08.05.2015 Views

La familia de una persona con discapacidad intelectual ... - Feaps

La familia de una persona con discapacidad intelectual ... - Feaps

La familia de una persona con discapacidad intelectual ... - Feaps

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Confe<strong>de</strong>ración Española <strong>de</strong> Organizaciones en Favor <strong>de</strong> las Personas <strong>con</strong> Discapacidad Intelectual<br />

E<br />

Editorial<br />

¿Cuánto cuesta el cuidado<br />

<strong>de</strong> nuestros hijos?<br />

En las últimas legislaturas, nuestro país<br />

ha dado un paso <strong>de</strong> gigante en materias<br />

relacionadas <strong>con</strong> las políticas sociales, los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> carácter universal y el re<strong>con</strong>ocimiento<br />

<strong>de</strong> los valores individuales <strong>de</strong> las<br />

<strong>persona</strong>s <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong>.<br />

Más allá <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Integración Social<br />

<strong>de</strong> las <strong>persona</strong>s <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> (LISMI),<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s,<br />

No Discriminación y Accesibilidad<br />

Universal (LIONDAU), pasando por las<br />

últimas leyes autonómicas <strong>de</strong> servicios<br />

sociales, y más recientemente por la Ley<br />

<strong>de</strong> Autonomía Personal, o la ratificación <strong>de</strong><br />

la Convención <strong>de</strong> la ONU sobre Derechos<br />

<strong>de</strong> las <strong>persona</strong>s <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong>, nuestro<br />

movimiento asociativo y las propias <strong>persona</strong>s<br />

<strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong>, se van<br />

en<strong>con</strong>trando <strong>con</strong> un importante repertorio<br />

jurídico-administrativo <strong>de</strong>l que todos <strong>de</strong>bemos<br />

felicitarnos.<br />

Sin embargo, los árboles nos <strong>de</strong>ben permitir<br />

ver el bosque. El buen camino en el<br />

que nos en<strong>con</strong>tramos no <strong>de</strong>be evitar que<br />

perdamos la perspectiva <strong>de</strong> la vida diaria y<br />

doméstica <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong> nuestras <strong>familia</strong>s.<br />

En FEAPS somos perfectamente <strong>con</strong>scientes<br />

<strong>de</strong> que tener <strong>una</strong> <strong>persona</strong> <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong><br />

<strong>intelectual</strong> en el seno <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>familia</strong><br />

<strong>con</strong>lleva resultados no <strong>de</strong>l todo <strong>de</strong>seados<br />

y que perduran en el tiempo.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, por encima <strong>de</strong> todo está<br />

el cariño hacia todos nuestros hijos, tengan<br />

o no <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong>. Pero hecha<br />

esta <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ración, es también necesario<br />

señalar que la <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong><br />

suele venir acompañada <strong>de</strong> toda <strong>una</strong> serie<br />

<strong>de</strong> sacrificios, horas suplementarias <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>dicación, costes <strong>de</strong> salud… que a la larga<br />

producen procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scapitalización y<br />

<strong>de</strong> falta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s. Procesos que<br />

en su <strong>con</strong>junto <strong>con</strong>stituyen <strong>una</strong> malla <strong>de</strong><br />

fragilidad para la <strong>persona</strong> <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong><br />

y para sus <strong>familia</strong>res.<br />

En FEAPS acabamos <strong>de</strong> realizar un riguroso<br />

estudio que pone sobre el tapete<br />

las cartas <strong>de</strong>l sacrificio y <strong>de</strong>l sobreesfuerzo<br />

que asumen las <strong>familia</strong>s para que sus hijos<br />

o hermanos <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong><br />

puedan llevar <strong>una</strong> vida digna. Lo hemos<br />

titulado “Estudio <strong>de</strong>l sobreesfuerzo e<strong>con</strong>ómico<br />

que la <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong><br />

ocasiona en la <strong>familia</strong> en España-2008”.<br />

Nuestro estudio ofrece un resultado<br />

claro y rotundo: las cuentas ofrecen un<br />

saldo negativo para las <strong>familia</strong>s, que <strong>de</strong>ben<br />

asumir un esfuerzo e<strong>con</strong>ómico estimado<br />

<strong>de</strong> entre 993 y 2.958 € al mes. Estas<br />

cantida<strong>de</strong>s se ha calculado a partir <strong>de</strong> la<br />

suma <strong>de</strong> los aspectos más importantes que<br />

<strong>con</strong>stituyen los apoyos a la <strong>discapacidad</strong><br />

<strong>intelectual</strong> (es <strong>de</strong>cir, todas las horas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>dicación, el <strong>de</strong>sembolso e<strong>con</strong>ómico, la<br />

falta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la <strong>persona</strong> y la<br />

<strong>familia</strong>, etc.), a los que hemos restado las<br />

diferentes ayudas y subvenciones ofrecidas<br />

a las <strong>familia</strong>s por las distintas administraciones.<br />

<strong>La</strong> amplia horquilla <strong>de</strong>l resultado<br />

viene dada por los llamados “costes <strong>de</strong><br />

oportunidad”. Estos costes se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong><br />

la renuncia <strong>de</strong> los <strong>familia</strong>res cuidadores<br />

a <strong>de</strong>terminadas oportunida<strong>de</strong>s laborales<br />

o recorte <strong>de</strong> sus jornadas <strong>de</strong> trabajo para<br />

aten<strong>de</strong>r a su <strong>familia</strong>r, así como la diferencia<br />

objetiva <strong>de</strong> salarios y <strong>con</strong>diciones <strong>de</strong> las<br />

propias <strong>persona</strong>s <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> en el<br />

mercado laboral respecto al resto <strong>de</strong> trabajadores.<br />

<strong>La</strong> estimación <strong>de</strong> estos costes<br />

elevaría el sobreesfuerzo <strong>de</strong> las <strong>familia</strong>s a<br />

los 2.958 €.<br />

Es <strong>de</strong>cir, que las <strong>familia</strong>s <strong>de</strong>ben “<strong>de</strong>sembolsar”<br />

un mínimo <strong>de</strong> 19.271 euros al año<br />

por término medio, como complemento<br />

a las ayudas públicas para la atención y el<br />

cuidado <strong>de</strong> su <strong>familia</strong>r <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong><br />

<strong>intelectual</strong>. Pero este no es el único dato<br />

ofrecido por el estudio <strong>de</strong>l que los gobernantes<br />

<strong>de</strong>berían tomar buena nota. Existen<br />

otros dos importantes.<br />

Nuestro estudio ofrece un<br />

resultado claro y rotundo:<br />

las cuentas ofrecen un saldo<br />

negativo para las <strong>familia</strong>s,<br />

que <strong>de</strong>ben asumir un esfuerzo<br />

e<strong>con</strong>ómico estimado <strong>de</strong> entre<br />

993 y 2.958 € al mes.<br />

Por un lado, la investigación <strong>con</strong>firma<br />

que existe excesiva disparidad entre Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas en el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> las<br />

medidas compensatorias, lo cual produce<br />

un aumento <strong>de</strong>l sobreesfuerzo <strong>familia</strong>r.<br />

De este modo, más allá <strong>de</strong> la diferencia<br />

<strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> vida en cada Comunidad,<br />

el sobreesfuerzo aparece asociado a la<br />

orientación <strong>de</strong> la política social, cuando<br />

lo más a<strong>de</strong>cuado sería que las políticas<br />

más directamente asociadas a la calidad<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las <strong>persona</strong>s <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong><br />

<strong>intelectual</strong> no fuesen tan <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong><br />

la <strong>con</strong>figuración político administrativa<br />

<strong>de</strong>l Estado.<br />

Por otro, se <strong>con</strong>firma que las <strong>familia</strong>s y<br />

el movimiento asociativo están asumiendo<br />

un plus <strong>de</strong> esfuerzo que permite a muchas<br />

<strong>persona</strong>s <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong> realizar<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su vida diaria, ante<br />

la insuficiencia <strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong> medidas<br />

compensatorias. El estudio cifra ese plus<br />

por plaza gestionado por las entida<strong>de</strong>s y<br />

que no está financiado por ning<strong>una</strong> administración<br />

pública, entre los 422 €/año<br />

–en el caso más leve–, y los 24.296 €/año,<br />

en los casos <strong>de</strong> <strong>persona</strong>s <strong>con</strong> más necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> apoyo que viven en complejos<br />

resi<strong>de</strong>nciales.<br />

Por todo ello, <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ramos que estamos<br />

legítimamente autorizados para hablar<br />

<strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>de</strong>uda <strong>con</strong> el movimiento<br />

asociativo, por parte <strong>de</strong> la sociedad,<br />

representada en los po<strong>de</strong>res públicos. No<br />

<strong>de</strong>bemos pensar que todo está hecho: los<br />

discursos y <strong>de</strong>sarrollos legislativos <strong>de</strong>ben<br />

estar acompañados <strong>de</strong> gestos rotundos,<br />

<strong>de</strong> más hechos <strong>con</strong>cretos. <strong>La</strong>s <strong>familia</strong>s<br />

no tienen la obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarle más<br />

atención a un hijo que a otro por mor <strong>de</strong><br />

la <strong>discapacidad</strong> <strong>intelectual</strong>. Estamos en el<br />

siglo XXI y el sobreesfuerzo <strong>de</strong> nuestras<br />

<strong>familia</strong>s es aún excesivo.<br />

Tras el estudio realizado subrayamos el<br />

<strong>de</strong>recho a reivindicar más y mejores servicios,<br />

más ayudas para la <strong>discapacidad</strong><br />

<strong>intelectual</strong>. Lo que hay no es suficiente.■<br />

más información en pág. 6 “<br />

Trib<strong>una</strong><br />

José Aragón<br />

Periodista<br />

El ejemplo <strong>de</strong><br />

Vicente Ferrer<br />

Me preguntaba Olga Viza en su programa<br />

<strong>de</strong> RNE qué sensaciones me había<br />

producido mi viaje a la India para, entre<br />

otras cosas, visitar por unos días la<br />

Fundación Vicente Ferrer. <strong>La</strong> primera, le<br />

dije, <strong>una</strong> imagen <strong>de</strong> haber estado, visto y<br />

vivido en uno <strong>de</strong> los lugares más pobres<br />

<strong>de</strong>l planeta: la segunda, <strong>de</strong> re<strong>con</strong>ciliación<br />

<strong>con</strong> el mundo, porque eso es lo que te<br />

<strong>de</strong>ja el trabajo que hace en Anantapur<br />

la Fundación creada por este hombre<br />

que ha <strong>de</strong>cidido <strong>de</strong> verdad <strong>con</strong>vertir en<br />

dignas las <strong>con</strong>diciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los<br />

más pobres y cambiar la vida entera <strong>de</strong><br />

esta gente. Vivienda, ecología, educación<br />

y salud son los pilares <strong>de</strong> este proyecto.<br />

<strong>La</strong> red sanitaria <strong>de</strong> la Fundación Vicente<br />

Ferrer da cobertura a 2,5 millones<br />

<strong>de</strong> <strong>persona</strong>s en Anantapur (estado <strong>de</strong> Andhra<br />

Pra<strong>de</strong>sh, la segunda zona más árida<br />

<strong>de</strong> la India). Allí ha puesto en marcha<br />

un hospital para pacientes <strong>con</strong> VIH-SIDA,<br />

un centro <strong>de</strong> planificación <strong>familia</strong>r, once<br />

clínicas rurales, un programa <strong>de</strong> formación<br />

<strong>de</strong> agentes sanitarios, la escuela <strong>de</strong><br />

enfermería <strong>de</strong> Bathalapalli, un programa<br />

nutricional, campañas <strong>de</strong> vac<strong>una</strong>ción y<br />

un taller <strong>de</strong> ortopedia.<br />

Visitamos las escuelas, asistimos a<br />

un acto <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong> matronas,<br />

fuimos casi protagonistas involuntarios<br />

<strong>de</strong> la entrega a <strong>una</strong> veintena <strong>de</strong> <strong>familia</strong>s<br />

<strong>de</strong> nuevas viviendas y participamos en<br />

<strong>una</strong> jornada festiva. Recuerdo la imagen<br />

<strong>de</strong>l patio <strong>de</strong> la maternidad, don<strong>de</strong> un grupo<br />

<strong>de</strong> abuelas lavaba en <strong>una</strong> fuentes a<br />

sus nietos recién nacidos y los atendían<br />

ellas mientas las madres se recuperaban;<br />

recuerdo como media docena <strong>de</strong><br />

médicos españoles nos <strong>con</strong>taban cuán<br />

era su trabajo allí en el tiempo que <strong>de</strong>dicaban<br />

a la Fundación; recuerdo aun<br />

hoy, cuatro años <strong>de</strong>spués, <strong>de</strong>talles <strong>de</strong><br />

muchas cosas: <strong>de</strong>l programa nutricional<br />

<strong>de</strong>l huevo duro, <strong>de</strong>l encuentro <strong>de</strong> <strong>persona</strong>s<br />

que iban <strong>con</strong> nosotros y sus niños<br />

apadrinados, <strong>de</strong> las galletas <strong>con</strong> que nos<br />

invitaron al entrar en las nuevas casas,<br />

<strong>de</strong> los cánticos, <strong>de</strong> los colores <strong>de</strong> sus<br />

ropas, <strong>de</strong>l sol <strong>de</strong> mayo que caía a plomo,<br />

<strong>de</strong>l terreno árido, seco, duro y sin vegetación;<br />

recuerdo <strong>una</strong> anécdota <strong>de</strong>l respeto<br />

que merece en Anantapur la Fundación<br />

Vicente Ferrer: habíamos bajado a la ciudad<br />

a dar <strong>una</strong> vuelta y, si acaso, a hacer<br />

alg<strong>una</strong>s compras. Cuando regresamos,<br />

un compañero se dio cuenta <strong>de</strong> que<br />

había perdido la cartera. Subimos a la<br />

Fundación en uno <strong>de</strong> esos vehículos tipo<br />

motocarros que siembran las calles caóticas<br />

<strong>de</strong> circulación en todas las gran<strong>de</strong>s<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la India. Nada más <strong>de</strong>cirlo,<br />

<strong>persona</strong>s locales que trabajaban en la<br />

Fundación se lo <strong>con</strong>taron al <strong>con</strong>ductor<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> esos vehículos, que hizo correr<br />

la voz. No había pasado ni <strong>una</strong> hora<br />

cuando a este compañero le entregaron<br />

su cartera (se le había caído <strong>de</strong>l bolsillo<br />

<strong>de</strong>l pantalón) y nadie había tocado nada<br />

<strong>de</strong> su <strong>con</strong>tenido.<br />

Aun hoy, le agra<strong>de</strong>zco a Moncho, el<br />

hijo <strong>de</strong> Vicente Ferrer, sus atenciones.<br />

Hicimos juntos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí un programa<br />

<strong>de</strong> radio en directo. Al final se pudo oír<br />

un gran trueno, preludio <strong>de</strong> <strong>una</strong> tormenta<br />

<strong>de</strong> primavera. Llovía en Anantapur, la<br />

región que ha transformado la Fundación<br />

Vicente Ferrer, un ejemplo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s,<br />

la <strong>de</strong> este hombre admirable, que te re<strong>con</strong>cilian<br />

<strong>con</strong> el mundo.<br />

|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!