17.04.2015 Views

rEVISta PErUaNa dE MEdIcINa ExPErIMENtaL y SaLUd PÚbLIca ...

rEVISta PErUaNa dE MEdIcINa ExPErIMENtaL y SaLUd PÚbLIca ...

rEVISta PErUaNa dE MEdIcINa ExPErIMENtaL y SaLUd PÚbLIca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ISSN 1726-4634<br />

VOLUMEN 27 NÚmero 1 enero - marzo 2010<br />

revista peruana de<br />

medicina experimental<br />

y salud pública<br />

LIMA, PERÚ


MINISTERIO<br />

Rev Peru Med Exp Salud<br />

DE SALUD<br />

Publica. 2010;<br />

DEL<br />

27(1):<br />

PERÚ<br />

MINISTRO<br />

Oscar Ugarte Ubillúz<br />

VICEMINISTRO<br />

Elías Melitón Arce Rodríguez<br />

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD<br />

ALTA DIRECCIÓN<br />

Jefe<br />

Aníbal Velásquez Valdivia<br />

Subjefe<br />

César Cabezas Sánchez<br />

ÓRGANOS DE LÍNEA<br />

Centro Nacional de Alimentación y Nutrición<br />

Director General<br />

Wilfredo Salinas Castro<br />

Centro Nacional de Control de Calidad<br />

Director General<br />

Ruben Tabuchi Matsumoto<br />

Centro Nacional de Productos Biológicos<br />

Director General<br />

Alberto Valle Vera<br />

Centro Nacional de Salud Intercultural<br />

Director General<br />

Oswaldo Salaverry García<br />

Centro Nacional de Salud Ocupacional y<br />

Protección del Ambiente para la Salud<br />

Directora General<br />

María del Carmen Gastañaga Ruiz<br />

Centro Nacional de Salud Pública<br />

Director General<br />

Pedro Valencia Vásquez<br />

ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO<br />

Oficina General de Asesoría Técnica<br />

Director General<br />

José Cárdenas Cáceres<br />

Oficina General de Asesoría Jurídica<br />

Directora General<br />

Rosario Tapia Flores<br />

Oficina General de Investigación y<br />

Transferencia Tecnológica<br />

Director General<br />

Martín Yagui Moscoso<br />

ÓRGANOS DE APOYO<br />

Oficina General de Administración<br />

Director General<br />

José Arróspide Aliaga<br />

Oficina General de Información y Sistemas<br />

Directora General<br />

Mónica Suárez Aguilar<br />

Portada.<br />

“Dignidad indígena”.<br />

Archivo personal, familia Kuczynski-Godard.<br />

en: Knipper, Oswaldo<br />

Salaverry. M. Kuczynski-Godard<br />

(1890-1967): Fotografías médicoantropológicas<br />

de la Amazonía<br />

y de los Andes peruanos, 1938-<br />

1948. Rev Peru Med Exp Salud<br />

Publica. 2010; 27(1): 146-50.<br />

162


INSTITUTO NACIONAL DE SALUD<br />

REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA<br />

Volumen 27 Número 1 Enero – Marzo 2010<br />

Director<br />

Zuño Burstein Alva<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Editor General<br />

César Cabezas Sánchez<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Editor Científico Editor Invitado Editor Adjunto<br />

Percy Mayta-Tristán Oswaldo Salaverry Edward Mezones-Holguín<br />

Instituto Nacional de Salud Instituto Nacional de Salud Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas<br />

Comité Editor<br />

Pedro P. Álvarez-Falconí<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Elizabeth Anaya Ramirez<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Rosario Belleza Zamora<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Walter H. Curioso<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia<br />

Alfredo Guillén Oneeglio<br />

Universidad Nacional Federico Villareal<br />

Claudio F. Lanata<br />

Instituto de Investigación Nutricional<br />

J. Jaime Miranda<br />

London School of Hygiene and Tropical Medicine<br />

Oswaldo Salaverry García<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Consejo Consultivo<br />

Lely Solari Zerpa<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Alonso Soto Tarazona<br />

Hospital Nacional Hipólito Unanue<br />

Javier Vargas Herrera<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

Sergio Recuenco Cabrera<br />

Centers for Disease Control and Prevention<br />

Jeanine Anderson Roos<br />

Pontificia Universidad Católica del Perú<br />

Lima, Perú<br />

Werner Apt Baruch<br />

Universidad de Chile<br />

Santiago, Chile<br />

Javier Arias-Stella<br />

Academia Nacional de Medicina<br />

Lima, Perú<br />

Alessandro Bartoloni<br />

Universita’ di Firenze<br />

Firenze, Italia<br />

Germán Batistini More<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Lima, Perú<br />

Jaime Bayona García<br />

Socios en Salud<br />

Lima, Perú<br />

Uriel García Cáceres<br />

Academia Nacional de Medicina<br />

Lima, Perú<br />

William Checkley<br />

Johns Hopkins University<br />

Baltimore, Maryland, USA<br />

Vladimir Correa de Moura<br />

Fundación Oswaldo Cruz-Fiocruz<br />

Río de Janeiro, Brasil<br />

Heriberto Fernández<br />

Universidad Austral de Chile<br />

Valdivia, Chile<br />

Carlos Franco-Paredes<br />

Emory University<br />

Atlanta, Georgia, USA<br />

H. Héctor García<br />

Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas<br />

Lima, Perú<br />

Patricia J. García<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia<br />

Lima, Perú.<br />

Robert H. Gilman<br />

Johns Hopkins University<br />

Baltimore, Maryland, USA.<br />

Roger Glass<br />

National Institutes of Health<br />

Bethesda, Maryland, USA.<br />

Eduardo Gotuzzo Herencia<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia<br />

Lima, Perú.<br />

Humberto Guerra Allison<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia<br />

Lima, Perú.<br />

Roger Guerra-García<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia<br />

Lima, Perú.<br />

Gilberto Henostroza Haro<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia<br />

Lima, Perú.<br />

Luis Huicho Oriundo<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

Lima, Perú.<br />

Jay Kaufmann<br />

Mcgill University, Montreal<br />

Canada<br />

Michael Knipper<br />

Justus Liebig University Giessen<br />

Giessen, Germany<br />

Alberto Laguna-Torres<br />

United States Naval Medical Research<br />

Center Detachment, Lima, Perú.<br />

Andrés G. Lescano<br />

United States Naval Medical Research Center<br />

Detachment, Lima, Perú.<br />

Alejandro Llanos-Cuentas<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia<br />

Lima, Perú.<br />

Wilmer Marquiño Quezada<br />

Organización Panamericana de la Salud<br />

San José, Costa Rica.<br />

Sergio Muñoz Navarro<br />

Pan American Health Organization<br />

Washington DC, USA.<br />

César Náquira Velarde<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

Lima, Perú.<br />

Bertha Pareja Pareja<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

Lima, Perú.<br />

Trenton K. Ruebush<br />

U.S. Agency for International Development,<br />

Washington DC, USA.<br />

Enrique Schisterman<br />

National Institutes of Health<br />

Bethesda, Maryland, USA.<br />

Sonya Shin<br />

Harvard University<br />

Boston, Massachusetts, USA.<br />

Aníbal Velásquez Valdivia<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Lima, Perú.<br />

Armando Yarlequé Chocas<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

Lima, Perú<br />

Coordinación Administrativa<br />

Mónica Suárez Aguilar<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Distribución<br />

Graciela Rengifo García<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Asistente Editorial<br />

Carolina Tarqui Mamani<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Corrección de Estilo<br />

Daniel Cárdenas Rojas<br />

Instituto Nacional de Salud


La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Rev Peru Med Exp Salud Publica) es el órgano<br />

oficial de difusión científica del Instituto Nacional de Salud (INS), Lima, Perú; es una publicación de periodicidad<br />

trimestral y tiene como objetivo la publicación de la producción científica en el contexto biomédico social,<br />

especialmente los aportes prácticos con el fin de contribuir a mejorar la situación de salud del país y de la región,<br />

además, propicia el intercambio con entidades similares en el Perú y en el extranjero, a fin de promover el avance<br />

y la aplicación de la investigación y la experiencia científica en salud.<br />

La Revista recibe contribuciones inéditas como artículos originales, de revisión, comunicaciones cortas, reportes<br />

de caso, galerías fotográficas o cartas al editor, las cuales son revisadas por expertos (pares) nacionales como<br />

extranjeros que han publicado investigaciones similares previamente, estos opinan en forma anónima sobre<br />

la calidad y validez de sus resultados, el número de revisores depende del tipo de artículo, sólo se publican<br />

aquellos artículos con comentarios favorables y que han resuelto las observaciones enviadas. El tiempo de<br />

revisión demora en la mayoría de los casos entre 2 a 6 meses según la celeridad de los revisores y autores.<br />

Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de la revista, siendo los autores responsables de<br />

los criterios que emiten.<br />

Todos los derechos quedan reservados por el Instituto Nacional de Salud. Cualquier publicación, difusión o<br />

distribución de la información presentada queda autorizada siempre y cuando se cite la fuente de origen.<br />

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública está indizada o resumida en:<br />

AGORA: Access to Global Online Research in Agriculture<br />

DOAJ:<br />

Directory of Open Journal System<br />

HINARI: Health Internet Network Access to Research Initiative<br />

IMBIOMED: Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas<br />

IndexCopernicus: Index Copernicus International<br />

LATINDEX : Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Cientyíficas en América Latina, El<br />

Caribe, España y Portugal.<br />

LILACS: Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud<br />

LIPECS: Literatura Peruana en Ciencias de la Salud<br />

MedicLatina: Grupo EBSCO<br />

OARE:<br />

Online Access to Research in the Environment<br />

RedALyC: Red de revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal<br />

REPIDISCA: Red Panamericana de Información en Salud Ambiental<br />

SciELO Perú: Scientific Electronic Library Online<br />

SISBIB-UNMSM: Sistema de Bibliotecas Online de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

Se distribuye gratuitamente y por canje, además, está disponible a texto completo en:<br />

http://www.ins.gob.pe/rpmesp<br />

© Copyright 2010 INS-PERÚ<br />

Depósito Legal 2000-2856<br />

ISSN Versión impresa: 1726-4634<br />

ISSN Versión electrónica: 1726-4642<br />

Apoyo Edición Científica: Charles Huamaní Saldaña<br />

Traducción: Sergio Recuenco Cabrera<br />

Apoyo Secretarial: Janet Luna Balby, Johanna Dávila Vilca<br />

Diseño y diagramación: Segundo E. Moreno Pacheco<br />

Tiraje: 3000 ejemplares<br />

Impreso en Punto y Grafía s.a.c.<br />

Marzo 2010<br />

Dirección: Instituto Nacional de Salud<br />

Cápac Yupanqui 1400. Lima 11, Perú.<br />

Teléfono: (511) 617-6200 anexo 2122<br />

Correo electrónico: revmedex@ins.gob.pe<br />

Página web: www.ins.gob.pe/rpmesp


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 1-2.<br />

CONTENIDO / CONTENTS<br />

VOLUMEN 27 NÚMERO 1 ENERO – MARZO 2010<br />

VOLUME 27 NUMBER 1 JANUARY – MARCH 2010<br />

Editorial / Editorial<br />

• Avances y retos de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública al 2010<br />

Advances and chllenges of the Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública in the year 2010<br />

Zuño Burstein, César Cabezas ......................................................................................................................................................3<br />

• Interculturalidad en salud. La nueva frontera de la medicina<br />

Interculturality in health. A new frontier of medicine<br />

Oswaldo Salaverry .........................................................................................................................................................................6<br />

Artículos de Investigación / Research Papers<br />

• Tuberculosis en la población indígena del Perú 2008.<br />

Tuberculosis in indigenous population of Peru 2008.<br />

Dante R. Culqui, Omar V. Trujillo, Neptalí Cueva, Rula Aylas, Oswaldo Salaverry, César Bonilla.................................................8<br />

• Infecciones concurrentes por dos serotipos del virus dengue durante un brote en el noroeste de Perú, 2008<br />

Concurrent infections by two dengue virus serotypes during an outbreak in northwestern Peru, 2008<br />

Enrique Mamani, Dana Figueroa, María Paquita García, María del Carmen Garaycochea, Edwar J. Pozo ............................. 16<br />

• Asociación entre la incidencia de Leishmaniosis cutánea y el índice de desarrollo humano y sus componentes<br />

en cuatro estados endémicos de Venezuela<br />

Association between cutaneous leishmaniasis incidence and the human development index and its components<br />

in four endemic states of Venezuela<br />

Alfonso J. Rodríguez-Morales, Yuliana Pascual-González, Jesús A. Benítez, María A. López-Zambrano, Rosane Harter-Griep,<br />

Luz M. Vilca-Yengle, Rocío Cárdenas .........................................................................................................................................22<br />

• Percepciones sobre comportamientos sexuales de riesgo en personas que viven con VIH/SIDA y reciben<br />

tratamiento antirretroviral en Piura, Perú<br />

Risk sexual behavior among people living with HIV/AIDS and receiving antiretroviral therapy in Piura, Peru<br />

José P. Juárez-Vilchez, Edwar J. Pozo.........................................................................................................................................31<br />

• Prevalencia del intento de interrumpir el embarazo y factores asociados en una comunidad urbano marginal<br />

de Lima-Perú, 2006<br />

Prevalence of attempt to interrumpt pregnancy and associated factors in marginal commuty from Lima-Peru,<br />

2006<br />

Carolina Tarqui-Mamani, Alejandro Barreda, Milagros Barreda, Hernán Sanabria-Rojas........................................................... 38<br />

• Cesáreas en siete hospitales públicos de Lima: análisis de tendencia en el periodo 2001-2008<br />

Caesarean section among seven public hospitals at Lima: trend analysis during 2001-2008 period.<br />

Antonio M. Quispe, Álvaro Santivañez-Pimentel, Imelda Leyton-Valencia, Denis Pomasunco.................................................. 45<br />

• Estandarización del método de centrifugación en placa para el aislamiento del virus dengue<br />

Rapid centrifugation assay standarized for dengue virus isolation<br />

Miryam Palomino, Victoria Gutierrez, Ramses Salas...................................................................................................................51<br />

• Conocimientos, actitudes y prácticas sobre fascioliasis en madres de una zona rural andina del norte peruano<br />

Knowledge, attitude and practice about fascioliasis among mothers from an andean rural area of north Peru<br />

Marco Rivera-Jacinto, Claudia Rodríguez-Ulloa, Yessica Rojas-Huamán, Yamalí Valdivia-Meléndez, Tabita Saucedo-Duran.......59<br />

• Alta frecuencia de plagio en tesis de medicina de una universidad peruana.<br />

High frequency of plagiarism in medical thesis of a Peruvian university.<br />

Jhan C. Saldaña-Gastulo, C. Claudia Quezada-Osoria, Américo Peña-Oscuvilca, Percy Mayta-Tristán....................................63<br />

1


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1):<br />

Revisión / Review<br />

• Revisión sistemática de evaluaciones económicas de fármacos antivirales para el tratamiento de la<br />

hepatitis B crónica<br />

Economic evaluation of antiviral treatment for chronic hepatitis B: a systematic review<br />

Lely Solari, Gisely Hijar, Renzo Zavala, Juan Manuel Ureta........................................................................................................68<br />

Simposio: Interculturalidad en Salud / Interculturality Health<br />

• Interculturalidad en salud.<br />

Interculturality health.<br />

Oswaldo Salaverry........................................................................................................................................................................80<br />

• Más allá de lo indígena: salud e interculturalidad a nivel global.<br />

Beyond the indigenous: health and interculturality at global level.<br />

Michael Knipper........................................................................................................................................................................... 94<br />

• Cirugía y pueblos amerindios: un reto intercultural.<br />

Surgery and Amerindian peoples: an intercultural challenge.<br />

Gerardo Fernández-Juárez. ......................................................................................................................................................102<br />

• La enseñanza de la antropología médica y la salud intercultural en México: del indigenismo culturalista de<br />

siglo XX a la interculturalidad en salud del siglo XXI.<br />

Education on medical anthropology and intercultural health in Mexico: from the 20 th century cultural indigenous<br />

to the 21 st century interculturalty.<br />

Roberto Campos-Navarro. ........................................................................................................................................................ 114<br />

Sección Especial /Special Section<br />

• Evidencias médico antropológicas sobre el origen del Pishtaco.<br />

Medical anthropology evidences on the Pishtaco origin.<br />

Rosario de Pribyl........................................................................................................................................................................123<br />

Reporte de Caso /Case Report<br />

• Toxocariosis atípica: reporte de un caso en la costa norte del Perú.<br />

Atypic toxocariasis: case report from the Peruvian north coast.<br />

Cynthia Terrones-Campos, Teresa Andrade, Arnaldo Lachira, Omar Valladolid, Claudio F. Lanata. .........................................138<br />

Personalidades Destacadas de la Salud Pública en el Perú / Great Personalities of Public Health in Peru<br />

• Telémaco Battistini Sánchez (1895-1960).<br />

Telemaco Battistini Sanchez (1895-1960).<br />

Zuño Burstein. ...........................................................................................................................................................................142<br />

Galería Fotográfica /Picture Gallery<br />

• M. Kuczynski-Godard (1890-1967): fotografías médicoantropológicas de la amazonía y de los andes<br />

peruanos, 1938-1948.<br />

M. Kuczynski-Godard (1890-1967): medical-anthropological pictures of Peruvian Amazon and Andes, 1938-<br />

1948.<br />

Michael Knipper, Oswaldo Salaverry. ........................................................................................................................................146<br />

Cartas al Editor / Letters to editor<br />

• Sobre la tuberculosis.<br />

About tuberculosis.<br />

José Neyra Ramírez...................................................................................................................................................................151<br />

• Sobre las revistas médicas peruanas.<br />

About Peruvian medical journals.<br />

Charles Huamaní .......................................................................................................................................................................152<br />

• Réplica.<br />

Reply.<br />

Oscar G. Pamo-Reyna ..............................................................................................................................................................153<br />

2


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 3-5.<br />

editorial<br />

AVANCES Y RETOS DE LA REVISTA PERUANA DE MEDICINA<br />

EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA AL 2010<br />

[ADVANCES AND CHALLENGES OF THE REVISTA PERUANA DE<br />

MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA IN THE YEAR 2010]<br />

Zuño Burstein 1 , César Cabezas 2<br />

Tal como lo expresáramos en el editorial de esta Revista en el primer número del año 2009, uno de los<br />

objetivos que nos habíamos trazado era lograr, durante ese año, incluso dispuesto así como meta por la actual<br />

Jefatura del Instituto Nacional de Salud (INS), que nuestra Revista reuniera todos los exigentes requisitos<br />

para su indización en las bases de datos de mayor prestigio a nivel mundial, mediante el aseguramiento de<br />

evidenciar una altísima calidad en su contenido y la obligada periodicidad en su edición, garantizando a los<br />

autores que publican con nosotros, que sus artículos serían acreditados y leídos a nivel mundial y obtener<br />

así, la calificación externa de publicación médico-científica de excelencia (1) .<br />

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública inicia su publicación el año 1942, con el<br />

volumen 1, números 1 y 2, editada por los doctores Telémaco Battistini (2) y Carlos Gutiérrez Noriega (3) ,<br />

con el nombre de Revista de Medicina Experimental, como órgano oficial de difusión científica del Instituto<br />

de Higiene y Salud Pública, se publicó trimestralmente hasta 1960, luego de lo cual tuvo dificultades para<br />

su continuidad. En 1997 se reinicia la publicación como “Segunda Época” y en el año 2002 cambia su<br />

nombre al que lleva en la actualidad, es decir, son doce años de publicación regular, con un progresivo<br />

mejoramiento de la calidad (4) , habiendo logrado reunir durante el año 2009 todos los requisitos para aplicar<br />

a Medline, que es una de las bases de datos más exigente para las publicaciones médico-científicas a nivel<br />

mundial y en la que ha sido aceptada, hasta el momento, sólo una revista peruana. Actualmente, estamos<br />

incorporados a catorce sistemas de indización y bases de datos a nivel nacional, regional e internacional<br />

(AGORA, DOAJ, HINARI, IMBIOMED, IndexCopernicus, LATINDEX, LILACS, LIPECS, MedicLatina, OARE,<br />

RedALyC, REPIDISCA, SciELO Perú y SISBIB-UNMSM) y la consulta electrónica de nuestra publicación<br />

superó el millón y medio de descargas de artículos durante el 2009 sumando sólo tres bases de datos y la<br />

consulta en nuestra página web: www.ins.gob.pe/rpmesp.<br />

Cabe resaltar que en las evaluaciones bibliométricas realizadas por investigadores externos, nos reconocen<br />

como la revista médica peruana que publica más artículos y más investigaciones (5) , ello ha motivado que se<br />

nos catalogue como la mejor revista médica peruana en la actualidad (6) . Estos logros se han obtenido por la<br />

rigurosidad establecida, tanto en la periodicidad de su publicación como en su presentación formal y, sobre<br />

todo, por la calidad de su contenido, que está orientado específicamente al enfoque de los problemas de<br />

salud pública de interés para nuestro país, con investigaciones e información trascendente de procedencia<br />

nacional y extranjera, destacando en la proporción que le corresponde los aspectos que refuerzan nuestra<br />

identidad nacional. Con ese fin, se dedica un espacio a una sección de Personalidades Destacadas de<br />

la Salud Pública en el Perú, se defiende editorialmente el nombre de Enfermedad de Carrión para la<br />

Bartonelosis humana, producida por la Bartonella baciliformis (7) , y se asume la actitud que corresponde<br />

a nuestra Revista, ejemplarizando, en la medida de nuestras posibilidades, en los aspectos éticos de<br />

las publicaciones médico-científicas de nuestro país (8) . Cumplimos, así, con la función referencial que<br />

corresponde al INS como brazo científico del Ministerio de Salud, organismo rector de la salud pública en<br />

el Perú.<br />

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública ha abierto sus páginas a colaboradores<br />

nacionales y extranjeros, tanto del sector público como privado, para que publiquen sus investigaciones<br />

1<br />

Director, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

2<br />

Editor General, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

Correo electrónico: zburstein@ins.gob.pe; ccabezas@ins.gob.pe<br />

3


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 3-5.<br />

Burstein Z & Cabezas C<br />

realizadas individual o colectivamente en centros de<br />

investigación de instituciones universitarias, en el<br />

Ministerio de Salud, como en nuestro Instituto Nacional<br />

de Salud, en servicios de salud, hospitalarios y de<br />

otro origen; pero, para todos ellos, sin discriminación<br />

alguna, se exige que se ajusten, para la aceptación<br />

de sus artículos, a las normas generales y específicas<br />

establecidas en las instrucciones para los autores de<br />

la Revista para cada tipo de artículo, ya sea bajo la<br />

forma de artículos originales de investigación, artículos<br />

de revisión, contribución a los simposios (9) , sección<br />

de Personalidades Destacadas de la Salud Pública en<br />

el Perú, sección especial, reporte de casos, galería<br />

fotográfica o cartas al editor, que constituyen las<br />

diferentes secciones de la revista; las que se ajustan<br />

a la normatividad establecida internacionalmente por el<br />

Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas.<br />

Los artículos presentados a nuestra Revista, para ser<br />

registrados, deben cumplir con los requerimientos formales<br />

establecidos y, una vez verificada su conformidad, son<br />

presentados al Comité Editor, quienes toman la decisión<br />

final de su aceptación, esta aceptación toma en cuenta la<br />

pertinencia de su publicación, de acuerdo con la política<br />

editorial de la Revista y establece su ubicación en la<br />

sección correspondiente. Una vez aceptado, se comunica<br />

tal decisión al autor y el artículo se envía a la revisión por<br />

pares, quienes, en forma anónima, revisan, califican y<br />

plantean las sugerencias pertinentes. La designación de<br />

revisores se hace de acuerdo con la especialidad requerida<br />

para cada caso; para los artículos de investigación<br />

originales se compromete la participación de dos a más<br />

revisores ajenos a los autores que, habitualmente, son<br />

destacadas personalidades científicas, nacionales o<br />

extranjeras, con experiencia en publicación, quienes son<br />

comprometidos ad honórem y que, muy cordialmente,<br />

aceptan nuestro requerimiento; al final de cada volumen<br />

anual, la Revista agradece públicamente la participación<br />

de esas destacadas personalidades, sin mencionar en<br />

qué artículo participaron.<br />

Los artículos calificados y con las sugerencias<br />

pertinentes regresan al Comité Editor para su aprobación<br />

o desaprobación; en caso de observaciones mayores, se<br />

encarga a los editores científicos (asociado y adjunto) que<br />

trabajen con los autores para lograr su perfeccionamiento<br />

y se vuelven a presentar al Comité Editor para la decisión<br />

final y establecer, si es aprobado, la sección y el número<br />

donde será publicado, lo que es comunicado al autor.<br />

Todo este trámite y filtros establecidos garantizan la<br />

idoneidad y seriedad del proceso, que culmina con un<br />

artículo que, bajo la responsabilidad del autor en su<br />

contenido, es publicado con la calificación aprobatoria de<br />

expertos en el tema. Todo el proceso para los artículos<br />

originales de investigación toma en promedio unos tres<br />

meses de tiempo y un lapso menor, con menor número<br />

de revisores, para las otras secciones.<br />

Tal como lo establecimos en el Editorial del primer<br />

número del Volumen 26, correspondiente al año 2009 (1) ,<br />

se fijó para cada número del Volumen, cuatro en total,<br />

un tema de importancia y actualidad de salud pública,<br />

comprometiendo como Editores Invitados a destacados<br />

profesionales de nuestro medio, que convocaron, en<br />

coordinación con el Director y los Editores Científicos de<br />

la Revista, a especialistas nacionales o extranjeros para<br />

colaborar en su tema, y se ocuparon, en forma especial,<br />

de la sección Simposio, que representa una tribuna<br />

abierta para confrontar planteamientos que, asumidos<br />

por sus autores, permitan una visualización integral de<br />

la problemática planteada. Este proyecto resultó un<br />

éxito y todas las contribuciones, igualmente calificadas<br />

de acuerdo con las exigencias normativas de la Revista,<br />

cumplieron con el objetivo previsto, constituyéndose en<br />

un valioso aporte informativo para todos los interesados<br />

del país y del exterior.<br />

Agradecemos la valiosa participación de los siguientes<br />

profesionales que se ocuparon exitosamente, con<br />

gran entusiasmo y responsabilidad, de los temas a su<br />

cargo: al Dr. Hugo Rengifo Cuéllar, Médico Cirujano,<br />

especialista en Inmunología y Alergia; politólogo y<br />

planificador en salud; Presidente de la Sociedad Peruana<br />

de Salud Ambiental (SOPERSA); Representante de<br />

la Sociedad Civil ante el Comité Nacional de Salud<br />

Ambiental del Consejo Nacional de Salud del MINSA,<br />

que tuvo a su cargo, como Editor Invitado, el tema<br />

Salud Ambiental, publicado en dos números de la<br />

Revista. Al Dr. Anibal Velásquez Valdivia, Médico con<br />

maestría en epidemiología, Magister en Malariología<br />

y Saneamiento Ambiental, profesor de posgrado de la<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH),<br />

Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad<br />

Peruana de Ciencias Aplicadas, quien tuvo a su cargo el<br />

tema: Aseguramiento Universal en Salud. Al Dr. Eduardo<br />

Ticona Chávez, Médico especialista en Enfermedades<br />

Infecciosas y Tropicales; Doctor en Medicina; Maestro<br />

en Ciencias Tropicales Biomédicas; Profesor de las<br />

Facultades de Medicina de la UNMSM y San Martín de<br />

Porras; Miembro del Panel de Revisiones Técnicas en<br />

Tuberculosis del Fondo Global de Lucha contra el SIDA,<br />

Tuberculosis y Malaria de la OMS; Responsable Nacional<br />

del Control de Tuberculosis del MINSA 2002-2003,<br />

quien tuvo a su cargo el tema de Tuberculosis, como<br />

editor invitado. Al Dr. Pedro Alvarez-Falconí, Médico<br />

especialista en Farmacología; Doctor en Medicina;<br />

Master (c) en Ética Médica y Bioética Clínica; Bachiller<br />

en Derecho; Ex Director General del Centro Nacional de<br />

4


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1):<br />

Avances y retos de la RPMESP<br />

Control de Calidad de Medicamentos del INS/MINSA,<br />

Profesor Principal de Farmacología de la Universidad<br />

Nacional Federico Villarreal, quien tuvo a su cargo como<br />

Editor Invitado el tema Política de Medicamentos.<br />

Para este año, el Comité Editor del INS ha programado<br />

cuatro temas de interés y actualidad de salud pública<br />

para nuestro país, para cada uno de los números del<br />

volumen correspondiente al año 2010, habiéndose ya<br />

comprometido para cada uno de ellos como Editores<br />

Invitados a los siguientes profesionales, expertos en cada<br />

uno de los temas: comenzando con este primer número,<br />

Vol. 27, N.° 1, ene-mar, con el tema Interculturalidad en<br />

Salud, a cargo del Dr. Oswaldo Salaverry García, Médico<br />

Cirujano; Doctor en Medicina; Profesor de Medicina<br />

Preventiva y Salud Pública e Historia de la Medicina en la<br />

Facultad de Medicina de San Fernando de la UNMSM; ex<br />

Presidente de la Comisión Andina de Salud Intercultural;<br />

Responsable de la Estrategia Sanitaria Nacional de<br />

Salud de los Pueblos Indígenas y Director General del<br />

Centro Nacional de Salud Intercultural del INS/MINSA.<br />

El segundo número del año tendrá como tema prioritario<br />

Accidentes de tránsito, habiéndose comprometido como<br />

Editor Invitado al Dr. J. Jaime Miranda, con Maestría<br />

y Doctorado en Epidemiología en el London School of<br />

Hygiene and Tropical Medicine; Profesor Investigador<br />

de la Facultad de Medicina de la UPCH; Investigador<br />

Principal del Programa de Investigación en Accidentes<br />

de Tránsito, financiado por el INS. El tercer número<br />

de la revista tiene como tema principal Políticas de<br />

investigación en salud, a cargo como Editor Invitado del<br />

Dr. Martín Yagui Moscoso, Médico cirujano especialista<br />

en Patología Clínica con maestría en Epidemiología<br />

Hospitalaria; Profesor del Departamento de Medicina<br />

Preventiva y Salud Pública de la UNMSM, Presidente<br />

de la Sociedad Peruana de Epidemiología y Director<br />

de la Oficina General de Investigación y Transferencia<br />

Tecnológica del INS. El cuarto y último número del año<br />

tendrá como tema principal a las Zoonosis parasitarias,<br />

a cargo como editor invitado del Dr. César Náquira<br />

Velarde, Médico Parasitólogo; Doctor en Medicina;<br />

Profesor Emérito de la UNMSM; Académico de Número<br />

de la Academia Nacional de Medicina; Profesor Principal<br />

de Parasitología de las Facultades de Medicina de la<br />

UNMSM, de la Universidad Ricardo Palma y del Curso<br />

de Parasitología de la Universidad de Alabama, USA-<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia; ex Jefe del<br />

Laboratorio de Zoonosis de la División de Parasitología<br />

del INS y ex Jefe del INS/MINSA.<br />

Si bien la Revista Peruana de Medicina Experimental y<br />

Salud Pública es el órgano científico oficial del Instituto<br />

Nacional de Salud, la política editorial de la Revista es el de<br />

estar abierta a la discusión alturada de quienes escriben<br />

en ella, dentro del marco de las normas de publicación<br />

establecidas, en búsqueda de la verdad y las evidencias<br />

que puedan contribuir a mejorar la salud pública en<br />

nuestro país; por lo que en medio de la diversidad y<br />

complejidad de los temas tratados y publicados en la<br />

Revista, el contenido es de responsabilidad de los<br />

autores. Hacemos esta precisión, porque en salud<br />

pública, pueden tratarse temas controversiales en los<br />

que pueda haber puntos de vista diferentes, sobre todo<br />

en los Simposios y artículos de opinión, cuya amplia<br />

discusión no interfiere con la política institucional del<br />

INS ni la del Ministerio de Salud.<br />

Para finalizar, consideramos que con los Editores Invitados,<br />

cuyos créditos arriba exhibimos, tenemos garantizada<br />

la alta calidad en el desarrollo de los temas principales<br />

que abordará nuestra Revista durante el presente año,<br />

que ha contado durante el año pasado con el invalorable<br />

concurso de los distinguidos miembros del Comité Editor<br />

del INS, con el diligente apoyo administrativo y con la<br />

decisión tomada en su beneficio por la alta Dirección<br />

del INS y del MINSA para lograr que nuestra publicación<br />

sea un documento referente que prestigie a la medicina<br />

peruana en el país y en el extranjero.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Burstein Z. La Revista Peruana de Medicina Experimental<br />

y Salud Pública en el año 2009. Rev Peru Med Exp Salud<br />

Publica. 2009; 26(1): 3-4.<br />

2. Campos HA. Carlos Gutiérrez-Noriega, humanista y<br />

pionero de la neurofarmacología y la psiquiatría biológica<br />

en el Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009; 26(4):<br />

577-79.<br />

3. Burstein Z. Telémaco Battistini Sánchez (1895-1960). Rev<br />

Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 142-45.<br />

4. Cabezas C, Mayta-Tristán P. Evolución y perspectivas<br />

de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud<br />

Pública, 1945-2008. Rev Peru Med Exp Salud Publica.<br />

2008; 25(2): 167-68.<br />

5. Huamaní C, Pacheco-Romero J. Visibilidad y producción<br />

de las revistas biomédicas peruanas. Rev Gastroenterol<br />

Peru. 2009; 29(2): 132-39.<br />

6. Cáceres CF, Mendoza W. Globalized research and<br />

“national science”: the case of Peru. Am J Public Health.<br />

2009; 99(10): 1792-98.<br />

7. Burstein Z, Mayta-Tristán P. En defensa de la denominación<br />

como “Enfermedad de Carrión” para la bartonelosis humana<br />

producidad por la Bartonella bacilliformis. Rev Peru Med<br />

Exp Salud Publica. 2007; 24(2): 103-6.<br />

8. Mayta-Tristán P, Curioso WH. Política editorial ante la<br />

detección de una publicación redundante. Rev Peru Med<br />

Exp Salud Publica. 2009; 26(1): 5-8.<br />

9. Burstein Z. Simposios y números temáticos en la revista.<br />

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2008; 25(1): 5-6.<br />

5


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 6-7.<br />

editorial<br />

INTERCULTURALIDAD EN SALUD. LA NUEVA FRONTERA DE<br />

LA MEDICINA<br />

[INTERCULTURALITY IN HEALTH. THE NEW FRONTIER OF MEDICINE]<br />

Oswaldo Salaverry 1<br />

Un término ha ido apareciendo poco a poco en los predios de la medicina: interculturalidad; derivado de<br />

la antropología, paulatinamente, con el creciente uso del término en otros contextos y ámbitos se ha ido<br />

decantando hacia uno que aparenta ser más preciso y orientado hacia la medicina: interculturalidad en<br />

salud.<br />

En esa formulación la encontramos constantemente y en los más diversos discursos de la teoría y la<br />

práctica médica. Pero, ¿Realmente tiene mayor precisión el hablar de interculturalidad en salud, que<br />

utilizar el concepto de interculturalidad simplemente? ¿Cuál ha sido el camino para que la interculturalidad<br />

se introduzca en la medicina y, por extensión, en las profesiones de la salud y los sistemas médicos?<br />

¿Representa un tema central en el ejercicio de la medicina o es un tema periférico, sobredimensionado<br />

por sus connotaciones de lo políticamente correcto? En otras palabras, para el profesional de la salud, qué<br />

implica esta intromisión de la interculturalidad en la salud; qué debemos entender por este término y de qué<br />

manera modifica o debería modificar su práctica concreta. Estas, y muchas más son las preguntas que nos<br />

acechan cuando nos acercamos a este tema.<br />

Las respuestas son complejas, no son asimilables a un conjunto de conocimientos previamente establecidos<br />

de modo científico y que de pronto nos vemos obligados a incorporar en las competencias que debe tener<br />

el profesional de la salud. Ese ha sido el camino que ha seguido la medicina en los últimos siglos: mantener<br />

un conjunto de principios básicos sobre lo que es hacer medicina y un método de generar un mayor<br />

conocimiento o abordar el cambio. Así, en ese proceso, se ha puesto en contacto con diversas disciplinas<br />

con sus propios desarrollos racionales y científicos y, paulatinamente, ha ido incorporando algunos de<br />

estos conceptos porque contribuyen al mejor ejercicio de la medicina o a la comprensión del fenómeno de<br />

la salud y la enfermedad. Así, hace mucho se incorporó la física y la química como ciencias básicas y más<br />

recientemente la cibernética, la biología molecular, la genómica, entre otras.<br />

Por su propio carácter la interculturalidad es diferente; es un tema que nos compromete no sólo como<br />

profesionales de la salud sino como seres humanos, porque se vincula con nuestra identidad como seres<br />

culturales frente a otras personas con su propia identidad cultural en un contrapunto de percepciones y<br />

creencias, visiones y certezas. La interculturalidad se convierte así, en un interpelador de nuestra manera<br />

de ser y no sólo de nuestra manera de actuar. La medicina, y por extensión las profesiones de la salud, al<br />

enfrentarse a la interculturalidad se confrontan con otra índole de preguntas de las que estamos habituados<br />

a responder, a preguntas sobre nuestra propia naturaleza y certezas, que cuestionan no sólo nuestros<br />

conocimientos sino nuestra esencia; preguntas semejantes a las que se hacían milenios atrás, los médicos<br />

griegos que construyeron las bases de la medicina racional y que dieron lugar a que se los considerara más<br />

que médicos, Philosophoi.<br />

La interculturalidad se nos presenta así, con una complejidad que pudiera ser atemorizante, pero sólo si<br />

pretendemos asumir simultáneamente todas y cada una de sus facetas. La interculturalidad en salud tiene<br />

aspectos conceptuales, éticos, filosóficos y epistemológicos, que están en pleno desarrollo, pero también<br />

necesita de propuestas pragmáticas y operativas, las que por cierto, ya existen independientemente de las<br />

reflexiones teóricas.<br />

1<br />

Médico, Doctor en Medicina. Director del Centro Nacional de Salud Intercultural, Instituto Nacional de Salud. Profesor, Facultad de<br />

Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

Correo electrónico: osalaverry@ins.gob.pe<br />

6


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 6-7.<br />

Interculturalidad en salud<br />

En particular en América latina, crisol de culturas en<br />

permanente evolución, las experiencias de aplicar<br />

la interculturalidad en la salud pueden remontarse<br />

hasta los primeros contactos entre los europeos y los<br />

nativos americanos, cuando aún no existía el concepto<br />

ni el término, y no han cesado de existir propuestas y<br />

prácticas; la novedad, el reto contemporáneo es aceptar<br />

que la interculturalidad en salud ya no es un tema que<br />

podamos relegar a las fronteras geográficas del ejercicio<br />

médico, ya no es un tema de aquellos que ejercen la<br />

profesión en comunidades indígenas, hoy atañe al<br />

médico de la clínica universitaria de París que atiende<br />

a un migrante subsahariano tanto como al formulador<br />

de políticas de salud latinoamericano que debe diseñar<br />

nuevas estrategias para evitar la difusión del HIV en<br />

poblaciones nativas amazónicas; n0aturalmente, si en<br />

ambos casos se pretende el resultado exitoso, porque<br />

podríamos continuar ejecutando la medicina con una<br />

visión etnocéntrica, culturalmente impermeable, con<br />

las consecuencias que cada vez más se evidencian de<br />

su insuficiencia. Más aun la interculturalidad en salud<br />

tampoco se confina al aspecto étnico, la creciente<br />

conciencia de las especificidades culturales de sectores<br />

de la población urbana por opciones religiosas,<br />

ideológicas o derivadas de su percepción del mundo,<br />

introduce la necesidad de que los profesionales de la<br />

salud adquieran esas “competencias culturales” de la<br />

que nos habla Kleinman (1) .<br />

En ese aparente mar de incertidumbres sobre la<br />

interculturalidad, podemos contar con una certeza, la<br />

interculturalidad en salud no es una corriente de moda<br />

ni un aspecto complementario de la medicina del futuro,<br />

mucho menos un ancla en el pasado al vincularse con<br />

comunidades y culturas diferentes a la hegemónica<br />

cultura occidental. Todo parece indicar que modelará la<br />

práctica futura de los profesionales de la salud, no por<br />

decisión de los propios sistemas de salud sino por que<br />

en una sociedad globalizada, las diferencias culturales<br />

como signos de identidad de los individuos y de diversas<br />

colectividades adquieren una preeminencia que está<br />

modificando la estructura misma de las relaciones<br />

sociales. Los profesionales de la salud y los sistemas<br />

de salud se enfrentan a una nueva frontera para su<br />

desarrollo: la interculturalidad, para la cual debemos<br />

tener una mirada que abarque desde la formación de<br />

los recursos humanos en salud hasta la formulación de<br />

políticas. Ese es nuestro reto.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Kleinman A, Benson P. Anthropology in the clinic:<br />

the problem of cultural competency and how to fix it.<br />

PLoS Med. 2006; 3(10):e294.<br />

7


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 8-15.<br />

artículo original<br />

TUBERCULOSIS EN LA POBLACIÓN INDÍGENA<br />

DEL PERÚ 2008<br />

Dante R. Culqui 1,2,a , Omar V. Trujillo 1,a , Neptalí Cueva 1,b , Rula Aylas 3,c ,<br />

Oswaldo Salaverry 1,4,b , César Bonilla 3,d<br />

RESUMEN<br />

Objetivos. Identificar a los pobladores indígenas afectados por tuberculosis (TB) en el Perú durante el año 2008.<br />

Materiales y métodos. Estudio observacional, descriptivo, realizado de agosto a diciembre de 2009, que incluyó a los<br />

pacientes indígenas afectados por tuberculosis que ingresaron al programa durante el año 2008, de las 25 regiones del<br />

Perú; los cuales se presentan en tablas y gráficos elaborados en SPSS 16.0 y Excell 2007. Resultados. Se identificó a<br />

702 indígenas con tuberculosis. El grupo étnico que presenta la mayor cantidad de pacientes con TB son los quechuas<br />

(417/702; 59,4%), los indígenas amazónicos (201/702; 28,6%) de los cuales los grupos étnicos que presenta más del<br />

60% de indígenas con TB, son los Ashaninka (Campas), Shipibo y Matsiguenga. En tercer lugar se encuentran los<br />

indígenas aymaras quienes presentaron (84/702; 11,97% de todos los pacientes diagnosticados con TB). Es importante<br />

mencionar que la distribución de los casos de tuberculosis multidrogoresistente involucra a cinco departamentos (nueve<br />

casos con TB MDR), siendo mayor el número de casos de TB MDR antes tratado 6/9, encontrándose sólo tres casos de<br />

TB MDR nuevos, pertenecientes al grupo indígena quechua. Conclusiones. Se han reportado altas tasas de incidencia<br />

en población indígena, lo que hace necesario investigaciones más profundas que garanticen la adecuada recolección<br />

de información por grupos étnicos a fin de contar con una evidencia de mayor jerarquía acerca de la situación de la<br />

tuberculosis en población indígena del Perú.<br />

Palabras clave. Población indígena; Tuberculosis; Diversidad cultural; Perú (fuente: DeCS BIREME).<br />

TUBERCULOSIS IN THE INDIGENOUS POPULATION OF PERU 2008<br />

ABSTRACT<br />

Objective. To identify the indigenous inhabitants affected by tuberculosis (TB) in Peru during the year 2008. Material and<br />

methods. Descriptive observational study, performed from August to December 2009, including all indigenous patients<br />

affected by tuberculosis that were including in the Control Program during the year 2008 in the 25 regions of Peru.<br />

Results. We identified 702 indigenous patients with tuberculosis. The ethnical groups that have most patients were the<br />

Quechua group (417/702; 59.4%) and the Amazonic indigenous (201/702, 28.6%). Out of the Amazonic, more than 60%<br />

belonged to the Ashaninka (Campas), Shipibo and Matsiguenga groups. In third place, we found the Aymara natives, who<br />

had 84/702 (11.97%) of cases of tuberculosis. It is important to mention that the distribution of the cases of multidrugresistant<br />

tuberculosis (MDR TB) involves five departments (nine cases of MDR TB), being the greater number of cases<br />

of MDR TB in patients previously treated (6/9), and only 3 cases were primary MDR TB, belonging to the quechua group.<br />

Conclusions. High incidence rates of tuberculosis in indigenous population have been found, which raises the need of<br />

further research in order to guarantee the correct gathering of information in ethnic groups in order to have more and<br />

better evidence about the situation of tuberculosis in the indigenous population of Peru.<br />

Key words. Indigenous population; Tuberculosis; cultural diversity; Peru (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Se tiene evidencia de la presencia de tuberculosis (TB)<br />

en las Américas desde épocas pre-Incas, se ha estudiado<br />

momias con lesiones óseas que indican la presencia<br />

de mal de Pott (1) , y se ha logrado identificar el DNA de<br />

Mycobacterium tuberculosis en una momia peruana de<br />

1000 años de antigüedad (2) . Por lo que esta infección ha<br />

estado distribuida entre las comunidades nativas del Perú<br />

y las Américas antes de la colonización española.<br />

1<br />

Centro Nacional de Salud Intercultural, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

2<br />

Instituto Nacional de Oftalmología, Ministerio de Salud. Lima, Perú.<br />

3<br />

Estrategia Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Ministerio de Salud. Lima, Perú.<br />

4<br />

Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

a<br />

Médico epidemiólogo; b Medico cirujano; c Enfermera; d Médico neumólogo.<br />

Recibido: 01-02-10 Aprobado: 23-03-10<br />

8


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 8-15.<br />

Tuberculosis en indígenas<br />

En el continente americano se distribuyen más de 400<br />

etnias aborígenes y solamente Latinoamérica alberga<br />

aproximadamente 50 millones de pobladores indígenas,<br />

que representan el 10% del total de la población. En su<br />

gran mayoría, sufren discriminación, viven en condiciones<br />

de marginalidad y en condiciones de pobreza, a ello<br />

debemos sumar las dificultades en la respuesta desde los<br />

servicios de salud, relativas a las limitaciones en la oferta,<br />

como a los diversos entretejidos socioantropológicos<br />

que implican una gran variedad de interpretaciones y<br />

respuestas hacia la enfermedad en cada contexto (3) .<br />

Perú es el cuarto país más poblado de Latinoamérica,<br />

alberga al 5% de la población americana y cuenta<br />

con 1786 comunidades indígenas, ubicadas en once<br />

departamentos, con 332 975 personas según el censo<br />

nacional del 2007 (4) .<br />

En nuestro país, la tuberculosis es una enfermedad<br />

endémica y afecta a la población pobre y extremadamente<br />

pobre, disminuye de estas personas y contribuye a<br />

perpetuar el ciclo de pobreza existente (5) . Es innegable que<br />

la población más vulnerable para contraer la tuberculosis,<br />

es aquella que no cuenta con recursos económicos y por<br />

consiguiente no tiene condiciones de vida saludables (6) .<br />

Las comunidades indígenas no son ajenas a esta<br />

realidad, por lo tanto tienen un riesgo más alto de<br />

contraer enfermedades infecciosas como la tuberculosis.<br />

No solamente sus condiciones de vida los hacen<br />

susceptibles a enfermar; sino que existen con frecuencia<br />

barreras idiomáticas, geográficas y culturales, que<br />

tienen que enfrentar para acceder a una adecuada<br />

atención, diagnóstico y tratamiento, además de la poca<br />

disponibilidad de medicamentos, situación muy frecuente<br />

en los establecimientos de salud de estos ámbitos,<br />

situación que incrementa la posibilidad de un inicio tardío<br />

del tratamiento y que, a su vez, permite la permanencia<br />

de fuentes de contagio por mayor tiempo en la comunidad<br />

con gran riesgo de aumento de nuevos casos (7) .<br />

Por ello, este estudio tiene como objetivo identificar a<br />

los pobladores indígenas afectados por tuberculosis<br />

(TB) en el Perú durante el año 2008. La información<br />

obtenida puede aportar datos como línea de base para<br />

actividades futuras relacionadas con tuberculosis en<br />

población indígena del Perú.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se realizó un estudio observacional y descriptivo,<br />

entre agosto y diciembre del año 2009. El universo de<br />

estudio estuvo constituido por todos los pacientes que<br />

se autodefinen como indígenas y que acudieron a los<br />

¿Paciente viove en una zona<br />

reconocida como indígena?<br />

Proceso de identificación de pacientes nativos<br />

Características a evaluar<br />

Si Alta<br />

¿Si o no?<br />

probabilidad<br />

No de ser indígena<br />

Alta probabilidad<br />

de no ser ¿Paciente habla algún dialecto<br />

indígena perteneciente alguna etnia<br />

indígena?<br />

Si<br />

¿Si o no?<br />

No<br />

Alta probabilidad<br />

de no ser<br />

indígena<br />

Alta probabilidad<br />

de ser indígena<br />

Pertenencia étnica<br />

¿Paciente se reconoce como indígena?<br />

¿Si o no?<br />

No<br />

No es indígena<br />

Figura 1. Algoritmo para el proceso de identificación de<br />

pacientes indígenas<br />

establecimientos de salud, los que fueron registrados<br />

en la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control<br />

de Tuberculosis (ESN PCT) del MINSA, para recibir<br />

tratamiento antituberculoso durante el año 2008 (1 de<br />

enero al 31 de diciembre).<br />

Debido a que existen dificultades en las definiciones<br />

conceptuales sobre quién es indígena o no (8,9) , se utilizó<br />

un algoritmo de identificación de pacientes indígenas,<br />

el cual se basó en tres criterios: el autorreconocimiento,<br />

el idioma y la comunidad de nacimiento. Aquel paciente<br />

que cumplía con dos de esos criterios se consideró<br />

como indígena y fue incluido en este estudio (Figura 1).<br />

Se consideró como criterios de inclusión a todo<br />

paciente que cumplía con los criterios del algoritmo<br />

de identificación de pacientes indígenas, asimismo,<br />

se trabajó con la información recopilada por la ESN<br />

PCT para el caso de los pacientes con tuberculosis<br />

multidrogorresistentes (TB MDR).<br />

Cada paciente con tuberculosis tratado en el año 2008 y<br />

registrado en la ESN PCT de todo el país, fue entrevistado<br />

por el personal local (puestos y centros de salud) de la<br />

ESN PCT para conocer si hablaba una lengua nativa y<br />

si se autorreconocía como indígena, para ello se realizó<br />

dos capacitaciones en las coordinaciones regionales de<br />

la Estrategia antes del inicio del recojo de información,<br />

luego los capacitados replicaron lo aprendido en las<br />

redes, microrredes y establecimientos de salud locales.<br />

Se puso especial énfasis en localidades de la costa<br />

para que puedan identificar a los pacientes indígenas,<br />

pues existe la percepción de que estas zonas no existe<br />

población indígena. Para verificar el cumplimiento<br />

de estas actividades se realizó el seguimiento a las<br />

Si<br />

Alta<br />

probabilidad<br />

de ser indígena<br />

9


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 8-15.<br />

Culqui DR et al<br />

coordinaciones regionales vía electrónica y telefónica,<br />

así como cuatro visitas de supervisión durante el tiempo<br />

de vigencia del estudio.<br />

La información sobre las comunidades indígenas fue<br />

extraída del listado de pueblos indígenas originarios<br />

elaborados por el Centro Nacional de Salud Intercultural<br />

(CENSI) del Instituto Nacional de Salud (INS) y se<br />

corroboraron con los datos del censo nacional de<br />

poblaciones indígenas 2007 (4) . Luego se procedió a<br />

identificar a los pacientes con tuberculosis, según a la<br />

etnia a la que correspondían.<br />

La información de pacientes con TB multidrogorresistente<br />

(MDR) fue contrastada con la base de datos de cultivos<br />

para M. tuberculosis del INS, a fin de verificar si realmente<br />

los pacientes identificados por las direcciones regionales<br />

de salud contaban con cultivo positivo resistente a<br />

rifampicina e isoniazida.<br />

La información demográfica y características de<br />

presentación de la infección tuberculosa, como los casos<br />

de TB frotis positivos nuevos, antes tratados, tuberculosis<br />

MDR, Coinfección con TB/VIH – TBFP y Coinfección con<br />

TB/VIH - TB MDR, fue obtenida de la ESN PCT. Para<br />

el cálculo de la incidencia de tuberculosis en población<br />

indígena, se utilizó la información del censo nacional<br />

de comunidades indígenas del 2007 (4) para conocer el<br />

tamaño de la población indígena en cada región.<br />

Se generó una base de datos que fue procesada con el<br />

paquete estadístico SPSS 16.0 y Excell 2007. Se calculó<br />

las frecuencias, porcentajes e incidencia de tuberculosis<br />

en pacientes indígenas según etnia y región del país.<br />

RESULTADOS<br />

De los 34 534 pacientes con TB, se identificó 702<br />

pacientes indígenas que fueron tratados por TB en<br />

el MINSA durante el año 2008 en las 25 regiones del<br />

Perú, de ellos, nueve tuvieron TB MDR (antes tratados<br />

y nuevos), siendo mayor los casos de TB MDR antes<br />

tratados (6/9). Se encontró tres casos de TB MDR<br />

nuevos en pobladores indígenas quechuas (Tabla 1).<br />

El total de casos de tuberculosis nunca tratados es de<br />

(617/702) pacientes indígenas, que son el 87,8% del<br />

total de casos de TB, siendo los pacientes indígenas<br />

andinos quechuas los que presentan el mayor número<br />

de casos (352/587) pues representan el 60,0% de esta<br />

clasificación.<br />

Dentro de los casos con TB nunca tratados también<br />

se incluye la subclasificación de los pacientes con<br />

tuberculosis pulmonar frotis positivo nuevos (TBP FP<br />

nuevos), son los pacientes indígenas andinos quechuas<br />

quienes tienen mayor número de casos (266/467) es<br />

decir el 57,0%.<br />

El total de casos con tuberculosis antes tratados es de<br />

(85/702) pacientes indígenas, es decir el 12,1% del total<br />

de casos de TB en indígenas, los pacientes indígenas<br />

andinos quechuas tuvieron el mayor número de casos<br />

(58/85) con el 68,2%.<br />

Se ha incluido dentro de los pacientes con TBP antes<br />

tratada a los pacientes con TBP FP antes tratados,<br />

en este grupo son los pacientes indígenas andinos<br />

quechuas los que presentan el mayor número de casos<br />

(44/61), con el 72,1% de pacientes.<br />

Se evidenció la presencia de pacientes indígenas con<br />

coinfección de TB y VIH, (5/702; 0,7%). Cuatro de ellos<br />

fueron indígenas andinos quechuas y un indígena amazónico<br />

que fue confirmado con frotis positivo (Tabla 1).<br />

El grupo étnico que presenta la mayor cantidad de<br />

pacientes con TB es la de pobladores indígenas<br />

andinos quechuas (417/702) con 59,4%, los pobladores<br />

indígenas amazónicos (201/702) representan el 28,6%<br />

de este grupo de pobladores indígenas amazónicos, los<br />

grupos étnicos que presenta más del 60% de pacientes<br />

indígenas con TB, son los Ashaninka (Campas), Shipibo<br />

y Matsiguenga. En tercer lugar se encuentran los<br />

pobladores indígenas aymaras los cuales presentaron<br />

(84/702) es decir el 12,0% de todos los pacientes<br />

diagnosticados con TB.<br />

El grupo étnico con la mayor incidencia de TB son los<br />

Cashibo Cacataybo, seguido del grupo Harakmbut,<br />

Shipibos y Matshigengas; sin embargo, los grupos<br />

étnicos que han presentado un mayor número de casos<br />

como los indígenas andinos Quechuas o indígenas<br />

andinos Aymaras, no muestran una alta incidencia,<br />

debido a que son grupos con alto número de población,<br />

lo que disminuye la incidencia.<br />

Cuando se realizó el análisis por regiones se observa<br />

que la mayor cantidad de pacientes indígenas con TB, se<br />

encuentran en la región de Ayacucho (346/702; 49,3%),<br />

seguido de Puno (79/702; 11,3%), Tacna (52/702; 7,4%)<br />

y Ucayali (43/702; 6,1%) (Tabla 2).<br />

En cuanto a la tasa de incidencia regional de TB, se<br />

observa que la región con mayor incidencia de TB en<br />

población indígena es La Libertad, seguido de Cusco,<br />

Ayacucho y Ucayali. La mayor incidencia en la región<br />

de La Libertad podría explicarse porque el denominador<br />

de población indígena en dicha región es inferior a lo<br />

10


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 8-15.<br />

Tuberculosis en indígenas<br />

Tabla 1. Indicadores de la población indígena afectada de tuberculosis en el Perú 2008.<br />

Variables estudiadas<br />

Indígenas<br />

amazónicos<br />

Indígenas andinos<br />

Quechuas<br />

Indígenas andinos<br />

Aymaras<br />

Total<br />

n (%) n (%) n (%) n (%)<br />

Etapas de vida<br />

Infantes 1 (0,5) 1 (0,2) - - 2 (0,3)<br />

Niños 4 (2,0) - - - - 4 (0,6)<br />

Adolescentes 26 (12,9) 49 (11,8) 14 (3,4) 89 (12,7)<br />

Adultos 132 (65,7) 302 (72,4) 61 (14,6) 495 (70,5)<br />

Adultos mayores 14 (7,0) 63 (15,1) 9 (2,2) 86 (12,3)<br />

Valores perdidos 24 (11,9) 2 (0,5) - - 26 (3,7)<br />

Total 201 (100,0) 417 (100,0) 84 (100,0) 702 (100,0)<br />

Indicadores de TB 3 (33,3) 6 (66,7) 0 (0,0) 9 (100,0)<br />

TB MDR antes tratado (R+AR)¡ 3 (50,0) 3 (50,0) - - 6 (100,0)<br />

TB MDR nuevos 0 (0,0) 3 (100,0) - - 3 (100,0)<br />

Total de casos nunca tratados 185 (30,0) 359 (58,2) 73 (11,8) 617 (100,0)<br />

TBP nuevos 162 (27,6) 352 (60,0) 73 (12,4) 587 (100,0)<br />

TBP FP nuevos 136 (29,1) 266 (57,0) 65 (13,9) 467 (100,0)<br />

Total de casos antes tratados<br />

(R+AR) **<br />

16 (18,8) 58 (68,2) 11 (12,9) 85 (100,0)<br />

TBP antes tratados 16 (18,8) 58 (68,2) 11 (12,9) 85 (100,0)<br />

TBP FP antes tratados 6 (9,8) 44 (72,1) 11 (18,0) 61 (100,0)<br />

Coinfección con TB/VIH – TBP 1 (20,0) 4 (80,0) - - 5 (100,0)<br />

Coinfección con TB/VIH – TBFP 1 (100,0) - - - - 1 (100,0)<br />

Coinfección con TB/VIH - TB MDR - - - - - - - -<br />

Tipo de tuberculosis 201 (100,0) 417 (100,0) 84 (100,0) 702 (100,0)<br />

Pulmonar 193 (96,0) 368 (88,2) 84 (100,0) 645 (91,9)<br />

Extrapulmonar 8 (4,0) 49 (11,8) 0 (0,0) 57 (8,1)<br />

Pleural - - 13 (26,5) - - 13 (22,8)<br />

Renal - - 4 (8,2) - - 4 (7,0)<br />

Mal de Pott - - 2 (4,1) - - 2 (3,5)<br />

Óseo - - 2 (4,1) - - 2 (3,5)<br />

Otros* 8 (100,0) 28 (57,1) - - 36 (63,2)<br />

* Enteroperitoneal, ganglionar, genitourinaria, hepática, meníngea, multisistémica, dérmica y no precisadas.<br />

TB: tuberculosis; TB/VIH: Coinfección de tuberculosis y virus de la inmunodeficiencia humana; TBP: tuberculosis pulmonar; TBFP: tuberculosis<br />

pulmonar frotis positivo; TB MDR: tuberculosis multidrogorresistente.<br />

** (R+AR): Recaídas + Abandonos Recuperados<br />

presentado en las demás regiones, al existir pocos<br />

pobladores quechuas en dicha zona se eleva la tasa de<br />

incidencia acumulada.<br />

Por otro lado se observa que el incremento de la<br />

tuberculosis a partir de los 10 años en adelante,<br />

tendencia que se mantiene en los grupos de mayor<br />

actividad económica (20 a 64 años adultos); y disminuye<br />

posteriormente en los grupos de más de 65 años<br />

(adultos mayores), siendo los pobladores quechuas los<br />

que presentan el mayor número de pacientes con TB<br />

en las edades de adultos (302/417) y adultos mayores<br />

(63 /417). Así mismo, se debe mencionar que tanto la<br />

población indígena como la población general del Perú<br />

presentan un patrón similar de comportamiento de la<br />

tuberculosis a nivel de grupos etarios (Figuras 2 y 3).<br />

DISCUSIÓN<br />

Este estudio es la primera aproximación a la identificación<br />

a los pobladores indígenas afectados por tuberculosis<br />

(TB) en el Perú, se encontró 702 indígenas con<br />

tuberculosis, pudiendo evidenciarse que la incidencia<br />

11


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 8-15. Culqui DR et al<br />

Tabla 2. Distribución de la tuberculosis en población indígena según grupo étnico y regiones Perú 2008.<br />

Variables estudiadas<br />

Indígena Amazónico<br />

Indígena andino<br />

Quechua<br />

Indígena andino<br />

Aymara<br />

Total<br />

n (%) Incid* n (%) Incid* n (%) Incid* n (%) Incid*<br />

Grupos étnicos<br />

Andino (Quechuas) - - - 417 (100,0) 103,7 - - - 417 (100,0) 103,7<br />

Andino (Aymaras) - - - - - - 84 (100,0) 175,1 84 (100,0) 175,1<br />

Ashaninka (Campas) 66 (32,8) 89,0 - - - - - - 66 (100,0) 89,0<br />

Shipibo 38 (18,9) 230,0 - - - - - - 38 (100,0) 230,0<br />

Matsiguenga 23 (11,4) 222,6 - - - - - - 23 (100,0) 222,6<br />

Aguaruna 20 (10,0) 42,3 - - - - - - 20 (100,0) 42,3<br />

Shawi 13 (6,5) 92,0 - - - - - - 13 (100,0) 92,0<br />

Huambisa 11 (5,5) 106,0 - - - - - - 11 (100,0) 106,0<br />

Yanesha 7 (3,5) 153,1 - - - - - - 7 (100,0) 153,1<br />

Quichua 6 (3,0) 197,3 - - - - - - 6 (100,0) 197,3<br />

Achuar 4 (2,0) 121,4 - - - - - - 4 (100,0) 121,4<br />

Cashibo-Cacataybo 6 (3,0) 400,9 - - - - - - 6 (100,0) 400,9<br />

Nomatshiguenga 2 (1,0) 53,9 - - - - - - 2 (100,0) 53,9<br />

Quechua - Lamistas 2 (1,0) 64,0 - - - - - - 2 (100,0) 64,0<br />

Amarakaire 1 (0,5) 133,0 - - - - - - 1 (100,0) 132,9<br />

Harakmbut 1 (0,5) 360,5 - - - - - - 1 (100,0) 360,5<br />

Shapra 1 (0,5) 45,0 - - - - - - 1 (100,0) 45,0<br />

Regiones<br />

Ayacucho 24 (11,9) 10389,6 322 (74,5) 157,8 - - - 346 (49,3) 169,4<br />

Puno - - - 45 (10,4) 58,9 34 (49,3) 559,3 79 (11,3) 95,9<br />

Tacna - - - 17 (3,9) 268,0 35 (50,7) 86,9 52 (7,4) 111,6<br />

Ucayali 43 (21,4) 139,7 - - - - - - 43 (6,1) 139,7<br />

Loreto 30 (14,9) 95,7 - - - - - - 30 (4,3) 95,7<br />

Junín 30 (14,9) 52,1 - - - - - - 30 (4,3) 52,1<br />

Amazonas 27 (13,4) 52,9 - - - - - - 27 (3,9) 52,9<br />

Cusco 24 (11,9) 250,6 - - - - - - 24 (3,4) 250,6<br />

Pasco 15 (7,46) 93,3 - - - - - - 15 (2,1) 93,3<br />

Ancash - - - 15 (3,5) 57,6 - - - 15 (2,1) 57,6<br />

Apurímac - - - 13 (3,0) 42,4 - - - 13 (1,9) 42,4<br />

Lambayeque - - - 10 (2,3) - - - - 10 (1,4) 53,8<br />

San Martín 6 (2,99) 84,4 - - - - - - 6 (0,9) 84,4<br />

Huancavelica - - - 4 (0,9) 13,6 - - - 4 (0,6) 13,6<br />

La Libertad - - - 4 (0,9) 500,0 - - - 4 (0,6) 500,0<br />

Madre de Dios 2 (1,0) 153,9 - - - - - - 2 (0,3) 153,9<br />

Arequipa - - - 2 (0,5) 128,3 - - - 2 (0,3) 128,3<br />

Cajamarca - - - - - - - - - 0 (0,0) -<br />

Callao - - - - - - - - - 0 (0,0) -<br />

Huánuco - - - - - - - - - 0 (0,0) -<br />

Ica - - - - - - - - - 0 (0,0) -<br />

Lima - - - - - - - - - 0 (0,0) -<br />

Moquegua - - - - - - - - - 0 (0,0) -<br />

Piura - - - - - - - - - 0 (0,0) -<br />

Tumbes - - - - - - - - - 0 (0,0) -<br />

Total 201 (100,0) 89,9 432 (100,0) 115,1 69 (100,0) 148,9 702 (100,0) 108,8<br />

de tuberculosis de estas poblaciones indígenas son<br />

mayores a la de la población general (106 por 100<br />

mil habitantes) (5) , considerando que Lima es la región<br />

que acumula el 80% de los casos y es donde no se ha<br />

encontrado casos de TB en indígenas, lo que podría<br />

dar pie a mencionar un subregistro de pacientes con<br />

tuberculosis a nivel nacional, sobre todo en los ámbitos<br />

indígenas donde se refleja la mayor vulnerabilidad de<br />

estas poblaciones.<br />

La información acerca de tuberculosis en poblaciones<br />

indígenas del Perú es escasa debido a dificultades en<br />

los registros por parte del MINSA, se sabe que la falta<br />

de estadísticas vitales o de servicios desagregados<br />

12


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 8-15.<br />

Tuberculosis en indígenas<br />

60<br />

50<br />

Femenino<br />

Masculino<br />

2500<br />

2000<br />

Femenino<br />

Masculino<br />

40<br />

1500<br />

30<br />

20<br />

10<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 +65<br />

0<br />

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 +65<br />

Figura 2. Distribución de la incidencia de pacientes indígenas<br />

del Perú con TBP FP por grupo etario y sexo 2008.<br />

2500<br />

por etnia, sexo Masculino y grupos etarios, dificulta la evaluación<br />

2000<br />

adecuada de la situación de salud, las condiciones<br />

1500 de vida y la cobertura de los servicios de salud de los<br />

indígenas (9,10) .<br />

1000<br />

Femenino<br />

Desde 500 el punto de vista de la transmisión de la TB en<br />

poblaciones indígenas, se puede afirmar que en los<br />

0<br />

grupos indígenas amazónicos, quechuas y aymaras,<br />

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 +65<br />

existe riesgo de transmisión de TB por la existencia<br />

del hacinamiento, pues está demostrado que el aire<br />

de una habitación puede seguir siendo contaminante<br />

incluso después que se ha retirado el paciente (11) , en<br />

el caso de los indígenas amazónicos, hay un factor<br />

adicional, la densidad poblacional, es decir el número<br />

de personas por área geográfica, la cual es inferior con<br />

relación a la población indígena andina, y muy inferior<br />

a la población de la costa (3) , así como la dificultad de<br />

acceso a servicios de diagnóstico puede ocasionar<br />

un menor reporte de casos en el ámbito amazónico<br />

pudiendo de alguna forma influir en la transmisión de<br />

la enfermedad.<br />

Se ha observado una mayor distribución de etnias en<br />

los indígenas amazónicos con relación a los indígenas<br />

quechuas y aymaras; pero en términos poblacionales<br />

son más numerosos que los indígenas amazónicos, por<br />

lo que en el balance general es coherente identificar un<br />

mayor número de casos de TB en poblaciones indígenas<br />

quechuas y aymaras, en términos de incidencia en<br />

grupos de poca población, la incidencia puede resultar<br />

muy alta en los indígenas amazónicos.<br />

Así, por ejemplo al explorar condiciones culturales de<br />

prevención para evitar la TB en población amazónica en<br />

el río Napo Loreto, se ha observado que los pobladores<br />

consideran a la TB como una enfermedad de la costa<br />

y que no puede producir enfermedad en población<br />

amazónica (Línea de base social lote 121 Napo Loreto<br />

julio 2009) (12) . Por otro lado, en la ciudad amazónica<br />

más grande del país, Iquitos, se ha observado que<br />

Figura 3. Distribución de los pacientes con tuberculosis del<br />

Perú (población general) con TBP FP por grupo etario y sexo<br />

Perú 2008.<br />

Fuente: Informes de la Estrategia Sanitaria Nacional de<br />

Prevención y Control de la Tuberculosis<br />

hay un retardo en el diagnóstico por una deficiente<br />

percepción de enfermedad en pacientes con síntomas<br />

de tuberculosis (13) .<br />

Es importante resaltar que de los 702 pacientes<br />

identificados (473/702; 66,5%) fueron TBP FP nuevos,<br />

dicha condición es importante con relación a aquellos en<br />

los que sólo se demuestra el bacilo mediante cultivo (14) ,<br />

por otro lado, también se ha demostrado que el riesgo de<br />

trasmisión disminuye en los casos de baciloscopía negativa<br />

y es aun menor en los casos de TB extrapulmonar (15,16) ,<br />

y mientras esta condición se mantenga la transmisión del<br />

Micobacterium es probable (17,18) .<br />

Otro hallazgo importante es la evidencia de nueve<br />

casos de pacientes multidrogorresistentes (seis TB<br />

MDR antes tratados y tres TB MDR nuevos) lo que en<br />

porcentaje representa menos del 1%; sin embargo, por<br />

las condiciones culturales y geográficas de acceso difícil<br />

a los servicios de salud, la situación se torna bastante<br />

preocupante.<br />

Así mismo, se ha identificado a cinco pacientes<br />

(0,71%) con coinfección TB VIH, situación demostrada<br />

en diversas poblaciones (19) ; esta condición genera<br />

una doble condición de vulnerabilidad, la primera<br />

vulnerabilidad sociocultural, al pertenecer a grupos<br />

excluidos indirectamente por la sociedad mayor, y la<br />

condición de inmunosuprimidos, por la presencia del VIH<br />

que genera una condicional adicional de vulnerabilidad<br />

inmunológica, por ello es importante que se identifique<br />

adecuadamente a estos grupos a fin de garantizar su<br />

acceso a tratamiento y sobre todo contribuir a disminuir<br />

la transmisión de la enfermedad.<br />

En la distribución por grupo etario, es importante<br />

mencionar que la tuberculosis en indígenas afecta a los<br />

grupos jóvenes, esta característica lleva a un impacto<br />

13


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 8-15. Culqui DR et al<br />

económico grande, pues se ha demostrado que 80%<br />

de los nuevos casos en el mundo, ocurren en los<br />

grupos de edades de 15 a 59 años que es el grupo más<br />

productivo para la economía (20) , éste comportamiento<br />

de la TB puede ser interpretado también como un signo<br />

de alarma, pues también se ha demostrado que en las<br />

zonas y grupos con altas tasas de transmisión nueva y<br />

una incidencia creciente, la mayor morbilidad se observa<br />

entre los adultos en edad laboral (10) , como es el caso de<br />

la población indígena del Perú.<br />

Es importante mencionar que la distribución de los casos<br />

de TB MDR involucra a cinco regiones, y la frecuencia<br />

de casos es baja (nueve pacientes indígenas: siete<br />

indígenas quechuas y dos indígenas amazónicos) con<br />

relación al promedio de casos de TB MDR a nivel nacional<br />

que asciende aproximadamente a 1227 pacientes para<br />

el año 2008 en todo el Perú; sin embargo, el impacto<br />

en salud pública puede ser alto tratándose de grupos<br />

vulnerables como es la población indígena.<br />

Lo preocupante en población indígena es la accesibilidad<br />

geográfica de muchos pacientes, en especial los<br />

indígenas amazónicos en los cuales la ubicación<br />

geográfica dificulta el acceso oportuno a tratamiento y<br />

sobre todo obstaculiza la accesibilidad a un diagnóstico<br />

adecuado, hay que recordar que las pruebas de<br />

diagnóstico de resistencia (cultivos y pruebas de<br />

sensibilidad) están implementados en su mayoría en<br />

laboratorios regionales ubicados generalmente en<br />

las capitales de las regiones, por lo que el tiempo de<br />

demora entre el envío de una muestra y el informe de<br />

resultados puede ser un poco más largo al tratarse de<br />

poblaciones amazónicas, lo que finalmente traerá como<br />

consecuencia en algunos casos una demora en el inicio<br />

de tratamiento específico.<br />

En cuanto a la incidencia se ha observado que las poblaciones<br />

indígenas presentan una incidencia más alta<br />

que la población general del Perú, esto coincide con<br />

información del Estado Zulia Venezuela , que identificó<br />

que la población indígena de los grupos Yukpas,<br />

Baríes, Paraujanos y Guajiros del estado de Zulia presentaban<br />

mayor morbilidad y mortalidad por tuberculosis<br />

(21) , así mismo, existe información que menciona<br />

que en Latinoamérica se considera a las poblaciones<br />

indígenas en condición de vulnerabilidad frente a la<br />

TB, pues se informa tasas de infección mayores que<br />

los promedios nacionales en países como Brasil (22) y<br />

Bolivia (23) .<br />

Así también, se ha observado que la incidencia en<br />

población indígena es mayor que en población general<br />

(incidencias de 300 a 400 x 100 000 hab.); sin embargo,<br />

no se ha identificado tasas tan altas como en población<br />

nativa de Brasil, en los que se ha identificado altas tasas<br />

de incidencias de tuberculosis de, 1 855,3 por 100 000<br />

habitantes y 1156,8 por 100 000 habitantes, los años<br />

1993 y 2000 respectivamente (24) .<br />

Debemos mencionar que muchos de los desafíos<br />

mencionados en el “Foro permanente de Pueblos<br />

Indígenas del Sistema de Naciones Unidas”, continúan<br />

vigentes en el Perú, tales como:<br />

• Que las soluciones de los problemas de salud de los<br />

pueblos indígenas deben insertarse cada vez más en<br />

el contexto de solución de las graves inequidades;<br />

• Que las fuentes de información de población indígena<br />

no es homogénea;<br />

• Que los sistemas de información nacionales no<br />

incluyen la etnicidad como variable;<br />

• Necesidad de desarrollar indicadores de salud con<br />

enfoque étnico;<br />

• Los datos regionales o nacionales ocultan las<br />

diferencias (25) .<br />

Somos concientes de las limitaciones de los estudios<br />

ecológicos, adicionalmente es importante resaltar, por<br />

ejemplo, que los datos del censo de comunidades<br />

indígenas 2007 pueden tener algunas limitaciones en<br />

la recolección de información de población indígena,<br />

así mismo, al realizar el trabajo con apoyo de los<br />

coordinadores regionales de las direcciones regionales<br />

de salud, con quienes se coordinó previamente, podría<br />

haber sucedido que la información no se haya replicado<br />

adecuadamente en los niveles de redes, microrredes<br />

o establecimientos de salud y, en algunos casos, los<br />

algoritmos podrían no haber sido lo suficientemente<br />

claros para los ejecutores de la labor de recolección,<br />

sin embargo, al ser tan escasa la información al<br />

respecto de este tema se hace necesaria el generar<br />

evidencia que contribuya a la toma de decisiones en<br />

nuestro país.<br />

Finalmente, debemos tener en cuenta que hay que valorar<br />

dos condiciones básicas en el análisis de la población<br />

indígena afectada de TB: primero, se conoce que<br />

un sólo caso de TB infecta una media de doce personas<br />

durante un año (28) por ello, el abordaje de estas poblaciones<br />

con un tratamiento oportuno debe considerarse<br />

una prioridad. Otro punto por valorar es la realidad de<br />

la TB en poblaciones indígenas con relación a otras enfermedades,<br />

pues el Censo de Comunidades Indígenas<br />

de la Amazonía Peruana 2007, demostró que en poblaciones<br />

amazónicas la TB sólo afectaba al 1,1% de la<br />

población encuestada, identificándose otras enfermedades<br />

por encima de la tuberculosis, como los parásitos, la<br />

diarrea e incluso el susto (3) .<br />

14


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 8-15.<br />

Tuberculosis en indígenas<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Agradecimiento al Dr. Percy Mayta-Tristán así como<br />

a la microbióloga epidemióloga Oriana Rivera, por su<br />

apoyo en la sistematización del presente artículo, a la<br />

licenciada Mercedes Villacorta de la Dirección Regional<br />

de Salud de Ucayali por las facilidades brindadas, y a<br />

los pacientes indígenas afectados con tuberculosis en<br />

el Perú, a quienes con este pequeño aporte esperamos<br />

retribuir en algo la inmensa comprensión ante algunos<br />

postergamientos por parte del Estado peruano.<br />

Fuente de financiamiento<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Gomez i Prat J, de Souza SM. Prehistoric tuberculosis in<br />

America: adding comments to a literature review. Mem Inst<br />

Oswaldo Cruz. 2003; 98(Suppl 1): 151-59.<br />

2. Salo WL, Aufderheide AC, Buikstra J, Holcomb TA.<br />

Identificacion of Mycobacterium tuberculosis DNA in a pre-<br />

Columbian Peruvian mummy. Proc Natl Acad Sci USA.<br />

1994; 9186): 2091-94.<br />

3. Organización Panamericana de la Salud. Encuentro<br />

regional para el análisis del acceso al tratamiento<br />

antituberculosis en poblaciones indígenas. Documento<br />

memoria. Ciudad de Panamá: OPS; 2004.<br />

4. Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática. II<br />

Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana<br />

2007. Lima: INEI; 2009.<br />

5. Bonilla C. Situación de la tuberculosis en el Perú. Acta<br />

Med Peru. 2008; 25(3): 163-70.<br />

6. Fuentes-Tafur LA. Enfoque sociopolítico para el control<br />

de la tuberculosis en el Perú. Rev Peru Med Exp Salud<br />

Publica. 2009; 26(3): 370-79.<br />

7. Culqui D, Zavaleta C, Romero J, Bonilla C, Trujillo O, Neptalí<br />

C. Tuberculosis en poblaciones indígenas del Perú: Los Aimaras<br />

del Perú, 2000-2005. Rev Peru Epidemiol. 2009; 13(1): e4.<br />

8. Schkolnik S, Del Popolo F. Los censos y los pueblos<br />

indígenas en América Latina: una metodología regional.<br />

Notas de Población. 2005; 31(79): 101-32.<br />

9. Oyarce AM. La identificación étnica en los registros de<br />

salud: experiencias y percepciones en el pueblo mapuche<br />

de Chile y Argentina. Santiago de Chile: CEPAL; 2008.<br />

10. Montenegro RA, Stephens C. Indigenous Health 2:<br />

Indigenous health in Latin America and the Caribbean.<br />

Lancet. 2006; 367:1859-69.<br />

11. Escombe AR, Oeser CC, Gilman RH, Ñavincopa M,<br />

Ticona E, Pan W, et al. Natural ventilation for the prevention<br />

of airborne contagion. PLoS Med. 2007; 4(2): e68.<br />

12. SubAndean Peru. Estudio de Línea de Base Social Lote<br />

121. Lima: SubAndean Perú; 2009.<br />

13. Ford CM, Bayer AM, Gilman RH, Onifade D, Acosta<br />

C, Cabrera L, et al. Factors associated with delayed<br />

tuberculosis test-seeking behaviour in the Peruvian<br />

Amazon. Am J Trop Med Hyg. 2009; 81(6): 1097-102.<br />

14. Grupo de Trabajo sobre Tuberculosis. Consenso<br />

nacional para el control de la tuberculosis en España. Med<br />

Clín (Barc). 1992, 98(1): 24-31.<br />

15. Skodric V, Savic B, Jovanovic M, Pesic I, Videnovic J,<br />

Zugic V, et al. Occupational risk of tuberculosis among<br />

health care workers at the Institute for Pulmonary Diseases<br />

of Serbia. Int J Tuberc Lung Dis 2000; 4(9): 827-31.<br />

16. Díaz AO, Borrell MC, Valiente O, Lazo MA, González E.<br />

Impacto del aislamiento y la quimioprofilaxis en el control<br />

de la tuberculosis en el Hospital Psiquiátrico de La Habana,<br />

1990-1999. Rev Panam Infect 2004; 6(2): 12-16.<br />

17. van Geus HA, van Meijer J, Styblo K. Results of contact<br />

examination in Rotterdam, 1967-1969. Bull Int Union<br />

Tuberc. 1975; 50: 107-21.<br />

18. Grzybowski S, Barnett GD, Styblo K. Contacts of cases<br />

of active pulmonary tuberculosis. Bull Int Union Tuberc.<br />

1975; 50: 90-106.<br />

19. Mendoza-Ticona A, Iglesias D. Tuberculosis en pacientes<br />

con VIH/SIDA. Acta Med Peru. 2008; 25(4): 247-54.<br />

20. Ochoa E, Armas L. Tuberculosis: Directions for detection and<br />

control. Handbook of the Cuban Ministry of Public Health. 2002.<br />

21. Romero-Amaro Z, Salazar J, Bracho A, Atencio R, Romero-<br />

Gori N; Montiel C. Prevalencia de tuberculosis pulmonar en<br />

pacientes indígenas y no indígenas del estado Zulia durante<br />

el periodo 1996-2005. Kasmera. 2008; 36(2): 159-68.<br />

22. Coimbra CE Jr, Basta PC. The burden of tuberculosis in<br />

indigenous peoples in Amazonia, Brazil. Trans R Soc Trop<br />

Med Hyg. 2007; 101(7): 635-36.<br />

23. Pan American Health Organization [Documento en<br />

Internet]; 2001 [Acceso el 2 de Enero del 2008]. Country<br />

health profile: Bolivia. Washington D.C.Disponible en URL:<br />

http://www.paho.org/english/sha/prflbol.htm<br />

24. Basta PC, Coimbra CE, Escobar AL, Santos RS.<br />

Aspectos epidemiológicos da tuberculose na população<br />

indígena Suruí, Amazônia, Brasil. Rev Soc Bras Med Trop.<br />

2004; 37(4): 338-42.<br />

25. Salud integral en el control de la tuberculosis en<br />

pueblos indígenas, Cochabamba, Bolivia, octubre 2007<br />

Recomendaciones del Foro permanente de Pueblos<br />

Indígenas del Sistema de Naciones Unidas<br />

26. Sousa AO, Salem JI, Lee FK, Verçosa MC, Cruaud P,<br />

Bloom BR, et al. An epidemic of tuberculosis with a high rate<br />

of tuberculin anergy among a population previously unexposed<br />

to tuberculosis, the Yanomami Indians of the Brazilian Amazon.<br />

Proc Natl Acad Sci USA. 1997; 94(24): 13227-32.<br />

27. Kolappan C, Subramani R, Kumaraswami V, Santha<br />

T, Narayanan PR. Excess mortality and risk factors for<br />

mortality among a cohort of TB patients from rural south<br />

India. Int J Tuberc Lung Dis. 2008; 12(1): 81-86.<br />

28. Slyblo K. Epidemiology of tuberculosis. The Hague: Royal<br />

Netherlands Tuberculosis Association; 1991.<br />

Correspondencia: Dr. Dante R. Culqui.<br />

Dirección: Defensores del Morro 2260, Chorrillos, Lima, Perú.<br />

Teléfono: (511) 617-6200 anexo 1203<br />

Correo electrónico: danteroger@hotmail.com<br />

15


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 16-21.<br />

artículo original<br />

INFECCIONES CONCURRENTES POR DOS SEROTIPOS DEL<br />

VIRUS DENGUE DURANTE UN BROTE EN EL NOROESTE DE<br />

PERÚ, 2008<br />

Enrique Mamani 1,a,c , Dana Figueroa 1,a , María Paquita García 1,b , María del Carmen<br />

Garaycochea 1,a , Edwar J. Pozo 2,a<br />

RESUMEN<br />

Objetivo. Describir la existencia de infecciones concurrentes por diferentes serotipos del virus dengue (DENV) en<br />

un brote ocurrido en el noroeste de Perú durante el 2008. Materiales y métodos. Se analizó 73 muestras séricas<br />

de pacientes con dengue en un brote en el noroeste de Perú entre mayo y junio de 2008. Para la serotipificación<br />

del DENV se utilizó técnicas de biología molecular; así, primero se realizó la extracción del ARN con el kit QIAamp<br />

viral RNA Mini, luego se realizó la transcripción inversa y amplificación de los fragmentos de ADNc viral mediante las<br />

técnicas de reacción en cadena de la polimerasa con trans criptasa inversa (RT-PCR multiplex) y de RT-Anidada PCR<br />

(RT-Nested PCR), y finalmente de realizó el secuenciamiento genético de los fragmentos de ADNc viral utilizando el<br />

kit Big Dye Terminator v.3,1. Resultados. Los 73 casos de dengue presentaron infecciones por diferentes serotipos:<br />

34 (46,6%) por DENV-3, 29 (39,7%) por DENV-1, 4 (5,5%) por DENV-4 y 6 casos (8,2%) por DENV-1 y DENV-3. Las<br />

manifestaciones clínicas más frecuentes fueron fiebre y cefalea (100%), mialgia (94,5%), dolor ocular (83,6%), artralgia<br />

(78,1%), escalofríos (63,0%), nauseas/vómitos (38,4%), prueba de lazo positiva (30,1%) y erupción cutánea (20,5%).<br />

Los pacientes con infecciones concurrentes presentaron cuadros leves, excepto una paciente que presentó prueba de<br />

lazo positivo y sangrado genital. Conclusión. Es el primer reporte de pacientes peruanos con infecciones concurrentes<br />

por dos serotipos del DENV sin formas graves de la enfermedad.<br />

Palabras clave: Dengue; Virus del dengue; Brote; Biología molecular; Perú (fuente: DeCS BIREME).<br />

CONCURRENT INFECTIONS BY TWO DENGUE VIRUS SEROTYPES<br />

DURING AN OUTBREAK IN NORTHWESTERN PERU, 2008<br />

ABSTRACT<br />

Objetives. To establish the existence of concurrent infections by different dengue virus (DENV) serotypes in an outbreak<br />

in the Northwestern in Peru during 2008. Material and methods. 73 serum samples from patients with dengue were<br />

analyzed during an outbreak that occurred in Northwestern in Peru between May and June 2008. Molecular biology<br />

techniques were used to serotype the DENV, thus, firstly the viral RNA viral was extracted using Viral QIAamp RNA mini kit<br />

(Qiagen, Valencia, California, USA), then the viral cDNA fragments were reverse transcripted and amplified by means of<br />

the Reverse Transcriptase Polymerase Chain Reaction (RT-PCR) and the RT-Nested PCR region techniques and finally,<br />

genetic sequencing of the viral cDNA fragments were performed using the Big Dye Terminator v.3,1 kit. Results. The 73<br />

dengue cases presented infections by different serotypes: 34 (46.6%) by DENV-3, 29 (39.7%) by DENV-1, 4 (5.5%) by<br />

DENV-4, and 6 (8.2%) concurrent infections by DENV-1 and DENV-3. The most frequent clinical manifestations observed<br />

among dengue patients were fever and headache (100%), myalgia (94.5%), ocular pain (83.6%), arthralgia (78.1%), shivers<br />

(63.0%), nausea/vomiting (38.4%), positive tourniquet test (30.1%), and rash (20.5%). All patients with concurrent infections<br />

presented light clinical course of dengue fever (DF) except one patient who had moderate hemorrhagic manifestations.<br />

Conclusion. This is the first Peruvian report of patients with concurrent infections of two DENV serotypes without severe<br />

clinical manifestations.<br />

Key words: Dengue; Dengue virus; Outbreak; Molecular biology; Peru (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El dengue es un problema de salud pública producido<br />

por el virus dengue (DENV) que se presenta en áreas<br />

tropicales y subtropicales del mundo, predominando en<br />

áreas urbanas. Existen cuatro serotipos de virus dengue<br />

(DENV-1, 2, 3, y 4) los cuales están relacionados con<br />

la presencia de casos de dengue clásico (DC), casos<br />

de dengue hemorrágico (DH) y síndrome de choque<br />

por dengue (SCD). El DH es una complicación de la<br />

1<br />

Laboratorio de Arbovirus, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

2<br />

Oficina de Epidemiología, Subregión de Salud Luciano Castilla. Sullana, Perú.<br />

a<br />

Biólogo; b Tecnóloga Médico; c Magister en Microbiología.<br />

Recibido: 25-01-10 Aprobado: 02-03-10<br />

16


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 16-21.<br />

Infecciones concurrentes en dengue<br />

infección del dengue que fue reconocida en la década<br />

de 1950 y aún es considerada como principal causa de<br />

muerte infantil en varios países (1) .<br />

Las campañas realizadas en Centro y Sudamérica<br />

para erradicar el vector transmisor del dengue, Aedes<br />

aegypti, fueron exitosas por un tiempo, pero ahora<br />

son consideradas insuficientes. El reestablecimiento<br />

del vector en esta región a inicios de 1970 dio lugar<br />

al incremento del nivel de la actividad del virus y<br />

actualmente los cuatro serotipos del virus dengue están<br />

ampliamente distribuidos (2) .<br />

La infección concurrente de dengue está definida como<br />

la presencia de dos o más serotipos del DENV en un<br />

mismo individuo, el primer caso informado fue un paciente<br />

del cual se aislaron dos serotipos (DENV-1 y DENV-4)<br />

en Puerto Rico en 1982 (3) . A partir de ese momento,<br />

los informes sobre las infecciones concurrentes se han<br />

incrementado; sin embargo, la asociación de infecciones<br />

concurrentes con las formas graves del dengue necesita<br />

ser más estudiado (4-9) .<br />

En Perú, el reingreso del dengue fue detectado en Iquitos<br />

en 1990 con el hallazgo del DENV-1, para el año<br />

2000 los cuatro serotipos de DENV estaban circulando<br />

en el noroeste de Perú, así como en las regiones<br />

tropicales, se informó miles de casos de DC y algunos<br />

casos de DH/SCD, se aisló los virus de los cuatro serotipos<br />

y se determinó la circulación de dos genotipos del<br />

DENV-2 (10-16) .<br />

El brote descrito en este estudio se presentó en el<br />

distrito de Tambogrande, ubicado a 45 km al noroeste<br />

de la ciudad de Piura, a 04°55’57” latitud sur y 80°20’25”<br />

longitud oeste de Greenwich, a 68 msnm; su clima es<br />

cálido, muy seco, la temperatura anual media es 24 ºC<br />

y oscila entre 14 a 36 °C, con presencia del sol todo<br />

el año, la precipitación pluvial media y mediana es<br />

de 380 mm y 150 mm; tiene una población de 96 451<br />

habitantes, 24,6% de las viviendas tiene agua potable y<br />

51,4% servicio de desagüe, las principales actividades<br />

económicas son la agricultura, ganadería y comercio. En<br />

el año 2008 se notificó 604 casos, de ellos se confirmó<br />

a 102 casos. Se determinó los serotipos circulantes<br />

DENV-1, 3 y 4; el 90% (540/604) de los casos fueron<br />

informados en el área urbana y asentamientos humanos<br />

de la capital del distrito de Tambogrande. Se constató la<br />

presencia de Aedes aegypti intradomiciliario, los índices<br />

de infestación aédica en las viviendas variaron según<br />

los sectores entre 1,4 a 7,0 (17) .<br />

Este estudio es el primer informe de infecciones<br />

concurrentes por dos serotipos en el noroeste de Perú<br />

durante un brote de dengue donde se presentó la<br />

cocirculación de DENV-1, DENV-3 y DENV-4 durante el<br />

2008.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

PACIENTES Y MUESTRAS<br />

Se realizó un estudio descriptivo transversal, se incluyó<br />

a todos los pacientes febriles que acudieron a los centros<br />

de salud y al hospital de la jurisdicción de Sullana a través<br />

del sistema de vigilancia epidemiológica del Ministerio<br />

de Salud, que presentaron sintomatología compatible<br />

con dengue según la definición de la OMS (18,19) durante<br />

el brote ocurrido entre mayo y junio de 2008 y a los que<br />

se tomó la muestra de sangre con menos de cinco días<br />

de iniciada la enfermedad (primer día de fiebre). Las<br />

muestras fueron centrifugadas a 2500 rpm, por 10 min, a<br />

4 °C, el suero obtenido fue remitido en cadena de frío al<br />

Laboratorio de Arbovirus del Instituto Nacional de Salud<br />

para el diagnóstico virológico y molecular de dengue.<br />

RT-PCR MÚLTIPLEX<br />

El ARN viral de cada muestra fue extraído mediante el kit<br />

QIAamp viral RNA Mini de acuerdo con el protocolo del<br />

fabricante (Qiagen Inc, Valencia, California, EUA). Se<br />

realizó la RT-PCR múltiplex siguiendo el procedimiento<br />

previamente descrito por Harris et al. (20) ; este protocolo<br />

es una adaptación de la RT-PCR descrita por Lanciotti<br />

et al. (21) .<br />

Brevemente, se añadió 5 µL del ARN viral extraído a<br />

20 mL de una mezcla RT-PCR constituida de cloruro de<br />

potasio (50 mM), Tris (10 mM, pH 8,5), gelatina 0,01%,<br />

deoxinucleótidos trifosfato (200 mM de cada uno), cloruro<br />

de magnesio (1,5 mM), cloruro de amonio tetrametilo (30<br />

mM), betaina (0,5 M), ditriotreitol (15 mM), cebadores<br />

5’D1 y 3’TS1 (1 mM cada uno), 3’ TS2, TS3 y DENV-4<br />

(0,5 mM de cada uno), transcriptasa inversa (MMLV 1U/<br />

ml, Invitrogen, California, EUA), Taq DNA polimerasa<br />

(0,025 U/mL, Invitrogen, Brasil).<br />

La transcripción inversa se realizó a 42 ºC por 60<br />

minutos y la amplificación de los fragmentos de ADNc<br />

se hizo mediante 40 ciclos de 94 ºC por 30 s, 55 ºC por<br />

1 min, y 72 ºC por 2 min, con una extensión final a 72 ºC<br />

por 5 min. La RT-PCR fue realizada en microtubos 0,2<br />

mL en un termociclador MJ Research. La visualización<br />

de los amplicones se realizó mediante la electroforesis<br />

de 10 µL de cada amplicón en gel de agarosa al 1,5%<br />

en buffer TAE (Tris-Acetato 2M, EDTA 0,05 M pH 8,3). El<br />

tamaño esperado de los amplicones fueron: 482 pb para<br />

DENV-1, 119 bp para DENV-2, 290 bp para DENV-3,<br />

y 389 bp para DENV-4. El control positivo para la RT-<br />

17


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 16-21. Mamani E et al<br />

PCR incluyó el extraído de ARN de DENV-3, el control<br />

negativo incluyó agua libre de masas.<br />

RT-NESTED PCR<br />

Se implementó la RT-Nested PCR para la región E/NS1 del<br />

genoma del virus dengue, específicamente desarrollado<br />

para la genotipificación del virus dengue a partir de<br />

muestras clínicas, siguiendo el procedimiento descrito<br />

por Domingo et al. (22) . Así, se añadió 5 µL del ARN viral<br />

a 45 µL de la mezcla maestra del kit OneStep RT-PCR<br />

(Qiagen Inc, Valencia, California, EEUU). La mezcla<br />

maestra del kit contiene buffer, 400 mM de cada dNTP,<br />

20 pmol de cebadores degenerados sentido y antisentido<br />

para DENV-1 (S1871DEN1, AS2622DEN1) y para<br />

DENV-3 (1871DEN3, AS2622DEN3) por separado.<br />

Se realizó una transcripción inversa inicial a 41 °C por 45<br />

min, seguido de una desnaturalización y activación de la<br />

Taq polimerasa (94 °C, 15 min) y, finalmente, 40 ciclos<br />

de desnaturalización (94 °C, 30 s), hibridización (55 °C,<br />

1 min) y extensión (72 °C, 30 s). Se realizó una extensión<br />

final a 72 °C por 5 min. Seguidamente, se realizó una<br />

segunda amplificación (PCR anidada) fue realizada<br />

adicionando 1 µL del producto de amplificación inicial a<br />

una la mezcla de reacción que contenía buffer (60 mM<br />

Tris-HCl pH 8,5, 2 mM MgCl2, 15 mM (NH 4<br />

) 2<br />

SO 4<br />

, 2,5 U<br />

de Taq DNA polimerasa (Invitrogen, Brasil) y 40 pmol<br />

de cada cebador sentido y antisentido para DENV-1<br />

(S2176DEN1, AS2504DEN) y DENV-3 (S2176DEN3,<br />

AS2504DEN) por separado.<br />

Se realizó una desnaturalización y activación de la Taq<br />

polimerasa (94 °C, 2 min) y 40 ciclos de desnaturalización<br />

(94 °C, 30 s), hibridización (57 °C, 4 min) y extensión<br />

(72 °C, 30 s). Finalmente, se realizó una extensión final<br />

a 72 °C por 5 min. El control positivo incluyó el extraído<br />

de ARN de DENV-3, el control negativo incluyó agua<br />

libre de masas.<br />

al vacío por 20 min. El sedimento fue resuspendido<br />

en 10 µL de formamida, calentado a 95 °C por 2 min y<br />

mantenido en hielo hasta ser añadido al secuenciador<br />

Prism 310 (Applied Biosystems, Foster City, California,<br />

EEUU) utilizando un capilar de 47 cm por 50 µm con<br />

POP-6 (Applied Biosystems, Foster City, California,<br />

EEUU).<br />

Los datos de las secuencias obtenidas fueron<br />

analizados inicialmente con el programa CHROMAS.<br />

Las secuencias sentido y antisentido de cada muestra<br />

fueron alineadas usando el software EDITSEQ (Dnastar<br />

Inc., Wisconsin, EEUU). La secuencias consensos<br />

fueron comparadas y alineadas con otras secuencias<br />

reportadas en el Genbank con el programa CLUSTAL<br />

X, versión 1,83 (23) .<br />

RESULTADOS<br />

Se obtuvo 73 casos positivos para dengue mediante<br />

RT-PCR. El gel con los productos de la RT-PCR<br />

sometido a electroforesis presentó bandas individuales<br />

y dos bandas que correspondieron a los pacientes con<br />

infecciones concurrentes, 482pb para DENV-1 y 290pb<br />

para DENV-3 (Figura 1).<br />

De los 73 casos positivos para dengue, 67 (91,8 %) casos<br />

correspondieron a infecciones por un solo serotipo (29<br />

[39,7%] infecciones por DENV-1, 34 [46,6%] por DENV-3<br />

y 4 [5,5%] por DENV-4) y seis casos a infecciones<br />

concurrentes por DENV-1 y DENV-3. En las infecciones<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 MP<br />

SECUENCIAMIENTO DE LA REGIÓN E/NS1<br />

Los amplicones de la región genómica E/NS1 fueron<br />

purificados utilizando el QIAquick PCR Purification Kit<br />

(Qiagen, Valencia, California, EEUU) para ser luego<br />

secuenciados usando el kit Big Dye Terminator v.3,1<br />

(Applied Biosystems, Foster City, California, EEUU).<br />

Brevemente, para cada reacción de secuenciación<br />

se utilizó entre 50 a 100 ng de ADN con 3,2 pmol de<br />

cebador y la mezcla de la reacción que contenía los<br />

cuatro dideoxinucleótidos terminadores marcados. Los<br />

ciclos de secuenciación utilizados fueron los descritos<br />

en el protocolo del fabricante. El producto de reacción<br />

fue purificado en columna (NucleoSEQ, Macherey-Nagel<br />

GMBH & Co. KG) y el ADN fue secado en centrifuga<br />

482pb<br />

290pb<br />

Figura 1. Corrida electroforética de amplicones obtenidos<br />

mediante la técnica RT-PCR para dengue con muestras de<br />

sueros de pacientes de un brote ocurrido en el noroeste de Perú,<br />

2008. Carriles 1, 4, 12 y 13 corresponden a DENV-1; carriles<br />

2, 3 y 10 corresponden a DENV-3; carriles 5 y 8 corresponden<br />

a DENV-1 y DENV-3; carriles 6, 7 y 9 corresponde a nuestras<br />

negativas; carril 11, control negativo; carril 14, control positivo<br />

DENV-3; MP, marcador de peso molecular 100pb.<br />

18


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 16-21.<br />

Infecciones concurrentes en dengue<br />

Tabla 1. Distribución del virus dengue según serotipos en un<br />

brote ocurrido en el noroeste de Perú, 2008.<br />

Tabla 3. Presentación clínica de los pacientes con dengue<br />

en un brote de dengue en el Noroeste de Perú, 2008.<br />

Serotipo n (%)<br />

DENV-1 29 (39,7)<br />

DENV-3 34 (46,6)<br />

DENV-4 4 (5,5)<br />

DENV-1/DENV-3 6 (8,2)<br />

Total 73 (100)<br />

por un solo serotipo, las ocasionadas por DENV-3 fueron<br />

las más prevalentes (46,6%), luego la ocasionadas por<br />

DENV-1 (39,7%) y por DENV-4 (5,5%). La prevalencia<br />

de infecciones concurrentes por DENV-1 y DENV-3 en<br />

el brote fue de 8,2 % (6/73) y no se observó por otras<br />

combinaciones (Tabla 1). Del total de casos, 62% fueron<br />

mujeres y 38% varones, siendo el grupo etario mas<br />

prevalente entre 20 a 40 años (Tabla 2).<br />

Los pacientes a los cuales se le detectó ARN viral del<br />

DENV mediante la técnica RT-PCR presentaron las<br />

siguientes manifestaciones clínicas: fiebre y cefalea 73<br />

(100%), mialgias 69 (94,5%), dolor ocular 61 (83,6%),<br />

dolor articular 57(78,1%), escalofríos 46 (63%),<br />

inapetencia 41 (56,2%), vómitos/nauseas 28 (38,4%),<br />

prueba de lazo positiva 22 (30,1%), erupción cutánea<br />

15 (20,5%), congestión nasal 11 (15,1%) y petequias 10<br />

(13,7%). De los seis pacientes que tuvieron infecciones<br />

concurrentes, cinco cursaron con FD y un caso como<br />

dengue moderado con prueba de lazo positiva y<br />

sangrado genital (Tabla 3).<br />

Síntomas n (%)<br />

Fiebre 73 (100,0)<br />

Cefalea 73 (100,0)<br />

Mialgias 69 (94,5)<br />

Dolor ocular 61 (83,6)<br />

Dolor de huesos 57 (78,1)<br />

Escalofríos 46 (63,0)<br />

Inapetencia 41 (56,2)<br />

Dolor abdominal 33 (45,2)<br />

Vómitos/nauseas 28 (38,4)<br />

Prueba de lazo positivo 22 (30,1)<br />

Erupción cutánea 15 (20,5)<br />

Congestión nasal 11 (15,1)<br />

Petequias 10 (13,7)<br />

Tos 10 (13,7)<br />

Palidez 7 (9,6)<br />

Diarrea 6 (8,2)<br />

Hematuria 3 (4,1)<br />

Piel fría 3 (4,1)<br />

Epistaxis 2 (2,7)<br />

Hematemesis 1 (1,4)<br />

Ginecorragia 1 (1,4)<br />

Plaquetopenia 1 (1,49<br />

Pulso rápido 1 (1,4)<br />

La caracterización genética de estos virus, tanto para<br />

DENV-1 y DENV-3 fue realizado amplificando un producto<br />

328pb de la región E/NS1. Los genotipos encontrados<br />

correspondieron al genotipo América-África de DENV-1)<br />

y al genotipo India de DENV-3) (Figura 2).<br />

Tabla 2. Distribución de casos de dengue según edad<br />

y sexo en un brote ocurrido en el noroeste de Perú,<br />

2008.<br />

Grupo etario n Mujeres Varones<br />

0-10 años 4 2 2<br />

>10-20 años 15 9 6<br />

>20-30 años 17 11 6<br />

>30-40 años 17 9 8<br />

>40-50 años 11 9 2<br />

>50-60 años 6 4 2<br />

>60 años 3 1 2<br />

Total 73 45 28<br />

Figura 2. Árbol filogenético construido con las secuencias de<br />

nucleótidos de la región genómica E/NS1 de los amplicones de<br />

DENV-1 y -3, de la muestra 0610803 /SULLANA 2008 (●, ▲),<br />

mediante el método Máxima Parsimonia con 1000 repeticiones<br />

(MEGA v.4,1).<br />

19


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 16-21. Mamani E et al<br />

DISCUSIÓN<br />

Se tienen informes en varios países de la presencia de<br />

diferentes serotipos a través de los años e incluso se ha<br />

demostrado que en determinados brotes circulan dos o<br />

más serotipos (1,24) , estos factores han dado lugar a la<br />

ocurrencia de una competencia en el proceso de infección<br />

viral y también a las infecciones concurrentes (3,8) .<br />

Desde el primer caso de infección concurrente en<br />

1982 (3) , se ha informado otros casos en diferentes países<br />

con todas las posibles dobles combinaciones de<br />

los cuatro serotipos del DEV: DENV-1/DENV-2, DEN-1/<br />

DENV-3, DENV-1/DENV-4, DENV-2/DENV-3, DENV-2/<br />

DENV-4, DENV-3/DENV-4 (4,8,9,25-27) . Incluso, se ha llegado<br />

ha informar infecciones concurrentes por tres<br />

serotipos: DENV-1/DEN-2/DENV-3 y DENV-1/DENV-3/<br />

DENV-4 (8,27) . Algunas prevalencias de infecciones concurrentes<br />

se han informado en Taiwán (9,5%), México,<br />

Puerto Rico e Indonesia (5,5%), Indonesia (11%) e India<br />

(19%) (4,5,8,25,26) , lugares endémicos donde periódicamente<br />

circulan dos o más serotipos del virus. Las infecciones<br />

concurrentes observadas muestran que este evento<br />

es fácilmente detectable por métodos de biología molecular<br />

respecto a la inmunofluorescencia (3,25-27) .<br />

En Perú, la circulación de cuatro serotipos en un mismo<br />

brote fue observada por primera vez en el noroeste de<br />

Perú, en Sullana, en el año 2001 (13) donde se informó<br />

los primeros casos de dengue hemorrágico con casos<br />

fatales; actualmente, esta misma región presenta<br />

casos durante todo el año por tres diferentes serotipos<br />

(DENV-1, DENV-3 y DENV-4). Los factores antes<br />

mencionados, como son la cocirculación de diferentes<br />

serotipos, presencia de casos de dengue durante todo<br />

el año, índices aédicos altos que van desde 1,4 a 7% (17) ,<br />

entre otros, probablemente condicionaron la presencia<br />

de las infecciones concurrentes por dos serotipos.<br />

La infección concurrente descrita en este estudio está<br />

relacionada con los serotipos más predominantes<br />

informados en el brote descrito (DENV-1 y DENV-3),<br />

la mayoría de los casos correspondieron a pacientes<br />

residentes en área urbana (90%) y mujeres (61%).<br />

De los seis casos observados, una mujer presentó<br />

manifestaciones hemorrágicas moderadas, al respecto<br />

no se puede atribuir la gravedad de la enfermedad al<br />

evento de infección concurrente.<br />

Los genotipos detectados en este brote para DENV-1<br />

y DENV-3, genotipo América-África y genotipo India,<br />

respectivamente son los únicos informados en Perú<br />

para estos serotipos (13) y circularon en varias regiones<br />

del país como Amazonas, Huánuco, Lambayeque, San<br />

Martín, Ucayali y Loreto durante el 2008 (comunicación<br />

personal: Laboratorio de Metaxénicas Virales, Instituto<br />

Nacional de Salud, Lima, Perú).<br />

Nuestros resultados corroboran que el Perú es una<br />

región hiperendémica para el dengue y es necesario<br />

fortalecer la vigilancia de los brotes de dengue y hacer<br />

un seguimiento de las características virales y su<br />

relación con la presentación clínica para establecer la<br />

significancia epidemiológica. Las futuras vigilancias de<br />

brotes en Perú deberían de ser conducidas con una<br />

nueva perspectiva para el entendimiento virológico<br />

y riesgo clínico epidemiológico de las infecciones<br />

concurrentes.<br />

Fuente de Financiamiento<br />

Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de<br />

Salud, Perú.<br />

Conflictos de Interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución o publicación del presente estudio.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Gubler DJ. Dengue y dengue hemorrhagic fever. Cin<br />

Microbiol Rev. 1998; 11(3): 480-96.<br />

2. Monath TP. Dengue: the risk to developed and developing<br />

countries. Proc Natl Acad Sci USA. 1994; 91(7): 2395-400.<br />

3. Gubler DJ, Kuno G, Sather GE, Waterman SH. A case<br />

of natural concurrent human infection with two dengue<br />

viruses. Am J Trop Med Hyg. 1985, 34(1): 170-3.<br />

4. Laille M, Deubel V, Sinte-Marie FF. Demonstration of<br />

concurrent dengue 1 and dengue 3 infection in six patients<br />

by the polymerase chain reaction. J Med Virol. 1991, 34(1):<br />

51-4.<br />

5. Dos Santos CL, Bastos MA, Sallum MA, Rocco IM.<br />

Molecular characterization of dengue viruses type 1 and 2<br />

isolated from a concurrent human infection. Rev Inst Med<br />

trop S Paulo. 2003; 45(1): 11-6.<br />

6. Camacho DE, Alvarez M, Rodriguez-Henriquez F,<br />

Quintana M, Soler M, Chiarello A et al. Diagnóstico de<br />

laboratorio de infecciones por el virus dengue en el Estado<br />

Aragua; Venezuela: Octubre 1997 - Diciembre 1998. Invest<br />

Clin. 2003; 44(2): 91-103.<br />

7. Gupta E, Dar L, Broor S. Concurrent infection by two<br />

dengue virus serotypes among dengue patients. Indian J<br />

Med Microbiol. 2008; 26(4): 402-3.<br />

8. Loroño-Pino MA, Cropp CB, Farfán JA, Vorndam AV,<br />

Rodriguez- Angulo EM, Rosado-Paredes EP, et al.<br />

Common occurrence of concurrent infections by multiple<br />

dengue virus serotypes. Am J Trop Med Hyg. 1999; 61(5):<br />

725-30.<br />

9. Wang WK, Chao DY, Lin SR, King CC, Chang SC.<br />

Concurrent infections by two dengue virus serotypes<br />

among dengue patients in Taiwan. J Microbiol Immunol<br />

Infect. 2003; 36(2): 89-95.<br />

10. Cabezas C. Dengue en el Perú: aportes para su diagnóstico<br />

20


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 16-21.<br />

Infecciones concurrentes en dengue<br />

y control. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2005; 22(3):<br />

212-28.<br />

11. Forshey BM, Morrison AC, Cruz C, Rocha C, Vilcarromero<br />

S, Guevara C, et al. Dengue virus serotype 4, northeastern<br />

Peru, 2008. Emerg Infect Dis. 2009; 15(11): 1815-18.<br />

12. Chowell G, Torre CA, Munayco-Escate C, Suárez-Ognio<br />

L, López-Cruz RHyman JM, et al. Spatial and temporal<br />

dynamics of dengue fever in Peru: 1994-2006. Epidemiol<br />

Infect. 2008; 136(12): 1667-77.<br />

13. Montoya Y, Holechek S, Caceres O, Palacios A, Burans J,<br />

Guevara C et al. Circulation of dengue viruses in northwestern<br />

Peru, 2000-2001. Dengue Bulletin. 2003; 27: 52-62.<br />

14. Mostorino R, Rosas A, Gutiérrez V, Anaya E, Cobos M,<br />

García M. Manifestaciones clínicas y distribución geográfica<br />

de los serotipos del dengue en el Perú, año 2001. Rev Peru<br />

Med Exp Salud Publica. 2002; 19(4): 171-80.<br />

15. Cobos M, Gutiérrez V, García M, Mamani E, Fernández<br />

R, Rimarachín R et al. Estudio serológico y virológico del<br />

brote de dengue en la provincia de Coronel Portillo Ucayali,<br />

Perú (2000-2001). Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2004;<br />

21(3): 139-45.<br />

16. Mamani E, García M, Gutiérrez V, Cabezas C, Harris E.<br />

Tipificación molecular del virus dengue 3 durante el brote<br />

epidémico de dengue clásico en Lima, Perú, 2005. Rev<br />

Peru Med Exp Salud Publica. 2005; 22(3): 161-4.<br />

17. Subdirección de Salud Luciano Coloma Castillo.<br />

Informe final de actividades de control del brote de dengue<br />

del distrito de Tambogrande. Sullana: Subdirección de<br />

Salud LCC; 2008.<br />

18. World Health Organization. Guide for diagnosis, treatment<br />

and control of dengue hemorrhagic fever. 2 nd ed. Geneva:<br />

WHO; 1997.<br />

19. Juárez J, Soto P, Bernuy G, Alejo E, Valdivia M, Cosser<br />

J, et al. Evaluación de la definición de caso probable de<br />

dengue clásico durante el brote de dengue en Lima, 2005.<br />

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2005; 22(3): 205-11.<br />

20. Harris E, Roberts TG, Smith L, Selle J, Kramer LD, Valle<br />

S et al. Typing of dengue viruses in clinical specimens and<br />

mosquitoes by single-tube multiplex reverse transcriptase<br />

PCR. J Clin Microbiol. 1998; 36(9): 2634-9.<br />

21. Lanciotti R, Calisher CH, Gubler DJ, ChangGJ, Vorndam<br />

AV. Rapid detection and typing of dengue viruses from<br />

clinical samples by using reverse transcriptase-polymerase<br />

chain reaction. J Clin Microbiol. 1992; 30(3): 545-51.<br />

22. Domingo C, Palacios G, Niedrig M, Cabrerizo M,<br />

Jabado O, Reyes N et al. A new tool for the diagnosis<br />

and molecular surveillance of dengue infections in clinical<br />

samples. Dengue Bull. 2004; 28: 87-95.<br />

23. Thompson JD, Gibson TJ, Plewniak F, Jeanmougin<br />

F, Higgins DG. The Clustal_X windows interface: flexible<br />

strategies for multiple sequence alignment aided by quality<br />

analysis tools. Nucleic Acids Res. 1997; 25(24): 4876-82.<br />

24. Usme-Ciro JA, Mendez JA, Tenorio A, ReyGJ, Domingo<br />

C, Gallego-Gomez JC. Simultaneous circulation of<br />

genotypes I and III of dengue virus 3 in Colombia. Virol J.<br />

2008; 5:101.<br />

25. Araújo FM, Nogueira RM, de Araújo JM, Ramalho IL,<br />

Roriz ML, de Melo ME et al. Concurrent infection with<br />

dengue virus type-2 and DENV-3 in a patient from Ceará,<br />

Brazil. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2006; 101(8): 925-8.<br />

26. Bharaj P, Chahar HS, Pandey A, Diddi K, Dar L, Guleria<br />

R et al. Concurrent infections by all four dengue virus<br />

serotypes during an outbreak of dengue in 2006 in Delhi,<br />

India. Virol J. 2008; 5: 1.<br />

27. Chinnawirotpisan P, Mammen MP Jr, Nisalak A,<br />

Thaisomboonsuk B, Narupiti S, Thirawuth V et al.<br />

Detection of concurrent infection with multiple dengue virus<br />

serotypes in Thai children by ELISA and nested RT-PCR<br />

assay. Arch Virol. 2008; 153(12): 2225-32.<br />

Correspondencia: Blgo. Enrique Mamani Zapana.<br />

Dirección: Av. Defensores del Morro 2268 Chorrillos, Lima 9,<br />

Perú.<br />

Teléfono: (511) 617-6200 anexo 1587; (511) 995-903-830.<br />

Correo electrónico: emamani@ins.gob.pe<br />

Visite los contenidos de la revista en:<br />

www.ins.gob.pe/rpmesp<br />

21


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30.<br />

artículo original<br />

ASOCIACIÓN ENTRE LA INCIDENCIA DE LEISHMANIOSIS CUTÁNEA<br />

Y EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO Y SUS COMPONENTES EN<br />

CUATRO ESTADOS ENDÉMICOS DE VENEZUELA*<br />

Alfonso J. Rodríguez-Morales 1,2,3,4,a , Yuliana Pascual-González 1,3,b , Jesús A. Benítez 5,a , María A.<br />

López-Zambrano 6,c , Rosane Harter-Griep 7,c , Luz M. Vilca-Yengle 8,9,a , Rocío Cárdenas 2,10,d<br />

RESUMEN<br />

Objetivos. Evaluar las posibles asociaciones entre el índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes, y la incidencia<br />

de Leishmaniosis cutánea (LC) en cuatro estados endémicos de Venezuela (Mérida, Trujillo, Lara y Sucre) en el período 1994<br />

al 2003. Materiales y métodos. La data socioeconómica (clasificada de acuerdo al Banco Mundial) se obtuvo del Instituto<br />

Nacional de Estadística y la epidemiológica del Ministerio de Salud, ambos de Venezuela. Para este estudio ecológico se<br />

evaluó la variación anual de las variables y se realizó modelos de regresión. Resultados. El IDH varió en el período, de<br />

0,6746 en 1994 a 0,8144 en 2003 (p=0,90), asimismo, se observó un aumento de la incidencia acumulada de Leishmaniosis,<br />

en especial del año 1998 (7,3 casos/100 000 hab) a 1999 (11,3 casos/100 000 hab). Al analizar con los modelos de regresión<br />

lineal, se observó que la relación entre las variables epidemiológicas y sociales era diferente a nivel de los Estados evaluados.<br />

Para Mérida y Trujillo se observó un descenso significativo de la incidencia de LC con relación al aumento del porcentaje<br />

de alfabetización (p


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30.<br />

Leishmaniosis cutánea e IDH<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las poblaciones bajo el efecto de enfermedades endémicas<br />

enfrentan grandes obstáculos para lograr mejorar su<br />

calidad de vida. La Leishmaniosis cutánea (LC) constituye<br />

un ejemplo de una zoonosis que ha sido infravalorada en<br />

cuanto al efecto que produce sobre las comunidades en<br />

morbilidad, discapacidad y mortalidad. Simultáneamente,<br />

su situación epidemiológica - por los cambios climáticos,<br />

demográficos y socioeconómicos en las zonas tropicales<br />

del planeta - se ha hecho más compleja (1-3) .<br />

La LC es una enfermedad tropical parasitaria metaxénica<br />

causada por especies del género Leishmania, siendo<br />

vectorizada en el continente americano por flebótomos<br />

del género Lutzomyia (1) . A nivel epidemiológico, es<br />

importante destacar que la Leishmaniosis es una<br />

de las enfermedades con mayor carga en términos<br />

de discapacidad, estimada para el año 2003 a nivel<br />

mundial en 2,4 millones de años de vida ajustados por<br />

discapacidad (AVAD) (2) .<br />

Al igual que muchas otras enfermedades infecciosas,<br />

tropicales, parasitarias y metaxénicas (2,3) , la LC puede verse<br />

influenciada por una serie de factores socioeconómicos<br />

capaces de incrementar o disminuir el número de<br />

casos propios o colindantes a una región, incluso su<br />

migración entre regiones endémicas (4) o a países y<br />

regiones no endémicas (5) . Sin embargo, los estudios que<br />

evalúen el impacto de las variables macroeconómicas y<br />

macrosociales sobre la incidencia de las enfermedades<br />

transmisibles han sido escasamente publicados (6) , más<br />

aun para el caso de la Leishmaniosis (7) .<br />

Una forma de evaluar dichos impactos es analizando la<br />

influencia del Índice de Desarrollo Humano (IDH) sobre<br />

la epidemiología y carga de dichas enfermedades (6,7) .<br />

El IDH (del Programa de las Naciones Unidas para el<br />

Desarrollo) es usado para determinar e indicar si un país<br />

es desarrollado, subdesarrollado o se encuentra en vías<br />

de desarrollo, y también para medir el impacto de políticas<br />

económicas, sociales y sobre la calidad de vida (8) . El<br />

IDH es calculado como el promedio entre el índice de la<br />

esperanza de vida (LEI, life expectancy index), el índice<br />

de educación (EI, education index) y el ingreso o índice<br />

del producto interno bruto (PIB) (5,6) . El analfabetismo, el<br />

ingreso per cápita por año, la esperanza de vida en años y<br />

el acceso a educación constituyen las principales variables<br />

socioeconómicas directas que influyen en el IDH, el cual<br />

permite tener una visión instantánea del desempeño<br />

promedio nacional en materia de desarrollo humano (8) .<br />

Actualmente existe una gran variación entre los países<br />

en relación con el grado desarrollo observado cuando<br />

se aplica el IDH, tal como se puede apreciar en la<br />

Figura 1, donde claramente se observa que aquellos<br />

con mayor desarrollo (alto, IDH≥0,800) se encuentran en<br />

Norteamérica y en Europa, en tanto que los de desarrollo<br />

medio (IDH 0,500-0,799) y bajo (


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30. Rodriguez Morales AJ et al<br />

Son pocos los estudios que se han realizado sobre<br />

el IDH y su asociación con la incidencia de ciertas<br />

enfermedades, y ninguno en especial para Leishmaniosis<br />

cutánea (6,7) .<br />

En los Estados Mérida, Lara, Trujillo y Sucre tenemos<br />

que, en promedio, aproximadamente un niño de cada<br />

cinco abandona la escuela antes de completar el<br />

nivel de educación primaria (básica). No obstante, en<br />

algunos casos, las elevadas tasas de matrícula de niños<br />

que luego abandonan las clases ocul tan el limitado<br />

progreso hacia la adquisi ción de las habilidades básicas<br />

de alfabetiza ción; por lo cual es importante, además<br />

del estudio del índice de educación, el análisis de este<br />

indicador individualmente (4) . Por su parte, los ingresos<br />

y la esperanza de vida son indicadores fundamentales<br />

para el estudio de la situación socioeconómica, ergo,<br />

estos elementos deben evaluarse por separado y en el<br />

propio IDH integrado.<br />

Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar las<br />

posibles asociaciones entre el IDH y sus componentes,<br />

y la incidencia de Leishmaniosis cutánea (LC) en cuatro<br />

estados endémicos de Venezuela en el período 1994-<br />

2003.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

TIPO DE ESTUDIO<br />

Se llevó a cabo un estudio ecológico, valorando la<br />

asociación entre la incidencia de la LC y el IDH en cuatro<br />

estados de Venezuela.<br />

ÁREA GEOGRÁFICA DEL ESTUDIO<br />

Las áreas seleccionadas para el presente estudio fueron<br />

el Estado Mérida, el cual está ubicado al oeste del país;<br />

el Estado Trujillo, en el oeste del país; el Estado Lara,<br />

localizado en la zona centro-occidental del país; y por<br />

último el Estado Sucre, Venezuela ubicado al noreste<br />

del país (Figura 2).<br />

Dichas regiones administrativas presentan gran<br />

variedad de ecosistemas, aunque corresponden desde<br />

un punto de vista general, para Mérida y Trujillo –ambos<br />

son estados andinos– a un ambiente de montaña con<br />

bosques de galerías de acuerdo con la clasificación<br />

de zonas de vidas de Holdridge; en el caso de Lara,<br />

que si bien tiene límite con Trujillo, se caracteriza por<br />

zonas áridas; y para Sucre, un ambiente de selva<br />

tropical lluviosa, con condiciones de costa con una gran<br />

cantidad de ríos pequeños atravesando los valles de<br />

poca pendiente y mal drenaje (3) .<br />

Figura 2. Mapa de Venezuela (destacando los estados<br />

evaluados).<br />

DEFINICIONES<br />

Los datos epidemiológicos para este estudio fueron<br />

obtenidos de los registros del Ministerio de Salud<br />

de Venezuela, con lo que fue realizado el análisis de<br />

morbilidad por Leishmaniosis cutánea en Venezuela<br />

durante el período de estudio. En este estudio se definió<br />

como caso de Leishmaniosis cutánea a todo aquel<br />

que fuese diagnosticado clínicamente, así como con<br />

al menos uno de los estudios paraclínicos realizados<br />

para confirmar el diagnóstico con resultado positivo<br />

(biopsia, cultivo, intradermorreacción, serología,<br />

reacción en cadena de polimerasa), los cuales son<br />

registrados inicialmente por la Unidad de Dermatología<br />

Sanitaria y obtenidos de la Dirección General de Salud<br />

Ambiental y Contraloría Sanitaria del Ministerio de Salud<br />

de Venezuela. La morbilidad registrada se dispuso en<br />

número de casos y en incidencia acumulada anual<br />

(casos/100 000 hab).<br />

Por su parte, los datos socioeconómicos se obtuvieron<br />

del Instituto Nacional de Estadística, correspondiente al<br />

Ministerio de Planificación y Desarrollo de Venezuela,<br />

estos fueron: analfabetismo, ingreso, esperanza de<br />

vida, educación e IDH.<br />

El IDH es calculado como el promedio entre el índice de<br />

la esperanza de vida (LEI), el índice de educación (EI) y<br />

el ingreso o índice del PIB (producto interno bruto) (5,6) .<br />

En general, para transformar una variable, llamada<br />

x, en un índice de unidad libre entre 0 y 1 (en el cual<br />

diferentes índices podrán ser sumados juntos), se utiliza<br />

la siguiente fórmula:<br />

x - index = ( x – mín(x) ) / ( máx(x) – mín(x) );<br />

24


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30.<br />

Leishmaniosis cutánea e IDH<br />

Tabla 1. Valores del IDH y sus componentes medios, y de la incidencia acumulada medial anual de Leishmaniosis<br />

en algunos estados venezolanos endémicos, y a nivel nacional, 1994-2003.<br />

Estado Alfabetismo Ingreso<br />

Expectativa<br />

de vida<br />

Educación<br />

IDH<br />

Incidencia acumulada<br />

de Leishmaniosis*<br />

Trujillo** 0,0221 0,0179 0,0027 0,0605 0,0189 46,83<br />

Mérida** 0,0063 0,0195 0,0271 0,0271 0,0226 33,26<br />

Lara** 0,2063 0,1087 0,0160 0,3022 0,2170 26,91<br />

Sucre** 0,1403 0,1461 0,5782 0,0950 0,0639 26,11<br />

Yaracuy 0,2669 0,0508 0,0999 0,2450 0,0502 20,88<br />

Táchira 0,2979 0,4772 0,8268 0,1789 0,3328 20,02<br />

Miranda 0,4907 0,3136 0,2238 0,6428 0,3085 11,85<br />

Venezuela 0,9274 0,9020 0,9752 0,7623 0,9020 10,28<br />

* media anual por 100 mil habitantes.<br />

** Estados elegidos para el estudio.<br />

Donde mín (x) y máx (x) son el mínimo y máximo<br />

valor que la variable x puede tener, respectivamente.<br />

Entonces, el promedio es obtenido calculando el LEI, EI<br />

y el índice del PIB para cada año.<br />

La esperanza de vida (LE) = ( LE – mínLE ) / ( máxLE –<br />

mínLE ); el EI = ( 2 / 3 ) x ALI + ( 1 / 3 ) x GEI; el índice de<br />

alfabetización de adultos (ALI, adult literacy index) = ( ALR<br />

– 0 ) / ( 100 – 0 ), donde ALR es la tasa de alfabetización<br />

de adultos (% de ≥ 15 años); la tasa neta de matriculación<br />

(GEI, gross enrolment index) = ( CGER – 0 ) / ( 100 –<br />

0 ), donde el CGER es el índice de matriculación bruta<br />

combinada en educación primaria, secundaria y terciaria<br />

(combined gross enrolment rate), y el índice PIB = [<br />

log (PIBpc) – log (mínPIBpc) ] / [ log (máxPIBpc) – log<br />

(mínPIBpc) ], donde el PIBpc es el PIB per cápita en<br />

Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) (PPP, purchasing<br />

power parity) en USD (dólar estadounidense).<br />

Entonces, los valores mín(x) y máx(x) son obtenidos del<br />

UNDP (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)<br />

para cada año (7) . Por ejemplo, para el año 2003<br />

en Venezuela, el “máximo” y “mínimo” de esperanza de<br />

vida fue de 85 y 25 años, respectivamente; mientras que<br />

el “máximo” y “mínimo” del PIB fue de 40 000 y 100 USD<br />

(5)<br />

. Para el índice de educación, el “máximo” y “mínimo”<br />

valor de la tasa de alfabetización y el CGER es de 100%<br />

y 0%.<br />

Finalmente, la fórmula para el IDH es: IDH = ( LEI +<br />

EI + PIBindex ) / 3. El valor del IDH indica que, si es<br />

< 0,5 corresponde a un desarrollo humano bajo, entre<br />

0,5 y 0,799 a un desarrollo humano medio y ≥ 0,8 a un<br />

desarrollo humano alto.<br />

ANÁLISIS ESTADÍSTICO<br />

Se realizó primariamente una comparación cualitativa<br />

en las variaciones observadas en el analfabetismo (%),<br />

ingreso (USD per cápita por año), esperanza de vida<br />

(años), educación e índice de desarrollo humano (IDH),<br />

con la incidencia de la Leishmaniosis cutánea (casos/100<br />

000 hab) en los Estados Trujillo, Mérida, Lara y Sucre,<br />

durante el período seleccionado, y posteriormente<br />

correlaciones de Pearson entre dichas variables.<br />

Se realizaron regresiones lineales simples entre las<br />

variables epidemiológicas y socioeconómicas. Los<br />

análisis estadísticos se llevaron a cabo con los paquetes<br />

estadísticos SPSS v.10.0® y GraphPad Prism v.4® con<br />

un nivel de confianza de 95% (p significativa 0,05), pero con gran variación entre los<br />

diferentes estados del país (Tabla 1).<br />

La incidencia acumulada media anual para el período<br />

estudiado fue de 10,28 casos/100.000 hab en Venezuela<br />

±1,568 casos/100 000 hab x año, ocupando Trujillo<br />

el primer lugar con una tasa de 46,83 casos/100 000<br />

hab; seguido por Mérida con 33,26 casos/100 000 hab,<br />

Lara con 26,91 casos/100 000 hab y Sucre con 26,11<br />

casos/100 000 hab (Figura 3).<br />

Para este período, fue observado un incremento de<br />

la educación en Venezuela de 1994 (58,8%) al 2003<br />

(75,0%) (r 2 =0,01, p=0,76) (Figura 3A); también se<br />

observó para la esperanza de vida de 72 años en 1994<br />

a 73,18 años en 2003 (r 2 =0,0001, p=0,97) (Figura 3B),<br />

el ingreso de 2 100 USD per cápita en 1994 a 3 924<br />

USD per cápita en 2003 (r 2 =0,002, p=0,90) (Figura 3C)<br />

y la alfabetización de 88% en 1994 a 95% en 2003<br />

(r 2 =0,001, p=0,93) (Figura 3D). El índice de desarrollo<br />

25


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30. Rodriguez Morales AJ et al<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

13.5<br />

13.0<br />

12.5<br />

12.0<br />

11.5<br />

11.0<br />

10.5<br />

10.0<br />

9.5<br />

9.0<br />

8.5<br />

8.0<br />

7.5<br />

7.0<br />

A<br />

r2= 0,012<br />

F= 0,098<br />

p= 0,762<br />

6.5<br />

55.0 57.5 60.0 62.5 65.0 67.5 70.0 72.5 75.0 77.5 80.0<br />

Educación (% de Estudiantes Matriculados)<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

14<br />

13<br />

12<br />

11<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

B<br />

r2= 0,05), lo cual también es mostrado durante el mismo<br />

26


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30.<br />

Leishmaniosis cutánea e IDH<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

110<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

A<br />

r2= 0,373<br />

F= 4,769<br />

p= 0,060<br />

0<br />

57.5 60.0 62.5 65.0 67.5 70.0 72.5 75.0 77.5<br />

Educación (% de Estudiantes Matriculados)<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

120<br />

110<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

B<br />

r2= 0,694<br />

F= 18,19<br />

p= 0,003<br />

-10<br />

72.00 72.25 72.50 72.75 73.00 73.25 73.50 73.75 74.00<br />

Esperanza de vida (años)<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

110<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

C<br />

r2= 0,524<br />

F= 8,810<br />

p= 0,018<br />

-10<br />

2000 2250 2500 2750 3000 3250 3500 3750 4000<br />

Ingreso (USD per cápita)<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

110<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

D<br />

r2= 0,500<br />

F= 8,015<br />

p= 0,022<br />

-10<br />

87.5 88.5 89.5 90.5 91.5 92.5 93.5 94.5 95.5<br />

Alfabetización (%)<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

110<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

E<br />

r2= 0,518<br />

F= 8,609<br />

p= 0,019<br />

0<br />

0.675 0.700 0.725 0.750 0.775 0.800 0.825<br />

Índice de Desarrollo Humano<br />

Figura 4. Regresiones lineales entre<br />

la tasa de incidencia de la Leishmaniosis<br />

cutánea y las variables socioeconómicas:<br />

(A) educación, (B)<br />

esperanza de vida, (C) ingreso, (D)<br />

alfabetización e (E) IDH en el Estado<br />

Trujillo (Venezuela), 1994-2003.<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

57.5 60.0 62.5 65.0 67.5 70.0 72.5 75.0<br />

Educación (% de Estudiantes Matriculados)<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

A<br />

D<br />

r2= 0,485<br />

F= 7,532<br />

p= 0,025<br />

r2= 0,628<br />

F= 13,49<br />

p= 0,006<br />

0<br />

87.5 88.5 89.5 90.5 91.5 92.5 93.5 94.5 95.5<br />

Alfabetización (%)<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

72.00 72.25 72.50 72.75 73.00 73.25 73.50 73.75<br />

Esperanza de vida (años)<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

E<br />

B<br />

r2= 0,477<br />

F= 7,285<br />

p= 0,027<br />

r2= 0,498<br />

F= 7,931<br />

p= 0,023<br />

0<br />

0.675 0.700 0.725 0.750 0.775 0.800 0.825<br />

Índice de Desarrollo Humano<br />

Tasa de Incidencia de Leishmaniasis Cutánea<br />

(Casos/100.000 hab)<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

C<br />

r2= 0,515<br />

F= 8,492<br />

p= 0,019<br />

0<br />

2000 2250 2500 2750 3000 3250 3500 3750 4000<br />

Ingreso (USD per cápita)<br />

Figura 5. Regresiones lineales entre<br />

la tasa de incidencia de la Leishmaniosis<br />

cutánea y las variables socioeconómicas:<br />

(A) educación, (B)<br />

esperanza de vida, (C) ingreso, (D)<br />

alfabetización e (E) IDH en el Estado<br />

Mérida (Venezuela), 1994-2003.<br />

27


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30. Rodriguez Morales AJ et al<br />

período en otros Estados adicionados posteriormente,<br />

pero que tienen una menor tasa de incidencia de la<br />

enfermedad (Yaracuy, Táchira, Miranda) (Tabla 1).<br />

DISCUSIÓN<br />

La asociación entre la morbilidad por Leishmaniosis<br />

cutánea y los indicadores socioeconómicos (educación,<br />

esperanza de vida, ingreso, alfabetización e IDH) entre<br />

los años 1994-2003, fue estadísticamente significativa<br />

para Trujillo y Mérida (p0,05).<br />

Debemos mencionar que este estudio tiene limitaciones<br />

dadas por la naturaleza retrospectiva de los datos, el<br />

tipo de estudio (ecológico), así como, lo relacionado<br />

a incrementar la resolución temporal y espacial de<br />

los análisis, sumándose a ello la no inclusión de otras<br />

variables de interés en el análisis; esperándose mejorar<br />

en futuras investigaciones.<br />

La relación inversa, significativa, encontrada entre<br />

ambos tipos de variables en los Estados Trujillo y Mérida<br />

se debe, entre otros factores, a la mayor incidencia<br />

acumulada de Leishmaniosis cutánea en la zona, por<br />

lo cual el número de casos fue representativo para su<br />

correlación. Sin embargo, en ambos estados se observa<br />

que la mejora en las condiciones socioeconómicas<br />

reflejadas en el IDH y sus componentes se asocia<br />

con una significativa reducción de la incidencia de la<br />

enfermedad. Esto pueden ser explicados por el mayor<br />

índice de migraciones con intención definitiva que<br />

presentan ambos Estados, debido a su cercanía con el<br />

noreste de Colombia, cuyos habitantes son forzados por<br />

situaciones de inestabilidad social - guerras, conflictos,<br />

persecución, entre otros- y económicas, a desplazarse<br />

fuera del país (12) . A su vez, estos desplazamientos<br />

pueden conllevar a una gran limitación de las fuentes<br />

de ingreso de las familias afectadas, empeorando las<br />

condiciones de alimentación y salud de la población<br />

fundamentalmente campesina desplazada, que estarían<br />

más expuestas a padecer de LC (12) .<br />

Por su parte, la educación cumple una función<br />

fundamental en la prevención y control de la LC, ya<br />

que puede ayudar a aportar los conocimientos básicos<br />

sobre las medidas de salud que deben desarrollar<br />

los habitantes de regiones endémicas; entre éstas se<br />

encuentran la recomendación del uso de mallas con<br />

repelentes para mosquitos o insecticidas (13) ; acudir al<br />

médico en caso de lesiones en la piel; y el control de<br />

los reservorios de la enfermedad, ya sean mamíferos<br />

salvajes, como los roedores o domésticos, como<br />

el perro (14) . Debido a la relación existente entre la<br />

educación y el alfabetismo, en la actualidad, el elevado<br />

analfabetismo se atribuye a los déficits educativos<br />

del pa sado; por lo cual al ir mejorando los niveles de<br />

educación en dichos Estados, también ha aumentado<br />

la alfabetización y con ello, ha disminuido la incidencia<br />

de la LC.<br />

La pobreza de ingresos del país conlleva a un aumento<br />

de enfermedades infecciosas como la malaria, dengue,<br />

Chagas y la LC; lo cual trae consigo la necesidad de<br />

crear políticas de salud pública, programas y estrategias<br />

que sean económicas, simples, sustentables y<br />

localmente aceptables, para mejorar la salud de las<br />

poblaciones abandonadas (15) . Actualmente, se están<br />

desarrollando sistemas de información que pueden<br />

ayudar a abordar estos problemas complejos en salud<br />

pública con la ayuda de nuevas tecnologías, tales<br />

como la satelital (16) .<br />

El aumento de la esperanza de vida es subjetivo de las<br />

mejoras en las condiciones de salud y calidad de vida<br />

de los habitantes de la región, por lo que su relación<br />

con el índice de LC es inversamente proporcional (9-11) .<br />

El aumento de todos estos indicadores socioeconómicos<br />

es el responsable, por consecuencia, del incremento<br />

del IDH y de la reducción de la LC durante el período<br />

1994-2003 en dichas regiones. Sin embargo, otros<br />

factores no considerados para este estudio pueden<br />

estar implicados en los resultados obtenidos, como<br />

es el caso de las variaciones climáticas, asociadas<br />

al aumento de las tendencias de la Leishmaniosis<br />

cutánea, relación observada en el Estado Sucre,<br />

Venezuela (17) . También, otros estudios muestran como<br />

el evento climático conocido como El Niño, aumenta<br />

significativamente la tasa de incidencia de la LC en el<br />

noreste de Colombia, efecto también demostrado en<br />

otros países (18-20) .<br />

Como ha sido mencionado, los factores socioeconómicos,<br />

tanto a nivel micro como a nivel macro, deben ser<br />

tomados en cuenta, ya que como se ha mostrado en<br />

este estudio, pueden estar relacionados temporoespacialmente<br />

con la dinámica de comportamiento<br />

de la Leishmaniosis cutánea, con una significativa<br />

heterogeneidad con respecto al impacto que pueden<br />

tener en esta enfermedad tropical, motivo por el cual<br />

se hace necesario incrementar este tipo de estudios<br />

ecológicos a nivel de países endémicos para esta<br />

protozoosis, haciendo evaluaciones comparativas<br />

entre diferentes regiones o niveles administrativos y<br />

posiblemente incluyendo otros indicadores de desarrollo<br />

humano así como marcadores socioeconómicos que<br />

pudiesen relacionarse con la enfermedad (21) .<br />

28


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30.<br />

Leishmaniosis cutánea e IDH<br />

Desde el punto de vista económico, algunos estudios<br />

han respaldado el gran impacto de la Leishmaniosis al<br />

analizarse su carga en el gasto global del sistema de<br />

seguridad social en lugares como la Guyana Francesa<br />

donde se ha estimado que el 0,43% de éste, se consume<br />

por consecuencia de esta enfermedad, pese a que no<br />

se han logrado medir los días de trabajo suspendidos,<br />

los pagos por incapacidades y las hospitalizaciones<br />

del personal militar (7,21) . Inclusive en algunas regiones<br />

de Brasil se han evidenciado importantes efectos<br />

socioeconómicos de la Leishmaniosis e impacto de las<br />

condiciones sociales y económicas en la epidemiología<br />

de esta enfermedad (22) .<br />

Podría decirse que los principales efectos de la<br />

Leishmaniosis en las regiones endémicas se relacionan<br />

con las consecuencias psicosociales y los costos<br />

económicos tanto para el sistema de salud estatal como<br />

para la familia del paciente; no obstante la importancia<br />

de estas consecuencias económicas están de acuerdo<br />

con la situación familiar – unidad social que en la<br />

mayoría de las veces ha sido solidaria con la atención<br />

del paciente. Situación que puede agravarse en los<br />

casos de resistencia al tratamiento, indiferencia de las<br />

instancias responsables del programa de Leishmaniosis<br />

en el estado y un alto grado de pobreza (21) .<br />

Por lo anteriormente expuesto se han evaluado vínculos<br />

sociales, económicos y psicológicos – como indica el<br />

IDH para efectos de esta investigación - con la calidad<br />

de vida de las comunidades que residen en focos<br />

endémicos. Dichas asociaciones varían según el tipo<br />

de enfermedad - acá sólo estudiado para la LC, debido<br />

a que representa la mayor carga de morbilidad - y los<br />

aspectos que involucra el concepto de calidad de vida a<br />

nivel individual como comunitario.<br />

Un punto importante en algunas regiones del presente<br />

estudio, como Trujillo, es la consideración sobre el<br />

fenómeno de urbanización de la enfermedad. En<br />

dicho estado la Leishmaniosis ejerce efectos sobre<br />

los diferentes estratos socioeconómicos debido a la<br />

urbanización no planificada. Analizando dicho fenómeno,<br />

con seguimiento de los cambios poblacionales de los<br />

flebótomos y la ocurrencia de nuevos casos urbanos<br />

donde en los últimos años se ha intensificado la<br />

construcción de viviendas de clase media y alta, se ha<br />

comprobado la presencia de flebótomos antropofílicos<br />

como Lutzomyia youngi, e infectados con el parásito<br />

Leishmania braziliensis junto con marsupiales infectados<br />

con L. (V.) braziliensis y L. (V.) guyanensis (23) .<br />

Consideramos que debe de enfatizarse en<br />

la importancia de mejorar las condiciones<br />

socioeconómicas para modificar significativamente el<br />

comportamiento epidemiológico de la enfermedad en<br />

forma positiva así como las condiciones de vida y otras<br />

posibles enfermedades tropicales y relacionadas al<br />

subdesarrollado que concurrentemente suelen afectar<br />

a los pobladores de las zonas rurales de América Latina.<br />

La LC propone un desafío particular a los sistemas<br />

de salud tradicionales, que requieren de estrategias<br />

de intervención dirigidas a las realidades sociales,<br />

económicas y ambientales de las décadas presentes y<br />

futuras. Es evidente que la indiferencia ante la pobreza<br />

genera más pobreza, enfermedad e inestabilidad<br />

política llevando a la formación de conflictos por la lucha<br />

contra la desigualdad y conllevando a la incontrolable<br />

migración. Mientras estos factores persistan la<br />

aparición de casos complicados de Leishmaniosis, de<br />

nuevos focos endémicos y la ausencia de la adecuada<br />

atención médica seguirán aumentando. Asimismo,<br />

emerge la necesidad imperiosa de tener en cuenta los<br />

conocimientos, creencias, percepciones y prácticas<br />

de la población para el estudio de la Leishmaniosis.<br />

Además incorporar la participación de la comunidad<br />

activamente en las prácticas de prevención e<br />

intervención para crear estrategias particulares más<br />

efectivas y permanentes en el tiempo (21) . De igual forma,<br />

lograr que la comunidad conozca su propia realidad<br />

es un paso esencial para iniciar cualquier proceso de<br />

transformación que contribuya con el desarrollo social,<br />

económico, político y cultural de un país basado en el<br />

desarrollo humano que conlleva mejor calidad de vida,<br />

recordando que éste es el resultado de una inversión<br />

en educación y salud - tanto física como emocional -<br />

que prepara al ciudadano a realizar sus capacidades<br />

intelectuales y aprovechar todas las oportunidades a<br />

plenitud, que como se observa tiene múltiples efectos<br />

en condiciones de salud y enfermedad, dentro de ello<br />

la LC.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

A los profesores Nancy Krieger (Harvard School of<br />

Public Health, Boston, EUA) y George Davey Smith<br />

(Department of Social Medicine, University of Bristol,<br />

Bristol, Reino Unido), por sus orientaciones, comentarios<br />

y sugerencias, sobre parte del manuscrito presentado<br />

en el 3 rd Social Epidemiology Course – European<br />

Educational Programme of Epidemiology.<br />

Fuente de Financiamiento<br />

Se agradece el apoyo de la Compagnia di San Paolo,<br />

Turín, Italia, por la beca otorgada a A. J. Rodríguez-<br />

Morales, para la realización del “3rd Social Epidemiology<br />

Course – European Educational Programme of<br />

Epidemiology”, Florencia, Italia, Junio 2007.<br />

29


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30. Rodriguez Morales AJ et al<br />

Fuente de Financiamiento<br />

Autofinanciado.<br />

Conflicto de Interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Davies CR, Reithinger R, Campbell-Lendrum D,<br />

Feliciangeli D, Borges R, Rodriguez N. The epidemiology<br />

and control of leishmaniasis in Andean countries. Cad<br />

Saúde Publica. 2000; 16(4): 925-50.<br />

2. World Health Organization. Communicable diseases<br />

2002: global defense against the infectious disease threat.<br />

Geneva: WHO; 2003.<br />

3. Añez N, Nieves E, Cazorla D, Oviedo M, Lugo de Yarbuh<br />

A, Valera M. Epidemiology of cutaneous leishmaniasis in<br />

Merida, Venezuela. III. Altitudinal distribution, age structure,<br />

natural infection and feeding behaviour of sandflies and their<br />

relation to the risk of transmission. Ann Trop Med Parasitol.<br />

1994; 88(3): 279-87.<br />

4. Delgado O, Silva S, Coraspe V, Rivas MA, Rodriguez-<br />

Morales AJ, Navarro P, Franco-Paredes C. Cutaneous<br />

Leishmaniasis Imported from Colombia to Northcentral<br />

Venezuela: Implications for Travel Advice. Travel Med Infec<br />

Dis. 2008; 6(6): 376-79.<br />

5. Rodriguez-Morales AJ, Silvestre J, Cazorla-Perfetti DJ.<br />

Imported Leishmaniasis in Australia. J Travel Med. 2009;<br />

16(2): 156-57.<br />

6. Hobdell MH, Lalloo R, Myburgh NG. The human<br />

development index and per capita gross national product as<br />

predictors of dental caries prevalence in industrialized and<br />

industrializing countries. Ann NY Acad Sci. 1999; 896(1):<br />

329-31.<br />

7. Dedet JP, Pillot B, Gentilini M. Evaluation of the<br />

socioeconomic costs of cutaneous leishmaniasis in French<br />

Guiana. Rev Epidemiol Sante Publique. 1991; 39(2): 129-<br />

33.<br />

8. United Nations Development Programme. Human<br />

development report 2006: Beyond scarcity: Power, poverty<br />

and the global water crisis. New York: Oxford University<br />

Press; 2006.<br />

9. Davies A, Quinlivan G. A panel data analysis of the impact<br />

of trade on human development. J Socio Econ. 2006, 35(5):<br />

868-76.<br />

10. Fukuda-Parr S, Shiva Kumar AK. Readings in human<br />

development: concepts, measures, and policies for a<br />

development paradigm. New York: Oxford University Press;<br />

2003.<br />

11. United Nations Development Programme. Human<br />

development report 2004: cultural liberty in today’s diverse<br />

world. New York: Oxford University Press; 2004.<br />

12. Rodriguez-Morales AJ, López-Zambrano MA, Harter-<br />

Griep R, Vilca-Yengle LM, Cárdenas R. Aspectos Sociales<br />

de la Malaria Importada en Latinoamérica. Rev Peru Med<br />

Exp Salud Publica. 2008; 25(2): 208-16.<br />

13. Kroeger A, Avila EV, Morison L. Insecticide impregnated<br />

curtains to control domestic transmission of cutaneous<br />

leishmaniasis in Venezuela: cluster randomised trial. BMJ.<br />

2002; 325(7368): 810-3.<br />

14. Cardenas R, Sandoval CM, Rodriguez-Morales AJ,<br />

Bendezu H, Gonzalez A, Briceño A, et al. Epidemiology<br />

of American tegumentary leishmaniasis in domestic dogs<br />

in an endemic zone of western Venezuela. Bull Soc Pathol<br />

Exot 2006; 99 (5): 355-358.<br />

15. Franco-Paredes, Jones D, Rodríguez-Morales AJ,<br />

Santos-Preciado. Commentary: improving the health of<br />

neglected populations in Latin America. BMC Public Health.<br />

2007; 7(1): 11.<br />

16. Rodriguez-Morales AJ. Ecoepidemiología y Epidemiología<br />

Satelital: Nuevas Herramientas en el Manejo de Problemas<br />

en Salud Pública. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2005;<br />

22(1): 54–63.<br />

17. Cabaniel S, Rada T, Blanco G, Rodríguez-Morales AJ,<br />

Escalera A. Impacto de los eventos de El Niño Southern<br />

Oscillation (ENSO) sobre la leishmaniosis cutánea en<br />

Sucre, Venezuela, a través del uso de información satelital,<br />

1994 – 2003. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2005;<br />

22(1): 32-38.<br />

18. Cardenas R, Sandoval C, Rodríguez-Morales AJ, Franco-<br />

Paredes. Impact of climate variability in the occurrence of<br />

leishmaniasis in northeastern Colombia. Am J Trop Med<br />

Hyg. 2006; 75(2): 273–77.<br />

19. Cardenas R, Sandoval CM, Rodriguez-Morales AJ,<br />

Vivas P. Zoonoses and Climate Variability: the example of<br />

Leishmaniasis in Southern Departments of Colombia. Ann<br />

N Y Acad Sci. 2008; 1149(1): 326-330.<br />

20. Cárdenas R, Sandoval C, Rodríguez Morales AJ,<br />

Hernández Rangel D, Jaimes E, Mendoza JG. Medio<br />

ambiente y protozoosis sistémicas: II. Características<br />

fisiográficas del entorno y su asociación en la leishmaniasis<br />

visceral. Academia. 2004; 3(1): 35-40.<br />

21. Díaz B. Estudio socioeconómico y epidemiológico de la<br />

Leishmaniasis en pacientes del estado Trujillo, Venezuela.<br />

[Tesis Doctoral]. Liverpool: School of Tropical Medicine,<br />

Liverpool University; 2000.<br />

22. Santos JB, Lauand L, Souza GS, Macedo VO.<br />

Socioeconomic factors and attitudes towards household<br />

prevention of American cutaneous leishmaniasis in an<br />

endemic area in Southern Bahia, Brazil. Cad Saude Publica<br />

2000; 16(3): 701-8.<br />

23. Scorza JV. Hallazgo de Lutzomyia townsendi (=L. youngi)<br />

(Ortiz 1959) naturalmente infectada con Leishmania<br />

braziliensis en el área suburbana de Trujillo, Venezuela.<br />

Bol Dir Malariol San Amb. 1984; 24(1): 21-28.<br />

Correspondencia: Alfonso J. Rodríguez Morales<br />

Dirección: Sección de Inmunoparasitología, Instituto de<br />

Medicina Tropical Felix Pifano, Piso 1, Facultad de Medicina,<br />

Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria,<br />

Caracas, DC 1050, Venezuela.<br />

Teléfono: (58) 212-605-36-47.<br />

Correo electrónico: alfonsorm@ula.ve.<br />

30


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 31-37.<br />

artículo original<br />

PERCEPCIONES SOBRE COMPORTAMIENTOS SEXUALES DE<br />

RIESGO EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA Y RECIBEN<br />

TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PIURA, PERÚ*<br />

José P. Juarez-Vílchez 1,a , Edwar J. Pozo 1,b<br />

RESUMEN<br />

Objetivo. Explorar y describir experiencias y motivaciones de las personas que viven con VIH (PVVS) y reciben<br />

tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), para tener comportamientos sexuales de riesgo para transmisión<br />

del VIH, en dos hospitales públicos de Piura. Materiales y métodos. Estudio cualitativo basado en entrevistas en<br />

profundidad y grupos focales en 40 PVVS, de 15 a 39 años de edad, cuyo análisis se realizó bajo el enfoque de la “teoría<br />

fundamentada”, se realizó un análisis por categorías, se usó el software ATLAS.Ti Versión 5.0. Resultados. Las PVVS que<br />

reciben TARGA tienen comportamientos sexuales de riesgo. Esto concuerda con estudios cuantitativos-epidemiológicos<br />

que afirman que el inicio de la era TARGA está relacionada con continuación o incremento de comportamientos<br />

sexuales de riesgo. Conclusiones. Las PVVS al recibir antirretrovirales y mejorar el estado de su salud, mantienen<br />

comportamientos sexuales de riesgo que podrían facilitar la transmisión del virus a sus parejas serodiscordantes e<br />

incrementar el número de casos con esta infección. Hasta el momento, las actividades de prevención se han dirigido<br />

mayormente hacia personas que se supone no están infectadas, no obstante, se requiere también de un trabajo intenso<br />

de prevención secundaria, que incluya explícitamente el abordaje de la sexualidad en todas sus dimensiones.<br />

Palabras clave: SIDA; VIH; Agentes antirretrovirales; Conducta sexual; Sexo inseguro; Investigación cualitativa (fuente:<br />

DeCS BIREME).<br />

RISK SEXUAL BEHAVIOR AMONG PEOPLE LIVING WITH HIV/AIDS AND<br />

RECEIVING ANTIRETROVIRAL THERAPY IN PIURA, PERU<br />

ABSTRACT<br />

Objetive. To explore opinions and beliefs about risky sexual behavior and HIH transmission in tow hospital of Piura.<br />

Material y methods. Qualitative study based on extensive interviews and focus groups of people over 15 years old<br />

of age living with HIV. Interviews were recorded as audio, and then transcribed as text in MS Word. Information was<br />

analyzed with AtlasTi. Results. Results indicate that people living with HIV and receive antiretrovirals practice risky<br />

sexual behavior. Those results agree with quantitative-epidemiological studies establishing that TARGA era is associated<br />

with continuation or increase of risky sexual behavior. Two reasons could explain such behavior; first there is a belief<br />

that HIV is innocuous by effect of the antiretrovirals. Second, there is belief that a medical confirmation of undetectable<br />

viral count means being healed from infection. Conclusions. People living with HIV receiving antiretrovirals improving<br />

general health status maintain risky sexual behavior that may facilitate HIV transmission to their serodiscordant partners<br />

and increase the number of people infected. Until now, prevention activities mostly targeted people believed not to<br />

be infected, however, it is also necessary an intense secondary prevention effort that includes an explicit approach of<br />

sexuality in its entire dimension.<br />

Key words: AIDS; HIV; Anti-retroviral agents; Sexual behavior; Unsafe sex; Qualitative research (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En el Perú y en el mundo, la infección por el virus de<br />

la inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de<br />

inmunodeficiencia adquirida (SIDA) continúa siendo<br />

un problema de salud pública de alta importancia. El<br />

Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH<br />

SIDA (ONUSIDA) en el 2008, estimó que había 33,4<br />

millones [31,1 a 35,8 millones] de personas que viven<br />

con el VIH en todo el mundo (1) .<br />

No obstante, las intervenciones para el tratamiento<br />

de las personas afectadas han evolucionado desde<br />

el manejo de infecciones oportunistas hasta la<br />

reducción de la replicación viral, es allí donde la terapia<br />

antirretroviral de gran actividad (TARGA) cumple un<br />

papel relevante; transformando la epidemiología del<br />

VIH al modificar favorablemente su historia natural, al<br />

retrasar la progresión de la enfermedad (2) y permitir que<br />

las personas que viven con este virus (PVVS) lleguen<br />

a tener estilos de vida similares a los una persona no<br />

1<br />

Subregión de Salud “Luciano Castillo Colonna” Sullana, Perú.<br />

a<br />

Licenciado en Obstetricia, Candidato a Magister en Género, Sexualidad y Salud Reproductiva;<br />

b<br />

Biólogo-Microbiólogo, Candidato a Magister en Control de Enfermedades Infecciosas y Tropicales.<br />

* El resumen de esta investigación fue presentado en el V Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS, realizado del 21 al 23 de noviembre<br />

en Lima, Perú.<br />

Recibido: 03-08-09 Aprobado: 03-03-10<br />

31


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 31-37.<br />

Juarez-Vílchez JP et al<br />

infectada. Desde el año 2004, el Ministerio de Salud de<br />

Perú (MINSA), administra esta terapia en forma gratuita<br />

a más de diez mil personas afectadas, con un incremento<br />

anual importante del número de beneficiados. La región<br />

Piura tiene aproximadamente 300 personas adultas que<br />

reciben este tipo de tratamientos.<br />

Se reconoce que la transmisión del VIH es favorecida por<br />

conductas sexuales de riesgo - relaciones sexuales (RS)<br />

sin protección, RS con trabajadoras sexuales o múltiples<br />

parejas sexuales - que estas personas mantienen (3-6) ,<br />

pudiéndose afirmar que la TARGA y los comportamientos<br />

sexuales de riesgo estarían vinculados de alguna<br />

manera, sustentado en que al mejorar la calidad de<br />

vida y al sentirse mejor física y emocionalmente, puede<br />

simultáneamente, producirse un incremento de los<br />

comportamientos sexuales de riesgo (5,7,8) .<br />

Estudios en hombres que tienen sexo con otros hombres<br />

(HSH) realizados en Europa y América del Norte<br />

informan que al iniciar TARGA, se presenta reducción<br />

de la carga viral a niveles indetectables y alivio de los<br />

síntomas; pero también hay retorno a comportamientos<br />

sexuales riesgosos (9,10) esto es atribuible a dos aspectos;<br />

en primer lugar, a los beneficios físicos, sociales y<br />

emocionales; y en segundo lugar al optimismo, porque<br />

las consecuencias de la infección son menos trágicas<br />

que en el pasado (11) .<br />

En un metaanálisis del año 2004 (12) se informó que la<br />

prevalencia de RS sin protección no fue significativamente<br />

mayor en el grupo de personas con infección por VIH<br />

recibiendo TARGA, que en aquellas con carga viral<br />

indetectable. No obstante, las relaciones sexuales sin<br />

protección se asociaron con las creencias de la gente<br />

sobre la carga viral y TARGA. Por otro lado, un estudio<br />

francés del año 2002 (6) informó que las personas que se<br />

involucraban en RS de riesgo, no diferían en términos<br />

de carga viral en plasma, lo que sugiere, a juicio de los<br />

autores, que el hecho de que el paciente conozca su<br />

respuesta (buena o mala) al TARGA, no es determinante<br />

para dejar las prácticas sexuales seguras.<br />

Considerando que algunos estudios advierten que se<br />

están incrementando las infecciones de transmisión<br />

sexual (ITS) en personas que viven con VIH por que<br />

tienen relaciones sexuales no protegidas, con la<br />

consiguiente diseminación de virus mutantes, asimismo,<br />

investigaciones que informan que no concuerdan con<br />

esos hallazgos; sumado a ello, el creciente optimismo<br />

suscitado por los nuevos tratamientos antirretrovirales<br />

que mejoran notablemente la calidad de vida de las PVVS,<br />

podría existir influencia en el hecho que se aumente o<br />

disminuya la preocupación en tener comportamientos<br />

sexuales seguros, por ello, el objetivo de este estudio fue<br />

explorar opiniones y creencias sobre el comportamiento<br />

sexual de riesgo y la transmisión del VIH en un grupo de<br />

pacientes que está recibiendo TARGA.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

DISEÑO DEL ESTUDIO<br />

Investigación cualitativa, diseñada con una perspectiva<br />

exploratoria y descriptiva apoyada en el construccionismo<br />

social o socioconstruccionismo, considerando que las<br />

personas participan activamente en la creación de sus<br />

percepciones sociales sobre el ejercicio de su sexualidad,<br />

tratando de encontrar explicaciones sobre las relaciones<br />

sexuales de riesgo. Se registró información mediante<br />

dos técnicas:<br />

a. Entrevistas en profundidad, con el fin de obtener<br />

información directa de lo que las personas sienten o<br />

piensan respecto de sus comportamientos sexuales,<br />

para tratar de descifrar la perspectiva de las y los<br />

entrevistados a través de su relato y en su propio<br />

universo lingüístico.<br />

b. Grupos focales, que nos permitió el acceso a los<br />

consensos y disensos sobre los significados compartidos<br />

social y culturalmente por los participantes,<br />

y que fueron recreados en el contexto de la interacción<br />

propia de esta técnica; nos permitió acceder a<br />

los aspectos más sociales de la construcción de sus<br />

percepciones y los campos de significado.<br />

PARTICIPANTES<br />

El estudio se realizó en la región Piura, ubicada al norte de<br />

Perú, en dos Hospitales del MINSA que brindan TARGA:<br />

Hospital Santa Rosa de la ciudad de Piura y Hospital de<br />

Apoyo III de la ciudad de Sullana. Los participantes fueron<br />

personas que viven con VIH, comprendidas entre 15 y 39<br />

años de edad, cuyas características sociodemográficas<br />

se detallan en la Tabla 1.<br />

Participaron 40 personas seleccionadas por conveniencia,<br />

de las cuales 32 participaron de cuatro grupos focales,<br />

clasificados de acuerdo con su sexo (masculino,<br />

femenino) y tiempo que vienen recibiendo TARGA (entre<br />

seis y 12 meses; y más de 12 meses); se asume que<br />

las personas que tienen más de un año en tratamiento<br />

poseen un conocimiento más firme de lo que implica tener<br />

la infección y los cuidados que se deben adoptar en<br />

los coitos; situación que sería menos frecuente en una<br />

persona que tiene menos de seis meses en tratamiento.<br />

Ocho personas participaron en las entrevistas en profundidad.<br />

32


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 31-37.<br />

Comportamientos sexuales en PVVS<br />

Tabla 1. Características sociodemográficas de los<br />

participantes<br />

Característica<br />

Participantes<br />

Edad<br />

15 – 19 años 2<br />

20 – 24 años 5<br />

25 – 29 años 15<br />

30 – 34 años 10<br />

35 – 39 años 8<br />

Estado civil<br />

Casada/o 7<br />

Conviviente 13<br />

Soltera 11<br />

Separada/o – viuda/o 9<br />

Educación<br />

Menos de 7 años 10<br />

Entre 7 y 12 años 22<br />

12 años a más 8<br />

INSTRUMENTOS<br />

Se usó una guía para las entrevistas en profundidad<br />

y otra para los grupos focales. Ambos instrumentos<br />

fueron previamente validados con la población objetivo<br />

y aplicados por entrevistadores capacitados.<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

Los participantes fueron seleccionados y contactados por<br />

el personal de salud responsable de brindar el tratamiento<br />

antirretroviral de los dos hospitales, al momento que<br />

acudían a recibir sus medicamentos siempre y cuando<br />

cumplieran los criterios de inclusión. Se les explicaba la<br />

investigación y sus objetivos, la forma de su participación<br />

y en caso de aceptación se procedía a leerles el<br />

consentimiento informado y, de acuerdo con su decisión,<br />

procedían a firmarlo; posteriormente se coordinó el día,<br />

hora y lugar de la entrevista y del grupo focal, que en<br />

promedio fue de una hora y dos horas, respectivamente.<br />

ASPECTOS ÉTICOS<br />

El protocolo de investigación fue revisado y aprobado<br />

por el comité de ética del Hospital Nacional Dos de<br />

Mayo en la ciudad de Lima. La participación tuvo<br />

carácter voluntario, anónimo, confidencial y previo<br />

consentimiento informado por escrito. Se buscó que la<br />

aceptación no sea pasiva por parte de las personas,<br />

sino que sea una participación sin coerción de ningún<br />

tipo, con posibilidad de retiro voluntario. Participó un<br />

adolescente de 15 años y uno de 19 años, ambos<br />

contaron con autorización de sus padres, además del<br />

asentimiento informado.<br />

Las transcripciones fueron codificadas para mantener el<br />

anonimato y guardadas bajo llave. Luego de concluida<br />

la investigación se realizó dos reuniones con los<br />

participantes, autoridades y personas interesadas a fin<br />

de presentar los resultados, en un proceso participativo<br />

y democrático de la información obtenida, tanto en Piura<br />

como en Sullana.<br />

ANÁLISIS DE DATOS<br />

Para el proceso de análisis, iniciamos con una lista<br />

preliminar de códigos (enfoque de “Teoría Fundamentada”;<br />

o Grounded Theory) a fin de evitar el sesgo personal o la<br />

simplificación excesiva, esperábamos que a partir de la<br />

narración de experiencias de los participantes surgieran<br />

las categorías que finalmente representaron los núcleos<br />

de sentido claves, que nos permitieron ampliar el libro<br />

de códigos.<br />

La lista de códigos preliminar incluyó: uso de antirretrovirales,<br />

transmisión de VIH, no uso de preservativo<br />

en las relaciones coitales, momento de colocación del<br />

preservativo, número y tipo de pareja sexual (estable u<br />

ocasional), carga viral indetectable, autoerotismo, infecciones<br />

de transmisión sexual, tipo de coito (oral, vaginal<br />

y anal), estilos de vida y reinfección por VIH.<br />

Con ayuda del software ATLAS.ti versión 5.0, se realizó<br />

la segmentación del corpus discursivo, extrayendo<br />

los fragmentos que contenían los códigos para definir<br />

las unidades básicas, contrastando y comparando las<br />

distintas opiniones, según estratos. Luego, los fragmentos<br />

extraídos fueron agrupados en dos unidades temáticas:<br />

creencias sobre uso de antirretrovirales y transmisión del<br />

VIH, y creencias sobre tener comportamientos sexuales<br />

de riesgo después de iniciar TARGA, se incluye aquellas<br />

sobre la experiencia de tener más de una pareja sexual<br />

en los últimos seis meses, no usar preservativo en<br />

dichas relaciones sexuales, y tipo coito practicado (oral,<br />

anal o vaginal).<br />

RESULTADOS<br />

CREENCIAS SOBRE USO DE ANTIRRETROVIRALES<br />

Y TRANSMISIÓN DEL VIH<br />

Los varones y mujeres participantes de los grupos focales<br />

y entrevistas en profundidad, afirman que luego de iniciar<br />

la toma de antirretrovirales, experimentaron una notable<br />

mejoría en su salud. Esto es debido a la creencia de que<br />

los medicamentos producen un “adormecimiento del<br />

virus”, con la consiguiente disminución de las molestias<br />

ocasionadas por infecciones oportunistas, que les<br />

permite retornar a sus actividades cotidianas<br />

... Yo… estaba bastante mal, pero al tomar los<br />

medicamentos comencé a recuperarme, casi<br />

33


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 31-37. Juarez-Vílchez JP et al<br />

he vuelto a ser el mismo de antes, gracias a los<br />

medicamentos.<br />

Varón, GF Sullana<br />

Ahhh sí, yo también me he preguntado... y<br />

me informé que actúan [los antirretrovirales]<br />

manteniendo al virus dormido pues, es como se<br />

puede decir que el virus ya se ha dormido y ya no<br />

nos afecta para mal, las pastillas que tomamos lo<br />

hacen dormir y ya pues, ya no nos afecta... y ya<br />

estamos como antes.<br />

Varón, GF Sullana.<br />

Respecto a la posibilidad de transmisión del “virus adormecido”,<br />

varones y mujeres que lleven menos de una año<br />

en tratamiento expresaron que en las relaciones sexuales<br />

sí se puede transmitir el virus, pero éste, al encontrase en<br />

situación de “adormecimiento” no va a ocasionar daño en<br />

la persona sana, salvo que el virus se “despierte”, lo cual<br />

es variable en tiempo y dependerá del estilo de vida de la<br />

persona a quien se transmitió el virus.<br />

Para mí, sí pasa el virus al tener sexo con otra... pero<br />

no le hace daño... va a seguir sana como se dice<br />

¡como si nada!, salvo que el virus se despierte.<br />

Mod. ¿Cuánto tiempo tarda para despertarse el<br />

virus, o qué circunstancias permiten que el virus se<br />

despierte?<br />

Eso más que todo depende de la persona, si se cuida<br />

y no es promiscua, nada le va a pasar; depende<br />

de su alimentación, de su ritmo de vida... a veces<br />

nunca se despierta, porque yo he tenido relaciones<br />

con... una vez pasó, era un tipo zanahoria como se<br />

dice... hasta ahora, la última vez que lo vi está bien,<br />

andaba sano... Allí por ejemplo seguirá adormecido<br />

el virus, y nada le hace.<br />

Mujer, GF Sullana<br />

Participantes mujeres, que llevan menos de un año<br />

recibiendo antirretrovirales, afirmaron que cuando<br />

escucharon el término “carga viral indetectable”, usado<br />

frecuentemente por los profesionales de salud, lo<br />

vincularon con la creencia de “haberse curado de la<br />

infección”.<br />

Cuando el doctor me dijo... como se llama, con<br />

esta... o sea muy... y estaba “indetectable” mi virus,<br />

¡yo me sentí muy alegre!...<br />

Mod: ¿Y por qué se sintió alegre cuando le dijeron<br />

que estaba indetectable?<br />

Porque yo pensé… cuando me dijeron “estas<br />

indetectable” yo creía que ya no tenía el VIH, que<br />

ya había pasado la pesadilla… que había actuado<br />

bien el medicamento, ya estaba muy contenta, muy<br />

feliz...<br />

Mujer, GF Piura<br />

COMPORTAMIENTOS SEXUALES POST<br />

DIAGNÓSTICO POSITIVO PARA VIH<br />

Algunos varones, desde su experiencia personal o por<br />

lo que refieren sus pares, manifiestan que luego de enterarse<br />

del diagnóstico positivo para VIH no adoptaron<br />

medidas de protección en sus relaciones sexuales, por el<br />

contrario, afirmaron que comenzaron a tener relaciones<br />

coitales en mayor número y frecuencia, con diferente tipo<br />

de pareja, con la finalidad de “vengar” su situación personal<br />

de haber sido infectado/a “inocentemente con VIH”.<br />

Me siento culpable porque a veces yo si lo he hecho<br />

sin preservativo, no sabía lo que hacía, lo hacía<br />

como te digo…..No me interesaba nada, yo decía si<br />

a mi me fregaron también tengo que fregar a alguien<br />

y por eso tenia sexo sin condón, pero yo sé que<br />

hacía muy mal. Lo tenia con mujeres, con hombres y<br />

normal… la cosa era que yo quería contagiar a todos<br />

los que se pueda, porque así lo hicieron conmigo…<br />

yo así pensaba en esos momentos, claro que ahora<br />

ya cambié, ahora ya no<br />

Varón Bisexual, GF Sullana<br />

Es que en el primer momento que tú te enteras...<br />

no crees, es lo que yo decía “Es imposible que yo<br />

tenga esta enfermedad”... pero luego pensando<br />

bien pues, pues nunca me había detenido a pensar<br />

que por mis conductas me iba a contagiar... luego<br />

viene un momento como se dice... yo pensaba<br />

“Si me contagiaron, yo también voy a contagiar...<br />

Así como me lo han hecho a mí” y bueno si tuve<br />

varias parejas, algunas eran conocidas, pero casi<br />

la mayoría eran desconocidas.<br />

Varón, EP 30 años<br />

El tiempo que transcurre desde el momento del diagnóstico<br />

hasta cuando acuden al establecimiento de salud<br />

para recibir terapia antirretroviral es variable, pero generalmente<br />

mayor a un año, periodo en el cual el comportamiento<br />

sexual se ha caracterizado por un alto intercambio<br />

de parejas con las cuales no se han tomado medidas de<br />

protección, conforme se describió anteriormente.<br />

Al profundizar cómo se desarrolla la orientación y<br />

consejería para dar el diagnóstico positivo, se encuentra<br />

que ésta consiste en una sola sesión de 30 minutos<br />

aproximadamente, en la cual no es posible concientizar<br />

a las personas de su condición de seropositividad y la<br />

importancia de establecer mecanismos de protección<br />

personal y hacia los demás, a fin de romper la cadena<br />

de transmisión<br />

También encontramos que con el transcurrir del tiempo,<br />

tanto varones como mujeres experimentaron disminución<br />

34


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 31-37.<br />

Comportamientos sexuales en PVVS<br />

de la frecuencia del coito debido al deterioro de su salud<br />

física por las infecciones oportunistas, pero luego de<br />

iniciar la terapia antirretroviral mejoran notablemente su<br />

salud con el consiguiente reinicio de su actividad sexual<br />

Cuando uno viene al TARGA viene mal, muy mal...<br />

luego ya los medicamentos te levantan, te dan<br />

mejoría y ya algunos... y también las mujeres y<br />

hombres, al sentirse mejor otra vez vuelven... como<br />

se dice vuelven a las andanzas (...) claro otra vez<br />

tiene sexo así no más [sin usar preservativo]<br />

Mujer, EP 33 años<br />

EL RIESGO EN LOS COMPORTAMIENTOS SEXUALES,<br />

LUEGO DE INICIAR TARGA<br />

Los comportamientos sexuales de riesgo en los que<br />

se involucran las personas que viven con VIH, luego<br />

de iniciar TARGA, tuvieron como eje central de análisis<br />

el tipo de pareja sexual (estable u ocasional), tipo de<br />

coito practicado (oral, vaginal o anal) y uso correcto del<br />

preservativo en sus coitos.<br />

Respecto al tipo de pareja sexual, existen concepciones<br />

diferenciadas para tener coito con pareja ocasional<br />

o estable. En el caso de tratarse de pareja ocasional,<br />

algunos varones manifestaron que no adoptan medidas<br />

de protección, porque no existe un vínculo afectivo con<br />

ellas/os y porque ya no van a frecuentar a dicha pareja y<br />

ésta no va a reclamarle nada si resultare infectada.<br />

Otros varones enfatizan que las trabajadoras sexuales<br />

saben cómo cuidarse para evitar la transmisión de la<br />

infección, por lo tanto, cuando se relacionan con ellas<br />

no adoptan medidas de protección.<br />

Pero también depende con la persona con quien lo<br />

hagas, si es tu pareja hay que cuidarla, pero si es<br />

la prostituta, ellas saben como hacer...<br />

Varón, GF Sullana<br />

Mientras que cuando se tiene coito con parejas<br />

conocidas o estables, consideran especiales cuidados<br />

para no transmitirle la infección.<br />

A mí también me pasó con alguien, de verdad que<br />

me enamoré de esa persona, pero decidí cortar,<br />

porque no quería llegar más allá, porque sabía que<br />

llegaría a tener sexo o sea... ya era algo delicado.<br />

Porque una cosa es tener una pareja ocasional...<br />

allí no hay tanto problema porque sabes que ya<br />

no la vas a ver, no la vas a frecuentar... pero con<br />

alguien que te enamoras, es ya tener una pareja<br />

sentimental, una pareja estable y allí no vale<br />

malograrla, no vale arriesgarla...<br />

Varón, GF Sullana<br />

Sobre el tipo de coito practicado, algunos informantes<br />

refieren que tanto varones como mujeres y muchos de<br />

sus pares, aún mantienen comportamientos sexuales<br />

de riesgo (prácticas sexuales anales, orales y vaginales<br />

insertivas o receptivas desprotegidas).<br />

...Pero a veces uno no se puede aguantar no tener<br />

por atrás [coito anal insertivo], yo me pongo de<br />

acuerdo con mi compañera o compañero de turno<br />

y de vez en cuando tengo [coito anal insertivo], o<br />

sea no es igual porque hay resistencia pero al final<br />

los termino convenciendo<br />

Mod: Y en esas veces que logra convencer a su<br />

pareja, ¿usa medidas de proteccion?<br />

Depende, depende si la conozco… a veces, le<br />

confieso que no me puse nada... ellos tampoco me<br />

exigían<br />

Varón Bisexual, GF Piura.<br />

No se encontró discursos vinculados con la definición<br />

más amplia de la sexualidad que abarque la exploración<br />

del cuerpo como un gran espacio para brindar y recibir<br />

placer.<br />

O sea que le digo... cuando una sólo lo hace con<br />

caricias, así como que te acaricien nada más, te<br />

deja con las ganas... mejor es sentir a tu pareja,<br />

que te penetre... así es más rico (risas) yo creo<br />

que es como si te masturbaras porque te quedas a<br />

mitad de camino... yo no quiero eso.<br />

Mujer, EP 33 años<br />

Esta forma como se concibe y se practica la sexualidad<br />

hace que varones, pero especialmente mujeres,<br />

cuestionen y rechacen la masturbación, que uno de<br />

los participantes más jóvenes afirmaba practicar, quien<br />

refirió que la masturbación es una alternativa para evitar<br />

transmitir la infección de VIH. Otros participantes varones<br />

manifestaron que la masturbación los hace sentir menos<br />

“peligrosos” para los otros, mientras que en el caso de las<br />

mujeres es rechazada tajantemente, por las creencias y<br />

prejuicios construidos socialmente, hubo mucha reserva<br />

por parte de ellas para tratar este tema.<br />

...Para mí la masturbación creo que es mucho<br />

mejor porque no te contagias y no contagias<br />

a nadie... yo me masturbo cuando quiera y<br />

donde yo quiero y lo mejor es que ya no estoy<br />

pensando… “¿Y si voy a contagiar a alguna?”...<br />

eso ya no pasa en mi... ya no tengo miedo que<br />

me contagien nuevamente… para eso mejor<br />

me masturbo y me siento mejor…<br />

Varón, GF Piura.<br />

En lo referente al uso del preservativo, manifiestan<br />

que es desagradable; varones y mujeres afirman que<br />

35


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 31-37. Juarez-Vílchez JP et al<br />

algunas personas que tienen la infección no usan<br />

preservativo en forma consistente en sus relaciones<br />

sexuales a pesar que reconocen las posibilidades de<br />

transmisión de la infección. Algunos mencionaron el<br />

uso del preservativo como una experiencia esporádica<br />

y ocasional. Detallando las siguientes razones, por las<br />

cuales no los usan:<br />

Porque no siempre tienen un preservativo disponible.<br />

Yo he escuchado en otras personas [con VIH]<br />

que han estado en tragos y han estado con otra<br />

pareja… y no han podido cuidarse porque no tenían<br />

a mano el preservativo… seguramente que las han<br />

contagiado<br />

HSH, GF Sullana.<br />

Porque lo consideran innecesario cuando su pareja<br />

también tiene VIH<br />

Por eso… yo decía si ya tenemos los dos SIDA,<br />

para que necesitamos el condón… mi mujer<br />

también decía lo mismo y así teníamos sexo…<br />

Varón, GF Sullana.<br />

Porque causa incomodidad en el coito<br />

… No es lo mismo, sientes como un poco de dolor…<br />

en mi caso se siente dolor, ardencia(sic), es por el<br />

preservativo… cuando ya se seca el lubricante, se<br />

seca y te causa dolor, y ya no es lo mismo ¿no?<br />

HSH, GF Piura.<br />

Por creencias que el uso del preservativo interfieren con<br />

el placer sexual<br />

...En mi caso yo soy de las personas que no gusta<br />

tener relaciones con preservativo… yo les decía<br />

muy claro, ¡si te pones preservativo yo no tengo<br />

relaciones contigo!, yo soy así, hasta ahora lo<br />

detesto, bueno casi nunca lo he usado porque me<br />

parece desagradable, no siento nada porque es<br />

como una barrera<br />

Mujer, GF Sullana<br />

DISCUSIÓN<br />

Los resultados de este estudio, indican que las personas<br />

que viven con VIH y reciben TARGA tienen comportamientos<br />

sexuales de riesgo. Esto está de acuerdo con lo<br />

encontrado en estudios epidemiológicos de naturaleza<br />

cuantitativos recientemente publicados que afirman, que<br />

el inicio de la era TARGA está relacionada con la continuación<br />

o incremento de comportamientos sexuales de riesgo<br />

entre hombres homo- y bisexuales, así como con brotes<br />

de sífilis y gonorrea en Norte América y Europa (2,4,11) .<br />

Dos razones podrían explicar por qué las personas<br />

que viven con VIH y que reciben TARGA tienen<br />

comportamientos sexuales de riesgo, en primer lugar<br />

existe la creencia de que al producirse el “adormecimiento”<br />

del virus por acción de los antirretrovirales, no hay<br />

peligro si el virus de VIH “adormecido” se trasmite a una<br />

persona sana, en todo caso dependerá del estilo de vida<br />

de esta persona para que desarrolle la infección. En<br />

segundo lugar, hay la creencia que cuando el personal de<br />

salud les comunica que tienen carga viral indetectable,<br />

consideran que han sido curados de la infección.<br />

Este hallazgo se apoya en los estudios de Dukers<br />

quien concluye que lo que realmente influye en la<br />

práctica sexual no segura, son las mejoras virológicas<br />

e inmunológicas proporcionadas por los medicamentos<br />

antirretrovirales y no su administración en sí (13) .<br />

Respecto al tipo de pareja sexual, se encontró que<br />

algunas personas que adoptan medidas de protección<br />

dependiendo del tipo de pareja con la que tienen coito,<br />

cuando se trata de parejas ocasionales refieren que<br />

no usan medidas de protección, mientras que cuando<br />

se trata de una pareja estable, se despliegan muchos<br />

cuidados para evitar transmitir la infección. Otros<br />

estudios muestran la falta de protección y el aumento de<br />

relaciones sexuales de riesgo tanto en parejas estables<br />

como en las ocasionales (9) . En nuestros hallazgos se<br />

encuentra que la razón principal para no protegerse<br />

depende básicamente de que no hay un vínculo<br />

sentimental con la pareja ocasional y que ésta no va a<br />

reclamarle posteriormente si resultare infectada.<br />

El preservativo es considerado desagradable e incómodo<br />

para las relaciones sexuales, esto concuerda con estudios<br />

realizados en personas que no tienen VIH (14-16) , porque interfiere<br />

con el placer sexual. Un estudio reciente evidencia<br />

que el uso del preservativo en la última relación sexual fue<br />

del 37% en personas de 20 a 24 años (población general)<br />

y 32% en personas privadas de la libertad (17) .<br />

En el caso de las personas afectadas por VIH esta actitud<br />

es preocupante porque no están asumiendo ninguna<br />

protección ante las reinfecciones, ni para la transmisión<br />

del virus a sus parejas serodiscordantes.<br />

En conclusión, las personas que viven con VIH y reciben<br />

TARGA parecen tener comportamientos sexuales de riesgo<br />

y, con ello, estarían facilitando la transmisión del virus<br />

a sus parejas serodiscordantes e incrementando el número<br />

de personas infectadas con VIH en nuestro medio.<br />

Hasta la actualidad, las actividades de prevención<br />

para el VIH a nivel nacional y mundial, se han dirigido<br />

específicamente hacia las personas que se supone<br />

no están infectadas, para evitar su posterior infección;<br />

sin embargo, con estos resultados, es evidente que la<br />

36


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 31-37.<br />

Comportamientos sexuales en PVVS<br />

disminución de la transmisión del VIH y otras ITS también<br />

requiere de un trabajo de prevención secundaria sobre<br />

las personas que ya están infectadas, considerando un<br />

abordaje integral de la sexualidad.<br />

Las intervenciones en las personas que reciben diagnóstico<br />

positivo para VIH requiere mucho más de una sesión<br />

de consejería, es importante desarrollar un programa<br />

educativo que contemple aspectos dirigidos a concientizar<br />

sobre la importancia de adoptar medidas de protección<br />

ya que se considera que el periodo postinfección es<br />

el más infeccioso por contacto sexual (18) . Más aun cuando<br />

se ha demostrado que con el inicio de TARGA mejoran<br />

las condiciones de salud incluyendo la salud sexual,<br />

y con ello tener comportamientos sexuales de riesgo, con<br />

la consecuente creación de una nueva amenaza para la<br />

salud pública a través de la transmisión de virus resistentes<br />

a los tratamientos actuales, situación que viene ocurriendo<br />

con otras enfermedades como la tuberculosis.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

A todas las personas que participaron del estudio, por sus<br />

valiosas respuestas en temas tan personales e íntimos.<br />

Así mismo agradecemos al personal de salud, por el apoyo<br />

brindado durante la recolección de información y por permitirnos<br />

ingresar a sus espacios de atención. Agradecemos al Dr. César<br />

Munayco y a la Lic. Jeannette Avila por su apoyo durante todo<br />

el proceso de la investigación.<br />

Fuente de Financiamiento<br />

Dirección General de Epidemiología, Ministerio de Salud de Perú.<br />

Conflictos de Interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de esta investigación.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. UNAIDS. AIDS Epidemic Update, 2009. Geneva:UNAIDS, 2009.<br />

2. Royce RA, Seña A, Cates WJJ, Cohen MS. Sexual<br />

transmission of HIV. N Engl J Med. 1997; 336(15): 1072-8.<br />

3. Katz MH, Schwarcz SK, Kellogg TA, Klausner JD, Dilley<br />

JW, Gibson S, et al. Impact of Highly Active Antirretroviral<br />

Treatment on HIV Seroincidence Among Men Have Sex With<br />

Men: San Francisco. Am J Public Health. 2002; 92: 388-94.<br />

4. Vall M. La reemergencia de las infecciones de transmisión<br />

sexual. Enf Emerg. 2004; 6(2): 65-7.<br />

5. Rietmeijer CA, Patnaik JL, Judson FN, Douglas JM Jr.<br />

Increases in gonorrhea and sexual risk behaviors among<br />

men who have sex with men: a 12-year trend analysis at the<br />

Denver Metro Health Clinic. Sex Transm Dis. 2003; 30(7):<br />

562-67.<br />

6. Desquilbet L, Deveau C, Goujard C, Hubert JB,<br />

Derouineau J, Meyer L; PRIMO Cohort Study Group.<br />

Increase in at-risk sexual behaviour among HIV-1- infected<br />

patients followed in the French PRIMO cohort. AIDS. 2002;<br />

16(17): 2329-33.<br />

7. Remien R, Halkitis PN, O’Leary A, Wolitski RJ, Gómez<br />

CA. Risk perception and sexual risk behaviors among<br />

HIV-Positive men on antiretroviral therapy. AIDS Behavior.<br />

2005; 9(2): 167-76.<br />

8. Wilson TE, Gore M, Greenblatt R, Cohen M, Minkoff H,<br />

Silver S et al. Changes in Sexual Behavior Among HIV-<br />

Infected Women After Initiation of HAART. Am J Public<br />

Health. 2004; 94(7): 1141-46.<br />

9. Stolte G, Dukers NH, de Wit JB, Fennema H, Coutinho<br />

RA. Informe resumen de la situación en Amsterdam:<br />

aumento de las enfermedades de transmisión sexual y<br />

de los comportamientos sexuales de riesgo en hombres<br />

homosexuales, relacionados con la introducción de los nuevos<br />

tratamientos anti-VIH. Euro Surveill. 2002; 7(2): 19-22.<br />

10. Folch C, Casabona J, Muñoz R, Zaragoza K. Evolución<br />

de la prevalencia de infección por el VIH y de las conductas<br />

de riesgo en varones homo/bisexuales. Gac Sanit. 2005;<br />

19(4): 294-301.<br />

11. Do AN, Hanson DL, Dworkin MS, Jones JL; Adult and<br />

Adolescent Spectrum of HIV Disease Project. Risk<br />

factors for and trends in gonorrhea incidence among<br />

persons infected with HIV in the United States. AIDS. 2001;<br />

15(9): 1149-55.<br />

12. Crepaz N, Hart TA, Marks G. Highly active antiretroviral<br />

therapy and sexual risk behavior: a meta-analytic review.<br />

JAMA. 2004; 292(2): 224-36.<br />

13. Dukers NH, Goudsmit J, de Wit JB, Prins M, Weverling<br />

GJ, Coutinho RA. Sexual risk behaviour relates to the<br />

virological and immunological improvements during highly<br />

active antirretroviral therapy in HIV-1 infection. AIDS. 2001;<br />

15(3): 369-78.<br />

14. Arias R, Aramburú C. “Uno empieza a alucinar...”<br />

Percepciones de los jóvenes sobre sexualidad, embarazo y<br />

acceso a los servicios de salud: Lima, Cusco, Iquitos, 1997.<br />

Lima: Redess Jovenes/Fundación Summit; 1999.<br />

15. Palomino N, Ramos M, Valverde R, Vásquez E. Entre<br />

el placer y la obligación. Derechos sexuales y derechos<br />

reproductivos de mujeres y varones en Huamanga y Lima.<br />

Lima: FASPA-UPCH / Population Concern; 2003.<br />

16. Cáceres C, Salazar X, Rosasaco AM, Fernandez DP. Ser<br />

hombre en el Perú de Hoy. Una mirada a la salud sexual<br />

desde la infidelidad, la violencia y la homofobia. Lima:<br />

Redess Jóvenes; 2002.<br />

17. CARE Perú, Universidad Peruana Cayetano Heredia.<br />

Estudio de medición de línea de base de los objetivos 1-4<br />

del componente VIH del Programa: Cerrando brechas hacia<br />

el logro de los objetivos del milenio en TBC y VIH/SIDA<br />

en el Perú. Propuesta con enfoque de descentralización<br />

multisectorial participativa (Informe Final) Lima: CARE,<br />

UPCH; 2007.<br />

18. Pao D, Fisher M, Hué S, Dean G, Murphy G, Cane PA et al.<br />

Transmission of VIH-1 during primary infection: relationship<br />

to sexual risk and sexually transmited infections. AIDS.<br />

2005; 19(1): 85-90.<br />

Correspondencia: José P. Juárez Vilchez.<br />

Domicilio: Calle Santa Elena 114 (Por puerta lateral de Colegio<br />

Las Capullanas). Sullana, Perú.<br />

Teléfonos: 969829454 / (073) 501424<br />

Correo electrónico: pymjuarez@hotmail.com<br />

37


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 38-44.<br />

artículo original<br />

PREVALENCIA DEL INTENTO DE INTERRUMPIR EL<br />

EMBARAZO Y FACTORES ASOCIADOS EN UNA COMUNIDAD<br />

URBANO MARGINAL DE LIMA-PERÚ, 2006<br />

Carolina Tarqui-Mamani 1,2,a,c , Alejandro Barreda 3,b,d,e , Milagros Barreda 4,b,f ,<br />

Hernán Sanabria-Rojas 1,2,b,g,h<br />

RESUMEN<br />

Objetivos. Estimar la prevalencia y determinar los factores asociados al intento de interrumpir el embarazo en mujeres<br />

con antecedente de embarazo. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal durante el año 2006. La muestra<br />

incluyó a 1057 mujeres con antecedente de embarazo que habitaban en Pamplona Alta, seleccionadas a través del<br />

muestreo probabilístico sistemático. Se realizó análisis estadístico descriptivo e inferencial, incluyendo un modelo de<br />

regresión logística. Resultados. La prevalencia de la intención de interrumpir su embarazo fue 13,9% (IC99%: 11,1-<br />

16,7). Al efectuarse un análisis multivariado, se encontró que los factores asociados fueron: embarazo no deseado<br />

(OR=5,7; IC: 1,9-16,7), la falta de atención prenatal (OR=4,7; IC: 1,8-12,2), la prostitución (OR=11,4; IC: 1,5-87,9),<br />

tener menos de 20 años (OR=2,9; IC: 1,1-7,9) y tener más de dos parejas (OR=3,3; IC: 1,1-10,2). Conclusiones. La<br />

prevalencia estimada del intento de interrumpir el embarazo en mujeres con antecedente de embarazo en una zona<br />

urbano marginal de Lima es baja si se compara al estimado nacional de abortos. Los factores asociados al intento de<br />

interrumpir el embarazo son: el embarazo no deseado, prostitución, tener menos de 20 años, tener más de dos parejas<br />

y la falta de atención prenatal.<br />

Palabras clave: Aborto; Interesados en Aborto; Embarazo no Deseado; Embarazo no Planeado; Epidemiología (fuente:<br />

DeCS BIREME).<br />

PREVALENCE OF THE ATTEMPTS TO STOP PREGNANCY AND<br />

ASSOCIATED FACTORS IN A MARGINAL SUBURBAN COMUNNITY IN<br />

LIMA-PERU, 2006<br />

ABSTRACT<br />

Objectives. To estimate the prevalence for the attempts to stop pregnancy among women with history of previous<br />

pregnancies, and to determine the factors associated. Material and methods. A cross-sectional study was performed<br />

during 2006. Samples included 1057 women with background of pregnancy, living in Pamplona Alta, selected by a<br />

systematic random sampling. We applied descriptive and inferential statistics, including a logistic regression model.<br />

Results. The prevalence for the attempt to stop pregnancy was 13.9% (99% CI: 11.1-16.7). The factors associated<br />

identified by multivariate analysis were: Unwanted pregnancy (OR=5.7; CI: 1.9-16.7), lack of pre-natal care (OR=4.7;<br />

CI: 1.8-12.2), prostitution (OR=11.4; CI: 1.5-87.9), age below 20 years (OR=2.9; CI: 1.1-7.9), and having more than two<br />

partners (OR=3.3; CI: 1.1-10.2). Conclusions. The estimated prevalence for the attempt to stop pregnancy among<br />

women with history of previous pregnancies in a marginal suburban area from Lima was low when compared to the<br />

national estimated prevalence of abortion. The associated factors identified for the attempts to stop pregnancy are:<br />

unwanted pregnancy, prostitution, age below 20 years, having more than two partners and lack of pre-natal care.<br />

Key words: Abortion; Abortion Applicants; Pregnancy, Unwanted; Pregnancy, Unplanned; Epidemiology (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Por lo general, el embarazo constituye un acontecimiento<br />

feliz para la familia y en especial para la mujer, sobre<br />

todo cuando ha sido planificado. Sin embargo, cuando el<br />

embarazo no fue deseado conlleva a enfrentar decisiones<br />

difíciles que pueden ser un riesgo para la salud. Cuando<br />

se presenta este tipo de situación se tiene dos opciones:<br />

por un lado, intentar su interrupción a través de un aborto<br />

inducido, con todos los riesgos y consecuencias que<br />

este procedimiento implica y por otro, continuar con el<br />

embarazo (1,2) . La interrupción voluntaria del embarazo<br />

1<br />

Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

2<br />

Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

3<br />

Departamento de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

4<br />

Centro de Salud Ollantay, Dirección de Salud Lima II, Ministerio de Salud. Lima, Perú<br />

a<br />

Obstetriz; b Médico Cirujano; c Magíster en epidemiología; d Especialista en Ginecología y Obstetricia; e Doctor en Medicina;<br />

f<br />

Magíster en Salud Reproductiva; g Especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales; h Magíster en Medicina.<br />

Recibido: 03-02-10 Aprobado: 17-03-10<br />

38


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 38-44.<br />

Intento de interrumpir el embarazo<br />

ha ocurrido en todas las épocas, siendo visto en algunos<br />

casos como un acto legal y aceptado, y otras veces,<br />

ilegal y rechazado (3) .<br />

Las condiciones inseguras que caracterizan la<br />

interrupción de un embarazo en países en donde el<br />

aborto es penalizado se acompaña de complicaciones<br />

derivadas del procedimiento empleado como la<br />

perforación del útero, la hemorragia y la infertilidad<br />

a mediano plazo (2,4) . Esto se agrava cuando la mujer<br />

no cuenta con información suficiente que le permita<br />

identificar los signos de las complicaciones, situación<br />

que trae consigo a una búsqueda tardía de atención por<br />

temor, vergüenza o desconocimiento (2) .<br />

El intento de interrumpir el embarazo ocurre bajo<br />

distintas modalidades; en algunos casos se recurre a<br />

procedimientos modernos y seguros como la dilatación y<br />

legrado y la aspiración por vacío, y en otros, se emplean<br />

técnicas populares como la introducción vaginal de<br />

medicamentos, sustancias u objetos (sondas o catéter,<br />

alambres, palitos de tejer, etc), caídas provocadas por las<br />

escaleras, golpes propiciadas por las mismas gestantes<br />

o por sus parejas, la ingesta de brebajes, hierbas o la<br />

toma de drogas abortivas (5) .<br />

Entre los factores que se ha estudiado su contribución<br />

al incremento del intento de interrumpir el embarazo<br />

puede mencionarse: el antecedente previo de una<br />

interrupción del embarazo que conlleva a una conducta<br />

repetitiva, sobretodo en mujeres adolescentes (6,7) , el no<br />

tener pareja estable, ser menor de 20 años, mujeres<br />

con escasos recursos económicos, bajo nivel educativo,<br />

tener dos o más parejas, el embarazo no deseado, la<br />

prostitución, la falta de atención prenatal (7) , y el lugar de<br />

residencia (1) .<br />

Resulta sumamente difícil obtener estadísticas<br />

fehacientes del intento de interrumpir el embarazo en<br />

países donde el aborto es penalizado –a diferencia de<br />

los países en los que el aborto es legal y se cuentan<br />

con registros de los abortos practicados– no obstante,<br />

en el Perú se ha informado 45 218 abortos incompletos<br />

que han sido atendidos en algún establecimiento del<br />

Ministerio de Salud y se estima que por cada cinco<br />

mujeres en edad fértil (MEF) se practica un aborto<br />

clandestino (5) , situación que resulta preocupante<br />

porque una de las principales causas de la alta<br />

mortalidad materna que informa el Perú es el aborto<br />

inducido (8) .<br />

El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia y los<br />

factores asociados al intento de interrumpir el embarazo<br />

en mujeres con antecedente de embarazo durante el<br />

2006 en Pamplona, Lima, Perú.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

TIPO DE ESTUDIO<br />

Se realizó un estudio observacional transversal en<br />

mujeres con antecedente de embarazo durante el año<br />

2006 en Pamplona, una comunidad urbano marginal de<br />

Lima. La recolección de los datos se realizó entre los<br />

meses de marzo a mayo del 2007.<br />

ÁMBITO GEOGRÁFICO<br />

Pamplona Alta se encuentra ubicada en la jurisdicción del<br />

distrito de San Juan de Miraflores al sur este de la ciudad<br />

de Lima, en donde funciona la Micro Red Ollantay, que<br />

cuenta con cinco establecimientos de salud: el Centro<br />

de Salud Ollantay, el Puesto de Salud La Rinconada, el<br />

Puesto de Salud Leoncio Prado, el Puesto de Salud 5<br />

de Mayo y el Puesto de Salud José María Arguedas. La<br />

población asignada a la micro red Ollantay asciende<br />

a 51 114 habitantes, de las cuales 8 720 son niños<br />

(17,1%), 9 963 son adolescentes (19,5%), 29 702 son<br />

adultos (58,1%) y 15 148 son mujeres en edad fértil<br />

(51,0%) (9) .<br />

POBLACIÓN Y MUESTRA<br />

No se tuvo un marco muestral oficial de los participantes<br />

porque no existía un registro real del total de mujeres<br />

con antecedente de embarazo durante el 2006; sólo se<br />

contó con el total de gestantes sujetas a programación<br />

en la Micro Red de Ollantay que asciende a 1 127<br />

gestantes (9) . El tamaño muestral se calculó usando<br />

el programa Epi Info, considerando una prevalencia<br />

del intento de interrumpir el embarazo de 50%, una<br />

precisión de 1% y un nivel de confianza de 99%, se<br />

necesitó encuestar a 1 057 mujeres con antecedente<br />

de embarazo.<br />

El procedimiento de selección se basó en una<br />

búsqueda poblacional: primero, sobre un plano de la<br />

zona que cuente con el total de calles y manzanas, se<br />

trazó la ruta a seguir; segundo, se escogió un punto de<br />

arranque aleatorio y tercero, se seleccionó la vivienda<br />

según el intervalo calculado hasta completar el tamaño<br />

muestral.<br />

En cada vivienda se preguntó por la presencia de<br />

una mujer en edad fértil, se la invitó a participar<br />

del estudio, y fue incluída sólo si durante el año<br />

2006 estuvo embarazada, residía en Pamplona<br />

por más de tres meses y dio su consentimiento o<br />

asentimiento verbal informado, según correspondía.<br />

Se excluyeron a aquellas mujeres que tuvieron un<br />

aborto terapéutico.<br />

39


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 38-44. Tarqui Mamani C et al<br />

DEFINICIONES<br />

Embarazo no deseado. Concepción que ni la pareja ni la<br />

entrevistada deseó conscientemente en el momento del<br />

acto sexual (10) , siendo los resultantes finales embarazo<br />

no deseado y embarazo deseado.<br />

Intento de interrumpir el embarazo. Aquella acción<br />

inducida o provocada por la mujer durante la gestación<br />

cuyo propósito fue interrumpir el embarazo que pudo<br />

finalizar o no el embarazo.<br />

Prostitución. Práctica de actos sexuales que se realiza<br />

a cambio de dinero u otra retribución.<br />

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LOS<br />

DATOS<br />

Los datos se obtuvieron por referencia de la entrevistada<br />

y a través de una encuesta anónima, utilizando un<br />

cuestionario para la recolección de datos que incluyó las<br />

siguientes secciones: aspectos personales, familiares,<br />

datos del embarazo, métodos anticonceptivos, intento<br />

de interrumpir el embarazo. En la mayoría de los casos<br />

se asumió definiciones operacionales convencionales<br />

dicotómicas con valores “si” o “no”, y otras respuestas de<br />

alternativas múltiples. Previa a su aplicación se realizó<br />

un juicio de expertos; seguidamente se efectuaron las<br />

correcciones sugeridas y finalmente se llevó a cabo<br />

un estudio piloto en 30 mujeres con características<br />

similares a las de la población de estudio y finalmente se<br />

corrigió la redacción de algunas preguntas para facilitar<br />

su comprensión.<br />

ASPECTOS ÉTICOS<br />

El desarrollo del estudio no involucró riesgo alguno a<br />

la salud e integridad de los participantes dado que fue<br />

una encuesta anónima y se solicitó el consentimiento<br />

o asentimiento informado verbal de cada uno de<br />

las participantes previa información de los objetivos<br />

y propósitos del estudio. El Comité de Ética de<br />

la Universidad Peruana Cayetano Heredia tomó<br />

conocimiento y registró el proyecto. No se solicitó el<br />

consentimiento informado por escrito porque durante el<br />

estudio piloto se evidenció que restringía la inclusión de<br />

las participantes.<br />

ANÁLISIS ESTADÍSTICO<br />

Los datos fueron digitados y etiquetados en el software<br />

Microsoft Excel ®, por medio de una doble digitación<br />

con una concordancia superior al 95%. Para efectos<br />

del análisis se usó el software SPSS versión 15.0. Se<br />

aplicó la prueba de Kolmogorov Smirnov para evaluar<br />

la normalidad de las variables numéricas, se calculó<br />

los promedios y desviación estándar. En el caso de las<br />

variables categóricas se describió la distribución de<br />

frecuencias tanto absolutas como relativas. Se desarrolló<br />

un análisis bivariado para evaluar la existencia de<br />

asociación entre dos variables cualitativas por medio de<br />

contraste de hipótesis (chi cuadrado) y con intervalos de<br />

confianza a 99% en medidas de asociación (odds ratio).<br />

Con las variables significativas en el análisis crudo,<br />

se efectuó una regresión logística binaria por medio<br />

del procedimiento de Stepwise, se evaluó el ajuste<br />

del modelo con el test de Hoshmer Lemeshow. En las<br />

variables politómicas, se generaron variables dummies<br />

para efectos de este análisis. Se consideró un p


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 38-44.<br />

Intento de interrumpir el embarazo<br />

Tabla 1. Factores asociados con el intento de interrumpir el embarazo en la población estudiada: análisis bivariado.<br />

Intento de interrumpir el embarazo<br />

Variables<br />

Sí<br />

No<br />

p OR IC: 99%<br />

N % N %<br />

Prostitución<br />

Sí 18/145 12,4 8/896 0,9


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 38-44. Tarqui Mamani C et al<br />

Tabla 2. Factores asociados con el intento de interrumpir el<br />

embarazo en la población estudiada: análisis multivariado<br />

IC: 99%<br />

Factores<br />

OR<br />

Inferior Superior<br />

Prostitución 11,4 1,5 87,9<br />

Embarazo no deseado 5,7 1,9 16,7<br />

La falta de control prenatal 4,7 1,8 12,2<br />

El tener dos a más parejas 3,3 1,1 10,2<br />

El tener menos de 20 años 2,9 1,1 7,9<br />

(Test Hosmer Lemeshow= 0,58).<br />

Finalmente, realizó un análisis multivariado (regresión<br />

logística) en donde ingresaron sólo aquellas variables<br />

que fueron significativas en el análisis bivariado para<br />

controlar los posibles factores confusores y determinar<br />

los factores asociados a la intención de interrumpir<br />

el embarazo, cabe precisar que todas las variables<br />

fueron significativas excepto el nivel educativo y el<br />

haber recibido información sobre planificación familiar<br />

previo al último embarazo. Se encontró que aquella<br />

gestante adolescente, cuyo embarazo sea no deseado,<br />

sin atención prenatal y practique la prostitución<br />

probablemente intente interrumpir su embarazo (Test<br />

Hosmer Lemeshow= 0,58).<br />

DISCUSIÓN<br />

Cuantificar la prevalencia del intento de interrumpir el<br />

embarazo es bastante difícil y complejo porque el intentar<br />

interrumpir el embarazo no se traduce necesariamente<br />

en aborto inducido ni en aborto fallido; en este sentido,<br />

una mujer que incurre en una práctica abortiva y logre<br />

su objetivo no lo expresará abiertamente por el temor<br />

a las implicaciones legales - sobre todo en los países<br />

en donde el aborto es penalizado - en el caso que<br />

culmine en un aborto fallido o incompleto recurrirá a un<br />

establecimiento de salud, debido al riesgo de presentar<br />

complicaciones que pongan en riesgo la vida (5) .<br />

Nuestros resultados muestran que la prevalencia del<br />

intento de interrumpir el embarazo fue 13,9%, cifra<br />

similar a lo descrito por Bernabé-Ortiz et al, que informó<br />

13,6% de abortos inducidos en mujeres sexualmente<br />

activas, sin embargo, es superior a la prevalencia de<br />

abortos inducidos (11,6%) informados en la población<br />

en general (11) ; al respecto, Ferrando encontró que por<br />

cada 100 mujeres en edad fértil, probablemente cinco<br />

tengan un aborto clandestino (5) .<br />

La prevalencia encontrada es inferior a la prevalencia<br />

de abortos que se estima que se producen en Perú<br />

–aproximadamente 30%– no obstante, está dentro<br />

del rango informado en los países donde el aborto<br />

es penalizado (14 a 76%) a diferencia de los países<br />

donde el aborto ha sido despenalizado (7,8 a 58,6%) (1) .<br />

Aparentemente el aborto sería más frecuente en los<br />

países en donde es considerado legal, sin embargo, las<br />

cifras que presentadas en los países en donde el aborto<br />

es penalizado están subestimados, dado que existe una<br />

clara relación entre la disponibilidad de las estadísticas<br />

con el marco legal del aborto (12) , en consecuencia,<br />

existe un sub registro en el número real de abortos que<br />

ocurren en estos países, precisamente por la naturaleza<br />

compleja de este evento, en donde confluyen diversos<br />

aspectos como: el temor a ser sancionado por incurrir a<br />

un delito, aspectos éticos, aspectos morales, religiosos,<br />

sociales y económicos (13) . Según Henshaw, anualmente<br />

estaría ocurriendo entre 36 a 60 millones de abortos<br />

en el mundo y la mitad de ellos, corresponde a abortos<br />

inducidos (12) . Se calcula que el 25% de los abortos,<br />

ocurren en América Latina (14) . En Brasil la incidencia<br />

estimada de abortos inducidos fue 36,5 por cada 1000<br />

mujeres en edad fértil, en Colombia fue 33,7, en Chile fue<br />

45,4; en México fue 23,3 y en Perú fue 51,9 por cada 1000<br />

mujeres (12) . El aborto es reconocido como un problema<br />

social y de salud pública (2) que afecta a diversos sectores<br />

de la población, principalmente a grupos vulnerables<br />

(jóvenes), acarrea graves consecuencias para la salud,<br />

su atención incluye un costo elevado y es factible de<br />

prevenirse con intervenciones de bajo costo (15) .<br />

El embarazo en mujeres adolescentes se asocia al<br />

intento de interrumpir el embarazo (OR= 2,9; IC 99%:<br />

1,1 - 7,9), nuestros resultados difieren a lo encontrado<br />

por Barroso en el distrito de Levante-Alto Almanzora<br />

en España, que encontró que el 29,5% corresponde a<br />

mujeres cuyas edades fluctúan entre 20 a 24 años (16) ; no<br />

obstante, los resultados encontrados son concordantes<br />

con lo evidenciado en La Habana, Cuba por Cabezas y<br />

colaboradores, que informan una prevalencia del 60%<br />

de abortos en menores de 20 años (7) . Es probable que<br />

la adolescente intente interrumpir su embarazo porque<br />

no tiene una pareja estable y si lo tiene no cuenta con<br />

su apoyo, por otro lado, se enfrenta al rechazo de la<br />

familia, a la censura de las amistades y perciben que<br />

han truncado sus planes de vida (6,17) .<br />

Asimismo, nuestros resultados muestran que el embarazo<br />

no deseado se asocia al intento de interrupción del<br />

embarazo (OR= 5,7; IC 99%: 1,9 - 16,7). Al respecto,<br />

diversos autores coinciden en que el embarazo no<br />

deseado es una de las principales razones que aumentan<br />

la intención de interrumpir el embarazo, situación que<br />

se explica por el deseo de tener familias pequeñas, la<br />

realización profesional y el logro de mejores condiciones<br />

de vida. Por otro lado, existen mujeres que están en plena<br />

edad reproductiva que mantienen una vida sexual activa<br />

pero que no usan ningún método anticonceptivo, con un<br />

42


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 38-44.<br />

Intento de interrumpir el embarazo<br />

riesgo aumentado de quedar embarazadas. Según el<br />

Instituto Alan Guttmacher, en 1994 existían 8 millones de<br />

mujeres con esta necesidad insatisfecha en Brasil, 1,8<br />

millones en Colombia, 6,7 millones en México, 1,9 millones<br />

en Perú y 351 000 en la República Dominicana (18) . Los<br />

embarazos no deseados son especialmente comunes en<br />

adolescentes, mujeres solteras y mayores de 40 años;<br />

sin embargo, también se dan en otros grupos de edad.<br />

Su frecuencia parece ser mayor entre las mujeres de<br />

escasos recursos y bajo nivel educativo, aunque ocurren<br />

en todas las clases sociales (7) .<br />

La falta de la atención prenatal estuvo altamente asociado<br />

al intento de interrupción del embarazo (OR=4,7 IC 99%:<br />

1,8 - 12,2); es de esperar que la orientación y consejería<br />

brindada durante las atenciones prenatales lleven a<br />

aceptar el embarazo pese a que no haya sido planificado<br />

ni deseado, por tanto, es necesario que las mujeres que<br />

presenten una gestación no deseado tengan un acceso<br />

rápido a servicios de calidad que le provean de información<br />

confiable y orientación proporcionada por el profesional<br />

idóneo para que reciba una consejería adecuada (4) .<br />

El tener dos o más parejas también se asocia con el<br />

intento de interrumpir el embarazo (OR: 3,3; IC 99%: 1,1<br />

- 10,2), resultados que son concordantes a lo encontrado<br />

por Bernabé-Ortiz et al., quienes reportan un incremento<br />

del riesgo con el número de parejas sexuales (11) . Esto<br />

podría explicarse por la relación que existe entre el inicio<br />

precoz de la actividad sexual con el número de parejas<br />

sexuales porque los jóvenes tienden a experimentar<br />

sentimientos que pueden conducir a rompimientos<br />

frecuentes y sin la debida información sobre la actividad<br />

sexual y otras conductas de riesgo, es muy probable que<br />

tengan un embarazo no deseado y al tomar conciencia<br />

de la interrupción de los planes futuros de realización<br />

profesional y el sensación de haber defraudado a su<br />

progenitores, tienden a interrumpir en forma voluntaria<br />

el embarazo.<br />

El estudio presenta las siguientes limitaciones: se<br />

incluyó en el estudio sólo a aquellas participantes que<br />

manifestaron que estuvieron embarazadas durante<br />

el periodo de estudio, por tanto, es probable que la<br />

prevalencia hubiera sido diferente si se hubiese incluido<br />

a todas las mujeres sexualmente activas y embarazadas,<br />

sin embargo, es probable que la prevalencia estimada se<br />

acerque a la prevalencia real del intento de interrumpir el<br />

embarazo encontrada al haberse empleado la búsqueda<br />

sistemática de las mujeres potencialmente elegibles<br />

recorriendo el área de estudio, buscándose con ello<br />

disminuir el sesgo de selección.<br />

Los resultados encontrados aportan evidencia en el<br />

área de la salud reproductiva para tomar decisiones<br />

que mejoren la accesibilidad a los servicios que<br />

brindan salud sexual y reproductiva e implementar<br />

intervenciones educativas. Sin embargo, el problema<br />

viene de más atrás, tal como se ha demostrado en<br />

estudios realizados en estudiantes de educación<br />

secundaria (19) . En este sentido se espera que las<br />

autoridades sanitarias estructuren un cronograma<br />

permanente de charlas educativas o campañas<br />

de información sobre salud sexual y reproductiva<br />

en sus jurisdicciones, dirigido particularmente<br />

a las mujeres en edad fértil; asimismo, que las<br />

autoridades educativas realicen similares actividades<br />

en los colegios; todo esto para evitar o disminuir las<br />

conductas sexuales de riesgo que podría conllevar<br />

a un embarazo no deseado y consecuentemente, al<br />

intento de interrumpir el embarazo. Finalmente, se<br />

debe promover y fomentar la captación oportuna de<br />

las gestantes para que se les brinde control prenatal<br />

oportuno y personalizado.<br />

En conclusión, la prevalencia estimada del intento de<br />

interrumpir el embarazo en mujeres con antecedente<br />

de embarazo en una zona urbano marginal de Lima es<br />

baja si se compara al estimado nacional de abortos. Los<br />

factores asociados al intento de interrumpir el embarazo<br />

son: el embarazo no deseado, tener menos de 20 años,<br />

la prostitución y la falta de atención prenatal.<br />

Fuente de financiamiento<br />

Autofinanciado.<br />

Conflicto de interés<br />

Los autores declaran que no existe conflicto de interés<br />

en la ejecución y publicación de este estudio.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Sedgh G, Henshaw S, Singh S, Ahman E, Shah IH.<br />

Induced abortion: estimated rates and trends worldwide.<br />

Lancet. 2007; 370(9595): 1338-45.<br />

2. Langer A. El embarazo no deseado: impacto sobre la salud<br />

y la sociedad en América Latina y el Caribe. Rev Panam<br />

Salud Publica. 2002; 11(3): 192-205.<br />

3. Lamus F, Rocha S. Salud pública y aborto. Persona y<br />

Bioética. 2005; 9(24): 11-20.<br />

4. Briozzo L, Vidiella G, Vidarte B, Ferreiro G, Pons JE,<br />

Cuadro JC. El aborto provocado en condiciones de riesgo<br />

emergente sanitario en la mortalidad materna en Uruguay:<br />

Situación actual e iniciativas médicas de protección<br />

materna. Rev Med Uruguay. 2002; 18: 4-13.<br />

5. Ferrando D. El aborto clandestino en el Perú. Lima: Centro<br />

de la Mujer Peruana Flora Tristán; 2006.<br />

6. Calderón JS, Alzamora de los Godos L. Influencia de<br />

las relaciones familiares sobre el aborto provocado en<br />

adolescentes. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2006;<br />

23(4): 247-52.<br />

43


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 38-44. Tarqui Mamani C et al<br />

7. Cabezas-García E, Langer-Glass A, Álvarez-Vásquez L,<br />

Bustamante P. Perfil sociodemográfico del aborto inducido.<br />

Salud Publica Mex. 1998; 40(3): 265-71.<br />

8. Távara-Orozco L. Contribución de las adolescentes a la<br />

muerte materna en el Perú. Ginecol Obstet (Perú). 2004;<br />

50(2): 111-22.<br />

9. Dirección de la Microrred Ollantay, Ministerio de Salud.<br />

Plan Institucional 2005 de la Micro Red Ollantay, Informe<br />

Técnico. Lima: Dirección de la Microrred Ollantay; 2005.<br />

10. Colomer J. Prevención del embarazo no deseado e<br />

infecciones de transmisión sexual en adolescentes. Madrid:<br />

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria;<br />

2003.<br />

11. Bernabé-Ortiz A, White P, Carcamo C, Hughes J,<br />

Gonzales M, Garcia P et al. Clandestine induced abortion:<br />

prevalence, incidence and risk factors among women in a<br />

Latin American country. CMAJ. 2009; 180(3): 298-304.<br />

12. Henshaw SK, Singh S, Haas T. The incidence of abortion<br />

worlwide. Int Fam Plann Persp. 1999; 25(Suppl): S30-38.<br />

13. Gonzáles de León Aguirre D, Billings D. El aborto en<br />

México. México DF: IPAS; 2002.<br />

14. Rochat RW, Kramer D, Senanayake P, Howell C. Induced<br />

abortion and health problems in developing countries.<br />

Lancet. 1980; 2(8192): 484.<br />

15. Espinoza H. Embarazo no deseado y aborto inseguro: dos<br />

problemas de salud persistentes en América Latina. Rev<br />

Panam Salud Publica. 2002; 11(3): 148-9.<br />

16. Barroso PG, Lucerna MM, Parrón TC. Interrupción<br />

voluntaria del embarazo en mujeres de un distrito sanitario<br />

de Almería durante el período 1998-2002. Rev Esp Salud<br />

Publica. 2005; 79(4): 493-501.<br />

17. Martín L, Reyes Z. Conducta sexual, embarazo y aborto<br />

en la adolescencia. Un enfoque integral de promoción de<br />

salud. Rev Cubana Salud Publica. 2003; 29(2): 183-87.<br />

18. Prada E, Remez L, Kestler E, Sáenz de Tejada S, Singh<br />

S. Embarazo no planeado y aborto inseguro en Guatemala:<br />

causas y consecuencias. Nueva York: Guttmacher Institute;<br />

2006.<br />

19. Jerónimo CA, Alvarez JG, Carbonel WF, Neira J.<br />

Sexualidad y métodos anticonceptivos en estudiantes de<br />

educación secundaria. Acta Med Peru. 2009; 26(3): 175-79.<br />

Correspondencia: Carolina Tarqui-Mamani<br />

Dirección: Av. Grau Nº 755 Lima<br />

Teléfono: (511) 995021799<br />

Correo electrónico: carobtm@hotmail.com ; ctarquim@unmsm.edu.pe<br />

44


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 45-50.<br />

artículo original<br />

CESÁREAS EN SIETE HOSPITALES PÚBLICOS DE LIMA:<br />

ANÁLISIS DE TENDENCIA EN EL PERIODO 2001-2008<br />

Antonio M. Quispe 1,a,b,c , Álvaro Santivañez-Pimentel 2,a,c , Imelda Leyton-Valencia 3,a,c ,<br />

Denis Pomasunco 4,a<br />

RESUMEN<br />

Objetivo. Analizar la tendencia de la “tasa de cesáreas” (TC) mensual en todos los hospitales de la Dirección de Salud<br />

(DISA) V Lima-Ciudad desde el año 2001 al 2008, y determinar los patrones característicos. Material y métodos. Estudio<br />

de tipo ecológico en el que se revisaron los reportes mensuales de todos los hospitales que prestan atención de partos en<br />

la DISA V Lima-Ciudad y se analizó la tendencia de la razón mensual de cesáreas o TC mensual (TCM = total de partos<br />

cesáreas atendidos en un mes * 100 / total de recién nacidos en el mismo mes) con el objeto de identificar sus patrones<br />

característicos. Resultados. Se encontró que durante el periodo total del estudio la TCM promedio fue de 36,9 % ± 9,1%<br />

(rango: 16,5%-71,4%). Entre los años 2001 (TCM: 33,5% ± 6,9%), y 2008 (TCM: 39,7% ± 8,3%) se registró un incremento<br />

promedio del 6,9% ± 7,0%, alcanzándose un incremento del 7,7% ± 6,4% en el año 2007 (TCM: 43,5% ± 9,8%). En la<br />

mayoría de los hospitales, se registró un aumento significativo de la TCM entre los años 2004 y 2005. Analizando la variación<br />

anual de las TCM se observó que éstas tienden a incrementarse en los meses de abril (37,9% ± 9,7%) y septiembre (40,2%<br />

± 8,9%), ciclo que se ha repetido en la mayoría de los centros hospitalarios bajo estudio. Conclusiones. La TCM de los<br />

hospitales de la DISA V Lima-Ciudad supera largamente el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud<br />

(OMS) y durante los años de estudio ha mantenido una tendencia significativamente creciente.<br />

Palabras clave: Cesárea; Análisis de Tendencia; Estudio ecológico; Perú (fuente: Decs BIREME).<br />

CAESAREAN SECTION AMONG SEVEN PUBLIC HOSPITALS AT LIMA:<br />

TREND ANALYSIS DURING 2001-2008 PERIOD<br />

ABSTRACT<br />

Objective. To analyze the trend of the monthly “caesarean section rate” (CSR) at the DISA V Lima-Ciudad Hospitals<br />

during the period 2001 – 2008. Material and methods. Ecological study that aim to analyze the monthly reports of all DISA<br />

V Lima-Ciudad Hospitals that attends childbirths, and by analyzing the trend of theirs monthly caesarean section ratio or<br />

monthly CSR (TCM = total caesarean births in a month * 100 / total number of newborns in the same month ) to determine<br />

their characteristic patterns. Results. Of the 7 hospitals studied, it was found that between 2001 and 2008, TCM average<br />

was 36,9% ± 9,1% (range: 16,5%-71,4%). From 2001 (33,5% ± 6,9%) to 2008 (39,7% ± 8,3%) years TCM increased<br />

6,9% ± 7,0% on average, having registered a increase of 7,7% ± 6,4% at the year 2007 (43,5% ± 9,8%). Analyzing the<br />

TCM trend was found that most hospitals have a significant increase between 2004 and 2005 years. Analyzing the TCM<br />

trend was found that it tends to increase in April (37,9% ± 9,7%) and September (40,2% ± 8,9%), cycle that characterize<br />

most DISA V Lima-Ciudad Hospitals. Conclusions. TCM of the DISA V Lima-Ciudad Hospitals length exceeds the limit<br />

recommended by WHO and, during the period 2001-2008, has had a significant trend to increase.<br />

Keywords: Caesarean section; Trend analysis; Ecological study; Peru (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La operación cesárea, inicialmente reservada sólo para<br />

algunos casos excepcionales, es hoy en día, por mucho,<br />

la cirugía abierta más frecuentemente realizada en las<br />

mujeres. De hecho, en las últimas dos décadas, su<br />

uso se ha incrementado, tanto que lo que inicialmente<br />

surgió como una solución, ahora se vislumbra como un<br />

problema.<br />

De acuerdo con lo expuesto por Villar y colaboradores,<br />

a inicios de la década de 1970 a lo mucho el 5% de los<br />

partos concluían en cesárea en los países desarrollados,<br />

para mediados de la década de 1990 ésta ya incluso<br />

había superado el 50% en algunos países (1) . La causa<br />

de este fenómeno es multifactorial. Entre las principales<br />

condiciones que han determinado el incremento de<br />

las cesáreas en todo el mundo tenemos: la mejora de<br />

las técnicas quirúrgicas y anestésicas (2) , los cambios<br />

1<br />

Grupo de Investigación Biomédica, Web Med Research. Lima, Perú.<br />

2<br />

Oficina de Gestión de la Calidad, Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Lima, Perú.<br />

3<br />

Oficina de Gestión de la Calidad, Hospital Santa Rosa. Lima, Perú,<br />

4<br />

Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

a<br />

Médico Cirujano; b Magíster en Epidemiología; c Especialista en Estadística en Investigación; d Especialista en Ginecología y Obstetricia<br />

Recibido: 27-10-09 Aprobado: 03-03-10<br />

45


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 45-50.<br />

Quispe AM et al<br />

demográficos<br />

(3)<br />

y socioculturales<br />

(4)<br />

, una mejor<br />

percepción de seguridad de este procedimiento (5) , el<br />

incremento de las “prácticas defensivas” por parte de<br />

los médicos gíneco-obstetras (6) , la relativa mejora de los<br />

sistemas de salud (7) , y el aumento de la solicitud directa<br />

de las pacientes (8,9) .<br />

La “tasa de cesáreas” (TC) que en realidad es una<br />

razón y no una tasa (total de partos cesáreas en un<br />

período determinado * 100 / total de recién nacidos en<br />

el mismo período), actualmente se ha globalizado; y a<br />

pesar de todos los esfuerzos por disminuirla la misma<br />

no ha decrecido, presentándose un escenario digno de<br />

ser descrito como una epidemia. (10) Esta problemática<br />

afecta a todos los países del mundo en general, aunque<br />

en mayor medida en aquellos con mejor desarrollo<br />

económico (11) . En el Perú, de acuerdo con lo reportado<br />

por Balizan y colaboradores (12) , igual que lo encontrado<br />

en otros países menos desarrollados – como Bolivia,<br />

Haití y Guatemala - se había mantenido por debajo de<br />

10%, cifra muy inferior a la descrita en países como<br />

Puerto Rico (45%), Chile (40%), Brasil (27%), Argentina<br />

(25%) y México (24%). No obstante, este panorama<br />

parece haber cambiado sustancialmente sobre todo en<br />

los últimos años.<br />

Uno de los pocos estudios publicados al respecto en<br />

nuestro medio, el estudio de Távara-Orozco, dio a<br />

conocer que para el año 1992 la TC ya había superado<br />

largamente el 20% luego de haber mantenido una<br />

tendencia claramente positiva desde el año 1962 (13) .<br />

Sin embargo, la evidencia actualizada respecto a esta<br />

problemática en nuestro país es sumamente escasa,<br />

motivo por el cual el objetivo de este estudio es analizar<br />

la tendencia de la tasa de cesáreas mensual (TCM) en<br />

los hospitales de la Dirección de Salud (DISA) V Lima -<br />

Ciudad durante el periodo comprendido entre los años<br />

2001 al 2008, y determinar los patrones característicos.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

DISEÑO Y ÁREA DE ESTUDIO<br />

Se realizó un estudio observacional, descriptivo,<br />

longitudinal y retrospectivo de tipo ecológico en el mes<br />

de Marzo de 2009, utilizando la base de datos de la DISA<br />

V Lima-Ciudad: órgano desconcentrado del Ministerio<br />

de Salud que tiene dentro de la jurisdicción un total de<br />

22 distritos de la ciudad de Lima, en la región del mismo<br />

nombre: Lima Cercado, Breña, Jesús María, La Victoria,<br />

Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja,<br />

San Isidro, San Luis, San Miguel, Surquillo, Rímac,<br />

Los Olivos, Puente Piedra, Carabayllo, Santa Rosa,<br />

San Martín de Porres, Independencia, Ancón y Comas,<br />

abarcando una población de 3 785 688 personas. En<br />

total la DISA V Lima-Ciudad congrega un total de 128<br />

Centros y Puestos de Salud y 9 Hospitales, los cuales<br />

se encuentran agrupados en 13 Micro redes y éstas a su<br />

vez en cuatro Redes de Salud.<br />

POBLACIÓN Y MUESTRA<br />

La población de estudio estuvo compuesta por todos los<br />

hospitales de la DISA V Lima-Ciudad, y la muestra de<br />

estudio por todos aquellos donde se prestan regularmente<br />

atenciones de parto, estos son: Hospital “San Bartolomé”<br />

(HNDMNSB); Hospital Nacional “Sergio E. Bernales”<br />

(HNSEB); Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” (HNAL);<br />

Instituto Especializado Materno Perinatal (IEMP);<br />

Hospital “Santa Rosa” (HSR); Hospital Nacional “Dos<br />

de Mayo” (HN2M) y el Hospital Militar Central “Luis Arias<br />

Schreiber” (HMC). De esta manera sólo fueron excluídos<br />

el Hospital de Emergencias Pediátricas y el Hospital de<br />

Emergencias Casimiro Ulloa.<br />

RECOLECCIÓN DE DATOS<br />

Se recolectaron las estadísticas de cada hospital<br />

utilizando dos fuentes, una indirecta, a través de los<br />

reportes mensuales enviados por los hospitales a<br />

la Oficina de Estadística e Informática de la DISA V<br />

Lima-Ciudad, y otra directa, a través de los sistemas<br />

informático perinatal de cada hospital. En cada caso se<br />

solicitó la estadística mensual del total de partos y del<br />

total de partos cesárea atendidos durante el periodo de<br />

estudio.<br />

Para el análisis la tasa de cesáreas mensual, o mejor<br />

dicho, la razón de cesáreas mensual (TCM = total de<br />

partos cesáreas en un mes determinado * 100 / total de<br />

recién nacidos en el mismo mes) fue analizada por mes,<br />

por años y por hospital, resumiéndola en cada caso<br />

según su media y desviación estándar (DE).<br />

Para efectos de comparar la TCM registradas durante<br />

los periodos 2001 al 2004 y 2005 al 2008 se utilizó la<br />

prueba t de student pareado, previa comprobación de<br />

la distribución normal en ambos grupos con el test de<br />

Shapiro Wilk.<br />

Para efectos de establecer si la tendencia lineal<br />

encontrada era estadísticamente significativa o no se<br />

modeló mediante una regresión lineal simple la TCM<br />

en función de la unidad de tiempo; permitiéndonos a su<br />

vez explorar gráficamente los patrones de presentación<br />

haciendo uso de diagramas de dispersión – que muestra<br />

la progresión temporal de las medias de TCM según<br />

unidad de tiempo –y diagramas de cajas y bigotes–<br />

que grafica la dispersión de las TCM según unidad de<br />

46


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 45-50.<br />

Tendencia de cesáreas en Lima<br />

Tasa de Cesáreas Mensuales(%)<br />

HNDMNSB HNSEB HNAL IEMP HSR HN2M HMC<br />

Figura 1. TCM promedio de los hospitales que prestan<br />

atenciones de parto en la DISA V Lima-Ciudad: 2001-2008<br />

tiempo. El análisis fue realizado utilizando el software<br />

estadístico STATA versión 11.0 (Stata Corp LP, College<br />

Station, Texas).<br />

RESULTADOS<br />

Se encontró que durante el periodo de estudio la TCM<br />

promedio fue de 36,9 % ± 9,1% con un rango de 16,5%<br />

a 71,4% (Figura 1).<br />

Al analizar la evolución cronológica de las TCM y tomando<br />

como referencia su valor promedio registrado en el año<br />

2001 (33,5% ± 6,9%), se encontró que para el año<br />

2008 (39,7% ± 8,3%) las TCM se habían incrementado<br />

un 6,9% ± 7,0%, teniéndose como el promedio anual<br />

más alto la TCM del año 2007 (43,5% ± 9,8%) donde el<br />

aumento registrado con respecto año 2001 fue del 7,7%<br />

± 6,4% en promedio (Tabla 1).<br />

Tabla 1. TCM en los hospitales bajo estudio.<br />

Año<br />

Tasa de Cesáreas<br />

Mensual*<br />

Rango<br />

2001 32,0% ± 7,3%* 20,9% – 51,8%<br />

2002 34,2% ± 9,0% 16,5% – 52,5%<br />

2003 34,9% ± 9,5% 17,6% – 58,4%<br />

2004 35,7% ± 8,6% 21,1% – 58,3%<br />

2005 38,2% ± 8,3% 22,8% – 66,7%<br />

2006 38,8% ± 7,7% 25,0% – 71,4%<br />

2007 42,3% ± 9,6% 25,3% – 68,8%<br />

2008 38,9% ± 7,9% 24,1% – 58,2%<br />

* Media ± desviación estándar.<br />

Límite OMS (15%)<br />

Promedio<br />

Mediana<br />

Tasa de Cesáreas Mensual (%)<br />

0 10 20 30 40 50 60 70<br />

Límite OMS (15%)<br />

Promedio<br />

Mediana<br />

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic<br />

Meses<br />

Figura 2. TCM promedio de cesáreas en los hospitales que prestan<br />

atenciones de parto en la DISA V Lima-Ciudad: 2001-2008<br />

Analizando la evolución en el tiempo de las TCM se<br />

encontró una tendencia al incremento en los meses<br />

de abril (37,9% ± 9,7%) y septiembre (40,2% ± 8,9%)<br />

(Figura 2), siendo en definitiva mucho más alta en el<br />

último trimestre del año respecto del primero.<br />

Luego, si comparamos la progresión anual de las TCM<br />

de cada uno de los hospitales de la DISA V Lima-<br />

!<br />

Ciudad se encontró que, en la mayoría de estos se<br />

registró un aumento significativo de las TCM entre los<br />

años 2004 y 2005, respecto de lo registrado los años<br />

previos (Figura 3).<br />

Al evaluar comparativamente las TCM de aquellos<br />

hospitales donde se atienden menos de 300 partos<br />

por mes (HNAL, HSR, HMC) con aquellos hospitales<br />

que atienden 300 ó más partos por mes (HNDMNSB,<br />

HNSEB, IEMP, HN2M), se puede apreciar un incremento<br />

Tasa de Cesáreas Mensual (%)<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

HNAL HN2M HMC HNDMNSB HSR IEMP<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

Año<br />

2006<br />

Límite OMS (15%)<br />

2007<br />

HNSEB<br />

2008<br />

Figura 3. TCM en los hospitales bajo estudio durante el periodo<br />

2001 al 2008, según hospitales y año de referencia.<br />

47


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 45-50. Quispe AM et al<br />

Tabla 2. TCM en los hospitales bajo estudio, según promedio mensual de partos atendidos y periodo.<br />

Partos x mes<br />

Tasa de Cesáreas Mensual<br />

2001 - 2004* 2005 – 2008*<br />

p*<br />

DISA V<br />

Global 515,0 34,3% ± 8,8% 39,6% ± 8,6%


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 45-50.<br />

Tendencia de cesáreas en Lima<br />

hace ya más de dos décadas, se supera largamente el<br />

límite de cesáreas recomendado por la OMS, que es del<br />

15% (14) .<br />

En nuestro estudio, llama la atención que luego de<br />

haberse estandarizado a inicio del presente siglo, las<br />

cesáreas se hayan vuelto a incrementar significativamente<br />

entre los años 2004 y 2005. De acuerdo con nuestros<br />

antecedentes esto se puede deber, entre otros factores,<br />

a la implementación del Seguro Integral de Salud (SIS)<br />

y al creciente temor de los médicos por el aumento de<br />

denuncias por negligencias y mala praxis en el Ministerio<br />

Público.<br />

La hipótesis de que la implementación del SIS ha<br />

contribuido al aumento de cesáreas, se sustenta en el<br />

hecho que gracias al SIS el precio por procedimiento<br />

ha dejado de ser una limitante para la toma de<br />

decisiones en la atención de los partos. Evidencia de<br />

ello se puede encontrar en el Análisis de Situación<br />

de Salud de la DISA V Lima-Ciudad del año 2006 (15) ,<br />

documento en el que expresamente se señala que el<br />

gran impulso que recibió el SIS a mediados del año<br />

2004 tuvo un impacto significativo en el acceso a las<br />

cesáreas de aquellas pacientes que anteriormente<br />

se les hubiera dado chance a un parto vaginal. De<br />

las misma manera, en los resultados de las Encuesta<br />

Nacional de Demografía y Salud (ENDES), también se<br />

refiere que la implementación del SIS tuvo un impacto<br />

significativo en la mejora de los indicadores sanitarios<br />

en el área materno-infantil y en la cobertura de partos<br />

institucionales (16) . Según las ENDES, si para el año<br />

2001 la población pobre sin acceso a seguros era de<br />

aproximadamente 13 millones y el número de afiliados al<br />

seguro materno infantil y al seguro escolar era alrededor<br />

de 4 millones, para el año 2005, el SIS ya alcanzaba<br />

los 11 millones de afiliados, describiéndose que el total<br />

de afiliados prácticamente se había duplicado entre los<br />

años 2003 y 2005. Cabe precisar que, en lo que respecta<br />

al plan de atención de gestantes (17) , hasta una tercera<br />

parte del total de afiliaciones correspondían al área de<br />

Lima Metropolitana.<br />

El sustento para plantear que el incremento de la<br />

denuncias por negligencia y mala praxis también ha<br />

contribuido con el incremento de la práctica de cesáreas<br />

en la DISA V Lima-Ciudad lo podemos encontrar en<br />

las cifras no publicadas del registro de denuncias del<br />

Ministerio Público. De acuerdo con el Ministerio Público<br />

el número de denuncias pasaron de 39 en el año 2001 a<br />

116 en el 2003 y 207 en el 2007. Un 33% son denuncias<br />

al Ministerio de Salud y dentro de ellas los Hospitales,<br />

Dos de Mayo con 14%, Loayza con 10% Cayetano con<br />

7%, Instituto Materno Perinatal con 7%. Dentro de las<br />

especialidades denunciadas: la médica corresponde a<br />

un 96%, y dentro de ella, el área clínica ocupa un 37%,<br />

mientras que el área quirúrgica fue en un 63%. El 30%<br />

correspondió a la especialidad de Gíneco-obstetricia.<br />

(18)<br />

Esta situación podría explicar por que los médicos<br />

tienden a asumir menos riesgos, optando por un parto por<br />

cesárea, considerado “más seguro” aún cuando este no<br />

sea estrictamente necesario, sólo por temor a si las cosas<br />

salen mal, enfrentar una demanda. La propuesta del<br />

Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil por Servicios<br />

de Salud, mal llamado “SOAT médico”, muy vigente hoy<br />

en día y más aún entre los años 2003 y 2005, es también<br />

una prueba de la importancia del tema de negligencias y<br />

denuncias en el quehacer médico en el país, puesto que<br />

su aparición coincide con el incremento de cesáreas en<br />

los hospitales estudiados.<br />

En conclusión, la tasa de cesáreas en los hospitales de<br />

la DISA V Lima-Ciudad no sólo supera largamente el<br />

límite recomendado por la OMS sino que su tendencia<br />

significativamente positiva contribuye a suponer que esta<br />

seguirá aumentando con el transcurso de los años. Se<br />

requieren estudios posteriores para evaluar que factores<br />

asociados a este incremento pueden ser corregidos por<br />

el bien de la salud pública en nuestro país.<br />

Fuente de Financiamiento<br />

Autofinanciado.<br />

Conflictos de Interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Villar J, Carroli G, Zavaleta N, Donner A, Wojdyla D,<br />

Faundes A, et al. Maternal and neonatal individual risks<br />

and benefits associated with caesarean delivery: multicentre<br />

prospective study. BMJ. 2007; 335(7628): 1025.<br />

2. Kehlet H, Dahl JB. Anaesthesia, surgery, and challenges<br />

in postoperative recovery. Lancet. 2003; 362(9399): 1921-<br />

28.<br />

3. Leone T, Padmadas SS, Matthews Z. Community factors<br />

affecting rising caesarean section rates in developing<br />

countries: an analysis of six countries. Soc Sci Med. 2008;<br />

67(8): 1236-46.<br />

4. Linton A, Peterson MR, Williams TV. Effects of maternal<br />

characteristics on cesarean delivery rates among U.S.<br />

Department of Defense healthcare beneficiaries, 1996-<br />

2002. Birth. 2004; 31(1): 3-11.<br />

5. McCourt C, Weaver J, Statham H, Beake S, Gamble J,<br />

Creedy DK. Elective cesarean section and decision making:<br />

a critical review of the literature. Birth. 2007; 34(1): 65-79.<br />

6. Murray SF. Relation between private health insurance and<br />

high rates of caesarean section in Chile: qualitative and<br />

quantitative study. BMJ. 2000;321(7275):1501-5.<br />

49


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 45-50. Quispe AM et al<br />

7. Turcotte L, Robst J, Polachek S. Medicaid coverage<br />

and medical interventions during pregnancy. International<br />

journal of health care finance and economics. 2005; 5(3):<br />

255-71.<br />

8. Duckworth S. Should maternal choice be an indication for<br />

caesarean section?. Int J Surg. 2008; 6(4): 277-80.<br />

9. Viswanathan M, Visco AG, Hartmann K, Wechter ME,<br />

Gartlehner G, Wu JM, et al. Cesarean delivery on maternal<br />

request. Evid Rep Technol Assess (Full Rep). 2006(133):<br />

1-138.<br />

10. Thede LQ. Unnecessary C-sections. Am J Nurs. 2007;<br />

107(12):13; discussion ; author reply.<br />

11. Richman VV. Analyzing the risks of cesarean delivery.<br />

CMAJ. 2007; 177(8): 899.<br />

12. Belizan JM, Althabe F, Barros FC, Alexander S. Rates<br />

and implications of caesarean sections in Latin America:<br />

ecological study. BMJ. 1999; 319(7222): 1397-400.<br />

13. Távara Orozco L. Cesárea en el Perú: presente y futuro.<br />

Ginecol Obstetr(Perú). 1993; 39(15): 29-35.<br />

14. [No authors listed] Appropriate technology for birth.<br />

Lancet. 1985; 2(8452): 436-7.<br />

15. Perú, Ministerio de Salud. Análisis de Situación de salud<br />

DISA V Lima-Ciudad. Lima: DISA V Lima Ciudad - Perú;<br />

2006.<br />

16. Instituto Nacional de Estadística e Infomática. Encuesta<br />

Demográfica y de Salud Familiar: ENDES continua 2004-<br />

2005. Lima: INEI; 2004.<br />

17. Perú, Ministerio de Salud. Análisis de Situación de Salud<br />

en el Perú. Lima: MINSA; 2006.<br />

18. Pacheco Carranza R. Reportes del Ministerio Publico.<br />

Instituto de Medicina Legal - Ministerio Público - Fiscalía de<br />

la Nación. Lima: Ministerio Público; 2008.<br />

Correspondencia: Antonio M. Quispe<br />

Dirección: Pedro Conde 340, Oficina 201, Lince, Lima, Perú.<br />

Teléfono: (511) 421-9504/ (511) 99722-2908<br />

Correo electrónico: drantonioquispe@gmail.com<br />

50


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 51-58.<br />

original breve<br />

ESTANDARIZACIÓN DEL MÉTODO DE CENTRIFUGACIÓN EN<br />

PLACA PARA EL AISLAMIENTO DEL VIRUS DENGUE<br />

Miryam Palomino 1,a , Victoria Gutierrez 2,a , Ramses Salas 3,a<br />

RESUMEN<br />

Se estandarizó el método de centrifugación en placa, para el aislamiento del virus dengue a partir de muestras de<br />

suero humano. Se utilizó la línea celular C6/36-HT determinándose los valores óptimos de velocidad de centrifugación,<br />

volumen de inóculo, dilución de suero y tiempo de incubación. Posteriormente, 22 muestras de suero con aislamiento<br />

viral positivo y cepas referenciales de los cuatro serotipos del virus dengue, fueron procesadas simultáneamente por<br />

el método de centrifugación en placa y el método convencional de cultivo en tubo, los aislamientos fueron tipificados<br />

mediante inmunofluorescencia indirecta empleando anticuerpos monoclonales. Se optimizó el método de centrifugación<br />

en placa inoculando 200 µL de dilución de suero 1/20, centrifugación a 1600 rpm/30 min, presentando sensibilidad de<br />

95,5% a cinco días postinoculación. Se concluye que el método de centrifugación en placa mejora el porcentaje de<br />

aislamiento, con significativa reducción en tiempo de aislamiento del virus dengue.<br />

Palabras clave: Dengue; Virus del Dengue; Pruebas inmunológicas; Aislamiento viral; Centrifugación en placa (fuente:<br />

DeCS BIREME).<br />

RAPID CENTRIFUGATION ASSAY STANDARIZATION FOR DENGUE VIRUS<br />

ISOLATION<br />

ABSTRACT<br />

The plate centrifugation assay was standardized for dengue virus isolation from serum samples. C6/36-HT cells were<br />

used determining the optimal values for centrifugation spin speed, inoculum, sera dilution, and incubation time. Then,<br />

22 positive serum samples with viral isolation and viral strains of the four reference dengue virus serotypes were tested<br />

simultaneously by the standardized plate centrifugation method and the conventional tube culture. The isolations were<br />

typified by indirect immunofluorescent test using monoclonal antibodies. The plate centrifugation method was optimized<br />

to 200 µL of inoculum, dilution of sera 1/20, centrifugation speed at 1600 rpm/30 min, and sensitivity of 95,5% after 5 days<br />

post-inoculation. We concluded that the plate centrifugation method increased dengue virus isolation, with a significant<br />

reduction of the time of isolation for dengue virus.<br />

Key words: Dengue; Inmunologic Test; Viral isolation; Plate centrifugation (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El dengue es considerado una enfermedad emergente y<br />

reemergente en el mundo, se estima cada año 50 a 100<br />

millones de casos de fiebre dengue (FD) y miles de casos<br />

de fiebre hemorrágica por dengue (FHD) a nivel mundial,<br />

porque representa un importante problema de salud<br />

pública en los trópicos y subtrópicos. La enfermedad es<br />

causada por alguno de los cuatro serotipos (DENV-1, 2, 3<br />

y 4) del virus dengue, transmitido por su principal vector el<br />

mosquito Aedes aegypti (1) . El año 2000, el Perú informó<br />

el mayor número de casos de infección por virus dengue,<br />

con 23 329 casos de FD y los primeros 250 casos de<br />

FHD con tres defunciones, con lo cual se comprobó la<br />

circulación de los serotipos: DENV-1, DENV-2 (variedad<br />

asiática, responsable de la FHD), DENV-3 y DENV-4 (2) .<br />

En la ciudad de Lima se identificó la presencia de Aedes<br />

aegypti desde el año 2000 (3) y en abril de 2005 se informó<br />

los primeros casos autóctonos de dengue en el distrito de<br />

Comas, con circulación del serotipo DENV-3 (4) .<br />

1<br />

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.<br />

2<br />

Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

3<br />

Laboratorio de Biotecnología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.<br />

a<br />

Biólogo.<br />

Recibido: 24-06-09 Aprobado: 02-03-10<br />

51


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 51-58.<br />

Palomino M et al<br />

En este contexto, por ser un problema de salud<br />

pública en nuestro país, el diagnóstico de la<br />

enfermedad del dengue debe incluir métodos de alta<br />

sensibilidad y especificidad como parte del sistema<br />

de vigilancia clínica. En el diagnóstico laboratorial<br />

del virus dengue, la sensibilidad está determinada<br />

por el método empleado para el aislamiento del<br />

virus, mientras la especificidad está determinada<br />

por anticuerpos monoclonales que identifican a cada<br />

serotipo del virus (5) .<br />

El aislamiento viral es considerado como la prueba de<br />

oro, utilizada en la confirmación de infección por virus,<br />

siendo el cultivo en células de artrópodos el sistema<br />

de elección en el laboratorio.<br />

El cultivo en tubo, considerado un método estacionario,<br />

se basa en la aparición del efecto citopático (ECP), la<br />

desventaja de este método es el tiempo que requiere<br />

el proceso para obtener resultados (7 a 15 días)<br />

por la necesidad de requerir de uno o dos pasajes<br />

para lograr el aislamiento viral, y lectura diaria para<br />

observar algún efecto citopático (5) .<br />

La técnica shell vial, basada en la centrifugación que<br />

permite acelerar la adhesión del virus a los receptores<br />

celulares, fue descrita por primera vez por Gleaves et<br />

al. para el aislamiento de citomegalovirus en viales de<br />

12 mm de diámetro (6) , posteriormente, fue adaptada<br />

en placas de 24 pozos, siendo estas utilizadas<br />

exitosamente en ensayos de aislamiento viral por ser<br />

de fácil manipulación y costo-efectividad, al procesar<br />

gran número de muestras (7) . Este tipo de aislamiento<br />

por centrifugación en placa ha mejorado en gran<br />

medida el aislamientos viral en cultivos celulares, al<br />

haber disminuido notablemente el tiempo requerido<br />

para el diagnóstico en laboratorio, y por su alta<br />

sensibilidad en el aislamiento de virus respiratorios (8) ,<br />

enterovirus y adenovirus (9) , virus herpes simplex (10) ,<br />

citomegalovirus (6) y dengue (11) , volviéndose una de las<br />

técnicas usada con más frecuencia en los laboratorios<br />

de virología. Rodríguez et al., demostraron la utilidad<br />

de la técnica de centrifugación en placa para el<br />

aislamiento de virus DENV-2 al obtener aislamientos<br />

en menor tiempo, sugiriendo la extensión del método<br />

para el aislamiento de otros serotipos (12) .<br />

Este estudio tiene como objetivo estandarizar el método<br />

de centrifugación en placa para el aislamiento del virus<br />

dengue a partir de muestras de suero, determinando<br />

los valores óptimos para mayor sensibilidad del<br />

método. La especificidad está determinada por el<br />

uso de anticuerpos monoclonales específicos para<br />

cada serotipo de virus dengue realizada por la prueba<br />

inmunofluorescencia indirecta (IFI).<br />

EL ESTUDIO<br />

Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal,<br />

realizado en el Laboratorio de Referencia Nacional de<br />

Arbovirus del Instituto Nacional de Salud (INS), Lima-<br />

Perú.<br />

La estandarización del método de centrifugación en placa<br />

determinó los parámetros para un óptimo aislamiento,<br />

siendo estos: velocidad de centrifugación, tiempo de<br />

centrifugación, dilución del suero, volumen de inóculo,<br />

incubación postinoculación, aspiración del inóculo y<br />

tiempo de incubación postinoculación. Posteriormente,<br />

se procedió a comparar el método estandarizado de<br />

centrifugación en placa, con el método de rutina de cultivo<br />

en tubo con cepas de los cuatro serotipos dengue y<br />

muestras de suero con aislamiento positivo.<br />

El estudio de centrifugación a 1000 g a 33 ºC/hora informado<br />

para el aislamiento de DENV-2 (12) , realizó los<br />

procesos de adhesión y penetración viral en sólo un<br />

paso, considerando que la adhesión del virus dengue a<br />

los receptores de la superficie celular es un proceso independiente<br />

de la temperatura y puede realizarse entre<br />

los 4 a 37 °C, mientras la penetración del virión es más<br />

afectiva a 33°C por fusión de membranas en las células<br />

C6/36 (13) . Ante la ausencia de centrifuga temperada, las<br />

muestras fueron centrifugadas por 30 min a temperatura<br />

ambiente e incubadas a 33 ºC por 30 min adicionales.<br />

La elección del tiempo de centrifugación se basa<br />

en el informe que dice: 30 min de centrifugación es tan<br />

efectivo como 45 ó 60 min (14) . Luego de la incubación,<br />

cuando probablemente aconteció el ingreso del virus, se<br />

procedió a aspirar la dilución de suero para disminuir la<br />

toxicidad producida en las células durante los siguientes<br />

días postinoculación.<br />

Para la estandarización del método se utilizó muestras<br />

de suero humano en fase aguda (de 0 hasta 5 días de<br />

inicio de síntomas) con diagnóstico de caso probable de<br />

dengue, enviadas para el aislamiento viral al Laboratorio<br />

de Arbovirus del INS en el año 2005. Los sueros, inicialmente<br />

procesados por el método de rutina de cultivo<br />

en tubo, fueron conservados en congelación a -40 °C y<br />

las muestras recientemente obtenidas se conservaron<br />

en cadena de frio de 4 a 8 °C hasta su procesamiento.<br />

Se seleccionó muestras con volumen mayor a 1 mL,<br />

para mantener el stock de la seroteca del laboratorio, y<br />

procesadas en cadena de frio de 4-8 ºC realizando las<br />

diluciones en medio de mantenimiento. Se excluyó de la<br />

población de estudio, aquellos sueros que presentaron<br />

contaminación por hongos o bacterias.<br />

También se utilizó cepas referenciales de los cuatro<br />

serotipos: DENV-1 (Hawai), DENV-2 (Nueva Guinea),<br />

52


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 51-58.<br />

Aislamiento del virus dengue<br />

DENV-3 (H87), y DENV-4 (H421), que fueron mantenidos<br />

por pases sucesivos en células C6/36-HT.<br />

Cultivo. Se utilizó la línea celular C6/36-HT (High<br />

temperature), originada del mosquito Aedes albopictus,<br />

las células y cepas referenciales fueron donadas por<br />

el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, Cuba.<br />

Las células C6/36 fueron sembradas en placas de<br />

poliestireno de 24 pozos a concentración de 2x10 5<br />

células/mL/pozo, e incubadas a 33 °C hasta la formación<br />

de monocapa confluente (36 a 48 horas), para el<br />

crecimiento de las células se usó el medio mínimo<br />

esencial con sales de Earle’s (E-MEM) suplementado<br />

con aminoácidos, antibiótico-antimicótico y 10% de<br />

suero bovino fetal (SBF), posterior a la formación de la<br />

monocapa, se eliminó el medio de crecimiento (MC) y<br />

se usó el medio de mantenimiento (MM) conteniendo<br />

2% SBF.<br />

Evaluación de la velocidad de centrifugación. Las<br />

placas de cultivo con los 24 pozos en monocapa celular,<br />

fueron inoculadas con 200 μL de MM considerada como<br />

muestra control y centrifugadas a velocidades de 1600,<br />

1800, 2000 y 2200 rpm por 30 min a temperatura ambiente<br />

con promedio en 22,5 °C (cuatro placas por cada<br />

velocidad). Posteriormente, utilizando un microscopio<br />

de luz invertido se procedió a contar el número de pozos<br />

que presentaban monocapa de células intacta después<br />

de la centrifugación, calculándose la media para cada<br />

velocidad evaluada.<br />

Evaluación del volumen de inóculo. Se seleccionó<br />

ocho muestras de suero con resultado de aislamiento<br />

positivo DENV-3, que fueron diluidas 1/5, 1/10, 1/20<br />

y 1/30, e inoculadas en volúmenes de 100 y 200 μL,<br />

los pozos controles fueron inoculados con 200 μL de<br />

MM. Las muestras fueron centrifugadas a 1600 rpm/30<br />

min e incubadas a 33ºC/30 min, seguidamente se<br />

aspiró el inóculo y adicionó 1 mL de MM. Las placas<br />

fueron incubadas a 33 ºC, observándose diariamente<br />

la viabilidad de las células, finalmente la detección<br />

del antígeno se realizó por IFI comparándose los dos<br />

volúmenes de inóculo.<br />

Evaluación de la toxicidad del suero sobre la<br />

monocapa celular. Se seleccionó 216 muestras de suero<br />

con resultado negativo de aislamiento viral, las cuales<br />

fueron distribuidas en tres grupos: 1/10, 1/20 y 1/30, se<br />

preparó las placas por triplicado para ser centrifugadas<br />

a las velocidades de 1600, 1700 y 1800 rpm. Se procedió<br />

como en el paso anterior con la diferencia que se incubó<br />

por cinco días, luego se observó al microscopio y se<br />

registró las características de las células en cada pozo<br />

(monocapa o agrupada, desprendimiento y toxicidad),<br />

durante los siguientes cinco días postinoculación, y se<br />

obtuvo la media final de las tres diluciones por cada<br />

velocidad de centrifugación.<br />

Comparación de los métodos de aislamiento<br />

viral. Se evaluó 22 muestras de suero con resultado<br />

confirmado de serotipo DENV-3, y cepas referenciales<br />

de los cuatro serotipos del virus dengue. Los métodos<br />

fueron realizados simultáneamente y el antígeno en los<br />

cultivos celulares fue identificado por la prueba de IFI<br />

al presentar células sospechosas, ECP o completar el<br />

tiempo de incubación.<br />

Método de centrifugación en placa. Las muestras<br />

fueron diluidas 1/10, 1/20 y 1/30 en MM e inoculadas<br />

a volumen de 200µL sobre células en monocapa, las<br />

cepas también fueron inoculadas realizándose cinco<br />

repeticiones por cada serotipo y muestra. Las placas<br />

fueron centrifugadas a 1600 rpm/30 min e incubadas<br />

a 33 °C/30 min, seguidamente, se aspiró el inóculo,<br />

se agregó 1 mL de medio de MM, e incubaron a 33 °C<br />

durante cinco días. Las muestras de suero y las cepas<br />

fueron cosechadas cada día postinoculación, para ser<br />

identificadas por IFI.<br />

Método convencional de cultivo en tubo. Se siguió<br />

el método descrito en el manual de procedimientos de<br />

arbovirus (15) . Brevemente, las células C6/36-HT fueron<br />

sembradas en tubos 16x125 mm, formada la monocapa<br />

celular se eliminó el MC y se inoculó 200 µL de suero a<br />

dilución 1/30 y cepas de los cuatro serotipos del dengue,<br />

los tubos fueron incubados para adsorción viral a 33 °C<br />

por una hora, se agregó 1 mL de MM, y continuaron a 33<br />

°C durante dos semanas.<br />

Análisis estadístico. Se calculó la media de pozos con<br />

monocapa/placa proporcionando el valor representativo<br />

para cada velocidad y dilución. Se utilizó el análisis de<br />

varianza (ANOVA) de una sola vía para determinar si<br />

existían diferencias entre las medias de las velocidades<br />

y diluciones, posteriormente, se aplicó la prueba de<br />

comparación múltiple de Tukey a fin de evaluar los<br />

pares con diferencias significativas. Los cálculos de las<br />

pruebas estadísticas se realizaron usando el programa<br />

SPSS versión 14.0, se consideró un p


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 51-58. Palomino M et al<br />

100 µL 200 µL<br />

1/5<br />

1/10<br />

1/20<br />

Figura 1. Infección de células C6/36-HT con virus DENV-3 a diferentes diluciones (1/5, 1/10 y 1/20) y volúmenes<br />

de inóculo (100 y 200 µL) a partir de una misma muestra de suero. La detección del antígeno viral se realizó por<br />

inmunofluorescencia indirecta, después de tres días de infección por el método de centrifugación en placa.<br />

En la comparación de volumen de inóculo de 100 y 200<br />

µL, sólo una muestra presentó células viables al tercer<br />

día postinoculación, comenzando a presentar toxicidad<br />

a diluciones 1/5 y 1/10, por lo que fueron cosechadas.<br />

La inmunofluorescencia mostró que la infección en las<br />

células está en relación directa con el volumen y dilución<br />

de inóculo, siendo el volumen de 200 µL el que presenta<br />

mayor cantidad de células fluorescentes en todas las<br />

diluciones (Figura 1). Además, los pozos controles<br />

adyacentes a los pozos positivos, no presentaron<br />

alteración celular o presencia de antígeno al ser<br />

evaluados por IFI, por lo que se estableció 200 µL como<br />

volumen óptimo. Las otras muestras evaluadas lisaron<br />

las células o desprendieron la monocapa celular en la<br />

dilución 1/5, formaron agrupaciones o desprendieron las<br />

células a dilución 1/10, sin permitir la adherencia de las<br />

células a las láminas de inmunofluorescencia.<br />

La centrifugación de las células con las diluciones de<br />

suero disminuyó el número de pozos con células en<br />

monocapa/placa en comparación a la centrifugación con<br />

medio de mantenimiento de células a la misma velocidad.<br />

El incremento tanto de la velocidad de centrifugación<br />

como la concentración de las muestras tiene el mismo<br />

efecto, pues disminuye la media del número de pozos<br />

con células en monocapa por placa (Tabla 1). También<br />

se observó a diluciones 1/10, algunos pozos con todas<br />

las células desprendidas después de la centrifugación,<br />

que durante los días de incubación comenzaban a morir<br />

en suspensión, este efecto fue más frecuente a mayor<br />

velocidad de centrifugación.<br />

El análisis de varianza y la comparación múltiple de Tukey<br />

de la media final de pozos en monocapa indica que las<br />

velocidades de 1700 y 1800 rpm son estadísticamente<br />

54


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 51-58.<br />

Aislamiento del virus dengue<br />

Tabla 1. Media de pozos con monocapa de células C6/36-<br />

HT por placa de 24 orificios, después de centrifugar con<br />

diferentes diluciones de suero y velocidades.<br />

Centrifugación<br />

(rpm)<br />

Dilución de suero<br />

1/10 1/20 1/30<br />

Media<br />

final<br />

1600 19,3 22,0 23,0 21,4<br />

1700 16,3 17,0 19,0 17,4<br />

1800 12,3 14,0 18,3 14,9<br />

Media final 16,0 17,7 20,1<br />

A<br />

B<br />

iguales y difieren con 1600 rpm, asimismo los pares de las<br />

diluciones 1/10-1/20 y 1/20- 1/30 son estadísticamente<br />

iguales, presentando diferencias las diluciones 1/10 y<br />

1/30.<br />

Durante el transcurso de la incubación, las células de<br />

las tres diluciones mostraron modificaciones en su<br />

morfología, cuya característica predominante varía<br />

desde monocapa celular o agrupaciones celulares si<br />

el suero fue tóxico, y durante los primeros días pueden<br />

desarrollar o acentuarse las agrupaciones celulares,<br />

desprendimiento celular e incluso muerte de las células<br />

(Figura 2). Al quinto día de incubación se observó que<br />

muestras más diluidas presentaban mayor número de<br />

pozos en monocapa y, en consecuencia, menos pozos<br />

que desarrollaron agrupaciones celulares, constituyendo<br />

estas dos morfologías casi el 90% de pozos por placa<br />

en todas las diluciones. La comparación de las medias<br />

mostró que no existe diferencia estadística significativa<br />

entre las diluciones 1/20 y 1/30 para el número de pozos<br />

con células en monocapa y agrupadas. También se<br />

observó desprendimiento y muerte celular a diluciones<br />

1/10, 1/20 y 1/30 las cuales no fueron significativas. El<br />

grado de estas modificaciones en las células está<br />

relacionado con la concentración de las muestras,<br />

así como a la toxicidad propia de algunas muestras<br />

(Tabla 2).<br />

El porcentaje de aislamiento de virus según lectura de<br />

Tabla 2. Características morfológicas predominantes<br />

de las células C6/36-HT después de cinco días<br />

postinoculación con diluciones de suero.<br />

Dilución<br />

de suero<br />

Características de las células<br />

Monocapa Agrupada Desprendida Muerta<br />

1/10 11,0 11,0 1,0 0,3<br />

1/20 15,0 7,0 1,0 0,7<br />

1/30 17,3 4,7 0,0 1,7<br />

Media 14,4 7,6 0,7 0,9<br />

Nota: Los valores representan la media de tres placas de 24<br />

orificios, centrifugadas a 1600 rpm.<br />

C<br />

Figura 2. Morfología de células C6/36-HT observadas<br />

postinoculación con muestras de suero. A: monocapa celular,<br />

B y C: agrupaciones celulares, D: desprendimiento de las<br />

células.<br />

inmunofluorescencia durante los días de incubación por<br />

el método de centrifugación rápida en placa fueron para<br />

la concentración 1/30: 0%, 0%, 27,3%, 68,2% y 77,3%;<br />

la concentración 1/20: 0%, 18,2%, 50,0%, 86,4% y<br />

95,5%, y la concentración 1/10: 9,1%, 31,8%, 81,8%,<br />

95,5%, y 100%; para los días 1, 2, 3, 4 y 5 de incubación<br />

en los tres casos. Estos datos se reflejan en la Figura 3<br />

en la que sobresale la dilución 1/10 que logra aislar el<br />

100% de muestras al quinto día de postinoculación.<br />

La evaluación de las mismas muestras por el método<br />

de cultivo en tubo aisló virus en 12 de 22 muestras<br />

(54,5%), después de 12 días promedio de incubación,<br />

incluyendo un pasajes por muestra, la identificación fue<br />

Aislamiento (%)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

Figura 3. Curva de porcentaje de aislamientos del virus dengue<br />

en tres diluciones de suero: 1/10, 1/20, y 1/30, durante cinco días<br />

de incubación por el método estandarizado de centrifugación<br />

rápida en placa.<br />

D<br />

1 2 3 4 5<br />

Tiempo post inoculación (días)<br />

Dil 1/10 Dil 1/20 Dil 1/30<br />

55


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 51-58. Palomino M et al<br />

por anticuerpos monoclonales (Tabla 6).<br />

Se observó, al tercer día de incubación, aparición de<br />

efecto citopático (ECP) característico del virus dengue,<br />

en una muestra de suero a dilución 1/20 y centrifugación<br />

a 1600 rpm/30 min, sin embargo la misma muestra a<br />

diluciones de 1/10 y 1/30 presentó sólo agrupaciones<br />

celulares sin ECP, confirmándose el serotipo por la<br />

prueba de inmunofluorescencia indirecta.<br />

La evaluación del aislamiento de cepas referenciales<br />

del virus dengue por el método estandarizado de<br />

centrifugación en placa, identificó por inmunofluorescencia<br />

indirecta los serotipos DENV-1, DENV-2, DENV-3 y<br />

DENV-4 después de 24 horas postinoculación. Las<br />

células con las cepas inoculadas, fueron especificas<br />

para cada anticuerpo monoclonal, no presentando<br />

contaminación cruzada entre pozos contiguos de cepas<br />

diferentes. Por el método de cultivo en tubo, las cepas<br />

referenciales DENV-2 y DENV-4 fueron identificadas<br />

después de 48 horas postinoculación, la cepa DENV-1 y<br />

DENV-3 después de cuatro y seis días postinoculación<br />

respectivamente.<br />

DISCUSIÓN<br />

El diagnóstico rápido de la infección por virus dengue,<br />

es importante en el sistema de vigilancia clínica,<br />

dependiendo de la sensibilidad del método empleado<br />

para el aislamiento del virus. Por estos motivos nos<br />

propusimos estandarizar el método de shell vial o<br />

centrifugación rápida, reconocido por su sensibilidad y<br />

disminución en el tiempo de aislamiento.<br />

Considerando el número de muestras a ser procesadas<br />

para el aislamiento del virus dengue, se evaluó la<br />

velocidad máxima de centrifugación que es capaz<br />

de tolerar la línea celular C6/36-HT conservando la<br />

monocapa celular en los 24 pozos de la placa de<br />

cultura y, así posteriormente, cada pozo representará<br />

una muestra inoculada. Se adicionó un medio de<br />

mantenimiento de células a los pozos de la placa,<br />

registrándose alteraciones celulares producidas sólo<br />

por la velocidad de centrifugación.<br />

Nuestro resultado de velocidad óptima de centrifugación<br />

a 1600 rpm (647g) difiere de lo informado en el<br />

aislamiento de virus DENV-2 en la misma línea celular<br />

C6/36-HT (1000g [2214 rpm]) (12) , y se aproxima a la<br />

velocidad de centrifugación de 700g informada en el<br />

aislamiento de citomegalovirus (6) , virus respiratorios (8) ,<br />

adenovirus y enterovirus (9) en otras líneas celulares.<br />

Otros autores refieren centrifugación a 3000-3500g en<br />

el aislamiento de virus herpes simplex, citomegalovirus,<br />

y Chlamydia trachomatis produciendo resultados<br />

iguales o mejores que centrifugación a baja velocidad,<br />

lo cual permite reducir el tiempo de centrifugación (16) .<br />

El desprendimiento de las células en monocapa es<br />

producido por la fuerza de la velocidad de centrifugación<br />

a velocidades mayores (1800, 2000, 2200 rpm), en un<br />

ensayo aparte, la centrifugación de las placas por un<br />

minuto en aquellas velocidades, presenta la misma<br />

cantidad y distribución de pozos desprendidos en la<br />

placa, estableciendo el rango de centrifugación entre<br />

1600 (100% pozos) a 1800 rpm (75% pozos).<br />

Informes de aislamiento viral describen diferentes volúmenes<br />

de inóculo, siendo 100 µL para citomegalovirus (6)<br />

y dengue (11,12) , 200 µL para virus respiratorios (8) y 400 µL<br />

para enterovirus y adenovirus (9) . En el presente estudio<br />

y después de los resultados negativos de contaminación<br />

contigua entre los pozos de la placa, se consideró usar<br />

200 µL como volumen de inóculo al observar las diferencias<br />

por inmunofluorescencia (Figura 2).<br />

La interacción dilución de suero - velocidad de<br />

centrifugación favorece simultáneamente el<br />

desprendimiento de las células, por lo que se realizó la<br />

evaluación de los efectos, contando el número de pozos<br />

en monocapa celular después de la centrifugación a<br />

diferentes velocidades, y observando las células durante<br />

los días siguientes. Si se considera que la interacción<br />

virus-receptor es el primer paso para iniciar la infección,<br />

y que la infección primaria involucra la dosis inicial de<br />

virus, se determinó la estandarización del método de<br />

centrifugación en placa a 1600 rpm por presentar la<br />

media con el mayor número de pozos en monocapa/<br />

placa, con mayor probabilidad de aislamiento viral a<br />

dilución de suero 1/20 lo que permite mantener un buen<br />

estado de las células durante los días de incubación,<br />

favoreciendo la replicación viral.<br />

Se usó un gran número de muestras para obtener<br />

la mayor representatividad de los efectos de las<br />

diluciones de suero en la línea celular, sin realizar la<br />

inmunofluorescencia. Posteriormente, con la técnica<br />

estandarizada se evaluó nuevamente las diluciones de<br />

suero con muestras positivas, y se realizó la IFI para<br />

observar el tiempo de detección del antígeno y las<br />

diluciones de suero.<br />

La dilución 1/10 que presenta el 100% de aislamientos al<br />

quinto día de incubación, tiene la desventaja que presenta<br />

mayor número de pozos con células desprendidas,<br />

las cuales deben ser nuevamente inoculadas en una<br />

concentración menor (1/20), lo que ocasiona gastos<br />

de tiempo y material. Además, la mayoría de los pozos<br />

con diluciones de 1/10 comienzan a desprenderse de la<br />

monocapa celular cerca del tercer día postinoculación<br />

56


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 51-58.<br />

Aislamiento del virus dengue<br />

(sensibilidad 81,1%), dificultando su adherencia a las<br />

láminas de inmunofluorescencia.<br />

Se intenta padronizar un tiempo de cosecha para el<br />

mayor número de muestras inoculadas por placa, siendo<br />

1/20 la mayor dilución que permite el mayor número de<br />

muestras con células viables para ser observadas por IFI,<br />

si se presentaran muestras con lectura sospechosa se<br />

realiza un pasaje de 200 µL de la suspensión siguiendo<br />

los mismos procedimientos.<br />

En estas muestras positivas, también se observó la<br />

formación de sincitios en dos muestras a dilución 1/20, lo<br />

cual fue confirmado por inmunofluorescencia; los sincitios<br />

son fusiones celulares y probablemente se realice en<br />

células que no sufrieron daño en la superficie celular,<br />

ya que la misma muestra a dilución 1/10 no presentó<br />

sincitios siendo identificado el virus por IFI. Algunas<br />

muestras muy tóxicas, por ejemplo las hemolisadas,<br />

alteran la confluencia celular a dilución 1/20 e incluso<br />

a 1/30, por lo que deben ser procesadas más diluidas<br />

y después de uno o dos días postinoculación debe<br />

hacerse un pasaje de 200 µL a otra placa, repitiendo los<br />

procesos descritos.<br />

El método convencional de cultivo en tubo mostró un<br />

aislamiento de 54,5% a 12 días postinoculación, con<br />

dos pasajes en el mismo sistema. La disminución de<br />

la sensibilidad en el aislamiento por el mismo método,<br />

puede deberse a la disminución de la carga viral en la<br />

muestra, que al ser inoculado a mayor concentración<br />

en las placas, permite aislar más virus. El cultivo en<br />

tubo es inoculado con muestras diluidas (1/30) que<br />

de forma pasiva permite que los virus presentes en<br />

la muestra se unan a las células, sin permitir inóculos<br />

más concentrados, por mantenerse el inóculo del suero<br />

incubando con las células hasta el final, generando<br />

toxicidad.<br />

Las muestras de suero evaluadas por ambos métodos<br />

fueron del serotipo DENV-3 la de mayor número de<br />

aislamientos en el Instituto Nacional de Salud en el año<br />

2005.<br />

El método evaluado por Rodríguez et al. (12) para el<br />

aislamiento del virus dengue, utiliza 100 µL de inóculo<br />

a concentración 1/30, el método estandarizado en el<br />

presente trabajo emplea 200 µL de inóculo a concentración<br />

1/20, estas diferencias deben haber influido en los<br />

respectivos valores de sensibilidad de 73,3 % (n=30) y<br />

95,5% (n=22) respectivamente. Estudios comparativos<br />

entre los dos métodos de aislamiento, informan mayor<br />

sensibilidad del método empleando centrifugación (6-8) ,<br />

otros informan la misma sensibilidad en los aislamientos<br />

por el método empleando centrifugación y cultivo en<br />

tubo, pero todos coinciden en la disminución en el tiempo<br />

de aislamiento viral mediante la centrifugación.<br />

En conclusión, el método de centrifugación en placa<br />

estandarizado mejora el porcentaje de aislamientos<br />

y reduce el tiempo de aislamiento a cinco días<br />

postinoculación, además, las placas de 24 pozos usadas<br />

en pruebas de centrifugación, obteniéndose un método<br />

rápido, de fácil manipulación que podría ser costo-efectivo<br />

para evaluar un gran número de muestras. Es necesario<br />

validar este procedimiento de aislamiento viral para ser<br />

aplicados en el aislamiento de otros flavivirus utilizando<br />

los anticuerpos monoclonales necesarios, ya que la<br />

proteína E que pertenece a la envoltura viral tiene un 40%<br />

de homología con diferentes miembros de la familia.<br />

Fuente de Financiamiento<br />

Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.<br />

Conflictos de Interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en<br />

la publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Guzmán M, Kourí G. Dengue: an update. Lancet Infect<br />

Dis. 2002; 2(1): 33-42.<br />

2. Mostorino R, Rosas A, Gutierrez, V, Anaya E, Cobos M,<br />

García M. Manifestaciones clínicas y distribución geográfica<br />

de los serotipos de dengue en el Perú – Año 2001. Rev<br />

Peru Med Exp Salud Publica. 2002; 19(4): 171-80.<br />

3. Andrade C, Caceres A, Vaquerizo A, Ibañez-Bernal<br />

S, Sulca L. Reappearance of Aedes aegypti (Diptera:<br />

Culicidae) in Lima, Perú. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2001;<br />

96(5): 657-8.<br />

4. Mamani E, García M, Gutiérrez V, Cabezas C, Harris E.<br />

Tipificación molecular del virus dengue 3 durante el brote<br />

epidémico de dengue clásico en Lima, Perú 2005. Rev<br />

Peru Med Exp Salud Publica. 2005; 22(3): 161-64.<br />

5. Kao C, King C, Chao D, Wu H, Chang G. Laboratory<br />

diagnosis of dengue virus infection: current and future<br />

perspectives in clinical diagnosis and public health. J<br />

Microbiol Inmunol Infect. 2005; 38(1): 5-16.<br />

6. Gleaves C, Smith T, Shuster E, Pearson G. Comparison<br />

of standard tube and shell vial cell culture techniques for the<br />

detection of cytomegalovirus in clinical specimens. J Clin<br />

Microbiol. 1985; 21(2): 217-21.<br />

7. Mills R, Cain K, Woods G. Detection of Influenza virus<br />

by centrifugal inoculation of MDCK cells and staining with<br />

monoclonal antibodies. J Clin Microbiol. 1989; 27(11):<br />

2505-8.<br />

8. Navarro-Marí J, Sanbonmatsu-Gámez S, Pérez-Ruiz<br />

M, De La Rosa-Fraile M. Rapid detection of respiratory<br />

viruses by shell vial assay using simultaneous culture of<br />

Hep-2, LLC-MK2 and MDCK cells in a single vial. J Clin<br />

Microbiol. 1999; 37(7): 2346-47.<br />

9. Van Doornum G, De Jong J. Rapid shell vial culture<br />

57


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 51-58. Palomino M et al<br />

technique for detection of enteroviruses and adenoviruses<br />

in fecal specimens: comparison with conventional virus<br />

isolation method. J Clin Microbiol. 1998; 36(10): 2865-68.<br />

10. Athmanathan S, Bandlapally S, Rao G. Comparison of<br />

the sensitivity of a 24 h-shell vial assay, and conventional<br />

tube culture, in the isolation of herpes simplex virus - 1 from<br />

corneal scrapings. BMC Clin Pathol. 2002; 2(1): e1.<br />

11. Gutierrez V, Palomino M, Olivares M, Noroña G.<br />

Aislamiento rápido del virus dengue 3 por el método de<br />

Shell vial en el brote de dengue en Lima. Rev Peru Med<br />

Exp Salud Publica. 2005; 22(3): 233-35.<br />

12. Rodriguez Roche R, Alvarez M, Guzmán M, Morier<br />

L, Kourí G. Comparison of rapid centrifugation assay<br />

with conventional tissue culture method for isolation of<br />

dengue 2 virus in C6/36-HT cells. J Clin Microbiol. 2000;<br />

38(9): 3508-10.<br />

13. Hase T, Summers P, Eckels K. Flavivirus entry into cultured<br />

mosquito cells and human peripheral blood monocytes.<br />

Arch Virol. 1989; 104: 129.<br />

14. Espy M, Smith T, Harmon M, Kendal A. Rapid detection<br />

of influenza virus by shell vial assay with monoclonal<br />

antibodies. J Clin Microbiol. 1986; 24(4): 677-9.<br />

15. Instituto Nacional de Salud. Manual de procedimientos<br />

para el diagnóstico de arbovirus. Lima: INS; 1996. Serie de<br />

Normas Técnicas N° 16.<br />

16. Engler H, Selepack S. Effect of centrifuging Shell Vials at<br />

3,500xg on detection of viruses in clinical specimens. J Clin<br />

Microbiol. 1994; 32(6): 1580-82.<br />

Correspondencia: Myriam Palomino Rodriguez<br />

Teléfono: (511) 5833638<br />

Correo electrónico: miryampalomino@hotmail.com<br />

58


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 59-62.<br />

original breve<br />

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE<br />

FASCIOLIASIS EN MADRES DE UNA ZONA RURAL ANDINA<br />

DEL NORTE PERUANO<br />

Marco Rivera-Jacinto 1,a,b , Claudia Rodríguez-Ulloa 1,a,c , Yessica Rojas-Huamán 2,d ,<br />

Yamali Valdivia-Meléndez 2,d , Tabita Saucedo-Duran 2,d<br />

RESUMEN<br />

Se realizó una encuesta para determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre fascioliasis en 62 madres de<br />

familia de una zona rural endémica de la región andina de Cajamarca, Perú. Sólo el 37,0% reconoce a la alicuya<br />

(nombre popular de la Fasciola hepática) como parásito responsable de la enfermedad; 56,5 y 85,5% conocen que<br />

afecta el hígado de humanos y de los animales respectivamente; 98,4% tiene predisposición positiva para participar<br />

de charlas informativas sobre la enfermedad y 75,8% para apoyar activamente a sus autoridades en la solución del<br />

problema. El 38,7% indica que bebe emolientes en la calle y 75,6% cría animales considerados huéspedes del parásito.<br />

En conclusión, las actitudes de las encuestadas son mayoritariamente favorables para realizar actividades de prevención<br />

y control, pese a que sus conocimientos son incorrectos y el entorno familiar realiza ciertas prácticas de riesgo para la<br />

enfermedad.<br />

Palabras clave: Fascioliasis; Fasciola; Conocimientos, actitudes y práctica en salud; Perú (fuente: DeCS BIREME).<br />

KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICES ABOUT FASCIOLIASIS<br />

AMONG MOTHERS FROM AN ANDEAN RURAL AREA OF NORTH PERU<br />

ABSTRACT<br />

A survey to determine knowledge, attitudes and practices about fascioliasis was administered to 62 mothers from a<br />

rural endemic zone of Cajamarca’s Andean Region, Peru. Only 37.0% recognized the alicuya (local name for Fasciola<br />

hepatica) as the parasite responsible for the disease; 56.5% knows that the disease affects the liver in the humans and<br />

85.5% knows affects also animals; 98.4% have a positive predisposition to attend informative talks about the disease<br />

and 75.8% to support their authorities actively to solve of the problem. 38.7% referred drinking emollients in the street,<br />

75.6% have domestic animals considered host for the parasite. In conclusion, attitudes of mothers are mostly favourable<br />

for prevention and control activities, despite their mistaken knowledge risky practices for fasciolasis among members of<br />

their families.<br />

Key words: Fascioliasis; Fasciola; Health knowledge, attitudes, practice; Peru (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La fascioliasis es una parasitosis causada por tremátodos<br />

hepáticos del género Fasciola, siendo F. hepatica, el<br />

principal agente causal, debido a su amplia distribución<br />

a nivel mundial (1) . La infección humana se considera<br />

una zoonosis emergente y se estima que entre 2,6 y 17<br />

millones de personas en el mundo pueden estar infectadas<br />

(2) .<br />

En el Perú, la enfermedad producida por la alicuya,<br />

nombre con el que se denomina al parásito adulto entre<br />

los pobladores, es un importante problema veterinario,<br />

muy conocido en las zonas de cría de ganado bovino,<br />

sobre todo en la región montañosa cercana a la cordillera<br />

de los Andes (3) y considerada clásicamente como una<br />

parasitosis esporádica y accidental para el hombre; sin<br />

embargo, el incremento de casos humanos durante<br />

los últimos años ha determinado que esta parasitosis<br />

sea en la actualidad una enfermedad emergente y de<br />

importancia en salud pública (4) .<br />

Cajamarca es una de las regiones andinas peruanas endémicas<br />

con las más altas prevalencias de fascioliasis (4-6) ,<br />

1<br />

Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú.<br />

2<br />

Escuela Académico Profesional de Obstetricia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú.<br />

a<br />

Biólogo Microbiólogo, Candidato a Doctor en Ciencias Biomédicas; b Magíster en Ciencias; c Magíster en Salud Pública; d Estudiante.<br />

Recibido: 20-01-10 Aprobado: 03-03-10<br />

59


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 59-62.<br />

Rivera-Jacinto M et al<br />

causando un notable impacto en la salud y economía regional<br />

(7) . Estudios en animales indican tasas de infección<br />

de aproximadamente 75% en ganado vacuno, 45% en ovinos,<br />

23% en porcinos y 14% en caprinos; encontrándose,<br />

además, que las mayores tasas están en la provincia de<br />

Cajamarca (7) . Las prevalencias humanas se encuentran<br />

entre 6,3% y 47,7% (5,6,8,9) , siendo los niños en edad escolar<br />

los más afectados (5,8-10) .<br />

Debido a que esta parasitosis no es de información<br />

obligatoria, ni tiene sintomatología patognomónica y<br />

el diagnóstico de certeza presenta ciertas dificultades<br />

(no existen métodos estándar de diagnóstico, no<br />

existen protocolos estándar para el tratamiento, ni<br />

prueba serológica estandarizada para detección de la<br />

enfermedad en humanos), es posible que el número de<br />

infectados sea mayor (4,7) .<br />

El control de la enfermedad se facilita cuando la población<br />

tiene adecuados conocimientos de ella; sin embargo, en<br />

varias zonas endémicas del país esto no ocurre (4,11) .<br />

Como ejemplo de la desinformación existente, acerca<br />

de los riesgos sanitarios, un estudio en la sierra limeña<br />

determinó que 81% de los habitantes, a pesar de contar<br />

con servicios de agua intradomiciliarios, consume agua<br />

no hervida durante la jornada laboral (en puquiales o<br />

acequias) y además, el 33% defeca al aire libre (11) .<br />

Los Baños del Inca, localizado a 2667 msnm, es uno de<br />

los distritos de la provincia de Cajamarca que informa<br />

casos autóctonos de fascioliasis humana (5,9,10) ; sin<br />

embargo, no hemos hallado estudios acerca de los<br />

conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo (CAP) de<br />

la población en relación con la transmisión y medidas<br />

de prevención de la fascioliasis; información que será<br />

importante en la planificación de programas educativos<br />

orientados a la prevención y control de esta parasitosis.<br />

Considerando la importante función que cumplen las<br />

madres de familia como principales agentes de salud<br />

en el hogar, no sólo a través de una adecuada conducta<br />

de búsqueda de atención para sus hijos, niños en edad<br />

escolar, sino porque desempeñan ciertas funciones que<br />

son estratégicas para la atención y prevención de las<br />

enfermedades en la población (12) , esta investigación tuvo<br />

como objetivo determinar los conocimientos, actitudes<br />

y prácticas sobre fascioliasis, en madres de familia de<br />

la zona rural del distrito de Los Baños del Inca, región<br />

Cajamarca.<br />

EL ESTUDIO<br />

Se realizó un estudio piloto durante el mes de abril de<br />

2009; mediante muestreo por conveniencia se aplicó<br />

un cuestionario, previo consentimiento informado, a 62<br />

madres de familia con niños menores de 13 años que<br />

se encontraban al momento de la visita en los caseríos<br />

Shaullo Chico y Tartar Chico, zona rural del distrito de<br />

Los Baños del Inca, región Cajamarca.<br />

El cuestionario de CAP se elaboró tomando como base<br />

algunos estudios (5,10,13,14) e incluyó preguntas acerca de la<br />

enfermedad, modo de transmisión, diagnóstico, medidas<br />

de prevención y control; se consideró además algunos<br />

datos demográficos y características de sus viviendas.<br />

La estructura y formulación de las preguntas fueron<br />

sometidas a un proceso de validación de contenido por<br />

criterio de expertos.<br />

Los datos fueron procesados con el paquete SPSS<br />

v.18.0, se obtuvo la distribución de frecuencias, absolutas<br />

y relativas, de las variables cualitativas y se determinó<br />

algunas medidas de tendencia central y dispersión en<br />

las cuantitativas.<br />

HALLAZGOS<br />

Las 62 participantes tuvieron un rango de edad entre<br />

20 y 56 años, el promedio fue de 29 años. De acuerdo<br />

con el nivel educativo 36 completaron la primaria; 20 la<br />

secundaria y sólo 3 cursaron estudios superiores; de<br />

acuerdo con la zona de vivienda, 23 fueron de Shaullo<br />

Chico y el resto de Tartar Chico.<br />

Del total de encuestadas, 43 manifiestan tener agua<br />

potable en sus viviendas, 54 usan letrinas para la<br />

disposición de excretas, 24 habitan en condiciones de<br />

hacinamiento y 38 viven cerca de acequias (Tabla 1).<br />

Cerca del 76% de las encuestadas manifiesta haber<br />

escuchado hablar sobre la alicuya; sin embargo, sólo<br />

el 37% la reconoce como parásito responsable de<br />

enfermedad. En cuanto a conocimiento de la enfermedad,<br />

un poco más del 56% manifestó conocer que afecta al<br />

hígado en las personas, y para el 86%, el hígado, es el<br />

órgano afectado en los animales (Tabla 2).<br />

Tabla 1. Características de las viviendas de la población<br />

en estudio.<br />

Característica<br />

n<br />

Con agua potable 43<br />

Disposición de excretas:<br />

Inodoro 06<br />

Letrina 54<br />

Campo abierto 02<br />

Hacinamiento 24<br />

Ubicada cerca a río 15<br />

Ubicada cerca a acequia 38<br />

60


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 59-62.<br />

Estudio CAP de fascioliasis<br />

Tabla 2. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre<br />

fascioliasis de la población en estudio.<br />

Conocimientos, actitudes y prácticas Sí (%)<br />

Conocimientos<br />

Ha escuchado hablar sobre la alicuya 47 (75,8)<br />

Sabe qué es la alicuya 23 (37,1)<br />

En las personas, la alicuya:<br />

Daña el hígado 35 (56,5)<br />

Se transmite al consumir emolientes 32 (51,6)<br />

Se transmite al comer carne de animal<br />

con alicuya<br />

51 (82,3)<br />

En los animales, la alicuya:<br />

Daña el hígado 53 (85,5)<br />

Se transmite por comer pasto<br />

contaminado<br />

50 (80,6)<br />

Sale con las heces del animal al<br />

ambiente<br />

27 (43,5)<br />

Actitudes<br />

Acudir a un centro de salud si sospecha<br />

que tiene alicuya<br />

Participar de charlas educativas sobre la<br />

alicuya<br />

El problev o:<br />

Sólo por las autoridades del gobierno<br />

y de salud<br />

Además de autoridades, la<br />

participación activa de la comunidad<br />

Prácticas<br />

Con relación a las actitudes, el 98% tiene predisposición<br />

para recibir charlas informativas sobre la enfermedad y el<br />

76% para colaborar activamente junto con las autoridades,<br />

para solucionar el problema de la alicuya. Al preguntar<br />

sobre prácticas de riesgo en el hogar, el 74,0% consume<br />

chochos o tarwi y 39% emolientes; además el 76% cría<br />

algún tipo de animal de granja (Tabla 2).<br />

DISCUSIÓN<br />

56 (90,3)<br />

61 (98,4)<br />

11 (17,7)<br />

47 (75,8)<br />

Su familia con frecuencia:<br />

Comen chochos que venden en la calle 46 (74,2)<br />

Beben emolientes que venden en la<br />

calle<br />

24 (38,7)<br />

Beben agua sin hervir 66 (90,3)<br />

Cría en o cerca de vivienda: vacas,<br />

ovejas, cerdos o cuyes<br />

45 (75,6)<br />

El área rural del distrito de Los Baños del Inca es<br />

endémica a fascioliasis humana debido a la persistencia<br />

de condiciones ecológicas y geográficas favorables para<br />

el desarrollo de F. hepatica y la diseminación del caracol<br />

intermediario, Lymnaea viatrix (15) . En las zonas de<br />

estudio se puede evidenciar, además, la existencia de<br />

condiciones que permiten la propagación de la infección<br />

en humanos: baja accesibilidad a servicios básicos<br />

tales como desagüe (11) y vivir cerca de acequias (13) que,<br />

sumados a los inadecuados hábitos alimentarios de la<br />

población (2) , originan las altas tasas de prevalencia que<br />

oscilan entre 13,3 y 25,0% (5,9,10) .<br />

Un poco más de 60,0% de encuestadas desconoce qué<br />

es la alicuya; a diferencia de la población de la sierra<br />

limeña en donde la mayoría reconoce a la alicuya como<br />

parásito causante de enfermedad, principalmente en<br />

animales (11) . Sin embargo, la mayoría de las participantes<br />

tienen conocimiento del daño hepático que el parásito<br />

produce en los animales, y un porcentaje menor sabe del<br />

daño en los humanos. El hecho de poseer un adecuado<br />

conocimiento sobre la enfermedad en animales puede<br />

considerarse favorable, ya que el desconocimiento de<br />

este aspecto constituye un factor de riesgo significativo<br />

para la infección por F. hepática (11) .<br />

Un aspecto que puede ser importante resaltar es que<br />

sólo 76,0% manifestó, al iniciar el cuestionario CAP,<br />

haber escuchado hablar acerca de la alicuya; esto<br />

puede considerarse subjetivo, pero, es más común en el<br />

vocabulario de los ganaderos o entre los que sacrifican<br />

el ganado, el término -alicuya- que entre las madres de<br />

familia, aunque probablemente la mayoría de ellas han<br />

visto el parásito, ya que un porcentaje considerable cree<br />

que el parásito se trasmite a través del consumo de la<br />

carne contaminada.<br />

Coincidiendo con otro estudio (14) , poco menos de la<br />

mitad desconoce que la transmisión puede darse a<br />

través del consumo de emolientes. Además, dentro de<br />

las prácticas, un porcentaje importante afirma beber<br />

emolientes en la calle con frecuencia, práctica que ha<br />

sido señalada como factor de riesgo (13) .<br />

Entre otras prácticas, más del 90,0% manifiesta beber<br />

agua sin hervir, además de que un porcentaje significativo<br />

de estas familias carece de agua potable. Al respecto<br />

cabe indicar que el agua, ya sea directamente por la bebida<br />

o indirectamente por la contaminación de hortalizas,<br />

es considerada como vehículo de transmisión del parásito<br />

(2)<br />

, pero además facilita el riesgo de infección por otros parásitos<br />

de transmisión hídrica. Más del 75,0% de las encuestadas<br />

se dedica a la crianza de vacas, ovejas, cerdos<br />

o cuyes, animales domésticos que cumplen una función<br />

importante como reservorios, y que posiblemente mantienen<br />

la continuidad del ciclo biológico del parásito (2,15) .<br />

Con relación a las actitudes, la mayoría de las madres<br />

de familia manifiestan predisposición para participar en<br />

actividades de prevención y control: charlas educativas,<br />

acudir al centro de salud ante la sospecha de infección y<br />

61


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 59-62. Rivera-Jacinto M et al<br />

colaborar activamente con las autoridades en busca de<br />

soluciones al problema de la alicuya como parásito que<br />

afecta su ganado o que puede ser causa de enfermedad<br />

en algún miembro de su familia. Estos aspectos son muy<br />

importantes resaltar, ya que muestran una alternativa a<br />

seguir para lograr el control y pronta erradicación de<br />

esta parasitosis.<br />

Algunas de las limitaciones en este estudio tienen que<br />

ver con el muestreo por conveniencia, la falta de cálculo<br />

del tamaño muestral y el bajo número de participantes,<br />

los cuales generan un sesgo de selección debido a<br />

que la muestra no es representativa y, por ende, los<br />

resultados no pueden ser extrapolados a todos los<br />

miembros de los caseríos investigados; además, al no<br />

validar cuantitativamente el instrumento para medir CAP<br />

se origina también un sesgo de medición; sin embargo, a<br />

falta de estudios similares en la región, lo hallado servirá<br />

de base para estudios mayores en población.<br />

En conclusión, las madres de familia encuestadas tienen<br />

actitudes adecuadas relacionadas con la predisposición<br />

positiva de participar en actividades de prevención y<br />

control de la enfermedad, pese a que los conocimientos<br />

relacionados principalmente con la enfermedad en los<br />

humanos, resultaron ser incorrectos en una considerable<br />

proporción de participantes, pero que deben tenerse en<br />

cuenta en los programas de control y prevención que se<br />

implementen y, aunque en el entorno familiar se realizan<br />

ciertas prácticas de riesgo, el estudio sugiere la necesidad<br />

de considerar algunos de estos aspectos como base para<br />

que las autoridades de salud y educativas de la zona<br />

puedan elaborar estrategias de acción.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los investigadores agradecen al Dr. Luis Marcos<br />

Raymundo por sus valiosas sugerencias; así como a las<br />

madres de familia que aceptaron gentilmente participar<br />

en el estudio.<br />

Fuente de financiamiento<br />

Autofinanciado.<br />

Conflictos de Interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en<br />

la publicación de este artículo.<br />

2. Mas-Coma MS, Esteban JG, Bargues MD. Epidemiología<br />

de la fascioliasis humana: revisión y propuesta de nueva<br />

clasificación. Bull World Health Organ. 1999; 77(4): 340-46.<br />

3. World Health Organization. Control of foodborne trematode<br />

infections. Report of a WHO study group. Geneva: WHO;<br />

1995. WHO Technical Report Series. No. 849.<br />

4. Marcos L, Terashima A, Leguia A, Canales M, Espinoza<br />

JR, Gotuzzo E. La infección por Fasciola hepatica en el Perú:<br />

una enfermedad emergente. Rev Gastroenterol Peru. 2007;<br />

27(4): 389-96.<br />

5. Gonzáles C. Epidemiología de la fascioliasis en Perú,<br />

Venezuela y Egipto (caracterización de las zonas de endemia<br />

humana). [Tesis doctoral]. Valencia: Facultad de Farmacia,<br />

Universidad de Valencia; 2003.<br />

6. Espinoza J, Maco V, Marcos L, Saez S, Neyra V, Terashima<br />

A et al. Evaluation of fas2-elisa for the serological detection of<br />

Fasciola hepatica infection in humans. Am J Trop Med Hyg.<br />

2007; 76(5): 977-82.<br />

7. Huaccha E. Control integrado de la distomatosis hepatica<br />

en la región: Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, Celendín,<br />

San Pablo, San Miguel. Cajamarca: Gobierno Regional de<br />

Cajamarca; 2008.<br />

8. Sánchez R. Estudio epidemiológico de la distomatosis<br />

hepática en niños de edad escolar del distrito de La Asunción<br />

– Cajamarca. [Tesis de Bachiller]. Cajamarca: Facultad de<br />

Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca;<br />

1992.<br />

9. Cáceda V. Epidemiología de la distomatosis hepática en los<br />

centros educativos de Shaullo Grande y Shaullo Chico. Baños<br />

del Inca. [Tesis de Bachiller]. Cajamarca: Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca; 1991.<br />

10. Lozano J, Pando Y. Distomatosis Hepática: relación con<br />

saneamiento básico y algunos factores socioculturales. [Tesis<br />

de Bachiller]. Cajamarca: Facultad de Ciencias de la Salud,<br />

Universidad Nacional de Cajamarca; 1993.<br />

11. Carpio ISN, Iwashita AT. Prevalencia de infección humana<br />

por Fasciola hepatica en pobladores del distrito de Caujul<br />

provincia de Oyon, región de Lima, Perú. Acta Med Peru.<br />

2008; 25(2): 77-80.<br />

12. Osorio Carranza RM. La cultura médica materna y la salud<br />

infantil. Un análisis de las enfermedades respiratorias desde<br />

la epidemiología sociocultural en México. Rio de Janeiro:<br />

Congress of the Latin American Studies Association; 2009.<br />

13. Raymundo LAM, Flores VM, Terashima A, Samalvides<br />

F, Miranda E, Tantatalean M, et al. Hiperendemicidad de<br />

fasciolosis humana en el Valle del Mantaro: factores de riesgo<br />

de la infección por Fasciola hepatica. Rev Gastroenterol Peru.<br />

2004; 24: 158-64.<br />

14. Valencia N, Pariona A, Huaman M, Miranda F, Quintanilla<br />

S, Gonzáles A. Seroprevalencia de fasciolosis en escolares y<br />

en ganado vacuno en la provincia de Huancavelica, Perú. Rev<br />

Peru Med Exp Salud Publica. 2005; 22(2): 96-102.<br />

15. Gamarra RG. Fasciola infection in guinea-pigs in the Peruvian<br />

highlands. Trop Anim Health Prod. 1996; 28(2): 143-44.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Mas-Coma S, Valero MA, Bargues MD. Fasciola, Lymnaeids<br />

and human fascioliasis, with a global overview on disease<br />

transmission, epidemiology, evolutionary genetics, molecular<br />

epidemiology and control. Adv Parasitol. 2009; 69: 41-146.<br />

Correspondencia: MSc. Marco A. Rivera Jacinto<br />

Dirección: Av. Atahualpa 1050. Edificio 1D. Oficina 105.<br />

Teléfono: (51-076) 363263 - anexo 194.<br />

Correo electrónico: marco_riverajacinto@yahoo.es<br />

62


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 63-67.<br />

original breve<br />

ALTA FRECUENCIA DE PLAGIO EN TESIS DE MEDICINA DE UNA<br />

UNIVERSIDAD PÚBLICA PERUANA<br />

J. Jhan C. Saldaña-Gastulo 1,2,a , C. Claudia Quezada-Osoria 1,b , Américo Peña-Oscuvilca 2,3a ,<br />

Percy Mayta-Tristán 2,4,5,c<br />

RESUMEN<br />

Se realizó un estudio observacional con el objetivo de describir la presencia de plagio en tesis de medicina ejecutadas en<br />

el año 2008 en una universidad pública peruana. Se buscó plagio en las introducciones de 33 tesis usando un algoritmo<br />

de búsqueda con Google, se caracterizó el tipo de estudio y se buscó en forma electrónica si los asesores de las tesis<br />

han publicado artículos en revistas científicas. Se encontró evidencia de plagio en 27/33 de las introducciones, 37,3%<br />

(171/479) de todos los párrafos analizados tuvieron algún grado de plagio, el plagio literal fue el más frecuente (20/27)<br />

y las fuentes de plagio más comunes fueron revistas científicas (19/27). Las características de los estudios analizados<br />

fueron observacionales (32/33), transversales (30/33), descriptivos (25/33) y retrospectivos (19/33). Ninguno de los<br />

autores había publicado en una revista científica, y sólo nueve de sus asesores de ellos tenían al menos una publicación.<br />

No se encontró asociación entre las características de la tesis y la presencia de plagio. En conclusión, se encontró una<br />

alta frecuencia de plagio en las tesis analizadas. Es responsabilidad de las facultades de medicina tomar las medidas<br />

necesarias para detectar y evitar el plagio entre sus estudiantes.<br />

Palabras clave: Tesis Académicas; Plagio; Mala conducta científica; Educación médica; Perú (fuente: DeCS BIREME).<br />

HIGH FREQUENCY OF PLAGIARISM IN MEDICAL THESIS FROM A<br />

PERUVIAN PUBLIC UNIVERSITY<br />

ABSTRACT<br />

An observational study was conducted to describe the presence of plagiarism in medical thesis in 2008 performed at a<br />

public university in Peru. Search for plagiarism in 33 thesis introductions using a Google search algorithm, characterizes<br />

of the study type and we search in electronic form if the thesis mentor have published articles in scientific journals. We<br />

found evidence of plagiarism in 27/33 introductions, 37.3% (171/479) of all the paragraphs analyzed had some degree<br />

of plagiarism, literal plagiarism was the most frequent (20/27) and journals were the most common sources of plagiarism<br />

(19/27). The characteristics of the studies were observational (32/33), cross-sectional (30/33), descriptive (25/33) and<br />

retrospective (19/33). None of the authors had published in a scientific journal, and only nine of his tutors of them had at<br />

least one publication. No association was found between the characteristics of the thesis and the presence of plagiarism.<br />

In conclusion, we found a high frequency of plagiarism in theses analyzed. Is responsibility of medical schools take the<br />

necessary actions to detect and avoid plagiarism among their students.<br />

Key words: Academic dissertations; Plagiarism; Scientific misconduct; Medical education; Peru (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La tesis es el producto de una investigación original<br />

que un estudiante desarrolla para optar por un título o<br />

grado académico universitario. En el Perú, resulta ser<br />

una modalidad de graduación voluntaria en diferentes<br />

facultades de medicina, situación que ha generado<br />

que los graduados por esta vía sean escasos en estos<br />

centros de estudios superiores (1) , no obstante, existen<br />

universidades que la tienen como requisito obligatorio;<br />

en ambos casos existen estudiantes sin interés por la<br />

investigación (2) , con la posibilidad que éstos inventen,<br />

manipulen o plagien información, como se ha observado<br />

en algunas instituciones académicas (3,4) .<br />

1<br />

Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Piura, Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de Piura.<br />

Piura, Perú.<br />

2<br />

Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana, Perú.<br />

3<br />

Sociedad Científica Huachana de Estudiantes de Medicina, Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.<br />

Huacho, Perú.<br />

4<br />

Oficina General de Información y Sistemas, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

5<br />

Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú<br />

a<br />

Interno de Medicina; b Alumna de Medicina; c Médico.<br />

Recibido: 01-02-10 Aprobado: 17-03-10<br />

63


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 63-67.<br />

Saldaña-Gastulo JJC et al<br />

Se define plagio a la apropiación de las ideas, procesos<br />

o resultados, presentados en una publicación sin dar<br />

crédito al autor de la misma (5,6) . Hoy en día, el uso de<br />

medios informáticos, podría facilitar que el plagio se<br />

cometa, debido a que la información está disponible en<br />

Internet y se cuenta con procesadores de textos que<br />

permiten “copiar y pegar” escritos (7) . Varios estudios<br />

han mostrado que este tipo de fraude es frecuente en la<br />

elaboración de las tesis y trabajos de investigación (7-10) .<br />

Así como los recursos electrónicos lo posibilitan, también<br />

podrían ser una herramienta útil para su detección; como<br />

el caso de los motores de búsqueda de Google (http://<br />

www.google.com) y Google académico (www.scholar.<br />

google.com) (4,8) .<br />

El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de<br />

plagio en tesis de medicina de una universidad pública<br />

peruana.<br />

EL ESTUDIO<br />

Se realizó un estudio observacional y transversal durante<br />

los meses de abril a junio del 2009 que incluyó el total de<br />

las tesis sustentadas para optar el Título de Médico Cirujano<br />

durante el año 2008 en una universidad pública peruana,<br />

donde su ejecución individual es la única forma de<br />

graduación. El estudio fue autorizado por el Comité de Investigación<br />

de la Facultad de Medicina de esta universidad<br />

y aprobado por el Comité Institucional de Ética e Investigación<br />

del Instituto Nacional de Salud (Reg. 20304-09).<br />

Se obtuvo una copia simple del apartado correspondiente<br />

a introducción y referencias bibliográficas de la tesis, en<br />

una ficha se recolectó los nombres del autor y asesor,<br />

el área de estudio (salud pública y educación médica,<br />

ciencias básicas o clínico quirúrgicas), características del<br />

estudio según la intervención del autor (observacional<br />

o experimental), número de mediciones (transversal o<br />

longitudinal), la temporalidad (prospectivo o retrospectivo),<br />

la existencia de comparación (descriptivo o analítico) y<br />

tipo de estadística usada (descriptiva o inferencial) (12) .<br />

Para determinar la presencia de publicaciones de<br />

autores y asesores se usó el motor de búsqueda de<br />

Google Académico siguiendo el algoritmo de búsqueda<br />

propuesto por Mayta-Tristán y Mezones-Holguín (13) , y<br />

en caso de encontrarse publicaciones del autor o del<br />

asesor, se procedió a comprobar si una de ellas era la<br />

tesis correspondiente.<br />

La presencia de plagio se determinó ingresando<br />

individualmente los párrafos del apartado de Introducción<br />

en el motor de búsqueda de Google, con la finalidad de<br />

identificar textos cuyo contenido fuese similar o igual<br />

al del párrafo. De no encontrarse resultados similares<br />

en esta búsqueda, se procedía a realizó un segundo<br />

intento eliminando conectores y ciertas palabras al azar,<br />

tal como se ha realizado en estudios previos (8,9) .<br />

De encontrarse párrafos con presencia de plagio, se procedió<br />

a determinar si este era literal (todo el párrafo era<br />

copiado) o parcial (algunas partes eran iguales, pero algunos<br />

conectores o frases eran diferentes) y si la fuente<br />

de plagio era de contenido científico técnico (revista indizada,<br />

texto o literatura médica en línea) o páginas web<br />

de información general no especializada (9) .<br />

Asimismo, se calculó la proporción de plagio, definida<br />

como el cociente entre el número de párrafos con<br />

evidencia de plagio sobre el número de párrafos totales<br />

de la introducción multiplicado por 100, esto basado y<br />

adaptado de las publicaciones de Billic-Zulle L et al. (3) y<br />

Huamaní C et al. (9) .<br />

Se elaboró una base de datos en el paquete estadístico<br />

SPSS versión 15.0. Se evaluó la asociación entre<br />

la presencia de plagio con el tipo de estudio o la<br />

publicación de artículos por parte del asesor, para ello<br />

se usó la prueba exacta de Fisher y se calculó el OR. Se<br />

consideró un p < 0,05 como significativo.<br />

HALLAZGOS<br />

Se incluyó 33 tesis que contenían 459 párrafos en la<br />

sección de introducción, con una media de 13,9 ± 6,2<br />

párrafos por tesis. En 20/33 tesis los estudios fueron del<br />

área clínico quirúrgicas, 12 sobre salud pública y educación<br />

médica y solo 1 sobre ciencias básicas. Los tipos<br />

de estudio empleados fueron el observacional (32/33),<br />

retrospectivo (19/33), transversal (30/33) y descriptivo<br />

(25/33). El tipo de estadística más frecuentemente usada<br />

fue la descriptiva (18/33).<br />

En cuanto a las publicaciones realizadas, ningún autor<br />

había publicado en una revista científica durante el<br />

pregrado, además, la tesis no había sido publicada hasta<br />

junio de 2009. Asimismo, sólo nueve asesores tenían al<br />

menos una publicación en una revista científica nacional,<br />

no se encontraron publicaciones internacionales.<br />

El análisis de la introducción, determinó que existe<br />

evidencia de plagio en 171 (37,3%) párrafos, que<br />

corresponden a 27 tesis (27/33), en estas el tipo de<br />

plagio más frecuente usado fue el literal (20/27) y<br />

las fuentes de plagio fueron en su mayoría revistas<br />

científicas (19/27).<br />

64


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 63-67.<br />

Plagio en tesis de medicina<br />

8<br />

7<br />

6<br />

Número de tesis<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100<br />

Proporción de párrafos con plagio<br />

Figura 1. Proporción de plagio en las tesis de medicina sustentadas durante el 2008 en una universidad pública peruana. N=33<br />

La proporción de plagio media fue de 37,8% + 30,7%,<br />

teniendo como valor máximo 92,3%. Un total de 10 tesis<br />

presentaron una proporción de plagio menor del 20% y<br />

de estas 6 no tuvieron evidencia de plagio.<br />

En el análisis bivariado no se encontró asociación entre<br />

la presencia de plagio y las distintas variables del estudio<br />

(Tabla 3); sin embargo, es posible que con una mayor<br />

muestra se pueda corroborar que las tesis bajo una<br />

asesoría con profesionales que publiquen, presentan<br />

con menos frecuencia plagio (OR: 0,28; p=0,187).<br />

DISCUSIÓN<br />

Nosotros encontramos que el plagio es frecuente en<br />

las tesis para optar el título de médico cirujano en una<br />

universidad peruana, sólo 6/33 no tenían evidencia<br />

de plagio. Estos hallazgos son similares a estudios<br />

realizados sobre trabajos de investigación hechos<br />

por estudiantes del segundo año de medicina de otra<br />

universidad peruana, donde 23/24 tuvieron evidencia<br />

de plagio con el mismo sistema que hemos usado (9) .<br />

Por otro lado, en Croacia encontraron que sólo el 9%<br />

de los estudiantes de medicina no realiza plagio en sus<br />

trabajos académicos (3) y en EEUU encontraron que<br />

27,3% de las 210 tesis de maestría analizadas tenían<br />

indicios de plagio (4) .<br />

El tipo de plagio más frecuente en nuestro trabajo<br />

fue el tipo literal (20/33) que es mayor, al informado<br />

en estudiantes de medicina en otra universidad<br />

peruana (8/23) (9) . Esto podría suceder porque hay un<br />

desconocimiento de éste como problema ético en los<br />

Tabla 1. Factores evaluados con la presencia de plagio en las tesis desarrolladas durante el 2008 en una universidad<br />

pública peruana.<br />

Plagio<br />

Variable<br />

Sí<br />

No<br />

OR<br />

p<br />

Tipo de estudio transversal 25 5 2,50 0,464<br />

Tipo de estudio retrospectivo 16 3 1,45 0,510<br />

Uso único de estadística descriptiva 15 3 1,25 0,577<br />

Tesis en el área de ciencias clínicas 16 4 0,72 0,558<br />

Número de párrafos mayor de 13 15 4 0,62 0,489<br />

Tipo de estudio descriptivo 20 5 0,57 0,544<br />

Presencia de publicaciones del asesor 6 3 0,28 0,187<br />

65


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 63-67.<br />

Saldaña-Gastulo JJC et al<br />

estudiantes (14) , debido probablemente a su ausencia<br />

dentro de los planes académicos, o a la deficiencia<br />

de políticas para su detección y penalización en las<br />

universidades (15) .<br />

Si bien, no se encontró una asociación entre la<br />

presencia de plagio y de publicaciones de parte del<br />

asesor –debido al pequeño tamaño muestral–, el que<br />

éste publique, se comportaría como un factor protector.<br />

Asimismo, notamos que los asesores de 24 tesis no han<br />

publicado, lo que podría reflejar la ausencia de cultura<br />

de publicación (2) , o también que los asesores de tesis<br />

no investigan.<br />

Adicionalmente, se puede apreciar, que los<br />

asesores no revisan en detalle los avances de las<br />

investigaciones que les presentan sus alumnos, ya<br />

que ellos en primera instancia pudieron encontrar el<br />

plagio, si es que hubiesen estado advertidos de que<br />

es una falta frecuente en estudiantes universitarios.<br />

Si bien no podemos generalizar estos resultados a<br />

otras universidades peruanas, pero si consideramos<br />

un estudio previo en otra universidad de Lima (9) , así<br />

como la experiencia de revistas peruanas estudiantiles<br />

(16)<br />

y profesionales (13) , creemos que nuestros resultados<br />

ayudarán a las universidades a tener en cuenta que el<br />

plagio es frecuente entre sus estudiantes.<br />

Por otro lado, los tipos de estudio más frecuentemente<br />

usados en las tesis analizadas fueron observacional,<br />

descriptivo, transversal y retrospectivo resultados<br />

que coinciden con Galan et al. (12) , quienes analizaron<br />

los trabajos presentados a los Congresos Científicos<br />

Nacionales de Estudiantes de Medicina, realizados<br />

entre 1993 y 2003, comunicando que los estudios<br />

transversales representaron el 58,4% y los descriptivos<br />

el 60,2%. En nuestro estudio solamente una tesis fue<br />

del tipo experimental, dato que difiere del estudio<br />

anterior (12) en el que 17,4 % de los estudios fueron<br />

experimentales. Estas observaciones coinciden con<br />

reportes que señalan que en Latinoamérica se realizan<br />

estudios descriptivos que pretenden ser la base<br />

para otros más elaborados (17) . Asimismo, ninguno<br />

de los autores de las tesis había tenido experiencia<br />

previa de publicación, datos que contrastan con otras<br />

universidades públicas donde sus alumnos tienen<br />

publicaciones desde el pregrado (18,19) .<br />

Consideramos una limitación del estudio no haber<br />

incluido la traducción de la introducción a otros idiomas<br />

para la búsqueda de plagio y haber realizado la<br />

búsqueda de tesis publicadas sólo seis meses después<br />

de su sustentación. Por otro lado, las tesis pueden<br />

tener más de un asesor que no es el oficial por parte<br />

de la universidad, por lo que ese aspecto no pudo ser<br />

evaluado; además no se revisó la sección de discusión<br />

de la tesis, donde posiblemente se hubiese encontrado<br />

mayor cantidad de párrafos con plagio.<br />

Se concluye que el plagio es frecuente en las tesis para<br />

optar por el Título de Médico Cirujano en la universidad<br />

estudiada, y que es responsabilidad de las Facultades<br />

de Medicina tomar las medidas necesarias para evitarlo,<br />

tal y como se evidencia en nuestro estudio, el uso de el<br />

motor de búsqueda Google (www.google.com) es una<br />

herramienta útil en la detección de estas irregularidades<br />

éticas, por lo que recomendamos su uso.<br />

Fuente de Financiamiento<br />

Autofinanciado<br />

Conflictos de Interés<br />

PMT es editor científico de la Revista Peruana de<br />

Medicina Experimental y Salud Pública.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Ramos-Rodríguez MI, Sotomayor R. Realizar o no<br />

una tesis: razones de estudiantes de medicina de una<br />

universidad pública y factores asociados. Rev Peru Med<br />

Exp Salud Publica. 2008; 25(3): 322-24.<br />

2. Gutierrez C, Mayta P. Publicaciones desde el pregrado en<br />

Latinoamérica: Importancia, limitaciones y alternativas de<br />

solución. CIMEL 2003; 8(1): 55-60.<br />

3. Bilic-Zulle L, Frkovic V, Turk T, Azman J, Petrovecki M.<br />

Prevalence of plagiarism among medical students. Croat<br />

Med J. 2005; 46(1): 126-31.<br />

4. McCullough M, Holmberg M. Using the Google search<br />

engine to detect word for word plagiarism in master’s theses:<br />

a preliminary study. Coll Stud J. 2005; 39(3): 435-41.<br />

5. Rosselot E, Bravo M, Kottow M, Valenzuela C, O´Ryan<br />

M, Thambi S, et al. En referencia al plagio Intelectual.<br />

Documento de la Comisión de Ética de la Facultad de<br />

Medicina de la Universidad de Chile. Rev Med Chile. 2008;<br />

136(5): 653-58.<br />

6. Reyes H, Palma J, Andresen M. Ética de las publicaciones<br />

en revistas médicas. Rev Med Chile. 2007; 135(4): 529-<br />

33.<br />

7. Otero J, Barrios I. Copiar, cortar y pegar en el desarrollo<br />

de investigaciones científicas. Rev Cub Salud Publica.<br />

2007; 33(3): e16.<br />

8. Rojas-Revoredo V, Huamaní C, Mayta-Tristán P. Plagio<br />

en publicaciones científicas en el pregrado: experiencias y<br />

recomendaciones. Rev Med Chile. 2007; 135(8): 1087-88.<br />

9. Huamaní C, Dulanto-Pizzorni A, Rojas-Revoredo<br />

V. ‘Copiar y pegar’ en investigaciones en el pregrado:<br />

haciendo mal uso del Internet. An Fac Med (Lima). 2008;<br />

69(2): 117-19.<br />

10. Barrie JM, Presti DE. Digital plagiarism - The web giveth<br />

and the web shall taketh. J Med Internet Res. 2000; 2(1):<br />

e6.<br />

66


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1):63-67.<br />

Plagio en tesis de medicina<br />

11. Weeks AD. Detecting plagiarism: google could be the way<br />

forward. BMJ. 2006; 333(7570): 706.<br />

12. Galán E, Manrique N, Villavicencio E, Yllatopa E,<br />

Peralta M, De la Cruz W. Producción científica de los<br />

investigadores del pregrado de medicina humana del Perú<br />

1993-2003. CIMEL 2005; 10(1): 41-48.<br />

13. Mayta-Tristán P, Mezones-Holguín E. Aclaración editorial.<br />

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009; 26(3): 411-12.<br />

14. Huamaní C, Mayta-Tristán P, Rodríguez-Morales AJ.<br />

Irregularidades éticas en la investigación estudiantil. An<br />

Fac Med (Lima). 2008; 69(2): 146.<br />

15. Ryan G, Bonanno H, Krass I, Scouller K, Smith<br />

L. Undergraduate and postgraduate pharmacy<br />

students´perceptions of plagiarism and academic honesty.<br />

Am J Pharm Educ. 2009; 73(6): 105.<br />

16. Cabrera R, Mayo C, Suárez N, Infante C, Náquira C,<br />

García-Zapata M. Plagio en un artículo estudiantil. CIMEL.<br />

2007; 12(1): 32-33.<br />

17. Pellegrini Filho A, Goldbaum M, Silvi J. Producción de<br />

artículos científicos sobre salud en seis países de América<br />

Latina, 1973 a 1992. Rev Panam Salud Publica. 1997; 1(1):<br />

23-34.<br />

18. Huamaní C, Chávez-Solís P, Mayta-Tristán P. Aporte<br />

estudiantil en la publicación de artículos científicos en<br />

revistas médicas indizadas en SCIELO- Perú , 1997 –<br />

2005. An Fac Med (Lima). 2008; 69(1): 42-45.<br />

19. Huamaní C, Chavez-Solís P, Dominguez-Haro W,<br />

Solano-Aldana M. Producción científica estudiantil:<br />

Análisis y expectativas. Rev Peru Med Exp Salud Publica.<br />

2007; 24(4): 444-46.<br />

Correspondencia: Jhan Carlos Saldaña Gastulo<br />

Dirección: Los Geranios Nº 10, Miraflores, Castilla, Piura, Perú.<br />

Teléfono: (51 073) 343-131<br />

Correo electrónico: jhancarlo_696@hotmail.com<br />

67


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

revisión<br />

REVISIÓN SISTEMÁTICA DE EVALUACIONES ECONÓMICAS DE<br />

FÁRMACOS ANTIVIRALES PARA EL TRATAMIENTO DE<br />

LA HEPATITIS B CRÓNICA<br />

Lely Solari 1,a , Gisely Hijar 1,b , Renzo Zavala 1,c , Juan Manuel Ureta 1,d<br />

RESUMEN<br />

Objetivo. Revisar la evidencia disponible acerca de la costo-efectividad de los regímenes antivirales en el tratamiento<br />

de la hepatitis B crónica. Material y Métodos. Se realizó una revisión sistemática de las bases de datos de MEDLINE,<br />

LILACS, NICE guidelines y COCHRANE sobre evaluaciones económicas de regímenes antivirales para el tratamiento<br />

de hepatitis B crónica. Se incluyó los estudios originales, revisiones sistemáticas y guías de manejo conteniendo<br />

información acerca de la costo-efectividad de dicho tratamiento. Se registró las características y resultados de los<br />

documentos obtenidos. Resultados. Se obtuvo 29 artículos originales, cuatro artículos de revisión y cuatro guías de<br />

manejo clínico. La mayoría de las publicaciones fueron hechas en los cinco últimos años. Los autores tenían conflicto de<br />

interés, por trabajar en la industria farmacéutica, en 73% de los artículos originales. El 93% de los artículos que evalúan<br />

costo-efectividad de brindar tratamiento para hepatitis B crónica frente a manejo de complicaciones, encuentran que<br />

es costo-efectivo el tratamiento antiviral; 3/6 estudios que evalúan lamivudina frente a otros esquemas la encuentran<br />

como estrategia dominante, 3/5 encuentran a entecavir como estrategia dominante, 1/1 a tenofovir como dominante,<br />

1/4 a interferón convencional como dominante y ninguno encuentra a adefovir ni interferón pegilado como estrategia<br />

dominante. Conclusiones. Consideramos que la evidencia disponible sugiere que brindar tratamiento antiviral para<br />

hepatitis B crónica sea una intervención costo-efectiva para muchos sistemas de salud, incluyendo el nuestro, con índices<br />

variables de costo-efectividad de acuerdo con los esquemas evaluados. Idealmente, se debe realizar evaluaciones<br />

económicas locales en este aspecto.<br />

Palabras clave: Análisis costo-beneficio; Economía en Atención de Salud y Organizaciones; Hepatitis B; Agentes<br />

Antivirales; Revisión de la Utilización de Drogas (Fuente: DeCS BIREME).<br />

ECONOMIC EVALUATION OF ANTIVIRAL TREATMENT FOR CHRONIC<br />

HEPATITIS B: A SYSTEMATIC REVIEW<br />

ABSTRACT<br />

Objective. To revise the available evidence on the cost-effectiveness of antiviral regimens for treatment of chronic<br />

hepatitis B. Material and methods. We performed a systematic revision on MEDLINE, LILACS NICE and COCHRANE<br />

databases, searching for economic evaluations of antiviral regimens for treatment of chronic hepatitis B. We included<br />

original studies, systematic revisions and management guidelines including information on the cost-effectiveness of this<br />

treatment. We registered the characteristics and results of the retrieved documents. Results. We obtained 29 original<br />

papers, 4 revision articles and 4 management guidelines. Most of these publications have been done in the last 5 years.<br />

There was conflict of interest in 73% of original articles, due to authors working for the pharmaceutical industry. 93%<br />

of articles that evaluate the cost-effectiveness of giving treatment for chronic hepatitis B against management of its<br />

complications find that it is indeed cost-effective to give antiviral treatment. 3/6 studies that evaluate lamivudine against<br />

other drugs find it as a dominant strategy, 3/5 find entecavir as the dominant strategy, 1/1 find tenofovir dominant, ¼<br />

find conventional interferon as dominant and none of them find adefovir or pegylated interferon as dominant strategies.<br />

Conclusions. We consider that the available evidence suggests that to give antiviral treatment for chronic hepatitis B is a<br />

cost-effective intervention for many health systems, including ours. It has varying indexes of cost-effectiveness according<br />

to the evaluated regimens. Ideally , we should perform local economic evaluations in this issue.<br />

Palabras clave: Análisis costo-beneficio; Economía en Atención de Salud y Organizaciones; Hepatitis B; Agentes<br />

Antivirales; Revisión de la Utilización de Drogas (source: MeSH NLM).<br />

1<br />

UNAGESP (Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública) Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima,<br />

Perú.<br />

a<br />

Médico infectóloga; b Bióloga; c Médico; d Médico epidemiólogo.<br />

Recibido: 10-02-10 Aprobado: 17-03-10<br />

68


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Tratamiento de la hepatitis B<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Diversos fármacos antivirales han sido introducidos en los<br />

últimos años para el tratamiento de la hepatitis B crónica,<br />

con grados variables de efectividad y disminución de<br />

la progresión de enfermedad hepática (1) . Algunos de<br />

ellos, como la lamivudina y el interferón alfa, ya vienen<br />

circulando varios años en el mercado y existe abundante<br />

evidencia acerca de su acción antiviral y efectos a largo<br />

plazo. Sin embargo, en referencia a fármacos con menos<br />

años de circulación, como el entecavir y últimamente<br />

el tenofovir, la evaluación de su efectividad e impacto<br />

a largo plazo ha sido menos documentada, puesto que<br />

son menos los ensayos clínicos publicados con períodos<br />

largos de seguimiento (2) . Algo similar ocurre con las<br />

evaluaciones económicas de dichos fármacos.<br />

Desde 1995 (3) se han publicado varias evaluaciones<br />

económicas de los tratamientos de hepatitis B crónica,<br />

con la finalidad de determinar si es una intervención que<br />

se justifica en términos de costo-efectividad para los<br />

sistemas de salud. Estos estudios, sin embargo, difieren<br />

ampliamente entre sí en cuanto al tipo de pacientes<br />

incluidos, esquemas terapéuticos, unidades de medida,<br />

y contextos (sistemas de salud) en los que se evalúan,<br />

por lo cual las conclusiones a las que llegan en muchas<br />

oportunidades son diferentes (4) .<br />

El Perú es un país de ingreso económico medio-bajo (5)<br />

y con el presupuesto asignado a salud más bajo de la<br />

región (6) . Tiene zonas de alta endemicidad de hepatitis<br />

B, coincidentes con áreas de pobreza y extrema pobreza<br />

y de baja accesibilidad geográfica. En la actualidad,<br />

el Ministerio de Salud, tal como en otros países (7) ,<br />

viene evaluando la posibilidad de incluir dentro de sus<br />

intervenciones de control de la enfermedad, tratamiento<br />

antiviral gratuito para los casos de hepatitis B crónica<br />

que ya han sido diagnosticados y que en la actualidad<br />

no tienen acceso a terapia específica.<br />

En el contexto de un país con escasos recursos, es<br />

importante tomar en cuenta diversos elementos para<br />

poder escoger las estrategias de intervención más<br />

adecuadas para su realidad. Uno de estos es el análisis<br />

de la costo-efectividad de las intervenciones, valorada<br />

por medio de evaluaciones económicas. Resulta de<br />

mucha utilidad analizar la información disponible y<br />

tomarla como un sustrato adicional en la toma de<br />

decisiones en la elección de los regímenes terapéuticos<br />

para pacientes con hepatitis B crónica a ser financiados<br />

por el Ministerio de Salud.<br />

El objetivo del presente estudio es revisar los estudios<br />

publicados acerca de la evaluación económica del<br />

tratamiento antiviral para hepatitis B crónica, para, a<br />

su vez, sistematizar la evidencia existente sobre este<br />

aspecto de la terapia antiviral.<br />

MÉTODOLOGÍA<br />

Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura para<br />

identificar los artículos originales, de revisión y guías de<br />

práctica publicada acerca de evaluaciones económicas<br />

de los diversos antivirales que hay disponibles para el<br />

tratamiento de la hepatitis B crónica. Se debe mencionar<br />

que el presente protocolo no cuenta con número de<br />

registro en las bases de datos internacionales de<br />

metaanálisis.<br />

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD<br />

Artículos originales, de revisión y guías de manejo<br />

que informan resultados sobre análisis económicos de<br />

tratamiento de hepatitis B crónica, y cuya unidad de<br />

medida refleje un análisis de costo-efectividad, costoutilidad<br />

o costo-beneficio (costo/año de vida ajustado a<br />

calidad (AVAC), razón de costo incremental (RCI) por<br />

AVAC, costo por objetivo clínico (DNA indetectable,<br />

enzimas hepáticas normales), etc. Se excluyó los<br />

ensayos clínicos sin evaluación económica, los estudios<br />

económicos que sólo analizaban los costos de los<br />

tratamientos y los estudios que evaluaron tratamiento<br />

antiviral para pacientes que ya estaban en estadio de<br />

cirrosis, hepatocarcinoma u otra complicación grave<br />

asociada con hepatitis B.<br />

FUENTES DE INFORMACIÓN<br />

Se consultó las bases de datos de MEDLINE,<br />

COCHRANE COLLABORATION, LILACS y NICE<br />

GUIDELINES. Para la búsqueda en MEDLINE, se utilizó<br />

la siguiente estrategia: “hepatitis b” AND “treatment” AND<br />

(“cost-effectiveness” OR “cost-utility” OR “cost-benefit”<br />

OR “economic analysis”), sin límites. Para la búsqueda<br />

en Cochrane Collaboration se utilizó las palabras clave<br />

“hepatitis B” AND “treatment” AND “effectiveness”, no<br />

aplicándose límite alguno. Para la búsqueda en LILACS<br />

se utilizó las palabras clave: “hepatitis B” Y “tratamiento”<br />

y ”efectividad”. Por último, se realizó la búsqueda en la<br />

base de datos de NICE GUIDELINES con los términos<br />

“hepatitis B” AND “treatment” AND “cost”. La búsqueda<br />

se realizó hasta el 20 de enero de 2010. No se tomó<br />

contacto con los autores de las publicaciones.<br />

SELECCIÓN DE ESTUDIOS<br />

Basado en la lectura de los resúmenes obtenidos en<br />

la búsqueda bibliográfica, se seleccionó los artículos<br />

originales que incluían algún tipo de análisis económico<br />

69


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Solari L et al<br />

de tratamiento de hepatitis B crónica. Se excluyó las<br />

publicaciones referentes a cirrosis y las que no estaban<br />

en español, inglés, francés o portugués. No hubo<br />

restricciones de fecha de publicación, país de desarrollo<br />

del estudio, tipo de pacientes incluidos (antígeno e<br />

positivos o negativos), o tipos de modelo matemático<br />

utilizado para hacer los cálculos económicos. Si una<br />

publicación contenía revisión de la literatura pero, al<br />

mismo tiempo, realizaba un análisis económico de novo,<br />

era considerada original independientemente de su<br />

clasificación en la base de datos de la que fue obtenida.<br />

PROCESO DE RECOLECCIÓN DE DATOS<br />

Una vez seleccionados los artículos, todos ellos fueron<br />

evaluados de manera independiente por un mínimo<br />

de dos de los cuatro investigadores del estudio. Los<br />

investigadores consignaron las características básicas<br />

de publicación (año, revista, país en el que se desarrolló<br />

el estudio y tipo de perspectiva de sistema de salud,<br />

conflicto de interés), las características de diseño de<br />

los estudios (número de pacientes, rango etario, estado<br />

de antígeno e, tipo de modelo matemático, tiempo de<br />

seguimiento, tratamientos evaluados, unidad de medida),<br />

los resultados (costo/AVAC o según corresponda la<br />

unidad, estrategia dominante, estrategias costo-efectivas<br />

y no costo-efectivas) y sus conclusiones (si el régimen<br />

evaluado fue costo-efectivo, estrategia dominante).<br />

Las discrepancias fueron resueltas por acuerdo verbal.<br />

Los artículos de revisión y guías fueron analizadas por<br />

un investigador del estudio, quien consignó, asimismo,<br />

las características basales ya descritas, el número de<br />

artículos incluidos, metodología de la revisión, resultados<br />

finales y conclusiones.<br />

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS<br />

En el caso de los estudios que informaban los costos<br />

en monedas distintas al dólar americano, los resultados<br />

obtenidos se convirtieron de la moneda local a dólares<br />

americanos de acuerdo al tipo de cambio en el año de<br />

publicación para permitir comparaciones. Se sintetizó<br />

los artículos de acuerdo con la unidad de medida.<br />

por lo que finalmente fueron revisadas 29 publicaciones<br />

originales (3,4,12-38) y cuatro artículos de revisión (39-42) .<br />

En COCHRANE, se obtuvo 227 referencias en la Base<br />

de datos Cochrane de revisiones sistemáticas, 25 en la<br />

de Resúmenes de calidad evaluada, 362 en el Registro<br />

Cochrane de ensayos clínicos y 169 en el Registro de<br />

Evaluaciones económicas. De la revisión manual de<br />

sus abstractos, se seleccionó cinco publicaciones para<br />

revisión de texto completo, sin embargo, estas coincidían<br />

con las ya seleccionadas en MEDLINE.<br />

En LILACS no se encontró artículos relacionados con<br />

la búsqueda.<br />

En NICE GUIDELINES se obtuvo cinco guías del NHS<br />

acerca de tratamiento de hepatitis B (43-47) , sin embargo,<br />

se excluyó la Guía sobre Telvibudina debido al poco<br />

sustento para el uso de este fármaco (Figura 1).<br />

Las publicaciones analizadas se dividieron de acuerdo<br />

con tres categorías: estudios originales (29), estudios<br />

de revisión (4) y guías de manejo (4), en total 37. Los<br />

estudios difieren ampliamente en cuanto a criterios<br />

de elegibilidad de los pacientes incluidos (antígeno<br />

e positivo, negativo o ambos), contexto geográfico y<br />

de sistema de salud. También han sido distintos los<br />

esquemas terapéuticos comparados y sus duraciones.<br />

Por último, se debe tomar en cuenta que las metodologías<br />

de cálculo utilizadas para la cuantificación de los AVAC<br />

(años de vida ajustados a calidad), o las otras unidades<br />

de costo/efectividad elegidas, son disímiles entre sí,<br />

por ejemplo, algunos extrapolan resultados de ensayos<br />

clínicos cortos a la duración de la vida, etc.<br />

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS<br />

Figura 1. Esquema de recuperación de artículos a ser<br />

analizados.<br />

Articulos identificados por<br />

búsqueda bibliográfica<br />

MEDLINE 492<br />

COCHRANE 783<br />

LILACS 0<br />

Articulos identificados<br />

en la web<br />

NICE 4<br />

RESULTADOS<br />

SELECCIÓN DE ESTUDIOS<br />

En MEDLINE, se obtuvo 492 referencias, cuyos<br />

resúmenes fueron revisados manualmente y se<br />

seleccionaron 37 referencias para revisión de texto<br />

completo (3,4,8-42) , de ellas, tres fueron excluidas debido<br />

al idioma (coreano y chino) (8-10) y una debido a que la<br />

población de estudio era de pacientes con cirrosis (11) ,<br />

Artículos evaluados<br />

excluyendo los duplicados<br />

988 documentos<br />

Artículos evaluados para<br />

incluir a análisis<br />

42 documentos<br />

Estudios incluidos en<br />

análisis final<br />

37 documentos<br />

Artículos excluidos<br />

952 documentos<br />

Artículos excluidos<br />

5 documentos<br />

70


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Tratamiento de la hepatitis B<br />

PUBLICACIONES<br />

12<br />

La Figura 2 muestra que el número de publicaciones<br />

sobre el tema se ha incrementado progresivamente en<br />

los últimos años.<br />

Asimismo, se debe notar que Europa es el continente<br />

donde más se ha publicado sobre el tema, pues tienen<br />

12 (31,6%) publicaciones y la más alta cantidad de<br />

guías publicadas. Sin embargo, en Norteamérica<br />

también se presentan varias publicaciones y es el<br />

lugar donde más artículos originales se ha publicado,<br />

seguido de Asia.<br />

N° de artículos<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

1996-2000<br />

2001-2005 2006-2007 2008-2009<br />

También se analizó la presencia de ‘conflictos de<br />

interés’ consignado por los autores de las respectivas<br />

publicaciones. Se consideró que existía conflicto de<br />

interés cuando los autores expresamente lo declaraban<br />

como tal o cuando declaraban ser financiados por el<br />

Artículos Revisiones Guías<br />

Figura 2. Año de publicación de los estudios de análisis<br />

económico de tratamiento de hepatitis B crónica.<br />

Tabla 1. Resultados de los estudios de costo-efectividad que comparan dar tratamiento antiviral para hepatitis B<br />

crónica con no dar tratamiento.<br />

Referencia,<br />

país<br />

Kanwal, 2006, 55% Ag e (+),<br />

Reino Unido (11) edad 40<br />

Ag e(+),<br />

Veenstra, 2007 USA (27) edad 35<br />

Tipo de paciente Tratamiento Unidad de medida Resultados Conclusiones<br />

Interferón RCI/AVAC $6337<br />

Interferón RCI/AVAC $14200<br />

Aggarwal 2002 India (33) Edad 30 Interferón Costo/AVAC $6004<br />

$16000 / AVISA niños $33000<br />

Louis -Jacques, 1997, HBsAg (+),<br />

USA (38) edades 3,12 y 25 Interferón Costo/AVISA / AVISA adolescentes,<br />

$51200 / AVISA adultos<br />

Dusheiko, 1995 Reino<br />

Unido (3)<br />

ADN positivo,<br />

edad 25-35<br />

Interferón Costo/AVISA $701-27349/AVISA<br />

Rajendra, 2007 USA (26) Ag e (+) y (-) Interferón RCI/AVAC $934-$22088<br />

Ag e (+),<br />

Enriquez, 2007 USA (29) edad 40<br />

Orlewska, 2002 Polonia Ag e (+),<br />

(34)<br />

edad 30-60<br />

Lamivudina<br />

Crowley, 2002 Australia Ag e (+),<br />

(35)<br />

edad 30<br />

Brooks, 2001<br />

USA (36) Ag e (+) Lamivudina<br />

Lamivudina RCI/AVAC $ 5784<br />

RCI/HBeAg<br />

seroconversión<br />

Lamivudina es dominante<br />

Lamivudina Costo/AVAC $ 1975/AVAC<br />

Costo/seroconversión<br />

Ag e<br />

$12703<br />

Crowley, 2000 Australia<br />

(37) Ag e (+) Lamivudina RCI/AVAC $1024<br />

Lacey, 2008<br />

Ag e (+) y (-)<br />

Taiwan (16)<br />

Lacey, 2007<br />

Ag e (+) y (-),<br />

Nueva Zelanda (25) edad 30-40<br />

Spackman, 2008 USA<br />

(15)<br />

Ag e (+),<br />

edad 35<br />

Lamivudina<br />

seguida de adefovir<br />

Lamivudina<br />

seguida de adefovir<br />

RCI/AVAC $3147<br />

RCI/AVAC $3861<br />

Entecavir RCI/AVAC $27184<br />

RCI: razón de costo incrementado. AVAC: años de vida ajustados a calidad. AVISA: años de vida salvados<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar NO es<br />

costo-efectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

tratar es costoefectivo<br />

71


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Solari L et al<br />

laboratorio farmacéutico que producía alguna de las<br />

drogas evaluadas. De las publicaciones en general, 21<br />

(54%) de los autores referían tener conflicto de interés,<br />

40,5% declaraban no tenerlo y 5,4% no especificaba.<br />

De los artículos originales el 73% de los autores declara<br />

ron tener conflicto de interés.<br />

Primero se observó el aspecto de la costo-efectividad<br />

de dar tratamiento antiviral en los casos de hepatitis<br />

B crónica frente a brindar únicamente manejo de<br />

soporte. Esto fue analizado por 14 estudios originales.<br />

De estos, cinco estudian la costo-efectividad de dar<br />

lamivudina, seis de interferón alpha, uno de entecavir<br />

y dos de lamivudina seguida de adefovir, frente a no<br />

dar tratamiento (o sólo manejo médico de soporte y de<br />

las complicaciones). Los hallazgos de dichos estudios<br />

se presentan en la Tabla 1. Cabe mencionar que la<br />

mayoría de estos estudios tomaron como costo basal<br />

el de una cohorte de pacientes con hepatitis B crónica<br />

sin tratamiento, los costos asociados con el manejo de<br />

las cirrosis, tanto compensadas como descompensadas<br />

y los asociados con el manejo de hepatocarcinoma,<br />

desde el punto de vista del sistema de salud.<br />

Como se puede apreciar, 13/14 (93%) de los artículos<br />

concluyen que sí es costo/efectivo brindar tratamiento<br />

antiviral para hepatitis B crónica, con rangos de costos<br />

que van entre $934 a $22088 RCI/AVAC para interferón,<br />

$1024 a 12703 RCI/AVAC para lamivudina y $27184<br />

para entecavir. El único estudio que concluye que no<br />

es costo-efectivo brindar tratamiento antiviral para los<br />

casos de hepatitis B crónica es un estudio de la India,<br />

en el cual se menciona que el nivel de costos que ellos<br />

hallan ($6000 RCI/AVAC) es demasiado alto para su<br />

sistema de salud.<br />

Adicionalmente, se describen los artículos de revisión/<br />

guías acerca del tema encontrados, cuyos resultados<br />

coinciden con los artículos originales para el contexto en<br />

el que fueron desarrollados (Tabla 2).<br />

En cuanto al análisis de la costo-efectividad de los<br />

distintos esquemas antivirales, este fue dividido en dos<br />

partes: la primera parte referente a los estudios que<br />

comparan sólo dos regímenes de tratamiento entre sí y la<br />

segunda a aquellos que comparan varios regímenes de<br />

tratamiento a la vez.<br />

En cuanto al análisis de estudios que comparan dos<br />

regímenes de tratamiento entre sí, se encontró nueve<br />

estudios originales que examinaron este aspecto. Los<br />

resultados se muestran en la Tabla 3.<br />

Estos estudios difieren entre sí en lo referente a tipo de<br />

pacientes, esquemas terapéuticos y contextos. Como se<br />

puede apreciar, cinco de los estudios comparan entecavir<br />

con lamivudina, y todos ellos concluyen que entecavir<br />

es una intervención costo/efectiva frente a lamivudina<br />

en los rangos de RCI/AVAC de $/3142-$12843.<br />

Asimismo, tres de los estudios comparan peginterferon<br />

con lamivudina, encontrando asimismo que es una<br />

estrategia costo/efectiva para sus respectivos contextos<br />

frente a lamivudina a rangos de RCI/AVAC de $/10900-<br />

$16618. El que muestra el más alto costo incremental<br />

por AVAC ganado es el adefovir, con $20904. Debe<br />

considerarse que estos son costos incrementales por<br />

año de vida ganado por encima de los costos propios<br />

de lamivudina.<br />

En cuanto al análisis de estudios que comparan varios<br />

tratamientos antivirales al mismo tiempo, este punto fue<br />

Tabla 2. Resultados de los estudios de revisión y guías que estudian la costo-efectividad de dar tratamiento antiviral<br />

para hepatitis B crónica.<br />

Autor Publicación Formato País<br />

Intervención<br />

evaluada<br />

Resultados<br />

Conclusiones<br />

Sheperd J,<br />

2006 (39) Guía (health<br />

technology<br />

assessment)<br />

Guía<br />

Reino<br />

unido<br />

Si dar<br />

tratamiento<br />

para hepatitis B<br />

crónica es costoefectivo<br />

Los tratamientos para<br />

hepatitis b crónica están<br />

en rangos de costoefectividad<br />

aceptables<br />

Todos los tratamientos<br />

evaluados se encuentran en<br />

los rangos de costo-efectividad<br />

aceptables pero lamivudina<br />

es el más costo-efectivo. Se<br />

requiere más evidencia para<br />

grupos específicos<br />

Younossi<br />

ZM, 2001<br />

(40)<br />

Expert opinion<br />

in pharmacotherapy<br />

Revisión USA Si dar<br />

tratamiento<br />

para hepatitis<br />

B crónica con<br />

interferón es<br />

costo-efectivo<br />

Interferón es costoefectivo<br />

Interferón es costo efectivo<br />

72


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Tratamiento de la hepatitis B<br />

Tabla 3. Resultados de los estudios de costo-efectividad que comparan dos tratamientos antivirales para hepatitis B<br />

crónica.<br />

Referencia,<br />

país<br />

Tipo de<br />

paciente<br />

Tratamiento<br />

Unidad de<br />

medida<br />

Resultados<br />

Conclusiones<br />

Costa, 2008,<br />

Ag e (+) y (-),<br />

Brazil (14) 40 años<br />

Entecavir vs<br />

Lamivudina (1 año)<br />

Costo/DNA<br />

indetectable<br />

$-1628<br />

Entecavir es más costoefectivo<br />

que Lamivudina<br />

Calcagno 2008, Ag e (+) y (-),<br />

Argentina (13) 35 años<br />

Entecavir vs<br />

Lamivudina<br />

(48 semanas)<br />

RCI/AVAC $12843<br />

Entecavir es más caro pero<br />

a un RCI/AVAC razonable<br />

Yuan Y, 2008, HBsAg (+),<br />

China (20) 30 años<br />

Entecavir vs<br />

Lamivudina<br />

(48 semanas)<br />

RCI/AVAC $3142<br />

Entecavir es más caro pero<br />

a un RCI/AVAC razonable<br />

Yuan Y, 2008,<br />

China (21) Ag e (+),<br />

35 años<br />

Entecavir vs<br />

Lamivudina (1 año)<br />

RCI/AVAC $9966<br />

Entecavir es más caro pero<br />

a un RCI/AVAC razonable<br />

Veenstra DL, 2008,<br />

Taiwan (17) Ag e (-),<br />

40 años<br />

Peginterferon vs<br />

Lamivudina (48<br />

semanas)<br />

RCI/AVAC $10900<br />

Peginterferon es más<br />

caro pero a un RCI/AVAC<br />

razonable<br />

Sullivan, 2007, Ag e (+),<br />

Taiwan (23) 32 años<br />

Peginterferon vs<br />

Lamivudina (48<br />

semanas)<br />

RCI/AVAC $11771<br />

Peginterferon es más<br />

caro pero a un RCI/AVAC<br />

razonable<br />

Veenstra DL, 2007,<br />

Reino Unido (27)<br />

Ag e (+)<br />

Peginterferon<br />

(48 semanas) vs<br />

Lamivudina (4 años)<br />

RCI/AVAC $16618<br />

Peginterferon es más<br />

caro pero a un RCI/AVAC<br />

razonable<br />

Buti M, 2006, España<br />

(30)<br />

Ag e (-)<br />

Adefovir vs<br />

Lamivudina (4 años)<br />

RCI/<br />

Respuesta<br />

virológica<br />

$20904<br />

Peginterferon es más caro<br />

pero a un RCI/ Respuesta<br />

virológica considerable<br />

examinado por diez estudios originales. Los resultados<br />

se muestran en la Tabla 4.<br />

A continuación se describen los hallazgos de costoefectividad<br />

para cada uno de los antivirales:<br />

Lamivudina. En tres de seis estudios que evaluaron<br />

lamivudina como monoterapia, encuentran que es la<br />

terapia dominante (más costo efectiva, en el rango de<br />

$3388-$5884 RCI/AVAC) sobre otros antivirales evaluados<br />

como adefovir, interferón y entecavir y uno lo encuentra<br />

como segunda opción luego de tenofovir. En tres de cinco<br />

estudios que la evalúan seguida de terapia de rescate<br />

con adefovir o entecavir tras la aparición de resistencia,<br />

encuentran que es la estrategia más costo efectiva (en<br />

el rango de $3147 a $20500 RCI/AVAC), y un artículo<br />

encuentra que es la segunda opción luego de entecavir.<br />

Entecavir. De cinco estudios que evaluaron entecavir<br />

contra otras terapias, tres encuentran que es la estrategia<br />

dominante (a un rango de $7600- $27184 RCI/AVAC) y uno<br />

lo encuentra como segunda opción a $16272 RCI/AVAC.<br />

Adefovir. De siete estudios que evalúan adefovir<br />

como monoterapia frente a otros antivirales, ninguno lo<br />

encuentra como alterativa dominante. De dos estudios<br />

que lo usan como parte de una secuencia, ninguno lo<br />

encuentra como alternativa dominante.<br />

Interferón. En uno de cuatro estudios que evaluaron<br />

interferón convencional frente a otros antivirales, lo<br />

define como estrategia dominante a un rango de $6337<br />

RCI/AVAC.<br />

Peginterferón. De tres estudios que evaluaron<br />

peginterferón contra otros antivirales, ninguno lo<br />

encontró como terapia dominante.<br />

Tenofovir. Un estudio evalúa tenofovir como terapia<br />

de primera línea en comparación con otras terapias y<br />

encuentra que es la estrategia dominante a $882 RCI/<br />

AVAC.<br />

Adicionalmente, se describen los artículos de revisión/<br />

guías acerca del tema encontrados (Tabla 5).<br />

73


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Solari L et al<br />

Tabla 4. Resultados de los estudios de costo-efectividad que comparan varios tratamientos antivirales para hepatitis<br />

B crónica simultáneamente.<br />

Referencia, país<br />

Tipo de<br />

paciente<br />

Buti, 2009,<br />

Ag e (+) y (-),<br />

España (12) 40 años<br />

Spackman,2008,<br />

USA (15) Ag e (+),<br />

40 años<br />

Dan, 2008<br />

Asia (4) Ag e (+)<br />

Chen W,2009,<br />

China (9) Ag e (+) y (-)<br />

Veenstra DL,2008,<br />

USA<br />

(18)<br />

Ag e (-),<br />

44 años<br />

Veenstra DL, Ag e (+),<br />

2007,USA (24) 35 años<br />

Ag e (+) y (-),<br />

Lacey LF,2007,<br />

30 y 40 años<br />

Nueva Zelanda (25)<br />

Tratamiento<br />

Unidad de<br />

Medida<br />

Resultados<br />

Conclusiones<br />

Tenofovir RCI/AVAC $ 882<br />

Lamivudina RCI/AVAC $ 3388<br />

Tenefovir es el más<br />

Entecavir<br />

Dominado costo efectivo<br />

Adefovir<br />

Dominado<br />

Entecavir RCI/AVAC $ 27184 Los tratamientos más<br />

Adefovir<br />

Dominado potentes son los más<br />

Lamivudina<br />

Dominado costo-efectivos<br />

Entecavir Costo/DNA ind. $ 14400<br />

Los costos de<br />

Lamivudina luego<br />

Costo/DNA ind. $ 20500<br />

tratamiento de<br />

Adefovir<br />

hepatitis B son altos,<br />

Adefovir luego<br />

pueden ser pagados<br />

Costo/DNA ind. $ 25600<br />

Lamivudina<br />

por países que pagan<br />

diálisis<br />

PEG interferón Costo/DNA ind. $ 38000<br />

Lamivudina luego<br />

RCI/AVAC $ 3147 Tratamientos<br />

LAM/ADEF<br />

prolongados son<br />

Adefovir<br />

Dominado altamente costoefectivos<br />

PEG interferón<br />

Dominado<br />

Lamivudina RCI/AVAC $ 16272 Tratamientos<br />

Entecavir<br />

Dominado<br />

prolongados son<br />

mejores, entecavir es<br />

Adefovir<br />

Dominado costo-efectivo<br />

Lamivudina luego<br />

Dominante<br />

Adefovir<br />

Entecavir es costoefectivo<br />

Entecavir RCI/AVAC $ 7600<br />

Lamivudina/Entecavir<br />

Dominada<br />

Interferon<br />

Lamivudina luego<br />

Adefovir<br />

Adefovir luego<br />

Lamivudina<br />

Dominado<br />

RCI/AVAC $ 3861<br />

RCI/AVAC $ 4510<br />

Tratamiento 5 años<br />

con agentes orales<br />

es costo-efectivo<br />

Ag e (+) y (-), Lamivudina RCI/AVAC<br />

2007,USA (26) Interferon<br />

comparable a la<br />

diálisis, despistaje de<br />

$ 3489 La costo-efectividad<br />

Adefovir RCI/AVAC $ 30000<br />

del tratamiento de<br />

Rajendra A,<br />

la hepatitis B es<br />

cáncer de colon<br />

Lamivudina RCI/AVAC $ 5884<br />

Takeda A, 2007, Ag e (+) y (-), PEG interferon RCI/AVAC $ 9772<br />

Adefovir e interferón<br />

Reino Unido (28) 32-40 años Adefovir RCI/AVAC $ 26456<br />

son costo-efectivos<br />

Interferon<br />

Kanwal F,2005, 55% Ag e (-),<br />

Reino Unido (31) 30-40 años<br />

Interferon RCI/AVAC $ 6337<br />

Interferón y adefovir<br />

son costo-efectivos,<br />

pero lamivudina en<br />

monoterapia no lo es<br />

Como se puede apreciar, ninguna revisión o guía de<br />

las evaluadas desaconseja el uso de algún antiviral en<br />

especial, basada en la evaluación económica, para sus<br />

respectivos contextos<br />

DISCUSIÓN<br />

Existen muchos estudios de evaluación económica<br />

de tratamiento antiviral para hepatitis B crónica en la<br />

literatura médica. Estos difieren ampliamente entre sí<br />

en cuanto a criterios de elegibilidad de los pacientes<br />

incluidos, contexto geográfico y de sistema de salud,<br />

esquema terapéutico y su duración, unidades de<br />

medida de costo-efectividad, etc. Cabe, asimismo,<br />

acotar que de los artículos obtenidos, sólo dos estudios<br />

fueron realizados en países de Latinoamérica, el resto<br />

fue realizado, en su gran mayoría, en países de altos<br />

ingresos, por lo que la extrapolación directa de sus<br />

74


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Tratamiento de la hepatitis B<br />

Tabla 5. Resultados de los estudios de revisión y guías que estudian la costo-efectividad de los distintos regímenes de<br />

tratamiento antiviral para hepatitis B crónica<br />

Autor,<br />

País, año<br />

Publicación<br />

Formato<br />

Intervención<br />

evaluada<br />

Resultados<br />

Conclusiones<br />

NICE technology<br />

NHS Nº 173,<br />

2009 (43) guidance<br />

Reino Unido, appraisal<br />

Guía<br />

Si tenofovir se puede<br />

recomendar para<br />

el tratamiento de<br />

hepatitis B crónica<br />

Tenofovir es una<br />

opción a ser utilizada<br />

en el tratamiento de<br />

hepatitis B crónica<br />

En Reino Unido se puede<br />

utilizar Tenofovir en el<br />

tratamiento de hepatitis B<br />

crónica<br />

Jones J, Reino<br />

Unido, 2009 (41)<br />

NICE technology<br />

appraisal<br />

guidance<br />

Guía<br />

Comparación de<br />

Lamivudina con<br />

Interferón pegilado y<br />

Adefovir<br />

Adefovir e Interferón<br />

son costo-efectivas<br />

en comparación con<br />

Lamivudina<br />

Adefovir e Interferón<br />

peligados son costoefectivas<br />

en el tratamiento<br />

de hepatitis B crónica<br />

NICE technology<br />

NHS Nº 153,<br />

2009 (44) guidance<br />

Reino Unido, appraisal<br />

Guía<br />

Si Entecavir se<br />

puede recomendar<br />

para el tratamiento<br />

de hepatitis B<br />

crónica<br />

Entecavir es una<br />

opción a ser utilizado<br />

en el tratamiento de<br />

hepatitis B crónica<br />

Entecavir es costo-efectivo<br />

en el tratamiento de<br />

hepatitis B crónica<br />

You JH, China, Expert Opin<br />

2008 (42) Pharmacother<br />

Revisión<br />

Comparación de<br />

Lamivudina con<br />

Entecavir<br />

El CRI/AVAC<br />

para Entecavir se<br />

encuentra de los<br />

rangos aceptables<br />

Entecavir es costo-efectivo<br />

en el tratamiento de<br />

hepatitis B crónica<br />

Sun X,<br />

China,<br />

J Gastroenterol Revisión<br />

2007 (22)<br />

Comparación de<br />

todos los esquemas<br />

disponibles<br />

Se hallaron 13<br />

estudios originales<br />

Lamivudina es más costoefectivo<br />

que Interferón, sin<br />

embargo nuevos antivirales<br />

podrían ser más costoefectivos<br />

NICE technology<br />

NHS Nº 96,<br />

2007 (46) guidance<br />

Reino Unido, appraisal<br />

Guía<br />

Si Adefovir se puede<br />

recomendar para<br />

el el tratamiento de<br />

hepatitis B crónica<br />

Adefovir es una<br />

opción a ser utilizado<br />

en el tratamiento<br />

de hepatitis B<br />

crónica en pacientes<br />

sin respuesta al<br />

interferón o con<br />

resistencia a<br />

Lamivudina<br />

Adefovir es una opción<br />

a ser utilizado en el<br />

tratamiento de hepatitis B<br />

crónica en pacientes sin<br />

respuesta al interferón<br />

o con resistencia a<br />

Lamivudina<br />

resultados podría resultar inadecuada. También es de<br />

destacar que el 75% de los estudios originales fueron<br />

realizados por autores que tenían conflicto de interés<br />

(eran financiados por la industria farmacéutica), por<br />

lo que una vez más, la información obtenida debe<br />

examinarse de manera crítica.<br />

En cuanto al análisis de la costo-efectividad de dar<br />

tratamiento antiviral para hepatitis B crónica frente a dar<br />

únicamente terapia de soporte y manejo médico de las<br />

complicaciones, de acuerdo con los estudios analizados,<br />

la gran mayoría de publicaciones encontradas sostienen<br />

que efectivamente sí es una intervención costo-efectiva<br />

brindar tratamiento antiviral.<br />

Al tratar de interpretar esta data para su uso en nuestro<br />

contexto, se debe mencionar, sin embargo, que la gran<br />

mayoría de estudios, al ser provenientes de países<br />

desarrollados, definen como intervenciones costoefectivas<br />

a aquellas que suponen una cantidad igual<br />

o menor a $50000/AVAC ganado. En nuestro medio,<br />

el umbral de costo/AVAC que puede pagar el sistema<br />

de salud no ha sido definido mediante la metodología<br />

estándar. Sin embargo, con la finalidad de tener un<br />

punto de referencia, aunque tan sólo constituya una<br />

aproximación inexacta, podríamos utilizar el ingreso<br />

promedio per capita del país (48) para tener una idea de<br />

las intervenciones que podrían ser costo-efectivas para<br />

nuestro sistema de salud. (Tabla 6 (47) ).<br />

75


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Solari L et al<br />

Tabla 6. Costo de intervención según efectividad.<br />

Intervención Criterio Monto en dólares para Perú, 2009<br />

Muy Costo-efectiva Menos del ingreso promedio per capita por AVAC ganado


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Tratamiento de la hepatitis B<br />

ciegas por dos investigadores quienes sólo se limitaron a<br />

asegurarse de que el estudio contara con los elementos<br />

metodológicos indispensables, pero no se ha hecho<br />

una gradación objetiva al respecto. Adicionalmente,<br />

se ha decidido no realizar un metaanálisis por la<br />

heterogeneidad de la información obtenida en cuanto<br />

a fuentes y metodologías. Por último, para la toma<br />

de decisiones en salud pública, hubiera sido ideal<br />

realizar un análisis económico local comparando estos<br />

tratamientos, sugerimos su realización a corto plazo,<br />

optimizando los esquemas que han probado ser más<br />

costo-efectivos.<br />

Consideramos importante mencionar algunas<br />

observaciones adicionales acerca del tema. Una de<br />

ellas es el factor de equidad en salud para los sujetos<br />

afectados por esta enfermedad (50) , que son en nuestro<br />

medio en su gran mayoría pobladores viviendo en<br />

pobreza y extrema pobreza, que no cuentan con los<br />

recursos para manejar las complicaciones tardías de<br />

la enfermedad, mucho menos para sufragarse ellos<br />

mismos el tratamiento antiviral. Creemos que los<br />

resultados del presente estudio aportan evidencia para<br />

apoyar la decisión de que nuestro sistema de salud<br />

asuma estos costos. Por otro lado, es fundamental la<br />

necesidad de optimizar la asignación de recursos en<br />

salud en este tipo de poblaciones, que tiene limitado<br />

acceso a los servicios de salud, lo que implica que el<br />

costo de implementar el tratamiento no sólo equivale<br />

al valor del fármaco, sino a costos que incluyen la<br />

evaluación de laboratorio y el seguimiento en estas<br />

zonas poco accesibles. Una opción para disminuir<br />

los costos de tratamiento sería el asignar una terapia<br />

que se reporta altamente costo-efectiva al grueso de<br />

pacientes y guardar esquemas con menor rango de<br />

costo-efectividad para casos más seleccionados, que<br />

tengan que ser evaluados por un comité especial, como<br />

ocurre con otras enfermedades.<br />

No se puede dejar de resaltar el hecho de que aparte<br />

del elemento económico, existen otros factores que<br />

deben ser considerados para elegir los regímenes de<br />

tratamiento antiviral para hepatitis B, como tolerabilidad,<br />

potencia antiviral y desarrollo de resistencia, etc.<br />

En conclusión, nuestra revisión sistemática muestra<br />

que la mayoría de la literatura médica disponible en el<br />

tema de costo-efectividad del tratamiento de la hepatitis<br />

B crónica proviene de países desarrollados y ha sido<br />

financiada por la industria farmacéutica. Sin embargo,<br />

se puede considerar que dar tratamiento antiviral contra<br />

hepatitis B crónica es una intervención costo-efectiva<br />

para países desarrollados y probablemente también lo<br />

sea para países en vías de desarrollo como el nuestro.<br />

Por otro lado, de los antivirales disponibles en el<br />

mercado farmacéutico, cada uno muestra un perfil de<br />

costo-efectividad propio, habiendo mucha información<br />

acerca de algunos pero pocos estudios con otros, por<br />

lo cual cada opción se debe analizar de forma particular<br />

junto con otros parámetros para decidir la política de<br />

manejo a seguir en el país. Idealmente, se deberían<br />

realizar estudios locales de estos regímenes en nuestro<br />

contexto.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

A Jessica Loyola, INS por la colaboración en la búsqueda<br />

bibliográfica. Víctor Suárez y César Cabezas por el<br />

apoyo técnico.<br />

Fuente de financiamiento<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Conflictos de Interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

1. Shamliyan TA, MacDonald R, Shaukat A, Taylor BC,<br />

Yuan JM, Johnson JR, et al. Antiviral therapy for adults<br />

with chronic hepatitis B: a systematic review for a National<br />

Institutes of Health Consensus Development Conference.<br />

Ann Intern Med. 2009; 150(2): 111-24.<br />

2. van Bömmel F, de Man RA, Wedemeyer H, Deterding<br />

K, Petersen J, Buggisch P, et al. Long-term efficacy of<br />

tenofovir monotherapy for hepatitis B virus-monoinfected<br />

patients after failure of nucleoside/nucleotide analogues.<br />

Hepatology. 2010; 51(1): 73-80.<br />

3. Dusheiko GM, Roberts JA. Treatment of chronic type B<br />

and C hepatitis with interferon alfa: an economic appraisal.<br />

Hepatology. 1995; 22(6): 1863-73.<br />

4. Dan YY, Aung MO, Lim SG. The economics of treating<br />

chronic hepatitis B in Asia. Hepatol Int. 2008; 2(3): 284-95.<br />

5. Banco Mundial. [Documento en línea] El Perú en un<br />

vistazo. [Fecha acceso: 02 de marzo 2010]. Disponible en:<br />

http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/<br />

Resources/CuadroSinoptico_Peru_2009_r.pdf<br />

6. Alger J, Becerra-Posada F, Kennedy A, Martinelli<br />

E, Cuervo LG, Grupo Colaborativo de la Primera<br />

Conferencia Latinoamericana de Investigación e<br />

Innovación para la Salud. Sistemas nacionales de<br />

investigación para la salud en América Latina: una revisión<br />

de 14 países. Rev Panam Salud Publica. 2009; 26(5): 447-<br />

57.<br />

7. Saúde, Ministério de Saúde. [Sitio web en internet].<br />

Brasilia, Brasil: Ministerio de Salud. [Fecha acceso: 02<br />

de marzo 2010]. Disponible en: http://portal.saude.gov.br/<br />

portal/saude/default.cfm.<br />

8. Kim BK, Kwon SY, Lee CH, Choe WH, Choi HM, Koo HW.<br />

[Analysis of the cost-effectiveness of antiviral therapies in<br />

chronic hepatitis B patients in Korea] [Artículo en Koreano].<br />

Korean J Hepatol. 2009; 15(1): 25-41.<br />

77


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Solari L et al<br />

9. Chen W, Hou JL. [Pharmacoeconomic evaluation of<br />

telbivudine vs. lamivudine in treating the patients with HBeAgpositive<br />

and negative chronic hepatitis B][Artículo en Chino].<br />

Zhonghua Gan Zang Bing Za Zhi. 2009; 17(8): 569-73.<br />

10. Larry L, Lu XZ, Alison T. [An economic evaluation of<br />

different treatments for HBeAg-positive chronic hepatitis B<br />

in China] [Artículo en Chino]. Zhonghua Gan Zang Bing Za<br />

Zhi. 2007; 15(6): 431-6.<br />

11. Kanwal F, Farid M, Martin P, Chen G, Gralnek IM, Dulai<br />

GS et al. Treatment alternatives for hepatitis B cirrhosis:<br />

a cost-effectiveness analysis. Am J Gastroenterol. 2006;<br />

101(9): 2076-89.<br />

12. Buti M, Brosa M, Casado MA, Rueda M, Esteban R.<br />

Modeling the cost-effectiveness of different oral antiviral<br />

therapies in patients with chronic hepatitis B. J Hepatol.<br />

2009; 51(4): 640-6.<br />

13. Calcagno JI, Augustovski F, Gadano A, Souto A, Yuan<br />

Y. Evaluación de la costo-efectividad de entecavir versus<br />

lamivudina en pacientes con hepatitis B crónica. Acta<br />

Gastroenterol Latinoam. 2008; 38(4): 260-73.<br />

14. Costa AM, L ‘italien G, Nita ME, Araujo ES. Costeffectiveness<br />

of entecavir versus lamivudine for the<br />

suppression of viral replication in chronic hepatitis B patients<br />

in Brazil. Braz J Infect Dis. 2008; 12(5): 368-73.<br />

15. Spackman DE, Veenstra DL. A cost-effectiveness analysis<br />

of currently approved treatments for HBeAg-positive chronic<br />

hepatitis B. Pharmacoeconomics. 2008; 26(11): 937-49.<br />

16. Lacey L, Chien RN, Chuang WL, Pwu RF. Economic<br />

evaluation of chronic hepatitis B treatments in Taiwan. J<br />

Gastroenterol Hepatol. 2008; 23(4): 571-79.<br />

17. Veenstra DL, Sullivan SD, Lai MY, Lee CM, Tsai CM, Patel<br />

KK. HBeAg-negative chronic hepatitis B: cost-effectiveness<br />

of peginterferon alfa-2a compared to lamivudine in Taiwan.<br />

Value Health. 2008; 11(2): 131-38.<br />

18. Veenstra DL, Spackman DE, Di Bisceglie A, Kowdley<br />

KV, Gish RG. Evaluating anti-viral drug selection and<br />

treatment duration in HBeAg-negative chronic hepatitis B: a<br />

cost-effectiveness analysis. Aliment Pharmacol Ther. 2008;<br />

27(12): 1240-52.<br />

19. Arnold E, Yuan Y, Iloeje U, Cook G. Cost-effectiveness<br />

analysis of entecavir versus lamivudine in the first-line<br />

treatment of Australian patients with chronic hepatitis B.<br />

Appl Health Econ Health Policy. 2008; 6(4): 231-46.<br />

20. Yuan Y, Iloeje U, Li H, Hay J, Yao GB. Economic<br />

implications of entecavir treatment in suppressing viral<br />

replication in chronic hepatitis B (CHB) patients in China<br />

from a perspective of the Chinese Social Security program.<br />

Value Health. 2008; 11(Suppl 1): S11-22.<br />

21. Yuan Y, Iloeje UH, Hay J, Saab S. Evaluation of the costeffectiveness<br />

of entecavir versus lamivudine in hepatitis<br />

BeAg-positive chronic hepatitis B patients. J Manag Care<br />

Pharm. 2008; 14(1): 21-33.<br />

22. Sun X, Qin WX, Li YP, Jiang XH. Comparative costeffectiveness<br />

of antiviral therapies in patients with chronic<br />

hepatitis B: a systematic review of economic evidence. J<br />

Gastroenterol Hepatol. 2007; 22(9):1369-77.<br />

23. Sullivan SD, Veenstra DL, Chen PJ, Chang TT, Chuang<br />

WL, Tsai C et al. Cost-effectiveness of peginterferon<br />

alpha-2a compared to lamivudine treatment in patients with<br />

hepatitis B e antigen positive chronic hepatitis B in Taiwan.<br />

J Gastroenterol Hepatol. 2007; 22(9):1494-9.<br />

24. Veenstra DL, Sullivan SD, Clarke L, Iloeje UH, Tafesse E,<br />

Di Bisceglie A, et al. Cost effectiveness of entecavir versus<br />

lamivudine with adefovir salvage in HBeAg-positive chronic<br />

hepatitis B. Pharmacoeconomics. 2007; 25(11): 963-77.<br />

25. Lacey LF, Gane E. The cost-effectiveness of long-term<br />

antiviral therapy in the management of HBeAg-positive and<br />

HBeAg-negative chronic hepatitis B in Singapore. J Viral<br />

Hepat. 2007; 14(11): 751-66.<br />

26. Rajendra A, Wong JB. Economics of chronic hepatitis B<br />

and hepatitis C. J Hepatol. 2007; 47(4): 608-17.<br />

27. Veenstra DL, Sullivan SD, Dusheiko GM, Jacobs<br />

M, Aledort JE, Lewis G, et al. Cost-effectiveness of<br />

peginterferon alpha-2a compared with lamivudine treatment<br />

in patients with HBe-antigen-positive chronic hepatitis B in<br />

the United Kingdom. Eur J Gastroenterol Hepatol. 2007;<br />

19(8): 631-8.<br />

28. Takeda A, Jones J, Shepherd J, Davidson P, Price A.<br />

A systematic review and economic evaluation of adefovir<br />

dipivoxil and pegylated interferon-alpha-2a for the treatment<br />

of chronic hepatitis B. J Viral Hepat. 2007; 14(2): 75-88.<br />

29. Enriquez AD, Campbell MS, Reddy KR. Cost-effectiveness<br />

of suppressing hepatitis B virus DNA in immune tolerant<br />

patients to prevent hepatocellular carcinoma and cirrhosis.<br />

Aliment Pharmacol Ther. 2007; 26(3): 383-91.<br />

30. Buti M, Casado MA, Calleja JL, Salmerón J, Aguilar J,<br />

Rueda M, et al. Cost-effectiveness analysis of lamivudine<br />

and adefovir dipivoxil in the treatment of patients with<br />

HBeAg-negative chronic hepatitis B. Aliment Pharmacol<br />

Ther. 2006; 23(3): 409-19.<br />

31. Kanwal F, Gralnek IM, Martin P, Dulai GS, Farid M,<br />

Spiegel BM. Treatment alternatives for chronic hepatitis<br />

B virus infection: a cost-effectiveness analysis. Ann Intern<br />

Med. 2005; 142(10): 821-31.<br />

32. Pwu RF, Chan KA. Cost-effectiveness analysis of<br />

interferon-alpha therapy in the treatment of chronic hepatitis<br />

B in Taiwan. J Formos Med Assoc. 2002; 101(9): 632-41.<br />

33. Aggarwal R, Ghoshal UC, Naik SR. Treatment of chronic<br />

hepatitis B with interferon-alpha: cost-effectiveness in<br />

developingcountries. Natl Med J India. 2002; 15(6): 320-7.<br />

34. Orlewska E. The cost-effectiveness of alternative<br />

therapeutic strategies for the management of chronic<br />

hepatitis B in Poland. Value Health. 2002; 5(5): 405-21.<br />

35. Crowley S, Tognarini D, Desmond P, Lees M, Saal G.<br />

Introduction of lamivudine for the treatment of chronic<br />

hepatitis B: expected clinical and economic outcomes<br />

based on 4-year clinical trial data. J Gastroenterol Hepatol.<br />

2002; 17(2): 153-64.<br />

36. Brooks EA, Lacey LF, Payne SL, Miller DW. Economic<br />

evaluation of lamivudine compared with interferon-alpha in<br />

the treatment of chronic hepatitis B in the United States. Am<br />

J Manag Care. 2001; 7(7): 677-82.<br />

37. Crowley SJ, Tognarini D, Desmond PV, Lees M. Costeffectiveness<br />

analysis of lamivudine for the treatment of chronic<br />

hepatitis B. Pharmacoeconomics. 2000; 17(5): 409-27.<br />

38. Louis-Jacques O, Olson AD. Cost-benefit analysis of<br />

interferon therapy in children with chronic active hepatitis B.<br />

J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1997; 24(1): 25-32.<br />

78


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 68-79.<br />

Tratamiento de la hepatitis B<br />

39. Younossi ZM, Temple ME, Shermock KM. A<br />

pharmacoeconomic appraisal of therapies for hepatitis B<br />

and C. Expert Opin Pharmacother. 2001; 2(2): 205-11.<br />

40. Shepherd J, Jones J, Takeda A, Davidson P, Price A.<br />

Adefovir dipivoxil and pegylated interferon alfa-2a for the<br />

treatment of chronic hepatitis B: a systematic review and<br />

economic evaluation. Health Technol Assess. 2006; 10(28):<br />

iii-iv, xi-xiv, 1-183.<br />

41. Jones J, Shepherd J, Baxter L, Gospodarevskaya E,<br />

Hartwell D, Harris P et al. Adefovir dipivoxil and pegylated<br />

interferon alpha for the treatment of chronic hepatitis B:<br />

an updated systematic review and economic evaluation.<br />

Health Technol Assess. 2009; 13(35): 1-172, iii.<br />

42. You JH, Chan FW. Pharmacoeconomics of entecavir<br />

treatment for chronic hepatitis B. Expert Opin Pharmacother.<br />

2008; 9(15): 2673-81.<br />

43. National Institute for Health and Clinical Excellence.<br />

Tenofovir disoproxil for the treatment of chronic hepatitis B.<br />

NICE technology appraisal guidance 173. London: NICE;<br />

2009.<br />

44. National Institute for Health and Clinical Excellence.<br />

Entecavir for the treatment of chronic hepatitis B. NICE<br />

technology appraisal guidance 153. London: NICE; 2009.<br />

45. National Institute for Health and Clinical Excellence.<br />

Telbivudine for the treatment of chronic hepatitis B. NICE<br />

technology appraisal guidance 154. London: NICE; 2009.<br />

46. National Institute for Health and Clinical Excellence.<br />

Adefovir disoproxil and peginterferon alfa-2a for the<br />

treatment of chronic hepatitis B. Technology appraisal 96.<br />

London: NICE; 2007.<br />

47. World Health Organization. Macroeconomics and health:<br />

investing in health for economic development. Geneva:<br />

WHO; 2001.<br />

48. Ministerio de Economía y Finanzas, República del Perú.<br />

[Documento en línea] Marco Macroeconómico Multianual<br />

2009-2011 [Fecha acceso: 02 de marzo 2010]. Lima:<br />

MEF; 2009. Disponible en: http://www.mef.gob.pe/ESPEC/<br />

MMM2009_2011/MMM_2009_2011.pdf.<br />

49. Moher D, Liberati A, Tezlaff J, Altman D, The PRISMA<br />

Group. Preferred Reporting Items for Systematic Reviews<br />

and Meta-Analyses: the PRISMA Statement. PLoS Med.<br />

2009; 6(7): e10000097.<br />

50. Thursz M, Cooke GS, Hall AJ. Hepatitis B treatment in<br />

resource poor settings: time for action. Trop Med Int Health.<br />

2009; 15(1): 2-4.<br />

Correspondencia: Lely Solari Zerpa<br />

Dirección: Capac Yupanqui 1400, Jesús María, Lima<br />

Teléfono: (511) 6176200-2143 Anexo: 2143<br />

Correo electrónico: lsolari@ins.gob.pe; lelysol@hotmail.com<br />

Visite los contenidos de la revista en:<br />

www.ins.gob.pe/rpmesp<br />

79


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

simposio: interculturalidad en salud<br />

Presentación del Simposio: Interculturalidad en Salud<br />

Una aparente paradoja nos orienta en esta presentación de un simposio dedicado a la salud intercultural en la Revista Peruana de Medicina<br />

Experimental y Salud Pública (RPMESP). Por un parte, en un país multicultural y en el cual los problemas de salud pública no son posibles de<br />

abordar sin la referencia a nuestra diversidad de pueblos y culturas, es de imperiosa necesidad referirnos al tema, a esa diversidad cultural de<br />

los pueblos con cosmovisiones sobre la salud y con prácticas y convicciones alejadas de la formación tradicional recibida en las universidades,<br />

pero por otra parte y desde el mismo título de la Revista que continua rindiendo homenaje a la impronta de Claude Bernard con su referencia<br />

a la medicina experimental, pareciera ser este un lugar ajeno para tratar los diversos temas que se vinculan con la salud intercultural y que se<br />

desarrollan en los límites entre la ciencia médica y las ciencias sociales, en particular la antropología y la sociología.<br />

Esa es una razón más para saludar que la RPMESP, que ya ha incluido en números anteriores artículos referidos al tema, desarrolle un simposio<br />

sobre la interculturalidad en salud. Los temas desarrollados no pueden incluir toda la diversidad de abordajes y mucho menos cubrir la amplitud<br />

de temas a la que nos incita la interculturalidad aplicada a la salud, pero la selección de los trabajos intenta mostrar que la interculturalidad<br />

no es un tema privativo de poblaciones indígenas, como lo puntualiza el trabajo de Knipper que extiende su aplicación a Europa y al resto del<br />

mundo, señalando además que las definiciones básicas tienen una complejidad mayor de la que podemos suponer, pero, al mismo tiempo,<br />

una potencialidad enorme. El desarrollo de la interculturalidad y su ingreso en la formación de recursos humanos en salud, se refleja en el<br />

artículo, que dedicado al caso mexicano, pero extrapolable a la realidad latinoamericana, nos presenta Campos. Las relaciones entre la historia<br />

interna de la medicina y el desarrollo de la interculturalidad y algunos de los temas que desarrolla se presentan en el artículo de Salaverry. Los<br />

aspectos lindantes entre la antropología y la medicina son abordados con un sugerente artículo de Fernández-Juárez sobre la cirugía entre las<br />

poblaciones originales de América, desnudando como en las más sencilla de las intervenciones de la medicina occidental se esconde un mundo<br />

de interpretaciones cuando es vista desde la perspectiva de otra cultura. Un tema puntual perteneciente a temores atávicos de la población<br />

andina se refleja en la descripción e interpretación del mito del pishtaco, que periódicamente cobra actualidad.<br />

En general, la interculturalidad en salud es un tema transversal a salud pública y, por tanto, a diferencia de lo ocurrido en otros simposios, no se<br />

intenta agotar el tema que hoy presentamos a través de un conjunto de artículos, el objetivo es incitar a la profundización sobre el tema al lector<br />

habituado a buscar en las páginas de la RPMESP resultados de investigaciones basadas en laboratorio. La complejidad de la interculturalidad va<br />

aparejada con la imperiosa necesidad de incorporarla en la formación de recursos humanos en salud y desde la RPMESP, que cumple también<br />

una vocación docente y difusora de la investigación, se ha abierto sus páginas constantemente a este aspecto de nuestra realidad sanitaria. El<br />

simposio que hoy ponemos a disposición de sus lectores sin duda continuará con artículos que mostraran en el futuro los desarrollos y avances<br />

de lo que en el editorial se ha denominado, la nueva frontera de la medicina.<br />

Oswaldo Salaverry, Editor Invitado<br />

RESUMEN<br />

INTERCULTURALIDAD EN SALUD<br />

Oswaldo Salaverry 1,2,a<br />

La interculturalidad en salud es un concepto reciente que se desarrolla como respuesta a reivindicaciones de pueblos<br />

indígenas y de su derecho a la identidad cultural; pero también corresponde a una tendencia global de incorporar el<br />

derecho a la diferencia, que distingue y propicia la convivencia entre distintos grupos culturales en un mismo territorio.<br />

El artículo discute, desde una perspectiva histórica, el desencuentro original entre poblaciones indígenas americanas<br />

y los conquistadores europeos y como este ha marcado en adelante su acceso a los servicios de salud. Se plantean<br />

y discuten algunos de los múltiples problemas actuales vinculados a la interculturalidad como la identificación de los<br />

indígenas y la relación entre derechos humanos e interculturalidad, para finalmente presentar una revisión de la génesis<br />

del concepto de interculturalidad en salud y una muestra de su complejidad de adaptación a la medicina científica a<br />

través de los conflictos que derivan del concepto de síndrome cultural.<br />

Palabras clave: Competencia cultural; Salud pública; Población indígena; Perú (fuente: DeCS BIREME).<br />

1<br />

Director General del Centro Nacional de Salud Intercultural, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

2<br />

Departamento de Salud Pública y Medicina Preventiva, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

a<br />

Médico, Doctor en Medicina.<br />

Recibido: 12-02-10 Aprobado: 24-03-10<br />

80


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Interculturalidad en salud<br />

INTERCULTURALITY IN HEALTH<br />

ABSTRACT<br />

Interculturality in health is a recent concept that develops in response to claims of indigenous peoples for their right to<br />

their cultural identity, but also correspond to a global trend of incorporating the “right to the difference”, which distinguishes<br />

and promotes coexistence between different cultural groups in the same territory. The article discusses, from a historical<br />

perspective, the original mismatch between Native American populations and European conquerors that marked out their<br />

access to health services, and discussed some of the many current issues related to, as the identification of indigenous<br />

people and the relationship between human rights and interculturality, to finally present a review of the genesis of the<br />

concept of interculturalism in health and their complexity reviewing the concept of cultural syndrome and his adaptation to<br />

scientific medicine.<br />

Key words: Cultural competency; Public health; Indigenous population; Peru (source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Hay una enorme diferencia entre los discursos que son de<br />

difícil acceso por la propia naturaleza del tema tratado y<br />

aquellos en que la oscuridad deliberada de la prosa oculta<br />

cuidadosamente la vacuidad o la banalidad.<br />

Sokal, Alan & Bricmont, Jean. Imposturas intelectuales.<br />

Los términos de interculturalidad en salud, salud<br />

intercultural, enfoque o perspectiva intercultural y otros<br />

semejantes se han introducido en el discurso y en la<br />

práctica de la salud pública en los últimos años, sin que<br />

se haya logrado previamente un adecuado consenso<br />

sobre su significado, sus diferencias o similitudes e<br />

implicancias. Una ya abundante y creciente literatura<br />

médico-científica, utiliza estos conceptos y, diversas<br />

iniciativas, públicas y privadas, algunas de alcance local<br />

y otras de alcance nacional en muy diversos países,<br />

afirman fundamentarse en estos conceptos, sin embargo,<br />

una simple revisión de sus alcances y orientaciones<br />

nos muestra una diversidad que pareciera semejar<br />

la diversidad cultural sobre la que se fundamentan<br />

estos conceptos. Esta realidad tiende a confundir al<br />

profesional de la salud que, por limitaciones derivadas de<br />

su formación académica tradicional exclusivamente en<br />

biomedicina, está muy alejado de las ciencias sociales<br />

y carece, por tanto, de una trama conceptual con la cual<br />

adentrarse en las complicaciones de la incorporación de<br />

los aspectos culturales de la práctica sanitaria.<br />

El presente artículo revisa en forma introductoria algunos<br />

de los aspectos vinculados con la interculturalidad, su<br />

origen y en particular, a la interculturalidad en salud como<br />

un elemento que contribuye para que los profesionales<br />

de la salud aborden el tema desde una perspectiva de<br />

competencia cultural.<br />

PERSPECTIVA HISTÓRICA<br />

La evidencia de la diversidad cultural no es un tema<br />

contemporáneo, es tan antigua como la humanidad,<br />

desde los albores de la antigüedad los viajeros han<br />

dejado evidencia de su sorpresa al comparar las<br />

lenguas, religiones, costumbres y las muy diversas<br />

formas de apropiarse y explicar la realidad que<br />

desarrollan distintos pueblos (1) . Esta constatación,<br />

sin embargo, no trascendía el dato, la referencia y<br />

su asombro; si alguna explicación se brindaba a esta<br />

diversidad era de carácter mítico, vinculándolo más<br />

con la propia historia que con la ajena. En occidente,<br />

esta forma de relacionarse con el otro, con lo extraño<br />

y ajeno, se mantiene hasta la edad media, los libros<br />

de viajeros se referían a lejanos imperios como el de<br />

Catay y, al describir sus costumbres, el estilo no se<br />

diferencia, en su carácter descriptivo, a los de la época<br />

clásica (2) . Algo más tenían en común ambos grupos<br />

de relatos: se referían mutuamente a sujetos lejanos<br />

que podían exacerbar su asombro pero con los que<br />

no mantenían una relación de compartir espacios,<br />

eran en su sentido más profundo el extraño, el otro<br />

(3)<br />

. Corresponde al periodo de difusión imperial de la<br />

cultura europea los primeros intentos de explicación de<br />

esta diversidad, de la busca de una interpretación ya<br />

no para un conocimiento lejano sino para interacciones<br />

directas y complejas. Son un ejemplo las discusiones,<br />

en el siglo XVI, sobre los pobladores americanos, las<br />

que pretendían entender la naturaleza de los indios<br />

(nombre equivocado que persistió) como diferente<br />

a la naturaleza de los europeos y, por tanto, una<br />

justificación para su esclavización. Dada la evidencia de<br />

las complejas culturas encontradas se cuestionó esta<br />

primigenia intención y la conocida disputa entre el padre<br />

De las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda es el episodio<br />

culminante. La autoidentificación de los europeos<br />

como cultura superior y su derecho de esclavizar a los<br />

81


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Salaverry O<br />

indígenas se basaba en la posesión de la razón, que su<br />

vez se expresaba en la capacidad de recibir la doctrina<br />

cristiana. No se podía alegar como fundamento que los<br />

indígenas americanos no conocían la doctrina cristiana,<br />

pues evidentemente, eso era consecuencia de una<br />

acción humana, la evangelización no había llegado a<br />

ellos aún, pero la discusión se centraba en la capacidad<br />

que tuvieran para aceptarla y comprenderla. Los<br />

alegatos, en uno u otro sentido, sientan las bases de lo<br />

que será en los sucesivos siglos la enfrentada relación<br />

entre unos conquistadores pertenecientes a una cultura<br />

a su vez mestiza como la castellana de la época y la<br />

diversidad cultural aglutinada arbitrariamente como<br />

única y homogénea ante la mirada del conquistador.<br />

Aunque doctrinariamente la posición de De las Casas no<br />

fue la ganadora, su exposición de los abusos cometidos<br />

contra los indígenas dio lugar a que la corona española<br />

emitiera las llamadas “Leyes Nuevas” que prohibían la<br />

esclavitud de los indios y consideraba a los naturales<br />

como individuos, susceptibles de recibir la doctrina<br />

cristiana y por tanto pasibles de ser súbditos, pero al<br />

mismo tiempo como seres disminuidos, infantilizados y<br />

por tanto necesariamente sujetos a un tutelaje por los<br />

conquistadores civilizados, este último era el argumento<br />

central de la tesis de Sepúlveda, por lo que la polémica<br />

en realidad no quedo resuelta (4) .<br />

El caso del imperio español en América, no sólo fue<br />

una primera evidencia de la diversidad cultural y de<br />

las complejas relaciones entre culturas, sino también<br />

de una primera relación intercultural en salud. Los<br />

conquistadores, y luego los emigrantes españoles,<br />

establecieron en la práctica dos sistemas sociales<br />

coexistentes en los territorios de ultramar, a los que<br />

se referían como una “República de españoles” y una<br />

“República de naturales”, cada una de ellas sometida<br />

a sus propias exigencias y regulaciones, dentro del<br />

marco de la obediencia al soberano metropolitano (5) .<br />

En el campo de la salud el afán proteccionista a los<br />

pobladores indígenas, que atraviesa toda la legislación<br />

indiana, no se correlacionaba en lo absoluto con lo que<br />

ocurría en la realidad. Incapaces de percibir que en<br />

las sociedades americanas, en la andina por ejemplo,<br />

el sistema sanitario estaba estrechamente vinculado<br />

con los aspectos religiosos y mágicos, (aunque el<br />

sistema sanitario español tenía igual naturaleza) (6) , por<br />

inspiración de las órdenes religiosas que se afincaron<br />

en las nuevas tierras se desarrolla durante la segunda<br />

mitad del siglo XVI la llamada “extirpación de idolatrías”<br />

que, conducida por sacerdotes que no supieron distinguir<br />

en los sanadores nativos el componente curativo de sus<br />

prácticas de los aspectos mágicos y religiosos que estas<br />

conllevaban, llevaron a la destrucción el sistema sanitario<br />

andino prohibiendo el ejercicio de sus curaciones y<br />

castigando a quienes las enseñaran o practicaran. En el<br />

transcurso de dos o tres generaciones se perdieron siglos<br />

de conocimientos acumulados. Sobrevivieron prácticas y<br />

conocimientos aislados los cuales incorporados en los<br />

conocimientos colectivos pasaron a ser componentes de<br />

un sistema de medicina popular o, como luego se llamaría,<br />

medicina folklórica (7) . Aun así, y dadas las limitaciones<br />

de la medicina occidental, esa medicina popular es<br />

el antecedente y la base de las diferentes medicinas<br />

tradicionales que se desarrollaron en el mundo andino<br />

y mesoamericano, paralelamente a la hegemonía de la<br />

medicina occidental con sus limitaciones y avances.<br />

La referencia anterior no sería sino la constatación de<br />

una más de las tantas pérdidas culturales propias de<br />

todo proceso de conquista, sino fuera también la base<br />

para que se implantara un sistema sanitario diferenciado<br />

por castas que dio inicio a la marginación del poblador<br />

indígena. La desaparición del sistema sanitario indígena<br />

se reemplazó, en el ámbito urbano, con la caridad<br />

cristiana que creó “Hospitales de naturales” (8) . Estos<br />

establecimientos brindaban atención a los indios, pero<br />

se entendía esta atención como dar asilo al moribundo<br />

o al que padece una enfermedad grave mientras se<br />

expresaba la voluntad divina que lo sanaría o lo llevaría<br />

a la muerte, en cuyo caso, al haber accedido, dentro<br />

del hospital, a la atención religiosa se tendría un “buen<br />

morir”. El choque cultural entre las concepciones nativas<br />

del proceso de enfermedad y curación y las propias de la<br />

medicina española del siglo XVI condujeron a un resultado<br />

inevitable: la firme convicción de los pobladores nativos de<br />

que los establecimientos de salud eran sólo un lugar para<br />

morir y en los cuales, por cierto, no entendían en absoluto<br />

las causas de enfermedad, según ellos la percibían<br />

desde su cosmovisión. La progresiva desvalorización y<br />

estigmatización del indio también alcanzó la medicina;<br />

a la inicial admiración de los conquistadores por las<br />

habilidades terapéuticas y quirúrgicas de los nativos le<br />

sucedió un progresivo menosprecio oficial a sus prácticas,<br />

ya no por razones religiosas que la vinculaban con actos<br />

demoniacos, sino porque paralelamente a la destrucción<br />

de los conocimientos indígenas, se fue construyendo una<br />

imagen del indio como un ser ya no sólo infantil, como fue<br />

su primera interpretación, sino como un ser degenerado<br />

en lo físico, en lo moral y en lo intelectual (9) . Siendo esa la<br />

percepción generalizada, como podría esperarse de ellos<br />

una medicina que fuera comparable con la occidental.<br />

Encontramos así, una mirada oficial que protegía la salud<br />

de estos súbditos disminuidos, como se consideraba a<br />

los indígenas, pero una desvalorización y estigmatización<br />

social que llevó a que el término indígena fuera considerado<br />

peyorativo y, por tanto, rechazado por los pobladores<br />

andinos, quienes hasta la fecha continúan identificándose<br />

como miembros de una etnia pero rechazan el término<br />

indio y se autorefieren como campesinos.<br />

82


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Interculturalidad en salud<br />

A comienzos del siglo XIX, se forman las repúblicas<br />

americanas, pero no como resultado de una reivindicación<br />

de los derrotados históricos, es decir las etnias indígenas<br />

subyugadas, sino como una revolución criolla, urbana y<br />

bajo el influjo de la revolución francesa y norteamericana.<br />

Su énfasis en los derechos políticos y ciudadanos no<br />

aportó nada a las grandes masas campesinas que<br />

participaron en el proceso sólo como enrolados a la fuerza<br />

en los ejércitos organizados por ambos bandos en disputa.<br />

Implantada la república la situación de los indígenas<br />

no mejoró y al contrario en algunos casos empeoró. El<br />

antiguo “tributo indígena” herencia de su condición de<br />

conquistados, se mantuvo durante la república, cambiando<br />

el nombre por “contribución indígena” (10) . En particular<br />

en el aspecto hospitalario, como los preceptos de la<br />

revolución emancipadora suponían crear una republica<br />

de ciudadanos con idénticos derechos, se suprimieron los<br />

hospitales por castas, y otras medidas protectoras propias<br />

del régimen disminuido en que los había mantenido el<br />

virreinato. Ese paso formal de indios a ciudadanos (11) , sin<br />

ningún avance real, fue el marco en el cual las repúblicas<br />

mantuvieron la invisibilidad del indio.<br />

MULTICULTURALIDAD, MULTICULTURALISMO<br />

E INTERCULTURALIDAD<br />

Antes de intentar acercarnos al concepto de<br />

interculturalidad debemos orientarnos en términos y<br />

conceptos que podrían llevar a confusión. Uno de ellos es<br />

la multiculturalidad de la que deriva el multiculturalismo,<br />

pero lo que parece ser un juego de palabras es en<br />

realidad una distinción importante, la multiculturalidad<br />

es el reconocimiento, la constatación de la existencia<br />

de diversas culturas en un mismo territorio, sean<br />

estas originarias, inmigrantes o derivadas o variantes<br />

de una cultura hegemónica. En ese sentido, diversas<br />

legislaciones nacionales, habiendo ya abandonado el<br />

simplismo de la nación culturalmente homogénea, se<br />

autodefinen como multiculturales por la existencia en<br />

su territorio de pueblos originarios, pero en realidad<br />

el multiculturalismo no está enfocado exclusivamente<br />

a los pueblos indígenas, nativos u originarios; sino<br />

a las diferencias culturales que pueden observarse<br />

en una sociedad, independientemente de cual es el<br />

origen o naturaleza de esta diversidad de culturas. De<br />

la multiculturalidad se deriva el multiculturalismo, pero<br />

este no es una simple aplicación o consecuencia de<br />

la multiculturalidad: identifica una actitud de respeto<br />

frente a la diferencia cultural cualquiera que sea la<br />

naturaleza de esta, por tanto, trasciende el componente<br />

étnico, pues las diferencias culturales no se limitan o<br />

derivan de las diferencias étnicas. El multiculturalismo<br />

se genera dentro de la cultura occidental como una<br />

expresión del derecho a la diferencia, a la diversidad, y<br />

no necesariamente por su componente étnico. En ese<br />

sentido, el multiculturalismo, de amplio desarrollo en los<br />

países desarrollados, ha sido importante en los procesos<br />

de reivindicación de distinto grupos marginados por<br />

opciones diversas: religiosas, sexuales entre otras y ha<br />

permitido que alcancen sus derechos (12) .<br />

Puede interpretarse las reivindicaciones indígenas<br />

como un caso especial dentro del multiculturalismo<br />

pero con una notable diferencia, en todos los casos los<br />

pueblos indígenas han desarrollado una cultura propia,<br />

previa o simultáneamente a la cultura hegemónica en un<br />

determinado territorio, y por diversas razones históricas<br />

han devenido en culturas dominadas, subyugadas o que<br />

se mantienen en territorios aislados dentro de un mismo<br />

país. Sus reivindicaciones por tanto, al referirse a la<br />

supervivencia de una cultura viva, o con más precisión<br />

sobreviviente al contacto con la cultura hegemónica, son<br />

de naturaleza distinta a las del derecho a la diferencia.<br />

Por otra parte, el multiculturalismo, en general, no<br />

busca la interacción con la cultura que lo rodea, sino<br />

el definirse como comunidad separada, delimitada<br />

claramente y homogénea a su vez, y entiende que la<br />

relación entre culturas o subculturas es de tolerancia<br />

mutua, sin avocarse a la búsqueda de contactos y<br />

mutuos aprendizajes que deriven de ellos.<br />

El concepto de multiculturalismo, se desarrolla, en<br />

particular en Estados Unidos, en el campo educativo<br />

dando lugar al biculturalismo, solución apropiada para<br />

la sociedad norteamericana que supone que un mismo<br />

individuo puede recurrir a elementos pertenecientes<br />

a dos culturas diferentes y hasta contrapuestas y, sin<br />

embargo, separar claramente entre ambas a voluntad. Tal<br />

es el caso de la educación bilingüe, que se practicaba en<br />

Estados Unidos y que también llega a diversos países de<br />

America Latina. Luego de algunos años de aplicación de<br />

este modelo de educación bilingüe, los cuestionamientos,<br />

en América Latina, se acrecientan a fines de los años 60,<br />

acusando que este modelo educativo no resultaba en la<br />

conservación de las lenguas nativas y de la cultura nativa<br />

en que se sustentaba esa lengua, sino todo lo contrario;<br />

el contacto en supuesta equidad de las dos culturas en<br />

realidad se efectuaba en un marco de preeminencia y<br />

ventaja de la cultura dominante sobre la cultura dominada,<br />

induciendo a los jóvenes a abjurar de sus patrones<br />

culturales originarios y reemplazarlos por los de la cultura<br />

dominante, que se percibía como superior. Se producía<br />

así la aculturación de las comunidades indígenas y la<br />

homogenización del castellano como lengua oficial y del<br />

poder, relegando los idiomas nativos y despojándolos de<br />

su carácter vivificador de la cultura.<br />

En un intento de continuar con los intercambios, pero<br />

despojándolos del carácter inequitativo, surge la idea de<br />

83


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Salaverry O<br />

una educación intercultural (13) . Esta perspectiva educativa<br />

se basa en la idea que la cultura de las comunidades, de<br />

todas las comunidades y no sólo las indígenas o nativas,<br />

se define por su interacción mutua con otras culturas /...<br />

La cultura sólo puede ser pensada y vivida, conjugada<br />

o declinada en plural.../ (14) . La interculturalidad se<br />

torna así, no en una consecuencia de la voluntad de<br />

interactuar sino el elemento central que ha permitido el<br />

desarrollo y evolución de las culturas; y ese encuentro y<br />

mutua fundamentación, que ha ocurrido históricamente<br />

y ha creado las culturas existentes, se puede propiciar<br />

continuamente creando un marco educativo en el cual,<br />

con equidad y con respeto mutuo, interactúen individuos<br />

de culturas diversas en la búsqueda activa de un mutuo<br />

aprendizaje<br />

Bajo este marco interpretativo, la interculturalidad que<br />

surge desde el campo de la educación tiene, en los<br />

años 70, simultáneamente dos ámbitos de desarrollo:<br />

América Latina y Europa. En el caso de América Latina<br />

tal como se indicó, como consecuencia de la crítica de<br />

la educación bilingüe y, en Europa, ante las primeras<br />

oleadas de inmigrantes musulmanes, latinoamericanos<br />

y asiáticos, que generan realidades sociales no vistas<br />

anteriormente. No es por cierto la interculturalidad<br />

una opción unánimemente aceptada, ni en el campo<br />

educativo ni en la antropología, y el desarrollo y la<br />

difusión del concepto de interculturalidad hacia nuevos<br />

campos derivó de factores político-sociales, en particular<br />

en America Latina.<br />

Los movimientos indígenas o la corriente del indigenismo,<br />

hasta bien entrado el siglo XX era más bien de carácter<br />

romántico y pasadista, se definía con más facilidad por<br />

su rechazo al pasado que por su apuesta por el futuro,<br />

pero sobre todo tenía una característica, en su mayoría,<br />

los adherentes a estos movimientos no eran los propios<br />

indígenas sino intelectuales, muchas veces regionales<br />

o provincianos, que asumían el rol de defensores de<br />

los pueblos originarios, en muchos casos con severas<br />

contradicciones internas y limitaciones conceptuales. La<br />

ideologización de las reivindicaciones planteadas por<br />

las propias organizaciones indígenas se inicia en esa<br />

misma década del 70, marcada por diversos regímenes<br />

autoritarios, militares o no, que al buscar afianzar su<br />

base popular difundieron un nacionalismo que, entre<br />

otros puntos glorificaba un pasado precolombino y<br />

ancestral que tenía continuidad en los actuales pueblos<br />

campesinos e indígenas. La rápida autonomía que<br />

desarrollaron los movimientos indígenas frente a estas<br />

propuestas que pretendían utilizarlos en proyectos<br />

políticos fue una muestra de su creciente capacidad de<br />

crear una agenda propia. Era el momento adecuado<br />

para encontrar una orientación de sus reivindicaciones<br />

y con el apoyo de diversos científicos sociales pronto<br />

los movimientos indígenas asumieron la perspectiva<br />

intercultural.<br />

PUEBLOS INDÍGENAS<br />

La interculturalidad presupone la interacción entre<br />

distintas culturas, pero también que estas culturas<br />

estén previamente identificadas, como condición<br />

necesaria para que exista un reconocimiento. De allí<br />

la importancia de la determinación de los pueblos<br />

indígenas, lo cual a su vez implica el reconocer un grupo<br />

humano diferenciado de los demás y luego acceder a su<br />

identidad. La mirada homogeneizadora con la cual los<br />

europeos clasificaron a los nativos americanos, todos<br />

ellos como “indios” no fue un buen comienzo; una vez<br />

más la historia nos brinda un derrotero para acercarnos<br />

al proceso. Los actuales pueblos indígenas en América<br />

Latina, son el resultado de siglos de marginación y<br />

desestructuración que han roto lazos ancestrales y<br />

dividido lo que alguna vez fue uno; pero también ha<br />

creado forzadamente vínculos o cercanías que no<br />

correspondían a la evolución natural de las relaciones<br />

sociales. Se puede reconstruir los vínculos originales a<br />

través de la lingüística que identifica grupos idiomáticos<br />

y por consiguiente relaciones entre comunidades hoy<br />

muy separadas. Esa aproximación, sin embargo, no<br />

es útil al momento de identificar la actual diversidad,<br />

pues la evolución social de estos pueblos ha creado,<br />

según el proceso que hemos mencionado, identidades<br />

propias que es necesario reconocer.<br />

La mirada homogeneizadora del conquistador vio como<br />

una unidad cultural y étnica, lo que en realidad era la<br />

expresión de una enorme diversidad cultural que se había<br />

mantenido en complejo equilibrio durante siglos. Como<br />

ejemplo recordemos que en el mundo andino se identificó<br />

toda la cultura como perteneciente al ámbito quechua,<br />

que era hegemónico bajo los Incas, desconociendo que<br />

el apogeo Inca no iba más allá de 200 años antes del<br />

arribo de los europeos. Las diversas etnias y pueblos que<br />

integraban el Tahuantinsuyo se mantenían en un equilibrio<br />

en el cual las identidades culturales propias interactuaban<br />

enriquecedoramente con otros pueblos y etnias. La<br />

evidencia de cronistas y relatos indígenas nos muestra<br />

una relación entre comunidades totalmente diferente a la<br />

existente en el mismo periodo en Europa. Mientras los<br />

españoles terminaban una guerra de reconquista y luego<br />

expulsaban a judíos y moros de sus territorios, con el<br />

consiguiente descalabro de la economía y la ciencia, en el<br />

Perú antiguo los mitimaes trasladaban de un lugar a otro<br />

del territorio patrones culturales que tendían a mantener<br />

un adecuado equilibrio entre la necesaria homogeneidad<br />

cultural de un estado con la conservación de la riqueza<br />

cultural de cada pueblo que lo integraba.<br />

84


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Interculturalidad en salud<br />

Tabla 1. Perú: población mayor de 5 años según área de residencia y lengua materna. 2007<br />

Lengua<br />

Total Área urbana Área rural<br />

N % N % N %<br />

Castellano 20 718 227 83,9 17 108 922 90,5 3 609 305 62,3<br />

Quechua 3 261 750 13,2 1 521 391 8,1 1 740 359 30,1<br />

Aymara 434 370 1,8 189 525 1,0 244 845 4,2<br />

Otra lengua nativa 223 194 0,9 39 337 0,2 183 857 3,2<br />

Idioma extranjero 21 097 0,1 20 493 0,1 604 0,0<br />

Sordomudo 28 899 0,1 16 912 0,1 11 987 0,2<br />

Total 24 687 537 100,0 18 896 580 100,0 5 790 957 100,0<br />

Fuente: INEI Censos nacionales 2007. XI de población y VI de vivienda<br />

Al arribo de los europeos esa mirada homogeneizadora<br />

y aglutinadora produjo una verdadera catástrofe cultural.<br />

Además de las epidemias y la desestructuración social que<br />

provocaron una debacle demográfica (15) , las reducciones<br />

de indios, la mita y otras instituciones virreinales<br />

contribuyeron a la pérdida de identidades locales y<br />

regionales, las lenguas nativas fueron desapareciendo en<br />

el mundo andino cediendo frente a una lengua común de<br />

comunicación interna, una verdadera lengua franca como<br />

el quechua, y una de vínculo con el poder: el castellano.<br />

La expresión más clara de esa nueva estructura la<br />

podemos ejemplificar en ese personaje profundamente<br />

influenciado por el choque cultural que es Guaman Poma<br />

de Ayala, el indio ladino que al conocer el castellano y<br />

mantener contactos con sacerdotes y otros personajes<br />

españoles adquiere un rol de mediador, que en su caso<br />

particular estuvo teñido de denuncia (16) pero también de<br />

promotor de un nuevo orden, en el cual ya encuentran<br />

lugar indios y españoles.<br />

En ese contexto, la determinación de cuales y cuantos<br />

son los pueblos indígenas es un problema que va mucho<br />

más allá de ser un tema de tecnología censal, implica<br />

una relación entre la cultura hegemónica y los pueblos<br />

indígenas; en términos antropológicos es el resultado<br />

de la construcción del “otro”, sin embargo hay una<br />

historia epidérmica de este proceso interno que también<br />

es necesario conocer. En el caso de América, las<br />

distorsiones se inician desde los primeros contactos; el<br />

descubridor no sólo tuvo el error primigenio de identificar<br />

a los originarios de América como “indios” creyendo que<br />

había llegado a Asia (17) , sino que pese a las evidencias<br />

abrumadoras de la existencia de muy diversas culturas<br />

y sociedades, los conquistadores los incorporaron en<br />

una sola categoría de “naturales”, la cual le interesaba<br />

cuantificar en razón que, los indios o naturales como<br />

perdedores en la conquista estaban sujetos a tributos<br />

y diversas obligaciones, que la compleja mecánica<br />

administrativa del virreinato necesitaba conocer para<br />

asignar a españoles y autoridades civiles y eclesiásticas<br />

las prebendas que se les había otorgado.<br />

La tecnología censal de la época, basada en la perspectiva<br />

etnocéntrica europea, era la de contar “fuegos”, es decir<br />

que consideraba que alrededor de cada “fuego” u “hogar”<br />

se reunía una familia nuclear con un número de individuos<br />

que variaba de cuatro a seis u ocho según las apreciaciones<br />

de los encargados y que correspondían al número de<br />

individuos que formaban una familia en Europa. Al aplicar<br />

esta metodología a los pueblos originarios, además del<br />

enorme subregistro propio de no haberse apropiado de<br />

todo el territorio (la Amazonía no fue incorporada sino<br />

hasta épocas muy recientes), desconocía la existencia<br />

de diversas formas de parentesco lo que distorsionaba el<br />

número de individuos.<br />

La asignación étnica por parte del registrador fue la norma<br />

durante el periodo virreinal, donde por cierto la abundancia<br />

y diversidad de castas generadas por el mestizaje entre<br />

europeos, indígenas y negros funcionaba para efectos de<br />

clasificación social, tratando de identificar a los individuos<br />

por los porcentajes de “sangre” de una u otra raza<br />

originaria (18) , pero para el caso de los registros censales,<br />

la compleja y hasta pintoresca diversidad de nombres<br />

asignados para las diversas castas se simplificaba en<br />

categorías gruesas: español, indio, mestizo, mulato<br />

y negro. El advenimiento del periodo republicano en<br />

América, no modificó esta forma de determinación de la<br />

etnia y será hasta que las demandas indígenas a fines<br />

del siglo XX asuman el reclamo de la identidad de sus<br />

pueblos, que se discutirá el tema de la definición de<br />

indígenas para efectos censales.<br />

Existe consenso entre los científicos sociales que se<br />

debe superar las limitaciones de la identificación por<br />

características étnicas para identificar a los pueblos<br />

originarios, y la mejor manera de hacerlo es preguntar<br />

al individuo su percepción de pertenencia, es decir<br />

cómo se identifica en su relación con un pueblo<br />

85


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Salaverry O<br />

Tabla 2. Perú Población de comunidades amazónicas 2007<br />

Pueblo indígena Población Porcentaje Ecoregión<br />

1. Actual 10 919 3,28 Amazónico<br />

2. Aguaruna (Aguajum) 55 366 16,63 Amazónico<br />

3. Arahuaca 301 0,09 Amazónico<br />

4. Amarakaeri 1 043 0,31 Amazónico<br />

5. Amuesha (Yanesha) 7 523 2,26 Amazónico<br />

6. Arabela 403 0,12 Amazónico<br />

7. Arazaire 317 0,10 Amazónico<br />

8. Ashaninka 88 703 26,64 Amazónico<br />

9. Asheninka 8 774 2,64 Amazónico<br />

10. Bora 748 0,22 Amazónico<br />

11. Candoshi-Murato (Shapra) 3 255 0,98 Amazónico<br />

12. Capanahua 384 0,12 Amazónico<br />

13. Caquinte 439 0,13 Amazónico<br />

14. Cashibo Cacataibo 1 879 0,56 Amazónico<br />

15.Cashinahua 2 419 0,73 Amazónico<br />

16. Chamicuro-Cocama Cocamilla 63 0,02 Amazónico<br />

17. Chayahuita 21 424 6,43 Amazónico<br />

18.Cocama Cocamilla 11 307 3,40 Amazónico<br />

19. Culina 417 0,13 Amazónico<br />

20. Ese´Ejja 588 0,18 Amazónico<br />

21. Huachipaeri 392 0,12 Amazónico<br />

22. Huambisa 10 163 3,05 Amazónico<br />

23. Huitoto – Muiname 55 0,02 Amazónico<br />

24. Huitoto – Meneca 297 0,09 Amazónico<br />

25. Huitoto – Murui 1 512 0,45 Amazónico<br />

26. Iquito 519 0,16 Amazónico<br />

27. Jebero 126 0,04 Amazónico<br />

28. Jebero-Chayahuita 1/ 226 0,07 Amazónico<br />

29. Jibaro Achual 1/ 168 0,05 Amazónico<br />

30. Kichwaruna 116 0,03 Amazónico<br />

31. Kisamberi-Sapitieri-Amarakaeri 47 0,01 Amazónico<br />

32. Lamas (Llacuash) 16 929 5,08 Amazónico<br />

33. Marinahua 20 0,01 Amazónico<br />

34.Mastanahua-Sharanahua-Marinahua 79 0,02 Amazónico<br />

35. Matses 1 724 0,52 Amazónico<br />

36. Matsiguenca 11 279 3,39 Amazónico<br />

37. Nomatsiguenga 8 016 2,41 Amazónico<br />

38. Ocaina 97 0,03 Amazónico<br />

39. Orejón 190 0,06 Amazónico<br />

40. Piro 3 261 0,98 Amazónico<br />

41. Pukirieri 168 0,05 Amazónico<br />

42. Quichua 19 118 5,74 Amazónico<br />

43. Resigaro-Ocaina 37 0,01 Amazónico<br />

44. Secoya 921 0,28 Amazónico<br />

45. Sharanahua – Marinahua 486 0,15 Amazónico<br />

46. Shipibo – Conibo 22 517 6,76 Amazónico<br />

47. Ticuna 6 982 2,10 Amazónico<br />

48. Toyoeri-Amahuaca-Matsiguenga 77 0,02 Amazónico<br />

49.Toyoeri-Shipibo-Conibo-Ese’Ejja-Arazaeri-Matsiguenga 48 0,01 Amazónico<br />

50. Urarina 4 854 1,46 Amazónico<br />

51. Yagua 5 679 1,71 Amazónico<br />

52. Yaminahua 600 0,18 Amazónico<br />

Total 332 975 100,00<br />

Fuente: INEI, II Censo de comunidades indígenas de la Amazonía peruana.<br />

86


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Interculturalidad en salud<br />

determinado y no clasificarlo por gruesas categorías<br />

étnicas; el proceso, sin embargo, aún no es asumido<br />

por las diversas autoridades nacionales y el número<br />

de indígenas a los que se hace referencia, incluso en<br />

documentos internacionales, es muy variado para un<br />

mismo país en un lapso muy corto. Algunos países,<br />

como Ecuador, desde su censo nacional del 2001,<br />

incluyeron la variable étnica a través de la pregunta<br />

¿Cómo se considera: indígena, negro (afroecuatoriano),<br />

mestizo, mulato, blanco u otro? Si bien esto implica un<br />

avance, se mantiene el agrupamiento grueso y además<br />

evidentemente las alternativas recurren a la perspectiva<br />

exclusivamente fenotípica de caracteres externos físicos<br />

y no a la pertenencia a una cultura específica.<br />

En el Perú, el más reciente censo nacional, en el 2007, fue<br />

desarrollado paralelamente al II censo de comunidades<br />

indígenas de la Amazonía peruana, y si bien en el censo<br />

nacional no se incluyó la pertenencia étnica, la variable de<br />

lengua materna da un estimado de la población indígena<br />

en Perú, tal como se observa en la Tabla 1.<br />

Por su parte el censo de comunidades indígenas amazónicas<br />

se limitó a las comunidades amazónicas previamente<br />

identificadas y registradas como tales, y si bien en<br />

algunos casos se incorporó a comunidades no registradas<br />

oficialmente, el censo de comunidades no muestra, no<br />

puede mostrar por sus características, el número de habitantes<br />

de una etnia, y las condiciones socioeconómicas<br />

en que viven, pues muchos de ellos, sin haber abandonado<br />

su convicción de autoidentificación ya no viven en las<br />

comunidades o incluso viven en otras comunidades o han<br />

emigrado y, sin embargo, desde una perspectiva cultural<br />

continúan siendo miembros de esta etnia.<br />

Si bien el censo de comunidades presenta limitaciones<br />

metodológicas y operativas diversas, el resultado refleja<br />

un panorama cercano a la realidad, aunque limitado a<br />

comunidades amazónicas, algunos de sus resultados,<br />

que no corresponde detallar en este artículo, nos muestran<br />

las brechas existentes: sólo 5,5 % cuenta con servicio de<br />

agua por la red pública dentro y fuera de la vivienda. El<br />

73,3 % se abastece de agua procedente de río, acequia,<br />

manantial o similar y el 15 % por medio de pozo. Sólo el<br />

40,9% de las comunidades tiene un establecimiento de<br />

salud y, de estos, sólo el 10,9% corresponde a un centro<br />

de salud o posta. La Tabla 2 muestra los resultados<br />

demográficos del censo de comunidades<br />

En el tema de la identificación de los pueblos indígenas,<br />

los instrumentos internacionales añaden una complejidad<br />

adicional, así el Convenio 169 sobre pueblos indígenas<br />

y tribales en países independientes de la Organización<br />

Internacional de Trabajo (OIT) tiene su propia definición<br />

de pueblos indígenas (19) :<br />

b) a los pueblos en países independientes, considerados<br />

indígenas por el hecho de descender de poblaciones que<br />

habitaban en el país o en una región geográfica a la que<br />

pertenece el país en la época de la conquista o la colonización<br />

o del establecimiento de las actuales fronteras<br />

estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica,<br />

conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas,<br />

culturales y políticas, o parte de ellas.<br />

El énfasis de la definición, como puede observarse, parece<br />

recaer en la vinculación con pobladores originarios, es<br />

decir en la preexistencia de estas comunidades antes<br />

de que se hayan conformado los actuales países, lo que<br />

podríamos llamar el factor histórico-geográfico; pero se<br />

complementa la definición con la necesidad de acreditar<br />

que conservan /...Todas sus propias instituciones<br />

sociales, económicas, culturales y políticas o parte de<br />

ellas.../; lo que podríamos llamar el factor cultural. Si<br />

bien pareciera que se deja de lado en esta definición<br />

la autoidentificación; el artículo segundo del mismo<br />

convenio lo explicita:<br />

2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá<br />

considerarse un criterio fundamental para determinar<br />

los grupos a los que se aplican las disposiciones del<br />

presente Convenio.<br />

La identificación étnica, bien sea bajo la forma virreinal<br />

de “casta” o republicana de “raza” fue consistentemente<br />

utilizada en el Perú en los registros civiles, pues<br />

determinaba deberes y derechos diferenciados a los de<br />

la población “blanca”. La identificación era un calificativo<br />

evaluado y consignado por el registrador, en la época<br />

previa a los registros civiles, por el sacerdote, en los libros<br />

de nacimientos, bautizos, matrimonios y defunciones,<br />

luego en los libros de registros civiles, pero tanto en un<br />

caso como en el otro la calificación se basaba en factores<br />

externos, fenotípicos y no en los de pertenencia cultural,<br />

mucho menos por autoidentificación del individuo.<br />

La atribución peyorativa y descalificante de “indio” o<br />

“negro”, propia de un racismo aún persistente en el<br />

país, condujo a que se retirara la categoría “raza” o<br />

su eufemismo “color” que se usó hasta bien entrado<br />

el siglo XX en los registros civiles; pero esta decisión,<br />

tomada con el espíritu de las normas constitucionales<br />

que explícitamente prohíben cualquier discriminación,<br />

condujo a una indeseada invisibilización de los<br />

indígenas dentro del sistema de salud y dentro de los<br />

otros servicios y prestaciones del estado.<br />

Al no incluirse la pertenencia étnica en los registros de<br />

los servicios de salud, se torna imposible distinguir dentro<br />

de los agregados epidemiológicos, el estado de salud de<br />

la población indígena. Esa es la razón de la carencia de<br />

87


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Salaverry O<br />

datos confiables que permitan establecer metas. En el<br />

caso peruano la Estrategia sanitaria salud de los pueblos<br />

indígenas ha solicitado desde el año 2004 se incluya la<br />

pertenencia étnica en los registros de salud. En un proceso<br />

participativo con las organizaciones de pueblos indígenas<br />

amazónicos se ha consensuado sobre las diversas etnias<br />

que deberían distinguirse, estableciendo un listado,<br />

siempre modificable y perfectible, pero absolutamente<br />

representativo de la diversidad de pueblos indígenas<br />

amazónicos que permitiría, sin gasto alguno adicional,<br />

conocer el real estado de las enfermedades prevalentes<br />

entre la población indígena. Diversos estudios, realizados<br />

en comunidades indígenas concretas, que no son por cierto<br />

extrapolables a todo el universo indígena amazónico, dan<br />

cifras alarmantes. Si la condición de ruralidad y pobreza<br />

se correlacionan con peores indicadores de salud, en el<br />

caso de los pueblos indígenas estos tienen una brecha<br />

aun mayor, son los marginados y excluidos dentro de los<br />

marginados y excluidos.<br />

La identificación de los pueblos indígenas adquiere<br />

así una complejidad insospechada, tiene implicancias<br />

políticas, sociales y de derechos, pero también urgencias<br />

como en el caso específico de la salud, en cuyo sector,<br />

de no identificarse la línea desde la cual se parte, poco<br />

será lo que se pueda modificar del estado de salud de<br />

esta población.<br />

DERECHOS HUMANOS E<br />

INTERCULTURALIDAD<br />

Los derechos humanos nacen en el siglo XVIII, luego<br />

de la revolución francesa y americana, se basan en la<br />

convicción que todos los seres humanos comparten<br />

una dignidad inherente. Estos derechos llamados de<br />

primera generación se limitan a los aspectos políticos<br />

y civiles como una forma de limitar el autoritarismo de<br />

los gobiernos y comprenden el derecho a la libertad, a<br />

la libre expresión, la libertad de credo religioso y otros<br />

semejantes. A inicios del siglo XX, derivado de la fuerte<br />

influencia de la ideología socialista y de movimientos<br />

sociales como la Revolución rusa se interpreta que<br />

los derechos civiles son simples libertades formales<br />

que no tienen consistencia sino se complementan<br />

con una segunda generación de derechos; los<br />

llamados derechos económicos, sociales y culturales.<br />

Con la creación de las Naciones Unidas luego de<br />

la Segunda Guerra Mundial se inicia un proceso de<br />

internacionalización de los derechos humanos que tiene<br />

su base en la Declaración Universal de los Derechos<br />

Humanos de 1948, pero como su nombre lo indica solo<br />

tiene el carácter de recomendación para los estados.<br />

Las normas vinculantes se darán con dos pactos; el<br />

Pacto internacional de derechos civiles y políticos y el<br />

Pacto internacional de derechos económicos, sociales y<br />

culturales ambos de diciembre de 1966. Sobre esta base<br />

se desarrollan convenciones regionales de derechos<br />

humanos, inicialmente en Europa, (1959), seguida de la<br />

Convención Americana de Derechos Humanos de 1990<br />

y otras posteriores.<br />

A partir de los años 70, y en relación con nuevas<br />

condiciones internacionales derivadas del surgimiento<br />

de nuevas naciones por la culminación del proceso de<br />

descolonización así como de la constitución de bloques<br />

de países del Tercer Mundo como los No Alineados, más<br />

una creciente interdependencia de los países, se postulan<br />

nuevos derechos, denominados de tercera generación,<br />

que por una parte atienden a problemas concretos de la<br />

consolidación de las nuevas naciones y a la necesidad de<br />

enfrentar coordinadamente problemas entre los diversos<br />

países que conforman el nuevo panorama internacional.<br />

Es en este marco que surge el Convenio 169 de la<br />

Organización Internacional del Trabajo OIT, que es el<br />

referente para las reivindicaciones indígenas.<br />

El más reciente desarrollo en este tema es la declaración<br />

de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los<br />

Pueblos Indígenas del 13 de septiembre de 2007, la<br />

cual dio término a un proceso de más de 20 años de<br />

discusiones, inicialmente en la Comisión de Derechos<br />

Humanos y posteriormente en la Asamblea General.<br />

La existencia de los derechos indígenas dentro del<br />

conjunto de los derechos humanos ha dado lugar a<br />

un intenso debate de implicancias éticas y filosóficas<br />

sobre sus alcances. Uno de los puntos que genera<br />

más divergencias es el de los límites de los derechos<br />

derivados de la cultura con relación a los derechos<br />

inherentes a todos los seres humanos, es decir, hasta<br />

donde alcanza el “derecho a la diferencia”. El tema<br />

es complejo pero entre los extremos del relativismo<br />

absoluto y el quietismo de los derechos eternos y<br />

universales, las soluciones deben basarse más que en<br />

principios generales, en análisis individualizados para<br />

cada situación concreta, basándose en la práctica. Los<br />

límites de este acercamiento a los conflictos éticos, es<br />

señalado sin embargo con pertinencia por Camps:<br />

La humanidad como ideal y la protección del individuo<br />

han sido los dos estandartes de la ética. Las diferencias,<br />

tanto individuales como grupales, han de ser salvadas<br />

y defendidas de intromisiones y alienaciones siempre<br />

y cuando, al mismo tiempo, se preserven y queden<br />

garantizados los contenidos básicos de la justicia, la<br />

dignidad o la humanidad. p. 93 (20) .<br />

El etnocentrismo inherente a toda cultura, pero en<br />

particular a la occidental ensoberbecida por sus logros<br />

88


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Interculturalidad en salud<br />

materiales, establece patrones universales en los que<br />

no suele reconocer la impronta de su propio sesgo<br />

cultural, por lo cual es muy pertinente que se aplique lo<br />

señalado por Garzón (21) , en el sentido que, el que un<br />

grupo cultural considere sus normas legítimas desde su<br />

propia perspectiva no deriva en que posean legitimidad<br />

universal y no puedan ser rebatidas y combatidas.<br />

Como indica<br />

Sostener que es posible pasar del plano de las creencias<br />

al plano de lo debido es falso, no porque podamos no<br />

estar de acuerdo con lo creído, sino por razones lógicas.<br />

Ob cit p. 49.<br />

Su argumentación hace referencia a evidentes conflictos<br />

dentro de la propia cultura occidental y sin embargo<br />

asumidos, en algunos casos por amplísima mayoría<br />

de los integrantes de una comunidad nacional en<br />

determinado momento, como válidos y propios de su<br />

desarrollo cultural, tal es el caso de los nazis o de los<br />

partidarios del apartheid, etc. El que se pueda disentir y<br />

limitar las asunciones de esta naturaleza no implica caer<br />

en el absolutismo ético, ni en la intolerancia.<br />

Desde una perspectiva más operativa, los derechos de<br />

los pueblos indígenas también han sido discutidos en<br />

el sentido que los instrumentos internacionales no son<br />

lo suficientemente claros en definir el “sujeto” de esos<br />

derechos y deberes atribuidos a los pueblos; por lo cual<br />

se /...Arroja dudas sobre si efectivamente todo grupo<br />

social, antropológicamente discernible, sea posible<br />

titular de los mismos.../ (22) .<br />

HACIA UN CONCEPTO DE<br />

INTERCULTURALIDAD EN SALUD<br />

Habiendo revisado el surgimiento del concepto de<br />

interculturalidad, y su relación con los derechos humanos,<br />

debemos intentar ubicar como es que llega este concepto<br />

a la medicina o a la salud. A diferencia de lo que ocurre<br />

en educación en la que se puede identificar claramente<br />

el proceso de evolución conceptual y los caminos que<br />

sigue, en lo que se refiere a su aplicación en las ciencias<br />

de la salud no encontraremos un claro derrotero. Es cierto<br />

que podemos encontrar antecedentes que conducen a la<br />

interculturalidad en salud en la antropología médica, que<br />

al estudiar las diversas prácticas médicas en el contexto<br />

de culturas diferentes a la occidental ha generado<br />

una gran cantidad de estudios sobre diversas culturas<br />

que iluminan aspectos fundamentales de la relación<br />

del hombre con la enfermedad; pero la antropología<br />

médica está teñida inevitablemente de su carácter<br />

no participante, es una disciplina de observación por<br />

excelencia (23) , sin correlación con la práctica médica<br />

concreta en la que pretenden formar a sus alumnos<br />

las escuelas de medicina. Relegada a la periferia del<br />

currículo médico, cuando no desterrada totalmente, los<br />

aportes de la antropología estudiando los subsistemas<br />

médicos dentro del entorno de las culturas se orientaron<br />

hacia los pueblos primitivos o así considerados y, por<br />

tanto, profundizó su alejamiento de la medicina práctica,<br />

confinándose a una torre de marfil en la cual se cobijan<br />

eruditos profesores. A pesar de sus interesantes<br />

desarrollos, la antropología médica no es la vía por la<br />

cual la interculturalidad en salud ha ido adquiriendo<br />

protagonismo, aunque sin duda tiene y tendrá un rol<br />

fundamental en su desarrollo.<br />

En salud, como en otros campos contemporáneos, la<br />

incorporación de la interculturalidad no es en realidad<br />

un desarrollo interno, aunque haya encontrado<br />

aliados notables dentro del sistema; es el resultado<br />

de la influencia decisiva de un conjunto de factores<br />

externos, de índole política y social que han iniciado<br />

su actuación desde el término de la Segunda<br />

Guerra Mundial y continúan actuando en esta época<br />

postmoderna. Al término de la Segunda Guerra Mundial<br />

la descolonización dio lugar a la creación de nuevas<br />

naciones que se autogobernaron de allí en adelante<br />

y en estas existían y existen grandes tensiones entre<br />

diversas culturas que habían estado subyugadas<br />

durante su período colonial, pero que ante la creación<br />

de naciones independientes inevitablemente irían<br />

adquiriendo preeminencia en la construcción de una<br />

nueva nacionalidad. En aquellos países que, como en<br />

el caso de América Latina ya se acercan al bicentenario<br />

de su proceso de independencia, los cambios que<br />

sucedieron al nuevo ordenamiento mundial luego de<br />

la Segunda Guerra Mundial dieron lugar a un profundo<br />

reacomodo de sus estructuras sociales que a su vez<br />

liberaron tensiones sociales reprimidas y derivadas<br />

también de un irresuelto problema étnico que se<br />

mantuvo aletargado después de la independencia.<br />

No es ese, sin embargo, el único factor que actúa<br />

presionando sobre la incorporación de un tema étnico<br />

en las sociedades contemporáneas. Luego de siglos<br />

de emigración de las metrópolis a la periferia, el<br />

intercambio, por razones de la distribución de la riqueza<br />

y oportunidades, se invirtió. Desde mediados del siglo<br />

XX la emigración desde las naciones tercermundistas<br />

o simplemente pobres hacia los países ricos ha sido<br />

incesante, cambiando la composición étnica de muchos<br />

países que habían disfrutado de una homogeneidad<br />

étnica y cultural impasible durante siglos. En este caso<br />

el desarrollo de un estado de bienestar que como ideal<br />

se buscaba y en parte se había conseguido en los<br />

países desarrollados se vio de pronto asediado por<br />

nuevas tensiones derivadas de una composición étnica<br />

89


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Salaverry O<br />

que ponía a prueba los límites de su enfoque basado en<br />

los derechos de sus ciudadanos.<br />

Así sea por emigración o por empoderamiento de los<br />

pueblos indígenas, la interculturalidad adquiere vigencia<br />

contemporánea y una de sus exigencias es que se<br />

incorpore en la salud, exigencia externa que presiona<br />

a los sistemas de salud y por políticas gubernamentales<br />

se impone paulatinamente, sin embargo, al no ser<br />

originaria de la medicina ni un desarrollo de su derrotero<br />

biomédico, encuentra muy diversos caminos y rutas de<br />

aplicación que explican el desconcierto que puede causar<br />

en el practicante de las ciencias de la salud, que formado<br />

en una disciplina con aspiraciones de cientificidad, de<br />

pronto se encuentra enfrentado a una realidad para<br />

la cual no se encuentra preparado, y es más, para la<br />

cual su formación le prepara en sentido contrario. No<br />

contribuye mucho a sacarlo del desconcierto el que no<br />

se tenga una definición consensuada y operativa de<br />

lo que es interculturalidad en salud; definiciones que<br />

hablan de mutuo aprendizaje se confrontan con la firme<br />

convicción que le ha sido inculcada de que la ciencia<br />

tiene un método y que los resultados de aplicarlo le<br />

llevan a verdades únicas e inalterables a menos que por<br />

ese mismo método se avance en nuevas explicaciones.<br />

En ese modelo de pensamiento, ¿cómo es posible el<br />

dialogo con interpretaciones basadas en fenómenos<br />

no controlables y verificables? Existe un cierto grado<br />

de injusticia al juzgar duramente la supuesta falta de<br />

competencia intercultural de los profesionales de salud<br />

cuando se les exige que actúen en forma absolutamente<br />

contraria al modelo en que han sido formados. El problema<br />

es estructural y por eso las implicancias de aplicar la<br />

interculturalidad en salud significan para la medicina<br />

adoptar un nuevo paradigma, no adquirir algunas<br />

competencias adicionales dentro del paradigma vigente.<br />

La incorporación de la interculturalidad en la salud se<br />

torna así en un tema de doctrina médica, de formación<br />

de recursos humanos y sólo como consecuencia de<br />

esos cambios un problema de sistemas de salud.<br />

Naturalmente, esto no implica que las políticas de salud<br />

intercultural deban postergarse, que las modificaciones<br />

al sistema de salud deban esperar a que concurran los<br />

cambios estructurales, por el contrario, esas medidas<br />

impulsaran y marcaran líneas de desarrollo en el<br />

proceso, de algún modo son la avanzada de un cambio<br />

exigido por la sociedad globalizada y basada en los<br />

derechos como es la que avizoramos en cualquier futuro<br />

imaginable.<br />

Aunque se interprete que el concepto de interculturalidad<br />

en salud está en proceso de elaboración, no es<br />

previsible, en parte por la propia naturaleza aún<br />

controversial del concepto de base, es decir la<br />

interculturalidad, que en un futuro cercano se alcance<br />

unanimidad y probablemente ni siquiera consenso en<br />

una versión final aceptada por todos. Esta particularidad<br />

que como hemos mencionado deriva en parte del origen<br />

antropológico de la interculturalidad (24) que al recorrer<br />

diversas etapas y rutas en diversas disciplinas ha ido<br />

encontrando e incorporando interpretaciones diferentes;<br />

también depende de las diversas perspectivas desde<br />

las que se usa el término en salud, algunas de las<br />

cuales son contrarias a la naturaleza misma de la<br />

interculturalidad interpretada como dialogo, al entenderla<br />

equivocadamente como un método para comunicar,<br />

transmitir e incorporar en poblaciones “primitivas” las<br />

prácticas y conocimientos de la biomedicina.<br />

En medicina, si bien el término de interculturalidad en<br />

salud es reciente, gran parte de lo que entendemos<br />

por dicha denominación no es nuevo sino, en todo<br />

caso, es el rescate de una orientación muy antigua de<br />

la medicina occidental de incorporar una perspectiva<br />

étnica en la interpretación de la enfermedad, la que<br />

tiene sus antecedentes en la Grecia clásica y continúa<br />

en vigencia durante más de dos mil años, hasta ser<br />

abandonada debido al auge de la medicina tecnificada<br />

del siglo XIX. Así, en el proceso de cambio de paradigma<br />

que hemos mencionado, no todo es ir hacia nuevos<br />

conceptos, es en gran parte sumergirnos en nuestras<br />

raíces y encontrar bases para retomar una perspectiva<br />

centrada en las individualidades del “otro”.<br />

Uno de los más destacados libros de Hipócrates, Sobre los<br />

aires, aguas y lugares, del siglo V a.C., parte del asombro<br />

que le causa al sanador la diversidad y la diferencia de<br />

patologías entre los habitantes de Asia y Europa (25) y<br />

encuentra su explicación en los climas diferentes que los<br />

albergan, llegando a la anticipatoria conclusión que /...<br />

Según sean los países, así serán sus gentes.../ (26) . La<br />

etnografía médica continuó siendo un campo cultivado por<br />

los médicos medievales y renacentistas, manifestando<br />

así su curiosidad por las extrañas costumbres referidas<br />

a la salud y las enfermedades de diversos pueblos,<br />

vinculándolas con las características costumbres y el<br />

hábitat diferente. Un lugar destacado en esta historia es<br />

ocupado por Paracelso, médico renacentista quien luego de<br />

una formación tradicional universitaria emprendió un largo<br />

viaje por el mundo entonces conocido, entrevistándose<br />

con todo tipo de sanadores y conociendo los más diversos<br />

tipos de practicas sanadoras; en su amplitud de miras no<br />

distinguió ni prácticas nigromantes ni curaciones religiosas<br />

y, naturalmente, descubrió muy diversos sistemas<br />

sanadores. Fue un precursor del reconocimiento de<br />

diversas medicinas y actuando simultáneamente, lo que<br />

hoy llamamos pluralismo médico, pero también de una<br />

orientación en la medicina occidental que desarticula las<br />

prácticas terapéuticas concretas del contexto conceptual<br />

y creencial del sistema que las genera.<br />

90


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Interculturalidad en salud<br />

Como se ha señalado repetidamente, es el desarrollo<br />

tecnológico de la medicina en el siglo XIX, el que<br />

sobre la base de la visión epistemológica de Bernard<br />

y ensoberbecida por sus notables logros, lo que<br />

provoca el abandono de una visión más cercana a las<br />

particularidades de las comunidades a las que sirve.<br />

LOS RETOS DE LA SALUD INTERCULTURAL.<br />

SÍNDROMES CULTURALES<br />

Los múltiples retos de la salud intercultural desbordan<br />

los objetivos de esta revisión, de algunos de los temas<br />

vinculados con la interculturalidad, pero la complejidad<br />

de la tarea se puede graficar en ese punto de contacto<br />

entre una visión intercultural y una visión etnocéntrica,<br />

occidental de la salud que son los síndromes culturales.<br />

El término síndrome cultural se vincula con el término<br />

inglés Culture-bound syndrome que es a su vez una<br />

clasificación originada en la psiquiatría, donde se define<br />

como Certain recurrent, locality-specific patterns of<br />

aberrant behavior and experience that appear to fall<br />

outside conventional Western psychiatric diagnostic<br />

categories. Bajo esa asunción el DSM IV (Diagnostic and<br />

Statistical Manual of Mental Disorders), publicado por la<br />

American Psychiatric Association, en su revisión del año<br />

2000, incorpora diversos síndromes ubicando cada uno<br />

de ellos en un ámbito local específico y con un cierto<br />

grado de distribución. Una relación de los síndromes<br />

culturales aceptados por la psiquiatría norteamericana<br />

se puede revisar en el manual de la American Psychiatric<br />

Association (2000) (27) .<br />

La existencia de los síndromes culturales dentro de la<br />

nosografía occidental puede interpretarse como un punto<br />

de contacto con otras manifestaciones de enfermedad<br />

que no son discernibles por la medicina occidental o que<br />

son remitidas a manifestaciones definidas por sus signos<br />

resaltantes, pero el hecho que los síndromes culturales<br />

formen parte de una clasificación de enfermedades del<br />

comportamiento, nos muestra que en realidad falta mucho<br />

por recorrer en el camino a que la medicina occidental<br />

reconozca enfermedades que escapan a su modelo<br />

interpretativo. Si asumimos la definición de Leriche que<br />

/...La salud es la vida en el silencio de los órganos.../ y<br />

que por consiguiente /...La enfermedad es aquello que<br />

molesta a los hombres en el normal ejercicio de su vida<br />

y sus ocupaciones y sobre todo aquello que los hace<br />

sufrir.../ (28) entenderemos mucho mejor la relatividad<br />

y soberbia al interpretar los síndromes culturales como<br />

“patrones de comportamiento aberrante” por el hecho de<br />

que se encuentran fuera de las categorías diagnósticas<br />

de la psiquiatría occidental, sin embargo, al menos se los<br />

reconoce como entidades realmente existentes y no como<br />

expresiones de delirios colectivos o prácticas mágicas.<br />

En América los síndromes culturales nos acompañan<br />

cotidianamente y no debe haber un profesional de<br />

la medicina que no se haya encontrado numerosas<br />

veces con estas formas de enfermedad en su atención<br />

habitual, la mayoría de veces referida o mencionada<br />

como un diagnóstico evidente por sus propios<br />

pacientes y ante lo cual, absolutamente desprovisto<br />

de formación para interpretarlos sólo suele atinar, en<br />

el mejor de los casos, a una cortés evasiva del tema.<br />

Los síndromes culturales, sin embargo, son tan reales<br />

como cualquier otro síndrome que se haya aprendido<br />

en la Facultad de Medicina, existen descripciones desde<br />

los cronistas y han continuado desarrollándose. Aunque<br />

estuvieron inicialmente confinados a la población<br />

indígena, actualmente están ampliamente difundidos<br />

en la población mestiza, pero su naturaleza continúa<br />

asentándose en una cosmovisión precolombina aunque<br />

permeada en diversos grados por componentes exógenos<br />

provenientes de la cultura occidental hegemónica.<br />

Los síndromes culturales, debemos entenderlo así,<br />

no son las categorías nosográficas de los sanadores<br />

tradicionales: para un sanador tradicional la idea misma<br />

de un síndrome es extraña según los parámetros en<br />

los que cree y que implican que la enfermedad es un<br />

compromiso de la parte física del individuo enfermo<br />

pero también de su parte espiritual y todo ello en una<br />

Tabla 3. Síndromes culturales en el Perú<br />

Grupo Ámbito Síndrome cultural representativo<br />

Síndromes por sustracción del alma Andino El susto<br />

Síndromes por influencia nociva de los muertos Andino La ccaica<br />

Síndromes por influencia nociva del hombre Andino Daño, mal de ojo<br />

Síndromes por influencia nociva de elementos físicos Andino Aire, agua<br />

Síndromes derivados de situaciones conflictivas Andino Chucaque, colerina, irijua<br />

Síndromes debidos a traumatismos físicos Andino Lastimadura<br />

Síndromes proyectivos Andino Yagua<br />

Fuente: Valdivia Ponce, Oscar. Hampicamayoc. Medicina folklórica y su substrato aborigen en el Perú.<br />

91


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Salaverry O<br />

configuración única para cada caso. No puede existir un<br />

síndrome, cada enfermo es un caso individual en el cual<br />

la constelación de signos y síntomas, para expresarlo<br />

en términos de la biomedicina, es única e individual,<br />

dependiendo del entorno, de la fortaleza del individuo<br />

y de la fortaleza del causante de la enfermedad. Los<br />

síndromes en la biomedicina, por el contrario, son<br />

precisamente la regularidad subyacente a la diversidad<br />

de manifestaciones de un proceso morboso individual,<br />

que se traducen en un conjunto de signos y síntomas<br />

que reflejan una subyacente enfermedad física o mental,<br />

pero en modo alguno fuera de ese ámbito. Mientras en el<br />

sanador tradicional la individualización de la enfermedad<br />

es lo natural y lo que debe buscarse aun cuando las<br />

características sean semejantes a las de otros casos; en<br />

la biomedicina la regularidad es lo deseable para claridad<br />

intelectual, independientemente de las características<br />

individuales que pudiéramos encontrar.<br />

Los síndromes culturales como categorías de la biomedicina<br />

reconocen que existen entidades clínicas que no<br />

pueden ser explicadas desde los principios biomédicos<br />

pero que son verificables por el médico occidental. Su<br />

inclusión en el DSM no es consecuencia de la ausencia<br />

de signos y síntomas como cualquier otra entidad<br />

clínica, ni tampoco de la ausencia de un mecanismo<br />

diagnóstico específico o de una terapéutica basada en<br />

componentes en parte rituales pero también físicos; sino<br />

de que la medicina clínica, desde su propio esquema de<br />

interpretación de los signos del cuerpo no puede aceptar<br />

la existencia de síndromes referidos a una alteración del<br />

cuerpo físico que no pueda ser englobado en alguna<br />

de las categorías nosográficas existentes, además de<br />

que la biomedicina rechaza la sola idea de que existan<br />

enfermedades expresadas a través de síndromes, que<br />

sólo existan en un lugar geográfico: un precepto básico<br />

de la biomedicina es que la función depende del órgano<br />

y este es invariable en cualquier lugar.<br />

En Perú fueron psiquiatras locales los primeros en<br />

encontrar nuestros propios síndromes culturales para<br />

describir diversas enfermedades de la población rural,<br />

especialmente andina, que habían sido observadas<br />

desde el siglo XIX y aun antes. Zapata intenta una<br />

primera aproximación para el caso peruano (29) pero<br />

sin duda la sistematización aún no superada es la<br />

de Valdivia Ponce (30) quien, sin embargo, recusa el<br />

término de síndromes culturales y los llama síndromes<br />

folklóricos. La principal limitación de su trabajo es que<br />

influenciado por la dicotomía hispano-andina se limita al<br />

mundo andino dejando fuera toda la riqueza del mundo<br />

amazónico, aunque es cierto que para la fecha en la<br />

que edita la primera edición de su obra los estudios<br />

amazónicos tenían aún demasiadas carencias. Propone<br />

una clasificación útil. Tabla 3<br />

No es motivo del presente articulo revisar los diversos<br />

síndromes culturales identificables en el Perú, sino sólo<br />

mostrar como la interculturalidad en salud tiene un largo<br />

camino, que pasa por el conocimiento de las diferencias<br />

entre los modos de enfermar que mantiene vigencia en<br />

amplio sectores de la población, sin limitarse a población<br />

indígena. Como caso representativo nos referiremos al<br />

susto, probablemente el más extendido y casi universal<br />

de los síndromes culturales; localmente tiene una amplia<br />

sinonimia: jani, mal de espanto, mancherisca, entre otras.<br />

Ocurre cuando el ánima o jani abandona el cuerpo por<br />

una fuerte impresión. El equilibrio perdido se manifiesta<br />

así de diversas maneras, en general pérdida de peso e<br />

inapetencia (31) , pero también algunos más objetivos como<br />

refiere Valdizán (32) : fiebre, nauseas, vómitos, diarrea,<br />

astenia, dolores óseos, palpitaciones, gritos nocturnos.<br />

Sal y Rosas describió un “susto sin susto”, es decir sin que<br />

haya evidencia de la fuerte impresión causante, lo que<br />

induce a clasificar este síndrome en los de robo del alma,<br />

sea por la acción de la impresión violenta o por que esta<br />

es sustraída en determinadas circunstancias como pasar<br />

por un paraje solitario. El tratamiento es concordante con<br />

la causa, se debe restituir el alma, para lo cual las diversas<br />

terapias varían siendo una de las más difundidas la “limpia<br />

con cuy” en la cual se utiliza un cobayo, que debe ser<br />

macho y de color negro, friccionándolo en el cuerpo del<br />

enfermo; el cuy es luego sacrificado y el sanador examina<br />

las vísceras identificando los órganos enfermos.<br />

Como en el caso del susto, estas prácticas son en algunos<br />

casos conocidas por los médicos occidentales, pero<br />

desconocen el trasfondo que las genera, y en general son<br />

consideradas consecuencia de la falta de conocimientos<br />

de la biomedicina y rezagos de un pensamiento primitivo<br />

que se puede desterrar simplemente ignorándolo. La<br />

investigación antropológica, el cambio del modelo de<br />

formación de recursos humanos y la implementación<br />

de políticas públicas que efectivamente permitan el<br />

ejercicio de los derechos que les corresponden a los<br />

pueblos indígenas deben ir cambiando este panorama.<br />

CONCLUSIONES<br />

La interculturalidad es un concepto derivado de las<br />

ciencias sociales, en particular la antropología que se ha<br />

ido permeando a diversas disciplinas. La Interculturalidad<br />

en salud corresponde, en ese sentido, al desarrollo<br />

de lo que Kleinman ha denominado las competencias<br />

culturales que deben desarrollar los médicos y, por<br />

extensión los profesionales de la salud.<br />

En el caso de los países latinoamericanos la<br />

interculturalidad en salud se incorpora en los países<br />

con población indígena en los últimos años, no como<br />

92


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 80-93.<br />

Interculturalidad en salud<br />

una expresión del desarrollo natural de la medicina sino<br />

como respuesta a las presiones sobre el sistema de<br />

salud para que atienda a las demandas sobre el derecho<br />

de los pueblos indígenas a recibir una atención médica<br />

acorde con sus patrones culturales.<br />

La interculturalidad en salud es un concepto en<br />

construcción, que causa confusión en los profesionales<br />

de la salud por las limitaciones en la formación básica<br />

en antropología o interculturalidad en las escuelas<br />

de medicina. La interculturalidad en salud implica un<br />

cambio de paradigma del ejercicio médico, que es<br />

posible insertarlo en la recuperación de la tradición<br />

clásica de la medicina, que fue dejada de lado por el<br />

enfoque exclusivamente biomédico en el siglo XIX.<br />

Conflictos de Interés<br />

El autor declara no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Del Busto JA. Historia de los descubrimientos geográficos.<br />

Siglos V al XV. Lima: Ed. Arica; 1974.<br />

2. Dahmus J. A History of Middle Ages. New York: Barnes &<br />

Noble Books; 1995.<br />

3. Levy A. Nuevas cartas edificantes y curiosas escritas<br />

desde el Extremo Occidente por Ilustrados viajeros<br />

Chinos durante la Bella Época. México: Fondo de cultura<br />

económica; 1991.<br />

4. Ginés de Sepúlveda J. Historia del Nuevo Mundo. Madrid:<br />

Alianza editorial; 1996.<br />

5. Ramos D. El marco institucional de la época: la<br />

consolidación estructural de los nuevos reinos. En: Ramos<br />

D. (coord.) América bajo los Austrias (siglos XVI-XVII).<br />

Madrid: Najera; 1987.<br />

6. Caro Baroja J. Las formas complejas de la vida religiosa.<br />

(Religión, sociedad y carácter en la España de los siglos<br />

XVI y XVII). Madrid: Sarpe; 1985.<br />

7. Valdivia Ponce O. Hampicamayoc. Medicina Folklórica y<br />

su substrato aborígen en el Perú. Lima: UNMSM; 1986<br />

8. Rabí M. La protección de la salud, En: Gutierrez L. (coord.).<br />

Lima en el siglo XVI. Lima: PUCP. Instituto Riva Agüero;<br />

2005. p. 365-455.<br />

9. Charney P. El indio urbano. Un análisis económico y social de la<br />

población india de Lima en 1613. Histórica. 1988; 12(1): 5-33.<br />

10. Contreras C. Estado republicano y tributo indígena en la<br />

sierra central en la post independencia. Histórica. 1989;<br />

13(1): 9-44.<br />

11. Moreton C. (dir) América de la ilustración a la emancipación.<br />

Tomo XI. Madrid: Najera; 1987.<br />

12. Camps V. El derecho a la diferencia. En: Olivé L, compilador.<br />

Ética y diversidad cultural. 2º ed. México DF: Fondo de<br />

Cultura Económica; 2004. p. 87-101.<br />

13. Degregori CI. Panorama de la antropología en el Perú. Del<br />

estudio del otro a la construcción de un Nosotros diverso.<br />

En: Degregori CI (ed.) No hay país más diverso. Compendio<br />

de Antropología peruana. Lima: Red para el Dsarrollo de<br />

las Ciencias Sociales en el Perú; 2009.<br />

14. Sánchez Parga J. Globalización, gobernabilidad y cultura.<br />

Quito: Abya Ayala; 1997.<br />

15. Crosby W. The Columbian Exchange: Biological and<br />

cultural consequences of 1942. Wesport: Greenwood<br />

Press; 1972.<br />

16. Guaman Poma de Ayala F. Nueva Crónica y Buen Gobierno<br />

3T. México DF: Fondo de Cultura Económica; 1993.<br />

17. Colón C. Diario. Relaciones de Viajes. Madrid: Sarpe;<br />

1985.<br />

18. Unanue J. Obras científicas y literarias de Hipólito Unanue.<br />

Tomo Primero. Barcelona: Tip la Académica, de Serra<br />

Hnos, Russell; 1914.<br />

19. Organización Internacional del Trabajo. Convenio 169<br />

sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes.<br />

2º ed. Lima: OIT; 2007.<br />

20. Camps V. El derecho a la diferencia. En: Olivé L, compilador.<br />

Ética y diversidad cultural. 2º ed. México DF: Fondo de<br />

Cultura Económica; 2004. p. 87-101.<br />

21. Garzón E. El problema ético de las minorías étnicas. En:<br />

Olivé L, compilador. Ética y diversidad cultural 2º ed. México<br />

DF: Fondo de Cultura Económica; 2004 p. 37-62.<br />

22. Vernengo R. El relativismo cultural desde la moral y el derecho.<br />

En: Olivé L, compilador. Ética y diversidad cultural 2º ed. México<br />

DF: Fondo de Cultura Económica; 2004. p. 153-72.<br />

23. Ackerknecht E. Medicina y Antropología Social. Estudios<br />

varios. Madrid: Akal; 1985.<br />

24. Comelles J, Martínez A. Enfermedad, cultura y sociedad.<br />

Un ensayo sobre las relaciones entre la Antropología Social<br />

y la Medicina. Madrid: Eudema; 1993.<br />

25. Hipócrates. Sobre los aires, aguas y lugares. Tratados<br />

Hipocráticos II. Madrid: Gredos; 1986.<br />

26. López Perez JA. Introducción a Tratados Hipocráticos II.<br />

Madrid: Gredos; 1986.<br />

27. American Psychiatric Association. Diagnostic and<br />

statistical manual of mental disorders. 4th ed. New York:<br />

American Psychiatric Pub; 2000.<br />

28. Leriche R. Introduction Generale; de la sante á la<br />

maladie. La doleur dans les maladies; Oú va la medecine?<br />

Encyclopédie Francaise, t VI, 1936.<br />

29. Zapata S. Hacia una clasificación de los síndromes<br />

psiquiatrico-culturales del Perú. En: Seguin C, Rios R.<br />

Anales del III congreso latinoamericano de psiquiatría.<br />

Lima; 1966, p 332-7.<br />

30. Valdivia Ponce O. Hampicamayoc. Medicina folklórica y<br />

sus substrato aborigen en el Perú. Lima: UNMSM; 1986.<br />

31. Sal y Rosas F. El mito del Jani o susto de la medicina<br />

indígena del Perú. Rev Psiquiatria Per. 1958; 1(2): 103-2.<br />

32. Valdizán H, Maldonado A. La medicina popular peruana<br />

3T. Lima: Imprenta Torres Aguirre; 1922.<br />

Correspondencia: Dr. Oswaldo Salaverry García<br />

Dirección: Capac Yupanqui 1400, Lima 11, Perú.<br />

Teléfono: (511) 617-6200 Anexo: 1609<br />

Correo electrónico: oswaldosalaverry@gmail.com<br />

93


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 94-101.<br />

simposio: interculturalidad en salud<br />

MÁS ALLÁ DE LO INDÍGENA:<br />

SALUD E INTERCULTURALIDAD A NIVEL GLOBAL<br />

Michael Knipper a<br />

RESUMEN<br />

Diversos estudios a nivel mundial señalan la inequidad en salud según categorías étnicas o asociado con el estado de<br />

inmigrante. La perspectiva intercultural se aplica, por lo tanto, en países y situaciones muy distintas, y los criterios para<br />

definir los grupos sociales enfocados tal como los planteamientos varían según el contexto local. Sin embargo, hay<br />

desafíos comunes que son relevantes en todas las situaciones donde el tema de salud y etnicidad se pone de manifiesto.<br />

Además, a diferencia de la noción “interculturalidad”, los problemas claves que comprometen, por ejemplo, la atención<br />

sanitaria para poblaciones indígenas o inmigrantes no son recientes, sino la historia es rica en experiencias previas<br />

muy significativas para la actualidad. Desde una visión global e histórica, el presente artículo pone a consideración tres<br />

puntos claves: la necesidad de definir adecuadamente a los grupos enfocados para evitar estereotipos culturales y la<br />

creación de desigualdades nuevas, el reto de convertir etnicidad en una categoría “saludable” y la reflexión explícita de<br />

la dimensión ética y moral, basada en la ética médica codificada y los derechos humanos.<br />

Palabras clave: Competencia Cultural; Migración Internacional; Diversidad Cultural; Grupos Étnicos; Atención Primaria<br />

de Salud (fuente: DeCS BIREME).<br />

ABSTRACT<br />

BEYOND THE INDIGENOUS:<br />

HEALTH AND INTERCULTURALITY AT THE GLOBAL LEVEL<br />

Health inequalities are broadly documented for ethnic minority groups and immigrants worldwide. Intercultural perspectives<br />

in health are thus developed in very different places and situations. Both the criteria for defining the target groups as<br />

well as the ways the health problems of these groups are looked at, are shaped by the particular local context. However,<br />

some challenges are common to almost all situations where the topic of ethnic diversity and health is considered. And in<br />

contrast to the rather novel term, the issues at stake in “intercultural heath” are not new at all. Against this background, the<br />

present article brings into focus three essential points: the necessity of defining ethnicity adequately to avoid stereotyping<br />

and the creation of new inequalities; the challenge of converting ethnicity into a helpful and thus “healthy” category in<br />

the field of medicine and health; and the need for the integration of explicit and serious reflections on medical ethics and<br />

human rights that provide for the normative framework and moral orientation of health activities with indigenous, migrant<br />

and other particularly vulnerable groups<br />

Key words: Cultural competency; Emigration and Immigration; Cultural diversity; Ethnic groups; Primary health care<br />

(source: MeSH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

A inicios del siglo XXI, las complejas relaciones entre<br />

salud y etnicidad están en la agenda de la medicina y de<br />

la salud pública a nivel mundial (1-6) . Mientras que en las<br />

Américas, en Asia, África, Oceanía y Australia la atención<br />

está concentrada en los pueblos indígenas, en Europa, el<br />

enfoque es sobre los inmigrantes, que según estadísticas<br />

oficiales, en países como Alemania constituyen alrededor<br />

de 20% de la población residente (7,8) . Sin embargo, esta<br />

separación temática es más bien superficial, ya que los<br />

procesos migratorios son relevantes a nivel global e<br />

involucran a poblaciones indígenas. Además, las mismas<br />

definiciones de las categorías “indígena” e “inmigrante”<br />

son temas de debate, puesto que los criterios de<br />

identificación y su significado no son inequívocos<br />

sino dependen de varios factores sociales, políticos y<br />

también científicos en los contextos particulares de su<br />

aplicación (9,10) .<br />

No obstante, hay un denominador común enfatizado<br />

en todos los estudios e iniciativas dedicados al tema de<br />

salud y diversidad étnica a nivel mundial: la inequidad,<br />

tanto en el estado de salud como en relación al acceso<br />

a servicios sanitarios según categorías étnicas o el<br />

estado de inmigrante, que no puede ser explicado<br />

solamente por factores socioeconómicos. Respecto a<br />

la salud de las poblaciones indígenas, por ejemplo una<br />

serie de artículos en la revista médica británica The<br />

Lancet fue introducida con la pregunta Why are they<br />

a<br />

Médico, Doctor en Medicina, Instituto de Historia de la Medicina, Justus-Liebig-Universität. Giessen, Germany.<br />

Recibido: 10-02-10 Aprobado: 17-03-10<br />

94


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 94-101.<br />

Interculturalidad global<br />

behind everyone, everywhere? (11) . El editor general del<br />

Lancet, Richard Horton, por su parte llamó la atención<br />

sobre la urgente necesidad de actuar en favor de la salud<br />

de las poblaciones indígenas a nivel mundial, a pesar de<br />

las dificultades teóricas y metodológicas para encontrar<br />

una definición general para la categoría “indígena”.<br />

Recalcó que por la magnitud de los problemas era<br />

...Time to act now for equity and health (12) . Sin embargo,<br />

sería justo hacer el mismo llamado para poblaciones<br />

afroamericanas, inmigrantes y otros grupos sociales<br />

considerados “minorías étnicas”.<br />

Para poder apreciar adecuadamente los desafíos<br />

relacionados con la desigualdad étnica en el campo de<br />

la salud y definir estrategias de acción sostenibles, el<br />

presente artículo plantea una percepción global del tema.<br />

Propone que el análisis vaya más allá de la situación de<br />

grupos étnicos o poblaciones particulares, principalmente<br />

por dos razones: primero, para relacionar lo que ocurre<br />

a nivel local, con los procesos socioculturales, políticos,<br />

económicos y migratorios a nivel internacional. A<br />

principios del siglo XXI, ni la situación de los pueblos<br />

indígenas no contactados, por ejemplo de la Amazonía,<br />

es independiente de los desarrollos, intereses y<br />

proyectos de gobiernos, compañías y poblaciones a<br />

nivel local, regional e internacional. El segundo punto<br />

consiste en el potencial esclarecedor de la perspectiva<br />

global, ya que siempre incluye una visión comparativa<br />

entre regiones, países y continentes. Sobre todo en el<br />

caso de tener profundidad histórica, esta perspectiva<br />

de análisis ayuda a identificar los aspectos esenciales<br />

de los problemas, es decir, los desafíos que se repiten<br />

en todos los contextos regionales e históricos. Al mismo<br />

tiempo, ayuda a discernir lo que es propio y específico<br />

en el nivel local para poder encontrar soluciones que se<br />

adapten a su peculiaridad.<br />

PUNTOS ESENCIALES<br />

La meta es evitar estereotipos sobre “indígenas” o<br />

los demás individuos o grupos identificados como<br />

“diferentes” (sea por origen, lengua, hábitos e<br />

indumentaria o aspectos físicos como el color de la piel)<br />

y a la vez reconocer lo que en la relación interétnica son<br />

los factores culturales, estructurales e institucionales<br />

relevantes por parte de la medicina y del personal<br />

sanitario. De esta manera la atención específica para<br />

las dimensiones socioculturales de salud, enfermedad<br />

y atención sanitaria en caso de minorías étnicas o<br />

inmigrantes, se convierte en un “cristal de aumento”<br />

para percibir en detalle factores que son importantes<br />

para la medicina a nivel general (13) . Esa perspectiva<br />

es sobre todo importante en el área de la educación<br />

médica, ya que llama la atención a puntos esenciales<br />

como el tema de la comunicación médico-paciente, que<br />

independientemente de la etnicidad implica la necesidad<br />

de adaptarse al paciente individual (entre otros aspectos<br />

en el lenguaje y estilo de comunicación) (13-15) . Otra<br />

materia clave es hacer entender la gran importancia<br />

del contexto social y económico, tanto para salud y<br />

enfermedad, como para que la atención sanitaria pueda<br />

efectuarse satisfactoriamente. Sin reconocer estos<br />

aspectos de carácter general e identificar su significado<br />

en cada situación particular, nunca será posible hacer<br />

de “etnicidad” una categoría “saludable” en el sentido de<br />

que su uso sea beneficioso para la salud y la calidad de<br />

la atención sanitaria en el Perú, Alemania u otro lugar<br />

del mundo.<br />

En concreto, el presente ensayo examinará tres puntos<br />

clave que, desde una perspectiva global e histórica,<br />

cumplen todos los requisitos para ser llamados<br />

“esenciales” en contextos donde el tema de salud y<br />

diversidad étnica se pone de manifiesto. Son temas<br />

que de una u otra manera siempre, y en todas las<br />

situaciones llamadas “interculturales” en salud, tienen<br />

importancia decisiva y que por lo tanto tienen que ser<br />

considerados seriamente. Primero: el problema de la<br />

definición de los grupos enfocados y las consecuencias<br />

que resultan de la aplicación de una u otra categoría.<br />

Trabajar con criterios mal fundados y que no reconocen<br />

explícitamente la historicidad y dependencia de la<br />

perspectiva particular y de las influencias políticas y<br />

sociales en el establecimiento de categorías étnicas,<br />

produce resultados de valor dudoso y poca utilidad.<br />

¿Cuál es, por ejemplo, la etnicidad de un individuo de<br />

origen indígena que de la Sierra emigra como “colono”<br />

a la Amazonía, donde disputa el acceso a la tierra con<br />

las poblaciones autóctonas, que en parte han sido los<br />

inmigrantes y colonos de épocas anteriores? Segundo:<br />

considerando que categorías étnicas son cuestionables.<br />

¿Cuáles son las condiciones para que su aplicación en<br />

salud sea útil para fines sanitarios? ¿Cómo se puede dar<br />

un sentido médico a categorías étnicas y evitar que se<br />

produzcan resultados cuestionables tanto metodológica<br />

como éticamente? Estudios médicos y epidemiológicos con<br />

categorías étnicas pobremente definidas pueden, incluso,<br />

contribuir a la consolidación de estereotipos culturales y<br />

de las desigualdades que deberían combatir (16) . El tercer<br />

punto de carácter esencial es, finalmente, la reflexión<br />

explícita acerca de las dimensiones éticas que deberían de<br />

guiar las actividades médicas y científicas con poblaciones<br />

marginadas como las minorías étnicas, pueblos originarios<br />

y migrantes. Los valores de la ética médica codificada y<br />

los derechos humanos universales establecen el marco<br />

normativo de mayor importancia para el área de la salud.<br />

Es importante recordar que el papel del profesional<br />

sanitario se desenvuelve en un marco normativo muy<br />

especial y sin duda exigente, pero que al fin y al cabo es<br />

95


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 94-101.<br />

Knipper M<br />

la única base sostenible de la confianza que pacientes<br />

y la sociedad en general depositan en los profesionales<br />

de la salud.<br />

¿CÓMO DEFINIR LOS GRUPOS ÉTNICOS?<br />

Mejor que cualquier teoría, los ejemplos concretos de<br />

individuos que viven o han vivido en carne propia, ser<br />

sujetos de diferentes identificaciones étnicas, hace<br />

comprender los problemas teóricos de esta categoría.<br />

Por ejemplo el caso del Dr. Manuel Núñez Butrón<br />

(1900-1952), considerado uno de los héroes de la<br />

salud pública del Perú: (17) Nacido como hijo ilegitimo<br />

de un cura católico y una mujer mestiza en el poblado<br />

de Saman al sur de la provincia de Azángaro, Núñez<br />

Butrón fue considerado misti en su pueblo, porque<br />

sus padres hablaban Castellano. Sin embargo en su<br />

trayectoria educativa, que le llevó de la escuela de<br />

Juliaca al colegio de Puno y luego a las universidades<br />

de Arequipa, Lima e incluso Barcelona en España, su<br />

origen de provincia lo hacia ser considerado “indio” (18) .<br />

En Arequipa los estudiantes universitarios le llamaban<br />

así para insultarle. Después de ganar reconocimiento<br />

en esta universidad por su gran rendimiento académico,<br />

la misma historia se repitió en Lima y luego en Europa.<br />

En Barcelona era “indio” por el simple hecho de ser<br />

procedente del Perú, y también aquí esta calificación<br />

contenía un matiz que expresa inferioridad. Sin<br />

embargo pocas personas logran convertir experiencias<br />

de este tipo en iniciativas tan positivas como Manuel<br />

Núñez Butrón. Después de regresar de Europa se<br />

dedicó a crear un sistema de atención sanitaria para<br />

las poblaciones indígenas y campesinas de la región de<br />

Juliaca, que anticipó lo que cuatro décadas más tarde<br />

se llamará “Atención Primara de la Salud”. También en<br />

este sentido, en lo que a sus actividades médicas y<br />

su interpretación del papel del profesional sanitario se<br />

refiere, el ejemplo de Manuel Núñez Butrón vale ser<br />

tomado en cuenta en las discusiones actuales acerca<br />

de la salud intercultural.<br />

La dificultad de definir coherentemente las categorías<br />

étnicas es un tema que se repite a través del tiempo<br />

y en diversos espacios, desde que en el siglo XVIII<br />

naturalistas como Carl Linnaeus (1707-1778) o luego<br />

Johann Blumenbach (1752-1840) emprendieron la<br />

tarea de clasificar la humanidad en “razas” distintas<br />

de acuerdo con categorías físicas, de procedencia y<br />

también morales. Hacía finales del siglo XIX, médicos<br />

y antropólogos consolidaron ese pensamiento,<br />

convencidos de que los procedimientos y teorías de las<br />

ciencias “exactas” aseguraban el carácter “objetivo” de<br />

sus interpretaciones. Sin embargo, el análisis histórico<br />

revela que los conceptos y las teorías científicas como<br />

96<br />

el Darwinismo siempre reflejaron una “mirada occidental<br />

hacía el otro” (19) encontrado en África, Asia o las<br />

Américas.<br />

Hasta hoy, en las palabras “raza” y “etnicidad” resuena<br />

un entendimiento de la diversidad humana que al menos<br />

implícitamente supone la existencia de grupos humanos<br />

distintos y determinados por factores biológicos (20) .<br />

Sin embargo, ni la genética moderna ha sido capaz<br />

de corroborar estas concepciones. En el año 2000,<br />

los editores de la revista Nature Genetics expresaron<br />

rotundamente que la genética no ha podido ni puede<br />

comprobar la existencia de diferentes “razas” humanas,<br />

ya que las categorías “raza” y “etnicidad” tienen un<br />

carácter esencialmente social (21) . Repiten, de esta<br />

manera, lo que más que un siglo antes fue expresado<br />

por antropólogos y médicos como el célebre Rudolf<br />

Virchow (1821-1902). El creador de la patología celular<br />

siempre defendió la tesis de que la raza humana era<br />

única, en contra de otros que procuraron comprobar la<br />

existencia de varias razas humanas distintas y hasta<br />

jerárquicamente divididas (22) .<br />

Un médico alemán bien conocido en el Perú, que<br />

sostuvo el concepto de la “raza única” incluso en las<br />

primeras décadas del siglo XX, cuando a su alrededor<br />

las ciencias raciales (y racistas) ganaban más y más<br />

fuerza, fue Max Hans Kuczynski (1890-1967), patólogo<br />

en la Universidad de Berlín hasta 1933 (23-26) . En base<br />

a su amplia formación y experiencia profesional, que<br />

abarcaba tanto las ciencias naturales (en especial la<br />

microbiología) como la medicina clínica, la anatomía<br />

patológica y la antropología (física y sociocultural),<br />

Kuczynski rechazó rotundamente interpretaciones<br />

“raciales” para observaciones médicas o epidemiológicas<br />

de todo tipo. Insistió en un planteamiento amplio que, en<br />

lugar de ofrecer explicaciones unidimensionales, tomase<br />

en cuenta las relaciones dinámicas entre los aspectos<br />

físico-biológicos, sociales y culturales de enfermedad. En<br />

lugar de satisfacerse con interpretaciones superficiales<br />

basadas, por ejemplo, en una supuesta relación directa<br />

(causal) entre etnicidad/raza y enfermedad, examinó<br />

las condiciones y estilos de vida de diferentes grupos<br />

étnicos y sociales dentro del contexto concreto donde<br />

vivían. Incluyó en su planteamiento aspectos como las<br />

características físicas de la gente y su posible ascendencia<br />

de origen diferente, pero también actividades económicas<br />

y sociales, hábitos alimenticios y de higiene. Consideró<br />

además procesos de migración temporal o permanente<br />

y cambios socioculturales, tanto entre las poblaciones<br />

nómadas de las estepas asiáticas como de indígenas y<br />

colonizadores en las zonas rurales del Perú.<br />

En la actualidad, las relaciones entre etnicidad,<br />

enfermedad y salud son aun más difíciles de captar<br />

que en la época de Manuel Núñez Butrón y Máxime


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 94-101.<br />

Interculturalidad global<br />

Kuczynski-Godard. La aceleración de los desarrollos<br />

socioculturales y demográficos relacionados con la<br />

“globalización” lleva a situaciones aun más complejas.<br />

Sobre todo de los crecientes movimientos migratorios<br />

y la expansión transnacional de la vida social de<br />

muchas personas y familias, que residen alternando<br />

o sucesivamente en más de un país o continente (en<br />

Perú y España, en Alemania y Turquía, en La India y<br />

Tanzania, por ejemplo), resultan grandes desafíos para<br />

percibir y captar adecuadamente la diversidad étnica y<br />

cultural en la sociedades modernas. ¿Cómo se puede,<br />

por ejemplo, operacionalizar la categoría “inmigrante”<br />

para investigaciones médicas y otras? En Alemania,<br />

por ejemplo, entre los años 2004 y 2006, el número de<br />

inmigrantes oficialmente reconocidos subió de 9% a<br />

19% de la población residente, como consecuencia de<br />

un cambio de categoría (8) . Cuando antes se contaba<br />

sólo a los extranjeros, ahora también se cuenta a las<br />

personas naturalizadas o los descendentes de las<br />

minorías alemanas en países de la antigua Unión<br />

Soviética (actualmente uno de los mayores grupos de<br />

inmigrantes en Alemania). Sin embargo, dentro de este<br />

19% de la población que es considerada persona con<br />

“trasfondo migratorio”, encontramos muchos individuos<br />

que nunca en su vida han tenido una experiencia<br />

personal de cambiar el sitio o país de residencia. Por<br />

ejemplo, los hijos de los trabajadores extranjeros de<br />

Turquía, Grecia o de los Balcanes nacidos en Alemania<br />

son todavía considerados “inmigrantes”, mientras<br />

otras personas, cuyas biografías de hecho incluyen<br />

fases de migración en parte difíciles, no entran en<br />

esta categoría. En el nivel internacional además, es<br />

importante preguntar si son “migrantes” solamente<br />

los que atraviesan fronteras nacionales, o si cuentan<br />

también los grupos que trasladan su lugar de residencia<br />

dentro de un país, como colonos (legales e ilegales) o<br />

refugiados por conflictos internos. Cada grupo social y<br />

cada situación local precisa de definiciones adecuadas<br />

y adaptadas al medio y a la cuestión enfocada.<br />

Pero como ya lo indicó el ejemplo del Dr. Núñez Butrón,<br />

también el mismo individuo cuenta. Un número creciente<br />

de personas en todas las regiones del mundo insiste en<br />

que se reconozca su identidad híbrida que incluye dos<br />

o incluso más países, “culturas” o referencias de origen.<br />

En el censo de la población estadounidense del año<br />

2000, por primera vez fue posible que los ciudadanos<br />

se identificaran con más que una “raza” (21) . Según su<br />

percepción individual podían considerarse “indígena<br />

americano” y a la vez “negro”, “blanco y nativo de<br />

Hawai”, o también “latino y asiático”. Resulta un total de<br />

63 distintas posibles permutaciones. Es evidente que<br />

conceptos tradicionales que suponen la preexistencia<br />

de categorías étnicas o raciales mutuamente excluidas<br />

y estables, no son capaces de captar satisfactoriamente<br />

la realidad, que en general es mucho más compleja y<br />

dinámica. Sin embargo, todo censo precisa de categorías<br />

claramente definidas para ser viable. Todo censo, por lo<br />

tanto, precisa de la toma de decisiones explícitas a la<br />

hora de definir estas categorías y, por lo tanto, nunca<br />

es un cuadro “objetivo” de la realidad sino solamente<br />

una aproximación válida a partir de una perspectiva<br />

particular.<br />

En América Latina el desafío de mayor visibilidad es<br />

como “contar a los indígenas” (9) . ¿Cuáles son los<br />

criterios para definir la categoría “indígena”, y a quién<br />

corresponde tomar las decisiones? Desde el “regreso<br />

de lo indígena” (27) en América Latina “ser indígena”<br />

se ha convertido en muchos países en recurso<br />

político importante (28,29) . El vaivén de la política influye<br />

decisivamente sobre la elección de las categorías<br />

empleadas para el censo. No sorprende, por lo tanto,<br />

que en un país como el Ecuador el Instituto Nacional de<br />

Estadísticas y Censos identifique, para el período entre<br />

1990 y 2004, siete censos distintos, que hacen variar el<br />

porcentaje de la población indígena entre 3,8 y 43% de<br />

la población general (30) . Reducidos a meras categorías<br />

estadísticas con trasfondo dudoso, factores étnicos<br />

como la identidad indígena pierden fácilmente todo su<br />

significado. A continuación se explorará el potencial que<br />

tienen, independientemente de las cifras particulares<br />

que resultan de censos y estadísticas.<br />

¿CÓMO HACER DE “ETNICIDAD” UNA<br />

CATEGORÍA SALUDABLE?<br />

La complejidad enmarcada en la noción “etnicidad” no es<br />

tanto un problema como una oportunidad singular ya que<br />

al utilizarlo concientemente en el área de la salud, dirige la<br />

atención hacía aspectos importantes que se han perdido<br />

de vista desde que la medicina decidió seguir el camino<br />

exclusivo de las ciencias naturales a finales del siglo XIX.<br />

Desde sus inicios, el progreso de la medicina moderna<br />

ha sido acompañado por voces que reclamaban una<br />

mayor apertura de los conceptos médicos, de la práctica<br />

sanitaria y de las instituciones para las dimensiones<br />

sociales e individuales tanto de la enfermedad como de<br />

las relaciones terapéuticas (26,31,32) . El cirujano Ferdinand<br />

Sauerbruch (1875-1951), por ejemplo, uno de los más<br />

prestigiosos representantes de su campo en la historia<br />

de la medicina alemana, acuñó en 1926 el proverbio<br />

que ...Con las ciencias naturales se puede entender<br />

la enfermedad, pero no al enfermo (33) . Sin embargo,<br />

durante el siglo pasado, que vio el gran despliegue del<br />

progreso biomédico con avances extraordinarios, sobre<br />

todo en el área de la terapéutica, las perspectivas más<br />

amplias se desvanecieron o acabaron de cierto modo<br />

marginadas en disciplinas especiales como la medicina<br />

97


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 94-101.<br />

Knipper M<br />

psicosomática o la medicina social. Estrategias<br />

alternativas, especialmente la atención primaria de<br />

salud investida oficialmente en la conferencia de Alma<br />

Ata de 1978, tampoco lograron cambiar el rumbo de la<br />

medicina en general. Su enfoque amplio y “horizontal”<br />

en muchos lugares fue reducido muy pronto hacía un<br />

planteamiento “vertical”, que empleaba estrategias<br />

focales para combatir enfermedades o problemas de<br />

salud específicos y sin mayor consideración de las<br />

condiciones locales (34) . En comparación con los avances<br />

en las ciencias básicas de la medicina, en tecnologías,<br />

procedimientos y fármacos, el progreso con relación al<br />

acceso universal y la reducción de inequidades ha sido<br />

escaso.<br />

Ante la aparente dificultad de considerar seria y<br />

adecuadamente el complejo significado de los factores<br />

socioculturales en el área de la salud, una consideración<br />

apropiada de las categorías étnicas abre perspectivas<br />

para una medicina más humana y más satisfactoria,<br />

tanto para pacientes como proveedores. Y es justo el<br />

reconocimiento explícito de los problemas teóricos de<br />

definición, significado, inestabilidad y perspecitividad,<br />

que contribuye a que “etnicidad” se pueda convertir en<br />

una actividad “saludable”.<br />

En el Journal of the American Medical Association,<br />

este modo de ver ha sido expresado con la distinción<br />

entre “etnicidad” como “factor causal” o “indicador” de,<br />

por ejemplo, riesgos específicos: (35) suponer que la<br />

identificación étnica basada en cualquier criterio (origen,<br />

lengua, vestimenta o rasgos físicos, etc.) podría ofrecer<br />

explicaciones causales de riesgos de enfermedad o<br />

problemas de atención sanitaria es una equivocación.<br />

Al entenderlo como “indicador” llama la atención a<br />

la compleja interacción de factores socioculturales,<br />

psicológicos y físico-biológicos con relación a salud,<br />

enfermedad y atención sanitaria en estos casos. En<br />

el momento de ser percibido relevante, la etnicidad de<br />

pacientes o grupos poblacionales, tal como la diferencia<br />

cultural en relación al personal sanitario, advierte de<br />

posibles riesgos específicos y de la necesidad de<br />

considerarlo y de tomar las medidas adecuadas.<br />

Posibles riesgos son, por ejemplo, dificultades de<br />

comunicación por lenguajes distintos, prejuicios<br />

culturales sobre el “otro” tanto de lado de los profesionales<br />

como de los pacientes/usuarios o experiencias previas<br />

negativas igualmente en ambos lados que tienen que<br />

ser vencidos. En el caso de poblaciones indígenas<br />

tal como de inmigrantes, las condiciones de vida son<br />

muy necesarias de ser tomadas en cuenta, ya que a<br />

veces son muy distantes de lo que el personal sanitario<br />

es capaz de imaginarse. Además, las biografías de<br />

personas que se han desplazado para vivir en otro país<br />

o región, libremente o por necesidad, pueden implicar<br />

traumatismos, cargas emocionales y experiencias de<br />

posible consecuencia psíquica o somática. Pero sin<br />

una exploración respetuosa y paciente no pueden ser<br />

determinados por terceros, aunque hayan tratado con<br />

personas de origen e historias similares antes.<br />

Todo consejo médico y toda terapia, especialmente<br />

en caso de enfermedades crónicas, queda sin efecto<br />

cuando no se toma en cuenta las condiciones de vida<br />

concretas y las alternativas de actuar reales de las<br />

personas afectadas. La indicación, por ejemplo, del<br />

médico a la indígena embarazada para que regrese por<br />

favor cuando haya dilatado suficiente para entrar en la<br />

sala de parto resulta hasta ofensiva, si la mujer acaba<br />

de caminar ocho o más horas para llegar de su casa<br />

al centro de salud (observación personal). Lo mismo<br />

ocurre cuando a un paciente procedente de España o<br />

Turquía se le quita credibilidad a sus quejas de dolor<br />

insinuando que sufre del “morbos mediterráneos”: ese<br />

prejuicio disfrazado de término médico es muy popular<br />

en los pasillos de hospitales alemanes y se refiere a<br />

la supuestamente “exagerada” expresión de dolor por<br />

pacientes de origen de uno de los países mediterráneos<br />

(36)<br />

. Aquí aplica de manera adaptada lo que Braun y<br />

colegas expresaron respecto las discusiones sobre<br />

un medicamento antihipertensivo específico para<br />

“afroamericanos” en EEUU: ...Skin pigment is a lousy<br />

surrogate for drug-metabolism status or most any aspect<br />

of human physiology (37) , incluyendo la percepción y<br />

expresión de dolores postoperativos.<br />

Al usar “etnicidad” como indicador para los posibles<br />

riesgos asociados con la diversidad socio-cultural,<br />

económica etc. en salud, se convierte en herramienta<br />

intelectual para prevenir desigualdades y los efectos<br />

perjudiciales de los estereotipos étnicos, prejuicios<br />

y del racismo. Suprimir o dejar de lado las categorías<br />

étnicas por las dificultades teóricas y metodológicas<br />

que conllevan no es una alternativa. No soluciona los<br />

problemas sino les quita solamente visibilidad. Para<br />

poder combatir las inequidades es necesario desarrollar<br />

categorías adaptadas al medio, a la población enfocada<br />

y al problema en cuestión (38) . Además, es preciso<br />

incluir una perspectiva etnográfica que facilite tanto<br />

los conocimientos necesarios de la situación local,<br />

como advierta de la necesidad de tomar en cuenta la<br />

perspectiva y las percepciones de los “otros”: pacientes,<br />

familiares y pobladores (15) . Los estudios y actividades<br />

sanitarias del patólogo y salubrista Máxime Kuczynski-<br />

Godard son un ejemplo importante e ilustrativo de este<br />

planteamiento, tanto por su metodología y la calidad de<br />

análisis de sus investigaciones con diversas poblaciones<br />

en Asia Central, la Amazonía y los Andes peruanos,<br />

como por las reflexiones teóricas y ético-morales que<br />

98


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 94-101.<br />

Interculturalidad global<br />

conllevaban. Sin embargo, lo que también hace pensar<br />

son la incomprensión y el rechazo que finalmente<br />

encontró tanto en Alemania como en el Perú.<br />

Para resumir, el presente ensayo concluye con tres<br />

puntos clave para llevar a cabo el objetivo tan necesario<br />

como exigente de convertir “etnicidad” en una categoría<br />

saludable:<br />

1. La necesidad de reconocer y tomar en serio la<br />

identidad sociocultural individual tanto del personal<br />

sanitario y de los pacientes, lo cual en muchas<br />

ocasiones incluye una dieferencia significativa de<br />

las condiciones de vida, percepciones del mundo de<br />

salud y enfermedad muy diferentes. Sin embargo,<br />

las diferencias culturales en el área de la salud no<br />

están relacionadas directamente ni dependen de<br />

manera exclusiva de la etnicidad de los actores<br />

en una situación dada. Profesionales sanitarios o<br />

agentes de salud que comparten el mismo origen,<br />

lengua materna e identidad étnica pueden tener<br />

percepciones y prioridades muy diferentes en un<br />

caso concreto de enfermedad o en el curso de<br />

su interacción dentro del contexto sanitario. Esto<br />

se desprende, por ejemplo, de diferencias socioeconómicos<br />

o por la identidad profesional de los<br />

agentes de salud. Cuanto mejor se conoce una<br />

sociedad, más nítidas figuran las diferencias socioeconómicas,<br />

culturales y de identidad atrás de las<br />

etiquetas de tipo nacional o étnico.<br />

2. El segundo punto por considerar es que la<br />

perspectiva “inter-cultural” siempre implica la<br />

consideración de los factores “culturales” de todos<br />

los actores en “inter-acción” (por ejemplo: médico y<br />

paciente). Es preciso, por lo tanto, tomar seriamente<br />

en cuenta la “cultura de la biomedicina” (15) . Esta<br />

noción se refiere a las rutinas institucionales y<br />

hábitos de trabajo y conducta, a los modos de<br />

pensar y comunicar, a la perspectiva particular hacia<br />

el cuerpo humano, sus funciones y dolencias y a<br />

los valores que el profesional sanitario adquiere y<br />

desarrolla a partir de empezar su formación. Uno de<br />

los desafíos más importantes y difíciles en el área<br />

de la salud intercultural es justo abrir esta “cultura<br />

de la biomedicina” en instituciones como hospitales<br />

y centros de salud para poder adaptar los servicios<br />

a las necesidades socioculturales de la población: el<br />

lenguaje de comunicación, la posibilidad de mantener<br />

el contacto con familiares y sentirse acompañado,<br />

la autodeterminación de los pacientes y el acceso<br />

a prestadores de servicios curativos o espirituales<br />

“no formales” en el curso de una enfermedad son<br />

puntos esenciales. También temas como la ropa,<br />

la acomodación y el respeto a la intimidad de los<br />

pacientes son de gran importancia en torno a la<br />

adecuación de la atención sanitaria a la vida y las<br />

necesidades reales de los usuarios. Gracias a los<br />

impulsos que la perspectiva intercultural en salud ha<br />

recibido en los últimos años, un creciente número de<br />

experiencias a nivel internacional da evidencia tanto<br />

del potencial y de la viabilidad de tales iniciativas,<br />

como de los retos todavía por superar (39-45) . Sin<br />

embargo, la atención para el trasfondo sociocultural,<br />

las condiciones de vida y las preocupaciones<br />

reales de los pacientes son temas generales de<br />

la atención sanitaria al nivel global (15,46,47) . Una<br />

cuestión controvertida es, hasta qué punto la<br />

promoción de las medicinas tradicionales pueda<br />

contribuir a mejorar la atención y el nivel de salud,<br />

sobre todo en poblaciones indígenas. Es sin duda<br />

importante facilitar a los pacientes el acceso a<br />

recursos sanitarios/espirituales según su propia<br />

voluntad y criterio. Pero la institucionalización de<br />

agentes y prácticas “tradicionales” dentro de las<br />

instituciones sanitarias es un tema complejo que<br />

precisa de reflexiones e investigaciones específicas,<br />

que toman en cuenta las experiencias por ejemplo<br />

en el marco de la Atención Primaria de Salud a nivel<br />

internacional (48-50) .<br />

3. El punto final se refiere a la reflexión seria y constante<br />

sobre las expectativas que tiene la población con<br />

relación a la atención médica y los derechos. ¿Qué<br />

esperan los pacientes de los médicos, del personal<br />

de enfermería y de los demás profesionales de<br />

salud? ¿Qué pueden esperar y en qué pueden<br />

confiar? Según las normas básicas y obligatorias<br />

para todo profesional médico, el compromiso mayor<br />

de su actividad profesional es el bien del paciente y<br />

la contribución al bien de la sociedad. La Declaración<br />

de Ginebra de 1948, que hasta hoy es parte del<br />

código de ética de la Asociación Médica Mundial (y<br />

que es llamado también el “Juramento Hipocrático<br />

Moderno”), indica de manera explícita que el médico<br />

no debe de permitir ...Que consideraciones de<br />

edad (…), credo, origen étnico, sexo, nacionalidad,<br />

afiliación política, raza, orientación sexual, clase<br />

social o cualquier otro factor se interpongan entre mis<br />

deberes y mi paciente... (51) . La confianza del paciente<br />

en la ética profesional es la base normativa sobre<br />

la cual su relación con el médico se desenvuelve<br />

y de la cual éste depende para poder efectuar su<br />

trabajo profesional. Al mismo tiempo, la Declaración<br />

Universal de los Derechos Humanos establece que<br />

...Toda persona tiene derecho a (…) asistencia<br />

médica (Art. 25) y ...A participar en el progreso<br />

científico y en los beneficios que de él resulten (Art.<br />

27) (52) . Si la inequidad en salud no puede ser vencida<br />

de otra manera que con adaptaciones profundas y<br />

99


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 94-101.<br />

Knipper M<br />

exigentes tanto de las instituciones sanitarias como<br />

en la actitud y las rutinas de los profesionales, el<br />

marco ético y normativo de la medicina no deja otro<br />

remedio que emprender el esfuerzo.<br />

Los discursos amplios sobre la “salud intercultural” y el<br />

reconocimiento justo y adecuado de la diversidad étnica<br />

de nuestras sociedades en el campo de la medicina<br />

están empezando recién. Sin embargo, no comenzamos<br />

de cero. Sobre todo en América Latina, la historia es rica<br />

en ejemplos instructivos, como los mencionados médicos<br />

Manuel Núñez Butrón y Máxime Kuczynski-Godard.<br />

Además, tanto las controvertidas historias del indigenismo<br />

en países como México y el Perú, como la historia de la<br />

Atención Primaria de Salud (que no empezó de repente<br />

en 1978 sin antecedentes y que actualmente experimenta<br />

un renacimiento de cierto modo sorprendente), son<br />

referencias dignas de considerar. Finalmente, temas<br />

concretos como el pluralismo médico, la insatisfacción de<br />

pacientes y profesionales sanitarios con el predominio de<br />

enfoques biomédicos en comparación con perspectivas<br />

de carácter más “holístico” y el fenómeno de la migración<br />

son temas que ya tienen una gran trayectoria dentro<br />

de la medicina occidental. La reflexión acerca de las<br />

mejores respuestas para los desafíos actuales sin<br />

crear inequidades nuevas, precisa de bases sólidas de<br />

investigación, que por la naturaleza de los temas tratados<br />

comprenden, sobre todo, las perspectivas y metodologías<br />

de las humanidades, en especial la antropología social y<br />

cultural, la historia y la ética aplicadas a la medicina.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Torres C. Equidad en salud: desde la perspectiva de la<br />

etnicidad. Washington D.C.: Organización Panamericana<br />

de la Salud; 2001.<br />

2. United Nations. State of the World’s Indigenous Peoples.<br />

New York: United Nations; 2009.<br />

3. World Health Organization. International migration, health<br />

& human rights. Geneva: WHO; 2003.<br />

4. World Health Organization, Commision on Social<br />

Determinants of Health. Social determinants and<br />

Indigenous health: The International experience and its<br />

policy implications. Geneva: WHO; 2007.<br />

5. Stephens C, Porter J, Nettleton C, Willis R. Disappearing,<br />

displaced, and undervalued: a call to action for Indigenous<br />

health worldwide. The Lancet. 2006; 367(9527): 2019-28.<br />

6. Balsa AI, McGuire TG. Prejudice, clinical uncertainty and<br />

stereotyping as sources of health disparities. J Health Econ.<br />

2003; 22(1): 89-116.<br />

7. Knipper M, Bilgin Y. Medizin und ethnisch-kulturelle<br />

Vielfalt: Migration und andere Hintergründe. Dtsch Arztebl.<br />

2010; 107: A76-9.<br />

8. Statistische Bundesamt. Leben in Deutschland.<br />

Haushalte, Familien und Gesundheit - Ergebnisse des<br />

Mikrozensus 2005. Wiesbaden: Statistisches Bundesamt;<br />

2006.<br />

9. Lavaud JP, Lestage F. Contar a los indígenas (Bolivia,<br />

México, Estados Unidos). En: Robin V, Salazar-Soler C,<br />

editores. El regreso de lo indígena. Retos, problemas y<br />

perspectivas. Lima, Cuzco: Instituto Francés de Estudios<br />

Andinos, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé<br />

de las Casas-CBS; 2009. p. 39-70.<br />

10. Kuper A. Indigenous people: an unhealthy category.<br />

Lancet. 2005; 366 (9490): 983.<br />

11. Stephens C, Nettleton C, Porter J, Willis R, Clark S.<br />

Indigenous peoples’ health - Why are they behind everyone,<br />

everywhere?. Lancet. 2005; 366(9479): 10-3.<br />

12. Horton R. Indigenous peoples: time to act now for equity<br />

and health. Lancet. 2006; 367(9535): 1705-6.<br />

13. Knipper M, Seeleman C, Essink-Bot ML. How should<br />

ethnic diversity be represented in medical curricula? A plea<br />

for systematic cultural competency training. Tijdschrift voor<br />

Medisch Onderwijs. 2010; 29(1): 54-60.<br />

14. Betancourt JR. Cultural competence and medical<br />

education: many names, many perspectives, one goal.<br />

Acad Med. 2006; 81(6): 499-501.<br />

15. Kleinman A, Benson P. Anthropology in the clinic: the<br />

problem of cultural competency and how to fix it. PLoS<br />

Med. 2006; 3(10): e294.<br />

16. Smith DG. Learning to live with complexity: ethnicity,<br />

socioeconomic position, and health in Britain and the United<br />

States. Am J Public Health. 2000; 90: 1694-98.<br />

17. Neyra J. Manuel Núñez Butrón (1900-1952). Rev Peru<br />

Med Exp Salud Publica. 2005; 22(2): 148-49.<br />

18. Cueto M. El regreso de las epidemias. Salud y sociedad en<br />

el Perú del siglo XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos;<br />

1997.<br />

19. Girón Á. La mirada occidental hacia el otro: dos siglos de<br />

difíciles encuentros. DYNAMIS. 2009; 29(1): 17-28.<br />

20. Müller-Wille S, Rheinberger HJ. Race and genomics. Old<br />

wine in new bottles? Documents from a transdisciplinary<br />

discussion. NTM. 2008; 16: 363-5.<br />

21. [No author listed]. Census, race and science. Nat Genet.<br />

2000; 24(2): 97-98.<br />

22. Massin B. From Virchow to Fischer: Physical anthropology<br />

and “modern race theories” in Wilhelmine Germany. En:<br />

Stocking GW, ed. Volksgeist as method and ethic. Essays<br />

on Boasian ethnography and the German anthropological<br />

tradition. Madison: Univ. of Wisconsin Press; 1996. p. 79-154.<br />

23. Cueto M. Social medicine in the Andes. En: Rodriguez-<br />

Ocaña E, ed. The politics of the healthy life. An international<br />

perspective. Sheffield: European Association for the History<br />

of Medicine and Health Publications; 2002. p. 181-196.<br />

24. Cueto M. Social Medicine and “Leprosy“ in the Peruvian<br />

Amazon. The Americas. 2004; 61(1): 55-80.<br />

25. Knipper M. “Nuevas tareas médicas en la nueva Rusia”<br />

(1924): La visión de ‘patología étnica’ y medicina científica<br />

de Max Kuczynski en los años anteriores a su emigración al<br />

Perú. An Fac Med (Lima). 2005; 66(3): 247-54.<br />

26. Knipper M. Antropología y «crisis de la medicina»:<br />

el patólogo M. Kuczynski-Godard (1890-1967) y las<br />

poblaciones nativas en Asia Central y Perú. DYNAMIS.<br />

2009; 29: 97-121.<br />

100


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 94-101.<br />

Interculturalidad global<br />

27. Robin Azevedo V, Salazar-Soler C, editores. El regreso<br />

de lo indígena. Retos, problemas y perspectivas. Lima,<br />

Perú: Instituto Francés de Estudios Andinos, Centro de<br />

Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas-<br />

CBS; 2009.<br />

28. Grey Postero N, Zamosc L. The struggle for indigenous<br />

rights in Latin America. Brighton: Sussex Academic Press;<br />

2004.<br />

29. Smith WD. Multiculturalism, identity, and the articulation<br />

of citizenship: the “Indian question” now. Lat Am Res Rev.<br />

2007; 42(1): 238-51.<br />

30. Chisaguano S. La población indígena del Ecuador. Quito,<br />

Ecuador: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos;<br />

2006.<br />

31. Honigmann G. Problemas médicos fundamentales de la<br />

medicina contemporánea. Revista Médica de Hamburgo.<br />

1927; 8(10): 237-41.<br />

32. Lawrence C, Weisz G. Greater than the parts. Holism<br />

in biomedicine, 1920-1950. New York: Oxford University<br />

Press; 1998.<br />

33. Sauerbruch F. Heilkunst und Naturwissenschaft.<br />

Naturwissenschaften. 1926; 14(48-49): 1081-90.<br />

34. Cueto M. The origins of primary health care and selective<br />

primary health care. Am J Public Health. 2004; 94(11),<br />

1864-74.<br />

35. Kaplan JB, Bennet T. Use of Race and ethnicity in<br />

biomedical publication. JAMA. 2003; 289(20): 2709-16.<br />

36. Ernst G. The myth of the ‘Mediterranean syndrome’: do<br />

immigrants feel different pain?. Ethn Health. 2000; 5(2):<br />

121-26.<br />

37. Braun L, Fausto-Sterling A, Fullwiley D, Hammonds<br />

EM, Nelson A, Quivers W, et al. Racial categories in<br />

medical practice: how useful are they?. PLoS Med. 2007;<br />

4(9): e271.<br />

38. Krieger N. Counting accountably: implications of the new<br />

approaches to classifying race/ethnicity in the 2000 census.<br />

Am J Public Health. 2000; 90(11): 1687-88.<br />

39. Campos Navarro R, Ruiz-Llanos A. Adecuaciones<br />

interculturales en los hospitales para indios en la Nueva<br />

España. Gac Med Mex. 2001; 137(6): 595-608.<br />

40. Fernández Juárez G, ed. Salud e interculturalidad en<br />

América Latina. Perspectivas antropológicas. Quito: Abya-<br />

Yala; 2004.<br />

41. Fernández Juárez G, ed. Salud e interculturalidad<br />

en América Latina. Antropología de la salud y crítica<br />

intercultural. Quito: Abya-Yala; 2006.<br />

42. Fernández Juárez G, García Ortiz P, González González<br />

I, editores. La diversidad frente al espejo: salud,<br />

interculturalidad y contexto migratorio. Quito: Abya-Yala;<br />

2008.<br />

43. Fernández Juárez G, ed. Salud e interculturalidad en<br />

América Latina. Prácticas quirúrgicas y pueblos originarios.<br />

Quito: Abya-Yala; 2009.<br />

44. Mayca J, Palacios-Flores E, Medina A, Velásquez JE,<br />

Castañeda D. Percepciones del personal de salud y la<br />

comunidad sobre la adecuación cultural de los servicios<br />

materno perinatales en zonas rurales andinas y amazónicas<br />

de la región Huánuco. Rev Peru Med Exp Salud Publica.<br />

2009; 26(2): 145-60.<br />

45. Rodríguez L, Álvarez ME, Conejo M, Betancourt Aragón<br />

Z, editores. Enfoque intercultural y de género en salud<br />

materna. Quito: UNFPA y Jambi Huasi; 2006.<br />

46. Barry CA, Stevenson FA, Britten N, Barber N, Bradley<br />

CP. Giving voice to the lifeworld. More humane, more<br />

effective medical care? A qualitative study of doctor-patient<br />

communication in general practice. Soc Sci Med. 2001;<br />

53(4): 487-505.<br />

47. Reyes E. En Nombre del Estado. Servidores públicos en<br />

una microrred de salud en la costa rural del Perú. Lima:<br />

Instituto de Estudios Peruanos y Universidad Peruana<br />

Cayetano Heredia; 2007.<br />

48. van der Geest S. Is there a role for traditional medicine<br />

in basic health services in Africa? A plea for a community<br />

perspective. Trop Med Int Health. 1997; 2(9): 903-11.<br />

49. Knipper M. El reto de la “medicina intercultural” y la historia<br />

de la “medicina tradicional” indígena contemporánea.<br />

En: Fernández Juárez G, ed. Salud e interculturalidad<br />

en América Latina. Antropología de la salud y crítica<br />

intercultural. Quito: Abya-Yala; 2006: p. 413-32.<br />

50. Knipper M, Dannhardt V. 30 Años de cirugía en la<br />

Amazonía Ecuatoriana. Las experiencias del Dr. Manuel<br />

Amunárriz y la medicina intercultural. En: Fernández<br />

Juárez G, ed. Salud e interculturalidad en América Latina.<br />

Prácticas quirúrgicas y pueblos originarios. Quito: Abya-<br />

Yala; 2009. p. 203-17.<br />

51. Asociación Médica Mundial. Código Internacional de<br />

Ética Médica. Ferney Voltaire: World Medical Association;<br />

2010.<br />

52. Asamblea General de las Naciones Unidas. Declaración<br />

Universal de los Derechos Humanos. Nueva York: ONU;<br />

1948.<br />

Correspondencia: Michael Knipper<br />

Dirección: Instituto de Historia de la Medicina, JLU Giessen,<br />

Iheringstr. 6, 35392, Giessen, Alemania<br />

Teléfono: (49) 641-9947706<br />

Correo electrónico: Michael.Knipper@histor.med.uni-giessen.de<br />

101


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

simposio: interculturalidad en salud<br />

CIRUGÍA Y PUEBLOS AMERINDIOS: UN RETO<br />

INTERCULTURAL*<br />

Gerardo Fernández-Juárez 1,a<br />

RESUMEN<br />

El corte o escisión de la anatomía humana se ha producido en diversas culturas bajo contextos que consideramos como<br />

mágicos o religiosos; sin embargo, la intención de brindar recuperación a las personas en sus dolencias, progresivamente<br />

hizo de estos cortes procedimientos dirigidos a la extracción de las causantes, conocida como cirugía. Sin embargo,<br />

aquello no supuso un reemplazo sino una forma distinta de ver la forma de brindar salud, por tanto aún existen brechas<br />

entre aquella ‘cirugía simbólica’ y la que en occidente se practica. En la siguiente revisión se ofrece una descripción<br />

sobre la visión de diversos pueblos respecto a la cirugía, y algunas anécdotas de cómo ha influido, modificado o sido<br />

rechazada la aplicación de la cirugía moderna.<br />

Palabras clave: Competencia cultural; Historia de la medicina; Cirugía; Diversidad cultural; Medicina tradicional (fuente:<br />

DeCS BIREME).<br />

ABSTRACT<br />

SURGERY AND AMERINDIAN PEOPLES: AN INTERCULTURAL<br />

CHALLENGE<br />

El corte o escisión de la anatomía humana se ha producido en diversas culturas bajo contextos que consideramos como<br />

mágicos o religiosos; sin embargo, la intención de brindar recuperación a las personas en sus dolencias, progresivamente<br />

hizo de estos cortes procedimientos dirigidos a la extracción de las causantes, conocida como cirugía. Sin embargo,<br />

aquello no supuso un reemplazo sino una forma distinta de ver la forma de brindar salud, por tanto existen aún brechas<br />

entre aquella ‘cirugía simbólica’ y la que en occidente se practica. En la siguiente revisión se ofrece una descripción<br />

sobre la visión de diversos pueblos respecto a la cirugía, y algunas anécdotas de cómo ha influido, modificado o sido<br />

rechazada la aplicación de la cirugía moderna.<br />

Palabras clave: Cultural competency; History of medicine; Surgery; Cultural diversity; Traditional medicine (source:<br />

MeSH NLM).<br />

CORTA, RASGA, SEPARA<br />

Uno de los rasgos que llaman la atención de los<br />

televidentes de cualquier documental científico o<br />

periodístico de corte etnográfico sobre grupos humanos<br />

de la Amazonía o de algunos rincones de África, Asia y<br />

Oceanía es la aparente facilidad con que esas gentes<br />

deforman y mutilan sus cuerpos ante la aparente<br />

“sorpresa”, cuando no conmiseración, de los propios<br />

espectadores que utilizan estas representaciones<br />

corporales como justa expresión del “salvajismo” que<br />

contemplan desde la comodidad de sus televisores<br />

reafirmando los plácidos goces, que no las “sombras”,<br />

del idolatrado mundo occidental.<br />

Lóbulos, tabiques nasales, pies, cuellos, falanges de<br />

los dedos, genitales masculinos y femeninos, aparecen<br />

sometidos al desgarro, el corte y la escisión con la<br />

complacencia de sus protagonistas. No es algo nuevo,<br />

como reflejan algunas de las crónicas americanas de la<br />

época de la Colonia:<br />

El año 1723 encontré una cuadrilla de indios guamos en<br />

las juntas de los ríos Sarare y Apure. Estaban desnudos<br />

como los de las demás naciones de aquel país, pero<br />

más indecentes si acaso en lo sumo cabe más. Dejemos<br />

esto y vamos a sus orejas que ellas solas vienen al caso<br />

por la necia anatomía que hacen de ellas; porque no<br />

sólo desprenden y separan la carnosidad inferior de la<br />

ternilla (como los abanes dichos). Sino que prosiguen<br />

sutilmente cortando y separando la corta carnosidad que<br />

hay en todo el circuito de las orejas. Dejando prendida<br />

aquella carne de la parte superior y de la inferior. Esta<br />

es su moda y esta reputan por gala peculiar; y yo viendo<br />

que una carta que di al capitán de ellos para llevar a un<br />

1<br />

Facultad de Humanidades de Toledo, Universidad de Castilla La Mancha. Toledo, España.<br />

a<br />

Médico, Doctor en Medicina.<br />

* El presente artículo es una adaptación del título: Fernández Juárez G. Sin abrir el cuerpo: Cirugías amerindias. En: Fernández Juárez G (Coordinador).<br />

Salud e interculturalidad en América Latina. Prácticas quirúrgicas y pueblos originarios. Quito: Abya-Yala; 2009.<br />

Recibido: 09-02-10 Aprobado: 17-03-10<br />

102


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Cirugía intercultural<br />

Padre misionero se la encajó entre aquel círculo de carne<br />

y la oreja, y que las bagatelas que les di y los trozos de<br />

tabaco de hoja, todos los iban ajustando en las orejas al<br />

modo dicho, pensé que aquella no sólo servía de gala,<br />

sino también de faltriquera o de pequeña alforja (1) .<br />

Este prestigio aparente de la deformación y mutilación<br />

corporal, establece la necesidad de corrección del<br />

cuerpo en dominios vinculados con la creación de<br />

identidades y pertenencia, los rituales de paso o cambio<br />

de estatus y las actuaciones jurídicas y penales de los<br />

pueblos originarios del mundo, así como sus propias<br />

manifestaciones de duelo.<br />

Se observa en estas islas [Islas de la Amistad, Tonga] una<br />

costumbre más singular todavía: nos dimos cuenta de que<br />

la mayoría de los habitantes, tanto hombres, como mujeres,<br />

habían perdido uno de sus dedos meñiques o incluso<br />

los dos (…) Siendo esa mutilación más común entre las<br />

personas de edad que entre las jóvenes, algunos de los<br />

nuestros opinaron que guardaba relación con la muerte de<br />

sus padres o de otros miembros de la familia (2) .<br />

Obviamente en aquellos lugares en los que la mutilación<br />

corporal se relaciona con algún tipo de castigo criminal,<br />

es difícil que proliferen este tipo de prácticas quirúrgicas<br />

o que sean vistas con buenos ojos o reconocidas como<br />

“mal menor” en salvaguarda de la salud.<br />

El castigo por una mutilación corporal en tales tribus<br />

causa un daño mayor que el de la incapacidad física<br />

que origina, y es comprensible que en regiones donde<br />

la mutilación es una forma normal de castigo, la gente<br />

no quiera sufrir operaciones que externamente les<br />

identificarían como criminales (3) .<br />

Los trabajos de Nancy Schepper (4) recogen el trauma<br />

sufrido por los vendedores de órganos para el tráfico<br />

ilegal de trasplantes en la India; su autopercepción<br />

como “lisiado” y el estigma social que provoca en su<br />

entorno cercano, donde parece que más que extirparle<br />

un órgano ha sido la propia persona intervenida la que<br />

ha sido extirpada violentamente del cuerpo social de su<br />

comunidad.<br />

Como vemos, cabe reconocer una predisposición<br />

contextualizada etnográficamente hacia las escisiones<br />

y aperturas corporales en diferentes pueblos originarios<br />

del mundo; que estarían relacionadas con el proceso de<br />

ser persona o “ser humano” y en ocasiones ejemplifican<br />

el proceso de formación, mientras nuestra cirugía lo<br />

distorsiona y criminaliza públicamente.<br />

Estas prácticas suponen un cierto conocimiento<br />

anatómico y unas habilidades técnicas en el<br />

reconocimiento del cuerpo humano y la apertura y<br />

separación de sus tejidos. En el año 1879 Robert Felkin<br />

presenció y documentó una cesárea realizada en la<br />

localidad de Kahura en Uganda constituyendo, según<br />

Ackerknecht (3) , el más antiguo referente “fiable” de una<br />

intervención quirúrgica similar realizada por un pueblo<br />

aborigen:<br />

Como anestésico y desinfectante se utilizó vino de<br />

plátano. La hemorragia se cortaba con un hierro al rojo.<br />

La incisión se hizo en la línea media entre la sínfisis y el<br />

ombligo y se cerró con lañas de hierro. La temperatura<br />

nunca superó los 101 º F (43,8 °C) y la herida se cerró<br />

al decimoséptimo día.<br />

Las informaciones sobre trepanaciones craneanas que<br />

supusieron la supervivencia del intervenido tal y como<br />

demuestra la recuperación y cierre paulatino del tejido óseo<br />

afectado, especialmente relevante en antiguas culturas<br />

precolombinas, intervención sumamente compleja<br />

incluso para la medicina occidental hasta mediados del<br />

siglo XIX, refleja esta especie de precognición amerindia<br />

y aborigen sobre los procedimientos quirúrgicos. Aun<br />

cuando el debate sobre si la trepanación precolombina<br />

en relación con su supuesto sentido quirúrgico o ritual<br />

no está cerrado (5) , este hecho pareciera, en principio,<br />

predisponer a las poblaciones originarias del mundo a<br />

un cierto reconocimiento de la cirugía moderna. Nada<br />

más lejos de la realidad como refleja con cierto gracejo<br />

el propio Ackerknecht (3) .<br />

… En numerosos lugares vemos a los mismos<br />

primitivos que raramente utilizan el cuchillo en casos de<br />

enfermedad o traumatismo, caer en un auténtico frenesí<br />

de cortar y separar cuando hay implicados motivos<br />

rituales o judiciarios.<br />

Los grupos étnicos y pueblos originarios del mundo<br />

deciden en qué contexto el cuerpo humano es<br />

susceptible de apertura y mutilación y en qué momento<br />

no; da la sensación que no es pertinente cuando se trata<br />

del ejercicio de la medicina según sus propias categorías<br />

de definición.<br />

En mi propio trabajo de campo con los aymaras del<br />

Altiplano boliviano y con los kallawayas de los valles<br />

interandinos de la cordillera de Apolobamba, he<br />

recogido diferentes testimonios sobre lo inadecuado<br />

de las intervenciones quirúrgicas de los médicos y<br />

doctores. En las comunidades aymaras de la Provincia<br />

Omasuyos (Departamento de La Paz) hice acopio<br />

de varios testimonios de personas que, según me<br />

explicaron de una forma gráfica, saltaron de la camilla<br />

del hospital de Achacachi, la capital de la provincia,<br />

antes de someterse a la amputación de alguno de<br />

103


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Fernández-Juárez G<br />

sus miembros o extremidades, al contemplar los útiles<br />

quirúrgicos que iban a ser empleados en la inminente<br />

intervención. Estas supuestas heridas profundas y<br />

gangrenadas según el diagnóstico de la biomedicina,<br />

fueron resueltas por los médicos originarios aymaras,<br />

los yatiris y qulliris de la zona, empleando diferentes<br />

tipos de tierras y barros. Recuerdo el pavor con el que<br />

describían el quirófano y las “herramientas” del cirujano.<br />

Otros comentarios inciden en la desconfianza que les<br />

produce las razones del médico para operar sus cuerpos,<br />

razones económicas “para sacar plata”; consideran que<br />

el cirujano y los equipos sanitarios quieren abrir sus<br />

cuerpos para “aprender”, para mirar lo que nadie debe<br />

mirar, para sacarles sangre, sacarles la grasa y otras<br />

cosas por el estilo. Ni que decir de las campañas de<br />

vacunación, que producen muchos recelos, en parte<br />

debido a precedentes desgraciados. Sabemos de la<br />

consideración cultural del “cuerpo completo” que debe<br />

regresar a la tierra tras el fallecimiento de la persona<br />

y que hace que incluso en los hospitales paceños,<br />

los familiares aymaras del intervenido soliciten los<br />

tumores o miembros amputados e incluso los algodones<br />

impregnados en la sangre del enfermo intervenido o la<br />

devolución de la placenta a la familia de la parturienta<br />

tras el parto para la realización del correspondiente<br />

ritual compensatorio (6) .<br />

¿A qué se debe esta especie de concepción tabú sobre<br />

las aperturas corporales quirúrgicas? ¿Cuáles son las<br />

claves del aparente rechazo en los pueblos amerindios<br />

de la cirugía occidental? ¿Cuáles sus razones?<br />

CUERPOS “POROSOS”<br />

Estos referentes sobre el cuerpo cerrado y discreto,<br />

también se producían en el dominio occidental. En los<br />

tiempos en los que la historia de la cirugía enfrentaba las<br />

limitaciones establecidas por el dolor (7) , las hemorragias y<br />

las infecciones (8-9) , la consideración sobre enfermedades<br />

y terapias mostraban un campo abonado a las creencias<br />

alusivas al interior del cuerpo y la capacidad de penetrarlo<br />

o extraer de su interior dolencias y enfermedades, sin<br />

necesidad de abrirlo, a partir de las creencias populares<br />

y de ciertas formulaciones eruditas.<br />

La medicina popular, en pleno ‘Siglo de Oro’ español<br />

presentaba diferentes especialistas y estrategias para<br />

tratar todo tipo de enfermedades.<br />

….Existían entonces “recetas contra la peste, el dolor de<br />

cabeza, el dolor de muelas, las hemorragias, lagrimeo<br />

de ojos, granos y pecas; se proporcionaban purgantes,<br />

afeites y coloretes, depilatorios, pastas para los dientes<br />

y polvos para estornudar; también se daban remedios<br />

contra las pulgas y chinches; había procedimientos<br />

especiales para averiguar si la mujer embarazada<br />

traería niño o niña y si un matrimonio era infecundo cual<br />

era la parte estéril. A esta lista habría que añadir, para<br />

hacerla completa, las prácticas empleadas para combatir<br />

el aojamiento, los conjuros contra endemoniados y<br />

maleficiados, el uso de nóminas y el ejercicio curanderil<br />

de ensalmadores y saludadores (10) .<br />

La utopía entonces de la moderna cirugía laparoscópica<br />

de penetración mínima ya estaba, de una forma sucinta,<br />

presente en diversas estrategias populares peninsulares<br />

a lo largo de los siglos, coincidentes con el periplo de la<br />

conquista de América. En esta circunstancia los eruditos<br />

del folclore, las creencias y la medicina popular, presentan<br />

diversos ejemplos que ilustran ese deseo de acceder<br />

a las interioridades del cuerpo humano sin necesidad<br />

de abrirlo, sin necesidad de penetrarlo ni violentarlo. En<br />

los siglos XVI y XVII entre los hombres y mujeres de la<br />

Península Ibérica que consolidarán el programa colonial<br />

americano podemos encontrar ese anhelo marcado por<br />

el tabú fisiológico de la penetración corporal, a la vez<br />

que se acreditaban otros procedimientos que hacían del<br />

cuerpo humano zona de tránsito permeable entre los<br />

ámbitos endógeno y exógeno que lo delimitan.<br />

Las mentalidades de hombres y mujeres del siglo XVI y<br />

XVII destacaban la variable maligna de la enfermedad,<br />

como resultante de las creencias de la época y la<br />

espiritualidad reinante con la contribución precisa<br />

de la Iglesia Católica y sus representantes, quienes<br />

compartían similares creencias con el pueblo (11) . Es así<br />

que las versiones populares sobre enfermedades de la<br />

época y sistemas terapéuticos que podemos encontrar en<br />

los procesos inquisitoriales, así como en las respuestas<br />

eruditas de la época, caso de las obras de Pedro Ciruelo<br />

(12)<br />

o Martín de Castañega (13) , por ejemplo, comparten<br />

idéntica estimación sobre el cuerpo, como entidad sin<br />

fronteras, con múltiples formas de acceso, apertura o<br />

cerrazón en virtud de las situaciones sufridas por los<br />

enfermos y sus padecimientos aflictivos.<br />

Recordemos la “mala prensa” de que gozaban todos<br />

aquellos que hacían verter la sangre del interior<br />

del cuerpo humano, ya fueran cirujanos, barberos,<br />

carniceros o verdugos, e incluso la prohibición explícita<br />

que tras el Concilio de Tours (1163) se aplica a los<br />

médicos monásticos de hacer correr la sangre de sus<br />

pacientes (14-15) .<br />

A partir de la Baja Edad Media, la cirugía y los que la<br />

practicaban fueron considerados diferentes inferiores a<br />

otros métodos o profesionales del arte de curar. Desde<br />

entonces y durante 700 años han estado separados<br />

del cuerpo de la medicina. En la sociedad moderna, la<br />

104


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Cirugía intercultural<br />

cirugía ha vuelto a formar parte de la medicina, pero<br />

como una de sus ‘especialidades’. Esto tampoco tiene<br />

precedentes (…) Por lo tanto, la cirugía no es un campo<br />

especial definido por los propios primitivos (3) .<br />

La disección humana y el avance técnico y científico<br />

de las autopsias dieron lugar al surgimiento de la visión<br />

moderna del cuerpo humano y sus aplicaciones en la<br />

biomedicina produciendo, como explica Le Breton (14)<br />

el proceso de desposesión y fragmentación del propio<br />

cuerpo humano resultado de la cosificación que permite<br />

la visión del “cuerpo-máquina” y su cristalización en la<br />

moderna medicina.<br />

Sin embargo, en las autopsias realizadas por grupos<br />

aborígenes, una vez realizada la apertura corporal, entran<br />

en juego todas las metáforas que el cuerpo humano<br />

permite dando lugar a discursos “emic” que nada tienen<br />

que ver con el fundamento científico racional, lo que no<br />

significa que no se ajusten a lógicas diferenciadas del<br />

pensamiento occidental.<br />

Se hace la autopsia [En el África Ecuatorial Occidental]<br />

de personas de las que se sospecha que han sido<br />

hechizados por sí mismos o bien que han sido muertos<br />

por hechicería. Se cree que ambos hechos se harán<br />

visibles por alteraciones en los órganos representando<br />

los órganos alterados o bien la fuerza del hechicero<br />

neto, o la destrucción causada por su magia en la<br />

víctima. Buscan hiperemia o anemia de los órganos,<br />

tumores, piedras, especialmente en la vesícula biliar,<br />

úlceras características de la vesícula, estómagos o<br />

bazos agrandados…etc. (…) Órganos perfectamente<br />

normales como el útero y los ovarios pueden ser<br />

considerados como ‘tumores’ de brujería ‘patológicos’.<br />

El procedimiento técnico consiste generalmente en una<br />

incisión longitudinal en el centro del tórax y del abdomen.<br />

Las partes ‘patológicas’ se cortan, se queman aparte o<br />

de destruyen, o se usan como medicina en forma de<br />

polvos ( …) En ninguna parte se ha registrado un mejor<br />

conocimiento (anatómico) si no que en algunos casos<br />

hay evidencia positiva de un pésimo conocimiento<br />

anatómico entre estos disectores (…) Sólo en el<br />

contexto de un modelo cultural orientado hacia un tipo<br />

de ‘ciencia’ las disecciones proporcionan conocimiento<br />

anatómico. Entonces, incluso la caza o el sacrificio<br />

pueden suministrar el conocimiento. En otros modelos<br />

culturales, por ejemplo con una orientación mágica,<br />

las disecciones pueden tener otro sentido, pero no la<br />

obtención de conocimiento anatómico (3) .<br />

La cuestión una vez más es ¿Cómo se ve el cuerpo<br />

humano expuesto a la mirada pública de la cirugía y<br />

qué es lo que se quiere ver? El cirujano interpreta sus<br />

datos, los analiza en relación a la enfermedad que debe<br />

subsanar; los médicos originarios ven sin abrir el cuerpo<br />

y, como hemos visto, cuando se abre son otros los<br />

razonamientos a tener en cuenta, especialmente sanar<br />

al enfermo y no tanto la enfermedad.<br />

Actualmente, es posible encontrar diferentes formas de<br />

“cirugía popular” en las tradiciones locales españolas<br />

que aluden en su discurso a la disolución de nódulos,<br />

tumores y diviesos a través de la manipulación experta<br />

del especialista local, sin abrir el cuerpo del enfermo,<br />

demostrando la vigencia contemporánea de las formas<br />

de la medicina popular y su cuadro de creencias, en<br />

múltiples sectores de la sociedad. Esta referencia que se<br />

repite en las formas de la medicina popular actual y añeja<br />

como podemos constatar en los procesos inquisitoriales<br />

establece esa lógica que hoy nos sorprende y que, sin<br />

embargo, guarda una clamorosa afinidad con el proceder<br />

terapéutico de buena parte de los pueblos amerindios<br />

cuya “cirugía” permite la cura del enfermo sin violar el<br />

límite físico de su epidermis corporal, es decir, sin abrir<br />

el cuerpo.<br />

Una de las obras de referencia, en el ámbito de la<br />

Antropología americana, que alude a la manipulación de<br />

los órganos internos del cuerpo humano, sin necesidad<br />

de abrirlo físicamente, corresponde a Claude Lévi-<br />

Strauss (16) y su célebre artículo La eficacia simbólica<br />

en donde narra la canción mítica empleada por un<br />

chamán de los indios Cuna, en la facilitación de un parto<br />

complejo (los aymaras bolivianos emplean técnicas<br />

precisas de “manteo” para conseguir que la criatura se<br />

coloque en la posición adecuada para facilitar el parto).<br />

La introducción de los héroes culturales por la vagina<br />

hacia el útero de la mujer parturienta para la resolución<br />

del conflicto es expresada alegóricamente en el canto<br />

Cuna, Abriendo la blanca tela, en alusión a la vulva, Su<br />

blanco tejido está extendido; su blanco tejido interno se<br />

mueve dulcemente… (16) . Nos dice el propio autor:<br />

En efecto, esta situación introduce una serie de<br />

acontecimientos, cuyo teatro supuesto estará constituido<br />

por el cuerpo y los órganos internos de la enferma. Se<br />

va a pasar pues de la realidad más trivial al mito, del<br />

universo físico al universo fisiológico, del mundo exterior,<br />

al cuerpo interior. Y el mito que se desarrolle en el cuerpo<br />

interior deberá conservar la misma vivacidad, el mismo<br />

carácter de experiencia vívida, cuyas condiciones habrá<br />

impuesto el shamán con ayuda del estado patológico y<br />

mediante una técnica obsesionante apropiada (16) .<br />

Hay otros ejemplos etnográficos en América Latina,<br />

partidarios de esta estrategia “quirúrgica” terapéutica que<br />

posibilita la intervención en los adentros corporales sin<br />

necesidad de violentar los cuerpos enfermos. Merece la pena<br />

tener en cuenta la presencia de las llamadas operaciones<br />

105


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Fernández-Juárez G<br />

místicas o espirituales con importante prédica en algunos<br />

sectores urbanos de América Latina (México, Brasil,<br />

Venezuela, Perú). Curaciones que se producen a través<br />

de estados alterados de conciencia de los especialistas<br />

locales o bien a través del sueño (17-18) . El célebre “Niño<br />

Compadrito”, imagen cadavérica venerada en una zona<br />

popular del Cuzco por indígenas y mestizos, cura a través<br />

del sueño, según dicen los devotos de la imagen, incluso<br />

practicando operaciones quirúrgicas. Los intervenidos<br />

por el “Niño” encuentran al despertar sobre su cama o<br />

en los alrededores, algodones, gasas u otros restos que<br />

acreditan la intervención quirúrgica de índole espiritual<br />

o mística de que han sido objeto como respuesta a sus<br />

oraciones y ofrendas así como sensaciones en el interior<br />

de sus cuerpos que atestiguan la operación practicada<br />

por la imagen. El “niño” se aparece en sueños a sus<br />

devotos con diferentes expresiones del poder mestizo<br />

acreditando sus diferentes competencias ya sea como<br />

militar, policía, juez o médico, con su “mandil blanco” y<br />

fonendoscopio al cuello, solucionando las enfermedades<br />

que los médicos convencionales no pueden (19) . Así como<br />

hay personas y entidades en América Latina que operan<br />

en trance o en sueños, sin abrir el cuerpo, reproduciendo<br />

la estética iconográfica de la medicina convencional,<br />

caso de la parafernalia empleada por los seguidores de la<br />

figura espiritual del médico José Gregorio Hernández en<br />

Venezuela (17) , tenemos igualmente figuras relevantes en<br />

cuanto a intervenciones quirúrgicas de calado psíquico,<br />

bajo trance, pero muy experimentados en el manejo de<br />

hojas, cuchillos y navajas, como el caso del conocido y<br />

polémico Zé Arigó (José Pedro de Freitas) de quien se<br />

cuenta que sin anestesia ni asepsia alguna practicaba la<br />

cirugía en su aldea de Congonhas do Campo en el Brasil<br />

meridional bajo la supuesta posesión espiritual del doctor<br />

Fritz, un médico alemán fallecido en la Primera Guerra<br />

Mundial, lo que le ocasionó numerosos problemas con<br />

la Iglesia Católica y con la justicia brasileña.<br />

Como nos ha recordado Ackerknecht anteriormente,<br />

la cirugía no es contemplada como una especialidad<br />

médica concreta desde la perspectiva de los pueblos<br />

amerindios. Son otros los motivos y razones, como<br />

hemos visto anteriormente de forma genérica, de las<br />

aperturas corporales, deformaciones y extirpaciones<br />

orgánicas que realizan los pueblos amerindios en<br />

clave jurídica, penal, luto, rito de paso o pertenencia<br />

identitaria, pero no se configura su sentido en términos<br />

terapéuticos; no se han empleado estas competencia<br />

y habilidades técnicas y anatómicas para curar en<br />

términos quirúrgicos.<br />

….Este temor a la mutilación no es general. En<br />

numerosas tribus la mutilación ritual es ampliamente<br />

practicada y a pesar de ello, estas tribus no han<br />

conseguido llevar a cabo la amputación médica u otra<br />

cirugía mayor. Lo mismo se puede decir de la mayoría<br />

de los que practican la trepanación. Es muy posible<br />

que la mutilación ritual esté en su mente tan lejos de<br />

las consideraciones prácticas, su orientación general<br />

y su manera de pensar sobre el cuerpo humano, y las<br />

formas más apropiadas de tratamiento tan diferentes de<br />

las nuestras, que nunca se les ocurriría que esta técnica<br />

de la mutilación podría ser útil o incluso servir para<br />

salvar la vida, cuando se aplica a fracturas complicadas<br />

infectadas, focos de sepsis, tumores….etc. (3) .<br />

Es decir, la cirugía occidental, aparentemente, “no sirve<br />

para curar” porque choca con las visones que sobre la<br />

salud y la enfermedad, la taxonomía de enfermedades<br />

y las prácticas terapéuticas poseen los pueblos<br />

amerindios. Los conceptos sobre salud y enfermedad,<br />

las formas de concebir el cuerpo y los conceptos de “ser<br />

humano” y “persona”, están directamente implicados<br />

entre sí y hacen compleja cualquier situación descriptiva<br />

en términos genéricos sobre los grupos étnicos<br />

americanos, pero voy a centrarme en algunas estrategias<br />

terapéuticas concretas, ampliamente presentes en la<br />

geografía dispar de los pueblos amerindios.<br />

SIN ABRIR EL CUERPO<br />

Los grupos amerindios conocen técnicas relacionadas<br />

con las aperturas corporales, la escisión y separación<br />

de órganos, pero no las emplean habitualmente en sus<br />

prácticas médicas, como ya hemos comentado. Sin<br />

embargo, utilizan otras que, sin abrir el cuerpo físico,<br />

sí que aluden a las enfermedades que se presentan<br />

en el interior del organismo, penetrando y separando<br />

nervios y fibras, de una manera simbólica, empleando<br />

con cierta frecuencia sustancias psicotrópicas u objetos<br />

ceremoniales, animales o alimentos que ya sea por<br />

proyección o por contaminación consiguen extraer la<br />

enfermedad del interior del cuerpo enfermo.<br />

¿Cuáles son las técnicas más habituales en los<br />

procedimientos terapéuticos amerindios que aluden a<br />

las aperturas corporales que pudiéramos considerar<br />

de naturaleza quirúrgica y por tanto terapéuticas,<br />

aun en términos simbólicos? Probablemente sea la<br />

“limpia” ceremonial de la enfermedad y la “succión” o<br />

extracción chamánica del mal las dos estrategias de<br />

corte “quirúrgico simbólico”, más extendidas entre los<br />

pueblos amerindios con presencia marcada en grupos<br />

mesoamericanos, andinos y amazónicos.<br />

No faltan referentes tanto de la succión chamánica<br />

como de la limpia ritual entre los grupos amerindios en<br />

tiempos de la Colonia, como por ejemplo formando parte<br />

del repertorio de las técnicas terapéuticas comentadas<br />

106


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Cirugía intercultural<br />

por Bernabé Cobo (20) e inspiradas, según parece, en<br />

la crónica de Juan Polo de Ondegardo [1559], para los<br />

grupos andinos y que incluían sacrificios rituales, masajes<br />

con sebo y cuy sobre el cuerpo del paciente, baños<br />

para limpiar las impurezas causantes de la enfermedad<br />

y succiones sobre la parte dolorida; a continuación el<br />

curandero mostraba al paciente lo que había extraído de<br />

su cuerpo: sangre, gusanos y piedras (20) :<br />

Primero hacían cierta harina de maíz blanco y negro y de<br />

otros colores y de conchas de la mar de cuantos colores<br />

podían haber y poniéndola en la mano del enfermo, le<br />

mandaban que la soplase en sacrificios a la Wakas,<br />

diciendo ciertas palabras, y así mismo les hacían soplar<br />

un poco de coca al sol, ofreciéndosela y pidiéndole<br />

salud y lo mismo a otros dioses; y tomando en la mano<br />

un poquito de oro y plata de poco valor, lo ofrecía el<br />

mismo enfermo al Wíracocha, derramándolo. Después<br />

de esto, mandaba el hechicero al enfermo que diera de<br />

comer a sus difuntos, poniendo las comidas sobre sus<br />

sepulturas, si estaban en parte donde se podía hacer, y<br />

derramándoles la chicha, y si no, en la parte de su casa<br />

que les pareciese, haciéndoles entender que porque<br />

padecían hambre sus difuntos, le habían hechado<br />

maldiciones, por donde había enfermado. Cuando el<br />

enfermo podía ir por su pie a alguna junta de ríos le<br />

hacían ir allá y le lavaban el cuerpo con agua y harina<br />

de maíz blanco diciendo que allí estaba la enfermedad;<br />

y si no estaba para poder andar, se hacía este lavatorio<br />

en la casa del enfermo. También solían curar sobando<br />

y chupando el vientre del enfermo y otras partes de su<br />

cuerpo; untándolos con sebo o con la carne o grosura<br />

del cuy o de sapo, y haciéndole semejantes unturas<br />

con otras inmundicias o con yerbas. Hacíanles en<br />

creyente a los enfermos, que chupándoles la parte de<br />

su cuerpo que les dolía, les sacaban sangre o gusanos<br />

o pedrezuelas, y mostrábanselas, afirmando que por allí<br />

salía la enfermedad; (...) (20) .<br />

La cita del cronista Cobo continúa con una referencia<br />

especial a la cirugía simbólica que permite valorar la<br />

manera de sugerir la penetración corporal del enfermo<br />

en su recuperación terapéutica, sin necesidad de hacerla<br />

efectiva:<br />

Para las enfermedades muy graves (…) era el enfermo<br />

arrebatado de un pesado sueño y éxtasis y los hechiceros<br />

hacían apariencia de que lo abrían por medio del cuerpo<br />

con unas navajas de piedras cristalinas y que le sacaban<br />

del vientre culebras, sapos y otras bascosidades<br />

quemando en el fuego que allí tenían todo lo que<br />

sacaban; y decían que desta suerte limpiaban lo interior<br />

del enfermo, haciendo en esto muchas supersticiones.<br />

La paga que daban a estos médicos era en comida,<br />

ropa, plata y otras cosas (20) .<br />

Un ejemplo colonial ilustrativo de la pertinencia de una<br />

práctica terapéutica basada en el masaje combinado<br />

con una purga especial para desalojar los adentros<br />

del cuerpo del enfermo adecentado con la picaresca<br />

de la hechicera en aras de conseguir verosimilitud a<br />

su remedio, procede del Archivo Nacional de Bolivia<br />

en Sucre y lo debo a la generosidad del investigador<br />

Alfredo Rodríguez González del Archivo de la Catedral<br />

de Toledo, en el Juicio que se sigue en San Salvador<br />

de Jujuy contra dos maleficiadoras en 1745. El extracto<br />

seleccionado dice así:<br />

Atribuye la mejoría a “los medicamentos o curasiones<br />

que le havían hecho los mensionados curanderos”, y<br />

que “los efectos que ha visto que le han hecho son, el<br />

primero que estando mui malo fue allí la referida Andrea<br />

y le pidió a esta declarante le diese coro, contra yerba,<br />

abilla de Castilla, pajarilla y unas rayses que llaman<br />

zacha los yndios, pepitas de quina quina, [sic] piedra<br />

del águila y piedra besar, y que de estas cosas yso una<br />

bebida, y teniéndola preparada antes de dársela le dio<br />

una africazión en la boca del estómago, donde sentía el<br />

enfermo un bulto, que era lo que le atormentaba, y que<br />

para esta dicha africazión (11v) mascó esta curandera<br />

coro con otra yerba, y con aquello se la dio, y que aquel<br />

bulto que sentía el paciente en la boca del estómago se<br />

lo vajó al bientre, y luego la llamó dicho Padre a esta<br />

declarante a que le biese y tentase si tenía desocupado<br />

el lugar donde antes tenía el bulto, y alló que aquel<br />

bulto lo tenía ya en la barriga, y que luego sintió alibio el<br />

enfermo, y que ynmediatamente le dio dicga curandera<br />

la vevida que tenía ya dispuesta, con la qual empesó a<br />

escarrar y querer lanzar, y dicha curandera le ynstaba<br />

a que no lansase, que se detubiese, y en ese estado<br />

escarró en las manos de la dicha curandera, y que esta<br />

echó luego en la basinica lo que havía escarrado, y<br />

haviendo sacado fuera del aposento y en la sala las dos<br />

niñas sus hijas de esta declarante pidieron la basinica<br />

para ber lo que había echado el enfermo, porque le<br />

oyeron desir a la curandera que echasen fuera aquello<br />

y allaron en dicha basinica barias hormiguitas coloradas<br />

mui menudas y dos arañas que estaban en la dicha<br />

basinica, agarrándose una con otra, y que haviendo<br />

entrado dicha declarante y preguntadole al Padre si<br />

él havía echado aquellas arañas y hormigas dize que<br />

la dijo dicho Padre que él no havía visto las hormigas,<br />

que las arañas benían bajando a su cama, y que dicha<br />

curandera las havía cojido y estrujado mui bien y<br />

echadolas en lqa basinica.<br />

Otra técnica terapéutica contemporánea empleada<br />

especialmente por curanderos amazónicos para la<br />

extracción de las impurezas dañinas del interior del<br />

cuerpo del enfermo es la “vaporización”, como hacen<br />

los Yánesha amazónicos:<br />

107


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Fernández-Juárez G<br />

El especialista [apartañ] recoge hojas silvestres, las cuales<br />

varían de acuerdo a los síntomas del paciente, que se<br />

afirma poseen propiedades medicinales. Después procede<br />

a ponerlas en capas en una cacerola grande y las cubre<br />

de agua fría para luego hervirlas. Mientras tanto reúne<br />

de ocho a diez cantos rodados de tamaño mediano y los<br />

coloca en el fuego hasta que se tornan incandescentes.<br />

Entonces retira la cacerola del fuego y arroja dentro de ella<br />

las piedras incandescentes, una por una, mientras que el<br />

paciente, vistiendo su larga túnica o cubierto con frazadas,<br />

se para encima de la cacerola con las piernas abiertas<br />

para recibir todo el vapor que éstas producen. Después de<br />

haber hecho esto- lo cual puede durar hasta una hora- el<br />

apartañ vierte el agua y examina las hojas del fondo de la<br />

cacerola en busca de los objetos patógenos místicos que<br />

debieran haberse desprendido del cuerpo del paciente durante<br />

la vaporización. Estos objetos –los cuales supuestamente<br />

le fueron enviados a la víctima por alguien que la<br />

odiaba-pueden ser astillas de palma chonta, hilos anudados,<br />

tapas de botellas de cerveza, plásticos amarrados, vidrios<br />

rotos, plumas de pollo, etc. Este tratamiento se repite<br />

cuatro o cinco veces, y en cada una de ellas se desprenden<br />

más objetos patógenos del cuerpo del paciente hasta<br />

que éste finalmente recobra su salud (21) .<br />

Los Matsigenka peruanos se pintan el rostro para<br />

“asustar a la enfermedad” o a los seres maléficos que<br />

las causan, a la vez que dichas pinturas cierran el<br />

cuerpo e impiden que penetren en él las “flechas de la<br />

enfermedad” (22) . Inevitablemente, las formas de concebir<br />

las enfermedades y su tratamiento son múltiples y<br />

dispares en los pueblos amerindios y complejo cualquier<br />

intento de sistematización.<br />

En el Norte del Perú, los curanderos de Trujillo, Piura,<br />

Chiclayo, Huancabamba o Ayabaca emplean un<br />

complejo ceremonial de corte chamánico, bien conocido<br />

por la etnografía, centralizado en el consumo del<br />

sanpedro, huachuma, achuma, (Trichocereus Pachanoi)<br />

y la percepción de sus imágenes que “en visión” hacen<br />

perceptible las causas de las enfermedades que<br />

sufren sus pacientes (23-25) . Es decir, “en visión”, a partir<br />

del consumo del sanpedro y una vez que actúan sus<br />

alcaloides, en especial la Mescalina, a veces propiciado<br />

y potenciado su efecto sobre el cerebro por las shingadas<br />

de tabaco macerado en alcohol que realiza el curandero<br />

por sus fosas nasales, producen el estado propicio<br />

para percibir las causas de las enfermedades. Estos<br />

curanderos actúan mediante su compleja parafernalia<br />

sita en la “mesada” para actuar sobre la “sombra” o<br />

“doble” del enfermo, y actuando sobre los “encantos”<br />

que han producido la enfermedad. Es decir, hay que<br />

actuar sobre la “sombra” del enfermo para solucionar<br />

las manifestaciones que la enfermedad pueda producir<br />

sobre el cuerpo doliente y no al revés.<br />

Una de las estrategias presentes en el curanderismo del<br />

Norte peruano, pero igualmente entre los grupos aymaras<br />

y quechuas de los Andes del Sur y en diferentes sectores<br />

amazónicos es lo que se conoce como la “limpia” del<br />

enfermo. La intención es pasar por el cuerpo del enfermo<br />

algún objeto, ropa, alimento, animal, especialmente cuy o<br />

gallo que se contaminará de la enfermedad del doliente,<br />

permitiendo extraer la dolencia del interior del cuerpo<br />

y proyectarla en ese objeto que luego será destruido,<br />

alejado del enfermo e incluso enterrado en el cementerio,<br />

de esta forma el objeto, sustituto del enfermo, muere con<br />

la enfermedad y es enterrado en el cementerio, mientras<br />

el enfermo, cuyo cuerpo ha sido sometido a la “limpia” y<br />

sanado, vive.<br />

Vamos limpiando este señor Teodomiro García. Todos<br />

los males, todas las enfermedades, vara buena y<br />

jibareña sacarés las enfermedades sacarés los dolores<br />

vara buena. Quitarés todo viento, todo contagio, todo<br />

enriedo, dolores de cabeza, dolores de barriga, dolores<br />

de estómago, dolores de espalda, dolores de pulmones<br />

vas sacando y vas botando y vas arriando honduras<br />

abajo, corrales abajo. Vas a despachar todas las<br />

enfermedades de este hombre, todo huandure y todo<br />

tutapure. Vas a botar toda peste, vas a botar todo dolor,<br />

toda shucadura de lomas (de) crianderos, de cerros, de<br />

canales, de malas cimores, de malos vientos, de malos<br />

encantos, de malas brujerías, de malas hechicerías.<br />

Vara buena, jibaría, sacarés todos males, mesa buena<br />

botarés esas rabias, estas pestes, estos dolores, estas<br />

enfermedades, estas envidias, brujerías, hechicerías<br />

malas. Aquí vas a encargar estas pestes a este caballero<br />

Teodomiro García, vas botando todo dolor todo mal<br />

contagio, toda mala enfermedad (…) vas a quitar, vas<br />

a botar estos dolores desde la corona a los pies has<br />

de sacar y has de limpiar (…) Vas a despachar estas<br />

pestes, honduras abajo, vientos malos toda enfermedad<br />

mala vas a sacar todas envidias, todas codicias y vas<br />

desatando y vas desenredando (…), así vamos sacando<br />

(Curandero Ramón Carrillo) (26) .<br />

Si analizamos el proceder de la limpia del curandero<br />

Ramón Carrillo observamos cómo la “limpia” se<br />

aplica a todo el cuerpo del doliente, a la completa<br />

casuística probable de la enfermedad, incorporando<br />

el efecto de los “encantos”, la hechicería, los dolores<br />

orgánicos. Es un verdadero mapa de la enfermedad<br />

el que el curandero hace frente; nada tan contrario a<br />

la intervención concreta, cosificada y específica de la<br />

cirugía occidental. El curandero desenreda, desata<br />

la enfermedad del cuerpo del enfermo con la “limpia”,<br />

para extraer, para sacar el mal. El curandero recorre<br />

“en visión” bajo los efectos del sanpedro, a la par la<br />

“geografía mítica” donde se encuentra el o los causantes<br />

de la enfermedad, la geografía social de las entidades<br />

108


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Cirugía intercultural<br />

que ocasionan la enfermedad y a la vez recorre, separa,<br />

revisa los interiores de la anatomía corporal del enfermo.<br />

El enfermo aparece así en clara conexión social con<br />

su propio entorno sin el cual es imposible la curación.<br />

En ocasiones la referencia fisiológica del proceso es<br />

tremendamente explícita:<br />

….Ñudo por ñudo, hueso por hueso, vena por vena<br />

vas sacando y vas desatando y vas desaflojando…<br />

(Curandero, Ramón Carrillo) …Así voy descogiendo por<br />

todos sus huesos, por todos sus nervios, por todos sus<br />

poros… . (Curandero Celso Avendaño) (26) .<br />

La “limpia” que se realiza empleando el conejillo de indias<br />

o cuy, Cavia porcellus, es particularmente interesante<br />

puesto que la enfermedad se transfiere desde el cuerpo<br />

del enfermo al cuerpo del cuy, es decir, desde el órgano<br />

dañado del enfermo, al órgano sano del animal, una vez<br />

que el animal se ha frotado por la superficie del cuerpo<br />

del doliente.<br />

En virtud de esta simpatía podrán hallarse en el cuy las<br />

señas de la misma enfermedad que afecta a la persona (26) .<br />

Hecho esto toma el cuy y usando la uña del pulgar<br />

izquierdo y sólo esta, el maestro hace un corte en la piel<br />

del estómago del cuy y luego va separándola del cuerpo<br />

empezando por la parte inferior del animal y, terminando<br />

en la cabeza. Examina entonces el cuerpo del cuy<br />

despellejado: si en él hay manchas de sangre o puntos<br />

rojos quiere decir que el enfermo sufre en el órgano que<br />

le corresponde al animal. Así también si el cuy presenta<br />

un grumo a la altura de los riñones significa que el<br />

enfermo tiene en los riñones la causa de la enfermedad.<br />

El maestro examina cuidadosamente también la piel<br />

para ver si en ella hay señales de enfermedad. Si no<br />

encuentra nada, pasa a abrir el cuerpo del cuy usando<br />

siempre la uña del pulgar y examina todas las vísceras,<br />

primeramente al exterior y luego al interior para ver si<br />

hay manchas irregulares de sangre. Lava las vísceras<br />

en el agua de la poza. Examina también los excrementos<br />

del cuy y si en estos encuentra piedritas, el maestro dice<br />

que el enfermo tiene cálculos (26) .<br />

Se produce una forma de intercambio corporal simbólico<br />

entre el ser humano enfermo y el cuy, una vez realizado<br />

el consabido frotamiento entre sus cuerpos:<br />

La caipada (mirar el cuy) ...Sirve para botar los males y<br />

ver lo que uno tiene adentro. La limpiada de cuy es macho<br />

cuando es varón y hembra cuando es hembra. Se hace<br />

cara por cara, pierna por pierna, brazo por brazo, pulmón<br />

con pulmón. La cosa rara es que en el animalito sale todo<br />

lo que uno tiene y el maestro pelándolo se da cuanta de lo<br />

que sufre la persona (Curandero, Santos Calle) (26) .<br />

Consiste esta estrategia terapéutica en un fenómeno<br />

de traslación corporal de la enfermedad. Del cuerpo<br />

del enfermo se traslada en este caso al cuy, pero<br />

también sabemos que la dolencia se puede trasladar a<br />

un alimento, ropa que se use en la limpia, objetos, o el<br />

cuerpo del propio curandero. Es decir, la enfermedad<br />

no está “encajonada” en el cuerpo del enfermo de una<br />

manera estática si no que, sin necesidad de abrir su<br />

cuerpo, se puede “trasladar” a otras materias, objetos,<br />

animales, entidades o sustancias donde el médico<br />

originario puede intervenir, con menor riesgo aparente<br />

para el enfermo (27) . ¿Cómo se van aceptar sin reservas<br />

las prácticas quirúrgicas en contextos culturales donde<br />

se realizan estas técnicas de diagnóstico y terapia<br />

mucho más seguras para el enfermo? El comentario<br />

de Carmelo Condori, célebre y prestigioso ch´amakani<br />

de la provincia Omasuyos, de Bolivia: ...Se puede<br />

curar sin “operación”, lamentando los problemas y<br />

muertes derivadas de las intervenciones quirúrgicas, es<br />

elocuente. Carmelo Condori se queja de las actitudes<br />

desaprensivas de los médicos, señala que el cuerpo<br />

humano no puede soportar la presión de los sueros<br />

quirúrgicos y las transfusiones sanguíneas según su<br />

manera de ver y pensar el cuerpo enfermo. Igual recelo<br />

tenía Manuel Coa Chura quien hizo llamar a su casa de<br />

El Alto a Carmelo, quien tuvo que desplazarse desde<br />

su comunidad para hacerle una limpia con cuy, después<br />

de que en el centro de salud de El Alto lo trataran de<br />

una úlcera sangrante que le había ocasionado un fuerte<br />

vómito sanguinolento. La enfermera del centro de salud<br />

se empeñaba en sacarle más sangre para la analítica a<br />

lo que Manuel desesperado le dijo que no tenia sangre,<br />

provocando la respuesta furibunda de la enfermera:<br />

¡Sonso; si no tuvieras sangre estarías muerto!. Apenas<br />

le colocaron el suero, Manuel desconfiando de la<br />

estrategia curativa empleada en su cuerpo, regresó a<br />

su casa en espera impaciente de Carmelo para que le<br />

realizara la limpia con el cuy.<br />

Otra de las técnicas curativas más extendidas en<br />

América Latina en diferentes grupos amerindios es la<br />

succión chamánica o “chupada” (28,29) .<br />

“En la ‘chupada’ el ‘contagio’ es extraído del cuerpo<br />

del paciente en forma visible y real y al mismo tiempo<br />

simbólica y el curandero muestra al paciente un objeto<br />

(un cristal, una astilla de madera o espina, un clavo, un<br />

insecto, una pluma, un bocado de comida, un pedazo<br />

de animal, una pequeña rana u otro animalejo, etc.)<br />

indicando en aquel objeto la manifestación visible del<br />

‘contagio’ ” (26) .<br />

La lógica de este procedimiento radica en la idea de<br />

“soplo” o de “dardo mágico” introducido en el enfermo<br />

por parte de alguna persona o entidad maléfica que<br />

109


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Fernández-Juárez G<br />

es preciso extraer del interior del cuerpo para su<br />

sanación como nos muestra Chaumeil (30) entre los<br />

Yagua amazónicos. En este caso el médico originario<br />

realiza una verdadera intervención puesto que hay que<br />

allegarse hasta los adentros del cuerpo, para extraer el<br />

objeto dañino, con la condición de mostrarlo al enfermo,<br />

una vez extraído, para así ayudar al doliente a entender<br />

y dar sentido a la aflicción padecida.<br />

El flechazo es visualizado bajo el efecto del sanpedro,<br />

como un dardo ígneo con punta agudísima lanzado por<br />

el malero para matar al curandero. En realidad, se trata<br />

de un ataque dirigido a su ‘sombra’ mientras que está<br />

separada del cuerpo (26) .<br />

Los curanderos del Norte del Perú, succionan el cuerpo<br />

doliente, apoyándose en ciertas materias o sustancias<br />

que guardan en la boca: colonias, aguas de las lagunas,<br />

miel, pétalos de rosa, clavel blanco, lima, azúcar, agua<br />

bendita y por supuesto tabaco macerado en alcohol,<br />

que son las que absorben y asimilan la contaminación<br />

patológica del mal que luego habrá que destruir o<br />

desechar, una vez extraído el mal del interior del<br />

organismo (26) .<br />

Voy chupando nudo por nudo, vena por vena, ango por<br />

ango, hoja por hoja a miles y a toneladas de tabaco. Voy<br />

citando y atareando para descontagiar contagios y malos<br />

brujos, hechiceros, magijeros, oracioneros, espirituistas.<br />

Voy matizando cuando me citen por aires yo estaré en<br />

la tierra, cuando me citen por la tierra yo estaré en el<br />

aire, cuando me citen en el aire yo estaré en el mar,<br />

cuando me citen en el mar yo estaré en las siete puntas<br />

del mundo. Ojos tengan y no me vean, sentidos tengan<br />

y no me sientan, manos tengan y no me agarren, pies<br />

tengan y no me siguan. Aunque bravos como un león,<br />

indefensos han de caer a mis pies como corderos. Con<br />

mi buena mesa gentileza y moriscaza me voy parando<br />

y arrancando todo contagio del cuerpo del señor (N.N).<br />

Hombre he sido y hombre tengo que ser hasta la fecha.<br />

Bien curado y bien florecido [se patea el suelo] y bien<br />

parado sen buenas varas, chontas jibareñas, curarás<br />

y arrancarás todo mal que venga por aire y tierra<br />

(Curandero, Santos Calle, Hualcuy, Ayabaca) (26) .<br />

La “chupada” implica una completa vinculación del<br />

cuerpo físico del enfermo, el cuerpo mítico del mundo<br />

(donde el curandero se mueve a través de la visión que<br />

permite el sanpedro) y el cuerpo social de la aflicción<br />

apelando a los “maleros” que quieren dañarlo y hacer<br />

enfermar a su cliente.<br />

Las formas de actuación ceremonial contra la<br />

enfermedad, guarda cierta coherencia o formas de<br />

“estilo” (31) en los grupos amerindios con aspectos de<br />

su propia vida comunitaria. En aquellos lugares donde<br />

la cosmovisión del grupo, su propia teodicea se reduce<br />

a un enfrenamiento tensionado entre el bien y el mal<br />

es fácil encontrar formas de enfermedades basadas en<br />

las intervenciones violentas de los que ocasionan las<br />

aflicciones o enfermedades y la defensa igualmente<br />

violenta, expresada de forma ceremonial, de los<br />

especialistas que protegen la salud comunitaria. En<br />

estos casos la presencia de flechas, dardos mágicos<br />

y verdaderos combates chamánicos terapéuticos en<br />

pos de la salud de los enfermos es muy frecuente. Este<br />

es el caso, por ejemplo, de los curanderos del Norte<br />

peruano y su lucha constante contra los “maleros” y los<br />

“encantos”; lucha ceremonial literal como se observa<br />

en sus mesadas rituales en las que sables, espadas,<br />

bayonetas y varas constituyen parte fundamental de su<br />

parafernalia ritual terapéutica.<br />

Por el contrario en aquellos otros grupos, como los<br />

quechuas y aymaras de los Andes del Sur, que aceptan<br />

la multiplicidad de caras de la existencia, el principio no<br />

maniqueo de división entre un mundo que es bueno y<br />

malo a la vez, sin necesidad de contradicción aparente,<br />

la forma de canalizar terapéuticamente la enfermedad es<br />

mediante una buena conversación gastronómica. Hay<br />

que convencer a los seres que propician la enfermedad<br />

de que no lo hagan a cambio de satisfacer gustosamente<br />

su apetito ceremonial. Así se conforman algunas de las<br />

ofrendas ceremoniales aymaras y quechuas del Andes del<br />

Sur. Las mesas rituales aymaras contemplan diferentes<br />

rasgos que aluden al cuerpo y a la persona del que<br />

oficia la ceremonia. La ofrenda se va configurando con<br />

los ingredientes que constituyen el objeto gastronómico<br />

predilecto de los comensales sagrados a los que se<br />

destina, de tal forma que con cada ingrediente se nombra<br />

y construye un espacio, el Altiplano con sus cumbres y<br />

cerros sagrados, los achachilas; el propio oficiante en su<br />

triple configuración de entidades anímicas que constituyen<br />

el concepto aymara de ser humano (32) ; el entorno y<br />

dominio familiar incluyendo los parientes próximos<br />

afectados por el problema; la casa, kunturmamani, como<br />

unidad protectora de la familia; la propia comunidad. Todo<br />

este escenario colectivo fundamental que se recrea en<br />

el ofrecimiento de la mesa reproduce sistemáticamente<br />

la solicitud de la ofrenda con referencias concretas y<br />

reiterativas a la aflicción sufrida por el doliente. La mesa<br />

reproduce no sólo el cuerpo doliente del enfermo sino su<br />

entorno familiar, comunitario, el escenario de los cerros<br />

sagrados y lugares de referencia ritual comunitaria. Todo<br />

este microcosmos reproducido con los ingredientes y<br />

oraciones que el yatiri emplea en la elaboración de su<br />

ofrenda posibilita la cura del enfermo.<br />

Frente a los procedimientos no invasivos de la cirugía<br />

simbólica amerindia y su valor social, comunitario<br />

110


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Cirugía intercultural<br />

en donde no hay fronteras ni fisuras que demarquen<br />

el cuerpo físico del social y del mítico, según las<br />

diferentes tradiciones y cosmovisiones amerindias,<br />

nuestra radiante y moderna cirugía produce los efectos<br />

contrarios sobre el cuerpo del enfermo: aislamiento,<br />

reduccionismo y cosificación orgánica, desmembración<br />

social, individuación extrema y despersonalización<br />

pasiva; la intervención quirúrgica es algo que hay que<br />

sufrir “pacientemente”, (por algo nos dicen “pacientes”<br />

en las unidades hospitalarias, cuando no “carcinoma<br />

en la 92”), en ese “cuerpo prestado” que poseo y que<br />

parece más un socio, como dice Le Breton (14) que algo<br />

consustancial con mi persona. En definitiva, una técnica<br />

terapéutica específica de la biomedicina que distingue<br />

claramente entre cuerpo y persona (14) , circunstancia<br />

que no separan ni distinguen las medicinas de los<br />

pueblos amerindios que practican una medicina del<br />

“ser humano”. La obsesión que los pueblos amerindios<br />

observan por parte de los equipos sanitarios sobre el<br />

cuerpo humano confirman en parte ciertos juicios en<br />

los que se dice que lo médicos solo curan “los cuerpos<br />

machucados”, una variable terapéutica considerada de<br />

índole “menor” en el Altiplano aymara, pero obviamente<br />

desconocen los criterios de las “enfermedades de la<br />

gente” las que afectan a las entidades espirituales<br />

que conforman el criterio de ser humano y que no son<br />

distinguibles del propio concepto de persona. Quizá por<br />

esta razón, entre otras, la cirugía tiene crédito escaso<br />

entre las poblaciones indígenas de América, porque<br />

genera muchos riesgos corporales y no resuelve el<br />

trasfondo de la aflicción.<br />

CONCLUSIONES<br />

Puesto que las formas indígenas y originarias de los<br />

grupos amerindios sobre la medicina y la “cirugía<br />

simbólica” difieren sustancialmente de la que presenta<br />

la medicina y cirugía académicas o científicas en tanto<br />

en cuanto se trata de dos modelos diferentes de pensar<br />

el “ser humano”…. ¿se puede hacer algo por “achicar la<br />

brecha” y sugerir formas de diálogo intercultural entre<br />

ambos sistemas, aparentemente incompatibles?<br />

Caben dos posibilidades, o bien encontrar el punto clave<br />

donde la comunicación simbólica en clave intercultural<br />

resulte eficaz, o bien aceptar de una forma sensata la<br />

diferenciación de modelos y ver la forma en que ambos<br />

puedan encontrar una complementación razonable que<br />

satisfaga los intereses de los enfermos.<br />

Con respecto a la primera vía encontramos algunos<br />

ejemplos bien conocidos, como la fórmula que<br />

encuentra Jimmy en el artículo Hechizos y moléculas<br />

de Larry Dossey (33) . Recordemos el asunto: un anciano<br />

que cree que ha sido hechizado recurre a una unidad<br />

hospitalaria convencido de que va a morir. La analítica<br />

correspondiente no refleja “nada” ninguna dolencia,<br />

ninguna enfermedad, pero la aflicción del anciano crece<br />

de una forma considerable, no come, pierde peso y todo<br />

indica que el desenlace fatal parece inevitable. Jimmy,<br />

médico del hospital decide realizar un “contrahechizo”<br />

que realiza de noche, lejos de la mirada de sus colegas<br />

biomédicos. El resultado es espectacular, el anciano<br />

recupera sus fuerzas y se cura convencido de la eficacia<br />

del tratamiento ritual que ha recibido. Bastien (34) intenta<br />

algo similar para explicar los beneficios de la vacunación<br />

tetánica en el Altiplano de Bolivia. Yo mismo he tratado<br />

de justificar los análisis de sangre en el Altiplano,<br />

empleando la imagen comparativa del diagnóstico de la<br />

hoja de coca. Igual que el yatiri necesita ver en la coca<br />

el origen y causa de la enfermedad, el médico precisa<br />

verlo en la sangre.<br />

Aun cuando algunos médicos dicen que la cura de<br />

sus enfermos “se dio en la cabeza” o “porque creía<br />

en ella”, aun cuando el remedio se revele como<br />

un placebo, en lugar de provocar indulgencias e<br />

incluso desprecio, estros hechos deben provocar un<br />

cuestionamiento sobre el sentido de esta eficacia.<br />

En la cura de estos enfermos hay algo que escapa,<br />

de lejos, a estas frases hechas y que va más allá del<br />

caso personal. La eficacia simbólica es una noción<br />

extraña al saber médico. La actitud coherente en este<br />

caso es la del médico que con comprensión toma en<br />

cuenta estos datos en la administración de remedios<br />

y en la calidad de su presencia frente al enfermo.<br />

Así sucede por ejemplo, con ese profesional lleno de<br />

paciencia y de tacto ante un enfermo africano que se<br />

niega a tomar, simultáneamente, varios remedios. Le<br />

pregunta al hombre si el padre, cuando iba al monte<br />

a cazar una fiera grande llevaba una sola flecha. A la<br />

respuesta negativa del enfermo, el médico le dice que<br />

él tampoco puede “matar” la enfermedad sin recurrir a<br />

varios remedios a la vez, como el padre no podía con<br />

la fiera sin varias flechas. Al encontrar el “contacto”<br />

y el símbolo (que van juntos), el médico provoca la<br />

adhesión del paciente al tratamiento terapéutico.<br />

Este puede, entonces, darle un sentido pleno a la<br />

medicación (14) .<br />

Hay que resaltar en el texto precedente de Le Breton la<br />

importancia que concede a la “calidad” de ese contacto.<br />

Si el contacto, la forma de traducir o trasladar el sentido<br />

de la dolencia o el tratamiento, por supuesto también el<br />

quirúrgico, por parte del médico o especialista sanitario<br />

convencional en términos originarios comprensibles no<br />

es de calidad, estaremos contribuyendo a la humillación<br />

absurda del propio enfermo tratado con una benevolencia<br />

paternalista insoportable.<br />

111


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Fernández-Juárez G<br />

Si bien es cierto que las peculiaridades culturales<br />

funcionan en la forma diferenciada como los seres<br />

humanos damos sentido al proceso salud- enfermedad<br />

–atención, es preciso actuar con suma sutileza y cuidado<br />

para que estas “diferencias” no se constituyan en meras<br />

referencias exóticas, cuando no reflejo de un sectarismo<br />

asistencial marcado por el paternalismo. La reificación<br />

de la cultura y su cosificación puede provocar no pocos<br />

estereotipos inadecuados en el tratamiento asistencial de<br />

los enfermos, homogeneizados o encasillados casi a la<br />

fuerza, en el sino de su adscripción étnica o cultural (35) .<br />

Una unidad hospitalaria, centro de trabajo para unos,<br />

espacio de agonía y trauma para otros muchos,<br />

donde se tratan de conciliar intereses contrapuestos<br />

(administración, enfermos, familiares de los enfermos,<br />

profesionales de la salud, no profesionales de la salud,<br />

etc.) y finalidades igualmente dispares, constituye un<br />

ámbito que debe estar reglamentado para alcanzar<br />

los objetivos de eficiencia y eficacia más razonables.<br />

El problema se produce cuando estos procedimientos<br />

y protocolos encriptan las realidades personales y<br />

anteponen las pautas protocolarias a las necesidades<br />

humanas. No se trata de que los profesionales de la<br />

salud se conviertan o reciclen en antropólogos sociales,<br />

bastaría con recuperar cierta humanización de lo<br />

servicios hospitalarios, más allá de los fríos protocolos,<br />

para reconocernos como seres humanos en situación<br />

de crisis de salud, sin importar ni magnificar de forma<br />

absurda la adscripción de identidades étnicas de<br />

referencia, ofreciendo como es obligación del Estado,<br />

la máxima calidad de atención sanitaria a cada persona<br />

que solicite sus servicios.<br />

Es posible que los procedimientos quirúrgicos<br />

precisen de una particular competencia intercultural<br />

para resultar reconocidos en contextos amerindios,<br />

fundamentalmente hay que practicar la cirugía de forma<br />

competente y en la medida de lo posible adecuarse a<br />

las expectativas de información que el enfermo y los<br />

familiares precisen. Los éxitos de los equipos sanitarios<br />

y sus fracasos circulan de boca en boca en el dominio<br />

comunitario, máxime si se trata de intervenciones<br />

quirúrgicas (6) . Las posibilidades de aceptación de los<br />

procedimientos quirúrgicos occidentales dependen, en<br />

gran medida, de la confianza que generen y en este<br />

sentido es verdaderamente fundamental la integración<br />

y el reconocimiento del equipo de salud en su área<br />

de influencia, como muestran los sabios consejos del<br />

padre Amunárriz en las selvas amazónicas del Ecuador<br />

(36)<br />

. Las claves de ese reconocimiento por parte de<br />

los usuarios indígenas pasan por la permanencia<br />

prolongada del equipo sanitario en un sector concreto y<br />

por la integración del equipo de salud en las actividades<br />

cotidianas de las comunidades de su entorno, más allá<br />

de las estrictas obligaciones médicas o asistenciales, lo<br />

que propicia el que el personal sanitario sea reconocido<br />

y articulado en la vida social de las comunidades de<br />

influencia.<br />

Así las cosas, es posible que la cirugía convencional<br />

encuentre fórmulas adecuadas de “contacto” y<br />

comprensión en términos amerindios, pero si no se<br />

produce o no se puede producir, bastará con ofrecer la<br />

más completa y exacta información sobre el problema,<br />

dejando a los propios afectados decidir sobre su cuerpo,<br />

su vida o su muerte. Una cirugía basada en el diálogo<br />

intercultural sólo será posible si se facilita el acceso<br />

a los servicios de salud convencionales de todos los<br />

ciudadanos (indígenas o no) a través del desarrollo de<br />

los correspondientes seguros universales de salud. De<br />

otra forma la cirugía, como otros ámbitos de la medicina<br />

convencional en América Latina, seguirá lastrada con la<br />

acusación velada de cuidar más del negocio que de la<br />

salud de los ciudadanos. Es en el desarrollo de los seguros<br />

universales de salud donde la eficacia de las políticas<br />

interculturales encontrarán su sentido; de otra forma, los<br />

criterios interculturales aplicados a la salud, como los que<br />

se proponen para los pueblos originarios de América o<br />

para la población inmigrante en Europa, constituirán una<br />

especie de sucedáneo sanitario desagradable, “exótico”<br />

e ineficaz, bien aprovechado por los políticos de turno<br />

para aumentar la brecha sanitaria entre pueblos ricos<br />

y pobres. Si la sensibilidad intercultural no impregna a<br />

todos los entramados del Estado, si se traslada la idea<br />

de que es sólo “cosa de indios” o “para indios” (o para<br />

“inmigrantes”) es posible que contribuya, sin saberlo, a la<br />

exclusión social, el racismo o la xenofobia.<br />

La incorporación y el reconocimiento en las nuevas<br />

constituciones de América Latina (caso por ejemplo de<br />

Ecuador y Bolivia) de los planteamientos interculturales<br />

en salud; las nuevas directrices de la OPS en relación con<br />

las medicinas tradicionales y la interculturalidad como<br />

derecho a tener en cuenta en contextos indígenas de<br />

América; la valoración de UNESCO sobre el patrimonio<br />

intangible e inmaterial de los pueblos y la formación en<br />

recursos humanos merced a los postgrados en salud<br />

intercultural que se están realizando en toda América<br />

Latina, constituyen los principales garantes para que la<br />

interculturalidad aplicada a la salud (y por tanto también<br />

al dominio quirúrgico), reconocida como enriquecedora<br />

y eficiente en la problemática médica, cumpla su objetivo<br />

como derecho inalienable de los pueblos originarios de<br />

América en el siglo XXI.<br />

Conflictos de Interés<br />

El autor declara no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de este artículo.<br />

112


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 102-13.<br />

Cirugía intercultural<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Gumilla J. El Orinoco ilustrado. Edición, prólogo y notas<br />

por Constantino Bayle SJ. España Misionera III. Madrid: M.<br />

Aguilar Editor; 1745.<br />

2. Cook J. Descripción de Nueva Zelanda. En: Llinares JB.<br />

Materiales para la Historia de la Antropología. Valencia,<br />

España: Nau Llibres; 1996.<br />

3. Ackerknecht EH. Medicina y antropología social. Madrid:<br />

Akal; 1985.<br />

4. Schéper Hughes N. El comercio infame: Capitalismo<br />

milenarista, valores humanos y justicia global en el tráfico<br />

de órganos. Rev Antropología Social. 2005; 14:195-236.<br />

5. Gil García FM. Entre la medicina y la magia. Apuntes<br />

sobe cirugía entre los pueblos de la América prehispánica.<br />

En: Fernández Juárez G (Coordinador). Salud e<br />

interculturalidad en América Latina. Prácticas quirúrgicas y<br />

pueblos originarios. Quito: Abya-Yala; 2009.<br />

6. Fernández Juárez G. Médicos y Yatiris. Salud e<br />

interculturalidad en el altiplano aymara. La Paz:<br />

Organización Panamericana de la Salud; 1999.<br />

7. Le Breton D. Antropología del dolor. Barcelona: Seix<br />

Barral; 1999.<br />

8. López Piñero JM. Breve historia de la medicina. Madrid:<br />

Alianza Editorial; 2000.<br />

9. Haeger K. Historia de la Cirugía. Madrid: Raíces; 1993.<br />

10. Granjel LS. Aspectos médicos de la literatura<br />

antisupersticiosas española de los siglos XVI y XVII.<br />

Salamanca: Universidad de Salamanca; 1953.<br />

11. Gelabertó M. La palabra del predicador. Contrarreforma y<br />

superstición en Cataluña, siglos XVII-XVIII. [Tesis doctoral]<br />

Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona; 2003.<br />

12. Ciruelo P. Reprobación de las supersticiones y hechicerías.<br />

Barcelona: Glosa; 1977.<br />

13. Castañega M. Tratado de las supersticiones y hechizerias y<br />

de la possibilidad y remedio dellas, 1529. España: Instituto<br />

de Estudios Riojanos; 1994.<br />

14. Le Breton D. Antropología del cuerpo y modernidad.<br />

Buenos Aires: Nueva Visión; 2008.<br />

15. Le Goff J, Truong N. Una historia del cuerpo en la Edad<br />

Media. Barcelona: Paidos; 2005.<br />

16. Lévi- Strauss C. La eficacia simbólica. En: Lévi-Strauss C.<br />

Antropología estructural. Barcelona: Paidos; 1987.<br />

17. Ferrándiz F. La corte médica en el espiritismo venezolano.<br />

Encuentros y desencuentros entre la biomedicina y la<br />

cura mística. En: Fernández Juárez G (coordinador).<br />

Salud e Interculturalidad en América Latina. Perspectivas<br />

antropológicas. Quito: Abya-Yala /UCLM /Bolhispania;<br />

2004.<br />

18. Flores Martos JA. Operaciones espirituales y cultos de<br />

sanación en la ciudad de Veracruz (México). Procesos<br />

de medicalización de lo espiritual y mímesis hegemónica.<br />

En: Fernández Juárez G, Gonzalez I, García P (editores).<br />

La diversidad frente al espejo. Salud, interculturalidad<br />

y contexto migratorio. Quito: Abya-Yala /Servicio de<br />

Publicaciones de la UCLM /Junta de Comunidades de<br />

Castilla-La Mancha/Caja Castilla-La Mancha / AECI /<br />

Fundación para la Cooperación y Salud Internacional<br />

Carlos III; 2008.<br />

19. Fernández Juárez G. Religiosidad popular y heterodoxia<br />

en los Andes. El caso del “Niño Compadrito”. Rev Dialectol<br />

Tradic Pop. 1998; 53(1): 101-24.<br />

20. Cobo B. Historia del Nuevo Mundo. Obras del padre<br />

Bernabé Cobo de la Compañía de Jesús. Biblioteca de<br />

Autores Españoles. Madrid: Atlas; 1964.<br />

21. Santos F. Los Yánesha. En: Santos F, Barclay F (editores).<br />

Guía etnográfica de la alta Amazonía, Vol.IV. Matsigenka y<br />

Yánesha. Lima: Smithsonian Tropical Research Institue /<br />

IFEA; 2004.<br />

22. Baer G. Cosmología y shamanismo de los matsiguenga.<br />

Quito: Abya-Yala; 1994.<br />

23. Sharon D. El chamán de los cuatro vientos. México DF:<br />

Siglo XXI de España Editores; 1980.<br />

24. Polia Meconi M. Las lagunas de los “encantos”. Medicina<br />

tradicional andina del Perú septentrional. Lima: Central<br />

Peruana de Servicios; 1988.<br />

25. Joralemon D. Altar symbolism in Peruvian ritual healing. J<br />

Lat Am Lore. 1985; 11(1): 3-29.<br />

26. Polia Meconi M. Despierta, remedio, cuenta… Adivinos y<br />

médicos del Ande. Lima: Pontificia Universidad Católica del<br />

Perú; 1996.<br />

27. Frazer JG. La rama dorada. México DF: Fondo de Cultura<br />

Económica; 1995.<br />

28. Chaumeil JP. Ver, saber, poder. Chamanismo de los Yagua<br />

de la Amazonía Peruana. Lima, Perú: IFEA/CAAAP/CAEA-<br />

CONICET; 1998.<br />

29. Bartolomé MA. Chamanismo y religión entre los Ava-<br />

Katu-Ete. Asunción: Centro de Estudios Antropológicos,<br />

Universidad Católica; 1991.<br />

30. Chaumeil JP. Del proyectil al virus. El complejo de dardos<br />

mágicos en el chamanismo del oeste amazónico. En:<br />

Fernández Juárez G (coordinador). Salud e Interculturalidad<br />

en América Latina. Perspectivas antropológicas. Quito:<br />

Abya-Yala / UCLM / Bolhispania; 2004.<br />

31. Gutiérrez Estévez M. El estilo de la civilización amerindia.<br />

Revista de Occidente. 2003; 269:7-24.<br />

32. Fernández Juárez G. Yatiris y ch´amakanis. Sueños,<br />

testimonios y prácticas ceremoniales. Quito: Abya-Yala;<br />

2004.<br />

33. Dossey L. Hechizos y moléculas. En: Dossey L. Tiempo,<br />

espacio y medicina. Barcelona: Kairós; 1999.<br />

34. Bastien J. Comunicación intercultural sobre vacunación<br />

tetánica en Bolivia. Revista Arinsana. 1994; 15: 3-25.<br />

35. Meñaca A. Sistema sanitario e inmigración. El papel<br />

de la cultura. En: Esteban M, editora. Introducción a la<br />

antropología de la salud. Aplicaciones teóricas y prácticas.<br />

Bilbao: OSALDE; 2007.<br />

36. Knipper M, Dannhardt V. 30 años de cirugía en la<br />

Amazonía ecuatoriana. Las experiencias del Dr. Manuel<br />

Amunárriz y la Medicina Intercultural. En: Fernández Juárez<br />

G (Coordinador). Salud e interculturalidad en América<br />

Latina. Prácticas quirúrgicas y pueblos originarios. Quito,<br />

Ecuador: Abya-Yala; 2009.<br />

Correspondencia: Dr. Gerardo Fernández Juárez<br />

Dirección: Plaza Padilla 4, 45071, Toledo, España<br />

Correo electrónico: gerardo.fjuarez@uclm.es<br />

113


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

simposio: interculturalidad en salud<br />

LA ENSEÑANZA DE LA ANTROPOLOGÍA MÉDICA Y LA<br />

SALUD INTERCULTURAL EN MÉXICO: DEL INDIGENISMO<br />

CULTURALISTA DEL SIGLO XX A LA INTERCULTURALIDAD EN<br />

SALUD DEL SIGLO XXI<br />

Roberto Campos-Navarro 1,a<br />

RESUMEN<br />

El estudio del proceso salud/enfermedad/atención, abordado desde el punto de vista médico y social, es desarrollado<br />

de forma especializada por la Antropología Médica. En México esta especialidad tiene sus inicios a finales del siglo<br />

XIX. Desde entonces han existido muchas reformas educativas, relacionadas con los propios procesos políticos y el<br />

entendimiento y reconocimiento de la pluriculturalidad mexicana, lo que ha permitido ampliar, diversificar y consolidar<br />

esta especialidad. En la siguiente se hace una revisión de la evolución histórica de los cursos dedicados a esta materia,<br />

los docentes que influyeron en su consolidación, y una presentación sobre el estado actual de los programas académicos<br />

que se brindan, destacando la diversidad de otras especialidades en ciencias de la salud que se ven involucradas.<br />

Palabras clave: Antropología cultural; Competencia cultural; Diversidad cultural; Educación médica (fuente: DeCS<br />

BIREME).<br />

EDUCATION ON MEDICAL ANTHROPOLOGY AND INTERCULTURAL<br />

HEALTH IN MEXICO: FROM THE 20 th CENTURY CULTURAL INDIGENISM<br />

TO THE 21 ST CENTURY INTERCULTURALITY<br />

ABSTRACT<br />

The study of the health/disease/healthcare process from the socio-medical aspect is the field of the medical anthropology.<br />

In Mexico, this medical specialty had its origins at the end of the 19 th century. Since then, many educational reforms<br />

occurred associated to the political processes and the recognition and better understanding of Mexican pluricultural<br />

society; allowing expansion, diversification and consolidation of medical anthropology as an specialty. This review<br />

presents the historical evolution of the academic courses on this field, the educators that influenced its consolidation, and<br />

the current situation of the available academic programs on medical anthropology. The diversity of specialties from those<br />

health sciences that are associated to medical anthropology is emphasized.<br />

Key words: Anthropology, cultural; Cultural competency; Cultural diversity; Medical education (source: MeSH NLM).<br />

La formación, adiestramiento y capacitación en el<br />

terreno de la antropología médica y la salud intercultural<br />

en México, es un tema íntimamente articulado con la<br />

emergencia, crecimiento, desarrollo y consolidación de<br />

la disciplina antropológica en nuestro país. La docencia<br />

se remonta a las actividades aisladas de los primeros<br />

antropólogos extranjeros y mexicanos que se dedicaron<br />

en forma directa o secundaria al campo del proceso<br />

salud/enfermedad/atención (s/e/a).<br />

Si bien se sabe de la presencia de antropólogos<br />

extranjeros realizando trabajo de campo en la República<br />

Mexicana a finales del siglo XIX y principios del siglo<br />

XX, las investigaciones de Carl Lumholtz, Frederick<br />

Starr, Alex Hrdlicka y otros, se concentran en aspectos<br />

de la antropología física, en especial la búsqueda de las<br />

características raciales propias de los indios mexicanos,<br />

con algunas aproximaciones etnográficas y muy<br />

escasas referencias al proceso s/e/a, excepto esbozos<br />

relacionados con la medicina “tradicional” de los pueblos<br />

originarios que visitan. En ningún caso dejaron huella<br />

relevante en la enseñanza antropológica.<br />

La antropología –propiamente mexicana- se funda<br />

con los trabajos pioneros de Manuel Gamio sobre el<br />

mejoramiento de vida de los pobladores del valle de<br />

Teotihuacán (1922), donde la alimentación y sus efectos<br />

nutricionales ocuparon un importante lugar (1) . Gamio<br />

Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

a<br />

Médico, especialista en medicina familiar. Maestría y doctorado en Antropología Social.<br />

Recibido: 12-02-10 Aprobado: 02-03-10<br />

114


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

Antropología médica<br />

representó el primer intento nacionalista por establecer<br />

una política pública de incorporación de los pueblos<br />

indígenas a la modernidad. Sería el inicio informal del<br />

llamado indigenismo como un instrumento del Estado<br />

para la integración de los indígenas a la vida nacional.<br />

En Carapan, Michoacán (1932-1933) aparecen los<br />

esfuerzos educativos vasconcelianos del maestro<br />

Moisés Sáenz, quien propone una antropología social<br />

aplicada a la política indigenista de incorporación del<br />

indio a la vida nacional. Y tal asimilación cultural se<br />

lograría, entre otros programas, mediante la introducción<br />

de la educación generalizada y la atención biomédica en<br />

pueblos purépechas (1) .<br />

Con la creación en 1935 del Instituto Politécnico<br />

Nacional (IPN) durante el gobierno revolucionario de<br />

Lázaro Cárdenas, se funda dentro de la Escuela de<br />

Ciencias Biológicas, el Departamento de Antropología<br />

(antecedente de la Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia) y la Escuela Superior de Medicina Rural.<br />

A instancias del antropólogo Miguel Othón de<br />

Mendizábal se le otorga a esta última escuela, una<br />

orientación social, que la diferenciaría de la -hasta<br />

esa época monolítica y liberal- Escuela de Medicina<br />

dependiente de la Universidad Nacional Autónoma<br />

de México (UNAM) (2) . Se trataba de un proyecto que<br />

intentaba la formación de jóvenes médicos de extracción<br />

campesina para que retornaran a sus comunidades para<br />

introducir la biomedicina. El propósito fundamental de la<br />

Escuela Superior de Medicina Rural era lograr que la<br />

distribución de médicos en las zonas rurales resolviera<br />

los urgentes problemas de salud pública, disminuyera<br />

las enfermedades infecciosas y abatiera los elevados<br />

índices de mortalidad materna e infantil.<br />

Los contenidos de la carrera implicaban una formación<br />

técnica en aspectos de salubridad general y resolución<br />

de problemas médicos cotidianos, con la formación y<br />

adiestramiento en sociología y antropología social:<br />

El currículum de la carrera –amén de las materias<br />

básicas, técnicas generales y especializadas,<br />

comunes- introdujo como modalidad la exigencia<br />

de cursos en ciencias sociales. El primero se<br />

denominó antropología médica y fue dividido en<br />

tres cátedras -antropología física, antropología<br />

social y organización social- (...). La inclusión de<br />

la antropología física, fue, sin duda, una concesión<br />

a la orientación biológica tradicional de la carrera.<br />

La antropología social enfocó el estudio de los<br />

problemas indígenas y rurales de México, y la<br />

organización social, el conocimiento histórico de<br />

los pueblos amerindios. Cualesquiera que hayan<br />

sido sus defectos, estas cátedras constituyeron<br />

una innovación trascendente en el currículum<br />

médico (2) .<br />

Desde 1938, Alfredo Barrera Vázquez, Julio de la<br />

Fuente y Gonzalo Aguirre Beltrán serían los principales<br />

docentes de esta novedosa orientación de los estudios<br />

médicos de pregrado con fuerte componente social.<br />

En las primeras generaciones saldrían médicos<br />

comprometidos con las comunidades indígenas y<br />

campesinas (3) , por desgracia, este notable esfuerzo<br />

no tuvo continuidad porque posteriores egresados<br />

prefirieron las comodidades y oportunidades urbanas<br />

y en 1965 desaparecería lo rural de la denominación<br />

oficial de la escuela.<br />

De manera simultánea, en 1938 nace -con siete profesores<br />

y cinco alumnos- la Escuela Nacional de Antropología<br />

e Historia (ENAH) como institución educativa, primero<br />

perteneciente al IPN, y luego dependiente del Instituto<br />

Nacional de Antropología e Historia (INAH) (4) .<br />

Su misión explícita sería la preparación de los funcionarios<br />

que requería la nueva política pública cardenista de<br />

incorporar a los indígenas a la vida nacional. El objetivo<br />

era ...Estudiar la situación económica y social de los<br />

aborígenes, con el fin práctico e inmediato de formular<br />

planes concretos de acción, basados en la realidad<br />

misma, para obtener su mejoramiento y defender a los<br />

indios ante las autoridades federales y locales en todos<br />

sus asuntos de interés colectivo (4) .<br />

Precisamente con la fundación del Instituto Nacional Indigenista<br />

(INI) en 1948, esta institución se convertiría en<br />

una de las más importante promotoras y receptoras de etnólogos<br />

y antropólogos sociales formados en la ENAH (5) .<br />

De hecho, la creación de la especialidad de Antropología<br />

Social en 1954, se debió a un convenio donde los investigadores<br />

y funcionarios del INI daban clases de Antropología<br />

Aplicada en la ENAH y las prácticas de campo de los<br />

estudiantes se realizaban en los recién creados centros<br />

coordinadores del INI en el país. Así fueron maestros Ricardo<br />

Pozas, Julio de la Fuente, Alejandro Marroquín y el<br />

mismo Gonzalo Aguirre Beltrán (6) .<br />

Es así que en las décadas de 1940 y 1950 brillaría la<br />

figura del médico y antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán,<br />

quien brindaría relevantes aportes teóricos y aplicativos<br />

en la antropología social en general (desarrollaría los<br />

conceptos de “aculturación” y “regiones de refugio”) y<br />

de la Antropología Médica en particular. Como discípulo<br />

de M. Herskovits y de M. Gamio, sería el intelectual<br />

indigenista más reconocido de la corriente culturalista<br />

o relativismo cultural en México, y publicaría libros ya<br />

115


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

Campos-Navarro M<br />

clásicos de la Antropología Médica como: Los programas<br />

de salud en la situación intercultural (1955) (7) , Magia y<br />

medicina. El proceso de aculturación en la estructura<br />

colonial (1963) (2) y “Antropología Médica. Sus desarrollos<br />

teóricos en México” (1986) (8) . En su amplia trayectoria<br />

como médico, investigador docente y funcionario<br />

estatal sería (y sigue siendo) punto de referencia de<br />

seguidores y contradictores. Pero nada resta méritos<br />

a su congruencia teórica/práctica, que lo hizo ser uno<br />

de los primeros docentes de antropología médica en<br />

el país, director del primer Centro Coordinador Tzeltal-<br />

Tzotzil del Instituto Nacional Indigenista en San Cristóbal<br />

de Las Casas, Chiapas, director del Instituto Indigenista<br />

Interamericano, rector de la Universidad Veracruzana,<br />

entre otros cargos (9) . No hace falta recordar que fue<br />

-como ya apuntamos en líneas previas- pionero de la<br />

enseñanza de la Antropología Médica en la carrera de<br />

medicina del IPN y de los epidemiólogos y salubristas<br />

egresados de la Escuela de Salud Pública en la ciudad<br />

de México, cuyo curso se hizo celebre en los inicios de<br />

la década de 1950 (10) .<br />

Cabe mencionar la participación de antropólogos<br />

norteamericanos dedicados directa e indirectamente<br />

en la Antropología Aplicada en programas de salud en<br />

América Latina y que influyeron con sus clases o sus<br />

obras escritas en la formación de discípulos en México. El<br />

primero de ellos sería Robert Redfield de la Universidad<br />

de Chicago. A finales de la década de 1920, Redfield<br />

hace sus primeras investigaciones etnográficas en<br />

México, describiendo las relaciones entre magia, religión<br />

y medicina en los pobladores nahuas de Tepoztlán,<br />

Morelos. Años más tarde, con su experiencia de campo<br />

en Yucatán surgirá su conocida teoría del continuum<br />

folk-urbano y el desarrollo de comunidad e influiría en la<br />

formación de los antropólogos sociales de la década de<br />

1950 y 1960 a través de Fernando Cámara, uno de sus<br />

principales discípulos en México (11) .<br />

Más adelante George Foster, de la Universidad de<br />

California, enviado a la ENAH por el Smithsonian<br />

Institution para la preparación de investigadores locales,<br />

autor de Las culturas tradicionales y los cambios técnicos<br />

(1964) (12) , Antropología aplicada (1974) (13) , textos donde<br />

aparecen innumerables ejemplos de procesos inducidos<br />

de cambio, relacionados con la salud y la medicina,<br />

partiendo de la consideración de que la antropología<br />

aplicada ...Se ocupa en gran medida del cambio social y<br />

cultural que se presenta en el desarrollo y modernización<br />

del mundo contemporáneo (13) Años más tarde escribiría<br />

con Barbara G. Anderson Medical Anthropology (1978) (14)<br />

aún sin edición en español.<br />

De la Universidad del estado de Michigan, el Dr. Arthur<br />

Rubel, autor principal de la investigación sobre el<br />

síndrome del susto en México e Hispanoamérica, dictó<br />

conferencias y talleres en México, en especial con el<br />

Seminario de Medicina del Hombre en su Totalidad, del<br />

Hospital General de México, dirigido por el Dr. Fernando<br />

Martínez Cortés (15) . Este seminario reunió a una pléyade<br />

de médicos y antropólogos que influirían en escuelas de<br />

medicina y de Antropología. Algunos de los connotados<br />

participantes fueron Gonzalo Aguirre Beltrán, Alfredo<br />

López Austin, Luis Alberto Vargas, Carlos Viesca, Noemí<br />

Quesada, Isabel Lagarriga, Silvia Ortiz, Carmen Anzúrez<br />

y Leticia Casillas (16) .<br />

Otra profesora contratada por la Institución Smithsoniana<br />

sería Isabel Kelly, quien realizaría trabajo de campo en<br />

Veracruz y la región lagunera compartida por Durango<br />

y Coahuila, autora de varias monografías relativas a<br />

la medicina tradicional mexicana y profesora de varios<br />

médicos y antropólogos inmiscuidos en la salubridad<br />

pública como Héctor García-Manzanedo.<br />

Con el movimiento del 68 surge en la ENAH la<br />

corriente crítica al indigenismo oficial, sobre todo el<br />

que representa Aguirre Beltrán, y a los programas<br />

de Antropología Aplicada generados por la corriente<br />

culturalista norteamericana. De este modo, la enseñanza<br />

de la Antropología Médica se estanca, y tan sólo se<br />

brindan en la licenciatura algunos cursos aislados y<br />

discontinuos relacionados con la Etnomedicina y la<br />

Medicina Tradicional. Cabe recordar que en esta época<br />

el Instituto Nacional de Antropología e Historia creó<br />

el Departamento de Estudios en Antropología Social<br />

(DEAS) donde Isabel Lagarriga, Silvia Ortiz Echániz<br />

y otros investigadores han dedicado sus esfuerzos<br />

académicos en la formación institucional de nuevas<br />

generaciones, siendo la Antropología Médica, una de<br />

sus áreas de trabajo.<br />

A principios de la década de 1980 se crea en la ENAH el<br />

posgrado en Antropología Social con talleres específicos<br />

sobre cuestiones agrarias, obreras, étnicas, cultura e<br />

ideología, añadiéndose más tarde un quinto taller, el<br />

de Antropología Médica. El taller es creado a iniciativa<br />

de E. Menéndez y el apoyo del autor como profesor<br />

adjunto, Si bien E. Menéndez estaba como investigador<br />

en el CIESAS, en el posgrado de la ENAH descarga sus<br />

habilidades docentes en la formación de antropólogos<br />

médicos. Desde 1985 y hasta el año 2000 pasarían<br />

múltiples generaciones de maestría, requiriéndose<br />

desde 1996 la ampliación a estudios de doctorado.<br />

Con una orientación fundamentada en la antropología<br />

médica crítica, los cursos bianuales pretendieron<br />

y establecieron una concepción del proceso salud/<br />

enfermedad/atención más allá de sus componentes<br />

netamente culturalistas, para introducir modelos<br />

116


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

Antropología médica<br />

explicativos de carácter sociopolítico. Al apartarse del<br />

relativismo cultural dominante se inicia un enfoque<br />

diferente. Durante el primer año se describe y analiza<br />

en forma crítica los modelos antropológicos explicativos<br />

vigentes del proceso s/e/a. Se ofrece nociones sobre<br />

demografía, epidemiología y estructura de los servicios<br />

de salud, incluidos los que brinda la biomedicina, las<br />

medicinas subalternas y la autoatención.<br />

Más adelante, se profundiza en la teoría de los modelos<br />

médicos, que desarrolla E. Menéndez desde la década<br />

de 1970 y que plasma en obras importantes como:<br />

Poder, estratificación y salud. Análisis de las condiciones<br />

sociales y económicas de la enfermedad en Yucatán<br />

(1981) (18) , Morir de alcohol. Saber y hegemonía médica<br />

(1990) (19) y La parte negada de la cultura. Relativismo,<br />

diferencias y racismo (2002) (20) . Igualmente en el taller<br />

de antropología médica se discute y polemiza sobre<br />

el concepto de normal/patológico, las teorías de la<br />

desviación mental y la epidemiología socio-cultural.<br />

Los alumnos que egresan realizaron sus tesis con temas<br />

como salud ocupacional, estrategias urbanas ante las<br />

enfermedades, los saberes y las prácticas médicas<br />

maternas, el problema de la vacunación en poblaciones<br />

urbanas marginales, las estrategias de atención médica<br />

en desastres por volcanes, las prácticas curanderiles<br />

urbanas, la diabetes mellitus y SIDA en ciudades<br />

mexicanas, los movimientos sociales de autogestión<br />

en salud, los programas rurales para prevenir la<br />

desnutrición, las concepciones de la sexualidad rural,<br />

los procesos de autoatención curativa en poblaciones<br />

zapatistas de Chiapas, entre otras.<br />

En forma lamentable, y debido a diferencias<br />

administrativas que quisieron imponerse sobre los<br />

aspectos académicos, los tres maestros que dirigían<br />

el taller de maestría y doctorado (E. Menéndez, M.E.<br />

Módena y R. Campos-Navarro) tuvieron que renunciar<br />

en el año 2000 con un carácter irrevocable.<br />

En la misma Ciudad de México, a nivel de posgrado en<br />

1973 se crea el Centro de Investigaciones Superiores<br />

del Instituto Nacional de Antropología e Historia<br />

(CISINAH) que luego en 1980 se transformaría en el<br />

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en<br />

Antropología Social (CIESAS), una institución autónoma<br />

dependiente de la Secretaría de Educación Pública (21) .<br />

En ella, surgirían en la década de 1990 los estudios de<br />

maestría y doctorado en Antropología Social con línea<br />

de investigación en Antropología Médica (22) , de donde<br />

han egresado múltiples generaciones, y en la actualidad<br />

existen además cursos regulares de antropología médica<br />

en los planteles ubicados en la ciudad de Oaxaca y en<br />

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Vale mencionar<br />

profesores como el mismo Eduardo Menéndez, María<br />

Eugenia Módena, Rosa María Osorio, Sergio Lerín,<br />

Paola Sesia, Graciela Freyermuth.<br />

Al igual que la ENAH la orientación corresponde a la<br />

corriente denominada como Antropología Médica<br />

crítica. Entre los principales contenidos de la maestría<br />

del CIESAS destacan: el campo de la Antropología<br />

Médica, las perspectivas analíticas del proceso salud/<br />

enfermedad/atención, el pluralismo médico con<br />

modelos, sistemas y saberes médicos, la conducta de<br />

búsqueda de atención (carrera del enfermo, trayectorias<br />

de atención, el uso de los recursos de atención, etc.) y<br />

la estructura de la atención curativa en México. En una<br />

segunda parte se analiza las categorías teóricas relativas<br />

a los procesos binarios de salud/enfermedad, normal/<br />

patológico, normal/anormal, enfermedad/padecimiento y<br />

biológico/cultural. Las teorías sobre la desviación social,<br />

la construcción social, cultural, económica y política de<br />

la vejez, el género, la maternidad y el alcoholismo. El<br />

proceso salud-enfermedad-atención como estructura<br />

social y de significado, donde se describe y analiza los<br />

temas de estratificación social, estratificación étnica, la<br />

dimensión intercultural; la Economía Política y el proceso<br />

salud-enfermedad-atención. La desigualdad en contexto<br />

indígena. Saberes, representaciones y prácticas. El<br />

cuerpo y el dolor como representaciones y prácticas. La<br />

enfermedad y la salud como metáforas. La enfermedad<br />

como identidad y estigma. Los padecimientos mentales<br />

y la enfermedad como experiencia y estilo de vida.<br />

En el doctorado en Antropología con línea de<br />

especialización en Antropología Médica que se inició<br />

en el 2007, se pretende una profundización de los<br />

contenidos de la maestría pero enfocados al apoyo de<br />

las investigaciones de los doctorantes.<br />

Sin duda, la influencia de E. Ménéndez como formador<br />

de profesionistas tanto en la ENAH, como en el CIESAS<br />

y otras instancias académicas, ha dejado una profunda<br />

huella pues como afirman G. Freyermuth y P. Sesia:<br />

Sus alumnos ya son líderes de grupos y están insertos<br />

en universidades, centros de investigación, organismos<br />

no gubernamentales y en la administración pública (23) .<br />

En este sentido, se han creado maestrías y diplomados<br />

con líneas de investigación en Antropología Médica<br />

en CIESAS-Sureste (San Cristóbal de Las Casas,<br />

Chiapas) y CIESAS-Istmo (con sede en Oaxaca, Oax)<br />

con el apoyo académico del Seminario Permanente de<br />

Antropología Médica que se efectúa con regularidad en<br />

la capital del país.<br />

En parte, influidos por la trayectoria de E. Menéndez en<br />

España y por otra, la solidez académica de su posgrado,<br />

la Universitat Rovira i Virgili, ubicada en Tarragona daría<br />

117


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

Campos-Navarro M<br />

albergue a múltiples estudiantes de maestría y doctorado<br />

en Antropología Médica, y que se reincorporarían al<br />

CIESAS y otras instituciones nacionales de prestigio.<br />

Por otra parte, dentro de la formación biomédica,<br />

la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México (UNAM), estableció en 1975 un<br />

programa piloto de educación médica de pregrado<br />

denominado A-36 que incluyó docencia antropológica a<br />

estudiantes y profesores (24) . Pero no fue sino hasta 1985<br />

que con la promoción y estímulo del Dr. Carlos Viesca<br />

Treviño -activo participante del Seminario del Hombre<br />

en su Totalidad- se planteó un programa curricular de<br />

pregrado que incluyó la historia de la medicina, y dentro<br />

de ella -por primera vez- se abarcó en forma obligatoria<br />

el área de antropología médica. Se consideró que en<br />

la formación del estudiante de medicina se debía lograr<br />

una mayor aproximación al enfoque humanístico y, por<br />

lo tanto, dentro de la asignatura de Historia y Filosofía<br />

de la Medicina se debió compartir espacios teóricos<br />

y de investigación con la Ética y la Antropología de la<br />

Medicina.<br />

Dada la magnitud de la matrícula estudiantil, donde la<br />

Facultad recibe en licenciatura un promedio de 800 a<br />

900 alumnos por año, se tuvo que contratar profesoresmédicos<br />

que tuvieran estudios previos de Antropología,<br />

o bien, antropólogos que tuvieran experiencia alrededor<br />

del proceso salud/enfermedad/atención.<br />

En la actualidad, el grupo colegiado de profesores ha<br />

realizado modificaciones pertinentes al curso, que<br />

permiten que el estudiante tenga una mayor cercanía<br />

a los problemas más directos de la población rural y<br />

urbana del país. En forma explícita se determina que<br />

el propósito del curso de Antropología Médica no es el<br />

de transformar a los médicos en antropólogos ni mucho<br />

menos en curanderos (25) .<br />

El temario teórico incluye cuatro bloques. En el<br />

primero se delinean los objetivos de la Antropología,<br />

sus ramas y subdisciplinas, el lugar que corresponde<br />

a la Antropología Médica, su campo de estudio, sus<br />

instrumentos y metodología de trabajo. En el segundo<br />

se considera el sistema de creencias y su concreción<br />

en el mundo mesoamericano. En el tercero se aborda la<br />

teoría de E. Menéndez sobre los modelos médicos, las<br />

características estructurales y coyunturales del modelo<br />

médico hegemónico, del modelo de autoatención y el<br />

modelo médico alternativo subordinado. Se particulariza<br />

acerca de la medicina popular-tradicional mexicana<br />

en cuanto a sus concepciones y cosmovisiones, sus<br />

recursos humanos y materiales, sus procedimientos<br />

curativos y los tratamientos herbolarios y rituales más<br />

frecuentes, así como un acercamiento a la epidemiología<br />

socio-cultural y a los síndromes culturalmente<br />

delimitados o dependientes de la cultura. En el tercer<br />

bloque se analiza el proceso salud/enfermedad/atención<br />

como un fenómeno social, su relación con lo normal y<br />

lo patológico. Los procesos bioculturales de embarazo,<br />

parto, puerperio, alimentación, vejez y muerte. En el<br />

cuarto bloque se analiza la relación médico-paciente, sus<br />

características sociales y antropológicas, la proxemia,<br />

los procesos de salud y práctica médica intercultural<br />

y, para finalizar, una sesión sobre la concepción del<br />

hombre en su totalidad. Hasta ahora su principal falencia<br />

es la ausencia de prácticas de campo que muestren la<br />

pertinencia de los temas teóricos y, por ende, la utilidad<br />

de la asignatura.<br />

Con la aprobación del nuevo plan de estudios 2010<br />

de la Facultad de Medicina, el curso denominado<br />

“Antropología médica e interculturalidad” se separa de la<br />

materia de historia de la medicina y de la ética médica,<br />

se transforma en una asignatura independiente que se<br />

abordará en el tercer año de la carrera de Medicina.<br />

Sin duda un logro trascendente desde el punto de<br />

vista disciplinar pero también un reto para ofrecer una<br />

asignatura de corta duración (alrededor de 40 horas)<br />

que mantenga contenidos teóricos fundamentales pero<br />

que también ofrezca una perspectiva práctica con fines<br />

aplicativos.<br />

Con un temario similar pero sintetizado, y por iniciativa<br />

del autor, desde 1997 se ha realizado un diplomado anual<br />

de Antropología Médica con presencia de estudiantes<br />

de Medicina, Enfermería, Odontología, Antropología<br />

y otras carreras. Esta iniciativa surge ante la ausencia<br />

de estudios específicos de maestría en Antropología<br />

Médica desde el área biomédica (en concreto en<br />

nuestra Facultad de Medicina se viene negociando<br />

desde hace varios lustros) y ante la demanda creciente<br />

de un curso introductorio de posgrado que no signifique<br />

los tiempos a largo plazo que requieren las maestrías de<br />

las instituciones antropológicas.<br />

En el diplomado participan los profesores del<br />

Departamento, y además han sido invitados<br />

antropólogos, médicos y etnobotánicos de reconocido<br />

prestigio nacional e internacional como E. Menéndez,<br />

Carlos Zolla, Fernando Martínez Cortés, Abigaíl Aguilar,<br />

Arnoldo Kraus, Montserrat Salas, Rosa María Osorio,<br />

entre otros. Este diplomado ha sido dirigido por el autor,<br />

luego Zuanilda Mendoza / Elia Nora Arganis y ahora por<br />

Alfredo Paulo Maya / Adriana Ruiz Llanos.<br />

Durante el periodo comprendido entre abril de 2001 y<br />

marzo de 2002, con el apoyo financiero de la cooperación<br />

Italiana y otras instituciones internacionales, la Facultad<br />

de Medicina de la UNAM (secundada por su notable<br />

118


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

Antropología médica<br />

experiencia docente en el campo antropológico)<br />

realizó un primer diplomado de salud intercultural en<br />

coordinación con la Universidad Autónoma Tomás Frías<br />

de la ciudad boliviana de Potosí. Este diplomado se<br />

distinguió por su carácter teórico y práctico donde los<br />

alumnos se graduaron con la presentación pública de<br />

sus trabajos de investigación-acción.<br />

En dicho diplomado se incluyó diez módulos<br />

interrelacionados. En el primero y dada la heterogeneidad<br />

de los participantes (médicos, enfermeras, trabajadores<br />

sociales, funcionarios de hospitales, profesores<br />

universitarios, e incluso, una arquitecta) se introdujeron<br />

las herramientas e instrumentos esenciales de la<br />

investigación social cualitativa que condujeran a la<br />

formulación de un proyecto de investigación-acción. En<br />

el segundo módulo, se presentaron las experiencias<br />

contemporáneas más representativas de salud<br />

intercultural en América Latina. En el tercero, el concepto<br />

de cultura, sistemas y modelos médicos, medicina<br />

tradicional indígena y popular. En el cuarto las bases<br />

nosológicas y prácticas de la medicina indígena potosina<br />

con explicación de los conceptos de cosmovisión,<br />

pensamiento mágico-simbólico, etno-clasificación, y los<br />

elementos de aproximación y conflicto con la medicina<br />

occidental. En el quinto el tema de la interculturalidad y<br />

acceso a los servicios de salud, detallándose conceptos<br />

como multiculturalidad, Estado, nación, autonomía,<br />

administración estatal e interculturalidad. En el sexto se<br />

abordó la farmacopea indígena y remedios herbolarios,<br />

con una práctica denominada “caminata botánica” que<br />

sirvió para el reconocimiento, recolección, nomenclatura<br />

y usos de las principales plantas medicinales de la región.<br />

En el séptimo se profundizó sobre la relación médicopaciente,<br />

los principales conflictos, la comunicación<br />

en contextos interculturales, técnicas para mejorarla,<br />

humanización de dicha relación médico-paciente, etc.<br />

En el octavo se estudió la epidemiología sociocultural,<br />

abordándose las dimensiones sociales y culturales de la<br />

enfermedad, los conceptos de s/e/a en zonas indígenas,<br />

los síndromes de culturalmente delimitados. En el noveno<br />

se estudió el enfoque intercultural en el desarrollo de<br />

los programas de educación para la salud, sobre todo<br />

el manejo de los conceptos de información, educación<br />

y comunicación en el mundo quechua. Finalmente en<br />

el décimo fue abordado el tema de la dieta y la nutrición<br />

en términos interculturales. Cabe mencionar que se<br />

establecieron dos módulos adicionales para apoyar los<br />

trabajos de investigación de los estudiantes (25) .<br />

En este primer diplomado participaron profesores<br />

bolivianos y extranjeros de primera línea como Xavier<br />

Albó, Jaime Zalles, Oscar Velasco, Iván Castellón,<br />

Gerardo Fernández, Andrea Caprara, Margarita Sáez,<br />

Jaime Ibacache, Abigaíl Aguilar, Bruno Parodi, Adriana<br />

Ruiz, Luis Alberto Vargas y otros, bajo la coordinación<br />

general de Luca Citarella y R. Campos-Navarro.<br />

Un segundo diplomado potosino, y luego una par de<br />

réplicas del diplomado se harían en Ayacucho, Perú<br />

con la participación de la Universidad Mayor de San<br />

Cristóbal de Huamanga y el apoyo logístico y financiero<br />

de una agencia española llamada AMARES. El temario<br />

sería similar con algunas leves modificaciones.<br />

En México se crea en el año 2001 la Dirección de<br />

Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural (26) en la<br />

estructura de la Secretaría (o ministerio) de Salud y en<br />

los años 2003 y 2004 se promueve mediante una ONG<br />

denominada Yolpahtli (mayormente conformada por<br />

académicos del Departamento de Historia y Filosofía de<br />

la Medicina, y encabezada por el autor) la capacitación<br />

de funcionarios de la Secretaría de Salud en los<br />

estados con mayor población indígena en el país. Así<br />

se realizarían cursos de sensibilización y capacitación<br />

en el occidente (Morelia y Tepic), en el sur (Campeche<br />

y Puebla) y un par de ellos en la Ciudad de México. El<br />

objetivo era que estos cursos fueran replicados en el<br />

resto de la República Mexicana.<br />

En años posteriores se multiplicarían los cursos por todo<br />

el país, en especial Veracruz, Oaxaca y Yucatán. Por<br />

ejemplo, en Veracruz, la Secretaría de Salud local crea<br />

el Programa de Salud Indígena y Medicina Tradicional<br />

con Enfoque Intercultural y ofreció tres cursos en<br />

forma de taller donde asiste personal de salud, sobre<br />

todo, médicos pasantes en servicio social, enfermeras,<br />

promotores de salud y trabajadores sociales (27) . En<br />

Oaxaca es retomado el tema por ONG que sensibilizan<br />

al personal de salud de las instituciones oficiales (Grupo<br />

de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos A.C.”)<br />

(28)<br />

, y en Yucatán por la Secretaría de Salud del estado,<br />

junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (29) .<br />

En cuanto a maestrías y doctorados relacionados<br />

con la antropología médica y la interculturalidad, en<br />

la UNAM se encuentra el Instituto de Investigaciones<br />

Antropológicas (IIA-UNAM), que si bien no ofrece<br />

estudios específicos De Antropología Médica, sí brinda<br />

cursos al respecto como Antropología del Cuerpo,<br />

Etnología de la Salud-Enfermedad, Antropología de la<br />

Medicina, Antropología y Alimentación y otros similares,<br />

que dan apoyo teórico para aquellos estudiantes que<br />

manejan protocolos de investigación que se encuentran<br />

dentro del campo temático de la Antropología Médica.<br />

Dependiendo del IIA-UNAM se tiene el Programa de<br />

Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica<br />

y el Sureste (PROIMSSE) que ha desarrollado una<br />

línea de investigación y docencia sobre medicina tzeltal<br />

y sobre las representaciones sociales de la diabetes<br />

119


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

Campos-Navarro M<br />

mellitus en pobladores maya-hablantes de los Altos de<br />

Chiapas.<br />

Otro espacio sería el posgrado de Ciencias de la Salud<br />

de la propia Facultad de Medicina de la UNAM que tiene<br />

un área de “Sistemas de salud” donde se desarrollan<br />

algunas clases de antropología de la medicina.<br />

A finales del 2004 en la misma UNAM se crea el<br />

Programa Universitario México, Nación Multicultural,<br />

con el propósito de dar respuesta a ...los procesos<br />

generados por la notable expansión de las temáticas de<br />

la multiculturalidad, la interculturalidad, las relaciones<br />

interétnicas y el reconocimiento de la diversidad y<br />

pluralidad social y natural de México, América y el mundo<br />

(…) la universidad aparece, así como, la institución más<br />

idónea para impulsar sistemáticamente el desarrollo de<br />

nuevos campos del saber, de la formación de recursos<br />

humanos, el análisis de las políticas y los proyectos<br />

culturales, la significación de los movimientos etnopolíticos<br />

y el conocimiento, preservación y desarrollo de<br />

los patrimonios culturales (30) .<br />

Este programa, entre otros desafíos, ha emprendido<br />

proyectos de recopilación informativa, investigación,<br />

difusión y en lo que nos interesa, la docencia. El<br />

proyecto docente incluye la materia optativa México,<br />

Nación Multicultural, que se ofrece a todas las escuelas<br />

y facultades de la UNAM y otras de México (Chiapas,<br />

Tabasco) y el extranjero (Texas y República Dominicana),<br />

y entre otras temáticas se ofrece el módulo Salud y<br />

Medicina entre los Pueblos Indígenas. Además vale<br />

mencionar que ha presentado en forma reciente, su<br />

Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana,<br />

que constituye un aporte sumamente valioso para los<br />

estudiosos de los recursos humanos, materiales y<br />

simbólicos de la medicina tradicional y que se encuentra<br />

en: www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx<br />

Desde 1997 la Escuela Superior de Medicina del IPN sin<br />

la adjetivización de “rural” introdujo en el tercer semestre,<br />

la asignatura específica de Antropología Médica (31) y,<br />

en la actualidad, brinda cinco unidades: Introducción<br />

a la antropología (12 horas), métodos y técnicas<br />

antropológicas (8 horas), la construcción sociocultural<br />

de la enfermedad (16 horas y donde se incluye el tema<br />

de medicina intercultural), procesos bioculturales (14<br />

horas) y relación médico-paciente (12 horas). En total<br />

62 horas teóricas que se complementan con 40 horas<br />

de prácticas escolares obligatorias (32) . Quizá este sea<br />

uno de los mejores programas de Antropología Médica<br />

dirigido a estudiantes de pregrado en Medicina, en<br />

función de los contenidos temáticos, el número suficiente<br />

de horas, la actualización constante, las prácticas de<br />

campo, y su única desventaja sería que se brinda en<br />

los primeros semestres del año, cuando lo óptimo es<br />

hacerlo antes del internado hospitalario y la práctica del<br />

servicio social, cuando los alumnos ya tienen un mayor<br />

contacto con los pacientes y sus familiares.<br />

También dependiente del IPN, la Escuela Nacional<br />

de Medicina y Homeopatía ha logrado la inclusión de<br />

la Antropología Médica en el cuarto semestre, con<br />

articulación a la historia de la medicina, y un declarado<br />

énfasis en la medicina tradicional (33) .<br />

Ninguna escuela y facultad médica de origen privado<br />

ha dado la asignatura, excepto la de la Universidad<br />

Latinoamericana, una pequeña institución escolar de<br />

reciente creación ubicada en Cuernavaca, Morelos, que<br />

mantiene dos seminarios; uno de medicina tradicional<br />

y otro de Antropología Médica con muchos contenidos<br />

procedentes de la UNAM.<br />

Sin que exista un programa particularizado de antropología<br />

médica y salud intercultural tenemos conocimiento de<br />

cursos y seminarios en la Escuela de Salud Pública<br />

(ahora Instituto Nacional de Salud Pública), el Centro<br />

Regional Morelos del INAH (con estudios centrados en<br />

los agentes de la medicina tradicional), la Universidad<br />

de Guadalajara (con profundización en la investigación<br />

cualitativa en salud), el Colegio de Michoacán (con<br />

múltiples tesis sobre medicina purépecha y estudios<br />

de salud reproductiva), El Colegio de Sonora (y sus<br />

interesantes aportes en epidemiología sociocultural),<br />

la Universidad Veracruzana (en sus escuelas de<br />

antropología y medicina), la Universidad Autónoma del<br />

Estado de México, la Universidad de las Américas en<br />

Puebla, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y en<br />

varias escuelas de escuelas de enfermería (donde a<br />

veces reducen la antropología médica a la práctica y<br />

saberes de la medicina tradicional mexicana) (34) .<br />

Podemos concluir afirmando que la enseñanza<br />

contemporánea de la antropología médica a nivel de<br />

posgrado se consigue mejor mediante las escuelas<br />

de Antropología como CIESAS y el Instituto de<br />

Investigaciones Antropológicas de la UNAM pero si<br />

se trata de la enseñanza de pregrado en el campo<br />

biomédico, la Escuela Superior de Medicina del IPN y la<br />

Facultad de Medicina de la UNAM, en la actualidad son<br />

las más idóneas.<br />

Sin duda, la Antropología Médica en México se encuentra<br />

en fase de consolidación y expansión. Su enseñanza<br />

se multiplicará en forma paralela, pues la demanda<br />

de profesores a todos niveles es y seguirá creciente.<br />

Licenciaturas en Antropología, Medicina, Nutrición,<br />

Enfermería, Salud Pública, Trabajo Social y otras, así<br />

lo requieren. Diplomados, maestrías y doctorados con<br />

120


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

Antropología médica<br />

especialización en Antropología Médica se encuentran<br />

en pleno desarrollo. El fenómeno internacional de<br />

globalización no homogeneizante, de reconocimiento<br />

a la pluriculturalidad y la interculturalidad, la reciente<br />

afirmación de los derechos de los pueblos indígenas (y<br />

sus demandas centenarias), el pluralismo de modelos y<br />

sistemas médicos, entre otros procesos, han conducido<br />

a esta expansión de la Antropología, y en especial<br />

de la orientación médica. Con este panorama, el<br />

compromiso académico y la responsabilidad educativa<br />

en el campo de la antropología médica mexicana<br />

resultan ineludibles.<br />

Conflictos de Interés<br />

El autor declara no tener conflictos de interés en la<br />

publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Comas J. La antropología social aplicada en México:<br />

trayectoria y antología. México DF: Instituto Indigenista<br />

Interamericano; 1976.<br />

2. Aguirre-Beltrán G. Magia y medicina. El proceso de<br />

aculturación en la estructura colonial. México DF: Instituto<br />

Nacional Indigenista; 1963.<br />

3. Arganis EN. La antropología en la formación del médico<br />

rural (1938-1965). X Congreso Nacional y V Internacional<br />

de Historia y Filosofía de la Medicina. Morelia: Sociedad<br />

Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina; 2010.<br />

4. Cámara F. Aportaciones de los antropólogos mexicanos<br />

formados en la década de los cuarenta. En: Olivera M, editor.<br />

Cuatro décadas de la Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia. México DF: Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia; 1982.<br />

5. Valencia E. Aportaciones de los antropólogos mexicanos<br />

formados en la década de los cuarenta. En: Olivera M, editor.<br />

Cuatro décadas de la Escuela Nacional de Antropología<br />

e Historia. México: Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia; 1982.<br />

6. Bonfil G. La generación de los magníficos y el resultado<br />

de las posiciones críticas en Antropología. En: Olivera<br />

M, editor. Cuatro décadas de la Escuela Nacional de<br />

Antropología e Historia. México: Escuela Nacional de<br />

Antropología e Historia; 1982.<br />

7. Aguirre-Beltrán G. Programas de salud en la situación<br />

intercultural. México: Fondo de Cultura Económica; 1955.<br />

8. Aguirre-Beltrán G. Antropología Médica. Sus desarrollos<br />

teóricos en México. México: Fondo de Cultura Económica;<br />

1990.<br />

9. Báez-Jorge F (coord.). Memorial crítico: diálogos con la obra<br />

de Gonzalo Aguirre Beltrán en el centenario de su natalicio.<br />

México: Gobierno del Estado de Veracruz; 2008.<br />

10. Zolla C. Antropología médica, salud y medicina en la obra de<br />

Gonzalo Aguirre Beltrán. En: Baez-Jorge F. (coord.) Memorial<br />

crítico: diálogos con la obra de Gonzalo Aguirre Beltrán en el<br />

centenario de su natalicio. Xalapa: Gobierno del Estado de<br />

Veracruz; 2008.<br />

11. Bonfil G. La generación de los magníficos y el resultado de<br />

las posiciones críticas en antropología. En: Olivera M, editor.<br />

Cuatro décadas de la Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia. México DF: Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia; 1982.<br />

12. Foster G. Las culturas tradicionales y los cambios técnicos.<br />

México DF: Fondo de Cultura Económica; 1964.<br />

13. Foster G. Antropología aplicada. México DF: Fondo de<br />

Cultura Económica; 1974.<br />

14. Foster G, Anderson B. Medical anthropology. New York:<br />

John Wiley and Sons; 1978.<br />

15. Rubel A, O´Nell C, Collado R. Susto, una enfermedad<br />

popular. México DF: Fondo de Cultura Económica; 1989.<br />

16. Lagarriga I. La posesión demoníaca: una expresión popular<br />

de la de la concepción de la enfermedad mental. En: Baez-<br />

Jorge F. (coord.) Memorial crítico: diálogos con la obra de<br />

Gonzalo Aguirre Beltrán en el centenario de su natalicio.<br />

Xalapa: Gobierno del Estado de Veracruz; 2008.<br />

17. Menéndez E. Poder, estratificación y salud: Análisis de las<br />

condiciones sociales y económicas de la enfermedad en<br />

Yucatán. México: Centro de Investigaciones y Estudios<br />

Superiores en Antropología Social; 1981.<br />

18. Menéndez E. Morir de alcohol. Saber y hegemonía médica.<br />

México DF: Patria; 1990.<br />

19. Menéndez E. La parte negada de la cultura. Relativismo,<br />

diferencias y racismo. Barcelona: Ediciones Bellaterra; 2002.<br />

20. García-Acosta V. Gonzalo Aguirre Beltrán, creación y<br />

descentralización del CIESAS. En: Baez-Jorge F. (coord.)<br />

Memorial crítico: diálogos con la obra de Gonzalo Aguirre<br />

Beltrán en el centenario de su natalicio. Xalapa: Gobierno del<br />

Estado de Veracruz; 2008.<br />

21. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestrías<br />

en antropología social, historia-etnohistoria y lingüística. Plan<br />

de estudios. México DF: Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia; 1988.<br />

22. Freyermuth G, Sesia P. Del curanderismo a la influenza<br />

aviaria: viejas y nuevas perspectivas de la antropología<br />

médica. Desacatos. 2006; 20: 9-28.<br />

23. Hafer F. Plan para la educación médica al servicio del<br />

pueblo mexicano. América Indígena. 1977; 37(2): 425-34.<br />

24. Campos-Navarro R. La enseñanza de la medicina populartradicional<br />

en la Facultad de Medicina de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México. Kallawaya. 1999; 6: 7-18.<br />

25. Campos-Navarro R, Citarella L. Willaqkuna. Un programa<br />

en salud intercultural en Bolivia. En: Fernández-Juárez,<br />

Gerardo (coord.). Salud e interculturalidad en América<br />

Latina. Perspectivas antropológicas. Quito: Abya Yala /<br />

Agencia Bolhispana/ Universidad de Castilla La Mancha;<br />

2004.<br />

26. Secretaría de Salud, Dirección de Medicina Tradicional<br />

y Desarrollo Intercultural. Fortalecimiento y desarrollo de<br />

la medicina tradicional mexicana y su relación intercultural<br />

con la medicina institucional. Mexico DF: Secretaría de<br />

Salud; 2003.<br />

27. Rodríguez-Hernández A, Barrera I, Vázquez-Aguilar<br />

K, Cortés E. Medicina tradicional en la Huasteca y<br />

el Totonacapan. Socialización de una experiencia de<br />

intervención institucional con enfoque intercultural en<br />

el Estado de Veracruz. Xalapa: Servicios de Salud de<br />

Veracruz; 2007.<br />

121


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

Campos-Navarro M<br />

28. Varios. Salud e interculturalidad. Oaxaca: Grupo de<br />

estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos, A.C.”; 2006.<br />

29. Quattrocchi P, Güémez-Pineda M, (coords.). Salud<br />

reproductiva e interculturalidad en el Yucatán de hoy.<br />

Mérida: Asociación de Investigaciones Etno-antropológicas<br />

y Sociales de Trieste / Unidad de Ciencias Sociales del<br />

Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi<br />

de la UADY / Unidad Académica de Ciencias Sociales y<br />

Humanidades de la UNAM / Instituto para el desarrollo de<br />

la cultura Maya del Estado de Yucatán / Comisión Nacional<br />

para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; 2007.<br />

30. Universidad Nacional Autónoma de México. Programa<br />

Universitario México, Nación Multicultural. México DF:<br />

PUMC, UNAM; 2005.<br />

31. Cruz-Santacruz R, Ruiz-Belman A. La enseñanza<br />

de la antropología médica en la Escuela Superior de<br />

Medicina del Instituto Politécnico Nacional. En; Izquierdo<br />

T, Aguirre E, editores. Medicina tradicional en el contexto<br />

de la Antropología Médica. Experiencias que iluminan la<br />

enseñanza y la práctica en las Ciencias de la Salud. México<br />

DF: Universidad Autónoma Metropolitana; 2006.<br />

32. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de<br />

Medicina. Temario general del curso de antropología<br />

médica (enero-junio 2010). México DF: Instituto Politécnico<br />

Nacional; 2010.<br />

33. Camacho R, Guzmán C. Constructivismo y medicina<br />

tradicional. (Una experiencia en la formación médica).<br />

En: Izquierdo T, Aguirre E, editores. Medicina tradicional<br />

en el contexto de la antropología médica. Experiencias<br />

que iluminan la enseñanza y la práctica en las ciencias<br />

de la salud. México: Universidad Autónoma Metropolitana;<br />

2006.<br />

34. Martínez-Camilo N. La enseñanza de la terapéutica<br />

tradicional mexicana en la Escuela Superior de Enfermería<br />

y Obstetricia del Instituto Politécnico Nacional. En; Izquierdo<br />

T, Aguirre E, editores. Medicina tradicional en el contexto<br />

de la Antropología Médica. Experiencias que iluminan<br />

la enseñanza y la práctica en las Ciencias de la Salud.<br />

México: Universidad Autónoma Metropolitana; 2006.<br />

Correspondencia: Roberto Campos Navarro<br />

Dirección: Brasil 33 Centro Histórico, C.P. 04060, Distrito<br />

Federal, México.<br />

Correo electrónico: rcampos@unam.mx<br />

122


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 123-37.<br />

sección especial<br />

EVIDENCIAS MÉDICO ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL ORIGEN<br />

DEL PISHTACO<br />

Resumen<br />

Rosario de Pribyl 1,a<br />

A través de un análisis médico-antropológico, se otorga en el presente artículo, una interpretación científica respecto<br />

a la creencia sobre el pishtaco en el Perú. Se expone y analiza evidencias históricas, farmacéuticas y antropológicas<br />

sobre el uso de material del cuerpo humano con fines médicos en Perú y Europa. Podemos ubicar el antecedente de<br />

este fenómeno en la Europa del siglo XVI y XVII: el pishtaco no tiene un origen andino. La metodología utilizada y los<br />

hallazgos principales otorgan una perspectiva de trabajo alternativa al análisis etnológico y antropológico convencional, a<br />

ejemplo del análisis de la figura del pishtaco. Los profesionales que trabajan en el ámbito de la salud intercultural pueden<br />

contar de esta manera con herramientas científicas que les permitan identificar de manera eficiente las creencias de<br />

los pobladores y las comunidades nativas respecto al cuerpo, la salud y los sistemas médicos, en su contexto históricocultural<br />

correspondiente.<br />

Palabras clave: Antropología; Historia de la Medicina; Farmacología; Cirugía; Perú; Europa (fuente: DeCS BIREME).<br />

Abstract<br />

MEDICAL ANTHROPOLOGY EVIDENCES ON THE PISHTACO ORIGIN<br />

This paper will contribute to the scientific development of a new approach on the pishtaco in Peru by means of<br />

medical anthropological analysis. The model emphasizes presentation and analysis of historical, pharmaceutical, and<br />

anthropological evidence supporting use of human tissues with specific medical goals in Peruvian and European regions.<br />

We can find the origin of this phenomenon around the sixteen and seventeen centuries in Europe: The pishtaco has<br />

no an Andean origin. The methodology and main conclusions of this paper could provide to the scientific community<br />

an alternative perspective to the conventional anthropological and ethnological research, as an example of a medical<br />

anthropological analysis of the pishtaco character. Professionals involved in intercultural health projects could have a new<br />

insight on this issue thanks to these results. They will obtain an adequate historical-cultural context for the interpretation<br />

and understanding of people and native communities’ beliefs about health, body and medical systems.<br />

Key words: Anthropology; History of Medicine; Religion and Medicine; Surgery; Peru; Europe (source: MesH NLM).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La figura del pishtaco en el Perú ha sido objeto de<br />

interés para la investigación etnológica, antropológica<br />

y sociológica. Para la mayoría de investigadores<br />

el pishtaco constituye una creencia de raigambre<br />

panandina de origen precolonial.<br />

En publicaciones basadas en trabajos de campo en el<br />

contexto peruano (1,2) se le suele vincular directamente<br />

con la figura del degollador (Figura 1) en la cultura Moche<br />

y a las prácticas de sacrificio ritual de humanos antes y<br />

durante la insurgencia del imperio incaico (3,4) . Versiones<br />

más recientes (5,6) vinculan su presencia con el malestar<br />

y sozobra de la población en tiempos de crisis, como<br />

una respuesta de resistencia cultural y social frente al<br />

dominador blanco, los consorcios petroleros y de minas,<br />

el aparato político-militar del estado o el accionar de<br />

grupos armados insurgentes en el país.<br />

Lo que todos los investigadores tienen en común<br />

es aseverar la existencia del pishtaco en función a<br />

una línea histórica cuyo origen ubican en las culturas<br />

autóctonas del Perú. Si los relatos presentan diferencias<br />

sustanciales las atribuyen a procesos sociales y políticos<br />

locales o a prácticas culturales propias de cada una de<br />

las regiones donde estos han sido registrados.<br />

El pishtaco se ha posicionado dentro del imaginario<br />

popular como una creencia de índole sumamente<br />

heterodoxa para corrobar estas tesis. La interpretación<br />

de los elementos, asociaciones, características y<br />

1<br />

Facultad de Antropología Social y Cultural, Universidad de Viena. Viena, Austria.<br />

a<br />

Psicóloga y psicoterapeuta especialista en Terapia Sistémica y Psiconeuroinmunología. Candidata al doctorado en el área de Etnomedicina y<br />

Antropología Médica.<br />

Recibido: 24-01-10 Aprobado: 17-03-10<br />

123


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

De Pribyl R<br />

y desafíos pasados y actuales. El pishtaco pone al<br />

descubierto el proceso de imposición y posterior<br />

asimilación cultural de modelos europeos de atención<br />

médica de la época.<br />

Figura 1. Ai Apaec, Dios de los Moche (300 a.c. - 600 d.c.).<br />

Reina sobre la vida y la muerte, los animales, las plantas y el<br />

hombre. El sacerdote decapitaba a las víctimas, en su mayoría<br />

prisioneros de guerra, a modo de ofrenda. Es también conocido<br />

como “el degollador”. Foto: Museo de Arqueología, Antropología<br />

e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú.<br />

actuar del pistacho encontrados en la literatura, no han<br />

otorgado de manera sustancial la necesaria evidencia<br />

científica que corrobore la existencia de este personaje<br />

en la historia de las culturas americanas en una época<br />

anterior al contacto con España. Encontramos en los<br />

distintos relatos asociados con el pistacho, que los<br />

elementos centrales y comunes a este personaje son de<br />

origen exclusivamente europeo, como demostraremos<br />

más adelante.<br />

Una lectura cuidadosa del origen del pishtaco aporta una<br />

comprensión adicional para entender las concepciones<br />

de gran parte de la población peruana con relación a la<br />

salud, la enfermedad, el cuerpo y la muerte. Ello nos<br />

permite acceder a una dimensión interpretativa nueva,<br />

a través de la cual la oficialidad y los responsables de<br />

las políticas de salud pública podrían encontrar nuevas<br />

formas en la valoración e interpretación de las creencias<br />

y actitudes de los usuarios de los servicios de salud en<br />

el país.<br />

La dinámica social alrededor de este personaje nos<br />

permite explicar relaciones de subalternización,<br />

dependencia y violencia en las relaciones médicopaciente,<br />

en una figura paralela a la dicotomía europeoindígena<br />

o citadino-rural. Un análisis alternativo de esta<br />

creencia contribuye sustancialmente a comprender el<br />

proceso de convivencia de tradiciones en el contexto<br />

del pluralismo médico del país junto con sus problemas<br />

El modo en que se posiciona, valora y comercializa el<br />

cuerpo humano dentro de estos discursos constituyó<br />

uno de los retos epistemológicos, ideológicos y<br />

religiosos más difíciles con los que se enfrentó el<br />

poblador andino al entrar en contacto con el mundo y<br />

cosmovisión europeos. La tarea principal impuesta por<br />

la corona española consistió en el aprovechamiento y<br />

extracción de recursos naturales y metales preciosos,<br />

sin presencia en la agenda política de espacio alguno<br />

para cualquier forma de diálogo cultural que permitiera<br />

una explicación del proceder de los hispanos. Los<br />

aspectos y conocimientos médicos no fueron ajenos a<br />

esta carencia inicial.<br />

La importancia de una reorientación del enfoque<br />

convencional en el análisis de determinadas creencias<br />

populares, rurales y urbanas, tiene un valor teórico y<br />

práctico de suma importancia para el trabajo en salud<br />

comunitaria e intercultural. Una comprensión de estas<br />

creencias y su origen real por parte del personal de salud<br />

y los gestores de proyectos en esa línea puede tener<br />

como beneficio un cambio de actitud frente al poblador.<br />

TRAS LAS HUELLAS DEL PISHTACO<br />

El pishtaco o pistaco, también conocido como ñak´aj<br />

o ñak´aq en el sur andino, pishtako o pishtaku en el<br />

centro de los andes y karikari, karisiri o llik´ichiri en la<br />

zona aymara del altiplano de Perú y Bolivia, es uno de<br />

aquellos personajes fatídicos del imaginario popular<br />

que goza de impresionante representatividad entre<br />

los distintos grupos culturales, sociales y étnicos en el<br />

Perú.<br />

La palabra quechua pishtac significa “cortar en tiras<br />

o en trozos”: El pishtaco mata a sus víctimas a fin de<br />

extraerles la grasa para venderla a terceros o utilizarla<br />

con fines medicinales, industriales o técnicos.<br />

En los escritos más tempranos sobre el tema que datan<br />

del siglo XVI se encuentra al personaje del pishtaco<br />

con una fisionomía decididamente europea (7,8) . En un<br />

relato sobre el movimiento del Taki Onqoy (rebelión<br />

social iniciada en 1575 contra el invasor español y<br />

especialmente contra la iglesia católica) señala Cristóbal<br />

de Molina que: Los indios tenían la creencia que los<br />

españoles habían sido enviados a este reino para<br />

recolectar la grasa de los indios y curar una enfermedad<br />

para la cual no existía otra cura que ésta (8) .<br />

124


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 123-37.<br />

El origen del Pishtaco<br />

En el siglo XVII misioneros betthlemitas, miembros de la<br />

única orden que se fundó y extinguió en América, fueron<br />

asesinados en el Cusco, por sospechar que ellos mataban<br />

a los indígenas y los enterraban bajo las esquinas de la<br />

iglesia del Cusco, de modo que ésta sea más robusta:<br />

A los indios del Cuzco les hizo creer algún bellaco que<br />

los bethlemitas degollaban a los enfermos para sacarles<br />

las enjundias y hacer manteca para las boticas de Su<br />

Majestad (sic). Así, cuando encontraban en la calle a<br />

un belethmita, le gritaban ¡Naca! ¡Naca! (degolladores<br />

o verdugos)... (9) . Otra versión del hecho sugiere que<br />

un sacerdote de la misma orden fue asesinado en<br />

Ichu (Puno) debido a que Muchas personas habían<br />

desparecido de la comunidad, ellos fueron robados<br />

por el Padre que, luego de degollarlos, les extraía la<br />

grasa de sus cuerpos (4) . Durante la época colonial y<br />

el virreinato el pishtaco ha sido identificado como un<br />

colonizador de piel blanca que asalta principalmente a<br />

indios que se encuentran solos en un camino aislado o<br />

solitario. El pishtaco es un monje español que durante<br />

el día catequiza y en la noche extrae la grasa de los<br />

nativos para Curar las llagas de los castellanos (1) .<br />

El pishtaco de aquél entonces, pertenece a alguna<br />

orden religiosa encargada de atender enfermos o<br />

catequizar. Suele ser también un miembro de la nobleza,<br />

una autoridad local española, un hacendado o colono<br />

poderoso. Es él quien envía, entrena y mantiene al<br />

pishtaco dentro de la cadena de producción de grasa<br />

humana y le concede un carácter de intocable, incluso<br />

en aquellos casos en los que ha sido denunciado a las<br />

autoridades. El pishtaco goza pues de impunidad.<br />

Las fuentes encontradas en el siglo XX brindan las<br />

primeras características del pishtaco basadas en<br />

encuestas y entrevistas a pobladores de Cuzco,<br />

Apurímac y Ayacucho (5) .<br />

Las creencias con relación al pishtaco no han sido ajenas<br />

al hombre europeo. En 1786 un grupo de enajenados<br />

pobladores lincharon a médicos y personal de salud<br />

del Hospital de Pobres de Lyon (Francia), por el rumor<br />

que en el hospital se mataba a niños y pobres para vender<br />

su cuerpo a los ricos. En 1880 agricultores de la<br />

región de Estiria (Austria) aseguraban que en el Hospital<br />

de los Hermanos de la Misericordia de Graz, Krankenhaus<br />

der Barmherzigen Brüder, los médicos tenían la<br />

dispensa especial o privilegio de matar a una persona<br />

una vez al año, durante la pascua, para preparar medicamentos<br />

con él (10) .<br />

A partir de la época republicana hasta mediados de<br />

la década de 1970 en el Perú, la imagen del pishtaco<br />

ha variado al punto de incluir personajes netamente<br />

mestizos, incluidos miembros de la propia comunidad,<br />

quienes servían de ayudantes al pishtaco. A partir de<br />

la década de 1950 surgen otros escritos que toman<br />

información de poblados más remotos, donde la figura<br />

del pishtaco cobra otras características. Si se trata de un<br />

personaje mestizo, es un autóctono que ha abandonado,<br />

debido a su estilo de vida o actividad laboral, su lengua y<br />

costumbres de origen (11) . Existen relatos en los cuales,<br />

pobladores organizados han victimado a dichos mestizos<br />

al sospechar que se trataban de pishtacos Por no conocer<br />

la lengua de la comunidad (5) . Estos pishtacos modernos<br />

se encuentran inclusive organizados en asociaciones o<br />

clubes o son empleados secretos del gobierno (4) .<br />

El pishtaco sintetiza ahora elementos hispanos y<br />

andinos, deja de pertenecer a las tradicionales clases<br />

explotadoras del país para llegar a la ciudad y a las<br />

comunidades de la amazonía. Los elementos que<br />

utiliza se han vuelto más sofisticados: usa un auto o<br />

jeep, en vez de andar a caballo; detecta a sus víctimas<br />

con ayuda de aparatos electrónicos (6) o utiliza amplias<br />

redes para el tráfico de la grasa humana, incluida, entre<br />

ellas, la modalidad del tráfico de órganos (3) . El perfil<br />

de la víctima ha variado también en forma notable. El<br />

pishtaco inclusive habla con sus víctimas o se presenta<br />

como un viajero en busca de posada y abrigo (4) . A partir<br />

de la década de 1980, a consecuencia de la oleada<br />

sangrienta que sufrió el país por el accionar del grupo<br />

maoísta Sendero Luminoso, se han incluído entre<br />

sus víctimas a niños, ancianos y mujeres. El pishtaco<br />

lleva ahora pistolas, metralletas, armas sofisticadas y<br />

uniforme. Pero curiosamente, sigue asesinando a sus<br />

víctimas con un cuchillo.<br />

La indefensión que experimentaban sus víctimas en el<br />

pasado colonial también ha experimentado un cambio<br />

sustancial. A inicios de 1920 se observa una suerte de<br />

inversión de roles donde el pishtaco es asesinado y las<br />

víctimas son liberadas con ayuda de elementos o seres<br />

de la naturaleza (lluvia, animales), de la vida cotidiana<br />

o por el simple azar (4) . Las víctimas logran embaucar o<br />

distraer al asesino, final feliz que no suele encontrarse<br />

en las historias de pishtacos recogidas en otras regiones<br />

en períodos similares.<br />

No existen estudios sistemáticos sobre la relación entre<br />

la aparición de los pishtacos y períodos específicos del<br />

ciclo agrícola en la región andina. Se ha mencionado su<br />

aparición en el tiempo de la cosecha, alrededor del mes<br />

de abril, y con frecuencia durante la época de sequía en<br />

el mes de agosto (5) . Es plausible señalar una vinculación<br />

entre la sozobra del poblador andino ante la inminente<br />

ausencia de cosecha en estos meses y los ataques del<br />

pishtaco (12) . En este contexto, la aparición del pishtaco<br />

precede una situación de carestía entre los pobladores,<br />

así como una posibilidad de revertir la situación a través<br />

125


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

De Pribyl R<br />

de ofrendas en el contexto de rituales durante la cosecha<br />

y sequía. Cabe señalar que en la mayoría de situaciones<br />

de ataque adscritas al pishtaco, este no suele aceptar un<br />

trueque u ofrenda a cambio de liberar a su prisionero (3) .<br />

Es clara también la asociación del pishtaco con fiestas<br />

y fechas especiales en el calendario cristiano católico,<br />

como el identificar el Día de San Bartolomé, el 24 de<br />

agosto, como el día del pishtaco (Figura 2).<br />

Molinié menciona al pishtaco como un Peligroso<br />

intermediario entre el mundo blanco y la comunidad<br />

indígena (11) . Si precisamos estas relaciones en el<br />

contexto peruano, encontramos una asimetría directa<br />

entre las relaciones de producción en manos del sistema<br />

occidental (blancos, poder, invulnerabilidad) y las<br />

fuerzas productivas (indios, dependencia/explotación,<br />

vulneración de sus derechos).<br />

Ansión menciona que los relatos muestran una clara<br />

relación de intercambio comercial entre el nak´aq, los<br />

ricos de la ciudad y el extranjero: Esto es aun más<br />

claro en los casos en que el nak´aq es un hacendado.<br />

La multiplicidad de versiones se explica entonces en<br />

relación con las realidades locales diversas, pero todas<br />

tienden a explicar la situación de explotación (3) . El<br />

pishtaco “aparece” en forma crítica, cuando la tecnología<br />

o el modo de vivir foráneo se acerca de modo irreversible<br />

y acelerado a la comunidad y cuando esta es sometida a<br />

presión externa, ya sea por el estado, la iglesia, grupos<br />

armados o corporaciones mineras (6) .<br />

EVIDENCIAS SOBRE EL CARÁCTER MÉDICO<br />

DEL PISHTACO<br />

Una de las tesis que nos motivó a escribir este artículo<br />

es la impresionante destreza quirúrgica con la que actúa<br />

el pishtaco. Sorprenden la exactitud con que realiza<br />

el proceso de extirpación de grasa y la manera en que<br />

disecciona a sus víctimas. No puede tratarse de un delincuente<br />

común, tiene que poseer necesariamente conocimientos<br />

de anatomía humana y experiencia en ello.<br />

Pese a la extensa bibliografía existente sobre el pishtaco<br />

no existen trabajos científicos que den luz sobre el<br />

carácter médico-anatómico del proceder del pishtaco<br />

con su víctima. El trabajo de Huhle (5) es el único registro<br />

que encontramos sugiriendo una vinculación entre el<br />

proceso de captura de la víctima, sección respectiva del<br />

cuerpo y posterior extirpación de grasa con probables<br />

usos médicos, traídos desde Europa (5) . Algunos indicios<br />

importantes se encuentran también en uno de los<br />

primeros trabajos de Molinié sobre el tema (11) .<br />

El pishtaco presenta dos modalidades básicas de acción<br />

que podríamos definir en función a la muerte inmediata<br />

o no de la víctima. En el primer caso, luego de degollar o<br />

descuartizar a la víctima, procede a trasladar el cadáver<br />

a un paraje solitario o a un lugar especialmente adaptado<br />

para ello. Coloca el cadáver colgado del techo boca<br />

abajo para que la grasa discurra dentro de un balde o<br />

perol. Para acelerar el proceso suele utilizar velas que<br />

coloca debajo del cuerpo. Luego dispone de la grasa<br />

para la preparación de medicinas, jabones o ungüentos<br />

o para su traslado a terceros. En algunas versiones se<br />

utiliza también la sangre. No se menciona lo que se<br />

realiza con el cuerpo luego de la extracción.<br />

Figura 2. San Bartolomé. Apóstol de Jesús que fue desollado<br />

vivo por orden del rey armeno Astiages. Se le representa con un<br />

gran cuchillo y llevando su piel sobre el brazo, a modo de prenda.<br />

Es patrón de los curtidores y de quienes trabajan con pieles, y<br />

santo que cura epilepsias, convulsiones y trastornos nerviosos<br />

en general. Detalle del fresco El Juicio Final (1541) de Miguel<br />

Ángel en la Capilla Sixtina en Roma (Italia) representando a<br />

San Bartolomé sosteniendo su piel. Foto Internet.<br />

La segunda modalidad es por narcosis (5) . El pishtaco<br />

sopla un “polvo blanco” sobre la cara de la víctima, la que<br />

cae en estado de indefensión y se entrega al trabajo del<br />

pishtaco (5) . Sobre la composición de este narcótico no<br />

se encuentra mención alguna. Entre los aymaras se dice<br />

que el llik´ichiri hipnotiza, por eso los pobladores evitan<br />

mirarlo a los ojos. Al despertar la persona no presenta<br />

dolor, tampoco heridas o cicatrices. La víctima suele<br />

126


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 123-37.<br />

El origen del Pishtaco<br />

morir debilitada unos días después. En este método el<br />

pishtaco extrae la grasa a través del ombligo, del recto,<br />

del abdomen o de la región sacro-lumbar utilizando<br />

un instrumento que en razón a las descripciones bien<br />

podría tratarse de un inyectable: El Nak´aq propina un<br />

golpe suave a los glúteos, para luego introducir la aguja,<br />

que está a su vez conectada a un pequeño aparato en<br />

donde se recolecta la grasa, y que (el Nak´aq) extrae<br />

con gran maestría (5) .<br />

Durante el siglo XVII se incrementó en Europa la<br />

prescripción de enemas y lavados digestivos. Esto<br />

podría explicar en parte la idea de extracción de materia<br />

corporal a través del ano (grasa en lugar de heces) que<br />

encontramos en algunos relatos, quizá en un intento del<br />

poblador local por estructurar mentalmente un proceder<br />

incomprensible y desconocido para él, pero que para la<br />

época tardía del medioevo era una práctica común.<br />

EL CONTEXTO MÉDICO EN PERÚ DURANTE<br />

LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO<br />

Los Incas alcanzaron un alto nivel de desarrollo en el<br />

cuidado público de la salud. Las construcciones de<br />

baños públicos con los correspondientes sistemas de<br />

canalización así como el eficaz sistema de regulación<br />

de costos de vida y programas de ocupación para las<br />

personas de la tercera edad y las discapacitadas testifican<br />

esto. El ritual anual de la citua ofrecía la oportunidad de<br />

limpiar a profundidad las casas (13) . El alcoholismo y la<br />

drogodependencia eran enérgicamente combatidos (14) .<br />

Lo más impresionante en materia médica entre los Incas<br />

fue el intento de superar la especialización en medicina.<br />

El noveno Inca, Pachacutec (1400-1488), estableció<br />

como requisito de formación para los futuros médicos y<br />

cirujanos, sólidos conocimientos en botánica.<br />

además, el carácter vicarioso y que fuera realizada post<br />

mórtem. Se opone a ello el profundo respeto que los indios<br />

peruanos tenían por los cadáveres, la falta de amuletos de<br />

esa índole en las tumbas y la técnica operatoria revelada<br />

estudiando los cráneos perforados (15) .<br />

La forma de religiosidad que caracterizó las civilizaciones<br />

pre-Incas e Incas, explica la presencia de cabezas<br />

momificadas y representaciones escultóricas y<br />

pictográficas. Debido a la importancia que se otorgaba<br />

a la cabeza como representación de la personalidad,<br />

es pertinente deducir el cuidado que se les brindaba.<br />

La necesidad de evitar la putrefacción condujo al<br />

descubrimiento de sofisticadas técnicas de momificación<br />

de los cadáveres, Alcanzando tal perfección, que<br />

compitieron en maestría con los egipcios (15) . Guamán<br />

Poma describe la conservación de los cadáveres entre los<br />

Yungas, Chinchaysuyos y Condesuyos que corroboran<br />

este cuidado: “[…] Al defunto le destripan y le quitan toda<br />

la carne y las tripas y lo meten en una olla nueua y los<br />

güesos amortaxa con una manta de algodón y lo cose. Y<br />

ciñi con sogas de cabuya que llaman toclla [lazo](...) Luego<br />

le pinta con colores de encima al defunto y la carne y el<br />

defunto lo mete en su bóbeda y le haze asentar con sus<br />

padres y madres y parientes cin allegar a otro ayllo (16) .<br />

El especialista médico del incanato poseía pocos<br />

conocimientos sobre fisiología y patología; las<br />

intervenciones quirúrgicas y anatómicas fueron entre<br />

ellos una operación empírica en los casos quirúrgicos,<br />

y taumatúrgica sortilégica en los de orden médico (15) .<br />

Los Chimúes y, posteriormente, los Incas realizaban<br />

trepanaciones, amputaciones, extracción de tumores e<br />

incluso colocación de prótesis (14,15) .<br />

En la época pre-Inca la máxima expresión de tecnología<br />

médico-quirúrgica la alcanzaron los Moche y los Paracas.<br />

Las técnicas de trepanación craneal las aprendieron<br />

posteriormente los Incas y otras etnias de la Amazonía<br />

oriental donde era común la momificación de las cabezas<br />

humanas como trofeos de guerra y protección (15) . Bello,<br />

señala que no se encuentra dato en las crónicas y<br />

relaciones históricas sobre ella entre los Incas; le niega<br />

Figura 3. “Ídolos y wakas de los Chinchaysuyo en Pariacaca,<br />

Pachacámac creador del universo”. Ofreciendo un niño al dios<br />

Pachacámac. Figura tomada de Guamán Poma de Ayala 1980<br />

[1615]: Pintura 104, 1: 266 [268].<br />

127


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

De Pribyl R<br />

Evidencias etnohistóricas y arqueológicas confirman<br />

que los Incas practicaban sacrificios humanos al igual<br />

que los Moche (17) . La modalidad más extendida en<br />

rituales funerarios era la muerte por estrangulamiento.<br />

En las ofrendas a dioses específicos o para evitar<br />

desastres naturales era común el despeñamiento y el<br />

congelamiento (utilizada particularmente en las tumbas<br />

de gran altura); el ofrecimiento de vidas humanas estaba<br />

reservado para eventos particularmente importantes que<br />

no constituían parte del ritual común (Figura 3). El uso de<br />

cráneos y otras piezas óseas como huesos y dientes con<br />

fines rituales, como trofeos o para fabricar instrumentos<br />

musicales han sido también documentados (17) .<br />

En las últimas décadas, descubrimientos arqueológicos<br />

han otorgado evidencias sobre una larga tradición de<br />

sacrificios humanos en culturas anteriores a los Incas. Se<br />

encuentra en la figura del oficiante degollador de la cultura<br />

Moche (Figura 1) un representante antiguo de lo que,<br />

como se ha venido sugiriendo en otros lugares, podría<br />

ser el origen del pishtaco. Se ha encontrado numerosos<br />

objetos, principalmente cerámicas, que escenifican<br />

sacrificios humanos realizados por el sacerdote<br />

encargado, las que podrían despertar asociaciones con<br />

el proceder de los pishtacos (2) . Arguedas (18) señala que<br />

la vinculación del ñak´aq con sacrificios y la degollación<br />

como oficio religioso es muy antigua e induce a pensar<br />

que se trata del mismo personaje.<br />

El degollador debió ser un personaje temido pues no era<br />

un sacerdote propiamente dicho sino un individuo diestro<br />

en el oficio de seccionar el cuerpo de las víctimas, y<br />

deja visible, palpitantes aún, las vísceras, para que el<br />

sacerdote iniciara los oficios (3) . Este personaje estaba<br />

encargado de proveer o sacrificar animales y personas<br />

a los templos, a fin de obtener grasa, sangre y carne<br />

para llevar a efecto los rituales (12) .<br />

El campo de acción del degollador se desarrollaba en<br />

el contexto de un calendario ritual político-religioso. La<br />

muerte de un elegido, voluntario o no, constituía en sí<br />

misma el acto ofrendatorio. Las vísceras y sangre de<br />

los sacrificados, principalmente corazón e hígado, eran<br />

utilizados en distintas formas (incluídas la toma de<br />

sangre) en la ceremonia. Las ofrendas de grasa son<br />

siempre de origen animal, principalmente de llama; esta<br />

era quemada, enterrada o mezclada con otros elementos<br />

como el maíz.<br />

Rivière señala que entre los Aymaras durante ciertos<br />

rituales colectivos El oficiante extrae la llika de la llama,<br />

se cubre con ella el rostro y la parte de arriba del<br />

cuerpo para recibir (katuña) la fuerza vital del animal.<br />

Más adelante afirma que La llika es considerada como<br />

el único medicamento capáz de curar a la víctima del<br />

lik´ichiri. Recién extraída de la panza de una llama negra,<br />

se la coloca sobre la herida para que restituya la grasa<br />

o energía vital al cuerpo debilitado (19) . Para todos los<br />

casos, la mención es hecha siempre a grasa de origen<br />

animal y no humano.<br />

En la figura del pishtaco no encontramos un carácter<br />

sagrado, religioso o sacralista. Si analizamos la hipótesis<br />

del pishtaco como sacrificador, es necesario determinar<br />

a quién se sacrifica, para qué y para quiénes se realiza el<br />

ritual. Molinié señala a este respecto, que en el esquema<br />

sacrificial del pishtaco (sic) No se conoce ni al uno ni al<br />

otro... parece que se debería abandonar la referencia<br />

al sacrificio y adoptar la interpretación probablemente<br />

exacta del pishtako como una figura del blanco…” (11) .<br />

Rivière enfatiza que En los rituales tradicionales el uso<br />

de la grasa tiene por objeto entrar en comunicación con<br />

los Dioses y reforzar los lazos de reciprocidad que unen<br />

a éstos con los hombres…no sucede lo mismo con las<br />

relaciones establecidas entre el lik’ichiri y los hombres (19) .<br />

En los relatos sobre el pishtaco la grasa que se extrae<br />

es desviada, destinada a su enriquecimiento personal y<br />

a un uso exterior.<br />

Por lo expuesto hasta aquí, es difícil vincular al pishtaco<br />

con algún personaje de origen andino, pese al halo de<br />

ritual que caracteriza la mayoría de versiones recogidas,<br />

no existe un carácter “andino” prehispánico de ninguna<br />

cultura pre-Inca o Inca asociada clara y directamente con<br />

el circuito de extracción de grasa con fines comerciales<br />

o usos terapéuticos.<br />

¿QUIÉN ERA ENTONCES ESTE PERSONAJE?<br />

La pregunta ha sido esbozada anteriormente por otros<br />

autores. Molinié señala respecto al pishtaco, que Se trata<br />

de un blanco y que hay que considerar que este vampiro<br />

andino tiene quizás un homólogo en Europa (11) . En otro<br />

lugar se dijo De seguro existen conexiones asociativas<br />

entre el pishtaco y elementos de las antiguas culturas<br />

peruanas. Sin embargo, el primer pishtaco parece haber<br />

sido español (5) .<br />

EL CONTEXTO DE LA MEDICINA<br />

EUROPEA DURANTE LA EDAD MEDIA Y EL<br />

RENACIMIENTO<br />

Para el poblador andino la causa o el origen de la<br />

enfermedad se encontraba principalmente en la familia<br />

extensa, incluidos en ella, los seres de la naturaleza,<br />

las plantas, los animales y en las relaciones sociales<br />

inapropiadas o en desequilibrio estructural entre los<br />

pobladores mismos, su ayni o comunidad, y la de estos<br />

con sus dioses y wakas respectivos. Esta concepción de<br />

128


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 123-37.<br />

El origen del Pishtaco<br />

la salud no la compartían los europeos, para quienes el<br />

hombre era un ser desvalido y a la vez autónomo, cuya<br />

salud no dependía de la calidad de las relaciones que<br />

establecía con su familia, la naturaleza o el grupo social.<br />

Dentro de una concepción desprovista de un carácter<br />

animista u holístico, el hombre europeo se constituía en<br />

regidor y destinatario último de su propia salud, con la<br />

única posibilidad de pedir ayuda cuando enfermaba a un<br />

Dios único, con la intervención de santos específicos (20) .<br />

Desde los inicios del cristianismo (300 a.c. - 400 d.c.)<br />

hasta fines del renacimiento europeo (siglo XVII), la<br />

enfermedad, el dolor y las diversas aflicciones, eran parte<br />

de la creación divina de dios. En religiones monoteístas<br />

como el judaísmo, el cristianismo y el islam la utilización<br />

de medicamentos se prestaba a grandes controversias.<br />

En el antiguo y nuevo testamento así como en el Corán se<br />

leía la prohibición explícita de utilizar plantas medicinales<br />

por considerarse éstas regalos divinos. El uso de ellas<br />

equivalía a contradecir la voluntad de Dios o incluso estar<br />

en contra del plan divino (20) . Surgieron entonces médicos<br />

realizando profundas y apasionadas defensio artis<br />

medicinae para fundamentar el uso de medicamentos en<br />

la medicina, argumentando en ello su origen bíblico y su<br />

presencia en escritos religiosos de la época.<br />

La desconfianza frente a la medicina regente de la<br />

época era muy grande, ya que al ubicarse su origen<br />

en la antigua grecia, era por su naturaleza misma,<br />

hereje (20) . La medicina de la edad media tenía su centro<br />

de conocimiento no en laboratorios u hospitales, sino en<br />

bibliotecas. Los médicos eran básicamente filósofos, no<br />

científicos en el sentido actual. Con muy pocas evidencias<br />

construyeron un sistema altamente especulativo de<br />

comprensión y diagnóstico, como el uso de la orina y la<br />

toma del pulso para diagnosticar. Mantenida dentro de<br />

una tradición clásica, esta medicina carecía de praxis<br />

directa con el enfermo.<br />

El área de la medicina medieval que experimentó<br />

mayor limitación en su desarrollo fue la cirugía. Con la<br />

declaración Ecclesia abhorret a sanguine (la iglesia no<br />

derrama sangre) en el Concilio de Tours de 1163 se<br />

prohibió el ejercicio de la cirugía por parte de los médicos,<br />

quienes en su mayoría eran sacerdotes (14) . A fines del<br />

siglo XIII e inicios del XIV se dio la separación definitiva<br />

entre medicina y cirugía: la primera quedaba reservada a<br />

médicos formados en la Academia y la última a la práctica<br />

manual de personas escolarizadas como los bañadores y<br />

barberos, de cuyo grupo surgen los médicos de heridas o<br />

cirujanos, en el nivel más bajo (Figura 4).<br />

Los médicos de heridas o cirujanos se diferenciaban en<br />

médico que corta y los llamados incisores, quienes realizaban<br />

operaciones de anatomía y apertura de cadáveres.<br />

Figura 4. “Cosme y Damián”, cuadro atribuído al maestro de<br />

los balbasos (1495). Patronos de la medicina europea. En la<br />

Legenda Aurea estos hermanos cortaron la pierna quemada<br />

de un paciente cristiano y la cambiaron por la de una persona<br />

negra fallecida momentos antes (Groebner 2005:5). Foto:<br />

Welcome Library.<br />

Los médicos presenciaban las secciones pero no las observaban,<br />

sino que trataban de encontrar en ellas evidencias<br />

que corroboren lo escrito por Galeno (14) . Esta modalidad<br />

de secciones se practicó durante 200 años hasta la<br />

aparición de la llamada muerte negra, la epidemia de sífilis,<br />

que produjo cambios no sólo a nivel del conocimiento<br />

médico, sino en los aspectos sociales y económicos en<br />

Europa. En Galeno no se mencionaba a la peste y, debido<br />

a que el antiguo testamento contenía más información<br />

sobre contagios que los clásicos griegos, no es de<br />

sorprender que en la edad media tomara de la tradición<br />

bíblica explicaciones más plausibles para estas enfermedades<br />

masivas y sus diversas formas de contagio (21) .<br />

El cambio decisivo contra la tradición galénica llegó a<br />

través de Paracelso (1493-1541). En el pensamiento<br />

paracelsiano, las experiencias registradas por un simple<br />

bañador o una hierbera así como la observación de la<br />

naturaleza, eran los elementos principales sobre los cuales<br />

debía basarse la medicina, siendo la alquimia y la astrología<br />

sus ciencias rectoras (14) . Paracelso conceptualizaba<br />

al cuerpo humano como un laboratorio químico.<br />

La concepción durante los siglos XV al XVI era que<br />

todas las cosas existentes estaban determinadas por<br />

fuerzas divinas, satánicas o mágicas. Se consideraba<br />

además, que partes específicas del cuerpo humano<br />

poseían efectos curativos (22) . A mediados del siglo XV<br />

129


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

De Pribyl R<br />

se publicó el Picatrix (Piedra de los sabios), un libro que<br />

se remonta en contenido hasta la época de Hipócrates.<br />

Aquí se encuentran los primeros registros sobre hechizos<br />

mágicos que también se utilizaban para el tratamiento<br />

de enfermedades.<br />

Los llamados medicamentos de colgado, sobre todo amuletos,<br />

debían proteger de enfermedades o desgracias y<br />

desempeñaron una función muy importante en el arte de<br />

curar. El principio de la signatura de Paracelso, la simbología<br />

de colores, la astrología y las creencias místico-religiosas,<br />

fueron las razones principales para llevar consigo<br />

amuletos. Estos ofrecían defensa y resistencia contra hechizos<br />

o eran símbolo de la alianza del individuo con lo<br />

divino. El paciente esperaba, a través del simple contacto<br />

con el medicamento, no sólo que actúe el contenido, sino<br />

que, adicionalmente, se active su poder mágico. Entre los<br />

más usados se encontraban ciertas plantas como las raíces<br />

de la mandrágora, el Allium victorialis (fam. Liliáceas)<br />

y el hyoscyamus, distintos metales, huesos y patas de<br />

animales, así como reliquias religiosas.<br />

Los huesos y partes momificadas de santos eran<br />

considerados objetos sacrales que producían milagros<br />

médicos (10) . Si bien la iglesia prohibía expresamente<br />

su venta, permitió que pasara a manos de generosos<br />

donantes a modo de “obsequio en custodia”. La colección<br />

del Duque Federico el Sabio, protector posterior de<br />

Martín Lutero, contaba con 18 970 piezas, alrededor del<br />

año 1520 (10) .<br />

Con el inicio de secciones a cuerpos humanos en el siglo<br />

XIV, comenzaron también a establecerse reglas para su<br />

transporte y disposición; estas no se basaban en los<br />

objetivos del trabajo anatómico ni en la organización de<br />

la enseñanza en sí, sino en la delimitación cuantitativa<br />

de los cuerpos a disposición (23) . Paralelamente a esta<br />

situación, y desde la introducción del derecho romano en<br />

la tradición jurídica europea, el cuerpo estaba descrito y<br />

conceptualizado en forma doble: como persona y como<br />

cosa. Para que pueda ser traficado o utilizado, este<br />

cuerpo debía volverse anónimo y convertido en materia<br />

simple: corazón, grasa, hígado, etc.<br />

Hasta comienzos del siglo XVIII, los cuerpos de los<br />

ejecutados se utilizaban preferentemente para el<br />

estudio anatómico. Estos eran puestos a disposición<br />

de los médicos por permiso expreso de las autoridades<br />

locales, quienes determinaban a su vez, qué ocurriría<br />

con los cuerpos luego de la ejecución. Al tratarse de<br />

condenados por un delito o incluso suicidas, no se veía<br />

otra utilidad luego de su muerte (24) .<br />

Existía pues, un consenso sobre el derecho de las<br />

autoridades para disponer de los cuerpos de los difuntos<br />

y, finalmente, de cualquiera sea el uso posterior que se<br />

haga de ellos. Junto con la posición social y las redes<br />

familiares y de parentesco de los difuntos, el nivel<br />

económico cumplía una función preponderante. No<br />

contar con el dinero suficiente para ser enterrados, era<br />

uno de los criterios para ser destinado a las salas de<br />

anatomía (24) .<br />

FARMACOPEA HUMANI À LA EUROPEA<br />

El uso de tejidos y fluidos corporales humanos,<br />

específicamente con fines médicos, tiene un origen<br />

bastante antiguo.<br />

Los egipcios fueron los médicos más cotizados en el<br />

cercano oriente antes de la aparición de los médicos<br />

griegos. Homero (1000 a.c.) y Herodoto (500 a.c.) no<br />

sólo elogiaban a sus médicos, sino a los impresionantes<br />

niveles de salud del que gozaba la población. En el<br />

papiro Eber se describe, junto con enfermedades como<br />

la diabetes y el reumatismo, 876 recetas producidas en<br />

base a más de 500 sustancias entre minerales como<br />

plomo y sales de carbón, materias vegetales como<br />

encina, semillas de aceite de ricino, granada y sustancias<br />

animales. Las recetas se preparaban generalmente de<br />

una combinación de numerosos derivados, según el<br />

método de la polifarmacéutica. Estas incluían elementos<br />

de la “farmacia de inmundicias” como orina y excrementos<br />

de animales y humanos (14) . Es muy probable que se<br />

encuentre aquí la mención más remota sobre este tipo<br />

de terapia, que bien pudo haberse extendido a través de<br />

los griegos hasta la Europa medioeval.<br />

Medicamentos producidos en base a sustancias<br />

provenientes de animales (Animalia) tuvieron en la<br />

antigüedad una importancia muy grande. El número<br />

impresionante de medicamentos hechos en base a<br />

sustancias animales fue reduciéndose hasta quedar<br />

en el registro sólo unos cuantos, alrededor del mil<br />

ochocientos. Pedanios Dioskurides (c. 40- c. 90) describe<br />

las propiedades medicinales de cerca de cien animales,<br />

además de productos basados en ellos. Hildegard<br />

von Bingen menciona en sus escritos cerca de ciento<br />

setenta (entre ellas de setenta aves). Su utilización<br />

como sustancias de preparación de base para otros<br />

medicamentos fue muy extensa, sobre todo durante el<br />

siglo XVII, donde alcanzaron su expresión máxima.<br />

A partir del siglo XIV aparece en tratados médicos<br />

europeos, la momia (pedazos de cuerpos de momias<br />

egipcias) como medicina e ingrediente principal para<br />

la preparación de medicamentos. Pairé se ocupa<br />

especialmente del polvo de unicornio y la momia, dos de<br />

los más famosos medicamentos de su tiempo, poniendo<br />

130


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 123-37.<br />

El origen del Pishtaco<br />

en cuestionamiento con evidencias “científicas” la<br />

preferencia entre muchos médicos y laicos por estas<br />

sustancias (21) . A partir del siglo XV se encuentra<br />

registrada en inventarios farmacéuticos oficiales<br />

(Reglamento farmacéutico de Hamburgo, Alemania, en<br />

el siglo XVI y XVII; London Pharmacopoeia del English<br />

College of Physicians a fines del siglo XVI). El uso de<br />

momia sólo existe registrado en Europa, no así en la<br />

antigüedad ni en la medicina de origen árabe ni egipcia.<br />

Junto con momia aparece la grasa humana con los<br />

mismos fines (10) . La momia era el remedio regio preferido<br />

por los paracelsianos. Algunas reminiscencias de este<br />

uso, como señala Wulle, se encuentran aun durante el<br />

siglo XX. En 1908 figuraba por ejemplo en el catálogo de<br />

medicamentos de venta de la compañía farmacéutica<br />

alemana Merck lo siguiente: Momia egipcia verdadera,<br />

aún a disposición, 17.50 marcos reales el kilo (25) .<br />

Los medicamentos derivados de sustancias humanas<br />

aumentan en proporción durante el siglo XVI, además<br />

de momia, se utilizaba grasa, huesos del cráneo, uñas,<br />

secreción del oído, saliva, sangre, orina, heces, placenta<br />

y leche materna (26) . Bajo la denominación de “inmundicia”<br />

estaban considerados también los órganos, partes de<br />

estos o las excreciones de animales o personas (20) . La<br />

denominada terapéutica orgánica, que hace referencia<br />

a medicamentos que se producen en base a órganos<br />

extraídos de animales o humanos o sus secreciones,<br />

alcanzó su máximo apogeo alrededor de 1900 y condujo<br />

posteriormente al desarrollo de la endocrinología.<br />

El término “canibalismo medicinal” fue desarrollado por<br />

la farmacopea moderna para referirse al uso de materia<br />

humana en la elaboración de medicamentos y métodos<br />

terapéuticos diversos, a partir del renacimiento hasta<br />

el siglo XVIII. Para los protestantes paracelsianos de<br />

Figura 5. Muestra de mumia (momia) en frasco de madera, siglo<br />

XVIII, existente en la colección permanente del Museo de Historia<br />

de la Farmacia de Basilea (Suiza). Foto: Internet Site del Museo.<br />

la época renacentista, este uso cumplía una función<br />

sustituta de la hostia, el transmutado cuerpo y sangre<br />

de Cristo (25) . La figura definitiva de esta concepción la<br />

constituía un “supercuerpo” que impregnó el discurso<br />

sobre materia y corporalidad en la edad media: el cuerpo<br />

de Cristo, la hostia consagrada de la eucaristía, que se<br />

come durante los oficios religiosos para curar y liberar<br />

el alma y el cuerpo. El cuerpo humano era considerado<br />

como una materia provista de una energia religiosa, lo<br />

cual indicaba la ausencia de límites claros entre lo que se<br />

constituye como cuerpos que son considerados propios<br />

y los que pertenecen al colectivo (27) . El debate entre los<br />

teóricos de la iglesia católica sobre la ilegitimidad en la<br />

compra o venta de personas (carne, sangre) se movía<br />

entre la condena teórica y una tolerancia en la práctica<br />

de la esclavitud de quienes no eran cristianos.<br />

EL USO DE LA GRASA HUMANA EN LA EDAD MEDIA<br />

Y RENACIMIENTO EUROPEOS<br />

La extracción de grasa de los cuerpos de los asesinados,<br />

con fines medicinales, era una práctica de origen<br />

europeo. En la historia de la medicina europea se<br />

encuentran registros de este uso en forma inequívoca.<br />

En el siglo XIV el uso de grasa humana procedente<br />

de algún poblador originario de las américas ha sido<br />

continuamente registrada, aunque en modo esporádico<br />

y en base al registro de cronistas europeos.<br />

En México, durante la época de la invasión española<br />

liderada por Hernán Cortéz, se encuentra crónicas que<br />

hacen mención directa al uso de la grasa con fines<br />

medicinales: Y a lo que después nos dixeron, en aquella<br />

batalla les matamos muchos indios, y entre´ellos ocho<br />

capitanes muy prinçipales, e hijos de los viejos… Y con<br />

el unto del indio, que ya e dicho otras vezes se curaron<br />

nuestros soldados, que fueron quinze, y murieron çi[nco]<br />

de las heridas; y tanbién se curaron quatro cavallos<br />

qu´estavan heridos (28) .<br />

El uso de grasa humana con fines medicinales, en<br />

especial para curar reuma y escoraciones, se encuentra<br />

mencionado en la literatura como parte de algunas<br />

prácticas de la medicina popular peruana (29) . Esto puede<br />

sugerir una incorporación posterior de una práctica de<br />

origen europeo, a diferencia de la manera en que lo<br />

interpretan otros autores (5) . Que Valdizán y Maldonado<br />

lo incluyan como una técnica de la medicina popular,<br />

encuentra una explicación en la formación académica de<br />

médicos en el Perú, la que se inició bajo la administración<br />

de la iglesia católica y cuyas fuentes eran europeas. Esta<br />

formación académica no consideraba, en lo absoluto,<br />

los conocimientos médicos indígenas y su cosmovisión,<br />

situación que persiste hasta el presente.<br />

131


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

De Pribyl R<br />

El interés y valoración de la grasa se mantuvo a través<br />

de siglos, especialmente de aquellas procedentes<br />

de animales exóticos o de lugares remotos, ya que<br />

se les adjudicaba propiedades curativas y fuerzas<br />

especiales. En los escritos de Dioskurides se menciona<br />

particularmente a la grasa de lobo, de ganso y de pollo<br />

como sustancias sumamente efectivas contra dolencias<br />

del útero. Menciona también a la grasa de chancho y<br />

de oso, así como la de cabra, oveja, ciervo, de ganado<br />

vacuno, de toro, pantera y león, entre otras. En la Materia<br />

médica se lee: Todas las grasas tienen la propiedad de<br />

calentar, relajar y suavizar. La grasa de toro es algo<br />

astringente, así como la de ternera; la de león sirve<br />

especialmente para reponerse del agotamiento. La grasa<br />

de elefante y de ciervo aplicada como ungüento espanta<br />

a las serpientes; la grasa de cabra es muy astringente,<br />

por eso se la cocina junto con trigo, zumo de uvas y<br />

queso para curar la disentería…la grasa de cerdo se<br />

presta particularmente bien para dolencias del útero y<br />

del recto, también ayuda en el caso de quemaduras con<br />

fuego. La grasa de cerdo mezclada con sal brinda calor<br />

y suaviza; lavada con vino alivia contra las punzadas;<br />

con ceniza o cal quemada sirve para curar edemas,<br />

inflamaciones y físulas. La grasa de burro, se dice, hace<br />

que las cicatrices adquieran el mismo color de la piel. La<br />

grasa de ganso y de pollo es un buen remedio contra<br />

dolores femeninos, en el caso de cisuras de los labios,<br />

para el cuidado del cutis y dolores de oídos (26) .<br />

El uso farmacéutico de la grasa humana se extendió<br />

hasta más allá del siglo XVI y XVII, teniendo carácter<br />

oficial hasta mediados del siglo XVIII. Andrés Vesalio en<br />

su famoso libro de anatomía De humani corporis fabbrica<br />

de 1543, menciona en el capítulo referente a la cocción<br />

de huesos, que Toda la grasa debe ser extraía y colocada<br />

en un recipiente común, con cuidado del pueblo, porque<br />

éste usa la grasa para curar sus heridas (10) .<br />

En el Dispensatorium pharmaceuticum Austriaco-<br />

Viennense (dispensario farmacéutico oficial establecido<br />

por el gobierno de Austria) de 1737 y en sus ediciones<br />

posteriores hasta 1770, encontramos en el listado de<br />

medicamentos y sustancias pertenecientes a los aceites<br />

especiales, algunos que prescriben la utilización de<br />

cráneo y sangre humana, a ser destilados junto con otros<br />

materiales como cuerno de ciervo y lombrices. En la<br />

clase décimocuarta, que contiene veintiséis compuestos<br />

del tipo spiritibus compositis, se encuentra también para<br />

el procedimiento de destilación seca cráneo pulverizado<br />

y orina humanos con la indicación Que estos procedan<br />

de un hombre saludable (30) . En un capítulo posterior<br />

del mismo Dispensatorium se encuentra preparados<br />

compuestos, entre los que resalta uno que utiliza el<br />

cráneo de Un hombre fallecido por muerte violenta<br />

(sic), que luego de ser limpiado, raspado y triturado, se<br />

le pulverizaba junto con agua de flores de mayo, para<br />

finalmente ser puesto a proceso de secado (30) .<br />

La grasa humana se describe específicamente en la<br />

clase décimoséptima, unguentis, donde se detalla la<br />

preparación de cincuenta y ocho ungüentos, pomadas y<br />

cremas. En la lista de sustancias básicas de preparación<br />

de esta clase figuran: grasa de cerdo, mantequilla,<br />

grasa de pato, gallinas y gatos, grasa humana, aceite<br />

de oliva y aceite de almendras, todos estos utilizados<br />

con agregados de cera o sebo. En el procedimiento<br />

general de preparación de los ungüentos se cortaban<br />

las plantas o raíces escogidas y se las trituraba, para<br />

luego ser cocidas en la grasa o aceite hasta que<br />

perdieran totalmente el líquido. Esta preparación era<br />

seguidamente exprimida y disuelta en el sebo o cera<br />

caliente. Al enfriar se le agregaba a esta masa las demás<br />

sustancias pulverizadas. Wiltsch señala irónicamente,<br />

que para el Windsalbe (ungüento de uso popular muy<br />

extendido aún en la actualidad en Austria y Alemania)<br />

la farmacopea actual no cuenta más con los veintiséis<br />

compuestos originales de su preparación, entre ellos la<br />

Fuerza y efectividad de las lombrices y las cuatro grasas<br />

de lujo: la de Homo Sapiens, la de perro, la de zorro y la<br />

de gato montés (30) .<br />

Actualmente se utiliza la grasa de cerdo como elemento<br />

básico en la preparación de ungüentos dentro de la Lista<br />

Actual de la Farmacopea Alemana (26) .<br />

ANATOMÍA DEL PISHTACO<br />

Desde inicios del siglo XVI hasta fines del siglo XVIII, el<br />

control sobre los especialistas médicos no académicos<br />

era escaso (31) . Entre los diversos especialistas se contaba<br />

con el médico de ciudad, el médico de hospital, el médico<br />

de la nobleza, el médico de soldados, los miembros de<br />

la facultad de medicina, el cirujano o médico de heridas<br />

(considerado un trabajador manual), el farmacéutico o<br />

boticario, el bañador, el barbero y el hierbero charlatán.<br />

Además de estos, figuraba un personaje de sumo interés<br />

para nuestro tema; en el inglés y el alemán antiguos se<br />

encuentran muy distintos nombres para dicho personaje,<br />

variedad toda que denota su controversial labor y la<br />

resistencia o precaución de muchos para nombrarlo en<br />

público. Se le conocía por los seudónimos de Meister Fix<br />

(maestro seguro o fijo), Knüpfauf (ahorcador), Freimann<br />

(libertario), Stockwart (vigilante), Peinlein (aplicador de<br />

penas, en diminutivo), Angstmann (aterrador), Meister<br />

Hämmerlein o little hammer (maestro martillo), Züchtiger<br />

(flagelador), o Meister Hans (maestro Juan) (32) . Los<br />

denominativos oficiales eran Scharfrichter (ejecutador),<br />

Abdecker (desollador), Henker (verdugo) o Nachrichter<br />

(mensajero).<br />

132


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 123-37.<br />

El origen del Pishtaco<br />

EL VERDUGO: JUSTICIA, MEDICINA Y MAGIA<br />

Hasta antes del siglo XIII el verdugo no figuraba como<br />

un oficio conocido. Según algunas tradiciones orales y<br />

escritas, se tenía la creencia que aquel que ejecutara por<br />

sí mismo a un condenado, quedaría automáticamente<br />

exonerado de la pena y era puesto en libertad. A fines del<br />

siglo XIII se empieza a elegir a un miembro del tribunal<br />

como ejecutor de la pena. En razón de esta práctica<br />

inicial se creó específicamente el oficio de verdugo, con el<br />

reconocimiento oficial y la formación correspondientes.<br />

El aspirante a verdugo debía aprender, cómo degollar al<br />

condenado con un solo golpe de espada; la manera de<br />

romper sus extremidades utilizando la rueda y colgar a los<br />

delincuentes de manera que la muerte les sobrevenga lo<br />

más rápido posible. También era solicitado para torturar<br />

a los sospechosos de delito y dictaminar si estos podían<br />

resistir determinadas técnicas de sinceramiento. No se<br />

puede descartar su participación en procesos inquisitoriales<br />

dada su experticia técnica, a diferencia de médicos con<br />

formación académica. En casos de penas de amputación,<br />

el verdugo debía cuidar que las heridas cicatrizaran y<br />

no produjeran úlceras posteriores. Ser efectivo era una<br />

obligación para el verdugo; si fallaba en la aplicación de<br />

la pena podía ser linchado por la masa que presenciaba<br />

el acto. Es por ello que la formación empezaba a muy<br />

temprana edad en su familia, donde el hijo o hija aprendiz<br />

practicaba con perros y cabras, diariamente.<br />

Su campo de acción en las ciudades durante el siglo XVI<br />

iba más allá de la tortura y la matanza de los condenados.<br />

En los llamados permisos de oficio se establecía por<br />

escrito y oficialmente, un acuerdo de sus servicios<br />

firmado por la autoridad de la ciudad. El verdugo era un<br />

funcionario público quien ejercía también otras funciones<br />

como la supervisión del estanco de leche y cereales, el<br />

desolladero estatal, la limpieza de cloacas y calles de<br />

la ciudad, así como el desalojo de mendigos. Meister<br />

Hans fue uno de los primeros empleados estatales que<br />

existieron y se ocupaba de tareas muy diversas (32) .<br />

La manera en que el verdugo llegó a practicar la medicina<br />

es algo que aún no se ha investigado convenientemente.<br />

Desde el momento en que se tienen registros de actas<br />

relativas a sus funciones se le encuentra, sin embargo,<br />

claramente asociado con la práctica médica.<br />

Hasta muy entrado el siglo XVIII el verdugo poseía<br />

una función reconocida en la medicina popular y era<br />

respetado como médico de personas y animales. Lo<br />

interesante es que no se le consideraba tan sólo como<br />

un empleado del gobierno de la ciudad, sino que era<br />

tenido como un servidor social. Aun cuando básicamente<br />

tenía contacto con prisioneros a ser interrogados y<br />

condenados a muerte, el pueblo lo consultaba como<br />

médico. En la mayoría de ciudades de Europa Central<br />

él pertenecía al grupo de expertos en curación, junto<br />

con los médicos, bañadores, barberos y obstetrices.<br />

No es de sorprender la preferencia del pueblo por estos<br />

especialistas empíricos, quienes alcanzaron su mayor<br />

apogeo durante los siglos XVI y XVII. La mayoría de<br />

las personas (casi 80% de la población) vivía fuera de<br />

la ciudad y no tenían mayores posibilidades de contar<br />

con atención médica especializada (32) . Los bañadores,<br />

barberos, verdugos, castradores y charlatanes eran<br />

quienes les brindaban atención médica.<br />

Las actividades médicas del verdugo han sido<br />

registradas desde inicios del siglo XV, los pacientes<br />

le consultaban en caso de enfermedad o dolencias<br />

producidas por ulceraciones o heridas (32) . Las mujeres<br />

también podían asumir el cargo; en esos casos podían<br />

ejercer el oficio de verduga sola o en compañía de su<br />

esposo. Comúnmente los esposos subían al patíbulo y<br />

juntos realizaban el trabajo. Sólo en caso de demandas<br />

o problemas legales con relación a la ejecución de un<br />

condenado, era el verdugo quien comparecía ante el<br />

tribunal y tenía absoluta responsabilidad en el caso.<br />

El campo de ejercicio médico del verdugo cubría<br />

básicamente la curación de enfermedades externas<br />

y afecciones visibles como luxaciones y roturas de<br />

brazos y piernas, amputaciones, heridas producidas por<br />

espadas y armas similares, inflamación de extremidades,<br />

dolores de articulaciones y coyunturas, morbus Koch<br />

o tuberculosis. Para ello utilizaba principalmente<br />

ungüentos de diversa composición, aceites de plantas<br />

medicinales, vendajes confeccionados por él mismo,<br />

vinos de esencias fuertes, ventosas y sangrías, polvo de<br />

cuerno de ciervo y hierbas como la valeriana, genciana,<br />

enebro, cera y otras específicas de Europa Central (32) .<br />

El verdugo compraba la mayoría de sus ingredientes en la<br />

farmacia o en establecimientos similares a una drogería<br />

ambulante que se encontraban en los mercados. La<br />

situación era distinta para el caso de la grasa o manteca<br />

humana, conocida también como “grasa de los pobres<br />

pecadores”, y para la piel humana. La sangre y la grasa<br />

de los decapitados la vendían los verdugos o la utilizaban<br />

para preparar ungüentos y vendajes, como lo hacía el<br />

verdugo de Múnich, quien los distribuía a las farmacias<br />

de la ciudad hasta mitad del siglo XVIII (32) .<br />

Hasta mediados del siglo XVIII las farmacias en Alemania<br />

eran proveídas de sustancias traídas por personas que<br />

ejercían funciones médicas menores para la población (20) .<br />

Este proceso de provisión de sustancias en Europa se<br />

caracterizaba por su alta variedad en control, calidad y<br />

origen así como en la forma de preparación y acceso. En<br />

133


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

De Pribyl R<br />

el caso de España y Portugal, a raíz del aislamiento que<br />

tuvieran a partir de 1603 bajo el reinado de Felipe II “El<br />

Hermoso”, los medicamentos de preparación química<br />

quedaron bajo el poder de la Inquisición y permanecieron<br />

desconocidos hasta la revolución química de Lavoisier,<br />

a fines del siglo XVIII (20) . Al no tener acceso durante<br />

más de dos siglos a métodos químicos más modernos<br />

de preparación, se infiere la existencia de un enorme<br />

mercado ilegal, en búsqueda constante de sustancias<br />

humanas para la preparación de medicamentos<br />

utilizando métodos menos convencionales.<br />

La grasa humana era distribuída en medida de una<br />

libra (medio kilo) a los boticarios y farmacéuticos<br />

europeos hasta mediados del siglo XVIII. Klug señala<br />

que esta distribución oficial en boticas sugiere el uso<br />

de grasa humana también entre médicos de ciudad y<br />

cirujanos (32) . Como todo medicamento, se le utilizaba<br />

para determinadas enfermedades y dolencias. En 1747<br />

el verdugo Johann Georg Tränckler señalaba en un<br />

comunicado a las autoridades locales de Augsburgo<br />

(Alemania) que …Con la mezcla de grasa humana que<br />

he aplicado a algunas personas…éstas han encontrado<br />

alivio…especialmente las que padecen de bocio (coto,<br />

paperas), adelgazamiento de las extremidades y, dolores<br />

de otras partes del cuerpo… (32) .<br />

En el caso de la grasa y la piel humana el verdugo tuvo<br />

el monopolio absoluto durante el siglo XVI y XVII. Debido<br />

a lo establecido en el régimen penitenciario, el verdugo<br />

tenía acceso directo inmediato a los cadáveres de los ejecutados,<br />

sin embargo, las autoridades debían darle permiso<br />

para utilizar estos cuerpos. La municipalidad de Núremberg<br />

en Alemania, por ejemplo, accedió a la solicitud<br />

del verdugo Hans Schmidt en 1580 y autorizó ...Cortar<br />

el cuerpo del decapitado (desollarlo) y tomar de el, todo<br />

lo que le sirva de medicamento. Igualmente, en 1613 en<br />

Eger (Hungría) se permitió al verdugo de la ciudad ...Sacar<br />

la grasa del ejecutado porque con ello se le puede<br />

ayudar a muchas personas (32) . La venta de grasa y otras<br />

partes del cuerpo constituía parte de los ingresos legales<br />

del verdugo (10) . En caso que no contara con autorización<br />

para el aprovechamiento de la piel, grasa y otras partes<br />

del cuerpo de los condenados, se le aperturaban procesos<br />

judiciales. Éstos han sido documentados en detalle,<br />

gracias a lo cual conocemos el proceder del verdugo con<br />

el cuerpo. Un interesante y detallado caso es la inspección<br />

judicial realizada en 1640 al verdugo Martin Leichnam<br />

en Múnich (Alemania), en este se detalla la técnica<br />

de desollamiento utilizada por los hijos del verdugo bajo<br />

la dirección paciente y profesional de su madre (32) .<br />

La piel y la grasa humana no se consideran hoy en día<br />

médicamente efectivas, aun cuando en el sentido médico<br />

renacentista lo fueron. En razón a ello, y al proceso de<br />

prohibición posterior de su actividad médica para la<br />

preparación de medicamentos en base a sustancias y<br />

órganos humanos, se le agrupa preferentemente dentro<br />

del ámbito de las prácticas médicas “mágicas” (32) .<br />

Las actividades del verdugo atribuidas a lo “mágico” se<br />

movían dentro de los marcos legales existentes. Lo que<br />

se consideraba punible no era en sí la magia que practicaba,<br />

sino los hechizos o ars divinandi (adivinación),<br />

para los que se sindicó la pena de muerte en la hoguera.<br />

Justamente en el campo de la producción y aplicación<br />

de medicamentos es que se observa la enorme influencia<br />

de los conceptos de naturaleza mágica del neoplato-<br />

También la piel de los condenados encontró utilización<br />

en este contexto. Con ella se preparaban vendajes que<br />

eran cubiertos con un talco de color negro y se utilizaban<br />

principalmente para eliminar hinchazones y tumores,<br />

como en el caso del bocio o coto o “tumoración en la<br />

zona traqueal” (32) .<br />

Figura 6. “Der Zersägter” (“el descuartizador”) pintura de Lucas<br />

Cranach (1539). Foto: Catalogue Raisonné de la Universidad de<br />

Leipzig.<br />

134


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 123-37.<br />

El origen del Pishtaco<br />

nismo de fines de la antigüedad, sobre la alquimia y los<br />

métodos iatroquímicos propios del renacimiento, difundidos<br />

por Paracelso. En este contexto, la combinación<br />

de hablar al mismo tiempo de usar un objeto, cumplió<br />

una función muy importante; en el caso de enfermedades,<br />

se decía el conjuro en voz alta al tiempo de ejercer<br />

determinadas técnicas de curación, entre las que se<br />

contaba la aplicación de medicamentos (20) .<br />

Se esperaba del verdugo, por ejemplo, que por su<br />

intercesión se encontraran objetos robados y que<br />

colaborara con la ubicación e identificación del ladrón.<br />

Se le atribuían a su espada fuerzas especiales y<br />

nadie se atrevía a tocarla. Se aseguraba que la sed<br />

por sangre que poseía esa espada era insaciable; si<br />

un condenado recibía la absolución, era necesario<br />

ofrendarle una gallina negra en su lugar, como medida<br />

de “apaciguamiento” (32) . Astillas del bastón del verdugo,<br />

así como trozos de la soga con la que ahorcaba a los<br />

condenados eran prendas con mucha demanda entre<br />

sus clientes. Se pensaba que la mandrágora (radix<br />

victorialis), una planta muy cotizada para la confección<br />

de amuletos, crecía especialmente bajo la horca (32) .<br />

A la piel de los ejecutados confeccionada como amuleto<br />

o prenda de vestir se le atribuían fuerzas corporales y<br />

mágicas excepcionales (33) . Igual o mayor reputación<br />

gozaban los huesos. A las manos de ladrones o sus<br />

pulgares se le describía como muy efectivas para<br />

asegurar un robo exitoso; si eran enterradas bajo un<br />

establo garantizaban que los caballos permanezcan<br />

sanos así como fomentaban la producción de leche<br />

de las vacas. La cabeza, los sesos y el cráneo de los<br />

estrangulados brindaban alivio a muchas dolencias.<br />

La sangre tibia tomada inmediatamente después de la<br />

decapitación de un condenado curaba la epilepsia; un<br />

pedazo de tela manchada en esta sangre y colocada<br />

en la vitrina o el mostrador de una tienda brindaba al<br />

comerciante o vendedor pringües ganancias. El verdugo<br />

construyó, sin lugar a dudas, un lucrativo negocio<br />

paralelo con estos amuletos y talismanes.<br />

En el área de la producción cosmética, y entre la cantidad<br />

de preparados de moda cosméticos estudiados por Simon<br />

(Hickel, p. 317) (20) figuran las pomadas y ungüentos de<br />

manzana debido a sus efectos “positivos”. Productores<br />

de perfumes de la tardía edad media originarios del sur<br />

de Europa, crearon ungüentos de una característica<br />

altamente cremosa a partir de diversos tipos de grasa.<br />

Estos ungüentos estaban emparentados con los<br />

llamados pomander que eran pequeños contenedores<br />

de perfume que las mujeres del renacimiento colgaban<br />

de sus cuellos. Junto con clavos de olor de manzana<br />

y canela, estas esencias eran mezcladas con grasa,<br />

la que al iniciar el proceso de putrefacción, permitía la<br />

liberación de su esencia aromática. En Francia la palabra<br />

pomata se cambio a pommade (ungüento, pomada), de<br />

ahí el origen del nombre. En ninguna de estas fuentes<br />

se especifica, sin embargo, si la grasa era de origen<br />

humano, pero tampoco se asevera lo contrario.<br />

A partir de la segunda mitad del siglo XVII los servicios<br />

de magia del verdugo fueron reduciéndose en forma<br />

paulatina, prevaleciendo en primer plano su función<br />

de médico veterinario y consejero. Él permaneció, no<br />

obstante para la sociedad de su época, como un agente<br />

de salud efectivo y eficiente, que supo hacer de su<br />

trabajo una medicina bastante lucrativa.<br />

CONSIDERACIONES FINALES<br />

Basándonos en las evidencias científicas encontradas,<br />

podemos formular un intento de explicación desde<br />

el punto de vista de la medicina antropológica para el<br />

origen del pishtaco.<br />

Como ha sido anotado históricamente, las primeras<br />

tripulaciones españolas bajo las órdenes de Francisco<br />

Pizarro que arribaron al imperio Inca estaban<br />

conformadas básicamente por soldados y miembros de<br />

la Iglesia. Dada la composición social de este grupo, se<br />

podría pensar que los usos médicos que se hacía de la<br />

grasa humana en aquélla época eran de su más pleno<br />

y directo conocimiento. Recordemos que muchos de<br />

los sacerdotes europeos de la época tenían formación<br />

médica y actuaban también como cirujanos militares en<br />

el caso que no hubiera un cirujano de heridas presente<br />

en la expedición. Por otro lado, los soldados españoles<br />

estaban constantemente expuestos a contagios y<br />

enfermedades en el “nuevo mundo” así como a ser<br />

heridos, requerían entonces, el tratamiento conocido<br />

por ellos y correspondiente a su tiempo y uso. Es<br />

muy difícil pensar que en los primeros momentos los<br />

españoles hicieran uso inmediato de la medicina local.<br />

Al ser el primer grupo europeo en entrar en contacto<br />

con los nativos del Tawantinsuyo, no es difícil suponer<br />

una transmisión más o menos directa de informaciones<br />

sobre estas técnicas terapéuticas.<br />

Es muy probable también que durante la conquista se<br />

desarrollaran percepciones específicas que favorecieron<br />

la aparición de un personaje como el pishtaco con los<br />

evidentes atributos médicos correspondientes. La<br />

concepción que el poblador tawantinsuyano tenía respecto<br />

a sus propios sacerdotes y el haber presenciado la quema<br />

de sus muertos por parte de los sacerdotes españoles<br />

durante los procesos de extirpación de idolatrías, se<br />

constituyeron muy posiblemente en el prolegómeno más<br />

inmediato a este fenómeno. Recordemos que los Incas<br />

135


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 114-22.<br />

De Pribyl R<br />

sometían a sus muertos a procesos de momificación, así<br />

que es también probable que con ayuda de los soldados<br />

algunos sacerdotes o médicos guardaran parte de estas<br />

reliquias como un sustituto de la momia medicinal para<br />

ser usados in situ o ser enviados a la península ibérica.<br />

En el caso de los caídos en combate o resistencia, es<br />

probable también que los pobladores presenciaran -ya<br />

sea por observación directa o referencia tangencial- la<br />

extracción o el uso de la grasa de estos cuerpos que<br />

han podido hacer los soldados o cirujanos militares y la<br />

manera en que la aplicaban para curar sus heridas. Esto<br />

se corrobora en cierta medida con el primer levantamiento<br />

en Perú contra la dominación española en 1571, el Taki<br />

Onqoy, desatada justamente por los rumores entre la<br />

población respecto al uso de la grasa de los indígenas<br />

muertos a ser envíada a Europa. Las historias sobre el<br />

pishtaco surgidas en Latinoamérica inducen a pensar<br />

que se sabía con exactitud lo que los europeos hacían<br />

con sus cuerpos.<br />

Para el poblador andino estaba sobreentendido que el<br />

rango social atribuido a un soldado, era ostensiblemente<br />

menor al de un sacerdote. En su concepción, los soldados<br />

actuaban en razón a las indicaciones y órdenes de los<br />

clérigos. El sacerdote inca posee un poder real, tangible<br />

y directo sobre los elementos que constituyen el mundo<br />

andino. Tiene la capacidad para controlar situaciones<br />

sociales cuyo desequilibrio afecta los estados de salud<br />

y generan enfermedad. Para el poblador del incanato, el<br />

sacerdote tenía, además de las funciones espirituales y<br />

rituales, las médicas, algo que para ellos constituía una<br />

unidad indivisible. Muchos de los sacerdotes europeos<br />

les hablaban en el idioma oficial del imperio, el quechua,<br />

lo que les confería un halo adicional de autoridad.<br />

Tanto el sacerdote inca como el europeo “sana”, “cura”<br />

e “interviene” en el orden de las cosas. Es por ello<br />

probable que la identificación más antigua del pishtaco<br />

como un sacerdote se extendió hasta muy entrada la<br />

etapa republicana en el Perú.<br />

Parte central de los relatos referidos al pishtaco mencionan<br />

el uso de grasa humana con fines terapéuticos o<br />

comerciales. La existencia de medicamentos, principalmente<br />

ungüentos, preparados en base a esta “grasa de<br />

los pobres pecadores” se encuentra registrada en los dispensatorios<br />

farmacéuticos europeos así como su modo<br />

de obtención, preparación, distribución y venta hasta inicios<br />

del siglo XVIII. Junto con ella, encontramos también<br />

toda una lista de sustancias derivadas del cuerpo humano<br />

como órganos diversos, uñas, cráneo, huesos, sangre,<br />

placenta y orina principalmente, que servían también<br />

para la fabricación de medicamentos en forma oficial.<br />

Hemos expuesto en detalle las evidencias que nos<br />

permiten afirman la existencia de un pishtaco original<br />

europeo, el carácter mismo del personaje, el oficio<br />

que ejercía, sus instrumentos, la mercantilización de<br />

las sustancias y órganos de los muertos a su mano<br />

constituían parte de su trabajo habitual y poseía un<br />

mercado seguro y oficial para la compra de dichos<br />

productos. Esta práctica estaba absolutamente normada,<br />

gozaba de carácter legal y se encontraba inserta en un<br />

sistema de atención y cuidado de la salud que estaba<br />

en concordancia con la concepción médica y religiosa<br />

de la época en relación al cuerpo humano, la salud, la<br />

enfermedad y su terapéutica.<br />

En los registros consultados encontramos un discurso<br />

pleno de ambivalencia frente al valor y uso del cuerpo en<br />

sentido religioso, médico y filosófico. El hecho de sanar o<br />

curar implicaba al mismo tiempo la enfermedad o muerte<br />

del otro, o constituían éstos su precedente ineludible.<br />

El elemento adicional de carácter netamente extractivo,<br />

sin ningún beneficio o reposición para la víctima o sus<br />

familiares sugiere una presencia inmanente de la cultura<br />

occidental, que se caracteriza históricamente por su modalidad<br />

desvinculante y no circulante en el tejido social.<br />

Al hablar sobre el pishtaco nos enfrentamos al carácter<br />

de un personaje presente en el imaginario andino, pero<br />

cuyo origen se ubica dentro de la visión europea mágicomédica<br />

de clara tradición renacentista.<br />

Algunos autores hablan de las “narrativas de protesta”<br />

para referirse a estas creencias y relatos en la manera<br />

en que el discurso se articula en aquellas narraciones<br />

donde el cuerpo es utilizado. Las formas de violencia<br />

externa y dominación que emergen de este discurso<br />

se trabajan a nivel social, buscando revertir de alguna<br />

manera, cuando menos a nivel del discurso, la situación<br />

de opresión y explotación recurrente. En las historias<br />

más actuales sobre robo de órganos se reflejan también<br />

las diferencias en las condiciones de vida a las que están<br />

expensas estos cuerpos, las que están determinadas<br />

por su posición relativa en el mundo de carácter social y<br />

económico, cuando no cultural.<br />

Para el discurso médico, dichas observaciones son de<br />

singular importancia en la medida que estas creencias<br />

evidencian actitudes específicas de los pobladores<br />

frente a los agentes de salud del estado y al sistema<br />

de atención de salud en general. El miedo, rechazo<br />

o desconfianza frente a ellos tiene una base histórica<br />

cierta. Estudios posteriores sobre este hecho cultural<br />

basados en evidencias científicas pueden determinar su<br />

valor interpretativo y metodológico real, de manera que<br />

forme parte de una reflexión crítica y respetuosa frente al<br />

poblador andino y sea considerada dentro de los procesos<br />

de decisión y las políticas oficiales de “adecuación<br />

intercultural” en los servicios de salud en el Perú.<br />

136


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 123-37.<br />

El origen del Pishtaco<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

A mi asesor el Dr. Prof. Armin Prinz, director del<br />

Unit Ethnomedicine and International Health de la<br />

Universidad de Medicina de Viena por la orientación<br />

bibliográfica sobre el tema. A las antropólogas Lupe<br />

Camino, Morayma Montibeller y Natalia Picaroni por sus<br />

valiosos comentarios y sugerencias para este artículo.<br />

Conflictos de Interés<br />

La autora declara no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Morote E. El degollador Nakaq. Tradición. 1952; 11: 67-91.<br />

2. Hocquenghem A. Iconografía Mochica. Lima: Pontificia<br />

Universidad Católica del Perú; 1987.<br />

3. Ansión J. Pishtacos de verdugos a sacaojos. Lima: Tarea;<br />

1989.<br />

4. Kapsoli W. Los Pishtacos: degolladores o degollados. Bull<br />

Inst Fr Études Andines. 1991; 20(1): 61-77.<br />

5. Huhle R. Pistaco - Der Herr des Fettes: Funktion und<br />

Wandel des Bildes vom fremden Herrn bei den “indios” in<br />

den Zentralanden. Iberoamericana. 1990; (40/41): 96-125.<br />

6. Montibeller M. Relatos sobre pishtacos. Lima: s/p; 1996.<br />

7. Arguedas J. Folklore del Valle del Mantaro. Rev Folklore<br />

Americano. 1953; 1(1): 101-298.<br />

8. Molina C. Relación de las fábulas y ritos de los Incas [1573].<br />

En: Romero C, editor. Colección de libros y documentos<br />

referentes a la historia del Perú I. Lima: Sanmartí y CA;<br />

1916.<br />

9. Palma R. Tradiciones Peruanas. Palma E, editora. Madrid:<br />

Aguilar; 1964.<br />

10. Groebner V. Ausgeschlachtet und verkauft: Der<br />

menschliche Körper als Ware – Aktualität und Geschichte.<br />

Baz kulturmagazin. 2008; 13(12): 4-5.<br />

11. Molinié-Fioravanti A. Sebo bueno, indio muerto: la<br />

estructura de una creencia andina. Bull Inst fr études<br />

andines. 1991; 20 (1): 79-92.<br />

12. Celestino O. Transformaciones religiosas en los Andes<br />

peruanos, 1. Ciclos míticos y rituales [página de Internet].<br />

Granada: Gaceta de Antropología; 1997. [Acceso en<br />

Enero de 2010]. Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/<br />

G13_06Olinda_Celestino.html.<br />

13. Baudin L. So lebten die Inkas. Stuttgart: Deutsche Verlags-<br />

Anstalt; 1957.<br />

14. Ackerknecht E. Geschichte der Medizin. 2ª ed. Stuttgart:<br />

Enke; 1977.<br />

15. Bello E. La cirugía del cráneo entre los antiguos pobladores<br />

del Perú. Revista Médica Latino-Americana. 1925; 10<br />

(117).<br />

16. Guaman Poma de Ayala F. El primer nueva crónica y Buen<br />

gobierno [1615]. 3 volúmenes. México: Siglo Veintiuno;<br />

1980.<br />

17. Verano J. The physical evidence of human sacrifice in<br />

ancient Peru. En: Benson E, Cook A, editores. Ritual<br />

Sacrifice in ancient Peru. Austin: University of Texas Press;<br />

2001. p. 165-184.<br />

18. Arguedas J. Relatos completos. Buenos Aires: Losada;<br />

1974.<br />

19. Rivière g. Lik´ichiri y Kharisiri: A propósito de las<br />

representaciones del “otro” en la sociedad aymara. Bull Inst<br />

Fr Études Andines. 1991; 20(1): 23-40.<br />

20. Hickel E. Die arzneimittel in der geschichte: trost und<br />

täuschung- heil und handelsware. Nordhausen: Traugott<br />

Bautz; 2008.<br />

21. Pairé A. Discours d’Ambroise Paré: Alcauoir, De la mumie;<br />

De la licorne; Des venins; De la peste. Avec une table des<br />

plus notables matières contenues esdits discours. Paris:<br />

Gabriel Buon; 1582.<br />

22. Groebner V. Fleisch und Blut, Haut und Haar. Vermarktete<br />

Körperteile historisch. Mittelweg 36. 2008; 16: 58-73.<br />

23. Bretschneider H. Der Streit um die Vivisektion im 19.<br />

Jahrhundert. Stuttgart: Gustav Fischer Verlag; 1962.<br />

24. Stükenbrock K. Der zerstückte Cörper: Zur Sozialgeschichte<br />

der anatomischen Sektionen in der frühen Neuzeit (1650-<br />

1800). Stuttgart: Steiner; 2001.<br />

25. Gordon-Grube K. Evidence of medicinal cannibalism in<br />

puritan New England: “Mummy” and related remedies in<br />

Edward Taylor’s “Dispensatory“. Early American Literature.<br />

1993; 28(3): 185-221.<br />

26. Wulle S. Bilsenkraut und Bibergeil: Zur Entwicklung des<br />

Arzneischatzes. Braunschweig: Universitätsbibliothek<br />

Braunschweig; 1999.<br />

27. Groebner V. Körper auf dem Markt: Söldner, Organhandel<br />

und die Geschichte der Körpergeschichte. Mittelweg 36.<br />

2005; 6: 69-84.<br />

28. Diaz del Castillo B. Historia verdadera de la Conquista<br />

de la Nueva España [1575, 1632]. Introducción y notas de<br />

Joaquín Ramirez Cabañas. Mé xico D.F.: Porrúa, Colección<br />

Sepan Cuántos, 5; 1974.<br />

29. Valdizan H, Maldonado A. La medicina popular Peruana.<br />

Lima: Torres Aguirre; 1922.<br />

30. Wiltsch A. Das Dispensatorium pharmaceuticum<br />

Austriaco-Viennense, nach d. Ausgaben von 1737 u. 1770<br />

besprochen. Wels: Sonderdruck aus dem Jahrbuch des<br />

städt. Museums zu Wels; 1935.<br />

31. García Ballester L. Ethical problems in the relationship<br />

between doctors and patients in fourteenth-century Spain:<br />

On Christian and Jewish Practitioners. En: Kottek S,<br />

García Ballester L, editores. Medicine and medical ethics in<br />

medieval and early modern spain. Jerusalem: The magnes<br />

Press & the Hebrew University; 1996, p.11-32.<br />

32. Bahn H. Harnglas, Kräuter, Menschenfett. Engelsberg in<br />

Bretten: Bretten Sparkasse Kraichgau; 2002.<br />

33. Hansmann L, Kriss-Rettenbeck, L. Amulett, Magie,<br />

Talismann. München: Neudruck Hamburg; 1977.<br />

Correspondencia: Rosario de Pribyl<br />

Dirección: Apostelgasse 35/11 A-1030 Viena, Austria.<br />

Teléfono: (43) 676 923 6901<br />

Correo electrónico: rosario.pribyl@chello.at<br />

137


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 138-41.<br />

reporte de caso<br />

TOXOCARIOSIS ATÍPICA: REPORTE DE UN CASO EN LA<br />

COSTA NORTE DEL PERÚ<br />

Cynthia Terrones-Campos 1,a , Teresa Andrade 1,a , Arnaldo Lachira 2,b Omar Valladolid 1,a ,<br />

Claudio F. Lanata 1,3,b,c,d<br />

RESUMEN<br />

Se presenta el caso de un varón de cuatro años y medio con toxocariosis atípica, procedente de La Matanza, Morropón,<br />

Piura. El paciente presentó síntomas inespecíficos durante nueve días; la sospecha de toxocariosis derivó del hallazgo<br />

de eosinofilia periférica marcada (15% ó 1470 células/µL) en el hemograma. El diagnóstico se confirmó por serología<br />

mediante el método de enzimoinmunoanálisis (ELISA) demostrando la presencia de anticuerpos anti-Toxocara de tipo<br />

IgG, así como de tipo IgM. El cuadro se autolimitó antes de que el paciente recibiera tratamiento con albendazol 15mg/<br />

kg/día durante cinco días.<br />

Palabras clave: Toxocariasis, Toxocara canis, Eosinofilia (fuente: DeCS BIREME).<br />

ABSTRACT<br />

ATYPIC TOXOCARIASIS: A CASE REPORT FROM<br />

THE PERUVIAN NORTH COAST<br />

We present the case of a 4.5 years old boy with atypic toxocariasis, from La Matanza, Morropon, Piura. The patient<br />

had non-specific symptoms during 9 days. Suspicion of Toxocariasis was supported by marked eosinophilia in the cell<br />

blood count (15% or 1470 cells/µL). Diagnosis was confirmed by laboratory with ELISA serology demonstrating the<br />

presence of IgG and IgM anti-Toxocara antibodies. Symptoms receded before the patient received a five-day treatment<br />

with albendazol 15mg/kg/day.<br />

Key words: Toxocariasis, Toxocara canis, Eosinophilia (source: MeSH NLM).<br />

Introducción<br />

La toxocariosis es una infección producida por la<br />

ingestión de huevos embrionados de Toxocara<br />

canis o Toxocara cati, parásitos del perro y del gato,<br />

respectivamente. El parásito maduro reside en el<br />

intestino delgado de su huésped natural y elimina sus<br />

huevos con las heces. Luego, en el medio ambiente,<br />

estos se vuelven infectantes al cabo de 2 a 5 semanas.<br />

El contagio en seres humanos se produce por el<br />

contacto con suelos contaminados o con animales<br />

infectados (1,2) .<br />

A pesar de ser una helmintiasis poco reconocida, la<br />

toxocariosis es una infección muy común. En el Perú<br />

se ha descrito una prevalencia de hasta el 32% en<br />

poblaciones asintomáticas (3-6) , mientras que en otros<br />

países de América Latina la prevalencia oscila entre el<br />

2 y 67% (7-9) .<br />

Clínicamente, la toxocariosis humana puede cursar<br />

como una infección asintomática o causar dos cuadros<br />

comúnmente conocidos como el síndrome de larva<br />

migrans visceral (LMV) y el síndrome de larva migrans<br />

ocular (LMO) (1,2) .<br />

El LMV es más frecuente en niños de 1 a 4 años de<br />

edad. Cursa con fiebre, hepatomegalia, leucocitosis<br />

y eosinofilia periférica, además, se asocia a<br />

hipergammaglobulinemia IgE, anticuerpos anti-Toxocara<br />

elevados, síntomas respiratorios como tos y sibilantes,<br />

manifestaciones dermatológicas como sarpullido y<br />

prurito, e incluso manifestaciones neurológicas, entre<br />

las que destacan las convulsiones (2,10,11) .<br />

El LMO, a diferencia del primero, se ha descrito con<br />

mayor frecuencia en niños en edad escolar. Está<br />

caracterizado por el compromiso ocular, que puede ser<br />

similar e incluso confundido con el retinoblastoma; y a<br />

1<br />

Instituto de Investigación Nutricional, Lima, Perú.<br />

2<br />

Hospital III EsSalud Cayetano Heredia, Piura, Perú.<br />

3<br />

Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.<br />

a<br />

Médico Cirujano; b Médico Infectólogo; c Médico Epidemiólogo; d Magíster en Salud Pública.<br />

Recibido: 26-10-09 Aprobado: 10-03-10<br />

138


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 138-41.<br />

Toxiocariosis atípica<br />

Tabla 1. Evolución de parámetros de laboratorio en el paciente.<br />

02-jun-2009 16-jun-2009 07-jul-2009 01-sep-2009<br />

Leucocitos totales 9800 8700 --- 9200<br />

Fórmula leucocitaria (%)<br />

Neutrófilos<br />

Bastones 0 2 --- 2<br />

Segmentados 33 43 --- 33<br />

Eosinófilos 15 3 --- 3<br />

Basófilos 0 0 --- 0<br />

Linfocitos 50 51 --- 60<br />

Monocitos 2 1 --- 2<br />

Eosinófilos totales 1470 260 --- 280<br />

Toxocara canis ELISA<br />

IgM a --- --- 2,90 0,60<br />

IgG b --- 2,10 2,30 0,90<br />

Rangos normales:<br />

a<br />

Negativo: 0,0-2,0; Indeterminado: 2,1-2,9; Positivo Débil: 3,0-3,9; Positivo: > 4,0;<br />

b<br />

Negativo: 0,0-2,0<br />

--- : No realizado.<br />

diferencia del LMV, se asocia con una cantidad menor<br />

de anticuerpos anti-Toxocara (2,12) .<br />

Sin embargo, existe una gran discrepancia entre la gran<br />

prevalencia de la infección en personas aparentemente<br />

sanas y la baja frecuencia de los cuadros de LMV y LMO.<br />

Esto apoya la teoría de que existen cuadros inespecíficos<br />

de la infección por Toxocara, sin compromiso visceral ni<br />

ocular, como la denominada toxocariosis atípica (13) , que<br />

pasan desapercibidos por falta de sospecha diagnóstica<br />

o por falta de pruebas de laboratorio que confirmen el<br />

diagnóstico.<br />

En el presente reporte, describimos el caso de un niño<br />

que se presentó con un cuadro clínico con síntomas<br />

inespecíficos y una eosinofilia periférica marcada, que<br />

fue diagnosticado posteriormente con un cuadro de<br />

toxocariosis atípica.<br />

Reporte de caso<br />

El paciente es un varón preescolar de cuatro años y seis<br />

meses, procedente del distrito de La Matanza, provincia<br />

de Morropón, departamento de Piura, quien participa<br />

del ensayo clínico de una nueva vacuna para dengue<br />

(código INS 031-08).<br />

El paciente presentó síntomas que incluían cefalea, astenia,<br />

hiporexia, dolores musculares y dolores articulares de seis<br />

días de evolución; y fiebre ≥ 38 °C axilar, durante tres días<br />

seguidos, sólo al inicio del cuadro clínico. Al examen físico<br />

no se encontró alteración ni foco infeccioso evidente. El<br />

hemograma mostró los leucocitos en rango normal (9800<br />

células/µL), pero con una eosinofilia periférica marcada<br />

(15% ó 1470 células/µL). (Tabla 1) Se solicitó un examen<br />

coproparasitológico seriado, cuyo resultado fue negativo.<br />

La posibilidad de que el cuadro fuese debido a los efectos<br />

de la vacuna en investigación fue excluida al haber<br />

transcurrido cuatro meses desde la administración de la<br />

última dosis de la vacuna.<br />

La sospecha de toxocariosis se basó en: (1) un recuento<br />

de eosinófilos ≥1000 células/µL sin antecedentes de<br />

atopía ni ninguna otra parasitosis intestinal; (2) un<br />

cuadro clínico inespecífico sin foco infeccioso; y (3)<br />

la presencia de factores de riesgo para toxocariosis<br />

como la exposición a perros y a suelos probablemente<br />

contaminados.<br />

El diagnóstico se realizó por serología mediante el<br />

método de enzimoinmunoanálisis (ELISA) (Toxocara<br />

Serology Microwell ELISA Kit), que utiliza antígenos<br />

purificados excretorios/secretorios del estadio larvario<br />

de Toxocara canis. Se determinaron los anticuerpos<br />

anti-Toxocara de tipo IgG, así como los de tipo IgM.<br />

(Tabla 1)<br />

El paciente no presentó síntomas respiratorios,<br />

manifestaciones dérmicas ni molestias oculares. El<br />

cuadro clínico se autolimitó luego de nueve días y la<br />

eosinofilia resolvió al cabo de 14 días, ambos previos al<br />

diagnóstico definitivo y, por lo tanto, previo al tratamiento.<br />

El paciente recibió tratamiento con albendazol 15mg/kg/<br />

día durante cinco días seguidos, no se registró ningún<br />

efecto adverso asociado con el tratamiento.<br />

139


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1):<br />

Terrones-Campos C et al<br />

En un seguimiento realizado luego de doce semanas,<br />

el niño persistía asintomático y su hemograma estaba<br />

normal. Los anticuerpos anti-Toxocara de tipo IgG, así<br />

como los de tipo IgM, habían descendido. (Tabla 1)<br />

DISCUSIÓN<br />

La toxocariosis es una infección parasitaria endémica en<br />

América Latina, incluyendo el Perú (9) . Los reportes sobre<br />

esta infección corresponden, en su mayoría, a casos<br />

del LMV o LMO (10-12) . Sin embargo, nuestro paciente<br />

presentaba un cuadro inespecífico con una marcada<br />

eosinofilia periférica. El caso fue catalogado como una<br />

toxocariosis atípica, confirmada por serología, ya que el<br />

paciente no tuvo signos ni síntomas que nos hicieran<br />

pensar en un LMV o en un LMO.<br />

Nuestro paciente no tenía antecedentes de geofagia<br />

ni de onicofagia, comportamientos asociados con<br />

toxocariosis (1,2) ; pero sí poseía un perro en casa con<br />

el que el paciente tenía contacto cercano, lo que se<br />

ha asociado con un mayor riesgo de presentar esta<br />

infección (14-15) . El paciente procedía, además, de una<br />

zona rural y solía jugar al aire libre, donde el perro<br />

realizaba sus deposiciones, habiéndose reportado que<br />

los jardines de las casas de los niños con toxocariosis<br />

suelen estar contaminados (16) .<br />

El curso de la serología, los anticuerpos de tipo IgG e<br />

IgM discretamente elevados en un primer momento y<br />

descendidos en el control realizado luego de doce semanas,<br />

nos indican que nuestro paciente tuvo una infección<br />

reciente y respaldan el diagnóstico de toxocariosis atípica;<br />

ya que el compromiso visceral se asocia con una mayor<br />

cantidad de larvas producto de la exposición constante al<br />

parásito y cursa con títulos de anticuerpos generalmente<br />

altos que suelen durar por mucho tiempo (13) .<br />

Cabe mencionar que dada la inespecificidad de los<br />

síntomas, el examen no contributorio, y la prevalencia<br />

de las infecciones virales en el grupo etario del paciente;<br />

es muy probable que en la práctica médica cotidiana<br />

se opte por una conducta expectante ante este tipo de<br />

pacientes, sin requerirse exámenes auxiliares. Esto,<br />

sumado a la autolimitación del cuadro clínico, como lo<br />

observado en este caso, y a que la toxocariosis no es<br />

considerada como un problema de salud pública, nos<br />

hace pensar que este diagnóstico podría estar siendo<br />

omitido. Esto es particularmente interesante ya que<br />

se desconoce cuál sería la evolución natural de esta<br />

infección.<br />

En conclusión, la toxocariosis atípica es un diagnóstico<br />

que debe ser considerado en pacientes con síntomas<br />

inespecíficos, asociados con eosinofilia periférica.<br />

Debido a que se desconoce el curso de esta enfermedad,<br />

estos pacientes deberían recibir el tratamiento adecuado<br />

para prevenir otros cuadros más graves, como el LMV<br />

o el LMO.<br />

Fuente de Financiamiento<br />

Este estudio fue posible, en parte, gracias al<br />

financiamiento de Sanofi Pasteur, una división de Sanofi<br />

Aventis.<br />

Conflictos de Interés<br />

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la<br />

ejecución y publicación de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Despommier D. Toxocariasis: clinical aspects,<br />

epidemiology, medical ecology, and molecular aspects. Clin<br />

Microbiol Rev. 2003; 16(2): 265-72.<br />

2. Magnaval J.F, Glickman L.T, Dorchies P, Morassin B.<br />

Highlights of human toxocariasis. Korean J Parasitol. 2001;<br />

39(1): 1-11.<br />

3. Espinoza Y, Huapaya P, Sevilla C, Huiza A, Jiménez S,<br />

Náquira C. Toxocariosis humana: seroprevalencia en la<br />

población de Lima mediante la técnica de ELISA. An Fac<br />

Med (Lima). 2003; 64(4): 228-32.<br />

4. Roldán W, Espinoza Y, Atúncar A, Ortega E, Martinez A,<br />

Saravia M. Frequency of eosinophilia and risk factors and<br />

their association with Toxocara infection in schoolchildren<br />

during a health survey in the north of Lima, Peru. Rev Inst<br />

Med Trop S Paulo. 2008; 50(5): 273-78.<br />

5. Espinoza Y, Huapaya P, Roldán W, Jiménez S, Arce Z,<br />

López E. Clinical and serological evidence of Toxocara<br />

infection in school children from Morrope District,<br />

Lambayeque, Peru. Rev Inst Med Trop S Paulo. 2008;<br />

50(2): 101-5.<br />

6. Breña J, Huayanay L, Hernández R, Espinoza Y,<br />

Roldán W, Maguiña C. Seroprevalence of Toxocariosis in<br />

children at educative facilities of the district of San Juan de<br />

Lurigancho. Am J Trop Med Hyg. 2007; 77(Suppl. 5): 110.<br />

7. Alonso J, Bojanich M, Chamorro M, Gorodner J.<br />

Toxocara frequency in children from a subtropical city in<br />

Argentina. Rev Inst Med Trop S Paulo. 2000; 42(4): 235-<br />

37.<br />

8. Rubinsky-Elefant G, Da Silva-Nunes M, Malafronte R,<br />

Muniz P, Ferreira M. Human Toxocariasis in Rural Brazilian<br />

Amazonia: Seroprevalence, Risk Factors, and Spatial<br />

Distribution. Am J Trop Med Hyg. 2008, 79(1): 93-98.<br />

9. Delgado O, Rodríguez-Morales A. Aspectos clínicoepidemiológicos<br />

de la toxocariasis: una enfermedad<br />

desatendida en Venezuela y América Latina. Bol Mal Salud<br />

Amb. 2009; 49(1): 1-33.<br />

10. Beaver P, Snyder C, Carrera G, Dent J, Lafferty J.<br />

Chronic eosinophilia due to visceral larva migrans: report of<br />

three cases. Pediatrics. 1952; 9(1): 7-19.<br />

140


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1):<br />

Toxiocariosis atípica<br />

11. Maguiña C, Hernández H, Gotuzzo E, Mendoza D,<br />

Echevarria J, Miranda P. Larva migrans visceral. Primer<br />

reporte en el Perú. Rev Med Hered. 1991; 2(1): 14-17.<br />

12. Shields J. Ocular toxocariasis: A review. Surv Ophthalmol.<br />

1984; 28(5): 361-81.<br />

13. Pawlowski Z. Toxocariasis in humans: clinical expression<br />

and treatment dilemma. J Helminthol. 2001; 75(4): 299-<br />

305.<br />

14. Schantz, P, Weis P, Pollard Z, White M. Risk factors of<br />

toxocaral ocular larva migrans: a case- control study. Am J<br />

Public Health. 1980; 70(12): 1269-72.<br />

15. Chieffi P, Ueda M, Camargo E, De Souza A, Leopoldo<br />

e Silva C, Villa Nova A, et al. Contacto domiciliar e<br />

profissional com cães como fatores de risco para infecção<br />

humana por larvas de Toxocara. Rev Inst Med Trop S<br />

Paulo. 1988; 30 (5): 379-82.<br />

16. Holland C, O’Connor P, Taylor M, Hughes G, Girdwood<br />

R, Smith H. Families, parks, gardens and toxocariasis.<br />

Scand J Infect Dis. 1991; 23 (2): 225-31.<br />

Correspondencia: Dra. Cynthia Terrones Campos<br />

Dirección: Instituto de Investigación Nutricional, Av. La Molina<br />

1885, La Molina, Lima-12, Perú.<br />

Teléfono: (511) 3496023; (511) 997903409<br />

Correo electrónico: cterrones@iin.sld.pe<br />

141


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 142-45.<br />

sección especial<br />

destacadas personalidades de la<br />

salud pública en el Perú<br />

TELÉMACO BATTISTINI SÁNCHEZ<br />

(1895-1960)<br />

Zuño Burstein 1<br />

Telémaco Battistini Sánchez<br />

Telémaco Battistini conformó la comisión técnica<br />

que, con carácter ad honórem, fue nombrada por el<br />

gobierno peruano en 1936 para organizar e instalar el<br />

Instituto Nacional de Higiene y Salud Pública, el que fue<br />

inaugurado el 23 de junio de ese año y que, después de<br />

cambios sucesivos de nombre, lleva ahora el de Instituto<br />

Nacional de Salud, del que fue su primer Director.<br />

Telémaco Battistini nació en Cajamarca en 1895 e<br />

ingresó a la Facultad de Medicina de “San Fernando”<br />

de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el<br />

año 1914. Muy tempranamente y estando todavía<br />

como alumno del sexto año, se incorporó a la docencia<br />

como Jefe de Prácticas de Bacteriología. Fue dirigente<br />

estudiantil y se desempeñó como Presidente del Centro<br />

Federado de Estudiantes de Medicina el año 1921.<br />

Por receso de la Facultad de Medicina viajó a España,<br />

donde terminó sus estudios médicos en la Universidad<br />

de Madrid, donde recibió el título de Licenciado en<br />

Medicina y Cirugía, el año 1922.<br />

Ese mismo año regresó al Perú, y fue nombrado por<br />

la Beneficencia Pública de Lima, Cirujano Residente<br />

del Hospital 2 de Mayo, cargo que desempeñó por<br />

corto tiempo, ya que viajó a los Estados Unidos de<br />

Norteamérica con la primera beca que la Fundación<br />

Rockefeller otorgó al Perú para hacer estudios de<br />

salud pública y, particularmente, de Bacteriología en la<br />

Escuela de Higiene y Salud Pública en la Universidad<br />

de John Hopkins y en los Laboratorios del Instituto<br />

Nacional de Higiene de Washington. Durante los años<br />

1924-1926 trabajó como asistente del Departamento de<br />

Bacteriología y Patología del Instituto Rockefeller así<br />

como primer ayudante del sabio e investigador científico<br />

Hideyo Noguchi.<br />

En 1926, ya de regreso en el Perú, la Beneficencia<br />

Pública de Lima lo nombró Médico Auxiliar del<br />

Laboratorio del Hospital Arzobispo Loayza que<br />

recién se inauguraba, ejerció ese cargo hasta 1930.<br />

Simultáneamente, y comisionado por el gobierno<br />

peruano para el estudio de la Enfermedad de Carrión,<br />

1<br />

Director, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Profesor Emérito e Investigador Permanente,<br />

Instituto de Medicina Tropical “Daniel A. Carrión”, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Académico de Número,<br />

Academia Nacional de Medicina. Lima, Perú.<br />

Correo electrónico: zburstein_2000@yahoo.com<br />

Recibido: 27-07-09 Aprobado: 05-09-09<br />

142


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 142-45.<br />

Telémaco Battistini<br />

trabajó en el Instituto Nacional de Vacuna y Seroterapia,<br />

donde ocupó diversos cargos hasta 1937. Durante ese<br />

lapso, conformó la comisión técnica gubernamental<br />

ad honórem, encargada de organizar e instalar el<br />

Instituto Nacional de Higiene y Salud Pública que<br />

fue inaugurado el 23 de junio de 1936; el año 1937<br />

fue nombrado Director de ese importante centro de<br />

investigación. Durante su gestión, se logró por primera<br />

vez en Latinoamérica, la preparación y experimentación<br />

terapéutica de la penicilina. El año 1942 crea, junto al<br />

Dr. Carlos Gutiérrez Noriega, la Revista de Medicina<br />

Experimental del Instituto Nacional de Higiene y Salud<br />

Pública, de la que fue su primer Director.<br />

Telémaco Battistini contribuyó, desde 1918, con un<br />

gran número de investigaciones experimentales<br />

al conocimiento de la Enfermedad de Carrión,<br />

reproduciendo la enfermedad en conejos inoculados con<br />

lesiones verrucosas; en 1920 aisló y cultivó por primera<br />

vez la Bartonella bacilliformis, de la sangre de un enfermo<br />

en fase febril anémica; desde aquel entonces ...Ha sido<br />

dable aislar el germen productor de esta enfermedad<br />

de todos los casos, sean de fiebre grave de Carrión<br />

o de verruga eruptiva, que hemos estudiado. Realizó<br />

investigaciones muy importantes sobre la etiología,<br />

bacteriológica e inoculabilidad de esta Bartonelosis<br />

humana. En 1925 comprobó, mediante la inoculación<br />

de sangre verrucosa, ..La transmisibilidad de la verruga<br />

maligna o febril de Carrión a los monos inferiores,<br />

produciendo ...Un cuadro clínico y anatomopatológico<br />

idéntico al de la fiebre grave de Carrión en el hombre;<br />

así como la adquisición, por exposición de monos en las<br />

zonas verrucógenas, de la infección por picaduras de<br />

flebótomos, demostrando así su identidad como insecto<br />

transmisor de la enfermedad. Sus investigaciones,<br />

realizadas junto a Pedro Weiss, Hideyo Noguchi y otros<br />

destacados investigadores peruanos y extranjeros, son<br />

una contribución invalorable para la medicina peruana.<br />

Telémaco Battistini, desde 1926, fue Jefe del Laboratorio<br />

de Investigaciones Científicas de la Facultad de Medicina<br />

de San Fernando (UNMSM) y desde 1934 Catedrático<br />

Principal Titular de Bacteriología; en 1946 se integró al<br />

Colegio de Altos Estudios de la Universidad Nacional<br />

Mayor de San Marcos y fue Decano de la Facultad de<br />

Medicina de San Fernando (UNMSM) de 1951 a 1953.<br />

Fue Miembro de Número Fundador y perteneció a la<br />

Primera Junta Directiva de la Academia de Ciencias<br />

Exactas Físicas y Naturales en 1938; fue Miembro de<br />

la Academia Nacional de Medicina y de un gran número<br />

de instituciones académicas del extranjero. También fue<br />

director técnico de la campaña nacional antivariólica en<br />

1948. Presidió la comisión designada para el estudio y<br />

planeamiento de los servicios médicos del Seguro Social<br />

del Empleado en 1951, entre otros importantes cargos<br />

de alta responsabilidad en el Perú y en el Extranjero.<br />

Recibió numerosas condecoraciones del Perú y de otros<br />

países, siendo una de ellas la Orden del Sol del Perú.<br />

Reproducimos, por considerarlo de gran significación<br />

histórica por la calidad de su autor y el mensaje que<br />

contiene, fragmentos del discurso del Dr. Germán<br />

Battistini Moore, Director de los Institutos Nacionales<br />

de Salud, pronunciado con motivo de la celebración del<br />

Día de la Medicina Peruana y publicado en el Boletín<br />

del Instituto Nacional de Salud N.° 4, pág. 121-127 de<br />

oct-dic, 1980, en el que resalta la importante función<br />

del Instituto en el conocimiento e investigaciones de<br />

la Enfermedad de Carrión y reseña prioritariamente la<br />

labor científica del Dr. Telémaco Batttistini, fundador de<br />

esta institución.<br />

En septiembre de 1925, en un histórico acto<br />

académico, presidido por el decano Dr. Guillermo<br />

Gastañeta, con la participación del Dr. Carlos<br />

Monge, se otorgó un reconocimiento al Dr. Alberto<br />

Barton y presentó el Dr. Telémaco Battistini su<br />

contribución al estudio de la verruga peruana, en la<br />

que exponía sus investigaciones sobre transmisión<br />

experimental de la Bartonella bacilliformis a los<br />

monos inferiores.<br />

He considerado un deber de conciencia, por razones<br />

afectivas y principalmente por consecuencia<br />

científica, hacer conocer a ustedes, distinguidos<br />

colegas, algunos trabajos del Dr. Telémaco Battistini,<br />

sobre la enfermedad de Carrión, que pese al tiempo<br />

y los avances científicos tienen sólida vigencia.<br />

En el año 1926, en un informe que elevara al Dr.<br />

Sebastián Lorente, Director de Salubridad, decía<br />

Battistini:<br />

“...Los estudios a que acabo de hacer referencia,<br />

decía el Dr. Battistini, No bastaban, dentro del<br />

criterio científico, para sostener la naturaleza<br />

parasitaria de los elementos descritos por Barton,<br />

era necesario que cumpliendo los postulados de<br />

Koch, se demostrara el desarrollo in vivo (cultivo)<br />

del elemento en cuestión y la reproducción de la<br />

enfermedad mediante dicho cultivo.<br />

Estos dos hechos fundamentales en el estudio de<br />

la etiología de la verruga, han sido realizados por<br />

el suscrito.<br />

Fue sólo en 1920, cuando después de una larga<br />

serie de infructuosos ensayos, nosotros pudimos<br />

obtener en cultivo puro, la Bartonella bacilliformis.<br />

143


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 142-45.<br />

Burstein Z<br />

De aquella época al presente, nos ha sido dable<br />

aislar el germen productor de esta enfermedad, de<br />

todos los casos: sean de fiebre grave de Carrión o<br />

de verruga eruptiva, que hemos estudiado.<br />

Obtenido el cultivo de la Bartonella Bacilliformis<br />

quedaba abierto un amplio campo de<br />

experimentación, donde encontrar solución a las<br />

muchas incógnitas que el asunto de la etiopatogenia<br />

de la verruga nos ofrece.<br />

En 1925, nosotros demostramos la transmisibilidad<br />

de la verruga maligna o fiebre grave de Carrión, a<br />

los monos inferiores. La inoculación de sangre verrucosa<br />

rica en B. b. produce en el mono (M. r.) un<br />

cuadro clínico y anatomopatológico idéntico al de la<br />

fiebre grave de Carrión en el hombre; demostrándose<br />

en la sangre del animal inoculado, sea microscópicamente,<br />

sea por cultivo, la presencia de la B. b.<br />

Una de las pruebas cruciales para sostener la<br />

especificidad del organismo aislado por nosotros,<br />

de la sangre o de lo nódulos de pacientes<br />

verrucosos es la reproducción experimental de la<br />

enfermedad por inoculación del cultivo. Mediante<br />

dicha inoculación practicada en animal susceptible<br />

debíamos reproducir las dos fases características<br />

de la verruga: anemia y erupción.<br />

Los experimentos realizados en este sentido,<br />

hasta el momento actual, demuestran, que el<br />

cultivo de la Bartonella bacilliformis, sea que él<br />

emane de la sangre de un caso de fiebre grave<br />

de Carrión o de la sangre o botón verrucoso de un<br />

caso en plena erupción y en el que la investigación<br />

microscópica de B.b. es negativa inoculado en la<br />

piel (intra, subcutáneamente o por escarificación)<br />

da lugar, en el mono o en el hombre, a lesiones<br />

de aspecto y constitución histológica idéntica a los<br />

verrucomas humanos y de topografía estrictamente<br />

ligada a la zona de inoculación. Estos tumores<br />

granulomatosos, intensamente vascularizados,<br />

son susceptibles de transmisión en serie.<br />

Los animales así inoculados y el hombre, de la misma<br />

manera, no presentan alteraciones generales,<br />

revelables por un desequilibrio funcional cualquiera;<br />

sin embargo, el organismo así inoculado, hace una<br />

Bartonelemia enteramente asintomática. La inoculación<br />

del cultivo por vía venosa provoca la Bartonelemia<br />

a que acabamos de hacer referencia, sin cambio<br />

alguno en el estado general del animal inoculado.<br />

¿Por qué el cultivo de la Bartonella bacilliformis<br />

no origina el complejo patológico, tan conspicuo y<br />

característico, de la fiebre grave de Carrión (fase<br />

hemática de la verruga)?<br />

Sin contar al presente, con hechos experimentales<br />

a este respecto, nosotros creemos, que ello se<br />

debe a: 1.°, que la virulencia inicial del germen se<br />

atenúa en las condiciones artificiales del cultivo;<br />

o, 2.°, y primariamente, a que la B.b. necesita del<br />

pasaje obligado a través del vector específico para<br />

ejercer su alto poder patogénico...<br />

...Otra de nuestras actividades al presente es la<br />

preparación de un suero curativo de la verruga.<br />

Obtenido el cultivo de la Bartonella bacilliformis<br />

y a pesar de tener una opinión definida sobre el<br />

mecanismo de la inmunidad en esta enfermedad,<br />

nosotros hemos creído, desde el primer momento,<br />

en la imperiosa obligación de ensayar la preparación<br />

de un suero, sobre cuyo valor terapéutico nada<br />

podemos prever con fundamento científico...<br />

...Otro punto materia de estudio en las zonas<br />

verrucógenas fue la investigación bacteriológica<br />

en el hombre, con el fin de despistar infecciones<br />

iniciales (tiempo de incubación), establecer la<br />

posibilidad de la existencia de portador de gérmenes<br />

y obtener el índice de infección en dicha zona.<br />

Séame permitido, antes de terminar el presente<br />

informe, exponer sumariamente las medidas que,<br />

a juicio del suscrito, deben implantarse tan pronto<br />

como fuera posible, y en orden a encarar el problema<br />

desde el punto de vista netamente sanitario...”<br />

Germán Battistini continúa su discurso resaltando que:<br />

La perspectiva de este trabajo científico determinó<br />

las pautas para que extraordinarios hombres de<br />

ciencia, nacionales y extranjeros, desarrollaran sus<br />

investigaciones en el Instituto Nacional de Higiene<br />

y Salud Pública, que se fundara el 23 de junio de<br />

1936.<br />

En nuestra Institución, se efectuaron trabajos<br />

científicos de Microbiología, Hematología,<br />

Entomología, Epidemiología, Ecología, Diagnóstico<br />

y Profilaxis.<br />

Los colegas Julio Pons Musso, Alberto Hurtado,<br />

Pedro Weiss, Arístides Herrer han marcado<br />

una singular etapa de riguroso estudio, de<br />

investigación científica, en la cual el sacrificio,<br />

la mística, el respeto mutuo y la fraternidad eran<br />

sus componentes; los logros y el prestigio de esta<br />

144


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 142-45.<br />

Telémaco Battistini<br />

pléyade de investigadores científicos elevaron<br />

nuestro nivel académico e hizo escuela.<br />

Termina Germán Battistini su discurso con las siguientes<br />

frases:<br />

Que el sacrificio y el esfuerzo de los ilustres<br />

hombres que hemos mencionado y también de<br />

los trabajadores anónimos, que han contribuido a<br />

prestigiar Institutos Nacionales de Salud, reciban<br />

ellos nuestro homenaje y la promesa de que<br />

trabajaremos por hacer de nuestro centro de trabajo<br />

una entidad con mayor significación científica y<br />

como propulsora de un cambio social, para que<br />

en nuestra sociedad se consolide la democracia y<br />

se terminen los privilegios, que nuestra labor en el<br />

campo biomédico logre erradicar las enfermedades<br />

inmunoprevenibles y mejore la calidad de vida de<br />

los niños, jóvenes y trabajadores.<br />

Saludo y rindo pleitesía al Día de la Medicina<br />

Peruana, representada por ustedes, que son<br />

expresión y esperanza de una nueva sociedad.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Milla Batres C. Enciclopedia Biográfica e Histórica del<br />

Perú siglos XIX – XX. Tomo II. Lima: Milla Batres SA; 1994.<br />

p. 66-67.<br />

2. Battistini G. Discurso por el “Día de la Medicina Peruana”.<br />

Bol Inst Nac Salud. 1980; 1(4): 121-27.<br />

145


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 146-50.<br />

galería fotográfica<br />

M. KUCZYNSKI-GODARD (1890-1967): FOTOGRAFÍAS MÉDICO-<br />

ANTROPOLÓGICAS DE LA AMAZONÍA Y DE LOS ANDES<br />

PERUANOS, 1938-1948<br />

[M. KUCZYNSKI-GODARD (1890-1967): MEDICAL-ANTHROPOLOGICAL<br />

PICTURES OF THE PERUVIAN AMAZON AND THE ANDES, 1938-1948]<br />

Michael Knipper 1,a , Oswaldo Salaverry 2,3,a<br />

Figura 1. Máxime Kuczynski-Godard.<br />

Entre 1938 y 1948, el médico alemán nacionalizado<br />

peruano, Máxime Kuczynski-Godard (Berlín 1890 – Lima<br />

1967), desarrolló su labor de patólogo y salubrista en las<br />

zonas rurales de la Amazonía y de los Andes peruanos (1-3) .<br />

Como miembro del Instituto de Medicina Social de la<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos y apoyado<br />

por el ilustre director-fundador de esta institución, Prof.<br />

Carlos Enrique Paz Soldán (1885-1975), Kuczynski-<br />

Godard realizó estudios detenidos del estado de salud<br />

de los pobladores tanto indígenas como campesinos<br />

y colonos. Empezó su trabajo en la Amazonía en la<br />

“Colonia de Perené”, enclave británica de producción<br />

agraria. A partir de 1940 dirigió la “Supervisión Sanitaria<br />

del Nor-Oriente Peruano” por encargo del Ministerio de<br />

Salud Pública y Asistencia Social, con sede en Iquitos (4-7) .<br />

Desde 1944 a 1948, trabajó como asesor técnico del<br />

Ministerio en varias investigaciones médico-sociales en<br />

la parte sur de los Andes (8-10) .<br />

En muchas de las publicaciones que resultaban de<br />

estos trabajos, Kuczynski-Godard solía incluir láminas<br />

fotográficas para la documentación visual de sus<br />

observaciones. En las fotografías se ponen de relieve<br />

un aspecto distintivo de su perspectiva médica-científica<br />

y de la manera de trabajar de este patólogo y salubrista<br />

multifacético, que ya se puede encontrar en sus primeras<br />

expediciones médicas a las estepas de Asia Central que<br />

entre 1923 y 1925: la gran importancia que tenía para<br />

M. Kuczynski Godard el trabajo de campo y la convivencia<br />

directa con los habitantes de las zonas en estudio (11,12) .<br />

Para conocer a fondo los problemas médicos de las<br />

distintas poblaciones y determinar estrategias sanitarias<br />

adaptadas al medio y sus habitantes, Kuczynski-Godard<br />

empleó metodologías de investigación muy diversas:<br />

analizó las condiciones geográficas y el clima, realizó<br />

estudios de antropología física, registró meticulosamente<br />

la situación socioeconómica de pueblos, calles, casas<br />

y familias, y analizó los hábitos alimenticios y de<br />

higiene. Practicó lo que algunos años más tarde en la<br />

antropología social y cultural se iba a llamar “observación<br />

participativa”, pero con un enfoque claramente médico.<br />

Utilizó todos los recursos teóricos y metodológicos que<br />

había adquirido durante la primera etapa de su vida<br />

1<br />

Instituto de Historia de la Medicina, Justus-Liebig-Universität. Giessen, Alemania.<br />

2<br />

Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

3<br />

Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

a<br />

Médico, Doctor en Medicina.<br />

146


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 146-50.<br />

M. Kuczynski-Godard<br />

Figura 2. “La madre india con su hijo<br />

rubio, de ojos azules, que guarda, más o<br />

menos, el tipo de su padre, de ascendencia<br />

espanola (vándala). Valle de Guayabamba,<br />

departamento de Amazonas. Es una<br />

ilustración viva del “crisol de razas”, que es la<br />

población de estas comarcas” (8) .<br />

.<br />

Figura 3. Jóvenes de descendencia<br />

europea con albinismo (Amazonía).<br />

Figura 4. Paciente con lepra en la<br />

colonia de San Pablo (7) .<br />

científica, en Alemania. Tenía un doctorado en filosofía<br />

y ciencias con una tesis en parasitología (Universidad de<br />

Rostock, 1913) y otro en medicina, realizado en el Instituto<br />

de Patología de la Universidad de Berlín (1919).Hasta su<br />

emigración forzosa en 1933 emprendió una prometedora<br />

carrera científica y de docente en esta misma institución<br />

y fue nombrado profesor y jefe de jefe del departamento<br />

de bacteriología en 1923. Además, realizó estudios de<br />

antropología física y cultural (1908-1912) con el célebre<br />

médico, antropólogo y primer catedrático de etnología de<br />

la Universidad de Berlín, Felix von Luschan (1854-1924).<br />

Las fotografías seleccionadas para la presente galería,<br />

representan cuatro ámbitos temáticos esenciales de<br />

la obra médica y antropológica de Máxime Kuczynski-<br />

Godard:<br />

Figura 7. “Hijo del<br />

jefe Manioco (del rio<br />

Pichinaqui-Perené).<br />

Familia de Indios<br />

i n d e p e n d i e n t e s .<br />

Muestra la calidad<br />

física superior de los<br />

jóvenes católicos,<br />

es decir, de la gente<br />

que vive la antigua<br />

vida natural” (5) .<br />

Figura 5. Desnutrición infantil, parasitismo.<br />

Obsérvece el tamaño del bazo dibujado<br />

sobre la piel del niño.<br />

Figura 6. Pareja de “Campas” probablemente<br />

de la colonia de Perené (5) . Obsérvece<br />

también aqui el tamaño del bazo dibujado<br />

sobre la piel del hombre.<br />

147


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 146-50.<br />

Knipper M & Salaverry O<br />

Figura 8. Adulto y anciano “Yagua” (archivo personal PPK).<br />

Figura 9. Familia Campa.<br />

1. La antropología física. Con imágenes de personas<br />

que según el fotógrafo presentan rasgos físicos que<br />

permiten identificar la ascendencia de un individuo de<br />

ciertos grupos de habitantes tradicionales o colonos,<br />

sobre todo en la Amazonía. El enfoque está en el tema<br />

del mestizaje genético, con lo cual Kuczynski-Godard<br />

demuestra con nitidez la influencia de su profesor de<br />

antropología, Felix von Luschan. Sin embargo, la obra<br />

de ambos se distingue por el rechazo de conceptos<br />

contemporáneos que suponían la existencia de<br />

diferentes “razas” humanas y que relacionaron rasgos<br />

físicos o “raciales” con el carácter o las calidades<br />

físico o mentales de las personas.<br />

2. Salud y enfermedad. Muchas fotografías son<br />

documentaciones de enfermos con cuadros<br />

Figura 10. Retrato de joven andina.<br />

Figura 11. Retrato de mujer en traje típico.<br />

148


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 146-50.<br />

M. Kuczynski-Godard<br />

Figura 12. Vista de la cárcel de Puno, Ilave 1944 (9) .<br />

patológicos específicos, que Kuczynski-Godard<br />

encontró en las poblaciones tanto de la Amazonía<br />

y de los Andes. En algunas imágenes, se combina<br />

el interés médico con la mirada del etnólogo, que se<br />

fija por ejemplo en la vestimenta y la identidad étnica<br />

de los enfermos. Otras fotografías demuestran,<br />

sin embargo, personas sanas. En las leyendas<br />

correspondientes, el médico atrás de la cámara a<br />

menudo ofrece consideraciones acerca del buen<br />

estado físico y de alimentación de estas personas,<br />

como para demostrar el objetivo y la viabilidad de<br />

sus esfuerzos médico-sociales para un “porvenir<br />

más feliz” (7, p. 36) en la Amazonía y en los Andes.<br />

Figura 13. La “casa de huattias” o “huaja--uta”, horno transitorio<br />

de terrones para asar papas (9) .<br />

del pueblo cuya protección es su propósito.../ (7, p. 104) .<br />

Estas imágenes indican a qué se refiere: al interés en<br />

las condiciones de vida particulares de cada familia<br />

o grupo poblacional, para llegar a conocimientos<br />

adecuados en lugar de consideraciones y juicios<br />

superficiales sobre por ejemplo “indios” y “colonos”<br />

en general, pronunciados desde la distancia. En<br />

varias ocaciones, Kuczynski-Godard critica la<br />

3. Medicina social. En una cita emblemática y muchas<br />

veces citada, Kuczynski-Godard expresa su convicción<br />

de que /...El médico para ser lo que debe ser no<br />

puede limitarse a hacer curaciones, a esperar que se<br />

le presenten los enfermos; ha de penetrar el medio;<br />

ha de interesarse por todos los aspectos de la vida<br />

Figura 14. “Dignidad indígena”.<br />

Figura 15. Retrato de indio “ladino”.<br />

149


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 146-50.<br />

Knipper M & Salaverry O<br />

distancia que separa el gobierno y las instituciones<br />

de las poblaciones rurales, la fotografía además es<br />

el medio idóneo para demostrar estas realidades,<br />

por ejemplo en la capital.<br />

4. Retratos. Varias imágenes están sin relación con<br />

cuestiones médicas o antropológicas. Son retratos<br />

de personas, en grupo o individuales, algunos con<br />

vestimenta tradicional indígena. Estas fotografías<br />

impresionan por la manera como captan las miradas<br />

de los individuos o los ambientes retratados. Tal<br />

como con la publicación del autobiográfico de una<br />

paciente de lepra (13,14) , estas fotografías expresan<br />

un principio básico de la obra de Máxime Kuczynski-<br />

Godard desde los inicios de su carrera en Alemania,<br />

la perspectiva del humanista, que percibe a toda<br />

persona como individuo con dignidad y derechos,<br />

independiente de categorías étnicas, sociales y<br />

económicas.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Expresamos nuestro profundo agradecimiento al Dr.<br />

Pedro Pablo Kuczynski-Godard y a Nancy Lange,<br />

por el acceso al amplio legado fotográfico de Máxime<br />

Kuczynski-Godard y al archivo personal de la familia.<br />

Además agradecemos a Marcos Cueto, por su gran<br />

labor y constante colaboración en las investigaciones<br />

acerca de vida y obra de M. Kuczynski-Godard.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Cueto M. Social medicine in the Andes. En: Rodriguez-<br />

Ocaña E, ed. The politics of the healthy life. An international<br />

perspective. Sheffield: European Association for the History<br />

of Medicine and Health Publications; 2002. p. 181-96.<br />

2. Cueto M. Social medicine and “Leprosy” in the Peruvian<br />

Amazon. The Americas. 2004; 61(1): 55-80.<br />

3. Knipper M. “Nuevas tareas médicas en la nueva Rusia”<br />

(1924): La visión de ‘patología étnica’ y medicina científica<br />

de Max Kuczynski en los años anteriores a su emigración<br />

al Perú. An Fac Med (Lima). 2005; 66(3): 247-54.<br />

4. Knipper M. Antropología y “crisis de la medicina”: el patólogo<br />

M. Kuczynski-Godard (1890-1967) y las poblaciones nativas<br />

en Asia Central y Perú. DYNAMIS. 2009; 29: 97-121.<br />

5. Kuczynski-Godard, MH. La Colonia del Perené y sus<br />

problemas médico sociales. Lima: Ediciones de “La<br />

Reforma Médica”; 1939.<br />

6. Paz Soldán CE, Kuczynski-Godard, MH. La selva<br />

peruana. Sus pobladores y su colonización en seguridad<br />

sanitaria. Lima: Ediciones de “La Reforma Médica”; 1939.<br />

7. Kuczynski-Godard, MH. San Pablo. Actualidad y porvenir.<br />

Un informe sobre la reorganización de la Colonia con<br />

apuntes sobre la sociología médica de la lepra en e oriente<br />

amazónico. Lima: Imprenta Lux; 1942.<br />

8. Kuczynski-Godard MH. La vida en la Amazonía peruana.<br />

Observaciones de un médico. Lima: Liberería Internacional<br />

del Perú; 1944.<br />

9. Kuczynski-Godard MH. La Pampa de Ilave y su Hinterland.<br />

Lima: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social;<br />

1944.<br />

10. Kuczynski-Godard, MH. Estudios médico-sociales en las<br />

minas de Puno con anotaciones sobre las migraciones<br />

indígenas. Lima: Ministerio de Salud Pública y Asistencia<br />

Social; 1945.<br />

11. Kuczynski-Godard, MH. En orden al potencial humano del<br />

Perú. Observaciones y Reflexiones (con 12 diagramas y 33<br />

ilustraciones). Estudios e investigaciones realizados por la<br />

Comisión Ejecutiva del Inventario del Potencial Económico<br />

de la Nación, fascículo segundo. Lima: Sanmarti & Co.;<br />

1949/1950.<br />

12. Kuczynski MH. Steppe und Mensch. Kirgisische<br />

Reiseeindrücke und Betrachtungen über Leben, Kultur und<br />

Krankheit in ihren Zusammenhängen. Leipzig: Hirzel; 1925.<br />

13. Kuczynski-Godard MH. Vida de leprosa. Narraciones<br />

médico-sociales extraordinarias. Lima: Ediciones de “La<br />

reforma Médica”; 1947.<br />

14. Cueto M, Puente JC. Vida de leprosa: testimonio de<br />

una mujer viviendo con la enfermedad de Hansen en la<br />

Amazonía peruana, 1947. Hist Cienc Saude Manguinhos.<br />

2003; 10(suppl.1): 337-60.<br />

Correspondencia: Oswaldo Salaverry<br />

Dirección: Capac Yupanqui 1400, Lima 11, Perú.<br />

Teléfono: (511) 617-6200 Anexo: 1609<br />

Correo electrónico: oswaldosalaverry@gmail.com<br />

150


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 151-54.<br />

CARTAS AL EDITOR<br />

Esta sección esta abierta para todos los lectores de la Revista, a la que pueden enviar sus preguntas,<br />

comentarios o críticas a los artículos que hayan sido publicados en los últimos números, teniendo en<br />

cuenta la posibilidad de que los autores aludidos puedan responder. Podrá aceptarse la comunicación de<br />

investigaciones preliminares, o de intervenciones en brotes que no hayan sido publicados ni sometidos<br />

a publicación en otra revista; así como, algunos comentarios sobre problemas de salud pública, ética y<br />

educación médica. La extensión máxima aceptable es de 1000 palabras, con un máximo de seis referencias<br />

bibliográficas (incluyendo la referencia del artículo que la motivó, cuando sea el caso) y una tabla o figura.<br />

Esta puede ser enviada a revmedex@ins.gob.pe.<br />

SOBRE LA TUBERCULOSIS<br />

[ABOUT TUBERCULOSIS]<br />

José Neyra Ramírez 1<br />

Sr. Editor. He leído con gran interés el artículo del doctor<br />

Eduardo Ticona titulado: “Tuberculosis ¿se agotó el<br />

enfoque biomédico?” (1) . Excelente artículo donde el<br />

autor orienta su mira a remarcar el aspecto social de la<br />

lucha contra esta enfermedad milenaria que no quiere<br />

dejar de ser nuestro huésped. Aprovecho estas líneas<br />

para agregar algunos comentarios deseando contribuir<br />

al artículo en mención.<br />

Infelizmente esta contribución comienza con recordar<br />

al autor que en la relación de medidas, casi primitivas<br />

que se tenían en épocas anteriores para luchar contra la<br />

tuberculosis, no figura la emigración casi multitudinaria,<br />

que a través de los siglos se ha conocido, como fue la<br />

visita continua de tuberculosos a Jauja. Enfermos que<br />

buscaban como esperanza que su emigración a esta<br />

bella ciudad produzca la reposición de su salud, después<br />

de gozar de la bondad del clima de esta localidad.<br />

Y más aun, desde 1922 en que se inaugura el Sanatorio<br />

Olavegoya, la afluencia de pacientes fue mayor cuando<br />

era director del sanatorio el doctor José Elías García<br />

Frías que sostenía la buena influencia del clima en la<br />

cura de la enfermedad y, comentaba: Jauja no cura la<br />

tuberculosis pero si la permanencia en esa ciudad de<br />

tan magnífico clima levanta las defensas del enfermo,<br />

refuerza su poder inmunitario de manera que el paciente,<br />

se podría decir, mejora gracias a él mismo.<br />

Así, la guerra a la pobreza la desnutrición y los demás<br />

agregados que menciona el doctor Ticona (1) , forman<br />

parte de la presencia de la tuberculosis.<br />

Desgraciadamente, cuando formulamos estos criterios<br />

preventivos y curativos que nos llevarían a profundos<br />

cambios sociales encontramos una resistencia muda en<br />

las altas esferas económicas, por lo cual, según asevera<br />

Ticona, nuestra lucha antituberculosa quedará siempre<br />

“cojeando”, y es así como compartimos completamente<br />

lo expresado en este artículo, que menciona el cambio<br />

de la situación social, pero viene el comentario; él señala<br />

todo aquello en condicional, “pareciera”, “debiera”, sería<br />

necesario. Yo, en su lugar hubiera hecho afirmaciones<br />

en indicativos, a fin que se haga realidad una verdadera<br />

lucha antituberculosa.<br />

Permítaseme, terminar este comentario con una palabra<br />

del doctor Jave que ha escrito un artículo en el mismo<br />

número de la revista (2) , que comentamos y en el cual el<br />

sugiere la aplicación de una “vacuna” y es por eso que<br />

me pregunto: ¿no es suficiente la vacuna antituberculosa<br />

BCG?, que la conocemos hace más de 50 años y que<br />

bien aplicada es un arma eficaz para la prevención de la<br />

primo-infección de la tuberculosis?.<br />

Y sigue mi pregunta ¿es que estoy desfasado? Y tal vez<br />

ya no existe la vacuna BCG, tal vez por el hecho de ser<br />

jubilado, las armas de otra época ya no son útiles.<br />

Conflictos de Interés<br />

El autor declara no tener conflictos de interés en la<br />

publicación de esta carta.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Ticona E. Tuberculosis: ¿se agotó el enfoque biomédico?<br />

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009; 26(3): 273-75.<br />

2. Jave O. Investigando en tuberculosis. ¿Dónde estamos,<br />

quiénes somos, hacia dónde nos dirigimos? Rev Peru Med<br />

Exp Salud Publica. 2009; 26(3): 276-77.<br />

1<br />

Doctor en Medicina, Profesor Emérito, Facultad de Medicina,<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

Recibido: 02-02-10 Aprobado: 10-02-10<br />

Correspondencia: José Neyra Ramírez<br />

Dirección: Cuenca 126, Surco, Lima, Perú.<br />

Correo electrónico: josenera@hotmail.com<br />

151


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 151-54.<br />

Cartas al editor<br />

SOBRE LAS REVISTAS MÉDICAS<br />

PERUANAS<br />

[ABOUT PERUVIAN MEDICAL JOURNALS]<br />

Charles Huamaní 1<br />

Sr. Editor. Con interés leí el artículo de Pamo-Reyna,<br />

sobre las “Características de los trabajos publicados<br />

sobre las propiedades de las plantas en revistas médicas<br />

peruanas” (1) , y aun cuando la metodología empleada<br />

no precisa los criterios para elegir las revistas, entre<br />

otras cosas, se puede considerar que la selección<br />

de publicaciones fue por conveniencia y, por tanto,<br />

el trabajo tendría como limitación describir sólo los<br />

trabajos publicados en revistas médicas peruanas, sin<br />

considerar, como bien se aclara, la probabilidad de que<br />

muchos trabajos estén siendo publicados en revistas<br />

extranjeras o en otras revistas peruanas no incluidas<br />

en su listado. Al margen de ello, no se puede discutir el<br />

gran aporte que brinda.<br />

Sin embargo, llama la atención que en una réplica<br />

posterior, sugiere que la inclusión de las revistas se<br />

basó en el conocimiento pasivo de estas, pues declara<br />

que no incluyó la revista CIMEL porque ...Nunca ha<br />

recibido un número de la revista (2) , además de suponer<br />

otras consideraciones que, así como la primera, no son<br />

justificadas, en especial porque en la referencia de la<br />

réplica incluye una donde se le comunica la presencia<br />

de la revista CIMEL dentro de la literatura biomédica<br />

nacional (3) .<br />

Al igual que el Dr. Pamo, he venido desarrollando<br />

investigación bibliométrica, y reconozco que sus<br />

publicaciones son de las pocas que abordan el estudio<br />

de la literatura científica biomédica peruana (4) . Por ello y<br />

como parte de mi tesis Análisis de los artículos científicos<br />

en revistas médicas peruanas, 2005 – 2008, desarrollé<br />

Tabla 1. Revistas médicas peruanas con mayores indizaciones: registro de indizaciones en bases de datos, directorios<br />

y repositorios, periodicidad y año de inicio de publicación.<br />

Revista Institución Periodicidad Inicio<br />

R. de Gastroenterología<br />

del Perú<br />

R. Peruana de Medicina<br />

Experimental y Salud<br />

Pública<br />

Anales de la Facultad de<br />

Medicina<br />

R. Médica Herediana<br />

S. Gastroenterología del Perú Trimestral 1981<br />

Instituto Nacional de Salud Trimestral 1942<br />

U. Nacional Mayor de San<br />

Marcos. F. Medicina<br />

U. Peruana Cayetano Heredia.<br />

F. Medicina<br />

Trimestral 1918<br />

Trimestral 1990<br />

Acta Médica Peruana Colegio Médico del Perú Trimestral 1972<br />

Indizaciones / Directorios /<br />

Repositorios<br />

MedLine; SCOPUS; SciELO;<br />

LILACS; HINARI; FMJ; SB; LX<br />

SciELO; Redalyc; LILACS; HINARI;<br />

OARE, AGORA, DOAJ, MedicLatina;<br />

IM; SB; LX<br />

Redalyc; LILACS; HINARI; DOAJ;<br />

FMJ; SB; PRP; LX<br />

SciELO; LILACS; HINARI;<br />

MedicLatina; LX<br />

SciELo; LILACS; HINARI; DOAJ;<br />

SB; LX<br />

R. Peruana de Pediatría S. Peruana de Pediatría Trimestral 1927 LILACS; SB; PRP; LX<br />

R Dermatología Peruana S. Peruana de Dermatología Trimestral 1996<br />

R. de la Sociedad Peruana<br />

de Medicina Interna<br />

Diagnóstico<br />

Ciencia e Investigación<br />

Médica Estudiantil<br />

Latinoamericana (CIMEL)<br />

LILACS; HINARI; DOAJ; SB; PRP;<br />

LX<br />

S. Peruana de Medicina Interna Trimestral 1998 LILACS; HINARI; SB; LX<br />

Fundación Instituto Hipólito<br />

Unanue<br />

S. Científica de San Fernando,<br />

Federación Latinoamericana<br />

de Sociedades Científicas de<br />

Estudiantes de Medicina<br />

Trimestral 1977 LILACS; LX<br />

Semestral 1996 Redalyc; DOAJ; IM; SB; PRP; LX<br />

R = Revista, U = Universidad, S = Sociedad, F = Facultad; Dir/Repos = Directorios y repositorios; SB = SISBIB-UNMSM, IM = IMBIOMED, LX: Latindex<br />

Catálogo; PRP: Portal Revistas Peruanas, de CONCYTEC. Se consideran las revistas científicas con al menos una edición en 2008 e indizadas en las<br />

bases de datos o catálogos: Medline, Scopus, SciELO-Perú, Redalyc, LILACS, HINARI, DOAJ, FMJ, MedicLatina o Latindex.<br />

Modificado de: Huamaní C, Pacheco-Romero J. Visibilidad y Producción de las Revistas Biomédicas Peruanas. Rev Gastroenterol Perú. 2009;<br />

29(2):132-9. Revisión realizada en enero 2009.<br />

1<br />

Médico cirujano, Sociedad Científica de San Fernando, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br />

152


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 151-54.<br />

Cartas al editor<br />

el artículo Visibilidad y producción de las revistas<br />

biomédicas peruanas (5) , que me sirvió de referencia<br />

para poder seleccionar las revistas con más trayectoria,<br />

periodicidad y visibilidad (Tabla 1); además de actualizar<br />

la tesis desarrollada inicialmente por el Dr. Pamo (6) .<br />

La revista CIMEL, es la única revista médica editada<br />

por estudiantes, que se mantiene vigente en el Perú,<br />

habiendo logrado conseguir indizaciones diversas, lo cual<br />

demuestra de forma indirecta, el prestigio y rigurosidad<br />

con la que se desarrolla (5) . Esta revista es editada por<br />

la Sociedad Científica de San Fernando, asociación<br />

estudiantil sanfernandina preocupada por el desarrollo<br />

de la investigación médica nacional. ¿Es acaso menos<br />

literatura por haber sido editada por estudiantes? Ejemplos<br />

de trabajos estudiantiles reconocidos hay varios, y sobre<br />

revistas recordemos la Crónica Médica editada al igual<br />

por estudiantes sanfernandinos en 1884 (6) , componentes<br />

de la Unión Fernandina.<br />

Considero que se debe tener cuidado al hacer apreciaciones<br />

sobre entidades o instituciones, sobre todo al basarse en<br />

indicadores generales que no evalúan la calidad de una<br />

revista científica, como sí lo pueden ser las indizaciones;<br />

de igual manera se debe ser abierto a nuevas evaluaciones<br />

y diseños, que a veces no son tan nuevos.<br />

Espero que para futuros estudios sobre revistas<br />

biomédicas peruanas se incluya, si los criterios de<br />

inclusión así lo permiten, a la revista CIMEL, y se<br />

considere a los trabajos con participación estudiantil<br />

como trabajos con limitaciones y potenciales, como<br />

cualquier otro trabajo.<br />

Conflicto de Interés<br />

CH fue miembro del comité editorial de la revista<br />

CIMEL de 2005 a 2007.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Pamo-Reyna OG. Características de los trabajos publicados<br />

sobre las propiedades de las plantas en revistas médicas<br />

peruanas. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009; 26(3):<br />

314-23.<br />

2. Pamo O. Estado actual de las publicaciones científicas.<br />

Rev Med Hered. 2005; 16(3): 228-30.<br />

3. Pamo-Reyna OG. Publicaciones estudiantiles sobre<br />

propiedades medicinales de las plantas en Perú. Réplica.<br />

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009; 26(4): 586-87.<br />

4. Pamo O. Estado actual de las publicaciones periódicas<br />

científicas médicas del Perú. Rev Med Hered. 2005; 16(1):<br />

65-73.<br />

5. Huamaní C, Pacheco-Romero J. Visibilidad y producción<br />

de las revistas biomédicas peruanas. Rev Gastroenterol<br />

Perú. 2009; 29(2): 132-9.<br />

6. Pamo Reyna OG. Las revistas médicas científicas del Perú<br />

1827 - 1996. Lima: Medicina al Día; 1998.<br />

Correspondencia: Charles Huamaní Saldaña<br />

Dirección: Av. Arriba Perú 1154, Villa el Salvador. Lima 42,<br />

Perú<br />

Teléfono: (511) 9928-14710 / 287-1397<br />

Correo electrónico: huamani_ca@hotmail.com<br />

La carta fue enviada al autor, quien respondió lo<br />

siguiente<br />

RÉPLICA<br />

[REPLY]<br />

Oscar G. Pamo-Reyna 1<br />

Sr. Editor. Respondiendo a la carta del Dr. Charles<br />

Huamaní debo manifestar lo siguiente:<br />

1. La selección de las revistas médicas nacionales<br />

no fue “por conveniencia” sino que especifiqué<br />

claramente las bases de datos que empleé y<br />

las revistas mencionadas son las que están<br />

circulando con cierta regularidad actualmente (1,2) .<br />

Como también lo mencioné, hay muchos trabajos<br />

nacionales sobre plantas medicinales que se<br />

publican en revistas extranjeras y ese es tema<br />

para otro estudio. Me circunscribí a las revistas<br />

nacionales porque se habla mucho de nuestra<br />

milenaria tradición en el uso de plantas medicinales,<br />

se expende actualmente numerosas hierbas, raíces<br />

y extractos con supuestas propiedades curativas<br />

y la realidad es que, tal como lo muestro en mi<br />

trabajo, no hay muchos trabajos publicados sobre<br />

el tema en nuestras revistas médicas. Más aun, no<br />

hay verdaderos estudios definitivos, ya que no hay<br />

líneas de trabajo sobre tales propiedades curativas.<br />

Tanto así, que ninguna facultad de medicina tiene<br />

patentado una planta o derivado con propiedades<br />

medicinales.<br />

2. El Dr. Huamaní, gran conocedor en lo referente a<br />

las publicaciones científicas médicas nacionales,<br />

está muy preocupado porque no incluí a la Revista<br />

CIMEL que es de estudiantes de medicina, y a la cual<br />

él perteneció. Bien, cuando uno realiza un estudio<br />

1<br />

Profesor Principal, Facultad de Medicina Alberto Hurtado,<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia. Médico Internista del<br />

Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima, Perú.<br />

153


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 151-54.<br />

Cartas al editor<br />

es necesario que se fije el universo y el grupo por<br />

estudiar. Así como unos estudios excluyen a todas<br />

las revistas que no están publicadas en idioma<br />

inglés, o que no tienen tal o cual característica, en<br />

mi caso solo incluí a las revistas médicas hechas<br />

por especialistas y donde publican especialistas.<br />

Quizás si hubiera una gran cantidad de revistas<br />

médicas hechas por estudiantes habría colocado<br />

esta condición como criterio de exclusión. El hecho<br />

de que la Revista CIMEL esté en varias bases<br />

de datos no le da el derecho de ser admitida en<br />

cualquier trabajo. Desconozco el rigor científico<br />

de dicha revista. En mis largos años publicando, y<br />

como asesor o jurado de tesis, no me ha tocado<br />

ver citaciones de revistas médicas de estudiantes<br />

en las referencias bibliográficas. Por tanto, ya lo<br />

dije, como especialista, mi búsqueda fue dirigida a<br />

publicaciones científicas hechas por especialistas y<br />

para especialistas.<br />

3. La carrera médica es muy exigente y el tiempo<br />

resulta corto para el estudiante de medicina. Si<br />

tienen tiempo para investigar, en buena hora. Si<br />

publican una revista, los cargos y funciones serían<br />

muy cambiantes dado que se supone que cada año<br />

son promovidos al año inmediato superior hasta<br />

que se gradúan. En países como el nuestro, donde<br />

se investiga poco y las revistas médicas salen<br />

irregularmente, mi consejo es que los estudiantes<br />

publiquen los resultados de sus pesquisas, con sus<br />

asesores, en las revista médicas conocidas y de<br />

amplia difusión. De esta manera aunamos esfuerzos<br />

para mantener a las revistas existentes. La mejor<br />

prueba de esto son los trabajos de alumnos con sus<br />

profesores que están publicados e incluidos en las<br />

referencias bibliográficas de mi trabajo.<br />

4. Bien, La Sociedad Unión Fernandina se formó en<br />

1884 en un momento muy crítico para el país luego<br />

de la Guerra del Pacífico. Esta sociedad publicó<br />

la revista La Crónica Médica. Leonidas Avendaño,<br />

uno de los fundadores, se graduó en ese mismo<br />

año de 1884 y los que lo acompañaron lo hicieron<br />

en los dos años siguientes. De allí en adelante, la<br />

revista estuvo en manos de médicos, todos ellos<br />

graduados, lo cual se puede comprobar viendo el<br />

directorio de cada número de dicha publicación. No<br />

tiene sentido apelar a un hecho histórico aislado y<br />

transitorio.<br />

En conclusión, las dos cartas al editor (3) , incluyendo<br />

a esta, se refieren al hecho de que por qué no incluí<br />

a una revista de estudiantes de medicina antes que<br />

al trabajo mismo. Creo haber dado las explicaciones<br />

correspondientes.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Pamo-Reyna OG. Características de los trabajos publicados<br />

sobre las propiedades de las plantas en revistas médicas<br />

peruanas. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009; 26(3):<br />

314-23.<br />

2. Pamo-Reyna OG. Publicaciones estudiantiles sobre<br />

propiedades medicinales de las plantas en Perú. Réplica.<br />

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009; 26(4): 586-87.<br />

3. Arroyo-Hernández CH, Angulo-Bazan Y. Publicaciones<br />

estudiantiles sobre propiedades medicinales de las plantas<br />

en Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009; 26(4):<br />

585-86.<br />

Correspondencia: Dr. Oscar G. Pamo Reyna<br />

Correo electrónico: oscarpamo@terra.com.pe<br />

154


INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS<br />

A LA REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL<br />

Y SALUD PÚBLICA<br />

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud<br />

Pública (RPMESP) órgano oficial de difusión científica<br />

del Instituto Nacional de Salud (INS), Lima, Perú; es una<br />

publicación de periodicidad trimestral y sus artículos son<br />

arbitrados, tiene como objetivo la publicación de la producción<br />

científica en el contexto biomédico-social, especialmente<br />

los aportes prácticos, con el fin de contribuir<br />

a mejorar la situación de salud del país y de la región,<br />

además, propicia el intercambio con entidades similares<br />

en el país y en el extranjero, a fin de promover el avance<br />

y la aplicación de la investigación y la experiencia científica<br />

en salud.<br />

NORMAS GENERALES<br />

Todo artículo presentado a la RPMESP debe ser escrito<br />

en español, tratar de temas de interés en salud pública y<br />

no haber sido publicados previamente, ni enviados simultáneamente<br />

a otras revistas científicas, los cuales pueden<br />

pertenecer a una de las siguientes categorías:<br />

• Editorial;<br />

• Artículos Originales;<br />

• Originales Breves;<br />

• Artículos de Revisión;<br />

• Sección Especial;<br />

• Simposio;<br />

• Personalidades Destacadas de la Salud Pública en<br />

el Perú;<br />

• Reporte de Casos;<br />

• Galería Fotográfica;<br />

• Cartas al Editor.<br />

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA.<br />

Esta información es de cumplimiento obligatorio para cualquier<br />

artículo presentado a la RPMESP, la omisión de los<br />

mismos se traducirá en un rechazado automático.<br />

Carta de Presentación. Debe ser firmada por el autor<br />

corresponsal, precisando el tipo de artículo remitido.<br />

Autorización de publicación. Debe ser firmada por todos<br />

los autores, consignando cual fue su contribución en la<br />

elaboración del artículo según la codificación propia de<br />

la RPMESP.<br />

Primera página. Debe incluir el título en español e inglés,<br />

un título corto de hasta 60 caracteres, los nombres<br />

de los autores como desean que aparezcan en<br />

el artículo, la filiación institucional, ciudad y país, profesión<br />

y grado académico, así como el correo electrónico<br />

de todos los autores. La fuente de financiamiento<br />

y declaración de conflictos de interés. Así mismo, se<br />

debe indicar quien es el autor corresponsal, indicando<br />

su dirección, teléfono y correo electrónico. En caso el<br />

estudio haya sido presentado como resumen a un congreso<br />

o es parte de una tesis debe precisarlo con la<br />

cita correspondiente.<br />

Textos interiores. Deben de atenderse los siguientes aspectos:<br />

• Escritos a doble espacio en letra arial 12, en formato<br />

A4 con márgenes de 3 cm.;<br />

• Debe incluir el título del artículo pero no debe contener<br />

datos de los autores;<br />

• Cada sección empieza en una nueva página, enumerándose<br />

de modo consecutiva;<br />

• Los textos deberán ser redactados en el programa<br />

Word para Windows XP o Vista, las figuras y tablas<br />

pueden ir insertadas al final del texto con sus respectivas<br />

leyendas;<br />

• Las tablas deben tener sólo líneas horizontales para<br />

separar el encabezado del cuerpo de la tabla, en ningún<br />

caso deben incluirse líneas verticales;<br />

• Las figuras (gráficos estadísticos) deben ser remitidos<br />

en MS-Excel o formato tif o jpg, las imágenes y<br />

mapas deben ser grabados en formato TIFF o JPG<br />

a una resolución mayor de 600 dpi o 300 pixeles, si<br />

bien pueden ser incluidos en las últimas páginas del<br />

texto del artículo, deben ser adicionalmente enviadas<br />

en el programa original;<br />

• Se consideran figuras a los dibujos, mapas, fotografías<br />

o gráficos ordenados con números arábigos;<br />

las leyendas de microfotografías deberán indicar<br />

también el aumento y el método de coloración. Los<br />

mapas también deben tener una escala. El número<br />

de tablas y figuras depende del tipo de artículo enviado.<br />

El Comité Editor de la revista se reserva el<br />

derecho de limitar el número de éstas.<br />

• Las referencias bibliográficas serán únicamente las<br />

que han sido citadas en el texto, se ordenarán correlativamente<br />

según su aparición y se redactará<br />

siguiendo las normas del Uniform Requirements for


Manuscripts Submitted to Biomedical Journals del<br />

Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas,<br />

en su versión actualizada de octubre de 2008.<br />

Los autores deberán ser resaltados en “negrita”; en<br />

el caso de existir más de seis autores, deberá agregarse<br />

“et. al.” separado por una coma. Asimismo, el<br />

título de la referencia deberá de consignar un hipervínculo<br />

direccionado al sitio web donde se pueda tener<br />

acceso a la referencia, siempre que exista la versión<br />

electrónica correspondiente. Algunos ejemplos<br />

a tener en cuenta en la redacción de esta sección,<br />

puede encontrarse en www.ins.gob.pe/rpmesp:<br />

Artículos de revistas:<br />

Palomino M, Villaseca P, Cárdenas F, Ancca J,<br />

Pinto M. Eficacia y residualidad de dos insecticidas<br />

piretroides contra Triatoma infestans en tres tipos de<br />

vivienda. Evaluación de campo en Arequipa, Perú.<br />

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2008; 25(1): 9-16.<br />

Troyes L, Fuentes L, Troyes M, Canelo L, García<br />

M, Anaya E, et al. Etiología del síndrome febril agudo<br />

en la provincia de Jaén, Perú 2004-2005. Rev<br />

Peru Med Exp Salud Publica. 2006; 23(1): 5-11.<br />

Libro:<br />

Acha P, Szyfres B. Zoonosis y enfermedades<br />

transmisibles comunes al hombre y los animales. 3a<br />

ed. Washington DC: Organización Panamericana de<br />

la Salud; 2003.<br />

Capítulo de libro:<br />

Farmer J. Enterobacteriaceae: introduction and<br />

identification. En: Murray PR, Baron EJ, Pfaller MA,<br />

Tenover FC, Yolken RH, editors. Manual of clinical<br />

microbiology. 7th ed. Washington DC: American Society<br />

for Microbiology; 1999. p. 442 -58.<br />

Tesis:<br />

Pesce H. La epidemiología de la lepra en el Perú.<br />

[Tesis Doctoral]. Lima: Facultad de Medicina, Universidad<br />

Nacional Mayor de San Marcos; 1961.<br />

Página web:<br />

Brasil, Ministério da Saúde. Sistema de Informações<br />

sobre Orçamentos Públicos em Saúde [página<br />

de Internet]. Brasília: Ministério da Saúde; 2009.<br />

[Citado: Mayo 2009] Disponible en:<br />

http://portal.saude.gov.br/portal/se/area.cfm?id_<br />

area=572<br />

NORMAS ESPECÍFICAS POR<br />

TIPO DE ARTÍCULO<br />

EDITORIALES.<br />

Son a solicitud del Comité Editor de la RPMESP.<br />

ARTÍCULOS ORIGINALES.<br />

Sólo son productos de investigación, los cuales deberán<br />

estar redactados hasta en 3500 palabras (sin contar resumen,<br />

referencias, tablas y figuras), según el siguiente<br />

esquema:<br />

• Resumen: En español e inglés. No debe contener<br />

más de 250 palabras.<br />

Este resumen es estructurado, debiendo incluir de<br />

manera concisa: Objetivos, Materiales y métodos,<br />

Resultados y Conclusiones.<br />

• Palabras clave (Key words): De tres hasta siete, las<br />

cuales deben basarse en descriptores en ciencias de<br />

la salud (DeCS) de BIREME y los Medical Subject<br />

Headings (MesH) de la National Library of Medicine<br />

en inglés.<br />

• Introducción: Exposición breve (menor al 25% de<br />

la extensión del artículo) de la situación actual del<br />

problema, antecedentes, justificación y objetivo del<br />

estudio.<br />

• Materiales y métodos: Se describe la metodología<br />

usada de tal forma que permita la reproducción del<br />

estudio y la evaluación de la calidad de la información<br />

por los lectores y revisores. Se debe describir el tipo<br />

y diseño de la investigación, las características de la<br />

población y forma de selección de la muestra cuando<br />

sea necesario. En algunos casos, es conveniente<br />

describir el área de estudio. Cuando se usen<br />

plantas medicinales, describir los procedimientos de<br />

recolección e identificación. Precisar la forma cómo se<br />

midieron o definieron las variables de interés. Detallar<br />

los procedimientos realizados, si han sido previamente<br />

descritos, hacer la cita correspondiente. Mencionar los<br />

procedimientos estadísticos empleados. Detallar los<br />

aspectos éticos involucrados en su realización, como<br />

la aprobación por un Comité de Ética Institucional, el<br />

uso de consentimiento informado, entre otras.<br />

• Resultados: La presentación de los hallazgos, debe<br />

ser en forma clara, sin opiniones ni interpretaciones,<br />

salvo, en las de alcance estadístico. Se pueden<br />

complementar hasta con ocho tablas o figuras, las<br />

cuales no deben repetir la información presentada en<br />

el texto.<br />

• Discusión: Se interpretan los resultados, comparándolos<br />

con los hallazgos de otros autores, exponiendo<br />

las sugerencias, postulados o conclusiones a las que


llegue el autor. Debe incluirse las limitaciones y sesgos<br />

del estudio.<br />

• Agradecimientos: Cuando corresponda, debe<br />

mencionarse en forma específica a quién y por<br />

qué tipo de apoyo en la investigación se realiza el<br />

agradecimiento.<br />

• Conflictos de interés: Debe mencionarse si existe<br />

algún conflicto de interés.<br />

• Referencias bibliográficas: En número no mayor de<br />

30 referencias.<br />

ORIGINALES BREVES<br />

Estos artículos son resultados de investigación, pueden<br />

incluirse también reporte de brotes o avances preliminares<br />

de investigaciones que por su importancia requieren<br />

una rápida publicación, estos deberán estar redactados<br />

hasta en 2000 palabras (sin contar resumen, referencias,<br />

tablas y figuras). El resumen en español e inglés<br />

es no estructurado y tiene un límite de 150 palabras con<br />

tres a cinco palabras clave. Contiene una introducción,<br />

posteriormente la sección denominada “El Estudio”- referido<br />

a materiales y métodos -, luego hallazgos – centrado<br />

en los resultados – pudiéndose incluir hasta cuatro<br />

tablas o figuras, discusión y no más de 15 referencias<br />

bibliográficas.<br />

ARTÍCULOS DE REVISIÓN<br />

Puede ser a solicitud del Comité Editor o por iniciativa<br />

de los autores, quienes deben ser expertos en su área,<br />

deben incluir una exploración exhaustiva, objetiva y sistematizada<br />

de la información actual sobre un determinado<br />

tema de interés en salud pública. La estructura del<br />

artículo queda a criterio del autor, deberá estar redactados<br />

hasta en 5000 palabras (sin contar resumen, referencias,<br />

tablas y figuras), sin contar las tablas o figuras<br />

que no serán más de diez. Debe incluir un resumen en<br />

español e inglés, no estructurado, con un límite de 150<br />

palabras, con tres a cinco palabras clave. Podrán utilizar<br />

hasta 150 referencias bibliográficas.<br />

SIMPOSIO<br />

Son escritos a solicitud del Comité Editor para un tópico<br />

en particular que será desarrollado en un número específico<br />

de la revista, pueden incluir opiniones u ensayos<br />

sobre el tema elegido. La estructura del artículo queda a<br />

criterio del autor, deberá estar redactados hasta en 4000<br />

palabras (sin contar resumen, referencias, tablas y figuras).<br />

Debe contener un resumen en español e inglés, no<br />

estructurado, con un límite de 150 palabras, con tres a<br />

cinco palabras clave. Podrán utilizar hasta 100 referencias<br />

bibliográficas.<br />

DESTACADAS PERSONALIDADES DE LA SALUD PÚ-<br />

BLICA EN EL PERÚ<br />

En esta sección se publican los homenajes a las personas<br />

que han contribuido con la salud pública en el Perú,<br />

abarcan una nota biográfica destacando las principales<br />

acciones en la vida académica, profesional y científica<br />

del personaje, resaltando su contribución en el área, así<br />

como una fotografía. No requiere resumen y puede tener<br />

o no referencias bibliográficas, su extensión es de<br />

hasta 1800 palabras.<br />

SECCIÓN ESPECIAL<br />

Se incluirán los artículos que no se ajusten a otras secciones<br />

de la revista, los cuales incluyen ensayos, opiniones,<br />

sistematizaciones y experiencias que sean de<br />

interés para la salud pública. La estructura del artículo<br />

queda a criterio del autor, los cuales deberán estar redactados<br />

hasta en 3000 palabras, sin contar resumen,<br />

referencias, tablas y figuras), las tablas o figuras no serán<br />

más de ocho. Debe incluir un resumen en español e<br />

inglés, no estructurado, con un límite de 150 palabras,<br />

con tres a cinco palabras clave. Podrán utilizar hasta 50<br />

referencias bibliográficas.<br />

REPORTE DE CASOS<br />

Los casos presentados deben ser de enfermedades o<br />

situaciones de interés en salud pública, estos deberán<br />

estar redactados hasta en 2000 palabras (sin contar<br />

resumen, referencias, tablas y figuras). El resumen en<br />

español e inglés es no estructurado y tiene un límite de<br />

150 palabras con tres a cinco palabras clave. Contiene<br />

una introducción, una sección denominada “reporte de<br />

caso” y una discusión en la que se resalta el aporte o enseñanza<br />

del artículo. Puede incluirse hasta cuatro tablas<br />

o figuras y no más de 15 referencias bibliográficas.<br />

GALERÍA FOTOGRÁFICA<br />

Se puede enviar fotos de interés sobre un tema de salud<br />

en particular, acompañado de un breve comentario del<br />

tema y una explicación del origen de las ilustraciones<br />

presentadas (hasta 800 palabras). Además, las fotos<br />

deberán acompañarse de una leyenda explicativa. El<br />

Comité Editor se reserva el derecho de limitar el número<br />

de ilustraciones.<br />

CARTAS AL EDITOR<br />

Esta sección está abierta para todos los lectores de<br />

la RPMESP, a la que pueden enviar sus preguntas,<br />

comentarios o críticas a los artículos que hayan sido<br />

publicados en los últimos números, teniendo


en cuenta la posibilidad de que los autores aludidos<br />

puedan responder. Podrá aceptarse la comunicación<br />

de investigaciones preliminares o de intervenciones<br />

en brotes que no hayan sido publicados ni sometidos<br />

a publicación en otra revista; así como, algunos comentarios<br />

sobre problemas de salud pública, ética y<br />

educación médica. La extensión máxima aceptable<br />

es de 1000 palabras (sin contar referencias, tablas<br />

o figuras), con un máximo de seis referencias bibliográficas<br />

(incluyendo la referencia del artículo que la<br />

motivó, (cuando sea el caso) y una tabla o figura.<br />

ENVÍO DE ARTÍCULOS<br />

La presentación de artículos puede realizarse en forma<br />

impresa remitiéndose un original y una copia de toda<br />

la documentación así como los archivos electrónicos<br />

en un CD, al Instituto Nacional de Salud sito en Cápac<br />

Yupanqui 1400, Lima 11, Perú, dirigidas al Director de<br />

la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud<br />

Pública o por correo electrónico a revmedex@ins.gob.<br />

pe, los formatos electrónicos se encuentran disponibles<br />

en http://www.ins.gob.pe/rpmesp/documentos.asp.<br />

ÉTICA EN PUBLICACIÓN<br />

En caso sea detectada alguna falta contra la ética en publicación<br />

durante el proceso de revisión o después de su<br />

publicación (si es que fuera el caso); la Revista tomará<br />

las medidas que establece el Committe on Publication<br />

Ethics (www.publicationethics.org.uk), que puede incluir<br />

el rechazo o retractación del artículo, la prohibición de<br />

publicación de próximos artículos de todos los autores<br />

en la RPMESP, la notificación a otras revistas de SciE-<br />

LO Perú, así como, la comunicación a las autoridades<br />

respectivas (institución de origen, institución que financió<br />

el estudio, colegios profesionales, comités de ética).<br />

PROCESO DE REVISIÓN<br />

La RPMESP usa el sistema de revisión por pares para garantizar<br />

la calidad de los artículos que publica. Los artículos<br />

originales y originales breves, son evaluados por dos<br />

o más revisores, quienes son seleccionados de acuerdo<br />

a su experiencia en la temática respectiva, basados fundamentalmente<br />

en indicadores de publicación. Asimismo,<br />

en la mayoría de los casos, se cuenta con el apoyo de<br />

pares expertos en bioestadística y epidemiología que se<br />

centrarán en los aspectos metodológicos de los estudios.<br />

(Ficha de evaluación para artículos originales)<br />

El tiempo promedio de respuesta entre la recepción del<br />

artículo y la decisión del comité editor varía entre dos a<br />

seis meses, dependiendo de la celeridad de nuestros<br />

revisores y la respuesta de los autores. Nuestra tasa de<br />

rechazo anual es del 30%.<br />

Los artículos de Revisión, artículos de simposio, artículos<br />

de sección especial y reportes de casos son evaluados<br />

por uno o más revisores. Las editoriales, cartas<br />

al editor, personalidades destacadas de la salud pública<br />

y artículos solicitados por la Revista (no incluyen los<br />

mencionados en los ítems previos), son evaluados sólo<br />

por el Comité Editor, salvo casos en que por acuerdo se<br />

requiera la participación de un par externo.<br />

Para conocer a los revisores de la RPMESP, puede<br />

consultarse el último número de cada volumen,<br />

donde se publica la relación de las personas que<br />

contribuyeron con nosotros en ese año. En los siguientes<br />

enlaces, tiene acceso a los revisores de los<br />

años 2008, 2007, 2006 y 2005.<br />

Se recomienda a los autores tener en cuenta los siguientes<br />

aspectos para el seguimiento de sus artículos<br />

enviados a la RPMESP:<br />

• Realizar un acuse de recibo ante cada comunicación.<br />

• El autor/a principal del artículo tiene el derecho de<br />

consultarnos en cualquier momento sobre los avances<br />

de la revisión de su artículo, para ello debe considerar<br />

los tiempos de revisión que le serán comunicados<br />

al recibir su artículo;<br />

• La respuesta de las observaciones deben darse<br />

dentro de las tres semanas del envío del archivo,<br />

en caso de requerir mayor tiempo debe comunicarlo<br />

previamente;<br />

• En caso de que no se tenga una respuesta en las<br />

ocho semanas de enviada la comunicación con las<br />

observaciones, el artículo será rechazado;<br />

• Ante cualquier duda, puede consultar con nosotros<br />

al correo electrónico revmedex@ins.gob.pe o llamando<br />

al +51 +1 617-6200 anexo 2122.


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 471-72.<br />

DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y AUTORIZACIÓN<br />

PARA LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO<br />

Fecha: ...............................<br />

Titulo:<br />

DECLARACIÓN:<br />

• En caso que el artículo fuese aprobado para su publicación en la Revista Peruana de Medicina Experimental y<br />

Salud Pública, cedo mis derechos patrimoniales y autorizo al INSTITUTO NACIONAL DE SALUD la publicación y<br />

divulgación del documento en las condiciones, procedimientos y medios que disponga el INSTITUTO NACIONAL<br />

DE SALUD.<br />

• Certifico que he contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito, a la génesis y análisis de sus<br />

datos, por lo cual estoy en condiciones de hacerme públicamente responsable de él y acepto que mi nombre figure<br />

en la lista de autores.<br />

• Garantizo que el artículo es un documento original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista<br />

científica, salvo en forma de resumen o tesis (en cuyo caso adjunto copia del resumen o carátula de la tesis).<br />

• En caso de que se haya sido publicado previamente, adjunto la autorización original de la Revista donde se realizó<br />

la publicación primaria, para su publicación duplicada en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud<br />

Pública.<br />

• No recibiré regalías ni ninguna otra compensación monetaria de parte del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD por<br />

la publicación del artículo en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública.<br />

• No he incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario eximo de toda responsabilidad a la<br />

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública y al INSTITUTO NACIONAL DE SALUD; y me declaro<br />

como el único responsable.<br />

• Me comprometo a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión editorial de<br />

la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública sobre su publicación.<br />

• Adjunta a mi firma, incluyo cuál fue mi participación en la elaboración del artículo que presento para publicar a la<br />

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Según tabla de códigos de participación).<br />

(FIRMA)<br />

(FIRMA)<br />

Nombre : Nombre :<br />

Código participación:<br />

DNI:<br />

Fecha:<br />

Código participación:<br />

DNI:<br />

Fecha:<br />

NO SE OLVIDE DE COLOCAR SUS CÓDIGOS DE PARTICIPACIÓN<br />

<br />

159


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1):<br />

(FIRMA)<br />

(FIRMA)<br />

Nombre : Nombre :<br />

Código participación:<br />

DNI:<br />

Fecha:<br />

Código participación:<br />

DNI:<br />

Fecha:<br />

(FIRMA)<br />

(FIRMA)<br />

Nombre : Nombre :<br />

Código participación:<br />

DNI:<br />

Fecha:<br />

Código participación:<br />

DNI:<br />

Fecha:<br />

(FIRMA)<br />

(FIRMA)<br />

Nombre : Nombre :<br />

Código participación:<br />

DNI:<br />

Fecha:<br />

Código participación:<br />

DNI:<br />

Fecha:<br />

Tabla: Códigos de Participación<br />

a Concepción y diseño del trabajo.<br />

g Aporte de pacientes o material de estudio.<br />

b Recolección / obtención de resultados. h Obtención de financiamiento.<br />

c Análisis e interpretación de datos. i Asesoría estadística.<br />

d Redacción del manuscrito. j Asesoría técnica o administrativa.<br />

e Revisión crítica del manuscrito. k Otras contribuciones (definir).<br />

f Aprobación de su versión final.<br />

160


MINISTERIO DE SALUD<br />

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD<br />

SEDE CENTRAL<br />

Cápac Yupanqui 1400, Jesús María<br />

Lima, Perú<br />

Central Telefónica: (511) 617-6296<br />

Fax: (511) 617-6245<br />

Defensores del Morro 2268 (ex Av. Huaylas), Chorrillos<br />

Central Telefónica: (511) 617-6200<br />

Correo electrónico: postmaster@ins.gob.pe<br />

CENTRO NACIONAL<br />

DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS<br />

I. BIOLÓGICOS DE USO HUMANO<br />

• Vacunas •Antígenos<br />

• Sueros hiperinmunes antiponzoñosos<br />

• Reactivos de diagnóstico y venta de animales<br />

de experimentación<br />

II. BIOLÓGICOS DE USO VETERINARIO<br />

• Vacunas •Antígenos<br />

• Bacterinas<br />

• Animales de laboratorio<br />

III. ASESORÍA EN PRODUCCIÓN DE BIOLÓGICOS<br />

Defensores del Morro 2268 (ex Av. Huaylas), Chorrillos<br />

Central telefónica: (511) 617-6200<br />

Directo: (511) 617-6220<br />

Fax: (511) 617-6233<br />

Correo electrónico: cnpb@ins.gob.pe<br />

CENTRO NACIONAL<br />

DE CONTROL DE CALIDAD<br />

Análisis físico-químico, microbiológico y toxicológico<br />

para control de calidad de:<br />

• Medicamentos • Cosméticos<br />

• Artículos médicos • Productos biológicos •Insumos<br />

para la industria farmacéutica<br />

• Material médico químico<br />

Defensores del Morro 2268 (ex Av. Huaylas), Chorrillos<br />

Central telefónica: (511) 617-6200<br />

Fax: 617-6233<br />

Correo electrónico: cncc@ins.gob.pe<br />

CENTRO NACIONAL<br />

DE SALUD PÚBLICA<br />

• Diagnóstico referencial e investigación en<br />

bacteriología, biología molecular, entomología, micología,<br />

parasitología, patología y virología.<br />

• Centro de Vacunación Internacional<br />

y servicios especiales<br />

Cápac Yupanqui 1400, Jesús María<br />

Central telefónica: (511) 617-6296<br />

Fax: (511) 617-6260<br />

Correo electrónico: cnsp@ins.gob.pe<br />

CENTRO NACIONAL<br />

DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCIÓN DEL<br />

AMBIENTE PARA LA SALUD<br />

• Examen ocupacional y preocupacional •Diagnóstico de<br />

enfermedades ocupacionales<br />

• Análisis clínicos en general<br />

• Evaluación de agentes químicos y biológicos<br />

en ambientes de trabajo<br />

• Identificación, evaluación, prevención y control de<br />

riesgos químicos, físicos, ergonómicos y biológicos<br />

en ambientes de trabajo.<br />

Las Amapolas 350, Lince<br />

Central telefónica: (511) 617-6200<br />

Fax: (511) 617-6171<br />

Correo electrónico: censopas@ins.gob.pe<br />

CENTRO NACIONAL<br />

DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN<br />

• Informes de ensayo y certificados físico-químicos,<br />

microbiológicos de alimentos y muestras biológicas<br />

• Informes de inspección de plantas<br />

• Muestreo<br />

• Evaluaciones biológicas de alimentación en modelo animal<br />

• Certificado de inocuidad de envases<br />

• Certificado de evaluación sensorial / panel adultos<br />

• Evaluación nutricional de canastas y menúes<br />

Tizón y Bueno 276, Jesús María<br />

Central telefónica: (511) 617-6200<br />

Fax: (511) 617-6154<br />

Correo electrónico: cenan@ins.gob.pe<br />

CENTRO NACIONAL<br />

DE SALUD INTERCULTURAL<br />

• Medicina tradicional alternativa y complementaria<br />

• Promoción y desarrollo de programas de salud<br />

• Elaboración del herbario nacional y la farmacopea de plantas<br />

medicinales y afines<br />

• Promoción de los complementos nutricionales para el<br />

desarrollo alternativo<br />

Defensores del Morro 2268 (ex Av. Huaylas), Chorrillos<br />

Central telefónica: (511) 617-6200<br />

Fax: 617-6230<br />

Correo electrónico: censi@ins.gob.pe<br />

«INVESTIGAR PARA PROTEGER LA SALUD»<br />

163


• Tuberculosis 8, 151<br />

• Hepatitis B crónica 68<br />

• Virus dengue 16, 51<br />

• Leishmaniosis cutánea 22<br />

Contenido<br />

• VIH/SIDA 31<br />

• Interrupción el embarazo 38<br />

• Cesáreas 45<br />

• Fascioliasis 59<br />

• Interculturalidad 6, 80, 94, 102, 114<br />

• Antropología médica 114, 123, 146<br />

• Toxocariosis atípica 138<br />

• Comportamientos sexuales de riesgo 31<br />

revista peruana de medicina experimental<br />

y salud pÚblica<br />

volumen 27 nÚmero 1 enero - marzo 2010<br />

Editorial<br />

• Avances y retos de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública al 2010 .............................. 3<br />

• Interculturalidad en salud. La nueva frontera de la medicina ............................................................................. 6<br />

Artículos de Investigación / Research Papers<br />

• Tuberculosis en la población indígena del Perú 2008. ......................................................................................... 8<br />

• Infecciones concurrentes por dos serotipos del virus dengue durante un brote en el noroeste de Perú, 2008..... 16<br />

• Asociación entre la incidencia de Leishmaniosis cutánea y el índice de desarrollo humano y sus componentes<br />

en cuatro estados endémicos de Venezuela...................................................................................................... 22<br />

• Percepciones sobre comportamientos sexuales de riesgo en personas que viven con VIH/SIDA y reciben<br />

tratamiento antirretroviral en Piura, Perú............................................................................................................ 31<br />

• Prevalencia del intento de interrumpir el embarazo y factores asociados en una comunidad urbano<br />

marginal de Lima-Perú, 2006............................................................................................................................. 38<br />

• Cesáreas en siete hospitales públicos de Lima: análisis de tendencia en el periodo 2001-2008..................... 45<br />

• Estandarización del método de centrifugación en placa para el aislamiento del virus dengue.......................... 51<br />

• Conocimientos, actitudes y prácticas sobre fascioliasis en madres de una zona rural andina del norte peruano..... 59<br />

• Alta frecuencia de plagio en tesis de medicina de una universidad peruana. .................................................... 63<br />

Revisión / Review<br />

• Revisión sistemática de evaluaciones económicas de fármacos antivirales para el tratamiento de la<br />

hepatitis B crónica............................................................................................................................................... 68<br />

Simposio: Interculturalidad en Salud / Intercultural Health<br />

• Interculturalidad en salud.................................................................................................................................... 80<br />

• Más allá de lo indígena: salud e interculturalidad a nivel global. ....................................................................... 94<br />

• Cirugía y pueblos amerindios: un reto intercultural. .......................................................................................... 102<br />

• La enseñanza de la antropología médica y la salud intercultural en México: del indigenismo culturalista de<br />

siglo XX a la interculturalidad en salud del siglo XXI.........................................................................................114<br />

Sección Especial /Special Section<br />

• Evidencias médico antropológicas sobre el origen del Pishtaco.. .................................................................... 123<br />

Reporte de Caso /Case Report<br />

• Toxocariosis atípica: reporte de un caso en la costa norte del Perú. ................................................................ 138<br />

Personalidades Destacadas de la Salud Pública en el Perú<br />

• Telémaco Battistini Sánchez (1895-1960)........................................................................................................ 142<br />

Galería Fotográfica<br />

• M. Kuczynski-Godard (1890-1967): fotografías médicoantropológicas de la amazonía y de los andes<br />

peruanos, 1938-1948........................................................................................................................................ 146<br />

Cartas al Editor<br />

• Sobre la tuberculosis. ....................................................................................................................................... 151<br />

• Sobre las revistas médicas peruanas. .............................................................................................................. 152<br />

• Réplica. ............................................................................................................................................................. 153<br />

Revista indizada en:<br />

Instituto Nacional de Salud<br />

Calle Cápac Yupanqui 1400, Lima 11, Perú<br />

Apartado Postal 471 Telf.: (511) 617 6200 anexo 2122 - Fax: (511) 471-0179<br />

Correo electrónico: revmedex@ins.gob.pe Página web: www.ins.gob.pe/rpmesp

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!