07.05.2015 Views

Dr. CP / LA Víctor Eduardo Barg

Dr. CP / LA Víctor Eduardo Barg

Dr. CP / LA Víctor Eduardo Barg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es necesario conjugar de manera óptima los recursos aportados<br />

por el Estado y los emprendedores Pymes para facilitarle a estos<br />

últimos el camino hacia la realización de su emprendimiento y su<br />

posible internalización posterior, teniendo en cuenta dos<br />

necesidades fundamentales del país, la creación de empresas y<br />

por consiguiente empleo, y el aumento de las exportaciones.<br />

Las oportunidades que surgen a partir de ventajas comparativas<br />

en la explotación agrícola-ganadera, agroindustrias, industria del<br />

software y del turismo, hacen necesarias políticas de Estado para<br />

apoyar a los emprendedores en nuevos proyectos con recursos,<br />

capacitación y financiación.<br />

La necesidad de incubadoras para el desarrollo de los<br />

emprendimientos es una realidad pues cumplen un rol<br />

insustituible para beneficio del país, sin embargo se dificulta la<br />

acción coordinada de las mismas, a veces por mezquindades<br />

propias de éstas y otras veces por falta de políticas activas del<br />

Estado para impulsar acciones más decididas.<br />

<br />

La formación de consorcios de exportación para la coordinación<br />

y sinergización del esfuerzo exportador es una necesidad<br />

concreta aún no impulsada por el Estado.<br />

Por <strong>Dr</strong>. C.P./Lic. Víctor <strong>Eduardo</strong> <strong>Barg</strong><br />

e-mail: v,eduardo.b@gmail.com 60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!