24.03.2015 Views

La renuncia de gananciales

La renuncia de gananciales

La renuncia de gananciales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para<br />

Vale<br />

Tratado<br />

De<br />

—<br />

231<br />

—<br />

zado por él o<br />

por su representante con plena vali<strong>de</strong>z, cumplidos los requi<br />

sitos que prescribe la ley. Se arguye que como la donación se sustenta en el<br />

animus donandi, en la intención <strong>de</strong> hacer liberalidad, esta no pue<strong>de</strong><br />

ser<br />

hecha por el representante, porque se traduciría en la liberalidad <strong>de</strong> éste y<br />

no <strong>de</strong>l representado : exacto, pero ello otra vez, como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

falta <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> goce.<br />

En <strong>de</strong>finitiva la voluntad <strong>de</strong>l menor es inhábil para producir la dona<br />

ción y esa voluntad no pue<strong>de</strong><br />

ser suplida por el acto <strong>de</strong>l representante legal,<br />

lo que conduce a que los menores, no pue<strong>de</strong>n por sí, ni por su<br />

representante<br />

hacer donación. Esta inhabilitación legal, para nosotros contenida en la<br />

naturaleza <strong>de</strong>l acto y consagrada en la disposición <strong>de</strong>l artículo 1616, confi<br />

guran una incapacidad especifica para ser sujeto <strong>de</strong>l negocio, incapacidad<br />

jurídica <strong>de</strong> goce.<br />

—■<br />

12. <strong>de</strong>mostrar que el menor sujeto<br />

a Patria Potestad, no pue<strong>de</strong><br />

donar, los bienes inmuebles, sí ha sustentado que el padre no podrá nunca<br />

obtener la venía prevista por el artículo 271, inciso primero <strong>de</strong>l Código Ci<br />

vil, pues no se darán las causales requeridas por 'la norma: necesidad, es<br />

<strong>de</strong>cir una causa externa que imponga la realización <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> manera tal<br />

que su frustración cause perjuicio al incapaz;<br />

o la utilidad económica es<br />

<strong>de</strong>cir apreciable en dinero, que incremente o evite pérdidas al patrimonio <strong>de</strong>l<br />

menor. El argumento carece <strong>de</strong> valor, porque si el menor dispusiera <strong>de</strong> la<br />

capacidad jurídica específica para ser donante, el <strong>de</strong>recho no podría impo<br />

ner el absurdo <strong>de</strong> privársela, por la imposibilidad práctica <strong>de</strong> no existir quien<br />

pueda ejercer el po<strong>de</strong>r jurídico para recepcionar el <strong>de</strong>recho o la obligación.<br />

No estamos frente a la posibilidad <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r jurídico que<br />

se tiene, sino a la carencia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r mismo, por ineptitud intrínseca <strong>de</strong>l su<br />

jeto <strong>de</strong> la voluntad.<br />

■—•<br />

13. la pena, aunque hemos eludido las citas, establecer que<br />

tanto Secco Illa (1), como Sánchez Fontans (2), como Gamarra<br />

(3), llegan a la misma conclusión aunque por razonamientos distintos, for<br />

zando la norma <strong>de</strong>l artículo 1616 y haciéndola simplemente reiterativa: el<br />

menor sujeto a Patria Potestad es inhábil para donar por sí o<br />

por interme<br />

dio <strong>de</strong> su representante legal.<br />

Esta conclusión que prima<br />

en la doctrina, no es la <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia :<br />

en un caso resuelto por el Juez Doctor Macedo, con vista fiscal <strong>de</strong>l Doctor<br />

Pagano, se admitió que el menor <strong>de</strong> edad pue<strong>de</strong> donar cumpliendo las exi<br />

gencias <strong>de</strong>l artículo 271 inciso primero <strong>de</strong>l Código Civil, pudiendo<br />

ser la<br />

—<br />

(1) Sficfco Ii,i,A, J. las donaciones. Montevi<strong>de</strong>o, C. García, 1926. p.llO y sgts.<br />

—<br />

(2) Sánchez Fontans, J. Capacidad y legitimación en <strong>de</strong>recho contractual. Víontevi<strong>de</strong>o,<br />

Ed. Bianchi Altuna, 19S3. p. 40-41 y p. 28-32.<br />

—<br />

(3) Gamarra, J. <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho civil uruguayo. Montevi<strong>de</strong>o, 1964. p. 76-83.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!