26.03.2015 Views

Evaluación del desempeño Docente - UNFV | Facultad de Ciencias ...

Evaluación del desempeño Docente - UNFV | Facultad de Ciencias ...

Evaluación del desempeño Docente - UNFV | Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

...///<br />

CONT. RESOLUCION R. N°<br />

1230<br />

- 2012-<strong>UNFV</strong><br />

2.2 CRITERIOS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LA CARGA LECTIVA EN LA <strong>UNFV</strong><br />

Los RESPONSABLES <strong>de</strong> evaluar el <strong>de</strong>sempeño docente <strong>de</strong> las diferentes carreras<br />

profesionales con que cuentan las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán tener en consi<strong>de</strong>ración los siguientes<br />

criterios:<br />

2.2.1 PREPARACIÓN DE LA ASIGNATURA<br />

a) El director <strong>de</strong> la escuela profesional <strong>de</strong>berá entregar al docente el marco conceptual que<br />

precise: misión, perfil profesional y sumilla.<br />

b) El docente presentará el sílabo <strong>de</strong> las asignaturas a su cargo en la segunda semana <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mes <strong>de</strong> marzo (art. 17° <strong><strong>de</strong>l</strong> Reglamento <strong>de</strong> Distribución <strong>de</strong> la Carga Académica <strong>de</strong> docentes<br />

Carga Lectiva y No Lectiva), aprobado por R.R. N° 501-2012-CU-<strong>UNFV</strong>.<br />

c) El sílabo <strong>de</strong> la asignatura expresará la vinculación entre el perfil profesional <strong>de</strong> la carrera y<br />

el contenido <strong>de</strong> la asignatura.<br />

d) El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la asignatura consi<strong>de</strong>ra un número <strong>de</strong> horas teóricas y prácticas,<br />

establecidas en cada plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> la carrera profesional. Las horas <strong>de</strong>dicadas al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la teoría son <strong>de</strong> exclusiva responsabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> docente a cargo <strong>de</strong> la<br />

asignatura.<br />

e) El docente- preparará el material didáctico <strong>de</strong> la asignatura para su presentación a la<br />

dirección <strong>de</strong> la escuela profesional, impreso y en digital, para ser distribuido a los alumnos y<br />

publicados en el portal <strong>de</strong> la facultad.<br />

f) El docente establecerá los instrumentos <strong>de</strong> evaluación que aplicará durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la asignatura, los que serán <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> los alumnos al inicio <strong>de</strong> las clases.<br />

2.2.2<br />

CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE<br />

a) El docente aplicará una prueba <strong>de</strong> entrada o la evaluación que consi<strong>de</strong>re conveniente para<br />

<strong>de</strong>terminar el nivel <strong>de</strong> los saberes previos <strong>de</strong> los alumnos, con respecto a la asignatura,<br />

para una mejora <strong><strong>de</strong>l</strong> sílabo o <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dicha asignatura.<br />

b) El docente mantiene una situación <strong>de</strong> relación coherente con los estudiantes; y en el aula,<br />

un ambiente organizado <strong>de</strong> trabajo; dispone <strong>de</strong> los espacios y recursos en función <strong>de</strong> los<br />

aprendizajes.<br />

c) El docente establece un clima <strong>de</strong> aceptación, equidad en oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje,<br />

respeto entre los estudiantes y el profesor, entre los grupos <strong>de</strong> trabajo y con la comunidad<br />

universitaria.<br />

d) El docente, <strong>de</strong> acuerdo al contenido <strong><strong>de</strong>l</strong> sílabo, a ¡as características <strong>de</strong> los alumnos y a la<br />

disposición <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la facultad, hace uso creativo <strong>de</strong> las diversas estrategias<br />

didácticas y tecnológicas <strong>de</strong> información y comunicación (TICs) para el ¡ogro <strong>de</strong> los<br />

objetivos propuestos.<br />

e) El docente diseñará un plan <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s o grupos <strong>de</strong> aprendizaje virtuales a través <strong>de</strong><br />

foros, blogs, comunida<strong>de</strong>s, re<strong>de</strong>s o un programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s presenciales guiadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!