20.04.2015 Views

estudio de la situación actual en materia de seguridad en redes e ...

estudio de la situación actual en materia de seguridad en redes e ...

estudio de la situación actual en materia de seguridad en redes e ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El comando connect (conectar) se utiliza para establecer una sesión <strong>de</strong> terminal<br />

(Telnet) con otro dispositivo. En el modo <strong>de</strong> usuario este comando es idéntico al<br />

comando telnet y, <strong>en</strong> <strong>la</strong> práctica, para establecer una sesión Telnet no se necesita<br />

ninguna sesión Telnet. Para abrir una sesión Telnet, el método más s<strong>en</strong>cillo consiste<br />

simplem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> teclear el nombre (si se ha configurado <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> anfitriones locales<br />

o <strong>de</strong> DNS) o <strong>la</strong> dirección IP <strong>de</strong>l dispositivo remoto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el símbolo <strong>de</strong> petición. El<br />

único caso <strong>en</strong> el que no es posible utilizar este método es cuando el nombre <strong>de</strong>l<br />

dispositivo remoto es el mismo que el <strong>de</strong> un comando lOS (lo que suce<strong>de</strong> raras<br />

veces).<br />

- Consi<strong>de</strong>raciones especiales<br />

En algunas situaciónes se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sear mant<strong>en</strong>er abiertas varias sesiones Telnet al<br />

mismo tiempo <strong>en</strong> el mismo <strong>en</strong>rutador. Esto se pue<strong>de</strong> conseguir utilizando una combinación<br />

especial <strong>de</strong> tec<strong>la</strong>s <strong>de</strong> comando para salir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sesiones Telnet. Así, si se<br />

presiona CTRL-MAYÚSCULAS-6 y luego se teclea x, se «susp<strong>en</strong><strong>de</strong>rá» <strong>la</strong> sesión<br />

Telnet activa y se retornará al dispositivo anfitrión. Entonces se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r por<br />

Telnet a otro dispositivo sin per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> primera conexión.<br />

- Comando disconnect<br />

El comando disconnect (<strong>de</strong>sconectar) pone fin a una conexión Telnet. Este or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>be aplicarse <strong>en</strong> sesiones susp<strong>en</strong>didas, <strong>de</strong> manera que no es posible <strong>de</strong>sconectar<br />

una sesión activa. En otras pa<strong>la</strong>bras, si se está conectado mediante Telnet a un<br />

<strong>en</strong>rutador, escribir disconnect no hará nada bu<strong>en</strong>o (aunque si se teclea exit funcionará).<br />

Sin embargo, si se está <strong>en</strong> una conexión Telnet <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese <strong>en</strong>rutador con otro<br />

<strong>en</strong>rutador y luego se susp<strong>en</strong><strong>de</strong> dicha sesión Telnet (CTRL-MAYÚSCULAS-6 x), se<br />

volverá al primer <strong>en</strong>rutador. Entonces, al escribir disconnect se pone fin a <strong>la</strong> conexión<br />

con el <strong>en</strong>rutador remoto.<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!