02.04.2015 Views

Descargar PDF - Emasesa

Descargar PDF - Emasesa

Descargar PDF - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VISITA EMPRESA CEDAE<br />

L<br />

a empresa brasileña Companhia Estadual de Aguas e<br />

Esgotos (CEDAE), controlada mayoritariamente por el<br />

Estado de Río de Janeiro y encargada de la gestión del<br />

agua en la ciudad de Río de Janeiro y su área metropolitana<br />

visitó las instalaciones de <strong>Emasesa</strong> el pasado 13 de Diciembre.<br />

El Director de Operaciones y Desarrollo Urbano de <strong>Emasesa</strong>,<br />

Antonio Díaz Muñoz acompañado del Jefe del Centro Principal<br />

de Control, el Jefe de la División de Control y Mantenimiento<br />

de Instalaciones y la Jefa de Ventas del Departamento de Desarrollo<br />

Comercial se reunieron con representantes de CEDAE,<br />

el Director de Distribución y Comercialización Metropolitana,<br />

Armando Costa, el Director de Distribución del Estado, Heleno<br />

Silva y el Director de Planeamiento Hidrológico, Marco Antonio<br />

Feijo.<br />

La empresa CEDAE, que suministra servicio a más de 9 millones<br />

de personas, tiene el objetivo de modernizar la gestión global<br />

del agua de la ciudad de Río de Janeiro, así como de todo el<br />

estado, para mejorar los servicios prestados a la ciudadanía y<br />

acondicionar infraestructuras con vistas a la celebración de los<br />

Juegos Olímpicos.<br />

El propósito de esta reunión era conocer los procedimientos<br />

seguidos por <strong>Emasesa</strong> en diversas áreas de la compañía, principalmente<br />

el sistema de gestión centralizada de instalaciones.<br />

Durante el encuentro, visitaron el Centro Principal de Control y<br />

la EDAR Copero.<br />

Los representantes de CEDAE quedaron altamente agradecidos<br />

por la atención recibida y por los conocimientos adquiridos,<br />

valorando muy positivamente el grado de innovación y tecnología<br />

con el que cuenta <strong>Emasesa</strong>, quien una vez más se muestra<br />

como referente internacional en la gestión del ciclo integral del<br />

agua y manifiesta ser una empresa modelo en la transmisión de<br />

conocimiento y experiencias.<br />

INAUGURACIÓN DE LA ESTACIÓN DE CONTROL DE CALIDAD DE PLAZA NUEVA<br />

El Alcalde de Sevilla y Presidente de<br />

<strong>Emasesa</strong>, Alfredo Sánchez Monteseirín,<br />

acompañado del Consejero<br />

Delegado de <strong>Emasesa</strong>, Manuel Marchena<br />

Gómez, inauguró el 29 de Diciembre<br />

la Estación de Control de la Calidad<br />

del agua ubicada en la Plaza Nueva.<br />

Esta estación, con control de dispositivos<br />

para garantizar la correcta toma<br />

de muestras y equipos de medidas en<br />

continuo de cloro, es una de las 24 estaciones<br />

que se van a ir instalando en<br />

diferentes lugares de Sevilla y de las<br />

poblaciones en las que <strong>Emasesa</strong> presta<br />

servicio. La ubicación de estas estaciones<br />

coincide con puntos representativos<br />

de la red de distribución de agua<br />

potable y suponen una mejora en la vigilancia<br />

y control de la calidad del agua.<br />

La normativa vigente obliga a la instalación<br />

de dispositivos de extracción de<br />

agua que permitan la toma de muestra<br />

con las debidas garantías, en puntos representativos<br />

de la red de distribución.<br />

La información obtenida se sumará a los<br />

datos de calidad de las aguas de los embalses<br />

y serán recogidos por el Centro de<br />

Control de Calidad de las Aguas (CEC-<br />

CA), que de forma puntual ofrece información<br />

de la calidad del agua potable a<br />

la salida de los depósitos de distribución.<br />

La información adquirida integrada con<br />

los resultados obtenidos en los 90 puntos<br />

fijos de análisis y control de calidad<br />

del agua ya establecidos a lo largo de<br />

la red general de distribución, suponen<br />

la base para la consecución de un<br />

Sistema de Información Geográfica<br />

(GIS) de calidad del agua suministrada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!