17.11.2012 Views

P. General de los Agustinos

P. General de los Agustinos

P. General de los Agustinos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

El Acuario <strong>de</strong> Getxo<br />

primero en Bizkaia<br />

Situado en el<br />

Puerto Deportivo <strong>de</strong> Getxo<br />

Un amigo mío y yo fuimos una mañana al acuario que<br />

acababan <strong>de</strong> inaugurar en el Puerto Deportivo <strong>de</strong> Getxo. El<br />

acuario no era muy gran<strong>de</strong> pero tenía bastantes varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

peces, alta, etc...<br />

Había 24 tanques, muchos<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> cuales estaban<br />

formados por aguas tropicales<br />

y con animales <strong>de</strong><br />

diversos sitios, pero también<br />

había algunos con especies<br />

que po<strong>de</strong>mos ver por nuestras<br />

cosas, playas, rompeolas o<br />

muelles. Como mejillones,<br />

etc. Y algunos <strong>de</strong> esos solo<br />

<strong>los</strong> po<strong>de</strong>mos observar en un<br />

acuario porque se escon<strong>de</strong>n<br />

entre las rocas y es casi imposible<br />

verles a simple vista.<br />

Por un rato se i<strong>de</strong>ntificaron<br />

y confundieron con <strong>los</strong> peces.<br />

Para mí lo peor <strong>de</strong> todo es<br />

que no se puedan hacer fotos<br />

aparte <strong>de</strong>l precio que tiene.<br />

Yo creo que con el tamaño<br />

que tiene no <strong>de</strong>berían cobrarte<br />

tanto. Lo que más me gustó<br />

fue el tanque más gran<strong>de</strong> que<br />

había. En ese tanque había<br />

muchos peces <strong>de</strong> muchos<br />

colores y también muchas<br />

algas, rocas y más cosas.<br />

COLABORACIONES<br />

Las especies <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong><br />

la zona atlántica pudimos ver<br />

caballitos, pulpos, cangrejos<br />

ermitaños. De la zona tropical,<br />

vimos <strong>los</strong> peces cirujano,<br />

corales blandos <strong>de</strong> todas las<br />

formas y colores.<br />

Recorrimos al principio 13<br />

escaparates atlánticos cuya<br />

temperatura es <strong>de</strong> 17 grados<br />

centígrados y luego pasamos<br />

a <strong>los</strong> 24 grados <strong>de</strong> la zona<br />

tropical. En total son 24 <strong>los</strong><br />

tanques en <strong>los</strong> que <strong>los</strong> peces<br />

viven.<br />

Recomendamos la visita<br />

por lo entretenida e interesante<br />

que pue<strong>de</strong> resultar.<br />

Podréis conocer la vida que<br />

tiene lugar en <strong>los</strong> diferentes<br />

hábitats.<br />

Veréis especies animales y<br />

vegetales <strong>de</strong> <strong>los</strong> distintos<br />

ecosistemas en vivo y no en<br />

la pantalla <strong>de</strong>l cien.<br />

Contemplaréis <strong>los</strong> movimientos<br />

<strong>de</strong> las aguas y su<br />

iluminación. Todo está dispuesto<br />

para que vivan como<br />

si estuvieran en el mar.<br />

Otros acuarios no llegan a<br />

tener tantas especies <strong>de</strong> peces.<br />

300 especies <strong>de</strong> Getxo, 200<br />

especies el <strong>de</strong> Madrid y 150<br />

el <strong>de</strong> Galicia.<br />

Si eres amante <strong>de</strong>l mundo<br />

marítimo y si te encantó la<br />

película <strong>de</strong> “Nemo” no te<br />

pierdas visitar este acuario <strong>de</strong><br />

Getxo.<br />

Iñigo González e<br />

Iñaki Villanueva, 2º D<br />

El Invierno<br />

Bueno, ya se va el invierno...,<br />

¡Por fin!<br />

A mis 13 años, es difícil<br />

imaginarme el invierno sin la<br />

presencia <strong>de</strong> la nieve y el frío<br />

helador, cuando ambos han<br />

estado presentes en <strong>los</strong> años<br />

<strong>de</strong> mi primera infancia para<br />

i<strong>de</strong>ntificar que el invierno<br />

había llegado al pueblo y a las<br />

montañas. Sí, aquí está, empieza<br />

a hacer temperaturas<br />

más bajas, la gente se retira<br />

más a las casas, y <strong>de</strong> repente<br />

sumergidos en el cambio <strong>de</strong><br />

que el buen tiempo pasó.<br />

También pasó la Navidad, lo<br />

más hermoso que tiene el<br />

invierno, todo está lleno <strong>de</strong><br />

paz, armonía y felicidad.<br />

Qué bonito cuando se va<br />

acercando, me gusta esa<br />

época prenavi<strong>de</strong>ña en que<br />

todo el mundo echa sus<br />

sueños a volar, parece que en<br />

Navidad todo podrá ser posible,<br />

o al menos confiamos en<br />

que ese clima <strong>de</strong> paz que<br />

acompaña a la Navidad hará<br />

todo más fácil.<br />

Quizás otras estaciones<br />

tengan sus virtu<strong>de</strong>s más vistosas,<br />

en el invierno hay que<br />

saberlas encontrar porque<br />

aparentemente todo es más<br />

frío y menos acogedor, pero<br />

es todo lo contrario, nos invita<br />

a estar más en familia, más<br />

en casa, y por qué no, tenemos<br />

más tiempo para pensar<br />

y compartir.<br />

Me encantan las montañas<br />

vestidas <strong>de</strong> blanco por la<br />

nieve, subir a las pistas <strong>de</strong><br />

esquiar y respirar ese aire tan<br />

puro, tan frío, tan sano... es<br />

una maravilla. Me gusta<br />

mucho el olor a leña quemada<br />

en <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong>, cuando pasas<br />

por las calles solitarias por el<br />

frío, a últimas horas <strong>de</strong>l atar<strong>de</strong>cer,<br />

ese olor tan peculiar <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> hogares encendidos en las<br />

casas, me encanta.<br />

Tras el buen sabor que nos<br />

<strong>de</strong>ja la Navidad, seguimos<br />

durante enero y febrero<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este pequeño túnel<br />

que es el invierno, entre el<br />

otoño y la primavera.<br />

Jorge Romeo Bonet, 2º C<br />

Naturaleza muerta<br />

¿Qué ocultan?<br />

¿Qué saben?<br />

Qué será lo que escon<strong>de</strong>n..<br />

Nacen, viven, enferman y<br />

mueren... así son las<br />

estaciones,<br />

Primavera, Verano, Otoño e<br />

Invierno...<br />

Invierno...<br />

Invierno, estación <strong>de</strong> la<br />

muerte,<br />

es la más fría y bor<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

todas,<br />

alejada <strong>de</strong> la felicidad y <strong>de</strong> la<br />

vida,<br />

aislada en su soledad,<br />

dura, larga, oscura...<br />

rencor, ria ocultos...<br />

tras una máscara oculta, una<br />

máscara<br />

blanca, angelical...<br />

porque el Invierno está muerto<br />

y está solo.<br />

Así se oculta <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> mi<br />

ventana,<br />

sola, húmeda, temblorosa,<br />

aislada por el viento y por la<br />

lluvia...<br />

la toco, está fría, y miro a la<br />

calle,<br />

la gente pasa, pero no es,<br />

Enero-Febrero 2004<br />

está, pero no es ...<br />

miradas perdidas, sin<br />

esperanza,<br />

el invierno les está dando su<br />

azote,<br />

su estrago, su pesimismo,<br />

su cansancio...<br />

pero...<br />

hay esperanza...<br />

una ramita ver<strong>de</strong><br />

saliendo <strong>de</strong> un árbol,<br />

intenta explicar algo...<br />

Pero la gente no se da cuenta,<br />

pero yo acaricio con mis ojos<br />

esta prueba <strong>de</strong> que el invierno<br />

no ha ganado<br />

la batalla contra mi corazón;<br />

ver<strong>de</strong>, fresca, sale <strong>de</strong> aquel<br />

soldado<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra herido.<br />

Y cierro <strong>los</strong> ojos, y, con mi<br />

sueño,<br />

llego a una primavera,<br />

la primavera <strong>de</strong> mi corazón,<br />

que combatirá, con victoria<br />

el dolor... Maite Herrero Gorostiza,<br />

2º D. E.S.O.<br />

Deporte<br />

<strong>de</strong><br />

Invierno<br />

De entre todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>portes<br />

<strong>de</strong> invierno que existen, yo<br />

voy a hablar <strong>de</strong>l Snowboard<br />

y <strong>de</strong>l Hockey sobre hielo.<br />

Snowboard<br />

El Snowboard, se <strong>de</strong>sarrolló<br />

en <strong>los</strong> Estados<br />

Unidos <strong>de</strong> América, durante<br />

<strong>los</strong> años 60, como otra posibilidad<br />

a <strong>los</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong> invierno,<br />

durante la década <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

70, diferentes pioneros dieron<br />

un impulso a la fabricación <strong>de</strong><br />

tablas. En 1980 el Snowboard<br />

se extendía por todos <strong>los</strong><br />

países, con una acogida muy<br />

generalizada entre <strong>los</strong> jóvenes,<br />

su adaptación a <strong>los</strong><br />

modos <strong>de</strong> competición era ya<br />

una etapa corta en la que<br />

<strong>de</strong>sembocaría sin dudas.<br />

La competición nace ya en<br />

América en 1982 y para 1983

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!