01.04.2015 Views

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mayor será la investigación que debe realizarse sobre la influencia que ejercerán los<br />

factores no controlables por la gerencia sobre los resultados finales de un negocio.<br />

Esto se constata en los países latinoamericanos que por razones del manejo<br />

macroeconómico en la década de los años ochenta experimentaron fuertes<br />

fluctuaciones en los índices de inflación, devaluación y en las tasas de interés.<br />

El presupuesto surge como herramienta moderna de planeamiento y control al<br />

reflejar el comportamiento de la competencia y de indicadores económicos en virtud<br />

de sus relaciones con los diferentes aspectos administrativos, contables y financieros<br />

de la empresa.<br />

En el capitalismo la eficiencia y la productividad se materializan en utilidades<br />

monetarias que dependen en grado sumo de la planificación. La gerencia es dinámica<br />

si recurre a todos los recursos disponibles, y uno de ellos es el presupuesto, el cual,<br />

empleado de una manera eficiente genera grandes beneficios. El presupuesto es el<br />

medio para maximizar las utilidades, y el camino que debe recorrer la gerencia al<br />

encarar las responsabilidades siguientes:<br />

• Obtener tasa de rendimiento sobre el capital que interpreten las expectativas<br />

de los inversionistas.<br />

• Interrelacionar las funciones empresariales (compras, producción,<br />

distribución, finanzas y relaciones industriales) en post de un objetivo común<br />

mediante la delegación de la autoridad y de las responsabilidades<br />

encomendadas.<br />

• Fijar políticas, examinar su cumplimiento y replantearlas cundo no se cumplan<br />

las metas que justificaron su implantación.<br />

No pueden compartirse los conceptos de quienes afirman que sus negocios<br />

marchan bien sin presupuestos. En realidad, ellos no notan que cualquier decisión<br />

tomada ha sido previamente meditada, discutida y analizada. Es aquí donde, en efecto<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!