22.03.2015 Views

Capítulo 11. Movimiento Oscilatorio - DGEO

Capítulo 11. Movimiento Oscilatorio - DGEO

Capítulo 11. Movimiento Oscilatorio - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cap. <strong>11.</strong> <strong>Movimiento</strong> oscilatorio.<br />

<strong>11.</strong>4.3. Péndulo de torsión.<br />

Un péndulo de torsión, es un sistema construido de la siguiente forma. Consta<br />

de una varilla vertical que por el extremo superior se fija a un soporte y en el<br />

extremo opuesto se encuentra unida a un cuerpo rígido, como se muestra en la<br />

figura <strong>11.</strong>7. Cuando a la varilla se la retuerce y luego se la deja girar, ejerce un<br />

torque de restitución sobre el cuerpo rígido, proporcional al desplazamiento<br />

angular θ, que se puede escribir como:<br />

Figura <strong>11.</strong>7 Péndulo de torsión.<br />

τ = -κθ<br />

donde κ es la constante de torsión de la varilla de soporte. Por la segunda ley<br />

de Newton, se obtiene:<br />

I<br />

2<br />

d θ<br />

= −κθ<br />

⇒<br />

2<br />

dt<br />

2<br />

d θ κ<br />

= − θ<br />

2<br />

dt I<br />

(<strong>11.</strong>13)<br />

que es la ecuación de un movimiento armónico simple, de frecuencia y periodo,<br />

respectivamente:<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!