11.04.2015 Views

POA 2010 - Pymerural

POA 2010 - Pymerural

POA 2010 - Pymerural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>POA</strong> <strong>2010</strong><br />

PYMERURAL<br />

REGIONAL Y HONDURAS<br />

20<br />

10


Para mayor información dirigirse a:<br />

Programa PYMERURAL<br />

Lomas del Guijarro, Calzada Llama del<br />

Bosque, Casa No. 602 frente a La Alianza<br />

Francesa, Apartado Postal 3336,<br />

Tegucigalpa, Honduras.<br />

PBX: (504) 239-3306<br />

E-mail: info@swisscontact.org.hn<br />

www.pymerural.org<br />

2<br />

<strong>POA</strong> <strong>2010</strong> PYMERURAL Regional y Honduras


ENE<br />

FEB<br />

MAR<br />

ABR<br />

MAY<br />

JUN<br />

JUL<br />

AGO<br />

SEP<br />

OCT<br />

NOV<br />

DIC<br />

Planificación Anual <strong>2010</strong> Programa Cronológico y Presupuesto de Actividades PYMERURAL HON (2008 - 2012)<br />

PYMERURAL<br />

Objetivo: Afianzada la sostenibilidad de la MiPyME rural en cadenas agroindustriales alimentarias y no alimentarias, y en conglomerados de turismo, en<br />

sectores y regiones seleccionados en Honduras y Nicaragua.<br />

No.<br />

ACTIVIDAD<br />

COFACILITADOR/<br />

SOCIO<br />

ESCENARIO<br />

Presup. PYMERURAL CHF<br />

TOTAL <strong>2010</strong> 2011 2012<br />

CONTRAPARTIDA<br />

CHF<br />

COMP.1: Desarrollo de capacidades para el fomento de cadenas de<br />

valor y conglomerados: Políticas públicas y privadas que promueven el<br />

desarrollo económico inclusivo en cadenas de valor/conglomerados con<br />

impacto en zonas rurales diseñadas y operando.<br />

TOTAL COMPONENTE 1<br />

1.591.889,45 942.966,62 648.922,82 2.006.686,33<br />

1 Gestión del desarrollo competitivo de las cadenas hortícola, apícola, bovina y cacao, en el marco de los Comités de Cadena facilitados por el PRONAGRO - SAG. 408.168,15 214.084,07 194.084,07 68.643,70<br />

Intervención Sistémica a nivel macro.<br />

1,1 Funcionamiento de la Unidad Central del PRONAGRO<br />

129.353,37 74.676,69 54.676,69 0,00<br />

1.1.1 Establecimiento de mecanismos de articulación y coordinación<br />

79.353,37 39.676,69 39.676,69<br />

intra e inter ministerial, implementación de estrategias para la<br />

gestión de recursos externos, operación del alineamiento y<br />

armonización; y vinculación de los insumos generados en la<br />

PRONAGRO - SAG I, II, III, IV<br />

planificación territorial a la definición de estrategias y políticas<br />

nacionales para las cadenas apoyadas.<br />

1.1.2 Monitor de Competitividad de Cadenas de Valor: medición de la<br />

50.000,00 35.000,00 15.000,00<br />

evolución de los indicadores de resultados e impacto en las<br />

diferentes cadenas de valor y su aporte al cumplimiento de las<br />

SAG<br />

IV<br />

metas del Plan de Nación<br />

1,2 Consolidación de los Comités de Cadena a cargo de los Secretarios Técnicos del PRONAGRO y optimización de los AMC´s consensuados<br />

278.814,77 139.407,39 139.407,39 68.643,70<br />

1.2.1<br />

1.2.1.1 Comité de Cadena Apícola<br />

PRONAGRO - SAG 51.321,59 25.660,80 25.660,80<br />

13.728,74<br />

1.2.1.2 Comité de Cadena bovina (lácteos)<br />

PRONAGRO - SAG 57.779,80 28.889,90 28.889,90<br />

13.728,74<br />

1.2.1.3 Comité de Cadena de Cacao<br />

PRONAGRO - SAG I, II, III, IV<br />

57.779,80 28.889,90 28.889,90<br />

13.728,74<br />

1.2.1.4 Comité de Cadena Hortícola (vegetales de clima templado -<br />

54.153,77 27.076,89 27.076,89<br />

papa)<br />

PRONAGRO - SAG<br />

13.728,74<br />

1.2.1.5 Comité de Cadena de Acuícola<br />

PRONAGRO - SAG 57.779,80 28.889,90 28.889,90<br />

13.728,74<br />

2 Intervenciones sistémicas a nivel meso y micro<br />

731.600,00 372.761,25 358.838,75 1.938.042,63<br />

2,1 Cadena hortícola<br />

630.766,25 300.000,00 330.766,25 1.853.011,38<br />

2.1.1<br />

a<br />

Servicios de apoyo<br />

Laboratorio para la producción de semilla de papa certificada:<br />

240.635,00 112.500,00 128.135,00 311.725,00<br />

puesta en marcha del proceso de investigación, adaptación,<br />

validación y reproducción de semilla de nuevas variedades de<br />

FUNDER<br />

II<br />

papa con potencial de mercado y libre de enfermedades<br />

2.1.2<br />

a<br />

b<br />

Consolidación de los Comités de Cadena para la efectiva promoción del diálogo público - privado a fin de lograr mayor: incidencia política, articulación comercial, acceso a información, participación, equidad, transparencia, rendición de cuentas y apropiamiento<br />

privado.<br />

Bloque central (actores y funciones)<br />

Vinculación de Servicios Financieros y No Financieros para<br />

productores de vegetales del anillo verde, Francisco Morazán:<br />

acceso a recursos de fideicomiso, comercialización con marca<br />

colectiva y certificación de buenas prácticas<br />

agrícolas/producción orgánica<br />

Generando alternativas de comercialización a productores<br />

hortícolas de Copán y Ocotepeque<br />

FUNDER<br />

ALDEA GLOBAL<br />

I, II<br />

II<br />

190.131,25 87.500,00 102.631,25 1.367.511,25<br />

200.000,00 100.000,00 100.000,00 173.775,13<br />

2,2 Cadena cacao<br />

100.833,75 72.761,25 28.072,50 85.031,25<br />

2.2.1 Bloque central (actores y funciones)<br />

a Mejora de la calidad de cacao en La Mosquitia: validación de<br />

100.833,75 72.761,25 28.072,50 85.031,25<br />

FUNDER<br />

II<br />

procesos post cosecha y caracterización de la calidad*<br />

LA1 1


ENE<br />

FEB<br />

MAR<br />

ABR<br />

MAY<br />

JUN<br />

JUL<br />

AGO<br />

SEP<br />

OCT<br />

NOV<br />

DIC<br />

Planificación Anual <strong>2010</strong> Programa Cronológico y Presupuesto de Actividades PYMERURAL HON (2008 - 2012)<br />

PYMERURAL<br />

Objetivo: Afianzada la sostenibilidad de la MiPyME rural en cadenas agroindustriales alimentarias y no alimentarias, y en conglomerados de turismo, en<br />

sectores y regiones seleccionados en Honduras y Nicaragua.<br />

No.<br />

ACTIVIDAD<br />

COFACILITADOR/<br />

SOCIO<br />

ESCENARIO<br />

Presup. PYMERURAL CHF<br />

TOTAL <strong>2010</strong> 2011 2012<br />

CONTRAPARTIDA<br />

CHF<br />

TOTAL COMPONENTE 1<br />

1.591.889,45 942.966,62 648.922,82 2.006.686,33<br />

COMP.1: Desarrollo de capacidades para el fomento de cadenas de<br />

valor y conglomerados: Políticas públicas y privadas que promueven el<br />

desarrollo económico inclusivo en cadenas de valor/conglomerados con<br />

impacto en zonas rurales diseñadas y operando.<br />

2,3 Cadena apícola<br />

0,00 0,00 0,00 0,00<br />

2.3.1<br />

a<br />

Bloque central (actores y funciones)<br />

Asesoría para la implementación de los programas: i) BID -<br />

Apícola, y ii) Industrialización de productos apícolas para el<br />

abastecimiento de mercados locales, regionales e internacionales,<br />

con un alcance de 4 y 12 departamentos respectivamente*<br />

ANAPIH -<br />

SWISSCONTACT<br />

II<br />

0,00 0,00 0,00 0,00<br />

3 Gestión de la implementación de la Agenda de Competitividad Territorial de la UDEL Danlí. Intervención a nivel macro territorial<br />

261.251,28 201.251,28 60.000,00 0,00<br />

3,1 Funcionamiento de la oficina de la UDEL y su vinculación con la<br />

48.498,73 48.498,73<br />

planificación regional a realizarse a través de la Comisión<br />

Regional de Desarrollo de la región III en el marco de El Plan de<br />

Municipalidad de Danli I, III<br />

Nación**<br />

0,00<br />

3.1.1 Diseño y puesta en marcha de un sistema monitor de<br />

50.000,00 25.000,00 25.000,00<br />

UDEL<br />

III<br />

competitividad territorial<br />

3,2 Intervenciones sistémicas a nivel meso y micro en el territorio<br />

162.752,55 127.752,55 35.000,00 0,00<br />

3.2.1 Fortalecimiento de la cadena de la rosquilla y la consolidación de<br />

60.202,99 60.202,99<br />

UDEL - ARSO*** I<br />

nuevos canales comerciales, continuación<br />

3.2.2 Asesoría para la implementación del proyecto: mejoramiento de CCID -<br />

11.274,78 11.274,78<br />

III<br />

la competitividad de la cadena de café<br />

SWISSCONTACT<br />

3.2.3 Realización del análisis de cadena y asesoría para la<br />

21.274,78 21.274,78<br />

CCID -<br />

implementación del proyecto: mejoramiento de la competitividad<br />

III<br />

SWISSCONTACT<br />

de la cadena de hortalizas<br />

3.2.4 Mejoramiento de la calidad de leche y estabilización de la<br />

70.000,00 35.000,00 35.000,00<br />

producción mediante la desestacionalización de los partos y el UDEL - CCID<br />

I<br />

desarrollo de tecnologías de alimentación alternativa para el<br />

ganado en la COAPUL<br />

4 Fomento de conglomerados de turismo rural<br />

120.000,00 84.000,00 36.000,00 0,00<br />

4,1 Definición y puesta en marcha de la estrategia de fomento del Gerencia de Planeación -<br />

turismo rural en Honduras<br />

IHT<br />

I, II, III, IV<br />

120.000,00 84.000,00 36.000,00<br />

5 Intervenciones para la operativización de los ejes transversales<br />

44.000,00 44.000,00 0,00<br />

5,1 Acompañamiento a la transversalización de género, uso SWISSCONTACT<br />

sostenible de RR NN y gobernabilidad<br />

I, II, III, IV<br />

44.000,00 44.000,00<br />

6 Apoyo a la realización de estudios complementarios<br />

26.870,02 26.870,02 0,00<br />

7,1 Acompañamiento y coordinación para la realización de análisis SWISSCONTACT<br />

9.370,02 9.370,02<br />

I, II, III, IV<br />

de cadenas y estudios de mercado<br />

6,2 Estudios regionales (Desarrollo Económico Local)<br />

SWISSCONTACT I, II, III, IV 17.500,00 17.500,00<br />

* Vienen desde 2009 a ratificación por el CDE<br />

** A ratificación convenio<br />

*** Cofacilitador preliminar<br />

LA1 2


ENE<br />

FEB<br />

MAR<br />

ABR<br />

MAY<br />

JUN<br />

JUL<br />

AGO<br />

SEP<br />

OCT<br />

NOV<br />

DIC<br />

Planificación Anual <strong>2010</strong> Programa Cronológico y Presupuesto de Actividades PYMERURAL HON (2008 - 2012)<br />

PYMERURAL<br />

Objetivo: Afianzada la sostenibilidad de la MiPyME rural en cadenas agroindustriales alimentarias y no alimentarias, y en conglomerados de turismo, en<br />

sectores y regiones seleccionados en Honduras y Nicaragua.<br />

No.<br />

ACTIVIDAD<br />

COFACILITADOR ESCENARIOS<br />

Presup. CHF<br />

CONTRAPARTIDA<br />

COMP.2: Innovación de instrumentos y metodologías de fomento a<br />

la MiPyME: Nuevas metodologías e instrumentos que promueven el<br />

desarrollo económico inclusivo en cadenas de valor/conglomerados con<br />

impacto en zonas rurales identificados y validados con contrapartes,<br />

socios y co-facilitadores.<br />

1<br />

469.741,80 199.712,19<br />

1,1 Cadena Hortofrutícola<br />

262.441,80 199.712,19<br />

1.1.1<br />

a<br />

Servicios de apoyo<br />

Acompañamiento a la implementación de la Unidad Técnica de<br />

134.584,93 183.091,63<br />

servicios incluyentes y adecuados a las condiciones de los micro PRONAGRO,<br />

y pequeños agroempresarios vinculados con APRHOFI, APRHOFI<br />

I<br />

continuación<br />

b Facilitación del acceso a información a productores de la cadena<br />

31.250,00 16.620,56<br />

hortícola mediante el uso de TIC´s denominado Agrocel FUNDER<br />

I<br />

Vegetales, continuación<br />

c Desarrollo y validación de sistemas integrales de producción PRONAGRO -<br />

96.606,87<br />

I, II<br />

hortícola orgánica, continuación<br />

SWISSCONTACT<br />

1,2 Cadena Apícola<br />

65.000,00<br />

1.2.1 Servicios de apoyo<br />

a Validación del modelo de gestión de la calidad apícola<br />

ANAPIH I 45.000,00<br />

b<br />

Fortalecimiento de las cadenas agroalimentarias priorizadas por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)<br />

Facilitación del acceso a información a productores de la cadena<br />

apícola mediante el uso de TIC´s denominado Agrocel Miel<br />

SWISSCONTACT<br />

I<br />

TOTAL COMPONENTE 2<br />

20.000,00<br />

2 UDEL<br />

142.300,00<br />

2,1 Diseño y validación del modelo de planificación regional en el UDEL - CRD -<br />

22.300,00<br />

III<br />

marco del Plan de Nación<br />

SECPLAN<br />

2,2<br />

2,3<br />

Servicios de apoyo<br />

Otras interveciones por identificar<br />

UDEL III 120.000,00<br />

LA2 1


ENE<br />

FEB<br />

MAR<br />

ABR<br />

MAY<br />

JUN<br />

JUL<br />

AGO<br />

SEP<br />

OCT<br />

NOV<br />

DIC<br />

Planificación Anual <strong>2010</strong> Programa Cronológico y Presupuesto de Actividades PYMERURAL HON (2008 - 2012)<br />

PYMERURAL<br />

Objetivo: Afianzada la sostenibilidad de la MiPyME rural en cadenas agroindustriales alimentarias y no alimentarias, y en conglomerados de turismo, en sectores<br />

y regiones seleccionados en Honduras y Nicaragua.<br />

No.<br />

ACTIVIDAD<br />

RESPONSABLE<br />

Presup. CHF<br />

COMP.3: Gestión del programa: Realizada la gestión del programa en forma eficiente y efectiva.<br />

564.461,56<br />

1 Gestión de la implementación de PYMERURAL<br />

485.457,84<br />

1,1 Recurso humano local<br />

SC-HON 313.060,62<br />

1,2 Logística y gastos de operación<br />

SC-HON 172.397,22<br />

2<br />

2,1<br />

Reuniones de comités decisorios*<br />

CDE<br />

UF<br />

2,2 COP<br />

UF<br />

3<br />

3,1<br />

Reuniones de coordinación*<br />

Con Contrapartes, Cofacilitadores y Socios<br />

UF<br />

3,2<br />

3.2.1<br />

Internas de personal<br />

Administrativo<br />

FP<br />

3.2.2 Técnico<br />

FP<br />

4 Implementación SMVI<br />

61.480,28<br />

4,1<br />

4.1.1<br />

Líneas de base<br />

UDEL - Danlí (Hortalizas, café, maíz, frijol y lácteos)<br />

OM<br />

4.1.2<br />

4,2<br />

4.2.1<br />

Cadena hortícola: Aldea global, FUNDER - Papa, FUNDER - Vegetales<br />

Monitoreo de resultados<br />

Cadena de rosquillas (ARSO)<br />

OM 4.500,00<br />

4.2.2 Cadena hortícola (PRONAGRO, APRHOFI, ASOPROL, FUNDER, ALDEA<br />

GLOBAL)<br />

OM<br />

8.500,00<br />

4.2.3 Cadena apícola (PRONAGRO, ANAPIH)<br />

OM 6.750,00<br />

4.2.4 Cadena de cacao (PRONAGRO, FUNDER)<br />

OM 6.750,00<br />

4.2.5 Cadena de lácteos (PRONAGRO, COAPUL)<br />

3.400,00<br />

4,3<br />

4.3.1<br />

Análisis y publicación de resultados<br />

Análisis y validación de bases de datos<br />

OM 3.000,00<br />

4.3.2 Publicación de resultados de las cadenas: apícola, rosquillas, lácteos, hortícola OM<br />

(convencional y orgánica), cacao<br />

4.3.3 Elaboración del boletín<br />

MV<br />

4.3.4 Apoyo en la elaboración de productos de conocimiento<br />

MV<br />

4.3.5 Actualización de perfiles de proyectos en plataforma informática<br />

OM, CC<br />

4.3.6 Actualización de página web<br />

MV<br />

4,4 Auditorías técnicas a cofacilitadores<br />

OM 8.130,00<br />

4,5 Plataforma de internet<br />

OM 20.450,28<br />

5<br />

5,1<br />

5,2<br />

5,3<br />

5,4<br />

5,5<br />

Transversalización del enfoque de género, uso sostenible de recursos naturales y gobernabilidad**<br />

Diagnósticos<br />

Definición de planes de acción<br />

Implementación de planes de acción<br />

Monitoreo y valoración del impacto<br />

Sistematización<br />

6 Expertos locales y regionales<br />

SC - HON 17.523,44<br />

7 Planificación 2011<br />

7,1 Elaboración <strong>POA</strong> 2011*<br />

UF<br />

TOTAL COMPONENTE 3<br />

UF= Unidad Facilitadora<br />

* Presupuesto incluido en la linea "Logística y gastos de operación"<br />

** El financiamiento de estas actividades se hará con presupuesto de la línea "Expertos locales y regionales" y de la linea "Intervenciones para la operativización de los ejes transversales" de la LA1<br />

LA3 1


País/Componente<br />

Componente 1 Componente 2 Componente 3 Total<br />

CHF<br />

Honduras 942.966,62 469.741,80 564.461,56 1.977.169,98<br />

Regional 965.940,43 965.940,43<br />

TOTAL HONDURAS <strong>2010</strong><br />

TOTAL COMPONENTE REGIONAL<br />

1.977.169,98<br />

965.940,43


PYMERURAL- <strong>POA</strong> REGIONAL <strong>2010</strong><br />

10<br />

Objetivo: Afianzada la sostenibilidad de la MiPyME rural en cadenas agroindustriales alimentarias y no alimentarias, y en<br />

conglomerados de turismo, en sectores y regiones seleccionados en Honduras y Nicaragua.<br />

Presupuesto<br />

CHF<br />

DIC<br />

NOV<br />

OCT<br />

SEP<br />

AGO<br />

JUL<br />

JUN<br />

MAY<br />

ABR<br />

MAR<br />

FEB<br />

ENE<br />

ACTIVIDAD<br />

No.<br />

965,940,433<br />

TOTAL REGIONAL<br />

1 Asesoría técnica regional<br />

1.1 Formación sobre aplicación del enfoque sistémico en cadenas de valor a cofacilitadores y<br />

potenciales socios de ambos países<br />

122,346.97<br />

1.2 Contratación de Backstoppers temáticos en Turismo Rural, Desarrollo Económico Territorial<br />

e Incidencia en Políticas Públicas<br />

1.3 Apoyo temático a los equipos nacionales en la implementación del programa, en el diseño de<br />

proyectos, análisis sistémico y lógicas de impacto<br />

1.4 Ajustar el sistema de monitoreo a los estándares internacionales del DCED<br />

63,325.42<br />

2 Gerencia regional del proyecto (Sede en Honduras)<br />

<strong>POA</strong> <strong>2010</strong> PYMERURAL Regional y Honduras<br />

2.1 Colaborar activamente con los procesos liderados por la Oficina de Coordinación de la<br />

Cooperación Suiza en América Central<br />

2.2 Coordinar proceso de autoevaluación<br />

2.3 Apoyar proceso de revisión intermedia<br />

2.4 Promover una ejecutoria financiera eficiente y transparente<br />

2.5 Informes de ejecución técnica y financiera entregados a tiempo (máximo 50 días después de<br />

finalizado cada semestre)<br />

2.6 Velar por el cumplimiento de las directrices de auditoría definidas por Swisscontact Zurich,<br />

consensuadas con la oficina de la Cooperación Suiza en Managua<br />

2.7 Participar en las reuniones de CDE y COP en ambos países<br />

2.8 Participación activa en las reuniones de jefes de proyectos de la Cooperación Suiza en América<br />

Central<br />

2.9 Establecimiento de alianzas estratégicas con acciones complementarias con al menos dos<br />

socios por país con potencial para masificación<br />

14,537.47<br />

2.10 Fortalecimiento de capacidades de equipos nacionales<br />

7,557.96<br />

2.11 Logística Jefe Regional y Asesor Internacional para procesos de asesoría y gestión de<br />

conocimiento<br />

29,041.27<br />

2.12 Logística equipos nacionales para procesos de fortalecimiento y gestión de conocimiento<br />

<strong>POA</strong> <strong>2010</strong> PYMERURAL Regional y Honduras<br />

10


Objetivo: Afianzada la sostenibilidad de la MiPyME rural en cadenas agroindustriales alimentarias y no alimentarias, y en<br />

conglomerados de turismo, en sectores y regiones seleccionados en Honduras y Nicaragua.<br />

No.<br />

Presupuesto<br />

CHF<br />

ENE<br />

FEB<br />

MAR<br />

ABR<br />

MAY<br />

JUN<br />

JUL<br />

AGO<br />

SEP<br />

OCT<br />

NOV<br />

DIC<br />

11<br />

PYMERURAL- <strong>POA</strong> REGIONAL <strong>2010</strong><br />

ACTIVIDAD<br />

TOTAL REGIONAL<br />

965,940,433<br />

3 Asesoría técnica internacional (sede en Managua)<br />

3.1 Diagnóstico y recomendaciones a la gestión estratégica y operativa del programa<br />

3.2 Participación activa en la agenda de gestión de conocimiento, apoyo en la sistematización de<br />

experiencias, metodologías e innovaciones<br />

3.3 Definición de metodología genérica para el seguimiento a procesos de desarrollo de capacidades<br />

institucionales<br />

3.4 Participar en las reuniones de CDE y COP en ambos países<br />

3.5 Actualización de mapeo de programas de la cooperación internacional en fomento empresarial<br />

con potencial de alianzas para la masificación<br />

3.6 Acuerdo e implementación de agenda de asesoría a la oficina de coordinación de la Cooperación<br />

Suiza en América Central<br />

4 Gestión de conocimientos<br />

4.1 Coordinar la implemetación de la agenda de gestión de conocimiento del programa por país<br />

4.2 Coordinar con otros socios de la plataforma regional de gestión de conocimiento (Alianzas<br />

de Aprendizaje) la implementación de ciclos de aprendizaje, incluyendo la participación de<br />

cofacilitadores y contrapartes, en los siguientes temas:<br />

4.2.1 Participación económica de la mujer en esfuerzos de promoción del desarrollo empresarial rural<br />

4.2.2 Gestión de información y conocimiento para el desarrollo de cadenas de valor agropecuarias<br />

inclusivas y sostenibles<br />

4.2.3 Modelos de vinculación de productores pobres con empresas líderes: modelos de desarrollo<br />

empresarial, modelos de negocios inclusivos<br />

4.2.4 Marcos regulatorios y roles públicos y privados para la promoción de cadenas de valor incluyentes<br />

y sostenibles<br />

4.3 Puesta en marcha del sistema de información electrónico periódico del programa<br />

4.4 Promover la participación activa, de los involucrados en el programa, en foros y seminarios por<br />

invitación de la Cooperación Suiza, Swisscontact, u otros socios, según la pertinencia del caso<br />

5 Administración en Suiza<br />

5.1 Apoyo temático en monitoreo de impacto, gestión de conocimiento y enfoque sistémico<br />

5.2 Gerencia administrativa-financiera del programa<br />

5.3 Contratación de Asesor Internacional<br />

5.4 Misiones de seguimiento administrativo y temático (dos por año)<br />

5.5 Membresía en red temática: trabajo, turismo y desarrollo<br />

214,721.66<br />

63,955.08<br />

58,788.72<br />

23,636.42<br />

368,029.47<br />

<strong>POA</strong> <strong>2010</strong> PYMERURAL Regional y Honduras


Programa PYMERURAL, Honduras<br />

Productos de conocimiento priorizados para <strong>2010</strong><br />

Intervenciones Producto de conocimiento Observación Fecha<br />

SAG (PRONAGRO- Análisis de la situación de las cadenas<br />

Agosto <strong>2010</strong><br />

INFOAGRO)<br />

<strong>2010</strong>: Cacao, Papa, Lácteos, Apicultura.<br />

SAG (PRONAGRO-<br />

INFOAGRO)<br />

UDEL DANLI<br />

SAG/PRONAGRO-<br />

ANAPIH-COHCIT<br />

Acuerdos marco de competitividad de<br />

cada cadena (anexos a perfil, pendiente su<br />

actualización y oficialización)<br />

Acuerdos marco de competitividad de<br />

cada cadena, oficializados en <strong>2010</strong><br />

Mecanismo de planificación del desarrollo<br />

económico territorial, lecciones<br />

aprendidas, el caso Danlí<br />

Sistema de calidad para la cadena Apícola<br />

en Honduras, roles institucionales y<br />

resultados a nivel de competitividad de la<br />

cadena<br />

Publicación oficial de SAG-<br />

<strong>Pymerural</strong> para el diálogo Público-<br />

Privado-Cooperación.<br />

Publicación oficial de SAG-<br />

<strong>Pymerural</strong> para el diálogo Público-<br />

Privado-Cooperación.<br />

Publicación de la UDEL Danlí-<br />

<strong>Pymerural</strong> para la réplica del<br />

mecanismo en otras regiones del<br />

país AMHON, SEPLAN<br />

Publicación oficial de SAG-COHCIT-<br />

<strong>Pymerural</strong> para aplicación en la<br />

cadena y replicar la experiencia en<br />

otras cadenas.<br />

Depende de<br />

Oficialización,<br />

provisional para<br />

Octubre <strong>2010</strong><br />

Septiembre <strong>2010</strong><br />

Noviembre <strong>2010</strong><br />

SAG/PRONAGRO<br />

ARSO-UDEL<br />

FUNDER-SAG<br />

(PRONAGRO,-DICTA y<br />

SENASA)<br />

FUNDER-INFOAGRO<br />

FUNDER-PRONAGRO<br />

FUNDER-SAG<br />

(PRONAGRO-SENASA)<br />

Facilitación de procesos de desarrollo de<br />

cadenas de valor a escala Nacional,<br />

lecciones aprendidas, el caso de Honduras<br />

Ecohornos: Guía para su construcción y<br />

aporte a la ecoeficiencia empresarial en la<br />

industria de rosquillas<br />

Modelo de negocio para la producción de<br />

semilla certificada de papa, incluyendo<br />

efectos a nivel de competitividad de la<br />

cadena.<br />

Reglamento para la importación,<br />

almacenamiento y comercialización de<br />

semilla certificada.<br />

Efectividad de TICs (SMS) para el<br />

desarrollo de negocios rurales (el Modelo<br />

Agrocel en Honduras)<br />

Modelo de vinculación Servicios de<br />

desarrollo Empresarial, Proveedores de<br />

Servicios Financieros, Proveedores de<br />

insumos y Supermercados, para el<br />

financiamiento de la cadena hortícola<br />

Buenas prácticas de Manufactura en el<br />

manejo poscosecha de cacao en Honduras<br />

Manuales de BPA para 8 productos<br />

hortícolas<br />

Publicación de <strong>Pymerural</strong>-<br />

PRONAGRO para mejorar la<br />

gestión de los comités<br />

Publicación de <strong>Pymerural</strong>-ARSO-<br />

UDEL para comunicar resultados y<br />

ampliar la aplicación de la<br />

tecnología a otras regiones<br />

Sistematización para aumentar la<br />

escala de producción a través de<br />

la red de semilleristas e incidir en<br />

la aplicación del reglamento para<br />

la importación, almacenamiento y<br />

comercialización de semilla<br />

certificada.<br />

Aportar con lecciones aprendidas<br />

al diseño de un sistema de<br />

información de mercados en<br />

Honduras<br />

Masificación del modelo en la<br />

cadena hortícola y adaptación a<br />

otros comités de cadena<br />

Oficialización de información para<br />

la estandarización a nivel nacional<br />

en todos los proyectos de<br />

desarrollo relacionados con estas<br />

cadenas.<br />

Diciembre <strong>2010</strong><br />

Agosto <strong>2010</strong><br />

Octubre <strong>2010</strong><br />

Septiembre <strong>2010</strong><br />

Septiembre <strong>2010</strong><br />

Octubre <strong>2010</strong>


PYMERURAL es un Programa del Gobierno de Honduras y la Cooperación Suiza para América Central facilitado por<br />

Swisscontact.<br />

Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact)<br />

Lomas del Guijarro, Calzada Llama del Bosque, Casa No. 602 frente a La Alianza Francesa, Apartado Postal 3336<br />

PBX: (504) 239-3306, E-mail: info@swisscontact.org.hn, www.pymerural.org<br />

14<br />

<strong>POA</strong> <strong>2010</strong> PYMERURAL Regional y Honduras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!