19.04.2015 Views

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST POR LA ... - CONELEC

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST POR LA ... - CONELEC

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST POR LA ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Prevenir conflictos de autoridad o responsabilidad con respecto al Plan de Manejo<br />

Ambiental.<br />

La Unidad de Gestión Ambiental de la Eléctrica de Guayaquil será responsable de que se<br />

cumplan las acciones y verificará sus desviaciones a fin de establecer oportunamente las<br />

medidas correctivas y preventivas del caso.<br />

5.4 Programa de mitigación, prevención y control de los impactos ambientales<br />

Objetivos y Alcance<br />

El objetivo de este Plan es proponer las acciones, procedimientos y/o actividades que<br />

deberán ser implementadas con el objetivo de cumplir con la legislación ambiental<br />

nacional (leyes, reglamentos, ordenanzas y normas) aplicable a las actividades asociadas<br />

con la construcción, operación y mantenimiento de la subestación eléctrica, así como<br />

eliminar o minimizar los efectos negativos originados durante las actividades del proyecto.<br />

Las medidas de mitigación que se proponen están dirigidas a las fases de construcción,<br />

operación y mantenimiento de la subestación y sus instalaciones conexas.<br />

5.4.1 Fase de Construcción<br />

• Niveles de Ruido<br />

Para reducir el ruido producido por las actividades constructivas y de montaje de la<br />

subestación se deberá implementar las siguientes medidas:<br />

• Instalar un cerramiento provisional en el sitio donde se construye la subestación<br />

eléctrica, a fin de mitigar los niveles de ruido hacia el exterior que serían<br />

producidos durante las actividades constructivas y por las actividades de<br />

ensamblaje de las estructuras metálicas y eléctricas en la subestación.<br />

• Evitar el uso descontrolado de las bocinas de los vehículos que ingresan y salen del<br />

predio con materiales y escombros.<br />

• Realizar las obras de construcción en horario diurno y no más allá de las 18h00.<br />

Durante el avance de la construcción y montaje del TAP se deberá coordinar acciones con<br />

la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) para evitar obstáculos al libre tránsito vehicular<br />

en el sector especialmente por la existencia de unidades educativas cercanas.<br />

Capítulo 5<br />

Estudio de Impacto Ambiental Expost<br />

Subestación Eléctrica Belohorizonte<br />

5- 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!