17.11.2012 Views

R estaurantes

R estaurantes

R estaurantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

sociedad<br />

SI NO SABOTEAMOS<br />

evolucionamos espontáneamente<br />

Días pasados, Roberto en su sesión matinal, se lamentaba<br />

por sentirse estancado, detenido en el tiempo, trabado. El lo<br />

atribuía a no saber lo que quiere y a tener pocas ambiciones.<br />

Sumaba a esto el fracaso de su último negocio el año<br />

pasado. Estuvo bastante tiempo desahogándose mientras<br />

yo (su terapeuta) lo escuchaba atentamente.<br />

A mi turno, le confronté su teoría con mi idea de que cuando<br />

no hay nada que a una persona la trabe o la frene<br />

conflictivamente, hay una tendencia natural a la evolución,<br />

es decir, todo tiende a evolucionar espontáneamente. Nada<br />

queda estático. Por ejemplo; si una persona consigue luego<br />

de una ardua búsqueda, un trabajo como cadete y tal persona<br />

no padece de conflictos psicológicos ni trastornos mentales,<br />

seguramente en un primer momento si estaba sin trabajo<br />

va a sentir una gran satisfacción y alivio al haberlo conseguido,<br />

pero pasado un tiempo va a sentir que esa etapa se<br />

está agotando.<br />

Ya aspira a algo superior, quiere algo mejor, ya no le alcanza<br />

lo obtenido y es ahí donde según mi criterio, podría decirse<br />

que una etapa está concluyendo y hay que pasar a otra. Ese<br />

pasaje puede ser complicado, ya que si esa persona va a<br />

pedir un aumento y no se lo dan; lo ponen en la disyuntiva<br />

siempre PUNTA / Invierno 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!