22.03.2015 Views

1FZ4r3R

1FZ4r3R

1FZ4r3R

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMACIÓN<br />

El perfil social de la profesión desde la formación<br />

La Formación en Fisioterapia<br />

revierte en la Sociedad<br />

Vocalía de Formación e Investigación del ICPFA<br />

Una de las finalidades principales de la formación de<br />

posgrado en Fisioterapia es conseguir aumentar la<br />

calidad de vida de la sociedad a través de la mayor<br />

y mejor capacitación de los fisioterapeutas.<br />

Los procesos de salud-enfermedad de las personas, en no<br />

pocas ocasiones, son diversos, en muchos casos, complejos,<br />

de larga duración, de etiología multifactorial, de clínica florida<br />

y con una trayectoria de tratamientos quizá no<br />

demasiado eficaz. Además, pueden ser procesos de saludenfermedad<br />

contextualizados en un marco sociosanitario<br />

concreto que, en muchos casos, no facilita que la Fisioterapia<br />

llegue a la sociedad en el momento exacto que puede ser<br />

más efectiva, en la situación concreta en la que se podrían<br />

conseguir mejores resultados a corto y medio plazo o en el<br />

contexto biológico-psicológico y social de la persona más receptivo<br />

para conseguir los objetivos establecidos.<br />

Por eso, cuando los fisioterapeutas analizamos cada situación,<br />

cada proceso de salud, cada problema susceptible de<br />

ser abordado desde nuestras competencias profesionales,<br />

debemos estar preparados con la más alta capacitación, dotados<br />

del más completo arsenal de competencias cognitivas,<br />

procedimentales y actitudinales y, sobre todo, teniendo la<br />

capacidad y la madurez personal para discernir de entre<br />

todos nuestros recursos preventivos y terapéuticos, con cuáles<br />

la persona podrá alcanzar mayores y mejores objetivos en<br />

salud, y no sólo alcanzarlos, también, mantenerlos.<br />

Y sí, este esfuerzo por elegir la mejor estrategia de actuación<br />

fisioterapéutica en cada caso es un Arte, además de<br />

una Ciencia, que sólo puede llevarse a cabo con acierto si<br />

∏ Reeducación cardiaca (Jaén)<br />

existe una formación idónea, si se alcanzan los mayores estándares<br />

de calidad en el perfeccionamiento de nuestro<br />

perfil profesional y si se sabe implementar con prudencia y<br />

acierto todo lo aprendido.<br />

Invertir en formación es quizá el mayor patrimonio que se<br />

pueda tener, porque los beneficios de la formación en Fisioterapia<br />

van mucho más allá de hacer fuerte una profesión,<br />

de completar fases formativas conforme crece nuestra experiencia<br />

profesional, de responder a preguntas que nuevos<br />

casos y nuevos pacientes nos van presentando, de indagar en<br />

métodos, procedimientos y técnicas que hasta el momento<br />

no conocíamos, de buscar soluciones más rápidas y eficaces<br />

en menores intervalos de tiempo, de lograr objetivos de salud<br />

que se mantengan de forma definitiva en la persona, de la<br />

eficiencia y efectividad de nuestras actuaciones, de ser, en<br />

definitiva, más COMPETENTES. Los beneficios de invertir<br />

en formación en Fisioterapia redundan, además de en<br />

todo esto, en la sociedad, DOTANDO A LAS PERSONAS,<br />

LAS FAMILIAS Y LAS COMUNIDADES DE MÁS Y MEJORES<br />

RECURSOS EN SALUD, mejorando con ello, sin duda, la<br />

anhelada Calidad de Vida.<br />

Y es que, esta perspectiva social, es la única que nos permite<br />

comprender realmente la finalidad de la formación en Fisioterapia,<br />

porque todos los esfuerzos que se hagan en este<br />

sentido (personales, económicos, familiares, etc.) se reflejarán,<br />

finalmente, en la sociedad. Y por este motivo, desde el<br />

Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, queremos<br />

dar las gracias a todos los fisioterapeutas andaluces<br />

por el esfuerzo que realizan en seguir mejorando su formación,<br />

en detrimento muchas veces de su descanso, de su<br />

tiempo de ocio, de sus familias, etc., porque sabemos que lucháis<br />

cada día por seguir perfeccionando vuestro perfil<br />

profesional para ser más competitivos, porque queréis al-<br />

FISIOTERAPIA ANDALUZA. Nº 88<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!