26.03.2015 Views

Discrimen por Razón de Sexo - Departamento del Trabajo y ...

Discrimen por Razón de Sexo - Departamento del Trabajo y ...

Discrimen por Razón de Sexo - Departamento del Trabajo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Núm. 17, supra, se enmendó <strong>por</strong> la Ley Núm. 196 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2002 para añadir el<br />

Artículo 14 que establece que el término prescriptivo para presentar una causa <strong>de</strong> acción<br />

<strong>por</strong> hostigamiento sexual en el empleo será <strong>de</strong> un (1) año contado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en<br />

que se terminan las circunstancias que podrían entorpecer el ejercicio <strong>de</strong> la acción.<br />

Los procesos administrativos ante la UAD para la vindicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos son<br />

similares a los <strong>de</strong> la agencia fe<strong>de</strong>ral, E. E. O. C., se recogen en el Reglamento General <strong>de</strong> la<br />

Unidad Antidiscrimen <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2000. Una vez se radica una querella formal se le<br />

ofrece a las partes la alternativa <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> mediación para la solución <strong>de</strong> conflicto o<br />

si no acce<strong>de</strong>n voluntariamente o si no se logra un acuerdo se proce<strong>de</strong> a la fase<br />

investigativa, se cita a las partes a una Conferencia <strong>de</strong> Descubrimiento. Como resultado <strong>de</strong><br />

la investigación podría emitirse una Determinación <strong>de</strong> Causa o No Causa Probable <strong>de</strong><br />

discrimen. Si la <strong>de</strong>terminación es <strong>de</strong> No Causa, el o la querellante podría solicitar<br />

reconsi<strong>de</strong>ración al Secretario <strong>de</strong>l <strong>Trabajo</strong>. En los casos en que se emite Determinación <strong>de</strong><br />

Causa Probable se cita a una Conferencia <strong>de</strong> Conciliación, don<strong>de</strong> se recomienda un<br />

remedio y se media para la solución <strong>de</strong>l conflicto, cuando no se logra el caso pasa al<br />

Negociado <strong>de</strong> Asuntos Legales <strong>de</strong>l <strong>Departamento</strong> para litigio.<br />

El <strong>Departamento</strong> ofrece representación legal libre <strong>de</strong> costos al obrero en aquellos<br />

casos meritorios. Las víctimas <strong>de</strong> discrimen pue<strong>de</strong>n ser compensadas <strong>por</strong> el doble <strong>de</strong> los<br />

daños sufridos, incluyendo salarios <strong>de</strong>jados <strong>de</strong> percibir, las angustias y sufrimientos<br />

mentales que hayan pa<strong>de</strong>cido y puedan probar a través <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> reivindicación. Este<br />

amplio remedio se sostuvo en la <strong>de</strong>cisión judicial <strong>de</strong> Esther García v. Shiley Caribbean,<br />

supra. También se ha reconocido una acción en daños para los parientes <strong>de</strong> las víctimas,<br />

contingente a la acción principal, Santini v. Serv Air, Inc., 94 TSPR 27 (1994). El Tribunal<br />

también pue<strong>de</strong> imponer la restitución en el empleo.<br />

Estos intentos <strong>de</strong> atemperar el or<strong>de</strong>namiento jurídico para superar la condición <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> la mujer constituyen un peldaño superado en el camino, una manifestación<br />

<strong>de</strong> evolución social, don<strong>de</strong> la dignidad <strong>de</strong> sus individuos sigue siendo el i<strong>de</strong>al.<br />

1<br />

Ley 100 <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1959, según enmendada, Ley Núm. 69 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1985, la Ley<br />

Núm. 17 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988 y el Título VII <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Derechos Civiles <strong>de</strong> 1964<br />

2<br />

Véase a<strong>de</strong>más: Ruy Delgado v. Hospital Interamericano 94 JTS 149(1994)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!