17.04.2015 Views

Lenguaje algebraico - c.e.p.a. san francisco

Lenguaje algebraico - c.e.p.a. san francisco

Lenguaje algebraico - c.e.p.a. san francisco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Centro: C.E.A. SAN FRANCISCO – CALAHORRA 9 / 2008<br />

Curso: ESPA<br />

Asignatura: MATEM. – <strong>Lenguaje</strong> <strong>algebraico</strong><br />

Ejercicios<br />

1) Asocia cada enunciado con una de las expresiones de la derecha:<br />

1. El cuadrado de un número a) 2x<br />

2. Un número par b) 3x<br />

3. Un número impar c) 2x+1<br />

4. Un múltiplo de tres d) 0,05x<br />

5. El 5% de un número e) x+1<br />

6. El número consecutivo a x f) x 2<br />

2) Asocia cada enunciado con la expresión algebraica que le corresponda.<br />

Enunciado:<br />

Expresión algebraica:<br />

1. A un número se le quita su tercera parte. I. x , x + 1<br />

2. Los 2/7 de un número. II. x + 13<br />

3. El número que supera a x en 13 unidades. III.<br />

2x<br />

7<br />

4. El número total de zapatos que calzan las<br />

x<br />

IV. x −<br />

personas que hay en una habitación.<br />

3<br />

5. La edad de mi abuelo hace 13 años. V. 2x<br />

6. Dos números enteros consecutivos. VI. x - 13<br />

7. El número que supera a x en 7 unidades. VII. x – 0,20x<br />

8. El doble de la edad que tenía hace 7 años. VIII. 2(x-7)<br />

9. El precio de una camisa rebajado en un 20%. IX.<br />

2<br />

(x + x + 1)<br />

7<br />

10. Los 2/7 del resultado de sumarle a un número<br />

entero su siguiente.<br />

X. x + 7<br />

11. El triple de un número menos la mitad de ese<br />

número<br />

XI. 3(x+5)<br />

12. El número que supera a la cuarta parte de x<br />

en 10 unidades.<br />

XII. x – 0,25x<br />

13. Los 2/3 de la quinta parte de un número.<br />

2<br />

XIII. (x + x − 1)<br />

3<br />

14. El triple de la edad que una persona tendrá<br />

dentro de 5 años.<br />

15. El precio de un libro rebajado en un 25%. XV.<br />

16. Los 2/3 del resultado de sumarle a un número<br />

entero su anterior.<br />

2 x<br />

XIV. ⋅<br />

3 5<br />

x<br />

3x<br />

−<br />

2<br />

x<br />

XVI. + 10<br />

4


Centro: C.E.A. SAN FRANCISCO – CALAHORRA 9 / 2008<br />

Curso: ESPA<br />

Asignatura: MATEM. – <strong>Lenguaje</strong> <strong>algebraico</strong><br />

Ejercicios<br />

3) Rodea con un círculo la respuesta correcta, A, B o C, en cada caso:<br />

La expresión algebraica que representa la frase: “La cuarta parte<br />

del triple de la edad que tenía hace un año” , es<br />

La expresión algebraica que representa: “El número que supera<br />

a la sexta parte de x en 10 unidades”, es<br />

A)<br />

3x<br />

− 1<br />

4<br />

B)<br />

3x<br />

− 1<br />

4<br />

C)<br />

3(x<br />

− 1)<br />

4<br />

A)<br />

B)<br />

x + 10<br />

6<br />

x − 10<br />

6<br />

x<br />

C) + 10<br />

6<br />

La expresión algebraica que representa la frase: “La quinta parte<br />

del doble de la edad que tendré dentro de 3 años”, es<br />

A)<br />

B)<br />

2 (x + 3)<br />

5<br />

2 x + 3<br />

5<br />

La expresión algebraica que representa: “El número que excede<br />

en 20 unidades a la tercera parte de x”, es<br />

A)<br />

x + 20<br />

3<br />

B)<br />

x + 20<br />

3<br />

4) Si x es un número, expresa simbólicamente:<br />

a) Su doble<br />

b) Su triple<br />

c) Su mitad<br />

d) Su cuarta parte<br />

e) El número siguiente<br />

f) El número anterior<br />

g) Un número tres unidades mayor<br />

que el doble de x<br />

h) Una cantidad siete unidades menor<br />

que la mitad de x<br />

i) El cuadrado de x más el doble del<br />

cubo de x<br />

j) El triple del siguiente de x<br />

k) La suma de dos números<br />

consecutivos<br />

l) Un número más su cuarta parte<br />

m) El doble del cuadrado de un<br />

número<br />

n) La suma de un número y su<br />

cuadrado<br />

o) La suma de la mitad de un número<br />

más sus dos terceras partes<br />

p) El cuadrado de la suma de dos<br />

números que son consecutivos<br />

5) Representa con una expresión algebraica:<br />

a) La suma de dos números consecutivos<br />

b) El triple de la diferencia de dos números<br />

c) El cuadrado de la suma de un número más dos.<br />

6) Despeja cada una de las letras de las fórmulas:<br />

a) V = abc<br />

b)<br />

bh<br />

S =<br />

2<br />

c)<br />

2<br />

V = a h<br />

d)<br />

2<br />

gt<br />

e =<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!