22.03.2015 Views

1FZ4r3R

1FZ4r3R

1FZ4r3R

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDITORIAL<br />

El Colegio Profesional como<br />

Garantía y Servicio Social<br />

Miguel Villafaina Muñoz<br />

Presidente ICPFA<br />

Es posible que el neoliberalismo<br />

se haya reforzado gracias a la presencia,<br />

sin duda, cada vez mayor,<br />

de profesionales que intervienen de<br />

forma directa o indirecta en la economía.<br />

Y es que, en gran medida, aquellos<br />

países que optaron en su momento por<br />

intentar convertirse en potencias económicas,<br />

tuvieron muy claro que parte<br />

de la clave del éxito era fomentar el conocimiento<br />

invirtiendo en formación,<br />

dando así un mayor protagonismo a los<br />

profesionales fruto de este esfuerzo o<br />

esta filosofía de actuación.<br />

Es posible también, que para intentar<br />

sacar el máximo beneficio social de<br />

los profesionales, surgieran las modernas<br />

organizaciones colegiales que, aunque<br />

ya existían, ahora evolucionan en<br />

consonancia con la creciente sociedad<br />

de servicios siendo tutelares de los derechos<br />

fundamentales de los ciudadanos.<br />

Estas organizaciones colegiales<br />

son estructuras cuya responsabilidad se<br />

halla ligada a la naturaleza misma de la<br />

profesión, que le asocia deberes como<br />

tales profesionales pero también como<br />

ciudadanos, resultado de los derechos<br />

sociales recogidos en nuestra Carta<br />

Magna.<br />

Los Colegios Profesionales han ido lentamente<br />

rotando en sus objetivos. Inicialmente<br />

primaba desarrollar los máximos<br />

esfuerzos en consolidar las profesiones,<br />

para ir enfocándolas hacia la<br />

naturaleza esencial que los justifican,<br />

asegurando al ciudadano que las actuaciones<br />

de los profesionales disponen<br />

de las máximas garantías deontológicas<br />

y formativas que refrenden su calidad y<br />

excelencia.<br />

Esta razón justifica que los Colegios centren<br />

gran parte de sus esfuerzos fundamentalmente<br />

en el ciudadano, en el<br />

consumidor, pensando que cada acción<br />

tiene como objetivo la prestación de servicios.<br />

Así, los Colegios invierten en formación<br />

científica para sus profesionales<br />

porque ello revierte sobre el ciudadano.<br />

Además, el esfuerzo sobre la lucha<br />

contra intrusismo encuentra sentido<br />

en velar para que el consumidor sea<br />

atendido por profesionales con todas las<br />

garantías y seguridad. La aportación de<br />

proyectos presentados ante la administración<br />

siempre tiene como objetivos<br />

la promulgación de leyes o su perfeccionamiento<br />

para que se puedan prestar<br />

mejores servicios a la ciudadanía.<br />

En definitiva, los colegios asumen su<br />

papel de corresponsabilidad en la Salud,<br />

alzándose como colaboradores<br />

del bienestar social. Para ello, proyectan<br />

sus funciones que, desde siempre,<br />

han ido orientadas a mejorar los<br />

recursos y las actuaciones de los profesionales<br />

a los que representan para<br />

que, de igual manera, éstos puedan<br />

ofrecer a la sociedad sus servicios con<br />

garantías, tal y como la propia sociedad<br />

se merece y demanda<br />

Por ello, hemos considerado conveniente<br />

dedicar la mayor parte de este<br />

número de ‘Fisioterapia Andaluza’ a aspectos<br />

relacionados con la proyección<br />

social de muchas de las gestiones que,<br />

a diario, llevamos a cabo desde el Colegio<br />

y también cada fisioterapeuta en<br />

el ejercicio diario de nuestra amada profesión.<br />

■<br />

√ En definitiva, los colegios<br />

asumen su papel de<br />

corresponsabilidad alzándose<br />

como colaboradores del estado<br />

de bienestar y proyectan sus<br />

funciones, inicialmente<br />

orientadas a mejorar las<br />

condiciones y herramientas de<br />

trabajo de los profesionales a<br />

los que representan, a que<br />

éstos puedan ofrecer el servicio<br />

de garantías a la sociedad que<br />

los demanda Δ<br />

4<br />

FISIOTERAPIA ANDALUZA. Nº 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!