19.04.2015 Views

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST POR LA ... - CONELEC

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST POR LA ... - CONELEC

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST POR LA ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO 5<br />

P<strong>LA</strong>N <strong>DE</strong> MANEJO <strong>AMBIENTAL</strong><br />

El Plan de Manejo Ambiental (PMA) es un instrumento de gestión que comprende una<br />

serie de planes, programas, procedimientos, prácticas y acciones, orientados a prevenir,<br />

eliminar, minimizar y controlar los impactos negativos, así como maximizar aquellos<br />

impactos considerados positivos, que las actividades asociadas a la fase de construcción,<br />

operación, mantenimiento y cierre y abandono de la subestación eléctrica Belohorizonte<br />

pueden causar al entorno ambiental y social.<br />

El Plan de Manejo Ambiental (PMA), como herramienta de gestión, presenta una<br />

descripción detallada de las diferentes medidas, que se deberán establecer como necesarias,<br />

para lo cual se requerirán de los recursos humanos y económicos necesarios, así como de<br />

un objetivo cronograma de ejecución de acciones, los que se presentan más adelante. Esto<br />

implica que la alta dirección de la empresa promotora del proyecto y todo su personal de<br />

operación deberá mantener un compromiso hacia un alto desempeño ambiental en las<br />

actividades de construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones del proyecto y<br />

todo su sistema.<br />

El cumplimiento de lo establecido en el PMA es un requerimiento de la autoridad<br />

ambiental del sector eléctrico ecuatoriano, el <strong>CONELEC</strong> y es objeto de auditoría.<br />

En el PMA se proponen los programas de acción para mitigar, prevenir y/o controlar los<br />

impactos negativos, así como para potenciar los impactos positivos, estos programas se<br />

presentan como parte integral del PMA. El plan incluye una propuesta de estructura<br />

organizacional para la gestión ambiental de la subestación y sus instalaciones conexas, así<br />

como un Programa de Comunicaciones y de Relaciones Comunitarias.<br />

5.1 Objetivos<br />

• Asegurar que las actividades del proyecto de la subestación de distribución eléctrica<br />

Ceibos cumplan con las leyes, reglamentos, ordenanzas y normas ambientales vigentes<br />

en el Ecuador, en todas sus fases.<br />

• Mitigar, prevenir y controlar los impactos ambientales y sociales negativos, asociados<br />

con la construcción y operación del proyecto<br />

Capítulo 5<br />

Estudio de Impacto Ambiental Expost<br />

Subestación Eléctrica Belohorizonte<br />

5- 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!