17.11.2012 Views

P. General de los Agustinos

P. General de los Agustinos

P. General de los Agustinos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Es por todos/as conocido<br />

que el día 30 <strong>de</strong><br />

enero se celebra el día<br />

mundial <strong>de</strong> la no violencia;<br />

y con ese motivo el<br />

colegio un año más se<br />

quiere unir a todas las<br />

personales que creen y<br />

trabajan por conseguir un<br />

mundo más pacífico y<br />

más justo.<br />

Han sido muchas las<br />

activida<strong>de</strong>s que se han<br />

hecho a lo largo <strong>de</strong> la<br />

semana <strong>de</strong> la paz que<br />

hemos celebrado en el<br />

colegio. Y así queda<br />

reflejado en <strong>los</strong> siguientes<br />

comentarios y cuentos<br />

<strong>de</strong> Paz.<br />

��<br />

Buscando la Paz<br />

Estando yo sentado<br />

le miré al tutor<br />

y le dije intrigado<br />

¿Qué es la Paz, mi profesor?<br />

Asombrado por la duda,<br />

que hay a mi alre<strong>de</strong>dor,<br />

seguí preguntando con fuerza<br />

a mi avispado interlocutor.<br />

Y continué diciendo,<br />

con grave voz <strong>de</strong> tenor,<br />

me pregunto con <strong>de</strong>nuedo,<br />

¿qué es la guerra, Señor?.<br />

El se quedó pensando,<br />

y comentó cual ruiseñor:<br />

esa pregunta se hace<br />

todo pacificador.<br />

Teresa <strong>de</strong> Calcuta<br />

Ghandi y Romero<br />

todos el<strong>los</strong> hablaban en contra<br />

<strong>de</strong> bombas y bombar<strong>de</strong>ros.<br />

La paz es la virtud<br />

<strong>de</strong> la gente que se esfuerza<br />

la Paz es la alegría,<br />

que no se consigue a la fuerza.<br />

Paúl <strong>de</strong> la Cruz, 6º E<br />

Bare, el niño que<br />

soñaba con ser libre<br />

Bare era un niño que trabajaba<br />

explotado en una mina<br />

con tan sólo 13 años.<br />

Vivía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la mina con<br />

sus otros compañeros: Jaris,<br />

Raju, Dary, Narek y Karim,<br />

por lo cual no podía ver la luz<br />

<strong>de</strong>l sol. Un día, mientras<br />

dormía se le posó un pájaro<br />

en el hombro y le <strong>de</strong>spertó a<br />

Bare y a su otro compañero<br />

Jaris. El pájaro empezó a<br />

hablar. Bare y su amigo<br />

pensaban que estaban soñando.<br />

El pájaro les contó que no<br />

muy lejos <strong>de</strong> allí había un<br />

lugar en el que no había<br />

LA PAZ<br />

El rincón <strong>de</strong>l escritor<br />

Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

guerra y les dijo cómo llegar.<br />

El<strong>los</strong> aceptaron y la noche<br />

siguiente tras habérselo<br />

contado a sus amigos emprendieron<br />

la marcha guiados<br />

por el pájaro. Al principio fue<br />

fácil porque sólo tenían que<br />

salir <strong>de</strong> la mina, luego acercarse<br />

sigi<strong>los</strong>amente a la casa,<br />

a continuación coger las<br />

llaves <strong>de</strong> la entrada y finalmente<br />

abrir la verja y escapar.<br />

Todo fue bien hasta que<br />

Alvaro Díez, 6º C<br />

Rajú pisó una tabla suelta, lo<br />

cual <strong>de</strong>spertó a <strong>los</strong> perros que<br />

empezaron a ladrar. Los<br />

dueños se <strong>de</strong>spertaron, cogieron<br />

<strong>los</strong> perros y <strong>los</strong> persiguieron.<br />

La persecución fue larga<br />

y dura.<br />

Cuando llegaron al lugar<br />

prometido por el pájaro se<br />

sentían tristes porque sus<br />

compañeros no habían conseguido<br />

llegar.<br />

La noche siguiente se<br />

pusieron en marcha para<br />

salvar a sus compañeros.<br />

Raúl Gato Hernán<strong>de</strong>z, 1º D<br />

Los dos buenos<br />

amigos<br />

Car<strong>los</strong> y Mikel eran amigos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

amigos tenían en común que<br />

cumplían años el mismo día.<br />

Car<strong>los</strong> no sabía qué regalarle<br />

a su amigo y a<strong>de</strong>más<br />

tenía poco dinero. A Mikel le<br />

pasaba algo parecido.<br />

Tenéis que sabes que Car<strong>los</strong><br />

era un gran aficionado al<br />

patín y a Mikel le gustaba<br />

mucho tocar la flauta.<br />

Entonces <strong>los</strong> dos pensaron<br />

ven<strong>de</strong>r lo que más querían.<br />

Car<strong>los</strong> vendió su patín y<br />

Mikel su flauta, para comprarle<br />

al amigo lo que más le<br />

gustaba.<br />

Y llegó el día <strong>de</strong>l cumpleaños<br />

y con él, la gran sorpresa<br />

<strong>de</strong> la amistad y <strong>de</strong> la paz.<br />

Car<strong>los</strong> recibió <strong>de</strong> su amigo un<br />

gran patín y Mikel una flauta<br />

maravil<strong>los</strong>a.<br />

Borja Claramunt Arbe, 1º D<br />

��<br />

Una niña llamada<br />

Paz<br />

Hace muchos miles <strong>de</strong><br />

años, existía un mundo (éste<br />

mismo mundo) en el cual no<br />

sabían lo que era la paz.<br />

Siempre estaban en guerra,<br />

matándose unos a otros.<br />

Todos <strong>los</strong> niños <strong>de</strong>l mundo<br />

ya estaban hartos <strong>de</strong> estar en<br />

casa, sin po<strong>de</strong>r jugar... Así<br />

que una niña llamada Paz dijo<br />

a sus amigos que el día 30 <strong>de</strong><br />

Enero iban a enfrentarse a <strong>los</strong><br />

mayores. Los amigos <strong>de</strong> Paz<br />

se lo dijeron a otros amigos,<br />

<strong>los</strong> amigos <strong>de</strong> <strong>los</strong> amigos <strong>de</strong><br />

Paz se lo dijeron a otros<br />

Adrián Aragonés, 6º C<br />

amigos y así consecutivamente;<br />

hasta que llegó el día 30 <strong>de</strong><br />

enero.<br />

Cada niño <strong>de</strong>l mundo le<br />

dijo a sus padres que <strong>de</strong>bían<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> matarse. Y lo hicieron.<br />

Dejaron <strong>de</strong> matarse y<br />

empezaron a amarse unos a<br />

otros.<br />

Por eso la paz se llama paz.<br />

Y el día <strong>de</strong> la paz es el 30 <strong>de</strong><br />

Enero.<br />

Cristina Uribe, 1º E<br />

��<br />

La reconciliación<br />

Érase una vez una banda <strong>de</strong><br />

“matones”. Tenían un lí<strong>de</strong>r<br />

que se peleaba con todo el<br />

mundo. Todos le tenían<br />

miedo porque era gran<strong>de</strong> y<br />

fuerte. Casi siempre se metía<br />

con alguien. En el colegio y<br />

en su casa ya no sabían qué<br />

hacer con él <strong>de</strong>bido a su mal<br />

comportamiento.<br />

Un buen día la pandilla se<br />

encontró con el hermano <strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> sus miembros. El<br />

Enero-Febrero 2004<br />

hermano mayor no le quería<br />

pegar a su hermano pequeño<br />

para que no se lo dijera a su<br />

madre, pero <strong>los</strong> <strong>de</strong>más componentes<br />

no estaban <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Así que se fue <strong>de</strong> la<br />

banda. Pero el lí<strong>de</strong>r no quería<br />

<strong>de</strong>jar sin que recibiera una<br />

paliza al hermano pequeño y<br />

cuando no estaba el hermano<br />

mayor, le pegó.<br />

Lo mismo fue pasando con<br />

<strong>los</strong> <strong>de</strong>más miembros, hasta<br />

que solo quedó el lí<strong>de</strong>r. Cuando<br />

todos <strong>los</strong> componentes<br />

<strong>de</strong>cidieron hacerle a él lo<br />

mismo que había hecho con<br />

sus hermanos fueron a por él.<br />

Llegó la hora y al ver que el<br />

lí<strong>de</strong>r estaba solo y parecía<br />

tener miedo le perdonaron y<br />

<strong>de</strong>cidieron todos juntos que<br />

no volverían a pegar a nadie<br />

más.<br />

Así la banda volvió a unirse<br />

y jugó a juegos que no tenían<br />

nada que ver con la violencia.<br />

Sergio Montes, 1º D<br />

��<br />

Los guardianes<br />

<strong>de</strong> la paz<br />

Hace muchos años, en un<br />

lugar hoy <strong>de</strong>sconocido existió<br />

un pueblo muy sabio, sin<br />

peleas, sin envidias, don<strong>de</strong><br />

todo el mundo se ayudaba y<br />

se llevaba bien. Eran <strong>los</strong> guardianes<br />

<strong>de</strong> la paz.<br />

En medio <strong>de</strong> la plaza, un día<br />

nació un árbol, que crecía<br />

regado por <strong>los</strong> buenos sentimientos<br />

<strong>de</strong>l mundo. Mientras<br />

hubo paz, el árbol creció y<br />

creció, pero <strong>de</strong> pronto el árbol<br />

se empezó a secar, sus hojas<br />

se caían. Los guardianes <strong>de</strong>l<br />

mundo, que eran inmortales<br />

como el árbol, se pusieron en<br />

guardia y fueron buscando por<br />

el mundo el motivo por el que<br />

el árbol se estaba secando.<br />

Vieron riñas entre vecinos,<br />

peleas entre hermanos, envidias<br />

entre amigos, vieron<br />

guerras, intolerancia, sufrimiento,<br />

violencia y comprendieron<br />

lo que le pasaba al<br />

árbol. Pensaban que no había<br />

solución y que no volvería a<br />

existir la paz, pero cuando<br />

llegaron a su pueblo, muy<br />

tristes, vieron que al árbol le<br />

empezaban a salir nuevas<br />

hojas.<br />

Volvieron a salir al mundo<br />

y vieron algo nuevo, entre la<br />

violencia, vieron ilusión por<br />

Maitane Pelaz, 6º D

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!