26.03.2015 Views

Discrimen por Razón de Sexo - Departamento del Trabajo y ...

Discrimen por Razón de Sexo - Departamento del Trabajo y ...

Discrimen por Razón de Sexo - Departamento del Trabajo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

niveles <strong>de</strong> salario entre sexos. La intención <strong>de</strong> esta ley es garantizar la igualdad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho al empleo <strong>de</strong>l hombre como <strong>de</strong> la mujer, prohibiendo... el discrimen...»<br />

La Ley 69, supra, forma parte <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> legislación para combatir el discrimen<br />

<strong>por</strong> sexo. A diferencia <strong>de</strong> las disposiciones constitucionales (Art. 11 Sec. I, Constitución <strong>de</strong>l<br />

estado Libre Asociado <strong>de</strong> Puerto Rico - 1952) o <strong>de</strong> la Ley 100 <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1959,<br />

según enmendada (29 L.P.R.A. Sec. 146 et sec.), o <strong>de</strong>l estatuto fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> aplicación en<br />

Puerto Rico, Titulo VII <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Derechos Civiles <strong>de</strong> 1964 (42 U.S.C. Sec. 2000), que<br />

también prohiben el discrimen <strong>por</strong> varias causales, incluyendo sexo, la Ley 69, supra, <strong>de</strong>fine<br />

<strong>de</strong> manera específica algunas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l discrimen <strong>por</strong> sexo. Según ésta, es ilegal<br />

que<br />

- suspenda, rehuse emplear o se <strong>de</strong>spida a cualquier persona, o que <strong>de</strong> cualquier<br />

otra forma se discrimine, contra una persona <strong>por</strong> su sexo, con respecto a su compensación,<br />

beneficios marginales, u otros términos o condiciones <strong>de</strong> empleo.<br />

- limite, divida o clasifique a sus empleados o a las personas que soliciten para un<br />

empleo, en cualquier forma que pueda o tienda a privarlas <strong>de</strong> una o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong> empleo o<br />

afectarlas adversamente en su condición como empleado, <strong>por</strong> ejemplo mujeres cajeras,<br />

varones empacando.<br />

- cualquier regla o reglamento <strong>de</strong> un patrono que prohiba o limite el empleo <strong>de</strong><br />

mujeres casadas y que no sea aplicable a hombres casados;<br />

- se tomen represalias al <strong>de</strong>spedir o <strong>de</strong> otra manera discriminar contra cualquier<br />

empleado o aspirante a empleo que presente una queja o querella o que se oponga a<br />

prácticas discriminatorias o que participe en una investigación o proceso contra el patrono,<br />

organización obrera o, comité conjunto obrero-patronal <strong>por</strong> prácticas discriminatorias;<br />

- se indique, en un anuncio o aviso <strong>de</strong> o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong> empleo una preferencia,<br />

limitación, especificación o discrimen <strong>por</strong> razón <strong>de</strong> sexo; con excepción <strong>de</strong> que el sexo sea<br />

un requisito ocupacional “bona fi<strong>de</strong>”, <strong>por</strong> ejemplo, un aviso a través <strong>de</strong>l cual se solicita<br />

“secretaria atractiva para la recepción”.<br />

-se formule cualquier pregunta, antes <strong>de</strong> emplear a una persona, en relación con un<br />

empleo futuro que directa o indirectamente exprese cualquier limitación, especificación o<br />

discrimen en cuanto al sexo, <strong>por</strong> ejemplo, ¿Usted está segura que su esposo le permitirá<br />

viajar? o sobre número <strong>de</strong> hijos o quién se los cuida.<br />

- negarse a colocar una persona utilizando caracterizaciones estereotipadas <strong>de</strong> los<br />

sexos. El principio <strong>de</strong> no-discriminación requiere que se consi<strong>de</strong>re a los individuos a base<br />

<strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s individuales y no a base <strong>de</strong> cualquier característica que comúnmente se<br />

atribuye al grupo; Ocurre en relación con tareas que tradicionalmente no ejecutaban las<br />

mujeres, <strong>por</strong> ejemplo, piloto, plomero, mensajero, etc.<br />

- negarse a colocar una persona <strong>de</strong>bido a las preferencias <strong>de</strong> los compañeros <strong>de</strong><br />

trabajo, el patrono o los clientes.<br />

Una condición intrínsecamente femenina <strong>por</strong> la que con frecuencia se discrimina es<br />

embarazo. La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>por</strong> razón <strong>de</strong> sexo, bajo la Ley 69, supra, incluye embarazo,<br />

parto o condiciones médicas relacionadas. Las mujeres afectadas <strong>por</strong> estas razones<br />

recibirán trato igual para todo propósito relacionado con su empleo. En términos legales a la<br />

empleada embarazada se le han reconocido justos <strong>de</strong>rechos. La Ley 3 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1942, según enmendada, provee para una licencia <strong>por</strong> maternidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!