13.05.2015 Views

conv oca t oria de estímulos 2011 • MINISTERIO DE CULTURA

conv oca t oria de estímulos 2011 • MINISTERIO DE CULTURA

conv oca t oria de estímulos 2011 • MINISTERIO DE CULTURA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con la clara intención <strong>de</strong> dar continuidad a estos espacios, el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Cultura en su Plan <strong>de</strong> Desarrollo 2010-2014, “Prosperidad para todos”,<br />

contiene como un eje transversal para la prosperidad económica, social y la<br />

gobernabilidad la innovación, relacionada con el valor agregado y las ca<strong>de</strong>nas<br />

productivas. En lo cultural, la innovación está relacionada con activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

creación, investigación, apropiación <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación,<br />

propiedad intelectual y emprendimiento. Asimismo, en el Plan<br />

se <strong>de</strong>finen políticas para la inclusión social, en don<strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong>ben<br />

respon<strong>de</strong>r a enfoques diferenciales relacionados con las características <strong>de</strong> la<br />

población, como es el caso <strong>de</strong> las niñas y los niños colombianos.<br />

Una <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> política inscritas en el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo es<br />

la <strong>de</strong> contribuir al <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> 0 a 6 años, promoviendo<br />

el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos culturales, a través <strong>de</strong> los lenguajes expresivos y<br />

estéticos. El disfrute <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos culturales <strong>de</strong> los niños, como parte <strong>de</strong> la<br />

política pública <strong>de</strong> la primera infancia, contribuye a fortalecer las expresiones<br />

culturales <strong>de</strong> las distintas regiones y a afianzar la diversidad cultural <strong>de</strong> la Nación.<br />

El lenguaje, la música, las hist<strong>oria</strong>s y el patrimonio material e inmaterial<br />

<strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> se nace hacen parte <strong>de</strong> los bienes culturales que el niño <strong>de</strong>be<br />

conocer y disfrutar, para participar activamente en los procesos <strong>de</strong> construcción,<br />

conservación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su cultura en un diálogo permanente con<br />

otras expresiones culturales <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>l mundo.<br />

La segunda línea <strong>de</strong> política a través <strong>de</strong> la cual se trabajan las acciones <strong>de</strong><br />

este proceso <strong>de</strong> estímulos a la producción <strong>de</strong> televisión es el fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> las industrias culturales. Con él se preten<strong>de</strong> posicionar al sector cultural<br />

como eje estratégico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible y competitivo <strong>de</strong>l país, así<br />

como aprovechar el potencial <strong>de</strong> las industrias culturales, para que aumente<br />

su participación en la generación <strong>de</strong> valor simbólico, ingreso y empleo, y alcanzar<br />

así niveles elevados <strong>de</strong> productividad.<br />

La Comisión Nacional <strong>de</strong> Televisión, como entidad <strong>de</strong>l Estado encargada<br />

<strong>de</strong> dirigir, ejecutar y <strong>de</strong>sarrollar la política general <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> televisión,<br />

<strong>de</strong>be fortalecer la industria <strong>de</strong> la televisión y las activida<strong>de</strong>s vinculadas con la<br />

producción audiovisual, promover la inclusión, el pluralismo y el fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, así como promover y apoyar la diversidad cultural.<br />

Para el cumplimiento <strong>de</strong> estos mandatos, la Comisión Nacional <strong>de</strong> Televisión,<br />

a través <strong>de</strong>l Plan Estratégico <strong>de</strong> la CNTV 2008-2012 y el Plan <strong>de</strong> Desarrollo<br />

<strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> la Televisión 2010-2013, se propone fortalecer la televisión pública,<br />

promover empresas innovadoras, estimular la producción <strong>de</strong> contenidos<br />

nacionales <strong>de</strong> alta calidad para ser distribuidos nacional e internacionalmente,<br />

apoyar la televisión étnica y <strong>de</strong> poblaciones especiales, productores, realizadores<br />

y libretistas jóvenes e in<strong>de</strong>pendientes, fomentar nuevas expresiones televisivas<br />

<strong>de</strong> interés público, entre otros, así como el fomento a la producción <strong>de</strong><br />

contenidos <strong>de</strong> televisión dirigidos a los niños, las niñas y los adolescentes.<br />

Es así como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tres años, la Oficina <strong>de</strong> Contenidos y Defensoría<br />

<strong>de</strong>l Televi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CNTV, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> contenidos<br />

264 • Conv<strong>oca</strong>t<strong>oria</strong> <strong>de</strong> Estímulos <strong>2011</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!