11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gestión e Innovación<br />

en las Ciencias<br />

Administrativas y Contables


Gestión e Innovación<br />

en las Ciencias<br />

Administrativas y Contables<br />

Miguel López Miranda<br />

Irma Cristina Espitia Moreno<br />

Pedro Chávez Lugo<br />

Gustavo Alfonso Gutiérrez Carreón


E-BOOK<br />

Gestión e Innovación en las Ciencias Administrativas y Contables<br />

Primera Edición, Mayo 2013<br />

Morelia, Michoacán, México<br />

D.R. © 2013 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Avenida Francisco J. Mujica S/N Ciudad Universitaria<br />

C.P. 58030, Morelia, Michoacán, México<br />

Teléfono (+52) (443) 322 3500<br />

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta edición.<br />

El contenido y tratamiento de los trabajos que componen este libro electrónico es<br />

responsabilidad de cada uno de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de<br />

la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ni de la Facultad de Contaduría y<br />

Ciencias Administrativas.<br />

Diseño de Portada: Alicia Contreras Lugo<br />

ISBN 978-607-424-383-3<br />

Impreso y hecho en México<br />

Printed and made in Mexico


Contenido<br />

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

I. Desarrollo de Sistemas Administrativos y Contables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Sistemas de Costos Efectivos: Herramienta Necesaria para Lograr la<br />

Permanencia en el Mercado e Incrementar la Rentabilidad de las<br />

MIPYMES Industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Héctor Saucedo López, Marbella A. Gómez Lemus, Elsa Rueda Ventura<br />

Sistema de Costos ABC para una Empresa Floricultora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46<br />

María Concepción Rodríguez Mercado, Esperanza Cotera Regalado,<br />

Miguel Zavala López<br />

La Norma de Información Financiera un Medio para Conocer el Desempeño<br />

Ambiental de las Empresas Mexicanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64<br />

Celestina López Robles, Guadalupe calderón Gómez, Flor de Azalia López Robles<br />

Costo-Volumen-Utilidad, su Efecto en la Rentabilidad de las PYMES<br />

Turísticas de San Francisco de Campeche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72<br />

Mario Javier Fajardo, Luis Alfredo Argüelles Ma., Román Alberto Quijano García<br />

La Ganadería Tradicional en Santa María de la Paz, Zacatecas y<br />

sus Costos como MiPyMe´s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80<br />

Rodolfo Cabral Parra, Miguel Ángel Noriega García, Sandra Eva Lomelí Rodríguez<br />

La Actuación Ambiental de una Empresa Agrícola Mediante un Sistema<br />

de Contabilidad Ambiental. Caso de Estudio:<br />

Autlan de Navarro, Jalisco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93<br />

Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Genoveva Rosano Ortega, Martha Sheila Gómez González<br />

La Ingeniería de Software Aplicada a un Desarrollo para Procesos<br />

de Planeación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102<br />

Rocío Contreras Jiménez<br />

Las Normas de Información Financiera y la Contabilidad<br />

Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112<br />

Itzel Sánchez Benavente, Fátima del Rocío Pérez Rocha, Esteban Pérez Canales<br />

Diseño de un Sistema de Productividad para una Empresa de Servicios<br />

de Remolque Portuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126<br />

Dalia Esmeralda Montiel Cabrera, Iván Omar Notario Martínez, Guillermo Cortés Robles


Acercamiento a la Realidad de los Costos Agrícolas Caso de<br />

San Jorge Nuchita, Oaxaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140<br />

Juan Arturo Vargas Santiago, María del Carmen Bartolo Moscosa, Rosario Arelia Angón<br />

González<br />

La Visión de la Contabilidad de Activos Intangibles y su Pertinencia<br />

en Estudios de Casos de Empresas Pequeñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151<br />

César Mesinas Cortés<br />

Bancarización de Sociedades Mercantiles: ¿Sin Regulación? . . . . . . . . . . . . . . . . . 165<br />

José Serrano Heredia, Teresita Salgado Mejía<br />

Determinación de las Características Generales de un Sistema de<br />

Costos para Productores Agrícolas de la Mixteca Oaxaqueña.<br />

Avances Preliminares para el Diseño de un Sistema de Costos . . . . . . . . . . . . . . . 176<br />

Juan Arturo Vargas Santiago, María del Carmen Bartolo Moscosa,<br />

Rosario Arelia Angón González<br />

VBA una Opción para el Desarrollo de Herramientas Administrativas . . . . . . . . . 190<br />

Rosalba Cervantes Meza, Bruno Ramos Ortiz<br />

II. Educación en Contaduría y Ciencias Administrativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205<br />

Caracterización de Obstáculos y Facilitadores Educativos y Medición<br />

del Nivel de Agotamiento Emocional, la Despersonalización y la<br />

Autoeficacia Académica en Estudiantes de la FCCA de la UMSNH . . . . . . . . . . . 207<br />

Antonio Kido Cruz, Diana Andrade Zavala<br />

Expectativas y Motivaciones de Estudiantes que Recién Ingresan a la<br />

Licenciatura en Ciencias Empresariales. Su Aporte para la Gestión<br />

Académica y Administrativa de la IES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216<br />

Javier Damián Simón<br />

Innovación de la Mecánica Contable de los Costos Históricos y/o Reales<br />

en las Entidades Industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231<br />

Miguel Ángel Velázquez Ruiz, Francisco Ríos Gallardo, María Elena Sandoval López<br />

Método para la Realización del Análisis Económico en una Agroindustria<br />

(Ejemplo de una Planta Elaboradora de Queso tipo Cotija en<br />

Coalcomán, Michoacán) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247<br />

Crispín Gabriel Rico Mora<br />

Vinculación Academia-Empleadores para Determinar la Formación de<br />

los Egresados de Licenciatura en Administración del Instituto de Ciencias<br />

Económico Administrativas Dependiente de la UAEH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263<br />

E. Adriana Luz María Montiel Ávila, Ma. Del Rosario García Velázquez,<br />

Dolores Margarita Navarrete Zorrilla


Educación Superior Pública, Gestión y Teoría de Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278<br />

Yesenia Janeth Juárez Juárez, Jessica Hernández Morales<br />

Jerarquización de los Valores Morales del Estudiante de la Licenciatura<br />

en Contaduría de la FCA de la UAEM, en Relación con los Postulados del<br />

Código de Etica Profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284<br />

Margarita Camacho Fernández, Leticia Carolina Cortés López, Juana Contreras Garduño<br />

Estudio Exploratorio de la Mentalidad de Equipo de Trabajo de los<br />

Alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294<br />

Juana Contreras Garduño, Margarita Camacho Fernández, Leticia Carolina Cortés López<br />

Ejercicio Profesional del Licenciado en Administración: Actitudes y Desafíos<br />

de Egresados de la Universidad Michoacana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302<br />

María Ofelia Mendoza Galván, María López Larrea<br />

La Contabilidad Ambiental Instrumento Necesario en la Formación<br />

Profesional de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas<br />

Administrativas de la UNACAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319<br />

José Joaquín Maldonado Escalante, Nancy Verónica Sánchez Sulú, Luz del Carmen Castillo<br />

Quintero<br />

Apuntes sobre Emprendedurismo y Desarrollo Local: Aplicados en<br />

la Educación Empresarial en el Ambito Rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331<br />

Víctor Hugo Pérez Ferreyra, Mauricio Aurelio Chagolla Farías, Jaime Cuauhtémoc Chagolla<br />

Farías<br />

Efectividad de la Consultoría como Estrategia de Formación Integral y<br />

Desarrollo Empresarial bajo el Programa de Vinculación Provemus<br />

UNIVA-Coecytjal-Fojal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339<br />

Manuel Ernesto Becerra Bizarrón, Gabriela Del Carmen Olivares Álvarez, Elba Martina<br />

Cortés<br />

La Cultura Organizacional en una Institución de Educación Superior . . . . . . . . . . . 354<br />

Juan Flores Preciado, Refugio Humberto Tene, Félix Rogelio Flores<br />

Justificación del Diseño Curricular basado en Competencias para la<br />

Licenciatura en Administración de la FCCA de la UMSNH . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372<br />

María Eugenia Romero Olvera, Laura Norma Godínez Villa<br />

Una Retrospectiva del Sistema de Educación Superior Mexicano<br />

a Través de Indicadores Internacionales de la OCDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381<br />

Fernando Ávila Carreón, Evaristo Galeana Figueroa, Fátima Karina Medina González<br />

México Cuenta con un Bono Poblacional, la Educación Superior es<br />

el Medio para Obtener Ventaja de esta Situación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394<br />

Fernando Ávila Carreón, Dora Aguilasocho Montoya, Fátima Karina Medina González


Estrategias para la Elaboración de un Plan de Negocios para Elevar sus<br />

Probabilidades de Éxito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409<br />

Virginia Hernández Silva, José Elías Silva Trigueros<br />

Pertinencia de la Modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura en<br />

Administración de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas<br />

a un Modelo Educativo Basado en Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422<br />

Norma Laura Godínez Reyes, María Eugenia Romero Olvera, Argelia Calderón Gutiérrez<br />

Las Prácticas Profesionales en la Asignatura de Auditoría como un Elemento<br />

Valioso bajo el Esquema de Competencias en los Estudiantes de la<br />

Licenciatura en Contaduría de la DES/DASEA de la UNACAR . . . . . . . . . . . . . . 436<br />

Carmela Montiel Cabrera, José Joaquín Maldonado Escalante<br />

La Formación del Contador Público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451<br />

Luis Dorian Herrera Lizarazo<br />

Diccionario Contable Electrónico para Lenguaje de Señas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .466<br />

José David Victoria Pico, Juan Manuel Sánchez Serafín, Germán Rubio Ávila<br />

El Simulador Empresarial en el Desarrollarlo de Estrategias y Toma de<br />

Decisiones en Alumnos de Instituciones de Educación Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . .482<br />

Susana Ruíz Valdés, Juan Alberto Ruíz Tapia, Noelly Sarracino Jiménez<br />

Demandas Formativas y Mercado Laboral de Contadores y Administradores,<br />

desde la Optica Empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .496<br />

Juan Carlos Román Fuentes, María Elena Enciso Sáenz, Ángel Esteban Gordillo Martínez<br />

Resultado del Programa de Seguimiento de Egresados de las Licenciaturas<br />

en Contaduría y Administración de Empresas de la Universidad Autónoma<br />

del Carmen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517<br />

Celestina López Robles, Ruby A. González Ascencio, Luis Héctor Rodríguez Vega<br />

Enseñanza Aprendizaje: Integración de Objetivos y Evaluación . . . . . . . . . . . . . . 535<br />

Maricela López Galindo, Silvia Ofelia Pérez Rueda<br />

Las Agencias de Desarrollo Local, una Vía para la Vinculación<br />

Universitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 552<br />

Myrna Delfina López Noriega, Lorena Zalthen Hernández, Leticia Liñán González<br />

Modelo Educativo Socioformativo, Aplicado al Rediseño del Plan<br />

de Estudios de la Licenciatura en Administración de la Universidad<br />

de Los Andes. Mérida-Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564<br />

María Villasmil, Laura Obando, Ma. Eugenia Romero<br />

Flexibilidad Curricular en los Programas de Contabilidad y Derecho<br />

de la UMSNH. Una Propuesta de Convalidación de Asignaturas . . . . . . . . . . . . . 575<br />

Gabriela Ruiz de la Torre, Dulce María Estrada Carrillo


El Programa de Seguimiento a Egresados, como Medio para Aportar,<br />

Elementos de Mejora a la Formación Profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 589<br />

Jesús Rabindranath Galván Gil, Alejandra Muñoz Graciano, Lluvicela Díaz Quistián<br />

Emociones que Facilitan el Aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601<br />

Marcela Patricia del Toro Valencia, María del Carmen Arias Valencia<br />

Identificación de las Competencias Correspondientes para Desarrollar<br />

el Rediseño Curricular de la Licenciatura en Informática de la UMSNH<br />

en el Marco del Modelo Educativo Nicolaita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613<br />

Gerardo M. Castañeda López, Ma. Hilda Rodales Trujillo, Mario Chávez Zamora<br />

Análisis de la Oferta Educativa en el Área de Informática y Carreras<br />

Afines del SNEST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629<br />

Rocío Contreras Jiménez, Rafael Lara Hernández, Julio César Herrera García<br />

Los Mercados de Derivados en México, su Conocimiento y Estudio . . . . . . . . . . . 640<br />

Fátima del Rocío Pérez Rocha, Itzel Sánchez Benavente, Esteban Pérez Canales<br />

Uso de Aulas Virtuales para Complementar Aprendizaje en Tabasco . . . . . . . . . . .656<br />

Dalia Alejandra Candelario Morales, Jesús Rolando Meneses Hernández,<br />

Sonia Elizabeth Candelario Morales<br />

El Modelo Blended-learnings como Apoyo en la Enseñanza Aprendizaje<br />

del Inglés como Lengua Extranjera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663<br />

Sandra Zavala Contreras, Sara Adriana García Cueva, Ma. del Refugio López Palomar<br />

Mejores Prácticas Docentes para el Desarrollo de Competencias Genéricas<br />

y Específicas en la Carrera de Desarrollo de Negocios, Área Servicios<br />

Posventa Automotriz, Universidad Tecnológica de Querétaro . . . . . . . . . . . . . . . . 678<br />

María Arcelia Rodríguez Vargas<br />

Análisis Competitivo de la Maestría en Administración del ITH<br />

Ante la Oferta de Posgrado en el Estado de Sonora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689<br />

Gil Arturo Quijano Vega, Martha E. Díaz Muro, Juan Andrés López Barreras<br />

La Profesionalización de los Estudiantes de Contaduría a través<br />

de la Comisión Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de Baja<br />

California, A.C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 707<br />

José David Martínez Castro, Severo Jiménez Arteaga<br />

Diseño de un Modelo y Programa de Implantación de Sistemas de<br />

Gestión Integral para Instituciones de Educación Superior (IES) en<br />

México Basados en la Gestión del Conocimiento (KM), Caso Estudio<br />

Facultad de Contaduría y Administración, UAEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 730<br />

Julio Alvarez B., Eva M. Chaparro, Araceli Romero R.


Impacto de la Evaluación De Las Tutorías en el Proceso de Acreditación<br />

de Programas de Licenciatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 743<br />

Yarabí Avila González, Ma. Yolanda Hernandez Bucio<br />

Autoevaluación y Autonomía en el Aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 755<br />

Rubén Molina Martínez, Argelia Calderón Gutiérrez, Ma. Sandra Martínez Coronel<br />

Resultados Preliminares de la Tesis Doctoral “Análisis De La Información<br />

Medioambiental En América Latina” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 771<br />

Beatriz Tevera Mandujano<br />

III. Finanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 787<br />

El Efecto Financiero del Lavado de Dinero y Financiamiento al<br />

Terrorismo, en las Instituciones Bancarias de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 789<br />

Berta Quintana León, Sofía Mitre Camacho, Julio Sosa Durán<br />

Problemática del Financiamiento en las Micros y Pequeñas Empresas<br />

Familiares de la Región Pátzcuaro – Zirahuén, Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . 811<br />

Pablo Manuel Chauca Malásquez, Anuar Raymundo Rodríguez Ramírez<br />

Cultura Fiscal (Juegos Didácticos e Interactivos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 833<br />

Miguel Ángel Velázquez Ruiz, Francisco Ríos Gallardo, María Elena Sandoval López<br />

La Etica en las Finanzas y en los Mercados Financieros: Análisis de sus<br />

Implicaciones para un Modelo Financiero Aplicable al Sector<br />

Agropecuario de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 848<br />

Jorge Víctor Alcaraz Vera, José Rafael Aguilera Aguilera, Rubén Chávez Rivera<br />

Evaluación Diagnóstica Sobre Aspectos Económico-Financieros de la<br />

Operación del Laboratorio de Biofísica Dependiente del Instituto de<br />

Físico-Matemáticas de la UMNSH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 864<br />

Antonio Kido Cruz, Ruby Rangel Reyes<br />

Análisis para Determinar el Ahorro Financiero en las Familias Mexicanas<br />

de Nivel Medio y Medio-Alto por el Uso de Medicamentos Genéricos<br />

Intercambiables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 873<br />

Tatewari López Chacón, Idi Amin Germán Silva Jug,Verónica Melisa Contreras Rodríguez<br />

El Costo de Financiamiento Promedio Ponderado CFPP como base de la<br />

Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable TREMA vs. Valor Actual Neto, en la<br />

Evaluación de Nuevos Negocios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 892<br />

Chagolla Farías Mauricio Aurelio, González Santoyo Federico<br />

La Teoría de Portafolio de Markowitz como Herramienta para Diversificar<br />

las Tecnologías de Generación de Energía Eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 906<br />

Gerardo Gabriel Alfaro Calderón, Roberto José Taboada González


Importancia de la Volatilidad, en la Valuación de Opciones<br />

Financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 920<br />

Nora Cureño Peza, María del Sagrario Sánchez Flores, Celia Arriaga Garduño<br />

Análisis Financiero en la Mejora del Cultivo Tropical<br />

(Toronja Redblush) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 933<br />

Lidia Berenice Barrios Villaseñor, Gerardo Gabriel Alfaro Calderón<br />

El Costo de Financiamiento Promedio Ponderado CFPP como<br />

Base de la Tasa Interna de Retorno TIR, en la Evaluación de<br />

Nuevos Negocios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 944<br />

Chagolla Farías Mauricio Aurelio, Chagolla Farías Jaime Cuauhtémoc, Hernández<br />

Rodríguez Jaqueline<br />

Modelo de Administración Estratégica Integral para Pymes Exportadoras<br />

Mexicanas. Un Enfoque Teórico-Práctico para la Rentabilidad . . . . . . . . . . . . . . 963<br />

Cristihan Isaac García, Jesús Fernando Isaac García, Grace Aileen Ruiz Santoyo<br />

El Juicio Híbrido en Materia Fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 979<br />

Francisco Sánchez Chanona, Jonathan Pastor Gómez<br />

La Crisis Financiera del Siglo XXI y los Mercados de Renta Fija<br />

Latinoamericanos: Análisis de su Evolución y Determinantes . . . . . . . . . . . . . . . 984<br />

Antonio Terceño, Lisana B. Martínez, Mercedes Teruel<br />

Análisis de Riesgo de Crédito en el Sector Agropecuario a Partir<br />

del Modelo de Puntaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1000<br />

Germán Narváez Vásquez, Emmanuel Soriano Basilio<br />

Impacto en la valuación del rublo de Propiedades, Planta y Equipo de<br />

las empresas publicas en México al adoptar las IFRS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1016<br />

José Rafael Aguilera Aguilera, Jorge Víctor Alcaraz Vera<br />

Cooperativas de Ahorro y Préstamo en México: Regulación y<br />

Supervisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1031<br />

José Alfredo Delgado Guzmán, Ignacio Rivera Cruz<br />

La Gerencia ante la Crisis Económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1040<br />

Alicia Sánchez de la Cruz, Nancy V. Sánchez Sulu, Hugo García Álvarez<br />

La Contabilidad en la Sociedad del Riesgo<br />

Desafíos en la Gestión de Intangibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1046<br />

Jesús Alberto Suárez Pineda, Nelson Darío Moreno Alfonso<br />

Capital Intelectual, su Repercusión en los Estados Financieros . . . . . . . . . . . . . 1055<br />

Edna Cristel Vargas García, José David Victoria Pico, Juan Sánchez Serafín<br />

El Calentador Solar, un Auxiliar para la Economía Actual en<br />

el Hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1069<br />

Hugo Mejía Cortés, Crisanto Tenopala Hernández, Vicente Flores Lara


Análisis de Entidades Propias para el Establecimiento de un<br />

Desarrollo Inmobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1088<br />

José Ramón Serrano Heredia, Teresita Salgado Mejía, José Serrano Heredia<br />

La Importancia de las Instituciones Microfinancieras en la Inclusión<br />

Financiera de las Regiones Oaxaqueñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1098<br />

Velázquez-Sánchez Rosa María, Solana Vásquez Omar Raúl, Galán-López Arcely<br />

Relación entre la Administración Financiera y la Toma de Decisiones<br />

para el Crecimiento de las MiPyMEs de Giro Comercial de la Zona<br />

Centro de la Ciudad de Tepic, Nayarit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1113<br />

Lidia Judith Martínez García, Mirtha Citlali Páez Gutiérrez, Ma. Elva Anzaldo Velázquez<br />

Recomendaciones Financieras para la Banca Comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1127<br />

José Ramón Serrano Heredia, José Serrano Heredia, Bertha Quintana León<br />

El Uso de los Presupuestos Herramienta del Éxito en la<br />

Planeación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1140<br />

Arcelia Orozco Ramírez, María Dolores Martínez Díaz<br />

El Dinamismo de las Finanzas Internacionales de México<br />

2011-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1152<br />

Ma. Elena Hernández Manríquez<br />

Importancia del Análisis de Sensibilidad al Indicador Dinámico<br />

Denominado: Índice de Rentabilidad para la Toma de Decisiones . . . . . . . . . . . 1167<br />

Dorie Cruz Ramírez, Suly Sendy Pérez Castañeda, Heriberto Moreno Uribe<br />

Variables de un Modelo de Administración Financiera para la<br />

Competitividad de las Pequeñas Empresas Comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1181<br />

Sósima Carrillo, Loreto María Bravo Zanoguera, Plácido Valenciana Moreno<br />

Impacto de Las IFRS en los Reportes Financieros de Empresas Listadas<br />

en la Bolsa Mexicana de Valores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1196<br />

Noemí Vásquez Quevedo<br />

La Administración Financiera y su Importancia en el Proceso de<br />

Dirección las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME´S) . . . . . . . . . . 1212<br />

Ma. De Jesús Ponce Díaz, Liliana Marlene Arriaga Huerta, Roberto Arreola Rivera<br />

Costo Promedio Ponderado de Capital WACC, y Estructura Financiera<br />

en la Gestión de las PYMES del Sector Industria de la Ciudad de<br />

Bogotá D C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1224<br />

José Zacarías Mayorga Sánchez<br />

Contabilidad y Finanzas en la Micro y Pequeña Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . 1248<br />

Itzel Dávila Vázquez, Edgar Martínez Altamirano


IV. Mercadotecnia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1257<br />

Factores de Decisión de Compra y Elección de un Servicio Educativo<br />

Privado desde la Perspectiva de los Estudiantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1259<br />

Gilberto Farias Camarero, Martha O. Lobo Rodríguez<br />

A Theorethical Analysis of Strategic Alliances in the Mexican<br />

Insurance Market . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1271<br />

José G. Vargas Hernández, Edgar Abraham Ruiz Sánchez<br />

Políticas Públicas y las Instituciones de Vivienda del País.<br />

Análisis de la Demanda de Vivienda de Interés Social<br />

en el Estado de Tlaxcala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1282<br />

Vicente Herrera Moreno, Héctor Rosas Lezama<br />

Análisis de las Actividades que se han Remplazado por el uso de los<br />

Teléfonos Inteligentes en la Zona Conurbada Colima-Villa de Álvarez . . . . . . 1292<br />

Marco Antonio Barajas Figueroa, Robin Servín Sánchez,<br />

Juan Omar Castillo Anguiano<br />

Relación de la Marca Turística ‘Colima Tiene Magia’<br />

con la Afluencia de Visitantes en el Municipio de Colima . . . . . . . . . . . . . . . . 1297<br />

Alma Ruth Rebolledo Mendoza, Marco Antonio Barajas Figueroa,<br />

Megan Moranchel García<br />

Estudio de Investigación de Mercadotecnia del Consumo de<br />

Vino Tinto y la Marca “Sangre De Cristo” en Morelia Sureste . . . . . . . . . . . . . 1307<br />

Hugo Alejandro Mier Schmidt, Alfonso González García<br />

La Mezcla de Marketing en la Industria Hotelera de Morelia,<br />

Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1320<br />

Gabriela Cortés Chávez, Miguel Francisco Maza y Ferrer<br />

Estudio Preliminar de Mercado para Comercializar Colorante<br />

Orgánico a base de Tuna Roja en el Estado de Tlaxcala . . . . . . . . . . . . . . . . . .1331<br />

Yazbeth Vázquez Vázquez, Antonio Hidalgo Ballina, Rosa Cortés Aguirre<br />

Las Prácticas de Responsabilidad Social y la Relación con la<br />

Mercadotecnia Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1338<br />

Ruby A. González Ascencio, Martha E. Córdova Zacarías,<br />

Luis Héctor Rodríguez Vega<br />

SIME (Sistema de Investigación de MErcados): un Software de<br />

Investigación de Mercados con Enfoque para PyMEs Mexicanas . . . . . . . . . . 1352<br />

Felipe Vega Aguilar, Dora Aguilasocho Montoya, Irma Cristina Espitia Moreno<br />

Análisis Mercadológico Financiero de un Plan de Negocios “Frigus” . . . . . . . 1366<br />

Mauricio Aurelio Chagolla Farias, Abraham Fernandez Reyes,<br />

Alma Yunuen Arreola Talavera


Estudio de Marketing y Redes Sociales en el Municipio de<br />

Apizaco del Estado de Tlaxcala 2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1376<br />

Christian Zarate Perez, Saúl Cano Hernández, José Luis Moreno Rivera<br />

La Diversidad de Percepciones Sobre la Importancia que Tiene para<br />

los Habitantes de una Población que Esta sea Declarada<br />

“Pueblo Mágico”, Caso Comparativo de Pátzcuaro Y Cuitzeo . . . . . . . . . . . . . 1387<br />

Alberto Cortés Hernández, Joel Bonales valencia<br />

La Atinada Segmentación de Mercados como Herramienta<br />

Fundamental para el Éxito Comercial en la Instalación de Hoteles<br />

de Pequeñas Dimensiones en la Ciudad de Morelia . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 1396<br />

Alberto Cortés Hernández, Joel Bonales valencia<br />

La Internacionalización de la Franquicia Mexicana de Restaurantes<br />

y Alimentos en Base a la Distancia Cultural y Riesgo del País . . . . . . . . . . . . . 1411<br />

Luis Antonio Covarrubias Bravo, Bertha Molina Quintana,<br />

María Berta Quintana León<br />

Marketing Gubernamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1423<br />

Alejandro E. Lerma y Kirchner<br />

Oportunidades de Consumo de Productos Derivados del Nopal de San<br />

Sebastián Villanueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1433<br />

Mercedes Márquez Villanueva, Ma. De los Ángeles Flores Aguilar,<br />

Marco T. Coronel Arrellano<br />

La Aceptación de la Hidroponía como Estrategia de Mercadotecnia<br />

para Empresarios en la Ciudad de Tijuana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1445<br />

Irma Gabriela Orozco González, Juan Manuel Sánchez Serafin,<br />

Claudia Ibeth Cobos Fabela<br />

La Sociedad de Consumo, un Reto para la Toma de Decisiones . . . . . . . . . . . . 1456<br />

Madrigal Moreno Flor, Madrigal Moreno Salvador<br />

Efecto de los Medios Electrónicos de Pago en la Penetración de mercado,<br />

Construrama Región Valle del Mezquital de<br />

Grupo Cemex, Año 2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1462<br />

Martínez Lecuona Adriana, Hugo Armando Buitrón Ramírez,<br />

Francisco Javier Rodríguez Galindo<br />

Análisis de Mercado con Base en las Creencias Cognitivas e<br />

Incertidumbre que Enfrenta el Consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1475<br />

Oscar Rogelio Caloca Osorio, Cristian Eduardo Leriche Guzmán,<br />

Víctor Manuel Sosa Godínez<br />

La Promoción de la Actividad Turística en el Estado de Michoacán . . . . . . . . . 1488<br />

Horacio Mercado Vargas, Marisol Palmerín Cerna


Promoción Turística y Mercadotecnia cómo Factor de Competitividad<br />

del Turismo en Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1495<br />

José César Lenin Navarro Chávez, América Ivonne Zamora Torres<br />

V. Recursos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1507<br />

El Síndrome de Burnout en las Medianas Empresas Hidalguenses . . . . . . . . . . 1509<br />

Tirso Javier Hernández Gracia, Germán Sánchez Monjaraz,<br />

José Francisco Hernández Gracia<br />

Estudio Preliminar Sobre los Efectos del Clima Organizacional en<br />

el Recurso Humano de una Universidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1522<br />

Claudia Yahaira Zamora Rodríguez, José Luis Moreno Rivera,<br />

Kathy Laura Vargas Matamoros<br />

Capacitación del Personal: Su Importancia en Empresas Competitivas . . . . . . . 1535<br />

Margarita González Cano, L. Teresa Soberanes Rivas, Flor de María Mendoza Austria<br />

La Implementación de Pruebas Psicométricas por el Licenciado<br />

en Administración, como Estrategia para Ampliar su Desarrollo<br />

Profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1545<br />

Andrea Servín Marín, María Ofelia Mendoza Galván<br />

Política Pública para el Desarrollo Económico-Social de Pequeños<br />

Productores del Estado de Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1559<br />

Ma. Yolanda Hernández Bucio, Angélica Guadalupe Zamudio de la Cruz, Rigoberto López<br />

Escalera<br />

Capital Humano y las Variables que Influyen en su Desempeño; Areas de<br />

Oportunidad para un Departamento de Seguridad Pública en el Estado<br />

de Tlaxcala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1568<br />

José Adolfo López Martínez, Kathy Laura Vargas Matamoros<br />

Factores Psicosociales en Académicos del Nivel Medio Superior . . . .. . . . . . . . 1580<br />

Ma. Del Refugio López Palomar, Sara Adriana García Cueva, Yesenia Alejandra Gutiérrez<br />

Rodríguez<br />

La Rotación de Personal en “Konexo Contact and Solution Center en<br />

la Ciudad de Morelia, Michoacán” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1590<br />

Esbeydy Guerrero Vieyra, Javier Alcantar Hernández<br />

Implementación Formalizada o No de la Gestión por Competencias<br />

de Recursos Humanos en los Despachos de Contabilidad Y Auditoría<br />

en Morelia Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1601<br />

Juan de Dios Ruiz Avalos, Cuauhtémoc Guerrero Dávalos


Factores que inciden en el clima organizacional de la Administración<br />

Pública. Caso Específico: Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad<br />

de Morelia, Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1617<br />

Patricia Aguilar Medina, Javier Alcantar Hernández<br />

Diagnóstico del Clima Organizacional para Conocer los Factores que<br />

Impactan de Manera Negativa en una Empresa Manufacturera Textil<br />

de Huamantla Tlaxcala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1629<br />

Daniel Domínguez Téllez, Crisanto Tenopala Hernández, Alejandra Torres López<br />

El Clima Organizacional como Factor para Lograr la Competitividad<br />

en la Industria Restaurantera del Valle de San Quintín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1642<br />

Karina Gamez Gamez, Fraancisco Galicia Frías, Rodolfo Novela Joya<br />

Sueldos, Salarios y Prestaciones; Antes de la Reforma Laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1661<br />

Jaqueline Toscano Galeana, Pablo Chauca Malazquez, Yuritzi Lizet Gámez Béjar<br />

Las Contribuciones en Nuestro País . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1674<br />

Jaqueline Toscano Galeana, Teresita Salgado Mejía<br />

La Importancia del Estrés Laboral en las Organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1684<br />

Yesenia Janeth Juárez Juárez, Jessica Hernández Morales, Miguel Ángel Medina Romero<br />

Estructuras de Decisión Para la Selección del Capital Intelectual . . . . . . . . . . . . 1695<br />

Chávez Rivera Rubén, Alcaráz Vera Jorge Víctor, Molina Martínez Rubén<br />

Conservar a los Buenos Empleados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1707<br />

Bertha Molina Quintana, María Berta Quintana León,<br />

María del Carmen Ponce de León y Ponce de León<br />

La Reforma Laboral y la Prestación de Servicios Outsourcing . . . . . . . . . . . . . . 1722<br />

Gerardo Gabriel Villalón Calderón, Cuauhtémoc Guerrero Dávalos,<br />

Rigoberto López Escalera<br />

Prevalencia del Burnout en Académicos del Nivel Superior de un Centro<br />

Universitario Regional de una Universidad Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1738<br />

Sara Adriana García Cueva, Ma. del Refugio López Palomar, María del Carmen Rodríguez<br />

Rodríguez<br />

Importancia de Conocer el Clima Organizacional en el Municipio de Acuitzio<br />

Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1756<br />

Arturo Pantoja Ayala, Víctor Hugo Cruz Sánchez<br />

La Percepción de los Estudiantes en los Servicios que ofrece la UACyA . . . . . . 1770<br />

Efraín Barrios Castañeda, Miguel de Jesús Espejo Cruz, Dinora Memling Rivas Marmolejo


Diseño Metodológico para la Evaluación de la Eficiencia de la Gestión<br />

de Recursos Humanos, como Fuente de una Ventaja Competitiva Sostenible<br />

para las Empresas Exportadoras en el Estado de Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . 1785<br />

Gerardo M.Castañeda López, Ignasi Brunet Icart, Evaristo Galeana Figueroa<br />

El Proceso de Atención Psicopedagógica Personalizada de los Estudiantes<br />

Pertenecientes al Programa de Tutoría de la UAPCI en La Universidad<br />

Autónoma del Estado De México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1802<br />

Gabriela Gaviño Ortiz, Eva Martha Chaparro Salinas, Julio Álvarez Botello<br />

Mobbing: Antecedentes y Consecuencias en una Fábrica de Muebles<br />

de Cerámica para Baño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1819<br />

Laura Edith Alviter Rojas, Herman Frank Littlewood Zimmerman<br />

La Importancia de la Administración Estratégica en el Departamento<br />

de Recursos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1835<br />

Heidy Paulina Romero Durán, Limberth Agael Peraza Pérez,<br />

Perla Gabriela Baqueiro López<br />

Outsourcing de Personal en las Empresas de la Industria<br />

Maquiladora de Ciudad Juárez, Chihuahua: Razones<br />

Subyacentes de su Contratación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1849<br />

Emmanuel Fco. García Uribe, Zuleyma Carmona García, MaríaTeresa Portillo García<br />

Propuesta para Incrementar la Competitividad en las Microempresas a<br />

Través del Capital Humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1858<br />

Gabriela Hernández Flores, Andrea Báez Reyes, María Alejandra Cordero Lara<br />

La Administración por Competencias y su Relación con los Resultados de la<br />

Organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1873<br />

Cuauhtémoc Guerrero Dávalos, Marcela del Toro Valencia<br />

Los Subconjuntos Borrosos como Herramienta en los Procesos de<br />

Selección de Personal en Base a Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1883<br />

Cuauhtémoc Guerrero Dávalos, Miguel Ángel Guerrero Dávalos,<br />

Gerardo Gabriel Villalón Calderón<br />

La Etica Pública como Responsabilidad de Gobernantes y Funcionarios<br />

en el Desarrollo de sus Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1904<br />

Elsa Margarita Aguilar, Vanessa Massiel Gómez Gaytan<br />

El capital intelectual y su gestión en Universidades Públicas.<br />

Caso: Facultad de Negocios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1918<br />

José Raúl Robles Cortez, Robert Efraín Zárate Cornejo, Eduardo Ahumada Tello<br />

Grado de Influencia que las Pruebas de Idoneidad Aportan en el Proceso<br />

de Selección de Personal en los Despachos y Consultorías de Capital<br />

Humanos en la Ciudad de Aguascalientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1935<br />

Alberto Pontón Castro, Silvia Mata Zamores, Alfredo Villalobos García


Motivación al Logro y Clima Organizacional Estudio de Caso de una<br />

Empresa de Servicios desde una Perspectiva Cualitativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1955<br />

Carlos Robles Acosta, Elizabeth González Fernández, Laura Edith Alviter Rojas<br />

Realidades Ante Mitos del Desarrollo Organizacional en<br />

México Hoy, Hoy… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1972<br />

José Alejandro Pérez Berber, Rudy Reyes Diaz<br />

Aplicación de 5 S’s Como Estrategia Para la Gestión del Cambio en el<br />

Comportamiento Organizacional de una Empresa de Gobierno . . . . . . . . . . . . . 1980<br />

Rosalía Maribel Carmona Huerta, Edna Araceli Romero Flores,<br />

Fernando Aguirre y Hernández<br />

Metodología Híbrida para la Gestión de Cambio Planeado Continuo<br />

por la Implementación de ERP en una Empresa de Gobierno . . . . . . . . . . . . . . 1987<br />

Rosalía Maribel Carmona Huerta, Edna Araceli Romero Flores,<br />

Fernando Aguirre y Hernández<br />

Capacitación: Importancia, Beneficios y Técnicas. Aplicables a toda<br />

Empresa que Desea Seguir Siendo Competitiva en su Ramo . . . . . . . . . . . . . . . .1996<br />

Jorge Humberto Zúñiga Contreras, América Rosana Gutiérrez Zúñiga,<br />

Araceli Sánchez González<br />

El Salario Como Determinante del Monto de las Pensiones de los<br />

Trabajadores Oaxaqueños que Cotizan Ante el IMSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2008<br />

Ma. del Carmen Bartolo Moscosa, Juan Arturo Vargas Santiago<br />

Las Competencias Gerenciales y su Impacto en la Competitividad y<br />

la Gestión del Capital Humano en el Instituto de Estudios<br />

Universitarios (IEU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2023<br />

Elías Sosa Sánchez<br />

La Axiología Técnica en la Selección y Capacitación del Recurso<br />

Humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2040<br />

Karina Rueda Cerna, Gerardo G. Alfaro Calderón<br />

Benchmarking como Herramienta de Mejora Continua del Capital<br />

Humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2055<br />

Luis Eduardo Manzanera Quintana<br />

Etica e Investigación en el Contexto Universitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2067<br />

Misleida Nava, Pedro Hernández, Ángela Manzano<br />

El Coach en la Formación de la Educación Contemporánea . . . . . . . . . . . . . . . . . 2077<br />

Yuritzi Lizeth Gàmez Bèjar, Jacqueline Toscano Galeana, Rosalina Toscano Galeana


VI. Innovación Organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2085<br />

Producción y Comercialización de la Vainilla. Un Acercamiento a los Grupos<br />

de Productores del Norte de Oaxaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2087<br />

Fresvinda Yasmín Vásquez Reyes, Javier Damián Simón<br />

Organización de las Casas de Estudiante de la UMSNH, como<br />

Política Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2103<br />

Ma. Yolanda Hernández Bucio, Yarabi Ávila González<br />

Diagnostico en la Logística de los Inventarios en una Organización de<br />

Servicios, Caso Hospital Privado de Apizaco Tlaxcala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2112<br />

Ivan Montiel de la Luz, Crisanto Tenopala Hernández, Héctor Rosas Lezama<br />

Diagnóstico Organizacional Orientado al Cliente en México Tradición<br />

Orgánica (Metrocert) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2128<br />

Roberto David Guzmán Chávez, Javier Chávez Ferreiro, Germán Aníbal Narváez Vásquez<br />

Competitividad de las Empresas Productoras de Esfera de Vidrio Soplado<br />

Chignahuapan, Puebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2139<br />

Elida Peñaloza Maldonado, Marco Alberto Valenzo Jiménez, Jaime Apolinar Martínez<br />

Estudio Preliminar Para Determinar la Factibilidad de Innovación de un<br />

Sistema de Cultivo Tradicional a un Sistema en Condiciones de Invernadero<br />

Tipo Hidropónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2152<br />

Lilian Gómez Rosas, Rosa Cortés Aguirre, Héctor Rosas Lezama<br />

Competitividad del Sector Artesanal de Paracho, Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . 2163<br />

Lorena Ayerim Villa Hernández, Marco Alberto Valenzo Jiménez, Evaristo Galeana Figueroa<br />

Servicio Civil de Carrera para el Estado de Michoacán, Propuesta de<br />

un Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2178<br />

Teresita Salgado Mejía, Jahir Alvarado Salgado, Jaqueline Toscano Galeana<br />

Hacia una Teoría Dinámica del Diseño Organizacional: La Innovación y<br />

la Competitividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2192<br />

Alberto Navarro Alvarado<br />

Identificación de Tecnologías Administrativas Para Adquirir Competitividad<br />

en Pymes de Valle de Chalco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2205<br />

Esperanza Cotera Regalado, Miguel Zavala López, Luis Arturo Ocampo Carapia<br />

Propuesta de Modelos Organizacionales Adaptables a las Pymes,<br />

Enfocados al Poder, Personas y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2216<br />

Esperanza Cotera Regalado, Miguel Zavala López, María Concepción Rodríguez Mercado


Los Sistemas de Información Mercadológica y su Aplicación en una<br />

Institución de Educación Superior. Caso: Instituto Tecnológico<br />

de La Laguna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2226<br />

G. Alberto Urence Valdivia<br />

Mejora Para Lograr la Eficiencia y Eficacia de la Cadena de Suministro de las<br />

Instituciones de Educación Superior<br />

Estudio de Caso: Instituto Tecnológico de Morelia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2242<br />

Paulina López López, Marco Alberto Valenzo, José Luis Gil Vázquez<br />

El Café Orgánico como Ventaja Competitiva en la Exportación . . . . . . . . . . . . . 2257<br />

Adriana Rodríguez López, Ma. del Refugio López Palomar, Sara Adriana García Cueva<br />

¿Es la Capacitación en las PYMES una Innovación Para el Cambio<br />

Organizacional? Caso: Necesidades de Capacitación de las Pequeñas y<br />

Medianas Empresas de la Región Centro y Suroeste del<br />

Estado de Hidalgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2267<br />

Flores Jiménez Ruth, Flores Jiménez Ivette, Aguilar Lugo Marino Juan Josél<br />

Inteligencia Competitiva como Contenido en la Carrera de Administración . . . . 2285<br />

Sergio Garcilazo Lagunes<br />

Balnearios Españoles Certificados con la Marca “Q de Calidad Turistica” . . . . . 2296<br />

María de la Cruz Del Rio Rama, José Alvarez García, Evaristo Galeana Figueroa<br />

Etica Social y Rentabilidad Financiera en Pymes Campechanas.<br />

Sector Manufacturero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2326<br />

Luis Alfredo Argüelles Ma., Román Alberto Quijano García, Mario Javier Fajardo<br />

Tres Décadas de Neoliberalismo y Dependencia Tecnológica en<br />

México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2343<br />

Bernardo Olmedo Carranza<br />

El Modelo Organizacional en las Divisiones Académicas de las<br />

Universidades Tecnológicas Ante la Implementación de Programas<br />

de Estudio 5a de Ingeniería.<br />

Caso Universidad Tecnológica de Tecamac . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2360<br />

Gustavo Andrade Ramírez, Jesús Juárez Manríquez, Eduardo Baeza Velasco<br />

La Transferencia de Conocimiento: Análisis en las Grandes Superficies<br />

en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2375<br />

Martha Lucia Oviedo Franco, Alvaro Fernando Moncada Niño<br />

Desarrollo Local y Sustentabilidad a Partir del Aprovechamiento de la<br />

Carpa en el Lago de Pátzcuaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2391<br />

Carlos Francisco Ortiz Paniagua, Nashieli Villalobos Bravo


Hábitos de Consumo, Sedentarismo y su Repercusión en la Salud . . . . . . . . . . 2417<br />

Julio César Méndez Ávila, Emeterio Franco Pérez, Osval Antonio Montesinos López<br />

Vehículos Híbridos. Prospectiva e Innovación para Eel SITP de Bogotá . . . . . .2428<br />

Diego R. Cabrera M.<br />

Innovación como Fuente de Ventaja Competitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2443<br />

Juan Carlos Hueramo Romero, Matilde Mejia Mondragon,<br />

Jesus Israel Reyes Aguilar<br />

Recursos Tangibles e Intangibles en el Proceso de Transformación de la<br />

Industria del Plástico en Jalisco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2448<br />

Simona Arroyo Martínez, Víctor Manuel Castillo Girón<br />

Rendición de Cuentas: Problemática en el Proceso de Integración y<br />

Presentación de la Cuenta Pública Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2467<br />

Martha Elena Lajud Neme, Dulce María Cano Ortiz, Eva Luz Espinoza Priego<br />

La Administración con Enfoque de Sistemas Complejos Coevolutivos<br />

Sustentables: Un Nuevo Paradigma para las MIPYMES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2482<br />

Annel Asminy Ramos Gándara, Alejandro Nicolás Martínez García,<br />

Virginia Hernández Silva<br />

Inserción de México en el Mercado Internacional de Biocombustibles:<br />

Un Análisis de Eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2493<br />

Yéssica Yasmín Santos Equihua, Irma Cristina Espitia Moreno<br />

Competitividad de las Pequeñas Empresas en Tabasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2513<br />

Dalia Alejandra Candelario Morales, Gerardo Adrián Castellanos Candelario,<br />

Jesús Rolando Meneses Hernández<br />

El Valor de la Responsabilidad Social en las Instituciones Públicas<br />

del Gobierno del Estado de Campeche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2520<br />

María Eugenia López Ponce, José Rubén Bacab Sánchez,<br />

Rosario de Fátima Suárez Améndola<br />

Ventajas de los INCOTERMS para las Empresas Dedicadas al Comercio<br />

Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2531<br />

Estela Karenina Abdó Rojas, Edgar Esaúl Vite Gómez<br />

La Acreditación del Programa Educativo de Contaduría Como Aporte al<br />

Aseguramiento de la Calidad en La Educación Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2542<br />

José David Martínez Castro, Gonzalo Cabrera Núñez<br />

La Competitividad de la Pyme Manufacturera Exportadora de Michoacán,<br />

México y Jaén, España entre 2008 y 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2564<br />

Andrea Tafolla Manzo, Odette Delfín Ortega


Adquisición y Transferencia de Conocimiento y su Efecto en la<br />

Innovación Organizacional de las Empresas Algodoneras del Municipio<br />

de San Pedro de las Colonias Coahuila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2577<br />

Lilibet Mendoza Wong, Francisco A. Mendoza Rodriguez, Diana Andrade Hernandez<br />

La Participación de los Alumnos del Instituto Tecnológico de La Piedad en el<br />

Concurso de Innovación Tecnológica como Semillero Para las PYMES . . . . . . 2587<br />

María Dolores Martínez Díaz, Arcelia Orozco Ramírez<br />

La Importancia de la Logística en la Cadena de Suministro en la Empresa . . . . 2597<br />

Flores Romero Martha Beatriz, González Santoyo Federico, Chagolla Farías Mauricio A.<br />

Análisis de las Estrategias Competitivas por Costos y Diferenciación en la<br />

Cadena de Valor de la Agroindustria en Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2608<br />

Jaime Apolinar Martínez Arroyo, Irma Cristina Espitia Moreno, Evaristo Galeana Figueroa<br />

Problemática de las Pymes en México para Incorporarse a los Modernos<br />

Esquemas de Competitividad Internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2629<br />

Rigoberto Cuauhtémoc Quiyono Sánchez<br />

Innovación Organizacional Como Necesidad de Mejora en la<br />

Reestructuración del Modelo Curricular del Bachillerato Universitario a<br />

Distancia de la UAEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2650<br />

Araceli Romero Romero, Claudia Inés Martinez Cobo, Mayela Anita García Palmas<br />

Innovaciones en la Industria Restaurantera: Caso Especifico Restaurantes<br />

de Mariscos en Puerto Vallarta, Jalisco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2694<br />

Luz Amparo Delgado Diaz, Miriam del Carmen Vargas Aceves,<br />

Georgina D. Sandoval Ballesteros<br />

Propuesta de Instrumentos Para la Ubicación de un Negocio:<br />

Estudio de Caso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2705<br />

Yenisey Castro García, Virginia Hernández Silva<br />

Estudio de Caso: La Certificación Iso 9001 Como Ventaja Competitiva<br />

de la Empresa Metálicos Mayrán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2719<br />

Diana Andrade Hernández, Lilibet Mendoza Wong, Ivvete Marisol Portillo Cisneros<br />

Análisis, Rediseño, Actualización o Innovación para Eficientar el<br />

Actual Sistema Administrativo de la Empresa Metálicos Mayran . . . . . . . . . . 2732<br />

Francisco A. Mendoza Rodríguez, Nadia Marcella Mancinas Alcalá,<br />

Lluvicela Díaz Quistián<br />

Gestión del Conocimiento y Calidad Total en el Sistema de Carreteras<br />

para la Sustentabilidad de los Pasos de Fauna Silvestre y su Conservación . . . 2745<br />

Lucio Martin Estrada Garcia, Javier Chávez Ferreiro, Rosa María Medina Gutiérrez<br />

La Sustentabilidad y Capacidad Productiva del Valle de Tarímbaro . . . . . . . . 2769<br />

Francisca Páramo Pérez, Javier Chávez Ferreiro, Miguel Ángel Guitrón Vargas


Identificación de las Actividades que Integran la Cadena de Valor<br />

de una MIPYME, Para la Elaboración de una Estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . . 2778<br />

Javier Chávez Ferreiro, Alba Teri Ruiz Villafaña, Harriet Rosalía Hesse Zepeda<br />

Riesgos de Emprendimiento Empresarial en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2790<br />

María Teresa Mesa Montañez, José Zacarías Mayorga Sánchez,<br />

Joaquín Osvaldo Acosta Mora<br />

VII. Tecnologías de la Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2821<br />

Modelo de los Determinantes Sociodemográficos de la Intención<br />

de Uso de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2823<br />

Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés<br />

Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación<br />

Como Estrategia Competitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2831<br />

Sandra Gutiérrez Olvera, Gloria Silviana Montañez Moya<br />

Botón de Pánico a Través de una Aplicación Móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2842<br />

Juan Marcos Rivera Barajas, Marco Vinicio Aguayo Mora,<br />

Jorge Hammurabi López Murillo<br />

Como Reducir los Costos de Mantenimiento y Adquisición de<br />

Componentes de Equipo de Cómputo de la Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2846<br />

Rigoberto López Escalera, Angélica Guadalupe Zamudio de la Cruz,<br />

Ma. Yolanda Hernández Bucio<br />

Performance of the Mexico's Official Websites for Promotion of Tourist<br />

Destinations . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2858<br />

Gerardo Gabriel Alfaro Calderón , Aníbal Gabriel Herrera Moro Valdovinos,<br />

Marco Alberto Valenzo Jiménez<br />

Factores Determinantes para Adoptar Sistemas de Información<br />

en las Organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 2871<br />

Eleazar González Álvarez, Mario Mitsuo Bueno Fernández, Karina Azucena López Inda<br />

La Calidad Del Servicio Electrónico En Las Agencias De Viajes<br />

Virtuales en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2886<br />

Víctor Béjar Tinoco, Marco Alberto Valenzo Jiménez, Jaime Apolinar Martínez Arroyo<br />

La Auditoría Informática. Un Instrumento De Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . 2897<br />

Mario Chávez Zamora, Ma. Hilda Rodales Trujillo, Ana Nélida Rodales Trujillo


Conveniencia Didáctica de las Tecnologías de Información y<br />

Comunicación a Través de la Aplicación de un Modelo Pedagógico<br />

del Programa de Actualización Docente de Modalidades a Distancia<br />

de la Universidad Autónoma del Estado De México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2910<br />

Araceli Romero Romero, María de Lourdes Hernández Prieto, Gabriela Gaviño Ortiz<br />

Tipología de los Modelos de Negocio en E-Commerce . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2924<br />

Salvador A. Casanova Valencia, Gustavo A. Gutiérrez Carreón, Pedro Chávez Lugo<br />

Comparación de Costos de Cómputo en la Nube con Respecto a Modelos<br />

de TI Previos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2939<br />

Gustavo A. Gutiérrez Carreón, Pedro Chávez Lugo, Salvador A. Casanova Valencia<br />

SELinux y las Tecnologías de Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2948<br />

Pedro Chávez Lugo, Gustavo A. Gutierrez Carreón, Salvador A. Casanova V.<br />

Estudio Comparativo del Uso de las Tecnologías de Información y<br />

Comunicación en las Organizaciones Educativas de Nivel Superior<br />

en el Valle De Toluca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2962<br />

Juan Alberto Ruíz Tapia, Julio Alvarez B., Araceli Romero R<br />

Estrategias Competitivas Utilizando Tics Para Personas Con Discapacidad<br />

Visual De La U.A.E.M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2976<br />

Susana Ruíz Valdés, Noelly Sarracino Jiménez, Irma Guerrero Lechòn<br />

Usos y Excesos de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2988<br />

María Eugenia Méndez, Héctor Hugo Zepeda Peña, Hugo Isaac Galván Álvarez<br />

Herramienta Tejedora Empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2999<br />

María del Carmen García García, Dirce Alethia García García,<br />

Jesús Alberto García Vázquez<br />

La Vida Útil de las Computadoras Personales: Un Enfoque Práctico<br />

Sobre los Discos Duros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3009<br />

Luis Francisco Cruces Alcántar, Lemuel Rodríguez Moya<br />

Análisis de los Niveles de Estrés en el Ámbito Estudiantil en el Colegio<br />

Latinoamericano del Estado de Tabasco para Generar Propuestas de<br />

Solución a Través del Uso de las Tic´S (Software Interactivo) . . . . . . . . . . . . . 3022<br />

María Patricia Torres Magaña, Miguel Guardado Zavala,<br />

Rocío De los Ángeles Moreno Esquivel<br />

Código QR el Presente Visual de la Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3031<br />

Rosalba Cervantes Meza, Bruno Ramos Ortiz<br />

Estrategia para el Aprovechamiento de Habilidades Tecnológicas<br />

Interdisciplinarias: El Aprendizaje del Idioma Inglés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3042<br />

Leticia Rubicela Rodríguez Ruiz, Alma Lilia González Áspera, Gricelda Rodríguez Robledo


Ambiente de Enseñanza-Aprendizaje y Comunicación Aplicando las<br />

Tecnologías de la Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3053<br />

Miguel Guardado Zavala, María Patricia Torres Magaña, Rubicel López Caraveo<br />

El uso de Tecnologías de la Información en las Empresas Posmodernas . . . . . 3062<br />

Alejandro Guzmán Mora, Alejandro Guzmán Chávez<br />

Impacto de la Implementación del Programa de Modernización en el<br />

Registro Agrario Nacional, Delegación Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3075<br />

Jorge Luis Fernández González, Javier Chávez Ferreiro, Germán Aníbal Narváez Vásquez<br />

Educación Competitiva en la Sociedad del Conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 3087<br />

Laura Elizabeth Cervantes Benavides, Roberto Estrada Olguín<br />

VIII. Teorías Administrativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3097<br />

El Comercio Exterior de México y sus Efectos en las PYMES . . . . . . . . . . . . 3099<br />

Aldo Vigueras García<br />

La Efectividad de la Calidad en el Servicio en las Oficinas Infonavit<br />

Ubicadas en Morelia Michoacán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3113<br />

Edna Alicia Alba Martínez, Virginia Hernández Silva, Eduardo Salinas González<br />

Ampliando el Criterio en la Toma de Decisiones,<br />

Caso: Planeación de la Producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3121<br />

Fernando Avila Carreón, Cristina Espitia Moreno, Fátima Karina Medina González<br />

Crisis Económica y Políticas de Desarrollo Local en Europa . . . . . . . . . . . . . 3131<br />

Ignasi Brunet Icart, Dora Aguilasocho Montoya<br />

La Modernización del Estado: Administración Pública Gerencial en el<br />

México Contemporáneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3144<br />

Elsa Margarita Aguilar<br />

Estudio Socio-Demográfico de personas con Síndrome de Down en la<br />

Mancha Urbana de Torreón Coah; Gómez Palacio y Lerdo, Dgo . . . . . . . . . . 3157<br />

José Mario Flores Frausto, Ernesto Jonás Gutiérrez Espitia, Ileana Romo Rivera<br />

Aproximaciones y Distanciamientos entre las Teorías de la Administración,<br />

el Conflicto y la Investigación para la Paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3171<br />

Bernardo N. Sánchez García, Vanessa Sánchez Cordero<br />

El Manejo de las Crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3187<br />

Angélica Guadalupe Zamudio de la Cruz,<br />

María del Carmen Ponce de León y Ponce de León, Rigoberto López Escalera


Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), un Nuevo Modelo<br />

Organizacional como Respuesta a los Cambio del Entorno Global . . . . . . . . . 3201<br />

Mauricio Rincón Moreno<br />

Planeación Prospectiva, una Estrategia para el Diseño del Futuro de<br />

la Educación Superior en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3216<br />

Lilia Elvira López Venegas, Katia Lorena Avilés Coyoli, Lucila Galán Morales<br />

La Administración Ante el Entorno Cambiante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3223<br />

María del Carmen Arias Valencia, Marcela Patricia del Toro Valencia<br />

Las Empresas Financiadas & No Financiadas. Caso de las Empresas<br />

Incubadas en dos Estados del País . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3229<br />

María de los Angeles Silva Olvera, Ma. del Carmen Liquidano Rodríguez,<br />

Carmen Estela Carlos Ornelas<br />

Comunicación Organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3239<br />

Iván Omar Notario Martínez, Dalia Esmeralda Montiel Cabrera,<br />

Guillermo Cortés Robles<br />

La Productividad, Técnicas y Estrategias en Ventas para una Gestión<br />

Organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3249<br />

Veronica Mayeli Herrejón López, Salvador Guzmán Chávez, Abraham Fernández Reyes<br />

Competitividad de la Industria del Dulce Regional en Morelia . . . . . . . . . . . 3263<br />

Carlos Francisco Ortiz Paniagua, Hilda Portales Gómez<br />

IX. Filosofía de la Organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3283<br />

La Competitividad como Factor Esencial de la Filosofía<br />

Organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3285<br />

Gabriel García Medina, Ma. Yolanda Hernández Bucio, Miguel Ángel Medina Romero<br />

Puntos Críticos para el Éxito Empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3295<br />

Teresita Salgado Mejía, Jahir Alvarado Salgado, José Ramón Serrano Heredia<br />

Concepto de la Responsabilidad Social en la Empresa Mexicana . . . . . . . . . 3307<br />

Lilia Patricia López Vázquez<br />

El Balance Scorecard para Administrar la Estrategia de Competencias<br />

en una Organización Inteligente: Caso Multipack . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3321<br />

José Clemente Miranda Guajardo, Feliciano Hernández Bartoluche,<br />

Raymundo Hernández Bartoluchi<br />

Desarrollo de Procesos de Gestión Administrativa para Areas de Extensión<br />

Universitaria Usando Principios de Gestión del Conocimiento . . . . . . . . . . . 3336<br />

Eva M. Chaparro, Felisa Lòpez Botello, Jenny Àlvarez Botello


Análisis prospectivo de las expectativas de Calidad de Vida en el<br />

Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3346<br />

Ángel Antonio Cabrera Méndez, Gema Puig López<br />

Patrones de la Gestión de la Cadena de Suministros Asociados al Tamaño<br />

de las Empresas Manufactureras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3360<br />

Carmen Estela Carlos Ornelas, Jorge Alberto Rodríguez Steffani, Oscar Pérez Veyna<br />

Indicadores de Competitividad en Pymes, un Acercamiento a la Industria<br />

Manufacturera en Hidalgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3373<br />

Suly Sendy Pérez Castañeda, Dorie Cruz Ramírez, Heriberto Moreno Uribe<br />

La Responsabilidad Social en la MIPYME Colombiana, Desde una<br />

Postura Alternativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3388<br />

Yully Marcela Sepúlveda Alzate


Introducción<br />

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, máxima casa de estudios en el Estado<br />

de Michoacán, se distingue por su contribución en esta era del conocimiento, a pesar de sus<br />

distintos problemas estructurales, pues su comunidad científica tiene un muy merecido<br />

reconocimiento nacional e internacional. La Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas, trata de ser parte de esa importante contribución, aportando el esfuerzo de<br />

sus académicos investigadores en las áreas contables y administrativas en la generación de<br />

nuevos conocimientos o llenando el vació de conocimiento que existe en sus disciplinas y<br />

congregando a la comunidad académica en su campus universitario en la ciudad de Morelia,<br />

Michoacán, la antigua Valladolid, el jardín de la Nueva España, para el intercambio<br />

provechosos de experiencias. Este compendio, es el resultado de los trabajos aceptados y<br />

presentados en el 3er. Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática<br />

Administrativa realizado en los últimos días del mes de noviembre del año de 2012, que<br />

recibió en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Casa de Hidalgo 253 ponencias, en<br />

sus nueve áreas temáticas y la culminación del esfuerzo del 3er. Congreso Internacional, que<br />

al igual que en los anteriores a podido concluir con este mismo resultado.<br />

Toda actividad del ser humano, sobre todo, la actividad académica debe tener sentido de<br />

servicio a la comunidad, cuando esto no ocurre, se convierten en prácticas instrumentales que<br />

en su pragmatismo llegan a contradecirse y a complicar la simplicidad que nos encamina a<br />

buscar la justicia social, en donde todos somos parte de una ecuación que tiene como<br />

propósito la creación de oportunidades para que el incentivo de la realización profesional, del<br />

mejoramiento del nivel de vida, de la movilidad social, corresponda a un espíritu de<br />

solidaridad y armonía con los demás. Fue satisfactorio recibir en nuestra Universidad a<br />

profesores, investigadores y ponentes del país y de los países hermanos de España, Cuba,<br />

Venezuela y Colombia, así como conferencistas del nivel de los doctores Roberto Hernández<br />

Sampieri, Salvador Jara Guerrero, osé Sánchez Gutiérrez y Antonio Terce o Gómez.<br />

Particularmente debemos de agradecer a los investigadores de diversas instituciones de<br />

educación superior, quienes aceptaron ser integrantes del comité científico del Congreso y por<br />

consecuencia consolidar el proceso de revisión y aceptación de los trabajos presentados por<br />

profesores e investigadores. La calidad y vigencia de los trabajos se percibe en la lectura de<br />

los contenidos de los mismos, que estamos ciertos contribuyen a lograr nuestro objetivo de<br />

reunir a investigadores, empresarios, estudiantes y funcionarios para discutir los avances en la<br />

ciencia y la tecnología que determinen la competitividad, productividad y sustentabilidad<br />

empresarial, así como, difundir los resultados de la investigación teórica y práctica en nuestras<br />

disciplinas. Fue una decisión importante de la comunidad de la Facultad comprometerse en la<br />

organización de un evento de tal envergadura, sin embargo a la luz de los resultados, nos<br />

sentimos orgullosos de haber iniciado el camino hacia un evento que esperamos se<br />

institucionalice en el ánimo de los nicolaítas y de los investigadores de las ciencias<br />

31


administrativas y sociales, del país y del extranjero y que en sus calendarios académicos se<br />

marque el mes de noviembre de cada año, para visitar la Universidad Michoacana y contribuir<br />

en la búsqueda del conocimiento. En el año de 2013 la Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo espera la consolidación definitiva de su Congreso Internacional de<br />

Contaduría, Administración e Informática Administrativa, por lo que nuevamente empeñará<br />

su prestigio y el esfuerzo de su comunidad en la realización de este evento.<br />

Director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

32


I<br />

Desarrollo de Sistemas Administrativos y Contables


Sistemas de Costos Efectivos: Herramienta Necesaria para Lograr la<br />

Permanencia en el Mercado e Incrementar la Rentabilidad de las<br />

MIPYMES Industriales<br />

Héctor Saucedo López 28.saucedo@gmail.com Universidad Juárez Autónoma de<br />

Tabasco<br />

Marbella A. Gómez Lemus marbella.gomez@hotmail.com Universidad Juárez Autónoma de<br />

Tabasco<br />

Elsa Rueda Ventura rueda.elsa@hotmail.com Universidad Juárez Autónoma de<br />

Tabasco<br />

Resumen<br />

En el entorno competitivo empresarial actual, los sistemas de costos juegan un papel fundamental<br />

para la supervivencia de las empresas, en las empresas industriales éstos son imprescindibles para<br />

la óptima toma de decisiones. La investigación que se presenta utilizó un enfoque mixto, es de tipo<br />

descriptiva, recolectó datos de 49 PYMES industriales con giros de construcción y manufactura,<br />

utilizando como instrumento de recolección el cuestionario. La investigación tiene como finalidad<br />

proponer estrategias que coadyuven a un mejor desempeño de sus costos en las empresas de<br />

estudio. Se obtuvo como resultado un diagnóstico de los sistemas utilizados en los procesos para el<br />

control de sus costos de producción, lo cual permitió conocer el porcentaje de las empresas<br />

industriales que conocen sus costos y los sistemas que utilizan para su control.<br />

Palabras Clave: Costos, Sistemas de Costos, Costos de Transformación, Procedimientos,<br />

Automatización<br />

Abstract<br />

The current environment competitive of business, demand to the industrial companies very small,<br />

small and medium-sized, for to take optimal decisions that enable them to stay in the market and<br />

they increase your profitability. For this is essential that use's effective's where the costs systems,<br />

that provide accurate and timely information concerning to cost production. In the first stage this<br />

research had purpose elaborated a diagnosis of systems used by the very small, small and mediumsized<br />

industrial enterprises to Villahermosa, Tabasco, for to control activities of construction and<br />

manufacturing. This Research revealed which percentage of industrial enterprises; known the costs<br />

of their products and the systems of costs that use for your control.<br />

The research was descriptive of type mixed approach. The research used how instruments of data<br />

collection the questionnaire and the observation. In This research were studied 49 very small, small<br />

and medium-sized industrial companies. In one second stage we will to select a company of the<br />

sample as case of study for to design a costs system for this type of companies.<br />

Keywords: Costs, Procedures, Costs of Transformation, Cost Systems, Automated Systems<br />

35


Introducción<br />

El entorno globalizado actual, el ingreso de empresas trasnacionales al país, el acelerado avance de<br />

las tecnologías de la Información, y la evolución de las formas de producción, han generado la<br />

necesidad de contar con información oportuna y relevante en las empresas para la toma de<br />

decisiones, carecer de ella reduce las alternativas para planear y administrar de manera óptima los<br />

niveles de utilidades, y lograr su permanencia en el mercado, compitiendo con las empresas del<br />

ramo, en éste sentido para las empresas industriales conocer sus costos y llevar un adecuado control<br />

de los mismos, es de vital importancia para la toma de decisiones.<br />

El eje central de los procesos de industrialización que se han llevado en América Latina en el<br />

último medio siglo, ha recaído en las grandes empresas, pero al mismo tiempo, en muchos países<br />

latinoamericanos a partir de los años cincuenta se han desarrollado un gran número de micro,<br />

pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que en esos años alcanzaron en varios casos, niveles<br />

importantes de productividad y competitividad. Sin embargo, las turbulencias macroeconómicas de<br />

los años ochenta, los programas de estabilización y en algunos casos las oportunidades políticas de<br />

liberalización mal diseñadas, y los problemas climáticos (en el estado de Tabasco), han ocasionado<br />

un gran número de quiebras que ha llevado al cierre de las mismas.<br />

Antiguamente las empresas utilizaban los sistemas de costeo sólo para acumular datos con la<br />

finalidad de obtener costos aproximados de sus productos elaborados, e incorporarlos a sus<br />

Estados Financieros; sin embargo el desarrollo de la industria, dados los adelantos tecnológicos<br />

introducidos por la globalización y la competitividad, han hecho que las operaciones fabriles y las<br />

líneas de productos se tornen más complejas. Las empresas manufactureras desembolsan grandes<br />

sumas de dinero por concepto de mano de obra, electricidad, materias primas, combustibles, entre<br />

otros, para realizar las actividades de producir, vender y administrar (Sinisterra y Polanco, 1997).<br />

El gobierno mexicano recibe cada año unas 100,000 solicitudes para crear nuevas MIPYMES, sin<br />

embargo de acuerdo a informes de especialistas, el 80% de éstas muere antes de cumplir el primer<br />

año, y de las que sobreviven la mayoría cierra sus puertas antes de un lustro. Las causas que lo<br />

originan, entre otras, es la escasa cultura empresarial (contemplándose dentro de esta la falta de<br />

importancia que le prestan a un adecuado control de sus costos), el desconocimiento del mercado y<br />

el insuficiente apoyo gubernamental para mantener con vida estos negocios. (Nájar, 2010). Ésta<br />

misma problemática se presenta en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco<br />

Peres y Stumpo (2002), mencionan que en la actualidad coexiste un limitado número de grupos de<br />

empresas modernas y altamente competitivas y un conjunto mucho mayor de empresas atrasadas;<br />

dentro de estas últimas se encuentra la gran mayoría de las MIPYMES latinoamericanas. La<br />

situación anterior es debida a la escasa participación de éstas en las exportaciones y en general a<br />

mercados más dinámicos, lo cual en muchos de los casos son el reflejo del atraso tecnológico;<br />

acceso a los mercados en condiciones de desventaja; escaso uso de técnicas modernas de gestión,<br />

comercialización, control de calidad y dificultad de acceso a la información en general.<br />

La experiencia de varios países europeos (Italia, España, Francia, Dinamarca, entre otros), ha<br />

mostrado que las MIPYMES pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo económico,<br />

incluido el sector industrial. La amplia literatura sobre el tema ha puesto en evidencia que tales<br />

empresas hacen un aporte significativo, por su capacidad de ajustarse con flexibilidad al empleo de<br />

factores productivos y de capital, a las condiciones de mercado, así como a los cambios en la<br />

demanda, capacidad de innovación y el fortalecimiento de la articulación socioeconómica y de<br />

cohesión social.<br />

36


En América Latina la información disponible indica que la presencia de las MIPYMES en el sector<br />

industrial es significativo, así se tiene que en Chile éstas empresas representan el 30% y 15%; en<br />

Brasil 47% y 18%; en Colombia, 49% y 39%; en Venezuela, 38% y 18%; y en México 46% y<br />

33%, del empleo y del valor bruto de producción respectivamente. (Peres y Stumpo, 2002).<br />

Planteamiento del problema<br />

a) Definición del problema<br />

Las empresas hoy y siempre tienen dentro de sus objetivos primordiales, su crecimiento y<br />

sostenibilidad de las mismas en el mercado, así como la obtención de utilidades, además de que<br />

actualmente la empresa socialmente responsable ésta consciente de que estas metas no sólo son en<br />

beneficio de los accionistas si no para todos los interlocutores de la empresa, dentro de los cuales<br />

destacan sus trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. Para lograrlo los directivos deben<br />

realizar una distribución adecuada de recursos financieros y una adecuada gestión del capital<br />

humano con que cuentan. En el primer aspecto que es la problemática que esta investigación<br />

aborda, es indispensable obtener información confiable y oportuna de sus costos, para ello es<br />

necesario contar con sistemas que permitían una adecuada administración de los mismos, sólo en<br />

base a éstos se podrán tomar decisiones adecuadas encaminadas a lograr la supervivencia de la<br />

empresa y el incremento de sus utilidades.<br />

De lo anterior se resume que para que las empresas industriales puedan planear su crecimiento y<br />

permanencia en el mercado, es fundamental que conozcan y lleven un adecuado control contable<br />

de sus costos, que les permita obtener resultados satisfactorios y mejorar su situación financiera,<br />

para lograr esto es totalmente necesario el hecho de calcular y conocer con precisión los costos<br />

unitarios de los productos que fabrican, ya que de no ser así, se carecería de la información contable<br />

adecuada, derivada de la correcta aplicación de la contabilidad de costos, lo que puede llevar a<br />

tomar decisiones equivocadas que repercutan en sus resultados de operación y en la estructura de<br />

su situación financiera, frenando el crecimiento del negocio e incluso puede llevarlo a la quiebra;<br />

situación que va en detrimento no sólo en la economía de la empresa, sino en la de la ciudad, de la<br />

región y del país.<br />

En base lo anterior expuesto se plantean las siguientes preguntas de investigación:<br />

¿Implementan las empresas de Villahermosa sistemas de costos que les permitan llevar un control<br />

eficiente de los mismos para conocer con exactitud sus costos unitarios y en base a ellos contar con<br />

información de calidad para la toma de decisiones?<br />

¿Qué sistemas de costeo utilizan para la determinación de sus costos?<br />

b) Alcances de la investigación.<br />

Conocer que sistemas de costos tienen implementado las empresas de Villahermosa, Tabasco, si<br />

éstos les permiten llevar un adecuado control de los elementos del costo, lo cual les permita<br />

determinar sus costos de producción y contribuir a la toma de decisiones.<br />

c) Limitaciones de la investigación.<br />

Sólo se estudiarán las empresas del sector industrial, ubicadas en Villahermosa, Tabasco.<br />

37


Las empresas a integrar la muestra de estudio serán las del giro manufacturero y de<br />

construcción, preferentemente con aquellas que tengan 10 o más trabajadores, con algunas<br />

excepciones.<br />

La falta de disponibilidad que puedan presentar los empresarios para proporcionar la<br />

información solicitada.<br />

Objetivos<br />

a) Objetivo general<br />

Contar con diagnóstico que permita conocer que controles y/o sistemas implementan las empresas<br />

industriales de Villahermosa, Tabasco, relacionados con sus funciones de producción y costos, que<br />

permitan contar con elementos para proponer recomendaciones enfocadas a su optimización.<br />

b) Objetivos específicos<br />

Analizar la información obtenida en la investigación de campo<br />

Realizar un diagnóstico referente a los sistemas de costo que utilizan las empresas<br />

Proponer estrategias y recomendaciones que sirvan de guía al empresario para optimizar sus<br />

controles de costos.<br />

Materiales y Métodos.<br />

a) Enfoque de la investigación<br />

De acuerdo al tratamiento de los datos la investigación realizada se insertó en un enfoque<br />

cuantitativo. (Hernández, Fernández y Baptista, 2008) mencionan que en los estudios cuantitativos,<br />

se aplica un proceso secuencial, que se inicia con el nacimiento de una idea que se va acotando y<br />

una vez delimitada se establecen objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura que<br />

permite construir un marco teórico, se diseña la investigación, se cuantifica la población, se<br />

determina la muestra, se diseñan los instrumentos de recolección de datos, los cuales se<br />

estudian la mayoría de las veces a través de un análisis estadístico y se reportan los resultados.<br />

b) Tipo de investigación<br />

La investigación realizada fue descriptiva. De acuerdo con Lerma (2007), el objeto de este tipo de<br />

investigación es describir el estado, las características, factores y procedimientos presentes en<br />

fenómenos y hechos que concurren en forma natural, sin explicar las relaciones que se identifiquen.<br />

El autor señala, citando a Briones, que con éste tipo de investigación se pueden hacer los siguientes<br />

análisis: caracterizar globalmente el objeto de estudio; identificar el o los objetos que tengan<br />

determinadas características; describir el contexto en el cual se presenta cierto fenómeno;<br />

cuantificar la magnitud del fenómeno; identificar las diferencias que existen entre dos o más grupos<br />

de una población de estudio; describir las partes, categorías o clases que componen el objeto de<br />

estudio; describir la evolución o desarrollo del objeto de estudio y describir las relaciones del objeto<br />

de estudio con otros objetos.<br />

38


c) Fuentes de investigación<br />

La investigación utilizó tanto fuentes primarias como secundarias. Las primeras se<br />

obtuvieron de la investigación de campo y las segundas mediante la consulta de libros,<br />

revistas, resultados publicados de otras investigaciones relacionadas con la que se aborda,<br />

tanto impresas como electrónicas, las cuales sirvieron de apoyo para sustentar la<br />

investigación.<br />

d) Instrumentos para la recolección de datos<br />

Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables que representan<br />

verdaderamente los conceptos o variables que el investigador tiene en mente (Hernández, et al.,<br />

2008).<br />

En esta investigación se consideró factible utilizar como instrumento para la recolección de datos el<br />

cuestionario.<br />

e) Población de estudio<br />

La población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de<br />

especificaciones. (Hernández, et al., 2008). En esta investigación la población de estudio se<br />

conformó por las empresas industriales adheridas al Sistema Empresarial Mexicano<br />

(SIEM). Para su determinación se seleccionaron los siguientes criterios: ubicación de las<br />

empresas, para este caso la Ciudad de Villahermosa, Tabasco; el sector económico al que<br />

pertenecen, siendo éste el Industrial; el giro de actividades, específicamente manufacturero<br />

y de construcción y finalmente el número de trabajadores, preferentemente mayor a 10.<br />

f) Metodología utilizada<br />

Se realizó una revisión documental, para fundamentar el tema de investigación.<br />

Se diseñó el cuestionario que fue el instrumento utilizado para la recolección de datos.<br />

Se delimitó y cuantificó la población de estudio.<br />

Se determinó la muestra.<br />

Se realizó una prueba piloto para validar el instrumento de recolección de datos.<br />

Se aplicó el instrumento a la totalidad de la muestra.<br />

Se tabularon y procesaron los datos obtenidos para la presentación de resultados y conclusiones.<br />

Aplicación de la metodología<br />

a) Cuantificación de la población de estudio<br />

Como paso inicial para la cuantificación de la población de estudio, se procedió a extraer de la base<br />

de datos del SIEM a todas las empresas que reunían los requisitos seleccionados para formar parte<br />

de ésta, encontrándose 73 empresas, posteriormente se procedió a analizar la información que<br />

mostraban las empresas, seleccionadas, encontrando que 18 de ellas, por las actividades que<br />

realizan, pertenecían al sector comercial, aun cuando el SIEM las tenía caracterizadas como<br />

industriales, por lo que fue necesario depurar la población quedando conformada por 55 unidades<br />

de estudio.<br />

b) Determinación de la muestra<br />

Una vez cuantificada la población de estudio, se procedió a la determinación de la muestra. Para el<br />

cálculo de la muestra se aplicó la fórmula propuesta por (Hernández, et al., 2008), la cual se<br />

muestra a continuación.<br />

39


n <br />

pq<br />

2<br />

pq<br />

<br />

2<br />

Z N<br />

Donde:<br />

p= Nivel de aceptación<br />

q= Nivel de rechazo<br />

Z= Nivel de confianza<br />

N= Población<br />

n= Muestra<br />

ε= Grado de error<br />

Para esta investigación se asignaron los siguientes valores:<br />

Nivel de aceptación: 50%<br />

Nivel de rechazo: 50%<br />

Nivel de confianza: 95% que equivale a una z de 1.96<br />

Grado de error: 5%<br />

Despejando éstos datos en la formula se obtuvo una muestra n= 48 unidades de estudio<br />

c) Diseño del instrumento<br />

El cuestionario quedo integrado por dos bloques: el primero contempla información general de la<br />

empresa y el segundo información relacionada con el control y determinación de sus costos.<br />

d) Prueba piloto<br />

Previo a la aplicación del cuestionario a la totalidad de la muestra, se consideró conveniente<br />

efectuar una prueba piloto conformada por cinco empresas que representan el 10% de la muestra.<br />

(Briones, 2002), considera que la prueba piloto se realiza a un grupo de unidades de estudio con<br />

características similares a las de la muestra obtenida, y permite cumplir algunas o todas de las<br />

funciones siguientes: comprobar la comprensión de las preguntas por parte del entrevistado, ubicar<br />

preguntas que suscitan rechazo o inhibición, examinar las respuestas a preguntas abiertas que<br />

puedan reemplazarse por preguntas cerradas y considerar la eliminación de preguntas con<br />

respuestas obvias o similares.<br />

Durante la aplicación de la prueba piloto, los funcionarios se mostraron un tanto renuentes al<br />

contestar el cuestionario, exponiendo que por políticas de la empresa no podían dar esa<br />

información, también se percibió temor a proporcionarla, ya que la consideran como confidencial,<br />

40


para logar su colaboración se les aseguro que por ningún motivo se difundiría la información<br />

proporcionada de manera específica y que los resultados que se dieran a conocer serían globales y<br />

con fines académicos y de investigación, algunos de ellos, después de esa aclaración accedieron a<br />

responder el cuestionario, en una segunda visita. Los principales resultados encontrados fueron:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El 20% de las empresas que conformaron la prueba piloto pertenecen al giro de<br />

construcción y el 80% al de transformación.<br />

El 40% de los cuestionarios fueron contestados por los altos mandos y el resto por<br />

personal de menor jerarquía, pero con experiencia en el área que se aborda.<br />

Las empresas en promedio cuentan con 4 departamentos operativos y/o administrativos.<br />

En todas ellas existe una persona responsable de las actividades contables y sólo en el<br />

20% existe un responsable de contabilidad de costos.<br />

El 100% de los encuestados declararon conocer su costo de producción, sin embargo<br />

solamente uno de ellos cuenta con un departamento de costos.<br />

El 60% de las empresas utiliza algún sistema para el cálculo de sus costos.<br />

El 100% de las empresas considera que las propuestas derivadas de éste proyecto le<br />

serán de utilidad.<br />

Lo anterior sirvió de base para reestructurar el cuestionario inicial, modificando preguntas<br />

que les resultaron confusas y cerrando algunas preguntas abiertas, mismo que se aplicó a la<br />

totalidad de la muestra, las empresas fueron seleccionadas de manera aleatoria, durante su<br />

aplicación de detectó que algunas empresas ya no existían, o bien habían cambiado su<br />

domicilio; por lo que se tuvieron que ir reemplazando también de manera aleatoria con las<br />

empresas de la población que no habían quedado seleccionadas en la muestra.<br />

Principales resultados<br />

a) Bloque I: Información general<br />

Con la finalidad de que los datos obtenidos de las empresas tuvieran la mayor objetividad, se cuido<br />

que preferentemente los cuestionarios fueran contestados por los gerentes y/o propietarios de las<br />

empresas, o en su caso por personal profesionalmente calificado en las áreas de estudio, teniendo<br />

que el 37.5% de estos fueron contestados por los gerentes y/o propietarios y el resto por personal<br />

del área contable. De las empresas encuestadas 66.7% fueron giro manufacturero y el resto del de<br />

la construcción. Respecto al año de fundación, el 8.3 % de las empresas tienen de uno a tres años, el<br />

12.5% de cuatro a seis años y el resto más de siete años<br />

b) Bloque II: Información relacionada con el manejo de los costos<br />

Referente al número de artículos que manufacturan el 39.6% elaboran de uno a tres artículos,<br />

89.6% de cuatro a seis artículos y el resto no contestó.<br />

Para que la información contable de la empresa sea confiable, es indispensable que éstas cuenten<br />

con un responsable y que sea una persona especialista en el área; en éste aspecto se encontró que<br />

el 95.8% de las empresas cuentan con un responsable ya sea trabajador contratado por la empresa o<br />

que utilicen los servicios de un despacho contable, y solamente el 4.2% carece de un responsable<br />

para el control de éstas actividades<br />

El aspecto fundamental de la investigación fue conocer si las empresas llevan un control de sus<br />

costos, para lo cual se consideró importante conocer si contaban con un responsable para esta<br />

41


actividad, si tenía alguna formación profesional y en caso de ser así cual era ésta. Esta información<br />

se muestra en las tablas uno a tres, así mismo la figura uno muestra un concentrado de la misma.<br />

Existe un<br />

Porcentaje Porcentaje<br />

Frecuencia<br />

responsable<br />

válido acumulado<br />

Si 35 72.9 72.9<br />

No 7 14.6 87.5<br />

No contestó 6 12.5 100<br />

Total 48 100<br />

Tabla: No. 1 Existe un responsable para el control de costos<br />

Cuenta con una<br />

formación<br />

profesional<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

porcentaje<br />

acumulado<br />

Si 30 85.7 85.7<br />

No 5 14.3 100<br />

Total 35 100<br />

Tabla: No. 2 Cuenta con una formación profesional.<br />

Formación profesional Frecuencia Porcentaje Porcentaje<br />

válido acumulado<br />

Lic. en Contaduría Pública<br />

25 52.1 52.1<br />

Lic. en Administración<br />

Lic. en Informática Administrativa<br />

Ing. en Procesamientos de alimento<br />

Lic. en Mercadotecnia<br />

No proporcionó su formación<br />

No cuenta con un responsable<br />

No contestó<br />

2 4.2 56.3<br />

1 2.1 58.3<br />

1 2.1 60.4<br />

1 2.1 62.5<br />

5 10.4 72.9<br />

7 14.6 87.5<br />

6 12.5 100<br />

Total 48 100<br />

Tabla: No. 3 Formación profesional del responsable de costos.<br />

42


Existe un responsable para el control de costos<br />

12.50%<br />

Lic. en Contaduría Pública<br />

Lic. en Administración<br />

Lic. en Informática Administrativa<br />

Ing. en Procesamiento de<br />

alimento<br />

Lic. en Mercadotecnia<br />

No proporciono su formación<br />

No cuenta con un responsable<br />

No contesto<br />

14.58%<br />

52.08%<br />

10.42%<br />

2.08%<br />

2.08%<br />

2.08%<br />

4.17%<br />

Figura: No. 1 Empresas que cuentan con un responsable para<br />

el control de los costos y formación profesional de los mismos<br />

Respecto a si las empresas conocen el costo de sus productos, 62.5% mencionó conocerlo con<br />

exactitud, 18.8% aproximadamente y el resto no lo considera importante.<br />

Considerando que conocer el costo de los productos es de gran importancia para contribuir a unas<br />

finanzas sanas en la empresa, se tuvo la inquietud de conocer si en éstas se calculaban aun cuando<br />

no contaran con un responsable para este departamento, y que formación tenia la persona que lo<br />

determinaba, lo cual se muestra en la figura 2<br />

14.29%<br />

Nadie<br />

14.29%<br />

42.86%<br />

Lic. en Economía<br />

Dr. en Dirección de<br />

Empresas<br />

14.29%<br />

14.29%<br />

Contador Público<br />

Licenciado en<br />

Administración<br />

Figura: No. 2 Quien determina los costos si no cuenta con un responsable.<br />

43


Referente a los sistemas de costos que se utilizan, se encontró que de las 39 empresas que si<br />

conocen sus costos de producción, ya sea por que cuenten con un departamento responsable para<br />

ello (35) o bien porque lo determine otra persona (4), manejan en total 60 tipos de sistemas,<br />

dándose el caso de que en algunas de las empresas se usa más de un sistema, el 71% utiliza un<br />

sistema, el 22.6% dos y el 6.5% tres.<br />

Se consideró importante conocer los sistemas que utilizan, los cuales se muestran en la figura No. 3<br />

5%<br />

5%<br />

5%<br />

10%<br />

5%<br />

Easy Touch<br />

Compaq<br />

SAVLV<br />

19%<br />

Admipaq<br />

Costos Incompletos<br />

52%<br />

F&G-SCD<br />

Radek<br />

Figura: No. 3 Otros sistemas utilizados para el control de los costos<br />

Conclusiones<br />

De acuerdo a los resultados obtenidos el 81.3% de las empresas dice aplicar un control de sus costos<br />

de producción, ya que el 72.9% cuenta con un departamento especial para ello y en el 8.3% lo<br />

calcula el responsable de la empresa, lo cual indicaría que en la mayoría de las empresas de<br />

Villahermosa se lleva un control de los costos.<br />

Sin embargo al analizar esta información se encontraron incongruencias, ya que en el 43.8% de las<br />

empresas que mencionan llevar otros sistemas diferentes a los que se les proporcionaron en el<br />

cuestionario para seleccionar. Sólo 27% llevan sistemas aptos para el control de los mismos, siendo<br />

éstos costos incompletos en un 22.9% (que si bien no es un sistema satisfactorio, permite llevar un<br />

cierto control de los costos); 2.1% lleva F&G-SCD, que es un software comercial que sirve para el<br />

control automatizado de Costeo Directo y además de que las empresas que lo utilizan manejan<br />

también sistemas de costos históricos y el costeo directo lo aplican como herramienta de análisis y<br />

planeación; y 2.1% maneja el Software Radek, que es un paquete diseñado a la medida, para el<br />

control de costos por órdenes de producción.<br />

Mientras que en el 16.7% de las empresas que señalaron llevar otros sistemas que son: Easy touch,<br />

Compaq, SAVLV y Admipaq, cabe destacar que el primero sirve para impresión de cuentas y<br />

44


facturas; el segundo es un paquete que se utiliza para contabilidad general, aplicable a empresas<br />

comerciales; el tercero es un software que manejan las empresas del ramo automotriz para el<br />

chequeo automatizado de vehículos y el último es un paquete que sirve para el control de aspectos<br />

administrativos; por lo que ninguno de ellos son aptos para el control de los costos.<br />

Si se descartan del total de las empresa que dicen llevar sistemas para el control de costos (81.3%),<br />

las que utilizan sistemas no aptos para ello (16.7%) y las que aplican costos incompletos (52.4%),<br />

se puede concluir que sólo el 12.6% son las que realmente llevan un control efectivo de sus costos.<br />

Por lo que es indispensable establecer propuestas para sensibilizar a las empresas de la importancia<br />

de llevar sistemas efectivos para el control de costos, ya que esto repercutirá en una adecuada<br />

planeación que les permita una disminución de costos y maximización de resultados.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2008).<br />

D.F., México: Ed. McGraw-Hill. 850 pp.<br />

Metodología de la investigación. (4ta. ed.).<br />

Peres, W., y Stumpo, G. (2002) La dinámica de las pequeñas y medianas empresas industriales en<br />

América Latina y el Caribe. (pp. 9-34) Centro de Estudios para América Latina. México: Siglo XX1<br />

Editores, S.A. de C.V. Disponible en: http://www.revistafuturos.info/resenas/resenas1/pymes.htm<br />

Santiago, M. y Rodríguez, M.J. (2009). Investigación y Evaluación Educativa en la Sociedad del<br />

Conocimiento. Salamanca, España: Ediciones Universidad Salamanca.<br />

Sinisterra, G. y Polanco, L.E. (2007). Contabilidad Administrativa (2da. ed). Bogota, Colombia:<br />

Eco Ediciones. 258 pp.<br />

Nájar, A. (2010). Emprendedores emergentes. Apuesta por las nuevas generaciones de<br />

profesionales en América Latina, y en su fuerza para crear empresas innovadoras México:<br />

Colecciones Lid<br />

Lerma, H. D. (2007). Metodología de la investigación: Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. (3a.<br />

ed.). Bogota, Colombia: Ecoe Ediciones. 166 pp<br />

45


Sistema de Costos ABC para una Empresa Floricultora<br />

María Concepción Rodríguez Mercado cony_rome@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México. Centro Universitario<br />

UAEM Amecameca<br />

Esperanza Cotera Regalado peracotera@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México. Centro Universitario<br />

UAEM. Valle de Chalco<br />

Miguel Zavala López zavalop@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México. Preparatoria “Sor<br />

Juana Inés De la Cruz”<br />

Amecameca<br />

Resumen<br />

México cuenta con una tradición productora de flores desde tiempos prehispánicos, la gran<br />

diversidad de climas y suelos aptos permiten obtener una gran variedad de especies. Una de<br />

las especies que recientemente han tenido un especial auge es la Gerbera, que puede<br />

comercializarse tanto en flor (por corte) o por maceta, este trabajo se enfocará<br />

especialmente a la producción y venta en maceta; para lo que es necesario determinar el<br />

costo del producto, de ahí la importancia de implementar un sistema de costos que permita<br />

saber con exactitud la integración de los elementos del costo. El objetivo de esta<br />

investigación fue proponer un sistema de costos en una empresa productora de gerbera en el<br />

Municipio de Texcoco, Estado de México que determinará el costo del producto, generando<br />

información oportuna, veraz y confiable.<br />

Palabras Clave: Floricultura, Gerbera, Sistema de Costos, Costeo ABC y Costo de Producción<br />

Abstract<br />

Mexico has a tradition of producing flower from pre-Hispanic times, the great diversity of climates<br />

and soils suitable possible to obtain a wide variety of species. One of the species that have recently<br />

had a especial boom is the Gerbera, which may be sold both in flower (for cut) or pot. This paper<br />

will focus especially on the production and sale potted, it is necessary to determine the cost product,<br />

hence the importance of implementing a cost system that allows knowing precisely the integration<br />

of cost elements. The objective of this research was a propose a system costs a producer of Gerbera<br />

in the municipality of Texcoco, Mexico State will determine the cost of the product, generating<br />

timely, accurate and reliable<br />

Keywords: Floriculture, Gerbera, System Costs, ABC Costing and Production Cost<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Uno de los mercados más competitivos y en crecimiento es el de la producción de flores<br />

ornamentales, y son los mercados europeos los que sobresalen en esta actividad, debido a la<br />

potencialidad del ingreso per cápita La producción de plantas ornamentales en México cuenta con<br />

una gran tradición desde la época prehispánica, se relaciona en códices y documentos el esplendor<br />

de la capital del Imperio Mexica, los hermosos canales de Xochimilco así como los famosos<br />

jardines de Netzahualcóyotl, des mismo modo de nuestro país son oriundas especies que han<br />

alcanzado fama internacional como la flor de noche buena (cuatlaxochitl) en términos científicos<br />

Euphorbia pulcherrima pero hay otras especies como el Lilium hibrido (Lilis), Tulipa sp. (Tulipán)<br />

con excelentes posibilidades y de una belleza sobresaliente.<br />

46


La diversidad de climas y recursos naturales con los que cuenta nuestro país posibilita, contar con<br />

disponibilidad de flores todo el año, lo que las constituye como muy prometedoras para generar<br />

negocios; muy particularmente la gerbera (Gerbera jamesonni), actualmente se cultiva en maceta y<br />

como flor de corte. La gerbera es de origen africano y asiático y debe su nombre el científico<br />

alemán Traugott Gerber. El mejoramiento de su cultivo se debe a Richard Lynch que obtuvo una<br />

cruza que mejoro notablemente su resistencia y le dio un aporte genético a ala especie (Mascarini,<br />

2008)<br />

Sin embargo para que la producción de flores sea una actividad rentable, es necesario que se vuelva<br />

negocio para los floricultores y para lograr esto es importante tener claro las expectativas de calidad<br />

y características del producto que el consumidor demanda y así poder obtener un buen precio al<br />

vender el producto.<br />

Para poder emprender un negocio dentro de la producción de gerbera no basta con tan solo conocer<br />

la parte técnica referente a como producir estas plantas, es por ello que no debemos de pasar por<br />

alto el hecho de que debemos de poner énfasis en cuál será el precio de venta de nuestro producto y<br />

para conseguirlo tendremos que considerar todos los factores, recursos y procesos que intervienen<br />

en el proceso de producción por lo tanto es necesario hacer uso de lo que se llama sistema de costos,<br />

este nos permite a través de una serie de procedimientos, técnicas administrativas y contables<br />

procesar los datos relativos a los costos, así como de los recursos y actividades que reflejan. Su<br />

finalidad es la planeación, el control y la toma de decisiones de las variables expuestas.<br />

OBJETIVO<br />

Proponer un sistema de costos que determine con precisión el costo del producto y permita<br />

la eficiencia en la operación que beneficie a la utilidad de una empresa productora de<br />

gerbera en el Municipio de Texcoco, Estado de México para la generación de información<br />

oportuna, veraz y confiable<br />

ANTECEDENTES<br />

Una problemática actual en las empresas, es la integración exacta del costo de producción de los<br />

productos que elaboran, las empresas al encontrarse dentro de un contexto competitivo requieren<br />

incluir cambios dentro de la organización que promueva la eficiencia en la obtención de<br />

información pronta y oportuna. Los sistemas de costos aportan diferentes herramientas que<br />

contribuyen a dar certeza a los dirigentes y administradores si generan informes valiosos emanados<br />

desde la contabilidad de costos, tomando en consideración tres aspectos:<br />

Determinar cuánto es lo que se está percibiendo o por lo contrario lo que se está dejando de<br />

percibir.<br />

Evaluar el grado de cumplimiento de cada función y departamento de la empresa.<br />

Controlar los elementos que integran el costo del producto.<br />

Esto permite comparar entre lo ejercido en el periodo y lo presupuestado, dentro de un lapso<br />

determinado.<br />

En México, según la Secretaría de Economía un 90% de las empresas está integrada por Pequeñas y<br />

Medianas empresas (Pymes) según el censo de 2008 (INEGI, 2009) importante el número de<br />

empresas Pymes que marchan a la deriva, debido a que no saben si están ganando o perdiendo<br />

dinero. No es hasta cuando los flujos de efectivo escasean, cuando la necesidad de información es<br />

apremiante para justificar la situación económica de la empresa. Como se puede analizar existe<br />

entradas, un proceso y una salida. Si se considera entonces que en una empresa industrial se procesa<br />

materia prima para convertirla en artículos terminado, dando esto un entorno al sistema de<br />

47


manufactura, que requiere entonces de una serie de informes que se almacenan, procesan e<br />

interpretan, para disminuir la incertidumbre en la toma de decisiones, entonces también se hace<br />

referencia a un sistema de información de costeo.<br />

De manera se puede señalar, que considerar la implantación de un sistema de costos dentro de las<br />

PYMES puede aportar múltiples ventajas Murdick (2000) define que el sistema es una seria de<br />

elementos que forman una actividad, un procedimiento o plan de en busca de una meta común,<br />

mediante la manipulación de datos, energía o materia, en una referencia de tiempo, para<br />

proporcionar información, energía o materia. Para Hansen (2003) el sistema es un conjunto de<br />

partes interrelacionadas que desempeña uno o más procesos para lograr objetivos específicos.<br />

Según Cristóbal de Rio (2003) un sistema de información de costos debe contener 1.<br />

Procedimientos. Considerados como aquellos que tienen una secuencia lógica y ordenada para<br />

llevar a cabo algo. 2. Técnicas. Son el medio para aplicar aspectos específicos a lo práctico y 3.<br />

Métodos. Que contiene el conjunto de reglas que se deben Existen diferentes tipos de sistemas<br />

según el área del conocimiento que se aborde, pero si se considera el ámbito de los costos se pueden<br />

identificar los siguientes:<br />

Figura 1 Sistema de Costos Industriales<br />

Fuente: UAEM Plan de estudios de la Licenciatura en Contaduría (2005)<br />

Producción Mundial de Flores<br />

La producción de ornamentales en el mundo se ha incrementado notablemente en el volumen y<br />

valor de la producción; así como en la especialización y comercialización. Para tener éxito en la<br />

producción de ornamentales es necesario: producir con calidad, tener productos homogéneos y<br />

estandarizados, cumplir con volúmenes de producción y tener canales de distribución y<br />

comercialización. Los países líderes en la producción de flores se caracterizan por tener una<br />

adecuada tecnología para producir y una buena organización de los productores, ya que realizan un<br />

manejo adecuado en la cosecha y la pos cosecha, altos estándares de calidad y buenos canales de<br />

comercialización. A nivel mundial, Holanda es el principal productor y comercializador de flores,<br />

seguido de Colombia, La Unión Europea, Ecuador y Kenia (Figura 2). Otros países como Israel,<br />

Italia y Tailandia están tomando importancia (ASERCA, 2006).<br />

48


Figura 2. Principales Países Exportadores de Flores en el Mundo Durante el 2006<br />

Fuente: Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA, 2006)<br />

Importancia de la Floricultura en México. Desde la época precolombina, las flores han<br />

tenido una influencia importante en la vida cotidiana, religiosa y familiar. Dominio que se<br />

mantuvo posterior a la conquista, hoy en día se presenta en celebraciones como el día de<br />

muertos, el día de las madres, San Valentín, o la Virgen de Guadalupe, entre otras (Sánchez<br />

y Pacheco, 2008). Se calcula que en México existen más de 22 000 especies de plantas<br />

vasculares agrupadas en más de 220 familias y 2 410 géneros.<br />

El Estado de México destinó en el 2008, 55 hectáreas destinadas al cultivo de gerbera de donde se<br />

cosecharon cinco millones de flores (SAGARPA, 2010). El corredor florícola del Estado de México<br />

comprende los municipios de Tenancingo, Coatepec de Harinas, Ixtapan de la Sal, Tonatico,<br />

Zumpahuacán, Texcoco y Villa Guerrero, este último genera el 56 % de la producción total estatal.<br />

Existen otras regiones del estado dedicadas al cultivo de flores entre las que destacan en orden de<br />

importancia Toluca Valle y de Bravo. Estado de México y Morelos, son las dos entidades<br />

productoras de plantas en maceta. De acuerdo a las características que presentan los viveristas de<br />

estos dos estados se señala que existe un rezago importante y se requieren inversiones en<br />

infraestructura, equipo, tecnología, capacitación técnica y administrativa para un nivel internacional<br />

de competitividad (Sánchez et al., 2004).<br />

Por otro lado Reyes (2002) señala que el productor puede vender a los mayoristas de destino o bien<br />

a un detallista (centro jardinero) a su vez en los dichos centros pueden realizar la función de<br />

mayoristas de destino al vender al detallista o minorista.<br />

49


Figura 3. Canal de comercialización de las plantas ornamentales<br />

CANAL 3<br />

VENDEDOR<br />

AMBULANTE<br />

PRODUCTOR<br />

MAYORISTA<br />

CANAL 1<br />

CONSUMIDOR<br />

CANAL 2<br />

DETALLISTA<br />

<br />

<br />

<br />

TIANGUIS<br />

FLORERÍAS<br />

MERCADO<br />

LOCAL<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

El Producto en el MercadoLa gerbera es una especie ornamental apta para ser<br />

comercializada como flor de corte (se vende en tallo). (Infojardín, 2011). Al respecto según<br />

Bañon et al., (1993) al género gerbera pertenecen más de 50 especies, la mayoría de ellas<br />

de origen africano.<br />

Figura 4. Taxonomía de la Gerbera<br />

REINO<br />

SUB-REINO<br />

DIVISION<br />

CLASE<br />

SUB-CLASE<br />

ORDEN<br />

FAMILIA<br />

SUB-<br />

FAMILIA<br />

TRIBU<br />

GÉNERO<br />

ESPECIE<br />

Taxonomía<br />

Plantea<br />

Embryophyta<br />

Magnoliophyta<br />

(Angiospermae)<br />

Magnoliopsida<br />

(Dicotiledonea)<br />

Asteridae<br />

Asterales<br />

Asteraceae<br />

Mutisioideae<br />

Mutisieae<br />

Gerbera<br />

Gerbera Jamesonii<br />

Fuente. Elaboración Propia<br />

La gerbera es una planta herbácea, cuyo cultivo puede durar varios años, aunque comercialmente<br />

sólo se interesa cultivar durante dos o tres años, según los cultivares y las técnicas de cultivo<br />

empleados (Bañon et al., 1993).<br />

50


Producción en Contenedor o Maceta<br />

Se deben de plantar de manera que la base de las hojas esté arriba de la superficie del sustrato<br />

(Oszkinis y Lisiecka, 1990). Las dimensiones adecuadas para la comercialización de las macetas<br />

son: entre 12 y 15 cm de diámetro superior y de 9 a 12 cm de altura total. En cuanto al tipo de<br />

sustrato, hay que tener en cuenta que se trata de una especie que, teóricamente, no soporta pH<br />

elevados (pH óptimo entre 5.5 y 6.5), que prefiere los suelos sueltos, con buen drenaje y ricos en<br />

materia orgánica (Penningsfeld, 1980) citado por Sánchez et al., 2004.<br />

La ventaja del cultivo en contenedores o maceta, es el aislamiento de las plantas, lo cual facilita la<br />

protección contra las enfermedades. En caso de infección por marchitamiento, se deben eliminar las<br />

plantas atacadas junto con el sustrato contaminado, además se ahorra sustrato y mediante la<br />

posibilidad de acomodo de los recipientes se regula la llegada de luz a las plantas (Oszkinis y<br />

Lisiecka, 1990).<br />

Riego<br />

En verano se debe regar abundante pero en mayores intervalos de tiempo (se riega sólo cuando el<br />

grado de humedad del sustrato se pueda definir como medio) si hay un riego abundante el agua<br />

elimina del sustrato el dióxido de carbono acumulado, permitiendo de esta manera un intercambio<br />

del aire, que es muy importante para el crecimiento y la floración del cultivo. Un riego frecuente y<br />

superficial mantiene el sustrato en estado de humedad homogénea y como consecuencia la<br />

respiración de las raíces se dificulta (Ibídem).<br />

En los días soleados del verano si no hay flores abiertas hay que regar las plantas enteras. En<br />

invierno en los meses de poca luz el riego debe realizarse con sumo cuidado para que no se mojen<br />

ni siquiera las hojas. En hojas mojadas aparece el moho gris (hongo) y otras enfermedades. En caso<br />

de poca radiación solar, las plantas requieren un riego moderado.<br />

Labores que se realizan durante la producción<br />

Desbotonado. Se realiza una vez que se haya plantado la gerbera en un lugar fijo, también se<br />

desbotona al iniciar el periodo de reposo con el fin de originar una abundante floración en<br />

primavera y verano. Los botones se eliminan inmediatamente después de su formación, es decir,<br />

cuando tienen el tamaño de un chícharo (Op.cit.).<br />

Deshojado. La gerbera forma bastantes hojas, colocadas en roseta; lo que dificulta la entrada de la<br />

luz hacia los meristemos apicales y retrasa el desarrollo y la brotación de los botones florales,<br />

aunado a esto, se puede generar el desarrollo de algunas plagas y enfermedades. Por esto, se debe<br />

remover sistemáticamente cada 7 - 8 días, las hojas basales, las más viejas, amarillentas o secas<br />

tanto durante el crecimiento intensivo como en el período de reposo.<br />

Fertilización o abonado. Se requiere una fertilización nitrogenada (a base de nitrógeno) bien<br />

equilibrada para un buen desarrollo, especialmente durante la fase de crecimiento ya que favorece el<br />

desarrollo de la raíz; posteriormente el nitrógeno influirá en la duración de las flores. Una<br />

deficiencia o exceso de nitrógeno influyen en el marchitamiento de las plantas.<br />

El suelo debe tener elevados niveles de fósforo. El potasio es importante en el equilibrio con el<br />

nitrógeno para generar una buena producción floral. La frecuencia con que se fertilice depende de la<br />

época del año, pero se aplica de manera de fustigación (en al agua de riego). Como la gerbera es<br />

muy sensible a cualquier exceso de sales, la concentración de los abonos en general no debe<br />

sobrepasar a 1 gramo por cada litro de agua (Pérez, 2009<br />

51


Etapas de las Plantas de Gerbera. El estudio de los acontecimientos periódicos naturales<br />

involucrados en la vida de las plantas se denomina fenología. Es el estudio de los fenómenos<br />

biológicos acomodados a cierto ritmo periódico: la brotación, la maduración de los frutos, etc. Estos<br />

fenómenos se relacionan con el clima de la localidad en que ocurren, y viceversa: de la fenología<br />

pueden determinarse secuencias relativas al clima y, sobre todo, al microclima (Solórzano, 2007).<br />

Generalmente el ciclo de la Gerbera jamesonii var. Floriline maxi es de 120 días después del<br />

trasplante hasta la floración, dependiendo de las condiciones climáticas.<br />

Las etapas que se pueden apreciar en el desarrollo de ésta especie son: plántula, desarrollo de hojas,<br />

botones florales, desarrollo del botón floral y floración.<br />

Etapa Vegetativa<br />

Comienza desde la germinación de la plántula y termina con la aparición de botones florales.<br />

1. Plántula. Esta fase comienza desde la germinación de la semilla hasta el desarrollo de las<br />

primeras hojas verdaderas. Generalmente tiene una duración de 8 a 10 semanas hasta el trasplante<br />

(colocación de las plantas en las macetas).<br />

2. Desarrollo de hojas (Roseta). Durante éste período se presenta el desarrollo de las hojas en la<br />

base de la planta, las cuales tienen los nudos y entrenudos cortos, lo que le da una apariencia de<br />

arrosetamiento. La duración es de aproximadamente de 10 a 12 semanas dependiendo de las<br />

condiciones climáticas.<br />

Etapa reproductiva<br />

Marca el periodo de iniciación floral hasta llegar a la floración total de la planta.<br />

3. Botón. La aparición de botones o yemas florales se presentan en el centro de la roseta, por ciclo<br />

(se considera el tiempo desde que el botón aparece, se desarrolla, florece y muere) se generan de 2 a<br />

3 botones por planta, el tamaño es de 0.5 a 1 cm de diámetro. Éste período es muy variable<br />

dependiendo de las condiciones climáticas en el que se desarrolle la planta (Figura 7).<br />

Desarrollo de botón. Este inicia con el alargamiento del tallo (pedúnculo) y el diámetro del botón<br />

incrementa paulatinamente, este proceso puede durar de 2 a 3 semanas después de la aparición de<br />

los primeros botones o yemas florales. Aproximadamente a las 17 semanas después del trasplante se<br />

abren los botones florales<br />

4. Floración. Ésta etapa se caracteriza porque el capítulo está completamente abierto, de acuerdo a<br />

la variedad de gerbera varía el número de flores. La duración de la flor en maceta puede ser de 2 a 3<br />

semanas dependiendo de las condiciones climáticas en las que se desarrolle<br />

COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC).<br />

Es un sistema de costos que parte de la diferencia entre los costos directos y los costos indirectos,<br />

relacionando los últimos con las actividades que se realizan en la empresa. Las actividades se<br />

plantean de tal forma que los costos indirectos aparecen como directos en las actividades<br />

consumidas por los objetos del costo, donde se trasladan a los productos (objetos del costo). Según<br />

la cantidad de actividades, que se consideran añaden valor a los productos. Un aspecto que es<br />

relevante en este sistema es la asignación de los costos indirectos, pues a diferencia de los cotos<br />

indirectos, fácilmente identificables dentro de los productos, los indirectos deben de ser asignados a<br />

52


los mismos mediante la técnica del prorrateo (base de la cual se parte para asignar criterios de<br />

aplicación contable de los costos indirectos).<br />

Tradicionalmente el criterio de asignación se basaba en la mano de obra, esto debido al alto índice<br />

de participación de este elemento en el procesamiento de las mercancías, actualmente ha sido<br />

rebasado por la dinámica que prevalece al día de hoy, surgiendo con ello el costeo por actividades,<br />

este método distribuye entre las actividades para después de asignarlos a los productos o servicios,<br />

basados en el consumo de dichas actividades.<br />

Los conductores de actividad es un hecho que hace que la actividad se genere y en consecuencia<br />

afecta al costo relacionado con este.<br />

Pasos para aplicar el costeo por actividades.<br />

Análisis de actividades. Es la identificación de las actividades cruciales en el proceso de<br />

producción o generación del servicio, a su vez se desglosa en dos fases.<br />

Se identifican las actividades que agregan valor al proceso productivo y se<br />

separan del resto de las demás.<br />

Actividades que se deben eliminar. Son aquellas que no agregan valor al proceso<br />

y que no se consideraran posteriormente, como es: almacenamiento, movimiento<br />

de lugar dentro de la planta y los tiempos de espera para iniciar procesos de<br />

producción<br />

Se integraran los centros de costos, refiriéndose a la acumulación de costos que tengan<br />

características similares<br />

Una vez definidos estos centros de costos, se definirá los conductores de recursos,<br />

es decir definir los criterios para su aplicación en cada una de las actividades.<br />

Calcular las tasa para distribuir los costos en los centros de actividad.<br />

Distribuir los costos en los centros de actividad.<br />

Asignación de los objetos de costos. En esta fase se integran los centros de costo para<br />

distribuirlos a los objetos de costo, haciéndose necesario lo siguiente:<br />

Determinar la base de asignación para repartir el costo de las actividades<br />

asignados a los centros de costo es decir un conductor de la actividad<br />

Calcular las tasas de asignación para aplicar el costo a las actividades<br />

Secuencia de aplicación<br />

Recurso Actividad Objeto el Costo<br />

Fuente: Torres (2003).<br />

Existen diferentes sistemas de costos que se pueden emplear, para este trabajo se utilizó el sistema<br />

de costo ABC ("Costo Basado en Actividades" por sus siglas en inglés) desarrollado como<br />

herramienta práctica para resolver un problema que se le presenta a la mayoría de las empresas<br />

actuales. Los sistemas de contabilidad de costos tradicionales se desarrollaron principalmente para<br />

cumplir la función de valoración de inventarios (para satisfacer las normas de "objetividad,<br />

verificabilidad y materialidad"), esperando que este documento sirva como referencia a aquellas<br />

53


personas que quieran emprender un negocio dentro del área agrícola y que no están muy<br />

familiarizados con el área contable de lo que una empresa debe de manejar.<br />

Principales Diferencias entre el Costo Tradicional y el Costo Basado en Actividades<br />

Cuadro 1. Comparación entre el costo tradicional y el costo basado en actividades<br />

Costo tradicional<br />

Costo basado en actividades<br />

Divide los gastos de la organización en costos de<br />

fabricación, los cuales son llevados a los productos<br />

en gastos de administración y ventas, los cuales son<br />

gastos del periodo.<br />

Utiliza normalmente apenas un criterio de asignación<br />

de los costos indirectos a los centros de costos, el<br />

cual generalmente no es revisado con frecuencia.<br />

Utiliza normalmente apenas criterio de distribución<br />

de los costos de fabricación a los productos,<br />

generalmente horas hombre, horas máquinas<br />

trabajadas o volúmenes producidos.<br />

Facilita una visión departamental de los costos de la<br />

empresa, dificultando las acciones de reducción de<br />

costos.<br />

Divide los gastos de la organización en costos de<br />

fabricación, los cuales son llevados a los productos<br />

en gastos de administración y ventas, los cuales son<br />

gastos del periodo.<br />

Los costos de administración y ventas son llevados a<br />

los productos.<br />

Los gastos de los centros de costos son llevados a las<br />

actividades del Departamento, los cuales son<br />

entonces asociados directamente a los productos.<br />

Utiliza varios factores de asociación, buscando<br />

obtener el costo más real y preciso posible.<br />

Facilita una visión de los costos a través de las<br />

actividades, haciendo posible direccionar mejor las<br />

acciones en donde los recursos de la empresa son<br />

realmente consumidos.<br />

Los costos de administración y ventas son llevados a<br />

los productos.<br />

Determinación del Modelo de Costos y de los Costos Unitarios en la Cadena de macetas de<br />

gerbera Para llevar a cabo esta etapa de la investigación, los costos que se identificaron<br />

corresponden a la producción y comercialización de gerbera tamaño normal. Elementos que se<br />

definieron para la determinación de los costos:<br />

54


Figura 5. Cadena Productiva de gerbera en el Municipio de Texcoco.<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

<br />

Los costos se calcularon en un área de 1050 m², en un módulo triple de 8.5 m de ancho por<br />

42 m de largo, con dimensiones totales de 25.5 metros de ancho por 42 metros de largo.<br />

Para el cálculo de la cantidad de macetas de plantas de gerbera a producir en la superficie<br />

mencionada, se consideran 4 camas por túnel de 1.4 metros de ancho, obteniendo un total<br />

de 12 camas (Figura 14). Los pasillos son de 0.5 metros entre camas y un pasillo central de<br />

0.6 metros; de la longitud del largo del invernadero se destina un metro de pasillo en<br />

cabeceras, obteniendo 41 metros de largo las camas. Con lo anterior se obtiene un total de<br />

57.4 m 2 por cama de superficie útil y 688.8 m 2 por el invernadero lo que representa el 65.6<br />

% de superficie efectiva. Considerando el espaciamiento final de las plantas recomendado<br />

(8 a 11 macetas por cada m 2 ), se tienen 5510 a 7576.8 plantas, se considero un total de 7500<br />

plantas de gerbera por la superficie útil, esta cantidad es la que se puede llegar a producir<br />

sin descontar el porcentaje por mermas.<br />

55


Figura 6. Distribución de camas y líneas regantes por túnel en invernadero Fuente: Medina 2003.<br />

<br />

<br />

<br />

El cultivo de gerberas consta de 3 ciclos por año, cada ciclo comprende 4 meses.<br />

La inversión inicial que se estima en este documento puede cubrir como máximo las<br />

necesidades de un cultivo de 180 camas.<br />

Las estimaciones de costos se realizaron sobre estándares promedios de los productores de<br />

flores en la localidad de Texcoco.<br />

Para determinar los costos de la cadena, se calculó para cada uno de los procesos el costo unitario<br />

de material directo, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, mediante la utilización<br />

de un modelo que definió todos los elementos que se requieren para llevar a cabo cada uno de los<br />

procedimientos.<br />

Modelo de Costos Estimados para el Proceso de Siembra<br />

Después de implementar el modelo con los costos de Agosto a Diciembre de 2011 se obtuvieron los<br />

siguientes datos (ver tabla 1)<br />

56


Tabla 2. Costos del Proceso de Siembra (por cada 1050 metros<br />

cuadrados).<br />

COSTOS<br />

VALOR<br />

Material Directo $ 28,282.00<br />

Mano de Obra Directa Fijos $ 16,800.00<br />

Mano de Obra Directa Variable $ 19,200.00<br />

CIF Fijos $ 20,100.00<br />

CIF Variables $ 800.00<br />

Total $ 85,182.00<br />

Elaboración Propia<br />

A continuación se describirá cuales son los elementos que se identificaron como más<br />

representativos dentro de cada uno de los componentes del costo de este proceso:<br />

Material Directo:<br />

• Plántulas.- Estas son plantitas muy pequeñitas. Generalmente el resultado de la germinación de<br />

una semilla o del enraizamiento de un tallo, en sus primeras semanas. Luego crecen y ya no son<br />

plántulas (la palabra "plántula" es un diminutivo de la palabra "planta"), este es el mecanismo<br />

mediante el cual se propagaran las gerberas; esta es la materia prima principal la cual debe ser<br />

manejada con especial cuidado y se debe de adquirir en empresas que ofrezcan plántulas de buena<br />

calidad y sanidad.<br />

Dentro del Material directo también se incluye el costo de macetas, sustrato, fertilizantes y otros<br />

productos químicos que se requieren para el proceso de producción.<br />

Mano de Obra Directa:<br />

• Siembra y Producción.- Se considera la contratación de un empleado para atender el invernadero,<br />

laborando 6 días por semana, partiendo del ciclo de cultivo de 16 semanas.<br />

En el periodo de siembra se requiere de la contratación de más personal para el apoyo de estas<br />

actividades por lo que se considera mano de obra directa variable, ya que esta va a depender del<br />

número de plantas a sembrar.<br />

Costos Indirectos de Fabricación:<br />

• Depreciación.- Los activos fijos están sujetos a un desgaste, este desgaste se cuantifica a través de<br />

la depreciación, esta es calculada anualmente, pero en este caso solo se tomo en cuenta la<br />

depreciación para 4 meses (un ciclo de cultivo).<br />

• Asistencia Técnica.- Es importante considerarla, ya que en ocasiones el productor es visitado por<br />

personal especializado para llevar un mejor control de la producción obteniendo una mejor calidad<br />

en la flor.<br />

57


Tabla 3. Costo unitario de maceta por ciclo de cultivo (1050 metros<br />

cuadrados).<br />

Numero de camas utilizadas<br />

Volumen de Macetas<br />

Estimadas<br />

Costo<br />

Unitario<br />

por<br />

Maceta<br />

12 7500 $ 11.36<br />

24 15000 $ 8.04<br />

36 22500 $ 6.92<br />

60 37500 $ 6.02<br />

120 75000 $ 5.26<br />

180 112500 $ 5.12<br />

Elaboración propia<br />

Costos Estimados para el Proceso de Cosecha<br />

Para el proceso de cosecha se definieron los siguientes costos: Dentro de este eslabón de la cadena<br />

se destaca principalmente los siguientes costos:<br />

Tabla 4. Resumen de Costos del Proceso de Cosecha.<br />

COSTO<br />

VALOR<br />

Material Directo:<br />

Material Directo Variable por Maceta $ 0.50<br />

Mano de Obra Directa Variable por<br />

Maceta $ 2.56<br />

CIF Fijos $ 1,322.40<br />

Total $ 24,272.40<br />

Elaboración propia<br />

• Empaque.- El empaque para las gerberas en maceta consiste en mangas de papel ò polietileno<br />

para protegerlas durante el envío. Después, las macetas se colocan en cajas de cartón en grupos de<br />

seis<br />

Mano de Obra Directa:<br />

• Selección de Macetas.- Las gerberas en maceta están listas para el mercado cuando tienen como<br />

mínimo una flor abierta y dos por abrir, para mercados locales entre más flores abiertas tengan es<br />

mejor; no existiendo una clasificación estándar para las gerberas en maceta, es representativo dentro<br />

58


de los costos de Mano de Obra Directa y constituye una etapa fundamental para que la flor cumpla<br />

con todas las exigencias del consumidor y no se deseche por un inadecuado manejo del operario.<br />

Costos Indirectos de Fabricación:<br />

• Depreciación.- Como en el caso de la siembra. Estos costos fueron tenidos en cuenta para manejar<br />

un costo real para el productor. Como en el caso anterior el costo disminuye en la medida que se<br />

procesa un mayor número de macetas ya que se le carga menos del costo fijo y puede transportar<br />

un mayor número de unidades por ciclo, reduciendo el costo.<br />

Tabla 5. Costo Unitario de maceta por volumen de macetas procesadas por<br />

ciclo de producción.<br />

Numero de camas utilizadas<br />

Volumen de Macetas<br />

Cosechadas<br />

Costo<br />

Unitario<br />

por<br />

Maceta<br />

Elaboración propia<br />

12 7500 $ 3.24<br />

24 15000 $ 1.92<br />

36 22500 $ 1.48<br />

60 37500 $ 1.11<br />

120 75000 $ 0.86<br />

180 112500 $ 0.77<br />

Costos Estimados para el Proceso de Comercialización<br />

Los costos en el proceso de Comercialización se caracterizan por lo siguiente:<br />

Material Directo:<br />

• El servicio a la comercialización consiste en utilizar cajas de cartón diseñadas con el logotipo de la<br />

empresa con capacidad de 6 macetas, dando mayor presentación, razón por la cual la política de los<br />

productores es empacar de una manera apropiada y enviar en lo posible volúmenes grandes por<br />

pedido.<br />

Costos Indirectos de Fabricación:<br />

Mantenimiento a las plantas por los distribuidores o el mismo productor.- En lo que el<br />

producto sale a la venta se debe de dar un mantenimiento el cual consiste, además de regar las<br />

plantas, en, fertilizar, limpieza de la planta, así como controlar plagas y enfermedades, con la<br />

finalidad de disminuir mermas; esta actividad la realiza el 49 % de los distribuidores entrevistados,<br />

algunos cuentan con infraestructura. El 38 % únicamente proporciona el riego y el 13 % además de<br />

riego realiza deshoje de la planta<br />

59


• Transporte.- Se ofrece el 40 % de servicio de transporte, generalmente este servicio es para una<br />

cadena de tiendas comerciales los cuales pagan flete, como de Home Depot, en ciudades del país<br />

ubicadas en Monterrey, Tijuana, León, Culiacán, San Luis<br />

Guadalajara, D.F., Cuernavaca.<br />

Resumen de los Costos:<br />

Tabla 6. Resumen de Costos del Proceso Comercial.<br />

COSTO<br />

VALOR<br />

Material Directo Variable por Maceta $ 1.50<br />

Mano de Obra Directa Variable por<br />

Maceta $ 0.14<br />

CIF Variables<br />

Total<br />

$<br />

1,600.00<br />

$<br />

4,525.00<br />

Elaboración propia<br />

Costo Unitario de maceta por volumen de macetas por ciclo:<br />

Tabla 7. Costos Unitarios por volumen de macetas, Proceso<br />

Comercial.<br />

Número de Macetas Demandadas<br />

Costo Unitario por<br />

Maceta<br />

7500 $ 0.60<br />

15000 $ 0.49<br />

22500 $ 0.46<br />

37500 $ 0.43<br />

75000 $ 0.41<br />

112500 $ 0.40<br />

Elaboración propia<br />

5.5.4. Costo Total Unitario esperado por la cadena de gerbera en el Municipio de Texcoco. Se<br />

calcula el costo unitario de maceta para diferentes niveles de producción de macetas:<br />

60


Tabla 8. Costo Total Unitario esperado de la cadena de gerberas en maceta.<br />

Número de Camas Cultivates<br />

Volumen de macetas<br />

Costo<br />

Unitario<br />

Total de la<br />

Cadena<br />

Elaboración Propia<br />

12 7500 $ 15.20<br />

24 15000 $ 10.45<br />

36 22500 $ 8.86<br />

60 37500 $ 7.56<br />

120 75000 $ 6.53<br />

180 112500 $ 6.29<br />

Análisis cadena de costos sin el proceso de comercialización<br />

Teniendo en cuenta la situación anterior se hará un análisis del costo unitario por maceta hasta el<br />

proceso de cosecha en relación al precio en el que actualmente están vendiendo las macetas los<br />

productores a las comercializadoras.<br />

Tabla 9. Costo Total unitario de la cadena sin Proceso de Comercialización.<br />

Número de Camas Cultivados<br />

Volumen de Macetas<br />

por Bancal<br />

Costo<br />

Unitario<br />

Proceso<br />

Siembra<br />

Costo<br />

Unitario<br />

Proceso<br />

Cosecha<br />

Costo<br />

Total<br />

Unitario<br />

Elaboración Propia<br />

Conclusiones<br />

12 7500 $ 11.36 $ 3.24 $ 14.60<br />

24 15000 $ 8.04 $ 1.92 $ 9.96<br />

36 22500 $ 6.92 $ 1.48 $ 8.40<br />

60 37500 $ 6.02 $ 1.11 $ 7.13<br />

120 75000 $ 5.26 $ 0.86 $ 6.12<br />

180 112500 $ 5.12 $ 0.77 $ 5.89<br />

Como resultado inicial de esta investigación, fue necesario definir e ilustrar de manera clara y<br />

secuencial la cadena de gerberas; una vez realizada, se pudo constatar que la cadena se caracteriza<br />

por estar fortalecida principalmente en los procesos de siembra y cosecha en donde se ha<br />

evidenciado importantes adelantos en el desarrollo técnico de los cultivos, situación que se<br />

61


manifiesta en el crecimiento del área sembrada y por ende en el aumento de la producción de flores.<br />

En relación a los objetivos planteados en la investigación se tienen a las siguientes consideraciones:<br />

a) La producción de gerbera dentro como actividad económica en la producción de flores a<br />

nivel nacional como internacional ha ido cobrando mayor importancia año tras año por la<br />

utilidad que la gente le da a las flores en festividades a lo largo del año y debido a que una<br />

flor adorna y da estética a cualquier ambiente.<br />

b) El manejo técnico para la producción de gerbera en macetas tiene varias etapas que quien se<br />

dedique a producirlas debe de manejarlas muy bien para obtener un producto de calidad.<br />

c) Los costos con los que actualmente se están calculando los márgenes de utilidad para los<br />

productores de flores en el Municipio de Texcoco no están considerando todas las<br />

erogaciones reales de un cultivo, pues no se están incluyendo una serie de costos indirectos<br />

de fabricación que contribuyen sustancialmente con el encarecimiento de la flor producida<br />

en la región y lo cual distorsiona de manera importante los ingresos reales percibidos por<br />

los floricultores.<br />

d) Para que el sector pueda ser competitivo en el exterior y por lo tanto cubrir los costos que<br />

actualmente se manejan en la producción y comercialización de flores en la localidad de<br />

Texcoco, es necesario que cada productor tenga un área de cultivo mínimo de 12 camas,<br />

pues como se evidencio anteriormente los costos fijos que se dan en cada uno de los<br />

procesos solo se compensan con altos volúmenes de producción.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Bañon A. D.; Cifuentes R. J. A.; Fernández H. A.; González G., B. 1993. Gerbera, lilium, Tulipan y<br />

Rosa. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, España<br />

Del Río González, Cristóbal. (2004). Costos I, Introducción al Estudio de la Contabilidad<br />

de Costos y Control de Costos Industriales. Editorial Thomson. Vigésima Primera Edición.<br />

México.<br />

Hansen, Don R. Mowen, Maryanne M. (2003). Administración de costos: contabilidad y<br />

control. Thomson Editores. Tercera Edición. México.<br />

Oszkinis K. y Lisiecka A. 1990. Gerbera. Edición. EDAMEX. Ciudad de México. 243 p.<br />

Murdick, Robert G y Ross, Joel e. ( ) Sistemas de información basados para administración<br />

moderna.<br />

Sánchez R. F.J.; A. Moreno R., J. L. Puente M. y J. Araiza Ch. 2004. Centro de Agro negocios.<br />

FIRA – BANCO DE MÉXICO Tezoyuca, Morelos. Memorias del IV Simposio Nacional de<br />

Horticultura. Invernaderos: Diseño, Manejo y Producción. Torreón, Coahuila, México. pp. 10-12.<br />

62


Pérez T. C. 2009. Cultivo de Gerbera (Gerbera spp.) Facultad de Ciencias Agronómicas.<br />

Departamento de Producción Agrícola. Floricultura. Universidad de Chile. 22 p.<br />

Sánchez M. J. C, Pacheco S. V.F. 2008. Usos de la biodiversidad y conservación. Boletín<br />

Informativo. México, D.F. pp. 291-296.<br />

Torres Salinas, Aldo. (2004). Contabilidad de costos. Analisis para la toma de decisiones.<br />

Editorial Mc Graw Hill. Segunda Edición. México.<br />

Artículos:<br />

ASERCA. 2006. La floricultura mexicana, el gigante que está despertando. Revista Claridades<br />

Agropecuarias. Junio. SAGARPA, México, D.F. 153 p.<br />

SAGARPA 2010. Comunicado de prensa.” Suficiente disponibilidad de flores para cubrir la<br />

demanda por el Día de San Valentín”. 10 de febrero. Núm. 062/10. México, D.F. 2 p.<br />

SAGARPA. 2002. Evaluación de la Alianza para el campo 2001. Informe de Evaluación Nacional<br />

del Desarrollo de la Horticultura Ornamental. 69 p.<br />

Publicaciones e informes de instituciones<br />

México. Universidad Autónoma del Estado de México. (2005). Programa de estudio de la<br />

unidad de aprendizaje Simulación de Costos y Presupuestos. México.<br />

Fuentes electrónicas<br />

INEGI (2004) Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa: Censos económicos 2009. Recuperado<br />

el 16 de septiembre de 2012, de<br />

http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/economicos/2009<br />

/comercio/micro_peque_media/Mono_Micro_peque_mediana.<strong>pdf</strong><br />

Mascarini Libertad (2008). Producción de Gerbera para corte. Universidad de Buenos Aires,<br />

Facultad de Agronomía. Cátedra de Floricultura. Recuperado el 1 de septiembre de 2012 de<br />

http://www.corrientes.gov.ar/portal/files/Apuntes%20Jornadas%20Producci%C3%B3n%20de%20F<br />

lores%20para%20Corte.<strong>pdf</strong><br />

63


La Norma de Información Financiera un Medio para Conocer el<br />

Desempeño Ambiental de las Empresas Mexicanas<br />

Celestina López Robles celesrobles@hotmail.com Universidad Autónoma del<br />

Carmen<br />

Guadalupe calderón Gómez gcalderon@pampano.unacarmx Universidad Autónoma del<br />

Carmen<br />

Flor de Azalia López Robles flor1969@hotmail.com Instituto tecnológico de<br />

Minatitlán<br />

Resumen<br />

A nivel mundial se han realizado recomendaciones por organismos internacionales para la<br />

integración de las gestiones medio ambientales por parte de las empresas en las normas de<br />

información financiera. En México las empresas cumplen las disposiciones establecidas en<br />

las normas de información financiera (NIF) para la construcción de sus estados financieros.<br />

Los resultados del análisis de la capacidad de la NIF para integrar estos aspectos, indican<br />

que la norma de presentación no facilita la integración de cuentas ambientales en los<br />

estados financieros relacionada a equipos, obligaciones, provisiones, entre otros. Las<br />

disposiciones en relación a las normas de revelación no prescriben disposición para relevar<br />

información de las políticas, programas, sistemas de gestiones, certificaciones, equipos y<br />

demás que efectúa la empresa a favor del medioambiente. La convergencia realizada de la<br />

NIF con la norma internacional de información financiera no ha facilitado la transparencia<br />

de información ambiental, se requiere de nuevas propuesta que permitan incorporar estos<br />

aspectos en la contabilidad para conocer el grado de compromiso de las empresas con el<br />

medioambiente.<br />

Palabras Claves: Norma de Información Financiera, Estados Financieros, Medioambiente<br />

Abstract<br />

Globally recommendations have been made by international organizations to integrate<br />

environmental efforts by companies in financial reporting standards. In Mexico, companies<br />

meet the provisions of Financial Reporting Standards (FRS) for the construction of its<br />

financial statements. The results of the analysis of the FRS capacity to integrate these<br />

aspects indicate that the standard of presentation does not facilitate the integration of<br />

environmental accounts in the financial statements related to computers, obligations,<br />

provisions, among others. The establishments related to the rules of disclosure that impacts<br />

the notes to the financial statements do not allow transform policy, programs, systems<br />

representations, certifications, and other teams that made the company in favor of the<br />

environment. The convergence on the FRS with the international financial reporting<br />

standard has not provided the transparency of environmental information, is required to<br />

enable new proposals are required to enable the incorporation of such aspects in<br />

Accounting to determine the company’s commitment degree with the environment.<br />

Keywords: Financial Reporting Standards, Financial Statements, Environment<br />

64


Introducción<br />

Los problemas ambientales a nivel mundial han sido provocados primordialmente por los<br />

sistemas productivos, por ello el sector empresarial para prevenir o remediar los daños<br />

causados, debe de atender a las regulaciones legales establecidas en los instrumentos de<br />

política ambiental como es el caso de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) en el<br />

desarrollo de obras y actividades que pudieran causar desequilibrio ecológico (Instituto<br />

Nacional de Ecología, 2000), las Norma Oficiales Mexicanas (NOM) ambientales regulan<br />

los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmosfera de las industria y vehículos,<br />

igualmente los contaminantes en las descargas de aguas residuales en los sistemas de<br />

alcantarillado municipal, servicios público y de las emisiones de ruido (Instituto Nacional<br />

de Ecología, 2009).<br />

Lo anterior condicionan a las empresas a la modificación de sus procesos productivos y de<br />

servicios, además del manejo del ruido, misiones, residuos, y la obtención voluntaria de<br />

certificaciones ambientales, entre otros; de ahí que la problemática ambiental implica la<br />

participación de diferentes disciplinas sociales, económicas y naturales principalmente para<br />

la preservación de medio ambiente; como es el caso de la contabilidad que presentar<br />

información económica de una organización, a esta se le ha atribuido un enfoque social,<br />

característica que le permite evaluar e incorporación la estimación de los gastos, costos y<br />

demás relacionados con el desempeño medio ambiental, en donde la comunicación se<br />

realiza a través de informes financieros para la toma de decisiones (Larrinaga 1999, 4; Von,<br />

1997).<br />

En la búsqueda de informar las inversiones en tecnologías limpias y gastos, en el cuidado<br />

del medio ambiente en las empresas; la contabilidad juega un papel fundamental, ya que es<br />

considerada el leguaje de los negocios, por medio del cual se comunica la situación<br />

financiera; en virtud de que permite el registro de las operaciones, trasformaciones y demás<br />

eventos económicos; produciendo de forma sistemática y estructurada información<br />

financiera a una fecha determinada o periodo (Instituto Mexicanos de Contadores Públicos<br />

[IMCP], 2012).<br />

De acuerdo con el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de<br />

Información Financiera (IMCP, 2012), los estado financieros son la manifestación<br />

fundamental de la información financiera derivada de la contabilidad, los cuales presentan<br />

de forma estructurada la situación financiera de la empresa, siendo su propósito prioritario<br />

proveer información de los resultados de sus operaciones, los cambios en el capital contable<br />

y en sus recursos o fuentes.<br />

Antecedentes<br />

Desde la década de los noventas la Conferencia de de las Partes de Naciones Unidas para el<br />

Comercio y el Desarrollo (por sus siglas en ingles UNCTAD) con el objeto de estrechar los<br />

lazos del entre los países para integración a la economía global en igualdad de condiciones,<br />

propuso la armonización de la norma de información financiera, considerando a la<br />

contabilidad una disciplina atiende las necesidades de información, que ha ido<br />

65


evolucionando en torno a las nuevas formas de hacer negocio (Conferencia de las Naciones<br />

Unidas sobre Comercio y Desarrollo [CNUCD], 1997; Sénes y Bolívar, 2002).<br />

La UNCTAD, la organización Mundial de Comercio, el Banco Mundial, la Organización<br />

de Cooperación y Desarrollo y Desarrollo Económico y la federación Internacional de<br />

Contadores y la Comisión de Normas Internacionales de Contabilidad indica dentro de su<br />

informe que la gestión medio ambiental debe de estar presente en el contexto empresarial<br />

recomendando prevenir la contaminación, el uso de tecnologías limpias, conservación de<br />

los recursos renovables, conservar el agua, bosque y el aire, reducir los derrames de aceite o<br />

petróleo de gas y de químicos nucleares, desarrollar políticas y programas medio ambiental<br />

y llevar revisiones medioambientales y valoración de los riesgos (ONU, 1998).<br />

Estos organismos realizaron recomendaciones para transforma la contabilidad financiera<br />

tradicional para que aborde cuestiones del medio ambiente y proporcionar información<br />

acerca de los resultados de las operaciones ambientales; esta encomienda pretende<br />

promover que las empresas divulguen información sobre sus políticas, programas, los<br />

gastos en esa materia, entre otros; y que informen sobre los riesgos ambientales y medidas<br />

que se han tomado para contrarrestarlos mediante la información financiera, así los<br />

inversionistas tendrán elementos para determinar el cumplimiento de las normas<br />

ambientales, y los acreedores podrán detectar la posibilidad de que la empresa caiga en<br />

insolvencia por su falta de responsabilidad para remediar los daños ambientales y<br />

determinaran las repercusiones de los costos ambientales en el rendimiento financiero de<br />

sus inversiones de la empresa (OP. Cit 1998).<br />

Los aspectos que recomiendan la Organización de las Naciones Unidas a través de la<br />

UNCTAD (1998) y sus grupos de asesores para la incorporación de los aspectos<br />

ambientales en la norma de información financiera y que logre mostrarse en los estados<br />

financieros es lo siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

costos ambientales: son los derivados de las gestiones ambientales de los efectos<br />

ambientales de las actividades de una empresa.(ONU, 1998. pp6),<br />

pasivos ambientales: son obligaciones relacionadas con los costos ambientales de<br />

una empresa, que satisfacen los criterios para el reconocimiento de pasivos (ONU,<br />

1998. pp6),<br />

Divulgación de la información: Los costos y pasivos ambientales se debe de<br />

incluirse en los estados financieros y en las notas a estos, así también se hace la<br />

recomendación de mantener de forma confidencial esta información en caso de<br />

perjudicar su competitividad o sus operaciones de la empresa.<br />

Estas recomendaciones tuvieron su eco en el consejo de normas internacionales de<br />

información que incorporó dentro de las normas internacionales dichas disposiciones, este<br />

consejo ha desarrollado un conjunto único de norma comparables y aceptables de manera<br />

internacional que aborda aspectos ambientales, en el 2009 la transición a la adopción o<br />

66


adaptación (adecuación) a las NIIF es un fenómeno mundial, entre los mercados de<br />

capitales de los cinco continentes (IMCP, 2012). Una investigación hecha por Deloitte<br />

(2010) señala que de 167 países ubicados en los 5 continentes, el 51% las utilizan para las<br />

empresas que cotizan en su bolsa de valores, y el 5% la hacen obligatorias para empresas<br />

que no cotizan, el 22% no permiten su uso en estos mencionados financieros.<br />

En México en el 2004 surge el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera<br />

(CINIF), responsable de la emisión de las normas de información financiera de observación<br />

obligatoria entre los socios del instituto de contadores públicos, que tiene bajo su<br />

responsabilidad la convergencia de la norma de información financiera con las normas<br />

internacionales de información financiera (IMCP, 2012). En el 2006 los principios de<br />

contabilidad generalmente aceptada fueron sustituidos por las normas de información<br />

financieras, estas últimas se han modificando gradualmente a fin de considerar las<br />

recomendaciones del organismo internacional en formas de información financiera.<br />

Objetivo<br />

Analizar las normas de información financiera mexicanas 2012 y la presentación de las<br />

operaciones ambientales en los estados financieros.<br />

Metodología<br />

El estudios es documental, en donde el objetivo es el análisis del manuscrito principal que<br />

enmarca la teoría contable que establece los límites y condiciones de operación del sistema<br />

de información contable, que sirve de marco regulador para la emisión de los estados<br />

financieros, haciendo más eficiente el proceso de elaboración y presentación de<br />

información financieras sobre las entidades económicas.<br />

El proceso de análisis se realizó a la norma de información financiera, que es el principal<br />

documento de la teoría contable mexicana, que dicta las disposiciones o normas financieras<br />

para la preparación de los estados financiaros por parte de las empresas lucrativas<br />

mexicanas, dicho documento es emitido por la Consejo mexicano de investigación en<br />

normas de información financiera. La norma de información financiera (NIF) contienen el<br />

conjunto de pronunciamiento normativos conceptuales y particulares que regula la<br />

información contenida en los estados financieros y notas en lugar y notas (IMCP, 2012).<br />

El análisis se centro en el marco conceptual (serie NIF A), considerado como el sistema<br />

coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados que sirve como sustento en la<br />

solución de problemas con la practica contable; las normas aplicables a los estados<br />

financieros en su conjunto (serie NIF B), y a las normas aplicables a conceptos específicos<br />

de los estados financieros (serie NIF C), el examen de estos permitirá identificar los<br />

pronunciamiento normativos para la integración de los aspectos ambientales a los estados<br />

financieros, así como determinar la forma más viable para su integración y reconocimiento.<br />

67


Resultados<br />

El análisis a la norma de información financiera, indican que las disposiciones normativas<br />

financieras para considerar los aspectos ambientales de las empresas en los estados<br />

financieros, se encuentran en el marco teórico, y en las normas aplicables a conceptos<br />

específicos de los estados financieros (tabla 1.).<br />

Tabla 1. La Norma de información financiera y los aspectos ambientales<br />

NIF<br />

Disposición relacionada con el medio ambiente<br />

Serie NIF “A”: marco teórico<br />

Serie NIF “C”: normas aplicables a<br />

conceptos específicos de los estados<br />

financieros<br />

NIF A- 2: Postulados básicos<br />

NIF C-6 propiedades, planta y equipo<br />

Boletín C-9 Pasivo, provisiones activos y pasivos<br />

contingentes y compromisos.<br />

NIF 18: Obligaciones asociadas con el retiro de propiedades<br />

planta y equipo<br />

Fuente: Elaborado propia con la norma de información financiera 2012<br />

Las disposiciones a considerar para la integración de los aspectos ambientales en los<br />

estados financieros, se encuentra dentro del NIF A-2: Postulados básicos, este se encuentra<br />

integrado dentro de la serie “A” marco teórico. Los postulados básicos son los fundamentos<br />

que rige el ambiente en el que debe de operar el sistema de información contable, se integra<br />

por 8 postulados que vinculan el sistema de información con el entorno con el que opera la<br />

empresa permitiendo al preparador de estados financieros una comprensión del ambiente,<br />

en este caso el postulado es el de “devengación contable” que tiene como objetivo “el<br />

reconocimiento contable de las transacciones de las entidades económicas con otras<br />

entidades y otros eventos en el momento que ocurra” (IMCP,2012; pp.29). En este apartado<br />

se considera a otros eventos, como aquellos sucesos ajenos a las decisiones de la<br />

administración de una entidad y que esta parcial o totalmente fuera de su control, entre<br />

estos eventos están la interacción entre la empresa y el medioambiente.<br />

Dentro de las Serie “C” relacionados a las normas aplicables a conceptos específicos a los<br />

estados financieros, se encuentra tres normas relacionadas con los aspectos ambientales. El<br />

primero NIF C-6 “propiedades, planta y equipo” (IMCP, 2012), considerándose a este<br />

como los activos tangibles que posee un entidad para su uso en la producción o suministra<br />

en los bienes y servicios sin el propósito de venderlo, se espera usar generalmente durante<br />

más de un año, su costo se recupera a través de la obtención de beneficios económico<br />

futuros, los cuales están sujeto a depreciación. La relación de este con el medioambiente es<br />

básicamente con el reconocimiento que debe de cumplir un componente para ser<br />

considerado como propiedades, planta y equipo, (un componente es una porción<br />

representativa de una partida de propiedades, planta y equipo), considerando que algunos<br />

componentes pueden ser adquiridos por razones medioambientales aunque este no<br />

68


incremente los beneficios económico esperados, pero puede ser necesario para obtención de<br />

estos.<br />

En el caso del Boletín C-9 Pasivo, “provisiones activos y pasivos contingentes y<br />

compromisos”, es único que estable disposiciones o reglas para la presentación y revelación<br />

de información ambiental en los estados financieros, que se mencionan enseguida:<br />

<br />

<br />

Reglas de presentación: Las provisiones se presentan en el balance general<br />

separado de resto de los pasivos, clasificados a corto o largo plazo, la agrupación<br />

dependen de su importancia.<br />

Reglad de revelación: se establecen estipulaciones generales por cada tipo de<br />

provisiones, no hay especificaciones para el tipo medioambiental, pero hace una<br />

recomendación adicional de realizar una breve descripción de la naturaleza de las<br />

obligaciones contraídas, así como el consecuente salida de recursos. Esta regla<br />

permite que algunas empresas realicen excepciones a este apartado, porque la<br />

información a revelar puede perjudicar seriamente la posición de la empresa, con<br />

terceros en relación a las situaciones contempladas en las provisiones.<br />

Por último se encuentra la NIF 18: “Obligaciones asociadas con el retiro de propiedades<br />

planta y equipo” que estipulan:<br />

<br />

<br />

Normas de presentación: se presentan en el estado de posiciones financiera como un<br />

pasivo no circulante o a largo plazo.<br />

Normas de revelación: la empresas deberá de revelas en la nota a los estados<br />

financieros los siguiente: descripción general de la obligación, montos de los activos<br />

involucrados en el retiro, conciliación de saldos al inicio y al final y por último<br />

existencia de pasivos contingentes.<br />

La regla de presentación induce a la empresa en la preparación de los estados financieros<br />

mostrando la cuenta o partida relacionada con las obligaciones asociadas con el retiro de<br />

propiedades planta y equipo; puntualizando que los aspectos relacionados con la reparación<br />

del medioambiente aparecen en la cuenta de provisiones o contingencias, es decir, algunas<br />

acciones derivadas de la aplicación de este norma se transparentaran en el boletín C-9. La<br />

notas a los estados financieros debe de elaborarse de acuerdo a lo dictado por la norma de<br />

revelación que instituye que se debe de manifestar toda la información relacionados con los<br />

retiro, incluyendo lo ambiental.<br />

69


Conclusión<br />

Los resultados obtenidos del análisis del documento rector de las disposiciones normativas<br />

contables para la construcción o elaboración de estados financieros para el sector<br />

empresarial, muestra que las operaciones resultantes con la empresa y el medioambiente<br />

sean reconocidos en el proceso contable. Esto es considerado dentro del marco teórico, su<br />

aplicación dependerá del juicio profesional responsable de la elaboración de los estados<br />

financieros.<br />

En la elaboración del balance general o estado de posición financiera se encuentra tres<br />

disposiciones normativas financieras, la primera es la norma C-6 de propiedades, planta y<br />

equipo, la única disposición que establece en relación a los aspectos medioambientales, es<br />

que pueden haber componentes que pertenezcan a esta tenga aplicaciones o usos<br />

ambientales, pero independiente de su uso ambiental será considerado como tal. Después<br />

de esta indicación en las norma de revelación de esta norma dicta la instrucción para la<br />

integración de cuentas o epígrafes en los estado financieros, pero no establece disposiciones<br />

o indicaciones para epígrafes ambientales; asimismo la norma de revelación que se<br />

relaciona con la información a mostrar en los estados financieros no hacen alusión a<br />

información ambiental. En los estado de posición financiera elaborada por las empresas no<br />

se refleja los equipos medioambientales, sean esto de energías renovables o tecnologías<br />

limpias que permitan demostrar que realiza inversiones responsables que contribuyen al<br />

comportamiento, además desconocemos las políticas, procedimiento, programas y<br />

certificaciones con que cuentan una empresa, esto impedirá elaborar indicadores<br />

financieros o razones financieras para determinar la rentabilidad de estas inversiones.<br />

En el mencionado estado financiero no aparecen cuentas relacionadas a provisiones<br />

ambientales, es decir, sus obligaciones ambientales, ya que la regla de presentación no<br />

estipula su presentación; igualmente la regla de revelación no solicita la presentación de<br />

información acerca de las situaciones que se derivaran, además que este boletín tipifica que<br />

si esta compromete la integridad de la empresa, el ente económico puede optar por omitirlo.<br />

El resultado final es la carencia de información en estado de posición financiera de las<br />

operaciones de la empresa que pudieron ocasionar un daño ambiental, el cual está obligado<br />

a repararlo, o en su caso asumir de forma voluntaria la reparación de daños en beneficios de<br />

la comunidad y de su entorno.<br />

El panorama general respecto a la presentación de información ambiental en los estados<br />

financieros entre las empresas mexicanas, se resumen en que la norma de información<br />

financiera que es considerada como el documento rector en la preparación de estos, carece<br />

prácticamente de normativas relativa a la evaluación, presentación y revelación de<br />

información ambiental que faciliten su incorporación de epígrafes en el cuerpo de los<br />

estados financieros y de información en los estados financieros.<br />

70


Referencias Bibliográficas<br />

Deliotte (2010). Nuevo Plan general de Contabilidad, Guía de Bolsillo. [Versión<br />

electrónica].<br />

Instituto Nacional de Ecología (2000). La Evolución del Impacto ambiental: Logros y retos<br />

para el desarrollo sustentable 1995-2000, pp. 5-10.México. D.F.<br />

Instituto Nacional de Ecología (2009). Normatividad en materia del aire, pp 1-5. México.<br />

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2012). Normas de Información Financiera.<br />

México. Pp. 23-36. México.<br />

Larrinaga, G. (1999). Consideraciones en torno a la relación entre la contabilidad y el<br />

medio ambiente. Revista española de financiación y contabilidad. Vol. XXVI, no 93.<br />

Octubre-noviembre 1997. Pp 957-991. Consultado en línea.<br />

Senés, G. Belen y Bolívar M. (2002). Actividad empresarial y medio ambiente: la unión<br />

Europea concreta los conceptos contables medioambientales. Revista Científica y Técnica<br />

de Ecología y Medio Ambiente. Núm. 3, Vol. XI, pp. 25-29.<br />

Organizaciones de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (1997). Grupo de<br />

Trabajo Intergubernamental de expertos en Normas Internacionales de contabilidad y<br />

presentación de informes: Contabilidad Financiera y presentación de informes ambientales<br />

por las empresas, pp. 2-20. Ginebra.<br />

Organizaciones de las Naciones Unidas (1999). Conferencia de las Naciones Unidas sobre<br />

el comercio y desarrollo: Junta de comercio y desarrollo sobre el informe de trabajo<br />

intergubernamental de expertos en normas internacionales de contabilidad y presentación<br />

de informes, pp. 3-30. Ginebra.<br />

Von, B. (1997). Una Visión General de la Contabilidad Ambiental. Revista Contaduría y<br />

Administración. Num.186, Vol. 97, pp. 69-75.<br />

71


Costo-Volumen-Utilidad, su Efecto en la Rentabilidad de las PYMES<br />

Turísticas de San Francisco de Campeche<br />

Mario Javier Fajardo marfa.0712@gmail.com Universidad Autónoma de<br />

Campeche<br />

Luis Alfredo Argüelles Ma luisarguellesmaa@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Campeche<br />

Román Alberto Quijano García rq6715@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Campeche<br />

Resumen<br />

El presente estudio se desarrolló considerando como población las pequeñas y medianas<br />

empresas del sector turístico de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche; su<br />

tipo es no experimental, de corte transeccional, pues los fenómenos son observados tal y<br />

como se dan en su contexto natural. Se inició como exploración relacionada con el objeto<br />

del estudio, siguiendo con la descripción de las características particulares de la población,<br />

hasta llegar a las conclusiones. En este trabajo se incluyeron las 10 empresas (100%),<br />

clasificadas como pequeñas, según el censo económico 2009 del INEGI, para analizar el<br />

efecto CVU –variable independiente- como una herramienta relacionada con la<br />

rentabilidad –variable dependiente- en las PYMES, así como la manera que ayuda a la<br />

gerencia a eliminar la incertidumbre en la toma de decisiones y ser competitivo y lograr el<br />

crecimiento económico ante la globalización, así como, la problemática actual que<br />

enfrentan los directivos para comprender el análisis CVU como medida del rendimiento<br />

de la actividad económica.<br />

Palabras Clave: Costos, Rentabilidad, PYMES<br />

Abstract<br />

The current study was developed by considering as population the small and medium-sized<br />

businesses of the tourism sector in the city of San Francisco de Campeche, Campeche. It’s<br />

non-experimental type since phenomena are observed as they occur in their natural context.<br />

It started as an exploration related to the study’s main objective, following the description<br />

of the population’s particular characteristics to reach conclusions.<br />

This study considers ten businesses, considered as small according to the 2009 INEGI<br />

(National Institute of Statistics and Geography) economic census, to analyze the CVU<br />

effect – independent variable – as a tool related to profitability – dependent variable – in the<br />

PYMES (Small and Medium Businesses), as well as the manner that helps the management<br />

to eliminate uncertainty when decision making and being competitive to reach economic<br />

growth to face globalization, as well as the actual issues that managers face to understand<br />

the CVU analysis as a measure of economic activity performance.<br />

Keywords: Costs, Profitability, PYMES<br />

72


Introducción<br />

Las empresas Pequeñas y Medianas (PYMES) ante cualquier fenómeno económico<br />

que afectan sus ingresos o costos sufren crisis y son susceptibles de cierre.<br />

Ante una economía globalizada, los fabricantes ya no pueden incidir en los<br />

volúmenes de venta y en el precio, lo que hace necesario establecer el control de los costos<br />

de operación y producción para poder competir, así como el uso de sistemas de<br />

administración que garantice una adecuada planeación de los volúmenes de producción y<br />

de las erogaciones. El desconocimiento de los gerentes de las causas que generan los costos<br />

en la empresa, ocasionan se tomen decisiones y estrategias inadecuadas.<br />

Las PYMES al diseñar e implantar un sistema de costos deberán analizar las<br />

operaciones rutinarias que se repiten, generan cuellos de botella o tiempos de espera y<br />

demandan costos, los cuales deberán ser evitados y tener su control para disminuir los<br />

costos.<br />

El modelo costo-volumen-utilidad (CVU) es una herramienta que apoya el logro de<br />

los objetivos empresariales como; volumen adecuado de producción, la mejor mezcla de<br />

costos, y el mejor precio de venta que permita la obtención de los máximos rendimiento.<br />

En este trabajo se desarrolla el diagnostico del uso y efecto del modelo costovolumen-utilidad<br />

en las pymes del sector turístico en la ciudad de San Francisco de<br />

Campeche, Campeche.<br />

Planteamiento del problema<br />

Estamos ante retos de la competencia, el adelanto tecnológico y experimentando<br />

cambios sustantivos, enfocados a la revaloración de los fines y medios; de la misión de las<br />

empresas privadas, para obtener utilidades. En la pequeña y mediana empresa, del sector<br />

turístico de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, el problema se plantea:<br />

“¿Las pequeñas y medianas empresas del sector turístico de la ciudad de Campeche,<br />

Campeche, están utilizando el modelo costo-volumen-utilidad (CVU) como una<br />

herramienta que apoya el logro de los objetivos empresariales y midiendo el efecto en los<br />

rendimientos de su actividad económica?“<br />

Objetivo general<br />

En atención al problema planteado, el objetivo general de la investigación es el<br />

siguiente:<br />

“Describir si las pequeñas y medianas empresas del sector turístico de la ciudad de San<br />

Francisco de Campeche, Campeche, se está realizando la aplicación del modelo costovolumen-utilidad<br />

en la determinación de sus costos y el efecto que genera en la<br />

rentabilidad, de las organizaciones “.<br />

Objetivos particulares<br />

Los objetivos particulares que se relación con el objetivo general son los siguientes:<br />

1. Determinar si se realiza el uso del modelo costo-volumen-utilidad en la<br />

determinación de sus costos empresariales.<br />

73


2. Determinar el efecto que genera el uso del modelo costo-volumen-utilidad, en la<br />

rentabilidad y realizar recomendaciones para fortalecimiento de las organizaciones.<br />

Justificación y pertinencia de la investigación<br />

Es una herramienta estratégica para aumentar la competitividad en las pymes, e<br />

influenciarlas para el mejor posicionamiento en el mercado, e interrelación con los<br />

incrementos en las ventas, ahorro en costos, e incremento de la rentabilidad. Asimismo,<br />

esta investigación adquiere relevancia al dar propuestas que ayudaran a la gerencia para la<br />

utilización de la información financiera en la toma de decisiones.<br />

Limitaciones al estudio<br />

En esta investigación nos topamos con el recelo de los gerentes para proporcionar la<br />

información ante el temor del uso que generaría de transcender a la competencia<br />

ocasionando su desaparición de los mercados.<br />

Delimitaciones al estudio<br />

Se investiga en las pequeñas y medianas empresas, del sector turístico de la ciudad de<br />

San Francisco de Campeche, Campeche, por ser uno de los ejes principales del detonante<br />

económico del Estado, propuesto por el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, además, de<br />

ser la localidad en donde el mayor número de unidades económicas de ese tipo existen.<br />

Marco teórico<br />

Es obvio que la inseguridad con respecto al futuro siempre existirá y quien decide<br />

seguir un curso de acción no puede estar seguro de las consecuencias que traerán tal<br />

elección ni la forma en que afectara a otras personas, grupos u organizaciones. (Bierman,<br />

Bonini & Asuman, 1991).<br />

Los objetivos de la administración son maximizar el valor de la empresa e<br />

incrementar su capacidad de servicio. Es recomendable, por tanto, implantar estrategias en<br />

paralelo con determinadas acciones, como la reconversión de las instalaciones de la<br />

empresa, la internalización de la cultura de la calidad, el tener un eficiente sistema de<br />

administración de costos, la tecnología de punta, capital humano capacitado, estructuras de<br />

producción flexibles que permitan mejoras continuas en los sistemas de producción, etc.<br />

Todas estas acciones y estrategias, antes de llevarse a cabo, requieren ser analizadas,<br />

además de estudiar los efectos que le causarían a la empresa; es decir, cualquier cambio que<br />

se efectúe debe ser medido en utilidades. Para ello es útil este modelo costo-volumenutilidad,<br />

que ante la apertura de México a los mercados mundiales cobra relevancia en el<br />

diseño de estrategias para poder competir y sobrevivir. (Ramírez, 2008)<br />

Clasificación de las Pymes<br />

El tamaño de la empresa se determina a partir del número de trabajadores, como se<br />

observa en la siguiente Tabla 1.<br />

74


Tabla 1:<br />

Clasificación de las Empresas en México<br />

Estratificación<br />

Tamaño Sector Rango de número de trabajadores<br />

Micro Todas Hasta 10<br />

Pequeña Comercio Desde 11 hasta 30<br />

Industria y Servicios Desde 11 hasta 50<br />

Mediana Comercio Desde 31 hasta 100<br />

Servicios Desde 51 hasta 100<br />

Industria Desde 51 hasta 250<br />

3. Fuente: Diario Oficial de la Federación del 30 de junio de 2009<br />

Acerca de las pequeñas y medianas empresas en Campeche<br />

El Estado de Campeche, cuenta con 30,022 unidades económicas, registradas de<br />

acuerdo al último censo económico (INEGI.2010), las micro, pequeñas y medianas<br />

empresas representan el 99.78% del total, éstas dos últimas, aportan a personal ocupado,<br />

remuneraciones pagadas y producción bruta el 29.4%, 18.25% y 2.73%, respectivamente.<br />

Tabla 2.<br />

Tabla 2:<br />

Integración de las Unidades Económicas en Campeche<br />

Estratos por<br />

personal ocupado<br />

UNIDADES<br />

ECONOMICAS<br />

N° de<br />

empresas<br />

PERSONAL<br />

OCUPADO TOTAL<br />

% N° de<br />

personas<br />

TOTAL<br />

DE<br />

REMUNERACIONES<br />

% Miles de<br />

pesos<br />

PRODUCCION BRUTA<br />

TOTAL<br />

% Miles de<br />

pesos<br />

TOTAL DE ACTIVOS<br />

FIJOS<br />

% Miles de<br />

pesos<br />

TOTAL 30,022 100.00% 168,919 100.00% 13,691,885 100.00% 720,980,407 100.00% 174,481,603 100.00%<br />

Microempresa 28,313 94.31% 68,745 40.70% 866,094 6.33% 6,284,212 0.87% 5,980,406 3.43%<br />

Pequeña Empresa 1,574 5.24% 38,491 22.79% 1,750,922 12.79% 13,761,427 1.91% 5,921,622 3.39%<br />

Mediana Empresa 70 0.23% 11,171 6.61% 747,292 5.46% 5,898,401 0.82% 2,515,416 1.44%<br />

Subtotal MiPyme 29,957 99.78% 118,407 70.10% 3,364,308 24.57% 25,944,040 3.60% 14,417,444 8.26%<br />

Empresa Grande 65 0.22% 50,512 29.90% 10,327,577 75.43% 695,036,367 96.40% 160,064,159 91.74%<br />

4. Fuente: Elaboración propia con los censos económicos 2009. (INEGI.2010)<br />

Es muy difícil que los precios de venta al público, estén rígidamente relacionados con<br />

el costo del producto, ya que la competencia y la demanda son quienes regulan,<br />

normalmente, dichos precios. Las utilidades se maximizan al combinar en forma óptima el<br />

precio y el volumen de artículos vendidos, influidos por una adecuada combinación de las<br />

diferentes líneas de elaboración, ya que cada tipo de productos, tienen un diverso margen<br />

de utilidad. (Del Rio, 2003)<br />

El análisis de costo-volumen–utilidad (CVU) examina el comportamiento de los<br />

ingresos totales, de los costos totales, y de la utilidad operativa a medida que ocurren<br />

cambios en el nivel de producción, el precio de venta, el costo variable unitario o los costos<br />

fijos de un producto. El análisis de CVU es útil para determinar las cantidades del punto de<br />

equilibrio y las cantidades necesarias para alcanzar la meta de utilidad operativa y la meta<br />

de utilidad neta. El análisis de CVU facilita a los gerentes la toma de decisiones acerca de<br />

los productos al estimar la utilidad esperada de estas decisiones. (Horngren, Datar y<br />

Foster, 2007)<br />

%<br />

75


Los administradores de las organizaciones lucrativas, generalmente, estudian los<br />

efectos que tiene el volumen de producción sobre el ingreso (ventas), los gastos (costos) y<br />

el ingreso neto (utilidad neta) y también en las organizaciones de las no lucrativas también<br />

se benefician del estudio de las relaciones CVU, porque ninguna organización tiene<br />

recursos ilimitados, y conocer la manera en que los costos fluctúan con los cambios de<br />

volumen los ayuda a entender como controlar los costos. (Horgren, Sundem y Stratton,<br />

2006)<br />

Cuando de lleva a cabo un análisis CVU se formula cierto numero de suposiciones<br />

que afectan su validez. Tal ves la primera de estas suposiciones sea que los costos se<br />

pueden separar correctamente en sus componentes fijos y variables. En algunas compañías<br />

esta labore es muy difícil y costosa. Otra suposición es que los costos fijos permanecerán<br />

fijos y los costos variables por unidad no cambian con los niveles de la actividad de interés.<br />

A pesar de estas suposiciones, la mayoría de los gerentes encuentran en el análisis CVU<br />

una herramienta útil para explorar varios objetivos sobre la utilidad y para realiza el análisis<br />

de “que pasaría si” (Jiambalvo, 2008).<br />

Gibson (2006) señala, la calidad de la toma de decisiones en una organización<br />

depende de seleccionar las metas apropiadas, identificar los medios para lograrlas y de una<br />

buena integración de los factores estructurales y de comportamiento; de esta forma quienes<br />

toman decisiones pueden aumentar la posibilidad de que sus decisiones sean de alta calidad.<br />

Tipo y diseño de la investigación<br />

Esta investigación es de tipo no experimental de corte transeccional, se observan los<br />

fenómenos tal y como se presentan en la pequeñas y medianas empresas, del sector turístico<br />

de San Francisco de Campeche, Campeche, se inicia explorando acerca del tema, continúa<br />

describiendo los hechos, los resultados obtenidos se analizan y concluyen. Iniciamos con<br />

una investigación exploratoria relacionada con el objeto de estudio, siguiendo con la<br />

descripción de las características particulares y llegando a la conclusión antes mencionada.<br />

Población y Muestra<br />

En el Estado de Campeche, existen 3563 unidades económicas turísticas, de las<br />

cuales 1177 corresponden a la micro y pequeña empresa (Tabla 3), y se ubican en el<br />

Municipio de Campeche (INEGI.2010), de éstas 10 unidades son pequeñas del sector<br />

“servicios”. Se tomaron para la investigación, las 10 (100%), que corresponden a este<br />

rubro.<br />

Tabla 3:<br />

Integración de las Empresas del Sector Turístico en el Municipio de Campeche.<br />

TOTAL DE UNIDADES ECONOMICAS<br />

Empresa Servicios Campeche Estatal Campeche Municipal<br />

Micro 0-20 3492 1167<br />

Pequeña 21-50 52 10<br />

Mediana 51-100 15 0<br />

Grande 101-? 4 0<br />

TOTAL 3563 1177<br />

Fuente: Elaboración propia a partir del censo 2009 (INEGI.2010)<br />

76


Instrumento<br />

Se desarrolló una entrevista semiestructurada como instrumento y así obtener la<br />

información general con una sesión de 6 preguntas y respuestas libres, congruentes con el<br />

objetivo y definición de conceptos. Tabla 4<br />

Tabla 4:<br />

PREGUNTAS ABIERTAS PARA LA ENTREVISTA<br />

PREGUNTA<br />

1.- ¿Cómo determinan sus costos de producción?<br />

2.-¿Qué método utiliza para la determinación de sus<br />

costos de producción?<br />

3.- ¿Considera que el método que utiliza para la<br />

determinación de los costos de producción es adecuado?<br />

4.- ¿Conoce el modelo costo-volumen- utilidad como una<br />

herramienta para lograr maximizar los rendimientos en la<br />

empresa?<br />

5.- ¿Cuál es la herramienta que utiliza para tomar<br />

decisiones con relación a los costos de producción?<br />

6.- ¿Apoyaría el establecimiento del modelo costovolumen-<br />

utilidad, como una herramienta que permita<br />

lograr el mayor rendimiento en la empresa?<br />

RESPUESTA<br />

Procedimiento<br />

La entrevista se realizó con las preguntas específicas para obtener las respuestas con<br />

una duración de 60 minutos, a los diez ejecutivos de las pymes en su nivel de dirección,<br />

según el tipo de pregunta<br />

Resultados<br />

La información presentada a continuación, se obtuvo de la entrevista aplicada a las<br />

PyMES del sector del sector turístico de San Francisco de Campeche, Campeche. Estos<br />

datos se recolectaron, procesaron y analizaron de acuerdo con los objetivos planteados en la<br />

investigación, del sector en cuestión.<br />

Respuestas a las preguntas:<br />

¿Cómo determinan sus costos de producción?<br />

Los diez, respondieron que de manera histórica.<br />

¿Qué método utiliza para la determinación de sus costos de producción?<br />

La respuesta de los diez, es costos absorbentes<br />

¿Considera que el método que utiliza para la determinación de los costos de producción es<br />

adecuado?<br />

La respuesta fue que lo consideraban adecuado, los diez entrevistados.<br />

¿Conoce el modelo costo-volumen- utilidad como una herramienta para lograr maximizar<br />

los rendimientos en la empresa?<br />

Seis, respondieron que habían leído sobre el modelo y cuatro que no lo conocen<br />

77


¿Cuál es la herramienta que utiliza para tomar decisiones con relación a los costos de<br />

producción?<br />

Los diez, respondieron que ninguna<br />

¿Apoyaría el establecimiento del modelo costo-volumen- utilidad como una herramienta<br />

que permita lograr el mayor rendimiento en la empresa?<br />

Seis, respondieron que si apoyarían el establecimiento del modelo<br />

Conclusiones:<br />

El pensamiento y criterios de análisis costo-volumen-utilidad, no ha sido adoptado<br />

para medir el margen de contribución, es decir, el ingreso por ventas menos los costos<br />

variables; así como algunos supuestos sobre las políticas básicas de la administración.<br />

Para determinar los costos variables es necesario establecer políticas específicas que<br />

permitan la estructura de los costos variables de la empresa, como: la calidad de las<br />

materias primas, la tecnología de la producción, las cuotas salariales para los empleados de<br />

mano de obra directa y las comisiones de ventas.<br />

En un mercado globalizado es necesario buscar la ventaja competitiva, sometiéndose<br />

a un proceso de planeación, para lograr desarrollo de la misma; para ello debe utilizar<br />

herramientas que le permitan medir los cambios: en volumen de ventas, en precio, en costos<br />

variables y costos fijos.<br />

El modelo de costo-volumen-utilidad refleja los cambios en la proyección de un<br />

margen de seguridad, y permite definir un horizonte de planeación; el costo variable se<br />

puede determinar utilizando diferentes métodos de costeo.<br />

Recomendaciones:<br />

Es conocido el gran esfuerzo que enfrentan las pymes, para superar las presiones<br />

sufridas por la competencia y el adelanto tecnológico que obligan a los gerentes, a utilizar<br />

la información financiera y no financiera para analizar el comportamiento de los costos,<br />

productos, procesos y actividades.<br />

Los beneficios que obtendrá al diseñar el sistema serán superiores a la inversión<br />

realizada, y podrán las Pymes discernir y manejar la información generada sin incurrir en<br />

costos excesivos y mejorar su rentabilidad.<br />

Por lo tanto se recomienda se haga uso del modelo costo-volumen-utilidad, porque<br />

muchos gerentes o administradores tendrán un instrumento de gestión confiable, que le<br />

sirva para medir el rendimiento de la empresa y tomar de decisiones de manera adecuada.<br />

Referencias:<br />

Libros:<br />

Bierman, H., Bonini, C. K& Hausman, W. (1994) Análisis cuantitativo para la toma de<br />

decisiones. Addison Wesley Iberoamericana. USA.<br />

Del Rio González, Cristóbal (2003) Costos II. Thomson, México.<br />

78


Gibson, J. L. Ivancevich, J.M., Donnelly, J.H. & Konopaske, R. (2006) Organizaciones.<br />

Comportamiento, estructura, procesos. McGraw-Hill, México.<br />

Horngren, Datar y Foster (2007) Contabilidad de Costos: Un enfoque Gerencial. Pearson,<br />

México<br />

Horngren, Sundem y Stratton (2006) Contabilidad Administrativa. Pearson, México.<br />

Jiambalvo, James. (2008) Contabilidad Administrativa. Limusa Wiley, México.<br />

Ramírez Padilla, David Noel (2008) Contabilidad Administrativa. McGraw-Hill, México<br />

Fuentes electrónicas:<br />

Instituto Nacional De Estadística Geografía E Informática (S.F.). Micro, Pequeña, Mediana<br />

Y Gran Empresa Censos Económicos 2009. Estratificación De Los Establecimientos.<br />

Consultado En Febrero, 15, 2010 En<br />

Www.Inegi.Gob.Mx/Prod_Serv/Contenidos/Espanol/Bvinegi/Productos/Censos/Economic<br />

os/2009/Industrial/Estratifica.Pdf.<br />

79


La Ganadería Tradicional en Santa María de la Paz, Zacatecas y<br />

sus Costos como MiPyMe´s<br />

Rodolfo Cabral Parra r.cabral.707@hotmail.com Universidad de Guadalajara<br />

(CUNORTE)<br />

Miguel Ángel Noriega García miguel8x8@hotmail.com Universidad de Guadalajara<br />

(CUNORTE)<br />

Sandra Eva Lomelí Rodríguez sandylome@hotmail.com Universidad de Guadalajara<br />

(CUCIENEGA)<br />

Resumen<br />

El objetivo del estudio consiste en dar a conocer el sistema de producción tradicional extensivo de<br />

MiPyMe´s de ganado bovino carne en el municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas,<br />

contribuyendo a la mejora del sistema.<br />

Se hace una descripción y análisis de este tipo de producción y sus costos con instrumentos<br />

diseñados ad hoc, se trabajó con algunas preguntas del cuestionario levantadas y agrupadas en<br />

variables escalares y nominales para presentar resultados comparativos sobre el número de cabezas<br />

de ganado entre los barrios y sus diferencias significativas en la distribución de ganado, utilizando<br />

el análisis POST-HOC HSD de Tukey y evaluamos el uso de registros contables.<br />

Se encontraron relaciones de MiPyMe´s en las prácticas ganaderas y sus variaciones de<br />

conocimientos, técnicas de naturaleza productiva y económica en el ambiente de negocios; Se<br />

observaron desequilibrios en la población de cabezas en terrenos agotados de pastos antes de<br />

tiempo, lo que reduce el desarrollo normal de ganado. Se identifica una producción desequilibrada<br />

del hato, debido a la ausencia evidente de gestión entre los productores ganaderos, de forma<br />

individual y colectiva, propiciado la desorganización en la comercialización regional,<br />

imposibilitando la exportación.<br />

Se concluye que existe la necesidad de iniciar un proceso de cambio gradual estratégico y<br />

sistemático de las viejas prácticas productivas, donde el eje de su desarrollo sea la planeación y el<br />

análisis de decisiones que propicien el mejoramiento en sus costos, para evitar el subsidio entre<br />

cada una de las operaciones en el hato, generando mayor productividad y rentabilidad, al disminuir<br />

gradualmente las pérdidas en el sistema tradicional ganadero.<br />

Palabras Clave: Análisis-MiPyMe´s, Ganado-Bovino, Cambio-Estratégico, Producción-<br />

Desequilibrada, Planeación-Costos<br />

Abstract<br />

The aim of the study is to present the traditional production system MSMEs extensive beef cattle in<br />

the town of Santa Maria de la Paz, Zacatecas, contributing to improving the system.<br />

We describe and analyze this type of production and costs with instruments designed ad hoc, we<br />

worked with some questions raised in the questionnaire and grouped into scalar variables and<br />

nominal to present comparative results on the number of head of cattle between neighborhoods and<br />

significant differences in the distribution of livestock, using post-hoc analysis of Tukey HSD and<br />

evaluate the use of accounting records.<br />

Relationships were found MSMEs in farming practices and variations of knowledge, production<br />

techniques and economic nature in the business environment; imbalances were observed in the<br />

population of heads depleted pasture land before time, reducing the Normal development of<br />

livestock. It identifies an unbalanced production herd due to the apparent absence of management<br />

80


among livestock producers, individually and collectively, led to the disruption in the regional<br />

market, making it impossible to export.<br />

We conclude that there is a need to initiate a process of gradual change strategic and systematic<br />

production practices of old, where the axis of development is the planning and decision analysis to<br />

encourage improvement in their costs, to avoid subsidizing between each one of the operations in<br />

the herd, generating higher productivity and profitability, the losses gradually decrease in traditional<br />

livestock.<br />

Keywords: Analysis-MSME's, Livestock-cattle, Strategic Change, Production-Unbalanced, Cost<br />

Planning<br />

Introducción<br />

Los primeros animales europeos fueron introducidos como recursos para la guerra, y no fue sino<br />

hasta que la etapa bélica se dejó atrás que se abrió campo a la explotación pecuaria (García, 1994).<br />

La ganadería es una actividad tradicional de pertinencia, la de mayor importancia en México,<br />

carente de registros de operación, que combina agricultura y ganadería en donde participa la<br />

mayoría de la sociedad de Santa María de la Paz, Zacatecas. Siguiendo la hipótesis que hacen los<br />

economistas liberales: (Márquez, 2009) de que hay condiciones perfectas de mercado, esto nunca se<br />

ve en la realidad, y en un país colonial y poscolonial como México.<br />

La ganadería extensiva, es una forma de producción desarrollada de manera que se utiliza el<br />

territorio en toda su extensión, por la unidad económica doméstica familiar o hato arraigada hasta el<br />

último rincón del territorio mexicano; definida por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e<br />

Informática (INEGI, 1981) como explotación ganadera del productor pequeño y mediano en la<br />

unidad doméstica, utilizada para el pastoreo de ganado bovino carne en pie.<br />

Figura 1. Ubicación del Municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas.<br />

Este municipio se ubica entre los paralelos 21º 25`y 21º 36`de Latitud norte; los meridianos 103º<br />

10´ y 103º 31` Longitud oeste, a una altitud de 1,920 msnm, y al este con los municipios de Jalpa y<br />

Apozol, con una superficie de 27,976.7 km2, colinda al norte con el municipio de Tepechitlán; al<br />

sur con los municipios de Juchipila, Teúl de González Ortega y Benito Juárez. Instituto Nacional de<br />

Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2005).<br />

81


En el sistema ganadero tradicional, se encontró que las prácticas ganaderas varían en los distintos<br />

hatos de acuerdo a conocimientos y técnicas de naturaleza productiva observándose desequilibrios<br />

en la población de cabezas en terrenos agotados de pastos antes de tiempo, lo que redujo el<br />

desarrollo normal del ganado y un deficiente manejo de predicción genética de razas de registro, sin<br />

aportar el productor, datos del comportamiento productivo, sin utilizar software alguno dándole el<br />

trato por igual que las razas comerciales, mediante el manejo simple y práctico, con un escaso<br />

monitoreo.<br />

Generando en el sistema ganadero, en términos de organización tradicional social, una incipiente<br />

economía, uno de los rasgos más importantes de organización es la asignación de diferentes tareas a<br />

diferentes personas en la división del trabajo, (Harris, 2006) en éste rubro es significativo y vale<br />

destacar el papel de la Asociación Ganadera de Santa María de la Paz en su gestión de líder, al<br />

integrar productores de ganado que se caracterizan por el manejo de los animales, con pocos<br />

insumos y mano de obra, aportada por los miembros de la familia ganadera.<br />

Las actividades participativas entre el productor y las Asociaciones Regionales de Ganaderos del<br />

Sur de Zacatecas es el reto. La propuesta es “las buenas prácticas ganaderas” y la creación de un<br />

rastro Tipo Inspección Federal (TIF) que se reflejen gradualmente, en políticas y prácticas de<br />

personal para contratar, entrenar, promover y compensar, mediante la existencia de códigos de<br />

conducta u otros lineamientos de comportamiento, que fortalezcan el ambiente de control<br />

(Santillana, 2003).<br />

Grafica 1. Modificado de Unión Ganadera Regional de Zacatecas. 2011.<br />

Los ganaderos reconocen sus propias capacidades, para generar gradualmente, el abasto de carne,<br />

en el municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas, en grafica 1 se observa, la distribución de<br />

cabezas por barrios involucrados para este estudio:<br />

82


Las condiciones de contexto plantean la posibilidad de un rastro TIF, que contribuya al<br />

conocimiento y mejoramiento del sistema tradicional de gestión en los hatos productores familiares,<br />

en el municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas.<br />

Metodología<br />

El estudio tiene como objetivo, contribuir al conocimiento y mejoramiento del sistema de<br />

producción tradicional extensiva de MiPyMe´s de ganado bovino carne y sus costos en Santa María<br />

de la Paz, Zacatecas. Se realizó una descripción y análisis de este tipo de producción con<br />

instrumentos diseñados ad hoc.<br />

Posteriormente se trabajó con algunas preguntas del cuestionario levantadas y agrupadas en<br />

variables escalares y nominales para presentar resultados comparativos sobre el número de cabezas<br />

de ganado entre los barrios y sus diferencias significativas en la distribución de ganado, utilizando<br />

el análisis POST-HOC HSD de Tukey y evaluaremos el uso de registros contables entre los<br />

ganaderos de la región y su gestión de mipymes.<br />

Mipymes ganaderas y sus prácticas<br />

La producción desequilibrada de las MiPyMe´s ganaderas, la ausencia evidente de costos en el<br />

análisis del sistema de gestión ganadero tradicional en las mipymes, y ante la problemática de entre<br />

los productores de forma individual y colectiva, hace la necesidad de un cambio gradual. Pese a que<br />

la ganadería extensiva se desarrolla en numerosas comunidades, es muy limitado el conocimiento<br />

que se tiene de sus implicaciones contables, productivas, y sociales, lo cual dificulta la<br />

comprensión de su problemática y la implementación de acciones tendientes a superar las<br />

limitaciones de su desarrollo.<br />

El desarrollo e innovación de ideas para mejorar la producción rural de ganado bovino requiere un<br />

completo entendimiento de este sistema de exportación. Para lograrlo es necesario un análisis<br />

cuidadoso y detallado que permita entender las prácticas de exportación de ganado y las<br />

condiciones en que éstas se llevan a cabo, e identificar sus problemas como la regla Cool que<br />

impuso EU desde hace cuatro años y sus limitaciones en especial sus costos que se incrementan.<br />

Con las nuevas reglas de etiquetado que afectan el comercio nacional desde marzo de 2009<br />

disminuyeron los precios para la venta de ganado bovino en pie de México, reduciendo las<br />

ganancias para los ganaderos (Morales, 2011).<br />

El principal proveedor externo de ganado bovino en pie es México en el mercado estadounidense,<br />

se exporta con un peso de entre 130 y 180 kilos, y en Estados Unidos se engorda y sacrifica cuando<br />

alcanza un peso superior a los 500 Kg.<br />

De enero a noviembre del 2010, México exportó 1 millón 97,399 cabezas de ganado bovino en pie a<br />

Estados Unidos de América pagando un precio de aduana aproximadamente de 422.9 dólares por<br />

cabeza. En el 2009, el precio fue de 398.7 dólares y en el 2008 de 435.4 dólares (SAGARPA,<br />

2011).<br />

De lo anteriormente mencionado, se exige que la carne comercializada en EU indique el país o los<br />

países de origen para cada empaque de producto o si ésta fue mezclada, por ejemplo, con carne de<br />

bovino de ganado de Estados Unidos y México.<br />

83


Esto implica para los ganaderos, recurrir a prácticas de segregación que les generan costos<br />

adicionales en los procesos de producción. Los engordadores de ganado y los productores de carne<br />

de Estados Unidos tienen una reducción de las plantas de procesamiento que aceptan ganado<br />

mexicano, dando como resultado pérdida, para los productores que crían su ganado, para la<br />

reproducción y venta, al tener que separarlos en todo el proceso y además de impuestos en el<br />

ganado mexicano, específicamente el requerimiento de las notificaciones por adelantado para el<br />

procesamiento generando prácticas injustas de comercio.<br />

Por la regla Cool, México inició una demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC),<br />

cuyo fallo es a favor. Durante la etapa del Panel, México demostró que los requisitos de etiquetado<br />

de país de origen han modificado las condiciones de competencia en detrimento de las<br />

exportaciones mexicanas de ganado en pie, ya que para cumplir con las disposiciones de Cool, las<br />

plantas procesadoras estadounidenses han limitado la aceptación de ganado mexicano, además de<br />

aplicar un descuento en el precio, entre 60 y 95 dólares por cabeza de ganado mexicano.<br />

Además México demostró que los requisitos de Cool, no cumplen con el objetivo señalado por<br />

Estados Unidos de informar al consumidor en el territorio americano.<br />

Los requisitos de Cool referentes al etiquetado de origen, establecen que solamente se podrá<br />

etiquetar como originaria de Estados Unidos la carne de res obtenida de ganado nacido, criado y<br />

sacrificado en la Unión Americana, en contraste con el régimen anterior, el cual consideraba como<br />

originaria de ese país la carne obtenida de ganado nacido en México, pero criado y sacrificado en<br />

EU.<br />

Con este caso el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ante la<br />

reciente resolución del pasado mes de junio del año en curso, en forma definitiva a favor de<br />

México, busca restablecer, las mejores condiciones justas y equitativas para el ganado bovino en<br />

pie mexicano en el mercado estadounidense de exportación, para disminuir sus costos y generar<br />

nuevas oportunidades de desarrollo para las MiPyMe´s ganaderas, ya que eran medidas<br />

proteccionistas garantizando las mismas condiciones de competencia para ambos países.<br />

En consecuencia tendrán que bajar los costos de hasta 95 dólares por cabeza de ganado en pie, al<br />

favorecer el comercio entre ambos países al acatar la resolución de la OMC (SAGARPA, 2012).<br />

El manejo y rotación de pastizales para ganadería extensiva en MiPyMe´s, la práctica desordenada<br />

del productor de ganando la de mayor tradición y difusión en México, se realiza desde la época de<br />

la colonia, se acompaña junto con la tecnología de tracción animal, es uno de los mecanismos que el<br />

hombre ha utilizado durante la mitad del tiempo que ha practicado la agricultura en suelos frágiles,<br />

propiciando la deforestación masiva indiscriminada, pastoreo abusivo, al eliminar muchas especies,<br />

por pocas especies, principalmente para alimentación y en la ganadería deseable en especies<br />

forrajeras, con el alto riesgo de una desertificación.<br />

La propuesta al productor o empresario ganadero un cambio gradual y sistemático, al considerar<br />

algunos indicadores de rendimiento, en el manejo de especies en los bosques, propias por sus<br />

características forrajeras, recomendando algunas leguminosas como la Veza de invierno, Leucaena,<br />

Varaduz, haciendo los ajustes y registros respectivos de forma ordenada, constate y sistemática.<br />

El aprovechamiento de las energías alternativas es una alternativa estratégica viable con<br />

posibilidades tecnológicas, para el productor de ganado, como es el sistema de biogás, producido<br />

con el excremento de ganado o materia orgánica, mediante los biodigestores familiares de bajo<br />

costo han sido desarrollados y están ampliamente implantados en sudamérica y algunos países del<br />

sureste asiático.<br />

84


Para las MiPyMe´s ganaderas, estos modelos de biodigestores familiares, disminuyen la<br />

contaminación, son construidos a partir de mangas de polietileno tubular que se caracterizan por su<br />

bajo costo, fácil instalación y mantenimiento, requiriendo de materiales locales para su<br />

construcción.<br />

Se considera una tecnología apropiada, la propuesta es aprovechar las facilidades del Gobierno<br />

Federal por medio del “Fondo para la transición energética y el aprovechamiento sustentable de la<br />

energía” para optimizar los recursos naturales y las facilidades de financiamiento para los<br />

productores.<br />

Otra alternativa para el ganadero, consiste en el “desparrame de las plastas”, al aplicarse el sistema<br />

rotativo, en la tierra que pastorearon y dejarla descansar un año, dichas posibilidades apoyan la<br />

visión regional, mediante el ordenamiento territorial, para disminuir la desertificación y generar un<br />

triángulo ecológicamente viable, socialmente aceptable y económicamente rentable en el sistema<br />

tradicional ganadero, para evitar perder gradualmente una tercera parte del potrero, con estas<br />

acciones propuestas, aprovechar el forraje bajando gradualmente los costos de producción,<br />

evaluando las alternativas de producción e ingresos.<br />

Se propone que esta actividad, que está presente prácticamente en la mayoría de las unidades de<br />

producción pecuaria, dé sus primeros pasos en la “Bioeconomía”, aprovechando la energía de la<br />

“Biomasa”, en la región.<br />

Las MiPyMe´s ganaderas inmersas en la conformación física ideal de los bovinos varía de acuerdo<br />

con el hato ganadero y sus necesidades, clima, alimentación y manejo holístico del productor,<br />

mediante la estrategia en el potrero de tiempo mínimo de pastoreo y tiempo máximo de descanso,<br />

para evitar en el potrero el desperdicio de pastos y las invasiones de maleza, en especial en los<br />

grandes terrenos.<br />

Se dividen en productores de carne, de leche, doble propósito y animales de tiro, el crecimiento de<br />

los animales varía conforme a la edad, en los jóvenes el peso y desarrollo hacen la diferencia, sus<br />

formas y proporciones del cuerpo del animal cambian (Koeslag, 2005).<br />

La producción de ganado vacuno en la MiPyMe´s se asocia con el llamado “oro verde”. Este título<br />

es bien merecido, pero verdadero sólo cuando el ganado vacuno transforma el zacate en productos<br />

útiles para el hombre (Elwood, 2006).<br />

• En la grafica 2 se muestra que en Santa María de la Paz, solo un 3% de los productores, con<br />

un rango de más de cien cabezas producidas, cuentan con personal capacitado, equipo e<br />

infraestructura, reflejada en relaciones de autoridad, información adecuada y recursos<br />

suficientes para realizar su función con amplias posibilidades;<br />

• Con el 10% de los productores, en el rango de setenta y uno a cien cabezas producidas,<br />

éstos se hallan en condiciones similares a los anteriores, con la característica de una falta de<br />

control interno en su gestión;<br />

• Además 17% de los productores, en el rango de cincuenta y uno a setenta cabezas<br />

producidas, sus posibilidades se reflejan al emplear personal competente, cuyo reto es,<br />

capacitarlos para la reducción de costos y que permita un mejoramiento integral en el<br />

sistema tradicional ganadero.<br />

• Con reducidas posibilidades el 17% de los productores que carecen de infraestructura; que<br />

se hallan en el rango de treinta y uno a cincuenta cabezas producidas y al igual que la gran<br />

mayoría de los productores que representan el 53%, en el rango de hasta treinta cabezas<br />

producidas.<br />

85


Grafica 2. Distribución de Productores de Cabezas de Ganado bovino. Construida a partir de los<br />

datos de la Asociación Ganadera de Santa María de la Paz, Zacatecas. 2011.<br />

86


Grafica 3. Modificado de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas. 2011.<br />

En los hatos ganaderos, se refleja la evolución de cabezas producidas la vaca normal tiene mayor<br />

importancia en la reproducción con un 46%, misma que tiene su impacto en los becerros con un<br />

26% y vaquillas con un 21% mientras que la vaca grande, su impacto es reducido con un 7% en el<br />

desarrollo de la producción ganadera tradicional.<br />

Tabla 1. Modificado de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas. 2011.<br />

87


En la superficie en Santa María de la Paz, encontramos decrecimiento un de 259 has., que nos<br />

indican una disminución de 105 becerros y en la carne producida con 17, 325 Kg, reflejados en los<br />

pastizales útiles degradados con una pérdida 0.12 en el periodo que se indica.<br />

Tabla 2. Modificado de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas. 2011.<br />

Como se observa en el periodo, los incrementos de los productores en los hatos, el precio por<br />

kilogramo en pie se incrementan significativamente en un 3.2, generando un Costo variable de 1.01,<br />

mismo que se refleja en incremento del Margen bruto de 2.19, al analizar el Costo fijo por<br />

kilogramo decrementado en 1.79 trae como resultado, el Margen neto de 1.08 de la producción<br />

tradicional ganadera, en el municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas.<br />

Como grupo de productores su unión genera, su gran oportunidad de mejora gradual dentro del<br />

sistema ganadero tradicional de bovino carne para dar mayor calidad a sus procesos de producción,<br />

costos, manejo y transformación de la misma. Requiere de una inversión en maquinaria, equipo y<br />

ampliación o rehabilitación de sus instalaciones, además de una gradual mejora genética en el hato,<br />

cumpliendo con las disposiciones normativas de inocuidad vigentes.<br />

Sistema tradicional<br />

El cambio gradual del sistema tradicional basado en la toma de decisiones, al de gestión ganadera<br />

proactiva integrada en una MiPyMe´s, con base a registros elementales de producción y los costos,<br />

debe ser el eje que impulse a cambiar la mentalidad del productor, mediante una alimentación<br />

balanceada y la prevención de plagas y enfermedades, separando en su manejo la ganadería de<br />

registro y la comercial.<br />

Hacer rentable el negocio ganadero, es vital que el productor de pie de cría de ganado de registro<br />

puro, conozca los requerimientos de la asociación ganadera de su localidad, antes de diseñar sus<br />

sistemas de registros de operación.<br />

Algunos productores de ganado comercial, ganan o pierden de la venta total de animales de acuerdo<br />

al total de kilogramos de su hato y de la calidad de ganado cuando la tienen. Sí el ganadero decide<br />

continuar con el sistema tradicional y no diferencía en su manejo al ganado de registro y el ganado<br />

comercial, el hato ganadero está en riesgo de perder en su operación la rentabilidad al darle un<br />

manejo inadecuado a sus costos. Los registros de comportamiento de ganando deben ser simples en<br />

la práctica diaria, se puede entender la idiosincrasia del ganadero de Santa María de la Paz.<br />

88


El nivel de rentabilidad de su rancho le dicen al ganadero, los costos de producción. Este es el factor<br />

más importante que determina el éxito de las operaciones a largo plazo, siendo vital registrar<br />

identificación de la vaca y el becerro, fecha de nacimiento de la cría, sexo, dificultad al parto, padre<br />

de la cría, raza de la vaca, raza del padre, fecha de destete, peso al destete, orden de la vaca o el<br />

becerro en el hato, mismos que al realizarlos hacen la diferencia en el sistema tradicional ganadero.<br />

Además el peso de las vacas, condición corporal, altura de cruz, peso de marcado y el precio a la<br />

venta son indispensables para un buen control del hato.<br />

Con respecto al análisis al sistema tradicional, es evidente en las MiPyMe´s la renuencia a llevar<br />

controles ganaderos por escrito o electrónicos de forma sistemática ya sea de carne o de leche,<br />

cuando le solicitan revisar reproductivamente al ganado bovino, regularmente piden saber si están<br />

preñadas, les piden datos de fechas de parto regularmente el encargado da la información verbal,<br />

porque los mismos ganaderos en la gran mayoría de los casos, carecen de la disciplina para llevar<br />

los datos o mejor aún llevados por algún técnico o profesional de la ganadería, tiene la creencia que<br />

este tipo de servicio es muy costoso, delegan en el encargado la mayoría de las decisiones, dicen<br />

que tiene equis número de meses de parida la vaca, con este tipo de información de memoria que se<br />

maneja, es prácticamente imposible tomar las mejores decisiones de una forma seria, responsable y<br />

profesional. En caso de que el productor no tenga definido el empadre y destete, es sencillo se toma<br />

el año calendario.<br />

Todos los datos deben ser registrados, es importante aclarar que con su fecha son de fácil<br />

interpretación para su análisis. Donde los costos y retornos deben ser ajustados al destete de doce<br />

meses de periodo a periodo del próximo año.<br />

Además de separar costos, retornos por producción y alimento, la clásica vaca- becerro y su<br />

relación con la producción de forraje, reemplazos o el desarrollo de becerros, para integrarlos por<br />

separado y cargarlos por separado correspondientes a cada una de las operaciones, determinando<br />

sus propios Estados de Resultados por cabeza en el hato.<br />

El reto es evitar el subsidio entre cada una de las operaciones, para que el hato tenga productividad<br />

y sea rentable, disminuyendo gradualmente las pérdidas en los costos, en el sistema tradicional<br />

ganadero.<br />

La ausencia de un rastro de Tipo de Inspección Federal (TIF), de una empresa comercializadora y<br />

una empacadora de carnes, que apoyen la exportación de cortes finos, abasto regional y la creación<br />

de una empresa integradora; se vuelve necesaria la integración, de modelos de planificación<br />

regional que generen una gestión integral del sistema ganadero, con oportunidades de desarrollo de<br />

nuevas estrategias de las MiPyme´s, en la región Sur de Zacatecas.<br />

Los factores coyunturales abren la viabilidad de una empresa integradora, con el apoyo de una<br />

organización regional constituida a través de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, las<br />

Asociaciones Ganaderas locales, plantean la capacidad regional para la cría y engorda de ganado, la<br />

experiencia y el respaldo de Instituciones Gubernamentales, en los tres niveles, generando la<br />

propuesta de donación municipal de Santa María de la Paz de un terreno de 20 hectáreas, con<br />

aportación de 40% Estatal y 60% Federal de un monto de 50 millones de pesos en su primera etapa,<br />

mismas que darían apertura, al financiamiento del proyecto del rastro TIF, y la empresa integradora<br />

en la región.<br />

Un enfoque de análisis regional, nos permitirá trazar panoramas explicativos e interpretativos del<br />

caso estudiado (López, 2003). Este tipo de producción es una fuente importante de abasto de<br />

becerros en el medio rural y en pequeñas poblaciones y áreas suburbanas, porque permite a la gente<br />

de escasos recursos económicos producir sus propios alimentos, evitar el intermediarismo y<br />

89


disponer de los excedentes para su venta por medio de las asociaciones ganaderas y de otras<br />

organizaciones.<br />

Otra característica que ha influido en la permanencia de este tipo de explotaciones de pequeños y<br />

medianos ganaderos, principalmente en pequeños centros poblacionales y áreas suburbanas, es la<br />

preferencia del consumidor al otorgar un sabor y textura característica de la carne, debido a su<br />

alimentación orgánica y extensiva dándole un valor agregado, al contar con la propuesta de<br />

infraestructura ganadera necesaria.<br />

En la gran variedad de hatos ganaderos, lo que hace difícil un intento de generalización, al obtener<br />

la cantidad óptima de carne de la mejor calidad, es la diferencia pero puede decirse, tentativamente,<br />

que la explotación ganadera es característica, o por lo menos más común del medio rural y dentro<br />

de éste, del rancho (Gallart, 2002).<br />

Conclusiones.<br />

La ausencia evidente en el sistema tradicional de integrarse como MiPyme´s, entre los productores<br />

ganaderos de forma individual y colectiva, ha propiciado la falta de organización que compromete<br />

el buen funcionamiento de la comercialización regional e imposibilita la exportación, al carecer de<br />

registros de los costos desde un simple lápiz y papel, hasta sistemas de computo, que deben ser<br />

prácticos y económicos en la operación de los hatos ganaderos.<br />

Las prácticas ganaderas, varían en los distintos hatos de acuerdo al conjunto de conocimientos,<br />

técnicas de naturaleza productiva y económica de productores, tienen su fuerza en el contexto de las<br />

asociaciones regionales de ganaderos, es posible, cuando se reconocen sus propias capacidades,<br />

para asegurar el abasto de producción de carne, mediante el trabajo participativo para restaurantes,<br />

hoteles y tiendas de autoservicio, al contar con la cantidad y calidad óptima. Además de lograr la<br />

viabilidad de un rastro TIF, corrales de engorda en una segunda etapa, una empacadora y una<br />

comercializadora, mismas que darían sustento a la empresa integradora regional en Santa María de<br />

la Paz.<br />

Dicha empresa integradora cumpliría con la función, de exportación de carne en cortes finos y de<br />

abasto local regional, ampliando la capacidad para la cría y engorda de ganado de las MiPyMe´s, la<br />

clave es incrementar la productividad de sus animales utilizando sistemas apropiados de<br />

reproducción, además de contar con el apoyo de las instituciones gubernamentales a través de<br />

programas que beneficien al sector ganadero y de un sistema pormenorizado de registros de<br />

operación.<br />

Por lo tanto, es aconsejable para las MiPyMe´s un método simple y sencillo de recolección de datos,<br />

que proporcione información útil, relevante e integral de la actividad, donde los costos de la<br />

organización y análisis de los registros deben de retribuir al hato ganadero, como cualquier otro<br />

recurso variable y nunca convertirse de acuerdo a sus objetivos, en una carga para el productor. La<br />

complejidad de los registros debe estar ligada al nivel sociocultural del propietario, la toma de<br />

decisiones basada en una gestión proactiva de las fuerzas productivas, al contexto del mercado<br />

ganadero y su sistema tradicional.<br />

Mejorar las políticas y prácticas en la operación y costos del micro empresario, como el desparrame<br />

de plastas, la supervisión, los métodos que identifiquen el desempeño real de los hatos ganaderos,<br />

con la propuesta de aprovechamiento de las energías alternativas, como el “Sistema de Biogás”, es<br />

parte del reto en el sistema tradicional, mismo que de forma gradual, mejoraría sus niveles<br />

administrativos y la toma de decisiones, en beneficio de los productores ganaderos.<br />

90


La dinámica del sector ganadero de las MiPyMe´s, está dando lugar a un importante proceso de<br />

naturaleza de “Gestión Circular” que a partir de datos de eventos pasados, los productores de pie de<br />

cría, venden ganado basado en el valor genético, mientras los productores de ganado comercial<br />

venden cantidades de kilos de ganado. Se reitera que es importante, evitar el subsidio entre cada una<br />

de las operaciones, para que el hato tenga productividad y sea rentable al conocer sus costos,<br />

disminuyendo gradualmente las pérdidas en el sistema tradicional ganadero actual.<br />

Las malas prácticas de algunos productores generan inconsistencias y pérdidas, al no contar con<br />

información útil no registrada en el sistema tradicional actual , tarea que continúa con la planeación<br />

y análisis en las decisiones del productor, existiendo la necesidad de iniciar un proceso de cambio<br />

gradual individual, colectivo y sistemático de sus costos en las viejas prácticas de operación, donde<br />

el eje de su desarrollo sea la planeación y el análisis de las decisiones, siendo la constante del<br />

productor, determinar las perspectivas de acciones futuras del sistema tradicional, en las MiPyme´s<br />

ganaderas en la región Sur de Zacatecas para hacerlas más rentables.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Asociación Ganadera de Santa María de la Paz (2011). Directorio anual de la Asociación Ganadera<br />

de Santa María de la Paz, Zacatecas.<br />

Elwood M. (2006). Métodos Aprobados en la Producción de Ganado Vacuno para Carne. México.<br />

Trillas.<br />

Gallart, M. (2002). La producción ganadera en San Miguel el Alto Jalisco. (1ª ed.). México.<br />

Universidad de Guadalajara, Campus Universitario del Norte, Centro Universitario de los<br />

Altos.<br />

García, M. B. (1994). Los Primeros Pasos del Ganado en México. Revista Relaciones. Estudios de<br />

Historia y Sociedad. El Colegio de Michoacán Vol. XV No. 59.<br />

Harris, M, (2006). Antropología Cultural. México. Alianza Editorial.<br />

INEGI, (2005). Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (1981) Censo Agrícola,<br />

Ganadero y Ejidal. México, INEGI.<br />

INEGI, (2005). Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México.<br />

Koeslag, F., Johan H., Orozco, L. (2005). Manuales para Educación Agropecuaria Área:<br />

Producción animal 6. (2ª ed.). México. SEP Trillas.<br />

López, C.E. (2003). Nuevas propuestas antropológicas de análisis regional. Revista Estudios de la<br />

Ciénaga. 4 (7): 37-76. Universidad de Guadalajara, México.<br />

Márquez, H. A, (2009). Situación y perspectivas de la agricultura mexicana bajo el neoliberalismo:<br />

Zacatecas 1990 -2000. (1ª ed.) México. Universidad de Zacatecas.<br />

SAGARPA, (2011). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.<br />

Santillana, G.J.R. (2003). Establecimiento de sistemas de control interno. México. Thomson.<br />

91


Morales, R. (2011, 21 de Feb.) Reglas de etiquetado afectan a ganaderos. El Economista.<br />

Recuperado de: http://eleconomista.com.mx/industrias/2011/02/21/reglas-etiquetadoafectan-ganaderos.<br />

Unión Ganadera Regional de Zacatecas. (2011). Directorio anual de la Unión Ganadera Regional de<br />

Zacatecas.<br />

92


La Actuación Ambiental de una Empresa Agrícola Mediante un Sistema<br />

de Contabilidad Ambiental. Caso de Estudio: Autlan de Navarro, Jalisco<br />

Mónica Araceli Reyes Rodríguez mreyes@cucsur.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

Genoveva Rosano Ortega genoveva.rosano@upaep.mx Universidad Popular<br />

Autónoma de Puebla<br />

Martha Sheila Gómez González sheilag@cucsur.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

Resumen<br />

El objeto de estudio de la presente investigación, mucho tiene que ver con nuevas visiones,<br />

con el rompimiento de paradigmas, sobre todo en materia de gestión administrativa, con el<br />

concepto de contabilidad ambiental. Las cosas están cambiando para mejorar, y la materia<br />

empresarial no puede ser la excepción; en la actualidad las empresas son valoradas desde<br />

la perspectiva financiera, sin embargo, existen voces que hacen que veamos aspectos como<br />

el impacto al medio ambiente en que se desempeña, que generalmente no son valorados<br />

pero que deben considerarse. En general las empresas realizan costos y gastos que<br />

permanecen ocultos, la contabilidad ambiental permite contrarrestar sus efectos con el<br />

medioambiente, conocer y evaluar su actuación ambiental. Es innegable la importancia que<br />

tiene el sector agrícola dentro de las economías nacionales y territoriales y de forma<br />

paralela la conservación del medio ambiente, de ahí la importancia de presentar una<br />

propuesta de un sistema de contabilidad ambiental en una empresa agrícola ubicada en el<br />

Municipio de Autlán de Navarro, Jalisco.<br />

Palabras Clave: Contabilidad Ambiental, Actuación Ambiental, Actividades Agrícolas<br />

Abstract<br />

The purpose of study of this research has much to do with new visions, with the breaking of<br />

paradigms, especially in the field of administration, with the concept of environmental<br />

accounting. Things are being changed to be improved, and business matters cannot be the<br />

exception; nowadays companies are valued from a financial perspective, however there<br />

comments that make us to see aspects like the impact to the environment in which is carried<br />

out , they are usually not evaluated but must be considered. In general companies carry<br />

out costs and expenses that are concealed; environmental accounting permits counteract its<br />

effects to the environment, to understand and evaluate their environmental performance. It<br />

is undeniable the importance of the agricultural sector within national economies and<br />

territorial and in parallel environmental conservation, hence the importance of presenting a<br />

proposal for a system of environmental accounting in a farm located in the Municipality of<br />

Autlán de Navarro, Jalisco.<br />

Keywords: Environmental Accounting, Environmental Performance, Agricultural<br />

Activities<br />

93


INTRODUCCIÓN<br />

En la investigación se realiza una caracterización del objeto de estudio, fundamentando las<br />

potencialidades que tiene la zona agrícola de Autlán de Navarro, Jalisco, así como los<br />

principales problemas ambientales ocasionados por estas actividades. De igual forma se<br />

evalúa el proceso de producción para conocer el modo de captación y acumulación de la<br />

información contable de estas empresas, e identificar los costos y gastos ambientales que<br />

realiza la empresa, para comunicarlos mediante el sistema de contabilidad ambiental y<br />

evaluar la actuación ambiental de una empresa agrícola de la zona objeto de estudio.<br />

Es importante que la sociedad en general se haga consciente de que los recursos naturales<br />

son agotables y que debemos intentar encontrar equilibrio en la explotación de los mismos.<br />

La denominada contabilidad medioambiental, es un proceso sistemático que facilita las<br />

decisiones directivas en torno a lo que se entiende como actuación ambiental de la empresa,<br />

teniendo como base una serie de indicadores provenientes de la recogida y análisis de<br />

datos, de la evaluación de esta información con relación a los criterios de actuación<br />

ambiental, de la comunicación entre empresa y partícipes, así como la revisión y mejora<br />

periódicos de tales procedimientos.<br />

Para efectos de este trabajo, el análisis de la contabilidad medioambiental se realiza a nivel<br />

micro, es decir, a nivel empresarial, ya que su visión original es macroeconómica, para ser<br />

manejada como parte de la contabilidad de recursos naturales que los gobiernos, sería de<br />

esperarse, llevan a cabo. No podría comprenderse la intención de una empresa de integrar<br />

un sistema de contabilidad ambiental si no fuera en el ámbito de variables como la<br />

responsabilidad social.<br />

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Con base a la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida por<br />

las Naciones Unidas en 1983, una de las preocupaciones más importantes de nuestro tiempo<br />

es la calidad del entorno como es el aire, el agua, la tierra y su biodiversidad: las empresas<br />

deben producir bienes sin perder de vista el medio ambiente, esto implica pasar de un<br />

desarrollo basado en el crecimiento económico a uno en donde se establecen estrechas<br />

vinculaciones entre aspectos económicos, sociales y ambientales, capaz de aprovechar las<br />

oportunidades que supone avanzar simultáneamente en estos tres ámbitos, sin que el avance<br />

de uno signifique ir en deterioro del otro (Division for Sustainable Development, 2009). En<br />

los últimos años se ha presentado una sensibilidad especial respecto al tema del cuidado del<br />

entorno natural y el ambiente; todo esto como consecuencia de los problemas generados<br />

por los desechos de las industrias en su proceso productivo, y que desde el siglo pasado, ha<br />

provocado innumerables pérdidas naturales y grandes riesgos a la salud y calidad de vida en<br />

la población (Reinosa, 2009).<br />

94


La información contable debe reflejar la realidad económica y ésta se ve afectada por los<br />

impactos en el medio ambiente, los cuales deberán tasarse para dar una información útil<br />

para la toma de decisiones. (Pahlem, 1997).<br />

La contabilidad está sufriendo una continua transformación para poder satisfacer estas<br />

nuevas exigencias del entorno empresarial, que demanda a la organización un desempeño<br />

respetuoso con el medio ambiente (De la Rosa, 2005)<br />

Referente a la problemática medio ambiental que tiene la región, esta obedece a las<br />

explotaciones agrícolas que se dan a consecuencia de este tipo de este tipo de cultivos. El<br />

Valle de Autlán es un área importante para el análisis de la agricultura principalmente por<br />

dos razones: La agricultura es una actividad central en la economía regional y ha sido uno<br />

de los factores más significativos de cambio ambiental en el último medio siglo en la<br />

región, debido a la deforestación, tecnologías agrícolas mal utilizadas, uso excesivo de<br />

agroquímicos, pesticidas, contaminación por materia orgánica, desechos industriales,<br />

contaminación atmosférica por quemas agrícolas y el uso intensivo de maquinaria agrícola.<br />

(Jardel, 2000).<br />

Este impacto ambiental se presenta de forma indirecta por las actividades agrícolas debido<br />

a una falta de cultura ambiental y en un problema de salud pública. (Gómez, 2012)<br />

Su efecto acumulado reviste ya la gravedad suficiente como para que el hombre no sólo<br />

haya tomado conciencia del problema, sino que además trate de buscar soluciones<br />

concretas. La sociedad actual reclama la implicación de todos los agentes económicos en la<br />

adopción de las medidas que eviten un mayor deterioro del medio ambiente. Entre ellos se<br />

encuentran las empresas, sus gestores y los profesionales de la contabilidad. La<br />

contabilidad ha seguido, con respecto a la cuestión ecológica, la misma senda que la<br />

economía establecida: el impacto medioambiental de las actividades productivas permanece<br />

fuera de los cálculos de las empresas que no lo incorporan a su función de producción de<br />

bienes y servicios, y queda como un problema macroeconómico a resolver por el conjunto<br />

de la sociedad. De ahí la necesidad en la actualidad de buscar alternativas para lograr<br />

internalizar las externalidades empresariales y su reflejo en la información contable<br />

(Pelegrin, Reyes, & Campos, 2010).<br />

La contabilidad tienen un importante lugar en el proceso de mejorar la gestión ambiental,<br />

debido a que constituye la base para la toma de decisiones gerenciales, y lo que es<br />

importante ayuda a definir y medir el éxito de las acciones emprendidas por las<br />

organizaciones (Gray, Bebbinton, & Walters, 1999).<br />

LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LA EMPRESA<br />

En este punto se caracteriza el estado del arte relacionado con la contabilidad ambiental, así<br />

como las principales tendencias en la actualidad de esta área, donde se contrasta numeroso<br />

postulados de importantes investigadores, con la finalidad se asumir criterios propios.<br />

La Contabilidad Ambiental hace su aparición en la década de los sesenta, en año 1972 el<br />

informe Meadows a las Naciones Unidas, planteó el problema al crecimiento y con ello se<br />

95


iniciaron medidas políticas y económicas, tanto a nivel micro como a nivel macro y<br />

conjuntamente las primeras reflexiones respecto a la participación de la contabilidad en la<br />

problemática ambiental (Quinche, 2008).<br />

Desde entonces y hasta la fecha se han ido incorporando diferentes disciplinas del<br />

conocimiento, adaptándose cada una a las necesidades de cuidado y defensa del medio<br />

ambiente, y en varios años autores han generado diferentes conceptos de contabilidad<br />

ambiental:<br />

AUTOR<br />

AÑO CONCEPTO DE CONTABILIDAD AMBIENTAL<br />

Ensuncho 1995 mezcla entre la contabilidad del balance social y la contabilidad del recurso<br />

humano, con perspectiva económica, pero equilibrando los recursos<br />

sociales en el interior y exterior de la empresa<br />

Carlos 1997 identificar y medir la contribución social de la empresa, incluyendo las<br />

Larrinaga<br />

externalidades<br />

Ludevid y 1999 sistemas e instrumentos útiles para medir, evaluar y comunicar la actuación<br />

Echavarría<br />

ambiental de la empresa<br />

Gray y 2007 emitir información contable de las actividades medioambientales en una<br />

Bebbingtong empresa<br />

Mogollón y 2007 información financiera y no financiera destinada a integrar políticas<br />

Vergara<br />

económica-ambientales para construir una empresa sostenible<br />

Luisa Fronti y 2008<br />

Mariano<br />

Moneva<br />

proveer información de aspectos medioambientales en la empresa<br />

Carlos 2009 brinda información de tipo cuantitativa asociada a activos, pasivos y<br />

Larrinaga<br />

contingencias medioambientales<br />

Antonio Llull 2010<br />

Gilet<br />

información del recurso ambiental de manera tal que pueda ser percibida<br />

por clientes y competidores<br />

Pablo Alian 2011 información sobre el impacto financiero de aspectos medioambientales a<br />

Lamorú Torres través de las cuentas anuales auditadas, y de la actuación medioambiental<br />

de la empresa, relacionadas con activos, pasivos, capital, gastos, ingresos<br />

e inversiones medioambientales<br />

Monzerrat 2012 información cuantitativa de ciertos eventos económicos y<br />

Vera<br />

medioambientales identificables y cuantificables con objeto de evidenciar<br />

la acción de la empresa a favor del medio ambiente y facilitar la toma de<br />

decisiones<br />

Por lo que identificamos a la contabilidad ambiental como el sistema de información que<br />

permite determinar el costo beneficio de la actuación de la empresa con respecto al medio<br />

ambiente.<br />

96


La actuación ambiental se define como los resultados de la gestión que la empresa realiza<br />

de sus aspectos ambientales. (Ludevid, 1999)<br />

TÉRMINOS EMPLEADOS EN LA CONTABILIDAD AMBIENTAL<br />

Actividades ambientales.-Tienen como objetivo principal prevenir, reducir o reparar el daño<br />

al medio ambiente.<br />

Activos ambientales.- Aquellos bienes que son incorporados al patrimonio de la entidad de<br />

forma duradera con la finalidad de reducir o controlar el impacto ambiental.<br />

Pasivos ambientales.- Son estimados y no se conoce con claridad al reclamante, ya que<br />

puede ser cualquier persona que se vea afectada por las actividades de la entidad.<br />

Capital natural.- Es muy difícil asignarle un valor a los recursos naturales, los cuales no<br />

tienen precio en el mercado<br />

Costos y Gastos relacionados con medidas ambientales.- Son los gastos de las actividades<br />

medioambientales realizadas de las operaciones de la empresa, así como los derivados de<br />

los compromisos medioambientales de la misma (Ablan y Méndez, 2004; Déniz, 2007).<br />

Algunas partidas de Gastos Relacionados con medidas ambientales:<br />

• De inversión de capital en partidas ambientales.<br />

• De investigación y desarrollo para medidas ambientales.<br />

• De administración y planeación ambiental.<br />

• De monitoreo del cumplimiento de las regulaciones ambientales.<br />

• De restauración al medio ambiente.<br />

• De personal dedicados a actividades medioambientales.<br />

• La amortización de activos medioambientales.<br />

• Los gastos financieros derivados de la adquisición de activos medioambientales.<br />

RESULTADOS<br />

La empresa estudio de caso se encuentra en la localidad La Tuna, con domicilio La Tunita<br />

# 1 en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, a 20 minutos de la ciudad.<br />

El municipio de Autlán de Navarro se localiza al suroeste del Estado Jalisco, limita al norte<br />

con el municipio de Ayutla, al sur con Cuautitlán, al oriente con El Grullo y al poniente con<br />

los municipios de Purificación y Casimiro Castillo y pertenece a la región Costa Sur.<br />

Cuenta con una superficie de 927.3 km², y con una población de 50,846 habitantes. (Censo<br />

2009)<br />

La empresa en cuestión inició operaciones el 9 de Enero del 2009, inicia con recursos<br />

propios. La descripción de sus actividades es siembra, cultivo y cosecha de hortalizas, sus<br />

instalaciones cuentan con una extensión de 7 has.<br />

97


Pretende garantizar la sustentabilidad de la propia empresa en sus mercados nacionales e<br />

internacionales, realiza rotación de cultivos para reducir el uso de agroquímicos, los costos<br />

de producción han aumentado ya que se utilizan materias primas de excelente calidad, se<br />

trata el agua para riego, el cual se hace con un equipo de riego por goteo computarizado<br />

para evitar el desperdicio del agua, en el caso de la aplicación de químicos y fertilizantes de<br />

cumplen los requisitos de la Buenas Práctica Agrícolas emitidas por SENASICA (Servicio<br />

Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ) logrando productos mas<br />

sanos, en cuanto al Sistema de Contabilidad Ambiental implementado por la empresa ha<br />

propiciado acciones concretas con respecto al cuidado del medio ambiente, como<br />

identificación de los Activos Ambientales y los costos y gastos ambientales lo cuales se<br />

muestran en cuadros siguientes, también en la empresa se crean reservas de gastos que se<br />

espera utilizar en el futuro, en términos de aplicaciones, para resarcir algún daño ambiental,<br />

o para cubrir demandas externas por cualquier daño que podamos generarles con nuestras<br />

operaciones.<br />

AGRICOLA LA TUNITA S.P.R. DE R.L.<br />

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011<br />

CON PARTIDAS AMBIENTALES<br />

INGRESOS 100.00% 1,200,000<br />

Venta de chile 1,200,000<br />

MENOS<br />

COSTO DE VENTAS 20.10% 241,705<br />

Semilla 96,714 8.10%<br />

Plántula de chile 6,756 0.60%<br />

COSTO AMBIENTAL<br />

Fertilizantes 138,235 11.50%<br />

IGUAL<br />

UTILIDAD NETA 79.90% 958,295<br />

MENOS<br />

GASTOS DE OPERACIÓN 37.10% 445,571<br />

Rayas, vacaciones, prima vacacional, aguinaldos 220,375 18.40%<br />

Aportaciones de seguridad social e INFONAVIT 78,094 6.50%<br />

Mantenimiento de instalaciones y maquinaria 16,547 3.71%<br />

Energía eléctrica 25,074 2.10%<br />

Materiales varios 81,892 6.80%<br />

Rayas por plantación 7,521 0.60%<br />

No deducibles 16,068 1.30%<br />

GASTOS AMBIENTALES 19.90% 238,857<br />

Materiales, investigación, monitoreo, personal 118,857 9.90%<br />

Provisiones ambientales 120,000 10.00%<br />

IGUAL<br />

98


UTILIDAD DE OPERACIÓN 22.80% 273,867<br />

MENOS<br />

GASTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS 2.80% 33,868<br />

IGUAL<br />

UTILIDAD DEL EJERCICIO 20.00% 239,999<br />

AGRICOLA LA TUNITA, S.P.R. DE R.L.<br />

ESTADO DE POSICION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011<br />

CON PARTIDAS AMBIENTALES<br />

ACTIVO<br />

PASIVO<br />

CIRCULANTE<br />

CORTO PLAZ0<br />

Caja 0.24% 5,000 Contribuciones por pagar 1.00% 12,179<br />

Bancos 2.00% 45,410 Provisiones ambientales 5.00% 120,000<br />

Siembra en Proceso 11.00% 250,878 TOTAL PASIVO 6.00% 132,179<br />

Impuestos a favor 1.00% 20,434<br />

Total Circulante 13.00% 321,722<br />

FIJO<br />

CAPITAL<br />

Ambientales 79.00% Capital social 10.00% 250,000<br />

Invernadero (1 Ha) 66.00% 1,584,413 Apoyo gubernamental 33.00% 792,207<br />

Acolchadora 2.00% 40,000 Aportaciones de capital 41.00% 973,748<br />

Cortina de sombra 6.00% 150,000 Resultado del ejercicio 10.00% 239,999<br />

Riego por goteo 5.00% 120,000<br />

Maquinaria y equipo 7.00% 172,000<br />

Total Fijo 87.00% 2,066,413 TOTAL CAPITAL 2,255,956<br />

Activo Diferido -<br />

TOTAL DE ACTIVO 100.00% 2,388,135<br />

TOTAL PASIVO MÁS<br />

CAPITAL 2,388,135<br />

CONCLUSIONES PREVIAS<br />

La contabilidad ambiental por sí sola, como hemos visto, no parece suficiente para ejercer<br />

un verdadero y real control sobre las responsabilidades ni medioambientales, ni de tipo<br />

RSE y así, en todo caso, cualquier tipo de gobierno empresarial que se aplique no tendrá<br />

efectos en las decisiones en este sentido. El sistema de contabilidad medioambiental, como<br />

ha quedado claro, es sólo un elemento específico, de suma utilidad en términos de lo que<br />

ala técnica contable aporta, pero que de manera aislada no haría más que registrar los gastos<br />

99


operativos en los que la empresa incurre en aras de mejorar sus productos, o sacar al<br />

mercado productos orgánicos reportando el costo de las materias primas canalizadas a los<br />

procesos, como es el caso de la empresa objeto de estudio que puede demostrar a diferencia<br />

de otras, su actuación ambiental de manera responsable ya que puede comunicar lo que<br />

gasta e invierte en actividades que pueden beneficiar o dañar al medioambiente, y por ende<br />

puede tener beneficios, como vender sus productos en mercados internacionales por ser<br />

productos realizados con Buenas Prácticas Agrícolas, pero estos procedimientos deben<br />

complementarse, como lo vimos en estas páginas.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Ablan Bortone, N., & Méndez Vergara, E. (2004). Contabilidad y Ambiente una disciplina<br />

y un campo para el conocimiento y la acción. Actualidad Contable Faces, enerojunio,<br />

vol 7, número 008, Venezuela.<br />

De la Rosa, M. E. ( 2005). Determinación de un modelo de costos medioambientales<br />

contables para la industria maquiladora de Hermosillo, Sonora. Tesis. San Luis<br />

Potosi, San Luis Potosi, México: Universidad Autónoma de San Luis Potosi.<br />

Division for Sustainable Development. (2009). United Nations. Recuperado el 01 de 11 de<br />

2011, de Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, ONU.:<br />

http://www.un.org/esa/dsd/index.shtml<br />

Ensuncho, J. A. (1995). Medir el patrimonio cultural: un desafío para la contabilidad.<br />

Recuperado el 3 de 09 de 2009,<br />

www.sci.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid<br />

Fronti, I. G., & Paula, D. (2008). Posicionamiento en la Wed de la Investigación<br />

sobreContabilidad Ambiental y Social en Argentina. Universidad de Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

Gray, R., Bebbinton, J., & Walters, D. (1999). Contabilidad y Auditoría Ambiental. Santa<br />

Fe de Bogotá, Colombia: ECOE Ediciones.<br />

Gomez, J. (2012). Modelo de Planeación Estratégica con enfoque de sustentabilidad para<br />

el desarroll agrícola del Valle Autlán-El Grullo. Jalisco. Tesis. Puebla, México:<br />

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.<br />

Jardel, P. (2000). Programas de Desarrollo Regional Sustentables de la Región Sierra de<br />

Manantlán. Guadalajara: Instituto Manantlán de Ecología y conservación de la<br />

Biodiversidad. Universidad de Guadalajara.<br />

Lamorú, T. P. (2011). Procedimiento contable para el registro de las variables<br />

medioambientales en la industria del níque de Cuba. Tesis para el grado de Doctor<br />

en Ciencias Contables y Financieras. Camaguey, Cuba: Universidad de Camagúey,<br />

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Contabilidad y<br />

Finanzas.<br />

100


Larrinaga, C. (1997). Consideraciones en torno a la relación entre la contabilidad y el<br />

medio ambiente. Revista Española de Financiación y Contabilidad, vol.26, n. 93.<br />

LLull, A. (2001). Contabilidad Medioambiental y Desarrollo Sostenible en el Sector<br />

Turístico. Tesis Doctoral. Illes Balears, España: Universitat de les Illes Balears.<br />

Mogollon Pita G. y Vergara Granados L. (2007), Diseño de un Estado Financiero de<br />

Propósito Especial – Ambiental, aplicado al sector de la industria de los lácteos en<br />

la sabana de Bogotá, Equidad y Desarrollo, julio – diciembre, No. 008, Universidad<br />

de La Salle Bogotá Colombia, pp 95-111.<br />

Pahlem, R. (1997). Algunas consideraciones sobre la llamada contabilidad ambiental. II<br />

Congreso Internacional de Universidades por el Desarrollo Sostenible y el Medio<br />

Ambiente. Granada, España.<br />

Pelegrin, A., Reyes, M., & Campos, S. (2010). Modelo de Costos Ambientales para<br />

empresas turísticas. Experiencias de Cuba y México. Foro Virtual de Contabilidad<br />

Ambiental y Social. Argentina: Centro de Modelos Contables.<br />

Quinche Martín F. (junio, 2008), Una evaluación crítica de la contabilidad ambiental<br />

empresarial, Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión,<br />

junio, año/vol. XVI, número 001, Bogotá Colombia.<br />

Reinosa, P. D. (2009). Costos ambientales en el proceso de extracción del aceite de palma.<br />

Estudio de Caso. Revista Venezolana de Gerencia, 228-247.<br />

101


La Ingeniería de Software Aplicada a un Desarrollo para Procesos de<br />

Planeación<br />

Rocío Contreras Jiménez rociocj@gmail.com Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Resumen<br />

La importancia de la Ingeniería de software y los aspectos de calidad, se hacen patentes en el<br />

incremento de la competitividad que se requiere en una sociedad globalizada, donde cada día los<br />

desarrollos de software deben ser de mayor calidad, a un bajo costo y que cumplan con las<br />

características funcionales que los usuarios requieren. Por otro lado se deben considerar las<br />

características no funcionales que al incrementarse el nivel de exigencia se dan por sentadas. Este<br />

artículo presenta el avance de un desarrollo de software para automatizar los procesos de planeación<br />

del Instituto Tecnológico de Morelia, a través del uso de algunas herramientas como el Lenguaje<br />

Unificado de Modelado y la aplicación de algunos modelos y estándares de calidad como<br />

MOPROSOFT y SQuaRE, así como de algunas tecnologías como las firmas digitales que<br />

contribuyen al desarrollo sustentable, con lo que se pretende lograr un software de calidad, bajo<br />

costo y fácil mantenimiento.<br />

Palabras Clave: Ingeniería de Software, Calidad de software, Firmas Digitales o<br />

Electrónicas, Sistemas que Contribuyen al Desarrollo Sustentable<br />

Abstract<br />

The importance of software engineering and quality aspects are evident in the increased<br />

competitiveness that is required in a globalized society, where everyday software development<br />

should be of higher quality, at low cost and with the functionality that users required. In the other<br />

side must be considered the non-functional characteristics that when increased the level of demand<br />

is taken for granted. This paper presents the progress of a software development to automate the<br />

planning process of the Instituto Tecnológico de Morelia, through the use of tools such as the<br />

Unified Modeling Language and application of models and quality standards as MoProSoft and<br />

SquaRE, and some technologies such as digital signatures that contribute to sustainable<br />

development, with the aim of achieving software quality, low cost and easy maintenance.<br />

Keywords: Software Engineering, Software Quality, Digital Signatures, Systems that Contribute to<br />

Sustainable Development<br />

Desarrollo del trabajo<br />

I. Introducción<br />

El IEEE define la Ingeniería de Software, como la aplicación de un enfoque sistémico,<br />

disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software, es decir<br />

la aplicación de Ingeniería de Software, Presssman (2006). Es precisamente esta disciplina<br />

la que permite llevar orden al desarrollo de aplicaciones de software, ya que al seguir<br />

estándares de calidad tales como los ISO, SQUARE, ITIL y algunos modelos de calidad<br />

como MOPROSOFT, Métrica 3 o CMMI, se logran mejores desarrollos, que además de<br />

cumplir con los requerimientos funcionales, se desarrollan con calidad, en tiempo y en<br />

102


costo estimados. La Dra. Hanna Oktaba en su columna de la revista Software Gurú, (2010),<br />

destaca cómo las características funcionales tales como usabilidad, desempeño, seguridad,<br />

funcionalidad, fiabilidad, compatibilidad, mantenibilidad, portabilidad y eficiencia en el<br />

desempeño entre otras se vuelven cada día más importantes, y cómo los usuarios de<br />

sistemas de cómputo dan por sentadas estas características cuando utilizan cualquier<br />

software, pero sin embargo dichas características no son fáciles de lograr. En el caso del<br />

Sistema de Automatización de los Procesos de Planeación (SAPP), ya se han realizado<br />

esfuerzos aislados por parte de algunos Tecnológicos de automatizar de manera separada<br />

los procesos que conlleva este Departamento. Sin embargo, además de tratarse de software<br />

propietario que se adaptaba a las necesidades específicas de un tecnológico en particular,<br />

era software que no se ajustaba a estándares de calidad y no se contaba con documentación<br />

completa por lo que su instalación y mantenimiento al intentar su adopción en alguna otra<br />

institución era muy difícil e incluía mucho gasto en costo y tiempo.<br />

II. DESARROLLO DEL SAPP<br />

A. Metodología y materiales<br />

La información que se presenta en este artículo corresponde a una propuesta de desarrollo de un<br />

sistema que permite automatizar los procesos del área de planeación del Instituto Tecnológico de<br />

Morelia, para lo cual se realizó un análisis de los procesos de elaboración del programa de trabajo<br />

anual (PTA), el programa operativo anual (POA), las requisiciones de compra y el seguimiento y<br />

evaluación de las metas del PTA del Instituto. Para realizar el análisis del Sistema de<br />

Automatización de los procesos de planeación (SAPP), se recabó información sobre diferentes<br />

metodologías de desarrollo, estándares de calidad de software y se eligió utilizar el MOPROSOFT,<br />

Modelo de desarrollo de software mexicano que se basa en diversos modelos y estándares de<br />

calidad, creado específicamente para empresas de tipo mediano y pequeño, así como las<br />

características marcadas en el modelo SQuaRE en cuanto a la calidad de uso y de producto de<br />

software. Así mismo se utilizaron algunas herramientas CASE para desarrollar un sistema que<br />

cumpla con las necesidades de la institución.<br />

B. Marco teórico<br />

En el año 2005, se aprobó la norma ISO/IEC 25000, que pretendía crear un marco común<br />

para todas las normas establecidas en este grupo de trabajo, esta norma denominada<br />

SQuaRE (Software Producto Quality Requirements and Evaluation), se identifica como<br />

ISO/IEC 25000:2005, Calero, Moraga y Piattini (2010). Este modelo SQuaRE marca como<br />

características deseables en un producto software las características de calidad de uso que<br />

se muestran en la tabla 1 y las características de calidad en producto que se muestran en la<br />

tabla 2.<br />

TABLA I<br />

CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE USO QUE MARCA EL MODELO SQUARE. [2]<br />

Características Descripción<br />

Efectividad Exactitud y completitud<br />

Eficiencia Recursos gastados en relación a la efectividad lograda<br />

Satisfacción Satisfacción de necesidades<br />

Seguridad No debe haber riesgos de la vida, salud, propiedad o medio ambiente<br />

103


Contexto<br />

global de uso<br />

Grado de uso con efectividad, eficiencia seguridad y satisfacción.<br />

TABLA II<br />

CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD EN PRODUCTO QUE MARCA EL MODELO SQUARE. [2]<br />

Características Descripción<br />

Funcionalidad Satisfacción de las necesidades expresas en condiciones<br />

apropiada específicas.<br />

Fiabilidad Confianza en el sistema<br />

Eficiencia en Recursos utilizados relacionados con las condiciones específicas<br />

desempeño de uso.<br />

Usabilidad Fácil de operar, agradable, accesible que cumpla con las<br />

necesidades específicas de los usuarios.<br />

Seguridad Información y datos protegidos contra el acceso no autorizado.<br />

Compatibilidad Más de un sistema comparte software y hardware intercambiando<br />

información entre sistemas y componentes.<br />

Mantenibilidad Efectividad y eficiencia en modificaciones<br />

Portabilidad Efectividad y eficiencia para cambiar entre ambientes.<br />

La aplicación del Modelo SQuaRE en el desarrollo del SAPP permitirá garantizar el<br />

cumplimiento de estas características de calidad en uso y calidad en el producto, a fin de<br />

obtener un software de calidad y que cumpla con las características funcionales y no<br />

funcionales esperadas por los usuarios finales.<br />

Para llevar a cabo el análisis y diseño del sistema se está utilizando el MOPROSOFT,<br />

diagramas basados en UML, ingeniería de componentes, herramientas CASE como<br />

ArgoUML y Microsoft Visio entre otras.<br />

MOPROSOFT (Modelo de Procesos para la industria del Software) es un estándar<br />

mexicano desarrollado para asistir a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en el<br />

logro de sus objetivos durante el desarrollo de software, MOPROSOFT se diseñó como un<br />

conjunto integrado de las mejores prácticas basadas en los modelos y estándares<br />

reconocidos internacionalmente, tales como ISO 9000:2000, CMM-SW, ISO/IEC 15504,<br />

PMBOK, SWEBOK entre otros, O’Connor, (2008). MOPROSOFT contiene tres<br />

categorías de procesos que corresponden a las capas de Alta Dirección, Gestión y<br />

Operación. La categoría de Alta Dirección contiene el proceso de Gestión de Negocio; la<br />

categoría de Gestión se compone de Gestión de Procesos, Gestión de Proyectos y Gestión<br />

de Recursos, a su vez, este último se divide en tres subprocesos: el de Recursos Humanos,<br />

el de Bienes, Servicios e Infraestructura y el Conocimiento de la Organización. Finalmente,<br />

la categoría de Operación contiene los procesos de Administración de Proyectos<br />

Específicos y de Desarrollo y Mantenimiento de Software. MOPROSOFT es un modelo<br />

que de manera más pragmática que otros presenta las mejores prácticas para la industria de<br />

software.<br />

El uso de MOPROSOFT en este proyecto en particular ha permitido tener orden en el<br />

modelo de análisis y diseño y hablar el mismo idioma, así como formalizar el desarrollo.<br />

Otra herramienta de la Ingeniería de software que ha sido de gran utilidad en este<br />

proyecto es el lenguaje Unificado de Modelado (UML), el Dr. James Rumbaugh, afirma<br />

104


que “el modelado captura las partes esenciales de un sistema”, el modelado visual es<br />

modelar utilizando notaciones gráficas estándar, es decir convertir el modelo de negocios<br />

en un modelo donde visualmente podemos identificar cuáles serán los elementos que<br />

conformarán el sistema que resolverá el problema del que se trate. El UML sirve para<br />

configurar diferentes vistas que van del problema abstracto a la solución concreta con<br />

gráficas estandarizadas, que permite además modelar el sistema independientemente del<br />

lenguaje de implementación, combina lo mejor de los conceptos de modelado de datos,<br />

modelado de negocios, modelado de objetos y modelado de componentes.<br />

En el desarrollo del SAPP a través de UML se ha logrado un entendimiento adecuado del<br />

modelado del negocio, es decir su funcionamiento, sus procesos y cómo plasmarlos ahora<br />

en un sistema de información, ya que algunos diagramas de UML como los casos de uso<br />

facilitan la comunicación con los usuarios potenciales del sistema y nos permiten entender<br />

mejor los requerimientos de los mismos, si bien no siempre se utilizan todos los diagramas<br />

marcados en UML que se detallan en la figura 1, si se han utilizado en su mayoría y han<br />

sido de gran utilidad.<br />

Fig 1. Diagramas del Modelo de Análisis de UML.<br />

Por otro lado el trabajar un poco con ingeniería de componentes ha permitido pensar en<br />

la reutilización del software y en garantizar a la hora de programar cuestiones como la<br />

cohesión, modularidad y el mínimo acoplamiento logrando una especie de programación<br />

tipo “lego”, ya que se puede con las mismas piezas construir diferentes sistemas, con la<br />

garantía de que es software probado y de calidad, que cumple con los requerimientos<br />

funcionales del usuario y también con los no funcionales.<br />

C. Objetivo<br />

El SAPP se considera un Sistema de Información Gerencial (MIS) cuyo objetivo general<br />

es el de automatizar los procesos y procedimientos del Departamento de Planeación,<br />

105


Programación y Presupuestación que son: el Programa de Trabajo Anual que plasma las<br />

metas del Instituto para el año actual, el Programa Operativo Anual que contempla el gasto<br />

que se planea ejercer para cumplir con dichas metas, las Requisiciones que son las compras<br />

que se realizan durante el año y las Evaluaciones Programáticas Presupuestales que es<br />

donde se compara el gasto planeado contra el ejercido y las metas planeadas contra las<br />

logradas, el automatizar estos procesos permitirá hacer más ágil y eficiente el proceso<br />

administrativo y de manera particular la Planeación del Instituto Tecnológico de Morelia,<br />

permitiendo que se cumpla en tiempo y forma con los reportes que deben entregarse a la<br />

sociedad, al gobierno federal, a la Dirección General de Educación Superior Tecnológica y<br />

dar un mejor seguimiento a la aplicación de los recursos por parte de las autoridades de<br />

todos los niveles del Instituto.<br />

D. Funcionamiento propuesto.<br />

El SAPP se considera un MIS, debido a que no solamente permitirá automatizar los<br />

procesos del Departamento de Planeación sino que además permitirá dar seguimiento a las<br />

metas que se plantean, de tal manera que se puede corregir desviaciones en la planeación en<br />

tiempo y forma, así como dar seguimiento a los gastos de cada departamento para la<br />

adecuada aplicación de los recursos que al ser limitados debe tomarse las decisiones<br />

adecuadas sobre su aplicación para obtener mejores resultados y mejores dividendos en<br />

cuanto a los beneficios que se obtienen de dicha aplicación de recursos.<br />

Adicionalmente se espera otro beneficio, ya que se propone que el SAPP tenga incluida<br />

la firma digital en su funcionamiento, lo que permitirá tener un ahorro significativo de<br />

cuatro hojas de cinco, es decir un 80% en cada requisición, además de agilizar el proceso de<br />

compras ya que los jefes de departamento, subdirectores y director podrán elaborar y firmar<br />

requisiciones que requieran su autorización aun cuando no se encuentren en el Instituto o<br />

incluso que hayan salido de comisión. La firma digital es un esquema matemático que sirve<br />

para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico. Una<br />

firma digital da al destinatario seguridad en que el mensaje fue creado por el remitente, y<br />

que no fue alterado durante la transmisión. Las firmas digitales se utilizan comúnmente<br />

para la distribución de software, transacciones financieras y en otras áreas donde es<br />

importante detectar la falsificación y la manipulación. Actualmente existen ya algunas<br />

empresas y programas de software que proporcionan el servicio de firmas digitales tales<br />

como: verysign, clicksign y selfsign entre otros.<br />

En la figura 2 se muestra el funcionamiento del SAPP que trabajará a través de internet,<br />

donde todos los usuarios tendrán acceso a través del servidor del Instituto.<br />

106


Fig. 2. Funcionamiento del SAPP.<br />

A continuación se muestran los diagramas de casos de uso que describen el funcionamiento<br />

del SAPP.<br />

Fig 2. Diagrama de casos de uso del módulo PTA.<br />

107


Fig. 3 Diagrama de casos de uso del módulo POA<br />

Fig. 4 Diagrama de casos de uso del módulo de Requisiciones<br />

108


Fig. 5 Diagrama de casos de uso del módulo de Evaluación Programática Presupuestal<br />

Fig. 6 Diagrama de casos de uso del módulo de usuarios.<br />

La ventaja del uso de los diagramas de UML, de los cuáles las figuras anteriores que<br />

muestran los diagramas de casos de uso del SAPP, es que son fáciles de entender aún por<br />

parte de personas que no son del área de informática y permiten fácilmente hacer el<br />

modelado de la ingeniería de requisitos y recibir retroalimentación por parte de los usuarios<br />

para saber si se han entendido correctamente las necesidades y no enfocar nuestros<br />

esfuerzos hacia un problema mal planteado o planteado sólo parcialmente.<br />

Una vez concluido el análisis del SAPP se llegó a un diseño del sistema que nos permite<br />

facilitar el trabajo, evitar errores humanos, disminuir el uso de papel, así como compartir la<br />

información que permanece siempre actualizada y además nos permite evaluar las metas,<br />

las compras y los gastos en tiempo real.<br />

109


Fig. 7 Pantalla principal del SAPP<br />

III. Conclusiones<br />

Herramientas como las que proporciona la Ingeniería de Software a través del uso de<br />

estándares y modelos de calidad, combinados con el uso de innovaciones como las firmas<br />

digitales, pueden dar como resultado sistemas que no solamente cumplan con el objetivo<br />

para el que han sido creados sino que puedan trascender en el tiempo. Actualmente, con la<br />

moda de los métodos ágiles de programación se considera que la realización de los<br />

diagramas como los que marca UML o el llenado de todos los formatos que pide<br />

MOPROSOFT es solamente pérdida de tiempo, sin embargo, el lograr un adecuado<br />

modelado del negocio, entender correctamente los requerimientos del cliente y sobre todo<br />

plasmarlos en un análisis y un diseño que estén bien realizados y que cumplan con<br />

estándares de calidad que permitan una fácil instalación, utilización y mantenimiento, todo<br />

esto logra que el sistema trascienda ya que se podrá adaptar fácilmente a cambios tanto en<br />

necesidades adicionales como en cambios de lenguajes de programación, pues este mismo<br />

análisis y diseño puede trasladarse o traducirse a cualquier lenguaje de programación que se<br />

requiera y puede evolucionar fácilmente al estar trabajado bajo el concepto de ingeniería de<br />

componentes, a fin de cuentas es lo que se pretende lograr con el desarrollo del SAPP.<br />

IV. Referencias Bibliográficas<br />

Calero, C., Moraga M. A., Piattini, V. M. (2010), Calidad del Producto y Proceso<br />

Software, España: RA-MA<br />

IIE, (2003) Boletin 032003, “Moprosoft: el nuevo modelo que impondrá una<br />

norma Mexicana para la calidad en la industria del software”, recuperado el 10 de<br />

octubre de 2012.<br />

110


Kendall, K. E., (2005) Análisis y Diseño de sistemas, México: Mc Graw Hill<br />

O’Connor R., (2008) "Software process improvement", EuroSPI Conf.<br />

Oktaba H, (2010), “SQUARE, Modelo Actualizado de las características de<br />

calidad”, Software Guru, No.29, pp. 6-7.<br />

Pressmann, R. S., (2006) Ingeniería de software un enfoque práctico, México: Mc<br />

Graw Hill.<br />

111


Las Normas de Información Financiera y la Contabilidad<br />

Ambiental<br />

Itzel Sánchez Benavente itzel_sabena@hotmail.com Universidad Juárez del Estado de Durango<br />

Fátima del Rocío Pérez Rocha fatimapr@live.com.mx Universidad Juárez del Estado de Durango<br />

Esteban Pérez Canales pece@ujed.mx Universidad Juárez del Estado de Durango<br />

Resumen<br />

A finales del siglo XX, tras la crisis ambiental, la cual comprende variables demográficas,<br />

económicas, sociales, políticas y ecológicas; en donde participan los diferentes actores,<br />

sociales, se empieza a desarrollar el concepto de “Contabilidad Ambiental”, catalogada<br />

como una inter-disciplina, donde convergen diferentes planteamientos de las ciencias<br />

sociales y naturales, lo cual permite tomar decisiones concernientes a la sustentabilidad de<br />

cualquier organización. Durante este tiempo y hasta la fecha la problemática ambiental,<br />

ligada al desarrollo empresarial y con un marco legal muy dinámico, ha llevado a tomar con<br />

más seriedad la necesidad de instrumentar una verdadera contabilidad ambiental, que<br />

académicamente puede ubicarse dentro del grupo de las contabilidades especiales,<br />

causando cierta problemática para su aplicación y utilidad en la toma de decisiones sobre el<br />

tema. Como solución al problema se hace una revisión de las Normas de Información<br />

Financiera, tanto mexicanas, como las internacionales, así como una propuesta de<br />

normatividad para apoyar esta nueva variante de la contabilidad general y por consiguiente<br />

organizar el registro contable y facilitar la toma de decisiones, como propósito fundamental<br />

de un buen sistema de contabilidad.<br />

Palabras Clave: Contabilidad Ambiental, Crisis Ambiental, Sustentabilidad, Normas de<br />

Información Financiera<br />

Abstract<br />

At the end of the 20th century, the concept of “Environmental Accounting” starts to be<br />

developed as consequence of the environmental crisis which includes demographic,<br />

economic, social, political and ecological variables, where the different social actors<br />

participate. The Environmental Accounting has been cataloged as an inter-discipline where<br />

different approaches of the social and natural science converge. This allows making<br />

decisions related to the sustainability of any organization. During that time to date the<br />

environmental situation linked to the business development and with a dynamic legal<br />

framework has led to take the need to implement a real environmental accounting more<br />

seriously, which can be placed academically among the group of special accounting,<br />

causing some issues for its application and use in making decisions on the subject. As a<br />

solution to this problem, a review of the Mexican and international Financial Reporting<br />

Standards is made. Also, as main purpose of a desirable accounting system, regulations to<br />

support this new variant of the general accounting, to organize the accountant record and to<br />

make the decision making process easier are proposed.<br />

Keywords: Environmental Accounting, Environmental Crisis, Sustainability, Financial<br />

Reporting Standard<br />

112


1. INTRODUCCIÓN<br />

Uno de los múltiples asuntos que día con día se comentan, es el relativo a la problemática<br />

ambiental que afecta a nuestro planeta, el tema del medio ambiente ha cobrado una gran<br />

importancia, por la afectación que sufre éste, tras el uso irracional de los recursos naturales<br />

para la consecución de diversos fines, principalmente ligados a la búsqueda de más y<br />

mejores satisfactores para el hombre. Recursos naturales renovables y no renovables, han<br />

sido sobre aprovechados en beneficio del hombre. Todo esto lleva a la exigencia de asumir<br />

responsabilidades sobre la contaminación ambiental, y a la consideración sobre los peligros<br />

que representa para el desarrollo social y en general para la biodiversidad, para así,<br />

contrarrestar el impacto ambiental.<br />

Ante la difícil situación ambiental, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y sus<br />

organismos afines, trabajan con intensidad para lograr acuerdos internacionales que ayuden<br />

a preservar y respetar el medio ambiente, buscando el desarrollo de los pueblos, sin poner<br />

en peligro los recursos naturales. (ONU, 2000), es decir propiciando un desarrollo integral<br />

armónico con la naturaleza. Dentro de este contexto, en 1987, surge el concepto de<br />

Desarrollo Sustentable (DS), cuando la Comisión Mundial de las Naciones Unidas para el<br />

Medio Ambiente y el Desarrollo aprobó el Informe Brundtland, mejor conocido como<br />

Nuestro Futuro Común, en donde el DS se definió como “el lograr satisfacer las<br />

necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las posibilidades de las<br />

futuras generaciones para atender sus propias necesidades”.<br />

En 25 años de existencia, este concepto ha permeado a los diversos sectores sociales en la<br />

mayoría de los países, y ha logrado la concientización, tanto en gobiernos como en<br />

organizaciones no gubernamentales y de la sociedad en general. Tal vez los resultados no<br />

se han dado como fuera deseable, pero ante la resistencia al cambio, la falta de cultura<br />

ambiental y la limitada decisión política, se han logrado avances importantes.<br />

Como parte de la estructura social, las empresas y otros entes económicos, tienen también<br />

participación en el DS; el cuidado del medio ambiente ha pasado de ser una actividad<br />

estrictamente voluntaria o hasta filantrópica, a ser un elemento central en la estrategia de<br />

las empresas, tendiente a la construcción de una nueva cultura corporativa, más cerca de los<br />

asuntos sociales y ambientales. El llevar a cabo una estrategia de DS en los diferentes entes<br />

económicos puede traer una serie de beneficios como: demostrar transparencia, crear mayor<br />

valor financiero, mejor imagen empresarial, favorecer la mejora continua, ayuda a gestionar<br />

el cumplimiento normativo, mejorar el sistema de gestión y toma de decisiones, atraer<br />

capital de largo plazo con condiciones financieras más favorables, y mejorar la posición<br />

competitiva, entre otros.<br />

Partiendo de la idea de que las empresas comienzan a implantar nuevos procedimientos,<br />

para contribuir con el cuidado del medio ambiente, surge la pregunta ¿Qué papel juegan los<br />

departamentos financiero-contables, en la planeación y ejecución de procedimientos<br />

orientados al cuidado de medio ambiente?. Como parte de la respuesta se puede decir que a<br />

finales del pasado siglo XX, tras la crisis ambiental, que abarco variables demográficas,<br />

económicas, sociales, políticas, y ecológicas; en donde participan los diversos actores, los<br />

113


organismos encargados de solucionar los problemas que dicha crisis genera, desarrollan el<br />

termino denominado “Contabilidad Ambiental” catalogada como una inter-disciplina,<br />

donde converjan diferentes planteamientos de las ciencias sociales y naturales, la cual<br />

permite tomar decisiones concernientes a la sustentabilidad de cualquier organización,<br />

(IASC, 1998)<br />

La International Accounting Standards Boards IASB (año) en la búsqueda de concretar<br />

algunos asuntos de racionalidad ecológica, publicó las siguientes Normas Internacionales<br />

de Contabilidad (NIC);<br />

<br />

<br />

NIC 36 que afecta a la medición de las responsabilidades medioambientales<br />

y a la depreciación de los activos medioambientales, y la<br />

NIC 38 que trata sobre el inmovilizado material<br />

En 1998 la International Accounting Standards Committee (IASC), publicó la Norma<br />

Internacional de Contabilidad, N.I.C. 37, “Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes”, la<br />

cual asoma intentos de aplicación por vincular normas contables a cuestiones<br />

medioambientales, como las provisiones en cuanto a patrimonio y resultados. Con estas<br />

normas se considera al menos en parte algunos de los efectos ambientales en la contabilidad<br />

de una empresa, sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer.<br />

2. JUSTIFICACIÓN<br />

Los procesos de globalización afectan a las diferentes economías del mundo tanto a nivel<br />

macro como microeconómico, en este último grupo están inmersos las empresas y<br />

organismos. Esta globalización ha generado nuevos procesos de integración, que llevan a<br />

una convergencia en la regulación financiera. Dentro de los procesos a que se refiere la<br />

homologación normativa, existen aquéllos que conducen a promover la transparencia en las<br />

operaciones comerciales y la rendición eficiente de cuentas a las partes involucradas dentro<br />

y fuera de las organizaciones<br />

Las características actuales de la sociedad global, demandan que las empresas y entidades<br />

del sector privado cumplan con diversos propósitos aparte de los económico-financieros<br />

propios de la actividad empresarial, los nuevos cánones implican propósitos que beneficien<br />

a la sociedad. Cada vez es más común oír hablar de la responsabilidad social empresarial,<br />

concepto dentro del cual se encuentra también la responsabilidad ambiental. Así pues, la<br />

exigencia legal y normativa, puede obligar a los directivos de las empresas a controlar más<br />

adecuadamente los riesgos ambientales, ante la amenaza de una sanción. Por otro lado las<br />

empresas cada vez están más sometidas a presiones internas o externas en materia<br />

ambiental, estas presiones pueden provenir de trabajadores, accionistas, vecinos, clientes,<br />

proveedores, inversionistas, bancos, aseguradoras u organizaciones ecologistas.<br />

Frente a lo planteado, resulta necesario que las empresas comiencen a desarrollar<br />

estrategias, para llevar a cabo una buena actuación ambiental. Dicha actuación puede ser<br />

apoyada implantando en las ellas un Sistema de Administración y Control Ambiental que<br />

permita a los responsables de la empresa saber sí esta cumple o no con la legislación<br />

114


ambiental y contable vigente; ayudar a los directivos en su proceso de toma de decisiones,<br />

detectar las áreas críticas de la empresa que necesiten atención, identificar oportunidades<br />

para una mejor gestión de los aspectos ambientales y así mismo, en la fijación de políticas<br />

y objetivos de gestión ambiental; en caso de que ya se tengan establecidas las políticas,<br />

permitiría conocer si se han cumplido los objetivos ambientales fijados por la compañía.<br />

Referente a la normatividad contable relacionada con la gestión ambiental, se cuenta con<br />

algunos lineamientos de índole nacional liderados por el Instituto Mexicano de Contadores<br />

Públicos (IMCP), que en la mayoría de los casos han sido repercusiones de la emisión de<br />

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), como las mencionadas en el apartado<br />

anterior, las cuales rigen sobre la vida de las entidades desde el momento en que se concibe<br />

a un ente susceptible de relacionarse con otros actores y que se prolonga hasta la aplicación<br />

de la auditoría medioambiental, contable, fiscal, operativa, interna y externa.<br />

No obstante lo anterior se puede decir, que actualmente no se incluye en la preparación de<br />

los estados financieros la variable ambiental, haciendo en la mayoría de los casos poco caso<br />

de las repercusiones que esta nueva responsabilidad representa para las empresas, por lo<br />

que es recomendable la incorporación de la misma en los manuales de contabilidad, y así<br />

proporcionar una mejor información en las actividades financieras de las organizaciones,<br />

atendiendo a las Normas de Información financiera, en especial a las relativas a los<br />

boletines de las series NIF A y NIF B, (CINIF, 2012)<br />

Lo expuesto en este marco de justificación, lleva a la consideración de que es oportuno<br />

considerar los postulados básicos de las NIF, en especial los referentes a la revelación<br />

suficiente de la información, reconocimiento de los hechos que afectan al ente económico y<br />

valuación adecuada de las situaciones en que incurre la empresa, con respecto del medio<br />

ambiente. Es claro que la afectación medioambiental de las empresas no es uniforme,<br />

depende mucho del giro de la empresa, de sus sistemas de producción y de la aplicación de<br />

los avances tecnológicos, sin embargo en mayor o menor medida todas las empresas<br />

afectan al medio ambiente y contribuyen a su deterioro y de igual forma todas las empresas<br />

incurren en costos o gastos ambientales.<br />

3. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA<br />

En la actualidad existe muy variada información, sobre el tema de la contabilidad<br />

ambiental, posiblemente sea más abundante la referente a las cuentas nacionales, es decir a<br />

la contabilidad del gobierno, esto por la necesidad de atender los conceptos que dicha<br />

contabilidad debe registrar y reportar, tanto para fines internos, como externos. Esta<br />

investigación según se ha planteado esta enfocada a tratar el tema de la contabilidad<br />

ambiental de las empresas y demás entes económicos; esto con el fin de facilitar la<br />

información necesaria para tomar decisiones en el cada vez más recurrente tema de la<br />

atención de la afectación del medio ambiente por la acción antropogénica.<br />

Con base en lo anterior, el objetivo principal de este trabajo es el siguiente:<br />

115


“Proponer una serie de elementos contables que permita a las empresas cumplir con los<br />

postulados básicos de la información financiera en materia ambiental”.<br />

Adicionalmente el procedimiento propuesto deberá atender a los siguientes objetivos<br />

específicos:<br />

1. Cumplir con los postulados de las Normas de Información Financiera, emitidos por<br />

el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., el cual debe<br />

prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así<br />

como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas<br />

y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad.<br />

2. Apoyar la toma de decisiones en materia ambiental, especialmente buscando la<br />

ecoeficiencia de la empresa.<br />

3. Fomentar la cultura ambiental empresarial, como una forma de adopción de<br />

paradigmas de sustentabilidad.<br />

A manera de hipótesis o pregunta de investigación se planteo la siguiente:<br />

“Existen suficientes elementos contables, ambientales, administrativos y normativos para<br />

implementar una contabilidad ambiental, como una variante o complemento de la<br />

contabilidad general de una empresa”.<br />

Por lo que se refiere a la metodología que se utilizo para el desarrollo del presente trabajo,<br />

se trata de una investigación documental, con una base empírica, derivada de los problemas<br />

que los contadores enfrentan en la praxis contable, de ahí que este trabajo tiene un alcance<br />

de carácter exploratorio y explicativo con enfoque cualitativo, (Hernández y Fernández,<br />

2008).<br />

Con base en lo anterior, se pretender examinar y describir este tema de manera que se<br />

pueda establecer un concepto amplio y conocer los diferentes aspectos que la Contabilidad<br />

Ambiental engloba, así como las ventajas y desventajas que se pueden presentar por la<br />

aplicación de un sistema de contabilidad ambiental en entidades económicas. De esa<br />

manera el lector, estudiante o profesionista, que tenga conocimientos contables y<br />

financieros, pueda comprender y tener una idea más clara de esta nueva ramificación de la<br />

contabilidad empresarial.<br />

4. EL ASPECTO AMBIENTAL<br />

En lo general en la modificación del ambiente intervienen las diferentes especies, y la<br />

especie humana no es la excepción a esta regla; desde que el hombre se convirtió en Homo<br />

Sapiens ha modificado su entorno ambiental inmediato. Sin embargo, en épocas<br />

prehistóricas el grado de cambio en el ambiente era fácilmente amortiguado por los<br />

ecosistemas, y es a partir del inicio de la agricultura y hasta la época actual, acelerándose a<br />

partir de la revolución industrial, que la magnitud de los cambios o impactos ambientales<br />

crecieron a un nivel que rebasa la capacidad de amortiguación de los diferentes ecosistemas<br />

y de la ecosfera en general. Estos cambios amenazan la sobrevivencia del hombre en<br />

términos ecológicos; al decir esto, no se pretende ser catastrófico, pues no se refiriere a una<br />

extinción inmediata, sino a la disminución de la calidad de vida, en particular, de las<br />

116


condiciones biológicas, además de las económicas, sociales y culturales para la existencia<br />

de la especie.<br />

Afortunadamente la conciencia social, respecto del medio ambiente ha cambiado, en<br />

algunos casos se puede hablar ya de una cultura ambiental o hasta sustentable. En la<br />

actualidad, existe un mayor conocimiento sobre los impactos que se producen en el<br />

ambiente provocados por obras y proyectos realizados por el hombre; sin embargo, los<br />

proyectos de desarrollo que se llevan a cabo bajo el supuesto de la generación de beneficios<br />

económicos y sociales, implican efectos y costos ambientales, que no siempre son<br />

contemplados y que, a menudo, se manifiestan después de realizado el proyecto. Desde el<br />

inicio de la Revolución Industrial, hasta la década de los años sesenta, los proyectos de<br />

cualquier tipo de desarrollo eran juzgados fundamentalmente con base en su viabilidad<br />

técnica y económica, en tanto que los impactos ambientales y sociales raramente eran<br />

examinados en forma explícita o rigurosa.<br />

Cuando se consideraban los impactos sociales y ambientales, las evaluaciones tomaban<br />

usualmente la forma de análisis de costo-beneficio, intentando expresar de este modo todos<br />

los impactos con base en costos de los recursos valorados en términos de mercado, cuando<br />

la realidad es que la mayoría de los impactos ambientales, sociales y de salud no se prestan<br />

fácilmente al análisis económico, dado que numerosos factores del ambiente natural son<br />

intangibles y comunes, por ejemplo, la calidad del aire. (Enkerlin et al., 1997)<br />

Con el fin de comprender de mejor manera este tema, es indispensable definir el término<br />

impacto ambiental, el cual es “cualquier alteración al medio ambiente, en uno o más de sus<br />

componentes, provocada por una acción humana.” (Moreira 1992). Es importante destacar<br />

que los impactos o efectos de las acciones de desarrollo pueden ser favorables o<br />

desfavorables (para el ecosistema o una parte del mismo), algunos autores difieren y<br />

consideran que los efectos siempre son negativos, perjudiciales, no previstos o no deseados,<br />

y en ocasiones, desconocidos para el proyectista o para quien realiza la acción.<br />

No obstante, las diferentes metodologías y técnicas de valuación del impacto ambiental<br />

consideran en su tratamiento tanto los efectos positivos, como los negativos de un proyecto.<br />

Sin embargo, al presentar los resultados en las declaraciones o manifestaciones del impacto<br />

ambiental, se observa una inercia en la ilustración de los impactos, siendo éstos, en su<br />

mayoría, de tipo negativo. Esto es obvio, ya que casi todas las acciones de un proyecto de<br />

desarrollo económico o social, tienden a alterar o modificar de manera perjudicial al<br />

ecosistema.<br />

5. EL ASPECTO DEL MARCO LEGAL<br />

Legislación medioambiental<br />

El enunciado “obligaciones en materia de protección ambiental” no equivale a<br />

“obligaciones ambientales”, sino que aquellas son únicamente una parte de éstas. Cuando<br />

se habla de obligaciones ambientales, con frecuencia se comete el error de considerar<br />

únicamente a aquellas obligaciones derivadas de la Ley General del Equilibrio Ecológico y<br />

la Protección al Ambiente (LGEEPA), interpretación que desde luego es incorrecta, las<br />

117


obligaciones ambientales aplicables a la industria van mucho más allá de aquellas<br />

establecidas en la LGEEPA, ya que hay obligaciones en materia ambiental, cuya fuente son<br />

las normas laborales; asimismo, existen obligaciones ambientales procedentes de normas<br />

sanitarias; y por si fuera poco, hay regulaciones ambientales provenientes de leyes estatales<br />

o municipales. En este sentido, las obligaciones ambientales pueden dividirse en tres tipos:<br />

<br />

<br />

<br />

Obligaciones en materia de protección al ambiente: Son aquellas a que debe<br />

sujetarse la industria con la finalidad de proteger el ecosistema y los elementos<br />

naturales. Es decir, este tipo de ordenamientos inciden en la protección hacia el<br />

exterior de la empresa, regulando la protección del aire, de los mantos acuíferos, del<br />

suelo y el subsuelo, el origen de estas obligaciones está, principalmente, en la<br />

LGEEPA, la Ley de Aguas Nacionales (LAN) y sus respectivos reglamentos y las<br />

Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que emanan de ambas leyes.<br />

Obligaciones en materia de medio ambiente laboral: Son aquellas cuyo objetivo<br />

es proteger el medio ambiente dentro de la empresa y las condiciones laborales de<br />

los empleados. Obviamente, su alcance es menor al de las obligaciones en materia<br />

de protección al ambiente, ya que solo se circunscriben al ámbito laboral. Este tipo<br />

de obligaciones se originan en la Ley Federal del Trabajo (LFT), pero<br />

principalmente en el Reglamento Federal sobre Seguridad e Higiene (RFSH) y en<br />

las NOM que de ahí derivan.<br />

Obligaciones en materia sanitaria: Son aquellas que emanan de la ley general de<br />

salud y los reglamentos que de la misma se derivan y tienenque ver con la<br />

afectación de la empresa a su entorno con elementos contaminantes, como el ruido,<br />

el agua de desecho, humos y gases. o incluso residuos peligrosos o radioactivos.<br />

La legislación en materia ambiental se ha incrementado en forma sustancial durante los<br />

últimos años. Actualmente existe una cantidad importante de leyes, reglamentos, NOM y<br />

otras disposiciones jurídicas, que ya sea de forma directa o indirecta, regula la protección al<br />

medio ambiente.<br />

Derivado de lo antes expuesto, los principales ordenamientos jurídicos aplicables en<br />

materia ambiental para cada uno de los tres tipos de obligaciones ambientales son:<br />

1. Marco jurídico aplicable a las obligaciones en materia de protección<br />

ambiental.<br />

• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.<br />

• Reglamento de Residuos Peligrosos.<br />

• Reglamento de Impacto Ambiental.<br />

• Reglamento sobre Contaminación Atmosférica.<br />

• Reglamento de Ruido.<br />

• Ley de Aguas Nacionales<br />

• Reglamento de LAN<br />

• NOM en materia de protección ambiental.<br />

118


• Reglamento para el transporte terrestre de materiales y residuos<br />

peligrosos.<br />

• Leyes, reglamentos y disposiciones locales.<br />

2. Marco normativo aplicable a las obligaciones en materia de medio<br />

ambiente laboral.<br />

• Ley Federal del Trabajo<br />

• Reglamento Federal sobre Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de<br />

Trabajo.<br />

• NOM en materia de seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo.<br />

• Leyes, reglamentos y demás disposiciones locales.<br />

3. Marco normativo aplicable a las obligaciones en materia sanitaria.<br />

• Ley General de Salud.<br />

• Reglamentos de la LGS<br />

• NOM en materia sanitaria<br />

• Leyes, reglamentos y demás disposiciones locales.<br />

Observese que aun cuando la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al<br />

Ambiente no es la única fuente de obligaciones ambientales; si es la más importante, en<br />

virtud de que contempla la mayor parte de las obligaciones relacionadas con la protección<br />

del medio ambiente. La LGEEPA fue publicada en el Diario Oficial de la Federación<br />

(DOF) el 28 de enero de 1988. Adicionalmente es la Secretaria de Medio Ambiente y<br />

Recursos Naturales (SEMARNAT), la encargada dentro de la estructura federal de dirigir<br />

la politica ambiental del país. Despues de la promulgación de la LGEEPA, se fueron<br />

elaborando y publicando los reglamentos de dicha ley como los de Emisiones a la<br />

Atmosfera, Residuos Peligrosos, Impacto Ambiental y Ruido. En 1996 la LGEEPA fue<br />

modificada, para actualizarla en función de los avances que en materia ambiental se fuerón<br />

dando en el plano global, esto ocasiono que muchas de las disposiciones contenidas en los<br />

reglamentos, quedaran obsoletas, haciendose necesaria una actualización de dichos<br />

reglamentos en función de las disposiciones vigentes en la Ley.<br />

6. EL ASPECTO CONTABLE<br />

El término contabilidad ha sido ampliamente definido, en un afan por tomar una de esta<br />

definiciones, se puede aplicarr la siguente:<br />

“Es una ciencia de naturaleza económica que tiene por objeto producir<br />

información para hacer posible el conocimiento pasado, presente y futuro de la realidad<br />

económica en términos cuantitativos en todos sus niveles organizativos, mediante la<br />

utilización de un método específico apoyado en bases suficientemente contrastadas, con el<br />

fin de facilitar la adopción de las decisiones financieras externas y las de planificación y<br />

control internas” (Amador et al, 2011)<br />

La contabilidad, como ciencia que es, constituye un sistema informativo que emite datos<br />

estructurados y relevantes de los distintos entes que componen la realidad económica. Estos<br />

datos, tras ser analizados e interpretados, son empleados por las empresas para controlar los<br />

recursos con los que cuenta y tomar las medidas oportunas y adecuadas. Para que la<br />

119


información financiera sea de utilidad para sus usuarios, ha de satisfacer una serie de<br />

requisitos, como los señalados por Amador et al.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Objetiva. Ante un mismo dato, cualquier usuario debe interpretar lo mismo.<br />

Creíble. La información ha de ser fidedigna.<br />

Oportuna. Un dato que llega a destiempo, no vale para nada, o para poco.<br />

Clara y asequible. Estos datos han de ser lo suficientemente comprensibles,<br />

puesto que son muchos los sujetos que los han de utilizar.<br />

Completa. No debe ocultar partes de la realidad económica.<br />

Algunos hechos económicos no se pueden medir con exactitud, por lo que una<br />

buena aproximación debe satisfacer los requisitos anteriores. La información contable se<br />

elabora siguiendo un método específico, que es desarrollado por las instancias pertinentes,<br />

en México la normatividad para el tratamiento de la información financiera y contable es<br />

proporcionada por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C.<br />

(CINIF) que para los Contadores Públicos llega por medio del Instituto Mexicano de<br />

Contadores Públicos, A.C. (IMCP). Esta normativdad se integra en las Normas de<br />

Información financiera (NIF) Este método basado en las NIF, recoge, clasifica y sintetiza<br />

los acontecimientos, que pueden resultar importantes para sus usuarios. Las consecuencias<br />

de estos hechos, generalmente, se expresarán en unidades monetarias.<br />

Los datos así obtenidos se plasman en documentos de síntesis que son los estados<br />

financieros y/o contables. La información que se difunde al exterior de la unidad<br />

económica, ha de ser útil para que los distintos agentes económicos aumenten sus<br />

posibilidades de acumulación de recursos.<br />

Contabilidades Especiales.- La contabilidad como lenguaje de los negocios debe<br />

satisfacer las expectativas de cada uno de los usuarios; como los fines son múltiples sería<br />

prácticamente imposible diseñar información financiera hecha a la medida de cada uno de<br />

ellos, es por esta razón que la contabilidad presenta información financiera general que<br />

pretende abarcar y satisfacer las necesidades de todos los usuarios externos<br />

simultáneamente.<br />

Dada la situación anterior se puede establecer que existen dos áreas en las que se divide la<br />

contabilidad, dependiendo del tipo de usuario al cual se le presente la información: la<br />

contabilidad financiera que está enfocada a usuarios externos, y la contabilidad<br />

administrativa enfocada a usuarios internos. Es importante señalar que la fuente de<br />

información contable es la misma, dentro de la empresa, no se siguen dos procesos<br />

contables diferentes uno financiero y uno administrativo, sino que partiendo de la misma<br />

información, los reportes generados pueden ser distintos, dependiendo del tipo de usuario al<br />

que vaya dirigido.<br />

Contabilidad financiera.- Se define la contabilidad financiera como “la técnica que se<br />

utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada<br />

en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de<br />

ciertos eventos identificables que la afectan, con objeto de facilitar a los diversos<br />

120


interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica”.(Robles y<br />

Alcérrera, 2000)<br />

Contabilidad administrativa.- La contabilidad administrativa es “la información contable<br />

generada en una empresa, expresada tanto en términos monetarios, como en no monetarios,<br />

para la toma de decisiones de la administración de un ente económico”. ”.(Robles y<br />

Alcérrera, 2000)<br />

Además de la contabilidad financiera y administrativa, existen distintas fases especializadas<br />

que forman parte de la contabilidad general, como por ejemplo la contabilidad de costos<br />

que se dedica a clasificar y recopilar información de los costos corrientes y en perspectiva.<br />

La contabilidad fiscal, por su parte, está fundamentada en la legislación impositiva de cada<br />

país. También pueden distinguirse, entre otras, la contabilidad de la rama de la<br />

construcción, la minera, la hotelera. La sociedad y de manera especial las empresas han<br />

entendido que las normas ambientales de una u otra forma repercuten dentro de cada<br />

organización, por lo que surge la “Contabilidad Ambiental”, incorporándose, así a la fila<br />

de las contabilidades especiales.”<br />

Contabilidad ambiental.- Velez, et al. (2007) hacen referencia de que para hacer frente a<br />

los problemas de conservación del medio ambiente, las empresas cuentan con muchos<br />

procedimientos y técnicas de administración, varias de las cuales están directamente<br />

relacionadas con las funciones de la contabilidad. La contabilidad ambiental, nace entonces<br />

por la necesidad referida a la forma de cuantificar, registrar e informar los daños causados<br />

al medio ambiente y las acciones preventivas o correctivas necesarias para evitarlas, o<br />

incluso los costos que el cumplimiento de la legislación ambiental ocasiona.<br />

Con la aparición del problema ambiental, a nivel mundial, la contabilidad pasó a ser parte<br />

integral en el manejo de dicho problema, porque las empresas cuentan con procedimientos<br />

y técnicas necesarios para identificar, cuantificar y registrar los daños que se causan al<br />

medio ambiente y a través de la Auditoría Ambiental fijar los procedimientos que permitan<br />

mejorar las medidas de protección al mismo. Los países desarrollados como Alemania,<br />

España, Inglaterra, o Estados Unidos, se han identificado plenamente con el problema<br />

ambiental y han abierto las puertas en la información financiera para registrar como costos,<br />

del gobierno y de las organizaciones, los daños ambientales que se causen, lo que dio lugar<br />

a utilizar términos que se identifican con la contabilidad ambiental como, Contabilidad de<br />

gestión ambiental, Contabilidad Ecológica y Contabilidad Medioambiental, entre otros.<br />

7. INTEGRACIÓN DE LA SOLUCIÓN<br />

Una de las técnicas mas usuales en la profesión contable, es el análisis e interpreatación de<br />

la información; para este trabajo se ha hecho un acopio de información, principalmente a<br />

traves de los tres apartados del presente trabajo tratados anteriormente. Enfocando esta<br />

información hacia un resultado factible, se considera pertinente efectua un análisis e<br />

interpretación, que se puede iniciar con un diagrama como el siguiente:<br />

121


Explicando un poco, en el diagrama anterior se observa que al igual que en cualquier<br />

proceso contable, se inicia con un acopio de información, que debe ser analizada,<br />

clasificada y registrada; en el caso de la información contable ambiental, esta información<br />

debe ser tratada con un enfoque legal y ambiental, adicionalmente al tradicional enfoque<br />

financiero contable. Procesos similares son utilizados en forma habitual para diversos fines;<br />

como ejemplo puede mencionarse el caso de la información fiscal, que una vez procesada<br />

sirve para la integración de las declaraciones de impuestos, mismas que en alguna forma<br />

constituyen los estados financieros para efectos fiscales que atienden las disposiciones<br />

fiscales aplicables.<br />

La información ambiental, una vez que ha pasado por los “filtros” de carácter legal<br />

definidos en función de la normatividad ambiental (LGEEPA, reglamentos y demás leyes<br />

aplicables), pasa por los filtros ambientales propiamente dichos, definidos por las<br />

actividades habituales de la empresa, para llegar a la fase de registro contable y de ahí a la<br />

integración en los estados financieros.<br />

8. PROPUESTA Y CONCLUSIONES.<br />

El reconocimiento, la medición y valoración, así como la presentación y revelación de la<br />

información, constituyen el esquema a seguir en la preparación y presentación de los<br />

estados contables. Al finalizar este trabajo de investigación, para el registro contable se<br />

propone ampliar el sistema de registros tradicional, pero haciendo enfásis en las cuentas<br />

que contienen conceptos o partidas que pueden clasificarse como ambientales. En el caso<br />

de las “Cuentas de Balance”, puede hacerse uso de las “Cuentas de Orden”, valioso<br />

elemento de la contabilidad, para registrar derechos y obligaciones contingentes.<br />

122


En tanto que para las “Cuentas de Resultados” pueden emplearse las subcuentas de costos o<br />

gastos necesarias, todas con su respectiva inclusión en manual de contabilidad, en donde se<br />

precise su empleo y conceptos de cargo y/o abono. El registro contable se complementa con<br />

el estado financiero que puede denominarse “Estado de Costos Ambientales”, el cual<br />

contendrá toda la información de carácter ambiental y que será de utilidad para la toma de<br />

decisiones sobre este importante concepto, que día con día cobra mayor relevancia.<br />

Una parte del problema es que para un buen número de contadores, aun no existe la<br />

conciencia frente a los graves problemas actuales como son los ambientales, problemas que<br />

habrán de solucionarse si se quiere sobrevivir. Ante esta situación, las prácticas de la<br />

Contabilidad Ambiental constituyen el fomento de la ética profesional del Contador<br />

Público, dando cumplimiento a los postulados de Responsabilidad hacia la Sociedad que el<br />

Código de Ética enmarca. Es importante hacer parte de la formación profesional el<br />

concepto de sustentabilidad y fomentar una verdadera cultura ambiental.<br />

Para los usuarios internos de información contable, es importante contar con información<br />

completa y real, ya que de esta dependen las decisiones que se tomen para un mejor<br />

desarrollo de la organización. Al ser la “Contabilidad Ambiental” un concepto de reciente<br />

creación, las empresas se pueden enfrentar con debilidad de la conversión de elementos<br />

ambientales a términos monetarios. Sin duda es la mayor desventaja que este sistema tiene,<br />

ya que los criterios que se toman en cuenta al otorgar un valor económico a los recursos<br />

naturales, son muy subjetivos y dependen mucho del criterio de la persona que asigne<br />

dichos valores. No obstante lo anterior, el Desarrollo Sustentable es un tema que día con<br />

día está cobrando mayor importancia en las empresas en México. Es importante destacar<br />

que éste no es un tema de filantropía, sino del análisis integral del desempeño de la<br />

organización bajo tres pilares: a), el económico, relativo a la necesidad de que la empresa<br />

sea rentable para perdurar en el tiempo; b), el social, que atiende los impactos tanto<br />

externos como internos de esta índole que pudieran tener realación con las operaciones de<br />

la empresa; y c), el ambiental, que cuida el impacto que pudiera ejercer la operación de la<br />

empresa sobre el medio ambiente y los recursos naturales.<br />

Gracias a los estudiosos que trabajan día con día de manera mundial, es probable que<br />

pronto se definan estándares claros y obligatorios que determine los criterios cuantitativos y<br />

cualitativos de información ambiental, que las organizaciones deben revelar, indicando de<br />

igual forma que dicha información debe ser revisada por auditores independientes, que<br />

garanticen no sólo el efectivo cumplimiento de los procedimientos, sino ante todo su<br />

orientación hacia la sustentabilidad.<br />

Finalmente con este trabajo se hace la exhortación a la adopción de modelos de operación<br />

que favorezcan el mejoramiento y conservación del medio ambiente, todos somos<br />

responsables; individuos y personas morales. El tema de la responsabilidad social de las<br />

empresas, ahora tan de voga, también incluye la cuestión ambiental, concluyéndose con<br />

esta frase, tomada de la Carta de la Tierra.<br />

123


“Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva<br />

reverencia ante la vida. Por la firme resolución de alcanzar la sustentabilidad. Por el<br />

aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz. Y por la alegre celebración de la vida.”<br />

9. BIBLIOGRAFIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN<br />

1. Enkerlin Ernesto C., Cano Geronimo, Garza Raul A. y Vogel Enrique, (1997). Ciencia<br />

Ambiental y Desarrollo Sostenible. México D.F., México: International Thomson<br />

Editores.<br />

2. Diaz Cutiño Reynol y Escarcega Castellanos Susana, (2011). Desarrollo Sustentable<br />

Una Oportunidad para la Vida (2da Ed.). México D.F., México: Mc Graw Hill.<br />

3. Hernandez Sampieri Roberto, Fernandez Collado Carlos, Baptista Lucio Pilar, (2008).<br />

Metodología de la Investigación (4ta Ed.). México D.F., México: Mc Graw Hill.<br />

4. Garcia-Colin Scherer Leopoldo y Bauer Ephrussi Mariano, (1996). Energía, Ambiente<br />

y Desarrollo Sustentable (El caso de México). México D.F., México: Editorial<br />

Cromocolor, S.A. de C.V.<br />

5. Ley general de equilibrio ecológico y protección al ambiente, Diario Oficial de la<br />

Federación, Secretaria de Gobernación, 28 de enero de 1988, México, D.F.<br />

6. Robles Valdés Gloria y Alcérrera Joaquín Carlos, (2000). Administración: Un enfoque<br />

Interdisciplinario. Edo. De México, México: Pearson Educación de México S.A. de<br />

C.V.<br />

7. Velez Bunzl Ana Cristina, Suarez Zuluaga Andrea, Restrepo Taborda Laura, Velez<br />

Moncada Jose Alejandro, Perea Mesa Yeidy, (2007). Proyecto de Investigación:<br />

Semillero de Investigación I. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.<br />

8. Fundación Fórum Ambiental, (1999). Contabilidad Ambiental: Medida, Evaluación y<br />

Comunicación de la Actuación Ambiental de la Empresa. Barcelona, España: Manuel<br />

Ludevid, Echeverria & Asociados.<br />

9. Mejía Soto Eutimio, (2010). Contabilidad Crítica al Modelo de Contabilidad<br />

Financiera. Quindío, Colombia: Optigraf Ltda<br />

10. Barraza Caro Frank Eduardo y Gómez Santrich Marta Eliana, (2005). Aproximación a<br />

un Concepto de Contabilidad Ambiental. Bogota, Colombia: Universidad Cooperativa<br />

de Colombia<br />

11. Iturria Cammarano Ernesto Dario, Tema: La Contabilidad de Costos y los Costos<br />

Ambientales, Recursos Audiovisuales Microsoft Power Point.<br />

eco.unne.edu.ar/contabilidad/costos/VIIIcongreso/194.doc, consultada el 25 de Febrero,<br />

2012).<br />

12. Interpretación a las Normas de Información Financiera, Consejo Mexicano para la<br />

Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF), 2005,<br />

México, D.F.<br />

13. Normas de Información Financiera (NIF), (2012). Instituto Mexicano de Contadores<br />

Públicos (IMCP). México: Editorial Equus Impresores.<br />

124


14. Moreira,I.V.D. (1992). Vocabulario básico de meio ambiente. Rio de Janeiro, Brasil:<br />

FEEMA/PETROBRÁ,<br />

Páginas Web<br />

1. Definición.de http://definicion.de/contabilidad-general/, consultado el 20 de octubre de<br />

2011<br />

2. Amador Fernández Sotero, Romano Aparicio Javier y Cervera Oliver Mercedes,<br />

Introducción a la Contabilidad PGC 1990 (2011) http://definicion.de/contabilidadgeneral<br />

3. Iturria Cammarano Ernesto Dario, (2003). Tema: La Contabilidad de Costos y los<br />

Costos Ambientales, Recursos Audiovisuales Microsoft Power Point.<br />

eco.unne.edu.ar/contabilidad/costos/VIIIcongreso/194.doc<br />

125


Diseño de un Sistema de Productividad para una Empresa de Servicios de<br />

Remolque Portuario<br />

Dalia Esmeralda Montiel Cabrera daly3mc@hotmail.com@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Orizaba<br />

Iván Omar Notario Martínez omar4notario@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Orizaba<br />

Guillermo Cortés Robles gc_robles@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Orizaba<br />

Resumen<br />

La presente investigación se enfocó en una empresa de servicios de remolque portuario con el<br />

propósito de obtener indicadores clave de sus procesos contemplando indicadores ambientales, de<br />

su productividad y de su rentabilidad con el propósito de agrupar esta información en un cuadro de<br />

mando integral. El objetivo es supervisar mediante un tablero de control, el impacto que tendrá en la<br />

productividad de la empresa una serie de iniciativas orientada a mejorar el desempeño. El sistema<br />

de productividad en la compañía permitió identificar los procesos clave, establecer el mapa de<br />

procesos de la organización e implantar el pensamiento estratégico derivado de un diagnóstico<br />

obtenido con tres herramientas fundamentales: el análisis PEST, el análisis FODA y el análisis<br />

CAME. La información obtenida se complementó con una serie de indicadores de control<br />

desarrollados bajo la óptica del método ERP o método de evaluación rápida de la productividad.<br />

Estos elementos representan los fundamentos para el desarrollo de un sistema de productividad de<br />

la empresa de servicios de remolque portuario.<br />

Palabras Clave: Productividad, Rentabilidad, Pensamiento Estratégico, Indicadores, Evaluación<br />

rápida de la productividad (ERP)<br />

Abstract<br />

The present research was focused in a towage company with the objective of obtaining key<br />

indicators of the processes, environmental indicators, indicators about its productivity and its<br />

profitability to group the information using a balanced scorecard. The aim is supervise through a<br />

control board, the impact that initiative series designed to improve performance going to have in the<br />

company´s productivity. In the company, the productivity system allowed to identify the key<br />

processes, to establish the company process mapping and implement the “strategic thinking”<br />

obtained from three fundamental tools: PEST Analysis, SWOT Analysis and CAME analysis. The<br />

information obtained was complemented by a control indicators developed under the perspective of<br />

the QPA method or manual on quick productivity appraisal. These elements represent the<br />

foundations to the development of the system productivity to the towage company<br />

Keywords: Productivity, profitability, strategic thinking, indicators, manual on quick productivity<br />

appraisal (QPA).<br />

126


Introducción<br />

En la actualidad, el medir a los servicios es una tarea complicada debido a la complejidad de sus<br />

entradas y salidas. A partir de los años 90 se intensificó la investigación sobre modelos para evaluar<br />

la calidad y productividad de los servicios, sin embargo, el establecer indicadores requiere de un<br />

trabajo arduo y constante. Las organizaciones de servicios de remolque portuario, deben tener<br />

especial atención en el “cómo” de la medición de sus procesos, debido a que es indispensable que<br />

ganen licitaciones. La experiencia de la empresa bajo análisis en este documento, señala que sólo<br />

aquellas organizaciones productivas y rentables, tendrán un alto grado de competitividad que les<br />

permitirá mantenerse vigentes en este sector.<br />

Para la implementación de un sistema de productividad en la Compañía de Remolque Portuario,<br />

S.A. de C.V. (CRP) 1 empresa que realiza servicios de remolque portuario, se necesitó adecuar un<br />

sistema que le permitiera en la actualidad y en trabajos futuros ser competitiva; la necesidad de la<br />

CRP para implementar un sistema de productividad radica en dos razones: la primera es ganar más<br />

licitaciones y la segunda es implementar un sistema de gestión de la calidad (SGC) para obtener la<br />

certificación en ISO 9001.<br />

Para estas razones fundamentales, se necesitó de un sistema desarrollado específicamente para los<br />

requerimientos de la empresa y que permitiera visualizar lo siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El establecimiento del pensamiento estratégico de la empresa,<br />

La delimitación de los procesos críticos,<br />

La elaboración del mapa de procesos organizacional<br />

Indicadores que den información sobre la empresa y su comportamiento, que concedan<br />

llevar un control<br />

Plantear objetivos estratégicos y de gestión,<br />

Conjuntar todos los elementos en un cuadro de mando que se manipule mediante un tablero<br />

de control.<br />

La productividad determina en gran medida el grado de competitividad de las empresas, debido a<br />

que al hablar de alta productividad, se habla de la calidad que la empresa tiene para el desempeño<br />

de sus labores; este binomio no está separado sino que se complementa, y el camino tomado para<br />

plasmarlo es la utilización de un cuadro de mando.<br />

Marco teórico<br />

La productividad se define como la cantidad de producción de productos o servicios en relación con<br />

los recursos utilizados para obtenerlos. A la productividad se le determina como el uso eficiente de<br />

recursos “tierra, trabajo, capital, materiales, información y energía” llevadas a cabo en la<br />

producción de distintos bienes y servicios (Prokopenko, 1991). Para medir la productividad se<br />

utiliza la ecuación 1.<br />

1 Se ha puesto un nombre diferente debido a que la empresa pide discreción con sus datos<br />

127


Ecuación 1. Medición de la productividad (Prokopenko, 1991)<br />

El indicador que usualmente se utiliza para medir a la productividad en el sector servicios es la<br />

relación entre producción y mano de obra; según (Cuadrado Roura & Maroto Sánchez, 2006), este<br />

indicador puede ser cuestionado, debido a que el valor añadido de algunas ramas de servicios,<br />

especialmente tendiendo el caso de las organizaciones no destinados a la venta, equivale, en sí, al<br />

uso y costo del factor trabajo.<br />

Existen factores que afectan a la productividad y la medición de la organización. La mejora que se<br />

de en la productividad consiste en la identificación correcta de estos elementos y del uso que se le<br />

dé. La clasificación dada por Prokopenko (1991) basada en un informe de seminario sobre el<br />

aumento de la productividad mostrada en su libro, indica que existen dos clases principales de<br />

factores que son:<br />

Factores externos.- Factores que la empresa no puede controlar.<br />

<br />

<br />

<br />

Ajustes estructurales.- En este aspecto influyen los cambios tecnológicos, los cambios<br />

demográficos.<br />

Recursos naturales.- En este factor los recursos naturales de mayor importancia son los de<br />

mano de obra, tierra, energía y materias primas.<br />

Administración pública e infraestructura.- Las políticas, estrategias y programas estatales<br />

impactan en la productividad.<br />

Factores internos.- Factores que la empresa sí puede controlar, estos a la vez se clasifican en dos<br />

grupos:<br />

Factores duros.- Estos factores no fácilmente son cambiables:<br />

Producto.- Indica el grado en que se satisfacen las exigencias del sistema de producción. El<br />

producto debe estar disponible en tiempo y forma con un precio competitivo.<br />

Planta y equipo.- Elementos importantes para el mejoramiento de la productividad mediante<br />

aspectos como el mantenimiento en la planta asegurando su funcionamiento óptimo, aumento de<br />

capacidad de planta (si es necesario), control de flujos evitando cuellos de botella, reducción de<br />

tiempos de preparación al igual que de tiempos de máquinas paradas.<br />

Tecnologías.- Mediante la automatización y usos de tecnologías de la información, inteligencia<br />

artificial entre otros, la empresa se puede aumentar la productividad.<br />

128


Materiales y energía.-La disminución del uso de estos elementos impacta en la productividad,<br />

haciendo que mejore. Los aspectos clave en este punto son: el rendimiento del material, uso y<br />

control de desecho de obras, perfeccionamiento de los materiales, empleo de materiales con<br />

innovación, mejoras en el índice de rotación, búsqueda de proveedores eficientes (Prokopenko,<br />

1991)<br />

Factores blandos.- “La correcta gestión del personal toma especial trascendencia como<br />

recurso clave en las empresas competitivas del presente y del futuro” (Quesada Castro &<br />

Villa Arenas, 2007). Entre los denominados blandos se tiene:<br />

Personas.- Cada persona que desempeña un trabajo en la organización, realiza su trabajo de una<br />

manera la cual puede ser eficaz, eficiente o no serlo. Para este aspecto influye la motivación, la cual<br />

puede ser dada en la empresa mediante un conjunto de valores favorables impactando en la actitud<br />

positiva de los trabajadores, al igual del uso de incentivos financieros o no financieros para el<br />

reconocimiento del trabajo del personal, aunado a este aspecto, el tomar en cuenta las opiniones de<br />

los trabajadores operativos para las metas, influye de manera importante, los sueldos y salarios,<br />

continuación de estudios, seguridad social seguridad en el empleo, entre otros.<br />

Organización y sistemas.- Las organizaciones orientadas con sistemas dinámicos y flexibles<br />

permiten mejorar la productividad.<br />

La medición mostrada anteriormente según el informe de Prokopenko (1991), está enfocada hacia<br />

las empresas de manufactura, sin embargo, en servicios, si bien se ocupan ciertas medidas como<br />

referencia, se deben contemplar aspectos de intangibilidad característicos del servicio en particular.<br />

La clasificación para la medición de la productividad en los servicios se basa en 3 términos:<br />

complejidad de entradas y salidas, grado de personalización y nivel de agregación (Curtis P. &<br />

Sydney, 1990). Las medidas de productividad están expresadas de acuerdo a la relación de los<br />

resultados o salidas de los procesos del servicio y los recursos o entradas requeridos para operarlos.<br />

La calidad del servicio al cliente es variable, puesto que mientras en la manufactura esta es<br />

identificable en cuanto a aspectos técnicos del producto, en el servicio es definido por las<br />

expectativas del cliente.<br />

Por otra parte, los servicios tienen muchos atributos observables en términos de tiempos de espera y<br />

velocidad de entrega, características físicas (limpieza, temperatura, color), efectividad, experiencia,<br />

cortesía, etc. Cada servicio continuará el desarrollo de sus medidas relevantes para su giro en<br />

particular (Curtis P. & Sydney, 1990).<br />

Es necesario empezar por medir a la empresa primordialmente por los factores internos, de acuerdo<br />

a sus factores duros y blandos; aunado a esto, existen diferentes métodos para evaluar la<br />

productividad, es el caso del método evaluación rápida de la productividad (ERP).<br />

Método de evaluación rápida de la productividad (ERP)<br />

Este método desarrollado en el Centro de Desarrollo de la Productividad de la Academia de<br />

Desarrollo de Filipinas, es un método de verificación y control de cuentas integrado que incorpora<br />

un diagnóstico y un programa de mejoramiento de la productividad que, de preferencia, abarque a<br />

toda la empresa. El ciclo de inspección de la Productividad se muestra en la figura 2:<br />

129


Figura 1. Ciclo de inspección de la Productividad (Prokopenko, 1991)<br />

Para tener un diagnóstico y un programa de mejoramiento de la productividad, se debe<br />

descomponer al servicio en procesos clave de la empresa, para esto, se requiere de la Gestión por<br />

procesos.<br />

Gestión por procesos<br />

La gestión por procesos admite que la actividad fundamental en las organizaciones es administrar<br />

sus procesos constantemente mediante un enfoque transversal (Medina Giopp, 2005). La gestión<br />

por procesos no busca dividir por departamentos y siguiendo un objetivo separado a la empresa,<br />

sino que busca resaltar cuáles son los procesos generadores de valor (los que elaboran el bien o el<br />

servicio) y conjuntarlos para encaminarlos a un objetivo global.<br />

La importancia de la gestión por procesos recae en “conectar” a cada proceso de la organización<br />

para que la alta gerencia y los trabajadores en general, entiendan el flujo que recorre en la<br />

organización de inicio a fin; evitando así estar de manera aislada en el departamento o área que<br />

corresponda, permitiendo tener una visión sistémica. Un proceso se define como “el conjunto de<br />

métodos, materias primas, personas, máquinas, medio ambiente, recursos que como resultado de su<br />

interacción generarán valor agregado y transformación, con los que se crean productos y servicios<br />

130


para los clientes” (Fontalvo Herrera & Vergara Schmalbach, 2010). Existen tres tipos de procesos,<br />

los procesos estratégicos, los procesos operativos y los procesos de apoyo (Riveros Silva, 2007).<br />

Indicadores. Según Michael Hammer y James Champy (1994), se aplican tres criterios para<br />

escoger a los procesos críticos, el primero de ellos es “…disfunción: ¿Qué procesos están en<br />

mayores dificultades? El segundo es importancia: ¿Cuáles ejercen el mayor impacto en los clientes<br />

de la empresa? El tercero es factibilidad: ¿Cuáles de los procesos de la compañía son en este<br />

momento más susceptibles de…” un cambio (Hammer & Champy, 1994). Para saber cómo se<br />

encuentra una organización al igual que el saber si se están haciendo las cosas bien se necesita de<br />

indicadores. Estos son soportes de información en expresión numérica cuyo dato permiten hacer un<br />

análisis y así tomar decisión sobre los parámetros de control correspondientes. “se han de identificar<br />

dentro de cada área crítica una batería de ratios o indicadores que sean útiles, en términos generales,<br />

para una correcta gestión de la misma. De entre ellos, se deberá seleccionar para cada área funcional<br />

los que resulten más adecuados para las necesidades informativas de la misma sobre la base de las<br />

decisiones a tomar por su responsable y el grado de formación de éste” (Díaz García, 2012)<br />

Metodología<br />

La metodología implementada en el desarrollo de la presente investigación consta de siete fases que<br />

son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Fase 1. Recolección de información de los procesos; con esta primera fase se obtuvo la<br />

información relevante de los procesos de la compañía para realizar su mapa de procesos y<br />

ubicarlos de acuerdo a su clasificación (estratégicos, clave, de apoyo), el apoyo de esta fase<br />

hacia el objetivo de la investigación fue el ubicar los procesos clave para la medición.<br />

Fase 2. Establecimiento del proceso estratégico/Análisis de entorno; la fase dos consistió en<br />

redefinir y establecer el pensamiento estratégico de la empresa, La finalidad de la fase 2 fue<br />

visualizar el camino que deberán seguir los indicadores de productividad del proyecto, para<br />

crear sinergia en la organización.<br />

Fase 3. Establecimiento de un método de medición de la productividad; con esta fase se<br />

pretende indicar la evaluación de la productividad en la empresa, la cual incluyera su<br />

productividad y su rentabilidad, para lo cual se optó por utilizar el método de Evaluación<br />

Rápida de Productividad (ERP), detallado en el marco teórico del presente artículo.<br />

Fase 4. Establecimiento de los indicadores para las perspectivas establecidas; Esta fase<br />

permitió delimitar los indicadores clave para las áreas de oportunidad críticas mediante la<br />

identificación de los procesos clave de la empresa.<br />

Fase 5. Programa de mejoramiento de la productividad; esta fase que se encuentra en<br />

desarrollo, permitirá aplicar las mejoras de acuerdo a los indicadores de productividad y<br />

rentabilidad identificados en la fase 3 y 4.<br />

Fase 6. Creación de un mecanismo que integre el sistema de administración de la<br />

productividad; El mecanismo a elaborar apoyará a la manipulación del sistema de<br />

productividad, el cual se establecerá en un tablero de control.<br />

Fase 7. Evolución del sistema de administración de la productividad; se estudiará el<br />

impacto del sistema de productividad en la CRP.<br />

131


Desarrollo<br />

Fase 1. Recolección de información de los procesos<br />

Para proceder a elaborar los procesos clave de la empresa, se reunió con el equipo de trabajo. En<br />

una junta, se identificó que para que todas estas actividades de servicio de remolque se realicen, es<br />

necesario contar con tres procesos clave que son:<br />

<br />

<br />

<br />

Proceso de licitaciones.<br />

Comienzo del servicio de remolque portuario.<br />

Realización del servicio de remolque portuario.<br />

Teniendo identificados los procesos clave, se prosiguió a elaborar el mapa de procesos de CRP, el<br />

cual está dividido en: procesos estratégicos, procesos clave y procesos de apoyo como se muestra en<br />

la figura 2.<br />

Figura 2. Mapa de procesos de la CMM<br />

Fase 2. Establecimiento del proceso estratégico/Análisis de entorno<br />

132


La segunda fase consistió en establecer el pensamiento estratégico de la empresa al igual que ver su<br />

análisis de entorno con el uso de las herramientas de análisis PEST, análisis FODA y análisis<br />

CAME. La misión de la empresa CRP quedó de la siguiente manera:<br />

Proveer servicios de remolque portuario a empresas navieras de una manera eficiente,<br />

responsable y profesional mediante un equipo de trabajo comprometido en brindar el<br />

servicio a nuestros clientes, acorde a sus necesidades con calidad, empleando la<br />

mejora continua en los procesos y siendo la compañía respetuosa con el medio<br />

ambiente y el marco legal en vigor.<br />

La visión de la empresa CRP se estableció así:<br />

Incursionar en todos los<br />

puertos nacionales<br />

mediante la obtención de<br />

nuevas licitaciones para<br />

llegar a ser líder en el<br />

servicio de remolque<br />

portuario<br />

La clasificación dada por Prokopenko (1991), indica que uno de los dos factores principales de<br />

medición e la productividad es el factor externo, el cual no se puede controlar, pero sí analizar, para<br />

esto se ocupó la herramienta de análisis PEST.<br />

Análisis PEST. Para la estructura de las estrategias, es necesario desarrollarlas una vez que se ha<br />

realizado un análisis de entorno. La realización del análisis de entorno, le ayudará al sistema de<br />

administración de la productividad a realizar indicadores con hechos y datos concretos, para no<br />

llegar a incurrir en equivocaciones.<br />

Para el caso del análisis externo, se ocupa una herramienta útil que adecua mediante sus factores<br />

políticos, económicos, sociales y tecnológicos (Martínez Pedrós & Milla Gutiérrez, 2005), los<br />

elementos necesarios para obtener información. Para realizar este paso, se presentó ante la alta<br />

gerencia de la empresa la información recabada mediante el Análisis PEST, con el apoyo de<br />

diapositivas para la exposición. Una vez realizado el análisis de entorno, se reunió la información<br />

obtenida en una herramienta que permite identificar los aspectos clave, llamada análisis FODA,<br />

con la cual la empresa alinea las actividades internas con las actividades externas para tener éxito,<br />

los aspectos clave se plasman en una matriz. El análisis FODA cuenta con dos perspectivas que son<br />

la perspectiva interna y la perspectiva externa que son fortalecidas con el análisis CAME que es<br />

una herramienta de diagnóstico estratégico utilizado después de haber realizado el análisis FODA,<br />

133


para definir el tipo de estrategia en una empresa; lo que se busca con el análisis CAME es corregir<br />

debilidades, afrontar las amenazas, mantener fortalezas y explotar las oportunidades. El resultado de<br />

la aplicación del análisis FODA Y CAME se muestra en la figura 3:<br />

Análisis FODA/CAME<br />

Figura 3. Análisis FODA/CAME<br />

134


Fase 3. Establecimiento de un método de medición de la productividad<br />

La identificación de las áreas de oportunidad de los procesos, se realizó mediante la elaboración de<br />

diagramas de flujo de cada proceso clave. Para el proceso clave de licitaciones, comienzo de<br />

servicio de remolque portuario y realización del servicio de remolque portuario; las áreas de<br />

oportunidad se muestran con líneas punteadas en sus respectivos diagramas de flujo:<br />

(1) (2)<br />

Inicio<br />

Inicio<br />

Análisis de las bases<br />

de licitación<br />

Fin<br />

Contratación de<br />

empresas de bienes<br />

y servicios para la<br />

asignación de<br />

recursos para el<br />

proceso de 3<br />

Fin<br />

Inicio<br />

(3)<br />

Programación de los<br />

movimientos del<br />

puerto<br />

Ejecución de la<br />

maniobra<br />

Recepción de<br />

aclaraciones de cobro<br />

de cliente<br />

Fin<br />

Figura 5. Diagrama de flujo de licitaciones (1), comienzo de servicio de remolque portuario (2) y<br />

realización del servicio de remolque portuario (3) de CRP. 2<br />

2 No se colocaron todos los subprocesos de la empresa, solamente los críticos debido a la discreción que pide<br />

la empresa para sus datos.<br />

135


Los diagramas de flujo permiten ver las áreas de oportunidad de los procesos de la CRP. Para el<br />

proceso de licitaciones, las áreas de oportunidad son: Análisis de las bases de licitación; para el<br />

proceso comienzo del servicio de remolque portuario, las áreas de oportunidad son: contratación de<br />

empresas de bienes y servicios para la asignación de recursos en el proceso 3; y para el proceso de<br />

realización del servicio de remolque portuario, las áreas de oportunidad son: Programación de los<br />

movimientos del puerto asignados a cada remolcador de acuerdo al tamaño de la embarcación,<br />

ejecución de la maniobra y recepción de aclaraciones de cobro de cliente.<br />

Fase 4. Establecimiento de los indicadores para las perspectivas establecidas<br />

El identificar las áreas de oportunidad permitió saber dónde medir como primera instancia, por lo<br />

que se asignaron los indicadores para evaluar el servicio de remolque portuario de la CRP, los<br />

cuales son:<br />

<br />

Indicadores de los procesos clave y técnicos:<br />

Disponibilidad del remolcador.- Este indicador se determina por el número de servicios de<br />

remolque portuario que no se hayan iniciado de manera inmediata con respecto al horario<br />

programado.<br />

Tiempo medio de operación.- Este indicador mide el tiempo que transcurre desde que la CRP cuenta<br />

con todos los medios para iniciar el servicio y se presta el servicio.<br />

Número de servicios no atendidos.- Aquellos que exceptuando las causas de fuerza mayor, no se<br />

pudieron dar a la agente naviero.<br />

Incidencias.- Este indicador mide en porcentaje las incidencias que ocurren hasta que el buque<br />

atraca.<br />

Número de reclamos y quejas.- Con este indicador se presenta el número de reclamos y quejas por<br />

parte del agente naviero por la prestación del servicio de remolque y su grado de importancia.<br />

Indicadores ambientales 3 :<br />

Materiales utilizados por peso o volumen.- Este indicador describe la contribución de la CRP sobre<br />

el esfuerzo empleado en reducir el uso de materiales, como lo son: de oficinas y de operación.<br />

Consumo directo de energía desglosado por fuentes primarias.- Este indicador mide la energía<br />

requerida por la empresa para el funcionamiento de sus instalaciones (áreas administrativa y<br />

operativa)<br />

Emisiones totales directas e indirectas de gases de efecto invernadero en peso.- Este indicador<br />

estima las emisiones de gases de efecto invernadero producidas en consecuencia a la actividad de la<br />

3 Para la elaboración de estos indicadores se tuvo como referencia la memoria de sostenibilidad de la<br />

Autoridad Portuaria de Ceuta (2009)<br />

136


empresa CRP con el objetivo de reducirlas. Las emisiones directas son las emisiones de CO2 hechas<br />

por vehículos debido al consumo de gasolina y emisiones de gasolina; las emisiones indirectas son<br />

las emisiones de CO2 por el consumo de energía (KW/h)<br />

Residuos generados por los buques.- Este indicador monitorea el desempeño de la empresa para la<br />

reducción de la generación de residuos para la protección del medio marino.<br />

Derrames accidentales.- Con este indicador se conocen los derrames de aceites, combustibles,<br />

sustancias químicas producidos por vertidos accidentales de hidrocarburos o realizados debido a la<br />

negligencia de operación.<br />

<br />

Los indicadores para determinar la productividad y rentabilidad según los estados<br />

financieros tomados del método de evaluación rápida de la productividad (ERP) de la<br />

CMM son:<br />

Relaciones de la rentabilidad primaria.<br />

a)<br />

b)<br />

c)<br />

d)<br />

Relaciones de rentabilidad secundaria.<br />

137


a)<br />

b)<br />

c)<br />

d)<br />

Conclusiones<br />

La metodología propuesta hace énfasis a siete fases destinadas a desarrollar e implementar un<br />

sistema de productividad para la empresa de servicios de remolque portuario Compañía de<br />

Remolque Portuario S.A. de C.V. De la fase 1 a la 4, se muestra la importancia de reunir elementos<br />

precisos como son la productividad, rentabilidad diagnóstico estratégico, gestión de procesos. Con<br />

el apoyo de esta metodología se ha implementado gran parte del sistema de productividad en la<br />

empresa, lo cual es relevante pues se tienen ya los cimientos para seguir trabajando en la mejora de<br />

la prestación de servicios. Estas fases han permitido que los trabajadores estén trabajando para la<br />

elaboración de metas y objetivos de sus actividades para que estén encaminadas hacia la razón de<br />

ser de la empresa. Estos objetivos se plasman con la ayuda del análisis FODA/CAME cuyas<br />

estrategias se realizan para permanecer en el mercado. Mediante la gestión por procesos se<br />

obtuvieron los indicadores clave; debido al establecimiento de la misión de la empresa, se ubicaron<br />

los indicadores ambientales con los cuales se mide el respeto que la empresa busca hacia el medio<br />

ambiente; y de igual manera se ubicaron los indicadores primarios y secundarios para la<br />

productividad y rentabilidad mediante la herramienta de evaluación rápida de la productividad<br />

(ERP).<br />

Las fases que se encuentran en desarrollo son: Fase 5. Programa de mejoramiento de la<br />

productividad; Fase 6. Creación de un mecanismo que integre el sistema de administración de la<br />

productividad y Fase 7. Evolución del sistema de administración de la productividad., en las que se<br />

tendrá como principal aportación la elaboración de un cuadro de mando en el que se integren las<br />

perspectivas que la empresa considere deben monitorearse en el día a día de la organización.<br />

138


Bibliografía<br />

Cuadrado Roura, J. R., & Maroto Sánchez, A. (2006). La Productividad y los servicios. La<br />

necesaria revisión de la imagen tradicional. ICE(829), 96.<br />

Curtis P., M., & Sydney, C. (1990). Measuring Productivity in Services. International Journal of<br />

Service Industry Management, 46-63.<br />

Díaz García, P. (2012). Diseño de un sistema de gestión empresarial adaptado a las pymes del<br />

sector textil cuya producción se basa en el tisaje de tejidos para el hogar. Valencia, España:<br />

Universidad Politénica de Valencia.<br />

Fontalvo Herrera, T. J., & Vergara Schmalbach, J. C. (2010). La Gestión de la Calidad en los<br />

Servicios. España: Eumed.<br />

Hammer, M., & Champy, J. (1994). Reingeniería. Colombia: Norma.<br />

Martínez Pedrós, D., & Milla Gutiérrez, A. (2005). La elaboración del plan estratégico y su<br />

implantación a través del Cuadro de Mando Integral. España: Ediciones Díaz Santos.<br />

Medina Giopp, A. (2005). Gestión de procesos y valor público. Un enfoque analítico. República<br />

Dominicana: Buho.<br />

Prokopenko, J. (1991). La gestión de la productividad. México: Limusa.<br />

Quesada Castro, M. d., & Villa Arenas, W. (2007). Estudio del trabajo. Notas de clase. Medellín,<br />

Colombia: Instituto Tecnológico Metropolitano.<br />

Riveros Silva, P. E. (2007). Sistema de Gestión de la Calidad. Sea el líder en mercados altamente<br />

competitivos. Colombia: Ecoe Ediciones Ltda.<br />

139


Acercamiento a la Realidad de los Costos Agrícolas<br />

Caso de San Jorge Nuchita, Oaxaca<br />

Juan Arturo Vargas Santiago jvargas@nuyoo.utm.mx Universidad Tecnológica de la<br />

Mixteca<br />

María del Carmen Bartolo Moscosa carmenb@mixteco.utm.mx Universidad Tecnológica de la<br />

Mixteca<br />

Rosario Arelia Angón González arelia_butterfly@hotmail.com Universidad Tecnológica de la<br />

Mixteca<br />

Resumen<br />

La actividad agrícola es importante para la sociedad, ya que de ella depende la soberanía<br />

alimentaria y en su caso la generación de divisas por exportación de alimentos, o en su<br />

defecto la dependencia alimentaria y la salida de divisas que afectan a la economía del<br />

país. México es un país de muchas realidades, la región norte, con la tecnificación y la<br />

búsqueda de utilidades por medio de la mejora de procesos y la maximización de recursos,<br />

el centro con su industria que ha desplazado a las actividades agrícolas tradicionales,<br />

extensiones de tierra que cambiaron de uso de suelo para satisfacer necesidades más<br />

apremiantes como son la habitación y el espacio para la industria. El sur con sus<br />

características particulares, reserva cultural del país donde se entrelazan múltiples<br />

expresiones culturales de las etnias que lo integran, pero a la vez en contraste con esa<br />

riqueza cultural, se encuentra la marginación, la pobreza y el atraso tecnológico. El impacto<br />

que han tenidos los desarrollos tecnológicos y de gestión de entidades económicas,<br />

generados por las instituciones de educación superior supondrían que están al alcance de<br />

todos, sin importar su ubicación geográfica; los costos como una herramienta que soporta<br />

las decisiones que se toman en el ente económico, es aplicable en cualquier forma de<br />

producción, ya sea industrial o agrícola. La presente investigación tiene por objeto conocer<br />

si los productores del municipio de San Jorge Nuchita Oaxaca, utilizan la contabilidad de<br />

costos.<br />

Palabras Clave: Costos Agrícolas, Producción Agrícola<br />

Abstract<br />

Agricultural activity is important for the country, as it can create food sovereignty and<br />

export earnings, but can also cause food dependency and outflows of foreign exchange.<br />

Mexico is a country of many realities, the northern region, with modernization and the<br />

pursuit of profits by improving processes and maximizing resources, the center of the<br />

country with industry that has displaced traditional agricultural activities, the change of use<br />

of land to meet the most urgent needs, such as the construction of residential and industrial<br />

areas. The South, with its particular characteristics, cultural reserve of the country in which<br />

many cultural expressions of ethnic groups that compose it are intertwined, however, in<br />

contrast to the cultural wealth, marginalization, poverty and technological backwardness.<br />

Technological advances and the management of economic entities generated by higher<br />

education institutions have had an impact on the business; it would be available to all<br />

people, regardless of their geographic location. Costs as a tool to support decision-making<br />

in the economic entity, is applicable to any form of production, both industrial and<br />

140


agricultural. This research aims to determine whether the producers of the municipality of<br />

San Jorge Nuchita Oaxaca use cost accounting.<br />

Keywords: Agricultural Costs, Agricultural Production<br />

Introducción.<br />

San Jorge Nuchita es un municipio perteneciente al distrito de Huajuapan de León del<br />

Estado de Oaxaca, limita al norte con Santo Domingo Tonalá; al sur con San Agustín<br />

Atenango y San Lorenzo Victoria; al oriente con San Agustín Atenango y Santo Domingo<br />

Tonalá; y al poniente con San Lorenzo Victoria y Santo Domingo Tonalá. Su distancia<br />

aproximada a la capital del Estado es de 291 kilómetros, y cuenta con una superficie de<br />

67.62 km 2 (Municipal, 2009).<br />

La integran las localidades de San Jorge Nuchita, San Miguel Allende, Guadalupe de<br />

Morelos, el Cuajilote, la colonia el mirador, San Jerónimo Nuchita y San Isidro. (INEGI,<br />

2011).<br />

De conformidad al censo agropecuario 2007, el municipio cuenta con 232 unidades de<br />

producción de las cuales 228 se dedican a la agricultura, tres a la cría de ganado y una a<br />

otras actividades; de las unidades agrícolas 96 son de riego y el resto es de temporal,<br />

considerando que el total de hectáreas destinadas a la siembra es de 520.83, de las cuales<br />

125.41 son de riego y 395.42 son de temporal, el 82.65 por ciento de las unidades de<br />

producción solamente cuentan con un terreno para realizar sus actividades, el 10.33 por<br />

ciento dos terrenos y el resto más de tres.<br />

Los productos y la producción del año 2011, en el municipio de San Andrés Nuchita se<br />

muestran en la Gráfica 1.<br />

Tomate rojo<br />

(jitomate), 2.6<br />

Gráfica 1<br />

Frijol, 19.7<br />

Papaya, 170<br />

Maíz grano, 599.8<br />

Fuente: producción 2011 por toneladas, elaboración propia con datos del SIAP 2011.<br />

141


Como se puede observar en la gráfica 1; El cultivo de maíz es de 599.8 toneladas es<br />

producto que más aceptación entre los productores tiene, le sigue la papaya con 170<br />

toneladas, el frijol con 19.7 toneladas y por último el tomate rojo con 2.6 toneladas que se<br />

siembra tanto en invernadero como en cielo abierto.<br />

Otro elemento importante a considerar en esta investigación es la tenencia de la tierra en<br />

este municipio como se muestra en la gráfica 2.<br />

Gráfica 2<br />

EJIDAL COMUNAL PRIVADA DE COLONIA PÚBLICA<br />

0%<br />

96%<br />

0%<br />

3%<br />

1%<br />

Fuente: Tenencia de la tierra elaboración propia con datos del INEGI.<br />

La tenencia de la tierra que prevalece es la ejidal, que confiere los derechos de uso y goce<br />

de la tierra, por lo que impacta en el origen de la tierra para realizar las labores agrícolas.<br />

En el año 2007 de conformidad a los censos agropecuarios, 566.96 hectáreas eran<br />

trabajadas por quienes se pueden considerar los “dueños”, en arrendamiento había 40.79<br />

hectáreas, 24.75 en préstamo y 7.5 a medias o en aparcerías. (INEGI, Censo agropecuario,<br />

2007)<br />

Con lo que respecta al medio utilizado para trabajar la tierra se tiene que el 47% de las<br />

unidades que necesitan trabajar la tierra utilizan medios mecánicos, el 21 % solamente<br />

animales y el 32% utiliza ambas.<br />

El nivel educativo de los productores agrícolas de los 228 productores: el 60% cuenta con<br />

alguna instrucción, la gran mayoría con primaria terminada (56% del total de productores),<br />

una mínima parte con secundaria terminada (solamente el 3.5%) y con instrucción media<br />

superior (el .88% de los productores); el 40% no cuenta con instrucción académica formal.<br />

Con respecto al sexo del productor encontramos que 193 son hombres de los cuales 132<br />

hablan alguna lengua indígena, por otra parte 39 son mujeres y 27 hablan alguna lengua<br />

indígena.<br />

142


De los datos obtenidos en el censo agropecuario se muestran los problemas a los que se<br />

han enfrentado en esta comunidad (Gráfica 3)<br />

Falta de<br />

capacitación y<br />

asistencia técnica,<br />

1<br />

Alto costo de<br />

insumos y<br />

servicios, 191<br />

Gráfica 3<br />

Problema, 0<br />

Pérdidas por<br />

cuestiones<br />

climáticas, 218<br />

Pérdida de<br />

fertilidad<br />

del suelo, 1<br />

Difícil acceso al<br />

crédito, 3<br />

Fuente: Problemas manifestados en el censo, elaboración propia con datos del inegi (INEGI, Censo<br />

agropecuario, 2007)<br />

Como se puede observar, los cambios en el clima ha provocado el aumento del riesgo en la<br />

producción agrícola y además afectaciones importantes en los costos, debido a que el precio<br />

de los insumos incrementan y los riesgos de que no llueva es alta.<br />

Contabilidad de costos<br />

La contabilidad de costos es el conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para<br />

cuantificar el sacrificio económico incurrido por un negocio para generar ingresos o<br />

fabricar inventarios (Salinas, 2002, pág. 6)<br />

Para determinar la importancia de la contabilidad de costos en las unidades productivos, es<br />

necesario conocer los objetivos de esta disciplina, que de acuerdo a C. P. Lidia Araceli de<br />

Anda Hernández (HERNÁNDEZ, 2007) son los siguientes:<br />

1) Compilar la información y registrar y controlar las operaciones fabriles.- para<br />

determinar el costo unitario de la producción, valuar los inventarios y conocer la magnitud<br />

de los resultados mediante la elaboración del estado de resultados y de otros informes<br />

específicos, en forma objetiva, amplia y oportuna.<br />

2) Controlar los costos en forma preventiva.- sobre los elementos productivos de la<br />

empresa en forma preventiva y/o en forma correctiva sobre posibles irregularidades<br />

surgidas en el desarrollo normal de las operaciones, determinando conceptos, causas y<br />

responsabilidades.<br />

3) Planear los costos.- en cuanto a:<br />

Infraestructura<br />

insuficiente para<br />

la producción, 152<br />

Organización poco<br />

apropiada para la<br />

producción, 0<br />

Problemas para la<br />

comercialización,<br />

16<br />

143


a) Formulación de los presupuestos de operación y financiero.<br />

b) Estructuración y regularización de la política de precios de la empresa.<br />

c) Elección de políticas y alternativas en la planeación de las utilidades<br />

La contabilidad de costos proporciona información relativa a la producción lo cual<br />

permite llevar un control de los costos incurridos, volumen de producción, productividad,<br />

además proporciona la base para llevar a cabo una planeación de las actividades, así como<br />

tomar decisiones relativas al precio de venta, debido a que permite la valuación del<br />

producto terminado y del producto en proceso.<br />

Toda empresa que realiza procesos de producción o prestación de servicios, requiere<br />

aplicar la contabilidad de costos.<br />

Metodología<br />

La presente investigación según el tipo de estudio es de tipo transeccional y descriptiva,<br />

siendo documental y atendiendo al nivel de análisis de la información en el estudio, se<br />

asume un enfoque cuali-cuantitativo, debido a que el propósito más relevante del estudio es<br />

determinar si los productores de San Jorge Nuchita, utilizan la contabilidad de costos, y de<br />

utilizarla que consideran para calcular su costo unitario de producción.<br />

Las técnicas empleadas fueron documentales y se partió de la recopilación de información<br />

para enunciar las teorías que sustentan el objeto de estudio, creándose un marco teórico y<br />

referencial sobre las características de la comunidad objeto de estudio y de las<br />

características de los productores de esa zona, así mismo se realizaron una serie de<br />

entrevistas para recolectar datos con relación a la actividad que desarrollan, el cálculo de<br />

costos de producción y la forma de comercialización, se realizó el análisis de la<br />

información recolectada y se agrupo de acuerdo a las respuestas.<br />

Desarrollo.<br />

Con la finalidad de obtener datos de campo, de la forma como llevan sus costos los<br />

campesinos de este municipio, se realizó en el mes de agosto del 2012 una serie de<br />

entrevistas.<br />

Se determinó que la técnica para recolectar datos fuera la entrevista, debido a que era<br />

necesario entablar un diálogo con el productor, con la intención de crear empatía y de esa<br />

manera determinar que tipo de información le sería de utilidad para la determinación de sus<br />

costos, además de que el trato es personal y se buscaba entablar una entrevista con estilo<br />

charla amigable.<br />

Para efecto de regular la entrevista se elaboró un guion para la misma, que sirviera de guía<br />

y se obtuviera la información requerida.<br />

144


Guion de entrevista acerca de cómo los campesinos llevan sus costos:<br />

1. ¿Cómo se llama?<br />

2. ¿Cuántos años tiene?<br />

3. ¿Hasta que grados de estudios llego?<br />

4. ¿A qué se dedica?<br />

5. ¿Cuántos miembros tiene su familia?<br />

6. ¿Cuánto tiempo lleva dedicándose a la agricultura?<br />

7. ¿Qué tipo de siembra realiza?<br />

8. ¿Qué tipo de productos siembra? ¿porqué siembra ese producto?<br />

9. ¿Ha pensado en sembrar otro producto?<br />

10. ¿Podría describir el proceso de la siembra?, cómo inicia, dónde inicia, entre otros.<br />

11. ¿Lleva un control de sus gastos? sí/no porqué<br />

12. ¿Cuántos trabajadores utiliza por etapa? ¿Cuánto les paga?<br />

13. Todos los miembros de su familia participan en el proceso de producción?<br />

14. ¿Es para consumo o vende su producción?<br />

15. A quién le vende ¿a qué precio?<br />

16. ¿Cómo supo de su comprador?<br />

17. ¿Por qué no explora otros mercados?<br />

18. ¿Cuánto gana con la venta de la semilla?<br />

19. ¿Considera que al precio que vende alcanza a cubrir todo lo que invirtió?<br />

20. ¿Ha recibido algún tipo de asesoría o apoyo por parte de personas ajenas a la<br />

comunidad para poder llevar el control de sus cosechas?<br />

21. Considera que el campo es un buen negocio. ¿A qué cree qué se deba?<br />

145


Estas preguntas fueron formuladas para servir de guion en la entrevista, cabe señalar que<br />

se buscó generar confianza con el entrevistado, con la finalidad de que libremente<br />

manifestara su punto de vista y transmitiera su experiencia.<br />

Las preguntas se estructuraron de la siguiente manera: las primeras seis con la intención de<br />

ubicarlo y saber de su experiencia en la siembra, así mismo de la 7 a 10 sirvieron para<br />

conocer el tipo de productos que siembra y cuáles son sus expectativas de esos productos,<br />

con lo que respecta a los costos de producción les preguntamos de manera indirecta con<br />

las preguntas 11 a 15, 18 y 19, con la finalidad de no saturar al productor entrevistado con<br />

preguntas muy técnicas, además las preguntas 16 y 17 nos permitieron obtener información<br />

de los canales de distribución en dónde vende sus productos, por último, la pregunta 20 y<br />

21 nos permitieron obtener información en relación a las expectativas e inquietudes del<br />

entrevistado.<br />

Resultados<br />

Debido a que las características entre productores son similares, se procedió a realizar una<br />

muestra de 15 productores, facilitándonos la ejecución de la actividad que presentó<br />

limitaciones con relación al tiempo y recursos.<br />

Durante dos semanas se llevaron a cabo quince entrevistas semi estructuradas a<br />

campesinos de las comunidades de San Miguel Allende, San Jerónimo Nuchita y San Jorge<br />

Nuchita; de las cuales dos fueron a campesinos que poseen un invernadero y el resto a<br />

campesinos que siembran en campo abierto; obteniéndose los siguientes resultados:<br />

- Los agricultores no tiene una edad específica para iniciar en esta actividad, sin<br />

embargo se tiene registro del agricultor más joven es de 25 años y el mayor llega a<br />

tener 73 años. Así como existe variedad en la edad se pude hacer mención que, en<br />

mismas palabras de los entrevistados, el nivel de estudios es básico, es decir, solo<br />

llegaron a sexto de primaria; sin embargo, existen dos casos en los cuales uno<br />

agricultor nunca estudio algún nivel académico, únicamente estudió música, es por<br />

esta razón que no sabe leer ni escribir; el otro extremo es que un agricultor tiene<br />

estudios superiores, sin embargo su carrera profesional no tiene relación con la<br />

agricultura.<br />

- Los campesinos entrevistados tienen diferentes años de experiencia que va desde<br />

21 hasta 50 años aproximadamente.<br />

- En un promedio se puede decir que un agricultor siembra dos hectáreas, debido a<br />

que algunos llegan a sembrar hasta 9 hectáreas mientras otros sólo siembran 1/2. En<br />

cuanto a la producción se llegan a obtener un promedio de 1.5 toneladas por<br />

hectárea. La mayoría son dueños de la tierra que siembra y los que no sólo la tiene<br />

prestada (no pagan renta) por un familiar.<br />

146


- La mayoría de las veces los campesinos deciden sembrar maíz debido a que es el<br />

alimento más común y utilizado en la comunidad, también siembran otro tipo de<br />

productos como son el jitomate rojo, tomate verde, sandia, elote o calabaza; sin<br />

embargo no practican muy seguido la siembra de estos productos por la razón antes<br />

mencionada y porque el mercado de dichos productos (según palabras de los<br />

entrevistados) no es favorable para ellos porque no pueden competir con los<br />

productos de invernadero que son de mejor calidad.<br />

- Los campesinos realizan dos tipos de siembra de temporada y de riego. Aunque la<br />

mayoría prefiere sembrar de temporada o medio riego, debido a que no quieren<br />

incurrir en gastos administrativos propios de la comunidad como son: pago a mozos<br />

para la limpia del canal de riego o pago de la cuota anual por ser concesionario.<br />

- Once de los trece campesinos no llevan un control de los gastos en los que incurren<br />

por la siembra de sus productos.<br />

- Sólo uno de los campesinos realiza una planeación detallada de sus siembras lo que<br />

implica que lleva registro y control de sus gastos (la persona que lleva dicho control<br />

tiene una instrucción a nivel superior).<br />

- Los principales gastos en los que incurren son: preparación de la tierra (barbechos,<br />

rastra y surcada), semillas, mano de obra (para la siembra, levantada de milpa, pizca<br />

y deshierbado si la siembra lo necesita), fertilizantes, riesgos de auxilio (si la<br />

siembra lo necesita), labra de la milpa y corte del zacate.<br />

- En cuanto al gasto de los trabajadores se puede decir que ellos utilizan en promedio<br />

5 trabajadores, dependiendo de la etapa de la producción. Los agricultores<br />

manifestaron que les resulta conviene pagar un salario de 120 o 150 pesos diarios,<br />

sin comida ya que así se ahorran el gasto de la misma y del trabajo; si bien les dan<br />

refresco o agua, esto no repercute en su salario.<br />

- Según palabras de los mismos entrevistados, los ingresos obtenidos no cubren los<br />

gastos en los que incurren por la siembra; sin embargo son utilizados para cubrir<br />

deudas pendientes o para sobrevivir al día a día.<br />

- El único apoyo que los campesinos han recibido es económico conocido como<br />

PROCAMPO, sin embargo manifiestan que la cantidad que reciben no es suficiente<br />

para cubrir los gastos de la siembra.<br />

- Los campesinos que practican la actividad de la agricultura a través de invernaderos<br />

no llevan un control de gastos a pesar de que la forma de que adquirieron el<br />

invernadero lo requiere, debido a que recibieron un apoyo que les permitió<br />

comenzar con el proyecto.<br />

-<br />

147


- En cuanto a miembros de la familia, la mayoría participa en la actividad siempre y<br />

cuando tenga la edad, la participación es directa o indirecta (en la elaboración de los<br />

alimentos para los trabajadores).<br />

- Sólo prefieren sembrar jitomate porque consideran que es el producto que mejor<br />

pueden colocar en el mercado y la planta del mismo produce por más tiempo.<br />

- Los gastos en los que incurren no son registrados por cuestiones personales, es<br />

decir, prefieren no registrarlos debido a que no quieren, según palabras de un<br />

entrevistado, decepcionarse acerca de las ganancias.<br />

- El invernadero no es rentable, es utilizado sólo por que se cuenta con él.<br />

- Consideran que no existe mercado para su producto e incluso vendiendo con<br />

empresas reconocidas como Walt-Mart, no les resulta conveniente porque el<br />

producto no lo consideran de buena calidad.<br />

- No reciben capacitación ni apoyo por parte del gobierno ni de instituciones<br />

especializadas.<br />

- Los campesinos consideraron tres puntos importantes que les hacen falta: primero,<br />

les falta técnica y capacitación; segundo, recurso y por último un mercado<br />

apropiado para vender sus productos.<br />

- El dinero que ganan lo utilizan para pagar deudas.<br />

- La competencia en los mercados es mucha por lo que compiten por precio y por<br />

calidad.<br />

Conclusiones<br />

La mayoría de los productores no llevan un control de sus costos y por lo tanto no conocen<br />

los costos en los que incurren en la producción, por su formación académica básica, que<br />

no les ha permitido tener contacto con la contabilidad de costos, no se han capacitado en<br />

estas áreas, debido a que les interesa más la capacitación técnica que impacte la actividad<br />

productiva.<br />

Existe un manejo empírico de los costos, los cuales no son representativos, ya que no<br />

integran la totalidad de los elementos del costo, esto se debe a que no tienen claro el<br />

concepto de costo y lo relacionan con el concepto de erogaciones lo que provoca que gastos<br />

y costos donde no existen salidas de dinero no sean considerados para los costos<br />

incurridos en el periodo., dejando fuera los conceptos donde no se realizaron erogaciones,<br />

tal es el caso del trabajo de los miembros de familia, inclusive el trabajo del propio<br />

productor, así como las semillas, que no son consideradas en el costo cuando provienen de<br />

cosechas anteriores, lo mismo pasa con la depreciación de las herramientas, el costo de la<br />

tracción animal y la manutención de los semovientes.<br />

148


Por otro lado al no contar con información contable, no pueden determinar si los precios<br />

de venta les generan una utilidad real o una pérdida, limitándolos a utilizar el precio de<br />

mercado del producto resultante de la siembra.<br />

Al no tener información suficiente de los costos de la siembra, no pueden planear las<br />

producciones futuras, si bien conocen los procesos productivos, no tienen un claro los<br />

costos incurridos en cada proceso, así mismo no pueden ejercer un control sobre los<br />

mismos.<br />

Por lo anteriormente expuesto es necesario que se diseñe un sistema de costos agrícolas,<br />

que sea sencillo y práctico, para ello considerar las características personales y de<br />

producción, así como el diseño de cursos de capacitación para dotar a los productores de<br />

conocimientos y habilidades necesarias para llevar sus costos de producción, promoviendo<br />

estos cursos y materiales en las dependencias gubernamentales relacionadas con el campo<br />

para que estas diversifiquen sus apoyos y no ser únicamente de carácter económico.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Chiavenato I.(2005) Administración aplicada a empresas agropecuarias, México, Mc Graw<br />

Hill.<br />

Maddux, R (1991), entrevistas efectivas. México, Editorial Trillas.<br />

Oropeza, H. (2008) La agricultura, México, Editorial Trillas.<br />

Pérez, J (2007) La propiedad agraria y el desarrollo rural, México, Centro de estudio para el<br />

desarrollo rural sustentable y la soberanía alimentaria.<br />

Salinas, A. t. (2002). Contabilidad de Costos Análisis para la toma de decisiones. México:<br />

Mc Graw Hill.<br />

Torres A. (2002) Contabilidad de costo, análisis para la toma de decisiones, México, Mc<br />

Graw Hill.<br />

Fuentes electrónicas.<br />

HERNÁNDEZ, L. A. (2007). IPIICSA. Recuperado el 31 de 10 de 2012, de<br />

http://www.sepi.upiicsa.ipn.mx/sab/rfinsab_ldah07.<strong>pdf</strong><br />

INEGI. (2011). Censo agropecuario 2007. Recuperado el 20 de 8 de 2012, de<br />

http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=17177&s=est<br />

INEGI. (2011). INEGI. Recuperado el 20 de 08 de 2012, de Censo de población y vivienda<br />

2010: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/iter/entidad_indicador.aspx?ev=5<br />

149


Municipal, I. N. (2009). Enciclopedia de los Municipios de México. Recuperado el 01 de<br />

08 de 2012, de http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/municipios/20164a.htm<br />

SAGARPA (2011), Sistema de información agroalimentaria de consulta SIACON 1980-<br />

2011, Recuperado el 15 de 07 de 2012, de<br />

http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Ite<br />

mid=378<br />

SAGARPA. (2011). Sistema de información agroalimentaria y pesquera 2011. Recuperado<br />

el 2012 de 07 de 03, de<br />

http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=261&It<br />

emid=429<br />

150


La Visión de la Contabilidad de Activos Intangibles y su Pertinencia en<br />

Estudios de Casos de Empresas Pequeñas<br />

César Mesinas Cortés cmesinas1776@hotmail.com Instituto Tecnológico de Hermosillo<br />

Resumen<br />

La Contabilidad de Activos Intangibles es un tema que se ubica en la perspectiva contable de las<br />

empresas y en la perspectiva de la Gestión del Conocimiento, las dimensiones implicadas están<br />

relacionadas con la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué activos generan el mayor valor de las<br />

empresas? Los expertos consideran que aparte de un estado contable de los activos tangibles existe<br />

un estado contable de activos intangibles, que éstos últimos generan el 75% del valor de mercado de<br />

las empresas. En este trabajo se persigue el siguiente objetivo: evidenciar la pertinencia del uso de<br />

la Contabilidad de Activos Intangibles como alternativa para valuar empresas e impactar al diseño<br />

organizacional de pequeñas empresas. Para ello, en la primera parte centraremos el marco teórico en<br />

la Contabilidad de Activos Intangibles explicada por Sveiby (1997), Edvinson y Malone (1997),<br />

Nevado y López (2002). En la segunda parte, exponemos los resultados de la medición del<br />

aprendizaje en empresas de Sonora, México.<br />

Palabras Clave: Activos Tangibles, Activos Intangibles, Gestión del Conocimiento,<br />

Contabilidad De Activos Intangibles, Capital Intelectual<br />

Abstract<br />

Intangible Asset Accounting is a subject that is in business accounting perspective and in the<br />

perspective of Knowledge Management, the involved dimensions related to the answer of the<br />

following question: ¿What assets generate greater value of the companies? Experts consider that<br />

besides from the accounting statement of tangible assets, there is an accounting statement of<br />

intangible assets that generate 75% of the company’s market value. This paper pursues the<br />

following objective: demonstrate the pertinence of the use of Intangible Asset Accounting as an<br />

alternative to value companies and impact the organizational design of small enterprises. For it, in<br />

the first part will focus on the theoretical framework Intangible Asset Accounting explained by<br />

Sveiby (1997), Edvinsson and Malone (1997) and Nevado and López (2002). In the second part,<br />

presents the results of the measurement of learning in enterprises of Sonora, Mexico.<br />

Keywords: Tangible Assets, Intangible Assets, Knowledge Management, Intangible Assets<br />

Accounting, Intellectual Capital<br />

INTRODUCCION.<br />

La Contabilidad de Activos Intangibles (CAI) es un tema que particularmente se ubica en la<br />

perspectiva contable de las empresas y específicamente en la perspectiva de la Gestión del<br />

Conocimiento, las dimensiones implicadas están relacionadas con la respuesta a la siguiente<br />

pregunta: ¿Qué activos generan la mayor riqueza de las empresas? – los clásicos y marxistas<br />

respondían a esa pregunta desde un marco intangible, la plusvalía es valor que se mide por el<br />

tiempo de trabajo socialmente necesario para manufacturar un bien o servicio, en ese trabajo se<br />

despliega energía humana, conocimientos, aprendizajes traducidos en competencias, habilidades,<br />

destrezas, experiencia y comportamientos - . En la segunda mitad de los años noventa del siglo<br />

pasado se reconoció en los Activos Intangibles (recursos humanos, capacidades desplegadas en<br />

151


procesos y resultados) altos conocimientos y los mejores aprendizajes, en consecuencia son los<br />

responsables de la determinación del mayor valor y riqueza de la empresa.<br />

Por todo ello, en este trabajo se persigue el siguiente objetivo: evidenciar la pertinencia del uso de la<br />

CAI como alternativa para valuar e impactar al diseño organizacional de empresas pequeñas.<br />

1. MARCO TEÒRICO Y METODOLOGÌA.<br />

Por lo que se refiere al marco teórico de la CAI integra diversas propuestas, aquí nos centraremos<br />

en la CAI explicada por Sveiby (1997), la cual le permitió establecer el valor del mercado de la<br />

empresa sueca Celami en 1997; en consecuencia la visión de Edvinson y Malone (1997) al medir el<br />

Capital Intelectual (CI) de la empresa Skandia y otras del norte de Europa. Para justificar nuestra<br />

evidencia nos basamos en los estudios de la CAI de Nevado y López, (2002) al medir el CI de<br />

diversas empresas españolas mediante el modelo Intelect recomendado por Edvinson y Malone.<br />

Hay que hacer notar que desde las compañías consultoras de Hammer y Champy se continua<br />

promoviendo la idea nacida en 1994, que señalaba que muchas de las empresas de nuestra época<br />

aún operan con esquemas organizacionales del siglo XIX, por ello urge su rediseño, esto es, el<br />

sistema de control organizacional gira tradicionalmente alrededor de su Balance y Cuenta de<br />

Resultados, información financiera de los activos tangibles para tomar decisiones. En los últimos<br />

años se ha demostrado que el CI y otros activos intangibles tienen más valor que el activo tangible<br />

neto (activos menos pasivos). Esta identificación ha permitido ubicar diversos elementos de capital<br />

estructural de la empresa, uno de ellos es el aprendizaje mercadológico, que al relacionar<br />

seguimiento al cliente con la marca de su preferencia, usando tecnologías de la información y<br />

comunicación, surge suficiente información que permite tomar decisiones, que se traduce en<br />

mayores ingresos para la empresa. ¿Qué porcentaje es aportado por los activos tangibles y qué<br />

porcentaje aporta el aprendizaje (competencias) como activo intangible?, obsérvese la ilustración 1.<br />

152


DIMENSIONES DE APRENDIZAJE<br />

MARCA,<br />

GESTION DE UN<br />

ACTIVO<br />

INTANGIBLE<br />

APRENDIZAJE<br />

MERCADOLOGICO<br />

ORIENTACION Y<br />

SEGUIMIENTO<br />

AL CLIENTE<br />

MARKETING<br />

ESTRATEGICO<br />

Ilustración 1. APRENDIZAJE MERCADOLOGICO COMO EJEMPLO DE ACTIVO INTANGIBLE. Fuente: en base a<br />

Benavides y Quintana, 2003. La empresa Mkt Fan es una empresa que realiza estudio de marcas por twitter, ellos declaran<br />

que las empresas exitosas se asocian con estrategias SRM (Social Relationship Management), las cuales se despliegan en<br />

capacidades de interacción de una marca con sus followers (clientes) y la capacidad de aportar buenos contenidos. El<br />

twitter se convierte en un “call center” comercial o de atención al cliente donde se genera y mantiene comunicación con<br />

sus targets, se crean contenidos relevantes, se crean comunidades, se actualiza permanentemente y por ello se ofrece<br />

atención en tiempo real, atención personalizada y se involucra al cliente en el ambiente de la marca. Todas estas acciones<br />

representan líneas estratégicas que, según Mkt Fan, permiten seleccionar a las 10 mejores marcas españolas evaluadas por<br />

sus clientes: Gallina Blanca, Universidad de Cataluña, Banco Sabadell, Movistar, Telepizza, Campofrío, Coca Cola, El<br />

País, Volvo y Caja Navarra.<br />

La contabilidad de los activos tangibles y de los intangibles es radicalmente importante para<br />

sustentar una estrategia de negocios exitoso, tomar en cuenta sólo la contabilidad de tangibles,<br />

aunque se haya ligado al Capital Humano con el rendimiento y compromiso, los objetivos con las<br />

estrategias por medio de la cuenta de resultados, limita a la empresa para consolidar su competencia<br />

en el largo plazo.<br />

Las fuentes epistemológicas (diferencia entre conocimiento tácito y conocimiento explícito) y<br />

ontológica (entidades creadoras de conocimiento: individuos, grupos, organizaciones e<br />

interinstitucional), establecidas por la teoría del conocimiento, al aplicarse al entorno de las<br />

empresas, nos presentan el concepto de Capital Intelectual, como el conjunto de entidades con<br />

capacidad de operar conocimientos a diversos niveles, fundamentalmente tácitos, el capital<br />

intelectual concentra todos los factores productivos (capital, trabajo, tierra y conocimientos) el cual<br />

es capaz de crear valor y riqueza para las empresas y regiones, obsérvese el esquema 1.<br />

153


LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO PROCESO SISTEMICO<br />

CONOCIMIENTO<br />

CREADO<br />

INTERNAMENTE<br />

CONOCIMIENTO<br />

CREADO<br />

EXTERNAMENTE<br />

PROCESO DE TRANSFORMACION<br />

(APRENDIZAJE)<br />

CREACIÓN DE<br />

CONOCIMIENTOS<br />

(COMPETENCIA<br />

ESENCIAL)<br />

CONOCIMIENTO<br />

INTERNALIZADO<br />

INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS Y<br />

ESTRATEGICOS FACILITADORES<br />

Tecnologías de la Información y las<br />

Comunicaciones (TIC)<br />

Estructuras Adhocráticas / creación de<br />

equipos de trabajo de alto rendimiento<br />

Acuerdos de cooperación empresarial /<br />

Alianzas estratégicas basadas en el<br />

conocimiento<br />

CAPITAL<br />

INTELECTUAL<br />

Esquema 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO PROCESO SISTEMICO. Fuente: Tomado de Benavides y Quintana,<br />

2003. Como ejemplo tenemos a la empresa DINA fabricante de transporte de pasajeros en México. Desde su fundación en<br />

1951 y hasta la fecha se ha aprovechado el conocimiento externo en beneficio de sus procesos internos de aprendizaje:<br />

éstas son alianzas tecnológicas con Fiat, Renault, Cummings, Navistar, Marco Polo, GM, Iveco. En el 2012 DINA ha<br />

recobrado un margen de mercado importante cerca del 17%, éste crecimiento no se ha detenido a pesar de las crisis de<br />

1995, 2001, 2008- 2009. En cada crisis emerge como un caso parecido a lo que realizan las empresas de los países tipo<br />

Bric`s. Es su Capital Intelectual su mayor fortaleza, el cual tiene una experiencia de 60 años. El Capital Intelectual es<br />

capaz de fabricar 700 autobuses BRT articulados o de Piso Bajo anualmente, 5,000 autobuses urbanos anuales, 10, 000<br />

chasises por año. En el 2012 están fabricando el Tractor de Puerto para tráiler HUSTLER que ya se exporta a USA,<br />

también se está exportando autobuses a Centro América (www.dina.com.mx).<br />

¿En qué parte de la estructura organizacional localizamos a los activos intangibles y en dónde está<br />

el valor logrado? En el esquema 2 encontramos a los agentes facilitadores y sus resultados, en la<br />

base están los aprendizajes que se transforman en innovaciones organizacionales y procesales de<br />

todo tipo que generan valor a la empresa:<br />

154


AGENTES FACILITADORES<br />

RESULTADOS<br />

RECURSOS<br />

HUMANOS<br />

PROCESOS<br />

ORGANIZACIONALES<br />

RESULTADOS<br />

RECURSOS<br />

HUMANOS<br />

LIDERAZGO<br />

(POLITICA Y<br />

ALIANZAS Y<br />

ESTRATEGIA)<br />

RECURSO<br />

FISICOS Y<br />

PROCESOS<br />

MERCADOLOGICOS<br />

PROCESOS<br />

PRODUCTIVOS<br />

RESULTADOS<br />

CLIENTES<br />

RESULTADOS<br />

SOCIEDAD<br />

FINANCIEROS<br />

APRENDIZAJE<br />

E INNOVACION<br />

Esquema 2. MODELO DE EXCELENCIA DE LA EUROPEAN FOUNDATION FOR QUALITY MANAGEMENT (EFQM).<br />

Fuente: tomado de http://www.efqm.or/ Regresando a la empresa DINA, podemos expresar que su Capital Intelectual<br />

como agentes facilitadores alineado a resultados está cobrando gran importancia, ya que son capaces de ofrecer unidades<br />

de bajo costo, de bajo nivel de emisiones contaminantes, las unidades de transporte son compatibles con el uso de gas<br />

natural, biodiesel, diesel e híbridos cuyo control de combustible se hace electrónicamente. Logrando rentabilidad para<br />

clientes y sustentabilidad ecológica para la sociedad. Esas capacidades son ofrecidas con trasportes que pueden trasladar a<br />

41, 100, 165, pasajeros, ésta última son los autobuses articulados, con aire acondicionado, calefacción, sistema de<br />

purificación de aire, reduciendo polvo y bacterias a través de un sistema por iones; con frenos de disco en todas las ruedas<br />

y con iluminación a base de lámparas LED`s. Las unidades son menos pesadas que la competencia. DINA está<br />

diversificada productivamente, en lo comercial ya inicia un camino ascendente (www.dina.com.mx).<br />

La importancia del Capital Intelectual es histórica, el primero en utilizarlo en el análisis micro y<br />

macroeconómico fue el economista Michael Kalecki en las décadas de los cincuenta y sesenta del<br />

siglo XX. Por su parte Kaplan y Norton (2004) desde la perspectiva harvariana, indicaron “…los<br />

activos intangibles (los que el sistema financiero de una empresa no mide) representan más del 75<br />

por ciento del valor de una empresa…Los activos tangibles de una empresa promedio (el valor<br />

contable neto del activo menos el pasivo) representan menos del 25 por ciento del valor del<br />

mercado”<br />

155


Los activos intangibles a diferencia de los tangibles son todos aquellos que en el largo plazo<br />

agregan valor a la empresa, esto es, son los que valorizan al capital físico, son los garantes del grado<br />

de competitividad sostenida en el tiempo y se agrupan en un concepto genérico llamado Capital<br />

Intelectual.<br />

Ahora, ¿Cómo se desglosa y opera una contabilidad de activos intangibles? De esta forma se<br />

empezó a identificar los componentes de la competencia esencial de las empresas:<br />

COMPETENCIA ESENCIAL<br />

CE = A + R + Ca<br />

Donde A = Actitudes, Valores, Expectativas<br />

R = Recursos tangibles e intangibles<br />

Ca = Capacidades<br />

Cada componente de la CE está impregnado de elementos tangibles y de elementos intangibles,<br />

éstos últimos no se ven a simple vista, pero agregan valor potencial cada vez que son utilizados,<br />

como los conocimientos tácitos que son de alto valor. El empleo de tecnología, equipo y<br />

herramientas, además de conocimientos de comunicación y de mercado son tomados en cuenta al<br />

medir el valor de la organización. La integración de todos estos componentes de valor era de<br />

carácter intangible al cual se le denominó Capital Intelectual (CI).<br />

Al respecto conviene revisar el cuadro de indicadores del Intangible Assets Monitor de Sveiby, el<br />

cual le permitió establecer el valor del mercado de la empresa sueca Celemi en 1997:<br />

ACTIVOS TANGIBLES<br />

Financiación Visible<br />

Patrimonio<br />

Realizable<br />

BALANCE VISIBLE Disponible<br />

Capital<br />

Deudas a largo plazo<br />

Deudas a corto plazo<br />

BALANCE INVISIBLE<br />

Estructura Interna<br />

Estructura Externa<br />

CAPITAL<br />

156


Competencias personales<br />

INVISIBLE<br />

Compromisos<br />

Activos Intangibles<br />

Financiación Invisible<br />

INTANGIBLE ASSETS MONITOR DE SVEIBY. Fuente: en base a http://ascanio.blogspot.mx/2007/05/intellectual-assetsmonitor-sveiby-1997.html<br />

El conocimiento y aprendizaje organizacional se plasma en el CI. Las empresas nórdicas<br />

encontraron que el valor total de mercado de la empresa es igual a un patrimonio tangible más tres<br />

tipos de activos intangibles (estructura interna, la organización y la estructura externa). Algunas<br />

empresas Suecas fueron las primeras en introducir una metodología de contabilidad de activos<br />

intangibles, especialmente la empresa Skandia que a través de sus filiales se dio a conocer en<br />

Estados Unidos, Canadá, China y posteriormente en los cinco continentes. La empresa Skandia<br />

nombró como director del CI al economista Leif Edvinsson el cual basó sus planteamientos acerca<br />

del CI en los descubrimientos realizados por las empresas holandesas y suecas entorno a la<br />

identificación de la importancia del conocimiento tácito de los recursos humanos (Comunidad<br />

Sueca de prácticas: Celemi, Skandia, WM-data, Kreab), así como de los avances que ya ofrecía el<br />

Balanced Score Card (Kaplan y Norton 1993) y la metodología para calcular la riqueza de una<br />

empresa y de una nación de Kaleky (1936-1968). Edvinsson y Malone (1997) empiezan por<br />

construir indicadores no financieros que orientan al capital intelectual, algunos de éstos sería:<br />

El número de ideas que los clientes aportan a la organización y cómo se desarrollan.<br />

El número de paquetes de software entre el número de empleados.<br />

Cantidad de relaciones entre clientes y empleados.<br />

El numero de buenas ideas surgidas en el trabajo y como se desarrollan.<br />

El nivel de formación y capacitación del personal.<br />

Número de patentes registradas y artículos publicados.<br />

Formas de organización innovadoras orientadas a productividad y sustentabilidad de<br />

la salud laboral.<br />

Los indicadores debían reflejar el uso de diversos activos los cuales son iguales a diversos capitales<br />

(inversiones financieras):<br />

CI = CH + CPPS + CCm + CCo + CID<br />

Donde CI = capital intelectual<br />

CH = capital humano<br />

CPPS = capital de proceso, producto y servicio<br />

CCm = capital comercial<br />

CCo = capital comunicacional<br />

157


CID = capital innovación y desarrollo.<br />

Cada capital se expresa en forma de inversión monetaria absoluta y en forma de participación<br />

porcentual, por ejemplo, el capital humano quedaría representado por:<br />

CH = CH * i = 100 * .20 = 120<br />

Significa que se desembolsó 100 millones de pesos para fortalecer el CH (incremento salarial,<br />

capacitación, entrenamiento, infraestructura tecnológica), pero en ese año o en un promedio de años<br />

la inversión en CH se incrementó en 20%. La variable absoluta CH representa el compromiso que<br />

asume la empresa con este tipo de capital, el coeficiente i significa el comportamiento y la<br />

eficiencia dedicada a ese tipo de capital (Nevado y López, 2002.). Cada uno de los capitales se<br />

expresa de la misma forma, por tanto:<br />

CI = a + ,<br />

Es decir, el CI = valor constante a, más sumatoria de los índices (I) de valor percibido por los<br />

intangibles (VP) entre el número de i para establecer el promedio de los indicadores i, multiplicado<br />

por el valor absoluto del Capital Intelectual en cuestión (n = capital humano o capital comercial,<br />

etc.). Al compararlos se identifica que capitales son relevantes en el CI y cuáles están descuidados,<br />

pero también sabremos el valor del CI, si lo comparamos con otros años podremos identificar si éste<br />

ha crecido, qué competencias se han logrado, la variable absoluta y el coeficiente de determinación<br />

permiten medir los conocimientos y aprendizajes logrados y en definitiva el valor real de los<br />

conocimientos y de la empresa. Si ese valor calculado lo comparamos con el valor en libros y el<br />

valor comercial podremos determinar que % de valor agrega el CI, los expertos declaran que ese<br />

porcentaje es como mínimo el 75%. Enseguida se exponen las distintas clasificaciones de capital:<br />

capital explicitado, capital absoluto y como indicador.<br />

ACTIVOS INTANGIBLES QUE FORMAN PARTE DE LOS COMPONENTES DEL CAPITAL<br />

INTELECTUAL COMO AGRUPACIÓN DE INDICADORES<br />

CAPITAL HUMANO *Sistema de remuneración, *Sistema de contratación, *Clima social<br />

*Formación laboral *Motivación *Flexibilidad organizacional. *Remuneraciones *Temporalidad,<br />

*Ayudas sociales *Disfuncionamientos laborales *Formación *Satisfacción y motivación<br />

*Productividad *Rotación externa (abandonos) *Rotación interna (promoción)<br />

CAPITAL PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS *Sistemas de evaluación de la calidad,<br />

procesos, productos y servicios, *Costes de prevención y evaluación, *Costes de no calidad<br />

*Tecnología de la información<br />

CAPITAL COMERCIAL *Cartera de clientes *Satisfacción y fidelidad de la cartera *Situación de<br />

la cartera de proveedores, *Mercado *Satisfacción del cliente, *Calidad de proveedores<br />

CAPITAL COMUNICACIONAL *Marketing empresarial: (publicidad, promoción, relaciones<br />

públicas, venta personal), *Potencial mediático contratado *Gastos de marketing por producto,<br />

*Distribución, *Potencial mediático<br />

CAPITAL INNOVACIÓN Y DESARROLLO *Inversión en nuevas tecnologías, *Inversión en<br />

nuevos productos y servicios, *Inversión y mejora en el sistema de información empresarial<br />

158


*Capacidades o competencias *Investigación y Desarrollo, *Productividad, *Rotación interna<br />

(promoción), *Movilidad potencial<br />

CAPITAL NO EXPLICITADO *Activos intangibles no considerados en los otros capitales, Otros<br />

indicadores no considerados<br />

Fuente: tomado de Nevado y López, 2002.<br />

La empresa Skandia tiene el control y dirección de todas sus empresas en Suecia y el resto del<br />

mundo, utilizando una plataforma de sistemas informáticos en protocolo de internet (software<br />

Dolphin), el cual es usado en su navegador, cada una de las empresas tiene sus propios indicadores<br />

de CI, éstos se ordenan a partir de cinco enfoques tomados del modelo Intellec, obsérvese el<br />

esquema 3:<br />

NAVEGADOR DE LA EMPRESA SKANDIA<br />

ENFOQUE FINANCIERO<br />

CAPITAL INTELECTUAL<br />

ENFOQUE<br />

ENFOQUE HUMANO<br />

ENFOQUE<br />

NEGOCIO<br />

HISTORIA DEL<br />

DE<br />

DE<br />

CLIENTES<br />

PROCESOS<br />

ENFOQUE DE<br />

INVESTIGACION<br />

Y DESARROLLO<br />

AMBIENTE<br />

OPERATIVO<br />

Esquema 3. NAVEGADOR DE LA EMPRESA SKANDIA. Fuente: Edvinson y Malone (1997)<br />

http://www.skandia.com.mx/skandia/InformesEcon%c3%b3micosCEISkandia/tabid/223/Default.aspx<br />

159


En la perspectiva Contable de Activos Intangibles se presenta el ejemplo de la empresa Skandia<br />

International Aviation:<br />

Enfoque Financiero:<br />

• Resultado del seguro/empleado.<br />

• Ratio de pérdida (líneas aéreas) menor a la media del mercado.<br />

Enfoque Cliente:<br />

• Visitas a la empresa.<br />

• Días dedicados a la visita de los clientes.<br />

• Cobertura de mercado.<br />

Enfoque de Procesos:<br />

• PCs/empleado.<br />

• Ordenadores portátiles/empleado.<br />

Enfoque Humano:<br />

• Índice de empowerment de los 1000 (el índice de empowerment = motivación, ayuda dentro<br />

de la empresa, conciencia de las demandas de calidad, responsabilidad-autoridad-competencia).<br />

Enfoque de Investigación y Desarrollo:<br />

• Gastos en Investigación y Desarrollo/Gastos Administrativos.<br />

• Gastos en Tecnologías de la Información/Gastos Administrativos<br />

Skandia es una compañía de servicios Financieros, proveedor de soluciones de ahorro e inversión<br />

más importante a nivel global, con inversiones en otros giros. Pertenece al grupo Old Mutual creada<br />

en 1845 con sede en Londres y Sudáfrica, la empresa opera con 55, 000 empleados y 12 millones de<br />

clientes en el mundo. Tiene oficinas de representación y operación en México, con una plataforma<br />

de atención directa con clientes y sociedad en general: http://twitter.com/SkandiaMexico . Existe<br />

una cantidad abundante de casos que emplean la Contabilidad de Activos Intangibles a nivel global,<br />

los cuales se presentan enseguida:<br />

Business Knowledge (CBK); Ernest and Young Center for Business Innovation (CBI); Balanced<br />

Scorecard (Kaplan y Norton); Hewlett Packard; Dow Chemical; Hughes Space and<br />

Communications, Tecnología Broker; Canadian Imperial Bank; Universidad de Wart Ontario;<br />

Modelo Intelect, (Nevado y López, 2002); Modelo Nova (Club de Gestión del Conocimiento de la<br />

Comunidad Valenciana; España); Clúster del Conocimiento de Extremadura, España; Mesinas<br />

(2010): Medición del Aprendizaje en 12 casos de empresas manufactureras en Sonora, México.<br />

160


2. LA EVIDENCIA EN LA MEDICIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL DE LAS PYMES DE<br />

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EN HERMOSILLO, SONORA.<br />

De acuerdo al modelo Intellec, la medición del valor del aprendizaje de las pymes de alimentos de<br />

Hermosillo se ha logrado a partir de indicadores de desempeño de los activos intangibles de seis<br />

empresas medianas y pequeñas como casos de estudio, con datos de 2007.<br />

En nuestro modelo de regresión múltiple se establecieron las siguientes hipótesis:<br />

Hipótesis Nula = no existe correlación entre CI = C1* (CH * iH) + C2* (CP * iP) + C3* (CC * iC)<br />

+ C4* (CM * iM) + C5* (CID * iID)<br />

Hipótesis Alternativa = existe correlación entre CI = C1* (CH * iH) + C2* (CP * iP) + C3* (CC *<br />

iC) + C4* (CM * iM) + C5* (CID * iID)<br />

El modelo de regresión múltiple estimado exhibió que todas las variables explicativas son<br />

individualmente significativas al 5%, con excepción del CID (.567). A pesar de esa limitación,<br />

conjuntamente si lo son, esto es, el modelo estudiado es consistente, porque la distribución t se<br />

aproxima a la Normal, a un nivel de significancia de 5%, por ello se rechaza la hipótesis nula<br />

porque el valor de la estadística t es mayor a 1.96, los respectivos coeficiente de regresión son<br />

significativamente diferente de cero. En consecuencia, la prueba de significancia global del modelo,<br />

toma en cuenta una distribución F = 427.126, cuya hipótesis nula prueba la nulidad simultánea de<br />

todos los parámetros, es rechazada, indicando validez en el modelo. Adicionalmente, podemos decir<br />

que el modelo tiene alta capacidad explicativa y es representativo, así lo confirman los valores<br />

probabilísticas de error y significancia, con R = .99 y R2 = .99. En relación a la independencia<br />

entre variables, es decir, el valor observado en una variable para un capital no influye en ningún<br />

sentido para otros capitales, por tanto, se está analizando los residuos; para ello tomamos en cuenta<br />

el estadístico D de Durbin-Watson, que mide el grado de autocorrelación entre el residuo<br />

correspondiente a cada observación y la anterior, en este caso los residuos del CI toman valores<br />

menores a 2, por tanto, se aproxima a 0 y por ello los capitales están positivamente<br />

autocorrelacionados. ¿Qué tanto ha influido el capital no explicitado y el factor especulación en el<br />

CI*? El modelo utilizado es muy aceptable ya que el coeficiente de determinación (R2) ajustado es<br />

de 99.55% aceptable, lo cual demuestra que el capital no explicitado más el factor especulativo no<br />

son representativos, si ese coeficiente hubiera sido bajo indicaría lo contrario, esto es, que el CI*<br />

calculado no es confiable. Así el CI* es controlable.<br />

Los valores obtenidos por cada empresa se presentan en el cuadro siguiente, sólo se presenta el caso<br />

de 6 empresas, los resultados son cercanos a los reales ya que las empresas no desean publicitar esa<br />

información, esta presentación se hace para ofrecer las ventajas de realizar contabilidad de activos<br />

intangibles.<br />

Los valores de la rama de alimentos se observa que los mayores valores se encuentran, en orden de<br />

importancia, en el CPPS, luego en el CH y en menor medida, pero suficiente para apoyar las<br />

actividades que permiten retener proveedores y clientes en el CCm. Y los capitales desatendidos o<br />

en los cuales se realizan inversiones menores son el CCom y el CID. Las fuentes de aprendizaje<br />

como fortalezas de estas empresas está en el CPPS, CH y CCo y sus grandes limitaciones de<br />

aprendizaje están en los CCom y CID. Todos los coeficientes de correlación son altamente<br />

significativos, sin embargo, la variable CCom tiene una correlación media y el CID sería el menos<br />

significativo en el momento de explicar el CI*. Los capitales más relevantes por orden de<br />

importancia son CPPS, CH y el CCo, éstos explican las fuentes principales de valor del CI*,<br />

representan las estrategias competitivas. Representan a la vez las estrategias (centrada en procesos y<br />

producto; en el desarrollo del capital humano y centrado en el desarrollo de proveedores y clientes).<br />

161


De esta forma al CCom lo han confinado a representar una importancia reducida, en tanto el CID<br />

escasamente está representado por tres empresas, es así porque la mayor parte de las empresas no<br />

invierten en este tipo de capital intangible, el desempeño de éstos últimos capitales representan las<br />

debilidades frente a las amenazas que los competidores infringen, por efecto de la investigación y<br />

desarrollo, ya están innovando, por ejemplo, incorporando omegas y fibras integrales como<br />

ingredientes en alimentos de alto valor agregado; Ahora ya tenemos información para establecer<br />

objetivos y metas, los cuales tratarían de resolver las limitaciones que se tienen en capitales<br />

desatendidos, a la luz de lo que están haciendo otras empresas, también se podría establecer<br />

objetivos y metas para mejorar y/o reducirlos los capitales que estén saturados. Al tomar en cuenta a<br />

todas las empresas como capital sectorial, los resultados son los siguientes.<br />

La ecuación del modelo CI = .151 + 1.495 + .912 - .379 + 10.536 + 3.182 nos indica que por cada<br />

peso invertido en CH éste aumentaría en aproximadamente 50 centavos. Por lo tanto, se aconseja<br />

invertir en capacitación, selección de capital calificado y altamente calificado, así como en<br />

innovaciones organizacionales que permitan la mejora de la eficiencia en los procesos de trabajo;<br />

inversiones nuevas en CPPS no se aconsejan ya que por cada peso invertido se perdería<br />

aproximadamente 9 centavos, es un capital relativamente saturado, por lo que se aconseja verificar<br />

que las certificaciones de calidad se cumplan para sostener rentabilidad de la inversión en equipo,<br />

maquinaria y materias primas, asegurar que estén alineados a una mejora en el diseño e<br />

implementación del proceso y del producto; el CCm es un capital saturado, no se recomienda<br />

incrementar la inversión ya que por cada peso invertido el valor decrecería en 1.38 pesos. Por tanto,<br />

se aconseja con la inversión que ya se realiza, cambiar proveedores o seleccionar a los de mayor<br />

calidad, y sobre todo para realizar actividades de atención del cliente postventa e incrementar y<br />

seleccionar mejores clientes. La ecuación del modelo brinda en el CCom (estudios de mercado,<br />

marca, publicidad) la posibilidad extraordinaria de incrementar las inversiones, ya que por cada<br />

peso invertido el valor de esté se puede multiplicar aproximadamente por 10 pesos; aunque en<br />

menor medida, lo mismo ocurre en el CID, pero el modelo invita al empresario a invertir en estos<br />

capitales para convertir las debilidades en oportunidades frente a la competencia. En el cuadro 1 se<br />

presentan los valores tangibles e intangibles detectados por cada empresa estudiada.<br />

3. CONCLUSIONES.<br />

Lo primero que pensamos cuando nos acercamos al estudio de la Contabilidad de Activos<br />

Intangibles era que no sólo era una vertiente de la contabilidad de empresas, sino que el tema<br />

reflejó, desde los noventa del siglo XX, una relación directa con el paradigma que surgía en ese<br />

tiempo, nos referimos a la Economía del Conocimiento. Ello nos llevó a identificar a la Gestión del<br />

Conocimiento en las empresas, particularmente identificamos la importancia del Capital Intelectual<br />

en la valuación de empresas. Esta ponencia es parte de un libro que aparecerá en los próximos<br />

meses, ya que la Economía del Conocimiento es multidimensional e interdisciplinaria.<br />

Al adoptar el marco teórico y posesionarnos de la metodología del Capital Intelectual creímos que<br />

era fácil aplicarlo a empresas, precisamente ahí empezaron muchos problemas que tuvimos que<br />

resolver. Algunas empresas no aceptan entrevistas donde se toquen temas financieros, menos de una<br />

perspectiva como es el Capital Intelectual que desconocen; Otras empresas aceptaron los<br />

cuestionarios pero pidieron no publicitar los resultados reales, lo que nos llevó a sustituir algunos<br />

datos por múltiplos de las inversiones de los capitales respectivos; cuando los empresarios son<br />

invitados a la escuela para interactuar con alumnos de semestres avanzados y se les entrevista con<br />

fines de estudio de caso son más propensos a cooperar y les gusta comunicar sus experiencias a las<br />

nuevas generaciones; tuvimos que combinar metodologías cuantitativas (software SPSS,<br />

cuestionarios estructurados) y metodologías cualitativas (cuestionarios semiestructurados,<br />

observación no participativa, investigación documental) para establecer datos absolutos y datos de<br />

coeficientes relativos.<br />

162


Con toda esta presentación nos queda una gran experiencia: cuando se ofreció las recomendaciones<br />

para las mejoras continuas empresariales en relación a capitales eficientes y capitales desatendidos,<br />

así como sus fuerzas, sus debilidades, las amenazas y las oportunidades nos llevamos la sorpresa de<br />

confirmar que los estudios de la CAI son altamente pertinentes, los empresarios quieren saber la<br />

verdad financiera de sus organizaciones.<br />

La empresa mediana MDM realizó una reestructuración total, reduciendo costos de no calidad en<br />

base a capacitación y mejora de la infraestructura productiva e incorporación de tecnología de<br />

proceso, actualmente se sostiene con solidez en el mercado regional de las harinas de trigo;<br />

TRIMEX realizó estudio de mercado, en consecuencia incrementó publicidad, seguimiento al<br />

cliente, incorporó investigación y desarrollo dando como resultado nuevos productos más<br />

saludables a los tradicionales, sustituyó equipo y maquinaria por recursos más eficientes,<br />

actualmente se sostiene con gran fuerza, porque la competencia que imprime Barilla, el monopolio<br />

italiano de la pasta a nivel mundial, así como la Moderna, el monopolio nacional de la pasta<br />

alimenticia, no han reducido las capacidades de mercado y de producción, TRIMEX como empresa<br />

mediana sigue siendo el monopolio local; la empresa pequeña QP sostuvo su alta competitividad en<br />

el mercado de quesos en la región del noroeste del país, sus procesos modernos y eficientes<br />

permitieron que fuera la primera empresa mexicana en exportar queso a USA; Galiza la mejor<br />

panadería de Hermosillo, Sonora, no tomó en cuenta nuestras recomendaciones, dos factores, las<br />

deudas y la competencia de los supermercados, que en el nuevo siglo incorporaron panaderías y<br />

tortillerías en sus tiendas, hicieron que la empresa cerrara definitivamente; GM la cooperativa<br />

fabricante de pan, a principios del nuevo siglo empezó a crecer, los ingresos de los trabajadores<br />

mejoraron y las ventas se sostuvieron, pero al final de la primera década han enfrentado problemas<br />

de deuda y de reducción en la escala productiva, no han realizado los cambios de infraestructura<br />

productiva y comercial; CDM mejoró sus procesos de comercialización y se diversificó, incluso<br />

exportó a Arizona y California, pero actualmente enfrenta el crecimiento de nuevos competidores,<br />

su experiencia de más de 50 años le permite ser aún la número uno en la preferencia del los clientes.<br />

También pudimos comprobar, en tres de las empresas, la hipótesis de los expertos, que el 75% del<br />

valor del mercado es aportado por el CI.<br />

INTANGIBLE MDM TRIMEX QP GALIZA GM CDM<br />

CH*ih 11 * 7 * .0681 4 * .0785 3 * .0676 3 * .0822 2 * .0788<br />

.0669<br />

C. HUMANO 11,735 7,476 4,314 3,202 3,246 2,157<br />

CP*ip 20 * .0295 15 * .0295 10 * 5 * .0305 3 * .0221 2 * .0221<br />

.0335<br />

C.P.P.S 20,59 15,442 10,033 5,152 3,066 2,044<br />

CC*ic 5 * .0304 3 * .031 2 * .032 2 * .0307 1 * .030 1 * .0284<br />

C. COMERCIAL 5,152 3,093 2,064 2,061 1,03 1,028<br />

CM*im .300 * .200* .018 .100 * .080 * .050* .040 *<br />

.027<br />

.024 .014 .008 .006<br />

COMUNICACIONAL 0,308 0,203 0,102 0,081 0,050 0,040<br />

C. CID*iid .200 * .250 * .016 .200 * 150 * .021 .200 * .020 * .010<br />

.007<br />

.031<br />

.019<br />

C. INV. DES. 0,201 0,254 0,206 0,153 0,203 0,020<br />

CI TOTAL 37,987 26,469 16,720 10,650 7,597 5,290<br />

VC 45 35 25 20 15 8<br />

VM 47 37 27 22 17 10<br />

% VC 84.4 75.6 66.9 53.3 50.6 66.1<br />

% VM 80.8 71.5 61.9 48.1 44.7 52.9<br />

163


Cuadro 1. VALORES ABSOLUTOS Y RELATIVOS DEL CI EN LA RAMA DE ALIMENTOS EN<br />

HERMOSILLO SONORA. (Miles de pesos). Fuente: Mesinas, 2010.<br />

MDM = Molinera de México (trigo y sémola); TRIMEX = Trigos Industrializados de México (pasta alimenticia de<br />

sémola); QP = Quesos Persa (quesos naturales); GALIZA = Galiza y algo más (panadería, rosticería, vinatería, quesería,<br />

latería fina, carnes frías); GM = El Gran Milagro (panadería); CDM = Coyotas Doña María (coyotas de trigo y piloncillo y<br />

de frutas). CI TOTAL = Valor del Capital Intelectual Total; VC = Valor Contable; VM = Valor de Mercado; % VC =<br />

porcentaje del CI en el VC; % VM = porcentaje del CI en el VM.<br />

Referencias Bibliográficas.<br />

Libros:<br />

1. Edvinsson, l. y M. S Malone, 1999: El capital intelectual: cómo identificar y<br />

calcular el valor de los recursos intangibles de su empresa. Ed. Gestión, Barcelona,<br />

España.<br />

2. Benavides, Carlos y Cristina Quintana, 2003. Gestión del Conocimiento y Calidad<br />

Total. Díaz de Santos. AEC, España.<br />

3. Kaplan, Roberts y David Norton, 2004. Mapas Estratégicos. Gestión 2000, España.<br />

4. Mesinas, 2010: Gestión del Conocimiento: Medición del Aprendizaje<br />

Manufacturero en Pymes de Hermosillo, Sonora. Eumed, Málaga, España.<br />

5. Nevado, Domingo y Víctor López, 2002. El capital intelectual: valoración y<br />

medición. Prentice Hall, España.<br />

6. Saavedra García, María Luisa, 2008. Valuación de Empresas, metodología para su<br />

aplicación. Gasca, México.<br />

Capítulo de libro.<br />

Artículos:<br />

1. Edvinsson, l, 1997. “Developing intellectual capital at Skandia”. Long Range<br />

Planning, Volume 30, No. 3.<br />

2. Daza-Escorcia, Julio Mario, María Jimena Wilches Arango, Libardo Segundo<br />

Gómez Vizcaíno, Oscar Javier Durán Hoyos, Jesús Cohen Jiménez, 2010. “La<br />

gestión estratégica del capital intelectual en el entorno Latino Americano”, en<br />

Prospect. Vol. 8, No. 2, Julio – Diciembre.<br />

Fuentes electrónicas<br />

1. http://ascanio.blogspot.mx/2007/05/intellectual-assets-monitor-sveiby-1997.html<br />

2. www.dina.com.mx<br />

3. http://www.efqm.or/<br />

4. www.hammerandco.com<br />

5. www.injef.com/revista/empresas/poop-991217.htm<br />

6. www.jimchampy.com<br />

7. http://www.modelointellectus.org/capitales/capital-humano/<br />

8. http://servicios.mktfan.com/about/<br />

9. http://www.skandia.com.mx/skandia/InformesEcon%c3%b3micosCEISkandia/tabid<br />

/223/Default.aspx<br />

164


Bancarización de Sociedades Mercantiles: ¿Sin Regulación?<br />

José Serrano Heredia ppepe10@yahoo.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Teresita Salgado Mejía teresita_salgado@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La oferta de crédito a través de préstamos pequeños de dinero $1000 a $4000, y hasta $20,000 si se<br />

tiene seguridad social, muchos de ellos sin aval, son promovidos en todo el país. Son préstamos<br />

ofertados por negocios, empresas con presencia nacional que aparecen como establecimientos<br />

mercantiles pero que no se regulan, que al tener un mayor riesgo, implican un costo más alto en<br />

términos de intereses y por lo regular son el tipo de establecimientos realmente financieros a los que<br />

recurre una persona cuando tiene una necesidad urgente, por lo que a veces ante la emergencia<br />

económica no ponen atención en los términos de los contratos y que han encontrado un nicho de<br />

negocio en México, donde 1 de los 29, 000,000 de hogares, ha perdido ingresos, lo que muestra lo<br />

que está ocurriendo en el país, donde se procura mantener el balance fiscal sacrificando de alguna<br />

manera el crecimiento y el empleo.<br />

Palabras Clave: Crédito, Modelo, Banca, Sociedad Mercantil, Entidad Financiera<br />

Abstract<br />

The supply of credit through small loans of money $ 1,000 to $ 4,000, and up to $ 20,000 with<br />

social security, many of them without collateral, are promoted throughout the country. Business<br />

loans are offered by companies with a national presence that appear as commercial establishments<br />

but not regulated, having a higher risk with higher cost involved in terms of interests, are usually<br />

the type of financial institutions that really draws a person when you have an urgent need. So<br />

because of the economic emergency, people pay no attention to the terms of contracts, they found a<br />

niche business in Mexico, where 1 out of 29, 000,000 households, lost income, which shows what is<br />

happening in the country, which seeks to maintain the fiscal balance somehow sacrificing growth<br />

and employment.<br />

Keywords: Credit, Model, Banks, Mercantile Society, Financial Institution<br />

Introducción<br />

Desde 1982, cuando empezó a aplicarse el modelo económico neoliberal, México ha crecido a tasas<br />

promedio de 2.1% anual, siendo uno de los países de América Latina con peor desempeño<br />

económico. El salario mínimo ha perdido aproximadamente 71.3% de su poder de compra. Los<br />

salarios de los empleados sindicalizados han perdido alrededor del 50%. Según un estudio, Growing<br />

Unequal, de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) México es el<br />

peor en la materia de desigualdad económica que se ha incrementado en la mayoría de los<br />

miembros de la OCDE. Peor aún, el resto de los mexicanos gana 5 veces menos que el promedio en<br />

los otros 30 países miembros. Es decir, aunque hay varios ricos en el país, un persona de clase<br />

media tiene menor ingreso en México que en cualquier otra integrante de la organización<br />

internacional, por lo que se amplia la brecha entre pobres y ricos, teniendo México la mas baja<br />

distribución del ingreso, el país esta peor que a mediados de la década de los 80s, con ingresos para<br />

10% de la población mas pobre de solo 1,106 pesos al mes o $37 diarios, 1000 dólares al año,<br />

además 10% de la población mas rica del país tiene ingresos 25 veces superior a los mas pobres,<br />

165


aun los servicios públicos tienen el menor efecto sobre la inequidad, 22% de los niños y 30% de la<br />

gente mayor de 65 años viven en hogares con ingresos por debajo del umbral de pobreza, situación<br />

que no ayuda en la viabilidad financiera de los créditos.<br />

De acuerdo Calva, J. L., la falta de capacidad de la economía mexicana ha propiciado una creciente<br />

migración, al no poder emplear a poco más de 1, 000,000 de jóvenes que cada año se integran a la<br />

fuerza laboral, donde antes la mayoría eran jornaleros, hoy dicha tendencia cambió y cada vez más<br />

mexicanos con estudios medios y superiores prefieren emigrar al extranjero -USA- ante la falta de<br />

oportunidades en México, lo que significa entre otras cosas una transferencia de riqueza -recursos<br />

humanos calificados, capacitados-. La falta de oportunidades, ha provocado que 12, 000,000 de<br />

mexicanos hayan emigrado y produzcan una riqueza en Estados Unidos equivalente a 600,000<br />

millones de dólares anuales, lo que significa un desperdicio del bono demográfico.<br />

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, que emite el Instituto<br />

Nacional de Estadística y Geografía –INEGI- demuestra que cada 1 de los 29, 000,000 de hogares<br />

en México, perdió ingresos, lo que muestra lo que está ocurriendo en el país, donde se procura<br />

mantener el balance fiscal sacrificando de alguna manera el crecimiento y el empleo. El repunte en<br />

el precio de los alimentos, materias primas y energéticas deteriora los ingresos de los hogares<br />

mexicanos, lo que se acentuará mas en próximos años, sobre todo para los más pobres, dado que<br />

deberán de destinar una mayor proporción de sus bajos salarios para la compra de alimentos. El<br />

salario mínimo hoy día -Octubre de 2012-, puede comprar menos de 1/3 parte de lo que podía<br />

adquirir en 1982, mientras que los salarios de los trabajadores con prestaciones contractuales<br />

también perdieron la mitad del poder de compra. El crecimiento y transición demográfica de la<br />

población en México, implica una mayor necesidad social económica, según estimaciones del<br />

Consejo Nacional de Población, sobre las proyecciones de los hogares y viviendas 2000-2030, la<br />

tendencia poblacional que ya se observa con la expansión veloz de las ciudades, llevará a un<br />

crecimiento explosivo en la formación de nuevos hogares a lo largo de los próximos 30 años, ya que<br />

la proporción de la población en edad de formar un hogar, y por consiguiente ser económicamente<br />

activa, esta en constante crecimiento. Este incremento esta íntimamente relacionado, con el<br />

financiamiento, economía, es decir, con los sistemas de crédito de las instituciones financieras,<br />

esquemas para la población de menores ingresos y la población rural que no ha sido atendida<br />

ampliamente hasta la fecha.<br />

Sociedades Mercantiles<br />

Son aquellas que existen bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades<br />

de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de<br />

un fin común de carácter económico con propósito de lucro, es decir, son entidades colectivas con<br />

ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia y diferenciada de sus socios, instituidas mediante<br />

contrato y que reúne a varias personas que se obligan a poner en común bienes o industrias. Están<br />

reguladas por la legislación mercantil y formadas por socios (personas físicas o jurídicas) que<br />

forman parte de la sociedad en mayor o menor grado según las aportaciones que hagan a esta. En<br />

consecuencia, la responsabilidad generada por las actividades de la empresa está limitada al capital<br />

que se aporta para su constitución. Una sociedad muy común, son las anónimas, que son una simple<br />

asociación de capitales para una empresa o trabajo cualquiera. No interesan la persona de los socios<br />

sino los capitales que aportan, son anónimas porque pueden ser completamente desconocidas la<br />

identidad de sus socios, no interesa quienes son las personas que las forman, son comerciales<br />

cualquiera sea su objeto y pueden dedicarse a las operaciones inmobiliarias, financieras,<br />

industriales, licitas y con propósitos de lucro.<br />

166


El sistema financiero mexicano ha venido sufriendo múltiples cambios, ante la<br />

globalización económica y la necesidad que tiene nuestro país de contar con instituciones<br />

financieras que fomenten y apoyen las actividades económicas, para fortalecerlo,<br />

modernizarlo, hacerlo más eficiente y productivo en beneficio de los inversionistas y del<br />

público en general, lo que incluye a las arrendadoras financieras, a las empresas de<br />

factoraje financiero y a las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) que están<br />

modernizándose y adaptándose a estos cambios con la finalidad de fortalecerse y<br />

desarrollarse. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de la Comisión<br />

Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), H. Congreso de la Unión, efectuaron diversas<br />

reformas y adiciones a diversas leyes financieras, mercantiles y fiscales que tienen por<br />

objeto llevar a cabo una desregulación del marco jurídico y de operación de las mismas. La<br />

reforma realizada tuvo como propósito primordial concentrar y permitir que las operaciones<br />

de arrendamiento financiero, factoraje financiero y financiamiento puedan realizarse por<br />

una empresa mercantil denominada Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOME)<br />

que en principio ya no estaría regulada por el marco jurídico aplicable a las Organizaciones<br />

auxiliares de Crédito o el aplicable a las Sofoles, según corresponda, ni bajo la supervisión<br />

de la CNBV, salvo en aquéllos casos en que las propias leyes de la materia así lo<br />

establezcan. El cambio en la naturaleza jurídica de las Sofoles, arrendadoras, y empresas de<br />

factoraje es tan profundo, que existe un período transitorio de 7 años -hasta el año 2013- en<br />

el cual las Sofoles, las arrendadoras, y las empresas de factoraje podrán mantenerse, si así<br />

lo desean, como entidades financieras reguladas bajo el régimen actual; bajo la supervisión<br />

de la SHCP y de la CNBV y con la legislación actual que no les permite liberalizar sus<br />

operaciones activas (las Sofoles seguirán siendo de objeto limitado y las arrendadoras y<br />

empresas de factoraje solo podrán realizar las actividades que les permite el régimen<br />

actual). En torno a la regulación fiscal, el cambio fundamental se dio con la incorporación<br />

de las nuevas sociedades denominadas Sofomes a las Leyes respectivas. Se incorporó la<br />

figura de Sofome en el artículo 8 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que es aquél que<br />

define a las entidades que componen al sistema financiero para efectos fiscales. Las<br />

SOFOMES fiscalmente formarían parte de las entidades que componen al sistema<br />

financiero con las consideraciones que tienen las mismas por su naturaleza y tipo de<br />

operaciones que realizan.<br />

Sociedad Financiera de Objeto Limitado (SOFOL)<br />

Surgen en México el 23 de Diciembre de 1993, como resultado del Tratado de Libre Comercio con<br />

Estados Unidos y Canadá, las cuales son autorizadas por la Secretaria de Hacienda y Crédito<br />

Publico que las autoriza realizar actividades consistentes en la captación directa e indirecta de<br />

recursos del público en el territorio nacional. Para efectos de supervisión están reguladas por la<br />

Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El objeto es la captación de recursos provenientes de la<br />

colocación de instrumentos inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediario, así como<br />

proporcionar el otorgamiento de créditos para actividades o sectores determinados de la economía<br />

nacional. La AMSFOL, es la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Objeto Limitado<br />

A.C. que participan activamente en el financiamiento de sectores prioritarios de la economía y<br />

constituyen parte importante del sector financiero no bancario de México, se fundo el 24 de Febrero<br />

de 1994 con la finalidad de agrupar a las sociedades financieras de objeto limitado registradas ante<br />

la SHCP de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Instituciones de Crédito, Art. 103,<br />

fracción VI. Iniciaron operaciones en 1995. Hoy su operación es importante social y<br />

económicamente, ya que atienden al usuario de créditos hipotecarios, apoyan a la pequeña y<br />

167


mediana industria y otorgan créditos para la adquisición de bienes de consumo a un sector de la<br />

población que no atiende la banca comercial, otorgan financiamiento en las siguientes áreas de<br />

crédito: Automotriz, Bienes de Capital y Transporte, Bienes de Consumo y Créditos Personales,<br />

Financiamiento a Intermediarios o Distribuidores, Hipotecario, Micro, Pequeña y Mediana<br />

Empresa. Sujetas a la Ley de Instituciones de Crédito, Fracción IV del Artículo 103, disposiciones<br />

que en su momento dicten la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional<br />

Bancaria y de Valores, Ley para regular Agrupaciones Financieras, Ley del Mercado de Valores.<br />

Asimismo, y en virtud de que las Sofoles se constituyen como Sociedades Anónimas, son reguladas<br />

por la Ley General de Sociedades Mercantiles, Código de Comercio, Códigos Civil y de<br />

Procedimientos Civiles.<br />

La introducción de la figura legal de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado dentro del<br />

Sistema Financiero Mexicano se dio mediante diversas reformas al artículo 103 de la Ley de<br />

Instituciones de Crédito, que cita la prohibición a toda persona física o moral de captar recursos del<br />

público en el mercado nacional, mediante actos causantes de pasivo directo contingente,<br />

obligándose ésta a cubrir el principal, y en su caso, los accesorios financieros de los recursos<br />

captados. Exceptuaba entre otros a las personas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito<br />

Público, siempre que se sujeten a las reglas que al efecto expida la propia Secretaría y a las<br />

disposiciones que, respecto de sus operaciones, emita el Banco de México la Comisión Nacional<br />

Bancaria.<br />

Situación actual<br />

A través de la historia, el papel de la economía se ha modificado, las fallas de mercado de capital,<br />

han involucrado al sector privado en su solución, este ultimo a través ser Banca se ha involucrado<br />

con financiamiento. La Banca Comercial es el intermediario financiero mas importante, es el eje de<br />

todas las operaciones del sistema, ya que es la principal en cuanto a la magnitud del numero de los<br />

activos y mas diversificada en relación a los activos y pasivos, siendo una de sus principales fuente<br />

de recursos los depósitos a la vista, últimamente los depósitos de ahorro y plazo, las aceptaciones<br />

bancarias. También existe el sistema financiero informal o paralelo que no esta regulado por la<br />

SHCP, formado por personas o empresas que ofrecen servicios, que se parecen a los de las<br />

instituciones financieras o mercantiles, sin contar con una autorización oficial, que aparentan actuar<br />

conforme a la ley, realizando operaciones como préstamos de dinero firmando pagarés o letras de<br />

cambio, dan fianzas o avales cobrando por ello, o cambian cheques y otros documentos, cobrando<br />

una comisión. Muchas veces se observa informaciones referidas a diferentes tipos de préstamos,<br />

con una gran variedad de nombres comerciales, ej. Préstamos al consumo, préstamos para coche,<br />

etc. Aunque, normalmente, todos ellos se incluyen dentro de lo que llamamos ‘préstamos<br />

personales’, que son un tipo de préstamo que se suele utilizar para financiar una necesidad<br />

específica en un momento dado si no se tiene ahorrado dinero suficiente para hacer frente a ese<br />

gasto, como un coche, viajes, estudios, muebles, etc., y, generalmente, de una cuantía no muy alta.<br />

Los préstamos personales se conceden con garantías personales del interesado y el plazo de<br />

devolución suele oscilar de uno a cinco años. El importe máximo a financiar en los préstamos<br />

personales está en función de las garantías que se puedan aportar. En el caso de los préstamos<br />

personales los trámites suelen llevar menos tiempo que en los hipotecarios y en algunas ocasiones<br />

podemos disponer del dinero en un plazo de 48 horas. En algunas ocasiones se puede requerir la<br />

presencia de avales. Los avalistas adquieren con su firma el compromiso de responsabilizarse del<br />

pago de la deuda en el caso de que nosotros incumplamos con nuestras obligaciones. Con la<br />

competencia actual entre entidades financieras, podemos ver en el mercado una amplia gama de<br />

productos y nombres comerciales que tratan de adaptar los préstamos personales a cada necesidad<br />

168


particular. Así, es normal ver productos como préstamo nómina, préstamos empresa, etc. Algunos<br />

emprendimientos financieros han comenzado a ofrecer y distribuir préstamos sin aval con la<br />

finalidad de atrapar a la inmensa cantidad de clientes potenciales que se encuentran dentro del<br />

mercado de los créditos de dinero, sobre todo a personas no bancarizadas las cuales son muy<br />

numerosas en países con economías en vías de desarrollo. La industria de los préstamos personales<br />

sin aval existe, al menos en lo necesario, para ayudar a las personas con emergencias para un plazo<br />

extremadamente corto. Al decir corto plazo, nos referimos a que muchas veces se deba empezar<br />

pagando en días o semanas para amortizar el préstamo, pero rara vez se puede tardar más de un año<br />

en amortizar este tipo de préstamos. Si se tiene un problema que requiere una ayuda más extensa, es<br />

necesario trabajar con un tipo diferente de préstamo ya que no convendría un préstamo personal sin<br />

aval probablemente porque se paga un alto interés que es el que suele acompañar a este tipo de<br />

préstamos. Los préstamos personales sin aval y rápidos suelen tener altos intereses por el riesgo que<br />

está implícito en el préstamo. Muchos se encuentran en la situación de conseguir préstamos<br />

personales sin aval en un poco tiempo y de varios proveedores. Si bien esto es fácil de hacer, luego<br />

de obtener un préstamo personal pronto empezará a hacer pagos mensuales. Se pagan los intereses<br />

de los préstamos y puede encontrarse, en algunos casos, pagando más en intereses cada mes que el<br />

dinero que se obtiene con sólo uno de sus préstamos. Si bien un préstamo personal sin aval puede<br />

ser de mucha ayuda en su momento, pero tarde o temprano se queda sin el dinero del préstamo. Y<br />

una vez ocurrido ello, si por algún motivo no se esta al día, podrían comenzar a regir los términos<br />

que aparecen en letra pequeña en el contrato. Se tendrá que rendir cuentas por el dinero prestado, y<br />

en caso de incumplimiento, el prestamista puede tomar acción legal para recuperar su dinero. Por<br />

ello es necesario calcular los préstamos personales cuidadosamente de tal manera que se preste lo<br />

necesario y durante el plazo necesario y no se le haga difícil pagar. El hecho de tener varios<br />

préstamos personales sin aval. La solicitud de préstamo requiere que al prestamista le informe de<br />

cualquier otro préstamo que ha destacado. Utilizan agencias de crédito diferentes de informes para<br />

verificar la información. Falsificación de información financiera en un documento legal, puede<br />

generar problemas legales, tanto civiles e incluso penales. Si no está preocupado por su historial de<br />

crédito o si se tiene préstamos en este momento, no puede ser el tipo de empresa que desea tratar.<br />

Cuanto menos se quiere saber acerca de su historial de crédito, más dinero, es probable que tenga<br />

que pagar al final. Préstamos a personas con mal crédito es una propuesta de alto riesgo y el riesgo<br />

es cubierto por las tasas de interés más altas. Asegurar de que se puedan hacer los pagos. Las<br />

compañías de préstamos, quieren recuperar su dinero, y tienen una variedad de medios legales a su<br />

alcance para asegurarse de que eso suceda. Se debe de obtener la tasa de interés más baja que se<br />

pueda tal que su préstamo personal resulte barato. Esto no sólo reduce los pagos mensuales, sino<br />

que también hace que el monto del reembolso total sea mucho menor. Un puntaje de crédito más<br />

alto, a menudo se traduce en una mejor tasa de interés. Si su puntaje de crédito es muy bajo, puede<br />

limitar los préstamos con los plazos de pago o podrían tener intereses altos. Los préstamos<br />

personales urgentes vienen muy bien, si realmente se tiene una necesidad apremiante, como<br />

anticiparse a una ejecución hipotecaria. Se debe de tener cuidado de no aplazarlos mucho pues eso<br />

hará que se pague más dinero. Se debe de evitar múltiples préstamos sin garantía pues se podría<br />

caer en un problema legal, pero lo más probable es que se quede en un mal estado financieramente,<br />

es decir, con una mala calificación financiera. La oferta de crédito a través de prestamos pequeños<br />

de dinero ($1000 a $4000, y hasta $20,000 si se tiene IMSS, ISSSTE), muchos de ellos sin aval, son<br />

promovidos en todo el país de México. Son préstamos ofertados por negocios, empresas con<br />

presencia nacional que aparecen como establecimientos mercantiles pero que no se regulan por la<br />

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros<br />

(Condusef), y que no trabajan como entidades financieras, sino como sociedades mercantiles.<br />

Abundan letreros y anuncios radiofónicos que invitan a quienes tienen problemas financieros a, que<br />

con una simple llamada, hacerse de dinero que tanta falta hace en estos días de crisis, pero<br />

precisamente cuando hay urgencia es cuando menos racionales llegan a ser las decisiones, lo que<br />

sumado a la poca información que existe, puede acabar endeudando a una persona sin salidas<br />

169


legales, ya que se llega a anunciar cuánto hay que pagar semanalmente, pero no en cuánto tiempo y<br />

el costo total. Estos créditos están principalmente dirigidos para todo tipo de trabajadores afiliados<br />

al IMSS o al ISSSTE, pensionados, taxistas, carpinteros, así como a madres de familia, personas<br />

que muchos de ellos no pueden acceder a créditos en el sector formal por su nivel de ingreso, fuente<br />

de empleo, historial crediticio. Son empresas financieras que al tener un mayor riesgo, implican un<br />

costo más alto en términos de intereses y por lo regular son el tipo de establecimientos a los que<br />

recurre una persona cuando tiene una necesidad urgente, por lo que a veces ante la emergencia no<br />

ponen atención en los términos de los contratos. Lo mismo sucede en algunos bancos populares o<br />

cajas de ahorro, que sí se encuentran dentro de la regulación de Condusef, que son más accesibles<br />

que los bancos, pero más costosos. Y aunque sus contratos si se encuentran verificadas, muchas<br />

veces las personas por la premura no ponen la atención suficiente en este trámite legal y por ende<br />

pueden ingresar en un lío del que difícilmente se podrá salir. Importante aspecto es el costo del<br />

crédito, donde dichas empresas justifican el alto interés, el precio por el dinero, al ayudar a<br />

“resolver comodidades o urgencias y correr un riesgo con el dinero”, aun y cuando el beneficio que<br />

se recibe y su costo pueden ser desproporcionados. En las ciudades, se pueden encontrar letreros<br />

que anuncian los “prestamos sin aval”, en su mayoría son realizados con plumón o pintura y en<br />

algunos casos son fotocopias con anuncios muy rudimentarios (retazo plástico amarrado con<br />

alambres). En el estado de Michoacán, se le puede encontrar cerca de innumerables vialidades.<br />

Donde además se invita a la gente a que inviten a otras personas a pedir créditos y ellos recibirán un<br />

descuento. Son miles de personas en la capital y provincia con esta problemática, pero además se<br />

han extendido a otras comunidades con menos población como por ejemplo, la Meseta Purépecha<br />

(Paracho, Nahuatzen, Cherán, Villa Escalante y Pátzcuaro).<br />

Análisis de oferta<br />

‣ Crédito de $4,800 con la posibilidad de acceder al doble si la pareja tiene algún<br />

ingreso monetario, por irregular que éste pueda ser, con un plazo máximo de 40<br />

semanas pagando $172 pesos a la semana, lo que implica pagar $6,880 a su termino,<br />

43% de lo prestado en sólo 10 meses, con un costo anual total (CAT) del 75.16%,<br />

con tasa promedio de 43.34%.<br />

Empresas grandes también participan, como los Bancos Azteca de Elektra; Famsa, de esta misma<br />

tienda; Coppel, entre otros, que de igual modo llegan a ofrecer créditos semanales o quincenales, ya<br />

no sólo en los productos que venden, sino también en dinero en efectivo que se va liquidando<br />

también con “pagos chiquitos”.<br />

√ Banco Azteca: créditos para resolver emergencias como accidentes y que puede ser hasta por<br />

$70,000, con un CAT variable que contradictoriamente es más alto entre menor sea el monto del<br />

préstamo y menor sea el tiempo de pago. Un crédito de $5,000 a 52 semanas tendría un CAT del<br />

145%; pero si reduce a la mitad del tiempo (6 meses) el CAT sube a 150%, pagando $250 pesos<br />

semanales y un supuesto total de $6,500 pesos, la morosidad puede resultar seriamente costosa.<br />

Credimamá; de Financiera Independencia, con plazos de 20 a 40 semanas, donde se<br />

paga un mínimo al máximo de tiempo, por lo que se puede pagar en menos tiempo.<br />

Cuyos requisitos son credencial del IFE con tres copias, comprobante de domicilio<br />

reciente y tres referencias, que una vez corroboradas permiten que el préstamo se<br />

resuelva “de un día para otro” o máximo dos días. Esta empresa al parecer ha<br />

encontrado una forma más eficaz de hacer este tipo de préstamos a través de personas<br />

que trabajan por su cuenta; también recomienda a sus clientes que inviten a otras<br />

170


personas a pedir créditos y ellos recibirán un descuento; esta empresa ha dejado de<br />

existir físicamente, por lo que sus pagos se realizan ahora a través de una tienda Oxxo.<br />

Los préstamos a trabajadores formales, en su mayoría están dirigidos a profesores, trabajadores y<br />

funcionarios públicos, como es el caso de:<br />

Paguitos: crédito exclusivo para este tipo de trabajadores, con un costo anual total<br />

(CAT) del 75.16%, con una tasa promedio de 43.34%, con descuento en nómina,<br />

préstamo dirigido a estos trabajadores, por lo que si no se es parte, recomiendan buscar<br />

otras opciones de créditos.<br />

Crédito Familiar: empresa que acepta a cualquier persona, sin importar para quién<br />

trabaje o si trabajan por su cuenta, con un límite de $70,000, con descuento en nomina,<br />

sujeto a previa aprobación. Con “tasas de interés más bajas del mercado”, que van del<br />

2% al 5% mensual, dependiendo del monto y el plazo, pero no especifican un costo<br />

total que puede tener el crédito. Donde los primeros meses se paga casi todo a interés y<br />

prácticamente nada a capital, situación que se invierte, para que en los últimos meses<br />

sea el capital el que reciba un mayor porcentaje del pago mínimo. Citando como una<br />

ventaja para el cliente que si se dura pagando hasta el 6º mes las mensualidades<br />

intactas, sin atraso, suponiendo que de los $20,000 se han pagado $10,000 y se<br />

ocuparan otros $25,000, se le restarían y se entregarían otros $15,000 pesos, empezando<br />

desde el principio, la tasa de interés bajaría, se aprueba más rápido (2 días), no requiere<br />

aval o garantía, pero la empresa hace una evaluación para ver quién puede recibirlo y<br />

por cuánto, explicaciones bastante complicadas. Por $5,000 habría que hacer 36 pagos<br />

quincenales de $341, lo que implicaría un pago final de $12,276, mucho más del doble<br />

en un año y medio. Los pagos por un préstamo de $4,000 serian de $254 en 26<br />

semanas; por $3,500, 222 pesos semanales; por $3,000, $190 semanales, y por $2,000,<br />

un pago semanal de 127 pesos. Este último significa pagar $3,302 pesos, 65% de interés<br />

en un lapso de 6 meses.<br />

Provident: (http://www.provident.com.mx/) “Gente ayudando a la gente”, sus<br />

préstamos iníciales van de los $1,000 a los $5,500 pesos, los cuales sólo sirven para<br />

sacar necesidades y apuros básicos, en caso de obtener el préstamo más alto, el<br />

beneficiario acaba pagando en 41 semanas, no agota las 52 del año, un total de $10,890<br />

pesos, poco menos del doble. Eso sin contar que semana a semana hay que garantizar<br />

un pago de $264, lo que significa que en un mes ya se habrán desembolsado $1,056<br />

pesos. Quienes contratan este tipo de créditos tienen la opción de abonar a capital y<br />

reducir el tiempo de la deuda, pero si una persona tiene tal necesidad de solicitar el<br />

préstamo máximo a una tasa tan elevada, ¿cómo se espera que pueda solventar un pago<br />

de más de $1000 pesos mensuales? Si gana menos de $6,000 pesos al mes.<br />

√ Don Crédito: establecimiento mercantil, que no se regula por la Comisión Nacional para la<br />

Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ya que no trabajan como<br />

entidades financieras, sino como sociedades mercantiles, prestando un máximo de $5,000 pesos<br />

para quienes no laboren en dependencias gubernamentales o estén afiliados al IMSS o al ISSSTE,<br />

haciendo 36 pagos quincenales de $341, lo que implicaría un pago final de $12, 276 , mucho más<br />

171


del doble en un año y medio. Los pagos por un crédito de $4,000 son de $254 pesos en 26 semanas;<br />

por $3,500, $222 pesos semanales; por $3,000, $190 pesos, y por $2,000, un pago semanal de $127<br />

pesos. Este último significa pagar $3,302 pesos, 65% por ciento de interés en un lapso de 6 meses.<br />

Caso Michoacán<br />

En el estado de Michoacán, la usura ha sido tipificada como un delito concerniente ya no al Código<br />

Civil, sino al Penal desde el año 2008, cuando fue reformado y que señala que aquella persona que<br />

le preste dinero con un interés superior al 2% mensual será sancionada con 8 años de cárcel. Pero<br />

los negocios dedicados al préstamo no están dentro de esta legislación debido a que tienen que ver<br />

con el Código Mercantil, no pueden ser tocados por el estado y ahí es donde radica el problema. Y<br />

si en cambio, este tipo de negocios han crecido en el país de manera exponencial a partir de la crisis<br />

global, de la necesidad de la gente, del desempleo. Estos negocios, incluyendo a las casas<br />

prendarias, están robando a la gente, además de intereses altísimos, la gran mayoría pierde sus<br />

pertenencias.<br />

El Código Civil del Estado en uno de sus capítulos se ocupa del contrato de mutuo, que puede ser<br />

simple o con intereses. Ese mismo capítulo establece que es usurario el interés que exceda del 2%<br />

mensual. A su vez el Código Penal del Estado tipifica y sanciona la usura, que consiste en cobrar<br />

intereses más elevados de los que permite la ley, aprovechando la ignorancia o la inexperiencia de<br />

las personas. Pero eso aplica nada más para contratos de mutuo, no para pagarés y otros documentos<br />

de crédito, pues éstos se rigen por el Código de Comercio que es una Ley federal. Por ello, es claro<br />

que sí existe usura y agiotismo, pero están legalmente permitidos en cuestiones mercantiles, que es<br />

el caso de muchos establecimientos de crédito. Desde luego los intereses que se cobran en la<br />

mayoría de las instituciones están lejos de ser del 2% mensual.<br />

La morosidad resulta costosa, tanto con casas de préstamo, como de empeño, bancos. Situaciones<br />

de gravedad tales como desmayos, personas enfermas que tienen que decidir entre curarse o pagar<br />

sus deudas, son comunes, donde no es del todo creíble que estas personas, las más humildes,<br />

busquen apoyo para no pagar, por el contrario, lo que buscan es pagar, pero las deudas se han vuelto<br />

impagables. Hay casos donde un crédito que se va pagando y por alguna razón se da un atraso, no<br />

puede ponerse al corriente porque las mismas empresas les ponen trabas: cobran intereses<br />

moratorios y ordinarios al mismo tiempo, gastos de cobranza, algunas hasta cobran $100 o $150<br />

pesos por visita, a lo que le suman el IVA. Son obstáculos que las mismas empresas ponen para que<br />

caigan en mora y cuando los demandan lo hacen por el total del pagaré, sin importar lo que ya han<br />

pagado. Es normal que estas instituciones a la hora de negociar una restructuración hagan firmar<br />

documentos por nuevas deudas todavía más altas. Cuyas consecuencias van más allá de lo<br />

económico, pues muchas veces son motivo de la separación de familias.<br />

Las prácticas de cobranza son ofensivas en contra del deudor. Existen casos en donde trabajadores<br />

de estas empresas ostentándose como jueces, actuarios o secretarios de un juzgado entran a los<br />

domicilios de los deudores y los embargan, situación totalmente ilegal. Empresas como Elektra, por<br />

la vía legal exige pagos de hasta el 19.5% de interés mensual, todo esto es ilegal e ilegítimo. La<br />

movilización de la gente a dado resultados parciales, un logro alcanzado en algunas ocasiones es<br />

que se pague solamente el capital, de forma real y factible, pero para ello han tenido que bloquear<br />

esas empresas, forzar el dialogo para lograr un mecanismo de pago favorable. Ello, ha pasado con<br />

empresas nacionales como Elektra, Famsa, Cajas de ahorro como Morelia-Valladolid y Libertad,<br />

entre otras, que pudieran parecer invencibles, pero que han tenido que negociar ante la presión<br />

popular. Los ayuntamientos tienen un régimen autónomo para ejercer sus funciones, entre estas<br />

atribuciones y funciones está la de velar por la seguridad y bienestar de sus habitantes.<br />

Evidentemente tienen la facultad de conceder o negar, resellar, licencias municipales para que<br />

trabaje cualquier giro, bien podrían ya no autorizar las licencias municipales de negocios de<br />

172


préstamos prendarios o de cualquier otro tipo, sin un estudio de impacto financiero. El camino es<br />

lento, pero ya se han logrado avances ya que abundan estos problemas.<br />

Conclusiones<br />

-No existe una gestión de la economía que permita a los mexicanos producir y generar riqueza aquí.<br />

México sigue siendo un país de pobres, y la caída en los ingresos no es tan sólo una percepción, lo<br />

que contradice la visión de bonanza de algunos.<br />

-Aquellos tiempos de los años 30s y 60s ( Alberto J. Pani, fue capaz de sacar a México de la<br />

recesión y Antonio Ortiz Mena, periodo del desarrollo estabilizador, en el que los salarios<br />

multiplicaron su poder adquisitivo en 80% respectivamente, donde prácticamente no hubo<br />

inflación) ya no han regresado.<br />

- El difícil acceso al crédito para los más desprotegidos, trae como consecuencia que caigan en<br />

manos de empresas que al hacer préstamos de alto riesgo elevan su costo, de manera que pueden<br />

volverse impagables para muchos de los deudores, prueba de ello es que en los casos más<br />

transparentes el pago representa prácticamente el doble del préstamo original.<br />

- Los bancos, a quedado demostrado, no pueden ni deben auto regularse. El Banco de México, y el<br />

gobierno federal deben pedir a los banqueros mayor otorgamiento de créditos y reducción en el<br />

cobro de sus servicios, y de no prosperar, ello debe estar en manos de los legisladores, la Secretaría<br />

de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.<br />

-Las entidades financieras mexicanas, a la hora de otorgar un crédito, son hoy día más<br />

exigentes, que hace aproximadamente diez años.<br />

-En realidad se necesitan verdaderas medidas de emergencias para lidiar con la crisis financiera en<br />

la que estamos inmersos, y establecer las bases para lograr un crecimiento sostenido, que nos<br />

fortalezca ante las eventualidades, lo que de lograse ayudaría a los créditos hipotecaros.<br />

Por ello, para todos los que se encuentran en proceso de adquirir un crédito apalancado en<br />

un préstamo, antes de contratarlo, se recomienda tomar ciertas consideraciones:<br />

-Es importante investigar diversas fuentes de crédito, comparar las condiciones que ofrecen<br />

los bancos sobre crédito. Evaluar los planes del banco, respecto de la tasa de interés, si va a<br />

ser fija, variable o mixta. En cada caso evaluar y comparar aquella que mejor satisfaga tus<br />

necesidades.<br />

-No quedarse con dudas, preguntar cualquier aspecto que no quede claro, verificar la<br />

aplicación de exclusiones o limitantes aplicables al programa de crédito hipotecario, como<br />

pudieran ser: puntos porcentuales adicionales en la tasa de interés, políticas establecidas<br />

respecto a la renta del inmueble durante la vigencia del crédito, cesión de derechos, importe<br />

final otorgado después de comisiones, entre otras.<br />

-Planear bien los gastos y compromisos, verificar en términos reales cuál es la capacidad de<br />

pago antes de celebrar un contrato; solicitar al banco una tabla de amortización del crédito,<br />

para visualizar el importe aproximado de las cantidades que se tendrán que pagar mes con<br />

mes y el tiempo que va a durar el crédito.<br />

173


-Mientras más liquidez (ahorro) se tenga, es mejor aportar un mayor enganche y obtener<br />

mejores condiciones de crédito.<br />

-No endeudarse más allá de 40% del ingreso mensual, esto incluye a cualquier crédito.<br />

-Apresurar la decisión. Los créditos no van a mejorar en mucho tiempo. La tendencia más bien<br />

pudiera ser la contraria.<br />

-Tener la certeza de que el banco les otorgará el préstamo antes de adquirir compromisos que les<br />

puedan significar penalidades por su incumplimiento, o bien pactar que en caso de que el banco<br />

cierre o modifique las condiciones, no se considere motivo de incumplimiento.<br />

-La expedición de reglas claras, son importantes para garantizar la sana operación de los<br />

intermediarios financieros, así como su ejercicio eficiente aseguran que se realicen dentro de la<br />

normatividad, manteniendo ello la salud financiera.<br />

-En la entidad ya hay quienes han decidido enfrentar a estos prestamistas, grandes y chicos, como<br />

un grupo de colonos, personas, convertidos en deudores y que han tenido relativo éxito. Ahora toca<br />

a los gobiernos locales, estatal y federal tomen cartas en el asunto y hagan lo que está en sus manos:<br />

evitar que estas empresas proliferen.<br />

-Seguir una política de estabilidad macroeconómica que podría permitir la reducción del nivel de<br />

riesgo-país, disminuir la volatilidad cambiaria y mantener baja la inflación.<br />

-La adecuación de un marco legal o jurídico que permita agilizar y reducir los gastos de cobranza y<br />

adjudicación de las viviendas en casos de incumplimiento en los pagos, sin descuidar el hecho de<br />

que se cometan abusos por parte de las instituciones otorgantes de los créditos.<br />

-Es de suma importancia un especial cuidado en lo que respecta a la cartera de crédito de las<br />

instituciones que además permita visualizar el riesgo de cada uno de los créditos. Ella se logra por<br />

medio de un sistema de calificación de cartera como la Moodys Coorporation, Standard and Poors<br />

(que en varios momentos no han advertido de esos riesgos, como lo fue el caso Enron,…)<br />

-Quienes conducen la política económica del país deben de reconocer esta realidad, para poder<br />

cumplir su misión, ya no es posible mantener la ortodoxia en la que lo importante es sostener las<br />

metas fiscales a toda costa y el control de la inflación mientras que el bienestar de los más de<br />

112,000,000 de mexicanos no importa.<br />

-A casi 30 años de aplicación del modelo neoliberal, que ha demostrado su fracaso, debe cambiarse,<br />

el PIB (total de bienes y servicios que produce una economía en un periodo determinado,<br />

distribuido entre todos sus habitantes) apenas creció 0.5%.<br />

- Por lo que se requiere una política pública congruente con el compromiso de igualdad de<br />

oportunidades, que fije más impuestos a los ricos y aumente el gasto social para compensar la<br />

disparidad entre la población. La reducción de la pobreza y de la desigualdad ha sido lenta.<br />

-El financiamiento actualmente se basa en su acotamiento a solo ciertos sectores de la población,<br />

excluyendo a los más necesitados. Aún con la entrada de nuevos participantes al mercado, el<br />

segmento de la población de bajos recursos ha recibido servicios financieros de forma muy limitada<br />

y con altos costos. Por ello es necesario ampliar la cobertura, mejorar los procesos y fomentar la<br />

competencia entre intermediarios, aun y cuando se ha avanzado en la atención de demanda de<br />

crédito para la vivienda de un alto porcentaje de la población, por ejemplo con la operación hoy del<br />

174


programa de subsidios del Gobierno Federal para personas con ingresos entre 2.6 y 4 SMG, tanto<br />

para derechohabientes de organismos de vivienda como para el mercado abierto. Durante la última<br />

década, la oferta de financiamiento se ha incrementado, existen nuevos productos y proveedores en<br />

el mercado (como el micro financiamiento), incluyendo instituciones financieras e instituciones<br />

hipotecarias, pero se ha centrado en el sector medio y alto, mientras se ha excluido al sector de más<br />

bajos recursos, ello no garantiza su viabilidad de pago.<br />

Bibliografía<br />

Ampudia, N. (2005). Restricción crediticia y baja profundidad financiera: obstáculos para el<br />

desarrollo, en economía Informa, México: No. 337, nov./dic.<br />

Ander-Egg. (1994). Técnicas de Investigación Social. México: Editorial Humanitas.<br />

Aspe, P. (1993). El camino mexicano de la transformación económica. México: Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Basave, J. (2000). Los grupos financieros en México. México. Editorial Porrúa.<br />

Calva, J. L. (1997). Crisis de los Deudores. México. UNAM. Instituto de investigaciones<br />

Económicas<br />

Campos, P. (2008). Los pobres también ahorran, NEXOS, núm. 213.<br />

Chelminsky, A. (2007). Cómo manejar tu dinero (sin enloquecer en el intento), la guía del<br />

Doctor Dinero. México: Editorial Planeta.<br />

Dussel, E. (2005). La economía mexicana en 2005. ¿Recuperación del PIB sin empleo?, en<br />

economía Informa, México No. 332: ene. / Feb.<br />

González Méndez, Héctor E. (2008). Algunos Aspectos de La Concentración en el Sistema<br />

Financiero Mexicano. Documento de trabajo No. 34 formato HTML. p. d. f. del Banco de<br />

México. Marzo de 1981. Año de Consulta 2008.<br />

Mansell, C. (2001). Las finanzas populares en México. El redescubrimiento de un sistema olvidado<br />

en México. México: Editorial ITAM.<br />

Martínez, J. L. (2005). Tasas de interés y evolución reciente del crédito bancario en México (1995-<br />

2002). México. Editorial Porrúa.<br />

Merrill Lynch. (2009). www.merrilllynch.com.mx/<br />

Sociedad Hipotecaria Federal, SHF. (2010). www.shf.gob.mx<br />

175


Determinación de las Características Generales de un Sistema de Costos<br />

para Productores Agrícolas de la Mixteca Oaxaqueña. Avances<br />

Preliminares para el Diseño de un Sistema de Costos<br />

Juan Arturo Vargas Santiago jvargas@nuyoo.utm.mx Universidad Tecnológica de la<br />

Mixteca<br />

María del Carmen Bartolo Moscosa carmenb@mixteco.utm.mx Universidad Tecnológica de la<br />

Mixteca<br />

Rosario Arelia Angón González arelia_butterfly@hotmail.com Universidad Tecnológica de la<br />

Mixteca<br />

Resumen<br />

La actividad agrícola provee al país de alimento, materia prima, siendo esta actividad<br />

importante para la soberanía alimentaria, buscando además el desarrollo sustentable de<br />

esta actividad, desafortunadamente, en las últimas décadas la actividad agrícola a<br />

disminuido y se ha optado por la importación de alimentos, esta situación a provocado que<br />

el sector agrícola proporcione mano de obra al sector industrial, provocando así la<br />

migración del área rural a las zonas urbanas. En la actualidad la producción agrícola se<br />

desarrolla para la comercialización del producto o para el autoconsumo,<br />

independientemente de la finalidad, el productor necesita saber de una manera entendible<br />

los resultados del esfuerzo y recursos invertidos en la realización de esta actividad, por tal<br />

motivo es necesario calcular los costos de producción de la actividad que el productor<br />

realiza. El objeto del proyecto tiene la finalidad de diseñar un sistema de costos para la<br />

producción agrícola que tome en consideración las características de las personas que lo<br />

ocuparán, así como las características de las actividades agrícolas realizadas en la región<br />

mixteca oaxaqueña.<br />

Palabras Clave: Sistema de Costos Agrícolas, Producción Agrícola<br />

Abstract<br />

The agricultural activity provides the country with food and raw materials. This activity is<br />

important for food sovereignty and has been trying to boost their sustainable development.<br />

Unfortunately, in recent decades agriculture has declined and opted for food imports. This<br />

situation caused to the agricultural sector will provide labor to the industrial sector, besides<br />

increasing migration from rural to urban areas. At present, the production of agriculture is<br />

being developed to market the product or consumption. Regardless of the purpose for<br />

which the producer has to know the results in an understandable effort and resources<br />

invested in carrying out such activity. Therefore, it is necessary to calculate the production<br />

cost of producing the activity performs. The purpose of this project is to design a system of<br />

agricultural production costs, taking into account the characteristics of the people who<br />

occupy and characteristics of agricultural activities in the Mixteca region of Oaxaca.<br />

Keywords: Agriculture System Costs, Agriculture Production<br />

176


Introducción.<br />

En la producción de maíz de temporal en la región mixteca tiene un impacto positivo en la<br />

parte económica, ya que si bien no lo comercializan les sirve de autoconsumo durante el<br />

año, los productores requieren de la adopción y en la disminución de los costos de<br />

producción.<br />

La entidad económica es aquélla unidad identificable que realiza actividades<br />

económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y<br />

financieros (conjunto integrado de actividades económicas y recursos), conducidos y<br />

administrados por un único centro de control que toma decisiones encaminadas al<br />

cumplimiento de los fines específicos para los que fue creada; la personalidad de la<br />

entidad económica es independiente de la de sus accionistas, propietarios o<br />

Patrocinadores. (CINIF, 2011), como lo establece la Norma de Información financiera A-2.<br />

De esta definición se despende la existencia de recursos tanto humanos, materiales y<br />

financieros, conducidos por la persona que toma decisiones. Por tal razón la información<br />

relacionada a la aplicación de estos recursos debe de estar disponible.<br />

La realización de actividades productivas, donde exista una transformación del recurso<br />

material al cual se le está aplicando la mano de obra y gastos adicionales, conlleva una<br />

problemática de control y por ende de registro contable.<br />

El control de estas operaciones genera la necesidad de tener información detallada de las<br />

aplicaciones que se realizan al proceso productivo, para tener resultado de manera global y<br />

de manera detallada, ya sea por periodo, por producto o por elemento del costo aplicado.<br />

Para generar esta información es necesario utilizar la contabilidad de costos, definida por<br />

Aldo Salinas (Salinas, 2004), como el conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan<br />

para cuantificar el sacrificio económico incurrido por el negocio para generar ingresos o<br />

fabricar inventarios.<br />

Dichas técnicas y procedimientos deben estar integrados en un sistema que permita aplicar<br />

una secuencia del mismo y que garantice la obtención de la información requerida.<br />

Además este sistema debe estar diseñado exprofeso para el proceso productivo al cual se le<br />

aplicará, debido a que considera las características del mismo y las necesidades de<br />

información del usuario.<br />

El cubrir las necesidades de información del usuario es una característica que se maximiza<br />

cuando estas son cubiertas con oportunidad, cuando la información es necesaria y relevante<br />

para la toma de decisiones.<br />

La contabilidad de costos como se ha mencionado, se aplica a procesos productivos y es<br />

común ver su aplicación en procesos industriales de extracción o en la prestación de<br />

servicios; pero es en el sector agroindustrial donde por falta de interés y desconocimiento<br />

no se aplica de manera generalizada como en los otros sectores.<br />

177


Los avances doctrinales y de aplicación se han centrado en los sectores productivos<br />

económicamente más rentables, y se han dejado a un lado los productores agrícolas<br />

pequeños.<br />

Dificultando la aplicación de estos costos por la escasa bibliográfica por un lado y el<br />

desconocimiento de las ventajas que proporciona la información generada por los sistemas<br />

de costos, aunado al bajo nivel educativo que prevalece entre los pequeños productores y<br />

la necesidad de producir para cubrir sus necesidades básicas.<br />

Por tal motivo es necesario estudiar las características de los productores, la forma de<br />

producción, la tenencia de la tierra, para agrupar a los productores y poder determinar<br />

grupos representativos y así disminuir el número de variables para el sistema.<br />

Estando debidamente agrupados, se pueden determinar las características generales que<br />

deberá tener el sistema y se podrá evaluar la pertinencia para su desarrollo.<br />

1.- La mixteca oaxaqueña.<br />

El estado de Oaxaca está integrado por ocho regiones, donde encontramos la región de la<br />

cañada, costa, istmo, mixteca, papaloapan, sierra sur, sierra norte y valles centrales, los<br />

cuales albergan a 30 distritos integrados por los 570 municipios. (Municipal, 2009). La<br />

región de la mixteca se integra por 7 distritos y 155 municipios como se puede observar<br />

en la tabla 1.<br />

Tabla 1<br />

Distrito<br />

Municipios<br />

Silacayoapam 19<br />

Huajuapan 28<br />

Coixtlahuaca 13<br />

Juxtlahuaca 7<br />

Teposcolula 21<br />

Nochixtlan 32<br />

Tlaxiaco 35<br />

Total 155<br />

Fuente: Integración de municipios por distrito de la mixteca oaxaqueña, elaboración propia con datos del INEGI<br />

En la región mixteca se realizan diversas actividades económicas como son: en el sector<br />

primario: la agricultura y la ganadería a menor escala, el aprovechamiento de recursos<br />

maderables y no maderables y el aprovechamiento de sus recursos naturales; en el<br />

secundario: es mínima la actividad y en el terciario: las actividades comerciales y de<br />

servicios que se concentran en las ciudades que son centros de distribución como lo es<br />

Huajuapan de León y Tlaxiaco,<br />

La mixteca se caracteriza por ser una región de contrastes, de microclimas y<br />

microecosistemas, de una comunidad a otra pueden variar las condiciones climatológicas e<br />

hidrológicas, así como las costumbres y tradiciones de los habitantes de la comunidad, lo<br />

mismo pasa con las etnias, aunque prevalece la mixteca pero es posible encontrar<br />

asentamientos triquis, zapotecos y chocholtecos.<br />

178


En las zonas rurales de la mixteca oaxaqueña se tenían 63 264 unidades de producción<br />

(censos agropecuarios para el 2007), las cuales realizan actividades del sector primario<br />

como se muestra en la tabla 2.<br />

Tabla 2<br />

Actividad principal<br />

Unidades de<br />

Recolecci<br />

Cría y<br />

Distrito<br />

producción<br />

Corte de ón de Otra<br />

Agricultura explotación<br />

árboles productos actividad<br />

de animales<br />

silvestres<br />

Silacayoapam 4 652 4 228 10 0 7 407<br />

Huajuapam 10 748 10 535 67 2 10 134<br />

Coixtlahuaca 2 237 2 073 8 0 0 156<br />

Juxtlahuaca 9 332 9 189 26 2 1 114<br />

Teposcolula 6 102 4 643 10 1 5 1 443<br />

Nochixtlan 11 759 10 014 17 0 3 1 725<br />

Tlaxiaco 18 434 17 292 47 4 9 1 082<br />

Fuente: Actividades realizadas en la región mixteca oaxaqueña por las unidades de producción. Elaboración<br />

propia con datos del INEGI<br />

Como se observa, la actividad primaria que predomina es la agrícola con un 91.63 % de las<br />

unidades productivas, seguida de otras actividades con un 8%, las actividades de la cría de<br />

ganado, el corte de árboles y la recolección de productos silvestres no es muy significativa<br />

ya que en conjunto equivalen al .362%.<br />

De las 63 264 unidades de producción algunas tienen más de un terreno para la<br />

realización de sus actividades productivas como se indica en la gráfica 1:<br />

Gráfica 1<br />

8%<br />

4%<br />

5%<br />

UNO<br />

16%<br />

67%<br />

DOS<br />

TRES<br />

CUATRO<br />

CINCO Ó MÁS<br />

179


Fuente: Cantidad de terrenos por unidad productiva en porcentajes, elaboración propia con datos del INEGI.<br />

El 66.82% de las unidades productivas cuentan sólo con un terreno para la realización de<br />

sus actividades, las restantes cuentan con dos o más terrenos.<br />

Otra punto a considerar en la región es la forma de tenencia de la tierra, ya que de esto<br />

dependerán particularidades inherentes a cada una de ellas, con respecto a este tópico<br />

encontramos que prevalece la propiedad comunal y ejidal sobre la propiedad privada como<br />

se muestra en la gráfica 2.<br />

Gráfica 2<br />

Otros, 328.0807<br />

DE COLONIA, 0<br />

PRIVADA,<br />

70364.1275<br />

PÚBLICA, 328.0807<br />

COMUNAL,<br />

145161.1219<br />

EJIDAL, 20421.8292<br />

Fuente: Tenencias de la tierra en hectáreas correspondiente a la región mixteca, elaboración propia con datos<br />

del INEGI.<br />

La importancia de que la propiedad sea comunal o ejidal radica en la dependencia que<br />

existe entre el productor y la comunidad propietaria de la tierra, ya que si bien se le otorga<br />

el uso y goce, no se le proporcionan derechos de dominio sobre la misma.<br />

A pesar de ser propiedades comunales o ejidales, se le otorgan a los productores miembros<br />

de estas agrupación los títulos de uso y goce, la propiedad no es suya, la pueden utilizar<br />

para las actividades agrícolas sin muchas restricciones, situación que es importante para<br />

determinar los costos por el aprovechamiento de la tierra, de esta forma encontramos que<br />

prevalece la propiedad que se considera “propia” como se observa en la gráfica 3.<br />

180


Gráfica 3<br />

PROPIA<br />

95%<br />

2%<br />

2%<br />

1%<br />

1%<br />

RENTADA<br />

A MEDIAS O EN APARCERÍA<br />

PRESTADA<br />

0%<br />

OTROS<br />

Fuente: Tipo de propiedad del terreno de producción agrícola en la mixteca, elaboración propia con datos del<br />

INEGI.<br />

Para la realización de las actividades agrícolas, se requieren medios de tracción para arar<br />

la tierra, a pesar de que estamos en el siglo XXI prevalece aún el uso de animales de trabajo<br />

y no desaparecen las prácticas donde solamente se usan herramientas manuales como se<br />

observa en la gráfica 4 con relación al total de unidades productivas.<br />

Gráfica 4<br />

7.625% 16.126%<br />

SOLO MECANICA<br />

21.989%<br />

ANIMALES DE TRABAJO<br />

49.316%<br />

MECANICA Y ANIMALES DE<br />

TRABAJO<br />

MANUAL<br />

Fuente: Tracción utilizada por las unidades económicas para las labores agrícolas en la región mixteca<br />

elaboración propia con datos del INEGI.<br />

El uso de tractores e implementos agrícolas representa un porcentaje pequeño solamente<br />

superado por el uso de herramientas manuales, esto será significativo para determinar las<br />

características del sistema de costos.<br />

Con relación a los productos que producen las unidades productivas, encontramos que de<br />

conformidad con las cifras reportadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería,<br />

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en su anuario SIAP 2011 la<br />

producción en la región se muestra en la tabla 3.<br />

181


Tabla 3<br />

Cultivo Tipo/Variedad Producción (Ton)<br />

Maíz grano Blanco 111 912.54<br />

Frijol Otros negros 10 500.62<br />

Trigo grano Suave 15 128.68<br />

Café cereza 7 868.56<br />

Frijol Negro jamapa 2 050.61<br />

Trigo grano Fuerte 1 932.11<br />

Pitaya 1 369.5<br />

Sandía Cambray (sangría) 12 407.3<br />

Avena forrajera verde 8 274.66<br />

Calabacita Italiana (zucchini) 9 336.4<br />

Alfalfa verde 10 297.1<br />

Caña de azúcar Piloncillo 15 598.46<br />

Cebada grano 512.83<br />

Plátano Manzano 1 027.41<br />

Alpiste 168.74<br />

Tomate verde 2 002.59<br />

Mango Manila 602.6<br />

Cacahuate 78.81<br />

Mango Criollos 674.4<br />

Chile seco Costeño 47.57<br />

Ejote 846.86<br />

Durazno Criollo 329.56<br />

Tomate rojo (jitomate) Saladette 1 232.04<br />

otros 5 338.92<br />

Fuente: Cultivos en la región mixteca, elaboración propia con datos del SIAP 2011 (SAGARPA, 2011)<br />

Esto es muy significativo porque se determina la forma de producción a cielo abierto, la<br />

malla sombra, con las variantes ambas de temporal o riego, y la producción por medio de<br />

invernadero, también es significativo ver la importancia que tiene la producción de cereales<br />

y hortalizas.<br />

2.- Características de los productores.<br />

De las 63 264 unidades de producción, 48 782 son dirigidas por hombres y 14 482 son<br />

dirigidas por mujeres, con respecto a la escolaridad, no cuentan con ninguna instrucción<br />

16 970 que equivale al 26.82 % y 46 294 cuentan con alguna instrucción que equivale s<br />

el 73.18% , como se muestra en la tabla 4:<br />

182


Tabla 4<br />

Con Nivel de estudios terminados<br />

Distrito escolaridad ninguno Primaria Secundaria Preparatoria Otro<br />

Silacayoapam 2 952 69 2 512 298 46 27<br />

Huajuapam 8 360 120 6 879 1 011 135 215<br />

Coixtlahuaca 2 016 8 1 680 257 29 42<br />

Juxtlahuaca 3 917 48 3 334 389 93 53<br />

Teposcolula 5 192 23 4 055 823 139 152<br />

Nochistlan 9 784 87 7 594 1 675 228 200<br />

Tlaxiaco 14 073 72 10 770 2 365 539 327<br />

Total. 46 294 427 36 824 6 818 1 209 1 016<br />

Fuente: Grado de estudios terminados de los productores agrícolas de la región mixteca Elaboración propia<br />

con datos del INEGI (INEGI, 2011)<br />

Considerando esta información se agrupan a los productores según su nivel de estudios.<br />

Tres grupos, sin instrucción 16,970 (27.499%), con instrucción básica 43,642 (68.984%)<br />

y con instrucción media de 2,225 (3.517%) (INEGI, 2011)<br />

De los 63 264 productores 35 090 (55%) habla alguna lengua indígena, en porcentajes por<br />

sexo el 54.66 % de los 48 782 hombres la hablan, mientras que en las mujeres representa<br />

un 58.15%.<br />

De estos productores dependen económicamente 178,170 personas, de las cuales 98,999<br />

son menores de edad, el resto pasan la mayoría de edad.<br />

Los servicios con que cuenta las viviendas de los productores son un elemento importante<br />

para determinar las características del sistema de costos, considerando los servicios con los<br />

que se cuentan en la región, como se muestra en la tabla 5.<br />

Tabla 5<br />

Servicios y características de la vivienda del productor<br />

Cantidad<br />

Agua entubada 48,189.00<br />

Drenaje conectado a red pública 5,196.00<br />

Drenaje conectado a fosa séptica. 9,747.00<br />

Energía eléctrica 57,819.00<br />

Gas para cocinar 24,745.00<br />

Sanitario letrina o pozo ciego 48,574.00<br />

Piso de cemento, madera u otros recubrimientos 43,086.00<br />

Paredes de mampostería, tabique u otros materiales 39,872.00<br />

Fuente: Servicios y características de la vivienda del productor, elaboración propia con datos del INEGI.<br />

183


3.-Sistema de costos<br />

La contabilidad de costos tiene como finalidad el control de todas las operaciones<br />

productivas concentradas a través de un estado especial denominado, estado de fabricación<br />

o estado de producción, que nos muestra el aspecto dinámico de la elaboración referida en<br />

un periodo determinado. (Pérez, 2006, pág. 19)<br />

El objeto de llegar a la determinación del costo unitario es para lo siguiente:<br />

Para valoriza el inventario de productos terminados y en proceso.<br />

Para conocer el costo de los artículos vendidos y determinar la utilidad del periodo.<br />

Para tener base en la fijación de precios de venta. (Pérez, 2006, pág. 19)<br />

El comité de modelos de decisiones gerenciales de la asociación norteamericana de<br />

contabilidad señaló 5 objetivos que deben de alcanzarse al acumular y presentar<br />

información acerca de costos para el uso de la admiración. Relevancia de<br />

información, verificabilidad, objetividad, libre de prejuicios y viabilidad<br />

económica. (John J. W. Neuner, Edward B. Deakin III, 1995, pág. 5)<br />

Los sistemas contables para determinar los costos de producción están condicionados a las<br />

características de producción de la industria que se trate, lo que quiere decir, que el sistema<br />

contable, deberá adaptarse a las necesidades de la empresa en cuestión. (Pérez, 2006, pág.<br />

27)<br />

A diferencia de los informes para uso externo, la contabilidad de costos y los informes<br />

internos pueden ser diseñados de acuerdo con el estilo de la administración, la industria y<br />

los deseos específicos de los ejecutivos de la empresa que utilizan la información. (John J.<br />

W. Neuner, Edward B. Deakin III, 1995, pág. 4)<br />

Para lo cual debemos de considera los elementos de los costos bajo el criterio de su<br />

naturaleza o por su periodicidad.<br />

En cuestiones de naturaleza, tenemos la materia prima, mano de obra y cargos indirectos.<br />

La materia prima es el elemento básico, debido a que es la que se transforma por medio del<br />

proceso productivo hasta obtener el producto terminado, esta se divide en materia prima<br />

directa, que es la que fácilmente se puede identificar y relacionar al volumen del producto<br />

terminado, por otro lado tenemos la matera prima indirecta que esta presente en el proceso<br />

productivo pero que es difícil identificar en volumen con el producto terminado.<br />

La mano de obra, es el costo del tiempo en que los trabajadores invierten en el proceso<br />

productivo y que debe de ser cargado al producto, estos se dividen en dos la mano de obra<br />

directa y la mano de obra indirecta, la mano de obra directa incluye todo el tiempo de<br />

trabajo que directamente se aplica a los productos, la mano de obra indirecta se refiere a<br />

todo el tiempo que se invierte para mantener en funcionamiento la planta productiva, pero<br />

que no se relaciona directamente con el producto. (Salinas, 2002, pág. 23).<br />

Los costos indirectos de fabricación son aquellos gastos que se realizan para mantener la<br />

planta productiva y no pueden cuantificarse de manera individual en relación con el costo<br />

final de los productos. (Salinas, 2002, pág. 19).<br />

184


No hay una clasificación sobre los costos de producción para actividades agrícolas, no<br />

clasifican los costos a lo largo del ciclo de producción, por lo que se asume que las<br />

personas responsables de tomar decisiones tienen que esperar a que se termine el ciclo de<br />

producción para saber cuánto les pagarían por su producto. Además de desconocer cuáles<br />

son los costos que se están incrementando y en que porcentaje.<br />

Si los tomadores de decisiones contarán con elementos de juicio para mejorar su<br />

producción, permitiría medir el costo-beneficio del cambio de insumos o practicas, como<br />

pueden ser insumos químicos por biológicos. Sin embargo, para la valoración de la<br />

sustitución de insumos es necesario considerar un mercado donde su prioridad es la<br />

minimización del costo y por medio de estos, una posible maximización de la ganancia.<br />

La información a analizar son los elementos que integran los costos de producción del maíz<br />

como son: fertilizantes químicos y biológicos, alimentación del ganado, semillas resistentes<br />

a plagas, mantenimiento de la fertilidad de suelos, sistemas de irrigación, superficie de la<br />

unidad dedicada al ganado, herramientas de cultivo, maquinaria, insumos, producto, las<br />

hectáreas dedicadas al cultivo y políticas gubernamentales.<br />

Es necesario conocer los elementos del costo, ya que le permitirá al productor enfocarse en<br />

problemas tales como la disminución de los gastos unitarios, el incremento de la<br />

producción por hectárea, la producción de cultivos más rentables, la reducción de los gastos<br />

con el uso de maquinaria y la conveniencia de uso de sistemas de riego. Con lo anterior el<br />

impacto en el costo sería importante<br />

4.- Metodología<br />

La presente investigación según el tipo de estudio es de tipo descriptiva, según la fuente de<br />

información la investigación es documental y atendiendo al nivel de análisis de la<br />

información en el estudio, se asume un enfoque cuali-cuantitativo, debido a que el<br />

propósito más relevante del estudio es la obtención de la mayor cantidad de información<br />

sobre el tema, datos que permiten no sólo caracterizar la situación actual sino establecer<br />

bases sólidas para la determinación de los elementos de un sistema de costos.<br />

Las técnicas empleadas fueron documentales y se partió de la recopilación de información<br />

para enunciar las teorías que sustentan el objeto de estudio, creándose un marco teórico y<br />

referencial sobre materia de costos en la agricultura, el análisis e interpretación las<br />

necesidades de los productores en materia de costos agrícolas.<br />

La producción agrícola tradicional se da de acuerdo a dos insumos esenciales: tierra y agua.<br />

El sistema de costos busca facilitar la cuantificación de aquellos insumos necesarios para la<br />

producción y con ello se de paso a un mejor aprovechamiento de los mismos en todas las<br />

etapas de la producción, desde la preparación del terreno y las semillas, hasta el manejo<br />

poscosecha y el almacenamiento incluyendo, por supuesto, el efecto sobre los ingresos de<br />

los productores. El conocer cuánto es lo que cuesta la producción permitirá que la o las<br />

personas que se dedican a la siembra puedan permitir el incremento y la estabilización de<br />

la ganancia, la conservación del suelo así como la cantidad y calidad del producto.<br />

185


5.- Resultados<br />

Partiendo de la premisa de que un sistema de costos debe de ser compatible con la actividad<br />

y los procesos productivos que se realizan se obtuvieron los siguientes elementos a<br />

considerar:<br />

Acumulación de centros de costos:<br />

El número de terrenos por unidad productiva, al contar la mayoría solamente con<br />

un terreno, implica reducir en un número pequeño los centros de costos,<br />

entendiéndose por centro, el terreno donde se realiza la siembra o en su defecto el<br />

invernadero. Además esto implica que un porcentaje reducido se solidará a los<br />

resultados de sus centros de costos para tener su resultado consolidado de<br />

operación.<br />

El proceso productivo del producto se puede agrupar en base a la importancia y<br />

tipos de productos, ya que en algunos casos llevan un proceso productivo similar.<br />

Cargos indirectos:<br />

Con relación a los medios de producción, en particular la tenencia de la tierra,<br />

realizan las actividades con terreno “propio”, el sistema deberá considerar los<br />

costos pre operacionales, para la preparación de la tierra, además la opción de<br />

permitir la entrada a los conceptos de rentas, si el terreno que se utiliza esta bajo<br />

este régimen.<br />

El proceso productivo agrícola se puede realizar por medio de diferentes métodos,<br />

como son invernadero, cielo abierto y maya sombra; por lo que deben de ser<br />

considerados para el sistema de costos y las implicaciones que esto conlleva, los<br />

costos indirectos de producción son menores en los casos de cielo abierto temporal<br />

y se van incrementando en conceptos y cantidad cuando pasan a cielo abierto riego,<br />

malla sombra temporal y riego, hasta llegar al invernadero, este último con mayores<br />

gastos indirectos por la infraestructura que se utiliza.<br />

Los gastos indirectos relacionados al uso de tracción animal principalmente, ya<br />

que es el más utilizado, permitiendo también el uso de tracción mecánica,<br />

recomendándose dejar la entrada para las dos posibilidades, tanto cuando son<br />

propiedad del productor como cuando es arrendado el equipo de tracción.<br />

En el caso del uso de herramientas para el cultivo, se manejará de manera general,<br />

ya que los cargos indirectos relacionados con el desgaste de la herramienta se<br />

integrarán cuando él productor proporcione las herramientas a los peones.<br />

Mano de Obra<br />

Los productores contratan peones para realizar la labor, por lo que se considerarán<br />

el monto del pago y las cargas sociales, por otro lado es común que los integrantes<br />

de la familia participen en las actividades productivas y al no ser un trabajo<br />

remunerado, no se cuantifique en el costo de producción.<br />

186


La materia prima:<br />

Al ser la semilla y los fertilizantes la principal materia prima se considerarán como<br />

parte integrante del costo, se manejarán distintas unidades de medida este elemento es<br />

cuantificado cuando se adquiere de un tercero, pero cuando la semilla es reservada de<br />

cosechas anteriores, o en el caso del fertilizante, este sea obtenido de semovientes<br />

propiedad del productor, existe una cuantificación pero no una asignación de valor<br />

monetario.<br />

En base a lo anterior, el sistema de costos se puede desarrollar considerando las<br />

características del usuario, creando la posibilidad de diseñar los sistemas practico para los<br />

productores.<br />

Diseño del sistema:<br />

Con relación a las características del productor encontramos la mayoría cuenta con<br />

educación primaria y secundaria, por tal motivo consideraremos que no existen<br />

antecedentes del control de sus costos. Por lo que el diseño del sistema de costos<br />

deberá ser sencillo en su manejo y de fácil entendimiento, además apoyos<br />

adicionales de manera gráfica para una mejor asimilación.<br />

Nombre<br />

Sistema de<br />

costos agrícolas<br />

para<br />

productores sin<br />

instrucción<br />

académica.<br />

Sistema de<br />

costos agrícolas<br />

para<br />

productores<br />

Usuario al que<br />

esta dirigido<br />

Productores sin<br />

instrucción<br />

académica<br />

(27.499%)<br />

Productores<br />

instrucción<br />

( 68.98%).<br />

con<br />

básica<br />

Características del sistema<br />

1. Sistema manual.<br />

2. Uso de un lenguaje sencillo y<br />

comprensible al productor.<br />

3. Uso de infografías<br />

4. Manejo de un único centro de costos.<br />

5. Reducción de operaciones<br />

6. Sencillez en el manejo<br />

7. Con el objetivo de proporcionar los<br />

costos de producción de manera<br />

acumulada.<br />

8. Requiere un apoyo guía adicional,<br />

detallado usando infografías.<br />

1. Sistema manual<br />

2. Uso de lenguaje sencillo y tecnicismo<br />

propios de la actividad.<br />

3. Manejo de múltiples centros de costos.<br />

4. Se usan gráficos, se eliminan las<br />

infografías.<br />

5. Operaciones de acumulación y<br />

operaciones para determinar<br />

rendimiento, utilidad, etc.<br />

6. Manejo sencillo<br />

7. Con el objeto de proporcionar<br />

información acumulada de los elementos<br />

del costo y al posibilidad de evaluar los<br />

187


Sistema de<br />

costos agrícolas<br />

para<br />

productores<br />

Productores<br />

instrucción<br />

(3.517%).<br />

con<br />

media<br />

resultados de operación.<br />

8. Opción de sumarias acumulativas para<br />

consolidar resultados de centros de<br />

costos.<br />

9. Requiere manual de uso.<br />

1. Sistema informático<br />

2. Uso de lenguaje técnico<br />

3. Operaciones de acumulación.<br />

4. Datos estadísticos para la consulta y<br />

toma de decisiones<br />

5. Manejo de gráficos<br />

6. Manejo de reportes especializados,<br />

7. Razones financieras etc<br />

8. Procesos automáticos de consolidación.<br />

Conclusiones<br />

Los sistemas de información deben estar diseñados para satisfacer las necesidades de<br />

información de los usuarios, pero además deben de considerarse las características de los<br />

usuarios de dichos sistemas, para que sea practico y se pueda implementar en la operación<br />

real, dándole la característica de utilidad al sistema, de no considerase esto, se pueden<br />

diseñar y rediseñar sistemas que no tendrán impacto alguno en los usuarios.<br />

En base a la pertinencia y al número probable de usuarios, el sistema de costos agrícolas<br />

para los productores con instrucción básica es el más adecuado para desarrollar, será<br />

manual debido a las condiciones de la vivienda, que a pesar de contar con electricidad , la<br />

región no cuenta aún con una red de internet suficientemente robusta para pensar en un<br />

desarrollo informático asistido a distancia, por otro lado, las características formativas de<br />

los productores no sugiere el uso cotidiano de computadoras.<br />

Además como área de oportunidad para hacer un sistema manual más accesible a los<br />

usuarios se presenta la vertiente de traducir el sistema, libros de registros manuales de<br />

capacitación en lenguas indígenas (el mixteco predomina), por otro lado el manejo de<br />

infografías permitiría desarrollar en una etapa posterior un sistema gráfico en un porcentaje<br />

alto para las personas con escasa instrucción.<br />

Por último el desarrollo de un sistema informativo, es posible, pero aplicado a un área<br />

geográfica más amplia, para impactar a un mayor número de productores.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

CINIF. (2011). Normas de información financiera. México: CINIF.<br />

188


John J. W. Neuner, Edward B. Deakin III. (1995). Contabilidad de costos proncipios y<br />

práctica. México: Limusa.<br />

Oropeza, H. (2008). La agricultura, México, Editorial Trillas.<br />

Pérez, E. R. (2006). Contabilidad de Costos. México: Limusa.<br />

Salinas, A. (2004). Contabilidad de costos. México: Mc Graw Hill.<br />

Torres A. (2002) Contabilidad de costo, análisis para la toma de decisiones, México, Mc<br />

Graw Hill.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

INEGI (2011). Censo Agrícola Ganadero y Forestal 2007. Recuperado el 10 de agosto de<br />

2012, de<br />

http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=17177&s=est<br />

Municipal, I. N. (2009). Enciclopedia de los Municipios de México. Recuperado el 15 de<br />

07 de 2012, de http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/regi.htm<br />

SAGARPA (2011), Sistema de información agroalimentaria de consulta SIACON 1980-<br />

2011, Recuperado el 15 de 07 de 2012, de<br />

http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Ite<br />

mid=378<br />

SAGARPA. (2011). Sistema de información agroalimentaria y pesquera 2011. Recuperado<br />

el 2012 de 07 de 03, de<br />

http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=261&It<br />

emid=429<br />

189


VBA una Opción para el Desarrollo de Herramientas Administrativas<br />

Rosalba Cervantes Meza li_rcervantesm@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Bruno Ramos Ortiz bruno78_ramos@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El presente artículo servirá de introducción para usuarios que no son programadores de<br />

algunas formas básicas del Visual Basic para Aplicaciones (VBA) con el fin de ampliar la<br />

funcionalidad de una de las aplicaciones ofimáticas más usadas en las empresas como lo es<br />

la hoja de cálculo de Microsoft Excel para resolver situaciones de manejo de datos e<br />

información rutinarias y manuales observadas en las organizaciones. Incluye además, una<br />

amplia descripción del lenguaje de VBA, algunos detalles clave sobre cómo tener acceso a<br />

VBA en distintas aplicaciones de Excel, y finalmente un caso simple de programación<br />

aplicado a un formulario con características esenciales que permitan comprender la<br />

implementación de dichas tecnologías informáticas.<br />

Es importante destacar que el artículo ha empleado la versión 2010 de la Suite de Microsoft<br />

Office para la fundamentación del tema, aunque gran parte de su contenido puede aplicarse<br />

en otras versiones anteriores del Office.<br />

Palabras Clave: VBA, Excel, Formulario, Reutilización del Software<br />

Abstract<br />

This article will introduce to users who are not programmers of some of the basic forms of<br />

Visual Basic for Applications (VBA) to extend the functionality of one of the most widely<br />

used office applications in businesses: the spreadsheet Microsoft Excel, to solve routine and<br />

manual situations of data and information management identified in organizations.<br />

It also includes a comprehensive description of the VBA language, some keys about how to<br />

access different applications of VBA in Excel, and finally a simple case of programming<br />

applied to a form with features essential for understanding the implementation of these<br />

computer information technologies.<br />

The article and the concepts described have used the 2010 version of the Microsoft Office<br />

Suite, although much of the content can be applied in earlier versions of Office.<br />

Keywords: VBA, Excel, UserForm, Software Reuse<br />

190


INTRODUCCIÓN<br />

En la actualidad, aún con todo el derroche tecnológico y avances en técnicas<br />

administrativas, siguen existiendo deficiencias en los procedimientos que se llevan a cabo<br />

dentro de las empresas. La pregunta obligada y reflexiva es ¿por qué continúan estas<br />

prácticas defectuosas que causan tanto daño a las organizaciones?<br />

El artículo presentando pretende proponer una de esas tantas respuestas que den solución a<br />

la pregunta previamente cuestionada.<br />

Es indudable que el apoyo tecnológico, en especial del software, ha incidido radicalmente<br />

en las actividades organizacionales cotidianas. Tareas específicas en las cuales se ven<br />

involucradas cantidades significativas de trabajo y tiempo para el manejo de la información<br />

y por ende para la toma de decisiones asertivas, son cada vez más necesarias dentro de las<br />

empresas del presente. Esta razón ha obligado a muchas empresas a invertir presupuestos<br />

importantes para apostar en dicho apoyo. Sin embargo, los resultados no han sido<br />

favorables, generándose situaciones como las descritas a continuación:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La empresa a pesar del esfuerzo económico no aprecia el costo-beneficio que le<br />

puede ofrecer un Software comercial o a la medida para la optimización de sus<br />

procesos.<br />

En ocasiones, la nueva solución integral de software sobrepasa el recurso<br />

económico de la empresa, impidiendo el logro de sus objetivos organizacionales.<br />

Se tiene una resistencia natural al cambio por parte del personal, sintiéndose a gusto<br />

de hacer las cosas a “la antigüita”.<br />

Existe en algunos empleados la duda en relación de que la herramienta informática<br />

pueda facilitarles la carga excesiva de trabajo.<br />

La crisis del software (cuyas algunas características han sido descritas en párrafos<br />

anteriores) tiene que ser erradicada con los nuevos paradigmas. Uno de ellos, empleados en<br />

el artículo es: “la reutilización del software”.<br />

Los profesionales del área informática deben estar conscientes que la eficiencia tecnológica<br />

será encontrada en la aplicación innovadora o extendida de recursos informáticos<br />

adquiridos en tiempos pasados por parte de las organizaciones.<br />

El objetivo del presente artículo es ofrecer de manera sencilla pero efectiva esas<br />

potencialidades escondidas dentro de las aplicaciones de software usadas por parte de los<br />

usuarios. Una de ellas, la encontraremos en la combinación de dos herramientas<br />

informáticas: la hoja de cálculo de Excel cuyo conocimiento y uso es amplio por parte de la<br />

mayoría del personal de las oficinas y el lenguaje de programación Visual Basic para<br />

aplicaciones.<br />

El camino que de solución a la problemática no debe iniciarse desde el origen, cuando<br />

existen mecanismos que permiten agilizar y sacar ventaja de medios empleados por la<br />

organización pero enfocados en un entorno diferente.<br />

191


VISUAL BASIC<br />

Definición de un lenguaje de programación<br />

Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas<br />

que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones, y es utilizado<br />

para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina (Armendáriz, 2008).<br />

Un lenguaje de programación permite especificar de manera precisa sobre qué datos debe<br />

operar una computadora, cómo estos datos deben ser almacenados o transmitidos y qué<br />

acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias.<br />

Clasificación de los lenguajes de programación<br />

La manera más común de clasificar los lenguajes de programación es de acuerdo a su nivel<br />

de abstracción entre los cuales encontramos:<br />

Lenguaje de máquina y bajo nivel:<br />

Estos lenguajes están escritos en códigos denominados “códigos máquina” que son<br />

directamente inteligibles por la computadora, siendo sus instrucciones cadenas binarias<br />

(0’s y 1’s).<br />

Los lenguajes de bajo nivel son los lenguajes de programación que se acercan al<br />

funcionamiento de una computadora. El lenguaje de maquina es el lenguaje de más bajo<br />

nivel, después de este le sigue el lenguaje ensamblador ya que al programar en<br />

ensamblador se trabajan con los registros de memoria de la computadora de forma<br />

directa.<br />

La programación en este tipo de lenguajes tiene como ventaja una mayor adaptación al<br />

equipo, además de la posibilidad de obtener la máxima velocidad de la maquina con el<br />

mínimo uso de memoria. Entre los inconvenientes más importantes de este tipo de<br />

lenguajes son la imposibilidad de escribir código independiente de la maquina lo que<br />

hace más difícil su programación y la comprensión de los programas que se escriben.<br />

Lenguajes de medio nivel:<br />

Aquí se puede mencionar como lenguajes de medio nivel el lenguaje C y BASIC, ya<br />

que tienen ciertas características que lo acercan a los lenguajes de bajo nivel, como<br />

gestión de punteros de memoria y registros, pero con sintaxis, vocabulario y gramática<br />

de alto nivel, por eso son considerados lenguajes de mediano nivel.<br />

Lenguajes de alto nivel:<br />

Este nivel de lenguaje se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera<br />

adecuada a la capacidad de comprensión humana en lugar de estar orientados a su<br />

ejecución en las maquinas. Estos lenguajes requieren de conocimientos específicos de<br />

programación y del lenguaje concreto para realizar las secuencias de instrucciones<br />

lógicas. Entre los lenguajes de alto nivel podemos encontrar una gran cantidad de ellos,<br />

por mencionar algunos: C++, Fortran, Cobol, Pascal, Perl, Visual Basic, Java, etc.<br />

(Armendáriz, 2008).<br />

192


Definición de Visual Basic<br />

Visual Basic es un lenguaje de programación de alto nivel orientado a objetos, esto quiere<br />

decir que tanto su estructura como su ejecución de los programas van determinados por los<br />

sucesos que van ocurriendo en el sistema, donde el usuario se encargará de dirigir el flujo<br />

del programa. Este lenguaje desciende de la programación BASIC y se desarrolla bajo un<br />

entorno totalmente gráfico lo que hace que su manejo sea más ameno para el que lo aprende<br />

(Ceballos, 2000).<br />

Visual Basic se compone de:<br />

Editor de código. Programa donde se escribe el código fuente.<br />

Depurador. Programa que corrige errores en el código fuente para que pueda ser<br />

bien compilado.<br />

Compilador. Programa que traduce el código fuente a lenguaje de máquina.<br />

Constructor de interfaz gráfica (GUI). Es una forma en la que no es necesario<br />

escribir el código para la parte gráfica del programa, sino que se puede realizar de<br />

manera visual.<br />

Historia<br />

La versión original del lenguaje BASIC (Beginner’s All purpose Symbolic Instruction<br />

Code) fue diseñada en el año de 1964 por John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz<br />

en el Dartmouth College en New Hampshire, Estados Unidos conocido con el nombre de<br />

Dartmouth BASIC. Dartmouth BASIC fue originalmente creado como una herramienta de<br />

enseñanza, con la finalidad de facilitar la programación de computadoras a estudiantes que<br />

no fueran de la carrera de ciencias. Ya que en ese tiempo para el uso de las computadoras<br />

era necesario codificar software hecho a la medida, lo cual era bastante restringido a<br />

personas que no tenían los conocimientos necesarios para su programación a diferencia de<br />

científicos y matemáticos. Esta versión fue sufriendo muchas modificaciones y fue hasta el<br />

año de 1978 que se estableció el BASIC estándar.<br />

El 18 de Agosto de 1985 se publicó una de las versiones más populares del lenguaje<br />

BASIC llamado QuickBasic desarrollado por Microsoft Corporation para su uso con el<br />

Sistema Operativo MS-DOS, esta versión incluida mejores estructuras de programación,<br />

mejores gráficos, soporte de disco, compilador e intérprete.<br />

La primera versión de Visual Basic se dio para Windows en Mayo de 1991 y existe también<br />

una versión para MS-DOS liberada en Septiembre de 1992. Visual Basic es un lenguaje de<br />

propósito general, pues en él se pueden crear aplicaciones de escritorio, sistemas con<br />

manejo de base de datos, aplicaciones distribuidas, juegos, aplicaciones multimedia, etc.<br />

Actualmente Visual Basic combina la sencillez de BASIC con el poder de un lenguaje de<br />

programación visual considerando que ya no es un lenguaje para novatos, sino que<br />

representa una excelente alternativa para programadores de cualquier nivel.<br />

Este lenguaje fue desarrollado por el alemán Alan Cooper para Microsoft Corporation,<br />

quien se considera padre del lenguaje.<br />

193


VISUAL BASIC PARA APLICACIONES<br />

Visual Basic para Aplicaciones es la combinación de un entorno de programación integrado<br />

llamado Editor de Visual Basic y del lenguaje de programación Visual Basic, el cual nos<br />

permite desarrollar y diseñar con mucha facilidad programas en Visual Basic los cuales nos<br />

permitirán acelerar y automatizar procesos, así como realizar cálculos complejos que no se<br />

pueden llevar a cabo con simples formulas. Este entorno de programación viene<br />

incorporado en la suite de Microsoft Office con la finalidad de poder desarrollar nuevas<br />

funcionalidades y soluciones personalizadas (Walkenbanch, 2010).<br />

Editor de Visual Basic – Entorno de programación VBA<br />

Aplicaciones que incorporan VBA<br />

Entre las aplicaciones de la suite de Microsoft Office que incorporan Visual Basic para<br />

Aplicaciones son:<br />

Microsoft Word<br />

Microsoft Excel<br />

Microsoft Access<br />

Microsoft PowerPoint<br />

Microsoft Outlook<br />

Microsoft Publisher<br />

194


Definición de Microsoft Excel<br />

Microsoft Excel es una aplicación que viene incorporada en la Suite de Microsoft Office, el<br />

cual sirve para el manejo de hojas electrónicas agrupadas en libros para realizar cálculo de<br />

casi cualquier índole. Excel es la hoja electrónica más conocida de manera general, tanto<br />

por estudiantes como profesionales en proceso de formación, aunque hay una gran cantidad<br />

de usuarios que no conocen a profundidad su gran potencial en los distintos campos del<br />

conocimiento (Mansfield, 2010).<br />

Historia de VBA en Excel<br />

VBA apareció por primera vez en Excel desde su versión 5.0 en el año de 1993 con la<br />

finalidad de contar con un lenguaje macro extenso y flexible que cualquier otra hoja de<br />

cálculo de sus tiempos. Cabe destacar que Excel fue la primera aplicación que incluyó esta<br />

novedosa arquitectura, lo cual posteriormente hizo que VBA se convirtiera en un ambiente<br />

para el desarrollo de software y compartirse al resto de la suite de Microsoft Office.<br />

Comunicación de VBA con Excel<br />

A pesar de que Excel es la aplicación servidora de VBA, VBA no tiene nada en especial<br />

que lo enganche a Excel, ya que Excel se comunica a VBA por medio de una serie de<br />

comandos especiales conocidos como librería de objetos.<br />

Sistema de Comunicación entre VBA y Excel<br />

VBA no solo puede controlar Excel, sino también a todas aquellas aplicaciones que tengan<br />

una librería de objetos. La mayoría de las aplicaciones de la suite de Microsoft Office<br />

cuentan con ellas. Cualquier programa que soporte automatización puede controlar Excel.<br />

El formato de archivos<br />

Desde la versión de Excel 2007 a la actual, se presenta una forma diferente de guardar las<br />

hojas electrónicas con la finalidad de separar entre los archivos normales y aquellos que<br />

incluyen código VBA o controles ActiveX, para diferenciarlos hay que tener en cuenta las<br />

siguientes extensiones:<br />

*.XLSX. Es un libro de Excel con formato predeterminado de archivo, este tipo de<br />

archivo no puede contener macros de VBA ni controles ActiveX<br />

*.XLSM. Es un libro de Excel habilitado para macros, este si puede contener<br />

macros de VBA o controles ActiveX.<br />

*.XLS. Es un libro de Excel 97-2003, este tipo de archivo puede contener macros<br />

de VBA y controles ActiveX compatibles con versiones anteriores del programa.<br />

195


Aunque si existen cambios entre las novedades de una versión actual a una anterior,<br />

no podrán ser incluidas dichas incorporaciones que se le hayan hecho al libro.<br />

Características para programar en Excel<br />

Visual Basic para Aplicaciones. Es el lenguaje que permite crear programas<br />

estructurados que trabajan conjuntamente con Excel, este lenguaje es muy simple lo<br />

que permite su rápido aprendizaje.<br />

Estructura de archivo. En un solo archivo de trabajo (libro) hace fácil organizar<br />

elementos (hojas) de una aplicación y guardarlos.<br />

Acceso a los controles. En Excel es muy fácil añadir controles desde botones, listas<br />

desplegables, etiquetas, cuadros de texto, casillas de verificación (checkbox),<br />

botones de opción (radio buttons), etc. Además que es posible mejorar estos<br />

controles sin la necesidad de contar con conocimientos avanzados de programación.<br />

Cuadros de dialogo. Se pueden crear cuadros de dialogo (MsgBox) profesionales<br />

mediante el uso del objeto UserForm.<br />

Funciones de la hoja de trabajo. Usando VBA se pueden crear funciones para la<br />

hoja de trabajo y simplificar formulas y cálculos.<br />

Opciones de protección. Las aplicaciones pueden mantener confidencialidad y<br />

protegerse de cambios no autorizados por el usuario que las opera.<br />

Inconvenientes al programar en Excel<br />

Las aplicaciones que se crean mediante VBA no pueden ejecutarse de forma<br />

autónoma, es decir, siempre será necesario de alguna plantilla u hoja de cálculo de<br />

Excel para su funcionamiento.<br />

Solo Microsoft puede decidir la evolución de este lenguaje.<br />

Entre más código VBA se genere en la hoja de cálculo, ésta se vuelve demasiado<br />

lenta.<br />

No es viable para almacenar grandes volúmenes de información ya que el archivo se<br />

puede saturar, por ende el tamaño del archivo puede ser excesivo.<br />

No se permite la capacidad de actualizar la aplicación de una versión anterior de<br />

Office a una actual, ya que existe la incompatibilidad con funciones, controles<br />

ActiveX y formulas, por lo que nuestro código de VBA queda inservible para<br />

versiones futuras de Excel.<br />

Programación de macros<br />

Las unidades de código creadas bajo VBA se les denominan macros, estas nos ayudan a<br />

automatizar tareas. Son partes de código de programación que es interpretado por Excel y<br />

lleva a cabo distintas acciones o una sucesión de tareas.<br />

Existen dos tipos de macros:<br />

196


Macros grabadas. Estas se crean grabando una sola vez los pasos que permiten al<br />

usuario realizar cierta tarea, asignándole a este proceso un nombre y una<br />

combinación de teclas (hotkeys) para su posterior ejecución. Cada vez que el<br />

usuario desee realizar esta tarea, puede accesar mediante la combinación de teclas<br />

asignada o asignada a algún botón y la macro automáticamente se ejecutará.<br />

Macros programadas. Son mediante el lenguaje de programación de VBA el cual<br />

permite la automatización de tareas repetitivas y resolución de cálculos complejos a<br />

través de la programación de los mismos. Podemos decir que este tipo de macro es<br />

el siguiente nivel de una macro grabada, puesto que se puede personalizar más<br />

detalladamente a nivel de código, conforme se vaya teniendo conocimiento del<br />

lenguaje VBA.<br />

Estos dos tipos de macros pueden ser procedimientos de dos clases:<br />

Funciones (Function).<br />

Subrutinas o procedimientos (Sub).<br />

Funciones: Las funciones pueden contener o no argumentos, pero es muy conveniente que<br />

retorne un valor. Una función tiene la siguiente sintaxis:<br />

Function (argumento1, argumento2, … argumentoX)<br />

Declaración de variables y constantes<br />

Instrucción 1<br />

Instrucción 2<br />

Instrucción X<br />

= Valor de retorno<br />

End Function<br />

Cabe destacar que se debe usar el nombre de la función para especificar la salida. Estas se<br />

encuentran restringidas a entregar un valor en una celda de la hoja electrónica. Las<br />

funciones pueden llamar a otras funciones a su vez e inclusive hasta subrutinas siempre y<br />

cuando no afecten la entrega de un valor en una sola celda. La función se invoca en una<br />

hoja de Excel tal cual se invoca una función de Excel o una formula.<br />

Subrutinas: Estas pueden aceptar argumentos como constantes, variables o expresiones y<br />

puede llamar funciones. Las subrutinas tienen la capacidad de entregar valores en distintas<br />

celdas de la hoja, lo cual es ideal para leer parámetros en alguna celda y escribir en otras<br />

para complementar un cuadro de información a partir de un dato leído. Una subrutina se<br />

puede invocar desde la ventana de ejecución de macros o un botón que hace una llamada a<br />

la subrutina como respuesta al evento de hacer clic sobre él por mencionar un ejemplo. Una<br />

subrutina tiene la siguiente sintaxis:<br />

[Public | Private | Static] Sub (argumento1,<br />

argumento2, … argumentoX)<br />

Declaración de variables y constantes<br />

Instrucción 1<br />

Instrucción 2<br />

197


Instrucción X<br />

End Sub<br />

Las partes entre corchetes quieren decir que pueden ser opcionales, estas significan:<br />

Public. Indica que la subrutina puede ser llamada por todas las demás subrutinas<br />

sin importar donde se encuentre.<br />

Private. Indica que la subrutina puede ser llamada por otras subrutinas que se<br />

encuentren en el mismo módulo.<br />

Static. Indica que las variables locales de la subrutina se mantienen constantes<br />

de una llamada a otra. No se pueden llamar a variables que se encuentren<br />

declaradas fuera de la subrutina.<br />

Uso de código VBA para construir aplicaciones<br />

El crear código VBA no es tan complicado de realizar, para ello es necesario entender que<br />

las aplicaciones que nos proporciona Office están creadas de tal modo que exponen lo que<br />

se denomina objetos. Estos objetos reciben instrucciones, que realizaran lo que se les<br />

indique que hagan.<br />

Objetos: Los objetos de programación se relacionan entre sí sistemáticamente en una<br />

jerarquía denominada modelo de objetos de la aplicación. El modelo de objetos<br />

básicamente refleja lo que se ve en la interfaz de usuario. Por ejemplo, el modelo de objetos<br />

de Excel contiene los objetos Application, Workbook, Sheet y Chart, entre muchos otros.<br />

El modelo de objetos constituye el mapa conceptual de la aplicación y sus funcionalidades.<br />

Propiedades y métodos: En Excel es posible manipular objetos al establecer sus<br />

propiedades y llamar a sus métodos. Si se establece una propiedad, se producen algunos<br />

cambios en la calidad del objeto. Si se llama a un método, se logra que el objeto realice<br />

una determinada acción. Por ejemplo, el objeto Workbook tiene un método Close que<br />

cierra el libro y una propiedad ActiveSheet que representa la hoja activa del libro.<br />

Colecciones: Varios objetos vienen en las versiones singular y plural; por ejemplo, libro<br />

y libros, hoja de cálculo y hojas de cálculo. Las versiones en plural se denominan<br />

colecciones. Los objetos de una colección se usan para realizar una acción en varios<br />

elementos de esa colección.<br />

Módulos: Un módulo es un entorno de trabajo compuesto por sentencias de declaración de<br />

variables y/o por uno o varios procedimientos.<br />

Formularios (UserForms): Creados en VBA son ventanas o cuadros de diálogo que<br />

conforman una parte de la interfaz de usuario de una aplicación. Éstos tienen propiedades<br />

que determinan su apariencia, posición, color, bordes, etc. Además responden a eventos<br />

iniciados por el usuario o algún evento del sistema.<br />

198


Entre los componentes para la creación de formularios que nos ofrece Excel en su cuadro<br />

de herramientas, encontramos:<br />

Etiqueta Marco Barra de desplazamiento<br />

Cuadro de texto Cuadro combinado Barra de tabulaciones<br />

Botón de comando Casilla de verificación Botón de número<br />

Cuadro de lista Botón de alternar Imagen<br />

Boton de opción<br />

Página multiple<br />

IMPLEMENTACIÓN DEL VBA EN EXCEL<br />

Accesando al Editor de Visual Basic<br />

La manera más rápida para acceder al Editor de Visual Basic es mediante las teclas de<br />

acceso rápido (hotkeys) Alt+F11. Otra forma de acceder al Editor de Visual Basic es<br />

habilitando la ficha Programador en la cinta de opciones de Excel. Para ello es necesario:<br />

1. Acceder a las opciones de Excel, haciendo clic en el Menú Archivo, el cual aparece<br />

en la cinta de opciones de Excel en la parte superior izquierda, para luego ejecutar el<br />

comando Opciones.<br />

Activación de la ficha programador en Excel (1)<br />

2. A continuación en las Opciones de Excel, seleccionamos la opción Personalizar<br />

cinta de opciones, marcamos la casilla Programador y aceptamos los cambios.<br />

199


Activación de la ficha programador en Excel (2)<br />

3. A partir de entonces estará disponible la ya mencionada ficha.<br />

Ficha programador<br />

4. Ahora podremos dar clic al botón Visual Basic que se encuentra en la parte superior<br />

izquierda con el que se abre el Editor de Visual Basic.<br />

Componentes principales del Editor de Visual Basic<br />

1. Barra de Menús y Barra de herramientas. En ella podremos acceder a las diversas<br />

opciones y comandos que nos ofrece el propio editor. La Barra de Herramientas de<br />

Visual Basic nos permitirá acceder de una manera más rápida a las opciones que<br />

comúnmente se utilizan, por default se encuentra habilitada la Barra Estándar, pero se<br />

200


pueden habilitar otras Barras de Herramientas como Depuración, Edición, UserForm y<br />

Menús contextuales o acceder a estas funciones directamente desde la Barra de Menús.<br />

Barra de Menús y Barra de Herramientas.<br />

2. Explorador de Proyectos. El explorador de proyectos muestra todos los proyectos en<br />

términos de carpetas, en vista de árbol. Se muestra además los libros que el usuario abre,<br />

complementos como pueden ser Módulos o Formularios que estos a su vez pueden<br />

contener instrucciones y las hojas utilizadas en los procedimientos o funciones.<br />

3. Ventana de Propiedades. La Ventana de Propiedades se utiliza para examinar y<br />

modificar las distintas propiedades asociadas al objeto seleccionado. Para poder<br />

modificar las propiedades, es necesario seleccionar el objeto y después elegir entre las<br />

opciones disponibles la que se requiera modificar.<br />

4. Ventana de Código VB. La Ventana de Código VB es la que dispone de mayor tamaño<br />

e incluye además dos cuadros de lista desplegables. El cuadro de lista del lado izquierdo<br />

(cuadro de Objeto) se utiliza para seleccionar el objeto en el que se quiere trabajar.<br />

Cuando se trabaja solo con código, el cuadro muestra el objeto General predeterminado.<br />

El cuadro de lista del lado derecho (cuadro de Procedimientos) se utiliza para<br />

seleccionar macros individuales del módulo actual.<br />

Creación de formularios (UserForms)<br />

Para la creación de un UserForm, debemos acceder al modo VBA<br />

y seleccionamos en el Menú Insertar la opción UserForm.<br />

Enseguida nos aparecerá el cuadro de herramientas, entonces insertamos los elementos que<br />

queremos agregar en el UserForm.<br />

201


Cuadro de Herramientas<br />

UserForm<br />

Como ejemplo se insertará una etiqueta, un cuadro de texto y dos botones de comando y se<br />

le aplicarán las siguientes propiedades:<br />

ELEMENTO<br />

Etiqueta<br />

Cuadro de<br />

texto<br />

Botón de<br />

comando 1<br />

Botón de<br />

comando 2<br />

NOMBRE DEL<br />

ELEMENTO<br />

Label1<br />

CAPTION<br />

Inserta<br />

texto<br />

CODIGO<br />

TextBox1 - -<br />

CommandButton1<br />

CommandButton2<br />

Insertarlo<br />

en<br />

MsgBox<br />

Cerrar<br />

Private Sub CommandButton1_Click()<br />

MsgBox ("El mensaje que contenía el cuadro<br />

de texto es:" & vbCrLf & vbCrLf & _<br />

TextBox1)<br />

TextBox1 = ""<br />

End Sub<br />

Private Sub CommandButton2_Click()<br />

Unload Me<br />

End Sub<br />

-<br />

Se ejecuta el formulario, presionando la tecla F5 o accediendo desde el Menú Ejecutar y<br />

seleccionando la opción Ejecutar Sub/UserForm<br />

Opción Ejecutar Sub/UserForm<br />

Al ejecutar el UserForm creado anteriormente, se inicia el formulario de la siguiente<br />

manera:<br />

202


Formulario UserForm1<br />

De acuerdo al código insertado en la Tabla anterior, TextBox1 (cuadro de texto) recibe una<br />

cadena de caracteres, el cual al ejecutar el botón Insertarlo en MsgBox, éste creara un<br />

cuadró de dialogo con la cadena de caracteres recibida en el TextBox1 tal y como se<br />

muestra a continuación:<br />

UserForm con texto<br />

Cuadro de dialogo del UserForm<br />

Para terminar el funcionamiento del formulario, se puede hacer mediante el cierre de la<br />

ventana del UserForm1 o desde el botón de Cerrar que se creó anteriormente.<br />

Éste es un ejemplo de un formulario sencillo ejecutado desde Excel para mostrar el<br />

funcionamiento básico de un UserForm con algunos elementos insertados en él.<br />

Podemos mencionar finalmente, que mediante estas etapas, las soluciones administrativas<br />

podrán ser muy variadas desde: agendas, facturas, nóminas, administración de registros<br />

personales, etc., generando beneficios sustanciales tanto para el usuario como para la<br />

organización (Zuñiga, 2012).<br />

CONCLUSION<br />

Microsoft Excel es una herramienta muy eficaz en la que se pueden manipular, analizar y<br />

presentar datos, no por ello, a pesar del amplio conjunto de características que ofrece la<br />

Interfaz de Usuario (GUI), es probable que se desee descubrir una manera más eficiente de<br />

realizar una tarea repetitiva o realizar una tarea que no se encuentra incluida en la interfaz.<br />

Por fortuna, las aplicaciones dentro de la suite de Microsoft Office cuentan con Visual<br />

Basic para Aplicaciones, lo que permite la posibilidad de ampliar y potencializar las<br />

aplicaciones para automatizar tareas repetitivas que realizan los usuarios de manera<br />

cotidiana.<br />

Cualquier usuario puede desarrollar desde una macro simple, hasta rutinas altamente<br />

complejas desde un nivel básico de conocimiento. Cabe mencionar que no es necesario ser<br />

un programador profesional para aprender cómo utilizar VBA con Excel.<br />

El lenguaje de Visual Basic para Aplicaciones y Excel, constituyen una herramienta de<br />

programación que permitirá usar código Visual Basic adaptado, para interactuar con las<br />

203


múltiples facetas de Excel y poder crear aplicaciones personalizadas desde una hoja<br />

electrónica.<br />

Es sumamente importante que en la actualidad, las organizaciones cuenten con el equipo<br />

informático necesario para realizar sus procedimientos y funciones con el fin de optimizar<br />

las tareas en general.<br />

Pero junto con recurso tecnológico, se debe contar también con el personal informático que<br />

pueda posibilitar al máximo la realización de determinadas actividades limitadas mediante<br />

el óptimo aprovechamiento del software con el que cuenta la organización para evitar<br />

gastos innecesarios en la adquisición de hardware y software adicionales.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Zuñiga, Fernando (2012). Uso de código VBA para el desarrollo de herramientas<br />

administrativas. Morelia: Tesina de Titulación U.M.S.N.H.<br />

Walkenbach, John (2010). Excel 2010: Programación con VBA. Madrid: Anaya<br />

Multimedia.<br />

Ceballos, Fco. Javier (2000). Curso de programación de Visual Basic 6. Distrito<br />

Federal: Alfaomega.<br />

Mansfield, Richard (2010). Mastering VBA for Microsoft Office 2010. Indianapolis:<br />

Wiley.<br />

Chinowsky, Ben (2009). Introducción a VBA en Excel 2010, [en línea],<br />

http://msdn.microsoft.com/es-es/library/ee814737.aspx. Microsoft Developer Network.<br />

aulaClic (2007). La Biblia de Excel 2007, [en línea],<br />

http://www.aulaclic.es/excel2007/index.htm. España: aulaClic.<br />

Armendáriz, Luis Miguel (2008). Lenguajes de programación, [en línea],<br />

http://guimi.net/descargas/Monograficos/G-Lenguajes_de_programacion.<strong>pdf</strong>. España:<br />

Creative Commons.<br />

204


II<br />

Educación en Contaduría y Ciencias Administrativas


Caracterización de Obstáculos y Facilitadores Educativos y Medición del<br />

Nivel de Agotamiento Emocional, la Despersonalización y la Autoeficacia<br />

Académica en Estudiantes de la FCCA de la UMSNH<br />

Antonio Kido Cruz akido42@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo<br />

Diana Andrade Zavala dis_dianza@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Los objetivos de esta investigación fueron dos: a) medir el grado de cansancio emocional,<br />

despersonalización y eficacia académica (conocido como el síndrome de burn out) y; b)<br />

determinar, de acuerdo al criterio de estudiantes universitarios, los factores que facilitan y/o<br />

obstaculizan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizó una muestra no probabilística<br />

de 53 estudiantes de la de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas (FCCA-<br />

UMSNH). Los resultados muestran que existen un 7.4% de estudiantes que presentan un<br />

nivel medio-alto de cansancio emocional; un porcentaje de 7.2% con niveles altos de<br />

despersonalización y un 23% de estudiantes con baja eficiencia académica. Los principales<br />

obstáculos se agrupan en el esfuerzo/interés personal y en el rol de los profesores y los<br />

principales facilitadores también recaen en el esfuerzo/trabajo personal y asesorías u<br />

orientación por parte de los docentes.<br />

Palabras Clave: Síndrome de Burn out, Estudiantes Universitarios, Obstáculos,<br />

Facilitadores Académicos.<br />

Abstract<br />

The main objectives of this paper were two: a) to measure the level of emotional<br />

exhaustion, depersonalization and educational efficacy (student burn out syndrome), and b)<br />

to determine, from the student perspective, academic obstacles and facilitators. A non<br />

random survey of 53 college student at FCCA-UMSNH was used. Results show that 7.4%<br />

of students presented high and medium level of emotional exhaustion; in 7.2% of students<br />

high level of depersonalization were detected and 23% of them presented low educational<br />

efficacy. Own interest and effort and professors´ role were found as the main academic<br />

obstacles and personal effort and professor´s orientation were the main facilitators.<br />

Keywords: Burn out Syndrome, College Students, Academic Obstacles, Facilitators.<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

La organización educativa cada vez es más compleja debido a la universalización de la<br />

educación. Por ello, el docente no sólo debe prepararse en nuevas materias, sino que<br />

además ha de ser capaz de trabajar en equipo, coordinarse por niveles, ciclos y materias, y<br />

207


en algunos casos asumir cargos de gestión y/o pertenecer a órganos colegiados. Esto ha<br />

supuesto un aumento de las demandas, pues el docente debe poseer competencias que<br />

sobrepasen las meramente didácticas y pedagógicas, en las que fundamentalmente se ha<br />

formado (Salanova, et al, 2005).<br />

Por el lado del aprendizaje, diversos fenómenos son comunes en el aula de estudios a nivel<br />

superior entre los que destacan: deserción escolar, reprobación o simple apatía o<br />

agotamiento por el estudio universitario. Estos problemas sin duda alguna tienen que ver<br />

con la insuficiente preparación académica con las cuales llegan algunos estudiantes a<br />

enfrentar los retos universitarios, sin embargo, otros factores de índole disciplinaria, de<br />

gestión del aula por parte del maestro, de formación extracurricular así como de<br />

infraestructura redundan en un aprovechamiento pobre que desmotiva, agota y hasta<br />

despersonaliza al estudiante (Caballero et al., 2007).<br />

La palabra “burn out” traducible del idioma ingles al castellano como “quemado” se ha<br />

utilizado en términos clínicos para referirse a un estado avanzado de desgaste profesional.<br />

Cristina Maslach (1981, 1982, 1986) estableció una línea de investigación exploratoria<br />

desde una perspectiva psicosocial. Dentro de este marco de referencia las dimensiones del<br />

burnout (agotamiento, despersonalización y baja realización personal) no aparecen como<br />

respuesta a un estrés determinado, sino que emergen en una secuencia de tiempo como un<br />

proceso continuo cuyos inicios no siempre son fácilmente reconocibles y, con frecuencia,<br />

se confunden con manifestaciones habituales del estrés en diversos contextos de vida.<br />

El agotamiento emocional ha sido considerado como el principal factor explicativo del<br />

síndrome del burn out ya que se caracteriza por una sensación creciente de cansancio en el<br />

trabajo y/o escuela al grado tal de haber llegado al límite emocional. Este concepto implica<br />

agotamiento físico, pérdida de energía, cansancio psíquico y desgaste en general (Arango et<br />

al., 2010).<br />

El concepto de despersonalización se refiere a una serie de actitudes pesimistas, de una<br />

persona con relación a su trabajo o estudio, motivadas por el agotamiento emocional. Se<br />

puede manifestar por un distanciamiento hacia sus compañeros de trabajo o de estudios, por<br />

un comportamiento cínico dentro de su entorno o por una tendencia a culpar a los demás de<br />

sus propias frustraciones laborales/escolares. Irritabilidad y/o rechazo a sus tareas<br />

principales de manera constante son también síntomas de la despersonalización.<br />

La eficacia laboral/académica se refiere a un sentimiento complejo de inadecuación<br />

personal en su puesto de trabajo o en su área de estudio que surge en el individuo cuando<br />

sus tareas laborales/escolares exceden sus capacidades de atención, provocando una<br />

autoevaluación negativa y una sensación de ineficacia. Aunque en algunas ocasiones, la<br />

manifestación de este sentimiento se traduzca en una auto-visón de importantes logros<br />

personales y de una capacidad superior a sus compañeros para resolver y enfrentar todas las<br />

situaciones laborales y/ académicas (Caballero, et al., 2011).<br />

La dimensión de la eficacia laboral/académica se considera relativamente independiente de<br />

las anteriores pero es también originada por la sensación de agotamiento emocional e<br />

implica respuestas negativas hacia un mismo y hacia su entorno laboral/educativo.<br />

208


Bresó (2008), señala que los estudiantes al igual que cualquier trabajador, mantienen una<br />

relación de compensación directa e indirecta con la institución universitaria, evidenciada en<br />

apoyos económicos, becas, reconocimientos o premios. Esta presunción permite investigar<br />

las respuestas del individuo ante la tensión y sus implicaciones en su sensación de bienestar<br />

frente a los estudios.<br />

La aplicación de la escala MBI:SS (Maslach Burn out Inventory: Student Survey) ha<br />

mostrado que una proporción importante de jóvenes reflejan agotamiento por las demandas<br />

del estudio, además de actitudes de desinterés, autosabotaje frente a las actividades<br />

académicas y dudas acerca del valor del estudio (despersonalización) y sentimiento de<br />

incompetencia como estudiantes (autoeficacia) (Salanova, et al., 2004; Salanova, et al.,<br />

2005).<br />

Para el caso de México se han encontrado muy pocas referencias de la medición del<br />

síndrome del burn out en el ámbito educativo y la determinación de facilitadores y<br />

obstáculos educativos, por lo que en este estudio se exponen los siguientes objetivos a<br />

alcanzar: a) medir el grado de agotamiento emocional, despersonalización y eficacia<br />

académica en estudiantes universitarios y; b) identificar los principales obstáculos y<br />

facilitadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel superior de educación<br />

desde la perspectiva de los estudiantes.<br />

Método<br />

Instrumentos de medición<br />

El instrumento de medición corresponde a las escala de medición psicométrica MBI: SS<br />

(Maslach Burn out Inventory: Student Survey) de Schaufeli et al. (2002) adaptada al<br />

castellano. A continuación se presenta los 16 ítems de medición y su escala<br />

correspondiente.<br />

Tabla 1 Escala de medición psicométrica MBI: SS<br />

Ítem<br />

1.- Me siento emocionalmente agotado por mis estudios.<br />

2.- Me siento acabado al final de la jornada.<br />

3.- Me siento fatigado al tener que levantarme por la<br />

mañana y tener que enfrentarme a otro día de escuela.<br />

4.- Estudiar toda la jornada realmente es estresante para<br />

mi.<br />

5.- Soy capaz de resolver eficazmente los problemas que<br />

surgen en mis estudios.<br />

6.- Me siento “quemado” por mi trabajo escolar.<br />

7.- Siento que estoy haciendo una contribución eficiente a<br />

la actividad de mi facultad.<br />

8.- Desde que comencé el semestre, he ido perdiendo<br />

interés en mis materias.<br />

9.- He ido perdiendo el entusiasmo en la escuela.<br />

10.- En mi opinión soy muy bueno en mis materias.<br />

Escala<br />

AE<br />

AE<br />

AE<br />

AE<br />

EA<br />

D<br />

EA<br />

D<br />

209


11.- Me siento realizado cuando concluyó algo en mi<br />

escuela.<br />

12.- He realizado muchas cosas que valen la pena en mis<br />

tareas escolares.<br />

13.- Solo quiero estudiar y que no me molesten.<br />

14.- Me ha dado por pensar acerca de si mis estudios<br />

valen la pena para algo.<br />

15.- Dudo sobre el valor de mis estudios.<br />

16.- En mis materias estoy seguro que soy eficaz haciendo<br />

las cosas.<br />

AE = Agotamiento emocional; EA= Eficacia académica y;<br />

D = Despersonalización.<br />

D<br />

EA<br />

EA<br />

EA<br />

D<br />

D<br />

D<br />

EA<br />

Fuente: Adaptación tomada de Moreno et al., 2001.<br />

El procedimiento para medir los facilitadores y obstáculos contempló dos pasos. En primer<br />

lugar, se realizaron entrevistas estructuradas aplicando el ‘método de incidentes críticos’<br />

para determinar la presencia de obstáculos y facilitadores. Los estudiantes debían responder<br />

a preguntas abiertas del tipo:<br />

“Recuerde situaciones concretas en sus estudios en que el resultado no fue adecuado (es<br />

decir, el trabajo escolar salió mal o no se pudo realizar)…Piense en estas situaciones y<br />

analice ¿Qué aspectos le impidieron hacerlo bien? (obstáculos) “.<br />

“Ahora piense en situaciones en las que el resultado de su trabajo no fue adecuado, ¿qué<br />

fue aquello que le ayudó a superar la situación? (facilitadores)”.<br />

En segundo lugar, una vez listados los obstáculos y facilitadores en general, los autores<br />

jerarquizaron y seleccionaron aquellos más frecuentes y representativos.<br />

Instrumentos de análisis<br />

Se entrevistaron 53 estudiantes de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas<br />

(FCCA) de la UMSNH durante el ciclo escolar febrero 2012- julio 2012. Se realizaron<br />

análisis descriptivos, de frecuencias y de exploración, entre las variables de interés.<br />

Resultados<br />

Participaron 53 estudiantes del segundo, cuarto y sexto semestre de la FCCA, de los cuales<br />

38 fueron mujeres y 13 hombres. Hubo dos respuestas que no contestaron a esta pregunta.<br />

En el rango de edades, se encontraron 34 frecuencias para el intervalo de 18-20 años de<br />

edad y 17 para el intervalo de 21-22 años. Estos dos rangos concentraron el 96% de los<br />

encuestados. En el rubro de actividades extra-académicas (servicio social y prácticas<br />

profesionales) se encontró que el 50% manifestó no estar realizando ninguna de estas<br />

actividades requeridas por la dependencia académica. El 45% manifestó estar realizando o<br />

servicio social o prácticas profesionales. Este resultado es más o menos el esperado ya que<br />

es solo a partir del semestre sexto en que los estudiantes pueden realizar sus prácticas<br />

profesionales y/o prestar servicio social (aunque algunos estudiantes de cuarto semestre<br />

señalaron que estaban realizando algunas de estas dos actividades extra-académicas). Con<br />

210


elación a que si el estudiante se presentaba a sesiones de tutorías, solo cuatro de las<br />

respuestas fueron en sentido afirmativo. La gran mayoría, el 89% manifestó no llevar<br />

sesiones de tutoría. Del total de entrevistados el 66% contestó que reside en la ciudad de<br />

Morelia y que vive con su familia en esta ciudad, un 30% comentó que su familia vive en<br />

otra ciudad diferente a Morelia. El promedio de calificación que más respuestas tuvo fue el<br />

rango de 7-8 con un total de 28, que representó alrededor del 53%. Un 19% señalo que su<br />

promedio de calificación general era de 9 o 10. Un porcentaje relativamente alto (28%)<br />

manifestó no saber o no quiso contestar esta pregunta.<br />

Tabla 2. Estadísticas sobre características académicas de los estudiantes<br />

Sexo<br />

Hombre<br />

Mujer<br />

NC/NS<br />

Edad 18-20<br />

21-22<br />

23-24<br />

Actividades extraacadémicas<br />

Tutorías<br />

NC<br />

Sin actividades<br />

Servicio social y/o<br />

Prácticas<br />

NC/NS<br />

Sin tutorías<br />

Con tutorías<br />

NC/NS<br />

Frecuencia %<br />

13<br />

38<br />

2<br />

34<br />

17<br />

1<br />

1<br />

27<br />

24<br />

2<br />

47<br />

2<br />

4<br />

24.5<br />

71.7<br />

3.7<br />

64.15<br />

32.0<br />

1.88<br />

1.88<br />

50.9<br />

45.3<br />

3.77<br />

88.7<br />

3.77<br />

7.5<br />

Familia<br />

En Morelia<br />

En el estado<br />

NC/NS<br />

Promedio general 9-10<br />

7-8<br />

6<br />

NC/NS<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

35<br />

16<br />

2<br />

10<br />

28<br />

0<br />

15<br />

66.03<br />

30.2<br />

3.77<br />

18.86<br />

52.8<br />

0<br />

28.3<br />

211


La tabla 3 presenta los valores promedio y desviación típica para los 16 ítems de la escala<br />

de medición.<br />

Tabla 3. Promedio y desviación típica de los datos.<br />

Pregunta<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

Fuente: Elaboración propia con el programa SPSS 15.0<br />

Media<br />

Desv. típ.<br />

1,87 0,908<br />

2,16 1,310<br />

1,78 1,353<br />

1,58 1,231<br />

3,64 1,428<br />

1,28 1,034<br />

2,33 1,465<br />

1,22 1,344<br />

1,04 1,244<br />

2,88 1,159<br />

4,13 1,463<br />

3,37 1,479<br />

2,55 1,579<br />

2,56 2,013<br />

0,72 0,954<br />

3,42 1,398<br />

Las respuestas son acordes en términos de las escalas empleadas. El promedio para la<br />

escalas de agotamiento emocional y despersonalización es menor que para la escala de<br />

eficacia académica, señalando que, en general, se aprecia una baja presencia del síndrome<br />

de burn out en esta muestra de estudiantes.<br />

La tabla 4 presenta el promedio y la desviación típica de cada una de las escalas del<br />

síndrome del burn out.<br />

Tabla 4. Media y desviación típica por escala de burn out<br />

Escala Media Desviación típica<br />

Agotamiento emocional 1.79 1.16<br />

Despersonalización 1.61 1.53<br />

Eficacia académica 3.29 0.98<br />

Fuente: Elaboración propia en base a resultados del programa SPSS 15.0<br />

Esta tabla establece que de la escala tipo likert de 0 a 6, el promedio para el agotamiento<br />

emocional se ubicó en 1.79 y para despersonalización fue de 1.61. Para eficacia académica<br />

el promedio fue de 3.29.<br />

212


La tabla 5 presenta propiamente los valores del síndrome del burn out estudiantil.<br />

Tabla 5. Niveles bajo, medio y alto de las escalas del burn out<br />

Escala %<br />

Agotamiento emocional Bajo<br />

Medio<br />

Alto<br />

1.2<br />

Despersonalización<br />

Bajo<br />

Medio<br />

Alto<br />

42.6<br />

6.24<br />

19.4<br />

7.97<br />

7.2<br />

Eficacia académica Bajo<br />

Medio<br />

Alto<br />

23.62<br />

25.2<br />

41.6<br />

Fuente: Elaboración propia en base a resultados del programa SPSS 15.0<br />

En esta tabla se aprecia niveles bajos en la escala de agotamiento académico. Solo el 7.4%<br />

de los entrevistados exhibe un nivel medio-alto de agotamiento. Para la escala de<br />

despersonalización, el porcentaje de estudiantes que exhiben este sentimiento en niveles<br />

medios-alto es de 15 %. La escala de mayor preocupación, la representa la de la eficacia<br />

académica ya que el 23% de los encuestados manifestó una baja eficacia académica.<br />

La tabla 6 presenta las frecuencias para los principales obstáculos y facilitadores<br />

manifestados por los estudiantes y jerarquizados por los autores.<br />

Tabla 6. Frecuencias y porcentajes de obstáculos y facilitadores.<br />

Obstáculos Frecuencias Porcentajes<br />

Esfuerzo/interés propio 31 58.4<br />

Por causa del profesor 20 37.7<br />

Tiempo 16 30.2<br />

Trabajo grupal o en equipo 7 13.0<br />

Facilitadores<br />

Esfuerzo/interés propio 37 69.8<br />

Orientación/Asesoría 14 26.4<br />

profesor<br />

Estudio con compañeros 13 24.5<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Se detectaron un total de 16 situaciones que obstaculizan el estudio de los estudiantes. En<br />

primer lugar, con un total de 31 respuestas, se encontró que la falta de esfuerzo y/o interés<br />

personal era la principal limitante para encontrarse en un escenario académico desfavorable<br />

(reprobar un examen, obtener una nota baja en tarea, etc.). En un segundo lugar, la<br />

participación del profesor con un 37.7% de respuestas se colocó como un factor obstáculo<br />

del estudiante (forma de realizar el examen, contenido y/o explicaciones insuficientes o<br />

confusas). La falta de tiempo (para estudiar, por participar en servicio social, practicas y/o<br />

213


trabajo) obtuvo un total de 16 respuestas que representan el 30.2% de las respuestas. Por<br />

último, el trabajo grupal o en equipo también fue un factor que obstaculizó alguna tarea<br />

escolar con un 13%. Otros obstáculos mencionados con frecuencias bajas (menos de 5<br />

respuestas) están relacionados con factores económicos y familiares).<br />

Por el lado de los facilitadores, alrededor del 70% de los entrevistados manifestó que pudo<br />

superar un escenario académico adverso debido al esfuerzo o al mayor trabajo o tiempo<br />

dedicado de manera individual. Un 26% recurrió a la asesoría u orientación del algún<br />

profesor y el 24.5% señalo que el trabajo/estudio con otros compañeros (que entienden<br />

mas) fue una estrategia que les permitió tener un mejor desempeño académico.<br />

Los resultados muestran que tanto los obstáculos como la forma de resolverlos, al menos en<br />

términos académicos, se deben a razones de carácter personal (mayor interés, mayor<br />

dedicación, mayor tiempo de estudio, etc.).<br />

Conclusiones<br />

El estudio muestra que para esta muestra exclusiva de la población (no probabilística) se<br />

encontró un nivel bajo de agotamiento emocional pero un nivel relativamente alto en<br />

despersonalización y bajo en auto-eficacia académica. Intervenciones en esta primera etapa<br />

del desarrollo del síndrome del estudiante “quemado” son necesarias ya que como lo afirma<br />

Caballero et al. (2007) aquellos jóvenes que manifiestan limitaciones en su actuación<br />

académica registran una elevada mortalidad estudiantil, lo que a la larga se transforma en<br />

comportamientos de escape que no son los mas apropiados para la convivencia social.<br />

Referencias<br />

Arango, S., Castaño, J., Henao, C., y Jimenez, D. (2010). Sindrome del burn out y factores<br />

asociados en estudiantes de I a X semestre de la facultad de Medicina de la Universidad de<br />

Manizales (Colombia). Archivos de Medicina. Vol. 10, num. 2, Julio-diciembre 2010. Pags<br />

110-126.<br />

Bresó, E. (2008). Well-being and performance in academic settings: The predicting role of<br />

self-efficacy. Disertación doctoral no publicada, Universidad Jaume I de Castellón,<br />

Castellón, España.<br />

Caballero, C., Abello, R. & Palacio, J. (2007). Relación del burnout y rendimiento<br />

académico con la satisfacción frente a los estudios. Avances en Psicología<br />

Latinoamericana, 25 (2), 98-111.<br />

Castro, C., Ceballos, O. y Ortiz L. (2011). Sindrome de burn out en estudiantes de pregrado<br />

de la Universidad de Nariño. Revista electrónica de Psicologia Iztacala. 14, (4). Pags 223-<br />

246.<br />

Grau, R. Agut, S., Burriel, R. y Salanova, M. (20001). Obstáculos y facilitadores: estudio<br />

de su incidencia sobre el “burnout” en trabajadores de contacto con clientes. XII Congreso<br />

Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo.<br />

Maslach, C. y Jackson, S. (1981). The measurement of experienced burnout. Journal of<br />

Occupational Behavior 2. pp 99-113<br />

214


Maslach, C. y Jackson, S. (1982, 1986). Maslach Burnout Inventory. Palo Alto, CA:<br />

Consulting Psychologists Press.<br />

Moreno, B., Rodruiguez, R. y Ronda, E. (2001). La evaluación del burn out profesional y<br />

factorialización del MBI: GS. Un análisis preliminar. Ansiedad y estrés, 7 (1).<br />

Salanova, M. Grau, R, Martínez, I. y Llorens, S. (2004). Facilitadores, obstáculos,<br />

rendimiento académico relacionados con la satisfacción con los asuntos del estudio.<br />

Periódico. El País Universal.<br />

Salanova, M, Martinez, I., Bresó, E., Llorens, S. y Grau, R. (2005). Bienestar psicológico<br />

en estudiantes universitarios: facilitadores y obstáculos del desempeño académico. Anales<br />

de Psicología. Junio, año/vol. 21, número 001.<br />

Schaufeli, W., Martinez, I., Marques Pinto, A., Salanova, M. & Bakker, A. (2002, sep).<br />

Burnout and engagement in university students: A crossnational study. Journal of Cross -<br />

Cultural Psychology, 33 (5), 464.<br />

215


Expectativas y Motivaciones de Estudiantes que Recién Ingresan a la<br />

Licenciatura en Ciencias Empresariales. Su Aporte para la Gestión<br />

Académica y Administrativa de la IES<br />

Javier Damián Simón damian_ce@hotmail.com Universidad del Papaloapan<br />

Resumen<br />

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio de carácter cualitativo cuyo objetivo fue<br />

conocer cuáles son las expectativas y motivaciones de los jóvenes que recién inician su formación<br />

universitaria, para ello participaron veinte alumnos que tomaban el curso propedeútico para iniciar<br />

la Licenciatura en Ciencias Empresariales en una universidad pequeña ubicada en el estado de<br />

Oaxaca. La información se obtuvo a través de registros que escribieron de manera libre y amplia<br />

cada uno de los participantes en el que abordaron su contexto sociofamiliar (familia, parientes,<br />

amigos), así como sus expectativas y motivaciones para cursar estudios de nivel superior. Los<br />

resultados muestran que los alumnos tienen expectativas altas en la forma de trabajo de los docentes<br />

pues los consideran muy capaces en sus disciplinas, de igual manera afirman que el programa<br />

educativo que van a cursar les tiene que brindar los elementos necesarios para que desarrollen las<br />

habilidades de emprendurismo, pues paradójicamente, aunque todos los alumnos proceden de<br />

estratos socioeconómicos bajos, anhelan formar su propia microempresa o regresar a sus regiones<br />

rurales de procedencia y participar en proyectos productivos en beneficio de sus comunidades.<br />

Palabras Clave: Expectativas, Motivación, Nuevo Ingreso, Estudiantes, Universidad<br />

Abstract<br />

This paper presents the results of a qualitative study aims to better understand what the expectations<br />

and motivations of young people who are just starting their university education, participated<br />

twenty students taking the preparatory course to start the Bachelor of Business Studies at a small<br />

college located in the state of Oaxaca. The information was obtained through records written of the<br />

participants that addressed your social and family context (family, relatives, friends), as well as<br />

their expectations and motivations to pursue higher studies. The results show that students have<br />

high expectations in the form of teachers' work since considered very capable in their disciplines,<br />

likewise say that the educational program have to provide the formation necessary to develop skills<br />

of Entrepreneurship, because paradoxically, although all students are from low income groups, they<br />

hope form their own micro crave or return to their rural areas of origin and participate in productive<br />

projects to benefit their communities.<br />

Keywords: Expectations, Motivation, New Entrants, Students, University<br />

INTRODUCCIÓN.<br />

En la última década se han impulsado diversos mecanismos que van desde la acreditación y<br />

evaluación de los programas educativos con la finalidad de garantizar la calidad de los servicios<br />

216


ofrecidos a los alumnos matriculados en dichos programas. En México son escasos e insuficientes<br />

los estudios que aborden la temática sobre el tránsito de los estudiantes del bachillerato a la<br />

universidad, razón por lo cual no se dispone de información que permita conocer la dimensión real<br />

de la situación que guarda esta linea de investigación, generalmente poco se ha hecho en el sentido<br />

de “dar voz a los alumnos” a fin de conocer cuáles son sus expectativas sobre los servicios<br />

educativos que desean y, sobre la base de dicha información tratar de desarrollar un sistema de<br />

gestión tanto académica como organizativa al interior de las universidades que garantice un nivel<br />

apropiado de cumplimiento de las expectativas de los estudiantes. A partir de este planteamiento e<br />

inserto bajo la línea de investigación que se cultiva sobre estudiantes y egresados universitarios 1 , en<br />

este trabajo se estudian y describen las expectativas y motivaciones que tienen los jóvenes de<br />

estratos socioeconómicos bajos que recién inician estudios universitarios en el contexto de una<br />

pequeña universidad pública ubicada en el estado de Oaxaca.<br />

El Objetivo principal de la investigación fue identificar y caracterizar las expectativas y<br />

motivaciones de alumnos de estratos socioeconómicos bajos que ingresan a la universidad. De igual<br />

manera se establecieron tres objetivos particulares: conocer cuáles son las principales expectativas<br />

de los alumnos acerca de los servicios educativos que recibirán, conocer las principales<br />

motivaciones que los impulsan para cursar una carrera universitaria en condiciones desfavorables y,<br />

evaluar si las condiciones que actualmente tiene el programa educativo pueden satisfacer las<br />

expectativas y motivaciones de los alumnos que recién inician la carrera.<br />

MARCO TEÓRICO.<br />

El tránsito del bachillerato a la universidad.<br />

El encuentro inicial que el alumno tiene con la carrera en que se matricula y con la institución y su<br />

contexto, tiene sobre él un impacto de gran importancia para su integración escolar. La variedad de<br />

situaciones que intervienen en el proceso de incorporación de los estudiantes de nuevo ingreso<br />

supone para las Universidades pequeñas establecidas en las provincias de nuestro país, un reto a<br />

superar pues dichas situaciones influyen tanto en el abandono como la en permanencia de los<br />

estudiantes en la institución educativa. Los teóricos consideran que la transición del nivel de<br />

educación medio a la Universidad es un proceso complejo, multifactorial en el cual intervienen<br />

varios aspectos, tanto del ingresante como del entorno o contexto, que requiere del estudiante<br />

significativos y múltiples cambios y adaptaciones, comprendiendo un período de aproximadamente<br />

dos años. Para explicar este proceso complejo se han desarrollado modelos teóricos para explicar<br />

los factores que intervienen en el éxito, el fracaso, el abandono y el cambio de estudios<br />

universitarios que pueden revestir el carácter de predictores; cabe aclarar que para una mejor<br />

explicación y entendimiento del proceso de inserción de los alumnos de nuevo ingreso a los<br />

estudios universitarios no se debe apostar por una explicación de tipo lineal o causal, pues el<br />

1<br />

En este trabajo se presentan parte de los resultados de una investigación más amplia sobre<br />

estudio de las expectativas de estudiantes universitarios como una medida de evaluar la calidad de la<br />

Licenciatura en Ciencias Empresariales.<br />

217


proceso de ingreso al ser de naturaleza multidimensional, deberá abordarse desde distintas<br />

perspectivas teóricas (Ventura y Tavares, 1999).<br />

Una idea central de la teoría de Tinto (1975,1993) es que el estudiante entra a la universidad con un<br />

conjunto de características y background personal, intenciones y, expectativas; de igual manera<br />

afirma que la decisión de permanecer o salir de los estudios superiores está en función del nivel de<br />

integración académica y social que alcanza en la institución. La primera consistirá en el grado de<br />

congruencia entre el desarrollo intelectual del alumno de nuevo ingreso y el clima intelectual de la<br />

institución, mientras que la segunda se manifestará como el nivel de compatibilidad y buen<br />

entendimiento con la comunidad universitaria, con especial énfasis en las relaciones y vínculos con<br />

los profesores y compañeros.<br />

Por lo anterior es fácil entender que el conocer las expectativas, motivaciones, ideas y opiniones<br />

que tienen los estudiantes de nuevo ingreso en la universidad puede ser de gran utilidad a fin de que<br />

los responsables de la gestión universitaria se anticipen a las necesidades futuras de los estudiantes<br />

y puedan emprender mejoras en la calidad de la docencia y los servicios de apoyo. El diseño de los<br />

productos o servicios en la universidad de acuerdo a las necesidades y expectativas de los<br />

estudiantes determinará en gran medida el éxito de la misma, al mismo tiempo que facilita al<br />

estudiante su adaptación a las exigencias de la comunidad universitaria, por lo que es necesario que<br />

las universidades emprendan acciones tendientes a generar información que permita conocer cuales<br />

son las expectativas, motivaciones, juicios o valoración de los alumnos de nuevo ingreso acerca de<br />

los servicios educativos de la institución en la que decidieron matricularse.<br />

Expectativas y motivación de los estudiantes de nuevo ingreso a la universidad.<br />

La capacidad del estudiante para realizar anticipaciones del futuro hace que desarrolle expectativas<br />

(Alonso, 1999), y éstas se concretan en el uso del sistema de formación que vive. El grado de<br />

servicio y fiabilidad esperada, las preferencias, intereses, entre otros, son expectativas que el<br />

estudiante mantendrá en un momento dado en relación con los servicios universitarios. Diversos<br />

estudios han encontrado que las expectativas estudiantiles vendrán determinadas por una gran<br />

variedad de variables las cuales pueden agruparse o clasificarse en tres grandes ámbitos (Le Boterf,<br />

Barzucchetti y Vincent, 1993): 1) El “imaginario” propio del estudiante, es decir su cultura,<br />

percepciones, sistema de valores, concepciones filosóficas, ideológicas, entre otras; 2) La<br />

adaptación al entorno, esto es, el conjunto de exigencias que tiene que afrontar para poder adaptarse<br />

a un nuevo entorno, mismos que puede ser favorable o desfavorable y; 3) El peso de la experiencia,<br />

sus hábitos, enseñanzas y conocimientos previos (bachillerato acorde con la carrera universitaria<br />

que está iniciando). Reconociendo la presencia de estas tres clases de variables, cuando se estudian<br />

y analizan las expectativas estudiantiles y los estudiantes le otorguen mayor importancia a<br />

determinados aspectos, significa que a la hora de valorar cómo es el servicio que le ofrece la<br />

universidad, les darán más relevancia a dichos elementos. Ante los resultados obtenidos en un<br />

estudio de las expectativas estudiantiles y partiendo del principio de que los recursos son limitados<br />

y no se pueden cubrir todos los aspectos al mismo tiempo, la universidad debe tratar de alcanzar los<br />

mejores niveles en aquellas áreas que son más importantes para los estudiantes.<br />

218


Otro importante factor que influye en el proceso de inserción al ámbito universitario es la<br />

motivación, definida como “aquello que energiza y dirige la conducta” (Woolfolk, 1996: 326), o<br />

como “un constructo hipotético usado para explicar el inicio, dirección, intensidad y persistencia de<br />

la conducta dirigida hacia un objetivo” (Good y Brophy, 1996: 295). Debido a la complejidad para<br />

definir el término motivación, se han generado diversas teorías que van desde las de tipo<br />

conductistas, humanistas y cognoscitivas, mismas que varían en el grado de enfoque en factores<br />

biológicos, conductuales, cognitivos o sociales, pero que tienen un común denominador pues todas<br />

tratan de explicar la energía que guía el comportamiento de las personas en una determinada<br />

dirección (Esquivel y Rojas, 2005). Atendiendo a los objetivos que se persiguen en el trabajo, el<br />

estudio se enmarcó en los enfoques humanistas y cognoscitivos de la motivación basados en las<br />

teorías de las necesidades pues para los teóricos humanistas, las personas actúan sobre sus<br />

ambientes y hacen elecciones respecto de qué hacer, pero están más interesadas en el desarrollo<br />

personal, la realización del potencial y la eliminación de obstáculos para la maduración personal;<br />

por su parte el enfoque cognoscitivo afirma que los procesos de pensamiento controlan la conducta<br />

y se enfocan en la manera como las personas procesan la información e interpretan los significados<br />

personales en situaciones particulares. Entre las teorías que explican la motivación se encuentran las<br />

teorías de las necesidades que incluyen elementos cognoscitivos y humanistas y, para fines de este<br />

estudio se seleccionaron las siguientes:<br />

Teoría de necesidades de H. Murray. Afirma que la necesidad es la fuerza que influye en la<br />

percepción y el comportamiento de las personas por cambiar una situación insatisfactoria, esta<br />

necesidad genera una tensión que impulsa al individuo a la persecución de un objetivo, que una vez<br />

logrado libera la tensión sentida y restaura el equilibrio en la persona. Según esta teoría existen 20<br />

necesidades sociales aprendidas. De acuerdo a la temática que se aborda en este trabajo se eligieron<br />

la necesidad de logro; necesidad de afiliación, formar amistades y asociaciones; necesidad de poder;<br />

controlar a los demás y necesidad de comprensión, analizar la experiencia (Good y Brophy, 1996:<br />

297-299).<br />

Teoría de las necesidades de Maslow. Ésta jerarquiza y clasifica las necesidades humanas en dos<br />

grupos, necesidades por deficiencia y necesidades de ser. Las primeras son cuatro: necesidades<br />

fisiológicas (hambre, sueño, sed, sexo y descanso), necesidades de seguridad (protección, orden,<br />

estabilidad), necesidades de afiliación (afecto, aceptación social, amor, pertenencia), necesidades de<br />

autoestima (reconocimiento, respeto, prestigio, reputación, posición social). Las necesidades del ser<br />

son la necesidad de logros intelectuales, entendimiento, exploración, necesidad de apreciación<br />

estética, orden, estructura y belleza, necesidades de autorrealización (realización personal o llegar a<br />

ser lo que uno quiere ser, logros personales) (Woolfolk, 1996:333). Para este estudio se eligieron las<br />

necesidades de seguridad, afiliación, autoestima, logros intelectuales y autorrealización.<br />

Teoría de la motivación de logro de D. McClelland y R. Atkinson. Sostiene que la conducta es<br />

producto de tres factores: 1) la necesidad de tener éxito, 2) la probabilidad de éxito y, 3) la<br />

necesidad de evitar el fracaso. De igual manera afirma que la fuerza motivante de una persona para<br />

el logro de objetivos está determinada por las fuerzas de la motivación para enfocar la tarea y tratar<br />

de tener éxito en ella y evitar el fracaso. Para este estudio se eligió dentro de la necesidad de logro<br />

el factor tener éxito como una de las necesidades de los estudiantes para estudiar una carrera<br />

universitaria.<br />

219


Teoría de la motivación hacia la estimulación. Parte del supuesto de que los individuos están en la<br />

búsqueda constante de estímulos nuevos, tratando de conservar determinados niveles de<br />

estimulación y actividad óptimas, mismos que aumentan o reducen, según sea necesario. El nivel<br />

óptimo de estimulación deseado varía de individuo a individuo y algunas personas intentan evitar el<br />

aburrimiento buscando situaciones desafiantes que impliquen un cambio en sus vidas (Feldman,<br />

1998: 295; Lahey, 1999: 420). La motivación hacia la estimulación está representada en este estudio<br />

por la motivación de cambio.<br />

En conclusión y tomando como referente las teorías antes descritas, es fácil entender el hecho de<br />

que si un estudiante tiene una necesidad (psicológica o social), ésta le origina un estado de tensión<br />

que necesita mitigar, para disminuir esta tensión realiza una acción (se inscribe en el programa) y<br />

desarrolla un esfuerzo que se traduce en conductas (asistir a clases, trabajar en grupo, cumplir con<br />

las tareas, etc.), porque tiene la expectativa que este esfuerzo le permitirá alcanzar su meta. Si su<br />

esfuerzo es recompensado con el logro de su meta, entonces su necesidad será satisfecha y<br />

disminuirá la tensión.<br />

METODOLOGÍA.<br />

Tipo de estudio. El estudio es de tipo descriptivo exploratorio en la que se empleó un enfoque<br />

cualitativo.<br />

Participantes y forma de obtención de la información. Participaron 20 estudiantes que cursaban<br />

el curso propedeútico para ingresar a la Licenciatura en Ciencias Empresariales que oferta la<br />

Universidad del Papaloapan. La información se obtuvo durante la primera semana de clases (agosto<br />

2011) con el fin de conocer las expectativas y motivaciones de los estudiantes antes de que<br />

conociesen el mundo universitario, para ello se llevaron a cabo dos etapas, en la primera se<br />

organizaron grupos mixtos de consenso formados por estudiantes que mediante técnicas de<br />

Brainstorming enumeraron y describieron las expectativas y motivaciones para iniciar los estudios<br />

universitarios, en la segunda etapa se solicitó a cada uno de los estudiantes que escribiera de manera<br />

libre y amplia en un mínimo de cinco cuartillas su contexto sociofamiliar (familia, parientes,<br />

amigos), así como sus expectativas y motivaciones para cursar estudios de nivel superior.<br />

Análisis e interpretación de la información. La información obtenida del Brainstorming se<br />

jerarquizó según el orden de importancia que los alumnos atribuyeron a sus expectativas y razones<br />

para cursar estudios universitarios. La información obtenida en la segunda etapa, se transcribió y se<br />

efectuó un análisis de contenido del cual surgieron las categorías de análisis. En este trabajo sólo se<br />

presentan los resultados obtenidos en la segunda etapa.<br />

RESULTADOS:<br />

Por razones de espacio presentamos los resultados más representativos del estudio, abordamos<br />

brevemente las características personales, académicas y familiares de los participantes y, luego se<br />

describen las expectativas y motivaciones de los estudiantes obtenidas a través del análisis de<br />

contenido.<br />

A). Datos generales.<br />

220


La tabla 1 muestra que todos los estudiantes proceden de bachilleratos públicos ubicados en el<br />

estado de Oaxaca en el 90% de los casos y el resto en el estado de Veracruz. Más de la mitad (55%)<br />

cursó un bachillerato tecnológico acorde con la carrera universitaria que desea cursar y el 45%<br />

procede de bachillerato general. En relación a la situación sociofamiliar el 60% de los participantes<br />

proceden de comunidades indígenas ubicados en municipios con bajos índices de desarrollo<br />

humano y de alta marginación; más de la mitad de los padres/tutores de los alumnos se dedican a las<br />

actividades agrícolas y el resto a efectuar oficios como la albañilería, la soldadura, entre otros. Los<br />

alumnos son los primeros en su familia en cursar estudios superiores pues la escolaridad de los<br />

padres/tutores están entre la educación primaria incompleta-completa en el 75% de los casos y sólo<br />

un 5% tiene estudios de bachillerato. La información de este apartado servirá como marco<br />

contextual para que el lector pueda hacer sus interpretaciones sobre las expectativas y motivaciones<br />

de los alumnos por cursar una carrera universitaria.<br />

Tabla 1. Características generales de los participantes.<br />

Sexo Femenino: 75%<br />

Masculino: 25%<br />

Procedencia indígena:<br />

Procedencia no indígena:<br />

60%<br />

40%<br />

Tipo de bachillerato Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP): 20%<br />

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS): 25%<br />

Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO): 25%<br />

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV): 5%<br />

Instituto Veracruzano de la Educación (IVE): 5%<br />

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE): 5%<br />

Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO):10%<br />

Telebachillerato de Oaxaca (TEBAO): 5%<br />

Especialidad Técnico en contabilidad: 20%<br />

Técnico en administración: 25%<br />

Técnico en secretariado: 5%<br />

Técnico en informática: 5%<br />

Bachillerato general: 45%<br />

Ocupación<br />

padre/madre/tutor<br />

de<br />

Comerciante ambulante: 5%<br />

Campesino: 60%<br />

Soldador: 5%<br />

Albañil: 5%<br />

Electricista: 5%<br />

221


Escolaridad<br />

padre/madre/tutor<br />

de<br />

Taxista: 5%<br />

Obrero: 5%<br />

Ama de casa: 10%<br />

Primaria inconclusa: 60%<br />

Primaria completa: 15%<br />

Secundaria completa: 20%<br />

Bachillerato: 5%<br />

Fuente: datos obtenidos de la información proporcionada por los estudiantes<br />

B). Describiendo las expectativas y motivaciones de los alumnos.<br />

Del análisis de contenidos efectuado a la información proporcionada por los estudiantes emergieron<br />

siete categorías mismas que se describen brevemente a continuación, se procuró conservar la<br />

fidelidad de la información en la medida de lo posible con la finalidad de describir lo más real el<br />

imaginario de cada uno de los alumnos participantes.<br />

1. TRABAJO DE LOS DOCENTES: esta categoría se dividió en tres dimensiones: capacidad de los<br />

docentes, didáctica del profesor y, nivel de exigencia de los profesores. En cuanto a la capacidad de<br />

los docentes, los alumnos tienen altas expectativas acerca del desempeño de los profesores pues<br />

reiteradamente aluden a su capacidad como resultado de su habilitación académica y formación<br />

profesional.<br />

Mis expectativas acerca de esta universidad son muchas...creo en los maestros, en la capacidad que<br />

tienen y en el gran potencial que pueden tener para desarrollar a los alumnos,... A01NOAN<br />

...estar en esta escuela con maestros y doctores como profesores es una grandísima ventaja sobre<br />

muchas otras escuelas, espero aprender de ellos todo lo que sea posible, espero que siempre estén<br />

cuando lo necesite claro en el momento que es el pertinente para preguntarles. A02KARLA<br />

Las expectativas que yo tengo es que los maestros estén lo suficiente bien preparados para que<br />

como alumnos aprendamos muchas cosas nuevas y nos ayuden a formarnos bien en la Licenciatura<br />

de Ciencias Empresariales para que cuando terminemos la carrera podamos enfrentar los problemas<br />

y mejorar nuestra calidad de vida ya que la carrera es buena siempre y cuando que como estudiantes<br />

le echemos todas las ganas. A03ALEXA.<br />

En la forma de trabajo de los docentes se encontró que los alumnos desean que los profesores<br />

tengan pleno dominio de las asignaturas y sus contenidos y que sepan aplicar diversas técnicas<br />

didácticas para compartir los temas, de tal forma que las sesiones de clases sean amenas y no<br />

aburridas o tediosas. Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de capacitar a los<br />

docentes del programa educativo de Ciencias Empresariales en temas de didáctica universitaria pues<br />

a la fecha han sido pocos los esfuerzos en este sentido lo que pudiera originar niveles bajos de<br />

cumplimiento de las expectativas de los recién alumnos.<br />

Espero que los maestros sean dinámicos en sus actividades para que en nosotros salga la motivación<br />

para ser participativas, ...que los maestros dediquen su tiempo que le corresponde a los alumnos y<br />

222


que cuando algo no entendamos tengan la comprensión de explicarnos cuando se los pidamos<br />

porque pienso que para eso están de tiempo completo y no para decirnos que no. Espero que todos<br />

los maestros nos den la suficiente información para formar a buenos empresarios,...A03ALEXA.<br />

... no sean como los maestros comunes es decir que sean dinámicos diferentes en cuanto a<br />

enseñanza, que expliquen aunque les cueste, para que nosotros podamos entender completamente<br />

bien todo y no solamente lo básico porque estamos ya en un nivel superior y lo básico ya no nos<br />

basta porque ya es nuestra preparación y necesitamos que los maestros pongan mucho de su parte,<br />

porque a veces nos explican y pues quizás algunos no entendamos las cosas que nos explican y ellos<br />

tienden a desaparecerse y molestarse y ya no explican mas, y eso se me hace detestable porque creo<br />

que para eso están para enseñarnos no para decir las cosas y si las entendemos bien y si no también<br />

y eso no está bien para nada,... que hagan su trabajo como debe ser ... porque de esta manera los<br />

egresados saldrán muy preparados y la escuela estaría muy reconocida. A05SHARO<br />

De los maestros he escuchado que son buenos, pues ellos tienen doctorados y maestrías, espero que<br />

sean lo que dicen, espero que sean didácticos, que no solo sea puro dictar o puras tareas, sino que de<br />

vez en cuando platiquen con nosotros...,que sean muy flexibles, que no se molesten cuando les des<br />

una opinión que no sea igual a la de ellos, que no se molesten si no que lo tomen en cuenta porque<br />

ambos debamos aprender de ambos e iguales en otras pero hay que complementarnos. A09MARÍA<br />

Con respecto a los maestros yo quisiera que sus clases fueran más dinámicas para que todos<br />

participemos y así no nos durmamos en sus clases. También que sus clases que sean más prácticas<br />

que teóricas y que haya una buena relación con ellos...A13ROBERTO<br />

... espero de los maestros que sepan dirigirnos y llevar una clase y una convivencia lo más agradable<br />

posible; que sus conocimientos los transmitan de una manera que nos haga descubrir el verdadero<br />

interés de la materia y de su materia. Deseo que nos ayuden cuando los necesitemos. A14ROSA<br />

En cuanto al nivel de exigencia de los profesores, los alumnos están dispuestos a aprender y, según<br />

el grado de habilitación de los profesores, muestran altas expectativas sobre las exigencias de las<br />

actividades escolares que tendrán que llevar a cabo, no obstante están dispuestos a trabajar de<br />

manera ardua lo que es indicativo de la presencia de una motivación impulsada por la necesidad de<br />

logro (Good y Brophy, 1996):<br />

[los profesores tienen] la oportunidad de explotar nuestro cerebro al 101% y considero que estoy en<br />

una universidad de muy buena calidad y quiero que me exijan porque yo lo haré con los maestros y<br />

los pondré a debatir y cuestionar sus clases y lo que nos enseñan. A01NOAN<br />

En cuanto al trabajo de los maestros les pido que me hagan dar mi 100% quiero que mis profesores<br />

me brinden sus conocimientos necesarios para lograr mis objetivos. A04FELIX<br />

... que sean maestros estrictos para que nosotros como alumnos nos vayamos formando con una<br />

actitud valiente. A03ALEXA.<br />

Deseo y espero que no nos traten como tantos si no como alguien que quiere aprender, que a veces<br />

necesitamos más apoyo que otros, pero que no se desesperen que sean pacientes... que sean<br />

estrictos, que nos exijan que demos lo mejor de nosotros, que no seamos conformistas, espero que<br />

también influyan en nuestra persona si estamos mal que nos lo hagan ver, que nos apoyen cuando lo<br />

necesitemos etc. A09MARÍA.<br />

223


Espero que los maestros me tengan mucha paciencia porque es cierto que me cuesta un poco<br />

entender algún tema cuando ellos me expliquen, pero voy a poner todo de mi parte para poder<br />

entender...que sean muy exigentes conmigo y que me expliquen bien hasta salir de mi duda.<br />

A19BLANCA.<br />

2. CARRERA O PROGRAMA EDUCATIVO: Todos los alumnos muestran grandes expectativas,<br />

motivaciones y anhelos sobre el programa educativo que eligieron, quizás por provenir de estratos<br />

socioeconómicos bajos afirman que la carrera les permitirá alcanzar sus sueños de ser alguien en la<br />

vida llegando a ser un profesionista, conseguir un empleo en una empresa y poder ayudar<br />

económicamente a su familia; lo anterior es evidencia de que los motivos para querer cursar una<br />

carrera universitaria están permeados por las necesidades de autoestima que propone Maslow<br />

(reconocimiento, prestigio, posición social) y, el factor de tener éxito de McClelland (Esquivel y<br />

Rojas, 2005; Ventura y Tavares, 1999). Por otro lado, es notorio y paradójico que ante su precaria<br />

situación económica, todos anhelan que la carrera les brinde los conocimientos y habilidades de<br />

emprendurismo (liderazgo, creatividad, entre otros) que les permita crear su propia empresa; en el<br />

caso de los alumnos que proceden de zonas rurales e indígenas de igual manera afirman que<br />

necesitan desarrollar habilidades de emprendimiento para regresar a sus comunidades y desarrollar<br />

proyectos productivos en beneficio de las mismas.<br />

De la carrera en ciencias empresariales espero cubrir y cumplir mis sueños, no espero salir graduado<br />

y trabajar en una empresa, espero graduarme y ya estar trabajando en mi pequeña pero tal vez mi<br />

empresa, dedicándome a lo mío y a creer en que puedo diseñar un producto ambicioso para el<br />

mercado, espero aprender los conocimiento básicos de la licenciatura para poder relacionarme con<br />

otras empresas, en especial para los posibles clientes que algún día podrán ser míos. A01NOAN<br />

Ciencias Empresariales es la carrera que he elegido estudiar, de la que espero recibir todo el<br />

conocimiento necesario para destacar y triunfar el día de mañana por lo que quiero aprenderlo todo,<br />

los temas planeados y que transmiten los profesores, pretendo tomar los perfiles de Administrador,<br />

Contador y Mercadólogo en su excelencia para tener más de una oportunidad a la hora de solicitar<br />

un empleo y si bien la carrera nos forma para empresarios y no para empleados poder formar mi<br />

propia empresa, confieso que mis aspiraciones son grandes y para llegar a ellas más que soñarlo,<br />

anhelando debo trabajar en ello y poner todo de mi. A02KARLA.<br />

Lo que espero de esta carrera es crear, innovar cosas nuevas y así poder crear mi propia empresa y<br />

ser una de las mejores en el estado teniendo la capacidad para crecer. Durante esta carrera, espero<br />

ser más imagina[tiva] y creativa ya que la carrera se presta para crear muchas cosas siempre y<br />

cuando que uno quiera hacerlo. A03ALEXA.<br />

... la Licenciatura en Ciencias Empresariales es más completa y tiene un mayor campo laboral.<br />

Escogí esta carrera en la UNPA en lugar de la Licenciatura en Gestión Empresarial en el<br />

Tecnológico de Tuxtepec [pues] el costo de esta carrera era muy elevada a cambio de menor<br />

conocimiento y menor campo laboral. Mis expectativas en esta carrera son muy grandes, pienso en<br />

tener mi propia empresa para darles alegría a familias que no tienen trabajo. A04FELIX.<br />

Sobre la carrera yo espero... me ayude para poder conseguir lo que quiero ser, una profesionista,<br />

siempre me ha gustado la idea de trabajar en una empresa. Espero la carrera me ayude y me de los<br />

conocimientos más que necesarios, ya que si de hecho me gustaba la administración con esta carrera<br />

tengo la oportunidad de conocer otras materias que son de mi agrado como la economía y el<br />

derecho y eso es muy bueno por lo menos para mí, por esta razón creo que esta carrera es muy<br />

224


uena e interesante y ...nos sirve en muchas cosas ya que puedo trabajar en diferentes áreas de una<br />

empresa o bien darme la motivación para poder crear mi propia empresa y ser mi propia jefa.<br />

A05SHARO.<br />

Yo escogí la carrera de Licenciatura en Ciencias Empresariales porque me gusta, me llama la<br />

atención todo lo relacionado con empresas, que es lo que a mí me interesa. Sobre todo de que se<br />

componen las empresas cuáles son sus objetivos y como crear una empresa, yo espero de la carrera<br />

que me den a conocer los conocimientos necesarios para poder...llegar a crear una empresa que es<br />

lo me gusta en un futuro. A07JUAN.<br />

La carrera que elegí es muy buena ya que mis metas es tener mi propio negocio de Trajes<br />

Regionales de Tehuana principalmente en el extranjero, espero que los conocimientos que me<br />

presenten cada uno de los maestros para aprovecharlos al máximo para poder realizar nuestras<br />

metas. A08TERESA<br />

... siempre me han interesado las empresas...,de mi carrera espero aprender cada cosa que me sea<br />

posible para ser empresaria, me gustaría que al tener mi empresa no deje que los demás hagan el<br />

trabajo por mí y yo solo sea la del capital, no, quiero involucrarme más en eso, quiero estar<br />

capacitada, mi carrera es importante pero eso es muy complementada, muy híbrida y espero que sea<br />

lo que necesito para mis metas tengo mucha esperanza en que así lo será, las materias se ven<br />

sumamente interesantes. A09MARÍA.<br />

Mis expectativas es adquirir conocimientos y así poder emprender un proyecto en la cual sea<br />

productivo y permanente, a mí en lo personal me gustaría terminar esta carrera por la situación de<br />

apoyar a las regiones que sean beneficiadas...,yo lo que más deseo es engrandecer un proyecto que<br />

ya está en la región de la Mixteca, en mi pueblo natal, claro llegar y dar nuevas ideas, estrategias, y<br />

todo lo que estaría en mis manos para beneficiar a otros. A10ANA.<br />

Ciencias Empresariales creo que me da la oportunidad de realizarme como persona y estudiante<br />

además de conocer a nuevas personas que al igual que yo recorreremos un largo camino. Yo como<br />

estudiante me propongo a echarle todas las ganas del mundo si es necesario para aprovechar al<br />

máximo todos los conocimientos que los profesores nos aporten ya que una de mis metas es ser<br />

alguien en mi pueblo y en mi región que aporte ideas y proyectos para desarrollar habilidades y<br />

capacidades empresariales ya sea en el campo o cualquier área, para así generar nuevas fuentes de<br />

empleos y de ingresos que beneficien a la sociedad en común, ya que esta región tiene zonas con<br />

una gran riqueza de recursos. A11ELIZABETH.<br />

Lo que espero lograr con esta Licenciatura es sacar adelante a mi familia, porque lo que ya no<br />

quiero es que mi papá siga trabajando, darles lo mejor, ... quiero ir creciendo en el ámbito laboral<br />

para logar tener mi propia empresa, pues ya que para lograr esto voy a necesitar de mucho capital.<br />

Cuando esto suceda(lograr tener mi empresa) quiero ser yo quien la dirija, no ser nada mas el<br />

propietario, sino estar al frente, ser una gran emprendedora, crear mis propias cosas, mi propia<br />

marca y ser muy reconocida. Además que al crear una empresa, hay muchas oportunidades de<br />

trabajo para la sociedad, pues se generan empleos, aparte de que sacamos adelante el país.<br />

A12MARLEN.<br />

Yo elegí esta carrera porque soy de una comunidad indígena y quiero que mi comunidad crezca y<br />

sobre todo que no lleguen personas a robar en el municipio y poder administrar en un futuro los<br />

recursos económicos que llegan al municipio de Santiago Yaveo, pero sobre todo poner más interés<br />

en la educación de mi comunidad ya que es un pueblo con pocos profesionistas y sobre todo<br />

inculcar a los jóvenes que sigan estudiando...creo que México es un país capaz de tener<br />

profesionistas preparado como los demás países. A15TANIA.<br />

225


Me ilusiona mucho llegar a ser una gran profesional para ayudar a mi familia y sentirme satisfecha<br />

con mi persona de saber que soy capaz de lograr las cosas, ser portadora de algún bien en la<br />

sociedad, me gustaría mucho ayudar a mi comunidad, ya que se que hay grandes apoyos para<br />

personas indígenas, en verdad me sentiría plena de ayudar a mis paisanos, a los niños, crear grandes<br />

fuentes de empleos en la comunidad, porque de que hay materia prima las hay lo que falta es que<br />

alguien las explote y ayude a esas personas, crear grandes planes para beneficio de todos, pero sé<br />

que para eso tengo que esforzarme y aprender mucho. A16INDIRA.<br />

... que en la Lic. se vea un poco de administración, computación, contabilidad, que tenga las<br />

materias más ligada con los negocios. Aprender lo más importante para poder encontrar un buen<br />

trabajo. Tener las herramientas básicas para no estar dependiendo de alguien sino más bien<br />

emprender yo mi propia empresa. A17KATYA.<br />

Respecto a la carrera yo quiero que me brinden un buen conocimiento [de] como puedo ser una<br />

buena empresaria, como llevar a cabo una empresa, como crear mi propia empresa. Pues es lo que<br />

yo quiero sobre mi carrera y voy a echar todas las ganas del mundo para sacar adelante mi carrera<br />

porque yo quiero un mejor futuro para mi yo quiero que el día de mañana sea una buena<br />

profesionista y quiero salir adelante. A19BLANCA.<br />

3. RELACIÓN Y TRATO CON LOS PROFESORES: Los alumnos consideran que es importante que<br />

exista una buena relación entre ellos y los profesores, pues esto influye de manera positiva en su<br />

rendimiento académico (Damián y Peralta 2011b); en su imaginario, una buena relación se<br />

caracteriza por el ser amigo con el profesor en un marco de cordialidad, respeto, equidad y<br />

tolerancia, sin importar sexo o estrato social.<br />

Espero encontrar en los maestros no solo conocimientos si no la posibilidad de conocerlos como<br />

amigos y de saber que eso no cambien los modos de ensenar y llevar la clase, también espero<br />

respeto tolerancia, discusiones y debates acerca de los temas que se están viendo en clases. Me<br />

gustaría que todos los días los docentes estuvieran de buen humor porque esto contribuye a una<br />

buena relación alumno y una mejor clase, por lo consiguiente se elevaría el nivel educativo.<br />

A01NOAN<br />

... que el trato de los profesores sea bueno, respetuoso, que nunca le falten al respeto a sus alumnos<br />

siempre y cuando que los alumnos respeten; que el profesor se haga amigos de todos pero que los<br />

alumnos no confundan la amistad con el trabajo en clase, que yo como alumna me sienta segura de<br />

ir con él y pedirle un consejo o explicación en un tema que yo no haya entendido y no me sienta<br />

alejada por miedo hacia él. A02ALEXA.<br />

Como alumna me gusta[ría] que me traten con respeto en esta institución, así de igual manera con<br />

mis compañeros llevar una buena comunicación, organización en el trabajo y por su puesto el apoyo<br />

mutuo del uno hacia el otro, también que los maestros nos brinden su confianza y escuchen a los<br />

alumnos. A10ANA.<br />

Que tampoco abusen de su poder y te traten mal o te discriminen, te hagan el feo, ni tampoco<br />

tomarse muy personal los problemas que se enfrenten. Al contrario que ellos en parte busquen la<br />

forma de que exista esa igualdad, el respeto, la responsabilidad. A12MARLEN.<br />

Además... deseo que la equidad de género sea igual tanto para hombres como para mujeres para<br />

tener una mejor relación entre cada uno de nosotros. A13ROBERTO.<br />

226


Espero que reciba un buen trato de todas las personas que se encuentran en esta institución sin<br />

ninguna diferencia por compañeros y que todo el cuerpo de maestros...nos den un buen trato, si bien<br />

dice un dicho muy común “si quieres que te respeten, respeta a los demás”, y porque no darte a<br />

respetar. A17KATYA.<br />

Me gustaría que la comunicación entre personal docente sea un poco más abierta, me interesa<br />

PORQUE soy de las personas que se manifiesta en caso de estar en desacuerdo con lo que opinan<br />

los compañeros de salón entonces es ahí en donde el profesor debe estar [para] ayudarnos a llegar a<br />

un acuerdo o una solución porque suele suceder que no nos dicen estas bien o mal [y al final] ni te<br />

enteraste si tenias razón o no. A18BLANCA.<br />

En cuando a los profesores o maestros me gustaría tener una buena relación de amistad con ellos,<br />

convivir de igual manera con todos los profesores y no tener problemas con ellos...me gustaría que<br />

los maestros no [tengan] preferencias ni discriminaciones ya que eso como estudiantes nos afecten<br />

y, que tengan una buena relación entre ellos como también que sean bien organizados al llegar a un<br />

acuerdo o tomar decisiones para dar a conocer sus clases o las actividades que se van a llevar a<br />

cabo. A07JUAN.<br />

4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: La imagen que se tiene de la institución universitaria en la zona<br />

geográfica a permeado en alguna medida las expectativas de los alumnos que recién inician su<br />

formación ella (Damián y Peralta, 2011a), pues afirman que:<br />

La UNPA [Universidad del Papaloapan] por lo que dicen es reconocida por formar alumnos de alto<br />

rendimiento y mis expectativas parten de ahí, espero que la universidad me dé la oportunidad o sea<br />

un medio de fuente de trabajo. A18BLANCA<br />

...y espero de esta institución poder lograr un desarrollo humanista y profesional. A01NOAN<br />

Mis expectativas sobre la Universidad es que me brinde todo lo necesario para poder defenderme en<br />

un futuro no muy lejano ya que mi carrera está muy demandada y tengo que dar lo mejor de mí.<br />

A04FELIX.<br />

5. CORRUPCIÓN Y ACOSO SEXUAL: Es de interés notar que en la medida que los alumnos tienen<br />

referentes previos de la vida universitaria, sus abanicos de expectativas se amplían, pues un alumno<br />

que ya había estado en dos universidades anteriores y que por diversos motivos las abandonó fue el<br />

único que expreso tener expectativas relacionadas con la ausencia de actos de corrupción tanto de<br />

parte de sus compañeros de clase como de los profesores que forman la plantilla de la carrera, pues<br />

dijo:<br />

Espero también que no se den casos de corrupción porque es muy fácil hacernos de la vista gorda<br />

tanto maestro y alumno y pasar las materias con un dinerito, la corrupción en las escuelas e<br />

instituciones de nivel superior se tiene que erradicar por completo no es posible que mientras que<br />

muchos alumnos se desvelan e invierta su dinero en trabajos e investigaciones, otros solos con tener<br />

dinero pasan al siguiente semestre y todo parece ser normal, espero no encontrar este tipo de cosas<br />

en esta universidad. A01NOAN<br />

De igual manera, fue el único que aboga por la ausencia del problema del acoso sexual de parte del<br />

personal docente hacia sus compañeras de clase y, afirma que en caso de existir, él tomaría la<br />

iniciativa para defender a las estudiantes:<br />

227


...yo esperaría que los maestros en especial respeten a mis compañeras, que no los acosen solo para<br />

que los puedan pasar de año, es impresionante como en otras instituciones se da este tipo de cosas,<br />

es muy bajo para un docente caer en este tipo de cosas, pero sobre[todo] afecta la relación con el<br />

alumno y no me gustaría tener que denunciar a algunos de ellos por faltarle al respeto a uno de mis<br />

compañeras, por otra parte cuando se de este tipo de cosa espero que mis compañeras reciban el<br />

apoyo de otros docentes, del rector y de toda la comunidad estudiantil. A01NOAN.<br />

6. SERVICIOS DE APOYO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES:<br />

La experiencia vivida en otras instituciones educativas de nivel superior por algunos alumnos, sin<br />

duda han condicionado la formación de expectativas en cuanto a la eficacia y calidad en el servicio<br />

de los diversos departamentos de apoyo académico-administrativo y en cuanto a esperar un impulso<br />

a las actividades deportivas, artísticas y culturales, pues algunos afirman que esperan:<br />

... que los servicios que nos otorguen sean eficientes, que no tengamos que dar vueltas para<br />

conseguir alguna documentación o alguna constancia, espero que en las diferentes oficinas que tiene<br />

esta institución se encuentre personal con una buena relación y un buen trato hacia los alumnos.<br />

A01NOAN<br />

Quiero que la universidad nos otorgue la posibilidad de desarrollarnos como deportistas, que en esta<br />

institución se realicen eventos deportivos, culturales y de recreación. A01NOAN<br />

No obstante lo anterior, llama la atención que todos los que no han tenido experiencias previas de la<br />

vida universitaria no mencionaran tener ningún tipo de expectativas que pudieran incluirse en esta<br />

categoría.<br />

7. FORMACIÓN PRÁCTICA:<br />

Quizás ante la falta de experiencias previas de la vida universitaria, escasamente se encontraron<br />

expectativas acerca de la importancia de la praxis de la carrera, pues sólo el 15% de los alumnos<br />

participantes tienen expectativas en el sentido de desear que su formación equilibre teoría o práctica<br />

con la finalidad de obtener conocimientos sólidos y saber como aplicarlos a casos concretos:<br />

Lo que me gustaría...es que nos den las facilidades para poder practicar lo que hemos aprendido y<br />

no se tenga que quedar [el conocimiento] sólo en la libreta, que haya viajes escolares, oportunidades<br />

para ampliar nuestros conocimientos. A05SHARO.<br />

... que nos llevaran a conocer algunas áreas de una empresa para así tener conocimientos diferentes<br />

y conocer la realidad. También realizar eventos o exposiciones de un emprendedor en su negocio,<br />

espero que nos den esa oportunidad para tener una experiencia como emprendedora.<br />

A11ELIZABETH.<br />

... espero que se den los viajes de estudio a las diferentes empresas que se encuentran en los estados<br />

vecinos, para así fortalecer nuestros conocimientos y poder llevarlos a la práctica. A01NOAN<br />

228


CONCLUSIONES<br />

Los resultados obtenidos en este primer acercamiento exploratorio de los jóvenes que recién inician<br />

su formación universitaria nos permitieron conocer que las principales expectativas de los alumnos<br />

acerca de los servicios educativos que recibirán se centran en su mayoría en esperar que los<br />

docentes efectúen un buen trabajo en las aulas, que tengan pleno dominio de los temas y que<br />

apliquen diversas estrategias didácticas con la finalidad de que puedan apropiarse más fácilmente de<br />

los contenidos de las asignaturas, ante esto sería importante que los responsables académicos de la<br />

IES y del programa educativo efectuaran un análisis de las competencias de los docentes como un<br />

indicativo de que se tienen las condiciones para cumplir las expectativas de los alumnos.<br />

Por otro lado se encontró que derivado del estrato socioeconómico del que proceden todos los<br />

alumnos las necesidades de autoestima, de tener logro, de reconocimiento, de posición social y, de<br />

tener éxito, son las principales motivaciones que los impulsan para cursar una carrera universitaria<br />

pues aseguran que la formación universitaria será el principal mecanismo para superar sus<br />

condiciones personales y familiares desfavorables y poder tener una movilidad social. Llama la<br />

atención de que todos los alumnos a pesar de su precaria situación económica, tienen la expectativa<br />

de que al cursar la Licenciatura en Ciencias Empresariales obtendrán todos los conocimientos y<br />

habilidades propios del emprendurismo y que por ende, al término de la carrera se visualizan como<br />

generadores de su propia microempresa y no como trabajadores. De igual manera, muchos de ellos<br />

consideran que al término de la formación universitaria serán agentes de cambio al regresar a sus<br />

comunidades rurales pues estarán capacitados para desarrollar proyectos productivos aprovechando<br />

los recursos naturales de la región.<br />

Las expectativas y motivos que tienen los alumnos de nuevo ingreso por la carrera, son un<br />

indicativo de que se tienen que implementar diversos mecanismos formales enfocados en el<br />

desarrollo de habilidades de emprendurismo tales como un programa sistemático de formación y<br />

capacitación en la materia y centros de incubación de negocios mismos que, a la fecha no han sido<br />

establecidos al interior del programa educativo. De igual manera, en la currícula no se tienen<br />

asignaturas que aborden temas de empresas familiares, agronegocios, emprendimiento social, entre<br />

otros, que serían de mucha ayuda para aquellos alumnos que quieren emprender y desarrollar<br />

proyectos productivos al regresar a sus comunidades, por lo que sería conveniente que se efectuaran<br />

las adecuaciones pertinentes a la currícula de la carrera.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

1. Alonso, J. (1999). Comportamiento del consumidor. Madrid: ESIC.<br />

2. Feldman, R. S. (1998). Psicología con aplicaciones a los países de habla hispana. México:<br />

McGraw-Hill.<br />

3. Good, T. L. y Brophy, J. (1996). Psicología educativa contemporánea. México: McGraw<br />

Hill.<br />

4. Lahey, B.B. (1999). Introducción a la Psicología. México: McGraw-Hill.<br />

229


5. Le Boterf, G.; Barzucchetti, S.; Vincent F. (1993). Cómo gestionar la calidad de la<br />

formación. Barcelona: Ed. Gestión 2000.<br />

6. Woolfolk, A.E. (1996). Psicología educativa. México: Prentice-Hall Hispanoamericana<br />

Artículos:<br />

1. Esquivel, L. A., y Rojas, C. A. (2005). Motivos de estudiantes de nuevo ingreso para<br />

estudiar un posgrado en educación. Revista Iberoamericana de Educación, vol. 5, núm. 36.<br />

Memorias en extenso:<br />

1. Damián Simón J. y Peralta Santiago G. (2011a). Una aproximación a las expectativas de<br />

los estudiantes de Ciencias Empresariales en una Universidad Pública del Estado de<br />

Oaxaca. 7º Foro Procedimientos Contables y Administrativos en el ámbito de la<br />

Organización. Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Veracruzana,<br />

Coatzacoalcos Ver., México.<br />

2. Damián Simón J. y Peralta Santiago G. (2011b). Evaluar la calidad de la educación a<br />

través de las expectativas estudiantiles. El caso de los estudiantes de Ciencias<br />

Empresariales de la universidad del Papaloapan, Oaxaca. 2º Congreso Internacional de<br />

Contaduría, Administración e Informática Administrativa “Competitividad, productividad y<br />

sustentabilidad empresarial.” Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas.<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Mich. México.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

1. Ventura De Pinho, Luis y Tavares, José (1999). Expectativas de los alumnos, su nivel de<br />

aspiraciones e integración en la carrera y en la institución universitaria, Revista Electrónica<br />

Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2(1), s/p. [Disponible en<br />

htpp://www.uva.es/aufop/publica/revelfop/99-v2n1.htm].<br />

230


Innovación de la Mecánica Contable de los Costos Históricos y/o Reales<br />

en las Entidades Industriales<br />

Miguel Ángel Velázquez Ruiz velazruiz2001@hotmail.com Centro Universitario de la Costa<br />

de la Universidad de Guadalajara<br />

Francisco Ríos Gallardo riosgallardo@hotmail.com Centro Universitario de la Costa de<br />

la Universidad de Guadalajara<br />

María Elena Sandoval López chispaeterna@hotmail.com Universidad Politécnica de<br />

Zacatecas<br />

Resumen<br />

Con la presente investigación se creó un Modelo Universal Contable de los Costos<br />

Históricos y/o Reales Aplicado a las Entidades Industriales. Tomando en consideración la<br />

teoría y la práctica de la Mecánica Contable, así como la utilización de conceptos globales<br />

concretos, obteniendo información clara, veraz y oportuna en la obtención del costo de<br />

producción de lo vendido en un ente económico que determinará el estado de resultados de<br />

acuerdo con la Norma de Información Financiera B-3.<br />

Palabras Clave: Enviadas, Recibidas, Empleadas, Producto, Costo<br />

Abstract<br />

With this research was created a universal model of historical cost accounting and / or real<br />

Applied to industrial entities. Considering the theory and practice of accounting mechanics,<br />

and the use of specific global concepts, getting clear, accurate and timely in getting the<br />

production cost of sales in an economic entity that determines the income statement<br />

accordance with Financial Reporting Standard B-3.<br />

Keywords: Sent, Received, Used, Product, Cost<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

La finalidad primordial del proyecto es establecer un Modelo Universal de los Costos<br />

Históricos y/o Reales aplicado a la entidades industriales, Primeramente facilitar al<br />

alumno y/o auxiliar de costos, un sistema que refleje con claridad el registro contable de la<br />

partida doble de todas las operaciones inmersas en un proceso productivo, considerando a<br />

la contabilidad como un ápice o un bastión necesario en la determinación del costo unitario<br />

del producto terminado, es esencial y básico la realización de la fase del proceso productivo<br />

para la obtención del costo, obviamente deberá de contemplar los tres elementos del costo,<br />

partiendo desde la obtención de las materias primas directas e indirectas, la aplicación de la<br />

mano de obra directa e indirecta y por ultimo los gastos indirectos de fabricación y/o<br />

producción, agregando los gastos operativos necesarios y así lograr establecer un precio de<br />

venta razonable, por ende, la determinación del estado de pérdidas y ganancias. Se cumplen<br />

los objetivos debido a que facilitan la comprensión de la mecánica de obtención del costo<br />

de producción total y unitario.<br />

Existe una gran gama de autores expertos en la elaboración de Mecánica Contable de<br />

Costos Históricos y/o Reales, En México como Armando Ortega Pérez de León, Cristóbal<br />

231


del Río González entre otros, las cuales manifiestan en sus cargos (debe) haber (abono)<br />

conceptos extensos y que de alguna manera le cuesta trabajo al estudiante aprenderse<br />

preceptos y en las cuentas “T”<br />

Nos dimos a la tarea de implementar una Mecánica Contable muy practica con claridad y<br />

sobretodo en el manejo de palabras concretas que consideren en este mundo globalizador<br />

todas las operaciones locales , nacionales y extranjeras, relacionadas en el ámbito del<br />

costeo, las palabras mas utilizadas en las cuentas “T” fueron “Enviadas”, “Recibidas” y<br />

“Empleadas”<br />

OBJETIVOS PARTICULARES<br />

El manejo de esta Mecánica Contable, propuesta es sencilla y fácil de aplicar, por lo que<br />

para los alumnos puede resultar muy didáctica. permitirá reconocer y familiarizarse con la<br />

clasificación del grupo de cuentas que se manejan en la contabilidad de costos, es de suma<br />

importancia establecer en la dinámica el empleo de ejemplos claros y sobretodo en la<br />

aplicación de las cuentas de costos, dejar al cierre la explicación de los inventarios finales,<br />

los cuales se convierten al inicio del ejercicio en inventarios iniciales, en las cuentas “T” de<br />

la mecánica de costos, radica la esencia de este modelo es facilitar el registro contable de<br />

los tres elementos del costo, partiendo desde la adquisición de las materias primas que están<br />

en transito, las cuales serán enviadas al almacén de materias en donde serán recibidas y<br />

empleadas en el proceso productivo.<br />

En la aplicación de este modelo se aplica una regla primordial:<br />

Todo lo directo es enviado a producción en Proceso<br />

Todo lo Indirecto es enviado a GIF<br />

Considerando que existen Materias Primas y Mano de Obra, tanto Directas como<br />

Indirectas, posteriormente le agregamos el acumulado de los GIF, lo totalizamos y se lo<br />

enviamos a la Producción en Proceso, siguiendo el flujo del Proceso Productivo logramos<br />

enviar lo producido al Almacén de Artículos Terminados una vez recibido en el almacén de<br />

artículos terminados, entonces se envía al Costo de Producción de lo Vendido y así nos<br />

estamos acercando a las P y G. Ahí llegaran el Costo y Gastos de Venta y Admón. u Otros<br />

y por ende las Ventas hasta llegar a una Utilidad o Pérdida el Ejercicio aplicando las cargas<br />

de los imptos, reservas y la participación de las utilidades de los trabajadores de la empresa<br />

en México.<br />

UNIDAD 2<br />

LAS CUENTAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS Y EL ASIENTO<br />

CONTABLE EN LAS OPERACIONES DE LAS ENTIDADES<br />

INDUSTRIALES<br />

LAS CUENTAS DE CONTABILIDAD (Algunas de las cuentas)<br />

2.1. Las cuentas de activo, pasivo, capital y de costos.<br />

2.1.1. Activo Circulante;<br />

232


Se carga:<br />

B A<br />

N C O S<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de la existencia<br />

Depositada en los bancos en cuenta de<br />

cheques.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de los depósitos en cuenta de<br />

cheques.<br />

3.- Del valor de los intereses que los<br />

bancos abonen en nuestra cuenta de<br />

cheques<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de los cheques expedidos a<br />

cargo de los distintos bancos.<br />

2.- Del valor de las cantidades que los<br />

bancos carguen en nuestra cuenta de<br />

cheques por concepto de comisiones,<br />

cobranzas, etc.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

3.- Del valor de su saldo para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de Bancos es deudor y expresa el valor de la existencia depositada<br />

en los Bancos, en cuenta de cheque, aparece en el Balance General en el grupo del<br />

Activo Circulante.<br />

Dependiendo del procedimiento a utilizar, es el manejo de la cuenta adecuada la<br />

cual pudiera ser:<br />

Inventarios<br />

Mercancías<br />

Almacén<br />

IVA Acreditable.<br />

Se carga:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

IVA ACREDITABLE<br />

Se abona:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del impuesto al valor agregado<br />

pagado en bienes y servicios.<br />

1.- Del impuesto al valor agregado por<br />

concepto de devoluciones rebajas y<br />

descuentos concedidos en bienes y<br />

servicios<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

233


3.- Del valor de su saldo para saldarla,<br />

traspasado a IVA X Pagar.<br />

El saldo de la cuenta de IVA acreditable es deudor y expresa el impuesto al valor<br />

agregado generado por los bienes y servicios, aparece en el Balance General en el<br />

grupo del Activo Circulante<br />

Se carga:<br />

C L I E N T E<br />

Se abona:<br />

S<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del importe de su saldo que representa<br />

el derecho de la entidad a exigir a sus<br />

clientes el pago por la venta de<br />

mercancías.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del importe originalmente pactado con<br />

los clientes por la venta de mercancías a<br />

crédito.<br />

3.- Del importe de los intereses normales y<br />

moratorios<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del importe de los pagos totales o<br />

parciales que a cuenta o en liquidación de<br />

su adeudo que hagan los clientes<br />

2.- De las devoluciones sobre ventas.<br />

3.- De las rebajas sobre ventas<br />

4.- De los descuentos sobre ventas<br />

5.- De las cuentas que se consideren<br />

incobrables.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

6.- De las cuentas que se consideren<br />

incobrables.<br />

7.- Del valor de su saldo para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de Clientes es deudor y expresa el derecho de la entidad a exigir a<br />

sus clientes el pago por la venta de mercancías, aparece en el Balance General en el<br />

grupo del Activo Circulante.<br />

2.1.2. Activo Fijo:<br />

Se carga:<br />

E D I F I C I O S<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

234


1.- Del precio de costo de los edificios<br />

existentes.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del precio de costo de los edificios que<br />

se adquieran.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del precio de costo de los edificios<br />

que se vendan.<br />

3.- Del precio de costo de las<br />

construcciones de los edificios que se<br />

hagan<br />

4.- Del precio de costo de las adiciones o<br />

mejoras que se hagan<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de su saldo, para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de Edificios es deudor y expresa el costo de los edificios propiedad<br />

del comerciante, aparece en el Balance General en el grupo del Activo Fijo.<br />

EQUIPO DE ENTREGA Y REPARTO<br />

Se carga:<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del precio de costo de los equipos de entrega<br />

y reparto.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del precio de costo de los equipos de entrega<br />

y reparto que se adquieran o se compren.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del precio de costo de los equipos<br />

de entrega y reparto que se vendan<br />

3.- Del precio de costo de las adiciones o<br />

mejoras de los equipos de entrega y reparto que<br />

se adquieran o se compren<br />

AL TERMINO DEL EJERCICIO<br />

2.- Del precio de costo de los equipos<br />

de entrega y reparto que se den de baja<br />

por inservibles.<br />

3.- Del valor de su saldo para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de EQUIPO DE ENTREGA Y REPARTO es deudor y representa<br />

el precio de costo del equipo de entrega y reparto que es propiedad de la empresa, es una<br />

cuenta del activo y aparece en el balance general en el grupo de activo fijo.<br />

235


2.1.3. Activo Diferido o Cargos Diferidos:<br />

GASTOS DE INSTALACIÓN<br />

Se carga:<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de los gastos pagados por las<br />

adaptaciones, mejoras, instalaciones etc.<br />

Hechas para acondicionar el local a las<br />

necesidades de la empresa.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de las nuevas adaptaciones,<br />

mejoras, que se hagan<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor que de dichas adaptaciones,<br />

mejoras e instalaciones se hayan empleado<br />

durante el ejercicio.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de su saldo, para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de Gastos de instalación es deudor y expresa los gastos de<br />

instalación pendientes de utilizarse, aparece en el Balance General en el grupo del Activo<br />

Diferido<br />

Se carga:<br />

PROPAGANDA Y PUBLICIDAD<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de los folletos, prospectos y<br />

volantes existentes, así como del importe<br />

de los contratos pagados que den derecho a<br />

determinada publicidad en diarios, revistas,<br />

radiodifusoras, etc.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de las erogaciones que por los<br />

conceptos anteriores se paguen.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor que de dicha propaganda se<br />

haya distribuido o aprovechado durante el<br />

ejercicio.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de su saldo, para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de Propaganda y publicidad es deudor y representa la publicidad<br />

pendientes de aprovecharse y aparece en el Balance General en el grupo del Activo<br />

Diferido.<br />

236


Se carga:<br />

PRIMAS Y SEGUROS<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de los pagos efectuados a las<br />

compañías aseguradoras por conceptos de<br />

primas sobre contratos de seguros.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de los nuevos pagos que, por<br />

el concepto anterior, se vayan haciendo.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor que de dichas primas se<br />

hayan vencido durante el ejercicio<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del importe de su saldo, para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de Primas y Seguros es deudor y representa las primas y seguros<br />

pendientes de devengarse y aparece en el Balance General en el grupo del Activo<br />

Diferido.<br />

2.2. Las cuentas de pasivo y el asiento o registro contable.<br />

2.2.1. Pasivo Circulante o Flotante;<br />

Se carga:<br />

IVA TRASLADADO<br />

Se abona:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del impuesto al valor agregado por<br />

concepto de devoluciones rebajas y<br />

descuentos concedidos en bienes y<br />

servicios vendidos.<br />

1.- Del impuesto al valor agregado cobrado<br />

en venta de bienes y servicios.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de su saldo para saldarla,<br />

traspasado a IVA X Pagar.<br />

El saldo de la cuenta de IVA trasladado es acreedor y expresa el impuesto al valor<br />

agregado generado por los bienes y servicios vendidos y aparece en el Balance General<br />

en el grupo del Pasivo Circulante.<br />

Se carga:<br />

PROVEEDORES<br />

Se abona:<br />

237


DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de los pagos a cuenta o en<br />

liquidación efectuados a los proveedores<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del importe de las compras de<br />

mercancías a crédito, pendientes de pago<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de las mercancías devueltas a<br />

los proveedores.<br />

2.- Del valor de las compras de<br />

mercancías efectuadas a crédito.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

3.- Del valor de las rebajas y descuentos<br />

concedidos por los proveedores.<br />

3.- Del valor de los intereses que nos<br />

apliquen los proveedores por demora en el<br />

pago.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

4.- Del importe de su saldo para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de Proveedores es Acreedor y expresa el valor de los proveedores,<br />

las mercancías pendientes de pago y aparece en el Balance General en el grupo del Pasivo<br />

Circulante.<br />

2.2.3. Pasivo Diferido o Créditos Diferidos<br />

Se carga:<br />

RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO<br />

Se abona:<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor que de dichas rentas se hayan<br />

vencido durante el ejercicio.<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de las rentas cobradas por<br />

anticipado, pendientes de vencerse.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de su saldo, para saldarla. 2.- Del valor de las rentas que se vayan<br />

cobrando por anticipado.<br />

El saldo de la cuenta de Rentas cobradas por anticipado. Es acreedor y expresa el valor<br />

de las rentas pagadas por anticipado, pendientes de ser disfrutadas aparece en el Balance<br />

General en el grupo del Pasivo Diferido.<br />

2.3.- Las cuentas de capital y el asiento o registro contable.<br />

Se carga:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

CAPITAL<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de los retiros de capital que 1.- Del valor de la diferencia entre el<br />

238


ealice el propietario.<br />

activo y el pasivo.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de la é neta.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de las nuevas aportaciones de<br />

capital que realicen los accionistas.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

3.- Del valor de su saldo, para saldarla 3.- Del valor de la utilidad neta<br />

El saldo de la cuenta de Capital es Acreedor y expresa el valor del capital invertido por<br />

los accionistas, el saldo de la cuenta de capital debe, aparecer en el Balance General.<br />

Se carga:<br />

PÉRDIDAS Y GANANCIAS<br />

Se abona:<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor del saldo de la cuenta de<br />

ventas o de mercancías, cuando sea<br />

deudor.<br />

2.- Del valor del saldo de la cuenta de<br />

gastos de venta.<br />

3.- Del valor del saldo de la cuenta de<br />

gastos de administración.<br />

4.- Del valor del saldo de la cuenta de<br />

gastos y productos financieros, cuando sea<br />

deudor.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor del saldo de la cuenta de<br />

ventas o el de mercancías generales,<br />

cuando sea acreedor.<br />

2.- Del valor del saldo de la cuenta de<br />

gastos y productos financieros, cuando sea<br />

acreedor.<br />

3.- Del valor del saldo de la cuenta de<br />

otros gastos y productos, cuando sea<br />

acreedor.<br />

4.- Del valor de su saldo, cuando sea<br />

deudor. Con su cargo a la cuenta de capital<br />

para saldarla.<br />

5.- Del valor del saldo de la cuenta de<br />

otros gastos y productos, cuando sea<br />

deudor.<br />

6.- Del valor de su saldo, cuando sea<br />

acreedor, con abono a la cuenta de capital,<br />

para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta puede ser deudor o acreedor y debe de ser igual a la utilidad o a la<br />

Pérdida neta que arroje el Estado de Pérdidas y Ganancias.<br />

239


Se carga:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

GASTOS DE VENTA<br />

Se abona:<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de los gastos pagados que<br />

tengan relación directa con la operación de<br />

vender, por ejemplo sueldos, rentas,<br />

impuestos, propaganda, luz, envió de<br />

mercancías etc.<br />

1.- Del valor de su saldo con cargo a la<br />

cuenta de Pérdidas y Ganancias<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de los sueldos, rentas,<br />

impuestos, luz etc. Causados por el<br />

negocio.<br />

3.- Del valor de la depreciación y<br />

amortización de los bienes en uso y<br />

servicio del departamento de ventas.<br />

4.- Del valor de la reserva, provisión o<br />

estimación para cuentas incobrables.<br />

El saldo de esta cuenta es deudor y se expresa en el Estado de Pérdidas y Ganancias en<br />

el grupo de los gastos de operación.<br />

Se carga:<br />

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

Se abona:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de los gastos que tengan<br />

relación con la dirección y administración<br />

del negocio, por ejemplo, sueldos, rentas,<br />

luz, teléfonos, etc.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de su saldo con cargo a la<br />

cuenta de Perdidas y Ganancias<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de los sueldos, rentas,<br />

impuestos, luz etc. Causados por el<br />

negocio.<br />

3.- Del valor de la depreciación de los<br />

bienes y de la amortización de los gastos<br />

del departamento de administración.<br />

El saldo de esta cuenta es deudor y aparece en el Estado de Pérdidas y Ganancias en el<br />

grupo de los gastos de operación.<br />

2.4. Las cuentas de costos.<br />

240


Se carga:<br />

MATERIAS PRIMAS<br />

EN TRÁNSITO<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor inicial de las materias<br />

primas en transito pendientes de recibirse<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de las compras de materias<br />

primas a proveedores: Extranjeros,<br />

Estados y Locales de contado o a crédito.<br />

3.- Del valor de todos los gastos de<br />

acarreos, que originen las compras de<br />

materias primas<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de las materias primas en<br />

transito de proveedores: Extranjeros<br />

Estados y Locales, enviadas al almacén de<br />

materias primas<br />

2.- Del valor de las materias primas en<br />

transito de proveedores: Extranjeros,<br />

Estados y Locales, canceladas.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

3.- Del valor de su saldo para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de MATERIAS PRIMAS EN TRANSITO es deudor, expresa el<br />

valor final de las materias primas en transito pendientes de recibirse. Aparece en el Balance<br />

General dentro del grupo de Activo Circulante.<br />

Se carga:<br />

ALMACÉN DE MATERIAS PRIMAS<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor inicial de las materias<br />

primas en existencia<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de las materias primas en<br />

transito recibidas de proveedores:<br />

Extranjeros, Estados y Locales.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de las materias primas<br />

directas enviadas a la producción en<br />

proceso.<br />

2.- Del valor de las materias primas<br />

indirectas enviadas a la producción en<br />

proceso.<br />

3.- Del valor de las materias primas<br />

directas e indirectas devueltas.<br />

241


3.- Del valor de las compras de materias<br />

primas locales.<br />

4.- Del valor de todos los gastos que<br />

originen las compras de materias primas.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

4.- Del valor de su saldo, para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de ALMACÉN DE MATERIAS PRIMAS es deudor, expresa el<br />

valor final de las materias primas directas e indirectas en existencia. Aparece en el Balance<br />

General dentro del Activo Circulante.<br />

Se carga:<br />

PRODUCCIÓN EN PROCESO<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor inicial de los artículos en<br />

proceso de elaboración.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de las materias primas<br />

directas recibidas del almacén de materias<br />

primas empleadas en la producción.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor total del costo de producción<br />

de los artículos terminados enviados al<br />

almacén de artículos terminados.<br />

3.- Del valor de la mano de obra directa<br />

empleada en la producción.<br />

4.- Del valor total de los cargos indirectos<br />

de fabricación recibidos de los cargos<br />

indirectos de fabricación empleados en la<br />

producción.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de su saldo, para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de PRODUCCIÓN EN PROCESO es deudor y expresa el valor<br />

final de la producción en proceso en existencia. Y aparece en el Estado de Costo de<br />

Producción de lo Vendido dentro del grupo del Estado de Costo de Producción.<br />

Se carga:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

GASTOS IND. DE FAB.<br />

Se abona:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor de las materias primas<br />

indirectas recibidas del almacén de<br />

1.- Del valor total de los cargos indirectos<br />

de fabricación enviadas a la producción en<br />

242


materias primas.<br />

proceso.<br />

2.- Del valor de la mano de obra indirecta<br />

empleadas en la producción.<br />

3.- Del valor total de las erogaciones<br />

indirectas fabriles (combustibles,<br />

lubricantes, teléfono, etc.) empleadas en el<br />

proceso fabril.<br />

4.- Del valor total de las depreciaciones de<br />

activos fijos fabriles empleados en el<br />

proceso fabril.<br />

5.- Del valor total de las amortizaciones de<br />

cargos diferidos fabriles (gastos de<br />

Instalación) empleados en el proceso<br />

fabril.<br />

6.- Del valor total por la aplicación de<br />

gastos fabriles pagados por anticipado<br />

(primas y seguros).<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor total de los cargos indirectos<br />

de fabricación enviados a la producción en<br />

proceso<br />

Al terminar el ejercicio el saldo de la cuenta de Cargos Indirectos de Fabricación es<br />

deudor, y expresa el valor total de los GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN<br />

durante el proceso productivo. Aparece en el Estado de Costo de Producción de lo<br />

Vendido dentro del grupo del Estado de Costo de Producción.<br />

Se carga:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

MANO DE OBRA<br />

Se abona:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Sueldos y salarios fabriles devengados<br />

en el proceso productivo.<br />

1.- Del valor de la mano de obra directa<br />

empleada en la producción.<br />

2.- Del valor de la mano de obra indirecta<br />

empleada en la producción.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

3.- Del valor total de la mano de obra<br />

enviados a la producción en proceso.<br />

243


Al terminar el ejercicio el saldo de la cuenta de MANO DE OBRA es deudor, y expresa el<br />

valor total de la mano de obra directa e indirecta empleada durante el proceso productivo.<br />

Aparece en el Estado de Costo de Producción de lo Vendido dentro del grupo del Estado<br />

de Costo de Producción.<br />

Se carga:<br />

ALMACÉN DE ARTÍCULOS TERMINADOS<br />

Se abona:<br />

AL PRINCIPIAR EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor del inventario inicial de los<br />

artículos terminados.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor total del costo de producción<br />

de los artículos terminados recibidas de<br />

producción en proceso.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor total del costo de producción<br />

de los artículos terminados vendidos.<br />

3.- De las devoluciones de los artículos<br />

vendidos al costo de producción.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor del inventario final de su<br />

saldo, para saldarla.<br />

El saldo de la cuenta de ALMACÉN DE ARTÍCULOS TERMINADOS es deudor y<br />

expresa el valor final de los artículos terminados en existencia. Y aparece en el Balance<br />

General dentro del grupo del Activo Circulante.<br />

Se carga:<br />

COSTO DE PRODUCCIÓN DE LO VENDIDO<br />

Se abona:<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- Del valor total del costo de producción<br />

de lo vendido los artículos terminados<br />

vendidos.<br />

DURANTE EL EJERCICIO<br />

1.- De las devoluciones de los artículos<br />

vendidos al costo de producción.<br />

AL TERMINAR EL EJERCICIO<br />

2.- Del valor de su saldo, cuando sea<br />

deudor, con cargo a la cuenta de Pérdidas<br />

y Ganancias.<br />

El saldo de la cuenta de COSTO DE PRODUCCION DE LO VENDIDO es deudor,<br />

expresa el valor final costo de producción de los artículos vendidos. Aparece en el Estado<br />

de Costo de Producción de lo Vendido.<br />

Conclusiones<br />

244


Esta Mecánica Contable de Costos Históricos y/o Reales es aplicada e innovada en el año<br />

2009 Hasta la fecha a los alumnos de la carrera de licenciatura en contabilidad de quinto<br />

semestre del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, de la<br />

educación superior, ubicada en la ciudad de Puerto Vallarta en el estado de Jalisco, País<br />

México, mediante la elaboración de reactivos teóricos y prácticos que contemplan formatos<br />

del costo de producción de lo vendido, estado de resultados y/o estado de perdidas y<br />

ganancias y el balance general del ente industrial, arrojando resultados positivos en la<br />

Enseñanza –Aprendizaje propuesta es sencilla y fácil de aplicar, por lo que para los<br />

alumnos puede resultar muy didáctica. es un método comprensible y sencillo sobre todo en<br />

el manejo del lenguaje de palabras clave.<br />

Cumple con estos parámetros, pues en el mismo año se publico un Manual de Contabilidad<br />

de costos con arbitraje ISBN 978-970-764-928-6 Primera edición, 2009 en los talleres<br />

Ediciones de la Noche en Guadalajara, Jalisco. México diseñado por los cuerpos<br />

académicos Administración y Estrategias de Negocios UDG-CA-307 del Centro<br />

Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara conjuntamente con el Cuerpo<br />

académico Desarrollo Empresarial UPZAC-CA-2la Universidad Politécnica de Zacatecas,<br />

ubicada en la ciudad Fresnillo , estado de Zacatecas, dependiente de las Secretaria de<br />

Educación Publica (México)<br />

Mediante la Implantación de este modelo de Costos Históricos y/o Reales, permitió adquirir<br />

y desarrollar las diferentes habilidades que facilitan una serie de registros contables para<br />

obtener una información clara, veraz y oportuna de un ente económico que determinara el<br />

déficit y superávit de un patrimonio industrial.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Ríos Gallardo, Francisco, Velázquez Ruiz, Miguel Ángel, Laure Vídriales, Arturo,<br />

Fernández Flores, Javier, Valenzuela Ávalos, Nanzuyt Saray, (2007) Manual de<br />

contabilidad. Guadalajara: talleres Ediciones de la Noche.<br />

Velazquez Ruiz, Miguel Angel, Rios Gallardo, Francisco, Sandoval Lopez, Maria<br />

Elena, Fernandez Flores, Javier, Venegas Vazquez, Jose, Rios Medina, Maria Suhei, Ulloa<br />

Ramirez, Yesenia, Rios Gallardo, Luis, Rios Gallardo, Francisco Ali, Gudiño Meza,<br />

Salvador, Meza Guitron,Jose Francisco, (2009) Manual de contabilidad de costos,<br />

Guadalajara: talleres Ediciones de la Noche.<br />

Guajardo Cantu, Gerardo. Contabilidad Financiera. México D.F. McGraw Hill. 1993.<br />

Lara Flores, Elías. Primer Curso de Contabilidad. México D.F. Editorial Trillas. 2003.<br />

Torres Tovar, Juan Carlos. Contabilidad Uno. México D.F. Impresión Diana. 1991<br />

Fuentes electrónicas<br />

Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ley del Impuesto al Valor Agregado, [En línea]:<br />

México D.F. U.N.A.M. 23 diciembre 2005, [fecha de consulta: 05 de abril<br />

2006].http://64.233.167.104/search?q=cache:SroOiNKMaskJ:info4.juridicas.unam.mx/ijure<br />

/tcfed/84.htm%3Fs%3D+ley+impuesto+valor+agregado+vigente+2006&hl=es&ct=clnk&c<br />

d=8&gl=mx<br />

245


Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ley del Impuesto sobre la Renta, [En línea]: México<br />

D.F. U.N.A.M. Publicado en el diario oficial de la federación el 27 de diciembre de 2006,<br />

[fecha de consulta: 20 de febrero de<br />

2007].http://64.233.167.104/search?q=cache:LiAsDNQ7Hh8J:info4.juridicas.unam.mx/ijur<br />

e/fed/86/default.htm%3Fs%3D+ley+del+impuesto+sobre+la+renta+unam+2006&hl=es&ct<br />

=clnk&cd=1&gl=mx<br />

Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Principios de Contabilidad Generalmente<br />

Aceptados. México D.F. 1997.<br />

Institutos de Investigaciones Jurídicas, Código Fiscal de la Federación Vigente [En línea]:<br />

medio electrónico. México, D.F. U.N.A.M. 28 de junio, [Consulta: 23 de marzo 2006].<br />

Disponible en http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/tcfed/7.htm?s=<br />

Lara Flores, Elías. Primer Curso de Contabilidad. México D.F. Editorial Trillas. 2003.<br />

Reglamento de Código Fiscal de la Federación Vigente (R.C.F.F.), Publicado en el Diario<br />

Oficial de la Federación, [En línea]: México D.F. 29 de febrero de 1984, 21 de mayo de<br />

2002,<br />

http://72.14.205.104/search?q=cache:9o96rypB2CgJ:www.sep.gob.mx/work/appsite/dgaj/C<br />

om/02307.HTM+reglamento+del+codigo+fiscal+de+la+federacion&hl=es&ct=clnk&cd=1<br />

&gl=mx<br />

246


Método para la Realización del Análisis Económico en una Agroindustria<br />

(Ejemplo de una Planta Elaboradora de Queso tipo Cotija en<br />

Coalcomán, Michoacán)<br />

Crispín Gabriel Rico Mora gabriel.pfira@gmail.com Facultad de Medicina Veterinaria y<br />

Zootecnia de la Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, partir del año 2001 se realizó un<br />

cambio en su Plan de Estudios, en el que se estableció el abordamiento del conocimiento a<br />

través de Unidades de Áreas Integradoras. Cada Unidad con sus contenidos disciplinarios<br />

específicos en su conjunto permiten el abordaje teórico práctico de los cuatro objetos<br />

genéricos del ejercicio profesional del Medico Veterinario Zootecnista: el Proceso de Salud<br />

– Enfermedad; la Producción Animal y la Economía Pecuaria; la Tecnología de los<br />

Alimentos y la Salud pública y Animal. Desde la puesta en marcha del nuevo Plan de<br />

Estudios, en el Noveno Semestre se desarrollan conocimientos en los Procesos Productivos<br />

y de Economía Pecuaria, y se ha establecido un programa para el desarrollo de destrezas<br />

profesionales que permitan a los egresados a manejarlas exitosamente en el área del diseño<br />

de empresas agropecuarias. Una de las destrezas que se busca desarrollar entre los alumnos<br />

es la de realizar la Evaluación Económica de las empresas que son diseñadas, para que sean<br />

capaces de tomar decisiones correctas al momento de realizar las inversiones.<br />

Palabras Clave: Unidad de Áreas Integradoras, Producción Animal,<br />

Evaluación Económica<br />

Procesos Productivos,<br />

Abstract<br />

A change in the Plan of Studies, in which was established the board of knowledge through<br />

Units of Integrative Areas was made at the Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,<br />

starting from the year 2001. Each unit with its specific disciplinary content as a whole<br />

allows the theoretical practical approach of four generic objects in the professional practice<br />

of the Medical Veterinarian Zootecnista: the process of Health - Illness; Animal Production<br />

and the Livestock Economy; Animal and Public Health and Food Technology. Since the<br />

implementation of the new curriculum, in the ninth semester develop knowledge in the<br />

productive processes and livestock economy, and he has established a programme for the<br />

development of professional skills that enable graduates to manage them successfully in the<br />

area of theDdesign of Agricultural Businesses.<br />

One of the skills that it seeks to develop among students is for the economic evaluation of<br />

the companies that are designed so that they are able to make informed decisions at the<br />

moment of making the investment.<br />

247


Keywords: Unit in integrative Areas, Animal Production, Production Processes, Economic<br />

Evaluation<br />

INTRODUCCIÓN (Se ha tomado un ejemplo real para el desarrollo de la metodología)<br />

Un grupo de productores de leche que se ha aglutinado bajo la SPR de RI “LADECOL”, ha<br />

decidido establecer un centro de acopio de leche en la ciudad de Coalcomán, Michoacán<br />

mediante la adquisición de un tanque enfriador con una capacidad de 10,000 litros y la<br />

realización de algunas remodelaciones a sus instalaciones para hacerlas más eficientes, y de<br />

esta manera les permita aprovechar las ventajas comparativas que tienen con respecto a los<br />

otros productores de esta región del estado, ya que cuentan con la certificación<br />

internacional para etiquetar como orgánicos sus productos, y pueden de esta manera<br />

comercializarlos de manera más ventajosa para ellos, mediante su establecimiento será<br />

posible manejar cerca de un millón de litros de leche fluida al año, y transformarla en queso<br />

tipo Cotija, garantizando de de esta manera una producción constante durante el año.<br />

Objetivo General: El objetivo principal es garantizar una retribución económica adecuada<br />

a los productores de leche orgánica de la SPR de RI LADECOL.<br />

Metas:<br />

<br />

<br />

<br />

Rehabilitación de la infraestructura y equipamiento de un centro de acopio de la<br />

producción lechera de los socios del grupo con la adquisición e instalación de un tanque<br />

enfriador de 10,000 litros.<br />

En el primer año de operación de este proyecto son la colocación en el mercado de<br />

75,000 kilogramos de queso tipo Cotija mediante la transformación de 750,000 litros de<br />

leche.<br />

Crear siete empleos directos que son los que se requieren para la implementación del<br />

proyecto y reforzar los indirectos de la cadena productiva regional, además de estimular<br />

económicamente a los productores y demás eslabones de la misma cadena.<br />

INVERSIONES, PRESUPUESTOS Y FINANCIAMIENTO.<br />

La inversión es un acto mediante el cual se produce el cambio de una situación inmediata y<br />

cierta a la que se renuncia, contra una esperanza que adquiere y de la cual el bien invertido<br />

es el soporte. La renuncia a la satisfacción inmediata y cierta es posible observarla en<br />

términos de desutilidad inmediata en el caso de una persona física o en términos de de un<br />

gasto inmediato en caso de una empresa, como consecuencia se adquiere un determinado<br />

bien, que constituye el soporte físico de la inversión en el cual se fundamenta la esperanza<br />

de obtener en el futuro una utilidad mayor a la desutilidad o ingresos superiores al gasto.<br />

Desde la perspectiva económica se orienta al bien en el que se materializa la inversión, la<br />

cual pertenece al grupo que configura el activo fijo y tiene una aplicación concreta en el<br />

proceso productivo de la empresa. Está conformado por todos los elementos tangibles de la<br />

empresa, estos son depreciables y serán agrupados en este sentido (Inversión Fija), además<br />

248


por los elementos intangibles, los cuales son amortizables (Inversión Diferida) (González<br />

Santoyo F., Flores Romero J., Flores Romero B. (2000). Págs. 1 a 3)<br />

Presupuestos y programa de inversiones y fuentes de financiamiento.<br />

Activos Fijos: Son activos de vida relativamente larga, con que la empresa cuenta para<br />

usarlos en la producción o venta de otros activos o servicios. (Pyle W., Arch White J.<br />

1985. Pág. 57). Están integrados por todos aquellos recursos de que dispone la entidad para<br />

la realización de sus fines, los cuales deben representar beneficios económicos futuros<br />

fundadamente esperados y controlados por una entidad económica, provenientes de<br />

transacciones o eventos realizados, identificables y cuantificables en unidades monetarias.<br />

(Romero López J. 1995. Pág. 70)<br />

Inversión Fija<br />

Descripción Cantidad PU Costo<br />

Tanque Enfriador de 10,000 litros 1 579,406.00 579,406.00<br />

Acometida Eléctrica y transformador de 30 KVA 1 130,000.00 130,000.00<br />

Rehabilitación del Centro de Acopio 1 449,395.00 449,395.00<br />

Total 1,158,801.00<br />

Los Activos Intangibles son activos que no tienen naturaleza física. Su valor se deriva de<br />

los derechos que confieren por su posesión. (Pyle W., Arch White (1985) Pág. 57)<br />

Inversión Diferida<br />

Descripción<br />

Costo<br />

Gastos de Organización 5,000.00<br />

Estudios y Proyectos 20,000.00<br />

Instalación de Maquinaria 35,000.00<br />

$60,000.00<br />

La Teoría Financiera moderna pugna, entre otras cosas por la asignación eficiente de los<br />

recursos financieros de la empresa en aquellos activos que sean necesarios para la<br />

realización de la actividad productiva, con el fin de contribuir desde una perspectiva<br />

financiera, a la consecución del objetivo general a largo plazo de la empresa. (González<br />

Santoyo F., Flores Romero J., Flores Romero B. (2000). Pág. 6)<br />

Esquema de Financiamiento de las Inversiones<br />

SAGARPA Productores Total %<br />

Inversión Fija 579,401.00 579,401.00 1,158,802.00 90.00<br />

Inversión Diferida 0.00 60,000.00 60,000.00 4.60<br />

Capital de Trabajo 0.00 68,538.00 68,538.00 5.40<br />

Totales $ 579,401.00 $ 707,939.00 $ 1,287,340.00 100 %<br />

249


EVALUACIÓN ECONÓMICA.<br />

La Contabilidad Financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemáticamente y<br />

estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las<br />

transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables<br />

y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar<br />

decisiones en relación con dicha entidad económica. (Romero López J. 1995. Pág. 18)<br />

Programa de ventas (ingresos) En volumen (Kilogramos) El precio es de $70.00 pesos por<br />

kilogramo<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

Queso Tipo Cotija 25,528 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000<br />

En Unidades Monetarias (Pesos)<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

Queso<br />

Tipo<br />

Cotija<br />

1´787,019 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000<br />

Costos Totales (Producción y Administración)<br />

Rubro/Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

Leche Fluida 3,375,000 3,375,000 3,375,000 3,375,000 3,375,000 3,375,000 3,375,000 3,375,000 3,375,000 3,375,000<br />

Sal 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000 10,000<br />

Cuajo 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000<br />

Cubierta Queso 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000<br />

Operario 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400<br />

Receptor 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400<br />

Fleteros 124,800 124,800 124,800 124,800 124,800 124,800 124,800 124,800 124,800 124,800<br />

Gerente 93,600 93,600 93,600 93,600 93,600 93,600 93,600 93,600 93,600 93,600<br />

Auxiliar de<br />

Contabilidad<br />

62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400<br />

Vendedor 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400 62,400<br />

Energía Eléctrica 4,049 4,049 4,049 4,049 4,049 4,049 4,049 4,049 4,049 4,049<br />

Agua 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000<br />

Gasolina 20,250 20,250 20,250 20,250 20,250 20,250 20,250 20,250 20,250 20,250<br />

Gas 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000<br />

250


Papelería 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000<br />

Teléfono 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000<br />

Internet 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000<br />

Mantenimiento<br />

Maq.<br />

40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000<br />

Promoción 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000<br />

Depreciación. y<br />

Amortiz.<br />

82,031 82,031 82,031 82,031 82,031 82,031 82,031 82,031 82,031 82,031<br />

Total 4,170,331 4,170,331 4,170,331 4,170,331 4,170,331 4,170,331 4,170,331 4,170,331 4,170,331 4,170,331<br />

Flujo de efectivo mensual y determinación de capital de trabajo<br />

Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />

% de ventas<br />

al mes 0% 0% 0% 85% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%<br />

Ingresos 0 0 0 171,635 201,923 201,923 201,923 201,923 201,923 201,923 201,923 201,923<br />

Costos de<br />

producción 12,000 12,000 12,000 128,295 148,817 148,817 148,817 148,817 148,817 148,817 148,817 148,817<br />

Materias<br />

primas y<br />

mat. 0 0 0 110,762 130,308 130,308 130,308 130,308 130,308 130,308 130,308 130,308<br />

Material de<br />

empaque 0 0 0 490 577 577 577 577 577 577 577 577<br />

Mano de<br />

obra 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000<br />

Refacciones<br />

y Mant. 0 0 0 1,308 1,538 1,538 1,538 1,538 1,538 1,538 1,538 1,538<br />

Otros<br />

requerimient<br />

os 0 0 0 3,735 4,394 4,394 4,394 4,394 4,394 4,394 4,394 4,394<br />

Gastos de<br />

administraci<br />

ón 10,846 10,846 10,846 11,337 11,423 11,423 11,423 11,423 11,423 11,423 11,423 11,423<br />

Sueldos 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000<br />

Gastos<br />

generales 1,846 1,846 1,846 1,846 1,846 1,846 1,846 1,846 1,846 1,846 1,846 1,846<br />

Gastos de<br />

ventas 0 0 0 490 577 577 577 577 577 577 577 577<br />

Caja chica 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000<br />

251


Total de<br />

costos y<br />

gastos 22,846 22,846 22,846 139,631 160,240 160,240 160,240 160,240 160,240 160,240 160,240 160,240<br />

Saldo -22,846 -22,846 -22,846 32,003 41,683 41,683 41,683 41,683 41,683 41,683 41,683 41,683<br />

Flujo<br />

acumulado -22,846 -45,692 -68,538 -36,535 5,148 46,830 88,513 130,196 171,878 213,561 255,244 296,926<br />

Capital de<br />

trabajo. -68,538<br />

El Punto de Equilibrio es el nivel de producción donde los ingresos o ventas son iguales a los<br />

costos y gastos. Requiere que se clasifiquen los costos y gastos en fijos y variables. (Pyle W.,<br />

Arch White (1985) Pág. 57<br />

Punto de equilibrio. Del segundo año en adelante.<br />

Tipo de costo Costos fijos Costos Variables TOTAL<br />

Ingresos por ventas 5,250,000<br />

Costos de producción<br />

Materias Primas 3,388,000 3,388,000<br />

Material de empaque 15,000 15,000<br />

Mano de obra 312,000 312,000<br />

Refacciones y mantenimiento 40,000 40,000<br />

Otros requerimientos 114,250 114,250<br />

Depreciaciones y amortizaciones 80,787 80,787<br />

Gastos de administración<br />

Sueldos 156,000 156,000<br />

Gastos generales 48,000 48,000<br />

Gastos de ventas 15,000 15,000<br />

Depreciaciones y amortizaciones 1,294 1,294<br />

Total 286,081 3,884,250 4,170,331<br />

Punto de Equilibrio En Ventas $ 1,099,706<br />

En Porcentaje 21%<br />

Cálculo de depreciaciones y amortizaciones en el área de producción<br />

Tipo de Inversión<br />

Valor de la<br />

adquisición<br />

Vida útil<br />

Valor de<br />

salvamento<br />

Depreciación<br />

anual<br />

Depreciaciones 79,037<br />

252


Construcciones del área de producción 404,456 33 20,223 11,643<br />

Maquinarias y equipos 579,406 10 28,970 55,044<br />

Subestación eléctrica 130,000 10 6,500 12,350<br />

Amortizaciones 1,750<br />

Instalación de maquinarias 35,000 20 1750 1,750<br />

Total de depreciaciones y amortizaciones. $80,787.00<br />

Cálculo de depreciaciones y amortizaciones en el área de administración.<br />

Tipo de Inversión<br />

Valor de<br />

adquisición<br />

Vida útil<br />

Valor de<br />

salvamento<br />

Depreciación<br />

anual<br />

Depreciaciones 1,294<br />

Construcciones 44,940 33 2,247 1,294<br />

Amortizaciones 0<br />

Gastos de organización 5,000 20 250 0<br />

Estudios y proyectos 20,000 20 1,000 0<br />

Total de depreciaciones y amortizaciones $1,294 .00<br />

Estado de Resultados. El Estado de Resultados muestra la ganancia o pérdida incurrida en el<br />

negocio durante el periodo, enumerando los ingresos obtenidos, enumerando la suma de los<br />

gastos incurridos y mostrando mediante una resta, los gastos de los ingresos, los resultados<br />

positivos o la pérdida neta. (Pyle W., Arch White (1985) Pág. 55). Es un estado financiero que<br />

muestra los ingresos, identificados con sus costos y gastos correspondientes y, como resultado<br />

de tal enfrentamiento, la utilidad o pérdida neta del periodo contable. (Romero López J. (1995)<br />

Pág.18.)<br />

Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

Ingresos 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000<br />

Costos de<br />

producción 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037<br />

Materias primas y<br />

materiales 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000<br />

Material de empaque 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000<br />

Mano de obra 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000<br />

Refacciones y<br />

mantenimiento 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000<br />

Otros requerimientos 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250<br />

253


Depreciaciones y<br />

amortizaciones 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787<br />

Utilidad de<br />

operación 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963<br />

Gastos de<br />

administración 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294<br />

Sueldos 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000<br />

Gastos generales 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000<br />

Gastos de ventas 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000<br />

Depreciaciones y<br />

amortizaciones 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294<br />

Utilidad antes de<br />

impuestos 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669<br />

Impuesto sobre la<br />

Renta 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291<br />

Reparto de utilidades 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967<br />

UTILIDAD NETA 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412<br />

Estado de Origen y Aplicación de los Recursos<br />

254


Año 0 1 2 3 4 5 Liquidación<br />

FUENTES 1,218,801 766,030 697,492 697,492 697,492 697,492 736,008<br />

Socios 639,401 68,538 736,008<br />

Alianza para el Campo 579,401<br />

Utilidad Neta x 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412<br />

Depreciaciones y<br />

amortizaciones x 82,081 82,081 82,081 82,081 82,081<br />

USOS 1,218,801 68,538<br />

Inversión Fija 1,158,801<br />

Inversión Diferida 60,000<br />

Retorno del Capital de<br />

Trabajo 68,538<br />

SALDO 697,492 697,492 697,492 697,492 697,492 736,008<br />

Reserva legal x 30,771 30,771 30,771 30,771 30,771<br />

DIVIDENDO A<br />

SOCIOS 666,722 666,722 666,722 666,722 666,722 736,008<br />

Análisis de Rentabilidad. Es necesario evaluar cada una de las múltiples posibilidades de<br />

inversión que se le presentan a la empresa en un momento determinado de tiempo. Las razones<br />

que motivan la necesidad de realizar una evaluación de los proyectos de inversión son: a).- La<br />

existencia de limitaciones técnicas de incompatibilidad o de exclusión entre los proyectos y b).-<br />

La existencia de restricciones financieras que imposibiliten la realización de todos aquellos<br />

proyectos valorados como rentables. La evaluación de los proyectos hay que sintetizarla en una<br />

sola magnitud que sea capaz de reflejar la conveniencia que para la empresa supondría la<br />

realización o no del proyecto. En la mayoría de los casos es usada la rentabilidad como<br />

indicador para medir la bondad o no de un proyecto de inversión. (González Santoyo F.,<br />

Flores Romero J., Flores Romero B. (2000). Págs. 6 a la 10)<br />

Flujo de Fondos. Como requerimiento previo para la aplicación de cualquier criterio de<br />

evaluación de proyectos de inversión, se deberá determinar el flujo de fondos en el horizonte de<br />

planeación del proyecto. (González Santoyo F., Flores Romero J., Flores Romero B. (2000).<br />

Pág. 10). El Flujo de Fondos Futuro representa una cantidad de dinero incierta que la empresa<br />

espera obtener como diferencia entre los ingresos y gastos en un momento futuro de la vida de<br />

la inversión. (González Santoyo F., Flores Romero B. (2000). Pág. 9). Para solucionar ciertos<br />

inconvenientes derivados de una concepción inicial estática, se ha redefinido la manera de<br />

utilizar las cifras que constituyen este flujo mediante la actualización de estas descontándolas a<br />

valor presente.<br />

255


Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

Ingresos 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000 5,250,000<br />

Costos de<br />

producción 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037 3,950,037<br />

Materias primas y<br />

materiales 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000 3,388,000<br />

Material de<br />

empaque 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000<br />

Mano de obra 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000<br />

Refacciones y<br />

mantenimiento 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000<br />

Otros<br />

requerimientos 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250 114,250<br />

Depreciaciones y<br />

amort. 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787 80,787<br />

Utilidad de<br />

operación 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963 1,299,963<br />

Gastos de<br />

administración 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294 220,294<br />

Sueldos 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000 156,000<br />

Gastos generales 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000<br />

Gastos de ventas 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000<br />

Depreciaciones y<br />

amortizaciones 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294 1,294<br />

Utilidad antes de<br />

impuestos 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669 1,079,669<br />

Impuesto sobre la<br />

Renta 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291 356,291<br />

Reparto de<br />

utilidades 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967 107,967<br />

UTILIDAD<br />

NETA 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412 615,412<br />

256


Periodo de Recuperación del Capital. (Descontado). Se define como el periodo de tiempo<br />

que transcurre hasta que los flujos de fondos permiten recuperar la Inversión Total Inicial y<br />

amortizar, en su caso, los flujos de fondos negativos que pueden producirse en el horizonte de<br />

planeación o vida útil del proyecto. El Periodo de Recuperación del Capital se expresa en las<br />

unidades de tiempo usadas en el horizonte de planeación del proyecto (meses, días, años) y<br />

realiza una medición de la liquidez de un proyecto de inversión (González Santoyo F., Flores<br />

Romero J., Flores Romero B. (2000). Págs. 10 a 13). (González Santoyo F., Flores Romero<br />

B. (2000). Pág. 15)<br />

Año FF Factor al 18% Actualizado<br />

0 -1,287,340 1 -1,287,340<br />

1 615,412 0.847 521,254<br />

2 615,412 0.718 441,866<br />

3 615,412 0.609 374,786<br />

4 615,412 0.516 317,553<br />

5 615,412 0.437 268,935<br />

6 615,412 0.37 227,702<br />

7 615,412 0.314 193,239<br />

8 615,412 0.266 163,700<br />

9 615,412 0.225 138,468<br />

10 615,412 0.191 117,544<br />

FFt $1,477,706.00<br />

Para su cálculo se utilizaron las siguientes fórmulas:<br />

Siendo A=328,868.19 y el PRC=1’287,340/328,868.19<br />

PRC=3.91 CICLOS<br />

257


Valor Actual Neto. (VAN). También denominado Valor Capital de la Inversión, y es la suma<br />

de todos los flujos de fondos actualizados al momento inicial a una tasa de actualización o<br />

descuento. La tasa de actualización usada es en general el costo medio ponderado del capital, la<br />

TREMA u otros, con el objeto de verificar si el proyecto, durante un periodo de tiempo, es<br />

capaz de retomar unos flujos tales que permitan a la empresa recuperar la inversión y pagar a<br />

quienes aportan el capital la renta que ellos exigen para quedar compensados por su aportación.<br />

(González Santoyo F., Flores Romero J., Flores Romero B. (2000). Págs. 20 y 21).<br />

Año FF Factor al 18% Actualizado<br />

0 -1,287,340 1 -1,287,340<br />

1 615,412 0.847 521,254<br />

2 615,412 0.718 441,866<br />

3 615,412 0.609 374,786<br />

4 615,412 0.516 317,553<br />

5 615,412 0.437 268,935<br />

6 615,412 0.37 227,702<br />

7 615,412 0.314 193,239<br />

8 615,412 0.266 163,700<br />

9 615,412 0.225 138,468<br />

10 615,412 0.191 117,544<br />

Para su cálculo se utilizó la siguiente fórmula:<br />

Total positivos 2,765,046.00<br />

VAN $1,477,706.00<br />

VAN = -1’287.340+2’765,046<br />

VAN = $1’477,706.00<br />

Tasa Interna de Retorno. (TIR). Se define como aquella tasa de actualización o de descuento<br />

que hace cero la rentabilidad absoluta neta de la inversión. Es decir, aquella tasa de descuento<br />

que iguala el valor actual de los flujos de fondos positivos con el valor actual de los flujos de<br />

258


fondos negativos, incluida la inversión inicial. (González Santoyo F., Flores Romero J.,<br />

Flores Romero B. (2000). Pág. 29). Desde una perspectiva financiera, el criterio de la TIR<br />

proporciona una medida de rentabilidad relativa bruta anual por unidad monetaria<br />

comprometida en el proyecto o sea la eficiencia por peso invertido en el proyecto.<br />

Año FF Factor 18% Actualización 18% Factor 54% Actualización 54%<br />

0 -1,287,340 1 -1,287,340 1 -1,287,340<br />

1 615,412 0.847 521,254 0.649 399,402<br />

2 615,412 0.718 441,866 0.422 259,704<br />

3 615,412 0.609 374,786 0.274 168,623<br />

4 615,412 0.516 317,553 0.178 109,543<br />

5 615,412 0.437 268,935 0.115 70,772<br />

6 615,412 0.370 227,702 0.075 46,156<br />

7 615,412 0.314 193,239 0.049 30,155<br />

8 615,412 0.266 163,700 0.032 19,693<br />

9 615,412 0.225 138,468 0.021 12,924<br />

10 615,412 0.191 117,544 0.013 8,000<br />

Total 4,866,780 1,477,706 -162,367<br />

TIR 50%<br />

Para su cálculo se utilizó la siguiente fórmula:<br />

259


Relación Beneficio/Costo. (B/C). Este indicador financiero mide la relación o nivel en que el<br />

beneficio traído a valor presente es mayor que el costo e inversión traídos a valor presente y<br />

viceversa. Es usado para comparar las veces que el beneficio es mayor que la inversión y<br />

pérdidas si existiesen en el plan del proyecto. (González Santoyo F., Flores Romero B.<br />

(2000). Pág. 20).<br />

Año FF Factor al 18% Actualizado<br />

0 -1,287,340 1 -1,287,340<br />

1 615,412 0.847 521,254<br />

2 615,412 0.718 441,866<br />

3 615,412 0.609 374,786<br />

4 615,412 0.516 317,553<br />

5 615,412 0.437 268,935<br />

6 615,412 0.370 227,702<br />

7 615,412 0.314 193,239<br />

8 615,412 0.266 163,700<br />

9 615,412 0.225 138,468<br />

10 615,412 0.191 117,544<br />

FF positivos $2,765,046.00<br />

B/C=2’765,046.00/1,287,340.00<br />

B/C=2.15 VECES<br />

260


Rendimiento Unitario sobre la Inversión. (RUSI). Esta técnica no se emplea hoy día en<br />

nuestro país, sin embargo es importante hacer uso de ella, debido a que proporciona mayor<br />

información para el tomador de decisiones. Este indicador mide la eficiencia en unidades<br />

monetarias por unidad de la inversión en términos relativos. (González Santoyo F., Flores<br />

Romero B. (2000). Pág. 20).<br />

Año FF Factor al 18% Actualizado<br />

0 -1,287,340 1 -1,287,340<br />

1 615,412 0.847 521,254<br />

2 615,412 0.718 441,866<br />

3 615,412 0.609 374,786<br />

4 615,412 0.516 317,553<br />

5 615,412 0.437 268,935<br />

6 615,412 0.370 227,702<br />

7 615,412 0.314 193,239<br />

8 615,412 0.266 163,700<br />

9 615,412 0.225 138,468<br />

10 615,412 0.191 117,544<br />

FF positivos $2,765,046.00<br />

RUSI=2’765,046/1’287,340 = 3.15<br />

CRITERIO INDICADOR UNIDAD DECISIÓN<br />

VAN 1,477,706.00 $ Aceptar el proyecto<br />

TIR 50 % Aceptar el proyecto<br />

B/C 2.15 Veces Aceptar el proyecto<br />

RUSI 3.15 $ Aceptar el proyecto<br />

261


PRC 3.91 Ciclos Aceptar el proyecto<br />

Análisis de sensibilidad. Se han manejado tres escenarios posibles:<br />

El Primero contempla una reducción de ventas en un 15% por contracción de mercado<br />

El Segundo prevé un aumento en el costo de los insumos en un 5%<br />

El Tercero supone una disminución del precio de venta en un 5% por un incremento en la<br />

oferta<br />

Escenarios TIR VAN<br />

Utilidad P. de Equilibrio P. de Equilibrio<br />

Neta<br />

%<br />

$<br />

Escenario UNO 40% $654,005 $467,261 26% $1’154,421<br />

Escenario DOS 43% $754,383 $505,138 24% $1’281,191<br />

Escenario<br />

TRES<br />

40% $650,097 $465,787 26% $1’293,295<br />

RESULTADOS Y CONCLUSIONES.<br />

Durante los tres años en que se ha implementado esta metodología dentro de las cartas<br />

descriptivas de las Unidades integradoras se ha encontrado que los alumnos han sido capaces<br />

de entender los procedimientos para la realización del Análisis Económico, así como su<br />

interpretación y aplicación para la toma de decisiones al momento de decidir sobre las<br />

inversiones.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Brambila, J de J y Osuna, Luís. (1992). Conceptos Básicos de Ingeniería Económica. FIRA,<br />

Boletín Informativo Número 241, Vol.XXV.<br />

González Santoyo F., Flores Romero B. (2000). Técnicas de Evaluación de Inversiones ante<br />

Información Perfecta. Ciencias Empresariales Nº 6 (Enero-Junio) FCA-UMSNH. México. Pp-<br />

4-23.<br />

González Santoyo F., Flores Romero J., Flores Romero B. (2000) La Incertidumbre en la<br />

Evaluación Financiera de las Empresas. FEGOSA. DEPFCA. FCA. UMSNH. México.<br />

Pedraza Rendón H. (2002) Modelo de Plan de Negocios para micro y pequeña empresa.<br />

ININEE. UMSNH. México.<br />

Pyle W., Arch White J. (1995). Principios fundamentales de Contabilidad. Herrero Hermanos.<br />

México.<br />

Romero López J. (1995). Principios de Contabilidad. Mc Graw-Hill. México.<br />

Samuelson, Paul y Nordhaus, William. (1986). Economía. 12 ed. Mc Graw-Hill,<br />

México<br />

262


Vinculación Academia-Empleadores para Determinar la Formación de los<br />

Egresados de Licenciatura en Administración del Instituto de Ciencias<br />

Económico Administrativas Dependiente de la UAEH<br />

E. Adriana Luz María Montiel Ávila almmontiela@yahoo.com.mx UAEH<br />

Ma. Del Rosario García Velázquez rosy_gave@hotmail.com UAEH<br />

Dolores Margarita Navarrete Zorrilla doloresm_9@hotmail.com UAEH<br />

Resumen<br />

El Instituto de Ciencias Económico Administrativas dependiente de la Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo a través de 48 años de ofertar Programas Educativos a nivel Licenciatura y<br />

Posgrado, en respuesta a los parámetros de pertinencia y factibilidad requeridos por la sociedad, tiene<br />

como política la realización y actualización de los Estudios de Pertinencia y factibilidad, entre ellos el<br />

relativo al Mercado Laboral o Estudio de empleadores para la Licenciatura en Administración,<br />

considerando fundamental identificar las necesidades del mercado potencial para determinar el perfil de<br />

egreso y garantizar con ello la calidad del Programas Educativo y la inserción exitosa de sus egresados<br />

en el campo laboral.<br />

Palabras Clave: Licenciatura, Pertinencia, Factibilidad, Egresado, Empresa<br />

Abstract<br />

The Institute of Economics and Administrative Sciences under the University Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo through 48 years of offering educational programs at undergraduate and graduate levels, in<br />

response to the relevance and feasibility parameters required by society's policy making and updating<br />

the relevance and feasibility studies, including on the labor market or employers study for the Bachelor<br />

of Management, considering essential to identify potential market needs to determine the profile of<br />

graduates and thereby ensure the quality of educational programs and successful integration of its<br />

graduates in the workplace.<br />

Keywords: Degree, Pertinence, Feasibility, Graduate, Enterprise<br />

Introducción.<br />

El Instituto de Ciencias Económico Administrativas, dependiente de la Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo, inicia actividades en 1964 con el nombre de Escuela de Comercio y Administración<br />

(ECA) donde se impartían dos carreras a nivel técnico: Auxiliar de Comercio y Administración y<br />

Técnico en Contabilidad., fue en 1969 cuando se implementan las Licenciaturas de Administración de<br />

Empresas y Contador Público. (Menes, J.1983)<br />

En 1974 la Escuela de Comercio y Administración se convierte en el Instituto de Ciencias Contable<br />

Administrativas (ICCA). Posteriormente en 1982 las Licenciaturas de Administración de Empresas y<br />

263


de Contador Público cambian su nomenclatura y se denominan Licenciatura en Administración y<br />

Licenciatura en Contaduría. (Menes, J.1983)<br />

El ICCA en 1994 con la creación de la Licenciatura en Economía cambia su denominación a Instituto<br />

de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) a partir de esta fecha se incorporan las licenciaturas de<br />

Comercio Exterior, Turismo, Mercadotecnia y Gastronomía.<br />

Referente a los Programas de Posgrado estos inician en la década de los ochentas con las especialidades<br />

de: Dirección de Empresas, Impuestos, Micro computación aplicada a la Administración, Finanzas y en<br />

1992 la Especialidad de Administración de Personal. Fue a partir del 2000 que se crean las Maestrías en<br />

Gestión Administrativa, Auditoria y Administración, asimismo se aprueba por parte del H. consejo<br />

Universitario el Doctorado en Ciencias Administrativas, de esta manera el ICEA ha dado respuesta a las<br />

demandas académicas que requiere la sociedad hidalguense.<br />

Actualmente la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) contempla como política ofrecer<br />

Programas Educativos a nivel Licenciatura y Posgrado de calidad, susceptibles de ser evaluados por<br />

organismos acreditadores y evaluadores tanto de carácter interno como externo, por ello se da a la tarea<br />

de actualizar de manera periódica sus estudios de pertinencia y factibilidad. Motivo por el cual a partir<br />

del 2011 en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas se inicia el proceso de elaboración de<br />

Estudios de Pertinencia y Factibilidad a cargo de la Coordinación de Investigación Educativa.<br />

Entre ellos destaca el referente a mercado laboral (Estudio de Empleadores) por tal razón el presente<br />

trabajo presenta las características de las empresas del estado de Hidalgo empleadoras de egresados del<br />

Programa Educativo de la Licenciatura en Administración así como necesidades y aportaciones para<br />

retroalimentar la formación de los Licenciados en Administración a través de una propuesta de Perfil del<br />

Egresado.<br />

Objetivo del Estudio<br />

Contar con una visión integral de las competencias, áreas del conocimiento, habilidades, actitudes y<br />

valores que los organismos públicos y privados así como la sociedad en general demandan de los<br />

egresados del Programa Educativo de la Licenciatura en Administración del Instituto de Ciencias<br />

Económico Administrativas.<br />

Marco de Referencia<br />

La formación del Licenciado en Administración en la Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo ha atravesado diferentes etapas donde la construcción de los Planes de Estudio<br />

responde a los periodos nacionales de Revisión Curricular, siendo estos:<br />

1.- Influencia hegemónica del pensamiento norteamericano. Auge de la Tecnología Educativa<br />

en las décadas de los sesentas y setentas.<br />

2.- Génesis del discurso crítico; Se distingue por el desarrollo de modelos curriculares<br />

innovadores y crítico-sociales (Décadas de los setentas y ochentas)<br />

3.- Se identifica en las décadas de los ochentas y noventas la incorporación de la teoría crítica<br />

y énfasis en la investigación educativa y la evaluación curricular. Reflexión autocrítica. (De<br />

Alba, 1995)<br />

264


4.- Se visualiza al curriculum como un fenómeno educativo a partir de la investigación de la<br />

realidad con sus diferentes fases, curriculum prescrito, presentado a los profesores, moldeado<br />

por los profesores, en acción, oculto y curriculum evaluado (Sacristán, 1998)<br />

5.- Modelos Educativos integrales que se enmarcan en el concepto educativo basado en la<br />

nueva sociedad del conocimiento, en la era de la información, fuertemente influido por la<br />

tecnología informática y la tendencia a lo que se ha dado en llamar “educación a distancia”<br />

(Cuevas, 2007) (Molina, 2009)<br />

Influenciados por dichos periodos en las décadas de los 60´s y 70´s las propuestas de Planes<br />

de Estudios consistían en una relación de asignaturas con los elementos mínimos curriculares<br />

(materias organizadas por anualidades, carga horaria teórica y práctica, requisitos de ingreso,<br />

forma de titulación, entre otros) son base en los modelos de los autores clásicos Tyler y Taba.<br />

(De Alba, 1995)<br />

Al principio de los años ochenta inicia la cultura de incorporar los semestres en lugar de las<br />

anualidades, los créditos con base en los acuerdos de Tepic de 1972, los perfiles de ingreso,<br />

egreso, los mapas curriculares, los objetivos generales y específicos, con una fuerte influencia<br />

de la Tecnología Educativa;<br />

Asimismo en la década de los noventa y principios del 2000 los elementos que integraban las<br />

propuestas ya incluían los estudios de pertinencia y factibilidad, los incipientes elementos de la<br />

Planeación Estratégica aplicada a la educación, dichas propuestas tuvieron como base a<br />

Gimeno Sacristán cuyo enfoque se centraba en la investigación de las diferentes fases del<br />

currículum hasta llegar en los últimos años a los complejos modelos educativos.<br />

Los denominados modelos educativos integrales, donde se aprecia como etapa inicial la<br />

realización de los estudios de pertinencia y factibilidad que servirán de base para el diagnóstico<br />

curricular del plan de estudios vigente y prospecto a mejorar, asimismo para implementar<br />

nueva oferta educativa a fin de garantizar la calidad de los Programas Educativos ante los<br />

organismos acreditadores y evaluadores internos y externos.<br />

El concepto de pertinencia (De Alba, 1995; Aparicio y González, 1994, Arredondo, 1995), referido a la<br />

congruencia entre la oferta educativa de las IES y las necesidades del desarrollo social y económico de<br />

su entorno, determina el papel y el lugar que corresponde a la educación superior en la sociedad a través<br />

del cumplimiento de sus funciones sustantivas. El logro de esta congruencia implica, por tanto, una clara<br />

definición de este compromiso con la sociedad en la misión institucional y considera la necesidad de<br />

preservar los valores de la libertad académica y la autonomía como principios esenciales a todos los<br />

procesos académicos, encaminados al logro de dicho compromiso.<br />

El sentido de pertinencia ha adquirido nuevas dimensiones y mayor urgencia en la medida que las<br />

actividades económicas de la sociedad requieren de profesionales capaces no sólo de encontrar empleo,<br />

sino también de crearlo en un mercado en constante cambio.<br />

El término factibilidad (De Alba, 1995) aplicado a los programas de educación superior, se refiere a la<br />

consistencia interna entre lo diseñado en el plan curricular y su relación con los distintos componentes<br />

educativos: programas de enseñanza, estudiantes, adelantos en el campo disciplinario, profesores,<br />

administradores, recursos materiales, técnicos y económicos.<br />

La búsqueda de la pertinencia y factibilidad de los programas de educación superior permitirá responder<br />

a los desafíos de un mundo cambiante en los planos local, regional, nacional e internacional y alcanzar<br />

265


un equilibrio entre los recursos humanos, materiales y financieros y lo que se quiere lograr. (ANUIES<br />

2011)<br />

En específico el estudio de mercado laboral permite determinar con base en los requerimientos de las<br />

empresas y organizaciones en que potencialmente se desenvolverán los egresados del programa, las<br />

funciones que desarrollarán y el perfil de egreso, en términos de conocimientos, habilidades, actitudes y<br />

valores. (Anaya: 2006)<br />

Metodología.<br />

Para la realización del Estudio de Mercado Laboral de la Licenciatura en Administración, base de la<br />

presente ponencia se llevaron a cabo cuatro acciones fundamentales:<br />

1ª.- El Primer Foro de discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional de los<br />

estudiantes de la DES en el desarrollo social de la entidad, con la intervención de las cámaras<br />

empresariales, consejos ciudadanos, representantes del sector público y educativo principalmente del<br />

Estado de Hidalgo.<br />

2ª.- Se desarrolló la conferencia denominada “Prospectiva de la Educación para la competitividad”<br />

impartida por el Director de Competencias Laborales del Instituto de Capacitación para el trabajo del<br />

estado de Hidalgo. (ICATHI)<br />

3ª.- Aplicación a una muestra de 352 cuestionarios en 26 municipios del Estado de Hidalgo, con base<br />

en la fórmula para poblaciones conocidas, por el grupo REINVENTA Desarrollo Humano, S.C. Los 26<br />

municipios fueron seleccionados por la importancia que tienen en el desarrollo económico del Estado a<br />

partir de la información obtenida del censo económico 2009 (INEGI, 2010)<br />

4ª.- Consulta de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2010 y fuentes<br />

bibliográficas especializadas, a fin de identificar las necesidades a atender por el grupo demandante de<br />

los servicios de los profesionistas de la Licenciatura en Administración.<br />

Para el desarrollo Foro se estructuró una guía para la participación de los panelistas:<br />

Cuadro 1 Guía para panelistas del Primer Foro<br />

No.<br />

Pregunta<br />

1. ¿De conformidad con su experiencia profesional, qué actitudes y aptitudes en los<br />

profesionistas que ingresan a las empresas son las más valiosas?<br />

2. ¿Qué rezagos educativos tienen mayor impacto económico en las entidades<br />

productivas? ¿Por qué?<br />

3. ¿Cuáles son las principales barreras que existen entre las instituciones<br />

educativas, el gobierno y las empresas para validar objetivos encaminados a<br />

266


incrementar la calidad educativa de nivel superior?<br />

4. ¿Qué acciones proponen para lograr que las instituciones educativas consoliden<br />

una educación de calidad?<br />

5. ¿Qué recomendaciones sugiere para lograr que los jóvenes mexicanos se<br />

incorporen a la vida productiva, reduciendo la curva de aprendizaje?<br />

Fuente: UAEH - ICEA 2011. Primer Foro de discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional de los estudiantes de la DES en el<br />

desarrollo social de la entidad, con la intervención de las cámaras empresariales, consejos ciudadanos, representantes del sector público y<br />

educativo principalmente del Estado de Hidalgo.<br />

Asimismo el cuestionario para conocer la opinión de los empleadores se estructuro de la siguiente<br />

forma<br />

Tabla 1<br />

El cuestionario se integra por 41 preguntas divididas en 4 secciones<br />

No. Sección Preguntas<br />

1. Datos del Director General 2<br />

2. Datos generales de la empresa 22<br />

3. Perspectivas de las organizaciones 3<br />

4. Formación del L.A. (Competencias, áreas del conocimiento,<br />

habilidades, actitudes, valores, entre otros)<br />

14<br />

Fuente: Alcántara, R. García, R. Chulim, M, Duana, D. Hernández, G. González, C. Navarrete, D. Martínez, D. Mendoza, F. Montiel, A, y<br />

Vargas, J. (2012) Estudio de Mercado Laboral ICEA 2012. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-Instituto de Ciencias<br />

Económico Administrativas.<br />

Análisis de la información.<br />

A.- Características generales de las empresas y organizaciones empleadoras de Licenciados en<br />

Administración<br />

267


De las 352 empresas encuestadas en 26 municipios del estado de Hidalgo el 72% son pequeñas<br />

empresas, el 21% medianas y el 7% grandes con base en el número de empleados determinada por la<br />

Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)<br />

Tabla 2<br />

Clasificación de empresas de acuerdo con la SECOFI.<br />

Tamaño<br />

Número de empleados.<br />

Industria Comercio Servicios<br />

Micro 0-10 0-10 0-10<br />

Pequeña 11-50 11-30 11-50<br />

Mediana 51-250 31-100 51-100<br />

Grande 251 en adelante 101 en adelante 101 en adelante<br />

Fuente: Diario Oficial de la Federación, el 30 de Diciembre 2002<br />

Referente al Sector de Actividad Económica al que pertenecen las empresas encuestadas tenemos la<br />

siguiente información:<br />

Tabla 3<br />

Sector de actividad Económica.<br />

Sector<br />

Porcentaje<br />

Industrial 38%<br />

Comercial 31%<br />

De servicios 26%<br />

Agropecuario 5%<br />

Total 100%<br />

Fuente: Alcántara, R. García, R. Chulim, M, Duana, D. Hernández, G. González, C. Navarrete, D. Martínez, D. Mendoza, F. Montiel, A, y<br />

Vargas, J. (2012) Estudio de Mercado Laboral ICEA 2012. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-Instituto de Ciencias<br />

Económico AdministrativasInformación proporcionada por el grupo REINVENTA Desarrollo Humano, S.C. para la el Estudio de Mercado<br />

Laboral (2012)<br />

Se aprecia el predominio de los sectores tanto industrial como comercial, Asimismo la antigüedad de las<br />

empresas encuestadas presenta un promedio de 17 años. Destaca que el 97.16% de las organizaciones<br />

268


pertenecen a la iniciativa privada y el tipo de sociedad más representativa con el 65% es el régimen de<br />

sociedad anónima de capital variable. Un aspecto relevante es el relativo a la etapa en la que se ubica la<br />

empresa.<br />

Tabla 4<br />

Etapa de la organización<br />

Etapa en la que se ubica la empresa<br />

Porcentaje<br />

Consolidación 36 %<br />

Crecimiento 58 %<br />

Sobrevivencia 4.3 %<br />

Sin especificar 1.7 %<br />

Total 100 %<br />

Fuente: Alcántara, R. García, R. Chulim, M, Duana, D. Hernández, G. González, C. Navarrete, D. Martínez, D. Mendoza, F. Montiel, A, y<br />

Vargas, J. (2012) Estudio de Mercado Laboral ICEA 2012. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-Instituto de Ciencias<br />

Económico Administrativas<br />

Como puede apreciarse en mayor porcentaje 58% de las empresas están en la etapa de<br />

crecimiento. El 36% en consolidación y únicamente el 4.3% en la etapa de sobrevivencia.<br />

Respecto a la adopción de alguna estrategia por parte de la empresa a futuro se muestra el siguiente<br />

panorama:<br />

Tabla 5<br />

Adopción de estrategias<br />

Adopción de Estrategias Porcentaje<br />

Alianza Estratégica 38 %<br />

Fusión 0.56 %<br />

Sin contestar 61.4 %<br />

Total 100 %<br />

Fuente: Alcántara, R. García, R. Chulim, M, Duana, D. Hernández, G. González, C. Navarrete, D. Martínez, D. Mendoza, F. Montiel, A, y<br />

Vargas, J. (2012) Estudio de Mercado Laboral ICEA 2012. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-Instituto de Ciencias<br />

Económico Administrativas<br />

269


La gran mayoría (61.4%) no ha pensado en adoptar alguna estrategia, el 38% han pensado en hacer<br />

alianza estratégica y sólo el 0.56 % desean fusionarse con otra empresa.<br />

Referente a la información del Director general se tienen los siguientes datos: La edad promedio de los<br />

directores generales de las 352 empresas encuestadas en el estado de Hidalgo es de 49 años y el rango<br />

promedio de edad oscila entre los 40 y 50 años.<br />

En el rubro de escolaridad que presentan los directores generales se identifica:<br />

Tabla 6<br />

Escolaridad del Director General<br />

Nivel académico No. de empresarios %<br />

Doctorado 2 0.6<br />

Maestría 4 1.1<br />

Especialidad 16 4.5<br />

Licenciatura 248 70.4<br />

Preparatoria 58 16.5<br />

Carrera Técnica Comercial 8 2.3<br />

Secundaria 12 3.4<br />

Sin estudios 4 1.1<br />

Total 352 99.9<br />

Fuente: Alcántara, R. García, R. Chulim, M, Duana, D. Hernández, G. González, C. Navarrete, D. Martínez, D. Mendoza, F. Montiel, A, y<br />

Vargas, J. (2012) Estudio de Mercado Laboral ICEA 2012. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-Instituto de Ciencias<br />

Económico Administrativas<br />

Como se observa el nivel educativo predominante es de Licenciatura (70.4%) y Bachillerato (16.5%), el<br />

Posgrado muestra un índice de 6.2 % incluyendo especialidad, maestría y doctorado y el 1.1. % no<br />

cuenta con estudios.<br />

B.- Problemática y necesidades de las organizaciones y empresas identificadas para la formación<br />

del Licenciado en Administración.<br />

El Programa Académico de la Licenciatura en Administración deberá atender un sinfín de<br />

necesidades derivadas de distintos sectores de la sociedad emitidas a través del “Primer Foro de<br />

270


discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional de los estudiantes de la DES<br />

en el desarrollo social de la entidad, con la intervención de las cámaras empresariales, consejos<br />

ciudadanos, representantes del sector público y educativo” Así como de la Conferencia<br />

“Prospectiva de la Educación hacia la competitividad “<br />

Cuadro 2 Necesidades y demandas identificadas para la formación del Licenciado en<br />

Administración.<br />

Sector<br />

social/Gubernamental<br />

Impulsar la vinculación<br />

comercial de las regiones<br />

del Estado con los<br />

principales mercados del<br />

centro de México y el<br />

aprovechamiento de los<br />

acuerdos comerciales con<br />

otros países.<br />

Propiciar la articulación de<br />

parques y zonas industriales<br />

con productores y<br />

empresarios locales a través<br />

de infraestructuras de abasto<br />

y distribución.<br />

En resumen lograr el<br />

aprovechamiento de las<br />

vocaciones productivas de la<br />

zona con un enfoque<br />

Sector educativo<br />

La academia de<br />

Administración está<br />

desvinculada del resto del<br />

mundo, aún manejan<br />

enfoques individuales<br />

cuando las organizaciones<br />

requieren enfoques<br />

multidisciplinarios para<br />

lograr una sociedad más<br />

justa y sustentable, es<br />

indispensable comprender la<br />

problemática de la realidad<br />

local antes de pensar en los<br />

ámbitos internacionales.<br />

Las empresas deben ser las<br />

organizadoras de la vida<br />

local, estatal y nacional.<br />

Generar proyectos de<br />

investigación que resuelvan la<br />

problemática de las<br />

organizaciones en los espacios<br />

de prácticas profesionales,<br />

Sector empresarial<br />

Para hacer frente a la<br />

transición que se está<br />

generando en la sociedad en<br />

razón de:<br />

La globalización,<br />

conservación del medio<br />

ambiente, organización de<br />

la economía a través de<br />

bloques económicos,<br />

múltiples accesos a la<br />

información, reformas<br />

laborales y fiscales,<br />

certificaciones<br />

(aseguramiento de la<br />

calidad), Predominio del<br />

sector de servicios,<br />

Producción en masas e<br />

Integración de redes<br />

especializadas.<br />

Entre otras razones y que<br />

afectan a las empresas., Se<br />

requieren egresados de esta<br />

disciplina con un perfil<br />

específico.<br />

271


moderno e integral. servicio social y estancias<br />

académicas.<br />

La vinculación en México es<br />

incipiente. No se utiliza todo<br />

el potencial de los egresados<br />

y por ende las quejas de los<br />

estudiantes de que se limita<br />

su actuación son una<br />

realidad. Se debe buscar<br />

permanentemente de<br />

desarrollarse, pero el reto a<br />

vencer es la barrera de la<br />

vinculación.<br />

Fuentes: Elaboración propia con base en la información del “Primer Foro de discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional de<br />

los estudiantes de la DES en el desarrollo social de la entidad, con la intervención de las cámaras empresariales, consejos ciudadanos,<br />

representantes del sector público y educativo” realizado el 12 de mayo del 2011 y de las conferencias de: ACACIA 2011. “La responsabilidad<br />

social empresarial y el desarrollo sustentable: retos y desafíos”. Impartida por el Dr. Emmanuel Raufflet y la Conferencia denominada<br />

“Prospectiva de la Educación hacia la competitividad “impartida por el Mtro. Luis Felipe Ramírez Vera el día dos de junio del 2011.<br />

Con base en las necesidades y problemática de las empresas y organizaciones, mercado potencial en que<br />

se desenvolverán los egresados del programa se establece la siguiente propuesta de perfil de egreso, en<br />

términos de competencias, áreas del conocimiento, habilidades, actitudes y valores.<br />

C.- Propuesta de Perfil de Egreso del Licenciado en Administración.<br />

Competencias:<br />

1.- Generar proyectos de investigación que resuelvan la problemática existente en las empresas<br />

y organizaciones y permitan su participación en el mercado global.<br />

2.- Implementar una cultura empresarial, para desarrollar la cultura del empleo, es decir, ser<br />

empleador y no empleado.<br />

3.- Visualizar la internacionalización, ser multicultural para ser capaz de enfrentarse a<br />

diferentes culturas.<br />

4.- Trabajar con tecnologías innovadoras con diseños y programas de punta, identificando el<br />

software avanzado y especializado de su disciplina.<br />

5.- Mostrar capacidad para ampliar mercados, a través de eficiencia y productividad,<br />

administrando procesos y agregar valor al cliente.<br />

6.- Contar con conocimientos de riesgos políticos, económicos y sociales. Que tengan como<br />

política la reducción de costos.<br />

272


7.- Participar en proyectos de vinculación con el sector productivo.<br />

8.- Ser egresados multifuncionales capaces de resolver problemas de diferentes ámbitos,<br />

sectores y áreas de la empresa.<br />

9.- Comunicarse en español e inglés.<br />

10.- Aplicar el liderazgo colaborativo para identificar y desarrollar ideas y/o proyectos del<br />

campo profesional y social por medio de los procesos de planificación y toma de decisiones,<br />

asegurando el trabajo en equipo, la motivación y la conducción hacia metas comunes.<br />

11.- Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico para identificar, plantear y resolver problemas por<br />

medio de los procesos de abstracción, análisis y síntesis.<br />

12.- Contar con cultura tanto ecológica como general en atención a problemática del entorno, estatal,<br />

regional, nacional e internacional.<br />

Cuadro 3 Áreas del conocimiento y valores identificados para la formación del<br />

Licenciado en Administración.<br />

Áreas del Conocimiento:<br />

Valores:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Administración general<br />

Administración estratégica<br />

Modelos cuantitativos<br />

Dirección<br />

Finanzas<br />

Mercadotecnia<br />

Producción y calidad<br />

Factor humano<br />

Problemática global del entorno.<br />

Cultura general<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Compromiso,<br />

Lealtad,<br />

Responsabilidad,<br />

Humildad,<br />

Honestidad,<br />

Respeto,<br />

Tolerancia,<br />

Disciplina,<br />

Solidaridad y<br />

Vocación para la paz.<br />

Fuente: Elaboración propia con base a la información proporcionada por el grupo REINVENTA Desarrollo Humano, S.C. y derivada del<br />

“Primer Foro de discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional de los estudiantes de la DES en el desarrollo social de la<br />

entidad, con la intervención de las cámaras empresariales, consejos ciudadanos, representantes del sector público y educativo” realizado el 12<br />

de mayo del 2011.<br />

Cuadro 4 Actitudes y habilidades identificadas para la formación del Licenciado en<br />

Administración.<br />

273


Actitudes de:<br />

Servicio,<br />

Perseverancia,<br />

Alto desempeño,<br />

Asertividad,<br />

Colaboración,<br />

Iniciativa,<br />

Autodidacta,<br />

Autodisciplin<br />

a,<br />

Liderazgo,<br />

Emprendedor<br />

a,<br />

Apertura al<br />

cambio,<br />

Tolerancia ala<br />

frustración y<br />

Correcta<br />

disposición al<br />

trabajo.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Habilidades para:<br />

Comunicarse,<br />

Construir redes sociales para el logro de los objetivos<br />

de las organizaciones,<br />

Crear, Innovar y emprender,<br />

Construir relaciones multiculturales,<br />

Manejar e incorporar tecnología a las funciones de la<br />

empresa,<br />

Ser líder con base en el dialogo permanente,<br />

Análisis y síntesis.<br />

Manejo de grupos de trabajo,<br />

Manejo de idiomas,<br />

Toma de decisiones,<br />

Aplicación y uso de conocimientos, información y<br />

modelos cuantitativos e<br />

Investigar, documentar, interpretar y esquematizar<br />

información.<br />

Fuente: Elaboración propia con base a la información proporcionada por el grupo REINVENTA Desarrollo Humano, S.C. y derivada del<br />

“Primer Foro de discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional de los estudiantes de la DES en el desarrollo social de la<br />

entidad, con la intervención de las cámaras empresariales, consejos ciudadanos, representantes del sector público y educativo” realizado el 12<br />

de mayo del 2011.<br />

Conclusiones<br />

La pertinencia y factibilidad de los Programas Académicos de Licenciatura es una responsabilidad<br />

social de las Instituciones de Educación Superior (IES) que los ofertan., dicha responsabilidad se centra<br />

en primer lugar en atender las necesidades y problemática local, regional, nacional e internacional, en<br />

segundo lugar se debe ofrecer a la sociedad demandante respuestas con enfoque multidisciplinario con<br />

el propósito de lograr una sociedad más justa y sustentable, (Raufflet: 2011)<br />

Por ello el Instituto de Ciencias Económico Administrativas, dependiente de la UAEH se da a la tarea a<br />

través de un grupo de investigadores de realizar el estudio de Mercado Laboral y/o de Empleadores<br />

para la Licenciatura en Administración, con el propósito de vincular a los empleadores potenciales y a<br />

la academia para detectar la problemática y necesidades tanto actuales como futuras del mercado<br />

274


potencial en las que participará el egresado de esta disciplina en los ámbitos local, regional, nacional e<br />

internacional y reforzar la formación del Licenciado en Administración.<br />

Los rubros sobresalientes identificados por el mercado potencial establecen: Que a nivel internacional y<br />

nacional para hacer frente a la transición que se está generando en la sociedad en razón de la<br />

Globalización, la conservación del medio ambiente, la organización de la economía a través de bloques<br />

económicos, los múltiples accesos a la información, las reformas laborales y fiscales, las certificaciones<br />

para asegurar la calidad, el predominio del sector de servicios, la producción en masas, la integración<br />

de redes especializadas, entre otras razones y que afectan a las empresas. Se requieren egresados de<br />

esta disciplina con un perfil específico integral que de respuesta y/o atiendan con eficiencia y eficacia<br />

los rubros antes enunciados.<br />

Asimismo a nivel estatal es necesario impulsar la vinculación comercial de las regiones del<br />

Estado con los principales mercados del centro de México y el aprovechamiento de los<br />

acuerdos comerciales con otros países.<br />

Es de vital importancia propiciar la articulación de parques y zonas industriales con productores<br />

y empresarios locales a través de infraestructuras de abasto y distribución. En resumen lograr<br />

el aprovechamiento de las vocaciones productivas de la zona con un enfoque moderno e<br />

integral.<br />

También se aprecia que la academia de Administración está desvinculada del resto del mundo,<br />

aún manejan enfoques individuales cuando las organizaciones requieren enfoques<br />

multidisciplinarios para lograr una sociedad más justa y sustentable, es indispensable<br />

comprender la problemática de la realidad local antes de pensar en los ámbitos internacionales.<br />

Las empresas deben ser las organizadoras de la vida local, estatal, nacional e internacional. Por<br />

las razones anteriores el Licenciado en Administración debe:<br />

Generar proyectos de investigación que resuelvan la problemática de las organizaciones a partir de los<br />

espacios de prácticas profesionales, servicio social y estancias académicas con el propósito de fortalecer<br />

su perfil académico, asimismo el egresado de la Licenciatura en Administración deberá manejar las<br />

siguientes competencias, habilidades, actitudes: Aumentar la capacidad de innovación, Mostrar<br />

capacidad para ampliar mercados, Mejorar su eficiencia y productividad, Participación en el mercado<br />

global, Contar con conocimiento de riesgos, políticos económicos y sociales. Tener una visión de<br />

desarrollo permanente, Implementar una cultura empresarial, visualizando metas, Desarrollar la cultura<br />

del empleo, es decir, ser empleador y no empleado, Dominar redes sociales, para el logro de los<br />

objetivos de las organizaciones, Visualizar la internacionalización, ser multicultural para ser capaz de<br />

enfrentarse a diferentes culturas, Trabajar con tecnologías innovadoras con diseños y programas de<br />

punta, por lo que los egresados deben conocer el software avanzado y especializado de su profesión,<br />

Utilización de TIC, Consolidar el dominio de los idiomas<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

275


APARICIO, I. F. Y R. M. GONZÁLEZ (1994). La calidad de la enseñanza superior y otros temas<br />

universitarios. España. ICE<br />

DE ALBA, Alicia, Chehaibar, Lourdes, et al (1995) Panorama del currículum universitario<br />

1970-1990: México y Argentina. Cuadernos del CESU No. 33 UNAM.<br />

MENES, J. (1983) Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Presente y pasado. México:<br />

Libros de México.<br />

SACRISTÁN J., Gimeno. (1998). El currículum. Una reflexión sobre la práctica. España:<br />

Morata.<br />

Conferencias:<br />

ACACIA 2011. Conferencia Magistral “La responsabilidad social empresarial y el desarrollo<br />

sustentable: retos y desafíos”. Impartida por el Dr. Emmanuel Raufflet. Boca del Río,<br />

Veracruz.<br />

UAEH - ICEA 2011. Conferencia “Prospectiva de la Educación para la competitividad”<br />

impartida por el Director de Competencias Laborales del Instituto de Capacitación para<br />

el trabajo del estado de Hidalgo. (ICATHI)<br />

Foros:<br />

UAEH - ICEA 2011. Primer Foro de discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional<br />

de los estudiantes de la DES en el desarrollo social de la entidad, con la intervención de las<br />

cámaras empresariales, consejos ciudadanos, representantes del sector público y educativo<br />

principalmente del Estado de Hidalgo.<br />

Documentos:<br />

ANAYA, V. & Bravo, G. (2006) Guía para la elaboración de Estudios de Pertenencia y Factibilidad.<br />

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, División de Docencia. Dirección de Enseñanza<br />

Superior.<br />

CUEVAS Ramírez, Lourdes Teresa., Pimentel Pérez Maribel, et al (2007) Modelo Curricular<br />

Integral. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.<br />

Alcántara, R. García, R. Chulim, M, Duana, D. Hernández, G. González, C. Navarrete, D.<br />

Martínez, D. Mendoza, F. Montiel, A, y Vargas, J. (2012) Estudio de Mercado Laboral<br />

ICEA 2012. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-Instituto de<br />

Ciencias Económico Administrativas.<br />

MOLINA García Amelia, Nicolás Cisneros Silvia Soledad, et al (2009) Modelo Curricular<br />

Integral. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.<br />

276


Fuentes electrónicas:<br />

ANUIES (2011) La necesidad de articular el Plan de Institucional de Desarrollo de las IES con los<br />

proyectos para el Promep. Extraído el día 31 de mayo del 2011desde<br />

http://www.anuies.mx/servicios/d-estrategicos/libros/lib49/50.htm<br />

ARREDONDO, V. M. (1995). Papel y perspectivas de la universidad. Colección Temas de Hoy en la<br />

Educación Superior Nº 4, ANUIES, México, D.F. Extraído el 25 de junio del 2011.desde<br />

www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/libros/lib72/11.html<br />

INEGI (2010) Resultados definitivos. Censo de Población y Vivienda 2010. Datos<br />

de Hidalgo. Comunicado No. 080/11 de fecha 9 de marzo del<br />

2011.Extraido el día 31 de mayo del 2011 desde<br />

www.inegi.org.mx/inegi/.../comunicados/.../21/marzo/comunica-2<br />

SECOFI (2002) Clasificación de empresas de acuerdo con la SECOFI. Publicado en el Diario Oficial<br />

de la Federación, el 30 de Diciembre del 2001. Extraído el día 31 de mayo del 2011 desde<br />

www.inegi.org.nx/est/.../censos/...mono_micro-peque-mediana.<strong>pdf</strong><br />

277


Educación Superior Pública, Gestión y Teoría de Sistemas<br />

Yesenia Janeth Juárez Juárez yjuarez80@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Jessica Hernández Morales sikuame_78_5@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El objetivo del presente trabajo es hacer una revisión de las teorías existentes con respecto a la<br />

Teoría de la organización y la Teoría General de sistemas, orientadas al análisis de las<br />

organizaciones, siendo las Instituciones de Educación Superior Pública una organización que<br />

tienen que ver con el otorgamiento de servicios para contribuir al bienestar social y finalmente<br />

se concluye que las Instituciones de Educación Superior en lo general y las Instituciones de Educación<br />

Superior Pública en lo específico, desde la óptica de la Escuela de Sistemas, han de concebirse como<br />

sistemas débilmente acoplados.<br />

Palabras Clave: Educación Superior Pública, Teoría de la Organización, Teoría de General<br />

Sistemas<br />

Abstract<br />

The aim of this paper is to review existing theories about the organization theory and general<br />

theory of systems-oriented analysis of organizations, with the Public Higher Education<br />

Institutions an organization that has to do with provision of services to help social welfare and<br />

finally concluded that the higher education institutions in general and Public Higher Education<br />

Institutions in the specific, from the perspective of the School System, must be conceived as<br />

loosely coupled systems.<br />

Keywords: Public Higher Education, Organizational Theory, General Systems Theory<br />

Introducción<br />

La mayor parte de las Instituciones de Educación Superior (IES) se identifican con las<br />

organizaciones no lucrativas y, por su parte, las Instituciones de Educación Superior Públicas<br />

(IESP), en tanto organizaciones sin ánimo de lucro todas ellas, tienen objetivos distintos del<br />

beneficio económico y, más bien, éstos tienen que ver con el otorgamiento de servicios y/o la<br />

contribución al bienestar social, en el entendido de que son, precisamente, instituciones<br />

públicas.<br />

La Escuela Sistémica (ES), Teoría de Sistemas (TS) o Teoría General de Sistemas<br />

(TGS), orientada a la aplicación del análisis de organizaciones, estima a estas últimas como un<br />

sistema o conjunto de elementos que se encuentran en interacción permanente (Bertalanffy,<br />

1976). Así, en el contexto del cuerpo teórico referido, en los espacios siguientes se presenta la<br />

descripción y discusión de las aportaciones que han tenido un mayor nivel de tratamiento en la<br />

literatura asociada con el estudio de las IES (preponderantemente en las IESP en tantos tipos<br />

particulares de organizaciones).<br />

278


Para ello se abordarán, en específico, algunos de los postulados propios de la Teoría de<br />

la Organización y Teoría General de Sistemas, pretendiendo que sirva ello para la edificación<br />

de bases teóricas en torno al estudio que aquí se formula.<br />

1. Instituciones de Educación Superior Públicas y la Teoría de la Organización<br />

El tópico de las organizaciones es diverso, amplio y complejo. No obstante la existencia<br />

de distintos patrones para su clasificación, en términos generales se acepta la existencia<br />

de dos tipos de organización, a saber: Las organizaciones lucrativas y las organizaciones<br />

no lucrativas. Y partimos de supuesto de que la primera tipología tiene que ver con<br />

las organizaciones que ordinariamente identificamos como empresa y que se caracteriza<br />

por la definición de objetivos básicos sobre el beneficio o valor para sus propietarios.<br />

Por su parte, las organizaciones no lucrativas son aquellas que poseen objetivos<br />

diferentes del beneficio económico para sus propietarios y que recurrentemente se<br />

encuentran vinculados con el otorgamiento de servicios y/o la contribución al bienestar<br />

social (Anthony y Young, 1988).<br />

Precisamente, la mayor parte de las Instituciones de Educación Superior (IES) se<br />

identifican con el segundo tipo de organizaciones anteriormente referidas, es decir, con las<br />

organizaciones no lucrativas; y, por su parte, las Instituciones de Educación Superior<br />

Públicas (IESP), en tanto organizaciones sin ánimo de lucro todas ellas, tienen objetivos<br />

distintos del beneficio económico y, más bien, éstos tienen que ver con el otorgamiento<br />

de servicios y/o la contribución al bienestar social, en el entendido de que son,<br />

precisamente, instituciones públicas.<br />

En el marco de las aportaciones de la Teoría de la Organización (TO) se insertan<br />

diversos estudios que procuran dar explicaciones y predicciones en torno a las conductas<br />

de las organizaciones y las personas a partir de sus distintos contextos, estructuras y culturas<br />

y contextos. Tal variedad de materiales teóricos lo que evidencia es, de un lado, un<br />

progresivo reconocimiento de la complejidad de las organizaciones y, por otra parte, un<br />

refinamiento mayor de las preocupaciones, los intereses y las inquietudes en general de<br />

especialistas de las organizaciones (Astley y Van de Ven, 1983).<br />

Así, en el estudio de las organizaciones como de la dirección en general, los<br />

especialistas de la TO y todos los que buscan en ella alguna orientación para los problemas<br />

de la administración y la gerencia se enfrentan con una auténtica diversidad de<br />

variables, concepciones y prescripciones (Koontz, 1961; y Pfeffer, 1993).<br />

En este contexto, Donaldson (1995) estima que, tras el predominio del enfoque<br />

contingente durante un tiempo, las principales teorías de la organización que surgieron<br />

durante los años setenta y ochenta (ecología poblacional, teoría institucional, teoría de la<br />

dependencia de los recursos y economía de las organizaciones) conforman instrumentos<br />

paradigmáticos en el sentido expresado por Kuhn (1962) y, por ende, son<br />

inconmensurables en cuanto a su argot y supuestos. Tal situación, para Donaldson (1995),<br />

provoca problemas de aplicación práctica para los gerentes y administradores.<br />

Pese a todo, de acuerdo con Zulima Fernández (1999:56), los enfoques que son<br />

279


vigentes en este ámbito se caracterizan por su rigor y capacidad para analizar<br />

concienzudamente una gran variedad de problemas vinculados con el diseño<br />

organizativo. En adición, algunas teorías son compatibles con otras y se han<br />

desarrollado a partir de ellas. Así mismo, pueden encontrarse similitudes en lo que explican<br />

o procuran predecir, en los aspectos de la organización que estiman importantes, en sus<br />

supuestos sobre las organizaciones y en las metodologías que configuran y luego emplean.<br />

Puede aseverarse que varios marcos conceptuales han sido desarrollados en aras de<br />

indagar las distintas perspectivas de la TO. Y apuntamos que en estos últimos no se analiza<br />

un modelo único y simple, sino más, por el contario, una variedad de planteamientos que<br />

conservan un fuerte parecido. Así, entre los de mayor relevancia pueden ubicarse los<br />

planteados por Astley y Van de Ven (1983), Pfeffer (1987) y Scott (1992).<br />

En los espacios siguientes, habremos de concentrarnos en la descripción y<br />

discusión de las aportaciones que han tenido un mayor nivel de tratamiento en la literatura<br />

asociada con el estudio de las IES -preponderantemente en las IESP en tanto tipos<br />

particulares de organizaciones. Y para ello se abordará, en específico, algunos de los<br />

postulados cardinales propios de las teorías de sistemas y contingencial, pretendiendo<br />

que sirva ello para la edificación de bases teóricas en torno al estudio que aquí se formula.<br />

2. Instituciones de Educación Superior Públicas y Teoría General de Sistemas: Una Nota<br />

Final<br />

La Escuela Sistémica (ES) o Teoría de Sistemas (TGS), orientada a la aplicación del<br />

análisis de organizaciones, estima a estas últimas como un sistema o conjunto de elementos<br />

que se encuentran en interacción permanente (Bertalanffy, 1976). El origen complejo de las<br />

estructuras y relaciones entre los diferentes miembros de una IES dificulta el análisis de<br />

estas instituciones, aunque tal inconveniente puede superarse en parte si las<br />

conceptualizamos como sistemas. Así, Kast y Rosenzweig (1973) conceptualizan un<br />

sistema como un todo organizado con dos o más partes interdependientes (subsistemas) y<br />

que se encuentra separado de su entorno por medio de una frontera.<br />

Y, a decir de Katz y Kahn (1978), en aras de comprender la naturaleza de los<br />

sistemas, se torna necesario definir los siguientes elementos:<br />

Primeramente, distintos componentes que interactúan en el sistema. Los<br />

componentes del sistema IES no son elementos simples e identificables claramente,<br />

sino, por el contrario, un par de subsistemas complejos, a saber: a) El subsistema técnico,<br />

formado por los elementos del sistema (profesores, jefes de departamento, áreas de<br />

investigación, etc.) que transforman los insumos (inputs) del entorno (estudiantes, recursos<br />

financieros, textos, etc.) en productos (outputs) que se devuelven a dicho entorno<br />

(licenciados, conocimiento, servicio a la sociedad, etc.); y b) el subsistema<br />

administrativo, mismo que queda integrado por aquellos elementos que ayudan a coordinar<br />

y dirigir las tareas de la institución ( rectores, secretarios, jefes de áreas o departamentos,<br />

directores, coordinadores, normativas, presupuestos, etc.). Por lo tanto, como se puede<br />

apreciar, estos dos sistemas comparten algunos elementos comunes y, por ello mismo,<br />

mutuamente interactúan y se influyen.<br />

280


Las fronteras son el segundo elemento de un sistema que lo delimitan del<br />

suprasistema mayor del cual forma parte. En tanto que en algunos sistemas las<br />

fronteras son relativamente fáciles de definir, en otros más complejos, como las IES,<br />

ésta no es una tarea fácil, dado que los sistemas son de origen jerárquico, en la realidad<br />

nos encontramos con sistemas de menor tamaño que, a su vez, forman parte de otros<br />

sistemas superiores.<br />

El estudio de la manera de operación de los sistemas demanda el reconocimiento<br />

del origen cerrado o abierto de los mismos. En tanto que los sistemas cerrados están<br />

aislados de su entorno, los sistemas abiertos se encuentran en permanente interacción<br />

con el mismo. Así, las fronteras en un sistema abierto como la universidad son<br />

relativamente permeables y es probable que<br />

ocurran interacciones entre el entorno y los elementos del sistema.<br />

Con la intensión de comprender cómo interactúan entre sí los diferentes<br />

subsistemas y elementos de un sistema, es prioritario estudiar qué nivel de<br />

conexión o acoplamiento existe entre ellos. La utilidad que ofrece<br />

este planteamiento radica en la propuesta de que muchos sistemas<br />

complejos se pueden descomponer en subsistemas estables, siendo éstos los<br />

elementos cruciales de cualquier organización. Y de esta forma, la idea del<br />

acoplamiento da acceso a los investigadores a una de las formas más poderosas de<br />

hablar de la complejidad organizativa, precisamente (Weick, 1976).<br />

En el seno de la TO es donde aparece por vez primera el término acomplamiento,<br />

específicamente en un trabajo, y es sinónimo de palabras como conexión, vínculo o<br />

interdependencia (Weick, 1976).<br />

Ahora bien el acoplamiento entre dos subsistemas puede ser potente o débil,<br />

y existe un acoplamiento potente cuando hay relaciones directas y previsibles, o sea,<br />

cuando los cambios en un elemento provocan siempre los mismos cambios reactivos<br />

en los otros. De esta forma, los sistemas fuertemente acoplados son de naturaleza<br />

determinista, ya que se puede predecir con exactitud su estado futuro a partir de<br />

conocer el estado actual y las fuerzas que intervendrán en ellos (Ashby, 1956, en<br />

Birnbaum [1988]). Y, tal tipología de acoplamiento es típica de los denominados<br />

sistemas mecánicos.<br />

Y por el contrario, se registrará un acoplamiento débil cuando las interrelaciones<br />

entre los elementos del sistema son más complejas y sus efectos son<br />

imprevisibles. En este ámbito, Weick (1976) emplea el término acoplamiento débil para<br />

referirse a las conexiones entre los subsistemas organizativos que pueden ser<br />

infrecuentes, estar circunscritas, ser débiles en sus efectos mutuos, no importantes<br />

o de respuesta lenta. En una situación de acoplamiento débil, los elementos del<br />

sistema no dejan de ser reactivos entre ellos, aunque conservan sus propias<br />

identidades y cierta separación lógica. Los sistemas débilmente acoplados son de<br />

naturaleza probabilística, ya que nunca se puede predecir con certeza las<br />

consecuencias futuras de determinados cambios o decisiones actuales.<br />

281


El acoplamiento débil también lleva connotaciones de no permanencia, no<br />

disolubilidad y carácter tácito, siendo todas ellas propiedades potencialmente<br />

cruciales del aglutinante que mantiene unidas a las organizaciones (Ídem). Así, de<br />

acuerdo con lo expuesto, el acoplamiento débil es más propio de los sistemas<br />

sociales, donde no sólo hay discontinuidades en la forma en que están conectadas las<br />

partes, sino que las propias partes (participantes) tienen intenciones,<br />

preconcepciones y deseos que no permanecen constantes en el tiempo.<br />

Igualmente, el acoplamiento débil ha sido empleado con regularidad para describir<br />

situaciones de ineficiencia o de liderazgo confuso y como un motivo que justifica el<br />

cambio organizativo (Birnbaum, 1988). Ahora, si el acoplamiento fuese más fuerte, las<br />

instituciones encontrarían más fácil la comunicación, la predicción, el control de los<br />

procesos y sus objetivos serían alcanzados (Lutz, 1982). Empero, el<br />

acoplamiento débil no debe considerarse como prueba de una patología<br />

organizativa o de la ineficacia administrativa en su identificación y corrección sino, más<br />

bien, como un mecanismo adaptativo esencial para la supervivencia de un sistema<br />

abierto (Weick, 1976). Y, entre los más destacables rasgos que poseen los sistemas<br />

débilmente acoplados respecto a los fuertemente acoplados, se discuten las que a<br />

continuación de apuntan (Ídem): Tales sistemas resultan más sensibles a los cambios y<br />

necesidades detectados en el entorno, al contar con elementos organizativos<br />

parcialmente independientes y especializados.<br />

Es posible diseñar y retener potencialmente un mayor número de soluciones<br />

novedosas que permitan la adaptación de la institución a los cambios del entorno.,<br />

siempre que logre mantenerse la identidad, unicidad y separación de los<br />

elementos. Pero esta misma estructura, al estar débilmente acoplada, también puede<br />

obstaculizar la difusión interna y externa de estas soluciones.<br />

El desarrollo de subsistemas capaces de responder independientemente a las<br />

demandas inconscientes que plantea el entorno, lo permite el acoplamiento débil. Si se<br />

insistiese en un acoplamiento fuerte entre los subsistemas de la institución y los del<br />

entorno, las organizaciones educativas se “congelarían” internamente; serían<br />

incapaces de responder a ningún estímulo del entorno o se autodestruirían en el intento<br />

imposible de responder simultáneamente a estímulos mutuamente incompatibles.<br />

Puede registrarse un aislamiento en el caso de que una parte del sistema no<br />

funcione adecuadamente, sin que ello afecte a las restantes partes de la<br />

organización. Sin embargo, su “reparación” puede encontrarse con dificultades pues,<br />

por ejemplo, aunque los responsables académicos tengan conocimiento de la existencia<br />

de importantes deficiencias en la impartición de una asignatura, la solución del<br />

problema identificado puede impedirse debido a una serie de influencias internas y<br />

externas.<br />

Ya que gran parte de lo que acontece dentro de las organizaciones educativas, como<br />

sistemas débilmente acoplados que son, se define y valida fuera de sus fronteras, se<br />

requiere coordinación únicamente en determinados<br />

aspectos específicos, como por ejemplo la asignación de presupuestos y de<br />

282


profesorado. Esto genera menos conflictos y menos inconsistencias entre las<br />

actividades, lo cual reduce también los costes de coordinación.<br />

Conclusiones<br />

Visto lo anterior, concluimos, pues, que las Instituciones de Educación Superior en lo<br />

general y las Instituciones de Educación Superior Pública en lo específico, desde la<br />

óptica de la Educación Superior, han de concebirse como sistemas débilmente acoplados.<br />

La educación es fundamental para contar con una población que accione en los<br />

diferentes sectores de la producción y la cultura. Se tiene que el sistema educativo en<br />

México posee una composición sumamente compleja, integrado por distintos subsistemas<br />

en los cuales se identifican realidades que incluso llegan a ser incongruentes entre ellas,<br />

como el caso de la educación superior donde la existencia de tantas instituciones con<br />

acciones tan diversas permite observar que no necesariamente la existencia de los<br />

programas resuelve los problemas.<br />

Referencias Bibliográfica.<br />

Arnold, Marcelo y Osorio, Francisco (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de la<br />

Teoría General de Sistemas. Cinta de Moebio, Abril, No. 3.<br />

Ashby, W.R. (1984). Sistemas y sus Medidas de Información. En: Von Bertalanffy, et. al.<br />

Tendencias en la Teoría General de los Sistemas. Alianza Editorial. Madrid. 3º<br />

Edición.<br />

Astley, Graham y Van de Ven, Andrew. (1983). Central Perspectives and Debates in<br />

Organization Theory. En: Administrative Science Quarterly, núm. 28.<br />

Bertalanffy Von, L. (1976). Teoría General de los Sistemas. México: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

Herman, Robert, D. (2005). The Jossey-Bass Hadbook of Nonprofit Leadership and<br />

Management. Second edition. United States of America: Jossey-Bass.<br />

Koontz, H. 1960. The management theory jungle. En: The Journal of the Academy of<br />

Management. Vol. 5 Núm. 2 175-187.<br />

Morgan, Gareth (2008). Imágenes de la Organización. México: Alfaomega<br />

Ramió, C. y Ballart, X. (1993). Lecturas de Teoría de la Organización. La evolución<br />

histórica del pensamiento organizativo. Los principales paradigmas teóricos.<br />

España: Ministerio para las Administraciones Publicas.<br />

Weick, Karl (1976). Educational Organizations as Loosely Coupled Systems. En<br />

Administrative Science Quarterly, Vol. 21, No. 1, (Mar., 1976), pp. 1-19<br />

283


Jerarquización de los Valores Morales del Estudiante de la Licenciatura<br />

en Contaduría de la FCA de la UAEM, en Relación con los Postulados del<br />

Código de Etica Profesional<br />

Margarita Camacho Fernández margarita.camacho@gmail.com FCA-UAEMéx<br />

Leticia Carolina Cortés López carocort@hotmail.com FCA-UAEMéx<br />

Juana Contreras Garduño juanitaqcg@hotmail.com FCA-UAEMéx<br />

Resumen<br />

El propósito de este trabajo de investigación es la jerarquización de los valores morales del<br />

estudiante de la licenciatura en contaduría de la FCA de la UAEM, en relación con los postulados<br />

del código de ética profesional. Para nuestro estudio de investigación, utilizamos la clasificación de<br />

valores realizada por Milton Rokeach (2006). Rokeach creó su lista de 36 valores que usan dos<br />

métodos: Instrumentales y Terminales. El instrumento fue aplicado a una muestra de 218 alumnos<br />

de la licenciatura en contaduría, escogidos aleatoriamente, de los cuales fueron 83 hombres y 135<br />

mujeres. De un total de 608 alumnos de Licenciado en contaduría. El principal resultado es: - Que<br />

el valor menos apreciado por los estudiantes, es la honradez, que en relación con el Postulado VII,<br />

VIII y XI del Código de Ética Profesional donde nos habla de: moral, lealtad, dignificación a la<br />

imagen profesional a base de calidad; no es considerado por los estudiantes; - Que no existe<br />

diferencia en los valores de los estudiantes en función al semestre; en base al Postulado III del<br />

Código de Ética Profesional donde habla de la Calidad profesional de los trabajos, conlleva que no<br />

hay tal crecimiento en el desarrollo.<br />

Palabras Clave: Valores Morales, Postulados , Código de Ética<br />

Abstract<br />

The purpose of this research is the hierarchization of moral values for Bachelor's Degree in<br />

Accounting students at the UAEM FCA (Accounting and Administration Faculty at the State of<br />

Mexico's Autonomous University), in relation to the principles stated by the Professional Code of<br />

Ethics. For our research study, we use the value classification by Milton Rokeach (2006). Rokeach<br />

created a list of 36 values using two methods: Instrumental and Terminal. From a total of 608<br />

accounting undergraduate students at FCA UAEM, the instrument was applied to a sample of 218<br />

randomly selected undergraduate accounting students, 83 of which were men and 135 were women.<br />

The main result is the following: - The value less appreciated by students, is honesty, and this<br />

shows that Postulates VII, VIII and XI of the Code of Professional Ethics which are related to<br />

morality, loyalty, dignfication towards the professional image on the basis of quality are not<br />

considered by students; - There is no difference in the values of students regardless of the semester<br />

they are currently studying; finally, based on Postulate III of the Code of Ethics about the<br />

Professional Quality of the Accountant's Work, it leads to the conclusion that there is no such<br />

growth in the student's development.<br />

Keywords: Moral Values, Postulates, Code of Ethics<br />

284


1. INTRODUCCIÓN<br />

Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han<br />

existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud, etc. Sin embargo, el<br />

criterio para darles valores ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar de acuerdo con<br />

criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el<br />

costo, la utilidad, el bienestar, el poder, el placer, el prestigio, etc.<br />

Siendo el estudiante en principio un ser humano con defectos y virtudes, un ser falible en plena<br />

construcción y como sujeto, necesariamente involucra características espirituales y psíquicas con él<br />

mismo. Y por consecuencia, el valor moral, juega un papel determinante en esta relación educativa<br />

con el Código de Ética Profesional. Es por ello, que nos surgió el interés de realizar un estudio de<br />

investigación que permitiera determinar que valores son los más importantes de los estudiantes y si<br />

existen contrastes en relación con los Postulados del Código de Ética Profesional, de la Licenciatura<br />

de Contaduría, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del<br />

Estado de México.<br />

2.DESARROLLO METODOLÓGICO<br />

2.1. OBJETIVO GENERAL<br />

Determinación y comparación, de la jerarquía de valores morales del estudiante de la Licenciatura<br />

de Contaduría de la FCA de la UAEMéx., en relación con los Postulados del Código de Ética<br />

Profesional.<br />

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

Análisis de 3 tesis sobre el tema realizadas en universidades de los Estados Unidos de Norteamérica:<br />

Primera Tesis de Investigación Titulada: Comparación de cuatro medidas de valores: Su utilidad<br />

relativa en la instrucción de Educación Profesional (Comparison of four measures of values: their<br />

relative Usefulness in graduate education advisement). de Richard E. Kopelman, David J. Prottas,<br />

Lawrence G. Tatum, del Colegio de Baruch de la Ciudad, Universidad de Nueva York, (2004).<br />

Segunda Tesis de Investigación Titulada: Conflicto del Código de Ética Profesional: Orientación<br />

de valores y ética de estudiantes del colegio de contadores. (Professional ethics code conflict<br />

situations: ethical and value orientation of collegiate accounting students). De Irene N. McCarthy<br />

profesora de Contabilidad en la Universidad de St. John, Nueva York, (1997).<br />

Tercera Tesis Doctoral Titulada: Una comparación de afiliación religiosa y valores personales de<br />

estudiantes de bachillerato que asisten a una Universidad privada Cristiana. (A comparison of<br />

religious affiliation and personal Values of college students attending a private Christian<br />

University), de Janet L. Meyer, de la Facultad en Texas de la Universidad Cristiana de Abilene,<br />

(2003).<br />

- De las Tesis mencionadas anteriormente seleccionar el instrumento de medición que<br />

consideremos más adecuado para nuestra investigación.<br />

- Determinar cuál es la jerarquía de los valores morales del estudiante de la<br />

Licenciatura de Contaduría de la Facultad de Contaduría y Administración de la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

- Comparar las medias de la jerarquía de los valores morales del estudiante de acuerdo al<br />

sexo, de la Licenciatura de Contaduría de la Facultad de Contaduría y Administración de la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

285


- Comparar las medias de la jerarquía de los valores morales del estudiante de acuerdo a la<br />

afiliación religiosa, de la Licenciatura de Contaduría de la Facultad de Contaduría y<br />

Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

- Comparar las medias de la jerarquía de los valores morales del estudiante de acuerdo a los<br />

que han cursado la materia de valores socioculturales en función al 2º, 4º, 6º y 8º semestre<br />

de la Licenciatura de Contaduría de la Facultad de Contaduría y Administración de la<br />

UAEMéx (Universidad Autónoma del Estado de México).<br />

- Confrontar los resultados obtenidos, contrastándolos contra el contenido de los Postulados<br />

del Código de Ética Profesional.<br />

2.3. MARCO TEÓRICO<br />

Se denominan valores al conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en<br />

las relaciones sociales. Su estudio corresponde a la Axiología, una rama de la Filosofía, y<br />

de una forma aplicada pueden ocuparse otras ciencias como la Sociología, la Economía y la<br />

Política, realizándolo de maneras muy diferenciadas. Sinónimos de valores son actas y<br />

declaraciones de derechos, deontología, creencias, dogmas, estética, ética, moral,<br />

principios, prioridades, tradiciones, etc. (Wales, 2005).<br />

Los valores, pueden ser objetivos o subjetivos. Ejemplos de valores objetivos: el bien, la verdad o<br />

la belleza, siendo finalidades ellos mismos. Se consideran valores subjetivos, cuando representan un<br />

medio para llegar a un fin (en la mayoría caracterizados por un deseo personal). Además, los<br />

valores pueden ser fijos (permanentes) o dinámicos (cambiantes). Los valores pueden diferenciarse<br />

a base de su grado de importancia y pueden ser conceptualizados en términos de una jerarquía, en<br />

cuyo caso algunos poseerán una posición más alta que otros.<br />

Existen diferentes formas de jerarquizar los valores, esto dependerá de la importancia que se le dé<br />

para su estudio. Ahora veamos como se clasificará para nuestra investigación de estudio haciendo<br />

referencia a la Taxonomía que es la teoría que especializa para hacerlo. (Quintana, 1998).<br />

TAXONOMÍA DE VALORES<br />

Rodríguez, J. (2006), menciona que se entiende por Taxonomía proveniente del griego:<br />

tasis que significa orden y nomos, que significa ley, norma. Por lo tanto es la teoría de la<br />

ordenación o clasificación. Siendo pues, la teoría y práctica de la delimitación (por<br />

afirmación, negación, diferencia) y ordenación de clases de datos sobre entidades. La<br />

taxonomía incluye pues, no sólo el sistema de clasificación sino también la teoría en que se<br />

basa dicho sistema y los métodos utilizados para construir el sistema de clasificación. Las<br />

finalidades de la clasificación son: Diferenciar, generalizar, Identificar y reencontrar<br />

información.<br />

Por lo que podemos concluir que: No existe una ordenación deseable o clasificación única de los<br />

valores; las jerarquías valorativas son cambiantes, fluctúan de acuerdo a las variaciones del<br />

contexto.<br />

El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y<br />

afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación. Las personas valoran al<br />

preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales.<br />

Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes,<br />

juicios de valor y acciones. (Morales, 2002).<br />

2.4. METODOLOGÍA EMPLEADA<br />

Es una investigación no experimental, transversal (o transeccional), descriptiva, comparativa y<br />

correlacional, donde su estructura esta compuesta en dos partes:<br />

286


La primera parte comprende datos sociodemográficos que abarca: datos personales,<br />

salud, pasatiempos, estudios, economía, valores, etc.<br />

La segunda parte comprende la metodología propuesta por Rokeach (1973), que consiste<br />

en establecer el orden de rango del sistema de valores instrumentales y terminales, en dos<br />

listas de valores ordenados alfabéticamente. Denominado: Estudio de Valores<br />

Instrumentales de Rokeach (RVS-I) y Estudio de Valores Terminales de Rokeach<br />

(RVS-T).<br />

Se calcularon estadísticas descriptivas en los dos grupos de 18 valores; tanto de los instrumentales<br />

como de los terminales.<br />

El instrumento fue aplicado a una muestra de 218 alumnos (35.8%) de la licenciatura en contaduría,<br />

escogidos aleatoriamente, de los cuales fueron 83 hombres y 135 mujeres. De un total de 608<br />

alumnos inscritos en la Licenciatura en Contaduría.<br />

Para realizar los contrastes hasta de dos grupos se empleó t de student, para más de dos grupos, se<br />

empleó ANOVA de un factor.<br />

2.4.1. INSTRUMENTO (EL ESTUDIO DE VALORES DE ROKEACH):<br />

Para el presente trabajo de investigación, retomaremos la clasificación de valores realizada por<br />

Milton Rokeach (2006), como señala Meyer, trad. 2003. El Estudio de Valores de Rokeach (RVS)<br />

se ha usado ampliamente por los científicos sociales para evaluar los valores americanos y dibujar<br />

las conclusiones sobre la opción de valor con respecto a la demografía de género, edad, nivel del<br />

ingreso, la educación completa, carrera o vocación, y otros identificadores (Butler, 1989). Rokeach<br />

creó su lista de 36 valores que usan dos métodos: Instrumentales y Terminales.<br />

VALORES INSTRUMENTALES<br />

La lista de 18 valores instrumentales empezó con Anderson en una lista de 555 palabras de rasgos<br />

de personalidad, que se redujeron rápidamente a una lista de 200 palabras, eliminando las<br />

evaluaciones negativas. Los 18 valores instrumentales se seleccionaron de las 200 palabras según el<br />

criterio, incluso la eliminación de duplicaciones, y reteniendo esos valores determinados por ser<br />

muy importantes. Los cuales son: (1)Ambicioso, que tiene ansia o deseo vehemente de algo.<br />

(2)Amoroso, que denota o manifiesta amor. (3)Abierto, dicho de una persona: franca, llana,<br />

receptiva. (4)Capaz, apto, con talento o cualidades para algo. (5)Cortés, atento, comedido, afable,<br />

urbano. (6))Fiel, que guarda fe, o es constante en sus afectos, en el cumplimiento de sus<br />

obligaciones y no defrauda la confianza depositada en él. (7)Honrado, que procede con honradez.<br />

(8)Imaginativo, que continuamente imagina o piensa. (9)Independiente, que no tiene dependencia,<br />

que no depende de otro. (10)Intelectual, dedicado preferentemente al cultivo de las ciencias y las<br />

letras. (11)Limpio, que no tiene mancha o suciedad. (12)Lógico, perteneciente o relativo a la lógica.<br />

(13)Disciplinado, que guarda la disciplina (observancia de las leyes). (14)Obediente, propenso a<br />

obedecer. (15)Perdonador, que remite la deuda u ofensa, etc. (16)Responsable, dicho de una<br />

persona: que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. (17)Útil, que trae o produce<br />

provecho, comodidad, fruto o interés. (18)Valeroso, que tiene mucho poder o eficacia.<br />

VALORES TERMINALES<br />

La lista de 18 valores terminales se derivó de una revisión de literatura de valores, las listas de<br />

valores de los estudiantes graduados de psicología y las entrevistas de 100 adultos que pudieron<br />

compartir sus valores terminales. Se eliminaron: las duplicaciones, las contestaciones específicas, y<br />

las similitudes, para reducir la lista a 18 valores.<br />

287


Por lo que los Valores Terminales: son aquellos que representan objetivos, que expresan situaciones<br />

finales definidas por un sustantivo. Son también llamados valores de meta o finales. Los cuales son:<br />

(1)Amor pleno, sentimiento completo y lleno de afecto. (2)Mismo respeto, autoestima, veneración,<br />

acatamiento que se hace a alguien. (3)Placer, satisfacción, sensación agradable producida por la<br />

realización o suscepción de algo que gusta o complace. (4)Reconocimiento social, acción y efecto<br />

de reconocer o reconocerse. (5)Armonía interna, amistad y buena correspondencia. (6)Igualdad,<br />

correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que uniformemente componen un todo.<br />

(7)Libertad, facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar,<br />

por lo que es responsable de sus actos. (8)Sabiduría, conducta prudente en la vida o en los<br />

negocios. (9)Salud, condición física en que se encuentra un organismo en un momento<br />

determinado. (10)Salvación, consecución de la gloria eterna. (11)Seguridad familiar, grupo de<br />

personas emparentadas entre sí que viven juntas. (12)Seguridad nacional, calidad de seguro,<br />

perteneciente o relativo a una nación. (13)Verdadera amistad, afecto personal, puro y<br />

desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. (14)Vida excitante,<br />

avivar una actividad, operación o función. (15)Vida cómoda, conveniente, oportuno, acomodado,<br />

fácil, proporcionado. (16)Mundo de belleza, conjunto de todas las cosas creadas. (17)Mundo de<br />

paz, pública tranquilidad y quietud de los Estados, en contraposición a la guerra o a la turbulencia.<br />

(18)Sentido de logro, acción y efecto de lograr.<br />

2.4.2. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL<br />

El Código de Ética Profesional no tiene valor si no es producto de la reflexión y, en forma<br />

particular, el compromiso de que la persona lo observe e incorpore en su actuar diario. El Código de<br />

Ética Profesional no sólo sirve de guía a la acción moral, también mediante él, la profesión declara<br />

su intención de cumplir con la sociedad, de servirla con lealtad y diligencia y de respetarse a sí<br />

misma y no sólo cumplir con lealtad al patrocinador de sus servicios.<br />

El capítulo I del Código de Ética Profesional, comprende las normas aplicables en forma general al<br />

Contador Público, sin importar la índole de su actividad, en tanto que los capítulos II, III y IV están<br />

limitados a las normas relacionadas con el tipo de actividad que desarrolla el Contador Público en el<br />

ejercicio de su profesión. Por último el capítulo V prevé las sanciones que pudieran aplicarse,<br />

cuando se hubiesen violado las normas aquí fijadas. Se ha reconocido la existencia de varios<br />

principios de ética aplicables la profesión, principios a los que en este código nos referimos como<br />

Postulados. Se estima que estos Postulados representan la esencia de las intenciones de la profesión<br />

para vivir y actuar dentro de la ética y se han agrupado en cuatro rubros fundamentales:<br />

La definición del alcance del propio código<br />

Las normas que conforman la responsabilidad del profesional frente a la sociedad.<br />

Las normas que amparan las relaciones de trabajo y de servicios profesionales.<br />

La responsabilidad hacia la propia profesión.<br />

POSTULADOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL<br />

ALCANCE DEL CÓDIGO<br />

Postulado I. Aplicación universal del código.<br />

Este Código de Ética Profesional es aplicable a todo Contador Público o Firma nacional o<br />

extranjero por el hecho de serlo.<br />

288


RESPONSABILIDAD HACIA LA SOCIEDAD<br />

Postulado II. Independencia de criterio.<br />

Al expresar cualquier juicio profesional el Contador Público acepta la obligación de<br />

sostener un criterio libre de conflicto de intereses e imparcial.<br />

Postulado III. Calidad profesional de los trabajos.<br />

En la prestación de cualquier servicio se espera del Contador Público un verdadero trabajo<br />

profesional, por lo que siempre tendrá presentes las disposiciones normativas de la<br />

profesión que sean aplicables al trabajo específico que esté desempeñando.<br />

Postulado IV. Preparación y calidad del profesional.<br />

Como requisito para que el Contador Público acepte prestar sus servicios, deberá tener el<br />

entrenamiento técnico y la capacidad necesaria para realizar las actividades profesionales.<br />

Postulado V. Responsabilidad personal.<br />

El Contador Público siempre aceptará una responsabilidad personal por los trabajos llevados a cabo<br />

por él o realizados bajo su dirección.<br />

RESPONSABILIDADES HACIA QUIEN PATROCINA LOS SERVICIOS<br />

Postulado VI. Secreto profesional.<br />

El Contador Público tiene la obligación de guardar el secreto profesional y de no revelar, por<br />

ningún motivo, en beneficio propio o de terceros, los hechos, datos o circunstancias de que tenga o<br />

hubiese tenido conocimiento en el ejercicio de su profesión. Con la autorización de los interesados,<br />

el Contador Público proporcionará a las autoridades competentes la información y documentación<br />

que éstas le soliciten.<br />

Postulado VII. Obligación de rechazar tareas que no cumplan con la moral.<br />

Faltará al honor y dignidad profesional todo Contador Público que directa o indirectamente<br />

intervenga en arreglos o asuntos que no cumplan con la moral.<br />

Postulado VIII. Lealtad hacia el patrocinador de los servicios.<br />

El Contador Público se abstendrá de aprovecharse de situaciones que puedan perjudicar a quien<br />

haya contratado sus servicios.<br />

Postulado IX. Retribución económica.<br />

Por los servicios que presta.<br />

RESPONSABILIDAD HACIA LA PROFESIÓN<br />

Postulado X. Respeto a los colegas y a la profesión.<br />

Todo Contador Público cuidará sus relaciones con sus colaboradores, con sus colegas y con las<br />

instituciones que los agrupan, buscando que nunca se menoscabe la dignidad de la profesión sino<br />

que se enaltezca, actuando con espíritu de grupo.<br />

Postulado XI. Dignificación de la imagen profesional a base de calidad.<br />

Para hacer llegar a la sociedad en general y a los usuarios de sus servicios una imagen positiva y de<br />

prestigio profesional, el Contador Público se valdrá fundamentalmente de su calidad profesional y<br />

personal, apoyándose en la promoción institucional y cuando lo considere conducente, para aquellos<br />

servicios diferentes a los de dictaminación, podrá comunicar y difundir sus propias capacidades sin<br />

demeritar a sus colegas o a la profesión en general.<br />

Postulado XII. Difusión y enseñanza de conocimientos técnicos.<br />

289


Todo Contador Público que de alguna manera transmita sus conocimientos, tendrá como objetivo<br />

mantener las más altas normas profesionales y de conducta y contribuir al desarrollo y difusión de<br />

los conocimientos propios de la profesión.<br />

El Código de Ética Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), no<br />

sólo es aplicable en la práctica independiente de los Contadores Públicos, sino también en<br />

el ejercicio de aquéllos que prestan sus servicios en una empresa, ya sea como consejeros y<br />

funcionarios, directores generales, directores de finanzas, directores administrativos,<br />

contralores, auditores internos, tesoreros, analistas, contadores o como personal<br />

administrativo en general.<br />

El Código de Ética Profesional es el compromiso de que la persona lo observe e incorpore en su<br />

actuar diario. El Código de Ética Profesional no sólo sirve de guía a la acción moral, también<br />

mediante él, la profesión declara su intención de cumplir con la sociedad, de servirla con lealtad y<br />

diligencia y de respetarse a sí misma y no sólo cumplir con lealtad al patrocinador de sus servicios.<br />

3. ANÁLISIS DE RESULTADOS<br />

La Jerarquización de valores mediante el Instrumento de Rokeach aplicado en los estudiantes de la<br />

Licenciatura en Contaduría de la FCA de la UAEMéx cuyo periodo escolar comprende el año 2008,<br />

permitió analizar los valores que más prevalecen y los valores que son menos preferidos por ellos;<br />

analizando los resultados, en relación con los postulados del Código de Ética Profesional: se hace<br />

notar que la Jerarquización de valores de los estudiantes no es mala, sino que, simplemente se<br />

analiza para reforzar los valores menos apreciados por ellos y que son la parte fundamental y<br />

profesional de su actuar.<br />

- De los valores instrumentales, los cinco más valorados son: abierto, perdonador,<br />

creativo, disciplinado y obediente; y los menos valorados son: honrado, amoroso,<br />

responsable, intelectual y fiel.<br />

En la lista de la jerarquía de valores instrumentales, el valor menos apreciado por los estudiantes, es<br />

la honradez, que en relación con los Postulados: VII, VIII y XI del Código de Ética Profesional<br />

donde se nos habla de: moral, lealtad, dignificación a la imagen profesional a base de calidad; no es<br />

considerado por los estudiantes.<br />

Por lo que se sugiere a la Institución educativa tome decisiones en conjunto con profesores para que<br />

empiecen a promover y difundir el valor de la honradez, a través de la Materia de Valores<br />

Socioculturales, ya que es parte fundamental en la integridad de obrar de cada estudiante en el<br />

actuar profesional del día de mañana en la sociedad.<br />

- De los valores terminales, los cinco más valorados son: seguridad nacional, mundo de belleza,<br />

salvación, vida excitante, placer; y los menos valorados son: autoestima, salud, libertad, seguridad<br />

familiar y verdadera amistad.<br />

- Se hallaron diferencias estadísticamente significativas en las medias de los valores<br />

instrumentales analizados, obteniendo los estudiantes hombres los valores por arriba de la media,<br />

con respecto a los valores de estudiantes mujeres. Observamos en la comparación de los valores<br />

instrumentales de los estudiantes, que el valor que más prevalece en función al sexo es:<br />

H>M son 10 valores, siendo el más valorado el intelecto.<br />

M>H son 8 valores, siendo el más valorado la ambición.<br />

Los tiempos han cambiado y con ello hemos visto el cambio de los valores dado que ahora la mujer<br />

en comparación con el hombre tiene menos valores, lo que en otras décadas era a la inversa.<br />

290


Observamos que para los hombres es mas importante razonar las cosas y dejan a un lado sus<br />

sentimientos mientras que la mujer desea conseguir ya sea poder, riquezas, privilegios o fama.<br />

- En cuanto a los valores terminales observamos que los valores de los estudiantes hombres están<br />

por arriba, con respecto a los valores de las estudiantes mujeres.<br />

Asimismo, se observa en la comparación de los valores terminales de los estudiantes, que el valor<br />

que más prevalece en función al sexo es:<br />

H>M son 10 valores, siendo el principal la autoestima, que es la valoración generalmente<br />

positiva de sí mismo.<br />

M>H son 8 valores, siendo el principal el amor pleno que se concentra en sentimientos,<br />

afectos, caricias, etc., siendo la sensibilidad, propia de la naturaleza de la mujer.<br />

Se aprecia que el estudiante hombre sigue teniendo más valores, en comparación con los valores de<br />

la estudiante mujer, como pasó con los valores instrumentales. Todo esto nuevamente, no es que sea<br />

malo, sino es, simplemente la jerarquización que permitió estudiar los valores que prevalecen en<br />

función al sexo.<br />

- En función a la religión, hoy en día, la religión no es un factor determinante en los valores<br />

instrumentales de los estudiantes, pues en los valores que hubo diferencias significativas, son los<br />

que no están involucrados directamente con la religión.<br />

Sólo en dos valores: el de ambición que es desear ardientemente algo y el ser cortes que viene<br />

siendo atento, se muestran diferencias estadísticas. Por lo que vemos, que la religión no es un factor<br />

determinante en los valores de los estudiantes, puesto que, en los valores que hubo diferencias<br />

significativas son los que no están involucrados directamente con la religión.<br />

- Sin embargo, comparando los valores terminales en función a la religión, sí hubo diferencia<br />

estadísticamente significativa en el valor de la salvación, que es lo principal de la fe en la religión.<br />

Se aprecia que la religión es un factor que influye y determina el valor de la salvación, enfocándolo<br />

en varios significados; siendo entre ellos, la liberación de la carne, alma y espíritu.<br />

- No existe alguna diferencia estadísticamente significativa entre los valores instrumentales del<br />

método de Rokeach en función del semestre.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los resultados de esta investigación han demostrado que: los hombres tienen más valores, tanto<br />

instrumentales, como terminales (H>M 10 valores, M>H 8 valores), que las mujeres. Y mientras<br />

que los hombres privilegian los valores del intelecto y de la autoestima, las mujeres privilegian la<br />

ambición y el amor pleno.<br />

El valor menos apreciado por los estudiantes, es la honradez, que en relación con los Postulados:<br />

VII, VIII y XI del Código de Ética Profesional donde se nos habla de: moral, lealtad, dignificación a<br />

la imagen profesional a base de calidad; no es considerado por los estudiantes. No existe diferencia<br />

en los valores de los estudiantes en función al semestre.<br />

PROPUESTAS<br />

Sabemos que es una labor en conjunto de la Licenciatura en Contaduría de la FCA de la UAEMéx,<br />

de los profesores, familiares y sociedad, por lo que si todos ponemos esfuerzo y trabajo,<br />

obtendremos resultados, donde además, todos saldremos beneficiados.<br />

291


Los profesores ahora tenemos nuevos retos, debido a que debemos incluir en nuestras cátedras<br />

formas de despertar conciencias y cambiar actitudes, de tal forma que los alumnos desarrollen<br />

actitudes y conductas éticas en una sociedad tan necesitada de valores, a la vez que les<br />

proporcionemos, a los alumnos, una guía para alcanzar la felicidad y el éxito en la vida profesional<br />

y personal.<br />

Debido a que este trabajo de investigación es sólo de diagnóstico, ya quedará para otros trabajos,<br />

continuar ahondando en estos y otros factores que están relacionados con los valores de los<br />

alumnos, para confirmar o rechazar los resultados presentados en esta investigación.<br />

Referencias Bibliográficas.<br />

Libros:<br />

- Bloom, B., et al. (1971) Taxonomía de los objetivos de la educación: la clasificación de las metas<br />

educacionales : manuales I y II. Traducción de Marcelo Pérez Rivas; prólogo del Profesor Antonio<br />

F. Salonía. Buenos Aires: Centro Regional de Ayuda Técnica: Agencia para el Desarrollo<br />

Internacional (A.I.D).<br />

- Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C (2005). Código de Ética Profesional.<br />

Sexta edición, México, D.F.<br />

- Kopelman, R., & Prottas, D., & Tatum, L., (2004). Comparison of four measures of<br />

values: Their relative usefulness in graduate education advisement. [Comparación de<br />

cuatro medidas de valores: Su utilidad relativa en la instrucción de educación profesional].<br />

(North American Journal of Psychology, 2004, Vol. 6, No. 2, 205-218). New York: Zicklin<br />

School of Business, Baruch College - The City University of New York.<br />

- McCarthy, I. (1997). Professional ethics code conflict situations: Ethical and value orientation of<br />

collegiate accounting students. [Conflicto del código de ética en las situaciones profesionales:<br />

Orientación de ética y valor en el colegio de estudiantes de contaduría]. (Journal of Business Ethics<br />

16: 1467–1473, 1997). U.S.A., New York: Department of Accounting and Taxation, St. John’s<br />

University, College of Business Adm.<br />

- Mercado, E. (2004). Los valores y la docencia de los maestros puestos en escena. Revista tiempo<br />

de Educar, julio-diciembre, vol. 5, número 010. Universidad Autónoma del Estado de México,<br />

Toluca, México. Pp. 135-158.<br />

- Meyer, J. (2003). A comparison of religious affiliation and personal values of college students<br />

attending a private Christian university. [Una comparación de afiliación religiosa y valores<br />

personales de estudiantes de bachillerato que asisten a una universidad privada<br />

cristiana].(Microform 3108714). Requirements for the Degree of Doctor of Education. Faculty of<br />

Texas Tech University.<br />

- Münch Galindo, Lourdes. (2009). Ética y valores. Ed. Trillas, México.<br />

- Quintana, J. (1998). Pedagogía axiológica: La educación ante los valores. Dykinson, Madrid.<br />

- West, T. (1993). La investigación educativa en los ochenta, perspectiva para los noventa,<br />

Estados del conocimiento. Educación y valores, México, p.22.<br />

- Rokeach, M. (1983). Rokeach valora el estudio-forma el G. Palo Contralto, CA,: Los<br />

Psicólogos llamados a consulta Aprietan.<br />

292


Fuentes electrónicas:<br />

Fabelo, R. (1996). La formación de valores en las nuevas generaciones. --La Habana: Ed Ciencias<br />

Sociales. —70p. Abstract extraido el 09 de Septiembre, 2008, del sitio Web de<br />

http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyZEluZAEfuTsHAVi.php.<br />

Gelavert, Y. (2008, Octubre 26). La mayor recopilación de Monografías, Tesis y Trabajos<br />

de Investigación, Análisis Filosófico del Termino Valor. Extraído el 12 de Mayo, 2008, de<br />

http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyZEluZAEfuTsHAVi.php.<br />

Milton, R. (2006). Fundación Wikimedia Inc. Wikipedia La enciclopedia Libre. Milton<br />

Rokeach. Extraído el 12 de Octubre, 2008 de http://en.wikipedia.org/wiki/Milton_Rokeach<br />

Morales, M., (22 enero 2002). Facultad de Derecho, UASLP. Sociología Jurídica. Valores. San Luis<br />

Potosí. Extraído el 15 de Mayo, 2008 de http://www.monografias.com/trabajos14/los-valores/losvalores.shtml<br />

Portal educativo vasco destinado a prestar servicios públicos de educación [Versión<br />

electrònica]. Clasificación de los valores de<br />

http://www.hiru.com/es/gizarte_zientziak/gz_00850.html<br />

Rodríguez, J. (2006). Ciencias Empresariales. Universidad de Alcalá. Extraído el 09 de Mayo,<br />

2008, de<br />

http://66.102.7.104/search?q=cache:qW8sOR7vr4J:www2.uah.es/estudios_de_organizacion/episte<br />

mologia/clasificacion_taxonomia.htm+Taxonomia+valores&hl=es&gl=mx&ct=clnk&cd=3<br />

Rokeach, M (1970). The Nature of Human Values. Free Press.<br />

Tapia, M. (2000). Inacap, Ingeniería en gestión informática. Metodología de la Investigación.<br />

Extraído el 15 de Mayo, 2008, de http://www.angelfire.com/emo/tomaustin/Met/metinacap.htm<br />

Wales, J. (2005). Fundación Wikimedia Inc. Wikipedia La enciclopedia Libre. Axiología. Extraído<br />

el 12 de Mayo, 2008, de http://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa.<br />

293


Estudio Exploratorio de la Mentalidad de Equipo de Trabajo de los<br />

Alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México<br />

Juana Contreras Garduño juanitaqcg@hotmail.com FCA-UAEMéx<br />

Margarita Camacho Fernández margarita.camacho@gmail.com FCA-UAEMéx<br />

Leticia Carolina Cortés López carocort@hotmail.com FCA-UAEMéx<br />

Resumen<br />

El objetivo de este trabajo es la diagnosticar la mentalidad de equipo de trabajo de los alumnos de la<br />

FCA de la UAEM. “Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades<br />

complementarias, que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de<br />

desempeño comunes, de los cuales se responsabilizan” (Lussier, 2005, p. 261). “Un grupo es un<br />

conjunto de personas cuyos miembros interactúan entre sí, trabajan hacia algún propósito común y<br />

se perciben ellos mismos como una unidad” (Dubrin, 2003). Para lo que se empleó como<br />

instrumento de medición un cuestionario denominado “¿Tiene una mentalidad de equipo? Fuente:<br />

Adaptado de J. A. Wagner III, “Studies of Individualism-Collectivism: effects on Cooperation in<br />

Groups“, Accademy of Management Journal, febrero de 1995, p. 162, publicado en el libro “La<br />

Administración en el Mundo de Hoy” del autor: Stephen P. Robbins. Una variable fue la mentalidad<br />

de equipo de trabajo con que contaban los alumnos y las otras variables fueron: el género, el<br />

semestre que cursan, las licenciaturas en que estudian y el nivel académico. El instrumento fue<br />

aplicado a una muestra de 159 alumnos, de los cuales 52 fueron de la licenciatura en Contaduría, 51<br />

de la licenciatura en Administración, 45 de la licenciatura en Informática Administrativa y 11 de<br />

nivel de Maestría en Administración. Los participantes contestaron el cuestionario y a los resultados<br />

obtenidos se les calcularon estadísticas descriptivas que permitieron establecer el contraste de<br />

medias con la prueba “t” y también se empleó ANOVA de un factor. Los principales resultados son:<br />

La mentalidad de equipo de los alumnos de la FCA de la UAEM no presenta diferencia<br />

estadísticamente significativa en cuanto a los factores de: género, semestre, licenciatura y nivel<br />

académico.<br />

Palabras Clave: Mentalidad, Equipo<br />

Abstract<br />

The objective of this work is to diagnose the mentality of a team of students from the UAEM FCA.<br />

"A team is a unit consisting of two or more people with complementary skills committed to a<br />

common purpose and to a set of common goals and performance expectations for which they are<br />

responsible" (Lussier, 2005, p. 261). "A team is a group of people whose members interact with<br />

each other, working towards a common purpose and perceive themselves as a unit" (DuBrin, 2003).<br />

As a measuring instrument, a questionnaire called "Do you have a team mentality?" was used.<br />

Source: Adapted from JA Wagner III, "Studies of Individualism-Collectivism: Effects on<br />

Cooperation in Groups", Academy of Management Journal, February 1995, p. 162, published in the<br />

book "The Administration in the World of Today" Author: Stephen P. Robbins. One of the variables<br />

was the team mentality that students had, other variables were: gender, semester enrolled, the<br />

academic course that they study and their academic level. The instrument was applied to a sample<br />

294


of 159 students, of which 52 belonged to Bachelor's Degree in Accounting, 51 belonged to<br />

Bachelor's Degree in Administration, 45 belonged to Bachelor's Degree in Computing<br />

Administration,and the remaining 11 belonged to a Master's Degree in Administration. Participants<br />

answered the questionnaire, the results were calculated using descriptive statistics that allowed<br />

establishing contrast among means using the "t" test, as well as the one-way ANOVA. The main<br />

results are the following: The team mentality of UAEM FCA students presents no statistically<br />

significant differences in terms of gender, semester, and academic degree.<br />

Keywords: Mentality, Team<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El estilo de la alta gerencia de los 70 reclamaba a los empresarios, como atributo principal,<br />

que actuaran solos. Tuvieron que pasar 20 años para que los hombres de negocios<br />

abandonaran su táctica de Llanero Solitario y solicitaran apoyo a todo un equipo de trabajo.<br />

“Ahí está el ejemplo de Carlos Slim. Además de sus capacidades, tuvo el acierto de<br />

rodearse de gente con talento para que lo apoyara en su crecimiento. En los 90, el liderazgo<br />

se ejerce con trabajo de grupo. El empresario del siglo XXI debe promover e impulsar los<br />

valores y características que admiramos en las personas. El nuevo compromiso empresarial<br />

es formar mejores individuos, antes que mejores trabajadores”, expresa Alfonso Bolio, jefe<br />

del área de Factor Humano y Empresa-Familia del IPADE.<br />

Un grupo es un conjunto de personas cuyos miembros interactúan entre sí, trabajan hacia algún<br />

propósito común y se perciben ellos mismos como una unidad (Dubrin, 2003). “Un equipo es una<br />

unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias, que se comprometen en<br />

un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño comunes, de los cuales se<br />

responsabilizan” (Lussier, 2005, p.261).<br />

De acuerdo con Jon R. Katzenbach y Douglas K. Smith (1993), los grupos y equipos funcionan en<br />

forma diferente. Un equipo es un tipo especial de grupo, los miembros del equipo tienen habilidades<br />

complementarias y están comprometidos con un propósito común, un conjunto de metas de<br />

desempeño y un enfoque en esa tarea. Una parte importante del funcionamiento del equipo es el<br />

trabajo en equipo, un entendimiento y compromiso con las metas del grupo por parte de los<br />

miembros que lo integran.<br />

La importancia de contar con una meta, con un horizonte deseado, es ilimitada en cualquier<br />

organización. Si no sabemos a dónde vamos, cualquier cosa vale.<br />

La capacidad para funcionar en grupo es una cualidad esencial, tanto como la seguridad en sí<br />

mismo, el autocontrol, la iniciativa o el espíritu de superación.<br />

En los deportes de equipo la capacidad de generar sinergias entre sus integrantes marca la<br />

diferencia. Un equipo auténtico (Cubeiro, 2008), sea en deportes o en organizaciones, debe tener su<br />

propia visión, misión y valores, un mapa de su diversidad, sus reglas de compromiso, un plan de<br />

acción, una evaluación y una mejora continua.<br />

Obtener el compromiso de los demás sólo es posible si se tiene un proyecto claro, positivo e<br />

ilusionante y si los que desean llevarlo a cabo tienen credibilidad.<br />

Establecer la credibilidad y la capacidad para influenciar a los miembros del equipo es el primer<br />

reto del líder. El estudio realizado por Kouzes y Posner (1987) identificó la credibilidad como el<br />

requerimiento más importante para liderar equipos efectivos.<br />

295


El deporte de alto rendimiento y la empresa de alto nivel son muy parecidos entre sí. Ello se debe a<br />

la combinación de cualidades técnicas y físicas, a una determinada actitud y a un elevado nivel de<br />

compromiso (Cubeiro, 2008).<br />

Los factores que influyen (Hellriegel, D. y Slocum, J. 2004) en los resultados del trabajo de<br />

equipo son:<br />

Contexto. El contexto comprende las condiciones externas (como tecnología, condiciones físicas de<br />

trabajo, las prácticas administrativas, recompensas y castigos organizacionales) que afectan un<br />

equipo.<br />

Metas. Las metas para el equipo son los resultados deseados para el equipo como conjunto, no sólo<br />

las de sus miembros individuales.<br />

Tamaño del equipo. El tamaño sí importa (Jon R. Katzenback y Douglas K. Smith 2000). Casi<br />

todos los equipos efectivos que conocemos fluctúan entre dos y 25 personas. Una cantidad grande<br />

de personas, digamos 50 o más, pueden, convertirse en un equipo, si se dividan en subequipos en<br />

lugar de funcionar como unidades.<br />

Funciones y diversidad de los miembros. Las similitudes y diferencias entre los miembros y sus<br />

funciones influyen en la conducta del equipo (Hellriegel, D. y Slocum, J. 2004). Es evidente que los<br />

gerentes son incapaces de modificar la personalidad o características básicas de los miembros del<br />

equipo. Por tanto, son más útiles los intentos de influir en las conductas relacionadas con las<br />

funciones de un equipo.<br />

Diversidad del trabajo. La actitud sobre la diversidad consiste en el multiculturalismo<br />

positivo. Esta condición permite que la persona adquiera habilidades, puntos de vista y<br />

actitudes nuevas que mejoren sus posibilidades de relacionarse bien con otros, sin que<br />

importen sus antecedentes y características.<br />

Normas. Las normas ayudan a definir la conducta que los integrantes creen necesaria para<br />

alcanzar las metas. Con el tiempo, cada equipo establece sus normas y hace que sus<br />

integrantes las cumplan.<br />

Cohesión. La cohesión refleja la fuerza del deseo de los integrantes de permanecer en el<br />

equipo y de su compromiso hacia éste.<br />

Liderazgo. Los líderes tienen gran influencia en casi todos los aspectos de la composición<br />

y conductas del equipo.<br />

Slavin (1983) señala que cuanto más se consoliden en el grupo los recursos de interacción<br />

social, mayor será el rendimiento de los sistemas cooperativos. La enseñanza de habilidades<br />

sociales de cooperación es un importante prerrequisito para el aprendizaje académico, dado<br />

que aumentará el rendimiento a medida que los estudiantes se hagan más eficaces a la hora<br />

de trabajar cooperativamente con otros (Johnson, Johnson, Holubec y Roy, 1984).<br />

Son muchos los métodos de trabajo y las herramientas que se pueden aplicar en el aula para<br />

la enseñanza de trabajo en equipo o aprendizaje cooperativo. Medina (2003) señala cinco<br />

técnicas que dentro del aula son las más utilizadas:<br />

‣ Grupos de discusión. Discusión de temas libres o conversación organizada sobre un<br />

tema escolar.<br />

‣ Mesa redonda. Se trata de confrontar posiciones sobre un tema.<br />

‣ El Simposio. Varios alumnos presentan opiniones divergentes sobre un tema y los<br />

oyentes hacen comentarios o preguntas sobre lo expuesto.<br />

296


‣ Philips 6-6. Se subdivide un grupo grande en subgrupos de seis personas y discuten una<br />

temática en seis minutos. Luego de la puesta en común entran todos los grupos a generar<br />

la discusión.<br />

‣ Role-playing. Es una dramatización donde los alumnos discuten lo observado y<br />

plantean soluciones.<br />

Con respecto a la técnica a utilizar, lo más importante es que el maestro entienda lo que<br />

desea, hay cantidad de formas de cómo se puede trabajar en equipo, incluso el maestro<br />

puede recrear el aula con actividades que el mismo elabore.<br />

METODOLOGÍA<br />

Descripción del problema.<br />

El propósito de esta investigación es determinar la mentalidad de equipo de trabajo en los alumnos<br />

de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Además de tratar de relacionar el tipo de mentalidad de equipo de trabajo con alguna variable<br />

socioeconómica de los estudiantes.<br />

Según lo expresado por los profesores de la FCA de la UAEMéx., los alumnos cuando se les indica<br />

que trabajen en equipo, y se les encarga un caso a resolver, hemos observado que los alumnos lo<br />

dividen en partes y que cada uno hace su parte en forma individual y solamente al final lo reúnen<br />

para presentarlo, pero no lo resuelven en equipo como sería la intensión del profesor.<br />

Objetivos.<br />

Objetivo General.<br />

Conocer la mentalidad del trabajo en equipo de los alumnos de la licenciatura, para que los<br />

docentes podamos tomar las medidas necesarias propiciando un clima de cordialidad para<br />

disminuir la resistencia al trabajo en equipo.<br />

Objetivos específicos.<br />

Diagnosticar e implementar técnicas de trabajo en equipo, cuando el maestro detecte<br />

deficiencias en el aprendizaje académico.<br />

Promover y transmitir a los alumnos que el éxito actual en las organizaciones se logra sólo<br />

mediante el trabajo en equipo.<br />

Hipótesis.<br />

1. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos de las tres licenciaturas de la FCA de la UAEM.<br />

2. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos y el género de los alumnos de la FCA de la UAEM.<br />

3. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos y el semestre que cursan los alumnos de la FCA de la UAEM.<br />

Tipo de investigación.<br />

Es una investigación exploratoria, no experimental, transversal (o transeccional), descriptiva,<br />

comparativa y correlacional.<br />

4.3. Diseño de investigación.<br />

Variables:<br />

Las variables independientes de atributo (no activas) consideradas serán: el sexo, la licenciatura y el<br />

semestre que cursan.<br />

La variable dependiente será la mentalidad de equipo de trabajo con que cuentan los alumnos.<br />

Instrumento.<br />

297


Para llevar a cabo este trabajo se empleó como instrumento de medición un cuestionario<br />

denominado “¿Tiene una mentalidad de equipo? Fuente: Adaptado de J. A. Wagner III, “Studies of<br />

Individualism-Collectivism: effects on Cooperation in Groups“, Accademy of Management Journal,<br />

febrero de 1995, p. 162, publicado en el libro “La Administración en el Mundo de Hoy” del autor:<br />

Stephen P. Robbins (ver en anexo de éste trabajo).<br />

El instrumento consta de 20 preguntas, cada reactivo es contestado sobre la base de la escala Likert,<br />

con valores que van de 1 a 7, cuya calificación es a la inversa del valor que marca el alumno. La<br />

máxima calificación a obtener es de 140 puntos y la mínima de 20 puntos. El tiempo promedio de<br />

respuesta para este cuestionario es de 15 a 20 minutos.<br />

Población y muestra.<br />

Esta investigación se llevó a cabo con alumnos del nivel de licenciatura y maestría de la Facultad de<br />

Contaduría (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), del semestre,<br />

enero-junio 2009, en el cual se inscribió un total de 1850 alumnos.<br />

El instrumento fue aplicado a una muestra de 159 alumnos, de los cuales 52 fueron de la<br />

licenciatura en Contaduría, 51 de la licenciatura en Administración, 45 de la licenciatura en<br />

Informática Administrativa y 11 de nivel de Maestría en Administración.<br />

Análisis de datos.<br />

A los resultados obtenidos se les calcularon estadisticas descriptivas que permitieron establecer el<br />

contraste de medias con la prueba “t” y también se empleó ANOVA de un factor.<br />

Para los análisis estadísticos se empleó el programa SPSS, que es el programa estadístico para<br />

ciencias sociales.<br />

RESULTADOS.<br />

En las puntuaciones obtenidas del cuestionario “¿Tiene una mentalidad de equipo?” el promedio<br />

total fue de 71.03, teniendo un máximo 140 puntos y un mínimo de 20 puntos.<br />

Hipótesis de investigación:<br />

1. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos de las tres licenciaturas de la FCA de la UAEM.<br />

De acuerdo a los resultados obtenidos en las medias la licenciatura en contaduría fue de 73.38, la de<br />

administración de 71.39, la de informática de 67.22 y la del nivel de maestría de 73.82<br />

Con una F = 1.248 y una p = .172 (mayor a 0.05) podemos concluir que no existe diferencia<br />

significativa entre las medias de la mentalidad de equipo de los alumnos entre licenciaturas<br />

Por lo anterior, la hipótesis 1: Se acepta.<br />

2. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos y el género de los alumnos de la FCA de la UAEM.<br />

El género masculino tuvó una media de 67.44 y el femenino de 73.39, por lo que las mujeres tienen<br />

más mentalidad de equipo que los hombres.<br />

Sin embargo, Con una F = 1.364 y una p = .0.093 (mayor a 0.05) podemos concluir que si existe<br />

diferencia significativa entre las medias de la mentalidad de equipo de los alumnos por género.<br />

Por lo anterior, la hipótesis 2: Se rechaza.<br />

3. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos y el semestre que cursan los alumnos de la FCA de la UAEM.<br />

Los alumnos del segundo semestre del nivel de licenciatura obtuvieron una media de 69.23, los del<br />

cuarto semestre 71.62, los del sexto semestre 71.23, los del octavo semestre 71.67 y los de maestría<br />

298


73.82; de lo anterior observamos que los alumnos del segundo semestre tienen ligeramente menos<br />

mentalidad de equipo y los de maestría tienen ligeramente en mayor grado mentalidad de equipo.<br />

Haciendo el análisis estadístico tenemos: Que con una F = .784 y una p = .827 (mayor a 0.05)<br />

podemos concluir que no existe diferencia significativa entre las medias de la mentalidad de equipo<br />

de los alumnos entre semestre cursando y maestría.<br />

Por lo anterior, la hipótesis 3: Se acepta.<br />

CONCLUSIONES<br />

Al no haber diferencia estadísticamente significativa entre las medias de los alumnos por<br />

licencitura, género y semestre cursando en el nivel de mentalidad de trabajo en equipo,<br />

como fue el resultado de ésta investigación, podemos concluir que estos factos no influyen<br />

en su capacidad de trabajar en equipo, por lo que tendremos que buscar nuevos factores que<br />

influyan en ello.<br />

Conocer la mentalidad del trabajo en equipo de los estudiantes de las tres licenciaturas<br />

permitirá establecer estrategias de aprendizaje cooperativo en los alumnos.<br />

El aprendizaje cooperativo se refiere a numerosas técnicas de organizar y conducir la<br />

enseñanza en el aula, caracterizadas por el trabajo en grupos pequeños de estudiantes<br />

heterogéneos para lograr objetivos comunes de aprendizaje.<br />

Referencias Bibliográficas.<br />

Libros:<br />

Cubeiro, J. (2008). Liderazgo, Empresa y Deporte. LID Editorial. España.<br />

Dubrin, A. (2003). Fundamentos de comportamiento organizacional. Thomson. México.<br />

Echeita, G. (1995). El aprendizaje cooperativo. Madrid. Siglo XXI.<br />

Fabra, M.L. (1992). El trabajo cooperativo revisión y perspectivas. Aula de Innovación<br />

Educativa, 9 España.<br />

Hellriegel, D. y Slocum, J. (2004). Comportamiento Organizacional. Editorial Trillas.<br />

México.<br />

Ivancevich, et. al. (2005). Comportamiento organizacional. Editorial Mc Graw Hill. México.<br />

Jim Kouzes-Barry Posner.(1987). Management Credibilidad. Editorial Granica. California.<br />

Jon R. Katzenback y Douglas K. Smith The Wisdom of Teams: Creating the High-<br />

Performance Organization (La sabiduría de los equipos: creando la organización de<br />

alto rendimiento). (Harvard Business Scholl Press, 2000).<br />

Johnson, D.W., Jhonson, R., Holubec, E y Roy, P. (1984). Circles of learning<br />

cooperation in the classroom. V.A. Association for Supervision and Curriculum<br />

Development.<br />

Katzenbach, J. y Smith, D. (1993). “The Discipline of Teams”, Harvard Business Review,<br />

marzo-abril, 1993, p. 113.<br />

Kouzes y Posner (1987). Management Credibilidad. Editorial Granica. España.<br />

Lussier, R. (2005). Liderazgo. Editorial Thomson. México.<br />

McDonald, J., The Game of Business, Doubleday New York, 1975, ch. 9, “Walt Disney”.<br />

Margerison, Ch. y McCann, D. (1997). Administración en Equipo: Nuevos enfoques<br />

prácticos. Ediciones Macchi. Argentina.<br />

Medina, A., Salvador, F., (2003). Didáctica general, Prentice Hall, Madrid.<br />

299


Pallares, M. Técnicas de grupo para educadores. Madrid: Publicaciones ICCE.<br />

Robbins, S. (1998). La Administración en el mundo de hoy. Pearson. México.<br />

Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. Editorial PEARSON. México.<br />

Slavin, R.e. (1983). When does cooperative learning increased student achievement?<br />

Psychological Bulletin.<br />

ANEXO.<br />

¿TIENE UNA MENTALIDAD DE EQUIPO?<br />

Instrucciones: Encierre en un círculo la respuesta que más se asemeje a su actitud<br />

Nivel académico____________________especialidad_________________semestre____sexo_________<br />

Completamente<br />

en desacuerdo<br />

Completamente<br />

de acuerdo<br />

1. Solamente aquellos que dependen de sí mismos llegan lejos en la vida. 1 2 3 4 5 6 7<br />

2. Para ser superior una persona debe valerse por sí misma. 1 2 3 4 5 6 7<br />

3. Si se quiere algo bien hecho, lo tiene que hacer uno mismo. 1 2 3 4 5 6 7<br />

4. Lo que me pase a mí es mi propia responsabilidad 1 2 3 4 5 6 7<br />

5. A la larga, la única persona con quien puedo contar es conmigo mismo. 1 2 3 4 5 6 7<br />

6. Ganar lo es todo. 1 2 3 4 5 6 7<br />

7. Siento que ganar es importante tanto cuando trabajo como cuando juego 1 2 3 4 5 6 7<br />

8. El éxito es lo más importante en la vida. 1 2 3 4 5 6 7<br />

9. Me molesta que otros hagan las cosas mejor que yo. 1 2 3 4 5 6 7<br />

10. Hacer el mejor esfuerzo no es suficiente; lo importante es ganar. 1 2 3 4 5 6 7<br />

300


11. Prefiero trabajar con otros en un equipo que trabajar solo. 1 2 3 4 5 6 7<br />

12. Si me dieran la opción, yo preferiría un trabajo donde pudiera laborar<br />

solo, a un trabajo donde tuviera que trabajar con otros en equipo.<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

13. Trabajar con un equipo es mejor que trabajar solo. 1 2 3 4 5 6 7<br />

14. La gente debería estar consciente de que, si va a ser parte de un equipo,<br />

a veces tendrán que hacer cosas que no desean hacer.<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

15. Las personas que pertenecen a un equipo deberían darse cuenta de que<br />

no siempre van a conseguir lo que personalmente desean.<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

16. La gente en un equipo debería darse cuenta de que a veces es necesario<br />

hacer sacrificios por el bienestar de todo el equipo.<br />

17. La gente en un equipo debería estar dispuesta a hacer sacrificios por el<br />

bienestar del equipo.<br />

18. Un equipo es más productivo cuando sus miembros hacen lo que ellos<br />

quieren hacer, más que lo que el equipo quiere que hagan.<br />

19. Un equipo es más eficiente cuando sus miembros hacen lo que creen<br />

que es mejor, en vez de lo que el equipo quiere que hagan.<br />

20. Un equipo es más productivo cuando sus miembros siguen sus propios<br />

intereses y preocupaciones, en vez de lo que el equipo quiere que hagan.<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

301


Ejercicio Profesional del Licenciado en Administración: Actitudes y<br />

Desafíos de Egresados de la Universidad Michoacana<br />

María Ofelia Mendoza Galván ofmega2003@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

María López Larrea lopezlarrea@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Esta investigación trata sobre la licenciatura en Administración, su importancia, el ejercicio<br />

profesional de los egresados; contiene el planteamiento de un problema derivado de la falta<br />

ubicación para el ejercicio de este profesionista. El objetivo general es saber cómo se han<br />

integrado a las organizaciones los Licenciados en Administración de Empresas egresados<br />

de la Universidad Michoacana titulados hace siete años, conocer sus actitudes y desafíos<br />

para su desarrollo profesional; y proponer algunas estrategias para la superación de los<br />

nuevos profesionistas en Administración. Se presenta un marco teórico con los orígenes y<br />

desarrollo de la carrera de Administración, el perfil del egresado de esta licenciatura y las<br />

áreas funcionales de las organizaciones para desarrollar su actividad profesional; se<br />

formulan dos hipótesis a comprobar. Mediante el método científico con un enfoque<br />

cuantitativo, se realizó una investigación de campo cuyos resultados llevan a presentar<br />

conclusiones y recomendaciones.<br />

Palabras Clave: Ejercicio Profesional, Actitudes, Desafíos, Administradores<br />

Abstract<br />

This research deals with the Bachelor of Administration, its importance, the professional<br />

practice of graduates; contains the approach to a problem arising from the failure location<br />

for the exercise of this professional. The overall objective is to know how organizations<br />

have joined the Business Administration graduates Michoacana University seven years ago,<br />

about their attitudes and challenges to their professional development, and suggest some<br />

strategies for overcoming the new professional administration. We present a theoretical<br />

framework with the origins and development of career management, the graduate profile of<br />

this degree and the functional areas of organizations to develop his business; formulated<br />

two hypotheses to be tested. Using the scientific method with a quantitative approach, we<br />

conducted a field study whose results are to present conclusions and recommendations.<br />

Keywords: Professional, Attitude, Challenges, Administrators<br />

302


Introducción<br />

La actividad de administrar ha estado presente durante toda la historia del ser humano,<br />

realizada por los grupos sociales para alcanzar sus objetivos. Así, la administración<br />

empírica aplicada por muchos empresarios, ha dado permanencia a muchas organizaciones,<br />

además de coadyuvar al desarrollo económico regional, nacional y global.<br />

Sin embargo, desde que surgió la profesión de Licenciado en Administración de Empresas,<br />

con la formalidad de un plan de estudios en una universidad, se otorga a la administración<br />

más relevancia pues se sientan las bases teóricas para considerar al administrador como el<br />

sujeto responsable de la coordinación de los recursos necesarios para el funcionamiento de<br />

las organizaciones.<br />

Considerando la oferta educativa de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas,<br />

se realiza una investigación cuyo objetivo general es saber cómo se han integrado a las<br />

organizaciones los Licenciados en Administración de Empresas egresados de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, titulados hace siete años y qué<br />

desafíos han tenido que enfrentar para superarse profesionalmente.<br />

Problema<br />

El Estado de Michoacán cuenta con una población total de 4´ 351,037 habitantes según el<br />

Censo Nacional del INEGI 2010, los jóvenes de 15 a 29 años representan el 27.2 por<br />

ciento de la población total en el Estado y el 3 por ciento de la población económicamente<br />

activa; otro dato la población de 18 años y más con nivel profesional en 2010 es de 328,403<br />

personas quienes estudiaron en las diversas instituciones educativas ubicadas en la entidad.<br />

Sin embargo, al terminar sus estudios se enfrentan a la escasez de fuentes de empleo en<br />

Michoacán lo cual retrasa su integración a la vida laboral.<br />

En el caso de los Licenciados en Administración, que ofrecen sus conocimientos, aptitudes,<br />

experiencia y habilidades a las organizaciones, es común escuchar en platicas de los recién<br />

egresados y/o titulados por la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la<br />

Universidad Michoacana, comentarios acerca de que llevan algunos meses buscando<br />

empleo sin respuesta favorable, otros dicen que ya están trabajando en una institución<br />

bancaria como cajeros por ejemplo, o como vendedores de piso de alguna tienda<br />

departamental; con lo que satisfacen necesidades primarias, mas no de ejercicio<br />

profesional, siendo decepcionante para ellos y para quienes colaboramos en su formación.<br />

En virtud de lo anterior, es necesario conocer las experiencias de los Licenciados en<br />

Administración egresados de la Universidad Michoacana, que actualmente están ejerciendo<br />

su profesión, saber qué obstáculos han tenido que enfrentar y qué desafíos han vencido.<br />

¿Qué obstáculos han enfrentado los Licenciados en Administración de Empresas, para<br />

lograr integrarse a las organizaciones en puestos acorde a su preparación académica?<br />

303


¿Qué alternativas existen para que los Licenciados en Administración logren un ejercicio<br />

profesional en el corto plazo?<br />

Marco teórico<br />

La administración y el administrador. La administración es la actividad humana<br />

encargada de organizar y dirigir el trabajo individual y colectivo efectivo en términos de<br />

obtención de objetivos predeterminados.<br />

El administrador es un emprendedor de nuevas formas de producción, un creador de<br />

empresas que den ocupación y satisfagan necesidades. (Hernández, 2004).<br />

Las personas planean, organizan, dirigen y controlan las empresas para que funcionen y<br />

operen. (Chiavenato, 2003)<br />

La empresa se define como entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de la<br />

producción, y dedicada a actividades industriales, agrícolas, mercantiles o de prestación de<br />

servicios, generadoras de su propio desarrollo y con la consiguiente responsabilidad social.<br />

(Hernández, 2004).<br />

Kast y Rosenzweig (2000) dicen que la administración es la coordinación de hombres y<br />

recursos materiales para el logro de objetivos organizativos, lo que se logra por medio de<br />

cuatro elementos:<br />

1. dirección hacia objetivos<br />

2. a través de gente<br />

3. mediante técnicas<br />

4. dentro de una organización.<br />

Una Organización es un organismo social público o privado que parte de una estructura<br />

formal, cuenta con recursos financieros, humanos, materiales, técnicos; y se apoya en la<br />

administración para lograr sus objetivos. (Propia, 2010).<br />

El trabajo del administrador profesional se basa en la teoría, técnicas, prácticas<br />

administrativas y experiencia personal. Para ser más eficiente en su trabajo debe hacer uso<br />

de las ciencias sociales como la psicología, la sociología, la economía y el derecho, así<br />

como de la teoría del conocimiento y metodología de la investigación. (Hernández, 2004)<br />

La actividad cotidiana del administrador le exige tomar decisiones en las que aplica su<br />

criterio, mide situaciones para aplicar las normas, políticas y procedimientos de la<br />

organización. El administrador profesional se entrega en cuerpo y alma al cumplimiento de<br />

los fines de la organización para la cual trabaja, cuente o no con título universitario, por eso<br />

304


es que muchos empresarios al aplicar la administración empírica logran ese buen éxito en<br />

las organizaciones.<br />

Historia de la profesión del Licenciado en Administración en México. (Hernández,<br />

2004)<br />

La primera escuela de estudios comerciales en nuestro país se estableció en 1845, por la<br />

invasión norteamericana se vio obligada a cerrar sus puertas. En 1854, Antonio López de<br />

Santa Ana estableció la segunda escuela, la Escuela Superior de Comercio. Don Benito<br />

Juárez fundó la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), dependiente de la<br />

Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo; la que después formo parte del Departamento<br />

Universitario de la Secretaría de Educación. La ESCA se ubicaba en la hoy calle de<br />

Madero. En 1925 se cambió a la calle de Emilio Dondé, y permaneció ahí hasta 1928.<br />

En cuanto a la primera escuela de administración en México surge en 1943 en Monterrey,<br />

en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en donde se le llamó<br />

“de negocios”. Don Eugenio Garza Sada vio que era necesario formar administradores<br />

profesionales que apoyaran el desarrollo industrial neolonés. El prominente industrial y<br />

banquero Baillères establece esta carrera en 1947 en el Instituto Tecnológico de México.<br />

En 1957, la Universidad Iberoamericana inicia la carrera de Licenciado en Administración<br />

de Empresas, su primer director fue el maestro Agustín Reyes Ponce.<br />

La Universidad Nacional Autónoma de México la inicia en 1957, año en que el Consejo<br />

Universitario aprueba la carrera con la denominación de “Licenciatura en Administración<br />

de Empresas” (LAE). Como dato curioso se menciona que se le agregó “de empresas”,<br />

porque la Facultad de Ciencias Políticas estaba por crear la carrera de Administración<br />

Pública, y para distinguirla de ésta. Sin embargo en 1970, el Consejo Universitario acuerda<br />

suprimirlo, y queda como “Licenciatura en Administración”.<br />

A partir de entonces diversas universidades particulares iniciaron sus programas de<br />

licenciaturas en Administración: la Universidad La Salle en 1961 y en 1969 la Universidad<br />

Anahuac.<br />

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el año de 1973, gracias al<br />

nacimiento de la carrera de Licenciado en Administración de Empresas, se le da el nombre<br />

a la Escuela de Contabilidad y Administración. A principios de la década de los noventa, se<br />

convierte en Facultad, en virtud de que ofrece la Maestría en Administración. Ya en el año<br />

2002 cambia el nombre a Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas y con nuevos<br />

planes de estudios, integrando una tercera carrera y cambiando también el nombre a la<br />

Licenciatura en Administración. (www.fcca.umich.com)<br />

305


Código de Ética Profesional del Licenciado en Administración. (CONLA, 2005)<br />

Conjunto de normas que regulan la actividad profesional del Licenciado en Administración,<br />

en los diferentes sectores en el que se desarrolla, bien sea en las organizaciones y ante la<br />

sociedad en el ámbito de su competencia profesional, con base en valores, y principios<br />

establecidos por la misma sociedad.<br />

Nuestro símbolo Bicéfalo representa en su conjunto, la filosofía de una disciplina que<br />

significa el progreso, avance continuo, el movimiento dinámico, el crear, convivir, el<br />

impulso, la fuerza, el ímpetu y la resolución, es la evolución creciente que va en busca del<br />

perfeccionamiento.<br />

Desde su fundación en 1959, el Colegio Nacional de Licenciados en Administración<br />

elabora el primer código de ética de la profesión, de acuerdo a su tiempo y realidad. El<br />

Código de Ética comprende los ámbitos de la educación, la investigación, las<br />

comunicaciones, los hábitos sociales y los códigos morales. Mediante el Código de Ética la<br />

profesión declara su intención de cumplir con la sociedad.<br />

Perfil general del egresado de la licenciatura en Administración:<br />

I. ACTITUDES<br />

Personales<br />

1.- Crítica hacia la vida y hacia la profesión.<br />

2.- Participación en el proceso de enseñanzaaprendizaje.<br />

3.- Seguridad en sí mismo (autoestima)<br />

4.- Superación permanente (personal y<br />

profesional)<br />

Sociales<br />

11.- Servicio a los demás.<br />

12.- Compromiso y responsabilidad.<br />

13.- Orgullo por la profesión y la<br />

nación.<br />

14.- Responsabilidad del bienestar<br />

social.<br />

5.- Prospectiva de la vida.<br />

6.- Aprendizaje permanente.<br />

7.- Emprendedora (iniciativa y audacia).<br />

8.- Ética (personal y profesional).<br />

9.- Apertura al cambio.<br />

10.- Valor y cordura para la toma de decisiones.<br />

306


II. HABILIDADES<br />

Administrativas Interpersonales Intelectuales<br />

1. Tomar decisiones.<br />

2. Crear y desarrollar<br />

empresas.<br />

3. Planear, organizar y dirigir<br />

el trabajo hacia resultados.<br />

4. Aplicar creativamente y<br />

con amplio criterio en la<br />

práctica los conocimientos<br />

adquiridos.<br />

5. Apoyarse en la informática<br />

para realizar sus funciones y<br />

diseñar sistemas de<br />

información.<br />

6. Ejercer y delegar<br />

autoridad.<br />

7. Diagnosticar y evidenciar<br />

desviaciones administrativas<br />

de naturaleza preventiva y<br />

correctiva.<br />

III.- APTITUDES<br />

8. Liderar equipos de trabajo.<br />

9. Negociar.<br />

10. Trabajar en equipos<br />

multidisciplinarios.<br />

11. Innovar el clima<br />

organizacional y a las nuevas<br />

tecnologías.<br />

12. Promover el cambio y el<br />

desarrollo organizacional<br />

social.<br />

13. Aprender a ser, a<br />

aprender y a emprender.<br />

14. Analizar,<br />

sistematizar e interpretar<br />

información.<br />

15. Calcular, interpretar<br />

y usar cifras.<br />

16. Investigar para<br />

solucionar problemas.<br />

17. Comunicarse en<br />

forma oral y escrita en<br />

español y en otras<br />

lenguas comerciales.<br />

18 Desarrollar la<br />

creatividad.<br />

1. Crear y desarrollar organizaciones.<br />

2. Organizar y dirigir.<br />

3. Diagnosticar y evaluar organizaciones.<br />

IV. CONOCIMIENTOS<br />

1. La administración y la planeación estratégica.<br />

2. Análisis y diseño organizacional.<br />

3. Liderazgo<br />

307


4. Áreas funcionales<br />

5. Procesos<br />

6. Tecnología de la información.<br />

7. Diagnóstico integral.<br />

8. Evaluación y auditoría administrativa.<br />

Perfil Específico del egresado de la Licenciatura en Administración:<br />

1.- Ejercer la profesión con responsabilidad social en un marco ético.<br />

2.- Trabajar en forma equilibrada, concertadora y visionaria dentro del contexto interno y<br />

externo de las organizaciones.<br />

3.-Detectar oportunidades y diseñar estrategias creativas e innovadoras para las<br />

organizaciones en el contexto nacional e internacional.<br />

4.- Promover las relaciones de negocios nacionales e internacionales.<br />

5.- Generar fuentes de trabajo y promover el desarrollo de las personas mediante la<br />

expansión, mantenimiento y creación de todo tipo de organizaciones.<br />

6.- Administrar los recursos organizacionales procurando la conservación del medio<br />

ambiente nacional e internacional.<br />

7.- Actualizar sus conocimientos para aplicarlos creativamente en el medio organizacional<br />

mexicano y orientarlos a nivel competitivo globalizador.<br />

8.- Dirigir grupos multidisciplinarios para el logro de objetivos organizacionales.<br />

9.- Analizar, diseñar, implantar y evaluar sistemas administrativos y programas de calidad<br />

coordinando los esfuerzos del factor humano.<br />

10.- Aplicar la tecnología administrativa para desempeñar sus funciones.<br />

11.- Participar en los fenómenos de administración y organización para impulsar el<br />

desarrollo.<br />

12.- Prevenir, detectar y corregir errores y desviaciones en los procedimientos<br />

administrativos y proponer soluciones.<br />

Campos de trabajo del Licenciado en Administración.<br />

Este profesionista tiene una amplia oportunidad de trabajo en áreas de las organizaciones<br />

como producción, finanzas, recursos humanos, comercialización, mercadotecnia,<br />

informática, compras, logística de distribución. El Licenciado en administración también<br />

puede trabajar en Asesoría y consultoría; en la capacitación y en la docencia.<br />

308


Competencias Laborales<br />

Hoy en día a nivel mundial existe la tendencia de medir y certificar las habilidades<br />

prácticas para el trabajo. Según Hernández (2004) existen dos tipos de competencia que<br />

provocan un patrón y norma para la selección de personal, la planeación, la sucesión y la<br />

evaluación de la actuación para el desarrollo de la persona en una organización, éstas son:<br />

1. Las competencias diferenciadoras son las que distinguen a un trabajador con una<br />

actuación superior de los que tienen una actuación media.<br />

2. Las competencias “umbral” son las que necesitan para lograr una actuación media<br />

mínimamente adecuada.<br />

Las competencias pueden consistir en:<br />

o Motivos. La necesidad de logros.<br />

o Rasgos de carácter, confianza en sí mismo, autocontrol, resistencia al estrés.<br />

o Concepto de sí mismo, actitudes y valores.<br />

o Contenido de conocimientos técnicos interpersonales. El contenido de<br />

conocimientos rara vez sirve para diferenciar a los trabajadores de actuación<br />

superior de los que tienen actuación media.<br />

o Capacidades cognoscitivas y de conducta. pueden ser ocultas (razonamiento<br />

deductivo e inductivo) y observables (capacidad de escuchar e interactuar).<br />

Algunos beneficios que esperan las empresas y el personal de las competencias laborales:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Una actitud de trabajo basada en la mejora continua y el desarrollo profesional del<br />

personal.<br />

Criterios uniformes sobre la trayectoria de aprendizaje que el personal y la empresa<br />

deben seguir.<br />

Un instrumento para evaluar y estimular el desarrollo profesional del personal.<br />

Bases sólidas para esquemas de compensación en un contexto de ampliación y<br />

enriquecimiento de funciones.<br />

HIPÓTESIS<br />

H1 Enfrentar desafíos por los Licenciados en Administración de Empresas egresados de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo titulados en 2004 y 2005, ha sido un<br />

factor para desarrollarse profesionalmente en las organizaciones michoacanas.<br />

H2 Las opiniones sobre la experiencia profesional de los Licenciados en Administración de<br />

Empresas titulados en 2004 y 2005 por la Universidad Michoacana, son de utilidad para<br />

hacer propuestas al plan de estudios actual de la Licenciatura en Administración.<br />

309


VARIABLE<br />

Licenciado en Administración de<br />

Empresas<br />

Egresados<br />

Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Titulados en años 2004 y 2005 por<br />

la FCCA-UMSNH<br />

Enfrentar<br />

Desafíos<br />

Factor<br />

Desarrollo profesional<br />

Definiciones: conceptual y operacional<br />

Profesionista en administración que cumplió con los<br />

créditos de un Plan de Estudios de esta carrera en<br />

una Universidad, cumplió con un servicio social,<br />

prácticas profesionales y otros requisitos para<br />

sustentar un examen recepcional, el cual aprobó ante<br />

un jurado sinodal, otorgándole un Título por esa<br />

Universidad y una Cédula Profesional expedida por<br />

la SEP. (definición propia)<br />

Personas que se licenciaron o graduaron en una<br />

Universidad. Se comprueba mediante registros en el<br />

Departamento de Control Escolar de la propia<br />

Universidad.<br />

Es una institución de servicio, descentralizada del<br />

Estado, con personalidad jurídica y patrimonio<br />

propio; dedicada a la educación-media superior y<br />

superior, en sus diversos niveles y modalidades, la<br />

investigación científica, la difusión de la cultura y la<br />

extensión universitaria. (Ley Orgánica de la<br />

UMSNH)<br />

Nombres que aparecen en registros estadísticos de la<br />

Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas<br />

de la Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo.<br />

Verbo que significa afrontar que incluye (poner<br />

frente a frente, hacer frente al enemigo, hacer cara a<br />

un peligro) en general a situaciones o<br />

acontecimientos.<br />

Incitación a la competencia, reto, empresa difícil a la<br />

que hay que enfrentarse.<br />

Elemento. Agente causal de alguna consecuencia.<br />

Superación que logra el profesionista, laborando en<br />

áreas y puestos acorde a lo que estudió en su<br />

profesión.<br />

310


Organizaciones<br />

Organismos sociales públicos o privados que<br />

cuentan con estructura organizacional y recursos<br />

para funcionar y se apoyan en la administración para<br />

lograr sus objetivos.<br />

El concepto se encuentra en libros de<br />

administración.<br />

Opiniones<br />

Experiencia profesional<br />

Utilidad<br />

Propuestas<br />

Nuevos Licenciados en<br />

Administración de FCCA-UMSNH<br />

Idea, juicio o concepto que se tiene sobre alguien o<br />

algo; fama o concepto en que se tiene a una persona<br />

o cosa.<br />

Enseñanza que se adquiere con la práctica de<br />

profesión.<br />

Cualidad de útil, provecho, conveniencia, interés o<br />

fruto que se saca de una cosa.<br />

Manifestar o proponer una idea o un plan para que se<br />

conozca y se acepte. Determinar o hacer propósito<br />

de cumplir un objetivo.<br />

Profesionistas que han cumplido con el Plan de<br />

estudios vigente de la Facultad de Contaduría y<br />

Ciencias Administrativas de la Universidad<br />

Michoacana y que se han titulado en el primer<br />

semestre de 2012.<br />

Investigación de campo<br />

Nuestra población está integrada por los Licenciados en Administración de Empresas<br />

titulados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el año 2004 hasta<br />

enero de 2005, siendo el universo de 120.<br />

Determinación del muestreo. En este caso se utilizará el muestreo no probabilístico por<br />

criterio, ya que una investigadora conoce los profesionistas que integran la población pues<br />

fueron sus alumnos y se contó con un directorio para localizarlos.<br />

Selección de la muestra. Será de16 sujetos que representa un 13.3 % del universo.<br />

Diseño de los instrumentos: un cuestionario, que contiene 16 preguntas, de acuerdo a un<br />

objetivo específico. Incluye 11 de respuesta abierta y 5 de opciones. Se presenta en Anexo.<br />

311


Aplicación del cuestionario. Se realizó en Mayo de 2012.<br />

Tabulación, análisis y síntesis de datos<br />

Pregunta Respuestas Porcentajes<br />

Edad promedio<br />

Periodo de titulación<br />

31 años<br />

Octubre /2004 a Enero/2005<br />

¿Estudió una Maestría? Todos dijeron que no 100%<br />

Inició a ejercer su profesión<br />

Ha adquirido experiencia profesional<br />

Actualmente trabaja en:<br />

Área en la que se desempeña:<br />

Puesto de trabajo que ocupa:<br />

2 dijeron antes de titularse<br />

5 contestaron que de inmediato<br />

9 indicaron que al año<br />

7: en tres<br />

6: dos empresas<br />

3: en una<br />

10: empresa privada<br />

4: en gobierno<br />

2: son empresarios<br />

6: Ventas<br />

4: Administración general<br />

3: Compras<br />

3: Recursos Humanos<br />

Dos gerentes general, un gerente de<br />

servicios, subdirector administrativo, jefe<br />

de logística, dos asesores de ventas, 3<br />

gerentes de compras, un vendedor, 3 jefes<br />

de recursos humanos, 2 asesores de<br />

finanzas.<br />

12.5 %<br />

31.2<br />

56.3<br />

43.8 %<br />

37.5<br />

18.7<br />

62.5 %<br />

25<br />

12.5<br />

37.5 %<br />

25<br />

18.8<br />

18.7<br />

312


Factores que han influido en su<br />

desarrollo como Licenciado en<br />

Administración de Empresas.<br />

Actitud positiva, resultados oportunos,<br />

conocimientos, alto sentido de<br />

responsabilidad, capacidad para resolver<br />

problemas, actitud de servicio, saber<br />

relacionarse con el personal, experiencia,<br />

retos, desafíos.<br />

Rango de sueldo mensual: Más de 17,000.- 3<br />

De 11,001 a13,000.- 6<br />

De 9,001 a 11,000.- 5<br />

De 7000 a 9,000.- 2<br />

18.7 %<br />

37.5<br />

31.2<br />

12.5<br />

Consideras el salario justo de<br />

acuerdo a la preparación académica:<br />

Si.- 9<br />

No.- 7<br />

56.2 %<br />

43.8<br />

Desafíos en el desarrollo profesional: Competir con no colegas: 4<br />

Trabajar bajo presión: 10<br />

Perseverancia: 2<br />

25 %<br />

62.5<br />

12.5<br />

Ser empresario:<br />

Faltaron conocimientos para<br />

enfrentar problemas:<br />

Dos<br />

En recursos humanos, ver casos prácticos<br />

de problemas en empresas, programas<br />

SAE, COI, NOI,<br />

Se encuentra satisfecho hasta ahora: Si.- 10 No.- 6 62.5 y 37.5<br />

Opinión sobre el plan de estudios:<br />

Completo en finanzas y mercadotecnia,<br />

falto más en recursos humanos, costos y<br />

finanzas, aprendí la suficiente teoría, pero<br />

me faltó más práctica.<br />

CONCLUSIONES<br />

La administración es una disciplina universal aplicable a todas las organizaciones. El perfil<br />

general de la licenciatura en administración presentado por el CONLA es muy completo,<br />

las Universidades que imparten esta carrera deben considerarlo al diseñar sus planes de<br />

estudio, así como las necesidades del entorno económico, social, cultural, legal y político.<br />

313


En México los Licenciados en Administración tienen un campo extenso para su desarrollo<br />

profesional, en todas las áreas funcionales de las organizaciones y no solo en su estado<br />

natal, sino en todo el territorio nacional, además debe considerar que se tienen que enfrentar<br />

a grandes desafíos.<br />

Las competencias laborales presentadas por el Maestro Hernández que incluyen los<br />

motivos, rasgos de carácter, confianza en sí mismo, autocontrol, resistencia al estrés,<br />

actitudes y valores, son determinantes para el ejercicio profesional del administrador.<br />

Una crisis económica afecta a las organizaciones, por lo que los empresarios en ocasiones<br />

tienen que cerrar sus negocios, las promesas no cumplidas por servidores públicos sobre la<br />

creación de empleos en nuestro país no deben desmotivar a los licenciados en<br />

administración, quienes cuentan con las herramientas para crear y desarrollar empresas.<br />

De acuerdo con los resultados arrojados en la investigación de campo, la mayoría de los<br />

colegas encuestados están ubicados en puestos de jefatura a nivel gerencia con un salario<br />

aceptable y todos coinciden en que es la actitud positiva, alto sentido de responsabilidad,<br />

capacidad para resolver problemas, son factores que les han permitido su desarrollo; el<br />

trabajo bajo presión ha sido el desafío mas importante para ubicarse en esos puestos acorde<br />

a su profesión. Quienes son empresarios comentaron que no es fácil permanecer en el<br />

negocio, pero la perseverancia es una gran actitud para lograrlo.<br />

Asimismo diez de los entrevistados dijeron estar satisfechos con lo que tienen hasta ahora,<br />

seis no lo están, considerando que aún son jóvenes pues la edad promedio fue de 31 años, y<br />

no descartan tener muchas oportunidades de desarrollo profesional.<br />

Los objetivos planteados se han alcanzado con la investigación de campo; en cuanto a la<br />

primera hipótesis se comprueba, ya que los encuestados han manifestado que para lograr<br />

su desarrollo profesional ha tenido obstáculos y desafíos; la segunda se comprueba con las<br />

sugerencias que hacen los colegas al plan de estudios actual de la Licenciatura en<br />

Administración, solo falta ponerlo a consideración del Consejo Técnico y las autoridades<br />

de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas.<br />

Según comentarios de los encuestados en el gobierno es muy común competir con<br />

profesionistas que ocupan cargos administrativos sin contar con el perfil académico, por lo<br />

cual se observan deficiencias en la coordinación con ellos.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Es necesario estimular a los nuevos Licenciados en Administración hacia una actitud<br />

positiva y de más exigencia como candidatos a ocupar un puesto, valorando mejor su<br />

profesión y solicitando un salario acorde a su preparación académica.<br />

314


• Para las Academias de Administración, Recursos Humanos y Finanzas de la<br />

Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas se propone que en sus<br />

programas incluyan más estudio de casos de empresas reales, así como un tema para<br />

determinar el valor a los servicios profesionales.<br />

• El servicio social y prácticas profesionales, deberán realizarse solo en áreas<br />

específicas de la profesión de Licenciado en Administración.<br />

• Generar más visitas de prácticas a empresas a fin de que los estudiantes se enteren<br />

del vasto campo de acción que pueden tener, aplicando la observación natural,<br />

estructurada y entrevista.<br />

• Incluir en las materias de Personal, el manejo de programas contables y para<br />

elaboración de la nómina.<br />

• Invitar a los jóvenes titulados no quedar sólo con la licenciatura, estudiar una<br />

maestría en Administración, en Finanzas, en Mercadotecnia o en Recursos<br />

Humanos.<br />

• Los licenciados en Administración pueden recurrir a opciones como iniciar alguna<br />

empresa de consultoría, o en otro giro de actividad, asociándose con colegas.<br />

• Dar mayor difusión del Programa Jóvenes Emprendedores de Impulsa, y apoyos<br />

para estimular la permanencia de las empresas creadas, es decir que no mueran al<br />

terminar la generación en la cual participaron los estudiantes.<br />

• Que los profesores tomemos cursos y diplomados, asistamos a congresos y<br />

compartamos las experiencias de dichos eventos con los estudiantes.<br />

• En nuestro país muchas empresas son micro y pequeñas, sin embargo tanto éstas<br />

como las medianas y las grandes empresas ubicadas a lo largo y ancho de nuestra<br />

República Mexicana requieren los servicios de los profesionales en Administración,<br />

por lo que se recomienda a los colegas que no se limiten a encontrar el ejercicio de<br />

su profesión en su entidad natal. ¡Atrévanse a cambiar de radicación!<br />

Referencias<br />

Chiavenato, I. (2003). Administración de Recursos Humanos. Colombia: Mc Graw Hill.<br />

315


Hernández R., Fernández C., Baptista P. (2008). Metodología de la Investigación. México:<br />

McGraw Hill.<br />

Hernández y Rodríguez S. (2004). Administración. Pensamiento, proceso, estrategia y<br />

vanguardia. México: Mc Graw Hill.<br />

Kast, F. E. Rosenzweig, J. (2000). Administración en la Organizaciones. Un enfoque de<br />

sistemas. México: Mc Graw Hill.<br />

Méndez, C. E. (2001) Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación.<br />

Bogotá. Colombia: McGraw Hill.<br />

Otras publicaciones:<br />

Colegio Nacional de Licenciados en Administración, A.C. (2005).Código de Ética del<br />

Licenciado en Administración. México: Ediciones Contables Administrativas y Fiscales.<br />

(10, 18-19)<br />

Diccionario de la lengua española ©. (2005). México: Espasa-Calpe:<br />

Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Publicada en el<br />

Periódico Oficial del Estado el 3 de Febrero de 1986.<br />

Paginas Web:<br />

www.inegi.org.mx<br />

www.michoacan.gob.mx<br />

http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/417284.html<br />

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/368778.generara-mexico-solo-500-milempleos-en-2008.html<br />

http://www.conla.org.mx/doc%20des/codigo%20de%20etica/Cdigo%20para%20Pgina.<strong>pdf</strong><br />

316


Anexo: Cuestionario<br />

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO<br />

FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS<br />

Estimado (a) Colega:<br />

Estamos realizando una investigación que tiene por objetivo conocer el desarrollo<br />

profesional de los Licenciados en Administración de Empresas egresados de la Universidad<br />

Michoacana; por lo que solicito tu colaboración contestando este cuestionario.<br />

Nombre completo: ____________________________________________ Edad:<br />

Generación:<br />

Fecha de titulación:<br />

1.- ¿Estudiaste una Maestría? en: _____________________ Fecha de grado.<br />

2.- ¿Al cuánto tiempo de tu titulación iniciaste el ejercicio de tu profesión?<br />

3.- ¿En cuantas organizaciones has adquirido experiencia como profesionista?<br />

4.- ¿En que sector trabajas actualmente?<br />

a) Empresa privada b) Gobierno c) Negocio propio d) Docencia e) Otro:<br />

Empresa o Dependencia:<br />

5.- Si eres asalariado, ¿en que área te desempeñas?<br />

a) Finanzas b) Mercadotecnia c) Recursos Humanos d) Organización y Sistemas<br />

e) Ventas f) Compras g) Servicios generales h) Otra<br />

6.- ¿Qué puesto ocupas? __________________________ Antigüedad en éste: ________<br />

7.- ¿Qué factores consideras que han influido para lograr ubicarte en un puesto que permita<br />

tu desarrollo como Licenciado en Administración de Empresas?<br />

8.- Marca en qué rango se encuentra tu sueldo mensual:<br />

a) De $7000 a $9000 _____ b) De 9001 a 11000 _____<br />

317


c) De 11001 a 13000 _____ d) De 13001 a 15000 _____<br />

e) De 15000 a 17000 _____ f) Más de $17000 ______<br />

9.- ¿Consideras que ese salario, es justo de acuerdo a tu preparación académica?<br />

Si ___ No _____ Justifica:<br />

10.- ¿Cuál ha sido el mayor desafío en tu desarrollo profesional?<br />

a) La experiencia b) Competir: colegas c) Competir: no colegas d) Trabajo bajo presión.<br />

Otro:<br />

11.- Si eres empresario, ¿qué puesto ocupas en tu empresa?<br />

12.- ¿Cuál es el giro de actividad de tu negocio?<br />

13.- ¿Consideras te falto algún conocimiento para enfrentar problemas en el trabajo?<br />

¿Cuáles?<br />

14.- ¿Te encuentras satisfecho con lo que has logrado profesionalmente hasta ahora?<br />

Si __ No__<br />

15.- ¿Crees que el incursionar como empresario sea una opción para el desarrollo del LAE?<br />

Si ___ No ____ ¿Por qué?<br />

______________________________________________________<br />

16.- ¿Qué opinión te merece el plan de estudios de tu Licenciatura en la FCCA-UMSNH?<br />

_________________________________________________________________________<br />

_________________________________________________________________________<br />

¡Muchas gracias por tu colaboración!<br />

318


La Contabilidad Ambiental Instrumento Necesario en la Formación<br />

Profesional de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas<br />

Administrativas de la UNACAR<br />

José Joaquín Maldonado Escalante jmaldonado@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma<br />

del Carmen<br />

Nancy Verónica Sánchez Sulú nsanchez@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma<br />

del Carmen<br />

Luz del Carmen Castillo Quintero lcastillo@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma<br />

del Carmen<br />

Resumen<br />

La Contabilidad Ambiental (CA) está demostrando ser un excelente aliado para una gestión<br />

de negocios exitosa, ya que incluye la dimensión ambiental dentro de la política contable y<br />

financiera de la empresa. La CA genera información relevante que fundamenta la toma de<br />

decisiones para situar a la empresa en ventaja competitiva, asegurando su permanencia y<br />

desarrollo en un marco de sustentabilidad. La Facultad de Ciencias Económicas<br />

Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), asumiendo su<br />

responsabilidad social se propone ofertar en sus Programas Educativos de Licenciatura el<br />

curso de CA, ya que debido a los problemas ambientales actuales, es urgente que todos los<br />

profesionales contribuyan a dar soluciones, y en el caso de los alumnos de económicas<br />

administrativas por su formación deben tener las competencias para contribuir a satisfacer<br />

las necesidades de información de carácter ambiental, estableciendo y/o utilizando los<br />

sistemas contables que permitan generar la información cuantitativa y cualitativa para la<br />

toma de decisiones, a la vez que pueden participar activamente en la investigación sobre el<br />

tema.<br />

Palabras Clave: Contabilidad Ambiental, Desarrollo Sustentable, Económicas<br />

Administrativas<br />

Abstract<br />

Environmental Accounting (EA) has been proving to be a useful technique for a successful<br />

business management, because EA includes the environmental issue within both accounting<br />

and financial policies in an organization. EA produces relevant information that permits a<br />

more sustainable decision-making to give a business more competitive advantages to<br />

ensure its permanence and development in a sustainability frame. The Faculty of<br />

Economical and Management Sciences of the Universidad Autónoma del Carmen<br />

(UNACAR, abbreviated in Spanish) has proposed offering among its undergraduate<br />

educational programs the subject of EA because of the current environmental problems. It<br />

is imperative that either accountants or undergraduate students make a major contribution<br />

to satisfy information requirements in terms of environmental issues. It is with the aim to<br />

start using accountancy systems that let both qualitative and quantitative information be<br />

generated for a decision-making including a more active participation on EA research.<br />

Keywords: Environmental Accounting, Sustainable Development, Economic Management<br />

319


Introducción<br />

La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), se encuentra ubicada en Ciudad del<br />

Carmen, es una institución de educación superior, pública, autónoma, con vocación<br />

científica, tecnológica, humanista y abierta a la cooperación nacional e internacional.<br />

Ciudad del Carmen se localiza en el Municipio de Carmen, del Estado de Campeche, es<br />

uno de los lugares más importantes del país, debido a la actividad económica de la industria<br />

petrolera, ya que según datos de Petróleos Mexicanos, de esta zona se obtiene el 83% de la<br />

producción nacional de petróleo. El Municipio de Carmen, se encuentra ubicado en el Área<br />

Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, la cual es considerada como<br />

uno de los ecosistemas lagunares estuarinos mas extensos e importantes de México, con<br />

una extensión de 706,177 hectáreas y cuenta con una alta biodiversidad con alrededor de<br />

374 especies de plantas y 1468 de animales. (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales, 2004). El turismo sustentable es una alternativa viable para consolidar el<br />

desarrollo económico y social del Municipio, debido a la abundancia de recursos naturales<br />

por estar inmerso en un Área Natural Protegida, ofreciendo la oportunidad de crear los<br />

servicios e infraestructura necesarios para incentivar las inversiones en proyectos de<br />

negocios turísticos (turismo ecológico) para beneficio de los nativos de la región, que poco<br />

se han visto favorecidos por las oportunidades que brinda la explotación del petróleo. El<br />

impacto ambiental provocado por la actividad económica de la industria petrolera y el estar<br />

en un Área Natural Protegida con una serie de recursos naturales que cuidar, hace<br />

indispensable que las instituciones de educación superior desarrollen recursos humanos que<br />

contribuyan a lograr un mejor aprovechamiento de los mismos en un marco de<br />

sustentabilidad y de responsabilidad social.<br />

Los modelos económicos que se han seguido a través de la historia han provocado una<br />

explotación indiscriminada de los recursos naturales que nos proporciona el medio<br />

ambiente, en beneficio de unos cuantos y de seguir en ese sentido el futuro es incierto, ya<br />

que está en peligro la supervivencia del planeta. La población cada es mayor y el<br />

crecimiento económico no es suficiente para satisfacer sus necesidades, por lo que se tienen<br />

que buscar mejores alternativas de crecimiento económico, pero cuidando la preservación<br />

de los recursos naturales.<br />

Según Solano y Frutos (2005). Ante la magnitud de los problemas ambientales en el<br />

contexto nacional, y sobre todo de la región sureste mexicana, la educación se convierte en<br />

el medio adecuado para comprenderlos, corregirlos, y dado el caso, prevenirlos. Entonces el<br />

papel de la educación en general, y del saber ambiental en lo particular, es reconstruir y<br />

proyectar esos vínculos indisolubles de un mundo interconectado de procesos ecológicos,<br />

culturales, tecnológicos, económicos y sociales. El saber ambiental, por lo tanto, debe<br />

cambiar la percepción del mundo basada en un pensamiento único y unidimensional, que se<br />

encuentra en la raíz de la crisis ambiental, por un pensamiento de la complejidad.<br />

Actualmente las instituciones educativas y principalmente las universidades públicas en<br />

América latina, están enfrentando políticas económicas y educativas que privilegian la<br />

formación profesional y la generación de conocimientos en función de su valor en el<br />

mercado. Ello ha obstaculizado la incorporación del saber ambiental en las instituciones<br />

educativas y, por ende, la formación de recursos humanos capaces de comprender y<br />

resolver los problemas socioambientales (Leff, 2002).<br />

320


El desarrollo económico y social, así como la problemática ambiental obligan a que las<br />

instituciones de educación superior en México realicen mayores esfuerzos para lograr una<br />

cultura de calidad, preocupándose por preparar en forma integral a los futuros<br />

profesionistas para que sean competentes para contribuir al desarrollo sustentable.<br />

La Misión de la Universidad Autónoma del Carmen es: Formar ciudadanos libres, aptos<br />

para resolver problemas a la sociedad, capaces de generar y aplicar los nuevos adelantos<br />

científicos y tecnológicos. Formar personas talentosas que cultiven el desarrollo físico e<br />

intelectual para toda la vida, honestos, aptos para labrarse un futuro personal, digno y<br />

exitoso. Formar personas con espíritu de servicio, compromiso con el medio ambiente,<br />

competentes para contribuir al beneficio social, cultural, económico y político del<br />

Municipio de Carmen, de Campeche y de México. (UNACAR, 2009 p. 46).<br />

La misión de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas es formar de manera<br />

integral profesionales en el área de las ciencias económicas administrativas, con una visión<br />

emprendedora, capaces de solucionar problemas a través de la aplicación de los<br />

conocimientos científicos, tecnológicos, que contribuyan al desarrollo local, regional y<br />

nacional. La Facultad de Comercio y Administración fue creada por acuerdo del H.<br />

Consejo Universitario el día 8 de Agosto de 1978. Su primera oferta educativa es la carrera<br />

de Contador Público Auditor, incorporando en 1982 la de Administración de Empresas y<br />

cuatro años más tarde la de Informática, en el año 2002 se agregan las Licenciaturas de<br />

Mercadotecnia y la de Negocios Internacionales. Su personalidad tiene como fundamento la<br />

Ley Constitutiva de la Universidad Autónoma del Carmen, publicada en el Diario Oficial<br />

del Gobierno Constitucional del Estado de Campeche, el día martes 13 de junio de 1967.<br />

Por acuerdo del H. Consejo Universitario de fecha 31 de mayo de 2002, actualmente se<br />

denomina Facultad de Ciencias Económico Administrativas (FCEA), forma parte de la<br />

DES del Área Socio-Económico Administrativas (DASEA) y ofrece cuatro carreras:<br />

Licenciado en Administración de Empresas, Licenciatura en Contaduría, Licenciado en<br />

Negocios internacionales y Licenciado en Mercadotecnia, y a partir del año 2004 la<br />

Licenciatura en Hospitalidad, actualmente Licenciatura en Administración Turística<br />

(Programa Educativo LC 2010).<br />

Es precisamente en cumplimiento de su responsabilidad social con el medio ambiente, que<br />

estos profesionistas deben adoptar una actitud proactiva preocupándose por cuidar el<br />

impacto ambiental negativo que puedan causar las empresas (minimizándolo) y a la vez<br />

promoviendo que las mismas adopten normas y estándares ambientales, que vayan más allá<br />

que la regulación existente. Y su actitud tendrá que ser, ir más allá, porque<br />

desafortunadamente en nuestro país poseedor de inmensas riquezas naturales, la legislación<br />

para la protección del medio ambiente es muy incipiente, en comparación de lo que está<br />

ocurriendo en otros países como Canadá, Estados Unidos y sobre todo en los países<br />

europeos; donde desde hace muchos años han tomado muy en serio la protección al medio<br />

ambiente.<br />

La UNACAR desarrollo el PLAN FARO U-2010, con el propósito de atender entre otras,<br />

la problemática medioambiental ya que parte de su misión consiste en formar profesionales<br />

comprometidos con el medio ambiente y su visión incluye coadyuvar al desarrollo<br />

sustentable. Este plan, señala “es congruente con los lineamientos y políticas nacionales de<br />

educación superior, con las propuestas de la Asociación Nacional de Universidades e<br />

321


Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con las recomendaciones de organismos<br />

internacionales y con las grandes tendencias innovadoras que recorren el mundo de la<br />

educación superior”.<br />

Uno de los objetivos generales de la Educación ambiental, el de lograr que los individuos y<br />

las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente natural y del<br />

creado por el hombre, la adquisición de conocimientos, valores, comportamientos y<br />

habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en la prevención y solución<br />

de los problemas ambientales y en la gestión de la cuestión de la calidad del medio<br />

ambiente, (UNESCO, 1980:73).<br />

Estos objetivos generales tienen la finalidad de desarrollar las siguientes cualidades en los<br />

seres humanos, (UNESCO, 1990: 22):<br />

Conciencia: preocupación hacia el medio ambiente total y sus problemas asociados;<br />

Conocimientos y experiencias básicas del medio ambiente y de sus problemas asociados;<br />

Actitudes, valores y sentimientos de interés por el medio ambiente y la motivación para<br />

participar activamente en el mejoramiento y protección ambientales;<br />

Habilidades: para identificar y resolver problemas ambientales;<br />

Participación. en la resolución de los problemas ambientales.<br />

Por lo anterior y derivado de la revisión que actualmente se está haciendo para la Mejora<br />

de los Programas Educativo de las Licenciaturas, por parte de la Academia de Contabilidad<br />

de la FCEA de la Universidad Autónoma del Carmen, se tiene el siguiente planteamiento:<br />

Existe la necesidad de ofertar el curso de Contabilidad Ambiental a las licenciaturas que se<br />

imparten en la facultad.<br />

Objetivo<br />

Desarrollar una propuesta de inclusión del curso de Contabilidad Ambiental<br />

para tener profesionistas del área de las ciencias económicas administrativas<br />

mejor preparados en materia ambiental y desarrollo sustentable.<br />

Marco de referencia<br />

La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo ( Comisión Brundtland) de la<br />

Organización de las Naciones Unidas (0NU) en 1987 publica su informe “Nuestro futuro<br />

común” en donde se plantea la necesidad de un nuevo paradigma que considere aspectos<br />

económicos, sociales y medioambientales: el desarrollo sustentable; este informe lo define<br />

como “aquel que permite satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin<br />

comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias<br />

necesidades”.<br />

Más recientemente en el Informe del Desarrollo Humano (2003) por el Programa de las<br />

Naciones Unidas para el Desarrollo, expone que para garantizar la sostenibilidad de la tierra<br />

y el desarrollo de los países, los patrones de producción y de consumo perjudiciales deben<br />

de cambiar, bajo criterios ecológicos que se modere su consumo excesivo que pone en<br />

322


peligro los ecosistemas, plantas y animales; con políticas inteligentes, como las políticas<br />

públicas que son el conjunto de decisiones cuyo objetivo es la distribución de determinados<br />

bienes o recursos, que se encuentran en juego que pueden afectar o privilegiar a<br />

determinados individuos o grupos (Kauffer, 2002).<br />

En materia de Normatividad ambiental a nivel mundial existe la ISO 14 001, elaborada por<br />

la Organización Internacional de Normalización, la cual es una norma voluntaria, que exige<br />

la auditoria de una organización externa a la empresa para verificar el cumplimiento de los<br />

requisitos mínimos para implementar un sistema de gestión ambiental. El cumplimiento de<br />

esta norma eleva la competitividad de la empresa a nivel nacional e internacional<br />

(Sotomayor, Sotelo & Sotomayor, 2008).<br />

En México para garantizar la sustentabilidad de las actividades económicas se han emitido<br />

Normas Oficiales de carácter Ambiental y la Ley General de Equilibrio Ecológico y<br />

Protección al Ambiente (LGEEPA). Le corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente y<br />

Recursos Naturales (SEMARNAT) dirigir los esfuerzos de las dependencias de la<br />

Administración Pública Federal para desarrollar las políticas que estimulen el desarrollo<br />

sustentable (SEMARNAT 2009).<br />

La SEMARNAT en México, fomenta la protección, la restauración y la conservación de los<br />

ecosistemas y recursos naturales, para propiciar su aprovechamiento en un entorno de<br />

desarrollo sustentable, y tiene como actividades sustantivas, formular políticas de<br />

protección al medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.<br />

(Op. Cit. 2009).<br />

Ante la magnitud de los problemas ambientales en el contexto nacional, para Frutos y<br />

Solano (2005), la educación se convierte en el medio adecuado para comprenderlos,<br />

corregirlos. Por lo que en la elaboración de los planes de estudio deberían incluirse criterios<br />

y conceptos ambientales que le permitan al alumno relacionar los aprendizajes obtenidos a<br />

lo largo de su formación profesional. De otro modo la materia de Desarrollo sustentable<br />

resultará incongruente y contradictoria con el resto de planes de estudios. Asimismo la<br />

materia puede caer en la reproducción de una visión simplista o superficial de la<br />

problemática ambiental, la cual es sumamente compleja por lo tanto debe abordarse desde<br />

una perspectiva interdisciplinaria y se debe de impartir de acuerdo a las necesidades y<br />

condiciones de los recursos locales.<br />

A nivel mundial existen normas ambientales que intentan proteger el medio ambiente,<br />

tratando de disminuir la contaminación ambiental. Debido a las obligaciones que establece<br />

la normatividad ambiental existente en gran parte de los países del mundo, las empresas se<br />

ven en la necesidad de establecer un sistema de contabilidad e información financiera que<br />

contemple el uso de cuentas ambientales, para poder registrar y reflejar los efectos de las<br />

operaciones de índole ambiental, así como las inversiones, costos y beneficios asociados a<br />

su cumplimiento con la legislación ambiental y su responsabilidad social; y es aquí en<br />

donde toma importancia el papel del Contador Público que como el experto contable puede<br />

y debe colaborar con las empresas, las organizaciones gubernamentales y no<br />

gubernamentales (ONG), para que se logren diseñar o adaptar los sistemas para preparar<br />

los informes que permitan dar a conocer su desempeño no solo financiero sino también en<br />

la dimensión social y ambiental.<br />

323


La Contabilidad ambiental y Las Profesiones del área Económicas Administrativas<br />

La contabilidad proporciona la información para fundamentar la toma de decisiones, pero<br />

algunas decisiones que se toman no son las adecuadas cuando en dicha información hay la<br />

ausencia de indicadores de los factores ambientales.<br />

La Contabilidad Ambiental está demostrando ser un excelente aliado para realizar una<br />

gestión ecológica, ya que promueve la integración de la dimensión ambiental dentro de la<br />

política financiera de la empresa.<br />

Según Carrillo, O’Reilly & Peligrin (2007), la contabilidad medioambiental satisface las<br />

necesidades de valuar las operaciones medioambientales que lleve a cabo la empresa, en<br />

esa materia y de reconocer contablemente, los daños causados y las medidas de protección.<br />

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio ambiente en 1992, en Rio de<br />

Janeiro Brasil, se promulgó la adopción de un sistema de contabilidad ecológica y<br />

económica integrada en las empresas (Naciones Unidas 2004).<br />

La contabilidad para el desarrollo sustentable, debe de registrar y cuantificar todas las<br />

operaciones que se realicen para evitar deterioro o agotamiento de los activos ecológicos<br />

como bosques, ríos, aire, así como el esfuerzo que se realiza para la restauración de daños<br />

ocasionados al medio ambiente con el objeto de conservarlo en la medida de lo posible<br />

(Peguero, Medina & Campos 2008).<br />

La contabilidad para el desarrollo sustentable, Atristain y Barrón (1998) la definen como:<br />

“la técnica que registra y cuantifica las operaciones realizadas por una entidad, enfocadas a<br />

la disminución de las emisiones contaminantes, desgaste de activos ecológicos y el<br />

reconocimiento de pasivos contingentes relacionados con restauraciones y removilizaciones<br />

ocasionadas por el daño al medio ambiente”.<br />

Por su parte, la Federación Internacional de Contadores (International Federation of<br />

Accountants, IFAC) define a la Contabilidad de la Administración Ambiental<br />

(Environmental Management Accounting, EMA) como la administración del desempeño<br />

ambiental y económico mediante el cual se implementan sistemas y prácticas de<br />

contabilidad apropiados relacionados con el ambiente.<br />

El concepto de Contabilidad Ambiental, incluye aspectos ambientales usualmente no<br />

considerados en el proceso contable, debido a lo difícil de su valuación en términos<br />

monetarios. La contabilidad se encarga de generar información relevante que debe<br />

utilizarse para tomar decisiones encaminadas a colocar a la empresa en condiciones de<br />

ventaja competitiva, a la vez que contribuye al logro de su permanencia y desarrollo en un<br />

marco de sustentabilidad. Por lo tanto la Contabilidad Ambiental, es un instrumento<br />

necesario para entender la importancia del medio ambiente y su contribución al bienestar de<br />

las personas, que juntos forman la base del desarrollo sustentable.<br />

Existen actualmente nuevos usuarios de la contabilidad ambiental, que son entre otros las<br />

personas y entidades interesadas en las actividades de la empresa y en los efectos que estas<br />

324


tienen sobre el medio ambiente, así como cualquier persona que se vea afectada por la<br />

operación de la entidad. De esta forma, están comprendidos los consumidores, grupos de<br />

protección ambiental, investigadores y los inversionistas interesados mas en rendimientos a<br />

largo plazo, que en altos rendimientos de corto plazo, incluso los habitantes de la zona en<br />

donde estén ubicadas las instalaciones de la empresa.<br />

Las profesiones del área económicas administrativas deben estar preparadas para atender<br />

las necesidades de información y gestión en la dimensión ambiental y asumir su<br />

responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente.<br />

Estas profesiones y en especial La Contaduría Pública a lo largo de la historia siempre han<br />

ido actualizándose para satisfacer las necesidades de información financiera de las empresa<br />

y de la sociedad, y en cuestiones ambientales deben asumir igualmente su responsabilidad y<br />

de hecho lo están haciendo, para preparar estados financieros que reflejen además de los<br />

conceptos tradicionales, el aspecto ambiental e incluso preparar información no financiera<br />

que los complementen para ayudar a comprender el grado en que la operación de la<br />

empresa esta impactando, positiva o negativamente el ambiente. Pero tienen que ir más<br />

aprisa, deben ser más creativos y adelantarse, no esperar que les soliciten sus servicios, ya<br />

que el lograr establecer y aplicar normas de información financiera que reflejen los<br />

resultados de la actuación de las empresas en el medio ambiente, permitirá tener mejores<br />

elementos para concientizar a los empresarios de los beneficios de ser responsables con el<br />

mismo. Existe información de que aparte de que evitarían muchas multas e<br />

indemnizaciones por no actuar responsablemente, al invertir en tecnología amigable con el<br />

ambiente, esto conlleva considerables beneficios en ahorro de recursos al ser más<br />

eficientes, lo que les permite ahorrar costos y por lo mismo las empresas se hacen más<br />

competitivas. Al cumplir con la gestión sustentable las empresas tienen acceso a beneficios<br />

como el fortalecimiento de la marca, más consumidores y el acceso a los fondos de<br />

asociaciones de inversionistas socialmente responsables e incluso a estímulos fiscales. Si<br />

visualizamos esta situación más a fondo, al cumplir con su responsabilidad en el<br />

establecimiento de sistemas de información financiera que incluyan la variable ambiental,<br />

los contadores públicos están contribuyendo al mejoramiento de la ecología, que se<br />

encuentra en crisis actualmente y al mismo tiempo al preparar información que sirva de<br />

base para tomar decisiones a favor del ambiente estarán contribuyendo, por qué no decirlo,<br />

a la supervivencia de la especie humana.<br />

Para lograr una mejor gestión ambiental, han demostrado ser muy útiles los Reportes de<br />

Sustentabilidad, que publican las empresas socialmente responsables y en los cuales<br />

informan su desempeño en los ámbitos social, económico y ambiental.<br />

De acuerdo con Sotomayor et al., 2008, para ser efectivo un reporte de sustentabilidad debe<br />

comunicar el nivel de compromiso de la compañía respecto de sus operaciones en los<br />

ámbitos económico, social y ambiental. Debe demostrar cómo este compromiso está<br />

incorporado a su visión de negocios y de qué manera sus esfuerzos en este sentido están<br />

impactando su resultado final. Cada organización debe definir el contenido que incluirá en<br />

el reporte, atendiendo principalmente a las demandas de información de sus grupos de<br />

interés. En el marco del Global Reporting Initiative (GRI), es el estándar más usado en<br />

estos momentos, se consideran como contenidos básicos los siguientes:<br />

325


1. Visión y estrategia: declaración del Presidente o máximo ejecutivo de la empresa<br />

describiendo los elementos claves del reporte y estableciendo la visión y estrategia<br />

de la empresa en relación a la sustentabilidad.<br />

2. Perfil del reporte. Una visión general de la estructura y alcance del reporte.<br />

3. Perfil de la organización: Quién es, qué hace y donde opera la compañía.<br />

4. Sistemas de administración: Estructura organizacional, sistemas de administración<br />

y, especialmente vínculos con sus grupos de interés.<br />

5. Indicadores de desempeño: Información cuantitativa y cualitativa sobre las<br />

operaciones en las áreas financiera, ambiental y social.<br />

Los profesionistas del área de las ciencias económicas administrativas están en una<br />

posición privilegiada porque tiene comunicación directa con las máximas autoridades y con<br />

todos los niveles en los organigramas organizacionales, incluso son vínculo de la empresa<br />

con la sociedad. Por lo cual deben aprovechar esta ventaja para contribuir a concientizar a<br />

todos sobre la responsabilidad social compartida por el bien del planeta y de la humanidad,<br />

pero en una forma proactiva proporcionándoles la información, la asesoría y proponiendo<br />

nuevas ideas que permitan encausar la cultura del desarrollo realmente sustentable.<br />

La responsabilidad social de las empresas, para el desarrollo sustentable<br />

Una serie de factores convergen para colocar el tema de la gestión sustentable en el<br />

reflector, no solo para enfrentar los retos de un creciente marco regulatorio, mayores<br />

demandas de la sociedad por un crecimiento sustentable y el imperativo de obtener<br />

resultados financieros en línea con las expectativas de los accionistas, sino también para<br />

aprovechar oportunidades en nuevos mercados, innovación tecnológica y el acceso a<br />

capitales que buscan ser invertidos en empresas que respondan de manera favorable a su<br />

impacto social y ambiental (Ospino Velázquez, 2008)<br />

Las empresas deben asumir su responsabilidad social, identificando los aspectos<br />

ambientales de la empresa y su impacto en el medio ambiente. Un aspecto ambiental es<br />

aquel elemento de las actividades, productos o servicios de una empresa que puede<br />

interactuar con el medio ambiente, Para poder tipificarlos, se debe tener claridad respecto<br />

de todas las materias primas y recursos que se utilizan, de todos aquellos productos<br />

residuales que salen de la empresa y a través de este ejercicio es posible ir distinguiendo los<br />

aspectos ambientales, sus causas y el lugar que ocupan en el proceso de producción<br />

(Sotomayor et al., 2008).<br />

En opinión de Espino García (2009), el establecimiento de planes normas y programas de<br />

desarrollo sustentable en las empresas, ya no es factible de postergar, ya que la puesta en<br />

marcha no solo se requiere para empresas de reciente creación, también es ya urgente la<br />

necesidad de que estas empiecen a realizar estudios para generar bajos niveles de<br />

contaminación, por otra parte es necesario que realicen estudios técnicos que generen<br />

ahorro de energía, tratamiento de basura y tratamiento de agua. El desarrollo de manuales<br />

programas, normatividad, políticas, manuales y todo lo necesario para la realización de la<br />

sustentabilidad en las empresas, debe estar altamente motivado por una filosofía que<br />

concientice al personal de la necesidad e importancia del desarrollo sustentable, no solo<br />

aplicable a la empresa donde labora, sino que lo haga extensivo a su hogar y su familia.<br />

326


Los empresarios al realizar las actividades económicas, deben destinar recursos<br />

económicos a la prevención de la contaminación del ambiente, con lo cual, en el corto<br />

plazo estarían ahorrando al ser más eficientes. Sin embargo de no hacerlo, en el largo plazo<br />

estarán obligadas a gastar mucho más dinero para responder ante los daños causados al<br />

ambiente.<br />

El cumplir con la normatividad ambiental en forma adecuada, permite que las empresas<br />

sean más eficientes en la utilización de los recursos, con lo cual impactan menos en el<br />

medio ambiente, al tiempo que generan ahorros en sus costos. Es esto lo que deben pensar<br />

los empresarios que todavía no adoptan una operación de sus empresas respetando el<br />

ambiente, deben estar conscientes de que cualquier inversión que se haga para operar<br />

adecuadamente sin contaminar el ambiente, será recuperada por la vía de los beneficios<br />

económicos procedentes de una mayor eficiencia y otras oportunidades de inversión,<br />

financiamiento, etc., como lo demuestra el éxito que han obtenido las grandes empresas que<br />

han adoptado la filosofía de la responsabilidad social empresarial según sus informes<br />

publicados. En base a los resultados favorables obtenidos por esas empresas tanto en lo<br />

económico, como en lo social y lo ambiental, vale la pena seguir su ejemplo por parte de<br />

las demás organizaciones.<br />

Método<br />

Como parte del método se tiene al objeto bajo estudio, los programas educativos de las<br />

Licenciaturas de la FCEA. Los instrumentos utilizados fueron los mapas curriculares de los<br />

PE y los cursos de los mismos que contribuyen a la formación profesional en el área<br />

ambiental.<br />

El procedimiento seguido fue, hacer una investigación documental utilizando el método<br />

deductivo en dos pasos secuenciales. El primer paso fue hacer una revisión bibliográfica de<br />

los conceptos de contabilidad ambiental y desarrollo sustentable así como la relación<br />

existente entre ellos y los programas educativos del área de ciencias económicas<br />

administrativas que se imparten en la FCEA. El segundo paso consistió en analizar los<br />

cursos que tienen relación con la formación en el área ambiental dentro de los programas<br />

educativos de la FCEA, para evaluar su pertinencia y su posibilidad de contribuir al<br />

desarrollo de la competencia en la dimensión ambiental de los estudiantes de ciencias<br />

económicas administrativas y en especial los de la Licenciatura en Contaduría.<br />

Resultado<br />

La Academia de Contabilidad determina que el curso de Contabilidad<br />

Ambiental a partir del próximo ciclo se ofertará como curso optativo, para las<br />

carreras de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la<br />

Universidad Autónoma del Carmen, ya que todos las profesionistas al igual<br />

que todos los habitantes del planeta deben contribuir a la preservación del<br />

medio ambiente y su contribución será mayor si desarrollan competencias en<br />

la dimensión social ambiental combinada con la económica.<br />

327


El curso de Contabilidad ambiental, será el complemento del curso de desarrollo<br />

sustentable que llevan los alumnos en el nivel básico del mapa curricular y que solo aborda<br />

el tema desde la dimensión ambiental, así como de los cursos ética en las empresas y<br />

responsabilidad social corporativa. El objetivo del curso de Contabilidad Ambiental será<br />

conocer la normatividad contable y la legislación en materia ambiental a nivel nacional e<br />

internacional, y concientizar a los próximos profesionistas de la importancia de la<br />

protección al medio ambiente. Se ubica en el área Terminal como curso optativo y en su<br />

contenido comprende el estudio de la, responsabilidad social del profesionista del área<br />

económico administrativa y de las empresas, terminología ambiental, contabilidad<br />

ambiental, normatividad nacional e internacional, leyes ambientales nacionales e<br />

internacionales, así como la información sobre costos, beneficios, financiamientos, los<br />

diferentes tipos de informes ambientales y los indicadores de desempeño que se están<br />

utilizando en el mundo para evaluar la gestión ambiental. Dichos temas serán estudiados en<br />

cuatro unidades: 1 La responsabilidad social personal y la Responsabilidad Social<br />

Corporativa, 2 Las empresas y el medio ambiente, 3 La normatividad y legislación<br />

ambiental y 4 La contabilidad ambiental.<br />

Conclusiones:<br />

La formación profesional de los estudiantes de las Licenciaturas del área de las Ciencias<br />

económicas administrativas debe contemplar el poseer las competencias para preparar y<br />

sobre todo utilizar la información necesaria para que sean tomadas las decisiones<br />

considerando las dimensiones económica, social y ambiental, que están estrictamente<br />

vinculadas con el Desarrollo Sustentable. Por lo cual la Universidad Autónoma del Carmen<br />

quiere reforzar el conocimiento en el área ambiental de estos profesionistas por considerarla<br />

un campo de actuación que está ofreciendo muchas oportunidades de participación en las<br />

empresas y las entidades gubernamentales. Estos profesionistas podrán promover una mejor<br />

legislación ambiental y mejores sistemas contables y financieros, que permitan el diseño de<br />

indicadores más eficientes para evaluar el impacto en el ambiente de las actividades<br />

productivas empresariales y/o participar en la investigación constante en busca de mejores<br />

herramientas para prevenir y controlar la afectación al medio ambiente.<br />

Para cumplir con este compromiso social estos profesionistas requieren actuar con ética y<br />

valores, ya que el interés económico ha prevalecido sobre el ambiental y social; sin<br />

embargo no podemos seguir en esa dirección, el planeta no resiste mas. Por lo cual<br />

concluimos con lo mencionado en el titulo de esta ponencia: La contabilidad ambiental es<br />

un instrumento necesario en la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de<br />

Ciencias Económicas Administrativas de la Unacar.<br />

Bibliografía<br />

Academia de Contabilidad, 2010. Programa Educativo de la Licenciatura en Contaduría.<br />

Universidad Autónoma del Carmen. Ciudad del Carmen. México.<br />

328


Atristain Monserrat, Patricia, Alvarez Barrón, Ricardo. (1998) La Responsabilidad de la<br />

Contabilidad frente al medio ambiente.<br />

Carrillo, S, O’Reilly, P, Peligrin, A. (2007), Evaluación de la Contabilidad Financiera y<br />

Gestión Medioambiental en Empresas Turísticas.<br />

Diez , Verónica (2008) Holcim Apasco, Sustentable ante la globalización. En Revista<br />

Contaduría Pública Número 430, junio de 2008. Instituto Mexicano de Contadores<br />

públicos. México<br />

Espino García, G. (2009). Sustentabilidad de las empresas, Colección Diversos. Instituto<br />

Mexicano de Contadores Públicos. México<br />

González Lara, M. (2008). Responsabilidad Social Empresarial. Grupo Editorial Norma.<br />

México<br />

Global Reporting Initiative (2008)<br />

Left, Enrique. (2002), Saber ambiental, sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder;<br />

México, Siglo XXI, 2da. Ed.<br />

Kauffer, E. 2002. Las políticas públicas: algunos conceptos Generales. En Revista<br />

Ecofronteras Número 16, agosto de 2002. El Colegio de la Frontera Sur, México.<br />

Naciones Unidas 2003. Informe Sobre Desarrollo Humano: Capítulo 6 Políticas públicas<br />

para garantizar la sostenibilidad ambiental. Disponible:<br />

http://hdr.undp.org/en/media/hdr03_sp_chapter_61.<strong>pdf</strong><br />

Ospino Velázquez, J. (2008). Revista Contaduría Publica Número 430, Instituto Mexicano<br />

de Contadores Públicos: Gestión sustentable, Creando valor en el nuevo entorno global,<br />

México.<br />

Peguero, María Guadalupe, Medina, Laura y Campos, Sergio. 2008. Contabilidad y<br />

Auditoría para el Desarrollo Sustentable, el reconocimiento del Instituto Mexicano de<br />

Contadores públicos (IMCP). Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México.<br />

PLAN FARO U-2010. (2000) Universidad Autónoma del Carmen<br />

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2004. Programa de<br />

manejo del Área de protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”<br />

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 2009. Dirección<br />

General de Planeación y Evaluación. Disponible:<br />

http://semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambienta/<br />

Siliceo Curiel, F, Zomoza-Signoret, A. (2008) Industrías Peñoles, Ejemplo hacia el<br />

Desarrollo Sustentable. En Revista Contaduría Pública Número 430, junio de 2008.<br />

Instituto Mexicano de Contadores públicos. México<br />

329


Solano Palacios, E, y Frutos Cortes, M. (2005). “Referentes teóricos para la elaboración del<br />

Plan Ambiental Institucional (PAI) de la Universidad Autónoma del Carmen” Revista<br />

Acalán, num. 35, Mayo-Junio 2005,<br />

Sotomayor, J, Sotelo, R, Sotomayor, C. 2008, Manual de Responsabilidad Social<br />

Empresarial para la Pequeña y Mediana Empresa Mexicana. Panorama Editorial, México.<br />

UNACAR, 2009. Plan de Desarrollo Institucional 2008-2012. Ciudad del Carmen,<br />

Campeche. Universidad Autónoma del Carmen, México.<br />

UNESCO. (1977). Tendencias de la Educación Ambiental.ONU.<br />

UNESCO, (1980). La Educación Ambiental. Las grandes orientaciones de la<br />

Conferencia de Tbilisi. ONU para ECC.<br />

330


Apuntes sobre Emprendedurismo y Desarrollo Local:<br />

Aplicados en la Educación Empresarial en el Ambito Rural<br />

Víctor Hugo Pérez Ferreyra lae_victor@yahoo.es Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

Mauricio Aurelio Chagolla Farías gladiador_zeus@hotmail.com Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

Jaime Cuauhtémoc Chagolla Farías gladiador_zeus2@hotmail.com Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El fracaso de muchas políticas económicas y sociales en México, así como la falta de cambios<br />

estructurales ante retos como el de la protección de los recursos naturales versus modelos de<br />

desarrollo económicos, atentan contra la creación, fortalecimiento y desarrollo empresarial de las<br />

comunidades rurales, estás últimas enfrentan retos en términos de superación de grandes<br />

desequilibrios territoriales, injusticia social, problemas estructurales como el desempleo, la pobreza,<br />

la precaria atención médica, los bajos niveles educativos y culturales; que generan altísimos niveles<br />

de inseguridad ciudadana, efecto de todo ello, nos encontramos con fenómenos como el de la<br />

migración, con su marca sobre la familia y su proceso de degeneración y desintegración generan un<br />

impacto negativo en la mayoría de zonas rurales. Sus causas, son de carácter estructural, político y<br />

económico, que están relacionados con el modelo capitalista que impera en la actualidad, que<br />

conllevan a grandes desigualdades sociales y está íntimamente ligado con las carencias de<br />

oportunidades de trabajo, de acceso a salud, de acceso a educación, lo cual, incrementar cada vez<br />

más las diferencias económicas en la población que vive en las ciudades y las que se encuentran en<br />

las comunidades rurales. La presente ponencia busca hacer algunas reflexiones, sobre la necesidad<br />

de tener una educación rural enfocada en la creación, fortalecimiento y desarrollo empresarial<br />

acorde a los contextos regionales y locales de cada comunidad, buscando en todo momento generar<br />

un desarrollo económico sustentable, así la primera parte, se hace una inducción a el desequilibrio<br />

que existe entre las ciudades y las comunidades rurales, haciendo énfasis en la necesidad de una<br />

educación acorde a su contexto territorial; en la segunda parte se busca dar algunas variables y<br />

apuntes que puedan ser de utilidad a la hora de crear una estructura educativa rural potenciadora de<br />

vocaciones productivas y generadora de empresas locales y se concluye haciendo unas breves<br />

reflexiones.<br />

Palabras Clave: Desarrollo local, Desarrollo regional, Emprendedurismo, Educación rural.<br />

Abstract<br />

The failure of many economic and social policies in Mexico, and the lack of structural changes to<br />

challenges such as the natural resource protection versus economic development models, undermine<br />

the creation, strengthening and business development in rural communities, are latest face<br />

challenges in terms of overcoming major regional imbalances, social injustice, structural problems<br />

such as unemployment, poverty, poor health care, low education levels and cultural that generate<br />

high levels of insecurity, effect of this, we encounter phenomena such as migration, with their brand<br />

on the family and the process of degeneration and decay generate a negative impact in most rural<br />

areas. Its causes are structural, political and economic, that are related to the capitalist model that<br />

331


currently prevails, leading to social inequality and is closely linked with the lack of job<br />

opportunities, access to health, access education, which, ever increasing economic differences in the<br />

population living in cities and those found in rural communities. This paper seeks to make some<br />

reflections on the need for rural education focused on creating, building and business development<br />

in line with regional and local contexts of each community, seeking always to generate sustainable<br />

economic development, and the first part , is an induction to the imbalance between urban and rural<br />

communities, emphasizing the need for education according to its territorial context, the second part<br />

seeks to provide some variables and notes that may be useful to creating a structure-enhancing rural<br />

education and generating productive vocations local companies and concludes with some brief<br />

reflections.<br />

Keywords: Local Development, Regional Development, Entrepreneurship, Rural Education<br />

1.- Desequilibrio económico entre las ciudades y las comunidades rurales.<br />

En la actual situación donde existe un claro desequilibrio económico entre las ciudades y las<br />

comunidades rurales, es necesario enfocarnos en el desarrollo de esta última, a fin de poder acotar la<br />

brecha que existe entre estos dos núcleos sociales, por lo que se deviene la pregunta, ¿será posible<br />

que exista un desarrollo empresarial de calidad que pueda ser una opción para sacar del rezago a<br />

poblaciones alejadas de los servicios, la tecnología, la información y en general sin acceso a una<br />

vida digna?. Mi inquietud nace del planteamiento de quienes han convivido con poblaciones<br />

rurales en situación de pobreza y pobreza extrema 2 , saben que detrás de esa condición de<br />

limitaciones existen muchas gente con iniciativas, con la necesidad de aprender, esforzándose desde<br />

su ubicación por cambiar el estado de las cosas y de hecho sin proponérselo, ni saberlo, se<br />

convierten en líderes y guían a sus comunidades sin conocer leyes o tratados internacionales sobre<br />

derechos humanos, por ello, los pobres de esas comunidades rurales no pueden seguir siendo vistos<br />

como beneficiarios u objetos sobre los que otros deciden, sino como sujetos del desarrollo e<br />

integración nacional, bastará con desarrollar una estrategia empresarial integral y especifica a su<br />

realidad que les proporcione el conocimiento, la técnica y los instrumentos y herramientas para<br />

actuar, participar, decidir y trabajar en forma asociada en otras palabras, las formas para transformar<br />

su realidad.<br />

Por lo anterior, es necesario procesos de desarrollo empresarial local 3 cuyo eje motorizador es el<br />

emprendedurismo educacional en el ámbito rural 4 y en donde es importante entran a participar y<br />

competir (aunque, en muchos casos estas zonas tiene 10 o más años de retraso) desde un enfoque<br />

del desarrollo local, y la construcción desde los territorios, el punto de partida es para un servidor en<br />

2 La pobreza extrema es el estado más severo de pobreza es cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas<br />

para vivir como alimento, agua potable, techo, sanidad, y cuidado de la salud. Para determinar la población afectada por la pobreza<br />

extrema, el banco mundial define la pobreza extrema como personas viviendo con menos de $1.25 dolares al día. El Banco Mundial<br />

estima que 1,400 millones de personas han vivido bajo estas condiciones en el año 2008. http://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza_extrema<br />

3 Para Gajardo (1988); El desarrollo local expresa una nueva realidad a nivel espacio- temporal que combina procesos organizativos (actores<br />

locales y agentes de desarrollo), con procesos de creación de sentido (cultura local), de generación de capacidades de gestión (democracia y<br />

participación), de lucha por el uso de recursos y de vinculación de estas fuerzas y procesos locales con la realidad nacional.<br />

4 Para Gartner (1988); Hasta hoy en día la definición de emprendedurismo es vaga y generadora de un amplio debate, las<br />

investigaciones del concepto han generado definiciones incompletas que no atiende a todas las variables relacionadas con este. No<br />

obstante, para el objeto de este trabajo el emprendedurismo se entenderá para un servidor como “Un lugar delimitado, donde los actores<br />

económicos confluyen para que surjan nuevas empresas con un alto valor añadido en sus productos y servicios y con un mayor grado de<br />

factibilidad en el mercado”<br />

332


particular, la valorización del potencial educativo encausado desde una óptica del<br />

emprendedurismo y, que este mismo conlleve a las personas, las instituciones y las empresas<br />

locales, a generar conocimiento intrínseco de su territorio, que ya en muchas experiencias ello se ha<br />

podido lograr mediante la creación de espacios de discusión, de reflexión de los actores locales en<br />

el marco de procesos de elaboración de diagnósticos, de planificación estratégica, de proyectos<br />

educativos, y por últimos proyectos empresariales etc.; en donde los actores locales han logrado<br />

visualizar su territorio en una escala más amplia, trascendiendo del concepto de mi casa, mi<br />

empresa, mi finca y han logrado visualizar, su comunidad territorial en su conjunto,<br />

redescubriendo con otra mirada su comunidad desde una perspectiva económica, cultural y sobre<br />

todo de identificación con las obras que por generaciones familiares se ha venido construyendo,<br />

protegiendo y haciendo historia; y con ello dándole otro valor a la diversidad y la riqueza de sus<br />

recursos naturales y culturales, la importancia del paisaje para el que no lo tiene, de los bosques, de<br />

los ríos, de la fauna y la flora con la cual han convivido desde siempre. En fin una valorización<br />

referenciada en las relaciones que se han venido estableciendo entre las personas, sus recursos<br />

naturales y sus cuestiones culturales, sin embargo, muchas veces sus habitantes no necesariamente<br />

han tomado conciencia de ello, debido entre muchos factores a una deficiente calidad educativa en<br />

sus comunidades rurales, y por ende, un visión por demás limitada del potencial económico y<br />

empresarial que de ahí deviene.<br />

Otro punto clave del desarrollo económico empresarial rural, es buscar que se logre encaminarla a<br />

que los actores economicos locales encuentren una relación entre su producción artesanal, su<br />

gastronomía (elaborada con productos locales), sus tierras donde se cultiva maíz y trigo, etc.<br />

buscando una visión y una proyección regional identificada y decidida colectivamente que augure<br />

una oportunidad mejor para todos, desde cualquier punto que se mire; ya que con el acercamiento<br />

del mercado, una mejor mercadotecnia, una mejor articulación productiva local generadora de<br />

economías de escala, mejores condiciones de financiación y una diversificación de sus productos y<br />

servicios, lograra que la comunidad pueda elevar su nivel de vida en general (Vazques-Barquero,<br />

2007).<br />

Por lo anterior, este es un momento importante para la proyección en cuanto a la toma de conciencia<br />

para un cambio de actitud frente a los recursos naturales que posee la comunidad, es fundamental,<br />

sentar las bases de cambio para ya no tirar basura en lugar de ello saber reciclarla, reducir la tala de<br />

árboles, la contaminación del agua y en general mejorar el cuidado de los recursos naturales,<br />

contribuir para hacer de la comunidad un espacio de desarrollo sostenible tal y como lo defiende en<br />

sus primeros postulados el Informe Brundtland (1987). Así mismo, se debe generar un cambio de<br />

actitud frente a los demás, especialmente hacia los visitantes, los cuales pueden generarle a la<br />

localidad ingresos por la venta de sus servicios o productos o por enseñarles toda la belleza natural,<br />

cultural o por explicarles la historia de su comunidad, o de las formas propias de producir, cultivar,<br />

de rendir homenaje a sus familiares muertos, etc. También se va logrando apreciar más lo propio, lo<br />

construido colectivamente, sus costumbres y tradiciones y ello nos lleva a incrementar la identidad<br />

con lo local, poniendo con ello una importante resistencia ante las posibles amenazas de otras<br />

culturas que puedan destruir lo propio.<br />

333


2.- Variables necesarios para detonar el emprendedurismo y el desarrollo empresarial en un<br />

ámbito rural.<br />

El desafío es generar un proyecto empresarial de ámbito rural, que busque diferenciar las mismas<br />

comunidades, teniendo un gran crecimiento económico local especialmente generando un proceso<br />

de desarrollo local, cuyo detonador fundamental sea el conocimiento de su potencial territorial. Para<br />

ello, se ha seleccionado una serie de variables aplicadas al desarrollo rural, si bien no todas se<br />

pueden adaptar a los contextos particulares, ni crear una condición única nacional, pero si puede ser<br />

un indicador que identifique la existencia de un proceso de desarrollo de la comunidad, de su gente,<br />

de sus recursos naturales y culturales, de fortalecimiento de la identidad local, de desarrollo de sus<br />

instituciones y del sistema empresarial local.<br />

a) Variables relacionadas con el entorno.<br />

1) Se requiere de un marco jurídico, institucional y estrategias vigentes nacionales que<br />

apunten hacia el desarrollo.<br />

Ello, es lo que permite que exista una coherencia en términos generales entre la proyección de un<br />

país, estado o municipio y su respectiva comunidad que se está queriendo desarrollar; por lo que es<br />

necesario que el enfoque de ese marco jurídico, institucional y las estrategias necesariamente<br />

coincidan con el enfoque que los actores están queriendo impulsar en su territorio 5 .<br />

2) La cooperación y ayuda para reducir la pobreza y apoyar procesos e iniciativas de<br />

educación rural en pro del emprendedurismo y el desarrollo empresarial.<br />

La pobreza no debe ser un factor que impida el desarrollo, hay que realizar de manera planificada<br />

acciones para reducirla 6 , por ello, la educación puede generar oportunidades a todas las personas,<br />

inclusive a los más pobres, que deben ser apoyadas (Pero no con un enfoque caritativo sino<br />

creándoles condiciones con un entorno de oportunidades). El desarrollo local, es un fenómeno que<br />

impacta y dinamiza las dimensiones económicas, sociales, culturales, ambientales, territoriales e<br />

institucionales mezclándolas y generando mayor grado de competitividad empresarial del entorno<br />

Véase figura 1:<br />

Figura 1: Dimensiones del Desarrollo Económico Rural<br />

5 Es importante alinear todos los planes de desarrollo, tanto a nivel nacional, estatal y municipal a fin de que las<br />

estrategias de desarrollo puedan ejercer sus objetivos acordes a su territorio, de lo contrario, esa desalineación conllevara<br />

a una incongruencia y a un deterioro sustancial de la comunidad local.<br />

6 El gobierno federal ha llevado acciones en búsqueda de la disminución de la pobreza, una de esa, es el aumento de los<br />

impuestos realizado en años anteriores, así como la implementación de programas federales, tal es el caso Fondo<br />

Nacional de Apoyo de Empresas de Solidaridad (FONAES) que se enfocan en aquellas personas de escasos recursos.<br />

www.fonaes.gob.mx/<br />

334


SOCIALES<br />

CULTURALES<br />

DIMENCIONES<br />

ECONOMICAS<br />

INSTITUCIONALES<br />

DESARROLLO<br />

COMPETITIVO<br />

DEL ENTORNO<br />

RURAL<br />

TERRITORIALES<br />

AMBIENTALES<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

Por tanto el desarrollo local, puede volverse eje potencial articulador de múltiples actividades de<br />

todas esas dimensiones y aún puede generar también cambios en las relaciones de genero-vidacapital-trabajo<br />

de las mujeres y jóvenes que son en las condiciones actuales en las áreas rurales los<br />

que menos oportunidades tienen, puede contribuir el despegue de procesos de desarrollo local que<br />

se impulsan precisamente para reducir la pobreza y generar oportunidades socio económicas a la<br />

población en los territorios, ello requiere de acciones dirigidas a atacar la vulnerabilidad social pero<br />

a través de proporcionar conocimientos, educación formal, capacitación laboral, salud y<br />

oportunidades de empleo.<br />

3) Debe también generarse una sinergia entre el procesos de desarrollo nacional, estatal,<br />

municipal y la comunidad en general.<br />

Lo importante es hacer ver la importancia de generar sinergias y complementariedades en el<br />

desarrollo económico y social.<br />

b) Variables relacionadas con el nivel regional / local<br />

1) Roles que deben asumir los municipios en esta perspectiva.<br />

Se requiere el desempeño eficiente, comprometido y trasparente con la educación que fomente el<br />

emprededurismo rural, el municipio debe buscar crear un entorno favorable en el desarrollo local,<br />

335


en cuanto a la infraestructura vial, turística y productiva, generar políticas y legislación de<br />

regulación ambiental, fomentar las redes empresariales locales, lograr una vinculación efectiva con<br />

instituciones de educación técnica, universidades, centros de investigación y tecnología,<br />

instituciones financieras, etc. para que la localidad tenga acceso a tecnología del conocimiento, a<br />

recursos financieros y asistencia y capacitación en las áreas que requiere la proyección de<br />

desarrollo.<br />

2) Crear un enfoque emprendedurismo rural, orientado al desarrollo integral de las<br />

actividades socioeconomicas.<br />

Las funciones de la educación rural deben ser vistas como el resultado de procesos de integración y<br />

de relaciones que generen capacidades endógenas, sinergias y revalorización del medio rural para<br />

cumplir con la expectativa de recuperación de la calidad de vida, de productividad, innovación y<br />

sobre todo de amplificación de la identidad comunitaria, con lo que cada empresa que se forme en<br />

la comunidad debe concientizarse del valor del entorno y su ventaja comparativa que puede obtener<br />

del mismo.<br />

3) El eje del emprendedurismo rural “la creatividad comunitaria”.<br />

El aprovechamiento de las capacidades de la gente de la localidad, comienza por identificar sus<br />

habilidades, experiencia, aptitudes, conocimientos, capacidad laboral y profesional; es la capacidad<br />

de movilización y la dinámica de concertación entre los actores locales: de sus organizaciones<br />

sociales, de niños, jóvenes y adultos, sus redes sociales, empresariales y las instituciones y sus<br />

relaciones con ellos mismo.<br />

4) La educación en el ámbito rural debe fomenta la cohesión social comunitaria.<br />

Desde el punto de vista social de la Comisión Económica para el Desarrollo de Latinoamérica<br />

CEPAL (2007), definine a la cohesión social como el grado de consenso de los miembros de un<br />

grupo social sobre la percepción de pertenencia a un proyecto o situación común; en esta definición<br />

el énfasis se ubica en las percepciones y no en los mecanismos 7 . Pero en esta disciplina, la<br />

contribución clásica más conocida y fecunda es la de Emile Durkheim. Según Durkheim (1995),<br />

cuanto menor es la división del trabajo en las sociedades, mayor es la vinculación de los individuos<br />

con el grupo social mediante una solidaridad mecánica, por lo anterior, la importancia que la<br />

educación provee a los individuos comunitarios, de mecanismos que logren fomentar la cohesión<br />

social, que busque generar grupos dirigentes con posibilidades reales de conducción de procesos y<br />

de elaboración permanente del proyecto comunitario, en esos grupos existir representatividad de<br />

hombres y mujeres, y estos mismos la capacidad de manejo y administración de conflictos<br />

existentes<br />

5) El desarrollo empresarial rural debe fortalecer la identidad local.<br />

7 CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2007), Cohesión social: inclusión y sentido de<br />

pertenencia en América Latina y el Caribe LC/G.2335/REV.1 • Mayo de 2007. Santiago de Chile.<br />

336


Como expone Dominguez (2003), la afirmación de la identidad local se basa en reconocerse en una<br />

historia colectiva, todos los componentes de esa identidad se explican solamente si se percibe la<br />

existencia de una historia viviente en cada uno de los habitantes de la sociedad local. Ahora bien,<br />

este reconocerse en la historia no tiene sentido si es para quedarse en una mirada nostálgica del<br />

pasado, sólo adquiere toda su potencialidad cuando la fuerza de esa carga histórica provoca<br />

interrogantes sobre el presente y sobre la proyección futura, la identidad se convierte en palanca de<br />

desarrollo cuando lleva a descubrir la posibilidad de actuar. Pero este descubrimiento solo genera<br />

realizaciones, cuando el individuo o el grupo que actúa se reconocen a si mismos como capaces de<br />

aportar y fortalecer algo en su comunidad.<br />

Conclusiones.<br />

En últimas décadas se ha demostrado que la educación se ha convertido en el pilar del desarrollo<br />

humano, los profundos cambios en todos los niveles, tanto económicos, sociales y políticos en el<br />

mundo, han repercutido fuertemente en la vida de las personas y de las comunidades rurales.<br />

Muchos de estos sucesos van acompañados de nuevos desafíos para los proyectos vitales y<br />

socioculturales de la población rural. Así, una de las dinámicas más influyente de este período lo<br />

constituye, la globalización, por ello, la una educación rural enfocada en la creación,<br />

fortalecimiento y desarrollo empresarial acorde a los contextos regionales y locales de cada<br />

comunidad, pasa a ser un factor relevante en este escenario, en cuanto se pueda adecuar a la<br />

comunidad rural a los actuales requerimientos socio productivos de las economías de libre mercado.<br />

Según la CEPAL, (1991), la educación y el conocimiento se constituyen en la década de los 90<br />

como el eje de la transformación productiva con equidad para la región latinoamericana, así en el<br />

contexto nacional se ha planteado, configurar reformas en los sistemas escolares nacionales con el<br />

fin de adaptarlos a los desafíos que conlleva la globalización.<br />

Por lo anterior, es importante que la educación rural adquiera un enfoque hacia el<br />

emprendedurismo, ya que, las comunidades no están ajenas a este fenómeno globalizador, es<br />

necesario como señala Pozo, (1990), que los siguientes años los esfuerzos se concentren en<br />

producir una reforma en todos las dimensiones y que busque potenciar en las nuevas generaciones,<br />

una integración a la sociedad del conocimiento, aportando a una visión más integral de la educación<br />

empresarial junto con el desarrollo local y la comunidad rural.<br />

Por último cabe señalar, que el tema de los desarrollos locales cobra importancia como escenario de<br />

oportunidades para las comunidades rurales, para el fortalecimiento y sustentabilidad de la calidad<br />

de vida social. Así, surgen diversas tendencias que valoran las bondades de los espacios locales en<br />

relación con los desafíos de las regiones y del país en su conjunto.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

CEPAL-UNESCO. (1991): Educación y Conocimiento: Eje de la transformación<br />

productiva con equidad.<br />

337


Durkheim, É. (1995): La división del trabajo social, Madrid, Ediciones Akal.<br />

Domínguez, M. (2004): Identidad local y política municipal en la periferia metropolitana<br />

de Madrid. Tesis Doctoral<br />

Gartner, W. (1988): “Who Is an Entrepreneur?” Is the Wrong Question. Entrepreneurship<br />

Theory and Practice pp. 47-68 University of Baltimore Educational Foundation.<br />

http://asso.nordnet.fr/adreg/gartner%20who%20is%20an%20entrepreneur.<strong>pdf</strong><br />

Gajardo, J. (1988): "La cuestión del Desarrollo Local". en Revista Taller de Desarrollo Local.<br />

Chile.<br />

Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión<br />

Brundtland): Nuestro Futuro Común ONU (11/12/1987)<br />

Pozo, H. (1990): "Descentralización, democracia y desarrollo local". Documento de trabajo<br />

Nº 456. Programa Chile. Santiago: Documento para ser discutido en el Seminario CEPAL.<br />

Vázquez-Barquero, A. (2007): “Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo<br />

territorial”, Revista Investigaciones regionales, Nº11, pp. 183-210. España.<br />

338


Efectividad de la Consultoría como Estrategia de Formación Integral y<br />

Desarrollo Empresarial bajo el Programa de Vinculación Provemus<br />

UNIVA-Coecytjal-Fojal<br />

Manuel Ernesto Becerra Bizarrón mabebi9@hotmail.com Universidad del Valle de<br />

Atemajac<br />

Gabriela Del Carmen Olivares Álvarez olivares_alvares@prodigy.net Universidad del Valle de<br />

Atemajac<br />

Elba Martina Cortés cortes_elba@hotmail.com Universidad del Valle de<br />

Atemajac<br />

Resumen<br />

En el municipio de Puerto Vallarta la principal actividad económica es el turismo y el<br />

sector esta constituido principalmente por MyPimes. La Univa Plantel Vallarta, viviendo su<br />

Misión y atendiendo a los lineamientos y objetivos institucionales, opera el programa<br />

Provemus de consultorías universitarias en alianza con Fojal, Coecytjal y el Ayuntamiento<br />

de Puerto Vallarta, el cual busca elevar la competitividad de las Pimes en Puerto Vallarta y<br />

la formación integral, desarrollando las habilidades y capacidades de los alumnos. Un total<br />

de 148 empresas han sido atendidas hasta el 2011, sin embargo los números solo establecen<br />

la cobertura lograda hasta el momento y no la efectividad de los esfuerzos realiados hasta el<br />

momento. El objetivo de la presente investigación es analizar la efectividad de la<br />

consultoría y los esfuerzos de las entidades participantes. La presente investigación<br />

corresponde a un trabajo no experimental o ex postfacto, el diseño fue transeccional<br />

descriptivo.<br />

Palabras Clave: Consultoría, efectividad, Provemus<br />

Abstract<br />

In the municipality of Puerto Vallarta's main economic activity is tourism, this sector is<br />

mainly made Pimes. The Squad Univa Vallarta, living their mission and following the<br />

guidelines and institutional objectives, the program operates Provemus university<br />

consultancy in partnership with Fojal, COECYTJAL and the city of Puerto Vallarta, which<br />

seeks to raise the competitiveness of the MyPime in Puerto Vallarta potentiate the skills<br />

and abilities of students. A total of 148 companies have been served until 2011, though the<br />

numbers only establish the coverage achieved so far and the effectiveness of the efforts of<br />

the university-state partnership. The objective of this research is to analyze the<br />

effectiveness of the consultancy and the efforts of the participating entities. This research is<br />

for a job or ex post facto nonexperimental, descriptive design was transactional.<br />

Keywords: Consulting, Effectiveness, Provemus<br />

339


Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

Ante los retos de la globalización, crisis económicas, sociales y políticas en el mundo, la<br />

sociedad exige profesionistas con valores y mejores competencias tanto profesionales<br />

como personales, que puedan enfrentar y resolver con creatividad, situaciones diversas en<br />

un contexto regional, nacional e internacional. Aumentar la competitividad y<br />

productividad en un país como México, es un reto que implica fusionar recursos,<br />

conocimientos, inteligencia, talento y esfuerzo de gobierno, empresas y universidades. Es<br />

un hecho que la economía se mueve a través de la producción de bienes y servicios en un<br />

determinado marco geográfico, político, social y económico; de tal forma que si ese<br />

movimiento se refleja en un crecimiento económico y social, entonces se genera riqueza.<br />

En el reto de crear riqueza para mejorar la calidad de vida de la población, deben<br />

intervenir de manera enérgica a través de una estrategia de vinculación, el gobierno, las<br />

empresas y las universidades, haciendo sinergia para lograr resultados más rápidos y<br />

favorecedores.<br />

Asimismo, en función de sus Lineamientos Estratégicos, pretende la vinculación con las<br />

instancias educativas, sociales, de gobierno, empresariales y religiosas, nacionales e<br />

internacionales, a través de la cooperación en programas y servicios que responden<br />

objetivamente a sus expectativas, mediante la participación de la comunidad universitaria<br />

en proyectos, programas y eventos que coadyuven a la formación profesional e integral de<br />

los estudiantes del Sistema Universitario (UNIVA, 2010). La Univa Plantel Vallarta,<br />

viviendo su Misión día tras día y atendiendo a los lineamientos y objetivos institucionales,<br />

tiene dentro del Centro de Desarrollo Empresarial (Cedem) entre otros proyectos, el<br />

denominado consultorías universitarias. Este proyecto representa una vinculación con los<br />

gobiernos estatal de Jalisco y municipal de Puerto Vallarta, así como con empresarios de<br />

la región<br />

Uno de sus municipios más importantes de Jalisco es Puerto Vallarta, cuya población es de<br />

255,681 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda 2010. El uso de suelo es para:<br />

Agricultura (11.96%) y zona urbana (7.81%), ya que la mayor parte su territorio está<br />

ocupado con una vegetación de: selva (62.14%), bosque (13.36%), pastizal (4.63%) y<br />

manglar (0.09%). La importancia económica de Puerto Vallarta resulta indudable, pues sus<br />

indicadores económicos muestran una elevada superioridad en comparación con la mayoría<br />

de los municipios del Estado. De acuerdo con los cálculos del economista catedrático de<br />

nuestra Universidad, Hugo Rojas Silva, el PIB municipal, calculado para el año 2000,<br />

aporta el 3.64% de la producción del estado de Jalisco, que, considerando la existencia de<br />

125 municipios, puede considerarse sobresaliente.<br />

Puerto Vallarta logró en pocos años, pasar de ser un pueblo pequeño a convertirse en uno<br />

de los principales destinos turísticos del país. Sin embargo, el municipio ha mostrado una<br />

marcada tendencia al turismo masivo, con una consecuente pérdida de competitividad,<br />

caída de precios en sus productos turísticos y atracción de turistas con bajo nivel de<br />

ingresos. Por ello, en diversos foros se ha señalado la urgente necesidad de desarrollar redes<br />

empresariales de Mipyme (micro, pequeñas y medianas empresas) enfocadas a actividades<br />

340


diferentes del turismo, que brinden soporte a la región, en caso de cualquier contingencia<br />

relacionada con dicha actividad.<br />

La economía municipal se orienta casi por completo al sector turístico, ha atraído importantes<br />

inversiones; pero es muy baja la oportunidad de obtener un crédito para desarrollar otra actividad<br />

que no esté relacionada con el turismo. En Puerto Vallarta con relación al número de unidades<br />

económicas por sector, la mayor cantidad se concentra en el comercio al por menor, con un 46% del<br />

total, que representa 4,821 unidades; en segunda instancia los servicios de alojamiento temporal con<br />

un 16% que representa 1,618 unidades.<br />

Figura 1: Unidades Económicas por Sector Económico<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI 2009.<br />

Sin embargo, en cuanto a la generación de empleos de las unidades económicas<br />

mencionadas supra, la situación evoluciona, ya que predomina la población ocupada en los<br />

servicios de alojamiento temporal con un 30% del total; en segundo lugar el comercio al por menor<br />

con un 28% y en tercer instancia los servicios de apoyo a los negocios, con un 10% del personal<br />

ocupado.<br />

341


Figura 2: Personal Ocupado Por Actividad Económica<br />

Fuente: Elaboración propia con datos INEGI 2009<br />

El sector que mayor cantidad de personal ocupado concentra es el de servicios de preparación de<br />

alimentos y bebidas, que presenta 108,777 empleos. En segundo lugar, el sector de alojamiento<br />

temporal, que mantiene una población ocupada de 26,572 personas. Un total de 156,515 personas,<br />

el 86.48% de la Población Económicamente Activa (PEA) labora en actividades relacionadas con el<br />

turismo, por lo que podemos concluir que ésta es la principal actividad económica de Puerto<br />

Vallarta y la mayor fuente de empleo para sus habitantes.<br />

Ya que una porción importante del PIB, así como de los empleos generados en cualquier economía,<br />

corresponden a las Mipyme, el gobierno, a través de Coecytjal creo las consultorías universitarias<br />

como un elemento coadyuvante con su desarrollo y la resolución de sus problemas; lo cual, a su<br />

vez, contribuye al crecimiento económico, la creación de empleo, y el bienestar de la población.<br />

Actualmente existen varias modalidades de consultoría, sin embargo este fenómeno tiene más de<br />

cien años de existencia. Aunque la consultoría como institución tiene sus antecedentes en el Siglo<br />

XIX, como profesión ha existido siempre y tiene sus orígenes en los ancianos de las tribus<br />

primitivas y en la cultura helenística, que se auxiliaban de expertos para resolver problemas de<br />

suministro, almacenaje y distribución (López Lorenzo, León Santos, & Portela Lara, 2007).<br />

La Segunda Guerra Mundial y los años de posguerra, constituyeron la época de oro de las<br />

consultorías, impulsada por la expansión de las empresas, el desarrollo de una nueva economía y la<br />

internacionalización de la industria y el comercio. A partir de entonces, este tipo de servicios se ha<br />

desarrollado en igual medida que el conocimiento de los consultores. En los países desarrollados,<br />

las consultorías han tenido gran influencia, tanto en la actividad humana como organizacional.<br />

Según datos vertidos en el Consult (II Congreso Internacional de Consultores), mediante un estudio<br />

informétrico realizado a 23,700 casas consultoras de EE.UU., se observó un crecimiento acelerado<br />

342


del número de éstas, al aumentar la cifra de 5,000 a 25,000 en 1996 (Silva, 2004). Entre las<br />

principales debilidades del sector se encuentran el reducido tamaño empresarial, la dificultad para<br />

formar consultores, la insuficiente valoración de esta actividad, la falta de promoción del sector y<br />

escasa valoración del servicio técnico ofrecido (López Lorenzo, León Santos, & Portela Lara,<br />

2007).<br />

En países como México, la mayoría de las empresas no accede a los servicios de consultoría, lo que<br />

constituye una restricción considerable para el desarrollo de sus ventajas competitivas. Los<br />

consultores mejor preparados se retiran de las empresas, con lo que provocan pérdidas en el capital<br />

intelectual. Surgen entonces los consultores independientes, que alcanzan una proporción<br />

importante, aunque la afluencia de firmas de consultoría internacionales, hace difícil el crecimiento<br />

del sector (López Lorenzo, León Santos, & Portela Lara, 2007).<br />

Compartiendo la misión de fortalecer las empresas de Jalisco, Fojal (Fondo Jalisco de Fomento<br />

Empresarial), Coecytjal (Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco) y Univa<br />

Plantel Vallarta, ofrecen el programa de Consultorías Universitarias con aportaciones tanto<br />

materiales, como intelectuales.<br />

Figura 3: Modelo conceptual PROVEMUS<br />

Fuente: Manual del Programa de Vinculación Empresa-Universidad (COECYTJAL, 2010).<br />

Para la Univa el proyecto es una estrategia de formación integral para los estudiantes, ya que le<br />

permite vivir una experiencia de trabajo real con las Mipyme. La modalidad de participación de<br />

estudiantes, en un principio fue a través de la prestación de servicio social y prácticas profesionales,<br />

y actualmente -además de lo anterior- se mantienen vinculadas materias académicas con el<br />

proyecto. La mayoría de los programas de consultoría nacen con la premisa de ayudar a crear<br />

empleos y lograr empresas rentables. Para conseguirlo, se busca que los estudiantes, asesorados por<br />

profesores e investigadores, pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.<br />

343


En lo que concierne al Gobierno municipal de Puerto Vallarta, entre sus objetivos reconoce la<br />

necesidad de apoyar al sector productivo del municipio. Por su parte, Fojal busca otorgar una<br />

respuesta a las necesidades de asesoría integral, capacitación y financiamiento para las Mipyme del<br />

estado de Jalisco, impulsando con ello la creación, sobrevivencia y consolidación de las mismas. El<br />

compromiso del Fojal es operar de manera eficiente, profesional y bajo un esquema de<br />

corresponsabilidad social; brindando la mejor alternativa de financiamiento, capacitación y<br />

consultoría para el desarrollo de sus proyectos, impactando positivamente en el posicionamiento de<br />

Jalisco como el mejor Estado para hacer negocios (Gobierno de Jalisco, 2011). Por ultimo, el<br />

Coecytjal favorece la creación y vinculación de nuevos institutos de investigación y desarrollo<br />

tecnológico, fundamentalmente del sector productivo, académico y social.<br />

Con tales ideas claramente identificadas, la Univa Vallarta creó el Centro de Desarrollo Empresarial<br />

(Cedem), cuyo propósito es fortalecer a las micro y pequeñas empresas de la región y ayudarlas a<br />

resolver problemas por medio de desarrollo de habilidades directivas, proyectos estratégicos,<br />

elección de áreas de oportunidad y reconocimiento de mejores prácticas empresariales, a través de<br />

la metodología de las Consultorías Universitarias. En esta vinculación universidad-estado se vive en<br />

realidad el proceso de aprender mediante la participación conjunta de educadores, estudiantes,<br />

empleados y empresarios. Los profesores y alumnos amplían sus conocimientos, habilidades y<br />

experiencia profesional, mientras que el sector productivo se beneficia mejorando sus procesos,<br />

estilos de trabajo, productos, materiales; innovando su tecnología, impulsando el desarrollo humano<br />

y adquiriendo conocimientos de metodologías para ser más competitivo; logrando así contribuir en<br />

la mejora económica y social de la comunidad, siempre y cuando existan las condiciones<br />

favorables o adecuadas y comprometidas del sector productivo y las instituciones educativas,<br />

reconociendo y respetando las misiones, recursos, cultura, funciones, ámbitos de acción y objetivos<br />

operativos de ambos grupos.<br />

La intención es alentar y apoyar principalmente a la microempresa y, en su caso, a la pequeña<br />

empresa que no cuente con los elementos económicos o técnicos para su desarrollo, (Convenio<br />

Fojal- Univa, Declaración III, inciso A), conjuntando esfuerzos de las partes para desarrollar y<br />

operar dentro del Provemus con el fin de generar y fortalecer la vinculación entre empresas<br />

ubicadas en Puerto Vallarta, y la Institución, Plantel Vallarta; así como para apoyar la<br />

modernización de las Mipyme jalisciences, mediante la realización del proyecto (Convenio<br />

Provemus, Coecytjal, Univa Vallarta, Claúsula Primera).<br />

Hablar de Mipyme genéricamente se refiere a las unidades económicas de baja<br />

capitalización que operan como unidades económicas de carácter familiar, lo que limita la<br />

capacidad de gestión empresarial (habilidades, destrezas y conocimientos) de su conductor.<br />

La exigencia de un cierto nivel de eficiencia interna (de estructura y de funcionamiento),<br />

que permita la generación suficiente de excedentes para reinvertir, es la exigencia de la que<br />

parten muchas pequeñas empresas. De igual forma, expandir el mercado para el<br />

crecimiento, pues sólo pueden madurar las microempresas que producen para un mercado<br />

en crecimiento o con demanda insatisfecha y que, adicionalmente, puedan tener una ventaja<br />

competitiva aún frente a empresas más grandes.<br />

A través de la Consultoría Universitarias, se ha logrado atender 148 empresas a lo largo<br />

de 4 años, desde su inicio en septiembre de 2007 y hasta marzo de 2011, con la<br />

344


participación de consultores y alumnos, en su papel de consultores junior. Se han generado<br />

productos diversos como: manuales operativos, capacitación en diversos temas,<br />

incorporación de sistemas administrativos innovadores, estrategias de publicidad y<br />

promoción, estudios de servicio al cliente, entre otros, sin embargo los números solo<br />

establecen la cobertura lograda hasta el momento y no la efectividad de los esfuerzos de la<br />

alianza universidad-estado.<br />

Objetivo<br />

Es por lo anterior que se realizó la presente investigación, siendo el objetivo analizar los<br />

niveles de mejora en todos los involucrados en el programa de consultorías universitarias<br />

para el aprovechamiento del Provemus, lo que permitirá conocer la efectividad de la<br />

consultoría y los esfuerzos de las entidades participantes, no sólo en la situación<br />

administrativa y financiera de las empresas beneficiadas, sino también, en formación<br />

integral para el desarrollo de las habilidades y capacidades de los estudiantes.<br />

Metodología<br />

La presente investigación corresponde a un trabajo no experimental o ex postfacto, se trata de una<br />

investigación donde no se hicieron variar de forma intencional las variables independientes. La<br />

metodología para la construcción de los indicadores utilizados, con base en preguntas y respuestas,<br />

se realizó pensando en preguntas que generalmente un usuario de la información se plantea, así<br />

como de las variables que resaltan dentro de los indicadores de éxito plasmados en los programas<br />

tabla 1.<br />

Tabla No. 1: Indicadores de éxito en las consultorías para los organismos que intervienen<br />

Dimensiones<br />

Indicadores<br />

Mejorar el sector productivo de Mipymes<br />

Unión de esfuerzos entre los participantes<br />

Detección de problemáticas que afectan el desempeño eficiente<br />

Propuestas e instrumentación de soluciones<br />

Provemus<br />

Ampliación de la visión del empresario<br />

Fomento de una cultura al compartir ideas innovadoras con experiencia<br />

empresarial<br />

Univa<br />

Preparar al alumnos para enfrentar los<br />

problemas en su desarrollo laboral<br />

Vinculación<br />

Formación profesional e integral de los<br />

estudiantes<br />

Contribución al diseño de un modelo de vinculación<br />

Enriquecimiento de la formación académica de los jóvenes<br />

Apertura de espacios profesionales a futuros egresados<br />

Instituciones<br />

Empresas de los sectores de la región<br />

Participación universitaria en los sectores<br />

Cocimiento<br />

Habilidades<br />

Experiencias<br />

345


Coetcyjal<br />

Aplicación de conocimientos<br />

alumnos aprendidos en el aula.<br />

de los<br />

Mejora de las Mipymes del sector<br />

productivo en:<br />

Grupos multi e inter-disciplinario de<br />

alumnos guiados por un profesorconsultor.<br />

Practica y experiencias<br />

Procesos<br />

Estilos de trabajo<br />

Productos<br />

Materiales<br />

Innovación de su tecnología<br />

Desarrollo humano<br />

Metodologías<br />

Perfiles profesionales de los consultores<br />

No. De alumnos en las consultorías<br />

Fuente: Elaboración propia con base en Coecitjal, 2011; CEDEM, 2011<br />

Así para la presente investigación se utilizó el nivel ordinal con tres categorías mutuamente<br />

excluyentes y exhaustivas, pero cuya magnitud de diferencia no es conocida. El diseño es<br />

transeccional descriptivo, cuyo propósito es indagar la incidencia y los valores en que se<br />

manifiestan las variables y así proporcionar una visión de la comunidad estudiada. De acuerdo con<br />

lo explicado en el subtema anterior, se desarrollaron tres instrumentos, para aplicar al mismo<br />

número de involucrados en el programa: Para las empresas beneficiadas; para los consultores<br />

participantes, y para los estudiantes involucrados.<br />

En el diseño de instrumentos para el presente trabajo, se decidió plantear preguntas cerradas, de<br />

manera que los sujetos, empresarios, consultores y estudiantes, dispusieran de una serie de posibles<br />

respuestas entre las cuales elegir la que considerara más apropiada. Se utilizaron categorías<br />

ordinales y por intervalos, cuyo orden va desde sus valores más altos hasta los más bajo, donde el<br />

valor más alto es “mejoró” y el valor más bajo es “sin cambio” de tal forma que los sujeto son<br />

ordenados en la escala en función de su posición agradable o desagradable, sin que aporte ninguna<br />

idea sobre la distancia que existe entre ellos.<br />

Para el proceso de validación de los cuestionarios- instrumentos, en primer lugar se<br />

procedió a la depuración de los ítems, en un ejercicio de revisión exhaustiva del cuerpo de<br />

investigadores de la Univa Vallarta. Las recomendaciones del panel se orientaron a facilitar<br />

la claridad de las preguntas, la relevancia de las mismas y el número adecuado de ítems.<br />

Una vez realizadas las adecuaciones necesarias, se aplicaron los tres modelos diferentes de<br />

instrumentos, en la prueba piloto correspondiente. Se estableció que los ítems con dificultad<br />

baja o alta (frecuencia de respuestas positivas inferior al 5% y superior al 95%) serían<br />

eliminados del cuestionario, por su bajo poder discriminante. En lo que se refiere a la<br />

validez o capacidad del cuestionario para medir aquello para lo cual ha sido diseñado, se<br />

procedió a utilizar el método de validez de contenido, en cuyo procedimiento la prueba<br />

piloto revistió un carácter determinante. El tipo de muestra utilizado fue de tipo intencional,<br />

así todos los elementos fueron seleccionados bajo estricto juicio personal de los<br />

investigadores. Al realizarse una administración directa, a través de la técnica de focus<br />

group, se anotaron las observaciones para las preguntas en las cuales los participantes<br />

tuvieron dificultad en contestar, para así poder efectuar las debidas correcciones.<br />

Finalmente, se determinó el índice de consistencia denominado alfa(α) de Cronbach, a<br />

través del programa de estadística conocido como SPSS (Statistical Package for the Social<br />

Sciences) por sus siglas en inglés, versión 20.<br />

346


Quedaron excluidos alumnos y profesores del plantel que no hayan participado en el programa de<br />

consultorías o bien, que se hayan integrado a partir del año 2012. Tomando en consideración que la<br />

población, en el caso de las empresas atendidas por el Cedem Vallarta es relativamente pequeña<br />

desde sus inicios en el 2008, pues sólo se han atendido 138 empresas, de una base inicial de 148, en<br />

la cual había empresas que repitieron la consultoría. Respecto de los consultores, la población fue<br />

aún más pequeña, conformada por sólo 27 individuos. La población más numerosa del estudio, fue<br />

conformada por 432 alumnos que han participado en el programa Provemus.<br />

Resultados<br />

Entre los indicadores del programa, para el presente trabajo se determinaron objetivos de valor de la<br />

producción, inversión y empleo por parte de las empresas participantes. En cuanto a los resultados<br />

obtenidos a raíz de la consultoría, un poco más de la mitad de los encuestados (57.2%) consideró un<br />

resultado favorable de la producción y las ventas. Sin embargo, no se notó la misma tendencia en lo<br />

que concierne a la inversión, ya sea en maquinaria y equipo o bien en tecnologías de la información,<br />

pues la mayor parte de respuestas demuestran que no hubo cambios al respecto.<br />

En cuanto a la generación de nuevos empleos, también más del 60% de las respuestas giraron en<br />

torno a que no hubo cambios. Pero sobre los empleos ya existentes, se pudo constatar que las<br />

relaciones laborales, la capacitación otorgada a los trabajadores, el nivel salarial y la prevención de<br />

accidentes, mostraron en general mejoría gracias a las consultorías. Esto nos permite inferir que el<br />

programa, si no coadyuva a la generación de nuevos empleos de manera significativa, sí contribuye<br />

a mejorar los ya existentes por lo menos, en cuanto a satisfacción, seguridad y otras variables<br />

importantes para los trabajadores y que influyen en la estabilidad del personal.<br />

En primer lugar se midió la contribución de las actividades de consultoría, en la formación<br />

integral de los alumnos participantes, obteniendo interesantes resultados. Más del 80% de<br />

los encuestados, obtuvieron una fuerte contribución del trabajo en consultorías, para<br />

desarrollar su autonomía profesional y sus capacidades generales, aspectos que no se puede<br />

cubrir por completo en las aulas.<br />

El desarrollo personal es otro factor fundamental en la formación profesional del alumnado,<br />

donde se encontró que mientras tres cuartas partes de los alumnos participantes se<br />

beneficiaron de la experiencia, una cuarta parte manifiesta no haber modificado su<br />

desarrollo en lo personal. Esto refleja que la consultoría, aun cuando incide de manera<br />

positiva en la formación integral de sus estudiantes, estos últimos aprovechan la<br />

experiencia más en el aspecto profesional que el personal. Incluso en lo concerniente a la<br />

adquisición de normas, actitudes y cualidades personales especificas de la profesión, es el<br />

ítem que mas alto porcentaje de inicio presenta con un 20% del total, y una vez más, un<br />

resultado positivo de la experiencia de la consultoría, para el 80% de los jóvenes<br />

encuestados.<br />

Dentro de las principales preocupaciones gubernamentales esta la competitividad de los<br />

sectores empresariales, pero mas aún de las unidades que enfrentan grandes retos como lo<br />

347


son las micro y pequeñas empresas, la cuales presentan una serie de problemas derivados<br />

de la falta de perfiles y culturas empresariales profesionales. En consecuencia una de las<br />

áreas con mayor atención en la consultoría es gestión administrativa, donde se apoyó<br />

principalmente en el inicio de diagnósticos situacionales, así mismo la mejoría los<br />

empresarios con un 53.1% opinaron que la mayor mejoría se dio en el área operativa y en el<br />

marco estratégico con un 42.9%, de acuerdo con estos resultados, en promedio el 78.65%<br />

de los empresarios consideraron que los indicadores de la gestión administrativa iniciaron o<br />

mejoraron, después de recibir los servicios de la consultoría, con lo anterior se puede<br />

destacar que se logró una contribución destacada en la cultura del análisis para la toma de<br />

decisiones.<br />

En cuanto al cumplimiento de cuestiones normativas como son el marco legal de la<br />

empresa, normatividad sobre seguridad e higiene y cumplimiento de normas mexicanas e<br />

internacionales, no se obtuvo un avance significativo, con respecto a estos indicadores, por<br />

lo que solo destaca el hecho de que el 22.4% de los empresas iniciaron con el cumplimiento<br />

del marco legal de la empresas y el 34.7% de estas mejoraron en el cumplimiento de<br />

seguridad e higiene. Lo anterior nos deja con resultados en su mayoría negativos, lo que<br />

coloca esta área en una de las principales oportunidades de intervención para la<br />

consultoría.<br />

En cuanto a los resultados en el rubro de gestión de riesgos, los resultados son claros sólo<br />

en el 12.2% de las empresas iniciaron inversión en seguridad física y en la realización de<br />

simulacros y solo el 12.2% de las empresas mejoraron en la inversión para la seguridad<br />

física. Además se observa que en promedio el 76.56% de las empresas no percibieron un<br />

cambio en este rubro.<br />

La responsabilidad ambiental y social de las empresas consultadas mostró los siguientes<br />

resultados, después de participar en el programa de consultorías el 26% de las empresas<br />

dieron inicio al ahorro en el uso de recursos, se alcanzó una importante mejoría con un<br />

24.5% de empresas en el perfeccionamiento de control de generación de basura, un 22.4%<br />

el ahorro de recursos y con un 12.2% de participación en proyectos sociales.<br />

La intervención en las empresas hacia la búsqueda de nuevos mercados arrojó los<br />

siguientes datos: tanto la elaboración de estudios de mercado, como la incursión en nuevos<br />

segmentos, iniciaron para el 34.7% de los encuestados, así como la realización de<br />

publicidad y promoción, en el 26.5% de las empresas. Sin embargo, este último indicador<br />

mostró un 36.7% de mejoría en comparación con un 28.6% en la elaboración de estudios<br />

de mercado e incursión en nuevos segmentos, y finalmente, los tres indicadores muestran<br />

que un 36.7% de las empresas no tuvieron cambios sobre el particular.<br />

En cuanto a las empresas, cabe destacar que más de la mitad expresaron haber obtenido<br />

buenos resultados, aunque no todos volverían a participar. Entre las opiniones negativas, se<br />

348


mencionó que el proyecto representó mucho esfuerzo y también que existió una mala<br />

coordinación de actividades entre los involucrados.<br />

En cuanto a los alumnos que indicaron que no volverían a participar en el programa de las<br />

consultorías universitarias, se encontró que el porcentaje más alto de negativa se relaciona<br />

con una situación personal, pues una tercera parte manifestaron no tener el tiempo<br />

requerido por el programa. Otra situación que afecta la disponibilidad de los alumnos para<br />

volver a participar en el programa de consultoría, requiere de más atención por parte de las<br />

autoridades universitarias, ya se genera por parte del profesor-consultor. En este sentido, el<br />

23.6% de los alumnos percibe que su consultor líder no le prestó la atención e interés que el<br />

alumno desearía haber obtenido.<br />

La percepción de los participantes sobre la adquisición de conocimientos nuevos mediante<br />

la práctica en la consultoría, mostró un alto porcentaje de resultados positivos, estos reflejas<br />

que este es uno de los aspectos que aportó en mayor grado a la formación de los<br />

estudiantes, ya que como se observa en la gráfica, el 85.8% considera que inició y mejoró<br />

(21.1% y el 64.7%) sus conocimientos sobre programas y proyectos; y el 82.4% sobre el<br />

uso de herramientas de trabajo (20.2% y el 62.2%) y el 79.8% en sus métodos de trabajo<br />

(21.0% y el 58.8%)<br />

En cuanto a las normas, actitudes y cualidades personales que la consultoría debe fortalecer<br />

en los estudiantes, el 32.8% consideró que gracias a su participación en consultoría inició la<br />

integración de estos aspectos, mientras que el 42.0% notó una mejora, es decir el 74.8%<br />

logró el objetivo y solo un 24.4% reportó no percibir cambios. En el transcurso de la<br />

preparación profesional los estudiantes se van formando expectativas sobre su propio<br />

desarrollo y formación. Por ello, se midió la consultoría como una actividad extracurricular<br />

que contribuye con la modificación de su propia expectativa. El resultado de las encuestas<br />

es que el 31.1% cree que inició una expectativa con respecto a su formación a raíz de su<br />

participación en el programa, mientras que el 42.0% mejoró sus expectativas, lo que<br />

representa un 73.1% de participantes que reflejan un resultado positivo, únicamente el<br />

26.1%no lo percibió. En consecuencia de lo anterior, se midieron las habilidades de los<br />

alumnos en dos grandes aspectos: entusiasmo y uso de tecnologías, y trabajo en equipo.<br />

En las técnicas para resolver problemas, el 13.3% respondieron que iniciaron, mientras que<br />

el 66.7% mejoraran; el 13.3% reporta no haber tenido cambio y se perdieron el 6.7 de las<br />

respuestas. La segunda opción presenta similar orientación, con el 20.0% de respuestas<br />

como inició, 66.7% como mejoró y el 13.3% restante, sin cambio.<br />

Relativo a las habilidades propias de la consultoría, el tema destacable es la comunicación,<br />

donde el 100% de los encuestados brindó una respuesta positiva, al considerar el 80.0% que<br />

iniciaron dicha habilidad y el 20.0% restante logró una mejora. El 6.7% iniciaron sus<br />

349


habilidades para saber escuchar y el 80.0% las mejoraron, mientras que el 13.3% no vieron<br />

cambios.<br />

Conclusiones<br />

Es necesario contar con una herramienta para el buen funcionamiento de los proyectos y la<br />

administración de los mismos, plantear reglas, procedimientos y políticas claras, además de<br />

centrar la medición del éxito en la obtención de los resultados planeados y no enfocarse a la<br />

obtención de indicadores y reglas excesivos. Es entonces necesario desarrollar reglas y<br />

políticas para los programas de vinculación, pero tomando en cuenta la necesidad de que<br />

éstas sean flexibles para las situaciones que se van a presentar (COECYTJAL, 2010)<br />

Se considera que el sistema productivo en general y las empresas en particular, son las<br />

depositarias de la riqueza de una nación, al generar producción, empleos y conocimientos.<br />

Sin embargo, para dar respuesta a los cambios que se suscitan en el mundo, deben formar<br />

parte de redes y alianzas que incluyen a otras empresas, pero también deben incluir a<br />

organizaciones que funcionan fuera del mundo productivo, como son las instituciones<br />

gubernamentales y por supuesto, las Universidades. En efecto, Con el proceso de apertura y<br />

globalización, la configuración de los sistemas de innovación y las redes dentro de los<br />

sistemas económicos se hace más relevante, tanto en los procesos de organización y gestión<br />

de la producción, como en la generación, difusión y acumulación de conocimiento y<br />

capacidades tecnológicas (Martínez, López, García, & Estrada, 2009).<br />

Así, nos parece que entre los obstáculos empresariales que destacaron entre los resultados<br />

obtenidos, se puede inferir el desconocimiento de los beneficios de la consultoría<br />

universitaria por parte de los empresarios, la falta de recursos económicos, la carencia de un<br />

estímulo concreto y en algunos casos, la incertidumbre que generan los proyectos de<br />

consultoría y sus resultados. Entre los obstáculos de carácter general, pareciera ser la falta<br />

de coordinación entre los involucrados, así como la falta de comunicación recíproca. De<br />

igual forma, el factor tiempo cuenta de manera diferente en el medio académico y en el<br />

empresarial, aunque en los dos casos se haya dado un desplazamiento hacia el proyecto de<br />

corto plazo, en virtud de que la consultoría sólo abarca el período comprendido por un<br />

cuatrimestre escolar.<br />

Articular las acciones y los conocimientos de unos y otros es un proceso lento, no se puede<br />

realizar de una vez, sino a través de numerosas operaciones que permitan salir del propio<br />

juego, para entrar en la lógica del otro. Estas diferencias de culturas y posiciones, sin<br />

embargo, constituyen la mejor arma para la construcción de metas comunes; para que éstas<br />

se consoliden, se necesita el intercambio de información y actitudes de conexión para el<br />

bien común. La consecuencia de la interrelación entre universidad y empresa es que ambas<br />

instituciones progresivamente pierden sus antiguos perfiles y perciben una nueva meta ya<br />

que la actividad de formación de recursos humanos y de investigación está más ligada a<br />

problemas concretos, directamente pertinentes al contexto en el cual se desenvuelve la<br />

350


actividad de los académicos (Casalet & Casas, 1998). Por lo anterior entre los pendientes de<br />

Univa Vallarta, podemos mencionar:<br />

1. Avanzar en la consolidación de proyectos de vinculación, aprovechando de mejor<br />

manera los recursos institucionales disponibles;<br />

2. Progresar en la renovación de los académicos de la institución, que deberán cambiar<br />

sus actividades tradicionales;<br />

3. Difundir la oferta de conocimientos acumulados y generados en el plantel, ante la<br />

comunidad empresarial y la sociedad en general;<br />

4. Coadyuvar con la transformación de las pautas organizacionales, de las empresas de<br />

la región de influencia;<br />

5. Promover más intensamente los cursos de formación continua, la misma existencia del<br />

Cedem, las opciones de las empresas para acceder a los universitarios, y todo aquello<br />

que contribuya para dinamizar la cooperación empresa-universidad.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta. (2010, Junio). Gaceta Municipal de<br />

Puerto Vallarta, Jalisco. Retrieved Noviembre 2011, from<br />

http://www.puertovallarta.gob.mx/contenido/gaceta-municipal/<strong>pdf</strong>/Gaceta-No5-<br />

junio-plan-municipal-de-desarrollo.<strong>pdf</strong><br />

COECYTJAL. (2010). MANUAL PROVEMUS. GUADALAJARA: GOB DEL ESTADO<br />

JAL.<br />

COECYTJAL. (2011). Retrieved jun 22, 2011, from Gobierno de Jalisco, página electrónica<br />

oficial: http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/!ut/p/c5/04<br />

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco. (2011, 04 12). Manual del programa de<br />

vinculación empresa – Universidad (PROVEMUS). Jalisco, México. Retrieved<br />

from www.seijal.jalisco.gob.mx/tecnológico/provemus.<strong>pdf</strong><br />

Cossío, B. C. (2006). Pedagogía Interactiva:un reto del educar UNIVA. Fundamentos<br />

teóricos. (Vol. 1). Guadalajara, Jalisco: Dirección de Innovación y Desarrollo<br />

Educativo de la Universidad del Valle de Atemajac.<br />

El Informador. (2011). El Informador en línea. Retrieved jun 12, 2011, from<br />

http://www.informador.com.mx/economia/2010/180482/1/nueve-de-cada-10-<br />

pymes-cierran-antesde-un-ano-por- dificultades.htm<br />

Gobierno de Jalisco. (2010, oct 13). Retrieved nov 4, 2011, from Resumen Anuario 2009:<br />

http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP<br />

0os3ifEB8PY68gIwN3E38DA6OwMDMXc3cTAwNnI6B8JJK8v4mPsYGRm7-<br />

Po0uQq4FFgBkB3eEg-<br />

351


Gobierno de Jalisco. (2011, ene 19). Retrieved nov 10, 2011, from ¿Porqué invertir en<br />

Jalisco?:<br />

http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP<br />

Gobierno de Jalisco. (2011). COEPO. Retrieved jun 8, 2011, from Gobierno de Jalisco,<br />

página electrónica oficial:<br />

http://coepo.jalisco.gob.mx/html/I_indicemarginacion.html<br />

Gobierno de Jalisco. (2011). FOJAL. Retrieved jun 22, 2011, from Gobierno de Jalisco,<br />

página electrónica oficial: http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/!ut/p/c5<br />

Gobierno de Jalisco. (2012). Retrieved septiembre 14, 2012, from COECYTJAL:<br />

http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP<br />

0os3gzb2djr1AXEwMDZzdHA0<br />

Gobierno de Jalisco, página electrónica oficial. (2011). Retrieved jun 22, 2011, from<br />

http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP<br />

0os3gzb2djr1AXEwN3MxcXA0<br />

Gobierno Federal. (2007). Pnd.calderon.presidencia.gob.mx. Retrieved Enero 27, 2012,<br />

from TercerInformeEjecucion2009:<br />

http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/<strong>pdf</strong>/TercerInformeEjecucion/2_6.<strong>pdf</strong><br />

H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco. (2010, jun). Plan Municipal de desarrollo<br />

2030. Gaceta Municipal, Año 1(5), 11.<br />

López Lorenzo, M., León Santos, M., & Portela Lara, L. (2007). Aspectos generales sobre<br />

el origen y conformación de los servicios consultivos. Ciencias de la Información,<br />

Instituto de Información Científica y Tecnológica, 41-50.<br />

Martínez, A., López, P. L., García, A., & Estrada, S. (2009). Innivación y cometitividad en<br />

la sociedad del conocimiento. Guanajuato: Plaza y Valdés Editores.<br />

Secretaría de Desarrollo Humano. (2005). Reporte de indicadores municipales para<br />

Jalisco. Guadalajara: Gobierno de Jalisco.<br />

Secretaría de Planeación. (2007, mar 7). Plan de desarrollo regional, región 09 Costa Norte.<br />

Guadalajara, Jalisco, México.<br />

SEIJAL. (febrero de 2011). Evaluación mensual de la actividad económica de México y<br />

Jalisco. Guadalajara.<br />

SEPROE. (2011). Programa productividad Jalisco, reporte de reasultados 2010.<br />

Guadalajara.<br />

352


Silva, E. O. (2004). La Asociacion en los servicios de consultoria. (p. 14). La Habana<br />

CUba: Memorias del CONSULT.<br />

Sistema Estatal y Municipal de bases de datos. (2000). Retrieved nov 11, 2011,<br />

fromINEGI:<br />

http://sc.inegi.org.mx/sistemas/cobdem/primeraentrada.do?w=78&Backidhecho<br />

UNIVA. (2010). Plan Integral de Desarrollo PID 2010-2014. Guadalajara: UNIVA.<br />

353


La Cultura Organizacional en una Institución de Educación Superior<br />

Juan Flores Preciado jflores@ucol.mx Universidad de Colima<br />

Refugio Humberto Tene htene@ucol.mx Universidad de Colima<br />

Félix Rogelio Flores Solfelix@ucol.mx Universidad de Colima<br />

Resumen<br />

La presente investigación empírica, de alcance exploratorio y descriptivo, se realizó para<br />

diagnosticar la cultura organizacional en una Institución Pública de Educación Superior, aplicando<br />

para tal efecto el modelo y la metodología de Valores en competencia (Competing Values<br />

Framework), propuesto por Cameron y Quinn (2006), considerando la percepción que de ella tiene<br />

su personal. Se aplicó, como parte de la metodología, el Cuestionario para Analizar Cultura<br />

Organizacional (Organizational Culture Assessment Instrument, OCAI) a una muestra de 130<br />

integrantes de la organización educativa. Los resultados consolidados demuestran que la cultura<br />

dominante está orientada de manera significativa al tipo JERARQUIA, seguida de una orientación<br />

al tipo de cultura CLAN. Se encontraron diferencias en cuanto al tipo de cultura manifestado entre<br />

los grupos de trabajadores. Asimismo, se analizaron las diferencias y similitudes encontradas en el<br />

tipo de cultura que percibe el personal de sexo femenino y masculino y por grupos etarios; así como<br />

por su antigüedad laborando en la institución y el tipo de puesto que desempeña. Se probó que el<br />

modelo metodológico aplicado permite ser aplicado en una organización educativa con resultados<br />

interesantes, revelándose como una herramienta de gran valor.<br />

Palabras Clave: Cultura Organizacional, Institución de Educación Superior, Modelo de Valores en<br />

Competencia<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

La cultura organizacional es parte fundamental de todo grupo social, por tanto, las<br />

organizaciones, como grupos humanos organizados, coordinados y dirigidos hacia un<br />

objetivo común, poseen cultura, la cual se manifiesta en el comportamiento, en las maneras<br />

de vivir y en los productos obtenidos del trabajo del grupo, elementos estos que permiten<br />

comprender la vida organizacional y describir su influencia en los procesos de la<br />

organización. Así, la cultura se construye con concepciones del mundo y con productos<br />

simbólicos, para convertirse en un contexto cargado de símbolos y razones funcionales que<br />

se estructuran mental, profunda y subconscientemente (Dávila y Martínez 1999).<br />

Las organizaciones presentan rasgos claros e invariantes que definen su personalidad, su<br />

identidad que se ha determinado y modificado a lo largo del tiempo por la influencia<br />

recíproca con el entorno, condicionando también los comportamientos de los participantes<br />

internos, pues la cultura afecta la manera en la cual las personas, consciente o<br />

inconscientemente, piensan, toman decisiones y, finalmente, la manera en la cual perciben<br />

y actúan sobre las oportunidades y amenazas presentadas por el ambiente interno y externo.<br />

Es decir que el conocimiento profundo ayuda a entender la cultura que determina su nivel<br />

de desempeño y productividad (Cameron y Quinn, 2006).<br />

354


La identidad de la organización se refiere a los rasgos que la diferencian, la integran y le<br />

dan continuidad. Conocer los rasgos de identidad es un camino a la comprensión del<br />

contexto de significación que comparten los miembros en cada organización. La identidad<br />

es un elemento constitutivo de la organización, es una constante pero no lo eterno. Pueden<br />

ocurrir cambios que la transforman al paso del tiempo.<br />

Resulta de suma importancia para cualquier institución realizar un diagnóstico de los<br />

principales elementos que componen su cultura organizacional con el fin de detectar los<br />

potenciales factores internos de flexibilidad al cambio, su focus interno o externo y<br />

proponer estrategias específicas para enfrentarlos. Asimismo, el conocimiento de su cultura<br />

organizacional es importante para el éxito de la misma ya que transmite una visión<br />

concreta de lo que es la organización y es fuente de estabilidad y continuidad dando una<br />

sensación de seguridad a sus integrantes.<br />

Así como se pretende que las organizaciones empresariales se inserten en la competitividad<br />

nacional o internacional, de igual forma, debido a cambios en el contexto global, a las<br />

Instituciones de Educación Superior (IES) también se les exige esfuerzo y competencia en<br />

la eficacia de sus procedimientos para ofrecer excelencia académica en la formación<br />

profesional y poder insertarse en la competitividad educativa.<br />

Se realizó en este estudio, un diagnóstico de la cultura que existe actualmente en la<br />

organización objeto de estudio, según la percepción de su personal, utilizando como<br />

referencia la teoría de la Tipología Cultural Competing Values Framework (CVF) o modelo<br />

de valores en competencia (MVC), de Cameron y Quinn (2006). Adaptándolo al ambiente<br />

universitario, sin trasponer de manera íntegra las categorías teóricas y metodológicas<br />

usadas en el contexto empresarial, para poder captar fielmente lo peculiar de la<br />

organización educativa a nivel superior.<br />

Este modelo permite mostrar si la organización tiene características predominantes en<br />

cuanto al grado de flexibilidad ante los cambios del entorno de parte de sus miembros; o<br />

por el contrario, si la organización está predominantemente orientada a la estabilidad y<br />

control frente a dichos cambios. De la misma manera, muestra si la organización enfatiza<br />

una orientación interior, de integración y unidad; o si por el contrario, su criterio de eficacia<br />

está basado en una orientación externa, de diferenciación y competencia.<br />

Son muchos los aspectos que quedan fuera del estudio, otros que, por supuesto, deberán<br />

mejorarse, aunque esta puede resultar una propuesta interesante. Este trabajo no es un punto<br />

de arribo sino de inicio para nuevas propuestas, que permitan completar y perfeccionar lo<br />

que aquí se propone.<br />

El interés principal de esta investigación empírica no es únicamente la exactitud de la misma, sino<br />

la posibilidad de aplicar el modelo propuesto, en un sector concreto de las organizaciones<br />

educativas.<br />

355


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.<br />

Conocer la cultura organizacional de una organización es un primer paso para su<br />

transformación cualitativa e integral, ya que teniendo una descripción de la misma, se<br />

pueden planear los cambios estructurales necesarios. Así entonces, la cultura organizacional<br />

se construye, puede modificarse, orientarse hacia los fines que se persiguen.<br />

La Cultura Organizacional de una institución universitaria expresa su forma de vida: cómo<br />

son las relaciones, las estructuras; cómo se asume la filosofía institucional y el modelo<br />

educativo; qué valores, creencias, costumbres se tienen presentes, etc. Su cultura<br />

organizacional es única y diferente y se ha de considerar un factor importante que influye<br />

en el comportamiento individual y colectivo. Desde su origen la universidad es una<br />

institución que tiene como propósito ser el lugar de donde tiene que partir el cambio social.<br />

La sociedad y las instituciones están siendo afectadas por una serie de cambios que resultan<br />

necesarios en estos tiempos de globalización. La Instituciones de educación superior no son<br />

la excepción. Los nuevos requerimientos de los mercados ocupacionales, la incorporación<br />

de nuevos segmentos populares y de género –sobre todo una fuerte feminización de la<br />

demanda estudiantil-, la ampliación de su oferta de carreras, la reforma universitaria, la<br />

necesaria especialización de sus docentes, la educación a distancia como parte de la<br />

diversificación de su oferta, la creación en la región de instituciones de educación superior<br />

alternas, la certificación de procesos administrativos, la acreditación de programas<br />

educativos, son ejemplo de lo anterior.<br />

No obstante la importancia de la cultura en esta institución, actualmente no existe un<br />

estudio específico que caracterice la cultura universitaria, menos aún dentro de un marco<br />

teórico y metodológico en particular, que permita a la administración central conocer<br />

mayores aspectos de esta y a partir de ello tomar decisiones estratégicas para el futuro de la<br />

misma.<br />

Una de las tareas de los responsables de la organización objeto de estudio, debiera ser<br />

conocer el grado en el cual sus miembros perciben su cultura como un medio para lograr un<br />

óptimo desempeño en el trabajo, ya que el cambio se asume desde el primer nivel de la<br />

administración y luego se pone en marcha bajo formas consensuadas y autoreguladas, con<br />

proyección a largo plazo y con la participación de los integrantes involucrados. Este<br />

diagnóstico es la pieza que, en lo que concierne a su cultura predominante, puede iniciar el<br />

cambio planeado que está por venir y que sus autoridades están promoviendo.<br />

Partiendo de la percepción de los individuos que forman parte de la organización educativa<br />

objeto de este estudio es que se explora para lograr describir las características de su cultura<br />

organizacional, entendiéndose ésta como un modelo de comportamiento integrado por<br />

artefactos, valores y supuestos compartidos por los trabajadores universitarios, aunque no<br />

en por todos, para lograr la cohesión interna y una capacidad de respuesta al entorno en el<br />

356


que se desenvuelve, que se dan por hecho y definen el carácter del trabajo y de la propia<br />

Universidad.<br />

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.<br />

En su conjunto, el estudio pretende dar respuesta a las siguientes preguntas de<br />

investigación:<br />

¿Qué tipo de cultura percibe la comunidad de la Universidad?<br />

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas, en la percepción de su cultura por parte de<br />

quienes integran la organización sujeto de estudio, considerando sus características<br />

demográficas y contractuales?<br />

Objetivo general<br />

Describir y analizar el tipo de cultura organizacional actual en las Instituciones de<br />

educación superior, a partir de la percepción de su personal, aplicando para este efecto el<br />

modelo teórico de Valores en Competencia y su metodología, propuestos por Cameron y<br />

Quinn (2006).<br />

Específicos<br />

1. Describir el perfil de la cultura de la organización tal como lo percibe el personal de<br />

la Institución de educación superior.<br />

2. Analizar de manera comparativa las diferencias y similitudes, entre las personas,<br />

respecto a su percepción de la cultura organizacional, tomando en consideración las<br />

variables demográficas (edad y sexo) y contractuales (antigüedad en la institución y<br />

puesto).<br />

CULTURA ORGANIZACIONAL<br />

El enfoque conductual. Este método de diagnóstico se centra en el nivel superficial de la<br />

cultura organizacional, es decir, en el patrón de conductas que producen resultados de<br />

negocios. Figura entre las formas más prácticas del diagnostico porque evalúa las conductas<br />

laborales clave que pueden observarse. Ofrecen descripciones concretas de cómo se<br />

efectúan las tareas y de cómo se administran las relaciones.<br />

El diagnóstico cultural que se obtiene con este enfoque sirve también para calcular el riesgo<br />

cultural al tratar de implementar los cambios necesarios para apoyar una nueva estrategia.<br />

Surgen riesgos importantes cuando los cambios muy importantes para introducirla no son<br />

compatibles con los patrones actuales de conducta. Si los directivos conocen los riesgos, les<br />

será más fácil determinar si los planes de implementación deberían modificarse para<br />

respetar la cultura actual, si hay que cambiarla o si habrá de modificar la estrategia o<br />

abandonarla.<br />

El enfoque de valores en competencia. Este método evalúa la cultura organizacional<br />

según la manera en que resuelva una serie de dilemas de valores. La cultura puede<br />

357


entenderse en función de dos importantes “pares de valores”; cada uno contiene valores<br />

contradictorios colocados en extremos en competencia de un continuo, como se advierte en<br />

la figura siguiente. Los pares son: 1) Concentración e integración interna frente a<br />

concentración y diferenciación externa y; 2) flexibilidad y discrecionalidad frente a<br />

estabilidad y control. Las organizaciones luchan sin cesar por satisfacer las exigencias<br />

antagónicas que les imponen dichos valores: al encarar los de la concentración interna<br />

frente a la externa, se ven obligadas a elegir entre resolver los problemas de integración de<br />

las operaciones internas o las cuestiones antagónicas del ambiente externo. Si conceden<br />

demasiada importancia al ambiente, tal vez descuiden las eficiencias internas. Por el<br />

contrario, si prestan demasiada atención a los aspectos internos, pueden dejar de lado<br />

cambios importantes del ambiente competitivo.<br />

Enfoque de suposiciones profundas. Este último método pone de relieve los niveles más<br />

profundos de la cultura organizacional: los principios implícitos y comunes que rigen la<br />

conducta del personal y que a menudo tienen gran impacto en la eficiencia. Cuando la<br />

cultura se diagnostica de esta forma, se empieza con el nivel mas tangible de conciencia<br />

para ir descendiendo después a suposiciones más profundas.<br />

Perfil cultural del modelo teórico asumido.<br />

El modelo Competing Values Framework (CVF), que a lo largo de la investigación se<br />

menciona traducido al idioma español como Modelo de Valores en Competencia (MVC),<br />

fue desarrollado originalmente para evaluar la eficacia de la organización (Cameron y<br />

Quinn, 2006) y posteriormente ha sido aplicado de manera amplia para explorar diferentes<br />

temas relacionados a organizaciones, tales como: gestión de la calidad total, desarrollo de<br />

liderazgo y estilos de gestión y, finalmente, cultura organizacional. Un elemento esencial<br />

asociado con la cultura organizacional es su relación con la eficacia organizacional. El<br />

modelo de Valores en Competencia, parte del supuesto de que no existe “el mejor criterio”<br />

para evaluar la eficacia organizacional (Fernández-Rios, 1997).<br />

Cameron y Quinn (2006) presentan un esquema conceptual para diagnosticar y cambiar la<br />

cultura de una organización. Este enfoque permite conocer cómo se encuentra la cultura en<br />

el presente, cómo debería lucir y qué se debe hacer para lograr cambiarla. Señalan los<br />

autores, que los cambios en la cultura pueden ser instrumentales en los esfuerzos de los<br />

líderes por transformar la organización y ofrecer los servicios que la sociedad cambiante<br />

necesita.<br />

Juntan estas dimensiones forman cuatro cuadrantes, que representan cada uno un grupo de<br />

indicadores eficacia organizacional (figura 2). Estos indicadores de eficacia representan qué<br />

valoran las personas en el desempeño de una organización: la colaboración, la creatividad,<br />

el control o la competencia. Definen lo que es visto como bueno, verdadero y apropiado.<br />

Los cuatro grupos de criterios, definen los valores centrales sobre los que se hacen los<br />

juicios en la organización (Cameron y Quinn, 2006).<br />

Figura 1.<br />

358


MODELO DE VALORES EN COMPETENCIA (MVC)<br />

Flexibilidad y discreción<br />

Focus interno e integración.<br />

CLAN<br />

(colaboradora)<br />

JERARQUIA<br />

(controladora)<br />

ADHOCRACIA<br />

(creativa)<br />

MERCADO<br />

(competidora)<br />

Focus externo y diferenciación.<br />

estabilidad y control<br />

Fuente: Cameron y Quinn (2006)<br />

Alg<br />

o<br />

muy<br />

notable de los cuatro valores centrales, es que representan suposiciones opuestas o en<br />

competencia. Cada continuum resalta un valor central que es opuesto al valor en el otro<br />

extremo del mismo –es decir, flexibilidad contra estabilidad, interno contra externo-. Las<br />

dimensiones, por lo tanto producen cuadrantes que también son suposiciones<br />

contradictorias o en competencia en cada diagonal: el A con el C y el B con el D. Es decir,<br />

los cuadrantes en la diagonal representan premisas opuestas o valores en competencia a<br />

cada lado entre flexibilidad y estabilidad y; entre el focus externo y el focus interno. Por<br />

ejemplo, el cuadrante superior izquierdo identifica valores que dan énfasis a un enfoque<br />

interno, orgánico; mientras que el cuadrante inferior derecho identifica valores que dan<br />

énfasis a un enfoque externo, de control. Asimismo, el cuadrante superior derecho<br />

identifica los valores que enfatizan un enfoque externo, orgánico; mientras que el cuadrante<br />

inferior izquierdo, enfatiza el enfoque interno, de control.<br />

Por sus múltiples investigaciones realizadas, Edgar Schein, Hofstede, Deal y Kennedy,<br />

Garmendia, etc. se han convertido en los teóricos obligados en que se basan los estudios<br />

que se han efectuado en las dos últimas décadas, y que han servido de referencia para<br />

elaborar este tipo de investigación empírica.<br />

Se han realizado investigaciones de cultura en organizaciones de diversas partes del mundo<br />

que se han convertido en punto de referencia para estudiar la cultura de empresas de<br />

múltiples giros, de gobiernos, de bibliotecas, de corporaciones policiacas, de universidades,<br />

de la armada, etc. utilizando los procedimientos tanto cualitativo como cuantitativo.<br />

359


Como parte de la bibliografía revisada, se encuentran trabajos de investigación del tema de<br />

la cultura organizacional, que se han hecho en el ámbito de las Instituciones de Educación<br />

Superior, en México se encuentran: Álvarez (2001), Contreras (2007);Hernández Chavero<br />

(2004), Hernández Jaime (2007), Lezama (2004); en España, Fernández (2002); en Estados<br />

Unidos de América, Berrio (2003); en Portugal Ferreira y Hill (2007); en Chile, Sepúlveda<br />

(2004).<br />

El detalle está en que se utilizan contextos y modelos teóricos diferentes. La cultura<br />

organizacional no tiene limitadas las dimensiones que se pudieran crear y considerar al<br />

momento de estudiarla, por lo tanto, existen modelos o tipologías diferentes que han dado<br />

la pauta para probar con diferentes dimensiones y por lo tanto se han obtenido resultados<br />

tan variados como estudios se han efectuado.<br />

Entre muchos de los modelos o tipologías que se han elaborado para el estudio de la cultura<br />

organizacional se encuentra el modelo de valores en competencia, (desarrollado en 1999<br />

por Cameron y Quinn). El propósito general de este modelo es diagnosticar y facilitar el<br />

cambio de la cultura de una organización.<br />

Existen antecedentes suficientes para suponer que este modelo puede ser aplicable en el<br />

contexto de la educación superior en México. En los estudios realizados en ambientes<br />

educativos en que se ha aplicado, se han obtenido interesantes resultados.<br />

Berrio (2003), en su investigación en la Universidad de Ohio, obtiene resultados que le<br />

hacen concluir que el tipo de cultura Clan es el que mejor retrata la institución objeto de<br />

estudio, seguida por el tipo de cultura de Jerarquía. De la misma manera, se presenta como<br />

situación ideal a lograr, una disminución en la cultura de Mercado y Jerarquizada y con<br />

tendencia a incrementarse los tipos Clan y Adhocracia, esto es, que la tendencia es hacia la<br />

flexibilidad e individualidad dentro de los enfoques interno y externo.<br />

Ferreira y Hill (2007), quienes comparan universidades de naturaleza privada y pública en<br />

Portugal, afirman que en la primera el personal percibe su cultura con mayor orientación al<br />

Mercado y Jerarquizada, no hubo diferencias significativas entre las dos instituciones en la<br />

cultura de Clan y Adhocracia, en tanto que por grupos de administrativos se perciben las<br />

culturas de Clan y Adhocracia como más fuertes que en el personal técnico, es decir la<br />

orientación es a la flexibilidad y discreción, dentro de los enfoques interno y externo.<br />

Sepúlveda (2004) muestra resultados del estudio realizado en Chile en los que se aprecia<br />

que a nivel organizacional, el rasgo más característico de la cultura actual es ser<br />

fuertemente Jerarquizada con ciertos matices de Clan en tanto que la cultura preferida es<br />

claramente orientada a incrementarse la cultura de tipo Clan y disminuir la de tipo<br />

Jerarquizada siempre dentro del enfoque interno.<br />

Así pues, teniendo como antecedente estudios como los mencionados y a reserva de<br />

realizarse mas investigaciones de la cultura organizacional en una Institución de Educación<br />

Superior en México, se tienen elementos para considerar la aplicación del Competing<br />

360


Values Framework como una herramienta válida y útil para caracterizar la orientación de<br />

la cultura en el personal de la organización objeto de este estudio.<br />

En conclusión, con los resultados obtenidos en los estudios referidos se ha demostrado que<br />

existen razones suficientes para suponer que este modelo puede ser aplicable, con<br />

interesantes resultados, de manera general en el contexto de la educación superior en<br />

México y específicamente en esta organización en estudio.<br />

MARCO METODOLOGICO.<br />

La presente investigación se centró en dar respuesta a la pregunta básica planteada al inicio<br />

¿qué tipo de cultura organizacional existe actualmente dentro del ámbito educativo de las<br />

Instituciones de educación superior?, basándose para ello en un análisis cuantitativo de su<br />

cultura actual tal como es percibida por su personal y aplicando un modelo teórico<br />

metodológico determinado.<br />

Fleury (1989), citado por De Souza (2004), señala tres posturas diferentes frente a un<br />

estudio de cultura como el que ahora nos ocupa. La postura adoptada influenciará todo el<br />

proceso de investigación pues está sustentada por una perspectiva teórico-metodológica<br />

específica.<br />

La postura empírica puede ser descrita como la de un fotógrafo de la realidad por no partir<br />

de una realidad previa, más sí, ir construyendo el trabajo con base en los datos obtenidos. A<br />

partir de la información colectada se podrán formular hipótesis y teorías.<br />

La postura del antropólogo es diferente pues el investigador va al campo con un<br />

referencial teórico ya elaborado, lo cual va siendo modificado y adaptado a la realidad. El<br />

antropólogo actúa como un observador, cuestionando el significado de las formas<br />

simbólicas.<br />

La postura clínica también va al campo con un referencial teórico previo pero parte de una<br />

demanda de la organización, teniendo como función promover ideas y proporcionar<br />

mejoras a la misma.<br />

El conocer y develar la cultura de una organización puede aún en niveles muy pequeños<br />

provocar cambios. Hacer para tal efecto una investigación empírica, es un principio<br />

adecuado para esta organización sujeto de estudio ya que no se cuenta con una imagen<br />

previa para emprenderlo, por lo tanto, sugiere al diagnóstico de su cultura cual si fuera una<br />

fotografía instantánea de la misma.<br />

UNIVERSO Y LA MUESTRA.<br />

No hay ningún estudio que no tenga que responder a las preguntas: ¿qué se va a estudiar? y<br />

¿cómo se va a estudiar? Para responder a estas cuestiones es necesario definir el universo y<br />

delimitar la muestra, así como escoger las mejores técnicas e instrumentos para la<br />

recolección de datos.<br />

361


El planteamiento inicial, mantenido a lo largo de todo el trabajo de investigación, fue<br />

considerar como población sujeta a estudio a todos los trabajadores que laboran al servicio<br />

de la institución, activos, sumando 2248 individuos, asignados en las diversas Unidades<br />

Académicas y Dependencias Administrativas, Los siguientes datos corresponden al total de<br />

las Secretarías seleccionadas para la aplicación de cuestionarios, obteniendo los siguientes<br />

resultados gracias al uso del programa Stats TM versión 2.<br />

Población Media del personal año 2012: 2248<br />

Error máximo aceptable: 5%<br />

Porcentaje estimado de la muestra: 90%<br />

Nivel de confianza: 95%<br />

Tamaño de la muestra: 130.3372, redondeado a 130.<br />

Se delimitó una muestra representativa de la población que consta de 130 individuos<br />

administrativos y docentes, todos ellos integrantes de la plantilla de trabajadores de las seis<br />

Secretarías que conforman la estructura organizacional, con base en el criterio de que<br />

laboran tiempo completo y por lo tanto, se encuentran más expuestos al contacto con el<br />

resto personal.<br />

Las personas que conformaron la muestra recibieron personalmente el cuestionario,<br />

después de haberles expuesto una breve explicación del contenido y objetivo del estudio.<br />

Asimismo, se consideró conveniente que no proporcionaran su nombre, ni su adscripción,<br />

con el fin de mantener la confidencialidad, la sinceridad y el carácter anónimo del estudio.<br />

INSTRUMENTO.<br />

El instrumento utilizado para describir la cultura organizacional de la institución objeto de<br />

estudio, se denomina Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI) o Instrumento<br />

de Evaluación de Cultura Organizacional (anexo 2), que es un cuestionario elaborado por<br />

Kim S. Cameron (1999), muy útil para captar, interpretar y medir ciertos fenómenos<br />

organizacionales, como su cultura, a la luz del modelo de valores en competencia y se<br />

aplica, con algunas modificaciones, en el contexto universitario (tabla 1).<br />

Los resultados que arroja este instrumento permiten conocer un perfil general de la cultura<br />

de la organización, es decir, el tipo de cultura y el estado actual de la cultura organizacional<br />

que sus miembros manifiestan. El cuestionario presenta las siguientes seis dimensiones<br />

clave en la caracterización de la cultura organizacional:<br />

I<br />

II<br />

III<br />

IV<br />

DIMENSION<br />

Tabla 1. DIMENSIONES DEL CUESTIONARIO OCAI.<br />

Características<br />

dominantes.<br />

Liderazgo<br />

organizacional.<br />

Administración del<br />

Recurso Humano.<br />

Unión de la organización.<br />

CARACTERISTICA<br />

El rasgo principal que caracteriza la organización o<br />

cómo es la organización en su totalidad.<br />

Estilo de liderazgo y de conducción y el enfoque que<br />

permea en la organización.<br />

Estilo que caracteriza el manejo del recurso humano en<br />

la organización y cómo es el ambiente laboral.<br />

El factor de cohesión entre el personal o los elementos<br />

que enlazan, vinculan y mantienen unida a la<br />

362


V<br />

VI<br />

Énfasis estratégicos<br />

Criterio de éxito.<br />

organización<br />

La base sobre la que se define el éxito de la<br />

organización o las áreas de énfasis que guían las<br />

estrategias de funcionamiento de la organización.<br />

La base sobre la que define el éxito la organización o<br />

los criterios que definen cómo se premia y se celebra el<br />

triunfo.<br />

A la luz de los resultados de la administración del instrumento OCAI, se puede construir<br />

gráficas representativas de la cultura organizacional. Las gráficas representan cuatro tipos<br />

de cultura organizacional, que se construyen a través del instrumento. Los cuatro tipos de<br />

cultura son CLAN, ADHOC, MERCADO, JERARQUIA o colaboradora, creativa,<br />

competidora y controladora, respectivamente.<br />

Está compuesto por seis apartados relativos a las anteriores dimensiones, cada una de las<br />

cuales incluye cuatro alternativas de respuestas relacionadas con una tipología particular,<br />

catalogadas con las letras A, B, C y D. El personal deberá catalogar esas alternativas de<br />

acuerdo con el orden de prioridad percibido asignando un puntaje de 1 a 100 puntos entre<br />

estas cuatro alternativas de acuerdo a cuan similar es cada una con su organización. Un<br />

puntaje alto significa mayor afinidad y la suma total de los puntajes debe ser 100. Una vez<br />

que se tienen los puntajes, se procede a calcular el promedio de puntos por cada una de las<br />

letras, sumando todos los puntajes de, por ejemplo, la letra A y dividir por seis.<br />

Para efectuar correcciones e interpretaciones, se sigue la pauta que se presenta a<br />

continuación:<br />

1. Las alternativas “A” se corresponden con la cultura Clan; las “B” con la cultura de<br />

Adhocracia; las “C” con la cultura de Mercado; y las “D” con la cultura de<br />

Jerarquía.<br />

2. Para obtener la cultura actual, se suma la calificación de las respuestas “A” y se<br />

divide por seis, obteniéndose el rango promedio de su preferencia.<br />

3. Se repite el proceso para los literales restantes “B”, “C” y “D”.<br />

Este análisis indica si existe una cultura homogénea entre el personal o si existen<br />

subculturas que pudiera frenar el desarrollo organizacional; asimismo, nos da luz sobre<br />

aspectos a comparar tales como: si los trabajadores jóvenes perciben la cultura igual o<br />

distinto que el resto del personal; si el personal de sexo femenino percibe el tipo de cultura<br />

igual o diferente que el personal masculino; si el personal de ingreso reciente percibe el tipo<br />

de cultura igual o diferente al personal que está por jubilarse, por último; si los docentes y<br />

los administrativos perciben de igual manera o de diferente manera la cultura de la<br />

universidad.<br />

ALCANCES.<br />

La elaboración de un diagnóstico de la cultura organizacional en una IES, aplicando de<br />

manera empírica un modelo y metodología seleccionados, es, a grandes rasgos, el propósito<br />

fundamental del presente estudio.<br />

363


Tomando en consideración que no se ha efectuado con anterioridad un estudio de tal clase<br />

concretamente en la referida institución, se considera conveniente que tenga éste un alcance<br />

de tipo exploratorio, porque, (según Danhke 1989, citado por Hernández Sampieri, 2003)<br />

“su objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se<br />

tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. A la vez, el alcance será de tipo<br />

descriptivo, ya que se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles<br />

importantes de personas, grupos comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a<br />

un análisis. (Danhke 1989, citado por Hernández Sampieri, 2003).<br />

Se basa en un diseño no experimental ya que los sujetos se observarán en su ambiente<br />

natural, también tiene su base en el procedimiento metodológico cuantitativo, ya que se<br />

recopilarán datos y se analizarán de acuerdo a reglas lógicas; se medirán las variables en<br />

valores numéricos para estudiarlos posteriormente con técnicas estadísticas e inferir los<br />

resultados al resto de la población.<br />

Por su dimensión temporal se define la presente como una investigación con diseño<br />

transversal, dado que se recolectarán los datos en un momento y tiempo único presentando<br />

el perfil de la cultura organizacional según la teoría seleccionada y a juicio de los<br />

trabajadores.<br />

RESULTADOS.<br />

La primera sección de este capítulo presenta la descripción de las características demográficas y<br />

contractuales de la población de participantes en el estudio. En la segunda sección, se describe el<br />

perfil de la cultura de la organización objeto de estudio, que prevalece en la totalidad del personal<br />

participante a la luz de los cuatro tipos de cultura que describen Cameron y Quinn (2006): Clan, Ad<br />

hoc, Mercado y Jerarquía, así como de cada una de sus dimensiones y; para concluir, en la tercera<br />

sección se analiza el tipo de cultura, con las diferencias y similitudes que se perciben entre el<br />

personal encuestado, según las variables consideradas de importancia.<br />

El total de participantes en este estudio estuvo compuesto por 130 personas que trabajan de<br />

tiempo completo distribuidas en las distintas dependencias y unidades académicas.<br />

La tabla No. 2 muestra la descripción de la muestra del personal encuestado de acuerdo a la<br />

información solicitada en el cuestionario para conocer las variables de tipo demográfico y<br />

contractual que presenta la misma. La encuesta dio como resultado las siguientes cifras en<br />

cada una de las variables:<br />

La EDAD se midió en términos de tres grupos etarios: menores de 30 años; 30-44 años y;<br />

45 años y más. Del total de encuestados, 34 aparecen con menos de 30 años, 74 tienen entre<br />

30-34 años y 22 son de 35 años y más. La muestra nos indica que la mayoría de las<br />

personas que respondieron al cuestionario se encuentran en edades que oscilan entre 30 y<br />

44 años de edad, el 57%. Un 26% es menor de 30 años y el 17% restante es mayor de 45<br />

años.<br />

En cuanto la variable SEXO, resultaron 75 encuestados del sexo femenino y 55 del sexo<br />

masculino. Las mujeres evidencian una clara mayoría en la muestra, el 58%, frente a 42%<br />

resultante de varones.<br />

364


La ANTIGÜEDAD EN LA ORGANIZACIÓN fue categorizada en tres rangos: menores<br />

de 10 años; 10-19 años y; 20 años y más. De la cifra total resultaron 56 personas con menos<br />

de 10 años en la organización, 52 con una antigüedad de 10-19 años y 22 con 20 años y<br />

más. La muestra nos indica que las personas que respondieron al cuestionario han<br />

permanecido en la institución menos de 10 años, en 43%. Le sigue muy de cerca el grupo<br />

que tiene una antigüedad en la institución entre 10 y 19 años, el 40% y el resto, el personal<br />

que cuenta con más de 20 años de antigüedad en la institución evidencia una considerable<br />

minoría con 17%.<br />

Respecto al TIPO DE PUESTO en que laboran los integrantes de la muestra, se categorizó<br />

el personal docente y el personal administrativo, de los cuales, 61 resultaron ser docentes y<br />

69 administrativos. El personal administrativo evidencia ligera mayoría en la muestra, el<br />

53%, en tanto que el personal docente representa el 47% restante.<br />

Como resumen de los datos aportados anteriormente, podemos concluir que la muestra<br />

resultante se trata de un grupo de personas jóvenes, conformado mayormente por mujeres<br />

con menos de 20 años trabajando en la institución y que ocupan puestos administrativos y<br />

docentes.<br />

Tabla No. 2.<br />

DESCRIPCION DE LA MUESTRA.<br />

VARIABLES DEMOGRAFICAS: FRECUENCIA PORCENTAJE<br />

EDAD<br />

1 Menos de 30 años 34 26%<br />

2 30 a 44 años 74 57%<br />

3 45 años y más. 22 17%<br />

Suma:<br />

130 100%<br />

SEXO<br />

1 Masculino 55 42%<br />

2 Femenino 75 58%<br />

Suma: 130 100%<br />

VARIABLES CONTRACTUALES:<br />

ANTIGÜEDAD EN<br />

LA INSTITUCION<br />

1 Menos de 10 años 56 43%<br />

2 10 a 19 años 52 40%<br />

3 20 años y mas. 22 17%<br />

Suma:<br />

130 100%<br />

TIPO DE PUESTO<br />

1 Docente 61 47%<br />

365


2 Administrativo 69 53%<br />

Suma:<br />

130 100%<br />

DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL<br />

Con objeto de describir el tipo de cultura organizacional que percibe el personal<br />

universitario se obtuvieron las puntuaciones medias de cada una de las dimensiones de<br />

cultura organizacional. La tabla 3 y la figura 2 muestran el perfil total de la cultura<br />

organizacional. El tipo de cultura se refiere a la clase particular de cultura que se refleja en<br />

la organización, como un todo. Se aprecia en el análisis de los promedios para cada tipo de<br />

cultura que, según la percepción del personal, el rasgo característico de la cultura<br />

predominante a nivel organizacional del grupo consolidado es ser de tipo JERARQUIA (30<br />

puntos). Le siguen en preferencia matices de CLAN (25 puntos). Luego el tipo de cultura<br />

MERCADO (24 puntos) y en menor grado el tipo AD HOC (22 puntos). Cabe mencionar<br />

que, de acuerdo con los autores, la eficacia de la organización está más asociada con el tipo<br />

de cultura presente, que con la fuerza de la misma.<br />

Lo más importante de conocer el perfil cultural de una organización, es porque éste debe<br />

encontrarse alineado o armonizado con las demandas de su ambiente externo y con su etapa<br />

o ciclo de desarrollo. Es de conocimiento general que la cultura tipo jerarquía es típica en<br />

las grandes instituciones públicas, debido a que este tipo de organización funciona bajo<br />

reglas y procesos estandarizados, múltiples niveles jerárquicos y toma de decisiones<br />

reglamentadas. Dada la escala utilizada para recoger las contestaciones, cada cuadrante es<br />

independiente de los demás. Por esta razón lo más importante para definir la cultura total,<br />

es encontrar el valor más alto, sin comparar con los otros tres valores que se asignan a cada<br />

cuadrante o tipo de cultura.<br />

Tabla 3.<br />

PERFIL DE CULTURA ORGANIZACIONAL<br />

TOTAL DE LA MUESTRA<br />

TIPO<br />

MEDIA<br />

A CLAN 25<br />

B AD HOC 22<br />

C MERCADO 24<br />

D JERARQUIA 30<br />

TOTAL 100<br />

366


Figura 2.<br />

PERFIL DE CULTURA ORGANIZACIONAL TOTAL.<br />

5<br />

0<br />

CLAN<br />

AD-<br />

HOC<br />

4<br />

0<br />

3<br />

0<br />

20<br />

1<br />

0<br />

10<br />

JERARQUÍ<br />

A<br />

2<br />

0<br />

MERCAD<br />

O<br />

3<br />

0<br />

4<br />

0<br />

5<br />

0<br />

A continuación se analiza la cultura desde la perspectiva de sus dimensiones (Tabla 4). El<br />

promedio más alto representa la cultura que domina en cada una de ellas.<br />

Tabla 4.<br />

DIMENSIONES DE CULTURA ORGANIZACIONAL<br />

DIMENSIONES<br />

CLAN<br />

TIPOS DE CULTURA<br />

AD<br />

HOC<br />

MERCADO JERARQUIA<br />

I Características Dominantes 23 20 27 30<br />

II Liderazgo Organizacional 24 21 27 29<br />

Administración del Recurso<br />

III Humano 28 24 22 26<br />

IV Unión de la Organización 22 22 23 33<br />

V Enfasis Estratégicos 22 23 23 32<br />

VI Criterio de éxito 32 20 21 28<br />

367


25 22 24 30<br />

La primera dimensión es la de las Características Dominantes, que significa el rasgo<br />

principal que caracteriza la organización o cómo es la organización en su totalidad (ver<br />

figura 5). En términos globales los participantes perciben la organización como un lugar<br />

donde prevalece el control, un tipo de cultura JERARQUIA (30 puntos).<br />

En la tabla 5 se resume el análisis de congruencia entre el total de la organización y las seis<br />

dimensiones que describen la cultura de la institución. En la columna tercera, cuarta y<br />

quinta de la misma se describen los criterios que se utilizaron para diagnosticar la<br />

congruencia entre los componentes.<br />

Como se observa, los cuadrantes congruentes con el total son:<br />

Tabla 5.<br />

RESUMEN DEL ANALISIS DE CONGRUENCIA ENTRE LAS DIMENSIONES DE<br />

LA CULTURA ORGANIZACIONAL.<br />

DIMENSION<br />

Total<br />

TIPO DE<br />

CULTURA<br />

Controlador<br />

a<br />

CRITERIO<br />

1<br />

Forma<br />

Geométrica<br />

CRITERIO<br />

2<br />

Cuadrante<br />

CRITERIO<br />

3<br />

Diferencia<br />

de<br />

Promedios.<br />

Nivel de<br />

Congruencia<br />

Característica<br />

s Dominantes<br />

Controlador<br />

a<br />

Similar Similar < 10<br />

Congruente<br />

negativo.<br />

Estilo de<br />

Liderazgo<br />

Controlador<br />

a<br />

Similar Similar < 10<br />

Congruente<br />

negativo.<br />

Administració<br />

n del Recurso<br />

Humano.<br />

Colaborado<br />

ra<br />

Diferente Adyacente < 10<br />

Incongruente<br />

negativo.<br />

Unión de la<br />

organización.<br />

Controlador<br />

a<br />

Similar Similar < 10<br />

Congruente<br />

negativo.<br />

368


Enfasis<br />

Estratégico.<br />

Controlador<br />

a<br />

Similar Similar < 10<br />

Congruente<br />

negativo.<br />

Criterio de<br />

Éxito.<br />

Colaborado<br />

ra<br />

Diferente Adyacente < 10<br />

Congruente<br />

negativo.<br />

CONCLUSIONES<br />

Se puede afirmar que el concepto de “cultura organizacional” es un concepto válido y<br />

fructífero para el estudio de las organizaciones educativas de nivel superior. Son muchos<br />

los datos que dicho concepto nos ha permitido descubrir y poner de manifiesto sobre la<br />

organización estudiada y son muchos los que se consideran posibles. Por las limitaciones<br />

que se derivan de la presente investigación no se ha podido trabajar con ellos, sin embargo,<br />

se espera sean objeto de futuros estudios. Así pues, desde el punto de vista teórico, la<br />

cultura de la organización, además de ser un concepto válido para la gestión y organización<br />

de la vida educativa, como ha sido señalado por muchos estudios, resulta también de suma<br />

utilidad para un estudio empírico de alcance exploratorio y descriptivo.<br />

Desde el punto de vista metodológico, el modelo de Valores en Competencia ha permitido<br />

una utilización y aplicación a la organización educativa de nivel superior de gran valor,<br />

revelándose como una metodología válida y aportando unas posibilidades en las que se ha<br />

basado este estudio sobre la organización de este tipo y, que se cree, es posible completar<br />

en futuros estudios. Estas posibilidades van más allá de un perfil de la cultura<br />

organizacional y permiten diagnosticar sobre la congruencia de la cultura organizacional<br />

total con las percepciones que de ella tiene el personal, según las dimensiones culturales<br />

existentes en la organización y; establecer la diferencias y similitudes entre variables de<br />

importancia.<br />

Por lo tanto, se puede afirmar como conclusión que tanto el concepto teórico de “cultura<br />

organizacional” como el modelo metodológico de Valores en Competencia aplicado<br />

resultan de valor incalculable para el estudio científico de una organización tan peculiar<br />

como lo es una institución pública de educación superior, en México.<br />

Los resultados obtenidos permiten determinar que las características dominantes de la<br />

cultura organizacional corresponden mayormente a una cultura de tipo JERARQUIA. Este<br />

tipo de cultura retrata a la institución como una organización, que enfatiza como criterio de<br />

eficacia, la estabilidad, el orden y el control así como también la orientación interna, la<br />

integración y la unidad. Esto significa que el personal que labora en la UAN percibe en<br />

gran parte que la forma de trabajar y de relacionarse al interior de la organización está<br />

principalmente determinada por un conjunto de normas y procedimientos que le dicen a los<br />

trabajadores qué y cómo hacer sus labores, dado el fuerte énfasis que la organización pone<br />

en el control y en la estabilidad interna. Por lo tanto, está obligada a evaluar si se debe<br />

seguir dependiendo exclusivamente del modelo que está representado en la burocracia.<br />

De igual manera, el análisis del perfil de la cultura de la organización en su conjunto y por<br />

sus dimensiones permiten concluir que cuatro de las seis dimensiones de la cultura<br />

organizacional están alineadas entre sí, y a la vez, alineadas con el perfil total de la<br />

369


organización; el resto de las dimensiones se encuentran adyacentes en el focus interno, por<br />

lo que en términos generales se diagnostica la congruencia cultural, de acuerdo con los<br />

criterios de Cameron y Quinn (2006).<br />

La gran mayoría de los trabajadores participantes en el estudio se encuentra en la etapa de<br />

mayor productividad, de madurez y de experiencia de trabajo. Por lo tanto, demuestra<br />

conocer a profundidad la realidad de la vida universitaria.<br />

Después de haber realizado un análisis de la información, se concluye que, en términos<br />

generales, la cultura total percibida está armonizada con la percepción de la misma por tipo<br />

de variable, ya que el personal presenta un patrón de orientación cultural con diferencias<br />

muy poco significativas considerando su edad. Las mujeres evidencian una muy leve<br />

orientación externa, creativa y competitiva mayor que los varones. Además conforme pasa<br />

el tiempo laborando, su personal la percibe mayormente jerarquizada, en tanto que el tipo<br />

de puesto que desempeñan no es un elemento que diferencie la percepción que se tiene de<br />

su cultura<br />

Bibliográficas.<br />

Cameron K. y Quinn R. (1999) Diagnosing and Changing Organizational Culture.<br />

Based on The Competing Values Framework. Addison-Wesley.<br />

Cruz, C. Teresa (2005) El Diagnóstico de la Cultura Organizacional. La Experiencia de<br />

una Empresa. Centro de Estudios de la Economía Cubana Universidad de la Habana,<br />

Cuba.<br />

Cummings, T. y Worley C. (2007) Desarrollo Organizacional y Cambio. 8ª Edición.<br />

Cengage Learning Editores.<br />

Daft, R. (2007) Teoría y Diseño Organizacional. Thompson. 9ª Edición.<br />

Dávila, A., y Martínez N. (1999) Un acercamiento crítico al concepto de cultura<br />

organizacional: Implicaciones para su estudio en organizaciones latinas. En: A Dávila<br />

& N. H. Martínez (Eds.), Cultura en Organizaciones latinas. (17-43). Siglo XXI.<br />

México.<br />

Deal T.E. y Kennedy A.A. (1985), Culturas corporativas. Ritos y rituales de la<br />

vida organizacional. Fondo de cultura interamericana, México. Original Corporate cultures:<br />

The Rites and Rituals of Corporate Life”, Reading, Mass, Addison-Wesley<br />

De Souza, A. (2004) Cultura Organizacional e os Papeis da Gestao de Pessoas: Um<br />

Estudio de caso em Academias de Ginástica. Tesis presentada para obtener el grado<br />

de Maestre en Sistema de Gestao. Universidad Federal Fluminense. Brasil.<br />

Fernández, J.M. (2002) Cultura de la Organización y Centro Educativo. Tesis doctoral.<br />

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.<br />

Fernández-Rios, M. y Sánchez, J. (1997). Eficacia Organizacional. Concepto, desarrollo<br />

y evaluación. 1ª Edición. Madrid. Ed. Díaz de Santos.<br />

Garmendia J.A. (1994). Tres Culturas. Organización y Recursos Humanos. Madrid.<br />

ESIC.<br />

Guerin, Gilles. (1992), Planificación estratégica de los Recursos Humanos. Editorial<br />

Legis, Santafé de Bogotá)<br />

370


Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003) Metodología de la Investigación. 3ª<br />

Edición. México. McGraw Hill.<br />

Hernández Ch., Carlos (2004) Modelo de Cultura Organizacional de la Dirección de<br />

Servicios Escolares del IPN. Tesis para obtener el grado de Maestro en ciencias con<br />

especialidad en Administración de Negocios. IPN.<br />

Hernández J., Josefina (2007) Un diagnóstico de Cultura Organizacional en una<br />

Institución Educativa: El Caso de la SEPI-UPIICSA. Tesis para obtener el grado de<br />

Maestro en Ciencias con especialidad en Administración. IPN.<br />

Manual de Calidad ISO 9001:2000, VERSIÓN 07,<br />

Rodríguez M., Darío (2005). Diagnóstico de la cultura organizacional, en Diagnóstico<br />

Organizacional. México, D.F. Alfaomega.<br />

Robbins, Stephen P. (2004) Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice-Hall<br />

Pearson. México. 10ª Edición<br />

Schein, Edgar(1992) Organizational Culture and Leadership. 2d. Ed. San Francisco, CA.<br />

Josey Bass.<br />

Stoner, Freeman, Gilbert (1996). Administración. Pearson Educación. 6ª Edición.<br />

Linkograficas.<br />

Alvarez V. Shirley. (2001) “La Cultura y el Clima Organizacional como Factores en la<br />

Eficiencia del Instituto de Oftalmología”. Tesis. Instituto Nacional de Oftalmología.<br />

Ministerio de Salud.Perú.<br />

Berrio A. Angel. (2003) “Una evaluación de la cultura de la organización utilizando el<br />

Marco de los Valores en competencia: Un perfil de Ohio State University Extension”.<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Maracay, Venezuela (citado en<br />

Abril de 2003, tomo 41 Número 2 de Journal of Extension.<br />

Contreras, Omar. (2007) “Cultura Organizacional en el Área Administrativa de una<br />

Institución Privada de Educación Superior en Zacatecas”. Tesis. Consultado el 15 de<br />

Noviembre de 2008. Disponible en<br />

www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n55/ocontreras.html<br />

De Souza, Adriana. (1998). “Cultura Organizacional”. Consultado en Enero 2009.<br />

Disponible en http://www.pa-partners.com/<br />

Hartasánchez, G. (2002) “Perfil Dinámico de la Cultura Organizacional de los Directivos<br />

Públicos en México”. VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado<br />

y de la Administración Pública. Lisboa, Portugal, 8-11 de Octubre 2002 (citado el 5 de<br />

Diciembre de 2005). Disponible en<br />

http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/VLSF0054907.<strong>pdf</strong><br />

Lezama P., Lucila (2004) “El Sistema Cultural y Sociocultural en Cultura<br />

Organizacional”. Universidad Veracruzana. Xalapa, Ver., México. Disponible en<br />

www.uv.mx/facpsi/revista/Vol42008/documents/Lucy-Susana.<strong>pdf</strong><br />

Sepúlveda Laurence, F. (2004) “El Modelo Competing Values Framework (CVF) y el<br />

Diagnóstico de la Cultura Organizacional”. Universidad Concepción, Chile. (Citado el 5 de<br />

Noviembre de 2006) Disponible<br />

enhttp://www2.udec.cl/~rea/REVISTA%20PDF/Rev63/art1rea63.<strong>pdf</strong><br />

Vargas, J.G. (2007) “La culturocracia organizacional en México”. Edición electrónica<br />

gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007b/301<br />

371


Justificación del Diseño Curricular basado en Competencias para la<br />

Licenciatura en Administración de la FCCA de la UMSNH<br />

María Eugenia Romero Olvera mero_67@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Laura Norma Godínez Villa godinez5@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Dentro de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), las reglas del<br />

desarrollo académico no se encuentran claras ni actualizadas a los nuevos retos, ya que el<br />

Reglamento General del Personal Académico, no marca una línea didáctica uniforme de actuación<br />

docente; situación que confunde y a la vez permite que cada maestro realice dentro del aula la<br />

actividad académica que mejor considere, aun cuando no cuente con una formación pedagógica<br />

para ello. Por tanto, el objetivo general del presente trabajo es, justificar el diseño del currículo<br />

basado en competencias para el programa de la licenciatura en administración de la FCCA, que<br />

permita marcar la directriz de actuación y formación docente, y que a la vez, mejore el desempeño<br />

profesional de los estudiantes. Se plantea realizar un diseño de investigación-acción educativa, bajo<br />

un enfoque mixto, a través de un fundamento epistemológico constructivista y el pensamiento<br />

complejo de Morín. La implementación del Modelo basado en Competencias (MBC) en la<br />

licenciatura, se justifica, ya que en el nivel bachillerato, en 2008 se implemento y certifico a 70<br />

docentes nicolaita, a través de CERTIDEMS para que adoptaran las Reformas Integrales del<br />

Bachillerato (RIB) en donde se contempla la formación de competencias dentro de sus prácticas<br />

docentes, situación que presenta una problemática apremiante para la educación superior, ya que se<br />

espera que para el próximo ciclo escolar la facultad reciba a los egresados de nivel medio superior<br />

formados por el MBC. Además, dentro del marco del Plan de Desarrollo Institucional para el<br />

periodo 2008-2013 de la Facultad, se puntualiza que una de sus principales metas es la de<br />

conducirse hacia un Modelo de Calidad Académica que ponga de manifiesto un proceso de mejora<br />

continua y actualización del conocimiento que propicie la detección y satisfacción de necesidades<br />

dentro de su entorno social. Por lo anterior, nuestra propuesta es, el diseño curricular del programa,<br />

en cuatro etapas: Diagnóstico, Elaboración, Sociabilización e Implementación.<br />

Palabras Clave: Justificación, Modelo, Competencias, Diseño, Currículo<br />

Abstract<br />

Inside the University Michoacana of San Nicolas the Hidalgo (UMSNH), the rules of the academic<br />

development are not clear not updated to the new challenges, since the General Regulation of the<br />

Academic Personnel, does not mark a didactic uniform line of educational action; situation that it<br />

confuses and simultaneously it is allowed that every teacher should realize inside the classroom the<br />

activity academic that better he considers, even if it should not possess a pedagogic formation for it.<br />

Therefore, the general objetive of the present work is, to justify the design of the curriculum based<br />

on competitions for the program of the master in administration of the FCCA, which allows to mark<br />

the directive of action and educational formation, and that simultaneously, it improves the<br />

professional performance of the students. It considers realizing a design of educational<br />

investigation-action, under a mixed approach, across a foundation constructivist and Morín's<br />

complex thought. The implementation of the Model based on Competitions (MBC) in the master,<br />

justifies itself, since in the level baccalaureate, in 2008 I implement and certify 70 teachers<br />

nicolaita, across CERTIDEMS in order that they were adopting the Integral Reforms of the<br />

Baccalaureate (RIB) where the formation of competitions is contemplated inside his educational<br />

practices. Situation that presents an urgent problematic for the top education, since it hopes that for<br />

the near school cycle the faculty receives the gone away ones from average top level the formed by<br />

the MBC. In addition, inside the frame of the Plan of Institution building for the period 2008-2013<br />

of the Faculty, there is specified that one of his principal goals is her of behaving towards a Model<br />

372


of Academic Quality who reveals a process of constant improvement and update of the knowledge<br />

that propitiates the detection and satisfaction of needs inside his social environment. For the<br />

previous thing, our offer is, the curriculum development of the program, in four stages: Diagnosis,<br />

Production, Sociabilización and Implementation.<br />

Keywords: Justification, Model, Competitions, Design, Curriculum<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción:<br />

Dentro de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las reglas del desarrollo<br />

académico no se encuentran claras ni actualizadas a los nuevos retos; en el Reglamento General del<br />

Personal Académico de la UMSNH, artículo No. 49, fracción I, del Capítulo I del Titulo Quinto, se<br />

señala:<br />

“Que todo personal académico ordinario, realizará sus actividades de acuerdo con la<br />

Legislación Universitaria y bajo el principio de libertad de cátedra, investigación y en<br />

conformidad con los programas académicos aprobados por la Institución”…..;<br />

Situación que no señala una línea didáctica clara y uniforme de actuación docente, pero a demás,<br />

confunde y a la vez permite que cada maestro realice dentro del aula la actividad académica que<br />

mejor considere aun cuando no cuente con una formación pedagógica para ello; aunado a esto, la<br />

UMSNH, en el nivel bachillerato, en 2008 implemento y capacitado a sus docentes para que<br />

adopten las RIB (Reformas Integrales del Bachillerato) en donde se contempla la formación de<br />

competencias dentro de sus prácticas docentes, situación que presenta una problemática apremiante<br />

para las licenciaturas ya que en este ciclo escolar la facultad recibe a los egresados de nivel medio<br />

superior formados por el modelo basado en competencias.<br />

Cada escuela tiene sus propias particularidades de contexto, de desarrollo profesional, y de<br />

organismos colegiados que supervisan, dirigen y evalúan el desempeño profesional de sus<br />

egresados; por lo que, cada dependencia deberá de identificar, describir, seleccionar y desarrollar<br />

las competencias profesionales básicas, genéricas y específicas por aéreas del conocimiento que<br />

necesita fortalecer en sus alumnos e incluirlas en los planes y programas de estudio propios.<br />

Aunado a esto, en la facultad, el creciente número de secciones, la adecuación y construcción de<br />

nuevas aéreas del conocimiento y la masificación de la población estudiantil, han formado una<br />

estructura tal que la organización administrativa, las diferentes coordinaciones y niveles jerárquicos,<br />

a pesar de que se realiza un gran esfuerzo, trabajan en forma aislada, sin una verdadera directriz<br />

interna que permita un desarrollo académico integral.<br />

La propia Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES),<br />

en el documento La Educación Superior del Siglo XXI; publicado en Noviembre del 2009, las<br />

líneas estratégicas de desarrollo, señala que el desafío de la educación consiste en:<br />

“[...] encontrar el equilibrio entre la tarea que significa la inserción en la comunidad<br />

internacional y la atención a las circunstancias propias […] El papel de las universidades será,<br />

por consiguiente, contar con programas emergentes para la competitividad económica,<br />

establecer alianzas estratégicas con otros países y fortalecer a la sociedad civil”.<br />

Es por ello, que en nuestra institución se busca diseñar el currículo basado en el desarrollo de<br />

competencias, para la licenciatura en Administración (como punto de partida) que modernicen a<br />

nuestra dependencia y que permita ofertar servicios educativos de calidad internacional.<br />

Antecedentes:<br />

La globalización es un hecho que no se puede negar; como contexto general se impone en todos los<br />

ámbitos de la sociedad, y el educativo no es la excepción. Actualmente, la educación por<br />

competencias es claramente una tendencia en nuestro país, la cual se extiende a la mayoría de los<br />

centros educativos. Su presencia dentro del panorama educativo requiere ser estudiada, para<br />

conocerla y comprenderla, además de identificar las opciones que hay para su implementación y<br />

para elegir la que pueda adecuarse a las características e historia de la institución.<br />

373


Esta situación lleva a México a promover la implementación de la opción educativa basada en los<br />

denominados modelos por competencias. La política oficial se concreta en 1993 al crearse el<br />

Sistema Normalizado por Competencias Laborales y el Sistema de Certificación Laboral, sistemas<br />

derivados del proyecto general sobre Educación Tecnológica y Modernización de la Capacitación.<br />

El proyecto fue realizado conjuntamente por la Secretaría de Educación Pública y por la Secretaría<br />

de Trabajo y Prevención Social. Originalmente fue propuesto principalmente por el Dr. Ernesto<br />

Zedillo (en ese entonces secretario de Educación Pública) como parte de la Reforma Integral de la<br />

Educación. Entre sus planteamientos se establecía que "con la reforma del sistema de formación y<br />

capacitación se pretende que el país cuente con recursos humanos calificados que demanda la<br />

transformación productiva, la innovación tecnológica y la competencia en los mercados globales"<br />

(Ibarra, 1996).<br />

Los trabajos de planeación duraron dos años. En ese lapso se consultaron los sectores productivos,<br />

se elaboraron diagnósticos sobre la situación de la educación tecnológica y la capacitación y se<br />

analizaron experiencias internacionales de sistemas similares; finalmente, se decidió que, ya que se<br />

trataba de una propuesta de educación técnica y capacitación, podría implementarse en el Sistema<br />

de Educación Tecnológica, específicamente en el CONALEP y en el Instituto Politécnico Nacional<br />

(IPN). Con estos antecedentes, el propósito de la primera experiencia de educación basada en<br />

competencias del CONALEP fue ofrecer mayores y más amplias oportunidades para adquirir<br />

conocimientos o perfeccionar los que se tenían, sin importar la forma en que se hubiesen adquirido<br />

(Argüelles, 1996), proyecto que se basaba en una "perspectiva humanista" y proponía el uso de<br />

metodologías más flexibles.<br />

Por otra parte, el propósito de la educación basada en normas de competencia es proporcionar<br />

educación técnica y capacitación a los trabajadores, así como combinar la educación y el trabajo<br />

(Limón, 1996). Este tipo de educación, además de reconocer el resultado de los procesos escolares<br />

formales, también reconoce los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos fuera de las<br />

aulas. Sin embargo, este modelo educativo cuestiona la suficiencia de los títulos universitarios y<br />

plantea como más importante poseer competencias para la solución de problemas específicos que<br />

tener una preparación en lo abstracto sin la posibilidad de contar con expectativas para<br />

solucionarlos.<br />

Las reformas educativas, para que puedan considerarse como tales, requieren no sólo de cambios<br />

estructurales, sino también modificaciones en las prácticas educativas. Lograr que maestros y<br />

alumnos participen de una manera más comprometida durante el proceso de enseñanza aprendizaje,<br />

será posible en la medida en que conozcan, interpreten y hagan suyas las nuevas propuestas<br />

curriculares enmarcadas en el modelo de las competencias profesionales integrales.<br />

Metodología<br />

La metodología que se sigue en el presente proyecto se basa en el programa ALFA (América Latina<br />

Formación Académica) apoyados en la red “Luis Vives” (1995-2002) de la Unión Europea,<br />

complementada con la guía de instrucción de Roger Loaiza a. (1997) de portafolio consultores<br />

E.A.T. denominada “ALFA EM” (escenarios múltiples o aprendizaje mezclado), con la<br />

coordinación mediante convenio de CIMTED de Sergio Tobón; en Medellín Colombia; desde un<br />

enfoque mixto.<br />

Desarrollo:<br />

El objetivo general del presente trabajo, es Justificar el diseño del currículo basado en<br />

competencias para el programa de la licenciatura en administración que permita mejorar el<br />

desempeño profesional de los estudiantes de la FCCA de la UMSNH”. Alcanzando otras metas<br />

específicas que están marcados en el Plan de Desarrollo Institucional 2008-2013,<br />

Fortalecer los procesos formativos y el impacto de estos en la eficiencia terminal de los<br />

egresados.<br />

374


Marcar las directrices de actuación docente, de investigación y difusión de la cultura hacia<br />

la calidad educativa a través del modelo basado en competencias para la FCCA.<br />

Implementar un Modelo de Calidad Académica, que ponga de manifiesto un proceso de<br />

mejora continua y actualización del conocimiento que propicie la detección y satisfacción<br />

de necesidades dentro de su entorno social.<br />

Las fases metodologías que plantea el presente proyecto son 4:<br />

FASES METODOLOGÍCAS DEL PROYECTO<br />

1ª. ETAPA: DIAGNÓSTICO<br />

2ª. ETAPA: ELABORACIÓN<br />

3ª. ETAPA: SOCIABILIZACIÓN<br />

4ª. ETAPA: IMPLEMENTACIÓN<br />

FUENTE: Creación propia<br />

Viabilidad del estudio:<br />

En 2012, la Coordinación de la Investigación Científica de las UMSNH, aprobó el proyecto<br />

titulado: “Diseño Curricular basado en Competencias para el programa académico de la licenciatura<br />

en Administración de la FCCA”, mismo que cuenta con un techo financiero de $ 70,000.00.<br />

Así mismo, dicho proyecto fue presentado por el Cuerpo Académico UMSNH-174, reconocido por<br />

PROMEP denominado “Gestión por competencias y desarrollo humano; conformado por 3<br />

profesoras de tiempo completo adscritas a la facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de<br />

la UMSNH, mismas que integran un equipo de trabajo con 2 becarios cada una y 2 alumnos que<br />

prestan sus prácticas profesionales dentro de dicho trabajo. También, se cuenta con 2 cubículos<br />

acondicionados con el mobiliario necesario para desarrollar las labores de oficina en el Edificio A-II<br />

planta baja y A-IV plata alta.<br />

Con la descripción anterior, se demuestra que este proyecto es viable porque se cuentan con los<br />

recursos económicos, materiales y humanos para su desarrollo, investigación, comprobación y<br />

propuesta de solución.<br />

Tipo de Investigación:<br />

Esta investigación se realizará con un enfoque mixto, a través de un fundamento epistemológico<br />

constructivista y el pensamiento complejo de Morín; además se plantea realizar un diseño de<br />

investigación-acción educativa.<br />

Universo de Estudio:<br />

El universo está formado por los grupos, personas o instituciones que poseen las características que<br />

se desean estudiar y puede ser finito o infinito. (Walpole y Myers, 1996, p. 203). En este caso,<br />

375


se tomaran los dos tipos de poblaciones: una que es finita, no probabilística y que está formada por<br />

los docentes de la FCCA y la otra probabilística formada por los empleadores de la profesión.<br />

Cálculo de la muestra; Para realizarlo se pueden emplear las siguientes fórmulas:<br />

Población o universo infinito: n = tamaño de la muestra<br />

Tipo de Muestra:<br />

n =<br />

δ 2 Np q<br />

e 2 (N-1) + δ 2 p q<br />

p = probabilidad a favor<br />

q = probabilidad en contra (.5)<br />

O = Nivel de confianza (95.5%)<br />

N = Universo o población.<br />

(150 profesores) n= 98 profesores<br />

n =<br />

δ 2 p q<br />

e 2<br />

Selección y Procedimiento de la Muestra:<br />

Aplicaremos una prueba piloto de los instrumentos validados, en una muestra significativa del<br />

10% del universo seleccionado, que incluyen docentes que actualmente imparten cátedra en la<br />

licenciatura en Administración, y que están conformados por los tres niveles de categorías del<br />

profesores: Investigadores, PTC y profesores de asignatura; también se harán entrevistas y pruebas<br />

de conocimientos a informantes seleccionados, así como a las instituciones de educación superior<br />

públicas que este aplicando modelos pedagógicos por competencias y que se consideren<br />

importantes para la recolección de datos.<br />

1ª.ETAPA<br />

GRUPO DE<br />

TRABAJO<br />

PROYECTO CIC<br />

GRUPO DE EXPERTOS<br />

METODOLOGÍA DE<br />

TRABAJO<br />

DIAGÓSTICO<br />

EXTERNO<br />

DIAGNÓSTICO<br />

INTERNO<br />

COPARMEX<br />

CMLA<br />

CÁMARAS INDUSTRILES<br />

APICACIÓN DE ENCUESTAS Y<br />

ENTREVISTAS<br />

DOCENTES<br />

PROGRAMA DE LA<br />

LICENCIATURA<br />

ACADEMIAS<br />

ANÁLISIS DE RESULTADOS<br />

ANÁLISIS DE RESULTADOS<br />

FUENTE: Creación propia<br />

376


2a. ETAPA: ELABORACIÓN<br />

A).-<br />

DESCRIPCIÓN<br />

DEL PROCESO<br />

PROFESIONAL<br />

E).-<br />

VALORACIÓN<br />

B).- DISEÑO<br />

DEL MÓDULO<br />

D).- LLENADO<br />

DE<br />

FORMATOS<br />

C).- NODO<br />

PROBLEMATIZ<br />

ADOR<br />

FUENTE: Creación propia.<br />

Dentro de la 2ª. Etapa, se realizaran las siguientes actividades<br />

• Análisis diagnóstico de planes y programas de la licenciatura en administración de otras<br />

universidades<br />

• Revisión del marco legislativo de la UMSNH<br />

• Adaptación del MBC Nicolaita al programa de la licenciatura<br />

• Identificación de los procesos profesionales<br />

• Determinar sus competencias globales<br />

• Impartir los Talleres de diseño curricular basado en competencias a docentes<br />

• Elaboración de módulos por proceso profesional ( por Academia)<br />

3ª. ETAPA: SOCIABILIZACIÓN<br />

La sociabilización consiste en la distribución de información referente al proceso de diseño<br />

curricular, esto se realizará una vez elaborado los módulos de los primeros años, es decir, se<br />

tomaran las asignaturas del tronco común de las tres licenciaturas.<br />

377


ALUMNOS<br />

ADMINISTRATIVOS<br />

DOCENTES<br />

P. DE ACADEMIAS<br />

GRUPO DE<br />

EXPERTOS<br />

FUENTE: Creación propia.<br />

4a. ETAPA IMPLEMENTACIÓN<br />

Se entiende por la implementación, aquella etapa en donde el modelo MBC, ya se ponga en práctica<br />

dentro del aula, en donde los docentes se encuentren formados y hayan contribuido a la elaboración<br />

de sus propios planes didácticos donde se desarrollen competencias.<br />

Es básico señalar, que el MBC, tiene como característica fundamental la flexibilidad, primordial<br />

para adaptar la labor docente, a las características de cada profesor.<br />

ACTIVIDADES DEL PROYECTO<br />

Actividades del Proyecto Metas Calendarización<br />

Compilar información sobre modelos y 1 Elaborar el Marco Teórico Integral Enero - Junio 2012<br />

competencias<br />

Elaborar un diagnóstico de la situación 2 Evaluar el programa de la Lic. En<br />

Agosto- Sept. 2012<br />

actual<br />

Administración de la FCCA<br />

Iniciar el trabajo de campo 3 Recopilación de Datos Primarios Sept. – Octubre 2012<br />

Analizar las competencias básicas,<br />

generales y especificas requeridas por los<br />

empresarios de la región<br />

4 Obtener una lista de las Competencias<br />

Laborales requeridas<br />

Oct. - Nov. 2012<br />

Revisar el Plan de estudios de la<br />

licenciatura en Admón. De la FCCA que<br />

se aplica actualmente<br />

Revisar el Modelo Educativo Nicolaita<br />

que marque nuestra Universidad.<br />

Establecer una Cultura Organizacional.<br />

Marcar la directriz en las líneas de<br />

investigación y desarrollo de nuestra<br />

Facultad.<br />

5 Evaluar el programa Octubre – Nov. 2012<br />

6 Adecuar el diseño curricular al Modelo<br />

Educativo Nicolaita<br />

7 Integrar a todos los actores de nuestra<br />

dependencia académica<br />

8 Que todos los profesores investigadores<br />

apliquen el Modelo por Competencias.<br />

Diciembre 2012<br />

Enero – Mayo 2013<br />

Junio 2013 ---continuo<br />

Publicar los resultados 9 Dar a conocer los productos entregables Julio 2013 -----continuo<br />

378


CONCLUSIONES:<br />

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con más de 450 años de historia, ha pasado<br />

por diferentes periodos decisivos en la historia de México, ha marcado las directrices de actuación<br />

en el estado, y ha formado generación sociales con el compromiso de integrar a la sociedad<br />

profesionales cada vez más preparados en sus campos de acción, de contar con docentes más<br />

calificados, de desarrollar investigaciones que coadyuven en la solución de los problemas dentro de<br />

los campos contable, administrativo e informático, así como coadyuvar en la difusión de la cultura.<br />

Es por ello, y por el crecimiento de la población estudiantil en los últimos 50 años, la acreditación<br />

de los tres programas educativos que ofrece la facultad y la necesidad de una educación de calidad<br />

en una economía globalizada, que la FCCA está obligada a la vanguardia en la actuación docente<br />

y en los planes y programas curriculares.<br />

Tiempo; Cronograma de la actividades / tareas a realizar<br />

2012 2013<br />

ACTIVIDAD A REALIZAR<br />

Lectura y búsqueda de tema META 1<br />

ELABORAR EL MARCO.T.<br />

Preparar proyecto de Tesis<br />

Envío de proyecto de tesis<br />

Recolección de información, META<br />

META 6<br />

clasificación y organización de la<br />

misma<br />

Redacción de la primera y segunda<br />

parte<br />

Redacción de la tercera y cuarta parte<br />

Redacción de la quinta parte<br />

Redacción de la sexta y última parte<br />

Revisión de la tesis<br />

Entrega de la tesis META 9<br />

JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO<br />

Intervención del tutor y cambios según<br />

sus observaciones<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Barr, Robert y John Tagg. De la enseñanza al aprendizaje. Un nuevo paradigma para la<br />

educación de pregrado, Diseño curricular por competencias (Antología), Universidad de<br />

Guadalajara, Coordinación General Académica, Unidad de Innovación Curricular,<br />

Guadalajara, 1999.<br />

Bourdieu Pierre. El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Ed. Anagrama,<br />

2003.<br />

Bunge, Mario. La ciencia, su método y su filosofía Ed. Siglo XX Buenos aires, Argentina,<br />

1972.<br />

CHávez U. Las Competencias en la Educación para el trabajo. Seminario sobre Formación<br />

Profesional y Empleo. México D.F., 1998<br />

Delors Jaques. “La Educación encierra un tesoro”<br />

Díaz Barriga. “La escuela al debate”<br />

Gonczi, Andrew, "Instrumentación de la educación basada en competencias. Perspectivas<br />

teóricas y prácticas en Australia", en Argüelles, A. (comp.), Competencia laboral y<br />

379


educación basada en normas de competencia, Limusa-sep-cnccl-conalep, México, pp. 265-<br />

288. 1996.<br />

Hager, Paul y David Becket, "Bases filosóficas del concepto integrado de competencias",<br />

en Argüelles, A., op. cit., pp. 289-318.<br />

Hernández Sampieri R. et al. Metodología de la Investigación Mc Graw Hill Quinta ed.<br />

2005<br />

Ibarra, Agustín, El sistema normalizado de competencia laboral, en Argüelles, A., op. cit.,<br />

pp. 25-66.<br />

Kuhn Thomas. Las Estructuras de la Revolución Cuantitativa. Ed. FCE, Madid. 1981<br />

León, O. G. y Montero, I. Métodos de investigación en psicología y educación (3ª ed.)<br />

Madrid: McGraw-Hill, 2003.<br />

Malpica, María del Carmen, El punto de vista pedagógico, en Argüelles, A., op. cit., pp.<br />

123 -140.<br />

Méndez Hinojosa. Manual práctico para la escala de Lickert Matematicas 4, Universidad<br />

Autónoma de Tabasco COBATAB. 2002<br />

Morin Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Ed. Paidos,<br />

America 2011<br />

Popper Karl, La lógica de la investigación científica ed. Tecnos. Madrid 1980<br />

Romero López, J. Fundamentos de Contabilidad, Ed. México 1998<br />

Schmerkers, Silvia. Protocolo de Investigación<br />

Tobón Sergio. Formación basada en competencias: Pensamiento complejo diseño<br />

curricular y didáctica. Bogotá: Ecoe. 2005.<br />

UNESCO, Documento de política para el cambio y el desarrollo en educación superior,<br />

UNESCO, París, 1995.ro<br />

BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICA<br />

Chávez Méndez Guadalupe (2005) Grupos de Discusión. Estudio sobre las culturas<br />

contemporáneas Universidad de Colima REDALYC. Consultada el 10 de junio del 2011,<br />

en: http://redalyc.uaemex.mx<br />

Huerta Amezola J. Jesús, Pérez García Irma Susana y Castellanos Castellanos Ana Rosa.<br />

DESARROLLO CURRICULAR POR COMPETENCIAS PROFESIONALES<br />

INTEGRALES Articulo revista electrónica, consultada el 22 de Enero del 2011 en:<br />

http://educare.com<br />

Rueda, M. (2009). La evaluación del desempeño docente: consideraciones desde el enfoque<br />

por competencias. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11 (2). Consultado el<br />

día 14 de Agosto del año 2010, en: http://redie.uabc.mx/vol11no2/contenidorueda3.html<br />

380


Una Retrospectiva del Sistema de Educación Superior Mexicano<br />

a Través de Indicadores Internacionales de la OCDE<br />

Fernando Ávila Carreón<br />

Evaristo Galeana Figueroa<br />

Fátima Karina Medina González<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Los países en desarrollo han invertido en forma desorganizada y principalmente sin<br />

estrategia alguna, cuantiosos recursos en sus Sistemas de Educación Superior. En el período<br />

de 1975 a 1995 las matrículas aumentaron en promedio 6.2 % al año en los países de bajo<br />

ingreso, y 7.3 % al año en países de ingreso medio alto. Sin embargo, el rápido aumento de<br />

las matrículas en muchos países pudo haber contribuido al deterioro de la calidad, de<br />

acuerdo con el Banco Mundial (1995). Por esta razón en este trabajo realizamos un análisis<br />

de la situación que presenta el sistema de educación superior mexicano, a través de la<br />

comparación de indicadores internacionales y de un examen (PISA) que se les aplica a<br />

jóvenes de 15 años de edad en 3 áreas del conocimiento, a partir del cual podemos conocer<br />

algunos hallazgos positivos.<br />

Palabras Clave: Educación Superior, Capital Humano, Capacitación, Calidad,<br />

Competitividad, Fuerza Laboral<br />

Abstract<br />

Developing countries have invested in form disorganized and mainly without strategy,<br />

considerable resources in their systems of higher education. In the period 1975-1995<br />

enrolment increased in average 6.2 % a year in low-income countries, and 7.3 per cent a<br />

year on average high-income countries. However, the rapid increase in enrolment in many<br />

countries could have contributed to the deterioration of the quality, according to World<br />

Bank (1995). For this reason in this work we perform an analysis of the situation that<br />

presents the Mexican, higher education system through the comparison of international<br />

indicators and examination (PISA) applied to young people 15 years of age in three areas of<br />

knowledge, from which we can see some positive findings.<br />

Keywords: Human Capital, Higher Education, Training, Quality, Competitiveness and<br />

Labor Force<br />

1. INTRODUCCIÓN:<br />

A fines del siglo pasado y principios de este, hemos sido testigos de grandes cambios<br />

tecnológicos y científicos que han derivado en la revolución de la organización de los<br />

procesos productivos como nunca antes se había visto en la historia.<br />

La revolución de los procesos productivos exige la actualización de la calidad de la fuerza<br />

laboral. Así los países desarrollados los cuales tienen un crecimiento persistente en los<br />

ingresos, decidieron en forma estratégica fortalecer sus Sistemas de Educación,<br />

particularmente los de Educación Superior aumentando su cobertura y calidad, de esta<br />

381


forma logaron aumentar sus stocks de capital humano y por añadidura presentaron<br />

incrementos en la educación y entrenamiento de su fuerza laboral.<br />

La formación profesional, tanto la continua como la inicial, constituye un valor estratégico<br />

prioritario ante los procesos de cambio económico, tecnológico y social en que se está<br />

inmerso y el futuro del Sistema productivo de un país depende de las cualificaciones de la<br />

población activa, sin perder de vista que, además de mejorar la competitividad de las<br />

empresas, también contribuye de forma importante a paliar el problema del desempleo<br />

(Aragón, 2001).<br />

Por otro lado el explosivo crecimiento de la matrícula de la Educación Superior ha llevado<br />

a que los profesionistas se encuentren con un mercado laboral saturado, y que sus<br />

expectativas de trabajo se vean disminuidas. El incipiente crecimiento económico de los<br />

países en desarrollo hace que este el mercado laboral en estos países, demande menos<br />

espacios de trabajo donde sean necesarias, las habilidades y conocimientos adquiridos en el<br />

Sistema de Educación Superior.<br />

Por esta razón muchos de los países en desarrollo envueltos en crisis económica, toman en<br />

forma equivocada, como medida de solución, disminuir los presupuestos al Sistema de<br />

Educación Superior (Didrikson, 2005a; 2005b). México es un caso de país en desarrollo<br />

que ha adoptado como solución no persistir en los niveles de sus inversiones en Educación<br />

Superior, con el propósito de alcanzar los niveles de stocks de capital humano de calidad,<br />

que le permitan aspirar a competir en este mundo globalizado en que se está<br />

irremediablemente inmerso.<br />

2. INDICADORES<br />

Existe una amplia gama de indicadores los cuales uno puede analizar y al final de este<br />

ejercicio podemos tener una idea más clara de cuál es el desempeño del sistema de<br />

educación superior mexicano. Por razones de espacio solo se muestran algunos de los<br />

indicadores internacionales y mostramos algunos de los hallazgos más importantes<br />

derivados del desempeño en los exámenes PISA, 2003 y 2006 (OCDE, 2004; 2006).<br />

La escolaridad.- Una población bien-educada y bien-entrenada es básica para el bienestar<br />

social y económico de los países y de los individuos. La educación juega un papel<br />

importante proporcionándoles el conocimiento, habilidades y competencias a los individuos<br />

para participar eficazmente en la sociedad y la economía. La educación también contribuye<br />

a una expansión del conocimiento científico y cultural. El nivel de escolaridad de la<br />

población es comúnmente usado como el stock de “capital humano”, que son las<br />

habilidades disponibles en la población. Una comparación de los niveles de escolaridad en<br />

los grupos de edad más jóvenes y más viejos indica el marcado progreso con respecto al<br />

porcentaje de la población, que se gradúa de la educación superior. En los países en los<br />

cuales una alta proporción de la población logra el nivel de educación superior, los<br />

importantes incrementos en escolaridad son evidentes de una generación a otra.<br />

382


En los países de la OCDE, un promedio de 29% de 25-a-34-años de edad logran el nivel de<br />

educación superior. En el contraste, el grupo de 45-a-54-años de edad con educación<br />

superior corresponde a un 22%.<br />

La proporción de 25-a-34-años de edad quienes tienen el nivel de educación superior son<br />

más del 20% en 18 de los 30 países de la OCDE. Esta figura representa el resultado de un<br />

esfuerzo dramático para expandir la escolaridad durante los últimos 40 años. Para los países<br />

de más alto nivel, la diferencia entre la los individuos que tienen la escolaridad del nivel<br />

superior entre los grupos más jóvenes (de 25-a-34-años de edad) y los mayores (de 55-a-64-<br />

años de edad) es aproximadamente 10 puntos porcentuales. La diferencia es<br />

particularmente pronunciada en Australia, Francia, Islandia, Irlanda, Japón, Corea, Nueva<br />

Zelanda, Noruega, y España. En el caso de México es incipiente.<br />

Gráfica 1 Escolaridad<br />

Fuente OCDE (2006). “Higher Education: Quality, Equity and Efficiency”.<br />

383


Gasto por estudiante. Las escuelas eficientes requieren la combinación correcta de personal<br />

entrenado y talentoso, los medios adecuados, equipo de estado-del arte y los estudiantes<br />

motivados para aprender. La demanda para la educación superior de calidad, que pueda<br />

traducirse en los altos costos por estudiante, debe ser equilibrado contra poner la carga<br />

indebida en los contribuyentes. Como resultado, la pregunta de si los recursos asignados a<br />

la educación han dado los rendimientos adecuados en los retornos de la investigación<br />

figuras de forma prominente en el debate público.<br />

Aunque es difícil de evaluar el volumen óptimo de recursos requerido para preparar a cada<br />

estudiante para la vida y trabajo en las sociedades modernas, las comparaciones<br />

internacionales de gasto en la educación por estudiante pueden proveer un punto de partida<br />

para evaluar la efectividad de diferentes modelos de provisión educativa.<br />

Gráfica 2 Gasto por estudiante<br />

Fuente OCDE (2006). “Higher Education: Quality, Equity and Efficiency”.<br />

Número de graduados en ciencia. Las oportunidades cambian en el mercado laboral, las<br />

diferencias en las ganancias entre las ocupaciones y sectores, y las políticas de admisión y<br />

las prácticas de instituciones de educación superior pueden afectar dependiendo del campo<br />

que los estudiantes elijan estudiar. A su vez, la popularidad relativa de varios campos de<br />

educación afecta la demanda para los cursos y cuerpo docente, así como el suministro de<br />

nuevos graduados. La distribución de los graduados de la educación superior en los<br />

384


diferentes campos dirige la atención a la importancia relativa de los diferentes campos entre<br />

países, así como en la proporción relativa de mujeres graduadas en esos campos.<br />

Examinando el número de graduados en ciencia por 100 000 entre 25-a-34-años de edad<br />

con empleo, proporciona otra manera de calibrar el reciente rendimiento de habilidades de<br />

alto nivel de los diferentes Sistemas de educación. El número de graduados en ciencia de la<br />

educación superior por 100 000 personas empleadas, rangos por debajo de 700 en Hungría<br />

a por encima de 2 200 en Australia, Finlandia, Francia, Irlanda, Corea y el Reino Unido.<br />

México se encuentra por debajo de la media de la OCD, no alcanza los 1000, mientras que<br />

la media es de 1500.<br />

Gráfica 3 Número de graduados en ciencia<br />

Fuente OCDE (2006). “Higher Education: Quality, Equity and Efficiency”.<br />

Investigadores de la Educación Superior Los investigadores son vistos como el elemento<br />

central del Sistema de la investigación y desarrollo. Ellos son definidos como los<br />

profesionales comprometidos en la concepción y creación del nuevo conocimiento,<br />

productos, procesos, los métodos y Sistemas y están directamente involucrados en la<br />

dirección de proyectos. En 2002, aproximadamente 3.6 millones de investigadores<br />

estuvieron comprometido en la investigación y desarrollo (I+D) en el área de la OCDE.<br />

Esto corresponde a aproximadamente 8.3 investigadores por 1 000 empleados, un<br />

significante incremento del nivel de 1995 de 7 investigadores por 1 000 empleados. Fuera<br />

de estos 3.6 millones de investigadores, la mayoría estaba comprometido en el sector de los<br />

385


negocios y a penas poco más del 25% estaba comprometido con el sector de la educación<br />

superior.<br />

Gráfica 4 Investigadores de la Educación Superior<br />

Fuente OCDE (2006). “Higher Education: Quality, Equity and Efficiency”.<br />

En este caso México presenta un porcentaje importante de investigadores que se encuentran<br />

prestando sus servicios en el sistema de educación superior.<br />

Gente joven con bajos niveles de educación. Las demandas crecientes de habilidades en los<br />

países de la OCDE han hecho que los diplomas en estudios superiores a la secundaria sean<br />

un requisito mínimo para la entrada exitosa en el mercado de laboral y una base para la<br />

extensión de la participación en el aprendizaje durante toda la vida.<br />

Personas jóvenes con más bajas cualificaciones corren un alto riesgo de quedar<br />

desempleados por a largo períodos de tiempo o tener una situación inestable en el trabajo o<br />

un trabajo que no sea de su agrado, esto puede tener consecuencias adicionales como la<br />

exclusión social.<br />

Para este rubro México aparece encabezando la lista, como el país con gente joven con más<br />

bajo nivel educativo.<br />

386


Gráfica 5 Situación de la gente joven con bajos niveles de educación (20 a 24 de edad)<br />

Fuente OCDE (2006). “Higher Education: Quality, Equity and Efficiency”.<br />

El tener un Sistema de Educación Superior que ofrezca educación con calidad, equidad y<br />

tenga amplia cobertura, garantizará el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.<br />

Bloom, Canning y Chan (2005).<br />

Un panorama muy claro de la situación de la Educación Superior en el mundo se puede<br />

apreciar en la siguiente gráfica que describe la diferencia en la tasa de matriculación en la<br />

Educación Superior a nivel mundial, donde existe un estrecho vínculo entre el nivel<br />

económico de los países y su tasa de matriculación de la Educación Superior. Se aprecia<br />

que los países desarrollados, denominados en el esquema de altos ingresos, son los que<br />

también tienen altos índices de matriculación en la educación superior, en segundo lugar de<br />

matriculación aparecen los países los países de Europa central y Asia, posteriormente<br />

América Latina y el Caribe, apenas abajo el centro, el este y el norte de África, seguidos<br />

por el este de Asia y el Pacífico y por último el sur del Sahara de África.<br />

Los países de África han mostrado su falta de interés en mejorar la paupérrima posición que<br />

en general sus Sistemas de Educación Superior mantienen, por ejemplo, al sur del Sahara<br />

en África, se redujo el gasto por estudiante de un promedio de 6300 USD en 1980 a 1500<br />

USD en 1988. Si esta situación hubiera sido el resultado de una utilización más eficiente de<br />

los recursos, siempre es más conveniente que el gasto por estudiante sea menor; sin<br />

embargo en muchos países la calidad de la enseñanza y la investigación se ha deteriorado<br />

387


aceleradamente y las instituciones de Educación Superior funcionan en condiciones<br />

adversas (Banco Mundial, 1995).<br />

Gráfica 6 Tasa de matrículación de la educación superior por bloques de desarrollo<br />

económico.<br />

Fuente Bloom, D., Canning, D. and Chan, K. (2005). Higher Education and Economic<br />

Development in Africa<br />

Los otros grupos excepto los desarrollados, también muestran deficiencias en sus Sistemas<br />

de Educación Superior. La Educación Superior en los países en desarrollo, salvo notables<br />

excepciones no recibe financiamiento adecuado de los gobiernos ni de los donantes, como<br />

consecuencia de lo cual, la calidad es baja y en muchos casos, se halla en proceso de<br />

deterioro, al tiempo que el acceso sigue siendo limitado. Las instituciones de Educación<br />

Superior y los Sistemas en su conjunto están politizados, no reciben supervisión suficiente,<br />

e incluso a veces, se ven afectados por prácticas corruptas (Banco Mundial, 2000).<br />

Los dos siguientes párrafos muestran la visión que se tiene de la importancia que representa<br />

sobre todo para los países en desarrollo la Educación Superior:<br />

La educación superior nunca ha revestido tanta importancia, para el futuro del mundo en<br />

desarrollo como en la hora actual. Es cierto que no puede garantizar un rápido crecimiento<br />

económico, pero el progreso sostenido es imposible sin ella (Banco Mundial, 2000).<br />

No es posible lograr una transformación y un crecimiento, sostenibles en los diversos<br />

campos de la economía si no existe un Sistema de Educación Superior innovador que<br />

contribuya a construir la capacidad de absorción necesaria para que la inversión del sector<br />

privado y los recursos de los donantes produzcan un impacto productivo y duradero (Banco<br />

Mundial, 2003).<br />

En América Latina se está consiente de la importancia que reviste la Educación Superior<br />

para el crecimiento económico de los países, es por eso que los gobiernos han llevado a<br />

388


cabo políticas de educación que han sido encausadas con el propósito de alcanzar los<br />

niveles que los países de primer mundo tienen en sus Sistemas de Educación Superior, pero<br />

las crisis económicas y la mala planeación no han dado los mejores resultados.<br />

La siguiente gráfica muestra el incremento importante que ha tenido la matrícula de la<br />

Educación Superior en América Latina.<br />

Gráfica 7 Evolución de la matrícula en América Latina 1994-2003 (cifras en<br />

millones).<br />

Fuente Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe (2006):<br />

“Informe sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe 2000-2005. La<br />

metamorfosis de la educación superior”.<br />

Ese incremento de la matrícula ha sido muy superior al incremento de la población de 20 a<br />

24 años y por ende ha significado un incremento vigoroso de la tasa de cobertura.<br />

Sin embargo ese incremento vigoroso de la tasa de cobertura no es aún suficiente, pues la<br />

tasa de matriculación como se aprecia en la gráfica 6 está por debajo de los niveles de los<br />

países de altos ingresos, niveles que serían los deseados.<br />

Además las inversiones en Educación Superior no han sufrido los incrementos en las<br />

mismas proporciones, en algunos casos han sido iguales o hasta menores lo que haría<br />

suponer que se aplican con mayor eficiencia, sin embargo en la mayoría de los casos se<br />

encuentra que la calidad es la que se sacrifica como resultado de estos cambios.<br />

Para poner en evidencia lo que a calidad se refiere basta con ver los resultados de los<br />

exámenes PISA, los exámenes PISA son aplicados cada tres años en los países miembros<br />

de la OCDE y un grupo de países socios, que juntos conforman cerca del 90% de la<br />

economía mundial.<br />

PISA evalúa la medida en que los estudiantes hacia el final de la enseñanza obligatoria han<br />

389


adquirido algunos de los conocimientos y habilidades que son esenciales para la<br />

participación plena en la sociedad, centrándose en las competencias de estudiantes en las<br />

áreas clave de materias de lectura, matemáticas y ciencias. PISA pretende evaluar no sólo si<br />

los estudiantes puede reproducir lo que han aprendido, sino también para examinar lo bien<br />

que se puede extrapolar de lo que han aprendido y aplicar sus conocimientos en situaciones<br />

nuevas, los relacionados con la escuela y los contextos no escolares.<br />

PISA 2006 se centró en la competencia de los estudiantes en la ciencia. En la tecnología de<br />

hoy en día las sociedades basadas en la comprensión conceptos fundamentales y teorías<br />

científicas y la capacidad de estructurar y resolver problemas científicos son más<br />

importantes que nunca. Sin embargo, el porcentaje de estudiantes en algunos países de la<br />

OCDE que están estudiando la ciencia y la tecnología en las universidades ha disminuido<br />

notablemente en los últimos 15 años. Las razones son variadas para ello, pero algunas<br />

investigaciones sugieren que las actitudes de los estudiantes hacia la ciencia, puede<br />

desempeñar un papel importante. PISA 2006 evaluó, por tanto, no sólo los conocimientos<br />

de ciencias y habilidades, sino también las actitudes que los estudiantes tienen hacia la<br />

ciencia, en la medida en que son conscientes de las oportunidades de vida que poseen<br />

competencias de la ciencia se puede abrir, y la ciencia de las oportunidades de aprendizaje<br />

y los ambientes que sus las escuelas ofrecen.<br />

Con el propósito de ser un poco más optimistas con dichos resultados en este caso, solo<br />

mencionaremos los hallazgos positivos derivados de los resultados de México en el examen<br />

de matemáticas para 2003 y 2006.<br />

Las evaluaciones PISA se realizan principalmente a estudiantes de los 30 países miembros<br />

de la OCDE y en 2006 se realizaron también a 27 países no miembros de la OCDE. Las<br />

principales características de las evaluaciones PISA son las siguientes: 1) Se realiza a<br />

estudiantes de 15 años; 2) Las evaluaciones se realizan cada 3 años. 3) PISA evalúa el nivel<br />

de conocimientos y habilidades adquiridas por los estudiantes de 15 años, centrándose en<br />

competencias clave como la lectura, las matemáticas y las ciencias. Las evaluaciones PISA<br />

tienen seis niveles de competencia en matemáticas. La Tabla 1 muestra los puntajes<br />

asociados a cada uno para las evaluaciones PISA 2003 y 2006. Por lo tanto, el nivel de<br />

desempeño en matemáticas de cada estudiante evaluado, se determina en función del<br />

puntaje obtenido por el mismo. Por ejemplo, el nivel de desempeño más alto corresponde al<br />

nivel 6 y para ser clasificado dentro de ese nivel, el estudiante debía obtener una puntuación<br />

mayor o igual a 669.3 durante la evaluación PISA 2006.<br />

390


Tabla 1. Puntajes mínimos requeridos para acceder a cada uno de los diferentes<br />

niveles de competencia en matemáticas establecidos por PISA 2003 y 2006<br />

De acuerdo a los resultados de la evaluación PISA 2003, la media en matemáticas de los<br />

estudiantes de España evaluados fue de 485 puntos, el cual es un valor que esta ligeramente<br />

por debajo de la media de 500 puntos que corresponde al promedio de los resultados de los<br />

países de la OCDE. En la misma evaluación 2003, la media obtenida por los estudiantes<br />

evaluados en México fue de 385 puntos, el cual sí es un valor significativamente por debajo<br />

de la media de la OCDE. Para la evaluación PISA 2006, España no obtuvo una diferencia<br />

estadística significativa en su puntuación media con respecto a la obtenida en 2003. De<br />

manera específica, el valor medio obtenido por los estudiantes de España evaluados en<br />

2006 fue de 480 puntos.<br />

Los estudiantes evaluados en México por PISA 2006 obtuvieron una puntuación media de<br />

406 puntos. De acuerdo al propio informe de la OCDE la puntuación media obtenida por<br />

los estudiantes de México sí representa una mejora significativa con respecto a la<br />

puntuación media obtenida en 2003.<br />

Los resultados PISA 2003 y 2006 realizadas a los estudiantes de México y España, con<br />

respecto a los resultados promedio de los países de la OCDE. Si se atiende a la puntuación<br />

media obtenida por los estudiantes evaluados en México por PISA 2006, es posible<br />

concluir que los resultados son alentadores para este país, toda vez que logró una mejora en<br />

aproximadamente 20 puntos con respecto a PISA 2003.<br />

Haciendo una proyección, si México mantiene la tasa de mejora que consiguió entre las<br />

evaluaciones PISA 2003 y 2006. De acuerdo a dicha proyección, se requerirán<br />

aproximadamente 14 años para que la media de México sea de 500 puntos, que es la media<br />

de los países de la OCDE estimada en 2003 y 2006. Las distribuciones completas de los<br />

niveles de competencia en matemáticas obtenidos por los estudiantes evaluados en PISA<br />

2003 y 2006 en España. Donde se encuentra que en la evaluación PISA 2006, el 8.55 % de<br />

los estudiantes evaluados en España estuvieron por debajo del nivel 1 (N.0). Mientras que<br />

cerca del 1.17 % de los estudiantes evaluados obtuvieron el nivel 6.<br />

Al observar las distribuciones de los niveles de competencia obtenidos por España en 2003<br />

y 2006, es posible concluir que no hubo diferencias significativas entre la distribución de<br />

niveles de competencia en matemáticas en 2003, con respecto a la distribución de los<br />

niveles de competencia en 2006. Es decir, en términos generales, España además de<br />

391


conservar el valor medio en el desempeño de matemáticas, también mantuvo la distribución<br />

de los niveles de competencia en matemáticas. De manera similar es posible observar en la<br />

Figura 4 la distribución de los niveles de competencia en matemáticas, obtenidos por los<br />

estudiantes evaluados en México por PISA 2003 y 2006. En el caso de México,<br />

nuevamente los resultados son alentadores debido a que la distribución de niveles de<br />

competencia de 2006 mejoró significativamente con respecto a la distribución de 2003. Por<br />

ejemplo, se pasó de tener 38.05 % de estudiantes bajo el nivel 1 (nivel N.0) en el 2003 a<br />

tener 28.35% en el 2006, lo cual es una reducción de aproximadamente diez puntos<br />

porcentuales.<br />

La disminución del número de estudiantes en los niveles inferiores es muy importante<br />

porque se aumenta el número de estudiantes que son al menos capaces de “responder a<br />

preguntas relacionadas con contextos que le son conocidos, en los que está presente toda la<br />

información pertinente y las preguntas están claramente definidas.<br />

CONCLUSIONES<br />

El gobierno mexicano ha llevado a cabo un esfuerzo importante por alcanzar los niveles de<br />

cobertura necesarios para que nuestro sistema de educación superior mexicano sea<br />

competitivo en el entorno internacional. Sin embargo el rubro cobertura aún no alcanza el<br />

nivel deseado para cumplir ese cometido. Por otro lado en cuanto a la calidad, partiendo del<br />

resultado obtenido en los exámenes PISA es de suma importancia no sacrificar calidad por<br />

cantidad, no se cuenta con suficiente evidencia para hablar de una tendencia creciente en<br />

cuanto a los resultados en la materia de matemáticas, sin embargo sería halagador el hecho<br />

de continuar con resultados ascendentes como sucedió las etapas con las que contamos.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Didriksson, A. (2005,a): “El financiamiento de la educación en México”. Seminario<br />

Nacional sobre el Financiamiento de la Educación Superior. ANUIES-IESALC/ UNESCO.<br />

Sede Auditorio “Alfonso Caso”, UNAM, México 29 y 30 de agosto, 2005.<br />

Didriksson, A. (2005,b): “El debate sobre los Modelos de Financiamiento en Educación<br />

Superior”. Seminario Nacional sobre el Financiamiento de la Educación Superior.<br />

ANUIES-IESALC/ UNESCO. Sede Auditorio “Alfonso Caso”, UNAM, México 29 y 30<br />

de agosto, 2005.<br />

Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe (2006): “Informe sobre<br />

la Educación Superior en América Latina y el Caribe 2000-2005. La metamorfosis de la<br />

educación superior”. Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en<br />

América Latina y el Caribe (IESALC), mayo 2006.<br />

OCDE (2002): “Financing Education: Investments and Returns”. Analysis of the World<br />

Education Indicators 2002 OCDE Edition .<br />

392


OCDE (2004): “Financing Education: Investments and Returns”. Analysis of the World<br />

Education Indicators 2004 OCDE Edition.<br />

OCDE (2006): “Higher Education: Quality, Equity and Efficiency”. Meeting of OCDE<br />

Education Ministers, 27-28 june/Athens.<br />

393


México Cuenta con un Bono Poblacional, la Educación Superior es el<br />

Medio para Obtener Ventaja de esta Situación<br />

Fernando Ávila Carreón<br />

Dora Aguilasocho Montoya<br />

Fátima Karina Medina González<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Basados en la teoría del capital humano, en este trabajo promovemos a la educación<br />

superior como el medio fundamental para generar desarrollo económico y sustentable.<br />

México es un país que cuenta con un bono poblacional, el cual representará de hoy y<br />

durante todo nuestro futuro la mayor parte de la población. Esta situación hace que el tipo<br />

de personas que conforme este grupo etario determinará de manera dominante el<br />

comportamiento futuro de nuestro país, por lo que el mejor escenario de nuestro futuro<br />

sería una población bien educada, que propicie una fuerza laboral más cualificada además<br />

de esperar que en esta generación la toma de decisiones sea mejor que en otras ocasiones.<br />

Palabras Clave: Capital Humano, Fomentar, Educación Superior, Competitivo<br />

Abstract<br />

Based on human capital theory, this paper to promote higher education as the primary<br />

means to generate sustainable economic development. Mexico is a country that has a<br />

population bonus, which represent today and in our future throughout most of the<br />

population. This situation means that the type of people this age group as determined<br />

dominantly future behavior of our country, so that the best scenario for our future would be<br />

a well-educated population, which is conducive to more qualified workforce also expected<br />

to in this generation decision making is better than at other times.<br />

Keywords: Human Capital, Promoting Higher Education, Competitive<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Todos en su momento, hemos escuchado la frase: ustedes son el futuro de México, y esta<br />

frase evidentemente está llena de verdad, es algo de lo que no se puede escapar, es<br />

ineludible, pues el tiempo transcurre y la responsabilidad llega y se debe de afrontar con la<br />

mejor cara, la mejor de las actitudes y con las aptitudes que a lo largo de nuestras vidas<br />

hayamos podido acaparar y hacer propias.<br />

Esta es la razón del presente trabajo, pues la frase: ustedes son el futuro de México, que se<br />

les diga a los jóvenes de la presente generación, tendrá mayor sentido que todas las<br />

anteriores ocasiones que se haya pronunciado, pues su futuro desempeño tendrá un impacto<br />

más importante que en cualquiera de las generaciones que les hemos precedido.<br />

El porqué de esta aseveración es sencillo de explicar, México se había caracterizado por ser<br />

un país “en pañales” y cuando decimos esto, nos referimos al hecho de que el grupo etario<br />

394


de mayor número en el país siempre coincidió con los del primer quinquenio de 0-4 de<br />

edad.<br />

Gráfica 1 Distribución de la población por grupos etarios, México 2010.<br />

distribución de la población<br />

85 y más años De 80 a 84 años De 75 a 79 años De 70 a 74 años De 65 a 69 años<br />

De 60 a 64 años De 55 a 59 años De 50 a 54 años De 45 a 49 años De 40 a 44 años<br />

De 35 a 39 años De 30 a 34 años De 25 a 29 años De 20 a 24 años De 15 a 19 años<br />

De 10 a 14 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años<br />

1<br />

703,295<br />

798,936<br />

1,245,483<br />

1,873,934<br />

2,317,265<br />

3,116,466<br />

3,895,365<br />

5,064,291<br />

5,928,730<br />

7,009,226<br />

8,292,987<br />

8,470,798<br />

8,788,177<br />

9,892,271<br />

11,026,112<br />

10,939,937<br />

11,047,537<br />

10,528,322<br />

Elaboración propia. Fuente CENSO 2010.<br />

El comportamiento de distribución de la población por grupos etarios ha comenzado a<br />

cambiar y las proyecciones de la población realizadas por el CONAPO, muestran que el<br />

proceso continuará hasta convertir a lo que hoy día es una población joven en una<br />

población vieja. Es decir, la población será una población cuyo sector mayoritario sea el de<br />

gente de edad madura.<br />

Hoy día México cuenta con un bono poblacional, lo cual significa precisamente que los<br />

grupos etarios de mayor número son jóvenes, en la gráfica 1 podemos apreciar como los<br />

grupos etarios más numerosos son:<br />

En la gráfica 1 se aprecia como los grupos que consideramos incluir en la tabla, son los que<br />

destacan por su mayor número.<br />

Tabla 1. Grupos etarios con mayor número de integrantes.<br />

Edades del grupo<br />

etario<br />

Número de<br />

habitantes dentro<br />

del grupo<br />

Diferencia<br />

porcentual<br />

respecto<br />

1 er grupo<br />

5 a 9 años 11,047,537<br />

15 a 19 años 11,026,112 0.19 %<br />

10 a 14 años 10,939,937 0.97 %<br />

del<br />

395


0 a 4 años 10,528,322 4.7 %<br />

20 a 24 años 9,892,271 10.45 %<br />

Elaboración propia. Fuente CENSO 2010.<br />

En la tabla no los colocamos en orden cronológico, sino en el orden del mayor número al de<br />

menor. Siendo el primer grupo el de niños de 5 a 9 años, en segundo lugar el de los jóvenes<br />

de 15 a 19 años, resaltando que la diferencia numérica entre estos dos grupos etarios es<br />

pequeña. Es apenas de 21,425 lo que representa una diferencia del 0.19 %. Mientras la<br />

diferencia entre el primer grupo de la tabla y el tercer grupo es de 107,600 lo que representa<br />

una diferencia del 0.97 % así hasta observar que la diferencia entre el primer grupo y el<br />

quinto es de 10.45%. Así sucesivamente las diferencias porcentuales respecto del primer<br />

grupo etario son cada vez más grandes. Observando que sólo los primeros 3 grupos<br />

conservan una pequeña diferencia entre el número de los individuos que los conforman.<br />

Esto significa que el grupo etario de mayor número es el de niños de 5 a 9 años de edad, sin<br />

embargo la pequeña diferencia con el segundo grupo etario, que corresponde a los jóvenes<br />

de 15 a 19 años de edad nos lleva a la reflexión en la que se basa el presente trabajo. Este es<br />

el grupo más importante en el análisis, los que representan el bono poblacional del que se<br />

comenta.<br />

Dado que la hipótesis que aquí se presenta en cuanto a la dimensión del impacto que tendrá<br />

en el futuro el aprovechar o no el bono poblacional con el que contamos, tiene sustento por<br />

mucho en las proyecciones de la distribución de la población realizadas por el CONAPO,<br />

presentamos la proyección de la distribución de población para el 2010 dado que este<br />

trabajo de proyecciones de la población fue publicado en nov de 2006, y la primera gráfica<br />

que presentamos no es una proyección, es el resultado del CENSO 2010.<br />

De la primera observación, la configuración de la distribución de la población en ambas<br />

gráficas es muy semejante, por lo que podemos considerar que la proyección es buena. Sin<br />

embargo al observar detenidamente sobre todo en los grupos etarios de nuestro interés<br />

observamos que existe una pequeña diferencia, sobre todo en cuanto a la configuración de<br />

la distribución.<br />

Como hemos venido diciendo la población ya no será joven será adulta y la dinámica del<br />

país necesariamente será distinta por sólo este hecho.<br />

En el caso de la proyección del CONAPO para 2010, el grupo etario de mayor número de<br />

integrantes es el de 10 a 14 años, mientras los resultados del CENSO 2010, presentan al<br />

primer grupo el de niños de 5 a 9 años, en segundo lugar el de los jóvenes de 15 a 19 años<br />

como los de mayor número de integrantes. Quizás como los grupos etarios de 5 a 9 y de 15<br />

a 19 años de edad, son los grupos etarios inferior adyacente y superior adyacente del grupo<br />

de niños de 10 a 14 años de edad, en el transcurso del tiempo den como promedio el grupo<br />

etario central como el de mayor número de integrantes, el que hoy día conforman el grupo<br />

de 15 a 19 años.<br />

Gráfica 2. Distribución de la población por grupos etarios, Proyección México 2010.<br />

396


2010<br />

51942<br />

157032<br />

380609<br />

706312<br />

1141892<br />

1674694<br />

2290174<br />

3011235<br />

3922136<br />

5089478<br />

6254607<br />

7273192<br />

8104443<br />

8535092<br />

9062996<br />

9787559<br />

10453089<br />

10830431<br />

10166109<br />

9493079<br />

0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000 12000000<br />

100 o mas<br />

95-99<br />

90-94<br />

85-89<br />

80-84<br />

75-79<br />

70-74<br />

65-69<br />

60-64<br />

55-59<br />

50-54<br />

45-49<br />

40-44<br />

35-39<br />

30-34<br />

25-29<br />

20-24<br />

15-19<br />

10-14<br />

5-9<br />

0-4<br />

Elaboración propia. Fuente CONAPO (2006).<br />

De lo anterior, en términos generales, resulta buena la proyección, y nos atrevemos a poder<br />

mantener la hipótesis en apoyo a las proyecciones de la distribución de la población para<br />

los años siguientes, 2020, 2030, 2040 y 2050.<br />

La siguiente gráfica representa la proyección de la distribución de la población para 2020,<br />

en ella se observa que el grupo de mayor número es el quinto grupo, correspondiente a los<br />

individuos de 20 a 24 años, es decir, aquellos que se deben encontrar estudiando la<br />

educación superior. Cabe mencionar que actualmente se reporta una tasa de cobertura de la<br />

educación superior cercana al 30%, suponiendo que no hubiera un incremento en cuanto a<br />

número de alumnos atendidos en el año 2020, manteniendo el número que se atiende a la<br />

fecha, como el número de individuos en edad de estudiar la educación superior muestra un<br />

pequeño decremento para el 2020, la tasa de cobertura de la educación superior en México<br />

se vería incrementada a 30.4% con el sólo hecho del cambio en la distribución de la<br />

población.<br />

397


Gráfica 3. Distribución de la población por grupos etarios, Proyección México 2020.<br />

2020<br />

68528<br />

229073<br />

537587<br />

1010027<br />

1638551<br />

2422553<br />

3405399<br />

4632496<br />

5853685<br />

6915508<br />

7767048<br />

8176056<br />

8579308<br />

9036662<br />

9398454<br />

9740869<br />

9448075<br />

9002446<br />

8937528<br />

8950676<br />

0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000<br />

100 o mas<br />

95-99<br />

90-94<br />

85-89<br />

80-84<br />

75-79<br />

70-74<br />

65-69<br />

60-64<br />

55-59<br />

50-54<br />

45-49<br />

40-44<br />

35-39<br />

30-34<br />

25-29<br />

20-24<br />

15-19<br />

10-14<br />

4-9<br />

0-4<br />

Elaboración propia. Fuente CONAPO (2006).<br />

La siguiente es la gráfica correspondiente a la proyección para la distribución de la<br />

población para el 2030, y de nueva cuenta observamos que el grupo etario corresponde a<br />

los mismos individuos que en las dos gráficas precedentes han formado parte del grupo<br />

etario más grande continuarán siendo parte del grupo etario más grande en cuanto a<br />

número, sólo que ahora más grandes y con otras responsabilidades. En este caso formaran<br />

parte del grupo etario de 30 a 34 años de edad.<br />

Gráfica 4. Distribución de la población por grupos etarios, Proyección México 2030.<br />

100 o mas<br />

95-99<br />

90-94<br />

85-89<br />

80-84<br />

75-79<br />

70-74<br />

65-69<br />

60-64<br />

55-59<br />

2030<br />

50-54<br />

45-49<br />

40-44<br />

35-39<br />

30-34<br />

25-29<br />

20-24<br />

15-19<br />

10-14<br />

0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000 5-9<br />

0-4<br />

398


Elaboración propia. Fuente CONAPO (2006).<br />

La siguiente distribución de población corresponde a la proyección para el 2040, aquí<br />

podemos apreciar que transcurrirán 10 años que harán que nuestro grupo etario de estudio<br />

seguirá siendo el mayor en número pero ahora ya tendrá entre 40 y 44 años de edad, seguirá<br />

la tendencia hacia a una población cada vez mayor.<br />

Gráfica 5. Distribución de la población por grupos etarios, Proyección México 2040.<br />

2040<br />

176071<br />

569794<br />

1321374<br />

2499441<br />

3939388<br />

5379439<br />

6603657<br />

7321864<br />

7892425<br />

8382315<br />

8653853<br />

8741500<br />

8155118<br />

7550794<br />

7521567<br />

7662068<br />

7834754<br />

7810631<br />

7555113<br />

7332346<br />

0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000<br />

100 o mas<br />

95-99<br />

90-94<br />

85-89<br />

80-84<br />

75-79<br />

70-74<br />

65-69<br />

60-64<br />

55-59<br />

50-54<br />

45-49<br />

40-44<br />

35-39<br />

30-34<br />

25-29<br />

20-24<br />

15-19<br />

10-14<br />

5-9<br />

0-4<br />

Elaboración propia. Fuente CONAPO (2006).<br />

La siguiente gráfica corresponde a la última de las proyecciones, la situación es<br />

completamente distinta a la actual, México será un país de gente “madura”, y<br />

definitivamente muchas cosas cambian en una forma importante, por ejemplo: sí<br />

suponemos que el número de alumnos que atiende actualmente la educación superior no<br />

cambiara, con el sólo hecho de que para ese año el número de individuos habrá tenido un<br />

decremento importante con respecto al número de individuos que hoy día conforman ese<br />

grupo etario, la tasa de cobertura de la educación habría cambiado del 30% actual a un 43%<br />

aproximadamente.<br />

Por otra parte es bien sabido que las necesidades a diferentes edades también cambian,<br />

como por ejemplo en cuanto a salud, en términos generales se dice que los jóvenes mueren<br />

a causa de un accidente, sin embargo la población mayor tiene otras necesidades, pues<br />

desde los 40 años en adelante las enfermedades de nuestros tiempos como cáncer,<br />

hipertensión, diabetes, comienzan a manifestarse en forma importante y una población que<br />

este conformada en su mayoría por personas adultas tendrá necesariamente que tener otro<br />

tipo de exigencias en el sector salud.<br />

Gráfica 6. Distribución de la población por grupos etarios, Proyección México 2050.<br />

399


2050<br />

314485<br />

1005365<br />

2178841<br />

3656705<br />

5168266<br />

6300300<br />

7906712<br />

8309609<br />

8475784<br />

7937788<br />

7322561<br />

7193702<br />

7141866<br />

7094338<br />

7048908<br />

7035384<br />

6966501<br />

6813747<br />

6722902<br />

0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000<br />

100 o mas<br />

95-99<br />

90-94<br />

85-89<br />

80-84<br />

75-79<br />

70-74<br />

65-69<br />

60-64<br />

55-59<br />

50-54<br />

45-49<br />

40-44<br />

35-39<br />

30-34<br />

25-29<br />

20-24<br />

15-19<br />

10-14<br />

5-9<br />

0-4<br />

Elaboración propia. Fuente CONAPO (2006).<br />

El grupo de personas que es de nuestro interés, aquellos que actualmente conforman el<br />

bono demográfico, y que para el 2050 tendrán una edad de 50 a 54 años. Desde el día de<br />

hoy hasta el 20250 por lo menos, marcarán la diferencia en la distribución de la población<br />

representando en todo momento la mayoría de la población, hecho que no debe ser<br />

minimizado, pues en la misma forma que en la democracias, las decisiones de las mayorías<br />

determinan el curso de todo un pueblo, en nuestro caso, el destino de nuestro país en los<br />

siguientes años será en forma determinante orientado hacia las formas de pensar, de sentir y<br />

sobre todo de ser, de este grupo etario del cual en este trabajo hablamos.<br />

Con el sólo propósito de explicar porque razón este momento es irrepetible, consideramos<br />

la siguiente gráfica que corresponde a la distribución de la población en 1996, podemos<br />

observar que el grupo de personas de 45 a 49 años representa aproximadamente una tercera<br />

parte de la población del grupo etario de mayor número que corresponde a los del primer<br />

quinquenio, de 0 a 4 años. Como este comportamiento piramidal se había dado<br />

tradicionalmente en nuestro país, el grupo etario de 45 a 49 años de 1996, formó parte del<br />

grupo etario de 0 a 4 años, para el año 1951, momento en el que fueron el grupo de mayor<br />

número, y 15 años después es decir en 1966, justo antes de tener la oportunidad de ingresar<br />

a la universidad, seguro es que muchos de ellos habrán escuchado ustedes son el futuro de<br />

nuestro país. Y las importantes decisiones que tomaron marcaron el rumbo del país, cuando<br />

formaron parte del grupo etario del gráfico en 1996. Siendo un grupo que representaba tan<br />

sólo la tercera parte del grupo etario de mayor número, la pregunta es ¿cuál es la dimensión<br />

del impacto en el caso de que el grupo de individuos que conforman el grupo etario de<br />

gente “madura” sea represente el 126% del grupo etario de 0 a 4 años?<br />

Gráfica 7. Distribución de la población por grupos etarios, México 1996.<br />

400


CONAPO (2006).<br />

La gráfica anterior nos sirve para confirmar dos cosas: primero que el momento que<br />

vivimos del bono demográfico no es repetible, y en segundo lugar, que en el pasado todas<br />

las generaciones cuando han sido jóvenes, años después han podido constatar en carne<br />

propia el haber podido representar en su momento el futuro de nuestro país y que sus<br />

decisiones importantes han marcado el destino de nuestro país, aun representando un sector<br />

minoritario en la población. Es claro que el futuro puede cambiar en forma más drástica en<br />

función del tipo de personas que conformen este grupo etario, nuestro bono demográfico.<br />

La educación es un bien que brinda la más amplia gama de bondades y en este ejemplo es<br />

el elemento básico que promovemos para marcar una diferencia importante en las<br />

características del grupo etario en estudio. Es decir basados en la teoría del capital humano<br />

pretendemos promover la educación superior como el medio fundamental para generar<br />

desarrollo económico y sustentable. Características bien reconocidas, identificadas, de la<br />

educación, con la precisión de que el momento que vivimos con el bono demográfico,<br />

pudiéramos potenciar los efectos positivos de la educación y no permitir que cualquier otro<br />

tipo de influencia incline la balanza al lado negativo.<br />

CAPITAL HUMANO<br />

El capital humano comprende los conocimientos, habilidades, competencias y otros<br />

atributos incorporados en los individuos. OCDE (2010).<br />

Los atributos de los individuos que comprenden el capital humano se obtienen a través de<br />

diversas formas, sistema educativo, cursos de formación continua y la experiencia laboral,<br />

así como otras formas de naturaleza informal como las relaciones en familia, sociales, y<br />

medios informativos.<br />

Sin embargo debido a la dificultad para medir el nivel de las experiencias que el individuo<br />

pueda adquirir en las maneras informales ya mencionadas, resulta claro que hoy día el<br />

único indicador internacional del capital humano de un individuo es su educación formal,<br />

entendiendo por educación formal aquella que se adquiere en el sistema educativo. San<br />

Segundo (2001).<br />

401


Una vez repasada esta definición, está claro por qué en lo subsecuente, hablamos de capital<br />

humano o educación como términos equivalentes.<br />

CAPITAL HUMANO COMO POLÍTICA DE DESARROLLO ECONÓMICO<br />

A pesar de que la definición del capital humano ha evolucionado para abarcar todo tipo de<br />

conocimiento y habilidades, hasta un extenso concepto del bienestar social,<br />

convencionalmente, la literatura ha tratado de establecer la relación entre el capital humano<br />

y los resultados económicos, mismos que se buscan a través de la formación formal.<br />

De esta forma se considera que el capital humano es un condicionante para el éxito de una<br />

economía. Como se puede apreciar en los resultados de los estudios realizados por la<br />

OCDE (2002). Es un estudio realizado en 16 economías en desarrollo, cuyos resultados<br />

indican que las inversiones en el capital humano durante las dos últimas décadas pueden<br />

haber aportado aproximadamente medio punto porcentual a la tasa de crecimiento anual de<br />

esos países.<br />

Los economistas han desarrollado métodos bastante confiables para determinar la<br />

proporción de crecimiento del ingreso a causa del aumento en el capital humano.<br />

La mejor evidencia en el eslabón entre la educación y el progreso económico entra de una<br />

comparación del crecimiento en los ingresos per cápita de más de 100 países desde 1960.<br />

Por término medio, los países pobres crecieron tan rápido como los ricos. Pero los países,<br />

ricos o pobres que tenían una fuerza obrera relativamente bien-educada en 1960<br />

adelantaron mucho más rápido que el promedio.<br />

Los archivos económicos excelentes de Japón, Taiwán, y otras economías del asiático en<br />

las recientes décadas ilustran la importancia de cómo el capital humano impulsa<br />

dramáticamente el crecimiento. Becker (1992). De esta forma los autores del capital<br />

humano consideran la inversión en capital humano como una inversión redituable, por tanto<br />

una de las mejores políticas de desarrollo económico que los países deben de seguir.<br />

RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO<br />

A finales del siglo pasado la gran inversión en la educación formal de los países<br />

desarrollados ha sido cuestionada, por su parte las organizaciones de carácter internacional<br />

como la UNESCO, OCDE, El banco Mundial, IESALC han puesto énfasis en fomentar las<br />

políticas de educación como medida básica de desarrollo económico y social de cualquier<br />

país que desee ser competitivo en un marco de globalización y competitividad.<br />

La economía de la educación tiene entre sus principales cuestionamientos, el de la<br />

existencia de una relación entre a mayor educación, mayores ingresos, por eso desde<br />

finales del siglo pasado hubo economistas interesados en determinar los ingresos que<br />

derivan de la inversión en capital humano, Becker y Mincer fueron de los primeros en<br />

realizar modelos.<br />

Tabla 2. Comparación de los índices particulares de rentabilidad de la inversión en educación para los<br />

tres modelos.<br />

402


Índices<br />

particulares de<br />

rentabilidad de<br />

la inversión en<br />

educación<br />

1998 2006 2010<br />

Estimación Estimación Estimación<br />

Minceriano Propuesto<br />

Lineal<br />

Minceriano<br />

Propuesto Lineal Minceriano Propuesto Lineal<br />

1.13%<br />

primaria<br />

2.43%<br />

6.28%<br />

secundaria<br />

6.64%<br />

8.34%<br />

bachillerato<br />

8.09%<br />

12.71% 7.36%<br />

licenciatura<br />

i<br />

maestría<br />

9.34% 9.45%<br />

j<br />

doctorado<br />

Elaboración propia<br />

2.6%<br />

8.88%<br />

9.08%<br />

8.42%<br />

7.26%<br />

-1.42% 1.862%<br />

7.07% 6.15%<br />

9.63% 10.39%<br />

11.87% 10.84%<br />

-<br />

0.25486<br />

7.84%<br />

22.88%<br />

26.23%<br />

17.49% 12.53%<br />

19.18%<br />

16.23% 14.35% 22.83%<br />

-1.52% 1.48% 2.1%<br />

5.8% 5.9% 8.4%<br />

7.6% 7.9% 8.01<br />

%<br />

10.2% 9.98% 13%<br />

11.5% 11.8% 15%<br />

También, Psacharopoulos, G. et al (1996), fueron de los pioneros al determinar los perfiles<br />

de experiencia- ingresos de los individuos donde afirmaron que los individuos con<br />

educación superior tendrían mejores ingresos.<br />

Los perfiles de ingresos por edades demuestran cómo la estructura de ingresos de los<br />

individuos está distribuida a través de la edad y el nivel de educación. Salas (2001).<br />

Las tablas previa y siguiente, ilustran los resultados de trabajos previos para medir la<br />

rentabilidad de inversión en capital humano. Avila, F. ,Galeana, E., Aguilasocho, D.<br />

(2011).<br />

Tabla 3. Comparación de los índices sociales de rentabilidad de la inversión en educación para los<br />

modelos.<br />

Índices sociales<br />

de rentabilidad<br />

de la inversión<br />

en educación<br />

primaria<br />

secundaria<br />

bachillerato<br />

licenciatura<br />

2006 2010<br />

Estimación<br />

Minceriano Propuesto Lineal<br />

multivariada<br />

Estimación<br />

Minceriano Propuesto Lineal<br />

multivriado<br />

-3.14% 1.52% 6.27% -4.15% 0.36% 3.54%<br />

6.58% 4.93% 6.81% 5.45% 3.56% 4.15%<br />

9.06% 7.48% 8.16% 8.21% 6.87% 7.32%<br />

9.97% 5.28% 11.04% 10.32% 7.12% 11.92%<br />

Elaboración propia<br />

403


En la presente tabla no se mostraron los resultados que se obtuvieron para el año 2008,<br />

siendo la razón principal que los modelos no presentaron una consistencia notable como lo<br />

muestran los tres para el año de 2010. Es notable que precisamente los modelos hayan<br />

mostrado tal consistencia para un año como 2010 con tan graves problemas económicos.<br />

Los índices de rentabilidad para la educación primaria son muy pequeños e incluso<br />

negativos. Los bajos índices de rentabilidad en educación primaria sólo muestran que hoy<br />

día el contar con la educación primaria, no sirve para mejorar la situación laboral del<br />

individuo. La educación primaria resulta ser muy importante, como el principio de la<br />

preparación académica, para poder aspirar a los siguientes niveles académicos.<br />

Los índices de rentabilidad de la inversión en educación toman en cuenta muchas variables,<br />

una de ellas los índices de desempleo para dichos niveles de educación, lo cual indica que<br />

en el año de 2010 con altos niveles de desempleo, los individuos con educación superior<br />

mantuvieron niveles más bajos que el resto de la fuerza trabajadora.<br />

Los índices de rentabilidad de la inversión en educación superior muestran que en los<br />

momentos más difíciles no debemos claudicar en promover la inversión en educación<br />

superior. Las conclusiones más importantes que se derivan de ese trabajo que se interpretan<br />

a través de las tablas, son las siguientes:<br />

El promover en la población joven en edad de estudio de bachillerato que la mejor opción<br />

es continuar con sus estudios a nivel superior en lugar de buscar la inserción en el mercado<br />

laboral, pues es donde se encuentra la opción más rentable.<br />

Por otro lado, promover entre los responsables de la asignación del financiamiento a la<br />

educación la mayor asignación del recurso al nivel educativo que representa ser el más<br />

rentable la educación superior.<br />

SOBREEDUCACION-OPINIONES OPUESTAS<br />

A partir de la segunda mitad del siglo pasado se ha fomentado el incrementar la cobertura<br />

de la educación a nivel superior en todo el mundo, teniendo como sustento la teoría del<br />

capital humano, así con una serie importante de ejemplos de casos exitosos donde la<br />

importante inversión en educación superior ha dado dividendos a los países desarrollados,<br />

siendo su desarrollo económico, el resultado de su inversión en el capital humano.<br />

Sin embargo, la recesión económica, el incipiente crecimiento económico han dado como<br />

resultado un mercado laboral saturado, segmentado, pobre que no ofrece las oportunidades<br />

que son deseables. Esto ha llevado a que muchos no vean a la educación superior como la<br />

mejor alternativa y busque su inserción en el mercado laboral en lugar de continuar<br />

estudiando.<br />

Los sociólogos han estudiado esta problemática y como resultado de ella han concluido que<br />

se ha saturado los niveles de educación hasta el punto de llegar a una sobreeducación. Ellos<br />

consideran que existe una sobreeducación cuando alguien en su puesto de trabajo tiene más<br />

aptitudes para el puesto que desempeña, se encuentra sobrecalificado a consecuencia de una<br />

sobreeducación, Esto en ocasiones como en México, han hecho dudar y no encontrar la<br />

política adecuada en este tema.<br />

404


REFLEXION EN CUANTO A LA CONTROVERSIA<br />

En trabajos previos y el presente, el espíritu de los mismos es la promoción de la educación<br />

superior como el medio fundamental para generar desarrollo económico y sustentable. La<br />

idea es promover que más estudiantes decidan estudiar la educación superior, esto no<br />

significa que sea para todos, pues no se cuenta con la infraestructura suficiente. Por<br />

ejemplo, para atender al 100% de los individuos que actualmente se encuentran en edad de<br />

estudiar la educación superior tendríamos que ampliar la cobertura en más del 200% de lo<br />

que hoy día se atiende, lo que resulta algo fuera de lugar, considerando que como se ha<br />

insistido es el grupo etario de mayor número de individuos. Desgraciadamente el fenómeno<br />

de la educación superior no es para todos como el caso de la salud, sino solo para algunos,<br />

y lo que se pretende es que ese grupo de privilegiados incremente. Como se vio en la última<br />

de las gráficas correspondientes a las proyecciones de la distribución de la población para el<br />

2050, aun sin incrementar el número de individuos que se atienden el día de hoy en el nivel<br />

de educación superior, la tasa de cobertura sufrirá un incremento por el sólo hecho del<br />

cambio en la distribución de la población. Entonces el promover el incremento de la<br />

matrícula de la educación superior en ningún momento se debe de interpretar como el<br />

pretender alcanzar una cobertura del 100%.<br />

Por otro lado, en cuanto al financiamiento de la educación superior, se dice que México<br />

gasta mucho en educación superior, es cierto, veamos el siguiente gráfico.<br />

Gráfica 8. Inversión en educación superior como porcentaje del PIB.<br />

Fuente. OCDE (2006).<br />

La inversión en educación superior de México está justo en el promedio de los países que<br />

pertenecen a la OCDE. Desde luego que es importante el monto de la inversión, sin<br />

embargo no es suficiente, si además consideramos que en este rubro no se toma en cuenta<br />

el número de estudiantes atendidos, como ocurre en la siguiente gráfica.<br />

Gráfica 9. Gasto anual por estudiante en la educación superior (2002).<br />

405


Fuente OCDE(2006).<br />

En la gráfica podemos observar que en el caso del gasto anual por estudiante en la<br />

educación superior de México, está por debajo de la mayor parte de los países de la OCDE.<br />

Entre ellos Chile.<br />

Por lo que recomendamos que incremente la asignación considerando el gran número de<br />

alumnos que se atiende. Al respecto mucha gente sabe que lo que desgraciadamente ocurre<br />

en México es la malversación de los recursos, y en muchos casos el recurso económico<br />

destinado a la educación superior no es gastado precisamente en ese rubro, y seguramente<br />

es lo que causa mayor preocupación a la hora de pretender incrementar la asignación de<br />

financiamiento a estos fines nobles. Por lo que la solución en primera instancia sería<br />

aunque resulta difícil de pensar que estas costumbres cambien y hacer un uso más eficiente<br />

del erario público.<br />

Esto también se puede evaluar al considerar que en el gráfico, el gasto que México destina<br />

por estudiante del nivel de educación superior es prácticamente igual al de Corea, y los<br />

resultados de Corea en el desempeño académico son por demás sobresalientes, caso<br />

opuesto al de México.<br />

DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN MEXICANO<br />

Un resultado de suma importancia para la evaluación del desempeño del sistema de<br />

educación en México son los resultados obtenidos en el examen PISA. Este examen es<br />

practicado a personas de 15 años, es decir que cuentan con la educación secundaria, y los<br />

contenidos a evaluar están en las áreas de: Matemáticas, ciencia y lectura.<br />

En un principio parece que estos resultados no tienen mayor relación con el tema de este<br />

trabajo, sin embargo, los mismos miembros de la OCDE, quienes aplican este examen<br />

406


comentan que a través de estos resultados, se puede conocer con un alto grado de precisión<br />

el nivel de desempeño futuro de los estudiantes en el nivel superior.<br />

En el examen PISA (Program for International Student Assessment) en el área de<br />

matemáticas, podemos apreciar a México por debajo de todos los países pertenecientes a la<br />

OCDE, en el gráfico pretendimos contener también a Chile y a Brasil para mostrarnos en<br />

un entorno latinoamericano. En ese sentido México se encuentra en el desempeño sólo por<br />

encima de Brasil pues también se encuentra por debajo de Chile.<br />

En el análisis se debe de estar consiente, de que la distancia existente entre México y<br />

Grecia, quien su pobre situación económica mantiene una relación directamente<br />

proporcional con su bajo desempeño académico, es semejante a la distancia existente entre<br />

el mismo Grecia y Corea.<br />

Desgraciadamente, México siempre aparece al final de la lista, evidencia de que aunque la<br />

matrícula, ha aumentado en forma importante el crecimiento desorganizado puede ser la<br />

causa del deterioro de la calidad.<br />

CONCLUSIONES<br />

Para no perder el rumbo tenemos que:<br />

Incrementar la matrícula de la educación superior.<br />

Por un lado debemos de incrementar la infraestructura en educación superior, así como<br />

diversificar la oferta y fomentar las opciones de sistemas a distancia.<br />

Por otro lado nuestra responsabilidad en el aula es mayor que nunca. Tendremos que dejar<br />

el mensaje claro en los alumnos del momento crucial que nos tocó vivir.<br />

Tenemos que lograr conciencia en todos los jóvenes con tal que vean en el estudio la forma<br />

de alcanzar un mejor futuro.<br />

En definitiva el sistema de educación básica tiene que cambiar la materia prima que nos<br />

provee cada vez está más deficiente.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Es tarea de todos que podamos obtener una ventaja competitiva de la situación demográfica<br />

que nos ha tocado vivir, el camino indicado es la educación. Por lo que padres de familia,<br />

no solo tienen que ver la escuela como una guardería donde atienden a sus hijos mientras<br />

ellos trabajan, sino el lugar donde podemos encontrar nuestra mejor opción de desarrollo<br />

económico.<br />

A los que tenemos la noble tarea de enseñar debemos de crear conciencia de que el<br />

conocimiento es lo más importante, y que los otros objetivos se darán por añadidura.<br />

Estudiantes deben de encontrar en el estudio la principal de sus tareas, y limitar sus<br />

distracciones. Queremos un mejor mañana y depende principalmente de ustedes.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

407


Becker, G.S.(1992). The Adam Smith address: Education, labor force quality, and the economy. Business<br />

Economics, Jan92, Vol. 27 Issue 1, p7, 6p;<br />

CENSO (2010). INEGI, México 2010.<br />

ENIGH (2010). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2010 .INEGI , México.<br />

OCDE (2010). Financing Education- Investments and Returns. Analysis of the World Education Indicators<br />

2010. Francia: OCDE.<br />

PISA (2009). Program International Student Asessment . OCDE 2009.<br />

Psacharopoulos, G. et al (1996). Returns to Education During Economic Boom and Recession: Mexico 1984,<br />

1989 and 1992”. Education Economics, Vol.4, No. 3<br />

QUINTO INFORME DE GOBIERNO (2010). Presidencia de la República. México 2010.<br />

San Segundo, M.J. (2001). Economía de la Educación , Editorial síntesis, Madrid.<br />

408


Estrategias para la Elaboración de un Plan de Negocios para Elevar sus<br />

Probabilidades de Exito<br />

Virginia Hernández Silva Vhsilva_17@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

José Elías Silva Trigueros elias_25@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Un “Plan de Negocios”, también denominado “Plan Estratégico”, “Plan a Largo Plazo” o “Plan<br />

Rector”, surge de la necesidad de recopilar, crear y analizar en forma sistemática, mediante un<br />

método racional, un conjunto de antecedentes económicos y sociales, que permitan juzgar<br />

cuantitativa y cualitativamente las ventajas y desventajas que implica asignar recursos, escasos y de<br />

uso optativo, a una determinada iniciativa de inversión, la cual necesariamente deberá estar al<br />

servicio de la sociedad y del hombre que en ella vive. Con tal propósito, un “Plan de Negocios”,<br />

pretende amalgamar el trabajo multidisciplinario de administradores, contadores, economistas,<br />

ingenieros, administradores financieros, informáticos, diseñadores gráficos, abogados y psicólogos,<br />

entre otros, en un intento de reconocer, explicar y proyectar lo complejo de la realidad en donde se<br />

pretende introducir una nueva iniciativa de inversión (proyecto, negocio, organización, compañía)<br />

con objeto de elevar sus probabilidades de éxito.<br />

Palabras Clave: Metodología, Inversión, Evaluación, Toma de Decisiones<br />

Abstract<br />

A “Business Plan”, also known as “Strategic Plan”, “Long-Term Plan” or “Master Plan”, emerges<br />

from the basic need of collecting, create and analyze systematically, throughout a rational method, a<br />

set of economical and social antecedents, that allow us to judge, on a quantitative and qualitative<br />

basis, the resulting advantages and disadvantages resulting in assigning resources, which are limited<br />

and can be used optionally, to a particular investment, that necessarily should serve to society and<br />

the man who lives in it. For that purpose, a “Business Plan” pretends to amalgamate the<br />

multidisciplinary work of administrators, accountants, economists, engineers, financial<br />

administrators, computer experts, graphic designers, lawyers and psychologists, among other<br />

professionals, in an attempt to recognize, explain and project the complexity of the reality where is<br />

intended to operate a new social organism (project, business, organization, company) in order to<br />

increase its chances of success.<br />

Keywords: Methodology, Investment, Evaluation, Decision Making<br />

Introducción<br />

En la actualidad, las organizaciones de todo tipo deben desarrollar y mantener ventajas<br />

competitivas que les permitan posicionarse eficiente y adecuadamente en un mercado altamente<br />

globalizado y agresivo, caracterizado por la dinamicidad del ambiente externo. Es por ello que el<br />

presente trabajo de investigación, es el producto sintético y final de la clara identificación de la<br />

necesidad conceptual, metodológica y de gestión de generar un instrumento que permita concretar<br />

ideas de negocios desde una perspectiva de mercado, técnica, económica, financiera, organizativa y<br />

409


evaluativa. La idea básica, es dotar al emprendedor – empresario de las herramientas básicas para<br />

elaborar un plan de negocios que cumpla con los requisitos mínimos básicos para llevar a efecto la<br />

concepción, implantación y operación exitosa de una nueva entidad organizacional.<br />

Debe tenerse en mente que la generación de un plan de negocios no garantiza el éxito en la<br />

implementación de una nueva unidad productiva, sin embargo su empleo incrementa<br />

dramáticamente las probabilidades de éxito, ya que pone en el mapa mental del emprendedor –<br />

empresario todos los elementos que deben ser considerados y con los que necesariamente tendrá<br />

que familiarizarse para lograr superar los obstáculos que implica un nuevo negocio.<br />

Se considera sumamente conveniente y recomendable que las personas, particularmente las<br />

adscritas a una institución educativa, desarrollen un espíritu emprendedor y empresario que<br />

eventualmente les permita fundar y operar su propio organismo social, ya que con ello se<br />

experimenta un profundo sentimiento de autorrealización, además de que se coadyuva directamente<br />

al mejoramiento de la situación económica y social que prevalece en países como el nuestro.<br />

Propuesta Metodológica de un Plan de Negocios<br />

El ser humano ha diseñado objetos desde los inicios de la historia. Sin embargo, el<br />

diseño de nuevas empresas es algo relativamente mucho más reciente y menos frecuente.<br />

En la mayoría de los casos, el diseño de empresas se deja al libre albedrío y desempeño<br />

individual de quien posee la idea de negocio. Todo ello a pesar de que la metodología de<br />

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión y Plan de Negocios se encuentran<br />

disponibles desde hace tiempo ya al alcance de quien lo requiera.<br />

La falta de diseño de las empresas se está volviendo incompatible con los cambios en el<br />

entorno. El carácter crecientemente competitivo de los mercados, la expansión geográfica de las<br />

empresas y las mayores exigencias por parte de los consumidores obligan a diseñarlas de forma tal,<br />

que tanto sus procesos como sus resultados sean homogéneos y previsibles.<br />

La planificación constituye un proceso mediador entre el presente y el futuro. Necesariamente<br />

el hoy afecta el mañana, y es hoy cuando puede decidirse hacer algo para estar en condiciones de<br />

aprovechar las oportunidades del mañana. Es por eso que toda empresa debe planificarse, tomando<br />

en consideración el futuro para determinar, tanto las variables susceptibles de ser medidas<br />

numéricamente como aquellas de carácter cualitativo, de indudable incidencia en el<br />

comportamiento del proyecto en el tiempo. Debe recordarse que todas las empresas, tanto las que<br />

ofertan bienes tangibles como intangibles, o una combinación de ambos, son generadoras de valor<br />

ya que satisfacen necesidades de los clientes. El diseño de empresas, por ende, ayuda a asegurar que<br />

el organismo social ofrezca, de manera consistente, lo que sus clientes requieren, y también a<br />

minimizar el gasto en actividades que no aporten valor.<br />

Es indudable que el Plan de Negocios se ha transformado en un instrumento de uso prioritario<br />

entre los agentes económicos que participan en cualquiera de las etapas de la asignación de recursos<br />

para implementar iniciativas de inversión. Mediante éste, se busca recopilar, crear y analizar en<br />

forma sistemática un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y<br />

cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa. Para<br />

410


ello, amalgama el trabajo multidisciplinario de administradores, contadores, economistas,<br />

ingenieros, administradores financieros, informáticos, diseñadores gráficos, abogados y psicólogos,<br />

entre otros, en un intento de reconocer, explicar y proyectar lo complejo de la realidad en donde se<br />

pretende introducir una nueva iniciativa de inversión, con objeto de elevar sus probabilidades de<br />

éxito. La intención natural de investigación y análisis de estos profesionistas, es detectar la<br />

posibilidad y definir el proceso de inversión en un sector, región o país.<br />

Un Plan de Negocios pretende abordar explícitamente el problema de la asignación de los<br />

recursos que son escasos, recomendando a través de distintas técnicas que una determinada<br />

iniciativa se lleve a cabo sobre otras alternativas de inversión. Este hecho lleva implícita una<br />

responsabilidad social de hondas repercusiones que afecta de una manera u otra a todo el<br />

conglomerado social, lo que obliga a que se utilicen adecuadamente patrones y normas técnicas que<br />

permitan demostrar que el destino que se pretende dar a los recursos es el óptimo. Socialmente, el<br />

Plan de Negocios busca medir el impacto que una determinada inversión tendrá sobre el bienestar<br />

de la comunidad. A través de la evaluación social se intentan cuantificar los costos y los beneficios<br />

sociales directos, indirectos e intangibles, además de las externalidades que un proyecto puede<br />

generar.<br />

De acuerdo a los resultados reportados por el proceso investigativo, un adecuado Plan de<br />

Negocios, deberá conformarse de los siguientes elementos:<br />

Portada. Documento de presentación que contiene: Nombre del Proyecto, Promotor(es), Lugar<br />

de Adscripción, y demás elementos relevantes para su clara identificación.<br />

Índice. Apartado que contiene títulos, encabezados e indicadores de dónde ubicar un aspecto<br />

específico dentro del documento.<br />

Introducción. Sección destinada a que el autor establezca los objetivos o propósitos de su obra,<br />

así como el alcance y una breve explicación de la misma.<br />

Resumen ejecutivo. Espacio para establecer los aspectos más importantes del proyecto, de<br />

manera tal que invite al lector a profundizar en la temática expuesta. Muchas ocasiones es la<br />

primera, y única, parte en que se concentran los lectores del documento.<br />

Estudio de Mercado. Ante una idea de negocio, conviene determinar la existencia de clientes,<br />

finales u organizacionales, que justifiquen la puesta en marcha de las actividades<br />

empresariales. Para ello, deben identificarse las necesidades, gustos, deseos y preferencias de<br />

los prospectos, así como sus características y ubicaciones, y de manera determinante, su poder<br />

adquisitivo y disposición a la compra del bien, tangible o intangible, que la nueva unidad<br />

productiva prevé ofertar. En base a lo comentado anteriormente, es necesario formular las<br />

siguientes preguntas y reunir la información que les dé respuesta antes de decidir invertir en la<br />

creación de un negocio:<br />

1. ¿Qué producir?<br />

2. ¿Por qué producir?<br />

3. ¿Para quién producir?<br />

4. ¿Cuánto producir?<br />

5. ¿A qué precio producir?<br />

6. ¿Cómo producir?<br />

7. ¿Cuándo producir?<br />

8. ¿Dónde producir?<br />

411


9. ¿Qué proceso productivo emplear?<br />

10. ¿Cómo comercializar?<br />

Se entiende como mercado al conjunto de demandantes y oferentes que se<br />

interrelacionan para el intercambio de un producto, ya sea éste tangible o intangible, es<br />

decir, bien o servicio. Esa concurrencia puede ser en forma directa o indirecta. Es<br />

importante detectar las formas que caracterizan a un mercado en particular. El<br />

comportamiento futuro de los factores económicos de un proyecto es afectado<br />

fuertemente por la estructura actual y esperada del mercado, ya que éste se encuentra<br />

conformado por la totalidad de los compradores y vendedores potenciales de productos<br />

que se vayan a elaborar, transformar o comercializar mediante la operación de la nueva<br />

unidad productora.<br />

El conocimiento del mecanismo del mercado resultará imperiosamente necesario<br />

al evaluador del proyecto para realizar el proceso a través del cual podrá recomendar o<br />

rechazar la asignación de los recursos escasos a una determinada iniciativa. A través<br />

del estudio de mercado se determina bajo qué condiciones se podría efectuar la venta<br />

de los volúmenes previstos, así como los factores que podrían modificar la estructura<br />

comercial del producto en estudio, incluyendo la localización de los competidores y la<br />

distribución geográfica de los principales centros de consumo.<br />

El objetivo del estudio de mercado es determinar la cantidad de bienes y/o<br />

servicios provenientes de una nueva unidad productora que, en una cierta área<br />

geográfica y bajo determinadas condiciones, la comunidad estaría dispuesta a adquirir<br />

para satisfacer sus necesidades. Debe comprenderse que el estudio de mercado es<br />

mucho más que el análisis y determinación de la demanda y de la oferta, o de los<br />

precios de los productos y/o servicios que el negocio estaría ofreciendo al público<br />

consumidor.<br />

Sintéticamente, considérense los siguientes aspectos:<br />

Establecimiento de los objetivos del estudio y el correspondiente análisis situacional: En<br />

términos lógicos, antes que otra cosa, conviene determinar y conocer el contexto situacional<br />

en el cual se pretende introducir y operar la nueva entidad económica y establecer los<br />

objetivos del estudio, que regularmente redundan en los siguientes:<br />

1. Demostrar y cuantificar la existencia de compradores, o entidades organizadas,<br />

que son consumidores, o usuarios actuales o potenciales, del producto y/o<br />

servicio que el nuevo proyecto contempla ofertar.<br />

2. Determinar la ubicación geográfica y física de los consumidores mencionados en<br />

el punto anterior.<br />

3. Demostrar y cuantificar la demanda, tanto actual y real como proyectada, del<br />

bien y/o servicio que se pretende ofertar.<br />

Segmentación del mercado meta y determinación de la muestra: Para efectuar la<br />

segmentación, selección del mercado meta, puede partirse de dos criterios: en el primero de<br />

ellos el emprendedor identifica una idea de negocio e investiga el impacto que ésta pudiera<br />

tener, en la segunda de ellas, el emprendedor sondea al mercado primeramente e identifica<br />

412


una idea de negocio. Cualquiera que sea la manera, debe establecerse claramente las<br />

características del mercado que eventualmente se atenderá.<br />

Elección y diseño del instrumento para recolección de datos y tabulación de los mismos:<br />

De acuerdo al tipo de investigación (cuantitativa, cualitativa) que se pretenda efectuar,<br />

deben determinarse los datos (de fuentes secundarias o primarias) que deberán recolectarse<br />

mediante el instrumento más adecuado (observación, cuestionario, entrevista, encuesta,<br />

panel de consumidores, auditoría a tiendas, método experimental, entrevista de profundidad,<br />

sesiones de grupo). Una vez obtenidos los datos, éstos deberán ordenarse, analizarse e<br />

interpretarse para poder contextualizarlos y comprender mejor la realidad del proyecto.<br />

Presentación de la información resultante. Una vez presentada la información resultante,<br />

ésta permitirá la adecuada toma de decisiones relacionadas con el proyecto.<br />

Determinación y Análisis, de la demanda y de la oferta, con la determinación de sus<br />

respectivas tendencias: La predicción de los comportamientos de las variables económicas,<br />

demanda y oferta, constituye sin duda una de las mayores dificultades en el estudio de<br />

propuestas de inversión. Las condiciones que imperarán en los próximos años difícilmente<br />

coincidirán con aquellas observadas en proyectos similares en el pasado. Por ello, el<br />

resultado de una predicción se debe considerar sólo como una medición de evidencias<br />

incompletas, basadas en comportamientos empíricos de situaciones parcialmente similares o<br />

en inferencias de datos estadísticos disponibles. Para llevar a efecto la determinación de la<br />

proyección de tendencias y establecer pronósticos, tanto en la demanda como en la oferta,<br />

se cuenta con un conjunto de técnicas para realizar tal labor, las cuales se clasifican en dos<br />

grandes categorías: cuantitativas (modelos causales, de series de tiempos, entre otros), y<br />

cualitativas (método Delphi, investigación de mercados, predicción tecnológica, entre<br />

otros).<br />

Análisis de la mezcla mercadológica de la organización, contemplando los siguientes<br />

elementos:<br />

o Producto: conjunto de atributos, tangibles e intangibles, que abarcan empaque, color,<br />

precio, calidad, marca, tamaño, densidad, durabilidad, peso, servicio complementario,<br />

garantías, además del servicio y la reputación del vendedor; el producto puede ser un<br />

bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea.<br />

o Precio: cantidad de unidades monetarias que se requieren para conseguir un producto,<br />

tomando en consideración las diferencias existentes entre costo, precio, valor (utilidad) y<br />

utilidad financiera.<br />

o Plaza: lugar o lugares, físicos o virtuales, en donde el producto a ofertarse estará<br />

disponible, considerando esquemas de distribución intensiva, selectiva o exclusiva, así<br />

como la infraestructura requerida para entregar los productos a los clientes y/o<br />

consumidores finales o industriales de acuerdo al canal de comercialización<br />

seleccionado como el óptimo.<br />

o Promoción: actividades, estrategias y programas que sirven para informar al cliente que<br />

un producto está disponible y motivarle el consumo. Considere la venta directa, por<br />

internet, cupones, promociones y publicidad.<br />

413


Identificación temprana de un programa de producción y ventas. A pesar de que un<br />

programa de producción habrá de establecer en el apartado correspondiente al estudio<br />

técnico, es sumamente conveniente comenzar a pensar y considerar un programa tentativo<br />

de manufactura de bienes, o de prestación de servicios, tomando como referencia la<br />

información resultante del estudio de mercado.<br />

Estudio Técnico. Una vez identificada la oportunidad de ingreso al mercado actual, se hace<br />

necesario identificar las mejores formas de llevar a cabo el proceso de producción, en el caso<br />

de empresas manufactureras, o de prestación del servicio, en el caso de empresas prestadoras<br />

de servicios. Nunca debe perderse de vista que en términos técnicos pueden existir una gran<br />

diversidad de maneras, métodos y/o procesos, todos ellos optativos y viables para producir un<br />

bien en particular. Sin embargo, muchas de las ocasiones, es en esta etapa en donde queda<br />

claro que producir en base a una determinada iniciativa puede representar la mejor opción en<br />

términos técnicos, pero no así en términos financieros. A la inversa, puede presentarse el caso<br />

en que la opción elegida es la más económica, pero no representa gran eficiencia en términos<br />

de la producción generada. Es reto, del promotor del proyecto, auxiliado por algún experto en<br />

el área de producción, determinar la combinación óptima de los factores humanos, financieros,<br />

materiales y tecnológicos, que determinen la selección del programa de producción, que<br />

represente para la organización una ventaja competitiva y diferencial que la posicione<br />

eficientemente en un mercado altamente competitivo.<br />

Entre algunas de las interrogantes que se propone responder el presente estudio, se<br />

encuentran las siguientes:<br />

1. ¿Existe la tecnología para llevar a efecto el proceso productivo requerido?<br />

2. ¿Se cuenta con la infraestructura hidráulica, eléctrica, de comunicación, y toda la<br />

demás requerida, para llevar a efecto el proceso productivo?<br />

3. ¿Cómo producir lo que el mercado demanda?<br />

4. ¿Cuál debe ser la combinación de factores productivos?, ¿Dónde producir?<br />

5. ¿Qué materias primas e insumos se requieren?<br />

6. ¿Qué equipos e instalaciones físicas se necesitan?, ¿Cuándo y cuánto producir?<br />

7. ¿Cuál se considera el dimensionamiento y tamaño óptimo del proyecto?<br />

Para dar atinada respuesta a las anteriores interrogantes, generalmente se consideran cuatro<br />

rubros principales, con la finalidad de que se contemplen todos los elementos relevantes<br />

relacionados con esta temática. Los referidos bloques de información se mencionan a<br />

continuación:<br />

El estudio de materias primas e insumos: Consiste en definir las características,<br />

atributos, requerimientos, disponibilidad, costo y ubicación de las materias primas e<br />

insumos necesarios para la producción de los bienes y/o servicios previstos por la<br />

nueva entidad económica. Junto con lo anteriormente referido, considérese también<br />

el análisis propio de los oferentes y proveedores, su reputación, localización,<br />

seriedad con la que trabajan, tiempos de entrega, permanencia en el mercado,<br />

infraestructura con que cuentan, precios que manejan, así como volúmenes y<br />

condiciones de venta que regularmente establecen. Entre los factores fundamentales<br />

que determinan la ubicación de un proyecto están: el mercado del producto y la<br />

localización de las materias primas. La ubicación de ciertos proyectos la determina<br />

la fuente de materias primas.<br />

414


El estudio de localización general y específica del proyecto: Siempre recuerde que<br />

la localización de un proyecto es determinante para su éxito o fracaso, y en palabras<br />

de las personas que se dedican a la compra-venta de bienes raíces, en ese negocio la<br />

ubicación lo es todo. La selección de alternativas de localización, o ubicación, suele<br />

llevarse a efecto mediante la observancia de las siguientes dos etapas:<br />

1. Estudio de macro localización. En esta etapa se analiza y decide la zona en la que se<br />

localizará la planta en términos generales, considerando continente, país, estado,<br />

municipio, ciudad. Para la gran mayoría de negocios, es conveniente considerar los<br />

siguientes aspectos: Mercado de consumo, Fuentes de materias primas, Disponibilidad<br />

de mano de obra, Infraestructura física y de servicios públicos, Marco jurídico,<br />

económico e institucional de la región o localidad, Comunidad, Competencia y<br />

Seguridad, entre otros.<br />

2. Estudios de micro localización. En la segunda, se analiza y elige un sitio específico en<br />

donde operará la nueva unidad productora, como ciudad, poblado, colonia y calle,<br />

considerando los factores básicos como: características, costos, disponibilidad,<br />

topografía, ventajas y desventajas de la zona, condiciones y situación de los terrenos<br />

propuestos.<br />

El estudio de dimensionamiento o tamaño de la planta: El tamaño de un negocio<br />

está definido por su capacidad física o real de producción de bienes y/o servicios,<br />

durante un período de operación que se considera normal para las condiciones y tipo<br />

de proyecto de que se trate. Esta capacidad se expresa en cantidad producida por<br />

unidad de tiempo, es decir, volumen, peso, valor o número de unidades de producto<br />

elaboradas por ciclo de operación o período definido. Alternativamente, en algunos<br />

casos la capacidad de una planta se expresa, no en términos de la cantidad de<br />

producto que se obtiene, sino en función del volumen de materia prima que entra en<br />

proceso. Dentro de los principales rubros que deben considerarse, se contemplan los<br />

siguientes: Demanda del proyecto y Suministro de insumos.<br />

El estudio de ingeniería del proyecto: Los objetivos específicos de este estudio son<br />

probar la viabilidad técnica del proyecto, aportando información que permita su<br />

evaluación técnica y económica, a la vez que proporciona los fundamentos técnicos<br />

sobre los que se diseñará y ejecutará el proyecto. Los puntos concretos y relevantes<br />

que se analizan dentro del apartado de la ingeniería del proyecto son los siguientes:<br />

Descripción del producto, Procesos de producción, Tipos de sistemas de<br />

producción, Descripción del proceso seleccionado, Diagramas de flujo, Balance de<br />

materiales y energía, Programa de producción, Maquinaria y equipo, Distribución<br />

en planta de la maquinaria y equipos, Requerimientos de mano de obra,<br />

Requerimientos de materiales, insumos y servicios, Estimación de las necesidades<br />

de terrenos y construcciones y Calendario de ejecución del proyecto.<br />

Alternativas tecnológicas para el proyecto (máquinas, herramientas, instrumentos, procesos,<br />

procedimientos, licencias, entre otros), así como precios, proveedores y servicios<br />

complementarios ofertados por éstos últimos, Identificación del capital humano requerido<br />

por el organismo social, su ubicación, niveles de sueldos actuales y necesidades de<br />

capacitación y Cuantificación de la inversión requerida.<br />

415


Estudio Financiero. En este apartado se concentra y analiza la información, en términos<br />

monetarios, generada por los estudios previos. Idóneamente, deben contemplarse los siguientes<br />

rubros:<br />

PRESUPUESTO<br />

DE INVERSIÓN<br />

DE OPERACIÓN<br />

FIJA<br />

GASTOS PREOPERATORIOS<br />

CAPITAL DE TRABAJO<br />

INGRESOS<br />

EGRESOS<br />

FLUJOS NETOS<br />

DE EFECTIVO<br />

DEL PROYECTO<br />

Adicionalmente, deben generarse los Estados Financieros proyectados o proforma, que<br />

reflejen la situación de la nueva entidad económica:<br />

Estado de Situación Financiera (anteriormente denominado Balance General): Su<br />

contenido se resume en los siguientes rubros principales:<br />

Activos de la empresa:<br />

a) Activo circulante: Son los bienes y recursos que pueden ser convertidos<br />

fácilmente en efectivo: Monto de cuentas por cobrar, Valor de los inventarios.<br />

b) Activo fijo: Son los bienes físicos o tangibles que se utilizan en la actividad<br />

productiva y comercial de la empresa: Terreno, Edificios y construcciones,<br />

Maquinaria y equipo, Equipo de transporte y de oficina.<br />

c) Activo diferido: Son los bienes intangibles necesarios para construir y operar<br />

la empresa y que son útiles exclusivamente a ésta: Costos de estudios y de la<br />

formulación del plan de negocios, Gastos notariales, Gastos preoperatorios.<br />

Pasivos de la empresa:<br />

a) Pasivo a corto plazo (menos de un año): Está constituido por aquellas deudas<br />

que la empresa tiene obligación de pagar en un plazo no mayor a un año:<br />

Créditos bancarios a corto plazo, Crédito de proveedores de insumos,<br />

Amortización anual de créditos a largo plazo, Provisión para impuestos y<br />

reparto de utilidades.<br />

b) Pasivo a largo plazo: Está conformado por las deudas que la empresa tiene<br />

obligación de pagar en un plazo mayor a un año: Créditos a mediano y largo<br />

plazo, Obligaciones, Acreedores hipotecarios.<br />

Capital Contable:<br />

a) El capital contable de la empresa está constituido por las aportaciones<br />

efectivas de los socios, más las reservas legales y los superávit, o déficit, netos<br />

que resulten de los ejercicios de operación.<br />

Estado de Resultados: Documento dinámico que tiene como finalidad mostrar los<br />

resultados económicos de la operación prevista del proyecto para los períodos<br />

subsecuentes. Se elabora efectuando la suma algebraica de los ingresos menos los<br />

egresos estimados. Su estructura es la siguiente:<br />

416


Presupuesto de Ingresos por Ventas<br />

- Presupuesto de Costos de Producción<br />

= Utilidad Bruta<br />

- Presupuesto de Gastos de Administración y de Ventas<br />

= Utilidad de Operación<br />

- Presupuesto de Gastos Financieros<br />

= Utilidad antes de Impuestos<br />

- Presupuesto de Impuesto sobre la Utilidad (30% Art. 10 del ISR)<br />

= Utilidad Neta<br />

Estado de Flujos de Efectivo. De acuerdo a la NIF B-2, este estado muestra las fuentes y<br />

aplicaciones del efectivo de la entidad en cierto periodo, las cuales son clasificadas en<br />

actividades de operación, de inversión y de financiamiento. Los rubros que integran el<br />

estado de Flujos de Efectivo son los siguientes:<br />

FUENTES DE LOS RECURSOS<br />

1. Utilidad neta.<br />

2. Depreciaciones y amortizaciones.<br />

3. Capital social.<br />

4. Créditos a corto y largo plazo.<br />

5. Reinversión.<br />

EMPLEO O DESTINO DE LOS RECURSOS<br />

1. Activos fijos y diferidos.<br />

2. Capital de trabajo.<br />

3. Amortización de créditos a corto y largo plazo.<br />

SALDO<br />

1. Reinversión.<br />

2. Dividendos.<br />

Identificación, evaluación y selección de los mecanismos de financiamiento, interno<br />

y/o externo, más apropiados para el organismo social: La búsqueda de la forma de financiar<br />

un proyecto de inversión puede dar como resultado una variedad bastante importante de<br />

opciones diferentes. Por tanto, el evaluador de proyectos debe verse enfrentado con la<br />

búsqueda de la mejor alternativa de financiamiento para el proyecto que está evaluando. Las<br />

principales fuentes de financiamiento se clasifican generalmente en Internas (emisión de<br />

acciones y las utilidades retenidas cada período después de los impuestos) y Externas<br />

(créditos concedidos, tanto por proveedores como por instituciones financieras, préstamos<br />

bancarios de corto y largo plazo y los arrendamientos financieros). Por todo lo<br />

anteriormente señalado, es claro que cada proyecto puede tener múltiples fuentes de<br />

financiamiento simultáneas que, evaluadas correctamente, guiarán a la elección de la<br />

mezcla óptima de financiamiento.<br />

Evaluación. Etapa en que se emplearán un conjunto de herramientas orientadas a determinar,<br />

en términos cualitativos y/o cuantitativos, la conveniencia de destinar recursos económicos<br />

escasos a una determinada iniciativa de inversión para determinar, en última instancia, si es<br />

viable, conveniente, oportuna y redituable. Como antecedente, se recomienda contar con la<br />

siguiente información:<br />

Inversión inicial total requerida (I.I.).<br />

Vida útil estimada del proyecto (V.U.)<br />

Valor de salvamento de la inversión (V.S.)<br />

Flujos netos de efectivo estimados (F.N.E.).<br />

Tasa de rendimiento mínimo aceptable (TMAR).<br />

Para evaluar la iniciativa, se emplean los siguientes instrumentos:<br />

417


Métodos Simples:<br />

Razones Financieras (liquidez, actividad, apalancamiento, rentabilidad y de mercado).<br />

Métodos Complejos:<br />

Tasa Interna de Retorno (TIR), determinada con Flujos Netos de Efectivo Constantes:<br />

Este método de evaluación se encuentra estrechamente relacionado con el método del<br />

Valor Presente Neto (VPN) debido a que la Tasa Interna de Retorno (TIR) representa la<br />

tasa de descuento que hace que el valor presente de los flujos de efectivo netos<br />

generados por un proyecto, sea igual al costo del mismo. La TIR es una tasa de<br />

rendimiento interna porque depende únicamente de los flujos de efectivo que genera el<br />

proyecto.<br />

Valor Presente Neto (VPN): Este método mide la rentabilidad deseada después de<br />

recuperar toda la inversión. Para ello, calcula el valor actual de todo los flujos futuros de<br />

caja, proyectados a partir del primer período de operación, y le resta la inversión total<br />

expresada en el momento cero.<br />

Relación Beneficio/Costo (RBC): Este método consiste en dividir el valor presente o<br />

actual (VP) entre la inversión inicial, es decir, es el cociente de los flujos descontados de<br />

los beneficios o ingresos del proyecto, sobre los flujos descontados de los costos o<br />

egresos totales del proyecto. Al igual que en el caso del valor presente neto (VPN), se<br />

requiere establecer una tasa de actualización apropiada.<br />

RBC =<br />

Valor presente (VP)<br />

Inversión inicial (Ii)<br />

Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI): En términos sintéticos, se define como el<br />

tiempo en el cual los beneficios o utilidades futuras del proyecto cubren el monto de la<br />

inversión inicial y el referido tiempo generalmente es medido en años. La fórmula<br />

empleada para calcular el Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) es la que a<br />

continuación se presenta:<br />

Período de Recuperación de la Inversión =<br />

Inversión inicial (Ii)<br />

Flujo neto de efectivo 1 (Anualidad)<br />

Con la finalidad de considerar el valor del dinero a través del tiempo, se<br />

toman en consideración los flujos netos de efectivo netos descontados como se<br />

muestra a continuación:<br />

Período de Recuperación de la Inversión =<br />

Inversión inicial (Ii)<br />

Flujos netos de efectivo descontados<br />

418


Una manera complementaria de determinar el Periodo de Recuperación de la<br />

Inversión es la siguiente:<br />

PRI = Monto faltante para recuperar la Inversión inicial (Ii)<br />

Flujos de efectivo durante el año<br />

PRI = Monto faltante para recuperar la Inversión inicial (Ii)<br />

Flujos netos de efectivo descontados<br />

Evaluación social del proyecto: La evaluación social es una herramienta que consiste en<br />

identificar, cuantificar y valorar los costos y beneficios sociales que tiene un proyecto para<br />

el país o para una región en un horizonte de tiempo. De esta forma, se puede conocer<br />

objetivamente la conveniencia de ejecutar ese proyecto. Entre los principales indicadores<br />

usados ampliamente en la evaluación social, se encuentran los siguientes:<br />

Creación total de empleos.<br />

Aspectos ecológicos.<br />

Aspectos económico-sociales.<br />

Organización. En este rubro, deberá instituirse un orden que permita racionalizar los<br />

procedimientos y establecer una clara responsabilidad por la adopción de decisiones y la<br />

asignación de funciones. Entre las principales herramientas que habrán de emplearse para<br />

lograr una adecuada operación organizacional, se encuentran las siguientes:<br />

Estudio Jurídico – Legal: En este apartado se hace referencia al tipo de empresa que el<br />

proyecto requiere, tomando en consideración las diversas formas de organización que las<br />

leyes contemplan: Sociedad Anónima, en Nombre Colectivo, en Comandita Simple, en<br />

Comandita por Acciones, de Responsabilidad Limitada, de Capital Variable, Cooperativa.<br />

Estudio de la Organización Administrativa: Consiste en establecer la estructura organizativa<br />

y administrativa del negocio, considerando para tal efecto, los puestos de trabajo, funciones,<br />

tareas, actividades, responsabilidades, calificaciones y la cantidad de personal requerido. La<br />

organización administrativa del proyecto deberá contemplar el esquema general y<br />

específico para operar normalmente la empresa. Se consideran los niveles jerárquicos,<br />

número de personas, montos de salarios y prestaciones que se requieran para satisfacer las<br />

características y perfiles de cada uno de los niveles de responsabilidad. Para mostrar<br />

claramente lo anotado, se formulará un organigrama que permita visualizar gráficamente,<br />

tanto el número de personas como sus niveles jerárquicos, tomando además en<br />

consideración elementos tan importantes como: tipo de autoridad, tramos de control,<br />

requerimientos de los puestos, perfiles de los candidatos a los puestos, sueldos, salarios,<br />

normas, políticas, reglas, procesos y procedimientos administrativos, entre otras cosas.<br />

Proceso Administrativo: Previsión, Planeación, Organización, Integración, Dirección y<br />

Control, Plan de ejecución, Análisis S.W.O.T. (o F.O.D.A.), Desarrollo de la Misión,<br />

Visión, Propósitos, Metas, Objetivos, Estrategias y Tácticas organizacionales.<br />

419


Conclusiones. Apartado en donde se comenta objetivamente, si la iniciativa se ha de llevar a la<br />

práctica o no, en base a la información generada y analizada a lo largo del Plan de Negocios.<br />

Recomendaciones. El desarrollar un adecuado plan de negocios no asegura el éxito absoluto de<br />

la iniciativa de inversión, sin embargo, contar con él, incrementa drásticamente las<br />

probabilidades de que todo resulte de acuerdo a lo esperado, o aún mejor. Recuerde que la<br />

actividad de diseño no es puntual, sino un devenir permanente en el que la empresa actualiza su<br />

oferta en función de las cambiantes expectativas de los consumidores.<br />

Conclusiones:<br />

Es sumamente importante tomar en consideración que aplicando las estrategias para la elaboración<br />

de un plan de negocios se elevan las probabilidades de éxito y proporciona una idea clara de cuáles<br />

son los aspectos metodológicos y procedimentales que deben observarse en el proceso de<br />

concepción y operación de una nueva entidad organizacional, así como identificar cuáles son las<br />

habilidades humanas, técnicas y conceptuales, así como las competencias, que los emprendedores -<br />

empresarios deben desarrollar para triunfar en el complejo pero apasionante mundo de la<br />

formulación y evaluación de proyectos de inversión. Considérese que la metodología presentada<br />

constituye únicamente una guía de trabajo, pero no sustituye el conocimiento, habilidad, experticia<br />

e intuición de especialistas en la materia. Además, se considera imprescindible que las instituciones<br />

educativas coadyuven inculcando en los jóvenes el espíritu emprendedor – empresario requerido<br />

para justificar la existencia del presente material.<br />

Referencias Bibliográficas:<br />

Libros:<br />

Alemán Castilla, M. C. (2004). Modelos Financieros En Excel. México: CECSA.<br />

Baca Urbina, G. (2008). Evaluación De Proyectos. México: McGraw Hill.<br />

Franklin, E. (2004). Organización De Empresas. México: McGraw Hill.<br />

Gitman, L. (2003). Principios De Administración Financiera. México: Pearson-Addison Wesley.<br />

Gitman, L. (1996). Administración Financiera Básica. México: Harla<br />

(1997). Guía Para La Formulación Y Evaluación De Proyectos De Inversión. México: Nacional<br />

Financiera, Dirección De Promoción Y Desarrollo Empresarial.<br />

Hernández Hernández, A. (2005). Formulación Y Evaluación De Proyectos De Inversión. México:<br />

Thompson.<br />

420


Hernández y Rodríguez, S. (2006). Introducción A La Administración: Un Enfoque Teórico-<br />

Práctico. México: McGraw Hill.<br />

Instituto Latinoamericano De Planificación Económica Y Social (Ilpes). (1999). Guía Para La<br />

Presentación De Proyectos. Chile: Siglo XXI.<br />

L. Daft, R. (2007). Teoría Y Diseño Organizacional. México: Cengage Learning.<br />

Pedraza Rendón, O. (2002). Modelo De Plan De Negocios Para La Micro Y Pequeña Empresa.<br />

México: Morevallado.<br />

Sapag Chain, N. (2008). Preparación Y Evaluación De Proyectos. Colombia: McGraw Hill.<br />

Stanton, W. (2007). Fundamentos De Marketing. México: McGraw Hill.<br />

Weston, J. (1995). Fundamentos De Administración Financiera. Tr. Jaime Gómez Mont. México:<br />

McGraw Hill.<br />

421


Pertinencia de la Modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura en<br />

Administración de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas<br />

a un Modelo Educativo Basado en Competencias<br />

Norma Laura Godínez Reyes godinez5@yahoo.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

María Eugenia Romero Olvera mero_67@yahoo.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Argelia Calderón Gutiérrez argeliacg@yahoo.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En el presente artículo se analiza la pertinencia de la modificación del plan de estudios de<br />

la Licenciatura en Administración a un modelo educativo basado en competencias que<br />

permita a docentes y a alumnos experimentar una forma de trabajo, cuyos resultados<br />

positivos y convincentes se conviertan en un poderoso motivador para que el individuo<br />

asuma la responsabilidad de desarrollar competencias profesionales. La sociedad exige a<br />

los profesionales en Administración no sólo conocimientos teórico-prácticos que les<br />

permitan identificar la problemática que se les presenta en las organizaciones, sino también<br />

que tengan las habilidades suficientes para racionalizar y comprender a profundidad las<br />

necesidades de las organizaciones y respondan ante dichos problemas proponiendo<br />

soluciones profundas que generen cambios en el corto, mediano y largo plazo en las<br />

organizaciones.<br />

Palabras Clave: Competencias, Diseño Curricular, Valoración<br />

Abstract<br />

This article discusses the relevance of modifying the UMSNH´s current Management<br />

degree´s curriculum to a competency-based educational model which enables both teachers<br />

and students to experience a form of work with positive and convincing results, that can in<br />

turn, become a powerful motivator for the individual to promote his own accountability for<br />

developing professional skills. Nowadays society requires management professionals with<br />

ample theory and practical knowledge to enable individuals to identify everyday problems<br />

in organizations, but it also demands that they have the skills to rationalize and fully<br />

comprehend the needs of organizations, thus responding to these problems by proposing<br />

solutions that generate profound short, medium and/or long term changes in organizations.<br />

Key words: Competences, Curriculum, Assessment<br />

422


Introducción<br />

No es válido adoptar modelos por competencias con visiones pragmáticas, reduccionistas y<br />

con enfoques solo técnicos para su aplicación, el problema se ha creado debido a que con<br />

frecuencia, la “competencia” queda reducida al dominio de un “saber hacer”<br />

procedimental y de corte técnico, como una vía que solo permite definir registros de tareas<br />

o comportamientos discretos y fragmentados, en una dinámica que solo ha conducido a<br />

“disfrazar” de proceso de cambio un conjunto de posturas. Al parecer uno de los<br />

principales problemas con el currículo por competencias ha sido pasar de la lógica de las<br />

competencias técnico-laborales a la definición de competencias académicas y sociofuncionales<br />

y, sobretodo, a plantear las competencias en términos de capacidades y<br />

aprendizajes complejos que ocurren en contextos situados (Díaz Barriga, UNAM 2011).<br />

Las Universidades son las indicadas de promover el conocimiento y la integración de las<br />

políticas formativas a las políticas del trabajo. Tienen así una responsabilidad múltiple: con<br />

los estudiantes, en la construcción de un pasaporte cognitivo que le dé una identidad<br />

profesional; con la sociedad, en cuanto a la difusión de los saberes y conocimientos para su<br />

desarrollo; con las organizaciones, como desarrollo de investigaciones para la innovación y<br />

la competitividad y hacia los sectores marginados, de favorecer el crecimiento total de la<br />

sociedad y de la economía local con la finalidad de reducir las brechas y la pobreza. Bajo<br />

estos principios, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tiene el<br />

compromiso social de contribuir al bienestar de Michoacán y de México, mismo que se ve<br />

reflejado dentro de su misión.<br />

Uno de los objetivos de la Universidad señalado puntualmente en su misión, es el de formar<br />

seres humanos íntegros, competentes y con liderazgo mediante programas educativos<br />

pertinentes y de calidad; bajo este principio, la Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas se ha comprometido a conducirse hacia un Modelo de Calidad Académica<br />

que ponga de manifiesto un proceso de mejora continua y actualización del conocimiento<br />

que propicie la detección y satisfacción de necesidades dentro de su entorno social. La<br />

acreditación lograda desde el 2009 de sus tres programas de licenciatura muestra este<br />

compromiso; sin embargo, para mantenerse cumpliendo los parámetros de calidad que<br />

marca el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración,<br />

A.C. (CACECA) bajo los cuales se ha estado rigiendo esta acreditación, se hace necesario<br />

la reformulación y actualización del currículo de las licenciaturas hacia un modelo<br />

educativo competitivo que fortalezca la formación profesional de sus egresados.<br />

Aunado a lo anterior, los cambios tecnológicos y las reformas educativas y curriculares que<br />

se han venido dando en nuestro país a partir de la década pasada, han revolucionado la<br />

forma en la que están aprendiendo nuestros futuros estudiantes. Es evidente entonces, que<br />

nuestra Facultad debe formular mecanismos didácticos innovadores y actuales que se<br />

adapten a este nuevo entorno, por lo que se hace indispensable el no sólo actualizar planes<br />

423


y programas educativos, sino diseñar un modelo educativo que enfrente estos retos. Bajo<br />

esta perspectiva, nuestra propuesta es trabajar en el diseño de un modelo educativo por<br />

competencias. Para nosotras, la formación en competencias se plantea como una de las<br />

formas con más posibilidades de preparar a los futuros profesionistas para que sean capaces<br />

de enfrentar con éxito los cambios laborales y profesionales continuos que se viven en una<br />

sociedad global.<br />

Sabemos que algunas Universidades e Instituciones Educativas han manifestado cierto<br />

rechazo al modelo basado en competencias, lo que quizá se deba a que ni docentes ni<br />

alumnos han tenido una oportunidad previa de estar en contacto con este sistema de<br />

formación o a una percepción limitada de que el sistema por competencias se reduce a la<br />

formación técnica del individuo sin atender la parte de su desarrollo como persona. Como<br />

se discutirá en el artículo, la competencia final a desarrollar es la de “saber ser”, que encaja<br />

perfectamente en universidades que privilegian la formación humanista, como la<br />

Universidad Michoacana.<br />

Un modelo educativo por competencias permite el desarrollo de capacidades complejas en<br />

los alumnos; sin embargo, esta concepción resulta limitada si se restringe al desarrollo de<br />

capacidades individuales, obviando la construcción colectiva de sentidos, el desarrollo de la<br />

acción común o la construcción de lazos de confianza al interior de la sociedad. El concepto<br />

de competencias se reduce significativamente si no va acompañado, en su formulación, de<br />

una profunda reflexión sobre el papel de la educación en el orden social actual. Uno de los<br />

objetivos de este modelo, es incorporar ese enfoque cognitivo, pragmático y social a través<br />

de herramientas y metodologías que mejoren las capacidades cognitivas y sus usos<br />

epistémicos. En esta parte el Profesor juega un papel primordial, ya que es él quien tiene<br />

que dar el sentido didáctico a este proceso.<br />

Se presenta entonces, un análisis general de la situación que guarda en la actualidad la<br />

Licenciatura en Administración, los resultados del Observatorio Laboral relacionados con<br />

esta profesión y las tendencias futuras, para posteriormente hacer la propuesta del modelo<br />

por competencias iniciando con la definición de competencias y el impacto en la educación<br />

superior donde se presentan los ocho bloques de competencias el estudio CHEERS<br />

(Careers after Higher Education – A European Research Survey) y, a partir de este análisis<br />

presentar el desarrollo del currículo basado en competencias, posteriormente se presenta<br />

una descripción de las metodologías activas que se pueden usar como métodos de<br />

autovaloración, que es uno de los desafíos más importantes de los modelos por<br />

competencias.<br />

Objetivo<br />

La elaboración del diagnóstico de la pertinencia para la modificación del programa de la<br />

Licenciatura en Administración bajo un modelo educativo por competencias, servirá para<br />

424


atender las carencias detectadas, tales como la falta de reglas claras y actualizadas a los<br />

nuevos retos del administrador, la descontextualización de las capacidades de los<br />

egresados, la poca vinculación escuela-sociedad, la escasa planeación didáctica de las<br />

cátedras, la falta de capacitación pedagógica del docente y la carencia en la formación de<br />

competencias para el desarrollo laboral exitoso de los egresados de la Licenciatura en<br />

Administración.<br />

Metodología<br />

La metodología del proyecto está basada en un enfoque mixto con fundamento<br />

epistemológico constructivista diseñado en cuatro etapas; en esta primera etapa se elabora<br />

el diagnóstico del plan vigente con la finalidad de analizar la pertinencia externa e interna<br />

del programa de la Licenciatura en Administración. Asimismo, se analiza el valor del<br />

diseño curricular basado en competencias y se fundamenta con la elaboración de los<br />

instrumentos para la recolección de datos mediante el uso de 8 factores determinados en el<br />

estudio CHEERS referente al mercado laboral europeo, donde, al igual que en México, las<br />

actitudes positivas hacia el trabajo están mejor valuadas que los conocimientos. A partir de<br />

estos resultados se determinará la pertinencia del modelo propuesto.<br />

Justificación<br />

En nuestro país como en los de Latinoamérica, existe la necesidad de vincular los sistemas<br />

productivos y sistemas del conocimiento, favoreciendo la creación de mecanismos e<br />

instituciones capaces de interceptar las dinámicas que la globalización determina sobre los<br />

sistemas productivos locales y sobre los sistemas sociales, para adecuar constantemente los<br />

objetivos, la estructura, las modalidades y los contextos cognitivos y productivos en los<br />

cuales se construye el patrimonio de saberes y de conocimiento de un territorio.<br />

Actualmente nos encontramos en un tiempo en el que el ámbito del aprendizaje no es un<br />

elemento provisorio sino acompaña el desarrollo del trabajador, y por esto, las políticas<br />

formativas necesitan un mantenimiento constante, una innovación continua y un impulso<br />

innovador tenaz. La evolución de la educación, así como las reformas laborales avaladas<br />

por la Ley Federal del Trabajo en lo general por el Congreso de la Unión referentes a<br />

equidad de género, transparencia sindical y rendición de cuentas, democracia sindical,<br />

capacitación, adiestramiento y competitividad, obligan a las instituciones educativas a<br />

implementar modelos educativos adecuados a estos nuevos retos.<br />

Esta investigación busca sentar las bases para el desarrollo de un modelo que impacte en el<br />

mejoramiento en el desempeño y la calidad profesional de los egresados de la Facultad de<br />

Contaduría y Ciencias Administrativas, ya que al identificar, describir y seleccionar las<br />

competencias profesionales básicas, genéricas y específicas por áreas de conocimiento en<br />

el diseño curricular del plan de estudios, se cumplirá con los retos de innovación educativa<br />

así como con los parámetros de CACECA, organismo certificador de los programas,<br />

425


además que servirá de parámetro para el desarrollo curricular de los otros programas<br />

educativos de la Facultad, de la DES a la que pertenece y de otras DES en la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Análisis de la situación actual de la Licenciatura en Administración<br />

Los administradores son los encargados de dirigir y optimizar los recursos las<br />

organizaciones públicas, privadas y sociales. La globalización ha propiciado nuevas tipos<br />

de organizaciones (virtuales, por ejemplo) en las que han cambiado sus relaciones y formas<br />

de trabajo. Hoy el comercio electrónico, ha desarrollado estructuras organizacionales<br />

diferentes que propician conocimientos actuales acerca de las Tecnologías de la<br />

Información y Comunicación, de las relaciones internacionales, de las nuevas formas de<br />

comercialización (e-commerce) o del trabajo remunerado dependiente desde casa. Estas<br />

nuevas formas de organización, demandan profesionales especializados en ámbitos<br />

administrativos, propiciando crecimiento en la demanda de egresados de carreras<br />

administración. De acuerdo con datos estadísticos de la Asociación Nacional de<br />

Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en el país, las<br />

licenciaturas con mayor demanda son las del área de ciencias sociales y administrativas<br />

(Anuario estadística 2009) que representan el 45.6% del total nacional. De esta área, la<br />

Licenciatura en Administración es una de las que tiene mayor número de profesionistas<br />

ocupados en el estado de Michoacán. Según el Observatorio Laboral de la Secretaría del<br />

Trabajo y Previsión Social, el área de Ciencias Administrativas tuvo en el año 2011 un<br />

total de 14,224 ocupados (ver figura 1) de los cuales el 44.8% son mujeres y el 55.2% son<br />

hombres (ver figura 2).<br />

Figura 1<br />

Fuente: ENOE, STPS-INEGI, con cifras preliminares anualizadas la segundo trimestre del<br />

2012<br />

426


La figura 2 muestra la distribución por sexo de las personas ocupadas que estudiaron una<br />

carrera del área de Ciencias Administrativas, con el total de personas ocupadas que<br />

estudiaron una carrera profesional. Incluye únicamente a la población remunerada.<br />

Figura 2<br />

Fuente ENOE, STPS_INEGI, con cifras preliminares al segundo trimestre del 2012.<br />

Los datos anteriores muestran la importancia de contar con planes de estudio actualizados<br />

que propicien el desarrollo del conocimiento y de las capacidades de los egresados de<br />

carreras administrativas, ya que en la actualidad el contar con personal competente resulta<br />

una ventaja competitiva sustentable para las organizaciones, pues los servicios y los<br />

productos tienden cada vez más a estandarizarse técnicamente. Los administradores del<br />

futuro deberán de ser agentes de cambio y líderes creativos e innovadores con<br />

responsabilidad social y ética, comprometidos con los cambios sociales en su entorno. El<br />

saber y el conocimiento que deberán tener se convierten en los elementos característicos de<br />

la innovación, elemento distintivo de la economía global. La frontera de la innovación se<br />

desplaza continuamente y se afirman sus intersticios, se consolidan las empresas<br />

competitivas y los sistemas productivos avanzados. El saber, las competencias de los<br />

trabajadores del conocimiento y la industria que se desarrolla alrededor de los sistemas del<br />

conocimiento progresivamente, sacan a las comunidades de la marginalidad social,<br />

contribuyen a reducir la pobreza sin, por ejemplo, destruir los bosques, sin participar en la<br />

contaminación del planeta, sin producir desastres territoriales irreversibles.<br />

427


Por estas razones la mejora en los planes de estudio resulta indispensable y una forma para<br />

caminar en congruencia con la reformas que vive nuestro país. Si se busca un diseño<br />

curricular que proporcione al individuo una formación académica integral, centrada en el<br />

alumno, entonces el modelo educativo por competencias puede apoyar definitivamente<br />

estos procesos educativos.<br />

¿ Qué es una competencia ?<br />

El concepto de competencia educativa se enfoca a lo que se espera de un alumno en el área<br />

escolar más allá del proceso de aprendizaje; expresa la habilidad de transferir y aplicar<br />

habilidades y conocimiento a nuevas situaciones y ambientes. Se consideran todos los<br />

aspectos del desempeño educativo y no sólo habilidades de tareas específicas.<br />

Para la UNESCO (en su recomendación 26/92 del Consejo de Cultura y Educación) “las<br />

competencias se refieren a las capacidades complejas que desarrolla una persona y poseen<br />

distintos grados de integración, se ponen de manifiesto en una gran variedad de situaciones<br />

correspondientes a diversos ámbitos de la vida humana, persona y social. Son expresiones<br />

de los distintos grados de desarrollo personal y participación activa en los procesos<br />

sociales. Toda competencia es una síntesis de las experiencias que el sujeto ha logrado<br />

construir en el marco de su entorno vital amplio, pasado y presente”, y ofrece otra serie de<br />

elementos para la comprensión de este concepto innovador. Podemos entonces decir, que<br />

las competencias son la suma de habilidades, conocimientos y características individuales<br />

que le permiten a una persona realizar acciones, ya que le permite al individuo proyectar<br />

soluciones al afrontar eficazmente una actividad de trabajo, una tarea o un problema.<br />

Cada uno de nosotros, en igualdad de capacidades, enfrenta una misma tarea de manera<br />

diferente; esto depende de las estrategias usadas, del cómo empleamos nuestras habilidades<br />

en la práctica para llevar a cabo la tarea o resolver el problema y de la disposición o actitud<br />

con que se realiza. Esto es el aporte fundamental del enfoque basado en competencias.<br />

De acuerdo con la definición de la UNESCO, el Consejo de Europa explica<br />

taxonómicamente las competencias de la siguiente manera:<br />

a) Competencias generales: Son las que no se relacionan directamente con la lengua, pero<br />

a las que se puede recurrir para acciones de todo tipo e incluyen: 1. El conocimiento<br />

declarativo (saber); 2. Las destrezas y habilidades (saber hacer); 3. c) La competencia<br />

existencial (saber ser); y 4. La capacidad de aprender (saber aprender).<br />

b) Competencias básicas: se definen como una combinación de destrezas, conocimientos y<br />

actitudes adecuadas al contexto. Las competencias básicas son las que todas las personas<br />

precisan para su desarrollo personal, así como para ser ciudadanos activos e integrados en<br />

la sociedad e idealmente, deben haber sido desarrolladas al final de la etapa obligatoria de<br />

enseñanza, de forma que la persona esté preparada para su vida adulta. Se han establecido<br />

como competencias básicas las ocho siguientes: 1. Competencia en comunicación<br />

428


lingüística, 2. Competencia matemática; 3.Competencia en el conocimiento y la interacción<br />

con el mundo físico; 4. Competencia social y ciudadana; 5. Competencia cultural y<br />

artística; 6. Competencia para aprender a aprender; 7. Tratamiento de la información y<br />

competencia digital; y 8. Autonomía e iniciativa personal. Estas competencias básicas no<br />

son independientes unas de otras, sino que están íntimamente relacionadas entre sí y deben<br />

seguir perfeccionándose a través de nuevas experiencias. Por ello, la vida se entiende como<br />

un proceso de aprendizaje continuo.<br />

Como puede verse, algunos elementos de las competencias están estrechamente ligadas al<br />

tipo de trabajo: conocimiento, técnicas operativas y actitudes; otras en cambio están más<br />

ligadas a las características de la persona en sí: valores, actitudes, motivación, autoestima.<br />

Las competencias son adquiridas en contextos formales como: 1) los sistemas de educación<br />

y formación para el trabajo, generalmente las competencias adquiridas en estos ámbitos son<br />

certificadas a través de diplomas, constancias, evaluaciones, etc. 2) en la vida cotidiana, con<br />

la familia, las amistades, las actividades del tiempo libre, etc., todas las personas enfrentan<br />

problemas y situaciones que le permiten aprender de estas experiencias; y, 3) en el trabajo,<br />

considerándose una importante fuente de aprendizaje y por lo tanto de desarrollo de las<br />

competencias. (Marco común europeo de referencia [MCER], 2002).<br />

c) Competencias laborales: Son aquellos comportamientos observables y habituales que<br />

posibilitan el éxito de una persona en su actividad u ocupación.<br />

El Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER, 2003)<br />

define el concepto de competencia laboral como “la capaciad productiva de un individuo<br />

que se define y miede en términos de desempeño en un determinado contexto laboral y<br />

refleja los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para la realización<br />

de un trabajo de calidad”.<br />

Más recientemente, en los encuentros sobre competencias se discuten y comparten<br />

experiencias concretas en torno a los cambios que se están haciendo en Latinoamérica en<br />

torno a la formación y evaluación de las personas en las instituciones educativas, la familia,<br />

la comunidad, las organizaciones sociales y las empresas. Esto puede hacerse considerando<br />

diferentes enfoques, aunque se privilegian aquellas experiencias que se orienten al<br />

desarrollo de competencias, ampliando la clasificación de las mismas a: personales,<br />

genéricas, laborales-profesionales, científicas, ciudadanas, tecnológicas, etc., tratando de<br />

que todas incluyan un pensamiento sistémico y crítico, pro actividad y creatividad (II<br />

Congreso Internacional de Experiencias en la Formación y Evaluación de Competencias,<br />

CIFCOM-2012).<br />

429


Un concepto de competencia así entendido, es un intento de profundizar en la tarea<br />

pedagógica del desarrollo de capacidades en los sujetos, para hacer frente a los desafíos de<br />

su vida independiente. Las reformas curriculares en el contexto de la sociedad del<br />

conocimiento y cambios en el papel del docente requieren para su adecuado<br />

funcionamiento de:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Apropiación de la puesta en práctica de aprendizajes complejos, enseñar<br />

habilidades/competencias.<br />

Participación activa en ambientes educativos experenciales y situados en contextos<br />

reales.<br />

Fuerte soporte de las TIC.<br />

Apropiación de innovaciones y dominio de la didáctica específica de los campos de<br />

conocimiento.<br />

Adquisición de competencias docentes y funciones tutoriales y de mediación.<br />

Asimismo, se debe desarrollar las competencias del Profesor, tales como:<br />

Responsable de saber enseñar habilidades complejas (del pensamiento, pensamiento<br />

crítico, la solución de problemas, entre otras) y competencias.<br />

Lógica de la transposición didáctica.<br />

Competencias en las TIC y en saber transmitir esas competencias, no<br />

procedimentalmente sino dentro del contexto educativo.<br />

Dominio de las didácticas.<br />

No transmitir solo conocimientos sino habilidades complejas.<br />

Enfoque CTS ciencia-tecnología-sociedad (enseñanza en Unidades de<br />

conocimiento).<br />

Bajo estos principios nos referimos a la acepción que plantea la competencia como una<br />

movilización de saberes para atender situaciones complejas y aprendizajes complejos,<br />

problemas que ocurren en contextos situados, visiones más socio-constructivistas del<br />

término competencia, para a partir de esto cambiar a proyectos curriculares basados en<br />

competencias.<br />

Mora, J. y García-Aracil, A. (2006), identifican agrupan un total de 36 competencias en<br />

ocho factores que influencian las distintas competencias que el mercado laboral exige de<br />

los jóvenes egresados de la educación superior en Europa y a partir de las cuales se<br />

desarrollaron los instrumentos de recolección de datos en esta investigación. A<br />

continuación se describen dichos factores:<br />

1. Competencias participativas, que son las que poseen quienes contribuyen a generar<br />

ambientes activos, planean, toman decisiones y asumen responsabilidades sin<br />

dificultad.<br />

430


2. Competencias metodológicas, las tienen quienes desarrollan soluciones sensatas en<br />

el desempeño de sus actividades laborales.<br />

3. Competencias especializadas, son quienes logran procesar los conocimientos<br />

teóricos adquiridos a procedimientos específicos en el trabajo.<br />

4. Competencias organizativas, se refieren a las personas que son capaces de trabajar<br />

bajo presión y obtener resultados eficientes de su trabajo.<br />

5. Competencias disciplinarias, se refieren a la habilidad de los egresados para seguir<br />

normas y regulaciones propias de sus trabajos.<br />

6. Competencias físicas, éstas engloban capacidades relacionadas con las destrezas<br />

manuales y con la aptitud física para el trabajo.<br />

7. Competencias genéricas, incluyen el conocimiento general, el pensamiento crítico y<br />

la habilidad en la comunicación oral y escrita.<br />

8. Competencias socio-emocionales, se refiere a la capacidad de laborar en equipos,<br />

demostrando alto grado de tolerancia y adaptabilidad.<br />

El resultado del estudio CHEERS muestra que el mercado laboral requiere que los<br />

egresados de licenciaturas desarrollen un papel más activo dentro de las organizaciones,<br />

que egresados tengan altos niveles de competencias participativas y metodológicas y en<br />

menor medida las genéricas y socio-emocionales, relacionadas con saberes activos más que<br />

con saberes pasivos o meramente cognitivos.<br />

Desarrollo del currículo basado en competencias<br />

Cuando hablamos de diseño curricular basado en competencias, nos centramos (pero no nos<br />

limitamos a) en la formación profesional del estudiante y utilizamos los requerimientos del<br />

mundo laboral como herramientas que le ayuden a resolver en la práctica profesional<br />

problemas operativos. Este diseño debe proporcionar la metodología y los elementos con<br />

los que el docente deberá contar para formar profesionales altamente competitivos y<br />

capaces de hacer frente a los retos del mundo actual.<br />

Las características del modelo basado en competencias son las siguientes: flexibilidad<br />

curricular donde la oferta estará centrada en la libertad de cátedra del Profesor y en la<br />

movilidad hacia otros programas educativos; currículo centrado en el alumno, bajo una<br />

visión constructivista del aprendizaje; formación en la práctica y la experiencia; y,<br />

temas/ejes transversales. Estas características deberán estar apoyadas con la incorporación<br />

de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s).<br />

En la primera etapa donde se aplicaron los instrumentos de recolección de datos y se<br />

procederá después a evaluar la pertinencia del plan de estudios que conlleve una<br />

comparación con los de otros planes de estudio, a evaluar el marco jurídico para finalmente<br />

discutir el modelo educativo para determinar las competencias académicas y sociofuncionales<br />

pertinentes para la Licenciatura.<br />

431


La segunda etapa será la de elaboración y diseño curricular basado en competencias, cuyas<br />

etapas son las siguientes:<br />

1. Etapa de diseño curricular o de elaboración del plan de estudio o plan modular.<br />

Miguel Ángel Zabalza en su texto “Competencias docentes del profesorado<br />

Universitario. Calidad y desarrollo profesional” (2003), propone cuatro aspectos<br />

que se requieren definir para el desarrollo de esta etapa: la definición del perfil, la<br />

selección de los contenidos formativos, el marco organizativo del plan de estudio y<br />

las condiciones pragmáticas para el desarrollo del plan de estudios.<br />

2. Etapa de desarrollo curricular, cuyo objetivo es el de determinar los contenidos y<br />

diseñar los módulos formativos y unidades de aprendizaje.<br />

3. Etapa de gestión curricular, que tiene como objetivos definir la didáctica específica<br />

a través de la integración de: las actividades expuestas en forma de secuencia<br />

didáctica, los materiales curriculares o recursos de apoyo al proceso formativo y la<br />

valoración de competencias.<br />

Metodologías activas para la formación por competencias y la valoración<br />

Todo proceso educativo requiere del desarrollo de métodos que faciliten el aprendizaje de<br />

los alumnos y que permitan al profesor contar con procedimientos regulados para la<br />

impartición de su cátedra. En el proceso de formar por competencias, el docente requiere de<br />

una metodología que le permita acompañar, guiar, evaluar y apoyar al estudiante a aprender<br />

a aprender, logrando que creen esquemas mentales que les permitan manejar la información<br />

disponible para comprenderla y utilizarla permanentemente.<br />

Estos métodos buscan lograr una interacción entre el profesor y el alumno que motive el<br />

aprendizaje significativo, donde el alumno asume un papel más activo en la construcción de<br />

su propio conocimiento. Por esta razón, se deberán elegir metodologías que permitan que el<br />

alumno aprenda conocimientos, desarrolle habilidades y actitudes, es decir, que desarrolle<br />

competencias.<br />

Existen metodologías probadas como son las cátedras magistrales participativas, el análisis<br />

de casos y el role playing, la resolución de problemas, la elaboración de proyectos y el uso<br />

de simuladores, que propician esta participación activa del alumno en la construcción de su<br />

conocimiento.<br />

Bajo esta perspectiva, la valoración se deberá de presentar en tres niveles:<br />

<br />

<br />

la autovaloración, que pretende que el alumno la perciba como una forma más<br />

positiva de evaluación y mejore su desempeño académico, ya que propone potenciar<br />

la responsabilidad del alumno con su propio conocimiento, el que desarrolle<br />

autonomía que lo comprometa con su desarrollo integral, a ser mejor persona, a<br />

saber ser.<br />

La covaloración, que se realiza evaluándose entre pares, y<br />

432


La heterovaloración, se refiere a la evaluación por parte del profesor, escuela,<br />

comisión u organismo gubernamental o no gubernamental, que busca validar el<br />

conocimiento adquirido por los alumnos.<br />

Los tres tipos de valoraciones cumplen con la finalidad de apuntalar el proceso de<br />

enseñanza-aprendizaje. Es muy importante dentro de la valoración, considerar el uso de las<br />

herramientas tecnológicas ya que éstas ofrecen la posibilidad de desarrollar soluciones<br />

apropiadas que incentivan el desarrollo de competencias, tales como las computacionales,<br />

en donde los estudiantes, mediante el empleo de las aplicaciones creativas de la web 2.0 y<br />

de la elaboración de portafolios electrónicos, generan la evidencia del aprendizaje esperado.<br />

Esta herramienta gestionada en línea ofrece información de primera mano, tanto para<br />

impulsar proyectos de innovación educativa como para investigar los procesos de<br />

aprendizaje y enseñanza en sí mismos.<br />

Al concluir con el diseño curricular, esta investigación pasará a la tercera etapa que es la<br />

socialización con la Comunidad de la FCCA y finalmente, la cuarta etapa consistirá en la<br />

implementación y evaluación del programa.<br />

Conclusiones<br />

Los resultados obtenidos nos presentan una radiografía interna de la coherencia del<br />

programa de la Licenciatura en Administración, los componentes del plan vigente, su<br />

contexto, estructura y procesos educativos, de la cual partiremos para la etapa número dos<br />

consistente en la elaboración del rediseño curricular del mismo, lo que marcará un<br />

parámetro institucional ya que puede sentar las bases para la elaboración del modelo<br />

educativo para la DES del área económico-administrativa.<br />

Finalmente, es importante señalar que entre los retos que tienen los docentes estará el de<br />

formar habilidades adecuadas para enfrentar las innovaciones educativas, la globalización<br />

del mercado y al desarrollo de competencias profesionales en sus estudiantes cuya<br />

formación sustentará los modelos educativos centrados en el alumno y en el desarrollo del<br />

autoconocimiento. En la actualidad nos damos cuenta de la “relatividad del conocimiento”,<br />

y de que debemos propiciar la innovación de los saberes, no solo del estudiante sino del<br />

docente quien se enfrenta al reto de reaprender para innovar, destruir lo aprendido para<br />

replantear otra forma de enseñar bajo la idea de la “destrucción creadora” (UNESCO); lo<br />

cual no quiere decir que va a borrar su conocimiento y volverlo a aprender, sino que va a<br />

utilizar su conocimiento para presentarlo con las herramientas que le ofrecen los modelos<br />

educativos actuales. Su aprendizaje estará basado en aplicar metodologías didácticas<br />

activas que permitan al estudiante no solo adquirir conocimientos sino formarlo por<br />

competencias para ser ese agente de cambio que requieren las organizaciones y que<br />

marcará su ventaja competitiva.<br />

433


Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

RUIZ Iglesias, Magalys (2010) El proceso Curricular por competencias. Editorial Trillas.<br />

México.<br />

ZABALZA Beraza, Miguel Ángel (2003). Competencias docentes del profesorado<br />

Universitario. Calidad y desarrollo profesional. España. Editorial Narcea.<br />

Versión electrónica marco:<br />

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/<br />

Capítulo de libro<br />

MORA, J.G, García-Aracil A. & Villa. (2006). Cómo recompensa el mercado laboral<br />

europeo las competencias de los jóvenes graduados universitarios en Flexibilidad y<br />

competencias profesionales en las universidades Iberoamericanas. Pedroza, R (Comp)<br />

Ediciones Pomares, México.<br />

HERNÁNDEZ, G Sara y Casas, C Gladys (2011). La enseñanza de las estrategias de<br />

aprendizaje con apoyo de la tecnología en Aprendizaje y competencias en educación,<br />

visiones y reflexiones. Hernández, Sara y Andrade, Rocío (compiladoras). Editorial de la<br />

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.<br />

México.<br />

CILLARIO, L. (1991). “El engaño de la flexibilidad. Elementos para una crítica de la<br />

ideología de la automatización flexible”. En: Juan José Castillo (Comp.) La automatización<br />

y el futuro. Madrid: MTSS.<br />

Anuario estadístico 2009. Población escolar y personal docente en la educación media<br />

superior. Ciclo escolar 2008-2009. México, Asociación Nacional de Universidades e<br />

Instituciones de Educación Superior/Dirección General de<br />

Artículos:<br />

POWELL, T. (2001). Competitive advantage: logical and philosophical considerations.<br />

Strategic Management Journal. Num. 22, Vol. I, pp. 875-888.<br />

DÍAZ Barriga, Frida Aragon, A. y Sharma, S. (2003). A contingent resource-based view of<br />

proactive corporate environmental strategy. Academia of Management Review. Num. 1,<br />

Vol. 28, pp 71-88. 3er Seminario: Retos de los docententes frente a las reformas<br />

curriculares<br />

434


Fuentes electrónicas<br />

FERNÁNDEZ March, Amparo (2006). Metodologías activas para la formación por<br />

compentecias versión electrónica, Revista de Ediciones de la Universidad de Murcia, Vol.<br />

24, pp. 35-56. ISSN: 1989-466X. Recuperado el 28 de octubre de 2012, de<br />

http://revistas.um.es/educatio/article/view/152.<br />

II Congreso Internacional de Experiencias en la Formación y Evaluación de Competencias<br />

CIFCOM-2012, Octubre 10-12,<br />

http://www.cifcomlatinoamerica.com/presentacion_cifcom2012.htm Recuperado el 13 de<br />

septiembre de 2012<br />

435


Las Prácticas Profesionales en la Asignatura de Auditoría como un<br />

Elemento Valioso bajo el Esquema de Competencias en los Estudiantes de<br />

la Licenciatura en Contaduría de la DES/DASEA de la UNACAR<br />

Carmela Montiel Cabrera cmontiel@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma<br />

del Carmen<br />

José Joaquín Maldonado Escalante jmaldonado@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma<br />

del Carmen<br />

Resumen<br />

Las instituciones de educación superior en el presente siglo XXI juegan un papel<br />

importante en el desarrollo económico y social del país, pues en las aulas se recibe<br />

conocimientos de carácter legal, administrativo y contable que llevan al contador público<br />

como profesionista a dar servicios a los usuarios que pueden ser personas físicas o morales,<br />

jugando un papel importante en la toma de decisiones eficientes y en el buen manejo de<br />

los recursos económicos. Una de las principales actividades del contador público<br />

independiente es la emisión de un dictamen en su carácter de auditor sobre la información<br />

examinada, otorgando confianza a los usuarios interesados en ella como pueden ser:<br />

accionistas, inversionistas, acreedores, autoridades fiscales. En el desempeño de su función,<br />

utiliza información que ha sido depositada a su servicio para aplicar los procedimientos de<br />

auditoría que considere necesarios en las diferentes circunstancias en las que se encuentre,<br />

esto a su vez le genera una responsabilidad implícita hacia la sociedad. Para el desarrollo de<br />

esta actividad, es necesario contar con conocimientos previos que lo capaciten en el uso de<br />

los medios, por lo que la profesión contable ha demostrado estar actualizada, y adaptarse a<br />

los medios cambiantes, a los entornos sociales, a las necesidades y a los nuevos<br />

requerimientos, respondiendo a ellos, mediante la aportación de conocimientos para<br />

satisfacer las necesidades sociales en un entorno determinado, al ser participes en el<br />

aprovechamiento y desarrollo de actitudes cognitivas aplicadas en la práctica profesional.<br />

Palabras Clave: Prácticas, Profesionales, Auditoría, Desarrollo, Aptitudes<br />

Abstract<br />

Tertiary education institutions in this century play an important role in the economic and<br />

social development of the country, as it is in classrooms at this level where future public<br />

accountants receive knowledge of legal, administrative and accounting which will lead<br />

them as professionals to provide services to users who can be individuals or corporations,<br />

playing an important role in efficient decision making and good management of economic<br />

resources. One of the main activities of the independent public accountant the issuance of<br />

an opinion in his capacity as auditor on the information reviewed, providing confidence to<br />

users interested in she such as: shareholders, investors, creditors, tax authorities. In<br />

performing his function he uses information that has been placed at his/her disposal to<br />

436


implement audit procedures deemed necessary in the different circumstances in which they<br />

are, this in turn generates implicit responsibility towards society. For the performance of<br />

this activity, it is necessary to have prior knowledge which enables the usage of the<br />

resources, that is why the accounting profession has proved to be updated, and continuously<br />

adapting to changing environments, social settings, needs and the new requirements,<br />

responding to all these by providing competence to meet social needs in a given<br />

environment, and by being involved in the use and development of applied cognitive<br />

attitudes in professional practice.<br />

Keywords: Practices, Professional, Auditing, Development, Aptitudes<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La responsabilidad de preparar a jóvenes con los conocimientos necesarios que les permitan<br />

enfrentarse y resolver los problemas del diario vivir les corresponde a las universidades,<br />

aportando conocimientos de carácter profesional, para incursionar en las actividades<br />

económicas y sociales del país, en este ámbito se tienen oportunidades que se les presentan<br />

a los jóvenes para su desarrollo, en la educación integral. Así en las áreas básicas de<br />

contaduría tenemos la asignatura de auditoría que permite el desarrollo de actividades<br />

que ayudan a poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas como son:<br />

verificar la razonabilidad de las cifras financieras, analizar el ejercicio del control interno<br />

contable, conocer la regularización de las operaciones para cubrir aspectos que permitan<br />

promover la eficiencia en las entidades, evaluar la razonabilidad de los planes y del uso de<br />

recursos, examinar la calidad de los sistemas de información para la toma de decisiones y<br />

rendición de cuentas. (Santillana 2000)<br />

El profesional de la auditoría aplica los procedimientos que se requieran según las<br />

circunstancias específicas, así como las técnicas administrativas, financieras e informáticas<br />

que sean necesarias. Cuando se realiza trabajo en equipo, este se efectúa con profesionales<br />

en esta y otras disciplinas afines para el mejor desempeño de su actividad, de igual modo es<br />

importante señalar que el auditor debe mantenerse informado. Las normas de auditoría son<br />

el fundamento legal de aplicación en la profesión, por lo que es un proceso continuo que se<br />

actualiza constantemente conforme a las organizaciones y el entorno en el que se realizan<br />

las actividades que se van modificando. De ahí la importancia de que los auditores se<br />

mantengan actualizados en sus conocimientos, lo que nos permite detectar los cambios que,<br />

en algún momento serán necesarios para mantener la disciplina con plena vigencia. (Arens<br />

2007)<br />

Aunado a esto hay que tener presente la tecnología, el mundo de los negocios es cada vez<br />

más moderno, sofisticado, y complejo, como consecuencia, los usuarios de servicios que<br />

proporcionan los contadores públicos están demandando mayores conocimientos<br />

especializados para satisfacer sus necesidades en diversas áreas, derivado del avance en<br />

437


esta tecnología y las diversas actividades comerciales, lo anterior ayuda a lograr un<br />

adecuado registro de las transacciones que se realizan, por lo que ha sido necesario emitir<br />

normatividad contable. La globalización ha traído la necesidad y conveniencia de que se<br />

eliminen las diferencias entre las normas que se aplican en los diferentes países y llegar a la<br />

convergencia con la normatividad internacional que emite el Consejo de Normas<br />

Internacionales de Contabilidad, Internacional Accounting Standards Board (IASB), que<br />

emite las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en<br />

inglés). Lo que nos permitirá hablar un mismo idioma. (Comisión de Normas y<br />

Procedimientos de Auditoría, 2012)<br />

2. ANTECEDENTES.<br />

La misión de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) es formar profesionales en<br />

el área de las Ciencias Económicas Administrativas de manera integral, con una visión<br />

emprendedora capaces de solucionar problemas a través de la aplicación de conocimientos<br />

científicos tecnológicos, que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional.<br />

La Facultad de Comercio y Administración fue creada por el H. Consejo Universitario el 8<br />

de Agosto de 1978. Su primera oferta educativa fue la carrera de Contador Público y<br />

Auditor. Teniendo como fundamento la Ley Constitutiva de la UNACAR, publicada en el<br />

Diario Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Campeche el 13 de junio de<br />

1967 (UNACAR 2005)<br />

Los motivos para el establecimiento de la carrera son de orden social, la Universidad<br />

respondió a una necesidad que la comunidad le estaba demandando, en virtud del desarrollo<br />

económico que Ciudad del Carmen estaba teniendo con el auge petrolero de los años<br />

setenta. La necesidad de tener profesionales de contaduría se agudizó con la presencia de<br />

Petróleos Mexicanos (PEMEX) así como de un grupo de empresas privadas, de diferentes<br />

giros ligadas a la explotación petrolera tanto locales, nacionales e internacionales, que se<br />

establecieron lo que generó una demanda de profesionales del área económicoadministrativas.<br />

Por otra parte, impulsar el desarrollo del capital intelectual del Licenciado en Contaduría<br />

en México, requiere de una oferta educativa flexible y pertinente, por lo que le corresponde<br />

a la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del<br />

Carmen, asegurar la calidad, integridad y ética, de los estudiantes.<br />

Las nuevas exigencias del desarrollo económico, social y político de acuerdo con el<br />

entorno, obligan a que las instituciones de educación superior en México realicen mayores<br />

esfuerzos para sembrar una cultura de calidad y dar así un gran salto hacia la excelencia<br />

académica, en este sentido el (Plan Nacional de Desarrollo Educativo 2001-2006 ) al<br />

referirse al sistema de educación superior de buena calidad lo identifica como: aquel que<br />

está orientado a satisfacer las necesidades del desarrollo social, científico, tecnológico,<br />

438


económico, cultural y humano del país, es promotor de innovaciones y se encuentra abierto<br />

al cambio en entornos institucionales.<br />

El plan de Desarrollo Institucional 2008-2012, establece en el eje estratégico 1<br />

“Consolidar el modelo educativo”. La innovación, la calidad y la pertinencia educativas<br />

constituyen compromisos centrales de la universidad con la sociedad carmelita,<br />

campechana y mexicana. En ella el modelo educativo “Acalán” converge el mayor número<br />

de actores institucionales y conlleva a miles y miles de contactos humanos que se dan a<br />

diario.<br />

Así mismo, por parte de los países que pusieron en marcha un sistema de educación<br />

superior de alta competitividad, presentan las siguientes características: la articulación entre<br />

la formación profesional e investigación; el desarrollo de postgrado de excelencia para<br />

formar recursos humanos altamente especializados; el impulso para generar conocimientos<br />

en nuevas áreas; la vinculación permanente con el sector social y productivo; la inversión<br />

para crear, difundir y transferir tecnología así como el desarrollo de investigación básica y<br />

aplicada para solucionar problemas sociales y económicos.<br />

El perfil de los egresados debe tener como características fundamentales la ética, la<br />

responsabilidad y el compromiso social con las personas, la sociedad y el desarrollo<br />

sustentable, para lo cual se debe impulsar en los estudiantes una formación integral que se<br />

sustente en el desarrollo equilibrado y armónico que lo lleven a formarse en el terreno<br />

intelectual, humano, social y profesional.<br />

La formación y desempeño laboral de los estudiantes en la actualidad, exige un cambio en<br />

la concepción y dirección de los procesos de educación, de manera tal que se pueda dar<br />

respuesta a las exigencias que demanda la sociedad en el entorno laboral, las<br />

particularidades del desempeño pedagógico profesional de los estudiantes se evidencia en<br />

el dominio de las competencias necesarias e imprescindibles que posibilitan el desempeño<br />

exitoso de los alumnos en su labor. Por lo tanto resulta necesario la comprensión y<br />

modelación de competencias profesionales con vistas a poder transformar paulatinamente el<br />

desempeño pedagógico profesional.<br />

El programa educativo de la licenciatura en contaduría contempla el concepto de<br />

competencia profesional que viene marcando la orientación de las iniciativas y procesos de<br />

cambio estratégicos que durante la última década se están poniendo en marcha en distintos<br />

países, entre los más importantes esta el acercamiento laboral y la educación formal. La<br />

transformación que se esta produciendo en las relaciones sociales y laborales se<br />

fundamentan básicamente en la revolución del conocimiento y en el desarrollo de los<br />

sistemas de comunicación. Es por eso que las personas constituyen el eje del progreso y el<br />

“saber hacer” serán claves para la promoción de una sociedad con visión hacia el futuro.<br />

Dentro de este marco normativo el perfil de egreso de la Licenciatura en contaduría de la<br />

UNACAR, señala que “el Licenciado en contaduría posee habilidades para: Desempeñarse<br />

439


eficientemente en diferentes áreas dentro de las organizaciones públicas o privadas, tales<br />

como: contabilidad de costos, contabilidad administrativa, contraloría, tesorería, impuestos<br />

y auditoría. Realizar actividades independientes de auditoría, consultoría, y asesoría en los<br />

campos propios de su profesión” y laboral.<br />

El Licenciado en contaduría es también un experto financiero y como tal es autoridad<br />

profesional en todo lo que se refiere a obtener y aplicar recursos financieros de entidades,<br />

así como en la planeación, análisis e interpretación de los estados financieros. (Programa<br />

educativo de la licenciatura en contaduría 2010)<br />

Es así como en el año 2010 la Universidad Autónoma del Carmen cambia su modelo<br />

educativo de experiencias de aprendizaje a competencias para estar al nivel de otras<br />

instituciones educativas acorde con los cambios, es en este ámbito que la asignatura de<br />

auditoría toma nuevas directrices como es el cambio del contenido del programa y la<br />

normatividad correspondiente, donde la academia de auditoría perteneciente al grupo<br />

disciplinario de contabilidad y finanzas se da a la tarea de buscar despachos contables que<br />

realicen auditorías a fin de que los jóvenes estudiantes participen en las prácticas<br />

profesionales de esta asignatura.<br />

3. OBJETIVO<br />

Dar a conocer el impacto de las prácticas profesionales en la asignatura de Auditoría,<br />

impartida en la Licenciatura en Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas<br />

Administrativas, bajo el esquema de Competencias Profesionales.<br />

4. MARCO TEÓRICO<br />

Empezaremos definiendo la palabra competencia según Gonczi (1996) plantea que la<br />

“competencia” se concibe como una completa estructura de atributos necesarios para el<br />

desempeño de situaciones específicas. Es una compleja combinación de atributos<br />

(conocimientos, actitudes, valores y habilidades) y las tareas que se tienen que desempeñar<br />

en determinadas situaciones.<br />

La definición ofrecida por Parra Vigo (2002), plantea que "las competencias profesionales<br />

son las que permiten al individuo solucionar los problemas inherentes al objeto de su<br />

profesión en un contexto laboral específico, en correspondencia con las funciones, tareas y<br />

cualidades profesionales que responden a las demandas del desarrollo social.<br />

Por su parte Ortiz Torres (2003) en su trabajo “competencias y valores profesionales,”<br />

menciona que las competencias pueden ser definidas como aquellas cualidades de la<br />

personalidad que permiten la autorregulación de la conducta del sujeto a partir de la<br />

integración de los conocimientos científicos, las habilidades, y las capacidades vinculadas<br />

con el ejercicio de una profesión, así como de los motivos, sentimientos, necesidades y<br />

valores asociados a ella que permiten, facilitan y promueven un desempeño profesional<br />

440


eficaz y eficiente dentro de un contexto social determinado. Expresan un enfoque holístico<br />

de la personalidad en la unidad de lo cognitivo, afectivo y conductual.<br />

Dentro de esta concepción pedagógica es de vital importancia comprender que los motivos,<br />

intereses necesidades y actitudes del individuo constituyen componentes importantes como<br />

motores impulsores de la construcción y desarrollo de las competencias, considerando que<br />

“estas comprometen todas las potencialidades de la personalidad”. (González Rey,1995). Y<br />

las habilidades “constituyen el dominio de operaciones (psíquicas y prácticas) que permiten<br />

una regulación racional de la actividad”, es decir “las habilidades resultan de la<br />

sistematización de las acciones subordinadas a su fin consciente” (González Maura<br />

1995:105-123). El valor es la propiedad de un objeto que satisface una necesidad, y esta se<br />

convierte en motivo si se activa en las personas”. (González Serra, 1998)<br />

Las competencias profesionales son aquellas competencias necesarias e imprescindibles<br />

para la ejecución de una determinada profesión, que se constatan en el desempeño<br />

profesional y se desarrollan en el proceso de profesionalización, comenzando con la etapa<br />

de formación inicial y continuando como un proceso dialéctico a un segundo nivel<br />

cualitativamente superior en su desempeño profesional. (Cejas 2006).<br />

Es decir que, las competencias se van desarrollando ininterrumpidamente, a partir del<br />

desarrollo de la actividad práctica durante la etapa de formación profesional y que luego se<br />

complementa con la actividad laboral profesional del egresado a través de su desempeño<br />

pedagógico profesional. En este sentido González Maura (2002:45-53) plantea que “para<br />

que un profesional, se considere competente, no basta con lograr un desempeño eficiente,<br />

sino que es necesario además que actúe con compromiso y responda por las consecuencias<br />

de las decisiones tomadas”, planteando que esto es posible, ya que la competencia<br />

profesional “integra en su estructura y funcionamiento elementos de orden cognitivo y<br />

motivacional que se expresan como una unidad reguladora en la actuación profesional”.<br />

La identificación de las competencias profesionales desde un enfoque pedagógico permite<br />

la interpretación coherente de las mismas, así como de los componentes que las identifican,<br />

las cuales se manifiestan en su propia estructura, de conocimientos, habilidades, valores y<br />

cualidades de la personalidad, modeladas en cada una de ellas. Los motivos, intereses<br />

necesidades y actitudes del profesional están implícitos en los indicadores que se<br />

operacionalizan en la evaluación del desempeño pedagógico profesional y constituyen<br />

componentes importantes como motores impulsores de la construcción y el desarrollo de<br />

las mismas (Díaz 1993)<br />

441


5. MÉTODO<br />

Se llevó a cabo un análisis del plan de estudios del Licenciado en Contaduría en relación a<br />

las demandas de los empleadores, egresados, comunidad y del entorno, así como de una<br />

revisión de los programas de otras universidades y el proyecto Tunning, lo anterior,<br />

permitió redefinir el perfil de ingreso y egreso del Licenciado en Contaduría, lo cual<br />

requirió que los contenidos de las asignaturas fueran modificadas. En este contexto se vió<br />

la necesidad de realizar las prácticas profesionales en la asignatura de Auditoría. Desde<br />

entonces se firmaron convenios con los despachos contables para que los alumnos puedan<br />

aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación.<br />

6. DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS.<br />

La actividad de las prácticas profesionales en la asignatura de auditoría dentro de un<br />

esquema de competencias de la Licenciatura en Contaduría de la Universidad Autónoma<br />

del Carmen, se desarrolla en dos despachos contables, Martínez Palmer y Asociados, y en<br />

el despacho contable de José del Carmen Gómez Quej, sin embargo antes de estos<br />

despachos se habían realizado con diferentes entidades del sector comercial de esta ciudad,<br />

desde el año 2004 lo que ha permitido que los estudiantes estuvieran inmersos en<br />

actividades propias de su carrera profesional.<br />

Por otra parte de acuerdo con la Ley de Profesiones en México, el ejercicio de actividades<br />

especializadas como es auditoría, requieren del dominio de conocimientos profesionales<br />

específicos ya sea que se apliquen en el sector privado o público, en este último por las<br />

particularidades que lo caracterizan hace indispensable que los auditores tengan<br />

conocimientos técnicos y experiencia en la materia, misma situación que se reconoce y<br />

marca en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al requerir una<br />

experiencia mínima de cinco años en la materia. Además del conocimiento normativo que<br />

rige la aplicación del auditor adicionalmente se requieren habilidades esenciales como son:<br />

liderazgo, comportamiento ético y profesional, actitud estratégica, objetividad y apertura al<br />

cambio, trabajo en equipo, comunicación y ser receptivo en la adquisición de nueva<br />

información al ser reflexivo.<br />

7. RESULTADOS<br />

El realizar prácticas profesionales en diferentes sectores productivos, ha sido de gran ayuda<br />

para los estudiantes de la Licenciatura en Contaduría que se encuentran en el bloque del<br />

área profesionalizante del quinto ciclo en el mapa curricular de la licenciatura, con un<br />

enfoque por competencias de la UNACAR, lo que les permite desarrollar habilidades y<br />

destrezas, así como poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula.<br />

Como programa educativo se presento la solicitud ante CACECA (Consejo de acreditación<br />

en la enseñanza de la contaduría y administración), para el reconocimiento ante el Consejo<br />

442


para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES), Institución facultada por la<br />

Secretaria de Educación Pública (SEP) para normar y evaluar a los diferentes Consejos de<br />

Acreditación. CACECA por parte de COPAES el reconocimiento como Organismo<br />

Acreditador de los Programas de Contaduría, Administración, Negocios, Comerciales y<br />

afines a nivel nacional, se obtuvo la acreditación el 28 de enero de 2003 con una vigencia<br />

de 5 años.<br />

El programa educativo de la Licenciatura en contaduría se presentó el 4 de junio de 2008 y<br />

el dictamen de acreditamiento se aceptó el 4 de diciembre de ese mismo año.<br />

Por otra parte es requisito para los egresados de la Licenciatura en Contaduría presentar el<br />

EGEL (Examen General de Egreso de Licenciatura) del CENEVAL (Centro Nacional para<br />

la Evaluación de la Educación Superior) en el cual la asignatura de auditoría ha obtenido<br />

diez veces consecutivas e ininterrumpidas el primer lugar, de las cinco asignaturas básicas<br />

de contaduría de la FCEA. A continuación se presenta el desempeño de la asignatura de<br />

Auditoría en las diferentes fechas de aplicación del EGEL, en comparación con las otras<br />

asignaturas básicas:<br />

FECHAS CONTABILIDAD COSTOS<br />

FISCAL<br />

FINANZAS AUDITORÍA<br />

2, 3 /07/04 963 970 980 984 997<br />

15,16/07/05 957 1051 1016 1026 1052<br />

25,26/11/05 967 977 951 977 1002<br />

3,4 /03/06 947 976 950 975 1006<br />

14,15/07/06 970 1009 972 992 1013<br />

24,25/11/06 981 1031 967 996 1045<br />

Tabla 1. Resultados del EGEL del 2004 a 2006. Fuente: Elaboración propia<br />

Para la realización de las prácticas en auditoría se utilizan los siguientes documentos y<br />

formatos:<br />

443


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN<br />

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS<br />

CLAVE – FCEA- 724<br />

CD. DEL CARMEN, CAMPECHE 07 DE MARZO DE 2012<br />

CP. JOSÉ DEL CARMEN GÓMEZ QUEJ.<br />

DESPACHO GÓMEZ PERALTA Y ASOCIADOS, S.C.<br />

P R E S E N T E.<br />

Por medio del presente, me permito solicitar su apoyo y autorización para que los alumnos<br />

del 6º ciclo de la Lic. en Contaduría, asistan al despacho que dignamente usted representa,<br />

con la finalidad de que puedan realizar prácticas de la asignatura de auditoría, asignatura<br />

que es impartida por MDF. CARMELA MONTIEL CABRERA durante el ciclo escolar<br />

febrero junio de 2012, firmando lista de asistencia de entrada, salida y actividades marcadas<br />

por usted, le anexo copia de la relación donde se indica fecha, y hora así como los<br />

nombres de los estudiantes.<br />

Agradeciendo de antemano su apoyo le anticipo mis más sinceras gracias. Y quedo a sus<br />

distinguidas consideraciones.<br />

ATENTAMENTE.<br />

VO. BO.<br />

MDF.CARMELA MONTIEL CABRERA<br />

CONTRERAS<br />

PROFR. ENC. DE LA ASIG.<br />

MA. CECILIA M. CALVO<br />

DIRECTORA<br />

Tabla 2. Formato de solicitud de prácticas. Fuente: Elaboración propia<br />

444


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN<br />

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS<br />

PRÁCTICAS DE AUDITORIA REALIZADAS EN DESPACHO GÓMEZ PERALTA Y ASOCIADOS, S.C<br />

SEXTO SEMESTRE<br />

FEBRERO-JUNIO 2012<br />

FECHA DE ACTIVIDAD<br />

MATRICULA JUEVES HORA<br />

FIRMA ACTIVIDADES VO.BO.<br />

07 DE JUNIO DE 2012 ENTRADA SALIDA ALUMNO ENC. DE AUDITORIA<br />

064314 LÓPEZ MONTENEGRO CAROLINA 08:30 12:30<br />

093549 MARTÍNEZ POZO MA. JOSÉ 08:30 12:30<br />

090155 MIRANDA CASTILLO JONATHAN 08:30 12:30<br />

060257 ORTEGA ZAVALA MERCEDES A. 08:30 12:30<br />

060555 SÁNCHEZ PÉREZ CARLOS MANUEL 08:30 12:30<br />

060562 SOUZA RAMOS JEAN LABERTO 08:30 12:30<br />

445


Tabla 3. Relación de alumnos participantes en las prácticas. Fuente: Elaboración propia.<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN<br />

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS-ADMINISTRATIVAS<br />

CONTROL DE ASISTENCIA MENSUAL<br />

CICLO ESCOLAR: FEBRERO-JULIO/12<br />

Nombre del Profesor:<br />

CARMELA MONTIEL CABRERA<br />

Firma del Prof.:<br />

Nombre de la Asignatura: AUDITORIA II<br />

MARZO<br />

J J J<br />

Número de<br />

asistencia<br />

Porcentaje<br />

de asistencia<br />

No. M atrícula Nombre del Alumno 15 22 29<br />

1 064314 LOPEZ M ONTENEGRO CAROLINA 4 4 4 12 100<br />

2 093549 M ARTINEZ POZO M ARIA JOSE 4 4 4 12 100<br />

3 090155 M IRANDA CASTILLO JONATHAN 4 4 4 12 100<br />

4 060257 ORTEGA ZAVALA M ERCEDES ALEJANDRA 4 4 4 12 100<br />

5 060555 SANCHEZ PEREZ CARLOS M ANUEL 4 4 4 12 100<br />

6 060562 SOUZA RAM OS JEAN ALBERTO 4 4 4 12 100<br />

Nombre del Profesor:<br />

CARMELA MONTIEL CABRERA<br />

Nombre de la Asignatura: AUDITORIA II<br />

Firma del Prof.:<br />

ABRIL Numero de porcentaje de<br />

J J J asistecia asistencia<br />

No. M atrícula Nombre del Alumno 12 19 26<br />

1 064314 LOPEZ M ONTENEGRO CAROLINA 4 0 4 8 67<br />

2 093549 M ARTINEZ POZO M ARIA JOSE 4 4 4 12 100<br />

3 090155 M IRANDA CASTILLO JONATHAN 4 4 4 12 100<br />

4 060257 ORTEGA ZAVALA M ERCEDES ALEJANDRA 4 4 4 12 100<br />

5 060555 SANCHEZ PEREZ CARLOS M ANUEL 4 4 4 12 100<br />

6 060562 SOUZA RAM OS JEAN ALBERTO 4 4 4 12 100<br />

Nombre del Profesor:<br />

CARMELA MONTIEL CABRERA<br />

Nombre de la Asignatura: AUDITORIA II<br />

Firma del Prof.:<br />

MAYO Numero de porcentaje de<br />

J J J J asistencia asistencia<br />

No. M atrícula Nombre del Alumno 3 17 24 31<br />

1 064314 LOPEZ M ONTENEGRO CAROLINA 4 4 4 4 16 100<br />

2 093549 M ARTINEZ POZO M ARIA JOSE 4 4 4 4 16 100<br />

3 090155 M IRANDA CASTILLO JONATHAN 4 4 4 4 16 100<br />

4 060257 ORTEGA ZAVALA M ERCEDES ALEJANDRA 4 4 4 4 16 100<br />

5 060555 SANCHEZ PEREZ CARLOS M ANUEL 4 4 4 4 16 100<br />

6 060562 SOUZA RAM OS JEAN ALBERTO 4 4 4 4 16 100<br />

Nombre del Profesor:<br />

CARMELA MONTIEL CABRERA<br />

Nombre de la Asignatura: AUDITORIA II<br />

Firma del Prof.:<br />

JUNIO Numero de porcentaje de<br />

J<br />

asistencia asistencia<br />

No. M atrícula Nombre del Alumno 7<br />

1 064314 LOPEZ M ONTENEGRO CAROLINA 4 4 100<br />

2 093549 M ARTINEZ POZO M ARIA JOSE 4 4 100<br />

3 090155 M IRANDA CASTILLO JONATHAN 4 4 100<br />

4 060257 ORTEGA ZAVALA M ERCEDES ALEJANDRA 4 4 100<br />

5 060555 SANCHEZ PEREZ CARLOS M ANUEL 4 4 100<br />

6 060562 SOUZA RAM OS JEAN ALBERTO 4 4 100<br />

446


Tabla 4. Control de asistencia y calificaciones. Fuente: elaboración propia<br />

Tareas (35%) Autoevaluaciones (15%)<br />

Debates (10%) Estudio de casos (20%) Prácticas (20%) Calificación<br />

No.Matrícula Nombre del Alumno U. 11 U. 13 U. 17 U.18U. 19 U.16 U.12 U.14 U.8 Promedio % U.2 U.3 U.4 U.5 U.6 Promedio % U. 11 U. 13 U. 17 U.18 U. 19 U.16Promedio % U. 11 U. 13U. 17 U.18 U. 19 U.16 U.12Promedio % 1 Promedio % Parcial<br />

1 090580 ANDRADE BALAN ARM ANDO TOM ÁS 67 80 88 86 88 90 0 80 95 75 26 12 19 28 13 27 20 3 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 88 88 18 76<br />

2 031234 BARREDO TORRES JERNIFFER DANEY 0 84 90 0 88 0 0 0 0 29 10 0 33 28 0 0 12 2 100 100 100 0 0 89 65 6 80 75 0 64 50 75 50 56 11 31 31 6 36<br />

3 080844 CALDERON DELGADO YAJAIRA DE LOS 68 A. 88 97 86 90 0 0 86 100 68 24 25 42 17 0 17 20 3 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 40 64 50 75 50 62 12 88 88 18 65<br />

4 090029 CANO CORDERO JESÚS ALEJANDRO 77 89 0 85 0 81 80 75 98 65 23 37 52 22 63 44 44 7 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 92 92 18 77<br />

5 052247 CASANOVA HUERTA ROSALÍA 78 77 94 70 90 60 75 53 100 77 27 23 12 33 30 33 26 4 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 40 64 50 75 50 62 12 92 92 18 70<br />

6 060273 COSGAYA RODRÍGUEZ ANA KAREN 83 88 85 85 93 93 85 87 100 89 31 0 33 44 30 32 28 4 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 88 88 18 82<br />

7 080172 DE LA CRUZ M ANDUJANO VANESA 0 90 97 0 87 82 0 0 100 51 18 17 65 44 0 44 34 5 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 88 88 18 70<br />

8 090017 DÍAZ ACOSTA ZULEYM A IVETTE 80 90 93 86 81 80 90 94 100 88 31 52 53 36 45 70 51 8 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 100 100 20 88<br />

9 050462 ECHAVARRÍA VELAZQUEZ PEDRO 80 82 91 86 90 80 93 0 100 78 27 0 18 44 43 46 30 5 100 100 0 0 100 90 65 7 100 100 0 75 100 100 100 82 16 75 75 15 70<br />

10 080186 ESCOFFIE LÓPEZ LUIS ALBERTO 90 85 92 79 90 88 90 90 100 89 31 0 17 35 43 19 23 3 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 40 64 50 75 50 62 12 100 100 20 75<br />

11 050692 GARCÍA RUEDA ARTURO GAM ALIEL 80 88 85 85 72 81 90 81 100 85 30 26 63 44 25 39 39 6 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 0 75 100 100 100 82 16 88 88 18 79<br />

12 060641 GÓM EZ CRUZ DORIS ANAHI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0<br />

13 080848 GUZM AN M ORENO M ANUEL 90 69 90 85 93 88 81 88 100 87 30 21 43 28 38 37 33 5 100 100 100 0 0 89 65 6 80 75 40 64 50 75 50 62 12 88 88 18 72<br />

14 050161 HERRERA HEREDIA HEBER 92 100 100 57 100 93 80 88 100 90 32 69 48 44 55 36 50 8 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 96 64 50 75 50 70 14 88 88 18 78<br />

15 030851 LANZ M ENA ADRIAN 0 80 85 0 100 93 0 0 100 51 18 0 29 44 0 0 15 2 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 40 64 50 75 50 62 12 88 88 18 58<br />

16 064314 LÓPEZ M ONTENEGRO CAROLINA 81 100 97 83 100 94 100 100 100 95 33 11 71 51 43 50 45 7 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 92 92 18 88<br />

17 080047 M ARÍN PÉREZ JAIM E 87 80 92 83 82 97 90 92 100 89 31 0 28 48 53 36 33 5 100 0 0 71 0 89 43 4 80 75 40 64 50 75 50 62 12 83 83 17 70<br />

18 093549 M ARTINÉZ POZO M ARÍA JOSÉ 89 89 97 91 94 94 90 100 100 94 33 14 40 42 38 49 37 5 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 100 100 20 87<br />

19 030416 M ENA CORTES INGRID KARINA 0 0 88 0 90 86 0 75 100 49 17 1 12 0 50 41 21 3 100 100 0 71 0 89 60 6 80 75 40 64 50 75 50 62 12 88 88 18 56<br />

20 090155 M IRANDA CASTILLO JONATHAN 70 79 88 87 80 0 0 95 100 67 23 25 57 50 43 65 48 7 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 100 100 20 80<br />

21 080389 M URCIA M ENA VICTOR ALEJANDRO 0 73 94 80 0 87 0 94 100 59 21 0 33 0 25 44 20 3 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 40 64 50 75 50 62 12 69 69 14 57<br />

22 060257 ORTEGA ZAVALA M ERCEDES ALEJANDRA 86 100 97 95 100 95 100 98 100 97 34 17 65 56 80 42 52 8 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 100 100 20 91<br />

23 080071 PADILLA DOM INGUEZ LEONEL 0 88 94 87 90 80 96 85 100 80 28 0 40 25 25 39 26 4 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 40 64 50 75 50 62 12 88 88 18 70<br />

24 080188 PÉREZ PÉREZ ANGEL ALBERTO 87 94 97 86 94 88 97 90 100 93 32 0 83 50 50 76 52 8 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 40 64 50 75 50 62 12 100 100 20 80<br />

25 081124 RAM ÍREZ PECH ALBA M ARINA 86 85 80 78 81 80 80 0 100 74 26 0 0 22 0 28 10 2 100 100 100 0 0 89 65 6 80 75 40 64 50 75 50 62 12 88 88 18 64<br />

26 081002 RÍOS GARCÍA ALBERTO BERNARDO 100 90 95 86 93 82 95 93 100 93 32 37 42 31 18 44 34 5 100 100 100 71 0 89 77 8 80 75 40 64 50 75 50 62 12 100 100 20 78<br />

27 081033 ROBLERO M AZARIEGOS NERI LUZ 80 79 88 86 82 93 85 81 98 86 30 12 14 13 38 13 18 3 100 0 100 71 0 89 60 6 80 75 40 64 50 75 50 62 12 92 92 18 70<br />

28 060555 SÁNCHEZ PÉREZ CARLOS M ANUEL 100 100 100 100 100 95 95 100 100 99 35 90 68 57 50 94 72 11 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 100 100 20 95<br />

29 060438 SANTIAGO M ARTÍNEZ FERNANDO M OISÉS 80 74 82 81 85 70 80 88 100 82 29 23 11 28 18 28 22 3 100 0 100 71 0 89 60 6 0 75 40 0 50 75 50 41 8 88 88 18 64<br />

30 060562 SOUZA RAM OSJEAN ALBERTO 90 100 97 100 100 94 100 100 100 98 34 15 73 60 55 56 52 8 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 100 100 20 91<br />

31 090809 TRINIDAD GRANADILLO JOSÈ JOAQUÍN 78 84 87 79 90 0 88 85 96 76 27 1 37 53 50 22 33 5 100 100 100 100 100 90 98 10 100 100 100 75 100 100 100 96 19 85 85 17 78<br />

Tabla 5. Concentrado de calificaciones donde se toman en cuenta las practicas. Fuente:<br />

elaboración propia<br />

8. CONCLUSIONES.<br />

En los últimos tiempos se han realizado importantes esfuerzos destinados a la mejora de la<br />

calidad en la educación superior y de la actividad profesional. Cada día se reconoce más la<br />

importancia de estar vigentes en cualquier actividad en la que se requiera ser competitivo,<br />

sin embargo no es suficiente saberlo si no se evidencia, una forma es preparando a los<br />

jóvenes en las aulas del saber al darles las herramientas que utilizarán en su desarrollo<br />

profesional.<br />

447


Sin embargo, considerando que el transcurso del tiempo pudiera presentar cierta<br />

obsolescencia en los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en un ambiente de<br />

trabajo abierto y competitivo, es de suma importancia y relevancia una actualización<br />

permanente acorde a la nueva dinámica que permita el aseguramiento de la calidad, por<br />

medio de realización de prácticas, como un mecanismo de respuesta a las exigencias de las<br />

entidades y la acentuación de la competencia laboral, dichas prácticas profesionales serían<br />

garantía de la vigencia de conocimientos lo que permitiría el cumplimiento de los<br />

estándares mínimos requeridos.<br />

La incursión de las prácticas profesionales en la asignatura de Auditoría contribuye al logro<br />

del 1er. Eje estratégico de la UNACAR, “Consolidar el modelo educativo”, de acuerdo con<br />

los resultados del EGEL.<br />

El enfoque de competencias se ha consolidado como un planteamiento capaz de tender<br />

puentes eficaces entre la realidad educativa y la productiva, superando las limitaciones de<br />

metodologías precedentes y ofreciendo sustento conceptual y operativo para adecuar las<br />

prácticas educativas y formativas, la gestión de recursos humanos bien capacitados y la<br />

propia base del reconocimiento social de la cualificación en el mercado de trabajo, con todo<br />

lo que conlleva.<br />

Otro aspecto importante que hay que tomar en cuenta en el desarrollo del aprendizaje es<br />

que la evaluación de las competencias constituye un elemento de reflexión clave que va<br />

ligado ineludiblemente al de la certificación y las gestiones que se realice a nivel dirección.<br />

En el caso de los estudiantes de la licenciatura en contaduría las prácticas que realizan en<br />

los despachos y otras entidades comerciales les ayudo a reforzar lo aprendido en el aula ya<br />

que durante diez veces consecutivas se obtuvo el más alto puntaje de las cinco áreas básicas<br />

de contabilidad en el EGEL<br />

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:<br />

Libros:<br />

Arens, Alvin A. y Ranadall J. Elder (2007) Auditoría Un enfoque integral, 11a.ed.<br />

Pearson.<br />

Castellanos Simons, Beatriz, Miguel Jorge LIivina Lavigna,Ana María Fernández González<br />

(2003)La formación de la competencia investigativa. Una necesidad y una oportuni-<br />

dad para mejorar la calidad de la educación. Evento Internacional Pedagogía 22p<br />

Pedagogía. 22p<br />

Cejas Yanes, Enrique. (2006). La formación de competencias laborales: proyecto diseño<br />

448


curricular para el técnico en Farmacia Industrial. Tesis en opción al título de Dra.<br />

En Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.<br />

Ciudad de La Habana.<br />

Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría del IMCP (2012) Normas de Auditoría<br />

Para atestiguar revisión y otros servicios relacionados.Boletín200 Objetivos globales<br />

el auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las normas<br />

Internacionales de Auditoría, Instituto Mexicano de Contadores Públicos<br />

Díaz Barriga, Frida. (1993) Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior<br />

México, Trillas.<br />

González Maura,Viviana, Doris Castellanos Simons, María Dolores Córdova Llorca y otros<br />

(1995) Psicología para Educadores. Pueblo y Educación. 105-123p<br />

González Rey, Fernando (1995). Psicología de la personalidad Pueblo y Educación. La<br />

Habana Cuba.<br />

González Serra, Diego. (1998). La formación de valores. Intervención realizada en el<br />

Científico de diez<br />

Gonczi Adrew, Athanasou James. (1996). Instrumentación la educación basada en<br />

Competencias. Perspectiva de la teoría y la práctica en Australia. Ed. Limusa<br />

Parra Vigo, Isabel Bibiana. (2002). Modelo didáctico para contribuir a la dirección del de-<br />

desarrollo de la competencia didáctica del profesional de la educación en forma-<br />

ción inicial. Tesis en opción al título de Dra. En Ciencias Pedagógicas. Instituto<br />

Superior Pedagógico Enrique José Varona. Ciudad de la Habana.<br />

Programa educativo de la licenciatura en contaduría 2010)<br />

Santillana González, Juan Ramón (2000) Auditoría Interna Integral, 2a ed. México,<br />

International Thomson<br />

UNACAR, (2005) Plan de Estudios de la Licenciatura en Contaduría. Facultad de<br />

Contaduría y Administración, Ciudad del Carmen Campeche, Universidad Autó-<br />

noma del Carmen, México<br />

UNACAR, (2010). Plan de Desarrollo Institucional 2008-2012. Universidad Autónoma del<br />

Carmen, Ciudad del Carmen Campeche, México<br />

449


Artículos:<br />

González Maura, Viviana. (2002) ¿Qué significa ser un profesional competente? Reflexiones<br />

desde una perspectiva psicológica. Revista cubana de educación superior Vol.<br />

22 No. 1 45-54p. La Habana Cuba<br />

Ortíz Torres, Emilio. Competencias y valores profesionales. (2003). En: revista Pedagó<br />

gica Universitaria Vol. 6 No. 2 Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya.<br />

Fuentes electrónicas<br />

UNACAR (2010) Planes y programas de estudio 2010, http://www.unacar.mx<br />

450


La Formación del Contador Público<br />

Luis Dorian Herrera Lizarazo luisdor2002@hotmail.com Universidad Francisco de<br />

Paula Santander<br />

Resumen<br />

Ante los retos que hoy en día enfrenta la educación superior, uno de los más importantes es<br />

el de preparar verdaderamente profesionales que respondan a las diferentes necesidades<br />

económicas, sociales y de desarrollo en sus regiones, estas a consecuencia de un fenómeno<br />

llamado “Globalización”, y si las instituciones no se comprometen a preparar o al menos<br />

capacitar a sus docentes a nivel profesional, sus egresados no obtendrían esa calidad<br />

educativa que le permita obtener los conocimientos necesarios para enfrentar esos<br />

problemas y puedan aportar soluciones de desarrollo y mejoramiento de vida en sus<br />

regiones.<br />

Palabras Clave: Reforma Educacional, Proceso Enseñanza-aprendizaje, Formación<br />

Docente, Profesionalización, Saber Pedagógico, Discurso, Pedagogía Universitaria,<br />

Educación Superior, Interacción, Acreditación, Calidad<br />

Abstract<br />

Given the challenges now facing higher education, one of the most important is to prepare<br />

professionals who truly respond to different economic, social and development in their<br />

regions, such as a result of a phenomenon called "globalization " and if the institutions do<br />

not undertake to prepare or at least train their teachers on a professional level, graduates<br />

would not get the quality education that allows you to obtain the necessary expertise to<br />

address these problems and can provide solutions for development and improvement of life<br />

in their regions.<br />

Keywords: Educational Reform, Teaching-learning Process, Teacher Training,<br />

Professionalization, Pedagogical Knowledge, Speech, University Pedagogy, Higher<br />

Education, Interaction, Accreditation, Quality<br />

Desarrollo del trabajo<br />

La calidad de vida de un país se encuentra muy ligada a la calidad de su sistema educativo<br />

y, en este último, tiene un papel prioritario la figura del profesor.<br />

(Miranda, 2007)<br />

Esta cita de Miranda (2007), sirve como abrebocas para dar una mirada a los docentes<br />

universitarios hoy en día, porque permite considerar en cierto modo como la cognición,<br />

dentro del proceso educativo, no sólo se fundamenta en lo que los docentes hacen, sino<br />

que ésta también se estructura por las vivencias acumuladas de los mismos. Muchos se<br />

refieren a su experiencia como una entidad única, personal y propia, como lo plantea Díaz,<br />

451


et al. (2009), Ahora bien, si se define a este proceso de cognición como una historia<br />

personal del conocimiento e información que se obtiene a través del ensayo y el error, para<br />

luego ser relacionada con las ideas pedagógicas que son efectivas bajo determinadas<br />

circunstancias, según Menin (2001) facilita conocer esa relación existente entre la realidad<br />

actual educativa y el horizonte al profesional que se pretende.<br />

¿Pero lo anterior en qué afecta en general a la educación?, …si se considera la frase “sin<br />

equidad no puede haber calidad” (Redon. 2009), ésta toma mucha fuerza si se quiere<br />

hablar de calidad educativa y del nivel profesional de los egresados, sustentado en la<br />

necesidad de que los procesos de educación son impartidos en igualdad de condiciones para<br />

todos, y que permitan soportar los efectos del fenómeno económico de la actualidad, “la<br />

globalización económica”, como lo plantea Ruiz (2002), aduciendo que la vivencia<br />

profesional y compromiso de los docentes permitan responder a interrogantes como... ¿la<br />

educación es verdaderamente entregada con calidad?, ¿está siendo esta impartida bajo el<br />

principio de equidad para todos los integrantes de un estado, nación o región?...; son<br />

cuestionamientos que pueden facilitar una visión del nivel de calidad de los profesionales<br />

productivos de un determinado sector económico o geográfico.<br />

Se presenta otro caso que afecta la calidad educativa, por ejemplo, para un país como<br />

Colombia, donde el Estado Colombiano y la sociedad en general, ven en cierta medida<br />

preocupados, cómo a pesar de la amplia oferta de carreras técnicas, tecnológicas y<br />

universitarias, que se han generado a raíz de las necesidades del fenómeno económico, se<br />

encuentran con que existe un mayor problema, el abandono parcial o definitivo de los<br />

estudios por parte de nuestros estudiantes colombianos como lo afirma Correa (2009),<br />

permitiendo pensar que como causa de este efecto, es que el proceso de educación actual, y<br />

a nivel laboral, la poca oportunidad de los educandos en las practicas reales de la profesión,<br />

ocasionado por la transformación que ha generado la revolución tecnológica, afectando a<br />

los sistemas de trabajo, revolución que hace que se requieran por parte de los empleados<br />

una actualización constante de sus conocimientos, tal y como lo dice Bustos (2005) lo que<br />

obliga a las instituciones educativas a autoevaluarse lo suficiente y necesario para alcanzar<br />

ese horizonte.<br />

Problemática de la educación profesional<br />

Para Zerda (2009), las universidades comprometidas, tienen que enfrentar una relación<br />

distinta con el conocimiento y sus productos, como consecuencia de la globalización, donde<br />

se han definido unas reglas del juego que no son optativas, situación que por lo cual<br />

permite por los efectos mencionados anteriormente con respecto a las oportunidades, ver la<br />

necesidad de una reforma educacional exitosa, donde se implica el comprender y “el<br />

452


considerar el sistema de creencias y actuaciones del docente, que como persona, está<br />

aprendiendo activamente y que construye sus propias interpretaciones" (Bucci, 2002)<br />

Ahora bien, la globalización, como paradigma de la vida contemporánea, impone al mundo<br />

académico la necesidad de adaptarse a este proceso de cambio global y la renovación<br />

académica y curricular, como un imperativo, ya propuesto por Villalobos et al, (2010),<br />

sumándose a esto los resultados de investigaciones académicas, en donde se concluyen que<br />

“son los estudiantes quienes deben llevar a la práctica las innovaciones y mejoras del<br />

sistema educativo” (Solar & Díaz, 2007), obliga en gran medida a reconocer que<br />

actualmente se debe enfrentar un fenómeno del entorno complejo e impredecible, es el siglo<br />

XXI, siglo del conocimiento y la innovación en que el capital humano y la capacidad de<br />

generar ideas han pasado a ser el principal componente de la riqueza de los países. “Por lo<br />

mismo se requiere de profesionales de alta calidad, competentes en la generación efectiva<br />

de espacio-ideas, capaces de enfrentar el futuro, de adaptarse y aprovechar las<br />

oportunidades que este mundo cambiante les presenta”. (Latrach Ammar, Cecilia et al.<br />

2009)<br />

Los procesos de enseñanza-aprendizaje en la renovación de docentes profesionales<br />

Para Diaz (2009) resulta importante preguntarse ¿Qué piensan los docentes acerca de los<br />

contenidos que enseñan? ¿Cómo creen que se deben enseñar y cómo los enseñan? ¿Cómo<br />

creen que aprenden sus estudiantes?; y esto para toda Universidad es fundamental, velar<br />

porque las prácticas pedagógicas de sus docentes permitan que los futuros profesionales,<br />

sus propios egresados, salgan de ese papel receptivo y pasivo de la información<br />

encaminándolos hacia uno más creativo y crítico en el conocimiento, salir de una<br />

“educación bancaria” como la plantea Freire (2005) a lograr en el estudiante una educación<br />

liberadora.<br />

En este contexto, los procesos de enseñanza y aprendizaje se caracterizan como procesos de<br />

construcción de significados compartidos, el cual para Colomina (2001) donde el discurso<br />

tiene un rol preponderante como instrumento de mediación, que por su naturaleza semiótica<br />

se inserta en la actividad educativa para definirla como actividad discursiva conjunta entre<br />

profesor y estudiantes y es cuando permite llegar a un nivel de comprensión, observando<br />

que son los mismos docentes los que están mejor informados acerca de la real naturaleza<br />

del proceso, al descubrir que son capaces de evaluar su crecimiento profesional y los<br />

propios aspectos de sus actuaciones pedagógicas que realmente necesitan cambiar como lo<br />

plantea Díaz ( 2009).<br />

Para hoy día, esas actuaciones o practicas pedagógicas de los docentes están determinadas<br />

igualmente por las realidades sociales, psicológicas y contextuales de la institución y del<br />

aula según Andrews, (2003) y que de alguna forma presiona a formular cuestionamientos y<br />

respuestas ya que se crea la necesidad de conocer las percepciones y expectativas que<br />

453


tienen los estudiantes universitarios sobre la docencia universitaria, “ayudando a promover<br />

un cambio en las estructuras y de las mismas en la enseñanza superior”. (Villalobos ,<br />

Alejandro, et al. 2010); complemento a esto, existe una gran importancia en desarrollar la<br />

investigación aplicada con la intencionalidad de producir conocimientos en los programas<br />

de formación profesional, dirigida a entender la realidad para proponer soluciones a las<br />

problemáticas identificadas a través de la alternancia universidad-medio empresarial según<br />

Restrepo (2006), convirtiéndose en uno de los estandartes de muchas instituciones cuyo<br />

objetivo principal o primordial es lograr en el futuro que sus egresados profesionales<br />

generen soluciones a su propio entorno y promuevan el desarrollo, y por ello no solamente<br />

se debe mirar el espacio social y físico como un espacio de aprendizaje, sino a “las<br />

personas como maestros/discípulos complementados, y a ciertas prácticas como aquellas<br />

que hacen posible que el aprendizaje cumpla su papel liberador”. (Lleras, 2010)<br />

Aunque en el día de hoy los modelos de formación docente todavía exhiben una fuerte<br />

dependencia de los modelos tecno económicos característicos de la Modernidad, se está<br />

haciendo más y más evidente que esta situación los está llevando a una severa crisis. Como<br />

señala Moran (2003), "pocos campos como el de la formación docente están tan urgidos de<br />

innovación y experimentación", situación que por consiguiente a la ya dada crisis del<br />

discurso educativo de la Modernidad en general y la inoperancia del modelo tradicional de<br />

formación docente en particular, se presenta como desafío la necesidad de transitar hacia un<br />

nuevo enfoque del proceso, cuadro que puede caracterizarse como tránsito desde la<br />

tendencia profesionalizante hacia el enfoque investigativo según Bondarenko (2009),<br />

aunque para algunos autores como Latorre, Martinic y otros (2004), que luego de sus<br />

propias investigaciones y toma de conclusiones, de alguna forma llegan a un horizonte del<br />

proceso y tratan de explicar que el impacto de la formación inicial en el ejercicio de las<br />

prácticas docentes es relativo, e igualmente para otros que buscan una mejor respuesta,<br />

siguen indagando más a fondo si una verdadera formación deberá ir más allá de ese<br />

estrecho marco como lo expresa Misas (2004).<br />

Nuevas Tendencias<br />

Actualmente existe un tendencia donde bien atribuyen los problemas en el ejercicio<br />

profesional a las representaciones que los profesores tienen de su desempeño y de las<br />

posibilidades de los estudiantes, así como de la capacidad reflexiva del profesor/a, de su<br />

autonomía frente al rol establecido histórica, social y culturalmente para Latorre (2002),<br />

pero si lo que se quiere es mejorar la educación y los procesos, hay que buscar una<br />

comprensión mejor del saber mismo y para Martínez (2004), quien plantea que junto a las<br />

características de la estructura del trabajo, de los espacios y estrategias de formación, el<br />

saber docente es uno de los núcleos en torno a los cuales se construye la profesionalidad.<br />

Identificándolo como un saber que se desarrolla dentro de un contexto de conocimiento y<br />

de creencias relacionados con la enseñanza; aunque si se comprende en gran medida que el<br />

colectivo puede afectar el pensamiento de su papel social, propio y de los otros, esto<br />

454


mediante una acción formadora, educativa y transformadora. Pasar de los enunciados de<br />

dificultades a la construcción de posibilidades, además de ser un proceso formativo, se<br />

necesita realmente constituir en un proceso de comprensión de la realidad, reflexión sobre<br />

la misma, asi como un estudio de otras experiencias y, en la mayoría de los casos, de<br />

“desarrollo de nuevos pensamientos”. (Alvarado & Luis, 2008)<br />

Los Formado-res<br />

Si bien es cierto que investigadores como Miranda & Rivera (2009) abordan el problema<br />

de la eficacia de los programas, poco o casi nada se avanza en la comprensión del rol de<br />

formado-res de formadores, no solo referido a su impacto en el aprendizaje docente sino en<br />

su caracterización personal y profesional, se debe reforzar esa capacidad de entendimiento<br />

al aceptar que los formadores son cruciales en las oportunidades de los estudiantes para<br />

aprender, y que las diferencias sustanciales del logro de los mismos son atribuibles a<br />

diferencias entre los profesores, y si se retoman las palabras de Alvarado (2006) el<br />

concepto (formado-res) suele considerarse como sinónimo de formación en servicio,<br />

perfeccionamiento, reciclaje, entre otros. El uso de un término u otro se condiciona al<br />

origen político-ideológico del contexto en el cual se utiliza.<br />

Ahora bien, ante la posibilidad de responder a estos desafíos requiere sustituir el "pensar" la<br />

educación como un espacio aséptico en el que se activan relaciones sociales y formas de<br />

transmisión de conocimientos descontextualizados de la vida cotidiana por un "pensar",<br />

"actuar" y "re significar" las prácticas educativas y el conocimiento como actuaciones<br />

socialmente construidas y legitimadas, en el marco de los supuestos y las condiciones<br />

materiales y simbólicas en que éstas se producen. Ello supone necesariamente un<br />

replanteamiento de la naturaleza de la teoría y práctica educativas y del conocimiento que<br />

como tal las sustenta, y con palabras de Denegri (2005), así como la recuperación del<br />

profesor como agente privilegiado en la transformación de los procesos educativos<br />

intencionados por la escuela.<br />

Se llega entonces a la necesidad de una profesionalización docente, que se constituye en<br />

función de una calificación a ser reconocida, exigiendo de una preparación y de un área de<br />

conocimiento definida. Así, ella establece las condiciones por las que se distingue a un<br />

aficionado de un profesional, y a este nivel, estos saberes están condicionados por<br />

constructos culturales y estructuras sociales, que actúan “como soporte invisible de la toma<br />

de decisiones acerca de contenidos, metodologías, acciones e interacciones que condicionan<br />

la vida de estudiantes y profesores en las instituciones escolares”. (Bobadilla et al., 2009),<br />

pero si bien es cierto y considerando que en la actualidad el conocimiento empírico sobre<br />

qué saben y qué hacen los profesores es escaso; menos disponible es aún la evidencia sobre<br />

qué aspectos específicos caracterizan a un buen profesor o profesora, lo que genera<br />

dificultades a la hora de definir cómo o en qué es preciso potenciar la formación docente<br />

para lograr un deseado tipo de profesional, esto según Latorre (2004), igualmente tomando<br />

455


en cuenta la realidad de las instituciones, las políticas gubernamentales y los diferentes<br />

procesos, conllevan a una conclusión de que la pedagogía es conocimiento y la educación<br />

es acción como lo dice Garcia (1996), apareciendo un nuevo horizonte, visión, o escenario,<br />

y es la profesionalización como una fortaleza de la calidad de los docentes y el compromiso<br />

de los mismos, según definición de Latrach, Cecilia et al. (2009).<br />

Profesionalización de Docentes<br />

Para hablar de profesionalización, de acuerdo a Miranda (2007) se debe acompañar de la<br />

calidad de la educación, que depende, en gran medida, de la calidad de los profesionales de<br />

la educación: los docentes, y sobre el tema, se han realizado investigaciones que al final<br />

arrojan resultados poco alentadores como la realizada por Malangón (2002) en la que<br />

concluye “la profesionalización académica en Colombia es aún incipiente, a pesar del<br />

esfuerzo sostenido en las universidades de mayor trayectoria” y más cuando la<br />

interdisciplinariedad resulta absolutamente necesaria para formar a los nuevos<br />

profesionales en un criterio analítico y crítico que dote al egresado en gestor de líderes<br />

sociales, considerando esto que para razonar entre “ser un buen empleado (profesional) y<br />

un líder social hay un abismo, la interdisciplinariedad podría ser la vía para cerrar esta<br />

brecha.” (Ariza 2002)<br />

Para llegar a ese horizonte que se pretende, se debe tratar de comprender que el formador<br />

de formadores “es el profesional que, siendo parte de un colectivo, media en la<br />

construcción de conocimientos con otros actores para -en conjunto- aprender y comprender<br />

conceptos y prácticas propias del ejercicio profesional docente”. (Miranda & Rivera. 2009)<br />

y que estos deben cumplir con un perfil comprendido de un conjunto de rasgos y<br />

capacidades que, certificadas apropiadamente, permite que alguien sea reconocido por la<br />

sociedad como tal, pudiéndosele encomendar tareas para las que se supone competente<br />

según Miranda y Rivera. (2009), y de no ser así, conllevaría a una necesidad mas, que<br />

impulsaría a ir generándose así un proceso de re profesionalización docente, que deberá ser<br />

en gran medida entendida como "un proceso de formación in situ de docentes en ejercicio,<br />

a partir de una reflexión colectiva y situada sobre sus prácticas cotidianas, orientado a<br />

fortalecer sus competencias para el desarrollo de mediaciones pedagógicas significativas y<br />

la confianza en su capacidad de toma de decisiones profesionales" (Denegri, 2000)<br />

Actualmente las investigaciones de pedagogía que buscan cómo llegar a este horizonte del<br />

docente profesional, hacen referencia a que se debe conocer a cabalidad un saber y para<br />

investigadores como Marisol Latorre (2002 y 2004), refiere a este saber como saber<br />

pedagógico. En su estudio, lo describe como un saber oculto a los ojos del profesor, que<br />

permanece inmanente en la acción; una síntesis entre saberes de sentido común y<br />

experienciales, basado principalmente en el hacer, es decir, en las acciones de la práctica,<br />

más que en otro conocimiento, y para Martínez (2004) plantea que junto a las<br />

características de la estructura del trabajo, de los espacios y estrategias de formación, el<br />

456


saber docente es uno de los núcleos en torno a los cuales se construye la profesionalidad, y<br />

se complementa estos puntos de vista con el de la pedagogía, que está íntimamente<br />

relacionada con la construcción del tipo de sociedad que supuestamente deseamos. Esto<br />

suena obvio, pero es escalofriante cuando miramos la sociedad que hemos construido,<br />

como se pregunta Lleras, (2010), ¿son competentes esos profesionales que se forman o son<br />

resultados de un proceso educativo simple y sin compromiso?<br />

Lo anterior conlleva a indagar que la competencia pedagógica tiene su origen en el sistema<br />

de comportamientos que definen la propia personalidad y ni se complementa ni aumenta<br />

con formación profesional específica; en otros casos, la única fuente autentica del<br />

conocimiento pedagógico que se acepta es la que brota del contacto inmediato e intuitivo<br />

con la práctica y si se considera que la pedagogía es un arte como lo propone Garcia &<br />

García. (1996), esta debe ser complementada con una excelente formación tanto del<br />

docente como del alumno, ayudándose a transformarse, que se salga del común y ayude a<br />

encontrar respuestas a los problemas de su entorno, aplicando para ello algunas prácticas<br />

planteadas por teóricos como Bernstein, (1994) donde indica que se debe analizar el<br />

proceso de transmisión cultural que se opera en cualquier institución y su influencia en la<br />

conformación de la conciencia subjetiva, es un dispositivo directo, el discurso; y cuando se<br />

habla de la transmisión de códigos, se habla de los discursos en las aulas de clase, y allí se<br />

puede evidenciar que existen otros fenómenos como los que se plantean por Villalta (2009),<br />

y señala que pueda existir los intercambios truncos, estos tienen que ver con el débil poder<br />

estructurante que tiene el rol de quien inicia el intercambio. En el caso de la interacción<br />

didáctica, estos dan cuenta de la inestabilidad -o pérdida de poder- del profesor o de los<br />

alumnos en sus respectivos roles. No se trata de ausencia intencional de respuesta a un<br />

pedido informacional, sino de ausencia de confirmación de roles de los interlocutores como<br />

estructura válida para la interacción; también menciona que existen los Intercambios<br />

simples, donde la relación entre los interlocutores se da dentro de situaciones incorporadas<br />

al ritual del comportamiento mental inherente al contexto culturalmente definido, y por<br />

último los Intercambios complejos, donde la relación entre los interlocutores se abre a más<br />

de tres intervenciones que extienden el intercambio.<br />

Si la profesionalización del docente, sustentado con un buen discurso, no permite llegar a<br />

ese horizonte, se debe pensar en un complemento más y ese es la interacción, que puede<br />

entenderse como “la construcción social específica y autónoma, que moviliza y transforma<br />

la cultura a través de la racionalidad práctica de los interlocutores” (Villalta. 2009), y que<br />

para el proceso de educación, no está dada a priori, sino que debe ser entendida como un<br />

camino que se construye a medida que transcurre el proceso de enseñanza y aprendizaje en<br />

el aula, de acuerdo a lo planteado por Coll y Rochera (2000); permitiendo o facilitando<br />

realmente la transformación del discente, sustentado esto por lo que plantean algunos<br />

autores en sus investigación como Goldrine y Rojas (2007), que afirman que esta aparece<br />

457


como una construcción que se va dando a medida que transcurre la clase, los alumnos y los<br />

profesores van interactuando.<br />

Considerando lo anterior, es necesario pensar en la percepción de respeto que presentan los<br />

profesores desde sus alumnos y apoderados, y en resultados de investigaciones como la de<br />

Becerra (2006), concluyen que los profesores perciben que aunque existe una buena<br />

convivencia y una relación de respeto mutuo con sus alumnos, en centros municipales y<br />

privados los profesores perciben que existe respeto por el profesor, respeto por la autoridad,<br />

pero no reconocimiento hacia ellos.<br />

Llegando a un enfoque más preciso como es la educación a nivel superior, y en la medida<br />

que esta sea comprendida como todo tipo de estudios de formación o de formación para la<br />

investigación en el nivel postsecundario, impartidos por una universidad u otros<br />

establecimientos de enseñanza que estén acreditados por las autoridades competentes del<br />

Estado como centros de enseñanza superior como lo afirma la UNESCO (1998), se llega a<br />

entender algunos de los fenómenos que antes se han mencionado y que en gran parte han<br />

generado la necesidad de reformar, más si se toma en cuenta que las universidades hoy día<br />

han generado unas políticas internas de tipo empresarial según Moreno (2010) y unido a<br />

esto se encuentra con un escenario que se compone de alumnos que inician estudios<br />

superiores sin contar con las competencias mínimas que requiere el programa de estudios,<br />

enfrentándose a dos situaciones posibles: algunos pueden persistir en sus metas a costa de<br />

múltiples repeticiones, prolongando la permanencia mucho más allá de la duración prevista,<br />

con la consiguiente frustración y costo económico. Otros, “con menos tolerancia a la<br />

frustración o menos recursos económicos, terminan por desertar<br />

prematuramente”.(Fernández et al. 2009) La situación es tal que, y eso no solo ocurre en<br />

Colombia, sino en países industrializados como Estados Unidos, donde en promedio, la<br />

mitad de quienes ingresan a la Educación Superior abandonan antes de lograr el título o<br />

grado, siendo la mayor deserción durante el primer año según investigación de González y<br />

Uribe (2002), en la cual algunos autores como Kent (2002) expresan que “Ante las<br />

profundas transformaciones que experimenta la educación superior en América Latina,<br />

resulta esencial la visión comparativa que analice, en los diversos países, los problemas, las<br />

tendencias de reforma y las nuevas políticas”<br />

Ahora bien, no hay respuesta clara a la gran necesidad de que a pesar de entender que “la<br />

educación superior se constituye en el motor necesario para lograr el desarrollo humano,<br />

social y cultural de los pueblos, así como su progreso científico y tecnológico” (Ruiz &<br />

Pachano, 2005) y que la Universidad para efectuar su función educativa debe cumplir con<br />

las siguientes características a saber: docencia, investigación y extensión, totalmente<br />

interrelacionadas con el proceso de producción y reproducción de conocimientos, el cual<br />

irradia efectos en la preparación de cuadros técnicos y de dirección para los diferentes<br />

sectores de la producción según Franco (1985), y esto sustentado con la calidad de vida de<br />

458


los profesionales recién egresados, de los problemas sociales que a menudo se observan en<br />

lo cotidiano, y en las dificultades por las que atraviesan las instituciones educativas.<br />

Para Martínez (2002) "Es innegable la urgencia, en el ambiente académico, de un debate<br />

sobre los problemas educativos y pedagógicos, a partir de una reflexión sobre conceptos,<br />

nociones, teorías, etc., que hasta ahora de manera tangencial han sido abordadas y debatidas<br />

por la comunidad contable” si se habla de los profesionales a nivel general, de todas las<br />

profesiones, se deben observar como estas centran realmente sus deficiencias en las<br />

dificultades de la educación superior, y que estas según Espinoza (2005) se encuentran<br />

asociadas a una variedad de factores como la creciente heterogeneidad y la falta de<br />

preparación previa de alumno usuario, la rápida expansión de la oferta de pre y posgrado, la<br />

calidad irregular de los programas de formación profesional, así mismo, y luego de<br />

continuas investigaciones en el campo pedagógico de las instituciones educativas, para<br />

autores como Espinoza et al. (2006) destacan otro elemento que es la necesidad de<br />

modificar el proceso de educación continua y la duración de las carreras, reestructurando<br />

las mallas y promoviendo la incorporación de los egresados en programas de pos título para<br />

el reciclaje y actualización, lo cual, como ya se había mencionado, volviendo a la necesidad<br />

de una Reforma Educativa.<br />

La educación superior según conclusiones de investigadores como Ruiz y Pachano (2005),<br />

constituye el motor necesario para lograr el desarrollo humano, social y cultural de los<br />

pueblos, así como su progreso científico y tecnológico y si bien es cierto, que la calidad de<br />

vida de un país se encuentra muy ligada a la calidad de su sistema educativo y, en este<br />

último, tiene un papel prioritario la figura del profesor, es este actor social quien, día a día,<br />

está en contacto con los estudiantes, y es el que asume la responsabilidad (compromiso) de<br />

formarlos y de asegurar el éxito de las escuelas según Miranda (2007), y como afirmaría<br />

Gimeno (2001) con relación a la idea de "progreso” y a la educación como "camino de<br />

logro" desarrolla las siguientes finalidades educativas:<br />

"La educación: a) como instrumento de difusión, reproducción e innovación<br />

del conocimiento y de la cultura objetivada en general, que es la<br />

funcionalidad más prominente y visible de la escolarización, b) como<br />

instrumento para sentar un modo de vida en sociedad, que arranca de las<br />

funciones disciplinadoras y civilizadoras que se le han asignado y que hoy se<br />

expresan con mayor plenitud y aceptabilidad en la idea de ciudadanía<br />

democrática, c) como forma de insertar a los sujetos en el mundo que les<br />

rodea, particularmente el de las actividades sociales productivas,<br />

convirtiéndola en la dimensión más pragmática del sistema educativo, y d)<br />

como cultivo del desarrollo, bienestar y felicidad de los sujetos, como una<br />

traducción del significado de la humanización desde la sensibilidad<br />

psicológica y desde la preocupación por el bien estar de los individuos".<br />

(Gimeno, 2001)<br />

459


Conclusiones<br />

A manera de conclusión, se hace indispensable establecer mecanismos de control que<br />

regulen la calidad de la formación para que sus egresados sean un real aporte al sistema.<br />

Una manera de poder velar por la calidad de la formación es a través de mecanismos de<br />

acreditación plantado por Latrach (2009), y aunque esto es considerado por algunos como<br />

una respuesta a las exigencias del Banco Mundial (2002), donde expresa que “Los países en<br />

desarrollo y transición afrontan el riesgo de ser aún más marginados de la economía<br />

mundial, debido a que sus sistemas de educación superior no están adecuadamente<br />

preparados para capitalizar sobre la base de la creación y el uso del Conocimiento", que en<br />

gran medida es realidad, y en países latinoamericanos se puede evidenciar fácilmente, y<br />

como lo sustentan investigadores como Pérez (2004), quien aporta una reflexión para<br />

alcanzar ese horizonte, cuando expone su idea de un cambio o reforma educativa significa<br />

que no basta con aplicar nuevas políticas de aseguramiento de la calidad, sino que también<br />

se debe reflexionar sobre sus implicancias y consecuencias.<br />

Los académicos que asumen los procesos de autoevaluación y acreditación, que son los<br />

caminos actuales los cuales los estados pretenden dar respuesta a esas necesidades, deben<br />

ser preparados y debidamente incentivados para el desafío que involucra tal tarea. Y<br />

finalmente, un elemento clave para el éxito del Programa según Miranda (2007) es el<br />

vínculo con las comunidades profesionales en las cuales labora el profesorado, Igualmente<br />

considerando que como aporte a la sociedad en general, de estos egresados profesionales,<br />

vienen del resultado de nuevas políticas donde se entrega la concesión a instituciones de<br />

Educación Superior, para Redon (2009) el derecho de otorgar títulos de calidad contrastada,<br />

según criterios que tienen en cuenta los conocimientos adquiridos y las competencias<br />

profesionales , para que luego puedan ser evaluadas sobre sus resultados.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Alvarado, L. (2008). Investigación colectiva: aproximaciones teorico-metodologicas. Estud.<br />

pedagóg., 2008, vol.34, no.1, p.157-172. ISSN 0718-0705<br />

Alvarado, L. (2006). Formación continua de profesores en servicio: formación de<br />

formadores. En Profissionais da Educacáo. Políticas, formacáo e pesquisa. Vol. III: 75-89.<br />

Andrews, S. (2003), "Just like instant noodles': L2 teachers and their beliefs about<br />

grammar pedagogy". Teachers and Thinking: Theory and Practice, 9, 351-370<br />

Ariza, E. (2002) La Interdisciplinariedad Contable como clave de su supervivencia social.<br />

Cuadernos de Administración. Universidad del Valle. No. 28<br />

Banco Mundial (2002). Constructing Knowledge Societies: New Challenges for Tertiary<br />

Education. Washington, D.C.: Banco Mundial.<br />

460


Barron, H. (2004) Seis problemas de los sistemas universitarios de educación en línea.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.<br />

Becerra, S. (2006) ¿cómo podemos intervenir para fortalecer el clima educativo en tiempos<br />

de innovación?. Estudio pedagógico., 2006, vol.32, no.2, p.47-71. ISSN 0718-0705<br />

Bernstein, B. (1994). La estructura del discurso pedagógico, clases, código y control.<br />

Ediciones Morata, Madrid.<br />

Bobadilla, M. et al. (2009). "los rodeos de la práctica": representaciones sobre el saber<br />

docente en el discurso de estudiantes de pedagogía. Estud. pedagóg., 2009, vol.35, no.1,<br />

p.239-252. ISSN 0718-0705<br />

Bondarenko, N. (2009). El componente investigativo y la formacion docente en<br />

venezuela. Estudio pedagógico., 2009, vol.35, no.1, p.253-260. ISSN 0718-0705<br />

Bucci, P. (2002), Teacher knowledge, beliefs and practices of classroom assessment: From<br />

the perspective of five elementary teachers. Tesis doctoral, University of Toronto, Toronto.<br />

BUSTOS, A. (2005). Estrategias didácticas para el uso de las Tic´s en la docencia<br />

universitaria. Manual para los ciudadanos del Ágora. Recuperado el 05 de Enero del 2011<br />

de: http://agoraucv.cl/manual<br />

Coll, C. y Rochera, M. (2000). Actividad conjunta y traspaso del control en tres secuencias<br />

didácticas sobre los primeros números de la serie natural. Infancia y aprendizaje 92: 109-<br />

130<br />

Colomina, R., Mayordomo, R. y Onrubia, J. (2001). El análisis de la actividad discursiva en<br />

la interacción educativa. Algunas opciones teóricas y metodológicas. Infancia y<br />

aprendizaje, 93: 67-80.<br />

Concejo nacional de acreditación, (2006) Lineamientos para Acreditación de Programas.<br />

Bogotá: Author.<br />

Correa, M. (2009) El problema de la educación Superior. Periódico Nuevo Siglo, p2.<br />

Denegri, M. (2005). Proyectos de aula interdisciplinarios y reprofesionalizacion de<br />

profesores: un modelo de capacitación. Estudio. pedagógico., 2005, vol.31, no.1, p.33-50.<br />

ISSN 0718-0705<br />

Denegri, M. (2000). Orientaciones pedagógicas constructivistas. Unidad de producción de<br />

materiales educativos. EDUCADE. Consultora Ltda.<br />

461


Díaz L, Claudio et al.(2010) Los docentes en la sociedad actual:sus creencias y cogniciones<br />

pedagógicas respecto al proceso didáctico. Polis, 2010, vol.9, no.25, p.421-436. ISSN<br />

0718-6568<br />

Espinoza, O. (2005). Privatización y comercialización de la educación superior en Chile:<br />

Una visión crítica. Revista de Educación Superior, 135 (3), 41-60.<br />

Espinoza, O., Fecci, E., González, L. Marianov, V. , Mora, A., Ocaranza, O, Prieto, J. y<br />

Rodríguez, E. (2006)Informe: Educación Superior en Iberoamérica El Caso de<br />

Chile. Santiago: Centro Interuniversitario de Desarrollo, CINDA.<br />

Fernández, O. Martínez-Conde, M. and Melipillán, R. (2009). Estrategias de aprendizaje y<br />

autoestima: su relacion con la permanencia y deserción universitaria. Estud. pedagóg.,<br />

2009, vol.35, no.1, p.27-45. ISSN 0718-0705<br />

Franco, R. (1985) Reflexiones Contables, Teoría educación<br />

Armenia.<br />

y moral. Atenas Ltda.,<br />

Freire, P. (2005). La Pedagogia del Oprimido. 2 edi. Editores S.A. De S.V. Mexico. Siglo<br />

XXI<br />

Garcia, J. and GARCIA, A. (1996). Teoría de la Educación. Educación y Acción<br />

Pedagógica. Ediciones Universidad Salamanca. Salamanca, España.<br />

Gimeno, J. (2001). Educar y convivir en la cultura global. 2a Edición. 2002: Madrid,<br />

España: Ediciones Morata<br />

Goldrine, T and Rojas, S. (2007) descripción de la práctica docente a través de la<br />

interactividad profesor-alumnos. Estud. pedagóg., 2007, vol.33, no.2, p.177-197. ISSN<br />

0718-0705<br />

Gómez, V. (2009) Tres importantes problemas de la educación en Colombia. Recuperado el<br />

07 de abril de 2010 de:<br />

http://formacion-colombia.universiablogs.net/2009/10/16/tres-importantes-problemas-dela-educacion-en-colombia/<br />

Gonzales, R. & Pareja, M. (2008). La Investigación biográfico-narrativa. Universidad<br />

Autónoma de Madrid.<br />

González, L. (2002). Estimaciones sobre la "repitencia" y deserción en la Educación<br />

Superior chilena. Consideraciones sobre sus implicaciones. Revista Calidad de la<br />

Educación Superior 17, 2 o Semestre. [On line] Disponible en la World Wide Web:<br />

462


www.cse.cl/public/Secciones/seccionpublicaciones/publicaciones_revista_calidad_detalle.a<br />

spx?idPublicacion=35Obtenido el 18/02/11<br />

Kent, K. (2002). Los temas críticos de la educación superior en américa latina en los años<br />

noventa. Fondo de cultura de económica. Ciudad de México, D.F. México<br />

Latorre, M.(2004). Aportes para el análisis de las racionalidades presentes en las prácticas<br />

pedagógicas. Estud. pedagóg., 2004, no.30, p.75-91. ISSN 0718-0705<br />

Latorre, M. (2002). Saber pedagógico en uso: caracterización del saber actuante en las<br />

prácticas pedagógicas. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica de Chile.<br />

Latorre, M., Martinic, V. y C. Peters (2004). Práctica docente y formación en las<br />

investigaciones de Tesis del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación. Una<br />

bibliografía analítica. PUC. Editorial Legis. 2011<br />

Latrach, C. et al. (2009) aseguramiento de la calidad en la formación de las enfermeras<br />

desde la perspectiva de los procesos de acreditación nacional. Cienc. enferm., Ago 2009,<br />

vol.15, no.2, p.79-94. ISSN 0717-9553<br />

Lleras, E. (2010). Del educar al pedagogiar. Polis, 2010, vol.9, no.25, p.235-242. ISSN<br />

0718-6568<br />

Lopez, H. (2001) Un enfoque histórico-hermenéutico y crítico- social en Psicología y<br />

educación ambiental. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín.<br />

Malagon, G. (2002). Educación médica y educación superior en Colombia. Academia<br />

nacional de medicina. Bogotá, D.C. Colombia.<br />

Martínez, J. (2004). Crisis de la Identidad profesional del profesorado. Docencia 22.<br />

Colegio de Profesores de Chile, mayo de 2004.<br />

Martínez, G. (2002) El Rediseño Curricular Contable: Entre lo Profesional y lo Disciplinar.<br />

Editorial Universidad del Cauca. Popayán.<br />

Menin, O. (2001), Pedagogía y Universidad. Currículo, didáctica y evaluación. Ediciones<br />

Homosapiens. Santa Fe.<br />

Miranda, C. (2007). Educacion superior, mecanismos de aseguramiento de la calidad y<br />

formacion docente. Estud. pedagóg., 2007, vol.33, no.1, p.95-108. ISSN 0718-0705<br />

Miranda, C. and Rivera, P. (2009). Formacion permanente de profesores: ¿quien es el<br />

formador de formadores?. Estud. pedagóg., 2009, vol.35, no.1, p.155-169. ISSN 0718-<br />

0705<br />

463


Misas, G. (2004). La educación superior en Colombia: análisis y estrategias para su<br />

desarrollo. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C.<br />

Moran, P. (2003). El vínculo de la docencia y la investigación. México: Plaza y Valdés.<br />

Moreno, C. (2010). Todo está por hacer, pero no se hace, pensamientos, realidades y<br />

posibilidades de la educación superior. CESAL. Bruselas, Bélgica.<br />

Pérez, M. (2004). Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en América<br />

Latina: ¿vamos por el camino correcto? Calidad de la Educación, pp. 273-285. Santiago:<br />

CSE.<br />

Redon Pantoja, Silvia.(2009). Auto evaluación institucional y acreditación como<br />

aseguramiento de la calidad de la educación: implicancias teóricas y prácticas. Estud.<br />

pedagóg., 2009, vol.35, no.2, p.269-284. ISSN 0718-0705<br />

Restrepo, F. (2006) Alternancia en la Formación Profesional del Contador Público.<br />

Universidad del Quindío.<br />

Román, R; Raselli, E., & Valiente, A. (2006) Las Prácticas docentes universitarias de los<br />

contadores: una compleja tarea cotidiana. Universidad Católica de Santa fe, Santa Fe,<br />

Argentina.<br />

RUIZ DEL CASTILLO, Amparo. (2002). Educación Superior y globalización: educar,<br />

¿para qué?. Plaza y Valdez, editores. Ciudad de México, D.F. México.<br />

Ruiz, L. y Pachano, L. (2005). La docencia universitaria y las prácticas evaluativas. La<br />

revista venezolana de educación, 9 (31), 531-540.<br />

Sánchez, W. (2004) Contabilidad Conceptual e instrumental. Investigar editores.<br />

Solar, M.. y Díaz, c. (2007). El sistema de cogniciones y creencias del docente universitario<br />

y su influencia en su actuación pedagógica. Horizontes educacionales, 12 (1), 35-42.<br />

Unesco, (1998) Declaración Mundial de la educación superior en el siglo XXI: Visión y<br />

acción. Recuperado 09 de abril de 2010 de:<br />

http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm<br />

Vasco, C. (2006) Siete retos de la educación colombiana para el periodo de 2006 a 2009.<br />

Universidad EAFIT, Medellín.<br />

Villalobos, A., Melo, Y. and Pérez, C. (2010). Percepción y expectativas de los alumnos<br />

universitarios frente al profesor no pedagogo. Estud. pedagóg., 2010, vol.36, no.2, p.241-<br />

249. ISSN 0718-0705<br />

464


Villalta, M. (2009). Análisis de la conversación: una propuesta para el estudio de la<br />

interacción didáctica en sala de clase. Estud. pedagóg., 2009, vol.35, no.1, p.221-238. ISSN<br />

0718-0705<br />

Zambrano, A. (2006) Tres tipos de saber del profesor y competencias: una relación<br />

compleja. Universidad Santiago de Cali. Cali.<br />

Zeida, Á. (2009). La educación superior en Colombia: entre la desconfianza y la<br />

indiferencia. Cátedra Manuel Ancizar. Universidad Nacional de Colombia.<br />

465


Diccionario Contable Electrónico para Lenguaje de Señas<br />

José David Victoria Pico jdavid.victoria@uttijuana.edu.mx Universidad Tecnológica<br />

de Tijuana<br />

Juan Manuel Sánchez Serafín académico@uttijuana.edu.mx Universidad Tecnológica<br />

de Tijuana<br />

Germán Rubio Ávila german_212@hotmail.com Universidad Tecnológica<br />

de Tijuana<br />

Resumen<br />

¿Qué esperanza se les puede ofrecer a las personas con capacidades diferentes para cursar<br />

una carrera universitaria y que hoy en día no tienen cabida dentro del sistema educativo<br />

superior? La diversidad de capacidades en el ser humano, ha permitido que cada uno de<br />

ellos muestre lo mejor de sí mismo, con el fin de lograr una infinidad de objetivos, que van<br />

desde los más elementales hasta los más sofisticados. Todo lo anterior no sería cuestionable<br />

de no ser, porqué no todos contamos con las mismas capacidades y es en este punto en<br />

donde se origina la razón de este trabajo, en la repercusión de lo anterior en las personas<br />

que carecen del sentido de la audición. Esta limitación se refleja en su educación la cual<br />

concluirá en la mayoría de los casos en el bachillerato y dependiendo de su posición<br />

socioeconómica en algunos casos tendrán acceso a alguna universidad privada. Para apoyar<br />

este proyecto, de manera colaborativa universidad y autoridades municipales han<br />

elaborado en una primera etapa, el diccionario contable electrónico en la lengua natural de<br />

los Sordos o en Lengua de Señas Mexicana.<br />

Palabras Clave: Sistema Educativo Superior, Diccionario Contable Electrónico, Lengua de<br />

Señas Mexicana<br />

Abstract<br />

What hope can be offered to people with disabilities to pursue an academic career and now<br />

have no place within the higher education system? The range of abilities in humans, has<br />

allowed each show the best of himself, in order to achieve a multitude of objectives,<br />

ranging from the most basic to the most sophisticated. All this would not be questionable if<br />

not, why do not we all have the same capabilities and is at this point where originates the<br />

reason for this work, the impact of this in people who have no sense of hearing. This<br />

limitation is reflected in their education which will conclude in most cases depending on<br />

the school and socioeconomic status in some cases will have access to a private university.<br />

To support this project, collaboratively university and municipal authorities have developed<br />

in the first stage, the electronic accounting dictionary in the natural language of the Deaf or<br />

Mexican Sign Language.<br />

Keywords: Higher Education System, Electronic Accounting Dictionary, Mexican Sign<br />

Language<br />

Introducción<br />

Las lenguas de señas han surgido en las comunidades de Sordos de manera espontánea,<br />

son parte de su cultura y reflejo de su visión del mundo; además se encuentran en un<br />

466


proceso productivo constante, como sucede con cualquier otra lengua<br />

natural.(DIELSEME, 2008)<br />

Durante el 5° Congreso mundial de salud mental y sordera llevado a cabo en mayo del<br />

2012 en Monterrey, Nuevo León, se dieron a conocer las siguientes cifras en relación a la<br />

sordera:<br />

La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que entre uno y dos de cada<br />

mil de los recién nacidos llegan al mundo siendo sordos profundos o severos.<br />

Se estimó que en el mundo había 250 millones de personas con discapacidad auditiva hasta<br />

el año 2001 y de acuerdo al XIII Censo General de Población y Vivienda 2010 en México<br />

existen un total de 498,640 personas sordas, además, más de la mitad de la población sorda<br />

no asiste a la escuela,así mismo, una de las principales barreras que enfrentan este tipo de<br />

personas es al acceso a la información debido a que al comunicarse a través de la Lengua<br />

de Señas Mexicana (en adelante LSM), requieren de intérpretes, para diferentes actividades<br />

cotidianas esto de acuerdo con la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los<br />

derechos de las personas con discapacidad (CONADIS, 2007).<br />

Basándose en cifras de la Federación Mundial de Sordos, el 80% de las personas<br />

Sordas que viven en países en vías de desarrollo no recibe educación alguna. En México,<br />

según lo comenta Benito Estrada Aranda, investigador de la Universidad Autónoma de<br />

Nuevo León, “la población sorda que llega a estudios universitarios está en alrededor de<br />

0.2%” así mismo, atribuye la falta de acceso de los Sordos a los sistemas de educación<br />

media y superior por parte de las instituciones, a la apatía, falta de difusión de programas y<br />

su desfavorable estado de minoría. (Estrada, B. 2008)<br />

Descripción del Problema<br />

Retomando la idea principal.¿Qué esperanza se les puede ofrecer a las personas con<br />

discapacidad auditiva para cursar una carrera universitaria y que hoy en día no tienen<br />

cabida real dentro del sistema educativo superior?<br />

Para la búsqueda a la solución de lo anteriormente planteado, surgen una serie de<br />

cuestionamientos e interrogantes, muchos de los cuales no tienen respuesta dentro de<br />

nuestro medio, sino que se tiene que extrapolar su estudio a esferas políticas o<br />

condicionantes socioeconómicas diferentes.<br />

Tanto en México como en diversos países la relación a este tema en su integración a<br />

la sociedad, entorno educativo, etc., se entiende exclusivamente como “hacer que algo o<br />

alguien entre a formar parte de un contexto.” Las demás acepciones de integrarse han hecho<br />

a un lado. Para los Sordos los resultados han sido en su mayoría desastrosos. Aun cuando<br />

se reconoce que la LSM es un idioma más, y poco a poco se han ido sumando escuelas que<br />

aceptan el servicio de interpretación dentro del aula.<br />

La falta de planeación y seguimiento de programas de integración para Sordos han dado<br />

como resultado altos niveles de deserción, y el escaso acceso a los contenidos educativos<br />

467


por parte de los niños Sordos. Para que éste panorama llegue a cambiar, es necesario que<br />

las entidades educativas realicen verdaderos programas de integración, que incluyan los<br />

cambios necesarios para hacer posible una enseñanza de calidad para el alumnado Sordo-<br />

Mudo, requieren de modificaciones que deben atravesar los distintos planos o subsistemas<br />

en los que todo centro se configura: la “cultura escolar”, metas y valores que orientan la<br />

acción educativa y los principios básicos de organización necesarios para avanzar hacia<br />

aquéllas; las “políticas escolares” o procesos de elaboración, desarrollo y evaluación de los<br />

proyectos curriculares, programaciones o planes específicos. (Belén, 2009)<br />

Uno de los primeros problemas que emergen cuando se inicia en una escuela la<br />

asistencia de alumnos Sordos con intérprete, es que éstos no son especialistas en conceptos<br />

técnicos además de que falta terminología específica en LSM para cada materia.<br />

Generalmente cuando ya existe más de una generación de Sordos, la misma comunidad<br />

educativa (Sordos e intérpretes) se retroalimenta y se llega a la homogenización de las<br />

señas utilizadas dentro del contexto escolar de cada escuela.<br />

No obstante ante estas barreras no se puede permanecer indiferentes a dicha problemática<br />

que afecta a una parte de la población vulnerable, por lo tanto es necesario tomar cartas en<br />

el asunto y hacer algo al respecto, el presente trabajo pretende ser parte de esta gran<br />

solución que se requiere desarrollar para apoyo de un sector de alumnos sordomudos o bien<br />

de los que se lo permitan.<br />

Objetivo<br />

Proporcionar una herramienta para la inclusión de la comunidad con discapacidad auditiva<br />

en la educación.<br />

Antecedentes<br />

Dentro del contexto de la salud, la enfermedad más funesta y adversa manifestada en la<br />

infancia es la sordera, por interferir en las percepciones iniciales de los sentidos restantes, al<br />

limitarlos en sus cuestionamientos del porqué o el cómo de los componentes de su entorno.<br />

Existe una dualidad de definiciones de sordera; la primera con fundamentos científicos al<br />

carecer en el oído la facultad de apreciar los sonidos comunes para la gente. Entre las<br />

cuales están la:<br />

Pérdida conductiva, acontece cuando los huesos componentes del oído (osículos),<br />

no pueden transmitir el sonido hasta la cóclea, o cuando el tímpano no consigue<br />

vibrar en replica del sonido.<br />

Pérdida nerviosa, se origina cuando el nervio es lesionado por medios físicos o de<br />

otra naturaleza.<br />

La primera es frecuentemente reversible, mientras la segunda no.<br />

La segunda, conceptuada dentro del ámbito social y lingüista al percibirlo en forma<br />

conjunta de manera visual y kinestésica.<br />

En la actualidad se encomienda que a los recién nacidos se les determine su grado de<br />

audición, causal de la demora en el proceso del habla.<br />

Las causas de la sordera se encuentran en dos vertientes, explicar cada una de ellas nos<br />

lleva a terrenos que no son objeto de este estudio, por lo cual solo se enuncian:<br />

a) Congénita<br />

468


) Adquirida<br />

(Chinchilla, 2006).<br />

¿Qué es una lengua de señas? Hablar de la lengua de señas es hablar de un sistema<br />

completo de comunicación y no de un simple sistema de apoyo para el intercambio de<br />

información. Se puede definir como un sistema de comunicación totalmente visual o visomanual,<br />

en donde a través de una o varias señas producidas con las manos y usualmente<br />

acompañadas de expresiones gestuales y corporales es posible emitir y recibir información<br />

y sentimiento.<br />

Cada país cuenta con su propia lengua de señas, en México existe la LSM pero todas ellas<br />

comparten aspectos comunes conocidos como “mecanismos de producción”:<br />

1)Articuladores manuales (principalmente las manos).<br />

2) Articuladores no manuales (posiciones del cuerpo y expresiones faciales).<br />

3) Uso del espacio (el espacio más cercano a la persona que produce los signos), y<br />

4) Modificaciones del movimiento con el que se producen los signos.<br />

Estos mecanismos permiten una presentación simultánea y no lineal de las producciones<br />

(Domínguez y Alonso, 2004)(Perelló y Tortosa, 1992) explican como comprender mejor su<br />

funcionamiento de la siguiente manera: cada signo no traduce una palabra (de la lengua<br />

oral), sino que cada signo es capaz de trasmitir todo un pensamiento con una sintaxis<br />

propia.<br />

La singularidad lingüística y cultural de la comunidad de sordos mexicana, es sobre<br />

todo un componente indispensable para la integración equitativa de los Sordos con el resto<br />

de la sociedad. Las comunidades de Sordos han existido siempre, hacen reuniones en las<br />

cuales intercambian y comparten sus saberes, en ellas han heredado y desarrollado sus<br />

tradiciones, sus costumbres e incluso sus propios idiomas, lenguas de señas que se hablan<br />

con las manos y con el cuerpo, que se oyen con los ojos. La LSM ha sido transmitida de<br />

generación en generación al interior de la comunidad sorda, no sabemos desde cuándo. Los<br />

Sordos tienen una identidad social propia digna de respeto. (Fridman, 1999).<br />

Se consideran las siguientes estadísticas:<br />

En los últimos 6 años, al noroeste de México, 26 jóvenes Sordos han concluido la<br />

preparatoria y 8 Sordos han podido acceder al nivel universitario.<br />

Así mismo es importante resaltar que son aproximadamente 39,000 sordos que<br />

están en edad (15 a 29 años), de cursar una carrera universitaria. Tabla N° 1 y<br />

Figura N° 1.<br />

469


Población total<br />

Consulta de: Población total con estimación Por: Limitación para escuchar Según: Edad<br />

Total<br />

De 0 a 4<br />

años<br />

De 5 a 9<br />

años<br />

De 10 a<br />

14 años<br />

De 15 a<br />

19 años<br />

De 20 a<br />

24 años<br />

De 25 a<br />

29 años<br />

De 30 a<br />

34 años<br />

De 35 a<br />

39 años<br />

Total 112,336,538 10,528,322 11,047,537 10,939,937 11,026,112 9,892,271 8,788,177 8,470,798 8,292,987<br />

Con limitación para<br />

escuchar 498,640 4,231 11,880 15,592 14,842 12,826 11,598 12,637 14,618<br />

Sin limitación para<br />

escuchar 109,675,880 10,382,344 10,946,465 10,847,996 10,941,163 9,814,388 8,714,066 8,400,556 8,223,311<br />

No especificado 2,162,018 141,747 89,192 76,349 70,107 65,057 62,513 57,605 55,058<br />

FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.<br />

Tabla N° 1. Población Sorda sujeta a estudiar una carrera universitaria.<br />

Figura 1.- Gráfica de Población Total, con problemas auditivos. (INEGI, 2010)<br />

El gobierno de nuestro país preocupado por ello redactó la ley para la inclusión de las<br />

personas con discapacidad, que entre sus artículos se encuentran los siguientes que tienen<br />

relación.<br />

Art. 2<br />

VI. Comunidad de Sordos. Todo aquel grupo social cuyos miembros tienen alguna<br />

deficiencia del sentido auditivo que les limita sostener una comunicación y<br />

socialización regular y fluida en lengua oral;<br />

470


XII. Educación Inclusiva. Es la educación que propicia la integración de personas<br />

con discapacidad a los planteles de educación básica regular, mediante la aplicación<br />

de métodos, técnicas y materiales específicos;<br />

XV. Igualdad de Oportunidades. Proceso de adecuaciones, ajustes, mejoras o<br />

adopción de acciones afirmativas necesarias en el entorno jurídico, social, cultural y<br />

bienes y servicios, que faciliten a las personas con discapacidad su inclusión,<br />

integración, convivencia y participación, en igualdad de oportunidades con el resto<br />

de la población;<br />

XVII. Lengua de Señas Mexicana. Lengua de una comunidad de Sordos, que<br />

consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados<br />

de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de<br />

función lingüística, forma parte del patrimonio lingüístico de dicha comunidad y es<br />

tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral<br />

Capítulo III Educación<br />

Artículo 12. La Secretaría de Educación Pública promoverá el derecho a la<br />

educación de las personas con discapacidad, prohibiendo cualquier discriminación<br />

en planteles, centros educativos, guarderías o del personal docente o administrativo<br />

del Sistema Educativo Nacional.<br />

II. Impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los niveles del<br />

Sistema Educativo Nacional, desarrollando y aplicando normas y reglamentos que<br />

eviten su discriminación y las condiciones de accesibilidad en instalaciones<br />

educativas, proporcionen los apoyos didácticos, materiales y técnicos y cuenten con<br />

personal docente capacitado;<br />

VI. Proporcionar a los estudiantes con discapacidad materiales y ayudas técnicas<br />

que apoyen su rendimiento académico, procurando equipar los planteles y centros<br />

educativos con, materiales didácticos, apoyo de intérpretes de lengua de señas<br />

mexicana o especialistas,(…) y todos aquellos apoyos que se identifiquen como<br />

necesarios para brindar una educación con calidad;<br />

X. Impulsar toda forma de comunicación escrita que facilite al sordo hablante, al<br />

sordo señante o semilingüe, el desarrollo y uso de la lengua en forma escrita;<br />

XI. Impulsar programas de investigación, preservación y desarrollo de la Lengua de<br />

Señas Mexicana, de las personas con discapacidad auditiva y de las formas de<br />

comunicación de las personas con discapacidad visual;<br />

Artículo 14. La Lengua de Señas Mexicana, es reconocida oficialmente como una<br />

lengua nacional y forma parte del patrimonio lingüístico con que cuenta la nación<br />

mexicana.(…) serán reconocidos, los modos, medios y formatos de comunicación<br />

accesibles que elijan las personas con discapacidad.<br />

Capítulo X Libertad de Expresión, Opinión y Acceso a la Información<br />

Artículo 32. Las personas con discapacidad tienen derecho a la libertad de<br />

expresión y opinión; incluida la libertad de recabar, recibir y facilitar información<br />

mediante cualquier forma de comunicación que les facilite una participación e<br />

integración en igualdad de condiciones que el resto de la población.<br />

(Ley para la inclusión de las personas con discapacidad, 2011).<br />

471


• Los derechos humanos de las personas Sordas en términos de educación, se refieren<br />

al derecho a la oralización, manejo del lenguaje de señas y que sus estudios sean<br />

interpretados en lenguaje de señas por personal calificado. (Hernández. 2007).<br />

Metodología empleada<br />

La educación para ser considerada de calidad para los alumnos sordos debe favorecer su<br />

acceso al entorno educativo considerando un trato igualitario al igual que sus colegas<br />

oyentes. Esto se traduce en ofertarles un proceso de enseñanza aprendizaje en el cual el<br />

alumno sordo participe de manera activa y propositiva sin menoscabo de su discapacidad<br />

auditiva, propiciándole los elementos necesarios para llevarlo a cabo, tales como interpretes<br />

profesionales, profesores que conozcan el lenguaje de señas, etc. Así mismo fomentar un<br />

ambiente en donde las relaciones interpersonales entre el alumnado sin importar su<br />

condición física se desarrollen de manera armónica.<br />

Para lograr lo anterior la creatividad nos ofrece un sinnúmero de posibilidades, en lo cual<br />

deberán intervenir aparte del alumnado, las autoridades educativas en los tres niveles de<br />

gobierno, padres, organizaciones, etc. Es por ello que el diccionario de LSM contabilidad<br />

será un material didáctico práctico y de calidad dirigido tanto para personas Sordas con<br />

interés en aprender de finanzas y contabilidad, como para personas oyentes interesadas en<br />

entablar una conversación de ésta índole con los Sordos. Así mismo será una herramienta<br />

de capacitación para los intérpretes de LSM/español que recién se inicien en el servicio de<br />

interpretación en el ámbito contable- financiero.<br />

En septiembre del 2011, ingresaron a la universidad tres jóvenes Sordos para estudiar<br />

contabilidad, por primera vez en una universidad pública que les abría sus puertas. Al ir<br />

avanzando en las clases, tanto a los Sordos como a su intérprete se les dificultaba el hecho<br />

de no tener señas específicas para términos contables en LSM lo cuál daba como<br />

consecuencia un desfase significativo en el tiempo de recepción de la información que se<br />

daba en clase en comparación con los demás compañeros oyentes, de los cuales, tres de<br />

ellos además de mostrar especial interés en aprender la LSM, sobresalían en la materia de<br />

contabilidad, y fue así como surgió la idea de iniciar el proyecto, primero con la idea de<br />

presentarlo como trabajo final de cuatrimestre para la materia de contabilidad y tener así un<br />

“portafolio de evidencias” de utilidad real para los Sordos y en consecuencia tener un<br />

material didáctico de consulta para Sordos e intérprete y para futuras generaciones.<br />

Se investigó dentro de la comunidad Sorda acerca de la existencia de vocabulario contable<br />

en la LSM y hasta el momento son muy pocos los términos contables que se encuentran<br />

dentro de la LSM.<br />

Por lo cual se fueron llevando a cabo varias reuniones con tres de los compañeros oyentes<br />

y con la asesoría del maestro que también es el tutor del grupo y de una intérprete<br />

certificada en Lengua de Señas Mexicana/español y viceversa, se elaboró una lista de los<br />

conceptos más comunes utilizados en Contabilidad; conceptos generales, conceptos del<br />

balance general, así como del estado de resultados, se fueron identificando cuáles de estos<br />

no contaban con una seña específica o firma en su lenguaje y con la ayuda de la intérprete<br />

se asesoraron para que los Sordos pudieran comprender cada uno de los conceptos,<br />

472


ejemplificarlos mediante su recreación y entonces poder crear una seña o firma para<br />

aquellos que no la poseían.<br />

Este proyecto facilita su desempeño en la carrera, porque teniendo ya una seña para cada<br />

uno de los términos contables y de las cuentas de los estados financieros básicos, servirá<br />

como apoyo en la preparación para cuando más alumnos Sordos ingresen a la carrera, su<br />

intérprete y maestros, no tengan que lidiar como ellos.<br />

Así mismo este material facilitará la comunicación y explicación de los temas entre Sordos,<br />

intérprete, maestros y compañeros.<br />

Respetando en todo momento la identidad Sorda y la LSM, las señas de nueva creación<br />

fueron ideadas por los mismos alumnos Sordos de la carrera de contaduría, basándose en el<br />

significado de cada término, tomando en cuenta la cultura Sorda.<br />

Dichas señas son consideradas como provisionales, corresponde a la comunidad Sorda<br />

adoptarlas o no dentro del vocabulario de la LSM.<br />

Con el diccionario de LSM de Contabilidad se estará contribuyendo activamente en la<br />

integración educativa de los Sordos, podrán llevarse a cabo programas de capacitación en<br />

temas contables y financieros dirigidos a la comunidad Sorda, y permitirá también ser más<br />

competitivos a los intérpretes de LSM/Español. De igual manera la comunidad Sorda<br />

contará con más opciones de selección y análisis para poder incluir dentro de la LSM<br />

vocabulario con terminología contable financiera.<br />

Durante los primeros dos cuatrimestres de la carrera en Contaduría, los alumnos Sordos, su<br />

intérprete y compañeros oyentes mantuvieron reuniones extra clases con el fin de que se<br />

comprendieran los conceptos que iban surgiendo durante las clases de contabilidad; de esta<br />

manera, los alumnos relacionaban de una manera más clara el significado de los conceptos;<br />

de manera alterna, lo alumnos Sordos tras investigación de términos en LSM se reunían<br />

para crear los neologismos de acuerdo a su cultura y componentes léxico- semánticos y<br />

sintácticos propios de la LSM. Por su parte los compañeros oyentes buscaron definiciones<br />

en español para cada concepto, tomando en cuenta la premisa de “contabilidad para no<br />

contadores” seleccionando aquellas definiciones que tuvieran un lenguaje lo más sencillo<br />

posible.<br />

Las señas de nueva creación fueron videograbadas con una cámara digital tipo Handycam<br />

para posteriormente analizarlas e incorporarlas durante las clases, poniendo atención si el<br />

uso de las mismas resultaba de fácil “pronunciación” durante la práctica común o no, sí se<br />

confundían o no durante la producción con otras señas, si causaban o no confusión durante<br />

la interpretación, etc., de esta forma algunas de las nuevas señas se fueron adaptando,<br />

permaneciendo o bien cambiando. Por último se conformaron todos los videos, sus<br />

definiciones tanto en español escrito como en LSM en tres grupos:<br />

Conceptos Básicos, Balance General y Estado de Resultados cada uno con su<br />

subdivisión correspondiente. (Calleja, 2011), (Lara, 2011).<br />

473


Utilizando el programa Adobe® Flash® Professional se completó el diccionario<br />

electrónico, mismo que se puede utilizar una vez instalado el programa Adobe Flash Player<br />

10 en cualquier computadora.<br />

Resultados<br />

El proceso mediante el cual se inicia el acceso al diccionario es seleccionando en nuestra<br />

computadora la opción Equipo, el icono de USB o CD, dependiendo el medio electrónico<br />

con el que se cuente. Figura N° 2<br />

Figura N° 2. Selección del medio electrónico.<br />

2.- Se selecciona la carpeta que contenga el diccionario. Figura N° 3<br />

474


Figura N° 3. Selección de carpeta.<br />

3.- Se apertura entonces un listado de todos los videos contenidos, se selecciona el ícono<br />

correspondiente denominado SWF mismo que contiene ordenados y clasificados los<br />

videos, y conceptos. Figura N° 4.<br />

Figura N° 4. Listado de videos contenidos.<br />

4.- Inmediatamente se comienza a reproducir un video introductorio subtitulado. Figura N°<br />

5.<br />

475


Figura N° 5. Introducción.<br />

5.- Aparecen en la parte superior los temas principales. En el apartado conceptos<br />

generales, se pueden seleccionar los videos que contienen únicamente la seña utilizada para<br />

cada concepto. Figura N° 6.<br />

476


Figura N° 6. Conceptos generales.<br />

Enseguida, aparece la explicación del concepto en LSM seguido de la definición en<br />

español. Figura N° 7.<br />

Figura N° 7. Explicación y definición del concepto.<br />

Seleccionando balance general aparecen las opciones del mismo. Figura. N° 8<br />

477


Figura N° 8. Conceptos del balance general.<br />

En este caso seleccionamos el activo circulante, entonces aparecen las cuentas contenidas.<br />

Figura N° 9.<br />

478


Figura N° 9. Conceptos de activo circulante.<br />

Al seleccionar banco, y después inversiones, la dinámica es la misma: aparece el video<br />

con la seña, seguida de la explicación en LSM y con la definición escritaen<br />

español.Figura N°10.<br />

Figura N° 10. Selección de cuenta del activo circulante.<br />

479


Conclusión<br />

Dentro de los programas de desarrollo gubernamentales en sus tres niveles a través de sus<br />

políticas educativas y por medio de sus planes de trabajo, este diccionario que consta de<br />

más de cien vocablos contables aproximadamente sirve como punta de lanza para que las<br />

variables de la educación sensible y en algún momento criticadas y cuestionadas en cuanto<br />

a su cabal cumplimiento como son la calidad y cobertura educativas inclusión logren una<br />

importante relevancia y sobre todo trascendencia dentro del ámbito educativo y político, al<br />

dar la posibilidad del poder cumplimentarlas con eficacia y eficiencia, sobre todo lograr la<br />

inclusión de este grupo de ciudadanos especiales y en algunas ocasiones marginados dentro<br />

de nuestro entorno social. Con la salvedad de que este diccionario es solo la punta del<br />

iceberg de dicho proyecto, ya que no debemos de olvidar que no solo contabilidad van a<br />

estudiar en esta carrera, sino que existen otras materias que son estudiadas como son las<br />

matemáticas, derecho en sus distintas modalidades, economía, administración, etc. por lo<br />

que para todas ellas es necesario elaborar también un diccionario.<br />

El objetivo principal de este trabajo que es proporcionar una herramienta para la inclusión<br />

de la comunidad con discapacidad auditiva en la educación se cumplió ya que el hecho de<br />

contar con un vocabulario contable en LSM, ha facilitado, tanto el servicio de<br />

interpretación como el acceso a contenidos temáticos durante las clases. Los alumnos<br />

Sordos han podido despejar en diversas ocasiones sus dudas con la ayuda directa de sus<br />

compañeros oyentes y de su maestro, esto ha permitido la inclusión así como reforzar su<br />

identidad, aumentar su autoestima y ser un poco más independientes en su aprendizaje<br />

además de que al haber hecho un análisis lingüístico de su propia lengua poseen más<br />

herramientas para poder comprender un segundo idioma, en este caso el español escrito.<br />

En éste sentido, la adquisición de nuevo vocabulario en español, al tener ya su equivalente<br />

en LSM, les ofrece avanzar en la comprensión lectora de textos acordes a su carrera.<br />

El contar con este diccionario permite planear mejor el curso propedéutico de los alumnos<br />

de nuevo ingreso, lo cual facilitara el ir avanzando más eficientemente en la integración de<br />

alumnos Sordos a la universidad. Recordando que no solamente ellos serían los<br />

beneficiados y que para que este proyecto sea viable y exitoso se requiere de traductores<br />

profesionales y analizando este hecho conllevara a ofertar una opción más a personas o<br />

profesionistas que en este momento se encuentran desempleados y que muchos de ellos,<br />

gustosos colaborarían con el proyecto y esto aparte de incorporarlos al entorno laboral,<br />

permitirían que ellos también coadyuven en la carga impositiva que todos cargamos. Así<br />

mismo los egresados de las respectivas carreras serían los próximos maestros de los futuros<br />

alumnos y con esto desarrollaríamos una sinergia en la que todos los actores saldrían<br />

beneficiados y sobre todo satisfechos por la labor realizada.<br />

REFERENCIAS<br />

Calleja Bernal, F. (2011). Contabilidad I. México. Pearson.<br />

Domínguez, A.B. y Alonso, P. (2004). La educación de los alumnos sordos hoy.<br />

Perspectivasy respuestas educativas. Málaga: Aljibe.<br />

480


Lara Flores, Elías. (2011). Primer curso de contabilidad. México. Trillas<br />

Belén Domínguez, A. (2009). Educación para la inclusión de alumnos sordos. Revista<br />

Latinoamericana de Educación Inclusiva. Recuperado de:<br />

http://www.cultura-sorda.eu/resources/Revista_Latinoamericana-Educacion-Inclusiva+-<br />

Vol3-1-CHILE.<strong>pdf</strong><br />

Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.<br />

(2007)<br />

Recuperado de: http://www.conadis.salud.gob.mx/<br />

Chinchilla Castillo, M. (2006). Discriminación del discapacitado sordo dentro del contexto<br />

laboral. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_6359.<strong>pdf</strong><br />

Diccionario Español - Lengua de Señas Mexicana. (2008). Secretaria de Educación<br />

Pública.<br />

Recuperado de:<br />

http://educacionespecial.se<strong>pdf</strong>.gob.mx/escuela/documentos/publicaciones/DIELSEME2.<strong>pdf</strong><br />

Estrada, A.B. (2008). La Vulneración de los derechos humanos de las personas sordas en<br />

México, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2008. Recuperado de:<br />

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhumex/cont/8/art/art5.<strong>pdf</strong><br />

Fridman M, Boris. (1999). La comunidad silente de México. Recuperado de:<br />

http://www.bimbomba.com/puebla/formacion/discapacidad/248-la-comunidad-silente-demexico<br />

Hernández L. Juan M. (2007). Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.<br />

Quórum Legislativo. México. Recuperado de:<br />

http://www3.diputados.gob.mx/camara.../derechos%20discapacidad.<strong>pdf</strong><br />

Ley general para la inclusión para las personas con discapacidad. (2011). Diario oficial de<br />

la federación. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/<strong>pdf</strong>/LGIPD.<strong>pdf</strong><br />

PerelloJ y F: Tortosa. (1992). Sordera profunda bilateral prelocutiva. Recuperado<br />

de:http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhumex/cont/8/art/art5.<strong>pdf</strong><br />

481


El Simulador Empresarial en el Desarrollarlo de Estrategias y Toma de<br />

Decisiones en Alumnos de Instituciones de Educación Superior<br />

Susana Ruíz Valdés srv_cm@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México, Facultad de Economía<br />

Juan Alberto Ruíz Tapia jart2005@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México, Facultad de Contaduría y<br />

Admón.<br />

Noelly Sarracino Jiménez nollysarj@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México, Facultad de Economía<br />

Resumen<br />

Se realizó una investigación cuantitativa, producto de un proyecto de investigación:<br />

“Proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad pública”, respecto al uso de un<br />

simulador de negocios como herramienta de aprendizaje para desarrollar estrategias y toma<br />

de decisiones. Se explican los simuladores como herramienta educativa, sus principales<br />

aportaciones, la teoría que sustenta al aprendizaje basado en la simulación (teoría del<br />

aprendizaje experiencial de Kolb). Se efectuó descripción de factores que motivan a jugar y<br />

que hacen del simulador una actividad de aprendizaje y se explican algunas estrategias de<br />

aprendizaje. Se presenta un análisis sobre el uso de un simulador de negocios como<br />

herramienta de aprendizaje para desarrollar la capacidad de toma de decisiones y trabajo en<br />

equipo a través de la integración de los conceptos administrativos. Se detectaron en los<br />

universitarios, los comportamientos y actitudes de los alumnos frente a la práctica de<br />

simuladores, para detectar en qué medida son aprovechados los aportes cognitivos que<br />

estos bridan. Se realizaron las consideraciones metodológicas para llevar a cabo la<br />

investigación tal como la formulación de las preguntas de investigación, la formulación de<br />

la hipótesis, la identificación de las variables de estudio, el diseño de la investigación, el<br />

instrumento para la recolección de datos, el procesamiento y análisis de la información, así<br />

como la determinación de la población y muestra. Por último se detalla cómo funciona el<br />

simulador de negocios Risky Business y se explica el análisis y la interpretación de los<br />

resultados obtenidos respecto al uso del simulador.<br />

Palabras Clave: Simuladores de Negocio, Competitividad, Enseñanza-Aprendizaje<br />

Abstract<br />

Quantitative research was conducted, the product of a research project: "teaching-learning<br />

process in the Public University", regarding the use of a business simulation as a learning<br />

tool for developing strategies and decision making. Explains simulators as an educational<br />

tool, the main contributions, the theory behind the simulation-based learning (experiential<br />

learning theory of Kolb). Description was made of factors that motivate and make play a<br />

learning simulator and explains some learning strategies. An analysis on the use of a<br />

business simulator as a learning tool to develop the capacity of decision-making and<br />

teamwork through the integration of administrative concepts. Were detected in academics,<br />

behavior and attitudes of the students against the practice of simulators to detect the extent<br />

cognitive inputs are utilized these Bridan. Methodological considerations were made to<br />

482


carry out the investigation as formulating research questions, formulating hypotheses,<br />

identifying variables studied, the research design, the instrument for data collection, the<br />

processing and analyzing the information and the determination of the sample population.<br />

Finally detailed how the business simulator Risky Business and explains the analysis and<br />

interpretation of the results regarding the use of the simulator.<br />

Keywords: Simulators Business, Competitiveness, Teaching and Learning<br />

INTRODUCCIÓN.<br />

La educación está atravesando un cambio de paradigmas, orientado hacia un modelo activo,<br />

dejando atrás la concepción de la enseñanza y aprendizaje como transmisión y observación,<br />

abriendo las puertas a nuevas estrategias para el aprendizaje más significativo.<br />

Se entiende al aprendizaje como …aquel conocimiento que se va adquiriendo a través de<br />

experiencias individuales, de habilidades, destrezas, procedimientos y actitudes mediante<br />

estrategias que pueden ser de tipo: afecto-emotivas, de control del contexto, de creatividad,<br />

de búsqueda, recopilación, selección, proceso y uso de la información. (Ruíz, 2008).<br />

El aprendizaje va mucho más allá de los estudios tradicionales de una clase presencial,<br />

implica que la educación debe tener entre sus objetivos la construcción de competencias,<br />

entendidas estas como el conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades<br />

cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo<br />

adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea. (Argudín, 2006).<br />

En el campo de la formación y capacitación, el uso de las simulaciones está cada vez más<br />

difundido y los llamados simuladores son los medios para lograr aprendizaje a través de la<br />

recreación de situaciones de la vida real, aplicables a cualquier área del saber.<br />

Profundizando específicamente en lo que es un simulador de negocios, este se puede definir<br />

como un modelo representativo de las operaciones de un mundo real, según (Gilbert, 2006)<br />

y que han sido utilizados como herramientas en el área de aprendizaje, porque permiten<br />

tomar decisiones de tipo financiero, producción, mercadotecnia y negociación, en un<br />

ambiente ficticio de manera que se pueda representar la realidad para los participantes,<br />

donde puedan desarrollar la capacidad de toma de decisiones y trabajo en equipo.<br />

Se puede entender que un simulador de negocios es como una herramienta dinámica de<br />

formación, útil para el desarrollo académico de los estudiantes, ya que permite que el<br />

estudiante comprenda de una manera más clara su papel como futuro profesionista,<br />

teniendo la oportunidad de poner en práctica muchos de los conocimientos adquiridos<br />

durante su preparación académica sobre diversas áreas, que quizá solo aprendería en la<br />

práctica.<br />

El uso de simulaciones en la enseñanza, es considerado como un aprendizaje vivencial dado<br />

que el alumno lleva a la práctica los conocimientos teóricos por medio del desarrollo de<br />

estrategias y toma decisiones en un ambiente simulado. Con esta herramienta, se permite a<br />

483


los estudiantes enfrentar situaciones gerenciales que deben aprender a resolver, de manera<br />

que, cuando en la vida real lleguen a presentárseles cuestiones parecidas, puedan contar con<br />

algunos elementos de referencia para una toma de decisiones (González, 2001).<br />

Se puede comentar que la función básica del simulador de negocios será permitir que los<br />

individuos que interactúen con él obtengan un aprendizaje práctico e integral. Debido a esto<br />

hay que situar al estudiante en un contexto que imite algún aspecto de la realidad y en<br />

establecer en ese ambiente, situaciones similares a las que deberá enfrentarse de manera<br />

que pueda “experimentar” sin riesgo y contribuyendo así a elevar su calidad educativa en su<br />

proceso de aprendizaje.<br />

Al usar un simulador de negocios como herramienta de aprendizaje en estudiantes<br />

universitarios del área de negocios, permite a los alumnos poder dirigir empresas ficticias y<br />

aplicar sus conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su preparación académica;<br />

por lo que para poder llevar a cabo esto, solo se requiere del uso de un software educativo<br />

donde puedan manipular variables relacionadas con algunas de las áreas de una<br />

organización.<br />

Así el propósito básico de esta investigación fue proponer el uso de simuladores de<br />

negocios para desarrollar la capacidad de toma de decisiones y trabajo en equipo a través de<br />

la integración de los conceptos administrativos a estudiantes universitarios de la Facultad;<br />

dado que permiten establecer un ambiente virtual en el proceso de dirección de una<br />

empresa o de una área específica de la misma; así como relacionar los aspectos teóricos de<br />

la dirección de una empresa como los aspectos prácticos que ocurren en situaciones reales.<br />

REFERENTES TEÓRICOS CONCEPTUALES.<br />

Los simuladores siempre se han llevado a cabo en cualquier época y lugar de la vida puesto<br />

que por naturaleza, el hombre tiende a simular situaciones reales antes de proceder a actuar<br />

o tomar una decisión en la vida real. Esto se ha visto desde siempre en diferentes áreas<br />

como en los deportes, el ejército, la protección civil, la aviación, las misiones espaciales,<br />

etc. El simulador como juego es utilizado como herramienta dinámica de formación; por<br />

ejemplo; en los deportes, el entrenador del equipo simula un partido real dividiendo al<br />

equipo en dos para competir entre ellos mismo y así mejorar las estrategias para<br />

posteriormente aplicarlas al equipo verdaderamente adversario. (Ballatore,2009). En el<br />

ejército, se simulan guerras en campos de batalla para que los soldados puedan mejorar sus<br />

habilidades físicas, de combate y estrategias y así se preparen para la guerra real. El<br />

gobierno, en el caso de protección civil, entrena al personal para saber cómo comportarse<br />

en caso de sismo, inundación, incendio para que al practicar los movimientos<br />

constantemente, sepan cómo actuar en caso de un siniestro real.<br />

En el área educativa los simuladores no han sido utilizados tan ampliamente. El desempeño<br />

en una empresa no es tarea sencilla puesto que una mala toma de decisiones o un mal<br />

manejo de los recursos puede implicar pérdidas económicas significativamente para la<br />

empresa y por tanto la posible desaparición de esta. Así como los soldados, los pilotos y los<br />

astronautas se preparan de manera práctica mediante el uso de simuladores para las<br />

situaciones que se encontrarán en el mundo real, también así debería de formarse a los<br />

484


profesionales del área de negocios mediante el uso de simuladores de negocios. (González,<br />

2001).<br />

En Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón, la aplicación de simuladores de negocios en<br />

los programas de licenciatura o postgrado del área de negocios, se ha ido convirtiendo cada<br />

vez más en un elemento esencial para la formación de profesionales del campo económico<br />

administrativo.<br />

En México una de las universidades que ha implementado un centro de simulaciones con el<br />

fin de complementar el aprendizaje de los estudiantes en el campo de los negocios es el<br />

Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México el cual fue organizado en 1998 y<br />

lleva a cabo cinco programas de simulación de negocios con las principales universidades<br />

de América Latina y México. Por otra parte, la universidad de las Américas-Puebla<br />

UDLAP el programa de simulador se lleva a cabo desde 1999 y surgió del departamento de<br />

contaduría y finanzas. Posteriormente se integró con el departamento de administración de<br />

empresas y el de ingeniería industrial por la universidad de Carnegie Mellon.<br />

Son muchas las investigaciones que han ilustrado la aplicación de simuladores como<br />

instrumento educativo y formativo, tanto al interior como fuera del aula, intentando<br />

aprovechar la percepción lúdica que poseen los jóvenes acerca de él. Todas estas<br />

investigaciones han tratado de establecer y proponer características que deben mostrar los<br />

simuladores para que puedan considerarse educativos.<br />

(Etxeberria, 1999), en su artículo “Videojuego y Educación” explica los beneficios<br />

educativos que los videojuegos pueden proporcionar en el ámbito educativo.<br />

Estos beneficios se exponen a continuación:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Pueden ser utilizados para estimular el sentido de alerta de los jugadores y mejorar<br />

sus habilidades de pensamiento.<br />

Pueden incrementar el espacio de atención de aquellos jugadores que presentan<br />

dificultades en la realización de una tarea individual después de un tiempo.<br />

Ayudan a incrementar el desarrollo de habilidades para la identificación y<br />

asimilación de conceptos numéricos, reconocimiento de palabras, identificación de<br />

objetos y colores, incremento de la tasa de lectura, mejora de la comprensión.<br />

Los jugadores pueden percibir sus propios errores y son animados a corregirlos o<br />

seleccionar otras opciones.<br />

Los jugadores pueden transferir las conductas aprendidas a través de los<br />

videojuegos a situaciones de la vida real.<br />

El uso de simuladores de negocios son herramientas de apoyo en el proceso de<br />

aprendizaje para los estudiantes universitarios.<br />

Dan la posibilidad a los estudiantes de enfrentarse a situaciones reales a través de un<br />

ambiente provisto de escenarios que simulan la situación de un negocio y así tomar<br />

decisiones que pueden llegar a afectar o beneficiar la dirección de una empresa.<br />

A través del uso de simuladores se muestran los aspectos claves que se deben tomar<br />

en cuenta durante las decisiones que toman los directivos de una empresa para<br />

implantar las principales actividades que se llevan a cabo durante la administración;<br />

485


por lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades de dirección y toma de<br />

decisiones.<br />

Permiten mostrar el impacto que causan las decisiones directivas sobre el<br />

desempeño global de una empresa.<br />

Ayuda a dinamizar las relaciones de grupo entre los estudiantes y potencia el trabajo<br />

participativo y de colaboración tanto en el aula.<br />

Los simuladores permiten introducir en los estudiantes la reflexión acerca de ciertos<br />

valores y conductas a través de su contenido y de las consecuencias de las acciones<br />

que efectúan virtualmente.<br />

Ayuda al desarrollo de habilidades y destrezas, como son el control psicomotriz, el<br />

desarrollo de la especialidad y de la capacidad deductiva, la resolución de<br />

problemas, la imaginación, el pensamiento (comprensión, reflexión, memorización,<br />

facultad de análisis y síntesis), etc.<br />

Los simuladores permiten dinamizar la experiencia del aprendizaje y acercarla al<br />

mundo adecuado y operativo en el que se mueve el estudiante<br />

(Silvern, 1987), en su artículo: “El Uso de los Videojuegos en Salón de Clases”, explicó<br />

todo lo que un videojuego puede ofrecer en términos de experiencias educativas útiles.<br />

Silvern argumenta que son las habilidades que el jugador posee y que pone en práctica, las<br />

que hacen que los videojuegos se conviertan en una herramienta educativa valiosa. Estas<br />

habilidades pueden ser:<br />

Ensayo y error; Generación de un modelo; Creación de una norma; Comprobación de<br />

hipótesis; Generalización; Estimación; Organización.<br />

Haciendo una reflexión sobre lo que mencionan los autores, considero que el gran desafío<br />

es poder tomar al simulador como un atractivo para potenciar el aprendizaje y lograr los<br />

objetivos educativos. Cabe hacer énfasis que los simuladores permiten aprender en forma<br />

activa tanto a través del descubrimiento personal y la exploración en un medio artificial<br />

similar a la realidad así como por la interactividad y colaboración que se establece con<br />

otros.<br />

Por otra parte, (Waldegg, 2002), en su artículo: “El uso de las nuevas tecnologías para la<br />

enseñanza y el aprendizaje de las ciencias”, habla sobre la presencia irreversible de las<br />

nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC) en la vida cotidiana,<br />

mencionando que es necesario clarificar los diferentes roles y usos que pueden tener en la<br />

educación para revisar y evaluar las principales tendencias en su aplicación escolar.<br />

486


DESARROLLO METODOLÓGICO.<br />

Planteamiento del problema<br />

La problemática que se detecta en la Facultad del estudio del caso, es que no hay un<br />

aprendizaje elaborado con construcciones dinámicas y esto no hace posible que el alumno<br />

este interrelacionado con el medio en que se desenvuelve.<br />

Mediante el uso de simuladores de negocios como herramienta de aprendizaje, los alumnos<br />

practican el diseño, la puesta en práctica, y el control de estrategias operacionales de forma<br />

práctica que ayudan a tener un acercamiento a la realidad de los diversos y variados<br />

escenarios que se producen en el mundo de los negocios; donde las decisiones no ocurren<br />

secuencialmente sino simultáneamente y de manera recíproca, tal y como sucede en la<br />

actualidad.<br />

Al usar un simulador de negocios como herramienta de aprendizaje en estudiantes<br />

universitarios del área de negocios, permite a los alumnos poder dirigir empresas ficticias y<br />

aplicar sus conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su preparación académica;<br />

por lo que para poder llevar a cabo esto, solo se requiere del uso de un software educativo<br />

donde puedan manipular variables relacionadas con algunas de las áreas de una<br />

organización. La finalidad de los simuladores de negocios es recrear situaciones a las que<br />

se puedan enfrentar los alumnos dentro de un ambiente organizacional, conocer el<br />

funcionamiento de la industria, las variables económicas, plantear diferentes estrategias y<br />

buscar soluciones a situaciones particulares, así como observar los resultados de la toma de<br />

decisiones y además poder experimentar el trabajo en equipo.<br />

Al utilizar los simuladores de negocios permite a estudiantes universitarios de la Facultad,<br />

la capacidad de toma de decisiones y trabajo en equipo a través de la integración de los<br />

conceptos administrativos, permiten establecer un ambiente virtual en el proceso de<br />

dirección de una empresa o de una área específica de la misma, poniendo en práctica los<br />

conocimientos adquiridos durante su preparación académica sobre diversas áreas y<br />

relacionar los aspectos teóricos de la dirección de una empresa con los aspectos prácticos<br />

que ocurren en situaciones reales.<br />

Con la utilización de simuladores de negocios se pueden desarrollar diversas competencias<br />

como son: concentración, memorización, anticipación, capacidad de observación,<br />

desdoblamiento de la atención, inducción (ligada a la memorización y a la anticipación),<br />

mismos que actualmente no se están desarrollando y esto les enseñaría a perder el miedo a<br />

equivocarse, a experimentar, a buscar alternativas para resolver problemas, a describir<br />

procedimientos para lograr objetivos, a compartir experiencias, entre otras estrategias para<br />

mejorar el proceso de aprendizaje. Al simular, los estudiantes están aprovechando el<br />

tiempo, al adquirir estrategias de aprendizaje y conocimientos de manera diferente a como<br />

lo hacen tradicionalmente en la escuela.<br />

Actualmente la educación universitaria debe permitir la formación de profesionales<br />

eficientes y eficaces, que respondan a las necesidades de la sociedad y den solución a los<br />

problemas que identifiquen en sus distintas áreas de actuación. La simulación permite al<br />

487


estudiante aprender de manera práctica, a través del descubrimiento y la construcción de<br />

situaciones hipotéticas. Un simulador tiene la ventaja de permitirle al estudiante desarrollar<br />

la capacidad de toma de decisiones y trabajo en equipo a través de su uso y ponerlo en<br />

contacto con situaciones que pueden ser utilizadas de manera práctica. Es por esto que se<br />

hace necesario situar al estudiante en un contexto que imite algún aspecto de la realidad y<br />

en establecer en ese ambiente, situaciones similares a las que deberá enfrentarse de manera<br />

que pueda “experimentar” sin riesgo y contribuyendo así a elevar su calidad educativa en su<br />

proceso de aprendizaje.<br />

OBJETIVO<br />

<br />

Proponer el uso de simuladores de negocios para desarrollar la capacidad de toma<br />

de decisiones y trabajo en equipo a través de la integración de los conceptos<br />

administrativos a estudiantes universitarios.<br />

La población objeto de estudio estuvo constituida por un total de 52 estudiantes regulares<br />

del 10° semestre de la licenciatura en Administración, de la asignatura Administración<br />

Estratégica de la Facultad en el año 2012. Se procedió a realizar una contribución en el área<br />

de la administración estratégica con un enfoque hacia la investigación educativa. Se<br />

considera que el interés principal de esta investigación radica en la importancia que tiene el<br />

uso de un simulador de negocios como herramienta de aprendizaje para desarrollar la<br />

capacidad de toma de decisiones y trabajo en equipo a estudiantes universitarios de la<br />

Facultad; ya que la forma de “aprender-haciendo” es más efectiva que solo adquirir<br />

conocimientos teóricos. Actualmente la educación universitaria debe permitir la formación<br />

de profesionales eficientes y eficaces, que respondan a las necesidades de la sociedad y den<br />

solución a los problemas que identifiquen en sus distintas áreas de actuación.<br />

Es evidente que esta metodología debe de ser implementada en escuelas de nivel superior, a<br />

fin de mejorar las condiciones educativas de nuestros egresados. Como se en la docencia se<br />

ve la necesidad y la importancia de aplicar esta herramienta ya que permite:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Un ambiente propicio para la construcción del conocimiento.<br />

El desarrollo de habilidades cognitivas<br />

Enriquecer el campo de la pedagogía al incorporar tecnología educativa.<br />

Construir una nueva forma dinámica de aprendizaje.<br />

Mostrar la interdisciplinariedad de las diferentes áreas del conocimiento.<br />

Marcar las posibilidades para una clase más innovadora.<br />

El uso de simuladores de negocios debe de ser implementado en escuelas de nivel superior<br />

en el área de negocios, a fin de mejorar las condiciones educativas de los estudiantes. En mi<br />

condición como docente veo la necesidad y la importancia de aplicar esta herramienta ya<br />

que permite:<br />

<br />

<br />

<br />

Un ambiente propicio para la construcción del conocimiento.<br />

El desarrollo de habilidades cognitivas<br />

Enriquecer el campo de la pedagogía al incorporar tecnología educativa.<br />

488


Construir una nueva forma dinámica de aprendizaje.<br />

Mostrar la interdisciplinariedad de las diferentes áreas del conocimiento.<br />

Marcar las posibilidades para una clase más innovadora.<br />

ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL SIMULADOR RISKY BUSINESS.<br />

En primer lugar se realizó un análisis del funcionamiento global del simulador y las cosas<br />

más relevantes al utilizar el simulador de negocios. Se procedió a explicar con claridad<br />

como utilizar el simulador de negocios, en él no se explicarán tipos de técnicas comerciales<br />

o posibles decisiones estratégicas o métodos de producción.<br />

El simulador Risky Business ofrece a los equipos participantes tres opciones de gran ayuda<br />

para la mejor comprensión del funcionamiento de la empresa. En cualquier momento se<br />

podrá pedir al simulador que nos ofrezca representaciones gráficas de todo tipo que podrán<br />

ser sacadas por impresora y también vistas en pantalla, así se facilitan diferentes<br />

comportamientos históricos y comparativos donde se puede apreciar mejor la evolución de<br />

la empresa. El simulador tiene la posibilidad de ver los resultados de la empresa mediante<br />

los informes económico-financieros: balances, cuenta de explotación, tesorería, etc. Para<br />

cada período simulado. Finalmente la opción más importante permite controlar mejor los<br />

resultados de la empresa, que será la opción de simular de forma aislada el funcionamiento<br />

de la empresa. En esta simulación aislada se tiene en cuenta que resultados obtendría la<br />

empresa en caso de que toda la producción fuese vendida. Así se podrán prever posibles<br />

roturas de stock, o descubrir fallos en la cadena de montaje o la ineficacia de ciertas<br />

inversiones o mejoras previstas. Es más que recomendable que antes de entregar el CD con<br />

las decisiones al master de la simulación, los equipos hayan comprobado que su estrategia<br />

funciona a priori. Es evidente que esto no nos garantizará un éxito competitivo, pero si las<br />

decisiones ya son erróneas antes de enfrentarse a los demás competidores, entonces las<br />

opciones que tendremos frente a ellos serán nulas. En base a los resultados obtenidos por la<br />

simulación aislada, tendremos un buen punto de referencia para saber que cantidad de<br />

créditos debemos pedir, lo que será imprescindible para controlar adecuadamente el estado<br />

financiero de la empresa.<br />

La simulación de negocios es una herramienta de aprendizaje que permite desarrollar la<br />

capacidad de toma de decisiones y trabajo en equipo a través de la integración de conceptos<br />

administrativos a estudiantes de licenciatura en administración que cursan la materia<br />

administración estratégica en la Facultad, además de que es una herramienta que sirve para<br />

favorecer el aprendizaje relacionándolo con un sistema real a través de la experimentación<br />

de un modelo que lo representa.<br />

El simulador de negocios permite establecer un ambiente de negocios virtual donde el<br />

alumno tiene la oportunidad de poner en práctica lo aprendido a lo largo de su licenciatura<br />

así como de fortalecer un mejor aprendizaje en lo concerniente a la administración<br />

estratégica de una empresa. El uso simulador de negocios sirvió como apoyo para la<br />

materia de Administración Estratégica y resulta ser un complemento para la impartición de<br />

la clase, la cual permite reforzar los conocimientos del alumno, generando un ambiente<br />

489


integral en su aprendizaje, dentro y fuera de la escuela. Con la utilización del simulador se<br />

tiene la facilidad de que el profesor pueda complementar su enseñanza de acuerdo a la<br />

manera de aprender de los estudiantes.<br />

El uso de simulaciones puede ser orientado al apoyo del aprendizaje de contenidos<br />

conceptuales, procedimentales y actitudinales, ya que favorecen el desarrollo de la<br />

creatividad y estrategias de pensamientos, tales como: descubrir regularidades mediante la<br />

observación, hacer inferencias, ensamblar datos aislados, simplificar, hacer analogías,<br />

llegar a la conclusión requerida, aplicar los resultados a casos más complejos o nuevos<br />

contextos; llegar a ideas nuevas y distintas, analizar y diseñar sus propios juegos,<br />

desarrollar actitudes favorables hacia la formación del alumno.<br />

La simulación es considerada una experiencia real, es muy compleja, la simulación es vista<br />

como una representación parcial de la realidad, que selecciona características importantes<br />

de una situación real y hace una réplica de ellas dentro de un entorno o lugar que<br />

básicamente está fuera de riesgo. La simulación como herramienta de aprendizaje ha<br />

llegado a ser parte integral del entrenamiento académico y es una práctica preferida como<br />

método de enseñanza. La simulación provee a los participantes la oportunidad de<br />

experimentar los procesos de toma de decisiones en un ambiente dinámico, de riesgo y de<br />

incertidumbre a diferencia de utilizar solo lecturas como único medio de aprendizaje. Las<br />

simulaciones reportan un incremento en el conocimiento de las interrelaciones e<br />

interdependencia entre las áreas funcionales de las empresas.<br />

La simulación es de suma importancia en el ámbito educativo, ya que hacen que el<br />

estudiante desarrolle varios tipos de inteligencia y sus canales de percepción, es decir,<br />

cinestésico y visual. Además, ponen en actividad todos los órganos del cuerpo, fortifican y<br />

ejercitan las funciones psíquicas, sirven para fortalecer la vida social del estudiante, su<br />

lenguaje, despiertan el ingenio, desarrollan el proceso de observación, inferencia, hipótesis<br />

y aprenden a generar soluciones, afirman la voluntad y perfeccionan la paciencia.<br />

La simulación, tiene como propósito suministrar un entorno de aprendizaje abierto basado<br />

en ambientes reales, con un alto nivel de interactividad ya que el funcionamiento depende<br />

de las decisiones del usuario. La simulación proporciona la oportunidad para anticipar las<br />

consecuencias de decisiones estratégicas, las cuales enriquecen el proceso de planificación.<br />

La simulación favorece la construcción de grupos responsables de sí mismos, permite<br />

desarrollar la flexibilidad, el diálogo y la creatividad, enfatizan la iniciativa personal, la<br />

auto-organización de los grupos y los modelos de comunicación. El objetivo de la<br />

simulación de negocios fue generar una competencia virtual entre futuros profesionales,<br />

estudiantes universitarios de administración, conocer y desarrollar futuros talentos capaces<br />

490


de afrontar los actuales desafíos que se esperan en un entorno empresarial y actividad<br />

competitiva.<br />

Los proyectos pedagógicos centrados en simulaciones permiten el aprendizaje a través de<br />

una vivencia, facilitan la comprensión e integración de los sistemas complejos y favorece el<br />

cambio de esquemas mentales necesario para el aprendizaje y la evolución de la<br />

organización. Todos los alumnos encuestados consideran que el simulador les pareció una<br />

herramienta de aprendizaje interesante para su formación. Las tecnologías de información y<br />

comunicación han ampliado el espectro de estos conceptos al proporcionarles<br />

potencialidades exponenciales que permiten mediar en los participantes de los juegos<br />

diferentes conocimientos desde cualquiera de los canales de percepción y sea cual sea su<br />

experiencia e inteligencia más desarrollada.<br />

Con el objetivo de hacer lo más real posible la simulación, se establecieron lecturas<br />

adicionales que sirvieran como apoyo para la toma de decisiones; información tal como<br />

valores estadísticos, producción, índice de ventas de producción, costos de incorporación y<br />

capacitación de nuevos recursos, indicadores financieros, avances tecnológico, etc. El<br />

simulador de negocios combina una mezcla importante en la planificación del aprendizaje<br />

en los estudiantes ya que los obliga a enfrentarse a los retos que éste presenta por medio de<br />

la información que ellos mismos conozcan del entorno simulado. Esto implica que los<br />

estudiantes de forma inconsciente realicen lecturas frecuentemente sin llegar a reflexionar<br />

directamente sobre las actividades de lectura, esto influye como elemento principal para<br />

abordar una serie de aspectos pertinentes para la creación y utilización del simulador.<br />

Al utilizar el simulador de negocios los estudiantes agrupados en equipos de trabajo se les<br />

asigna una empresa en una industria determinada. Luego se requiere que los miembros del<br />

equipo adopten el papel de un equipo de gerentes a fin de que analicen la información del<br />

área que les corresponde y finalmente tomen las decisiones más convenientes que<br />

correspondan a la administración del área que tienen a cargo, considerando tanto las<br />

decisiones de las demás áreas, así como el objetivo general de la empresa. Los simuladores<br />

de negocios son una herramienta actual muy útil en el área de los negocios, ya que con ésta<br />

se puede hacer un ensayo de lo que pasaría en la realidad en nuestro negocio ya establecido<br />

o que queremos establecer, al tomar una decisión acertada o errónea, lo cual hace que se<br />

disminuya el índice de fracaso y que muchos de los pequeños y grandes empresarios no se<br />

queden en el camino analizando de qué manera se puede llegar a la meta y recuperar la<br />

inversión inicial de una manera rápida y eficaz. La experimentación simulada, permite a los<br />

estudiantes asumir un determinado rol, en virtud del cual deben resolver situaciones<br />

considerando una serie de variables, las cuales se vinculan precisamente con los conceptos<br />

que han formado parte del conocimiento adquirido anteriormente en clase. Cabe resaltar<br />

que la simulación permite la asimilación más profunda de los conocimientos gracias a la<br />

491


experimentación, ya que exige al alumno ponerse en el lugar de los agentes involucrados en<br />

un modelo para comprender desde dentro conceptos claves, como las relaciones causales<br />

entre variables o los supuestos bajo los cuales ese modelo puede o no funcionar.<br />

En todos los casos los estudiantes destacaron que el principal enriquecimiento era el<br />

manejo de la empresa, ya que consistió en afianzar el trabajo en equipo y en aplicar los<br />

conocimientos de las materias de la Licenciatura en Administración para una empresa<br />

virtual. Algunos estudiantes destacaron otros aportes de la simulación tales como que: les<br />

permitió afianzar conocimientos de economía, aprender a desenvolverse frente a otras<br />

personas de un modo distinto, les brindó una visión global de la empresa y de su<br />

funcionamiento, les permitió conocer el impacto de sus decisiones en las distintas áreas, les<br />

ayudó a valorar la necesidad de planificación y del conocimiento que les brindan las<br />

materias, etc. Respecto a los criterios de distribución de roles y tareas en el trabajo grupal<br />

cabe mencionar que se hizo en base al interés personal de cada integrante, así como en su<br />

conocimiento y habilidad por determinada área funcional de la empresa; lo cual permitió<br />

que las funciones de la empresa fueran entendidas de una mejor forma, como es el caso del<br />

área financiera, donde los alumnos encargados de este departamento no solo se ponían a<br />

prueba las capacidades técnicas, sino además su capacidad de evaluar la información<br />

recibida y clasificarla por importancia, su capacidad de tomar decisiones bajo presión, y su<br />

capacidad de trabajo en equipo. De esta forma, se comprendió de forma más efectiva las<br />

funciones de la empresa mostrando el impacto que causan sus decisiones sobre el<br />

desempeño global de la misma.<br />

La simulación requirió que los alumnos tomaran decisiones y eligiera alternativas, la cual<br />

tiene impacto en el manejo de su empresa ficticia. Durante la simulación, los participantes<br />

experimentaron diversos escenarios de negocios distribuidos en seis áreas organizacionales<br />

que representan habitualmente las más importantes de cualquier empresa: comercialización,<br />

investigación y desarrollo, producción, logística (abastecimiento y distribución), recursos<br />

humanos y finanzas. Dentro de dichas áreas, la empresa en cuestión toma las mejores<br />

decisiones para la puesta en marcha de las actividades de la empresa. Las simulaciones, han<br />

demostrado ser una experiencia positiva que favorece el aprendizaje debido a que permiten<br />

actuar del mismo modo que en la realidad, se vinculan más fácilmente otras experiencias<br />

con el nuevo conocimiento, se elaboraran núcleos complejos de conocimiento con mayor<br />

facilidad, profundidad y retención, dan lugar a los diferentes estilos de aprendizaje,<br />

cometen errores sin provocar daños y aprenden a evitarlos y a manejar sus consecuencias, a<br />

conocer las variables que influyen en el funcionamiento del sistema simulado.<br />

La simulación induce a señalar que tiene una enorme importancia educativa, ya que es una<br />

actividad que puede ser orientada por el alumno y convertirse en un instrumento eficaz para<br />

el aprendizaje. Entre las muchas posibilidades a realizarse en el salón de clases, el juego<br />

492


puede ser utilizado como motivador para el desarrollo de un trabajo posterior; desarrollar el<br />

pensamiento lógico, la creatividad, para afianzar conceptos; memorizar reglas; reforzar el<br />

proceso de enseñanza-aprendizaje, entre otras.<br />

No todos los alumnos comprendían algunas actividades de directa aplicación durante la<br />

simulación, por ejemplo, algunos elementos del factor humano, finanzas, producción, etc.,<br />

no obstante esto implicó mayor interacción por parte del equipo, la aplicación del sentido<br />

común derivado de la realización de ejercitaciones integradoras, y del asesoramiento<br />

brindado por algunos de sus profesores; lo cual permitió por consiguiente que los alumnos<br />

ejercitarán sus capacidades y conceptos de directa aplicación al caso presentado en la<br />

simulación.<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.<br />

El simulador lleva al alumno a la práctica a utilizar los conocimientos teóricos en su<br />

aplicación por medio del trabajo en equipo y la toma decisiones en un ambiente simulado.<br />

Con esta herramienta, se permite a los estudiantes enfrentar situaciones reales que enfrenta<br />

una organización y que desde luego deben aprender a resolver, de manera que, cuando en la<br />

situación real lleguen a presentárseles cuestiones parecidas, puedan contar con algunos<br />

elementos de referencia para una toma de decisiones. La simulación favorece la<br />

construcción de grupos responsables de sí mismos, permite desarrollar el diálogo y la<br />

capacidad de analizar y seleccionar la decisión más adecuada para la empresa que dirige,<br />

incrementando así el nivel de compromiso e interés por parte de los estudiantes; al<br />

permitirles adquirir experiencia a través del análisis de un mercado, formulando estrategias<br />

y gestionando la implementación de las mismas.<br />

El uso de simulaciones puede ser orientado como apoyo al aprendizaje conceptual,<br />

procedimental y actitudinal, ya que favorecen el desarrollo de la creatividad y estrategias de<br />

pensamientos, tales como: la observación, el análisis y la toma de decisiones; además de<br />

que obliga al estudiante a demostrar lo aprendido durante su formación académica.<br />

Asimismo, la simulación favorece la construcción de grupos responsables de sí mismos,<br />

permite desarrollar el diálogo y la capacidad de analizar y seleccionar la decisión más<br />

adecuada para la empresa que dirige, incrementando así el nivel de compromiso e interés<br />

por parte de los estudiantes; al permitirles adquirir experiencia a través del análisis de un<br />

mercado, formulando estrategias y gestionando la implementación de las mismas.<br />

El uso de simuladores permite además en los estudiantes generar experiencias interactivas y<br />

desarrollar un aprendizaje integral de todas sus materias; logrando un mejor entendimiento<br />

sobre el comportamiento del mercado laboral y posibilitar su desarrollo con la<br />

implementación de estrategias adecuadas para alcanzar los objetivos de la empresa<br />

simulada. Además de reforzar el aprendizaje con diferentes medios tales como: imágenes,<br />

493


diagramas y pensamiento de estrategias que logran captar mejor su atención en los temas<br />

del curso.<br />

Mediante la simulación, se consigue retener mucho más información y desarrollar mejor su<br />

aprendizaje, elementos que son importantes para el desarrollo profesional de los alumnos<br />

de la Facultad. De esta manera se justifica el efecto que tiene el usar simuladores de<br />

negocio como herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de la<br />

Facultad.<br />

Se encontró, que el objetivo general es alcanzado por la mayoría de los estudiantes, sin<br />

embargo existe un porcentaje significativo que no logra involucrarse completamente en la<br />

simulación. Esto se debe a que si el simulador de negocios no es empleado adecuadamente<br />

y si no se practica siguiendo un método de trabajo por parte de los alumnos, el aprendizaje<br />

y el desarrollo de habilidades no se alcanza en su totalidad.<br />

En ese sentido, se requiere usar la simulación como complemento y soporte para el curso de<br />

administración estratégica, de modo que lo aprendido teóricamente sea respaldado con la<br />

práctica a través del simulador. Así, la simulación a partir de una experiencia concreta en la<br />

dirección de una empresa permitirá entender conceptos y realizar generalizaciones para<br />

otras circunstancias. Por otro lado, parte del éxito de la simulación radica en escoger un<br />

simulador adecuado que cubra gran parte del contenido del curso, de ahí que sea necesario<br />

revisar las características del simulador y como las mismas se relacionan con los conceptos<br />

a presentar.<br />

Finalmente, se recomienda que se pueda utilizar este simulador de negocios u algún otro ya<br />

sea en esta materia o en otras que se preste para esto y que pueda ser de utilidad para los<br />

estudiantes de las escuelas y/o Facultades de Administración ó Negocios en otras<br />

Universidades.<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

Argudín, Y. (2006), Educación basada en competencias, (1ª ed.). México Ed. Trillas.<br />

Bernal, C. (2006), Metodología dela investigación, (2°ed.)México. Pearson Prentice Hall.<br />

Estallo, J.A. (1995), Los videojuegos: Juicio y Prejuicios. Barcelona: Planeta.<br />

Etxeberria F. (1999), Videojuego y Educación, VI Congreso Nacional de Ludotecas.<br />

Febrero, Dossier pp: 99-127. AIJU: Valencia.<br />

Gilbert Nigel, Troitzsch Klaus (2005), Simulación para las ciencias sociales, (2°ed.).<br />

México. Ed. Mc Graw Hill.<br />

Gee, J.P. (2004), What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy,<br />

Palgrave Macmillan, New York.<br />

Gee, J.P. (2005), Why Video Games are Good for Your Soul, Common Ground, Australia.<br />

494


Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. Y Baptista Lucio, P. (2003), Metodología<br />

de la Investigación, (3° ed). México. Ed. Mc Graw Hill.<br />

Kolb, D. (1984), Experiential Learning: Experience as the source of learning and<br />

development, Prentice Hall, New Jersey.<br />

Piaget, J. (1977), La formación del símbolo en el niño: imitación, juego y sueño: imagen y<br />

representación, 1a ed., Fondo de Cultura Económica, México.<br />

Prensky, M. (2004), Digital Game-Based Learning, McGraw-Hill Companies, USA.<br />

Ruiz Tapia, Juan A. (2008), Elaboración de un instrumento para determinar los estilos de<br />

aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México en el año 2008, Memorias del XXI coloquio<br />

de Administración Universidad Autónoma Metropolitana.<br />

Silvern, S.B; Williamson, P.A (1987), The effects of videogames play on young children's<br />

aggression, fantasy and prosocial behaviour, Journal of Applied Developmental<br />

Psychology. 8, pp: 453-462.<br />

Soraya Paniagua, (2006), Aprender haciendo, formación basada en simuladores, Editorial<br />

Educatera.<br />

Waldegg Casanova, Guillermina, (2002), El uso de las nuevas tecnologías para la<br />

enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, Revista Electrónica de Investigación Educativa.<br />

495


Demandas Formativas y Mercado Laboral de Contadores y<br />

Administradores, desde la Optica Empresarial<br />

Juan Carlos Román Fuentes juancrf@gmail.com Universidad Autónoma de<br />

Chiapas<br />

María Elena Enciso Sáenz menciso04@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Chiapas<br />

Ángel Esteban Gordillo Martínez aegomar14@live.com.mx Universidad Autónoma de<br />

Chiapas<br />

Resumen<br />

Las demandas formativas y particularidades de la oferta laboral existente para egresados de<br />

administración y contaduría, se caracterizan desde la perspectiva empresarial; resultado<br />

generado al realizar el proyecto apoyado por PROMEP “Mercado laboral, retos y<br />

oportunidades de administradores y contadores. La visión nacional y el caso de Chiapas”;<br />

como insumos para evaluar la pertinencia de los programas ofrecidos por la UNACH; sin<br />

considerarla como un concepto unidimensional que refiera exclusivamente demandas<br />

económicas u ocupacionales, más bien bajo la premisa que las relaciones universidadmercado<br />

de trabajo, es un componente (no exclusivo) de la pertinencia educativa. Al<br />

respecto, mediante cuestionario autoadministrado, se indaga la opinión de muestra<br />

estadística de empresarios domiciliados en seis municipios del estado; mostrando que más<br />

del 80% son organizaciones que tienen menos de 100 empleados, dedicadas<br />

mayoritariamente al comercio; que han contratado a un administrador (21%), a un contador<br />

(26%) o ambos (48%). Tratándose de administradores fundamentalmente deben conocer:<br />

administración de personal, procesos administrativos y mercadotecnia; ser hábiles en:<br />

disposición para aprender constantemente, tomar decisiones y manejo de paquetería.<br />

Entretanto, los contadores deben conocer: contabilidad financiera, fiscal y procesos<br />

administrativos; ser hábiles en: manejo de paqueterías, tomar decisiones y encontrar<br />

soluciones; para ambas profesiones la actitud mejor valorada es ser emprendedor, la edad<br />

ideal para contratarlos es entre 25 y 30 años; debiendo aprobar una entrevista y un examen<br />

de conocimientos, con experiencia laboral de 1 a 3 años, a los que se ofrecen salarios que se<br />

ubican entre 3 y 5 veces el SMG.<br />

Palabras Clave: Pertinencia Educativa, Egresados, Mercado Laboral<br />

Abstract<br />

The training demands and characteristics of existing labor supply management and<br />

accounting graduates are characterized from a business perspective, the result generated by<br />

performing PROMEP supported project "Labour market, challenges and opportunities for<br />

managers and accountants. The national vision the case of Chiapas ", as inputs to assess the<br />

pertinence of the programs offered by the UNACH, without considering it as a onedimensional<br />

concept that relates exclusively economic or occupational demands, rather on<br />

496


the premise that university-market work, is a component (non-exclusive) of the educational<br />

pertinence. Accordingly, in a self-administered questionnaire, the view is investigated<br />

statistical sample of employer domiciled in six municipalities of the state, showing that<br />

more than 80% are organizations with fewer than 100 employees, mostly engaged in trade,<br />

they have hired an administrator (21%), a counter (26%) or both (48%). Being primarily<br />

administrators should know: personnel management, administrative and marketing, be<br />

skilled in: willingness to constantly learn, make decisions and package handling.<br />

Meanwhile, accountants must know: financial accounting, fiscal and administrative<br />

processes, be skilled in: software management, make decisions and find solutions, for both<br />

professions is the attitude most valued entrepreneurship, the ideal age for hire is 25 to 30<br />

years must pass an interview and a knowledge test, with work experience of 1-3 years, to<br />

offer salaries that are between 3 and 5 times the SMG.<br />

Keywords: Educational Pertinence, Graduates, Labor Market<br />

Introducción<br />

Sin adoptar la visión que señala que la utilidad de las universidades se observa en el<br />

respaldo que brinden a la economía, mediante la formación de mano de obra calificada<br />

demandada por el sector laboral, olvidando su tradicional función crítica; al realizar este<br />

proyecto se abona a la idea que pugna porque la formación de nuevas generaciones, sea<br />

repensada en forma constante y se procure la creación de nuevos perfiles de egreso que<br />

acusen mayor flexibilidad y mejor capacidad para adaptarse a los constantes cambios del<br />

mercado laboral, sin dejar a un lado, que las demandas del sector ocupacional es uno de los<br />

componentes (no exclusivo) que contribuyen a evaluar la pertinencia educativa.<br />

En este sentido, identificar las características y demandas de la oferta laboral regional, para<br />

egresados de los programas de licenciatura relacionados con la Administración y la<br />

Contaduría, impartidos por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), considerando<br />

la visión empresarial; resulta elemental, puesto que contribuyen a la construcción de<br />

indicadores que apoyan al proceso de evaluación de la calidad educativa y junto con<br />

información que generan estudios de egresados, trayectorias académicas, tendencias<br />

disciplinares, por citar algunos, pueden elaborarse diagnósticos fundados, a través de los<br />

cuales se detecten fortalezas y áreas de oportunidad de las universidades, para no ofrecer a<br />

la sociedad opciones educativas poco pertinentes y por lo mismo alejadas de la realidad en<br />

la que habrán de desempeñarse los futuros profesionistas (Fresán, 1998).<br />

Asimismo, para atender los requerimientos de organismos acreditadores, relacionados con<br />

los procesos de actualización y rediseño curricular, resulta fundamental el conocimiento del<br />

entorno laboral en el que habrán de desempeñarse los futuros profesionistas; para que la<br />

distancia entre las prácticas declaradas, las prácticas de uso y las necesidades sociales, se<br />

497


acorten y como señala Gimeno, (citado por Stenhouse, 2003); no solo se intente<br />

reinterpretar nuevos esquemas, sino que se comprendan las consecuencias de la forma de<br />

seleccionar y presentar la cultura y el conocimiento en los esquemas mentales que<br />

predominan en la visión de investigadores, profesores y administradores de la educación.<br />

En esta idea, en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I (FCA, CI) de la<br />

UNACH, con apoyo del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP); a través<br />

del Cuerpo Académico “Procesos educativos y de gestión de las ciencias administrativas y<br />

contables”, se realiza el proyecto “Mercado laboral, retos y oportunidades de los<br />

administradores y contadores. La visión nacional y el caso de Chiapas”, a través del cual se<br />

busca caracterizar la oferta laboral de la región, así como identificar las principales<br />

demandas y retos que se plantean a estos profesionistas, desde la perspectiva empresarial.<br />

Se parte del supuesto que las instituciones de educación superior (IES) que aspiran a<br />

ofrecer programas educativos de calidad, deben observar las condiciones y demandas del<br />

mundo laboral para obtener elementos de gran valía que enriquezcan el análisis de la<br />

relación educación-trabajo-necesidades sociales, lo que a su vez contribuye con argumentos<br />

sólidos y confiables para actualizar, reestructurar o replantear los planes y programas de<br />

estudio y en ocasiones aportan elementos para revisar las formas de organización interna,<br />

los métodos y procedimientos de trabajo adoptados.<br />

En este reporte se socializan los resultados del proyecto realizado durante Septiembre 2011-<br />

Agosto 2012; que implicó la aplicación autoadministrada de un cuestionario de 12<br />

preguntas a muestra de 349 empresarios, domiciliados en las cabeceras municipales de<br />

Arriaga, Comitán, Pichucalco, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez (ciudades en donde se<br />

ofertan los programas de Administración y Contaduría).<br />

Marco teórico<br />

Los procesos de transformación que viven las universidades, están explícitos en las<br />

tensiones que se observan entre las concepciones educativas adoptadas (tradicionales y<br />

emergentes), entre las que exigen mayor funcionalidad de la educación frente al aparato<br />

productivo y las que demandan un mayor esfuerzo institucional en términos de democracia,<br />

interculturalidad y equidad socioeconómica, es decir, pervive una visión pragmática y<br />

totalizante de los saberes y otra que promueve el valor intrínseco del conocimiento y su<br />

avance; en estas disputas, una cosa es cierta: la educación y su fin en la emergente y<br />

cambiante sociedad actual, periódicamente debe revisarse y actualizarse, si se tiene la<br />

aspiración de brindar a cada momento específico, las respuestas más pertinentes a los<br />

entornos que se presentan, (Sánchez, Ortíz & Gaytán, 2007).<br />

De manera que, sin caer en la visión reduccionista de circunscribir el concepto de<br />

pertinencia a las respuestas que la universidad debe dar a las demandas de la economía o<br />

del sector laboral o profesional, puesto que sin duda además de atender estos<br />

requerimientos debe visualizarse a la pertinencia desde una perspectiva amplia que<br />

498


considere integralmente desafíos, retos y demandas que la sociedad impone (Tünnermann,<br />

2001), en este trabajo se coincide con quienes señalan que la pertinencia debe conjugar lo<br />

económico, social y cultural, adicionando la crítica permanente como discurso constructor<br />

de alternativas de pensamiento nuevo (Dengo, 1995; Grundy, 1998; Malagón, 2003),<br />

considerando entonces que el mercado de trabajo, si bien constituye un referente necesario,<br />

resulta insuficiente cuando se intenta describir la calidad educativa (Valenti y Varela,<br />

1998).<br />

Por ello, es innegable que el desempeño profesional de los egresados debe analizarse<br />

periódica y rigurosamente, puesto que a través de los profesionistas recién egresados se<br />

cristalizan los objetivos y se cumple la misión formalmente declarada (Lopera, 2005) y<br />

puede valorarse la coherencia entre las prácticas declaradas, las prácticas de uso y las<br />

necesidades del entorno.<br />

Por lo que, lejos de las posiciones que identifican a las universidades como instrumentos<br />

para servir a las sociedades, primordialmente respaldando la economía y mejorando las<br />

condiciones de vida de sus ciudadanos, olvidando su función crítica, atendiendo otra más<br />

pragmática en términos de suministro de recursos humanos calificados y la producción del<br />

conocimiento (Gibbons, 1998), es innegable que debe repensarse la formación profesional<br />

de las nuevas generaciones, creando perfiles de egreso más flexibles, que demuestren<br />

capacidad de adaptación a los drásticos cambios que el mercado laboral presenta en el corto<br />

plazo, complementados con una amplia oferta, también flexible de programas de educación<br />

continua (Cordera y Lomelí, 2006).<br />

En este sentido, la tesis que se adopta al definir a la pertinencia, retoma los ejes planteados<br />

por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura<br />

(UNESCO, 1995) quien al definir las respuestas de la educación superior, además de la<br />

calidad y la internacionalización, incluye a la pertinencia, misma que precisa a través de<br />

siete componentes: 1) relaciones con la sociedad en su conjunto, 2) la educación superior y<br />

el mundo del trabajo, 3) las relaciones con el estado, 4) las bases de la dirección y gestión<br />

de los centros, financiación y gastos compartidos, 5) la renovación de la enseñanza y el<br />

aprendizaje: problemas de contenido y pedagogía, 6) fortalecimiento de las funciones de<br />

investigación de la educación superior, y 7) la responsabilidad de la educación superior con<br />

respecto a los otros niveles educativos;<br />

De manera que las relaciones de las universidades con el mundo del trabajo es un<br />

componente (no exclusivo) de la pertinencia; esta posición se ve reforzada en la<br />

Conferencia Mundial sobre Educación Superior (UNESCO, 1998), al asumir que la<br />

pertinencia es un imperativo estratégico de las universidades, entendida como “estar en<br />

contacto con…” y es en el numeral dos, cuando establece que la pertinencia educativa<br />

involucra al mundo del trabajo, la relación universidad-empresa, la vinculación<br />

universidad-sector productivo; los que constituyen mecanismos para la modernización tanto<br />

499


de las IES como del sector productivo, a partir de compartir sus experiencias y de generar<br />

espacios nuevos de cooperación para obtener beneficios mutuos.<br />

No olvidando que ya Coombs (1978) señalaba dentro de los retos de la educación superior<br />

la necesidad de atender los desequilibrios entre educación y empleo, mismos que en parte<br />

se originan por las dinámicas distintas que ambos sectores observan, ya que mientras el<br />

mercado laboral se comporta con base a las características del modelo de desarrollo<br />

económico imperante; el sistema educativo desde su trinchera busca responder a las<br />

demandas de mano de obra calificada sobre su propia tradición y con sus propios ritmos, lo<br />

que inevitablemente conlleva desajustes entre formación y empleo profesional.<br />

También debe considerarse que la alta heterogeneidad que presenta el mercado laboral<br />

mexicano, se traduce en una amplia gama de demandas, que no necesariamente están<br />

expresadas en las políticas públicas de educación superior, de manera específica las micro,<br />

pequeñas y medianas industrias, empresas familiares, artesanales e informales, cuya escasa<br />

capacidad para vincularse con las IES les impide expresar sus necesidades y que no dejan<br />

de ser importantes puesto que con mucho, constituyen la principal fuente generadora de<br />

empleos (Martuscelli & Martínez, 2003).<br />

Con todo, se considera fundamental conocer las características del mercado laboral para<br />

Administradores y Contadores, porque a partir de los indicadores que pueden construirse,<br />

representan variables a atender en los proyectos de actualización curricular que se<br />

implementan en las universidades, sin perder de vista que tendrán utilidad si desde la<br />

propuesta de las dinámicas de pertinencia curricular (Malagón, 2007), las IES son capaces<br />

de “pedagogizar” 8 los saberes obtenidos del entorno (laboral en este caso), que implica la<br />

transformación de estos saberes a saberes académicos y su integración al currículo.<br />

Planteamiento del problema<br />

Actualmente cohabitan voces que denuncian la falta de oportunidades educativas con<br />

quienes señalan que las universidades constituyen fábricas de desempleados (Estrada,<br />

2011) en realidad lo que está en el centro de la discusión es si se producen muy pocos o<br />

demasiados profesionistas; entretanto, el discurso oficial insiste desde hace décadas que las<br />

carreras llamadas “tradicionales”, están saturadas; ilustran lo anterior las siguientes notas<br />

periodísticas de “La Jornada”: “el 45 por ciento de los mas de 7.8 millones de<br />

profesionistas nacionales, no realizan actividades relacionadas con su carrera y se han<br />

tenido que conformar con trabajos de taxistas, comerciantes o empleos marginales” (2009)<br />

(citada por De Vries & Navarro, 2011); “el gran desafío de la SEP y de las universidades<br />

8 Término con el que Malagón (2007) define a una de las características de la dinámica de pertinencia<br />

curricular, la cual implica un proceso de “praxis del contexto”, es decir un proceso a través del cual los<br />

saberes involucrados en las diferentes experiencias de interacción con el entorno, son apropiadas como<br />

saberes académicos e integradas al currículo, cuyos indicadores más relevantes serían: transferencia de<br />

saberes a la academia, sistematización de experiencias con el entorno, visión académica o pedagógica a las<br />

actividades de extensión, prácticas e investigación.<br />

500


públicas es no seguir formando futuros desempleados, porque eso de nada le sirve al<br />

país…buena parte de la responsabilidad es de las instituciones de educación superior, que<br />

deben crear programas pertinentes…” (2003), (Citada por De Vries, González, León &<br />

Hernández, 2008).<br />

Tratándose de quienes estudian áreas relacionadas con las Ciencias Administrativas,<br />

parecería que ni siquiera hay lugar a discutirlo y la respuesta casi unánime es que existe un<br />

exceso de oferta tanto en opciones educativas (escuelas) relacionadas con la administración<br />

y la contaduría como en el número de profesionistas de éstas áreas; datos de los anuarios<br />

estadísticos elaborados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de<br />

Educación Superior (ANUIES) muestran que en el periodo 1987-2007 cerca del 50% de la<br />

matrícula de nuevo ingreso, se concentra en cinco programas educativos (Administración,<br />

Derecho, Computación e Informática, Contaduría e Ingeniería Industrial).<br />

Podría afirmarse entonces que las oportunidades laborales para quienes egresan de<br />

programas educativos relacionados con la Administración y la Contaduría, son pocas y que<br />

los nuevos egresados de estos programas, enfrentarán serios problemas para incorporarse a<br />

las actividades productivas.<br />

Con todo, una tercera parte de la matrícula atendida por la UNACH, está relacionada con<br />

programas de Administración y Contaduría; programas que se ofrecen en cinco de los<br />

nueve campus de la universidad a los que en forma recurrente los organismos evaluadores y<br />

acreditadores, sugieren procesos de actualización curricular para lograr que sean<br />

“pertinentes”.<br />

En este contexto vale cuestionar, ¿cuáles son las características de la oferta laboral que los<br />

empresarios ponen a disposición de estos profesionistas?, ¿qué demandas, exigencias y<br />

retos plantea el mercado laboral a Administradores y Contadores, al incorporarse al<br />

mercado de trabajo?; a partir de las demandas planteadas por los empresarios, ¿qué<br />

indicadores pueden construirse para atender en los procesos de actualización curricular?<br />

En esencia, la búsqueda de respuestas a las interrogantes anteriores da sentido y<br />

fundamenta el proyecto realizado por el Cuerpo Académico “Procesos educativos y de<br />

gestión de las ciencias administrativas y contables”, denominado “Mercado Laboral, retos y<br />

oportunidades de los administradores y contadores. La visión nacional y el caso de<br />

Chiapas”, que con apoyo del PROMEP de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se ha<br />

realizado durante el periodo Septiembre 2011-Agosto 2012.<br />

Hipótesis de trabajo<br />

El mercado laboral de la región atendido por la UNACH, plantea demandas y retos, que<br />

desde la perspectiva de desarrollo y actualización curricular, pueden atenderse a partir de su<br />

correcta identificación.<br />

501


Diseño de la Investigación<br />

Desde la visión positivista, este trabajo se desarrolló siguiendo una serie de pasos<br />

controlados, con la posibilidad de ser manipulados por el investigador y tomando en cuenta<br />

solo los que aportan evidencias sobre los temas a estudiar (Gil y Rosas, 2010).<br />

Asimismo, partiendo de la clasificación del método científico propuesta por Eyssautier<br />

(2006), al partir de teorías, enfoques y leyes generales para llegar a implicaciones<br />

particulares del tema, se recurrió al submétodo deductivo, utilizando el método de<br />

observación, a través de las técnicas de observación específica: investigación documental e<br />

investigación de campo; de acuerdo con la clasificación propuesta por Hernández,<br />

Fernández & Baptista (2007), el alcance de este estudio es exploratorio y descriptivo.<br />

De manera general, el desarrollo general del proyecto implicó fundamentalmente cuatro<br />

etapas: 1ª) Recopilación de datos; 2ª) Procesamiento de datos; 3ª Interpretación de la<br />

información obtenida, y 4ª ) Comunicación de resultados.<br />

Instrumento aplicado<br />

El instrumento utilizado para recoger la información de campo; es una adaptación de<br />

diversas propuestas revisadas (ANUIES para realizar estudios de empleadores, proyecto<br />

PROFLEX “El profesional flexible en la sociedad del conocimiento”, Encuesta Nacional de<br />

Ocupación y Empleo, de la Secretaría del Trabajo; entre otras); cuya validación previa se<br />

realizó con cinco empresarios de Tuxtla Gutiérrez y posterior a ello surgió la versión final<br />

constó de 12 preguntas, estructuradas en función de tres variables:<br />

- Características de la empresa: integrado por tres preguntas: tamaño de las empresas (en<br />

función al número de empleados que en ella trabajan), actividad económica de la empresa y<br />

requerimientos de profesionistas de las licenciaturas en Administración y en Contaduría.<br />

- Requisitos de contratación: tres preguntas: conocimientos y habilidades específicos y<br />

otras características importantes, que deben reunir tanto contadores como administradores;<br />

requisitos establecidos para la contratación de estos profesionistas y tiempo de experiencia<br />

laboral, en caso de que fuera un requisito.<br />

- Características del empleo: seis preguntas: edad ideal para contratar a Contadores y<br />

Administradores, denominación de los puestos que se ofrecen; salario promedio mensual<br />

ofrecido, actitudes deseables, prioridad de valores requeridos y áreas de conocimiento en<br />

las que resulta necesario capacitarlos constantemente.<br />

Se aplicó en forma autoadministrada a través de visitas domiciliarias realizadas por 39<br />

estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la UNACH; del 4º,<br />

5º y 8º semestre.<br />

Población objetivo<br />

El estudio se ha realizado en empresas del Estado de Chiapas, cuyo universo total, de<br />

acuerdo a la base de datos del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM),de la<br />

Secretaría de Economía (SE) consta de 4,126; número que se ve reducido a 3,570 al<br />

considerar únicamente a las organizaciones que se ubican en las cabeceras municipales en<br />

502


donde se imparten los programas educativos de licenciatura en Administración y<br />

Contaduría (Arriaga, Comitán, Pichucalco, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez)<br />

clasificada por sectores: industria manufacturera, comercio, industria de la construcción,<br />

transporte, comunicación y servicios, cuya integración se muestra en la Tabla No. 1.<br />

Tabla No. 1<br />

Relación de empresas por sector en cabeceras municipales seleccionadas<br />

CIUDAD INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS TOTAL<br />

Arriaga 3 0 2 5<br />

Comitán 14 51 46 111<br />

Pichucalco 1 13 7 21<br />

Tapachula 39 250 122 411<br />

Tonalá 2 3 94 99<br />

Tuxtla<br />

Gutiérrez<br />

588 1,448 887 2,923<br />

Total 647 1765 1158 3570<br />

Fuente: Base de datos del Sistema de Información Empresarial (SIEM) de la<br />

Secretaría de Economía (SE)<br />

Determinación de la muestra<br />

Considerando que se conoce el total de elementos que integran la población (población<br />

finita), se utilizó una proporción de la población del 50% con un nivel de significancia del<br />

96% y un margen de error del 4%, obteniendo una muestra objetivo de 378 empresas<br />

distribuidas en las ciudades elegidas, cuyo número por cabecera municipal se aprecia en la<br />

tabla no. 2.<br />

Tabla No. 2<br />

Muestra objetivo de empresas seleccionadas por sector y municipio<br />

CIUDAD INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS TOTAL<br />

Arriaga (MUNICIPIO) 1 0 1 2<br />

Comitán 1 5 5 12<br />

Pichucalco 0 1 1 3<br />

Tapachula 4 26 13 43<br />

Tonalá 0 0 10 10<br />

503


Tuxtla<br />

62 153 93 308<br />

Gutiérrez Total 69 186 123 378<br />

Fuente: Base de datos del SIEM de la SE.<br />

El muestreo realizado fue estratificado por ciudad, utilizando como criterios de selección a<br />

todas aquellas empresas que tienen contratados como mínimo a diez empleados (criterio de<br />

inclusión) y se excluyeron del muestreo (criterio de exclusión), a las empresas del sector<br />

gubernamental; para la selección de las mismas se empleó una tabla de números random y<br />

a los encuestadores se les explicó la necesidad de que los cuestionarios fueran respondidos<br />

única y exclusivamente por propietarios, gerentes generales o equivalente o en su caso<br />

directores de personal. El trabajo de campo permitió detectar algunas empresas que a pesar<br />

de estar registradas en el SIEM, no funcionan (9%) o en su defecto los propietarios se<br />

rehusaron a responder (5%) lo que derivó en la sustitución de las mismas, por una sola vez;<br />

al final las encuestas aplicadas representaron el 92.33% de la muestra objetivo, cuya<br />

integración se muestra en la tabla no. 3.<br />

Tabla No. 3<br />

Muestra objetivo de empresas seleccionadas por sector y municipio<br />

CIUDAD POBLACION MUESTRA ENCUESTAS<br />

Arriaga<br />

(MUNICIPIO)<br />

5<br />

OBJETIVO<br />

2<br />

APLICADAS<br />

2<br />

Comitán 111 12 12<br />

Pichucalco 21 3 3<br />

Tapachula 411 43 37<br />

Tonalá 99 10 10<br />

Tuxtla Gutiérrez 2,293 308 285<br />

TOTAL 3570 378 349<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

El muestreo realizado, se caracteriza en la tabla no. 4.<br />

Tabla No. 4<br />

Resumen del muestreo<br />

Población<br />

Muestra<br />

Tipo<br />

muestreo<br />

de<br />

3,570 empresas distribuidas en los municipios (ciudades) de Arriaga,<br />

Comitán, Pichucalco, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez.<br />

349 encuestas aplicadas a empresarios y/o directivos, representantes de<br />

alto nivel de la empresa.<br />

Probabilístico en una muestra estratificada por municipio (ciudad).<br />

Criterio<br />

de Todas las empresas establecidas en los municipios (ciudades)<br />

504


inclusión<br />

Criterio<br />

exclusión<br />

de<br />

seleccionados, con un mínimo de 10 empleados.<br />

No participan en el muestreo, empresas gubernamentales.<br />

Error aleatorio 4% con un nivel de confianza del 96%, p=q= 50%.<br />

Periodo 1 al 30 de mayo de 2012.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

Metodología de análisis<br />

Las variables investigadas tienen un nivel de medición correspondientes a datos ordinales,<br />

ya que están representados por conjuntos de etiquetas (muy necesario, necesario, poco<br />

necesario o no necesario) es decir, de acuerdo a la valoración realizada por los encuestados,<br />

que aun cuando “tienen valores relativos, se pueden ordenar o clasificar” (Lind, Marchal &<br />

Wathen, p. 11, 2012). Para concentrar la información se construyó una base de datos de<br />

excel, agrupando los datos por medio de frecuencias, donde el estadístico representativo es<br />

la moda (datos con mayor frecuencia). En algunas preguntas, las respuestas se evaluaron a<br />

través de una media ponderada, no es posible utilizar la media aritmética como estadístico<br />

de decisión debido a que los datos, son ordinales. La información generada se presenta por<br />

medio de tablas de contingencias o cruzadas (respuestas clasificadas de tal manera que las<br />

celdas proporcionan información tanto filas como por columnas), (Levine, Krehbiel &<br />

Berenson, p.43, 2006)<br />

Presentación, análisis e interpretación de los hechos y resultados<br />

I. Características de las empresas<br />

Tabla No. 5<br />

Tamaño de la empresa por número de empleados<br />

Número de Número de empresas %<br />

Menos empleados de 15 90 25.79<br />

Entre 16 y 100 193 55.30<br />

Entre 101 y 250 42 12.03<br />

Más de 251 24 6.88<br />

Total 349 100.00<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

Tabla No. 6<br />

505


Empresas encuestadas por sector<br />

ACTIVIDAD ECONOMICA TOTAL %<br />

Agrícola/ganadera/silvícola 6 1.70<br />

Comercio 211 60.50<br />

Paraestatal 1 0.30<br />

Industria manufacturera 17 4.90<br />

Industria de la construcción 36 10.30<br />

Servicios bancarios, financieros y seguros 9 2.60<br />

Turismo (hospedaje, alimentos y bebidas, esparcimiento, agencia de viajes) 24 6.90<br />

Transporte/comunicación 16 4.60<br />

Servicios profesionales (asesorías) 7 2.00<br />

Otros 22 6.30<br />

Total 349 100.00<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

Pregunta: de acuerdo con los requerimientos de su empresa, ¿Ha contratado a profesionistas<br />

de las licenciaturas en Administración y Contaduría?<br />

Tabla No. 7<br />

Empresas que han contratado a un Administrador o a un Contador o ambos<br />

LICENCIATURA TOTAL %<br />

Administración 73 20.92<br />

Contaduría 91 26.07<br />

Ambos 166 47.56<br />

Ninguno 19 5.44<br />

TOTAL 349 100.00<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

II. Requisitos de contratación<br />

Pregunta: en el supuesto de que usted haya contratado a licenciados en Administración o en<br />

Contaduría o considere que dentro de su empresa en algún momento, requerirá de los<br />

servicios profesionales de estos profesionistas, en su opinión ¿Cuáles serían las<br />

características que consideraría más relevantes para su elección y contratación? Elija la<br />

opción que mejor responda a su percepción: (escala de ponderación = de 0 a 1= no<br />

necesario; de 1.1 a 1.9= poco necesario; de 2 a 2.9 = necesario; de 3 a 4 = muy necesario)<br />

Tabla No. 8<br />

Conocimientos específicos que deben poseer los Administradores y los Contadores<br />

AREA DE CONOCIMIENTOS ADMINISTRAD CONTADOR<br />

ESPECÍFICOS<br />

PONDERACION<br />

ORES<br />

PONDERAC<br />

Contabilidad financiera 2.38 3.08 ES<br />

ION<br />

506


Fiscal 2.15 3.0.4<br />

Costos 2.25 2.79<br />

Finanzas 2.34 2.73<br />

Auditoria 2.18 2.68<br />

Procesos administrativos 3.10 2.98<br />

Administración de personal 3.13 2.83<br />

Mercadotecnia 2.60 2.34<br />

Estadística 2.18 2.22<br />

Lengua extranjera 1.51 1.46<br />

Otros 0.10 0.07<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

Tabla No. 9<br />

Habilidades específicas que deben poseer los Administradores y los Contadores<br />

HABILIDADES ESPECIFICAS ADMINISTRAD CONTADOR<br />

PONDERACION<br />

ORES<br />

PONDERAC<br />

Manejo de paquetería de cómputo 3.05 3.38 ES<br />

Razonamiento lógico y analítico 2.77 ION 2.88<br />

Aplicación de conocimiento 2.79 1.43<br />

Comunicarse en forma oral, escrita y gráfica 2.89 2.95<br />

Tomar decisiones 3.38 3.29<br />

Encontrar soluciones 3.15 3.26<br />

Búsqueda de información pertinente y<br />

2.68 2.79<br />

actualizada<br />

Procesar y utilizar información 2.74 2.92<br />

Realizar trabajo en equipo 3.02 3.17<br />

Dirigir y coordinar equipos de trabajo 2.97 2.89<br />

Administrar recursos humanos, financieros y 3.10 3.13<br />

materiales<br />

Disposición para aprender constantemente 3.64 3.13<br />

Disposición para manejo de riesgo 2.53 2.66<br />

Relacionarse con otras personas 2.91 2.98<br />

Innovar procesos y en general desempeñarse 2.66 2.70<br />

con<br />

Identificarse<br />

creatividad<br />

con la empresa 2.77 3.02<br />

Otro 0.09 0.05<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

Tabla No. 10<br />

Otras características importantes que deben poseer los Administradores y los Contadores<br />

HABILIDADES ADMINISTRADOR CONTADORE<br />

ESPECIFICAS<br />

PONDERACION<br />

ES<br />

PONDERACI<br />

Imagen personal 2.88 3.19 S<br />

Referencias 2.44 2.72 ON<br />

Edad 2.10 2.31<br />

Sexo 1.61 2.11<br />

Estado civil 1.57 2.06<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

Pregunta: de acuerdo con su opinión, señale en orden de importancia, (el número 1 es el<br />

más importante, 2 menos importante que el 1 y así sucesivamente), los requisitos que se<br />

establecen dentro de su empresa para la contratación de profesionistas de la Administración<br />

y la Contaduría:<br />

507


Tabla No. 11<br />

Jerarquía de requisitos de contratación a Administradores y Contadores<br />

1. Aprobar Entrevista<br />

2. Aprobar examen de conocimientos<br />

3. Aprobar examen psicométrico<br />

4. Poseer estudios de licenciatura<br />

5. Contar con experiencia laboral<br />

6. Aprobar examen médico<br />

7. Conocimientos de lengua extranjera<br />

8. Poseer estudios de posgrado<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

Pregunta: en caso de que en su empresa la experiencia laboral sea un requisito necesario,<br />

indique el tiempo exigido.<br />

Tabla No. 12<br />

Años requeridos como experiencia laboral<br />

EXPERIENCIA<br />

LABORAL<br />

NUMERO %<br />

Un año o menos 126 36.10<br />

Entre 1 y 3 años 200 57.31<br />

Mas de 3 años 23 6.59<br />

Total 349 100.00<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

III. Características del empleo<br />

Pregunta: en su opinión, el rango de edad ideal para que su empresa contrate profesionistas<br />

de la Administración o la Contaduría se ubica en:<br />

508


Tabla No. 13<br />

Edad ideal para contratar Administradores y Contadores<br />

Rango de edad Administrador % Contadore %<br />

Entre 22 y 25 años<br />

es<br />

84 24.07<br />

s<br />

80 22.92<br />

Mas de 25 pero menos de 191 54.73 185 53.01<br />

30<br />

Mas de 30 pero menos de 68 19.48 73 20.92<br />

35<br />

Mas de 35 años 6 1.72 11 3.15<br />

Total 349 100.0 349 100.0<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

0<br />

0<br />

Pregunta: en el supuesto de que usted haya contratado o planee contratar un licenciado en<br />

Administración o en Contaduría para que labore en su empresa, en su opinión ¿Cuál es el<br />

puesto en que lo empleó o en su caso, el que le ofrecería?<br />

Tabla No. 14<br />

Puesto ofrecido a Administradores y Contadores<br />

PUESTO<br />

Administrad<br />

ores<br />

Frecuencia<br />

Contadores<br />

Frecuencia<br />

Tratándose de mandos directivos<br />

Director 5.31 9.63<br />

Gerente 39.69 28.33<br />

Administrador<br />

general<br />

41.88 13.03<br />

Contador general 13.13 49.01<br />

Total 100.00 100.00<br />

Tratándose de mandos medios<br />

Subdirector de<br />

área<br />

10.08 13.25<br />

Jefe de 34.17 34.94<br />

509


departamento<br />

Jefe de oficina 18.49 14.76<br />

Jefe de área 17.37 19.58<br />

Supervisor 19.89 17.47<br />

Total 100.00 100.00<br />

Tratándose de personal operativo<br />

Auxiliar 35.71 48.33<br />

Analista 17.56 18.84<br />

Capturista 6.25 7.90<br />

Personal de<br />

ventas<br />

25.60 14.29<br />

Asistente 14.88 10.64<br />

Total 100.00 100.00<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del proyecto<br />

Pregunta: indique el salario mensual promedio que su empresa paga a un profesionista<br />

(Administrador o Contador) o que estaría dispuesto a pagarle.<br />

Tabla No. 15<br />

Salarios ofrecidos a Administradores y Contadores<br />

SALARIO PROMEDIO<br />

MENSUAL ($)<br />

TOT<br />

AL<br />

%<br />

$1,772-$5,316 (1 a 3 veces el<br />

SMG)<br />

$5,316-$8,860 (3 a 5 veces el<br />

SMG)<br />

83 23.78<br />

182 52.15<br />

510


$8,861-$10,632 (5 a 6 veces el<br />

SMG)<br />

$10,632-$14,176 (6 a 8 veces el<br />

SMG)<br />

Más de $14,176 (más de 8 veces<br />

el SMG)<br />

59 16.91<br />

17 4.87<br />

8 2.29<br />

Total 349 100.00<br />

elaboración propia, con datos del proyecto<br />

Fuente:<br />

Pregunta: de acuerdo con su opinión, enumere las actitudes que deberían poseer los<br />

profesionistas de Administración y Contaduría para desempeñarse dentro de su empresa de<br />

acuerdo a la siguientes descripciones (con el no. 1 la más importante, el 2 la siguiente y así<br />

sucesivamente)<br />

Tabla No. 16<br />

Ponderación de actitudes que deben poseer los Administradores y Contadores<br />

ACTITUDES<br />

ADMINISTRADORE<br />

S<br />

VALOR<br />

CONTADORE<br />

S<br />

VALOR<br />

Persistente 2.60 2.69<br />

Emprendedor 3.25 3.05<br />

Disposición para aprender<br />

continuamente<br />

2.19 2.36<br />

Cooperativo 1.86 1.84<br />

Fuente: elaboración propia, con datos del proyecto<br />

Pregunta: de la siguiente relación de valores, puntualice de acuerdo con su opinión y por<br />

orden de importancia iniciando con el número 1 (más importante) ¿cuáles serían los valores<br />

que debería poseer un Administrador o Contador, para desempeñarse dentro de su empresa?<br />

511


Tabla No. 17<br />

Ponderación de valores que deben practicar los Administradores y Contadores<br />

VALORES<br />

PONDERACION<br />

Responsable 3.29<br />

Respetuoso 2.38<br />

Tolerante 2.35<br />

Asumir responsabilidades y<br />

compromisos<br />

1.93<br />

Fuente: elaboración propia, con datos del proyecto<br />

Pregunta: en su opinión, de las siguientes área de conocimiento, indique en orden de<br />

importancia (1 más importante), ¿cuáles son aquellas en las que un Administrador o un<br />

Contador, debería capacitarse constantemente para dar respuesta a las necesidades de su<br />

empresa<br />

Tabla No. 18<br />

Jerarquía de áreas de conocimiento en las que Administradores y Contadores, deben<br />

capacitarse constantemente<br />

ADMINISTRADORES<br />

CONTADORES<br />

1. Proceso administrativo 1. Fiscal y paquetes contables<br />

2. Administración de personal 2. Auditoría y Costos<br />

3. Paquetes administrativos 3. Finanzas<br />

4. Mercadotecnia 4. Derecho<br />

5. Finanzas 5. Proceso administrativo<br />

6. Costos y Derecho 6. Proyectos de inversión<br />

7. Comercio electrónico 7. Paquetes administrativos<br />

8. Auditoría 8. Mercadotecnia<br />

9. Fiscal 9. Administración de personal<br />

10. Paquetes contables 10. Comercio electrónico<br />

11. Proyectos de inversión 11. Comercio Internacional<br />

12. Comercio internacional<br />

Fuente: elaboración propia, con datos del proyecto<br />

Conclusiones<br />

Las características de la oferta laboral y las demandas y retos que el sector empresarial<br />

demanda a los nuevos profesionistas, si bien no son los únicos elementos a considerar para<br />

determinar la pertinencia de los programas educativos, resultan un indicador valioso, que<br />

combinados con seguimientos de egresados, trayectorias escolares, análisis sobre las<br />

512


tendencias disciplinares y perspectivas de desarrollo (por citar algunos) constituyen<br />

poderosos mecanismos de diagnóstico, que permiten evaluar la pertinencia de la oferta<br />

educativa y en consecuencia las IES estarán en condiciones de redimensionar su labor y<br />

mejorar y actualizar los planes y programas de estudio.<br />

Identificar las características del mercado laboral, tiene utilidad si los indicadores que desde<br />

ya se atisban, van acompañados de procesos sistémicos de gestión de desarrollo curricular<br />

capaces de interpretar e incorporar en planes y programas de estudio, las exigencias<br />

planteadas por el entorno profesional en que los egresados habrán de competir; de manera<br />

que el currículo, sin descuidar la formación integral y el espíritu crítico que debe<br />

caracterizar a los procesos formativos, busquen la necesaria vinculación con las exigencias<br />

del sector productivo.<br />

Con matices, los egresados de las dos licenciaturas analizadas presentan similitudes en las<br />

demandas y retos planteados desde la perspectiva empresarial. Más del 80% de las<br />

organizaciones encuestadas se clasifican como pequeñas (26%) y medianas (55%) al tener<br />

100 empleados o menos y dedicarse en su mayoría (60%) al comercio, manifestando que<br />

han contratado a un administrador (21%), a un contador (26%) o ambos (48%).<br />

De acuerdo con los empresarios, un administrador debe conocer: administración de<br />

personal, procesos administrativos y mercadotecnia; ser hábiles en: disposición para<br />

aprender constantemente, tomar decisiones y manejar paquetería de cómputo; la<br />

capacitación permanente para estos profesionistas debe involucrar prioritariamente:<br />

procesos administrativos, administración de personal, paquetes administrativos,<br />

mercadotecnia y finanzas. Entretanto, los contadores deben conocer: contabilidad<br />

financiera, aspectos fiscales y procesos administrativos; ser hábiles en: manejo de<br />

paqueterías computacionales, tomar decisiones y encontrar soluciones; las áreas de<br />

capacitación permanente para estos profesionistas deben comprender aspectos fiscales,<br />

paquetes contables, auditoría, costos y finanzas.<br />

Para ambas profesiones la actitud mejor valorada es ser emprendedor, la edad ideal para<br />

contratarlos es entre 25 y 30 años; debiendo aprobar una entrevista y un examen de<br />

conocimientos, con experiencia laboral de 1 a 3 años, a los que mayoritariamente (76%) se<br />

ofrecen salarios menores a 5 veces el salario mínimo general de la región (SMG); este<br />

último aspecto llama la atención, puesto que se ubica por debajo del promedio nacional que<br />

de acuerdo con el Observatorio laboral de la Secretaría del Trabajo, para este tipo de<br />

profesionistas el salario promedio mensual, durante 2010 osciló en $10,000 (cerca de 6<br />

veces el SMG).<br />

El reto que plantean los indicadores anteriores, radica en transformarlos en saberes<br />

académicos y posteriormente incorporarlos a los proyectos curriculares; tarea en donde<br />

debieran converger los esfuerzos multi y transdisciplinarios de todos los involucrados en las<br />

513


tareas formativas de Administradores y Contadores. Finalmente conviene precisar que no es<br />

tarea fácil responder a las necesidades del sector ocupacional puesto que no existe un<br />

acuerdo sobre lo que necesita el mercado de trabajo, sin embargo, debe insistirse en la<br />

necesidad de este tipo de estudios y en la inclusión de los resultados que de los mismos<br />

deriven en las agendas de las autoridades que definen las políticas educativas.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).<br />

Anuarios estadísticos. Disponibles en:<br />

http://www.anuies.mx/servicios/e_educacion/docs/estadisticas_2007.html<br />

Cordera, C. R., Lomelí, V. L. (2006). El mundo del trabajo y la exclusión social. México.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

Coombs, P., H. (1978). La crisis mundial de la Educación. Barcelona. Editorial Península.<br />

4ª edición.<br />

Dengo, M. E. (1995). Educación costarricense. San José. Universidad Nacional de<br />

Educación a Distancia.<br />

De Vries, W., Navarro, Y. (2011). ¿Profesionistas del futuro o futuros taxistas? Los<br />

egresados universitarios y el mercado laboral en México, en Revista Interamericana de<br />

Educación Superior (RIES), México, ISSUE-UNAM/Universia, vol. II, núm. 4, pp. 3-27,<br />

http://ries.universia.net/index.php.ries/article/view/71.<br />

De Vries, W., González, P. G., León, A. P., Hernández, S. I. (2008, Julio-Diciembre).<br />

Políticas públicas y desempeño académico, o cómo el tamaño si importa. CPU-e Revista de<br />

Investigación Educativa, 7. Recuperado el 10 de Mayo de 2012, de<br />

http://www.uv.mx/cpue/num7/inves/de_vries_politicas_publicas.html<br />

Estrada, R. (2011). Profesionistas en vilo ¿es la universidad una buena inversión? México.<br />

Centro de Investigación para el Desarrollo, A. C.<br />

Eyssautier de la M., M. (2006). Metodología de la Investigación. Desarrollo de la<br />

inteligencia.(5ª Edición). México: Thomson<br />

Fresán, O. M. (1998). Los estudios de egresados. Una estrategia para el autoconocimiento<br />

y la mejora de las Instituciones de Educación Superior en Esquema Básico para estudios de<br />

egresados. ANUIES. México.1ª Reimpresión. 2003.<br />

Gibbons, M. (1998). Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. Washington.<br />

Banco Mundial.<br />

Gil & Rosas (2010). El arte de investigar y sus implicaciones en “El arte de investigar”,<br />

coordinado por Mejía, Juárez y Comboni. México. Universidad Autónoma Metropolitana.<br />

514


Grundy, S. (1998). Producto o praxis del curriculum. 3ª edición. Madrid. Ediciones Morata<br />

Hernández, S. R., Fernández, C. y Baptista L. (2007). Metodología de la Investigación. Mc<br />

Graw Hill. Cuarta Edición. México.<br />

Levine, M., D., Krehbiel, T., C., & Berenson, M., L. (2006). Estadística para<br />

administración (cuarta edición).Pearson, Prentice Hall. México.<br />

Lind, D., A., Marchak, W., G., Wathen, S., A. (2012). Estadística aplicada a los negocios y<br />

economía (15ª edición). Mc Graw Hill. México<br />

Lopera, P. C. (2005). Los estudios sobre seguimiento de egresados en los procesos de<br />

mejora continua de la actividad universitaria. Ponencia presentada en el Seminario para<br />

funcionarios universitarios y gubernamentales sobre Seguimiento de Egresados, celebrado<br />

en Monterrey, Nuevo León, México. Documento electrónico, recuperado el 20 de Julio de<br />

2010. Disponible en:<br />

http:www.gradua2.org.mx/Ponencia_U_Católica_de_Col_GRADUA2_México.doc.<br />

Malagón, P. L. (2003). La pertinencia en la educación superior: Elementos para su<br />

comprensión, en Revista de la Educación Superior. Vol. XXXII (3), No. 127. Julio-<br />

Septiembre 2003. Versión electrónica, extraída el 30 de Noviembre de 2011, disponible en:<br />

http://www.anuies.mx/series<br />

----------------. (2007). Currículo y pertinencia, en la educación superior. Bogotá.<br />

Cooperativa Editorial Magisterio<br />

Martuscelli, J. & Martínez, L. C. (2003). Problemas de la pertinencia de la educación<br />

superior en el mercado laboral. Documento electrónico recuperado el 3 de Agosto de 2011.<br />

Disponible en: http://congresosretosyexpectativas.udg.mx/...Mesa%203/Mesa3_2.<strong>pdf</strong><br />

Sánchez, F. I., Ortiz, O. A. & Gaytan E. M. (2007). “La inserción sociolaboral de los<br />

egresados de las Facultades de Ciencias de la educación de la Costa Caribe Colombiana.<br />

ASCOFADE. (Asociación Colombiana de Facultades de Educación. Capítulo Caribe).<br />

Documento electrónico, recuperado el 20 de octubre de 2009. Disponible en:<br />

http://ascofade.com.co/sites/default/files/Proyecto1caribe.<strong>pdf</strong><br />

Sistema de Información Empresarial (SIEM). Directorio de empresas chiapanecas.<br />

Disponible en http://www.siem.gob.mx/siem/portal/consultas/consulta.asp?q=2<br />

Tünnermann B., C. (2001). Universidad y sociedad. Balance histórico y perspectivas desde<br />

América Latina. 2ª Edición. Managua. Hispamer<br />

Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO)<br />

(1995). Política para el cambio y el desarrollo de la Educación Superior. París. Documento<br />

electrónico extraído el 30 de Abril de 2011, disponible en:<br />

http://unesdoc.unesco.org/images/0009/000989/098992s.<strong>pdf</strong><br />

515


------------- (1998) “La educación superior en el siglo XXI: visión y acción”. Documento de<br />

Trabajo. París. Documento extraído el 30 de Abril de 2011, disponible en:<br />

http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm<br />

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2011). Observatorio laboral. Disponible en:<br />

http://www.observatoriolaboral.gob.mx/wb/ola/panorama_anual_del_observatorio_laboral_<br />

2009<br />

Stenhouse Lawrence. (2003). Investigación y Desarrollo del currículum. Quinta edición.<br />

Ediciones Morata, S. L.Madrid<br />

Valenti, N. G. & Varela, P. G. (1998). Construcción analítica del estudio de egresados en<br />

Esquema Básico para estudios de egresados. ANUIES. México.1ª Reimpresión. 2003<br />

516


Resultado del Programa de Seguimiento de Egresados de las<br />

Licenciaturas en Contaduría y Administración de Empresas de la<br />

Universidad Autónoma del Carmen<br />

Celestina López Robles celesrobles@hotmail.com Universidad Autónoma<br />

del Carmen<br />

Ruby A. González Ascencio rgonzalez@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma<br />

del Carmen<br />

Luis Héctor Rodríguez Vega lrodriguez@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma<br />

del Carmen<br />

Resumen<br />

Actualmente las instituciones de educación superior incrementan su calidad mediante la<br />

acreditación de sus programas educativos. Esto ha generado el establecimiento del<br />

seguimiento de egresados que permite conocer el grado de satisfacciones del modelo<br />

educativo, la integración del egresado en el mercado laboral, empleo actual entre otros. La<br />

Universidad Autónoma del Carmen ha establecido un programa de seguimiento de<br />

egresados para la Licenciatura en Contaduría y Administración. Los resultados obtenidos<br />

en el campo laboral indican que más del 50% de los egresados tiene un empleo. El 20% se<br />

desempeña en su área. Los programas han proporcionado los conocimientos para el campo<br />

laboral, pero es necesario establecer un programa de prácticas profesionales que permita la<br />

aplicación de los conocimientos adquiridos, así como establecer alianzas con el sector<br />

empresarial.<br />

Palabras Clave: Licenciatura en Contaduría, Licenciatura en Administración, Seguimiento<br />

de Egresado<br />

Abstract<br />

Currently higher education institutions increase their quality through the accreditation of<br />

educational programs. This has led to the establishment of the following graduates that<br />

allows to know the degree of satisfaction of the educational model, the integration of<br />

graduates in the labor market, current employment among others. The Autonomous<br />

University of Carmen has established a monitoring program for graduates in the Licensed<br />

Accounting and Administration. The results obtained in the workplace indicate that over<br />

50% of graduates have a job. 20% work in their area. The programs have provided<br />

knowledge to the workplace, but it is necessary to establish a professional internship<br />

programs that allow the application of acquired knowledge and partnerships with the<br />

business sector.<br />

Keywords: Licensed in Accounting, Licensed in Administration, Graduates Tracking<br />

1. INTRODUCIÓN<br />

517


Hoy en día estamos inmersos en una serie de desafíos sociales, culturales y<br />

ambientales, en este sentido, la educación desempeña un papel fundamental en la<br />

formación de personas capaces de contribuir al desarrollo sustentable de nuestra<br />

sociedad con actitudes y acciones que les permitan insertarse en el campo laboral<br />

buscando soluciones a los problemas que en ésta se puedan presentar.<br />

La manera desenfrenada, en la que la sociedad evoluciona, aunado a todos los agentes que<br />

impulsan a la modernización y actualización de un mundo totalmente globalizado, conlleva<br />

a una mayor responsabilidad profesional que los individuos necesitan desarrollar, renovar o<br />

adquirir.<br />

En la búsqueda de mejores opciones profesionales para los egresados de la educación<br />

superior, la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), ha estado desarrollando<br />

numerosos proyectos tendientes a ofrecer a los alumnos posibilidades de crecimiento e<br />

inserción al campo laboral con las competencias para su perfil profesional.<br />

El presente trabajo presenta el proceso de cambio de la UNACAR a través de diferentes<br />

estrategias como son mejora en los planes de estudio en base a las demandas del entorno,<br />

estándares de los organismos certificadores en las Instituciones de Educación Superior<br />

(IES), culminando con el análisis del seguimiento de egresados de las licenciaturas de<br />

Contaduría y Administración de Empresas, considerándose como uno de los principales<br />

insumos en este proceso de mejora. Se abordan los aspectos del mercado laboral y el<br />

empleo actual de los egresados.<br />

2. MARCO DE REFERENCIA<br />

Ninguna organización hoy en día opera en forma aislada. Se requiere tomar responsabilidad<br />

de lo que está sucediendo en el entorno y que afecta a la organización, lo que es posible con<br />

ciclos constantes de retroalimentación no de tres años sino más constantes. (Citrin, 2002)<br />

Es por ello, que nuestro país se ha concentrado en trascender en un sector que no sólo<br />

requiere de ideas, planes o incluso de un capital invertido, sino que requiere de un mayor<br />

énfasis, para que con todos los esfuerzos en su conjunto, logren ese crecimiento tan<br />

anhelado por nuestra nación desde hace varias décadas atrás. En efecto la educación es el<br />

pilar de toda expansión que se quiera conquistar, llámese tecnología, desarrollo económico,<br />

financiero, científico, etc.<br />

Las diversas legislaciones en la república mexicana, estipulan todos los marcos normativos<br />

para esa educación de calidad tan demandada, considerando que es la clave para el<br />

desarrollo que marcará la diferencia de nuestro país en las diversas áreas que lo conectan al<br />

mundo exterior. Mencionando como tales legislaciones que se refieren a este tema están la<br />

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y más propiamente la Ley General<br />

518


de Educación, subrayando en su artículo 2° lo siguiente; La educación es medio<br />

fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que<br />

contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor<br />

determinante para la adquisición de conocimientos y para formar a mujeres y a hombres,<br />

de manera que tengan sentido de solidaridad social. (Ley General de Educación, 1996,<br />

pág. 1).<br />

Si bien, como menciona la Ley General de Educación corresponde a la Secretaría de<br />

Educación Pública (SEP), la evaluación del sistema educativo nacional, a través de sus tres<br />

subsecretarías: de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC), de Educación e<br />

Investigación Tecnológica (SEIT), y de la Educación Básica. La SESIC, dentro de todas sus<br />

funciones se encarga de asignar recursos a las universidades públicas y administrar todos<br />

los subsidios federales para las universidades autónomas y las tecnológicas. La SEIT, es la<br />

comisionada de coordinar la educación tecnológica mediante sus 6 direcciones generales<br />

que son: de Centros de Formación para el trabajo, de Educación Secundaria Técnica, de<br />

Educación Tecnológica Industrial, de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, de<br />

Educación Tecnológica Agropecuaria y de Institutos Tecnológicos. Con todas éstas<br />

direcciones se coordinan los servicios educativos que se imparten en todos los niveles.<br />

Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. “COPAES”, (2003), pág.4).<br />

Conjuntamente, existe otro organismo constituido en 1950, la Asociación Nacional de<br />

Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES),<br />

que ha desempeñado un papel muy esencial en el desarrollo del Sistema de Educación<br />

Superior y de todas las instituciones que lo integran, este organismo integra a los rectores o<br />

directores de las instituciones públicas así como de las que pertenecen a la Federación de<br />

Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior , A.C. (FIMPES). Asociación<br />

Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior A.C. “ANUIES”,<br />

(2005).<br />

La ANUIES, ha emprendido acciones referentes a la evaluación de la educación superior,<br />

cabe mencionar que la evaluación se institucionalizó con el Programa para la<br />

Modernización Educativa (1989-1994), mediante el gobierno federal.<br />

Además la ANUIES, con todas sus iniciativas ha concretado acuerdos con las instituciones<br />

federales, para la creación de instancias como el Sistema Nacional de Planeación<br />

Permanente de la Educación Superior (SINAPPES), creado en 1979 como parte de las<br />

primeras políticas nacionales dirigidas al mejoramiento de la calidad en las instituciones del<br />

nivel superior. En el SINAPPES, se establecieron cuatro niveles: nacional, regional, estatal,<br />

e institucional. El primer nivel tiene como instancia a la Coordinación Nacional para la<br />

Planeación de la Educación Superior (CONPES), el segundo tiene al Consejo Regional<br />

519


para la Planeación de la Educación Superior (CORPES), la instancia correspondiente<br />

para el tercer nivel es la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior<br />

(COEPES), y por último para el cuarto nivel es la Unidad Institucional de Planeación<br />

(UIP). (COPAES, 2003).<br />

La CONPES, creada en 1979, tiene como integrante a la Comisión Nacional para la<br />

Evaluación de la Educación Superior (CONAEVA), con el propósito de establecer los<br />

procesos de evaluación, criterios, indicadores, y procedimientos generales para realizar la<br />

evaluación del sistema y sus instituciones, así como proponer las medidas y acciones<br />

necesarias para que la educación superior mejore satisfactoriamente.<br />

La CONAEVA, diseñó una estrategia nacional para evaluar a la educación superior,<br />

estableciendo dos aspectos muy importantes: primero, incluir y apoyar un proceso de<br />

evaluación y de cambio autodirigido, en el que las Instituciones de Educación Superior<br />

(IES), serían las protagonistas y segundo, impulsar un proceso nacional de evaluación del<br />

sistema de educación superior. (COPAES, 2003).<br />

Para la implementación del Sistema Nacional de Evaluación de la Educación Superior,<br />

fueron establecidos tres procesos con el propósito de valorar por niveles el Sistema de<br />

Educación Superior. En primer lugar, la evaluación institucional, que llevarán a cabo la<br />

(IES), con el fin de realizar una autoevaluación mediante el examen valorativo de la<br />

organización, así como los procesos académicos y administrativos que se desarrollan, el<br />

segundo es la evaluación interinstitucional, que practicarán pares académicos, esto abarcará<br />

las distintas funciones académicas y administrativas de las instituciones, y por último la<br />

evaluación del Sistema de Educación Superior y los subsistemas, a cargo de especialistas e<br />

instancias específicas.<br />

2.1 CIEES<br />

La evaluación interinstitucional está a cargo de Comités Interinstitucionales para la<br />

Evaluación de la Educación Superior (CIEES), creados en 1991, están integrados por pares<br />

académicos provenientes de distintas instituciones de educación del país, ya que no existían<br />

en México otros organismos constituidos legalmente para la evaluación y así obtener la<br />

acreditación. Los CIEES, están integrados por nueve comités: Arquitectura, Diseño y<br />

Urbanismo, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias de la Salud,<br />

Ciencias Sociales y Administrativas, Educación y Humanidades, Ingeniería y Tecnología,<br />

Administración y Gestión Institucional y el de Extensión de la Cultura, para interés del<br />

presente, y más concretamente, se comentará los orígenes del Consejo Nacional para la<br />

Enseñanza en Contaduría y Administración A.C. (CACECA). (COPAES, 2003).<br />

2.2 CACECA<br />

520


CACECA, surge en Junio de 1996, en la “XXXVII Asamblea Nacional de la ANFECA”,<br />

debido a que no existía un organismo comisionado de regular los indicadores y estándares<br />

de calidad que presidan el proceso de autoevaluación de los planes y programas de estudio<br />

de las Instituciones de Educación Superior de Contaduría y Administración, para obtener la<br />

acreditación. La decisión inicial de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de<br />

Educación Pública (DGP-SEP) era que la ANFECA (Asociación Nacional de Facultades y<br />

Escuelas de Contaduría y Administración) fuera la encargada de regular estos indicadores y<br />

estándares necesarios, ya que fue creada en Abril de 1959 y tenía varios años encargados de<br />

la actividad académica, pero la ANFECA delegó esa responsabilidad al nuevo organismo<br />

creado en ese momento. Entonces CACECA se estableció como la Asociación que debe de<br />

asumir el compromiso y la responsabilidad de crear los procesos para la Acreditación. En la<br />

tan mencionada acreditación se congregan una serie de mecanismos y formas, para obtener<br />

la comprobación de que la institución reúne con determinados estándares de calidad<br />

académica para impartir estudios superiores en Contaduría, Administración y otras<br />

disciplinas a fines. Consejo Nacional para la Enseñanza en Contaduría y Administración<br />

A.C. “CACECA”, (2006).<br />

La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), fundada como tal en 1967, es la<br />

sucesora del Liceo Carmelita creada el 15 de Marzo de 1854. La UNACAR es una<br />

institución preocupada porque sus alumnos inscritos a los 23 programas educativos que<br />

tiene, adquieran la formación académica requerida para afrontar al mercado laboral que<br />

cada egresado está expuesto al finalizar sus estudios de nivel superior. La Universidad<br />

cuenta con siete dependencias: DASEA (Dependencias Académica Socioeconómica<br />

Administrativa), DAEH (Dependencias Académica de Educación y Humanidades), DACI<br />

(Dependencias Académica Ciencias de la Información), DACQYP (Dependencias<br />

Académica de Ciencias Químicas y Petrolera), DAIT (Dependencias Académica Ingeniería<br />

y Tecnología), DACSA (Dependencias Académica Ciencias de la Salud) y DACNAT<br />

(Dependencias Académica Ciencias Naturales). Siendo más delimitados, la DASEA, es una<br />

dependencia que a través de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas (FCEA)<br />

tiene a su cargo cinco programas educativos: Licenciatura en Administración de Empresas,<br />

Licenciatura en Negocios Internacionales, Licenciatura en Mercadotecnia, Licenciatura en<br />

Administración de Empresas Turísticas y Licenciatura en Contaduría. Ésta última, fue una<br />

de las licenciaturas pioneras en la UNACAR. Universidad Autónoma del Carmen<br />

”UNACAR”, (2011).<br />

La UNACAR, como toda Institución de Educación Superior, se ha encontrado inmersa en<br />

este tipo de dinámica, y ha estado confrontada a la necesidad de modernizarse para poder<br />

ser competitiva con otras instituciones educativas y generar profesionistas de acuerdo a las<br />

necesidades del mercado laboral. Por ello, la UNACAR inició en 1996 una serie de estudios<br />

para adecuar su Plan de Desarrollo Institucional. Este proceso dio lugar al “Plan Faro U-<br />

2010”, el cual entró en vigor en el año 2000. (Calvo, García y González, 2008)<br />

521


La Universidad, durante el paso de los años, ha ido modificando sus modelos educativos<br />

con fines de mejorar, el primer modelo es el tradicional que estuvo vigente hasta el año<br />

2002, cuando se instauró el modelo basado en experiencias de aprendizaje, este modelo dio<br />

como resultado a varias generaciones de egresados, y finalmente hace más de un año entró<br />

a regir a los futuros egresados el nuevo modelo educativo basado en competencias.<br />

UNACAR, (2002).<br />

Como parte de la constante actualización de la calidad educativa en los programas<br />

educativos de la UNACAR, en el año 2007 el CIEES, tuvo su primer encuentro con dicha<br />

Universidad, esa certificación originó que dentro de la DASEA: las Licenciaturas en<br />

Contaduría y Administración de Empresas tuvieran la acreditación como programas de<br />

calidad por parte del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación<br />

Superior.<br />

Posteriormente en Junio 4 de 2008 se llevó a cabo la evaluación por parte de CACECA, en<br />

la que las Licenciaturas en Contaduría y Administración de Empresas obtuvieron su<br />

acreditación por cinco años, quedando pendientes 2 visitas para cubrir las recomendaciones<br />

emitidas por el organismo.<br />

Esta acreditación encaminó a que los días 3 y 4 de diciembre de 2009, el Consejo Nacional<br />

para la Enseñanza en Contaduría y Administración A.C., asignara a un comité evaluador<br />

para llevar a cabo el proceso de seguimiento al primer informe de avance a las<br />

recomendaciones de la acreditación del programa educativo de la Licenciatura en<br />

Contaduría. Dentro del anexo de recomendaciones surgido después del análisis llevado a<br />

cabo, se desglosan distintas variables que la UNACAR necesitaba cumplir en la fecha en la<br />

que CACECA realizó su segunda visita el día 4 de Junio de 2011. Las variables antes<br />

mencionadas son: profesores, estudiantes, programa de licenciatura, recursos financieros,<br />

recursos-eficiencia, extensión-investigación y por último información adicional. CACECA,<br />

(2009).<br />

La variable información adicional abarca dos categorías: la primera es sobre el personal<br />

administrativo, de servicios y de apoyo, la segunda categoría es “otros” dirigida hacia las<br />

evaluaciones del entorno y el impacto social de los egresados de las Licenciaturas en<br />

Contaduría y Administración de Empresas, por medio de encuestas de opinión de los<br />

empleadores, del seguimiento de egresados, de estudios del mercado trabajo, estudios de<br />

oferta y demanda entre otros.<br />

Como se ha mencionado, uno de los indicadores que son considerados en el momento de la<br />

evaluación del entorno y el impacto social de los egresados es el seguimiento de egresados.<br />

Las primeras políticas de implementación de estudios de seguimiento de egresados<br />

empezaron a generalizarse durante la década de 1990, junto con los procesos de evaluación<br />

522


y planeación de estudios superior. La importancia que está teniendo el seguimiento a los<br />

egresados es debido a que desempeñan un rol clave por dos razones: como primer aspecto<br />

es que pueden proporcionar información más o menos representativa en torno a muchos<br />

aspectos de su formación, en segundo lugar, son los únicos instrumentos que prometen<br />

información relacionada con la entrada, el proceso y la salida de las universidades y los<br />

planes de estudios, Teichler Uric, (2003) citado por: Pérez, Pulido I, Moreno, García H. y<br />

Caldera, Montes J., (2008).<br />

En este contexto la UNACAR, implementó a través del Cuerpo Académico de contabilidad<br />

y Finanzas, el estudio del seguimiento de egresados de las licenciaturas de la Facultad. El<br />

estudio permitirá retroalimentar los programas en cuestión.<br />

3. OBJETIVO<br />

El presente trabajo tiene como objetivo dar conocer la situación de los egresados de las<br />

Licenciaturas en Contaduría y Administración de Empresas de la Facultad de ciencias<br />

económicas administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen, Campeche,<br />

considerando los aspectos correspondientes al mercado laboral y el empleo actual.<br />

4. METODOLOGÍA<br />

La investigación es de tipo descriptiva ya que el propósito es describir situaciones, estos<br />

miden y evalúan diversos aspectos, dimensiones o cualquier otro fenómeno sometido a un<br />

análisis (Hernández, Fernández & Baptista, 2000), con un enfoque mixto.<br />

La muestra se conformó por 80 alumnos de la Licenciatura en Contaduría y 120 de la<br />

Licenciatura en Administración de Empresas, correspondiente a la cohorte generacional<br />

2007-2011. De los alumnos de la carrera de contaduría únicamente respondieron el<br />

cuestionario 21 alumnos y de los administración 75. El muestreo fue estratificado<br />

considerándose las cohortes generacionales.<br />

Se construyó un cuestionario que cuenta con un total de 56 preguntas, en el cual 15 de ellas<br />

son abiertas y el resto cerradas, el mencionado instrumento fue revisado por el Comité de<br />

Seguimiento de egresados de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas que esta<br />

integrado por representantes de cada una de las Licenciaturas. Además este instrumento<br />

cuenta con 7 secciones:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Datos generales<br />

Incorporación del mercado laboral<br />

Empleo actual<br />

Desempeño profesional<br />

Satisfacción con la carrera y la universidad<br />

Correcciones y opiniones sobre la información recibida<br />

523


Cada una de las secciones contiene pregunta que permitirá conocer a detalle la situación de<br />

los egresados. Este cuestionario se incorporó en el portal electrónico de la universidad, en<br />

donde los egresados ingresan a contestarlo. Se realizó una invitación vía correo a los<br />

alumnos y se les localizó vía telefónica para confirmar su participación.<br />

El sistema arroja un concentrado de las respuestas.<br />

El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el programa estadístico Statiscal<br />

Package for the Social Science (por sus siglas en ingles SPSS); se aplicaron herramientas<br />

estadísticas que permitieron la construcción de gráficas que permiten analizar los resultados<br />

respecto a la situación de los egresados de la Licenciatura en Contaduría y Licenciatura en<br />

Administración.<br />

5. RESULTADOS<br />

A continuación se presenta el resultado obtenido del estudio al seguimiento de egresados<br />

llevado a cabo con alumnos de la Licenciatura en Contaduría (LC) y Licenciatura en<br />

Administración de Empresas (LAE). Dentro de los muchos aspectos que son necesarios<br />

para efectuar el seguimiento de egresados, las áreas consideradas en estos resultados son el<br />

mercado laboral y el empleo actual de los egresados.<br />

Como podemos observar en la figura 1, el 54% de los egresados de la LC comentan que no<br />

se encuentran incorporados al mercado laboral, mientas que el 46%, afirman que ya tienen<br />

un empleo. En el caso de los egresados de la carrera de LAE (figura 2), solamente el 15%<br />

trabaja actualmente, pero el 85% no encontró cabida en el mercado laboral, sin embargo<br />

estos datos que contrastan radicalmente con los LC, pueden deberse a varios aspectos,<br />

podría deberse a haber decidido seguir estudiando o en el caso de los LC que desde que se<br />

encuentran estudiando ya están trabajando en despachos contables.<br />

ACTUALMENTE TRABAJA<br />

54%<br />

46%<br />

SI<br />

NO<br />

FIGURA 1. Alumnos egresados de la Licenciatura en<br />

Contaduría, que actualmente trabajan, Fuente:<br />

Propia, con información obtenida de encuestas<br />

aplicadas a los egresados de la UNACAR.<br />

524


15%<br />

SI<br />

NO<br />

FIGURA 2 Alumnos egresados de la Licenciatura en<br />

Administración de Empresas, que actualmente<br />

trabajan, Fuente: Propia, con información obtenida<br />

de encuestas aplicadas a los egresados de la<br />

UNACAR.<br />

85%<br />

ACTUALMENTE<br />

TRABAJA<br />

En la figura 3, notamos que 64% de los alumnos de la carrera de LC, se desempeña como<br />

auxiliar contable, mientras que el 27% comentó que tienen un puesto de asistente y el 9%<br />

afirma que se desempeña como contador en alguna empresa. Esto es entendible porque la<br />

gran mayoría de los egresados siguen desempeñándose en lo que venían realizando desde<br />

que cursaban la carrera, en tanto encuentren una mejor opción de trabajo. En el caso de los<br />

LAE, (Ver figura 4) del 15% de los encuestados que trabajan, el 6% se desempeña como<br />

auxiliar, y el 9% restante trabajan como empleado profesional, asistente, y dueño o socio de<br />

la empresa, despacho o rancho, cada uno con el 3% respectivamente. Como podemos<br />

observar donde más se emplean los LAE es como auxiliares, ya que los puestos de alto y<br />

nivel medio son muy escasos y están casi destinados a los parientes o familiares de los<br />

dueños de las empresas o por la falta de confianza de la capacidad de los egresados de esta<br />

universidad.<br />

525


27%<br />

PUESTO QUE DESEMPEÑA<br />

9%<br />

Empleado<br />

profesional.<br />

Auxiliar.<br />

3%<br />

Puesto que desempeña<br />

3%<br />

3%<br />

6%<br />

Empleado<br />

profesional.<br />

Auxiliar.<br />

Asistente.<br />

64%<br />

Asistente.<br />

Dueño o socio de<br />

la empresa,<br />

despacho,<br />

rancho.<br />

FIGURA 3. Alumnos egresados de la Licenciatura en<br />

Contaduría que actualmente trabajan.<br />

Fuente: propia, con información obtenida de<br />

encuestas aplicadas a los egresados de la UNACAR<br />

FIGURA 4. Alumnos egresados de la Licenciatura en<br />

Administración de Empresas que actualmente trabajan.<br />

Fuente: propia, con información obtenida de encuestas<br />

aplicadas a los egresados de la UNACAR<br />

En la fig.5 se observa que el 63.4% de los egresados de la LC, perciben un sueldo entre<br />

$2,001.00 a $4,000.00, mientras que 9.09% reciben un sueldo entre $6,001.00 a $8,000.00.<br />

En tanto que los egresados de la carrera de LAE, perciben ingresos en el rango de los $<br />

2,001.00 a $4,000.00, el 9% percibe de $6,001.00 a $8,000.00, el 3% más de $10,000.00,<br />

(fig 6).El sitio web de la Secretaría del Trabajo y Previsión, en su portal llamado<br />

Observatorio Laboral (OLA), menciona que en la carrera de Ciencias Administrativas en el<br />

estado de Campeche, están percibiendo un salario mensual de $9, 944.00; esto es que el<br />

salarios de los egresados de la carrera de LAE, no están alejados de lo que menciona el<br />

gobierno federal.<br />

http://www.observatoriolaboral.gob.mx/ola/content/common/reporteIntegral/busquedaRepo<br />

rte.jsf#AnclaReporte<br />

526


7<br />

¿CÚAL ES INGRESO APROXIMADO MENSUAL?, (LOS QUE YA TRABAJAN)<br />

7<br />

¿Cuál es el ingreso<br />

aproximado mensual ?<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1<br />

Menos de<br />

$2000. De $2001<br />

a $4000. De $4001<br />

a $6000. De $6001<br />

a $8000. De $8001<br />

a<br />

$10,000.<br />

2<br />

1<br />

0<br />

0<br />

Más de<br />

$10,000.<br />

Menos de $2000.<br />

De $2001 a $4000.<br />

De $4001 a $6000.<br />

De $6001 a $8000.<br />

De $8001 a $10,000.<br />

Más de $10,000.<br />

0<br />

3%<br />

0<br />

3%<br />

0<br />

9%<br />

Menos de<br />

$2000.<br />

De $2001 a<br />

$4000.<br />

De $4001 a<br />

$6000.<br />

De $6001 a<br />

$8000.<br />

De $8001 a<br />

$10,000.<br />

Más de $10,000.<br />

FIGURA 5. Alumnos egresados de la Licenciatura en<br />

Contaduría que perciben un salario promedio mensual.<br />

Fuente: propia, con información obtenida de encuestas<br />

aplicadas a los egresados de la UNACAR<br />

FIGURA 6. Alumnos egresados de la Licenciatura en<br />

Administración de Empresas que perciben un salario promedio<br />

mensual.<br />

Fuente: propia, con información obtenida de encuestas<br />

aplicadas a los egresados de la UNACAR<br />

Sexo<br />

Masculino<br />

Femenino<br />

Total<br />

Ingreso<br />

mensual<br />

Menos de<br />

$2,000.00.<br />

De $ 2,001.00 a $<br />

4,000.00.<br />

De $6,001.00 a<br />

$8,000.00.<br />

Frecuencia 0 1 1<br />

Porcentaje ,0% 100,0% 100,0%<br />

Frecuencia 2 5 7<br />

Porcentaje 28,6% 71,4% 100,0%<br />

Frecuencia 1 0 1<br />

Porcentaje 100,0% ,0% 100,0%<br />

527


En la tabla 1 se aprecia que el 71.4% de los LC perciben un ingreso de entre $,2001.00 a<br />

$4,000.00 siendo las mujeres quieres obtienen este nivel de ingresos, mientras quienes<br />

perciben cantidades más altas entre $6,001.00 y $8,000.00 son los hombres. En el caso<br />

de los LAE, también el porcentaje de los que más ganan son los hombres con un salario<br />

entre el rango de $6,001.00 y $8,000.00 pero sólo es el 3% de los encuestados y el 6% de<br />

las mujeres tienen ingresos de entre $2,001.00 a $4,000.00<br />

TABLA DE CONTINGENCIA DE LA RELACIÓN DE INGRESO MENSUAL Y<br />

SEXO DE CADA EGRESADO<br />

Tabla 1. Relación de ingreso mensual entre el sexo de cada egresado de la Licenciatura de<br />

Contaduría de la UNACAR. Fuente: Propia, con información obtenida de encuestas<br />

aplicadas a los egresados de la UNACAR.<br />

¿Cuál es el ingreso aproximado mensual por<br />

sexo?<br />

3%<br />

6%<br />

3%<br />

de 2001-4000_mujeres de 2001-4000_ hombres De $6001 a $8000_ hombres<br />

FIGURA 7. Percepción de ingreso mensual por sexo de los alumnos egresados de la Licenciatura en Administración de Empresas<br />

Fuente: propia, con información obtenida de encuestas aplicadas a los egresados de la UNACAR<br />

528


Estos son algunos de los datos más representativos en cuanto a la situación de los egresados<br />

de la LC y LAE. También se les preguntó en la encuesta, la información requerida para<br />

saber qué tan apegado está el perfil de egreso que la UNACAR tiene con el que les es<br />

exigido en el campo laboral, cabe mencionar que el perfil que la Universidad pretende<br />

conseguir con cada uno de los egresados son: poseer los conocimientos, habilidades y<br />

aptitudes de los principios y normas contables, así como una formación basada en<br />

conocimientos técnicos-científicos, y en el campo laboral deberá ser un experto financiero<br />

y como tal será autoridad profesional en todo a lo que se refiere a obtener y aplicar<br />

recursos financieros de entidades, en las áreas de contabilidad, contraloría, tesorería,<br />

auditoría, finanzas y fiscal, así como en planeación, análisis e interpretación de los estados<br />

financieros. UNACAR, (2002), pág.3.<br />

http://www.unacar.mx/contenido/oferta_educativa_2012/comercio/LAE/perfil_egreso.html<br />

El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas es competente para:<br />

Aplicar el proceso administrativo por medio de estrategias y herramientas conceptuales,<br />

metodológicas y técnicas con una visión prospectiva nacional, con un espíritu humanista de<br />

responsabilidad social y ecológica para optimizar los recursos de la organización.<br />

Implementar el sistema de calidad total y mejora continua para la optimización de los<br />

recursos que promueva el crecimiento y desarrollo de la organización.<br />

Realizar diagnóstico organizacional y aplicar las propuestas correspondientes acordes a la<br />

filosofía de la organización estableciendo un modelo administrativo propio promoviendo la<br />

identidad y el compromiso de sus miembros.<br />

Diseñar e implementar planes de acción para la competitividad de la organización que<br />

enfrente las condiciones cambiantes del mercado. Utilizar eficazmente la información para<br />

enfrentar condiciones cambiantes de manera oportuna con el objeto de prever y dar<br />

solución a problemas.<br />

Diseñar y establecer controles que permitan verificar el cumplimiento de los planes<br />

establecidos, aplicando medidas preventivas y correctivas que contribuyan a la calidad y<br />

mejora continua de la organización.<br />

529


Tomar decisiones oportunas y racionales en función de los objetos y políticas de la<br />

organización y ejercer un liderazgo efectivo. Actuar como agente de cambio, con una<br />

visión global, utilizando sistemas administrativos innovadores.<br />

Gestionar recursos económicos suficientes para la operación eficiente de la organización.<br />

Los resultados acerca del perfil de egreso, indica que el grado de mucha exigencia es de<br />

56%, respecto a los conocimientos generales de la disciplina en el caso de la LC.<br />

GRADO DE EXIGENCIA EN<br />

CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA<br />

DISCIPLINA<br />

Grado de exigencia en<br />

conocimientos generales de<br />

la disciplina<br />

9% 0%<br />

13% 3%<br />

35%<br />

56%<br />

44%<br />

41%<br />

Mucha exigencia<br />

Poca exigencia<br />

Moderada exigencia<br />

Ninguna exigencia<br />

Mucha exigencia<br />

Moderada exigencia<br />

Poca exigencia<br />

Ninguna exigencia<br />

FIGURA 8. Grado de exigencia en conocimientos generales<br />

de la disciplina que les es exigido a los alumnos egresados<br />

de la Licenciatura en Contaduría en el campo laboral.<br />

Fuente: Propia, con información obtenida de encuestas<br />

aplicadas a empleadores de la localidad.<br />

FIGURA 9. Grado de exigencia en conocimientos generales de<br />

la disciplina que les es exigido a los alumnos egresados de la<br />

Licenciatura en Administración de Empresas en el campo<br />

laboral. Fuente: Propia, con información obtenida de<br />

encuestas aplicadas a empleadores de la localidad.<br />

530


Mientras que el grado de exigencia que le es requerido para los LC en relación a los<br />

conocimientos especializados, es del 48% una exigencia moderada. Para los LAE el grado<br />

de exigencia es del 47% de mucha exigencia y con el 44% de moderada exigencia, es decir<br />

presenta un equilibrio en este sentido del grado de exigencia en conocimientos<br />

especializados.<br />

GRADO DE EXIGENCIA EN CONOCIMIENTOS<br />

ESPECIALIZADOS<br />

Grado de exigencia en<br />

conocimientos especializados<br />

13% 0%<br />

39%<br />

44%<br />

6% 3%<br />

47%<br />

48%<br />

Mucha exigencia<br />

Moderada exigencia<br />

Poca exigencia<br />

Mucha exigencia<br />

Moderada exigencia<br />

Poca exigencia<br />

Ninguna exigencia<br />

FIGURA 10. Grado de exigencia en conocimientos<br />

especializados de la disciplina que les es exigido a los<br />

alumnos egresados de la Licenciatura en Contaduría en<br />

el campo laboral. Fuente: Propia, con información<br />

obtenida de encuestas aplicadas a empleadores de la<br />

localidad.<br />

FIGURA 11. Grado de exigencia en conocimientos<br />

especializados de la disciplina que les es exigido a los<br />

alumnos egresados de la Licenciatura en Administración<br />

de Empresas en el campo laboral. Fuente: Propia, con<br />

información obtenida de encuestas aplicadas a<br />

empleadores de la localidad.<br />

531


Otra de las preguntas que se le hicieron al egresado de Contaduría fue si los conocimientos<br />

adquiridos en la licenciatura fueron suficientes para el campo laboral, el 92% de los<br />

egresados expresan que cuentan con los conocimientos necesarios (figura 12).<br />

CONOCIMIENTO PARA EL CAMPO LABORAL<br />

Nunca<br />

0<br />

Casi<br />

nunca<br />

Casi<br />

siempre<br />

Siempre<br />

8<br />

22<br />

23<br />

Series1<br />

0 5 10 15 20 25<br />

FIGURA 12. Conocimientos adquiridos por los alumnos egresados de la Licenciatura en<br />

Contaduría, durante sus estudios. Fuente: Propia, con información obtenida de encuestas a<br />

empleadores de la localidad.<br />

Así mismo, los conocimientos y/o habilidades que los empleadores consideran que no le<br />

fueron brindados a los egresados de la LC es la de haber practicado profesionalmente antes<br />

de egresar, seguido de ser más emprendedor y visionario.<br />

532


Grado de exigencia en conocimiento de<br />

lengua extranjera<br />

3%<br />

16%<br />

37%<br />

44%<br />

Mucha exigencia<br />

Poca exigencia<br />

Moderada exigencia<br />

Ninguna exigencia<br />

FIGURA 13. Grado de exigencia en conocimientos de la<br />

lengua inglesa a los egresados de la Licenciatura en<br />

Administración en el campo laboral. Fuente: Propia, con<br />

información obtenida de encuestas aplicadas a<br />

empleadores de la localidad.<br />

En la figura 13, se observa que hay una exigencia del conocimiento del idioma ingles en los<br />

egresados de LAE, esta es una de las razones por la que no encuentran puestos de mayor<br />

jerarquía en la parte directiva.<br />

6. CONCLUSIÓN<br />

La UNACAR ha estado inmersa en un proceso de cambio desde la década pasada. Los<br />

resultados obtenidos reflejan, que los egresados de la Licenciatura en Contaduría y de la<br />

Licenciatura en Administración de la UNACAR, tienen una posición promedio en el<br />

mercado laboral, debido a que los empleadores mencionan que sí han sido suficientes los<br />

conocimientos tanto generales como especializados de los contadores egresados de la<br />

UNACAR, los egresados no cubren todas las áreas que los empleadores requieren, pues<br />

como también comentaron los ex-alumnos que el programa educativo necesita enfocarse<br />

más actividades prácticas. La Universidad Autónoma del Carmen, a través de la FCEA se<br />

está dando a la tarea de innovar, actualizar y reforzar el programa educativo que formará a<br />

las próximas generaciones, mientras que para los egresados en contaduría y administración<br />

de empresas, existen otras alternativas de actualización como son maestrías, posgrados y<br />

demás cursos de modernización. Lo antes dicho tiene la finalidad de cumplir las<br />

expectativas que se espera de la tan anhelada educación de calidad, sin dejar de mencionar<br />

533


que tanto ANUIES, CACECA y demás organismos vigilan y diseñan procedimientos para<br />

la evaluación a instituciones que se encargan de formar académicamente a los<br />

profesionistas del mañana, que se espera que posicionen a México como un país reconocido<br />

por su excelente enseñanza educativa.<br />

7. BIBLI OGRAFÍA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior A.C.,<br />

(2005), disponible en: www.anuies.mx<br />

Calvo Contreras, C.M,; García Chiang, A. y González Ascencio, R. A. 2008. La<br />

Universidad Autónoma del Carmen de cara al siglo XXI. La adecuación de los<br />

programas educativos y su vinculación con el medio empresarial. U. Tecnociencia 2<br />

(2) 1- 11.<br />

Citrin, James M. (2002). To win, create a learning organization. Directors &<br />

Boards.<br />

Consejo Nacional para la Enseñanza en Contaduría y Administración A.C.<br />

“CACECA”, (2006), disponible en: www.caceca.org<br />

Consejo Nacional para la Enseñanza en Contaduría y Administración A.C.<br />

“CACECA”, (2009), Primer Informe: Avances de recomendaciones del programa<br />

académico de Licenciatura en Contaduría de la Universidad Autónoma del<br />

Carmen, México.<br />

De Vries, W., Navarro Y., Flores J. y Técuatl, M., (2005), Egresados Universitarios<br />

y el Mercado de Trabajo, México.<br />

Hernández Samperi Roberto, Fernández Collado Carlos, Baptista Lucio Pilar<br />

(2000). Metodología de la Investigación. MC-Graw Hill, México, Tercera edición.<br />

Mexico. Pp45-49<br />

Ley General de Educación, (1996), México.<br />

Pérez, Pulido I., Moreno, García H. y Caldera, Montes J., (2008), Análisis de la<br />

situación laboral de los egresados del centro universitario de los altos, México.<br />

Universidad Autónoma del Carmen, (2002), Plan de Estudio 2002 de la<br />

Licenciatura en Contaduría, México.<br />

Universidad Autónoma del Carmen, (2011), disponible en www.unacar.mx<br />

534


Enseñanza Aprendizaje: Integración de Objetivos y Evaluación<br />

Maricela López Galindo lgmaricela@hotmail.com Universidad Autónoma<br />

Metropolitana- Azcapotzalco<br />

Silvia Ofelia Pérez Rueda sopr_57@hotmail.com Universidad Autónoma<br />

Metropolitana- Azcapotzalco<br />

Resumen<br />

Los grandes retos de hoy, conllevan a una transformación de los procesos de enseñanzaaprendizaje<br />

con nuevas metodologías, nuevos roles por parte del facilitador y de los<br />

alumnos, nuevos aprendizajes y nuevas formas de evaluarlos, nuevos recursos tecnológicos<br />

que apoyen, faciliten y enriquezcan el proceso, así como la conformación de sociedades<br />

entre las universidades y organismos sociales y empresariales que faciliten el desarrollo de<br />

las personas y profesionistas. Todo esto contempla desde la fijación de objetivos hasta la<br />

evaluación del aprendizaje. Por otro lado habría que comprender a la educación, como una<br />

realidad presente en la que se arriesga el futuro de una sociedad, también habría que<br />

entender el cambio educativo como la respuesta al compromiso que se tiene ante las<br />

generaciones futuras por parte de todos los participantes en el ambiente educativo,<br />

generando una actitud participativa y responsable con este proceso de cambio en el que<br />

todas las instituciones educativas están involucradas fomentando el trabajo colaborativo y<br />

en equipo.<br />

Palabras Clave: Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, Objetivos, Evaluación del<br />

Aprendizaje<br />

Abstract<br />

The great challenges of today, leading to a transformation of the teaching-learning process<br />

with new methodologies, new roles for the facilitator and students, new learning and new<br />

ways to evaluate, new technological resources to support, facilitate and enrich the process,<br />

and the formation of partnerships between universities and business and social<br />

organizations that facilitate the development of individuals and professionals. This includes<br />

setting targets from up learning assessment. Furthermore should understand education as a<br />

present reality in which you risk the future of a society, one should also understand<br />

educational change as a response to the commitment that we have towards future<br />

generations by all participants in the educational environment, creating a participatory and<br />

responsible attitude to this process of change in which all schools are involved promoting<br />

collaborative work and team.<br />

Keywords: Teaching-Learning Process, Objectives, Assessment of Learning<br />

Introducción<br />

Hoy la idea de que “la transformación de las universidades será el reto más importante de la<br />

educación del futuro” es una afirmación muy generalizada y muchas instituciones<br />

535


educativas y universidades están reflexionando para comprender en qué consiste esta<br />

transformación y cómo ponerla en práctica.<br />

La primera pregunta que surge es ¿se tiene que cambiar la universidad?, ¿se están haciendo<br />

las cosas bien?, ¿en qué radica el cambio y hacia dónde se orienta? Estas preguntas están<br />

presentes en todos los ambientes educativos provocando reacciones muy diversas.<br />

La educación, se ve enfrentada a un desafío considerable: ampliar su campo de acción, para<br />

adaptarse al mismo tiempo a los continuos progresos de la ciencia y tecnología, a la<br />

creciente influencia de los medios masivos de comunicación y a la evolución y mejora de<br />

las condiciones de vida y de trabajo. Desde esta perspectiva, se prevé un proceso educativo<br />

permanente, flexible, multidireccional y dinámico, que les permita a todas las personas<br />

encontrar en cada etapa de su existencia el lugar que les corresponda.<br />

También es importante desarrollar un espíritu crítico y propositivo, orientándose hacia un<br />

cambio en actitudes, habilidades y conocimientos fundamentados en el respeto al otro; así<br />

como a una protección del medio ambiente y desarrollo sustentable.<br />

Los grandes retos de este proceso de cambio, implican una transformación de los procesos<br />

de enseñanza-aprendizaje con nuevas metodologías, nuevos roles por parte del facilitador y<br />

de los alumnos, nuevos aprendizajes y nuevas formas de evaluarlos, nuevos recursos<br />

tecnológicos que apoyen, faciliten y enriquezcan el proceso, así como la conformación de<br />

sociedades entre la universidad y organismos sociales y empresariales que faciliten el<br />

desarrollo de las personas y profesionistas. Todo esto contempla desde la fijación de<br />

objetivos hasta la evaluación del aprendizaje procesos que están íntimamente ligados.<br />

Por lo tanto, habría que comprender a la educación, como una realidad presente en la que se<br />

arriesga el futuro de una sociedad, también habría que entender el cambio educativo como<br />

la respuesta al compromiso que se tiene ante las generaciones futuras por parte de todos los<br />

participantes en el ambiente educativo, generando una actitud participativa y responsable<br />

con este proceso de cambio en el que todas las instituciones están involucradas, fomentando<br />

el trabajo colaborativo y en equipo participativo, ya que esto enriquece los acuerdos.<br />

La importancia de los objetivos<br />

Bajo este contexto, en cada institución educativa se habrá fijado su misión, su visión, sus<br />

objetivos, sus planes de estudio y todo aquello involucrado con el quehacer docente; se<br />

entendería entonces que la educación se refiere a la interacción cultural, al proceso social<br />

mediante el cual una sociedad asimila a sus nuevos miembros incorporándolos a sus<br />

valores, reglas, pautas de comportamiento, saberes, prácticas, ritos y costumbres que la<br />

caracterizan. La educación, en este sentido, cumple la función de adaptación social, aunque<br />

educación no significa sólo socializar, sino sembrar en los individuos inquietudes,<br />

preguntas, espíritu crítico, de conjetura y de creatividad que les permita rescatar de sí<br />

536


mismos lo más valioso, sus talentos y capacidades innovadoras, su potencialidad como<br />

personas. (López, 2005: 69)<br />

La enseñanza entonces, es una actividad educativa específica, intencional y planeada para<br />

facilitar que determinados individuos se apropien y elaboren con creatividad cierta porción<br />

del saber o alternativas de solución a algún problema en aras de su formación personal. La<br />

calidad de la enseñanza exige dominio del tema y competencia para enseñarlo, sapiencia<br />

para propiciar que el aprendizaje en un área particular del saber repercuta en la estructura<br />

global del sujeto y produzca mayor nivel de formación humana.<br />

La enseñanza es un proceso que no opone ni excluye el aprendizaje; la verdadera enseñanza<br />

es la que asegura el aprendizaje, pero no el aprendizaje fijo, de datos y de informaciones<br />

puntuales, sino cambios de conceptos para orientarse, para diseñar procedimientos, para<br />

solucionar problemas y secuenciar los pasos clave para alcanzar nuevos conocimientos<br />

explícitos, complejos, producto de la reflexión. La enseñanza es la que propicia nuevos<br />

esquemas de acción lógica, crítica o real, la que abre nuevas perspectivas sobre el mundo, o<br />

facilita la construcción o coordinación de nuevas estrategias y habilidades de pensamiento.<br />

(López, 2005:69)<br />

En la era del conocimiento, un sistema de enseñanza requiere de un nuevo modelo<br />

interactivo que comprometa a todos los involucrados en el proceso, que interactúan como<br />

participantes para movilizar su potencialidad.<br />

Enseñar es, retroalimentar, reconstruir la pregunta cada vez que la mente del alumno se<br />

moviliza en su búsqueda y se compromete con alguna respuesta que puede ser y no ser al<br />

mismo tiempo. El deber del facilitador es ayudar a que el alumno autorregule su búsqueda,<br />

se confronte permanentemente con aquella porción del saber que está a punto de descubrir,<br />

por cuenta y razones propias. No se trata de evaluar la repetición de conocimientos, sino de<br />

fomentar las posibilidades de asignar nuevos sentidos y soluciones a cada búsqueda<br />

estimulada por la enseñanza. (López, 2005:70)<br />

En el proceso enseñanza-aprendizaje, es necesario llevar a cabo el proceso de evaluación<br />

del mismo, ya que al evaluar la enseñanza como un proceso que genera aprendizaje, y si el<br />

aprendizaje es suscitado por la enseñanza, es necesario resaltar la causa que lo generó,<br />

causa delimitada en los objetivos tanto del plan de estudios, como de los programas de<br />

cada materia, reflejados en el plan del facilitador, que a su vez originan las actividades<br />

propuestas, estrategias de desarrollo, tiempos de realización de las mismas y la perspectiva<br />

y orientación pedagógica que debiera integrar la evaluación sistematizada del proceso<br />

mismo, involucrando a todos los elementos del proceso así como la interacción de los<br />

mismos —aspecto altamente complejo.<br />

Por lo tanto, el origen de las estrategias y la evaluación educativa está señalado por los<br />

objetivos planteados en el programa y plan de estudios correspondiente.<br />

537


¿Qué se entiende por objetivo?<br />

Cuando la misión y el propósito de la institución están claramente definidos y son<br />

conocidos en toda la organización, es posible optimizar tanto el talento humano como todos<br />

los demás recursos requeridos. (Smith, 1993: 29)<br />

Los planes incluyen una estructura de acciones y objetivos tal que incorpora limitaciones<br />

internas y externas considerando las circunstancias actuales en las que esté inmersa una<br />

organización. (Smith, 1993: 29)<br />

Así también, partiendo de la definición de Koontz, (2004:126) los objetivos, son los fines<br />

que se persiguen por medio de una actividad de una u otra índole. Representan no sólo el<br />

punto terminal de la planeación, sino también el fin que se persigue mediante la<br />

organización, la integración de personal, la dirección y el control.<br />

Un objetivo, se refiere a un resultado que se desea o necesita lograr dentro de un periodo de<br />

tiempo específico. Es un valor aspirado por un individuo o un grupo dentro de una<br />

organización; una clase especifica de un propósito fundamental y define en forma más<br />

concreta a éste o a una parte del mismo; es un estado futuro deseado de un negocio o de<br />

uno de sus elementos.<br />

Así como en una organización, el desarrollar, evaluar y revisar las medidas de<br />

productividad es más fácil cuando se identifican e incorporan varios objetivos individuales<br />

y organizacionales a un plan global; la fijación de objetivos organizacionales involucra<br />

cooperación, obligación y compromiso; el establecer prioridades y adherirse a ellas es<br />

decisivo. (Smith, 1993: 33)<br />

Así también en una institución educativa y en específico, en el plan de estudios y en el<br />

programa de cada materia se deben identificar los objetivos y darlos a conocer a los<br />

alumnos, para establecer también prioridades y lograr el aprendizaje deseado. A este<br />

respecto se llevó a cabo un estudio de campo en la Universidad Autónoma Metropolitana<br />

plantel Azcapotzalco, donde se aplicó una encuesta a 237 alumnos seleccionados<br />

aleatoriamente, de la cual a continuación se señalan los resultados.<br />

538


Cuestionario aplicado<br />

Carrera: ________________________Trimestre:_________________<br />

1. ¿Conoce el perfil de egreso de su carrera?<br />

SI______ No_____<br />

¿Cuál es a grandes rasgos?<br />

2. ¿Conoces los objetivos de las materias que cursaste el trimestre anterior?<br />

SI______ No_____<br />

En caso afirmativo, mencione alguno<br />

3. ¿Consideras justas las calificaciones que obtuviste el trimestre anterior?<br />

SI______ No_____ ¿Por qué?________________________________________<br />

Resultados<br />

CARRERA<br />

Cumulative<br />

Valid<br />

ADMINISTRACION<br />

SOCIOLOGIA<br />

ING. MECANICA<br />

ING. AMBIENTAL<br />

ING. QUIMICA<br />

ING. INDUSTRIAL<br />

ECONOMIA<br />

ING. ELECTRONICA<br />

DERECHO<br />

ING. EN COMPUTACION<br />

DISEÑO DE LA<br />

COMUNICACION GRAFICA<br />

DISEÑO INDUSTRIAL<br />

ARQUITECTURA<br />

INGENIERIA FISICA<br />

INGENIERIA CIVIL<br />

Total<br />

Frequency Percent Valid Percent Percent<br />

100 42.2 42.2 42.2<br />

23 9.7 9.7 51.9<br />

3 1.3 1.3 53.2<br />

2 .8 .8 54.0<br />

8 3.4 3.4 57.4<br />

8 3.4 3.4 60.8<br />

27 11.4 11.4 72.2<br />

7 3.0 3.0 75.1<br />

26 11.0 11.0 86.1<br />

6 2.5 2.5 88.6<br />

12 5.1 5.1 93.7<br />

8 3.4 3.4 97.0<br />

5 2.1 2.1 99.2<br />

1 .4 .4 99.6<br />

1 .4 .4 100.0<br />

237 100.0 100.0<br />

539


Percent<br />

CARRERA<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

ADMIN<br />

ISTRA<br />

CION<br />

SOCIO<br />

LOGIA<br />

ING.<br />

MECA<br />

NICA<br />

ING.<br />

AMBIE<br />

NTAL<br />

ING.<br />

QUIMI<br />

CA<br />

ING.<br />

INDUS<br />

TRIAL<br />

ECON<br />

OMIA<br />

ING.<br />

ELECT<br />

RONIC<br />

A<br />

DERE<br />

CHO<br />

ING.<br />

EN<br />

COMP<br />

UTACI<br />

ON<br />

DISEÑ<br />

O DE<br />

LA<br />

COMU<br />

NICACI<br />

ON<br />

GRAFI<br />

CA<br />

DISEÑ<br />

O<br />

INDUS<br />

TRIAL<br />

ARQUI<br />

TECTU<br />

RA<br />

INGENI<br />

ERIA<br />

FISICA<br />

INGENI<br />

ERIA<br />

CIVIL<br />

CARRERA<br />

¿CONOCES LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS QUE<br />

CURSASTE EL TRIMESTRE ANTERIOR?<br />

¿CONOCES LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS QUE CURSASTE EL<br />

TRIMESTRE ANTERIOR?<br />

SI<br />

NO<br />

Valid<br />

SI<br />

NO<br />

Total<br />

Cumulative<br />

Frequency Percent Valid Percent Percent<br />

133 56.1 56.1 56.1<br />

104 43.9 43.9 100.0<br />

237 100.0 100.0<br />

TRIMESTRE<br />

Valid<br />

Missing<br />

Total<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

Total<br />

0<br />

Cumulative<br />

Frequency Percent Valid Percent Percent<br />

14 5.9 7.0 7.0<br />

10 4.2 5.0 12.1<br />

9 3.8 4.5 16.6<br />

60 25.3 30.2 46.7<br />

10 4.2 5.0 51.8<br />

9 3.8 4.5 56.3<br />

22 9.3 11.1 67.3<br />

8 3.4 4.0 71.4<br />

7 3.0 3.5 74.9<br />

38 16.0 19.1 94.0<br />

5 2.1 2.5 96.5<br />

7 3.0 3.5 100.0<br />

199 84.0 100.0<br />

38 16.0<br />

237 100.0<br />

540


Frequency<br />

Histogram<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

0<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

Mean =6.06<br />

Std. Dev. =3.132<br />

N =199<br />

TRIMESTRE<br />

¿CONSIDERAS JUSTAS LAS CALIFICACIONES QUE OBTUVISTE<br />

EL TRIMESTRE ANTERIOR?<br />

Valid<br />

Missing<br />

Total<br />

SI<br />

NO<br />

Total<br />

0<br />

Frequency Percent Valid Percent<br />

166 70.0 72.8 72.8<br />

62 26.2 27.2 100.0<br />

228 96.2 100.0<br />

9 3.8<br />

237 100.0<br />

Cumulative<br />

Percent<br />

¿CONSIDERAS JUSTAS LAS CALIFICACIONES QUE OBTUVISTE EL<br />

TRIMESTRE ANTERIOR?<br />

SI<br />

NO<br />

Missing<br />

541


¿CONSIDERAS JUSTAS LAS CALIFICACIONES QUE OBTUVISTE<br />

EL TRIMESTRE ANTERIOR? (SOLO ALUMNOS QUE CONOCEN<br />

LOS OBJETIVOS)<br />

Valid<br />

Missing<br />

Total<br />

SI<br />

NO<br />

Total<br />

0<br />

Frequency Percent Valid Percent<br />

98 73.7 76.0 76.0<br />

31 23.3 24.0 100.0<br />

129 97.0 100.0<br />

4 3.0<br />

133 100.0<br />

Cumulative<br />

Percent<br />

¿CONSIDERAS JUSTAS LAS CALIFICACIONES QUE OBTUVISTE EL<br />

TRIMESTRE ANTERIOR? (SOLO LOS ALUMNOS QUE CONOCEN LOS<br />

OBJETIVOS)<br />

SI<br />

NO<br />

Missing<br />

¿CONOCE EL PERFIL DE EGRESO DE SU CARRERA?<br />

(ADMINISTRADORES)<br />

Valid<br />

SI<br />

NO<br />

Total<br />

Cumulative<br />

Frequency Percent Valid Percent Percent<br />

38 38.0 38.0 38.0<br />

62 62.0 62.0 100.0<br />

100 100.0 100.0<br />

542


¿CONOCE EL PERFIL DE EGRESO DE SU CARRERA?<br />

(ADMINISTRADORES)<br />

SI<br />

NO<br />

¿CONOCES LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS QUE<br />

CURSASTE EL TRIMESTRE ANTERIOR? (ADMINISTRADORES)<br />

Valid<br />

SI<br />

NO<br />

Total<br />

Cumulative<br />

Frequency Percent Valid Percent Percent<br />

30 30.0 30.0 30.0<br />

70 70.0 70.0 100.0<br />

100 100.0 100.0<br />

¿CONOCES LOS OBJETIVOS DE LAS MATERIAS QUE CURSASTE EL<br />

TRIMESTRE ANTERIOR? (ADMINISTRADORES)<br />

SI<br />

NO<br />

543


¿CONSIDERAS JUSTAS LAS CALIFICACIONES QUE OBTUVISTE<br />

EL TRIMESTRE ANTERIOR? (ADMINISTRADORES)<br />

Valid<br />

Missing<br />

Total<br />

SI<br />

NO<br />

Total<br />

0<br />

Frequency Percent Valid Percent<br />

65 65.0 67.0 67.0<br />

32 32.0 33.0 100.0<br />

97 97.0 100.0<br />

3 3.0<br />

100 100.0<br />

Cumulative<br />

Percent<br />

¿CONSIDERAS JUSTAS LAS CALIFICACIONES QUE OBTUVISTE EL<br />

TRIMESTRE ANTERIOR? (ADMINISTRADORES)<br />

SI<br />

NO<br />

Missing<br />

Formulación de objetivos educativos<br />

Como ya anteriormente se ha mencionado, la evaluación permite averiguar en qué grado<br />

fueron alcanzados los objetivos educativos del curso. A partir de ellos y tomando en cuenta<br />

el perfil de ingreso del estudiante y el plan de estudios que a su vez nos indican los<br />

objetivos que el alumno debe lograr a lo largo de su estancia en la institución, se plantea la<br />

pregunta, ¿cómo se relaciona la planeación con la evaluación?. Es sabido que debe haber<br />

una total y absoluta relación entre el objetivo (tipo y nivel) y lo que se evalúe; si se propone<br />

que el alumno memorice una información, en el examen no se le puede pedir que la analice;<br />

tampoco lo inverso sería válido. (Rosal, 2005: 5)<br />

Figura 1. Formulación de objetivos educativos<br />

544


Especificar<br />

requisitos<br />

Desarrollar<br />

evaluaciones<br />

diagnósticas<br />

Diseñar<br />

estrategias<br />

remediales<br />

Definir<br />

objetivos<br />

Preparar la<br />

evaluación<br />

Evaluar el aprendizaje<br />

y el curso<br />

Diseñar la<br />

trayectoria<br />

educativa<br />

Fuente: Rosal, Amador Xóchitl., “Curso taller: Elaboración de instrumentos de evaluación<br />

del aprendizaje” UAM, México, 2006.<br />

Por tanto, el planteamiento de objetivos claros no sólo es la base de la planeación del<br />

aprendizaje, sino también de su evaluación:<br />

Ya que un objetivo educativo debe cumplir con tres características:<br />

1. Ser de aprendizaje.<br />

2. Describir un resultado de aprendizaje.<br />

3. Ser observable.<br />

A continuación se detallará cada una de estas características.<br />

1. Un objetivo educativo debe ser de aprendizaje: está orientado hacia el estudiante:<br />

Un objetivo de aprendizaje enfatiza lo que se espera que el estudiante haga y no lo que el<br />

facilitador hará. Algunas veces los facilitadores formulan objetivos educativos que<br />

enfatizan lo que ellos esperan hacer en lugar de lo que esperan que hagan sus alumnos.<br />

Tales objetivos sólo tienen valor si dirigen al profesor en la realización de algo que conduce<br />

a los alumnos hacia el aprendizaje. (Rosal, 2006:6)<br />

2. Un objetivo educativo describe un resultado del aprendizaje:<br />

Al plantear un objetivo, lo que hay que tener presente es lo que los estudiantes aprenderán,<br />

o sea, los resultados de aprendizaje.<br />

Hay que tomar en cuenta que se requieren muchas actividades para que los estudiantes<br />

logren un objetivo en particular.<br />

Para que un objetivo exprese un resultado, debe tener un verbo que describa una acción y<br />

debe referirse a un objeto de la acción (contenido/producto).<br />

También es importante señalar que cualquier persona que vea a otra realizar las conductas<br />

descritas o que observe los productos de las mismas, podrá determinar si la conducta<br />

545


ocurrió tal como se definió. Esto es porque expresan conductas observables. Más adelante<br />

se analizará esta característica.<br />

Hay que asegurarse de que tanto el verbo como su objeto se definan claramente, señalando<br />

productos terminales específicos. (Rosal, 2006:6)<br />

3. Un objetivo educativo es observable:<br />

Un objetivo de aprendizaje sólo podrá evaluarse si la conducta en cuestión puede<br />

evidenciarse. Por tanto, al establecer los objetivos, el profesor debe asegurarse de emplear<br />

verbos operativos que describan conductas observables. (Rosal, 2006:8)<br />

Grado de profundidad de un objetivo<br />

Los objetivos educativos van de los más complejos a los más sencillos. Generalmente se<br />

les clasifica en:<br />

Objetivos generales:<br />

Es un enunciado que dirige y orienta el proceso de enseñanza-aprendizaje al logro<br />

de los resultados finales. Tiene un carácter global.<br />

Por la función que desempeñan no exige que la conducta sea directamente<br />

observable ni que se defina de forma muy precisa.<br />

Se formulan mediante una frase muy general en la que se indica el comportamiento<br />

global que se ha de adquirir al término del proceso formativo.<br />

Al ser un compendio de lo que debe aprender el alumno, un mismo objetivo puede<br />

incluir varias conductas. (Rosal, 2006: 9)<br />

Objetivos específicos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Para llevar a cabo las tareas propias de los objetivos del curso, los participantes<br />

deben adquirir ciertos conocimientos, habilidades y actitudes. Los objetivos que<br />

capacitan a los alumnos para realizar esas tareas reciben el nombre de objetivos<br />

específicos.<br />

Los objetivos específicos se derivan de los objetivos generales o los objetivos del<br />

curso.<br />

Los objetivos específicos son más detallados que los objetivos generales y deben<br />

incluir una sola conducta.<br />

Hacen referencia a determinadas unidades o sesiones, y no al curso o a la acción<br />

formativa en su totalidad. (Rosal, 2006: 9)<br />

Como ya se ha mencionado los objetivos claros y verificables facilitan la medición y<br />

evaluación de una acción planeada y por lo tanto la eficacia y eficiencia de la misma<br />

(Koontz, 2004:135). Pero también, se debe considerar que a veces es muy difícil formular<br />

objetivos en términos verificables, sobre todo en el ámbito educativo y hay que contemplar<br />

también que no todos los objetivos se pueden medir en términos cuantitativos; sin embargo<br />

habría que hacer el esfuerzo para lograr su medición. Establecer objetivos es sin duda una<br />

546


tarea difícil, ya que también se debe explicitar el qué hacer y cuándo; así como indicar<br />

prioridades que promuevan el crecimiento y desarrollo de los alumnos a nivel formativo e<br />

informativo, es decir personal y profesional.<br />

A pesar de las dificultades y riesgos en la formulación de objetivos en ciertas situaciones, el<br />

fijarlos acentúa en la práctica, el establecimiento de metas, parte esencial de la planeación<br />

educativa y pauta a seguir en la evaluación de la misma.<br />

Entendiendo que aprendizaje es toda modificación en la conducta externa o interna de un<br />

ser humano, ocurrida como resultado de su actividad, que tiene una relativa permanencia y<br />

que no se debe directamente a cambios biológicos. (Díaz Bordenave, 1986) y la evaluación<br />

es una etapa del proceso educacional que tiene por fin comprobar de modo sistemático en<br />

qué medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos especificados al inicio.<br />

(Lafourcade, 1977)<br />

A manera de reflexión, cabria hacernos la siguiente pregunta ¿realmente los objetivos<br />

fijados en el plan de estudios y en cada una de las unidades enseñanza-aprendizaje están<br />

planteados de tal forma que nos guían a una evaluación educativa a través de la cual<br />

podemos verificar si se han cumplido o no, y por lo tanto se logra lo planteado en el plan de<br />

estudios y perfil del egresado de esa institución?.<br />

Formular esta pregunta a manera de reflexión nos conduce a enfocar nuestra mirada hacia<br />

estrategias y prácticas educativas en diversidad de condiciones, capacidades e intereses<br />

tanto de alumnos como de facilitadores que obviamente están inmersos en el ámbito<br />

enseñanza-aprendizaje hacia la búsqueda de un crecimiento y desarrollo.<br />

Una diversidad de factores entran en juego cuando observamos la actividad educativa tal<br />

como se muestra en el cuadro siguiente<br />

Figura 2. Variedad de factores que crean la heterogeneidad en el aula<br />

Deseo,<br />

inclinación<br />

personal<br />

Aspectos<br />

afectivos<br />

Aptitudes<br />

Variables de<br />

personalidad<br />

Necesidades<br />

personales<br />

Ritmo<br />

personal de<br />

aprendizaje<br />

Diversidad<br />

en el<br />

alumno<br />

Habilidades<br />

motrices<br />

Motivación y<br />

posición<br />

frente al<br />

aprendizaje<br />

Habilidades<br />

sociales<br />

Estilo de<br />

aprendizaje<br />

Nivel, estilo y<br />

habilidades de<br />

pensamiento<br />

Inteligencias<br />

múltiple<br />

Capacidad<br />

para<br />

aprender<br />

Conocimientos<br />

previos<br />

547


Fuente: Brikner, Relly et al., “La enseñanza adaptativa en el aula heterogénea”, en: Rich,<br />

Israel y Ben-Ari Rachel (comps.), Estrategias de enseñanza para el aula heterogénea,<br />

Israel, Mimeo en español, 1994 visto en Anijovich, 2004,24<br />

Contemplando estos factores, un mismo alumno puede obtener resultados diferentes y<br />

logros variados en cada una de las asignaturas en las que está inscrito, es decir, obtiene<br />

condiciones de aprendizaje diversas. Lo que origina también entonces, una diversidad de<br />

logros y de diferentes niveles de aprendizaje dependiendo de los múltiples factores<br />

involucrados en el mismo. Por lo tanto, la atención a esta diversidad en el proceso<br />

enseñanza-aprendizaje también supone una postura educativa que involucra a la institución,<br />

la responsabilidad de responder a las diferencias por medio de la adaptación del entorno<br />

educativo, a las necesidades de alumnos, a las exigencias de los planes de estudio y ¿porqué<br />

no? a las exigencias de los futuros empleadores y sociedad en general.<br />

La enseñanza bajo esta diversidad, tiene como finalidad el avance y desarrollo de los<br />

alumnos en tres áreas centrales: la cognitiva, la personal y la social. En la primera, se<br />

propone el avance de todos los alumnos partiendo de los objetivos educativos<br />

correspondientes a los sistemas educativos nacionales, diferenciando entre objetivos<br />

básicos, de alcance universal y objetivos diferenciados, diseñados en función de la<br />

diversidad que existe entre ellos. Se tiende al logro de resultados de aprendizaje que<br />

impliquen el incremento de los conocimientos y el desarrollo de estrategias de pensamiento<br />

y competencias reflexivas en las distintas asignaturas que se estudian en la escuela.<br />

(Anijovich, 2004:26)<br />

En el área personal, este enfoque aspira a que el alumno adquiera habilidades para el<br />

aprendizaje autónomo, que se responsabilice por su propio aprendizaje, que construya una<br />

imagen positiva de sí mismo, y que consiga expresarse creativamente en una variedad de<br />

campos en función de sus inclinaciones y preferencias. Otro objetivo a lograr es que el<br />

alumno aumente su interés por aprender y lo haga placenteramente.<br />

Finalmente, en el área social, lo importante es que se puedan formar alumnos participativos,<br />

sensibles y respetuosos hacia los demás, y activamente comprometidos con el progreso de<br />

su sociedad.<br />

Entonces, considerando lo anterior, habría que reflexionar sobre la adaptación de la<br />

enseñanza a las diferencias de los alumnos, donde el principio básico que se aplica en la<br />

enseñanza para la diversidad en las escuelas, es el proceso de adaptación reciproca que<br />

debe realizarse entre el aprendiz que es a la vez individuo y miembro de un grupo, y el<br />

entorno educativo, para propiciar modificaciones y aprendizajes a partir de la situación<br />

inicial del alumno.<br />

¿Cómo realizar las adaptaciones reciprocas entre el alumno y el entorno de modo que todos<br />

los alumnos, diversos entre sí, aprendan y progresen? ¿Qué se requiere? Si se parte de los<br />

objetivos señalados en un plan de estudios y en los programas de las unidades enseñanzaaprendizaje,<br />

y éstos se formulan previos a la práctica docente; en principio, para realizar<br />

dichas adaptaciones y propiciar modificaciones y aprendizaje, debe llevarse a cabo un<br />

proceso de diagnóstico lo más preciso posible con los datos obtenidos en el mismo, el<br />

docente deberá tomar ciertas decisiones; por ejemplo, seleccionar los materiales de estudio,<br />

precisar las estrategias de enseñanza a aplicar y en qué marcos organizativos (en forma<br />

548


individual, en parejas o en grupos) proponer el trabajo, así como también asesorías a<br />

ofrecer durante el proceso de aprendizaje. (Anijovich, 2004:28)<br />

En el siguiente cuadro se describe el proceso de adaptación de los procesos educativos y de<br />

aprendizaje y las variadas posibilidades que ofrece. (Anijovich, 2004:29)<br />

Adaptación<br />

Figura 3. Proceso de adaptación de los objetivos de aprendizaje<br />

A las necesidades<br />

del alumno<br />

Por medio de<br />

A las necesidades<br />

del medio<br />

variedad<br />

graduación<br />

elección<br />

flexibilización<br />

De<br />

Objetivos<br />

Contenidos<br />

Tiempos<br />

Métodos<br />

Procesos<br />

Técnicas<br />

Grupos de estudio<br />

Lugar<br />

Evaluación<br />

Material de estudio<br />

Fuente: Brikner, Relly et al., “La enseñanza adaptativa en el aula heterogénea”, en: Rich,<br />

Israel y Ben-Ari Rachel (comps.), Estrategias de enseñanza para el aula heterogénea,<br />

Israel, Mimeo en español, 1994 visto en Anijovich: 2004,29<br />

A pesar de que muchas escuelas tienen el mismo aspecto que antes, ahora existen dentro de<br />

un sistema muy diferente, así como el trabajo del sector productivo ha tenido cambios<br />

espectaculares, también en educación, están teniendo lugar grandes cambios, la<br />

reconstrucción no ha terminado, con la cual se pretende avanzar hacia la efectividad y<br />

mejora donde los cambios no sólo se presentan en el trabajo diario del docente sino también<br />

en el trabajo diario del alumno y en los contenidos y objetivos temáticos de los planes de<br />

estudio. Los cambios en el sistema escolar no quedan únicamente enmarcados a la<br />

educación, sino que forman parte del cambio en las organizaciones y en el trabajo de todo<br />

sector. (Lawn, 2004)<br />

Las principales formas de resestructuración en el sector educativo se dan a través del uso de<br />

la tecnología y de la transmisión del conocimiento, aspectos contemplados dentro de los<br />

objetivos educativos, que depende de su formulación, la concreción de actividades y<br />

evaluación de las mismas. La planificación deliberada y resuelta de trabajo escolar, incluye<br />

también la consideración de aspectos estructurales y sociales dentro de un sistema de<br />

cambio de la educación.<br />

Las escuelas existen dentro de un ámbito de poderosos organismos reguladores, y<br />

autoridades educativas que al mismo tiempo están evaluándolas sobre su trabajo, basándose<br />

549


tanto en datos cuantitativos como en datos cualitativos. Este ámbito también abarca el<br />

campo político visionario de mejora de la escuela, de tal modo que cada regulación o<br />

iniciativa debiera centrarse en la mejora de todos los aspectos escolares; pero esencialmente<br />

en el trabajo de los docentes y en la calidad de la dirección escolar.<br />

En resumen, el profesionalismo, el liderazgo y el conocimiento tienen una integración en el<br />

trabajo de la enseñanza, que por supuesto logra repercutir en el aprendizaje, donde ambos<br />

elementos (enseñanza-aprendizaje) tienen una responsabilidad, valores y objetivos que<br />

cubrir.<br />

Reflexiones finales<br />

Hay que estar atentos a la profundidad que representa y al mismo tiempo, la complejidad<br />

del proceso enseñanza aprendizaje, donde los objetivos son la parte inicial del mismo y el<br />

elemento que nos indica términos en que la evaluación se realizará, por lo que el cuidado y<br />

atención que se debe tener al formularlos, marca la pauta para el camino que faltaría por<br />

recorrer para verificar los logros deseados.<br />

Es un desafío del facilitador y en general de todos los involucrados en el ámbito educativo,<br />

enfocar la enseñanza ampliando y distribuyendo la atención entre una multiplicidad de<br />

situaciones educativas, en una búsqueda constante de habilidades, conocimientos,<br />

capacidades y actitudes que el alumno debiera desarrollar, lo cual le permitirá ser<br />

competitivo a nivel profesional pero también estimular el trabajo independiente y propiciar<br />

el aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo que se requiere, no sólo en el ámbito<br />

empresarial, sino también en el ámbito social.<br />

Después de haber realizado el estudio de campo mencionado en el texto se puede concluir<br />

que los alumnos de administración desconocen los objetivos de sus materias, entonces la<br />

pregunta seria la siguiente: ¿cómo sabe el alumno qué aspectos le van a evaluar si<br />

desconoce qué objetivos debe alcanzar?<br />

Pregunta tan compleja pero al mismo tiempo, representa un reto para todos los que estamos<br />

inmersos en esta carrera docente.<br />

Después de haber analizado la teoría y llevado a cabo el estudio de campo, es necesario<br />

plantear lo siguiente:<br />

Según Steiner (1991: 164-167) los criterios para preparar objetivos serían:<br />

Ser convenientes, mesurables a través del tiempo, factibles, aceptables, flexibles,<br />

motivadores, comprensibles, obligatorios, formulados con la participación de las personas,<br />

relacionarse entre si.<br />

Debe existir relación entre los objetivos organizacionales y los objetivos de cada área que<br />

integra a una institución educativa y por supuesto relación con los objetivos de los planes<br />

de estudio y de cada programa de cada materia.<br />

550


Bibliografía:<br />

o Anijovich, Rebeca, Malbergier Mirta y Sigal Celia (2004), Una introducción a la<br />

enseñanza para la diversidad, Argentina, Fondo de Cultura Económica.<br />

o Birenbaum, Menucha (1997), Alternativas en la evaluación de logros. Tel Aviv,<br />

Mimeo.<br />

o Brikner, Relly et al. (1994), La enseñanza adaptativa en el aula heterogénea, en:<br />

Rich, Israel y Ben-Ari Rachel (comps.), Estrategias de enseñanza para el aula<br />

heterogénea, Israel, Mimeo en español, 1994.<br />

o Díaz Bordenave, J. (1982), Estrategias de enseñanza-aprendizaje, San José de<br />

Costa Rica, Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura.<br />

o Lafourcade, P. (1969), Evaluación de los aprendizajes, Buenos Aires, KAPELUSZ.<br />

o Lawn, Martín y Ozga Jenny (2004), La nueva formación del docente, Identidad,<br />

profesionalismo y trabajo en la enseñanza, México, Ediciones Pomares.<br />

o Koontz, Harold (2004) Administración una perspectiva global, México, Mc Graw<br />

Hill, 12ª. Edición.<br />

o López, Galindo Maricela (2005), Evaluación de la docencia en la administración<br />

(Algunas reflexiones sobre evaluación educativa), México, UAM.<br />

o Robbins, Stephen P., Coutler Mary (1996), Administración, México, Prentice Hall,<br />

5ta. Edición.<br />

o Rosal, Amador Xóchitl (2006), Curso taller: Elaboración de instrumentos de<br />

evaluación del aprendizaje, México, UAM.<br />

o Smith, Machi Elizabeth (1993), Manual de la productividad, Buenos Aires<br />

Argentina.<br />

o Steiner, George A. (1991), Planeación estratégica lo que todo director debe saber,<br />

México, CECSA,<br />

551


Las Agencias de Desarrollo Local, una Vía para la Vinculación<br />

Universitaria<br />

Myrna Delfina López Noriega mdlopez@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma del<br />

Carmen<br />

Lorena Zalthen Hernández lzalthen@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma del<br />

Carmen<br />

Leticia Liñán González llinan@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma del<br />

Carmen<br />

Resumen<br />

El objetivo del artículo, es establecer cómo las Agencias de Desarrollo Local (ADLs) se<br />

convierten en una alternativa de vinculación de las universidades con los sectores<br />

productivos y sociales, dentro de una agenda construida por la sociedad misma. Cabe<br />

señalar que lo que aquí se plantea es resultado de la experiencia vivida a través del<br />

proyecto del Fondo Mixto CONACyT: Implementación de Agencias de Desarrollo Local<br />

en el Estado de Campeche, que lleva a cabo, desde el 2010, un equipo de investigadores de<br />

la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR). Para ello se presenta un primer<br />

apartado donde se plantea en que consiste la vinculación, especialmente para las<br />

universidades mexicanas; en un segundo apartado se señala la relación que existe entre la<br />

universidad y el desarrollo local y las ADLs. Finalmente se presentan las conclusiones.<br />

Palabras Clave: Desarrollo Local, Vinculación Universitaria, Agencias de Desarrollo<br />

Local, Extensión Universitaria, Instituciones de Educación Superior<br />

Abstract<br />

This paper tries to establish how the Local Development Agencies (ADLs) become an<br />

alternative link between universities and the productive and social sectors, within an agenda<br />

built by the same company. What arises here is the result of the experience a team of<br />

researchers from the Autonomous University of Carmen (UNACAR) through CONACYT<br />

project: Implementation of Local Development Agencies in the State of Campeche, since<br />

2010. On first section arises what is the universitary linking, especially for mexican<br />

universities; a second section indicates the relationship between the University and the local<br />

development and the ADLs. Finally, conclusions are presented.<br />

Keywords: Local Development, University Outreach, University Extension, Higher<br />

Education Institutions, Local Development Agencies.<br />

Introducción<br />

En México, las universidades no han asumido del todo a la vinculación como una función<br />

sustantiva, pese a que, ante los escenarios que plantea la globalización pareciera una<br />

condición obligada para su supervivencia. Así, las Instituciones de Educación Superior<br />

(IES), tendrían que abandonar la idea del “claustro encerrado en sí mismo” para<br />

552


evolucionar hacia una estructura de instancia social vinculada, cada vez más, con procesos<br />

extramuros asociados a problemas del entorno local, entre ellos los procesos productivos y<br />

de transformación social.<br />

No obstante, la gran cantidad de convenios de colaboración y las costosas estructuras<br />

administrativas encargadas de esta función, el tan ansiado “acercamiento” con la sociedad,<br />

específicamente con los sectores productivos, no se ha logrado en las universidades<br />

mexicanas, ni en el resto de los países de América Latina, quedando como una tarea<br />

pendiente (Arocena y Sutz, 2001).<br />

Aunque los resultados no son como las circunstancias lo demandan, es evidente que las<br />

universidades impactan a la sociedad en múltiples formas; por sus características destacan<br />

dos: la primera es a través de las actividades de extensión y difusión de las artes y la<br />

cultura; y, la segunda mediante las acciones que realiza en materia de vinculación con los<br />

sectores productivos y sociales para impulsar el desarrollo económico y social de la región<br />

o localidad donde se asienta.<br />

Mucho podríamos hablar de la primera sin embargo, en esta ocasión, estas líneas pretenden<br />

avanzar en dirección a determinar cómo, ante la situación social y política mexicana que<br />

exige nuevas alternativas de desarrollo, las Agencias de Desarrollo Local (ADLs) se<br />

convierten en una alternativa de vinculación para las universidades con los sectores<br />

productivos y sociales, dentro de una agenda construida por la sociedad misma. Cabe<br />

señalar que lo que aquí se plantea es resultado de la experiencia vivida a través del<br />

proyecto del Fondo Mixto CONACyT: Implementación de Agencias de Desarrollo Local<br />

en el Estado de Campeche, que lleva a cabo, desde el 2010, un equipo de investigadores de<br />

la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).<br />

La vinculación en las instituciones de educación superior (IES) mexicanas<br />

Dada la centralidad del término y el fuerte impacto que tiene la vinculación en las<br />

funciones educativas sustantivas de docencia, investigación y extensión de la cultura y los<br />

servicios, bien vale la pena que se defina qué es y cuál es el papel que juega como parte de<br />

esas funciones sustantivas de la universidad.<br />

Empero, nos enfrentamos al primer problema. Difícilmente se puede establecer una única<br />

definición sobre la función de vinculación en las universidades; como indican Campos y<br />

Sánchez (2005), en primer lugar, porque cuando se le ha intentado definir se hace en<br />

términos sumamente generales y, en segundo lugar, porque existe polémica tanto con su<br />

origen, como con su conceptualización, al confrontarse diversas formas y enfoques. Dado<br />

que no es nuestro objetivo, no abundaremos sobre estas razones.<br />

En consecuencia, se señala que los escasos avances en la vinculación dentro de las IES en<br />

México “se deben a la carencia de un significado claro y socialmente compartido sobre lo<br />

553


que es esta actividad”; sin embargo, se le reconoce como una función sustantiva adicional,<br />

dado que esta alude a las relaciones que existen, o deben existir, entre la universidad y la<br />

sociedad de las cuales forma parte. Por lo anterior, se considera la vinculación como una<br />

función deseable en las IES (Campos y Sánchez, 2005).<br />

Desde una visión histórica, se considera que la vinculación existe desde que la actual<br />

universidad surgió, es en este sentido que la vinculación tiene características constantes a lo<br />

largo del tiempo y del espacio; adicionalmente, se considera que se le debe entender como<br />

un proceso histórico definido por las condiciones sociales de cada momento, por lo tanto,<br />

sería de esperar que hubiera diversos modelos definidos por el momento histórico y las<br />

circunstancias concretas de cada institución (Campos y Sánchez, 2005).<br />

También se ha definido a la vinculación como el proceso integral que articula las funciones<br />

sustantivas de docencia, investigación y extensión de la cultura, así como los servicios de<br />

las IES, para su interacción eficaz y eficiente con el entorno socioeconómico (Gould,<br />

2002); generando con ello enlaces efectivos y de beneficio mutuo entre la universidad y las<br />

empresas, como una parte importante de la vinculación, así como hacia todos los sectores<br />

sociales y a los ámbitos de la realidad.<br />

Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la<br />

Cultura (UNESCO), ha hecho un llamado a la educación superior (ES) para promover la<br />

educación integral cultivando las dimensiones cívica, política y social durante los procesos<br />

de formación y la importancia de la habilitación para el mercado del trabajo para el impulso<br />

de las economías en el mundo; recomendando reforzar la cooperación con el mundo del<br />

trabajo mediante la participación en los órganos rectores de las IES, la ampliación de las<br />

posibilidades de aprendizaje profesional y combinación de estudios y trabajo, intercambio<br />

de personal y la revisión de planes de estudio mejor adaptados a la práctica profesional<br />

(UNESCO, 1998).<br />

… formar diplomados altamente cualificados y ciudadanos responsables, capaces de<br />

atender a las necesidades de todos los aspectos de la actividad humana,<br />

ofreciéndoles cualificaciones que estén a la altura de los tiempos modernos,<br />

comprendida la capacitación profesional, en las que se combinen los conocimientos<br />

teóricos y prácticos de alto nivel mediante cursos y programas que estén<br />

constantemente adaptados a las necesidades presentes y futuras de la sociedad…<br />

(Artículo 1. La misión de educar, formar y realizar investigaciones en “Misiones y<br />

funciones de la Educación Superior, UNESCO: 1998).<br />

Esto es, vincular el proceso formativo y de generación y distribución del conocimiento que<br />

realizan las IES con las necesidades y requerimientos presentes y futuros de las<br />

organizaciones productivas y sociales en general.<br />

554


Dada la carencia de una definición clara de la vinculación, Campos y Sánchez (2005),<br />

clasifican las existentes bajo tres visiones diferentes:<br />

La economicista, que considera que la prestación de servicios y productos<br />

universitarios brinda la obtención de recursos propios a las universidades. Esto sería<br />

la vinculación como venta de servicios.<br />

La fisicalista o asistencial, como un acercamiento físico con la sociedad, dada por<br />

el acortamiento de las distancias físicas entre universidad y sociedad. En la década<br />

de 1970 se le ligó con propuestas de tipo asistencial.<br />

Como una nueva función sustantiva de las IES. Durante muchos tiempo se<br />

consideró que las universidades cumplían tres funciones sustantivas: la docencia, la<br />

investigación y la extensión, la vinculación se consideraba parte de esta última; sin<br />

embargo, esta postura ha cambiado en las última dos décadas, para dar paso a una<br />

vinculación como un eje estructurador de la planeación académica (Campos y<br />

Sánchez, 2005).<br />

Esta última perspectiva se da a través de la búsqueda de mecanismos y formas de<br />

articulación más estrechas y efectivas con la sociedad y la economía, obligando a un nuevo<br />

contrato social entre la academia y la sociedad, bajo el cobijo de los apoyo<br />

gubernamentales que se dan a través de a investigación.<br />

En México, los esfuerzos para lograr vincular la academia y el sector productivo han sido<br />

evidentes; en 1992, la Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES y la Dirección General<br />

de Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial ( SECOFI )<br />

del gobierno federal, planteaban que las IES tenían que modificar sus estrategias de<br />

formación de profesionales demandando que los alumnos cubrieran un tiempo de ejercicio<br />

práctico, equivalente al de enseñanza teórica, para lograr una participación propositiva por<br />

parte del estudiante.<br />

En esa misma década se crearon las universidades tecnológicas, en el contexto del<br />

Programa de Modernización Educativa (PME), que se proponía como alternativa a la<br />

búsqueda de nuevas formas de vinculación entres las IES y los requerimientos de<br />

desarrollo nacional (Taborga, Casillas y Acuña, 1992).<br />

Adicionalmente, desde 1996 los Encuentros Regionales de la Asociación Nacional de<br />

Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) buscaban identificar las<br />

coincidencias y los retos para los representantes de las IES y del sector productivo. Tal fue<br />

el caso del “Primer Encuentro Regional de Vinculación entre las Instituciones de Educación<br />

Superior y la micro, pequeña y mediana empresa” que se realizó en Tuxtla Gutiérrez<br />

Chiapas en 1996, que tenía como objetivo: “analizar las perspectivas de la vinculación, con<br />

base en las políticas gubernamentales de fomento y desarrollo; analizar las modalidades de<br />

colaboración que ofrecen las IES, detectar las necesidades del sector productivo; e<br />

identificar las oportunidades y opciones de vinculación entre estas instancias, con el<br />

555


propósito de coadyuvar a la modernización social, económica y tecnológica de la región”<br />

(Castillo, 1996).<br />

Como resultado de estos eventos, se concluye que la vinculación es una oportunidad de<br />

complementación entre las empresas y las IES en la introducción de mejoras en los<br />

procesos productivos y en el desarrollo de productos, en apoyo a la consolidación del<br />

aprendizaje empresarial (Pallán, 1997).<br />

Por lo cual, la vinculación universidad-sector productivo va a tener sentido en tanto<br />

contribuya a solucionar los problemas nacionales y a combatir los fuertes rezagos sociales,<br />

pero también en tanto se convierta en un medio para que alumnos y profesores aprendan,<br />

consoliden y apliquen sus conocimientos, fortalezcan y actualicen su formación (Padilla y<br />

Marum, 2004)<br />

Así, en la época actual las IES transitan por dos estrategias básicas de vinculación:<br />

Dan respuesta a las necesidades y solicitudes del sector productivo, de manera<br />

reactiva, mediante una estrecha interrelación universidad-empresa o universidadsector<br />

productivo, adecuándose a sus solicitudes y requerimientos.<br />

Utilizan su capacidad visionaria para adelantarse a las necesidades y solicitudes<br />

para proponer avances e innovaciones para prever problemas y necesidades futuras,<br />

de manera proactiva o anticipatoria.<br />

Independientemente de la estrategia, para las empresas, la vinculación con las IES<br />

representa una oportunidad para elevar la productividad y la capacidad competitiva en un<br />

mundo que es cada vez más interdependiente (Pallán, 1997). La transferencia de<br />

conocimientos y tecnología debe ser una parte de la relación universidad-empresa.<br />

Mientras que para las IES, es un elemento transformador que les permite calibrar y<br />

armonizar sus objetivos y funcionamiento con las transformaciones que requiere y requerirá<br />

el sector productivo y en general la sociedad. Para lo cual se deben dar los espacios donde<br />

los representantes de las empresas puedan ser consultados sobre las decisiones académicas<br />

relacionadas con las necesidades de formación de los estudiantes para que enfrenten con<br />

éxito el trabajo que requieren las empresas.<br />

Dentro de este orden de ideas, la ANUIES considera que “se deben superar los mecanismos<br />

de vinculación centrados exclusivamente en la oferta de servicios, para construir alianzas<br />

estratégicas de beneficio mutuo con establecimientos productivos” (ANUIES, 2000).<br />

La vinculación está llamada a convertirse en un medio para actualizar y mejorar los<br />

procesos de gestión institucional, y para crear mecanismos que permitan que los<br />

responsables de estos procesos comprendan y tengan la capacidad para impulsar los<br />

cambios en la estructura, la organización y el funcionamiento de las universidades,<br />

transformándolas en instituciones flexibles, capaces de responder a las necesidades de todos<br />

los sectores de la sociedad, y a las particularidades del sector productivo.<br />

556


Finalmente, hay que recalcar que la misión de la universidad pública es ser una institución<br />

formadora de profesionistas, ciudadanos y personas comprometidas con su país, su estado y<br />

su localidad, que pongan sus conocimientos y sus capacidades al servicio de la sociedad<br />

para resolver sus problemas; en tanto, la finalidad del sector productivo es generar los<br />

bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población local, nacional y mundial,<br />

con el empleo justo y respetuoso de los recursos humanos y naturales. Así, ambas<br />

organizaciones, tienen el compromiso de atender necesidades sociales, por lo que la suma<br />

de esfuerzos para la consecución de sus objetivos es una prioridad.<br />

Así, dado que la legitimidad y la identidad de la universidad se han construido a partir de su<br />

vinculación con la adquisición, producción e innovación del conocimiento, resulta lógico<br />

que en los tiempos actuales esta institución esté siendo llamada a dinamizar el desarrollo<br />

local. Pero, para que las IES puedan ser protagonistas del desarrollo local es necesario<br />

llevar a cabo procesos de reorganización académica o administrativa y reformulaciones<br />

políticas y económicas profundas.<br />

Las líneas de acción están encaminadas, en la investigación a promover y realizar los<br />

estudios estratégicos necesarios para orientar los esfuerzos institucionales en apoyo de las<br />

actividades económicas locales. Dentro de este orden de ideas, es necesario comprender<br />

algunos conceptos e ideas involucrados en la estrategia del desarrollo local.<br />

El Desarrollo Local y las Agencias de Desarrollo Local.<br />

En muchos de los modelos de desarrollo la dimensión local está presente, en numerosas<br />

ocasiones como una “moda del desarrollo”, sin embargo Gallicchio (2006:59) señala que<br />

“no son ni una moda, ni un paradigma, ni una panacea. Su gran potencialidad radica en que<br />

representan una estrategia diferente para el desarrollo”. Para el Banco Mundial (2002) el<br />

desarrollo local (DL) es un fenómeno “relacionado con personas trabajando juntas para<br />

alcanzar un crecimiento económico sustentable que traiga beneficios económicos y mejoras<br />

en calidad de vida para todas en la comunidad. La comunidad se define aquí como una<br />

ciudad, pueblo, área metropolitana o región subnacional”.<br />

Por otro lado, Orduna (2000) señala que el desarrollo comunitario y local es un proceso<br />

global, integrado y sostenible de cambio social; protagonizado por la comunidad,<br />

organizada en un territorio bien definido, que participa activamente en el aprovechamiento<br />

de los recursos locales: humanos, materiales, naturales, financieros y sociales, para la<br />

mejora de sus condiciones de vida.<br />

Así pues, podemos concluir que el DL es aquel proceso integral de mejora de las<br />

condiciones de vida en un territorio específico, asumido y protagonizado por la población<br />

local. Dentro de este contexto, surgen las Agencias de Desarrollo Local (ADLs) como<br />

organizaciones que son intermediarias entre la administración pública local, el mercado y la<br />

sociedad, mediante las cuales se fomentan las estrategias de DL.<br />

557


La Asociación Europea de Agencias de Desarrollo Local (2009:7) las define como:<br />

Cualquier organización que tenga:<br />

1) Una misión de desarrollo económico abarcando el interés económico global de una zona<br />

geográfica; 2) lazos significantes con una autoridad regional o local tanto desde el punto de<br />

vista de su financiación como desde sus objetivos; 3) una suficientemente, importante y<br />

relevante área geográfica de trabajo.<br />

En el caso de México, según la SEDESOL (2005) existe una modalidad de ADLs cuyo<br />

objetivo es impulsar procesos de integración y de desarrollo regional, a través del apoyo a<br />

proyectos productivos que vinculen diferentes actividades económicas de una región.<br />

Alburquerque (2002) en su libro “Guía para agentes: desarrollo económico territorial”<br />

menciona las siguientes características de las ADLs:<br />

• Tener objetivos relacionados con el desarrollo económico y social en el municipio o<br />

territorio en cuestión.<br />

• Incorporar o ser el resultado de la concertación de diferentes actores públicos y<br />

privados territoriales por el DL y la generación de empleo.<br />

• Actuar directamente al facilitar la información y asesoramiento tecnológico,<br />

financiero, legislativo, etc.<br />

• Asegurar el acceso a los servicios avanzados de apoyo a la producción.<br />

• Incidir de una manera especial en la rentabilidad social, además de la rentabilidad<br />

económica.<br />

Las ADLs buscan principalmente sentar bases para el crecimiento económico futuro de la<br />

localidad mediante una estructura adecuada que les permite cumplir sus objetivos. Además<br />

del trabajo que debe realizar con las diversas entidades que integran la red, las ADLs deben<br />

colaborar también con las asociaciones de empresarios y profesionales, sindicatos locales,<br />

cámaras de comercio e industria, centros de formación, universidades, organizaciones no<br />

gubernamentales (ONGs), etc. Por lo tanto, las ADLs no forman parte del sector público<br />

regional, sino que son instituciones de promoción económica concebidas como empresas,<br />

que deben actuar como tales, y cuentan con la confianza y la participación del sector<br />

empresarial territorial, así como de las entidades financieras y académicas regionales.<br />

Los logros que se pueden conseguir con la transparencia en el funcionamiento de las ADLs<br />

llegan al reconocimiento de que la localidad es una responsabilidad de todos, a su vez esto<br />

provoca la generación del conocimiento del territorio, de la distribución y la forma en que<br />

vive la población, dando continuidad y visión de largo plazo al proceso de planeación y<br />

gestión de desarrollo urbano, social, económico y cultural de la comunidad.<br />

Así, la planeación será responsabilidad de los participantes de las ADLs, como sujetos<br />

involucrados en el desarrollo urbano, económico, social y cultural de una comunidad. Para<br />

lograr lo anterior es necesario el Agente de Desarrollo local (ADL) como dinamizador,<br />

558


facilitador, actor y motor de procesos de DL. El ADL “es aquél que expresa incidencia y<br />

compromiso sobre el proceso de desarrollo territorial, más allá de su inserción sectorial.<br />

Como actor de desarrollo está definido por el sistema de la acción. Es, por tanto, un<br />

activista (acción), pero también un analista (diagnóstico), portador de propuestas que<br />

tiendan a capitalizar mejor las potencialidades locales Es un actor dotado de conocimientos,<br />

pero también provisto de habilidades relacionadas con el liderazgo, la disposición y<br />

habilidad para negociar y generar consensos, de procesar información” (Madoery, 2006: 6).<br />

Gallicchio (2006) señala que el análisis de la forma y dinámica que toma el sistema local<br />

de actores es clave, entendiendo que el “actor local es aquel agente que en el campo<br />

político, económico, social y cultural es portador de propuestas que tienden a capitalizar<br />

mejor las potencialidades locales”, consecuentemente liga las nociones de “actor local” y<br />

de “desarrollo”, llevándonos hacia el actor como ADL.<br />

Entre los actores locales que actúan en un territorio se encuentran:<br />

• Los gobiernos locales, que deberían ser los responsables de liderar los procesos de<br />

DL.<br />

• Las empresas: micro, pequeña, mediana, y grande y de todo tipo (producción,<br />

comercio y servicio).<br />

• Centros de formación y/o capacitación que permitan explotar o desarrollar las<br />

potencialidades del capital humano idóneo a las exigencias del territorio.<br />

• El gobierno central, que intervenga en áreas y aspectos estratégicos, particularmente<br />

en la creación de condiciones físicas del territorio apropiadas al desarrollo<br />

económico local.<br />

• La sociedad civil organizada. EL desarrollo económico de una localidad debe estar<br />

orientada por una visión estratégica, construida tomando por todos los actores de la<br />

localidad, dentro de los cuales la población organizada en distintas expresiones es<br />

uno de los principales. Las ADLs deben mirarse en termino de personas,<br />

individuos, pero también en términos de instituciones, organizaciones sociales,<br />

ONG´s, empresas, etc.<br />

Barreiro, (citado por Arocena, 1995), señala que los actores locales son simultáneamente<br />

motor y expresión del desarrollo local”, desde esta concepción indica que se puede ligar las<br />

nociones de "actor local" y de "desarrollo" dándole a la formulación actor local su sentido<br />

más fuerte: actor y agente de DL, como una de las condiciones decisivas para el éxito de los<br />

procesos de DL; “actor y agente”, definido por la escena donde actúa, por su ubicación en<br />

el “escenario social” y ligado al sentido de la acción, en función de determinados<br />

objetivos.<br />

En conclusión, el ADL es un mediador, capaz de observar, analizar, comprender y traducir<br />

las lógicas y racionalidades de los otros agentes/actores, incorporar propuestas de<br />

concertación y de ofrecer el diseño de las actuaciones necesarias (Carvajal, 2011).<br />

La universidad y el desarrollo local.<br />

559


El rol que cumplen las IES ante los procesos de cambio que experimenta la humanidad, la<br />

convierten no sólo en un centro de producción de conocimientos, sino en una institución<br />

capaz de dar respuestas a los desafíos provenientes de una economía insertada en un<br />

proceso de globalización mundial ocasionando grandes problemas sociales en la mayor<br />

parte del mundo.<br />

Sin embargo, la necesidad de adaptación a los rápidos cambios y mayores exigencias del<br />

mundo actual, unido a la importancia decisiva de la cualificación de los recursos humanos,<br />

obliga a la sociedad a cuestionar el papel que desempeñan las IES. Este cuestionamiento<br />

parece necesario, fundamentalmente, en lo relativo a la pertinencia de los contenidos de<br />

planes de estudios, a fin de conocer su flexibilidad, calidad y carácter multidisciplinario y,<br />

sobre todo, su interés por la aplicación de conocimientos orientados al DL del territorio<br />

concreto en que se encuentran.<br />

Además de las funciones clásicas de la universidad relativas a la formación de recursos<br />

humanos y la difusión de conocimientos científicos, las IES pueden desempeñar,<br />

igualmente, funciones de investigación científica o, incluso, prestar servicios de<br />

información y transferencia de tecnologías. Del mismo modo, las IES pueden desempeñar a<br />

través de la vinculación, un importante papel en la promoción de la cultura local, así como<br />

realizar una función destacada como ADL (Alburquerque, 2002).<br />

Como alternativa a las necesidades planteadas, las IES deben aprovechar al máximo la<br />

participación activa que tienen con la vinculación de la sociedad. Esta participación inicia<br />

en el aula de clases, con los programas educativos pertinentes para satisfacer las<br />

necesidades de la localidad y transitan a la vinculación con los sectores productivos, a<br />

través de los programas de vinculación con la sociedad, siendo incluyentes con el<br />

profesorado y el alumnado, llevando a la práctica las teorías aprendidas en el aula.<br />

Por otro lado, las IES, por sus características de legitimidad, identidad y permanencia, a<br />

partir de la vinculación, adquisición, producción e innovación del conocimiento,<br />

representan la posibilidad de dinamizar el DL. Representan la posibilidad de incorporar<br />

estrategias para el logro de los objetivos de las ADLs, tanto como centros de investigación,<br />

que permiten disponer de información sobre los aspectos más sustantivos del tejido<br />

empresarial, como instituciones de capacitación empresarial y tecnológica, de<br />

investigación y desarrollo para la innovación o bien, para la formación de recursos<br />

humanos.<br />

Pero, para que las IES puedan ser protagonistas del DL es necesario llevar a cabo procesos<br />

de reorganización académica, pues la realidad es que los países con economías menos<br />

desarrolladas, como México, no cuentan con un sistema educativo que permita incorporar<br />

el conocimiento, a través de su capital humano, a todos los sectores de la economía.<br />

560


En México los resultados de la vinculación de la educación pública superior con los<br />

sectores productivo, público y social, no son como las circunstancias lo demandan, como se<br />

vio líneas arriba. La realidad es que las universidades no han asumido del todo a la<br />

vinculación como una función sustantiva. Esto solo se hará realidad cuando las<br />

universidades públicas devuelvan a la sociedad lo que esta le da a través de los impuestos,<br />

que los universitarios lleven servicios practicando además los conocimientos adquiridos en<br />

las aulas. Los esfuerzos en ese sentido deben redoblarse en congruencia a la universalidad<br />

que le debe caracterizar, así como a su vocación social y carácter público. Que mejor<br />

oportunidad podría haber si esto se llevara al plano del DL.<br />

Conclusiones<br />

La vinculación universitaria definida como una estrategia que permita un mejor diseño y<br />

actualización de los planes y programas de estudio, y provea ambientes de aprendizaje en la<br />

realidad productiva y social, a lo largo de toda la formación de los estudiantes y como<br />

apoyo a la formación y actualización de los profesores, encuentran una clara expresión<br />

como agente en el DL.<br />

Es innegable el papel estratégico y la importancia que para el DL y calidad del trabajo<br />

institucional tiene la vinculación en general, y en particular, la vinculación con el sector<br />

productivo. Para ello, es necesario cambiar la perspectiva con la que se ha visto a la<br />

vinculación universitaria, ampliar las estrategias tradicionales reactivas con las que se ha<br />

realizado, incluir a las actividades de vinculación dentro de los procesos formativos<br />

permanentes de los estudiantes, en la actualización y mejoramiento de los profesores y<br />

administrativos, será la ruta que lleva a la universidad a refrendar su papel en su localidad.<br />

Las IES, en su forma más simple, como centros de formación y/o capacitación, que<br />

permiten explotar o desarrollar las potencialidades del capital humano idóneo a las<br />

exigencias del DL, al igual que al contar con la capacidad para observar, analizar,<br />

comprender y traducir las lógicas y racionalidades de los otros agentes/actores, incorporar<br />

propuestas de concertación y de ofrecer el diseño de las actuaciones necesarias, son<br />

instituciones que pueden dinamizar y fungir como mediadoras en el DL.<br />

La mayor inserción de la universidad en su entorno local le otorga, funciones claras como<br />

agente mediador de iniciativas innovadoras de DL.<br />

Finalmente, la colaboración entre la universidad y las empresas locales facilita también la<br />

transferencia tecnológica, la cual constituye, esencialmente, la cesión de resultados<br />

generales de la investigación básica al tejido productivo.<br />

Definitivamente, el que las IES funjan como ADL, conlleva beneficios para las primeras,<br />

ya que mejora la calidad de la enseñanza y la investigación, dota los contenidos de los<br />

561


planes de estudios de un componente práctico muy superior, permiten la obtención de<br />

recursos adicionales y contribuyen al desarrollo económico local.<br />

Mediante estos proyectos y acciones, las funciones sustantivas de la IES adquieren<br />

contenido y pertinencia, relacionándose con el trabajo profesional actual, así como<br />

relevancia y presencia frente a la sociedad local de la cual forma parte.<br />

Se precisa que las IES, sobre todo las públicas, perciban la vinculación como una función<br />

sustantiva destinada a construir “redes de acción” que pueden servir para entretejer redes<br />

con diversos actores (como el gobierno, las entidades productoras, el sistema educativo en<br />

su conjunto, los centros de investigación, y las organizaciones sociales) que permitan<br />

encarar en mejores condiciones los retos que le impone la economía del conocimiento, para<br />

ello las ADLs representan una vía idónea en esta tarea.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Alburquerque, F. (2002). Guía para agentes: Desarrollo económico territorial. Sevilla:<br />

Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria.<br />

ANUIES (2000). La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas para su<br />

desarrollo. Una propuesta de la ANUIES, México, ANUIES.<br />

Arocena, J. (1995), “Centralización y descentralización territorial” en Desarrollo local, un<br />

desafío contemporáneo, Nueva Sociedad, Venezuela.<br />

Arocena, R. y Sutz, J. (2001). La universidad latinoamericana del futuro. Buenos Aires:<br />

UDUAL.<br />

Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (2009). Información de archivo. EURADA.<br />

Banco Mundial (2002). The Little Data Book, Washington DC.<br />

Campos, G. y Sánchez Daza, G. (2005). La vinculación universitaria: Ese oscuro objeto del<br />

deseo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7 (2). Consultado el 10 de agosto de<br />

2012 en: http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido-campos.html<br />

Carvajal, A. (2011). Manual básico para agentes de desarrollo local y otros actores. Escuela<br />

de Trabajo Social y Desarrollo Humano-Universidad del Valle.<br />

Castillo, B. (1996). “Memoria del Primer Encuentro Regional de Vinculación entre las<br />

Instituciones de Educación Superior y la micro, pequeña y mediana empresa”. México,<br />

UNACH, 146 pp. Consultado el 16 de septiembre de 2012 en línea en:<br />

http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res103/txt12.htm#5<br />

562


Gallicchio, E. (2006), “El desarrollo local: cómo combinar gobernabilidad, desarrollo<br />

económico y capital social en el territorio”, en Rofman, A. y A. Villar (comp.) Desarrollo<br />

Local, una visión crítica del debate, 1ra. Edición, Espacio Editorial, Buenos Aires,<br />

Argentina.<br />

Gould, G. (2002). La administración de la vinculación ¿cómo hacer qué?, Tomo I. México,<br />

SEP.<br />

Madoery, O. (2006). La formación de agentes de desarrollo desde la perspectiva endógena.<br />

XI Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado yde la Administración Pública.<br />

Centro Latinoamérica de Administración para el Desarrollo, Guatemala, noviembre 2006<br />

Orduna, M. (2000). La educación para el desarrollo local. Una estrategia para la<br />

participación social, Pamplona, EUNSA.<br />

Padilla, J. y Marum, E. (2004). La vinculación de la universidad pública con el sector<br />

productivo. Revista de la Educación Superior. Vol. XXXIII (1), No. 129, Enero-Marzo de<br />

2004.<br />

Pallán, C. (1997). “La pertinencia social de la vinculación universidad-empresa en<br />

México”, en: Pallán Figueroa, Carlos y Gerardo Ávila García (Ed.). Estrategias para el<br />

Impulso de la Vinculación Universidad-Empresa. Factores que inciden en su desarrollo,<br />

México, ANUIES, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.<br />

Taborga, H., Casillas, M. y Acuña, M (1992). Marco contextual de la relación de la<br />

educación superior con el sector productivo y con el desarrollo tecnológico, en Arredondo,<br />

V. (Coord.). La educación superior y su relación con el sector productivo. Problemas de<br />

formación de recursos humanos para el desarrollo tecnológico y alternativas de solución,<br />

SECOFI, ANUIES, pp. 15-47<br />

Secretaría de Desarrollo Social (2005). Programas sociales. Recuperado 19 de octubre,<br />

2010, http://www.sedesol.gob.mx/index/index.php?sec=4<br />

UNESCO (1998). La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. París, Francia.<br />

563


Modelo Educativo Socioformativo, Aplicado al Rediseño del Plan de<br />

Estudios de la Licenciatura en Administración de la Universidad de Los<br />

Andes. Mérida-Venezuela<br />

María Villasmil mvillas@ula.ve Departamento de Ciencias Administrativas, Facultad<br />

de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de<br />

los Andes<br />

Laura Obando laura@ula.ve Departamento de Ciencias Administrativas, Facultad<br />

de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de<br />

los Andes<br />

Ma. Eugenia Romero mero_67@yahoo.com.mx Departamento de Ciencias Administrativas, Facultad<br />

de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de<br />

los Andes<br />

Resumen<br />

El plan de estudios de la Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias<br />

Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes, se enfoca en la formación de<br />

ciudadanos con altos componentes cognoscitivos, por ende centrados en el conocer, más<br />

que en el saber hacer y el saber ser, lo que trae como consecuencia la formación de<br />

profesionales ajenos a la realidad, sin pertinencia social. La formación actual que requieren<br />

los futuros egresados debe estar enmarcada en la integralidad del individuo combinando los<br />

conocimientos con las habilidades y destrezas requeridas para afrontar el mercado laboral.<br />

Por otra parte, la educación enmarcada en un mundo globalizado, debería propender a<br />

garantizar la movilidad estudiantil y la acreditación internacional. De continuar el modelo<br />

tradicional, se egresarían ciudadanos con pocas habilidades, valores y destrezas para<br />

resolver los problemas de organizaciones productivas de la Nación. Por ende, el objetivo<br />

general del presente trabajo, es proponer el rediseñar del currículo de la Licenciatura en<br />

Administración de la Universidad de los Andes, bajo el enfoque por competencias, a la luz<br />

del modelo educativo socioformativo. El diseño del currículo se hará para ser instaurado en<br />

la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, ubicado en<br />

la ciudad de Mérida, Venezuela; su diseño considerará la formación integral del individuo,<br />

el respeto a su ser y convivencia social.<br />

Palabras Claves: Rediseño Curricular, Modelo Basado en Competencias, Facultad de<br />

Ciencias Económicas y Universidad de los Andes.<br />

Abstract<br />

The study plan of the Master in Administration of the Faculty of Economic and Social<br />

Sciences of the University of the Andes, focuses in the citizens' formation with high<br />

cognitive components, for ende centred in to know, more than in to be able to make and be<br />

able to be, which brings as consequence the formation of professionals foreign to the<br />

reality, without social relevancy. The current formation that the gone away futures need<br />

must be framed in the integralidad of the individual combining the knowledge with the<br />

skills and skills needed to confront the labor market. On the other hand, the education<br />

placed in an included world, should tend to guarantee the student mobility and the<br />

international accreditation.<br />

564


Of the traditional model continues, citizens would be gone away by few skills, values and<br />

skills to solve the problems of productive organizations of the Nation. For ende, the general<br />

aim of the present work, is to propose to re-design of the curriculum of the Master in<br />

Administration of the University of the Andes, under the approach for competitions, in the<br />

light of the educational model socioformativo. The design of the curriculum will be done to<br />

be restored in the Faculty of Economic and Social Sciences of the University of The Andes,<br />

located in the city of Merida, Venezuela; his design will consider the integral formation of<br />

the individual, the respect to his being and social conviviality.<br />

Keywords: Redesign Curricular, Model Based on Competitions, Faculty of Economic<br />

Sciences and University.<br />

1. Antecedentes:<br />

Los estudios de Administración en la FACES ULA, se iniciaron con la creación de la<br />

Escuela de Administración, en fecha 19 de enero de 1968. Desde su creación se han<br />

realizado modificaciones menores al plan de estudio, en lo que respecta a sus unidades de<br />

aprendizaje, pero todas siguiendo los modelos tradicionales de enseñanza. La última<br />

modificación consistió en una Actualización al plan de estudio aprobado por el Consejo<br />

universitario en marzo de 2008, dicho proyecto no obtuvo ningún financiamiento y se<br />

denomino Proyecto de actualización curricular de la Licenciatura en Administración,<br />

elaborado por los profesores Laura Obando, María Villasmil, Francisco García, Marlene<br />

Peñaloza y Ma. Eugenia Romero, dicha actualización se realizo sobre la base de objetivos y<br />

tomando como referencia el modelo tradicional, cuando en realidad lo que se quiere es<br />

transcender hacia la formación integral del individuo utilizando el enfoque por<br />

competencias, sobre la base del modelo educativo socioformativo.<br />

2. Justificación:<br />

Con la elaboración de un nuevo diseño curricular para la Licenciatura en Administración<br />

con base a competencias se egresaran profesionales integrales en su aprendizaje, no sólo<br />

con conocimientos sólidos, sino también con habilidades y destrezas, jóvenes<br />

comprometidos en la búsqueda de soluciones al contexto social productivo de la Nación.<br />

Por otra parte la implantación de este tipo de diseño contribuirá a la profundización de la<br />

universalización de la educación bolivariana, permitiendo garantizar la permanencia y<br />

prosecución en el sistema educativo. Los modelos educativos socioformativos aportan a la<br />

construcción y transformación de la realidad, para lo cual se integra el saber ser<br />

(automotivación, iniciativa, valores y trabajo colaborativo) con el saber conocer<br />

(conceptualizar, interpretar y argumentar) y el saber hacer (aplicar procedimientos y<br />

estrategias), teniendo en cuenta los retos específicos del entorno, las necesidades personales<br />

de crecimiento y los procesos de incertidumbre.<br />

565


3. Objetivo General:<br />

Diseñar el currículo de la Licenciatura en Administración de la Universidad de los Andes,<br />

bajo el enfoque por competencias, a la luz del modelo educativo socioformativo. El diseño<br />

del currículo se hará para ser instaurado en la Facultad de Ciencias económicas y Sociales<br />

de la Universidad de Los Andes, ubicado en la ciudad de Mérida; su diseño considerará la<br />

formación integral del individuo, el respeto a su ser y convivencia social.<br />

Tabla: Objetivos Específicos<br />

Descripción<br />

Caracterizar la situación actual del plan de estudio de la carrera de administración impartida<br />

en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes<br />

Analizar planes curriculares por competencia y tipos de modelo educativo, mediante<br />

revisiones comparativas de experiencias en otras universidades nacionales y extranjeras<br />

sobre proyectos curriculares por competencia.<br />

Diseñar el currículo de la carrera de administración, tomando como base la metodología del<br />

modelo gestión de formación por competencias (Gesfoc).<br />

Formular las unidades de aprendizaje cónsonas con el perfil definido, bajo la orientación de<br />

proyectos socioformativos de carácter comunitario.<br />

6. Nuevas Tendencias sobre Modelos Educativos en Venezuela:<br />

Venezuela cuenta con un conjunto de condiciones o circunstancias sociales, políticas y<br />

jurídicas que coadyuvan a desarrollar e instaurar la formación integral del individuo,<br />

fortaleciendo el desarrollo de actuaciones integrales ante actividades y problemas del<br />

contexto, sustentadas jurídicamente y enmarcada en el proceso de desarrollo de la nación.<br />

Es así como desde el punto de vista jurídico existe un conjunto normativo que apalanca el<br />

desarrollo de nuevos modelos educativos (Constitución Nacional de la República<br />

Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de Educación, Ley de Universidades, entre otras);<br />

y desde el punto de vista político nos encontramos con los lineamientos generales de la<br />

nación, plasmados en el Proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista, del<br />

Desarrollo Económico y Social de la Nación para el periodo 2007-2013; los cuales<br />

incorporan lineamientos encaminados a consolidar modelos educativos centrados en la<br />

formación integral del ser humano.<br />

En este sentido la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999)<br />

contempla en su artículo 3, que la educación y el trabajo son los procesos fundamentales<br />

para alcanzar los fines del Estado, le concede la carta magna un rol fundamental a la<br />

educación, como pilar esencial en la búsqueda del estado de bienestar; considera así mismo<br />

en el artículo 102, que la educación es un derecho humano y un deber social fundamental,<br />

se concibe la educación como un servicio público, fundamentado en el respeto a todas las<br />

566


corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser<br />

humano, para lo cual es indispensable integrar el saber ser, con el saber conocer, y el saber<br />

hacer.<br />

7. Perfil Profesional del Licenciado en Administración propuesto:<br />

El Licenciado en Administración egresado de la Escuela de Administración y Contaduría<br />

Pública, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes,<br />

es un profesional generalista, con sólida formación en el campo de la administración y la<br />

gerencia y su aplicación en las organizaciones, lo cual le permite generar, adaptar y llevar a<br />

la práctica sus conocimientos, técnicas y métodos, con criterios de eficiencia y eficacia,<br />

conforme a la dinámica del entorno, en la gestión del capital humano, de los procesos<br />

productivos, del mercadeo, de los recursos financieros, materiales, de información y<br />

tecnología informática, en la búsqueda del bienestar individual y colectivo. Actúa con base<br />

en el ordenamiento jurídico vigente y en correspondencia con los principios éticos de su<br />

profesión, en procura del desarrollo de las organizaciones y de la sociedad. Se caracteriza<br />

por ser emprendedor, negociador, líder, agente de cambio, con actitud de servicio,<br />

responsabilidad, compromiso y conciencia social.<br />

8. Malla Curricular<br />

Semestre<br />

UNIDADES CURRICULARES<br />

1 Matemática 11<br />

5HT 2HP<br />

Inglés<br />

Instrumental I<br />

2HT<br />

Economía I<br />

4HT 2HP<br />

Lab. Tecnología<br />

Inform. aplic. a<br />

Organizaciones<br />

3HT<br />

Lectura y<br />

Escritura<br />

2HT<br />

Orientación<br />

Vocacional*<br />

1HT<br />

2 Matemática 21<br />

4HT 2HP<br />

Metodología<br />

Investigativa<br />

para la Gerencia<br />

2HT<br />

Pensamiento<br />

Administrativo<br />

4HT<br />

Estadística I<br />

4HT 2HP<br />

Fundamentos de<br />

Derecho<br />

4HT<br />

3<br />

Matemática 31<br />

4HP 2HP<br />

Contabilidad<br />

Básica<br />

Economía II<br />

4HT<br />

Estadística II<br />

4HT 2HP<br />

Fundamentos de<br />

Derecho<br />

Mercantil y<br />

Bancario<br />

4HT<br />

567


4HT 2HP<br />

4<br />

Inglés<br />

Instrumental II<br />

2HT<br />

Contabilidad<br />

Administrativa<br />

4HT 2HP<br />

Proceso<br />

Administrativo<br />

4HT 2HP<br />

Innovación y<br />

Emprendimiento<br />

4HT<br />

Legislación<br />

Laboral y de<br />

Función Pública<br />

4HT<br />

Unidad<br />

complementaria<br />

**<br />

1HT<br />

5<br />

Inducción del<br />

servicio<br />

Comunitario***<br />

Análisis e<br />

Interpretación<br />

de Estados<br />

Financieros<br />

4HT 2HP<br />

Problemas<br />

Económicos y<br />

Sociales de<br />

Venezuela<br />

4HT<br />

Fundamentos de<br />

Mercadotecnia<br />

4HT<br />

Administración<br />

Pública<br />

4HT<br />

Electiva<br />

*****<br />

4HT<br />

6 Matemática<br />

Financiera<br />

4HT 2HP<br />

Administración<br />

Financiera I<br />

4HT<br />

Psicología<br />

Social de las<br />

Organizaciones<br />

4HT<br />

Investigación de<br />

Mercado<br />

4HT<br />

Finanzas y<br />

Presupuesto<br />

Público<br />

4 HT<br />

Unidad<br />

complementa<br />

ria **<br />

1HT<br />

7 Métodos<br />

Cuantitativos I<br />

4HT<br />

Administración<br />

Financiera II<br />

4HT<br />

Gerencia de<br />

Capital<br />

Humano<br />

4HT 2HP<br />

Administración de<br />

la Producción y<br />

Operaciones I<br />

4HT 2HP<br />

Legislación<br />

Fiscal<br />

Venezolana<br />

4HT<br />

8 Métodos<br />

Cuantitativos<br />

II<br />

4HT<br />

Ejecución<br />

práctica servicio<br />

comunitario***<br />

Sistemas de<br />

Información<br />

Gerencial<br />

4HT<br />

Administración de<br />

Mercadotecnia<br />

4HT<br />

Administración de<br />

la Produc. y<br />

Operaciones II<br />

4HT<br />

Unidad<br />

complementa<br />

ria**<br />

1HP<br />

9 Ejecución<br />

práctica servicio<br />

568


Taller Técnicas<br />

Negociación<br />

2HT<br />

Proyectos<br />

de Inversión<br />

4HT<br />

Auditoría<br />

Administrativa<br />

4HT<br />

Seminario****<br />

4HT<br />

comunitario<br />

***<br />

10<br />

Trabajo<br />

investigativo<br />

Prácticas de<br />

extensión<br />

FUENTE: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Univ. de los Andes 2012<br />

569


9. Incorporación del Módulo de Administración Pública al Plan de Estudios Vigente,<br />

como prueba piloto para el nuevo Plan de Estudios por Competencias:<br />

Planeación sintética del Modulo Administración Pública<br />

Modulo III 1era parte<br />

Facilitadores: Cátedra Gerencia General : Prof. María Alejandra Semestre: A2012<br />

Villasmil y María Virginia Camacaro<br />

Proyecto<br />

Formativo:<br />

Administración<br />

Pública<br />

Contenidos<br />

Modulo III.<br />

1era Parte:<br />

La gestión del<br />

talento humano<br />

dentro de la<br />

Administración<br />

Pública:<br />

Dirección y<br />

gestión de la<br />

función pública,<br />

Funciones de la<br />

Oficinas de<br />

Recursos<br />

Humanos,<br />

Diseño de cargos<br />

para el sector<br />

público.<br />

Crédito: 4<br />

Duración:3 semanas<br />

Semestre: 5to.<br />

Unidad de Aprendizaje:<br />

Electiva<br />

Actividades<br />

presenciales con el<br />

docente<br />

Lectura análisis y<br />

comprensión de la<br />

Ley Orgánica de la<br />

Administración<br />

Pública<br />

Análisis y<br />

comprensión del<br />

Estatuto de la<br />

Función Pública<br />

Lectura del Manual<br />

Descriptivo de<br />

Competencias<br />

Genéricas de Cargo<br />

de Carrera de la<br />

Administración<br />

Pública Nacional<br />

2008.<br />

Descripción de<br />

competencias de<br />

acuerdo a su<br />

estructura,<br />

elaboración de<br />

cuadro genérico y<br />

analítico.<br />

Competencia<br />

del Módulo:<br />

Actividades del Proyecto<br />

Actividades de<br />

aprendizaje autónomo<br />

Horas de los estudiantes<br />

8 Reflexionar sobre la<br />

gestión del talento<br />

humano en las<br />

organizaciones públicas<br />

y las principales<br />

diferencias de<br />

administración privada.<br />

Describir las<br />

competencias genéricas<br />

y específicas de un<br />

cargo de la<br />

Administración Pública.<br />

Listar<br />

los<br />

requerimientos del<br />

cargo.<br />

Competencia(s) Genérica(s):<br />

1. Describe y analiza un cargo de un funcionario<br />

público, para determinar el Deber ser de dicho<br />

cargo, conforme a las especificaciones del<br />

Manual Descriptivo de Competencias Genéricas<br />

de Cargo de Carrera de la Administración Pública<br />

Nacional 2008.<br />

Horas<br />

Evaluación<br />

Criterio, evidencia<br />

y ponderación<br />

Criterio: 1.-<br />

Describe las<br />

competencias de un<br />

cargo de un<br />

funcionario<br />

público, conforme<br />

al cuadro de<br />

Descripción<br />

Genérica y<br />

Analítica de un<br />

Cargo por<br />

Competencias.<br />

2.- Analiza las<br />

competencias del<br />

cargo descrito y<br />

determina los<br />

requerimientos de<br />

dicho cargo, según<br />

el mismo enfoque.<br />

Evidencias:<br />

1. Cuadro de<br />

Descripción<br />

Genérica y analítica<br />

del Cargo por<br />

competencias de un<br />

funcionario<br />

público.<br />

2. Lista de<br />

requerimientos del<br />

cargo por<br />

competencias<br />

Recursos<br />

- Computador<br />

- Bibliografía<br />

actualizada<br />

- portal de internet<br />

páginas web<br />

gubernamentales<br />

-Ley Orgánica de la<br />

Administración<br />

Pública.<br />

-Constitución<br />

Nacional<br />

Estatuto de la<br />

función pública<br />

-Manual Descriptivo<br />

de Competencias<br />

Genéricas de Cargo<br />

de Carrera de la<br />

Administración<br />

Pública Nacional<br />

2008<br />

Ponderación: 50%<br />

de la evaluación del<br />

Módulo III.<br />

Unidad Curricular: Módulo de Administración Pública.<br />

Competencia: Aplica lineamientos para el manejo de las organizaciones públicas con<br />

rigurosidad jurídica a fin de garantizar la efectividad de esta tipología organizacional,<br />

para contribuir al progreso de la nación.<br />

570


I Unidad del Módulo: Teoría de la Organización y la Administración Pública.<br />

Equipo<br />

Mapa de aprendizaje<br />

Nivel:<br />

Nota:<br />

Criterio Pre-formal Receptivoreproductiv<br />

o<br />

Maneja conforme<br />

a la ley los<br />

principios, bases<br />

y lineamientos<br />

normativos que<br />

rigen la<br />

organización y<br />

funcionamiento<br />

de la<br />

Administración<br />

Pública.<br />

Incluye en el<br />

mapa<br />

conceptual el<br />

grupo de<br />

leyes que<br />

regulan la<br />

administració<br />

n pública.<br />

Hace<br />

mención a<br />

jurispruden<br />

cia relativas<br />

al articulado<br />

sobre<br />

administraci<br />

ón pública<br />

Resolutivo Autónomo Estratégico<br />

Expresa<br />

relaciones<br />

entre el<br />

articulado y<br />

el ejercicio<br />

de la práctica<br />

profesional<br />

del<br />

administrador<br />

Menciona<br />

vacíos<br />

jurídicos de<br />

las<br />

diferentes<br />

leyes que<br />

rigen a la<br />

administraci<br />

ón pública<br />

Expresa<br />

nuevos<br />

lineamiento<br />

s a ser<br />

considerado<br />

s en el<br />

marco<br />

jurídico de<br />

la<br />

administraci<br />

ón pública a<br />

fin de<br />

mejorarlos<br />

Ponderación 10% 20% 30% nivel 42% 50%<br />

mínimo<br />

Evaluación Logros y aspectos a mejorar Acciones para mejorar<br />

Autoevaluación<br />

x<br />

Coevaluación<br />

Heteroevaluación<br />

Metaevaluación<br />

Criterios:<br />

1.- Maneja conforme a la ley los principios, bases y lineamientos normativos que rigen la<br />

organización y funcionamiento de la administración pública.<br />

2.- Hace uso de las garantías que ofrece la administración pública a las personas<br />

Evidencias:<br />

1. Mapa mental argumentado relativo a los principios que rigen la organización y<br />

funcionamiento de la administración pública. 50%<br />

2. Reporte de pasantía de ocho horas en una organización pública. 50%<br />

571


Unidad Curricular: Módulo de Administración Pública.<br />

I Unidad del Módulo: Teoría de la Organización y la Administración Pública.<br />

Aspectos<br />

1.- Explicación de la metodología del<br />

portafolio y fechas de entrega de las<br />

evidencias<br />

2.- forma de sistematización de las<br />

evidencias en el portafolio.<br />

Planeación del portafolio<br />

Planificación<br />

El portafolio relativo a la 1ra unidad del<br />

módulo de Administración Pública, estará<br />

conformado por un mapa mental<br />

argumentado relativo a los principio a<br />

mejorar la organización y funcionamiento<br />

de la Administración Pública, además<br />

generará un reporte de la pasantía de 8 horas<br />

realizada en al administración pública. Al<br />

finalizar la segunda semana del semestre,<br />

presentará ambas evidencias. Al comenzar<br />

la 2da unidad el docente deberá presentar la<br />

valoración de dichas evidencias, de igual<br />

forma los estudiantes consignarán la<br />

autoevaluación. Antes de finalizar la<br />

primera semana de la 2da unidad, el<br />

estudiante deberá presentar las mejoras<br />

realizadas a las evidencias, conforme a las<br />

evaluaciones recibidas.<br />

1.- Mapa mental argumentado, relativo a los<br />

principios que rigen la organización y<br />

funcionamiento de la administración<br />

pública.<br />

2.- Reporte final de pasantías.<br />

3.- Metodología de la evaluación de las<br />

evidencias en el portafolio<br />

4.- Reglamento para la nueva presentación<br />

de las evidencias<br />

1.- Presenta las evidencias.<br />

2.- Recibe valoración y realiza<br />

autoevaluación.<br />

3.- Detecta logros y aspectos a mejorar.<br />

4.- Realiza mejoras conforme a un plan<br />

preestablecido.<br />

5.- Presenta de manera definitiva las<br />

evidencias mejoradas.<br />

El estudiante tendrá un lapso máximo de 2<br />

semanas para reportar las mejoras, una vez<br />

haya recibido la valoración del docente.<br />

Dicha presentación de mejoras será<br />

definitivo.<br />

572


5.- Elementos a tener en cuenta en la<br />

presentación final del portafolio por parte de<br />

los estudiantes.<br />

<br />

<br />

El mapa mental argumentado deberá<br />

contener todo el marco jurídico<br />

venezolano que regula a las<br />

organizaciones públicas.<br />

El reporte final de pasantías deberá<br />

contener las garantías observadas en<br />

el funcionamiento del personal que<br />

labora en el sector público.<br />

Competencia: Gestiona las organizaciones públicas con rigurosidad jurídica conforme<br />

a los preceptos vigentes a fin de garantizar la efectividad de esta tipología<br />

organizacional, para contribuir al progreso de la nación.<br />

Criterios:<br />

1.- Maneja conforme a la ley los principios, bases y lineamientos normativos que rigen la<br />

organización y funcionamiento de la administración pública.<br />

2.- Hace uso de las garantías que ofrece la administración pública a las personas.<br />

Evidencias:<br />

3. Mapa mental argumentado relativo a los principios que rigen la organización y<br />

funcionamiento de la administración pública.<br />

4. Reporte de pasantía de ocho horas en una organización pública.<br />

10. Conclusiones:<br />

Todo Plan Educativo enmarcado dentro de un Modelo Educativo socioformativo cónsono<br />

con la legislación educativa vigente y las políticas educativas de la nación, debe<br />

profundizar en el proceso de formación integral y permanente del individuo, que<br />

propendan a la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, sensibles y comprometidos<br />

con el desarrollo de la nación, basado en los principios rectores fundamentales establecidos<br />

en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con tendencias a desarrollar<br />

y fortalecer valores académicos y sociales que se reflejen en contribuciones a la sociedad,<br />

todo lo cual se logra materializar a través de Planes Educativos por competencias.<br />

Una formación que respete la diversidad funcional de cada individuo y en correspondencia<br />

con los problemas del contexto, está destinada a crear sociedades más justas, inclusivas y<br />

libres, en este sentido, las instituciones educativas tienen como reto fundamental diseñar<br />

Planes Educativos que faciliten este trabajo. Esto no es tarea fácil, se trata de planificar<br />

detenidamente cada uno de los elementos necesarios para garantizar la armonía y adecuada<br />

articulación de todos los componentes necesarios. Si existe el entorno jurídico, social y<br />

político en el país para sentar las bases de estos Modelos Educativos y por ende, Planes de<br />

Estudios, sería una irresponsabilidad social que la Facultad de Ciencias Económicas y<br />

Sociales y los responsables del manejo de los currículos, no se organicen para diseñar las<br />

estructuras institucionales necesarias para lograr la tan anhelada Formación Integral.<br />

573


11. Bibliografía<br />

Agudín, Y. (2010). Educación basada en Competencias. México. Trillas.<br />

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2007). Líneas<br />

Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación2007-2013,<br />

Diciembre 13, 2007.<br />

Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta<br />

Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.453, marzo 3, 2000.<br />

Delors, J. (1996.): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro.<br />

Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo<br />

XXI, Madrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103<br />

Ley de Universidades (1970).Gaceta Oficial de la República de Venezuela 1.429<br />

(Extraordinario), Septiembre 8, 1970.<br />

Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de<br />

Venezuela, 5.929, Agosto 15, 2009.<br />

Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo (2008). Manual<br />

Descriptivo de Competencias Genéricas de Cargo de Carrera de la Administración<br />

Pública Nacional 2008. Resolución No. 042, Mayo 5, 2008.<br />

Moncada, S. (2011). Modelo Educativo basado en Competencias. México. Trillas<br />

Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. México. Prentice Hall.<br />

Tobón, S. (2006). Aspectos básicos de la formación basada en competencias.<br />

Proyecto Mesesup.<br />

Tobón, S. (2010). Formación Integral y Competencias. Pensamiento complejo,<br />

currículo, didáctica y evaluación. México. Ecoe Ediciones.<br />

UNESCO (1998). DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION<br />

SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISION Y ACCION.<br />

574


Flexibilidad Curricular en los Programas de Contabilidad y Derecho de<br />

la UMSNH. Una Propuesta de Convalidación de Asignaturas<br />

Gabriela Ruiz de la Torre upn161@yahoo.com.mx Universidad Pedagógica Nacional<br />

y Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Dulce María Estrada Carrillo kandy.101@live.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La flexibilidad curricular representa una muestra de avance e integración en los planes y<br />

programas de estudio de aspectos educativos sociales, económicos, políticos, culturales de<br />

la sociedad dinámica y cambiante en la que nos encontramos. Esta flexibilidad se refiere a<br />

la gama de formas o medios, apoyos, tiempos y espacios que la Universidad ofrece para<br />

responder a las demandas de formación y para generar igualmente una mayor cobertura y<br />

calidad del servicio educativo. Cuando hablamos de flexibilidad curricular es necesario<br />

contextualizar, que siendo flexibles con las diversas asignaturas ya sea de la Facultad de<br />

Contabilidad y Ciencias Administrativas (FCCA) así como de la Facultad de Derecho y<br />

Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

(UMSNH), podemos modificar ciertos aspectos y adaptarlos a nuestras necesidades<br />

educativas y de recursos humanos institucionales. En el ámbito curricular se marcan las<br />

necesidades de tener planes y programas de estudio con pocos obstáculos, ya que para<br />

lograr esto se crean esquemas de flexibilidad que permiten que un sistema educativo se<br />

caracterice por ser abierto. El impacto de la flexibilidad sobre las relaciones entre las<br />

facultades y su entorno tiene que ver con la apertura o mayor permeabilidad de la<br />

Universidad a la interacción, dialogo y cooperación entre las facultades y las demás<br />

entidades sociales, económicas, culturales y políticas o científicas de la sociedad. Es<br />

importante considerar que las transformaciones y modificaciones de una flexibilidad<br />

curricular son requerimientos básicos para perfilar dentro de la universidad nuevos<br />

discursos, nuevas practicas y formas de relación así como nuevos vínculos con los ámbitos<br />

sociales.<br />

Palabras Clave: Flexibilidad, Curricular, Sistema Educativo, Integración de Asignaturas<br />

Abstract<br />

The flexible curriculum is an example of progress and integration plans and curricula of<br />

educational aspects social, economic, political, cultural dynamic and changing society in<br />

which we live. This flexibility refers to the range of ways or means, support, time and space<br />

that the University offers to meet the demands of training and also to generate greater<br />

coverage and quality of education. When we need to contextualize curricular flexibility that<br />

being flexible with different subjects from either the Facultad de Contabilidad y Ciencias<br />

Administrativas y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, we can modify and adapt certain aspects of our<br />

educational needs and resources institutional human. In the field marked curricular needs to<br />

have plans and programs of study with few obstacles, and that to achieve this flexibility<br />

create schemes that allow an educational system characterized by being open. The impact<br />

of flexibility on relations between the powers and the environment has to do with opening<br />

575


or increased permeability of the University to the interaction, dialogue and cooperation<br />

between schools and other social institutions, economic, cultural and political, or scientific<br />

society. It is important to consider that the changes and modifications of curricular<br />

flexibility are basic requirements for profiling in the university new discourses, practices<br />

and new forms of relationship and new links with the social.<br />

Keywords: Flexibility, Curriculum, Education System, Integration of Subjects<br />

1. Introducción.<br />

Las universidades siguen ocupando un lugar privilegiado en el sistema distribuido de<br />

producción de conocimiento, no obstante en la actualidad las estructuras curriculares de los<br />

programas educativos son demasiado inflexibles para dar cabida a las modalidades de<br />

creación que están surgiendo o a las demandas que impondrá una diversidad mucho mayor<br />

de estudiantes. El problema es que ni en la enseñanza ni en la investigación tienen las<br />

universidades un papel exclusivo, y esto constituye una amenaza para la forma<br />

convencional de trabajar.<br />

La flexibilidad ha ganado importancia y espacio dentro de la literatura educativa, de la<br />

misma manera en la que, irreversibilidad de la reflexión en los procesos productivos. Desde<br />

hace tiempo se viene hablando de los “desafíos” impuestos por la globalización y de la<br />

reciente necesidad de transformar las estructuras y las diferentes formas de interacción de<br />

los sistemas educativos para hacerlos acorde al avance de la sociedad de mercado (Arriaga,<br />

2006: 146-147).<br />

2. Objetivo:<br />

Identificar las variables de equivalencia que proponen los modelos flexibilidad curricular<br />

en cuatro programas de estudio de las Licenciaturas en Derecho y Contabilidad de la<br />

UMSNH, para diseñar una propuestas de convalidación de asignaturas comunes.<br />

3. Modelo de integración/convalidación de contenidos curriculares de cuatro<br />

asignaturas comunes<br />

En este trabajo incluimos un pequeño ejercicio que muestra un mecanismo de integración o<br />

convalidación curricular, atendiendo a los siguiente principios: epistemológicos,<br />

innovación curricular, y normativos:<br />

Se hace alusión a los principios epistemológicos que deben permear en el curriculum<br />

cuando nos referimos a aspectos tales como el aprendizaje centrado en el alumno, es decir<br />

a generar condiciones que consideren sus intereses y necesidades propias, cuando el<br />

curriculum le permite diseñar su curso y realizar libre elección de asignaturas. (Ontaria, et<br />

al, 2006).<br />

Nos referimos a los criterios de innovación curricular cuando se desarrollan mecanismos<br />

de flexibilidad, donde por ejemplo, en los planes y los programas de estudios se consideran<br />

diversas formas que potencian el aprendizaje centrado en el alumno, la movilidad<br />

académica, las horas de estudio y los créditos académicos acumulados con actividades<br />

extracurriculares, la formación integral, entre otros aspectos. (ANUIES, 1997)<br />

En lo concerniente a las disposiciones normativas cuando se atienden los ordenamientos<br />

jurídicos que desarrollan procedimientos de flexibilidad tales como el Acuerdo 286 por el<br />

576


que se establecen los lineamientos que determinan las normas y criterios generales, a que<br />

se ajustarán la revalidación de estudios realizados en el extranjero y la equivalencia de<br />

estudios, así como los procedimientos por medio de los cuales se acreditarán<br />

conocimientos correspondientes a niveles educativos o grados escolares adquiridos en<br />

forma autodidacta, a través de la experiencia laboral o con base en el régimen de<br />

certificación referido a la formación para el trabajo, en el Capitulo III, Apartado:<br />

Criterios Básicos (SEP, 2000).<br />

En el Punto 39 del citado Acuerdo 286, se establece el conjunto de criterios normativos<br />

aplicables a la equivalencia de estudios, expresándose que:<br />

39. A falta de disposición o criterio específico aplicable, en la resolución de<br />

equivalencia de estudios se podrá considerar alguno de los siguientes aspectos:<br />

39.1.- El contenido programático, que deberá ser en al menos un setenta y cinco por<br />

ciento (75%) equiparable;<br />

39.2 Tratándose de estudios parciales del tipo superior, con excepción de educación<br />

normal, en la equivalencia por asignaturas el contenido programático deberá<br />

representar al menos un sesenta por ciento (60%) de equiparación;<br />

39.3.- La carga horaria y la duración de los estudios de que se trate;<br />

39.4.- El número de créditos, o<br />

39.5.- Las tablas de correspondencia que emita la Dirección.<br />

De lo anterior se desprende que la equivalencia de estudios puede realizarse a través de la<br />

equiparación ya sea de: contenidos, cargas horarias, créditos o tablas de correspondencia, es<br />

decir si se cumple alguno de estos criterios es posible establecer equivalencias y por ende<br />

convalidación de estudios.<br />

Por otra parte, la equivalencia o convalidación de asignaturas en los diseños curriculares<br />

más allá del terreno normativo –que predetermina al currículo-. Es importante señalar que<br />

esta propuesta también fundamenta equivalencia en contenidos, metodología, evaluación e<br />

inclusive bibliografía en los programas de estudio de las asignaturas de Derecho Laboral y<br />

Fiscal I de la FCCA y Derecho del Trabajo I y Derecho Fiscal I de la FDyCS (Ruiz 2012).<br />

A través de un procedimiento que se apoya en el uso de mapas conceptuales sobre los<br />

apartados de los programas de estudio señalados, haciendo posible apreciar la equiparación<br />

de todos estos aspectos y definiendo el porcentaje de equivalencia que establece la norma.<br />

4. Convalidación de asignaturas comunes interprogramas: Licenciatura en<br />

Derecho y Ciencias Sociales y Licenciatura en Contabilidad.<br />

En esta investigación se evidencia la congruencia y compatibilidad de cuatro asignaturas:<br />

Derecho Laboral y Fiscal I de la FCCA y Derecho del Trabajo I y Derecho Fiscal I de la<br />

FDyCS ambas de la UMNSH.<br />

Se plantea la propuesta de desarrollo curricular para integrar o convalidar contenidos de<br />

asignaturas para lo cual se hace un ejercicio con dos asignaturas de los planes de estudios<br />

de las Licenciaturas en Contabilidad y la de Derecho y Ciencias Sociales.<br />

Asumiendo que su puesta en marcha fortalecería la formación integral de los estudiantes de<br />

ambas licenciaturas, favorecería la optimización de recursos humanos y materiales, además<br />

de que se flexibilizarían los diseños curriculares, atendiendo con esto a las diversas<br />

disposiciones internacionales y nacionales que en el rubro de flexibilidad curricular se han<br />

pronunciado.<br />

577


Se pretende alcanzar utilidad, oportunidad y eficacia con resultados de un programa<br />

educativo que se vean reflejados en la sociedad. Esto acorde a la función de nuevos<br />

requerimientos de la vida profesional-laboral.<br />

Cuadro 1. Síntesis de Programas de estudios de la asignatura de Derecho Laboral de la<br />

Licenciatura en Contabilidad y la de Derecho del Trabajo I de la Licenciatura en Derecho.<br />

Fuente: elaboración propia partir de la publicación de los programas en los portales<br />

institucionales de la FCCA y la FDyCS (UMSNH, FCCA y FDyCS, 2012).<br />

Licenciatura/<br />

Categoría<br />

FCCA<br />

FDyCS<br />

Nombre de la<br />

Derecho Laboral<br />

Derecho del Trabajo I<br />

Asignatura<br />

Semestre o año<br />

4° Semestre 2° Año<br />

en que se cursa<br />

Línea a la que<br />

Tronco Común *<br />

pertenece<br />

Créditos 8 *<br />

Carga horaria<br />

2 horas por clase<br />

3 horas a la semana<br />

4 horas a la semana<br />

Objetivo(s) 1. Al finalizar el curso el alumno 1. Conocer los antecedentes<br />

conocerá el fenómeno jurídico históricos, generales y particulares;<br />

desde una perspectiva de la así como las causas que originaron<br />

comprensión de lo que es y para lo<br />

que es el Derecho.<br />

el nacimiento y desarrollo del<br />

Derecho del Trabajo.<br />

2. Formar un moderno y claro 2. Conocer las fuentes y métodos de<br />

panorama de los conceptos básicos interpretación del Derecho del<br />

del derecho que impregnan a toda<br />

rama jurídica.<br />

3. Conocer y manejar el contenido de<br />

Trabajo, su naturaleza y caracteres<br />

generales.<br />

3. Conocer las Instituciones que<br />

las partes fundamentales que integran el Derecho Individual del<br />

integran al derecho civil (sic) que Trabajo, para determinar el<br />

son aplicables en lo general en nacimiento, desarrollo, contenido,<br />

otras disciplinas jurídicas. características, modificación<br />

suspensión y terminación de las<br />

relaciones individuales de trabajo en<br />

nuestro derecho positivo y vigente.<br />

4. Conocer la reglamentación y<br />

aplicación práctica de los trabajos<br />

Especiales que establece nuestra<br />

legislación vigente.<br />

5. Que se esté en posibilidad de,<br />

mediante la aplicación de los<br />

conocimientos adquiridos, resolver<br />

los diferentes conflictos individuales<br />

que se presenten por violación,<br />

interpretación o aplicación de las<br />

normas sustantivas del derecho del<br />

trabajo.<br />

Contenidos 20 Temas 15 Temas<br />

578


programáticos Ubicación Jurídica del Derecho<br />

Laboral<br />

Marco Jurídico de la Relación Laboral<br />

y sus Leyes.<br />

Elementos y Sujetos de la Relación<br />

Laboral<br />

Caracteres del Derecho Laboral.<br />

Clases de Trabajadores<br />

Derechos y Obligaciones de los<br />

Trabajadores y Patrones.<br />

Prohibiciones de los Trabajadores y<br />

Patrones<br />

Jornadas de Trabajo<br />

Días de descanso, vacaciones y<br />

licencias<br />

Relación Individual de Trabajo y su<br />

duración<br />

Salario, integración, su fijación y la<br />

protección al mismo<br />

Participación de los trabajadores en las<br />

utilidades de la empresa<br />

El Trabajo de las mujeres y de los<br />

menores de edad, trabajos especiales<br />

Relaciones colectivas de Trabajo<br />

(Contrato Colectivo).<br />

La Huelga.<br />

Riesgos de Trabajo, Higiene y<br />

Seguridad en el Trabajo.<br />

Laudos Laborales.<br />

Convenios,<br />

Liquidaciones,<br />

Indemnizaciones en materia laboral.<br />

Preinscripciones obrero-patronal<br />

Autoridades Laborales<br />

Modalidad en Presencial<br />

que puede<br />

cursarse<br />

Nociones Generales<br />

Instituciones del Derecho del<br />

Trabajo<br />

Los Sujetos del Derecho del Trabajo<br />

La Relación Individual del Trabajo<br />

Suspensión de la Relación y<br />

Contrato Individual de Trabajo<br />

Rescisión de la Relación y Contrato<br />

Individual de Trabajo<br />

Terminación de la Relación y<br />

Contrato Individual de Trabajo<br />

Condiciones Generales o Contenidos<br />

de la Relación Individual de Trabajo<br />

El Trabajo de las Mujeres y de los<br />

Menores<br />

Los Trabajos Especiales<br />

Prescripción<br />

Presencial<br />

Abierta<br />

A distancia<br />

*No detalla.<br />

Cuadro 2. Síntesis de Programas de estudios de la asignatura de Fiscal I de la Licenciatura<br />

en Contabilidad y la Derecho Fiscal I de la Licenciatura en Derecho. Fuente: elaboración<br />

propia partir de la publicación de los programas en los portales institucionales de la FCCA<br />

y la FDyCS .<br />

Licenciatura/<br />

Categorías<br />

FCCA<br />

FDyCS<br />

Nombre de la<br />

Fiscal I<br />

Derecho Fiscal I<br />

Asignatura<br />

Semestre o Año<br />

5° Semestre 4° Año<br />

en que se cursa<br />

Línea a la que<br />

pertenece<br />

* Derecho Público<br />

579


Créditos 8 *<br />

Carga Horaria 4 horas a la semana 3 horas a la semana<br />

Objetivo(s)<br />

Contenidos<br />

Programáticos<br />

Al finalizar el curso el alumno tendrá<br />

un concepto general de la teoría<br />

tributaria y enunciará el marco<br />

doctrinal y legal de aplicación de las<br />

leyes fiscales.<br />

8 Temas<br />

Actividad Financiera del Estado<br />

Fundamentos Constitucionales del<br />

Derecho Fiscal Mexicano<br />

Codificación del Derecho Tributario<br />

Los Órganos de la Actividad<br />

Financiera del Estado<br />

Los Ingresos del Estado<br />

La Relación Tributaria<br />

Nacimiento y determinación de la<br />

Obligación Tributaria<br />

La Extinción de la Obligación<br />

Tributaria<br />

Conocer los aspectos básicos del<br />

Derecho Fiscal para su aplicación en<br />

casos específicos de los<br />

contribuyentes.<br />

Aplicar las disposiciones generales<br />

del Código Fiscal de la Federación<br />

en el cumplimiento de las<br />

obligaciones de los contribuyentes.<br />

Aportación de la asignatura al perfil<br />

del egresado:<br />

Conoce la actividad financiera del<br />

Estado, la importancia de la<br />

contribución y está capacitado para<br />

aplicar el Derecho Fiscal en el<br />

ejercicio de su profesión.<br />

Analiza, interpreta y aplica leyes que<br />

afecten a las personas y entidades<br />

económicas en el ámbito federal,<br />

estatal y municipal para asesorar a<br />

las mismas en su cumplimiento.<br />

21 Unidades<br />

La Actividad Financiera del Estado<br />

Terminología Utilizada en el<br />

Derecho Fiscal y Conceptos Básicos<br />

El Derecho Fiscal<br />

El Derecho Tributario<br />

Los Ingresos del Estado<br />

Los Ingresos Tributarios<br />

Los Ingresos No Tributarios<br />

Principios Fundamentales del<br />

Derecho Fiscal<br />

La Potestad y la Competencia<br />

Tributarias<br />

La Norma Tributaria y su<br />

Interpretación<br />

El Proceso Legislativo de la Norma<br />

Fiscal<br />

Los Sujetos en Materia Fiscal<br />

La Relación Jurídico Tributaria<br />

La Obligación Fiscal<br />

Aspectos Estructurales de los<br />

Impuestos<br />

Destino y Efecto de las<br />

Contribuciones<br />

Procedimiento de Fiscalización y el<br />

Crédito Fiscal<br />

La Extinción de la Obligación Fiscal<br />

La Exención Tributaria, Estímulos<br />

580


Modalidad en que<br />

puede cursarse<br />

Fiscales y Subsidios Fiscales<br />

El Procedimiento Administrativo<br />

El Procedimiento Administrativo de<br />

Ejecución<br />

* *<br />

*No detalla.<br />

Teniendo estos referentes es posible comprobar el hecho de que existe equiparación en el<br />

contenido de las asignaturas, lo cual facilita la integración o convalidación de estas<br />

asignaturas interprogramas.<br />

Para resolver en forma más sistematizada las equivalencias encontradas en los Contenidos<br />

Programáticos se muestra la siguiente gráfica agrupando los temas coincidentes:<br />

Cuadro 3. Síntesis de coincidencias derivadas del análisis de contenidos programáticos de<br />

la asignatura de Derecho Laboral de la Licenciatura en Contabilidad y la de Derecho del<br />

Trabajo I de la Licenciatura en Derecho.<br />

Coincidencias/<br />

Programas<br />

FCCA<br />

FDyCS<br />

Educativos<br />

Asignaturas Derecho Laboral Derecho del Trabajo I<br />

Ubicación Jurídica del Derecho Laboral Nociones Generales<br />

1<br />

2<br />

3<br />

Marco Jurídico de la Relación Laboral y<br />

sus Leyes<br />

Características del Derecho Laboral<br />

Elementos y Sujetos de la Relación<br />

Laboral<br />

Clases de Trabajadores<br />

Instituciones del Derecho del<br />

trabajo<br />

Los Sujetos del Derecho del<br />

Trabajo<br />

4<br />

5<br />

6<br />

Relación Individual de trabajo y su<br />

Duración<br />

Derechos y Obligaciones de los<br />

Trabajadores y Patrones<br />

Prohibiciones de los Trabajadores y<br />

Patrones<br />

Convenios,<br />

liquidaciones,<br />

indemnizaciones en materia laboral<br />

Jornadas de Trabajo<br />

Días de descanso, vacaciones y<br />

licencias<br />

La Relación Individual del<br />

Trabajo<br />

Suspensión de la Relación y<br />

Contrato Individual de Trabajo<br />

Recisión de la Relación y<br />

Contrato Individual de Trabajo<br />

Terminación de la Relación y<br />

Contrato Individual de Trabajo<br />

Prescripción<br />

Condiciones Generales o<br />

Contenidos de la Relación<br />

Individual de Trabajo<br />

581


Participación de los trabajadores en las<br />

utilidades de la empresa<br />

Salario, integración, su fijación y la<br />

protección al mismo<br />

7<br />

8<br />

Riesgos de trabajo, higiene y seguridad<br />

en el trabajo<br />

Preinscripciones obrero-patronal<br />

Los Trabajos de las Mujeres y de los<br />

menores de edad, trabajos especiales<br />

9 La Huelga<br />

Relaciones Colectivas de Trabajo<br />

(Contrato Colectivo)<br />

10 Laudos laborales<br />

11 Autoridades Laborales<br />

El Trabajo de las Mujeres y de<br />

los Menores<br />

Los Trabajos Especiales<br />

Nota: Estos Temas se cursan en<br />

la Asignatura de Derecho<br />

Laboral II. Del plan de estudios.<br />

Cuadro 4. Síntesis de coincidencias derivadas del análisis de contenidos programáticos de<br />

la asignatura de Fiscal I de la Licenciatura en Contabilidad y la de Derecho Fiscal I de la<br />

Licenciatura en Derecho.<br />

Coincidencias/<br />

Programas<br />

Educativos<br />

FCCA<br />

FDyCS<br />

Asignaturas Fiscal I Derecho Fiscal I<br />

La Actividad Financiera del Estado<br />

1<br />

2<br />

Los Órganos de la Actividad Financiera<br />

del Estado<br />

La Actividad Financiera del<br />

estado<br />

Aspectos Estructurales de los<br />

Impuestos<br />

Destino y efecto de las<br />

contribuciones<br />

Terminología utilizada en el<br />

Derecho Fiscal y Conceptos<br />

Básicos<br />

El Derecho Fiscal<br />

Los Sujetos en Materia Fiscal<br />

3<br />

4<br />

Codificación del Derecho Tributario<br />

Los Ingresos del Estado<br />

El Derecho Tributario<br />

Los Ingresos Tributarios<br />

Los Ingresos No Tributarios<br />

La potestad y la competencia<br />

Tributarias<br />

Los Ingresos del estado<br />

Los Ingresos Tributarios<br />

Los Ingresos No Tributarios<br />

5 Fundamentos Constitucionales del Principios Fundamentales del<br />

582


6<br />

7<br />

Derecho Fiscal Mexicano<br />

Nacimiento y Determinación de la<br />

Obligación Tributaria<br />

La Relación Tributaria<br />

Derecho Fiscal<br />

El proceso legislativo de la<br />

Norma Fiscal<br />

La potestad y la competencia<br />

Tributarias<br />

La Norma Tributaria y su<br />

Interpretación<br />

Procedimiento de Fiscalización y<br />

el Crédito Fiscal<br />

La Extinción de la Obligación<br />

Fiscal<br />

La Obligación fiscal<br />

La Relación jurídico Tributaria<br />

La Exención Tributaria,<br />

8<br />

Estímulos Fiscales y Subsidios<br />

Fiscales<br />

9 El Procedimiento Administrativo<br />

10<br />

El Procedimiento Administrativo<br />

de Ejecución<br />

Tanto en el primer cuadro como en el segundo se muestra un total de 7 coincidencias que<br />

permite hacer un cálculo de porcentajes de equivalencias utilizando una regla de 3, de<br />

donde se obtiene que:<br />

Para la Asignatura de Derecho del Trabajo I de la FDyCS la equivalencia es de un<br />

63.6% (supera el 60% que establece el Acuerdo 286) en relación con el contenido<br />

de la Asignatura de Derecho Laboral de la FCCA. Además de que podría subsistir e<br />

la posibilidad de que el estudiante que emigrara a la FDyCS, pudiera también<br />

cursar en esa institución la Asignatura de Derecho Laboral II, cumplimentando de<br />

<br />

manera total los contenidos sugeridos.<br />

Asimismo, para la Asignatura de Fiscal I de la FCCA la equivalencia es de un<br />

100% en relación con el contenido de la Asignatura de Derecho Fiscal I de la<br />

FDyCS. Desarrollándose de manera más completa el programa de Derecho Fiscal<br />

en la FDyCS.<br />

Cabe precisar que los criterios para realizar la distribución temática realizada en este<br />

concentrado de equivalencias, se realizó considerando tanto la parte conceptual de cada<br />

subtema, los propósitos de cada unidad temática, así como la bibliografía propuesta.<br />

Por lo que ve a los objetivos de cada una de estas asignaturas, se obtiene de éstas que<br />

existen similitudes muy marcadas que apuntan hacia un rumbo muy análogo entre ambas<br />

asignaturas: el Derecho Laboral y el Derecho del Trabajo I, así como de Fiscal I y Derecho<br />

Fiscal I.<br />

Se reitera que en ambos casos, el porcentaje obtenido, supera al establecido 60% en los<br />

Criterios Básicos, 39.2 para hacer equivalentes los estudios de Asignaturas, según lo<br />

señalado en el Acuerdo 286 de la SEP.<br />

Más allá de los porcentajes establecidos, integrar estudiantes de dos licenciaturas o más en<br />

una asignatura integrada/convalidada (en este caso ya sea Derecho Laboral o Derecho del<br />

Trabajo I y/o Fiscal I y Derecho Fiscal I) da lugar a otros aspectos de gran importancia en<br />

el terreno educativo:<br />

583


Se fortalecerá la formación integral de los estudiantes, fomentado la tolerancia y el<br />

respeto por las opiniones de otros estudiantes provenientes de otros programas<br />

educativos.<br />

Generará un sentido de identidad institucional más allá de los programas educativos<br />

en los que se encuentran inscritos.<br />

Acercará a los estudiantes a conocer cómo es que se desarrolla los contenidos en<br />

forma práctica (a través de estudios o trabajos de campo), al escuchar las opiniones<br />

de alumnos que se encuentra en servicio.<br />

Entre otros innumerables aspectos y experiencias que pueden desarrollarse en estos cursos<br />

integrados, el bagaje de información y la experiencia de campo harán de estos cursos un<br />

seminario taller que integre elementos: teóricos, prácticos y axiológicos en los estudiantes,<br />

posicionando la asignatura integrada en un nivel más alto de los propósitos/competencias<br />

que originalmente establecen los programas educativos.<br />

5. Implementación curricular<br />

Toda propuesta curricular determina su propuesta didáctica cuya<br />

implementación y ejecución puede hacer más o menos flexible el currículo.<br />

Es necesario garantizar que los planes de estudio posibiliten el cambio hacia<br />

prácticas pedagógicas que sitúen al estudiante en el centro del trabajo de<br />

formación; que logren una utilización más racional del tiempo de trabajo de<br />

estudiantes y profesores, asimismo que permitan que los estudiantes se<br />

comprometan más profunda y formalmente con el conocimiento.<br />

Este tipo de innovaciones curriculares permiten al estudiante mayor responsabilidad y<br />

autonomía y a la vez fomentan el desarrollo de la competencia investigativa brindándole<br />

mayor protagonismo en su formación, así como una mayor posibilidad de toma de<br />

decisiones, todo ello representa también otra forma de propiciar la flexibilidad curricular<br />

(Correa, 2012: 6-7).<br />

Existen otros aspectos que han quedado descritos en apartado teórico, los cuales que<br />

no deben dejarse de lado al momento de establecer equivalencias tales como los que<br />

tienen que ver con los recursos humanos o el aprendizaje significativo y centrado en el<br />

alumno.<br />

Formular integración de asignaturas para hacer convalidaciones; o bien, para integrar<br />

en un solo curso dos asignaturas afines implica que al momento de que el estudiante<br />

elige esta opción debe tener en cuenta mínimamente los siguientes aspectos que deben<br />

formar parte de la tabla de equivalencia:<br />

Los objetivos y competencias que desarrollan al cursar una determinada<br />

asignatura.<br />

Los requisitos previos para cursarla, es decir que asignaturas, cursos o créditos<br />

debe contar el estudiante para integrarse a determinado curso.<br />

Que se trate principalmente de asignaturas que sean de formación común que<br />

permitan que el lenguaje, contenidos y prácticas puedan llevarse a cabo en<br />

forma sencilla y haciendo uso de sus conocimientos previos.<br />

Si se trata de asignaturas de carácter optativo, es importante que se oriente al<br />

estudiante para elegir asignaturas que fomenten su formación integral, que sean<br />

584


de apoyo para su desempeño laboral, o bien, que sirvan como referente teóricopráctico<br />

–inclusive curricular- para cursar un posgrado o especialidad, en otras<br />

palabras que la libertad de elección de asignaturas optativas sea significativa y<br />

no deliberada o sin otorgar importancia a la formación integral o futuros<br />

proyectos del estudiante.<br />

Este tipo de prácticas de integración curricular de asignaturas, permiten que el<br />

programa de tutorías se constituya en una parte medular que permite promover<br />

la orientación académica para un uso ordenado de la convalidación e<br />

integración de asignaturas en las UMSNH.<br />

Exige la revisión y evaluación periódica del modelo de flexibilidad y desarrollo<br />

curricular, para evitar caer en deficiencias académicas y administrativas que<br />

pudieran generarse por falta de seguimiento (Ruiz, 2012: 159-160).<br />

6. Orientaciones para introducir la integración y convalidación de asignaturas.<br />

No se debe olvidar que cada Facultad tiene su propio proyecto de educación, explicita o<br />

implícitamente construido. Haciéndose necesario analizar cómo funciona inclusive el<br />

currículum oculto (Torres, 1991), el tipo de cultura organizativa que se vive, para que de<br />

este modo se pueda afrontar la existencia de contradicciones entre el currículum explicito e<br />

implícito. También frente a la utilización burocratizada de los proyectos educativos, se debe<br />

insistir en su carácter de proceso que como tal, siempre debe estar sujeto a las revisiones<br />

que cíclicamente sean necesarias acometer. No se trata, pues de redactar un documento que<br />

nos sirva de por vida para presentar a las autoridades administrativas un modelo innovador<br />

pero sin eco. Por el contrario la revisión periódica de planes y programas constituye una<br />

de las virtudes de la elaboración y la evaluación continua del currículum, en tanto que<br />

proceso inacabado, es su capacidad para generar debate entre todos los miembros de la<br />

comunidad universitaria.<br />

Lo anterior supone poner en práctica un proceso de trabajo en equipo acorde con los<br />

objetivos, competencias, contenidos, metodología, evaluación, de los programas de las<br />

asignaturas que se pretende integrar, es necesario trabajar de manera conjunta entre las<br />

distintas áreas de las institución: directivos, personal académico organizado en academias<br />

o cuerpos académicos, coordinaciones de licenciatura, personal de servicios escolares, así<br />

como también formular foros y talleres que incluya la participación activa de los alumnos<br />

fomentado su participación en la creación y desarrollo de un currículum abierto que integre<br />

la dimensión social y a la vez educativa a través de la participación, el diálogo, la escucha<br />

activa, la negociación, el consenso, incluso el respeto a las minorías en una escuela<br />

integradora; el compromiso con la organización y los valores democráticos; la cooperación<br />

frente a la competición; etc.<br />

Es indudable que este proceso tendrá sus dificultades y sus conflictos, pero en todo caso<br />

éstos tienen que ser utilizados como fuente de participación y de progreso en el trabajo<br />

cooperativo, de no ser así, definitivamente la flexibilidad y el desarrollo curricular estarían<br />

condenados al fracaso y sólo quedará una investigación fundamentada que incremente la<br />

estadística de investigaciones de grado en su acervo bibliográfico institucional.<br />

Los criterios generales para poder establecer las convalidaciones entre Carreras de la propia<br />

Institución, que se resumen en los siguientes pasos:<br />

585


Analizar en forma horizontal (con otras asignaturas del mismo semestre o ciclo escolar)<br />

y verticalmente (con otras asignaturas del Plan de Estudios) los Planes y programa de<br />

Estudio de los que se solicita la convalidación; así como apreciar otras asignaturas de<br />

otras licenciaturas en la institución educativa.<br />

Cuando se trate de Programas similares en estudios de la misma institución: se elabora<br />

una tabla de equivalencias, en la cual se establece la correspondencia entre asignaturas<br />

de uno y otro programa para:<br />

o Identificar las asignaturas por su contenido,<br />

o Observar la correspondencia entre el número de créditos entre una y otra<br />

asignatura,<br />

o Identificar la fase de formación (o si se trata de asignaturas “seriadas”) cuando<br />

no hay correspondencia directa entre los contenidos de las dos asignaturas.<br />

La Ley Orgánica de la UMSNH establece en su Artículo 2, fracción V, la atribución<br />

para: “Revalidar los estudios de enseñanza media superior y superior en sus diversos<br />

niveles y modalidades que se realicen en otros establecimientos educativos nacionales<br />

y extranjeros”. Asimismo el Artículo 18, del citado ordenamiento señala, que la<br />

convalidación de estudios debe realizarla la Comisión Técnico Pedagógica. Al respecto,<br />

es conveniente aclarar que el término revalidación de estudios es un procedimiento que<br />

se realiza para acreditar o hacer equiparables estudios en el extranjero de Acuerdo 286,<br />

que la equivalencia de estudios es un procedimiento para realizar equiparación de<br />

asignaturas o ciclos en el país y que en todo caso la convalidación de estudios es un<br />

procedimiento de equiparación de asignaturas o ciclos escolares en la misma institución<br />

educativa, de acuerdo con los reglamentos interiores de estudios de las diferentes<br />

escuelas y universidades públicas del país.<br />

Lo anterior confirma entonces que sí es posible realizar este ejercicio de convalidación ya<br />

que las Asignaturas de Derecho Laboral y Derecho del Trabajo I así como Fiscal I y<br />

Derecho Fiscal I, son asignaturas que forman parte del Tronco Común de la FCCA y de la<br />

FDyCS respectivamente.<br />

Con estas bases y los elementos teóricos analizados, se podrán formar diferentes propuestas<br />

de convalidación e integración curricular en las licenciaturas de la FCCA y de la FDyCS en<br />

beneficio de la comunidad universitaria pero sobretodo de los estudiantes quienes en cada<br />

semestre de estudio contarán con un abanico de posibilidades para construir el conjunto de<br />

asignaturas a cursar en su propio plan de estudios o bien, en otras carreras de la UMSNH<br />

de acuerdo a sus interés, necesidades e inquietudes, ello fomentará por una parte la<br />

búsqueda de una movilidad académica más allá de la propia institución, además de que<br />

incrementará el compromiso educativo del estudiante al integrarse a asignaturas que son de<br />

su interés, fortaleciendo al mismo tiempo sus formas de construir conocimientos a través de<br />

las experiencias educativas con otros estudiantes y profesores.<br />

De esta manera podrán apreciarse en forma tangible prácticas de flexibilidad y desarrollo<br />

curricular, postulando a la UMSNH, hacia un nivel educativo más alto y competitivo<br />

abierto y comprometido con el tránsito interprogramas en sus diseños curriculares, así<br />

como con otras Universidades para fomentar la movilidad académica y la formación<br />

integral de sus estudiantes, dicho beneficio, según afirma Ruiz (2012: 160-162) alcanzará<br />

también a sus docentes que podrán integrarse a otros innovadores programas de movilidad<br />

de personal académico interinstitucionales.<br />

586


7. Conclusión.<br />

Durante esta investigación se analizaron las asignaturas de Derecho Laboral y Fiscal I de la<br />

FCCA; así como las asignaturas de Derecho del Trabajo I y Derecho Fiscal I de la FDyCS,<br />

ambas de la UMNSH. Enfatizándose en la importancia de la flexibilidad curricular hoy día,<br />

siendo un tema siempre vigente: el currículum es la vía y el mecanismo para implementar<br />

una educación de calidad, una educación competitiva, una educación capaz de hacer frente<br />

a los retos del mundo contemporáneo, por tal razón la estructura de esta investigación nos<br />

compromete a continuar en el camino de las propuestas, de las investigaciones formales y<br />

exhaustivas que promuevan el desarrollo curricular, estando convencidos de que es el<br />

desarrollo curricular que implementa el docente un mecanismo de fortalecimiento<br />

académico e institucional, por lo que las agrupaciones académicas al interior de las escuelas<br />

representan un factor de cambio y estructura, así como una reingeniería curricular para<br />

promover esa educación fuerte, integral e innovadora, tan necesaria en la vida de los<br />

Estados.<br />

Esta propuesta representa un punto de partida de otros proyectos académicos al interior de<br />

la UMSNH, con la visión de transitar hacia modelos vanguardistas de trabajo docente,<br />

oferta educativa y desarrollo curricular, en el entendido de esta investigación sistematiza<br />

mecanismos y herramientas preexistentes que posibilitan el desarrollo curricular. Ahora<br />

sólo falta su puesta en marcha, sólo se requiere la participación organizada de sus actores<br />

educativos, que no sobra decir su disposición ha de fundarse en la visualización de un<br />

escenario posible y deseable.<br />

Referencias Bibliográficas.<br />

ANUIES (1997). Innovación Curricular en las Instituciones de Educación Superior,<br />

México: ANUIES/UAS.<br />

Arriaga, A. (2006). “Reseña de flexibilidad académica y curricular en las instituciones de<br />

educación superior”. Tiempo de Educar. Universidad Autónoma del Estado de<br />

México. enero-junio, año, vol. 7, núm. 13. ISSN 1665-0824,<br />

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/<strong>pdf</strong>/311/31171307.<strong>pdf</strong><br />

Correa, S. (2002). La Flexibilidad Curricular. Medellín. En:<br />

http://www.puj.edu.co/vice/academica/documentos/doc%20jir%20xxi/flexibilidad_s<br />

cordo<br />

Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En:<br />

http://posgrado.fiq.umich.mx.<br />

Ontaria A. et al, (2006). Aprendizaje centrado en el alumno. Una metodología para una<br />

escuela abierta, 1ª ed., España: Narcea<br />

Ruiz de la Torre G. (2012). “La Convalidación e integración de asignaturas comunes como<br />

mecanismos para flexibilizar los diseños curriculares de las licenciaturas de la<br />

587


UPN 161. Una Propuesta de Desarrollo curricular.” Tesis de Maestría en<br />

Educación con Campo en Desarrollo Curricular. México Morelia, UPN 161.<br />

SEP (2000). Acuerdo 286 por el que se establecen los lineamientos que determinan las<br />

normas y criterios generales, a que se ajustarán la revalidación de estudios<br />

realizados en el extranjero y la equivalencia de estudios, así como los<br />

procedimientos por medio de los cuales se acreditarán conocimientos<br />

correspondientes a niveles educativos o grados escolares adquiridos en forma<br />

autodidacta, a través de la experiencia laboral o con base en el régimen de<br />

certificación referido a la formación para el trabajo. Recuperado el 29 de<br />

Septiembre de 2012. En:<br />

http://www.anuies.mx/c_nacional/html/satca/Anexo%205%20Acuerdo%20286.<strong>pdf</strong>.<br />

Torres S. J. (1991). El curriculum oculto. España: Morata.<br />

UMSNH-FCCA. (2012). Portal Institucional de la Facultad de Contabilidad Y Ciencias<br />

Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Programa de Estudios de Fiscal I. Recuperado el 4 de octubre de 2012. En:<br />

http://www.fcca.umich.mx/planes.php<br />

UMSNH-FCCA. (2012). Portal Institucional de la Facultad de Contabilidad Y Ciencias<br />

Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Programa de Estudios de Derecho Laboral. Recuperado el 2 de octubre de 2012.<br />

En: http://www.fcca.umich.mx/planes.php<br />

UMSNH-FDyCS. (2012). Portal Institucional de la Facultad de Derecho y Ciencias<br />

Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Programa de<br />

Estudios de Derecho Laboral I. Recuperado el 2 de octubre de 2012. En:<br />

http://www.themis.umich.mx/derecho/media//Programas/2/ProgramaDerechoDelTr<br />

abajoI.<strong>pdf</strong><br />

UMSNH-FDyCS. (2012). Portal Institucional de la Facultad de Derecho y Ciencias<br />

Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Programa de<br />

Estudios de Derecho Fiscal I. Recuperado el 4 de octubre de 2012. En:<br />

http://www.themis.umich.mx/derecho/media/Programas/4/ProgramaDerechoFiscalI.<br />

<strong>pdf</strong><br />

588


El Programa de Seguimiento a Egresados, como Medio para Aportar,<br />

Elementos de Mejora a la Formación Profesional<br />

Jesús Rabindranath Galván Gil jgalvan@uadec.edu.mx Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Alejandra Muñoz Graciano amunozgraciano@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Lluvicela Díaz Quistián lludi_78@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Resumen<br />

La importancia de propiciar en las universidades públicas una implementación de<br />

programas educativos actualizados de manera congruente y pertinente para atender las<br />

expectativas de los egresados de una carrera profesional y de los empleadores, conduce a<br />

realizar un primer estudio, buscando ideas lógicas y acertadas para fortalecer el P. E.,<br />

identificar cuáles son las áreas de oportunidad, proporcionar a los docentes elementos para<br />

actualizar su sistema y programa de enseñanza, conocer cuales aspectos son el mayor<br />

problema que enfrentan los jóvenes egresados al postularse para un empleo, cómo una<br />

universidad puede seguir educando y actualizando a sus egresados para que crezcan<br />

laboralmente. La Escuela de Administración de San Pedro, de la Universidad Autónoma de<br />

Coahuila, cómo parte de sus investigaciones se adentra en el Programa de Seguimiento a<br />

Egresados, realizando una encuesta que involucra a los alumnos egresados de sus 5<br />

generaciones y un grupo de empleadores del Mpio, de San Pedro, Coahuila, para conocer<br />

los diferentes puntos de vista de las dos partes fundamentales de la vinculación<br />

Universidad- Empresa.<br />

Palabras Clave: Egresados, Empleadores, Alumnos, Docentes, Programa educativo<br />

Abstract<br />

The importance of promoting public universities in an implementation of educational<br />

programs consistently updated and relevant to meet the expectations of the graduates of a<br />

professional career and employers, leading to an initial study, looking for ideas sound<br />

logical to strengthen P. E., to identify areas of opportunity, providing teachers to update<br />

their system elements and teaching program, know which issues are the biggest problem<br />

facing young graduates to apply for a job, how a university can continue to educate and<br />

updating its graduates to grow workforce. Administration School of San Pedro, at the<br />

Autonomous University of Coahuila, as part of their research goes into the Graduated<br />

Monitoring Program, which involves carrying out a survey to graduated students of their 5<br />

generations and a group of employers Mpio, San Pedro, Coahuila, to understand the<br />

different viewpoints of the two main parts of linking universities and companies<br />

Keywords: Graduates, Employers, Students, Teachers, Educational Program<br />

589


Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

La Universidad Autónoma de Coahuila, como la mayoría de las universidades públicas del País,<br />

se encuentran inmersas en el proceso de evaluación, acreditación y certificación de tal forma que el<br />

programa de seguimiento de egresados emerge como elemento sustantivo para evaluar y mejorar la<br />

calidad educativa.<br />

En el afán de mejorar la actualización de los docentes, la infraestructura de las Instituciones,<br />

ofrecimiento de diplomados, talleres, congresos para fortalecer la calidad, se promueve la<br />

generación de conocimientos, la creación redes inter institucionales, la movilidad estudiantil y<br />

docente, el fortalecimiento institucional, acreditación de programas educativos, etc.<br />

Toda una serie de eslabones que permita alcanzar niveles como el 100% de programas<br />

educativos de calidad. Además de su esencia puramente humanista el proceso educativo no deja de<br />

ser un medio de aspiraciones legítimas que llega a representar una herramienta para el desarrollo<br />

económico tanto del individuo como de la sociedad y de la maquinaria productiva de un país.<br />

Aparte de la especialización técnica en determinada área, si solo se plantea un aprendizaje<br />

general para incrementar la productividad de las empresas, el conocimiento que se debiera ofrecer a<br />

la población se centra en cuatro áreas fundamentales; matemáticas, expresión oral y escrita, idioma<br />

ingles, manejo de programas y software de computación. Concentrándose en estas áreas, las<br />

empresas evalúan los conocimientos necesarios para que sus trabajadores y empleados resuelvan<br />

problemas y tomen la iniciativa para ofrecer nuevos esquemas de solución; con ello se logran<br />

menores costos de producción y generan colaboradores de mayor calidad. Sin embargo, esta<br />

capacitación única y exclusivamente individual no conduce a una integración comunitaria y social.<br />

Sabemos que la competencia es incuestionable y que los egresados de la educación superior deben<br />

ser competitivos.<br />

Sin embargo resulta evidente que en los procesos de calidad, lo valioso radica en la satisfacción<br />

del cliente, bajo este enfoque los egresados y empleadores, son para y ante quien, el sistema<br />

educativo nacional, deberá generar individuos profesionales que garanticen un buen desempeño en<br />

todas las dimensiones que para el caso sea necesario. En este sentido el presente trabajo aborda y se<br />

sustenta fundamentalmente en esta parte del programa de seguimiento a egresados que es: el nivel<br />

de satisfacción, la pertinencia y la retroalimentación para la mejora continua del programa<br />

educativo.<br />

Antecedentes<br />

En la actualidad el concepto de calidad impacta a todos los ámbitos, por lo que la<br />

educación no puede quedar excluida de un proceso de mejora continua como parte de la<br />

calidad educativa.<br />

En este marco de referencia la Universidad Autónoma de Coahuila como la mayoría<br />

de las universidades públicas del País, se encuentran inmersas en el proceso de evaluación,<br />

acreditación y certificación de tal forma que el programa de seguimiento de egresados<br />

emerge como elemento sustantivo, para evaluar y mejorar la calidad educativa, programa<br />

que dentro de sus objetivos busca saber que están haciendo, cual es la trayectoria y como<br />

se han insertado.<br />

Justificación<br />

590


Si bien el desarrollo profesional de los egresados ofrece múltiples variables y<br />

circunstancias, resulta evidente ante el concepto actual de calidad y sobre todo por ser la<br />

educación un servicio, que para el cual la evaluación más significativa es la opinión de los<br />

egresados y empleadores, en términos de la satisfacción y expectativas cubiertas por dicho<br />

servicio.<br />

Aunque actualmente se hacen esfuerzos en torno a: mejorar la infraestructura,<br />

equipamiento, la actualización de los docentes, ofrecimiento de diplomados, talleres,<br />

congresos de mejor calidad, se promueve la generación de conocimientos, el dominio de<br />

un segundo idioma, las publicaciones, la creación de redes inter institucionales, la<br />

movilidad estudiantil y docente, el fortalecimiento institucional, la acreditación de<br />

programas educativos, etc. Es todo un cumulo de acciones hacia el interior del proceso<br />

educativo profesionalizante, que permita alcanzar niveles como el 100% de programas<br />

educativos de calidad acreditados. Sin embargo resulta relevante, propiciar en forma<br />

permanente una evaluación del servicio educativo, por parte de los egresados y<br />

empleadores, a partir del seguimiento a egresados.<br />

Alcances y limitaciones<br />

Conscientes de la amplitud que puede tener la evaluación del servicio educativo por<br />

parte de sus clientes, en este caso los egresados y empleadores, resulta pertinente<br />

dimensionar el ámbito y contenido del presente trabajo, el cual busca principalmente<br />

conocer la opinión sobre la preparación de los egresados, los conocimientos y eficiencia<br />

para transmitirlos por parte de los maestros, la utilidad, obsolescencia o ausencia de<br />

contenidos, la actualización, innovación, y/o reforzamiento de algunos elementos<br />

relacionados con el área a disciplinar y la formación integral de los egresados. El presente<br />

trabajo se circunscribe a los empleadores de los egresados y a los propios egresados del<br />

programa educativo de Licenciado en Administración de Empresas de la Escuela de<br />

Administración San Pedro, de la Universidad Autónoma de Coahuila. Con una población<br />

actual de 136 alumnos.<br />

Cabe mencionar que de esta institución han egresado 5 generaciones, generando 80<br />

alumnos egresados. Igualmente se aclara que esta investigación es la primera parte de una<br />

investigación de mayor alcance que busca abarcar todas las IES de la Universidad<br />

Autónoma de Coahuila<br />

Planteamiento del problema<br />

Es un asunto de interés Nacional, los resultados actuales obtenidos por el sistema<br />

educativo Mexicano, pues son niveles indeseables para un país en desarrollo ya que<br />

actualmente se tiene en términos de eficiencia educativa, lugres no muy satisfactorios, lo<br />

que se traduce en una situación problemica, de interés general; sin embargo quienes se<br />

atreven a abordarla más que proponer soluciones buscan culpables.<br />

El servicio educativo nacional es un asunto en el que todos tenemos algo de<br />

responsabilidad si no es que mucha, en consecuencia todos somos partes de la solución, en<br />

este sentido es válido reconocer que los principales afectados en esta cadena (si se puede<br />

decir de valor), son los egresados pues viven y sufren el problema, producto del servicio<br />

educativo y sus niveles de eficiencia, y por consecuencia los empleadores, clientes finales<br />

591


del proceso educativo, es por esto que, son ellos quienes puedan emitir la opinión de mayor<br />

peso especifico respecto a los niveles de satisfacción de sus expectativas y por lo tanto sus<br />

recomendaciones son muy validas para: cuestionar, atender y mejorar, el servicio<br />

educativo, que es necesario actualizar e innovar.<br />

Hipótesis<br />

Los egresados y empleadores por consecuencia propia de ser receptores del servicio<br />

de educación superior, son los clientes finales y, quienes mejor pueden evaluar y opinar<br />

sobre la calidad del servicio educativo.<br />

Objetivo general<br />

Conocer elementos que permitan evaluar el nivel de satisfacción de los egresados y<br />

detectar aspectos para la actualización y mejora continua de la formación profesional de<br />

Licenciados en Administración de Empresas de la Escuela de Administración san Pedro.<br />

Objetivos específicos<br />

Diagnosticar a través de la opinión de egresados los aspectos de mejora, actualización,<br />

obsolescencia, reforzamientos e innovación que permitan la mejora continúa del perfil de<br />

egresados a través de una reforma permanente del P. E.<br />

Detectar elementos que fortalezcan la formación integral de los alumnos, para que<br />

egresen con mejores niveles de conocimientos actuales, destrezas, habilidades, actitudes,<br />

valores y competencias que favorezcan a un mejor desempeño profesional.<br />

Reconocer áreas de oportunidad para los docentes, en cuanto a su actualización,<br />

formación, capacitación y desarrollo, que permitan la mejora continua para sí mismos, para<br />

los alumnos y como consecuencia para los futuros profesionales.<br />

Preguntas de investigación<br />

¿Cuáles aspectos del P.E. según la opinión de egresados y empleadores se recomienda:<br />

mejorar, cambiar, eliminar, reforzar, ampliar o innovar para mejorar el perfil de los<br />

egresados?<br />

¿Qué elementos deben fortalecer la formación integral de los alumnos para que egresen<br />

con mejores niveles de conocimientos destrezas, habilidades, actitudes, valores y<br />

competencias?<br />

¿Qué recomendaciones se consideran necesarias para los docentes en cuanto a su<br />

actualización, formación, capacitación y desarrollo que permitan una mejora continua para<br />

sí mismos, para los alumnos, para el P.E., y como consecuencia para los futuros egresados?<br />

Marco teórico<br />

Es un interés subyacente a la práctica educativa que, por lo fundamental pareciera ser<br />

que va quedando encubierto por las capas del tiempo, la burocracia, las transiciones<br />

sexenales pero sobre todo, por los retos que enfrenta tanto por las brechas generacionales y<br />

592


culturales, como por el desarrollo, la escasez de recursos, los criterios, etc., sin embargo es<br />

pertinente advertir que el fin principal y final de la educación es generar capital humano.<br />

En este sentido González, J., (2007), aporta que “El gusto por el conocimiento y la<br />

cultura” –como parte integral de las capacidades humanas-, aparte de la formación<br />

profesional, son una valiosa herencia que la universidad debe otorgar a sus egresados. Ello<br />

le permitirá valorar sus capacidades, poseer una visión amplia, crítica y analítica de la<br />

realidad para insertarse en la sociedad de una manera propositiva y activa. Si la<br />

capacitación técnica no está acompañada de una madurez intelectual, que permita a los<br />

egresados una mayor amplitud en su desarrollo personal y profesional, los egresados<br />

pueden adquirir frustraciones y descontento respecto a los estudios superiores que<br />

realizaron en su vida universitaria, más que el valor agregado de la persona para vivir en<br />

armonía con ella misma y con su entorno.<br />

La universidad en su declaración de principios, su misión, visión, políticas y valores<br />

asume preceptos básicos del humanismo y la universalidad, que buscan el desarrollo del<br />

recurso humano, en tal sentido el PDI (2010) asume lo que la Conferencia Mundial sobre<br />

Educación Superior, recomienda en torno a poner en práctica mecanismos que regulen y<br />

garanticen, el acceso a una educación de calidad y crear las condiciones para que los<br />

alumnos concluyan sus estudios. Entre las estrategias propuestas por el programa sectorial<br />

de educación, para mejorar la educación de los resultados están las de fomentar programas<br />

de apoyo y atención diferenciada para favorecer la formación integral, mejorar la<br />

permanencia, el egreso y la titulación oportuna de los estudiantes, así como establecer<br />

servicios de orientación educativa y de tutorías.<br />

Igualmente los teóricos retoman lo sustantivo de la encomienda puesto que como<br />

investigadores de la educación, exponen opiniones en base a sus investigaciones, al<br />

respecto Agüera, E. et. Al., (2005), menciona “Requerimos un amplio panorama de ideas,<br />

de propuestas, de críticas, de metodologías de trabajo, que nos permitan a todos tomar las<br />

mejores decisiones, sobre nuestras formas de enseñar y aprender, sobre nuestro modelo<br />

educativo, nuestra organización académica, sobre la participación en el desarrollo de los<br />

programas educativos de los estudiante y sobre la organización de esos programas<br />

académicos”.<br />

Cabe reconocer que además de su esencia puramente humanista, el proceso educativo<br />

no deja de ser un medio de aspiraciones legitimas que llega a representar una herramienta<br />

para el desarrollo económico tanto del individuo como de la sociedad y de la maquinaria<br />

productiva de un país en este referente Ramírez, M., (2007), considera que los jóvenes<br />

ingresan en la universidad y esto los cambia profundamente, no solamente en su<br />

preparación sino, incluso en su estatus dentro de la sociedad. A pesar de la crisis que se<br />

planteaba en la universidad, esta no se enfrenta seriamente, pues era común ver ejemplo de<br />

jóvenes campesinos que, a pesar de las muchas dificultades que les significaba trasladarse a<br />

la ciudad, buscando ingresar en la universidad, y cuando lograban ser médicos o abogados,<br />

empezaban a recibir los beneficios de la educación ascendiendo casi inmediatamente y<br />

automáticamente en la escala social. Todavía en los años treinta y cuarenta alcanzaban<br />

posiciones decorosas, campesinos, obreros y clase media llegan a ser médicos, entrar en<br />

los servicios de gobierno u obtener empleo en alguna empresa, cambiando sus vidas. Pero a<br />

593


mayor número de personas preparadas, menos es la capacitación del sistema social para<br />

absorber en la misma forma a los egresados de las universidades.<br />

Sin embargo como bien se advierte por algunos teóricos la educación en su evolución<br />

y desarrollo tiende a interpretaciones que, circunstancialmente desvían su directriz básica<br />

ya que a veces se pretende deshumanizar este proceso de desarrollo y mejora para los seres<br />

humanos. Reconociendo que los egresados se integran a la fuerza laboral responsable de<br />

mas individuos que participan en las actividades económicas y de desarrollo resulta<br />

significativo, que como personas desarrollen habilidades y destrezas mas allá de lo que<br />

pueden proveer los conocimientos como tales en este sentido resalta como parte del<br />

cometido de la educación la formación integral de los egresados, en tal sentido el PDI.<br />

(2010) enfatiza en uno de los objetivos del programa sectorial “la Universidad buscara<br />

ofrecer una educación integral que equilibre la formación de valores ciudadanos, el<br />

desarrollo de competencias y la adquisición de conocimiento, para fortalecer la convivencia<br />

democrática e intercultural”. Coincidiendo con el énfasis del comunicado de la Conferencia<br />

Mundial, en torno la responsabilidad social de las instituciones de educación superior,<br />

para contribuir a la comprensión de los problemas de nuestra sociedad y al desarrollo de<br />

estrategias para hacerle frente. En este sentido, las universidades deben: Contribuir a formar<br />

ciudadanos de principios éticos, comprometidos con la construcción de la paz, la defensa de<br />

los derechos humanos, los valores de la democracia, la igualdad entre los géneros, cultivar<br />

en sus alumnos el pensamiento crítico e independiente y la capacidad para aprender a lo<br />

largo de la vida; en este contexto menciona.<br />

González, J., (2007), La formación de los estudiantes universitarios y futuros<br />

profesionales debe plantearse y aplicarse desde una perspectiva integral de una<br />

persona. Que hagan del individuo una persona integral para que contribuya al<br />

crecimiento y desarrollo de la sociedad. Estas líneas generales serian: Formación<br />

científica, técnica y disciplinaria que provee al egresado los conocimientos y<br />

herramientas para emplearse y obtener capacidades y aptitudes que le permitan<br />

competir en el mercado laboral, considerando un nivel de exigencia académica que<br />

garantice el proceso de aprendizaje- enseñanza. Formación cultural para que el<br />

egresado aprecie el entorno en el que se ha desarrollado como persona, valore las<br />

expresiones artísticas, conozca la historia universal y la historia patria y fomente en<br />

este los valores que sostiene la identidad nacional pero sin olvidar el contexto<br />

globalizador. Formación profesional que contenga los valores, actitudes y<br />

capacidades para desenvolverse de manera responsable como trabajador o<br />

empleado saber expresarse y argumentar de manera escrita y oral ofrecer<br />

creativamente soluciones viables a la problemática de los sectores públicos, privados<br />

y sociales; saber entregarse y colaborar en equipo de trabajo; tener habilidades de<br />

gestoría y atreverse a tomar decisiones. El respeto a la dignidad de las personas y la<br />

defensa de los derechos individuales y colectivos, la práctica de tolerancia como<br />

forma de convivencia atreves del dialogo y la sana discusión recociendo lo valioso<br />

que resulta la diversidad de ideas; una formación que fomente la participación<br />

comunitaria y social como una forma de conciencia para generar mejores<br />

ciudadanos<br />

594


Otro aspecto significativo que matiza el P.D.I (2010) es la vinculación; en este contexto<br />

establece, vincular a la universidad con su entorno de una manera efectiva, lograr una<br />

participación amplia de profesores y alumnos de todas las escuelas y facultades en los<br />

proyectos de vinculación, con los sectores productivo y social. Atender las demandas de<br />

actualización y capacitación de los técnicos y profesionistas, mediante una oferta pertinente<br />

de educación continua. Obtener la información confiable y valida acerca del desempeño<br />

profesional de los egresados, con la finalidad de mejorar la pertinencia de sus programas y<br />

el proceso de formación de los alumnos de la universidad.<br />

Si bien es cierto, que el proceso educativo es un continuo permanente en la vida de los<br />

individuos, las instituciones educativas habrán de ser el mejor referente para la educación<br />

continua al respeto. Pallan, C., (1995). La Educación continua. Es una alternativa<br />

educativa que ofrecen las instituciones de educación superior, con el fin de que los<br />

profesionales en ejercicio, conozcan en un corto plazo, los adelantos e innovaciones que se<br />

generan permanentemente en las diferentes disciplinas y que le permitan su aplicación.<br />

Existen dos tipos de cursos: en primer término se encuentran los de actualización, que<br />

son cursos aislados, de corta duración y no incluyen evaluación del aprendizaje. Por otra<br />

parte, los diplomados son paquetes integrados de cursos que incluyen mecanismos de<br />

evaluación del alumno.<br />

La calidad educativa como mosaico interdisciplinario contiene diversas<br />

connotaciones; en este sentido Ramírez, M., (2007). Menciona que la calidad educativa,<br />

debe incluir también el conjunto de aprendizaje relacionados con el desarrollo personal,<br />

afectivo, social y comprometido de los alumnos. Además la enseñanza ha de tener en<br />

cuenta las finalidades generales de la educación expresada por la UNESCO, fundada en los<br />

cuatro pilares: aprender a aprender, aprender a ser, aprender hacer y aprender a convivir, de<br />

acuerdo con estos conceptos debe, también considerarse el contexto en el que se produce,<br />

tanto global como local, para así lograr darle el sentido local a la educación.<br />

Resulta significativo como este concepto obligadamente se entrelaza con otras<br />

cuestiones sustantivas del proceso educativo, como Agüera, E., et. Al., (2005) refiere al<br />

encuadrar otros temas que se deben atender, tomando en cuenta el contexto nacional e<br />

internacional, como lo es apoyar al estudiante a lo largo de su trayectoria académica y<br />

debemos ofrecerle este apoyo una vez que egresó, a través de la actualización permanente.<br />

Desde esta perspectiva, es preciso revisar nuestros planes y programas, pero sobre todo,<br />

avanzar hacia nuevas formas de trabajo académico que favorecen y garantizan una<br />

formación integral, el rumbo de la universidad debe estar orientado hacia lo académico,<br />

debemos regresar hacia lo básico, a lo sustantivo que es el desarrollo académico de la<br />

institución. En el centro de nuestros quehaceres deben estar los estudiantes, todos nuestros<br />

esfuerzos y recursos deben converger en el propósito de generar un proyecto que ponga<br />

énfasis en una formación con calidad centrada en el aprendizaje de los miles de jóvenes que<br />

son parte de nuestra responsabilidad como institución de educación pública.<br />

Resulta significativo que en el contexto de la capacitación del personal docente para, que<br />

se puedan desempeñar los maestros de forma más adecuada ante los retos que demandan<br />

las exigencias laborales el P.D.I (2010) en torno a la Calidad académica y las Tendencias<br />

de la educación media superior y superior menciona: “una de las recomendaciones de la<br />

595


Conferencia Mundial sobre Educación Superior es, que las instituciones de educación<br />

superior deben invertir en la capacitación del personal y docente administrativo para que<br />

puedan desempeñar las nuevas funciones que suponen los sistemas de enseñanza<br />

aprendizaje. El acceso a una educación de calidad, supone mejor la formación de los<br />

docentes para que tengan la capacidad de promover en los alumnos las competencias del<br />

siglo XXI”.<br />

En este mismo contexto Ramírez, M., (2007) menciona “una investigación reciente<br />

arrojo aspectos importantes que tienen que ver con las practicas innovadoras del<br />

aprendizaje significativo, se procedió a analizar y a considerar algunas estrategias de<br />

aprendizaje para ser utilizadas, y las elegidas fueron las siguientes: Aprendizaje basado en<br />

problemas (ABP). El ABP en su nivel fundamental, es un método instruccional,<br />

caracterizado por el uso de problemas como un contexto para que los estudiantes adquieran<br />

conocimientos y habilidades para resolver problemas, el Aprendizaje colaborativo, es una<br />

metodología constructivista y social que se basa en la interacción de un grupo con metas en<br />

común, donde se desarrollan habilidades sociales en el aprendiz. Puede aplicarse a<br />

cualquier disciplina o campo de aprendizaje, siempre que se tenga un grupo con presencia<br />

física o virtual. Estudio de casos, como una forma de aprender utilizando situaciones reales<br />

“con casos en que se aprende haciendo y enseñando” (Leenders, Mauffette-Leenders y<br />

Erikine. 2001). Esta estrategia sugiere que un caso en la educación o en los negocios es<br />

como un cadáver para un estudiante de medicina, es una manera de aprender sin riesgos,<br />

practicando con la realidad. El aprendizaje constructivista, plantea una transformación del<br />

conocimiento, en donde el alumno es un ingrediente activo en la construcción personal del<br />

conocimiento. Se basa en la autonomía del estudiante, el aprendizaje debe ocurrir dentro de<br />

ambientes auténticos y del mundo real y debe implicar la negociación y la medición social.<br />

El contenido y los conocimientos deben ser relevantes para el participante. El contenido y<br />

las habilidades que pretenden lograrse, tienen como base, las estructuras mentales que porta<br />

el estudiante. El maestro debe ser un guía y un facilitador de aprendizaje y no un instructor.<br />

El grado de aprendizaje depende del desarrollo cognitivo del individuo (Carloson, 2003).<br />

Aprendizaje por descubrimiento. Consiste en la búsqueda o adquisición de conceptos,<br />

principios o contenidos a través de un método de búsqueda activa, sin una información<br />

inicial sistematizada del contenido de aprendizaje.<br />

Las descripciones y los comentarios presentados por Ramírez, M., (2007) permite<br />

destacar algunas características relevantes del buen profesor. El compromiso: la fuerza<br />

motriz, el afecto hacia los alumnos, la paciencia, la perseverancia, el apoyo a la autoestima<br />

de los alumnos y el sentido del humor, son otras de las características cuando existe una<br />

relación de respeto y empatía con los estudiantes. Los buenos enseñantes conocen su<br />

materia y saben enseñarla. No es solo conocimiento del currículo por una parte y didáctica<br />

por otra, sino más bien el punto de encuentro entre el currículo y la institución. Los buenos<br />

profesores son capaces de elegir aquellos conceptos o informaciones que son más<br />

relevantes y hacen más sencillos el aprendizaje para los alumnos.<br />

La calidad del profesor no se agota con el conocimiento y la utilización de un conjunto<br />

de métodos de enseñanza relacionados con una materia especifica. Un buen docente es<br />

aquel que dispone de varios modelos de enseñanza y que emplee aquellos que son más<br />

apropiados para determinados alumnos o para conseguir ciertos tipos de aprendizaje. La<br />

596


flexibilidad, la capacidad de combinar el trabajo individual del alumno, el trabajo en grupo<br />

y la exposición del profesor, así como la habilidad para resolver situaciones imprevistas,<br />

son riesgos específicos del profesor competente.<br />

Quizás el elemento más significativo en el proceso de aprendizaje es la reflexión en este<br />

sentido se resalta el planteamiento de Schön (1998) que está presente en todas las<br />

descripciones de la enseñanza de calidad. El buen profesor es el que reflexiona en su<br />

práctica y sobre su práctica, y puede aplicar sus propias teorías y no solo la que otros han<br />

elaborado. Estos profesores no tienen dificultades para incorporarse a procesos de cambio a<br />

largo plazo, no es posible estar aislado, no hablar con los compañeros, no participar en<br />

actividades comunes.<br />

Otro aspecto relevante, junto con el intercambio de ideas, es el que la mayoría de los<br />

profesores consideran en su práctica académica, el trabajo en equipo que viene a ser uno de<br />

los aspectos más importantes de las funciones actuales de los profesores. Un trabajo en<br />

grupo para elaborar el proyecto de la institución, la programación del departamento. El<br />

trabajo en equipo abre la posibilidad de una reflexión compartida sobre los problemas de la<br />

escuela y contribuye a reforzar la cohesión entre los compañeros. Sin duda, las<br />

comunidades de practica vienen a magnificar el trabajo académico colegiado, cuando un<br />

grupo de personas, reunidas de manera informal, convierten sus” saberes personales” o sus<br />

“saber hacer individuales” en valores colectivos que se traducen en prácticas renovadas, se<br />

dice que se trata de una comunidad practica.<br />

Resultados:<br />

Las entrevistas a los empleadores arrojaron que, un 54% de los directores de las<br />

empresas contrata a los empleados que ocuparán puestos administrativos, según su nivel de<br />

dominio de software que utilizan la mayoría de las empresas, el más común resulta ser el<br />

programa MICROSIP; el mismo 54% toma en cuenta los conocimientos y la actualización<br />

que adquieren los alumnos en el periodo de gestación de su carrera. As como su habilidad<br />

para liderar un grupo de subordinados, o empleados con menor nivel académico. La<br />

multifuncionalidad de los egresados la herramienta más solicitada, son el desarrollo y<br />

calculo en medios electrónicos de los tramites ante el SAT (declaraciones, deducciones<br />

fechas de pagos, determinación de impuestos), otro de los factores clave más demandados.<br />

Otro aspecto significativo es que el 70% de ellos coinciden en producir un perfil que<br />

tenga un nivel gerencial, práctico, seguro de saber resolver problemas y tomar decisiones a<br />

tiempo para evitar conflictos, un profesional que sepa aplicar métodos de planeación,<br />

estrategias financieras y manejo de negocios. Denotan además la importancia de destrezas,<br />

actitudes, conocimientos específicos, competencias generales y atributos para la solución<br />

de problemas, liderazgo, ser emprendedor, critico y autocritico. al sugerir sobre una nueva<br />

opción de carrera profesional mencionan que alguna que sea innovadora y eficiente para<br />

los diversos negocios que sustentan el desarrollo económico de San Pedro, Coahuila y las<br />

zonas aledañas, que sería eficiente y más completa para cubrir el perfil que ellos requieren,<br />

los empleadores y egresados coincidieron en un 47% que una carrera de Ingeniería<br />

combinada con funciones administrativas y financieras que integren un manejo eficiente de<br />

597


las TIC’S es la opción más rentable para incrementar el desarrollo eficaz de las empresas,<br />

a esta sugerencia le siguen las opciones de: C. P. Con un 29% y mercadotecnia con un 12%<br />

de recomendación, otras 2 opciones obtuvieron por igual un 6% estas son: Lic. Fiscal y<br />

Lic. en Economía<br />

En cuanto a los egresados y tomando como referencia, que se contactó al 50% de los<br />

que terminaron la Lic. En Administración de Empresas, la entrevista permitió conocer su<br />

opinión y problemas que han enfrentado, encontrando inquietudes, la fuerza de sus<br />

herramientas académicas, la habilidad de aplicar sus conocimientos en el tiempo y situación<br />

real, la seguridad que tienen en sí mismos, Además permitió evaluar su satisfacción,<br />

desempeño, seguridad, preparación y escuchar las sugerencias, opiniones e inquietudes.<br />

Se encontró que las dificultades con las que más se enfrentan son: el dominio de<br />

paquetes contables, un segundo idioma, conocimiento y manejo de software de nomina e<br />

IMSS, seguridad en la toma de decisiones, implementar planes de negocios, entre otros. un<br />

45% de los egresados entrevistados, considera que tiene un conocimiento muy amplio de su<br />

carrera ya que las situaciones que enfrenta laboralmente las ha podido atender aplicando<br />

los principios administrativos que aprendió en las aulas, un 30% tiene un grado de<br />

inseguridad debido a la falta de experiencia laboral y un 25% se siente completamente<br />

inseguro porque son mujeres que se dedicaron al hogar inmediatamente después de haber<br />

egresado, motivo que impidió que se desempeñen profesionalmente y temen no estar a la<br />

altura de los requerimientos de los empleadores. En relación a la práctica y facilidad que<br />

tienen los egresados para aplicar esos conocimientos, el 50% contestó que si le es fácil<br />

adaptarlos y que las técnicas y principios aprendidos son eficientes en la solución de<br />

problemas.<br />

En contraste con la pregunta que dice “sus conocimientos cumplen las necesidades de<br />

los empleadores”, los profesionistas que actualmente se encuentran trabajando han<br />

comentado que solo un 33% de ellos cumplen o satisfacen esa necesidad laboral, ya que el<br />

resto de los empleadores los contratan pero les piden actualizarse principalmente en<br />

programas contables electrónicos, en tener un conocimiento en leyes laborales, el<br />

empleador pregunta si saben calcular impuestos, si dominan el programa de nominas,<br />

MICROSIP, SUA, PUBLISHER, entre otros; motivo por el cual continuamente solicitan a<br />

la Escuela de Administración San Pedro, se impartan talleres, cursos, diplomados con<br />

niveles actualizados de dichas requisiciones.<br />

Los 13 empleadores y los 40 alumnos egresados, coinciden en que se debe reforzar en<br />

las aulas las materias que se imparten y expandir dentro del P.E., los temas que tratan sobre<br />

derechos laborales, obligaciones, lineamientos ante nuestro sistema tributario, hay que<br />

implementar más horas prácticas en materia contable que realmente se ve en la empresa,<br />

integrar un sistema contable electrónico eficiente. Es indispensable para estos tiempos,<br />

apoyar a los alumnos e incentivarlos para que participen y se involucren en el medio<br />

empresarial, el 70% de los encuestados (empleadores y alumnos egresados) solicitan que se<br />

impartan talleres con temas de avances útiles en los diversos campos que envuelve la<br />

carrera de L. A. E.<br />

598


Recomendaciones:<br />

Es necesario actualizar el P. E. atendiendo los requerimientos de empleadores y<br />

egresados con las sugerencias de reforzamiento en la actualización de los docentes para que<br />

las próximas generaciones se sientan más seguros, tengan mejores herramientas, estén<br />

constantemente actualizados y crezcan como profesionales junto a la empresa que los<br />

recogerá seguramente desde que se presenten a realizar sus prácticas profesionales.<br />

La tarea, es trabajar por principio de cuentas en esas materias en las cuales se sugiere<br />

reforzar, mejorar y en su defecto, integrar al plan de estudios actual, así como también se<br />

realizará más a fondo una investigación del perfil que se requiere en nuestra región para<br />

trabajar en la creación de una nueva carrera y ofrecer una innovación de alto impacto en la<br />

ofertar de un nuevo profesionista que posea esas cualidades tan demandadas actualmente.<br />

Es importante reconocer que la Universidad, en su portal del programa para el<br />

seguimiento a egresados, logró formar una amplia base de datos con una información de<br />

aproximadamente 21,500 registros, correspondientes a sus ex alumnos de licenciatura y<br />

posgrado. Sin embargo debería buscarse que ese esfuerzo fuera no solo cuantitativo sino<br />

también cualitativo que es donde se potenciaría el verdadero valor de ese esfuerzo.<br />

Conclusiones<br />

Es necesario ampliar la información que se facilita en las aulas y que ocasionalmente<br />

desatiende las necesidades requeridas por las empresas que cada vez demandan mayor<br />

preparación en un Profesionista de nivel licenciatura, Se sugiere a esta Institución<br />

educativa, reforzar los conocimientos de las materias que imparten los docentes, sobre todo<br />

actualizar su metodología educativa, integrando a su curricula escolar los conocimientos,<br />

habilidades , destrezas y competencias que demandan la mayoría de las empresas, pues el<br />

conocimiento teórico – técnico- científico no es la única herramienta que hará competitivo<br />

eficiente y por lo tanto útil a los próximos profesionales.<br />

En su totalidad los ex alumnos de la Escuela de Administración San Pedro,<br />

entrevistados coincidieron en que, al postularse para las diferentes oportunidades laborales,<br />

se les cuestionó sobre el nivel de conocimiento que habían adquirido en el trayecto de su<br />

carrera, pero sobre todo el empleador se interesa en un profesional multifuncional que sepa<br />

administrar sus herramientas y que además cuente con un “plus” al saber manejar una gama<br />

de programas y conocimientos de software especifico (MICROSIP, SUA, NOMINAS),<br />

dominio de cálculos de impuestos (ISR,IVA, IEPS), dominio de un segundo idioma,<br />

habilidades para planes de negocios a corto y mediano plazo, detección y solución de<br />

problemas, seguridad para la toma de decisiones, son las variantes más importantes y<br />

constantemente solicitadas en el perfil del egresado de L. A. E.<br />

Referencias Bibliográficas: “Retos y Perspectivas de la Educación en México”, “Ética y<br />

Política Universitaria”, “Educación e Investigación, Retos y Oportunidades”<br />

599


Libros:<br />

AGÜERA, E., VÁZQUEZ, J. Y DE URIES, W. (2005), “Retos y Perspectivas de la<br />

Educación Superior”, México, Plaza Valdez.<br />

CARLOSON, K. S., (2003) “Constructivism: What it means for my own teaching”, en<br />

Centre for development of teaching and learning, vol. 6, num. 1, Singapur.<br />

GONZÁLEZ, J., (2007), “Ética y política universitaria”, La fragua, Gómez palacio,<br />

México<br />

LEENDERS. M., MAUFFETTER-LEENDERS ET Al., (2001) Writing cases, 4a. ed., Ivey,<br />

Ontario, Canada.<br />

PALLAN, C., (1995), “La Educación Superior en México”, México, ANUIES, Litoenfoques.<br />

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (2010, 2013), Universidad Autónoma de<br />

Coahuila, Saltillo, México, prensas Universitarias<br />

RAMÍREZ, M. Y MURPHY, M. (2007),”Educación e Investigación Retos y<br />

Oportunidades”, México, trillas.<br />

600


Emociones que Facilitan el Aprendizaje<br />

Marcela Patricia del Toro Valencia didáctica.marcelad@gmail.com Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

María del Carmen Arias Valencia arias_k2@hotmail.com Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En nuestro país en las últimas décadas se ha puesto énfasis en la importancia de promover<br />

una educación integral. La educación incluye a la persona en su totalidad y, por supuesto, a<br />

la dimensión afectiva. Esta dimensión de la naturaleza humana –la afectiva- que comprende<br />

los sentimientos y las emociones, le da color a los conocimientos que vamos construyendo.<br />

Al mismo tiempo, nos impulsa a actuar para aprender, o, por el contrario, nos complica el<br />

hacerlo. Y es precisamente por este impulso que conlleva la afectividad y su impacto en el<br />

aprendizaje, que nace el interés y es el objetivo de este trabajo, que es el de ponderar el<br />

impacto de las emociones en el proceso de aprendizaje en todas las áreas del conocimiento<br />

y se muestra el adecuado manejo de las mismas a través de la Inteligencia Emocional. Al<br />

considerar la dimensión emocional de los estudiantes en la educación, se incide en su<br />

formación integral.<br />

Palabras Clave: Afectividad, Emociones, Inteligencia Emocional, Educación, Aprendizaje<br />

Abstract<br />

In our country in recent decades it has emphasized the importance of promoting<br />

comprehensive education. Education includes the whole person and of course, to the<br />

emotional dimension. This dimension of human nature-the affective-comprising the<br />

feelings and emotions, it colors the knowledge that we are building. At the same time,<br />

enables us to act to learn, or, on the contrary, it complicates it. And it is precisely this<br />

impulse that leads to affection and its impact on learning, that it has captured interest in<br />

this work, over the importance of emotions in the learning process in all areas of knowledge<br />

to influence, thus in the whole training of the student by promoting the development of<br />

emotional intelligence.<br />

Keywords: Affectivity Emotions, Emotional Intelligence, Education, Learning<br />

Introducción<br />

Una de las instituciones sociales por excelencia, el sistema educativo, atraviesa por un<br />

proceso de cambios y de transformaciones sociales causados por la innovación<br />

tecnológica, y por el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación,<br />

debido a los grandes cambios que se producen en las relaciones sociales, y por una nueva<br />

noción de las relaciones sociedad-tecnología que determinan las relaciones tecnologíaeducación.<br />

601


A lo largo de la historia de la educación, cada institución educativa, ha ido adaptando los<br />

procesos educativos a las circunstancias. En la actualidad, esta adaptación supone cambios<br />

en los modelos educativos, cambios en los usuarios de la formación y cambios en los<br />

escenarios donde ocurre el aprendizaje.<br />

En la actualidad, el énfasis de los cambios educativos, está puesto en el impacto que la<br />

tecnología está produciendo en nuestras vidas, sin embargo, una corriente paralela y<br />

complementaria de la anterior rescata la importancia y la urgencia de las emociones y de<br />

los sentimientos en la educación..<br />

Para facilitar el aprendizaje es fundamental el desarrollo de la dimensión emocional tanto<br />

como el de la dimensión espiritual porque no es suficiente contar con la mejor tecnología y<br />

óptimas instalaciones (aun teniendo cierta capacidad intelectual), si falta la motivación, el<br />

compromiso, la responsabilidad y el espíritu de cooperación están ausentes.<br />

Toda educación que no incluya las emociones y los sentimientos, no deja de ser una simple<br />

instrucción. La ciencia ha comprobado, desde hace tiempo, el efecto positivo de las<br />

emociones, en el aprendizaje, en aspectos de rendimiento académico, tanto como en la<br />

consolidación de la memoria.<br />

Las emociones y los sentimientos son esenciales en todo aprendizaje. Lo sabíamos desde<br />

siempre, pero ahora hemos comenzado a profundizar en el conocimiento de sus bases<br />

biológicas. Por algo, en francés, se dice aprender "par coeur", de corazón, cuando se<br />

memoriza algo.<br />

La Inteligencia Emocional parte de la convicción de que la escuela debería promover<br />

situaciones que posibilitaran el desarrollo de la sensibilidad y el carácter de los alumnos,<br />

sobre la base de que en el quehacer educativo se involucra tanto el ser físico como el<br />

mental, el afectivo y el social, en un todo Menecier (s.f).<br />

La terminología<br />

Generalmente se ha tratado de diferenciar el sentimiento, la emoción y la pasión, del<br />

ánimo, el afecto y la sensibilidad en base a diversos criterios; uno de ellos es en función de<br />

la duración. Sentimiento, emoción y pasión se definen como sensaciones que son breves,<br />

intensas y sobresalientes y relacionadas con un objeto reconocible (Ribot, 1897, citado en<br />

Berrios, 2008). Leeper (1948 citado en Berrios, 2008) supone que la emoción y pasión van<br />

acompañadas de cambios corporales y que, por tanto, poseen propiedades de motivación.<br />

Goleman (1995, p. 331) utiliza el termino emoción para referirse a “un sentimiento, y sus<br />

pensamientos característicos, a estados psicológicos y biológicos y a una variedad de<br />

tendencias a actuar”.<br />

602


El ánimo y el afecto se definen como estados más duraderos y carentes de objeto, capaces<br />

de proporcional al individuo una especie de tono emocional previo (Ketal, 1975; Owens y<br />

Maxmen, 1979, en Berrios, 2008 ).<br />

El término “sentimiento” es más amplio y más abstracto de toda la familia. Hace alusión,<br />

de una manera negativa, a aquellos aspectos de la experiencia humana que no son ni<br />

cognitivos ni volitivos.<br />

Sea como fuere, estos conceptos tal vez resulten demasiado abstractos para engancharlos a<br />

la educación cotidiana. Por lo que el presente trabajo se centra fundamentalmente las<br />

emociones por su propiedad motivacional y porque a partir de la década de los años 80 se<br />

ha popularizado su estudio y aplicación bajo el término de Inteligencia Emocional y que<br />

hoy, se asocia al individuo, y a todos los contextos en los que los seres humanos nos<br />

desenvolvemos: la familia, la escuela, el trabajo y la sociedad.<br />

La emociones<br />

Las emociones no son una característica aislada del ser humano, por el contrario,<br />

constituyen parte íntima e intrínseca del propio ser (Goleman, 2003). Las emociones se<br />

generan de manera constante, aunque gran parte del tiempo no somos conscientes de ellas;<br />

suelen durar poco, unas pocas horas como máximo, pero pueden derivar en estados de<br />

ánimo e incluso hasta en trastornos emocionales, que son más persistente. El grado en que<br />

los trastornos emocionales puedan interferir la vida mental no es nada nuevo para los<br />

docentes. Los alumnos que se sienten ansiosos, enojados o deprimidos no aprenden; las<br />

personas que se ven atrapadas en esos estados de ánimo no asimilan la información de<br />

manera eficaz ni la manejan bien.<br />

Las emociones se generan en el sistema límbico, una agrupación de estructuras situadas<br />

bajo la corteza cerebral. Este sistema está estrechamente relacionado con las áreas<br />

corticales. El tráfico en ambos sentidos entre el sistema límbico y la corteza permite sentir<br />

conscientemente las emociones y que los pensamientos conscientes afecten a las<br />

emociones.<br />

Todas las emociones son impulsos para actuar y que nos permiten enfrentarnos a la vida .La<br />

raíz de la palabra emoción es motere, el verbo latino “ mover” además del prefijo “e”, que<br />

implica “alejarse”, lo que sugiere que en toda emoción hay implícita una tendencia a actuar.<br />

Existen diversas emociones y a la vez, combinaciones de éstas. Ekman (1982) definió seis<br />

emociones primarias expresadas facialmente y reconocidas por personas de todo el mundo;<br />

éstas emociones son: el miedo, la ira, la tristeza, la aversión, la sorpresa y la felicidad.<br />

Posteriormente agregó una séptima presente particularmente en la comunicación: el desdén<br />

(Ekman, 2003).<br />

603


En la literatura se mencionan cinco emociones básicas que son el amor, la tristeza, el enojo,<br />

el miedo y la alegría de las que derivan múltiples combinaciones. Goleman (1995) en su<br />

libro Inteligencia emocional presenta algunas familias básicas de emociones encabezadas<br />

por la ira, tristeza, el temor, el placer, el amor, la sorpresa, el disgusto y la vergüenza.<br />

Mientras que Rizo (2008) hace alusión a la existencia de emociones primarias y<br />

secundarias. Por emociones primarias señala a aquellas con las que nacemos. Agrega que<br />

éstas son naturales, no aprendidas, son de corta duración y cumplen una función. Algunas<br />

de las más importantes son: dolor, miedo, tristeza y alegría. Por otro lado, las emociones<br />

secundarias son aprendidas, mentales y parecen no cumplirá una función biológica<br />

adaptativa, aunque bien expresadas y canalizadas pueden ser de utilidad al ser humano.<br />

Rizo (2008) las identifica como: sufrimiento, ansiedad, depresión, ira y restricción de<br />

apego.<br />

Kaplan (1984) divide las emociones en positivas (amor, afecto) y negativas (odio,<br />

repulsión). Mientras que Casas (s.f) describe únicamente emociones desagradables<br />

poderosas con la ira, la ansiedad, o la tristeza argumentando que estas desvían la atención<br />

hacia sus propias ocupaciones interfiriendo con la intención de concentrarse en otra cosa,<br />

al entorpecer la concentración, dice este autor, las emociones paralizan la capacidad mental<br />

cognitiva llamada por los científicos “memoria activa”, como consecuencia, se afecta la<br />

capacidad de retener en la mente toda la información que atañe a la tarea que estamos<br />

realizando<br />

Los investigadores han podido establecer que existe un vínculo entre las emociones, sus<br />

activadores y los comportamientos resultantes. Todas las emociones inducen a diferentes<br />

comportamientos. Daniel Chabot y Michel Chabot (2009, p42)) en su libro “Pedagogía<br />

Emocional” nos presentan algunos ejemplos de emociones con respeto al aprendizaje.<br />

Activadores Emociones Comportamientos<br />

Inconformidad con el<br />

sistema escolar<br />

(amenaza)<br />

Inseguridad<br />

(miedo)<br />

Desconexión<br />

(huida)<br />

Dificultad con algunas<br />

materias<br />

(obstáculo)<br />

Frustración<br />

(cólera)<br />

Crítica del sistema<br />

(ataque)<br />

Fracaso<br />

(pérdida)<br />

Reprimenda y desdén<br />

(situación adversa)<br />

Retroalimentación negativa<br />

por parte del docente<br />

(repulsión)<br />

Decepción<br />

(tristeza)<br />

Humillación<br />

(aversión)<br />

Desdén<br />

Desmotivación<br />

(encerrarse en sí mismo)<br />

Sin compromiso<br />

(rechazo)<br />

Respuestas irrespetuosas a<br />

la postura del docente<br />

(condescendencia)<br />

604


Resultados desatendidos<br />

(situaciones desatendidas)<br />

Éxito y apoyo<br />

(situación deseada)<br />

Estupefacción<br />

(sorpresa)<br />

Entusiasmo<br />

(felicidad)<br />

Enervamiento<br />

(orientación)<br />

Motivación-interés<br />

(acercamiento)<br />

No existen emociones buenas ni malas. Todas las emociones ya sea considerada primarias o<br />

secundarias, negativas o positivas, desagradables o agradables tienen una razón de ser en<br />

nuestro organismo. Se puede afirmar que son refinadísimas “señales” que alertan, cada una<br />

de ellas, acerca de un problema en particular. Por tanto, y como señala Levy () las<br />

emociones tiene “sabiduría”. Esta sabiduría de las emociones puede ser aprovechada<br />

cuando uno aprende qué problema específico detecta cada emoción y nos lleva a buscar<br />

alternativas de solución para resolver el problema detectado. De tal manera, que su<br />

conocimiento nos posibilita para optimizar aquellas que nos pueden llevar al logro de<br />

objetivos y metas. En el caso de la temática de este trabajo, al aprendizaje y más allá, a la<br />

formación integral del estudiante. Lo que podemos lograr a través de la Inteligencia<br />

Emocional.<br />

Inteligencia Emocional<br />

El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender,<br />

controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y puede llegar hasta influir en los<br />

demás. Inteligencia emocional es dirigir y equilibras las emociones y expresarlas de una<br />

manera asertiva para no deteriorar las relaciones con los demás, sea en la familia, con los<br />

amigos, en la universidad y/o en el ámbito laboral.<br />

El concepto de Inteligencia Emocional tiene un claro precursor en el concepto de<br />

Inteligencia Social del psicólogo Edward Thorndike (1920) quien la definió como la<br />

“habilidad de comprender y dirigir a los hombres y a las mujeres, muchachos y muchachas<br />

y actuar sabiamente en las relaciones humanas”.<br />

En 1983, Howard Gardner en su libro “Frames of the mind”, plantea que las personas<br />

tenemos siete tipos de inteligencia que nos permiten relacionamos con el mundo. Estas<br />

inteligencias descritas en 1983 son: la inteligencia lingüística, la lógica, la musical, la visual<br />

espacial, la kinestésica, la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal. Hoy en<br />

día, este autor, describe más de 11 inteligencias.<br />

Esta teoría introdujo dos tipos de inteligencia muy relacionadas con la competencia social y<br />

hasta cierto punto con la inteligencia emocional. La interpersonal y la intrapersonal.<br />

Gardner definió ambas como sigue:<br />

<br />

"La Inteligencia Interpersonal se construye a partir de una capacidad nuclear para<br />

sentir distinciones entre los demás: en particular, contrastes en sus estados de<br />

ánimo, temperamentos, motivaciones e intenciones. En formas más avanzadas, esta<br />

605


inteligencia permite a un adulto hábil leer las intenciones y deseos de los demás,<br />

aunque se hayan ocultado... "<br />

<br />

La Inteligencia Intrapersonal es "el conocimiento de los aspectos internos de una<br />

persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la<br />

capacidad de efectuar discriminaciones entre las emociones y finalmente ponerles<br />

un nombre y recurrir a ellas como un medio de interpretar y orientar la propia<br />

conducta..."<br />

En 1990, dos psicólogos norteamericanos, el Dr. Peter Salovey y el Dr. John Mayer,<br />

acuñaron el término de ‘inteligencia emocional’, en el que integraron dos inteligencias de<br />

las descritas por Gardner: la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal. A<br />

Peter Salovey, psicólogo de la Universidad de Yale, se le considera fundamentalmente el<br />

“padre” de la idea.<br />

Hoy, a más de diez años de esa ‘presentación en sociedad’, pocas personas de los<br />

ambientes culturales, académicos o empresariales ignoran el término o su significado. Y<br />

esto se debe, fundamentalmente, al trabajo de Daniel Goleman, investigador y periodista<br />

del New York Times, quien llevó un tema tan antiguo al centro de la atención en todo el<br />

mundo, con la publicación de su libro ‘La Inteligencia Emocional’.<br />

La inteligencia emocional comprende cinco campos de aplicación y competencias básicas:<br />

1.- El conocimiento de las propias emociones. La capacidad de reconocer un sentimiento en<br />

el mismo momento en el que aparece, constituye la piedra angular de la inteligencia<br />

emocional. Es tener la conciencia de nuestras emociones para dirigir la vida y la carera<br />

profesional.<br />

2.- La capacidad de canalizar las emociones: consiste en la capacidad de manejar<br />

adecuadamente la ansiedad, el estrés, la tristeza, la irritabilidad, el enojo, el miedo.<br />

3.- La capacidad de acceder a voluntad a emociones de alto valor emocional: La<br />

transformación de las emociones resulta esencial para espolear la autoestima y la<br />

creatividad. El control emociona es la capacidad de demorar la gratificación y canalizar la<br />

impulsividad, constituye el ingrediente implícito de todo logro. Las personas que adquieren<br />

esta confianza suelen ser más productivas y eficaces en todas las empresas que acometen.<br />

4.- El reconocimiento y respeto de las emociones ajenas. La empatía, constituye la<br />

“habilidad popular” fundamental de la inteligencia emocional. Las personas con empatía<br />

suelen sintonizar con las señales sociales; ya sea como ciudadanos o como profesionales<br />

del entramado organizacional.<br />

606


5.- La optimización de las relaciones: el arte de una buena relación se basa en gran<br />

proporción en la habilidad de relacionarnos adecuadamente con las emociones ajenas. La<br />

competencia o la incompetencia social y las habilidades concretas involucradas en su<br />

aplicación son la base de la optimización de las relaciones y de la negociación.<br />

Salovey (1990, citado en Menecier, s.f.) organiza la inteligencia en cinco competencias<br />

principales:<br />

1) Conocimiento de las propias emociones (autoconocimiento)<br />

2) Capacidad de manejarlas (control emocional)<br />

3) Capacidad de automotivarse<br />

4) Capacidad de reconocimiento de las emociones de los demás (empatía) y<br />

5) Habilidad en las relaciones (habilidades sociales y liderazgo)<br />

El aprendizaje<br />

La primera condición para el buen aprendizaje consiste en sentirse bien. Como lo señala<br />

Beauport (2008) “el aprendizaje no sólo se da en la dimensión intelectual, sino también en<br />

la emocional, afectiva y racional”. Otro elemento que interviene en el aprendizaje es el<br />

social. Estas cuatro dimensiones o elementos del aprendizaje en conjunto, resultan<br />

fundamentales para el desarrollo integral del individuo en lo personal y en lo profesional.<br />

Se exige mirar más allá del conocimiento hacia los estímulos que ponen en marcha las<br />

respuestas de carácter emocional en los estudiantes, siendo éstas tan importantes como<br />

aquellas que generan cualquier tipo de respuesta racional.<br />

El contexto educativo internacional y nacional propone como eje central la atención en el<br />

estudiante (Romo, 2011). Este enfoque educativo centrado en el alumno considera la<br />

individualidad de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Toma en cuenta a cada<br />

alumno con sus rasgos heredados, talentos, intereses, capacidades, necesidades, sus<br />

perspectivas y su experiencia previa.<br />

Esta perspectiva asume que los maestros deben comprender la realidad del alumno, apoyar<br />

sus necesidades básicas de aprendizaje así como las capacidades existentes. Se requiere<br />

entonces conocer a cada alumno y comprender el proceso de aprendizaje.<br />

McCombs y Whisler (1997) proponen doce principios psicológicos y pedagógicos<br />

(divididos en cinco grupos de factores) enfocados a la comprensión del estudiante y del<br />

proceso de aprendizaje.<br />

607


Cada uno de estos factores tiene una gran importancia. Ninguno puede ser ignorado. De ser<br />

así se correría el riesgo de romper la coherencia interna del proceso de aprendizaje.<br />

Los cinco factores y doce principios son:<br />

I. Factores cognitivos y metacognitivos. La mente trabaja para crear visiones sensibles y<br />

organizadas del mundo, así como para integrar la nueva información a la estructura ya<br />

existente. El proceso de aprendizaje es natural, activo y constante; sin embargo, lo<br />

aprendido, recordado y pensado es único para cada individuo.<br />

1. El aprendizaje es un proceso natural, activo, voluntario y mediado internamente.<br />

2. El educando busca representaciones significativas y coherentes de su aprendizaje.<br />

3. El aprendizaje se construye organizando los conocimientos nuevos tomando como base<br />

la experiencia previa y es filtrado por las percepciones, pensamientos y sentimientos del<br />

estudiante.<br />

4. Las estrategias de pensamiento de orden superior (automonitoreo, autorregulación,<br />

conciencia de las propias habilidades, autocuestionamiento, etc.) facilitan el pensamiento<br />

crítico y creativo y desarrollan la experiencia.<br />

II. Factores afectivos. Las creencias, las motivaciones y las emociones influyen en el<br />

aprendizaje. Aunque la motivación para el aprendizaje es natural, ésta debe ser estimulada<br />

cuando se requiere que un individuo aprenda algo que percibe como poco interesante o<br />

irrelevante.<br />

5. El aprendizaje se ve influenciado por:<br />

1. autocontrol, capacidad y habilidad;<br />

2. claridad de valores personales, intereses y metas;<br />

3. expectativas personales respecto al éxito o fracaso;<br />

4. afectos y emociones; y<br />

5. la resultante motivación para aprender.<br />

6. El hombre tiene una curiosidad innata para aprender, sin embargo un contexto<br />

demasiado rígido puede obstaculizarla.<br />

7.- La curiosidad, la creatividad y los procesos de pensamiento de alto nivel son<br />

estimulados por tareas de aprendizaje auténticas y relevantes, con un grado de dificultad<br />

óptimo y novedoso para cada estudiante.<br />

608


III. Factores del desarrollo. Las capacidades para el aprendizaje maduran a lo largo de la<br />

vida. El estudiante aprende mejor cuando lo que se le enseña es apropiado a su nivel de<br />

desarrollo, lo puede disfrutar, le resulte interesante y represente un reto.<br />

8. El aprendizaje se rige conforme a estadíos del desarrollo físico, intelectual, emocional<br />

y social. Todos ellos están en función de los factores genéticos y ambientales.<br />

IV. Factores personales y sociales. Todos aprenden de los demás y pueden ayudarse<br />

compartiendo las perspectivas individuales. Una relación positiva entre maestros y alumnos<br />

es la base para lograr un ambiente de aprendizaje efectivo.<br />

9. Las interacciones sociales y la comunicación con los demás en un ambiente flexible y<br />

de diversidad facilitan el aprendizaje.<br />

10. El aprendizaje y la autoestima se ven reforzados cuando se establecen relaciones<br />

respetuosas con los demás, y cuando éstos aprecian y aceptan el potencial y los talentos<br />

únicos. La autoestima y el aprendizaje se refuerzan mutuamente.<br />

V. Diferencias individuales. Las personas aprenden diferentes cosas, a diferente ritmo y de<br />

diferente manera. Este aprendizaje está en función del medio ambiente y de la herencia. A<br />

partir de estos dos pilares, las personas crean sus propios pensamientos, creencias y<br />

comprensión del mundo.<br />

11. Aunque los principios básicos del aprendizaje, la motivación y la instrucción efectiva<br />

son aplicados a todos los educandos, cada uno de ellos tiene diferentes capacidades y<br />

preferencias en cuanto a las estrategias de aprendizaje debido al medio ambiente y a la<br />

herencia.<br />

12. Las creencias, los pensamientos, las interpretaciones dadas a los estímulos novedosos<br />

y la experiencia previa en general (colegio, casa, cultura y comunidad), son las bases sobre<br />

las cuales se construye el desarrollo cognitivo, emocional y social de un niño.<br />

Emociones, Inteligencia Emocional y Aprendizaje<br />

Las emociones tienen un fuerte impacto sobre la percepción la cognición, la<br />

memorización, el juicio y los comportamientos. Los procesos que explican la alteración de<br />

las funciones mentales y entre estas, la afectividad y las emociones son de los órdenes<br />

biológico y químico y no se abordan en este trabajo.<br />

Las emociones pueden generar comportamientos favorables o desfavorables para el<br />

aprendizaje. Si se menciono anteriormente que una de las condiciones para el aprendizaje<br />

es el “sentirse bien” entonces aquellas emociones que nos causen estados emocionales y/o<br />

anímicos placenteros o agradables o positivos, serán las que favorezcan el aprendizaje.<br />

609


Las emociones que generan estados de ánimo agradables o placenteros son<br />

fundamentalmente la alegría y el amor y todas las combinaciones posibles que puedan<br />

emanar de estas dos de las cinco emociones básicas. No dejamos de lado que tanto la<br />

tristeza, como el miedo y el enojo podrían ser canalizadas de una forma adecuada para<br />

beneficiar el aprendizaje pero consideramos que esto se puede lograr con apoyo psicológico<br />

/o psicoterapéutico.<br />

En este mismo orden de ideas, otras emociones que pueden facilitarnos al aprendizaje son:<br />

- La curiosidad:«quiero saber más, o algo, sobre este tema».<br />

- La apertura: «esta es una oportunidad para desarrollarme o enriquecerme».<br />

- El Asombro: aquí podemos ver lo nuevo como una expansión de lo que será posible<br />

en el futuro. Es como decir: «esto es nuevo y me gusta, es maravilloso»<br />

Chabot y Chabot (2009, p.56)) proponen como emociones positivas que impactan<br />

favorablemente en el aprendizaje la motivación, el interés, el compromiso la colaboración,<br />

la perseverancia, la flexibilidad, la compasión la aceptación, la creatividad la armonía y la<br />

apertura del espíritu.<br />

La experiencia nos muestra, que muchos estudiantes con frecuencia manifiestan el temor a<br />

exponer ante el grupo por el “miedo” a ser criticado, a que se burlen de ellos, O bien, ante<br />

la proximidad de un examen, se angustian. Estas entre otras muchas más, son situaciones<br />

generadoras de estrés, que de elevarse o mantenerse continuamente pueden interferir con el<br />

aprendizaje de los alumnos e incluso, dar lugar a enfermedades tanto físicas como<br />

psicológicas e incluso mentales, por lo que un manejo adecuado de las emociones llega a<br />

ser preventivo.<br />

Por tanto, corresponde al docente, la resignificación de la afectividad en el proceso<br />

educativo teniendo como punto de partida, el conocimiento de la importancia que juegan<br />

las emociones en el proceso de aprendizaje y que al llevar a cabo acciones para el<br />

desarrollo de la mente emocional a la par del desarrollo de la mente racional, llevará el hilo<br />

conductor para un aprendizaje significativo. El mismo docente le dará sentido a su hacer y<br />

quehacer docente y el estudiante se dará cuenta de la importancia de la educación integral<br />

en su calidad de vida.<br />

Conclusiones<br />

Las emociones son impulso que nos llevan a una acción. No podemos dejar de sentir, pero<br />

si podemos expresar adecuada y asertivamente aquello que sentimos y también tenemos la<br />

capacidad de decidir que hacer ante las circunstancias y vicisitudes que se presentan a lo<br />

largo de la vida.<br />

610


En este sentido, la actitud del docente ante su hacer y quehacer es fundamental en el<br />

proceso del proceso enseñanza- aprendizaje, aún hablando de un enfoque centrado en el<br />

estudiante.<br />

Si la educación de hoy enfatiza la formación integral del estudiante, es importante entonces<br />

considerar todas las dimensiones que nos constituyen como humanos. Una de ellas y uno de<br />

los ejes centrales de este trabajo es la dimensión que comprende las emociones. Por tanto,<br />

es fundamental desarrollar la inteligencia emocional, con el fin de maximizar todas las<br />

emociones que derivan de la felicidad y que pueden impactar favorablemente en el<br />

aprendizaje, generar comportamientos orientados hacia el acercamiento y la motivación y<br />

propiciar beneficios en las aulas.<br />

Uno de los roles del docente emocionalmente inteligente consiste en estimular las<br />

competencias emocionales en los alumnos y no solamente las intelectuales. Se sugiere que<br />

el profesor establezca medios para permitir al alumno experimentar cosas cuando aprenden,<br />

que le den el lugar que les corresponde sus sentimientos y a los den estudiante en la<br />

educación y que se permitan sentir y permitan sentir al otro para transformar la educación.<br />

De esta manera, se estará incidiendo integralmente en la formación del estudiante, a través<br />

del desarrollo de la mente racional y de la emocional cada una de ellas puesta al servicio de<br />

la otra, trabajando en colaboración, desarrollando tanto nuestro hemisferio izquierdo como<br />

el derecho.<br />

En este orden de ideas, las universidades deben considerar el desarrollo de estrategias que<br />

desarrollen al individuo con inteligencia emocional. Para que así, facultades y escuelas se<br />

conviertan en organizaciones inteligentes en cuanto a la capacidad para producir<br />

individuos de alta eficiencia en su desempeño profesional, responsables y comprometidos<br />

consigo mismo y con la sociedad.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Beauport, E. (2008). “Las tres caras de la mente”. Alfa. España.<br />

Berrios, G. (2008). “Historia de los síntomas de los trastornos mentales”. FCE: México.<br />

Casas G. (s.f). El aprendizaje y las emociones. (versión electrónica). Recuperado el 4 de<br />

octubre de 2010. www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/aprendiemociones.doc<br />

Chabot D., Chabot, M. (2009). “Pedagogía Emocional”. Alfaomega.México.<br />

Ekman P. (1982). “Emotion in the human face”. Cambridge University Press.E.U.A.<br />

Ekman, P.(2003). “Emotion Revealed, Recognizing Faces and Feelings to Improve<br />

Communication and Emotional Life”. Times book Henry Holts and Company. E.U.A.<br />

611


Gardner, H. (1983).”Estructuras de la mente. La teoría de las Inteligencias Múltiples” FCE.<br />

México.<br />

Goleman, D: (1997). “La Inteligencia Emocional”. Javier Vergara Editor.México.<br />

Goleman, D: (2003). “La Inteligencia Emocional”. Javier Vergara Editor. México.<br />

Kaplan , H., Freedman, A., y Sadock, B. “Compendio de Psiquiatría”.1984. España.<br />

Levy R. (2001). “La sabiduría de las emociones”. Plaza & Janés Editores. S.A. España.<br />

Menecier E. (s.f). Cómo influyen mis emociones en el estudio y en el aprendizaje.<br />

Recuperado el 18 de septiembre de 2012. http://www.inteligenciaemocional.org/ie_en_la_educacion/comoinfluyenmisemociones.htm.<br />

McCombs, B. L., & Whisler, J. S. (1997). “The learner-centered classroom and school”<br />

San Francisco: Jossey-Bass. Recuperado el 5 de octubre de 2010. http//:<br />

www.intime.uni.edu/model/center_of_learning_files/principles.html.<br />

Riso, W. (2010). “Sabiduría Emocional”: Norma. México.<br />

Romo A. (2011). “La Tutoría. Una estrategia innovadora en el marco de los programas de<br />

atención a estudiantes”. ANUIES: Mëxico.<br />

Thorndike, R.K. (1920). "Intelligence and Its Uses", Harper's Magazine 140, 227-335.EUA.<br />

612


Identificación de las Competencias Correspondientes para Desarrollar el<br />

Rediseño Curricular de la Licenciatura en Informática de la UMSNH en<br />

el Marco del Modelo Educativo Nicolaita<br />

Gerardo M. Castañeda López geradocasta@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Ma. Hilda Rodales Trujillo hildaumich@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Mario Chávez Zamora marioumich@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El conocimiento para que sea correctamente aprovechado, debe de estar en concordancia<br />

con las necesidades que la sociedad tiene, las organizaciones que la constituyen y sobre<br />

todo a las personas que la integran. Proporcionar una formación en base a competencias,<br />

permite establecer parámetros comunes de conocimientos, habilidades y actitudes que las<br />

personas deben poseer para insertarse exitosamente en el mercado laboral. La<br />

responsabilidad de las instituciones de educación superior de adecuar los programas de<br />

estudio de los diferentes niveles de educación es fundamental.<br />

Palabras Clave: Capital Intelectual, Capital Humano, Competencias, Modelo Educativo<br />

Abstract<br />

The knowledge to be properly exploited must be in accordance with the needs that society<br />

has, its constituent organizations and especially to the people within it. Provide<br />

competency-based training, allows you to set common parameters of knowledge, skills and<br />

attitudes that people must possess to successfully enter the labor market. The responsibility<br />

of higher education institutions to adapt the curricula of the different levels of education is<br />

essential.<br />

Keywords: Intellectual Capital, Human Capital, Skills, Educational Model<br />

Introducción<br />

El nuevo sistema de riqueza no sólo ha impulsado cambios importantes en las relaciones de<br />

los seres humanos con el tiempo y el espacio, sino con un fundamento profundo: El<br />

conocimiento.<br />

Estos cambios en la forma de relacionarse con el conocimiento tienen un poderoso efecto<br />

sobre la riqueza del mundo real, en quién y cómo la consigue; se intensifica la<br />

competitividad y se acelera la innovación, se crean continuas turbulencias y renovaciones<br />

en los métodos, los mercados y la gestión.<br />

613


El resultado final de todo esto es un cambio en la economía desde la industria a los<br />

servicios, e inclusive se ha dado un cambio en la mentalidad competitiva de la industria,<br />

ofreciendo una mayor cantidad de información asociada al funcionamiento de los<br />

productos, lo cual, a su vez, ha dado lugar al problema de la administración del<br />

conocimiento, a partir del cual se han generado diferentes teorías que buscan resolverlo.<br />

(Ramírez Ospina, 2007).<br />

La teoría del capital intelectual es uno de los últimos desarrollos en esta línea de<br />

pensamiento. Para ser más precisos, las raíces teóricas del capital intelectual se pueden<br />

trazar en dos corrientes distintas de pensamiento: Por un lado, la corriente de medición,<br />

centrada en la necesidad de desarrollar un nuevo sistema de información midiendo los datos<br />

no financieros a lo largo de los tradicionales sistemas financieros. De otro lado, la corriente<br />

estratégica, que ha estudiado la creación y el uso del conocimiento, así como las relaciones<br />

entre el conocimiento y el éxito o la creación de valor.<br />

El capital intelectual de una empresa se puede dividir en cuatro categorías, (Brooking,<br />

1997):<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Activos de mercado.<br />

Activos de propiedad intelectual.<br />

Activos centrados en el individuo.<br />

Activos de infraestructura.<br />

En este sentido, los resultados de una gestión eficaz del conocimiento, configurarán el<br />

capital intelectual de la empresa, esto es, el conjunto de competencias personales,<br />

organizativas y relacionales, conocidas y medidas a través de una serie de indicadores<br />

genéricos y específicos.<br />

Teoría del Capital Humano.<br />

La elección de invertir en Capital Humano (CH), se basa en el convencimiento de que el<br />

hacerlo redituará en una mayor rentabilidad de las empresas, La característica específica del<br />

enfoque económico radica en asumir que, un gobierno, un individuo, una empresa o un<br />

sindicato asumen explícita y extensivamente una conducta maximizadora con el objeto de<br />

lograr más utilidad o una función de bienestar mayor (Becker G. S., 1962).<br />

El enfoque económico asume, también, la existencia de mercados que eficientemente<br />

coordinan las acciones de los participantes de tal manera que su conducta sea consistente<br />

(Becker G. S., 1993).<br />

La capacitación de las personas les permite obtener un mejor sueldo y la empresa obtiene<br />

más utilidades. La inversión en CH debe ser una política definida, debido a los beneficios<br />

que reporta, mejora el clima laboral (Schultz, 1961).<br />

614


Los precios y otros instrumentos de mercado distribuyen los recursos escasos de una<br />

sociedad mostrando qué es lo que es factible elegir, permitiendo que las personas formen<br />

ciertas creencias y restrinjan sus deseos.<br />

Las empresas deben identificar las fuentes de su ventaja competitiva, para tal efecto<br />

(Rodríguez García, 2009), en una extensa revisión de la literatura sobre el tema, clasifica en<br />

activos tangibles e intangibles:<br />

Activos tangibles (AT): son más fáciles de identificar y valorar pues aparecen<br />

recogidos en los estados contables de las empresas, tratándose de aquellos activos con<br />

una materialización física, y de los recursos financieros.<br />

Activos intangibles (AI): pueden ser: tecnológicos (las tecnologías y conocimientos<br />

disponibles aplicables a procesos, productos, etc.), organizativos (el prestigio, la marca<br />

comercial), capital humano (la experiencia, el know-how, la propensión a aceptar<br />

riesgos, la motivación, la lealtad y la sabiduría de los individuos asociados a la empresa,<br />

el capital social o red de relaciones que posee un individuo<br />

Las empresas poseen todas las herramientas para medir los activos tangibles que las<br />

componen, pueden decir con números fríos cuánto invirtieron en capacitación, pero no<br />

pueden decir fácilmente cuánto fue lo que se aprendió en esa capacitación, pueden analizar<br />

rápidamente cuánto se han ganado en un período determinado y hasta pueden proyectar lo<br />

que ganarán en el siguiente período, todo esto con un margen de error mínimo, pero no es<br />

tan fácil medir cuántos empleados se sienten realmente identificados con la empresa o cuál<br />

es el nivel de motivación de los mismos.<br />

Sin embargo se puede afirmar que el sólo hecho que la empresa posea un alto nivel de<br />

conocimiento, no significa necesariamente que sea una empresa exitosa, el conocimiento<br />

debe gestionarse, de tal manera que se haga el cambio de un pensamiento o idea aislada a<br />

una idea útil.<br />

Los recursos intangibles son altamente valorados por el mercado. En los procesos de<br />

creación de valor, recursos intangibles, tales como la creatividad, el talento o una<br />

perspectiva innovadora, pueden generar ventajas competitivas sostenibles dado que son<br />

únicos, difíciles de imitar, de naturaleza tácita y complejos según Dierickx y Cool (1989),<br />

citado por (Estrada & Dutrénit, 2007). Así se asocia el éxito competitivo a la disponibilidad<br />

y acumulación de recursos intangibles.<br />

Ese cambio de fondo ha traído consigo una mayor valoración de los activos intangibles de<br />

la empresa, y se les denomina capital intelectual. El capital intelectual se puede dividir en<br />

dos grandes grupos, los activos intangibles que son propiedad de la organización y los que<br />

son propiedad de los miembros de la organización.<br />

Los activos intangibles que son propiedad de los miembros de la organización se les<br />

denomina ‘Capital Humano’ (CH), sin embargo el otro grupo, que pertenece a la<br />

615


organización se les divide comúnmente en ‘Capital Relacional’ (CR) y ‘Capital<br />

Estructural’ (CE).<br />

Las competencias.<br />

El término ‘competencia’ tienen tres acepciones distintas, (Real Academia Española, 2001),<br />

una de ellas se refiere a la incumbencia, también significa el ámbito legal de atribuciones<br />

que corresponden a una entidad pública o a una entidad judicial o administrativa; mas para<br />

nuestros propósitos entenderemos por competencia: la pericia, aptitud, idoneidad para hacer<br />

algo o intervenir en un asunto determinado.<br />

En este caso, (Spencer & Spencer, 1993), definen competencia como, “una característica<br />

subyacente en una persona que esa causalmente relacionada con el desempeño, referido a<br />

un criterio superior o efectivo”.<br />

En la Organización Internacional del Trabajo, (OIT, 1997), Ducci define la competencia<br />

laboral como a construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño<br />

productivo en una situación real de trabajo que se obtiene no sólo a través de la instrucción,<br />

sino también –y en gran medida- mediante el aprendizaje por experiencia en situaciones de<br />

trabajo.”<br />

Dice (Mertens, 1996), que “La competitividad, la productividad, la calidad de los procesos<br />

y productos son los nuevos imperativos que jalonan el actual crecimiento económico<br />

productivo y que están llevando a nuestras empresas y trabajadores a tener que lograr el<br />

desarrollo de otras capacidades, como la innovación y la adecuación, para poder enfrentar<br />

los retos que impone esta nueva realidad.”<br />

La mejora de la productividad no necesariamente significa una mejora de la posición<br />

competitiva en el mercado o que se logren sus objetivos generales propuestos. La<br />

productividad es una expresión entre un resultado y un insumo; falta precisar si el resultado<br />

es aceptado por el mercado y visto como una mejora por los clientes.<br />

La competitividad está fundamentalmente relacionada a la habilidad organizacional para<br />

crear constantemente valor agregado para el cliente. Esto depende a su vez de la creatividad<br />

de los individuos y el soporte que la organización del trabajo puede dar para interactuar y<br />

aprender. Cuando la creatividad es el principal determinante de la competitividad, la<br />

relación entre capital social y productividad es casi autoexplicable.<br />

La Gestión por competencias.<br />

Los cambios de perspectivas de los procesos de formación, constituyen tendencias que<br />

progresivamente los conducen a introducir modificaciones en las formas de planear,<br />

organizar, ejecutar y controlar los servicios que se ofrecen.<br />

616


Dicho cambio de enfoque provoca un traslado del énfasis en el fortalecimiento de la oferta<br />

formativa, a un énfasis en el fortalecimiento de la demanda de formación. De un esquema<br />

de procedimientos donde los programas son preconcebidos por las instituciones, y a los<br />

cuales las unidades productivas y los individuos debían adaptarse en función de sus<br />

necesidades de formación, se tiende a una modalidad de trabajo en que las empresas y los<br />

trabajadores intervienen en las fases de diseño, implementación, evaluación y corrección de<br />

los nuevos programas. Idealmente, la mayoría de los programas no deberían repetirse, sino<br />

consistir en respuestas específicas en función de la demanda expresada por las empresas.<br />

(López Gutiérrez, 2011).<br />

Probablemente la principal característica de la capacitación por competencias es su<br />

orientación a la práctica por una parte y la posibilidad de una inserción cuasi natural y<br />

continua en la vida productiva de la persona. El hecho de que la competencia significa<br />

resolver un problema o alcanzar un resultado, convierte al currículo en una enseñanza<br />

integral, al mezclarse en el problema los conocimientos generales, los conocimientos<br />

profesionales y la experiencia del trabajo, áreas que tradicionalmente estaban separadas.<br />

Esta conceptualización del aprendizaje como desarrollo del pensamiento práctico en un<br />

contexto específico, tiene implicaciones para las estrategias que desarrollan competencias<br />

claves en los sectores productivos. Desafía la tendencia a reflejar acríticamente el<br />

aprendizaje tradicional de los salones de clase en una situación laboral. La mejor manera<br />

para desarrollar competencias podría ser la de proporcionar situaciones en las que su<br />

pensamiento práctico se pruebe contra el pensamiento de otros trabajadores más expertos.<br />

Ante una sociedad que tiende a privilegiar el conocimiento y las capacidades intelectuales<br />

entre los trabajadores de todos los niveles, se demanda de profesionales de la<br />

administración, de la dirección altamente competitivos.<br />

Como el objetivo fundamental de nuestro trabajo es analizar la formación de nuestros<br />

cuadros, lo cual responda a las necesidades de la sociedad en general una pregunta resulta<br />

esencial en el momento de diseñar una preparación: ¿en qué formarlos?<br />

En primer lugar, estamos hablando, de la Formación de ‘competencias claves’, que no son<br />

más que aquellas competencias que pueden ser críticas para la organización, el área de<br />

desempeño y el desarrollo personal, es decir que contengan una importancia capital para el<br />

mantenimiento y sostenimiento de la entidad.<br />

En segundo lugar, es necesario tomar en cuenta el enfoque que se asuma. Por cuanto las<br />

competencias han sido abordadas desde varios puntos de vista y enfoques, es por ello que<br />

se percibe una cierta moda al respecto. Es importante señalar el riesgo de pretender utilizar<br />

métodos o instrumentos procedentes del campo de las competencias, sin contar con la base<br />

617


imprescindible de conceptualización en relación con el contexto y la fundamentación<br />

ideológica.<br />

Por tanto es necesario dejar claro una posición asumida para dicho enfoque,<br />

replanteándonos las tendencias existentes y llevándolas a nuestro contexto, si hemos de<br />

acercarnos a un enfoque este debe ser entendida en un sentido amplio que no se restringe<br />

por tanto a los aspectos puramente conductuales los cuales han sido mayormente utilizados<br />

y más propagandizados.<br />

Además de su carácter relacional, dos elementos conforman principios esenciales del<br />

enfoque asumido:<br />

1. necesidad holística;<br />

2. contexto y cultura.<br />

1. Las normas de competencia y la educación basada en ellas deben ser holísticas en el<br />

sentido de que reúnen multitud de factores al explicar el desempeño laboral exitoso,<br />

que existe una concentración de actividades en un nivel adecuado de generalidad y<br />

que las mismas no son independientes entre sí.<br />

2. A medida que los practicantes aumentan el entendimiento cultural de su ocupación<br />

y lugar de trabajo, son capaces de combinarlo con su conocimiento técnico,<br />

habilidades y actitudes, y hacer juicios personales mejor informados sobre la forma<br />

de actuar en las situaciones que deben enfrentar.<br />

Es claro que dichos juicios tienen un aspecto normativo al contestar la pregunta: ¿cómo<br />

actuar en esta situación?<br />

Efectivamente, los individuos aclaran la naturaleza de la competencia en sus ocupaciones<br />

cada vez que se toman decisiones.<br />

La correcta detección de Competencias Claves en el seno de una organización es para<br />

muchos estudiosos el paso previo para el establecimiento de cualquier política de<br />

formación, tesis a la cual nos suscribimos.<br />

Realizando un exhaustivo análisis de los diferentes puestos que desarrollan la actividad de<br />

un centro, e identificando las competencias necesarias para optimizar al máximo este<br />

desarrollo se pueden lograr unos objetivos reales similares a los diseñados en los procesos<br />

de planificación. Ello es así, pues reorienta todas las diferentes actuaciones del<br />

departamento de recursos humanos hacia la potenciación de esas competencias, a partir de<br />

sus decisiones de incorporación y movimientos.<br />

618


Para cumplir con los elementos planteados para el logro de la eficacia en los procesos de<br />

formación brindamos esta nueva propuesta didáctica donde existan dos pilares básicos de<br />

los procesos de enseñanza - aprendizaje a cambiar:<br />

1. El primer elemento a cambiar:<br />

1.1.Papel del alumno.<br />

Este nuevo proceso se caracteriza por la asunción de un papel fundamentalmente nuevo de<br />

parte del alumno.<br />

Este nuevo modelo educativo conduce al estudiante al desarrollo de la autonomía, del<br />

pensamiento crítico, de actitudes colaborativas y sociales, de destrezas profesionales y de la<br />

capacidad de autoevaluación.<br />

1.2.Papel del profesor:<br />

En este modelo educativo el papel del profesor se diversifica, el profesor cambia su papel<br />

de transmisor y único evaluador, que decide el qué y el cómo del proceso, a un papel de<br />

planeador y diseñador, facilitador y guía, que comparte las decisiones del proceso. Es éste<br />

un papel imprescindible, de capital importancia, más demandante que el papel tradicional,<br />

ya que exige del profesor habilidades adicionales y diferentes a las requeridas en el proceso<br />

educativo tradicional.<br />

2. El segundo elemento a cambiar: Formación de competencias<br />

El segundo cambio en este nuevo modelo educativo, es el desarrollo intencional y<br />

programado de habilidades, actitudes y valores, es decir un macro de competencias para un<br />

desempeño eficaz, eficiente y satisfactorio consigo mismo y con su medio natural y social.<br />

Debemos notar que este segundo cambio refuerza y complementa lo logrado en el primer<br />

cambio que, de hecho, ya incluía muchos de los aspectos a desarrollar, especialmente lo<br />

relacionado con habilidades. Sin embargo, debemos asegurarnos de lograr el perfil deseado<br />

en el alumno, especialmente en el área de desarrollo de actitudes y valores aspectos<br />

cruciales en la formación de nuestros cuadros. Es decir que un aspecto crucial en la<br />

formación basada en un enfoque de competencias, es la correspondencia necesaria entre las<br />

competencias requeridas en las diferentes ocupaciones y los contenidos de los programas<br />

formativos. Por esta razón el proceso de verter las competencias<br />

En México, existe la opción de crear el Comité de Gestión por Competencias que es un<br />

grupo de personas, empresas u organizaciones representativas de un sector productivo,<br />

social o de gobierno, que por su número de trabajadores, por su participación en el mercado<br />

laboral y por el reconocimiento de alcance nacional en el sector, actúa como la instancia<br />

619


esponsable para promover el modelo de Gestión por Competencias en las organizaciones<br />

del sector que representan. (CONOCER, 2012).<br />

Los objetivos de un Comité de Gestión por Competencias:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Promover el desarrollo y la implantación del Sistema Nacional de Competencias en su<br />

sector.<br />

Definir la agenda de capital humano para la competitividad en su sector.<br />

Desarrollar y actualizar Estándares de Competencia (EC) Instrumentos de Evaluación<br />

de Competencia y mecanismos de consecuencias que incentiven la certificación de<br />

trabajadores en el sector.<br />

Dar seguimiento e impulsar la excelencia en la operación de las soluciones de<br />

Evaluación y Certificación en su sector.<br />

Dentro de información del Sistema Nacional de competencias, las competencias que se<br />

pueden certificar se dividen en:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Sector laboral con 200 estándares de competencias.<br />

Sector empresarial 159 estándares de competencias.<br />

Sector social 33 estándares de competencias.<br />

Sector gobierno 75 estándares de competencias.<br />

Sector educativo. 26 estándares de competencias<br />

Se puede observar que las competencias en el sector educativo son las menos, por lo que es<br />

fundamental incidir en éste rubro.<br />

Proyecto Tunning.<br />

El proyecto Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre<br />

educación superior, tanto a nivel regional como internacional.<br />

Hasta finales de 2004, Tuning había sido una experiencia exclusiva de Europa, un logro de<br />

más de 175 universidades europeas, que desde el año 20011 llevan adelante un intenso<br />

trabajo en pos de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior como respuesta al<br />

desafío planteado por la Declaración de Bolonia. (Tuning project, 2007).<br />

Tuning en Europa implicó un gran reto para las instituciones de educación superior, ya que<br />

permitió la creación de un entorno de trabajo, para que académicos europeos pudieran<br />

llegar a puntos de referencia, comprensión y confluencia. Según la definición que se da de<br />

Tuning en el Informe Final de la Fase 2 del proyecto europeo, se entiende que: «En inglés,<br />

“tune” significa sintonizar una frecuencia determinada en la radio; también se utiliza para<br />

describir la “afinación” de los distintos instrumentos de una orquesta, de modo que los<br />

intérpretes puedan interpretar la música sin disonancias.»<br />

620


Se generó un espacio para permitir «acordar», «templar», «afinar» las estructuras<br />

educativas en cuanto a las titulaciones de manera que estas pudieran ser comprendidas,<br />

comparadas y reconocidas en el área común europea. Tuning quiere reflejar esa idea de<br />

búsqueda de puntos de acuerdo, de convergencia y entendimiento mutuo para facilitar la<br />

comprensión de las estructuras educativas. Estos elementos de referencia identificados son<br />

necesarios para tender los puentes para el reconocimiento de las titulaciones.<br />

Hoy Tuning es más que un proyecto; se ha convertido en una metodología<br />

internacionalmente reconocida, una herramienta construida por las universidades para las<br />

universidades, un instrumento que permite pensar que el Espacio de Educación Superior<br />

Europeo puede ser una realidad cada vez más cercana. Europa está transitando su camino<br />

de integración y Tuning ha facilitado parte de ese proceso.<br />

Para ocupar un lugar en la sociedad del conocimiento, la formación de recursos humanos es<br />

de vital importancia y el ajuste de las carreras a las necesidades de las sociedades, a nivel<br />

local y global, es un elemento de relevancia innegable. Por eso, el esfuerzo sistematizado<br />

por pensar y repensar juntos el horizonte académico (reconocimiento por parte de la<br />

comunidad académica) y profesional (reconocimiento por parte de los colegios y grupos<br />

profesionales) es una de las líneas centrales del proyecto Tuning.<br />

El proyecto busca iniciar un debate cuya meta es identificar e intercambiar información y<br />

mejorar la colaboración entre las instituciones de educación superior, para el desarrollo de<br />

la calidad, efectividad y transparencia. La protección de la rica diversidad de la educación<br />

superior latinoamericana es fundamental en el proyecto, así como la autonomía<br />

universitaria.<br />

El debate se nutre teniendo en cuenta las particularidades de las diferentes instituciones.<br />

Este punto es un pilar básico del proyecto. Uno de sus propósitos centrales es contribuir al<br />

desarrollo de titulaciones fácilmente comparables y comprensibles «desde adentro», en<br />

base a los objetivos que la titulación se marque, desde los perfiles buscados para los<br />

egresados, ofreciendo elementos que posibiliten ampliar la articulación entre los sistemas<br />

de educación superior de los países de América Latina.<br />

Mediante la búsqueda de perspectivas que pudiesen facilitar la movilidad de los poseedores<br />

de títulos universitarios y profesionales en América Latina y quizás también en Europa, el<br />

proyecto tiene como meta impulsar consensos a escala regional sobre la forma de entender<br />

los títulos, desde el punto de vista de las competencias que los poseedores de dichos títulos<br />

serían capaces de alcanzar.<br />

De esta forma, el inicio del proyecto está dado por la búsqueda de puntos comunes de<br />

referencia, centrados en las competencias.<br />

621


La elección de usar puntos de referencia comunes y no definiciones de asignaturas (cursos,<br />

materias) muestra un claro posicionamiento, ya que si se quiere propiciar la movilidad<br />

profesional y académica entre nuestros países, la formación universitaria en cada uno tiene<br />

que presentar cierto nivel de consenso, con respecto a puntos de referencia acordados<br />

conjuntamente, y reconocidos dentro de cada una de las áreas y disciplinas específicas.<br />

Además, el uso de puntos de referencia respeta la diversidad, la libertad y la autonomía.<br />

Siguiendo la metodología propia, Tuning América Latina tiene cuatro grandes líneas de<br />

trabajo:<br />

1) competencias (genéricas y específicas de las áreas temáticas);<br />

2) enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación de estas competencias;<br />

3) créditos académicos;<br />

4) calidad de los programas.<br />

Diseño y rediseño curricular<br />

La adecuación de los planes y programas de estudios a la dinámica de la sociedad, de las<br />

organizaciones que la integran y fundamentalmente de las personas que les proporcionan<br />

su verdadero sentido, ha dado como resultados, ejemplos específicos:<br />

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en la reestructuración del Plan de Estudios<br />

2003 ha identificando 8 áreas de conocimiento que propone la Asociación Nacional de<br />

Instituciones de Educación el Informática, A.C. (ANIEI), que son:<br />

1. Entorno social.<br />

2. Matemáticas.<br />

3. Arquitectura de computadoras.<br />

4. Redes.<br />

5. Software de base.<br />

6. Programación e Ingeniería de software.<br />

7. Tratamiento de la información, e<br />

8. Integración hombre-máquina.<br />

Para tal efecto, define que el egresado la licenciatura, deberá poseer las competencias:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

En Análisis de sistemas.<br />

En Administración de base de datos.<br />

En Administración de redes.<br />

En Administración de Tecnología informática.<br />

La Universidad de Sonora, cuenta con una licenciatura que define cinco ejes curriculares:<br />

Común, Básico, Profesionalizante, Especializante e Integrador.<br />

622


Por el mismo sentido se encuentran, la Universidad ICEL; Universidad de Guadalajara;<br />

Universidad Autónoma del Estado de México, que específicamente su programa se define<br />

en el marco de la Gestión por competencias.<br />

La Universidad Autónoma de México en su programa de estudios para obtener la<br />

Licenciatura en Informática empleó siete etapas para el rediseño de su plan, a saber:<br />

1. Sensibilización y preparación (Académicos, alumnos y exalumnos).<br />

2. Diagnóstico del plan vigente.<br />

3. Fundamentación acádemica del proyecto.<br />

4. Elaboración de los objetivos del plan de estudios (perfiles).<br />

5. Determinación de la estructura y organización curricular.<br />

6. Diseño del mapa curricular y programa de estudio.<br />

7. Estrategias de implantación y actualización del proyecto.<br />

En lo que respecta al análisis realizado, con base en la comparación con otras universidades<br />

a nivel nacional y el Plan de Estudios vigente de la Facultad de Contaduría y<br />

Administración, se encontró similitud en la definición de las áreas de conocimiento de la<br />

licenciatura, tales como:<br />

1. Tratamiento de la Información,<br />

2. Redes y Telecomunicaciones y<br />

3. Programación y Desarrollo de Sistemas.<br />

El Modelo Educativo Nicolaita (MEN):<br />

A partir de 29 junio del 2010, el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aprobó el Modelo Educativo Nicolaita, en el cuál se<br />

definen tres ejes rectores, cada uno de ellos con una connotación pedagógica que ha sido<br />

orientada por el marco filosófico institucional (UMSNH, 2010).<br />

1. Aprendizaje centrado en el estudiante. Este eje privilegia el aprendizaje del<br />

estudiante al ponerlo en el centro del proceso académico, reconociendo en primer<br />

término que es un sujeto único, con características que lo diferencian, que no aprende<br />

por mera memorización sino siempre por interpretación y estructuración por lo que la<br />

educación ha de fortalecer su capacidad de transformarse progresivamente en un sujeto<br />

responsable de dirigir por sí mismo la construcción de su conocimiento, llegando hasta<br />

la definición de sus propios requerimientos y necesidades para fortalecerlo. Este<br />

concepto hace a un lado la concepción tradicional del alumno como receptor pasivo de<br />

conocimientos y de información, y dependiente de las decisiones externas.<br />

2. Formación integral. La formación integral del estudiante tiene importantes<br />

implicaciones, porque habrá de pensarse en mejorar sus formas de aprendizaje, deja<br />

atrás el adiestramiento mecánico de la memoria, para fortalecer sus estrategias de<br />

comprensión, organización y consolidación de información nueva con el fin de incidir<br />

623


en sus modos de pensar y de actuar, lo que también le permitirá enriquecer su<br />

socioafectividad.<br />

En este sentido, las dependencias universitarias tanto académicas como administrativas<br />

jugarán un papel importante para fortalecer la currícula y para crear proyectos<br />

orientados a la formación integral con actividades extracurriculares que incentiven al<br />

estudiante a ser parte del ambiente universitario y de su Ideario Nicolaita.<br />

2.1. Aprendizaje basado en competencias. Una perspectiva que puede potenciar todos<br />

estos rasgos es el de competencias, mismo que es retomado por este Modelo<br />

porque facilita la integración de saberes teóricos, procedimentales y valórales,<br />

además de reconocer las capacidades humanas que se desarrollan y fortalecen a lo<br />

largo de la vida.<br />

Puede notarse como, el aprendizaje basado en competencias consigue<br />

progresivamente desarrollar la autonomía de los estudiantes y su capacidad de<br />

aprender a aprender.<br />

2.2. La evaluación, apoyo para el aprendizaje.<br />

3. Educación a lo largo de la vida. Las sociedades del conocimiento demandan<br />

individuos con una variedad de conocimientos, aptitudes y actitudes que se sumen a sus<br />

intenciones de desarrollo y productividad, que de igual forma se encuentren en el<br />

horizonte del desarrollo científico, tecnológico y social. (UNESCO, 2005). Para darles<br />

respuesta, la UMSNH ha de incorporar al estudiante en un proceso de formación que<br />

esté al tanto de los cambios constantes en donde se vislumbren las exigencias de<br />

actualizar permanentemente sus saberes para cuando egrese, lleve consigo la intención<br />

de seguirse formando, renovando y mejorando continuamente, ya sea mediante<br />

procesos de formación formal, informal o no formal.<br />

Dentro del MEN, tanto en el aprendizaje, como en la enseñanza y la evaluación, se<br />

identifica a los actores del proceso:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Estudiantes.<br />

Docentes.<br />

Personal administrativo y de apoyo, y<br />

Autoridades.<br />

En el proceso el estudiante se identifica como un ser que participa de manera activa,<br />

analizando y contrastando los conceptos que le aportan las disciplinas que el posee,<br />

promoviendo la reflexión.<br />

El profesor es quien diseña y propone las situaciones en las que el conocimiento científico<br />

debe ser contrastado y reconstruido por el estudiante hasta lograr su autonomía intelectual.<br />

624


En lo correspondiente al personal administrativo y de apoyo, así como de las autoridades,<br />

los primeros generando los espacios adecuados para que tanto el docente y el estudiante<br />

realicen el proceso de enseñanza-aprendizaje; las autoridades con su liderazgo y capacidad<br />

de gestión contribuyen para que el proceso alcance sus objetivos.<br />

Los mecanismos de operación e implantación del Modelo Educativo Nicolaita, (MEN),<br />

son:<br />

<br />

<br />

Integración de los niveles de estudio, y<br />

Planes y programas de estudio.<br />

En el caso de la integración de los niveles de estudio, para este caso se pone especial<br />

atención en el nivel de educación superior, y en los que corresponde a los planes y<br />

programas de estudio, se realizará en lo correspondiente a la Licenciatura en Informática<br />

Administrativa (LIA), que ofrece la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas<br />

perteneciente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

El diseño curricular de la LIA, se desarrolla en nueve semestres, y cincuenta materias<br />

obligatorias y tres optativas como se presenta en la tabla N°1. Las materias optativas que se<br />

consideran son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Administración del personal informático.<br />

Administración para la calidad total.<br />

Administración pública.<br />

Desarrollo empresarial.<br />

Desarrollo organizacional.<br />

Empresas y proyectos de información.<br />

Impacto de la tecnología.<br />

Unidades de información en las organizaciones.<br />

625


Tabla N° 1. Plan de Estudios de la Licenciatura en Informática Administrativa.<br />

1er sem<br />

2do sem<br />

3er sem<br />

4to sem<br />

5to sem<br />

6to sem<br />

7mo sem<br />

8vo sem<br />

9no sem<br />

1 ADMINISTRACION<br />

2 CONTABILIDAD I<br />

3 INFORMATICA I<br />

4 LABORATORIO DE CONTABILIDAD I<br />

5 MATEMATICAS BASICAS<br />

6 NOCIONES DE DERECHO<br />

1 ADMINISTRACION II<br />

2 CONTABILIDAD II<br />

3 DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO<br />

4 INFORMATICA II<br />

5 LABORATORIO DE CONTABILIDAD II<br />

6 MATEMATICAS FINANCIERAS<br />

1 ADMINISTRACION III<br />

2 CONTABILIDAD III<br />

3 DERECHO MERCANTIL<br />

4 ESTADISTICA I<br />

5 INFORMATICA III<br />

6 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION<br />

1 ADMINISTRACION IV<br />

2 COSTOS<br />

3 ESTADISTICA II<br />

4 METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION<br />

5 SISTEMAS OPERATIVOS<br />

6 TELEPROCESOS<br />

1 DISEÑO GRAFICO<br />

2 ECONOMIA<br />

3 INTRODUCCION A REDES<br />

4 INVESTIGACION DE OPERACIONES<br />

5 PRESUPUESTOS<br />

6 PROGRAMACION I<br />

1 ANALISIS Y DISEÑO DE SIST DE INF<br />

2 DISEÑO GRAFICO II<br />

3 ESTRUCTURA DE DATOS<br />

4 FINANZAS I<br />

5 PROGRAMACION II<br />

6 REDES DE COMPUTO<br />

1 ADMINISTRACION DE UNIDADES DE INF<br />

2 ANALISIS Y DISEÑO DE SIST DE INF II<br />

3 BASE DE DATOS I<br />

4 CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD<br />

5 FINANZAS II<br />

6 MERCADOTECNIA<br />

1 ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO<br />

2 ADMINISTRACION FINANCIERA<br />

3 BASE DE DATOS II<br />

4 INGENIERIA DE PROYECTOS<br />

5 INGLES I<br />

6 INTELIGENCIA ARTIFICIAL<br />

1 INGLES<br />

2 SEMINARIO DE INVESTIGACION APLICADA<br />

3 Optativa I<br />

4 Optativa II<br />

5 Optativa III<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la página www.fcca.umich.mx<br />

626


Las actividades a desarrollar para implantar este rediseño requiere que se lleven a cabo las<br />

actividades de:<br />

1. Identificación de las competencias deseables del egresado de la LIA.<br />

2. Elaboración de una encuesta para establecer el comportamiento de tales competencias<br />

definidas.<br />

3. Obtener la información suficiente para una correcta determinación de la población<br />

objetivo y cálculo de la muestra.<br />

4. Proporcionar capacitación al personal que llevará a cabo la prueba piloto y la<br />

adecuación de la encuesta.<br />

5. Asignación y distribución del número de personas que aplicarán las encuestas y a<br />

quienes se les aplicará.<br />

6. Captura y procesamiento de los datos en el paquete SSPS.<br />

7. Análisis e interpretación de los resultados.<br />

8. Conclusiones y recomendaciones.<br />

Conclusiones:<br />

<br />

<br />

<br />

Incorporar como una práctica permanente la gestión por competencias para que se<br />

adecuen los sistemas educativos y proporcionen recursos humanos con capacidades,<br />

actitudes y valores que sirvan de fundamento para una mejor calidad de vida de la<br />

sociedad a que pertenecen.<br />

Revisar sistemáticamente la pertinencia de los planes y programas de estudio del nivel<br />

superior, definiendo claramente las competencias que les serán proporcionadas a los<br />

estudiantes, producto de dar participación en ello a los empleadores y egresados,<br />

considerando las aportaciones de los estudiantes y docentes involucrados en el proceso<br />

enseñanza-aprendizaje.<br />

Compartir los resultados obtenidos para enriquecer los procesos propios con las<br />

aportaciones y mecanismos que ya han probado su eficacia.<br />

Referencias Bibliográficas:<br />

Becker, G. S. (1962). Investement in Human Capital: A Theoretical Analysis. The Journal<br />

of Political Economy, Vol. 70 Is.5 Part 2, p. 9-49.<br />

Becker, G. S. (1993). Human capital: a theoretical and empirical analysis, with special<br />

reference to education. Chicago, Ill.: University of Chicago Press.<br />

Brooking, A. (1997). El Capital Intelectual. El principal activo de las empresas del tercer<br />

milenio. España: International Thomson Business Press.<br />

CONOCER. (15 de 08 de 2012). Conocer. Conocimiento, competitividad, crecimiento.<br />

Obtenido de http://www.conocer.gob.mx<br />

627


Estrada, S., & Dutrénit, G. (2007). GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN PYMES Y<br />

DESEMPEÑO COMPETITIVO. ENGEVISTA, v 9, n 2, diciembre, p. 129-148, .<br />

López Gutiérrez, J. C. (12 de 07 de 2011). Sappiens.com. La comunidad del conocimiento.<br />

Obtenido de La gestión de competencias, un enfoque integral de formación de<br />

directivos: http://www.sappiens.com<br />

Mertens, L. (1996). Competencia Laboral: sistemas, surgimiento y modelos. Montevideo:<br />

Organización Internacional del Trabajo. CINTERFOR.<br />

OIT. (1997). Formación basada en competencia laboral: situación actual y perspectivas. En<br />

M. A. Ducci, El enfoque de competencia laboral en la perspectiva internacional.<br />

(pág. 262). Montevideo: CINTERFOR.<br />

Ramírez Ospina, D. E. (2007). Capital intelectual. Algunas reflexiones sobre su<br />

importancia en las organizaciones. PENSAMIENTO & GESTIÓN, n. 23. P. 131-<br />

152.<br />

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. Recuperado el 13 de<br />

julio de 2010, de http://www.rae.es<br />

Rodríguez García, G. (12 de 02 de 2009). GestioPollis. Obtenido de La ventaja competitiva<br />

a través de la gestión de recursos humanos: http://www.gestiopolis.com<br />

Schultz, T. W. (1961). Investement in Human Capital. The American Economic Review,<br />

Vol. 51, N° 1 p.1-17.<br />

Spencer, L. M., & Spencer, S. (1993). Competence at work. Models for Superior<br />

Performance. New York: John Wiley & Sons, Inc.<br />

Tuning project. (2007). Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América<br />

Latina. España: Universidad de Deusto.<br />

UMSNH. (2010). MODELO EDUCATIVO NICOLAITA. Tradición, calidad, compromiso.<br />

Morelia, Michoacán, México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

UNESCO. (2005). Informe mundial de la UNESCO. Hacia las sociedades del<br />

conocimiento. París: UNESCO.<br />

628


Análisis de la Oferta Educativa en el Área de Informática y Carreras<br />

Afines del SNEST<br />

Rocío Contreras Jiménez rociocj@gmail.com Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Rafael Lara Hernández coachlara@hotmail.com Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Julio César Herrera García jherrera@itmorelia.edu.mx Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Resumen<br />

Actualmente la informática está relacionada con todos los ámbitos de nuestra existencia,<br />

primordialmente con la función laboral en cualquier institución pública o privada; aunque todos<br />

utilizamos de una u otra forma la informática a través del uso de internet, las redes sociales y los<br />

diferentes tipos de software que usamos diariamente, son en su mayoría los profesionales del área<br />

de la informática los que se encargan de llevar a cabo este trabajo, ya sea en el desarrollo,<br />

explotación o mantenimiento de sistemas de cómputo. En los últimos años cada vez más<br />

instituciones educativas tanto públicas como particulares ofrecen una diversidad de licenciaturas e<br />

ingenierías en esta área, es por ello que en este artículo se realiza un análisis estadístico<br />

comparativo de la matrícula de alumnos que estudian estas carreras en el Sistema Nacional de<br />

Educación Superior Tecnológica, contra la demanda laboral que se tiene de profesionistas de esta<br />

área en base al Observatorio Laboral de la STPS, así mismo se analizan los salarios y tendencias,<br />

las principales zonas donde se emplean comparado a las zonas donde se preparan, así como los<br />

trabajos que realizan para concluir la pertinencia de las carreras y las oportunidades de desarrollo<br />

que pueden tener sus egresados.<br />

Palabras Clave: Educación superior, TIC’s, Informática, Computación, Recursos humanos<br />

Abstract<br />

Currently computing is related to all areas of our existence, primarily with job function in any<br />

public or private institution, but all use some form of computer science through the use of internet,<br />

social networks and different types of software we use every day, are mostly professionals in the<br />

area of computer science that are responsible for carrying out this work, whether in the<br />

development, operation or maintenance of computer systems. In recent years more and more<br />

educational institutions both public and private offer a variety of degrees and engineering in this<br />

area, which is why in this article a comparative statistical analysis of enrollment of students<br />

studying these races in the National Higher Technological Education (SNEST), against labor<br />

demand we have of professionals in this area based on the STPS labor Observatory, also discusses<br />

wages and trends, key areas are used compared to areas where they has studied and as the work<br />

done to complete the relevance of career and development opportunities that can have its graduates.<br />

Keywords: Higher Education, TIC’s, IT, Computer, Human Resources<br />

629


Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en<br />

computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos, ALEGSA, (2012). Por otra parte<br />

de acuerdo al compendio de la Declaración Mundial sobre la Educación Superior emitido por la<br />

UNESCO la educación superior es un componente de un sistema único que empieza con la<br />

educación para la primera infancia y la enseñanza primaria y continúa a lo largo de toda la vida,<br />

UNESCO (2012). La educación superior universitaria se inicia en México en el siglo XVI, al<br />

establecer la Corona Española: La Real y Pontificia Universidad de México por Cédula Real de<br />

fecha 21 de septiembre de 1551, Contreras, (2012).<br />

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey impartió cursos<br />

introductorios a la computación a nivel licenciatura desde mediados de los 60’s y en 1967 creó la<br />

carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales, CINVESTAV, (2012). Por otra parte la Unidad<br />

Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) que es<br />

una unidad perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, creada por decreto presidencial en 1972,<br />

fue la que oferto la primera carrera universitaria enfocada al estudio de la informática en toda<br />

Latinoamérica, Wikipedia, (2012).<br />

Por su parte los primeros institutos tecnológicos surgen en México en 1948, cuando son<br />

creados los Institutos Tecnológicos (IT) de Chihuahua y Durango. Muy poco tiempo después son<br />

establecidos los de Saltillo (1951) y Ciudad Madero (1954). Hacia 1955, estos primeros cuatro<br />

tecnológicos atienden una población escolar de 1,795 alumnos, de los cuales 1,688 eran hombres y<br />

sólo 107 mujeres. En 1957 se establece el IT de Orizaba y los institutos tecnológicos son<br />

desincorporados del Instituto Politécnico Nacional pasando a depender directamente de la<br />

Secretaría de Educación Pública.”, DGEST, (2011).<br />

En el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST) se ofertan dentro del<br />

área de la informática, los programas de: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en<br />

Informática, Ingeniería Informática e Ingeniería en Tecnologías de la Información y<br />

Comunicaciones (ITIC’s) a nivel licenciatura, y varios programas a nivel posgrado dentro de la<br />

misma área de preparación.<br />

Objetivo<br />

El presente artículo forma parte de una investigación que se está llevando a cabo con el fin de<br />

identificar la concentración de carreras, aspirantes, egresados, programas ofertados tanto en<br />

licenciatura como en posgrado y obtener información estadística que permita proyectar demandas,<br />

tomar decisiones sobre qué programas abrir y dónde, y de esta manera poder llevar a cabo análisis<br />

de pertinencia de las carreras en base también a la demanda de sus egresados en el medio laboral en<br />

este caso específicamente de las carreras del área de informática y ciencias computacionales<br />

ofertadas por el SNEST.<br />

630


Problemática<br />

Cada vez son más las instituciones tanto públicas como privadas que ofrecen dentro de su oferta<br />

educativa las carreras relacionadas con el área de la informática y las ciencias computacionales, esto<br />

debido a que ya sea por moda o por una necesidad real existe una gran demanda de estas carreras<br />

por parte de los jóvenes egresados de nivel medio superior; sin embargo es importante considerar<br />

dentro de los aspectos que se deben contemplar antes de estudiar una carrera o bien de ofertarla<br />

dentro de una institución de educación superior, no solamente la demanda o la moda, sino que tanto<br />

se requieren egresados de estas carreras en el ámbito laboral, si existe un mercado para estos<br />

egresados en las regiones en las que se están preparando y qué tan bien pagados están estos<br />

profesionistas para evitar en la medida de lo posible que se estén generando profesionistas que serán<br />

subempleados en trabajos que están pagados por debajo del nivel de un profesionista o bien que<br />

están desempleados o deben migrar a otros estados, regiones o países para poder conseguir un<br />

trabajo bien remunerado.<br />

Justificación<br />

En los estudios sobre la relación entre la escolaridad y el crecimiento del PIB se comprueba<br />

que existe una correlación positiva entre los años de escolaridad y el crecimiento del PIB per cápita<br />

en las regresiones entre países, Barro y Lee (2000). Es por todo lo anterior que la educación,<br />

constituye un medio muy poderoso por el cual las naciones, estados y regiones pueden apropiarse o<br />

compartir beneficios provenientes de los avances tecnológicos en el ámbito mundial.<br />

Si un estado no cuenta con la fuerza de trabajo calificada y necesaria para el desarrollo de sus<br />

regiones, su población no podrá lograr un crecimiento económico sostenido y un desarrollo humano<br />

pleno. Oppenheimmer (2010).<br />

Desarrollo<br />

Metodología y Materiales<br />

La información que se presenta en este artículo corresponde a la Caracterización de la oferta de<br />

los programas educativos de nivel licenciatura y posgrado ofertados por el SNEST en el ciclo<br />

escolar 2010-2011, para lo cual se realizó un análisis de las Instituciones de Educación Superior que<br />

pertenecen al SNEST y que ofertan algún tipo de servicio educativo o de posgrado en las áreas de<br />

informática y Ciencias Computacionales, se solicitó información a la Dirección General de<br />

Educación Superior Tecnológica (DGEST), así como también se llevó a cabo trabajo de<br />

investigación a través de las páginas de internet de las propias instituciones, así como la<br />

información proporcionada por el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión<br />

Social (STPS), posteriormente se llevó a cabo un análisis estadístico de las bases de datos<br />

proporcionadas por la DGEST, para poder generar conclusiones a este respecto.<br />

Resultados Estadísticos<br />

A junio de 2010 el SNEST estaba formado por 249 instituciones, 114 tecnológicos federales,<br />

129 tecnológicos descentralizados, un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

CENIDET, y 4 Centros Regionales de optimización y desarrollo de equipo (CRODES) y 1 Centro<br />

Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo de la Educación Tecnológica (CIIDET),<br />

DGEST, (2011). A la fecha del estudio Agosto Diciembre de 2011 se tenía la siguiente distribución:<br />

631


Tabla 1: Instituciones que conforman el SNEST:<br />

TIPO DE INSTITUCIÓN<br />

CANTIDAD<br />

INSTITUCIONES FEDERALES (INCLUYE CENIDET) 124<br />

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS 130<br />

CRODES 4<br />

CIIDET 1<br />

TOTAL DE INSTITUCIONES 259<br />

Fuente: Elaboración propia en base a información proporcionada en las bases de datos de la<br />

DGEST.<br />

Estas instituciones se dividen por zonas de la siguiente manera:<br />

Zona I: incluye las instituciones del norte del país que se encuentran localizadas en los estados<br />

de Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora.<br />

Zona II: incluye los institutos ubicados en los estados de: Aguascalientes, Coahuila, Nuevo<br />

León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y el Norte de Veracruz.<br />

Zona III: incluye los institutos localizados en los estados de: Colima, Guanajuato, Jalisco,<br />

Michoacán y Querétaro.<br />

Zona IV: incluye las instituciones del centro del país que se encuentran localizadas en los<br />

estados de: Guerrero, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Distrito Federal.<br />

Zona V: se conforma de los institutos localizados en los estados de: Puebla, Tlaxcala y el<br />

Centro y Sur de Veracruz.<br />

Zona VI: agrupa los institutos de los estados de: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y<br />

Yucatán.<br />

Considerando únicamente las instituciones que cuentan con matrícula es decir tecnológicos<br />

federales, descentralizados y el Cenidet tenemos la siguiente concentración de instituciones por<br />

zona.<br />

632


Gráfico 1: Instituciones por Zona del SNEST.<br />

Fuente: Elaboración propia en base a la información proporcionada en las bases de datos de<br />

DGEST.<br />

Podemos observar que las zonas con menor concentración de instituciones son la zona I y II,<br />

estando a la par las otras cuatro zonas.<br />

En base al análisis realizado a la información recabada, encontramos que las carreras del área de<br />

la informática y las ciencias computacionales son de las que más programas ofertan a lo largo del<br />

país en el Sistema, ya que por separado, tenemos que de la Ingeniería en Sistemas Computacionales<br />

se ofertan 352 programas, únicamente rebasados por la Ingeniería Industrial con 365 programas, por<br />

su parte la Licenciatura en Informática se encuentra actualmente en liquidación, por lo que ya no se<br />

oferta como programa de nuevo ingreso pero ha sido sustituida por la Ingeniería Informática, la<br />

suma de ambas es de 200 programas ocupando el lugar número cuatro, siendo el primero como ya<br />

se dijo Ingeniería Industrial, el segundo la Ingeniería en Sistemas y el tercero la Licenciatura en<br />

Administración, por otro lado la Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones es un<br />

programa de reciente creación que de hecho aún no genera egresados y se ofrece en 45<br />

instituciones, pero que poco a poco va cobrando fuerza y actualmente ocupa el lugar 21 en cuanto a<br />

programas ofertados, sin embargo si englobamos las cuatro carreras ofertadas por el SNEST en las<br />

áreas de informática y ciencias computacionales encontramos que son las que más programas<br />

ofertan con un total de 597 programas en total, esto nos habla de que es una de las áreas que más<br />

programas oferta representando un 21% del total de la oferta de carreras de nivel licenciatura del<br />

SNEST, mientras que si agrupamos la Licenciatura en Administración, con la Ingeniería en Gestión<br />

Empresarial y la Ingeniería Administrativa representan el 15% de los programas ofertados por el<br />

SNEST.<br />

633


Gráfico 2: Gráfica de todos los programas acumulada.<br />

Programas educativos ofrecidos por el SNEST acumulados por zona<br />

ZONA VI ZONA V ZONA IV ZONA III ZONA II ZONA I<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

Fuente: Elaboración propia en base a la información proporcionada en las bases de datos de<br />

DGEST.<br />

Por otro lado en cuanto a matrícula, también son los programas que más matrícula tienen al<br />

concentrar un total de 90,979 estudiantes matriculados en las cuatro carreras en el ciclo escolar<br />

2010-2011, cuando el programa más cercano que por sí solo ocupa el primer lugar es Ingeniería<br />

Industrial con un total de 74496 alumnos matriculados en el mismo ciclo escolar. Lo que constituye<br />

que la matrícula de éstas carreras es el 22% de la matricula total del SNEST.<br />

634


Gráfico 3: Contribución de matrícula de los programas de Informática y Ciencias<br />

Computacionales al total de matrícula del SNEST.<br />

Fuente: Elaboración propia en base a la información proporcionada en las bases de datos de<br />

DGEST.<br />

En cuanto a los egresados en el ciclo escolar del que se llevó a cabo el estudio se tuvieron 7019<br />

en la Ingeniería en Sistemas y 4945 en la Licenciatura en Informática, sumando un total de 11964,<br />

considerando que los programas de Ingeniería Informática e Ingeniería en Tecnologías de la<br />

Información y Comunicaciones al ser de reciente creación aún no han generado egresados y que aun<br />

así la Ingeniería en Sistemas por sí sola ocupa el tercer lugar y la Licenciatura en Informática el<br />

cuarto lugar nos habla de la importancia de los programas de estas áreas, que sumados ocupan el<br />

primer lugar en generación de egresados del SNEST en el ciclo 2010-2011, representando un 23%<br />

del total de egresados, éste número es muy importante sobre todo considerando que aún no se tienen<br />

egresados de las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería en Tecnologías de Información y<br />

Comunicaciones.<br />

635


Gráfico 4: Contribución de las carreras del área de Informática y Ciencias Computacionales al<br />

total de egresados del SNEST.<br />

Fuente: Elaboración propia en base a la información proporcionada en las bases de datos de<br />

DGEST.<br />

En el caso de los programas que se ofertan en el SNEST al tratarse de instituciones de<br />

educación superior públicas es importante que respondan a una necesidad regional para de esta<br />

manera impulsar el desarrollo de las regiones donde se encuentran las instituciones por medio de la<br />

innovación que puedan generar sus egresados a fin de mejorar las condiciones económicas de su<br />

entorno, es por ello que es importante analizar en donde se están generando los egresados y en qué<br />

zonas se están empleando y para qué labor, para ello encontramos que la distribución de egresados<br />

de las carreras del área de informática y ciencias computacionales se distribuyen principalmente en<br />

los estados de pertenecientes a las zonas: II y III con 114 y 110 programas respectivamente, al<br />

hacer el comparativo con la información consultada en el observatorio laboral nos encontramos con<br />

que la demanda nacional por parte de los empleadores es de 375,000 profesionistas relacionados<br />

con esta área en el año anterior, lo cual quiere decir que los egresados de éstas áreas en este<br />

momento aún tienen mercado, se tuvo un incremento del 7% en la demanda de profesionistas con<br />

respecto al año anterior, lo que nos indica una tendencia a la alza en cuanto a la necesidad de<br />

servicios profesionales en el área de la informática. La principal zona de concentración laboral es en<br />

636


la zona centro del país, formada por el Distrito Federal, Hidalgo, México, Morelos, Puebla y<br />

Tlaxcala, seguida por la región noreste del país formada por Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo<br />

León y Tamaulipas con un 19.7% de profesionistas ocupados de las áreas de sistemas e informática,<br />

lo anterior implica que probablemente muchos de los egresados deberán migrar a fin de conseguir<br />

empleo, esto deberá replantear especialmente a las autoridades el crear o incentivar la generación de<br />

nuevas fuentes de empleo para egresados de estas áreas especialmente en las zonas I y IV en la<br />

clasificación que maneja el SNEST, ya que es donde se encuentra los estados que la STPS maneja<br />

que existe gran demanda de egresados de éstas carreras; así mismo en el mismo observatorio<br />

laboral de la STPS encontramos que la principal labor que desempeñan es en servicios<br />

profesionales, financieros y corporativos siendo un 23.7% de los profesionistas de esta área quienes<br />

desempeñan esta labor, lo anterior indica la necesidad de realizar estudios de mercado para<br />

establecer principalmente las especialidades con que saldrán los egresados de estos programas a fin<br />

de tener un nivel de competitividad que les permita desempeñarse de la mejor manera en el medio<br />

laboral.<br />

En cuanto al sueldo que percibe un recién egresado entre los 20 y 26 años la STPS reporta<br />

$6,916 mensuales, y en promedio un profesionista de estas áreas percibe $9,554 mensuales, aunque<br />

este sueldo en nuestro país es un sueldo congruente con otras profesiones similares dista mucho de<br />

las carreras mejores pagadas como los pilotos aviadores y navales que reporta la STPS con un<br />

salario de $21,092 pesos mensuales o Diseño Textil que es la número 10 en las carreras mejor<br />

pagadas que reporta un salario mensual de $14,031 pesos, en cuanto a las edades la mayor<br />

concentración de profesionistas egresados de las carreras del área de informática y ciencias<br />

computacionales está entre los 25 y los 34 años con un 54.7%.<br />

Tabla 2: Edades de los profesionistas del área de informática y ciencias computacionales<br />

EDADES<br />

20-24 25-34 35-44<br />

45 Y<br />

MAS<br />

8.30% 54.70% 28.10% 8.80%<br />

Fuente: Elaboración propia en base a información consultada en el observatorio laboral de la<br />

STPS, (2012).<br />

Conclusiones<br />

Entre los hallazgos encontrados se tiene que el área de Informática y Ciencias<br />

Computacionales, puede considerarse una de las más importantes dentro de la oferta de nivel<br />

637


licenciatura del SNEST, ya que el número de programas de las carreras que conforman esta área<br />

representan el 21% de los programas ofertados por el sistema, lo que conlleva un 22% de la<br />

matrícula total del SNEST; en cuanto a sus egresados representan el 23% del total de egresados del<br />

sistema, esta cifras se ven concentradas principalmente en las zonas II y III que incluyen los<br />

institutos ubicados en los estados de: Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí,<br />

Tamaulipas, Zacatecas y el Norte de Veracruz en la zona II y los institutos localizados en los<br />

estados de: Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro de la zona III.<br />

Comparado con la demanda reportada por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en el<br />

Observatorio Laboral de la STPS dado el crecimiento del 7%, lo que se considera la creación de<br />

26,250 nuevas plazas de empleo para profesionistas de estas áreas, el SNEST está contribuyendo<br />

con un 46%, lo cual considerando que el SNEST es el sistema más grande en cuanto a formación de<br />

ingenieros tiene congruencia dada su importancia.<br />

Consideramos que los programas que se ofertan en el SNEST en las áreas de informática y<br />

ciencias computacionales son una fortaleza del sistema, no solamente por la alta demanda que<br />

tienen por parte de los estudiantes y la demanda por parte de los empleadores hacia los egresados de<br />

estas carreras, sino además porque se está desarrollando una gran cantidad de capital humano en<br />

esta área, considerando lo anterior si se toman las decisiones adecuadas en un futuro muy cercano<br />

se podrían ofrecer servicios tales como la manufactura de software, innovaciones tecnológicas,<br />

maquila de todo lo que tenga que ver con las áreas de informática y ciencias computacionales y<br />

competir con países como China y la India ya que actualmente la mayoría de los profesionistas de<br />

éstas áreas se dedican a prestar servicios profesionales, financieros y corporativos. Sin embargo<br />

para tomar las decisiones adecuadas estas tienen que ser informadas por lo que inicialmente se<br />

requiere realizar un diagnóstico de lo que se tiene, lo que se puede ofrecer y establecer vinculación<br />

con las empresas, crear clústeres en las zonas de mayor cantidad de programas que permitan a los<br />

egresados emplearse en sus regiones y aprovechar el capital humano que se está preparando para<br />

que genere riqueza en el mismo lugar donde se le formó de tal manera que se establezca un círculo<br />

virtuoso que continúe beneficiando a todos los habitantes de esas regiones.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. ALEGSA, Diccionario de Informática, (2012), recuperado de<br />

www.alegsa.com.ar/Dic/informatica.php el 30 de mayo de 2012.<br />

2. BARRO, R., LEE, J. W. (2000), “International Data on Educational Attainment<br />

Updates and Implications”, Cambridge, MA: National Bureau of Economic Research,<br />

Working Paper 7911 p. 19.<br />

3. BONTIS, N. (1998): “Intellectual capital: An exploratory study that develops measures<br />

and models”, Management Decision, Vol. 36, Núm. 2, pp. 63-76.<br />

4. CINVESTAV,” 50 años de la computación en México y 25 años de la computación en<br />

el CINVESTAV” recuperado de<br />

www.cs.cinvestav.mx/SemanaComputoCINVESTAV/Computo.html, el 01 de junio de<br />

2012.<br />

638


5. DGEST, “Breve Historia de los Institutos Tecnológicos de México” recuperado de<br />

www.dgest.gob.mx/información/sistema-nacional-de-educación-superior-tecnologica,<br />

el 01 de noviembre de 2011<br />

6. Contreras J. A., “Origen y desarrollo de la Educación Superior en México” recuperado<br />

de www.joseacontreras.net/edsupmex/origydesedsupmex.htm, el 01 de junio de 2012.<br />

7. STPS, “Observatorio laboral” recuperado de www.observatoriolaboral.gob.mx/wb, el<br />

04 de junio de 2012.<br />

8. OPPENHEIMER A. (2010).¡Basta de historias!, México:Debate.<br />

9. UNESCO, “Declaración mundial sobre la educación superior” recuperado de<br />

www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm, el 30 de mayo de<br />

2012.<br />

10. Wikipedia, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y<br />

Administrativas recuperado de<br />

www.wikipedia.org/wiki/Unidad_Profesional_Interdisciplinaria_de_Ingeniería_y_<br />

Ciencias_Sociales_y_Administrativas, el 01 de junio de 2012.<br />

639


Los Mercados de Derivados en México, su Conocimiento y Estudio<br />

Fátima del Rocío Pérez Rocha fatimapr@live.com.mx Universidad Juárez del Estado de<br />

Durango<br />

Itzel Sánchez Benavente itzel_sabena@hotmail.com Universidad Juárez del Estado de<br />

Durango<br />

Esteban Pérez Canales pece@ujed.mx Universidad Juárez del Estado de<br />

Durango<br />

Resumen<br />

Lo incipiente de los mercados de derivados en México tal vez sea la principal causa del<br />

desconocimiento parcial de lo que son estos mercados y de las operaciones que se pueden<br />

realizar en ellos, así como la forma de hacerlo y los lugares en donde se realizan estas<br />

operaciones. La aún reducida operación no solo del MexDer, sino de todas las operaciones<br />

bursátiles, limita el mejor conocimiento sobre el tema. Esta situación se complica ante la<br />

falta de información y bibliografía sobre el particular; más grave aún es el hecho de que los<br />

planes y programas de estudios de carreras profesionales como la de Contador Público en<br />

ocasiones solo llevan algunas pinceladas de estos temas financieros, esta situación es<br />

común en las universidades de provincia Como respuesta a esta problemática se realizo un<br />

trabajo de investigación, cuyo propósito final es la publicación de un material sobre el<br />

Mercado de Derivados en México. Este material al tiempo que puede servir de apoyo<br />

didáctico, es también un auxiliar para el mejor conocimiento de este mercado, mejorando la<br />

cultura financiera, e incentivando a los potenciales participantes a ponderar su participación<br />

en el MexDer.<br />

Palabras Clave: Mercado de Derivados, Cultura Financiera, Mercados Financieros,<br />

Operaciones Bursátiles<br />

Abstract<br />

The incipient of the derivatives markets in Mexico maybe is the principal reason of the<br />

partial ignorance of what are the derivatives and of the operations that can be realized with<br />

them, as well as the way of doing it and the places where these operations are realized. The<br />

still limited operation not only of the MexDer, also of all the stock exchange operations,<br />

limits the best knowledge on the topic. This situation becomes difficult due to the lack of<br />

information and bibliography about this subject; the most serious is the fact of the programs<br />

of studies of professional careers like the Accountant in occasions only taken some<br />

brushstrokes of these financial topics, this situation is common in the universities of<br />

province, like an answer to this situation (as response to this problematics) was realized a<br />

research work, which final intention is the publication of material about the Derivatives<br />

Markets in Mexico. This material also could be use as didactic support or as auxiliary one<br />

for the best knowledge of this market, to improve the financial culture, and stimulating the<br />

potential participants in the MexDer.<br />

Keywords: Derivatives Market, Financial Culture, Financial Markets, Stock<br />

640


DESARROLLO DEL TRABAJO<br />

Introducción<br />

Los mercados financieros en general son un tema que apasiona a los profesionistas<br />

relacionados con la actividad financiera y dentro de estos mercados, la parte de los mismos,<br />

referente a la operación con instrumentos derivados, no puede ser la excepción. Sin<br />

embargo para quienes viven fuera de las grandes ciudades, resulta complicado relacionarse<br />

con su actividad, esto a pesar de las grandes facilidades que el mundo moderno brinda en<br />

materia de comunicaciones; tal vez el principal problema se encuentra en la escasa<br />

bibliografía que sobre el tema existe en México, lo mismo que al desigual desarrollo<br />

económico que se observa en el país, situación que en mayor o menor medida afecta al<br />

desarrollo financiero moderno.<br />

De cualquier manera el tema de los mercados financieros de derivados, como tal; es aún<br />

novedoso y existe mucho camino por recorrer, la ingeniería financiera en México está en<br />

pleno desarrollo, existiendo además la limitante de las afectaciones macroeconómicas<br />

globales, que competen también a los mercados financieros.<br />

Puede comentarse de igual forma que cuando se oye hablar del aspecto financiero de una<br />

empresa, de un país o incluso a nivel global, sea común que se piense que estos son temas<br />

muy elevados y solo comprensibles para los expertos y profesionales del ramo; en cierta<br />

forma esta aseveración tiene tintes de razón, sin embargo es recomendable que para los<br />

profesionales de la contaduría pública, estos temas sean parte de la información general y<br />

del conocimiento profesional del contador público.<br />

Si bien es cierto que los escándalos financieros ocurridos recientemente en grandes<br />

corporaciones y empresas, tanto a nivel nacional, como internacional han llegado a<br />

satanizar algunas operaciones dentro de este contexto, como puede ser el caso de American<br />

International Group, en Estados Unidos y otros casos como Comercial Mexicana y<br />

Mexicana de Aviación, en nuestro país, también es cierto que existen casos de empresas<br />

financieramente exitosas, dentro de los mismos contextos nacional e internacional.<br />

Justificación<br />

Se puede entender al mercado financiero mexicano como un mecanismo que permite a<br />

cualquier grupo de personas que realizan actividades económicas, el intercambio de activos<br />

financieros, los cuales son todos aquellos instrumentos financieros que emiten los<br />

participantes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y/o el Mercado Mexicano de<br />

Derivados. Se puede considerar a cualquier mercado de materias primas, como un mercado<br />

financiero, si el propósito del comprador no es el consumo inmediato del producto, sino el<br />

retraso del consumo en el tiempo.<br />

641


Objetivos y Metodología de Trabajo<br />

El conocimiento siempre avanza en función de la investigación científica y tecnológica, la<br />

investigación, por elemental que sea, siempre deja huella al incrementar los conocimientos,<br />

por leves que estos sean, al menos para quien realiza el trabajo indagatorio, por ello al<br />

iniciar este trabajo se plantean los siguientes objetivos:<br />

1. Objetivo principal<br />

“Contribuir al conocimiento del tema de los mercados financieros de derivados en México,<br />

tema sobre el que no existe la suficiente información bibliográfica en nuestro país”.<br />

2. Objetivos específicos<br />

<br />

<br />

<br />

Difundir la información sobre el Mercado de Derivados, como parte importante de<br />

los mercados financieros de México.<br />

Aportar un material congruente con los planes de estudio que realizan los alumnos<br />

de la contaduría pública y áreas afines.<br />

Contribuir al desarrollo de una más amplia cultura financiera en nuestra Patria.<br />

3. Hipotesis<br />

Para enfocar de mejor manera el trabajo, se plantea a manera de hipótesis la siguiente<br />

pregunta de investigación:<br />

¿Es posible desarrollar un material de estudio que sea entendido por el común de las<br />

personas, sobre el tema de los mercados financieros de derivados?<br />

4. Metodología<br />

Para el desarrollo del presente trabajo, la metodología utilizada fue la una investigación<br />

documental, consultando tanto, fuentes bibliográficas formales, como páginas WEB de<br />

organismos financieros y dependencias vinculadas al mercado de derivados, así como de<br />

otras fuentes de información relacionadas con el tema, como pueden ser tesis y documentos<br />

de investigación en forma digital, revistas y otros documentos.<br />

De la información recabada en la fase de consulta, se hizo un análisis e interpretación para<br />

el desarrollo del tema, llevando como guía un enfoque inductivo y en lo posible tomando<br />

elementos de la metodología conocida como estudio de casos (Hernández S. y Fernández<br />

C., 2010; y Méndez A. 2010).<br />

Antecedentes<br />

Se menciona como un origen de los derivados, el año de 1600, cuando se empezaron a<br />

suscribir opciones sobre bulbos de tulipanes en Holanda e Inglaterra, de los cuales se<br />

obtuvieron fuertes ganancias, pero también impresionantes pérdidas durante su desplome,<br />

el cual ocurrió en los años de 1936-37. Durante los mismos años en Osaka, Japón, se dieron<br />

las primeras operaciones de futuros con la cosecha y almacenaje de arroz, ya que el saber<br />

cual sería el precio a recibir o pagar por la cosecha, les generaba tanto al productor, como al<br />

comprador mayor tranquilidad para enfrentar el futuro. Se puede decir que la razón por la<br />

642


cual se crearon los derivados fue la prevención del alza y baja de los precios, por la<br />

demanda en tiempos de escasez de los activos a tratar. (Rogers, 2001)<br />

Fue hasta 1800, cuando empezaron las operaciones con opciones de compra (call) y de<br />

venta (put) sobre acciones en la Bolsa de Londres. Para el año de 1848, se creó el Chicago<br />

Board of Trade (CBOT), el cual era el lugar en el que se intercambiaban mercancías. En el<br />

mismo siglo XIX se introdujeron los primeros contratos de futuros financieros mediante el<br />

mercado Chicago Mercantile Exchange (CME), los cuales fueron sobre materias primas<br />

como el maíz. Para el año 1974 se creó el primer derivado financiero sobre los tipos de<br />

cambio, en el cual se negociaban futuros sobre divisas. Para finales de la década de los<br />

70’s, los futuros financieros contratados en bolsa estaban establecidos en todos los<br />

mercados bursátiles del mundo.<br />

Como antecedentes del mercado de derivados en nuestro país se tiene que, en 1978 se<br />

comenzaron a cotizar contratos a futuro sobre el tipo de cambio peso/dólar, pero fueron<br />

suspendidos en 1982. Al siguiente año la BMV empezó a cotizar futuros sobre acciones<br />

individuales y Petrobonos, siendo en 1987 cuando se suspende su negociación por<br />

desvanecerse la situación que les dio origen. Así como la BMV, el Gobierno Federal<br />

también ha emitido diversos instrumentos de deuda, dentro de los cuales resaltan los<br />

Tesobonos, los cuales inician desde el 28 de junio de 1989, una vez que fue publicado en el<br />

Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el cual la Secretaría de Hacienda y<br />

Crédito Público fue autorizada a emitir “Tesobonos”, y hasta la fecha se siguen cotizando<br />

(autor no identificado 2011)<br />

En México, la Comisión Nacional de Valores autorizó, en 1992, por medio de la circular<br />

10-157, a las sociedades inscritas en bolsa y a los intermediarios la emisión y negociación<br />

de los títulos opcionales llamados warrants. Para el año de 1994, se creo en México el<br />

Mercado de Derivados, lo cual constituye uno de los avances más significativos en el<br />

proceso de desarrollo e internacionalización del Sistema Financiero Mexicano. El logro de<br />

tener este mercado en nuestro país, fue gracias al compromiso adoptado por la Bolsa<br />

Mexicana de Valores (BMV) y la Sociedad de Depósito del Instituto para el Depósito de<br />

Valores (S.D. Indeval).<br />

Justificación<br />

La globalización que se ha observado en las últimas décadas, ha cambiado<br />

substancialmente las fronteras, no solo en los aspectos comerciales y económicos; lo ha<br />

hecho también en las áreas culturales, profesionales y desde luego financieras. El<br />

conocimiento se ha incrementado de tal forma que, en las universidades en algunos casos,<br />

solo se logra aplicar al alumno pinceladas sobre algunos temas, que después pueda ampliar<br />

al abrir las puertas del desarrollo profesional en el área de su preferencia.<br />

El área de los mercados de derivados es al parecer uno de los temas pincelados, que por su<br />

interesante contenido dejan el deseo de seguir conociendo más. En realidad, se trata de un<br />

tema aún novedoso, pues como se conoce la operación formal de este mercado en México<br />

inicia en noviembre de 1998, a pesar de que el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer),<br />

643


se constituyó en 1994, pero dadas las circunstancias financieras de diciembre de 1994, se<br />

difirió hasta 1998, con operaciones sobre contratos de futuros subyacentes.<br />

Lo incipiente de los mercados de derivados en México, tal vez sea la principal causa del<br />

desconocimiento parcial de lo que son estos instrumentos y de las operaciones que se<br />

pueden realizar con ellos, así como de la forma de hacerlo, y los lugares en donde se<br />

realizan estas operaciones. La aún reducida operación, no solo del MexDer, sino de todas<br />

las operaciones bursátiles limita el mejor conocimiento sobre el tema.<br />

Como se ha mencionado, con el presente trabajo se busca contribuir a un mejor<br />

conocimiento del mercado de derivados en nuestro país, al tiempo que se aporta una<br />

síntesis de la información general sobre el tema, esperando que sea de utilidad para los<br />

interesados en el mismo, en especial de los alumnos de las materias de finanzas.<br />

Análisis e interpretación de la información<br />

Para entender el mercado de derivados primero es necesario conocer una serie de<br />

conceptos, de uso cotidiano en su operación, como los que se presentan a continuación. Se<br />

inicia por presentar los productos o valores derivados. Se debe entender que son aquellos<br />

activos financieros, cuyo valor depende de otro bien, en este caso, denominado activo<br />

subyacente y sobre el cual, se tiene el derecho de comprar o de vender (autor no<br />

identificado, 2011). También se puede definir a un derivado, como un contrato financiero,<br />

entre dos o más partes, que se deriva del valor futuro de un activo subyacente (Rogers,<br />

2001).<br />

Esto lleva a la definición del concepto de activo subyacente, el cual es el objeto de un<br />

contrato de futuro o de opción y sobre el cual se tiene el derecho de comprar o vender, y<br />

los cuales pueden ser acciones, índices bursátiles, divisas, mercancías, metales entre otros.<br />

Otros elementos importantes son:<br />

Spot. Es el precio de contado que se paga por el subyacente.<br />

Precio de ejercicio. El importe acordado a pagar en un contrato.<br />

La prima. Es el precio que se paga por tener el derecho a la compra o venta del<br />

subyacente, es decir, es el precio de la opción.<br />

El tamaño del contrato. Es el número de unidades de activo de las cuales consta un<br />

contrato.<br />

Fecha de vencimiento. Es la fecha en que expira el derecho en las opciones o una<br />

fecha antes del vencimiento, en la cual se desee ejercer la opción.<br />

Cobertura. Es la estrategia conservadora que se usa para limitar la pérdida de<br />

inversión mediante una transacción que compensa una posición existente.<br />

Ejercer. Es implementar el derecho que tiene el comprador de una opción con la<br />

capacidad de comprar o vender el valor del subyacente.<br />

Arbitraje. Se llama así a la compra y venta simultánea de instrumentos financieros<br />

o futuros sobre materias primas idénticas o equivalentes, con el fin de beneficiarse<br />

de una diferencia, en su relación de precios. Se considera una verdadera operación<br />

644


de arbitraje cuando no se realiza una inversión inicial propia, que al final genera<br />

un beneficio positivo y está libre de pérdidas.<br />

Especulación. Es asumir conscientemente un riesgo superior al normal, con la<br />

esperanza de obtener un beneficio superior al medio, que se obtiene normalmente<br />

de una operación comercial o financiera.<br />

Riesgo. Dentro del contexto de los derivados, se puede conocer como riesgo, el que<br />

una de las partes del contrato no cumpla con su obligación en el momento del<br />

vencimiento, o que el precio del subyacente al final del contrato, no sea el que se<br />

había asumido.<br />

Una vez que se han definido algunos de los principales conceptos que engloba el mercado<br />

de derivados, se puede señalar que los valores que se negocian en él son materias primas,<br />

valores de renta fija, renta variable o índices bursátiles, por lo cual esté mercado se divide<br />

en dos tipos, siendo estos:<br />

Mercados de Derivados No Financieros: fueron los primeros en desarrollarse y están<br />

formados por las materias primas. Un ejemplo es el mercado de los bulbos de tulipanes, el<br />

del oro, de plata, etc.<br />

Mercados de Derivados Financieros: se comenzaron a desarrollar en Estados Unidos en la<br />

década de los 70’s, aplicando la misma mecánica que la utilizada en los mercados no<br />

financieros, y como su nombre lo indica están formados por activos financieros o su<br />

representación abstracta, como las tasas de interés o los índices de precios. Los primeros<br />

en negociarse fueron los futuros sobre divisas. A su vez los mercados de derivados<br />

financieros, se divide en cinco tipos de contratos: forwards, futuros, opciones, warrants y<br />

swaps.<br />

Los mercados de derivados han sido creados principalmente en países en los cuales se<br />

cuenta con mercados financieros desarrollados, ya que en ellos se pueden negociar<br />

contratos de futuros sobre tipos de interés, divisas e índices bursátiles y contratos de<br />

opciones sobre divisas, tipos de interés y acciones. Se puede definir como mercado de<br />

derivados al conjunto de instrumentos derivados que son registrados, administrados,<br />

compensados y liquidados, los cuales tienen como objetivo contribuir al fortalecimiento y<br />

desarrollo del sistema financiero de cada país.<br />

En este tipo de mercados se negocia con instrumentos cuyo valor va en función al valor del<br />

activo subyacente. Dentro de la razón de existencia de este tipo de productos, es que<br />

ayudan a cubrir del riesgo, por lo cual se negocia a plazos, es decir, el flujo de dinero en<br />

estos mercados es al vencimiento de los contratos (MexDer, 2011).<br />

Los productos derivados, de acuerdo con el mercado en que se negocian, se clasifican en<br />

dos grandes grupos: productos derivados estandarizados o formales y productos derivados<br />

no estandarizados, Over-the-Counter (OTC) o informales.<br />

Con base en lo anterior los derivados son el conjunto de instrumentos financieros, que<br />

surgen con la finalidad de brindar cobertura ante las fluctuaciones del precio de los<br />

productos (activo subyacente), ante situaciones de volatilidad, de manera que aquellos que<br />

los utilicen, puedan disminuir el riesgo.<br />

645


Los derivados son instrumentos financieros muy importantes en la gestión del riesgo, ya<br />

que permiten separar los riesgos y controlarlos de forma más precisa. Los derivados se<br />

usan para desplazar elementos del riesgo y actúan, por lo tanto, como una especie de<br />

seguro. (Rogers, 2001). Desplazar el riesgo significa que cada una de las partes implicadas<br />

en el contrato, sea capaz de identificar todos los riesgos posibles, antes de que el contrato<br />

entre en vigor.<br />

En otras palabras, se puede decir que dentro de la administración financiera, habrá<br />

situaciones en las cuales se tenga que tomar decisiones en condiciones de incertidumbre, y<br />

ante estas situaciones se pueden presentar las alternativas siguientes:<br />

<br />

<br />

No hacer nada, como resultado de una especulación pasiva, o<br />

Anticiparse al futuro por medio de derivados financieros con los cuales sea posible,<br />

eliminar los riesgos (cobertura), o asumir los riesgos (especulación).<br />

Quienes usan los derivados, es porque están expuestos a un riesgo no deseado y buscan<br />

traspasarlo a alguien mas, que este dispuesto a aceptarlo. La razón por la cual alguien<br />

desee aceptar correr el riesgo, es por que la contraparte esta buscando cobertura sobre<br />

algún otro contrato, dicho de otra forma, se esta haciendo arbitraje, o es un especulador,<br />

el cual tiene la esperanza de beneficiarse de los cambios en el precio, al tiempo que espera<br />

cobrar una prima por la operación.<br />

Los gobiernos, empresas y grandes inversores institucionales y financieros suelen hacer<br />

uso de los derivados para alcanzar diferentes objetivos, como:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Costos más bajos de los fondos internacionales.<br />

Mejores tipos de cambio en los mercados.<br />

Cobertura de los riesgos de los precios.<br />

Diversificación de los fondos y de la gestión del riesgo.<br />

Al hablar sobre el riesgo, es necesario definirlo como la probabilidad de que suceda un<br />

evento adverso, así como considerar sus consecuencias. Es necesario tener claro que los<br />

resultados de dicho evento puedan ser mayores o menores de los esperados. En la tabla<br />

N°1., se explicará el concepto, funcionamiento e importancia de cada una estas diferentes<br />

estrategias de inversión.<br />

El Mercado de Derivados en México<br />

Es en el año de 1994, cuando la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la S.D. Indeval<br />

asumen el compromiso de crear el Mercado Mexicano de Derivados, de tal manera que la<br />

BMV sería quien financiara la creación de la bolsa de opciones y futuros que se denomina<br />

MexDer, y el Indeval sería quien creará la cámara de compensación de derivados a la cual<br />

denominaron Asigna, Compensación y Liquidación, todo ello establece uno de los avances<br />

más significativos en el proceso de desarrollo e internacionalización del Sistema Financiero<br />

Mexicano.<br />

646


Contratos<br />

Forwards<br />

Futuros<br />

Opciones<br />

Warrants<br />

Swaps<br />

Tipo de<br />

Mercado<br />

Over The<br />

Counter<br />

Bolsa de<br />

Derivados<br />

Bolsa de<br />

Derivados<br />

Over The<br />

Counter<br />

Over The<br />

Counter<br />

Tabla no. 1<br />

Derivados financieros<br />

Tamaño del<br />

Garantías<br />

contrato<br />

A medida<br />

No existe<br />

según las<br />

garantía<br />

partes<br />

alguna<br />

involucradas<br />

Estandarizado<br />

Estandarizado<br />

A medida<br />

según las<br />

partes<br />

involucradas<br />

A medida<br />

según las<br />

partes<br />

involucradas<br />

Fuente; elaboración propia<br />

Establecida<br />

por el<br />

mercado<br />

Establecida<br />

por el<br />

mercado<br />

No existe<br />

garantía<br />

alguna<br />

Establecida<br />

por el<br />

mercado<br />

Regulación<br />

Autorregulación<br />

Regulado por la<br />

Cámara de<br />

Compensación:<br />

Asigna,<br />

Compensación y<br />

Liquidación<br />

Regulado por la<br />

Cámara de<br />

Compensación:<br />

Asigna,<br />

Compensación y<br />

Liquidación<br />

Autorregulación<br />

Autorregulación<br />

El MexDer se constituyó como una sociedad anónima de capital variable, y es responsable<br />

de proveer la infraestructura física y los servicios indispensables que permitan cotizar y<br />

negociar contratos con productos financieros derivados, como las opciones y futuros.<br />

a. En qué consiste<br />

Como se ha mencionado el MexDer es la Bolsa de Derivados de México, y se caracteriza<br />

por ser, en su género, una de las más dinámicas del mundo. Para organismos financieros<br />

internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Corporación de<br />

Finanzas Internacionales (IFC) es de gran importancia que en nuestro país se cuente con<br />

productos derivados que estén cotizando en la bolsa, debido a que así, promueven<br />

esquemas de estabilidad macroeconómica y facilitan el control de riesgos en intermediarios<br />

financieros y entidades económicas. El crear un mercado de derivados en México, no ha<br />

sido tarea fácil debido a las constantes crisis económicas por las cuales ha atravesado este<br />

647


país, sobre todo considerando que el MexDer fue creado justo en el año de una de estas<br />

grandes crisis.<br />

Figura No. 1<br />

Elaboración propia con información del MexDer<br />

A pesar de que el MexDer se constituyo en 1994 fue hasta el 15 de diciembre de 1998,<br />

cuando inició operaciones al listar contratos de futuros sobre subyacentes financieros, como<br />

ya se ha dicho fue constituida como una sociedad anónima de capital variable, autorizada<br />

por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). MexDer y su cámara de<br />

compensación (Asigna) son entidades autorreguladas que funcionan bajo la supervisión de<br />

las Autoridades Financieras (SHCP, Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y<br />

de Valores-CNBV), la figura No.1 ayuda a la mejor comprensión de su estructura y<br />

funcionamiento.<br />

b. Que derivados existen en México<br />

Dentro del MexDer, se encuentra en operación una serie de contratos basados en divisas,<br />

índices, deuda y acciones, ya que no se negocian derivados no financieros (commodities)<br />

debido a que no es una bolsa de mercancías y a la fecha no se ha desarrollado esta parte de<br />

los mercados financieros en nuestro país, aún cuando puede considerarse conveniente y<br />

hasta necesario.<br />

648


En la tabla N°. 2 se muestra el listado de futuros que maneja el MexDer, en el cual se<br />

detalla cual es el activo subyacente, el nombre del contrato y la terminología con la cual<br />

aparece en las pizarras. En cuanto al listado de opciones en el mercado mexicano de<br />

derivados se puede observar en la tabla N°. 3 que no existe contrato de opciones sobre<br />

deuda, a diferencia de los contratos de futuros.<br />

Tabla No 2.<br />

CONTRATO DE FUTURO<br />

Activo<br />

Subyacente<br />

Contrato<br />

Terminología<br />

Divisas Dólar de los Estados Unidos de América DA<br />

EURO<br />

EURO<br />

Índices Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV IPC<br />

Deuda<br />

Acciones<br />

Cetes a 91 días<br />

TIIE a 28 días<br />

Swap de TIIE a 10 y 2 años<br />

Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal a<br />

3,5,10 ,20 Y 30 años<br />

Swap de TIIE 10 años<br />

Swap de TIIE 2 años<br />

UDI<br />

América Móvil L<br />

Cemex CPO<br />

Femsa UBD<br />

GCarso A1<br />

GMEXICO<br />

Telmex L<br />

WALMEX V<br />

CE91<br />

TE28<br />

SW10 y SW02<br />

M3 ,M5, M10,<br />

M20 y M30<br />

SW10<br />

SW02<br />

UDI<br />

AXL<br />

CXC<br />

FEM<br />

GCA<br />

GMEX<br />

TXL<br />

WAL<br />

649


BRTRAC 10<br />

ILCTRAC ISHRS<br />

MEXTRAC<br />

BRT<br />

ILC<br />

MEXT<br />

Fuente: MexDer, 2011<br />

Tabla No.3<br />

Activo<br />

Subyacente<br />

CONTRATO DE OPCIÓN<br />

Contrato<br />

Terminología<br />

Divisas Dólar de los Estados Unidos de América DA<br />

Índices Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV IP<br />

ETF’s Términos Específicos ETF’s ETF<br />

Acciones<br />

América Móvil L<br />

Cemex CPO<br />

GMéxico B<br />

Tlevisa CPO<br />

GMéxico B<br />

Telmex L<br />

Walmex V<br />

MEXTRAC 09<br />

Naftrac 02<br />

BRTRAC 10<br />

AX<br />

CX<br />

GM<br />

TV<br />

GM<br />

TX<br />

WA<br />

ME<br />

NA<br />

BR<br />

Fuente: MexDer, 2011<br />

650


Como se puede observar en el mercado de derivados se cuenta con diversos activos<br />

subyacentes sobre los cuales se hacen los contratos de futuro y de opciones.<br />

Conclusiones<br />

Al concluir el presente trabajo y después de hacer una revisión general de los diversos<br />

aspectos tratados, se presentan algunas conclusiones que permiten la mejor comprensión de<br />

del tema, que como se ha mencionado es aún reciente en nuestro país.<br />

Ventajas y desventajas del MD en México.<br />

Como una primera fase de las conclusiones obsérvense las principales ventajas y<br />

desventajas de la operación del mercado de derivados mexicano.<br />

Ventajas<br />

El contar con un mercado de derivados en nuestro país, basado en un funcionamiento<br />

organizado y estandarizado en cuanto a las operaciones con futuros y opciones proporciona<br />

a México las siguientes ventajas:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Establece las condiciones para una mayor competitividad financiera internacional.<br />

Desestímula la migración de capitales mexicanos a otros mercados del mundo.<br />

Se logra un balance adecuado entre importación y exportación de servicios<br />

financieros.<br />

Diversifica y flexibiliza los instrumentos disponibles para el sector financiero<br />

mexicano.<br />

Atrae la participación de intermediarios e inversionistas extranjeros.<br />

Desarrolla y facilita la aplicación de mecanismos de administración de riesgos.<br />

Genera instrumentos de cobertura para empresas no financieras.<br />

Por otro lado las personas físicas o morales que invierten en el MexDer, también pueden<br />

encontrar una serie de ventajas al realizar operaciones financieras, tales como:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Cubrirse de los riesgos financieros, como del crédito, el del mercado, el riesgo legal,<br />

el de liquidación y el riesgo estratégico.<br />

Especular con apalancamiento, ya que requieren menor inversión que en los<br />

subyacentes.<br />

Los derivados contribuyen a estabilizar los mercados de contado o físicos por medio<br />

del arbitraje<br />

La máxima pérdida que el inversionista puede tener al adquirir títulos opcionales, es<br />

el equivalente al costo de la prima que paga para adquirir el derecho de ejercer (o<br />

no) la compra o la venta del Título.<br />

Al invertir en opciones, implica un derecho más no una obligación.<br />

La existencia de productos derivados, como los Títulos Opcionales, permite el<br />

diseño de instrumentos de cobertura, con los que los inversionistas puedan graduar<br />

el riesgo y participar en el mercado con la mayor certidumbre, generada por la<br />

transferencia de riesgos, por lo que tienen una sección de mercado con mayor riesgo<br />

651


Desventajas<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

y una oportunidad para aplicar una administración profesional de riesgos,<br />

incentivada por el atractivo de una posible generación de ganancias extraordinarias.<br />

Entender el mercado de derivados es un tema un tanto complejo, lo cual dificulta su<br />

utilización.<br />

El mercado de derivados por lo novedoso del mismo en México, no esta<br />

suficientemente conocido, lo que dificulta su utilización como alternativa financiera<br />

de inversión, o protección sobre riesgos.<br />

En ocasiones especular, sin la información y análisis adecuados trae fuertes perdidas<br />

de dinero.<br />

Representan una transferencia de riesgos, ya que una de las contrapartes de la<br />

cobertura de riesgo cuya expectativa no se cumple, es quien asume el riesgo, es<br />

decir quien pierde.<br />

No otorgan a sus tenedores ningún derecho corporativo.<br />

Perspectivas del mercado de derivados en México<br />

Es importante considerar también, lo que se espera, al menos en un futuro próximo de este<br />

mercado. El desarrollo de los mercados financieros mexicanos han sido favorecidos por un<br />

ambiente amistoso internacional que incluye a la abundancia de liquidez, bajas tasas de<br />

interés y una consecuente "búsqueda de rendimiento" por una amplia variedad de<br />

participantes en el mercado.<br />

El primero de agosto del 2011 se anuncio el lanzamiento de la alianza estratégica entre el<br />

MexDer y el CME Group, líder mundial y con mayor diversidad de productos derivados, a<br />

dicha alianza la denominaron Norte-Sur. Con esta conexión se pretende que los clientes del<br />

CME Group de todo el mundo operen productos listados en el MexDer, y de igual manera<br />

los inversionistas mexicanos, tendrán acceso a los contratos clave de CME Group, lo cual<br />

brinda aún mayores oportunidades para ambos mercados.<br />

Para los operadores mexicanos, el poder negociar instrumentos derivados tanto en MexDer<br />

como en el CME Group, les permite aprovechar las ventajas de un mercado moderno, con<br />

un marco normativo amigable y una creciente base de inversores locales sofisticados. Esta<br />

apertura en la negociación internacional arrojará para MexDer un incremento en los<br />

volúmenes de operación en el mediano plazo, en la medida que operadores de todo el<br />

mundo accedan a los instrumentos listados en esta Bolsa de Valores. Lo cual beneficiará<br />

directamente a los inversionistas mexicanos ya que se incrementará la liquidez, la<br />

profundidad de mercado y se logrará una mejor formación de precios.<br />

Gracias al apoyo de las autoridades; a la globalización y a los adelantos tecnológicos, se<br />

han logrado grandes avances en el mercado de derivados, de manera que ha disminuido la<br />

aversión al uso de los productos derivados, la cual inicio con el famoso crack de 1987 de la<br />

Bolsa Mexicana de Valores, en el que se vieron afectados un considerable número de<br />

participantes.<br />

652


Hoy en día no solo las grandes empresas tienen la posibilidad de participar en estos<br />

mercados ya que los inversionistas mexicanos de pequeña y mediana cuantía han<br />

encontrado en las Sociedades de Inversión un gran instrumento de inversión y con un<br />

manejo adecuado incluso para incrementar su patrimonio.<br />

De acuerdo con la ponencia “2011 México y el entorno financiero internacional en el siglo<br />

XXI”, publicada por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF, 2011), en<br />

base a los logros que ha tenido nuestro país; estudios realizados colocan a México dentro de<br />

los 15 países que en los próximos tres lustros generarán la mayoría de nuevas empresas<br />

multinacionales.<br />

Por otro lado, es necesario continuar con el proceso de mejora de la cultura financiera en<br />

nuestro país, para que no vuelvan a suceder aquellas malas experiencias de empresas como<br />

Vitro, Grupo Industrial Saltillo S.A. (GISSA), Gruma, Cemex, Alfa y Grupo Posadas que<br />

en el ultimo trimestre del 2008 debido a una “confianza excesiva” en el peso mexicano,<br />

ante los buenos rendimientos que varias compañías obtuvieron en años anteriores con este<br />

tipo de operaciones, es decir, no solo utilizaron estos instrumentos para cubrirse del riesgo,<br />

sino que además especular, sin un análisis adecuado.<br />

Así como estas empresas, otras como Televisa y Bimbo también registradas en MexDer<br />

hicieron uso del mercado de derivados, pero con mejores resultados ya que obtuvieron<br />

ganancias por sus coberturas en derivados, por ejemplo Bimbo obtuvo 300 millones de<br />

pesos por sus posiciones, ya que utilizaron estos instrumentos como un medio efectivo de<br />

cobertura contra la volatilidad y no con la finalidad de generar riqueza por medio de<br />

especulación (Franco, 2011).<br />

Las expectativas del mercado de derivados mexicano son pues bastante favorables, si se<br />

considera que a pesar de las dificultades económicas mundiales, la economía del país ha<br />

soportado los embates externos, situación indispensable para consolidar un mercado<br />

financiero. Es también importante destacar el hecho de que, las instituciones financieras<br />

mexicanas han sobresalido en el contexto internacional por su solides y buen marco<br />

regulatorio.<br />

La economía del país no ha dejado de crecer en los últimos años, lo cual es un ingrediente<br />

indispensable para el sano desarrollo de los mercados financieros. En general puede<br />

considerarse que las instituciones financiera mexicanas y los mercados financieros en<br />

general están en un proceso continuo de desarrollo, al estar inmersos en los mercados<br />

globales, aunque debe actuarse siempre con prudencia de manera que se imprima la<br />

confianza necesaria para mantenerse en un proceso de mejora continua, segura y confiable.<br />

Para finalizar es necesario recalcar la importancia de conocer estos instrumentos, ya que<br />

existen en nuestro país; con una cultura financiera más amplia comprenderemos que no hay<br />

que temer a su utilización; y por último que el uso de estos instrumentos no son un costo,<br />

sino son un seguro para los participantes.<br />

653


Este es un breve trabajo de un tema que puede considerarse de interés para el público<br />

inversionista, el objetivo del mismo ha sido el de incrementar el conocimiento personal<br />

sobre los mercados financieros, al tiempo que se contribuye a ampliar la cultura financiera<br />

que se mencionó en líneas anteriores, en especial de quienes estudian en el aula los<br />

interesantes temas financieros, si en alguna forma esto se logra será altamente satisfactorio.<br />

Sobre el particular puede abundarse en la información, pero los límites de un trabajo de este<br />

tipo indican abarcar solo lo esencial, es de esperarse que la semilla de la inquietud germine<br />

en muchas personas y en forma particular indaguen y perseveren en un mayor<br />

conocimiento sobre este tema. En lo personal espero sea solo el inicio de otros trabajos<br />

sobre el tema.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Libros:<br />

Brigham y Houston, 2005, Fundamentos de Administración Financiera. 10ª. Edición,<br />

International Thomson Editores, S.A. de C.V., México, D.F.<br />

Cruz Vasconcelos, 2011, Ejecutivos de Finanzas. 108ª Edición. Mes de diciembre. IMEF.<br />

México, D.F.<br />

García Santillán A., 2007, Sistema financiero mexicano y el mercado de derivados. Edición<br />

electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007b/, consultada en fecha<br />

27 de junio de 2011.<br />

Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2010, Metodología de la<br />

Investigación. 5ª Edición. McGraw-Hill. México, D.F.<br />

Keith Rogers, 2001, Curso sobre derivados. 1ª Edición. Gestión 2000. Barcelona, Esp.<br />

Lawrence J. Gitman, 2003, Principios de administración financiera. 3ª Edición. Pearson<br />

Educación. México, D.F.<br />

Manuel Díaz Mondragón y Nitzia Vázquez Carrillo, 2011, Sistema financiero mexicano.1ª<br />

Edición. Trillas. México, D.F.<br />

Méndez Álvarez, 2010, Metodología diseño y desarrollo del proceso de investigación con<br />

énfasis en ciencias empresariales. 4ª Edición. Limusa. México, D.F.<br />

Weston y Brigham, 1994, Fundamentos de Administración Financiera. 10ª<br />

McGraw-Hill. México, D.F.<br />

Legislación<br />

Código Fiscal de la Federación. Ley del Impuesto al Valor Agregado.<br />

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.<br />

Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.<br />

Edición.<br />

654


Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.<br />

Ley de Sociedades de Inversión.<br />

Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única<br />

Ley del Impuesto Sobre la Renta.<br />

Ley del Mercado de Valores.<br />

Fuentes electrónicas<br />

BANXICO, 2011 Banco de México, http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistemafinanciero/sistema-financiero.html,<br />

consultada en fecha 25 de junio de 2011.<br />

BANXICO, 2011 Banco de México, http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-<br />

pago/material-educativo/intermedio/%7B8BE6E2D1-95B2-4161-E81E-<br />

3EA205742B60%7D.<strong>pdf</strong>, consultada en fecha 10 de enero de 2012.<br />

BMV, 2011 Bolsa Mexicana de Valores,<br />

http://bmv.com.mx/wb3/wb/BMV/BMV_glosario_bursatil, consultada en fecha 7 de junio<br />

de 2011.<br />

BMV, 2011 Bolsa Mexicana de Valores, http://www.bmv.com.mx/ consultada en fechas 15<br />

de octubre de 2011.<br />

655


Uso de Aulas Virtuales para Complementar Aprendizaje en Tabasco<br />

Dalia Alejandra Candelario Morales alejandra_2940@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Villahermosa<br />

Jesús Rolando Meneses Hernández lci.gerardo@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Villahermosa<br />

Sonia Elizabeth Candelario Morales sonia_calendario@hotmail.com Cetis-70<br />

Resumen<br />

En México los primeros esfuerzos de universidades públicas y privadas por incluir en su<br />

oferta académica programas virtuales de formación a distancia recae en los noventa. La<br />

UNAM, desde 1995, a través de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a<br />

Distancia (CUAED). Esta forma de enseñanza no requiere asistir físicamente al lugar de<br />

estudio. Es un sistema de enseñanza, donde se recibe material de estudio personalmente,<br />

por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet, a esta<br />

comunicación se le denomina aprendizaje electrónico. Las modalidades empleas son<br />

Moodle y Docebo. El aula virtual es el medio en la WWW donde educadores y educandos<br />

realizan actividades de aprendizaje. Horton (2000). No debe ser solo un mecanismo para la<br />

distribución de la información, sino que en el proceso de aprendizaje permite interactividad,<br />

comunicación, aplicación de conocimientos, evaluación y manejo de la clase.<br />

Palabras Clave: Moodle, Docebo, CUAED, Internet, Virtual<br />

Abstract<br />

In Mexico the first efforts of public and private universities to include in its academic<br />

programs distance learning virtual lies in the nineties. The UNAM, since 1995, through the<br />

Coordination of Open University and Distance Education (CUAED). This form of<br />

education is not required to physically attend the place of study. It is a teaching system<br />

where study material is received in person, by mail, email or other Internet facilities, this<br />

communication is called e-learning. The arrangements are Moodle and Docebo employ.<br />

The virtual classroom is the medium in the WWW where educators and students engaged in<br />

learning. Horton (2000). There should be only a mechanism for the distribution of<br />

information, but in the learning process enables interactivity, communication, application<br />

of knowledge, assessment and classroom management.<br />

Keywords: Moodle, Docebo, CUAED, Internet, Virtual<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

En el área de educación superior en Tabasco, enseñar por medios tradicionales, atendidos a<br />

satisfacer las diversas demandas formativas, es hoy en día prácticamente imposible. Las<br />

instituciones de educación superior, las empresas dedicadas a la actualización profesional,<br />

etc., no logran establecer una infraestructura y organización que pueda atender y, sobre<br />

todo, que pueda satisfacer con agilidad y eficacia la explosiva demanda de formación en la<br />

sociedad actual.<br />

656


En el campo de la educación aplicada la educación se ha extendido a través de la tecnología<br />

denominada enseñanza a distancia. En esta línea, la enseñanza a distancia ha abierto una<br />

nueva área multidisciplinar de investigación y desarrollo que, además del interés científico<br />

y técnico que conlleva, tiene grandes perspectivas de aplicación debido a la gran demanda<br />

de capacitación a nivel nacional e internacional que la sociedad requiere.<br />

La enseñanza virtual utiliza la tecnología de manera más completa en las distintas formas<br />

de reprehensión de la información al tratar de emular la clase tradicional mediante una<br />

variedad de herramientas tecnológicas, componiendo así la clase virtual. La enseñanza<br />

virtual se ha asociado básicamente a resolver las necesidades de una sociedad que demanda<br />

una educación permanente. A su vez, es indudable que la enseñanza virtual amplia la<br />

cobertura para el acceso a la educación de todos aquellos grupos que no tuvieron, tienen o<br />

tendrán la posibilidad de hacerlo en un espacio y tiempo determinado, o bien para la<br />

actualización constante que impone el desarrollo científico y tecnológico.<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Planteamiento del problema. En Tabasco particularmente, la enseñanza virtual ha entrado<br />

con fuerzas en diversas instituciones de educación superior con el propósito fundamental<br />

de resolver una serie de necesidades sociales en el entorno universitario que ha ocasionado<br />

la educación tradicional en las universidades. Como son el abandono escolar, la ausencia de<br />

cobertura universitaria y la falta de programas flexibles de actualización.<br />

La economía nacional, que hasta la fecha no termina de estabilizarse, obliga ciertamente a<br />

los universitarios a buscar empleo a muy temprana edad. La cobertura de la educación<br />

superior presencial en tabasco se distribuye de manera desigual en el estado, lo que<br />

provoca que muchos jóvenes que tienen la necesidad de trabajar no continúen sus estudios<br />

o que simplemente no deseen seguir estudiando por falta de tiempo.<br />

En esta investigación se buscó identificar el impacto que pueden tener este método de aulas<br />

virtuales en las universidades públicas y privadas del estado de tabasco y si de esta forma<br />

la educación en Tabasco avanza.<br />

Justificación. La enseñanza virtual no sustituye ni compite con los modelos tradicionales de<br />

enseñanza; sino que los complementa. Muchos jóvenes estudiantes que están en<br />

universidades públicas o privadas tiene la necesidad de trabajar para sostener sus estudios<br />

de lo cual muchos si tienen la posibilidad de estudiar y trabajar; pero a otros les es difícil<br />

seguir con sus estudios, por lo que optan seguir por el método a distancia lo cual les facilita<br />

terminar estudiando. De igual manera esta otra forma de estudiar hace que la educación en<br />

Tabasco mejore y que los jóvenes estudien una carrera universitaria; pero desgraciadamente<br />

en Tabasco son pocas las universidades que cuentan con este método.<br />

Objetivo General. Identificar el mejoramiento en la educación que tendrán los estudiantes<br />

de nivel superior y que todas las universidades públicas y privadas cuenten con aulas<br />

virtuales en Villahermosa, Tabasco.<br />

Objetivos específicos:<br />

• Identificar las universidades que cuentan con aulas virtuales en Tabasco.<br />

• Identificar a través de la información la eficiencia de las aulas virtuales ante los<br />

métodos tradicionales.<br />

• Proporcionar información acerca del método de aulas virtuales.<br />

657


• Concientizar al gobierno del estado para la inversión en aulas virtuales en escuelas<br />

a nivel superior del estado de Tabasco.<br />

Alcances. Este proyecto de investigación se realizó tomando la población estudiantil del<br />

Instituto Tecnológico de Villahermosa que correspondió a una población de 4,684<br />

estudiantes de las 10 carreras que imparte endicha Institución, para efecto de un mejor<br />

resultado en la investigación se utilizaron 67 muestras del total de los alumnos sujetos a<br />

estudio y se obtuvo una participación equivalente con el muestro estratificado para su<br />

alcance. Los resultados de la Investigación proporcionaron información acerca del poco<br />

conocimiento del método de aulas virtuales.<br />

El autor Horton nos dice que el aula virtual es el medio en la WWW el cual los<br />

educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al<br />

aprendizaje. El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución de la<br />

información, sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el<br />

proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad,<br />

comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.Las aulas<br />

virtuales hoy toman distintas formas y medidas, y hasta son llamadas con distintos<br />

nombres. Algunas son sistemas cerrados en los que el usuario tendrá que volcar sus<br />

contenidos y limitarse a las opciones que fueron pensadas por los creadores del espacio<br />

virtual, para desarrollar su curso. Otras se extienden a lo largo y a lo ancho de la red usando<br />

el hipertexto como su mejor aliado para que los alumnos no dejen de visitar o conocer otros<br />

recursos en la red relacionados a la clase .Horton. (2000).<br />

Los estudiantes universitarios actuales viven ya en la Sociedad de la Información, está<br />

“modelada por los continuos avances científicos y por la tendencia de la globalización<br />

económica y cultural, que cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y<br />

los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos(...)”,<br />

por lo tanto es usual ver en ellos destreza y soltura en el manejo de todos los elementos que<br />

la actual tecnología les ofrece; así observamos cómo ellos ya emplean nuevos sistemas para<br />

comunicarse(mensajes de texto, email), compartir información(blogs, Bluetooth,<br />

YouTube), Buscar (Google), socializarse (salas de chat, foros) e incluso aprender(portales<br />

educativos, aplicaciones educativas, enciclopedias online). Márquez (2001)<br />

Es entonces de actual interés el aproximar la educación formal a estas prácticas cotidianas<br />

en los estudiantes, “ampliando el tipo de experiencias formativas de los estudiantes<br />

utilizando medios que van a encontrar por todas partes en su vida profesional y que forman<br />

parte de la cultura tecnológica que lo impregna todo”. Adell (1997).<br />

Cabero considera que la educación en estos instrumentos se caracteriza por:<br />

•El no lugar como espacio educativo<br />

•La educación sin límites temporales<br />

•La interactividad sin espacio – tiempo<br />

La visión de estos autores de la actualidad mundial y en especial de la realidad educativa de<br />

las universidades presenta los avances de la ciencia y la técnica como factor determinante<br />

de los cambios en la estructura económica y social, de hecho explican de forma<br />

distorsionada las relaciones entre la ciencia y la sociedad al no comprender que es la<br />

sociedad la que determina el desarrollo de la ciencia aunque, por supuesto, el progreso<br />

científico es un factor que contribuye a su vez, al desarrollo social. Cabrero (1996)<br />

Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan:<br />

658


1. Distribución de la información, es decir, al educador presentar y al educando recibir los<br />

contenidos para la clase en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder.<br />

2. Intercambio de ideas y experiencias.<br />

3. Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia de los conocimientos e<br />

integración con otras disciplinas.<br />

4. Evaluación de los conocimientos<br />

5. “safeheaven”, Seguridad y confiabilidad en el sistema. Cabrero (1996)<br />

Ventajas y desventajas de la enseñanza virtual<br />

Ventajas para el alumno:<br />

Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros.<br />

Puede adaptar el estudio a su horario personal.<br />

Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar<br />

off-line.<br />

Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.<br />

El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma<br />

parte de su propia formación.<br />

Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que<br />

no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc.<br />

Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el alumno<br />

responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.<br />

Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos<br />

tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Gráfica número 1. Conocimiento sobre aulas virtuales.<br />

Fuente. Elaboración con los datos obtenidos en la investigación de campo.<br />

659


Para la universidad<br />

Permite a la universidad ofertar formación a las empresas sin los añadidos que suponen<br />

los desplazamientos, alojamientos y dietas de sus trabajadores.<br />

Permite a la universidad ampliar su oferta de formación a aquellas personas o<br />

trabajadores que no pueden acceder a sus cursos presénciales.<br />

<br />

<br />

<br />

Permite superar la calidad de los cursos presénciales.<br />

Aumenta la efectividad de los presupuestos destinados a la educación: en muchos países<br />

los presupuestos de educación están congelados aunque la demanda aumenta. Mientras<br />

que la financiación disminuye, los gobiernos piden niveles más altos y mayor relevancia<br />

del factor "profesionalizado" de los cursos.<br />

Responsabilidad del sistema educativo: los gobiernos no sólo esperan que las<br />

instituciones educativas mejoren su relación coste-eficacia, sino que también esperan<br />

que éstas justifiquen el uso que hacen del dinero público.<br />

Gráfica número 2. Carreras profesionales a través de las aulas virtuales.<br />

Fuente. Elaboración con los datos obtenidos en la investigación de campo.<br />

Desventajas<br />

A pesar de las múltiples ventajas que ofrece el recurso virtual no se pueden desconocer<br />

los riesgos potenciales por el mal uso que se le puede dar, entre ellos tenemos:<br />

La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".<br />

Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia<br />

Tecnófobos y tecnófilos.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.<br />

Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV<br />

(telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para<br />

aprender ciertos contenidos.<br />

La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado<br />

el uso de medios más sencillos como el retroproyector.<br />

Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en<br />

cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.<br />

660


Gráfica 3. Inversión por parte del gobierno.<br />

Fuente. Elaboración con los datos obtenidos en la investigación de campo.<br />

La mayoría de los estudiantes de nivel superior no tienen información sobre el método de<br />

estudios de aulas virtuales, y al conocer acerca de esto, han considerado que tanto la<br />

escuela, como ellos obtendrían beneficios, así como un mayor aprovechamiento. El vivir en<br />

una era tecnológica y combinar la educación con la tecnología, la cual, existe en la<br />

actualidad y con la que la mayoría de los jóvenes están involucrados, acarrearía ventajas<br />

para la educación y el desarrollo de las escuelas del nivel superior. Pero es indudable que el<br />

gobierno no es consciente y no ha querido invertir en la novación e innovación de los<br />

métodos educativos en el estado, que ayudarían más a jóvenes y no solo a jóvenes si no a<br />

adultos que trabajan con deseos de estudiar y que no tienen oportunidad de prepararse<br />

profesionalmente por falta de tiempo y dinero.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El crecimiento de Internet, fuente de inagotables recursos, ha generado nuevos tipos de<br />

espacios de enseñanza-aprendizaje, en los que los educadores y educandos no necesitan las<br />

sesiones cara a cara, típicas de los planteamientos presénciales. De esta forma se ha dado<br />

lugar al nacimiento de espacios y sitios en la Web pensados para la enseñanza y con la idea<br />

de hacer un uso educativo en la Web. Estos sitios son las denominadas "aulas virtuales". El<br />

planteamiento que hemos visto es que este tipo de aulas deben permitir la distribución de<br />

materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de<br />

los alumnos en formatos Standard para imprimir, editar o guardar. También hemos visto<br />

que los contenidos de una clase virtual deben ser especialmente diseñados para tal fin y que<br />

los autores deben adecuar el contenido para un medio donde se mezclan diferentes<br />

posibilidades de interacción de multimedios y donde la lectura lineal no es la normal.<br />

Por último, podemos decir que las "aulas virtuales" deben de ser diseñadas de modo que los<br />

alumnos tengan la posibilidad de ser expuestos a situaciones similares de prácticas del<br />

conocimiento, para que puedan experimentar y vivir las experiencias y no a que<br />

simplemente sean objetos de una calificación o examen. La mayoría de los estudiantes de<br />

nivel superior no tienen información sobre el método de estudios de aulas virtuales, y al<br />

conocer acerca de esto, han considerado que tanto la escuela, como ellos obtendrían<br />

661


eneficios, así como un mayor aprovechamiento. La educación a distancia es una opción<br />

con grandes ventajas<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Joyanes, L., (1997), Cibersociedad. Los Retos Sociales Ante un Nuevo Mundo Digital,<br />

McGraw-Hill/Interamericana de España, Madrid.<br />

Piaget, J.P., (1981). Intelligence and Affectivity. Basic Books, New York.<br />

Joyanes, L., (2003), Historia de la Sociedad de la Información. Hacia la Sociedad del<br />

Conocimiento en R-evolución Tecnológica. Universidad. De Alicante.<br />

Rosario, J., (2006), "La Telefonía Inalámbrica y sus Aplicaciones en la Educación a<br />

Distancia en la República Dominicana", Nova Educa 2006, Fischler School of Education<br />

Nova Southeastern University, Miami, p.5.<br />

Rosario, J.,(2006), "Los Weblogs como Incentivo a la Lectura y el Aprendizaje en los<br />

Centros Educativos", (p. 14), Instituto FIEC, España, ISBN: 84-93515-2-0.<br />

Rubén, A., (2007), "Aula Virtual: Espacio Virtual de Educación Utilizando las Nuevas<br />

Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad". Máster en Aplicación de<br />

las Nuevas Tecnologías en la Educación. Universidad de Barcelona, España.<br />

Zubiria S.J., (1994), Los modelos pedagógicos, Santa Fe de Bogotá, D.C., FAMDI, p. 97.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Bricall, J., 2000. "Informe Universidad 2000", [En línea], http://www.crue.org/cap7.<strong>pdf</strong>.<br />

Barcelona - España [Visitado frecuentemente durante la investigación].<br />

Correa, L.F., (2002), "La realidad de lo virtual y la virtualidad de lo real en la Educación",<br />

Comunicaciones - Grupo 18 Las TIC y su Influencia en la Educación, 1er Congreso<br />

ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad<br />

(http://www.cibersociedad.net/congreso/comms/g18correa.htm)<br />

Rosario, J., (2006), "La educación virtual: como modelo de educación en la República<br />

Dominicana", III Congreso Online, Observatorio para la Cibersociedad. [Disponible en<br />

línea, ARCHIVO del Congreso]:<br />

[Visitado<br />

frecuentemente durante la investigación].<br />

662


El Modelo Blended-learnings como Apoyo en la Enseñanza Aprendizaje<br />

del Inglés como Lengua Extranjera<br />

Sandra Zavala Contreras zavalas@profesores.valles.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

Sara Adriana García Cueva saragarcia@profesores.valles.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

Ma. del Refugio López Palomar cuquis@profesores.valles.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

Resumen<br />

Se trata de un trabajo descriptivo que aborda el desafío que las nuevas tecnologías y, en<br />

particular, la modalidad b-learning, plantean a la educación superior, tanto como modelo<br />

de enseñanza aprendizaje de inglés como lengua extranjera, así como en términos de<br />

actualización, como de cambio metodológico a nivel docente. Las nuevas tecnologías están<br />

demostrando ser un importante recurso pedagógico que las instituciones de educación<br />

superior han de considerar seriamente. Este trabajo no persigue analizar los resultados de la<br />

implementación de estrategias b-learning, pero sí describir las ventajas comparativas de<br />

incluir dicha tecnología. Así, los tradicionales paradigmas de enseñanza y aprendizaje están<br />

siendo modificados por la integración de TIC en la educación. Es más, en plena era de la<br />

Sociedad del Conocimiento, la distribución del poder depende ahora de quien maneja más y<br />

mejor información.<br />

Palabras Clave: Blended Learning, Tecnologias de la Información y Comunicación,<br />

Enseñanza Aprendizaje, Educación superior<br />

Abstract<br />

This is a descriptive study that addresses the challenge of new technologies and, in<br />

particular, b-learning mode, facing higher education, both as a model of learning of English<br />

as a foreign language and in terms of updating, as educational level methodological change.<br />

New technologies are proving to be an important educational resource that institutions of<br />

higher education have to seriously consider. This work does not seek to analyze the results<br />

of the implementation of B-learning strategies , but describe the comparative advantages of<br />

including such technology. Thus, the traditional teaching and learning paradigms are<br />

being modified by the integration of ICT in education. Moreover, in the era of the<br />

knowledge society, the distribution of power now depends on who handles more and better<br />

information.<br />

Keywords: Blended learning, Information Communication Technology, Higher Education,<br />

Teaching and Learning, Higher Education<br />

Objetivo general<br />

El objetivo general de este trabajo es describir el modelo Blended-learnings como un apoyo<br />

significativo en la enseñanza- aprendizaje de inglés como lengua extranjera.<br />

Introducción<br />

Blended Learning es un modelo que es posible implementar para ejercer una práctica<br />

educativa innovadora en educación superior. Este modelo combina lo mejor del aprendizaje<br />

663


presencial con funcionalidades del aprendizaje electrónico, para potenciar las fortalezas y<br />

disminuir las debilidades de ambas modalidades.<br />

En este trabajo se describe el modelo de B-learning, como una alternativa para la<br />

innovación de la práctica del profesor universitario, y la necesidad de que se implementen<br />

paralelamente, programas de formación inicial continua para el profesorado.<br />

El Blended-learning es un aprendizaje Combinado, una modalidad semi-presencial de<br />

estudios que incluye tanto la formación no presencial como la formación presencial.<br />

Combina los componentes de la enseñanza virtual (aulas virtuales, herramientas<br />

informáticas, internet) con la posibilidad de disponer de un profesor como tutor de los<br />

cursos (Coaten, 2003; Marsh (2003); Valiathan, 2002). Graham (2006) define este término<br />

como la unión de dos modelos, hasta hace un tiempo separados, de enseñanza y<br />

aprendizaje: “sistemas de aprendizaje presencial tradicional (cara a cara) y sistemas de<br />

aprendizaje distribuido” y enfatiza el rol que las tecnologías basadas en el uso del<br />

computador cumplen en el Aprendizaje Combinado.<br />

El aprender un idioma basándose en un ambiente de aprendizaje combinado (del inglés<br />

Blended Learning) se requiere que el estudiante desarrolle formas de sacar el mejor<br />

provecho posible de éstas. Aprendizaje combinado se puede definir como una modalidad de<br />

enseñanza que mezcla la enseñanza presencial con la tecnología no presencial (Coaten,<br />

2003; Marsh 2003).<br />

En el contexto de las sociedades del conocimiento el profesor universitario tiene un gran<br />

desafío por enfrentar: la innovación de su práctica educativa. Para hacerla más pertinente<br />

con las grandes transformaciones que han provocado la globalización y el avance acelerado<br />

en tecnologías de información y comunicación, en el aprendizaje de los alumnos.<br />

Que es el Blended learning<br />

Por blended learning se entiende, básicamente, una modalidad educativa en la que se<br />

combinan la enseñanza a distancia con la presencial con el fin de optimizar el proceso de<br />

aprendizaje. Aunque el término inglés es el que predomina en la bibliografía, este diseño<br />

docente recibe también otros nombres. Así, en el ámbito hispanohablante vemos que<br />

Bartolomé (2004) y Alemany (2007) lo denominan “semipresencial” y “virtual-presencial”,<br />

respectivamente, mientras que en el mundo anglosajón se emplea más “híbrido” (Hybrid<br />

model). Junto a ellos, existen también intentos de traducción de blended learning al<br />

español, tales como “aprendizaje mixto”, “combinado” o “mezclado”, que, sin embargo, no<br />

han logrado desplazar al original.<br />

En cualquier caso, todas ellas reflejan la idea de fusión y de integración que se persigue. La<br />

definición que ofrece Brennan incorpora además el carácter integrador y racionalizador del<br />

blended learning: “any possible combination of a wide range of delivery media designed to<br />

solve specific business problems” (Traducción al español) “cualquier posible combinación<br />

de una amplia gama de medios de distribución diseñados para resolver problemas<br />

específicos de negocio "Cualquier Combinación Posible (Alemany 2007:1-2).<br />

664


Solo hemos encontrado una designación que se desvíe de esta corriente preponderante. J.<br />

Salinas (2003: 3) habla de “formación flexible” y se apoya en Moran y Myrlinger para<br />

definirla como “los enfoques de enseñanza y aprendizaje que están centrados en el alumno,<br />

con grados de libertad en el tiempo, lugar y métodos de enseñanza y aprendizaje, y que<br />

utilizan las tecnologías apropiadas en un entorno en red”.<br />

Origen de la modalidad educativa Blended learning<br />

Previo a definir en qué consiste la modalidad blended learning, corresponde indagar en la<br />

génesis de su desarrollo. Revista Mexicana de Investigación Educativa 349 Contexto y<br />

desarrollo de la modalidad educativa blended learning en el sistema universitario<br />

iberoamericano Aiello y Cilia (2004) apuntan que, desde inicios del siglo XXI y a partir de<br />

la crisis experimentada por el aumento indiscriminado de la empresas DotCom, generando<br />

una sobreoferta de cursos de posgrado a distancia, empezó por lo menos a relativizarse el<br />

término e-learning y apareció el uso de otro concepto: blended learning.<br />

El blended learning se fue constituyendo en una modalidad educativa emergente, con un<br />

desarrollo singular. Su presencia tiene una evolución hasta cierto punto natural,<br />

fundamentada en el constante experimentar del ser humano para perfeccionar todo aquello<br />

que juzgamos perfectible, desde nuestra perspectiva personal y grupal (Wikilibros, 2006).<br />

Siguiendo a Aiello y Cilia (2004), el blended learning sitúa su origen temporal en los<br />

albores del siglo XXI, su iniciación geográfica y posterior expansión corre en paralelo en<br />

varias latitudes y, aunque pensado con distintas denominaciones, mantiene un similar<br />

paradigma metodológico. Una de las regiones que mayor énfasis ha dado a las teorías,<br />

tendencias y modalidades educativas en el mundo es precisamente América Central, sin<br />

embargo, no podemos descartar que el concepto aparece en otras ubicaciones como<br />

América del Norte y Europa de manera prácticamente simultánea (Wikilibros, 2006<br />

Para entender el surgimiento del blended learning habría que hablar del fracaso del e-<br />

learning (Bartolomé, 2004) aunque esta afirmación no sea compartida plenamente, habida<br />

cuenta que hay otros itinerarios que explican el devenir de esta modalidad. Por ejemplo, la<br />

emergencia del e-learning, la presencia del campus virtual, como resultado de la creciente<br />

incorporación de tecnologías computacionales e Internet en los procesos de enseñanzaaprendizaje<br />

ha generado serios cuestionamientos a su eficacia y eficiencia, donde los<br />

propios proveedores parecen aceptar la necesidad de una combinación de métodos para<br />

llegar al suficiente desarrollo de las competencias profesionales, Enebral, (2004),<br />

suscitando la incorporación del componente presencial.<br />

Esta alternativa de agregar presencialidad al e-learning supuso una mayor eficacia, lo que<br />

posibilitó un nuevo modelo para las necesidades específicas de cada proyecto educativo: el<br />

blended learning. Otra posibilidad de aparición de la modalidad transita por ya no agregarle<br />

presencialidad al e-learning o educación virtual, sino sumando virtualidad a la educación<br />

presencial Valzacchi, (2005).<br />

Delimitar el establecimiento de la modalidad que nos ocupa no es una tarea fácil de<br />

precisar, más aún dónde surgieron las primeras experiencias. Sin embargo, es importante<br />

665


emarcar que el origen del blended learning se debe tanto a la “cultura de la presencialidad”<br />

como a aquellos remendones que se hicieron a los cursos de e-learning, que no funcionaban<br />

en la medida de lo esperado (Valzacchi, 2005).<br />

La emergencia del blended learning, en efecto, va respondiendo a un nuevo contexto social<br />

que demanda una renovada organización pedagógica que relacione el proceso tecnológico y<br />

social de cambio con la innovación educativa (Aiello y Cilia, 2004). En esa perspectiva,<br />

esta modalidad va “fundiendo” la educación on line o e-learning con el face to face (“cara a<br />

cara”) o educación presencial; integrándose a las exigencias de la sociedad actual;<br />

garantizando flexibilidad en el tiempo, espacio, contenidos y la construcción del<br />

conocimiento a través de sesiones presenciales y de tecnología. En efecto, blended learning<br />

incluye en su diseño instruccional tanto actividades on-line como presenciales,<br />

pedagógicamente estructuradas, de modo que facilite lograr las competencias y objetivos<br />

esperados. Visto de otra manera es una combinación, integración y complementación de<br />

materiales y recursos basados en la tecnología y de sesiones cara a cara para lograr un<br />

proceso educativo eficaz.<br />

Otra posibilidad es considerar cualquier ocasión programada para que en un curso, un<br />

módulo o una asignatura se mezclen dos métodos para desarrollar sus actividades. En el<br />

sentido más profundo, se trata de lograr que la formación de la presente generación sea la<br />

más apropiada. Por ende, el blended learning es una modalidad que representa un gran<br />

cambio en las estrategias de enseñar y aprender.<br />

La acepción del blended learning es plenamente aceptada, fundamentalmente porque<br />

deviene del mundo de formación en la empresa (y tiene obviamente una fuerte<br />

intencionalidad de promoción y marketing). En los últimos tiempos, se presenta una<br />

remozada denominación para esta modalidad, catalogándola como blended e-learning.<br />

Insistimos en el término blended learning, sobre todo, porque facilita la búsqueda de<br />

información, mayor comprensión y comunicación; que no implica desprenderla de la<br />

esencia integral de la educación, que comprende a las TIC en la enseñanza y el aprendizaje.<br />

Características y modelos<br />

Desde su aparición a comienzos de siglo, el blended learning ha generado controversias<br />

entre los profesionales de la empresa y las instituciones universitarias a través de sus<br />

diferentes interpretaciones y, a medida que el término iba haciéndose popular, aparecieron<br />

cada vez más combinaciones: en la variedad de tecnologías, en la diversidad de<br />

metodologías o en las experiencias de aprendizaje Cabero y Llorente (2008: 2). Al margen<br />

de ello, lo que está claro es que hereda el uso de las nuevas tecnologías ya presente en el e-<br />

learning.<br />

Roberts, Romm y Jones establecen cuatro modelos graduales de utilización de las TIC,<br />

recogidos por Salinas (2003: 8-11). El modelo de iniciación es el más usado por los<br />

cautelosos ante el cambio o los menos instruidos en informática, ya que en él se ofrecen<br />

apuntes de la clase presencial, escasamente transformados, accesibles desde la red, y apenas<br />

hay oportunidades para la interacción o el diálogo ni recursos extra. En el modelo estándar<br />

se emplean activamente las ventajas proporcionadas por la tecnología para permitir un<br />

666


cierto grado de comunicación e interacción entre estudiantes y profesores, y se utilizan<br />

recursos electrónicos, enlaces, diapositivas en formato PPT, etc. Se aplica cuando el<br />

profesor está por primera vez experimentando con la gestión de la enseñanza a través de la<br />

web, o los estudiantes están participando por primera vez en un curso de estas<br />

características.<br />

El modelo evolucionado mejora el anterior en la medida en que introduce otros elementos<br />

complementarios como materiales en CD, animaciones, clases pregrabadas en audio<br />

disponibles tanto en CD como en la web o asignación de tareas o actividades de forma<br />

electrónica. Por último, el modelo radical supone un salto con respecto a los otros, ya que<br />

ignora el concepto de clases y se basa en la organización de los estudiantes en grupos y la<br />

interacción entre ellos, utilizando la gran cantidad de recursos existentes en Internet con la<br />

ayuda del profesor, que actúa como guía o facilitador.<br />

Según lo expuesto, cualquiera de los modelos, con excepción del primero, podría ser<br />

aplicable a la parte virtual de la modalidad de blended learning.<br />

Aiello y Willem (2002) ponen en relación esta modalidad y las innovaciones educativas<br />

con los procesos de cambio tecnológico y social que se está produciendo actualmente.<br />

Según ellos, existe una nueva forma de organizar el conocimiento y la producción a través<br />

de la llamada “sociedad red”, que lleva a un cuestionamiento del modelo educativo.<br />

Por su parte, Bartolomé (2004: 8) se pregunta por los beneficios del blended learning y se<br />

basa en los pocos estudios existentes para concluir que en todos los casos analizados se<br />

constató un incremento significativo en el papel activo del estudiante. Además, señala la<br />

posibilidad de aprovechar el abundante material existente en Internet, y no solo el que se<br />

cree específicamente para los cursos. Por último, destaca como ventaja la escalabilidad, es<br />

decir, la capacidad de adaptarse a circunstancias cambiantes sin necesidad de un rediseño.<br />

Cabero y Llorente (2008: 2) identifican las dos mayores implicaciones del blended<br />

learning. En primer lugar, la diversidad de oportunidades existentes tanto para presentar los<br />

recursos de aprendizaje como para la comunicación del tutor con los estudiantes y de los<br />

estudiantes entre sí. En segundo lugar, la posibilidad que tienen los estudiantes de<br />

seleccionar los recursos formativos de diferentes medios, tomando así parte activa en su<br />

propio proceso de aprendizaje. En definitiva, el modelo híbrido se traduce en la<br />

convergencia entre lo virtual y lo presencial, con la combinación de espacios tradicionales y<br />

virtuales, tiempos presenciales y no presenciales, recursos analógicos y digitales, y con la<br />

modificación de los modelos organizativos.<br />

Valoración<br />

Junto las ventajas ya expuestas, hay que señalar una serie de limitaciones del modelo.<br />

Basándonos en Cabero y Llorente (2008: 1), podemos destacar la adquisición de unas<br />

competencias tecnológicas necesarias para el manejo de los medios informáticos, la<br />

adaptación a los nuevos métodos de aprendizaje, la inversión en la infraestructura necesaria<br />

o la posible sensación de desorientación y aislamiento en algún momento del proceso<br />

667


formativo, entre otras. Aun así, creemos que se pueden superar y que el modelo puede ser<br />

factible y rentable.<br />

Su importancia la ha abordado Bartolomé (2004: 6) que, junto al esfuerzo por reducir<br />

costes y mejorar la calidad que supone, señala la clave del cambio metodológico que<br />

representa: no se trata de aprender más, sino de aprender diferente. En una sociedad que ha<br />

revolucionado en pocos años el concepto de información y la manera de acceder a ella, tan<br />

importante resulta adquirir conocimientos como habilidades, entre las que se encuentran:<br />

-Buscar y encontrar información relevante en la red y desarrollar criterios para<br />

valorarla.<br />

-Aplicar información a la elaboración de nueva información y a situaciones reales.<br />

-Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información, y tomar decisiones en<br />

grupo.<br />

Esa interacción con otros aprendientes, así como el mejor asesoramiento del tutor,<br />

suponen importante diferencias con el e-learning, pero, sin duda, su principal<br />

elemento distintivo son los encuentros presenciales, que resultan fundamentales por<br />

las siguientes razones (Llorente apud Cabero 2008: 3):<br />

Como reconocen Aguado y Arranz (2005: 79), los encuentros presenciales son también<br />

imprescindibles para el desarrollo de competencias, muy difícil de alcanzar únicamente<br />

mediante el empleo de herramientas de e-elearning.<br />

Bases pedagógicas del blended learning<br />

Una vez descritas las características del blended learning, conviene ver los planteamientos<br />

que subyacen en él, que han de ser necesariamente distintos de los de la enseñanza<br />

tradicional.<br />

Atienza (2005) señala cómo la incorporación de las nuevas tecnologías ha hecho a los<br />

docentes replantearse sus estrategias y modelos pedagógicos, y hace un repaso de los<br />

principales autores y teorías. Lin y Hsieh (2001) definen seis modelos pedagógicos<br />

adaptables a la formación en línea:<br />

El modelo objetivo de aprendizaje, basado en el tradicional modelo conductista<br />

skinneriano de estímulo-respuesta-refuerzo.<br />

El modelo constructivista de aprendizaje, que nace de las teorías de Piaget sobre el<br />

aprendizaje como un proceso de construcción individual.<br />

El modelo cooperativo de aprendizaje, que parte de las ideas constructivistas de<br />

Piaget, pero además incorpora las tendencias vygotskianas, de manera que el<br />

aprendizaje se presenta como un producto social que se construye a través del<br />

contacto y la cooperación entre individuos.<br />

El modelo de aprendizaje sociocultural, que nace como reacción crítica y<br />

reestructuración de los modelos constructivistas, al considerar que el conocimiento<br />

no es fruto de un proceso natural, sino que es relativo y es impuesto culturalmente<br />

por los sectores sociales que disponen del poder.<br />

668


El modelo computacional, que concibe el cerebro humano como un entramado de<br />

nodos que refuerzan o debilitan sus conexiones por medio de los estímulos que<br />

reciben.<br />

Otra clasificación es la de Bradley y Oliver (2002), que establecen cuatro modelos:<br />

El aprendizaje flexible que, para serlo, debe cumplir tres condiciones: que la<br />

enseñanza sea abierta y el alumno decida el cuándo y el dónde; que se realice<br />

mediante un ordenador; y que se centre en el hacer y no en el saber.<br />

El aprendizaje socio-constructivista, que trata de integrar las corrientes cognitivas y<br />

socioculturales de las tendencias constructivistas.<br />

El aprendizaje experimental, que parte de la experiencia laboral de los alumnos.<br />

La síntesis pragmática o práctica, que permite a los alumnos crear su propia ruta<br />

educativa a través del curso.<br />

Pese a que todos los modelos presentados puedan ser aplicables a la enseñanza a distancia,<br />

no todos resultan adecuados para el blended learning; los más apropiados parecen ser los de<br />

corte flexible y cooperativo, aunque no existe una respuesta única. En cualquier caso, no<br />

hay discusión sobre que lo más conveniente es centrar el proceso de aprendizaje en el<br />

estudiante y que, por tanto, se debe estar abierto a cualquier modelo pedagógico que se<br />

adapte a su estilo de aprendizaje. Vanesh en Atienza (2005: 5) apunta tres condiciones que<br />

se deben respetar para conseguir el éxito con las TIC: hay que permitir al alumno ser un<br />

participante activo en el proceso de aprendizaje, la estructura externa de los contenidos<br />

debe respetar las condiciones internas del aprendizaje, y las actividades y materiales deben<br />

estimular la actividad cognitiva de los estudiantes.<br />

La interacción, elemento clave del blended learning, tiene su fundamento didáctico en la<br />

teoría del aprendizaje colaborativo, que considera el trabajo en grupo necesario para el<br />

éxito en la enseñanza. Ripa (2007: 205) estudia el rendimiento en relación con los<br />

diferentes tipos de grupo, y establece cuatro. El pseudogrupo está formado por personas<br />

que deben trabajar juntas, pero no tienen interés en hacerlo. En un grupo tradicional, los<br />

participantes aceptan trabajar juntos, pero no tienen expectativas de que la interacción les<br />

proporcione un beneficio concreto, por lo que hay poca interdependencia: cada uno se hace<br />

responsable de su parte y no se reflexiona sobre el proceso grupal.<br />

En un grupo de aprendizaje colaborativo, por el contrario, los miembros se comprometen<br />

con un objetivo común, más allá de los objetivos individuales. Por último, un grupo de<br />

aprendizaje de alto rendimiento cuenta con un gran compromiso de sus integrantes entre sí<br />

y con el éxito del grupo, y se caracteriza por un grado de cohesión grupal poco frecuente.<br />

Son estos últimos tipos de grupo los que un buen curso de blended learning debe tender a<br />

crear.<br />

Como se ha visto, el blended learning no es un modelo de aprendizaje basado en una teoría<br />

general, sino más bien la aplicación de un pensamiento ecléctico y práctico (Bartolomé<br />

2004: 12), que incluye corrientes conductistas, cognitivistas o humanistas. Por ello, varios<br />

autores prefieren dar indicaciones o pautas más que rígidos principios teóricos. Es el caso<br />

de Aguado y Arranz (2005: 82), que hacen hincapié en la forma en que se presenta la<br />

669


información y en el modo en que se demanda la interacción con el alumno, para lo que<br />

proponen tener en cuenta los siguientes aspectos metodológicos:<br />

Diseño atractivo, con animaciones, ilustraciones, etc. incluidas en el programa para<br />

apoyar el aprendizaje de conceptos o estrategias de actuación.<br />

Calidad de los contenidos, nivel de profundidad de los temas, claridad y sencillez en<br />

la exposición de los conceptos, etc., para facilitar la comprensión de la información<br />

y en consecuencia la motivación del alumno.<br />

Diseño de actividades, bajo las premisas de variedad y complejidad creciente, que<br />

persiguen diferentes objetivos de aprendizaje como son: síntesis de conceptos,<br />

interpretación de la información, asociación de elementos, modelado, etc.<br />

Interactividad con el programa para facilitar la atención y retención de la<br />

información. Lo que se persigue es no solo establecer un vínculo de estímulorespuesta<br />

entre la pantalla y el alumno, sino además potenciar el aprendizaje por<br />

descubrimiento.<br />

Ejercicios que permitan aplicar los conceptos aprendidos y que por tanto faciliten la<br />

comprensión por parte del alumno y que sirvan para generalizar lo aprendido a otras<br />

situaciones.<br />

Sencillez en el uso de la herramienta que facilite el aprovechamiento de los<br />

recursos (instrucciones claras, tamaño de la letra, disposición de los elementos en<br />

pantalla, facilidad para acceder a los diferentes elementos y apartados, rutas de<br />

navegación, etc.).<br />

Papel del alumno y del profesor en el blended learning<br />

Dado que este modelo de enseñanza se basa, como se acaba de ver, en fundamentos<br />

pedagógicos diferentes de los de la enseñanza tradicional, también habrá que estudiar desde<br />

una nueva perspectiva los papeles que han de desempeñar los participantes: el alumno y el<br />

profesor.<br />

Para ello se puede partir del esquema propuesto por Cabero y Llorente (2008: 7) para<br />

representar los participantes y los componentes fundamentales en un proceso de formación<br />

híbrido:<br />

Profesor<br />

Primera clase: chat, correo electrónico, Última clase:<br />

presencial foros de discusión presencial<br />

(orientación)<br />

(clausura)<br />

Estudiante<br />

chat, correo electrónico,<br />

foros de discusión<br />

Compañeros<br />

670


En él queda reflejado cómo el estudiante se relaciona tanto con el profesor como con los<br />

demás estudiantes del curso. Según los principios didácticos ya esbozados, resulta<br />

fundamental fomentar su autonomía y su participación en el proceso de enseñanzaaprendizaje<br />

centrado en él. Desde el punto de vista del rol del estudiante, estos objetivos<br />

tienen una serie de implicaciones, enumeradas por Salinas (2003: 2):<br />

Linarejos (2008: 47-49), por su parte, aborda la figura del alumno en el contexto específico<br />

de un curso semi-presencial de inglés. Según esta autora, él es responsable de su propio<br />

aprendizaje y lo controlará de manera activa, para alcanzar unos objetivos en función de sus<br />

intereses y necesidades. Para ello, tendrá que hacer un esfuerzo de adaptación y adquirir<br />

determinados compromisos en relación con horarios y fechas, con la participación activa en<br />

las tutorías virtuales y en las clases presenciales y con la autoevaluación. Ante esa situación<br />

pueden surgir problemas que el tutor procurará evitar o solucionar, como que el estudiante<br />

se sienta desorientado o se encuentre desbordado por exceso de información.<br />

Esa autonomía del alumno conlleva responsabilidades y la participación, junto con el<br />

docente, en la toma de ciertas decisiones, como señalan Lewis y Spencer en Linarejos<br />

(2008: 48): si el aprendizaje se realizará o no; qué aprender (contenido); cómo aprender<br />

(itinerario, recursos); a quién recurrir (tutor, administrador, otros alumnos); dónde aprender<br />

(lugar), cuándo aprender (frecuencia y duración) y los posibles aprendizajes posteriores 9 .<br />

En lo que se refiere al otro actor fundamental del proceso, el profesor, hay que definir su<br />

papel también en función de lo dicho sobre el modelo y sobre el alumno. González Mariño<br />

(2006: 124) y Alemany (2007: 2) coinciden (casi literalmente) en afirmar que, en el<br />

blended learning, el profesor recupera su papel tradicional, al tiempo que usa en beneficio<br />

propio el material didáctico que la informática e Internet ponen a su disposición. Ello le<br />

permite ejercer su labor docente en dos frentes: por un lado, como tutor online en las<br />

tutorías y, por otro, como educador tradicional en los cursos presenciales. El profesor<br />

combinará ambas estrategias dependiendo de las necesidades específicas del curso, con lo<br />

que dotará a la formación híbrida de una gran flexibilidad.<br />

Cabero (2006: 6) considera muy importante la formación del profesorado, ya que, de mero<br />

transmisor de la información, pasa aquí a desempeñar diferentes funciones que superan la<br />

académica (técnica, orientadora, organizativa y social), de las cuales la más importante para<br />

él es la tutoría virtual. Para desarrollar esta serie de funciones, los tutores deben ser<br />

formados en una serie de capacidades y competencias específicas. El propio Cabero y<br />

Llorente (2007: 109) hacen un resumen de lo que han aportado varios autores al respecto.<br />

Berge indica estas siete:<br />

“Tener claros los objetivos de la participación, mantener un estilo de comunicación<br />

no autoritario, animar la participación, ser objetivo y considerar el tono de la<br />

intervención, cuidar el uso del humor y del sarcasmo ya que no todo el mundo<br />

puede compartir los mismos valores, alabar y reforzar públicamente las conductas<br />

9 El objetivo de fomentar la autonomía del alumno, dentro de la competencia de “aprender a aprender”,<br />

es uno de los puntos clave recogidos en el Marco Común Europeo de Referencia para la Lenguas (2002:<br />

104-106).<br />

671


positivas, y no ignorar las conductas negativas, pero llamar la atención de forma<br />

privada”.<br />

Duggley, por su parte, añade otras como saber iniciar y cerrar los debates, comenzar cada<br />

nuevo debate pidiendo la contribución de un estudiante, y de vez en cuando intervenir para<br />

realizar una síntesis de las intervenciones.<br />

Para concluir, reproducimos aquí el cuadro que Linarejos (2008: 43-45), basándose en<br />

diversos autores, ha elaborado con los roles y las competencias de un profesor de lengua<br />

extranjera en modalidad semi-presencial, y que consideramos muy completo:<br />

Roles<br />

Planificador y gestor del proceso<br />

Diseñador de actividades<br />

Fuente de input<br />

Tecnológico<br />

Consultor de información<br />

Funciones<br />

-Determina las necesidades e intereses de los<br />

alumnos relacionados con los diferentes estilos<br />

y ritmos de aprendizaje. -Planifica y desarrolla<br />

acciones formativas: presenciales,<br />

semipresenciales y a distancia en entornos<br />

virtuales.<br />

-Planifica los cursos. Fija los objetivos y<br />

selecciona los contenidos y los materiales<br />

didácticos.<br />

-Organiza el calendario en el que se verán<br />

reflejadas sus tareas y las de los alumnos.<br />

-Integra los materiales y los medios<br />

adaptándolos a las características de los<br />

estudiantes en el marco del currículo, en<br />

función del nivel y del ritmo y estilo de<br />

aprendizaje.<br />

Diseña actividades complementarias para<br />

alcanzar los objetivos didácticos.<br />

-Adapta las actividades ya existentes o<br />

diseñadas por otros al ritmo y al nivel de los<br />

alumnos.<br />

Reflexiona sobre la variedad lingüística que está<br />

utilizando.<br />

-Gradúa la lengua que se usa en el aula de<br />

manera que ésta se adapte al nivel del grupo.<br />

-Transmite a los estudiantes las diferencias<br />

entre lengua escrita y lengua oral.<br />

-Evalúa los recursos tecnológicos y los medios.<br />

-Asesora en métodos de estudio en la red.<br />

-Selecciona los recursos y utilidades del entorno<br />

adecuados para la dinámica de la tarea según las<br />

necesidades percibidas y los objetivosmarcados.<br />

-Es capaz de crear grupos de trabajo en foros o<br />

chats<br />

Ayuda en la búsqueda, selección, comprensión,<br />

procesamiento, recuperación, elaboración y<br />

síntesis de la información que permite a los<br />

alumnos elaborar nuevos conocimientos.<br />

-Proporciona referencias y bibliografía para<br />

672


Facilitador del aprendizaje<br />

Social<br />

Moderador<br />

Supervisor o evaluador<br />

Investigador<br />

resolver las dudas o completar los materiales del<br />

curso.<br />

Organiza las diversas actividades comunicativas<br />

que satisfagan las necesidades comunicativas<br />

del estudiante.<br />

- Fomenta y desarrolla la autonomía hábitos y<br />

estrategias necesarios.<br />

Promueve la utilización e integración destrezas<br />

de aprendizaje y de comunicación.<br />

- Proporciona experiencias para construcción<br />

del conocimiento<br />

Motiva y estimula la participación constante del<br />

alumno, minimizando el aislamiento y la<br />

pérdida.<br />

-Crea y mantiene un ambiente social distendido<br />

y favorable al aprendizaje en comunidad.<br />

-Potencia el trabajo colaborativo: dinamización,<br />

organización y desarrollo de grupos en línea.<br />

-Dirige el flujo y la dirección de las<br />

interacciones.<br />

-Clarifica los lugares y los momentos de<br />

encuentro<br />

Introduce los temas nuevos en los foros o en los<br />

chats.<br />

-Centra el tema de debate en los aspectos más<br />

relevantes y hace una recapitulación de las ideas<br />

o de las intervenciones dando coherencia al<br />

discurso.<br />

-Prepara la discusión y los elementos que<br />

pueden ayudar a moderarla, así como las<br />

indicaciones para organizar y facilitar la<br />

intervención de los participantes<br />

Utiliza los instrumentos y las técnicas de<br />

evaluación adecuados y necesarios.<br />

-Fomenta la participación de los estudiantes en<br />

la evaluación de su propio proceso de<br />

aprendizaje.<br />

-Envía periódicamente informes personales de<br />

seguimiento a los alumnos.<br />

-Evalúa las intervenciones y da<br />

retroalimentación al estudiante. -Evalúa el nivel<br />

de competencia comunicativa de los estudiantes<br />

y el desarrollo de las actividades comunicativas<br />

de expresión oral y escrita<br />

-Interpreta el comportamiento de los estudiantes<br />

en el aula y fuera de ella.<br />

-Analiza su propia actuación y explica la razón<br />

y la finalidad de sus diversas opciones y<br />

decisiones en la programación, la ejecución y la<br />

evaluación e introduce los cambios necesarios.<br />

-Desarrolla un proceso continuo de renovación<br />

673


pedagógica de su propia función como docente.<br />

-Investiga acerca de la eficacia instructiva de<br />

cada medio y los<br />

efectos de su uso en el aprendizaje de los<br />

alumnos.<br />

-Ofrece justificaciones teóricas sobre el uso<br />

adecuado de los<br />

medios.<br />

-Colabora con otros tutores para compartir<br />

experiencias y<br />

desarrollar proyectos de manera conjunta.<br />

Conclusión<br />

Con lo anterior llegamos a la conclusión de que la denominación predominante que<br />

identifica a esta modalidad educativa es la expresión blended learning; cualquiera que sea<br />

su naturaleza nominal, su desarrollo corresponde a las mismas circunstancias; es decir,<br />

comprenden acciones educativas enmarcadas en una utilización de la presencialidad con la<br />

virtualidad; según los criterios previstos en el diseño instruccional.<br />

• Cualquiera tipo de estudios (grado y posgrado) y/o las asignaturas a cursar, la modalidad<br />

no los excluye; por el contrario, es ampliamente adaptable al carácter de la materia. Esto<br />

implica un estado de versatilidad y factibilidad como alternativa de formación y educación<br />

universitaria.<br />

• Los soportes tecnológicos que viabilizan la concreción de la práctica educativa son muy<br />

variados y dependen del contexto de pertenencia. Los más utilizados son las plataformas<br />

electrónicas, ofreciendo ambientes colaborativos de enseñanza y aprendizaje, más allá de<br />

las limitaciones geográficas y temporales.<br />

• La concepción educativa predominante en las experiencias analizadas es la<br />

constructivista; esto significa una consideración hacia el estudiante como objeto y sujeto de<br />

la tarea formativa, pero sin descuidar la labor orientativa del docente y, por ende, de los<br />

artificios tecnológicos que responden a esa práctica.<br />

• Los componentes de la modalidad están plenamente delimitados (en lo presencial y<br />

virtual); su caracterización responde a la previsión asignada por el diseño instruccional.<br />

Adquieren connotaciones distintivas, pero enteramente reconocibles.<br />

• Los diseños instruccionales enfatizan una integración de objetivos. Estas competencias<br />

y/o objetivos son potenciados como logros educativos en el transcurrir de la experiencia<br />

formativa.<br />

• Existe una amplia variedad de recursos educativos que propician la participación; éstos<br />

adquieren significatividad pedagógica al usarlos como herramientas didácticas, propiciando<br />

la interactividad mediante una interfaz de información, comunicación y navegación.<br />

• El desempeño docente comporta una labor diferenciada no acostumbrada, donde el<br />

profesor procedente de un quehacer tradicional (presencial) debe asumir una tarea distinta,<br />

propiciando el surgimiento de roles docentes: unos dedicados a la formulación de<br />

contenidos; otros, inclinados a una labor tutorial. El análisis de las innovaciones muestra,<br />

en términos mayoritarios, la opción del docente como protagonista de ambos roles:<br />

facilitador y tutor.<br />

674


• En el desarrollo de la modalidad se recurren a diversas estrategias didácticas que facilitan<br />

la dinámica educativa. En ese sentido, las formas pedagógicas adoptadas responden a tres<br />

fases programadas: de activación de conocimientos previos, de presentación de la<br />

información y de transferencia del conocimiento<br />

Referencias<br />

Aiello, Martín y Cilia, Willem (2004). “El blended learning como prácticatransformadora”.<br />

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación núm. 23, mayo, pp. 21-26, disponible en: http:/<br />

/www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n23/PIXEL_BIT_23.<strong>pdf</strong> (consulta: 5 de mayo de 2007).<br />

Aguado, D. y A. Virginia (2005): “Desarrollo de competencias mediante blended learning:<br />

un análisis descriptivo”. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación, nº 26, pp. 79-88.<br />

Alemany, D. (2007): “Blended learning: modelo virtual –presencial de aprendizaje y su<br />

aplicación en entornos educativos”. Actas del I Congreso Internacional Escuela y TIC.<br />

http://www.dgde.ua.es/congresotic/public_doc/<strong>pdf</strong>/31972.<strong>pdf</strong><br />

Atienza, D. (2005): “Bricolaje informático para profesores de ELE”. Actas del I Congreso<br />

Internacional de FIAPE “El español, lengua de futuro”.<br />

<br />

Bartolome, A. (2004): “Blended learning: conceptos básicos”. Píxel-Bit. Revista<br />

de Medios y Educación 23, pp. 7-20.<br />

Belanger, F y JORDAN, D. H. (2000). Evaluation and Implementation Of Distance<br />

Learning: Technologies Tools and Techniques. Hershey, Pa.: Idea Group Pub<br />

Brennan, M. (2004). Blended Learning and Business Change. Chief<br />

Learning Officer Magazine . Enero 2004..<br />

http://www.clomedia.com/content/anmviewer.asp?a=349<br />

Briet, D. (2006). Un reto en la Formación del Profesorado. Ponencia presentada al VI<br />

Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2006, Islas Baleares<br />

Cabero, J. y M. Carmen LLorente (2008): “Del eLearning al Blended Learning: nuevas<br />

acciones educativas”. Quaderns Digitals, vol. 51.<br />

CABERO, Julio y M. Carmen LLORENTE (2007): “La interacción en el aprendizaje en<br />

red: uso de herramientas, elementos de análisis y posibilidades educativas”. Ried: Revista<br />

Iberoamericana de Educación a Distancia, pp. 97-123<br />

Coaten, N. (2003). Blended e-learning. Educaweb, 69. 6 de octubre de 2003.<br />

http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/formacionvirtual/1181076.ap<br />

Enebral Fernandez, José (2004). “Blended learning para el desarrollo de directivos”<br />

Gestiondelconocimiento.com. Fundación Iberoamericana del Conocimiento. Disponible<br />

en: http://www.gestiondelconocimiento.com/leer.php?colaborador=enebral&id=332<br />

675


(consulta: 2 de mayo de 2007).<br />

Gonzalez, M. Julio César (2006): “B-Learning utilizando software libre, una alternativa<br />

viable en educación superior”. Revista Complutense de Educación.<br />

65 Vol. 17, núm. 1, pp. 121-133.<br />

http://revistas.ucm.es/edu/11302496/articulos/RCED0606120121A.PDF<br />

Lin, B., & Hsieh, C. (2001). Web-based teaching and learner control: a research view.<br />

Computers and Education, 37, 377–386.<br />

Linarejos, A. (2008): El profesor facilitador del AVE en la modalidad semipresencial en<br />

los centros Cervantes (memoria de máster).<br />

<br />

Marsh, G. E. II, et al, (2003) “Blended Instruction: Adapting Conventional Instruction for<br />

Large Classes En Online Journal of Distance Learning Administration, (VI), Number IV,<br />

Winter 2003<br />

http://www.westga.edu/~distance/ojdla/winter64/marsh64.htm<br />

Propuesta de aplicación del blended learning a la enseñanza del español de la banca, Autor:<br />

Gustavo de Pablo Segovia, fecha de consulta 15 de agosto de 2012<br />

http://www.educacion.gob.es/dctm/redele/Material-<br />

RedEle/Biblioteca/2011_BV_12/2011_BV_12_12DePablo.<strong>pdf</strong>?documentId=0901e72b80e<br />

1916c<br />

Ripa, M. E. (2007): “¿Cómo abordar el estudio de una comunidad de aprendizaje blended<br />

learning?” En J.L. Rodríguez Illera (coord.): Comunidades virtuales de práctica y de<br />

aprendizaje [monográfico en línea]. Revista Electrónica de la Educación: Educación y<br />

Cultura en la Sociedad de la Información. Vol. 8, nº3.<br />

http://www.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_08_03/n8_03_ripa<br />

Romero , T. A. (2006). Moodle, Unimos Mentes, Creamos Conocimiento Libre.<br />

Ponencia presentada al VI Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE<br />

2006, Islas Baleares.<br />

Salinas, J. (2003):“Entornos virtuales y formación flexible”.<br />

http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/ES141.<strong>pdf</strong>><br />

Wikilibros (2006). Aprendizaje combinado y su evolución. Disponible en:<br />

http://es.wikibooks.org/ wiki/Aprendizaje_combinado_/_Evoluci%C3%B3n (consulta: 5 de<br />

mayo de 2007).<br />

Valiathan, P. . (2002). Designing a Blended Learning Solution. Revisado en línea en<br />

Mayo de 2006 en sitio Web:<br />

http://www.learningcircuits.org/2002/aug2002/valiathan.html<br />

676


Valzacchi R.J. (2005). “Los caminos del Blended learning”, El Magazine de Horizonte.<br />

Informática Educativa, año IV, núm. 66, mayo (Argentina, Buenos Aires). Disponible en;<br />

http://www.educoas.org/Portal/boletin/horizonte/66-mayo05-oea.aspx<br />

(consulta: 3 de mayo de 2007).<br />

677


Mejores Prácticas Docentes para el Desarrollo de Competencias<br />

Genéricas y Específicas en la Carrera de Desarrollo de Negocios, Área<br />

Servicios Posventa Automotriz, Universidad Tecnológica de Querétaro<br />

María Arcelia Rodríguez Vargas arodriguez@uteq.edu.mx Instituto Politécnico Nacional<br />

Resumen<br />

Se describen algunas de las mejores prácticas docentes que se realizan en la Universidad<br />

Tecnológica de Querétaro, en la carrera de Desarrollo de Negocios, área Servicios Posventa<br />

Automotriz, en el nivel de Técnico Superior Universitario, basadas en el enfoque de<br />

competencias, tendientes a desarrollar competencias genéricas y específicas en el estudiante<br />

de dicho Programa Educativo. Tales prácticas están fundamentadas en diferentes enfoques<br />

teóricos y metodológicos sobre competencias y responden a los resultados de aprendizaje<br />

expresados en la asignatura llamada “Servicios Posventa”.<br />

Palabras Clave: Enfoque de Competencias, Modelo Educativo, Programa Educativo,<br />

Mejores Prácticas, Resultados de Aprendizaje<br />

Abstract<br />

It describes some of the best teaching practices that take place in the Technological<br />

University of Querétaro, in the career of Business Development, Automotive Aftermarket<br />

Services area at the level of Technical Colleges, based on the competence approach,<br />

designed to develop skills generic and specific student in the Education Program. Such<br />

practices are based on different theoretical and methodological skills and meet learning<br />

outcomes expressed in the course called “Field Services”.<br />

Keywords: Competence Approach, Educational Model, Curriculum, Best Practices,<br />

Learning Outcomes<br />

Introducción<br />

El Subsistema de Universidades Tecnológicas de México (UTT) comprende 78<br />

universidades en todo el país, cuya finalidad es formar profesionistas de nivel técnico<br />

superior universitario y licenciatura, bajo un modelo sustentado en el enfoque de<br />

competencias. El reto de estas universidades es formar profesionales que constituyan el<br />

detonador del desarrollo local y regional en que se encuentran asentadas. Al respecto, las<br />

UTT nacieron vinculadas con el sector productivo de bienes y servicios y con la comunidad<br />

en general.<br />

El modelo educativo de las UTT tiene como característica principal, la pertenencia de la<br />

oferta educativa a las necesidades del sector productivo. Para lograrlo existen mecanismos<br />

bien definidos a través de los cuerpos colegiados y los llamados comités de pertinencia;<br />

tanto a nivel institución, como a nivel nacional, “en donde los empresarios participan en la<br />

toma de decisiones importantes para la definición del rumbo de la universidad, así como de<br />

678


los planes de estudio de las carreras” (Nava y Moreno, 2006: 18). Desde agosto de 2009,<br />

iniciaron la formación de sus estudiantes bajo el enfoque de competencias.<br />

La Universidad Tecnológica de Querétaro, perteneciente al subsistema de UTT, ha<br />

impartido cursos de formación y actualización bajo este enfoque, y, aunque su puesta en<br />

marcha ha representado ciertas dificultades semánticas y metodológicas, muchos profesores<br />

han instrumentado prácticas dirigidas al desarrollo permanente de las competencias<br />

genéricas y específicas de cada programa educativo. En este caso, se describen algunas de<br />

las mejores prácticas de la carrera de Desarrollo de Negocios, Área Servicios Posventa<br />

Automotriz.<br />

El enfoque de competencias: una aproximación teórica<br />

En este enfoque, el aprendizaje está basado en resultados. Lo que los estudiantes pueden<br />

hacer, está basado en aquello que saben y los resultados, a su vez, están basados en<br />

estándares o en parámetros definidos desde el exterior, es decir, desde el aparato<br />

productivo; además de que la evaluación está basada en la ratificación de que se han<br />

obtenido los resultados previamente definidos. La formación en competencias exige una<br />

alta preparación para situaciones directamente relacionadas con el trabajo, así como la<br />

capacidad para resolver problemas.<br />

El principal antecedente del enfoque basado en competencias es el Informe de la Comisión<br />

de Educación de la UNESCO (1973) de Edgar Faure, en el que se señala la necesidad de<br />

“Aprender a Ser”. En 1996, la misma UNESCO elaboró un informe sobre la educación<br />

mundial, elaborado por una Comisión Internacional encabezada por Jacques Delors y<br />

designada años atrás por la misma instancia. Este informe tiene un apartado que analiza las<br />

nociones de paso de la calificación a la de competencia. En 1998, se publica La Educación<br />

Encierra un Tesoro (Informe de la Comisión de Educación para el Siglo XXI da la<br />

UNESCO, 1998), que señala cuatro pilares fundamentales de la educación:<br />

Aprender a ser<br />

Aprender a hacer<br />

Aprender a aprender<br />

Aprender a convivir<br />

A partir de estos informes algunos de los estudios antecedentes de este tema han descrito la<br />

necesidad de las universidades de adaptarse a las demandas del empleo, tales como<br />

reubicarse en un escenario globalizado, que implica el dominio de competencias tales como<br />

la interdisciplinariedad, habilidades comunicativas en lenguas extranjeras, etc. Perrenoud,<br />

(1999: 7). Por otro lado, el Proyecto Tuning para América Latina (2003) establece las<br />

competencias transversales y genéricas que requieren los egresados de las instituciones de<br />

educación superior para insertarse exitosamente en el mercado laboral.<br />

Sobre el enfoque de competencias, se encontró que el término competencia es tan variado<br />

como las concepciones que le subyacen, una somera revisión de la literatura sobre este<br />

campo, evidencia los continuos esfuerzos dedicados a esta tarea, así como los diferentes<br />

vaivenes habidos en su concreción desde lo psicológico, pedagógico, laboral, social, etc., lo<br />

cual indica que este término no es unívoco, tal como lo expresa Tejada (1999, p.1), quien<br />

señala que “en cada definición existen supuestos previos o unos niveles de abstracción<br />

distintos con los que cada autor opera”. Gonszci (1994, cit. por Tejada, 1999:10) por su<br />

parte, establece que las propuestas teóricas y metodológicas pueden ubicarse en tres<br />

enfoques, los cuales se presentan en el cuadro No. 1<br />

679


Cuadro No. 1 Diferentes enfoques sobre competencias, elaborado con información de Tejada (1990)<br />

ENFOQUE CONDUCTISTA ENFOQUE GENÉRICO ENFOQUE INTEGRADOR O<br />

RELACIONAL<br />

Entiende la competencia dentro de las<br />

conductas discretas asociadas con la<br />

conclusión de tareas atomizadas. Este<br />

enfoque no se preocupa por las<br />

conexiones entre las tareas e ignora la<br />

posibilidad de dicha ligazón que podría<br />

propiciar su transformación (La totalidad<br />

no es más que la suma de las partes),<br />

estuvo muy de moda en los años 60-70, y<br />

fue muy criticado por su característica<br />

reduccionista y la ausencia de una<br />

metodología que uniera procesos y<br />

métodos.<br />

Se concentra sobre aquellas características<br />

generales del individuo que son cruciales<br />

para una actuación efectiva. Prioriza los<br />

procesos subyacentes (conocimiento,<br />

capacidad de pensamiento crítico, etc.) y<br />

ofrece las bases hacia características más<br />

transferibles o más específicas. Por<br />

consiguiente, la característica general de<br />

pensamiento crítico, así asumido, puede<br />

ser aplicada a muchas o a todas las<br />

situaciones. En este modelo, las<br />

competencias son conceptualizadas como<br />

características generales, ignorando el<br />

contexto en el que ellas se aplican o se<br />

ponen en juego.<br />

Intenta casar en el enfoque anterior de los<br />

atributos generales con el contexto en el<br />

que ellos se ponen en juego o son<br />

utilizados. Considera combinaciones<br />

complejas de atributos (conocimiento,<br />

habilidades, destrezas, actitudes y valores)<br />

y la función que en una situación particular<br />

los profesionales atribuyen. En este caso,<br />

la competencia es relacional; es decir,…es<br />

un conjunto estructural complejo e<br />

integrado de atributos necesarios para la<br />

actuación inteligente en situaciones<br />

específicas.<br />

Varios autores han definido el concepto, conforme a su concepción teórica o metodológica,<br />

pero a partir del origen: la competencia laboral; entre ellos, Mertens (1996); Bunk, Ducci,<br />

Perrenoud y Gallart, (1997); Le Boterf, Agudelo, Kochanski (1998), Zarifian, Pérez<br />

Escoda (2001), Miranda y Muñoz de Priego (2003).<br />

El cuadro No. 2 presenta una comparación de los enfoques descritos por Tejada<br />

(conductista, genérico e integrador o relacional), así como cuatro categorías definidas,<br />

respecto al concepto mismo y su aplicación, según la postura de los autores: neutra, cuando<br />

el concepto es aplicable en cualquier situación; laboral, cuando el concepto se dirige a este<br />

campo; profesional, cuando el concepto es aplicable a la formación de profesionales; y una<br />

pedagógica, cuando el autor define el concepto desde esta perspectiva.<br />

Cuadro No. 2 Categorías y enfoques sobre competencias. Elaboración propia<br />

AUTOR DEFINICIÓN CATEGORÍA ENFOQUE ÉNFASIS<br />

Tejada<br />

Agudelo<br />

Bunk<br />

Ducci<br />

Gallart<br />

El conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes combinados,<br />

coordinados e integrados en la acción adquirido a través de la experiencia<br />

(formativa y no formativa -profesional) que permite al individuo resolver<br />

problemas específicos de forma autónoma y flexible en contextos<br />

singulares.<br />

Capacidad integral que tiene una persona para desempeñarse eficazmente<br />

en situaciones específicas de trabajo.<br />

Distingue la competencia laboral de la profesional y dice que una persona<br />

“Posee competencia profesional quien dispone de los conocimientos,<br />

destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolver<br />

los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado<br />

para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo”.<br />

La construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el<br />

desempeño productivo en una situación real de trabajo que se obtiene, no<br />

sólo a través de la instrucción, sino también –y en gran medida– mediante<br />

el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo.<br />

Un conjunto de propiedades en permanente modificación que deben ser<br />

sometidas a la prueba de la resolución de problemas concretos en<br />

situaciones de trabajo que entrañan ciertos márgenes de incertidumbre y<br />

complejidad técnica […] no provienen de la aplicación de un currículum<br />

[…] sino de un ejercicio de aplicación de conocimientos en circunstancias<br />

críticas.<br />

Neutra Integrador Experiencia<br />

Autonomía y<br />

flexibilidad<br />

Laboral Conductista Desempeño<br />

Profesional Genérico Ejercicio de<br />

una profesión<br />

Autonomía y<br />

flexibilidad<br />

Laboral Genérico Experiencia<br />

Desempeño<br />

Laboral Genérico Solución de<br />

Problemas<br />

680


Gonzci<br />

Le Boterf<br />

Mertens<br />

Miranda<br />

Kochanski<br />

Muñoz de<br />

Priego<br />

Perrenoud<br />

Actividad cognitiva compleja que exige a la persona establecer relaciones<br />

entre la práctica y la teoría, transferir el aprendizaje a diferentes situaciones,<br />

aprender a aprender, plantear y resolver problemas y actuar de manera<br />

inteligente y crítica en una situación.<br />

Una construcción, a partir de una combinación de recursos (conocimientos,<br />

saber hacer, cualidades o aptitudes, y recursos del ambiente, relaciones,<br />

documentos, informaciones y otros) que son movilizados para lograr un<br />

desempeño.<br />

Por calificación se entiende el conjunto de conocimientos y habilidades<br />

que los individuos adquieren durante los procesos de socialización y<br />

formación, la competencia se refiere únicamente a ciertos aspectos del<br />

acervo de conocimientos y habilidades: los necesarios para llegar a ciertos<br />

resultados exigidos en una circunstancia determinada; la capacidad real<br />

para lograr un objetivo o resultado en un contexto dado.<br />

De un modo genérico se suele entender que la competencia laboral<br />

comprende las actitudes, los conocimientos y las destrezas que permiten<br />

desarrollar exitosamente un conjunto integrado de funciones y tareas de<br />

acuerdo a criterios de desempeño considerados idóneos en el medio laboral<br />

Las competencias son las técnicas, las habilidades, los conocimientos y las<br />

características que distinguen a un trabajador destacado, por su rendimiento,<br />

sobre un trabajador normal dentro de una misma función o categoría<br />

laboral.<br />

…aquellas cualidades personales que permiten predecir el desempeño<br />

excelente en un entorno cambiante que exige la multifuncionalidad<br />

Hace una crítica a la formación general tradicional, señalando que ésta,<br />

apenas hace caso del desarrollo de competencias, se pretende con mayor<br />

frecuencia el desarrollo de las capacidades intelectuales básicas sin<br />

referencia a las situaciones y a las prácticas sociales.<br />

Neutro Integrador Solución de<br />

problemas<br />

Aprender a<br />

aprender<br />

Actividad<br />

cognitiva<br />

Neutra Relacional Acción<br />

Desempeño<br />

Neutra Genérico Resultados<br />

(desempeño)<br />

Laboral Conductista Criterios de<br />

desempeño<br />

Laboral Conductista Comparación<br />

Laboral Conductista Desempeño<br />

Multifunciona<br />

lidad<br />

Pedagógica Integrador Relacionar<br />

saberes<br />

Finalmente, el Proyecto Tuning para América Latina, derivado del Europeo, propone una<br />

serie de competencias que deben desarrollar los estudiantes. Es una metodología reconocida<br />

internacionalmente para hacer equiparables y comparables los títulos y certificados, ya que<br />

esto es una necesidad, en el contexto mundial; que responde al proceso de<br />

internacionalización que se vive en todo el mundo.<br />

En este proyecto se plantearon cuatro líneas de acción: competencias (genéricas y<br />

específicas); enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación de estas competencias;<br />

créditos académicos y calidad de los programas.<br />

Algunos elementos importantes que se consideraron en este proyecto el nuevo rol del<br />

profesor, la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s), el<br />

nuevo perfil profesional del estudiante, que requiere desarrollar competencias, que le<br />

permitan desarrollarse en la nueva era del conocimiento. En este sentido, el proyecto<br />

reclama la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje, “resulta<br />

enriquecedor…que el proceso de aprendizaje se realice con un enfoque multi e<br />

interdisciplinario y que las actividades estudiantiles se enriquezcan del trabajo grupal, que<br />

desarrolle el trabajo colaborativo” (Beneitone y otros, 2007: 24).<br />

En el desarrollo del proyecto, al igual que en el europeo, se consideraron las opiniones<br />

tanto de los graduados, como de los empleadores, lo que dio como resultado una<br />

clasificación de competencias que se muestran en el cuadro No.3.<br />

Cuadro No. 3 Competencias genéricas y específicas, Proyecto Tuning América Latina<br />

Capacidades cognitivas, metodológicas,<br />

Competencias instrumentales<br />

tecnológicas y lingüísticas.<br />

COMPETENCIAS<br />

Capacidades individuales como las habilidades<br />

Competencias interpersonales<br />

sociales (interacción social y cooperación).<br />

681


GENÉRICAS<br />

COMPETENCIAS<br />

ESPECÍFICAS<br />

Competencias sistemáticas<br />

Capacidades y habilidades relativas a todos los<br />

sistemas (combinación de entendimiento,<br />

sensibilidad y conocimiento: es necesaria la<br />

adquisición previa de las competencias<br />

instrumentales e interpersonales).<br />

Administración de empresas<br />

Educación<br />

Geología<br />

Historia<br />

Matemáticas<br />

Dos redes temáticas: Física y Química<br />

El cuadro No. 4 muestra las competencias genéricas definidas para cada categoría.<br />

Cuadro No. 4 Competencias genéricas, Proyecto Tuning para América Latina<br />

INSTRUMENTALES INTERPERSONALES SISTÉMICAS<br />

Capacidad de análisis y síntesis Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los conocimientos en<br />

la práctica<br />

Capacidad de organizar y planificar Trabajo en equipo Habilidades de investigación<br />

Conocimientos generales básicos Habilidades interpersonales Capacidad de aprender<br />

Conocimientos básicos de la profesión<br />

Comunicación oral y escrita en la propia<br />

lengua<br />

Conocimiento de una segunda lengua<br />

Habilidades básicas de manejo del<br />

ordenador<br />

Habilidades de gestión de la información<br />

Resolución de problemas<br />

Toma de decisiones<br />

Capacidad de trabajar en un equipo<br />

interdisciplinar<br />

Capacidad para comunicarse con expertos<br />

de otras áreas<br />

Apreciación de la diversidad y<br />

multiculturalidad<br />

Habilidad de trabajar en un contexto<br />

internacional<br />

Capacidad para adaptarse a nuevas<br />

situaciones<br />

Capacidad para generar nuevas ideas<br />

(creatividad)<br />

Liderazgo<br />

Conocimiento de culturas y costumbres de<br />

otros países<br />

Habilidad para trabajar de forma autónoma<br />

Diseño y gestión de proyectos<br />

Iniciativa y espíritu emprendedor<br />

Preocupación por la calidad<br />

Motivación de logro<br />

Con base en este proyecto, se elaboraron los programas de asignatura de los Programas<br />

Educativos del Subsistema de UTT.<br />

Características de los programas de asignatura. Para la elaboración de los programas de<br />

asignatura de las UTT se siguió una metodología única (DACUM), en cada uno de ellos se<br />

especifica el nombre, el objetivo general, objetivos por unidad, competencias a las que<br />

contribuye la materia, capacidades que se desarrollan, “saber”, “saber hacer”, “ser” y<br />

resultados de aprendizaje (competencias específicas) derivados del análisis situacional del<br />

trabajo.<br />

682


Competencias específicas de la Carrera Desarrollo de Negocios área Servicio Posventa<br />

Automotriz:<br />

Administrar el proceso de ventas mediante estrategias, técnicas y herramientas<br />

adecuadas, para contribuir al desarrollo de la organización.<br />

Administrar el proceso de compras y control de suministros a través de las políticas<br />

y procedimientos de la organización y técnicas de control de inventarios y<br />

almacenamiento, para asegurar su disponibilidad.<br />

Coordinar el proceso de servicio posventa en el taller, de acuerdo a procedimientos<br />

establecidos por la organización, para cumplir los compromisos convenidos con el<br />

cliente y contribuir al desarrollo de la organización.<br />

Mejores prácticas docentes<br />

En este apartado se describen dos de las mejores prácticas que se realizan en el programa<br />

educativo “Desarrollo de negocios, área Servicios Posventa Automotriz2.<br />

1. Semana de servicio posventa en la UTEQ<br />

Introducción. El plan de estudios de la carrera Servicios Posventa Área Automotriz<br />

contempla, en el quinto cuatrimestre, la materia Servicios Posventa, que cierra el ciclo de<br />

formación del TSU de este programa educativo. El objetivo de esta materia es formular un<br />

plan de Servicio Posventa automotriz, considerando los principios de la mercadotecnia y la<br />

administración, para contribuir a la satisfacción de los clientes. Con base en este objetivo se<br />

planeo una semana de actividades de posventa, con clientes reales y en condiciones, lo más<br />

real posible, para que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos durante su<br />

formación de manera práctica.<br />

Justificación. Conforme avanza el siglo XXI, las tendencias económicas y demográficas<br />

están causando un gran impacto en la cultura de servicio al cliente, mismas que han<br />

generado en las organizaciones y las instituciones, tanto públicas como privadas, la urgente<br />

necesidad de orientar sus esfuerzos hacia un mejor servicio al cliente. El servicio posventa<br />

automotriz constituye un área de oportunidad para las concesionarias automotrices, que<br />

dedican grandes esfuerzos a la reducción de índices de insatisfacción, así como al<br />

seguimiento a sus clientes.<br />

Objetivo General. Promover la formación de valores tales como el trabajo en equipo,<br />

compromiso con el trabajo, respeto, colaboración, solución de problemas, responsabilidad,<br />

iniciativa, honradez y honestidad, a través de la realización de una práctica que simula las<br />

actividades que se realizan en una agencia automotriz y que incluyen la recepción y entrega<br />

del vehículo; diagnóstico y revisión de niveles y medición de la satisfacción del cliente.<br />

Para ello, se ofrecerán, al personal de la UTEQ, los servicios de estética automotriz,<br />

diagnóstico y medición de niveles.<br />

Objetivos Específicos<br />

a) Preparar a los alumnos para las actividades que realizarán en su futura estadía, en<br />

condiciones similares a las de una agencia.<br />

683


) Colocar a los alumnos a situaciones reales de trabajo bajo presión y solución de<br />

conflictos con sus clientes internos.<br />

c) Medir la satisfacción de clientes reales en cuanto al servicio brindado por los<br />

alumnos.<br />

d) Fomentar el sentido ético y de responsabilidad con los vehículos del personal.<br />

Planeación de la práctica<br />

Los grupos se dividen en equipos de trabajo, de acuerdo a sus intereses y<br />

capacidades, para ello se nombra un gerente de servicio, un encargado de logística,<br />

asesores de servicio, recepcionista, técnicos para hacer diagnóstico por<br />

computadora, técnicos para revisión de niveles y puntos de seguridad, técnicos para<br />

el área de estética automotriz, gerente general y gerente de calidad.<br />

Durante un mes, previo a la semana de posventa, los estudiantes, dirigidos y<br />

supervisados por los profesores de las materias técnicas (diagnóstico, climatización<br />

del automóvil, control dinámico, métodos de trabajo, etc.) realizan un estudio de<br />

tiempos y movimientos para calcular el tiempo que le dedicarán a cada vehículo en<br />

el área correspondiente.<br />

Se diseña un circuito iniciando en el área de recepción, continuando en diagnóstico,<br />

revisión de niveles y puntos de seguridad, estética automotriz y entrega.<br />

El personal de la UTEQ, previamente recibe una invitación personal para participar<br />

en esta práctica. Los estudiantes confirman, vía telefónica, la cita del cliente y<br />

llevan un control de citas, en formatos elaborados por ellos mismos. El cliente debe<br />

llevar su auto al Centro de Formación Peugeot, lugar destinado para el trabajo y que<br />

se encuentra dentro de las instalaciones de la universidad.<br />

Durante la fase de planeación, los estudiantes elaboran formatos de diagnóstico,<br />

revisión de niveles, entrega y encuestas de satisfacción del cliente. Al personal que<br />

participa se le pide que se comporten como clientes reales; a algunos profesores se<br />

les pide que manifiesten inconformidad con el servicio, sea por el tiempo de entrega<br />

o por otra circunstancia. En esta fase también se prevé la provisión de los recursos<br />

físicos necesarios como cubetas, aspiradoras, scanner, cubreasientos, gafetes,<br />

uniformes, multímetros, tablas de apoyo, teléfonos celulares, obsequios para el<br />

cliente en espera, como agua, café o refresco; shampoo para autos, cepillos,<br />

franelas, estopas, mangueras, tambos de agua, torretas, conos, etc. Cada alumno es<br />

responsable de su herramienta y equipo, para lo cual firma un vale de préstamo.<br />

El profesor titular de la materia funge como gerente general toda la semana, para<br />

orientar a los alumnos en la resolución de problemas, pero buscando siempre que<br />

sean ellos quienes los resuelvan.<br />

<br />

Los estudiantes avisan, vía telefónica, sobre algún servicio que requiera el<br />

automóvil, y cuando ya está listo, para que pase a recogerlo.<br />

Fechas y horas. La práctica se realiza durante las siguientes fechas:<br />

3 de diciembre, grupo G14<br />

4 de diciembre, grupo G15<br />

5 de diciembre, grupo G17<br />

6 de diciembre, grupo G18<br />

7 de diciembre, grupo G19<br />

Servicios: Estética automotriz, diagnóstico y revisión de niveles, de las 8.00 a las 14.00<br />

horas.<br />

684


Lugar. Centro Nacional de Formación PEUGEOT<br />

Citas. Llamar a los siguientes alumnos para hacer cita, del 26 al 28 de noviembre,<br />

exclusivamente:<br />

Gerardo Aboytes, G14, 442 141 55 81, de 8.00 a 15.00 hs.<br />

Daniel Ochoa,<br />

G15, 442 120 11 72, de 8.00 a 15.00 hs.<br />

Samantha Palacios, G17, 442 1742860, de 8.00 a 11 hs. o con Sonia Arelly<br />

Ventura, G17, 442 175 56 70, de las 11.00. a las 15.00 horas<br />

Juan Carlos Cervantes G18, 442 396 9123, de 8.00 a 15.00 hs.<br />

Jorge Balfred Torres, G19, 442 179 95 65, de 8.00 a 15.00 hs.<br />

Costo. El servicio es totalmente gratuito. Por tratarse de una actividad formativa, se solicita<br />

a quienes deseen participar, eviten ofrecer algún tipo de propina o retribución económica a<br />

los alumnos.<br />

Nota. No se reciben vehículos sin cita previa y sólo se realizan 25 servicios por día. El<br />

personal deberá traer su automóvil personalmente, para ello, se envía a vigilancia, la<br />

relación de quienes participan en esta actividad, con fecha, hora y área a la que pertenecen,<br />

con la finalidad de que se autorice su salida. Para más información, comunicarse con la<br />

maestra María Arcelia Rodríguez a la carrera de Servicios Posventa Área Automotriz, tel.<br />

261-22-53.<br />

2. Expo “Servicio con valor agregado”<br />

En el cuarto cuatrimestre se imparte la materia “Calidad en la atención y servicio”, cuyo<br />

objetivo es formular acciones de mejora, con base en la evaluación del servicio al cliente y<br />

la creación del valor agregado para el mismo, a fin de incrementar los índices de<br />

satisfacción del cliente.<br />

Justificación. El resultado de aprendizaje de la segunda unidad establece que el estudiante<br />

debe entregar un informe que contenga: propuesta del modelo de evaluación de servicio al<br />

cliente, ventajas y desventajas del mismo, propuesta de valor agregado a los servicios de<br />

posventa automotriz, justificación de la propuesta.<br />

Planeación y ejecución de la práctica. En cuarto cuatrimestre, los alumnos también<br />

cursan una materia que se llama “Oportunidades de negocio en el sector automotriz”, en la<br />

cual desarrollan un plan de negocios para crear una empresa; y otra que se llama<br />

“Electricidad y electrónica”. Con la finalidad de integrar las materias que cursan<br />

actualmente y que los muchachos le encuentren sentido, además de fomentar su espíritu<br />

emprendedor, fortalecer el trabajo en equipo y la resolución de problemas, se les pide que<br />

elaboren una maqueta, a escala, con material de reuso o reciclable, del negocio que<br />

pretenden abrir.<br />

Elaboran la misión, visión y valores de su empresa, en la materia “Oportunidades de<br />

negocio en el sector automotriz”.<br />

Se les pide que hagan un layout para la distribución de las áreas del mismo.<br />

Con base en el mismo, hacen una maqueta con distintos materiales.<br />

<br />

<br />

Incluyen el valor agregado.<br />

Entregan reporte escrito, junto con la maqueta y lo exponen frente a sus profesores<br />

y compañeros, en una exposición de maquetas que incluyen iluminación y apertura<br />

eléctrica de puertas (aplicación de la materia “Electrónica y electricidad”).<br />

685


3. Análisis y solución de quejas<br />

En el quinto cuatrimestre, la materia Servicios Posventa incluye en la segunda unidad, el<br />

tema Manejo de quejas y devoluciones. En este caso, se entrega un manual de quejas que se<br />

han recopilado en diferentes agencias, y se pide a los alumnos que las analicen con seis<br />

estrategias de pensamiento: positivo-negativo-interrogante; considerar las consecuencias,<br />

considerar los hechos, considerar el punto de vista de los demás, establecer reglas y<br />

establecer objetivos.<br />

Justificación. El cliente siempre quiere que lo escuchen y que le den solución a su<br />

problema, con esta práctica, los alumnos desarrollan la capacidad de resolver problemas,<br />

negociación, respeto a la multiculturalidad de clientes, capacidad de expresión oral y<br />

escrita, preocupación por la calidad, toma de decisiones y capacidad para generar nuevas<br />

ideas.<br />

Planeación y ejecución de la práctica.<br />

Los estudiantes se integran en equipos de cuatro alumnos y reciben del profesor<br />

titular, entre diez y quince quejas, por escrito.<br />

Los muchachos deciden qué estrategia de pensamiento usarán para analizarla,<br />

siguen la estrategia de pensamiento elegida.<br />

Toman una decisión sobre cómo resolver la queja.<br />

Durante la práctica, deben usar las seis estrategias de pensamiento.<br />

Ejemplo de quejas y su análisis para la toma de decisiones.<br />

Queja. “El auto nunca queda bien siempre sale con cosas nuevas o no lo componen por lo<br />

que entró, el cliente ya habló con el Gerente de servicio, pero sigue igual, presenta una<br />

anomalía en el tablero”.<br />

Estrategia de pensamiento elegida. “Considerar los hechos (CH)” y “Considerar las<br />

consecuencias (CC)”. CH. ¿Qué pasó? No se está solucionando el problema de raíz por lo<br />

que se están provocando más problemas y, al igual que en este caso, pueden pasar más en<br />

un futuro; para evitar que continúe este problema se toma la decisión de que otros técnicos<br />

lo revisen hasta encontrar la falla y solucionar el problema. CC. ¿Qué pasaría si no se<br />

soluciona el problema? El cliente demanda ante la PROFECO, porque no se soluciona su<br />

problema, hay un retrabajo y desprestigio para la agencia.<br />

Queja. “Se realizó el servicio de 30000 km, pero los frenos son el problema directo que<br />

señala el cliente, no le gusta cómo le reparan la unidad, mandó carta y correo para el<br />

Gerente de servicio, pero no ha tenido respuesta; se puso en contacto con el asesor,<br />

reportando la malas reparaciones en taller por parte de los técnicos, la respuesta fue que ese<br />

problema lo tiene todos los días porque los técnicos no saben hacer su trabajo”.<br />

Estrategia de pensamiento elegida. “Considerar las consecuencias (CC)” ¿Qué pasaría<br />

si sigue presentando la falla? Por la mala reparación el cliente se accidenta, demanda a la<br />

agencia, sale la noticia en los diarios, la empresa cierra. Solución: capacitar al personal,<br />

pero de inmediato llevar el vehículo a otro taller que garantice la reparación, sin costo para<br />

el cliente.<br />

686


Conclusiones.<br />

Las mejores prácticas descritas se alinean directamente con los resultados de aprendizaje y<br />

las competencias generales de la carrera, por lo que deben seguirse realizando, con las<br />

modificaciones y mejoras necesarias, puesto que han sido señaladas por los egresados de la<br />

carrera como muy significativas, ya que les permiten enfrentarse a la solución de problemas<br />

del cliente, con las capacidades para hacerlo.<br />

Durante las reuniones con el Comité de Pertinencia correspondiente, los empresarios<br />

manifiestan que es necesario realizar más prácticas de este tipo porque los egresados se van<br />

a un mundo distinto al de la producción de bienes; en el área de servicio, una queja mal<br />

atendida es un cliente menos, no hay devoluciones del servicio.<br />

La realización de este tipo de prácticas requiere de un fuerte compromiso por parte de los<br />

docentes y directivos, ya que es necesario actualizarse constantemente; los cambios en los<br />

vehículos y los procedimientos de cada concesionaria automotriz, son diferentes, pero para<br />

realizar estas prácticas, se procura siempre establecer un proceso básico. De ahí el<br />

imperativo de mantener mecanismos de vinculación con el sector productivo de bienes y<br />

servicios; con la finalidad de desarrollar las competencias acordes con los requerimientos<br />

de éste.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Artículos<br />

Ángeles Gutiérrez Ofelia. Diseño Curricular Basado en competencias. México, ANUIES,<br />

2005.<br />

Agudelo, Santiago. Certificación en competencias laborales. Aplicación en Gastronomía.<br />

Montevideo, CINTERFOR/OIT, 1998.<br />

Ayarza H. y González Luis Eduardo. Evaluación y Aprendizajes Relevantes al egreso de la<br />

educación superior. Santiago, CINDA, 2001.<br />

Ayarza H. y González Luis Eduardo. Competencias de egresados universitarios. Santiago,<br />

CINDA, abril de 2004.<br />

Becker, G.S. Human Capital and theoretical empirical analysis with special reference to<br />

education. The University of Chicago Press, Chicago/Londres.<br />

Bezanilla, M. El proyecto Tuning y las competencias específicas. Seminario Internacional.<br />

Orientaciones pedagógicas para la convergencia europea de Educación Superior.<br />

Universidad de Deusto, 2003.<br />

Bunk, G.P. La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento<br />

profesionales en la RFA. Revista CEDEFOP. No. 1, 1994.<br />

Ducci, María Angélica, “El enfoque de competencia laboral en la perspectiva<br />

internacional”, en: Formación basada en competencia laboral, Montevideo, Cinterfor/OIT,<br />

1997. Citado por Tejada, José Fernando (1999).<br />

687


Flores-Crespo, Pedro. La educación superior y desarrollo humano. El caso de tres<br />

universidades tecnológicas. México, ANUIES, 2005.<br />

Gallart, M. Antonia y Jacinto Claudia. “Competencias laborales: tema clave en la<br />

articulación educación trabajo”, en: Cuestiones actuales de la formación. Montevideo,<br />

CINTERFOR/OIT, 1997.<br />

TUNING Educational Structures in Europe. Informe final, fase uno. Editado por González,<br />

Julia y Wagenaar, Robert, Universidad de Deusto y Universidad de Groningen, 2003.<br />

Mertens, Leonard, Competencia Laboral: sistemas, surgimiento y modelos, Montevideo,<br />

Cinterfor/OIT, 1996. Citado por Tejada, José Fernando (1999).<br />

Zarifian, Philippe, El modelo de competencia y los sistemas productivos, Montevideo,<br />

Cinterfor/OIT, 2001. Citado por Tejada (1999). Citado por Tejada, José Fernando (1999).<br />

Tejada, José Fernando. “Competencias Profesionales”. Documento publicado en dos<br />

artículos de la Revista Herramientas, “Acerca de las competencias profesionales” (I), núm.<br />

56 (pp. 20-30) y” Acerca de las competencias profesionales” (II) 57 (8-14).<br />

Libros<br />

Barnett, Roland. Los Límites de la competencia. El conocimiento, la educación superior y<br />

la sociedad. Ed. Gedisa, 2001, 121-122 pp.<br />

Delors, Jacques La educación encierra un tesoro. Ediciones UNESCO, 1997, pp.92-100.<br />

Gonzci, Andrew, Athanasou, James. “Instrumentación de la educación basada en<br />

competencias. Prospectivas de la teoría y práctica en Australia”, en: Competencia laboral y<br />

educación basada en normas de competencias. México, Limusa, 1996.<br />

Nava Arturo y Moreno Ricardo. El Subsistema de Universidades Tecnológicas en el 2015.<br />

México, SEP, 2006.<br />

Perrenoud Phillipe. Construir competencias desde la escuela. Santiago de Chile, 1999,<br />

pag.7.<br />

Fuentes electrónicas<br />

De Ibarrola. “Formación escolar por competencias” .Nota Editorial, en Ide@s<br />

CONCYTEG. Revista electrónica Año 3, Núm. 39, 8 de septiembre de 2008 (pág. 1).<br />

Ramírez Liberio y Medina Ma. Guadalupe. Educación basada en competencias y el<br />

proyecto Tuning en Europa y Latinoamérica. Su impacto en México. México,<br />

ide@sCONCYTEG, año 3, septiembre de 2008.<br />

688


Análisis Competitivo de la Maestría en Administración del ITH<br />

ante la Oferta de Posgrado en el Estado de Sonora<br />

Gil Arturo Quijano Vega gilarturoq@hotmail.com Instituto Tecnológico de Hermosillo<br />

Martha E. Díaz Muro mdiazmuro@yahoo.com.mx Instituto Tecnológico de Hermosillo<br />

Juan Andrés López Barreras jalopez@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja<br />

California<br />

Resumen<br />

El Catalogo de Posgrados en Universidades e Institutos Tecnológicos 2006 de la ANUIES,<br />

menciona que en el Estado de Sonora existen 24 universidades que ofrecen 83 programas<br />

de Maestría y 9 Doctorados, dentro de esta oferta se encuentra la Maestría en<br />

Administración del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH). Así mismo el documento<br />

referido menciona que en el estado se encuentran 16 universidades que ofertan este<br />

programa, siete de ellas ubicadas en la ciudad de Hermosillo, por ello se consideró<br />

importante realizar un estudio que permita detectar las fortalezas y debilidades de la<br />

Maestría en Administración del ITH con el fin de asegurar su permanencia en el mercado.<br />

Para ello se revisaron distintas metodologías para medir la competitividad en el sector<br />

educativo y se diseñó un instrumento de recolección de datos. Al final se concluye que la<br />

Maestría en Administración, aunque tiene algunas debilidades y amenazas, posee buen<br />

nivel competitivo entre los estudios de posgrado de la entidad.<br />

Palabras Clave: Competitividad, Sector Educativo, Maestría en Administración<br />

Abstract<br />

The catalog of Masters in Universities and Technology Institutes of ANUIES 2006,<br />

mentions that in the State of Sonora, there are 24 colleges offering 83 master's and nine<br />

doctoral programs, within this offer is the MBA from Instituto Tecnologico de Hermosillo<br />

(ITH). It also mentions that the document referred to in the state are 16 universities that<br />

offer this program, seven of them located in the city of Hermosillo, therefore it was<br />

considered important to conduct a study to identify the strengths and weaknesses of the<br />

Master in Management ITH to assure its permanence in the market. To do this we reviewed<br />

different methodologies to measure competitiveness in the education sector and designed a<br />

data collection instrument. In the end he concludes that the MBA, but has some weaknesses<br />

and threats, has good competitive level among graduate of the entity.<br />

Keywords: Competitiveness, Education Sector, MBA<br />

690


Introducción:<br />

El nuevo siglo trajo consigo lo que hoy algunos autores identifican como la tercera<br />

revolución industrial, la era de las nuevas tecnologías y la gran interdependencia que estas<br />

provocan a escala mundial. Esto origina a su vez una nueva dinámica en la formación de las<br />

personas, ya que los tipos de trabajo y sus exigencias de preparación académica y/o<br />

profesional, también se ha modificado. Aquí entra el importante papel de la educación y<br />

capacitación de los empleados del nuevo siglo, permeado también por la fuerte<br />

competitividad laboral que con todo ello se genera.<br />

La cultura que predomina en la actualidad es la de una gran competencia; países que<br />

compiten por espacios económicos y políticas exitosas, empresas compitiendo por mercado,<br />

personas compitiendo por mejores posiciones de trabajo o en la sociedad, etc. Es fácil<br />

observar en todos los ámbitos una constante competencia por permanecer o ser mejores.<br />

Actualmente es posible encontrar ranking de países, empresas, equipos, deportistas, etc.,<br />

elaborados con el fin de conocer quién es mejor o quien obtiene un mejor desempeño en su<br />

actividad específica.<br />

En consecuencia, el mercado laboral de esta época esta mucho mas competido que en otros<br />

tiempos. Actualmente mientras más competencias demuestre un profesionista, mejores<br />

oportunidades de trabajo encontrara en su vida. Aquí se resalta, de nueva cuenta, la<br />

importancia de su formación académica y profesional, ya que se ha observado a través de<br />

los años que además de la licenciatura en algunos casos se exige el nivel de maestría u otro<br />

posgrado. Un grado educativo más alto provee al profesionista de mayor experiencia y<br />

visión de las situaciones que encuentra en su trabajo, que lo ayudan en la toma de<br />

decisiones, y sobre todo fortalecen su perfil académico.<br />

Los estudios de posgrado son aquellos que se realizan después de haber concluido la<br />

licenciatura, y su finalidad es contribuir a la formación de un profesional en una disciplina<br />

o área de conocimiento para que desarrolle la capacidad de emprender proyectos de<br />

investigación y desarrollo científico o de innovación tecnológica, así como para aplicar e<br />

innovar el conocimiento científico y técnico, y resolver problemas en su campo de acción o<br />

espacio ocupacional (SNEST, 2006).<br />

En México, el posgrado es el nivel de educación superior que observa el mayor dinamismo.<br />

Durante el periodo 1990 – 2000 la matrícula de este nivel se incrementó 157.3 % por ciento<br />

(SEP, 2000), y en el periodo 2004 – 2008 se observa un crecimiento del 15.5 a nivel<br />

nacional (ANUIES, 2010). Este crecimiento la Secretaria de Educación Publica (SEP) lo<br />

atribuye a la mayor demanda e interés de la población por este tipo de estudios, al apoyo<br />

otorgado a los docentes de educación superior para que completen o amplíen su<br />

preparación, y a la concurrencia de los particulares en la prestación de estos servicios<br />

educativos (SEP, 2000).<br />

691


El Estado de Sonora también ha observado un enorme crecimiento en su demanda de<br />

estudios de posgrado. El siguiente cuadro presenta esta información.<br />

Tabla 1. Población Escolar a nivel Posgrado 2004-2008.<br />

Fuente: www.anuies.mx<br />

Como se puede apreciar, en este periodo de tiempo la demanda de los estudios de posgrado<br />

en el estado de Sonora se elevó un 51.8%; resaltando el 337% que se incrementó la<br />

inscripción en estudios de doctorado, 155% a nivel de especialidad, y un 39% a nivel<br />

maestría.<br />

El Catalogo de Posgrados en Universidades e Institutos Tecnológicos 2006 de la<br />

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES),<br />

menciona que en el Estado de Sonora existen 24 universidades que ofrecen 83 programas<br />

de Maestría y 9 Doctorados (ANUIES, 2006). Dentro de esta oferta participa el Instituto<br />

Tecnológico de Hermosillo con dos programas: Maestría en Administración y Maestría en<br />

Sistemas Industriales. En el caso de la maestría en administración, el documento referido<br />

menciona que se encuentran en el estado 16 universidades que la ofertan, siete de ellas<br />

ubicadas en la ciudad de Hermosillo.<br />

Por lo anterior, se considera muy importante llevar a cabo un estudio comparativo que<br />

permita detectar las fortalezas y debilidades de la Maestría en Administración del Instituto<br />

Tecnológico de Hermosillo (ITH) con el fin de asegurar su permanencia en el mercado.<br />

Planteamiento de la Investigación.<br />

La educación es parte fundamental de un país, ya que de ella dependen el avance,<br />

crecimiento y desarrollo de sus economías, a la vez que es generadora de nuevo<br />

conocimiento a través de la investigación; en esto radica la importancia de los Posgrados de<br />

las universidades. Los nuevos retos que ha generado la economía abierta a la educación en<br />

general, pero en particular a la educación superior, plantean la necesidad urgente de<br />

conjuntar esfuerzos, recursos y mecanismos para desarrollar el posgrado en el país. Se<br />

estima que más de la mitad de los determinantes microeconómicos de la competitividad de<br />

México, y con ello más de la mitad de sus ventajas competitivas, dependen del quehacer<br />

691


fundamental de la educación superior, teniendo en ella un papel relevante la investigación y<br />

el posgrado (ANUIES, 2010).<br />

En los últimos años se ha presentado un gran avance en los estudios de posgrados en<br />

México, tanto en el número de instituciones que ofertan, como de matrículas y programas<br />

de estudios en las diferentes áreas que empujan el desarrollo científico y tecnológico de<br />

nuestro país. De acuerdo a estadísticas proporcionadas por ANUIES, en 2001 se registró<br />

una matrícula en educación superior de 1, 989,655 alumnos, con un incremento del 3.68%<br />

en relación al año anterior.<br />

En el área de posgrado, la ANUIES en su sitio oficial presenta la población escolar por<br />

entidad Federativa en México. Aquí puede apreciarse que la participación del estado de<br />

Sonora es poca con respecto a los datos nacionales, sin embargo como se menciona<br />

anteriormente, es uno de los estados con mayor tasa de crecimiento en demanda de este tipo<br />

de educación. La tabla 2 presenta las diez entidades federativas que, basadas en el anuario<br />

estadístico de ANUIES, presentaron un mayor número de Graduados en el área Posgrado<br />

en el país del periodo del 2006 – 2007. Aunque en menor grado, pero se observa que el<br />

estado de Sonora si aparece en esta clasificación.<br />

Tabla 2. Los diez estados con mayor demanda en posgrado<br />

Entidad<br />

Federativa<br />

Hombres Mujeres<br />

Total de<br />

Graduados<br />

2006 - 2007<br />

% de<br />

Graduados<br />

del total<br />

DISTRITO<br />

FEDERAL 5684 4542 10,226 34%<br />

MÉXICO 1481 1247 2,728 9%<br />

JALISCO 1413 1126 2,539 9%<br />

NUEVO LEÓN 1318 1075 2,393 8%<br />

PUEBLA 738 809 1,547 5%<br />

GUANAJUATO 633 542 1,175 4%<br />

CHIHUAHUA 447 426 873 3%<br />

COAHUILA 457 350 807 3%<br />

TAMAULIPAS 339 399 738 2%<br />

692


SONORA 352 378 730 2%<br />

Total: 23,756 80%<br />

Fuente: www.anuies.mx<br />

Como se puede apreciar, en conjunto estas 10 entidades federativas contienen el 80% de los<br />

egresados del país. La revista Universitaria 2012, publica las mejores 100 universidades del<br />

país, por sus diferentes zonas. La siguiente tabla presenta la posición en que se encuentran<br />

las instituciones ubicadas en el Estado de Sonora.<br />

Tabla 3. Las Mejores Universidades del País en el Estado de Sonora.<br />

Ranking<br />

2012<br />

Universidad<br />

Régimen Maestría Doctorado<br />

Región<br />

Pacifico<br />

Región<br />

Norte<br />

Región<br />

Bajío<br />

Región<br />

Centro<br />

Región<br />

Valle<br />

Región<br />

Sureste<br />

2<br />

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de<br />

Monterrey<br />

Privada X X X X X X X X<br />

6 Universidad del Valle de México Privada X X X X X X X<br />

35 Instituto Tecnológico de Sonora Pública X X X<br />

36 Universidad de Sonora Pública X X X<br />

Fuente: Guía Universitaria 2012.<br />

En la tabla anterior puede observarse que de las 100 universidades evaluadas, solo el<br />

Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) aparece en la posición 35, y la Universidad de<br />

Sonora (UNISON) se ubica en la posición 36; el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH)<br />

no aparece en este ranking. La tabla 4 se enfoca únicamente a la región del pacífico, y aquí<br />

también se observa la ausencia del ITH (cabe mencionar que en el ranking 2010 el ITH se<br />

ubicaba en la posición número 13).<br />

Tabla 4. Las Mejores Universidades de la Región del Pacífico en el 2012.<br />

Región Pacífico<br />

Posición<br />

1<br />

Universidad<br />

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de<br />

693


Monterrey<br />

2 Universidad del Valle de México<br />

3 Universidad Autónoma de Baja California<br />

4 Universidad La Salle<br />

5 Centro de Enseñanza Técnica y Superior<br />

6 Universidad Tec Milenio<br />

7 Instituto Tecnológico de Sonora<br />

8 Universidad de Sonora<br />

9 Universidad del Valle de ATEMAJAC<br />

10 Universidad Autónoma de Nayarit<br />

11 Universidad Autónoma de Sinaloa<br />

12 Universidad Vizcaya de las Américas<br />

13 Universidad Iberoamericana<br />

14 Universidad Autónoma de Guadalajara<br />

15 Instituto Tecnológico de Culiacán<br />

Fuente: Guía Universitaria 2012.<br />

Entrando específicamente al análisis de la Maestría en Administración del ITH, la tabla 5<br />

presenta la principal competencia para este programa en el año 2009.<br />

Tabla 5. Instituciones que Ofertan la Maestría en Administración en Hermosillo (2009).<br />

Institución<br />

Alumnos<br />

Seleccionados<br />

Alumnos<br />

Inscritos<br />

Egresados<br />

Titulados<br />

Profesores<br />

con grado<br />

de Maestría<br />

Profesores<br />

con grado<br />

de Doctor<br />

ITH 14 11 5 2 4<br />

694


UNISON 140 120 20 8 15<br />

ITESM 30 25 25 70 35<br />

UVM 15 15 15 N.D. N.D.<br />

Fuente: Rojo (2010).<br />

En la tabla anterior se puede observar fácilmente las condiciones de competencia que<br />

presentan las instituciones actualmente con respecto a la oferta de la Maestría en<br />

Administración, la cual en primera instancia parece muy desfavorable para el Instituto<br />

Tecnológico de Hermosillo. Por otra parte, la tabla 6 presenta la trayectoria de alumnos<br />

inscritos en los últimos años.<br />

Tabla 6. Alumnos Inscritos y titulados de la Maestría en Administración del ITH.<br />

Año Escolar Alumnos Inscritos<br />

Alumnos Titulados<br />

Año 2007 16 3<br />

Año 2008 8 7<br />

Año 2009 11 5<br />

Año 2010 13 6*<br />

Total 47 21<br />

Fuente: Rojo (2010). * estimado.<br />

Si se analiza esta información hacia adentro del ITH, se observan datos halagadores con<br />

respecto al incremento en la inscripción y titulación de alumnos en la Maestría en<br />

Administración. Sin embargo, si se considera la percepción de los programas de la<br />

competencia (ver tabla 5), su puede concluir que es muy poca la participación que alcanza<br />

este programa en el mercado actual de posgrados en la ciudad de Hermosillo, y aun mas<br />

considerando la oferta del estado de Sonora. De aquí surge el interés por investigar el nivel<br />

competitivo que tiene la Maestría en Administración del ITH, pero sobre todo identificar<br />

aquellos retos y oportunidades que se deben cubrir para ser más competitivos.<br />

Por lo anterior, se considera muy importante llevar a cabo un estudio comparativo que<br />

permita detectar las fortalezas y debilidades de la Maestría en Administración del Instituto<br />

695


Tecnológico de Hermosillo (ITH) con el fin de asegurar su permanencia en el mercado.<br />

Específicamente la pregunta de investigación que se plantea en este trabajo es: ¿Cuál es el<br />

nivel competitivo de la Maestría en Administración del ITH, considerando la oferta<br />

educativa en posgrado que existe en el estado de Sonora? El objetivo general que guía la<br />

presente investigación es: Determinar el nivel de competitividad de la Maestría en<br />

Administración del ITH ante la oferta educativa en posgrado que existe en el estado de<br />

Sonora.<br />

Metodología.<br />

Metodológicamente se puede decir que el estudio propuesto será de tipo básico y<br />

descriptivo ya que solo se buscara la información para representar la situación actual sin<br />

modificarla o alterarla; será un estudio transversal porque por lo pronto se tiene<br />

considerado una sola medición con los datos 2010; y el tipo de trabajo será de<br />

investigación-acción, ya que conforme se vaya avanzando en la definición y<br />

operacionalización de variables se irán recogiendo los datos y analizando resultados.<br />

Modelo.<br />

Como ya se mencionó al inicio, la educación superior es fundamental para incrementar la<br />

competitividad de un país, y lo logra básicamente al incrementar el nivel de productividad<br />

de los trabajadores y las empresas, y por otra parte al elevar la civilidad y convivencia<br />

social entre ellos (Loria, 2002). Es razonable que si por un lado no se puede cuestionar la<br />

relación entre competitividad y productividad, por otro tampoco pueden desligarse la<br />

productividad y la educación o capacitación de los trabajadores (Quijano, 2009); de ahí la<br />

estrecha relación que guarda la competitividad de una nación con la educación de su gente,<br />

específicamente la educación superior.<br />

En diferentes estudios se puede observar la medición de la competitividad en países,<br />

regiones y empresas; sin embargo a nivel de instituciones de educación no ha sido muy<br />

aplicado aun este trabajo en México. Un antecedente muy valioso lo expone Loria (2002) al<br />

medir la competitividad de las universidades públicas mexicanas utilizando el método<br />

Maclean´s que publica el Annual Ranking Universities de Canadá. Las variables que utiliza<br />

este método resumen varios de los modelos que se pueden encontrar en la teoría existente<br />

sobre este tema. Estos indicadores aparecen en el cuadro siguiente:<br />

Tabla 7. Variables del Método Maclean´s.<br />

Variable Valor (%)<br />

1.- Planta de estudiantes 21-22<br />

696


2.- Clases 17-18<br />

3.- Docencia 17<br />

4.- Finanzas 12<br />

5.- Biblioteca 12<br />

6.- Reputación 20<br />

Fuente: Loria (2002).<br />

Por otra parte, la revista Guía Universitaria publicada por el Reader´s Digest de México,<br />

elabora un ranking de 100 universidades del país, y para ello recoge información<br />

cuantitativa y de opinión sobre las siguientes variables: carreas que imparten, número de<br />

alumnos, numero de profesores (tiempo completo y medio tiempo), convenios con otras<br />

universidades, infraestructura y valor de la matrícula.<br />

Para el caso de este estudio, enfocado a determinar la competitividad de un programa de<br />

maestría en específico, se evaluaran ambas propuestas y se elaborara un modelo propio. Las<br />

variables consideradas inicialmente, y el modelo propuesto son:<br />

Figura 1. Modelo para la Competitividad de la Maestría en Administración del ITH.<br />

Planta<br />

Docente<br />

Alumnos<br />

Competitividad<br />

Maestría en<br />

Administración<br />

del ITH<br />

Plan de<br />

Estudios<br />

Vinculación<br />

Administración<br />

Instalaciones<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Con respecto a los indicadores que integraran a cada una de las variables anteriores, se<br />

tomaran en cuenta, además de los distintos estudios previos realizados, aquellos que se<br />

697


consideren adecuados a la competencia particular que se lleva a cabo en el ámbito<br />

educativo de posgrado en el estado de Sonora, sin dejar de lado aquellas características que<br />

le dan competencia nacional e internacional a un programa de estudios de este tipo.<br />

Instrumento.<br />

Una limitante muy fuerte para llevar a cabo un estudio más completo, lo constituye la<br />

poca disponibilidad de información en las universidades del estado de Sonora, y tal vez más<br />

que la disponibilidad, la uniformidad de esta información, impide que pueda retomarse un<br />

mayor número de indicadores.<br />

Como una primera etapa de este estudio, se elaborará una encuesta a alumnos de la<br />

Maestría en Administración del ITH para conocer su opinión con respecto al servicio que<br />

reciben, y su punto de vista en cuanto al nivel competitivo de los estudios que realizan. Se<br />

aseguró que las preguntas incluidas cubrieran las variables propuestas por Loria (2002) y el<br />

resto de los autores considerados en el capítulo anterior. Se plantearon estos reactivos en un<br />

formato de escala Likert con cinco posibles respuestas: 1 = Total desacuerdo, 2 = En<br />

desacuerdo, 3 = Mas o menos de acuerdo, 4 = De acuerdo, y 5 = Totalmente de acuerdo.<br />

Los resultados se muestran en el siguiente capítulo.<br />

Muestra.<br />

Se envió a través de correo electrónico el cuestionario a todos los alumnos que<br />

estuvieron inscritos en el periodo 2007 – 2012, resultando un total de 58 alumnos.<br />

Resultados de la Investigación.<br />

Del total de encuestas enviadas a egresados y estudiantes de la Maestría en<br />

Administración (MA) del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), se obtuvo respuesta<br />

por parte de 30 alumnos (35% de primer año, 30% de segundo año y 35% egresados),<br />

constituyendo el 52% de la población, por lo que los resultados obtenidos se consideran<br />

válidos. A continuación se presenta la respuesta que se obtuvo a cada una de las preguntas<br />

del cuestionario, organizadas por rubro o indicador del modelo de competitividad propuesto<br />

en la sección anterior.<br />

a. Alumnos.<br />

Para evaluar este rubro se consideraron aspectos como la satisfacción y motivación del<br />

alumno al cursar la MA en el ITH. Como primer punto se le preguntó al alumno su punto<br />

de vista con respecto al grado de motivación que sentía durante sus estudios en la MA, a lo<br />

que el 17% manifestó sentirse muy motivado, 50% contestó que se sintieron motivados, y<br />

otro 17% dijo sentirse más o menos motivados. Solo un 16% expresó no sentir motivación<br />

especial durante sus estudios.<br />

698


Sobre el clima académico – profesional que el alumno percibe durante las clases de la<br />

maestría, el 100% aceptó contar con un buen ambiente de desarrollo profesional en sus<br />

aulas. Sobre este aspecto no hubo respuestas negativas.<br />

Una pregunta muy importante para definir el grado de satisfacción del alumno, y por<br />

consiguiente el nivel competitivo de la MA, es si el estudiante recomendaría este programa<br />

a otras personas. El 96% dijo que si la recomendarían (36% afirmó que ampliamente), y<br />

sólo el 4% (una persona) mencionó que no la recomendaría.<br />

Para cerrar esta sección, se puede afirmar que con respecto a la motivación y satisfacción<br />

de sus alumnos, la MA del ITH, cumple de manera suficiente su propósito.<br />

b. Planta docente.<br />

Esta variable también se midió con tres preguntas. En primera instancia se preguntó si<br />

consideraba que los profesores de la MA contaban con el perfil y la experiencia necesaria<br />

para el nivel académico que impartían, a lo que el 23% mencionó que estaba<br />

completamente de acuerdo, el 35% afirmó estar de acuerdo, y el 31% respondió que estaba<br />

parcialmente de acuerdo con la formación de los profesores. El 11% restante manifestó<br />

inconformidad con respecto al perfil de los profesores.<br />

Al preguntarle sobre el dominio de las materias por parte del docente, así como el<br />

cumplimiento de sus funciones académicas, el 60% aseguró estar muy satisfecho, el 36% lo<br />

estaba parcialmente y sólo 4% manifestó estar en desacuerdo con el desempeño de los<br />

docentes.<br />

Por último, se cuestionó al alumno sobre el sistema de evaluación que utilizan los<br />

profesores de la maestría, y el grado en que consideran a dicho sistema como objetivo y de<br />

desafío con respecto al nivel de posgrado y a las materias cursadas. En este sentido, el 19%<br />

de los alumnos considera que el sistema de evaluación de los profesores de la maestría es<br />

objetivo e implica un nivel de desafío acorde al nivel de posgrado, el 35% contestó estar de<br />

acuerdo con esta afirmación y 38% lo estaba parcialmente; solo el 8% estaba en desacuerdo<br />

con el sistema de evaluación empleado por los docentes de la MA.<br />

A manera de conclusión, y después de haber analizado las tres graficas anteriores, se puede<br />

afirmar que en el rubro “planta docente”, la MA del ITH también es competitiva.<br />

c. Instalaciones.<br />

El tercer factor de competitividad para la MA del ITH, se considera las instalaciones con<br />

que dicho programa cuenta y que ofrece para el buen desarrollo de las actividades<br />

académicas de sus estudiantes. En este rubro se incluyeron dos preguntas claves para<br />

identificar las fortalezas o debilidades con que se pudiera contar al respecto.<br />

699


La primera pregunta cuestiona sobre la disponibilidad y calidad de aulas, laboratorios y<br />

demás instalaciones para el correcto desempeño de los estudiantes. En este sentido, el 59%<br />

de los alumnos encuestados manifestó estar satisfechos con las instalaciones de la MA (el<br />

22% dijo estar muy satisfecho), el 30% mencionó estar parcialmente de acuerdo y el 11%<br />

estaba en desacuerdo con las instalaciones.<br />

También se cuestionó a los alumnos sobre la disponibilidad de recursos bibliográficos, en<br />

físico y electrónicos, para llevar a cabo un buen trabajo de investigación en sus estudios de<br />

posgrado. A este respecto sólo el 4% dijo estar completamente de acuerdo, 11% estaba de<br />

acuerdo, y el 37% aseguró estar parcialmente de acuerdo con la disponibilidad de recursos<br />

para la investigación. Por otra parte, el 30% de los encuestados dijo estar en desacuerdo,<br />

mientras que el 18% estaban en completo desacuerdo con los recursos de información de la<br />

Maestría.<br />

Con respecto al rubro instalaciones, y después de observar los resultados anteriores, se<br />

puede concluir que la MA del ITH tiene fortalezas en cuanto a los espacios físicos, sin<br />

embargo sus recursos de información son una debilidad a tratar a corto plazo.<br />

d. Plan de estudios.<br />

Uno de los puntos medulares de cualquier programa académico, lo constituye el plan de<br />

estudios, ya que es aquí donde se describe de manera específica las materias se van a<br />

cursar, sus temas y créditos respectivos. Para evaluar a la MA del ITH en este aspecto, se<br />

tomaron en cuenta dos preguntas. En la primera de ellas se les pregunta a los estudiantes si<br />

consideran que las materias del plan de estudios de la MA del ITH cumplen con las<br />

expectativas que exige el profesionista actual, a lo que el 100% contestó estar de acuerdo<br />

con este aspecto.<br />

Al preguntarles si consideraban que sus estudios estaban vinculados con su ejercicio<br />

profesional, el 64% de los estudiantes que respondieron dijo estar de acuerdo con el grado<br />

en que las materias del plan de estudios se relacionaban con su ejercicio profesional, 29%<br />

parcialmente de acuerdo, y solo el 7% manifestó estar en desacuerdo.<br />

Como cierre a esta sección, se puede decir que la MA del ITH es competitiva en el<br />

indicador “plan de estudios”, ya que sus materias son de actualidad, cubren las<br />

expectativas del profesionista actual, y tienen fuerte vinculación con las necesidades del<br />

entorno productivo local y estatal.<br />

e. Administración.<br />

Este factor respalda el servicio que presta la MA del ITH, ya que programa, coordina y<br />

dirige todas las actividades necesarias para que pueda llevarse a cabo la operación de los<br />

estudios de posgrado. Para el análisis de la competitividad de la MA del ITH, se toman en<br />

700


cuenta tres preguntas que evalúan el trabajo administrativo que se realiza a la par de las<br />

actividades académicas.<br />

La primer pregunta se refiere a la atención personalizada que tuvieron los estudiantes, esto<br />

es, la calidad del servicio al cliente; cuestiona específicamente la atención oportuna, el trato<br />

amable y el seguimiento administrativo que recibieron los alumnos. En este aspecto el 23%<br />

de los encuestados aceptó estar completamente de acuerdo con el servicio prestado por el<br />

ITH, el 35% manifestó estar de acuerdo y el 12% dijo estar parcialmente de acuerdo. Es de<br />

llamar la atención que un 19% aceptó estar en desacuerdo y 11% reprobó completamente la<br />

atención y el trato proporcionado por el ITH.<br />

Otro parámetro que se incluyó para evaluar este rubro, es el seguimiento que el ITH lleva a<br />

cabo de sus egresados con el propósito de conocer su desarrollo profesional. Aquí solo el<br />

36% proporcionó una calificación positiva, sin embargo el 36% dijo estar en desacuerdo,<br />

mientras que el 28% aceptó estar en completo desacuerdo con el seguimiento de egresados<br />

que el ITH ofrece. De hecho el comentario más citado es que la mayoría dijo desconocer<br />

que el ITH llevara a cabo un seguimiento de egresados.<br />

Por último, en este mismo indicador se preguntó a los encuestados sobre la oportunidad que<br />

ofrece el ITH a los estudiantes de la MA para acceder a becas o apoyos académicos, ya sea<br />

a través de una dependencia de gobierno o por parte de sus investigadores. Ante esto sólo el<br />

36% mencionó que si existían oportunidades, mientras que el 64% dijo que no estaban de<br />

acuerdo con las oportunidades que ofrece el ITH para acceder a estos apoyos.<br />

Como conclusión al indicador “Administración”, se puede percibir fácilmente que existen<br />

serias inconformidades con respecto al servicio que presta en su parte administrativa la MA<br />

del ITH.<br />

f. Vinculación.<br />

El último de los indicadores de competitividad para la MA del ITH considerados en este<br />

estudio, es la vinculación. Este factor es muy importante porque influye directamente en el<br />

impacto que el programa pueda tener en el sector productivo local, así como en las<br />

relaciones que se tengan con dependencias de gobierno y otras instituciones académicas.<br />

Se tomaron en cuenta tres preguntas para este rubro. En la primera se cuestionó sobre el<br />

intercambio o relación con otras instituciones que los estudios de maestría exigieron al<br />

alumno. El 96% manifestó que no llevaron a cabo ningún intercambio virtual con otras<br />

instituciones, mientras que el 4% afirmó que si tuvo algún tipo de intercambio.<br />

Otra pregunta refiere a la necesidad que la MA generó en el estudiante para visitar alguna<br />

empresa, ya sea por cuestiones de alguna tarea en específico o por el trabajo final de una<br />

materia. Aquí se puede observar que el 20% de los encuestados dijo estar completamente<br />

de acuerdo, esto es, si tuvo la necesidad de asistir a una empresa con motivos de sus<br />

701


trabajos extra clase, el 32% mencionó que estaban de acuerdo, y el 28% aceptó estar<br />

parcialmente de acuerdo. Del resto, el 8% dijo estar en desacuerdo y el 12% restante se<br />

manifestó en completo desacuerdo, es decir, ellos no tuvieron necesidad de asistir a<br />

ninguna empresa para realizar sus trabajos académicos.<br />

Por último, se preguntó a los estudiantes si a causa de la investigación que realizó para su<br />

trabajo de tesis tuvo que visitar otras universidades o investigadores. Aquí el 68%<br />

manifestó estar de acuerdo (el 20% completamente) y el 32% mencionó que no tuvo<br />

necesidad de asistir a otras universidades o entrevistarse con otros investigadores.<br />

Como cierre a esta sección, se puede afirmar que en cuanto al rubro “Vinculación” se tiene<br />

buen nivel competitivo, salvo pequeñas mejoras que deben hacerse en el aspecto de que los<br />

alumnos se interrelacionen con instituciones e investigadores externos, ya sea de manera<br />

personal o virtual.<br />

Conclusiones/Observaciones.<br />

Considerando que la competitividad implica identificar y fortalecer las ventajas<br />

competitivas que permitan a la organización adelantarse a los competidores en un entorno<br />

globalizado, el presente estudio constituye una valiosa herramienta para iniciar con la<br />

construcción de ventajas competitivas en la Maestría en Administración del ITH. A<br />

continuación se describen las principales conclusiones al estudio, así como las<br />

recomendaciones más importantes que permitan al programa de maestría encaminarse hacia<br />

la competitividad.<br />

a. Conclusiones.<br />

Para cumplir con el objetivo de determinar el nivel de competitividad de la Maestría en<br />

Administración (MA) del ITH, primero fue necesario realizar una investigación documental<br />

que permitiera identificar los principales factores involucrados en la competitividad de<br />

instituciones de educación superior. Para ello se revisaron modelos de aplicación<br />

internacional, entre los que se incluyen: ARWU, THES, un modelo utilizado en España,<br />

una propuesta de origen Chilena, otro que se aplica en Perú, y por último se revisó el<br />

trabajo propuesto por Loria (2002) basado en el modelo Macleans de Canadá. Al final se<br />

concluyó que para la construcción del modelo a utilizar en este estudio se tomaría como<br />

base principal a las variables consideradas por Loria, ya que se consideraba que este cubría<br />

todas las propuestas anteriores. Al final se consideró que el modelo para medir la<br />

competitividad de la MA del ITH debe tomar en cuenta las variables: Alumnos, planta<br />

docente, instalaciones, plan de estudios, Administración y Vinculación.<br />

Una parte medular de esta investigación, fue el análisis de la competencia local y estatal<br />

para el programa de Maestría en Administración. El primer aspecto a resaltar es que en el<br />

702


mismo Sistema de Institutos Tecnológicos, la MA ya no se ofrece. Según el último catálogo<br />

de la ANUIES (2007), los IT de Agua Prieta, Nogales y Huatabampo ofrecían este<br />

programa, sin embargo en una revisión a sus portales electrónicos se observa que la MA ya<br />

no aparece dentro de su oferta académica, salvo el IT de Nogales que informa la próxima<br />

apertura de la Maestría en Ingeniería Administrativa.<br />

Otras instituciones públicas que ofrecen la MA o similares, son el Centro de Estudios<br />

Superiores del Estado de Sonora (CESUES) y la Universidad de Sonora (UNISON). El<br />

primero podría descartarse como competencia directa ya que la maestría que ofrece es en<br />

Administración de la Calidad, y su enfoque, y por lo tanto su mercado, va encaminado<br />

hacia otro segmento de la comunidad profesional. Con respecto a la MA de la UNISON,<br />

puede decirse que es un programa de gran trayectoria (33 años), cuenta con una planta<br />

docente numerosa y de gran experiencia, además del respaldo en infraestructura e<br />

instalaciones que ofrece ser la universidad más grande del estado; ante esto, la principal<br />

ventaja competitiva que ofrece la MA del ITH es su plan de estudios actualizado, un menor<br />

número de materias, plan estratégico para obtener el grado en dos años y un costo más<br />

accesible.<br />

En el sector privado se tiene la competencia de la Universidad del Valle de México (UVM),<br />

el Tec Milenio y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM);<br />

sin embargo, como se observa en la Guía Universitaria 2012, los precios de estos<br />

programas son muy elevados con respecto a los que se manejan en la MA del ITH. Por lo<br />

anterior puede decirse que estos programas tampoco forman parte de la competencia directa<br />

para la MA en cuestión, ya que se dirigen a otro sector de la sociedad y su mercado no es el<br />

mismo al que atiende el ITH; sin embargo cabe resaltar que el plan de estudios, la planta<br />

docente e instalaciones de la MA del ITH están a la altura de cualquier otro programa<br />

estatal o nacional.<br />

Con respecto a los retos y oportunidades que tiene la MA del ITH, ya se mencionó<br />

anteriormente que sus principales fortalezas son el plan de estudios actualizado al año 2011,<br />

un menor número de materias distribuidas en tres por semestre (12 en total), plan<br />

estratégico para obtener el grado en dos años gracias a tres seminarios de investigación que<br />

se cursan los tres primeros semestres, y un costo muy accesible para el estudiante<br />

considerando los precios que maneja la competencia local y estatal. Sin embargo los<br />

principales retos están en el área administrativa, la vinculación con empresas e<br />

instituciones, y los recursos de apoyo para las clases.<br />

Por último, puede decirse que considerando todo lo anterior, la MA del ITH tiene un nivel<br />

de competitividad aceptable considerando la oferta en posgrados en el estado de Sonora.<br />

b. Recomendaciones.<br />

703


Tomando en cuenta los tres factores en que la evaluación de la MA del ITH salió baja,<br />

pueden emitirse las siguientes recomendaciones:<br />

• En primer lugar y de manera inmediata mejorar la calidad en el tipo de atención que<br />

se brinda al estudiante de la MA. Existen inconformidades en el proceso de inscripción, ya<br />

que la atención en los departamentos de servicios financieros y escolares dejan mucho que<br />

desear. El proceso de titulación es el segundo más comentado y en general los procesos<br />

administrativos del ITH deben examinarse ampliamente, primero en el flujo de la<br />

información propia a las actividades, pero también en el tipo de atención que prestan los<br />

servidores de ventanilla. Tener siempre en mente que el alumno es el propósito primordial<br />

y el porqué de una institución educativa.<br />

• Se sugiere implementar un programa de seguimiento de egresados para la MA del<br />

ITH, el cual debe cuidarse que cubra al menos tres aspectos principales:<br />

o Conocer el desarrollo profesional del alumno una vez que egresa del programa.<br />

o Involucrar al egresado en los eventos académicos propios de la MA (revisiones<br />

curriculares, cambio de líneas de trabajo, congresos, etc.)<br />

o Vincular a la MA del ITH con las empresas donde están los egresados, ya que<br />

pueden ser una fuente de nuevos proyectos para los estudiantes, temas de tesis, así<br />

como formar una bolsa de trabajo u otras actividades referentes a la vinculación.<br />

• Implementar un programa de becas o apoyos para los alumnos con buen desempeño<br />

académico, el cual puede ser a través de fuentes externas como la Dirección General de<br />

Educación Superior Tecnológica (DGEST) o el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología<br />

(Conacyt), como también de fuentes internas al involucrar al alumno en proyectos<br />

financiados que tengan los profesores. Esto aportará una motivación adicional al alumno<br />

para llevar a buen término sus estudios de maestría.<br />

• Ampliar, y sobre todo informar, la disponibilidad de fuentes electrónicas, bases de<br />

datos y demás herramientas con que se cuenta para apoyar el desarrollo de la investigación<br />

en el alumno. Se recomienda suscribirse a los principales journals nacionales e<br />

internacionales, así como a instituciones especializadas en el área que aporten información<br />

relevante para la MA (a-regional, Harvard Business Review, Management Science,<br />

Management Journal, CNN Expansión, Entrepreneur, etc.).<br />

• Vincular más a los alumnos con el entorno productivo a través de tareas, trabajos<br />

finales, la tesis, etc., esto con el fin de que además de que practique o lleve a la práctica los<br />

conocimientos adquiridos en la maestría, posicione e involuntariamente promocione la MA<br />

ante las empresas locales y estatales.<br />

704


• Implementar un instrumento que periódicamente mida la competitividad de la MA<br />

del ITH, así como el impacto de ésta en la sociedad.<br />

Entre otros asuntos estas podrían ser las principales recomendaciones que se harían para el<br />

mejoramiento de la competitividad de la MA del ITH, conocedores de que nunca serán<br />

suficientes las estrategias que se implementen, y que es necesario estar pendientes de<br />

manera constante en este rubro, ya que, lo que sí es seguro, la competencia también lo está<br />

haciendo.<br />

1. Bibliografía.<br />

Aguilar, E. y Zamora A.y (2011). Costa Rica: competitividad global y educación superior,<br />

resultados 2008 – 2010. Ciencias Económicas 29, No. 21. Costa Rica.<br />

Alonso, L.; Rodríguez, C. y Nyssen, J. (2009). El debate sobre las competencias: una<br />

investigación cualitativa en torno a la educación superior y el mercado de trabajo<br />

en España. Agencia Nacional de Evaluación de la calidad y acreditación. Madrid,<br />

España.<br />

ANUIES (2006). Catalogo de Posgrados en Universidades e Institutos Tecnológicos.<br />

Consultado en http://www.anuies.mx. Fecha de consulta: enero 2011.<br />

ANUIES (2006) Consolidación y avance de la educación superior en México. Elementos de<br />

Diagnóstico y propuestas, Documento para revisión.<br />

ANUIES (2010). Estadísticas de la Educación Superior en México (posgrado). Consultado<br />

en www.anuies.mx. Fecha de consulta: enero 2011.<br />

Ávila, C. (2003) "Una mirada critico positiva de la política educativa argentina"- Revista<br />

"Diálogos pedagógicos" – Universidad Católica de Córdoba, Córdoba.<br />

Brunner, J. (2001), Peligro y Promesa: Educación superior en América Latina; documentomanifiesto<br />

producido por un Grupo de Tarea convocado conjuntamente por la<br />

UNESCO y el Banco Mundial1 Versión original en inglés, The Task Force on<br />

Higher Education and Society (2000) http://www.tfhe.net/. Traducción al español<br />

en Grupo Especial sobre Educación Superior y Sociedad (2000)<br />

http://www.ie2000.cl/materiales/showfile.asp?ID=523/peligro.<strong>pdf</strong>. Santiago de<br />

Chile, mayo 2001<br />

Brunner, J. (2008). El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y<br />

posibilidades. Cuaderno de trabajo.<br />

Didou, S. (1997) Sistema de educación superior e identidad cultural ante la globalización,<br />

Perfiles Educativos – Abril – Septiembre, Vol. XIX, numero 76/77.<br />

705


Hirsh, J. (1997), "Globalización, transformación del Estado y Democracia - Conferencia –<br />

Goethe Instituto, Córdoba.<br />

López, S.; Alonso, R. y Bastidas, J. (2011). Universidades de clase mundial e indicadores<br />

de competitividad económica en los países. XX Jornadas de la Asociación de<br />

Economía de la Educación.<br />

Loria, E. (2002). La competitividad de las universidades públicas mexicanas. Una<br />

propuesta de evaluación. Plaza y Valdez editores. México.<br />

Luengo, E. (2003) El contexto de la educación universitaria y los componentes del modelo<br />

académico para el siglo XXI, en Ibarra y Morett, La Gestión curricular:<br />

Significados, prácticas y experiencias, UNIVA, Guadalajara, México.<br />

Mertens, L. (2000). La gestión por competencia laboral en la empresa y la formación<br />

profesional. Organización de Estados Iberoamericanos para la Ciencia y la<br />

Cultura. Madrid, España.<br />

Murias, O. (2007). Productividad, competitividad y educación: ¿la fórmula secreta del<br />

desarrollo? BOLETIC marzo 2007 www. astic.e.<br />

Quijano, G.A. (2009). Especialización Productiva y desarrollo en Sonora: El papel de la<br />

educación superior. 4º Congreso Internacional de Sistemas de Innovación para la<br />

Competitividad. Concyteg. León, Guanajuato, México.<br />

Rojo, J. Carlos (2010). Diagnostico de la competitividad de la Maestría en Administración<br />

del ITH en Hermosillo. Tesis de Maestría (borrador). Instituto Tecnológico de<br />

Hermosillo.<br />

SEP (2000). Perfil de la Educación en México. Secretaria de Educación Pública. México.<br />

SNEST (2006). Disposiciones para la operación de estudios de posgrado. Sistema Nacional<br />

de Educación Superior Tecnológica. SEP. México.<br />

706


La Profesionalización de los Estudiantes de Contaduría a través de la<br />

Comisión Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de Baja<br />

California, A.C.<br />

José David Martínez Castro uttdavid@hotmail.com Instituto Irapuato<br />

Severo Jiménez Arteaga severojimenez@hotmail,com UABC-UTT<br />

Resumen<br />

El Colegio de Contadores Públicos de Baja California, A.C. es una asociación civil afiliada<br />

al Instituto Mexicano de Contadores Públicos fue constituida mediante acta de protocolo de<br />

fecha 16 de julio de 1958 de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil del Estado de<br />

Baja California, y es una organización que por medio de sus diferentes Comisiones<br />

regulatorias ha propiciado el mejoramiento académico de los estudiantes del programa<br />

educativo de Contaduría de distintas Instituciones de Educación Superior en Tijuana, B.C.,<br />

México, encaminado a los futuros profesionales de la Contaduría hacia un ambiente propio<br />

para su desarrollo y para la consolidación de los estándares de calidad educativa. En el<br />

presente trabajo se podrá constatar con resultados palpables como es que los estudiantes<br />

han mejorado su aprovechamiento escolar desde que se adhieren de manera gratuita y<br />

voluntaria a este órgano colegiado, elevando su nivel sociocultural, logrando impactar en la<br />

eficiencia terminal y la colocación en el mercado laboral. Se describirán acciones realizadas<br />

por medio de la Comisión de Contabilidad Gubernamental que han encausado el impulso<br />

de los jóvenes estudiantes para que desarrollen favorablemente su formación integral,<br />

apoyándolos en sus aspiraciones y expectativas, capacitándolos en talleres teórico –<br />

prácticos, proporcionándoles materiales didácticos, fortaleciendo las condiciones para<br />

proveerles los espacios laborales para que incursionen en diversas etapas, desde el servicio<br />

social, las practicas profesionales y la estadía, donde aportan sus conocimientos escolares<br />

para la solución de problemas en las empresas y por ultimo se les promueve entre los socios<br />

del Colegio la inserción laboral en condiciones apropiadas que mejoren su económica e<br />

impulsar en ellos su participación en la sociedad cada vez mas demandante, habiendo<br />

adquirido las competencias y experiencias que la profesión Contable. Esta vinculación<br />

permite asimismo a las Instituciones Educativas contar con evidencias suficientes y<br />

competentes para acceder a los procesos de evaluación y acreditación de una manera solida<br />

y comprobable. Permite a los estudiantes ir de la mano de las prácticas profesionales con<br />

ética y valores que el Colegio de Contadores Públicos de Baja California, A.C. promueve<br />

dentro de su marco filosófico.<br />

Palabras Clave: Programa Educativo, Contaduría, Formación Integral, Competencias,<br />

Inserción Laboral<br />

Abstract<br />

The College of Public Accountants of Baja California A.C is a civil association affiliated<br />

with the Mexican Institute of Public Accountants which was constituted through the<br />

protocol act dated July 18, 1958 following the regulations of the Civil Code of the state of<br />

Baja California. It is an organization that though its diverse regulated commissions has<br />

conjugated the academic improvement of the students in the Accounting program of<br />

multiple educational institutions dedicated to higher education in Tijuana Baja California<br />

Mexico, guiding the future professionals of the career into an adequate environment for<br />

707


their growth and consolidation of the standards of educative quality. In the presented work,<br />

the results such as that students have improved their academic achievements adhering<br />

freely and voluntarily to this collective body elevating their sociocultural level. This<br />

causing positive impact in the terminal efficiency and the placement in the labor market.<br />

They describe occurred actions through the Government Commission of Accounting that<br />

has caused an impulse in the students to develop favorably their integral formation,<br />

promoting them in theoretic workshops offering dictated materials fortifying the conditions<br />

in order to endorse various stages from social services, the professional practices where<br />

they provide their educative knowledge to solve company problems. Lastly they are<br />

promoted, among the collage, the labor insertion under appropriate conditions that will<br />

better their economy and promote the students to participate in their communities once<br />

obtaining the experience of the accounting profession. This alignment allows for the<br />

Educative Institutions to count on sufficient evidence in order to allow the process of<br />

evaluation and accreditation in a solid and sustainable manner. Allowing the students to<br />

move forward hand in hand with the professional practices with ethics and values that the<br />

College of Public Accountants of Baja California A.C promotes.<br />

Keywords: Educative Program, Accounting, Integral Formation, Competition, Labor<br />

Insertion<br />

La forma como llegan los estudiantes a la Educación Superior es casi una constante en<br />

Latinoamérica, donde la educación se ha convertido en un negocio y no importa como esté<br />

preparado el aspirante, lo importante es llenar todas las aulas de clase. 10<br />

Un buen ejemplo es analizar lo que sucede en México, se señala que, desde finales de los<br />

setenta, la cobertura en México creció con un fuerte contenido social pero con componentes<br />

académicos marginales, Así, la calidad académica de los postulantes resultó secundaria<br />

frente al número de lugares disponibles y, en consecuencia, el ingreso a la Universidad se<br />

convirtió en un asunto físico más que técnico, y político más que académico Bartolucci,<br />

(1994: 35). Es necesario que las universidades privadas u oficiales, adopten mecanismos<br />

de selección rigurosos con el objeto de disminuir los retrasos y el abandono de los estudios,<br />

no es sorprendente que las universidades con más alto niveles de selectividad muestren la<br />

tendencia a graduar una proyección mayor de sus estudiantes, aun después de considerar las<br />

diferencias en la composición de sus alumnos Tinto, (1992:35).<br />

Con similares propuestas se señala también que si los estudiantes con mejor preparación<br />

académica pueden ser admitidos, la retención mejorará, probablemente. Esto es, que si la<br />

universidad mantiene una política de admisión abierta, el desempeño se mejoraría si los<br />

alumnos de nuevo ingreso se le evalúa para determinar deficiencias académicas y de<br />

contenido, y se ofrecen alternativas remediales Metzner y Bean, (1987:34). En este sentido<br />

cabe citar la investigación sobre las competencias académicas previas y el apoyo familiar<br />

en la transición a la Universidad efectuada por Figueroa, Pilar y otros (2003) a un grupo de<br />

1382 estudiantes que acceden a la Universidad de Barcelona (España), en ella se encontró<br />

que en concordancia con estudios anteriores sobre el proceso de transición, la importancia<br />

10 Campas Jairo La función administrativa y la retención estudiantil en la Universidad Santiago de Cali.<br />

Direccion General de Investigaciones, 2009 p. 12<br />

708


del contexto académico o rendimiento académico previo aparece como un factor<br />

discriminativo importante y que se puede considerar como referente importantísimo en<br />

relación a la motivación y a las expectativas de éxito académico del estudiante.<br />

La educación superior está sujeta a fuertes presiones a favor de un cambio 11 . Se le sigue<br />

exigiendo que atraiga y trabaje con estudiantes altamente calificados (los mejores y más<br />

brillantes de una generación) y que también capacite a los profesionales, investigadores y<br />

científicos de alto nivel que la sociedad necesita. Y aunque esto representa algunas<br />

dificultades y sin duda requiere ajustes, es lo que las universidades saben hacer y hacen<br />

bien. Al mismo tiempo, se le exige que acepte y capacite una población mucho mayor de<br />

estudiantes, con diferentes experiencias de vida, nuevas aspiraciones y calificaciones<br />

académicas generalmente inferiores, que necesitan desarrollar áreas y habilidades que hasta<br />

ahora han formado parte del currículo universitario común.<br />

La mayoría de estos cambios y desafíos generan un impacto en la gestión institucional. La<br />

necesidad de identificar con claridad los objetivos y prioridades de la universidad,<br />

encontrar fuentes de financiamiento, la exigencia constante de responsabilidad y rendición<br />

de cuentas y el impacto de la globalización son aspectos que exigen una solida capacidad<br />

de gestión y, en muchos casos, una revisión de las prácticas y procedimientos corrientes.<br />

Muchos de los estudiantes que se matriculan en la educación superior provienen de<br />

escuelas más pobres de sus sistemas educacionales y cuentan con una reducida base<br />

cultural familiar y social. Esto significa que en muchos casos, no tienen las calificaciones<br />

necesarias que se espera de ellos en términos de capacidad de comunicación, lectura,<br />

redacción y conocimiento matemático, familiaridad con otro idioma o incluso un<br />

conocimiento básico de acontecimientos históricos o sociales. Los cambios en el mercado<br />

laboral y en las carreras de los profesionales enfatizan la necesidad de desarrollar el<br />

currículo tomando en cuenta las competencias efectivas que deberán dominar los graduados<br />

cuando reciban su titulo.<br />

Nuevos enfoques pedagógicos. Los estudiantes con menos calificaciones necesitan una<br />

enseñanza que aborde sus necesidades más urgentes a fin de permitirles, más adelante,<br />

desarrollar un proceso de aprendizaje autónomo. Todo esto exige un reciclaje pedagógico<br />

que muchas instituciones no están en condiciones de ofrecer y que no es fácil de aceptar<br />

para muchos profesores de la educación superior. Desde la perspectiva institucional, la<br />

necesidad de hacerse cargo de una cantidad cada vez mayor de estudiantes cambia el peso<br />

relativo de sus funciones y convierte la enseñanza en el negocio central de la institución.<br />

Cobertura educativa matricula escolarizada en México.<br />

Indicadores del Programa Sectorial de<br />

Educación 2007-2012<br />

2005-<br />

2006<br />

2006-<br />

2007<br />

2007-<br />

2008<br />

2008-<br />

2009<br />

2009-<br />

2010<br />

2010-<br />

2011<br />

2012-<br />

2012<br />

Cobertura educativa a través de la matrícula<br />

escolarizada (% de atención a la demanda)<br />

Educación Básica 94.3 96.4 97.9 99.5 100.8 102.6 104.9<br />

Educación Media Superior 58.6 59.7 60.9 62.3 64.4 66.7 68.5<br />

11 Lemaitre María José “Nuevos enfoques sobre el aseguramiento de la calidad en un contexto de<br />

cambios” Vicepresidenta de INQAAHE, Ex Presidenta de RIACES. 2009.<br />

709


Educación Superior 25.2 25.9 26.7 27.6 29.1 30.9 32.4<br />

Fuente: Secretaría de Educación Pública. Matriz de Indicadores de Resultados, Programa Oportunidades,<br />

Quinto Informe de Gobierno Federal.<br />

La educación superior representa una atención del 32% de cobertura educativa de la<br />

matricula escolarizada en el país en % de la atención de la demanda. Sobra decir que al<br />

final de cuentas queda menos de mitad, por la deserción y reprobación en ese nivel.<br />

Circunstancia que toma valor relevante cuando se trabaja en una gestión directiva<br />

conjuntamente con un colegio profesional en el área de la Contaduría Publica que origina<br />

resultados que se muestran en el desarrollo de este trabajo.<br />

A continuación se presentan gráficos derivados de los indicadores institucionales<br />

universitarios, correspondientes a los estudiantes de licenciatura en Contaduría que han sido<br />

promovidos a su afiliación a la Comisión de Estudiantes y Pasantes del Colegio de<br />

Contadores Públicos de B.C., a través del liderazgo y motivación formulada por la<br />

Comisión Gubernamental de este organismo, encaminando las acciones de la<br />

profesionalización de los estudiantes en el campo laboral de la Contaduría Publica.<br />

Matrícula Institucional<br />

Matrícula Institucional<br />

Título del eje<br />

2003-2004<br />

2004-2005<br />

2005-2006<br />

2006-2007<br />

2007-2008<br />

2008-2009<br />

2009-2010<br />

2010-2011<br />

Fuente: Dirección de Evaluación y Planeación.<br />

Se observa el crecimiento constante de la matricula, que contrasta con los bajos niveles de<br />

captación de la mayoría de las Instituciones de Educación Superior de la Región de Baja California.<br />

Alto rendimiento en EGETSU<br />

Título del gráfico<br />

2005-2007 2006-2008 2007-2009 2008-2010 2009-2011<br />

Media UTT<br />

Media nacional<br />

Fuente: Dirección de Evaluación y Planeación.<br />

710


Se observa el grado de aprovechamiento escolar ante organismo evaluador independiente. (CENEVAL).<br />

EGETSU, es el examen general de egreso.<br />

Matrícula de PE reconocidos por su buena calidad<br />

Fuente: Dirección de Evaluación y Planeación.<br />

Cuadro que muestra los programas educativos, acreditados por su buena calidad. El impulso brindado a la<br />

profesionalización es un factor que interviene en esta valoración.<br />

Captación de alumnos de nuevo ingreso<br />

Alumnos<br />

Título del eje<br />

1998-1999<br />

1999-2000<br />

2000-2001<br />

2001-2002<br />

2002-2003<br />

2003-2004<br />

2004-2005<br />

Fuente: Dirección de Evaluación y Planeación.<br />

Se observa el crecimiento constante de la matricula de nuevo ingreso, que contrasta con los bajos niveles de<br />

captación de la mayoría de las Instituciones de Educación Superior de la Región de Baja California.<br />

Deserción<br />

Título del eje<br />

1998-1999<br />

1999-2000<br />

2000-2001<br />

2001-2002<br />

2002-2003<br />

2003-2004<br />

Fuente: Dirección de Evaluación y Planeación.<br />

Al trabajar de manera colegiada se contribuye a abatir la deserción escolar. Ya que el alumno percibe mayores<br />

y mejores condiciones laborales y de desarrollo profesional.<br />

711


Reprobación<br />

Título del eje<br />

1998-1999<br />

1999-2000<br />

2000-2001<br />

2001-2002<br />

2002-2003<br />

Fuente: Dirección de Evaluación y Planeación.<br />

Al trabajar de manera colegiada se contribuye a abatir la reprobación escolar. Ya que el alumno percibe<br />

mayores y mejores condiciones laborales y de desarrollo profesional.<br />

Comparativo: PE afiliado al Colegio de Contadores Públicos y otro no afiliado.<br />

Deserción ciclo escolar por Programa Educativo<br />

Contaduría<br />

2005-2006<br />

2006-2007<br />

2007-2008<br />

2008-2009<br />

2009-2010<br />

Mantenimiento<br />

1999-2000<br />

2000-2001<br />

2001-2002<br />

2002-2003<br />

2003-2004<br />

2004-2005<br />

Fuente: Dirección de Evaluación y Planeación.<br />

Se puede observar como el PE de Mantenimiento Industrial presenta una tendencia de deserción significativa<br />

constante, mientras que el PE de Contaduría logra revertir esa tendencia gracias a la estrategia de<br />

profesionalización, promovida por la Comisión Gubernamental ante el Colegio de Contadores Públicos.<br />

TEMAS IMPARTIDOS DE CAPACITACION Y EDUCACION CONTINUA:<br />

Temáticas de la Comisión Gubernamental en el Colegio de Contadores<br />

712


Análisis de la Ley de Contabilidad Gubernamental<br />

Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental<br />

Estudio de la NIFG 001 “Presentación de los Estados Financieros”<br />

“Estado de Flujos de Efectivo”<br />

“Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio Operaciones en Moneda Extranjera” NIFG 004<br />

“Resultado del Ejercicio, Errores Fundamentales y Cambios en las Políticas Contables” NIFG 003<br />

“Gasto Corriente y de Financiamiento” NIFG 005<br />

Armonización Contable y Presupuestal<br />

Introducción a la Administración Pública<br />

Premio Baja California a la Calidad y la Competitividad<br />

La Contraloría del Estado y el Sistema de Control Interno<br />

La Economía en el Estado de Baja California<br />

Contexto Gubernamental en las Empresas<br />

Gobierno Corporativo<br />

Temáticas de la Comisión de Pasantes y Estudiantes en el Colegio de Contadores<br />

Reformas Fiscales<br />

Factura Electrónica<br />

Ley del Seguro Social<br />

Nueva Presentación de Estados Financieros<br />

Sueldos y Salarios<br />

Determinación de Grado de Riesgos del Trabajo IMSS<br />

CONTPAQi<br />

Taller Declaración Anual de Impuestos Personas Físicas<br />

Taller Declaración Anual de Impuestos Personas Morales<br />

Declaración Anual Informativa<br />

Normas de Información Financiera<br />

Determinación de los Presupuestos para las Empresas<br />

Capsula Fiscal y Comercio Fiscal.<br />

Taller de Envió de Devoluciones y Compensaciones, Medios Electrónicos<br />

El Dictamen, el CIPRED, SIPIAD<br />

Determinación y Análisis de Costos, Efecto Contable y Fiscal.<br />

Preparación de Estados Financieros y Notas.<br />

Clasificación y Atributos de las Sociedades Mercantiles<br />

Tratamientos Fiscal en Dividendos y Rembolsos de Capital<br />

Fuente: Propia, que muestra un desglose de las conferencias, talleres, cursos y capacitación que se les han<br />

impartido a los estudiantes y profesores de Contaduría por parte del Colegio de Contadores Públicos de B.C.,<br />

bajo la gestión de la Comisión Gubernamental, con el apoyo de la Comisión de Estudiantes y Pasantes,<br />

encaminando a los estudiantes hacia la Profesionalización.<br />

Este trabajo se ha traducido en resultados académicos que se describen en este documento y<br />

en el proceso de fortalecimiento laboral, donde el estudiante adquiere las competencias en<br />

el aula, en el Colegio y en la Empresa.<br />

713


Empresa<br />

Universidad<br />

Colegio<br />

Contadores<br />

Profesionalización<br />

Para contextualizar el presente trabajo, se presenta a continuación la estructura organizacional del<br />

Colegio de Contadores Públicos de Baja California, en donde se puede observar la ubicación de la<br />

Comisión Gubernamental y la Comisión de Estudiantes y Pasantes, actores principales de este<br />

documento.<br />

714


Estructura Organizacional del Colegio de Contadores Públicos de B.C., A.C.<br />

Observar las comisiones de Gobierno y de Pasantes que para el presente trabajo representan<br />

las áreas que dan sustento a la profesionalización de los estudiantes de Contaduría y que<br />

promueven su desarrollo al afiliarlos desde que son estudiantes y conducirlos en una<br />

capacitación permanente y lograr su incorporación en el sector productivo en el área de la<br />

Contaduría Publica, desarrollando su formación integral y sus competencias laborales.<br />

Este es el diagrama del Proceso Educativo de la Universidad, donde se puede observar que<br />

no se considera la afiliación e integración de los estudiantes a una organización profesional<br />

de la Contaduría, por lo que se considera relevante el merito de la Comisión Gubernamental<br />

715


y la Comisión de Pasantes y Estudiantes del Colegio de Contadores Públicos, en el<br />

complemento educativo que asegura el desarrollo integral de los prospectos profesionales.<br />

Evaluación al<br />

Desempeño<br />

Profesores<br />

Beca Interna<br />

Visitas Guiadas<br />

-<br />

Evaluación de<br />

Alumnos<br />

Evaluación y<br />

Selección de<br />

Alumnos de<br />

Nuevo Ingreso<br />

Servicios Bibliotecarios<br />

Seguimiento<br />

de<br />

Promoción y<br />

Difusión<br />

Avances<br />

Temáticos<br />

Estadías<br />

Programación del<br />

Cuatrimestre<br />

Impartición<br />

de Clases<br />

Tutorías<br />

Procesos<br />

Administrativos<br />

Inscripción<br />

de Alumnos<br />

Selección y<br />

Evaluación<br />

de Proveedores<br />

Elaboración de Horarios<br />

de Clase y Laboratorios<br />

A<br />

d<br />

q<br />

u<br />

Servicio<br />

s al<br />

Bajas de<br />

Alumnos<br />

Titulación<br />

Asesorías<br />

Académicas<br />

Fuente. Dirección de Planeación y Evaluación.<br />

A continuación, se aborda como parte sustantiva de este trabajo, la Universidad como<br />

institución formadora de Valores en los Estudiantes<br />

Es imprescindible que la universidad tenga como menester formar en sus alumnos un<br />

pensamiento crítico, desarrollar su creatividad y enseñarles el concepto y el proceso para la<br />

lograr la “meta-cognición”, pues serán estos elementos los mecanismos centrales sobre los<br />

cuales pueda permearse en los alumnos no sólo el conocimiento sino también los valores de<br />

una ética de mínimos que el estudiante requiera para vivir en armonía y contribuir al<br />

desarrollo de su comunidad.<br />

De acuerdo con Buxarrais (1997), una educación en valores éticos busca que los alumnos<br />

cuenten con las siguientes capacidades:<br />

716


• Desarrollar estructuras universales del juicio moral y guíen su razonamiento<br />

moral por las ideas de justicia y responsabilidad.<br />

• Adquirir competencias para dialogar democráticamente y a que este diálogo<br />

tenga como objetivo alcanzar acuerdos justos.<br />

• Construir una imagen de sí mismos y de la vida que quieren llevar de acuerdo a<br />

los valores personales.<br />

• Adquirir las capacidades y conocimientos necesarios para el diálogo crítico y<br />

creativo con la realidad.<br />

• Adquirir las habilidades necesarias para hacer coherente el juicio con la acción<br />

moral.<br />

• Reconocer y asimilar los valores universales y los derechos humanos.<br />

• Comprender, respetar y construir normas de convivencia que regulen la vida<br />

colectiva.<br />

Ya que la universidad busca enseñar el valor de la verdad por medio de la ciencia para<br />

responder a las preguntas: ¿qué? y ¿cómo? La universidad debe acompañar esta enseñanza<br />

de la ciencia con una enseñanza sobre los valores, pues la enseñanza de los valores guiará a<br />

los alumnos en la búsqueda de la respuesta del ¿para qué? Es la educación en los valores la<br />

que ayudará a preparar para la vida a los alumnos. Las universidades, además de transmitir<br />

conocimiento, deben formar en sus alumnos la responsabilidad ética; concientizar a los<br />

alumnos acerca de que el contenido de una materia no es bueno ni malo, sino que puede ser<br />

utilizado para el beneficio o el perjuicio de la humanidad. Para lograrlo, es necesario<br />

reconocer que la enseñanza formal de los valores, por medio de cursos curriculares es una<br />

opción para transmitir los valores a los alumnos; sin embargo, no es la única alternativa ni<br />

tampoco ha demostrado ser la más efectiva.<br />

El ambiente social tiene una influencia mayor de la que le ha sido reconocida, y, la mayoría<br />

de las escuelas no han desarrollado un currículo basado en las influencias sociales<br />

relacionadas con los procesos cognitivos de los estudiantes. En contraste, la globalización<br />

ha incrementado la necesidad de interacciones sociales diversas y armónicas, ¿estará la<br />

educación actual preparando a los estudiantes para ser ciudadanos exitosamente integrados<br />

a las nuevas sociedades de nuestro mundo? La enseñanza de valores puede impulsarse<br />

mediante programas extra-académicos para los alumnos y la promoción de un ambiente<br />

académico de pluralidad.<br />

Un elemento importante en el desarrollo del estudiante se logra a través de la Tutoría<br />

como: “Una estrategia educativa que potencia la formación de profesionales”<br />

La educación con formación 12<br />

Todos poseemos una visión más o menos acabada de lo que es educar y de cómo se debe<br />

llevar a cabo cierta labor. A esta idea general o común se le podría llamar paradigma –<br />

concepto usado por Thomas Khun (1959) y que en la actualidad se emplea con frecuencia<br />

en ámbitos académicos y de investigación. Este paradigma compartido tácticamente por la<br />

mayoría de las personas, guía el quehacer de los que participan en una institución<br />

educativa, a menudo sin reflexionar sobre él<br />

12 García, F., Trejo, M. Flores, L .Rabadan, R. Educación como Formación, Capitulo I, del Libro “La<br />

Tutoría” Noriega Editores. Limusa. México, 2007<br />

717


En este sentido el paradigma es un modelo de actuación que conduce los quehaceres de la<br />

comunidad. Por eso una reflexión relativa a la tarea de educar abandona el estado de<br />

inconsciencia respecto de lo que guía nuestro hacer y, en cambio, procura conciencia y, en<br />

su caso genera cambios en beneficio de una mayor calidad en lo educativo.<br />

Uno de los conceptos más conocidos sobre lo que es educar, considera que es el acto<br />

mediante el cual una persona (enseñante) trasmite un saber a otras (aprendices).<br />

Para contextualizar el tema de este trabajo se adopta el concepto de educación como<br />

formación consistente en un proceso de interacción, de negociación de significados, de<br />

progreso conjunto y compartido que se orienta al desarrollo integral de las personas,<br />

tomando en consideración su diversidad (Ballesteros, Margida y Comellas, 2002). Formar<br />

implica que la instrucción ocurre en determinados campos del conocimiento pero, además,<br />

involucra todas las dimensiones del ser, incluidas sus diferentes potencialidades personales.<br />

El sujeto es llevado a lograr una resignificación tanto de lo aprendido como del proceso<br />

educativo, teniendo además un papel activo: revalora la experiencia y aporta elementos<br />

nuevos a la misma desde su saber y perspectiva. En esta acepción, se entiende el concepto<br />

de formar como una actividad educadora no parcial, es decir, amplia y totalizadora, de<br />

carácter externo e interno.<br />

Se procura una formación cuando se participa en el logro de la evolución del ser; es<br />

propiciar un desarrollo orientado a fines relevantes y acordados por la colectividad y el<br />

propio individuo. Es un proceso que permite la transformación de los sujetos. En la<br />

formación se busca junto con el otro las condiciones óptimas para un saber que se recibe e<br />

interioriza, con la posibilidad de ser superado y exteriorizado de nuevo, pero ahora<br />

enriquecido y con significado para el sujeto. Es una dinámica exteriorizado – interiorizado<br />

– exteriorizado que transforma a las personas, a la colectividad de la que forma parte y a<br />

la cultura que construyen-. Formar es: “Entrar en contacto con “Saberes” del exterior,<br />

interiorizarlos y resignificarlos para exteriorizarlos de nuevo”.<br />

La formación se vincula con la cultura, y el hombre es capaz de recrearla. Es así como se<br />

posibilita transformar en experiencia significativa lo cotidiano en el contexto de un<br />

proyecto que es a la vez personal y colectivo. En este sentido, la formación no es algo que<br />

se logra de una vez por todas, o lo que se posee cuando se obtiene un titulo profesional: es<br />

una función del ser humano que se cultiva, puede desarrollarse de forma permanente y no<br />

esta sujeta a edades especificas (Moreno Boyardo, 2000).<br />

La Contaduría Pública, como Profesión.<br />

¿Qué es una profesión? La profesión es una actividad que realiza quien ha recibido<br />

formación universitaria relativa a una parte específica del conocimiento, con un grado de<br />

perfección que no cualquier persona puede dominar, esta actividad se desempeña a favor y<br />

al servicio de la comunidad, cubriendo una necesidad especifica de la sociedad en la que se<br />

desarrolla.<br />

Capacidad para tomar decisiones. Conocimientos científicos y técnicos La alta calidad que<br />

caracteriza a los servicios profesionales solo se logra a través de los conocimientos que se<br />

adquieren durante los estudios universitarios, mismos que preparan al profesionista para<br />

cumplir adecuadamente con su misión social. Este proceso de acumulación de<br />

conocimientos y requisitos propicia que la formación de un profesionista se encuentre<br />

garantizada.<br />

718


Valores<br />

Para las personas que ejercen determinada profesión resulta indispensable contar con una<br />

corporación que fuera capaz de determinar y aplicar normas generales para sus integrantes,<br />

así como de sancionar a aquellos que no las cumplieran. Dichas corporaciones pueden ser:<br />

Colegios, asociaciones, institutos, etcétera., las que también se encargaran de vigilar por el<br />

bienestar y el correcto desarrollo de dicha profesión y velaran por el respeto a esta y su<br />

dignificación, por medio de sus profesionistas.<br />

La Contaduría Pública como profesión.<br />

Es fácilmente identificada como profesión, ya que cumple con todos los requisitos. Cubre<br />

una necesidad social, ya que todas las entidades económicas requieren Información<br />

financiera confiable y un control estricto de esta para así poder tomar las decisiones más<br />

acertadas acerca del futuro de la empresa.<br />

Campos de actuación profesional<br />

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Siendo el máximo organismo de la<br />

Contaduría pública en México, tiene la tarea de emitir normas y establecer reglamentos y<br />

estatutos, que rijan la conducta profesional de los contadores públicos, además de reunir en<br />

sí, el trabajo de las instituciones o colegios afiliados en cada zona del país, teniendo<br />

representatividad como el organismo profesional que norma la Contaduría.<br />

Antecedentes: En 1917 se crea la primera Asociación de Contadores Públicos Titulados, el<br />

IMCP surge oficialmente en 1923, como Contadores Públicos Titulados de México, y en<br />

1955 vuelve a cambiar de nombre, al que ostenta actualmente. En 1965 el IMCP se<br />

convierte en Organismo Nacional y en 1977 se convierte en Federación de Colegios de<br />

Profesionistas, adquiriendo reconocimiento oficial.<br />

Los objetivos de este instituto se encuentran escritos en el Capítulo I, en el Artículo 2º<br />

de los Estatutos y Reglamentos del IMCP, como sigue:<br />

Fomentar a nivel nacional el desarrollo y progreso de la profesión de Contador Público<br />

en todos los aspectos que se estimen convenientes, así como las relaciones con otras<br />

agrupaciones afines, nacionales y extranjeras, pugnando siempre por mantener el respeto y<br />

la consideración mutuos, como base de la dignificación de la propia profesión.<br />

Agrupaciones Académicas.<br />

La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración<br />

(ANFECA) que tiene su antecedente en 1959.<br />

Temas de las Conferencias de ALAFEC. En este cuadro se abordan distintas temáticas<br />

desarrolladas en las Asambleas, proponiendo se incorpore un tema de la<br />

profesionalización, pero desde que el estudiante esta en su proceso formativo, para que la<br />

formación integral y el sustento laboral lo logren de una manera mas oportuna, dando<br />

seguridad al estudiante y desarrollando una sociedad mejor construida.<br />

719


Asamblea Sede Año Temas<br />

I Colombia 1980 "Realidad y Perspectivas de la Contaduría<br />

Pública en América Latina".<br />

II<br />

República<br />

Dominicana<br />

1982 "El Papel de la Universidad en la integración<br />

social del Contador Público en América Latina"<br />

III Lima Perú 1984 "El Contador Público del mañana para América<br />

Latina”.<br />

IV Bogotá Colombia 1986 "El Papel de las Humanidades en la Formación<br />

del Contador Público", "La Enseñanza de la<br />

Computación en la Contaduría Pública" y<br />

"Presentación de Estados Financieros en Épocas<br />

de Inflación".<br />

V<br />

Patagonia en<br />

Argentina<br />

1988 "El Desarrollo de la Contabilidad Social en<br />

Latinoamérica", "El Sistema Abierto, Una<br />

Opción Diferente", y "El rol del Contador en<br />

América Latina".<br />

VI 1992 "Por un contador eficiente comprometido con la<br />

transformación social de América Latina",<br />

VII México 1995 “La Contaduría profesional ante los tratados<br />

interamericanos libre comercio”.<br />

VIII Mérida, México. 2003 “Bases para la creación de un plan de estudios<br />

para la formación del Contador Público en<br />

América Latina".<br />

IX La Habana, Cuba 2005<br />

X Santo Domingo 2007 “Ética en los Negocios”<br />

Fuente: Conferencias de ALAFEC http://www.alafec.unam.mx/historia.php<br />

Antecedentes de la educación superior, relacionada con el trabajo.<br />

La educación superior tiene relación directa con el trabajo profesional, resultando<br />

fundamental promover el acceso equitativo a una educación de calidad, para fomentar la<br />

formación integral de los futuros profesionales, para que sean capaces de atender las<br />

necesidades que hoy en día van surgiendo en forma acelerada y globalizada, tanto en el<br />

ámbito social como en el de los negocios.<br />

Ante este panorama la UNESCO 13 convoco a una “Conferencia Mundial sobre la<br />

Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción”. Como parte de los preparativos de<br />

la conferencia, la UNESCO publico en 1995 su documento de orientación sobre “Cambio y<br />

Desarrollo en la Educación Superior”, que muestran entre los aspectos más relevantes los<br />

derechos humanos, la democracia, el desarrollo sostenible y la paz.<br />

El capital humano es fundamental en la sociedad del conocimiento: en este tipo especial de<br />

sociedad la educación y el conocimiento tiene una relación estrecha. La educación, de la<br />

cual el conocimiento es sólo una parte, está, a su vez, ligada con otros fenómenos tales<br />

como el crecimiento económico, el empleo, el bienestar social. Mediante la educación se<br />

accede al conocimiento y éste es un insumo fundamental para el desarrollo económico y el<br />

13 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.<br />

720


empleo de las naciones; o también, como se ha dicho: en la sociedad del conocimiento la<br />

educación sería el centro y la escuela la institución clave (Villa y Parada, 2004, Pág. 27).<br />

Los egresados de las aula se deberán formar en ambientes que les permitan abordar y<br />

proponer alternativas de solución a los complejos problemas del entorno,… que<br />

requieren de mayores habilidades y conocimientos, en un mundo en el que los valores y<br />

actitudes son imprescindibles para garantizar la convivencia con el medio ambiente y el<br />

respeto a la diversidad (Villa y Parada, 2004, Pág.68).<br />

En las Instituciones de Enseñanza Superior (IES) debe promoverse la transformación<br />

y expansión de la educación, la mejora de su calidad y su pertinencia. Es esencial tomar<br />

en cuenta que para resolver las principales dificultades que acechan a la sociedad del<br />

conocimiento, deben participar los gobiernos e instituciones de educación superior, así<br />

como todas las partes interesadas, comprendidos los estudiantes y sus familias, los<br />

profesores, el mundo de los negocios y la industria, los sectores público y privado de la<br />

economía, los parlamentos, los medios de comunicación, la comunidad, las asociaciones<br />

profesionales y la sociedad, asumiendo mayores responsabilidades para con la sociedad y<br />

rindiendo cuentas sobre la utilización de los recursos públicos y privados, nacionales o<br />

internacionales.<br />

Los sistemas de educación superior deben aumentar su capacidad para vivir en medio de la<br />

incertidumbre, para transformarse y provocar el cambio, para atender las necesidades<br />

sociales y fomentar la solidaridad y la igualdad; preservar y ejercer el rigor y la originalidad<br />

científicos con espíritu imparcial, por ser un requisito previo decisivo para alcanzar y<br />

mantener un nivel indispensable de calidad; y colocar a los estudiantes en el primer plano<br />

de sus preocupaciones en la perspectiva de una educación a lo largo<br />

Debido a lo anterior es fundamental iniciar acciones que permitan desarrollar valores en los<br />

estudiantes, como actores principales del proceso educativo, lo que permitirá trascender a la<br />

parte puramente técnica de cada profesión y tener un marco de referencia sólido, desde el<br />

cual el estudiante pueda tomar decisiones sobre el avance y el ejercicio de su profesión.<br />

En cuanto a los aspectos culturales, actitudinales y valorales, la formación integral:<br />

considera el desarrollo armónico de todas las dimensiones del estudiante. Es decir, implica<br />

por una parte, la formación en los conocimientos propios de la profesión y de los<br />

conocimientos básicos, aquéllos que proporcionan las herramientas intelectuales esenciales<br />

para el aprendizaje permanente y la resolución de problemas complejos que requieren la<br />

concurrencia de diversas disciplinas (Villa y Parada, 2004, Pág.74).<br />

La anterior perspectiva, se refiere a la formación en valores humanos y sociales como:<br />

respeto, tolerancia, honestidad, responsabilidad, consideración, orden y justicia.<br />

Como se observa, los valores son fundamentales para lograr los objetivos del modelo<br />

educativo actual, así como las características de los estudiantes. En lo que se refiere al nivel<br />

cultural de los estudiantes, éste matiza su aprendizaje y la forma en que será empleado lo<br />

aprendido. Es fundamental que el alumno cuente con las bases necesarias, en cuanto a:<br />

manejo del lenguaje, cultura general, valores y ubicación social para que logre el óptimo<br />

aprovechamiento de los contenidos teóricos y prácticos de su formación profesional, para<br />

que pueda aplicarlos con eficiencia en el contexto laboral.<br />

721


Conferencia Mundial sobre Educación Superior. Misiones y Funciones de la<br />

educación superior.<br />

Artículo 1. La misión de educar, formar y realizar investigaciones<br />

Reafirmamos la necesidad de preservar, reforzar y fomentar aún más las misiones y valores<br />

fundamentales de la educación superior, en particular la misión de contribuir al desarrollo<br />

sostenible y el mejoramiento del conjunto de la sociedad, a saber:<br />

a) formar diplomados altamente cualificados y ciudadanos responsables:<br />

b) constituir un espacio abierto para la formación superior que propicie el<br />

aprendizaje permanente, brindando una óptima gama de opciones y la posibilidad<br />

de entrar y salir fácilmente del sistema, así como oportunidades de realización<br />

individual y movilidad social con el fin de formar ciudadanos que participen<br />

activamente en la sociedad y estén abiertos al mundo, y para promover el<br />

fortalecimiento de las capacidades endógenas y la consolidación en un marco de<br />

justicia de los derechos humanos, el desarrollo sostenible la democracia y la paz;<br />

c) promover, generar y difundir conocimientos por medio de la investigación y,<br />

como parte de los servicios que ha de prestar a la comunidad,<br />

d) contribuir a comprender, interpretar, preservar, reforzar, fomentar y difundir<br />

las culturas nacionales y regionales, internacionales e históricas, en un contexto<br />

de pluralismo y diversidad cultural;<br />

e) contribuir a proteger y consolidar los valores de la sociedad, velando por inculcar<br />

en los jóvenes los valores en que reposa la ciudadanía democrática y<br />

proporcionando perspectivas críticas y objetivas a fin de propiciar el debate sobre<br />

las opciones estratégicas y el fortalecimiento de enfoques humanistas;<br />

f) contribuir al desarrollo y la mejora de la educación en todos los niveles, en<br />

particular mediante la capacitación del personal docente.<br />

Formación e Información.<br />

La ética profesional y el compromiso ciudadano.<br />

En el ejercicio de la profesión, es sumamente conveniente que con un sencillo acercamiento<br />

a la realidad, se debe tener conciencia del papel que la ética, el derecho y el cumplimiento<br />

de las obligaciones<br />

El profesionista como ciudadano ¿Qué es un ciudadano?<br />

Ciudadano es el hombre que proviene de la ciudad, pero mas que eso es el ser que tiene<br />

conciencia de si mismo y que, por tanto, puede autodenominarse. Este dominio racional,<br />

permite que el hombre adquiera la calidad de persona, que en el derecho civil es un sujeto<br />

que es capaz de ejercer derechos y cumplir obligaciones. Esta persona posee ciertos<br />

atributos que sirven para diferenciarlo de los demás definiendo su relación con la familia y<br />

con sus semejantes, así como el poder de la propia persona respecto a los bienes, que tiene<br />

en posesión o que son de su propiedad.<br />

¿Qué es un profesional?<br />

722


La palabra “profesión” se deriva del latín, con la preposición pro y con en verbo fateor, que<br />

significa manifestar, declarar, proclamar. De estos vocablos surgen los sustantivos,<br />

profesor, y profesión. En este sentido, la profesión tiene como finalidad el bien común o el<br />

interés público, nadie es profesional, para si mismo, pues toda profesión tiene una<br />

dimensión social de servicio a la comunidad, que se anticipa a la dimensión individual de la<br />

profesión, la cual es de beneficio particular que se obtiene de ella. Resulta absurdo buscar<br />

el propio beneficio sin importar el beneficio comunitario, porque lo que pase en cualquier<br />

colectividad siempre afectara para bien o para mal a todos sus integrantes.<br />

Hay que recocer la importancia de la ética en la profesión y en las actividades del sector<br />

público, colaborando así en el proceso de la formación profesional, promoviendo el interés<br />

por el estudio y la práctica de los valores éticos que serán de gran utilidad en la vida como<br />

ciudadano y profesional.<br />

¿Qué es la ética?<br />

Algunos estudiosos de la conducta humana encuentran pequeñas diferencias en el uso de<br />

las palabras ética y moral. Esto se debe a que ambas prácticamente tienen el mismo<br />

significado y se relacionan entre sí. A saber, la palabra ética proviene del griego ethos<br />

(carácter, temperamento, hábito, modo de ser) y la palabra moral se deriva del latín mos,<br />

moris (costumbre, hábito).Ambas palabras (ethos y mos) se ubican en el terreno de la ética<br />

y hacen hincapié en el modo de conducta que es adquirido por medio del hábito y no por<br />

disposición natural. Según Escobar (1992) la ética nos ilustra acerca del porqué de la<br />

conducta moral y los problemas que estudia son aquellos que se suscitan todos los días en<br />

la vida cotidiana, en la labor escolar o en la actividad profesional.<br />

La ética siempre implica una reflexión teórica sobre cualquier moral, una revisión racional<br />

y critica sobre la validez de la conducta humana.<br />

La moral es cualquier conjunto de reglas, valores, prohibiciones y tabúes procedentes<br />

desde fuera del hombre, es decir, que le son inculcados o impuestos por la política, las<br />

costumbres sociales, la religión o las ideologías.<br />

El papel de profesional.<br />

La tarea de los profesionales es contribuir al bienestar social anteponiendo las necesidades<br />

de sus clientes a las propias y manteniéndose responsables ante las normas de la<br />

competencia y la moralidad ya que ante todo, el profesionista es un proveedor de servicios.<br />

“La ética es entendida y proyectada en los jóvenes no solo en un discurso teórico, sino<br />

como una actitud ante el quehacer profesional” 14<br />

Ante este panorama, se puede deducir que mediante la generación de una educación ética,<br />

los seres humanos son capaces de tomar conciencia de la responsabilidad que implica su<br />

quehacer profesional, y, como resultado de esta conciencia, los individuos son capaces de<br />

lograr éxito.<br />

Formación integral del estudiante<br />

“El maestro debe, en la medida en que le sea posible, ser profeta: debe escrutar los<br />

signos de los tiempos, debe adivinar en los ojos de los jóvenes las cosas bellas que ellos<br />

verán claras mañana y que nosotros hoy vemos sólo confusamente” (Lorenzo Milani.<br />

1976, en Martínez Rizo, Nueve Retos para la Educación Superior, 2000)<br />

14 C.P. Y Mtro. Ricardo González, Director de la Escuela Bancaria y Comercial, Campus Reforma<br />

723


Los estudiantes del PE reciben el servicio de tutorías individuales y grupales con cobertura<br />

al 100%, cursaron en su totalidad un curso propedéutico previo al ingreso a la Ingeniería y<br />

atendieron un proceso de selección, así mismo se les brindo un curso de inducción al<br />

modelo educativo y al sistema de gestión de la calidad, su etapa presencial es vespertino y<br />

permite la labor productiva. Los estudiantes del PE han presidido la Comisión de<br />

Estudiantes y Pasantes del Colegio de Contadores Públicos, A.C. y asisten a las sesiones de<br />

las diversas comisiones de ese órgano profesional de la Contaduría Pública. Participan en<br />

eventos culturales del PE, acuden a visitas guiadas a diversas empresas de la región y<br />

asisten a las convenciones regionales de la Contaduría.<br />

Vinculación con el entorno.<br />

Se realizan eventos donde se invitan a los padres de familia para ver los proyectos de<br />

evaluación final, ceremonia de graduación UTT y en la Semana de la Contaduría Pública<br />

en Tijuana. Se hacen visitas guiadas a las empresas donde participan todos los alumnos y<br />

sus tutores, en este último año se han visitado empresas como L.A. Cetto, Cemex, Colegio<br />

de la Frontera Norte, Colegio de Contadores Públicos de B.C, A.C. Deloitte, Certus<br />

Laboratorio, Centro Cultural Tijuana, Fundación Internacional de la Comunidad, Grupo<br />

Farías, Abogados Tributarios, Ernst &Young, Mojica y Compañía. Se ha colocado al 100%<br />

de los alumnos en los procesos de Estadía en diversas empresas y organizaciones de la<br />

región y una alumna en el Estado de México. destacando la labor profesional que se ha<br />

hecho en el Servicio de Administración Tributaria SAT y en el Instituto Mexicano del<br />

Seguro Social (IMSS) asesorando a la comunidad en trámites y gestiones antes las<br />

autoridades.<br />

Se ha logrado ser la sede de los trabajos de la Semana de la Contaduría Pública por tercer<br />

año consecutivo, evento del Colegio de Contadores Públicos de Tijuana, A.C. con<br />

participación de alumnos de diversas IES, maestros, firmas de Despachos Contables y<br />

especialistas en la materia Contable, Fiscal y Financiera. Estos eventos se han organizado<br />

bajos las temáticas en 2009 “Adaptaciones Económicas de la Contaduría Pública”, en 2010<br />

“Perspectivas Internacionales de la Contaduría” y en 2011 “La Innovación de la Profesión<br />

Contable”.<br />

ASISTENCIA XXVI SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA EN TIJUANA<br />

UTT FORANEOS<br />

20 19<br />

20 17<br />

20 19<br />

19 20<br />

20<br />

20 15<br />

20 14<br />

17 TOTAL<br />

156 113 269<br />

724


Instituciones Participantes. Semana de la Contaduría Pública en Tijuana<br />

UABC Universidad Autónoma de Baja California<br />

ITT Instituto Tecnológico de Tijuana<br />

CETYS Centro de Enseñanza Técnica y Superior<br />

UTT Universidad Tecnológico de Tijuana<br />

CESUN Centro de Estudios Superiores del Noroeste<br />

UNIVER Universidad de Estudios Avanzados<br />

CUT Centro Universitario de Tijuana<br />

UDC Universidad de las Californias<br />

CCPBCAC Colegio de Contadores Públicos de Baja California, A.C.<br />

AMCP Asociación Mexicana de Contadores Públicos<br />

AEFBC Academia de Estudios Fiscales de Baja California<br />

Fuente: Propia, datos y graficas que muestran el grado de convocatoria y de participación<br />

de distintas Instituciones de Educación Superior que fueron invitadas a sumarse a estos<br />

trabajos tendientes a la Profesionalización de estudiantes bajo el liderazgo de la Comisión<br />

Gubernamental y la de Estudiantes y Pasantes del Colegio de Contadores Públicos de Baja<br />

California, A.C.<br />

Fuente: Propia. Ilustración que muestra el nivel de convocatoria para la asistencia a eventos técnicos<br />

programados en la Semana de la Contaduría Publica con la participación y organización de estudiantes del<br />

programa educativo de Contaduría.<br />

725


Fuente: Propia, programa general donde participa los Estudiantes de manera activa, gratuita que tiene objetivo<br />

fortalecer sus competências y promover su vinculacion con organizaciones profesionales afiliadas al Colégio<br />

de Contadores Públicos de B.C. A.C.<br />

Para reforzar el marco Contextual de este organismo profesional de la Contaduría Publica,<br />

se describe a continuación aspectos normativos generales que dan sustento al marco<br />

regulatorio del Colegio de Contadores Públicos de B.C., A.C.<br />

Colegio de Contadores Públicos de Baja California, A.C.<br />

La Asociación Civil Constituida con la denominación de "Colegio de Contadores<br />

Públicos de Baja California, A. C." por Acta del 16 de Julio de 1958; de conformidad con<br />

las prescripciones del título Decimoprimero del Libro Cuarto, Segunda parte del Código<br />

Civil vigente para el Estado de Baja California y del Capítulo VI de la Ley Reglamentaria<br />

de los Artículos 4o. y 5o. Constitucionales, se regirá por los presentes Estatutos.<br />

El Colegio de Contadores Públicos de Baja California, A.C. tiene por objeto reunir en los<br />

términos del Artículo 44o. de la Ley Reglamentaria de los Artículos 4o. y 5o.<br />

Constitucionales, a quienes ejercen la profesión de Contador Público y tendrá como<br />

propósito los siguientes, contenidos en el Artículo 5o. de la propia Ley:<br />

a) Mantener la unión profesional de los Contadores Públicos.<br />

b) Fomentar el prestigio de la profesión de Contador Público, difundiendo el alcance de su<br />

función social y vigilando que la misma se realice dentro de los más altos planos de<br />

responsabilidad, idoneidad, competencia profesional y moral en el cumplimiento y<br />

respeto de las disposiciones legales relacionadas con su actuación.<br />

En suma la misión del Colegio será: agrupar a los Contadores Públicos, promoviendo y<br />

actualizando a la profesión y representar ante la sociedad a sus asociados, ofrecerles<br />

726


capacitación y otros servicios que les permitan desempeñarse con excelencia en el marco<br />

de normas de actuación profesional y generar recursos suficientes que aseguren al Colegio<br />

mantener, mejorar y ampliar sus actividades. Se considera como Contador Público las<br />

diferentes denominaciones con las que las instituciones de educación superior expiden sus<br />

títulos relativos a la Contaduría Pública y equivalentes.<br />

El Colegio deberá establecer una Sección de Pasantes y estudiantes de la carrera de<br />

Contador Público o su equivalente, la cual tendrá los siguientes objetivos:<br />

a. Promover el acercamiento profesional, y despertar en los pasantes y estudiantes el<br />

espíritu de solidaridad con sus compañeros de la carrera de Contador Público.<br />

b. Difundir entre los pasantes y estudiantes tanto los objetivos que persigue el Colegio,<br />

como los derechos y obligaciones que tienen sus socios.<br />

c. Orientarlos en la preparación de su tesis profesional.<br />

d. Estimular a los pasantes distinguidos.<br />

e. Llevar a cabo diversas actividades para su capacitación profesional.<br />

La sección de pasantes y estudiantes estará dirigida por una comisión integrada por socios<br />

del colegio, el propio Consejo designará al Coordinador de esta sección.<br />

Son obligaciones de los Pasantes, las siguientes:<br />

a) Acatar en lo que les corresponda, el Código de Ética Profesional, las Normas de<br />

Actuación Profesional adoptadas por el IMCP, así como éstos Estatutos y su<br />

Reglamento.<br />

Comisión de Contabilidad Gubernamental.<br />

Integrada por un Director y un Secretario, sesión de manera ordinaria en forma mensual e<br />

integran a Instituciones de Educación Superior, Académicas, Gubernamentales y Privadas<br />

en el desarrollo de los estudiantes y en proceso de educación continua tanto de alumnos<br />

como de socios e instituciones invitadas para la formación integral que de paso a la<br />

profesionalización de los estudiantes de la Contaduría Publica.<br />

Los Líderes Internacionales de la Profesión Contable identifican los Problemas<br />

Principales de 2012. La Encuesta Global 2011 de la IFAC para Líderes Internacionales de<br />

la Profesión Contable ha identificado tres factores especialmente preocupantes para la<br />

profesión en: el difícil clima financiero global, la mejora de la reputación y credibilidad de<br />

la profesión, y hacer frente a las dificultades de las firmas pequeñas y medianas y las<br />

pequeñas y medianas empresas. Observando al respecto la importancia en la mejora de la<br />

reputación, que hace necesaria por medio de una mejor educación y conducción.<br />

CONCLUSIONES<br />

Hablar de la calidad educativa en México, permite reflexionar sobre una interrogante que la<br />

sociedad demanda. ¿Que hacemos en la gestión directiva para lograr una formación<br />

integral, con valores y resultados?, ¿Que hacemos por los jóvenes del mañana que hoy<br />

solicitan espacios laborales y lugares donde tengan voz y voto, donde sean reconocidos sus<br />

derechos y sus necesidades de aprender e interactuar con integrantes de Instituciones<br />

Educativas y Organizaciones Profesionales? Donde se les de la oportunidad de mejorar la<br />

calidad de su educación, reforzar sus competencias y hacer realidad sus sueños. En este<br />

727


documento se resume una experiencia viva que ha partir de los trabajos colaborativos<br />

realizados al interior del comité organizador de la Semana de la Contaduría Publica y<br />

dentro de las acciones de las Comisiones de los Estudiantes y Pasantes y la Comisión<br />

Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, A.C., así como la<br />

filosofía directiva de trabajo y gestión de la carrera de Contaduría. Fortalecer el proceso<br />

educativo no solo es dentro del aula, ya que en diversas ocasiones el docente, tutor o asesor,<br />

no cuenta con la certificación en las disciplinas contables, no pertenece a organizaciones<br />

profesionales o no tiene la experiencia de haber conducido la dirección de alguna empresa,<br />

por lo tanto es necesario trabajar de la mano con organizaciones profesionales que tengan la<br />

experiencia y trabajen bajo marco regulatorio y solida estructura, principios y valores, que<br />

permitan construir una sociedad cada vez mejor preparada que le de sustento al desarrollo<br />

económico y social de los futuros profesionales y se consolide el campo de la Contaduría<br />

Publica como una disciplina que siga siendo de reconocido prestigio que promueve el<br />

desarrollo de las organizaciones y en este caso de los estudiantes de Contaduría Publica, en<br />

el camino de la Profesionalización.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Campas Jairo La función administrativa y la retención estudiantil en la Universidad Santiago de<br />

Cali. p 13<br />

Lemaitre María José “Nuevos enfoques sobre el aseguramiento de la calidad en un contexto de<br />

cambios” Vicepresidenta de INQAAHE, Ex Presidenta de RIACES. 2009<br />

García, F., Trejo, M. Flores, L .Rabadan, R. Educación como Formación, Capitulo I, del Libro “La<br />

Tutoría” Noriega Editores. Limusa. México, 2007<br />

Artículos<br />

Luis Eugenio Garate Pereza, Director de Posgrados de la EGAD E ITESM Campus<br />

Monterrey luis.de.garate@itesm.mx, Coordinador de Posgrados ANFECA<br />

Revista Contaduría Pública - Revista Contaduría Pública - Núm. 5- 2010<br />

http://www.monografias.com/trabajos11/conpu/conpu.shtml<br />

Fuentes electrónicas<br />

Pagina en español. Sistema de indicadores institucionales (2011) del Manual de Calidad de<br />

la UTT. Consultado en 2012. http//www.uttijuana.edu.mx/<br />

Pagina en español. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y<br />

Administración, www.anfeca.unam.mx/<br />

Pagina en español. Secretaria de Educación Pública. www.sep.gob.mx/<br />

Fuente: http://www.alafec.unam.mx/historia.php<br />

Pagina en español www.alafec.unam.mx/directorio_intern_registro.php<br />

728


Pagina en español www.imcp.org.mx<br />

Pagina en español contadoresbc.org<br />

Pagina en español. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y<br />

Administración, www.anfeca.unam.mx/<br />

729


Diseño de un Modelo y Programa de Implantación de Sistemas de Gestión<br />

Integral para Instituciones de Educación Superior (IES) en México<br />

Basados en la Gestión del Conocimiento (KM), Caso Estudio Facultad de<br />

Contaduría y Administración, UAEM<br />

Julio Alvarez B. julioalvarezbotello@yahoo.com Universidad Autónoma del Estado de México,<br />

Facultad de Contaduría y Admón.<br />

Eva M. Chaparro bebachaparro@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado de México,<br />

Facultad de Contaduría y Admón.<br />

Araceli Romero R. chelitos_2@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de México,<br />

Facultad de Contaduría y Admón.<br />

Resumen<br />

La presente investigación permitirá corroborar la pertinencia y efectividad de la<br />

implementación de los sistemas de gestión dentro de las organizaciones de educación<br />

superior en el aumento de la satisfacción de los usuarios de los diversos servicios que<br />

prestan dichas instituciones, así como corroborar la aportación de la adecuada Gestión del<br />

conocimiento en las IES.<br />

Iniciará explicando la complejidad y el estado del arte que guardan la implementación de<br />

los sistemas de gestión para entonces realizar los levantamientos y análisis de información,<br />

y con esto proponer el modelo para la implementación de un sistema de gestión integral<br />

para IES.<br />

Para realizar esta investigación se utilizará el paradigma cualitativo basado en la<br />

investigación-acción y como sustento teórico se aplicará una teoría explicativa.<br />

Se espera encontrar elementos suficientes para poder sugerir y plantear una metodología<br />

para desarrollar e implementar un sistema de gestión integral para organizaciones<br />

educativas de nivel superior.<br />

Palabras Clave: Gestión del Conocimiento (KM), Sistemas de Gestión Integral,<br />

Satisfacción de los Usuarios<br />

Abstract<br />

This investigation will corroborate the relevance and effectiveness of the implementation of<br />

management systems within organizations of higher education in increasing user<br />

satisfaction of the various services provided by these institutions and corroborate the<br />

contribution of adequate knowledge management in HEIs.<br />

Start explaining the complexity and the art that keep implementing management systems<br />

then perform surveys and analysis, and propose that the model for the implementation of a<br />

comprehensive management system for IES.<br />

730


To conduct this research will be used based on the qualitative paradigm of action research<br />

as a theoretical basis and apply an explanatory theory.<br />

We expect to find sufficient evidence to suggest and propose a methodology to develop and<br />

implement a comprehensive management system for higher educational organizations.<br />

Keywords: Knowledge Management (KM), Integrated Management Systems, User<br />

satisfaction<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

La presente investigación identificará la problemática que viven las universidades públicas<br />

en México y el nuevo rol que la sociedad está exigiendo de ellas, es menester de este<br />

trabajo de investigación el estudiar la administración educativa mediante una metodología<br />

clara y aplicable que lleve a un estrado de alto reconocimiento como instituciones de<br />

calidad y formadores, así como entidades generadoras de conocimiento, extensión y apoyo<br />

a la comunidad, así como la difusión de la cultura y de la integridad del ser humano.<br />

El enfoque teórico metodológico de esta investigación será el paradigma cualitativo, con<br />

enfoque investigación-acción y la metodología a utilizar es la “Gestión del Conocimiento<br />

(KM), así como las metodologías propuestas por la norma ISO19011 en su versión 2002<br />

autorizado por la Organización Internacional de Estándares (ISO).<br />

Los resultados que se obtuvieron de la presente investigación es la de generar una<br />

metodología que permita implementar un SGI que incluya un Sistema de Gestión de<br />

Calidad, Medioambiental, en Seguridad y Salud Ocupacional, Acreditaciones académicas y<br />

específicas que cada organización adicione al SGI, lo anterior aplicable a las IES de<br />

México y tomando como prueba piloto a la FCA.<br />

Objetivo general:<br />

<br />

<br />

Diseñar un modelo para la implementación de un SGI basado en KM para IES en<br />

México tomando como el caso de estudio la FCA.<br />

Desarrollar un programa de implementación de sistemas de Gestión Integrales<br />

basado en KM para IES tomando como caso de estudio la FCA.<br />

Objetivos específicos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Investigar referentes históricos de la implementación de SGI en IES<br />

Identificar los fundamentos teóricos existentes sobre los SGI en IES<br />

Documentar el avance de los SGI en IES<br />

Desarrollar el diseño que deben tener el modelo para la implementación de SGI en<br />

731


IES basados en KM.<br />

SUSTENTACIÓN TEÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA DEL ENFOQUE:<br />

El sustento teórico y epistemológico de esta investigación está basado en el paradigma<br />

cualitativo bajo el enfoque de Investigación-acción, esto debido al estudio de un sistema de<br />

actividad humana y las técnicas grupales que se utilizarán en la misma.<br />

La Administración educativa ha tenido una transformación profunda basada en la búsqueda<br />

de la mejora de los resultados en la enseñanza y aprendizaje de la finalidad última de una<br />

institución educativa. (Murillo, 2006) El Papel del director es trascendente para poder<br />

aspirar a escuelas con sistemas de gestión que promuevan la calidad educativa y la mejora<br />

administrativa. En los estudios contemporáneos de los perfiles que debe tener un Director<br />

escolar se concluye que estos deben tener un perfil que les permita desarrollar el liderazgo<br />

compartido, Murillo lo llama Liderazgo Distribuido.<br />

El enfoque de la enseñanza que debe ser desarrollada desde la Dirección debe tener una<br />

visión que incluya y vea a la educación como algo permanente y orientado al desarrollo de<br />

competencias, es de vital trascendencia el incluir la discusión de la Calidad de la Educación<br />

para tener una visión de trascendencia del conocimiento, (Pérez, 2005).<br />

José Antonio Pareja y Cesar Torres proponen desde el punto de vista del modelo de<br />

“Organizaciones que aprenden”, (Pareja, 2006), así también Catalina Martínez nos orienta<br />

respecto a los objetivos de calidad que deben ser parte de una institución de educación:<br />

(Martínez, 2005).<br />

Así también se tiene como producto primero de las IES el de la generación de<br />

conocimiento, que no siempre es gestionada adecuadamente, es por esto que se recurrió a<br />

autores como Delia Grovi (Grovi, 2004), René Tissen (Tissen, 2000), Stuart Barnes (2002),<br />

Domingo Gallego (Gallego, 2004), y Agustí Canals (Canals, 2003), autores que han<br />

profundizado no solo en la concepción del KM sino se han introducido en la aplicación del<br />

KM en diferentes entornos incluyendo el de las IES.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS, EL DIAGNÓSTICO COMO MÉTODO DE<br />

TRABAJO<br />

Referentes teóricos del diagnóstico<br />

Los referentes que serán utilizados para el desarrollo del diagnóstico están publicados en<br />

(Grovi, 2004), (Tissen, 2000), (Barnes, 2002), Gallego, 2004), Soto, 2006) y (Canals,<br />

2000).<br />

732


Supuestos del diagnóstico<br />

Actualmente las IES buscan certificaciones y acreditaciones como sistemas de gestión<br />

independiente, generando una duplicidad frecuente de trabajos para poder cumplir con las<br />

diferentes normas o lineamientos bajo los cuales serán evaluados o auditados, generando un<br />

elevado nivel de ineficiencia y baja productividad.<br />

Dimensión del diagnóstico<br />

El diagnóstico se suscribe a una entidad que cumple con la totalidad de las funciones<br />

sustantivas de un organismo de educación superior (Facultad de Contaduría y<br />

Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México) el cual incluye las<br />

funciones de: Docencia, Difusión de la cultura, Extensión y vinculación, Investigación y<br />

estudios de posgrado y Gestión educativa.<br />

Selección de técnicas e instrumentos<br />

El trabajo con grupos multidisciplinarios elegidos como muestra de expertos para fines de<br />

la obtención de la información y trabajar con mapas conceptuales consensuados con cada<br />

grupo.<br />

Procedimiento metodológico<br />

La Teoría General de los Sistemas como escuela de la Administración con la metodología<br />

específica de Gestión del Conocimiento serán los pilares metodológicos de la presente<br />

investigación.<br />

Resultados<br />

El análisis de resultados bajo el cual se realizará el análisis será un “análisis descriptivo”<br />

basado en un estudio DOFA y mapas de actividades o conceptuales, con estos esquemas se<br />

realizará una contrastación teórica al realizar los propios diseñados (basados en la teoría de<br />

la gestión educativa) que permitirán identificar las posibilidades de mejora y los elementos<br />

de fortaleza del sistema.<br />

ESTUDIO DOFA<br />

EJE RECTOR FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS<br />

733


EJE RECTOR FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS<br />

DOCENCIA<br />

- La mayoría de los<br />

profesores con estudios de<br />

maestría.<br />

- Acreditación de los<br />

programas<br />

- Ser reconocidos<br />

internacionalmente<br />

- Ser una institución<br />

pública<br />

- El 100% de estudiantes<br />

se encuentran en el<br />

programa de tutoría<br />

institucional<br />

- Se cuenta con un<br />

programa de capacitación<br />

docente para la totalidad.<br />

- Porcentaje alto de<br />

profesores de asignatura.<br />

-Programa de tutoría<br />

- No se cuenta con plan de<br />

capacitación para docentes<br />

por área de conocimiento<br />

- Docentes no tienen<br />

seguridad laboral<br />

- Programas no están<br />

adecuados a las<br />

necesidades del mercado<br />

laboral<br />

- Creación de<br />

Licenciaturas a<br />

Distancia<br />

- Creación de las<br />

licenciaturas de<br />

Mercadotecnia y<br />

Logística<br />

- Clubes académicos<br />

- Alta deserción<br />

de Profesores y<br />

Alumnos<br />

- Obsolescencia<br />

de los Programas<br />

de Estudio por<br />

competencias<br />

- Obsolescencia<br />

de los Profesores<br />

- Aumento de<br />

Escuelas Privadas<br />

- No difundir el<br />

conocimiento de<br />

las ciencias<br />

administrativas en<br />

la comunidad<br />

- Aceptación del mercado<br />

laboral de nuestros<br />

egresados.<br />

INVESTIGAC<br />

ION Y<br />

POSGRADO<br />

- Maestrías con amplia<br />

aceptación<br />

- Creación del doctorado<br />

en ciencias económico<br />

administrativas<br />

- Nueva Maestría en Alta<br />

Dirección en sistemas de<br />

Información.<br />

- 14 PTC<br />

- 5 doctores<br />

- 15 PTC estudiando<br />

doctorado<br />

- 2 SNI, perfiles PROMEP.<br />

- 11 investigaciones en<br />

proceso.<br />

- Postgrados no<br />

certificados<br />

- Instalaciones poco<br />

utilizadas<br />

- Área poco integrada al<br />

resto de la Facultad.<br />

- Material bibliográfico<br />

poco actualizado.<br />

- Profesores de asignatura<br />

no identificados con la<br />

FCA<br />

- Poca promoción efectiva<br />

de participaciones en<br />

investigación por<br />

estudiantes.<br />

- Creación de nuevas<br />

maestrías como<br />

Mercadotecnia,<br />

Sistemas de<br />

Información y Capital<br />

Humano<br />

- Certificación de las<br />

Maestrías<br />

- Formación de<br />

Cuerpos Académicos<br />

- Formación de Centro<br />

de Investigación<br />

- Creación de la<br />

Revista Arbitrada<br />

- Maestría a Distancia<br />

- Aumento de<br />

Ofertas de<br />

maestría en<br />

Instituciones<br />

Privadas<br />

- Obsolescencia<br />

de los programas<br />

de estudio<br />

respecto de los de<br />

la competencia<br />

- Obsolescencia<br />

de los Profesores<br />

- 8 aulas equipadas.<br />

734


EJE RECTOR FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS<br />

- Maestría en<br />

Administración ofertada en<br />

Nicaragua UNAN-León<br />

DIFUSION<br />

CULTURAL<br />

- Se cuenta con talleres<br />

culturales<br />

- se cuenta con programa<br />

de actividades deportivas<br />

- Se cuenta con revista<br />

interna<br />

- Se hacen brigadas<br />

universitarias<br />

- Se encuentra certificado<br />

como edificio libre de<br />

humo la FCA<br />

- No hay continuidad en<br />

los talleres<br />

- No hay coordinación<br />

entre actividades<br />

deportivas y el resto de las<br />

áreas de la FCA.<br />

- Carencia de equipos<br />

representativos de la FCA<br />

- No se cuenta con un<br />

consejo editorial que se<br />

reúna y avale las<br />

editoriales.<br />

- Difundir la Cultura y<br />

Deportes en C. U.<br />

- Integrar Selecciones<br />

Culturales y Deportivas<br />

- Formar una cultura de<br />

Protección<br />

Universitaria Interna y<br />

Externa<br />

- Formar alumnos<br />

con poca ética<br />

profesional<br />

- Falta de<br />

Identidad<br />

Universitaria<br />

- Se cuenta con un<br />

programa certificado con<br />

ISO9001 servicio social y<br />

prácticas profesionales<br />

- No se producen libros,<br />

revistas arbitradas, y otros<br />

productos editoriales<br />

académicos en la FCA.<br />

- Se incorpora al 100% de<br />

los estudiantes en<br />

programas de identidad<br />

universitaria<br />

- Se realizan<br />

periódicamente visitas<br />

guiadas a empresas.<br />

EXTENSION<br />

Y<br />

VINCULACIO<br />

N<br />

- 42 convenios vigentes<br />

- Se cuenta con un<br />

programa de diplomados<br />

- Se cuenta con el<br />

CAPyME<br />

- El modelo de incubación<br />

Incubask<br />

- Incorporado el modelo<br />

del SBDC.<br />

- Vicepresidencia de la<br />

zona centro de la<br />

- No existe estructura<br />

organizacional adecuada<br />

que atienda los programas<br />

- La atención al público<br />

sigue siendo limitada,<br />

principalmente en el<br />

horario vespertino.<br />

- Muy pocos convenios<br />

son aprovechados y no se<br />

difunden los logros<br />

obtenidos de estos<br />

convenios<br />

- Existen pocos proyectos<br />

- Incremento del<br />

Intercambio<br />

Académico Nacional e<br />

Internacional<br />

- Aprovechar los<br />

diversos programas de<br />

apoyo a PYMES a<br />

nivel universidad,<br />

municipal, estatal y<br />

federal<br />

-Fortalecer la relación<br />

empresa facultad<br />

- Crear Brigadas<br />

- Competencias<br />

externas en<br />

Centros de Apoyo<br />

de la Pequeña y<br />

Mediana Empresa<br />

735


EJE RECTOR FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS<br />

AMCDPE.<br />

- Certificados en ISO9001<br />

empresariales por alumnos<br />

de la Facultad, y aun<br />

menos consolidados.<br />

Universitarias<br />

Multidisciplinarias<br />

- Amplias instalaciones.<br />

- Unidades de aprendizaje<br />

enfocadas a fomentar la<br />

cultura emprendedora en<br />

los alumnos.<br />

- Contamos con página<br />

Web<br />

- Centro evaluador<br />

Conocer.<br />

ADMINISTRA<br />

CION<br />

- Certificación de procesos<br />

ISO9001<br />

- Tenemos presupuesto de<br />

Gobierno Federal y<br />

Estatal.<br />

- Contamos con<br />

infraestructura suficiente<br />

para desempeñar las<br />

labores administrativas.<br />

- Se cuentan con recursos<br />

PIFI, POA, y recursos<br />

propios (Capyme,<br />

- No se cuenta con un<br />

reglamento Interno de la<br />

FCA<br />

- No se cuenta con equipos<br />

con capacidades adecuadas<br />

para el trabajo.<br />

- Cuenta con presupuesto<br />

limitado.<br />

- Surtimiento de material<br />

de<br />

- Mejorar el ambiente<br />

laboral<br />

- Implantar un sistema<br />

de estadística de la<br />

FCA<br />

- Gestionar recursos<br />

para mejorar la<br />

Infraestructura de la<br />

Facultad<br />

-seguimiento e<br />

- Presupuestos<br />

Limitados<br />

- Procesos muy<br />

largos y tediosos<br />

- Prestar servicios<br />

ineficientes por<br />

falta de insumos<br />

Los procesos internos que fueron identificados por el grupo multidisciplinario son cinco:<br />

Administración, Enseñanza-aprendizaje, Extensión y vinculación, Investigación y<br />

desarrollo tecnológico y Difusión cultural.<br />

Se muestra a continuación un resumen de los elementos esenciales encontrados.<br />

736


Entradas<br />

:<br />

secr admón<br />

areas FCA<br />

secr<br />

docencia<br />

alumnos<br />

profesores<br />

secr<br />

educación<br />

Proceso: Facultad de Contaduría y Administración<br />

Administración escolar<br />

Proceso de enseñanza aprendizaje<br />

Salidas:<br />

secr admón<br />

areas FCA<br />

secr<br />

docencia<br />

alumnos<br />

profesores<br />

secr<br />

educación<br />

secr extens<br />

univ<br />

emprendedo<br />

res<br />

empresas<br />

secr<br />

economía<br />

secr trabajo<br />

profesores<br />

Extensión y vinculación universitaria<br />

secr extens<br />

univ<br />

emprendedo<br />

res<br />

empresas<br />

secr<br />

economía<br />

secr trabajo<br />

profesores<br />

unversidade<br />

s<br />

conacyt<br />

secr investig<br />

empresas<br />

gobierno<br />

Investigación y desarrollo tecnológico<br />

unversidade<br />

s<br />

conacyt<br />

secr investig<br />

empresas<br />

gobierno<br />

secr dif<br />

cultural<br />

alumnos<br />

profesores<br />

administrativ<br />

os<br />

Difusión cultural<br />

secr dif<br />

cultural<br />

alumnos<br />

profesores<br />

administrativ<br />

os<br />

Mapa de Proceso Administración<br />

Tiene procedimientos en su totalidad dependientes de procesos centralizados por la UAEM,<br />

pudiendo desarrollar preparaciones para incorporar una certificación en Calidad en la<br />

totalidad de los procesos cumpliendo con los procesos centrales.<br />

Mapa de Proceso Enseñanza Aprendizaje<br />

Este es un proceso con problemas en la cantidad de controles duplicados por llevar<br />

acreditaciones administradas de manera independiente en cada licenciatura, así también<br />

integrar las actividades de control escolar y tutoría para tener un proceso de enseñanza<br />

aprendizaje cuyo objetivo incluya al menos el indicador de porcentaje de egresados<br />

respecto del ingreso por cohorte.<br />

Mapa de Proceso Extensión y Vinculación<br />

Este proceso ha crecido de manera importante en los últimos 4 años permitiendo tener<br />

procesos jóvenes pero bien establecidos teniendo hasta ahora la posibilidad de certificar en<br />

ISO9001 estos procesos.<br />

737


Mapa de Proceso Difusión Cultural<br />

Este proceso ha crecido notablemente en los últimos cuatro años debido principalmente al<br />

apoyo en infraestructura que ha tenido teniendo por consecuencia una participación elevada<br />

de los estudiantes en estas actividades, lo anterior permite que pueda incorporarse a un<br />

SGC formalizando los procesos.<br />

Mapa de Proceso Investigación<br />

Este proceso habrá que preparar procesos y procedimientos que puedan tomarse como<br />

estándares de trabajo que faciliten la incorporación dentro de un SGI.<br />

Estudio de Acreditaciones y certificaciones:<br />

738


PROPUESTA Y RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Las ventajas concebidas por una metodología que implemente SGI deberán ser:<br />

- Se reduce el tiempo de implementación.<br />

- Se unifica el manual de procesos, procedimientos así como su control.<br />

- Se reduce la necesidad de vigilancia dejando un solo plan de auditorías.<br />

- Las buenas prácticas que integren los beneficios al SGI.<br />

- La eficiencia se calcula uniendo los esquemas de medición y mejora continua.<br />

- El control de no conformidades, acciones correctivas y preventivas se centraliza y se<br />

diversifica a todos los miembros de la organización.<br />

- El costo del mantenimiento del SGI genera ahorros que entre más SG particulares se<br />

agreguen al SGI menor será el gasto de recursos.<br />

- Los organismos certificadores asisten en un solo momento, esto redunda en reducción<br />

de días auditor, auditorías más económicas.<br />

Satisfacción del cliente<br />

- Es un esquema de medición mediante la cual la organización genera un proceso para<br />

conocer la opinión del cliente sobre los servicios educativos.<br />

Eficacia del SGI<br />

- Indicadores que permiten medir los procesos documentados en el SGI.<br />

Propuesta metodológica global<br />

La propuesta metodológica está basada en los beneficios arriba mencionados proponiendo<br />

tres fases como se muestra a continuación:<br />

739


FASE 1.<br />

Desarrollo del SGI para la<br />

Institución de enseñanza<br />

superior<br />

1.1. Desarrollar el Sistema de<br />

gestión de Calidad (SGC)<br />

creando un sistema de medición<br />

de la satisfacción del cliente y la<br />

medición de la eficacia del SGI<br />

1.2. Crear el SGI tomando como<br />

base el SGC pensando en<br />

adicionar nuevos sistemas de<br />

Gestión.<br />

1.3. Incorporar el Sistema de<br />

Gestión ambiental (SGA) sobre<br />

el SGI formado.<br />

1.4. Incorporar el Sistema de<br />

Gestión en Seguridad y Salud<br />

Ocupacional (SGSS) sobre el<br />

SGI que ya incluye el SGC, KM<br />

y el SGA.<br />

1.5. Continuar agregando los<br />

requerimientos específicos hacia<br />

la organización por las<br />

diferentes partes interesadas.<br />

FASE 2:<br />

Desarrollo del SGI incluyendo a<br />

las instituciones proveedoras<br />

2.1. Promover y vigilar la<br />

creación de SGC creando un<br />

sistema de evaluación que<br />

pueda identificar la eficacia de<br />

los SGC tomando en cuenta la<br />

satisfacción de la institución<br />

superior respecto de sus<br />

instituciones proveedoras.<br />

2.2. Promover la Creación de un<br />

SGI tomando como base el SGC<br />

pensando en adicionar nuevos<br />

sistemas de Gestión con un<br />

esquema básico propuesto y<br />

vigilado por la institución<br />

superior.<br />

2.3. Promover la incorporación<br />

del SGA sobre el SGI formado.<br />

2.4. Promover la incorporación<br />

del SGSS sobre el SGI que ya<br />

incluye el SGC, el SGA y KM.<br />

FASE 3:<br />

Desarrollo del SGI incluyendo a<br />

la organizaciones cliente.<br />

3.1. Desarrollar junto con la red<br />

de distribución de un SGC<br />

creando un sistema de<br />

evaluación que pueda identificar<br />

la eficacia de los SGC tomando<br />

en cuenta la satisfacción del<br />

cliente final hacia los servicios<br />

que se le proporcionan hacia las<br />

instituciones con influencia.<br />

3.2. Desarrollar institución<br />

superior e instituciones<br />

influenciables un SGI tomando<br />

como base el SGC pensando en<br />

adicionar nuevos sistemas de<br />

Gestión con un esquema básico<br />

propuesto y vigilado por la<br />

institución superior.<br />

3.3. Incorporar el SGA sobre el<br />

SGI formado.<br />

3.4. Incorporar el SGSS sobre el<br />

SGI que ya incluye el SGC, el<br />

SGA y KM.<br />

Nota: Estos elementos permitirán desarrollar estrategias que atiendan las debilidades,<br />

amenazas, oportunidades y fortalezas con los procesos internos.<br />

Resultados de la investigación<br />

Los principales resultados obtenidos son los siguientes:<br />

- Certificación de la FCA con 9 procesos en ISO9001:2008<br />

- Reconocimiento como edificio libre de humo en los dos campus.<br />

- Reconocimiento de “Mejores prácticas” dentro de la UAEM<br />

- Acreditación por Organismos reconocidos por COPAES para el total de licenciaturas y<br />

el nivel uno por CIEES.<br />

- Actualmente acreditados en el PNPC la Especialidad y el Doctorado con el que se<br />

cuenta, y en proceso las tres maestrías que se tienen FCA.<br />

740


Lo anterior es parte de los beneficios que se pueden obtener siguiendo el modelo propuesto,<br />

cada organización con sus diferencias puede ir adecuando este a su realidad, lo relevante es<br />

la facilidad con la que se puede generar satisfacción a los diferentes destinatarios (clientes)<br />

de los servicios proporcionados.<br />

CONCLUSIONES:<br />

El desarrollo de modelos de Gestión que permitan la integración de los esfuerzos<br />

administrativos de las Instituciones de Educación Superior y poder optimizar los recursos<br />

escasos que normalmente tienen este tipo de organizaciones es de vital importancia y la<br />

investigación presente permite optimizar recursos como los tiempos de preparación,<br />

atención de evlauciones y auditorias, lo cual en el mediano y largo plazo permitirá que<br />

pueda orientarse el trabajo de las instituciones a la mejora continua de sus procesos<br />

adminbistrativos y sustantivos y no a la preparación a priori para lograr objetivos<br />

mediáticos en el logro de reconocimientos como lo son las acreditaciones y certificaciones.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

7. Agustí, C. (2003). Gestión del conocimiento. Gestión 2000, México<br />

8. Alfredo Rojas Figueroa. (2006). “La cara oculta de la luna. Liderazgo y crítica al<br />

racionalismo en la formulación e implementación de políticas educacionales.<br />

REICE, Madrid, España.<br />

9. Alvaro Chrispino. (2007). “O uso de indicadores sentinela da Gestao de sistemas<br />

educacionais”. REICE, Madrid, España.<br />

10. Barnes, S. (2002). Sistema de Gestión del Conocimiento. Thompson. USA<br />

11. Gallego, S. (2004). Conocimiento y Gestión: La Gestión del Conocimiento para la<br />

mejora de las personas y las organizaciones. Pearson, USA<br />

12. Grovi, D. (2004). Sociedad de la Información y el conocimiento. La Crujia, España<br />

13. Martínez, Catalina y otros, (2005). El modelo de excelencia del EFQM y su<br />

aplicación para la mejora de la calidad de los centros educativos. Educación XII,<br />

número 008. España.<br />

14. Pareja, José Antonio y otros, (2006). “Una clave para la calidad en la institución<br />

educative: los planes de mejora”. Educación y educadores, año/Vol. 9, número 002,<br />

Colombia.<br />

15. Pérez Justes, Ramón, (2005). “Calidad de la Educación, Calidad en la Educación,<br />

hacia su necesaria integración”. Ed8uación XXI, España.<br />

16. Santiago Cueto.(2006). “Desarrollo de políticas educativas basadas en uso de<br />

evidencias y uso de información empírica por tomadores de decisiones”. Revista<br />

electrónica Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en la educación<br />

(REICE), Madrid, España.<br />

17. Sergio Garay O., Mario Uribe B. (2006). “Dirección escolar como factor de eficacia<br />

y cambio: situación de la Dirección escolar en Chile”. REICE, Madrid, España.<br />

741


18. Soto (2006). Gestión y conocimiento en organizaciones que aprenden. Thompson,<br />

USA<br />

19. Stephen Miller. (2005). “Continuous Improvement in Public Schools Through<br />

ISO9001:2000”. American Society of Quality, USA.<br />

20. Tissen, R. (2000). El valor del conocimiento: para aumentar el rendimiento en las<br />

empresas. Prentice may, USA<br />

742


Impacto de la Evaluación De Las Tutorías en el Proceso de Acreditación<br />

de Programas de Licenciatura<br />

Yarabí Avila González yarabi661@hotmail.com Facultad de Contaduría y ciencias<br />

Administrativas, U.M.S.N.H<br />

Ma. Yolanda Hernandez Bucio mayolb15@hotmail.com Facultad de Contaduría y ciencias<br />

Administrativas, U.M.S.N.H<br />

Resumen<br />

La tutoría es un proceso de acompañamiento que coadyuva a mejorar la trayectoria<br />

académica del estudiante, deliberadamente diseñada para disminuir el rezago, el abandono<br />

o la deserción y de esta manera lograr se identifique y comprometa con su universidad. La<br />

relevancia de las tutorías se define una vez identificado su impacto como un común<br />

denominador entre algunos de los indicadores solicitados por los Organismos acreditadores<br />

reconocidos por el COPAES 15 . Aunado a ello para el logro de la acreditación 16 de<br />

Programas Académicos, como una de las exigencias actuales del entorno nacional e<br />

internacional, así como las nuevas condiciones internas que plantean la necesidad de<br />

flexibilizar, expandir, mejorar y hacer compatible el desarrollo de las IES entre sí, con el de<br />

otras realidades, y con los requisitos necesarios para el reconocimiento internacional<br />

atraves de la mejora de la calidad de la educación la cual implica una revisión y evaluación<br />

de los procesos y el involucramiento de todas las personas que intervienen en ellos de<br />

manera colegiada, y con una amplia participación social con base en análisis históricos,<br />

sociales, económicos, políticos y culturales en un sistema globalizado y competitivo.<br />

(Didricksson, 1995).<br />

Palabras Clave: Organismos acreditadores, Indicadores para el Proceso de Acreditación,<br />

Tutorías y Evaluación<br />

Abstract<br />

Tutoring is a support process that helps to improve the student's academic career,<br />

deliberately designed to reduce the backlog, abandonment or desertion and thus achieve<br />

identify and engage with their university. The relevance of the tutorials is defined once<br />

identified its impact as a common denominator among some of the indicators required by<br />

accrediting agencies recognized by the COPAES. Added to this achievement of<br />

accreditation of academic programs, as one of the current demands of the national and<br />

international context, as well as new internal conditions that raise the need for flexibility,<br />

expand, enhance and support the development of IES between yes, with that of other<br />

15 El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior fue fundado el 24 de Octubre de 2000, es la<br />

instancia capacitada y reconocida por el Gobierno Federal a travás de la SEP, para conferir<br />

reconocimiento oficial a los organismos acreditadores de los programas Academicos que se imparten en<br />

la Educación Superior en México.<br />

16 La acreditación de un programa académico de un nivel superior es el reconocimiento público que<br />

ortorga un Organismo Acreditador, no gubernamental y reconocido formalmente por el COPAES, en el<br />

sentido que cumple con determinados criterios, indicadores y parámetros de calidad en su estructura,<br />

organización, funcionamiento, insumos, procesos de enseñanza, servicios y en sus resultados.<br />

743


ealities, and with the requirements for international recognition improving the quality of<br />

education which involves a review and evaluation of processes, and including all persons<br />

involved in them collegially, and broad social participation analysis based on historical,<br />

social, economic, political and cultural rights in a globalized and competitive. (Didricksson,<br />

1995).<br />

Keywords: Accreditation, Indicators for the Accreditation Process, Tutoring and<br />

Evaluation<br />

METODOLOGÍA<br />

Se realizará un análisis de los indicadores solicitados por los diferentes organismos<br />

acreditadores reconocidos por el COPAES para la Acreditación de los Programas<br />

Academicos, su importancia y repercusion de las tutorías en dicho proceso.<br />

DESARROLLO<br />

La sociedad como un todo se beneficia de un sistema que estimula el mejoramiento<br />

continuo, reconoce la calidad en grado sobresaliente y apoya el compromiso de las<br />

instituciones educativas por ser cada día mejores, asignar adecuadamente sus recursos,<br />

interpretar las demandas sociales, renovarse permanentemente en materia de contenidos,<br />

programas, métodos e instrumentos y por convertirse en instrumentos de desarrollo, de<br />

modernidad y de competitividad en la medida en que riene a su cargo la enorme<br />

responsabilidad de formar, educar, orientar y proyectar el más valioso recurso con que<br />

cuenta el país “su talento humano”.<br />

Con certeza absoluta puede afirmarse que no existe un activo más valioso en el balance,<br />

que su gente, un sector más estratégico que el de la educación, un instrumento más idóneo<br />

de desarrollo, paz de modernidad, de progreso que las instituciones de educación superior,<br />

y uno más para afrontar los retos del futuro, para estar a tono con la globalización, con la<br />

postmodernidad, con la aldea global que sus instituciones de educación superior (Abad,<br />

2007).<br />

Es importante subrayar que los cambios sociales que vivimos hoy en día, ponene de<br />

presente que las condiciones que originaron la escuela han variado. Nuestra educación se<br />

halla en crisis, porque no puede dar respuesta, con las habituales soluciones a las demandas<br />

que hoy hace la sociedad. Es esta circunstacia la que determina la base desde donde se<br />

aprecia la calidad de la educación 17 . De esta manera las carencias frente a una educación de<br />

calidad se pueden establecer, en principio, de acuerdo con las incongruencias existentes<br />

entre las funciones y resultados que la sociedad exige a la educación.<br />

17 La distinción entre calidad de la educación y educación de calidad no es sólo de naturaleza formal o<br />

estilística. Reconoce de entrada la necesidad de superar el modelo hegemónico que subordina la<br />

educación a la sociedad de mercado y reduce las complejas prácticas educativas a una cadena de<br />

producción de subjetividades homogénicas y estandarizadas. Un modelo que, de manera consecuente,<br />

antepone la calidad, como atributo de los productos acabados a la educación en tanto la experiencia<br />

formativa y desencadenante de las potencialidades de los individuos en su relación con la sociedad.<br />

(Orozco, 2007)<br />

744


Como un medio para reconocer y asegurar la calidad de la educación superior se han<br />

manifestado en políticas y programas emprendidos por gobiernos y apoyados por<br />

organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la<br />

Educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) y la organización para la Coorperación y<br />

Desarrollo Economico (OCDE), de igual manera para regular y coordinar la tarea de<br />

acreditación, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza<br />

Superior (ANUIES) acordó en 1997 impulsar la creación de una instancia no<br />

gubernamental con esos propósitos, así fué instituido formalmente el Consejo para la<br />

Acreditación de la Educación<br />

Superior, A.C. (COPAES),<br />

enfocado en tres conjuntos de<br />

procesos: la autoevaluación del<br />

programa, la evaluación por parte<br />

de pares y finalmente el<br />

reconocimiento de Acreditación<br />

(Fig.1).<br />

Fig. 1 Ciclo de Acreditación de<br />

Calidad Programas de Educación Superior<br />

Para iniciar con la autoevaluación<br />

se requiere del trabajo colaborativo<br />

de toda la comunidad de la<br />

institución, puesto que los<br />

Organismos reconocidos por el<br />

COPAES integran una serie de<br />

indicadores en un Marco común de<br />

referencia en el proceso de<br />

acreditación (tabla I), y que se<br />

cumplen únicamente a traves de<br />

trabajo en equipo.<br />

Elaboración propia apartir de Orozco, 2009<br />

745


Tabla I. Relación de Organismos Acreditadores Reconocidos por el COPAES<br />

ORGANISMO<br />

ACREDITADOR<br />

CACECA<br />

Consejo de Acreditación de la<br />

Enseñanza en la Contaduría y<br />

Administración, A.C<br />

CACEI<br />

Consejo de Acreditación de la<br />

Enseñanza de la Ingeniería,<br />

A.C.<br />

CONACE<br />

Consejo Nacional para la<br />

Acreditación de la Ciencia<br />

Económica<br />

CACEB<br />

Comité para la Acreditación<br />

de la Licenciatura en<br />

Biología, A. C.<br />

CAESA<br />

Consejo para la Acreditación<br />

de la Educación Superior de<br />

las Artes, A.C.<br />

CEPPE<br />

Comité para la Evaluación de<br />

Programas de Pedagogía y<br />

Educación, A.C.<br />

CNEIP<br />

Consejo Nacional para la<br />

Enseñanza e Investigación en<br />

Psicología, A.C.<br />

INDICADORES<br />

1. Profesores 2. Estudiantes 3. Programa de licenciatura<br />

4. Formación integral 5. Recursos financieros 6. Recursos – eficiencia<br />

7. Extensión – investigación y 8. Información adicional<br />

1. Caracteristicas de los programas academicos 2.Personal academico<br />

2. Alumnos 3.Plan de estudios 4.Proceso de enseñanza aprendizaje<br />

5. Infraestructura 6. Investigacion y/o desarrollo tecnologico<br />

7.Extensión, difusión del conocimiento y vinculacion<br />

8. Administración del programa 9. Resultados e impacto<br />

1. Planta académica,<br />

2. Alumnos,<br />

3. Plan de estudios e<br />

4. Investigación<br />

1. Documentos Básicos 2. Fundamentación del Programa<br />

3. Organización del Programa 4. Proceso Educativo<br />

5. Alumnos 6. Profesores 7. Educación Continua<br />

8. Investigación (y Posgrado, en su caso) 9. Infraestructura<br />

10. Finanzas 11. Vinculación y servicios a la comunidad<br />

1.-Justificación del programa 2.-Coherencia de la justificación del programa con los<br />

criterios establecidos en el artículo tercero Constitucional 3.-Perfil de egreso del<br />

programa<br />

4.-Congruencia del perfil del egresado con la justificación del programa<br />

5.-Eficiencia general del programa 6.-Perfil del alumno de primer ingreso 7.-<br />

Coherencia del plan de estudios con el perfil de ingreso<br />

8.-Coherencia interna del plan de estudios 9.-Carga académica del plan de estudios 10.-<br />

Programas de las asignaturas del plan de estudios<br />

11.-Congruencia de los objetivos de los programas de asignatura con el perfil de egreso<br />

12.-Correspondencia de los contenidos temáticos con los objetivos de las asignaturas<br />

13.-Perfil de la planta docente involucrada con el plan de estudios<br />

14.-Carga horaria del alumno (aula, extraclase) 15.-Planeación prospectiva del<br />

programa de estudios 16.-Sistema de documentación soporte del programa 17.-<br />

Instalaciones 18.-Vinculación del programa de estudios con la educación<br />

preuniversitaria 19.-Vinculación del programa de estudios con el Sector Cultural 20.-<br />

Vinculación del programa de estudios con el sector empleador 21.-Servicio Social y<br />

prácticas profesionales 22.-Vinculación del programa de estudios con la investigación<br />

dentro y fuera de la IES 23.-Seguimiento de egresados 24.-Sistema bibliotecario 25.-<br />

Servicio médico 26.-Actividades extracurriculares 27.-Coherencia del plan de estudios<br />

con el currículo oculto 28.-Metodología enseñanza – aprendizaje 29.-Estabilidad laboral<br />

del personal académico 30.-Administración escolar 31.-Becas<br />

1. Normatividad y Políticas Institucionales 2. Cultura de la Planeación y Evaluación<br />

Institucionales 3. Propuesta Educativa (Modelo Educativo y Plan de Estudios) 4.<br />

Alumnado 5. Profesorado 6. Fortalecimiento de la Formación Integral 7.<br />

Infraestructura y Equipamiento 8. Resultados Educativos 9. Producción Académica<br />

1. Normatividad institucional 2. Conducción académico-administrativa 3. Gestión<br />

administrativa y financiera 4. Plan de estudios 5. Personal académico 6.<br />

Estudiantes 7. Líneas y actividades de generación y/o aplicación del<br />

Conocimiento (investigación) 8. Infraestructura y equipamiento<br />

9. Servicios institucionales para la atención integral de los estudiantes 10.<br />

Vinculación 11. Procesos de planeación y evaluación<br />

746


COAPEHUM<br />

Consejo para la Acreditación<br />

de Programas Educativos en<br />

Humanidades, A.C.<br />

COMACAF<br />

Consejo Mexicano para la<br />

Acreditación de la Enseñanza<br />

de la Cultura de la Actividad<br />

Física.<br />

COMACEO<br />

Consejo Mexicano para la<br />

Acreditación en Optometría,<br />

A. C.<br />

COMACE<br />

Consejo Mexicano de<br />

Acreditación y Certificación<br />

de la Enfermería, A. C.<br />

COMAEF<br />

Consejo Mexicano para la<br />

Acreditación de la Educación<br />

Farmaceutica, A. C.<br />

COMAEM<br />

Consejo Mexicano para la<br />

Acreditación de la Educación<br />

Médica, A.C.<br />

COMEAA<br />

Comité Mexicano de<br />

Acreditación de la Educación<br />

Agronómica, A. C.<br />

COMAPROD<br />

Consejo Mexicano para la<br />

Acreditación de Programas de<br />

Diseño A.C.<br />

1. Personal Academico 2. Estudiantes 3. Planes de Estudio 4.Investigación<br />

5.Extensión 6.Recursos financieros e infraestructura<br />

7.Información Adicional 8.Recursos y eficiciencia 9.Normatividad y gestion<br />

1. Personal academico. 2. Currícula. 3.Métodos e instrumentos para evaluar el<br />

aprendizaje 4.Servicios institucionales para el aprendizaje 5. Alumnos<br />

6.Infraestructura y equipamiento 7.Investigación 8.Vinculación 9.Normatividad<br />

institucional que regule la operación del programa 10.Conducción académicaadministrativa<br />

del programa. 11. Proceso de planeación y evaluación. 12.Gestión<br />

administrativa y financiera<br />

1. Curriculum 2. Profesores 3. Alumnos 4. Investigación 5.Métodos e instrumentos<br />

para evaluar el aprendizaje 6.Servicios institucionales para el aprendizaje 7.<br />

Vinculación 8.Infraestructura y equipamiento<br />

9. Normatividad 10. Conducción académico – administrativa del Programa<br />

11.Proceso de planeación y evaluación 12.Gestión administrativa y financiera<br />

1. Personal Académico del Programa Educativo 2.Curriculum.<br />

3. Métodos e instrumentos para evaluar el aprendizaje. 4. Servicios institucionales para<br />

el aprendizaje. 5. Alumnos. 6. Infraestructura y equipamiento. 7. Investigación.<br />

8.Vinculación. 9. Normatividad.<br />

10. Conducción Académico – Administrativa del progr. 11.Proceso de planeación y<br />

evaluación. 12. Gestión administrativa y financiera.<br />

1. Personal académico 2.Currículum 3.Métodos e instrumentos para evaluar el<br />

aprendizaje 4.Servicios institucionales para el aprendizaje<br />

5. Alumnos 6.Infraestructura y equipamiento 7.Investigación 8.Vinculación<br />

9.Normatividad institucional que regule la operación del programa 10. Conducción<br />

académico-administrativa del programa 11.Proceso de planeación y evaluación 12.<br />

Gestión administrativa y financiera<br />

1. Orientación institucional y gobierno 2. Plan de estudios 3. Alumnos,<br />

4. Profesores 5. Evaluación 6.Vinculación institucional<br />

7. Administración y recursos.<br />

1. Normatividad y Políticas Generales 2. Conducción Académico-Administrativa del<br />

Programa 3.Planeación-Evaluación. 4. Modelo educativo y Plan de Estudios. 5.<br />

Alumnos 6.Personal Académico.<br />

7. Servicio de Apoyo a losEstudiantes. 8. Instalaciones, Equipo y Servicios.<br />

9.Trascendencia del Programa 10.Productividad en Académica en Docencia<br />

11.Productividad Académica en Investigación<br />

12.Vinculación con los Sectores de la Sociedad<br />

1. Declaración de Principios. 2. Propósitos, Planeación y Efectividad.<br />

3. Normatividad, Gobierno y Administración. 4. Programas Educativos, Programas de<br />

Enseñanza. 5. Personal Académico.<br />

6. Estudiantes. 7. Personal Administrativo, de Servicio Técnico y de Apoyo 8.<br />

Apoyos Académicos.<br />

Elaboración propia apartir de información de COPAES<br />

El papel de las tutorias 18 en las IES tiene su fundamento en la búsqueda de la formación<br />

integral de los estudiantes, considerando que estos no sólo deben recibir una formación<br />

18 Según ANUIES, la tutoría “es un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta<br />

mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo reducido de alumnos por parte de académicos componentes<br />

747


académica, sino además deben desarrollarse adecuadamente en todos los demás aspectos<br />

de su ser para el desarrollo, moral, social y personal que permitan superar los posibles<br />

déficits existentes (carencias de conocimientos previos, falta de hábito de estudio,…),<br />

orientar, apoyar y dar seguimiento al desarrollo académico de los estudiantes durante su<br />

proceso de formación, apoyarlos en los aspectos cognitivos y afectivos del aprendizaje,<br />

promover el autoaprendizaje y el trabajo independiente: enseñar, aprender a aprender,<br />

preparar a los educandos para el trabajo en equipo (Valencia, 2007), desarrollar la<br />

capacidad crítica, reflexiva y creadora de los alumnos, fomentar y optimizar su rendimiento<br />

académico aportando estrategias de aprendizaje tales como: actitud en la distribución del<br />

tiempo de estudio, motivación, autoevaluación, etc.<br />

La tutoría se plantea como una de las herramientas clave para la mejora de la calidad de la<br />

formación universitaria de los estudiantes, y por lo tanto debe ir un paso más allá que en la<br />

situación previa. En este contexto entendemos la acción tutorial en el sentido recogido en<br />

Gairín, Feixas, Guillamón y Quinquer (2004) citado por Nuñez y Rodriguez (2011), como<br />

“un proceso orientador que desarrollan de manera conjunta profesor y estudiante, en<br />

aspectos académicos, profesionales, y personales, con la finalidad de establecer un<br />

programa de trabajo que favorezca la confección y diseño de la trayectoria más adecuada<br />

a la carrera universitaria escogida”. Haciendo referencia a la UMSNH el Programa<br />

Institucional de Tutorías (PIT) juega un papel prioritario en base a su objetivo general<br />

busca elevar la calidad del proceso educativo a través de la atención personalizada a los<br />

estudiantes para identificar los problemas que no le permiten el desempeño y rendimiento,<br />

con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y desarrollo de valores, actitudes y<br />

hábitos que contribuyan a la integridad de su formación profesional y humana.<br />

Durante el Proceso de Acreditación se observa que la tutoría tiene un fuerte impacto para<br />

el cumplimiento algunos indicadores común denominador en los Organismos<br />

Acreditadores reconocidos por el COPAES y que permitirán cumplir con lo solicitado en<br />

los criterios de acreditación verificados por los pares acádemicos en la visita de campo, en<br />

este sentido la figura 1 muestra la relación directa de las tutorias con 4 indicadores y su<br />

impacto, sin embargo existe relación indirecta con el resto de los indicadores (Fig. 2).<br />

En la variable referente a “profesores” pretende verificar la cobertura, nivel y equilibrio del<br />

plantel, así como cobertura en función a la suficiencia del personal del tiempo completo y<br />

medio tiempo dedicado a la generación del conocimiento y/o a su aplicación, así como las<br />

actividades que se incluyen en los Planes de trabajo individuales de los PTC tales como:<br />

horas frente a grupo, investigación, horas frente a grupo, asesorias, tutorías, vinculación y<br />

extensión.<br />

y formados para esta función, apoyándose en las teorías de aprendizaje”. http://www.anuies.mx<br />

748


En el indicador de “estudiantes” se dirige a evaluar la prefencia de los alumnos por el<br />

programa, así como la eficiencia<br />

del mismo, medido en función al<br />

Figura 2. Relación de las tutorías e indicadores de Acreditación (Común denominador)<br />

coeficiente de deserción y de<br />

conclusión de estudios, en donde<br />

sin duda alguna la tutoría se<br />

considera una medida remedial,<br />

Programas<br />

Formación<br />

pero sin duda alguna la integración<br />

Profesores<br />

Alumnos<br />

Académicos<br />

Integral<br />

de los estudiantes y su<br />

participación en diferentes<br />

proyectos academicos, culturales y<br />

deportivos como resultado del<br />

Tutorías<br />

trabajo en equipo entre el tutor y su<br />

tutorado.<br />

El siguiente criterio es el<br />

“Programa Academico” busca la<br />

calidad de los contenidos<br />

programaticos, verificar sí los<br />

cursos educativos estan agrupados<br />

y ordenados secuencialmente y si<br />

proporcionan el nivel de<br />

conocimientos acorde a la base<br />

teórica y metodologica de la<br />

disciplina y normas para su<br />

Fortalecer los valores de los estudiantes<br />

Optimizar el rendimiento de las actividades<br />

Motivar/ auto-motivación<br />

Fomentar el intercambio de alumnos entres las IES<br />

Fortalecer las relaciones interpersonales/ trabajo en equipo<br />

Entrenamiento en actitudes y aptitudes<br />

relacionadas con la profesion.<br />

aplicación efectiva y finalmente verificar la definición del plan de estudios, de los<br />

requisitos de ingreso, permanencia y egreso de los alumnos, que faciliten la evaluación del<br />

proceso de enseñanza y aprendizaje en donde de nueva cuenta la función del tutor resalta<br />

como una necesidad.<br />

En referencia a “La formación integral” es otro indicador que como proposito considerar<br />

la producción, y la productividad del plantel en la generación y difusión del conocimiento<br />

cientifico, la promoción de actividades culturales, deportivas, sociales, de investigación,<br />

académicas complementarias y cursos adicionales que apoyan la información integral de<br />

los estudiantes responsabilidad de toda la comunidad que integra la institución, pero tarea<br />

directa del tutor promover la participación de los estudiantes para el logro de su desarrollo<br />

en el paso por su educación superior, se conozca mejor a sí mismo y, pueda dirigir con<br />

libertad su propio comportamiento hacia donde decida (Aquilino Polaino-Lorente, 2011) y<br />

se vea reflejado en su vida profesional.<br />

Es evidente que el sistema de acreditación ha contribuido a fortalecer la capacidad de auto<br />

evaluación y autorregulación de programas e instituciones. Los procesos de evaluación y de<br />

acreditación de la formación docente tienen como finalidad última el acercamiento a la<br />

calidad educativa.Por ello, es fundamental revisar a qué noción de calidad se adhieren<br />

749


dichos procesos.Esto no es una tarea fácil. Tal como lo señala Inés Dussel (2007) 19 citada<br />

por Cuenca (2009), la calidad educativa es uno de los temas que más interés suscita en el<br />

ámbito educativo. En los últimos años, el afán por definirla y concretizarla ha sido un<br />

esfuerzo importante, que ha puesto en evidencia su polimesia, así como el complejo sistema<br />

de creencias e ideologías que transmite.<br />

La acreditación exige un proceso de evaluación sistemático y permanente interno y externo,<br />

creando un compromiso con el mejoramiento continuo en todos los niveles. En este mismo<br />

sentido Ravela, Arregui y Valverde (2008) afirman que “la evaluación estandarizada<br />

externa solo tendrá efectos positivos sobre la educación si es concebida, percibida y<br />

empleada como un mecanismo de responsabilización pública de todos los actores<br />

vinculados al quehacer educativo”. Este proceso a contribuido a establecer un equilibrio<br />

razonable entre la autonomía con responsabilidad y la rendición de cuentas como elemento<br />

insoslayable en un sector que presta un servicio social de enorme trascendencia para la<br />

sociedad y de gran valor estrategico para la construcción del país (Abad, 2007).<br />

En el caso de las universidades públicas la evaluación se implementa de forma generalizada<br />

desde la década de los noventa hasta nuestros días, a partir de las políticas promovidas por<br />

organismos oficiales como la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de<br />

Universidades e Instituciones de Educación Superior (Rueda, Elizalde y Torquemada,<br />

2003). De Miguel (1995, citado por Periañez, 1999), comenta que en el ámbito de la<br />

educación, la evaluación es un proceso de recogida y análisis de información pertinente, en<br />

relación con un objeto, programa o unidad educativa, a fin de emitir un juicio de valor a<br />

partir del cual se pueden tomar decisiones en relación con el objeto evaluado (Mota y<br />

Huizar, ).<br />

La evaluación de las actividades que realizan los docentes debe ser integrada a las acciones<br />

rutinarias de las IES, como un aspecto que proporciona elementos positivos que permita<br />

construir una cultura de evaluación, para eso se requiere desarrollar una actitud critica<br />

frente a las prácticas actuales que coadyuve a resolver los problemas detectados y alentar<br />

los aspectos positivos también presentes (Rueda, 2007), identificar mediante el diagnóstico<br />

de fortalezas y debilidades a la luz de un criterio de evaluación y de propósitos internos.<br />

La evaluación esta inscrita en el paradigma de la im-plicación (Ardoino, 1993) asume la<br />

complejidad y opacidad de las prácticas sociales. Desde tal perspectiva se busca producir<br />

conocimiento acerca del objeto sujeto de la evaluación. Se trata de captar el sentido<br />

particular de cada situación, de reconocer sus particularidades y no de la búsqueda de la<br />

conformidad o no con modelos preestablecidos. Constituye una interrogación acerca del<br />

sentido, el significado de tal o cual acción ¿por qué estos resultados del aprendizaje?, ¿a<br />

qué finalidades responde el proceso educativo?, etc.<br />

Ardoino y Berger ( 2003) han señalado que en los procesos de evaluación se pueden<br />

distinguir por lo menos tres planos: las prácticas, los dispositivos y los sistemas. Se<br />

reconoce que estos tres niveles están inmersos en una cultura específica que enmarca los<br />

19 Dussel, I. (2007). Comentarios al documento base. Revista electrónica Iberoamericana sobre Calidad,<br />

Eficacia y Cambios en Educación. 5 (3), 26-28. http:www.reice.net.ar/arts/vil5num3/art3.<strong>pdf</strong><br />

750


principios, los valores y la ética que están presentes en todo proceso de evaluación, por tal<br />

motivo la reflexión sobre ¿Cuál es el beneficio de la evaluación para profesores,<br />

estudiantes y procesos o actividades? ¿Cuáles son los mecanismos adecuados de<br />

evaluación? ¿Cómo evaluar de manera constante para asegurar la mejora continua? ¿Cómo<br />

lograr consciencia de los involucrados y que conduzcan al logro de buenas prácticas de<br />

enseñanza y aprendizaje? permitirán el fortalecimiento de la docencia y lo que en ella se<br />

involucra. El objeto de la evaluación, se encuentra conformado por la delimitación de<br />

dimensiones de análisis y por los datos e informaciones obtenidos a través de diferentes<br />

técnicas (entrevistas, observaciones, cuestionarios, análisis documental, etcétera) constituye<br />

lo referido según Figari (1993) citado por Rodríguez (2007), la evaluación debe efectuarse<br />

también a través de pares académicos y directivos (Rueda et al., 2003).<br />

Refiriendonos especificamente a la evaluación de las tutorías, esta no tiene como fin<br />

evidenciar a aquellos que no cumplen con su responsabilidad tutorial, y mucho menos<br />

enjuciar., sino proporcionar información de utilidad que permita proponer mejoras para el<br />

perfeccionamiento del programa a traves de la congrencia de necesidades del profesor<br />

(tutor) y del estudiante (tutorado) logrando con ello los objetivos anteriormente<br />

mencionados 20 , de igual forma que permitirá medir las cualidades, habilidades y destrezas<br />

que poseen los maestros al ejercer la tutoría, así como la satisfacción que genera el<br />

programa a los alumnos tutorados y la percepción de una influencia positiva en la<br />

integración del alumno a la institución (Mota y Huizar, )<br />

En la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y<br />

el Caribe (2008) se señaló como uno de sus principios que las instituciones de Educación<br />

Superior deben avanzar en la configuración de una relación más activa con sus contextos y<br />

que por lo tanto la calidad esta vínculada a la pertinencia y la responsabilidad con el<br />

desarrollo sostenible de la sociedad. Todo lo cual supone impulsar el desarrollo de un<br />

modelo académico que promueva la indagación de los problemas en sus contextos, el valor<br />

social de los conocimientos generados a través de ls investigación y su divulgación, así<br />

como el trabajo conjunto con las comunidades.<br />

CONCLUSIONES<br />

El objetivo de este trabajo enfocado a la evaluación como proceso de investigación incluye<br />

la valoración de programas y actividades, y es también conocida como investigación<br />

evaluativa orientada justamente a la toma de decisiones y se considera por dicha razón<br />

como una forma de evaluación aplicada que permite justamente decidir sobre el valor y<br />

utilidad del programa, proceso, actividad o servicio para en lo posterior llevar a la práctica<br />

las acciones que impacten en mejorar la eficiencia, eficacia, satisfacción y sin duda alguna<br />

nadie que trabaje en educación, de manera seria y entendida, puede negar la importacia que<br />

tiene la evaluación como herramienta pedagógica, como instrumento de aprendizaje. La<br />

evaluación ha sido y es muchas cosas a la vez; un registro de lo que se sabe y de lo que no<br />

20 La pertinencia puede definirse (citado por Tunnermann, 1994) como el criterio que señala que los<br />

objetivos propuestos por la institución responden a los requeridos, desde una perspectiva externa, es<br />

decir de la sociedad.<br />

751


A. Desempeño del tutor con el estudiante<br />

B. Desempeño del estudiante con el tutor<br />

C. Satisfacción del estudiante<br />

D. Apoyos para el tutor<br />

E. Evaluación del Programa<br />

se sabe. No obstante, no hay que perder de vista que evaluar tiene repercuciones no solo<br />

educativas, sino políticas y sociales de gran envergatura.<br />

El programa de tutorías incide en diferentes indicadores en el Proceso de Acreditación de<br />

los Programas Academicos, por dicha razón se propone:<br />

a) Una mayor difusión de las tutorias para alcanzar las expectativas,<br />

c) La existencia de catalogo de actividades,<br />

b) Homogenizar de manera institucional el proceso de tutorias desde la asignación de los<br />

tutorados,<br />

d) Cartas compromiso de estudiantes y profesores,<br />

e) Formatos de seguimiento o informes de actividades, evaluando a los docentes con la<br />

participación de los alumnos mediante formularios predefinidos que valoran el docente<br />

frente al desempeño, así como dar seguimiento al desarrollo de actividades realizadas por<br />

los profesores y que ha sido presentado en sus planes de trabajo señalando el número de<br />

horas dedicada a la actividad tutorial, verificar su cumplimiento por parte los responsables<br />

de tutorias en cada una de las instituciones y evidentemente evaluación del tutorando al<br />

tutor,<br />

f) Estructurar mesas de trabajo en donde se interactúe cara-cara tutor y tutorado.<br />

g) Aplicar los siguientes criterios de evaluación incluidos en 5 apartados que se establecen<br />

a continuación.<br />

Criterios de Evaluación para Programa de Tutorías<br />

• 1.Conocimiento<br />

del Programa<br />

• 2. Actitud y<br />

comunicación con<br />

el estudiante.<br />

• 3. Compromiso<br />

con la actividad<br />

tutorial.<br />

• 4. Favorecer el<br />

desarrollo<br />

académico,<br />

profesional y<br />

personal del<br />

estudiante.<br />

• 5. Entrega de<br />

Informes.<br />

• 6. Seguimiento de<br />

actiidades de<br />

acuerdo a su Plan<br />

de Trabajo.<br />

• 1. Conocimiento<br />

del Programa<br />

• 2. Actitud y<br />

Comunicación<br />

con el tutor<br />

• 3. Compromiso<br />

con la actividad<br />

tutorial<br />

• 4. Participación<br />

en actividades<br />

actividades<br />

acádemicas,<br />

culturales,<br />

deportivas,<br />

sociales, etc.<br />

• 1. Percepción<br />

del estudiante<br />

sobre los<br />

beneficios de la<br />

tutoría<br />

• 2. Satisfacción<br />

del estudiante<br />

con la relación<br />

establecida con<br />

el tutor.<br />

• 1. Entrega de<br />

información<br />

oportuna y<br />

actualizada<br />

• 2. Apoyo para<br />

encontrar<br />

opciones para<br />

resolver<br />

dificultades del<br />

estudiante<br />

• 3. Opciones de<br />

capacitación<br />

• 4. Espacios<br />

Adecuados<br />

• 5. Estímulos<br />

académicos<br />

• 1. Desempeño y<br />

compromiso del<br />

tutor<br />

• 2.Cumplimiento<br />

del estudiante<br />

con la tutoría<br />

• 3. Organización<br />

del Programa<br />

• 4. Resultados<br />

reflejados en la<br />

trayectoria del<br />

estudiante<br />

• 5. Resultados<br />

reflejados en los<br />

índices de<br />

deserción y<br />

reprobación.<br />

• 6. Coordinación<br />

del Programa.<br />

Elaboración propia apartir de UAM (2010)<br />

En la historia de la teoría y la práctica de la gestión educativa, existen elementos que hacen<br />

ver la gestión en cambios organizativos cuenta normalmente con gran oposición de las<br />

diversas personas que participan en el proceso de desarrollo de la gestion educativa. Es asi<br />

como nos encontramos que la resistencia al cambio es uno de los factores que más deben<br />

ser análizado y minimizado a través de un amplio sistema de participación de los actores en<br />

la toma de decisiones.<br />

752


La tutoría como una herramienta clave de trabajo en equipo permitirá sí se aplica<br />

correctamente:<br />

1. Una formación para desarrollar un conjunto de competencias que al mismo tiempo<br />

los habilite para el ejercicio profesional, coadyuven a su autorrealización en un<br />

marco ético.<br />

2. Articular la formación especializada con una formación general de base.<br />

3. Una formación que potencie el desarrollo de capacidades complejas como la<br />

creatividad, la resolución de problemas, etc. Sin las cuales no será posible generar<br />

innovaciones.<br />

4. Una formación que logre articular las demandas de la globalización y del entorno<br />

local.<br />

5. Una formación que incremente la capacidad de aprender a aprender a lo largo de la<br />

vida y en los diversos espacios de la sociedad.<br />

El día que podamos dar seguimiento y evaluación correcta y oportuna, así como reorientar<br />

acciones a mejorar los siguientes indicadores: la tasa de deserción, tasa de reprobación,<br />

eficiencia terminal, incrementar el porcentaje de titulación, seguimiento de agresados,<br />

implementar nuevos y mejores hábitos de estudio, imcrementar el número de estudiantes en<br />

actividades acádemicas, deportivas, culturales y sociales, porcentaje de movilidad<br />

estudiantil, producción de proyectos de investigación en trabajo colaborativo de triple<br />

hélice, etc., podremos decir entonces que el trabajo tutorial es realmente de calidad<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

A. ARTICULOS<br />

ARDOINO J. Y BERGER, G. (Eds.). (2003). Former les enseignants et les éducateurs,<br />

une priorité pour l'enseignement supérieur: Actes du colloque. Paris: Association<br />

Francophone Internationale de Recherche Scientifique en Education.<br />

ARDOINO J. (1993). "Fragmentos de textos, nociones y definiciones (J. Ardoino) grupos,<br />

organizaciones e instituciones, Dictionnaire critique de la comunication, París, L. Sfez,<br />

P.U.F.<br />

BARBERÁ, E (2004). “La educación en la red. Actividades virtuales de enseñanza y<br />

aprendizaje”. Edit.Paidós. España.<br />

BORRELL, N. (1995). “Modelos para la evaluación externa e interna de los centros<br />

docentes”. Evaluación de programas educativos, centros y profesores, Madrid: Editorial<br />

Universitas, S.A., pp. 211-233.<br />

GAZZOLA A, DIDRIKSSON A.(1995) (Editores) “Tendencias de la Educación Superior<br />

en América Latina y el Caribe”.Patrocinio: Apoyo: República Bolivariana de Venezuela<br />

Caracas<br />

MARTÍNEZ L. (2008). “Explorando las tutorías en el proceso de Convergencia Europea”.<br />

Revista de Enseñanza Universitaria, N.º 32; 29-36<br />

NUÑEZ, M.A.; RODRIGUEZ, J. (2011) “El sistema de tutorías como herramientas de<br />

auditoría para la evaluación de la calidad docente”. "C&E. Cultura y Educación", Junio<br />

2011, vol. 23, núm. 2, p. 259-271.<br />

753


OROZCO, R. (2007). Certificación y Acreditación de la Educación en Colombia. Nuevos<br />

Retos de la Formación Docente, Perfiles Profesionales, acreditación, certificación e<br />

Investigación.<br />

POLAINO L.(2011). “La Motivación del alumno: factor clave en la tutoría personal”.<br />

Escuela abierta: revista de Investigación Educativa, ISSN 1138-6908, págs. 9-32<br />

RODRÍGUEZ, AZUCENA (1997) "¿Evaluación o control?" entrevista en Revista: La<br />

educación en nuestras manos, Buenos Aires, Suteba/Cetera/CTA, año 6, Núm. 47, pp. 8-<br />

10.<br />

RAVELA, P.; ARREGUI, P.; VALVERDE, G.; WOLFE, R.; (2008). Las Evaluaciones<br />

educativas que America Latina necesita. Santiago de Chile: PREAL.<br />

RUEDA, M., ELIZALDE, L. Y TORQUEMADA, A. D. (2003). La evaluación de la<br />

docencia en las universidades mexicanas. Revista de la Educación Superior, 32I (127),<br />

7177.<br />

RUEDA, M. (2004). La evaluación de la relación educativa en la universidad. Revista<br />

Electrónica de Investigación Educativa, 6 (2).<br />

SANCHO G. (2001). “El sentido y la práctica delas tutorías de asignaturas en la enseñanza<br />

universitaria”. Jornadas sobre tutoría y orientación: 22-23, noviembre 2001, Universidad de<br />

Granada / coord. por Moisés Coriat Benarroch, 2002, ISBN 84-338-2909-2 , págs. 17-36<br />

PERANDONES G. Y LLEDÓ C. “La función del profesorado universitario como tutor,<br />

experiencias en el programa de acción tutorial en la Universidad de Alicante”.<br />

Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica Universidad de Alicante.<br />

B. CONFERENCIAS<br />

CONFERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE AMÉRICA<br />

LATINA Y EL CARIBE (2008). Declaración de la Conferencia Regional de Educación<br />

Superior en América Latina y El Caribe, Cartagena de Indias.<br />

C. PAGINAS ELECTRONICAS<br />

www.comace.org.mx<br />

www.conace-sae.org<br />

www.caesa-artes.org<br />

www.ceppe.org.mx<br />

www.cneip.org<br />

www.coapehum.org<br />

www.comacaf.org<br />

www.comaceo.org<br />

www.comaefac.org.mx<br />

www.comaem.org.mx<br />

www.comaprod.org.mx<br />

www.comeaa.org<br />

RODRÍGUEZ, O. (1997). La evaluación de dispositivos educativos. Revista electronica.<br />

http://www.uv.mx/cpue/coleccion/N_32_33/La_evaluacion.html<br />

754


Autoevaluación y Autonomía en el Aprendizaje<br />

Rubén Molina Martínez ruben.molinam@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Argelia Calderón Gutiérrez argeliacg@yahoo.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Ma. Sandra Martínez Coronel nany07130@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La autoevaluación juega un papel primordial para potencializar el proceso individual de<br />

aprendizaje. Cuando los estudiantes evalúan su desempeño positivamente, la<br />

autoevaluación los motiva, primero, a fijar objetivos más altos, y segundo, a comprometer<br />

más recursos personales y esfuerzo para lograrlos.<br />

La propuesta de este artículo es motivar a los aprendientes a llevar un registro de sus<br />

experiencias de aprendizaje del inglés como lengua extrajera pero, sobre todo a fomentar el<br />

uso cotidiano de la autoevaluación a través de la reflexión sobre lo aprendido y de la forma<br />

cómo se aprende, para que el individuo sea más consciente de las habilidades<br />

metacognitivas que le permiten potencializar su competencia de aprender a aprender,<br />

extrapolándola a otros ámbitos, particularmente al desarrollo de sus competencias<br />

profesionales.<br />

Palabras Clave: Autoevaluación, Aprendizaje Autónomo, Motivación, Desempeño<br />

Abstract<br />

Self-evaluation plays a key role in enhancing the individual´s learning process. When<br />

students evaluate their performance positively, self-evaluations encourage students to set<br />

higher goals and commit more personal resources or effort to them.<br />

This article intends to motivate learners to register their EFL learning experiences, and<br />

to promote self-evaluation through reflection on what and how things are learned. By being<br />

aware of the metacognitve skills he/she can use to enhance his/her learning to learn<br />

competence, the student can then extend it to develop labor competences.<br />

Keywords: Self-evaluation, Autonomous Learning, Motivation, Performance<br />

Introducción<br />

Atrás han quedado los tiempos donde la función principal de la escuela era la<br />

transmisión de conocimientos. Ante la vertiginosa velocidad de los cambios en las diversas<br />

áreas del conocimiento, ahora el consenso general es que la labor de los centros educativos,<br />

particularmente la de las universidades, consiste en enseñar a los aprendientes la habilidad<br />

de adquirir el conocimiento por sí mismos, es decir, que éstos desarrollen la competencia<br />

general de aprender a aprender, lo que sentará las bases para que hagan del aprendizaje una<br />

actividad para toda la vida. Esto implica por supuesto que los docentes universitarios<br />

755


ajusten sus roles a un enfoque en donde las responsabilidades se compartan.<br />

Afortunadamente, esta práctica congrega cada día a más convencidos, aunque falta<br />

mucho para que ésta sea considerada práctica habitual en nuestro sistema educativo.<br />

El objetivo de que el alumno asuma la responsabilidad de su propio aprendizaje es por<br />

supuesto deseable y necesario en cualquier sociedad actual, en especial en una como la<br />

nuestra, donde las modificaciones y actualizaciones de los sistemas educativos suelen llevar<br />

décadas de retraso. Sin embargo, para que nuestros alumnos desarrollen la autonomía en el<br />

aprendizaje es necesario que los profesores incorporen esta forma de trabajo a su práctica<br />

docente, especialmente ahora que un número mayor de alumnos son más críticos y<br />

demandan una mayor participación en la elección de las diversas formas de trabajo y la<br />

maneras en que se les evalúa. La autoevaluación es esencial para monitorear efectivamente<br />

los alcances del aprendizaje autónomo o autodirigido, de ahí la importancia de que ésta se<br />

realice adecuadamente.<br />

Pero ¿cómo se capacita al alumno a autoevaluarse? Primero, entendiendo que la<br />

autoevaluación va más allá de marcar los ítems de una lista de conceptos de las cosas que el<br />

alumno ya conoce o puede hacer. La autoevaluación implica un profundo y sincero<br />

ejercicio de reflexión por parte del aprendiente, pero especialmente por parte del profesor,<br />

que es guía en este proceso y que debe comprender los principios teóricos que la soportan.<br />

Segundo, logrando hacer que esta reflexión se convierta en un hábito. Y finalmente, un<br />

cambio en creencias y actitudes, además de confianza y responsabilidad de todos los<br />

participantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje: alumnos, profesores, coordinadores y<br />

administradores (directores). A continuación se revisan algunos fundamentos teóricos de<br />

la autoevaluación y se explica un modelo de cuatro pasos que favorece ampliamente el uso<br />

de la autoevaluación entre los alumnos. Se discute igualmente por qué es tan importante el<br />

compromiso total del profesor universitario, ya que como se verá, también aumentan las<br />

demandas hacia el desempeño de su rol como docente.<br />

La autoevaluación: definición y propósitos<br />

Para Sitzmann, Ely, Brown y Bauer (2010) los instrumentos de autoevaluación del<br />

conocimiento son estimados de cuánto sabe o ha aprendido un individuo sobre un dominio<br />

en particular y los describen como una forma rápida y eficiente de evaluar el conocimiento.<br />

De forma más completa, Rolheiser y Ross (1998), definen la autoevaluación como la<br />

actividad en que los aprendientes juzgan por sí mismos la calidad de su trabajo basándose<br />

en evidencia y criterios específicos, con la finalidad de mejorar su desempeño en el futuro.<br />

La evidencia demuestra que cuando se enseña a los alumnos cómo evaluar su propio<br />

progreso, y cuando lo hacen comparándolo con criterios conocidos y estándares de calidad<br />

demandantes, se obtienen grandes beneficios. La autoevaluación es una técnica muy<br />

efectiva debido a su impacto en el desempeño del aprendiente a través de un aumento en la<br />

eficacia personal y el incremento de la motivación intrínseca. La evidencia del efecto<br />

756


positivo de la autoevaluación en el desempeño del aprendiente es particularmente<br />

convincente en tareas difíciles (Maehr y Stallings, 1972; Arter et al., 1994). Igual de<br />

importante puede ser simplemente, que a la gente le gusta evaluar su trabajo, poder<br />

comprobar que ha logrado un buen desempeño.<br />

Incluir desempeños en la definición de autoevaluación nos remite de una u otra manera a<br />

un enfoque basado en competencias, definidas como la suma de conocimientos, destrezas,<br />

actitudes y características individuales que permiten a una persona realizar acciones<br />

(Consejo de Europa, 2001). Obviamente, un enfoque basado en competencias tiene<br />

implicaciones didácticas, organizativas y evaluativas importantes (Cassany, Luna & Sanz<br />

2003). Si los objetivos están diseñados en términos de capacidades, corresponde diseñar<br />

actividades evaluativas que nos informen de capacidades y no de ítems de evaluación<br />

puntuales. La evaluación será entonces un proceso a través del cual se reconduce, cuando es<br />

necesario, el proceso educativo para que la misma pueda tener una significación positiva.<br />

El maestro debe entonces pensarse como un creador de situaciones de aprendizaje,<br />

respetuoso del proceso de aprendizaje de cada alumno y crítico con su propia actuación.<br />

Así pues, fomentar la capacidad de autoevaluación es una parte esencial del aprendizaje<br />

autónomo y corresponde a una de las funciones principales de la escuela. Si el maestro es<br />

mediador, guía y facilitador del aprendizaje ya no es el único con derecho a examinar,<br />

evaluar y calificar. Es importante precisar que la autoevaluación no significa que los<br />

alumnos determinarán las calificaciones de sus tareas y cursos en lugar del maestro, sino<br />

que se refiere al entendimiento y aplicación de criterios explícitos a su propio trabajo y a<br />

sus actitudes al juzgar si se han cumplido ciertos propósitos específicos.<br />

De acuerdo con Brumm (2006) una forma muy sencilla de practicar la autoevaluación<br />

es hacerse la pregunta ‘¿Qué aprendí?’, después de una sesión de aprendizaje, de haber<br />

realizado alguna lectura o alguna tarea y anotarla en un diario o bitácora de aprendizaje. De<br />

igual manera se puede hacer la pregunta complementaria ‘¿Qué es lo que no entendí?’,<br />

para buscar una respuesta que permita que el aprendiente identifique sus necesidades y<br />

haga algo al respecto. En tareas de escritura, por ejemplo, pueden sugerirse preguntas<br />

como: ¿Incluiste la introducción? ¿Los párrafos son claros?, ¿Cada párrafo trata sólo sobre<br />

una idea principal?, ¿Las oraciones de soporte cumplen su función?, ¿La información es<br />

pertinente y coherente?, etc. Ejemplos como éstos pueden conducir al usuario a realizar<br />

tareas de apoyo, mismas que pueden utilizarse como una evaluación continua e informal a<br />

lo largo de un período establecido.<br />

Es conveniente en este punto explorar una serie de aspectos relacionados con la<br />

autoevaluación. Primero, es importante entender el contexto más general de los cambios<br />

que se están dando en la conceptualización y forma de evaluar, conjuntamente con las<br />

experiencias de los maestros que están experimentando o adoptando estas prácticas de<br />

evaluación. Las ideas sobre evaluación comenzaron a enfocarse desde la década de los<br />

757


noventas a una observación directa de desempeños complejos más que a exámenes escritos<br />

puntuales (Linn, Baker & Dunbar, 1991). En esta evaluación de desempeños, se observa<br />

trabajar a los alumnos con tareas complejas o resolviendo problemas de la vida real. Esta<br />

evaluación se hace a grupos de estudiantes debido a que los grupos de trabajo obtienen<br />

resultados que representan mejor el desempeño que tiene un sujeto fuera de un ámbito<br />

escolar que un trabajo individual (Webb et al., 1995).<br />

En segundo lugar están las respuestas de los profesores a este tipo alterno de evaluación,<br />

las cuales pueden ser muy mezcladas. Como cabe esperar, los profesores pueden<br />

experimentar alguna resistencia ante programas impuestos de manera obligatoria,<br />

manifestando dudas sobre la consistencia y objetividad de la información obtenida respecto<br />

a este tipo de evaluación (Howell et al., 1993, Worthen, 1993). No obstante, cuando se les<br />

da la oportunidad de elegir, los profesores manifiestan entusiasmo por este tipo alterno de<br />

evaluación (Calfee y Perfumo, 1993; Bateson, 1994).<br />

Otro aspecto a considerar es que este tipo alterno de evaluación eleva las demandas de<br />

trabajo del profesor. Como mencionan Fredericksen y Collins (1989), esta evaluación<br />

alternativa debe ser transparente, lo que significa que los estudiantes deben conocer todos<br />

los criterios, los niveles o las calificaciones a las que corresponden sus desempeños (cuando<br />

así proceda) y los esquemas de interpretación. En una clase se puede involucrar a los<br />

alumnos al desarrollar los criterios de evaluación entre todos, y aunque implique más<br />

trabajo para el profesor, definitivamente esto ayuda al grupo ser más consciente sobre lo<br />

que se tiene que trabajar, ya que para que la autoevaluación funcione, al igual que en todas<br />

las formas de evaluación, se necesitan criterios claros. Tales criterios deben contener<br />

especificaciones precisas de qué será medido, identificar diferentes niveles de logro y<br />

descripciones de las oportunidades de aprendizaje (Linn, 1994). Por supuesto que lograr<br />

tales cambios no es fácil, mucho menos instalarlos de forma permanente. Briscoe 21 (1994)<br />

describe los conflictos que enfrentan los profesores al implementar este tipo de evaluación.<br />

Es de suma importancia pues, que el profesor que adopte este sistema lo haga por<br />

convencimiento propio, porque conoce (o le interesa conocer) la teoría que le sustenta y<br />

porque le interesa desarrollar su propia instrucción sobre la evaluación (teacher assessment<br />

literacy), asumiendo las mayores demandas en su carga de trabajo, pero con la satisfacción<br />

de iniciar el proceso de compartir la responsabilidad de los aprendizajes logrados con el<br />

alumno.<br />

Así, el reto principal para que esta conceptualización de la evaluación sea aceptada y<br />

adoptada como una práctica educativa permanente, se relaciona con el cambiante rol del<br />

21 Este estudio se centró en cómo las convicciones de un profesor sobre las teorías de evaluación influencian<br />

el aprendizaje, concluyendo que si el profesor que decide adoptar este tipo alterno de evaluación no está<br />

realmente convencido y si no redefine su idea conceptual de ‘evaluación’, eventualmente regresará a las<br />

prácticas de evaluación convencionales.<br />

758


maestro y el contexto educativo en constante cambio. El contexto para los educadores está<br />

cambiando rápidamente, es más complejo y volátil. Y para aquéllos que buscan mantenerse<br />

al día las demandas son mayores, y a veces también contradictorias. Es aquí donde hay que<br />

redefinir el rol que cada quien juega en su entorno. Una de estas redefiniciones tiene que<br />

ver con nuestra capacidad de construir comunidades democráticas dentro y fuera de las<br />

escuelas. Si realmente valoramos “la participación, la equidad, la inclusión y la justicia<br />

social” entonces nuestras escuelas y nuestros salones necesitan ser lugares donde los<br />

alumnos compartan la iniciativa y responsabilidad por aprender. En este sentido parece<br />

claro que el cambio en los contextos sociales y educativos, influenciados por el avance<br />

tecnológico, ha propiciado el cambio en los alumnos, por lo que las prácticas tradicionales<br />

de evaluación ya no son suficientes, ni adecuadas.<br />

La teoría y el modelo teórico de la autoevaluación<br />

Según Rolheiser (1996) la autoevaluación contribuye al aprendizaje ya que promueve lo<br />

que ella llama “un ciclo ascendente del aprendizaje”. Cuando los estudiantes evalúan su<br />

desempeño positivamente, la autoevaluación los motiva, primero, a fijar objetivos más<br />

altos, y segundo, a comprometer más recursos personales y esfuerzo para lograrlos.<br />

En la Figura 1 se esquematiza la combinación de objetivos (1) y esfuerzo (2), que<br />

resultan en un logro (3). El logro de un alumno lo lleva a una auto-crítica (4), que puede ser<br />

simplemente responder preguntas del tipo “¿Cumplí mi objetivo?”. La auto-crítica genera a<br />

su vez una reacción (5), o que el alumno ahonde en la reflexión y se pregunte, por ejemplo,<br />

“¿Cómo me siento acerca de ….?” .<br />

Figura 1. Cómo contribuye la autoevaluación al aprendizaje.<br />

objetivos (1) esfuerzo (2)<br />

logro (3)<br />

AUTOEVALUACIÓN<br />

auto-crítica (4)<br />

reacción (5)<br />

autoestima (6)<br />

Fuente: Rolheiser (1996)<br />

Self-evaluation...Helping students get better at it!<br />

759


Se puede combinar el conjunto de objetivos, esfuerzo, logro, auto-crítica y reacción<br />

para impactar en la autoestima (6) de un modo positivo. En el modelo expuesto en la Figura<br />

1, la autoevaluación es la combinación de los elementos de la auto-crítica y la reacción, por<br />

lo que si enseñamos a los alumnos a hacerlo mejor, podemos contribuir al ciclo ascendente<br />

de un mejor aprendizaje.<br />

Al mismo tiempo, es claro ver cómo puede desarrollarse un “ciclo descendente” si<br />

hubiera una brecha importante entre los objetivos del alumno y los de la clase, o si algún<br />

alumno percibe su desempeño – o a sí mismo - como insuficiente. En el ciclo descendente<br />

los resultados pobres en la autoevaluación conducen a los estudiantes a desarrollar<br />

orientaciones negativas hacia el aprendizaje, a fijar objetivos personales que no<br />

corresponden con su realidad, a adoptar estrategias de aprendizaje ineficientes, a realizar<br />

muy poco esfuerzo y finalmente a dar excusas por su bajo desempeño.<br />

Es en este punto donde, de nueva cuenta, el maestro juega un rol preponderante. En<br />

lugar de dejar solo al alumno porque “el maestro no interviene en la autoevaluación”, es<br />

indispensable que el profesor se involucre en la autoevaluación del alumno, de lo contrario<br />

como profesores no tenemos forma de saber si un alumno en particular está inmerso en un<br />

ciclo ascendente o descendiente. Esto es especialmente importante en la etapa donde se le<br />

está enseñando al alumno el cómo autoevaluarse. La cuestión para los maestros no consiste<br />

en que los alumnos evalúen su propio trabajo (igual lo harán, con o sin información por<br />

parte del maestro), sino en enseñarles a hacerlo de forma efectiva.<br />

El modelo de cuatro etapas para la enseñanza de la autoevaluación<br />

En una etapa de su investigación, Ross y colaboradores (1998) entrevistaron a usuarios<br />

sobresalientes de métodos de aprendizaje cooperativo. Después integró los puntos de vista<br />

individuales de cada uno de esos usuarios y propuso un procedimiento general de cuatro<br />

etapas para enseñar a los estudiantes la relevancia de su propio papel en la autoevaluación:<br />

ETAPA 1. Involucrar a los estudiantes al definir los criterios que serán utilizados para<br />

evaluar su desempeño. Esto inicia una negociación. El imponer objetivos o condescender<br />

con las preferencias de los estudiantes no tiene tantas posibilidades de éxito como la<br />

definición compartida de criterios que los estudiantes perciban como significativos.<br />

Además de aumentar el compromiso de los estudiantes por lograr los objetivos, el negociar<br />

permite al profesor ayudar a los estudiantes a fijar objetivos que sean específicos,<br />

inmediatos y de acuerdo a su nivel, características que contribuyen a que los alumnos hagan<br />

un mayor esfuerzo por alcanzarlos. La etapa de negociación también es una oportunidad de<br />

influir en las orientaciones de los alumnos hacia el aprendizaje, que requiere un esfuerzo<br />

de largo plazo, algo que es particularmente oportuno en contextos de aprendizaje<br />

cooperativo, ya que al trabajar en grupo algunos estudiantes pueden adoptar conductas o<br />

760


actitudes que impiden el aprendizaje (por ejemplo, cuando permiten que alguien más haga<br />

todo el trabajo).<br />

ETAPA 2. Enseñar a los estudiantes cómo usar los criterios al evaluar su propio trabajo.<br />

Si los alumnos se involucraron en la negociación de la etapa 1, entonces los criterios<br />

resultantes serán un conjunto de objetivos personales e institucionales. Ya que no todos los<br />

objetivos serán personales, los estudiantes necesitarán ejemplos que les ayuden a entender<br />

específicamente lo que un criterio en particular significa en la práctica. Aquí el maestro<br />

interviene dando modelos y proporcionando ejemplos que pongan de manifiesto lo que<br />

significa cada categoría, empleando expresiones y un lenguaje que relacione los criterios<br />

con la evidencia de la evaluación.<br />

ETAPA 3. Dar retroalimentación de las autoevaluaciones a los estudiantes. La<br />

comprensión inicial del criterio y cómo aplicarlo distan mucho de ser perfectas. Se necesita<br />

que el profesor ayude a los alumnos a recalibrar tal comprensión proporcionándole<br />

oportunidades de recibir retroalimentación (de compañeros de clase, del maestro, de ellos<br />

mismos) en sus intentos por utilizar el criterio de evaluación. El tener retroalimentación de<br />

diferentes fuentes proporciona información que al ser comparada ayuda al alumno a<br />

desarrollar autoevaluaciones más precisas. Demás está decir lo valioso que resulta discutir<br />

las diferencias en la información proporcionada por diferentes fuentes.<br />

ETAPA 4. Ayudar a que los estudiantes desarrollen objetivos y planes de acción<br />

productivos. Al parecer, la parte más difícil al enseñar a los alumnos a evaluar su propio<br />

trabajo consiste en diseñar formas de apoyo conforme se usan los resultados de la<br />

autoevaluación para fijar nuevos objetivos y niveles de esfuerzo. Sin la ayuda del profesor,<br />

los alumnos pueden tener dudas de si realmente lograron un objetivo. El profesor puede<br />

ayudar a los alumnos a relacionar niveles particulares de logro con las estrategias que han<br />

adoptado y el esfuerzo que han realizado. Finalmente, también puede ayudar a los alumnos<br />

a desarrollar planes de acción viables con objetivos alcanzables.<br />

Al intentar implementar este modelo de cuatro pasos, lo primero con lo que se tiene que<br />

trabajar al enseñar a estudiantes cómo autoevaluarse es con conceptos erróneos o puntos de<br />

vista predeterminados sobre lo que es la autoevaluación. Por lo tanto, es importante<br />

comenzar con una confrontación de conceptos que defina claramente lo que es la<br />

autoevaluación y después generar razones del por qué esta práctica puede ser benéfica.<br />

Rolheisser y Ross (1998) reportan que muchos alumnos a menudo describen la<br />

autoevaluación como el “calificarse a sí mismos”. Se necesita ir más allá de esta definición<br />

para hacer ver a los alumnos el papel que juegan los criterios al juzgar su trabajo y ampliar<br />

la definición para que incluya esos dos aspectos:<br />

“La autoevaluación es juzgar la calidad del propio trabajo, basándose en criterios<br />

explícitos y evidencia, con el propósito de hacer un mejor trabajo.”<br />

761


Aunque la investigación sugiere que la autoevaluación puede llegar a ser un poderoso<br />

estímulo para esforzarse en lograr los objetivos establecidos, ésta tendrá pocas<br />

posibilidades de causar un efecto positivo en los logros si los conceptos erróneos de los<br />

estudiantes sobre el proceso de autoevaluación no se corrigen. Tampoco lo tendrá el hecho<br />

de exigir que los alumnos procedan a autoevaluarse. La autoevaluación es un proceso y los<br />

estudiantes tienen que ser enseñados a evaluar su trabajo de forma precisa, por lo que<br />

necesitan tiempo para desarrollar las habilidades adecuadas.<br />

Resumiendo, los cuatro argumentos teóricos que dan sustento a la hipótesis de que un<br />

sistema de evaluación que incorpora la autoevaluación aumenta el nivel de logro de los<br />

estudiantes son: a) la autoevaluación centra la atención de los alumnos en los objetivos a<br />

medir; b) este tipo de evaluación proporciona información que el profesor no puede obtener<br />

de otra forma; c) los estudiantes prestan más atención a la evaluación; y d) se fortalece la<br />

motivación del alumno.<br />

Por otro lado, los alumnos perciben la autoevaluación de una forma más positiva que<br />

otros tipos de evaluación. Dobrow, Smith y Posner (2011) realizaron un estudio para medir<br />

el nivel interés de alumnos de maestría en administración en dos universidades<br />

estadounidenses (MBA), el cual se incrementó debido a que los estudiantes tuvieron la<br />

oportunidad de decidir el valor asignado a tres componentes de la calificación del curso, lo<br />

que condujo a mayores niveles de dos tipos de interés: 1) despertó el interés situacional,<br />

medido como la satisfacción de los alumnos hacia el curso; y 2) mantuvo el interés<br />

situacional, manifestado en tomar otro curso del miso tema en el futuro. Esto resulta de<br />

particular relevancia ya que despertar el interés de los alumnos es un antecedente<br />

importante del aprendizaje, pero de acuerdo a este estudio resulta una tarea que plantea un<br />

gran reto en cursos de administración y diseño organizacional. En este estudio, se<br />

argumenta que se incrementa el interés en la clase porque la oportunidad de decidir da a<br />

los alumnos un cierto control sobre qué y cómo estudiar. Los autores concluyen que esta<br />

“intervención de decisión” probó ser una herramienta pedagógica que influye fuertemente<br />

en despertar y mantener el interés del grupo, sobre todo cuando una de las competencias<br />

clave a desarrollar en los alumnos de las escuelas de negocios es la capacidad de tomar<br />

decisiones.<br />

Esto es consistente con Ross y colaboradores (1998), quienes encontraron que a los<br />

estudiantes les gusta la autoevaluación porque: 1) incrementa la claridad de las<br />

expectativas (objetivos claros); 2) es más justa; y 3) les proporciona retroalimentación que<br />

puede ser utilizada para mejorar la calidad de su trabajo. Es por ello que los portafolios de<br />

aprendizaje son una herramienta adecuada para este fin, ya que incluyen formas de<br />

autoevaluación, como un listado de conceptos que se relaciona con el logro de los objetivos<br />

de aprendizaje. Otra forma en que el alumno puede evaluar su propio desempeño es a través<br />

762


del uso de simuladores de negocios, de proyectos específicos o llevando un diario de<br />

aprendizaje.<br />

Integrar la larga experiencia del uso del autoaprendizaje en el ámbito del aprendizaje de<br />

idiomas al ámbito de la administración podría resultar particularmente útil y facilitar el<br />

diseño de un instrumento de autoevaluación, sobre todo considerando que ambas<br />

disciplinas tienen un fuerte sustento en el desarrollo de habilidades interpersonales.<br />

A este respecto, el «Marco común de referencia europeo para el aprendizaje, la<br />

enseñanza y la evaluación de lenguas» (MCER) menciona dos factores importantes a tomar<br />

en cuenta al comparar la evaluación realizada por otras personas con la autoevaluación<br />

(MCER, 2002). El primero es que la autoevaluación puede ser un complemento eficaz de<br />

las pruebas y de la evaluación que realiza el profesor siempre que no haya riesgos (por<br />

ejemplo, si alguien va a ser aceptado en un curso o requiere una certificación formal); y<br />

segundo, los casos en los que aumenta la precisión en la autoevaluación:<br />

<br />

<br />

<br />

cuando se hace en relación con descriptores claros que definen patrones de dominio<br />

cuando se relaciona con una experiencia concreta<br />

cuando los alumnos reciben alguna formación específica al respecto<br />

Después resalta lo que por sí mismo es una justificación suficiente para que cualquier<br />

profesor decida implementar la autoevaluación por parte del alumno como parte integral de<br />

su sistema de evaluación:<br />

“El potencial más importante de la autoevaluación está en su utilización como<br />

herramienta para la motivación y para la toma de conciencia, pues ayuda a los alumnos a<br />

apreciar sus cualidades, a reconocer sus insuficiencias y a orientar su aprendizaje de una<br />

forma más eficaz.” (Marco Europeo de Referencia, 2002)<br />

Sin embargo, hay aspectos que obligan a usar con cautela la autoevaluación, como el<br />

hecho de que algunas personas sobrestiman sus capacidades, ya que evaluar con precisión<br />

el propio desempeño es una labor intrínsecamente difícil. Otros investigadores coinciden en<br />

señalar que los aprendientes deben tener una clara comprensión del desempeño que se<br />

requiere en el domino en cuestión. Igualmente, los aprendientes deben estar dispuestos a<br />

considerar todos los aspectos que se refieren a su nivel de conocimiento (no sólo los que les<br />

favorecen) y dejar atrás el egocentrismo que lleva a que la gente pretenda estar en niveles<br />

arriba del promedio en todos los aspectos de su vida (Dunning et al., 2004). Esto es<br />

particularmente difícil para aprendientes con bajos niveles de competencia, dada la falta de<br />

visión que se necesita tanto para autoevaluar su conocimiento como para entender la<br />

materia. Otro aspecto es el hecho de que algunos organismos acreditadores pueden exigir<br />

que las escuelas proporcionen evidencia del aprendizaje de los alumnos como parte de su<br />

proceso de acreditación y recomiendan evaluar el aprendizaje directamente con exámenes y<br />

763


calificación de desempeños en lugar de depender de las autoevaluaciones de los alumnos<br />

como la Association to Advance Collegiate Schools of Business International (AACSB,<br />

2007) en los Estados Unidos de Norteamérica y el Consejo de Acreditación en la<br />

Enseñanza de la Contaduría y la Administración para el caso de la UMSNH.<br />

Más recientemente, los resultados de Sitzmann y colaboradores (2010) sugieren que la<br />

autoevaluación del conocimiento es generalmente más útil si se le considera como un<br />

indicador de cómo se sienten los alumnos acerca de un curso en lugar de un indicador de<br />

cuánto aprendieron en el mismo. Sus hallazgos también sugieren que la autoevaluación se<br />

relaciona más fuertemente los niveles reales de conocimiento de los aprendientes cuando a<br />

éstos se les ha proporcionado retroalimentación periódica con información descriptiva<br />

sobre su desempeño que pueda auxiliarlos en calibrar sus autoevaluaciones. La gran<br />

mayoría de los estudios que formaron parte del meta-análisis de Sitzmann utilizan la<br />

autoevaluación como parte de las evaluaciones sumativas del curso, las cuales se contrastan<br />

con evaluaciones formativas 22 . Otro hallazgo interesante de estos investigadores indica que<br />

en el ámbito de los negocios, 30.5% de los reportes utilizados en su estudio manejan la<br />

autoevaluación como un indicador del aprendizaje, a pesar de las dudas sobre la precisión<br />

de las autoevaluaciones realizadas por los aprendientes. Finalmente, recomiendan que el<br />

currículum y los cursos de administración se diseñen con el objetivo de promover las<br />

habilidades de autoevaluación.<br />

Por su parte, los profesores están adquiriendo cada vez mayor responsabilidad respecto a<br />

la evaluación, tanto formativa como sumativa, de sus alumnos en todos los niveles.<br />

Para el caso de Europa, a los alumnos se les pide además, y cada vez con mayor<br />

frecuencia, que realicen su propia autoevaluación, ya sea representando gráficamente y<br />

planificando su aprendizaje, ya sea informando de su capacidad de comunicarse en lenguas<br />

que no se les han enseñado de forma académica, pero que contribuyen a su desarrollo<br />

plurilingüe.<br />

Evidentemente, en México la práctica regular de la autoevaluación no es una realidad<br />

extendida todavía, y aunque muchos de los profesores dicen saber de qué se trata la<br />

autoevaluación y declaran conocer sus beneficios, al mismo tiempo ponen pretextos para no<br />

emplearla en sus cursos (falta de tiempo, desconfianza de la capacidad de los alumnos para<br />

22 Para otros investigadores la autoevaluación es más efectiva –o únicamente efectiva- cuando forma<br />

parte de una evaluación formativa (Arthur, 1999) ya que motiva a los alumnos a identificar sus fortalezas y<br />

debilidades, al tiempo que puede estimular el interés en el aprendizaje y el desarrollo profesional. Las<br />

evaluaciones sumativas se refieren a evaluaciones al final del curso utilizadas para determinar la efectividad<br />

o eficiencia del mismo. Las evaluaciones formativas tienen lugar durante el curso y su objetivo es mejorar la<br />

efectividad o eficiencia conforme se va avanzando en el curso. Según Little y Perclová (2007), estas dos<br />

clases de autoevaluación dependen del mismo conjunto de conocimiento, conocimiento propio y<br />

competencias, y eso significa que los alumnos serán más competentes realizando una autoevaluación<br />

sumativa si la autoevaluación formativa ha sido parte de su aprendizaje.<br />

764


autoevaluarse, desconocimiento de cómo integrarla al contenido del curso, o falta de<br />

acuerdos para designarle un valor como parte de la evaluación formal –si así se decidiera-,<br />

por mencionar algunos).<br />

Esto puede deberse al desconocimiento de la teoría que sustenta la autoevaluación, a<br />

factores culturales, como estereotipos tradicionales y arcaicos de la figura del profesor, o a<br />

la falta de flexibilidad para cambiar de roles en la labor docente. Pinar Sanz (2006) llega<br />

además a la conclusión de que esto se debe sobre todo al escaso arraigo de la cultura de la<br />

autoevaluación en el sistema educativo -ni en los alumnos ni, sobre todo en los profesores,<br />

pero también a la falta de una apuesta decidida por un modelo de enseñanza de lenguas<br />

centrado en la capacidad efectiva, real y habitual de solución de tareas comunicativas reales<br />

por parte de los alumnos. Esto es algo que debería ser de primordial importancia en la<br />

Universidad Michoacana, sobre todo cuando los empleadores señalan que una de las<br />

principales carencias en nuestros egresados es la capacidad de expresarse en inglés, o<br />

cualquier otro idioma extranjero.<br />

Es por ello que si los estudiantes disponen de un portafolio de aprendizaje, que les<br />

muestre no sólo lo que saben hacer (descriptores) sino también en qué medida lo hacen bien<br />

o mal, éste se convertirá en un valioso instrumento de apoyo para mejorar no solamente en<br />

su proceso de adquisición del inglés como lengua extranjera, sino que aprenderán el<br />

proceso de la autoevaluación, extrapolando esta práctica a otros niveles y a otras áreas de<br />

dominio.<br />

El Portfolio de lenguas<br />

El Portfolio surge y se desarrolla a través de un proceso de investigación profunda y<br />

amplia consulta con expertos en lenguas. Fue diseñado y piloteado entre 1998 y 2000. Su<br />

lanzamiento pan-europeo se produjo durante el 2001, “Año Europeo de las Lenguas”, como<br />

elemento clave para el apoyo del plurilingüismo y pluriculturalismo. Este documento<br />

plantea que el reconocimiento y la evaluación de los conocimientos, destrezas y habilidades<br />

debería ser tal que tuviera en cuenta las circunstancias y las experiencias a través de las<br />

cuales se desarrollan tales competencias y es además una herramienta práctica para<br />

establecer claros estándares de aprendizaje que puedan ser tenidos en cuenta tanto en el<br />

proceso mismo de enseñanza como en el de la evaluación.<br />

El desarrollo del Portfolio europeo de las lenguas (European Language Portfolio, o<br />

PEL) que permite al individuo registrar y presentar distintos aspectos de su biografía<br />

lingüística, representa un paso en esta dirección. Está diseñado para incluir no sólo<br />

cualquier reconocimiento oficial conseguido durante el aprendizaje de un idioma concreto,<br />

sino también un registro de experiencias más informales relativas a contactos con otras<br />

lenguas, ya que, de otro modo, gran parte de estas experiencias no quedaría atestiguada ni<br />

reconocida. Se pretende que el Portfolio anime a los alumnos a que incluyan con<br />

regularidad anotaciones que actualicen la información sobre su grado de dominio de cada<br />

765


lengua, a partir de la autoevaluación. Es muy importante para la credibilidad del documento<br />

que las anotaciones se realicen con responsabilidad y transparencia.<br />

Diseñar un portafolio de aprendizaje para estudiantes de administración es una tarea que<br />

puede realizarse incluyendo listas de control similares a las propuestas por MCER y<br />

promoviendo la práctica de la autoevaluación que normalmente se incluyen en los<br />

portafolios para el aprendizaje de lenguas. En estas listas, se incluyen aspectos de lo que<br />

puede – o no - hacer el aprendiente en forma de enunciados declarativos por niveles de<br />

competencia.<br />

El Portfolio consta de tres partes:<br />

• Pasaporte de lenguas: Lo actualiza regularmente el titular. Refleja lo que éste sabe<br />

hacer en distintas lenguas. Mediante el Cuadro de Autoevaluación, que describe las<br />

competencias por destrezas, el titular puede reflexionar y autoevaluarse. También contiene<br />

información sobre diplomas obtenidos, cursos a los que ha asistido así como contactos<br />

relacionados con otras lenguas y culturas. Para facilitar el reconocimiento y la movilidad<br />

entre instituciones involucradas, se sugiere un formato unificado del Passport.<br />

• Biografía lingüística: En ella se describen las experiencias del titular en cada una de<br />

las lenguas que está aprendiendo o que ha aprendido y está diseñada para servir de guía al<br />

aprendiente a la hora de planificar y evaluar su progreso.<br />

• Dossier: Contiene ejemplos de trabajos personales para ilustrar las capacidades y<br />

conocimientos lingüísticos (certificados, diplomas, trabajos escritos, proyectos, grabaciones<br />

en audio, video, presentaciones, etc.).<br />

Por lo demás, este enfoque reporta resultados positivos en varios contextos. Little y<br />

Perclová, (2003) recogieron las impresiones de los profesores que participaron en el<br />

programa de tres años de pilotaje del PEL en 15 estados miembros de la Comunidad<br />

Europea, las cuales confirman que el PEL puede tener una influencia muy positiva en el<br />

aprendizaje del idioma: todos los alumnos, incluso los menos hábiles, se sienten motivados<br />

y son más creativos; aumenta la confianza personal de los alumnos cuando disponen de una<br />

lista de sus capacidades reales; los alumnos dedican más tiempo a pensar en sus<br />

capacidades y conocimientos lingüísticos, es decir, reflexionan más sobre lo que hace; el<br />

trabajo voluntario les hace más activos; mejoran las relaciones entre alumnos y entre<br />

alumnos y profesores; los profesores pueden ser más creativos; se da más importancia a la<br />

comunicación que a errores menores de gramática; los alumnos desarrollan sus propias<br />

competencias lingüísticas; los alumnos se dan cuenta de que también pueden mejorar su<br />

nivel de competencia fuera del aula.<br />

766


Para entender el contexto en el que están insertos los objetivos del PEL, conviene aclarar<br />

que justamente a través del Portfolio, el Consejo de Europa busca promover el desarrollo de<br />

la ciudadanía democrática en Europa promoviendo:<br />

La profundización en el entendimiento y la tolerancia entre los ciudadanos de<br />

Europa.<br />

La protección y promoción de la diversidad lingüística y cultural.<br />

La promoción del plurilingüismo por medio del aprendizaje de lenguas y culturas a<br />

lo largo de toda la vida.<br />

La descripción clara y transparente de las competencias lingüísticas y las<br />

titulaciones para facilitar la movilidad en Europa.<br />

En concordancia con lo anterior, el PEL plantea los siguientes objetivos:<br />

Animar a todos a aprender más lenguas, cada uno dentro de sus capacidades, y a<br />

continuar aprendiéndolas a lo largo de toda la vida.<br />

Promover la autonomía en el aprendizaje y la capacidad de autoevaluación.<br />

Facilitar la movilidad en Europa, mediante una descripción clara y reconocible<br />

internacionalmente de las competencias lingüísticas.<br />

Favorecer el entendimiento y la tolerancia entre los ciudadanos de Europa, mediante<br />

el conocimiento de otras lenguas y culturas.<br />

Como puede verse, el logro de tales objetivos conviene a todas las disciplinas,<br />

contribuye al logro de ciudadanos más participativos y solidarios y resulta particularmente<br />

aplicable a los entornos laborales.<br />

A pesar de lo atractivo que parece ser el utilizar el portfolio como herramienta de<br />

evaluación, también tiene algunos puntos que no hay que perder de vista. Primero, consume<br />

mucho tiempo y segundo, los profesores necesitan estar muy bien preparados para<br />

seleccionar los trabajos que evaluarán y qué calificaciones asignarán –si esto aplica.<br />

También, algunos alumnos pueden estar tentados a dejar su trabajo hasta el final del curso<br />

cuando supuestamente estarán en su mejor nivel, con las consecuentes deficiencias de un<br />

trabajo realizado con prisas, o cuando la carga de trabajo y tensiones al final del curso es<br />

mayor.<br />

Como docentes promotores de la reflexión, conviene preguntarnos: “¿Qué impacto<br />

preferiría que tuviera la autoevaluación en mis clases?” y corroborar con nuestros alumnos<br />

si se comparten los mismos objetivos e intereses. Es necesario además que como profesores<br />

aprendamos a confiar en la iniciativa de sus alumnos. Si están motivados, crearán sus<br />

propias oportunidades de aprendizaje.<br />

Conclusiones<br />

Las organizaciones actuales requieren que todos sus miembros actualicen<br />

constantemente sus conocimientos y habilidades. Para lograrlo se requiere que los<br />

programas educativos contribuyan a que los alumnos desarrollen hábitos de aprendizaje<br />

767


para toda la vida, lo cual implica que necesitan ser capaces de evaluar críticamente sus<br />

habilidades y conocimiento. Es por ello que el diseño de los cursos de administración debe<br />

incluir oportunidades para que los alumnos desarrollen las habilidades de autoevaluación y<br />

promuevan una fuerte correspondencia entre los niveles de conocimiento y sus<br />

autoevaluaciones. En una visión más integral de la formación de los futuros<br />

administradores, en necesario que las universidades concentren su interés tanto al contenido<br />

del currículum como a los procesos pedagógicos.<br />

La autoevaluación tiene tres propósitos: potenciar la responsabilidad del alumno en su<br />

propio aprendizaje, que éste desarrolle la autonomía y conseguir así mayor rentabilidad en<br />

el aprendizaje y, contribuir al desarrollo integral, ser más persona, saber ser. En este<br />

sentido, la autoevaluación es un componente importante del proceso de aprendizaje ya que<br />

motiva a los alumnos a identificar sus fortalezas y debilidades, al tiempo que puede<br />

estimular el interés en el aprendizaje y el desarrollo profesional. En este sentido, la<br />

autoevaluación debe entenderse en términos de cómo influye en los aprendientes para que<br />

éstos decidan hacia donde dirigir sus recursos personales, tiempo y energía. La<br />

autoevaluación también se utiliza para modificar estrategias de estudio, regular los niveles<br />

de esfuerzo y concentrar los recursos cognitivos en material nuevo, lo que facilita el<br />

aprendizaje.<br />

La autoevaluación no puede, ni debe sustituir la evaluación de los alumnos por parte de<br />

los profesores, escuelas, comisiones u organismos oficiales de exámenes. Idealmente, la<br />

autoevaluación y la evaluación deberían complementarse. La autoevaluación es el principio<br />

y el final de los procesos de reflexión que apuntalan el aprendizaje y está relacionada con el<br />

desarrollo de una conciencia metacognitiva, promoviendo la discusión sobre los contenidos<br />

aprendidos al igual que la forma en que se llevan a cabo (el qué y el cómo). Lo que<br />

contribuye tanto a los fines de la autoevaluación como al desarrollo de las competencias<br />

profesionales que busquen desarrollarse. La cuestión para los maestros no consiste en que<br />

los alumnos evalúen su propio trabajo, sino en enseñarles a hacerlo de forma efectiva.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Arter, J. A. The Impact of Training Students To Be Self-Assessors of Writing. Paper<br />

presented at the Annual Meeting of the American Educational Research Association (New<br />

Orleans, LA, April 4-8, 1994). Recuperado el 18/ enero/2011 http://www.eric.ed.gov<br />

Arthur, H. 1999. Student self-evaluation: How useful? How valid? International Journal of<br />

Nursing Studies, 32 pp 271–276.<br />

Bateson, D. (1994). Psychometric and philosophical problems in "authentic" assessment:<br />

Performance tasks and portfolios. Alberta Journal of Educational Research 40, pp 233-245.<br />

768


Briscoe, C. (1994). Making the grade: Perspectives on a teacher's assessment practices,<br />

Mid-Western Educational Researcher. Vol. 7 no. 4, p14-25 Fall 1994.<br />

Brumm, Maria M. (2010). Formación de Profesores de Lenguas Indígenas, Instituto<br />

Nacional de Lenguas Indígenas.<br />

Calfee, R. C, & Perfumo, P. (1993). Student portfolios: opportunities for a revolution in<br />

assessment, Journal of Reading 36, pp. 532-537.<br />

Cassany, D., Luna M., & Sanz G. (2003). Enseñar Lengua. Barcelona. Grao.<br />

Consejo de Europa (2002), Marco común europeo de referencia para las lenguas:<br />

aprendizaje, enseñanza, evaluación. http://cvc.cervantes.es y http://www.coe.int<br />

Council of Europe. (2004) European Language Portfolio (ELP) Principles and Guildelines<br />

(with added explanatory notes).Language Policy Division, Strasbourg.<br />

Dobrow, S., Smith, W. & Posner, M. Managing the Grading Paradox: Leveraging the<br />

Power of Choice in the Classroom. Academy of Management Learning & Education June<br />

1, 2011 vol. 10 no. 2 261-276 http://amle.aom.org, recuperado el 28/septiembre/2012<br />

Dunning, D., Heath, C., & Suls, J. M. 2004. Flawed self-assessment: Implications for<br />

health, education, and the workplace. Psychological Science in the Public Interest, vol. 5<br />

no. 3, pp 69–106.<br />

Fredericksen, J. & Collins, A. (1989). A systems approach to educational testing,<br />

Educational Researcher. vol. 18 no. 9, pp 27-32<br />

Howell, K., Bigelow, S. & Evoy, A. (1993). A qualitative examination of an authentic<br />

assessment, paper presented at the Annual Meeting of American Educational Research<br />

Association, Atlanta, GA.<br />

Linn, R., Baker, E. & Dunbar, S. (1991). Complex performance-based assessment:<br />

Expectations and validation criteria, Educational Researcher vol.20, no. 8.<br />

http://www.cse.ucla.edu Recuperado el 16 de septiembre de 2010<br />

Little, D. & Perclová, R. (2003), European Language Portfolio: Guide for teachers and<br />

teacher trainers, Council of Europe, Strasbourg.<br />

Little, D., Hodel,H., Kohonen,V., Meijer,D. & Perclová, R. (2007) Preparing teachers to<br />

use the European Language Portfolio – Arguments, materials and resources. Council of<br />

Europe, Strasbourg.<br />

769


Pinar Sanz, M.J., La evaluación en educación primaria en el contexto del Marco Común<br />

Europeo de Referencia, en Moya, J., et al. (Coord.)(2006) La Enseñanza de las Lenguas<br />

Extranjeras en el Marco Europeo. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.<br />

Rolheiser, C. (Ed.) (1996). Self-evaluation...Helping students get better at it! A teacher´s<br />

resource book, Ajax, ON: Visutronx.<br />

Rolheiser, C. y Ross, J. A. (s.f./circa1998) Student self-evaluation: what research says and<br />

what practice shows, en Center for Development and Learning.<br />

http://www.cdl.org/resource-library/articles/self-eval.php recuperado el 23/noviembre/<br />

2010<br />

Sitzmann, T., Ely K., Brown E. & Bauer K (2010) Self-Assessment of Knowledge: A<br />

Cognitive Learning or Affective Measure? Academy of Management Learning &<br />

Education vol. 9 no. 2 169-191 http://journals.aomonline.org recuperado el<br />

29/septiembre/2012<br />

Webb, N., Nemer, K. & Chizhik, A. (1995). Using group collaboration as a window into<br />

students' cognitive processes. Center for the Study of Evaluation, Graduate School of<br />

Education, UCLA, Report to the Office of Educational Research and Improvement/<br />

Department of Education.<br />

Worthen, B. (1993). Critical issues that will determine the future of alternate assessment,<br />

Phi Delta Kappan. v74 n6 p444-48,450-54, http://www.eric.ed.gov recuperado el<br />

26/agosto/2012.<br />

770


Resultados Preliminares de la Tesis Doctoral “Análisis De La<br />

Información Medioambiental En América Latina”<br />

Beatriz Tevera Mandujano bteveram@hotmail.com Facultad de Contaduría y<br />

Administración, C-I, UNACH<br />

Resumen<br />

Los procesos de conservación ambiental, por un lado, y la irresistible y creciente necesidad<br />

de modelos de desarrollo acelerados, han sido interrogantes inversas a lo largo del<br />

desarrollo de nuestra historia, planteándose un dilema entre crecimiento económico,<br />

conservación y preservación ambiental. La Revolución Industrial marcó el principio no sólo<br />

de la búsqueda incesante de formas de crecimiento que aceleraran los procesos productivos<br />

y de competencia, sino que igualmente marcó el inicio de la destrucción y la devastación de<br />

la tierra y de los seres que en ella habitan, incluido el hombre.<br />

Se contemplan temas tales como: La contabilidad, medioambiente y su evolución,<br />

Normativa internacional y el medio ambiente, Presentación de la información<br />

medioambiental, así como el análisis de información medioambiental.<br />

Abstract<br />

The processes of environmental conservation on the one hand, and the irresistible and<br />

growing need for accelerated development models have been questions along the reverse<br />

development of our history, posing a dilemma between economic growth, environmental<br />

conservation and preservation. The Industrial Revolution marked the beginning not only of<br />

the constant search for ways to accelerate growth and production processes of competition,<br />

but also marked the beginning of the destruction and devastation of the land and the<br />

creatures that inhabit it, including man.<br />

Issues are contemplated such as accounting, environment and evolution, International law<br />

and the environment, presentation of environmental information and environmental data<br />

analysis.<br />

Palabras Clave: Accounting, International Standards, Environment, Analysis<br />

CAPITULO I.- LA CONTABILIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y SU EVOLUCIÓN<br />

1.1 Introducción<br />

Desde hace varias décadas se ha ido extendiendo el nivel de sensibilización por la<br />

conservación de nuestro hábitat, significativos desastres ecológicos ocurridos en diversos<br />

lugares del mundo, derrames de petróleo, lluvia acida, fugas nucleares radioactivas, etc.<br />

1.2 El concepto del medio ambiente.<br />

La ecología, desde la perspectiva social, ha evidenciado los problemas medioambientales<br />

que genera la actividad humana y que establecen un reto para la humanidad; ya que<br />

probablemente es su propia supervivencia la que está en juego y no la del planeta, como<br />

advierte la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA,<br />

1996: 13).<br />

771


1.3 Los usuarios de la información financiera.<br />

Esta información va a ir dirigida, en parte a los usuarios externos de la empresa, pero de<br />

manera prioritaria tendrá como destino la gerencia de la compañía, con el objetivo de<br />

apoyarle en la toma de decisiones en las que el entorno natural tenga un peso relevante.<br />

1) Los inversores actuales y potenciales, que están concienciados con el problema<br />

medioambiental, apuestan por industrias ecológicas por lo que quieren conocer si<br />

existen riesgos motivados por temas medioambientales que puedan afectar a los<br />

rendimientos futuros de la sociedad y en consecuencia a la rentabilidad de su<br />

inversión. Los “Principios Valdez” son planteados como requisitos previos por<br />

grupos de inversión internacionales, entre ellos están: La protección de la<br />

biosfera, el uso racional de recursos naturales y uso eficiente de la energía, la<br />

reducción y eliminación del desperdicio, la auditoría medioambiental anual, etc.<br />

2) Las Administraciones Públicas, para conocer el cumplimiento de las<br />

normativas y la evolución en esta materia de los distintos sectores económicos<br />

que le permita tomar decisiones en cuanto a legislación, presupuestos, iniciativas,<br />

etc. Por lo tanto la exigencia de la Administración gira en torno al cumplimiento<br />

de la normativa medioambiental, a la información sobre emisiones, licencias y<br />

permisos, control del pago de cánones, tasas, o los estudios de impacto<br />

medioambiental entre otros.<br />

3) Los competidores, también son usuarios de todo tipo de información financiera<br />

y en nuestro caso de información medioambiental, para así comparar sus<br />

actividades con las de otras empresas con el fin de mejorar su imagen cara a los<br />

usuarios de sus productos o servicios y aumentar la ventaja competitiva de esta<br />

situación.<br />

4) Los clientes, más concienciados en estos temas empiezan a exigir garantías de<br />

que la empresa adopta medidas elementales para evitar la degradación del<br />

entorno por la elaboración y/o utilización de sus productos y para seguir siendo<br />

clientes, exigen el cumplimiento de las obligaciones medioambientales.<br />

5) Los trabajadores,más sensibilizados en sus condiciones de seguridad, calidad y<br />

salud, que pueden verse alterados por malas actuaciones por parte de la empresa.<br />

1.4 Necesidades de información.<br />

Hoy en día el interés y la preocupación por el medioambiente y su conservación abarca<br />

varias disciplinas entre ellas, la contabilidad.<br />

Derechos humanos<br />

1. Apoyar y respetar la protección de los derechos fundamentales a nivel internacional<br />

dentro de su esfera de influencia.<br />

2. Asegurarse de que sus propias corporaciones no actúan como cómplices en la violación<br />

de los derechos humanos.<br />

Estándares Laborales<br />

772


3. La libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación<br />

colectiva.<br />

4. La eliminación de todo tipo de trabajo forzoso u obligado.<br />

5. La erradicación del trabajo infantil.<br />

6. La eliminación de la discriminación con respecto al empleo y la ocupación.<br />

Medioambiente<br />

7. Fomenten los enfoques preventivos ante los desafíos medioambientales.<br />

8. Lleven a cabo iniciativas para fomentar una mayor responsabilidad medioambiental.<br />

9. Faciliten el desarrollo y la divulgación de medios tecnológicos respetuosos con el medio<br />

ambiente.<br />

Anticorrupción<br />

10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la<br />

extorsión y el soborno.<br />

1.5 Reglas fundamentales que rigen la información financiera.<br />

La contabilidad de gestión medioambiental, según la OCDE (2005), es una herramienta<br />

para identificar, recabar y analizar información de los costes absorbidos internamente por la<br />

empresa relativos al medio ambiente, especialmente los costes relacionados con los<br />

desperdicios de materias primas y los costes de producción, eliminación y disposición de<br />

residuos.<br />

1.6 Elementos de la información medioambiental.<br />

Podemos considerar que desde el punto de vista de la contabilidad medioambiental los<br />

elementos implicados son (Moneva, 1996): activo, pasivo y gasto. En las tres definiciones<br />

habitualmente utilizadas por los marcos conceptuales, excluyen parte de la problemática<br />

medioambiental.<br />

1.7 Utilidad y características de la información medioambiental.<br />

Según Lizcano (2004), las empresas, como entidades organizadas que disponen de talento y<br />

recursos, se han convertido en motor principal del desarrollo tecnológico, económico y<br />

social, a la vez que afirma: “La responsabilidad social va más allá del mero cumplimiento<br />

de la normativa legal establecida y de la obtención de resultados exclusivamente<br />

económicos a corto plazo. Supone un planteamiento de tipo estratégico que afecta a la toma<br />

de decisiones y a las operaciones de toda la organización, creando valor en el largo plazo y<br />

contribuyendo significativamente a la obtención de ventajas competitivas duraderas”.<br />

1.8 Los hechos medioambientales presentes y futuros.<br />

773


López LópezVictor Manuel (2009), relata que en el panel intergubernamental sobre el<br />

cambio climático se comentó que la temperatura promedio en la superficie de la tierra se<br />

incrementó .74 grados centígrados entre los años 1906-2005, y pronostica que a finales del<br />

presente siglo podría subir de 1.4 a 5.8 grados centígrados.<br />

Contribución de las actividades humanas al calentamiento global y, por tanto, al<br />

cambio climático.<br />

Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber:<br />

dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y alógenos (grupo de gases que contienen cloro,<br />

flúor y bromo). Estos gases se acumulan en la atmósfera aumentando paulatinamente su<br />

concentración, lo cual ha venido ocurriendo a lo largo de la era industrial que se inició en la<br />

segunda mitad del siglo XVIII.<br />

Variación de la temperatura en el mundo.<br />

Como se ha mencionado, la temperatura promedio global de la superficie terrestre se<br />

incrementó .74 grados centígrados de 1906 a 2005, con variaciones entre los diferentes<br />

lugares del planeta y las estaciones del año. Las temperaturas medias globales no variaron<br />

mucho de 1850 a 1915, y de esta fecha a 1950 se tuvo un aumento de .35 grados<br />

centígrados, seguido de un periodo de enfriamiento y posteriormente un rápido<br />

calentamiento de .35 grados centígrados hasta finales de 1960.<br />

Variación de las lluvias en el mundo<br />

Según el cuarto y más reciente reporte del Panel Intergubernamental sobre el cambio<br />

climático, en el mundo están ocurriendo cambios en la cantidad, intensidad, frecuencia y<br />

tipo de precipitaciones (lluvia, nieve, aguanieve), mostrando grandes variabilidades<br />

naturales con marcadas influencias de fenómenos como el Niño y cambio de los patrones<br />

de circulación atmosférica.<br />

Incrementos del nivel del mar<br />

Muchos millones de personas viven en las cercanías del mar, algunas en países ricos, otras<br />

en países pobres que carecen de protección. Sólo en Bangladesh más de 10 millones viven<br />

en áreas que se elevan únicamente un metro sobre el nivel medio del mar. Hace 8000 años<br />

el nivel del mar estaba cuatro metros más alto que ahora, en esos tiempos el mundo estaba<br />

tan caliente como se proyecta que esté en el año 2050 si no se hace algo verdaderamente<br />

eficiente para atemperar el calentamiento global.<br />

1.9 Concepto y clasificación de los costes medioambientales<br />

Conforme AECA (1996)el coste medioambiental representa la medida y valoración del<br />

consumo o sacrificio realizado o previsto por la aplicación racional de los factores<br />

medioambientales productivos de cara a la obtención de un producto, trabajo o servicio.<br />

Económicamente el coste es un sacrificio de recursos que es necesario realizar para poder<br />

elaborar un producto de cara a incrementar el valor añadido del mismo, puesto que de lo<br />

contrario constituiría un despilfarro desde el punto de vista económico. Si el sacrificio que<br />

se realiza afecta a los recursos naturales y a la calidad de vida, se está aludiendo a los costes<br />

774


medioambientales. Por lo tanto éstos son un elemento más del coste de producción y tienen<br />

impacto en la fijación de los precios de venta.<br />

Gastos medioambientales.Los gastos medioambientales, al igual que los demás, se<br />

considerarán como tales en función de la capacidad de generación de ingresos en uno o<br />

varios periodos y de su devengo. Esta incorporación se efectuará sabiendo que puede<br />

provenir de:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Gastos periódicos originados por la prevención o saneamiento medioambiental,<br />

De las amortizaciones vinculadas a los activos medioambientales,<br />

Del registro de contingencias medioambientales, o de<br />

Los gastos originados por las actividades ordinarias de descontaminación y<br />

restauración medioambiental.<br />

Reconocimiento.<br />

El reconocimiento de los ingresos se realizará teniendo en cuenta las hipótesis básicas de Empresa en<br />

Funcionamiento y Devengo. Una partida se reconocerá como ingreso cuando se produzca un incremento<br />

de recursos económicos, relacionado con un incremento de los activos o un decremento en los recursos<br />

ajenos, cuya cuantía pueda medirse con fiabilidad. Su reconocimiento se atenderá a la aplicación de la<br />

hipótesis básica del devengo.<br />

CAPITULO 2.- NORMATIVA INTERNACIONAL Y EL MEDIO AMBIENTE<br />

2.1. Introducción<br />

Hablar de la Normatividad para controlar el daño al medio ambiente puede ser<br />

interminable, porque en cualquier lugar del mundo se habla acerca del daño que se está<br />

ocasionando a los ecosistemas, el problema es que por más tratados que se firmen, sino<br />

existe la voluntad de los Gobiernos para disminuir los gases que contribuyen al<br />

calentamiento global, esto no cambiará, y los daños seguirán adelante hasta lograr una<br />

catástrofe para la humanidad.<br />

2.2. Responsabilidad Social y medioambiental<br />

La actividad del género ha hecho cambiar muchas cosas en el mundo a lo largo del tiempo.<br />

La mayoría de la veces, de forma positiva; pero, en algunas ocasiones, no tanto, e incluso,<br />

muy negativamente. Hemos sido capaces de producir alguna alteración sustancial de la<br />

composición de la atmosfera, dando lugar a lo que conocemos como cambio climático. Y,<br />

si bien es verdad que algunos de los procesos son, en su origen, fenómenos naturales caso<br />

del conocido como efecto invernadero no puede negarse la evidencia de que somos<br />

nosotros, en un afán de superar las cifras de producción, de la actividad industrial de<br />

vehículos en circulación, etc., los que hemos intensificado ese efecto, dando lugar a un<br />

calentamiento progresivo y peligroso.<br />

775


La información empresarial. Importancia de los datos públicos.<br />

Los directivos de las organizaciones toman decisiones y trabajan en el presente, guiándose<br />

por su experiencia, y por la información disponible sobre lo ocurrido en el pasado; un<br />

pasado de lo que es cada vez más rápidamente, dada la velocidad que se imprime en el<br />

mundo de los negocios. La intensión que predice sus decisiones y acciones no es sino la de<br />

conseguir alcanzar los objetivos que la corporación se ha fijado. Tales objetivos suelen ser<br />

complejos, pero en un régimen de economía de mercado se puede resumir en uno solo:<br />

obtener el máximo rendimientos para los propietarios. Como el futuro es un escenario lleno<br />

de riesgos y de incertidumbre, los responsables de las empresas necesitan hacerse con el<br />

mayor volumen de información posible, información que se puede conseguir a través de<br />

muy variados procedimientos.<br />

2.3 Leyes y normas internacionales que protegen el medioambiente.<br />

2.3.1 Programa de Naciones Unidas para el medio ambiente.Como consecuencia de la<br />

contaminación, el clima de la tierra ha ido cambiando, por esta razón surgió de la “Cumbre<br />

de la tierra”, celebrada en Río de Janeiro en 1992, de la Agenda 21, el documento llamado<br />

Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, con la finalidad de<br />

abordar dicho problema desde una perspectiva planetaria. En el seno de la III conferencia<br />

de las partes de dicho Convenio, celebrada en la Ciudad de Kioto, Japón, y que agrupo a<br />

125 países, fue aprobado el Protocolo el 11 de diciembre de 1997.<br />

XV Conferencia Internacional sobre el cambio climático efectuada en<br />

Copenhague, Dinamarca.<br />

Debido a los grandes cambios climáticos que el calentamiento global trae como<br />

consecuencia, en el 2009 se celebró La XV Conferencia Internacional sobre el Cambio<br />

Climático en Copenhague, Dinamarca, del 7 al 18 de diciembre de 2009. Denominada<br />

COP 15 “15a Conferencia de las partes”, fue organizada por la Convención Marco de las<br />

Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que organiza conferencias<br />

anuales desde 1995 con la meta de preparar futuros objetivos para reemplazar los<br />

del Protocolo de Kioto, que termina en 2012.<br />

XVI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático<br />

La XVI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático se celebra<br />

en Cancún, México del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2010. Esta conferencia es<br />

organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio<br />

Climático (CMNUCC), un organismo de la ONU, que organiza conferencias anuales desde<br />

1995. El objetivo de la conferencia será concluir un acuerdo jurídicamente vinculante sobre<br />

el clima que se aplica a partir de 2012, después de que la Conferencia de Copenhague de<br />

2009 fracasó en encontrar tal acuerdo.<br />

XVII Conferencia Internacional sobre Cambio Climático<br />

El Programa de COP17/CMP7 ecológico se ha establecido con el objetivo de acoger un<br />

evento de baja emisión de carbono, así como minimizar la huella ecológica de los<br />

776


acontecimientos. Se trata de un esfuerzo de colaboración entre prácticamente todos los<br />

jugadores de rol en el evento en sí y las actividades previas al evento.<br />

Existen algunos obstáculos para el desarrollo de un nuevo protocolo:<br />

1.- EEUU sigue empeñado en no suscribir ningún acuerdo, siendo la segunda economía<br />

más contaminante del planeta. Canadá y Japón lo apoyan.<br />

2.- China no piensa aceptar las reglas si EEUU no las sigue.<br />

3.- La EU está dispuesta a seguir reduciendo sus emisiones, pero no puede ni quiere hacerlo<br />

sola. Para continuar su compromiso exige que todas las principales economías del planeta<br />

lleguen a un acuerdo vinculante (de cumplimiento obligatorio) de reducción de emisiones y<br />

política sustentable para 2015 y puesto en práctica a más tardar en 2020. China es el país<br />

más reticente en aceptar esta condición.<br />

2.3.2 Principios de la OCDE y los objetivos del milenio<br />

I. Conceptos y principios<br />

1. Las Directrices son recomendaciones dirigidas conjuntamente por los gobiernos a las<br />

empresas multinacionales. Contienen principios y normas de buenas prácticas conformes con<br />

las disposiciones legales aplicables. El cumplimiento de las Directrices por parte de las<br />

empresas es voluntario y no tiene carácter obligatorio.<br />

II. Principios generales<br />

Las empresas deberán tener plenamente en cuenta las políticas fijadas por los países en que<br />

ejercen su actividad y tener en consideración las opiniones de los demás terceros<br />

interesados. A este respecto, las empresas deberán:<br />

1. Contribuir al progreso económico, social y medioambiental con vistas a lograr un<br />

desarrollo sostenible.<br />

2. Respetar los derechos humanos de las personas afectadas por sus actividades de<br />

conformidad con las obligaciones y compromisos internacionales del gobierno de acogida.<br />

3. Estimular la generación de capacidades locales mediante una cooperación estrecha con<br />

la comunidad local, incluidos los sectores empresariales locales, desarrollando al mismo<br />

tiempo las actividades de la empresa en los mercados interiores y exteriores de una manera<br />

compatible con la necesidad de prácticas comerciales saludables.<br />

III. Publicación de informaciones<br />

1. Las empresas deberán garantizar la revelación de información puntual, periódica, fiable y<br />

relevante acerca de sus actividades, sus estructuras, su situación financiera y sus resultados.<br />

Deberá publicarse esta información respecto al conjunto de la empresa y, cuando proceda,<br />

desglosada por líneas de negocio o zonas geográficas. Deberán adaptarse las políticas sobre<br />

difusión de información de las empresas a la naturaleza, el tamaño y el emplazamiento de la<br />

777


empresa, teniendo debidamente en cuenta los costes, la confidencialidad empresarial y otros<br />

factores de carácter competitivo.<br />

IV. Medio ambiente<br />

Las empresas deberán tener debidamente en cuenta, en el marco de las disposiciones legales y<br />

reglamentarias y de las prácticas administrativas de los países en los que ejercen su actividad y teniendo<br />

en consideración los acuerdos, principios, objetivos y normas internacionales relevantes, la necesidad de<br />

proteger el medio ambiente y la salud y la seguridad pública y de realizar, en general, sus actividades de<br />

una manera que contribuya al objetivo más amplio del desarrollo sostenible.<br />

2.3.3 Indicadores del GRI, de los principios Accountability.<br />

Igor Álvarez, Ainhoa Garayar,2006. El GRI es una institución internacional independiente<br />

que fue creada en 1997, cuya misión principal es definir, medir y realizar un riguroso<br />

informe que incluya asuntos económicos, sociales y medioambientales, dicho informe será<br />

la memoria sobre la actuación social y medioambiental de la compañía.<br />

Este pretende elevar el informe sobre sostenibilidad al mismo nivel de rigor,<br />

comparabilidad, credibilidad y verificabilidad que se espera de un informe financiero.<br />

Dotando el informe del GRI de estas características, logramos que el informe pueda ser un<br />

complemento idóneo a las cuentas anuales.<br />

Principios<br />

El GRI divide los principios en cuatro grupos:<br />

Los principios que tienen como objetivo establecer una estructura para la emisión del<br />

informe: Transparencia, globalidad y auditabilidad. La función de este grupo de principios<br />

es formar el marco en el que van a integrar las revelaciones. Los principios de transparencia<br />

y globalidad o inclusión representan el punto de salida del proceso del informe y la base<br />

sobre la que establecen los demás principios, mientras que el principio deauditabilidad<br />

cierra el proceso de la emisión.<br />

Contenido del informe<br />

El GRI considera que se debe entender y conocer el entorno en el que la compañía realiza<br />

sus actividades para realizar un análisis correcto de la actuación de la compañía, la guía<br />

además de su marco conceptual, también proporciona una estructura y un contenido<br />

mínimo que permite revelar las actuaciones sociales medioambientales y económicas. Esta<br />

guía pretende obligar al emisor a elaborar un informe que permita al lector entender y<br />

comprender la estrategia, las metas y la actuación de la compañía desde el punto de vista de<br />

sostenibilidad, teniendo en cuenta una perspectiva a largo plazo.<br />

2.3.4 Legislación y normas ambientales y sociales vinculadas a la gestión empresarial.<br />

778


2.3.4.1 ISO 14001<br />

Antes de describir lo que es la ISO 14001, es importante hablar sobre la ISO 14000, esta es<br />

un conjunto de documentos de gestión ambiental que, una vez implantados, afectará todos<br />

los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y<br />

ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de<br />

mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico. Los<br />

estándares son voluntarios, no tienen obligación legal y no establecen un conjunto de metas<br />

cuantitativas en cuanto a niveles de emisiones o métodos específicos de medir esas<br />

emisiones. Por el contrario, ISO 14000 se centra en la organización proveyendo un<br />

conjunto de estándares basados en procedimientos y unas pautas desde las que una empresa<br />

puede construir y mantener un sistema de gestión ambiental.<br />

2.3.4.2 EMAS.<br />

El EMAS (Eco-Management and AuditScheme) es una normativa voluntaria de la Unión<br />

Europea que reconoce a aquellas organizaciones que han implantado un Sistema de Gestión<br />

Medioambiental (SGMA) y han adquirido un compromiso de mejora continua, verificado<br />

mediante auditorías independientes. Las organizaciones reconocidas con el EMAS ya sean<br />

compañías industriales, pequeñas y medianas empresas, organizaciones del tercer sector,<br />

administraciones y organizaciones internacionales (incluidas la Comisión Europea y el<br />

Parlamento Europeo) tienen una política medioambiental definida, hacen uso de un sistema<br />

de gestión medioambiental y dan cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho<br />

sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos<br />

independientes. Estas entidades son reconocidas con el logotipo EMAS, que garantiza la<br />

fiabilidad de la información dada por dicha empresa.<br />

2.4 Normas emitidas por Organismos Gubernamentales<br />

En cada país existen leyes que norman la producción de bienes y servicios, para que las<br />

empresas no contaminen el medioambiente, por ejemplo:<br />

En México existe la Secretaría del medio ambiente y recursos naturales, es la dependencia<br />

de gobierno que tiene como propósito fundamental "fomentar la protección, restauración y<br />

conservación de los ecosistemas y recursos naturales, y bienes y servicios ambientales, con<br />

el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable". Por otro lado está la<br />

Procuraduría federal de protección al medio ambiente, que nace por la necesidad de atender<br />

y controlar el creciente deterioro ambiental en México, no tan sólo en sus ciudades, sino<br />

también en sus bosques, selvas, costas y desiertos, lo cual, sumado a una serie de eventos<br />

desafortunados como explosivos en el subsuelo.<br />

En Brasil para la protección ambiental, está instituida la ley 6902/81 (1981), son unidades<br />

de conservación clasificadas como de uso sustentable según el Sistema Nacional de Unidad<br />

de Conservación de la Naturaleza (SNUC).<br />

La Resolución No. 10, de 14/12/88 del Consejo Nacional del Medio Ambiente<br />

(CONAMA), publicada en el periódico oficial 11/8/89, intenta reglamentar la figura de las<br />

779


Áreas de Protección Ambiental, que son unidades de conservación destinadas a proteger y<br />

conservar la calidad medioambiental y los sistemas naturales existentes, buscando la mejora<br />

de la calidad de vida de las poblaciones.<br />

En Argentina con la reforma de su constitución de 1994, consagra expresamente la<br />

protección del medio ambiente. En efecto, en su constitución nacional art. 41 establece que<br />

“todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el<br />

desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades<br />

presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tiene el deber de preservarlo.<br />

El daño ambiental genera prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca<br />

la ley. Las autoridades proveerán la protección de este derecho, a la utilización racional de<br />

los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y la diversidad<br />

biológica, y a la información y educación ambientales.<br />

En Venezuela su legislación sobre el medio ambiente se fundamenta en diversas leyes,<br />

que a continuación se detallan:<br />

Ley Orgánica del Ambiente. Tiene por objeto establecer las disposiciones y desarrollar<br />

los principios rectores para la gestión del ambiente en el marco del desarrollo sustentable<br />

como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la<br />

seguridad del Estado y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento del<br />

planeta en interés de la humanidad. De igual forma establece las normas que desarrollan las<br />

garantías y derechos constitucionales a un ambiente seguro, sano y ecológicamente<br />

equilibrado.<br />

Ley penal del Ambiente. Tiene por tipificar como delitos, aquellos hechos que violen las<br />

disposiciones relativas a la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente y establece<br />

las sanciones penales correspondientes.<br />

En Colombia, en el título I de su Ley sobre el Sistema Nacional ambiental, en su artículo<br />

1o. La Política ambiental colombiana seguirá los siguientes principios:<br />

1. El proceso de desarrollo económico y social del país se orientará según los principios<br />

universales y del desarrollo sostenible contenidos en la declaración de Río de Janeiro de<br />

junio de 1992 sobre Medio Ambiente y Desarrollo.<br />

2. Estudiar cuidadosamente el ambiente que será afectado en cada propuesta o tarea,<br />

evaluando los impactos ambientales en los ecosistemas involucrados, urbanizados o<br />

naturales, incluido el entorno socioeconómico, seleccionando la mejor alternativa para<br />

contribuir a un desarrollo ambientalmente sano y sostenible, con el objeto de lograr la<br />

mejor calidad de vida para la población.<br />

780


En Chile en suLey 19.300 sobre medio ambiente<br />

Titulo I. Artículo 1º. El derecho de vivir en medio ambiente libre de contaminación, la<br />

protección del medioambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del<br />

patrimonio ambiental se regularán por las disposiciones de esta ley, sin perjuicio de lo que<br />

otras normas legales establezcan sobre la materia.<br />

En el artículo 2º. Para todos los efectos legales, se entenderá por:<br />

a) Biodiversidad o diversidad biológica: la variabilidad de los organismos vivos, que<br />

forman parte de todos los ecosistemas terrestres y acuáticos.<br />

b) Conservación del patrimonio ambiental: el uso y aprovechamiento racional o la<br />

reparación, en su caso, de los componentes del medio ambiente, especialmente<br />

aquellos propios del país que sean únicos, escasos o representativos, con el objeto<br />

de asegurar su permanencia y su capacidad de regeneración.<br />

c) Contaminación: La en el medioambiente de sustancias, elementos, energía o<br />

combinación de ellos, en concentraciones o permanencia superiores o inferiores,<br />

según corresponda, a las establecidas en la legislación vigente.<br />

d) Contaminante: Todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico,<br />

energía, radiación, vibración, ruido o una combinación de ellos, cuya presencia en el<br />

ambiente, en ciertos niveles, concentraciones o períodos de tiempo, pueda constituir<br />

un riesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida de la población, a la<br />

preservación de la naturaleza o a la conservación del patrimonio ambiental.<br />

e) Daño ambiental: Toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo<br />

inferido al medio ambiente o a uno o más de sus componentes.<br />

f) Declaración de Impacto Ambiental: El documento descriptivo de una actividad o<br />

proyecto que se pretende realizar, o de las modificaciones que se le introducirán,<br />

otorgado bajo juramento por el respectivo titular, cuyo contenido permite al<br />

organismo competente evaluar si su impacto ambiental se ajusta a las normas<br />

ambientales vigentes.<br />

En Perú, la legislación Ambiental se basa en La ley 28611 y establece que el Estado tiene<br />

el rol de diseñar y aplicar las políticas, normas, instrumentos, incentivos y sanciones que<br />

sean necesarias para de esta forma garantizar el efectivo ejercicio y cumplimiento de los<br />

derechos, obligaciones y responsabilidades de carácter ambiental, realizando esta función a<br />

través de sus órganos y entidades correspondientes. Esto en concordancia con el decreto<br />

Legislativo No. 757, Ley Marco para el crecimiento de la inversión privada, establece<br />

claramente que cada ministerio y sus respectivos organismos públicos descentralizados, así<br />

como los organismos regulatorios o de fiscalización, cuentan con competencias, funciones<br />

y atribuciones ambientales sobre las actividades y materias señaladas en la Ley para su<br />

sector correspondiente.<br />

La actuación de las autoridades sectoriales y de las empresas privadas deberá estar<br />

enmarcada dentro de los principios del Derecho Ambiental contenidos en la Ley General<br />

del Ambiente los que se mencionan a continuación:<br />

781


Principio de sostenibilidad, Principio de prevención, Principio precautorio, Principio de<br />

internalización de costos principio de responsabilidad ambiental, principio de equidad y<br />

principio de gobernanza ambiental.<br />

2.5 Normalización Internacional de la información medioambiental en los estados<br />

financieros<br />

Los primeros antecedentes se encuentran en las normas estadounidenses, de la Securities<br />

Exchange Commission (SEC) y del FinancialAccountingStandardsBoard (FASB) que se<br />

emitieron como respuesta a la legislación Superfund . Otras iniciativas que recibirán un<br />

cumplido tratamiento son las desarrolladas por instituciones como el Canadian Institute of<br />

CharterdAccountants (CICA), el Grupo de trabajo intergubernamental de Expertos en<br />

Normass Internacionales de Contabilidad y Presentación de Informes (ISAR) de Naciones<br />

Unidas, La Féderation de Expertos ComptablesEuropéens (FEE) y el<br />

IntertionalAccountingStandardsCommitee (IASC).<br />

2.5.1Evolución Internacional de la Normalización de la información medioambiental<br />

en los estados financieros.<br />

Para concebir la importancia de la que ha gozado la contabilidad medioambiental de ese<br />

país, particularmente aquélla que se ha venido conociendo como Superfund. Esta ley<br />

respondió al escándalo público creado por vertéderos químicos incontrolados cono en el<br />

caso Love Canal. A este canal, situado en el estado de Nueva York, se arrojaron entre 1942<br />

y 1953 residuos químicos procedentes de la empresa HookerChemical, procediéndose más<br />

tarde a su sellado. Posteriormente estos terrenos fueron urbanizados y hacia 1976 los<br />

residentes hicieron oír sus quejas acerca de a insalubridad de la zona, así como de las<br />

enfermedades y mal formaciones provocadas por los residuos situados en el subsuelo.<br />

Ulteriormente, el gobierno estadounidense declaró medidas de emergencia y la legislación<br />

Superfund fue una más de sus consecuencias.<br />

La legislación llamada Superfund consiste exactamente en la comprehensiveEnvironmental<br />

Response, Compensation and LiabilityAct de 1980 (CERCLA), que fue reforzada y<br />

ampliada seis años más tarde por la SuperfudAmendment and ReauthorizationAct de 1986<br />

(SARA). Esta legislación tenía un doble propósito. Por un lado, identificar y recuperar los<br />

suelos contaminados con residuos tóxicos y peligrosos existentes en los Estados Unidos.<br />

Por otro lado, tenía el fin de asignar los costes de descontaminación a las partes<br />

responsables, que serían aquellas que hubieran tenido algo que ver con la contaminación<br />

del suelo. En efecto, las partes responsables podían ser los actuales propietarios u<br />

operadores de los suelos contaminados con substancias peligrosas, los usuarios u<br />

operadores en el momento de la contaminación, los generadores de las substancias o<br />

cualquiera que hubiera intervenido en el transporte de las substancias hasta el lugar.<br />

2.5.2 Algunas normas emitidas por organismos contables<br />

2.5.2.1 FASB (Financial Accounting Standards Board)<br />

Es el organismo designado por sector privado con la responsabilidad de establecer las<br />

normas de contabilidad e información financiera en los Estados Unidos de Norte América<br />

782


para las entidades no gubernamentales. Estas normas rigen la preparación de los informes<br />

financieros y se proporcionan para la orientación del público, incluyendo emisores,<br />

auditores y usuarios de información financiera.<br />

2.5.2.2Normas del IASB (International Accounting Standards Board)<br />

IASB Es un Organismo independiente del sector privado que desarrolla y aprueba las<br />

normas internacionales de información financiera. Este organismo funciona bajo la<br />

supervisión de la fundación del comité de normas internacionales de contabilidad (IASCF).<br />

El IASB se constituyó en el año 2001 para sustituir al comité de normas internacionales de<br />

contabilidad.<br />

La fundación del comité de normas internacionales de contabilidad es una fundación<br />

independiente, sin fines de lucro creada en el año 2000 para supervisar al IASB.<br />

2.6 Normas emitidas por organismos bursátiles<br />

Las cuestiones ambientales tienen una importancia creciente para la comunidad de negocios<br />

en términos de responsabilidad social, aceptación del consumidor, desarrollo de productos<br />

y responsabilidad legal.<br />

2.6.1 SEC Security Exchange Commission).<br />

Este organismo es el encargado de velar por la transparencia de los mercados de valores,<br />

ha ejercido un papel muy activo en la exigencia de este tipo de información. Por ejemplo,<br />

se afirmaba que la SEC esperaba que ninguna empresa con contingencias<br />

medioambientales registrase provisiones nulas, ya que existen formas de estimarlas. Por<br />

otro lado, desde 1989 la EPA y la SEC llegaron a un acuerdo para compartir información,<br />

de manera que la SEC dispone de todos los datos sobre los suelos contaminados afectados<br />

por Superfund y de las partes declaradas responsables ( Patten, 2000).<br />

2.7 Auditoría Ambiental<br />

Auditoría ambiental es un término que se ha convertido en sinónimo de responsabilidad<br />

organizada con la agenda verde y es un área creciente tanto en complejidad como en<br />

importancia. En Europa, dados los desarrollos de la eco-auditoria, obligación de cuidar,<br />

eco-etiquetado, BS7750 (sobre sistemas de administración ambiental), etc., no es un asunto<br />

que se pueda tratar de manera trivial o simple.<br />

El CBI (1990) define la auditoría ambiental como:<br />

El examen sistemático de las interacciones entre cualquier operación del negocio y su<br />

medio circundante. Esto incluye todas las emisiones hacia aire, tierra y agua; limitaciones<br />

legales; los efectos sobre la comunidad de vecinos, paisaje y ecología; y la percepción que<br />

el público tiene respecto de la operación de la compañía en el área local. La auditoría<br />

ambiental no se detiene en el cumplimiento de la legislación, no es un ejercicio de<br />

relaciones públicas para lavarse enverde, es más bien una aproximación estratégica a las<br />

actividades de la organización.<br />

783


Bibliografía<br />

A.E.C.A. 1996. Contabilidad de gestión medioambiental. Documento nº 13.<br />

Alonso, M. Y Alonso, G.1996. El auditor ante contingencias de carácter ambiental en la<br />

empresa. Nº 8. Pag. 6-7.<br />

ASOCIACION ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE<br />

EMPRESAS, 2004. Marco conceptual de Responsabilidad Social Corporativa.<br />

Documento No. 1, Madrid. (verificar y empresas)<br />

Carrasco, F. 2001. La relevancia social de la contabilidad medioambiental. Revista AECA,<br />

56, pp. 46-47.<br />

Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo - CMMAD .1987. Nuestro futuro<br />

común: Informe Brundtland de las Naciones Unidas (ONU).<br />

Deegan, C., Rankin, M. y Tobin, J. 2002. An examination of the corporate social and<br />

environmental disclosures of BHP from 1983-1997. A test of legitimacy theory.<br />

Accounting, Auditing and Accountability Journal, 15(3): 312-343.<br />

Flannery, Tim, We are yhe Weather Makers,PenguinBooks,Londres, 2006.<br />

Freeman R. E. 1984: Strategic Management: A Stakeholder approach, Boston: Pitman.<br />

Gallopin, G.1985. El medio ambiente humano. Estilos de desarrollo y medio ambiente en<br />

América Latina. México: fondo de Cultura Económica, p.p. 205-235.<br />

Gray, R.; Bebbington, J., y Walters, D. 1993. Accounting for the Environmental, ACCA,<br />

London.<br />

Hasseldine, J.; Salama, A., y Toms, J.S. 2005. Quantity versus quality: the impact<br />

environmental disclosures on the reputations of UkPlcs. the Bthish accounting<br />

Review, No. 37, pp. 231-248.<br />

Hansen James, Instituto Goddard de la NASA, 2007.<br />

Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.ICAC., 2002. Resolución de 25/03/2002.<br />

Aprobación de normas para el reconocimiento, valoración e información de los<br />

aspectos medioambientales en las cuentas anuales. (BOE 4/04/2002).<br />

IPCC (Intergovernmental Panel onclimateChange), 2007<br />

Larrinaga González, Carlos. 1997. Consideraciones en torno a la relación entre la<br />

contabilidad y el medio ambiente. Revista Española de Financiación y contabilidad.<br />

Larrinaga, C., Moneva, J.M., Llena, F., Carrasco, F. Y Correa, C. 2002. Regulación<br />

contable de la información medioambiental. Normativa española e internacional.<br />

AECA, Madrid.<br />

784


Lizcano, J. L. 2004. ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?. Revista AECA.<br />

Madrid, 64.<br />

Llena Macarulla, Fernando. (1999).La contabilidad en la interacción empresa-medio<br />

ambiente. Su contribución a la gestión medioambiental. Tesis Doctoral. Universidad<br />

de Zaragoza.<br />

Llena, F., Moneva, J.M. y Hernández, B. 2006. Environmental disclosures and compulsory<br />

accounting standards: the case of Spanish annual reports, Business Strategy and the<br />

Environmental.<br />

Luengo Lázaro, Rafael. 1992. La empresa y el medio ambiente. Revista Técnica. Nº 14.<br />

Pag. 47.<br />

López LópezVictor M. Calentamiento global y cambio climático, Editorial Trillas, México<br />

2009.<br />

Mathews, M:R: 1993. Socially Responsible Accounting, Chapman & Hall, London.<br />

Meadows, D.H.; Meadows, D.L.; Randers, J.Y. y Behrens, W.1972. Los límites del<br />

crecimiento. Fondo de cultura económica, México.<br />

Moneva, J. M. Y Llena, F. 2000. Environmental disclosures in the annual reports of large<br />

companies in Spain. The European Accounting Review, 9(1), PP 7-29.<br />

785


III<br />

Finanzas


El Efecto Financiero del Lavado de Dinero y Financiamiento al<br />

Terrorismo, en las Instituciones Bancarias de México<br />

Berta Quintana León qulb560320@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Sofía Mitre Camacho sofiam61@hotmail.com Universidad Autónoma de Tlaxcala<br />

Julio Sosa Durán julios_d@hotmail.com Universidad Autónoma de Tlaxcala<br />

Resumen<br />

Lavado de dinero es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad en<br />

estos días, ya que facilita la continuidad de las operaciones de los grupos delictivos al<br />

ocultar el origen ilícito de sus recursos financieros. Dentro de los principales sectores<br />

afectados es el Sistema Financiero de cualquier país, el lavado de dinero daña la<br />

credibilidad de bancos, casas de bolsa, entre muchas otras entidades financieras y en<br />

consecuencia, afecta a los empleados involucrados a cualquier nivel.<br />

Este artículo presenta un análisis teórico del impacto que tienen las instituciones bancarias<br />

al verse afectadas por la introducción de dinero de origen ilícito a la economía formal;<br />

dañando individuos, sociedades, organizaciones y países enteros al permitir que el crimen<br />

organizado goce del producto de sus actividades delictivas.<br />

Palabras Clave: Lavado de Dinero, Financiamiento al Terrorismo, Instituciones Bancarias,<br />

Empleados, Organizaciones, México<br />

Abstract<br />

Money-laundering is one of the main problems that faces society these days that it makes<br />

the continuity of the operations of criminal groups to disguise the illicit origin of its<br />

financial resources. Within the main sectors affected the financial system of any country,<br />

money laundering damaging credibility of banks, houses of bag, among many other<br />

financial institutions and therefore affects the employees involved at any level.<br />

This article presents a theoretical analysis of the impact that have banking institutions were<br />

affected by the introduction of money of illicit origin to the formal economy; damaging<br />

individuals, societies, organizations, and entire countries to allow organized crime to enjoy<br />

the proceeds of their criminal activities.<br />

Keywords: Money-laundering, Financing of Terrorism, Banking Institutions, Employees,<br />

Organizations, México<br />

789


Introducción<br />

El termino lavado de dinero se origina en los Estados Unidos de Norteamérica y se remonta<br />

a la época de la prohibición de venta de alcohol, allá por 1920, con los afamados Al Capone<br />

y Meyer Lanski. Capone y Lanski, en circunstancias parecidas y de manera independiente<br />

habían creado la ciudad de Chicago y Nueva York respectivamente toda una cadena de<br />

lavaderos (tanto establecimientos de lavado de prendas como casas de juego legales) que<br />

servían para blanquear los fondos provenientes de la explotación de bares y casino ilegales.<br />

Lavado de dinero es un proceso mediante el cual los recursos económicos obtenidos a<br />

partir de un delito, son introducidos a la economía formal por medio de distintas estrategias,<br />

como la creación de empresas ficticias, entre otras, con la intención de ocultar su origen<br />

ilícito y poder utilizarlos dando la apariencia de ser producto de un trabajo legal. Esta<br />

actividad de características globales implica aproximadamente entre el 2 y el 5% del<br />

Producto Interno Bruto Mundial 1<br />

Los lavadores de dinero lo hacen básicamente para tres fines: a) que el dinero obtenido<br />

ilícitamente no sea confiscado por las autoridades, b) que dicho dinero no pueda seguir de<br />

pista para que las autoridades capturen a los autores del crimen, c) garantizar el<br />

financiamiento y la continuidad de las actividades que les permiten generar dinero<br />

ilegalmente. El lavado de dinero puede producir distorsiones económicas graves, también<br />

daños serios a la sociedad, a las organizaciones involucrándolas dañando la imagen de las<br />

mismas, afectándolas en su desarrollo, crecimiento, además que a los empleados que<br />

laboran en estas organizaciones se vean involucrados directa o indirectamente.<br />

Se reconocen 3 principales etapas de una manera cíclica en el lavado de dinero: 1)<br />

Introducción; Es la primera etapa y consiste en hacer que los recursos ilícitos entren por<br />

primera vez al sistema financiero. Citemos un ejemplo; un vendedor de drogas que acaba<br />

de recibir el pago por la venta de alguna sustancia ilícita; el narcotraficante recibe dinero en<br />

efectivo que necesita “lavar” y aunque puede ser él mismo, generalmente ocupa personas<br />

con las que no tiene relación aparente para depositarlo en cuentas bancarias u otro tipo de<br />

instrumentos financieros. En la mayoría de los casos, se hacen depósitos en forma<br />

fraccionada con la finalidad de crear una cadena estructurada de operaciones que dificultan<br />

su detección. De esta manera, los lavadores de dinero introducen en el sistema financiero<br />

los recursos generados a partir de un delito.<br />

1 HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de septiembre 2005, p.3.<br />

2) Transformación; La segunda etapa del ciclo y sucede cuando un lavador de dinero<br />

pretende confundir el origen de los recursos obtenidos en forma ilícita a través de una serie<br />

de transacciones que involucran generalmente a varias personas o negocios. En esta etapa,<br />

790


es común que los lavadores de dinero utilicen empresas que en realidad no existen<br />

(compañías ficticias), sin embargo, en ocasiones el dinero sucio es mezclado con recursos<br />

de negocios perfectamente legítimos para dificultar su detección. 3) Integración; Es la<br />

tercera etapa y en ella, los fondos ilícitos han adquirido una forma distinta de cuanto<br />

entraron por primera vez en el sistema financiero. Se dice que se han integrado a la<br />

economía formal y ahora están plenamente confundidos con otros fondos totalmente<br />

legítimos, pues aparecen venir de actividades o negocios bien establecidos. 2<br />

Dentro de las funciones de las instituciones bancarias se encuentra que estas deben seguir<br />

una serie de recomendaciones por parte de la GAFI así como promover, desarrollar,<br />

coordinar políticas de lucha contra el lavado de dinero o también conocido como blanqueo<br />

de capitales, con el fin de garantizar que tanto la organización como los empleados no se<br />

vean afectados directa o indirectamente en un delito, que se cumplan las normas y<br />

procedimientos en materia de prevención de lavado de dinero; que día a día se va dando<br />

con mayor frecuencia en la sociedad.<br />

Objetivo general<br />

Determinar el efecto financiero del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en las<br />

instituciones bancarias de México.<br />

Objetivos específicos<br />

Realizar un análisis de la situación en las instituciones bancarias de México, del aspecto<br />

legal, de sus controles y de su penalización.<br />

Determinar ventajas y desventajas de los efectos financieros<br />

Metodología<br />

Con el objetivo que persigue este artículo, es de tipo histórico ya que se examinaran los<br />

aspectos externos de acuerdo a la evolución del lavado de dinero y financiamiento al<br />

terrorismo; así como el método teórico, porque se permitirá profundizar en el<br />

conocimiento.<br />

2 HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de septiembre 2005, p.8.<br />

Desarrollo<br />

791


Uno de los efectos que le ha sido cuestionado al fenómeno del lavado de dinero, se<br />

encuentra organizaciones criminales dedicadas a actividades como el trafico de drogas, el<br />

comercio ilegal de armas, la inmigración clandestina, la pornografía infantil, los fraudes<br />

financieros, contrabando, piratería, entre otros ilícitos.<br />

En el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo cabe hacer mención que el objetivo<br />

no es generar una ganancia sino legalizar estas ganancias ya obtenidas en otras actividades<br />

ilícitas incorporándolas a la economía formal; esto a través de instituciones financieras<br />

mexicanas.<br />

En el cuadro 1 se muestran las Instituciones Financieras existentes en México.<br />

Cuadro 1 Instituciones Financieras de México<br />

Afirme Grupo Financiero Banamex Citigroup Banco Azteca<br />

Banca Quadrum<br />

Banco del Ahorro Nacional y<br />

Servicios Financieros<br />

Banco del Bajío<br />

Banco Industrial<br />

Banco Nacional de Comercio<br />

Exterior<br />

Banrural<br />

Financiera Rural<br />

Banco Nacional del Ejército,<br />

Fuerza Aérea y Armada<br />

Banco Regional de Monterrey<br />

BBVA Bancomer<br />

Bancrecer Grupo Financiero Banobras Banorte Grupo Financiero<br />

Hong Kong and Shangai Bolsa Mexicana de Valores Bansi<br />

792


Banking Corporation (HSBC)<br />

Fideicomisos Instituidos en<br />

Relación con la Agricultura<br />

Fondo de Capitalización e<br />

Inversión del Sector Rural<br />

Fondo de Operación y<br />

Financiamiento Bancario a la<br />

Vivienda<br />

Grupo Financiero<br />

Sureste<br />

Inbursa Grupo Financiero<br />

Ixe Grupo Financiero<br />

Nacional Financiera<br />

Santander Mexicano Grupo<br />

Financiero<br />

Scotiabank Inverlat Grupo<br />

Financiero<br />

Servicios de Integración<br />

Financiera Garban Intercapital<br />

Value Grupo Financiero<br />

Banco de México<br />

Diseño y aportación personal<br />

Fuente: Gobierno Federal 2011, disponible en http://www.gobierno.com.mx/mexico/bancos.php/<br />

Las Instituciones Financieras a nivel mundial son los negocios más atractivos para los<br />

lavadores de dinero, por el giro que manejan, y dentro de los más afectados están las<br />

instituciones bancarias; uno de los organismos más importantes es el GAFI 3 . Preocupado<br />

por luchar contra el lavado de dinero, entrega a empresas y a los países una serie de<br />

recomendaciones a seguir para poder evitar los casos de lavado de dinero.<br />

Organismo Internacional que regula la Prevención de Lavado de Dinero<br />

El GAFI, es el organismo internacional de mayor importancia en materia de prevención al<br />

lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en el que participan los gobiernos de los<br />

países que lo integran; México es miembro desde junio del 2000. Los países miembros del<br />

GAFI tienen el compromiso de seguir una serie de recomendaciones, mismas que<br />

proporcionan un esquema de medidas ampliado, global y coherente para prevenir el lavado<br />

de dinero y el financiamiento al terrorismo. Periódicamente el GAFI practica evaluaciones<br />

sobre esfuerzos internacionales en la materia, emite informes especiales sobre las nuevas<br />

tipologías y determina a los países y territorios no cooperantes; algunos de estos son<br />

Myanmar, Nauru, Nigeria, entre otros.*<br />

793


¿Cómo se regula la prevención del lavado de dinero en México?<br />

A través de las disposiciones emitidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público<br />

(SHCP), para prevenir, detectar y reportar operaciones con recursos de procedencia ilícita<br />

(Lavado de Dinero) y financiamiento al terrorismo que se publicaron en el Diario Oficial de<br />

la Federación el 14 de mayo del 2004.<br />

Estas disposiciones son de aplicación obligatoria para todas las Entidades que conforman<br />

el Sistema Financiero Mexicano y tienen su fundamento en las 40 recomendaciones<br />

emitidas el 20 de junio del 2003 por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).<br />

Básicamente, la regulación mexicana establece que:<br />

Las instituciones financieras tienen, como regla general, la obligación de elaborar un<br />

expediente de sus clientes que contenga los datos generales sobre ellos, así como<br />

documentación que acredite su identidad y domicilio.<br />

Las políticas internas de las instituciones financieras deben incluir y llevar a cabo<br />

lineamientos para la identificación de usuarios (personas físicas o morales que utilizan los<br />

servicios que prestan las instituciones financieras, sin tener una relación contractual con las<br />

mismas).<br />

* Más adelante se analizara los países no cooperantes conocidos también como paraísos fiscales.<br />

3 Grupo de Acción Financiera Internacional. Es un organismo intergubernamental creado en 1989 por el grupo de los siete. Actualmente<br />

el GAFI está integrado por miembros de 34 jurisdicciones y 2 organizaciones regionales (el Consejo de Cooperación del Golfo y la<br />

Comisión Europea).<br />

¿El lavado de dinero es considerado un delito en México?<br />

Si, en México es un delito grave previsto en el artículo 400 bis del Código Penal Federal,<br />

aunque también puede darse como delincuencia organizada, en términos de la ley Federal<br />

contra Delincuencia Organizada.<br />

En lo que se refiere a las instancias vinculadas a la investigación de delitos financieros y<br />

lavado de dinero, existen en México diversas instituciones:<br />

a) La Dirección General de delitos Financieros y de Operaciones con recursos de<br />

Procedencia Ilícita (DGDFORPI) de la Procuraduría Fiscal de la Federación.<br />

b) La Unidad Especializada Contra el lavado de Dinero (UECLD) de la PGR.<br />

c) La unidad Especializada Contra Delincuencia Organizada (UEDO) de la PGR.<br />

d) La Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Fiscales y Relacionados con el<br />

sistema Financiero.<br />

e) La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).<br />

794


f) La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito<br />

Público.<br />

Desde una perspectiva integral, se tiene que son más de un centenar de disposiciones las<br />

que regulan las actividades vinculadas al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en<br />

alguna de sus modalidades en México. Tales disposiciones contemplan desde<br />

codificaciones y leyes de carácter federal, decretos, reglamentos generales y reglamentos<br />

internos, disposiciones administrativas, acuerdos interinstitucionales, planes estratégicos,<br />

resoluciones, criterios judiciales, códigos de conducta, acuerdos generales, metodologías de<br />

supervisión, reglas administrativas, políticas de seguridad, circulares, perfiles de puestos y<br />

manuales de operación, entre otras disposiciones. 4<br />

En México, la figura del secreto bancario tiene sustento legal en las disposiciones del<br />

artículo 117 de la Ley de Instituciones de crédito, normatividad que en sus últimas reformas<br />

de 2006 y Julio de 2008, han contemplado la posibilidad de que de forma excepcional, las<br />

instituciones de crédito entreguen a las autoridades judiciales información sobre las<br />

operaciones y servicios brindados a particulares.<br />

4 Un listado Integral de las normas y disposiciones vinculadas a la regulación del lavado de dinero puede consultarse en Internacional<br />

Monetary Found, IMF, México: Detailed Assessment Report on Anti-Money Laundering and Combating the Financing of Terrorism,<br />

FMI, USA, 2009, pp.340-343.<br />

Estas instituciones están obligadas de notificar a las autoridades las operaciones que puedan<br />

situarse eventualmente en una hipótesis de lavado de dinero. En el siguiente mapa se<br />

muestran los diferentes Estados de la Republica según la cantidad de operaciones<br />

financieras y bancarias inusuales reportadas entre mayo de 2004 y diciembre de 2005.<br />

OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS INUSUALES<br />

795


Diseño y aportación personal<br />

Fuente: Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Memoria, mayo de 2004-diciembre de 2005, anexos, Unidad de Inteligencia<br />

Financiera, SHCP, México, 2005, p.21.<br />

La cantidad mayor de operaciones tuvo lugar en el Distrito Federal con casi 30 mil, seguido<br />

de Jalisco, después se encuentra Nuevo León y el Estado de México, entre 1000 y 11000<br />

operaciones se efectuaron en Sonora, Quintana Roo, Sinaloa, Baja California, Puebla,<br />

Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Chiapas y Veracruz y con menos de mil operaciones<br />

inusuales el resto de los estados de la Republica.<br />

De acuerdo a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito<br />

Público, existen tres tipos de operaciones financieras que por su naturaleza eventualmente<br />

podrían a llegar a tener vinculación con el lavado de dinero: a) las denominadas<br />

operaciones relevantes, b) las operaciones preocupantes y, c) las inusuales. Cada una de<br />

estas categorías tiene diversas características en función a los montos, sujetos involucrados<br />

y frecuencia de las operaciones celebradas entre otros rubros.<br />

a) Operación relevante; es aquella transacción de depósito o retiro de instrumentos<br />

monetarios por un importe igual o superior a los 10,000 dólares americanos o su<br />

equivalente en moneda nacional. Estas operaciones durante el 2008 ascendieron a<br />

6.5 millones de transacciones de acuerdo con la SHCP.<br />

796


) Operación preocupante; es aquella conducta o actividad realizada por un empleado<br />

o funcionario de la institución bancaria que pudiera estar vinculada con una<br />

operación inusual y que por su naturaleza, puede vulnerar la aplicación de controles<br />

para prevenir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Según la Unidad<br />

de Inteligencia Financiera, las operaciones consideradas preocupantes en el periodo<br />

2004-2008, tienen la representación que se muestra en la grafica 1<br />

Grafica 1<br />

Número de operaciones financieras<br />

preocupantes<br />

250<br />

250<br />

200<br />

179<br />

190<br />

150<br />

100<br />

50<br />

86<br />

96<br />

0<br />

2004 2005 2006 2007 2008<br />

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP, Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, Reportes de operaciones<br />

preocupantes, Estadísticas, disponible en www.apartados.hacienda.gob.mx/uif<br />

c) Operación inusual; es aquella que se aleja de las transacciones habituales de un<br />

cliente, ya sea por su monto, frecuencia, instrumentos utilizados o cualquier otra<br />

condición que aleje de la normalidad, y en la que no haya una explicación aparente.<br />

Igualmente se considera operación inusual aquellas que pudieran llegar a tener<br />

algún vínculo con el financiamiento del terrorismo o con actividades ligadas al<br />

lavado de dinero. Según la SHCP, las transacciones que entre 2004 y 2008 pudieran<br />

encuadrase en esta categoría, tuvieron un comportamiento que se muestra en la<br />

grafica 2.<br />

797


Grafica 2<br />

Número de operaciones financieras<br />

inusuales<br />

70,000<br />

60,000<br />

63,674<br />

56,659<br />

50,000<br />

40,000<br />

30,000<br />

20,000<br />

10,000<br />

29,900<br />

38,400 36,934<br />

0<br />

2004 2005 2006 2007 2008<br />

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP, Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, Reportes de operaciones<br />

preocupantes, estadísticas, disponible. www.apartados.hacienda.gob.mx/uif<br />

En ese contexto, la SHCP ha diseñado un catalogo sobre las diversas operaciones<br />

sospechosas e inusuales inherentes a ciertas actividades o sectores. El catálogo comprende<br />

un centenar de situaciones que pudiera llegar a generar la posibilidad de convertirse en<br />

acciones destinadas a legitimar activos ligados al lavado de dinero.<br />

Entre la centena de conductas que señala la SHCP pueden llegar a tener vinculación al<br />

blanqueo de capitales, se considera cinco categorías de acciones: a) el comportamiento<br />

inusual de clientes al contratar productos, b) el comportamiento inusual de clientes al<br />

realizar operaciones, c) el cambio de perfil de las operaciones realizadas, d) el cobro o<br />

envío inusual de giros y transferencias y e) el manejo inusual de cuentas.<br />

En lo que corresponde a las operaciones inusuales de clientes al contratar productos, se<br />

detallan a como operaciones sospechosas: proporcionar datos inexistentes, modificación<br />

frecuente de beneficiarios, cambios constantes de domicilio, ocultamiento de identidades,<br />

clientes que registran un gran número de transacciones de manera directa o a través de<br />

prestanombres. 5<br />

798


5 Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Unidad de Inteligencia Financiera, Guías sobre operaciones inusuales y sospechosas, SHCP,<br />

México, p.10.<br />

Igualmente pueden llegar a ser considerados como actividades ligadas al lavado de<br />

capitales, las operaciones en efectivo por montos inusualmente elevados, la inversión de<br />

grandes cantidades en productos de baja rentabilidad, la realización de operaciones de o<br />

hacia paraísos fiscales , la participación de personas físicas o morales en grandes<br />

inversiones cuyos montos no son proporcionales a sus activos, la participación de personas<br />

sin actividad productiva aparente (amas de casa, estudiantes, jubilados, etc.)<br />

Países y territorios no cooperantes “Paraísos Fiscales”<br />

Otras operaciones que eventualmente estarían ligadas a este ilícito serian las transferencias<br />

frecuentes, desde y hacia el exterior, particularmente a las países identificados como<br />

“paraísos fiscales o no cooperantes” así como la compraventa de metales preciosos, las<br />

operaciones de cobro o envío inusual de giros y su inmediata transferencia a otros destinos<br />

de manera no justificada, depósitos aislados en efectivo por montos considerables con<br />

billetes y monedas de baja denominación.<br />

A continuación se muestra la lista de países fiscales de acuerdo a la clasificación dada a<br />

conocer en abril de 2009 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo<br />

Económico, (OCDE). 6<br />

Listado de la OCDE sobre paraísos fiscales que se han comprometido a adaptarse<br />

pero no han hecho grandes avances:<br />

Andorra Anguila Antigua y<br />

Barbuda<br />

Aruba<br />

Bahamas<br />

Bahréin Belice Bermudas Islas Vírgenes<br />

Británicas<br />

Islas Caimán<br />

Islas Cook Dominica Gibraltar Granada Liberia<br />

Liechtenstein Islas Marshall Mónaco Montserrat Nauru<br />

799


Antillas<br />

Holandesas<br />

Niue Panamá St Kitts y Nevis Santa Lucia<br />

San Vicente y<br />

Samoa San Marino Turks y Calcos Vanuatu<br />

Las Granaditas<br />

Diseño y aportación personal<br />

Fuente: El periódico de Catalunya, sección economía, abril 4 de 2009, con datos de la OCDE.<br />

6 A progress report on the jurisdiction surveyed by the OECD Global Forum in implementing the internationally agreed tax Standard,<br />

Reporte OCDE, 3 de abril de 2009.<br />

Centros Financieros, no paraísos que se han comprometido a adaptarse:<br />

Austria Belgica Brunel Chile<br />

Guatemala Luxemburgo Singapur Suiza<br />

Diseño y aportación personal<br />

Fuente: El periódico de Catalunya, sección economía, abril 4 de 2009, con datos de la OCDE.<br />

Lista negra, no se han comprometido a adaptarse:<br />

Costa Rica Malasia Filipinas Uruguay<br />

800


Myanmar Nauru Nigeria<br />

Diseño y aportación personal<br />

Fuente: El periódico de Catalunya, sección economía, abril 4 de 2009, con datos de la OCDE.<br />

En el sector bancario algunas de las operaciones sospechosas, serian la apertura de<br />

múltiples cuentas por la misma persona o clientes que reiteradamente solicitan cheques de<br />

caja, órdenes de pago o cheques de viajero, la apertura de cuentas a nombre de menores de<br />

edad, así como cuentas que registran numerosos depósitos por concepto de cobro de<br />

premios de lotería, quinielas o juegos de azar.<br />

En el sector bursátil se consideran como actividades sospechosas, la presencia de clientes<br />

que adquieren gran cantidad de acciones o participaciones y las pone a nombre de<br />

diferentes sociedades o personas y la cancelación anticipada de pólizas por montos<br />

considerables sin justificación aparente, entre otras.<br />

En el sector asegurador se califica como sospechosas, las transacciones que implican<br />

simulación de siniestros de bienes sobrevaluados o solicitar un seguro de vida por un monto<br />

elevado, con el propósito de beneficiar a un tercero, entre otras actividades.<br />

Los mecanismos empleados en el lavado de dinero Internacional, revisten modalidades<br />

innovadoras acordes a la naturaleza de cada país. Así entre las variantes más recientes, se<br />

han señalado el comercio de arte, la proliferación de credos religiosos o la aparente<br />

explotación de yacimientos mineros, actividades todas llevadas a cabo para introducir al<br />

sistema financiero de manera aparentemente legal ganancias obtenidas por actividades<br />

ilícitas.<br />

Según Marcelo E. Decoud, director regional para América Latina y el Caribe de la<br />

International Compliance Association ,7 existen nuevas formas de lavado de dinero<br />

utilizadas por organizaciones criminales, como las vinculadas a actividades aparentemente<br />

religiosas que tienen representaciones en varios países latinoamericanos, en donde según el<br />

especialista, las agrupaciones que llevan a cabo tareas de lavado de dinero, acuden al banco<br />

a depositar fuertes sumas de efectivo, que argumentan haber recibido de sus fieles como<br />

donativos. 8<br />

Otras de las modalidades más novedosas, consiste entre otras en el uso de tarjetas de debito<br />

o de prepago en donde se hacen depósitos diarios y otras personas retiran esos depósitos<br />

desde otros países, lo cual permite mover grandes cantidades de efectivo de un país a otro<br />

sin ningún control. Una variante más, es la conocida como pitufeo que consiste en<br />

801


fraccionar transferencias bancarias depositando poco dinero en muchas cuentas y los<br />

titulares de esas cuentas a su vez, giran cheques hacia una misma cuenta concentradora,<br />

enviándola después hacia otros países. Además de habituales prácticas de compra de<br />

inmuebles, vehículos, joyas, centros de apuestas y juegos de lotería, en últimas fechas ha<br />

surgido la práctica de cotizar de manera excesiva obras de artistas desconocidas o de<br />

dudoso mérito artístico, por medio de sucesivas operaciones de compraventa avaladas por<br />

un notario. La obra de “subasta” en varias ocasiones y de esa manera un activo con valor<br />

económico intangible va generando movimientos de dinero que se traslada a los bancos,<br />

muchas veces situados en naciones que tienen una normatividad flexible en materia fiscal o<br />

sobre combate al lavado de dinero. 9<br />

Las instituciones bancarias entienden que el lavado de dinero puede afectar sensiblemente<br />

su credibilidad, además de exponerlo a la aplicación de sanciones de diversa índole por<br />

parte de las autoridades que regulan sus negocios en los países y territorios donde opera. En<br />

consecuencia las instituciones bancarias han establecido políticas firmes que tiene como<br />

propósito proteger su integridad financiera y operativa, motivo por el cual, bajo ninguna<br />

circunstancia facilitara su red de servicios financieros para lavar dinero, financiar actos<br />

terroristas o procesar recursos derivados de un crimen.<br />

7 La International Compliance Association, ICA, es una institución de naturaleza académica con sede en Londres, que de forma asociada<br />

con la Universidad de Manchester imparte capacitación en materia de criminalidad financiera y políticas sobre combate al lavado de<br />

capitales.<br />

8 El mecanismo empleado consiste en mover dinero sucesivamente de un banco de un país, hacia otro banco de otra nación y a otra,<br />

siempre bajo el argumento que son donativos de los fieles. Ver: Noveno Seminario Internacional de Prevención de Lavado de Dinero,<br />

CNBV, Acapulco, Guerrero, octubre de 2007.<br />

9 ”Iglesias y comercio de arte, medios para el lavado de dinero”, en la jornada, Sección economía, octubre 6 de 2007 y “Dinero virtual<br />

borra huellas del narco”, en el universal, Sección México, 17 de febrero de 2009.<br />

En el cuadro 2 se muestra las políticas Globales en materia de prevención de lavado de<br />

dinero.<br />

Cuadro 2: POLITICAS GLOBALES<br />

Las GPP (Políticas y Procedimientos<br />

Globales del Programa de<br />

Prevención de Lavado de Dinero)<br />

establecen que la Política Global de<br />

las Instituciones bancarias es:<br />

- Cumplir con altos estándares de prácticas contra el lavado de<br />

dinero en todos los mercados y jurisdicciones en la que opera<br />

- Cumplir tanto con el espíritu como con las disposiciones<br />

específicas de todas las leyes y regulaciones pertinentes.<br />

- Aplicar las normas y procedimientos<br />

802


- Proteger la integridad financiera y operativa de las<br />

instituciones bancarias, tomando todas las medidas que sean<br />

razonables para evitar que los lavadores de dinero y terroristas<br />

utilicen la red de servicios con el objeto de lavar dinero.<br />

Los objetivos de esta política son:<br />

- Proteger la credibilidad de las Instituciones y a sus empleados<br />

ante situaciones infundadas de lavado de dinero.<br />

- Evitar sanciones civiles, normativas y penales que pudieran<br />

resultar de la participación involuntaria en prácticas de lavado<br />

de dinero.<br />

- El hecho de que cualquier empleado de instituciones no<br />

informe acerca de la existencia de una sospecha de lavado de<br />

dinero.<br />

Faltas susceptibles de sanción:<br />

- El hecho de que cualquier empleado revele a un cliente<br />

involucrado o a cualquier persona no autorizada que existe<br />

conocimiento o sospecha de lavado de dinero.<br />

Diseño y aportación personal<br />

Fuente: HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de septiembre 2005, p.10.<br />

En vista de que en el proceso de blanqueo de capitales, resulta indispensable distanciar de<br />

su origen las ganancias ilícitas por medio de complejas y variadas transacciones<br />

financieras, es por eso que existen políticas de identificación de clientes y usuarios.<br />

Políticas de identificación y conocimiento del cliente e identificación de usuarios<br />

Con fundamento en las Disposiciones emitidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito<br />

Público, se establecen políticas de identificación y conocimiento del cliente e identificación<br />

de usuarios, normativas que incluyen lineamientos necesarios para prevenir, detectar y<br />

reportar operaciones con recursos de procedencia ilícita efectuadas tanto por los clientes,<br />

como por los usuarios que utilizan los servicios financieros.<br />

De manera general las acciones mínimas que se deben realizar para conocer a los clientes y<br />

usuarios de las instituciones bancarias son las siguientes:<br />

1.- Solicitar toda la documentación que acredite la identidad y el domicilio del cliente, e<br />

integrar el expediente de una manera correcta y completa de acuerdo a las políticas de cada<br />

institución bancaria. En el cuadro tres muestran 5 instituciones bancarias, en cuanto a la<br />

integración de expedientes. Estos bancos son los más representativos de México.<br />

803


2.- Cargar de una manera correcta los datos en sistema; de acuerdo a cada institución<br />

bancaria.<br />

Cuadro 3. INTEGRACION DE EXPEDIENTES<br />

REPORTE<br />

CARTAS<br />

CARTAS DE<br />

BANCO IFE COMPROBANTE<br />

DE DOMICILIO<br />

ACTA<br />

CONSTITUVIVA<br />

(PM)<br />

DE<br />

VISITA<br />

CAMBIO<br />

DE<br />

DOMICILIO<br />

INSTRUCCIÓN PARA<br />

OPERACIONES<br />

Y SERVICIOS<br />

HSBC X X X X X X<br />

BANCOMER X X X X X X<br />

BANAMEX X X X X X<br />

SANTANDER X X X X X X<br />

BANORTE X X X X<br />

Diseño y aportación personal<br />

Fuente: Banxico Diciembre 2011<br />

Existen clientes que representan un riesgo más alto de exposición al lavado de dinero y a la<br />

reputación de las instituciones debido a sus características, tales como estatus público,<br />

vínculos familiares o laborales, tipo de actividades, entre otras circunstancias. La<br />

regulación mexicana define a este tipo de clientes como Clientes de alto riesgo (CAR).<br />

Por su parte las instituciones han implementado las categorías especiales de clientes (SCC,<br />

por sus siglas en ingles), normatividad que incluye políticas, procedimientos y<br />

clasificaciones específicas para el establecimiento de relaciones de negocio con clientes de<br />

alto riesgo. 10 804


Dentro de la categoría Especiales de Clientes (SCC) existen tres clasificaciones:<br />

a) Funcionarios Públicos<br />

b) Personas Vinculadas<br />

c) Otras Categorías Especiales de Clientes<br />

10 Las Categorías especiales de Cliente tiene su fundamento en la GCL 000074 y su aplicación es de carácter obligatorio en todos los<br />

países y jurisdicciones en las que se opera.<br />

a) Funcionarios Públicos; Compuesta por individuos que en términos de las disposiciones<br />

emitidas por la Secretaria de Crédito Público, también se les denomina como Personas<br />

Políticamente Expuestas (PPE) 11 los cuales se encuentran:<br />

-Presidente de la Republica (Sin importar la antigüedad)<br />

-Senadores y Diputados de la suprema Corte de Justicia de la Nación.<br />

-Consejeros de la Judicatura Federal.<br />

-Secretarios de Despacho y Jefes de Departamento Administrativo.<br />

-Diputados a la asamblea del Distrito Federal.<br />

-Procurador General de la Republica.<br />

-Procurador General de Justicia del Distrito Federal.<br />

-Magistrados de la Suprema Corte de Justicia.<br />

-Magistrados de Circuito y Jueces del Fuero Común del D.F.<br />

-Consejeros de la Judicatura del Distrito Federal.<br />

-El Consejero, Presidente, los Consejeros Electorales, y el secretario<br />

ejecutivo del Instituto Federal Electoral.<br />

-Magistrados del Tribunal Electoral.<br />

-Directores generales y sus equivalentes de los Organismos<br />

descentralizados, empresas de participación estatal mayoritaria,<br />

sociedades asimiladas a éstas y fideicomisos públicos.<br />

-Gobernadores de los estados y Jefe de Gobierno del D.F.<br />

-Diputados Locales.<br />

-Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia Locales y en su<br />

caso, los miembros de los consejos de las Judicaturas Locales.<br />

-Secretarios de Finanzas y de Gobierno de las Entidades Federativas.<br />

-Personal y oficiales militares de alto rango.<br />

-Político Sénior o de alto perfil, funcionarios de lato nivel pertenecientes<br />

a partidos políticos o a empresas públicas. 12<br />

b) Personas Vinculadas; Se consideran a las que se encuentran relacionadas con una<br />

persona Políticamente Expuesta, es decir aquellas que puedan recibir dinero sucio en<br />

representación de o como consecuencia del vinculo que los relaciona. Dentro de esta<br />

categoría se encuentran:<br />

805


-Familiares directos (conyugues, hijos, padres, hermanos, abuelos y<br />

nietos).<br />

-Asistentes u otros asesores cercanos<br />

-Sociedades, negocios o compañías en las que una persona<br />

Políticamente expuesta mantiene un vínculo patrimonial, tenga<br />

algún interés o ejerza alguna influencia. 13<br />

11 PPE; son aquellas personas físicas que manifiesten desempeñar o haber desempeñado en la administración vigente o en los últimos<br />

doce meses, algún cargo político. HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de septiembre 2005, p.<br />

23.<br />

12-13 Fuente: HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 septiembre 2005, p. 24.<br />

c) Otras categorías de Cliente Especiales; esta categoría se conforma por personas y<br />

negocios que por su naturaleza de sus actividades están expuestas a un alto riesgo en<br />

materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, es decir, que son susceptibles al<br />

manejo de recursos vinculaos con actos ilícitos tales como:<br />

-Compañías que ofrecen servicios de cambio de divisas o transferencias<br />

de dinero.<br />

-Transmisores y/o dispersores de fondos<br />

-Casas de cambio<br />

-Pirámides, casas de empeño o prestamistas.<br />

compañías con actividades de lotería, apuestos y(o juegos de azar.<br />

-Centros nocturnos.<br />

-Compañías involucradas en la producción, comercio o distribución de<br />

armas y otros artículos militares.<br />

-Compañías involucradas en el comercio de joyas, piedras y metales<br />

preciosos.<br />

-Compañías involucradas en el comercio de antigüedades y obras de<br />

arte.<br />

-Organizaciones de caridad.<br />

-Agencias aduanales.<br />

-Agencias de viaje.<br />

-Personas que posean, operen o ejerzan algún control significativo en<br />

cualquiera de los negocios antes mencionados. 14<br />

Estimaciones financieras<br />

De acuerdo a Saskia Rietbroek, de la firma estadounidense No Money Laundering, se<br />

estima que el lavado de dinero en un país fluctúa entre un 2% y 5% de su producto Interno<br />

Bruto y que según Rietbroek siendo México una nación con alto nivel de corrupción y<br />

narcotráfico, podemos esperar que el monto del lavado de dinero en el país sea cerca del<br />

estimado alto, es decir el 5% del PIB, lo cual a decir de Rietbroek significa que alrededor<br />

de 45 millones de dólares en dinero sucio al año pasa por bancos, casas de cambio, casas de<br />

806


olsa, empresas de seguros, etcétera, detallo la ex directora ejecutiva de Association of<br />

Certified Anti-Money Laundering Specialists (ACAMS) de Estados Unidos. 15<br />

De acuerdo al reporte Internacional del control Estratégico de Drogas, elaborado por el<br />

Departamento de estado norteamericano se calcula que desde 2003 cerca de 22 mil<br />

millones de dólares han sido repatriados a México desde Estados Unidos por los carteles de<br />

la droga.<br />

14 Fuente: HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de septiembre 2005, p. 25.<br />

15 “Acentúan el combate al lavado de dinero”, en el Universal, Sección México, 6 de febrero de 2009.<br />

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional ha calculado que en México se lavan entre 8<br />

mil y 25 mil millones de dólares al año y la Procuraduría General de la República tiene un<br />

cálculo de 10 mil millones de dólares, basado en el monto de las operaciones de<br />

intercambio financiero con Estados Unidos que no tienen una explicación legal. El centro<br />

Nacional de Inteligencia sobre Drogas (NDIC por sus siglas en ingles), del Departamento<br />

de Justicia de los Estados Unidos denominado “Evaluación Nacional de la Amenaza de las<br />

Drogas 2009”, asevera que las organizaciones ligadas al tráfico de drogas de México y<br />

Colombia generan, limpian y lavan entre 18 mil y 39 mil millones de dólares al año<br />

procedentes solo de la venta de narcóticos. Esta dependencia norteamericana afirma<br />

también que los carteles mexicanos del narco introducen anualmente a nuestro país por lo<br />

menos 17,200 millones de dólares provenientes de los Estados Unidos. 16<br />

Efectos del lavado de dinero<br />

Las repercusiones de las actividades vinculadas al lavado de dinero, se advierten en varios<br />

rubros de la vida social de hoy en día y puede afectar en distintos ámbitos de la vida<br />

nacional. Entre las implicaciones identificadas se mencionan los siguientes rubros:<br />

1) Un debilitamiento de la integridad de los mercados financieros, derivada de que las<br />

grandes sumas de dinero pueden llegar a una institución financiera y eventualmente<br />

ser retiradas de forma repentina ocasiona problemas de liquidez y pánico bancario,<br />

como la quiebra del primer banco vía Internet, el Banco de la Unión europea de<br />

1990.<br />

2) Pérdida del control de la política económica, es de esperar que en algunos países de<br />

mercados en desarrollo, sea posible que los recursos ligados al lavado de dinero<br />

empequeñezcan los presupuestos gubernamentales de algunos países con el<br />

resultado de que tales gobiernos pierdan el control de la política económica. En ese<br />

marco, la magnitud de las ganancias producto del lavado de dinero puede llegar a<br />

emplearse para acaparar el mercado o monopolizar las pequeñas economías.<br />

Igualmente esta actividad ilícita puede afectar adversamente las monedas y las tasas<br />

de interés.<br />

3) Posibilidad de que se presente un efecto distorsionador en la economía e<br />

inestabilidad, lo anterior basado en el principio de que quienes lavan dinero no están<br />

807


interesados en generar utilidades de sus inversiones, sino en proteger sus<br />

inversiones y no tanto en acrecentarlas de forma legal, razón por la que invierten sus<br />

fondos en actividades que no necesariamente tienen beneficios económicos, así<br />

cuando tales actividades ya no les interesan, son abandonadas, situación que causa<br />

un desplome y un daño económico.<br />

16 J. Jesús Esquivel, “verdades que duelen”, Proceso 1689, 15 de marzo de 2009, p.9<br />

4) La pérdida de ingresos públicos. Al efecto, se visualiza que el lavado de dinero<br />

disminuye los ingresos tributarios y por lo tanto este fenómeno perjudica<br />

indirectamente a los contribuyentes honrados haciendo más difícil la recaudación de<br />

impuestos.<br />

5) Riesgos derivados de la mala reputación que una nación llega a adquirir cuando un<br />

sistema financiero esta penetrado por estas actividades o cuando sus mecanismos<br />

fiscales o judiciales no permiten contrarrestar de manera efectiva los efectos del<br />

lavado de dinero.<br />

6) El costo social del lavado de dinero, en la medida que el blanqueo de capitales es un<br />

proceso vital en el ciclo económico de las finanzas de los criminales, para<br />

contrarrestarlo el Estado tiene la necesidad de destinar un mayor presupuesto en las<br />

tareas de combate al mismo, además, el poder económico que acumulan los que<br />

lavan dinero tiene un efecto corruptor sobre los elementos de la sociedad. 17<br />

Conclusiones<br />

El lavado de dinero como un subproducto del proceso de globalización económica, es uno<br />

de los delitos más graves del crimen organizado de hoy en día. En México, la gravedad del<br />

fenómeno ha propiciado que el mismo vaya aparejado con otras actividades subterráneas<br />

que han contribuido a que grandes franjas de la sociedad se encuentren inmersas en severos<br />

problemas de seguridad pública y en conflictos ligados al mundo de la economía ilícita.<br />

Frente a la realidad prevaleciente en materia de lavado de dinero en México, se percibe un<br />

arduo panorama al examinar los montos financieros que pasan por las instituciones<br />

bancarias implicados en el fenómeno, las actividades económicas involucradas, el escenario<br />

judicial o las recomendaciones efectuadas a México recientemente por las organizaciones<br />

ligadas a este tema.<br />

Al examinar el combate al lavado de dinero desde una perspectiva integral, pasa<br />

necesariamente por la reflexión en torno al concepto del secreto bancario si existe o no. La<br />

proporción en que participan los recursos del crimen organizado en la economía formal de<br />

las naciones, así como la inserción de tales recursos en las actividades productivas de la<br />

sociedad, por lo tanto surge la interrogante de qué tan posible es en las sociedades<br />

contemporáneas efectuar un combate exitoso al lavado de dinero y en qué efectos tendría<br />

este, en los ingresos familiares y en la estabilidad social de un país como México.<br />

808


Algunas condiciones que podrían darse para el éxito del combate en materia de lavado de<br />

dinero es tener acceso a la información confiable sobre las amenazas y riesgos en la<br />

materia; Colaboración estrecha entre las autoridades y el sector financiero; Reconocimiento<br />

por parte de las autoridades de que la perspectiva al riesgo, no elimina por completo los<br />

riesgos; Ambiente en el que<br />

17 Mario Alberto di Constanzo Armenta, “Lavado de Dinero” p. 15.<br />

no exista temor a sanciones regulatorias por decisiones adoptadas en función al riesgo;<br />

capacitación adecuada y suficiente a los Supervisores respecto del modelo de riesgo y;<br />

procurar existencia de requerimientos uniformes entre las entidades similares.<br />

Los delitos con el dinero, tanto falsificación como lavado no son delitos nuevos ni delitos<br />

provenientes únicamente del narcotráfico. Estos delitos han existido, paradójicamente,<br />

desde antes que existiera el dinero como se ha mencionado y conectado a muchos otros<br />

delitos como falsificación, secuestro extorsivo, toma de rehenes, enriquecimiento ilícito,<br />

evasión de impuestos, terrorismo y muchos más. Por esta razón, la lucha contra el lavado<br />

debe ser compleja, dinámica y proactiva. Las autoridades deben cambiar el paradigma<br />

permanentemente así como las organizaciones criminales cambian constantemente sus<br />

modus operandi para lavar el dinero.<br />

Referencias<br />

1. - A progress report on the jurisdiction surveyed by the OECD Global Forum in<br />

implementing the internationally agreed tax Standard, Reporte OCDE, 3 de abril de 2009.<br />

2.- “Acentúan el combate al lavado de dinero”, en el Universal, Sección México, 6 de<br />

febrero de 2009.<br />

3.- Artículos varios de la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF. Colombia.<br />

2000-2003.<br />

4.- Bagella, Michelle. Análisis comparativo de las legislaciones y las medidas contra el<br />

lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas en cinco países latinoamericanos.<br />

Roma: Instituto Ítalo Latino Americano. 1998.<br />

5.- El periódico de Catalunya, sección economía, abril 4 de 2009, con datos de la OCDE<br />

6.-”Iglesias y comercio de arte, medios para el lavado de dinero”, en la jornada, Sección<br />

economía, octubre 6 de 2007 y “Dinero virtual borra huellas del narco”, en el universal,<br />

Sección México, 17 de febrero de 2009.<br />

809


7.- HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de<br />

septiembre 2005, pp. 3-25<br />

8.- Internacional Monetary Found, IMF, México: Detailed Assessment Report on Anti-<br />

Money Laundering and Combating the Financing of Terrorism, FMI, USA, 2009, pp.340-<br />

343.<br />

9.- J. Jesús Esquivel, “verdades que duelen”, Proceso 1689, 15 de marzo de 2009, p.9<br />

10.- Mario Alberto di Constanzo Armenta, “Lavado de Dinero” p. 15.<br />

11.- Mommsen, Theodor. Historia de Roma. Aguilar S.A. Ediciones, 1962<br />

12.- Noveno Seminario Internacional de Prevención de Lavado de Dinero, CNBV,<br />

Acapulco, Guerrero, octubre de 2007.<br />

13.- Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Unidad de Inteligencia Financiera, Guías<br />

sobre operaciones inusuales y sospechosas, SHCP, México, p.10-20<br />

14.- Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Memoria, mayo de 2004-diciembre de 2005,<br />

anexos, Unidad de Inteligencia financiera, SHCP, México, 2005, p.21.<br />

Sitios internet (URL)<br />

1.- http://es.scribd.com/doc/26756852/Lavado-de-Dinero-Historia<br />

2.-http://www.inacipe.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id= 338:elenfoque-con-base-en-el-riesgo-en-la-prevencion-de-lavado-de-dinero-en-las-institucionesfinacieras-el-modelo-guatemalteco-autor-ramon-garcia-gibson&catid=31:ramon-garciagibson&Itemid=151<br />

3.- http://www.prlog.org/10661372-afex-la-importancia-de-combatir-el-lavado-dedinero.html<br />

4.- http://www.info-centro-24.com/bancos-mexico.html<br />

5.-http://www.economia.com.mx/conozca_el_sistema_financiero_mexicano.htm<br />

6.- http://www.gobierno.com.mx/mexico/bancos.php/<br />

7.- http://www.apartados.hacienda.gob.mx/uif<br />

810


Problemática del Financiamiento en las Micros y Pequeñas Empresas<br />

Familiares de la Región Pátzcuaro – Zirahuén, Michoacán<br />

Pablo Manuel Chauca Malásquez pchauca77@gmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Anuar Raymundo Rodríguez Ramírez anuar.rod1988@gmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Es indudable la importancia de las empresas familiares tanto a nivel regional como a nivel<br />

nacional e internacional. Esta importancia se puede reflejar en el número de empresas, la<br />

producción, las ventas, el empleo y los ingresos; pero en muchas ocasiones no se hace<br />

visible sobre todo en el caso de las micros y pequeñas empresas (MYPES) familiares.<br />

Existen pocas investigaciones enfocadas a las MYPES considerando su carácter familiar en<br />

especial a nivel estatal y local, y más aún de tipo cuantitativo. En este contexto, el trabajo<br />

analiza la problemática del financiamiento así como las condiciones y factores que la<br />

explican en las MYPES familiares a partir de la sistematización de la literatura<br />

especializada y de los resultados del trabajo de campo realizado en la región Pátzcuaro-<br />

Zirahuén del estado de Michoacán, que permitió constatar las complejidades y<br />

particularidades de ese tipo de empresa como unidad económica y como unidad familiar en<br />

especial en términos del financiamiento. Las particularidades de las MYPES familiares<br />

reseñadas y detectadas permiten resaltar que es importante que en el diseño de políticas<br />

públicas para su fomento y apoyo, hay que distinguir las generalidades de toda empresa de<br />

tamaño micro y pequeño (sobre todo en relación a las de mayores dimensiones), de sus<br />

especificidades al interior de las MYPES y de su carácter familiar o no.<br />

Palabras Clave: Empresa, familia, tamaño empresarial, finanzas empresariales.<br />

Abstract<br />

The importance of the familiar companies as much at regional level as at national and<br />

international level is undoubted. This importance can be reflected in the number of<br />

companies, the production, the sales, the use and the income; but in many occasions it is<br />

not visible in especial in the case of the micros and small companies (MYPES) familiar.<br />

There is little research focused on MYPES, considering your character family especially at<br />

state and local levels, and even more quantitative. In this context, the paper analyzes the<br />

problem of financing as well as conditions and factors that explain in family MYPES from<br />

the systematization of specialized literature and the results of the field work done in the<br />

Patzcuaro-Zirahuen region of the State of Michoacán, which allowed see the complexities<br />

and particularities of this type of company as economic unit and as a family unit, in<br />

particular in terms of financing. The peculiarities of family MYPES outlined and detected<br />

allow you to highlight that it is important that in the design of public policies for their<br />

encouragement and support, necessary to distinguish the generalities of any size firm micro<br />

811


and small (especially in relation to higher dimensions) of their specificities of MYPES and<br />

their family whether or not inside.<br />

Keywords: Business, family, business size, business finance<br />

Introducción<br />

Las empresas familiares tienen un papel fundamental en la economía mundial puesto que<br />

de acuerdo a algunos estudios realizados se estima que aproximadamente el 90% de las<br />

empresas en el mundo son familiares; además de su gran aportación al empleo y al<br />

producto interno bruto (PIB) mundial (Poza, 2004). El porcentaje anterior es muy similar<br />

en el caso de México (se estima aún superior a 90%), las empresas familiares son las<br />

responsables de la mayoría de los empleos que se generan en el país, de una significativa<br />

contribución al PIB nacional (Belausteguigoitia, 2007). Para el caso de Michoacán este tipo<br />

de empresas también son predominantes y tienen un gran impacto en la economía estatal<br />

(Solari y Chauca, 2002).<br />

Una de las particularidades de las empresas familiares es que en ellas coexisten tres<br />

subsistemas (familia, empresa, propiedad) que determinan su complejidad y condicionan su<br />

evolución organizacional y desempeño empresarial. Asimismo, sus interrelaciones con el<br />

entorno explican sus procesos de toma de decisiones y sus estrategias, sin que en muchas<br />

ocasiones exista conciencia de ello y de la información que requieren.<br />

En el caso de Michoacán, la mayoría de las empresas son de tamaño micro y pequeño<br />

(MYPES) (como sucede también a nivel nacional); se estima que representan más del 99%<br />

del número de empresas en el estado (Sistema de Información Empresarial Mexicano –<br />

SIEM-, 2011), y prácticamente en su totalidad son de carácter familiar.<br />

En el marco de las reflexiones anteriores, este trabajo analiza la problemática del<br />

financiamiento en las MYPES familiares, a partir de la sistematización de la literatura<br />

especializada y de los resultados del trabajo de campo realizado en la región Pátzcuaro-<br />

Zirahuén del estado de Michoacán.<br />

El trabajo se organiza en cuatro secciones. Iniciamos con una caracterización conceptual de<br />

la empresa familiar. En la segunda sección, se sistematiza información de la empresa<br />

familiar en los contextos nacional y estatal dando cuenta de su importancia y de sus<br />

particularidades en el caso de las MYPES familiares. Enseguida se discuten los rasgos<br />

característicos de la problemática de financiamiento de las MYPES familiares en la región<br />

en estudio (Pátzcuaro-Zirahuén) con base a los resultados del trabajo de campo llevado a<br />

cabo. Por último, se comentan las ideas y hallazgos principales del trabajo a manera de<br />

conclusiones.<br />

I.- Empresa familiar: Rasgos básicos<br />

812


La literatura enfocada al estudio de las empresas familiares reconoce que una gran<br />

proporción de las empresas tienen su origen en la necesidad del sustento familiar y personal<br />

(Grabinsky, 2002. Trevinyo, 2010), creando empresas que implican el involucramiento de<br />

los miembros de la familia 1 . Muchas veces se resaltan más los aspectos negativos de las<br />

empresas familiares: anacrónicas, no muy progresivas y poco profesionales, con procesos<br />

deficientes, ineficaces e incapaces de sobrevivir en el mercado, movidas por la emoción y<br />

el impulso humano que las hace más sensibles hacia sus integrantes (Leach, 1993.<br />

Trevinyo, 2010). Sin embargo, como toda organización también tienen fortalezas y<br />

virtudes, pueden ser las más audaces y profesionales cuando la familia hace las cosas<br />

correctas como rodearse de buenos colaboradores para dejar de depender de la familia para<br />

todas las operaciones (Davis, 2006. Ginebra, 1999).<br />

Según Belausteguigoitia (2007), la empresa familiar es una organización controlada y<br />

operada por los miembros de una familia. Desde una perspectiva diferente, son empresas<br />

con alma dado que el corazón de las familias está en ellas.<br />

Otra definición es la de Leach (1993) que concibe a la empresa familiar como aquélla que<br />

está influenciada por una familia o por un vínculo familiar. La familia como entidad puede<br />

controlar efectivamente las operaciones de la empresa, porque posee más del 50% de las<br />

acciones o porque miembros de la familia ocupan importantes posiciones en la dirección de<br />

la empresa.<br />

Una definición más específica es la de Poza (2004), para quien una empresa familiar es<br />

aquélla con los siguientes elementos: (i) control sobre la propiedad (15% ó más) por parte<br />

de dos o más miembros de una familia o asociación de familias, (ii) la influencia estratégica<br />

de los integrantes de la familia en la dirección de la empresa, ya sea actuando directamente<br />

en esos niveles jerárquicos, dando forma continuamente a la cultura o fungiendo como<br />

asesores o miembros del consejo de administración, e (iii) interés por las buenas relaciones<br />

familiares o sueño de continuidad de generación a generación.<br />

Para Ginebra (1999) sólo se puede hablar de empresa familiar en todo su sentido cuando:<br />

(i) el control accionario es de la familia, pudiendo como máximo comprender los grupos<br />

minoritarios ajenos un paquete que no controle nada o muy poco (hasta un tercio en España<br />

y un cuarto en México) 2 , (ii) la familia dirige la empresa, de tal forma que la dirección<br />

general y varios otros puestos claves en la estructura ejecutiva son ocupados por miembros<br />

de la familia, y (iii) los activos en la empresa deben alcanzar al menos un 25% de los<br />

activos patrimoniales globales.<br />

1 Aquí se considera la familia como un grupo de individuos con vínculos sanguíneos, por matrimonio o adopción, cada<br />

uno de los cuales cumple una función afectiva y económica con un modo de comportarse único. Además en la familia<br />

interactúan distintas generaciones (padres, hijos, nietos, etcétera). Giddens, 1989. Pérez, 2002.<br />

2 Aunque en muchas ocasiones el control se tiene con paquetes muy inferiores a los parámetros legales.<br />

813


A partir de las definiciones anteriores, en este trabajo se concibe a la empresa familiar -de<br />

manera resumida- como aquélla dirigida y operada por los miembros de una familia, su<br />

evolución y dinámica suele estar asociada con el control accionario o la propiedad en<br />

manos de una familia.<br />

Nótese que la definición adoptada y las otras reseñadas no explicitan el tamaño empresarial,<br />

vale decir, una empresa familiar puede ser de cualquier dimensión (micro, pequeña,<br />

mediana y grande). Como en este trabajo se presta atención a las MYPES familiares debe<br />

señalarse que en México, desde junio de 2009, se adoptó una estratificación a partir del<br />

número de trabajadores, las ventas anuales y el sector económico (ver cuadro 1).<br />

Cuadro 1<br />

ESTRATIFICACIÓN DE EMPRESAS<br />

Tamaño Sector Rango de<br />

número de<br />

trabajadores<br />

Rango de montos<br />

de ventas anuales<br />

(mdp)<br />

Tope<br />

máximo<br />

combinado*<br />

Micro Todos Hasta 10 Hasta $4 4.6<br />

Pequeña<br />

Comercio<br />

Industria y servicios<br />

Desde 11 hasta<br />

30<br />

Desde 11 hasta<br />

50<br />

Desde $4.01 hasta<br />

$100<br />

Desde $4.01 hasta<br />

$100<br />

93<br />

95<br />

Mediana<br />

Comercio<br />

Servicios<br />

Desde 31 hasta<br />

100<br />

Desde 51 hasta<br />

100<br />

Desde $100.01<br />

hasta $250<br />

235<br />

Industria<br />

Desde 51 hasta<br />

250<br />

Desde $100.01<br />

hasta $250<br />

250<br />

* Tope máximo combinado = (trabajadores) X 10% + (ventas anuales) X 90%.<br />

Fuente: Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM, 2011). 3<br />

3 Disponible en http://www.siem.gob.mx/siem2008/operaciones2008/acuerdoestratificacion.asp, consultado el 11 de abril<br />

de 2011.<br />

814


Esta estratificación empresarial es la que sirve para identificar a las empresas de tamaño<br />

micro y pequeño, las cuales son analizadas en el presente trabajo sin hacer distinción en los<br />

sectores en los que se desenvuelven; pero sí por su condición de empresa familiar y no<br />

familiar.<br />

Por otro lado, es necesario reconocer que en la empresa familiar coexisten tres subsistemas:<br />

familia, empresa y propiedad (Ronquillo, 2009) 4 , de tal manera que queda así definida por<br />

la multiplicidad de roles que genera la superposición de esos subsistemas, con lo cual cada<br />

subsistema guarda correspondencia con otra dimensión con la que las personas están<br />

vinculadas de una u otra forma. Esta pertenencia múltiple genera una multiplicidad de<br />

roles que caracterizan la complejidad de la empresa familiar 5 (Gimeno, 2004).<br />

Para Ronquillo (2009) la conveniencia de esta manera de caracterizar a la empresa familiar<br />

radica en que integra las investigaciones que se han hecho en las áreas de administración,<br />

comportamiento organizacional, administración estratégica, recursos humanos y finanzas.<br />

Pero, también esta caracterización es una herramienta útil para entender la fuente de los<br />

conflictos interpersonales, de los problemas de roles, las prioridades y los límites de las<br />

empresas de este tipo. El resultado es un modelo en donde se presentan etapas diferentes<br />

en cada uno de los subsistemas, etapas que son transitadas por la empresa familiar mediante<br />

el seguimiento de una pauta temporal. Cada etapa viene acompañada por retos específicos a<br />

los que la empresa familiar debe dar respuesta.<br />

II.- La empresa familiar en México<br />

Existen varios estudios encaminados a determinar el porcentaje de empresas familiares con<br />

respecto al total de empresas. En la mayoría de los estudios se señala que alrededor del<br />

90% de las empresas en el mundo son familiares. En el caso de México y América Latina<br />

se calcula que la influencia de las empresas familiares en la economía es todavía mayor, ya<br />

que se estima que entre el 90 y 95% de las empresas son familiares. Las empresas<br />

familiares también constituyen un alto porcentaje en la actividad económica de Europa y de<br />

otras regiones del mundo, incluso en Cuba se ha empezado a permitir el desarrollo de<br />

pequeñas empresas privadas y las organizaciones familiares se han incrementado en gran<br />

medida (Belausteguigoitia, 2007).<br />

La tarea de analizar en el contexto nacional a las empresas familiares no es sencilla, debido<br />

a que a pesar de que aquéllas son vitales en la economía mexicana, dicha importancia no se<br />

refleja en la cantidad de publicaciones que traten con particularidad el tema de las empresas<br />

familiares. Existen algunos estudios que pretenden determinar la proporción de las<br />

4 El denominado “Modelo Evolutivo Tridimensional de la Empresa Familiar” se desarrolló en 1997 por Gersick y otros<br />

autores en el libro “Empresas familiares, generación a generación” (citado por Ronquillo, 2009), que la definen a partir de<br />

la intersección de esos tres subsistemas.<br />

5 Para el caso de las microempresas familiares, hay que precisar que: “ se construyen y evolucionan a partir de la<br />

interrelación económica y afectiva de sus miembros, funcionan con la fuerza de trabajo familiar y el modelo de<br />

organización de la familia” (Franzoni, 2003:66-67)<br />

815


empresas familiares en relación con la totalidad de empresas en México. Belausteguigoitia<br />

(2007) estima que el 95% de las empresas en México son empresas familiares. Por otra<br />

parte, Rodríguez (1997) menciona que en 1993 de las 1 millón 316 mil 952 empresas en<br />

operación, el 98% eran controladas por una familia o tenían una fuerte intervención por<br />

parte de los miembros de la familia. Se puede apreciar que en ambas investigaciones el<br />

porcentaje de las empresas familiares es similar, por lo que existen fundamentos para poder<br />

afirmar que aproximadamente el 90% de las empresas en México son de carácter familiar.<br />

A pesar de que no existen datos específicos en torno a las empresas familiares, se puede<br />

revisar datos referentes a las empresas en México, y a partir de considerar que<br />

aproximadamente el 90% de las empresas son familiares, tener una idea de la relevancia<br />

cuantitativa de éstas en el país. El cuadro 2 muestra las empresas registradas en el SIEM<br />

por entidades federativas.<br />

Cuadro 2. Empresas Registradas en el SIEM<br />

EMPRESAS EN MÉXICO<br />

(Enero 2012)<br />

ESTADO EMPRESAS ESTADO EMPRESAS<br />

Aguascalientes 5,655 Morelos 2,660<br />

Baja California 10,219 Nayarit 10,668<br />

Baja California Sur 9,587 Nuevo León 14,930<br />

Campeche 6,622 Oaxaca 4,077<br />

Coahuila 10,604 Puebla 20,070<br />

Colima 1,416 Querétaro 47,212<br />

Chiapas 4,338 Quintana Roo 17,318<br />

Chihuahua 29,067 San Luis Potosí 11,157<br />

Distrito Federal 83,602 Sinaloa 9,155<br />

Durango 1,162 Sonora 4,907<br />

Guanajuato 41,972 Tabasco 7,720<br />

816


Guerrero 1,998 Tamaulipas 15,431<br />

Hidalgo 18,589 Tlaxcala 8,430<br />

Jalisco 79,702 Veracruz 28,200<br />

Estado de México 63,389 Yucatán 29,029<br />

Michoacán 37,498 Zacatecas. 9,003<br />

Total 645,387<br />

Fuente: SIEM (2012). 6<br />

El cuadro 2 indica que en México existen 645,387 empresas registradas en el SIEM 7 , la<br />

importancia de esta información es que partiendo de esta cifra y recordando lo señalado en<br />

los párrafos anteriores, en teoría aproximadamente el 90% de esas empresas deben de ser<br />

empresas familiares; por lo que este cuadro permite tener una idea de la cantidad de<br />

empresas familiares en México (alrededor de 580 mil).<br />

También se puede apreciar que el estado con la mayor cantidad de empresas registradas es<br />

el Distrito Federal con un 12.95% del total, seguido del estado de Jalisco con un 12.34% y<br />

el Estado de México con un 9.82%. Michoacán representa de ese total de empresas<br />

registradas en el SIEM un 5.81%.<br />

Asimismo, es importante considerar el tamaño de las empresas en México, puesto que<br />

algunas investigaciones han señalado que generalmente las empresas micros, pequeñas y<br />

medianas son en su mayoría de carácter familiar 8 . El cuadro 3 muestra el número de<br />

empresas registradas en el SIEM clasificándolas por tamaño.<br />

Cuadro 3. Empresas registradas en el SIEM por tamaño<br />

ESTADO<br />

NÚMERO DE EMPRESAS<br />

(Enero 2012)<br />

MICRO PEQUEÑAS MEDIANAS GRANDES<br />

6 Disponible en http://www.siem.gob.mx/siem2008/estadisticas/EstadoTamano.asp?p=1, consultado el 30 de enero de<br />

2012.<br />

7 Es importante señalar que el SIEM puede estar subestimando la magnitud de empresas, dado que no todas se registran en<br />

dicho sistema, y en la realidad existe un número mayor de ellas. Sin embargo se eligió trabajar con la información del<br />

SIEM porque tiene un padrón de empresas que proporciona los domicilios y otros datos de las empresas registradas, lo<br />

cual se requería para el trabajo de campo. Esto se debe tener presente en las estadísticas posteriores cuya fuente es<br />

también el SIEM.<br />

8 Véase: Kajihara, 2000. Belausteguigoitia, 2005. Merlos, 2007.<br />

817


Aguascalientes 5,074 416 104 61<br />

Baja California 8,511 1,001 441 266<br />

Baja California Sur 9,237 265 51 34<br />

Campeche 6,187 367 52 16<br />

Coahuila 8,626 1,451 321 206<br />

Colima 1,207 182 19 8<br />

Chiapas 3,619 574 100 45<br />

Chihuahua 26,698 1,599 443 327<br />

Distrito Federal 75,567 6,275 1,244 516<br />

Durango 873 179 74 36<br />

Guanajuato 39,194 2,127 504 147<br />

Guerrero 1,562 371 41 24<br />

Hidalgo 18,352 168 55 14<br />

Jalisco 73,625 4,764 957 356<br />

Estado de México 59,389 2,658 922 420<br />

Michoacán 36,438 833 160 67<br />

Morelos 2,422 189 28 21<br />

Nayarit 10,342 238 60 28<br />

Nuevo León 12,369 1,771 494 296<br />

Oaxaca 3,626 362 58 31<br />

Puebla 18,137 1,520 327 86<br />

Querétaro 45,363 1,397 301 151<br />

Quintana Roo 16,169 825 146 178<br />

San Luis Potosí 10,586 384 109 78<br />

818


Sinaloa 8,245 710 163 37<br />

Sonora 3,981 666 163 97<br />

Tabasco 7,071 487 117 45<br />

Tamaulipas 14,045 972 233 181<br />

Tlaxcala 8,271 97 48 14<br />

Veracruz 25,790 1,910 338 162<br />

Yucatán 27,916 756 239 118<br />

Zacatecas 8,580 324 67 32<br />

TOTAL 597,072 35,838 8,379 4,098<br />

Fuente: SIEM (2012). 9<br />

De las 645,387 empresas en México; el 92.51% de las empresas son micros, el 5.55% son<br />

empresas pequeñas, el 1.30% de las empresas son medianas; y finalmente las empresas<br />

grandes representan el 0.63% del total. La mayoría de las empresas son de tamaño micro y<br />

pequeño (98%); las cuales son generalmente familiares. La tendencia anterior se presenta<br />

de manera más intensa en el caso de Michoacán (el 99.39% son micros y pequeñas).<br />

III.- Estudio de caso<br />

Al igual que en el caso nacional se puede llegar a tener una idea más clara de la cantidad de<br />

empresas familiares que existen en el estado de Michoacán utilizando las estadísticas<br />

estatales del total de empresas, pudiendo hacer esto a partir de que se considera que<br />

aproximadamente más del 90% de las empresas son familiares.<br />

El cuadro 4 muestra las empresas que están registradas en el SIEM por municipio en el<br />

estado de Michoacán.<br />

Cuadro 4<br />

9 Disponible en http://www.siem.gob.mx/siem2008/estadisticas/estadotamano.asp?tam=2&p=1, consultado el 30 de enero<br />

de 2012.<br />

819


DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN<br />

(Abril de 2011)<br />

Estado Empresas Estado Empresas Estado Empresas<br />

Acuitzio 15 Huiramba 34 San Lucas 0<br />

Aguililla 0 Indaparapeo 290 Santa Ana Maya 278<br />

Álvaro<br />

Obregón<br />

366 Irimbo 125 Salvador<br />

Escalante<br />

822<br />

Angamacutiro 5 Ixtlán 114 Senguio 174<br />

Angangueo 147 Jacona 195 Susupuato 0<br />

Apatzingán 471 Jiménez 7 Tacámbaro 126<br />

Aporo 79 Jiquilpan 114 Tancítaro 0<br />

Aquila 2 Juárez 2 Tangamandapio 231<br />

Ario 13 Jungapeo 3 Tangancícuaro 124<br />

Arteaga 0 Lagunillas 18 Tanhuato 11<br />

Briseñas 15 Madero 360 Taretan 1<br />

Buenavista 32 Maravatío 806 Tarímbaro 858<br />

Carácuaro<br />

Coahuayana<br />

0 Marcos<br />

Castellanos<br />

0 Lázaro<br />

Cárdenas<br />

1 Tepalcatepec 49<br />

34 Tingambato 0<br />

Coalcomán 38 Morelia 13,526 Tingüindín 82<br />

Coeneo 110 Morelos 4 Tiquicheo de<br />

Nicolás Romero<br />

0<br />

Contepec 300 Múgica 26 Tlalpujahua 159<br />

Copándaro 220 Nahuatzen 2 Tlazazalca 84<br />

820


Cotija 108 Nocupétaro 0 Tocumbo 52<br />

Cuitzeo<br />

599 Nuevo<br />

Parangaricutiro<br />

1 Tumbiscatío 0<br />

Charapan 0 Nuevo Urecho 0 Turicato 1<br />

Charo 244 Numarán 5 Tuxpan 1<br />

Chavinda 82 Ocampo 2 Tuzantla 0<br />

Cherán 8 Pajacuarán 15 Tzintzuntzan 32<br />

Chilchota 92 Panindicuaro 11 Tzitzio 42<br />

Chinicuila 0 Parácuaro 1 Uruapan 1,977<br />

Chucándiro 97 Paracho 14 Venustiano<br />

Carranza<br />

131<br />

Churintzio 4 Pátzcuaro 527 Villamar 109<br />

Churumuco 0 Penjamillo 20 Vista Hermosa 79<br />

Ecuandureo 63 Peribán 0 Yurécuaro 239<br />

Epitacio<br />

Huerta<br />

181 La piedad 882 Zacapu 213<br />

Erongarícuaro 49 Purépero 80 Zamora 1,207<br />

Gabriel<br />

Zamora<br />

1 Puruándiro 254 Zináparo 8<br />

Hidalgo 15 Queréndaro 385 Zinapécuaro 521<br />

La Huacana 0 Quiroga 112 Ziracuaretiro 2<br />

Huandacareo<br />

462 Cojumatlán de<br />

Regules<br />

10 Zitácuaro 249<br />

Huaniqueo 200 Los Reyes 190 José Sixto<br />

Verduzco<br />

4<br />

Huetamo 1 Sahuayo 40<br />

Total 30,095<br />

821


Fuente: SIEM (2011). 10<br />

El cuadro 4 nos puede dar indicios de la cantidad de empresas familiares en Michoacán,<br />

puesto que aunque registra datos de empresas tanto familiares como no familiares, se puede<br />

suponer que más del 90% son familiares e inferir la importancia cuantitativa de ese tipo de<br />

empresas. También nos da una idea de cuáles son los municipios que concentran la mayor<br />

cantidad de empresas.<br />

De los datos anteriores, se observa que es Morelia el municipio que concentra la mayor<br />

cantidad de empresas con un 44.94% del total estatal; le siguen los municipios de Uruapan<br />

(6.57%), Zamora (4.01%), La Piedad (2.93%) y Tarimbaro (2.85%), entre otros. Lo<br />

importante es darse cuenta que, cómo se comentó previamente, la mayoría de las empresas<br />

en Michoacán son de carácter familiar, lo cual permite tener también una aproximación de<br />

la ubicación de las empresas familiares.<br />

Por otra parte, el Gobierno del Estado de Michoacán (Coordinación de Planeación para el<br />

Desarrollo Estatal - CPLADE) ha distribuído el territorio michoacano en 10 regiones (véase<br />

anexo 1). El trabajo se centra en la región Pátzcuaro-Zirahuén (ver anexo 2), debido a que<br />

existe una mayor facilidad para poder implementar los instrumentos de recolección de datos<br />

que requiere la investigación; además de que es una región en la que la mayoría de las<br />

empresas son micros y pequeñas.<br />

La región Pátzcuaro-Zirahuén, se encuentra conformada por los municipios de<br />

Erongarícuaro, Huiramba, Lagunillas, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante y<br />

Tzintzuntzan. La vocación económica predominante de la región es el turismo, seguido de<br />

la agricultura, la pesca y la elaboración de artesanías.<br />

El número de empresas y su distribución municipal en la región Pátzcuaro-Zirahuén, se<br />

muestran en el cuadro 5.<br />

Cuadro 5. Distribución de las Empresas en la región Pátzcuaro-Zirahuén<br />

(Mayo de 2010)<br />

Municipio<br />

Micro Pequeñas Medianas Grandes TOTAL<br />

Erongarícuaro 48 1 0 0 49<br />

Huiramba 34 0 0 0 34<br />

10 Disponible en http://www.siem.gob.mx/siem2008/estadisticas/muntamano.asp?qedo=16&p=1, consultado el 12 de abril<br />

de 2011.<br />

822


Lagunillas 17 1 0 0 18<br />

Pátzcuaro 501 19 7 0 527<br />

Quiroga 110 2 0 0 112<br />

Salvador Escalante 815 7 0 0 822<br />

Tzintzuntzan 32 0 0 0 32<br />

TOTAL 1557 30 7 0 1594<br />

Fuente: SIEM (2011). 11<br />

En la región se encuentran registradas 1,594 empresas (es el 5.29% del total de empresas<br />

registradas en Michoacán), de las cuales el 97.68% son micros, 1.88% pequeñas y el 0.44%<br />

medianas. Es importante destacar que en esta región no se encuentran registradas empresas<br />

grandes. El universo de estudio se centra en las 1,587 empresas (micros y pequeñas).<br />

Para conocer la problemática de las MYPES familiares en la región Pátzcuaro-Zirahuén se<br />

diseñó un cuestionario precodificado donde se adaptó a los requerimientos de la<br />

investigación una escala tipo Likert y se consideraron cuatro secciones: datos generales,<br />

desempeño empresarial 12 , financiamiento y rasgos familiares. El cuestionario fue aplicado a<br />

los dirigentes-propietarios de las micros y pequeñas empresas familiares de la región en<br />

estudio durante los meses de julio y agosto de 2011, visitando las propias instalaciones de<br />

las empresas. El muestreo fue aleatorio, la muestra de empresas a encuestar se determinó<br />

utilizando la siguiente fórmula (Scheaffer et al, 1987):<br />

n = N*p*q___ D = B 2<br />

Donde:<br />

(N-1) D+p*q 4<br />

n = Tamaño de la muestra.<br />

N = Total poblacional (1,587).<br />

11 Disponible en http://www.siem.gob.mx/siem2008/estadisticas/muntamano.asp?qedo=16&tam=1&p=1, consultado el 12<br />

de abril de 2011.<br />

12 Pare evaluar el desempeño empresarial se adoptó la metodología propuesta por Steiner (2000). Este autor considera<br />

que para poder medir la situación actual de la empresa se deben de considerar factores importantes que se pueden<br />

agrupar en las siguientes dimensiones: (i) análisis de clientela y mercado, (ii) recursos de la empresa, (iii) competencia,<br />

(iv) medio ambiente, y (v) otras medidas de desempeño.<br />

823


p = Proporción de la muestra que tiene la característica en estudio (0.90).<br />

q = Proporción de la muestra que no tiene la característica en estudio (0.10).<br />

B = Límite para el error estándar (0.07) 13 .<br />

Se estimó una muestra de 70 empresas asumiendo que del universo de empresas de la<br />

región, el 90% sea de tamaño micro y pequeño (p=0.90) según las constataciones y<br />

comentarios realizados previamente. Para elegir las 70 empresas a encuestar se hizo uso del<br />

paquete estadístico PASWSTATISTICS18 (mejor conocido como SPSS 18), el cual<br />

automáticamente eligió a dichas empresas de forma aleatoria.<br />

La información lograda y sistematizada a partir de esa muestra de 70 empresas, nos permite<br />

resumir los rasgos característicos de la problemática de las micros y pequeñas empresas<br />

familiares de la región Pátzcuaro – Zirahuén. Para este trabajo sólo presentamos lo<br />

correspondiente a la problemática del financiamiento.<br />

La sección acerca del financiamiento que incluyó el cuestionario aplicado comprendió tres<br />

aspectos claves: (i) problemas de financiamiento; (ii) preferencia por fuentes de<br />

financiamiento, y (iii) función de finanzas. A continuación se presentan los resultados<br />

obtenidos:<br />

A.- Problemas de financiamiento<br />

La importancia del financiamiento radica en que permite al empresario adquirir materias<br />

primas, activos fijos, mercancías, pagar obligaciones, etcétera. Por lo que los problemas de<br />

financiamiento suelen estar asociados a: incapacidad para enfrentar los gastos de corto<br />

plazo, dificultades para modernizar sus instalaciones, maquinaria y equipo, así como<br />

problemas para ejecutar nuevos proyectos.<br />

En el cuestionario se consideraron ocho problemas, los resultados para cada problema se<br />

sintetizan en el cuadro 6:<br />

Cuadro 6. Problemas de financiamiento de las MYPES familiares de la región Pátzcuaro -<br />

Zirahuén<br />

(porcentaje de respuesta)<br />

Variable<br />

Porcentaje<br />

13 Se estableció 0.07 para B, en base a la disponibilidad de recursos para la investigación (la investigación se cubrió<br />

completamente con recursos propios) ya que de haberse establecido un valor para B más bajo se habría tenido mayor<br />

representatividad de la población; pero también habría elevado los costos del trabajo de campo. Por lo cual asignándole a<br />

B el valor de 0.07 se tuvieron que aplicar 70 cuestionarios, lo cual era viable para los recursos disponibles.<br />

824


Nunca<br />

Casi<br />

Nunca<br />

En<br />

Ocasiones<br />

Casi<br />

Siempre<br />

Siempre<br />

¿Puede cubrir los gastos de nómina? 14.3 5.8 37.1 21.4 21.4<br />

¿Puede cubrir los pagos a<br />

proveedores?<br />

¿Puede cubrir los gastos de<br />

operación?<br />

¿Puede darle mantenimiento a sus<br />

instalaciones?<br />

¿Puede modernizar sus<br />

instalaciones?<br />

¿Puede darle mantenimiento a su<br />

maquinaria/equipo?<br />

¿Puede modernizar su<br />

maquinaria/equipo?<br />

¿Tiene la posibilidad de emprender<br />

nuevos proyectos?<br />

5.7 1.4 22.9 44.3 25.7<br />

12.9 8.6 22.9 32.8 22.8<br />

8.6 11.4 21.5 32.9 25.7<br />

11.4 14.4 37.1 21.4 15.7<br />

17.1 5.7 28.6 22.9 25.7<br />

21.4 8.6 37.1 22.9 10.0<br />

15.7 12.9 28.6 22.8 20.0<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de información de trabajo de campo.<br />

El cuadro anterior permite determinar cuáles son los problemas de financiamiento más<br />

frecuentes (más intensos) de las empresas encuestadas. Los problemas más intensos son: el<br />

mantenimiento y modernización de maquinaria y equipo; y la imposibilidad financiera para<br />

poder emprender nuevos proyectos. En el caso de los demás problemas podemos decir que<br />

no son tan fuertes.<br />

B.- Preferencias por fuentes de financiamiento<br />

Una de las razones por las que las empresas tienen problemas para hacerse llegar de<br />

recursos financieros, es que no han diversificado sus fuentes de financiamiento; ya que<br />

como lo establece la teoría del orden jerárquico 14 las empresas pequeñas sólo establecen<br />

14 Esta teoría aplicada a las empresas de menores dimensiones sostiene que hay que observar la escala de preferencia por<br />

las distintas fuentes de financiamiento y esto refleja el orden jerárquico que otorga el empresario a dichas fuentes. Véase:<br />

Ang, 1991 (citado por Vendrell, 2007). Zoppa y McMahon, 2002 (citado por Vendrell, 2007).<br />

825


educidas fuentes para financiarse, teniendo una mayor preferencia por fuentes de<br />

financiamiento de carácter interno.<br />

Para poder determinar cuáles son las fuentes de financiamiento usadas por las empresas<br />

objeto de estudio, el cuestionario aplicado consideraba 9 fuentes de financiamiento, y se le<br />

solicitó al entrevistado que indicara la frecuencia de uso de cada una de ellas; los resultados<br />

se presentan en el cuadro 7.<br />

Cuadro 7. Fuentes de financiamiento de las MYPES familiares de la región Pátzcuaro -<br />

Zirahuén<br />

(porcentaje de respuesta)<br />

Porcentaje<br />

Variable<br />

Nunca<br />

Casi<br />

Nunca<br />

En<br />

Ocasiones<br />

Casi<br />

Siempre<br />

Siempre<br />

Se financia con capital propio. 4.3 7.1 21.4 15.8 51.4<br />

Se financia con reinversión de<br />

utilidades.<br />

21.4 5.7 21.4 32.9 18.6<br />

Se financia con familiares. 31.4 11.4 27.2 18.6 11.4<br />

Se financia con amigos. 41.4 12.9 17.1 15.7 12.9<br />

Se financia con la banca comercial. 50.0 15.7 20.0 11.4 2.9<br />

Se financia con microfinancieras. 51.4 10.1 25.7 11.4 1.4<br />

Se financia a través del gobierno. 52.9 15.7 18.5 12.9 0.0<br />

Le otorgan crédito sus proveedores. 21.4 5.8 27.1 18.6 27.1<br />

Se financia con agiotistas. 51.4 4.3 24.3 17.1 2.9<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de información de trabajo de campo.<br />

El cuadro anterior destaca que la mayoría de las MYPES encuestadas se financia con<br />

capital propio; y la segunda fuente en importancia es la reinversión de utilidades; seguida<br />

del crédito a proveedores. En el caso de las fuentes de financiamiento que en su mayoría<br />

nunca son utilizadas, se trata del financiamiento proveniente del gobierno, de las<br />

microfinancieras y de los agiotistas. En el caso del financiamiento vía banca comercial, el<br />

50% de los empresarios entrevistados expresó que nunca utiliza esta fuente. Lo que si<br />

826


queda claro es que las empresas no tienen diversidad en cuanto a sus opciones para hacerse<br />

de recursos financieros.<br />

Para poder apreciar la importancia que tiene el financiamiento interno para las empresas<br />

estudiadas, hay que considerar el origen del capital con el que se iniciaron las mismas. Los<br />

resultados de las encuestas aplicadas indican claramente la importancia que ha tenido el<br />

financiamiento interno en la fundación de las empresas, ya que el 75.7% de las mismas se<br />

iniciaron con recursos propios; otra de las fuentes de financiamiento interno son los<br />

recursos de familiares, la cual muestra su importancia en la fundación de las empresas<br />

encuestadas, ya que el 22.9% de los empresarios contestaron que fueron fundadas con<br />

dichos recursos. En cuanto al financiamiento externo sólo el 1.4% de las empresas<br />

encuestadas iniciaron operaciones a través de esta vía.<br />

Es importante indagar en la razón que tienen las empresas objeto de estudio para no<br />

financiarse con recursos externos. Los aspectos que más influyen en la decisión de no<br />

recurrir a financiamiento externo son: temor a endeudarse excesivamente; temor a perder la<br />

propiedad y control; y temor a perder las garantías entregadas.<br />

La preferencia por no financiarse de manera externa se puede vincular a la naturaleza<br />

familiar de las empresas encuestadas, ya que la mayoría de ellas son el patrimonio principal<br />

del empresario y su familia por lo que evitan correr los riesgos que tiene implícito el<br />

financiamiento externo, y esto los predispone a preferir el financiamiento interno sobre el<br />

externo.<br />

Por otra parte también existen algunos aspectos que dificultan la obtención de<br />

financiamiento externo. De acuerdo a los empresarios entrevistados lo que más complica la<br />

obtención de financiamiento externo son los altos intereses que se pagan. Asimismo,<br />

expresaron que los requisitos y garantías que se les piden son demasiados, lo cual los<br />

desmotiva a utilizar financiamiento externo. Lo cual se refleja en el poco uso del<br />

financiamiento proveniente de la banca comercial y las microfinancieras.<br />

Los programas de gobierno han sido también poco utilizados por las empresas encuestadas.<br />

El 53% de los empresarios entrevistados nunca ha recurrido a un financiamiento<br />

proveniente de programas gubernamentales; las principales razones que mencionaron<br />

fueron: el desconocimiento de los programas, los requisitos que exigen; de igual manera<br />

también señalaron que sólo se les otorgan a las personas influyentes.<br />

No obstante, cabe destacar que en los últimos años tanto la banca comercial como las<br />

microfinancieras, y los distintos niveles de gobierno han diseñado una mayor cantidad de<br />

productos y servicios dirigidos exclusivamente a las micros, pequeñas y medianas<br />

empresas, los cuales podrían ser una opción de financiamiento para las empresas objeto de<br />

estudio.<br />

827


La teoría del orden jerárquico establece que las empresas construyen una jerarquía en<br />

cuanto a las fuentes de financiamiento a las cuales prefieren recurrir, en virtud de lo cual en<br />

el cuestionario aplicado se contemplaron 9 opciones de financiamiento pidiendo que las<br />

ordenaran de acuerdo a cuál recurrían según grado de importancia y preferencia de mayor a<br />

menor.<br />

La fuente de financiamiento preferida por las empresas encuestadas es el capital propio,<br />

seguida de: recursos de familiares, reinversión de utilidades, recursos de amigos,<br />

proveedores, microfinancieras, programas de gobierno, banca comercial y finalmente, la<br />

última fuente de financiamiento a la que recurrirían sería a los agiotistas.<br />

C.- Función de Finanzas<br />

La obtención y administración de los recursos -tanto de capital como de personalcorresponde<br />

a las funciones básicas de finanzas y de recursos humanos. La administración<br />

de los recursos obtenidos es tan importante como su obtención, ya que una buena<br />

administración de los recursos permite optimizar el uso de los mismos. Para llevar a cabo<br />

una buena administración de los recursos es necesario llevar registros acerca de los mismos.<br />

Para identificar cuáles registros generan mayores problemas, es necesario considerarlos de<br />

manera individual, lo cual se presenta en el cuadro 8:<br />

Cuadro 8. Función de Finanzas en las MYPES familiares de la región Pátzcuaro - Zirahuén<br />

(porcentaje de respuesta)<br />

Porcentaje<br />

Variable<br />

Nunca<br />

Casi<br />

Nunca<br />

En<br />

Ocasiones<br />

Casi<br />

Siempre<br />

Siempre<br />

¿Se lleva registro de los<br />

ingresos de la empresa?<br />

¿Se lleva registro de los<br />

egresos de la empresa?<br />

¿Se tiene registro de flujo de<br />

efectivo?<br />

¿Se lleva registro de las<br />

cuentas por cobrar?<br />

14.2 14.3 28.6 14.3 28.6<br />

15.7 12.9 24.3 21.4 25.7<br />

11.4 5.8 34.3 27.1 21.4<br />

11.4 12.9 25.7 18.6 31.4<br />

¿Se lleva registro de las 10.4 8.5 27.9 19.8 33.4<br />

828


cuentas por pagar?<br />

¿Se realiza presupuesto de<br />

ingresos?<br />

¿Se realiza presupuesto de<br />

egresos?<br />

¿Se lleva internamente la<br />

contabilidad?<br />

¿Se elaboran los estados<br />

financieros?<br />

¿Se analizan e interpretan los<br />

estados financieros?<br />

¿Sigue una estrategia en el<br />

manejo financiero?<br />

18.6 17.1 24.3 17.1 22.9<br />

17.1 12.9 27.1 18.6 24.3<br />

18.6 17.1 18.6 25.7 20.0<br />

22.9 10.0 30.0 15.7 21.4<br />

28.6 11.4 27.2 15.7 17.1<br />

28.6 5.7 17.1 27.2 21.4<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de información de campo.<br />

El cuadro anterior refleja que hay indicios de intensas debilidades en la forma de llevar a<br />

cabo la función de finanzas en las empresas encuestadas. Las respuestas con mayor<br />

porcentaje de “siempre” son: registro de ingresos y egresos; y registro de cuentas por cobrar<br />

y por pagar. Las repuestas de “en ocasiones” fue más frecuente en: registro del flujo en<br />

efectivo; y presupuesto de ingresos y egresos. El panorama es más sombrío en el caso de:<br />

elaboración e interpretación de estados financieros; y seguimiento de una estrategia de<br />

manejo financiero, dado que las respuestas más frecuentes fueron que “nunca” llevan a<br />

cabo tales actividades.<br />

A modo de conclusión<br />

Este trabajo ha permitido dar a conocer diversos aspectos de las micros y pequeñas<br />

empresas (MYPES) familiares tanto a nivel general como específicamente del estado de<br />

Michoacán a partir del estudio de dicho tipo de empresas en la región Pátzcuaro-Zirahuén,<br />

Michoacán.<br />

Debe destacarse que hay pocas investigaciones enfocadas a las MYPES considerando su<br />

carácter familiar en especial a nivel estatal y local. Hay que recordar que ese carácter es<br />

fundamental para una mejor comprensión de su competitividad, su comportamiento y<br />

evolución así como de las peculiaridades de su proceso de toma de decisiones.<br />

829


La escasez de información y datos acerca de las MYPES familiares nos llevó a adaptar la<br />

literatura especializada disponible a los objetivos de la investigación y al trabajo de campo<br />

en la región en estudio, lo cual compartimos con los interesados en la temática para<br />

estimular investigaciones futuras acerca de ese tipo de empresa de gran importancia y<br />

participación en distintos ámbitos y sectores económicos a nivel internacional, nacional,<br />

estatal y regional.<br />

Las particularidades de las MYPES familiares reseñadas y detectadas permiten resaltar que<br />

es importante que en el diseño de políticas públicas para su fomento y apoyo, hay que<br />

distinguir las generalidades de toda empresa de tamaño micro y pequeño (sobre todo en<br />

relación a las de mayores dimensiones), de sus especificidades al interior de las MYPES y<br />

de su carácter familiar o no.<br />

Es necesario reconocer que en la empresa familiar coexisten tres subsistemas: familia,<br />

empresa y propiedad, lo cual genera una multiplicidad de roles y caracteriza su<br />

complejidad. Esto exige un enfoque interdisciplinario para su tratamiento analítico y para<br />

la comprensión de sus prácticas empresariales. Su evolución como organización y su<br />

tránsito por los distintos momentos generacionales son importantes a considerar para<br />

entender su complejidad y desempeño empresarial.<br />

El trabajo de campo permitió evidenciar las particularidades de las MYPES familiares<br />

reseñadas en la literatura consultada y en particular describir los rasgos característicos de su<br />

desempeño en el caso de las situadas en la región Pátzcuaro-Zirahuén.<br />

Los mayores problemas de financiamiento observados en las MYPES encuestadas están<br />

vinculados más a la poca diversificación de las fuentes de financiamiento, a insuficientes<br />

recursos financieros para la modernización de maquinarias e instalaciones así como para<br />

emprender nuevos proyectos. Los empresarios entrevistados tienen una marcada<br />

preferencia por las fuentes internas de financiamiento, y advierten una marcada<br />

desvinculación entre banca comercial, microcréditos y programas gubernamentales y sus<br />

requerimientos de recursos financieros. Se constató las exigencias empresariales porque las<br />

políticas públicas orientadas a brindar financiamiento se difundan más, otorguen igualdad<br />

de oportunidades a los distintos tamaños empresariales y consideren también la<br />

capacitación empresarial en los asuntos de financiamiento. Es importante también que las<br />

MYPES encuestadas diversifiquen sus fuentes de financiamiento y se esfuercen por hacer<br />

uso del microfinanciamiento y demás servicios que ofrecen las microfinancieras<br />

(principalmente las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo o Sociedades<br />

Financieras Populares).<br />

El estudio realizado tuvo mayor énfasis en los aspectos cuantitativos o susceptibles de ser<br />

medidos, consideramos que investigaciones futuras acerca de las mismas deben<br />

complementarse con el análisis de sus aspectos cualitativos (por ejemplo: distribución,<br />

830


organización y retribución del trabajo; vínculos entre el ciclo de vida de las unidades<br />

familiares y las unidades económicas; organización y cooperación familiar; distribución de<br />

los recursos, de las decisiones y el control de recursos e ingresos al interior de las unidades<br />

económicas).<br />

Referencias bibliográficas<br />

*Barragán Codina, José N. y José A. Pagán (coordinadores) (2009), Administración de las<br />

pequeñas y medianas empresas: retos y problemas ante la nueva economía global, Primera<br />

reimpresión, México: Trillas.<br />

*Belausteguigoitia Rius, Imanol (2005), “Luz y sombra en las empresas familiares” (en<br />

línea), El ITAM informa: Negocios (abril-junio), México: Disponible<br />

en:<br />

http://boletin.itam.mx/detalleArticulo.php?id_articulo=101, consultado el 12 de abril de<br />

2008.<br />

*Belausteguigoitia Rius, Imanol (2007), Empresas familiares: su dinámica, equilibrio y<br />

consolidación, México: McGraw Hill Interamericana.<br />

*Chauca Malásquez, Pablo M. (2003), Competitividad de la micro, pequeña y<br />

medianaempresa manufacturera moreliana: diagnóstico y propuestas desde una<br />

perspectiva estratégica, México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

*Chauca Malásquez, Pablo M. y Andrés Solari Vicente, (2002), “Fortalezas y debilidades<br />

de las empresas familiares”, en Realidad Económica, No. 13, octubre, México: Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pp.19-24.<br />

*Contreras Soto, Ricardo, (2008), “Potencialidades y problemas en empresas de<br />

participación familiar”, Universidad de Guanajuato, México: Disponible en:<br />

http://www.eumed.net/libros/2008c/437/437.zip, consultado el 10 de abril de 2011.<br />

*Davis, John, (2006), “Dentro del ADN de la empresa familiar: una conversación con el<br />

experto en empresas familiares”, en Harvard Business Review, 84, 8, pp.44-48.<br />

*García de León Campero, Salvador, (1993), La micro, pequeña y mediana industria en<br />

México y los retos de la competitividad, México: Diana.<br />

*Giddens, Anthony, (1989), Sociología, España: Alianza.<br />

*Gimeno Sandig Alberto, (2004), “El desempeño en la empresa familiar: un estudio causal<br />

de los factores y variables internas”, Tesis doctoral Universidad Ramón Lull, España:<br />

Disponible<br />

en:<br />

http://www.biblioferrersalat.com/media/documentos/TESIS%20A%20GIMENO.<strong>pdf</strong>,<br />

consultado el 11 de abril de 2011.<br />

831


*Ginebra Joan, (1999), Las empresas familiares: su dirección y continuidad, México:<br />

Panorama.<br />

*Grabinsky, Salo, (2002), La empresa familiar: guía para crecer y sobrevivir, Quinta<br />

edición, México: Hersa ediciones – Del verbo emprender S.A. de C.V.<br />

*Kajihara, Kiyo, (2000), “Las empresas familiares: la realidad empresarial mexicana”,<br />

ITAM, México: Disponible en:<br />

http://direccionestrategica.itam.mx/Administrador/Uploader/material/KIYO%20KAJIHAR<br />

A.<strong>pdf</strong> , consultado el 22 de marzo de 2008.<br />

*Leach, Peter (1993), La empresa familiar, Argentina: Granica - Vergara.<br />

*Merlos M., F. (2007), “Desafíos de la continuidad en la microempresa mexicana”,<br />

Microempresa mexicana, Año 3, No.42, pp.6-8.<br />

en<br />

*Pérez Giraldo, Beatriz, (2002), “Cuidado de enfermería en familia: un reto para el siglo<br />

XXI”, Colombia: Universidad de La Sabana.<br />

*Poza, Ernesto J. (2004), Empresas familiares, México: Thompson.<br />

*Rodríguez Valencia, Joaquín, (1997), Cómo aplicar la planeación estratégica a la<br />

pequeña y mediana empresa, México: ECAFSA.<br />

*Ronquillo Horsten, José Luis (2009), Dirección eficaz de la empresa familiar, México:<br />

Panorama.<br />

*Ruiz Durán, Clemente, (1995), Economía de la pequeña empresa, México: Ariel.<br />

*Scheaffer Richard, William Mendenhall y Lyman Ott R., (1987), Elementos de muestreo,<br />

México: Iberoamericana.<br />

*Steiner, George A. (2000), Planeación estratégica. Lo que todo director debe saber, 25ª.<br />

Reimpresión, México: Compañía Editorial Continental S.A. de C.V. (CECSA).<br />

*Trevinyo, R. (2010), Empresas familiares: visión latinoamericana, México: Pearson.<br />

*Vendrell Vilanova, Anna (2007), “La dinámica de la estructura de capital”, Tesis doctoral,<br />

Universidad de Lleida, España: Disponible en:<br />

http://www.tesisenxarxa.net/TDX/TDX_UdL/TESIS/AVAILABLE/TDX-0203108-<br />

131633/Tavv1de1.<strong>pdf</strong>, consultado el 11 de abril de 2011.<br />

832


Cultura Fiscal<br />

(Juegos Didácticos e Interactivos)<br />

Miguel Ángel Velázquez Ruiz velazruiz2001@hotmail.com Centro Universitario de la Costa de<br />

la Universidad de Guadalajara<br />

Francisco Ríos Gallardo riosgallardo@hotmail.com Centro Universitario de la Costa de<br />

la Universidad de Guadalajara<br />

María Elena Sandoval López chispaeterna@hotmail.com Universidad Politécnica de Zacatecas<br />

Resumen<br />

La presente investigación analiza críticamente la nula presencia de contenidos de valores<br />

cívicos relativos a la cultura fiscal en los niveles educativos básicos, medio y superior en<br />

México, su evolución y desarrollo histórico, principalmente, en la última década,<br />

problemática y perspectivas a futuro.<br />

Las reformas educativas que se han realizado en el paso del tiempo no han involucrado a<br />

los actores que día a día viven sus propias experiencias dentro de las aulas con los<br />

educandos, no existen foros abiertos dentro del ámbito educativo, en donde, se difundan<br />

temas relacionados con la cultura del pago de las contribuciones “IMPUESTOS “el manejo<br />

y el uso de los mismos y las instancias de asesoría en caso de abusos al contribuyente<br />

“corrupción“<br />

Al analizar las tendencias del presupuesto de ingresos de la federación de los dos periodos<br />

sexenales anteriores y el actual, se observan grandes diferencias en relación con los<br />

ingresos realmente obtenidos de dichos periodos.<br />

El Gobierno Federal a través del SAT en esta década, realizo encuestas a 1,600 niños de<br />

Escuelas Primarias y Secundarias y argumentaron lo siguiente:<br />

Porque es muy difícil; no pasa nada si no se paga; otros tampoco pagan impuestos;<br />

me ahorro el dinero y si pagamos los impuestos, el gobierno se los roba o no los usa<br />

correctamente, entre otras acciones implemento el fiscalito y actualmente el SAT, lleva<br />

platicas a las escuelas, aun así falta mucho por hacer<br />

Formar personas con principios y valores, ciudadanos responsables, contribuyentes<br />

honestos debe ser parte de los objetivos fundamentales del sistema educativo mexicano, por<br />

lo que es imprescindible incluir en los libros de texto y en los programas de estudio de<br />

todos los niveles educativos, con la pertinente terminología de acuerdo a cada nivel<br />

educativo, información sobre el por qué se pagan los impuestos, en que se aplican, lo<br />

negativo de la corrupción, etc. Incluir además, recursos y actividades didácticas y lúdicas,<br />

tales como cuentos, historietas, juegos didácticos, juegos interactivos y videos que<br />

conlleven a la reflexión de la cultura de contribuir.<br />

833


Al final de cuenta contribuir al gasto público es una obligación constitucional y también un<br />

acto de civismo responsable, señalado en el Art. 31 fracción IV de la Constitución `Política<br />

de los Estados Unidos Mexicanos.<br />

Palabras clave: Impuestos, Valores, Reformas, Didácticas<br />

Abstract<br />

This research critically examines the contents no presence of civic values concerning tax<br />

culture in basic education levels, intermediate and advanced in Mexico, its evolution and<br />

historical development, mainly in the last decade, problems and future prospects<br />

Educational reforms have been made in the course of time have not involved actors who<br />

daily live their own experiences in the classroom with students, there are no open forums<br />

within the educational environment, where, dissemination issues with the culture of<br />

payment of contributions "taxes" the handling and use thereof and advisory bodies in case<br />

of abuse taxpayers 'corruption'<br />

Trend analysis of the revenue budget of the federation of the two previous six-year period<br />

and the present, there are wide differences in relation to the amounts actually collected<br />

from these periods.<br />

The Federal Government through the SAT in this decade, 1,600 children conducted surveys<br />

of Elementary and Secondary Schools and argued:<br />

<br />

Because it is very difficult, it's okay if you do not pay, others do not pay taxes,<br />

saving me money and if we pay taxes, the government steals them or not use them<br />

correctly, among other actions currently implemented the fiscalito and the SAT<br />

leads talks to schools, still needs to be done<br />

Train people with principles and values, responsible, honest taxpayers should be part of the<br />

fundamental objectives of the Mexican educational system, so it is essential to include in<br />

textbooks and curricula of all educational levels, with the relevant terminology according to<br />

each level of education, information on why taxes are paid, they are applied, the negative of<br />

corruption, etc.. Include Additional resources and educational and playful activities such as<br />

stories, cartoons, educational games, interactive games and videos that lead to reflection of<br />

the culture of contributing<br />

At the end of the spending account contribution is a constitutional obligation and an act of<br />

responsible citizenship, stated in Article 31 of the Constitution fraction IV `Politics of the<br />

United Mexican States.<br />

834


Key words: Tax, Values, Reforms, Teaching<br />

Introducción<br />

La Educación preescolar en México constituye uno de los principales pilares que tiene el<br />

niño para acrecentar su cultura, construir ideas, adquirir conocimiento y desarrollar<br />

habilidades. Es el medio irrelevante en el cual el ser humano se vuelve libre porque se<br />

desencadenan prejuicios, ignorancias, ataduras sociales y fanatismos.<br />

En la actualidad el acceso a la educación preescolar es uno de los principales compromisos<br />

del País, lamentablemente aunque el Art. 3 “Establece que todo individuo tiene derecho<br />

recibir educación. Laica, gratuita y obligatoria”, es una realidad tangible que no todos los<br />

sectores de la población tienen acceso a ella, al menos en óptimas o justas condiciones para<br />

el educando. Por ende, se considera irrelevante implementar diversos planes de desarrollo<br />

en el país que cubran las demandas de servicios educativos, de salud, de infraestructura<br />

entre otros, en pos de una mejor calidad de vida ante el impactante crecimiento<br />

demográfico de hoy en día.<br />

Dicho contexto, conllevo a indagar sobre la responsabilidad cívica que amerita una<br />

conciencia participativa de todo mexicano, para fomentar una cultura de los valores en<br />

materia de contribución fiscal, esta acción permite a nuestro país tener ingresos que en un<br />

futuro serán invertidos para el propio beneficio de los ciudadanos. 15 Por tal motivo, la<br />

presente investigación contempla la continuidad de un proyecto educativo nacional que<br />

propone una reforma educativa en los programas de estudios, que considere el civismo de<br />

la cultura fiscal, la transparencia e instancias por actos de corrupción en nuestra formación<br />

educativa desde el nivel preescolar al superior.<br />

A partir de una encuesta que se realizo por parte del Gobierno a través del Servicio de<br />

Administración Tributaria (SAT), a 1600 niños de Escuela Primarias y Secundarias dieron<br />

como resultado el desconocimiento de ¿el porqué se pagan los impuestos? ¿En que se<br />

aplican? ¿Y en casos de existir actos de corrupción a dónde acudir?, dichos<br />

cuestionamientos dieron la pauta a un interés por implementar una Reforma Educativa que<br />

concientice durante su formación educativa el valor de contribuir con responsabilidad como<br />

individuo de una sociedad desde sus primeros pilares educativos.<br />

Asimismo, se pretende la continuidad de esta investigación con el objetivo primordial de<br />

implementar un instrumento de medición para una inserción curricular en el nivel<br />

preescolar.<br />

15 CARMANANI, M, (1989)”Historia de México” pág. 471<br />

835


En el primer apartado de la investigación se tomarán en cuenta diversos enfoques teóricos<br />

que sustentaran la vialidad de la investigación, asimismo la importancia de citar las<br />

estructuras cognitivas que el infante desarrolla mediante estrategias de innovación cuya<br />

finalidad es apoyar a reflexionar las acciones de juicio moral dentro del campo formativo<br />

de lenguaje y comunicación.<br />

En el siguiente apartado se selecciona una estrategia a innovar “Rincón de Lectura” con una<br />

serie de cuentos que presentan una moraleja que inciten a la reflexión a través de diversas<br />

acciones consecuentes donde se pretende que desarrollen competencias cognitivas como<br />

escuchar, valores éticos, resolución de problemas , hacer comparaciones, inferencias<br />

mentales entre otras. Se hace mención que se realizaran también actividades lúdicas para<br />

llevar a cabo la integración grupal.<br />

En el último apartado se detallan los objetivos generales y particulares que pretende esta<br />

investigación. Aunado a la misión que persigue como propósito para insertar en el mapa<br />

curricular, dentro del campo formativo Lenguaje y Comunicación el instrumento de<br />

medición a nivel preescolar.<br />

Antecedentes Referenciales del Proyecto de Investigación de Cultura Fiscal<br />

La presente investigación, como hemos mencionado, representa un avance del Proyecto<br />

Educativo Nacional, en materia de Contribuciones, Transparencia, e Instancias por actos de<br />

Corrupción, pretende como objetivo primordial establecer los valores cívicos en nuestra<br />

formación educativa del nivel preescolar al Superior.<br />

A raíz de los estudios realizados han encontrado que en esta última década, las tendencias<br />

del presupuesto de ingresos de la Federación de los dos periodos sexenales anteriores y el<br />

actual, se observan grandes diferencias en relación con los ingresos realmente obtenidos de<br />

dichos periodos, razón por la que es preocupante para la estabilidad económica, social y<br />

cultural del País, Dicha problemática sobre el desconocimiento, la confusión y el no<br />

contribuir a un deber como ciudadano en materia de contribución fiscal proporcionaría un<br />

aumento de pobreza extrema, y afectación en la calidad de los servicios públicos.<br />

Por ende, ante este problema el Servicio de Administración Tributaria aplico encuestas a<br />

niños de escuelas primarias y secundarias, donde se confirma un desconocimiento y<br />

confusión sobre el tema, respuestas como “no sé para qué sirven los impuestos, no pasa<br />

nada si no se paga, como quiera si pagan los impuestos se los roban” fueron las respuesta<br />

más recurrentes que conllevaron a fundamentar la nula presencia de contenidos de valores<br />

cívicos relativos a la cultura fiscal, propósito fundamental de la investigación con la<br />

finalidad de implantar un modelo mediante una reforma en materia de educación cultural<br />

fiscal que propicie una conciencia ciudadana reflexiva desde los primeros niveles<br />

educativos, en pos de modificar los mapas curriculares de las instituciones educativas en<br />

nuestro país y así ejercer el derecho de un acto de civismo responsable.<br />

836


Marco teórico: Características del contexto educativo a nivel preescolar<br />

La institución de nivel preescolar es un contexto educativo que permite a los niños<br />

explorar, jugar, descubrir, construir sus conocimientos y sobre todo entrar en contacto con<br />

su entorno social, natural y cultural. Estas experiencias sensibilizan la conducta del infante<br />

y por ende concientizan su aprendizaje mediante estrategias artísticas, expresivas y<br />

actividades lúdicas que lo motivan en su proceso de aprendizaje.<br />

Por ende, en el jardín de niños asimilan sus primeros contactos sociales que conllevan a un<br />

aprendizaje integral. Por tal motivo que se ha considerado que en esta etapa el niño<br />

interioriza hasta hacer suyas, imágenes, sentimientos, conductas, creencias, valores y<br />

normas dentro de su cultura. Por tal razón, la presente investigación pretende fomentar los<br />

valores de honestidad, justicia, equidad, generosidad, entre otros, en los niños de nivel<br />

preescolar con el propósito de ejercer una reflexión sobre la contribución de una cultura<br />

fiscal que favorezca una calidad de vida para el País.<br />

Una acción reflexiva sobre la contribución fiscal ¿Para qué?<br />

Desde sus inicios, el Proyecto de Contribución Fiscal ha aportado la necesidad de<br />

implementar un modelo de educación Cultura Fiscal que propicie una conciencia ciudadana<br />

mediante una modificación en la curricula que propicie una reforma de educación de<br />

cultura fiscal en los niveles de formación académica básica con la finalidad de que a través<br />

de reflexionar sobre el valor de contribuir se puede cumplir con la misión del Estado<br />

Mexicano de promover el desarrollo y el bienestar común de los ciudadanos a través de<br />

programas sociales, culturas, educativos, seguridad pública, servicios públicos, de<br />

construcción de escuelas, hospitales, carreteras, entre otros.<br />

Por tal motivo, que a partir de esta perspectivas nos enfocamos a insertar un instrumento de<br />

medición sobre la cultura fiscal en el nivel preescolar mediante una estrategia.<br />

Razones por las cuales se deben de fomentar los valores en el sistema educativo a nivel<br />

preescolar<br />

Pero ante esto surgen cuestionamientos ¿Por qué razones en el sistema educativo se deben<br />

de implementar los valores? ¿Los niños de la edad preescolar de 4 a 6 años comprenderán<br />

lo que significa un valor? Según Sylvia Schmelkes afirma que: Las sociedades actuales<br />

plantean un conjunto de exigencias al sistema educativo relacionadas con la formación en<br />

valores de los alumnos. Ello obedece a un conjunto muy complejo de razones. Entre ellas<br />

podemos mencionar las siguientes:<br />

1) El rápido cambio que sufren las sociedades, las economías, las formas de producción,<br />

han ocasionado una incertidumbre acerca de lo que antes no se dudaba y, en muchos casos,<br />

una correspondiente "crisis" de valores: los anteriores ya no responden a las realidades<br />

actuales, pero no se ha generado el proceso cultural necesario para generar valores nuevos.<br />

837


La comunicación entre generaciones se vuelve más difícil, y se pierden los asideros que<br />

otrora permitían la transición progresiva y gradual a nuevos estadio históricos. La<br />

incertidumbre provoca el derrumbe de lo compartido, con lo que se corroe el cemento que<br />

antes cohesionaba a las sociedades y a las culturas.<br />

2) El equivocado rumbo del desarrollo económico, que ha provocado la exclusión de<br />

mayorías poblacionales de los procesos sociales, económicos y culturales en países como el<br />

nuestro, no puede más que generar entre sus víctimas sentimientos de impotencia,<br />

frustración e incluso ira que se transforman en crimen y violencia. La angustia de vivir en<br />

sociedades donde priva la inseguridad —de sobrevivencia para los más, de integridad física<br />

para los que algo tienen— a su vez alimenta antivalores de competencia, individualistas, de<br />

venganza y de sobrevivencia del más apto a costa de los más débiles, que claramente<br />

aparecen como de la posibilidad de convivencia armónica.<br />

3) El desencanto con las formas de gobierno que permiten que los individuos se beneficien<br />

personalmente de los puestos que son para el servicio de los demás, que no representan los<br />

intereses de las mayorías, y que entorpecen en lugar de favorecer los procesos de<br />

desarrollo; formas de gobierno en las que por tanto de los países con dictaduras como de<br />

aquéllos con democracias imperfectas (casi todos)—, y la ausencia de alternativas a estos<br />

sistemas, desmorona los valores nacionales y cívicos y genera actitudes de "sálvese quien<br />

pueda", lo que a su vez impide construir sociedad.<br />

Ante esto es imprescindible la importancia de una formación que permita exigir ética en<br />

los procesos de desarrollo social, político, económico y cultural. Si no existe claridad en<br />

valores que deben ser de consenso en sociedades determinadas, se carece de puntos de<br />

referencia de carácter cultural a partir de los cuales formular los criterios de juicio acerca<br />

de las múltiples decisiones, individuales y políticas, que en conjunto va determinando el<br />

rumbo del desarrollo. Somos testigos, víctimas y en ocasiones protagonistas de decisiones y<br />

acciones que conducen el proceso de desarrollo por rumbos que, para la gran mayoría de<br />

quienes se preocupan por juzgarlos, no son éticos. No es ético perpetrar el fraude electoral.<br />

No es ético permitir la marcha suelta del consumismo desenfrenado. No es ético aprovechar<br />

las posiciones de poder y de servicio para enriquecerse personalmente. No es ético procurar<br />

defender intereses personales o grupales cuando éstos afectan los derechos o el bienestar de<br />

otros. No es ético no contribuir o evadir al fisco... No es ético, en pocas palabras, decidir y<br />

actuar con otro criterio que el de la justicia. Las leyes sancionan —cuando lo hacen— a<br />

quienes cometen actos particulares en alguno de estos sentidos. Pero ninguna ley castiga los<br />

grandes rumbos de los procesos de desarrollo. Esto sólo los pueblos, la sociedad, los<br />

individuos organizados, pueden lograrlo. Pero si el pueblo no ha sido formado<br />

valoralmente, en procesos que le hayan permitido asumir los valores conscientemente,<br />

convertirlos en orientadores de actos y decisiones, y compartirlos con otros, se debilita su<br />

fuerza por carecer de criterios de referencia colectivamente asumidos. Tan así que, si la<br />

escuela no forma valoralmente, no hay ética política posible (Schmelkes, 1994).<br />

838


¿Qué es el juicio moral y como se construye?<br />

El juicio moral se refiere al razonamiento que nos permite acércanos a una reflexión sobre<br />

nuestros valores y ordenarlos en una jerarquía, de manera que al momento de actuar frente<br />

a una situación dada, la acción sea motivada por el valor que consideremos principal en ese<br />

momento. Es necesario recurría a un juicio racional para solucionar la situación. “el<br />

comportamiento moral no solamente forma parte de nuestra vida cotidiana, sino que es<br />

valioso, o sea, tiene para nosotros un valor” 16 .<br />

Sin embargo, la construcción del juicio moral está seriamente influida por el contexto, la<br />

cultura y la sociedad en la que estamos viviendo, de esta manera, lo que para una sociedad<br />

es aceptable, para otra pudiera no serlo. El rol que juegan las educadoras en la construcción<br />

de este, es imprescindible, ya que ella se encarga del guiar y apoyar el proceso, así mismo<br />

se convierte en uno de los principales modelos que imita el niño.<br />

Kolberg fue un filosofo educativo que realizó una obra que actualmente es considerada el<br />

intento más exitoso para comprender el desarrollo moral desde una perspectiva socio<br />

cognitiva, en esta obra resalta la habilidad de ver las cosas desde la perspectiva del otro,<br />

evidentemente esto es poco factible en el nivel preescolar, dada a las características de su<br />

pensamiento egocéntrico.<br />

Para kolberg existían 6 estadios de razonamiento moral en los que predominan tres<br />

niveles.<br />

Preconvencional (4-10 años)<br />

Convencional (10-13 años)<br />

Posconvencional (13-edad adulta)<br />

De los cuales nos enfocaremos únicamente al nivel preconvencional por ser el que<br />

ocupa parte del nivel preescolar y a la estructura cognitiva del cual parte esta investigación.<br />

Como un primer momento de desarrollo moral en los niños, se habla de una moral<br />

heterónoma, en donde las reglas no se comprenden y las acciones son motivadas por la<br />

imitación, por una obediencia hacia el autoritarismo o imposición del adulto, esta etapa<br />

evoluciona progresivamente junto con otras capacidades cognitivas. El juicio moral es una<br />

capacidad cognitiva del individuo que permite dilucidar entre lo que está bien y lo que está<br />

mal, y que tiene que ver con la justicia, igualdad y equidad no obstantes no es posible<br />

elaborar juicios morales y evolucionar de un estado a otro si previamente no se desarrollan<br />

previamente otras capacidades psíquicas.<br />

Por ende, consideramos aclarar dicho punto, porque nuestro propósito no es ser<br />

impositivas, por el contrario, se buscara que los niños detecten las consecuencias,<br />

proporcionando en todo momento su pensamiento autónomo por medio de la reflexión en<br />

sus actos a través de una actividad de interés para el infante; el cuento. Por tal motivo,<br />

16 El niño preescolar y los valores. Antología Básica. Universidad pedagógica Nacional.<br />

839


citaremos algunos teóricos que fundamentan este la manera en que el niño construye su<br />

autonomía intelectual.<br />

Estructura del desarrollo cognoscitivo en niños de 5 a 6 años y sus adaptaciones<br />

mentales<br />

Basándonos en la teoría de Jean Piaget, dice que los niños a traviesan por una serie de<br />

etapas para obtener un desarrollo intelectual. Sus adaptaciones mentales, su intelecto crece<br />

mediante dos procesos, asimilación y acomodación, en el primer proceso se refiere a que el<br />

niño puede adecuar una nueva experiencia en una estructura mental existente. Y<br />

posteriormente será la acomodación que se refiere a que modifica la idea existente para<br />

adaptarla a exigencias nuevas. Las situaciones o aprendizajes nuevos son asimilados a las<br />

ideas actuales y se van creando nuevas e incluirlas en sus experiencias. (Coon, 2005).<br />

En esta ocasión nos basaremos en la etapa pre operacional el desarrollo cognoscitivo que va<br />

de los dos a los siete años de edad se caracteriza por su gran expansión en el uso del<br />

pensamiento simbólico o imaginario y por lo tanto estar en esta etapa va de la mano de una<br />

comprensión mayor sobre su entorno y espacio. (Papalia, Olds, & Feldman, 2002.)<br />

El utilizar símbolos, representaciones mentales o imágenes en el instrumento de medición<br />

utilizado en este proyecto siendo así la mejor manera de poder obtener su atención y por lo<br />

tanto una respuesta acorde a su edad utilizando el mejor método posible que es por medio<br />

de un cuento. El contar con símbolos para el aprendizaje del niño esto lo ayuda recordar,<br />

pensar en ellas y tenerlas presente.<br />

Zona del desarrollo próximo según Vigotsky<br />

Vygotsky menciona que “el niño puede copiar una serie de acciones que sobrepasan sus<br />

habilidades, pero sólo dentro de ciertos límites. Copiando, el niño es capaz de<br />

desempeñarse mucho mejor junto con adultos y guiado por ellos que solo, y puede hacerlo<br />

con comprensión e independencia. La diferencia entre el nivel de las tareas resueltas que<br />

se pueden realizar con la guía y ayuda de los adultos y el nivel de tareas resueltas de<br />

manera independiente es la zona de desarrollo próximo”. 17<br />

Basando en esta teoría de Vigotsky. Se refiere a que el niño puede copiar y aprender junto<br />

a una persona adulta claro si es guiado y el implementar el instrumento de medición a niños<br />

de 5-6 años de forma explícita, guiada y organizada por un adulto, dará como resultado que<br />

para el infante obtener más fácil su comprensión hacia el objetivo. Que es implementar en<br />

su cultura en el pago de impuestos.<br />

17 C.Moll,L.(1993),”Vigotsky y la educación, connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistorica en la<br />

educación., cuarta edición, edit. Aique., Pág., 403.<br />

840


En el infante se le presentara posteriormente el” proceso de Andamiaje”, Vigotsky estaba<br />

convencido que los adultos ayudan a los niños a aprender. Entonces mediante este proceso,<br />

ya sea apoyando al niño en el momento de la aplicación del instrumento en el intento de<br />

contestar las preguntas aplicadas. Se pretenderá lograra que el niño obtenga una<br />

comprensión del cuento y aprenda importantes valores culturales e iniciativas que debe de<br />

tener un buen ciudadano y al mismo tiempo al intentar de interpretar el cuento,<br />

comprenderán de forma sutil como es que funciona la sociedad y algunos de sus valores.<br />

Y en cierto modo, con la colaboración de adultos el niño pueda ir construyendo y<br />

formando un nuevo territorio mental y habilidades. (Coon, 2005)<br />

Misión<br />

El proyecto de cultura fiscal en el nivel de preescolar, básico, medio superior y superior<br />

tiene como fin fomentar valores éticos a través de acciones en educativas en procesos de<br />

aprendizaje integrales, enfocados a la sociedad, con el propósito de construir una cultura<br />

fiscal.<br />

Objetivo general<br />

Elaborar un instrumento de medición que encamine a una reflexión al infante de nivel<br />

preescolar sobre la cultura fiscal mediante una orientación educativa que se inserte en la<br />

reforma,<br />

Objetivos particulares<br />

1. Diseñar un instrumento de medición sobre los valores culturales en materia de fiscal<br />

en el infante de preescolar.<br />

2. Concientizar al infante sobre los beneficios que conlleve al pago de impuestos.<br />

3. Crear en los infantes una conciencia reflexiva mediante una actividad didáctica que<br />

proporcione el pago de impuestos.<br />

4. Insertar el concepto de impuestos en el nivel de su estructura mental.<br />

Estrategia de innovación<br />

Rincón de lectura: un espacio de reflexión para la construcción de valores inherentes<br />

a una cultura fiscal.<br />

Se decidió implementar una estrategia mediante un espacio de narración oral a través de un<br />

cuento que fuera motivarte para los niños y que brinde un análisis de reflexión en relación a<br />

fomentar los valores de cooperación, contribución. Honestidad que conlleve construir un<br />

aprendizaje de cultura fiscal.<br />

841


Se pretende mediante una inserción curricular de un instrumento de medición sobre la<br />

cultura fiscal, realizar una prueba piloto con el objetivo principal de medir el conocimiento<br />

que tienen los infantes sobre la cultura fiscal. De tal forma se transcribe a continuación la<br />

estrategia seleccionada:<br />

Antes de profundizar, se hace necesario para clarificar ¿Qué es una estrategia? Y ¿Para qué<br />

sirve? Las estrategias son un conjunto de acciones dirigidas a lograr una meta específica,<br />

son un plan o método que se organiza para combatir algún problema. Estas son flexibles y<br />

cuentan con un propósito definido, si en determinado momento se observa que la estrategia<br />

no está dando resultados favorables, se evalúa y se redefine de nuevo.<br />

A continuación se describe la estrategia elegida y argumento respaldada en la teoría.<br />

Rincón de Lectura consiste en una serie de acciones que abren un espacio para la narración<br />

oral y la lectura de cuentos. Este espacio brinda flexibilidad, ya que no se trata de leer un<br />

cuento y hasta ahí, sino que propone un sin fin de de actividades que se pueden rescatar con<br />

los niños a través de los cuentos, como por ejemplo: inventar un cuento, construir o<br />

personificar el cuento, invitar a los papas a contar el cuento, construir canciones de este,<br />

realizar una historieta entre otras.<br />

En el Nivel Básico se elaboraran juegos didácticos e interactivos compatibles en su aspecto<br />

cognoscitivo como el twister, lotería, en el nivel medio y superior memorama, serpientes y<br />

escaleras<br />

“el cuento es una narración oral o escrita que conjuga tiempo y espacio con elementos<br />

reales y fantásticos. El lenguaje que se utiliza presenta en forma poética símbolos que<br />

enriquecen la esencia del ser humano en cada suceso que describe con el juego constante<br />

de acciones y emociones. Proporcionan un alto gado de intensidad afectiva en la variedad<br />

de argumentos y personajes, en la riqueza del vocabulario que ofrece y los recursos propios<br />

de los autos. Genera a través de la trama, imágenes sensoriales mediante el poder evocativo<br />

de las palabras, las cuales por su significado textual y emocional, provocan efectos<br />

determinados de identificación entre los cuentos y el mundo interior del escucha.” 18<br />

18 http//www. Geocites.com/Athens/acropolis/1645/cuentos/html.<br />

842


Inserción curricular educativa en el nivel preescolar.<br />

Dentro del campo formativo para la educación preescolar dentro de este campo de lenguaje<br />

y comunicación en el 3 grado del nivel preescolar, se integrara un instrumento de medición<br />

que será nuestra herramienta para medir el conocimiento del infante mediante una<br />

estrategia de innovación “rincón de lecturas” (espacio donde se fomentan actividad<br />

didáctica de lecturas de cuentos.)<br />

Campo formativo: Lenguaje y comunicación.<br />

Componentes de formación: Educación Básica.<br />

Población: niños de 5-6 años.<br />

Situación: Lenguaje Oral, Rincón de Lecturas.<br />

Competencias: Interpreta o infiere el contenido del texto a partir del conocimiento que<br />

tiene el lenguaje oral.<br />

Formación. Campo formativo. Competencia. Nivel. Tiempo<br />

Básica. Lenguaje y Habilidad y Tercer grado de<br />

comunicación,<br />

preescolar.<br />

destreza en el<br />

Lenguaje oral.<br />

50 minutos<br />

por una vez<br />

a la semana.<br />

Reforma educativa<br />

En este documento presenta cómo ejerce la reforma educativa en la actualidad a partir del<br />

siglo XX. En que se establece que este nivel preescolar debe de ser de manera obligatoria,<br />

la variedad de la población atendida y los avances que se han presentado sobre el<br />

desarrollo del aprendizaje infantil se han implementado a la educación preescolar nuevos<br />

métodos pedagógicos importantes, que de alguna manera fomentan y fortalecen de manera<br />

positiva. También se han revisado algunas características actuales tanto como es su<br />

operación como en sus contenidos y de cómo se ha llevado a cabo en el ámbito educativo y<br />

para seguir respondiendo a estos desafíos se ha puesto en marcha programas que han<br />

renovado la curricular de la educación preescolar. (Subsecretaria, 2003).<br />

El 12 de Noviembre de 2002, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto<br />

que reformó los artículos 3° y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos<br />

Mexicanos, con el que se reconfigura el Sistema Educativo Nacional de Educación Básica<br />

obligatoria. Dicha Reforma Constitucional al incluir el nivel de Educación preescolar<br />

aunado a los niveles de primaria y secundaria, amplió con ello el sistema básico a 12 años.<br />

El proyecto de Iniciativa tiene como objeto proponer las modificaciones correspondientes<br />

para incluir en los respectivos artículos de la Ley General de Educación, que hagan<br />

referencia al Sistema básico, La Educación Preescolar”. La propuesta de reforma y<br />

adición comprende a los artículos 4° párrafos I y II; 8° párrafo I; 12, fracciones I, IV, y V;<br />

13 fracciones II, III, V Y VI; 14, fracciones IV; 37 párrafo primero; 44, párrafo cuarto; 48<br />

párrafo I; 51 párrafo primero; 53 párrafo primero, 54 párrafo segundo; 55 fracción III; 66<br />

fracción I; 75 fracción V y 77 fracción III.<br />

Ley General de Educación<br />

843


Articulo 4<br />

Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la<br />

secundaria. Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad<br />

cursen la educación preescolar, la primaria y la secundaria.<br />

Articulo 8<br />

El criterio que orientara a la educación que el Estado y sus organismos descentralizados<br />

impartan así como toda la educación de nivel preescolar, la primaria, la secundaria, la<br />

normal y demás para la formación de maestros de educación básica que los particulares<br />

impartan-, se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y<br />

sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los perjuicios. Además: I a III.-…<br />

Articulo 12<br />

Corresponden de manera exclusiva a la autoridad educativa federal las atribuciones<br />

siguientes: I.- Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la<br />

educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de<br />

maestros de educación básica, a cuyo efecto se considerara la opinión de las autoridades<br />

educativas locales y de los diversos sectores sociales involucrados en la educación en los<br />

términos del artículo 48. I a III.-… IV.- Autorizar el uso de libros de texto para la<br />

educación preescolar, la primaria y la secundaria; V.- Fijar lineamientos generales para el<br />

uso de material educativo para la educación preescolar, la primaria y secundaria; VI a XIII.<br />

Articulo 13<br />

I.-…II.- Proponer a la Secretaria los contenidos regionales que hayan de incluirse en los<br />

planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la<br />

normal y demás para la formación de maestros de educación básica. III.- Ajustar, en su<br />

caso, el calendario escolar para cada ciclo lectivo de la educación preescolar la primaria,<br />

la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, con<br />

respeto al calendario fijado por la Secretaria; IV.-…V.- Revalidar y otorgar equivalencias<br />

de estudios de la educación, preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para<br />

la formación de maestros de educación básica, de acuerdo con los lineamientos generales<br />

que la Secretaria expida; VI.- Otorgar, negar y revocar autorización a los particulares para<br />

impartir la educación preescolar la primaria, la secundaria, la normal y demás para la<br />

formación de maestros de educación básica, y VII.-…<br />

Articulo 14<br />

I a III.-…IV.- Otorgar, negar y retirar el reconocimiento de validez oficial a estudios<br />

distintos de los de nivel preescolar primaria, secundaria, normal y demás para la formación<br />

de maestros de educación básica que impartan los particulares; V a XI.-…<br />

Articulo 37<br />

La educación de tipo básico está compuesta por el nivel preescolar el de primaria y el de<br />

secundaria.<br />

Articulo 44<br />

844


El Estado y sus entidades organizaran servicios permanentes de promoción y asesoría de<br />

educación para adultos y darán las facilidades necesarias a sus trabajadores y familiares<br />

para estudiar y acreditar la educación preescolar primaria y la secundaria.<br />

Articulo 48<br />

La Secretaria determinará los planes y programas de estudio, aplicables y obligatorios en<br />

toda la República Mexicana, de la educación preescolar la primaria, la secundaria, la<br />

educación normal y demás para la formación de maestros de educación básica.<br />

Articulo 51<br />

La autoridad educativa federal determinará el calendario escolar aplicable a toda la<br />

República, para cada ciclo lectivo de la educación preescolar la primaria, la secundaria, la<br />

normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir<br />

los planes y programas aplicables. El calendario deberá contener doscientos días de clase<br />

para los educandos.<br />

Articulo 53<br />

El calendario que la Secretaria determine para cada ciclo lectivo de educación preescolar<br />

de primaria, de secundaria, de normal y demás para la formación de maestros de educación<br />

básica, se publicará en el Diario Oficial de la Federación.<br />

Articulo 54<br />

Por lo que concierne a la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y<br />

demás para la formación de maestros de educación básica, deberán obtener previamente, en<br />

cada caso, la autorización expresa del Estado, tratándose de estudios distintos de los antes<br />

mencionados podían obtener el reconocimiento de validez oficial de estudios.<br />

Articulo 55<br />

I a II.-… III.- Con planes y programas de estudio que la autoridad otorgante considere<br />

procedentes, en el caso de educación distinta de la preescolar la primaria, la secundaria, la<br />

normal, y demás para la formación de maestros de educación básica.<br />

Articulo 66<br />

I.- Hacer que sus hijos o pupilos menores de edad, reciban la educación preescolar, la<br />

primaria y la secundaria; II a III…<br />

Articulo 75<br />

I a IV.-…V.- Incumplir los lineamientos generales para el uso de material educativo para la<br />

educación preescolar, la primaria y la secundaria; VI a XII.-<br />

Articulo 77<br />

I a II.-…III.- Impartir la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y<br />

demás para la formación de maestros de educación básica, sin contar con la autorización<br />

correspondiente.<br />

Artículos Transitorios<br />

845


Artículo Primero.- El presente decreto, entrara en vigor, al día siguiente de su publicación<br />

en el Diario Oficial de la Federación.<br />

Articulo Segundo.- La consideración del nivel de preescolar como prerrequisito para el<br />

ingreso al nivel preescolar de educación primaria, se hará de conformidad con la<br />

calendarización que establece el artículo transitorio quinto del decreto del Diario Oficial de<br />

la Federación del 12 de noviembre del 2002. (Instituto, s.f.)<br />

Conclusiones<br />

Es imprescindible incluir en los libros de texto y en los programas de estudio de todos los<br />

niveles educativos, con la pertinente terminología de acuerdo a cada nivel educativo,<br />

información sobre el por qué se pagan los impuestos, en que se aplican, lo negativo de la<br />

corrupción, etc.<br />

Incluir recursos y actividades didácticas y lúdicas, tales como cuentos, historietas, juegos<br />

didácticos, juegos interactivos y videos qué conlleven a la reflexión de la cultura de<br />

contribuir.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

COON, D. (2005). Psicologìa. Mèxico: cengage learning, inc.<br />

PEP, Programa de Educación Preescolar (2004) Secretaria de Educación Pública 2004,<br />

México, D.F<br />

PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR Curso de Formación y Actualización<br />

Profesional para el Personal docente de Educación Preescolar 2004 Volumen II Primera<br />

Edición 2005 Editorial Dirección General de Desarrollo Curricular.<br />

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (2009) Programas de estudios 2009, Segunda<br />

edición, México, ISBN 978-607-467-008-0<br />

EL NIÑO PREESCOLAR Y LOS VALORES. Antología Básica. Universidad Pedagógica<br />

Nacional<br />

PAPALIA, D., OLDS, S., & FELDMAN, R. (2002.). Psicologia<br />

Artículos:<br />

FIERRO M, Regina Matz. Cómo impartir un taller de lectura en Preescolar<br />

Fuentes electrónicas<br />

846


LOEZA (2007) Contribuir, es un Acto de Civismo, localizado: http:<br />

//www.jornada.unam.mx/2007/10/18/index.php?section=politica&article=023a1pol&partne<br />

r=rss, consultado el agosto del 2009<br />

Instituto. (s.f.). Obligatoriedad de la Educación Preescolar LVIII Legislatura. Recuperado<br />

el 6 deOctubre de 2010, de<br />

http://www.senado.gob.mx/iilsen/content/lineas/docs/edu_ver_fina/ley_secu/obli_edu_pree<br />

s/lviii.doc.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (2010)<br />

Ubicado en:<br />

http://www.inegi.org.mx/inegi/default.aspx?s=inegi&e=32, consultado en julio del 2010<br />

Musica.com. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2010, de<br />

http://www.musica.com/letras.asp?letra=1056520<br />

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (2003). Recuperado el 6 de Octubre de 2010,<br />

de Fundamentos y características de una nueva propuesta curricular para educación<br />

preescolar (Documento para la discusión nacional):<br />

http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/ACTUALIZACION/PROGRAMA/FUNDAME<br />

NTOS.PD<br />

SECRETARIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (2010), ubicado en:<br />

http://sig.jalisco.gob.mx/estadistica/EstMun/NivMun.htm, consultado en Julio del 2010<br />

SECRETARIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (2010), ubicado en:<br />

http://sig.jalisco.gob.mx/estadistica/EstMun/TablasMun.htm?Municipio=67&Nivel=3&bot<br />

on=1, Consultado en julio del 2010<br />

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (2009), ubicado en:<br />

http://www.sat.gob.mx/nuevo.html, consultado en agosto del 2009<br />

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (2009), ubicado en:<br />

http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/agj_servicios/default.asp, consultado en agosto del<br />

2009<br />

847


La Ética en las Finanzas y en los Mercados Financieros: Análisis de sus<br />

Implicaciones para un Modelo Financiero Aplicable al Sector<br />

Agropecuario de México<br />

Jorge Víctor Alcaraz Vera talcarazv@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

José Rafael Aguilera cp_aguilera@hotmail.com<br />

Aguilera<br />

Rubén Chávez Rivera pintachavez2003@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo se parte de la definición de teoría y práctica financiera y se prosigue<br />

con la definición de la ética, para así plantear el enfoque ético de las finanzas, se continúa<br />

con las organizaciones y empresas, se analiza el papel que juega la valuación en las<br />

inversiones bursátiles y en cuyo caso se proporcionan los conceptos fundamentales para la<br />

participación en los mercados financieros y se hace una descripción de los principales<br />

modelos, tanto descriptivos y prescriptivos en este campo así como sus fundamentos y se<br />

termina con el planteamiento de cómo un modelo financiero ético, puede colaborar con la<br />

sociedad y particularmente al sector agropecuario mexicano a través de las empresas y las<br />

organizaciones.<br />

Palabras Clave: Ética, Riesgo, Potencial Productivo, Sector Agropecuario, Valuación<br />

Bursátil<br />

Abstract<br />

This paper starts from the definition of Theory and Practice of Finance and is followed by<br />

the definition of ethics in order to raise the ethical approach of finance, continue with<br />

organizations and businesses, we analyze the role of valuation investments in equity, in<br />

which case the fundamental concepts are provided for participation in the stock market and<br />

a description of the main contemporary models, both descriptive and prescriptive in this<br />

area and the grounds and ends with the approach of how a financial model, you can<br />

collaborate with society and particularly to agriculture in Mexico through companies and<br />

organizations.<br />

Keywords: Ethics, Risk, Production Potential, Agriculture, Market Valuation<br />

1. INTRODUCCIÓN.<br />

1.1. La Teoría financiera y el sector agropecuario mexicano.<br />

La teoría y práctica de las Finanzas ha evolucionado en un cambio constante y acelerado, el<br />

entorno ha cambiado y las Finanzas se han enfocado más hacia la estrategia a medida que<br />

los administradores se han adaptado a la productividad dentro del medio corporativo; en<br />

donde fundamentalmente la globalización de las Finanzas, las comunicaciones casi<br />

848


instantáneas, los indicadores financieros y los cambios en diversas legislaciones han<br />

influido para la perspectiva de quien toma las decisiones financieras.<br />

De lo anteriormente referido, la primera inquietud es conocer el significado de lo que<br />

es la diferencia entre la teoría y la práctica de las Finanzas por lo que a continuación se<br />

describen.<br />

La Teoría Financiera puede definirse como el análisis de las interrelaciones entre los<br />

bienes y las transacciones monetarias con el comportamiento de las organizaciones y las<br />

empresas; es decir con aspectos como son: la asignación, distribución, crecimiento y<br />

estabilidad de la producción real, el ingreso, el gasto, la riqueza y el tiempo entre otros<br />

(Van Horne, 2009)<br />

Por su parte la práctica financiera puede definirse como la distribución y uso de los<br />

recursos monetarios cuya finalidad es el logro de los objetivos de la empresa u organización<br />

en cuestión. (Brealey y Gitman, 2011).<br />

Como se observa, las Finanzas están íntimamente relacionadas tanto a la Contabilidad,<br />

la Administración y la Economía, sin embargo, como teoría, las Finanzas tienen su propio<br />

objeto de estudio, el cual es la inversión-consumo.<br />

Las mayores aportaciones a este campo, se apoyan en la influencia de trabajos teóricos<br />

desarrollados en el extranjero y particularmente en los EE.UU., por lo que a continuación<br />

se señalan las obras que constituyen el estudio base del fundamento teórico que ha influido<br />

en forma determinante en el marco teórico y práctico de las Finanzas en el ámbito bursátil.<br />

Cuadro 1. Principales aportaciones en el ámbito bursátil.<br />

AÑO<br />

1951<br />

1959<br />

1964<br />

1971<br />

1973<br />

APORTACIÓN<br />

Presupuesto de capital.<br />

Selección de carteras.<br />

Teoría de mercado bursátil.<br />

Eficiencia de los mercados.<br />

Opciones financieras.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Gracias las obras de Sharpe, Fama así como de Black y Scholes, es que se pueden<br />

establecer los fundamentos teóricos de las Finanzas iniciando desde la concepción más<br />

simple como el que a un consumidor se le considera dentro de un mercado perfecto, hasta<br />

aspectos complejos como las decisiones que este consumidor tomaría en inversiones o<br />

849


financiamiento considerando la relación riesgo-rendimiento o las coberturas de riesgo con<br />

productos derivados.<br />

1.2. Las Finanzas, la Economía, la Contabilidad y la Administración.<br />

Dentro de una conciencia popular hay para algunos una confusión de sí las Finanzas<br />

pertenecen a la Economía o a la Administración o a la Contabilidad, sin embargo lo cierto<br />

es que las Finanzas son en sí, un área de conocimiento en donde aunque lo que se establece<br />

se establece siempre con base en una teoría, opera con técnicas que pudieran confundir a<br />

quien no conoce dichas técnicas.<br />

Las Finanzas en consecuencia tienen como objetivo maximizar el valor de la empresa;<br />

sus principales características son: la administración, supervisión inspección y vigilancia de<br />

operaciones contractuales de recursos monetarios; sus funciones son: la obtención,<br />

aplicación y remuneración de los recursos y tiene como objeto de estudio propio la<br />

inversión-consumo.<br />

Por otra parte la Economía tiene como objetivo el estado de la forma de producción<br />

partiendo de la base de escasez, se caracteriza por ser social, política, regional, nacional e<br />

internacional, su función es la operación de la macroeconomía y de la microeconomía y<br />

tiene como objeto de estudio la relación social de producción. Luego entonces Finanzas y<br />

Economía, son áreas del conocimiento diferentes y aunque pueden converger en ciertos<br />

puntos, se puede afirmar que conforman teorías diferentes.<br />

Desde un punto de vista histórico, la Economía influye en el desarrollo del ambiente o<br />

del entorno financiero así como en la teoría financiera, lo cual se puede describir a partir de<br />

sus dos áreas que son: microeconomía y macroeconomía, en donde:<br />

La primera se encarga de una serie de actividades que permiten alcanzar el éxito<br />

financiero, mientras que la segunda se ocupa del estudio de la estructura institucional del<br />

sistema bancario, bursátil, de intermediarios financieros y de las finanzas públicas entre<br />

otros; de ahí que dado que la empresa moderna debe funcionar dentro de un ambiente<br />

macroeconómico, es importante que el experto financiero conozca el sistema institucional<br />

en el que se mueve.<br />

Por otra parte para muchos, las funciones de la Contabilidad y las Finanzas son<br />

prácticamente lo mismo, sin embargo aunque hay una estrecha relación entre ambas, es<br />

clara su diferencia. Mientras las Finanzas tienen un objeto de estudio propio, sus objetivos<br />

van hacía la generación de riqueza y dentro de sus funciones operativas incluye el poder de<br />

decisiones; la Contabilidad en su conjunto se queda en la agrupación de técnicas de registro<br />

y control de lo acontecido en las operaciones de la empresa o de la organización de que se<br />

trate.<br />

850


No obstante, es cierto que sin la Contabilidad difícilmente se podría realizar una<br />

gestión financiera eficiente, porque a través del registro y el control que realiza la<br />

contabilidad es que se nutre de información el financiero.<br />

Respecto a la Administración, puede decirse que tiene como objetivo el crear y<br />

mantener un medio ambiente para que los individuos que lo integran lleguen al logro de la<br />

misión a través de los objetivos que se planteen; se caracteriza análogamente a las Finanzas<br />

por la búsqueda de la optimización de recursos por medio de diversas operaciones entre las<br />

cuales comprende como algunas de sus funciones planear, organizar, integrar, dirigir y<br />

controlar; su objeto de estudio son los procesos.<br />

Aunque se usa en el lenguaje empresarial el término de Administración Financiera,<br />

esto se debe a que en el área de las Finanzas Corporativas, operativamente las finanzas son<br />

un área funcional dentro la administración, sin embargo desde el punto de vista bursátil,<br />

tanto la Administración como las Finanzas tienen su campo de estudio propio.<br />

En sí, aunque las Finanzas son más parte de la Administración que de cualquier otra<br />

área de estudio, e incluso puede aceptarse que las Finanzas representan un sub conjunto<br />

teórico de la teoría administrativa, en donde ambas aunque pudieran tener su propia área de<br />

estudio, se retroalimentan de forma directa en aspectos fundamentales tales como los<br />

planteamientos estratégicos y la toma de decisiones, por lo tanto no es posible verles<br />

aisladas una de otra en su totalidad.<br />

Finalmente podría decirse que la Contabilidad nutre y retroalimenta a las Finanzas; las<br />

Finanzas nutren y retroalimentan a la Administración; la Administración nutre y<br />

retroalimenta a la Economía, y la Economía nutre y retroalimenta a la Filosofía. Lo anterior<br />

no excluye que cada una de estas áreas desde un punto de vista de Teoría de Sistemas se<br />

nutra y retroalimente de las otras existentes.<br />

1.3. Las Finanzas y la Ética.<br />

La ética es un concepto que está de moda, por lo que se habla mucho de ella, incluso hasta<br />

en programas de estudios de posgrados en México, se empieza a hacer una materia<br />

obligatoria, y sin embargo al respecto hay diversas interpretaciones, por lo tanto en primer<br />

lugar corresponde contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué es la ética?<br />

Para contestar a tal pregunta es importante señalar que para algunos la ética va desde<br />

una simple técnica y para otros es una ciencia, por lo tanto para dar una definición con un<br />

enfoque personal, se presentan algunas definiciones: para Guisan "La ética es únicamente<br />

una técnica o método auxiliar de las ciencias, para ayudar a disolver interrogantes y aclarar<br />

dudas acerca de los objetivos perseguidos, aunque desde luego no esté capacitada para dar<br />

851


soluciones definitivas que por lo demás tampoco parecen deseables, luego entonces la ética<br />

nos enseña a dudar razonablemente" (Guisán, 2006)<br />

Mientras que para algunos la ética es una simple técnica, para otros la ética es la parte<br />

de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre, y a su vez la moral es<br />

la ciencia que enseña las reglas que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal, por lo<br />

tanto la ética "es la ciencia práctica y normativa que estudia racionalmente la bondad y<br />

maldad de los actos humanos" (Gutiérrez Sáenz, 1998)<br />

Algunos más creen que ética es ejercer juicios de valor, en donde se plantea que la<br />

moral son los juicios de valor y la ética es la aplicación de esos juicios; por ejemplo para<br />

Max Weber los dos grandes sistemas modernos son la empresa y el Estado como una<br />

organización, en donde ambos tienen juicios materiales acerca de valores que son<br />

subjetivos; por lo tanto para esta corriente, la ética tiene que ver con juicios de valores y no<br />

de hechos, de esta manera ejerce una autoridad, que establece lo que es bueno para el<br />

hombre y prescribe las leyes de conducta (Stevenson, 2004; Maclntyre, 2006; Fromm,<br />

1993).<br />

De hecho hay para quienes la ética es el ejercicio de los juicios de valores en la práctica<br />

profesional, mientras que por diferencia la moral es el ejercicio de juicios de valores en las<br />

actividades cotidianas, por ejemplo Gelinier opina que la ética en las profesiones se<br />

desarrolló a partir de principios antiguos de la práctica cristiana, tal que su interpretación en<br />

lo referente a las finanzas se sintetiza en cinco de estos principios, que son: (Garzón, 2007)<br />

- No perjurar, implica el respeto a la palabra dada.<br />

- No matar, es decir no a la violencia.<br />

- No robar, que implica el respeto a los bienes ajenos.<br />

- No mentir, que se interpreta como respeto a la verdad.<br />

- No codiciar los bienes ajenos, que se interpreta como estar en contra de la<br />

malversación y estafa principalmente.<br />

Luego entonces, aunque ética podría sonar en los negocios a honestidad, identidad y<br />

puntualidad entre otras cualidades de un ejecutivo, en realidad esto sólo sería el ser algo<br />

dentro de un sistema establecido y el cumplir con ello daría índices de eficiencia. Sin<br />

embargo, la ética es algo más que eso, por lo que desde un punto de vista personal una<br />

teoría más apropiada de la ética es la que presenta Dussel, en donde asume que ética más<br />

que ejercer juicios de valores, tiene que ver con juicios de hecho y juicios de hecho que<br />

tengan validez universal, es decir para todos (Dussel, 2002) Tal concepto tiene una<br />

aplicación universal, por lo tanto a continuación se describen en forma sintética sus<br />

principales fundamentos.<br />

El criterio fundamental de la ética es la vida, por lo tanto lo que mata es malo, en<br />

donde el ser humano tiene criterio y sabe lo que es la vida, entonces se debe discernir entre<br />

852


lo que es una mediación para la vida y lo que no lo es, lo cual es un criterio de verdad, es<br />

decir saber lo que es por ejemplo veneno o alimento para ingerir es saber lo que la cosa es,<br />

y si no se sabe al consumirle se muere; por lo tanto la ética en principio es una cosa de vida<br />

o muerte, por ejemplo la contaminación: no es algo que si no lo arreglamos no pasa nada, si<br />

no lo arreglamos moriremos, es decir sería una tendencia de ir hacia el suicidio colectivo<br />

(Ídem).<br />

Por lo tanto la ética tiene que ver con la vida y la muerte, su criterio de verdad es elegir<br />

lo que sirve para la vida, por lo tanto no puede ser bueno un acto que lleva a la muerte, lo<br />

que es más sólo puede ser bueno aquello que es una reproducción de la vida humana en<br />

comunidad. Luego entonces desde el punto de vista ético, se debe defender y luchar por la<br />

reproducción y el desarrollo de cada individuo en comunidad, luego entonces tenemos el<br />

deber de mantener la vida o nada lo hará por nosotros y podríamos irnos al suicidio (Ídem).<br />

Además debemos administrar la producción y el desarrollo de la vida, por lo tanto<br />

como criterio de hecho o administramos la vida o moriremos y si morimos no se cumple<br />

con la responsabilidad de quienes nos dieron la vida; por otra parte la mediación<br />

fundamental para la vida se da por la participación de los afectados racional y<br />

simétricamente, es decir quienes deciden lo mejor para la mediación de la vida son los<br />

afectados, por lo tanto un acto es ético cuando los afectados han podido participar, si se les<br />

excluye a algunos ya en alguna parte ese acto pierde validez (Ídem).<br />

El presupuesto de la validez es que se acepta a los demás como sujetos éticos igual que<br />

a nosotros mismos, esto es aceptar la mejor discusión del argumento sin descalificaciones y<br />

en ocasiones lo que sucede es que la argumentación de la violencia se impone para<br />

establecer el orden, luego entonces para que sea ético, los afectados deben de participar<br />

simétricamente, es decir al mismo nivel y en igualdad de circunstancias.<br />

Por otra parte, la factibilidad es fundamental en la ética e implica tener los recursos<br />

para realizar el acto, es decir el que algo sea factible es tener la posibilidad en todos los<br />

sentidos como puede ser el tecnológico, psicológico, político y muchos otros para así<br />

realizar algo, y es en este nivel donde se encuentran las Finanzas.<br />

¿Qué sucede cuando se anuncia?: "El sistema funciona" y sin embargo se observa el<br />

desempleo y que la gente muere de hambre. Pues que en realidad el sistema quizás está<br />

funcionando pero no considera a la gente, por lo tanto es un sistema perverso, es malo o<br />

negativo porque atenta contra los principios del desarrollo de la vida.<br />

Ningún sistema puede ser perfecto y la teoría financiera no es la excepción, esto es<br />

para que un sistema fuera perfecto lo debería conformar y administrar alguien con una<br />

mente perfecta, luego entonces empíricamente es imposible que haya un sistema humano<br />

perfecto, y si los sistemas existentes no son perfectos, son imperfectos por lo tanto se<br />

853


cometen errores y alguien es afectado y si alguien es afectado, es víctima del sistema, por lo<br />

tanto la víctima es inevitable (Ídem).<br />

Para lograr crear la investigación científica se debe lograr eficiencia y el punto de vista<br />

de los afectados y en lo posible evitar la existencia de víctimas, para que así sea humana, de<br />

no hacerlo así seremos responsables ante las futuras generaciones y con toda seguridad, nos<br />

reprocharán el mundo que les habremos dejado.<br />

Continuando con este intento de adecuación de la teoría de Dussel en las Finanzas<br />

podríamos decir que luego entonces y desde esta perspectiva, el financiero no puede<br />

destruir tan fácilmente la vida por lo menos de forma directa porque hay una serie de<br />

restricciones de los accionistas, el gobierno y todos los involucrados en las diversas<br />

empresas y organizaciones, sin embargo cuando por la búsqueda de maximizar el valor de<br />

la empresa incurre en cosas como abatir costos con base al implemento de tecnología vs. la<br />

reducción de personal, incurre en faltas de ética porque atenta contra el desarrollo de la vida<br />

de esos trabajadores.<br />

Lo válido es aquello en lo que todos están de acuerdo, en donde la aceptabilidad de una<br />

propuesta le da la validez a la misma; por ejemplo en la política, la validez se da con<br />

democracia en donde a su vez se supone una participación racional. Sin embargo en<br />

México, dado el marketing contemporáneo en donde estamos bombardeados por la<br />

publicidad, en donde tal publicidad más que mostrar propuestas presenta estereotipos de<br />

comercialización, tal participación en las elecciones distará de lo racional, como<br />

consecuencia habría que plantearse que tan racional será el voto y por ende que tan ética ha<br />

sido es y será el régimen en funciones.<br />

Una buena administración financiera implica un buen manejo de los recursos<br />

monetarios para que cumplan su fin, sin embargo el individuo en lo particular pudiera estar<br />

buscando su propio fin, luego entonces se tienen criterios para juzgar fines, por lo tanto se<br />

puede saber si ese fin ayuda a reproducir la vida y si hace participar a los afectados<br />

simétricamente, para así saber si un fin es ética - mente correcto de acuerdo a juicios de<br />

hecho, a partir de lo cual se pueden hacer estadísticas, investigación científica y se pueden<br />

formar nuevos juicios de hecho.<br />

Lo anterior significa que las Finanzas es un sistema de manejo de los recursos de<br />

asignación para el manejo de los activos, pero viendo el medio-fin, lo cual indirectamente<br />

implica promover la vida de cada sujeto humano.<br />

Las Finanzas deben de servir para hacer factible un fin, en donde se tienen que crear<br />

sistemas de auto regulación interna, tal que cuando algo no funcione adecuadamente, haya<br />

un aviso de alerta que permita redefinir metas y objetivos para que funcione. Quiere decir<br />

854


que la gestión financiera es hacer factible y auto regulables los medios necesarios para<br />

lograr los fines que se persiguen y a eso se llama eficiencia.<br />

Tales fines no necesariamente tienen que ser incompatibles con la vida y la<br />

participación, por lo tanto para que sea ética la eficiencia dentro de la gestión financiera,<br />

debe de estar dentro de este marco, en donde si se sale del mismo, sólo es eficaz y no ética.<br />

Se habla de unas Finanzas que partan del descubrimiento de la víctima, que piensen en<br />

la posibilidad de la reproducción de su vida, que llamen a esas víctimas a participar en las<br />

decisiones de su propia existencia y de los beneficios, es decir, la transformación de los<br />

sistemas a partir de la Teoría Financiera deben hacerse con los criterios enunciados, sin<br />

perder la eficiencia respecto a la acción en donde se le permita al que siempre se excluye<br />

ser parte del sistema.<br />

Por lo tanto desde el punto de vista ético hacer una buena teoría financiera y por ende<br />

una buena práctica de las Finanzas, no es tanto sólo ser honesto, sincero con los patrones, el<br />

gobierno o ser puntual o ser creativo entre otras cosas, ya que todo eso sólo significaría ser<br />

eficiente dentro de la empresa o la organización de que se trate, ser ético en las Finanzas va<br />

mas allá es plantearse si ese hecho permite reproducir la vida y participar a todos los<br />

afectados en la función de la empresa, la organización y en general del ser humano.<br />

Tal situación podría hacer pasar problemas a los teóricos y prácticos de las Finanzas,<br />

sin embargo habrá que negociar inteligentemente con los distintos intereses y así quien<br />

haga de la ética una práctica en las finanzas, estará libre de cargos de conciencia.<br />

1.4. Las Finanzas, la empresa y la organización.<br />

Dado que la Teoría de las Finanzas se ha desarrollado a través de técnicas que en<br />

muchos casos han pasado de largo el aspecto ético, vale la pena mencionar que no siempre<br />

es así pues estas técnicas de manera creativa en muchos casos coadyuvan, a la permanencia<br />

de empresas y organizaciones, de tal suerte que es difícil hacer recetas de cocina financiera,<br />

ya que no es lo mismo hacer Finanzas en micro empresas, empresas pequeñas, empresas<br />

medianas o empresas que sean grandes corporativos.<br />

Tampoco es lo mismo hacer Finanzas en empresas de un mismo tamaño económico o<br />

estructural que para empresas de distinta naturaleza o giro así mismo tampoco se puede<br />

hacer la misma práctica de las Finanzas en empresas de un mismo sector y tamaño con<br />

distinto entorno geográfico y cultural entre otros.<br />

En pocas palabras cada empresa y cada organización tiene sus necesidades particulares<br />

y por lo tanto respetando el punto de vista ético distintas formas de hacer Finanzas tal que<br />

855


en principio permitan la misión dentro de lo cual el fin primordial es la supervivencia de<br />

empresas u organizaciones para así permitir el empleo y el desarrollo de la vida.<br />

Lo interesante de todo esto es que en las interrelaciones con las empresas y<br />

organizaciones las Finanzas se integran con el conocimiento que aporta la Teoría<br />

Administrativa y la Teoría de las Organizaciones pues ambas desde un punto de vista<br />

funcionalista, están vivas porque en ellas interactúan personas luego entonces, nos surge la<br />

siguiente pregunta: ¿Qué son las empresas y que son las organizaciones?<br />

- Organización puede entenderse en el sentido más simple como el ordenamiento de<br />

funciones con la máxima eficiencia. Una manera más de definir la organización es<br />

a través de una entidad dinámica para así permitir el análisis de los procesos y<br />

cambios de la misma organización misma que se basa en un momento dado del<br />

tiempo.<br />

Un análisis dinámico permite determinar cuáles organizaciones están interrelacionadas<br />

y cómo las organizaciones no funcionan en el vacío: éstas influyen en el cambio social<br />

general de la sociedad, pero en algunos casos las organizaciones obstruyen los cambios<br />

potenciales benéficos o nocivos, por lo tanto las organizaciones son entidades concretas y la<br />

experiencia humana las verifica debido a que impregnan la vida humana.<br />

En el presente hablar de organización y empresa, sobre todo cuando en esto se<br />

involucran a mercados bursátiles y financieros, puede resultar complejo y aunque no se<br />

pretende ser concluyente en términos de la Teoría Administrativa o la Teoría de las<br />

Organizaciones en este trabajo, se espera determinar algunas características mínimas de<br />

estructura, relaciones y operación.<br />

Primeramente se debe de estar consciente de que la sociedad contemporánea ha sido<br />

caracterizada como una organización y su población, como seres de organización; las<br />

naciones modernas son organizaciones, las cuales se consideran como instrumentos<br />

importantes en el desarrollo de sistemas políticos, económicos, sociales y militar; en tanto<br />

las ideas de sociedades y de hombres de organización, conllevan sugerencias de<br />

consecuencias para las sociedades y los hombres involucrados, es decir existe una<br />

retroalimentación constante del hombre a las organizaciones y viceversa.<br />

Estas organizaciones toman muy diversas formas, y representan los sistemas de valores<br />

cruciales y conflictivos dentro de una sociedad, es decir en un periodo de cambios sociales<br />

profundos y acelerados por demás evidentes, las organizaciones con sus diversas<br />

variaciones son un factor que contribuye en alto grado tanto en pro como en contra del<br />

cambio y del conflicto.<br />

856


Visto en forma básica lo que es organización, resta decir lo que es empresa en donde<br />

nuevamente citando a Max Weber, puede decirse que "por empresa debe entenderse una<br />

acción que persigue fines de una determinada clase de un modo continuo" (Weber, 1993).<br />

Sin embargo paralelamente se inicia lo que actualmente se conoce como la Teoría<br />

Clásica de la Administración, y es Frederic Wilson Taylor (1856-1915) a quien se le<br />

considera el fundador de la misma. Taylor nació en Filadelfia, EE.UU y fue en 1911 con la<br />

publicación de su libro "Los principios de la administración científica" cuando se marcan<br />

los fundamentos teóricos de la administración (Taylor, 2002).<br />

A fin de cuentas y con la finalidad de aclarar cómo se vincula el modelo financiero que<br />

se desarrolla en este trabajo con la solución a lo social en el sector agropecuario mexicano,<br />

es necesario, una vez ya definida lo que es organización y empresa, establecer las<br />

principales diferencias entre ambas para así definir cómo el modelo a través de<br />

organizaciones y empresas puede influir en la solución de la problemática del campo.<br />

Cuadro 2. Principales diferencias entre empresa y organización.<br />

EMPRESA<br />

Es autónoma.<br />

Mantiene el orden a través del poder más<br />

que por dominación.<br />

Tiene un orden regulador.<br />

Persigue fines de una determinada clase y de<br />

un modo continuo.<br />

ORGANIZACIÓN<br />

Puede ser autónoma o heterónoma<br />

Mantiene el orden a través de la dominación<br />

más que por el poder. Tiene un orden<br />

administrativo.<br />

Busca la relación social con regulación<br />

limitadora hacia fuera cuando el<br />

mantenimiento de su orden está garantizado<br />

por la conducta de determinados hombres en<br />

la acción del cuadro administrativo.<br />

Depende de la presencia de un dirigente.<br />

No depende exclusivamente de un dirigente<br />

ya que este puede ser cambiado.<br />

Quien propicia el capital nombra al o a los<br />

dirigentes.<br />

El dirigente puede estar nombrado según el<br />

orden de la organización o de manera<br />

externa.<br />

No implica el cálculo de un capital<br />

Implica un cálculo del capital, aunque esta<br />

Las órdenes estatutarias pueden hacerse por<br />

857


empresa no tenga fines de lucro.<br />

pacto libre o por imposición.<br />

Los ordenamientos estatutarios de la<br />

empresa son impuestos.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Como se observa, decir empresa y organización no es hablar de la misma cosa, sin<br />

embargo ambas tienen que ver como vinculo de cualquier técnica a la solución de<br />

problemas sociales.<br />

1.5. Un modelo financiero para el sector agropecuario mexicano.<br />

El estudio de las organizaciones se encuentra en franco avance, ya que se empiezan a<br />

indagar leyes antes inexorables, que aprisionaban al hombre más allá de lo metafísico y que<br />

no debían ser cuestionadas, ahora al hombre o a la sociedad se le ve más allá de un orden,<br />

una normalidad o una tendencia, pues se acepta a la naturaleza de la sociedad como<br />

desorden, caos, eventos diversos y gran complejidad; ahora las diversas disciplinas sociales<br />

consideran la no linealidad y aceptan la multicausalidad.<br />

Dentro de concepto de Finanzas una cosa segura es la existencia de quienes aplican las<br />

Finanzas en empresas y organizaciones independientemente de los diversos entornos<br />

sociales en los que se desarrollan. Por lo tanto las Finanzas se convierten en un área a<br />

investigar dado lo cual sus herramientas son resultado del desarrollo teórico, son técnicas a<br />

utilizar.<br />

En primer lugar es un hecho que de los setenta a la fecha, la situación del campo se<br />

encuentra en pésimas condiciones, es decir el agro en México no ha hecho justicia a la<br />

Revolución Mexicana; se acepte o no, México ya está en una franca apertura comercial y<br />

financiera, existen asociaciones no registradas de individuos que acaparan la producción del<br />

campo y especulan con ella, llevándose los beneficios del trabajo de los campesinos,<br />

mientras que por otra parte ya están cotizando futuros del peso mexicano en Chicago y ya<br />

está operando el Mercado de Futuros del dólar en México.<br />

Todo esto ya existe, por lo tanto ético o no, lo descrito es una realidad, sin embargo si<br />

los movimientos financieros se han usado para el beneficio de unos cuantos, es hora de<br />

usarles para contrarrestar esos efectos, en donde por una parte están los trabajadores del<br />

campo y agro industriales y por la otra están los especuladores.<br />

858


El modelo propuesto supone la existencia futura de un Mercado de Derivados sobre<br />

Commodities Agrícolas en México, es decir un mercado bursátil porque es algo de lo que<br />

se ha tratado desde 1994, y tarde o temprano se va a dar, puesto que haciendo prospectiva y<br />

observando las tendencias de los mercados internacionales y es justo en ese momento<br />

cuando aparezca dicho mercado que el modelo desarrollado en este trabajo puede servir<br />

para aprovechar al especulador en beneficio del campesino y el agro industrial.<br />

Así el riesgo lo asumirá el especulador financiero y el productor ya no estará sometido<br />

al especulador acaparador actual, y tendrá una oportunidad de quitarse de encima esa carga<br />

que representa el sistema de distribución contemporáneo, esto es a través de empresas y<br />

organizaciones que con este Mercado se formen.<br />

El hablar de esta oportunidad no es una falacia, ya que hoy por hoy los grandes y<br />

medianos productores ya cubren su riesgo en Chicago a través de Apoyos y Servicios a la<br />

Comercialización Agropecuaria (ASERCA) o del Banco Nacional de Comercio Exterior<br />

(Bancomext), el problema es para los pequeños que por la tecnología y los volúmenes no<br />

tienen acceso a esos mercados.<br />

De lo anterior surge una interrogante: ¿Qué asegura que cuando haya un Mercado de<br />

Derivados sobre Commodities Agrícolas en México, este mercado, en vez de beneficiar al<br />

campo, perjudique al mismo con una mayor especulación de la que ahora se tiene? La<br />

respuesta está en las organizaciones y las empresas que constituyan los mismos<br />

agricultores, y que cuenten con una clara convicción ética en términos de lo expuesto en el<br />

apartado 1.3. y ss. de este trabajo.<br />

6. CONCLUSIONES.<br />

‣ A partir de 1995 y hasta la fecha, se inició la llamada Reforma Estructural del<br />

Estado Mexicano, caracterizado por la instrumentación de mecanismos dedicados a<br />

crear las condiciones de estabilidad financiera, monetaria y de precios mediante la<br />

reducción del gasto público y el aumento de la recaudación fiscal, hasta lograr un<br />

superávit primario en las finanzas gubernamentales.<br />

‣ Con relación al sector agropecuario se desarrollaron cuatro cambios estructurales,<br />

los cuales se pueden resumir de la siguiente manera:<br />

- La racionalización de la intervención gubernamental.<br />

- La desregulación de los mercados.<br />

- Apertura al mercado agropecuario internacional.<br />

- Participación organizada de los productores, instituciones y consumidores.<br />

859


‣ En paralelo a la privatización de la banca comercial a mediados de los noventas, se<br />

impulsó una reforma la política financiera, al respecto se expidió una nueva Ley de<br />

Instituciones de Crédito y se reformó la Ley del Mercado de Valores. Estas<br />

disposiciones abrieron mayores oportunidades a los inversionistas, al considerar<br />

nuevos instrumentos de apoyo financiero a las actividades productivas, al mismo<br />

tiempo que han intentado estimular la captación de recursos privados al ofrecer una<br />

gama más rica de instrumentos de ahorro. Por su parte, la banca de desarrollo ha<br />

cambiado de modo sustantivo sus viejos objetivos y sus obsoletas prácticas de<br />

operación.<br />

‣ Un Mercado de Derivados sobre Commodities Agrícolas en México, visualizado<br />

como un modelo alternativo aplicable para incrementar el potencial productivo del<br />

sector agropecuario mexicano es un proyecto cada vez más latente, por lo que los<br />

productores agrícolas mexicanos están en un muy buen momento para que se les<br />

brinde capacitación con todo lo referente al tema por medio de la misma ASERCA,<br />

las universidades e institutos de capacitación privada.<br />

‣ Luego entonces, el incremento de los flujos comerciales internacionales, la<br />

modernización de infraestructura portuaria y un modelo a proponer aplicable al<br />

sector agropecuario mexicano, consistente en un Mercado de Derivados sobre<br />

Commodities Agrícolas en México, abrirán nuevos mercados para los Almacenes<br />

Generales de Depósito.<br />

‣ Por lo tanto se necesitan nuevos tipos de organización que posean una mística<br />

humanística y que posean estatutariamente como mínimo algunos elementos de<br />

equidad social y democracia. Éstas serán las empresas integradoras, que posean la<br />

función de vincular de manera ética (una ética de mística de equidad social), a la<br />

producción y comercialización. Así mismo se necesitarán técnicas agrícolas con<br />

trabajo productivo y modelos como el que se presenta en esta tesis, que contengan<br />

las idiosincrasias tradicionales de la población mexicana.<br />

7. BIBLIOGRAFÍA.<br />

Atkim, M. (1989), Agricultural Commodity Markets, Routledge, Londres.<br />

Bray, Margaret (2001) “Futures Trading, Rational Expectations and the Efficient Market<br />

Hypothesis”, Econometrica, vol. 49, núm. 3, Mayo.<br />

Calva, José Luis (2003), Alternativas para el Campo Mexicano, PUAL-UNAM, Tomo I,<br />

México.<br />

Caro Efraín, Vega Francisco, Robles Javier, y Gamboa Gerardo, El Mercado de Valores<br />

su estructura y Funcionamiento, Fondo Editorial ITAM - IMEF, 1era. Edición, México,<br />

2000.<br />

Coffee, Sugar and Cocoa Exchange (2002) Understanding Options on Futures. Nueva<br />

York, USA, 2002; Twenty Years of Options Trading at the C.S.C.E., Nueva York, USA.<br />

860


Costa Ran, Luis y Font Vilalta, Montserrat (2002) Futuros y Opciones en Materias<br />

Primas Agrarias. Fundación Caja de Pensiones, AEDOS, S.A., Barcelona.<br />

____________________________ (2002), Commodities.Mercados Financieros sobre<br />

Materias Primas. ESIC, Madrid.<br />

Cox, J. (2001), “The Relation between Forward Futures Prices”, Journal of Financial<br />

Economics, núm. 9.<br />

Chicago Board of Trade (2004), An Overview, USA.<br />

Chicago Board of Trade (2003), Introduction to Agricultural Hedging. Chicago, USA.<br />

Chicago Board of Trade (2004), Commodity Trading Manual, USA.<br />

Chicago Mercantile Exchange (2003), Options Strategy Guide. Chicago, USA.<br />

CBOT (2005), Operaciones de Base en los Mercados de Contado, Chicago, EE.UU.<br />

González Dávila. Alejandro F. (2003), “Instrumentos Financieros Derivados”, Mundo<br />

Ejecutivo, Año XVI, Num. 204, México.<br />

_________________________ (2005), “La Cámara de Compensación, entidad<br />

liquidadora del mercado de futuros y de opciones”, Ejecutivos de Finanzas, Año XXIV,<br />

No. 5, Mayo.<br />

Díaz Tinoco, J. (1993), Factibilidad de existencia de un mercado de futuros<br />

agropecuarios en México: análisis de relaciones de arbitraje, tesis de maestría en<br />

economía. El Colegio de México, México.<br />

_____________ (2005), “El mercado de futuros”, Ejecutivos en Finanzas, año XXIV,<br />

núm. 4, abril.<br />

Díaz Tinoco y Hernández Trillo (2003), Futuros y Opciones Financieras, Limusa,<br />

México.<br />

Duncan, Richard (2001), Agricultural Futures and Options: Understanding and<br />

Implementing Trades on the North American and European Markets. Editorial MacGraw<br />

Hill, Edición de Reimpresión, Nueva York, USA.<br />

Earl Sweigart, Joseph (1997), Coffee Factorage and the Emergence of a Brazilian<br />

Capital Market (South American and Latin American History), Editorial Tylor and<br />

Francis, USA.<br />

Esteva, G., y D. Barkin (2001), “El papel del sector público en la comercialización y la<br />

fijación de los productos agrícolas básicos en México”, CEPAL, mimeo., México.<br />

Fama, Eugene (1970), “Efficient Capital Market”. Journal of Financial, Vol. 25. Núm. 3.<br />

Mayo.<br />

Futures Industry Institute,(2006), Introduction to the Futures and Options Markets,<br />

Markets Institutions and Professionals, USA, http://www.fiafii.org<br />

Kolb, Robert (1991), Understanding Futures Markets, Kolb Publishing Co.<br />

Lester, T., y H. Harlow (1997) “Organized Futures Markets: Costs and Benefits”,<br />

Journal of Political Economics, vol. 85. Núm. 5.<br />

Mansell Carstens, Catherine (1999), Las Nuevas Finanzas en México, Editorial IMEF -<br />

ITAM, México.<br />

Marham, Joseph (1987), The History of Commodities Futures Trading and its<br />

Regulation, Preager Publishers, Nueva York, USA.<br />

Marshall J., (2004), Futures and Options Contracting, South. Western Publishing. Co.,<br />

Cincinnati, Ohio, EE.UU.<br />

861


Merri Lynch, (2006), El Rol de los Mercados de Futuros en una economía abierta: Las<br />

Bolsas de Futuros y Opciones Agrícolas y Financieros, Grupo de Futuros para América<br />

Latina Merri Lynch, Seminario en México, D.F. para ASERCA.<br />

Meyer L. Richard et.al. (2002), “Rural Financial Markets in Asia: Policies, Paradigms<br />

and Performance (A Study of Rural Asia, Volume 3)”, Asian Development Bank,<br />

Tokyo.<br />

Morales Castro, Arturo (2006), “Contratos de futuros del peso mexicano”,<br />

Administración Hoy, No 19, Febrero.<br />

Organization for Economic Development, (2002), Instability of Agricultural Commodity<br />

Markets. Documento de Trabajo, Editorial Renouff Publisher Co. LTD, Londres.<br />

Revista Claridades Agropecuarias, (2003), núm. 121, México, septiembre.<br />

Revista Claridades Agropecuarias, (2006), núm. 157, México, agosto.<br />

Revista Futuroliva, (2005) Sociedad Promotora del Mercado de Futuros del Aceite de<br />

Oliva, S.A. Marzo, España.<br />

Saiz Pérez, Concepción (2001), Viabilidad de los Mercados de Futuros en España. Tesis<br />

de Doctorado, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y<br />

Empresariales, Departamento de Economía Financiera y Contabilidad III, Madrid.<br />

SARH, Unidad de Comunicación Social (1994), Comunicado de prensa #213, México,<br />

junio.<br />

Stein, Jerome (1961), “The Simultaneous Determination of Spot and Futures Prices”.<br />

American Economics Review, Vol. 51. Núm. 5. Diciembre.<br />

Urrunaga, Roberto (1992), “Eficiencia y futuros en las bolsas de metales”, Universidad<br />

del Pacífico. Lima.<br />

Van Tilburg et.al. (2000), Agricultural Markets beyond Liberalization. Kluwer<br />

Academic Publisher, Nueva York, USA.<br />

Vázquez, Ricardo (2003), “Futuros y opciones de divisas en México” Mundo Ejecutivo,<br />

año XV, No. 180, México.<br />

William, Jeffry (2003), The Economics Function of Futures Market, Cambridge<br />

University Press.<br />

Working, H. (1962), “New Concepts Concerning Futures Market and Prices”, American<br />

Economic Review, núm. 52. Junio.<br />

SITIOS EN INTERNET.<br />

http://www.cbot.com<br />

http://www.cme.com<br />

http://www.fiafii.org<br />

http://www.midam.com<br />

http://nybot.com<br />

http://www.kcbt.com<br />

http://www.mgex.com<br />

http://www.wce.mb.ca<br />

http://ngx.com<br />

http://www.bmf.com.br<br />

http://www.matba.com.ar<br />

862


http://www.rofex.com.ar<br />

http://www.bna.com.co<br />

http://tge.or.jp<br />

http://hosta077.y-com.or.jp<br />

http://www.osamex.com/ome/<br />

http://www.c-com.or.jp<br />

http://www.ncdex.com<br />

http://61.152.125.122/exchange/shme/shme<br />

http://www.dce.com.cn<br />

http://www.sicom.com.sg<br />

http://sicom.com.sg<br />

http://www.euronext.com<br />

http://www./euronext.com/home_derivatives<br />

http://www.lme.com.uk<br />

http://www.theice.com<br />

http://www.wtb-hannover.de<br />

http://www.mfao.es/publicaciones/futurOliva.asp<br />

http://www.safex.co.za<br />

863


Evaluación Diagnóstica Sobre Aspectos Económico-Financieros de la<br />

Operación del Laboratorio de Biofísica Dependiente del Instituto de<br />

Físico-Matemáticas de la UMNSH<br />

Antonio Kido Cruz akido42@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Ruby Rangel Reyes rubyrry@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El objetivo de este trabajo consistió en evaluar bajo criterios económicos y financieros los<br />

servicios que presta el Laboratorio de Biofísica del Instituto de Física y -Matemáticas<br />

dependiente de la UMSNH para establecer potenciales rutas de crecimiento y expansión de<br />

sus actividades y prestación de servicios. Los resultados en términos económicos muestran<br />

que el laboratorio opera en términos eficientes en su relación costo variable-producto<br />

debido a que el incremento adicional en sus insumos variables permite el incremento más<br />

que proporcional en la prestación de sus servicios. Por otro lado, es posible señalar que<br />

existe un margen neto de ganancia operativo durante los cuatro años de funcionamiento del<br />

laboratorio por arriba del 30% aunque los días de recuperación de cartera se han extendido<br />

de 5 en el año 2010 a más de 100 en el año 2012.<br />

Palabras Clave: Laboratorio de Biofísica, Instituto de Fisico-Matematicas,<br />

Comportamiento Financiero<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

Los retos que se le presentan a las instituciones de educación superior (IES) en materia de<br />

financiamiento representan también oportunidades de cambio que pueden convertirse en<br />

ventajas, pues la diversificación de sus fuentes de ingresos suele acompañarse con un<br />

aumento en la calidad de sus servicios y una mayor pertinencia social (Delfino y Gertel,<br />

1986). Esto, a la vez que involucra más activamente a las IES en el desarrollo local y<br />

regional, les permite acceder a fondos no etiquetados y de manejo flexible que facilitan el<br />

financiamiento de proyectos e iniciativas prioritarias para la institución, pero que no pueden<br />

cubrirse con los recursos públicos cada vez más escasos y etiquetados.<br />

Dentro de las estrategias para la obtención de recursos complementarios al subsidio,<br />

destacan la provisión de servicios a los sectores público, social y privado; la gestión de<br />

donativos de empresas y fundaciones filantrópicas; los derechos y regalías que derivan de<br />

la propiedad intelectual; los ingresos obtenidos por el uso de instalaciones y la obtención de<br />

fondos de ex alumnos (Alcantar, et al. 2008).<br />

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), es una institución de<br />

servicio, descentralizada del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio;<br />

dedicada a la educación media-superior y superior, en sus diversos niveles y modalidades,<br />

la investigación científica, la difusión de la cultura y la extensión universitaria (Capitulo I,<br />

864


Artículo 1, Ley Orgánica). Siendo su principal objetivo servir al pueblo, contribuyendo con<br />

su quehacer diario a la formación de hombres calificados en la ciencia, la técnica y la<br />

cultura, que eleven cualitativamente los valores y costumbres sociales ( Capítulo III,<br />

Artículo 4, Ley Orgánica).<br />

Para dar cumplimiento a lo anterior, la Universidad debe formar profesionistas, técnicos,<br />

profesores universitarios, investigadores y artistas; estableciendo programas permanentes<br />

de vinculación con el pueblo, a fin encontrar en forma conjunta la satisfacción de sus<br />

necesidades. Dichas funciones las realiza a través de las diferentes dependencias que la<br />

conforman: Institutos, Facultades, Escuelas y Departamentos.<br />

Según el Estatuto Universitario de la UMSNH, los Institutos de la Universidad tienen por<br />

objeto (Título Segundo, Capítulo II, Artículo 6):<br />

1. Realizar investigaciones en el campo de las ciencias naturales y sociales;<br />

2. Colaborar con otras dependencias de la Universidad en los problemas docentes; y,<br />

3. Prestar, mediante contrato, servicios técnicos y científicos a las personas o<br />

instituciones que lo soliciten.<br />

Establece además que, los Institutos contarán con los recursos económicos que señale el<br />

presupuesto de egresos de la Universidad, los honorarios que perciban por la prestación<br />

de servicios y los donativos que se les hagan para el cumplimiento de sus fines. (Título<br />

Segundo, Capítulo II, Articulo 7). Se menciona que la UMSNH dispondrá para su<br />

sostenimiento: de las sumas que recaude por prestación de servicios.( Título IV , Artículo<br />

14 , Fracción VI ).<br />

El Instituto de Física y Matemáticas (IFM) se creó a finales de 1992 con el propósito de<br />

establecer un centro de investigación de excelencia en la zona Centro Occidente del país,<br />

que consolidara y estimulara el avance de estas líneas del conocimiento. En 1995 se<br />

presenta a Consejo Universitario el proyecto de maestría y doctorado en Física con la<br />

participación de 4 cuatro profesores del IFM. El 11 de Octubre de 1995 fue aprobado por<br />

el H. Consejo Universitario, según el oficio No 678/95 fechado el 13 de Octubre del mismo<br />

año.<br />

El Laboratorio de Biofísica (LBF) forma parte del Instituto de Física y Matemáticas. El<br />

LBF cuenta con instalaciones permanentes equipadas con lo necesario para brindar<br />

servicios tales como: calibración de espectrofotómetros y caracterización de materiales,<br />

calibración de equipo, mantenimiento de equipo, capacitación, diplomados, Talleres y<br />

Asesorías.<br />

Durante los últimos cuatro años de operación, el LBF ha venido expandiendo la cantidad<br />

de sus servicios y al mismo tiempo ha implementado nuevos servicios. Lo anterior ha<br />

derivado en la necesidad de detectar oportunidades de desarrollo del laboratorio, entre las<br />

que destacan la posibilidad de adquirir equipo nuevo, evaluar la disminución de algunos<br />

de los servicios subcontratados, capacitar a los empleados para que puedan proporcionar<br />

dichos servicios subcontratados e implementar mecanismos de control de indicadores<br />

contables-financieros, entre otros.<br />

865


En este contexto de normatividad en materia de generación de recursos por prestación de<br />

servicios en instituciones, el principal objetivo de este trabajo consistió en evaluar el<br />

potencial de crecimiento del LBF en términos de indicadores económico-financieros.<br />

Método<br />

Las técnicas utilizadas para contrastar el objetivo del presente estudio se dividen en dos: a)<br />

maximización de beneficios en el corto plazo desde el enfoque económico de la función de<br />

producción y, b) el componente financiero del cuadro de mando integral para tener una<br />

visión de más largo plazo en las operaciones del LBF. A continuación se describen<br />

brevemente las dos técnicas.<br />

Métodos de la función de producción para determinar el óptimo económico.<br />

Para determinar el punto óptimo de operación más rentable para la empresa en el corto<br />

plazo se debe conocer el nivel óptimo de utilización del insumo y a partir de éste el nivel<br />

óptimo de producción (Hurt, 1991). Dada la función de producción, el precio del insumo y<br />

el precio del producto, la función de beneficio de la empresa es:<br />

BT = IT - CT (1)<br />

Donde BT representa el beneficio total; IT es el ingreso total y CT se denomina el costo<br />

total. La expresión (1) puede en su componente de costo puede dividirse de la siguiente<br />

manera:<br />

BT = IT – (CVT + CFT) (2)<br />

Donde CVT representa el costo variable total (trabajadores, materia prima) y CFT es el<br />

costo fijo total (equipo, capital e infraestructura). El ingreso total puede especificarse<br />

como el producto del precio del servicio entre el número de servicios prestados y el CVT<br />

como el precio (salario) del trabajador por el número de trabajadores, quedando la siguiente<br />

expresión:<br />

BT = P y Y – (P x X + CFT) (3)<br />

Debido a que la empresa opera en el corto plazo todos los insumos fijos permanecen<br />

constantes, esta condición puede representarse como CFT= a, originado la expresión (4):<br />

BT = P y Y – (P x X + a) , donde a = CFT (4)<br />

Finalmente, podemos describir la ecuación que nos permite obtener el máximo del<br />

beneficio económico cuando solo nos permitimos variar el insumo trabajo.<br />

BT = P y ƒ(x) – (P x X + a) (5)<br />

DETERMINACION DEL NIVEL OPTIMO DE APLICACION DEL INSUMO<br />

866


La función de beneficio está en función de la cantidad de insumo que se aplique, por lo<br />

tanto podemos encontrar el valor máximo de la función de beneficios igualando a cero su<br />

primera derivada:<br />

dBT/dx = P y dy/dx - P x = 0 (6)<br />

P y PMg - P x = 0 ; donde P y PMg es el valor del PMg y P x es el precio del insumo.<br />

Despejando se tiene P y PMg = P x que es la condición de maximización de beneficios, esta<br />

condición implica que para maximizar beneficios, un productor siempre debe buscar que el<br />

ingreso generado por la última unidad de insumo sea igual al costo de dicha unidad. En<br />

otras palabras, el productor no debe dejar de agregar unidades de insumo mientras éstas le<br />

generen un ingreso más alto que lo que le cuesta aplicarlas.<br />

Cuadro de Mando Integral<br />

EL Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta útil para dirigir empresas de forma<br />

proactiva en el corto y en el largo plazo. Es una técnica de gestión y planificación y su<br />

eficiencia radica en una buena comprensión de sus fundamentos, una aplicación completa<br />

que implique a la dirección de la compañía ( Kaplan y Norton, 1991 ).<br />

En el caso de las universidades públicas es importante reconocer que sus ingresos y su<br />

viabilidad en el tiempo dependen en gran medida de la satisfacción de sus múltiples<br />

clientes. Por lo tanto, un sistema de medición centrado en los indicadores financieros no es<br />

el más adecuado para este sector, el cual se caracteriza por un proceso de “ejecución<br />

presupuestaria”. Ni las empresas del sector público ni las sin ánimo de lucro consideran que<br />

los buenos resultados financieros son señal de su éxito. Sin embargo, la sustentabilidad<br />

financiera de mediano plazo es un indicador relevante en la caracterización de las<br />

instituciones públicas incluidas las universidades públicas (Niven, 2003). Y esta<br />

sustentabilidad financiera puede ser analizada bajo los componentes del mando de cuadro<br />

integral.<br />

El CMI posee la capacidad de ordenar y dirigir las acciones hacia el logro de los objetivos<br />

estratégicos de las organizaciones siendo una de sus principales fortalezas. Su uso en<br />

instituciones públicas y, más específicamente en universidades, no es práctica común.<br />

El análisis se lleva a cabo a través de la elaboración de un mapa estratégico donde quedan<br />

reflejadas las estrategias y los objetivos a conseguir en cuatro áreas principales, que son:<br />

financiera, procesos internos, clientes e innovación y formación. En este trabajo solo se<br />

considerará el componente financiero del cuadro de mando integral ya que el análisis de<br />

las cuatro áreas se realiza en un trabajo de tesis de maestría en proceso FCCA-UMSNH).<br />

La tabla 1 describe las metas u objetivos estratégicos generales del área financiera:<br />

Tabla 1. Objetivos financieros del Laboratorio de Biofisica.<br />

Objetivos Estratégicos de la Perspectiva Financiera.<br />

PF01<br />

Aumentar la rentabilidad del laboratorio.<br />

867


PF02<br />

PF03<br />

PF04<br />

Mejorar el cumplimiento de obligaciones a corto plazo.<br />

Mejorar la eficiencia en las actividades de la empresa.<br />

Mejorar el rendimiento de los activos.<br />

Fuente: Kaplan y Norton, 1991.<br />

La tabla 2 establece de manera particular los objetivos específicos estratégicos para las<br />

operaciones del LBF.<br />

Perspectiva Financiera.<br />

Objetivo<br />

Estratégico<br />

Aumentar la<br />

rentabilidad de el<br />

LBB<br />

Indicadores de Desempeño<br />

Cambio en ventas totales.<br />

Margen bruto de utilidades.<br />

Margen neto de utilidades.<br />

Capital neto de trabajo.<br />

Iniciativa<br />

PF01.1<br />

PF01.2<br />

PF01.3<br />

PF01.4<br />

Mejorar el<br />

cumplimiento de<br />

obligaciones a corto<br />

plazo.<br />

Solvencia inmediata.<br />

Solvencia a crédito.<br />

Índice de solvencia.<br />

Prueba del ácido.<br />

PF02.1<br />

PF02.2<br />

PF02.3<br />

PF02.4<br />

Mejorar la eficiencia<br />

en las actividades de<br />

la empresa<br />

Días de cartera.<br />

Días proveedor.<br />

Ciclo operativo.<br />

PF03.1<br />

PF03.2<br />

PF03.3<br />

Mejorar el<br />

rendimiento de los<br />

activos de la<br />

empresa<br />

Rotación de activos fijos.<br />

Rotación de activos totales.<br />

PF04.1<br />

PF04.2<br />

Fuente: Kaplan y Norton, 1991.<br />

868


La tabla 3 describe de manera específica las formulas utilizadas para calcular la relaciones<br />

de la tabla 2. El desarrollo de las formulas se basó en la interpretación de los conceptos<br />

contables y financieros descritos en la tabla 2 y corresponden a diversos autores sobre estos<br />

temas. La recopilación y la presentación en forma de tabla corresponden a los autores.<br />

Tabla 3. Indicadores de desempeño de los objetivos estratégicos.<br />

OBJETIVOS<br />

ESTRATEGICOS<br />

INDICADORES DE<br />

DESEMPEÑO<br />

FÓRMULAS<br />

INICIATIVA<br />

CAMBIO EN<br />

VENTAS TOTALES<br />

PF011<br />

AUMENTAR LA<br />

RENTABILIDAD<br />

DEL LBB<br />

MARGEN BRUTO<br />

DE UTILIDADES Utilidad Bruta / Ventas Netas PF012<br />

MARGEN NETO DE<br />

UTILIDADES Utiliadad Neta en Ventas / Ventas Netas PF013<br />

CAPITAL NETO DE<br />

TRABAJO Activo Circulante (-) Pasivo Circulante PF014<br />

SOLVENCIA<br />

INMEDIATA<br />

Activo Circulante /Pasivo Circulante *Efectivo/<br />

Pasivo Circulante<br />

PF021<br />

MEJORAR EL<br />

CUMPLIMIENTO<br />

DE LAS<br />

OBLIGACIONES<br />

A CORTO<br />

PLAZO<br />

SOLVENCIA A<br />

CREDITO<br />

PF022<br />

INDICE DE<br />

SOLVENCIA Activo Circulante /Pasivo Circulante PF023<br />

PRUEBA DEL<br />

ACIDO Activo Circulante-Inventario /Pasivo Circulante PF024<br />

MEJORAR EL<br />

RENDIMIENTO<br />

DE LOS<br />

ACTIVOS DEL<br />

LABORATORIO<br />

Resultados<br />

ROTACION DE<br />

ACTIVOS FIJOS Ventas Netas Totales/ Activos Fijos PF041<br />

ROTACION DE<br />

ACTIVOS<br />

TOTALES<br />

Ventas Netas Totales/ Total de Activos<br />

PF042<br />

Resultados del análisis del costo marginal (corto plazo)<br />

869


Como se ha mencionado previamente en la sección del método, este análisis corresponde a<br />

un análisis de corto plazo ya que solo considera cambios en el costo variable para poder<br />

realizar el análisis de rentabilidad del laboratorio.<br />

Tabla 4. Productividad marginal, costo marginal y eficiencia económica del LBF<br />

Años No de<br />

trabajadores<br />

e insumos<br />

variables<br />

inferidos por<br />

año<br />

contratados<br />

por los<br />

servicios del<br />

LBF<br />

No de<br />

servicios<br />

prestados<br />

por año<br />

Producto<br />

marginal<br />

Precio<br />

promedio del<br />

servicio<br />

Precio<br />

promedio de<br />

los insumos<br />

variables<br />

(miles de<br />

pesos<br />

mensuales)<br />

2008 0 10 0 5.156 0<br />

2009 1 25 15 1.658 7.35<br />

2010 2 50 25 1.503 7.35<br />

2011 3 60 10 1.515 7.35<br />

2012 ND ND ND ND ND<br />

Fuente: Elaboración propia con la información proporcionada por el IFM<br />

Los resultados de la tabla cuatro muestran la productividad marginal, el costo marginal y la<br />

eficiencia económica de las operaciones del LBF. De manera particular, nos muestra que el<br />

producto marginal de un segundo trabajador nos produce un incremento de 15 en el<br />

número de servicios prestados y un tercer trabajador agrega un total de diez servicios<br />

adicionales que, manteniendo un precio promedio por servicio de alrededor 1. 5 miles de<br />

pesos, genera un ingreso en el margen de alrededor de 15 mil pesos. Contrastando este<br />

ingreso con el precio promedio de un trabajador (que es de 7.35 miles de pesos), podemos<br />

concluir que el laboratorio se encuentran laborando en la etapa dos de su producción. Esto<br />

es, en donde una unidad adicional de insumo variable presenta incrementos más que<br />

proporcionales en su producción. De aquí podemos señalar que el LBF podría seguir<br />

incorporando más unidades de trabajo (para reducir subcontratación, incrementar equipo de<br />

laboratorio y/o incorporar personal de control contable- administrativo) y seguir<br />

acercándose a su punto de equilibrio.<br />

Resultados del cuadro de mando integral<br />

870


Los principales resultados del componente financiero en las operaciones del LBF se<br />

presentan en la a tabla 5.<br />

Tabla 5. Resultados financieros de la operatividad del LBF durante sus cuatro años de<br />

operación (2008-2012).<br />

OBJETIVOS<br />

ESTRATEGICOS<br />

INDICADORES<br />

DE<br />

DESEMPEÑO<br />

2008 2009 2010 2011 2012<br />

META<br />

C.P<br />

META<br />

L.P<br />

INICIATIVA<br />

AUMENTAR LA<br />

RENTABILIDAD<br />

DEL LBB<br />

CAMBIO EN<br />

VENTAS<br />

TOTALES<br />

MARGEN<br />

BRUTO DE<br />

UTILIDADES<br />

MARGEN NETO<br />

DE UTILIDADES<br />

2% 15% 25% 31% 26% PF011<br />

11% 58% 59% 37% 70% PF012<br />

-<br />

39% 27% -<br />

37%<br />

-<br />

87%<br />

38% PF013<br />

PERSPECTIVA FINANCIERA<br />

MEJORAR LA<br />

EFCICIENCIA<br />

EN LAS<br />

ACTIVIDADES<br />

DEL LBB<br />

CAPITAL NETO<br />

DE TRABAJO<br />

PF014<br />

DÍAS DE<br />

CARTERA - - 5 28 110 PF031<br />

DÍAS<br />

PROVEEDOR - - - - 59 PF032<br />

CICLO<br />

OPERATIVO - - - - 51 PF033<br />

MEJORAR EL<br />

RENDIMIENTO<br />

DE LOS<br />

ACTIVOS DEL<br />

LABORATORIO<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

ROTACION DE<br />

ACTIVOS FIJOS - - -<br />

16<br />

ROTACION DE<br />

ACTIVOS<br />

TOTALES 1,00 1,00 1,00 0,94<br />

26 PF041<br />

0,96 PF042<br />

Debido a la sensibilidad de la información proporcionada por los directivos del Instituto de<br />

Fisico- Matemático, los resultados se presentan en porcentajes (las cantidades totales y<br />

absolutas están disponibles en la dirección del IFM).<br />

Los resultados del margen de operación bruta y neta para los cuatro años de estudio<br />

muestran que el LBF opera por arriba del 30% con excepción del año 2008, en donde el<br />

margen bruto de operación fue de solo 11%. Con relación al cambio total en ventas, este<br />

871


indicador pasó de un 2% en el año 2008, a un 15% 2n 2009 y después subió a un 25% y<br />

31% en los años 2010 y 2011 respectivamente. Para junio del año 2012 este indicador se<br />

ubicó en 26%. El cambio en los servicios ofrecido se ha mantenido constante en alrededor<br />

del 30% durante los últimos años. Los datos para recuperación de cartera solo comprenden<br />

los años de 2010 hasta junio de 2012. Estos datos nos indican que los días para<br />

recuperación de cartera fueron de 5 en el año 2010 y de 28 durante el año 2011. Hasta el<br />

corte del mes de junio, los días de recuperación de cartera se incrementaron hasta 110.<br />

Aunque habrá que esperar el corte final del año para conocer el cambio en este indicador,<br />

es posible ya destacar que existe un riesgo en este indicador que deberá ser atendido por la<br />

dependencia.<br />

Debido a las funciones intrínsecas del laboratorio es posible ir señalando que existe la<br />

oportunidad de incrementar o actualizar su equipo de calibramiento, de capacitar a sus<br />

empleados para su uso así como la posibilidad de implementar un mecanismo de<br />

seguimiento de sus indicadores financieros sin que se incurra en riesgo de tipo financiero<br />

para el LBF. Es importante mencionar que en el mecanismo de seguimiento que se<br />

implemente deberá de corregirse y dar un seguimiento muy particular al vencimiento en los<br />

días de cartera.<br />

Bibliografía<br />

Alcantar, V.M, Enriquez, J.L., y Ocegueda, J.M. “Gestión del financiamiento alterno en las<br />

instituciones de educación superior. Revistas de la educación superior No 146. 2008.<br />

Delfino, J. y<br />

Gertel, H. “Nuevas direcciones en el financiamiento de la educación<br />

superior”, 1986. Buenos Aires, Argentina.<br />

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL000284.<strong>pdf</strong><br />

Estatuto<br />

Universitario<br />

http://www.secgral.umich.mx/REGLAMENTOS%20GENERALES/reglamento5.html<br />

Hurt, M. M. “Economía administrativa”, 1991. Ed. Limusa. 667 páginas<br />

Kaplan, R.S y Norton, D.S. “El Cuadro de Mando Integral” ,1997. Gestión<br />

2000.Barcelona,España.<br />

Ley organica de la Universidad Michoacana de San Nicolas d eHidalgo.<br />

http://www.congresomich.gob.mx/Modulos/mod_Biblioteca/archivos/571_bib.<strong>pdf</strong><br />

872


Análisis para Determinar el Ahorro Financiero en las Familias Mexicanas<br />

de Nivel Medio y Medio-Alto por el Uso de Medicamentos Genéricos<br />

Intercambiables<br />

Tatewari López Chacón tatewari78@hotmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Idi Amin Germán Silva Jug idiamin.silva@gmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Verónica Melisa Contreras Rodríguez melcon8@hotmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Resumen<br />

México ocupa el noveno lugar a nivel mundial y el segundo de América Latina en la<br />

compra de medicamentos GI, el mercado farmacéutico en este país lo coloca como uno de<br />

los principales países de desarrollo para esta industria de acuerdo con el volumen de ventas.<br />

La industria farmacéutica registra un crecimiento de 7.0 por ciento a nivel mundial con un<br />

valor de mercado de 523 mil millones de dólares, los medicamentos genéricos facturados<br />

en México cerró en 3,954.5 millones de pesos en el año 2011 según informes de la AMIIF<br />

(Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica).<br />

Los genéricos son medicamentos identificados con las siglas GI (genérico intercambiable).<br />

Son medicamentos con la misma eficacia terapéutica y calidad que el original. Sus<br />

características principales son:<br />

• Tener igual composición cualitativa y cuantitativa en principio activo y la misma<br />

forma farmacéutica que el medicamento original.<br />

• Ser igual de seguro y eficaz que el medicamento original.<br />

• Figurar en su etiquetado las siglas “GI”<br />

• Ser su precio menor que el medicamento original.<br />

El costo de los medicamentos genéricos es mucho más barato –entre un 100% a 300%, que<br />

es una excelente alternativa para solucionar la solvencia financiera de las familias de nivel<br />

medio y medio-alto.<br />

Palabras Clave: Medicamentos Genéricos Intercambiables, Eficacia terapéutica,<br />

Composición cualitativa, Principio activo, Forma farmacéutica<br />

Abstract<br />

Mexico takes the ninth place in the world, and the second in Latin America where comes to<br />

buying generic drugs, the pharmaceutical market puts it as one of the main countries in<br />

develop for this industry according to the sales volume.<br />

The pharmaceutical industry registers a growth of 7.0 per cent in a global level with a value<br />

in the market of 523 billion dollars, billed generic drugs in Mexico closed with 3billions<br />

954.5 million pesos in 2011 according to the AMIIF (for their Spanish acronyms)<br />

(Asociación Mexicana de industrias de investigación Farmacéutica).<br />

873


Generic Drugs are identified with their acronyms GI (Genéricos Intercambiables)<br />

(exchangeable Generics) they are drugs with the same therapeutic efficiency and quality as<br />

the original.<br />

Their main characteristics are:<br />

-Having the same quality and quantity in the main active ingredients and the same original<br />

formulation.<br />

- Being the same as efficient and safe as the brand name drug.<br />

- It must have the acronyms GI in their label.<br />

- Prices must be lower than the brand name drug.<br />

The generic drugs are cheaper than the original brand drugs, between 100 % - 300% which<br />

is an excellent alternative to solve the economic solvency of Mexican families in the<br />

economic status of mid and mid - high.<br />

Keywords: Generic Drugs, Therapeutic efficiency, Identical bioequivalent Range, Active<br />

Ingredients, Pharmaceutical form<br />

Desarrollo del trabajo<br />

OBJETIVO GENERAL:<br />

Determinar el ahorro financiero de las familias de nivel medio y medio alto derivado de la<br />

sustitución de la compra de medicamentos de patente por la compra de medicamentos GI<br />

sin demeritar su salud.<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:<br />

<br />

<br />

Demostrar mediante estudios ya realizados la efectividad de los medicamentos GI.<br />

Realizar un estudio que demuestre el ahorro financiero en las familias mexicanas de<br />

nivel medio y medio-alto por el consumo de los medicamentos GI.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

MEDICAMENTOS GENERICOS<br />

HISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS<br />

La palabra farmacia tiene su origen en la palabra griega pharmakon que significa<br />

"remedio". No obstante, la aplicación de remedios para sanar o, al menos, para aliviar el<br />

sufrimiento, es tan antiguo como la humanidad. Por eso es muy difícil determinar cuándo<br />

comienza la práctica farmacéutica.<br />

874


Se tienen datos del período Paleolítico donde ya se usaban plantas y partes de los animales.<br />

Por lo tanto, la práctica es más antigua que la palabra. Se tiene noticia de que en<br />

Mesopotamia, Egipto y China se usaban procesos químicos para la elaboración de<br />

remedios. En la antigüedad, la medicina y la farmacia fueron practicadas conjuntamente y,<br />

generalmente, por sacerdotes. Ellos tenían tiempo para especular sobre el origen de los<br />

cambios que observaban en el mundo que les rodeaba. Sus teorías tenían mucho de magia,<br />

pero también desarrollaron la astronomía, las matemáticas y, en cierto modo, la química.<br />

Los griegos, que eran buenos conocedores de las drogas y sus virtudes, propagaron la<br />

farmacia en Europa. La escuela de Hipócrates ya hacía uso de muchos preparados<br />

terapéuticos. En las columnas del templo dedicado a Esculapio, dios de la medicina,<br />

escribieron ya recetas de algunas combinaciones farmacológicas.<br />

Los romanos profundizaron en el conocimiento de los remedios farmacológicos y<br />

aumentaron considerablemente el número de drogas medicinales. Esta ciencia despertó<br />

también el interés de árabes como Avicena que dejaron escritos referentes a fármacos.<br />

Durante la Edad Media este conocimiento fue cultivado especialmente por los monjes,<br />

aunque durante siglos, la alquimia y la superstición estuvieron mezcladas con la farmacia.<br />

También en América las culturas indígenas fueron desarrollando remedios contra la<br />

enfermedad a lo largo de los siglos. En Perú se usaba la quina para el tratamiento de la<br />

malaria, y los indios yanomamis usaban el curare para cazar, paralizando a sus presas con<br />

las flechas impregnadas en esta sustancia.<br />

Una figura clave en el siglo XVI es la de Paracelso, médico naturista suizo, que insistió en<br />

la importancia de la observación directa de la naturaleza y fue el primero en expresar la<br />

doctrina de que los procesos vitales son químicos y que, por tanto, en el estudio de la<br />

química puede hallarse la curación de las enfermedades. Así, introdujo numerosos remedios<br />

químicos y enseñó el uso del azufre, el plomo, el hierro, el antimonio y el cobre.<br />

En el siglo XVII se empieza a utilizar la palabra farmacia en el sentido que tiene<br />

actualmente desarrollándose una ciencia más compleja, como se refleja en las descripciones<br />

de la farmacopea de Londres y París. En este siglo destaca, por ejemplo, el descubrimiento<br />

de la vacuna contra la viruela logrado por el médico inglés Edward Jenner.<br />

No obstante, hasta el siglo XIX la farmacopea estaba integrada por todo un aparato de<br />

drogas compiladas, por una parte, a partir de las sustancias simples de la medicina antigua,<br />

(basada en una mezcla de magia y medicina popular), y por otra, por las drogas metálicas<br />

de efectos más violentos que Paracelso había introducido en el Renacimiento. Y muchas de<br />

todas ellas eran inútiles. El éxito de avances como la vacuna contra la viruela o el empleo<br />

de la quinina contra la malaria, tenía mucho que ver con lo afortunadamente accidental. La<br />

falta de una experimentación o de una teoría adecuada hacía imposible su generalización.<br />

875


Hasta principios del siglo XIX los boticarios, químicos o los propietarios de herbolarios<br />

obtenían sus materias primas (cortezas de plantas, encurtidos, gomas, minerales, etc.)<br />

localmente o en otros continentes (el opio de Persia o la ipecacuana y corteza de quina de<br />

América del Sur), adquiriéndolas a través de los especieros y comerciantes. A partir de<br />

estas materias primas elaboraban los jarabes, ungüentos, tinturas, píldoras, etc. algunos<br />

profesionales confeccionaban mayor cantidad de preparados de la que necesitaban.<br />

CONCEPTOS IMPORTANTES INVOLUCRADOS.<br />

Medicamento<br />

Es toda preparación o producto farmacéutico empleado para la prevención, diagnóstico y/o<br />

tratamiento de una enfermedad o estado patológico, o para modificar sistemas fisiológicos<br />

en beneficio de la persona a quien se le administra.<br />

Procedencia<br />

Originariamente los medicamentos procedían del reino vegetal (hojas, frutos, semillas,<br />

hongos, etc.). Según avanza la historia del hombre, se van incorporando sustancias de otra<br />

naturaleza para aliviar y curar. Así, paulatinamente se van utilizando como "medicamentos"<br />

productos extraídos de animales y minerales hasta llegar a nuestros días, en los que se ha<br />

aprendido a sintetizar sustancias en el laboratorio.<br />

Dependiendo de su procedencia, los medicamentos se pueden clasificar en:<br />

Origen vegetal<br />

Son innumerables los medicamentos cuyo origen primitivo son las plantas. Ejemplos<br />

sobresalientes son el opio (de donde se extrae la morfina), la digititalis (de donde se extrae<br />

la digoxina), el té (de donde se extrae la teofilina), el sauce (de donde se extrae la aspirina)<br />

o determinados tipos de hongos (a partir de los cuales se elaboran los antibióticos).<br />

Hoy en día, parte de estos medicamentos son de síntesis aunque en un principio se<br />

extrajesen de plantas.<br />

Origen animal<br />

Destacan como fuente de medicamentos los aceites de animales (como el aceite de hígado<br />

de bacalao usado para el déficit de vitaminas) y los sueros animales, usados para neutralizar<br />

los efectos de algunas infecciones (como el suero antitetánico, que en un principio se<br />

extraía del caballo). Algunas hormonas también han procedido originariamente del reino<br />

animal (insulinas, hormona del crecimiento, etc.)<br />

Origen mineral<br />

876


Es el caso de las sales de aluminio para paliar la acidez de estómago, o del talco para aliviar<br />

el picor y como base de pomadas.<br />

Origen semisintético<br />

Son aquellos medicamentos de origen natural que son modificados en el laboratorio para<br />

variar sus propiedades. Por ejemplo, de la morfina se sintetiza la codeína, usada como<br />

analgésico y antitusígeno.<br />

Origen sintético<br />

Se toma como base sustancias que, en principio, no son medicamentos, pero mediante<br />

manipulación en el laboratorio se sintetizan en fármacos.<br />

Actualmente, la aparición de nuevos fármacos es costosa y difícil. Por ejemplo, en 1964 se<br />

sintetizaron 150.000 sustancias y sólo fueron ensayadas 17.<br />

Las fuentes de nuevos fármacos en la actualidad suelen ser:<br />

<br />

<br />

<br />

Manipulación de moléculas ya sintetizadas para obtener diferentes propiedades o<br />

evitar efectos adversos.<br />

Por casualidad. Cuando se descubre que una sustancia usada con algún fin<br />

determinado tiene otras propiedades hasta ahora desconocidas.<br />

Por extracción de principios activos de sustancias naturales.<br />

Formas de presentación<br />

Más de quince son las formas en que pueden ser presentados los medicamentos. Son las<br />

siguientes:<br />

Cápsula: Son pequeños recipientes que en la mayoría de los casos están hechos con<br />

gelatina. Las duras están formadas por dos recipientes en forma de tubo que encaja<br />

uno en otro. En su interior contiene un polvo seco o gránulos. Las cápsulas blandas<br />

se usan para vehiculizar aceites.<br />

Comprimido: Es un conglomerado de polvo.<br />

Comprimidos bucales: Preparaciones que se disuelven en la boca.<br />

Comprimidos de liberación retardada: Sistema por el cual el fármaco se libera<br />

lentamente y a una velocidad constante.<br />

Crema: Es una pomada presentada en una emulsión oleoacuosa (aceite y agua) y de<br />

aspecto más fluido, permitiendo que la extensión sea más fácil.<br />

Gotas: Es una solución con una alta concentración del principio activo.<br />

Grageas: Es un comprimido rodeado por una cubierta.<br />

Granulado efervescente: Al fármaco se le añade azúcar y bicarbonato sódico o ácido<br />

cítrico para favorecer la disolución en agua, liberándose anhídrido carbónico.<br />

877


Inyectable: Preparación que ha de ser inyectada por vía parenteral, donde el<br />

principio activo viene disuelto en agua o en otra clase de líquido que permita la<br />

vehiculización del fármaco.<br />

Jarabe: Es una solución a base de agua con una gran concentración de azúcar. Se<br />

usa para vehiculizar generalmente antitusígenos (indicados para combatir la tos),<br />

antibióticos, antihistamínicos y vitaminas.<br />

Parches transdérmicos: Dispositivos preparados para administrar fármacos a través<br />

de la piel. Para ello utilizan unas membranas microporosas que permiten la<br />

liberación continua del fármaco que se encuentra en el interior.<br />

Pomada: Vehículo semisólido de consistencia y extensibilidad intermedia.<br />

Sello o cápsula amilácea: El fármaco va envuelto por una cubierta de almidón de<br />

maíz o trigo.<br />

Supositorio: Son de forma cónica con la punta redondeada, cuyo excipiente no<br />

permite que se deshaga a temperaturas inferiores a 37ºC.<br />

Suspensión: Preparación en polvo destinada a ser diluida en agua antes de<br />

consumirse, caduca a los pocos días de ser preparada.<br />

Ungüento: Pomada de mayor consistencia y cuya extensión es más difícil.<br />

Los puntos fundamentales que deben contener todos los medicamentos son:<br />

Identificación: denominación, composición, presentación y datos del<br />

fabricante.<br />

Indicaciones terapéuticas: para qué patologías o trastornos es efectivo el<br />

medicamento<br />

Información previa a la toma del medicamento: las contraindicaciones,<br />

precauciones, interacciones y advertencias<br />

Instrucciones para una utilización adecuada: modo de empleo, posología, duración<br />

del tratamiento, cómo reaccionar en casos de sobredosis o intoxicación, o qué hacer<br />

si se ha olvidado una o más dosis<br />

Efectos secundarios<br />

Fecha de caducidad<br />

Modo de conservación<br />

Acceso al medicamento: con o sin receta médica, o si se trata de un medicamento<br />

que necesita un seguimiento especial<br />

Tipo de especialidad farmacéutica: si se trata de un medicamento genérico, o si es<br />

un tratamiento de larga duración, etc.<br />

Principio activo o Droga Farmacéutica.<br />

Es toda sustancia química o mezcla de sustancias relacionadas, de origen natural o<br />

sintético, que poseyendo un efecto farmacológico específico, se emplee en medicina<br />

humana.<br />

Nombre Genérico.<br />

878


Denominación de un principio activo o droga farmacéutica o, cuando corresponda, de una<br />

asociación o combinación de principios activos a dosis fijas, adoptada por la Autoridad<br />

Sanitaria Nacional o, en su defecto, la Denominación Común Internacional, de un principio<br />

activo recomendada por la Organización Mundial de la Salud.<br />

Especialidad Medicinal o Farmacéutica.<br />

Todo medicamento, designado por un nombre convencional, sea o no una marca de fábrica<br />

o comercial, o por el nombre genérico que corresponda a su composición y contenido,<br />

preparado y envasado uniformemente para su distribución y expendio, de composición<br />

cuantitativa definida declarada y verificable, de forma farmacéutica estable y de acción<br />

terapéutica comprobable.<br />

Excipiente.<br />

En general, la sustancia medicinal o principio activo necesita la ayuda de otras materias<br />

para acceder al organismo y facilitar la acción terapéutica. Esas materias son los llamados<br />

excipientes, es decir, sustancias inertes que acompañan al principio activo para darle forma,<br />

cohesión y para conseguir una biodisponibilidad adecuada, esto es, para servir de vehículo<br />

al fármaco, facilitar su absorción, su sabor, su aspecto, su conservación, etc.<br />

En todas las farmacias se encuentra disponible un catálogo de Medicamentos Genéricos<br />

Intercambiables. El Consejo de Salubridad General determina las pruebas que se le deben<br />

aplicar a los medicamentos para verificar su eficacia y permitir su uso en el mercado.<br />

Así mismo, en México se observó un crecimiento promedio anual de 13% de 2000 a 2005<br />

años convirtiéndose en el número 1 de América Latina, pero a partir de esa fecha y hasta<br />

2010 Brasil ha evolucionado hasta ocupar el primer lugar desplazando a México como lo<br />

indica la gráfica:%<br />

Mercado 2010<br />

Medicamentos facturados en América Latina 2010.<br />

879


Total: 42.1 miles de millones de dólares.<br />

Fuente: IMS Health, MIDAS Jan 2011, MAT Dec 2010, Audited Retail Data MS Health.<br />

Medicamentos de marca, genéricos, similares, medicamentos genéricos intercambiables…<br />

¿Qué diferencias hay? ¿Son iguales? ¿Cuál escoger?... Ciertamente hay confusión en la<br />

diferenciación de esta forma de clasificar a los fármacos actualmente. Para entender sobre<br />

este asunto es conveniente revisar algunos datos generales del mercado farmacéutico<br />

mexicano.<br />

Según los Indicadores económicos de INEGI y Canifarma, la industria farmacéutica, aporta<br />

a nuestro país:<br />

● Al PIB Nacional un 1.04 %<br />

● Al PIB Manufacturero un 3.00 %<br />

● Empleos directos fijos 45,401<br />

● Empleos indirectos 100,000<br />

● Importaciones 1,288 millones de dólares<br />

● Exportaciones 890 millones de dólares<br />

El mercado farmacéutico Mexicano está conformado esencialmente por dos grupos bien<br />

definidos que operan en forma independiente. El institucional (sector público) cuya<br />

demanda comprende primordialmente productos genéricos y de tecnología madura; y el<br />

privado, caracterizado por el uso de marcas comerciales o también llamados “innovadores”.<br />

Hay que mencionar la diferenciación de los productos, partiendo de que los laboratorios se<br />

clasifican de conformidad con el estado de propiedad intelectual que guardan los<br />

medicamentos que producen:<br />

a. Empresas que se especializan en desarrollar, fabricar y vender medicamentos con<br />

patente y que son conocidas como empresas innovadoras.<br />

b. Empresas que fundamentalmente fabrican productos que han perdido la<br />

protección de una patente y que son conocidas como de genéricos.<br />

c. Empresas que participan en ambas actividades.<br />

Los laboratorios extranjeros por lo general, son productores de medicamentos de patente y<br />

realizan importantes contribuciones a la investigación y desarrollo de nuevos<br />

medicamentos. En el caso de México, existen varios laboratorios extranjeros que participan<br />

tanto en el segmento de medicamentos de patente como en el de medicamentos genéricos.<br />

Por otro lado, las empresas de capital nacional tienen como actividad principal la<br />

880


fabricación de productos una vez que se ha vencido la patente (genéricos), si bien algunos<br />

hacen investigación básica.<br />

Este tipo de mercados de “genéricos” existen en varios países de Latinoamérica y juegan un<br />

papel fundamental en la estabilización de los precios de los innovadores, ya que constituyen<br />

substitutos muy cercanos pero con precios mucho menores.<br />

MEDICAMENTOS GENERICOS<br />

La única diferencia es que se comercializan con el nombre de la sustancia medicinal que los<br />

compone. Crear un medicamento de marca o patente, desde la investigación hasta la puesta<br />

en el mercado, cuesta mucho dinero. Por su parte, los fabricantes de medicamentos<br />

genéricos no tienen que investigar y desarrollar un medicamento desde el inicio, lo que<br />

reduce significativamente el costo del producto. Por esta razón, los medicamentos<br />

genéricos intercambiables se ofrecen a la población con la misma calidad, pero a precios<br />

más accesibles.<br />

Para que un medicamento sea aprobado como genérico se le deben de realizar las pruebas<br />

de bioequivalencia o intercambiabilidad, y biodisponibilidad.<br />

La biodisponobilidad se refiere a la velocidad y magnitud en que un principio activo o<br />

fracción terapéutica se absorbe a partir de una forma farmacéutica y queda disponible en el<br />

lugar de acción.<br />

La bioequivalencia la tienen los medicamentos que son equivalentes farmacéuticos, es<br />

decir, que contienen la misma cantidad del mismo principio activo en la misma forma de<br />

dosificación, y si su biodisponibilidad, en magnitud y velocidad, después de su<br />

administración a dosis iguales son similares en tal grado que sus efectos serán<br />

esencialmente los mismos. Por lo tanto, son medicamentos intercambiables es decir una de<br />

ellas puede sustituir a la otra en el tratamiento de una enfermedad o síntoma en un paciente<br />

concreto.<br />

Se realizan en humanos voluntarios sanos. El procedimiento implica dos fases: en la<br />

primera ingieren el producto de marca o patente, en la segunda, toman el medicamento a<br />

prueba. En cada fase se extraen muestras sanguíneas a determinados tiempos y se hace una<br />

comparación de la cantidad de medicamento que llega a la sangre. Posteriormente, se<br />

analizan los resultados mediante programas estadísticos computarizados y se determina si<br />

los productos son bioequivalentes o no, es decir, si el medicamento a prueba se comporta o<br />

no como el de marca en el organismo.<br />

Otra prueba que se realiza es la de perfiles de disolución. Éstas son pruebas químicas<br />

realizadas en el laboratorio con instrumentos y sustancias químicas que simulan el<br />

comportamiento del estómago; en este estudio también se hace una comparación del<br />

881


comportamiento entre los medicamentos de marca y el de prueba, finalmente, se realizan<br />

cálculos matemáticos para determinar si los productos son intercambiables.<br />

Las pruebas las realizan empresas especializadas o instituciones llamadas Terceros<br />

Autorizados, laboratorios totalmente ajenos, tanto a la Secretaría de Salud como a los<br />

fabricantes de los medicamentos, que son evaluados previamente por expertos de la misma<br />

Secretaría para asegurarse que cumplen con todos los requisitos necesarios para la<br />

realización de esos estudios.<br />

A fin de que los estudios no sean manipulados, y como una medida de confianza, la<br />

Secretaría de Salud realiza auditorías frecuentes para verificar documentación, aparatos de<br />

medición, bitácoras, métodos y resultados analíticos y estadísticos, además de exigirles a<br />

los Terceros Autorizados muchos otros requisitos, que deben estar validados para impedir<br />

cualquier tipo de desviación.<br />

A nivel mundial, la entrada al mercado de los genéricos está mayormente ligada al<br />

vencimiento de la vigencia de una patente de un medicamento innovador. Es importante<br />

cuando hablamos de la venta de los GI hacer algunas diferenciaciones entre los países para<br />

establecer un enfoque general del tema. En naciones desarrolladas como Dinamarca,<br />

Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, la tasa de sustitución de medicamentos<br />

genéricos alcanza actualmente entre el 40 y el 60% de sus mercados, independientemente<br />

de que su ingreso per cápita es mayor comparado con los países pobres o de economías<br />

emergentes y que pudiéramos inferir tienen menor impedimento para acceder a los<br />

medicamentos.<br />

En estos países todos los genéricos son intercambiables y se hacen esfuerzos para<br />

explicitar los apoyos al consumidor, reduciendo los precios y promoviendo su utilización<br />

para complementar los programas de salud y existe una visión estratégica para impulsar y<br />

consolidar el mercado de los genéricos.<br />

Se tiene previsto que con las recientes modificaciones a la Ley General de Salud, la<br />

participación de los GI en el mercado mexicano será de un 8 % en 2006, 15% para 2007,<br />

20% en 2008 y la meta será llegar a un 30% de participación de mercado en 2011.<br />

USO DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS INTERCAMBIABLES EN MÉXICO<br />

En México, la política de promoción de los medicamentos genéricos intercambiables (GI),<br />

después de casi dos años, ha tenido múltiples respuestas, frecuentemente contradictorias,<br />

por parte de prescriptores, consumidores e industria farmacéutica. Aunque desde la década<br />

de los sesenta se prescriben medicamentos genéricos en las instituciones públicas de salud,<br />

éstos no resuelven el total de los problemas atendidos por dichas instituciones. Además, un<br />

segmento importante de la población no tiene acceso a ellos, es decir, aquella que se auto<br />

atiende o utiliza los servicios médicos privados para resolver sus problemas de salud. En<br />

este sentido, la Secretaría de Salud desarrolla una política de producción y comercialización<br />

882


de GI, con el propósito de disponer y promover la prescripción y uso de medicamentos<br />

confiables, eficaces y baratos, los cuales pueden ser adquiridos en las farmacias privadas<br />

del país. El medicamento genérico es aquel producto elaborado por diferentes compañías<br />

farmacéuticas cuando vence la patente de exclusividad de un laboratorio. Asimismo, se le<br />

llama intercambiable, porque la sustancia activa que contiene es exactamente igual a la del<br />

medicamento original en cuanto a potencia terapéutica y perfiles de disolución o<br />

biodisponibilidad.<br />

El 4 de febrero de 1998, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Catálogo de<br />

Medicamentos Genéricos Intercambiables, que incluye 74 GI, producidos por 30<br />

laboratorios farmacéuticos y organizados en 23 grupos terapéuticos. Aunque aún no se<br />

cuenta con GI para todos los grupos se espera incorporar al catálogo aquellos<br />

medicamentos incluidos en el Cuadro Básico de Medicamentos de las instituciones públicas<br />

de salud y los contemplados en el catálogo de insumos de segundo y tercer nivel de<br />

atención.<br />

Respecto a la forma de prescribir los GI, los médicos tienen dos opciones cuando el<br />

fármaco aparece en el catálogo de GI: a) pueden prescribir sólo utilizando el nombre<br />

genérico, de tal manera que el paciente obtendrá uno de los genéricos del catálogo, y b)<br />

pueden recetar una marca de preferencia sin omitir el nombre genérico; y si el medicamento<br />

no está en el catálogo, el médico receta la marca de su preferencia.<br />

La Secretaría de Salud ha difundido información sobre GI en los medios de comunicación,<br />

además de editar el Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables, cuya primera<br />

edición de 50,000 ejemplares ha sido distribuida en los establecimientos de salud; también<br />

se encuentra disponible en numerosas farmacias privadas para la consulta de los<br />

consumidores y del dispensador de medicamentos. Se dispone asimismo de una página<br />

electrónica en Internet, a saber: http://www.ssa.gob.mx/csg/publica/genéricos.html . Esta<br />

página, en formato amigable, permite la consulta rápida y fácil acerca de la disponibilidad<br />

de los GI en México. No obstante, se puede considerar que, a pesar de este esfuerzo de<br />

difusión, aún no se alcanza una cobertura suficiente entre prescriptores y consumidores;<br />

esta última y la disponibilidad de GI en las farmacias puede fomentar la prescripción y el<br />

uso de los mismos. Además, el precio al consumidor de los GI es significativamente menor<br />

que el de los de marca, por lo que la prescripción de medicamentos genéricos<br />

intercambiables puede contribuir a disminuir el gasto familiar. Dada la importancia social y<br />

de salud pública de la política de GI, será conveniente identificar cuáles son las condiciones<br />

que pueden favorecer u obstaculizar la prescripción y el uso de estos medicamentos, a fin<br />

de desarrollar estrategias para ampliar su consumo en México.<br />

MEDICAMENTOS ORIGINALES (DE PATENTE O LÍDERES)<br />

Son fármacos registrados y comercializados por un laboratorio innovador que realizo, en su<br />

momento, los esfuerzos de investigación y desarrollo (I+D) necesarios para el<br />

883


descubrimiento de una determinada molécula para su posterior utilización en el diagnostico<br />

o tratamiento de enfermedades. En la actualidad, existe la posibilidad de acogerse a una<br />

patente que compensa el esfuerzo económico desarrollado por el laboratorio innovador; de<br />

manera que durante el tiempo en el que persisten estos derechos, dicho laboratorio goza de<br />

total monopolio en su comercialización.<br />

Los precios de los medicamentos innovadores generalmente no se asocian sólo con los<br />

costos de producción sino también con los que incurren para el desarrollo de la tecnología e<br />

investigación que requieren para traer un medicamento al mercado.<br />

Se estima que en promedio, por cada medicamento nuevo que sale al mercado hubo 10,000<br />

compuestos más que fueron estudiados y probados y que en el proceso fueron quedando en<br />

el camino para que al final sólo uno de ellos salga a la luz. Detrás de cada analgésico,<br />

antibiótico o jarabe hay años de trabajo, infinidad de pruebas y fracasos millonarios.<br />

La inversión promedio para desarrollar un nuevo remedio alcanza los 800 millones de<br />

dólares, además, su desarrollo implica unos 15 años de investigación, de allí el celo puesto<br />

en el monopolio de la explotación comercial por un tiempo dado.<br />

El productor propietario de la patente tendrá siempre el incentivo para establecer mayores<br />

precios en la medida en que haya pocos sustitutos terapéuticos (lo que implica una baja<br />

elasticidad de la demanda) o precios menores, cuando el número de sustitutos sea mayor<br />

(alta elasticidad de la demanda). Aun así, los medicamentos nuevos y bajo protección de<br />

patente, frecuentemente compiten con otros productos en la misma clase terapéutica y con<br />

los más viejos que a lo largo del tiempo han ganado la confianza y lealtad de los médicos y<br />

consumidores. Esto aumenta la elasticidad de la demanda y por lo tanto, es un determinante<br />

importante del nivel de precios.<br />

La mayoría de los medicamentos están protegidos por una patente y no pueden hacerse<br />

similares hasta después de un tiempo que pierdan dicha patente, que son 20 años desde que<br />

inicia la investigación del producto, es decir que a partir de que sale al mercado se pierde la<br />

patente después de 5 o 10 años.<br />

Una vez expirados los derechos de patente surgen condiciones normales de competencia<br />

como resultado de la manufactura y comercialización de medicamentos genéricos. En este<br />

caso, la oferta está constituida por la suma de los costos marginales de los diferentes<br />

productores de un medicamento, lo que lleva a fijar los precios en función de la oferta y<br />

demanda del mercado que se caracteriza por ser eficiente en el uso de recursos, si el<br />

número de productores es grande. Por lo anterior, son necesarias tanto la protección de las<br />

patentes, como la manufactura y proveeduría de genéricos cuando éstas caducan a fin de<br />

ampliar la elasticidad de la demanda y tener mayor diversidad de sustitutos terapéuticos con<br />

menor precio.<br />

884


Por otra parte, es común que se hagan algunas sutiles modificaciones estructurales a<br />

moléculas ya conocidas, muchas veces son simplemente el reflejo de la salida de la<br />

protección patentaria de una molécula, comercialmente exitosa, que lleva a las compañías a<br />

producir otra molécula parecida que esté protegida por patente y que pueda comercializarse<br />

de una manera igualmente exitosa. En muchos casos las “nuevas moléculas” no ofrecen<br />

ventaja alguna sobre las previas, a excepción de que son “nuevas”.<br />

Según lo que se ha observado, al momento de salir la versión genérica de un medicamento,<br />

las ventas del innovador se desploman en el primer año hasta un 75%. Esta situación<br />

representa, desde el punto de vista económico, un golpe fuerte para las empresas, que<br />

cuando no tienen moléculas novedosas de remplazo en el mercado recurren a las<br />

modificaciones de la molécula original para ampliar el tiempo de protección de la patente.<br />

Los objetivos del estudio de caso, buscan:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Producir un razonamiento inductivo. A partir del estudio, la observación y<br />

obtención de datos establece hipótesis o teorías.<br />

Puede producir nuevos conocimientos al lector, o confirmar teorías que ya se<br />

sabían.<br />

Hacer una crónica, un registro de lo que va sucediendo a lo largo del estudio.<br />

Describir situaciones o hechos concretos<br />

Proporcionar ayuda, conocimiento o instrucción al caso estudiado.<br />

Comprobar o contrastar fenómenos, situaciones o hechos.<br />

Pretende elaborar hipótesis.<br />

Es decir, el estudio de caso pretende explorar, describir, explicar, evaluar y/o<br />

transformar.<br />

Ya que se logró explicar las generalidades del concepto “estudio de caso” se comprenderá<br />

que el presente trabajo converge con diferentes características que se mencionan y por la<br />

esencia del mismo se le denomina un caso financiero administrativo; ya que por medio de<br />

ciertas premisas tanto financieras como administrativas, se elaboró un análisis financiero,<br />

se obtuvo un diagnóstico empresarial y se elaboraron sugerencias para un mejor desempeño<br />

administrativo.<br />

Se debe comprender que la administración y las finanzas van sumamente ligadas y no se<br />

pueden analizar por líneas diferentes. La fusión tanto de la administración así como de las<br />

finanzas se da por medio de un concepto denominado “administración financiera”; que es<br />

buscar por medio de una buena administración de los recursos financieros, liquidez y<br />

rentabilidad.<br />

885


Según Perdomo (2001) la aplicación del método vertical se lleva a cabo en el análisis de un<br />

estado financiero a fecha fija o correspondiente a un período determinado basándose en el<br />

procedimiento de Porcientos integrales.<br />

PORCIENTOS INTEGRALES.<br />

Citando a Perdomo Moreno (2001, pág. 93), indica que el procedimiento de Porcientos<br />

integrales consiste “en la separación del contenido de los estados financieros a una misma<br />

fecha o correspondiente a un mismo período, en sus elementos o partes integrantes, con el<br />

fin de poder determinar la proporción que guarda cada una de ellas en relación con el<br />

todo”.<br />

La determinación de esta proporción es muy sencilla y se puede realizar por medio de<br />

cualquiera de las dos fórmulas siguientes:<br />

1) Porciento Integral = Cifra Parcial X 100<br />

Cifra Base<br />

2) Factor Constante = 100 X Cifra Parcial<br />

Cifra Base<br />

AHORRO FINANCIERO EN LA POBLACIÓN DE NIVEL<br />

ECONÓMICO MEDIO, MEDIO-ALTO.<br />

PADECIMIENTOS MÁS COMUNES Y MEDICAMENTOS RECETADOS:<br />

Nombre de la enfermedad<br />

Nombre genérico del<br />

medicamento<br />

Costo del<br />

medicamento<br />

de marca<br />

Costo del<br />

medicamento<br />

GI<br />

Diarreas (gastroenteritis<br />

infecciosa).<br />

Ampicilina, metronidazol y<br />

mebendazol.<br />

$ 160.00 $ 65.00<br />

Vías urinarias (cistitis). Ampicilina 500 mg. 110.00 45.00<br />

Gastritis (úlcera gástrica) Omeprazol. 300.00 50.00<br />

Amigdalitis. Penicilina 800 000 U.I. 400.00 200.00<br />

Neumonía. Antibióticos múltiples. 300.00 100.00<br />

886


Accidentes traumáticos<br />

(automovilísticos y arma de<br />

fuego).<br />

Antinflamatorios y<br />

antibióticos.<br />

420.00 200.00<br />

Cefalea (migraña). Analgésicos. 100.00 30.00<br />

Faringitis. Penicilina 800 000 I.M. 400.00 200.00<br />

Alergias. Florfenilamina. 100.00 30.00<br />

Enfermedades de la piel<br />

(hongos).<br />

Micosatin. 100.00 30.00<br />

Total $ 2,390.00 $ 950.00<br />

PORCIENTOS INTEGRALES:<br />

Nombre de la enfermedad<br />

Diarreas (gastroenteritis<br />

infecciosa).<br />

Nombre genérico del<br />

medicamento<br />

Ampicilina, metronidazol y<br />

mebendazol.<br />

Método de Porcientos<br />

Integrales<br />

160.00 = 246%<br />

65.00<br />

Vías urinarias (cistitis). Ampicilina 500 mg. 110.00_ = 244%<br />

45.00<br />

Gastritis (úlcera gástrica) Omeprazol. _300.00_ = 600%<br />

50.00<br />

Amigdalitis. Penicilina 800 000 U.I. _400.00_ = 200%<br />

200.00<br />

Neumonía.<br />

Accidentes traumáticos<br />

(automovilísticos y arma de<br />

fuego).<br />

Antibióticos múltiples.<br />

Antinflamatorios y<br />

antibióticos.<br />

300.00_ = 300%<br />

100.00<br />

_420.00_ = 210%<br />

200.00<br />

887


Cefalea (migraña). Analgésicos. _100.00_ = 333%<br />

30.00<br />

Faringitis. Penicilina 800 000 I.M. _ 400.00_ = 200%<br />

200.00<br />

Alergias. Florfenilamina. _100.00_ = 333%<br />

30.00<br />

Enfermedades de la piel<br />

(hongos).<br />

Micosatin. _100.00_ = 333%<br />

30.00<br />

Porcentaje total:<br />

2,390.00_ = 251%<br />

950.00<br />

Conclusiones<br />

Una vez que se mencionó la evaluación de los medicamentos y se fundamentó la eficiencia<br />

de los Medicamentos Genéricos Intercambiables concluimos que médicamente actúan igual<br />

que los medicamentos denominados de marca, por lo cual recomendamos su uso para<br />

prevenir o sanar los padecimientos presentados.<br />

Si bien, el uso de estos medicamentos en la población mexicana ha ido aumentando hasta<br />

llegar a ser el segundo país consumidor de América Latina existe mucha desconfianza por<br />

parte de un sector de la población con capacidad para adquirir dichos productos, por lo cual<br />

creemos que con este fundamento dicha población tendrá confianza y pueda empezar a<br />

realizar compras de los mismos.<br />

También concluimos que empezar a consumir o seguir consumiendo estos medicamentos<br />

representaría un 251% de ahorro en las familias de nivel medio y medio alto que tienen la<br />

necesidad de comprarlos por no estar inscritos en algún sistema de seguridad médica o que<br />

no utilizan estos servicios y ese recurso que ahorrarán poder invertirlo o destinarlo a lo que<br />

mejor decidan para cubrir sus necesidades.<br />

888


Referencias Bibliográficas<br />

Bateman, T. y Snell, S. Administración: un nuevo panorama competitivo. Sexta edición.<br />

Mc Graw Hill. México. 2005.<br />

Becker, Howard, Observación y estudios de casos sociales’’ Enciclopedia internacional de<br />

las Ciencias Sociales, T.3. Primera edición. Editorial Aguilar. España. 1976.<br />

Besley, Scott y Brigham, Eugene F. Fundamentos de administración financiera. Doceava<br />

edición. Editorial Mc Graw Hill. México. 2001.<br />

Brigham, Eugene F y Houston Joel F. Fundamentos de administración financiera.<br />

Décima edición. Editorial Thomson. México. 2004.<br />

Briseño Ramírez, Hugo. Indicadores financieros fácilmente explicados. Primera edición.<br />

Editorial Umbral. México. 2006.<br />

Calvo, Cesar (2000). ANÁLISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS.<br />

Doceava edición, Editorial Publicaciones Administrativas Contables Jurídicas PAC.<br />

México.<br />

Flores Soria, Jaime. Análisis Financiero: Instrumento estratégico de la contabilidad<br />

gerencial. Primera edición.- Centro de especialización en Contabilidad y Finanzas. CECOF<br />

Asesores. Perú. 2004.<br />

Hernández Sampieri Roberto, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio.<br />

Metodología de la Investigación. Cuarta Edición. 2006 - 850 páginas. Editorial MCGRAW<br />

HILL.<br />

Merriam, Shara B. Case Study research in education. A Qualitative Approach. Editorial<br />

Jossey-Bass. Estados Unidos. 1998<br />

Perdomo Moreno, Abraham. (2002). PLANEACIÓN FINANCIERA. Sexta edición.<br />

INTERNATIONAL THOMSON EDITORES. México.<br />

Stake, R. E. Investigación con estudio de casos. Cuarta edición. Editorial Morata. España.<br />

2007<br />

Vademecum de Genéricos Intercambiables. 6ª. Edicición 2008-2009. Thompson PLM.<br />

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS<br />

Alpharma, S. A. de C. V., Laboratorios.<br />

http://www.laboratoriosalpharma.com.mx<br />

AMSA, Antibióticos de México, S. A. de C. V.<br />

http://amsamexico.com.mx<br />

889


Arlex de México, S. A. de C. V.<br />

http://arlex.com.mx<br />

Casa Marzam, S. A. de C. V.<br />

www.marzam.com.mx<br />

Cryopharma, S. A. de C. V., Laboratorios.<br />

www.grupoifaco.com/laboratorios-cryopharma.php<br />

Gómez, Giovanny E. 2001. Los estados financieros básicos.<br />

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/15/estadosfros.htm<br />

Hormona, S. A. de C. V., Laboratorios.<br />

www.hormona.com.mx<br />

Kendrick Farmaceutica, S. A.<br />

www.kendrck.com.mx<br />

Reyes Espinosa, Maricela, Díaz Oramas, Ketty. 2008. Principales estrategias financieras<br />

de las empresas.<br />

http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/principales-estrategias-financieras-de-lasempresas.ht<br />

Mejía Álvarez, Maetzin Yoali. 2003. Estado de cambios en la situación financiera.<br />

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/51/cambsitfin.htm<br />

Gómez, Giovanny E. 2001. El estado de origen y aplicación de fondos.<br />

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%207/Origen%20y%20aplicacin<br />

%20de%20fondos.htm<br />

Quisigüiña Calle, Francisco Javier. 2005. La gerencia financiera a través de indicadores.<br />

http://www.gestiopolis.com/recursos5/docs/fin/gerefinare.htm<br />

TEVA PHARMACEUTICALS MEXICO, S. A. DE C. V.<br />

www.tevamexico.com<br />

Varios Autores. 2009. Estudio de caso. Wikipedia.<br />

890


http://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_caso<br />

WINTHROP PHARMACEUTICALS DE MEXICO, S. A. DE C. V.<br />

www.sanofi-aventis.com<br />

Zafiro, S. A. de C. V., Laboratorios.<br />

www.laboratorios-zafiro.com<br />

891


El Costo de Financiamiento Promedio Ponderado CFPP como base de la<br />

Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable TREMA vs. Valor Actual Neto,<br />

en la Evaluación de Nuevos Negocios<br />

Chagolla Farías Mauricio Aurelio gladiador_zeus@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

González Santoyo Federico fsantoyo@umich.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El procedimiento lógico de selección de propuestas de inversión, debe ser basado en la<br />

medición de los méritos financieros de cada propuesta de acuerdo a algún estándar o base<br />

de comparación, tales como: Tasa Interna de Retorno (TIR), o Valor Actual Neto (VAN),<br />

conocido también como Valor Presente Neto (VPN),<br />

Las diferentes propuestas de inversión deben ser valuadas por separado, siendo factible<br />

cualquier propuesta que tenga una TIR mayor que la TREMA (Tasa de Rendimiento<br />

Mínima Aceptable), o bien, que tengan un VAN mayor que cero; cuando existen diversas<br />

alternativas de inversión debemos de elegir a la de mayor TIR.<br />

El presente trabajo pretende mostrar la manera en que se determina el Valor Actual Neto en<br />

la evaluación de proyectos; pero sobre todo, la importancia en la determinación de la tasa<br />

de descuento para la evaluación de proposiciones de inversión, cuando utilizamos este<br />

método del Valor Actual Neto.<br />

Palabras Clave: Valor Actual Neto, Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable, Tasa Interna<br />

de Retorno, Costo de Capital Promedio Ponderado, Costo de Financiamiento Promedio<br />

Ponderado<br />

Abstract<br />

The logical procedure to select investment proposals should be based on the measurement<br />

of each proposal’s financial merits. This should be done according to certain standards or<br />

comparison basis, such as the Internal Rate of Return (IRR), or the Net Present Value<br />

(NPV).<br />

The different investment proposals should be valued as separate cases. It is possible to<br />

consider any proposal as feasible if it has a Internal Rate of Revenue higher than the<br />

Minimum Acceptable Rate of Revenue, or if the proposal has a Net Present Value higher<br />

than cero. When there are several investment alternatives we should select the one with a<br />

higher Internal Rate of Return.<br />

The present work aims to show the way in which the Net Present Value is determined<br />

within the evaluation of projects; but above all the importance in determining the Discount<br />

892


Rate in order to evaluate the investment proposals when we use this Net Present Value<br />

method.<br />

Keywords: Net Present Value, Minimum Acceptable Rate of Return, Internal Rate of<br />

Return, Weighted Average Cost of Capital (WACC), Weighted Average Cost of Financing<br />

Introducción<br />

El Valor Actual Neto también conocido como valor actualizado neto (en inglés Net<br />

Present Value), cuyo acrónimo es VAN (en inglés NPV), es un procedimiento que permite<br />

calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros, originados<br />

por una inversión.<br />

El método del Valor Actual Neto es una herramienta valiosa en la evaluación de nuevos<br />

proyectos, y su metodología consiste en descontar al momento actual (es decir, actualizar<br />

mediante una tasa de interés elegida, a la que llamaremos Tasa de Rendimiento Mínimo<br />

Aceptable, TREMA) todos los flujos de caja futuros del proyecto. A este valor se le resta la<br />

inversión inicial, de tal modo que el valor obtenido es el valor actual neto del proyecto.<br />

La diferencia entre el valor actual de las entradas de efectivo y el valor actual de las salidas<br />

de efectivo, se conoce como el Valor Actual Neto de la proposición de la inversión. Esta<br />

cantidad puede ser positiva, negativa o igual a cero.<br />

Un Valor Actual Neto positivo, significa que el proyecto de inversión tendrá una tasa de<br />

rendimiento mayor que la tasa de descuento escogida (TREMA); si el Valor Actual Neto es<br />

negativo, significa que se obtendrá una tasa de rendimiento menor que la tasa de descuento<br />

escogida.<br />

Si el Valor Actual Neto es cero, indica que la tasa de rendimiento del proyecto y la tasa de<br />

descuento escogida son iguales.<br />

Tasa de REndimiento Mínimo Aceptable TREMA y Costo de Capital Promedio<br />

Ponderado CCPP<br />

La Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable TREMA, por definición es el rendimiento<br />

mínimo que los dueños del capital esperan obtener por realizar determinada inversión.<br />

En términos generales la determinación de la TREMA es:<br />

En donde el premio al riesgo sería el rendimiento que un inversionista desearía obtener por<br />

arriesgar su capital, y en este sentido, se plantea que el premio al riesgo este representado<br />

893


por el Costo de Capital Promedio Ponderado o bien por el Costo de Financiamiento<br />

Promedio Ponderado (CFPP).<br />

Por lo tanto la ecuación quedaría:<br />

Otra forma de determinar la TREMA es a través del Costo de Financiamiento Promedio<br />

Ponderado (CFPP) más un margen de seguridad; recordando que, el Costo de<br />

Financiamiento Promedio Ponderado es un promedio del costo de todo el financiamiento<br />

utilizado por la empresa, a corto y largo plazo.<br />

En este sentido el margen de seguridad bien podría ser la inflación, por lo que la ecuación<br />

sería:<br />

Según Coss Bu (2009), el Costo de Capital es la tasa de interés que los inversionistas tanto<br />

acreedores como propietarios, desean le sea pagada para conservar e incrementar sus<br />

inversiones en la empresa.<br />

Según lo expresado por Gitman (2007), el Costo de Capital es la tasa de retorno que una<br />

empresa debe obtener de los proyectos en los que invierte, para mantener el valor de<br />

mercado de sus acciones<br />

El Costo de Capital de una compañía es el costo de los fondos que le proporcionan. Se<br />

conoce también como la tasa de rendimiento requerida, puesto que en él se especifica la<br />

tasa de rendimiento mínima necesaria requerida por quienes invierten en la compañía. En<br />

este contexto, el Costo de Capital sirve a la empresa para elegir entre diversos proyectos de<br />

inversión (Moyer et al, 2005)<br />

El Costo de Capital es la tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre sus<br />

inversiones para que su valor en el mercado permanezca inalterado, teniendo en cuenta que<br />

este costo es también la tasa de descuento de las utilidades empresariales futuras.<br />

894


De acuerdo con lo anterior podemos definir el Costo de Capital también como lo que le<br />

cuesta a la empresa cada peso que tiene invertido en activos; afirmación que supone dos<br />

cosas:<br />

<br />

<br />

Todos los activos tienen el mismo costo<br />

Todos los activos son financiados con la misma proporción de pasivos y patrimonio.<br />

Objetivos del Costo de Capital<br />

El conocimiento del Costo de Capital de cada una de las diferentes fuentes de<br />

financiamiento a las que se pueden acceder es fundamental en el análisis y evaluación<br />

empresarial; ya que de ello depende:<br />

<br />

<br />

<br />

La elección de la mejor alternativa de financiamiento;<br />

La determinación del Costo de Capital Promedio Ponderado;<br />

La decisión de aceptar o no nuevos proyectos.<br />

Factores Implícitos Fundamentales del Costo de Capital<br />

<br />

<br />

<br />

El grado de riesgo comercial y financiero.<br />

Las imposiciones tributarias e impuestos.<br />

La oferta y demanda por recursos de financiamiento<br />

Brigham y Houston (2005), definen el Costo de Capital Promedio Ponderado como el<br />

promedio ponderado de los costos de la deuda, de las acciones preferentes y del capital<br />

accionario.<br />

Es importante mencionar que en las definiciones anteriores, aun y cuando no hacen<br />

referencia a la deuda a largo plazo, estos autores en la metodología desarrollada por ellos,<br />

solamente consideran la deuda a largo plazo y el capital contable, por lo que se plantea la<br />

utilización del Costos de Financiamiento promedio Ponderado, este último si considera la<br />

deuda a corto plazo, principal fuente de recursos externos en las pymes.<br />

El Costo de Capital Medio Ponderado o Costo de Capital Promedio Ponderado, es una tasa<br />

de descuento que a menudo se utiliza como una tasa de descuento de referencia de la<br />

empresa.<br />

La importancia del Costo de Financiamiento Promedio Ponderado para una empresa, es el<br />

asegurarse que todas las inversiones que se realicen logren una rentabilidad, que al menos<br />

sea igual a su Costo de Financiamiento.<br />

En consecuencia el administrador financiero debe utilizar el análisis del Costo de<br />

Financiamiento para aceptar o rechazar inversiones, pues ellas definirán el cumplimiento<br />

de los objetivos organizacionales<br />

895


La media ponderada de las rentabilidades de la deuda, es la ponderación de los diferentes<br />

costos del financiamiento externo<br />

La media ponderada de las rentabilidades del capital, es la ponderación de los diferentes<br />

costos del financiamiento interno.<br />

Los acreedores (deuda) necesitan renta (R), así como los inversionistas (capital contable)<br />

del capital necesitan renta (R), luego entonces, la inversión total en la empresa está<br />

determinada por la deuda y el capital contable.<br />

Donde:<br />

RActivos: Rendimiento de la empresa<br />

D: Deuda<br />

CC: Capital Contable<br />

r Deuda: Costo del financiamiento externo<br />

r Capital Contable: Costo del financiamiento interno<br />

Se necesitan tres pasos para calcular la media ponderada del costo de financiamiento:<br />

<br />

<br />

<br />

Paso 1. Calcular el valor de cada título (deuda y capital) como una proporción del<br />

valor total de la empresa.<br />

Paso 2. Determinar la tasa de rentabilidad de cada título.<br />

Paso 3. Calcular una media ponderada de las rentabilidades.<br />

Objetivos del Costo de Capital<br />

El conocimiento del Costo de Financiamiento de cada una de las diferentes fuentes de<br />

recursos a las que se puede acceder es fundamental en el análisis y evaluación empresarial;<br />

ya que de ello depende:<br />

896


La elección de la mejor alternativa de financiamiento;<br />

La determinación del Costo de Financiamiento Promedio Ponderado;<br />

La decisión de aceptar o no nuevos proyectos.<br />

Factores Implícitos Fundamentales del Costo de Financiamiento<br />

<br />

<br />

<br />

El grado de riesgo comercial y financiero.<br />

Las imposiciones tributarias e impuestos.<br />

La oferta y demanda por recursos de financiamiento<br />

Tasa Interna de Retorno TIR<br />

La Tasa Interna de Retorno o Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) de una inversión,<br />

está definida como el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de dicha<br />

inversión, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En<br />

términos simples en tanto, diversos autores la conceptualizan como la tasa de interés (o la<br />

tasa de descuento) con la cual el Valor Actual Neto (VAN) es igual a cero. Es un indicador<br />

de la rentabilidad de un proyecto: a mayor TIR, mayor rentabilidad.<br />

Se utiliza para decidir sobre la aceptación o rechazo de un proyecto de inversión. Para ello,<br />

la TIR se compara con una tasa mínima o tasa de referencia, el costo de oportunidad de la<br />

inversión (si la inversión no tiene riesgo, el costo de oportunidad utilizado para comparar la<br />

TIR será la tasa de rentabilidad libre de riesgo). Si la tasa de rendimiento del proyecto<br />

expresada por la TIR- supera la tasa de mínima, se acepta la inversión; en caso contrario, se<br />

rechaza.<br />

Ecuación para determinar la TIR:<br />

(Interpolación de tasas)<br />

T.D.A.I. = Tasa de Descuento Aproximada Inferior expresada en enteros.<br />

D = Diferencia porcentual entre tasas de descuento.<br />

EX.IN.T.D.A.I. = Excedente de Ingresos netos a la Tasa de Descuento<br />

Aproximada Inferior, con respecto a la inversión.<br />

FL.IN.T.D.A.S. = Faltante de Ingresos netos a la Tasa de Descuento Aproximada<br />

Superior, con respecto a la inversión.<br />

Otras definiciones de TIR:<br />

897


Es la tasa de interés por medio de la cual se recupera la inversión.<br />

Es la tasa de interés máxima a la que se pueden endeudar para no perder dinero con la<br />

inversión.<br />

* Es la tasa real que proporciona un proyecto de inversión y es aquella que al ser utilizada<br />

como tasa de descuento en el cálculo de un VAN dará como resultado 0.<br />

Donde:<br />

es el Flujo de Caja en el periodo t.<br />

es el número de periodos.<br />

es el valor de la inversión inicial.<br />

Definición del problema<br />

Es evidente que la selección de una tasa de interés adecuada (CFPP más un margen de<br />

seguridad, o bien la TIR de la empresa más un margen de seguridad), es de gran<br />

importancia para el método de Valor Actual Neto, ya que, como mencionamos<br />

anteriormente, una proposición de inversión dada, puede tener un Valor Actual Neto<br />

positivo, igual a cero o negativo, dependiendo de la tasa de interés que se utilice para<br />

descontar los flujos de efectivo.<br />

En general la tasa de interés escogida debe ser la mínima tasa de descuento que la empresa<br />

considere aceptable para una inversión, dado el grado de riesgo que implica, en el límite<br />

esta tasa mínima (TREMA) debe ser el costo de la estructura financiera de la empresa, es<br />

decir, el Costo de Financiamiento Promedio ponderado<br />

En la actualidad algunas empresas utilizan tasas arbitrarias para calcular el Valor Actual<br />

Neto, normalmente mayor que el Costo de Financiamiento Promedio Ponderado, a fin de<br />

obtener un margen de seguridad que proteja a la compañía contra el exceso de optimismo,<br />

inherente al estimar los beneficios potenciales que se obtendrían en cualquier inversión<br />

dada.<br />

El proyecto será aceptado siempre y cuando Valor Actual Neto sea mayor o igual a cero.<br />

Desarrollo teórico<br />

Para calcular el Valor Actual Neto se utiliza la siguiente ecuación:<br />

898


Donde:<br />

VAN= Valor Actual Neto<br />

FE= Flujos de Efectivo (si son egresos deberán tomarse como negativos)<br />

t = número de periodo (cambia desde cero hasta el último año)<br />

i = tasa de descuento (TREMA)<br />

Supongamos que un nuevo proyecto de la empresa Planeación Financiera, S.A. de C.V.,<br />

tiene la información siguiente:<br />

Inversión neta<br />

Flujo neto de efectivo anual<br />

Vida útil estimada del proyecto<br />

$ 2'000,000.00<br />

1'000,000,00<br />

5 años<br />

Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable (CFPP + Margen de seguridad) 30.00%<br />

En la evaluación de proyectos, mediante el método del VAN, se recomienda hacer una<br />

visualización de los flujos de efectivo, a través de un diagrama, como se muestra a<br />

continuación:<br />

Diagrama del proyecto:<br />

899


Diagrama1<br />

Determinación del Valor Actual Neto<br />

Periodo Flujo Neto Tasa de Descuento Flujo descontado<br />

Formula Factor (Flujo neto * factor)<br />

0 -$ 2,000,000.00 1/((1+.30)^0) 1.000 -$ 2,000,000.00<br />

1 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^1) 0.769 $ 769,230.77<br />

2 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^2) 0.592 $ 591,715.98<br />

3 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^3) 0.455 $ 455,166.14<br />

4 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^4) 0.350 $ 350,127.80<br />

5 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^5) 0.269 $ 269,329.07<br />

Valor Actual Neto $ 435,569.75<br />

Cuadro 1<br />

900


Es común encontrar en las diferentes bibliografías, ecuaciones semejantes a la siguiente:<br />

Donde:<br />

ó<br />

Periodo Flujo Neto Tasa de Descuento Flujo Descontado<br />

Formula Factor (flujo neto * factor)<br />

1 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^1) 0.769 $ 769,230.77<br />

2 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^2) 0.592 $ 591,715.98<br />

3 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^3) 0.455 $ 455,166.14<br />

4 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^4) 0.350 $ 350,127.80<br />

5 $ 1,000,000.00 1/((1+.30)^5) 0.269 $ 269,329.07<br />

Suma<br />

$ 2,435,569.75<br />

Inversión Inicial<br />

-$ 2,000,000.00<br />

Valor Actual neto<br />

$ 435,569.75<br />

Cuadro 2<br />

Observe que en la primera ecuación partimos de , mientras que en la segunda de<br />

; como en la segunda ecuación no se incluyó el flujo de efectivo del año cero, este se<br />

resta posteriormente (bajo el nombre de inversión inicial). Es común encontrar esta<br />

segunda ecuación porque se aplica principalmente a proyectos de inversión, por lo que<br />

primero se suman los flujos de efectivo “positivos” a valor actual y después se resta la<br />

inversión inicial “flujo de efectivo negativo” que ocurre en el año cero y por lo tanto no<br />

cambia el valor actual de la misma, (Compare ambos cuadros).<br />

Cuando se emplea una tasa de descuento adecuada, el Valor Actual Neto es un criterio muy<br />

confiable en relación a la rentabilidad de las diferentes propuestas de inversión.<br />

Como se ha mencionado con anterioridad, en muchas ocasiones el Costo de Financiamiento<br />

Promedio Ponderado se utiliza como tasa de referencia para evaluar nuevas proposiciones<br />

de inversión, por lo que habrá que tener mucho cuidado en la determinación de este, pues<br />

un error incidiría en las posteriores decisiones.<br />

Consideremos que se presenta la siguiente propuesta de inversión:<br />

Análisis de caso<br />

Se presenta la oportunidad de invertir en el proyecto 1, o en el proyecto 2, ambos<br />

proyectos, tienen una vida útil probable de 3 años, y los flujos de efectivo que corresponde<br />

a cada uno de ellos, se muestran a continuación:<br />

901


Proyecto 1 Proyecto 2<br />

Periodo Flujo neto Periodo Flujo neto<br />

Cuadro 3<br />

0 - $ 450,000.00 0 - $ 450,000.00<br />

1 200,000.00 1 0.00<br />

2 200,000.00 2 0.00<br />

3 200,000.00 3 675,000.00<br />

Las primeras proyecciones de los analistas determinan una TREMA (CFPP más margen de<br />

seguridad) del 10%, por lo que los resultados son los siguientes:<br />

Proyecto 1 al 10% Proyecto 2 al 10%<br />

PERIO DO FLUJO FACTOR V.P. PERIODO FLUJO FACTOR V.P<br />

0 -450,000.00 1 -450,000.00 0 -450,000.00 1 -450,000.00<br />

1 200,000.00 0.909 181,800.00 1 0 0.909 0<br />

2 200,000.00 0.8264 165,280.00 2 0 0.8264 0<br />

3 200,000.00 0.7513 150,260.00 3 675,000.00 0.7513 507,127.00<br />

V.P.N. 47,340.00 V.P.N. 57,127.00<br />

Cuadro 4<br />

En una segunda evaluación, se determina que la tasa del 10% era incorrecta, por lo que se<br />

determina la tasa del 15% como Tasa de REndimiento Mínimo Aceptable (CFPP más<br />

margen de seguridad), obteniendo los resultados siguientes:<br />

Proyecto 1 al 15% Proyecto 2 al 15%<br />

PERIO DO FLUJO FACTO R V.P. PERIODO FLUJO FACTOR V.P<br />

0 -450,000.00 1 -450,000.00 0 -450,000.00 1 -450,000.00<br />

1 200,000.00 0.8695 173,900.00 1 0 0.8695 0<br />

2 200,000.00 0.7561 151,220.00 2 0 0.7561 0<br />

3 200,000.00 0.6575 131,500.00 3 675,000.00 0.6575 443,812.00<br />

V.P.N. 6,620.00 V.P.N. -6,188.00<br />

Cuadro 5<br />

902


Resultados<br />

Podemos observar en el caso anterior, que utilizando primeramente una TREMA del 10%<br />

resulto mejor el proyecto "2", pues su Valor Actual Neto es mayor que el VAN del<br />

proyecto 1; sin embargo, suponiendo errores en la determinación de esta TREMA, y por<br />

consecuencia un cambio en la misma al 15%, la situación cambia, resultando mejor el<br />

proyecto "1" con respecto al proyecto "2"; pues el Valor Actual Neto de este último es<br />

negativo, lo cual significa, que la TIR del proyecto 2 está por debajo del la TREMA , la<br />

cual se estableció en un 15%.<br />

Lo anterior nos lleva a afirmar que la elección de nuevos proyectos depende en gran<br />

medida, de los flujos de efectivo del mismo; pero no debemos perder de vista, la correcta<br />

determinación de la Tasa de descuento (TREMA), pues ha quedado demostrado que esta<br />

también influye de manera importante en la decisión final.<br />

Conclusiones<br />

Utilizando el método del Valor Actual Neto, la regla de decisión es aceptar la proposición<br />

de inversión, si el Valor Actual Neto es positivo, o también cuando el Valor Actual Neto es<br />

cero, considerando que la tasa mínima requerida incluye el margen de seguridad y de<br />

rechazarlo cuando el Valor Actual Neto es negativo, tal como se observo en el proyecto 2 al<br />

considerar una TREMA de 15%.<br />

La decisión de inversión más simple es aquella en la cual la pregunta es, si se debe aceptar<br />

o rechazar una proposición de inversión y se tipifica por decisiones tales como:<br />

¿Se debe o no comprar un equipo?,<br />

¿Se debe o no entrar en una nueva zona de ventas?,<br />

¿Se debe o no contratar financiamiento con “x” tasa de interés?, o bien<br />

¿Se debe comprar una empresa en operación?<br />

Recomendaciones<br />

El conocimiento del Costo Financiero de cada una de las diferentes fuentes de<br />

financiamiento a las que se puede acceder la entidad, es fundamental en el análisis y<br />

evaluación empresarial; ya que de ello depende:<br />

La determinación del Costo de Capital Promedio Ponderado;<br />

La determinación del Costo de Financiamiento Promedio Ponderado, en su caso; y,<br />

La decisión de aceptar o no nuevos proyectos.<br />

903


Por lo que se sugiere estudiar la forma de determinar el Costo de Financiamiento Promedio<br />

Ponderado, (pymes), pues si se utilizara el modelo CCPP, este, en su determinación,<br />

considera únicamente las fuentes de financiamiento a largo plazo, sean internas o externas,<br />

excluyendo la fuentes de financiamiento a corto plazo, que en el caso de las pymes, son<br />

mayores estas que las primeras.<br />

Tabla1. Composición del sector empresarial en México<br />

Tamaño<br />

No. de<br />

establecimientos<br />

% de<br />

participación<br />

Micro 2,722,365 95.7<br />

Pequeña 88,149 3.1<br />

Mediana 25,320 0.9<br />

Grande 8,474 0.3<br />

Total 2,844,308 100.0<br />

INEGI, censo 1999<br />

Ya para el año 2003 existían 3, 005,157 empresas, INEGI (2004)<br />

Conociendo la composición de nuestra economía en donde el 99:7% de las empresas son<br />

mipymes, y que estas en su mayoría contratan financiamientos a corto plazo, se sugiere la<br />

determinación del costo de financiamiento mediante el Modelo: Costo de Financiamiento<br />

Promedio Ponderado.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Andrade, Simón. (1998). Diccionario de Economía. UNAM. México.<br />

Brealey, Richard A. y Myers Stewart C. (2005). Fundamentos de Financiación<br />

Empresarial. Editorial McGraw-Hill. México.<br />

Brigham Eugene, F. Houston Joel, F. (2005) Fundamentos de Administración<br />

Financiera. 10ª edición. Ed. Thomson Learning. México.<br />

Coss Bu, Raúl. (2009). Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión, 2ª Edición.<br />

Editorial LIMUSA, México.<br />

Gitman, Lawrence. (2007). Principios de Administración Financiera, 11ª ed.<br />

González Santoyo, Federico. Brunet Icart, Ignaci. Chagolla Farías, Mauricio A.<br />

Flores Romero, Beatriz. (2003). Diseño de Empresas de Orden Mundial, 1ª.<br />

Edición. Ed. UMSNH, URV, FEGOSA. México.<br />

Marmolejo González, Martin. (2002). Inversiones. Ed. Instituto Mexicano de<br />

Ejecutivos de Finanzas. Segunda Edición. México.<br />

904


Moyer, C., McGuigan, J. y Kretlow, W. (2005). Administración Financiera, 9ª ed.<br />

Internacional Thomson Editores. México<br />

Villegas Hernández, Eduardo. Ortega Ochoa, Rosa M. (2005). Sistema Financiero<br />

Mexicano. Ed. Mc Graw Hill. México.<br />

Weston Fred, J. Brigham Eugene, F. (1993). Fundamentos de Administración<br />

Financiera. 10ª edición. Mc Graw Hill. México.<br />

905


La Teoría de Portafolio de Markowitz como Herramienta para<br />

Diversificar las Tecnologías de Generación de Energía Eléctrica<br />

Gerardo Gabriel Alfaro Calderón ggalfaroc@gmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Roberto José Taboada González rtaboadag54@hotmail.com Instituto de Investigaciones<br />

Económicas y Empresariales<br />

Resumen<br />

El presente trabajo tiene por objeto mostrar la utilidad de la Teoría Moderna de Portafolio,<br />

para la planeación de Centrales de Generación Eléctricas. Se presentan los conceptos<br />

fundamentales de la Teoría Moderna de Portafolio, así como un ejemplo acotado a cuatro<br />

tecnologías de generación. El resultado es que al aplicar esta herramienta se puede<br />

disminuir el riesgo y aumentar los rendimientos, no se pretende que sustituya a ningún<br />

método de planeación actual sin de ser una herramienta adicional para la toma de<br />

decisiones.<br />

Palabras Clave: Portafolio, Riesgo, Incertidumbre, Inversión, Planeación<br />

Abstract<br />

This paper is intended to show the utility of modern portfolio theory, for planning Electric<br />

Power Generation. It presents the fundamental concepts of modern portfolio theory and a<br />

four-dimensional example generation technologies. The result is that by applying this tool<br />

can reduce risk and increase returns, are not intended to replace any current planning<br />

method without being an additional tool for decision making<br />

Keywords: Portfolio, Risk, Uncertainty, Investment, Planning<br />

Introducción<br />

La teoría de portafolio fue desarrollada por Harry Markowitz en 1952 en su artículo<br />

“Portfolio Selection” y después ha sido enriquecida por otros autores como Sharpe y Tobin,<br />

solo por mencionar algunos, siendo el enfoque principal la conformación de portafolios de<br />

activos financieros, (acciones, bonos, papel de deuda, etc.). Ésta establece la creación de<br />

portafolios de instrumentos financieros con un mínimo riesgo a un nivel de rendimientos<br />

esperado. En el presente trabajo se muestra una aplicación para la selección de centrales de<br />

generación, utilizando cuatro tecnologías y un periodo de 10 años de datos estadísticos de<br />

cada una, el resultado obtenido es un portafolio de tecnologías de generación que minimiza<br />

el riesgo a un rendimiento dado.<br />

906


Teoría Moderna de Portafolio<br />

Riesgo e incertidumbre<br />

Los conceptos de riesgo e incertidumbre son necesarios para poder entender las teorías de<br />

valuación de activos de capital.<br />

En su acepción más pura se puede definir el riesgo como la posibilidad de perder, una<br />

forma de entenderlo es mirándolo como la desviación del rendimiento real respecto al<br />

rendimiento esperado de una inversión. Lo anterior implica que la persona que toma las<br />

decisiones conoce los posibles resultados.<br />

La incertidumbre es la falta de certeza del resultado de alguna inversión, es decir el<br />

tomador de decisiones no sabe de antemano los posibles resultados de su inversión.<br />

Riesgo y rendimiento de un activo<br />

Cuando se realiza una inversión se espera que el activo tenga los mayores rendimientos<br />

posibles, sin embargo se sabe que es muy posible que el rendimiento real sea diferente al<br />

rendimiento esperado, la medición más fácil del riesgo es la desviación del rendimiento<br />

esperado, definida como la diferencia entre el rendimiento real menos el esperado. Pero un<br />

inversionista no se quedaría tan tranquilo, solo con una sola estimación del rendimiento<br />

esperado, para conocer más acerca de su inversión se imagina diferentes escenarios futuros,<br />

aparte del rendimiento esperado normal, le gustaría saber que pasaría en un escenario<br />

optimista y en otro pesimista, asignándole probabilidades de que ocurra cada escenario, con<br />

este conjunto de eventos probables se puede construir una distribución de probabilidades,<br />

con lo anterior esta en posibilidades de conocer el riesgo y el rendimiento esperado de su<br />

inversión.<br />

Para ejemplificar lo anterior, si se tiene un proyecto con tres escenarios posibles, en el<br />

escenario más probable se espera un rendimiento del 25% con una probabilidad de<br />

ocurrencia del 50%, en el escenario optimista el rendimiento es del 30%, la probabilidad de<br />

ocurrencia del 20% y por último en el pesimista el rendimiento es del 15% y la<br />

probabilidad de que ocurra es del 30%.<br />

Escenario Rendimiento Probabilidad<br />

Optimista 30% 20%<br />

Más Probable 25% 50%<br />

Pesimista 15% 30%<br />

907


Atendiendo a la amplitud del resultado el riesgo sería del 15%, que es la diferencia del<br />

rendimiento del escenario optimista menos el rendimiento del pesimista.<br />

Rendimiento<br />

El rendimiento de la inversión, bajo incertidumbre, estaría dado por el rendimiento<br />

promedio ponderado en la siguiente expresión:<br />

Donde:<br />

Rx<br />

ri<br />

Pi<br />

n<br />

rendimiento de la inversión en el activo x<br />

rendimiento para el iésimo escenario<br />

probabilidad de ocurrencia del iésimo rendimiento<br />

número de escenarios considerados<br />

Calculando el rendimiento esperado para el ejemplo con la formula anterior sería de 23%.<br />

Rendimiento Probabilidad ri * Pi<br />

Optimista 30% 20% 0.06<br />

Más<br />

Probable<br />

25% 50%<br />

0.125<br />

Pesimista 15% 30% 0.045<br />

Rendimiento esperado Rx = 0.23<br />

908


Varianza y desviación estándar<br />

Aunque algunas veces el riesgo puede quedar medido con la amplitud de rendimientos, la<br />

desviación estándar es una forma más precisa de estimarlo.<br />

La varianza es el promedio del cuadrado de las diferencias del rendimiento real menos el<br />

rendimiento esperado y queda expresado mediante la siguiente ecuación:<br />

Escenario<br />

Rend<br />

ki<br />

Rend.<br />

Prom (Ki- ) (Ki- )2<br />

(ki-<br />

)2*Pri<br />

Optimista .30 .23 -0.07 0.0049 0.0010<br />

Más<br />

Probable<br />

.25 .23<br />

-0.02 0.0004 0.0002<br />

Pesimista .15 .23 0.08 0.0064 0.0019<br />

Varianza 0.0031<br />

Desviación estándar 0.056<br />

Coeficiente de variación<br />

El coeficiente de variación mide el riesgo por unidad de rendimiento, es útil cuando se<br />

tienen activos con diferentes rendimientos, se calcula dividiendo la desviación estándar<br />

entre el rendimiento esperado del activo<br />

909


Teoría Media – Varianza<br />

Los conceptos anteriores consideran el rendimiento y la varianza para un un solo activo, en<br />

esta sección se explicará brevemente el trabajo desarrollado por Harry Markowitz<br />

inicialmente en su artículo publicado en 1952 “Portfolio Selection”, donde introduce la idea<br />

hacían hasta aquel momento. En este artículo expone, que el proceso de selección de un<br />

portafolio se divide en dos etapas. La primera inicia con la observación y experiencia y<br />

termina con creencias acerca del desempeño futuro de las acciones. La segunda inicia con<br />

las creencias relevantes y termina con la selección de un portafolio. En este modelo a partir<br />

de los rendimientos estimados de las acciones individuales se calcula el rendimiento del<br />

portafolio (media) y de las varianzas de las acciones la varianza total del portafolio, a este<br />

modelo se le conoce como “Media – Varianza”. El objetivo es maximizar el rendimiento al<br />

menor riesgo aceptable (Markowitz, 1952). Cuando se tiene todo el dinero puesto en un<br />

activo, si algo sale mal se puede perder, la idea principal de crear un portafolio de activos,<br />

no es otra cosa que diversificar el riesgo. Markowitz nos dice que la regla de selección de<br />

un portafolio sólo con el criterio de maximizar los rendimientos, no necesariamente nos<br />

ofrece el mejor portafolio si no se consideran la varianza del portafolio.<br />

Un concepto muy importante es la correlación, esta es una medida estadística que sirve para<br />

saber en qué grado se correlacionan los datos de dos variables para series de tiempo, si se<br />

mueven dos series en el mismo sentido, entonces se correlacionan positivamente, si por el<br />

contrario se mueven en sentidos opuestos se correlacionan negativamente. Ésta se mide con<br />

el coeficiente de correlación r, y el resultado varía entre -1 y 1, para las series<br />

correlacionadas positivamente los valores son mayores que cero y hasta uno, por el<br />

contrario para las series correlacionadas negativamente los valores son menores de cero y<br />

hasta menos uno.<br />

r>0 Correlación positiva<br />

r


parte del riesgo que no es posible diversificar y lo constituye el movimiento del mercado,<br />

por ejemplo cuando toda la bolsa baja a consecuencia de algún problema internacional.<br />

Un inversionista no debe colocar todos sus recursos en un solo activo o en un número<br />

relativamente pequeño de activos, sino en un número grande de instrumentos de inversión.<br />

De este modo los posibles malos resultados en ciertos activos se compensan con los buenos<br />

resultados de otras. La diversificación le permite al inversionista disminuir el riesgo de su<br />

portafolio sin sacrificar rendimientos.<br />

Aunque la idea de la diversificación ya era conocida, fue Harry Markowitz quien inició el<br />

estudio de cómo estructurar un portafolio de acciones de empresas, considerando el riesgo<br />

de cada acción de manera que el portafolio maximice el rendimiento conjunto a un<br />

determinado nivel de riesgo, lo anterior fue planteado por Markowitz en su trabajo<br />

publicado en 1952 y sin duda es la base a partir de la cual evolucionaron otros modelos de<br />

portafolio.<br />

La tasa de rendimiento de un portafolio es el promedio ponderado de los rendimientos<br />

esperados de los activos individuales que lo componen, expresándose como sigue:<br />

Donde:<br />

Rp<br />

wi<br />

rendimiento del portafolio<br />

factor de ponderación, fracción del activo i contenido en el portafolio<br />

rendimiento del activo i<br />

El cálculo de la varianza de un portafolio, es diferente que el rendimiento ya que no es el<br />

promedio ponderado de las varianzas de los activos. Para el caso de tener dos activos A y B<br />

la varianza expresamos la varianza de la siguiente manera:<br />

Donde:<br />

2p= Varianza del portafolio<br />

2i= Varianza de la acción i<br />

wi= factor de ponderación, fracción del activo i contenido en el portafolio<br />

A,B= Covarianza entre las acciones A y B.<br />

911


Frontera eficiente<br />

La frontera eficiente es un concepto geométrico para entender mejor como funciona la<br />

teoría de portafolio de Markowitz. Para la construcción de la gráfica de la frontera eficiente<br />

se requiere conocer el rendimiento de cada activo, la varianza del mismo y las covarianzas<br />

entre activos y se supone la fracción de activo en el contenido de la mezcla<br />

Si suponemos que tenemos dos activos A y B con los siguientes datos:<br />

Acción A<br />

Acción B<br />

Rendimiento 0.175 0.055<br />

Desv. estándar 0.25860201 0.115<br />

Varianza 0.066875 0.013225<br />

A,B (Cov AB) -0.004875<br />

ρ A,B (Correl AB) -0.1639248<br />

La siguiente tabla muestra diferentes resultados de un portafolio de acuerdo a la<br />

composición del portafolio, el primer renglón para un portafolio L se tiene el 100% de<br />

acción A y 0% de acción B con un rendimiento del 17.5%, que es el mayor posible pero<br />

riesgo más alto del 25.9%, denotado por la desviación estándar, también se puede observar<br />

el portafolio T con una composición del 20% del activo A y 80% del activo B en este<br />

portafolio se tiene el menor riesgo posible, que es del 10.5% y un rendimiento del 7.9%, de<br />

esta manera un inversionista puede seleccionar un portafolio con el nivel de riesgo que está<br />

dispuesto a tolerar y así sucesivamente en los demás renglones.<br />

Portafolio<br />

Varianza Portafolio<br />

Fracción<br />

activo A<br />

wA<br />

Fracción<br />

activo B<br />

wB<br />

Desv est.<br />

Portafolio<br />

p<br />

Rend A-B<br />

L 100% 0% 6.7% 25.9% 17.5%<br />

M 90% 10% 5.4% 23.3% 16.3%<br />

N 80% 20% 4.3% 20.8% 15.1%<br />

912


O 70% 30% 3.4% 18.4% 13.9%<br />

P 60% 40% 2.6% 16.2% 12.7%<br />

Q 50% 50% 2.0% 14.1% 11.5%<br />

R 40% 60% 1.5% 12.4% 10.3%<br />

S 30% 70% 1.2% 11.2% 9.1%<br />

T 20% 80% 1.1% 10.5% 7.9%<br />

U 10% 90% 1.1% 10.7% 6.7%<br />

V 0% 100% 1.3% 11.5% 5.5%<br />

Rendimiento<br />

20.0%<br />

Frontera eficiente<br />

L<br />

18.0%<br />

25.9%, 17.5% A=100%<br />

16.0%<br />

14.0%<br />

8.0%<br />

10.5%, 7.9% T<br />

A=20%, B=80%<br />

6.0%<br />

11.5%, 5.5%<br />

V<br />

4.0%<br />

12.0%<br />

R<br />

10.0%<br />

12.4%, 10.3% A=40% B=60%<br />

B=100%<br />

2.0%<br />

0.0%<br />

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0%<br />

Riesgo - Desviación estándar<br />

En la gráfica anterior se muestra la curva que forman los resultados para todos los posibles<br />

portafolios de las combinaciones de las acciones A y B, la curva ilustrada es la frontera<br />

eficiente, si se quiere tener una cartera eficiente esta sólo debe ser elegida de los posibles<br />

puntos de la curva, cualquier punto fuera de la curva nos da una combinación de acciones<br />

no eficiente para un nivel de riesgo determinado.<br />

Aplicación a un portafolio de cuatro tecnologías de Generación<br />

Se presenta un ejemplo basado en los costos obtenidos del Manual de Costos y Parámetros<br />

de CFE de los años 2002 a 2011, para el cual se toman solo cuatro tecnologías,<br />

913


Combustóleo, Ciclo Combinado, Nuclear y Geotérmica, para simplificar no existen<br />

restricciones de retiro de capacidad, demanda, capacidad mínima o máxima de cada central.<br />

Las centrales generadoras a base de combustóleo son muy económicas en inversión y dado<br />

que el precio del combustible varía con el precio del petróleo en los últimos años el costo<br />

nivelado total se ha elevado mucho, las centrales de ciclo combinado resultan ser de las<br />

mas económicas tanto en inversión como en generación, la geotermia es elevado el costo de<br />

inversión debido a la exploración y perforación de pozos, pero el costo de combustible<br />

resulta ser muy económico y por último la energía nuclear el costo de inversión es muy<br />

elevado, aunque el uranio resulta ser muy económico los costos relativos a su operación y<br />

mantenimiento se elevan.<br />

En la siguiente tabla se presentan los costos nivelados totales, estos incluyen inversión,<br />

operación y mantenimiento de centrales y de combustible.<br />

Costo Nivelado Total $/MW/h<br />

Año<br />

Combustóleo<br />

Ciclo<br />

Comb. Nuclear Geotermia<br />

2002 576.46 347.95 564.49 383.22<br />

2003 789.73 414.38 732.82 484.08<br />

2004 844.96 495.15 488.90 515.20<br />

2005 938.38 593.35 500.65 539.63<br />

2006 1,079.67 702.44 540.39 580.66<br />

2007 1,250.00 722.50 647.41 629.94<br />

2008 1,280.00 752.73 587.64 522.22<br />

2009 1,350.00 859.74 588.56 545.03<br />

2010 1,423.36 920.02 610.53 579.87<br />

2011 1,509.27 971.59 617.38 582.47<br />

Los costos nivelados en el Manual de Costos y Parámetros de CFE, deben ser adaptados<br />

para usarlos en el modelo, estos se convierten a rendimientos de manera artificial al sacar<br />

914


el reciproco del costo con lo cual los $/kWh que se tenían en los costos, se transforman<br />

rendimientos kWh/$ (Awerbuchc, 2003). Esta matriz se presenta en la siguiente tabla:<br />

Rendimientos kWh/$<br />

Combustóleo<br />

Ciclo<br />

combinado Nuclear Geotermia<br />

1.73 2.87 1.77 2.61<br />

1.27 2.41 1.36 2.07<br />

1.18 2.02 2.05 1.94<br />

1.07 1.69 2.00 1.85<br />

0.93 1.42 1.85 1.72<br />

0.92 1.38 1.54 1.59<br />

0.81 1.22 1.69 1.91<br />

0.76 1.11 1.69 1.84<br />

0.71 1.02 1.61 1.72<br />

0.67 0.96 1.59 1.70<br />

Con estos datos se calculan los rendimientos y la matriz de covarianzas a continuación se<br />

puede observar la matriz de covarianzas.<br />

Matriz de covarianza<br />

Combustóleo Ciclo comb. Nuclear Geotermia<br />

Combustóleo 0.006845225 0.002722061 0.0056539 0.003569943<br />

Ciclo comb. 0.002722061 0.002861155 -0.00267049 0.001090844<br />

Nuclear 0.005653903 -0.002670492 0.03119575 0.008069583<br />

Geotermia 0.003569943 0.001090844 0.00806958 0.010444393<br />

915


En la siguiente tabla se muestran los resultados para 10 portafolios con diferentes<br />

porcentajes de cada tecnología, se puede observar que para la tecnología de combustóleo el<br />

resultado fue de cero, debido al incremento en el costo del combustible. El portafolio 1 es el<br />

de menor riesgo y menor rendimiento y se puede observar que la participación de Ciclo<br />

combinado es de 85.8%, Nuclear 14% y Geotermia del 0.20%, mientras que el portafolio<br />

10 contiene el 100% de energía nuclear,.<br />

% de Participación<br />

Portafolio Riesgo<br />

Rendimientos Combustóleo<br />

Ciclo<br />

combinado Nuclear Geo<br />

1 4.57% 8.93% 0.00% 85.83% 13.98% 0.19%<br />

2 4.79% 9.04% 0.00% 72.75% 16.00% 11.25%<br />

3 5.40% 9.14% 0.00% 59.68% 18.01% 22.31%<br />

4 6.29% 9.25% 0.00% 46.60% 20.03% 33.37%<br />

5 7.36% 9.35% 0.00% 33.53% 22.05% 44.42%<br />

6 8.53% 9.46% 0.00% 20.45% 24.07% 55.48%<br />

7 9.78% 9.56% 0.00% 7.38% 26.08% 66.54%<br />

8 11.25% 9.67% 0.00% 0.00% 40.25% 59.75%<br />

9 14.02% 9.77% 0.00% 0.00% 70.12% 29.88%<br />

10 17.66% 9.88% 0.00% 0.00% 100.00% 0.00%<br />

916


Graficando los datos anteriores se obtiene la gráfica de la frontera eficiente<br />

10.00%<br />

9.80%<br />

Frontera Eficiente<br />

Rendimiento<br />

9.60%<br />

9.40%<br />

9.20%<br />

9.00%<br />

8.80%<br />

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00%<br />

Riesgo<br />

Todos los portafolios obtenidos se encuentran en la curva y son óptimos en cada nivel de<br />

riesgo. La empresa deberá seleccionar el nivel de riesgo al que desea trabajar.<br />

En la planeación de sistemas de potencia la frontera eficiente se obtiene resolviendo el<br />

modelo de optimización lineal siguiente.<br />

Max Z= (W comb )(Rend comb )+ (W cc ) (Rend cc ) +(W nuc ) (Rend nuc ) +(W geo ) (Rend geo )<br />

S. a:<br />

para i = comb, cc, nuc, geo<br />

Para la estimación real al modelo se le pueden agregar restricciones de capacidad mínima y<br />

máxima para cada tecnología, de demanda, etc.<br />

Conclusiones<br />

A la luz de los resultados de este pequeño ejemplo se concluye que el análisis del portafolio<br />

se puede aplicar a la planeación de activos de generación, debiendo tener en cuenta que se<br />

tienen que considerar las restricciones de capacidad, así como de la demanda, además de<br />

que el número de años de datos debe ser cuando menos de 20 años.<br />

917


Es importante hacer notar que la incertidumbre en los precios de los combustibles,<br />

aumentan el riesgo por lo que el modelo puede considerar proyecciones que reflejen estas<br />

condiciones.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Alfaro, G. (1996). Aplicación del Modelo de Desviación Media Absoluta en la<br />

Optimización de Carteras de Inversión. Tesis. . Moreilia, Michoacán , México: Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Baca Urbina, G. (2006). Evaluación de Proyectos. In G. Baca Urbina, Evaluación de<br />

proyectos (p. 392). México: Mc Graw Hill.<br />

Bazilean, M. &. (2008). Analytical Methods for Energy Diversity & Security. Oxford:<br />

Elsevier.Brealey, R. A. (2003). Principios de finanzas corporativas. México, D. F.: Mcgre.<br />

Brigham, E. F. (2004). Fundamentos de Administración Financiera. México, D.F,:<br />

CECSA.<br />

Gitman, L. W. (1986). Fundamentos de Administración Financiera. México, D.F.: Harla.<br />

Ross, S. A. (2000). Finanzas Corporativas. México: Mc Graw Hill.<br />

Van Horne, J. C. (1988). Fundamentos de Administración Financiera. México, D.F.:<br />

Prentice Hall.<br />

Publicaciones de organizaciones:<br />

Comisión Federal de Electricidad. (n.d.). Costos y parámetros de referencia para la<br />

formulación de proyectos de inversión del sector eléctrico. México, D. F., México.<br />

Planning and Policy. Paris, France: OECD/IEA.<br />

Artículos:<br />

Awerbuch, S. a. (2008). Using Portfolio Theory to Value Power Generation Investments. In<br />

Awerbuch, S. (2002). Estimating Electricity Costs and Prices. Paris: IEA.<br />

Awerbuchc, S. a. (2003, Febrero). Making, Applying Portafolio Theory to EU Electricity<br />

Barraquand, J. y. (n.d.). Numerical valuation of high dimensional.<br />

Markowitz, H. (1952). Portfolio Selection. The Journal of Finance , 77-91.<br />

Sharpe, W. F. (1964). Capital Asset Prices: A theory of market of equilibrium under<br />

conditions of risk. Journal of Finance , 425-442.<br />

918


Fuentes electrónicas:<br />

Comisión Federal de Electricidad. (n.d.). Comisión Federal de Electricidad. Retrieved<br />

Septiembre 15, 2011, from www.cfe.gob.mx<br />

919


Importancia de la Volatilidad, en la Valuación de Opciones Financieras<br />

Nora Cureño Peza coordinación.contaduria@gmail.com UNAM-FES Cuautitlán<br />

María del Sagrario Sánchez Flores sagri_70@hotmail.com UNAM-FES Cuautitlán<br />

Celia Arriaga Garduño celarriaga@hotmail.com UNAM-FES Cuautitlán<br />

Resumen<br />

Las opciones son instrumentos financieros muy importantes, dentro del mercado de<br />

derivados. Es uno de los productos derivados más complicados, pero al mismo tiempo el<br />

más interesante para efectos de investigación. Para la determinación de su precio o prima,<br />

existen varios procedimientos, siendo uno de los más importantes la ecuación diferencial<br />

estocástica propuesta por Black y Scholes. La Fórmula de Black y Scholes, se encuentra<br />

entre las aportaciones más importantes a la ciencia de las Finanzas. Ésta permite el cálculo<br />

del valor de una opción, dados unos cuantos parámetros: precio actual del subyacente,<br />

precio de ejercicio establecido en el contrato, tasa de interés, tiempo que falta para el<br />

vencimiento, volatilidad del activo subyacente. El atractivo de esta fórmula es que cuatro<br />

de estos parámetros son fácilmente observables, sólo es necesario estimar la volatilidad,<br />

que no es otra cosa que la varianza de los rendimientos del activo subyacente.<br />

En el presente trabajo, se comienza describiendo la historia y desarrollo del mercado de<br />

opciones. Así mismo, se define el concepto de opciones financieras, cuales son sus<br />

características fundamentales, cuáles son sus tipos y siendo el punto medular el análisis de<br />

la volatilidad y su impacto en la determinación del valor de la opción. Básicamente se desea<br />

poner de manifiesto el concepto de volatilidad en el mercado de opciones y relacionarlo con<br />

el concepto de rendimientos de los activos subyacentes, así como concer y relacionar el<br />

concepto de volatilidad histórica, implícita y futura.<br />

Palabras Clave: Opciones financieras, Volatilidad Histórica, Volatilidad Implícita,<br />

Volatilidad Futura, Fórmula Black & Scholes<br />

Abstract<br />

Options are important financial instruments in the derivatives market. It is one of the most<br />

complicated products, but also the most interesting for research purposes. For the<br />

determination of the price or premium, there are several procedures, one of the most<br />

important is stochastic differential equation proposed by Black and Scholes. The Black and<br />

Scholes formula, is among the most important contributions to the science of finance. This<br />

allows the calculation of the value of an option, given a few parameters: current price of the<br />

underlying, strike price specified in the contract, interest rate, time remaining to expiration,<br />

volatility of the underlying asset. The appeal of this formula is that four of these parameters<br />

are readily observable, it is only necessary to estimate the volatility, which is nothing else<br />

than the variance of returns of the underlying asset.<br />

In this paper, we begin by describing the history and development of the options market. It<br />

also defines the concept of financial options, what are its features, what their types and<br />

being the central point analysis of volatility and its impact on the determination of the value<br />

of the option. Basically you want to show the concept of volatility in the options market<br />

920


and relate it to the concept of underlying asset returns and concerted and relate the concept<br />

of historical volatility, implied and future.<br />

Keywords: Financial Options, Historical Volatility, Implied volatility, Future Volatility,<br />

Black and Scholes Formula<br />

Introducción<br />

Los mercados financieros se componen de tres mercados fundamentales; los mercados de<br />

deuda, (que a su vez incluyen los mercados interbancarios, los de divisas los monetarios y<br />

los de renta fija), los mercados de acciones, y los mercados de derivados. Los valores que<br />

se negocian en los mercados de derivados se "derivan", bien de materias primas, o bien de<br />

valores de renta fija, de renta variable, o de índices compuestos por algunos de esos valores<br />

o materias primas.<br />

Los mercados organizados de futuros y opciones surgen históricamente como consecuencia<br />

de un proceso de autorregulación destinado a potenciar la negociabilidad de operaciones a<br />

plazo, dotando de mayor transparencia, liquidez y seguridad a su mercado secundario.<br />

La puesta en marcha del Mercado Mexicano de Derivados constituye uno de los avances<br />

más significativos en el proceso de desarrollo e internacionalización del Sistema Financiero<br />

Mexicano. La importancia de que países como México cuenten con productos derivados,<br />

cotizados en una bolsa, ha sido destacada por organismos financieros internacionales como<br />

el International Monetary Fund (IMF) y la International Finance Corporation (IFC), quienes<br />

han recomendado el establecimiento de mercados de productos derivados listados para<br />

promover esquemas de estabilidad macroeconómica y facilitar el control de riesgos en<br />

intermediarios financieros y entidades económicas.<br />

Los principales participantes en el mercado de derivados son las instituciones financieras<br />

como la banca comercial, sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro,<br />

arrendadoras financieras, empresas de factoraje financiero, casa de bolsa, aseguradoras,<br />

administradoras de fondos de pensiones y las empresas tiple A que cotizan en bolsa.<br />

Uno de los principales derivados que se emplean en el mercado financiero, son las opciones<br />

financieras, siendo las call o de compra las más comunes. Éste es por mucho el instrumento<br />

derivado más complejo de los que existen, debido a la complejidad de su valuación. Para<br />

efectos de la valoración de opciones existen modelos matemáticamente complejos que<br />

permiten determinar el precio de las opciones, entre los cuales se pueden destacar Black &<br />

Scholes, Black 76, Binomial, Garman-Kholhägen, Montecarlo.<br />

Para realizar la valuación de las opciones se deben tomar en cuenta ciertos factores que<br />

inciden en su precio, tales como el precio del activo subyacente, el precio de ejercicio<br />

fijado en el contrato, el tiempo que resta para el vencimiento, las tasas de interés, los<br />

dividendos y por supuesto la volatilidad; siendo esta última el parámetro más difícil de<br />

obtener.<br />

Antecedentes Históricos de la Opciones<br />

921


Los antecedentes europeos sobre opciones, de acuerdo con Lamothe y Pérez, en países<br />

como España o Francia, por citar algunos, las opciones se asocian con las reformas en los<br />

mercados de valores, y su negociación es síntoma de modernización de los respectivos<br />

mercados.<br />

La idea generalizada de que las opciones equivalen a innovación financiera, en ocasiones<br />

suele ocultar un largo desarrollo histórico, aún no analizado suficientemente, de este tipo de<br />

contratos. Retrocediendo en el tiempo, conviene señalar que los fenicios, los griegos y los<br />

romanos negociaban contratos con cláusulas de opción sobre las mercancías que<br />

transportaban en sus naves.<br />

En lo que coinciden los historiadores es en el hecho de que el primer mercado de opciones<br />

con cierto nivel de “organización” aparece en Holanda en el siglo XVII. Posteriormente, a<br />

principios del siglo XVIII, en Inglaterra comenzaron a negociarse opciones sobre las<br />

acciones de las principales compañías comerciales. Durante el siglo XIX y de las primeras<br />

décadas del siglo XX se realizaban operaciones de compra venta de opciones sobre<br />

acciones de manera usual.<br />

Por otro lado, en los mercados financieros americanos, las opciones se negocian desde hace<br />

doscientos años. Entre 1950 y 1960 las opciones se negociaban sobre acciones cotizadas en<br />

la Bolsa de Nueva Cork y sobre lotes de 100 acciones con vencimientos típicos de 60 y 90<br />

días. Dado el tipo de opciones que e negaciones, es decir, opciones sobre acciones, el<br />

mercado experimento una evolución paralela, en cuanto a crisis y auges.<br />

Retomando a Verchik, a nivel mundial se atribuye a un escocés, John Law, haber ideado la<br />

primera operación de opciones moderna. Este prometió comprar acciones de la Compañía<br />

de las Indias Occidentales, que manejaba las relaciones comerciales entre Francia y<br />

Luisiana, en 1717. Para convencer de la seriedad de su oferta, abonó 40,000 libras<br />

esterlinas en concepto de prima. Al ejercer la opción, obtuvo la exclusividad de cobrar<br />

todas la gabelas que pertenecían al gobierno francés.<br />

La posibilidad del comprador de hacer uso de su derecho durnate la vida de la opción – que<br />

aún hoy se conoce como sistema americano – es introducida en el año de 1873 en Wall<br />

Street por el operador Rusell Sage. Pero la institucionalización de estas operaciones se<br />

produce a fines de la primera mitad del siglo XX, con la creación de la PUT and Call<br />

Brokers Association.<br />

Finalmente, de acuerdo a Gutiérrez, la historia sitúa el origen del mercado de opciones<br />

organizado en la ciudad de Chicago. Este mercado comenzó a desarrollarse como<br />

consecuencia de la alta variabilidad del precio de las cosechas: en el otoño, los excedentes<br />

provocaban una acentuada caída de precios, y en la primavera, su escasez hacia que los<br />

precios crecieran desmesuradamente. Los productores empezaron, por tanto, a negociar el<br />

precio por adelantado, con la finalidad de minimizar la incertidumbre que pudiera afectar al<br />

mismo.<br />

Siguiendo a Lamothe y Pérez, una fecha importante es el 26 de abril de 1976. En dicha<br />

fecha comienza a operar la CBOE (Chicargo Borrad Options Exchange), el primer mercado<br />

922


de derivados organizado que se crea en el mundo. Los primeros contratos eran sobre lotes<br />

de 100 acciones, siendo sólo 16 compañías, sobre las que se podían hacer negociaciones de<br />

opciones.<br />

En México, existe el Mercado Mexicano de Derivados, S.A. de C.V. (MEXDER) que es la<br />

Bolsa de Derivados de México, la cual inició operaciones el 15 de diciembre de 1998 al<br />

listar contratos de futuros sobre subyacentes financieros, siendo constituida como una<br />

sociedad anónima de capital variable, autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito<br />

Público (SHCP).<br />

Opciones Financieras<br />

De conformidad con Gutiérrez, una opción es un contrato que otorga a su comprador el<br />

derecho, pro no la obligación, a comprar o vender determinada cuantía de activo<br />

subyacente, a un precio determinado, llamado precio de ejercicio, en un período de tiempo<br />

estipulado o vencimiento.<br />

De tal manera, que en el momento del vencimiento, el comprador de la opción decidirá si le<br />

interesa o no ejercer su derecho, en función de la diferencia entre el precio fijado para la<br />

operación (precio de ejercicio o strike) y el precio que en ese momento tenga el subyacente<br />

en el mercado de contado.<br />

Las opciones son operaciones condicionantes. La diferencia existente entre los derechos y<br />

obligaciones de los participantes en un contrato de opciones, da lugar a la exsitencia de la<br />

prima, el precio de la opción, el cual es el importe que el comprador está dispuesto a pagar,<br />

por tener el derecho de ejercer el contrato de opciones. Por tanto, la prima es realmente el<br />

objeto de negociación y su formación depende, fundamentalmente, del precio y la<br />

volatilidad del subyacente, el precio de ejercicio, el tipo de interés, los dividendos que, en<br />

su caso genere el subyacente antes de la fecha de ejercicio y el tiempo que resta para al<br />

fecha de vencimiento de la opción.<br />

El comprador de opciones sólo tiene derechos y ninguna obligación, por lo que sus pérdidas<br />

estarán limitadas a la prima pagada. Por el contrario el vendedor de opcones cobra la prima,<br />

pero sólo tiene obligaciones, por lo que asume la posibilidad de soportar pérdidas<br />

ilimitadas. El vendedor de la opción siempre cobra la prima, independientemente de que el<br />

comprador ejerza o no su derecho.<br />

Clasificación de opciones<br />

Conforme a Gutiérrez, las opciones pueden clasificarse atendiendo fundamentalmente, a<br />

diferentes criterios, no excluyentes entre sí:<br />

1. según el momento en que pueden ejercerse, se diferencia entre la opción europea,<br />

que sólo pude ejercerse en la fecha de vencimiento y la opción americana, que<br />

puede ejercerse en cualquier momento, hasta la fecha de su vencimiento.<br />

2. Según el derecho que otorga, se distingue entre opción de compra (call) y opción de<br />

venta (put)<br />

3. En función de la relación del precio de ejercicio respecto del precio del subyacente<br />

se pude distinguir:<br />

923


a. Opciones dentro el dinero (in the Money), cuando su ejercicio en el<br />

momento actual genera beneficios a su tenedor<br />

b. Opciones fuera del dinero (out of the Money), cuando su ejercicio en el<br />

momento actual, genera pérdidas a su tenedor, por lo que no se ejercerán.<br />

c. Opciones at the Money (en el dinero), cuando su ejercicio inmediato no<br />

genera beneficios, dado que el precio de ejercicio y el del subyacente son<br />

coincidentes.<br />

Opciones de compra (call options)<br />

De acuerdo con Gutiérrez, en las opciones call, el comprador adquiere el derecho aunque<br />

no la obligación, de comprar el activo subyacente, al precio de ejercicio, en o antes de la<br />

fecha de vencimiento establecida, en función de que se trate de opciones europeas o<br />

americanas, a cambio del pago de una prima.<br />

El vendedor call, por su parte, asume la obligación de vender el activo subyacente al precio<br />

de ejercicio, en o antes de la fecha de vencimiento establecida, en función de que se trate de<br />

opciones europeas o americanas, a cambio del cobro de una prima.<br />

Cuando un inversionista compra una opción call, espera que el valor del subyacente suba en<br />

los mercados, es decir, tiene expectativas alcistas. Si llegada la fecha de vencimiento, su<br />

apuesta resulta acertada y el precio del subyacente es superior al precio de ejercicio fijado<br />

en el contrato, le interesará ejercer la opción, ya que puede comprar el activo subyacente<br />

más barato. Por el contrario, si el precio no sube como esperaba y el precio de ejercicio es<br />

mayor que el del activo subyacente, no ejercerá la opción y perderá la inversión realizada,<br />

es decir, la prima.<br />

Opciones de venta (put options)<br />

De conformidad con Gutiérrez, en las opciones put, el comprador adquiere el derecho<br />

aunque no la obligación, a vender el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de<br />

la fecha de vencimiento establecida, en función de que se trate de opciones europeas o<br />

americanas, a cambio del pago de una prima.<br />

El vendedor put, en cambio, asume la obligación de comprar el activo subyacente al precio<br />

de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento establecida, en función de que se trate de<br />

opciones europeas o americanas, a cambio del cobro de una prima.<br />

Un inversionista comprará una opción put cuando tenga expectativa bajsitas. Ei el predio<br />

del subyacente disminuye, le interesará ejercer la opción y vender al predio de ejercicio que<br />

es superior. En caso contrario no ejercerá la opción y perderá la prima.<br />

El vendedor de opciones, ya sean call o put, asume más riesgo que el comprador, ya que sus<br />

posibilidades de pérdida son ilimitadas, mientras que el importe de las ganancias está<br />

limitado a la prima.<br />

Volatilidad y Opciones<br />

De acuerdo con Lamothe y Pérez, la volatilidad influye notablemente en la determinación<br />

del precio de la opción. Evidentemente, la volatilidad tiene gran importancia para los<br />

924


modelos matemáticos de valoración de opciones. En el caso de los operadores de mercado,<br />

están interesados en la dirección de los precios del subyacente y en la “velocidad” de los<br />

movimientos del subyacente. Esta “velocidad” es la volatilidad.<br />

Si los precios de un subyacente no se mueven con suficiente rapidez, las opciones sobre<br />

dicho subyacente valdrán poco dinero, ya que disminuyen las posibilidades de que el<br />

mercado cruce los precios de ejercicio de las opciones. Los mercados cuyos precios se<br />

mueven lentamente, son mercados de baja volatilidad, mientras que aquellos cuyos precios<br />

se mueven a gran velicadad son mercados de alta volatilidad.<br />

Un principio importante a tener en cuenta es que sólo tienen éxito las opciones cuyo<br />

subyacente tiene un mínimo de volatilidad. Si el subyacente es poco volátil, los agentes que<br />

acuden al mercado a cubrir riesgos, no tendrán ningún incentivo para comprar opciones.<br />

Por otra parte, la especulación con opciones no tiene ningún sentido en un mercado de baja<br />

volatilidad.<br />

Las opciones y la volatilidad están íntimamente ligadas. De hechio, dado que los<br />

operadores más profesionales especulan sobre los valores futuros de la volatilidad, se puede<br />

conceptuar a un mercado de opciones como un mercado de volatilidad. Es decir, la<br />

“mercancía” sobre la que se realizan muchas transacciones en los mercados de opciones e<br />

la propia volatilidad. Hay agentes que “compran” volatilidad y otros que acuden al mercado<br />

a “vender” volatilidad.<br />

Mercados eficientes y volatilidad<br />

En la mayoría de los modelos de valoración de opciones se asume la hipótesis de un<br />

mercado eficiente para el subyacente. Esto significa que los precios del subyacente<br />

incorporan automáticamente toda la información relevante sobre dicho subyacente.<br />

Si el mercado es eficiente, la variación de los precios será totalmente aleatoria ya que se<br />

producirá sólo cuando aparezca la nueva información en el mercado y este fenómeno, la<br />

aparición de nueva información, es también aleatoria. Por esta razón, se dice que en un<br />

mercado eficiente los precios siguen una paseo aleatorio (“random walk”).<br />

Los precios de un mercado eficiente tienen un comportamiento similar al de las “bolas” de<br />

la típica máquina de pinball. Cada vez que se acciona el muelle de la máquina, la bola sale<br />

disparada por el tablero y caerá en cualquier agujero final en función de las colisiones que<br />

tenga con los diferentes obstáculos construidos sobre el tablero. Después de muchas tiradas<br />

de diferentes bolas, la distribución de las mismas será similar a una campana de Gauss de<br />

una distribución normal.<br />

La conclusión inmediata: si el mercado es eficiente, la distribución estadística de los<br />

precios se aproximará a una distribución normal. Por otra parte, la mayor o menor<br />

intensidad de los movimientos de los precios generará una distribución más o menos<br />

volátil.<br />

Volatilidad y desviación estándar<br />

925


En una distribución normal y en general en cualquier variable aleatoria, el nivel de<br />

dispersión de los valores posibles de la variable lo podemos medir por medio de la varianza<br />

o desviación estándar. En el caso del subyacente de una opción, la dispersión de los precios<br />

posibles al vencimiento corresponde a la volatilidad de dicho subyacente. Es decir, la<br />

volatilidad se puede asociar a la desviación estándar de los precios del subyacente. En<br />

términos más precisos, la volatilidad se puede asociar a la desviación estándar de las<br />

variaciones de los precios del subyacente. Además, si se sigue con esta hipótesis de<br />

mercado eficiente, las variaciones seguirán una distribución normal, lo cual supone que sus<br />

valores se distribuirán del modo siguiente:<br />

2<br />

X 1...68.3%( del totalde casos)<br />

3<br />

19<br />

X 2...95.4%( del totalde casos)<br />

20<br />

368<br />

X 3...99.7%( del totalde casos)<br />

369<br />

Donde X es la media de las variaciones y es la desviación estándar de dichas<br />

variaciones, es decir, la volatilidad.<br />

En base a la hipótesis de un mercado eficiente, el valor medio esperado de las variaciones<br />

del precio X es cero. La razón es simple, si el mercado es eficiente, la mejor estimación<br />

del precio futuro es el precio de hoy, ya que incorpora toda la información disponible hasta<br />

el momento. En consecuencia, el mercado estimará que la variación más probable del<br />

precio es la “no variación”, es decir, cero.<br />

Esta hipótesis está implícita en los modelos de valoración y se puede incorporar al valor de<br />

una opción. A simple vista, no parece muy alejada de la realidad, pero cualquiera se podría<br />

preguntar si los mercados realmente se comportan según estos supuestos. Los diferentes<br />

estudios empíricos realizados sobre distintos subyacentes reflejan que aunque las<br />

variaciones o rendimientos diarios de diferentes subyacentes no se comportan exactamente<br />

como una distribución normal, su distribución se aproxima bastante a las características de<br />

una distribución normal.<br />

La hipótesis que se realiza sobre las variaciones del subyacente en el modelo Black-Scholes<br />

y derivados es que estas variaciones se comportan según una distribución Log-normal, es<br />

decir, el logaritmo de las variaciones o rendimientos, sigue una distribución normal.<br />

Volatilidad Histórica<br />

Una primera aproximación a la estimación de la volatilidad del subyacente es analizar cuál<br />

ha sido su volatilidad en el pasado. A la volatilidad de un subyacente calculada según series<br />

históricas de precios se le denomina volatilidad histórica. Ésta refleja el comportamiento<br />

del mercado en el pasado.<br />

El cálculo de la volatilidad histórica puede hacerse de dos formas:<br />

1. En base a los precios de “cierre” del subyacente<br />

926


2. En base a los precios “alto” y “bajo” registrados en las diferentes sesiones de<br />

negociación del subyacente en el período de cálculo.<br />

El primer enfoque es el más utilizado en los estudios académicos de los mercados de<br />

opciones y por los profesionales que negocian estos instrumentos.<br />

El rendimiento periodico del subyacente se calcula en base a la expresión:<br />

St<br />

R<br />

t<br />

LN<br />

S S<br />

Donde:<br />

R rendimiento del subyacente en el momento t<br />

t<br />

S precio del cierre del subyacente en el tiempo t<br />

t<br />

t<br />

t1<br />

S precio del cierre del subyacente en el tiempo t-1<br />

t1<br />

St<br />

La utilización de logaritmos convierte la variación de precios en una tasa de<br />

St1<br />

rentabilidad continua que es muy apropiada para modelos de valoración de opciones. A<br />

partir de la serie R<br />

t<br />

se calcula la media y la varianza de los rendimientos mediante las<br />

expresiones:<br />

n<br />

Rt<br />

R <br />

n<br />

t1<br />

2<br />

<br />

<br />

1 n<br />

(<br />

R t<br />

R)<br />

n 1<br />

t1<br />

2<br />

2<br />

Donde n es el número de elementos utilizados en los cálculos, R la media y la<br />

varianza. La desviación estándar, denotada por , nos dará una estimación de la<br />

volatilidad histórica en términos del período elegido para calcular R .<br />

Volatilidad Implícita<br />

La volatilidad implícita se obtiene “invirtiendo” los modelos de valoración, en el sentido de<br />

que la incógnita será y la prima de la opción será un dato. El cálculo de la volatilidad<br />

implícita exige:<br />

a) La selección del modelo de valoración que se está utilizando por la mayoría de los<br />

participantes en el mercado<br />

b) Cada opción tendrá una determinada volatilidad implícita, lo que exige calcular la<br />

volatilidad implícita para cada “serie” de operaciones en los mercados organizados.<br />

En los mercados OTC cada combinación, para el mismo subyacente, modalidad –<br />

predio de ejercicio – plazo, también tendrá su propia volatilidad implícita.<br />

t<br />

927


La volatilidad implícita refleja las expectativas del mercado sobre la volatilidad del<br />

subyacente hasta el vencimiento de la opción. Esto explica que también se le denomine<br />

“volatilidad de mercado”.<br />

La volatilidad implícita cambia continuamente en función de las alteraciones de las primas,<br />

del precio del subyacente, etc. Realmente, es el auténtico “precio” de los mercados de<br />

opciones. Así algunos especialistas de los mercados de opciones suelen denominar a esta<br />

volatilidad, “nivel de las primas”.<br />

Si la volatilidad implícita está por encima de sus valores históricos, dirán que el nivel de<br />

primas del mercado es alto y a la inversa. Por ello, muchos agentes intentan predecir los<br />

niveles de las volatilidades implícitas en el futuro. Esta predicción se puede realizar con el<br />

típico análisis técnico, o utilizando modelos estadísticos y econométricos más sofisticados.<br />

Dada la importancia del análisis de la volatilidad implícita, conviene obtener un dato de<br />

volatilidad por cada subyacente y vencimiento en períodos regulares de tiempo (día,<br />

apertura, cierre). En un mercado organizado de opciones, para un determinado vencimiento<br />

existirá una volatilidad implícita diferente para cada precio de ejercicio cotizado, una<br />

solución a este problema es calcular la volatilidad implícita promedio como media<br />

ponderada de las volatilidades implícitas de los diferentes precios negociados, es decir:<br />

n<br />

W<br />

J i,<br />

J<br />

j1<br />

<br />

<br />

n<br />

<br />

J 1<br />

W<br />

J<br />

1<br />

Donde:<br />

<br />

<br />

Es la volatilidad implícita media para el vencimiento objeto de análisis, en una fecha<br />

dada.<br />

<br />

iJ<br />

La volatilidad implícita para el vencimiento objeto de análisis, de la serie de precio<br />

de ejercicio J, en la misma fecha.<br />

WJ<br />

puede ser calculado a partir de la liquidez de las diferentes series (más negociación,<br />

más peso) o a partir de la VEGA de las diferentes series, parámetro que mide la elasticidad<br />

de la prima de una opción a la volatilidad.<br />

Otra alternativa más sencilla y lógicamente más utilizada en los mercados, es utilizar la<br />

volatilidad implícita de las opciones más en el dinero (ATM), de las cuales presentan dos<br />

importantes caracaterísticas:<br />

1. Normalmente son las más líquidas, por lo que ofrecen una mayor representatividad<br />

de las opiniones del mercado<br />

2. Son la más sensibles a las variaciones de la volatilidad.<br />

No obstante es importante destacar que la volatilidad implícita calculada para cada precio<br />

de ejercicio no es constante. De esta manera, se puede configurar una estructura de<br />

928


volatilidades implícitas según los diferentes precios de ejercicio. Esta relación empírica<br />

entre volatilidad implícita y precio de ejercicio, adopta dos tipos de estructura:<br />

a) Una función cadrática “sonrisa de volatilidad” (smile curve o smirk)<br />

b) Una función monótona “mueca de volatilidad” (skew curve)<br />

Ha habido varios intentos de aproximación a este fenómeno del mercado de opciones. En<br />

general todos los investigadores ponen de manifiesto que la sonrisa de volatilidad, puede<br />

ser atribuida al conocido exceso de curtosis (medida de la forma o apuntalamiento de las<br />

distribuciones) en las distribuciones de la rentabilidad de los activos subyacentes de las<br />

opciones.<br />

Un exceso de curtosis hace que las observaciones extremas sean más probables que lo que<br />

asumen los modelos tradicionales de valoración de opciones, lo que aumenta el valor de las<br />

opciones muy en el dinero y muy fuera de dinero, en relación de las opciones en el dinero,<br />

creando la sonrisa.<br />

La “sonrisa” o “mueca” de volatilidad muestra información acerca de la dirección en que el<br />

mercado piensa se moverá el activo subyacente, o más concretamente, sobre el porcentaje<br />

de probabilidades que el mercado da a que el activo subyacente se mueva en una<br />

determinada dirección.<br />

De esta manera, si la pendiente de esta curva es muy negativa, implica que los operadores<br />

estiman que existe una gran probabilidad de que el precio del activo subyacente caiga, por<br />

lo que estarán dispuestos a pagar un precio más elevado por comprar opciones put y<br />

protegerse de dichas caídas. De igual forma, si las pendiente es plana, los operadores<br />

estimarán que el riesgo de caída es muy bajo, así como si es muy positiva, será porque<br />

estimen que existe una alta probabilidad de que el precio del activo subyacente suba.<br />

La “mueca” de volatilidad con pendiente negativa en función del precio de ejercicio que se<br />

observa en los mercados de opciones sobre índices bursátiles y acciones se debe a la<br />

protección frente a grandes caídas del mercado que los inversionistas instrumentan con la<br />

compra de put “fuera del dinero”.<br />

En la práctica se observa que las volatilidades de vencimientos cortos son más elevadas que<br />

las de los vencimientos largos. Los efectos sonrisa y mueva de volatilidad, muestran que el<br />

mercado no es constante y varía de acuerdo con el precio de ejercicio y el plazo de<br />

vencimiento del contrato.<br />

929


Fuente: página Mexder Estadísticas<br />

http://www.mexder.com.mx/MEX/Estadisticas.shtml<br />

Volatilidad Futura<br />

La volatilidad futura es el dato que a cualquier operador en opciones le gustaría conocer.<br />

Todos los modelos de estimación de volatilidades intentan determinar este valor.<br />

Conociéndolo, se puede valorar correctamente las opciones y por supuesto ganar dinero<br />

aprovechando los errores en las expectativas de otros agentes.<br />

Conocer la volatilidad futura del subyacente de una opción tiene tanto valor como saber con<br />

certeza que el mes próximo los tipos de interés del dólar caerán 200 puntos básicos. Es<br />

decir para ningún mercado financiero o no financiero, existen “bolas de cristal” que nos<br />

permitan averiguar perfectamente el futuro.<br />

Ahora bien, dado que los mercados de opciones (y otros mercados) no son totalmente<br />

eficientes, existen mecanismos que permiten inducir tendencias en los valores de la<br />

volatilidad como: la volatilida implícita futura y la volatilidad futura propiamente dicha.<br />

Predicción de volatilidad con base en la relación entre la volatilidad implícita y la<br />

volatilidad histórica.<br />

Las volatilidades implícitas e históricas están correlacionadas, con posibles desfases<br />

temporales. Estas relaciones, permiten dos enfoques de predicción de la volatilidad<br />

implícita futura. La predicción de la volatilidad implícita futura produce beneficios ya que<br />

permite especular sobre la volatilidad, realizando “ganancias” si se acierta al deshacer las<br />

posiciones en el propio mercado, adicionalmente las previsiones de volatilidad implícita,<br />

puden ayudar a elegir el mejor momento para contratar una cobertura con opciones.<br />

930


El primer enfoque de predicción utiliza la herramienta estadística y la econométrica, es<br />

decir, se usan modelos de series temporales o modelos econométricos “clásicos”, siendo la<br />

variable independiente la volatilidad histórica.<br />

Un segundo enfoque de predicción ampliamente utilizado en el pasado y en la actualidad<br />

son los denominados “conos de volatilidad”. Con los conos de volatilidad, en realidad no se<br />

predice la volatilidad, sino que se determinan los rangos donde históricamente se ha situado<br />

la volatilidad para diferentes horizontes temporales (diez días, veinte días, cuarenta días, un<br />

mes, etc.)<br />

Comparando la volatilidad implícita con los valores del cono se puede inferir si la<br />

volatilidad de mercado está sobre-valuada o sub-valuada. Las fases de construcción del<br />

cono de volatilidad son:<br />

1. Cálculo de las volatilidades históricas para varios períodos de tiempo<br />

2. Cálculo de los valores máximos y mínimos de cada período<br />

3. Representación gráfica de estos valores, lo que dará lugar a unas bandas de<br />

fluctuación (una cono dos valores máximos y otra con los mínimos).<br />

4. Introducción en el gráfico de las volatilidades implícitas y comparación con los<br />

valores de la banda correspondientes al plazo de vencimiento de la opción.<br />

5. Toma de decisiones, si aparecen indicios de volatilidad implícitas demasiado altas o<br />

bajas.<br />

Al utilizar los gráficos construidos, se observa como cada vez que la volatilidad implícita<br />

cruza o toca las bandas del cono, en pocos días vuelve a “entrar” en el cono.<br />

Conclusiones<br />

Es importante decir que la volatilidad es una medida de frecuencia, intensidad y velocidad<br />

en los cambios de precio de un activo subyacente. Entendiéndose también a la desviación<br />

estándar como el horizonte temporal específico de dichos cambios.<br />

Generalmente la desviación estándar, suele emplearse para cuantificar el riesgo asociado a<br />

una opción. Es la medida estadística que por excelencia mide la variabilidad de los datos.<br />

Por tanto, tiene un impacto importante en la determinación del precio o prima de la opción,<br />

ya que a mayor volatilidad, mayor será la prima.<br />

La volatilidad tiene, básicamente, tres acepciones: la histórica, la implícita y la futura. La<br />

volatilidad histórica es la desviación del rendimiento del subyacente. La volatilidad<br />

implícita es la volatilidad esperada por los agentes del mercado y la volatilidad futura es la<br />

que tendrá el subyacente durante la vida de la opción, la cual puede estimarse con base en<br />

las dos anteriores.<br />

La volatilidad histórica e implícita proporcionan, una base adecuada de información, para<br />

predecir la volatilidad futura. De tal manera que los modelos estadísticos y econométricos,<br />

pueden proporcionar una estimación valiosa de la volatilidad, a que es conveniente decir<br />

que el mercado de opciones es también un mercado de volatilidades.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

931


Libros<br />

Fouque, J.P., (2000) Derivatives in financial markets with stochastic volatiliy,<br />

Reino Unido: Cambridge University Press.<br />

García P., (2008) Financiación Internacional, España: Thomson Editores.<br />

Lamothe P., y Pérez, M. (2003) Opciones Financieras y Productos Estructurados,<br />

2ª. Ed., España: McGraw Hill.<br />

Verchik, A. (2000) Derivados financieros y de productos: una visión más completa<br />

de los negocios, Buenos Aires, Argentina: Macchi.<br />

Díaz Tinoco, Jaime y Hernández Trillo, Fausto. (1998). Futuros y Opciones Financieras.<br />

“Una Introducción”. México: Limusa.<br />

Elvira, Oscar y Larraga, Pablo. (2008). Mercado de Productos Derivados: Futuros,<br />

forwards, opciones y productos estructurados. España: Profit.<br />

Ayala Brito, Gamaliel y Becerril Sánchez Betel. (2007). Finanzas Bursátiles: Mercado de<br />

Capitales y Productos Dericados. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.<br />

Natenberg, Sheldon. (1988). Option Volatility and Pricing Strategies. USA: Probus<br />

Publishing Company.<br />

Kloeden, Peter E. y Platen Eckhard. (1995). Numerical Solution of Stochastic Differential<br />

Equations. USA: Springer-Verlang, Berlin, Heidelberg.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Gutiérrez, L. (2011) Mercados oficiales de futuros y opciones, [versión electrónica],<br />

Cuadernos de Formación, colaboración, Vol. 12 No. 7/11. Disponible en :<br />

http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/cuadernos_formacion<br />

/12_2011/07_11.<strong>pdf</strong>, Recuperado el 20/09/2012<br />

Vélez, I (2004) Decisiones empresariales bajo riesgo e incertidumbre, [versión<br />

electrónica], Disponible en:<br />

http://books.google.com/books?hl=es&|r=&id=mGIZ7mHPsUIC&oi=fnd&pg=PA1<br />

&dq=%22opciones +europeas%22&ots=EMbSYvq0z8&sig=RfJ6LkA1h|8-<br />

M_YZou_Sy|5Pw4Y#v=onepage&q=opciones%20europeas&f=false, Recuperado<br />

el 18/08/2012.<br />

MEXDER, (2012) Estadísticas del Mercado Mexicano de Derivados, Recuperado el<br />

20/09/2012 de http://www.mexder.com.mx/MEX/Estadisticas.shtml<br />

932


Análisis Financiero en la Mejora del Cultivo Tropical (Toronja Redblush)<br />

Lidia Berenice Barrios Villaseñor lidiabbv@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Gerardo Gabriel Alfaro Calderón ggalfaroc@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En Apatzingán, Mich., una de las principales fuentes de riqueza es la agricultura,<br />

principalmente el cultivo de frutos tropicales como la toronja. Es por ello que con este<br />

proyecto de nombre Análisis financiero en la mejora del cultivo de fruto tropical se<br />

pretende demostrar que se pueden reducir los costos en el rubro de riego y mano de obra<br />

implementando un sistema de riego por microaspersión en la plantación. Generando<br />

mayores rendimientos al agricultor. Se obtendrá un mejor posicionamiento frente a la<br />

competencia ya que se logra mayor producción de toronja en su plantación y de mejor<br />

calidad, satisfaciendo a la demanda, teniendo rendimientos mayores al promedio. Se ha<br />

elaborado un proyecto de inversión, para ello se ha consultado a diversos autores que<br />

sustenten la información presentada. Se explica la variedad de toronja Redblush a la que<br />

pertenece la plantación y el sistema de riego por microaspersión el cual es el más apropiado<br />

para implementarse, sirviendo esto como base para el desarrollo del análisis financiero. Se<br />

aplicaron la TIR y la VAN con la finalidad de reforzar la conclusión del proyecto<br />

permitiendo tomar una correcta decisión, respecto de implementar dicho sistema de riego.<br />

Las conclusiones a las que se llegaron fueron altamente positivas, dándonos como resultado<br />

que el objetivo de aumentar los rendimientos al menor costo y con la reducción de tiempo<br />

en cada uno de los riegos es posible.<br />

Palabras clave: Toronja, Sistema de Riego, Rendimientos Mayores al Promedio, Proyecto<br />

de Inversión<br />

Abstract<br />

In Apatzingan, Mich., One of the main sources of income is agriculture, mainly the<br />

cultivation of tropical fruits such as grapefruit. That is why this project named Financial<br />

analysis in improving tropical fruit crop is to show that you can reduce costs in the area of<br />

irrigation and labor implementing a micro sprinkler irrigation system on the plantation.<br />

Generating higher returns to farmers. You will get better positioning in the competition and<br />

that greater production of grapefruit on his plantation and better quality, satisfying demand,<br />

with yields higher than average. We present an investment project, for it has consulted<br />

various authors that support the information presented. It explains the variety of grapefruit<br />

Redblush belonging to planting and micro sprinkler irrigation system which is most<br />

suitable to be deployed, which has served as the basis for the development of financial<br />

analysis. We applied the IRR and NPV for the purpose of reinforcing the conclusion of the<br />

project allowing you to take a correct decision on implementing the irrigation system. The<br />

conclusions that were reached were highly positive, giving as a result that the objective of<br />

increasing yields at lower cost and with reduced time in each of the possible risks.<br />

Keywords: Grapefruit, Irrigation System, Yields Higher than Average, Investment Project<br />

933


ANÁLISIS FINANCIERO A LA MEJORA DEL CULTIVO DE FRUTO TROPICAL<br />

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Dentro de una huerta de plantación de toronja en producción, se ha visto que los<br />

costos son muy elevados en cuanto a riego se refiere. Ya que, dichos riegos deben ser<br />

constantes al menos cada 15 días. Dicha plantación consta de 14 has. Cuya ubicación se<br />

encuentra en Apatzingán, Mich., consta de 4,600 árboles de toronja de la variedad<br />

Redblush.<br />

Comúnmente se utiliza como sistema de riego la distribución de agua por medio de<br />

canales comúnmente llamado “agua rodada”. El problema consiste en que los costos han<br />

ido aumentando en los últimos meses además de que, para poder utilizar el agua del canal<br />

es estrictamente indispensable ser ejidatario. Cada ejidatario tiene derecho al agua por<br />

igual, por lo tanto cada uno debe esperar su turno para poder regar sus plantaciones.<br />

Además de esto para poder sostener dicha forma de riego es necesaria una mayor cantidad<br />

de mano de obra, lo cual a su vez nos genera más costos.<br />

Para la realización de dicho riego se requieren 48 hrs., por las cuales se pagan<br />

$500.00. Para dicho trabajo se requiere la mano de obra de 3 peones recibiendo cada uno la<br />

cantidad de $400.00 por 24 hrs., cada uno; dando un total de $2,400.00 de mano de obra. A<br />

esto se le suman los costos por energía eléctrica $35.00 por hora, dando un total de<br />

$1,680.00. Es decir por cada riego que se realice en dicha plantación los gastos son de<br />

$4,580.00.<br />

Por lo tanto, los gastos por riego son elevados por la mano de obra que requieren<br />

principalmente, si esta cantidad lo eleváramos al año en el caso de regar cada quince días<br />

tendríamos un gasto de $ 111,446.67 esto sin considerar que en temporada de calor los<br />

riegos deben ser más frecuentes.<br />

Por lo anterior ¿es factible técnica y financiera la implementación de un sistema de<br />

riego por microaspersión en la plantación para la disminución de costos y mejora de la<br />

competitividad en dicha plantación?<br />

2. OBJETIVO<br />

Conocer la factibilidad financiera y técnica de la implementación de un sistema de<br />

riego en una plantación de fruto tropical (toronja), a través de un proyecto de inversión.<br />

3. MARCO TEÓRICO<br />

3.1 Proyecto de inversión<br />

Un proyecto de inversión es un plan, que si se le asigna determinado monto de<br />

capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, podrá producir un bien o un servicio,<br />

útil al ser humano o a la sociedad en general (Baca, 2006).<br />

934


Su objetivo principal es conocer su rentabilidad económica y social, de tal manera<br />

que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable.<br />

3.2 Etapas del proyecto de inversión<br />

Estudio de mercado. Consiste en reunir, planificar, analizar y comunicar de<br />

manera sistemática los datos relevantes para la situación de mercado específica que afronta<br />

una organización (Kotler, Bloom y Hayes, 2003).<br />

En esta etapa se recopila información para la decisión final de invertir o no en un<br />

proyecto determinado.<br />

Dentro del estudio de mercado se conforma de cuatro etapas:<br />

a) Análisis de la demanda<br />

b) Análisis de la oferta<br />

c) Análisis de los precios<br />

d) Análisis de la comercialización<br />

Estudio técnico. Pretende resolver las preguntas referente a dónde, cuándo, cuanto,<br />

cómo y con qué producir lo que se desea, por lo que el aspecto técnico operativo de un<br />

proyecto comprende todo aquello que tenga relación con el funcionamiento y la<br />

operatividad del propio proyecto (Baca, 2006).<br />

4. ESTUDIO DE MERCADO<br />

De acuerdo a la producción en Apatzingán y la competencia, Michoacán se<br />

encuentra dentro de los estados que producen el 90% de toronja a nivel nacional junto con<br />

Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca. Siendo Apatzingán uno de los municipios en<br />

Michoacán con mayor producción de toronja en el estado.<br />

La demanda de toronja ha ido en aumento debido a sus propiedades benéficas para<br />

la salud, por ello empresas de talla nacional e internacional lo utilizan para la realización de<br />

productos alimenticios, de belleza y en algunos casos para fines farmacéuticos.<br />

Para enfrentar a la competencia se deberá considerar la presentación de la fruta<br />

considerando color, tamaño y textura. La cantidad de jugo de una toronja depende<br />

principalmente de la frecuencia con que se efectúen los riegos en dicha plantación y de la<br />

calidad de los mismos.<br />

La implementación de un sistema de riego permite al productor, un riego estable<br />

que le dará como resultado físico una fruta con alto contenido de jugo por lo tanto será de<br />

calidad, un ahorro económico en mano de obra y consumo de agua. Permitiendo con ello<br />

que aunque en precio podamos tener el mismo que la competencia, nuestras ganancias<br />

serán mayores por la disminución de los costos.<br />

5. ESTUDIO TÉCNICO<br />

935


5.1 Sistema de riego<br />

Aplicación artificial de agua al terreno con el fin de suministrar a las especies<br />

vegetales la humedad necesaria para su desarrollo (Castro, 2009).<br />

Con el riego se pretende:<br />

a) Suministrar la humedad necesaria para que los cultivos se desarrollen normalmente.<br />

b) Asegurar los cultivos contra las sequías.<br />

c) Disolver y lavar las sales en los suelos con este tipo de problema.<br />

d) Preparar el suelo de forma adecuada para que se puedan hacer labores de labranza.<br />

e) Facilitar algunas labores culturales como el control de malezas y fertilización.<br />

f) Refrigerar el suelo para que la plantación tenga un mejor desarrollo.<br />

Un factor determinante para el tipo de sistema de riego es la calidad del suelo es<br />

decir; la porosidad de su textura, su contenido de arcillas, arenas y limos. Ya que<br />

determinan la permanencia del agua en la zona radicular de donde las plantas extraen el<br />

agua, y al mismo tiempo, su sustento.<br />

Otro factor a considerar es el tamaño de la planta, ya que la cantidad de agua que<br />

requiera no será la misma cuando empieza a crecer a cuando ya tiene un tamaño<br />

importante. Se considera como más factible el siguiente sistema de riego:<br />

a. Microaspersión. Variante del riego por aspersión, del tipo de riego localizado, pues<br />

la lluvia va dirigida hacia la zona de suelo cercana a la planta, ocupada por las<br />

raíces (García, 2002). El sistema se basa en el riego árbol por árbol, en forma de<br />

pequeña lluvia, formando un círculo mojado en la zona ocupada por las raíces. En<br />

éste sistema de riego localizado, los goteros han sido reemplazados por<br />

microaspersores, que se colocan en la tubería terciaria, junto a la planta.<br />

936


Sistema de riego por microaspersión<br />

Fuente: Agri-Truffe 2006<br />

937


5.2 Toronja<br />

Toronja también conocida como pomelo es un cítrico el cual contiene dentro de su<br />

composición química, nutrientes que brindan además de propiedades depurativas,<br />

beneficios contra el colesterol. A nivel mundial México mantiene el tercer lugar en la<br />

producción de este cítrico junto con la naranja.<br />

Existen distintas variedades de pomelo, establecidas de acuerdo a la tonalidad de su<br />

pulpa. Las variedades blancas o comunes, son las que tienen la pulpa de color amarillo, son<br />

las más cultivadas aunque están siendo desplazadas por las variedades pigmentadas. Éstas<br />

últimas dan pomelos con la pulpa de tono rosa y rojizo y deben su color al pigmento<br />

licopeno.<br />

La plantación en la que se pretende implementar el sistema de riego es del tipo de<br />

toronja pigmentada siendo de la variedad conocida como Redblush o Ruby la cual es de<br />

pulpa roja, el fruto es de tamaño medio, achatado o esférico, con pocas o ninguna semilla,<br />

la coloración roja de la pulpa tiende a perderse conforme avanza la temporada.<br />

6. ESTUDIO ECONÓMICO<br />

La parte del análisis económico pretende determinar cuál es el monto de los<br />

recursos económicos necesarios para la realización del proyecto, el costo total de la planta,<br />

así como la evaluación económica.<br />

Su objetivo es determinar la viabilidad financiera que tiene el proyecto en términos<br />

de la recuperación del capital invertido, de la capacidad de pago de los créditos y de<br />

conocer y ponderar los efectos que el crédito tendría sobre la liquidez, el riesgo y el<br />

rendimiento de la empresa.<br />

Tasa Interna de Rendimiento (TIR) Es la tasa que iguala la suma de los flujos<br />

descontados a la inversión inicial. (Baca, 2006).<br />

10.5 Valor Actual Neto (VAN) es un procedimiento que permite calcular el valor<br />

presente de un determinado número de flujos de caja futuros, originados por una inversión.<br />

La metodología consiste en descontar al momento actual (es decir, actualizar mediante una<br />

tasa) todos los flujos de caja futuros del proyecto. A este valor se le resta la inversión<br />

inicial, de tal modo que el valor obtenido es el valor actual neto del proyecto (Bredlye,<br />

2006).<br />

938


7. PROYECTO DE INVERSIÓN<br />

MAQUINARIA REQUERIDA PARA EL PROYECTO<br />

CANTIDAD UNIDAD NOMBRE DE LA MAQUINARIA<br />

PRECIO PRECIO<br />

UNITARIO TOTAL<br />

456 MTS TUBO DE 200 MM 130.00 59,280.00<br />

246 MTS TUBO DE 160 MM 75.00 18,450.00<br />

66 MTS TUBO DE 100 MM 55.00 3,630.00<br />

560 MTS TUBO DE 75 MM 38.00 21,280.00<br />

1220 MTS TUBO DE 50 MM 21.00 25,620.00<br />

1004 MTS TUBO DE 38 MM 15.00 15,060.00<br />

84 ROLLO TUBO P. E. 16 MM R300 780.00 65,520.00<br />

4600 PZAS MICROASPERSOR COMPLETO 100 LPH 16.00 73,600.00<br />

850 PZAS INICIAL C/GOMA 16 MM 6.00 5,100.00<br />

850 PZAS TERMINAL 16 MM 2.00 1,700.00<br />

850 PZAS COPLE 16 MM 2.00 1,700.00<br />

24 PZAS LLAVE ANGULAR 50 MM 550.00 13,200.00<br />

48 PZAS ADAPTADOR HEMBRA 50 MM 25.00 1,200.00<br />

8 PZAS TEE 75 MM 90.00 720.00<br />

2 PZAS CRUZ 100 MM 140.00 280.00<br />

46 PZAS CODO 90-75 MM 90.00 4,140.00<br />

2 PZAS TEE 100 MM 145.00 290.00<br />

9 PZAS REDUCCION 100-75 MM 50.00 450.00<br />

78 PZAS REDUCCION 75-50 MM 40.00 3,120.00<br />

29 PZAS REDUCCION 50-38 MM 22.00 638.00<br />

5 PZAS REDUCCION 50-25 MM 15.00 75.00<br />

5 PZAS ADAPTADOR HEMBRA 25 MM 15.00 75.00<br />

1 PZAS ADAPTADOR MACHO 50 MM 25.00 25.00<br />

1 PZAS TEE 50 MM 30.00 30.00<br />

2 PZAS CODO 45-38 MM 30.00 60.00<br />

28 PZAS CODO 90-38 MM 40.00 1,120.00<br />

3 PZAS CRUZ DE 75 MM 80.00 240.00<br />

3 PZAS CODO 45-50 MM 45.00 135.00<br />

1 PZAS TEE 200-50 MM 400.00 400.00<br />

1 PZAS CODO 90-100 MM 100.00 100.00<br />

5 PZAS TEE 200-75 MM 450.00 2,250.00<br />

8 PZAS CODO 90-50 MM 65.00 520.00<br />

1 PZAS REDUCCION 200-160 MM 320.00 320.00<br />

1 PZAS REDUCCION 160-100 MM 210.00 210.00<br />

1 PZAS TEE 200-100 MM 450.00 450.00<br />

5 PZAS TEE 200-75 MM 380.00 1,900.00<br />

4 PZAS TEE 160-75 MM 180.00 720.00<br />

1 PZAS LLAVE MARIPOSA DE 200 MM 1,350.00 1,350.00<br />

1 PZAS COPLE DE REPARACION DE 200 1,300.00 1,300.00<br />

1 PZAS EXTREMIDAD DE 200 MM 1,200.00 1,200.00<br />

1 PZAS EXTREMIDAD ESPIGA 200 MM 650.00 650.00<br />

8 PZAS TORNILLOS DE 5/8 X 6/1 1/2 40.00 320.00<br />

26 PZAS VALVULA ESFERA DE 38 MM 90.00 2,340.00<br />

32 LATA PEGAMENTO 500 LT 80.00 2,560.00<br />

20 LATA LUBRICANTE 500 LT 60.00 1,200.00<br />

24 PZAS CINTA TEFLON 6.00 144.00<br />

5 PZAS VALVULA AIRE 25 MM 240.00 1,200.00<br />

TOTAL DE MATERIALES 335,872.00<br />

14 HA INSTALACION 2,500.00 35,000.00<br />

3436 MTS APERTURA DE ZANJAS 18.00 61,848.00<br />

3436 MTS TAPADO DE ZANJAS 5.00 17,180.00<br />

14 HA ENTERRADO DE MANGUERA 450.00 6,300.00<br />

COSTO TOTAL 9,757.00 456,200.00<br />

939


GASTOS FIJOS<br />

CONCEPTO<br />

PERIODOS<br />

1 2 3 4 5 6<br />

PAGO A LOS TRABAJADORES 4,866.67 5,353.33 5,888.67 6,477.53 7,125.29 7,837.82<br />

FLETES 385,000.00 404,250.00 424,462.50 445,685.63 467,969.91 491,368.40<br />

CUIDADOS PLANTACIÓN 634,800.00 685,584.00 740,430.72 799,665.18 863,638.39 932,729.46<br />

LUZ 22,143.33 23,250.50 24,413.03 25,633.68 26,915.36 28,261.13<br />

CUOTAS AL IMSS 8,400.00 8,400.00 8,400.00 8,400.00 8,400.00 8,400.00<br />

TOTAL 1,055,210.00 1,126,837.83 1,203,594.91 1,285,862.01 1,374,048.94 1,468,596.81<br />

GASTOS VARIABLES<br />

1 2 3 4 5 6<br />

GASTOS VARIABLES 12,000.00 12,960.00 13,996.80 15,116.54 16,325.87 17,631.94<br />

PRODUCTO<br />

ARBOL DE<br />

TORONJA<br />

FERTILIZANTE<br />

COSTOS POR KILO DE TORONJA<br />

MANO<br />

RASTREO VENTA UTILIDAD COSTO<br />

DE OBRA<br />

0.01 0.66 0.02 4.50 3.81 0.69<br />

AÑOS<br />

UND 1er<br />

AÑO<br />

MATERIA PRIMA COSTO AL AÑO POR UNIDAD<br />

COSTO 1 2 3 4 5 6<br />

TORONJA 920,000.00 634,800.00 4,140,000.00 4,471,200.00 4,828,896.00 5,215,207.68 5,632,424.29 6,083,018.24<br />

TOTAL 634,800.00 4,140,000.00 4,471,200.00 4,828,896.00 5,215,207.68 5,632,424.29 6,083,018.24<br />

AÑO<br />

DEMANDA<br />

KGS<br />

TORONJA<br />

OFERTA<br />

KGS<br />

DEMANDA<br />

INSATISFECHA<br />

PROYECCIO<br />

N DE<br />

VENTAS<br />

2009<br />

2010 935,000 920,000 15,000 12,000<br />

2011 1,009,800 993,600 16,200 12,960<br />

2012 1,090,584 1,073,088 17,496 13,997<br />

2013 1,177,831 1,158,935 18,896 15,117<br />

2014 1,272,057 1,251,650 20,407 16,326<br />

2015 1,373,822 1,351,782 22,040 17,632<br />

AÑO DEMANDA<br />

2009<br />

2010 935,000<br />

2011 1,009,800<br />

2012 1,090,584<br />

2013 1,177,831<br />

2014 1,272,057<br />

2015 1,373,822<br />

AÑO OFERTA<br />

2009<br />

2010 920,000<br />

2011 993,600<br />

2012 1,073,088<br />

2013 1,158,935<br />

2014 1,251,650<br />

2015 1,351,782<br />

940


3000000<br />

GRAFICA DE OFERTA Y DEMANDA<br />

2500000<br />

2000000<br />

1500000<br />

1000000<br />

500000<br />

0<br />

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015<br />

VIABILIDAD FINANCIERA DEL PROYECTO<br />

0 1 2 3 4 5 6<br />

INGRESOS<br />

VENTAS $ 4,140,000.00 $ 4,471,200.00 $ 4,828,896.00 $ 5,215,207.68 $ 5,632,424.29 $ 6,083,018.24<br />

COSTOS<br />

COSTOS VARIABLES $ 12,000.00 $ 12,960.00 $ 13,996.80 $ 15,116.54 $ 16,325.87 $ 17,631.94<br />

COSTOS FIJOS $ 634,800.00 $ 685,584.00 $ 740,430.72 $ 799,665.18 $ 863,638.39 $ 932,729.46<br />

GASTOS DE VENTA Y ADMON. $ 418,706.67 $ 439,465.33 $ 461,286.27 $ 484,225.02 $ 508,340.15 $ 533,693.42<br />

DEPRECIACIONES<br />

MAQUINARIA $ 114,050.00 $ 114,050.00 $ 114,050.00 $ 114,050.00 $ 114,050.00 $ 114,050.00<br />

VALOR EN LIBROS<br />

MAQUINARIA $ - $ - $ - $ - $ - -$ 228,100.00<br />

UTILIDAD ANTES DE IMPTOS. $ 3,595,243.33 $ 3,219,140.67 $ 3,499,132.21 $ 3,802,150.94 $ 4,130,069.89 $ 4,713,007.42<br />

IMPUESTOS ART. 177 LISR $ 775,653.41 $ 662,822.61 $ 746,820.07 $ 837,725.69 $ 936,101.37 $ 1,110,982.63<br />

UTILIDAD DESPUES DE IMPTOS. $ 2,819,589.92 $ 2,556,318.06 $ 2,752,312.14 $ 2,964,425.25 $ 3,193,968.51 $ 3,602,024.78<br />

DEPRECIACIONES<br />

MAQUINARIA $ 114,050.00 $ 114,050.00 $ 114,050.00 $ 114,050.00 $ 114,050.00 $ 114,050.00<br />

VALOR EN LIBROS<br />

MAQUINARIA $ - $ - $ - $ - $ - -$ 228,100.00<br />

EQUIPO DE REPARTO $ - $ - $ - $ - $ - $ -<br />

INVERSIONES INICIALES<br />

MAQUINARIA -$ 456,200.00<br />

INVERSION CAPITAL DE TRABAJO -$ 3,000,000.00 -$ 34,892.22 -$ 36,622.11 -$ 38,440.52 -$ 40,352.09 -$ 42,361.68<br />

RECUPERACION DE CAPITAL DE TRABAJO -$ 3,192,668.62<br />

FLUJOS DE EFECTIVO -$ 3,456,200.00 $ 2,968,532.14 $ 2,706,990.17 $ 2,904,802.66 $ 3,118,827.33 $ 3,350,380.19 $ 295,306.16<br />

CALCULO DE LA TIR Y VAN<br />

0 -$ 3,456,200.00<br />

1 $ 2,968,532.14<br />

2 $ 2,706,990.17 VAN $9,410,305.19<br />

3 $ 2,904,802.66<br />

4 $ 3,118,827.33 TIR 80%<br />

5 $ 3,350,380.19<br />

6 $ 295,306.16<br />

941


8. CONCLUSIÓN<br />

Este proyecto de inversión para la implantación de un sistema de riego buscaba<br />

cumplir la demanda del mercado sobre toronja de variedad Redblush, la cual se había<br />

observado no lograba satisfacerse. No solo en su producción, sino que el peso de la fruta<br />

por falta de riegos, no era el deseado por la demanda.<br />

Por ello se concluye que dicho proyecto cumplió con las expectativas no solo del<br />

elaborador del proyecto sino también del agricultor, pues ahora el precio de venta que él<br />

podrá manejar será mayor al de la competencia. Esto debido al peso, color y tamaño de la<br />

fruta, pues los riegos son más efectivos en la plantación, pues la distribución del agua es<br />

más homogénea y efectiva, al igual que los fertilizantes pues se transportan a través del<br />

mismo sistema de riego.<br />

Una vez realizado y analizado el proyecto de inversión se ha llegado a la conclusión<br />

de que cumple el objetivo planteado de observar la rentabilidad financiera de la<br />

implantación de un sistema de riego, el cual se ha cumplido al observar que:<br />

a) Se redujeron costos en los rubros de mano de obra y energía eléctrica<br />

por cada riego.<br />

b) Disminución de los tiempos de riego a un aproximado de 26 hrs., los<br />

cuales en un principio eran de 48 hrs.<br />

c) Rentabilidad económica<br />

Éste último se confirma al aplicar a través razones financieras como la TIR y la<br />

VAN las cuales en sus datos fueron favorables. Pues se obtuvo una TIR del 80% y una<br />

VAN de $ 9, 410,305.19 dándonos como resultado una recuperación económica de 3 veces<br />

la inversión realizada por el agricultor, propietario de la plantación de toronja.<br />

Con esto la demanda del mercado será satisfecha y las utilidades del productor agrícola<br />

serán mayores, dando una mejoría a su economía y por ende a la economía del Municipio<br />

de Apatzingán.<br />

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Méndez, J. (2003). Fundamentos de Economía. México: Mag Graw Hill Interamericana.<br />

López, J. (2008).<br />

Learning.<br />

Diccionario contable, administrativo y fiscal. México: Cengage<br />

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos. México: Mag Graw Hill Interamericana.<br />

Borrego, J. (1998). Marketing Estratégico. Perú: San Marcos.<br />

Lamb, C., Hair, J. y McDaniel, C. (2002). Marketing. México: International Thomson<br />

942


Kotler, P. y Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing. México: Prentice Hall. .<br />

León, C. (2008). Evaluación de inversiones. Perú: USAT<br />

Aguilera, R. y Sepúlveda, F. (2005). La evaluación de proyectos de inversión para la toma<br />

de decisiones. Chile: Universidad de Concepción.<br />

Sapag, N. y Sapag, R. (1991). Preparación y evaluación de proyectos. México: McGraw<br />

Hill<br />

Bradley, Myers y Allen. (2006). Principios de finanzas corporativas. México: McGraw<br />

Hill.<br />

Malhotra, K. (1997). Investigación de mercados un enfoque práctico. México: Prentice-<br />

Hall Hispanoamericana.<br />

943


El Costo de Financiamiento Promedio Ponderado CFPP como Base de la<br />

Tasa Interna de Retorno TIR, en la Evaluación de Nuevos Negocios<br />

Chagolla Farías Mauricio Aurelio gladiador_zeus@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Chagolla Farías Jaime Cuauhtémoc gladiador2_zeus@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Hernández Rodríguez Jaqueline jacques157@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El procedimiento lógico de selección de propuestas de inversión, debe ser basado en la<br />

medición de los méritos financieros de cada propuesta de acuerdo a algún estándar o base<br />

de comparación, tales como: Tasa Interna de Retorno (TIR), o Valor Presente Neto (VPN).<br />

Las diferentes propuestas de inversión deben ser valuadas por separado, siendo factible<br />

cualquier propuesta que tenga una TIR mayor que la TREMA (Tasa de Rendimiento<br />

Mínima Aceptable), o bien, que tengan un VAN mayor que cero; cuando existen diversas<br />

alternativas de inversión debemos de elegir a la de mayor TIR.<br />

El presente trabajo pretende mostrar la manera en que se determina la Tasa Interna de<br />

Retorno TIR, en la evaluación de proyectos; pero sobre todo, la importancia de la<br />

determinación de la tasa de corte relevante, es decir, aquella tasa que refleja el costo de<br />

oportunidad del capital, cuando utilizamos este método de la TIR.<br />

La TIR es una tasa “intrínseca” al proyecto, no debe confundirse con la tasa de descuento<br />

utilizada para calcular el VAN que refleja el costo de oportunidad del capital.<br />

La TIR por s sí sola no da información suficiente para decidir sobre la conveniencia o no de<br />

emprender un determinado proyecto.<br />

Para poder tomar una decisión, necesitamos, comparar la TIR con la tasa de corte relevante,<br />

es decir, con aquella tasa que refleja el costo de oportunidad del capital.<br />

De esta manera, deben aceptarse aquellos proyectos cuya TIR sea superior o igual a este<br />

costo de oportunidad.<br />

Palabras Clave: Tasa Interna de Retorno, Valor Actual Neto, Tasa de Rendimiento<br />

Mínimo Aceptable, Costo de Capital Promedio Ponderado, Costo de Financiamiento<br />

Promedio Ponderado<br />

944


Abstract<br />

The logical procedure to select investment proposals should be based on the measurement<br />

of each proposal’s financial merits. This should be done according to certain standards or<br />

comparison basis, such as the Internal Rate of Return (IRR), or the Net Present Value<br />

(NPV).<br />

The different investment proposals should be valued as separate cases. It is possible to<br />

consider any proposal as feasible if it has a Internal Rate of Revenue higher than the<br />

Minimum Acceptable Rate of Revenue, or if the proposal has a Net Present Value higher<br />

than cero. When there are several investment alternatives we should select the one with a<br />

higher Internal Rate of Return.<br />

This paper aims to show how determined the Internal Rate of Return IRR, in the evaluation<br />

of projects, but above all, the importance of determining the relevant hurdle rate, ie rate that<br />

reflects the cost of capital opportunity, when we use the IRR method.<br />

The IRR is a rate "intrinsic" to the project, not to be confused with the discount rate used to<br />

calculate the NPV reflects the opportunity cost of capital.<br />

The IRR for s alone does not enough information to decide on whether or not to undertake<br />

a particular project.<br />

To make a decision, we need to compare the IRR with relevant shear rate, ie that rate<br />

reflecting the opportunity cost of capital.<br />

Thus, to be accepted projects whose IRR is greater than or equal to the opportunity cost.<br />

Keywords: Internal Rate of Return, Net Present Value, Minimum Acceptable Rate of<br />

Return, Weighted Average Cost of Capital, Weighted Average Cost of Financing<br />

Introducción<br />

La evaluación de una proposición de inversión o de préstamo, mediante este método de la<br />

TIR, requiere que se calcule la tasa de rendimiento, que hará igual el valor presente de las<br />

entradas con el valor presente de las salidas esperadas.<br />

La tasa interna de retorno será aquella tasa que iguale el valor actual de los flujos de<br />

efectivo positivos (ingresos), con el valor actual de los flujos de efectivo negativos<br />

(egresos). Para lo cual proponemos la siguiente ecuación:<br />

945


O bien<br />

Donde:<br />

FE<br />

= Flujos de efectivo (si son egresos deben tomarse con el signo negativo)<br />

FEP = Flujos de Efectivo Positivos (Ingresos)<br />

FEN = Flujos de Efectivo Negativos (Egresos, en este caso se omite el signo<br />

negativo)<br />

TIR = Tasa Interna de Retorno (es la tasa que buscamos para que se cumpla la<br />

ecuación)<br />

El método de la TIR tiene el inconveniente de que no siempre es posible encontrar una tasa<br />

que permita que la suma de los flujos de efectivo a valor actual neto sea igual a cero.<br />

Una vez que la tasa de rendimiento sobre una inversión ha sido calculada, la inversión se<br />

evalúa ya sea comparando la TIR del proyecto con la de oportunidades alternas de<br />

inversión y/o con algún patrón estándar de tasa mínima requerida, como costo de capital<br />

promedio ponderado. La gerencia debe preferir la situación de inversión que prometa la<br />

mayor tasa de rendimiento; existiendo una situación de préstamo se deberá elegir la tasa<br />

efectiva más baja (el menor costo).<br />

Adecuadamente usado este método de rendimiento parece ofrecer la mejor oportunidad<br />

para una correcta y significativa evaluación de inversiones alternas.<br />

Ecuación para determinar la TIR:<br />

Pasos para determinar la TIR<br />

1. Seleccionar por el método de prueba y error, una tasa que haga que el valor actual<br />

neto de los flujos de efectivo sea menor que la inversión inicial y otra que haga que<br />

el valor actual neto de los flujos de efectivo sea mayor a la inversión inicial.<br />

2. Hacer una interpolación entre las dos tasas encontradas, cuya fórmula es:<br />

946


En donde:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

T.D.A.I. = Tasa de Descuento Aproximada Inferior expresada en enteros.<br />

D = Diferencia porcentual entre tasas de descuento.<br />

EX.IN.T.D.A.I. = Excedente de Ingresos netos a la Tasa de Descuento Aproximada<br />

Inferior, con respecto a la inversión.<br />

FL.IN.T.D.A.S. = Faltante de Ingresos netos a la Tasa de Descuento Aproximada<br />

Superior, con respecto a la inversión.<br />

En estos pasos se parte de una salida de efectivo seguida de entradas de efectivo durante<br />

“n” periodos (situación convencional de inversión); para una entrada de efectivo seguida de<br />

salidas de efectivo (situación convencional de inversión) el procedimiento sería el mismo;<br />

sin embargo, cuando tenemos una situación no convencional de inversión o de préstamo el<br />

procedimiento puede ser bastante complejo.<br />

Para determinar la TIR es recomendable utilizar software de cómputo como es la hoja de<br />

cálculo.<br />

En algunos problemas el uso de la calculadora financiera nos permite calcular la TIR con<br />

mucha facilidad.<br />

Tasa de REndimiento Mínimo Aceptable TREMA y Costo de Capital Promedio<br />

Ponderado CCPP<br />

La Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable TREMA, por definición es el rendimiento<br />

mínimo que los dueños del capital esperan obtener por realizar determinada inversión.<br />

En términos generales la determinación de la TREMA es:<br />

En donde el premio al riesgo sería el rendimiento que un inversionista desearía obtener por<br />

arriesgar su capital, y en este sentido, se plantea que el premio al riesgo este representado<br />

por el Costo de Capital Promedio Ponderado o bien por el Costo de Financiamiento<br />

Promedio Ponderado (CFPP).<br />

Por lo tanto la ecuación quedaría:<br />

Otra forma de determinar la TREMA es a través del Costo de Financiamiento Promedio<br />

Ponderado (CFPP) más un margen de seguridad; recordando que, el Costo de<br />

947


Financiamiento Promedio Ponderado es un promedio del costo de todo el financiamiento<br />

utilizado por la empresa, a corto y largo plazo.<br />

En este sentido el margen de seguridad bien podría ser la inflación, por lo que la ecuación<br />

sería:<br />

Según lo expresado por Gitman (2007), el Costo de Capital es la tasa de retorno que una<br />

empresa debe obtener de los proyectos en los que invierte, para mantener el valor de<br />

mercado de sus acciones<br />

Según Coss Bu (2009), el Costo de Capital es la tasa de interés que los inversionistas tanto<br />

acreedores como propietarios, desean le sea pagada para conservar e incrementar sus<br />

inversiones en la empresa.<br />

El Costo de Capital de una compañía es el costo de los fondos que le proporcionan. Se<br />

conoce también como la tasa de rendimiento requerida, puesto que en él se especifica la<br />

tasa de rendimiento mínima necesaria requerida por quienes invierten en la compañía. En<br />

este contexto, el Costo de Capital sirve a la empresa para elegir entre diversos proyectos de<br />

inversión (Moyer et al, 2005)<br />

El Costo de Capital es la tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre sus<br />

inversiones para que su valor en el mercado permanezca inalterado, teniendo en cuenta que<br />

este costo es también la tasa de descuento de las utilidades empresariales futuras.<br />

De acuerdo con lo anterior podemos definir el Costo de Capital también como lo que le<br />

cuesta a la empresa cada peso que tiene invertido en activos; afirmación que supone dos<br />

cosas:<br />

<br />

<br />

Todos los activos tienen el mismo costo<br />

Todos los activos son financiados con la misma proporción de pasivos y patrimonio.<br />

Brigham y Houston (2005), definen el Costo de Capital Promedio Ponderado como el<br />

promedio ponderado de los costos de la deuda, de las acciones preferentes y del capital<br />

accionario.<br />

Es importante mencionar que en las definiciones anteriores, aun y cuando no hacen<br />

referencia a la deuda a largo plazo, estos autores en la metodología desarrollada por ellos,<br />

solamente consideran la deuda a largo plazo y el capital contable, por lo que se plantea la<br />

948


utilización del Costos de Financiamiento promedio Ponderado, este último si considera la<br />

deuda a corto plazo, principal fuente de recursos externos en las pymes.<br />

El Costo de Capital Medio Ponderado o Costo de Capital Promedio Ponderado, es una tasa<br />

de descuento que a menudo se utiliza como una tasa de descuento de referencia de la<br />

empresa.<br />

La importancia del Costo de Financiamiento Promedio Ponderado para una empresa, es el<br />

asegurarse que todas las inversiones que se realicen logren una rentabilidad, que al menos<br />

sea igual a su Costo de Financiamiento.<br />

En consecuencia el administrador financiero debe utilizar el análisis del Costo de<br />

Financiamiento para aceptar o rechazar inversiones, pues ellas definirán el cumplimiento<br />

de los objetivos organizacionales<br />

La media ponderada de las rentabilidades de la deuda, es la ponderación de los diferentes<br />

costos del financiamiento externo<br />

La media ponderada de las rentabilidades del capital, es la ponderación de los diferentes<br />

costos del financiamiento interno.<br />

Los acreedores (deuda) necesitan renta (R), así como los inversionistas (capital contable)<br />

del capital necesitan renta (R), luego entonces, la inversión total en la empresa está<br />

determinada por la deuda y el capital contable.<br />

Donde:<br />

R Activos: Rendimiento de la empresa<br />

D: Deuda<br />

CC: Capital Contable<br />

949


Deuda: Costo del financiamiento externo<br />

r Capital Contable: Costo del financiamiento interno<br />

Se necesitan tres pasos para calcular la media ponderada del costo de financiamiento:<br />

<br />

<br />

<br />

Paso 1. Calcular el valor de cada título (deuda y capital) como una proporción del<br />

valor total de la empresa.<br />

Paso 2. Determinar la tasa de rentabilidad de cada título.<br />

Paso 3. Calcular una media ponderada de las rentabilidades.<br />

Factores implícitos fundamentales del costo de financiamiento<br />

<br />

<br />

<br />

El grado de riesgo comercial y financiero.<br />

Las imposiciones tributarias e impuestos.<br />

La oferta y demanda por recursos de financiamiento<br />

Tasa Interna de Retorno TIR<br />

La Tasa Interna de Retorno o Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) de una inversión, está<br />

definida como el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de dicha<br />

inversión, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En<br />

términos simples en tanto, diversos autores la conceptualizan como la tasa de interés (o la<br />

tasa de descuento) con la cual el Valor Actual Neto (VAN) es igual a cero. Es un indicador<br />

de la rentabilidad de un proyecto: a mayor TIR, mayor rentabilidad.<br />

Se utiliza para decidir sobre la aceptación o rechazo de un proyecto de inversión. Para ello,<br />

la TIR se compara con una tasa mínima o tasa de referencia, el costo de oportunidad de la<br />

inversión (si la inversión no tiene riesgo, el costo de oportunidad utilizado para comparar la<br />

TIR será la tasa de rentabilidad libre de riesgo). Si la tasa de rendimiento del proyecto<br />

expresada por la TIR- supera la tasa de mínima, se acepta la inversión; en caso contrario, se<br />

rechaza.<br />

Otras definiciones de TIR:<br />

Es la tasa de interés por medio de la cual se recupera la inversión.<br />

Es la tasa de interés máxima a la que se pueden endeudar para no perder dinero con la<br />

inversión.<br />

* Es la tasa real que proporciona un proyecto de inversión y es aquella que al ser utilizada<br />

como tasa de descuento en el cálculo de un VAN dará como resultado 0.<br />

950


Donde:<br />

es el flujo de caja en el periodo t.<br />

n es el número de periodos.<br />

I es el valor de la inversión inicial.<br />

En otras palabras, la TIR será aquella tasa de descuento que iguale el valor presente de los<br />

ingresos con el valor presente de la Inversión (egresos).<br />

En donde:<br />

IV = Inversión en el Año 0<br />

IN1 = Ingresos Netos en el Año 1<br />

IN2 = Ingresos Netos en el Año 2<br />

IN3 = Ingresos Netos en el Año 3<br />

INn = Ingresos Netos en el Año "N"<br />

i = Tasa de Descuento<br />

Definición del problema<br />

La TIR es una tasa “intrínseca” al proyecto, no debe confundirse con la tasa de descuento<br />

utilizada para calcular el VAN que refleja el costo de oportunidad del capital.<br />

La TIR por s sí sola no da información suficiente para decidir sobre la conveniencia o no de<br />

emprender un determinado proyecto.<br />

Para poder tomar una decisión, necesitamos, comparar la TIR con la tasa de corte relevante,<br />

es decir, con aquella tasa que refleja el costo de oportunidad del capital.<br />

De esta manera, deben aceptarse aquellos proyectos cuya TIR sea superior o igual a este<br />

costo de oportunidad.<br />

951


El proyecto será aceptado siempre y cuando la TIR sea mayor o igual a la tasa de<br />

referencia, que en nuestro estudio, será el Costo de Financiamiento Promedio Ponderado.<br />

Es evidente que la selección de una tasa de interés adecuada (CFPP más un margen de<br />

seguridad), es de gran importancia para el método de la TIR, pues al compararla con esta<br />

última, se podrá tomar la decisión en base al resultado, de si es una buena proposición o no<br />

lo es, de ahí la importancia que tiene la objetiva determinación del costo de la estructura<br />

financiera de la empresa. Por lo tanto, la TREMA debe ser este costo.<br />

En la actualidad algunas empresas utilizan tasas arbitrarias para comprar la TIR,<br />

normalmente mayor que el costo de la estructura financiera, a fin de obtener un margen de<br />

seguridad que proteja a la compañía contra el exceso de optimismo, inherente al estimar los<br />

beneficios potenciales que se obtendrían en cualquier inversión dada.<br />

Desarrollo teórico<br />

Para calcular la TIR se utiliza la ecuación:<br />

En donde:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

T.D.A.I. = Tasa de Descuento Aproximada Inferior expresada en enteros.<br />

D = Diferencia porcentual entre tasas de descuento.<br />

EX.IN.T.D.A.I. = Excedente de Ingresos netos a la Tasa de Descuento Aproximada<br />

Inferior, con respecto a la inversión.<br />

FL.IN.T.D.A.S. = Faltante de Ingresos netos a la Tasa de Descuento Aproximada<br />

Superior, con respecto a la inversión.<br />

Caso de análisis:<br />

La empresa Administración Financiera, S.A. de C.V., desea comprar un equipo de<br />

producción para sustituir al que tiene en operación, el costo del nuevo equipo es de<br />

$15,000,000.00. Se ha estimado una vida útil de 5 años, teniendo un valor residual de<br />

$1,300,000.00; la puesta en marcha de equipo nuevo traerá ahorros anuales en las<br />

siguientes cantidades:<br />

Año<br />

Ahorros probables<br />

1 8,000,000.00<br />

952


2 6,000,000.00<br />

3 7,000,000.00<br />

4 5,000,000.00<br />

5 8,000,000.00<br />

La empresa tiene un costo de su estructura financiera del 30%<br />

Se pide:<br />

<br />

<br />

Calcule la Tasa Interna de Retorno<br />

Diga si es o no conveniente la inversión y ¿Por qué?<br />

En la evaluación de proyectos, mediante el método de la TIR, se recomienda hacer una<br />

visualización de los flujos de efectivo, a través de un diagrama, como se muestra a<br />

continuación:<br />

a) Determinación de la TIR<br />

Paso 1 traer por el método de prueba y error a Valor Actual todos los egresos a diferentes<br />

tasas de descuento, hasta encontrar las dos sumatorias una que exceda y otra que esté por<br />

debajo de la Inversión, y que la diferencia entre las tasas de descuento sea de 1.<br />

953


Año Factor al 30%<br />

Flujo<br />

Flujo<br />

Descontado<br />

1 0.769 8,000.000.00 6,152,152,00<br />

2 0.592 6,000,000.00 3,552,000.00<br />

3 0.455 7,000,000.00 3,185,000.00<br />

4 0.350 5,000,000.00 1,750,000.00<br />

5 0.269 9,300,000.00 2,501,700.00<br />

17,140700.00<br />

Cuadro 1<br />

Año Factor al 36%<br />

Flujo<br />

Flujo<br />

Descontado<br />

1 0.735 8,000,000.00 5,880,000.00<br />

2 0.540 6,000,000.00 3,240,000.00<br />

3 0.397 7,000,000.00 2,779,000.00<br />

4 0.292 5,000,000.00 1,460,000.00<br />

5 0.214 9,300,000.00 1,990,200.00<br />

15,349,200.00<br />

Cuadro 2<br />

Año Factor al 37%<br />

Flujo<br />

Flujo<br />

Descontado<br />

954


1 0.729 8,000.000.00 5,832,000.00<br />

2 0.532 6,000,000.00 3,192,000.00<br />

3 0.388 7,000,000.00 2,716,000.00<br />

4 0.283 5,000,000.00 1,415,000.00<br />

5 0.207 9,300,000.00 1,925,100.00<br />

15,080,100.00<br />

Cuadro 3<br />

Año Factor al 38%<br />

Flujo<br />

Flujo<br />

Descontado<br />

1 0.724 8,000,000.00 5,792,000.00<br />

2 0.525 6,000,000.00 3,150,000.00<br />

3 0.380 7,000,000.00 2,660,000.00<br />

4 0.275 5,000,000.00 1,375,000.00<br />

5 0.199 9,300,000.00 1,850,700.00<br />

14,827,700.00<br />

Cuadro 4<br />

955


Año Factor al 40% Flujo Flujo<br />

Descontado<br />

1 0.714 8,000.000.00 5,712,000.00<br />

2 0.510 6,000,000.00 3,060,000.00<br />

3 0.364 7,000,000.00 2,548,000.00<br />

4 0.260 5,000,000.00 1,300,000.00<br />

5 0.186 9,300,000.00 1,729,800.00<br />

14,349,800.00<br />

Cuadro 5<br />

Año Factor al 45% Flujo Flujo<br />

Descontado<br />

1 0.690 8,000,000.00 5,520,000.00<br />

2 0.476 6,000,000.00 2,856,000.00<br />

3 0.328 7,000,000.00 2,296,000.00<br />

4 0.226 5,000,000.00 1,130,000.00<br />

5 0.156 9,300,000.00 1,450,800.00<br />

13,252,800.00<br />

Cuadro 6<br />

La conclusión con base en los resultados anteriores es, que la tasa de descuento que iguala<br />

los flujos de efectivo a valor actual neto con la inversión inicial de $15, 000,000.00 se<br />

encuentra entre el 37% y el 38% (cuadros 3 y 4)<br />

956


Segundo paso: Por medio de la Interpolación, logramos determinar la tasa real<br />

Tasa<br />

Tasa<br />

Flujo<br />

Flujo<br />

de descuento<br />

descontado<br />

descontado<br />

Tasa Mínima 37 $15´080,100.00<br />

Tasa Real (TIR) $15,000,000.00 15´000,000.00<br />

Tasa Máxima 38 14´827,700.00<br />

Diferencia 1 172,300.00 80,100.00<br />

Cuadro 7<br />

Sustituyendo valores en la ecuación TIR:<br />

b) En virtud de que la TIR es del 37.31% y el Costo de la estructura financiera es del 30%,<br />

diríamos que si es conveniente invertir es este proyecto, por ser mayor la tasa de<br />

rentabilidad que la tasa del costo de la estructura financiera de la empresa.<br />

957


Ahora se presenta la solución al mismo problema utilizando una hoja de cálculo (Excel).<br />

a1<br />

TIR= 37.4045886%<br />

Periodo Flujos de efectivo Formula a Formula Flujos descontados<br />

utilizar<br />

(factor)<br />

0 -$ 15,000,000.00 1/((1+C$2)^A5) 1.00000 -$ 15,000,000.00<br />

1 $ 8,000,000.00 1/((1+C$2)^A6) 0.72778 $ 5,822,221.86<br />

2 $ 6,000,000.00 1/((1+C$2)^A7) 0.52966 $ 3,177,962.57<br />

3 $ 7,000,000.00 1/((1+C$2)^A8) 0.38548 $ 2,698,325.46<br />

4 $ 5,000,000.00 1/((1+C$2)^A9) 0.28054 $ 1,402,700.85<br />

5 $ 9,300,000.00 1/((1+C$2)^A10) 0.20417 $ 1,898,789.27<br />

SUMA $<br />

0.01<br />

Cuadro 8<br />

La decisión de inversión más simple es aquella en la cual la pregunta es, si se debe aceptar<br />

o rechazar una proposición de inversión y se tipifica por decisiones tales como:<br />

¿Se debe o no comprar una nueva maquinaria?,<br />

¿Se debe o no entrar en una nueva zona de ventas?,<br />

¿Se debe o no solicitar financiamiento con “w” tasa de interés?,<br />

¿Se debe o no comprar una empresa en operación?<br />

Bajo el método de evaluación de la TIR, la regla de decisión es aceptar la proposición de<br />

inversión, si la Tasa de Rendimiento obtenida de ese proyecto es superior al Costo de la<br />

Estructura Financiera de la empresa, de otra forma se rechaza.<br />

Como se ha mencionado con anterioridad, en muchas ocasiones el Costo de Financiamiento<br />

Promedio Ponderado se utiliza como tasa de referencia para evaluar nuevas proposiciones<br />

de inversión, por lo que habrá que tener mucho cuidado en la determinación de este, pues<br />

un error incidiría en las posteriores decisiones.<br />

Consideremos que se presenta la siguiente propuesta de inversión:<br />

Análisis de caso<br />

Se presenta la oportunidad de invertir en el proyecto 1, o en el proyecto 2, ambos<br />

proyectos, tienen una vida útil probable de 3 años, y los flujos de efectivo que corresponde<br />

a cada uno de ellos, se muestran a continuación:<br />

958


Proyecto 1 Proyecto 2<br />

Periodo Flujo neto Periodo Flujo neto<br />

0 - $ 450,000.00 0 - $ 450,000.00<br />

1 200,000.00 1 0.00<br />

2 200,000.00 2 0.00<br />

3 200,000.00 3 675,000.00<br />

Cuadro 9<br />

Las primeras proyecciones de los analistas determinan una TREMA (Costo de Capital<br />

Promedio Ponderado CCPP más margen de seguridad) del 16.38%, por lo que los<br />

resultados son los siguientes:<br />

A1 PROYECTO 1<br />

TIR= 15.8885000%<br />

Periodo Flujos de efectivo Formula a Formula Flujos descontados<br />

utilizar<br />

(factor)<br />

0 -$ 450,000.00 1/((1+C$2)^A5) 1.00000 -$ 450,000.00<br />

1 $ 200,000.00 1/((1+C$2)^A6) 0.86290 $ 172,579.68<br />

2 $ 200,000.00 1/((1+C$2)^A7) 0.74459 $ 148,918.73<br />

3 $ 200,000.00 1/((1+C$2)^A8) 0.64251 $ 128,501.73<br />

SUMA $<br />

0.13<br />

Cuadro 10<br />

A1 PROYECTO 2<br />

TIR= 14.4715000%<br />

Periodo Flujos de efectivo Formula a Formula Flujos descontados<br />

utilizar<br />

(factor)<br />

0 -$ 450,000.00 1/((1+C$2)^A5) 1.00000 -$ 450,000.00<br />

1 $ - 1/((1+C$2)^A6) 0.87358 $<br />

-<br />

2 $ - 1/((1+C$2)^A7) 0.76314 $<br />

-<br />

3 $ 675,000.00 1/((1+C$2)^A8) 0.66667 $ 449,999.11<br />

SUMA -$<br />

0.89<br />

Cuadro 11<br />

Al comparar las TIR de ambos proyectos con la tasa del CCPP determinado anteriormente,<br />

tendríamos que:<br />

959


Proyecto 1 Proyecto 2<br />

TIR 15.88 TIR 14.47<br />

CCPP 16.38 CCPP 16.38<br />

Decisión No aceptable No aceptable<br />

Cuadro 12<br />

Con estos resultados, tendríamos que desechar las dos proposiciones de inversión, debido a<br />

que la TIR de ambos proyectos está por debajo del CCPP<br />

En una segunda evaluación, se determina que es el Costo de Financiamiento Promedio<br />

Ponderado CFPP, la tasa corte o tasa de referencia y no el Costo de Capital Promedio<br />

Ponderado CCPP, mismo que es de 14.71%, convirtiéndose en la tasa de referencia o tasa<br />

corte (TREMA), obteniendo los resultados siguientes:<br />

Proyecto 1 Proyecto 2<br />

TIR 15.88 TIR 14.47<br />

CFPP 14.71 CFPP 14.71<br />

Decisión Aceptable No aceptable<br />

Cuadro 13<br />

Resultados<br />

Con base en los análisis realizados en la presente investigación, y considerando que la TIR<br />

del proyecto 1 es del 15.88%; y haciendo uso del modelo CCPP (cuadro 12), se observa<br />

que el rendimiento del proyecto es menor que el Costo de Capital Promedio Ponderado<br />

determinado del 16.38% de la empresa, por lo que no sería aceptado la proposición de<br />

inversión que representa el proyecto 1; por otro lado, la rentabilidad del proyecto 2, se<br />

encuentra aun más alejado de la tasa de referencia; basados en estos resultados<br />

concluiríamos en desechar ambos proyectos.<br />

Por otro lado, y con base en el análisis de los resultados obtenidos mediante el modelo del<br />

Costo de Financiamiento Promedio Ponderado, que es del 14.71%, en el caso que nos<br />

ocupa la tasa de retorno del proyecto 1 es del 15.88% (cuadro 13), misma que es superior al<br />

CFPP de la empresa en cuestión, lo que nos hace concluir que la determinación objetiva del<br />

costo de la estructura financiera de una empresa, es determinante para la decisión final en lo<br />

960


que a evaluación de proposiciones de inversión se refiere, utilizando el método de<br />

rendimiento (TIR).<br />

Desde un punto de vista personal, la determinación del Costo de Financiamiento Promedio<br />

Ponderado, resulta más objetivo, eficiente y eficaz que el Costo de Capital promedio<br />

Ponderado, pues el financiamiento a corto plazo, en este caso proveedores y créditos<br />

bancarios representan una parte importante en la estructura financiera de la empresa, y que<br />

al no considerarlos se estaría tomando decisiones sobre datos parciales, y en muchos de los<br />

casos decisiones erróneas.<br />

Lo anterior nos lleva a afirmar que la elección de nuevos proyectos depende en gran<br />

medida, de los flujos de efectivo del mismo; pero no debemos perder de vista, la correcta<br />

determinación de la Tasa de descuento (TREMA), pues ha quedado demostrado que esta<br />

también influye de manera importante en la decisión final.<br />

Conclusiones<br />

En la evaluación de proyectos, mediante el método de la TIR, la regla de decisión es<br />

aceptar la proposición de inversión, si la tasa de retorno o rentabilidad es mayor que el<br />

costo de la estructura financiera de la empresa, representado por el Costo de<br />

Financiamiento Promedio Ponderado, y de rechazarlo cuando es menor, tal como se<br />

observo en el caso de análisis, al considerar una TREMA del 14.71%, representada por el<br />

Costo de Financiamiento Promedio Ponderado CFPP.<br />

Recomendaciones<br />

El conocimiento del costo financiero de cada una de las diferentes fuentes de<br />

financiamiento a las que se puede acceder la entidad, es fundamental en el análisis y<br />

evaluación empresarial; ya que de ello depende:<br />

La determinación del Costo de Capital Promedio Ponderado;<br />

La determinación del Costo de Financiamiento Promedio Ponderado, en su caso; y,<br />

La decisión de aceptar o no nuevos proyectos.<br />

Por lo que se sugiere estudiar la forma de determinar el Costo de Financiamiento Promedio<br />

Ponderado, (pymes), pues si se utilizara el modelo del Costo de Capital Promedio<br />

Ponderado CCPP, este en su determinación, considera únicamente las fuentes de<br />

financiamiento a largo plazo, sean internas o externas, excluyendo la fuentes de<br />

financiamiento a corto plazo, que en el caso de las pymes, son mayores estas que las<br />

primeras.<br />

Tabla1. Composición del sector empresarial en México<br />

961


Tamaño<br />

No. de<br />

establecimientos<br />

% de<br />

participación<br />

Micro 2,722,365 95.7<br />

Pequeña 88,149 3.1<br />

Mediana 25,320 0.9<br />

Grande 8,474 0.3<br />

Total 2,844,308 100.0<br />

INEGI, censo 1999<br />

Ya para el año 2003 existían 3, 005,157 empresas, INEGI (2004)<br />

Conociendo la composición de nuestra economía en donde el 99:7% de las empresas son<br />

mipymes, y que estas en su mayoría contratan financiamientos a corto plazo, se sugiere la<br />

determinación del costo de la estructura financiera, mediante el modelo: Costo de<br />

Financiamiento Promedio Ponderado.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Andrade, Simón. (1998). Diccionario de Economía. UNAM. México.<br />

Brealey, Richard A. y Myers Stewart C. (2005). Fundamentos de Financiación<br />

Empresarial. Editorial McGraw-Hill. México.<br />

Brigham Eugene, F. Houston Joel, F. (2005) Fundamentos de Administración<br />

Financiera. 10ª edición. Ed. Thomson Learning. México.<br />

Coss Bu, Raúl. (2009). Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión, 2ª Edición.<br />

Editorial LIMUSA, México.<br />

Gitman, Lawrence. (2007). Principios de Administración Financiera, 11ª ed.<br />

González Santoyo, Federico. Brunet Icart, Ignaci. Chagolla Farías, Mauricio A.<br />

Flores Romero, Beatriz. (2003). Diseño de Empresas de Orden Mundial, 1ª.<br />

Edición. Ed. UMSNH, URV, FEGOSA. México.<br />

Marmolejo González, Martin. (2002). Inversiones. Ed. Instituto Mexicano de<br />

Ejecutivos de Finanzas. Segunda Edición. México.<br />

Moyer, C., McGuigan, J. y Kretlow, W. (2005). Administración Financiera, 9ª ed.<br />

Internacional Thomson Editores. México<br />

Villegas Hernández, Eduardo. Ortega Ochoa, Rosa M. (2005). Sistema Financiero<br />

Mexicano. Ed. Mc Graw Hill. México.<br />

Weston Fred, J. Brigham Eugene, F. (1993). Fundamentos de Administración<br />

Financiera. 10ª edición. Mc Graw Hill. México.<br />

962


Modelo de Administración Estratégica Integral para Pymes<br />

Exportadoras Mexicanas. Un Enfoque Teórico-Práctico para la<br />

Rentabilidad<br />

Cristihan Isaac García c9423021@yahoo.com.mx Universidad Autónoma de Coahuila<br />

Jesús Fernando Isaac García fernandoisaac@prodigy.net.mx Universidad Autónoma de Coahuila<br />

Grace Aileen Ruiz Santoyo ruiz.grace@hotmail.com.mx Universidad Autónoma de Coahuila<br />

Resumen<br />

El objetivo fundamental del presente trabajo es desarrollar un modelo integral que funcione<br />

como herramienta que facilite el establecimiento de estrategias que permitan alcanzar los<br />

objetivos financieros de las PYMES exportadores mexicanas. la metodología a seguir<br />

destacando que se realiza una encuesta en una muestra dividida geográficamente entre<br />

PYMES exportadoras de Monterrey Nuevo León, México Distrito Federal y Guadalajara<br />

Jalisco así como el uso de técnicas econométricas y estadísticas multivariadas avanzadas.<br />

El objetivo de la investigación fue alcanzado satisfactoriamente al poder desarrollar un<br />

modelo de gestión financiera que permita desarrollar políticas financieras plasmadas en<br />

planes efectivos para alcanzar niveles de ROE, ROA aceptables así como un buen manejo<br />

del capital de trabajo y dar una orientación en cuanto a la estructura de financiamiento que<br />

se debería de establecer y aunque sabemos que las inversiones dependen de las<br />

particularidades de cada pymeses damos un panorama preciso de en que están invirtiendo<br />

las pymeses en México. También se comprobó que al poder establecer en este punto que si<br />

fue posible desarrolla un modelo integral de gestión financiera para las pymeses que<br />

permita planear niveles de rentabilidad aceptables así como asegurar que las variables que<br />

influencian la ROA, ROE y el capital de trabajo con las mismas que las tomadas en cuenta<br />

en las grandes corporaciones.<br />

Palabras clave: Rentabilidad, ROA, ROE, PYME, Gestión, Modelo Integral<br />

Abstract<br />

The main objective of this work is to develop a comprehensive model that works as a tool<br />

that facilitates the establishment of strategies to achieve financial targets Mexican SME<br />

exporters. The methodology to be stressed that a survey is conducted on a sample divided<br />

geographically between exporting SMEs Monterrey Nuevo Leon, Mexico City and<br />

Guadalajara Jalisco and the use of econometric techniques and advanced multivariate<br />

statistics. The aim of the research was to develop successfully achieved the financial<br />

management model that allows to develop financial policies embodied in effective plans to<br />

achieve levels of ROE, ROA acceptable and good working capital management and<br />

provide guidance as to the financing structure should be set up and even though we know<br />

that investments depend on the particulars of each pymeses give an accurate picture of<br />

where the pymeses are investing in Mexico. It was also found that at this point in order to<br />

963


establish if it was possible to develop a comprehensive model for the financial management<br />

plan pymeses allowing acceptable levels of profitability and ensure that the variables that<br />

influence the ROA, ROE and working capital with same as those considered in large<br />

corporations.<br />

Keywords: Profitability, ROA, ROE, SMEs, Management<br />

Introducción<br />

Desarrollo del trabajo<br />

En la actualidad la administración de empresas se está volviendo muy compleja. La<br />

planeación estratégica se centra precisamente en identificar anticipadamente aspectos,<br />

factores o eventos que pueden afectar tanto positiva como negativamente los negocios<br />

pudiendo sacar ventaja de tales circunstancias. La administración actual en la pequeña y<br />

mediana empresa carece de los elementos informativos necesarios para desarrollar<br />

estratégicas que permitan su subsistencia en el largo plazo. Factores externos y ajenos a la<br />

empresa se conjugan para amenazar de forma grave a las pymes exportadoras mexicanas y<br />

ante la carencia de una base sólida para desarrollar estrategias, este tipo de empresas está<br />

desapareciendo.<br />

Creemos firmemente que contando con la basé correcta se pueden desarrollar múltiples<br />

estrategias que permitirán enfrentar con éxito las amenazas y debilidades a las cuales la<br />

pyme exportadora mexicana está involucrada así como potenciar las fortalezas internas<br />

como oportunidades externas para su beneficio; a su vez, estas bases permitirán darle una<br />

dirección exacta y precisa a la empresa hacia los objetivos establecidos.<br />

Ante este planteamiento las corrientes filosóficas de la administración científica y la<br />

administración situacional convergen y se amalgaman para formar una nueva generación de<br />

directivos dotados con conocimientos teóricos, prácticos y técnicos que permitirán según<br />

sea el caso, cambiar las estrategias en función de los escenarios previstos o de las<br />

situaciones inesperadas sabiendo que hacer en cada momento gracias a los modelos de<br />

gestión.<br />

Planteamiento de la investigación<br />

Planteamiento del problema<br />

Ante la crisis global tanto financiera como económica que se vive en la actualidad, el<br />

modelo de crecimiento y desarrollo económico mexicano ha quedado obsoleto. Por otro<br />

lado, enfrentándose a una competencia más sofisticada y con más recursos. De alguna<br />

forma las empresas mexicanas lograron adaptarse a las nuevas condiciones que el proceso<br />

964


de globalización 19 ofrece. La situación anterior ha provocado que la facturación de las<br />

pymes exportadoras mexicanas caiga abruptamente por las condiciones económicas que<br />

prevalecen en Estados Unidos.<br />

Las formas más prácticas y comunes de administrar estratégicamente una empresa es a<br />

través del constante monitoreo del entorno de la empresa así como de una gestión interna<br />

de la misma de forma estratégica. Si se poseen estos dos aspectos de la administración de<br />

empresas podremos ser capaces de prever y adaptarnos a prácticamente a cualquier<br />

situación que se presente.<br />

El problema concreto sobre el cual se basa esta investigación es:<br />

“Las pymeses no cuentan con modelos de gestión funcionales que les permita desarrollar<br />

estrategias precisas para alcanzar sus objetivos de rentabilidad de una forma más<br />

controlable, teniendo como consecuencia la presencia de incertidumbre en la consecución<br />

de los objetivos, un debilitamiento de su estructura general ante las crisis económicas y<br />

una falta de rumbo y dirección concreta afectando su rentabilidad y hasta su propia<br />

existencia”.<br />

Objetivo de la investigación.<br />

Para el caso que nos ocupa en esta investigación es que se pretende desarrollar un modelo<br />

de gestión estratégica financiera integral para las pymeses que permita alcanzar los<br />

objetivos de rentabilidad financiera y que logre una mejor administración del capital de<br />

trabajo, estructura financiera, inversiones y rentabilidad sobre los activos.<br />

Objetivos secundarios<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Contribuir con un elemento más de la teoría del emprendedor.<br />

Identificar los factores y en qué grado explican la rentabilidad financiera de las<br />

pymeses.<br />

Identificar los factores y en qué grado explican el capital de trabajo de las pymeses.<br />

Identificar al patrón de financiamiento de las pymeses.<br />

Identificar el patrón de inversiones de las pymeses.<br />

Desarrollar un modelo de gestión financiera que facilite el establecimiento de<br />

estrategias para alcanzar los niveles de rentabilidad planeados.<br />

Desarrollar un modelo de gestión financiera de capital de trabajo que facilite el<br />

establecimiento de estrategias para un manejo eficiente de esta variable.<br />

Sentar las bases para que se fomente más investigación en torno a las pymeses<br />

mexicanas.<br />

Fomentar el uso de modelos de gestión financiera en un primer tiempo en las<br />

pymeses exportadoras.<br />

19 Definiremos globalización como la incorporación de los procesos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ecológicos al<br />

contexto internacional.<br />

965


Ser los pioneros en establecer índices del sector pymeses en el país que sirvan como<br />

referencia de desempeño.<br />

Pregunta de investigación<br />

Al estar en la etapa inicial de la investigación surge la pregunta que deberemos de:<br />

¿Existe la manera de desarrollar un modelo de gestión estratégica financiera para las<br />

pymeses?<br />

La pregunta anterior nos lleva a las siguientes cuestiones secundarias:<br />

¿Será fácil implantar un modelo de gestión estratégica financiera en las pymeses?<br />

¿Cuál es el grado de dificultad para implantar un modelo estratégico de gestión financiera?<br />

¿Qué elementos hay que tomar en cuenta para planear la rentabilidad financiera?<br />

¿Qué elementos son cruciales para una administración eficiente del capital de trabajo?<br />

¿En qué grado se pueden desarrollar políticas financieras que permitan manejar mejor los<br />

recursos de la empresa?<br />

Justificación e importancia de la investigación<br />

Surge la inquietud y la necesidad de trabajar con este tema porque las pymeses están<br />

prácticamente olvidadas por el gobierno mexicano. Por un lado, el modelo exportador<br />

mexicano ha resultado ser un rotundo fracaso puesto que no ha permitido que estas<br />

empresas sean competitivas, la escasa ayuda que tienen por parte de las autoridades<br />

competentes no ha sido efectiva. Finalmente la imposibilidad de las pymeses de adaptarse a<br />

las condiciones que el mercado global está imponiendo. De tal forma que esta investigación<br />

tiene centrada su importancia en ayudar a mejorar la gestión de las pymeses para evitar su<br />

desaparición y alentar su competitividad.<br />

También se pretende dar a conocer a los interesados que el uso apropiado de las técnicas<br />

econométricas y estadísticas avanzadas permitirán un mejor manejo de las pymeses además<br />

de servir como herramientas en la toma de decisiones.<br />

Una pretensión más de la investigación es no precisamente gestar un concepto nuevo pero<br />

si, queremos aportar elementos prácticos. Nos referimos con esto a incorporar el uso y<br />

generalización modelos de gestión financiera en las pymeses mexicanas a través de un<br />

modelo para que se aplique y se tengas buenos resultados al menos en el ámbito financiero<br />

de estas empresas.<br />

Concretamente: hacer del proceso de planeación de la gestión de la PYME exportadora una<br />

cuestión más sencilla y práctica en la función financiera.<br />

966


Limitaciones y delimitación<br />

Al momento de concebir y planear la investigación se han considerado las siguientes<br />

limitantes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Los centros de desarrollo industrial del país no se cubrirán al 100% solo nos<br />

concentraremos en Monterrey, México D.F. y Guadalajara. Aunque se considera<br />

que mediante el muestreo es más que suficiente para lograr representatividad.<br />

La investigación se enfoca solamente en los aspectos financieros, la rentabilidad,<br />

capital de trabajo, estructura financiera e inversiones. Para otras áreas funcionales<br />

de la empresa se tendrá que desarrollar otra investigación.<br />

El estudio solamente se centra en las pymeses dejando por fuera las pequeñas y<br />

medianas empresas que no tienen actividad exportadora.<br />

Nos enfrentamos a la falta de disponibilidad por falta de algunas empresas para<br />

proporcionar la información financiera por desconfianza.<br />

Utilizaremos la información financiera simplificada en las razones financieras para<br />

poder aplicar técnicas estadísticas avanzadas. Por el tipo de información contenida<br />

en las razones (índices) seguramente habrá que hacer transformación de variables.<br />

Si bien los índices del sector son representativos, no abarca la totalidad de las<br />

empresas del país.<br />

La falta de literatura en torno al tema es extremadamente escasa por ser un tema de<br />

ocurrencia original por parte del autor.<br />

No se encuentran limitaciones de tipo metodológico ni técnico.<br />

El trabajo de campo para la aplicación de encuestas se lleva a cabo en el área industrial de<br />

Monterrey, México D.F. y Guadalajara.<br />

Marco conceptual de referencia<br />

En esta sección se pretende dar a conocer la teoría del emprendedor y la definición de<br />

modelo de gestión que son los dos pilares de soporte de esta investigación.<br />

La teoría del emprendedor<br />

Hemos decidido basar la presente investigación en la teoría del emprendedor por tres<br />

motivos: porque las pymeses en México por lo regular están administradas por<br />

emprendedores, por otro lado porque aborda aspectos muy diversos entre estos los<br />

financieros en las empresas y finalmente como consecuencia, es la que más se ajusta a las<br />

pretensiones que se persiguen. De una forma particular y por la experiencia definiremos<br />

emprendedor como aquel individuo que posee dotes especiales para identificar<br />

oportunidades de negocios, desarrollarlos y consolidarlos para hacerlos rentables<br />

asumiendo riesgos. Características propias son la iniciativa, la reflexión y la facilidad para<br />

interrelacionarse en su ambiente. Dotes de liderazgo y voluntad persistente.<br />

967


Modelos de gestión<br />

Un modelo de gestión lo definimos como un esquema de referencia para administrar una<br />

entidad o parte de esta. Los modelos de gestión se pueden aplicar a cualquier ámbito de<br />

nuestras vidas. Los modelos de gestión facilitan la tarea de desarrollar, establecer, aplicar y<br />

normar las políticas, planes, acciones y estratégicas para concretar y alcanzar los objetivos<br />

planteados.<br />

Marco teórico y estado del arte<br />

Los irlandeses conciben el éxito de las pymeses centrándolo en las capacidades<br />

administrativas de los directivos. Bajo este concepto, han girado rápidamente a la llamada<br />

economía basada en el conocimiento que se caracteriza por la innovación (Heraty 2005).<br />

Lo que hace Heraty es fusionar 4 estudios que realiza la OCDE, El Consejo para la<br />

excelencia en la administración y el liderazgo 20 , un reporte de la comisión europea 21 y un<br />

estudio llamado, habilidades administrativas de alto desempeño 22 para resaltar la<br />

importancia que tiene el desarrollo de habilidades administrativas para el desempeño de<br />

alto nivel que deben tener los directivos de las pymes. Por otro lado en Singapur acorde al<br />

ministerio de Estado, Comercio e Industria desarrollan un modelo donde se plasma un<br />

esquema de financiamiento para implementarlo en las pymes (Spring Singapore 2007).<br />

El gobierno japonés tienen un modelo que desarrollan procura limar estas deficiencias que<br />

no permiten que las pymes aprovechen estos incentivitos y a su vez, mejoren su desempeño<br />

teniendo como consecuencia el desarrollo de este sector.<br />

Por otra parte, tenemos que Pavlícek (2009) propone un modelo para gestionar la estrategia<br />

financiera de una forma integral.<br />

Jaramillo (2008) desarrolla un modelo de gestión financiera para las PYMES exportadoras<br />

enfocado a desarrollar estrategias para alcanzar objetivos de rentabilidad financiera, donde<br />

encuentra evidencia de que son seis las variables que explican el comportamiento de la<br />

rentabilidad financiera: ROA, la prueba ácida, apalancamiento, capital a pasivo total, gastos<br />

de personal sobre ventas y gastos de fabricación sobre personal.<br />

Metodología<br />

Las fases de la investigación son las siguientes:<br />

20 Es un organismo público descentralizado Ingles para promover la competitividad de las pymes en<br />

Inglaterra.<br />

21 Es un reporte llamado las actividades de la unión europea para las pequeñas y medianas empresas,<br />

publicado en 2003.<br />

22 Es un estudio que no se llegó a publicar. Fue elaborado por Mclv consulting.<br />

968


I. Levantamiento de datos. En un primer tiempo se aplica una prueba piloto de 10<br />

empresas en cada una de las regiones objetivo. (se piden los estados financieros<br />

2008) y se pasan al formato (ver encuesta anexo 1)<br />

II. Afinación de encuesta y cobertura de la muestra seleccionada.<br />

III. Captura de datos exploración de los mismos.<br />

IV. Aplicación de técnicas estadísticas.<br />

V. Derivación de los modelos y explicación de los mismos.<br />

VI. Interpretación y conclusiones.<br />

VII.<br />

Area geográfica<br />

El estudio se realiza en empresas que físicamente están instaladas en Monterrey, México<br />

D.F. Y Guadalajara Jalisco.<br />

Tipo de empresas<br />

Las empresas que participan en el estudio son empresas pequeñas y medianas exportadoras.<br />

No es relevante para este estudio el tipo de PYME ni el producto.<br />

Hipótesis<br />

H1 = Establecer que es posible desarrollar un modelo integral de gestión financiera en las<br />

pymeses exportadoras que procure niveles de rentabilidad aceptables.<br />

H2. = Establecer que las variables que influencian ROE, ROA y capital de trabajo en las<br />

pymeses son similares a las que influencian en las grandes corporaciones.<br />

1 Jaramillo definió rentabilidad aceptable como aquella superior al ofrecida por la tasa líder<br />

del mercado (cete a 28 días)<br />

Muestreo<br />

De la población de PYMESE existentes se seleccionaron de forma aleatoria 188 empresas<br />

para asegurar que todas las PYMESE tuvieran la misma probabilidad de ser seleccionadas.<br />

La base de datos que se utiliza es la que proporciona la Secretaría de Economía del Estado<br />

de Nuevo León, la cámara comercio de Jalisco y del D.F. Denominada Base de datos<br />

PYMES cuyo censo está a cargo de INEGI 23<br />

23 INEGI es la entidad gubernamental encargada de recopilar las estadísticas nacionales de México. Significa, Instituto<br />

Nacional de Estadística, Geografía e Informática.<br />

969


Variables independientes<br />

Se toman 36 variables independientes derivadas de los estados financieros de las empresas<br />

objetivo. A continuación se enlistan:<br />

- Utilidad de operación<br />

- Activo total<br />

- ROA<br />

- Utilidad neta<br />

- Capital total<br />

- Utilidad bruta<br />

- Ventas netas<br />

- Margen bruto<br />

- Margen neto<br />

- Activos circulantes<br />

- Prestamos<br />

- Proveedores<br />

- Pasivo circulante<br />

- AC / PC<br />

- Inventarios<br />

- Prueba ácida<br />

- Tesorería<br />

- Liquidez inmediata<br />

- Intereses pagados<br />

- UAII<br />

- Cobertura de cargas<br />

financieras<br />

- Pasivo total<br />

- Capital total<br />

- Apalancamiento<br />

- Capital / pasivo<br />

- Deuda / pasivo total<br />

- Cuentas X cobrar<br />

- Rotación C X C<br />

- Rotación activo total<br />

- Rotación inventarios<br />

- Gastos de personal<br />

- Gastos de fabricación<br />

- Costo de ventas<br />

- Costo de capital<br />

- Efecto tipo de cambio<br />

- Capital de trabajo<br />

Variables dependientes:<br />

Rentabilidad financiera (ROE), Rentabilidad sobre los activos (ROA) y capital de trabajo.<br />

Técnicas utilizadas para el análisis de datos.<br />

Utilizaremos la econometría financiera aplicada. Se desarrollara 3 modelos de regresión<br />

lineal múltiple para explicar la rentabilidad financiera (ROE), la rentabilidad sobre los<br />

activos (ROA) y capital e trabajo de las PYMESE.<br />

A su vez utilizaremos la técnica clúster para determinar cuál es el patrón de estructura de<br />

financiamiento (las variable serán apalancamiento, capital a pasivo total, costo de capital,<br />

970


deuda a pasivo y deuda a capital) así como de inversiones de las pymeses (las variables<br />

empleadas son activos circulantes, activo total, cuentas por cobrar, inventarios y tesorería)<br />

Resultados<br />

Explicación de los modelos desarrollados y análisis de los resultados<br />

Modelo econométrico ROE<br />

Resulta un modelo explicativo para la rentabilidad financiera con 4 variables explicativas:<br />

el apalancamiento, efecto del tipo de cambio, ROA y la utilidad neta. Expliquemos cada<br />

una de estas variables como influyen en el modelo:<br />

En el modelo se establece que entre más aumente la proporción de pasivos externos a la<br />

empresa, la rentabilidad crecerá también siendo el tercer factor de peso en explicar la<br />

rentabilidad financiera. (Beta = .4913). Es decir, por cada 1% que se incrementen los<br />

pasivos se incrementará la rentabilidad financiera en un.5%.<br />

El efecto del tipo de cambio es la que explica en un segundo lugar la variación de la<br />

rentabilidad financiera (beta = -.62) el efecto de esta variable es negativo pues es de<br />

esperarse que de los movimiento a la alza del dólar, las empresas no se beneficien en su<br />

mayoría porque pactan con sus bancos un tipo de cambio menor previo al pago de sus<br />

clientes afectando esto el flujo de efectivo.<br />

La Rentabilidad económica (ROA)<br />

La relación es positiva pues entre más se incremente el porcentaje de rentabilidad<br />

económica impactará benéficamente la rentabilidad financiera. Podemos apreciar<br />

claramente que el buen manejo de los activos de la empresa, rotándolos lo más posible,<br />

intensificando su uso y controlando los costos, ampliará la utilidad de operación y por ende<br />

la rentabilidad económica.<br />

La Utilidad neta esta variable es la más importante y de mayor peso en el modelo pues a<br />

mayor utilidad neta mayor será el cociente resultante de dividir la utilidad neta entre los<br />

fondos propios (beta = .6482). La relación desde luego es positiva<br />

Por otro lado, en la tabla de ANOVA la validez del modelo en general es bastante aceptable<br />

pues al trabajar con nivel de confianza de 95% el valor P de modelo es menor a .05 por lo<br />

que las conclusiones que se derivan del modelo son aceptables.<br />

Por otro lado, los parámetros de calidad del modelo indican que el modelo explica el 85%<br />

de la variación de ROE que es explicada por las variables que resultaron significativas. El<br />

971


estadístico Durbin Watson al tener un valor de 1.99 nos revela que no hay auto correlación<br />

en los residuales. Al observar también la matriz de correlación entra las variables vemos<br />

que no hay correlaciones altas que afecten al modelo de manera importante determinando<br />

que no hay problemas de multicolinealidad. En el caso del efecto tipo de cambio con la<br />

utilidad neta existe una correlación de .81 se pudiese considerar elevada pero no afecta el<br />

modelo en general pues es tolerable aún.<br />

El modelo desarrollado es el siguiente:<br />

Log(ROE)=.0819734+Log(AP).491389+Log(efectocambio).626769+Log(ROA).432729+L<br />

og(Utilidadneta).6482<br />

Modelo para capital de trabajo<br />

Resulta un modelo explicativo para la el capital de trabajo con 2 variables explicativas: los<br />

activos circulantes y el cociente de capital a pasivo total. Expliquemos cada una de estas<br />

variables como influyen en el modelo:<br />

Los Activos circulantes guardan una relación lineal con el capital de trabajo es positiva.<br />

Esto quiere decir que si aumentan los activos circulantes en cualquiera de sus cuentas<br />

también lo harpa el capital de trabajo.<br />

El cociente Capital a pasivo total la relación lineal es de tipo positivo. Es decir, entre más<br />

crezca la participación de capital en proporción de la deuda total, el capital el trabajo<br />

crecerá.<br />

Por otro lado, en la tabla de ANOVA la validez del modelo en general es bastante aceptable<br />

pues al trabajar con nivel de confianza de 95% el valor P de modelo es menor a .05 por lo<br />

que las conclusiones que se derivan del modelo son aceptables.<br />

Los parámetros de calidad del modelo indican que el modelo explica el 96.29% de la<br />

variación de capital de trabajo que es explicada por las variables que resultaron<br />

significativas. El estadístico Durbin Watson al tener un valor de 1.94 nos revela que no hay<br />

problemas de auto correlación en los residuales.<br />

En cuanto a la diagnosis del modelo para ver si resulta útil para el pronóstico de ROA<br />

vemos que los residuos cumplen con las hipótesis de regresión, Linealidad,<br />

homocedasticidad, normalidad e independencia por lo que le modelo resulta adecuado para<br />

explicar el capital de trabajo y para poder desarrollar políticas financieras adecuadas. El<br />

modelo desarrollado es el siguiente:<br />

LOG(capdtrab) = -0.253347 +<br />

1.00948*LOG(Activoscirculantes)+1.11756*LOG(CAP_PASIVOTOTAL)<br />

972


Técnica cluster para determinar patrón de financiamiento<br />

Al aplicar la técnica multivariada cluster se encontraron 4 clusters: en el cluster 1 está el<br />

98% de las empresas (185). Este cluster se caracteriza porque son empresas con el<br />

apalancamiento más bajo, cuya participación de capital es la mayor con un 56% en<br />

promedio la deuda forma el 43% del total y son las segundas menos rentables. Podemos<br />

decir que su financiamiento está balanceado con respecto a financiamiento interno y<br />

externo.<br />

El segundo cluster con una sola empresa se caracteriza por estar en segundo lugar de<br />

apalancamiento con un cociente de 3.6 el financiamiento externo forma el 79% y el interno<br />

con un 21% con rentabilidad negativa.<br />

El tercer cluster con una empresa, está excesivamente apalancada con un cociente de 11.5.<br />

El financiamiento externo contribuye con un 92% y el interno con un 8% y con rentabilidad<br />

baja.<br />

Finalmente el cuarto cluster con una sola empresa tienen un financiamiento interno de 52%<br />

y externo de 48% y apalancamiento de .93 con la rentabilidad más alta (.56).<br />

Técnica cluster para determinar patrón de inversiones<br />

Al aplicar la técnica multivariada cluster se encontraron 4 clusters: en el cluster 1 con 185<br />

empresas se caracteriza por tener liquidez restringida con el menor volumen de activos<br />

circulantes y tener sus mayores saldos en cuentas por cobrar y en inventarios.<br />

El cluster 2 con una empresa que tiene sus mayores activos en cuentas por cobrar y en<br />

inventarios, es la tercera con mayores activos circulantes.<br />

El tercer cluster con 2 empresas es la que tiene mayores activos circulantes la segunda con<br />

mayores activos totales y la de mayor concentrado en inventarios sin embargo, su nivel de<br />

tesorería también es el más alto.<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Mediante la presente investigación se resuelve el problema planteado al principio. Al poder<br />

contribuir con el mejoramiento en la gestión financiera de las pymeses mediante un modelo<br />

integral que permita elaborar estrategias claras y precisas orientadas a incrementar el valor<br />

de la empresa. De esta forma se facilita la consecución de los objetivos planteados.<br />

A su vez. El objetivo de la investigación fue alcanzado satisfactoriamente al poder<br />

desarrollar un modelo de gestión financiera que permita desarrollar políticas financieras<br />

973


plasmadas en planes efectivos para alcanzar niveles de ROE, ROA aceptables así como un<br />

buen manejo del capital de trabajo y dar una orientación en cuanto a la estructura de<br />

financiamiento que se debería de establecer y aunque sabemos que las inversiones<br />

dependen de las particularidades de cada pymeses damos un panorama preciso de en qué<br />

están invirtiendo las pymeses en México.<br />

Por otro lado se han cumplido al 100% los objetivos secundarios planteados entre los que<br />

destaca la formación de índices de la industria mediante el estudio de los patrones de<br />

financiamiento e inversión de las pymeses.<br />

Las hipótesis de la investigación fueron efectivamente probadas al poder establecer en este<br />

punto que si fue posible desarrollar un modelo integral de gestión financiera para las<br />

pymeses que permita planear niveles de rentabilidad aceptables así como asegurar que las<br />

variables que influencian la ROA, ROE y el capital de trabajo con las mismas que las<br />

tomadas en cuenta en las grandes corporaciones.<br />

Se deberán tomar las ecuaciones anteriores y realizar simulaciones para ver cual es la<br />

combinación de variables y su magnitud pertinente que permita eficientizar el uso de los<br />

recursos de la empresa. Una vez identificada la combinación ideal hay que tomar en cuenta<br />

las siguientes recomendaciones:<br />

1. Establecer en primer orden las políticas financieras que permitirán gestionar el<br />

ROE:<br />

• Estudiar cual es el nivel máximo de apalancamiento máximo que la empresa<br />

puede soportar. Hay que tomar en cuenta el nivel de riesgos por lo que hay que<br />

haces un análisis FODA que permita identificar que pueda afectar el desempeño de<br />

las ventas puesto que si caen estas no se podrá aprovechar el efecto positivo del<br />

apalancamiento financiero y por ende puede correr el riesgo de declararse<br />

insolvente.<br />

• Habrá que establecer formas de poder manejar el tipo de cambio. Por un<br />

lado, como comprar barato si se usan insumos del exterior y como la divisa por<br />

concepto de venta se puede cambiar al máximo valor (más pesos por divisa). Se<br />

recomienda el uso de derivados o contratos plazos de divisa.<br />

• Para incrementar la utilidad neta se deberá incrementar las ventas. Para<br />

maximizar las utilidades netas se deberá establecer un programa de control de<br />

costos y gastos.<br />

2. Establecer en segundo orden las políticas financieras que permitirán gestionar el<br />

ROA:<br />

974


• Incrementar las ventas.<br />

• Minimizar los gastos y costos de operación.<br />

• Si no se incrementan las ventas no se deberá de incrementar los activos<br />

totales. Disminuir la capacidad ociosa si la posibilidad de un incremento en la<br />

producción es poco probable en el mediano y largo plazo.<br />

3. Establecer en tercer orden las políticas financieras que permitirán gestionar el<br />

capital de trabajo.<br />

• Reducción del periodo medio de maduración.<br />

• Incrementar el financiamiento interno.<br />

• Ver que estructura de financiamiento es la más adecuada.<br />

• Acorde a los pronósticos de ventas determinar cual será la combinación de<br />

inversiones más adecuadas.<br />

Finalmente las pymeses mexicanas tienen un patrón de financiamiento equilibrado al tener<br />

un 51% de financiamiento interno y el restante con financiamiento externo a bajo costo de<br />

capital. Sin embargo los niveles de rentabilidad son bajos en comparación con el nivel de<br />

apalancamiento que se tiene por lo que se tiene que atender la gestión del capital de trabajo<br />

y ver que esta afectando los niveles de rentabilidad. Por otro lado, las inversiones de estas<br />

empresas están concentradas sobre todo en cuentas por cobrar e inventarios teniendo<br />

activos circulantes restringidos así como tesorería mínima por lo que hay que atender la<br />

gestión adecuada del capital de trabajo.<br />

975


Gráficamente el modelo propuesto sería de forma descendente:<br />

Análisis FODA<br />

Simulación con<br />

ecuaciones ROE,<br />

ROA Y Capital de<br />

trabajo.<br />

Establecimiento<br />

de políticas<br />

financieras para<br />

ROE<br />

Establecimiento<br />

de políticas<br />

financieras para<br />

ROA<br />

Establecimiento<br />

de políticas<br />

financieras para<br />

Capital de<br />

trabajo<br />

Implementación<br />

Supervisión y<br />

control<br />

Ahora bien. Que estructura financiera es la adecuada para las pymeses. Como hemos<br />

podido evidenciar empíricamente, el 98% de las empresas prefieren el financiamiento<br />

equilibrado tanto interno como externo de tal manera que es un patrón bien identificado.<br />

Sin embargo también describimos que a pesar de estar altamente apalancadas las<br />

rentabilidades no son las adecuadas acorde al nivel de apalancamiento seguramente habrá<br />

976


que mejorar la gestión general de la empresa y ver que se está haciendo mal para su<br />

inmediata corrección.<br />

Ante el clima de competencia tan elevada los países compiten por vender así que hay que<br />

tener cuidado con el nivel de deuda que se contrate.<br />

En el caso de las inversiones como de la estructura financiera son aspectos muy particulares<br />

de cada empresa por lo que se habrá que hacer un estudio minucioso de cada particularidad.<br />

Se han proveído las herramientas necesarias para una buena gestión de ROE, ROA, Capital<br />

de trabajo y algunas orientaciones en torno la financiación y a las inversiones. De tal forma<br />

que ahora ya es posible aplicar planes y políticas adecuadas y precisas dentro de la función<br />

financiera de las pymeses de tal forma que nos permite una gestión integral y efectiva.<br />

Lo anterior nos lleva a declarar que no es posible la planeación estratégica sin modelos de<br />

gestión y en esta investigación lo hemos demostrado al ofrecer un modelo de gestión que<br />

permite aterrizar la planeación estratégica financiera en las empresas PYMES exportadoras<br />

mexicanas.<br />

Bibliografía<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Menguer, C. (1983). Principios de economía política. Madrid, Editorial La Unión.<br />

Mills, J.S. (1968).Principios de economía política. México, Edit. Fondo de cultura<br />

económica.<br />

Say J.B. (1976). Tratado de economía política. Madrid. Editorial Cartagena.<br />

Tarapuez Chamorro, E., Botero Villa, J. (2007). Algunos aportes de los neoclásicos<br />

a la teoría del emprendedor. Cuadernos de Administración, Colombia, Pontifica<br />

Universidad Javeriana.<br />

Von Thünen, J.H. (1958). Natural salary and wages theory. London, Edit. Pearson.<br />

Von Mangoldt, H. (1981). Die Wissenschaft der Gewinn des Herstellers. Münich,<br />

Edit. Das Buchtaller.<br />

Formaini, R. (2001). The engine of capitalist process: Interpreneur in economic<br />

theory. Economic and financial policy review, Q IV, 2-11. Recuperado el 7 de mayo<br />

de 2006, de http://www.dallasfed.org/research/efr/2001/efr0104a.<strong>pdf</strong> [ Links ]<br />

Heraty, A. (2005). SME management development in Ireland. Ireland, Edit. Expert<br />

group.<br />

Spring Singapore. (2007), Financial Handbook for SME´S, Thailand.<br />

977


Kameyama S., Kobayashi H., Suetake Toru. (2000). Model for SME Sector<br />

Development. Tokio. Policy Sciences Research Report Series #12.<br />

Pavlícek Jaroslav. (2009). Corporate Financial Strategy in SME´S. Proceedings of<br />

the World Congress on Engineering 2009 Vol II WCE 2009, July 1 - 3, 2009,<br />

London, U.K.<br />

Jaramillo Garza Juvencio, “Modelo de rentabilidad financiera para las PYMES<br />

exportadoras de Monterrey Nuevo León México” Jesús Fernando Isaac García<br />

(dir.). Tesis doctoral. Nuevo Laredo Tamaulipas México 2008.<br />

978


El Juicio Híbrido en Materia Fiscal<br />

Francisco Sánchez Chanona pacosanchezch@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Jonathan Pastor Gómez johnskp@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo se expone cómo el uso de las Tecnologías de la Información y<br />

Comunicación (TIC´s) impactan en la impartición de justicia, las ventajas que éstas<br />

representan para la tramitación de los juicios dentro del Tribunal; su desarrollo de acuerdo a<br />

lo establecido en la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y los<br />

Lineamientos Técnicos y Formales para su Sustanciación, ofreciéndonos un extenso<br />

panorama del juicio en línea, definiendo los conceptos que son indispensables conocer para<br />

comprender las diferencias entre el juicio en línea, el tradicional, el híbrido y el sumario,<br />

ello con la voluntad de proporcionar al jurista y al estudioso del Derecho Fiscal y<br />

Administrativo una fuente de consulta que sirva de apoyo para enfrentarse a los retos que la<br />

justicia en línea nos aporta.<br />

Palabras Clave: TIC's, Sistema de Justicia en Línea, Juicio en Línea, Juicio Híbrido, Firma<br />

Electrónica Avanzada, Expediente Electrónico, Boletín Electrónico, Dirección de Correo<br />

Institucional, Juicio de Amparo**, Acuse de Recibo Electrónico.<br />

Abstract<br />

This paper shows how the use of Information Technology and Communication (ITC)<br />

impact on the delivery of Justice, the benefits that they represent for the processing of<br />

Trials within the Tribunal, their development in accordance with the provisions of the<br />

Federal Administrative Procedure and Guidelines Technical and Formal for Substantiation,<br />

offer us an extensive overview of Online Trial, defining the concepts that are essential to<br />

know to understand the differences between the Online Trial, the Traditional, Hybrid and<br />

the Summary, it's will provide to the lawyer and the studious of tax law and<br />

Administratively a reference source that supports to meet the challenges that Online Justice<br />

gives us.<br />

Keywords: Justice System Online, Online Trial, Hybrid Judgment, Advanced Electronic<br />

Signature, Electronic File, Newsletter, Institutionale-mail, Electronic Acknowledgement<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las actividades que los particulares presentan en el desarrollo de sus actividades ante<br />

diversas autoridades administrativas, y ante ello los tribunales de justicia fiscal y<br />

administrativa del ámbito federal, se mantienen a la zaga implementando una serie de<br />

novedades procesales, como resultan ser el juicio en línea, o el juicio por la vía sumaria, el<br />

979


primero ventilando las contiendas a través del uso de nuevas tecnologías y el segundo<br />

acortando los tiempos en base a características especificas contenidas en la ley de la<br />

materia.<br />

Sin embargo esta modernidad, ha generado la presencia de un tipo de juicio que si bien no<br />

está expresamente reconocido o señalado en la ley respectiva, no por eso queda fuera de su<br />

legalidad y consideración, ahí se tiene la presencia del juicio que ha dado por llamarse en el<br />

ámbito coloquial y académico como juicio hibrido, pues incluye la presencia de dos tipos<br />

diversos de juicios, a saber: el tradicional y el virtual, ello debido a las posibilidades legales<br />

que tiene el gobernado de seleccionar el tipo de juicio que quiere desarrollar en su<br />

participación como demandado y/o como tercero.<br />

Y es precisamente ese tipo de juicio el que se comenta en el presente trabajo.<br />

DESARROLLO<br />

Derivado de la Reforma del 12 de junio de 2012, se tiene que en la Ley Federal del<br />

Procedimiento Contencioso Administrativo determina la posibilidad legal de ventilar el<br />

juicio contencioso administrativo en tres vías directas y una cuarta derivada, a saber:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Juicio en la vía tradicional,<br />

Juicio en línea,<br />

Juicio en la vía sumaría,<br />

Juicio híbrido.<br />

En términos generales se tiene que el artículo 13 de la LFPCA establece que el demandante<br />

podrá presentar su escrito inicial bajo dos supuestos:<br />

i) Mediante juicio en la vía tradicional, por escrito ante la sala regional competente,<br />

o bien,<br />

ii) En línea, a través del Sistema de justicia en línea;<br />

Lo anterior significa que el particular que demande ante el Tribunal Federal de Justicia<br />

Fiscal y Administrativa tiene la facultad de elegir si el juicio lo intenta en la vía tradicional<br />

o en la vía en línea, debiendo manifestar su decisión al momento de presentar la demanda,<br />

sin que pueda variarla una vez ejercida su opción.<br />

Si no se hace la manifestación expresa de su elección, se entenderá que se decidió por la vía<br />

tradicional, entendiéndose ésta como la que se tramita por escrito y en medios ordinarios de<br />

tiempo.<br />

980


De aquí se puede desprender la otra variante más, del juicio tradicional, el sumario<br />

contenido en el artículo 14 de la LFPCA, en la que de manera medular se ventilan con<br />

tiempos reducidos, pero sigue permeando la característica de ser escrito.<br />

Por otra parte se tiene que en observación a lo señalado en el artículo 35 de la ley señala<br />

que se entenderá que el demandante optó por el juicio en línea cuando acceda al sistema<br />

virtual y exprese su voluntad de manera expresa y además requisitando los campos de<br />

información correspondientes que le sea requerido al momento de ingresar al propio<br />

sistema, además de que la opción elegida no variará aunque en fecha posterior se presente<br />

una demanda en la vía tradicional, contra la misma resolución.<br />

Se insiste que el artículo 14 de la LFPCA al establecer los requisitos de la demanda obliga a<br />

que se indique en el escrito inicial, cuando se opte por que el juicio sea substanciado en<br />

línea, la dirección de correo electrónico del demandante; y el numeral 58-B, segundo<br />

párrafo, del mismo ordenamiento establece que en caso de omisión se tramitará el juicio en<br />

la vía tradicional y el acuerdo correspondiente se notificará por lista y en el boletín<br />

procesal.<br />

En el supuesto del juicio de lesividad, el mismo artículo 13 de la LFPCA aclara que si es<br />

una autoridad la que se presenta como atora y/o accionante de la demanda, el juicio debe<br />

intentarse en línea a través del Sistema de Justicia en Línea en todos los casos; pero el<br />

numeral 58-C precisa que el particular demandado en esta hipótesis, al contestar la<br />

demanda, tendrá derecho a ejercer su opción para que el juicio se tramite y resuelva en<br />

línea señalando para ello su domicilio y dirección de correo electrónico.<br />

En estos casos, a fin de emplazar al particular demandado, el Secretario de Acuerdos que<br />

corresponda, imprimirá y certificará la demanda y sus anexos que se notificarán de manera<br />

personal. Si el particular demandado acepta tramitar el juicio en línea se seguirá en esta vía<br />

el procedimiento para todas las partes; pero si lo rechaza contestará la demanda mediante el<br />

juicio en la vía tradicional, con lo que se presenta un ejemplo de juicio híbrido, esto es, un<br />

juicio que se tramitará en línea para una parte (la autoridad como actora, por citar un<br />

ejemplo) mientras que para el particular demandado será tradicional si decide comparecer<br />

por la vía tradicional en este caso, debiendo el Tribunal imprimir y certificar las constancias<br />

digitales que una de las partes presente, y digitalizar y certificar los documentos que la otra<br />

parte presente en oficialía de partes.<br />

Así mismo se señala una seria de procedimiento híbridos, pues conlleva una mezcla entre<br />

cuestiones en línea y otras en la vía tradicional, a saber, así se tiene que de manera<br />

particular;<br />

981


El artículo 58-D de la Ley Federal del Procedimientos Contencioso Administrativo<br />

contempla, para el caso de la prueba testimonial, la que deberá realizarse de manera<br />

presencial, y se señala que de manera utilizar el método de videoconferencia, pero ante la<br />

posibilidad real material que ello no pudiese acontecer así, se tendrá que registrar de<br />

manera escrita su testimonio, y ello certificarse e incluirse en el juicio en línea.<br />

El articulo 58-K, por su parte menciona el caso de la presentación de documentos digitales,<br />

en los que se deberá indicar bajo protesta su calidad: copia simple, copia certificada u<br />

original.<br />

El 58-L, refiere la obligación procesal del secretario de acuerdos de digitalizar las<br />

constancias relativas y su certificación del cotejo con los originales físicos, agregándolos al<br />

archivo electrónico.<br />

Y el 58-M menciona la obligación procesal de digitalizar los documentos que un tercero<br />

con interés presente en forma escrita en el juicio.<br />

Y es por ello que la existencia del juicio denominado híbrido obedece al hecho de que no se<br />

contempla posibilidad legal de obligar a que un gobernado tramite el juicio en línea, por lo<br />

que si el actor de dicho juicio lo interpone en esta vía, el justiciable que sea llamado a éste<br />

(como particular demandado en el juicio de lesividad o como tercero en cualquier otro<br />

supuesto) no está obligado a seguir el procedimiento en línea, sino que tiene la opción de<br />

decidir en qué vía se tramitará su intervención en el procedimiento.<br />

Si acepta el juicio en línea para todas las partes esa será la vía a seguir; en caso contrario, si<br />

rechaza el juicio en línea, para ese justiciable el juicio será tradicional de manera paralela a<br />

las demás partes, quienes desahogarán el juicio en línea. La carga operativa de imprimir y<br />

digitalizar las constancias procesales corre a cargo del Tribunal, como se ha expuesto con<br />

anterioridad.<br />

Cabe puntualizar que en realidad la ley no maneja esta denominación, sino que ha sido la<br />

práctica de donde surgió esta forma de llamarlo en la que resulta necesario digitalizar y<br />

certificar los documentos que un particular presente en la Oficialía de Partes (como tercero<br />

o como demandado en el juicio de lesividad) a fin de subirlos al sistema para que se prosiga<br />

con la instrucción del juicio en línea con relación a las demás partes (la autoridad, ya sea<br />

como actora en un juicio de lesividad o como demandada en un juicio en donde el<br />

justiciable actor intenta el juicio en línea y el tercero no acepta esta vía y decide seguir el<br />

juicio en la vía tradicional) y a su vez, se impriman y certifiquen las constancias de las<br />

actuaciones y documentación electrónica que se presenten a través del Portal del Tribunal, a<br />

fin de que se integre un expediente físico en la vía tradicional para el tercero o particular<br />

demandado, por lo que al ser un juicio en donde coexisten las dos vías se le ha llamado<br />

coloquialmente “híbrido”.<br />

982


Un elemento adicional que se podría cuestionar es que si este tipo de juicio hibrido podría<br />

generar algún conflicto de legalidad, al respecto se opina que puesto que si los artículos 58-<br />

C y 58-M de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, se puede<br />

observar se contempla la figura del denominado juicio híbrido, entendiéndose como tal,<br />

cuando una de las contendientes decide tramitar el juicio por la vía tradicional y la otra vía<br />

Juicio en Línea; dicho de otra manera, los contendientes se encuentran en igualdad de<br />

condiciones, al poder elegir su tramitación, dando lugar así, a cumplir con el principio de<br />

debido proceso, motivo por el cual, no se podría alegar su inconstitucionalidad, ni<br />

ilegalidad de ninguna manera por dicho motivo.<br />

CONCLUSIONES<br />

1. En el sistema de justicia administrativa y fiscal coexisten cuatro tipos de juicios.<br />

2. Los tipos de juicio que coexisten son el tradicional, en línea, sumario y el hibrido.<br />

3. El juicio hibrido se caracteriza por que uno de las contendientes decide tramitar el<br />

juicio por la vía tradicional y la otra vía Juicio en Línea<br />

4. Se opina que el juicio hibrido no es ilegal, pues se respeta la igualdad de<br />

condiciones de las partes.<br />

Legisgrafía.-<br />

FUENTES DE INFORMACIÓN<br />

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, Nueva<br />

Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de diciembre de 2005, TEXTO<br />

VIGENTE Última reforma publicada Diario Oficial de la Federación de fecha 28 de enero<br />

de 2011.<br />

Hemerografía.-<br />

IRIGOYEN URDAPILLETA, Cesar Octavio, NOTAS GENERALES DEL JUICIO EN<br />

LINEA, Magistrado de Sala Regional adscrito a la Sala Especializada en Juicios en Línea,<br />

s/datos.<br />

URBY GENEL, Nora Elizabeth, ¿EL JUICIO EN LINEA, ES VIOLATORIO DEL<br />

ARTICULO 17 CONSTITUCIONAL?, Magistrada de Sala Superior del Tribunal Federal<br />

de Justicia Fiscal y Administrativa, s/datos.<br />

983


La Crisis Financiera del Siglo XXI y los Mercados de Renta Fija<br />

Latinoamericanos: Análisis de su Evolución y Determinantes<br />

Antonio Terceño antonio.terceno@urv.cat Departamento de Gestión de Empresas,<br />

Facultad de Economía y Empresa,<br />

Universidad Rovira i Virgili<br />

Lisana B. Martínez lisanabelen.martinez@urv.cat Departamento de Gestión de Empresas,<br />

Facultad de Economía y Empresa,<br />

Universidad Rovira i Virgili<br />

Mercedes Teruel mercedes.teruel@urv.cat. Departamento de Economía, Facultad de<br />

Economía y Empresa, Universidad<br />

Rovira i Virgili<br />

M. Glória Barberá gloria.barbera@urv.cat Departamento de Gestión de Empresas,<br />

Facultad de Economía y Empresa,<br />

Universidad Rovira i Virgili<br />

Resumen<br />

El principal objetivo de este artículo se basa en encontrar los determinantes de spreads de<br />

bonos soberanos de un grupo de países Latinoamericanos y analizar el comportamiento de<br />

los mercados de renta fija previo al inicio de la crisis financiera de 2008 hasta el primer<br />

trimestre de 2012. Con un modelo de datos de panel, se obtiene que las variables deuda<br />

externa/PIB, tasa de inflación y reservas internacionales (como porcentaje del PIB) son<br />

indicadores claves de la variación del EMBIG spread. Además podemos decir que la<br />

evolución del riesgo de los mercados analizados presenta tendencias más homogéneas<br />

desde el inicio de la crisis.<br />

Palabras Clave: Crisis financiera, Datos de Panel, EMBIG Spread<br />

Abstract<br />

This paper aims to identify the sovereign bonds spreads determinants of a group of Latin<br />

American countries and analyze the fixed bond markets behavior before the start of the<br />

financial crisis of 2008 to the first quarter of 2012. A panel data model is applied and it is<br />

find that the inflation, terms of trade ratio and the external debt and international reserves<br />

(as percentage of GDP) are key drivers of the sovereign bonds spread. Moreover, we can<br />

say that the evolution of the financial markets risks presents more homogeneous trends<br />

since the start of the crisis.<br />

Keywords: Financial Crisis, Panel Data, EMBIG Spread.<br />

1. Introducción<br />

2.<br />

A lo largo de la historia han acontecido diversas crisis económicas, ya sean propias del<br />

sistema o bien crisis financieras. Las primeras se caracterizan por una caída significativa y<br />

984


larga en el nivel de actividad económica de un país o región. En cambio, las segundas se<br />

determinan por una situación caracterizada por inestabilidad en el mercado monetario y<br />

crediticio, acompañada por quiebra de bancos y pérdida de confianza en las instituciones<br />

financieras.<br />

Los cambios generados en las economías emergentes a raíz de las nuevas formas de<br />

globalización transformaron los mercados financieros, siendo éstos más vulnerables a los<br />

shocks externos. A partir de la segunda mitad de la década de los ´90, en estas economías<br />

se produjeron diversas crisis financieras. Se pueden identificar algunas situaciones de<br />

riesgo que comprometen en determinadas ocasiones la estabilidad del sistema financiero.<br />

Entre las principales crisis financieras se destacan la crisis de México (1994), que afectó<br />

al resto de países de América Latina, alterando la composición de los bonos, especialmente<br />

los del sector público. En 1997, tuvo lugar la crisis asiática la cual se extendió por todo el<br />

mundo convirtiéndose en una crisis sistémica de confianza; generando turbulencias en los<br />

mercados financieros, los cuales reaccionaron con alta volatilidad. Al año siguiente, la<br />

explosión de la crisis financiera y económica de Rusia (1998) también afectó a países de<br />

América Latina y al sistema financiero internacional. La última crisis originada en los<br />

mercados emergentes fue la crisis Argentina en 2001, dando lugar a una integración<br />

segmentada entre las economías en el sistema globalizado.<br />

Min et al. (2003) señalan que varios mercados emergentes han implementado cambios<br />

en el sector de financiación; impulsados por el objetivo principal de evitar el denominado<br />

problema de “pecado original”; que hace que los mercados sean más vulnerables a los<br />

shocks externos, ya que su deuda está generalmente denominada en moneda externa, a tasas<br />

de interés flotante y a corto plazo. Estas características de riesgo relacionados con la deuda<br />

soberana aumentan la vulnerabilidad económica y la probabilidad del gobierno de no poder<br />

afrontar sus obligaciones ante cambios en las condiciones externas e internas (Guercio y<br />

Terceño, 2011).<br />

Las emisiones de deuda financiera de los mercados emergentes se caracterizan por altas<br />

primas de riesgo y altas tasas de interés internas, en detrimento del crecimiento y la<br />

distribución del ingreso. Los cambios en algunas variables específicas de cada país y en el<br />

comportamiento de los inversores afectaron las fluctuaciones en los spreads como<br />

consecuencia del efecto contagio de la crisis financiera.<br />

Dadas las características peculiares de las crisis acontecidas en la década de los ´90, en<br />

el presente artículo se pretende analizar el impacto de la crisis financiera originada en<br />

EEUU y el consiguiente efecto contagio a los mercados de renta fija de un grupo de países<br />

Latinoamericanos. Por lo cual, consideraremos dos líneas de análisis paralelas; identificar<br />

los principales determinantes de los spreads de bonos soberanos en los países<br />

latinoamericanos y analizar la evolución de los mismos por intermedio del EMBIG en<br />

forma comparativa respecto al período previo de la crisis y desde el inicio de la misma. Se<br />

aplica la metodología econométrica de datos de panel y analizan las correspondientes<br />

correlaciones bivariadas. El período de análisis va desde Q 1 2003 a Q 1 2012.<br />

A raíz de la evidencia empírica consideramos un conjunto de variables económicas y<br />

financieras incluyendo las representativas del grado de liquidez y solvencia, del sector real<br />

y las distintivas de los shocks externos y las indicadoras del posible efecto contagio entre<br />

los mercados.<br />

La estructura del trabajo se organiza de la siguiente forma. En la sección 2 se presenta<br />

una breve revisión de la literatura respecto a los determinantes de los spreads de bonos<br />

soberanos de las economías emergentes durante la última década y se examina a su vez el<br />

985


impacto de la crisis financiera del siglo XXI en los países latinoamericanos. En la sección 3<br />

se explican las características de los datos utilizados y las hipótesis sobre el<br />

comportamiento esperado de las variables respecto al EMBIG spread. La sección 4<br />

describe el modelo y la metodología econométrica. La sección 5 expone los resultados de<br />

las correlaciones y la sección 6, presenta los resultados empíricos obtenidos. Finalmente, la<br />

sección 7 presenta las conclusiones obtenidas.<br />

3. Revisión de la literatura<br />

La literatura vinculada a los spreads de bonos soberanos de los mercados emergentes<br />

relacionada a sus determinantes y a la evolución de los mismos durante las crisis<br />

económicas de la década de los noventa es considerable. Sin embargo, escasos trabajos se<br />

contextualizan en la reciente crisis financiera.<br />

Se consideran diversos elementos claves del sistema económico como posibles<br />

determinantes de los spreads. Por un lado, se enfatiza en la importancia de los factores<br />

domésticos, como las variaciones en indicadores macroeconómicos y reales, como así<br />

también los factores de liquidez y solvencia y la importancia de las políticas y variables<br />

fiscales. Por otro lado, se resalta la influencia de factores globales, como el riesgo de<br />

liquidez global y el efecto contagio.<br />

Min et al. (2003) analizan las variaciones de los spreads soberanos de 11 países<br />

emergentes 24 durante la década de los noventa y encuentran que las variables de liquidez y<br />

solvencia explican las oscilaciones de los mismos. Asimismo, afirman que las tasas de<br />

interés de Estados Unidos y las variables macroeconómicas (fundamentals) juegan un rol<br />

significativo sobre los spreads.<br />

Siguiendo esta misma línea, Grandes (2007) identifica las principales variables que<br />

afectan los spreads en Argentina, Brasil y México durante 1993 a 2001; encontrando como<br />

principales determinantes el crecimiento del PIB real, los flujos de capital y el ratio servicio<br />

de deuda/PIB. A su vez, sugiere que grandes cambios en estas variables producen un<br />

impacto mayor en los spreads soberanos que el generado por los shocks temporales.<br />

Hilscher y Nosbusch (2010) sostienen que los fundamentals de un país, en particular la<br />

variable términos de intercambio, poseen un alto poder explicativo luego de controlar los<br />

factores globales.<br />

Recientemente, Baldacci et al. (2011) analizan los principales determinantes de las<br />

primas de riesgo país medidas por los spreads de bonos soberanos de 46 países emergentes<br />

durante 1997 a 2008. Hallan que bajos niveles de riesgo político están asociados con<br />

spreads reducidos, en particular en tiempos de crisis cuando los mercados son más<br />

vulnerables a las inestabilidades institucionales. Además, afirman que los factores fiscales<br />

influyen en el riesgo de crédito dado que aquellos países con altos déficits y deudas tienen<br />

mayores riesgos de default. En consecuencia, concluyen que a pesar de la importancia de<br />

los factores globales financieros y del grado de riesgo que estén dispuestos a asumir los<br />

inversores, los factores domésticos son importantes para reducir el costo de la deuda para<br />

éste tipo de economías.<br />

Otro conjunto de variables que afectan la evolución de los rendimientos de los bonos<br />

soberanos son los factores globales. González Rosada y Levy-Yeyaty (2006), consideran<br />

24 Cinco de ellos son países de América Latina, considerados en el presente trabajo, el resto son países<br />

asiáticos.<br />

986


que el nivel de riesgo general, la liquidez global y el efecto contagio explican en gran<br />

porcentaje las variaciones del riesgo soberano. Dailamiri et al. (2008) consideran que los<br />

factores globales han incrementado su efecto sobre los bonos soberanos durante la última<br />

década a través del efecto contagio. Arora y Cerisola (2000) y Eichengreen y Mody (1998)<br />

destacan los cambios de la conducta de los inversores relacionada con los sentimientos del<br />

inversor, como importantes determinantes del spreads en relación a los riesgos globales.<br />

Kamin y von Kleist (1999) analizan ciertos cambios en los spreads durante un período de<br />

tiempo y encuentran que los mismos son explicados principalmente por cambios en los<br />

sentimientos del inversor antes que por las variaciones en los fundamentals. Sus resultados<br />

muestran que una mayor calificación crediticia está asociada a una probabilidad más<br />

elevada de emisiones con bajos spreads, lo cual podría ser interpretado como una cierta<br />

discriminación del mercado entre activos menos ariesgados. Sin embargo, Ferruci (2003)<br />

analiza la disminución en los spreads soberanos entre 1995 y 1997 y concluye que la<br />

misma no puede ser totalmente explicada por una mejora en los fundamentals; sino que las<br />

condiciones de liquidez externa son también determinantes claves de los spreads soberanos.<br />

Otra corriente de la literatura enfatiza la importancia del efecto contagio de las crisis<br />

económicas y financieras originada en los mercados emergentes que mantienen vínculos<br />

económicos. Este efecto fue uno de los canales más importante de propagación de las crisis<br />

durante la década de los noventa. Fratzscher (2003) prueba que el efecto contagio durante<br />

la crisis monetaria de los mercados emergentes en la década del noventa ha sido el canal<br />

clave de transmisión, dado el alto grado de interdependencia financiera y real entre las<br />

economías.<br />

La primera gran crisis financiera del siglo XXI ha generado grandes cambios globales,<br />

no sólo por su gran escala sino por el hecho que se originó en la economía más grande del<br />

mundo y en consecuencia el efecto contagio financiero se expandió a diversos países.<br />

El impacto de la crisis global en América Latina ha sido en algunos casos menos severo<br />

que en otros. Dooley y Hutchison (2009) analizan la transmisión de la crisis subprime de<br />

Estados Unidos hacia los mercados emergentes desde inicios de 2007 a febrero de 2009.<br />

Encuentran que los países emergentes no fueron afectados al principio de la crisis, y que<br />

durante ese corto período de tiempo los mismos han implementado reformas económicas<br />

(reducción de la deuda pública y aumento de las reservas internacionales) con la finalidad<br />

de aislarse de los shocks económicos generados en el resto del mundo. No obstante, a partir<br />

de septiembre de 2008 las economías emergentes comenzaron a sentir los efectos de la<br />

crisis global, dado el impedimento de financiación en mercados externos y la declinación<br />

del comercio internacional.<br />

Audzeyeva y Schenk-Hoppé (2010), analizan el riesgo financiero particular de Brasil,<br />

Colombia y México, el riesgo regional y global de los mercados desde 2003 al 2009.<br />

Encuentran que los tres tipos de riesgo son importantes determinantes de los spreads de<br />

bonos soberanos, aunque el riesgo global genera mayor impacto sobre los spreads diarios.<br />

Una de las principales consecuencias de la crisis financiera en los mercados emergentes ha<br />

sido la disminución de entrada neta de flujos de capital debido a la reducción de la liquidez<br />

global (Ocampo, 2009; Hilscher y Nosbusch, 2010). En relación a esta idea, Licchetta<br />

(2011) investiga los determinantes comunes de las crisis monetarias y encuentra que la<br />

composición del balance, la elección de un tipo de cambio fijo o semi fijo y los flujos de<br />

capital han sido determinantes claves para explicar las crisis monetarias en los países<br />

emergentes durante los noventa.<br />

987


De acuerdo a la revisión de la literatura y a la evolución del EMBIG spreads durante los<br />

últimos años, no hay duda que la crisis financiera no ha pasado desapercibida en los<br />

mercados emergentes. Por este motivo, el objetivo de este trabajo radica en identificar los<br />

principales determinantes de los spreads de bonos soberanos y evaluar la incidencia de la<br />

crisis financiera en la evolución del EMBIG.<br />

4. Datos y variables explicativas<br />

Los spreads de bonos soberanos de los países emergentes seleccionados están<br />

capturados por el índice de bonos denominado EMBIG (Emerging Markets Bond Index<br />

Global), elaborado por JPMorgan. El EMBIG es uno de los benchmark más reconocido<br />

para los países emergentes que incluye bonos Brady denominados en dólares, Eurobonos,<br />

préstamos negociados e instrumentos de deuda del mercado local emitido por organismos<br />

soberanos y cuasi soberanos.<br />

El EMBIG spreads mide la prima de riesgo respecto a los bonos del Tesoro en puntos<br />

básicos para deuda denominada en dólares y es una variable macroeconómica clave cuyas<br />

fluctuaciones son de gran interés para los inversores. El spreads es una medida estándar de<br />

riesgo soberano de default. Ha sido implementado, entre otros, en los siguientes estudios:<br />

Baldacci et al. (2011), Ciarlone et al. (2007), Ferrucci (2003), Gumus (2009), González<br />

Rosada y Levy-Yeyaty (2006).<br />

Diferentes factores y grupos de variables específicas determinan la evolución del<br />

EMBIG spread, por lo cual estimamos un modelo de datos de panel con efectos fijos para<br />

seleccionar los principales conductores de los niveles de spreads para siete países de<br />

América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. La<br />

selección de países está basada en la inclusión de las economías más importantes de la<br />

región y de acuerdo a la disponibilidad de datos específicos.<br />

Hemos incluido un conjunto de variables económicas y financieras que pueden ser<br />

agrupadas en distintos subgrupos: variables de liquidez y solvencia, variables<br />

macroeconómicas, proxies de shocks externos e indicadores del posible efecto contagio a<br />

partir del inicio de la crisis financiera entre los mercados considerados.<br />

Cuadro 1: Variables<br />

Variables de liquidez y<br />

solvencia<br />

Deuda Ext/PIB<br />

Déficit público/PIB<br />

Reserv. Internac./PIB<br />

Tipo de Cambio<br />

M2/PIB<br />

Variables del sector real<br />

Inflación<br />

Cuenta Corriente<br />

Efectividad del Gobierno<br />

Estado de Derecho<br />

Índice de precio de<br />

acciones<br />

Crecimiento del PIB<br />

Shocks externos<br />

Términos de intercambio<br />

Media de Spreads<br />

(y sus variaciones temporales)<br />

La evidencia empírica previa hace referencia a la importancia de las variables incluidas,<br />

por lo cual se espera que las mismas sean significativas y contribuyan a la explicación<br />

general del modelo. No obstante, es posible que dicha significatividad pueda ser<br />

relativamente diferente al considerar el modelo en su conjunto, asociado al resto de las<br />

variables.<br />

988


Una de las variables consideradas como principal determinante es la deuda externa,<br />

(Ades et al., 2000; Ferrucci, 2003; Gumus, 2009; Hilscher y Nosbusch, 2010) la cual<br />

representa el saldo vivo de deuda de un país ante los prestamistas extranjeros que requieren<br />

el pago del principal y su interés en la moneda en que se realizó el préstamo en un plazo de<br />

tiempo determinado. Hemos incluido éste término respecto al PIB (DeudaExt/PIB) por lo<br />

cual un ratio reducido indica que la economía genera suficientes ingresos capaz de afrontar<br />

las deudas pendientes. Un ratio alto indica una carga de deuda elevada aumentando las<br />

probabilidades de default y por ende de los spreads.<br />

La tasa de inflación (Inflac), es un indicador representativo de la estabilidad<br />

macroeconómica. Tal como mencionan Baldacci et al. (2011), una alta inflación puede ser<br />

consecuencia de la monetización del déficit fiscal, lo cual representa la necesidad de altas<br />

tasas de interés. En consecuencia, se espera un impacto positivo de esta variable sobre los<br />

spreads (Min et al., 2003; Ciarlone et al., 2007).<br />

Otra de las variables consideradas es el déficit público en relación al PIB (Déf.Púb./PIB)<br />

la cual presenta una relación positiva respecto al spreads dado que cuanto mayor sea su<br />

valor, mayor es la probabilidad de que se produzca un default (Eichengreen y Mody, 1998;<br />

Rowland y Torres, 2004). También se incluyó el ratio cuenta corriente respecto al PIB<br />

(CtaCtte). Altos déficits de cuenta corriente son usualmente interpretados como una señal<br />

de crisis dado el saldo de la balanza comercial y de problemas de liquidez. El signo<br />

esperado de este ratio, es negativo en relación al riesgo soberano de default. (Ferrucci,<br />

2003; Gumus, 2009; Özatay et al., 2009).<br />

Otra variable que representa al sector externo, es el término de intercambio<br />

(Term.Interc.) medido por el coeficiente entre el precio de las exportaciones relativas de un<br />

país respecto a las importaciones (Ocampo, 2009). Hilscher y Nosbusch (2010) destacan la<br />

gran influencia de la volatilidad de esta variable para explicar la variación de los spreads.<br />

Una disminución en este término incrementa los spreads soberanos.<br />

Dado que las economías emergentes suelen mantener vigente altos niveles de deuda<br />

externa la cual debe ser cancelada con reservas internacionales, esta última variable<br />

también es considerada como posible determinante de los spreads. Por lo cual, si el ratio<br />

reservas internacionales/PIB (Resev.Intern.) es bajo, la probabilidad de una crisis de<br />

liquidez y por lo tanto de default es mayor (Rowland y Torres, 2004; Dailamini et al.,<br />

2005).<br />

La tasa de tipo de cambio (T.Cambio) es otra de las variables consideradas como<br />

determinante de los spreads soberanos (Ades et al., 2000); dado que representa una<br />

herramienta clave para medir la competitividad de una economía. Altos tipos de cambio<br />

están asociados con sobreendeudamiento y aumentos de flujos de capitales, por lo cual la<br />

relación esperada de esta variable con el EMBIG spread es negativa.<br />

Con la finalidad de reflejar las características del gobierno de cada país, consideramos el<br />

índice Worldwide Governance Indicators (WGI) elaborado por el Instituto del Banco<br />

Mundial el cual mide seis dimensiones cualitativas de los gobiernos 25 . Para evitar la<br />

inclusión de excesivos indicadores gubernamentales, hemos considerado dos de ellos:<br />

efectividad gubernamental (EfectivGub.) y la variable estado de derecho (Est.Derecho). Las<br />

definiciones de los indicadores seleccionados se extraen de Kaufmann et al. (2012). El<br />

25 En concreto, se recogen las siguientes seis dimensiones: rendición de cuentas de los gobiernos, estabilidad<br />

política y ausencia de violencia y/o terrorismo, efectividad gubernamental, calidad regulatoria, estado de<br />

derecho y control de la corrupción<br />

989


indicador de la eficacia del gobierno “tiene en cuenta la percepción de la calidad de los<br />

servicios públicos, la calidad de la administración pública y el grado de independencia de<br />

las presiones políticas, la calidad de la formulación y aplicación de políticas y la<br />

credibilidad del compromiso del gobierno para esas políticas”. El indicador de estado de<br />

derecho, “capta la percepción de los agentes respecto a la confianza y tolerancia de las<br />

reglas de la sociedad, y en particular la calidad de cumplimiento de contratos, derechos de<br />

propiedad, la policía y los tribunales, así como la probabilidad de la delincuencia y la<br />

violencia”. Ambos indicadores se expresan en clasificación percentil cuya interpretación es<br />

que un mayor rango implica mejor desarrollo de la variable. Por lo tanto, el signo esperado<br />

de cada uno de ellos respecto al EMBIG es negativo.<br />

Otra de las variables consideradas es el índice de precios del mercado de renta variable<br />

(IndPrecAcc) de cada economía. Incrementos en este índice están relacionados con mejoras<br />

en las condiciones económicas y financieras de las empresas de cada país en un contexto<br />

específico. Por lo tanto, la relación con los spreads soberanos es negativa.<br />

Una variable adicional considerada es la tasa de crecimiento anual del PIB (PIB). Un<br />

cambio significativo en esta variable, se espera que presente consecuencias en el mercado<br />

financiero; en este caso respecto al mercado de renta fija, la relación es inversa a la<br />

evolución de los spreads. Otra variable incluida es el ratio M2/PIB (M2), dado que es un<br />

indicador clave utilizado para predecir la inflación. El signo esperado respecto al EMBIG<br />

es negativo.<br />

Finalmente, para analizar el comportamiento del spread de un determinado país respecto<br />

al resto de países, hemos introducido la variable media de spreads (Media spread). Esta<br />

variable estima la media de spreads de todos los países excluyendo en cada caso el país<br />

analizado. Formalmente:<br />

S<br />

i<br />

<br />

n<br />

j<br />

j1 n 1<br />

ji<br />

<br />

S<br />

Con: n = número de países, i = país analizado, j= resto de países<br />

Dado que los países analizados pertenecen a una misma región y a su vez mantienen<br />

ciertos vínculos económicos entre sí, es de esperar una relación positiva de esta variable<br />

respecto al comportamiento del EMBIG, lo cual nos estaría indicando una especie de efecto<br />

contagio entre los distintos mercados a partir del inicio de la crisis financiera. Tal como se<br />

explicará en el apartado 5, se realizan distintas aplicaciones temporales de esta variable<br />

para detectar la diferente intensidad del efecto contagio antes y después de la crisis<br />

financiera.<br />

Se han utilizado específicamente dos fuentes de información, siendo DataStream la base<br />

de la cual se han obtenido la mayoría de los datos. A su vez, se utilizó la información del<br />

Banco Mundial 26 respecto a los indicadores gubernamentales efectividad del gobierno y<br />

estado de derecho. Se incluyeron datos trimestrales, tomados al final de cada período para<br />

la mayoría de las series consideradas. Para aquellas variables como la relación de<br />

intercambio, deuda pública, efectividad del gobierno, estado del derecho e inflación, se<br />

aplicó un promedio para transformar los datos anuales en trimestrales con el fin de obtener<br />

una base de datos homogénea. El período considerado, abarca desde enero de 2003 a marzo<br />

de 2012. Para el análisis de correlaciones se consideraron datos diarios del EMBIG.<br />

26 Información disponible en www.govindicators.org.<br />

990


5. Modelo y metodología<br />

La metodología econométrica aplicada es un modelo de datos de panel, dado que incluye<br />

oportunidades para estudiar las relaciones dinámicas e implica la agrupación de<br />

observaciones en una muestra representativa de un país durante varios períodos de tiempo.<br />

Además presenta diversas ventajas. En primer lugar, permite controlar la heterogeneidad<br />

individual. En este caso se ha asumido que los países son heterogéneos, por lo que la<br />

aplicación de datos de panel nos permite controlar dicha característica. Este supuesto es<br />

plausible dado que las características intrínsecas de los países recogidos en la muestra son<br />

diversas. En segundo lugar, los datos de panel pueden revelar dinámicas difíciles de<br />

detectar con datos de corte transversal. En este sentido, los datos de panel son importantes<br />

para determinar las relaciones inter-temporales y también brindan más información y<br />

grados de libertad.<br />

En general, la literatura empírica sobre los determinantes de spreads ha utilizado<br />

escasamente esta metodología. Sin embargo, se pueden destacar algunos trabajos de interés<br />

que aplican datos de panel en relación al tema estudiado: Rowland y Torres (2004),<br />

Edwards (2010) y Baldacci et al. (2011). El modelo implementado para las ecuaciones<br />

analizadas es la siguiente:<br />

logEMBIG it = β 0 + β 1 X 1it + … β 13 X 13it + µ i + t + it<br />

donde i = 1, 2 ..., 7 identifica el país "i" y t = 1 ... 37 se refiere a un período de tiempo<br />

trimestral determinado entre Q 1 2003 y Q 1 2012. La variable dependiente es el spread de<br />

bonos soberanos de cada país (EMBIG) expresado en términos logarítmicos. El coeficiente<br />

X kit (k = 1...13 variables) representa cada una de las k variables explicativas para cada país i<br />

en el trimestre t y β k son los coeficientes a estimar, más el término independiente β 0 . Por<br />

último, i , t , y it representan los efectos de nivel individual de cada país, el efecto del<br />

tiempo y una perturbación aleatoria para la cual se asume que tiene media cero y varianza<br />

constante. Tanto el efecto individual como el efecto temporal se presentan con el fin de<br />

controlar las características idiosincráticas de los países y los cambios estructurales que<br />

pueden haber afectado simultáneamente a todos los países.<br />

Para analizar la correlación de los spreads entre países, utilizamos el coeficiente de<br />

correlación de Pearson, dado que es una herramienta utilizada en la gestión de carteras para<br />

medir los co-movimientos entre dos activos (medidos en el mismo intervalo de tiempo y/o<br />

escala). De este modo, analizamos el signo y grado de asociación entre cada mercado.<br />

6. Análisis de las correlaciones del EMBIG spreads<br />

Con el propósito de esbozar un análisis general de la evolución de los mercados<br />

emergentes seleccionados y de los distintos niveles de riesgo ante el efecto de la crisis<br />

financiera se realizaron las correlaciones bivariadas correspondientes. La aplicación se<br />

realizó en dos períodos temporales; considerando el 15 de septiembre de 2008 como fecha<br />

de corte del período previo y posterior a la crisis financiera, sobre datos diarios del EMBIG<br />

spreads.<br />

Tal como se puede observar, todas las correlaciones son positivas y significativas.<br />

Respecto al primer período (Tabla 1) observamos que Argentina presenta relaciones altas<br />

991


especto a los niveles de spreads de Colombia y Perú, mientras que de menor grado lo hace<br />

con Brasil y México; siendo muy bajas respecto a Chile y Venezuela.<br />

Brasil presenta correlaciones superiores al 90% respecto a Colombia y Perú, y de un<br />

87,4% con México. Un país peculiar en cuanto las relaciones respecto a los spreads con el<br />

resto de los países latinoamericanos analizados es Chile, dado que sólo muestra durante este<br />

período altos paralelismos con Venezuela.<br />

Tabla 1. Correlaciones del EMBIG spread. Antes de la crisis<br />

Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela<br />

Argentina 1<br />

Brasil ,790 1<br />

Chile ,133 ,368 1<br />

Colombia ,891 ,950 ,268 1<br />

Mexico ,726 ,874 ,602 ,885 1<br />

Peru ,829 ,953 ,349 ,948 ,883 1<br />

Venezuela ,598 ,769 ,793 ,721 ,881 ,738 1<br />

Correlaciones bivariadas de datos diarios del EMBIG spreads. En la parte superior triangular se representan los resultados<br />

obtenidos en el período antes de la crisis y en la inferior los correspondientes al período posterior al inicio de la crisis.<br />

A su vez, Colombia, México y Perú mantienen correlaciones altas con el resto de países<br />

seleccionados, excepto con Chile, como se ha mencionado. Por otro lado, Venezuela no<br />

presenta correlaciones muy fuertes con los países seleccionados, menores aún con<br />

Argentina, aunque este escenario no se cumple respecto a México.<br />

La reciente crisis financiera ha logrado efectos disímiles en las distintas regiones<br />

económicas. Las correlaciones del EMBIG spreads para el período después de septiembre<br />

de 2008 (Tabla 2) son muy altas para la mayoría de los países de la región, siendo<br />

moderadas para el caso de Venezuela con Argentina y Colombia.<br />

Tabla 2. Correlaciones del EMBIG spreads. Posterior al inicio de la crisis.<br />

Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela<br />

Argentina 1<br />

Brasil ,947 1<br />

Chile ,901 ,904 1<br />

Colombia ,948 ,991 ,890 1<br />

Mexico ,959 ,989 ,913 ,985 1<br />

Peru ,931 ,981 ,900 ,981 ,972 1<br />

Venezuela ,785 ,803 ,885 ,783 ,813 ,825 1<br />

Correlaciones bivariadas de datos diarios del EMBIG spreads. En la parte superior triangular se representan los resultados<br />

obtenidos en el período antes de la crisis y en la inferior los correspondientes al período posterior al inicio de la crisis.<br />

Por otro lado, en la Tabla 3 se presentan los estadísticos descriptivos a partir de los<br />

cuales podemos decir que desde Septiembre de 2008 la media de spreads y la volatilidad de<br />

992


los mismos para el caso de Argentina, Brasil, Colombia y Perú es menor, mientras que<br />

Chile, México y Venezuela presentan mayores indicadores.<br />

Un interés particular de este episodio está dado por el hecho que sus consecuencias han<br />

sido muy severas en algunas economías desarrolladas, en tanto el impacto ha resultado<br />

sensiblemente menor en un primer momento en las economías emergentes. Los efectos<br />

disímiles de agrupación de los mercados para los países de la Unión Europea confirman<br />

esta discrepancia. Martinez y Terceño (2012).<br />

Tabla 3. Estadísticos descriptivos<br />

En<br />

a<br />

Media (1), Media (2) Desv. Típ. (1) Desv. Típ. (2) N (1) N (2)<br />

Argentina 1801,314 892,751 1629,319 387,677 1489 924<br />

Brasil 383,506 249,075 218,861 90,866 1489 924<br />

Chile 106,241 173,437 33,942 67,630 1489 924<br />

Colombia 300,269 239,057 126,262 116,177 1489 924<br />

México 174,560 232,596 40,651 91,969 1489 924<br />

Perú 260,123 233,832 113,980 101,498 1489 924<br />

Venezuela 453,531 1154,450 205,346 224,736 1489 924<br />

base<br />

datos<br />

diarios del EMBIG; obtenidos de Datastream<br />

6. Estimaciones de datos de panel<br />

6.1 Análisis general<br />

En esta sección presentamos el resultado empírico de los determinantes explicativos<br />

estimados respecto al EMBIG. Los resultados son robustos a las diversas incorporaciones<br />

de variables y aplicando el principio de parsimonia, se han logrado altos resultados<br />

explicativos.<br />

En la Tabla 4 se presentan todas las regresiones analizadas para obtener una buena<br />

explicación del modelo de determinantes de spreads soberanos considerando el impacto de<br />

la crisis financiera. En la estimación (1) se incluyen todas las variables explicativas<br />

consideradas como posibles determinantes de la evolución del EMBIG. Como se puede<br />

observar, el resultado del modelo obtenido explica el 61% de los spreads soberanos de los<br />

países seleccionados. Sin embargo, al aplicar el principio de parsimonia de los modelos<br />

obtenemos un R 2 similar con un número menor de variables; por lo cual de aquí en adelante<br />

se tomará como regresión básica para analizar el efecto de la crisis la estimación (2). Esta<br />

estimación sólo considera aquellas variables significativas de la estimación (1) como son: el<br />

ratio deuda externa, la inflación, saldo de la cuenta corriente, el ratio términos de<br />

intercambio, las reservas internacionales, el tipo de cambio, y la efectividad del gobierno.<br />

Todas las variables son significativas al 1% y presentan el signo esperado. Por ejemplo,<br />

las variables deuda externa e inflación, representan que ante un aumento del 1% en sus<br />

respectivos coeficientes provocan una variación positiva en los spreads de 3,74% y de<br />

1,04% respectivamente. Por otro lado, observamos que la relación del resto de las variables<br />

consideradas respecto al spread es negativa. Siguiendo el mismo razonamiento, ante un<br />

aumento del 1% en el ratio de cuenta corriente/PIB, observamos que el spread disminuye<br />

un 1,11%. Otro resultado interesante es el efecto de la variable términos de intercambio, la<br />

993


cual indica que ante un aumento en las ganancias de las exportaciones en relación a las<br />

importaciones, el spreads disminuye en una magnitud muy similar, al igual que para el caso<br />

de las reservas internacionales y la efectividad del gobierno. Respecto a la variable tipo de<br />

cambio podemos observar un efecto mayor dado el coeficiente elevado que presenta dicha<br />

variable.<br />

Seguidamente, en la estimación 3 se incluye la variable creada denominada Media de<br />

spreads considerando el período de análisis completo, desde 2003 a 2012 respecto a la<br />

evolución de todas las variables consideradas. Al incorporar esta variable se intenta medir<br />

el efecto de la evolución de los spreads de los países de la región respecto a cada uno de los<br />

mercados analizados; pudiendo ser comparados al contemplar las mismas unidades de<br />

medida y el mismo período temporal. El resultado de la inclusión de esta variable es<br />

positivo, dado que la misma resulta ser significativa, lo cual nos estaría indicando la<br />

influencia del nivel de spreads de los países de la misma región respecto al mercado<br />

particular analizado y por lo tanto, la explicación general del modelo aumenta a un 73%.<br />

Tabla 4. Estimaciones<br />

Variables<br />

Análisis general Crisis 2007 Crisis 2008<br />

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)<br />

DeudaExt/PIB 2,324*** 2,743*** 2,382*** 2,917*** 3,120*** -0,092 2,743*** 2,954*** -1,039<br />

(0,692) (0,203) (0,170) (0,173) (0,216) (0,644) (0,166) (0,190) (0,841)<br />

Inflac 0,038*** 0,041*** 0,029*** 0,023*** -0,009 0,027*** 0,032*** 0,024*** 0,020*<br />

(0,009) (0,008) (0,006) (0,006) (0,010) (0,007) (0,006) (0,007) (0,011)<br />

Déf.Púb./PIB 0,002<br />

(0,006)<br />

CtaCtte -0,130*** -0,119*** -0,075** -0,044 -0,039 -0,014 -0,029 -0,030 0,091**<br />

(0,040) (0,038) (0,031) (0,029) (0,043) (0,022) (0,030) (0,039) (0,036)<br />

Term.Interc -0,002** -0,002*** -7,88e-06 -0,001** -0,000 -0,001*** -0,006** 0,002* 0,000<br />

(0,001) (0,000) (0,000) (0,000) (0,001) (0,000) (0,000) (0,001) (0,000)<br />

Resev.Intern -0,004** -0,003*** -0,004*** -0,004*** 0,001 -0,008*** -0,005*** -0,001 -0,005***<br />

(0,001) (0,001) (0,001) (0,000) (0,002) (0,001) (0,000) (0,001) (0,001)<br />

T.Cambio -1,588* -2,390*** -0,867* -1,844*** -0,212 -0,821 -1,333*** -0,270 -0,176<br />

(0,883) (0,539) (0,465) (0,446) (1,083) (0,520) (0,435) (0,647) (0,490)<br />

EfectivGub. -0,022** -0,026*** -0,030*** -0,036*** 0,004 -0,034*** -0,035*** -0,016 -0,024***<br />

(0,008) (0,007) (0,006) (0,006) (0,013) (0,006) (0,006) (0,010) (0,008)<br />

Est.Derecho -0,004<br />

(0,006)<br />

IndPrecAcc -4,95e-06<br />

(4,44e-06)<br />

PIB -0,002<br />

(0,004)<br />

M2 -0,000<br />

(0,000)<br />

SpreadM 0,426*** 0,222*** 0,828*** 0,304*** 1,105***<br />

(0,040) (0,057) (0,040) (0,048) (0,057)<br />

A-C<br />

SpreadM.07<br />

0,368***<br />

(0,037)<br />

D-C<br />

SpreadM.07<br />

0,423***<br />

(0,036)<br />

A-C<br />

SpreadM.08<br />

0,328***<br />

(0,040)<br />

D-C<br />

SpreadM.08<br />

0,377***<br />

(0,037)<br />

Constante 7,088*** 7,130*** 4,225*** 5,117*** 3,357*** 2,909*** 5,180*** 3,455*** 0,451<br />

(0,477) (0,423) (0,442) (0,422) (0,947) (0,464) (0,434) (0,673) (0,752)<br />

Observaciones 245 245 245 245 126 119 245 161 84<br />

994


R 2 0,614 0,608 0,737 0,783 0,829 0,869 0,778 0,805 0,911<br />

Número de id 7 7 7 7 7 7 7 7 7<br />

6.2 El efecto de la crisis financiera<br />

Con el propósito de analizar el impacto de la crisis financiera sobre los spreads<br />

soberanos, hemos dividido el período de análisis en dos: uno previo al comienzo de la<br />

materialización de la crisis y otro posterior al estallido de la misma.<br />

Dada la existencia de dos posibles fechas claves de inicio de la crisis financiera y en<br />

consecuencia de la evolución de los mercados financieros, realizamos el análisis de forma<br />

independiente de cada período para ambos casos. Por un lado, se presenta que los cambios<br />

en el mercado financiero tuvieron lugar a partir de julio de 2007, desde el momento en el<br />

que comenzaron a conocerse las primeras consecuencias negativas de algunas empresas en<br />

los mercados. Por otro lado, se cree que el principal punto de inflexión en la tendencia<br />

mundial de los mercados está determinado por el día de la caída de Lehman Brothers, el 15<br />

de Septiembre de 2008.<br />

Los spreads de bonos soberanos permanecieron relativamente estables hasta mediados<br />

de julio de 2007, aunque la caída de Lehman Brothers generó que los mercados entraran en<br />

pánico. Según Aβmann y Boysen Hogrefe (2009) y Jara et al. (2009) a mediados de 2007<br />

comenzó la crisis financiera y tuvo su punto más explosivo en los mercados en septiembre<br />

de 2008 con el colapso de Lehman Brothers. A finales de ese año, el EMBIG aumentó<br />

abruptamente en relación con el bono a 10 años de EE.UU.<br />

Jara et al. (2009) estudian el impacto de la crisis financiera en los países de América<br />

Latina y consideran que después de septiembre de 2008 la financiación bancaria<br />

internacional y los créditos externos se redujeron, siendo canceladas las renovaciones<br />

existentes. En la misma línea, Ocampo (2009) presenta evidencia del impacto de la crisis<br />

financiera desde mediados de 2008. Del mismo modo, Fernández Bariviera et al. (2012)<br />

encuentran que los bonos soberanos a partir de 2008 han mejorado su eficiencia<br />

informativa como consecuencia del comportamiento de los inversores durante la crisis<br />

financiera, dado que prefieren instrumentos financieros seguros. Además, Zunino et al.<br />

(2012) sostienen que este efecto depende del tamaño del mercado y el grado de desarrollo<br />

económico.<br />

Los resultados obtenidos, muestran como ambas fechas son consideradas relevantes a<br />

pesar de no existir común acuerdo en la literatura respecto al comienzo de la crisis. No<br />

obstante, dado que el efecto contagio en los mercados financieros no fue inmediato en los<br />

mercados latinoamericanos, se prevé que la incidencia de la segunda fecha de corte sea<br />

mayor que la primera al momento de determinar el impacto de la crisis financiera. Por lo<br />

tanto, en las siguientes tres estimaciones realizadas consideramos primeramente como<br />

fecha de corte del período previo a la crisis financiera el día 15 julio de 2007 27 .<br />

Tal como podemos observar en la estimación (4), incluimos la variable media de<br />

spreads para ambos períodos considerados. El resultado de esta inclusión es positivo, dado<br />

que el R 2 del modelo aumenta y en general la significativad de las variables del modelo<br />

original se mantienen, salvo para el caso de la variable saldo de cuenta corriente que pasa a<br />

27 Se ha utilizado el día 15 de julio de como fecha de corte del período previo a la crisis considerando los<br />

acontecimientos económicos críticos de importantes compañías financieras (Bear Stearns, Countrywide,<br />

America Home Mortgage).<br />

995


ser no significativa. Los resultados presentados en la estimación (7), que consideran el<br />

inicio de la crisis a partir del 15 de septiembre de 2008, son similares dado que también<br />

generan un mejor ajuste del modelo original y se mantiene la significativad de las variables<br />

presentadas.<br />

Siguiendo con el análisis de los resultados presentados, en las estimaciones (5) y (6) se<br />

mide de una forma similar el impacto de la crisis respecto a un período previo y uno<br />

posterior al inicio de la crisis, pero en este caso se consideran fraccionadas temporalmente<br />

la evolución de la totalidad de las variables del modelo y no sólo la variable media de<br />

spreads como en las estimación (4) y (7). El ajuste del modelo aumenta considerablemente.<br />

Durante el período previo al comienzo de la crisis financiera, considerando el inicio de la<br />

misma a partir de 2007 la evolución de los spreads se explica por el ratio deuda<br />

externa/PIB y por la evolución de spreads de los países de la región considerada<br />

(estimación 5). En este caso, podemos observar que el resto de las variables explicativas<br />

consideradas dejan de ser significativas, notándose un R 2 elevado.<br />

Respecto al período post crisis (estimación 6), la variable deuda externa/PIB deja de ser<br />

significativa, pasando a serlo las variables inflación, relación de intercambio, reservas<br />

internacionales, y efectividad del gobierno. A su vez, la variable media de spreads también<br />

es significativa y presenta el correcto signo positivo. El ajuste del modelo es de un 86,9%.<br />

Por otro lado, al realizar el mismo análisis considerando la fecha de inicio de la crisis a<br />

partir de Septiembre de 2008, observamos que durante el período previo al estallido de la<br />

crisis (regresión 8) fueron varios los determinantes significativos del EMBIG spreads. En<br />

este caso, a diferencia de la estimación (5) no sólo el ratio deuda externa/PIB es<br />

significativo, sino que se agregan las variables inflación y término de intercambio.<br />

Respecto al período post crisis la explicación del modelo es del 91%, destacándose<br />

como variables explicativas y significativas la inflación, la tasa de crecimiento de cuenta<br />

corriente, el ratio de reservas internacionales, y la efectividad del gobierno.<br />

En resumen, al considerar cualquiera de las dos fechas analizadas observamos que las<br />

variables claves para explicar la evolución de los spreads son el ratio deuda externa/PIB y<br />

la media de spreads de los países de la región; agregándose para el caso de la segunda<br />

fecha considerada las variables inflación y término de intercambio, las cuales son<br />

significativas en el período post crisis al considerar la primera fecha de corte. Para ambos<br />

casos de análisis, las variables reservas internacionales y efectividad del gobierno pasan a<br />

ser significativas para explicar la evolución de los spreads a partir de la crisis financiera.<br />

7. Conclusiones<br />

El objetivo principal de identificar los determinantes del EMBIG spreads para el<br />

conjunto de los siete países latinoamericanos seleccionados, durante el período Q 1 2003-Q 1<br />

2012, considerando el impacto de la crisis financiera mundial ha sido alcanzado. Los<br />

resultados obtenidos destacan la importancia del conjunto de variables seleccionadas e<br />

incluidas en el análisis para obtener un modelo robusto con alta capacidad explicativa. Del<br />

conjunto de variables económico-financieras seleccionadas, se resalta la importancia de las<br />

variables deuda externa/PIB, inflación, reservas internacionales/PIB y la efectividad del<br />

gobierno; pudiéndose observar distintos impactos sobre el EMBIG spreads al momento de<br />

considerar el impacto de la crisis financiera. Hemos comprobado el impacto de la misma y<br />

la variación de los determinantes seleccionados para analizar el efecto en los mercados<br />

financieros, pudiéndose observar el rol esencial de la variable deuda externa/PIB durante el<br />

996


período previo al comienzo de la crisis. A su vez, se le agregan otras variables como<br />

determinantes de la evolución del EMBIG spreads desde el inicio de la crisis.<br />

Tal como se esperaba, se presenta un modelo sólido a las diversas inclusiones de<br />

variables seleccionadas, que intenta explicar el spreads de bonos soberanos de los países<br />

emergentes durante los últimos años. Se considera un período temporal amplio, el cual<br />

incluye los momentos claves de cambio del sistema financiero internacional.<br />

La reciente crisis financiera, originada en la economía más grande del mundo y que<br />

generó un amplio efecto contagio hacia el resto de las economías, afectó con mayor<br />

impacto a los mercados emergentes un período posterior del comienzo de la misma. Este<br />

efecto puede apreciarse al analizar los ajustes de las regresiones presentadas, los cuales son<br />

más elevados al considerar como fecha de inicio de la crisis a Septiembre de 2008. Esta<br />

última fecha a su vez, resultó ser clave para los mercados emergentes, dado que en cierta<br />

forma les permitió prepararse antes los efectos generados en el resto de los mercados<br />

desarrollados.<br />

En relación al análisis de las correlaciones de spreads podemos decir que desde la crisis<br />

financiera los mercados analizados presentaron movimientos similares respecto a las primas<br />

de riesgo soberano, dadas las tendencias del EMBIG de cada mercado.<br />

8. Referencias<br />

Ades, A., Kaune F., Leme P., Masih R., Tenengauzer D. (2000): “Introduction GS-ESS: A<br />

new framework for assessing fair value in emerging markets hard-currency debt”, Global<br />

Economic, Nº45, pp1-25.<br />

Arora, V. y Cerisola M. (2000): “How does U.S. monetary policy influence economics<br />

conditions emerging markets?”, International Monetary Fund, Working Paper /00/48, pp 1-<br />

28.<br />

Audzeyeva, A. y Schenk-Hoppé K. R. (2010): “The role of country, regional and global<br />

market risks in the dynamics of Latin American yield spreads”, Journal of International<br />

Financial Markets, Institutions & Money, Nº 20, pp 404-422.<br />

Aβmann, C. y Boysen-Hogrefe J. (2009): “Determinants of government bond spreads in the<br />

Euro area in good times as in bad”, Kiel Institute for the World Economy Working Paper,<br />

Nº 1548, pp 1-17.<br />

Baldacci, E., Gupta S., Mati A. (2011): “Political and fiscal risk determinants of sovereign<br />

spreads in emerging markets”, Review of Development Economic, Nº 15, pp 251-263.<br />

Ciarlone, A., Piselli P., Trebeschi G. (2009): “Emerging markets’ spreads and global<br />

financial conditions”, International Financial Markets, Institutions and Money, Nº 19, pp<br />

222-239.<br />

Dailami, M., Masson P., Padou J. (2008): “Global monetary conditions versus countryspecific<br />

factors in the determination of emerging market debt spread”, Journal of<br />

International Money and Finance, Nº 27, pp 1325-1336.<br />

Dooley, M. y Hutchison M. (2009): “Transmission of the U.S. subprime crisis to emerging<br />

markets: evidence on the decoupling–recoupling Hypothesis,” Journal of International<br />

Money and Finance” Nº 28, pp 1331-1349.<br />

997


Eichengreen, B. y ModyA (1998): “What explains changing spreads on emerging market<br />

debt?” National Bureau of Economic Research Working Paper, Nº 6408, pp 1-48.<br />

Fernández Bariviera, A., Guercio M. B., Martinez L. B. (2012): “A Comparative analysis<br />

of the informational efficiency of the fixed income market in seven European Countries”,<br />

Economics Letters, Nº 116, Vol 3, pp 426-428.<br />

Ferrucci, G. (2003): “Empirical determinants of emerging market economies’ sovereign<br />

bond spreads”, Bank of England Working Paper, Nº 205, pp 1-42.<br />

Fratzscher, M. (2003): “On currency crises and contagion”, International Journal of<br />

Finance and Economics, Nº 8, pp 109-129.<br />

González, Rozada M. y Levy Yeyati E. (2008): “Global factors and emerging market<br />

spreads”, The Economic Journal, Nº 118, pp 1917–1936.<br />

Grandes, M. (2007): “The determinants of sovereign bond spreads: theory and facts from<br />

Latin America”, Cuadernos de Economía, Nº 44, pp 151-181.<br />

Guercio, M. B. y Terceño A. (2011): “Nuevas emisiones, nuevos riesgos: la experiencia de<br />

las economías latinoamericanas”, Análisis Financiero, Nº 116, pp 34-46.<br />

Gumus, I. (2009): “Exchange rate policy and sovereign spreads in emerging market<br />

economies”, Review of International Economic, Nº 19, 649-663.<br />

Hilscher, J. y Nosbusch Y. (2010): “Determinants of sovereign risk: macroeconomic<br />

fundamentals and the pricing of sovereign debt, Review of Finance, Nº 14, pp 235–262.<br />

Jara, A., Moreno R., Tovar C. (2009): “The global crisis and Latin America: financial<br />

impact and policy responses”, BIS Quarterly Review, June, pp 53-68.<br />

Kamin, S.B., von Kleist K. (1999): “The evolution and determinants of emerging market<br />

credit spreads in the 1990s”, BIS Working Papers, Nº 68, pp 1-33.<br />

Kaufmann, D., Kraay A. and Mastruzzi M. (2010): “The worldwide governance indicators:<br />

methodology and analytical issues”, World Bank Policy Research Working Paper, Nº 5430,<br />

pp 1-29.<br />

Licchetta, M. (2011): “Common determinants of currency crises: the role of external<br />

balance sheet variables”, International Journal of Finance and Economics, Nº 16, pp 237-<br />

255.<br />

Martinez y Terceño (2012): “El mercado de renta fija Europeo de 1999 a 2011: efectos de<br />

la Unión Monetaria y la Crisis Financiera”, Boletín Económico de ICE, Nº3028, pp 29-39.<br />

Min, H.G., Lee D.H., Nam C., Park M.C., Nam S.H. (2003): “Determinants of emergingmarket<br />

bond spreads: cross-country evidence”, Global Finance Journal, Nº 14, pp 271-286.<br />

Ocampo, J. (2009): “The impact of the global financial crisis on Latin America”, CEPAL<br />

Review, Nº 97, pp 9-32.<br />

Özatay F., Özmen E., Sahinbeyoglu G. (2009): “Emerging market sovereign spreads,<br />

global financial conditions and U.S. macroeconomic news”, Economic Modelling, Nº 26,<br />

pp 526-531.<br />

998


Rowland, P., Torres J.L. (2004): “Determinants of spread and creditworthiness for<br />

emerging market sovereign debt: a panel data study”, Banco de la República, Borradores<br />

de Economía, Nº 295, pp 1-55.<br />

Zunino, L., Fernández Bariviera, A., Guercio M. B., Martinez, L.B., Rosso, O.A. (2012):<br />

“On the efficiency of sovereign bond markets”, Physica A, Statistical Mechanics and its<br />

Application, Nº 391, Vol 18, pp 4342–4349.<br />

999


Análisis de Riesgo de Crédito en el Sector Agropecuario a Partir del<br />

Modelo de Puntaje<br />

Germán Narváez Vásquez gernarva@hotmail.com Universidad La Salle Morelia<br />

Emmanuel Soriano Basilio silao@hotmail.com Universidad La Salle Morelia<br />

Resumen<br />

Las instituciones financieras en la búsqueda de rendimiento de sus activos cuentan con<br />

diferentes productos dirigidos a sus clientes. En particular, el otorgamiento de créditos a<br />

personas físicas y morales es uno de sus principales servicios financieros. Las instituciones<br />

buscan que los ingresos y los egresos por dicho producto sean tal que los primeros sean<br />

iguales o mayores a los segundos; sin embargo, de manera natural al otorgar un crédito las<br />

instituciones financieras se encuentran ante un acreditado que pudiera o no cubrir sus<br />

obligaciones adquiridas. El presente trabajo tiene como objetivo “Analizar el riesgo de<br />

credito en el sector agropecuario a partir de los modelos CyRCE (Capitalización y Riesgo<br />

Crédito), Montecarlo y Credit Risk+” con la finalidad de desarrollar una herramienta<br />

integral para la administración del riesgo de crédito, de aplicación general para las<br />

instituciones financieras y en particular para los Fideicomisos Instituidos en Relación con la<br />

Agricultura (FIRA).<br />

Palabras Clave: Análisis, Riesgo de Credito, Sector Agropecuario<br />

Abstract<br />

Financial institutions in the search for performance of their assets have different products<br />

for their customers. In particular, lending to individuals and corporations is one of its key<br />

financial services. Institutions that seek income and expenses for that product are such that<br />

the first are equal to or greater than the second, but naturally extend credit to financial<br />

institutions are faced with a dispute that may or may not meet your obligations acquired.<br />

This work aims to "analyze the credit risk in agriculture from models CyRCE (Capital and<br />

Credit Risk), Monte Carlo and Credit Risk +" in order to develop a comprehensive tool for<br />

managing credit risk, generally applicable to financial institutions and in particular for the<br />

Trust Funds to Agriculture (FIRA).<br />

Keywords: Analysis, Credit Risk, Agriculture<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Producto Interno Bruto del sector agropecuario ha incrementado en promedio del primer<br />

trimestre de 2008 al segundo trimestre del 2011 el 0.5%. Una de las variables asociadas a<br />

la producción del sector es el otorgamiento de créditos ya sea a través de fondeo ó<br />

garantías.<br />

Los créditos otorgados por los intermediarios financieros en el sector agropecuario, con ó<br />

sin fondeo de FIRA, pueden ser garantizados por el Fondo Especial de Asistencia Técnica y<br />

1000


Garantías para Créditos Agropecuarios (FEGA) a cambio del pago de una prima de seguro<br />

ante el incumplimiento del acreditado. La prima de garantía cobrada por FEGA se<br />

encuentra en función de los pagos y recuperaciones que realiza cada intermediario<br />

financiero, no se toma como base al acreditado final, quien es el detonante del pago del<br />

seguro. Así mismo, el riesgo de crédito no se encuentra asociado a la probabilidad de<br />

incumplimiento del acreditado final. Por lo anterior, se torna necesario analizar el riego<br />

para el otorgamiento de crédito a través del modelo de puntaje que permita: i) Agilizar el<br />

otorgamiento de créditos en el sector agropecuario, ii) Conservar el patrimonio de FEGA,<br />

el cual es de carácter gubernamental, iii) Gestionar eficientemente el riesgo de crédito.<br />

2. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />

2.1 Antecedentes<br />

Las instituciones financieras a través del otorgamiento de créditos se convierten en uno de<br />

los pilares para el crecimiento económico de un país o región. La solidez de la estructura<br />

de capital de dichas instituciones contribuye a un sistema financiero estable que ayudará a<br />

atenuar impactos económicos y financieros. Para lograr la solidez, los gobiernos deben<br />

emitir reglas de supervisión y requerimientos de capital para reducir los riesgos de<br />

insolvencia.<br />

Lo anterior llevó a las autoridades de supervisión de Bélgica, Canadá, Francia, Alemania,<br />

Italia, Japón, Luxemburgo, Holanda, Suecia, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos a formar el<br />

Comité de Basilea para la Supervisión Bancaria el cual emitió el documento “Convergencia<br />

internacional de medición de capital y estándares de capital”, también denominado “El<br />

acuerdo BIS 1988” (después conocido como Basilea I). Este acuerdo, exigía que todos los<br />

préstamos a una corporación fueran ponderados por riesgo de crédito en un 100%, sin<br />

importar la calidad crediticia de la contraparte. Por lo anterior, y para adecuarse a la<br />

operativa de los bancos, en 1999 el comité emitió nuevas reglas conocidas como Basilea II<br />

basadas en tres pilares: i) Requerimientos de capital, ii) Revisión del supervisor, iii)<br />

Disciplina de mercado.<br />

2.2 Problemática<br />

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) se encuentra<br />

constituido por cuatro fideicomisos denominados: FEFA, FONDO, FOPESCA y FEGA.<br />

Para cumplir su misión, FIRA apoya proyectos productivos relacionados con el sector rural<br />

fundamentalmente a través de intermediarios financieros bancarios (Bancos) e<br />

intermediarios financieros no bancarios (IFNBs) como SOFOLES, SOFOMES y Uniones<br />

de Crédito. A los intermediarios financieros se les ofrecen principalmente dos productos:<br />

1) Fondeo a créditos: FIRA entrega recursos a los intermediarios financieros para que los<br />

mismos sean otorgados a los acreditados finales, a través de los fideicomisos FEFA,<br />

FONDO y FOPESCA.<br />

2) Servicio de garantía: FIRA, a través del fideicomiso FEGA, garantiza a los<br />

intermediarios financieros el pago de los acreditados finales. Los intermediarios contratan<br />

el pago de un porcentaje del saldo insoluto cuando el acreditado incumple sus obligaciones,<br />

lo cual se le denomina servicio de garantía. (FEGA cobra una prima de seguro por brindar<br />

dicho servicio).<br />

1001


La problemática surge en el procedimiento de pago de garantía, donde se ha podido<br />

identificar los siguientes puntos: i) No se evalúa la probabilidad de incumplimiento del<br />

acreditado con base en sus características, ii) No se cuenta con probabilidades de<br />

incumplimiento para la estimación del riesgo de crédito (pérdida esperada y no esperada),<br />

iii) La prima de garantía se cobra en función del intermediario financiero; sin embargo, el<br />

evento que detona el pago es el incumplimiento del acreditado, iv) La falta del<br />

conocimiento de la probabilidad de incumplimiento de un acreditado no permite generar<br />

políticas de administración de riesgo de crédito que permitan conservar el patrimonio de<br />

una institución así como incrementar sus beneficios.<br />

2.3 Objetivo de la investigación<br />

La presete investigación tiene como objetivo determinar la probabilidad de incumplimiento,<br />

inferida a través de un modelo puntaje y el saldo contingente que contribuyan a generar<br />

una distribución de pérdidas por riesgo de crédito proveniente del análisis del portafolio<br />

con base en las características colectivas del grupo de individuos que lo conforman.<br />

3. JUSTIFICACIÓN<br />

El Producto Interno Bruto del sector agropecuario ha incrementado en promedio del primer<br />

trimestre de 2008 al segundo trimestre del 2011 el 0.5%. Una de las variables asociadas a<br />

la producción del sector es el otorgamiento de créditos ya sea a través de fondeo ó<br />

garantías.<br />

Los créditos otorgados por los intermediarios financieros en el sector agropecuario, con ó<br />

sin fondeo de FIRA, pueden ser garantizados por FEGA a cambio del pago de una prima de<br />

seguro ante el incumplimiento del acreditado. La prima de garantía cobrada por FEGA se<br />

encuentra en función de los pagos y recuperaciones que realiza cada intermediario<br />

financiero, no se toma como base al acreditado final, quien es el detonante del pago del<br />

seguro. Así mismo, el riesgo de crédito no se encuentra asociado a la probabilidad de<br />

incumplimiento del acreditado final, además de solo contar con un modelo para la<br />

estimación del riesgo. Por lo anterior, se torna necesario analizar el riesgo de crédito a<br />

partir de un modelo de puntaje que permita: i) Agilizar el otorgamiento de créditos en el<br />

sector agropecuario, ii) Conservar el patrimonio de FEGA, el cual es de carácter<br />

gubernamental, iii) Gestionar eficientemente el riesgo de crédito.<br />

4. MARCO CONCEPTUAL<br />

4.1 Modelo de Puntaje (Credit Scoring)<br />

El Modelo de Puntaje, es un conjunto de modelos de decisión y sus técnicas subyacentes<br />

que ayudan a los prestamistas en la concesión de créditos al consumidor. Estás técnicas<br />

deciden quien obtendrá los créditos, y que estrategias operacionales mejoraran la ganancia<br />

de los prestamistas. Las técnicas de los modelos de puntaje (credit scoring) evalúan el<br />

riesgo en prestar a un consumidor en particular. (Thomas, Edelman, & Crook, 2002).<br />

4.1.1 Modelo de Discriminación<br />

Si bien los métodos estadísticos fueron los primeros en ser usados para construir las tablas<br />

de puntaje, estos han sido modificados. El método estadístico más común actualmente es la<br />

regresión logística (modelo logit) que toma como insumo el análisis de discriminante.<br />

1002


Otros métodos son la regresión lineal y clasificación de árboles (modelo de árboles) el cual<br />

separa el conjunto de solicitantes en un cierto número de subgrupos en función de sus<br />

atributos y luego clasifica los subgrupos en satisfactorios o insatisfactorios. (Thomas,<br />

Edelman, & Crook, 2002).<br />

4.1.2 Separación de dos grupos: Análisis de Discriminante<br />

Los dos grupos a clasificar por el prestamista deben ser buenos y malos. Fisher sugirió que<br />

una medida M de sensibilidad de separación de poblaciones con varianza muestral común<br />

es:<br />

Si m G , m B y S son la media de la muestra del grupo de buenos, la media de los grupos<br />

malos y la varianza común respectivamente, la ecuación anterior se redefine como<br />

(1)<br />

Diferenciando a la ecuación 1 respecto a w, el valor de M se maximiza cuando:<br />

Entonces: (2)<br />

Intuitivamente la tabla de puntaje busca separar los grupos de forma tal que se busque una<br />

ecuación que maximice la separación entre las medias.<br />

4.1.3 Valor de la Información (VI)<br />

El VI permite estimar el valor de predicción de una característica con base en los atributos<br />

de esta. (Siddiqi, 2006). La ecuación para estimar esta dada por:<br />

a<br />

f xi<br />

g<br />

<br />

VI ln <br />

f<br />

xi<br />

f xi<br />

<br />

g<br />

b<br />

i f x<br />

(3)<br />

1 (<br />

i<br />

)<br />

b <br />

4.1.4 Regresión Lineal<br />

Los modelos de regresión lineal intentan explicar el valor de una variable dependiente Y en<br />

función de valores de una o varias variables explicativas X. Las variables X pueden ser<br />

cuantitativas o cualitativas, siendo las primeras aquellas que toman un valor numérico y las<br />

cualitativas, también conocidas como variables dummy, son aquellas que implican la<br />

existencia o ausencia de una cualidad o atributo, como el ser varón o mujer. El método de<br />

1003


cuantificar los atributos consiste en construir variables artificiales que asumen el valor 1 si<br />

se tiene la presencia del atributo y 0 en caso contrario. (Gujarati, 2006)<br />

La relación entre la variable dependiente y la variable explicativa se encuentra dada en la<br />

siguiente ecuación:<br />

(4)<br />

4.1.5 Regresión Logística<br />

La regresión logística es una función discriminante que intenta encontrar la mejor<br />

combinación de características que expliquen la probabilidad de incumplimiento. Si p i es la<br />

probabilidad de que el solicitante i en la muestra ha incumplido, es decir que Y i valga 1, es<br />

deseable encontrar un vector w tal que (Gujarati & Porter, 2010):<br />

ó negativos. A<br />

Tomando exponenciales de ambos lados de la ecuación (5) se obtiene:<br />

(6)<br />

(5)<br />

A diferencia de la regresión lineal, la regresión logística permite que la variable p i solo<br />

tome valores entre 0 y 1, el cual es el rango esperado para una variable que estime una<br />

probabilidad (en este caso de incumplimiento).<br />

Los componentes del vector w son encontrados a través del método de máxima<br />

verosimilitud, mediante encontrar el vector que maximice el logaritmo de la función de<br />

verosimilitud la cual es (Novales, 1993).<br />

(7)<br />

4.1.6 Peso de la evidencia<br />

Tanto la regresión lineal como el modelo de regresión logística pueden realizarse sobre<br />

variables dummies o con base en el Peso de la Evidencia o WOE por sus siglas en inglés<br />

(Weight of Evidence). El WOE i,k del atributo i que pertenece a la característica k se estima<br />

a través de:<br />

a<br />

f xi<br />

g<br />

<br />

WOE<br />

, ln<br />

<br />

i k<br />

<br />

*100<br />

1<br />

( )<br />

i f xi<br />

b (8)<br />

La práctica sugiere la utilización del WOE en lugar de las variables dummies.<br />

1004


4.1.7 Tablero de puntaje<br />

En general la relación entre odds (división de buenos a malos) y el puntaje puede ser<br />

presentado como una transformación lineal: (Siddiqi, 2006)<br />

Score = offset + factor*ln(odds) (9)<br />

El tablero de puntaje se desarrolla utilizando odds especificados a un puntaje y “puntos para<br />

doblar odds” (pdo) también especificados. El factor y el offset pueden ser calculados<br />

mediante resolver las siguientes ecuaciones:<br />

Score = offset + factor*ln(odds)<br />

Score + pdo = offset + factor*ln(2*odds)<br />

Resolviendo para las diferentes variables se obtiene:<br />

Pdo=factor*ln(2) (10)<br />

Factor=pdo/ln(2) (11)<br />

Offset=score-factor*ln(odds) (12)<br />

Dado que el tablero de puntaje se realiza utilizando el WOE como insumo, la ecuación (9)<br />

puede ser modificada como:<br />

Con la ecuación (15) se encuentra el puntaje de cada atributo. La suma de los puntajes de<br />

cada atributo del crédito da como resultado el puntaje total otorgado al crédito.<br />

4.1.8 Validación del Tablero de Puntaje<br />

El tablero de puntaje debe demostrar que efectivamente separa de una manera adecuada a<br />

los créditos clasificados como malos de aquellos clasificados como buenos, otorgando un<br />

menor puntaje a los primeros. Para esto, se han desarrollado una sería de pruebas<br />

estadísticas, siendo las comúnmente utilizadas para llevar a cabo la validación de los<br />

modelos de puntaje (Thomas, Edelman, & Crook, 2002):<br />

Índice de Ginni,<br />

Índice de Divergencia,<br />

K-S (Kolmogorov – Smirnov),<br />

Valor de la Información,<br />

Índice de Estabilidad de la Población,<br />

Prueba T.<br />

4.2 Modelo de Riesgo de Crédito<br />

El riesgo de crédito lo definen las “Disposiciones de carácter general aplicables a las<br />

instituciones de crédito” emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)<br />

como la pérdida potencial por la falta de pago de un acreditado o contraparte. El riesgo de<br />

(13)<br />

1005


crédito deriva de la posibilidad de que el acreditado pueda incumplir. (Hull, 2007) En<br />

particular para el presente trabajo se definirá el riesgo de crédito como la posibilidad de que<br />

FEGA pague una garantía al intermediario financiero por el incumplimiento de las<br />

obligaciones de un acreditado.<br />

4.2.1 Pérdida Esperada<br />

Como se trata de una pérdida esperada, las instituciones financieras deben tomar como<br />

dado la disminución de sus utilidades conforme a dicha pérdida. A través de la generación<br />

de reservas para riesgos crediticios se reconoce dicha pérdida. Conforme se detalla más<br />

adelante, esta pérdida es la base para el cobro de la prima de seguro. La pérdida no<br />

esperada, la cual es la diferencia entre el riesgo de crédito y la pérdida esperada, es cubierta<br />

con el capital de la Institución y también debe ser considerada como componente de la<br />

prima de seguro.<br />

4.2.2 Modelo CyRCE<br />

El resultado de otorgar un crédito se puede clasificar en dos escenarios: bueno (cumplió) o<br />

malo (incumplió). El resultado de que el crédito i se le clasifique como malo se encuentra<br />

en función de una probabilidad de incumplimiento p i para un horizonte de tiempo ht. Dicha<br />

probabilidad esta asociada a las características del acreditado y se estima a partir de los<br />

modelos de puntaje anteriormente descritos. Por simplicidad, se supondrá independencia<br />

entre acreditados, es decir, el que un acreditado incumpla no implica que otro también lo<br />

hará. Una vez descrito lo anterior, se procede a encontrar la distribución de pérdida de la<br />

cartera donde cada crédito tiene una saldo de incumplimiento S i y una probabilidad de<br />

incumplimiento p i . La distribución se puede estimar por medio de una distribución de<br />

probabilidad normal, la cual requiere obtener una probabilidad de incumplimiento común<br />

. Dicha probabilidad se estima a través de<br />

(25)<br />

Dado que cada crédito presenta un comportamiento binominal, es decir, pago o no pago, el<br />

riesgo de mercado se estima a través de<br />

(16)<br />

4.2.3 Modelo CREDIT RISK +<br />

A diferencia del modelo CyRCE, el modelo Credit Risk + modela dos procesos aleatorios<br />

que presenta cualquier cartera de crédito: el proceso de número de incumplimiento y el<br />

proceso del monto de las pérdidas. La distribución de Poisson modela eventos discretos en<br />

un espacio o tiempo continuo. Es decir, los eventos de incumplimiento (discreto) en un<br />

dado lapso de tiempo ht. En la cartera se desea modelar el número de incumplimiento de<br />

los cuales es imposible pronosticar el número exacto ni el momento preciso. Sin embargo,<br />

es posible asociar una probabilidad al número de incumplimientos en un dado lapso de<br />

tiempo.<br />

Sea<br />

la probabilidad de que se presenten exactamente n incumplimientos.<br />

Utilizando la distribución de Poisson, p n se encuentra dado por (Gutiérrez & Elizondo,<br />

2002).<br />

(14)<br />

1006


(17)<br />

4.2.4 Modelo Montecarlo<br />

Se tiene una cartera compuesta por n acreditados, cada uno con un saldo s<br />

i<br />

, independientes<br />

entre ellos con una probabilidad de incumplimiento p i para un horizonte de tiempo ht.<br />

Dado que el incumplimiento es una variable aleatoria, el resultado de cada crédito se puede<br />

modelar a través de una función indicadora I<br />

i<br />

que toma los siguientes valores (Márquez,<br />

2009):<br />

1<br />

<br />

Ii<br />

<br />

<br />

0<br />

si<br />

u p<br />

eoc<br />

(18)<br />

Donde I<br />

i<br />

toma el valor 1 si el acreditado i incumple y 0 en otro caso (eoc), y u<br />

i<br />

es una<br />

U ~ 0,1 para<br />

variable aleatoria distribuida de manera uniforme en el rango 0 – 1 <br />

i 1,2,..,n<br />

.<br />

Dado lo anterior, la pérdida estimada<br />

por:<br />

i<br />

i<br />

LGD<br />

w<br />

del portafolio para el escenario w viene dada<br />

<br />

LGDw<br />

Ii<br />

si<br />

i1 (19)<br />

Se simulan W escenarios que permiten recrear la distribución de pérdidas LGD<br />

é<br />

ê<br />

ê<br />

ê<br />

LGD = ê<br />

ê<br />

ê<br />

ëê<br />

n<br />

LGD 1<br />

LGD 2<br />

.<br />

.<br />

LGD W<br />

(20)<br />

Los W escenarios son ordenados de la mayor a la menor pérdida, siendo el VaR a un <br />

nivel de confianza la observación Y que cumple con (Hull, 2007):<br />

(21)<br />

4.2.5 Prueba Retrospectiva (backtesting)<br />

El objetivo de la prueba retrospectiva (backtesting) es determinar la capacidad predictiva de<br />

los modelos de riesgo. Lo anterior se hace contabilizando en un cierto horizonte de tiempo<br />

el número de veces que las pérdidas por riesgo de crédito exceden el VaR (rebases). La<br />

metodología sugerida es la desarrollada por Kupiec, la cual establece el número de rebases<br />

máximos y mínimos conforme a la siguiente ecuación:<br />

ù<br />

ú<br />

ú<br />

ú<br />

ú<br />

ú<br />

ú<br />

ûú<br />

2ln<br />

me<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

me<br />

e<br />

e<br />

1 p p 2ln 1 e m<br />

e m <br />

(22)<br />

4.3 Modelo para la Estimación de Primas de Seguro<br />

El contrato de seguro es el acuerdo por el cual una de las partes, el asegurador –FEGA-, se<br />

obliga de resarcir un daño a través de una suma asegurada de dinero a la otra parte, tomador<br />

–Intermediario Financiero-, a cambio del pago de un precio denominado prima.<br />

1007


5. METODOLOGIA<br />

Para realizar el presente estudio, se tomó una muestra de 110,278 créditos garantizados de<br />

personas físicas por FEGA entre enero 2006 y mayo 2011. De cada crédito se cuenta con<br />

69 variables ligadas al perfil del acreditado. La misma muestra sirvió para realizar las<br />

pruebas retrospectivas de la estimación del valor en riesgo del portafolio garantizado.<br />

El sustento teórico se ubica, en su primer parte, en los modelos de discriminación haciendo<br />

un análisis de los diferentes modelos de puntaje, entre los más importantes se encuentran el<br />

modelo de regresión lineal y Logit. Después de hacer un comparativo entre los modelos de<br />

discriminación, se aplicaron los resultados a los modelos de estimación del riesgo de<br />

crédito CyRCE, Credit Risk + y Montecarlo.<br />

6. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN<br />

6.1 Base de datos:<br />

Se recibió una base inicial con una cantidad de 110,278 créditos garantizados, de los cuales<br />

se eliminaron 43 por falta de información, quedando 110,235 créditos para análisis. Los<br />

créditos garantizados presentan 69 distintas características, aplicándose a cada una la<br />

prueba del valor de la información, para determinar su grado de utilidad para el desarrollo<br />

del modelo de puntaje.<br />

6.2 Definición de comportamiento:<br />

Con base en lo anterior, se vuelve menester definir la clasificación de los créditos:<br />

<br />

<br />

<br />

Malo: se define como un crédito malo aquel que presentó pago de garantía y a los<br />

90 días no se recuperó el total.<br />

Bueno: es aquel crédito al que no se le otorgó pago de garantía<br />

Indeterminado: son aquellos tuvieron pago de garantía pero a los 90 días ya se había<br />

recuperado el monto total.<br />

6.3 Generación de muestra de desarrollo<br />

Para desarrollar la tabla de puntaje, se sugiere (Siddiqi, 2006) que la muestra inicial se<br />

divida de la siguiente forma:<br />

80% del total de los créditos utilizados como muestra de desarrollo.<br />

20% del total de los créditos utilizados como muestra de prueba.<br />

1008


Para el desarrollo del tablero de puntaje (scorecard) se eliminaron los créditos<br />

indeterminados, quedando únicamente créditos definidos como buenos o malos, con dichos<br />

cambios la muestra total se redujo a 102,417 créditos, esto con la finalidad de darle mayor<br />

potencia al modelo. De éstos créditos se eliminaron 2 por presentar información<br />

incompleta, con lo cual la muestra final quedó en 102,415 créditos.<br />

Tabla 1. CLASIFICACIÓN DE CRÉDITOS POR MUESTRA DE DESARROLLO<br />

MUESTRA DE DESARROLLO<br />

Clasificación Número de créditos Porcentaje<br />

Bueno 80,651 99.31%<br />

Malo 562 0.69%<br />

TOTAL 81,213 100.00%<br />

Tabla 2. CLASIFICACIÓN DE CRÉDITOS POR MUESTRA DE PRUEBA<br />

MUESTRA DE PRUEBA<br />

Clasificación Número de créditos Porcentaje<br />

Bueno 21,098 99.51%<br />

Malo 104 0.49%<br />

TOTAL 21,202 100.00%<br />

La muestra de prueba guarda consistencia con la de desarrollo en el sentido de mantener la<br />

proporción de buenos y de malos.<br />

6.4 Valor de la información:<br />

Se aplicó la prueba del Valor de la Información a cada una de las 69 características de los<br />

créditos garantizados. A continuación se presentan las variables (características) y los<br />

atributos que serán utilizados para la estimación de las tablas de puntaje.<br />

Monto de crédito<br />

Tabla 3. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA MONTO DE<br />

CRÉDITO<br />

1009


Porcentaje de cobertura efectiva<br />

Tabla 4. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA COBERTURA<br />

EFECTIVA<br />

Cadena productiva<br />

Tabla 5. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA CADENA<br />

PRODUCTIVA<br />

Número de amortizaciones<br />

Tabla 6. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA NÚMERO DE<br />

AMORTIZACIONES<br />

Municipio<br />

Tabla 7. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA MUNICIPIO<br />

1010


Grupo B: Tuxtla Gutiérrez, Palizada, Palenque, Cuitlahuac, Tenabo<br />

Grupo A: Todos los municipios no contenidos en el grupo A<br />

Tipo de garantía<br />

Tabla 8. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA GARANTÍA<br />

Esquema de cobro<br />

Tabla 9. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA ESQUEMA DE<br />

COBRO<br />

Tipo de cobertura<br />

Tabla 10. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA COBERTURA<br />

Garantía sin fondeo<br />

Tabla11. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA FONDEO<br />

Edad<br />

1011


Tabla 12. VALOR DE LA INFORMACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA EDAD<br />

Aplicando la fórmula de la regresión lineal<br />

(4), se estima el vector W que encuentra la<br />

aportación de cada una de las<br />

características. El vector W estimado es:<br />

Aplicando la fórmula de la regresión<br />

logística (5), se estima el vector W que<br />

encuentra la aportación de cada una de las<br />

características. El vector W estimado es:<br />

Tabla 13. VECTOR W DE LA<br />

REGRESIÓN LINEAL<br />

CARACTERÍSTICA<br />

VECTOR W<br />

EJE ORDENADO W0 0.025878<br />

MONTO CREDITO W1 - 0.000034<br />

TIPO GARANTIA W2 - 0.000113<br />

ESQUEMA COBRO W3 0.000002<br />

TIPO COBERTURA W4 - 0.000046<br />

GARANTIA SIN FONDEO W5 - 0.000001<br />

CADENA PRODUCTIVA W6 - 0.000047<br />

MUNICIPIO W7 - 0.000484<br />

EDAD W8 - 0.000019<br />

NUM_AMORTIZACIONES W9 0.000001<br />

PCT_COBERTURA_EFECTIVA W10 - 0.000028<br />

6.5 Tableros de puntaje<br />

Tabla 14. VECTOR W DE LA<br />

REGRESIÓN LOGISTICA<br />

CARACTERÍSTICA<br />

VECTOR W<br />

EJE ORDENADO W0 0.493472<br />

MONTO CREDITO W1 0.632947<br />

TIPO GARANTIA W2 0.616218<br />

ESQUEMA COBRO W3 0.599668<br />

TIPO COBERTURA W4 0.654197<br />

GARANTIA SIN FONDEO W5 0.503067<br />

CADENA PRODUCTIVA W6 0.425921<br />

MUNICIPIO W7 0.606340<br />

EDAD W8 0.008196<br />

NUM_AMORTIZACIONES W9 0.378777<br />

PCT_COBERTURA_EFECTIVA W10 0.638667<br />

Lo descrito en la sección 4.1.6, se aplica a los resultados encontrados en las Tablas 11 y 12.<br />

El factor de escala utilizado es de 600, los puntos para doblar odds es de 20 con lo que se<br />

estima un factor de 28.85.<br />

6.5.1 Regresión lineal<br />

El tablero de puntaje para la regresión lineal<br />

es el siguiente.<br />

6.5.2 Regresión Logística<br />

El tablero de puntaje para la regresión<br />

logística es el siguiente:<br />

Monto de crédito<br />

Monto de crédito<br />

1012


Porcentaje de cobertura efectiva<br />

Cadena productiva<br />

Número de amortizaciones<br />

Municipio<br />

Tipo de garantía<br />

Rangos Puntaje<br />

30,000 24.85<br />

80,000 18.38<br />

150,000 7.98<br />

300,000 0.01<br />

800,000 - 4.46<br />

> 800,000 - 20.26<br />

Porcentaje de cobertura efectiva<br />

% Cobertura Puntaje<br />

40 26.44<br />

45 25.38<br />

63 - 9.89<br />

100 - 7.77<br />

Cadena productiva<br />

CADENA<br />

PRODUCTIVA Puntaje<br />

CARNE - 13.66<br />

OTRAS CADENAS PRODUC.0.23<br />

MAIZ 6.95<br />

CARNE-<br />

LECHE(DOBLE P)<br />

- 25.08<br />

ARROZ - 37.28<br />

SORGO 6.10<br />

CHILE - 16.41<br />

LECHE - 10.21<br />

OTROS 16.64<br />

Número de amortizaciones<br />

Amortizaciones Puntaje<br />

1 0.54<br />

> 5 - 5.09<br />

5 - 13.40<br />

4 9.02<br />

3 31.93<br />

2 13.89<br />

Municipio<br />

Municipio Puntaje<br />

GRUPO A - 51.39<br />

GRUPO B 2.51<br />

Tipo de garantía<br />

1013


Esquema de cobro<br />

Tipo de cobertura<br />

Garantía sin fondeo<br />

Edad<br />

Garantía<br />

Puntaje<br />

NORMAL BASICA - 12.79<br />

GL - AVALES - OTROS - 28.46<br />

GARANTÍA_FEGA - GTIA LIQUIDA 10.77 FONDOS<br />

Esquema de cobro<br />

Esquema de cobro Puntaje<br />

SIMFAA - 6.27<br />

OTROS 2.52<br />

TRADICIONAL 55.08<br />

Tipo de cobertura<br />

Cobertura<br />

Puntaje<br />

Tasa Fija 5.49<br />

Tasa Variable 8.17<br />

Garantía sin fondeo<br />

Fondeado<br />

Puntaje<br />

No - 1.82<br />

Sí 21.21<br />

Edad<br />

Edad acreditado Puntaje<br />

25 - 7.63<br />

52 - 2.47<br />

67 4.84<br />

> 67 36.21<br />

7. CONCLUSIONES<br />

La falta del conocimiento de la probabilidad de incumplimiento de un acreditado no<br />

permite generar políticas de administración de riesgo de crédito que permitan conservar el<br />

patrimonio de una institución así como incrementar sus beneficios, debido principalmente a<br />

que: i) No se evalúa la probabilidad de incumplimiento del acreditado con base en sus<br />

características, ii) No se cuenta con probabilidades de incumplimiento para la estimación<br />

del riesgo de crédito (pérdida esperada y no esperada), iii) La prima de garantía se cobra en<br />

función del intermediario financiero; sin embargo, el evento que detona el pago es el<br />

incumplimiento del acreditado.<br />

Con este antecedente, se ha realizado un análisis matemático exhaustivo con la finalidad de<br />

proponer una solución para los problemas detectados en el procedimiento de pago de<br />

garantía, que tenga como base un modelo de puntaje para el otorgamiento de créditos,<br />

cuyos resultados sirvan para estimar el riesgo de crédito del portafolio de garantías y las<br />

primas de riesgo de equilibrio que deben cobrarse en el sector agropecuario<br />

1014


8. FUENTES CONSULTADAS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Gutiérrez, J., & Elizondo, A. (2002). Riesgo de Crédito: el enfoque actuarial.<br />

Ciudad de México.<br />

Gujarati, D. (2006). Principios de econometría. España: McGraw Hill.<br />

Gujarati, D., & Porter, D. (2010). Econometría. México: McGraw Hill.<br />

Hull, J. C. (2007). Risk management and financial institutions. United States of<br />

America: Pearson Prentice Hall.<br />

Márquez, J. (2009). Una nueva visión del riesgo de crédito. Distrito Federal,<br />

México: Limusa.<br />

Novales, A. (1993). Econometría. Madrid: Mc Graw Hill.<br />

Siddiqi, N. (2006). Credit Risk Scorecards: Developing and implementing<br />

intelligent Credit Scoring. New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.<br />

Thomas, L., Edelman, D., & Crook, J. (2002). Credit Scoring and its applications.<br />

United States of America: SIAM.<br />

1015


Impacto en la valuación del rublo de Propiedades, Planta y Equipo de las<br />

empresas publicas en México al adoptar las IFRS<br />

José Rafael Aguilera Aguilera aguilera.umsnh@gmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Jorge Víctor Alcaraz Vera talcarazv@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En enero de 2009, la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó en la<br />

Circular Única de Emisoras, la obligación de presentar su información financiera de<br />

acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); por lo tanto las<br />

emisoras de valores deberán elaborar sus estados financieros bajo NIIF para el ejercicio que<br />

inicie el 1 de enero de 2012 y ejercicios subsecuentes.<br />

Debido a la adopción, el tema de las Propiedades, Planta y Equipo (activos fijos) tiene una<br />

relación importante con diversos aspectos de la generación de la información financiera:<br />

control, reportes, cálculos y ajustes.<br />

Palabras Clave: NIIF, Empresas Emisoras, Propiedades, Planta y Equipo<br />

Abstract<br />

In January 2009, the National Banking and Securities Commission (CNBV) published in<br />

the Circular for Issuers, the obligation to submit financial information in accordance with<br />

International Financial Reporting Standards (IFRS) and therefore securities issuers must<br />

prepare their financial statements under IFRS for the year starting on 1 January 2012 and<br />

subsequent years.<br />

Due to the adoption, the issue of property, plant and equipment (fixed assets) has a<br />

significant relationship with various aspects of the generation of financial information:<br />

control, reports, calculations and adjustments.<br />

Keywords: IFRS, Issuers, Property, Plant and Equipment<br />

Desarrollo del trabajo<br />

El tema de la información financiera internacional cada vez toma mayor interés de parte de<br />

la comunidad empresarial y académica, empujado paulatinamente por las relaciones<br />

empresariales alrededor de todo el mundo, en forma de comercio (importaciones y/o<br />

exportaciones), filiales de empresas, franquicias, negocios digitales, etc.<br />

Una problemática que ha traído consigo la internacionalización de los negocios, se centra<br />

en la información financiera. El problema tiene su génesis en la interpretación de los<br />

estados financieros de las empresas alrededor del mundo, pues cada país establece sus<br />

propias normas de valuación, presentación y revelación de la información financiera de las<br />

transacciones que lleva a cabo una entidad con otras entidades, de las transformaciones<br />

internas y de otros eventos, que la han afectado económicamente; así pues, ante iguales<br />

hechos económicos ocurridos en distintos países no se puede asegurar un registro<br />

1016


equivalente de las situaciones, y por tanto, deriva en una natural distorsión para quien<br />

analiza la dicha información.<br />

Por ejemplo, Daniels (2010), comenta que un problema que las EMN 28 enfrentan es que las<br />

normas y prácticas contables varían alrededor del mundo. Los estados financieros de<br />

diferentes países son distintos tanto en forma (o formato) como en contenido (o sustancia).<br />

Hill (2007) afirma que los negocios internacionales se enfrentan a una serie de problemas<br />

contables a los que los negocios nacionales no tienen que hacer frente: la falta de<br />

consistencia en las normas contables de los diferentes países.<br />

En el mismo tenor Czinkota (2007), comenta que la diversidad contable internacional<br />

puede llevar a cualquiera de los siguientes problemas en los negocios internacionales<br />

realizados con el uso de los estados financieros:<br />

1) malas o inapropiadas decisiones de negocios;<br />

2) entorpecer la capacidad de una empresa de reunir capital en mercados diferentes o<br />

extranjeros; y<br />

3) entorpecer o impedir que una empresa monitoree factores competitivos entre<br />

empresas, industria y países.<br />

Como se puede apreciar, la problemática es real y actual, ya que los mercados de capitales<br />

mundiales no tienen fronteras y quienes participan en dichos mercados no deben tener<br />

barreras para acceder a la información financiera de alta calidad, transparente y comparable<br />

que necesitan para tomar decisiones económicas bien fundadas.<br />

Pero suponer a priori, un futuro armonizador bajo las mismas normas contables, puede<br />

implicar interesantes mejoras en cuanto a la comparabilidad de estados financieros, pero<br />

también podría traer consigo problemas, porque la divergencia de prácticas contables en el<br />

mundo pone de manifiesto la diversidad de las necesidades de los usuarios, es así como, los<br />

usuarios de la información financiera-contable de Sudamérica sería diferente a la de<br />

Estados Unidos y a su vez distinta a la de conglomerados de países europeos o asiáticos.<br />

Con esto, se retrocede entonces al origen del porqué se produce esta diversidad normativa<br />

entono a la contabilidad, situándonos en los denominados sistemas contables nacionales, o<br />

simplemente, sistemas contables.<br />

Pero ante tal realidad, ya reconocida también por otros autores, la forma de combatir la<br />

diversidad contable internacional ha venido dada por una propuesta privada de usar iguales<br />

normas en diferentes países, que es lo que viene promoviendo el International Accounting<br />

Standards Board (IASB) desde la década de los setentas. Estas normas son de alguna forma<br />

la solución global al problema de la diversidad. Desde 1973, IASB y su antecesor, el<br />

International Accounting Standards Committee (IASC), han estado trabajando para<br />

desarrollar en pro del interés público, un conjunto único de Normas Internacionales de<br />

Información Financiera (NIIF) de alta calidad, de fácil comprensión e implantación, que<br />

28 Una EMN (en ocasiones denominada CMN o CTN) es una empresa que tiene una perspectiva mundial de<br />

los mercados y la producción o una empresa que tiene operaciones en más de un país, (Daniels, 2010).<br />

1017


puedan ser de utilidad a los inversores en acciones, a las entidades de crédito y a otros<br />

posibles usuarios de este tipo de información.<br />

En mayo del 2000, la International Organization of Securities Commissions (IOSCO)<br />

recomienda a todos sus países miembros utilizar las NIC’s (Normas Internacionales de<br />

Contabilidad), ahora IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera –<br />

International Financial Reporting Standards), emitidas por el entonces IASC, ahora IASB.<br />

Esta sugerencia es aceptada por la Comisión Europea (CE) 29 , por lo que decide<br />

implementar la “estrategia de información financiera” en junio del 2000, la Unión Europea<br />

(UE) aprobó en el 2002 la regulación contable que requiere que todas las compañías de la<br />

UE registradas en un mercado regulado (cerca de 8,000 compañías en total), es decir, que<br />

coticen o vayan a cotizar en un mercado regulado de la UE sigan las IFRS en sus estados<br />

financieros consolidados comenzando a partir del 2005. El requerimiento de las IFRS<br />

aplica no solo a los 27 países de la UE sino también en los tres países del Área Económica<br />

Europea. En Suiza (que no es miembro de la EU ni de la EEA) la mayoría de las compañías<br />

grandes también usa las IFRS.<br />

Las IFRS han cobrado importancia desde su adopción, debido a que representan, entre<br />

otros, una gran ventaja para los usuarios de la información financiera en la toma de<br />

decisiones en todo el mundo, pues con la aplicación de una sola normatividad contable<br />

universal y reconocida por las empresas, permite cada vez más la comparabilidad de la<br />

información financiera entre entidades de una misma industria, aunque la base de sus<br />

negocios se encuentre en diferentes países.<br />

Las IFRS se han convertido en un lenguaje contable global y han sido adoptadas en más de<br />

100 países y el número sigue en aumento. La Unión Europea, Australia, Canadá, Brasil,<br />

Reino Unido, India, China y otros mercados ya las han adoptado o están en vía de<br />

adoptarlas. En Europa del Este y Rusia también han sido ampliamente utilizadas. Otro dato<br />

relevante es que aproximadamente el 40% de las empresas que aparecen en la lista Global<br />

Fortune 500, utilizan las IFRS para la preparación de la información financiera.<br />

Debido a estos sucesos de gran trascendencia mundial, muchos países se han unido a favor<br />

de la armonización de sus normas contables con las emitidas por el IASB. En unos:<br />

a) Sus respectivos gobiernos han sido los que han establecido estrategias concretas<br />

para converger, como el caso de la UE;<br />

b) Y en otros han sido las instituciones del sector privado las que han establecido un<br />

plan formal para lograr, en forma gradual, dicha convergencia, como es el caso de<br />

México.<br />

Dado el contexto internacional anterior, en México el sector privado decide crear el<br />

Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información<br />

Financiera, A.C. (la Asamblea de Asociados en Asamblea General Extraordinaria celebrada<br />

29 La Comisión Europea (también conocida como Ejecutivo Comunitario) es la Institución que en el marco<br />

constitucional de la Unión Europea que perfilan sus Tratados, encarna la rama ejecutiva del poder<br />

comunitario.<br />

1018


el 14 de marzo de 2011, aprobaron el cambio de nombre, por el Consejo Mexicano de<br />

Normas de Información Financiera, A.C., quién ha definido el camino de la convergencia<br />

con las IFRS, a través de la adaptación de las Normas de Información Financiera (NIF)<br />

mexicanas para eliminar las diferencias entre ambas normatividades. El objetivo del<br />

Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera<br />

es que para 2012 (ó 2013 a más tardar) se haya logrado la convergencia total de las NIF con<br />

las IFRS. Por ello, sustituye en su función de emisor de normas contables en México a la<br />

CPC (Comisión de Principios de Contabilidad) del IMCP (Instituto Mexicano de<br />

Contadores Públicos). Por lo que, en mayo de 2004 se firmó un protocolo de transferencia<br />

al CINIF de los derechos para analizar, revisar y en su caso, modificar, auscultar y emitir<br />

los PCGA, previamente emitidos por el IMCP. Los PCGA continuarán vigentes en tanto<br />

sean reemplazados y/o modificados por la nueva normatividad emitida por el Consejo<br />

Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera.<br />

Las emisoras mexicanas tenían la obligación de preparar sus estados financieros conforme a<br />

las NIF emitidas por el CINIF, los cuales deberá auditarse y dictaminarse de acuerdo a las<br />

reglas emitidas por el IMCP. Adicionalmente, tratándose de valores emitidos en mercados<br />

extranjeros, las emisoras mexicanas debían cumplir con las normas de información<br />

financieras aplicables en los mercados en los que coticen sus valores, lo cual genera<br />

importantes gastos y largos procesos de reconciliación de información financiera.<br />

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reconoce que la adopción de las<br />

IFRS por parte de emisoras mexicanas proporcionará certidumbre a los inversionistas<br />

internacionales y promoverá la entrada de aquéllas a mercados extranjeros, reduciendo los<br />

costos que implica la reconciliación de estados financieros conforme a las normas<br />

aplicables en otras jurisdicciones.<br />

Ante estos hechos, el pasado 27 de enero de 2009, la CNBV publicó algunas reformas a las<br />

Disposiciones de Carácter General Aplicables a Emisoras de Valores y a Otros<br />

Participantes del Mercado de Valores, las cuales se encuentran en la Circular Única de<br />

Emisoras (CUE), la obligación de presentar su información financiera con Normas<br />

Internacionales de Información Financiera (NIIF); por lo que a partir del primer trimestre<br />

de 2012, las emisoras deben reportar su información financiera bajo IFRS.<br />

A partir del primer trimestre de 2012, las emisoras deben reportar su información financiera<br />

bajo IFRS. Para la elaboración de los primeros estados financieros con base en IFRS se<br />

deberá considerar la IFRS 1, la cual lleva de nombre: Adopción por Primera vez de las<br />

Normas Internacionales de Información Financiera.<br />

Suena sencillo y relativamente fácil pensar que una conversión de NIF a IFRS es un asunto<br />

contable o de información de trámite, sin embargo, una conversión involucra a toda la<br />

empresa, y es un proyecto de transformación de negocios que impacta en varias áreas de<br />

operación incluyendo recursos humanos, sistemas de tecnología de la información, aspectos<br />

de planeación y estrategia al tener nueva información contable y resultados diferentes por la<br />

aplicación de las IFRS.<br />

1019


Es importante tener en cuenta el ambiente regulatorio actual y futuro, para reflexionar en<br />

las implicaciones que originan un proceso de conversión de NIF, en el caso de las empresas<br />

mexicanas, a las IFRS.<br />

La experiencia en grandes compañías globales que han vivido estos procesos, indica que<br />

una conversión a IFRS representa un importante desafío, ya que involucra inversiones en<br />

recursos humanos, materiales y de asesores, entre otros, además de tiempo, el cual varía<br />

dependiendo de la complejidad de las transacciones y los controles establecidos en el<br />

registro e identificación de las mismas de entre 18 a 30 meses para completar el proceso de<br />

conversión.<br />

Los impactos de la transición a IFRS pueden tener efectos amplios en las organizaciones<br />

que van más allá de los aspectos contables. Por ello, requerirán de un enfoque estratégico y<br />

que involucre a distintas áreas dentro de la organización.<br />

Por ello se ha recabado la información que proporciona la firma de asesoría contable<br />

Deloitte, en sus boletines anuales llamados: “Pulso IFRS”, para lo cual se analizó a detalle<br />

la información de 303 ejecutivos de empresas públicas y privadas en México. Del total de<br />

ejecutivos consultados, 48% correspondieron a empresas públicas y 52% a empresas<br />

privadas. Este estudio, se elaboró a nivel multi-industria, contando con la participación de<br />

ejecutivos de empresas de Manufactura, Servicios Financieros, Construcción, Consumo,<br />

Tecnología y Medios de Comunicación, entre otros sectores.<br />

Uno de los objetivos planteados por este estudio fue saber el nivel de adopción de IFRS en<br />

las compañías en México, ya sea en empresas que ya preparan sus estados financieros con<br />

base en IFRS o en aquellas que deben reportar en el extranjero. A nivel general, los<br />

resultados reflejan un avance importante en el nivel de adopción durante el último año. En<br />

2009 sólo el 34% de participantes declaró que ya aplicaban IFRS en sus reportes<br />

financieros. Para la versión 2010 el porcentaje de empresas que ya concluyeron el proceso<br />

de adopción y que ya reportan bajo este nuevo estándar es del 50%.<br />

Al segmentar las respuestas por tipo de empresa, se notó que uno de los mayores avances<br />

en la adopción a IFRS se ha dado en empresas públicas con operaciones nacionales, con un<br />

incremento de 21 puntos porcentuales. En empresas públicas que además tienen<br />

operaciones internacionales o que cotizan en otros mercados, también existen avances,<br />

aunque en menor proporción, con 6% más que el año pasado.<br />

Las empresas privadas también han avanzado significativamente en este proceso, aun<br />

cuando éstas no están obligadas a reportar bajo IFRS en 2012. A diferencia del año 2009,<br />

en el cual solamente 28% aplicaba IFRS, este año la cifra ha aumentado 25 puntos<br />

porcentuales.<br />

Otro dato importante a considerar en el avance de la conversión a IFRS en nuestro país, es<br />

el hecho de que en 2009 la mayoría de las empresas que aún no reportaban bajo este<br />

estándar ni siquiera contaban con una planeación al respecto. En contraste, en dicho estudio<br />

de 2010 revela que sólo 35% de los participantes que aún no reportan bajo IFRS no cuentan<br />

con un plan para la implementación.<br />

1020


La mayoría de las empresas ya han acelerado el paso hacia la conversión: 27% comenzaron<br />

actividades en 2009, 18% iniciará este año, y 16% lo tiene planeado para el 2011.<br />

Dividiendo las respuestas por tipo de empresa, podemos observar que el mayor avance en<br />

planeación se ha dado en las empresas públicas en el extranjero, de las cuales en 2009 el<br />

38% no tenía ningún plan, y en 2010 sólo el 15% continúan en esa situación. Por otro lado<br />

en todos los segmentos de empresas públicas existe un incremento en el porcentaje, el cual<br />

indica que en 2009 ya comenzaron actividades para la transición o bien que iniciarán este<br />

año.<br />

En cuanto a los beneficios percibidos de la transición, la mayoría (56%) sigue viendo la<br />

obtención de mejor información financiera como el número uno. En segundo lugar, con<br />

13%, se considera que la simplificación de la contabilidad de la empresa es otro beneficio.<br />

Esto es comprensible, ya que son muchas las compañías que deben reportar a diferentes<br />

organismos en el extranjero y con diferentes normas.<br />

Por otro lado, aunque en comparación con el año 2009 la proporción es pequeña (de sólo<br />

cuatro puntos porcentuales de diferencia), sí hubo un incremento en los ejecutivos que<br />

perciben la adopción de IFRS como un beneficio que ayudará a incrementar la eficiencia de<br />

la organización.<br />

Gráfica 1.- Beneficios más importantes al adoptar las IFRS.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

El camino hacia IFRS puede parecer complejo y sinuoso. Por ello también se recoge el<br />

sentir de los ejecutivos, en cuanto al mayor desafío en su proceso de adopción. Hasta ahora,<br />

con un 29% de las respuestas, la falta de guías técnico-contables continúa siendo la<br />

principal preocupación en el proceso de adopción. Con un 22% está el reto de que la<br />

adopción no es considerada como un tema prioritario por la alta dirección. Observamos que<br />

esta cifra aumentó dos puntos porcentuales en el 2010, y es un dato importante dado que es<br />

crucial contar con un enfoque integral que contemple el completo involucramiento de los<br />

líderes de la organización. En tercer lugar, con 20% de respuestas y disminuyendo ocho<br />

1021


puntos porcentuales en relación con el año pasado, está la falta de personal capacitado<br />

como reto a superar.<br />

Por otro lado, en 2010, aun cuando no es de los tres desafíos principales, se observa un<br />

incremento en el número de ejecutivos (principalmente en las empresas públicas con<br />

operaciones en el extranjero) que ven el tema de costos como un reto importante. En<br />

relación con las áreas más afectadas por la implementación de las nuevas normas, en el<br />

estudio de 2010 hay un incremento importante de ejecutivos que perciben al área de<br />

capacitación y Recursos Humanos como la más afectada, colocándola en segundo lugar por<br />

debajo de contabilidad técnica, que mantiene la primera posición.<br />

Al realizar la división por tipo de empresa, identificamos que las áreas más afectadas son<br />

las mismas. Esto es consistente con lo observado el año anterior. Adicionalmente llama la<br />

atención el incremento en el porcentaje de las empresas que cotizan en la BMV y que<br />

tienen operaciones internacionales, las cuales han identificado la complejidad que el área de<br />

contabilidad técnica tiene en sus operaciones.<br />

Gráfica 2.- Áreas más afectadas al adoptar las IFRS, por tipo de empresa.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

Como se puede apreciar, los impactos de la transición a IFRS pueden tener efectos amplios<br />

en las organizaciones que van más allá de los aspectos contables. Por ello, requerirán de un<br />

enfoque estratégico y que involucre a distintas áreas dentro de la organización. Es difícil<br />

considerar una jerarquía de todos estos impactos que tendrán las emisoras de la BMV.<br />

Asimismo, la conversión a IFRS puede exponer algunas interpretaciones que conforme a<br />

las normas contables mexicanas o NIF son aceptadas, pero que carecen de sentido o que no<br />

pueden mantenerse con solidez conforme a lo previsto en IFRS. Por lo tanto, una acción<br />

que la emisora debería emprender es involucrar al auditor externo tempranamente durante<br />

la implementación de IFRS, para se analicen estas interpretaciones en sus estados<br />

financieros del 2011 y su posterior revisión en el 2012.<br />

1022


Durante la implementación de IFRS las compañías deberán voltear a las áreas<br />

especializadas que brindarán información crucial para el proceso, como valuadores,<br />

asesores legales y especialistas fiscales, ya que las IFRS mencionan varios enfoques que la<br />

entidad puede adoptar. Uno de ellos es involucrar de manera temprana sobre todo a<br />

valuadores, pues éstos serán clave para efectos de los cálculos relacionados con los Activos<br />

Fijos (AF). En este caso, se deberá definir las políticas contables necesarias para que ellos<br />

puedan realizar los ajustes respectivos. De igual manera será conveniente que establezca<br />

conversaciones con su especialista fiscal y asesor legal, para abordar los efectos que IFRS<br />

tendrán sobre estas importantes materias. Además, la determinación de cuáles son los<br />

componentes que integran un activo es de gran importancia en el tema de IFRS, y requiere<br />

fuentes de información válidas.<br />

En ocasiones, es posible que su experto contable no posea los conocimientos para efectuar<br />

esta determinación, o para visualizar la mejor manera de hacerlo. Por lo tanto, una acción a<br />

emprender acerca de los componentes de sus activos, es contar con toda la documentación<br />

necesaria para respaldar este tipo de decisiones, así como considerar el involucramiento de<br />

especialistas con conocimiento en la industria respectiva.<br />

También es probable que en este momento existan rubros que las empresas juzguen como<br />

no materiales, y que por ello no esté pensando en incluirlos en su proceso de<br />

implementación. Esto puede significar un riesgo a futuro. Por ejemplo, si el rubro de<br />

inventarios de su compañía es poco importante y se encuentra valuado bajo un método no<br />

permitido por IFRS; sin embargo, por el crecimiento de su organización llega a tener<br />

relevancia en el futuro. Una vez adoptadas las IFRS, dicho rubro podría representar un<br />

riesgo de desviación de las nuevas normas. Por lo tanto, una acción a emprender es<br />

documentar y analizar todas sus cuentas, y considerar darle un tratamiento adecuado a las<br />

políticas contables para que se adapten desde hoy a IFRS.<br />

El hecho de que las IFRS estén basadas en normas, conlleva que para la elaboración de<br />

reportes financieros las compañías tengan que recurrir a su juicio profesional. Para poder<br />

justificar estas decisiones ante, por ejemplo, analistas y auditores, una acción a emprender<br />

es estar preparado: es decir, contar con documentación robusta, practicar cierres contables,<br />

completar pruebas de recopilación de datos, comprobar controles, realizar análisis<br />

comparativos de la industria, y preparar modelos de estados financieros.<br />

Por lo general, los cálculos matemáticos no sufrirán cambios importantes con la transición<br />

de NIF a IFRS. Sin embargo, una acción a emprender es comprobar que los cálculos<br />

existentes concuerdan con IFRS, analizar cuáles son las áreas de oportunidad en este rubro,<br />

y elaborar fuentes de datos para realizar nuevos cálculos que podrían ser necesarios en<br />

2011, como componentes de AF, inventarios, impuestos diferidos y algunos tipos de<br />

reservas. Al comprobar esta concordancia en los cálculos, podrá corregir los errores, decidir<br />

la implementación de nuevos requisitos y alcanzar mayor eficiencia en el proceso.<br />

La lista de los cambios que la entidad requerirá en los procesos de tecnología de<br />

información, para estar en posibilidad de capturar datos bajo IFRS, es extensa y afecta todo<br />

desde ingresos y egresos, hasta moneda extranjera, subsidiarias y activos mantenidos para<br />

venta. Esto significa que en 2012 las emisoras no dispondrán de tiempo suficiente para<br />

1023


eprocesar las operaciones de 2011, con el fin de presentar estados financieros<br />

comparativos.<br />

Las IFRS requieren la revelación de datos adicionales, que tal vez no se generen de manera<br />

rutinaria de acuerdo con los objetivos de las NIF. Cientos de compañías en el mundo se han<br />

enfrentado con este obstáculo y han tratado de automatizar procesos que les permitan, en la<br />

medida de lo posible, generar información necesaria para los efectos de revelación<br />

requerido por IFRS. En dado caso de que los procesos no sean automatizables, la compañía<br />

tendrá que evaluar otros métodos, como generar paquetes de consolidación. Por lo tanto,<br />

una acción a emprender desde este momento, es definir un proceso establecido a fin de<br />

capturar estos datos adicionales, de manera que no sea difícil encontrarlos de ser necesarios<br />

en una fecha posterior.<br />

Por todo lo anterior descrito, se puede apreciar que el cambio de normatividad contable de<br />

una empresa pública de la BMV no es una tarea fácil, para muestra basta un botón, por<br />

ejemplo el tema de las Propiedades, Planta y Equipo (llamado comúnmente activo fijo)<br />

tiene una relación importante con diversos aspectos de la generación de la información<br />

financiera: control, reportes, cálculos y ajustes.<br />

Derivado de la adopción de IAS 16: Propiedades Planta y Equipo, 51% de los participantes<br />

espera reconocer ajustes a la depreciación. De éstos, 65% espera aplicar una combinación<br />

de procedimientos analíticos y detallados para realizar el análisis retrospectivo de las cifras.<br />

Otro tema de gran relevancia en la sección de AF es el de los componentes, ya que debe<br />

considerarse su vida útil al realizar la depreciación. Es por eso que se le preguntó a los<br />

entrevistados, en el estudio de Deloitte (2010) qué elementos consideran para identificar los<br />

componentes más importantes. 40% espera utilizar las políticas actuales de análisis de la<br />

clasificación de activos como primer elemento, seguido del análisis de costos para nuevos<br />

proyectos con 35%.<br />

La identificación de valores residuales es de suma importancia, ya que no solamente se<br />

llevará a cabo al inicio de la adopción, sino también cada vez que se genere información<br />

financiera. De los entrevistados, 45% está considerando recurrir a estudios internos y<br />

análisis de terceros independientes como los dos principales elementos. La participación de<br />

terceros dependerá del tipo de AF y su relevancia.<br />

1024


Gráfica 3.- Elementos de análisis considerados para la identificación de componentes.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

Gráfica 4.- Elementos de análisis considerados para la identificación de valores<br />

residuales.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

El 36% de los encuestados mencionó que el principal rubro de AF en donde se espera<br />

identificar componentes que requieren depreciar por separado es el de maquinaria y equipo.<br />

En cuanto a la opción de transición a elegir para valuar su AF, los participantes tienen<br />

opiniones divididas; sin embargo, anticipan que las dos principales serán valor razonable<br />

conforme a una revaluación anterior registrada en libros, y valor razonable a la fecha de<br />

transición.<br />

Gráfica 5.- Activo Fijo con componentes que requieren depreciar por separado.<br />

1025


Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

Gráfica 6.- Opción para valuación de Activo Fijo.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

Para la elección de la opción de valuación, principalmente anticipan que considerarán<br />

análisis detallados de los saldos según las diferentes opciones permitidas. Como resultado<br />

de la transición a IFRS y la elección de opciones conforme a IFRS 1, en su mayoría se<br />

1026


espera que el saldo de AF en sus empresas sea similar al registrado bajo NIF a la fecha de<br />

transición. En cuanto a opción de política posterior para sus inmuebles, la opinión de los<br />

participantes está dividida, sin embargo el mayor porcentaje anticipa que utilizará modelos<br />

de valuación.<br />

Gráfica 7.- Elementos de análisis considerados en la elección de opción para la<br />

valuación de activo fijo.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

Gráfica 8.- Saldo de Activo Fijo a la Fecha de Transición.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

El 34% considera que su organización utilizará un sistema por separado para controlar y<br />

calcular los saldos en IFRS y en NIF para cumplir con los requerimientos de reporte dual en<br />

lo que respecta al AF.<br />

1027


Gráfica 9.- Opción de Política de Valuación de Activo Fijo.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

Gráfica 10.- Cumplimiento de Reporte Dual.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de Deloitte (2010).<br />

Conclusiones<br />

• Es importante evaluar el impacto de la utilidad neta entre los IFRS y las NIF’s, ya que es<br />

un indicador de gran relevancia para muchos usuarios de la información financiera de una<br />

entidad, y más si es una entidad pública, ya que es usado en diversos análisis.<br />

1028


• Es demasiado trascedente que las empresas públicas mexicanas reconozcan<br />

contablemente sus activos fijos conforme las IFRS, ya que implica una serie de medidas<br />

de gran relevancia, las cuales afectaran el resultado de cada periodo.<br />

• La mayoría de las empresas no públicas, en su proceso de adopción de IFRS, en lo<br />

referente al rublo de activo fijo, no cuentan con las guías apropiadas.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

CHOI, Frederick D. S. y Meek, Gary K. (2011). International Accounting. Estados<br />

Unidos de América: Prentice Hall.<br />

CZINKOTA, Michael; Ronkainen, Ilkka A. y Moffett, Michael H. (2007). Negocios<br />

Internacionales. México: Cengage Learning.<br />

DANIELS, John D.; Radebaugh, Lee H. y Sulivan, Daniel P. (2010). Negocios<br />

Internacionales: Ambientes y operaciones. México: Pearson Educación.<br />

HILL, Charles W. L. (2011). Negocios Internacionales: Competencia en el Mercado<br />

Global. México: McGraw Hill.<br />

Artículos de Revistas:<br />

ANGLA Jiménez, Jesús; Vidal Blasco, María Arántzazu. (2004). La Armonización<br />

Contable Internacional: Una visión retrospectiva. Ciencias Empresariales, 8 (13), 59-75.<br />

CORTÉS Moreno, Luis Antonio (2012). Migración a las NIIF. Ejecutivos de Finanzas,<br />

41(113), 58-62.<br />

DESMOCTT Flores, Arturo. (2012). Éxito en la Adopción de las IFRS. Contaduría<br />

Pública, 40 (473), 34-36.<br />

MILLÁN Naranjo, Miguel Ángel. (2010). Adopción de las IFRS: Entrevistas con los<br />

líderes de los proyectos en FEMSA y HOMEX. Contaduría Pública, 38 (450), 24-28.<br />

VÁZQUEZ Quevedo, Noemí. (2011). “Impacto de las Normas de Información<br />

Financiera (NIF) en la Relevancia de la Información Financiera en México”. Contaduría<br />

y Administración, próxima publicación.<br />

1029


Fuentes Electrónicas:<br />

CINIF, Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (2012). Website<br />

Oficial del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera. Consultado el 15<br />

de mayo de 2012, http://www.cinif.org.mx/.<br />

CNBV, Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2012). Sitio Oficial de la Comisión<br />

Nacional Bancaria y de Valores. Consultado el 15 de mayo de 2012,<br />

http://www.cnbv.gob.mx/Paginas/Index.aspx.<br />

DELOITTE, Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. (2012). IFRS en México: Acelerando<br />

el paso. Consultado el 15 de mayo de 2012, http://www.deloitte.com/mx/ifrs.<br />

IASB, International Accounting Standards Board. (2012). The website of the IFRS<br />

Foundation and the IASB. Consultado el 15 de mayo de 2012, http<br />

http://www.ifrs.org/Home.htm.<br />

Instituciones:<br />

COMISIÓN Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). (2010). Proceso de Transición a<br />

IFRS en México. México: COMISIÓN Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).<br />

DELOITTE & Touche Tohmatsu International. (2010). Pulso IFRS 2010: Acelerando el<br />

paso. México: Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.<br />

1030


Cooperativas de Ahorro y Préstamo en México: Regulación y Supervisión<br />

José Alfredo Delgado Guzmán adelgadoguzman@htomail.com Universidad Nacional Autónoma de<br />

México<br />

Ignacio Rivera Cruz igrivera.cruz@hotmail.com Universidad Nacional Autónoma de<br />

México<br />

Resumen<br />

Con la publicación de la Ley de Ahorro y Crédito Popular (LACP) y después de 11 años<br />

que inició el proceso de regularización del sector de ahorro y crédito popular, la Ley para<br />

Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo<br />

(LRASCAP) establece el 31 de diciembre de 2012 como fecha límite para que las<br />

Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP) con activos superiores a 2.5<br />

millones de Unidades de Inversión (UDIS) soliciten su autorización ante la Comisión<br />

Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), previo dictamen del Comité de Supervisión<br />

Auxiliar del Fondo de Protección (CSA).<br />

Con base en la información publicada, al día 15 de septiembre de 2012, el registro de<br />

SCAP se integraba por 588 sociedades.<br />

199 SCAP cuentan con “prorroga condicionada”. Estas SCAP, administran activos por<br />

$21,957 millones y dan servicios de ahorro y préstamo a casi 1.7 millones de socios, y<br />

mientras no obtengan la autorización de la CNBV sus ahorradores no cuentan con la<br />

cobertura de la cuenta de seguro de depósitos del Fondo de Protección.<br />

Palabras Clave: Finanzas, Regulación y Supervisión, Cooperativas de Ahorro y Préstamo<br />

Abstract<br />

With the publication of the Law for Popular Savings and Credit (LACP in Spanish) and<br />

after eleven years since the beginning of the regularization process from the sector of<br />

popular savings and credit, the Law to Regulate the Activities of the Cooperative Societies<br />

of Popular Savings and Loans (LRASCAP in Spanish) establishes the 31 st of December,<br />

2012 as deadline so that the Societies of Savings and Credit (SCAP in Spanish) with actives<br />

superior to 2.5 million Units of Inversion (UDIS) ask for authorization before the National<br />

Bank and Stocks Commission (CNBV in Spanish), previous to the pronouncement from the<br />

Committee of Auxiliary Supervision of the Protection Fond (CSA in Spanish).<br />

Based on the published information, up to the 15 th of September, 2012 the registration of<br />

SCAP was integrated by 588 societies.<br />

199 Societies of Savings and Credit have a “conditioned deferral.” These Societies of<br />

Savings and Credit administer actives for $21,957 million pesos and give service of saving<br />

and loans to almost 1.7 million associates, and as long as they do not get authorization from<br />

the National Bank and Stocks Commission, their savers do not have coverage for the<br />

account of security of deposits of the Protection Fond.<br />

Keywords: Regulation and Supervision Cooperatives<br />

Desarrollo del trabajo<br />

1031


El papel que han tenido las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo en la economía<br />

de México, ha sido a través de la generación de empleos y apoyando en el crecimiento<br />

económico del país., la investigación tiene como finalidad mencionar el proceso de<br />

regulación y supervisión de estas sociedades, así como los retos y objetivos planteados con<br />

la implementación de la Ley para regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas<br />

de Ahorro y Crédito [LRASCAP]<br />

Antecedentes<br />

La figura jurídica de las cooperativas de ahorro y préstamo, establecidas en nuestro país,<br />

ha evolucionado a través de los años. En sus inicios se les consideró como cajas popular<br />

30 [Lara Gómez, 2010], comenzando las primeras a establecerse partir de1951, fue hasta el<br />

año de 1991 cuando se toma la finalidad de regularizarlas y aparecen como figura formal en<br />

la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito [LGOC], con la<br />

figura de la Sociedad de Ahorro y Préstamo. En 1994, la LGOC contempla cambios e<br />

incluye a las sociedades cooperativas, quedando finalmente como Sociedades Cooperativas<br />

de Ahorro y Préstamo. Mientas que en el periodo comprendido entre 1998 al 2000, en el<br />

sector se observan algunos abusos, la quiebra de Crédito y Ahorro del Noroeste [El<br />

Arbolito] y fraude las cajas JOV [mediante el abuso de la figura]. Finalmente, en el 2000 se<br />

publica la Ley de Fideicomiso de pago.<br />

Lámina 1<br />

Fuente: Elaboración propia, con información de la Comisión Nacional Bancaria y de<br />

Valores<br />

30 “Es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus<br />

necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de<br />

propiedad conjunta y democráticamente controlada”.1<br />

1032


Como se puede observar en la lámina 1, a lo largo de 49 años se han fortalecido<br />

jurídicamente las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo [SCAP], sin embargo, lo<br />

anterior no fue suficiente para las necesidades requeridas por estas sociedades (mayor<br />

supervisión y control). Motivo por el cual el sector de las cajas populares solicita un marco<br />

legal específico, y es en 2009 cuando se da respuesta a las inquietudes planteadas con la<br />

publicación de la Ley para regular las Actividades de las Sociedades Cooperativa de<br />

Ahorro y Crédito [LRASCAP]. Teniendo como finalidad el proteger los depósitos de los<br />

ahorradores y promover el desarrollo del sector.<br />

Con las modificaciones y reformas que fueron realizadas a la legislación de las SCAP, se ha<br />

permitido el ingreso a un mayor número de participantes, sin embargo, sigue latente la<br />

necesidad de contar con mayor regulación y supervisión, a través de la LRASCAP.<br />

En la lámina 2, se esquematiza el desarrollo y las etapas que tuvieron que pasar para llegar<br />

a la LRASCAP, la cual tiene como última prórroga el 31 de diciembre de 2012.<br />

Lámina 2<br />

Decreto de 2001,<br />

publicación de la Ley de<br />

Ahorro y Crédito Popular<br />

LACP se establece una<br />

prórroga hasta 2005.<br />

Decreto de 2005, la<br />

prórroga condicionada se<br />

amplía hasta 2007.<br />

Decreto de 2007, la<br />

prórroga se extiende hasta<br />

2010.<br />

Decreto 2009, publicación<br />

de la Ley para Regular<br />

Actividades Sociedades<br />

Cooperativas Ahorro y<br />

Préstamo LRASCAP.<br />

Decreto de 13 de agosto de<br />

2009, la prórroga<br />

condicionada se amplía<br />

hasta el 31 diciembre 2012.<br />

Fuente: Elaboración propia, con información de la Comisión Nacional Bancaria y de<br />

Valores<br />

En párrafos anteriores se mencionó que fueron observados algunos abusos en las SCAP que<br />

no fueron regulados en su totalidad por la LCAP, vigente en ese momento, la cual tiene<br />

como objetivos principales:<br />

Proteger los depósitos de los ahorradores y promover el desarrollo del sector a través de:<br />

• La atribución a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores [CNBV] de<br />

facultades de autorización, supervisión, regulación y sanción.<br />

• Establecimiento de un esquema de supervisión auxiliar, a cargo de las<br />

federaciones, a través de sus respectivos comités de supervisión.<br />

• Establecimiento de un esquema de seguro de depósito, a cargo de las<br />

confederaciones, a través de un fondo de protección.<br />

1033


La LACP, tuvo resultados desde su vigencia, por mencionar algunos: el comienzo de la<br />

capacitación de personas para integrar los comités de supervisión. [2001]; autorización de<br />

12 Federaciones y las primeras 3 Entidades de Ahorro y Crédito Popular [EACP], todas<br />

Sofipos. [2005]; y de la Confederación [COFIREM] [2007], para que finalmente en agosto<br />

de 2009, el sector que se encontraba regulado estuviera integrado por 1 Confederación, 13<br />

Federaciones y 86 EACP [49 SCAP y 37 Sofipos].<br />

Lámina 3<br />

CONFEDERACIÓN<br />

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN<br />

COMITÉ TÉCNICO<br />

1 2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

ALIANZA COOPERA UNISAP NORESTE CENTRO S FMEAC<br />

FINE VICT POP FORTALEZA SOLIDARIAS FEDRURAL FAP FEMDES<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CA<br />

CS CS CS CS CS CS<br />

CS CT CS CT CS<br />

CT<br />

CS<br />

CS<br />

CS<br />

CS<br />

Sin fondo<br />

de<br />

protección<br />

Sin fondo de<br />

protección<br />

Sin fondo de<br />

protección<br />

Sin fondo de<br />

protección<br />

13 COMITÉS DE SUPERVISIÓN SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO<br />

4 COMITÉS TÉCNICOS ADMINISTRACIÓN FONDO DE PROTECCIÓN<br />

4 FEDERACIONES SIN FIDEICOMISO FONDO DE PROTECCIÓN SOCIEDADES FINANCIERAS POPULARES<br />

14 CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN<br />

Fuente: Elaboración propia, con información de la Comisión Nacional Bancaria y de<br />

Valores<br />

También contaba con un modelo de supervisión integrado por la federación [comités de<br />

supervisión, supervisión auxiliar y asistencia técnica] y la confederación [Comité técnico,<br />

fondo de protección]. Sin embargo, durante su implementación surgieron algunas<br />

problemáticas como la falta de información, mala influencia o dificultad para cumplir con<br />

dicho marco lo que provoco la reforma del artículo 103 de la LIC. Adicionalmente, el<br />

esquema que tenían de libre afiliación hizo al sistema de supervisión auxiliar ineficiente;<br />

existiendo una excesiva rotación del personal capacitado de los Comités de Supervisión y<br />

las cuotas de supervisión eran establecidas libremente por cada federación.<br />

Lámina 4. Modelo de Supervisión de la LACP<br />

1034


Fuente:<br />

http://www.cnbv.gob.mx/sectorpopularuc/EstudiosyAcceso/Lista%20SOCAP%20Estudios/<br />

SCAP%20Antecedentes%20y%20Evolucion%20Ago-2010.<strong>pdf</strong><br />

La LRASCAP, tuvo su origen por las problemáticas presentadas en la LACP, coincide en<br />

la necesidad de crear un marco jurídico que regule la manera exclusiva a las SCAP.<br />

Teniendo como principios respetar la naturaleza de las SCAP como sociedades sin fines de<br />

lucro; reconocer lo actuado por las SCAP al amparo de la LACP; mantener la rectoría de<br />

las autoridades financieras; reiterar las facultades de la CNBV de autorización, supervisión,<br />

regulación y sanción del sector; fortalecer el sistema de protección de los ahorros del sector<br />

de SCAP y el esquema de supervisión auxiliar, entre otros.<br />

Dentro de los objetivos que se plantearon al realizar la reforma de la RASCA, se presenta el<br />

dar la transitoriedad necesaria para el cumplimiento de la norma, fortalecer el sistema de<br />

protección de los ahorros de SCAP y el esquema de supervisión auxiliar y procurar la<br />

unidad del sector.<br />

Con la creación de la LRASCAP, se estarán reformando cinco leyes: Ley de Ahorro y<br />

Crédito Popular, Ley General de Sociedades Cooperativas, Ley de la Comisión Nacional<br />

Bancaria y de Valores y la Ley de Instituciones de Crédito.<br />

Y se busca establecer como principios generales que todas las sociedades cooperativas que<br />

realicen actividades de ahorro y préstamo van a requerir de un trámite básico de registro<br />

ante el Comité se Supervisión Auxiliar [CSA]. Así mismo, se establecen principios<br />

generales para SCAP con activos menores y mayores a 2.5 millones de UDIS:<br />

También se respetará la organización, naturaleza social y constitución de las SCAP,<br />

debiendo apegarse a lo dispuesto en la Ley General de Sociedades Cooperativas [LGSC].<br />

En cuanto a la organización, elección y designación de sus directivos, dependerá de las<br />

propias SCAP, proponiéndose la siguiente estructura en la cual se contempla la reforma<br />

planteada.<br />

1035


Lámina 5<br />

Fuente: Elaboración propia, con información de la Comisión Nacional Bancaria y de<br />

Valores<br />

Dentro de las reformas también se tiene contemplado tocar puntos como,<br />

<br />

Lograr una mayor transparencia a los órganos de gobierno a través de la gestión de<br />

los órganos de gobierno de las SCAP, en los casos en que se identifiquen<br />

irregularidades, la CNBV puede solicitar se convoque al consejo de administración<br />

o a la asamblea y, en su caso, se incluyan temas en el orden del día, tales como:el<br />

estado que guarda la gestión de la SCAP; el estado que guarda el control interno; la<br />

adecuación del registro contable e información financiera, y la presentación de<br />

informes particulares de consejeros y funcionarios<br />

En los casos graves, la CNBV cuenta con facultad para ordenar la suspensión o remoción<br />

de consejeros y/o funcionarios, respetando el previo derecho de audiencia y las<br />

formalidades esenciales del proceso que se establezca al efecto.<br />

<br />

Regulación de la Confederación y Federaciones al amparo de la LGSC tomando en<br />

cuenta que no tienen las funciones de supervisión auxiliar y administración del<br />

fondo de proyección que establecía la LACP; también se prevé la existencia de una<br />

sola Confederación que agrupe a todas las SCAP.<br />

<br />

La creación de un Fondo de Protección y comité de supervisión auxiliar único que<br />

será de carácter privado, a través de un fideicomiso constituido en un Banco de<br />

Desarrollo; las aportaciones que se realizarán al fondo de protección y la ampliación<br />

de su cobertura estarán integradas con las aportaciones que efectúan las SCAP a<br />

éste en función del monto total de operaciones pasivas objeto de proyección y por<br />

las aportaciones que realiza el Gobierno Federal. Serán determinadas por el Comité<br />

1036


Técnico, con base en las disposiciones emitidas por la CNBV considerando el perfil<br />

de riesgos de las sociedades y son de entre 1 y 3 al millar anual del monto de loas<br />

pasivos objeto de la cobertura.<br />

<br />

<br />

Aportaciones para cuotas de supervisión, determinadas por el Comité Técnico,<br />

previa aprobación de la CNBV, tomando en cuanta, entre otros factores, el valor de<br />

los pasivos totales, el valor de la cartera de crédito vencida y el valor de las cartera<br />

de crédito total menos las reservas preventivas, pudiendo establecerse una cuota<br />

mínima.<br />

La integración del comité de supervisión auxiliar único (CSA), realiza funciones de<br />

supervisión con un enfoque preventivo y sólo puede, en su caso, emitir<br />

recomendaciones y observaciones a las SCAP; la referida supervisión se lleva a<br />

cabo mediante la implementación de mecanismos de alerta que permiten detectar<br />

oportunamente cualquier riesgo, de tal manera que se garantiza el adecuado<br />

funcionamiento de las SCAP. Este CSA no tiene dependencia jerárquica ni<br />

subordinación a la CNBV y debe informarle a ésta sobre los resultados de sus<br />

labores.<br />

En ningún caso el CSA puede imponer penas ni sancionar a las SCAP. Tampoco<br />

cuenta con facultades para emitir disposiciones secundarias<br />

<br />

Registro único de cooperativas todas las sociedades cooperativas que realizan<br />

actividades de ahorro y préstamo requieren de un trámite básico de registro ante el<br />

CSA. Las federaciones constituidas al amparo de la LGSC pueden coadyuvar con<br />

las SCAP para que cumplan con activos mayores a 2.5 millones de UDIS<br />

($886,105 USD) incurrirán en los supuestos de captación irregular previstos en los<br />

distintos ordenamientos legales, si no solicitan a la CNBV su autorización para<br />

continuar realizando operaciones de ahorro y préstamo a más tardar el 31 de<br />

diciembre de 2012.<br />

Es importante mencionar que los niveles operaciones de la LRASCAP se definen la Ley en<br />

el entendido de que los requerimientos regulatorios aplicables se incrementarán, acorde con<br />

las actividades, operaciones y productos, así como en función del importe de los activos<br />

totales de cada sociedad.<br />

Las nuevas SCAP, se prevé que se integren con un mínimo de 25 socios.<br />

En el siguiente esquema se puede observar el proceso que se tiene, a junio, con la<br />

regularización.<br />

1037


Lámina 6<br />

Fuente: Elaboración propia, con información de la Comisión Nacional Bancaria y de<br />

Valores<br />

Los principales logros que se buscan con esta ley son: la obtención de un proceso de<br />

autorización definido con resultados concretos positivos y con mejoras a realizar bien<br />

identificadas, la obtención de mecanismos de protección y seguridad a los ahorradores para<br />

las entidades autorizadas, mejor organización y orden en el sector, así como una más sólida<br />

comunicación con la CNBV y finalmente, lograr un mayor conocimiento de la utilidad de<br />

la regulación prudencial por parte del sector.<br />

Conclusiones<br />

Aquellas SCAP con activos superiores a 2.5 millones de UDIS que al 31 de diciembre de<br />

2012 no hayan presentado la solicitud de autorización ante la CNBV para continuar<br />

realizando actividades de ahorro y préstamo en términos del artículo 10 de la LRASCAP, a<br />

partir del 1 de enero de 2013 deberán abstenerse de realizar operaciones que impliquen la<br />

captación de recursos en términos de la LRASCAP. En caso contrario, sus funcionarios y<br />

directivos se ubicarán en los supuestos de delito previstos en el primer párrafo del artículo<br />

105 de la Ley de Instituciones de Crédito y 114 de la LRASCAP.<br />

Quedan retos por realizar para conseguir el desarrollo del sector, una adecuada supervisión<br />

de las 69 SCAP autorizadas y las dos ramas del Fondo de Protección (Comité de<br />

Supervisión Auxiliar y la Cuenta de Seguro de Depósito); concluir durante 2013 la atención<br />

de las solicitudes de autorización para realizar o continuar realizando operaciones de ahorro<br />

y préstamo, que nos lleguen a finales de 2012; asegurarse que las fusiones que se<br />

practiquen entre SCAP autorizadas y aquellas que no lo están, no pongan en riesgo la<br />

estabilidad financiera o en incumplimiento respecto a la regulación prudencial a las<br />

1038


primeras y coadyuvar con otras instancias de gobierno en la salida ordenada de las SCAP<br />

que no estén en posibilidades de presentar su solicitud de autorización.<br />

Como conclusión se puede comentar que el gran reto que se le presenta a la LRASCAP, es<br />

lograr que las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo se realicen a través de la<br />

oferta de productos financieros de calidad a precios justos dirigidos a las clases de menores<br />

recursos por medio de una adecuada supervisión y regulación. Hecho que beneficiará a la<br />

sociedad y permitirá conseguir un crecimiento económico al país.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito<br />

Ley de Fideicomiso de pago<br />

Ley para regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito.<br />

Fuentes electrónicas<br />

CNBV (2012). Antecedentes y evolución del sector de ahorro y crédito popular. Sociedades<br />

Cooperativas de Ahorro y Préstamo. El proceso de regularización del sector de ahorro y<br />

crédito popular y su marco legal. Recuperado el 8 de octubre de 2012, de<br />

http://www.cnbv.gob.mx/sectorpopularuc/EstudiosyAcceso/Lista%20SOCAP%20Estudios/<br />

SCAP%20Antecedentes%20y%20Evolucion%20Ago-2010.<strong>pdf</strong><br />

Lara Gómez, Graciela. De cajas populares a cooperativas de ahorro y préstamo. Algunas<br />

evidencias. Revista Estudios Agrarios, 20 de octubre de 2010. Recuperado el 10 de octubre<br />

de 2012, http://www.pa.gob.mx/publica/rev_45/analisis/Graciela_Lara_Gomez.<strong>pdf</strong><br />

1039


La Gerencia ante la Crisis Económica<br />

Alicia Sánchez de la Cruz asdelacruz@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma del Carmen<br />

Nancy V. Sánchez Sulu nsanchez@pampano.unacar.mx Universidad Autónoma del Carmen<br />

Hugo García Álvarez hugogarciaa@gmail.com Universidad Autónoma del Carmen<br />

Resumen<br />

El presente Trabajo busca relacionar los elementos que deben de ser tomados en cuenta por<br />

las organizaciones para afrontar de la manera mas exitosa el cambio en la gerencia, dado la<br />

situación económica en la que estamos envueltos hoy en día es más que necesario<br />

realizarlos para alejarnos de la crisis que con el correr de los días, afecta económicamente a<br />

las empresas, personas, gobiernos etc. Es por ello de conocer la importancia de la<br />

reingeniería y su relación con el Benchmarking; todo con el fin de que las empresas puedan<br />

sostenerse y evolucionar ante un entorno desafiante desde el 2007.<br />

Palabras clave: Crisis Económica, Reingeniería, Benchmarking, Administración del<br />

Cambio<br />

Abstract<br />

This paper seeks to relate the elements that should be considered by organizations to<br />

address in the most successful change management, given the economic situation in which<br />

we are engaged today is more that need to be done to get away from the crisis with the<br />

passage of days, financially affects businesses, individuals, governments etc. Therefore<br />

knowing the importance of reengineering and its relation to Benchmarking, all in order that<br />

companies can sustain and evolve to a challenging environment since 2007.<br />

Keywords: Economic Crisis, Reengineering, Benchmarking, Change Management<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En cualquier organización, sin importar niveles se presentan cambios que representan<br />

cambios radicales, es por ello que se deben de aprender a desarrollar los diferentes modelos<br />

administrativos herramientas de la gerencia. El cambio no solo es romper con viejos<br />

paradigmas o lo que quizás consideremos viejo u obsoleto, con el podemos tener una<br />

respuesta a los sucesos que generan las fuerzas interna o externas a la organización que<br />

hacen que se transforme, se modifiquen para así adaptarse y poder sobrevivir, tal como la<br />

crisis económica.<br />

El presente trabajo busca comprender mejor las causas, procesos y consecuencia de los<br />

cambios perseguíos por las organizaciones. Al igual la utilización de una herramienta de<br />

cambio dentro de las empresas conocida con el nombre de reingeniería o rediseño de<br />

procesos con el fin de salvaguardar a las empresas aún sobrevivientes de la recesión, para<br />

que éstas se transformen generadoras de negocios rentables. En la actualidad las empresas<br />

tienen que competir no solo con empresas de la misma región, sino que se representa una<br />

competencia cada vez mayor con otras empresas de otros lugares y países, debido a la<br />

globalización que se ha estado presentando. Es por ello que las empresas deben buscar<br />

1040


formas y formulas que las dirijan hacia una productividad y calidad mayor para poder ser<br />

competitivos, siendo esta el Benchmarking.<br />

Si bien en ese intento de competir el actual contexto económico recesivo dificulta y reduce<br />

las posibilidades de las empresas para salir a flote de la crisis, el cambio debe producirse<br />

dentro de las mismas organizaciones. La búsqueda e invención de nuevas formas de trabajo<br />

que se adapten a la situación contemporánea para lograr emprendimientos rentables, derivo<br />

la selección de estos tres conceptos.<br />

LA CRISIS<br />

La euforia en la burbuja inmobiliaria dio lugar a una exuberancia sin precedentes en la<br />

construcción de casas. Finalmente, al dejar de crecer el precio de éstas, vinieron los<br />

inevitables downgrades (rebajas) de las calificadoras, es decir, al explotar la burbuja, se<br />

contrajo la demanda y el sector entró en recesión desde el verano de 2007. El exceso de<br />

inventarios, la debilidad de los hogares para comprar una casa, las altas tasas hipotecarias y<br />

el aumento en los embargos continuaron con la caída en el precio por un exceso de oferta.<br />

Entrando en recesión el país, aumentando así el desempleo y la incertidumbre, generando el<br />

ahorro (CNN, 2012).<br />

Antes de la gran depresión se consideraba el desempleo como un problema pasajero y de<br />

menor importancia asociado con las fluctuaciones normales de la económica, pero no fue<br />

hasta la Gran depresión de 1929 en donde la bolsa de valores colapso, surgiendo una teoría<br />

de John Maynard Keynes, en donde se analiza que aunque el ahorro es una reserva de<br />

capital que se puede usar para financiar la inversión, pero en una recesión un mayor ahorro,<br />

puede generar un menor consumo, y hacer aún más grandes los problemas económicos.<br />

Cabe señalar que el gasto del consumidor tiene dos elementos. El primero es lo básico,<br />

alimentación, vivienda, educación y salud. Lo segundo las necesidades secundarias y<br />

terciarias, como coches, refrigeradores, vacaciones y televisiones. Por lo tanto, para gastar<br />

menos y ahorrar, el consumidor debe recortar el gasto adicional al máximo, hasta que se<br />

desendeude o vuelvan a subir los precios y cotizaciones de sus activos.<br />

Muchos afirman que la crisis económica desatada en agosto del 2007 se derivo de las<br />

hipotecas de tipo subprime o “hipotecas Basura”, vinculadas al sector inmobiliario de los<br />

Estados unidos, en donde dichos préstamos era otorgados a personas con dudoso historial<br />

crediticio. La situación económica estadounidense se fue deteriorando, pero fue hasta<br />

septiembre del 2008 en donde la empresa Lehman brothers se declaro en bancarrota<br />

derivado de sus pérdidas en el sector hipotecario, detonó así la parte más perversa de la<br />

crisis, introduciendo niveles de volatilidad en los mercados pocas veces vistos y<br />

provocando un deterioro aún más acelerado de las principales variables económicas.<br />

Sumado a esto las dos instituciones financieras importantes de Estados Unidos; Fannier<br />

Mae y Freddi Mac con una gran deuda hipotecaria de sus clientes.<br />

QUE ES LA REINGENIERÍA<br />

En estos últimos años en mundo económico ha sufrido grandes cambios, en el desarrollo de las<br />

empresas se presentan clientes mas exigentes, cambio de precios, nuevos productos, obligando a<br />

las empresas a la mejora continua, siendo una alternativa lleva a cabo una reingeniería en<br />

sus procesos.<br />

1041


La Reingeniería implica un cambio radical en la forma de concebir las organizaciones, ya<br />

que éstas dejan de observarse como funciones, divisiones, tareas o productos, para ser<br />

visualizadas en términos de procesos. Para lograrlo, la reingeniería regresa a la esencia del<br />

negocio, cuestionando sus principios fundamentales y la forma en que éste opera. La<br />

Reingeniería significa una revolución en la forma de administrar la empresa; su éxito no se<br />

basa en mejorar lo existente sino en olvidar cómo se hacían las cosas y diseñarlas de nuevo.<br />

La reingeniería significa reconsiderar y rediseñar, radicalmente los procesos mediante los<br />

cuales se crean valor para los clientes. Enumera la velocidad, la calidad del servicio y los<br />

costos fijos como temas importantes de la competencia actual que puede abordar la<br />

reingeniería (Miranda, 2008). La reingeniería se puede entender como el rediseño radical de<br />

la totalidad del negocio con el fin de lograr una mejora sustancial en costos, servicio o<br />

tiempo, integrando actividades segmentadas funcionalmente en torno a procesos básicos<br />

que componen el negocio y planteando el tipo de organización adecuada para sustentar el<br />

desarrollo de dichos procesos. De esta forma, mediante la aplicación de la reingeniería, se<br />

buscará la forma de volver más eficientes las funciones contables, administrativas y<br />

financieras, reduciendo al máximo posible sus costos.<br />

La reingeniería puso un énfasis global en la empresa, impulsando una ordenación realista y<br />

eficaz del conjunto de sus procesos clave: finanzas, recursos humanos, ventas, logística y<br />

todo ello, con el único riesgo de inventar nuevos modelos económicos y de implementar<br />

nuevos modelos operativos. Durante los años de crecimiento económico, se olvido a la<br />

reingeniería quedando en el olvido y que algunos expertos de la gestión empresarial la<br />

guardaron demasiado pronto en el cajón de las soluciones pasadas de moda. Sin embargo,<br />

en el tenso contexto económico en el que ahora el mundo está envuelto, la reingeniería es,<br />

más que nunca, un asunto de actualidad. En un entorno complejo marcado por la crisis, las<br />

empresas deben cambiar su estrategia y procesos para adaptarse y prepararse para el futuro.<br />

La reingeniería, permite ponerlas bases para encontrar de nuevo la mejor fórmula de<br />

crecimiento. La adopción de la reingeniería requiere que las direcciones de empresa<br />

desechen y remodelen sus diseños corporativos actuales para implementar a continuación<br />

un amplio programa de cambios destinado al nuevo diseño.<br />

Las organizaciones rediseñan el negocio principalmente como respuesta a tres principales<br />

causas: la necesidad de reducir costes, las presiones competitivas o la pobre satisfacción del<br />

cliente. Otras causas menos habituales son el benchmarking, las oportunidades de negocio y<br />

la baja calidad (AEDIE, 2005).<br />

Existen principalmente tres tipos de empresas que emprenden la reingeniería<br />

• Aquellas que se encuentran en grandes dificultades<br />

• Aquellas que detectan que se avecinan problemas<br />

1042


• Aquellas que se encuentran en óptimas condiciones pero que tienen aspiraciones de<br />

mejorar.<br />

GERENCIA DEL CAMBIO<br />

La gerencia del cambio es una técnica con enfoque holistico que se utiliza para<br />

implementar cambios de gran escala (relativo) que integren la estrategia y los procesos de<br />

una organización, con su gente y su cultura. (López, et al, 2007).<br />

Con sus raíces en el desarrollo organizacional, le da un sentido más práctico y realista a la<br />

participación del recurso humano en los procesos de negocio, mezclándolo con los procesos<br />

y con la tecnología, dentro del marco de la estrategia. La gerencia de cambio maneja<br />

exitosamente la transición entre una situación presente, hacia otra futura en la cual hay una<br />

promesa de mejorar y que es válido para situaciones de cambio dentro de una empresa.<br />

La crisis económica del 2008 que vivió el planeta demostró que muchas organizaciones no<br />

estaban bien preparadas para adaptarse a nuevas condiciones y realizar cambios de manera<br />

ágil, lo que, en la mayoría de las ocasiones, las afectó considerablemente provocando<br />

consecuencias muy negativas como resultado no sólo de la crisis generalizada, sino también<br />

de la mala gestión de la situación.<br />

Uno de los ejemplos es el de la enorme cantidad de compañías que se sintieron amenazadas<br />

por la crisis y que, como una medida desesperada para sobrevivir, decidieron enfocarse<br />

exclusivamente en el recorte de costos, despidiendo empleados masivamente y dejando de<br />

lado la inversión en innovación y en todo aquello que los clientes necesitan para continuar<br />

siendo fieles a una compañía. Más de la mitad de los directivos respondieron a la encuesta<br />

Agenda de Gestión informaron que sus organizaciones habían suspendido la contratación<br />

(56%). Sólo un poco menos dijo que su organizaciones habían hecho despidos obligatorios<br />

(45%) y / o bajas incentivadas (45%). Hoy se sabe que para esas empresas que sólo<br />

recortaron costos los resultados no fueron los mejores porque no pudieron conservar su<br />

competitividad, y son muchos los directivos que lo admiten y lo toman como una lección.<br />

La buena preparación y administración de los cambios son fundamentales para el éxito de<br />

una organización, como lo revela el estudio. La mayoría de los gerentes que respondieron a<br />

la agenda de gestión 2010 (70%) dijeron que se sentían bajo presión en el trabajo. Dos<br />

quintas partes no se sentían seguros de encontrar trabajo en otra parte (38%), un tercio de<br />

los directivos se sentía inseguros en sus puestos de trabajo (28%), se sintió más cautos en<br />

su trabajo (33%) y que sus carreras eran los que mantenían su puesto (29%). En el siguiente<br />

recuadro podemos observar las fases del proceso del cambio.<br />

El descongelamiento es la primera etapa del cambio, y puede caracterizarse como una fase<br />

de derretimientos del sistema y de creación de motivaciones o disposiciones para crear<br />

cierta la de cambio; se haga consciente la necesidad de cambiar; se reconozca el problema y<br />

se selecciones la solución que mejor convenga entre un grupo de alternativas, aquí el<br />

individuo entiende y acepta la necesidad de cambio. En la segunda fase del cambio,<br />

también llamada de movimiento, significa desplazarse a un nuevo nivel de conducta; donde<br />

los individuos tienen la información para aclarar e identificar el problema, aquí puede<br />

planearse e iniciarse el cambio. La fase final del cambio es el recongelamiento, en la que se<br />

1043


integran y estabilizan nuevos cambios, aquí se crean las condiciones y las garantías<br />

necesarias para asegurar que los cambios logrados no desaparezcan.<br />

Adaptado de: Ronco y Lladó. Aprender a gestionar el cambio. Mengibar (2012)<br />

BENCHMARKING<br />

Benchmarking es un proceso que busca encontrar las mejores prácticas de las<br />

organizaciones líderes de la industria con la finalidad de lograr saltos trascendentales en la<br />

competitividad de la propia organización (San Nicolás, 2003). El termino de benchmarking<br />

fue acuñado por la empresa norteamericana Xerox en 1976, y la denominación y<br />

conceptualización formal del Benchmarking, con su contenido actual, se atribuye a la<br />

publicación de la obra de Camp en 1989 Benchmarking: The Search for industry Best<br />

Practics which Lead to Superior Performance.<br />

Los beneficios de este tipo de benchmarking, clasificados en torno a tres bloques:<br />

El primero de ellos, se refiere a la función del benchmarking, como herramienta de<br />

planificación estratégica, ayuda a establecer los objetivos de una organización y a definir<br />

los procedimientos, las políticas y estrategias que gobernarán la adquisición, uso y<br />

disposición de recursos que permitan alcanzar esos objetivos.<br />

El Segundo bloque de beneficios, la herramienta de benchmarking tiene su origen en el<br />

área operativa de la empresa, en torno a los principios de la calidad y la mejora continua, y<br />

arranca con el fin de mejorar parámetros relacionados con la calidad, la rentabilidad y el<br />

desempeño, y de forma más genérica la satisfacción del cliente y la competitividad de la<br />

empresa. Sus objetivos se despliegan en metas específicas, que varían en función del tipo<br />

de proyecto de benchmarking, según el área, proceso, función, empresa o sector.<br />

El tercer bloque de beneficios incluye un conjunto de consecuencias derivadas de la<br />

práctica de benchmarking que podrían definirse como beneficios intangibles o cualitativos.<br />

Al cambio cultural, a la mejora de la capacidad de aprendizaje y la mayor disposición a la<br />

innovación que fomenta (Gurutze, et al, 2005).<br />

También los beneficios de la realización de un ejercicio de evaluación comparativa pueden<br />

incluir:<br />

1044


Creación de una mejor comprensión de la posición actual<br />

Aumentar la conciencia de las necesidades cambiantes de los clientes<br />

Fomento de la innovación<br />

El desarrollo de objetivos realistas, que se extiende<br />

Establecer planes de acción realistas<br />

Conclusiones<br />

Estamos en un mundo cambiante por otro lado exige a que las empresas, organismos, estén<br />

preparados para enfrentar esos cambios que generan incertidumbre y situación inesperadas,<br />

la recesión se está viendo y que aun continuara a nivel global. La gerencia necesita<br />

evolucionar y adaptarse a los desafíos y retos que el mismo entorno tiene, y que en<br />

conjunto se tiene que trabajar para obtener buenos resultados, así alcanzando el éxito de<br />

manera más efectiva y eficiente, realizar cambios para la mejora continua. Las empresas<br />

siguen en ese proceso constante de cambios y que la gestión del cambio, la reingeniería, el<br />

benchmarking son herramientas que permitirá mejorar interna y externamente el<br />

comportamiento empresarial, para ser más competitivos aunque se esté en un mercado<br />

cambiante y global.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

AEDIE, (2005). “Reingeniería. Asociación para investigación y diagnostico de la energía”.<br />

Consultado el 30 de mayo del 2012,http://www.aedie.com<br />

Boury, D. (2010). “The Management Agenda 2010, A Management Agenda Benchmarking<br />

report for the INGO sector”. Consultado el 31 de mayo del 2012,<br />

http://www.peopleinaid.org<br />

CNN. (2012). “Los orígenes de la Crisis Económica”, consultado el 29 de mayo del 2012.<br />

http://www.cnnexpansion.com<br />

Gurutze, M., Ocho, C. ( 2005). “La herramienta de Benchmarking: ¿estrategia de imitación<br />

o innovación. IX congreso de Ingeniería de Organización”. Consultado el 01 de junio de<br />

2012, http://io.us.es/cio2005/items/ponencias/90.<strong>pdf</strong><br />

López, E., Lanzas, A., Lanzas, V., (2007). “Administración en las Organizaciones”.<br />

Versión electrónica. Scientia et Technica año XIII, No. 37, pp., 301-303.<br />

Mengíbar, M., Del Río, S. Terol, F. (2012). “Gestión del Cambio”. Consultado el 01 e junio<br />

del 2012. http://www.mcgraw-hill.<br />

Miranda, R. (2008). “Teoría Organizacional”. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Consultado el 30 de mayo del 2012, http://www.unmsm.edu.pe<br />

Reti, R. (2009). “Reingeniería de procesos empresariales; adaptarse para crecer”.<br />

PREMIUM, La Revista de CSC, No. 008, consultado el 29 de mayo del 2012,<br />

http://assets1.csc.com.<br />

San Nicolás, R. (2003). “Lo que el Benchmarking puede hacer por su empresa”. Ejecutivos<br />

de finanzas. Consultado el 01 de junio del 2012. http://www.qualitylink.com.mx<br />

1045


La Contabilidad en la Sociedad del Riesgo<br />

Desafíos en la Gestión de Intangibles<br />

Jesús Alberto Suárez Pineda<br />

Nelson Darío Moreno Alfonso<br />

Fundación Universitaria del<br />

Area Andina<br />

Fundación Universitaria del<br />

Area Andina<br />

Resumen<br />

El artículo busca indagar cuáles son los desafíos de la nueva contabilidad en la era del<br />

capitalismo global a partir de la década de 1990 en que se configura la llamada sociedad del<br />

riesgo en el sistema internacional, especialmente en lo que se refiere a la gestión de<br />

intangibles. Desde entonces se han perfilado tres programas de investigación, en el sentido<br />

de Lakatos (1983): el primero son los modelos desarrollados por Hall (1992), Brooking<br />

(1996), Edvinson & Malone (1997) para la medición de capital intelectual, los cuales han<br />

sido acogidos por la NIC 38, norma popularmente conocida como contabilidad de<br />

conocimiento; el segundo, es el modelo Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral)<br />

de Kaplan & Norton (1992), quienes centraron su análisis en la valoración de la estrategia<br />

como factor esencial para la generación de valor en las organizaciones; y el tercero es la<br />

gestión de intangibles, en el contexto del proyecto MERITUM (MEasuRing Intangibles To<br />

Understand and improve innovation Management ‘Medición de intangibles para<br />

comprender y mejorar la gestión de la innovación’), financiado por la Unión Europea<br />

(Cañibano et al., 1999). El trabajo concluye que para la comprensión del alcance de estas<br />

tres tendencias en la medición de intangibles se precisa incentivar en las organizaciones<br />

una cultura de innovación y aprendizaje, en un contexto de mejora continua.<br />

Palabras clave: Gestión del Conocimiento, Intangibles, Capital Intelectual, Balanced<br />

Scorecard, MERITUM<br />

Introducción<br />

La eclosión de la contabilidad en la modernidad surgió en el seno de la ampliación del orbis<br />

terrarum ‘orbe terrestre’ cuando se consolidó la utopía de Colón circa 1492. El mundo<br />

entonces tenía la forma de pera. Cuando las embarcaciones atravesaban el meridiano de las<br />

Tordesillas, había dragones y monstruos marinos que se devoraban los navíos en medio del<br />

mar de las tinieblas. Non plus ultra ‘No hay más allá’…. Nadie se atrevía a cuestionar la<br />

doctrina fijada por la tradición. Solo en la utopía era posible imaginar mundos posibles,<br />

como fue el caso de la utopía de Colón que consistió en concebir que la tierra era redonda<br />

como una naranja, según lo dijo José Arcadio Buendía en Cien años de soledad, obra<br />

cumbre de nuestro Premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez (Cf. Ariza, 2012,<br />

19).<br />

Fue así como nació la sociedad del riesgo, una sociedad que se atrevió, vale decir se<br />

arriesgó a experimentar otras vivencias del imaginario social que integraron oportunidad y<br />

peligro: el descubrimiento, el cálculo de lo imprevisible, el placer, la sorpresa. Lo real era<br />

necesario; lo agradable era necesario: pero hasta «lo agradable debe ser tomado de lo real»,<br />

dirá Pascal en sus Pensamientos. Los historiadores de la ciencia sitúan en 1651, a propósito<br />

del intercambio epistolar entre Pierre Fermat y Blaise Pascal, el nacimiento del cálculo de<br />

1046


probabilidades, el primer intento matemático de controlar el riesgo, palabra de origen<br />

romance que en el original portugués significó ‘atreverse’. De allí pasó al inglés a través del<br />

español o del portugués, donde se usaba para referirse a ‘navegar en aguas desconocidas’.<br />

Cuando la sociedad del riesgo emprendió la travesía transatlántica por espacio de cinco<br />

siglos no tardó en concebir otra utopía: Julio Verne concibe la verosimilitud de un viaje de<br />

la Tierra a la Luna, que recreará el escritor H. G. Wells, y se consolidará circa 1970. Pero<br />

de pronto llegamos a una nueva eclosión. El proyecto de la modernidad se estremece en sus<br />

propias bases. El escritor y expresidente de la República Checa, Vaclav Havel (Cf. Havel,<br />

1992) habla del «doloroso parto de una nueva era», y dice que «hay razones para creer que<br />

la edad moderna ha terminado». Para él la modernidad fue un proyecto filosófico que se<br />

«puso de acuerdo con el calendario»: nace el 12 de Octubre de 1492 y muere el 20 de julio<br />

de 1960, cuando los tres cosmonautas de todos los tiempos contemplan desde la Luna la<br />

muralla China y la otra cara de la superficie selenita que por razones de mecánica celeste no<br />

se puede contemplar desde la Tierra… Hacia 1970, Alvin Toffler introduce el concepto<br />

«crisis general de la sociedad industrial» en su libro El shock del futuro. Esa crisis llegará a<br />

su eclosión con la creación de una nueva civilización. «La especie humana –dice<br />

resumiendo diez mil años de civilización económica– ha experimentado hasta ahora dos<br />

grandes olas de cambio, cada una de las cuales sepultó culturas o civilizaciones anteriores y<br />

las sustituyó por estilos de vida hasta entonces inconcebibles. La primera ola de cambio –la<br />

revolución agrícola– invirtió miles de años en su desarrollo [8000 a.C. - 1750]. La segunda<br />

ola –el auge de la civilización industrial– necesitó sólo trescientos años [1750-1970]. La<br />

historia avanza ahora todavía a mayor velocidad, y es probable que la tercera ola progrese y<br />

se complete en pocas décadas [1970-1990]» (Toffler, 1996, p. 21-22). La periodización<br />

entre paréntesis cuadrados es nuestra: constituye un intento de ubicar hitos históricos de<br />

civilización económica desde que surgió en el neolítico la cultura económica de primera ola<br />

(revolución agrícola), pasando por la revolución industrial, hasta la emergencia de a<br />

llamada «era de la información» circa 1990 (Castells, 2000). Las dos últimas olas de<br />

cambio de civilización económica tienen una dinámica distinta.<br />

Ahora bien, cuando hablamos de ‘eclosión’ nos referimos más bien a un proceso de ruptura<br />

que a un proceso de evolución; esto es, a una creación histórica que no puede explicarse en<br />

términos de lo que existía antes, sino más bien a una nueva dinámica social, a una nueva<br />

mentalidad. Así las cosas, cuando las campanas de la catedral de Colonia suenan para dar<br />

la hora y no solo para convocar a los feligreses a la celebración del rito católico, había<br />

nacido la modernidad.<br />

Este cambio de mentalidad puede explicarse en el seno de la sabiduría popular. El hombre<br />

moderno, a diferencia del hombre medieval, ahora dice: primero la obligación, luego la<br />

devoción. Tal adagio, en la Edad Media, muy seguramente sería: primero la devoción,<br />

luego la obligación, emblema de la mentalidad medieval, anclada en un mundo teocéntrico.<br />

Un hito se esa eclosión, si seguimos a Vaclav Havel, es la fecha simbólica de 1492, cuando<br />

Colón, con la señal de la cruz y la espada amplía el orbe terrestre, con el descubrimiento de<br />

América, epónimo de Americo Vespucci, por ser él quien hizo la cartografía del nuevo<br />

mundo en el planisferio del orbe terrestre. Por iniciativa de Francisco Miranda, el nombre<br />

de Colombia, cuyo origen hace honor a la hazaña de Colón, se pensó en un principio para<br />

1047


nombrar a todo el continente americano y luego se le quiso poner a los Estados Unidos de<br />

Norteamérica.<br />

La contabilidad en la modernidad<br />

La contabilidad en la modernidad nace en el seno de lo que el historiador argentino José<br />

Luis Romero denomina mentalidad burguesa. Su desarrollo y cambio histórico sigue la<br />

dinámicas del capitalismo, en una travesía ideológica de un mundo mediterráneo, pasando<br />

por los países bajos e Inglaterra hasta permear todas las revoluciones del mundo<br />

transatlántico (Braudel, 1997). Tal travesía del pensamiento contable en la era del capital se<br />

hará en el contexto de una ideología burguesa, y las bases de la contabilidad se<br />

estremecerán con la crisis de la filosofía burguesa, en el sentido de Lukács (1970). El<br />

nacimiento de la contabilidad en la modernidad ocurre cuando la feudalidad explota en sus<br />

propias bases. Es decir, nace con el capital en los estertores de la feudalidad, y no puede<br />

explicarse en términos de la dinámica medieval. En el ámbito contable, el monje italiano<br />

Fray Luca Bartolomeo Pacioli publica, en 1494, una enciclopedia de matemáticas que<br />

denomina Summa di Arithmetica, Proportioni et Proportionalità ‘Suma de Aritmética,<br />

Proporciones y Proporcionalidades’ donde se plasma la sabiduría del arte del ábaco, lo que<br />

hoy podría ser un cálculo mercantil, con rudimentos de álgebra, geometría, regla de tres,<br />

proporciones, entre otros aspectos de gran interés para la enseñanza práctica de los hijos de<br />

los mercaderes en el mundo mediterráneo. Y es precisamente en esta enciclopedia de<br />

matemáticas, en la distinctio nona ‘parte novena’, titulada De computis et scripturis ‘De las<br />

cuentas y las escrituras’, donde el hermano Luca, primer pedagogo de la contabilidad en la<br />

modernidad, puso a pensar al mundo moderno en una nueva racionalidad, en una nueva<br />

forma de representación matemática: la partida doble; pues en esa época, la contabilidad<br />

era considerada como una rama de la matemática. Ello configurará la esencia matemática<br />

del contismo, una escuela italiana de pensamiento contable, que logró mantenerse con muy<br />

leves modificaciones a lo largo de cinco siglos. La herencia de Pacioli se mantendrá<br />

incólume en lo que posteriormente sería la Contabilidad en la era industrial en sus<br />

dinámicas conceptuales de capital, tierra y trabajo, para la medición contable de los factores<br />

de productividad.<br />

Hasta aquí, la contabilidad en la modernidad ha seguido en su evolución histórica dos<br />

etapas bien definidas del capitalismo: una primera etapa, es la contabilidad en época<br />

mercantilista, desde el descubrimiento de América hasta mediados del siglo XVII, donde<br />

aparece, producto de la globalización mercantilista de Colón, el concepto de sociedad en<br />

comandita para dar cuenta y razón de las riesgosas empresas del descubrimiento, y la<br />

segunda etapa está configurada por la contabilidad de la globalización industrial industrial,<br />

desde 1750 hasta tres cuartos del siglo XX, en que aparece la noción de contabilidad<br />

industrial, hoy conocida como contabilidad de costos. Los conceptos de globalización<br />

mercantil y globalización industrial, en nuestro marco teórico, constituyen dos fases de un<br />

proceso más general, la globalización moderna.<br />

En la década de 1970, asistimos a una nueva eclosión, a una tercera etapa del capitalismo,<br />

la de la globalización transnacional, última etapa de la globalización moderna. La dinámica<br />

del capital centraliza sus procesos de producción, en el contexto de una economía mundo,<br />

en el sentido de Wallerstein, con circuitos nacionales de producción, lo que se consolida en<br />

1048


los conceptos de propiedad, planta y equipo. Es decir, llega a su plenitud, lo que podríamos<br />

denominar una contabilidad fundada en activos fijos.<br />

En la década de 1990, asistimos al nacimiento de la cuarta etapa del capitalismo, estudiada<br />

por el sociólogo español Manuel Castells en su libro en tres tomos La Era de la<br />

Información (Castells, 2000) que caracteriza la dinámica de una economía informacional,<br />

de una economía que funciona en redes y de una economía global. Siguiendo a Castells, el<br />

sociólogo norteamericano William Robinson, construye el concepto de capitalismo global<br />

(Robinson, 2007), que es la etapa que estamos viviendo a comienzos de la segunda década<br />

del siglo XXI, caracterizada por una economía con circuitos globales de producción.<br />

En esta cuarta etapa del capitalismo, el entorno global le ha exigido a la contabilidad tres<br />

mensajes fundamentales: primero, contabilidad en tiempo real, producto de la revolución<br />

tecnológica y de las comunicaciones; segundo, transparencia, en una época en que hemos<br />

asistido a grandes descalabros financieros y urge aprender la lecciones de Enron, Parmalat,<br />

Xerox, que se originaron por el megaendeudamiento global a mediados de la década de los<br />

setenta (Castaño, 2000, p. 51); tercero, convergencia con estándares internacionales de<br />

contabilidad y auditoría. Nunca antes en la historia de la contabilidad había cobrado tanta<br />

importancia la idea accountability (rendición de cuentas), voz patrimonial de la<br />

contabilidad que pasó a enriquecer lenguaje de las ciencias sociales. En su libro: Los felices<br />

años 90. La semilla de la destrucción, el Premio Nobel de Economía analiza el problema de<br />

la llamada contabilidad creativa a propósito del análisis económico de los stock options<br />

(opciones para la compra de acciones) (Stiglitz, 2005, cap. 5, p. 206-240), mecanismo<br />

mediante el cual se cometieron grandes fraudes financieros. Otro Premio Nobel de<br />

Economía, Paul Krugman, habla de la fábula de los contadores, en relación con «balances<br />

falsos» que generaron graves descalabros financieros, los cuales, en otro contexto, fueron<br />

denunciados por Martin y Schumann (2000), redactores de la prestigiosa revista alemana<br />

Der Spiegel (El Espejo), en su libro La trampa de la globalización. El escenario financiero<br />

que se visualiza en la segunda década del siglo XXI es poco promisorio (Levine, 1992;<br />

Vega, 1999; Dietrich, et al, 1999). Los científicos sociales analizan el discurso y los efectos<br />

de la globalización desde distintas ópticas (Giddens, 2000; Mattelart, 2007; Krugman,<br />

1999a, 1999b; Stiglitz, 2003; Guadarrama, 2006).<br />

De la medición contable de tangibles a la medición de intangibles<br />

En el apartado anterior se esbozó el escenario en que se desarrolló la contabilidad de la era<br />

industrial, fundada en la medición de activos fijos. En la década de los noventa, se<br />

evidencia una transición a la contabilidad de intangibles. Desde entonces se han perfilado<br />

tres grandes programas de investigación, a saber:<br />

a] Medición del capital intelectual. El Grupo Skandia, liderado por Leif Edvinsson<br />

Edvinsson y Michael Malone (Edvinsson & Malone, 1997) diseñan un modelo para la<br />

medición del capital intelectual en términos del capital humano, el capital de gestión y el<br />

capital relacional, con el propósito de identificar y calcular el valor de los recursos<br />

intangibles de la empresa. El modelo del Grupo Skandia, sirvió de base para la<br />

estructuración de la NIC 38, norma internacional de contabilidad popularmente conocida<br />

como contabilidad de Conocimiento. Las variables capital humano y capital de gestión, son<br />

1049


indicadores internos de los activos intangibles de la empresa, en tanto que el capital<br />

relacional, es un indicador externo a la organización para referirse al capital clientela.<br />

b] Medición de la estrategia. Otro intangible que genera valor a las organizaciones es la<br />

estrategia. La idea de la organización focalizada en la estrategia, mediante la elaboración de<br />

mapas estratégicos. El modelo, denominado por ellos Balanced Scorecard (Cuadro de<br />

Mando Integral), fue pensado para lograr la ventaja competitiva de las organizaciones<br />

(Kaplan & Norton, 2005; 2007; 2008), en un enfoque más cercano a la visión (estrategia)<br />

que a la misión (táctica) de la empresa moderna.<br />

c] Proyecto MERITUM. El MERITUM (MEasuRing Intangibles To Understand and<br />

improve innovation Management ‘Medición de intangibles para comprender y mejorar la<br />

gestión de la innovación’), con la participación de grupos de investigación de España<br />

(IADE-UAM y Universidad de Sevilla, Coordinador), Francia (HEC), Suecia (SU),<br />

Finlandia (ETLA), Noruega (NSB) y Dinamarca (CBS), financiados por Programa de<br />

Investigaciones Socioeconómicas TSER (Target Socio-Economic Research) de la Unión<br />

Europea con el objeto «contribuir a la mejora del conocimiento sobre los procesos de<br />

creación, gestión y difusión del conocimiento a través del análisis de la medición de los<br />

intangibles en las empresas europeas, el estudio del impacto de los intangibles en el valor<br />

de mercado de las empresas, la elaboración de una definición y clasificación operativa de<br />

los intangibles y la obtención y posterior validación de un conjunto de directrices para la<br />

medición y difusión de los intangibles» (Sánchez, Chaminade & Escobar, 1999, p. 3).<br />

Discusión<br />

Los tres programas de investigación mencionados desarrollan su propio modelo de<br />

medición de intangibles a partir de las aportaciones de los respectivos grupos de<br />

investigación, en el contexto de una sociedad impulsada por el conocimiento, donde los<br />

activos tangibles tradicionales están perdiendo valor a favor de los intangibles. Sin<br />

embargo, la comprensión de los procesos de creación, adquisición y gestión del<br />

conocimiento es muy escasa. Las técnicas de investigación cualitativa y los estudios de<br />

caso son metodologías apropiadas para comprobar su eficacia, con base en evidencia<br />

empírica en materia de medición, gestión y difusión de intangibles, así como para analizar<br />

su validez.<br />

Cada uno de los programas en cuestión tiene su núcleo fuerte (core), en el sentido de la<br />

metodología de los programas de investigación de Lakatos (1983). El aprendizaje<br />

empresarial de la organización inteligente aquí es definitivo en el diseño de nuevas<br />

aplicaciones que funcionarían como cinturones de heurísticas positivas. Pero también el<br />

desaprendizaje organizativo es de vital importancia, pues en muchas ocasiones aprendemos<br />

más de los errores que de los mismos acierto, en especial en los momentos de<br />

transformaciones radicales, en el contexto de las revoluciones tecnológicas y globalización<br />

que estamos viviendo que generan incertidumbre y desafíos a las organizaciones del mundo<br />

empresarial que requieren respuestas distintas a las del pasado. La necesidad de<br />

desaprender es analizada por teóricos de la administración como Peter Senge y<br />

colaboradores en su libro La quinta disciplina (Senge, et al, 2006), como la capacidad de<br />

1050


cambiar nuestro modelo mental y olvidar ideas preconcebidas cuando la situación así lo<br />

amerite para interactuar con un entorno dinámico de mejora continua. El reto más difícil en<br />

la organización es lograr un aprendizaje con la capacidad de desaprender, especialmente<br />

cuando la gestión del conocimiento es uno de los temas más resbaladizos y complejos de la<br />

administración, hasta el punto que se constituye en un factor crucial para generar valor<br />

agregado.<br />

El desafío, pues, es propiciar una cultura organizacional de innovación y aprendizaje que<br />

dinamice el engranaje de la cadena de valor de los intangibles, en permanente interacción<br />

con el entorno de turbulencia y competitividad en el que se mueven hoy las empresas. En<br />

relación con los intangibles críticos más comunes en las empresas, cabe destacar los<br />

siguientes retos:<br />

1. Consolidar procesos para la obtención, depuración y difusión de información.<br />

2. Generar valor agregado con el conocimiento adquirido en la empresa.<br />

3. Fomentar una cultura organizacional de innovación y aprendizaje del conocimiento.<br />

4. Incentivar una tradición de investigación y desarrollo a escala empresarial.<br />

5. Focalizar la organización en la estrategia, desarrollando la orientación al cliente y<br />

aumentando la visibilidad de la empresa en el mercado.<br />

La perdurabilidad y competitividad de las organizaciones dependen en gran medida de su<br />

capacidad para la identificación de los intangibles críticos. Tal es el reto primordial de las<br />

organizaciones modernas. Algunas lecciones aprendidas son de gran utilidad: la gestión de<br />

los intangibles debe estar vinculada a los objetivos<br />

estratégicos de la empresa, además de realizarse de forma continua y sistemática; la<br />

identificación y medición de intangibles generan valor agregado cuando están relacionadas<br />

con la gestión del conocimiento; la difusión de información sobre intangibles puede<br />

contribuir a una mejor valoración externa de la empresa, siempre y cuando exista una<br />

apuesta clara en la empresa por la gestión de esos intangibles en el largo plazo; las<br />

empresas con experiencia prolongada en la gestión de los intangibles tienden a mostrar<br />

mejores resultados; la inversión en intangibles no tiene resultados inmediatos en resultados,<br />

de modo que la gestión de los intangibles debe ser considerada con un horizonte temporal<br />

amplio; la inversión continua y sostenida en intangibles se traduce en un aumento de la<br />

capacidad de aprendizaje de la organización (Cf. Chaminade, Cristina & Cañibano,<br />

Leandro, 2004).<br />

Implicaciones pedagógicas<br />

La gestión de intangibles comporta el desarrollo de las siguientes competencias genéricas<br />

que se consideran cruciales: (1) desarrollo de habilidades de lecto-escritura: capacidad de<br />

lectura comprensiva y de construir textos con claridad, en los que se expresen ideas<br />

argumentadas con coherencia y cohesión; (2) razonamiento matemático: capacidad de<br />

utilizar los números organizar procesos algorítmicos y explicar cosas; (3) trabajo en equipo:<br />

capacidad de compartir responsabilidades en el seno de un trabajo colaborativo y de actitud<br />

proactiva ante problemas no situados; (4) capacidad de aprender a aprender: aprendizaje<br />

concebido como un proceso de mejora continua y de aprender de los errores como se<br />

1051


aprende de los mismos aciertos; (5) apertura al diálogo de saberes: la interacción con<br />

expertos de distintas disciplinas; (6) capacidad de romper paradigmas: miradas múltiples<br />

sobre un tema de análisis.<br />

Con respecto a este último punto, cada vez cobra más vigencia en el contexto de la actual<br />

sociedad del riesgo en el sentido de Ulrich Beck (2007) la idea de capacidad destructiva<br />

del economista austríaco Joseph Schumpeter, un pensador realmente iluminador en materia<br />

de gestión del conocimiento, en virtud de su interés por integrar en los estudios económicos<br />

la historia, la antropología y la sociología para ampliar los horizontes de significación para<br />

comprender la problemática mundial contemporánea.<br />

Conclusión<br />

Existe una gran variedad de metodologías de medición de los intangibles en las empresas<br />

modernas. Sin embargo, se perfilan tres grandes programas de investigación liderados por<br />

grupos de investigación que han hecho aportaciones importantes a la gestión del<br />

conocimiento de las organizaciones: (1) el cuadro de mando integral (Balance Score Card)<br />

de Kaplan y Norton (1992); (3) los modelos<br />

desarrollados por Hall (1992), Brooking (1996), Edvinson y Malone (1997); y (3) el<br />

proyecto MERITUM (MEasuRing Intangibles To Understand and improve innovation<br />

Management ‘Medición de intangibles para comprender y mejorar la gestión de la<br />

innovación’), en cuyo diseño participan grupos de investigación de España (IADE-UAM y<br />

Universidad de Sevilla, Coordinador), Francia (HEC), Suecia (SU), Finlandia (ETLA),<br />

Noruega (NSB) y Dinamarca (CBS), financiado por el Programa TSER (Target Socio-<br />

Economic Research) para la investigación socioeconómica de la Unión Europea (Cañibano<br />

et al., 1999).<br />

También existe evidencia empírica que demuestra que las empresas por lo general<br />

desarrollan su propio modelo de medición de intangibles. Sin embargo, los modelos<br />

mencionados permiten potenciar la gestión de intangibles con base en las lecciones<br />

aprendidas.<br />

Bibliografía<br />

Ariza Agámez, Danilo de Jesús (2011, marzo). Conocimiento matemático: Objeto de<br />

estudio en si mismo y soporte formal de la ciencia y tecnología. Panorama (Revista del<br />

Centro de Educación a Distancia de la Fundación Universitaria del Área Andina) 5 (5),<br />

pp. 20-30.<br />

Beck, Ulrich (2007). La sociedad del riesgo mundial. En busca de la seguridad perdida.<br />

Barcelona-Buenos Aires-México: Paidós<br />

Braudel, Fernand (1998). La dinámica del capitalismo. Santafé de Bogotá-México: Fondo<br />

de Cultura Económica<br />

Brooking, A. (1996). Intellectual Capital. Core Asset for the Third Millennium Enterprise.<br />

International Thomson Business Press. London.<br />

1052


Cañibano, L.; García-Ayuso, M. & Sánchez, M. P. (1999): The Value Relevance and<br />

Managerial Implications of Intangibles: A Literature Review, en Gröjer, J. E. &<br />

Stolowy, H. (eds.): Classification of Intangibles, Groupe HEC, Jouy-en Josas, Francia,<br />

páginas 78-126.<br />

Castaño, Sergio (2000). Orden político y globalización. El Estado en la contingencia<br />

actual. Buenos Aires: Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma.<br />

Castells, Manuel (1999). La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura (t. I, La<br />

sociedad red). Madrid-México: Siglo XXI.<br />

Chaminade, Cristina & Cañibano, Leandro (2004). La gestión de los intangibles y el<br />

aprendizaje empresarial. En Desaprendizaje organizativo (Autores: José Manuel<br />

Casado, Ángel Cabrera, Leandro Cañibano, Cristina Chaminade, Ferminado Dal Re,<br />

Thomas Drape, Carlos Espinosa, Plácido Fajardo, Javier Fernández Aguado, Francisco<br />

Parra Luna, Eduardo Punset, Javier Quintanilla, Luis Sánchez Navarrete). Barcelona:<br />

Ariel.<br />

Dietrich, Heinz; Dussel, Enrique; Franco, Raimundo; Peters, Arno; Stahmer, Carsten &<br />

Zemelman, Hugo (1999). Fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico.<br />

Bogotá: Ediciobes Emfasar.<br />

Edvinsson, Leif & Malone, Michael (1997). El capital intelectual. Cómo identificar el<br />

valor inexplotado de los recursos intangibles de su empresa. Bogotá: Norma.<br />

Edvison, L.; Molone, M.S. (1997). Intellectual Capital. Realizing your company’s true<br />

value by finding its hidden brainpower. New York: Harper Collins Publishers.<br />

Fundación Universitaria Empresarial, Uniempresarial (2010). Simposios internacionales.<br />

La innovación para un mundo global 2006. Gestión del conocimiento 2007. Bogotá: el<br />

autor, colección Cátedras empresariales.<br />

Giddens, Anthony (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en<br />

nuestras vidas. Madrid: Taurus.<br />

Guadarrama González, Pablo (2006). Cultura y educación en tiempos de globalización<br />

posmoderna. Bogotá: Magisterio.<br />

Hall, Richard (1992). The strategic analysis of intangible resources. Strategic Management<br />

Journal 13, pp. 135-144.<br />

Havel, Václav (1992, marzo 1). “The End of the Modern Era”. New York Times.<br />

Kaplan, R.S.; Norton, D.P. (1992, january-february): The balance scorecard-measures that<br />

drive performance. Harvard Business Review, pp. 71-79.<br />

Kaplan, Robert & Norton, David (2005). La organización focalizada en la estrategia.<br />

Cómo implementar el Balanced Scorecard. Barcelona: Gestión 2000.com.<br />

1053


Kaplan, Robert & Norton, David (2007). Alignment. Cómo alinear la Organización a la<br />

Estrategia a través del Balanced Scorecard. Barcelona: Gestión 2000.com.<br />

Kaplan, Robert & Norton, David (2008). The Execution Premium. Integrando la estrategia<br />

y las operaciones para lograr ventajas competitivas. Barcelona: Palladium-Deusto.<br />

Krugman, Paul (1999). De vuelta a la economía de la Gran Depresión. Bogotá: Norma.<br />

Krugman, Paul (1999). Internacionalismo Pop. Bogotá: Norma.<br />

Lakatos, Imre (1983). La metodología de los programas de investigación científica.<br />

Madrid: Alianza Editorial.<br />

Levine, Barry B. (1992). El desafío neoliberal. El fin del tercermundismo en América<br />

Latina. Santafé de Bogotá: Norma.<br />

Lukács, Georg (1970). La crisis de la filosofía burguesa. Buenos Aires: Pléyade.<br />

Martin, Hans-Peter & Schumann, Harald (2000). La trampa de la gobalización. El ataque<br />

contra la democracia y el bienestar (2ª. ed.). Madrid-Santafé de Bogotá: Taurus.<br />

Mattelart, Armand (2007). Historia de la sociedad de la información (nueva edición<br />

revisada y ampliada). Barcelona: Paidós.<br />

Robinson, William I. (2007). Una teoría sobre el capitalismo global. Producción, clases y<br />

Estado en un mundo transnacional. Bogotá: Desde abajo.<br />

Romero, José Luis (1987). Estudio de la mentalidad burguesa. Madrid: Alianza.<br />

Sánchez, Paloma; Chaminade, Cristina & Escobar Carmen (1999). En busca de una teoría<br />

sobre la medición y gestión de los intangibles en la empresa: una aproximación<br />

metodológica.<br />

Senge, Peter; Roberts, Charlotte & Ross, Richard (2006). La quinta disciplina: estrategias<br />

y herramientas para construir la organización abierta al aprendizaje. Buenos Aires:<br />

Granica.<br />

Stiglitz, Joseph (2003). El malestar de la globalización. Bogotá-Madrid: Taurus.<br />

Stiglitz, Joseph (2005). Los felices años 90. La semilla de la destrucción. Madrid: Punto de<br />

lectura.<br />

Toffler, Alvin & Heidi (1996). La creación de una nueva civilización. La política de la<br />

tercera ola. Barcelona: Plaza & Janés.<br />

Vega, Renán (1999). Neoliberalismo. Mito y realidad. Bogotá: Pensamiento crítico.<br />

1054


Capital Intelectual, su Repercusión en los Estados Financieros<br />

Edna Cristel Vargas García cristelvargas89@gmail.com Universidad Tecnológica de Tijuana<br />

José David Victoria Pico jdavid.victoria@uttijuana.edu.mx Universidad Tecnológica de Tijuana<br />

Juan Sánchez Serafín académico@uttijuana.edu.mx Universidad Tecnológica de Tijuana<br />

Resumen<br />

Será capaz una empresa en la actualidad de reflejar en sus estados financieros el valor de<br />

su Capital Intelectual, permitiéndole tomar decisiones con mayor grado efectividad, en<br />

busca de elevar la competitividad de la empresa. El capital intelectual actual surge como un<br />

proceso de creación de valor fundamentado en la interacción que emana del capital humano<br />

y el capital estructural, donde la constante innovación y renovación vienen a transformar y<br />

refinar el conocimiento de forma individual dentro de las organizaciones, tratando de<br />

explicar la diferencia en los métodos por medio de los cuales se realiza la valoración de las<br />

empresas, esto es, la diferencia que existe entre el valor contable y el valor de mercado de<br />

una compañía y posteriormente como respuesta en la explicación, aplicación y<br />

aprovechamiento de las circunstancias del mundo actual. De igual forma nos permite<br />

identificar y fundamentar la contabilización del Capital Intelectual en las empresas con base<br />

en las Normas Internacionales de Información Financiera.<br />

Palabras Clave; Capital Intelectual, Gestión del conocimiento, Capital Humano, Estados<br />

Financieros<br />

Abstract<br />

A company will be able now to reflect in its financial statements the value of your<br />

intellectual capital, allowing you to make decisions with greater effectiveness, seeking to<br />

raise the competitiveness of the company. The current intellectual capital emerges as a<br />

value creation process based on the interaction of human capital emanating and structural<br />

capital, where the constant innovation and renewal come to transform and refine knowledge<br />

individually within organizations, trying to explain the difference in the methods by which<br />

the judgment is made of companies, that is, the difference between the book value and the<br />

market value of a company and later as a response to the explanation, application and use<br />

of the current world circumstances. Similarly we can identify and substantiate Intellectual<br />

capital accounting in companies based in the International Financial Reporting Standards.<br />

Keywords: Intellectual Capital, Knowledge Management, Human Capital, Financial<br />

Statements<br />

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA<br />

1055


El problema que enfrenta la mayoría, sino es que todas las empresas, se debe a que gran<br />

parte de su capital intelectual está generalmente vinculado con el ser individual de sus<br />

empleados, prácticamente, lo que ellos se llevan a sus casas (conocimiento y experiencia)<br />

cuando salen de la oficina todos los días y lo regresan, al ingresar al día siguiente. Esto es,<br />

en la proporción en que las personas que cuentan con los conocimientos, habilidades y<br />

destrezas necesarias, son competentes y valiosas para la empresa, se estaría yendo parte del<br />

capital intelectual si deciden retirarse, ya que dicho valor sólo se tiene más no se posee. Se<br />

necesita resaltar que no existe un modelo único y general de capital intelectual, pues todos<br />

van asociados a una estrategia corporativa y, en función de esto, a la importancia de cada<br />

factor, derivado de esto cada organización dicta los indicadores para medir los capitales que<br />

más convengan a sus intereses.<br />

Por lo tanto es imprescindible unificar criterios que nos permitan visualizar de manera<br />

uniforme y generalizada el efecto de este activo intangible en nuestros estados financieros.<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

Identificar, mediante el estudio de las empresas mexicanas que cotizan en la BMV,<br />

si han sido reflejados en sus estados financieros los recursos integrantes del Capital<br />

Intelectual, lo anterior, como resultado de la aplicación de los métodos de gestión del<br />

talento humano y la contabilización del mismo por medio de los sistemas de contabilidad<br />

actualmente aplicables en dichas empresas. Aplicando un filtro para identificar cuáles de<br />

ellas reflejan en sus reportes anuales elementos intangibles y de ser posible el desglose de<br />

los mismos<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

Identificar y fundamentar el sistema utilizado para la contabilización del Capital<br />

Intelectual en las empresas con base en las normas contables y financieras<br />

internacionales generalmente aceptadas<br />

Determinar las características para el manejo contable del Capital Intelectual.<br />

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Se desarrollará una investigación documental, descriptiva, no experimental, transversal,<br />

mediante la consulta de libros, revistas, artículos, tesis, etc. relacionados con el capital<br />

intelectual. Así como el estudio de las empresas mexicanas que coticen en la Bolsa<br />

Mexicana de Valores, aplicando un filtro para identificar cuáles de ellas reflejan en sus<br />

reportes anuales elementos intangibles y de ser posible el desglose de los mismos.<br />

CAPITAL INTELECTUAL<br />

1056


ANTECEDENTES<br />

El capital intelectual actual surge como un proceso de creación de valor fundamentado<br />

en la interacción que surge del capital humano y el capital estructural, donde la constante<br />

innovación y renovación vienen a transformar y refinar el conocimiento de forma<br />

individual dentro de las organizaciones, tratando de explicar la diferencia en los métodos<br />

por medio de los cuales se realiza la valoración de las empresas, esto es, la diferencia que<br />

existe entre el valor contable y el valor de mercado de una compañía y posteriormente<br />

como respuesta en la explicación, aplicación y aprovechamiento de las circunstancias del<br />

mundo actual.<br />

Con la identificación del CI en las empresas surgió la necesidad de realizar la gestión<br />

de dicho recurso, por lo que la práctica empresarial de la gestión como tal, existe desde<br />

hace muchos años, sin embargo la aplicación de la gestión del CI es reciente.<br />

La globalización, integración económica, el libre comercio, el vínculo entre países,<br />

sectores, empresas, grupos u organizaciones, son tomados como uno de los primeros<br />

indicios del cambio hacia una nueva sociedad, para dicho proceso fue invaluable el paso<br />

dado por las tecnologías dando pie a la interacción en tiempo real, aún en lugares<br />

geográficamente distantes.<br />

La gestión del conocimiento se genera por la necesidad de administrar el conocimiento<br />

que se posee en la empresa a consecuencia del surgimiento de la sociedad del<br />

conocimiento.<br />

Toda la gestión busca que el capital intelectual de una organización aumente<br />

significativamente por medio de la administración de sus capacidades para la solución de<br />

problemas en forma creciente, con el objetivo final de generar ventajas competitivas<br />

sostenibles en el tiempo, lo que implica gestionar todos los activos intangibles que aportan<br />

valor a la organización para conseguir capacidades o competencias esenciales, por lo que es<br />

un concepto dinámico.<br />

CONCEPTO<br />

Las definiciones dadas al concepto de Capital Intelectual (CI) generalmente no son muy<br />

precisas e intentar llegar a una definición o concepto que sea claro, completo y que además<br />

pueda admitirse globalmente por especialistas no es algo sencillo pues se trata de un<br />

elemento de múltiples dimensiones, de elementos intangibles que otorgan a una empresa<br />

ventajas competitivas que sean sostenibles y durables respecto de otras empresas que<br />

generan el mismo producto/servicio, en iguales condiciones geográficas, mismo capital,<br />

capacitadas con la misma tecnología, tamaño y número de empleados.<br />

‣ Edvinsson (1999) “Una corporación es como un árbol. Hay una parte que es visible<br />

(las frutas) y una parte que está oculta (las raíces). Si solamente te preocupas por<br />

1057


las frutas, el árbol puede morir. Para que el árbol crezca y continúe dando frutos,<br />

será necesario que las raíces estén sanas y nutridas. Esto es válido para las<br />

empresas: si sólo nos concentramos en los frutos (los resultados financieros) e<br />

ignoramos los valores escondidos, la compañía no subsistirá en el largo plazo”.<br />

‣ Carlos Alberto Mejía C., Consultor de Plannin, S, A., en un artículo publicado por<br />

la misma empresa en Febrero de 2003, define al CI como el conjunto de<br />

conocimientos, experiencias, organización, cultura, destrezas y reconocimiento que<br />

caracterizan a una compañía, las cuales, han sido desarrolladas o adquiridas por la<br />

empresa y las personas que se desempeñan en ella.<br />

http://www.planning.com.<br />

‣ "Es el material intelectual, conocimiento, información, propiedad intelectual y<br />

experiencia que son utilizados para crear riquezas. Es difícil identificar y más difícil<br />

distribuir efectivamente. Pero una vez que se identifica y explota, usted gana".<br />

INTEGRACIÓN Y ESTRUCTURA<br />

Como ya se había mencionado anteriormente, los autores a lo largo del desarrollo del CI<br />

han adoptado diversas clasificaciones del mismo. La mayoría concuerda en que el CI está<br />

integrado por el Capital Humano (CH), Capital Estructural (CE) y por el Capital Relacional<br />

(CR):<br />

CI = CH + CE + CR<br />

Entre las clasificaciones de los elementos del capital intelectual (Mantilla Alberto, 2000),<br />

se encuentra la siguiente:<br />

"1. Capital humano<br />

2. Capital estructural (organizacional)<br />

2.1 Propiedad intelectual<br />

2.2 Activos infraestructurales<br />

3. Capital relacional (del cliente)<br />

http://www.ciberconta.unizar.<br />

En el capital humano se valora el conocimiento que los empleados poseen y puede verse<br />

desarrollado a lo largo de la relación laboral en la empresa por medio de la capacitación y<br />

la experiencia. Si una organización no cuenta con el personal que cumpla las<br />

especificaciones que se requieren para desarrollar las funciones específicas del puesto para<br />

1058


el que se le está contratando, no tiene futuro, lo que genera que los resultados reales no sean<br />

adecuados para el desarrollo de la empresa.<br />

El capital estructural se encuentra formado por todos aquellos programas, equipos,<br />

propiedad industrial y todos los bienes que ayudan al personal realizar las actividades<br />

diarias de las organizaciones, sin éste capital, el talento humano no podría materializar lo<br />

invisible del capital humano.<br />

El capital relacional se obtiene de la conexión que pueda generarse entre la empresa y<br />

sus clientes, proveedores, acreedores y todo el personal externo a la empresa, generando un<br />

valor agregado por el reconocimiento que obtiene en la sociedad.<br />

El enfoque estadounidense, Sociedad del Conocimiento se refiere al dominio del saber y<br />

la forma en que se manejan los conocimientos para el desarrollo económico de la<br />

organización. Esto se resume en las transformaciones sociales que se están produciendo en<br />

la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Spender,(1996),<br />

considera al conocimiento como un factor clave en la creación de valor de la empresa,<br />

obteniendo como respuesta la necesidad de saber cuál es el conocimiento disponible en la<br />

empresa, entenderlo, atraerlo, aplicarlo, retenerlo y desarrollarlo para crear o adquirir saber<br />

en beneficio para la empresa.<br />

IMPORTANCIA<br />

El capital intelectual es visualizado como un valor intangible que pasa a generar utilidad<br />

adicional a la empresa, la distingue de sus homólogas, constituyéndose como elementos<br />

claves para obtener ventajas competitivas; por lo que su identificación y la inversión en<br />

ellos se convierten en un objetivo principal. Además actualmente se recurre a desarrollar<br />

programas de gestión para su máximo aprovechamiento, con lo cual, queda claro que el<br />

desempeño actual de la sociedad dependerá de lo que logren hacer para preparar a su gente;<br />

desarrollar capacidad de investigación e innovación, crear sistemas para que las personas<br />

puedan acceder, guardar, procesar y usar información sobre la inversión en la formación del<br />

capital intelectual.<br />

Sin embargo; la contabilidad ha evolucionado, debido a los dilemas que ha enfrentado la<br />

sociedad en todo el mundo en los aspectos sociales, económicos y culturales; la<br />

globalización, los cambios en la de la oferta y la demanda de productos o servicios<br />

sofisticados y de mejor calidad, desarrollo de tecnologías de información y comunicación,<br />

capacitación, etc., son claro ejemplo de ello, por lo que, la contabilidad, se ha vuelto<br />

flexible en cuanto a las necesidades financieras y de información en las empresas a través<br />

del tiempo.<br />

Para concretizar, la importancia del capital intelectual reside en el futuro del negocio,<br />

pues este dependerá de la aplicación y desarrollo del conocimiento, de la continua<br />

1059


atracción, retención y desarrollo de capital intelectual y la contabilidad necesita generar los<br />

instrumentos necesarios para su registro y medición, esto aportará una nueva visión de la<br />

contabilidad y la información financiera que pueda proporcionar a los directivos de las<br />

empresas para la toma eficaz de decisiones.<br />

CONTABILIDAD DE ACTIVOS INTANGIBLES<br />

DEFINICIÓN, NATURALEZA Y CARACTERISTICAS<br />

“Aquellos activos no circulantes que sin ser materiales o corpóreos son aprovechables en el<br />

negocio”.<br />

Los activos intangibles son el resultado de la incorporación de la información y el<br />

conocimiento a las distintas actividades productivas de la organización (Itami, 1994).<br />

Podemos afirmar, por tanto, que el conocimiento constituye un factor clave en la<br />

construcción de ventajas competitivas debido a que tanto los recursos intangibles como las<br />

capacidades que los movilizan son formas de conocimiento con diferentes grados de<br />

especificidad, codificabilidad y complejidad (Fernández, Z., 1996).<br />

EL Financial Reporting Standard 10 define a los activos intangibles como aquellos no<br />

financieros que no tienen sustancia física pero que son identificables y controlados por la<br />

entidad a través de derechos legales o custodia física. Esta norma comprende que un activo<br />

intangible es identificable, cuando puede disponerse separadamente de él sin tener que<br />

depender del negocio de la empresa.<br />

En esta definición se destaca que estos elementos deben cumplir dos condiciones<br />

simultáneamente:<br />

Las de ser intangibles propiamente (no monetarios, identificables y sin sustancia), y<br />

Las correspondientes a todos los activos empresariales (control por la empresa y<br />

esperanza de beneficios futuros), poniéndose así de manifiesto el carácter restrictivo<br />

que indicábamos, ya que excluye explícitamente del ámbito de la norma a ciertas<br />

inversiones en intangibles de gran importancia para la empresa, tales como las<br />

realizadas en publicidad y recursos humanos (Cañibano,1999,). En definitiva,<br />

dejaría fuera a una gran parte de los elementos integrantes del Capital Intelectual.<br />

Para una adecuada identificación de estos activos de dividen en dos clases según su<br />

naturaleza:<br />

a) Partidas que representan la utilización de servicios o el consumo de bienes pero<br />

que producirán directamente ingresos específicos en el futuro y<br />

1060


) un bien incorpóreo, que implica un derecho o privilegio y, en algunos casos, tiene<br />

la capacidad de reducir costos de producción, mejorar la calidad de un producto o promover<br />

su aceptación en el mercado.<br />

Generalmente se caracteriza por su falta de existencia física y por un alto grado de<br />

incertidumbre en lo que respecta a los beneficios futuros. La falta de existencia física no es<br />

en sí misma un criterio satisfactorio para diferenciar un activo intangible de uno tangible.<br />

Los activos como los depósitos bancarios, las cuentas por cobrar y las inversiones a<br />

largo plazo carecen de sustancia física, y sin embargo la mayoría de los contadores los<br />

clasifican como un activo tangible.<br />

Algunos contadores señalan que, las características básicas de los activos intangibles se<br />

encuentran en su alto grado de incertidumbre respecto de los beneficios futuros a obtener.<br />

Los tipos más comunes de activos intangibles en el enfoque tradicional son:<br />

1. Patentes.<br />

2. Derechos de autor y propiedad intelectual.<br />

3. Concesiones.<br />

4. El crédito mercantil.<br />

5. Los costos de organización.<br />

6. Las marcas y nombres de fábrica.<br />

7. Arrendamiento y mejoras.<br />

Existen varios razonamientos en el establecimiento de una clasificación para dichos activos,<br />

la aquí presentada se basa en diversos criterios que han sido utilizados para informar<br />

contablemente de ellos:<br />

a) Se agrupará a los activos intangibles en:<br />

Activos intangibles visibles. Son aquellos en los que existe regulación por<br />

parte de distintas normativas, analizando y comparando el tratamiento que se<br />

ofrece de los mismos, ya que no existe un criterio único recogido por las<br />

distintas disposiciones normativas y que sea aceptado de forma unánime por<br />

la doctrina.<br />

Activos intangibles ocultos. Son aquellos otros activos intangibles, que al<br />

no ser considerados como activos, no figuran actualmente en las cuentas<br />

anuales debido a una falta de legislación, también suelen ser agrupados<br />

como capital intelectual y constituyen uno de los temas a ser debatidos por<br />

los investigadores contables (Nevado Peña, 2000).<br />

b) Consiste en dividir los activos en identificables (separables) y controlables de los<br />

que no lo son. De esta forma tenemos que las patentes, marcas, aplicaciones<br />

informáticas y derechos de traspaso se consideran como claramente identificables,<br />

1061


mientras que la clientela, la estructura organizacional, el prestigio y la creatividad<br />

de la organización pasan a ser difícilmente reconocidas aisladamente.”<br />

Como señala Cairns (1995) en uno de sus estudios: “no todos los activos intangibles<br />

son susceptibles de ser identificados y aislados suficientemente en relación al resto de los<br />

activos”.<br />

BOLSA MEXICANA DE VALORES: EMPRESAS QUE REPORTAN VALORES<br />

INTANGIBLES<br />

BOLSA MEXICANA DE VALORES: EMPRESAS<br />

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) está considerada como un foro en el que se llevan a<br />

cabo las operaciones del mercado de valores, con el fin de facilitar las transacciones entre<br />

empresas que oferten acciones o valores e inversionistas que deseen invertir capital y de<br />

esta forma intentar proteger e incrementar su ahorro, proporcionando recursos que apoyan,<br />

tanto a las empresas privadas como al sector de gobierno, al financiamiento de proyectos<br />

productivos y de desarrollo, que generan empleos y aumentan la riqueza del país.<br />

Estos son mercados organizados que contribuyen a que las actividades de transacciones de<br />

financiamiento se realicen de manera libre, eficiente, competitiva, equitativa y transparente,<br />

atendiendo a ciertas reglas acordadas previamente por todos los participantes en el<br />

mercado.<br />

Las empresas en busca de financiamiento (dinero) para su operación o proyectos de<br />

expansión, pueden obtenerlo a través de la emisión de valores (acciones, obligaciones,<br />

papel comercial, etc.), en el mercado bursátil puesto a disposición de los inversionistas,<br />

comprado y vendido en la BMV, en un mercado transparente libre de competencia y con<br />

igualdad de oportunidades para todos sus participantes.<br />

Para que una empresa pueda emitir acciones que coticen en la BMV debe ponerse en<br />

contacto con un intermediario especializado que pueda llevar a cabo la colocación, esto es<br />

en una casa de bolsa. A partir de ahí empezará un proceso para poder contar con las<br />

autorizaciones de la BMV y de la CNBV.<br />

Una de las clasificaciones utilizada para identificar a las empresas que cotizan en la BMV,<br />

es por medio del sector o rubro económico al que pertenece.<br />

Para el cumplimiento de uno de nuestros objetivos específicos plasmado en el<br />

planteamiento del problema seleccionaremos solamente las empresas del sector<br />

entretenimiento y sus estados financieros del ejercicio 2009, debido a que, de forma<br />

personal considero es uno de los rubros que más intangibles tiene, pues el conocimiento del<br />

1062


personal que labora en esas empresas es lo que le agrega ese valor extra en el mercado y lo<br />

que logra realzar ante sus competidores.<br />

CLASIFICACIÓN DE SECTOR<br />

Tipo de emisora<br />

Sector<br />

Subsector<br />

Ramo<br />

Sub-.ramo<br />

Acciones<br />

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES<br />

MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

SERVICIOS DE RADIO Y TELEVISIÓN<br />

Tabla 1 Clasificación del Sector<br />

EMPRESAS DEL SECTOR ENTRETENIMIENTO<br />

Una vez seleccionada nuestra muestra procedemos a estudiar a cada una de las empresas e<br />

identificar si en sus estados financieros, anexos o notas señalan el valor de sus activos<br />

intangibles y que conceptos son los que la integran.<br />

Las empresas sujetas a estudio elegidas son:<br />

Clave de la<br />

Emisora<br />

AZTECA<br />

RCENTRO<br />

TLEVISA<br />

CIE<br />

Razón Social<br />

TV AZTECA, S.A.B. DE C.V.<br />

GRUPO RADIO CENTRO, S.A.B. DE C.V.<br />

GRUPO TELEVISA, S.A.<br />

CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE<br />

ENTRETENIMIENTO, S.A.B. DE C.V.<br />

Tabla 2 Empresas sujetas a estudio (Estados financieros en anexos A-D. no fue posible<br />

anexarlos de la forma solicitada debido a que se encuentran protegidos, por lo que<br />

conservan el formato de origen).<br />

TV Azteca, S.A.B. de C.V.<br />

Actividad económica:<br />

1063


Producción de programación para ser transmitidas a través de sus propias redes, así como a<br />

la venta de la misma a nivel nacional y venta de tiempo de publicidad. Los principales<br />

servicios que se proporcionan en dicha empresa son: novelas, noticias, deportes,<br />

entretenimiento y programación adquirida.<br />

Análisis<br />

TV Azteca, es titular de diversas marcas, reservas de derechos de autor para el uso<br />

exclusivos de títulos de programas de televisión, personajes ficticios, así como de obras<br />

musicales y de programas de televisión, contando cada uno de ellos con marcas y música<br />

propia.<br />

Según la Ley de propiedad Industrial, las marcas no expiran mientras sean renovadas<br />

cada diez años contados a partir de la fecha de presentación de las mismas. En el caso de tv<br />

azteca todas sus marcas fueron renovadas en 2004. Esta empresa considera a las marcas<br />

como activos intangibles importantes al igual que las reservas de derecho de uso exclusivo<br />

para títulos de programas de televisión y registros autorales<br />

Los activos intangibles se identifican dentro de los otros activos, según la nota 9 a los<br />

estados financieros, integrada por el pago diferido a Corporacion de Noticias e<br />

Información, S.A. de C.V., costos diferidos por emocion de certificados bursatiles y gastos<br />

preoperativos, además del credito mercantil.<br />

Grupo Radio Centro, S.A.B. de C.V.<br />

Actividad económica:<br />

Sus principales actividades son la producción y transmisión de programas musicales y de<br />

entretenimiento, programas de información y análisis, de noticias y de eventos especiales.<br />

La compañía opera a las emisoras de organización radio centro, de grupo red y una cadena<br />

de radio, organización impulsora de radio.<br />

Análisis<br />

En el balance general figura, dentro de los activos no circulantes, el rubro de “Intangibles y<br />

otro activos”, las operaciones de las estaciones de radio de la Compañía están basadas en<br />

concesiones de duración limitada, están sujetas a ser renovadas. El proceso de renovación<br />

de las concesiones de conformidad con la Ley de Radio y Televisión exige a la Compañía<br />

presentar una solicitud de renovación por lo menos un año antes de la fecha de vencimiento<br />

y pagar una cuota de renovación. Durante 2009, la Compañía solicitó la renovación de su<br />

concesión que expirará en diciembre de 2012 y considera que renovación será otorgada.<br />

Grupo Televisa, S.A. B.<br />

Actividad económica:<br />

1064


Grupo televisa es la compañía de medios de comunicación más grande en el mundo de<br />

habla hispana. A través de sus subsidiarias produce, distribuye y transmite programas de<br />

televisión para el mercado nacional e internacional; desarrolla y opera servicios de<br />

televisión directa al hogar vía satélite.<br />

Análisis<br />

Dentro del balance general presenta una cuenta denominada “activos intangibles y cargos<br />

diferidos netos”, integrada por los activos intangibles divididos en cuanto a su vida útil y de<br />

esta forma poder diferenciar los que pueden ser amortizables de los que no lo son.<br />

La nota 7 menciona que los créditos mercantiles las marcas y la concesión de cadena de<br />

televisión son activos intangibles con vida indefinida y no se amortizan, considerando a las<br />

licencias y aplicaciones de cómputo, la lista de suscriptores y otros costos como activos<br />

intangibles con vidas definidas y por lo tanto, amortizados con base en el método de línea<br />

recta sobre su vida útil estimada, principalmente en un periodo de 3 a 20 años. Además, los<br />

costos financieros diferidos, consisten en los honorarios y gastos incurridos en la relación<br />

en la emisión de deuda y amortizados durante la vigencia de la misma. Reconociendo los<br />

activos intangibles y los costos financieros diferidos al costo al momento de su adquisición.<br />

Corporación Interamericana de entretenimiento, S.A.B. de C.V.<br />

Actividad económica:<br />

Controladora de empresas dedicadas a la industria del entretenimiento, operación de<br />

inmuebles, promoción de espectáculos, operación y administración de ferias; exposiciones<br />

y boletos a espectáculos. Entre sus principales servicios se encuentran conciertos,<br />

producciones teatrales, parques de diversiones, captación de apuesta deportiva remota y la<br />

realización de sorteos de números, ferias comerciales y exposiciones, así como eventos<br />

deportivos<br />

Análisis<br />

CIE, realiza la presentación, en sus estados financieros, de los activos intangibles en el<br />

rubro de otros activos, justificando su consideración como un activo al cumplir los criterios<br />

establecidos en la NIC 38 y en la NIF C8. Asimismo, para regular la amortización de<br />

dichos activos respeta los lineamientos establecidos por las normas antes mencionadas.<br />

Los intangibles que pueden ser reconocidos, según los criterios establecidos en la<br />

normatividad, integran el rubro de los otros activos Los activos intangibles con vida<br />

definida se amortizan sistemáticamente, con base en la mejor estimación de su vida útil<br />

determinada de acuerdo con la expectativa de los beneficios económicos futuros, sujeto a<br />

una evaluación anual sobre su valor recuperable para precisar la existencia de pérdidas por<br />

deterioro en el valor de los mismos. La amortización es calculada mediante el método de<br />

1065


línea recta con base en las vidas útiles de los activos considerable al tratarse de empresas de<br />

índole internacional o que tienen una importancia considerable para el desarrollo<br />

económico del país.<br />

RESULTADOS<br />

Así tenemos a las dos más grandes cadenas televisoras del país: Televisa y Tv Azteca,<br />

ambas empresas cuentan con registros sobre derechos de autor, marcas y patentes, además<br />

de una estrecha relación con sus clientes, que fortalece la visión que la sociedad mexicana<br />

tiene sobre ellas. Aunque no identifican un rubro dentro del balance para la inversión en<br />

capital humano, mencionan la importancia que tiene para su desarrollo y la competitividad<br />

de la empresa en el mercado televisivo.<br />

En el mismo sector del entretenimiento tenemos a la empresa de radiodifusión, Grupo<br />

Radio Centro. Esta empresa únicamente maneja los activos intangibles visibles<br />

correspondientes a las patentes, sin hacer mención en alguna nota de los estados financieros<br />

al resto de les elementos del capital intelectual, como la relación existente con los<br />

empleados y/o clientes de la empresa. Podríamos decir que, no en el grado en que se<br />

pensaría debe estar por el nivel de creatividad que poseen algunos de sus empleados, logra<br />

la sustancia física de esos conocimientos a través de las patentes para que estas puedan se<br />

registradas y reflejadas.<br />

No todas las empresas están dispuestas, o no tienen interés alguno, en invertir en un área<br />

donde no tienen la forma de controlar la rapidez de su evolución y desarrollo, prefiriendo<br />

no arriesgarse, optan por hacer desembolsos cargables a gastos. Sin embargo, en la<br />

mayoría de los casos un desembolso para invertir en alguno de los elementos del CI, podría<br />

generar un aumento en la producción, o que el valor de mercado de nuestra empresa se vea<br />

enriquecido debido a la alta competitividad generada por nuestros colaboradores.<br />

Considero que las empresas que reflejan la posesión de intangibles tienen una mayor<br />

oportunidad de implementar un modelo de gestión que los ayude a incrementar la atracción,<br />

creación, desarrollo y retención de elementos que eleven su competitividad en el mercado y<br />

los recursos financieros que esto conlleva.<br />

Así, estudiar y analizar los principales modelos de gestión del conocimiento para conjuntar<br />

los indicadores para la medición y contabilización del CI como activo intangible, será uno<br />

de los principales objetivos que se pretendan alcanzar, pues si una empresa es capaz de<br />

identificar, medir y gestionar el capital intelectual de su empresa mediante alguno de los<br />

modelos que abarcaremos durante nuestro estudio, podrá tomar decisiones sobre la<br />

administración de la empresa, al reflejarse en la contabilidad el valor cuantitativo del<br />

1066


capital intelectual del ente, sin dejar atrás la importancia de la aplicación de una<br />

contabilidad actualizada que tome en cuenta los diversos cambios que han surgido en<br />

cuanto a la codificación de los resultados reales de la empresa en los estados financieros.<br />

Es necesario recalcar que debido a todo lo anteriormente planteado, la estructura temática<br />

dentro del aula necesita ser reforzada con la implementación de materias y actividades<br />

enfocadas a desarrollar el conocimiento sobre estos activos, su estudio, análisis y la<br />

investigación de nuevos métodos que faciliten su registro contable, medición y gestión para<br />

un mejor uso/aprovechamiento del mismo.<br />

CONCLUSIONES<br />

El objetivo general establecido en la metodología al inicio de la elaboración del presente<br />

trabajo, pretende: “Estudiar a las empresas mexicanas que cotizan en la BMV con el fin de<br />

identificar si han sido reflejados en sus estados financieros los recursos integrantes del<br />

Capital Intelectual”. El objetivo se cumple al estudiar de forma general los rubros de los<br />

diversos estados financieros de las empresas del sector de entretenimiento que cotizan en la<br />

bolsa de valores mexicana, pero también se observa que:<br />

En dichos estados financieros se vieron reflejados de forma muy general los activos<br />

intangibles que han sido identificados por así determinarlo, o mejor dicho que han<br />

considerado las empresas y bajo qué normas realizan su expresión y la forma de<br />

representarlos en el balance.<br />

De un total de 137 empresas que cotizan, actualmente, en la BMV se aplicó un<br />

filtro para identificar a las empresas que se considera poseen un capital intelectual.<br />

De lo anterior podemos concluir que actualmente no hay un método fiable que ayude a los<br />

directivos de las empresas a registrar y gestionar el CI dentro de sus empresas, aunque cabe<br />

destacar que se han hecho avances respecto al conocimiento general y la poca conciencia<br />

que se tenía sobre su existencia. Sin embargo, es necesario que las escuelas se preocupen<br />

por integrar en los temas de estudio en referencia al CI de manera que los nuevos<br />

contadores, administradores, etc., tengan conocimiento sobre éste.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Cairns, D. (1995): Only valuating Intangibles nedd apply Accountancy. Citado por Archel<br />

Domech, P. (1995): "Activos Intangibles: análisis de algunas partidas polémicas". Revista<br />

Técnica, nº 7, pp. 44-67.<br />

1067


Cañibano, L.; García, A. (1999): "La Relevancia de los Intangibles para la Valoración y la<br />

Gestión de las Empresas: Revisión de la Literatura". Revista Española de Financiación y<br />

Contabilidad, Nº 100, pp. 17-88.<br />

Edvinsson L., Malone M. S. (1999). El Capital Intelectual. Cómo identificar y calcular el<br />

valor de los recursos intangibles de su empresa. España: Gestión 2000.<br />

Fernández, Z.; Suárez, I. (1996): "La Estrategia de la Empresa desde una Perspectiva<br />

basada en los Recursos". Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol. 5,<br />

nº 3, pp. 73-92.<br />

Itami, H. (1994): "Los Activos Invisibles". En Campbell, A.; Luchs, K.; Sinergia<br />

Estratégica: Cómo Identificar Oportunidades. Editorial Deusto. Bilbao.<br />

Nevado, D. (2000). ¿Cómo medir el capital intelectual de una empresa?, Revista partida<br />

doble, núm. 115, pág. 42 – 35.<br />

Spender, J. C. (1996): “Making Knowledge the Basis of a Dynamic Theory of the<br />

Firm” Strategic Management Journal, 17, pp. 45-62.<br />

FUENTES ELECTRÓNICAS<br />

Bolsa Mexicana de Valores.<br />

www.bmv.com.mx<br />

García, Carlos. (2003). Las Mediciones del Capital Intelectual.<br />

http://www.planning.com.co/bd/archivos/Febrero2003.<strong>pdf</strong><br />

Itami. (1994). Los activos invisibles.<br />

http://jcyl.es/jcyl/cee/dgeae/congreso_ecoreg/CERL/122.PDF<br />

Mantilla, S. (2000). Capital Intelectual<br />

http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/capint3/MEDELLIN.<strong>pdf</strong><br />

1068


El Calentador Solar, un Auxiliar para la Economía Actual en el Hogar<br />

Hugo Mejía Cortés hugomejiac@gmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Crisanto Tenopala Hernández cristenopala@gmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Vicente Flores Lara f117u2@yahoo.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

Sabemos que los combustibles fósiles tienen fecha de caducidad por ser recursos no<br />

renovables, lo que ocasiona el aumento cada vez mayor de los costos de adquisición, en<br />

este caso el gas LP, que muestra un incremento en el precio considerable en los últimos<br />

años según la Secretaria de Energía, en este sentido debemos evolucionar para encontrar<br />

nuevas alternativas por lo que en este trabajo se analiza el ahorro monetario de gas LP al<br />

utilizar un calentador solar en una vivienda promedio en la cuidad de Apizaco Tlaxcala, ya<br />

que el incremento en el precio de este hidrocarburo sigue a la alza, afectando a la economía<br />

familiar, con lo que se pretende establecer un porcentaje exacto de ahorro que justifique la<br />

inversión inicial al adquirir y utilizar dicho aparato.<br />

Palabras clave: Ahorro, Energía Solar, Gasto, Vivienda, Inversión<br />

Abstract<br />

We know that fossil fuels are nonrenewable resources therefore have an expiration date, the<br />

consequence is that the cost of acquisition is increasing, in this case the LP gas shows a<br />

considerable increase in his price; ; according with the secretariat of energy therefore, we<br />

must evolve to find new alternatives. This paper tries to analyzes the monetary savings of<br />

LP gas when you use a calentador solar in a average housing in the town of Apizaco<br />

Tlaxcala, since the increase in the price of this hydrocarbon continues to rise, affecting the<br />

family economy, which is intended to establish an exact percentage of savings to justify the<br />

initial investment to acquire and use this appliance.<br />

Keywords: Saving, Solar Energy, Expenditure, Apartment, Outlay<br />

Introducción<br />

El consumo de los hidrocarburos en las viviendas desde hace varios años se ha<br />

hecho indispensable, el confort que los habitantes de hoy en día exigen y la calidad de vida<br />

para la cantidad de personas que habitamos este planeta y que se incrementa a ritmo<br />

acelerado, siendo el agua caliente uno de los elementos fundamentales en el<br />

funcionamiento del hogar.<br />

La economía familiar en la actualidad se encuentra vulnerable, por lo que las<br />

inversiones en el terreno ecológico parecieran innecesarias y hasta excesivas, es entonces<br />

cuando debemos hacer conciencia de que las tecnologías que utilizan energía renovable no<br />

solo son amigables con la ecología y contribuyen al retardo del cambio climático, sino<br />

1069


también, son amigables con los bolsillos de quienes las adquieren, ya que el tiempo de<br />

amortización es tangible y una vez llegando este el ahorro es total.<br />

El ser humano en su constante búsqueda de soluciones para la actual preocupación<br />

por los cambios climatológicos ha desarrollado una gama de aparatos amigables con el<br />

ambiente que pretenden sustituir paulatinamente los beneficios que nos ofrecen los<br />

hidrocarburos, utilizando energía renovable y aprovechable del medio ambiente, uno de<br />

ellos es el calentador solar, que aprovecha la energía que irradia el sol a diario y que es<br />

energía ilimitable, absorbiendo su capacidad calorífica y mediante un principio sencillo de<br />

la física consigue calentar agua en poco tiempo, almacenarla, mantenerla en un flujo<br />

constante y disponible para cualquier usuario y a cualquier hora del día, incluso en días<br />

nublados o hasta por la noche.<br />

Por lo antes mencionado se efectuara el estudio comparativo entre un sistema de<br />

calentador solar y calentador de respaldo y un calentador tradicional para determinar el<br />

ahorro de gas LP en la vivienda.<br />

Desarrollo<br />

Vivienda y economía<br />

En 2004, el sector relacionado con los edificios consume el 19.7% de total de la<br />

energía del país, las viviendas representan el 83.8% de ese total, esto equivale al 16.51%<br />

del total de energía que se consume en la República Mexicana, un sector importante, no<br />

sólo por el consumo energético que representa sino por el porcentaje de población que son<br />

los usuarios de las viviendas.<br />

En México:<br />

- El sector energético representa el 3% del PIB.<br />

- Las exportaciones petroleras representan 8.4% del total de las exportaciones<br />

nacionales.<br />

- Los impuestos a hidrocarburos representan 37% de los ingresos fiscales. Hay<br />

que resaltar que aproximadamente 40% del total de las inversiones públicas se<br />

dedica a proyectos energéticos.<br />

- Se ocupa el 9° lugar a nivel mundial en reservas probadas de petróleo crudo y el<br />

4° en reservas de gas natural en el continente americano, después de Estados<br />

Unidos, Venezuela y Canadá.<br />

- Pemex es la 5ta empresa petrolera del mundo y la mas rentable en términos de<br />

generación de ingresos vía impuestos.<br />

- CFE genera 98% de la electricidad nacional, además de transmitir y distribuir<br />

94%.<br />

1070


La energía que se utiliza está sujeta a distintos procesos de generación,<br />

transformación, transmisión y distribución. El tipo de generación, dependiendo de la fuente,<br />

se clasifica en renovable y no renovable. La no renovable es la de origen fósil (petróleo, gas<br />

y carbón, entre otros) y la renovable se basa en el uso de los ciclos naturales (biomasa,<br />

geotermia, eólica, hidroeléctrica, solar, etcétera) (Fig. 1) (CONAFOVI, 2006).<br />

Consumo final energético por tipo<br />

Gas licuado Leña Electricidad Gas natural Querosenos Diesel<br />

1% 0%<br />

4%<br />

24%<br />

41%<br />

30%<br />

Figura 1. Consumo energético<br />

Es entonces donde la sustentabilidad en relación con la vivienda tiene un lugar<br />

primordial, tema que tiene entre nosotros aproximadamente 20 años, pero ha cobrado tal<br />

importancia que la ONU ya está interesada en ver cuáles son los parámetros de una<br />

vivienda para que pueda considerarse como habitable. Así lo establece la arquitecta<br />

Evangelina Hirata Nagasako, subdirectora general de Fomento al Crecimiento del Sector<br />

Vivienda, perteneciente a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), quien agrega que<br />

“el nuevo urbanismo está enfocado a la sustentabilidad, lo cual implica una serie de<br />

aspectos que parecen muy teóricos pero que en la vida real serían fácil de conseguir”.<br />

Debemos negarnos a aceptar que la vivienda sustentable tenga un alto costo. Se cree<br />

que todo es alta tecnología, celdas fotovoltaicas y doble vidrio, y no es así. Lo que sucede,<br />

es que los costos tienden a elevarse pues este tipo de adelantos son subutilizados. La<br />

arquitectura bioclimática, tema por demás fundamental, entra de lleno a la charla ya que, es<br />

muy importante que desde el principio se realice bien el proyecto, lo que implica que la<br />

orientación de la vivienda sea la adecuada, que se designe correctamente dónde se colocan<br />

1071


las ventanas y dónde los alerones, y de esta manera evitar la colocación de aire<br />

acondicionado. Algunas de las ecotecnologias para la vivienda sustentable son:<br />

- Materiales térmicos y aislantes.<br />

- Focos ahorradores de energía.<br />

- Aprovechamiento de energía solar.<br />

- Micro sistemas para tratamiento de aguas grises.<br />

- Sanitarios ecológicos.<br />

- Captación, almacenamiento y re-uso de aguas pluviales.<br />

- Calentadores de agua.<br />

- Análisis de radiación térmica e indicadores climatológicos.<br />

Colocar focos ahorradores que, por supuesto, no implica cambiar la instalación<br />

eléctrica, y economizar en el uso del agua mediante la instalación de inodoros de dos pasos,<br />

cuyo costo es solamente 10 pesos más caro que los de tipo estándar. Entonces puede ser<br />

que al hacer una vivienda media, se tenga mayor capacidad de poner mayor tecnología, por<br />

ejemplo calentadores solares o celdas fotovoltaicas, un sistema que en México es muy caro<br />

pero que un tiempo medio nos beneficiará al ahorrar en el recibo de la luz.<br />

La tabla 1 nos muestra los beneficios a largo plazo de una vivienda sustentable con<br />

respecto a una tradicional.<br />

Beneficios a largo plazo<br />

Tipo de vivienda Tradicional Sustentable Ahorro sostenido<br />

Valor del inmueble $ 500,000.00 $625,000.00<br />

Financiamiento $450,000.00 $562,000.00<br />

Mensualidad $5,698.00 $7,122.00<br />

Gastos de la vivienda anual<br />

(total)<br />

$10,230.00 $7,456.00 27%<br />

Luz $2,460.00 $1,722.00 30%<br />

Gas LP $2,890.00 $1,734.00 40%<br />

Agua $2,880.00 $2,400.00 17%<br />

Mantenimiento $2,000.00 $1,600.00 20%<br />

El ejercicio toma en cuenta una taza de 11.75%, un plazo de 15 años y un financiamiento<br />

del 90%. Simulación para una vivienda de 100m2.<br />

Tabla 1. Beneficios a largo plazo.<br />

El plan de Hipoteca Verde, permite a los derechohabientes a adquirir una vivienda<br />

con características ecológicas accediendo a un crédito mayor. Y cada vez son más los<br />

desarrolladores de vivienda que contemplan estos proyectos. Los criterios ecológicos para<br />

estas viviendas están basados en mecanismos sencillos, como calentadores solares y<br />

1072


ahorradores de agua, pero en la medida en que madure el concepto los desarrolladores<br />

comenzarán a incorporar dispositivos de otro tipo. El programa se impulsa en el norte del<br />

país, sobre todo en Baja California y Sonora, con la aplicación del aislamiento térmico, que<br />

permite un menor uso del aire acondicionado y con ello un ahorro de energía eléctrica. El<br />

otorgamiento de Hipotecas Verdes se efectúa en todo el país, pero son los estados de climas<br />

más extremos los que tienen posibilidades de tener mayores ahorros de energía eléctrica<br />

(lugares cálidos) y de gas (zonas frías). El concepto es simple y se resume en: “Prestar un<br />

poco más para que se puedan adquirir este tipo de dispositivos que van a generar un ahorro<br />

a futuro”. Por su parte, la arquitecta Hirata Nagasako considera que el plan de Hipoteca<br />

Verde debe entenderse como una vivienda diferente a la tradicional, pero que tiene que ser<br />

competitiva porque de lo contrario el comprador buscará el plan más barato y con menor<br />

tasa de interés, en lugar de observar que al paso del tiempo ahorrarán en forma consistente<br />

en su recibo de luz, por mencionar un ejemplo. “Hacia afuera se ve como si la hipoteca<br />

verde fuera entregar una casa a la que se le pusieron tres árboles o se le cambiaron tres<br />

focos, y no es así”. Debemos comenzar aunque no alcancemos los estándares de eficiencia<br />

energética que se consideran ideales. Dentro de poco el desarrollo de este tipo de proyectos<br />

sustentables será sumamente competitivo, y quien esté allí en ese momento hará un gran<br />

negocio (González, 2010).<br />

Si echamos un vistazo a la “Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares<br />

2010” que public el INEGI en 2010 veremos que expresa algunos datos sobre la aconomia<br />

de las viviendas en el país.<br />

El ingreso corriente total disminuyó -6.8% en términos reales, con respecto a 2008.<br />

El ingreso monetario decreció -8.2% y el no monetario en -1.0%, en el periodo<br />

2008-2010.<br />

El gasto corriente total promedio por hogar se situó en 30 mil 596 pesos<br />

trimestrales, mientras que en 2008 fue de 31 mil 809 pesos; lo que representa una<br />

caída de -3.8 por ciento.<br />

La tabla 2 muestra nuestra los ingresos trimestrales de los hogares.<br />

Tipo de Ingreso 2008 2010 %<br />

Ingreso corriente total 1,089,425,361 1,015,728,943 -6.8<br />

Ingreso corriente monetario total 873,179,955 801,552,582 -8.2<br />

Ingreso corriente no monetario total 216,245,406 214,176,361 -1<br />

Ingreso corriente por hogar 39,823 34,936 -12.3<br />

1073


Tabla 2. Ingresos trimestrales de los hogares, montos en Miles de pesos 2010.<br />

El gasto corriente monetario se incrementó en términos reales 3.3%, mientras que el<br />

no monetario decreció -1.0%. Dentro del gasto monetario, el gasto en vestido y calzado se<br />

incrementó en 12.0% y el gasto en artículos y servicios para la vivienda en 10.0% con<br />

respecto a 2008. Por el contrario, el gasto en cuidados de la salud decreció en -8.1% y<br />

transporte y comunicaciones en -0.6%. Respecto a la parte no monetaria del gasto, las<br />

remuneraciones en especie cayeron -40.0%, seguido del autoconsumo, que perdió -16.6 por<br />

ciento. Ver tabla 3<br />

GRANDES RUBROS DE GASTO<br />

TOTAL NACIONAL<br />

2008 2010<br />

VARIACIÓN<br />

2008-2010<br />

Gasto Corriente Total 870 176 270 889 550 996 2.2%<br />

Gasto Corriente Monetario 653 930 364 675 374 635 3.3%<br />

Alimentos, bebidas y tabaco 220 812 486 227 400 827 3.0%<br />

Vestido y calzado 34 430 837 38 554 649 12.0%<br />

Vivienda y combustibles 65 272 754 64 727 278 -0.8%<br />

Artículos y servicios para la<br />

vivienda<br />

39 128 307 43 023 812 10.0%<br />

Cuidados de la salud 20 296 128 18 649 822 -8. 1%<br />

Transporte y comunicaciones 120 585 569 119 886 206 -0.6%<br />

Educación y esparcimiento 87 848 368 90 492 880 3.0%<br />

Cuidados personales 45 558 582 50 523 884 10.9%<br />

Transferencia de gasto 19 997 834 22 115 276 10.6%<br />

Gasto Corriente No Monetario 216 245 406 214 176 361 -1.0%<br />

Autoconsumo 9 205 235 7 674 609 -16.6%<br />

Remuneraciones en especie 16 206 702 9 722 022 -40.0%<br />

Transferencias en especie 70 169 953 62 167 440 -11.4%<br />

1074


Estimación del alquiler de la<br />

vivienda<br />

120 663 515 134 612 290 11.6%<br />

Tabla 3. Gasto corriente total trimestral por principales rubros, 2008 y 2010 Miles de<br />

pesos 2010.<br />

Se observa que el gasto en el rubro de vivienda y combustibles decreció un 0.8% en<br />

los últimos dos años anteriores al estudio.<br />

Por ultimo si nos asomamos al interior del rubro de vivienda, servicios de<br />

conservación y energía eléctrica, los hogares de las localidades con menos de 2 500<br />

habitantes, ver figura 2, destinaron el 81.3% del gasto en este rubro al suministro de<br />

electricidad y combustibles, mientras que las localidades con 2 500 y más habitantes<br />

electricidad y combustibles constituyen el 44.3% del mismo, ver figura 3 (INEGI, 2011).<br />

Localidades de menos de 2500 habitantes<br />

Localidades de 2500 y mas habitantes<br />

AGUA<br />

10.0%<br />

IMPUESTO<br />

PREDIAL Y<br />

CONSERVACIÓN<br />

3.4%<br />

ALQUILERES<br />

BRUTOS<br />

5.3%<br />

ELECTRICIDAD<br />

Y<br />

COMBUSTIBLES<br />

81.3%<br />

IMPUESTO<br />

PREDIAL Y<br />

CONSERVACIÓN<br />

8.2%<br />

ALQUILERES<br />

BRUTOS<br />

36.8%<br />

AGUA<br />

10.7%<br />

ELECTRICIDAD Y<br />

COMBUSTIBLES<br />

44.3%<br />

Figura 2 Figura 3<br />

Gas LP<br />

México ocupa el segundo lugar en el consumo per cápita de gas LP a nivel mundial,<br />

al ubicarse aproximadamente en 65 kg por habitante. Durante los últimos años mantuvo el<br />

primer lugar, sin embargo la fuerte subvención en el precio de venta del gas LP envasado<br />

en Ecuador motivo a que este país ocupara la primera posición. El uso de gas LP en estos<br />

dos países se encuentra destinado principalmente para el sector doméstico, compuesto por<br />

el sector residencial y servicios. Asimismo, México representa el cuarto lugar de consumo<br />

mundial por vivienda al consumir 265 kg, antecedido por Arabia Saudita, Ecuador e Iraq.<br />

1075


El consumo global de gas LP en 2009 para el sector residencial-comercial aumentó<br />

18.8% del datos registrado del 2000, cuando su nivel se ubicó en 3.2 mmbd. En términos<br />

comparativos, China encabeza el primer lugar del consumo mundial de gas LP para este<br />

sector, seguido por Estados Unidos, India, Japón y México. Estos cinco países conforman<br />

poco menos del 50% de la demanda mundial de gas LP para uso doméstico y de servicios.<br />

En 2003, como resultado de la alta volatilidad en el precio de referencia<br />

internacional, se publicó en el DOF un Decreto del Ejecutivo Federal por el que se sujetó al<br />

gas LP a precios máximos de VPM y a usuarios finales.<br />

Bajo el decreto, durante 2003 y 2004 el VPM se incrementó de acuerdo con las<br />

resoluciones de la CRE a partir de consensos entre dependencias y organismos<br />

involucrados en el tema. Para 2005, se estableció una banda de variación de los precios<br />

máximos de VPM. Durante el 2006 y 2007, se determinó que el precio al usuario final<br />

(promedio ponderado nacional de las regiones que los componen) del gas LP crecería a una<br />

tasa del 4% anual, distribuidas con incremento mensuales de 0.33% a largo del año2, en<br />

tanto que la CFC emita la declaratoria correspondiente.<br />

Para el 29 de diciembre de 2008 se publicó en el DOF el Decreto por el que se sujeta el gas<br />

LP a precios máximos de venta de primera mano y de venta a usuarios finales. De tal<br />

manera que el precio promedio ponderado nacional al público llegó a 8.9 pesos por<br />

kilogramo, antes del IVA. Cabe señalar que, el precio de venta de primera mano se<br />

establece de conformidad con lo dispuesto por el Artículo Primero, fracción II, del citado<br />

Decreto.<br />

En virtud de la incertidumbre en los mercados internacionales de los energéticos y la<br />

agudización del proceso recesivo mundial que se observó a finales del año 2008 y<br />

principios de 2009, el 9 de enero de ese último año, el Ejecutivo Federal por medio de la SE<br />

publicó en el DOF el Decreto por el que se sujeta el gas LP a precios máximos de VPM y<br />

venta a usuarios finales. Por tal motivo, se modificó el decreto de 2008, que establecía que<br />

los precios del gas LP permanecerían sin cambios durante el mes de enero de 2009.<br />

Durante 2009, se mantuvo la política de precios administrados para el gas LP vía Decreto<br />

del Ejecutivo Federal.<br />

En ese año, dicha política consistió en mantener fijo el precio promedio nacional ponderado<br />

al usuario final en 8.03 pesos por kilogramo antes del IVA. La CRE expidió la Resolución<br />

RES/001/2009, mediante la cual se determinó que Pemex debía calcular los precios de<br />

VPM del gas LP de tal forma que, al incorporarlos como uno de los componentes del precio<br />

al usuario final, se lograra el resultado señalado anteriormente de 8.03 pesos por kilogramo.<br />

1076


Para efectos de lo anterior, Pemex consideró los demás elementos que integran el precio al<br />

usuario final, a saber, los fletes y márgenes comerciales de los distribuidores del energético,<br />

establecidos por la SE.<br />

Durante 2010, la política del Ejecutivo Federal ha sido establecer aumentos mensuales en el<br />

precio promedio nacional ponderado al usuario final de 0.05 pesos por kilogramo antes del<br />

impuesto al valor agregado. Ello a partir del valor de 8.03 pesos por kilogramo antes del<br />

IVA. Esta política se ha plasmado en las Resoluciones RES/001/2010, RES/020/2010,<br />

RES/039/2010, RES/081/2010, RES/111/2010 y RES/135/2010, expedidas por la CRE<br />

(SECRETARIA DE ENERGIA, 2010).<br />

Metodología<br />

Diagrama del proyecto<br />

El desarrollo de la metodología deberá seguir la secuencia mostrada en la figura 4,<br />

con lo que obtendremos datos suficientes para hacer el análisis y llegar a las<br />

determinaciones.<br />

Determinación de la<br />

metodología<br />

Identificación de la<br />

vivienda a sondear<br />

Instalación de los<br />

calentadores en serie<br />

Determinación de ahorro<br />

monetario y<br />

contaminante<br />

Recopilación de datos<br />

para análisis<br />

Toma de muestras<br />

diarias por periodo de<br />

tiempo<br />

Figura 4. Diagrama general del proyecto.<br />

Materiales<br />

- Medidores de flujo de gas, (con un intervalo mínimo, de 0.5 a 0.35 dm3/s e<br />

incertidumbre de 1% máximo de la lectura máxima)<br />

1077


- Medidores de flujo de agua (con un intervalo mínimo de 0.5 a 0.25 dm3/s e<br />

incertidumbre de 1% máximo de la lectura máxima) o recipientes de peso conocido<br />

con bascula.<br />

- Sensores de temperatura, termopares o RTD (con una precisión de ± 0.5 °C.<br />

- Manómetros (con una amplitud de escala de 0.0 kPa (0.0 kgf/cm2) a 500 kPa (5.0<br />

kgf/cm2) y una división mínima de 10 kPa (0.1 kgf/cm2).<br />

- Calentador de referencia.<br />

- Solarímetro (exactitud de 3% a una radiación de 1000 W/m2) colocado en el plano<br />

del colector.<br />

- Termómetros.<br />

- Tuberías y conexiones apropiadas.<br />

- Válvula automática para mezclar el agua caliente y fría.<br />

- Aislante térmico para las tuberías y adhesivos para colocarlo.<br />

- Bomba hidráulica de presión (en caso de ser necesario).<br />

- Tanque de almacenamiento de gas LP.<br />

- Tinaco para el abastecimiento de agua, de capacidad adecuada, certificado bajo la<br />

norma NMX-C-374-ONNCCE.<br />

Procedimiento<br />

En la figura 5 que se muestra a continuación se observa el esquema de la instalación<br />

para medir el consumo de gas LP, de un calentador solar y calentador de gas de respaldo,<br />

ambos integrados en serie, lo que permite aprovechar la temperatura del calentador solar<br />

que al pasar por el calentador de respaldo es calentada lo suficiente o solo pasa de largo de<br />

acuerdo a la sensibilidad del termostato ubicado en este aparato, lo anterior para alcanzar la<br />

temperatura adecuada al ser humano, en la figura 6 se muestra la instalación del calentador<br />

de referencia sin el calentador solar, lo que nos proporcionara el dato de consumo de gas de<br />

manera común. En ambas figuras se indica la instrumentación requerida para las pruebas.<br />

1078


SUMINISTRO<br />

DE<br />

AGUA<br />

SUMINISTRO<br />

DE<br />

AGUA<br />

AGUA FRIA<br />

AGUA FRIA<br />

TERMO<br />

TANQUE<br />

AGUA CALIENTE<br />

VÁLVULA<br />

MEZCLADORA<br />

(REGADERA)<br />

AGUA FRIA<br />

AGUA CALIENTE<br />

VÁLVULA<br />

MEZCLADORA<br />

(REGADERA)<br />

RECIRCULACION<br />

DE AGUA<br />

AGUA FRIA<br />

Ta<br />

Ta<br />

COLECTOR<br />

SOLAR<br />

Fg: medidor de lujo de gas.<br />

Ta: medidor de temperatura.<br />

CALENTADOR<br />

A GAS<br />

RECIPIENTE<br />

AFORADO<br />

Fg: medidor de lujo de gas.<br />

Ta: medidor de temperatura.<br />

CALENTADOR<br />

A GAS<br />

RECIPIENTE<br />

AFORADO<br />

Fg<br />

Fg<br />

Figura 5. Esquema de instalación del<br />

calentador solar y calentador a<br />

gas de respaldo.<br />

Figura 6. Esquema de instalación<br />

del calentador a gas.<br />

El calentador solar debe llevar su estructura de apoyo para asegurar su colocación<br />

adecuada en el lugar de estudio y debe colocarse en una zona de incidencia de radiación<br />

solar todo el día, con una orientación del colector hacia el sur geográfico y un ángulo de<br />

inclinación igual a la latitud del lugar, el solarímetro o piranómetro se debe instalar junto al<br />

colector solar con la misma orientación e inclinación.<br />

En el sistema, el calentador solar debe colocarse a 5.0m del calentador a gas y la<br />

tubería se debe aislar térmicamente con el material proporcionado por el fabricante. En el<br />

calentador solar el termo tanque debe colocarse como máximo a 3.0m del colector solar. Se<br />

conecta el calentador solar de agua al suministro de agua, se abre la válvula de descarga del<br />

sistema, se purga y se cierra la válvula de descarga. El calentador de respaldo se conecta<br />

entonces a la red de suministro de gas LP y se verifica que no existan fugas en las<br />

conexiones (mediante la aplicación de solución jabonosa).<br />

Simultáneamente, el calentador de referencia se conecta a las mismas redes de suministro<br />

de agua y gas LP, que alimentan el calentador solar de agua con respaldo. Se abre la<br />

válvula de suministro y descarga de agua del calentador de referencia, se purga y se cierra<br />

la válvula de descarga. Se verifica que no existan fugas en las conexiones.<br />

Instalando y purgado el calentador solar de agua con respaldo se cierra la válvula de salida<br />

del mismo y se inicia el periodo de estabilización, 24 horas antes de iniciar las mediciones<br />

y extracciones de agua durante el periodo de prueba ya establecido.<br />

La estabilización consiste en dejar operar el calentador solar del sistema durante 24 horas,<br />

sin realizar ninguna extracción de agua, para aprovechar la radiación solar de un día<br />

completo. Y al día siguiente realizar el protocolo completo de extracciones antes de iniciar<br />

con la prueba de ahorro de gas.<br />

1079


1 hora antes de iniciar las pruebas, después de las 24 horas, se encienden los pilotos del<br />

calentador de respaldo a gas y el calentador de referencia y se toma la lectura de cada<br />

medidor de gas, tanto del calentador de respaldo como del calentador de referencia.<br />

Se inician las extracciones de agua del calentador solar de agua con respaldo y del<br />

calentador de referencia como sigue:<br />

Se efectúan 3 extracciones de agua al día, durante el periodo de prueba, ajustando la<br />

válvula mezcladora para lograr una temperatura del agua de 38 °C ± 1 °C, en los volúmenes<br />

y horarios siguientes:<br />

- La primera extracción de 23 litros ± 1% a las 7:00 hrs.<br />

- La segunda extracción de 10 litros ± 1% a las 13:00hrs.<br />

- La tercera extracción de 15 litros ± 1% a las 20:00hrs.<br />

Las extracciones se deben realizar utilizando la llave mezcladora automática,<br />

calibrando el flujo de agua constante entre 8 y 10 ltrs/min. Registrando los valores de<br />

temperatura cada 30 segundos.<br />

Los días de prueba deberán ser intercalados uno a uno incluyendo fines de semana (por ser<br />

non el número de días de la semana tocara un lunes si y un lunes no) durante el periodo de<br />

tiempo de la prueba que será de seis meses (PROCALSOL, 2011).<br />

La toma de datos se deberá vaciar en los siguientes formatos comenzando por una<br />

hoja de control diaria (tabla 4) que nos permitirá localizar datos específicos para hacer<br />

distintos cálculos estadísticos y llegar a los resultados requeridos, después, se procederá al<br />

llenado de las tablas 5 y 6 para el registro de “Emisiones a la Atmósfera y ahorro<br />

monetario” de la LAUDF, y realizando los cálculos para llegar a los resultados compuestos<br />

por las siguientes tablas (5,6, 8,9).<br />

No.<br />

Fecha:<br />

Temperatura<br />

ambiente<br />

(°C)<br />

Temperatura<br />

del agua<br />

(°C)<br />

Gas LP<br />

consumido<br />

(m3)<br />

Tiempo de<br />

quema de<br />

gas LP<br />

(hrs)<br />

Temperatura<br />

en<br />

disposición<br />

final<br />

(°C)<br />

Muestra 1<br />

07:00 am<br />

1080


Muestra 2<br />

01:00 pm<br />

Muestra 3<br />

08:00 pm<br />

Tabla 4. Hoja de control.<br />

1 2 3 4 5<br />

Mes<br />

Operación del<br />

Sistema Solar<br />

(h día/mes)<br />

Energía<br />

entregada<br />

Sist. Solar<br />

(kJ/h día)<br />

CEA del<br />

Sistema<br />

Solar<br />

(kJ/mes)<br />

Masa<br />

equivalente<br />

combustible<br />

(m 3 /mes)<br />

Enero<br />

Febrero<br />

Marzo<br />

Abril<br />

Mayo<br />

Junio<br />

Julio<br />

Agosto<br />

Septiembre<br />

Octubre<br />

Noviembre<br />

Diciembre<br />

1081


TOTAL ANUAL<br />

Tabla 5. Operación y consumo de energía del sistema de calentamiento solar.<br />

1 2 3 4 5<br />

Mes<br />

Operación del<br />

Sistema<br />

Tradicional<br />

(h día/mes)<br />

Energía<br />

entregada<br />

Sist.<br />

Tradicional<br />

(kJ/h día)<br />

CEA del<br />

Sistema<br />

Tradicional<br />

(kJ/mes)<br />

Masa<br />

equivalente<br />

combustible<br />

(m 3 /mes)<br />

Enero<br />

Febrero<br />

Marzo<br />

Abril<br />

Mayo<br />

Junio<br />

Julio<br />

Agosto<br />

Septiembre<br />

Octubre<br />

Noviembre<br />

Diciembre<br />

TOTAL ANUAL<br />

Tabla 6. Operación y consumo de energía del sistema de calentamiento tradicional.<br />

1082


Las horas mensuales de operación del sistema de calentamiento (solar y/o<br />

tradicional), deben indicarse en la columna dos, en la columna tres se indicará la cantidad<br />

de energía que entrega por día el sistema de calentamiento (solar y/o tradicional), el cual es<br />

proporcionado por el fabricante y diseñador de la instalación.<br />

Los valores del Consumo Energético Anual (CEA) por tipo de aplicación que está<br />

aportando el sistema de calentamiento (solar y/o tradicional), deberá indicarse en la<br />

columna cuatro. Los valores a reportar serán los que resulten de multiplicar los datos<br />

registrados en las columnas dos y tres; en la columna cinco se anotará la masa equivalente<br />

de combustible ahorrado por uso del sistema de calentamiento (solar y/o tradicional). Para<br />

lo cual deben seguirse los siguientes pasos:<br />

a) Identificar en la tabla 7 el poder calorífico del combustible empleado en su sistema<br />

tradicional.<br />

Combustible P. Calorífico inf. P. Calorífico sup.<br />

GAS NATURAL 34,352.7 kJ/m 3 est. 42,299 kJ/m 3 est.<br />

GAS L.P. 46,054.8 kJ/kg 49,885.7 kJ/kg<br />

DIESEL 41,868 kJ/kg 44,715 kJ/kg<br />

GASÓLEO 41,595.9 kJ/kg 43,961.9 kJ/kg<br />

COMBUSTÓLEO 40,122.1 kJ/kg 42332.7 kJ/kg<br />

Tabla 7. Poderes caloríficos típicos de combustibles gaseosos y líquidos.<br />

NOTA: El Poder calorífico inferior es el que usan todas las calderas habituales (el vapor de<br />

agua no se condensa), en tanto que el poder calorífico superior lo usan las calderas de<br />

nueva generación llamadas de condensación (el vapor de agua esta totalmente condensado).<br />

La mayoría de las calderas que tienen los establecimientos son habituales y deberán usar el<br />

poder calorífico inferior.<br />

b) Determinar la masa equivalente de combustible ahorrado a partir de la siguiente<br />

expresión.<br />

CEASolar<br />

m<br />

equiv.combustible<br />

=<br />

PC<br />

Donde:<br />

m equiv. comb = masa equivalente de combustible<br />

Comb<br />

1083


CEA solar = Consumo energético anual del sistema solar (registrado en la columna 4)<br />

PC comb = Poder calorífico del combustible usado en el sistema tradicional (inciso a)<br />

1 2 3 4 5 6<br />

Mes<br />

Enero<br />

Febrero<br />

Marzo<br />

Abril<br />

Mayo<br />

Junio<br />

Julio<br />

Agosto<br />

Septiembre<br />

Octubre<br />

Noviembre<br />

Diciembre<br />

CEA<br />

Albercas<br />

(kJ/mes)<br />

CEA<br />

Usos de<br />

Cocina y<br />

Sanitarios<br />

(kJ/mes)<br />

TOTAL (kJ/año)<br />

CEA<br />

Lavanderías<br />

y<br />

Tintorerías<br />

(kJ/mes)<br />

CEA Total<br />

Solar<br />

(kJ/mes)<br />

CEA<br />

Tradicional<br />

(kJ/mes)<br />

Tabla 8. Consumo energético anual de los sistemas solar y tradicional.<br />

1084


La información a vaciarse en las columnas dos, tres y cuatro debe tomarse de la<br />

tabla 5 y 6 llenándose únicamente los datos que correspondan al sistema usado, si solo se<br />

tiene uno, las demás quedarán vacías. En la columna cinco se anotará el resultado de la<br />

suma de los datos llenados.<br />

CEA total solar = CEA columna 2 + CEA columna 3 + CEA columna 4<br />

El valor del CEA del sistema tradicional a registrarse en la última columna, debe<br />

apoyarse en la información contenida en la tabla 6 y se determinará de acuerdo a la<br />

siguiente formula:<br />

CEA m<br />

Sist trad<br />

combustible<br />

x PC<br />

Comb<br />

Donde:<br />

CEA Sistema tradicional = Consumo energético anual del sistema tradicional<br />

m combustible<br />

PC comb<br />

= masa de combustible (consumido por el sistema tradicional – tabla6)<br />

= Poder calorífico del combustible usado por el sistema tradicional*<br />

*valor a obtenerse de la tabla de poderes caloríficos<br />

La información que resulte de las sumatorias respectivas de las columnas cinco y seis de la<br />

tabla 8, ayudará a determinar los porcentajes de aportación energética de los sistemas solar<br />

y tradicional, que a su vez deberán registrarse en la tabla siguiente:<br />

CEA Total<br />

Solar<br />

(kJ/año)<br />

CEA<br />

Tradicional<br />

(kJ/año)<br />

TOTAL<br />

1085


PORCENTAJE<br />

Tabla 9. Resultados del CEA.<br />

El cálculo de estos porcentajes de aportación energética, debe realizarse apoyándose en las<br />

siguientes ecuaciones.<br />

% CEA<br />

Solar<br />

=<br />

CEA<br />

CEA<br />

Solar<br />

Solar<br />

CEA<br />

Trad.<br />

% CEA<br />

Trad.<br />

=<br />

CEA<br />

Tradicional<br />

CEA CEA<br />

Solar<br />

Trad.<br />

Finalmente se podrá hacer una comparativa entre las columnas numero 5 de las tablas 6 y 7,<br />

que al multiplicar el dato contenido en ellas por el valor del hidrocarburo en el mes<br />

correspondiente obtendremos el ahorro real monetario (Secretaria del Medio Ambiente,<br />

2008).<br />

Conclusiones<br />

En base a los datos recabados a lo largo de las tomas de muestra se determinara la cantidad<br />

de gas LP no consumido en la vivienda lo que permitirá obtener el ahorro monetario en este<br />

rubro, manteniendo un dato real y en base al costo actual que este hidrocarburo tiene en el<br />

mercado, que de acuerdo a las estadísticas del INEGI esta junto con la electricidad en el<br />

43.3% del gasto total promedio en el hogar.<br />

Aunado a esto y cuantificando los litros de gas LP auxiliados del medidor de flujo,<br />

conoceremos la cantidad de emisiones de Dióxido de Carbono que se dejaran de emitir a la<br />

atmosfera lo que nos dirá estadísticamente la contribución al cuidado del medio ambiente<br />

mediante la utilización de este aparato.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI) (2006). Uso eficiente de la<br />

energía en la vivienda. México.<br />

González, J. F. (2010). Vivienda verde, vivienda sustentable. México D.F.<br />

1086


Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2011). Encuesta nacional de ingresos y<br />

gastos de los hogares. México.<br />

Comité técnico de PROCALSOL (2011). Dictamen técnico de energía solar térmica en<br />

vivienda. México.<br />

Secretaria de Energía (2010). Prospectiva del Mercado de Gas Licuado de Petróleo 2010-<br />

2025. México.<br />

Secretaria del Medio Ambiente (2008). Instructivo General Licencia Ambiental Única para<br />

el Distrito Federal. México.<br />

1087


Análisis de Entidades Propias para el Establecimiento de un<br />

Desarrollo Inmobiliario<br />

José Ramón Serrano Heredia jramonserrano@yahoo.com.mx Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

Teresita Salgado Mejía teresita_salgado@yahoo.com.mx Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

José Serrano Heredia ppepe10@yahoo.com Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Generalmente a la constitución de diversos tipos de organizaciones enmarcamos que al<br />

constituir una sociedad capitalista se piensa que la Sociedad Anónima es la conveniente<br />

para el tipo de actividad y de responsabilidad que se desarrollara de dicha actividad, lo cual<br />

conlleva a en ciertos casos no lograr ser eficientes en su desarrollo, toda vez que los<br />

inversionistas buscan obtener la mayor rentabilidad posible de la inversión así el retorno de<br />

esta con el menor riesgo posible, lo que conlleva a un análisis de los diversos tipos de<br />

Sociedades más factibles para el desarrollo de dicha entidad, exceptuando la Sociedad<br />

Anónima, por ser un tipo de sociedad más común<br />

Palabras Claves: Desarrollo, Actividad Inmobiliaria, Fideicomiso, Beneficios,<br />

Responsabilidad<br />

Abstract<br />

Generally the formation of different types of organizations to be framed that a capitalist<br />

society is thought that the Corporation is suitable for the type of activity and responsibility<br />

to develop that activity, which in some cases leads to failing to be efficient in it is<br />

development, since investors seek to obtain the highest possible return on investment and<br />

return this with the least possible risk, which leads to a discussion of the various types of<br />

companies more likely to develop that entity except the Corporation, being a more common<br />

type of society.<br />

Keywords: Development, Property Business, Trust, Benefits, Responsibility<br />

Introducción<br />

Acorde a la situación que prevalece en el medio económico y sociedad que integramos, los<br />

inversionistas que representan en parte la vida de lo que conocemos como un desarrollo<br />

inmobiliario buscan establecer mecanismos que les permitan proteger sus bienes invertidos<br />

así como asumir la menor responsabilidad posible con respecto a la actividad que se<br />

desarrollara, lo que conlleva a llevar a cabo un análisis de diversos tipos de sociedades más<br />

factibles para el desarrollo de dicha actividad, para lo cual nos avocamos a su análisis<br />

respectivo de las diversos tipos de sociedades capitalista que pudiesen enmarcarse como<br />

alternativas para su constitución como figuras jurídicas en un desarrollo inmobiliario<br />

exceptuando a la Sociedad Anónima, no dejando de hacer mención de esta con respecto a<br />

las tres sociedades o figuras jurídicas que mencionaremos a continuación como son: El<br />

1088


Fideicomiso, la Asociación en Participación y la Sociedad de Responsabilidad Limitada.<br />

Así mismo adicionalmente enmarcaremos el fundamento respectivo con respecto al aspecto<br />

fiscal aplicable a dichas sociedades con respecto al desarrollo inmobiliario.<br />

El desarrollo de la presente ponencia la subdividimos en tres aspectos:<br />

A).-Características generales de constitución<br />

B).-Aspecto Jurídico<br />

C).-Aspecto Fiscal<br />

Criterios a evaluar<br />

-Objetivos de la entidad<br />

-Beneficios inmediatos en su constitución<br />

-Tipo de responsabilidad<br />

-Duración de la inversión y beneficios implícitos de la inversión<br />

A).-CARACTERISTICAS GENERALES DE CONSTITUCION<br />

CONCEPTO FIDEICOMISO A EN P S DE RL<br />

CONCEPTO Es la<br />

transmisión(Fideico<br />

mitente) de uno o<br />

más bienes,<br />

cantidades de dinero<br />

o derechos,<br />

presentes o futuros,<br />

a una Persona Física<br />

o Persona Jurídica<br />

llamada Fiduciario,<br />

para que sean<br />

administrados o<br />

invertidos de<br />

acuerdo con un<br />

contrato a favor del<br />

propio<br />

Fideicomitente o de<br />

un tercero llamado<br />

Beneficiario.<br />

Es un contrato por el<br />

cual una persona<br />

concede a otras, que<br />

le aportan bienes o<br />

servicios, una<br />

participación en las<br />

utilidades y en las<br />

perdidas de una<br />

negociación<br />

mercantil o de una o<br />

varias operaciones<br />

de comercio.<br />

Es la que se constituye entre<br />

socios que solamente están<br />

obligados al pago de sus<br />

aportaciones, sin que las partes<br />

sociales puedan estar<br />

representadas por títulos<br />

negociables, a la orden o al<br />

portador, pues solo serán<br />

cedibles en los casos y con los<br />

requisitos que establece la Ley<br />

General De Sociedades<br />

Mercantiles.<br />

1089


MIEMBROS 2 o Mas (Ilimitado) 2 o Mas (Ilimitado) 2 o Mas (Hasta máximo 50)<br />

B).-ASPECTO JURIDICO-LEGAL<br />

CONCEPTO FIDEICOMISO A EN P S DE RL<br />

FORMA DE<br />

CONSTITUCION<br />

Contrato Publico<br />

ante Fedatario,<br />

Contrato Privado<br />

Contrato Publico ante<br />

Fedatario<br />

TITULOS<br />

Certificados de<br />

Participacion<br />

Partes Sociales<br />

INSCRIPCION<br />

Registro Público de<br />

la Propiedad<br />

Registro Público de<br />

Comercio<br />

ESTRUCTURA<br />

FUNCIONAL<br />

Plazo o condición: El<br />

plazo no puede ser<br />

superior a 30 años,<br />

salvo que el<br />

beneficiario fuere un<br />

incapaz, en cuyo<br />

caso puede durar<br />

hasta su muerte o<br />

hasta la cesación de<br />

su incapacidad.<br />

Plazo o condición:<br />

Se estipula en el<br />

contrato el tiempo<br />

de duración.<br />

Plazo o condición: Se<br />

estipula en contrato o<br />

máximo termino 99<br />

años.<br />

Fiduciante o<br />

Fideicomitente: Es<br />

quien constituye el<br />

fideicomiso,<br />

transmitiendo la<br />

propiedad del bien o<br />

de los bienes al<br />

fiduciario, para que<br />

cumpla la finalidad<br />

específica del<br />

fideicomiso.<br />

Asociante: Quien<br />

invita a otros a que<br />

le aporten bienes o<br />

servicios.<br />

Socios: Quienes<br />

aportan bienes y<br />

responden de manera<br />

limitada, hasta con<br />

sus aportaciones<br />

totales.<br />

Fiduciario: En<br />

general puede serlo<br />

cualquier persona.<br />

1090


Sin embargo en el<br />

caso del fideicomiso<br />

financiero, solo<br />

podrán ofrecer sus<br />

servicios como<br />

fiduciarios, las<br />

entidades financieras<br />

sujetas a la ley<br />

respectiva..<br />

Asociados: Quien<br />

aporta los bienes o<br />

servicios.<br />

Beneficiario: Es<br />

aquel en cuyo favor<br />

se ejerce la<br />

administración de los<br />

bienes<br />

fideicomitidos.<br />

Fideicomisario: Es<br />

quien recibe los<br />

bienes fideicomitidos<br />

una vez extinguido el<br />

fideicomiso por<br />

cumplimiento del<br />

plazo o la condición.<br />

Bienes<br />

fideicomitidos: El o<br />

los bienes<br />

transferidos al<br />

fiduciario y que<br />

forman la propiedad<br />

fiduciaria. Este<br />

patrimonio<br />

fideicomitido<br />

constituye un<br />

patrimonio separado<br />

del patrimonio del<br />

fiduciario y del<br />

fiduciante.<br />

1091


Patrimonio<br />

separado: Esta es una<br />

de las características<br />

más salientes de la<br />

ley y del<br />

fideicomiso. Los<br />

bienes objeto del<br />

fideicomiso forman<br />

un patrimonio<br />

separado, tanto del<br />

patrimonio del<br />

fiduciante, del<br />

fiduciario e inclusive<br />

de las otras partes<br />

(beneficiario y<br />

fideicomisario). Esta<br />

regla tiene<br />

importantísimos<br />

efectos porque<br />

protege a los bienes<br />

fideicomitidos de la<br />

eventual acción de<br />

los acreedores de<br />

fiduciante, fiduciario<br />

u otras partes,<br />

incluso en caso de<br />

quiebra, concurso o<br />

incapacidad de ellos.<br />

Los bienes<br />

fideicomitidos no<br />

están incluidos en el<br />

principio de la<br />

universidad<br />

concursal. Los<br />

bienes fideicomitidos<br />

solo responderán por<br />

las deudas contraídas<br />

por el fiduciario<br />

dentro de sus<br />

1092


facultades y por las<br />

cargas propias de<br />

tales bienes.<br />

Facultades del<br />

fiduciario: El<br />

fiduciario tendrá los<br />

derechos de<br />

administración,<br />

disposición y<br />

gravamen de los<br />

bienes<br />

fideicomitidos, con<br />

las limitaciones que<br />

surjan del contrato o<br />

testamento.<br />

RESPONSABILIDAD<br />

MIEMBROS<br />

Fiduciario: Se limita<br />

al valor de la cosa<br />

fideicomitida cuyo<br />

riesgo o vicio fuese<br />

causa del daño.<br />

Sin responsabilidad<br />

por parte de los<br />

asociados, salvo<br />

pacto en contrario y<br />

hasta el monto de<br />

su aportación.<br />

Hasta el monto de su<br />

aportación.<br />

C).-ASPECTO FISCAL<br />

A).-Obligaciones Fiscales<br />

CONCEPTO FIDEICOMISO A EN P S DE RL<br />

INSCRIPCION Shcp Alta obligación<br />

Asociante y<br />

Asociados<br />

Shcp<br />

LLEVAR<br />

CONTABILIDAD<br />

Fiduciaria<br />

encargada y<br />

Fideicomitentes por<br />

el Resultado que<br />

Asociante<br />

encargado de llevar<br />

contabilidad y<br />

Asociados<br />

acumulación al<br />

Misma entidad.<br />

1093


obtengan.<br />

termino del<br />

ejercicio acorde al<br />

resultado obtenido<br />

PAGOS<br />

PROVISIONALES<br />

Fiduciaria<br />

determinara los<br />

Pagos Provisionales<br />

y el Resultado<br />

Fiscal por el<br />

Fideicomiso y por<br />

los Fideicomitentes.<br />

Asociante<br />

determina los<br />

Pagos<br />

Provisionales y<br />

Resultado Fiscal<br />

Misma entidad<br />

COEFICIENTE DE<br />

UTILIDAD<br />

Conforme a<br />

presuntiva del la<br />

Ley del Impuesto<br />

sobre la renta<br />

(23%), NO pago<br />

mientras no se<br />

genere ingresos.<br />

Conforme al<br />

Asociante, elección<br />

del Asociante quien<br />

tenga coeficiente<br />

de cero (0)<br />

No existe hasta generar<br />

Resultado Fiscal.<br />

RESPONSABILIDAD<br />

FISCAL<br />

Solidaria de los<br />

Fideicomitentes y<br />

Fideicomisarios<br />

con el Fiduciaria<br />

No responsabilidad los<br />

Miembros<br />

ENTREGAS DE<br />

DINERO<br />

Reembolso de<br />

Capital Aportado<br />

Anticipo a cuenta<br />

de Resultado,<br />

Acumulación<br />

acorde a<br />

percepción por<br />

asociados.<br />

Reparto de resultados<br />

CONTRIBUCIONES<br />

Y SU<br />

FUNDAMENTO<br />

LISR ART.10<br />

TASA 30%<br />

RET.ISR ART.127<br />

LISR ART.10<br />

TASA 30%<br />

RET.ISR ART.127<br />

LISR ART.10 TASA<br />

30%<br />

RET.ISR ART.127<br />

LIVA ART. 9<br />

TASA EXENTA<br />

LIVA ART. 9<br />

TASA EXENTA<br />

LIVA ART. 9 TASA<br />

EXENTA<br />

RET.IVA ART.1 Y<br />

RIVA ART3<br />

RET.IVA ART.1 Y<br />

RIVA ART3<br />

RET.IVA ART.1 Y<br />

RIVA<br />

LIETU ART.1<br />

LIETU ART.1<br />

1094


TASA 17.%<br />

TASA 17%<br />

ART3<br />

En el caso de ser<br />

establecido el<br />

Fideicomiso con<br />

Institución<br />

Financiera no<br />

aplicara el pago de<br />

pagos provisionales<br />

Si es persona moral<br />

el Asociarte<br />

LIETU ART.1 TASA<br />

17%<br />

ACUMULACION DE<br />

INGRESOS<br />

LISR.-Percepción<br />

por<br />

comercialización al<br />

expedir factura o<br />

comprobante de<br />

enajenación<br />

LIVA Y LIETU.-<br />

Percepción<br />

efectivamente<br />

cobrada<br />

LISR.-Percepción<br />

por<br />

comercialización al<br />

expedir factura o<br />

comprobante de<br />

enajenación<br />

LIVA Y LIETU.-<br />

Percepción<br />

efectivamente<br />

cobrada<br />

LISR.-Percepción por<br />

comercialización al<br />

expedir factura o<br />

comprobante de<br />

enajenación<br />

LIVA Y LIETU.-<br />

Percepción<br />

efectivamente cobrada<br />

DEDUCCIONES<br />

Propias de actividad<br />

y aportación en<br />

bienes inmuebles a<br />

partir de la fecha de<br />

aportación.<br />

Propias de<br />

actividad y<br />

aportación en<br />

bienes inmuebles<br />

acorde a contrato,<br />

lo deduce el<br />

Asociado o la<br />

Asociante, a partir<br />

de la fecha de<br />

aportación.<br />

Propias de actividad y<br />

aportación en bienes<br />

inmuebles a partir de la<br />

fecha de aportación, o<br />

con los ingresos<br />

percibidos por<br />

enajenación de bienes.<br />

DEDUCCIONES<br />

ADICIONALES<br />

Considera el 9% de<br />

pago de interés sobre<br />

capital hasta<br />

percepción de ingresos<br />

o por 3 años máximo.<br />

Fundamento Art. 85<br />

LGSM<br />

1095


Conclusiones:<br />

1.-Derivado de la actividad a realizar, el fideicomiso garantiza una mayor transparencia en<br />

el manejo de los diversos recursos de que dispondrá la entidad, y el mismo fideicomitente<br />

pudiese ser el fiduciario en el caso de ser persona física, o en dado caso constituirse como<br />

asociación en participación si fuese persona física y esta nueva sociedad no tenga<br />

coeficiente de utilidad para la realización de pagos provisionales.<br />

2.- Como forma de protección del Patrimonio, el fideicomiso permite que los bienes<br />

transferidos al fiduciario y que forman la propiedad fiduciaria, se constituya como un<br />

patrimonio separado del patrimonio del fiduciario y del fiduciante.<br />

Esta regla tiene importantísimos efectos porque protege a los bienes fideicomitidos de la<br />

eventual acción de los acreedores de fiduciante, fiduciario u otras partes, incluso en caso de<br />

quiebra, concurso o incapacidad de ellos. Los bienes fideicomitidos no están incluidos en el<br />

principio de la universidad concursal. Los bienes fideicomitidos solo responderán por las<br />

deudas contraídas por el fiduciario dentro de sus facultades y por las cargas propias de tales<br />

bienes.<br />

El fiduciario tendrá los derechos de administración, disposición y gravamen de los bienes<br />

fideicomitidos, con las limitaciones que surjan del contrato.<br />

3.-En materia de contribuciones, dichas actividades y pago de contribuciones se causaran<br />

hasta el momento en que se empiece a enajenar dichos bienes, por lo cual deberá de<br />

considerarse solamente gastos o inversiones pendientes de acreditar.<br />

4.-Para el uso del préstamo inicial, deberá de establecerse un contrato de mutuo sin interés,<br />

con el fin de que se asuma la responsabilidad total de la carga financiera por los<br />

“MUTUARIOS”, y estos a su vez deduzcan dicha carga financiera.<br />

5.-Durante el desarrollo de las actividades, la Nueva Figura Jurídica, deberá de llevar acabo<br />

contratos con el fin de deslindar responsabilidades y no lograr asumir cargas aplicables a<br />

las prestadoras de servicios.<br />

Metodología empleada: La investigación que llevamos a cabo conlleva a ser mixta, toda<br />

vez que en primer lugar se realiza un bosquejo de las diversas entidades aplicables al<br />

desarrollo inmobiliario, lo que conlleva al análisis de múltiples realidades subjetivas, así a<br />

la obtención de una riqueza interpretativa conceptualizando el fenómeno, lo que<br />

posteriormente confrontamos con una investigación cuantitativa en donde enmarcamos los<br />

diversos beneficios que tiene cada una de las entidades propuestas, tanto en lo legal, en lo<br />

contable y fiscal de cada una de ellas para así lograr obtener nuestras conclusiones que a<br />

1096


nuestro saber permiten una mejor elección y mayor beneficio en la obtención y<br />

cumplimiento de los objetivos establecidos por dicho desarrollo inmobiliario.<br />

Bibliografía:<br />

-Calvo M. Octavio y Puente y F Arturo (2010).Derecho Mercantil. México, Banca y<br />

Comercio<br />

-Ediciones Fiscales, Multiagenda Fiscal (2012), México.<br />

-Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2011), Ley General de Sociedades<br />

Mercantiles, pp 9-11, 12-29.<br />

-Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, (2012), Ley General de Títulos y<br />

Operaciones de Crédito, pp 37-42,65-72<br />

-Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, (2012), Código Civil Federal, pp 4-10,<br />

168-178,207-210<br />

1097


La Importancia de las Instituciones Microfinancieras en la Inclusión<br />

Financiera de las Regiones Oaxaqueñas<br />

Velázquez-Sánchez Rosa María romavesa205@yahoo.com.mx Universidad Autónoma Benito<br />

Juárez de Oaxaca<br />

Solana Vásquez Omar Raúl solana_3123@hotmail.com Universidad Autónoma Benito<br />

Juárez de Oaxaca<br />

Galán-López Arcely bybys_92@hotmail.com Universidad Autónoma Benito<br />

Juárez de Oaxaca<br />

Resumen<br />

El Estado de Oaxaca se caracteriza por ser un mosaico, además de cultural y geográfico,<br />

también lo es en términos de diversidad económica. En Oaxaca se encuentra 570<br />

municipios de los 2445 que integran la república mexicana. Los 570 municipios<br />

oaxaqueños integran, a su vez, un gran número de comunidades, las cuales tienen sus<br />

propias características en términos de desarrollo y acceso a los servicios financieros. En<br />

este contexto y de acuerdo al reporte de la (CNBV, Reporte de Inclusión Financiera,<br />

2010), Oaxaca destaca por su bajo índice de inclusión financiera. Aunado a lo anterior y a<br />

pesar de la aprobación de las Leyes de Ahorro y Crédito Popular (2001) y que Regula las<br />

Cooperativas de Ahorro y Crédito (2009), existe falta de regulación de las instituciones,<br />

llámense cajas y organismos de ahorro y crédito popular. Debido a la falta de estudios<br />

que analicen este fenómeno, se planteó como objetivo general, 31 identificar y ubicar la<br />

importancia de las IMFS en la inclusión financiera por región oaxaqueña. Se diseñó<br />

una entrevista semi-estructurada dirigida a los administradores de las IMFS y usuarios<br />

de los servicios. Se incluyeron las variables: Servicios que ofrece el sector<br />

microfinanciero y su participación en los indicadores de inclusión financiera en las<br />

regiones de Oaxaca. Se realizó un censo en las ocho regiones de Oaxaca. Se<br />

localizaron y entrevistaron gerentes en 325 instituciones. Los datos obtenidos han<br />

permitido hacer una primera caracterización y mapeo de la presencia de este tipo de<br />

instituciones y su contribución en los indicadores de inclusión financieras.<br />

Palabras Clave: Microfinanzas, Inclusión financiera, Región<br />

Abstract<br />

Oaxaca State has a great cultural and geographic variety; it also has an economic diversity.<br />

From the 2445 municipalities in the Mexican Republic, there are 570 municipalities in<br />

Oaxaca, which integrate many communities, which have their own features in terms of<br />

developmentand financial services access.<br />

In this context, According to the Financial Inclusion Report (2010), Oaxaca has very low<br />

Inclusion Financial rates. This and despite the approval of Popular Loan and Saving Laws<br />

(2001), that control Saving and Loan Cooperatives (2009), it´s missing regulation with<br />

these institutions called popular loan and saving cooperatives. Like people call them in<br />

Oaxaca State.<br />

1098


Their aren´t researches about this phenomenon so the main objective of this research was<br />

identify and know the importance of MFIs in the Financial Inclusion by region. A semistructured<br />

interview was designed and directed to the MFIs managers and services users.<br />

These indicators were included in it: Services that microfinance sector offers and its<br />

participation in the financial inclusion rates in Oaxaca regions. A census was made in the<br />

eight regions of Oaxaca. 325 institutions were located and interviewed. The data have<br />

allowed a first characterization and mapping of this kind of institutions and their<br />

contribution to the Financial Inclusion rates.<br />

Keywords: Financial Inclusion, Microfinance, Region<br />

Introducción. Planteamiento del problema. Uno de los indicadores importantes para<br />

considerar que un país es económicamente desarrollado es el grado de inclusión financiera<br />

de sus habitantes con respecto al acceso a instituciones, productos y servicios financieros,<br />

dicho indicador es el que determina a nivel regional y local el grado de atención a los<br />

usuarios de los servicios financieros. De acuerdo a un artículo publicado en la revista de<br />

Ejecutivos de Finanzas del IMEF (2009). La inclusión financiera puede ser definida como<br />

el nivel de inclusión o exclusión en la cual todas las personas con edad laboral tienen<br />

acceso y gozan de un conjunto de servicios financieros de calidad, que cubran los servicios<br />

de pagos, ahorros, créditos, fondos para el retiro y seguros, regulados a través de un sistema<br />

de protección al usuario y fomentados por medio de una educación financiera.<br />

En México todavía son muchas las personas que están alejadas del sistema financiero<br />

debido a una falta de cultura financiera, debido a la distancia que existe entre su residencia<br />

y los lugares que ofrecen dichos servicios y productos, o bien a los costos que requieren<br />

cubrir para acceder a estas alternativas, el estado de Oaxaca se destaca por contar con un<br />

grupo significativo de personas sin acceso a los servicios financieros de la banca formal. Lo<br />

destacable es la falta de interés que ha mostrado la banca formal para atender a este sector<br />

de la sociedad. Debido a las condiciones de desigualdad en la inclusión financiera,<br />

existen instituciones, denominadas instituciones microfinancieras IMF, impulsadas por<br />

una gran variedad de actores locales e internacionales, las cuales prestan servicios<br />

microfinancieros. Dichas instituciones se identifican con diversas figuras jurídicas<br />

asociativas como asociaciones civiles, instituciones de asistencia privada, uniones de<br />

crédito, programas filiales de organizaciones internacionales, instituciones financieras<br />

y diversas formas de organizaciones de productores y productoras. Sin embargo, en<br />

años recientes se ha observado que las condiciones en las que operan las instituciones<br />

microfinancieras, muestran débil supervisión y regulación de sus actividades y<br />

servicios.<br />

El estado de Oaxaca es considerado como un mercado poco atendido por servicios<br />

financieros, porque sólo el 6% de los 570 municipios que lo conforman cuentan con<br />

servicios bancarios, en comparación con la media nacional de 64% de los municipios<br />

con una sucursal bancaria es mínima la presencia de la banca tradicional. Sin embargo,<br />

de acuerdo a (Consultores, 2011), en el territorio oaxaqueño se localizan<br />

aproximadamente 300 instituciones microfinancieras, distribuidas en un territorio con<br />

más de 2.4 millones de habitantes adultos (INEGI, 2011). Desafortunadamente en los<br />

1099


últimos años más de 25,000 ahorradores han sufrido los efectos de la falta de<br />

regulación y supervisión con el daño directo a sus recursos por desfalco o fraude.<br />

A pesar de las condiciones en las que operan la mayoría de instituciones<br />

microfinancieras en el territorio oaxaqueño, todavía representan la única opción de<br />

acceso a servicios financieros para muchas familias. Por tales razones resultó<br />

importante analizar las condiciones de los servicios microfinancieros y su participación<br />

en la inclusión financiera en el Estado de Oaxaca. Por lo que se planteo la interrogante<br />

a resolver. ¿Cuál es la importancia de las instituciones microfinancieras en la<br />

inclusión financiera en las regiones del Estado de Oaxaca? El objetivo general de esta<br />

investigación fue analizar la importancia de las instituciones microfinancieras en la<br />

inclusión financiera de las regiones del Estado de Oaxaca.<br />

La inclusión financiera debería considerar a todos los habitantes de una región, sin<br />

embargo, un gran sector de la población representado por la población con bajos<br />

ingresos y con condiciones de pobreza, ha sido marginado por la banca formal y ha<br />

permanecido excluido de los esquemas financieros tradicionales. La participación de<br />

instituciones dedicadas a desarrollar esquemas de microfinanzas y se han convertido en<br />

la alternativa para propiciar la inclusión financiera a través del diseño de metodologías<br />

basadas en las características del sector pobre de la población y que incluyen esquemas<br />

de crédito y ahorro. Por lo que se planteo como hipótesis revisar la forma en que: Las<br />

instituciones microfinancieras participan en la inclusión financiera en las regiones del<br />

estado de Oaxaca.<br />

Marco Teórico. Para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), inclusión<br />

financiera significa tener acceso a un conjunto de productos y servicios financieros, los<br />

cuales incluyen crédito, ahorro, seguros, sistemas de pago y pensiones, así como<br />

educación financiera y protección al consumidor. De acuerdo a dicha definición lo<br />

ideal sería el acceso de la mayoría de personas, sin embargo, existe un sector<br />

caracterizado por escasos recursos, habitar en localidades marginadas y a cuyos<br />

habitantes no llegan los servicios financieros. La inclusión financiera fomenta la justicia<br />

económica y una sociedad productiva. Por una parte para aquellos quienes generan recursos<br />

en exceso y los ahorran en alguna institución financiera para ganar un interés e incrementar<br />

su patrimonio. Las instituciones financieras por su parte prestan dichos recursos cobrando<br />

una tasa de interés y aumentando sus ganancias. Por último, para las personas que requieren<br />

dinero para diversos proyectos, quienes lo piden prestado a las instituciones financieras,<br />

pagando un interés para obtener recursos frescos, recursos que de otra manera no pueden<br />

tener para realizar actividades que les generen más dinero.<br />

Por lo que una alta inclusión financiera significa que todos los actores que en ella participan<br />

ganan. Lo anterior resume la importancia de la inclusión financiera en las actividades<br />

económicas de la región, pero también en su desarrollo. El nivel de rezago en México a la<br />

accesibilidad a servicios financieros es importante si se compara con la de países<br />

desarrollados. Mientras que en México se cuenta con 7.6 sucursales financieras por cada<br />

cien mil habitantes en España cuentan con 95.9 sucursales. La consecuencia directa de la<br />

inclusión financiera se observa en los niveles de ahorro y en el crédito, pues mientras en<br />

1100


México el 37% de los hogares registran algún tipo de ahorro y el 26% manejan un crédito,<br />

en España el 92% de los hogares ahorran y el 77% cuentan con créditos.<br />

Lo anterior también se compara con la estadística generada por el Grupo Financiero IXE,<br />

en la cual se puede observar la diferencia de México y Estados Unidos, mientras en México<br />

por cada mil habitantes el 35% tiene alguna inversión en el mercado accionario, en los<br />

Estados Unidos por cada 100 habitantes el 60% participa en la bolsa de valores, es decir,<br />

una proporción 20 veces mayor a la de los mexicanos. De acuerdo al informe de inclusión<br />

financiera 2012, en México todavía son muchas las personas que están alejadas del sistema<br />

financiero debido a la falta de una cultura financiera, a la distancia en la que se encuentran<br />

ubicados los bancos, o bien a los costos y requisitos necesarios para acceder a los servicios<br />

bancarios. Lo destacable en este caso es la falta de interés que ha mostrado la banca formal<br />

para atender a este sector de la sociedad y como a través de las microfinanzas se atiende al<br />

sector.<br />

Debido a las condiciones de desigualdad en la inclusión financiera, existen<br />

instituciones que son impulsadas por una gran variedad de actores locales e<br />

internacionales, las cuales prestan servicios microfinancieros. Dichas instituciones se<br />

identifican con diversas figuras jurídicas asociativas como son: las asociaciones<br />

civiles, las instituciones de asistencia privada, uniones de crédito, programas filiales de<br />

organizaciones internacionales, instituciones financieras y diversas formas de<br />

organizaciones de productores y productoras, estas instituciones son las que atienden<br />

las microfinanzas.<br />

Microfinanzas. De acuerdo a (Hernández-Romero, 2006), en términos generales se<br />

concibe a las microfinanzas como, un tipo de financiamiento a pequeña escala, pero<br />

con la característica de que es para familias pobres, por lo que aludiendo al termino de<br />

finanzas son las que tienen que ver, no solo con el acceso u obtención del crédito, sino<br />

con el uso y manejo del financiamiento tanto de los que proveen como de los que<br />

reciben. El concepto convencional de microfinanzas es que se trata de un instrumento<br />

diseñado para otorgar, a las familias más pobres, pequeños préstamos (microcrédito),<br />

para apoyarlos económicamente para realizar actividades productivas (negociosautoempleo).<br />

Esta definición considera solamente la visión de los actores<br />

(instituciones), a quienes se dedican exclusivamente a brindar microcréditos y no a los<br />

que reciben el servicio. En otras definiciones revisadas se consideran otros servicios<br />

(Otero, 1998), como el ahorro que menciona Guilli citado por (Cuesta-Sanz, 1999);<br />

seguros y transferencias de remesas en algunos casos (Gentil, 1997).<br />

En su concepción más amplia las microfinanzas deben considerar un enfoque holístico<br />

como lo plantean (Weinmann, 1999) y (Valdez, 2004), ellos mencionan que las<br />

microfinanzas en la actualidad representan diversos servicios ligados a las<br />

telecomunicaciones, la educación e incluso la salud, y se presentan como un<br />

mecanismos de desarrollo económico regional con la meta de combatir la pobreza y de<br />

inducir al desarrollo microempresarial. Y como sostiene (Otero P. , 2004), las<br />

microfinanzas no son finanzas pequeñas, sino otro tipo de proyecto, son finanzas que<br />

no pueden ser sometidas a las reglas estandarizadas del sistema bancario. Sin embargo,<br />

1101


en la mayoría de las definiciones no se considera la percepción de los actores, es decir<br />

los usuarios del financiamiento. Se han desarrollado metodologías como las de las<br />

microfinanzas solidarias, para tratar de incluir a los usuarios, pero hay pocos casos que<br />

promuevan verdaderos procesos solidarios y de desarrollo del potencial humano a<br />

través de microfinanciamiento.<br />

Así las microfinanzas en el desarrollo de las finanzas al servicio de una población<br />

excluida del sistema tradicional capitalista, para crear condiciones de garantía para la<br />

inclusión financiera y para conformar una ingeniería financiera orientada hacia<br />

productos que respondan a la necesidad de la población excluida de la actividad<br />

financiera tradicional. De este modo, las microfinanzas se originan en la idea de la<br />

democratización del recurso financiero y se caracterizan como toda y cualquier<br />

operación financiera destinada a personas y empresas normalmente excluidas del<br />

sistema tradicional y a la población de bajos ingresos. El límite del concepto de<br />

microfinanzas se da porque las instituciones encargadas de realizar las actividades, se<br />

convirtieron sólo en un sistema de pequeños créditos, en una miniaturización de los<br />

servicios y porque trabajan con productos compatibles con las posibilidades y límites<br />

de los ingresos de la población excluida del sistema tradicional.<br />

Clientes de las microfinancieras. Los clientes de las microfinancieras son personas<br />

pobres y vulnerables y que solicitan participar en el programa de una institución de<br />

microcrédito. Las microfinancieras tienen diferentes requisitos y distintas formas de<br />

participación, porque tratan de adaptarse a las necesidades de los sujetos, a los que les<br />

ofrecen el servicio financiero. Las microfinancieras no prestan grandes cantidades,<br />

tienen metodologías muy específicas para colaborar con sus clientes e ir incrementado<br />

las sumas de préstamos para evitar el endeudamiento desmedido y la incapacidad de<br />

pago. Por lo general, inician con pequeñas cantidades de crédito y en algunas también<br />

de ahorro, los cuales se incrementan gradualmente hasta lograr establecer un historial<br />

crediticio exitoso y un patrimonio para cada persona o grupo. La idea de cliente<br />

muestra de manera clara un enfoque empresarial y trata de justificarlo al destacar una<br />

mejor atención y sobre todo eliminar el paternalismo a través del concepto de<br />

beneficiario.<br />

Los servicios microfinacieros. En México habitan millones de personas que sufren<br />

carencia de empleo, ingreso, vivienda, servicios públicos, alimentación, oportunidades<br />

de educación, acceso a servicios médicos y se localizan en áreas marginadas y muchas<br />

veces alejadas de los centros urbanos. El sector de población con esas características,<br />

cada día mayor, parece irrelevante y alejado de las prioridades de la banca tradicional.<br />

Sin embargo, existen instituciones alternativas orientadas a proporcionar<br />

financiamiento a personas en situación de pobreza a través de proyectos que han<br />

demostrado que la atención al sector marginado de la banca formal, es una tarea<br />

prioritaria y posible y que tiene implicaciones económicas, políticas y éticas.<br />

Debido a las condiciones de desigualdad en la inclusión financiera, existen<br />

instituciones impulsadas por una gran variedad de actores locales e internacionales, las<br />

cuales prestan servicios microfinancieros. Dichas instituciones se identifican con<br />

diversas figuras jurídicas asociativas, entre ellas, asociaciones civiles, instituciones de<br />

1102


asistencia privada, uniones de crédito, programas filiales de organizaciones<br />

internacionales, instituciones financieras y diversas formas de organizaciones de<br />

productores y productoras. Existe una gran diversidad de figuras, pero además sus<br />

operaciones dependen de las propias condiciones locales, al respecto (Hernández &<br />

Almorín, 2006), mencionan que en los últimos diez años a nivel nacional han mostrado<br />

buenos resultados en el funcionamiento del crédito y ahorro, en aspectos económicos<br />

como ocupación y nivel de ingreso de sus clientes e incluso en algunos aspectos sociodemográficos<br />

como son las tasas de morbilidad y natalidad.<br />

El microfinanciamiento se considera como un financiamiento alternativo a las fuentes<br />

tradicionales (comerciales) de crédito y consiste en diversos mecanismos de ahorro y<br />

crédito para los estratos sociales más pobres. Excluidos del financiamiento bancario.<br />

Las formas de financiamiento institucionalizado, son la banca y algunas iniciativas de<br />

ahorro crédito, pero no solo son estos dos tipos básicos de instituciones de<br />

financiamiento hacia los diversos estratos sociales, sino también son otras formas de<br />

financiamiento como el de los prestamistas, casas de empeño, tiendas comerciales y<br />

aquellas de ayuda comunitaria (inter-familiar, amigos, vecinos, etcétera), las cuales<br />

también son fuentes importantes de financiamiento (económicas y sociales) de la<br />

sociedad, pues de cierta manera el crédito se le concibe como una herramienta básica<br />

del desarrollo económico.<br />

Las actividades microfinancieras. Las actividades microfinancieras no son un fin es<br />

sí mismas, sino que son un instrumento que apoya otras actividades o metas básicas de<br />

las organizaciones, el cual se centra en la mayoría de los casos en fortalecer la<br />

economía y oportunidades de desarrollo a las personas que viven en situación de<br />

pobreza. El contexto en el que se pueden desarrollar las instituciones microfiancieras,<br />

se observa complicado y puede serlo más con la situación de la economía mundial y de<br />

las políticas económicas globales. Sin embargo, todavía se observan áreas de<br />

oportunidades para el avance del sector, entre ellas:<br />

Fortalecer la capacidad el alcance de las microfinancieras.<br />

Impulsar el ahorro además del crédito.<br />

Incrementar el nivel de financiamiento acorde al desarrollo de las instituciones<br />

en cada región del país.<br />

Perfeccionar los instrumentos de política pública.<br />

Revisar la regulación: tipificar el microcrédito.<br />

Reducir los costos de transacción para que los usuarios y usuarias obtengan un<br />

mayor aprovechamiento de los servicios.<br />

Diversificar la oferta de productos microfinacieros.<br />

Incrementar la eficiencia para conseguir financiamiento por parte de<br />

organismos nacionales e internacionales.<br />

Instituciones Microfinancieras. Las instituciones microfinancieras se pueden definir<br />

como las encargadas de operar las microfinanzas. De acuerdo a lo especificado en la<br />

legislación mexicana (Ley de Ahorro y Crédito Popular (CNBV, 2011) y de la Ley que<br />

regula las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CNBV, 2009), dependiendo de sus<br />

características, principalmente en cuanto al monto de sus operaciones, las instituciones<br />

microfinancieras pueden ofrecer servicios financieros y no financieros.<br />

1103


Dentro de los productos de crédito el más común es el crédito productivo, en el que las<br />

IMFs aplican una variedad de metodologías para llevar a la población objetivo de<br />

estudio y demás servicios. De acuerdo a (Pro-Crédito, 2009), una misma institución<br />

utiliza entre dos y tres metodologías o productos de crédito diferente, entre ellas:<br />

Metodología de grupos solidarios. (créditos escalonados, de garantía solidaria,<br />

con plazo de cuatro a seis meses, los grupos están formados por cuatro a seis<br />

personas).<br />

Metodología de bancos comunales. (créditos escalonados, de garantía solidaria,<br />

con plazo de cuatro a seis meses, los grupos están formados por quince a treinta<br />

personas).<br />

Créditos Individuales productivos. (no hay aval solidario, pero se requiere<br />

garantía real o líquida, plazo de cuatro a seis meses, forma de pago quincenal,<br />

semanal o mensual).<br />

Otros tipos de crédito. Para la vivienda y para compra de auto.<br />

Otro tipo de servicios financieros que ofrecen las instituciones microfinancieras son:<br />

Seguros de vida, seguros de vida opcional, Seguro de auto y remesas.<br />

En su informe (Pro-Crédito, 2009), menciona que con respecto al servicio de captación<br />

de ahorro es una actividad poco frecuente debido a la falta de regulación de las<br />

instituciones, porque aunque existe en el sector la manifestación de reconocimiento a<br />

la importancia del ahorro, la mayoría de las microfinancieras empiezan el proceso de<br />

regulación para poder prestar el servicio dicho servicio financiero. En la realidad<br />

muchas de las instituciones ubicadas en comunidades alejadas realizan actividades para<br />

captar el ahorro de los clientes, principalmente alentando al usuario del servicio de<br />

recepción de remesas y sin contar con la regulación correspondiente, lo que más<br />

adelante ocasiona una situación de alto riesgo para el ahorrador.<br />

Tipos de las instituciones microfinancieras. De acuerdo a (Pro-Crédito, 2009), las<br />

instituciones microfinancieras no constituyen una figura jurídica en sí misma, si no la<br />

que agrupan distintas figuras que tienen en común el uso de metodologías diseñadas<br />

para ofrecer servicios financieros a la microempresa y menciona que las figuras<br />

jurídicas más comunes son: SOFOM (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple ),<br />

S.A. DE C.V.; A.C. (Asociación Civil); I.A.P. (Instituciones de Ahorro y Préstamo) y<br />

SOFIPO (Sociedades Financieras Popular). De acuerdo a (Esquivel Martínez, 2009),<br />

hasta el 2009 a nivel nacional en el sector microfinanciero se observó un crecimiento<br />

exponencial de la figura jurídica de la SOFOM (Sociedades Financieras de Objeto<br />

Múltiple ), figura jurídica con la cual se apoyó la creación de nuevas empresas y se<br />

impulsó la transformación de organizaciones de la sociedad civil. Debido al apoyo<br />

hacia el tipo de organización SOFOM algunas de las Asociaciones Civiles e<br />

Instituciones de Asistencia Privada se transformaron en SOFOMES.<br />

Debido a que la figura jurídica de Sociedad Financiera de Objeto Múltiple permite,<br />

entre otras cosas, un mayor acceso al financiamiento de carácter comercial y el<br />

reconocimiento como parte del sistema financiero nacional. El algunos casos y en un<br />

periodo de revisión de la regulación, la figura de SOFOM se puede considerar como<br />

1104


aquella que se encuentran en un paso intermedio para que como Institución<br />

Microfinanciera se pueda regularizar. A pesar de que (Pro-Crédito, 2009) solo<br />

considera las figuras de SOFOM, A.C., I.A.P. Y SOFIPO, en la realidad se encuentran<br />

operando otros modelos de instituciones microfinancieras, entre ellas la figura de<br />

Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo (SOCAP), la cual es la más frecuente en<br />

el caso del estado de Oaxaca, lo que denota la falta de información actualizada del<br />

sector y las condiciones en las que operan, también la falta de supervisión de sus<br />

actividades.<br />

Situación de las instituciones microfinancieras. Como menciona (Hernández-<br />

Romero, 2006), históricamente las instituciones microfinancieras han representado una<br />

alternativa para que la población excluida por la banca comercial, pueda contar con<br />

servicios financieros. Durante mucho tiempo en las comunidades alejadas de los<br />

centros urbanos, han representado un lugar seguro para resguardar el ahorro familiar y<br />

para contar con créditos. Las IMF representan una alternativa de inclusión financiera,<br />

pero para que el sector crezca saludablemente y permanezca es indispensable la<br />

transparencia y el monitoreo del desempeño de sus instituciones. En este sentido es<br />

evidente la falta de información disponible en el mercado, lo cual representa un gran<br />

desafío, ya que las instituciones proveedoras de los servicios y las instituciones de<br />

segundo piso del país, necesitan conocimiento de la situación en la que se encuentran<br />

operando las IMF.<br />

Entre la información disponible del sector microfinanciero, (Esquivel Martínez, 2009),<br />

menciona que en México solo se tiene una estimación del total de personas atendidas<br />

por el sector financiero de 15 millones y dentro de ese universo las IMF atienden el 1.6<br />

millones, sin embargo, no se tiene información de estudios que evalúen la contribución<br />

de las microfinancieras en la inclusión financiera de la población. La información<br />

necesaria para formar estrategias que permitan un crecimiento sostenible y una<br />

supervisión y vigilancia del sector microfinanciero, requiere de consistencia,<br />

sistematización y objetividad para que les permita tanto a las instituciones que<br />

financian como a los usuarios de los servicios, minimizar riesgos y tomar decisiones de<br />

manera fundamentada, pero principalmente como objetivo de esta investigación<br />

conocer la contribución en la inclusión financiera.<br />

El conocimiento sobre las condiciones en las que operan las instituciones<br />

microfinancieras es importante porque se observa el débil impacto es la regulación de<br />

las actividades de las IMF, a pesar de la aprobación de la Ley de Ahorro y Crédito<br />

Popular (CNBV, 2011) y de la Ley que regula las Cooperativas de Ahorro y Crédito<br />

(CNBV, 2009). Al analizar la comparación entre lo que establece la ley y los servicios<br />

que ofrecen y la forma en que manejan el crédito, permite observar que un gran<br />

número de las cajas y organismos de ahorro y crédito popular operan sin regulación y<br />

sin la vigilancia necesarias. Lo anterior ha contribuido para que en algunos casos como<br />

en Oaxaca, 25, 000 ahorradores fueran defraudados por IMF con la figura de caja de<br />

ahorro, lo anterior dificulta evaluar la participación de las microfinancieras en la<br />

inclusión financiera.<br />

1105


Hechos como los sucedidos en los últimos años a los ahorradores oaxaqueños, ha<br />

generado desconfianza, a pesar de esto las IMFs continúan siendo la única opción para<br />

los habitantes de comunidades alejadas y consideradas pobres. Como menciona,<br />

(Hernández-Romero, 2006), el análisis del sector financiero popular en México, resulta<br />

complejo dada la escasez de información disponible y la multitud de entidades en<br />

funcionamiento. No existe ninguna institución que concentre la información de las<br />

distintitas entidades. Como se observa con los estudios revisados, los resultados<br />

mostrados por las instituciones alternativas a la banca tradicional, las cuales se han<br />

dedicado a la inclusión financiera del sector abandonado y desatendido por los bancos,<br />

han contribuido a rebatir las afirmaciones discriminatorias que argumentan que las<br />

personas de bajos ingresos no tienen capacidad de ahorro y no son susceptibles de<br />

crédito.<br />

Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones políticas y de la marginación por parte<br />

de la banca formal, las familias de escasos recursos requieren y necesitan obtener<br />

créditos y ahorrar y pueden hacerlo cuando tienen a su alcance instituciones que les<br />

proporcionen el servicio. Aunque se trate de montos pequeños, las aportaciones por<br />

persona en agregado pueden convertirse en cifras considerables. Por la importancia que<br />

representa conocer y atender las necesidades específicas de servicios financieros para<br />

este sector de la población, las instituciones que les proporcionen dichos servicios<br />

básicos deberán conocer el contexto, pero además ser confiables, sólidas y accesibles.<br />

Además deberán proporcionar, por lo menos los cuatro servicios financieros básicos:<br />

ahorro, crédito (personal, para proyectos productivos y para vivienda), seguros y pago<br />

de remesas del exterior. Por lo que resulta importante y se evidencia la falta de<br />

conocimiento del sector microfinanciero y su contribución a la inclusión financiera,<br />

por lo que se planteó realizar la presente investigación para generar la información<br />

básica.<br />

El estudio de la inclusión financiera. En otros países latinoamericanos como<br />

Argentina (Bukstein, 2004), se han realizado estudios para analizar la participación de<br />

las entidades microfinancieras como factor de inclusión para la población atendida por<br />

las mismas. En los resultados de la autora se observa un análisis de los servicios que<br />

ofrecen y la importancia que representa para los usuarios. Sin embargo, ese estudio<br />

difiere en las condiciones de la población que analizó, solo habitantes de Buenos Aires<br />

e incluyo un cuestionario de opinión de los usuarios. En Nicaragua (Bastiaensen &<br />

Marchenti, 2010), al analizar la cadena de valor en empresas rurales en el país<br />

centroamericano, encontraron que los servicios que prestan contribuyen en la creación<br />

e impulso de microempresas, sin embargo, no compararon la contribución de las<br />

mismas como parámetro de inclusión financiera.<br />

(Serrano, 2009), analiza al sector microfinanciero colombiano desde la perspectiva del<br />

desarrollo, en su estudio compara la participación de las instituciones microfinancieras<br />

en relación a la banca tradicional que en Colombia se encuentra incursionando en<br />

servicios microfinancieros. En su estudio encuentra que son los microcréditos los que<br />

permiten que dichas instituciones participen en la inclusión financiera, principalmente<br />

de microempresarios. En México (Cornejo & Galicia, 2011), presentaron como<br />

1106


esultado de su investigación el análisis de los servicios que reciben los<br />

microempresarios de las microfinancieras y la impresión que tienen de los mismos y<br />

concluyeron que para los entrevistados representó la única forma de acceder al crédito,<br />

principalmente por el tipo de metodología empleada por la institución en la que se les<br />

facilita con la figura de microcrédito.<br />

Como se puede observar en los estudios revisados y que anteceden a esta<br />

investigación, no existe una línea de investigación que aborde desde la perspectiva de<br />

la inclusión financiera, el estudio de las instituciones microfinancieras y su<br />

contribución. Debido a la falta de información y de investigación formal en el tema y<br />

porque para un Estado como Oaxaca que en su territorio cuenta con más de 2.4<br />

millones de habitantes adultos (INEGI, 2011). Con una población pobre (Cuesta-Sanz,<br />

1999). Y en comparación con la media nacional de 64% sólo el 6% de los 570<br />

municipios cuentan con una sucursal bancaria, resulta la importancia de conocer la<br />

participación que los servicios que prestan las instituciones microfinancieras en la<br />

inclusión financiera de sus habitantes.<br />

Metodología. Para esta investigación se tomaron en cuenta las condiciones del estado<br />

de Oaxaca. En las que se localizaron las instituciones microfinancieras que se<br />

incluyeron en este análisis. Con una población pobre (INEGI, Estadísticas Básicas de<br />

Economía en el Estado de Oaxaca, 2011), con índices de inclusión financiera por<br />

debajo del índice nacional (Pro-Crédito, 2009), con un universo de IMF con diversas<br />

figuras jurídicas y distribuidas en el entramado del multicultural y complejo territorio<br />

oaxaqueño. Originalmente se contemplo la realización de un censo para que con los<br />

resultados se integrara un sistema de instituciones microfinancieras del Estado de<br />

Oaxaca. El censo incluía a un universo de aproximadamente trescientas instituciones<br />

microfinacieras, la cuales eran la referencia de (Consultores, 2011), esta primer etapa<br />

se encuentra en proceso de georeferenciación.<br />

Durante el recorrido para recolectar la información, se encontró un sector con una<br />

rápida dinámica de transformación. Los datos considerados por (Consultores, 2011),<br />

no coincidían con la realidad del sector. Situación que obligo a modificar la estrategia<br />

de localización original y se reestructuraron las rutas y recorridos para aplicar las<br />

entrevistas. El número final de instituciones incluidas en la encuesta fue de 325.<br />

Definición operacional de las variables<br />

Instituciones Microfinancieras. Servicios. Esta variable numérica se definió<br />

por los tipos de servicios que ofrece la institución microfinanciera. Se<br />

identificó con los indicadores incluidos en dos categorías (servicios autorizados<br />

y servicios no autorizados). Se midió por el número de servicios prestados. Y se<br />

construyó un índice.<br />

Inclusión financiera. Se consideró como una variable numérica. Se definió por<br />

la cobertura de servicios que proporcionan las instituciones microfinancieras en<br />

su área de influencia y por el alcance de usuarios atendidos.<br />

<br />

1107


Diseño de la entrevista (Encuesta). Para la colecta de la información, primero se<br />

intento con un cuestionario, sin embargo, en la prueba piloto se descartó por la<br />

negativa de los gerentes entrevistados para proporcionar la información,<br />

principalmente en lo referente a las variables que implicaban datos de recursos<br />

económicos de la institución, por lo que se procedió a diseñar una entrevista<br />

estructurada. Las preguntas incluidas en la entrevista se formularon con base en los<br />

indicadores desarrollados para las variables inclusión financiera y servicios de las<br />

instituciones microfinancieras, como se mencionó en el párrafo anterior, se optó por la<br />

entrevista debido a que las preguntas cara a cara realizadas a los gerente propicio un<br />

mejor ambiente para que proporcionaran la información.<br />

Aplicación de la encuesta. La entrevista se realizó a gerentes o administradores de la<br />

institución microfinanciera. Los participantes fueron 325. Se incluyeron aspectos de<br />

localización, figura jurídica, características de organización, número de usuarios<br />

atendidos, cobertura de servicio (inclusión financiera en la región) y servicios<br />

prestados. La aplicación de la encuesta se realizó en las regiones de Valles Centrales,<br />

Istmo, Costa, Cañada, Tuxtepec, Mixteca y Sierra.<br />

Cuadro No. 1 Entrevistas por región a instituciones microfinancieras.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

Análisis de los datos. Una vez realizadas las entrevistas, se procedió a integrar una<br />

base de datos, primero se codificaron los datos con relación a los indicadores y se<br />

capturaron en hoja de cálculo. Se empleó la herramienta de filtros para obtener<br />

información referente a tipo de figura jurídica, servicios prestados, número de usuarios<br />

y número de socios. Como se planteo en esta investigación, se analizó el paquete de<br />

servicios que ofrecen las instituciones microfinancieras y la inclusión financiera en las<br />

regiones oaxaqueñas, por lo que se realizó un análisis descriptivo de los datos<br />

recabados a través de las entrevistas aplicadas.<br />

Primero se obtuvieron los estadísticos del tipo de servicios que prestan a los usuarios,<br />

se clasificaron en el orden del tipo de institución microfinanciera y se relacionaron con<br />

los servicios previstos por la Ley de Ahorro y Crédito Popular (CNBV, Ley de ahorro<br />

y crédito popular, 2009) y por la Ley que Regula las Actividades de las Sociedades<br />

Cooperativas (Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de<br />

Ahorro y Prestamo, 2009).<br />

Después se analizó la situación de inclusión financiera por región en términos de la<br />

observación realizada, pero también comparando con los índices estatal y nacional. En<br />

1108


los rubros de cajeros disponibles por cada diez mil habitantes y uso de al menos un<br />

tipo de servicios financiero de los adultos de la población.<br />

Resultados. Los resultados mostraron que las instituciones microfinancieras incluidas<br />

en la encuesta, prestan diferentes paquetes de servicios microfinancieros a la<br />

población. Entre los servicios que prestan también incluyen servicios no financieros.<br />

Sin embargo, lo más sobresaliente es que los servicios que prestan en su mayoría no se<br />

encuentran autorizados por la (CNBV, Ley de ahorro y crédito popular, 2009), pero si<br />

contribuyen en la inclusión financiera de los habitantes de la región porque permite el<br />

acceso al por lo menos un servicio financiero para los adultos que las habitan.<br />

Cuadro No. 2 Servicios que prestan las Instituciones Microfinancieras por tipo de figura.<br />

Tipo de institución Servicios Porcentaje<br />

SOCAP<br />

Prestamos, Ahorro,<br />

Remesas. Seguros. 77,85%<br />

SOFOM<br />

Prestamos, Ahorro,<br />

Divisas, Inversión.<br />

Seguros 13,85%<br />

UNIÓN DE CRÉDITO Crédito y Préstamo 2,77%<br />

BANCO<br />

Crédito y Préstamo,<br />

Ahorro, Remesas,<br />

Inversión, cambio de<br />

divisas, seguros 2,15%<br />

EMPEÑOS Préstamo 0,92%<br />

Prestamos, Ahorro,<br />

SOFIPO<br />

Remesas. Seguros 0,62%<br />

ASOCIACIÓN CIVIL Prestamos, Ahorro 0,31%<br />

BANCA DE<br />

DESARROLO<br />

Crédito y Préstamo,<br />

Ahorro, Remesas,<br />

Inversión, cambio de<br />

divisas, seguros 0,31%<br />

CREDITO<br />

Prestamos, Ahorro,<br />

Remesas. Seguros 0,31%<br />

SOCIEDAD<br />

FINANCIERA<br />

SOFINCO<br />

SOFOL<br />

Crédito y Préstamo,<br />

Ahorro, Remesas,<br />

Inversión, cambio de<br />

divisas, seguros 0,31%<br />

Crédito y Préstamo,<br />

Ahorro, Remesas,<br />

Inversión, cambio de<br />

divisas, seguros 0,31%<br />

Crédito y Préstamo,<br />

Ahorro, Remesas,<br />

Inversión, cambio de<br />

divisas, seguros 0,31%<br />

Total 325 100,00%<br />

Fuente: Elaboración propia con base en los datos recabados.<br />

Como se puede observar en el cuadro número dos la figura de SOCAP representa un<br />

77.85% de la población distribuida en las siete regiones del Estado. También se<br />

encontró las figuras de SOFOM, SOFIPO, SOFINCO Y SOFOL, la cuales en conjunto<br />

con las SOCAP representan el 92% de IMFs. Se localizaron otras figuras como los<br />

denominados microbancos, uniones de crédito, asociaciones civiles, sociedades<br />

financieras y hasta casas de empeño ofreciendo servicios de préstamo ahorro.<br />

Las SOCAP prestan un menú de servicios (préstamo, ahorro, remesas y microseguros)<br />

y son las instituciones microfinancieras con más cobertura de sus servicios a<br />

poblaciones alejadas y a pobladores con escasos recursos, principalmente mujeres y<br />

personas de la tercera edad. A pesar de que la SOCAP es la figura más representativa y<br />

que se caracteriza por ser la más viable para la regulación, los resultados indican que la<br />

mayoría de las instituciones microfinancieras localizadas en las regiones del estado de<br />

1109


Oaxaca, ofrecen una variedad de servicios financieros que permiten considerar su<br />

participación en la inclusión financiera, pero algunos de los servicios que prestan, no<br />

son los permitidos de acuerdo a su figura jurídica.<br />

La falta de regulación y de supervisión de las operaciones de las instituciones<br />

microfinacieras pone entre dicho la relevancia de su participación como una alternativa<br />

de inclusión financiera porque actúan fuera de la ley y ponen en riesgo el patrimonio<br />

de los usuarios de sus servicios, por lo que habría que considerar que tan importante es<br />

que proporcionen un servicio en relación con el riego que ocasionan para el usuario del<br />

mismo. En términos de inclusión financiera y con respecto a la forma de operar de las<br />

IMFs en las regiones oaxaqueñas, un primer aspecto es el que representan los adultos<br />

que como socios participan en las mismas y que por consiguiente son usuarios de por<br />

lo menos un servicio microfinanciero.<br />

De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la inclusión financiera<br />

puede considerar el acceso de los adultos a por lo menos un servicio microfinanciero.<br />

Entre los indicadores establecidos por la misma CNBV se encuentra la presencia de un<br />

cajero para cada 10,000 habitantes o el acceso de a por lo menos un servicio de un<br />

porcentaje importante de la población. Los resultados mostraron que los servicios que<br />

prestan las instituciones microfinancieras involucran a un porcentaje importante de la<br />

población adulta, principalmente mujeres y a pesar de que muchos de los servicios<br />

prestados, no se encuentran regulados, son la única alternativa de observar inclusión<br />

financiera. Un criterio que no especifica la CNBV es la participación de la población<br />

como socios y en este tipo de instituciones es el primer acercamiento a servicio.<br />

Cuadro No. 3 Número de Socios de las Instituciones Microfinancieras.<br />

Región Tipo de institución Número de socios Porcentaje de los socios<br />

SOCAP 15537 12,70%<br />

Valles centrales SOFIPO 2000 19027 1,63% 15,55%<br />

SOFOM 1490 1,22%<br />

Mixteca<br />

SOCAP 20014 16,35%<br />

22779<br />

SOFOM 2765 2,26%<br />

18,61%<br />

SOCAP 52044 42,53%<br />

Istmo<br />

SOFOM 5900 4,82%<br />

62894<br />

Unión de crédito 150 0,12%<br />

51,39%<br />

Banco 4800 3,92%<br />

Papaloapam<br />

Cañada<br />

Sierra Sur<br />

SOCAP 80 0,07%<br />

3580<br />

SOFOM 3500 2,86%<br />

SOCAP 5376 4,39%<br />

7876<br />

SOFOM 2500 2,04%<br />

SOFIPO 2800 2,29%<br />

6220<br />

SOCAP 3420 2,79%<br />

2,93%<br />

6,44%<br />

5,08%<br />

Total 122376<br />

100,00%<br />

Fuente: Elaboración propia con base a los resultados observados<br />

Como se observa en el cuadro número tres, las IMFs tienen como principales<br />

elementos de inclusión financiera a sus socios, pero además proporcionan servicios de<br />

préstamo y ahorro a quince mil clientes en promedio por sucursal. También se observó<br />

que la cobertura de sus servicios es por lo menos en el área en la que se localiza la<br />

sucursal, pero también en la inmediata, la cual cubren a través de promotores, los<br />

cuales proporcionan al menos el servicio de crédito a los habitantes, por lo que se<br />

propone esta información como indicador de inclusión financiera regional.<br />

1110


Conclusiones. Los resultados obtenidos en esta investigación permiten responder a la<br />

pregunta de investigación. Las instituciones microfinancieras localizadas en las siete<br />

regiones del estado de Oaxaca si participan con los servicios que prestan en la<br />

inclusión financiera de los habitantes que no cuentan con servicios bancarios.<br />

La inclusión financiera se manifiesta en términos de los servicios que las IMFs ponen<br />

al alcance de la población marginada por el sistema bancario tradicional y que<br />

permiten el acceso a por lo menos un servicio financiero a la población adulta. Este<br />

resultado inicial propone considerar el indicador de acceso a servicios microfinancieros<br />

de la IMFS como indicador de inclusión financiera y así valorar con objetividad la<br />

participación de este tipo de instituciones en el desarrollo regional.<br />

En lo cualitativo se puede concluir que el sector microfinanciero en el estado de<br />

Oaxaca se escapa a una definición general. Se encuentra en una situación de<br />

vulnerabilidad por la falta de regulación, solo tres de las 325 instituciones se<br />

encuentran reguladas, y por la falta de supervisión, en su caso, por las autoridades<br />

municipales. La falta de regulación y supervisión no permite valor la participación de<br />

los servicios que prestan en la inclusión financiera.<br />

La cobertura de los servicios prestados, incluidos los no regulados, representa el 100%<br />

para poblaciones marginadas, en términos de que los habitantes adultos por lo menos<br />

tengan acceso a un servicio, sin embargo, en muchas de las poblaciones la población<br />

adulta son mujeres. Lo que arroja resultados importantes para los índices de inclusión<br />

financiera en la que los informes oficiales sitúan al estado.<br />

Los servicios prestados por las instituciones microfinacieras se dirigen principalmente<br />

a proporcionar créditos, pero muchos de las instituciones incluidas en esta<br />

investigación no manifiestan una metodología concreta porque consideran que depende<br />

de cada usuario, es decir debido a la población, no se pueden agrupar paquetes de<br />

servicios, lo que permite visualizar otro tema de investigación.<br />

Bibliografía<br />

Anonimo. (2009). PROPUESTA DE UNA NOTA ESTRUCTURADA FIDUCIARIA<br />

CONJUNTA.<br />

CNBV. (2011). Informe de Inclusión financiera en México. México: CNBV.<br />

Consultores, M. (2011). Estudio Microfinanzas en México. México: Murulanda.<br />

Cuesta-Sanz, M. (1999). Empleo, Desarrollo y Equidad: Experiencias de Mujeres en<br />

Microfinanzas. México: Grupo de Educación Popular de Mujeres.<br />

Esquivel Martínez, H. (2009). La importancia de los costos en la industria de las<br />

microfinanzas. México: Pro Desarrollo.<br />

Evolución del Sistema Financiero. (2011). Administración y Finanzas , Capitulo 3.<br />

Gentil, D. (1997). Las vicisitudes del modelo Grameen Bank. México: Cuadernos Agrarios.<br />

Hernández, R. O., & Almorín, A. R. (2006). Las MIcrofinanzas en México. Tendencias y<br />

Perspectivas. México: Fuundación UN SOL MÓN.<br />

INEGI. (enero de 2011). Estadísticas Básicas de Economía en el Estado de Oaxaca.<br />

Anuario . Oaxaca, Oaxaca, México: INEGI.<br />

1111


INEGI. (2011). estadisticas de población. México: INEGI.<br />

Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Prestamo.<br />

(julio de 2009). Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de<br />

Ahorro y Prestamo . México: Diario Oficial de la Federación.<br />

Mariana, M., & Sebastian, v. S. (2009). Impacto de las crisis financiera global sobre el<br />

sector de las microfinanzas en México. México: MicroRAte.<br />

Otero, M. y. (1998). El nuevo mundo de las microfinanzas empresariales: estructuración<br />

de instituciones financieras sanas para los pobres. México: Plaza y Valdez.<br />

Otero, P. (04 de abril de 2004). Forum Barcelona. Recuperado el lunes de octubre de 2010,<br />

de htttp//www.folade.org/perspectiva/`rensa_mcro.htm#estudios.<br />

Pro-Crédito. (2009). Benchmarking de las microfinanzas en México. México: Pro Crédito.<br />

Raiffeisen. (18 de octubre de 2010). El hombre que vencio a la pobreza. caja popular<br />

mexicana . México, Ciudad de México, México: Caja Popular Mexicana.<br />

Romero, D. O. (Diciembre de 2006). Las Microfinanzas en México, Tendencias y<br />

Perspectivas. México, México.<br />

Unión, C. d. (21 de agosto de 2009). Ley para Regular las Actividades de las Sociedades<br />

Cooperativas de Ahorro y Préstamo. DOF . México, México, México.<br />

Valdez, P. (2004). Las microfinanzas y la provisión de servicios financieros en México.<br />

Comercio Exterios , 598-604.<br />

Villavicencio, R. R. (2001). "Sustentabilidad y Ahorro en la Economía Oaxaqueña".<br />

Oaxaca: Colegio de Investigadores en Educación de Oaxaca. S.C.<br />

Weinmann, W. (1999). Agricultura Sustentable y sustemas rurales de microcrédito.<br />

México: La Colmena Melenaria.<br />

1112


Relación entre la Administración Financiera y la Toma de Decisiones<br />

para el Crecimiento de las MiPyMEs de Giro Comercial de la Zona<br />

Centro de la Ciudad de Tepic, Nayarit<br />

Lidia Judith Martínez García nidiarodmar86@hotmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Mirtha Citlali Páez Gutiérrez mirtcy@gmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Ma. Elva Anzaldo Velázquez elva_anzaldo@hotmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Resumen<br />

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), tienen una participación<br />

significativa en el crecimiento económico tanto del país como de cada entidad federativa,<br />

sobre todo en el estado de Nayarit en donde la economía tiene como base las actividades<br />

del sector terciario y principalmente el comercio realizado por este tipo de empresas,<br />

muchas de las cuales son de tipo familiar.<br />

Considerando su ciclo de vida, resulta necesario analizar aspectos sobre los recursos de<br />

administración financiera (información y herramientas) que utilizan, particularmente los<br />

que sirven para la toma de decisiones, tomando en cuenta algunas características de su<br />

funcionamiento y administración.<br />

El universo de la investigación se circunscribe en la zona centro de la ciudad de Tepic,<br />

Nayarit, en donde existen 12,188 empresas registradas de todos los sectores, de las cuales<br />

3,572 pertenecen al sector comercio (SIEM). Se determinó tomar una muestra en la zona<br />

centro de Tepic de 52 empresas que representan el 54% de la muestra representativa que<br />

son 96 empresas, del sector comercio. Posteriormente se procedió a visitar a cada una de<br />

las organizaciones para la recolección de datos.<br />

En torno a los resultados obtenidos, se encontraron insuficientes herramientas financieras<br />

utilizadas por los empresarios para la toma de decisiones, situación que obstaculiza<br />

aprovechar oportunidades de crecimiento.<br />

Palabras clave: Administración Financiera, Herramientas Financieras, Toma de<br />

Decisiones, MiPyMes, Empresa Comercial<br />

Abstract<br />

The micro, small and medium companies (MiPyMEs), have a significant participation in<br />

the economic growth both of the country and of every federative entity, especially in<br />

Nayarit's condition where the economy takes as a base the activities of the tertiary sector<br />

and principally the trade realized by this type of companies, many of which are of familiar<br />

type.<br />

Considering his life cycle, it turns out necessary to analyze aspects on the resources of<br />

financial administration (information and tools) that use, particularly those who serve for<br />

the capture of decisions, bearing in mind some characteristics of his functioning and<br />

administration.<br />

1113


The universe of the investigation limits itself in the zone downtown of Tepic, Nayarit,<br />

where there exist 12,188 companies registered of all the sectors, of which 3,572 belong to<br />

the sector trade (SIEM). One determined a sample took in the zone Tepic's center of 52<br />

companies that represent 54 % of the representative sample that are 96 companies, of the<br />

sector I trade.<br />

Later it was proceeded to visit to each of the organizations for the compilation of<br />

information. Concerning the obtained results, they found insufficient financial tools used by<br />

the businessmen for the capture of decisions, situation that it prevents to take advantage of<br />

opportunities of growth.<br />

Keywords: Financial Administration, Financial Tools, Capture of Decisions, MiPyMes,<br />

Business Venture.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la actualidad se reconoce la importancia de las MiPyMes en el desarrollo de los países,<br />

ya que es relevante su aportación a la producción y distribución de bienes y servicios, así<br />

como a la generación de empleos. En México, de acuerdo con la Secretaría de Economía<br />

(2011), las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% de las<br />

organizaciones empresariales, generan el 52% del PIB y contribuyen con el 72% de los<br />

empleos formales. Al respecto es importante señalar que muchas de ellas son de tipo<br />

familiar. En este marco, son consideradas organizaciones pequeñas, con rasgos sociales o<br />

de una naturaleza familiar, por lo que su objetivo económico es sostenerse en el mercado<br />

con la finalidad de mantener y dar prosperidad a la familia.<br />

Sin embargo, a pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, estas<br />

organizaciones carecen de muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una<br />

manera plena, además de los grandes problemas que existen en el país y las afectan en gran<br />

medida.<br />

Nayarit no escapa a esta situación, toda vez que su economía está sustentada en actividades<br />

económicas del sector terciario y de este básicamente en el comercio, que se centra<br />

principalmente en Tepic, la ciudad capital de la Entidad. Se puede afirmar que los<br />

principales negocios comerciales que actualmente existen, iniciaron como empresas<br />

familiares y la mayoría continúa funcionando de la misma manera.<br />

Con relación a lo anterior, empíricamente se conoce que su administración está a cargo del<br />

propietario, quien, como fundador, a través de la experiencia ha aprendido a administrar su<br />

negocio, y en los casos de los sucesores, la empresa se considera como “una herencia<br />

familiar” y no como una responsabilidad profesional; esto se relaciona con la ausencia de<br />

planeación para la operación del negocio, lo que repercute en los aspectos financieros pues<br />

los dueños – administradores desconocen o se resisten al uso de estrategias y tecnología que<br />

le permita un mejor manejo y control de las finanzas, ya que son básicos los registros que<br />

se hacen: pagos, ventas, deudas de clientes y deudas a proveedores, así como guardar<br />

talones de chequeras o estados de cuentas. Existen algunos casos en que la administración<br />

la lleva a cabo profesionales o se contratan los servicios de algún despacho.<br />

1114


La importancia del aspecto financiero dentro de las empresas estriba en el capital<br />

disponible con que el empresario cuenta por lo menos para su operación normal y con el<br />

cual la empresa comenzará a desarrollarse (Carrillo, Bravo, & Bustamante, 2002), situación<br />

que representa una seria preocupación en las MiPyMes, a lo que se suma el hecho de no<br />

tener una organización bien definida que les permita un buen desarrollo y por consiguiente,<br />

sus objetivos no son alcanzados, es por lo que estas empresas no crecen ni pueden<br />

sobresalir en un medio donde existe demasiada competencia y en un momento dado es muy<br />

difícil sobrevivir (López, 2002).<br />

Esta investigación está orientada a conocer las herramientas financieras que toman en<br />

cuenta para sus decisiones y el nivel de profesionalización con que se dirigen estas<br />

organizaciones, lo que se expresa en el siguiente cuestionamiento: ¿Cuál es la relación entre<br />

la administración que se realiza en las MiPyMes y las herramientas financieras que se<br />

utilizan para la toma de decisiones? Con la respuesta se pretenden lograr los siguientes<br />

objetivos:<br />

General<br />

Describir el impacto de la administración financiera en la toma de decisiones en las<br />

Mipymes comerciales de la zona centro de Tepic, Nayarit.<br />

<br />

<br />

Específicos<br />

Caracterizar la administración que se lleva a cabo en estas organizaciones<br />

Determinar las herramientas financieras que utilizan estas Mipymes y la toma de<br />

decisiones que realizan a partir de ellas.<br />

SUSTENTO TEORICO<br />

Las empresas<br />

Corona (2009) indica que desde tiempos remotos las necesidades de las personas han<br />

producido efectivamente sistemas para satisfacer las necesidades de estas mismas en base a<br />

sus consumos, sin conceptualizar esta terminología, pero la asociatividad produce este<br />

sistema llamado empresa, que es un manejo inconsciente de recursos disponibles por el<br />

hombre. A través de su inteligencia involucra la organización, la distribución de tareas,<br />

seguridad, coordinación, etc.<br />

Comenta además que con el tiempo las personas debieron limitarse en muchos aspectos, lo<br />

que los llevó a unirse, organizarse, clasificarse y también a desplazarse de las zonas en que<br />

vivían, se mezclaron las culturas y se comienzan los traspasos de técnicas, experiencias, y<br />

un sin número de oficios que se masificaron.<br />

Las necesidades principalmente alimenticias, de bienes y servicios fueron creciendo con los<br />

aumentos demográfico e instintivamente se comienzan a crear los intercambios entre<br />

distintas personas de distintos lugares, y se intercambiaban pescado por papas, carnes por<br />

ropa, o por madera, etc., en fin, esta acción de cambiar cosas produce en el tiempo una<br />

1115


suerte de beneficios comunes y la regularidad de estos intercambios crean lazos que<br />

evidentemente se mantienen en el tiempo. (Corona, 2009)<br />

Clasificación de las empresas<br />

Por el número de trabajadores las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:<br />

Fuente: Diario oficial de la Federación (2009)<br />

La clasificación publicada en el Diario Oficial de la Federación (2009) establece el tamaño<br />

de la empresa, se determinara a partir del obtenido del número de trabajadores<br />

Multiplicado por10% más el monto de las ventas anuales por 90%. Esta cifra debe ser igual<br />

o menor al Tope Máximo combinado de cada categoría que va desde 4.6 en el caso de las<br />

micro, hasta 250 para las medianas<br />

Características de una empresa comercial<br />

Podemos definir ciertas características de una empresa comercial según los elementos que<br />

la componen entre los cuales tenemos los factores activos, que encierra a los empleados,<br />

propietarios, sindicatos, bancos, etc. Los factores pasivos, en los que están encerradas las<br />

materias primas, transporte, tecnología, conocimiento, contratos financieros y el factor de<br />

organización que es la coordinación y orden entre todos los factores y las áreas.<br />

Factores activos:<br />

Personas físicas, jurídicas u otras entidades mercantiles, Cooperativa, fundaciones, etc.)<br />

Constituyen una empresa realizando, entre otras, aportación de capital sea puramente<br />

dineraria, sea de tipo intelectual, patentes, etc... Estas "personas" se convierten en<br />

accionistas de la empresa.<br />

Participan, en sentido amplio, en el desarrollo de la empresa, administradores, clientes,<br />

colaboradores, fuentes financieras, accionistas suministradores, proveedores y trabajadores.<br />

<br />

Factores pasivos:<br />

1116


Todos los que son usados por los elementos activos y ayudan a conseguir los objetivos de<br />

la empresa. Como la tecnología, las materias primas utilizadas, los contratos financieros de<br />

los que dispone, etc.<br />

Organización jerárquica y departamental de una empresa<br />

Dentro de una empresa hay varios departamentos, o áreas funcionales. Una posible división<br />

es: Producción y Logística, dirección y recursos humanos, comercial (Marketing), finanzas<br />

y administración, sistemas de información y ventas. Pueden estar juntas o separadas en<br />

función del tamaño y modelo de empresa. (El Nuevo Empresario, 2008).<br />

Empresas familiares<br />

La definición de empresa familiar representa el primer reto que debe enfrentar el<br />

especialista en esta disciplina. Existen muchas definiciones sobre la empresa familiar y, a<br />

pesar de que no existe consenso sobre la definición de empresa familiar, la mayoría la<br />

asocian con el control accionario y la dirección de la organización por parte de miembros<br />

de una sola familia. Unos la definen en función del grado de involucramiento de la familia,<br />

mientras otros como una organización en la que se pretende que la siguiente generación<br />

continúe con su control y operación. (Handler, 1988)<br />

“Una empresa familiar es una organización controlada y operada por los miembros de una<br />

familia”. (Antognolli, 2010)<br />

“Una empresa familiar no es diferente a cualquier otra empresa salvo en un aspecto muy<br />

importante: la propiedad o el control de la empresa está en manos de una familia. Por lo<br />

general son miembros de la familia los que ocupan los puestos decisivos de la compañía”.<br />

(Le Van, 2003)<br />

(Belausteguigoitia, 2004) Define lo siguiente: cualquier negocio en el cual la mayoría<br />

accionaria o el control recae sobre una sola familia, y en la que dos o más de sus miembros<br />

están o han estado involucrados con el negocio.<br />

“Las distintas definiciones de empresa familiar podían ser agrupadas en tres categorías:<br />

amplia, intermedia y restringida. La definición amplia incluiría aquellos negocios en los<br />

que la familia tiene muy poca participación directa en la gestión, pero mantiene algún<br />

control en la dirección estratégica y existe el deseo explicito de que este perdure en el<br />

tiempo. La definición intermedia, además de los criterios anteriores, requiere que el<br />

fundador o sus descendientes tengan algún tipo de participación directa en la<br />

instrumentación de la estrategia y algún tipo de poder y control sobre el capital y la gestión.<br />

Por último, la definición restringida exige la participación de múltiples generaciones en e!<br />

negocio, con presencia en los distintos niveles de ejecución y dirección; en este caso, la<br />

familia monopoliza el capital y la gestión de la empresa”. (Monteferrante, 2006)<br />

De acuerdo con las definiciones de varios autores coinciden en que una empresa familiar<br />

es una organización controlada por miembros de una familia, en el aspecto tanto<br />

administrativo, ejecutivo y operacional. Entendiéndose así que estas empresas se<br />

constituyen con aportaciones y bienes familiares.<br />

1117


Administración financiera<br />

La Administración Financiera se define por las funciones y responsabilidades de los<br />

administradores financieros. Aunque los aspectos específicos varían entre organizaciones<br />

las funciones financieras clave son: La Inversión, el Financiamiento y las decisiones de<br />

dividendos de una organización. Los fondos son obtenidos de fuentes externas e internas de<br />

financiamiento y asignados a diferentes aplicaciones. Para las fuentes de financiamiento,<br />

los beneficios asumen la forma de rendimientos reembolsos, productos y servicios. Por lo<br />

tanto las principales funciones de la administración financiera son planear, obtener y<br />

utilizar los fondos para maximizar el valor de una empresa, lo cual implica varias<br />

actividades importantes. Una buena Administración Financiera coadyuva a que la compañía<br />

alcance sus metas, y a que compita con mayor éxito en el mercado, de tal forma que supere<br />

a posibles competidores. (Ortega Castro 2002)<br />

La Administración Financiera trata principalmente del dinero, como la variable que ocupa<br />

la atención central de las organizaciones con fines de lucro. En este ámbito empresarial, la<br />

administración financiera estudia y analiza los problemas acerca de:<br />

1. La Inversión<br />

2. El Financiamiento<br />

3. La Administración de los Activos<br />

Si el conjunto de temas de la administración financiera debiera clasificarse<br />

sistemáticamente en grandes temas, dichos temas serian los tres antes mencionados.<br />

Una definición de Administración Financiera debería abarcar en síntesis todo lo señalado<br />

anteriormente, por lo que, es difícil su construcción: La administración financiera es una<br />

parte de la ciencia de la administración de empresas que estudia y analiza, como las<br />

organizaciones con fines de lucro pueden optimizar:<br />

1. La adquisición de activos y la realización de operaciones que generen rendimiento<br />

posible.<br />

2. El Financiamiento de los recursos que utilizan en sus inversiones y operaciones,<br />

incurriendo en el menos costo posible determinando como y cuando devolverlos a<br />

los acreedores, y retribuir a los inversores con ganancias en dinero y en bienes de<br />

capital, y<br />

3. La Administración de los activos de la organización.<br />

Todo ello con el propósito de maximizar la riqueza del inversor y minimizar el riesgo de<br />

resultados desfavorables. Con este propósito, para evaluar el nivel del desempeño de la<br />

gestión financiera la firma dispone de indicadores como la liquidez, endeudamiento,<br />

rentabilidad, cobertura y apalancamiento, que le permiten evaluar y controlar el proceso de<br />

Administración financiera mediante diagnósticos periódicos.<br />

El tema central de la Administración Financiera es la utilización de recursos de dinero para<br />

invertir financiar pagar a los inversores y administrarlos eficientemente en forma de<br />

activos. (Montalvo Claros).<br />

Los estados financieros y su información<br />

Es necesario que las empresas generen Estados financiero para analizar la información que<br />

estos arrojan y tener una base sólida para la toma de decisiones.<br />

1118


Estado Financiero<br />

Se denomina estado financiero a un documento expedido anualmente en el que se conoce la<br />

situación financiera del usuario al término del ejercicio fiscal. En él se estipulan los<br />

ingresos, gastos y ganancias que se tuvieron a lo largo de un periodo determinado que,<br />

como habíamos mencionado antes, suele ser de un año.<br />

Información que Contiene<br />

Los estados financieros contienen un desglose mensual de los ingresos que se obtuvieron,<br />

antes y después de los impuestos. Muestran también las deducciones que hicimos, lo cual<br />

nos permite tomar en cuenta los gastos que debemos considerar en nuestro sistema contable<br />

para reportar correctamente nuestro pago de impuestos. Asimismo incluyen un listado de<br />

los gastos efectuados y las variaciones de dinero que se tuvieron durante el año.<br />

Utilidad de los Estados Financieros<br />

Los estados financieros son útiles por diversas razones, dependiendo de la persona que los<br />

solicite y los consulte:<br />

- A los usuarios individuales les permite conocer qué tanto gastaron, ahorraron,<br />

invirtieron, etcétera, lo cual tiende a traducirse en una mejor planeación para el año<br />

siguiente.<br />

- Al valorar los gastos excesivos en algunas áreas y los beneficios en otras podemos<br />

reflexionar y diseñar mejores tácticas para corregir errores y aprovechar aciertos.<br />

- A quienes manejan un negocio les permite saber qué tan rentable es, y les facilita la<br />

posibilidad de comparar anualmente el rendimiento real de la empresa. Se deben<br />

guardar estos documentos para poder compararlos entre sí y saber, con números reales,<br />

qué año fue mejor. Hay que recordar que la percepción empírica suele ser imprecisa y<br />

conduce a errores.<br />

- A los acreedores y a los potenciales otorgadores de un financiamiento les puede ayudar<br />

a saber cómo están las finanzas del usuario o empresa, para determinar el riesgo de la<br />

operación y la capacidad de pago.<br />

Si un estado financiero es bueno, puede ayudar a que se nos otorgue un buen crédito,<br />

hipoteca o financiamiento. Los estados financieros son importantes porque son documentos<br />

serios y con validez oficial (siempre y cuando se hagan con alguien con la debida<br />

autorización) que permiten tener una idea muy organizada sobre las finanzas. Ayudan no<br />

sólo a ver el pasado, sino a aprender de éste para mejorar al año siguiente. Permiten ver de<br />

manera clara y eficaz en qué se ahorró y en que se gastó de más<br />

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN<br />

El universo de la investigación se circunscribe en la zona centro de la ciudad de Tepic,<br />

Nayarit., en donde existen 12,188 empresas registradas de todos los sectores, de las cuales<br />

3,572 pertenecen al sector comercio. (SIEM)<br />

Se determinó tomar una muestra en la zona centro de Tepic de 52 empresas que<br />

representan el 54% de la muestra representativa de la población infinita que son 96<br />

1119


empresas de las 3572 del total del sector comercio. Posteriormente se procedió a visitar<br />

y encuestar a cada una de las organizaciones para la recolección de datos.<br />

Selección de instrumento: Una vez analizados los instrumentos de recolección de<br />

información existentes se eligió el cuestionario.<br />

Aplicación del instrumento: La aplicación del cuestionario se realizó por el método<br />

geográfico, seleccionando las empresas de acuerdo con la base de datos de SIEM, en el<br />

Municipio de Tepic sin embargo al visitar a cada una de las empresas algunas se negaron a<br />

proporcionar la información, por razones de inseguridad. Posteriormente con la ayuda de<br />

los programas Excel y Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) se realizó la<br />

captura de los resultados para realizar su análisis, obtener resultados y elaborar<br />

conclusiones.<br />

RESULTADOS<br />

Partiendo de la pregunta que orienta este trabajo, se le comienza a dar respuesta con<br />

algunos aspectos que caracterizan a las MiPyMEs de giro comercial que se estudian. Con la<br />

información recabada se encontró que el 75% son de tipo familiar y en el 61.5% las dirigen<br />

hombres (ver tablas 1 y 2); en cuanto a la formación del administrador(a), cabe resaltar la<br />

predominancia de profesionales, ya que un 32.7% han realizado estudios de licenciatura o<br />

ingeniería, seguido por un 26.9% con educación básica y un 21% con bachillerato (tabla 3).<br />

Tabla 1: ¿El Control Mayoritario de La Empresa es<br />

Familiar?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Válidos Si. 39 75.0<br />

No. 10 19.2<br />

No Contestaron 3 5.8<br />

Total 52 100.0<br />

Tabla 2: Género del Director General/ Gerente de la<br />

Empresa<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Válidos Masculino. 32 61.5<br />

Femenino. 18 34.6<br />

No Contestaron 2 3.8<br />

Total 52 100.0<br />

Tabla 3: Nivel de Formación del Director General/Gerente<br />

de La Empresa<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Educación Básica. 14 26.9<br />

Carrera Técnica o Comercial. 6 11.5<br />

Bachillerato. 11 21.2<br />

Licenciatura o Ingeniería. 17 32.7<br />

Maestría. 1 1.9<br />

No Contesto 3 5.8<br />

Total 52 100.0<br />

Estos datos sobre la escolaridad del encargado, puede significar la existencia de mayores<br />

capacidades y una visión más amplia y contextualizada para la dirección de estas empresas.<br />

1120


En relación con la información financiera que se<br />

genera más frecuentemente, se refiere a los<br />

reportes bancarios (38.4%), seguido de los<br />

estados financieros y los reportes de ventas<br />

(30.7% cada uno) y los reportes de inventarios<br />

con un 23% (tabla 4), los cuales se utilizan<br />

primordialmente (69%) para hacer las<br />

declaraciones fiscales (tabla 6).<br />

Tabla 5: Usos que le da a la Información Financiera Elaborada<br />

en Su Empresa<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Comparar contra sus presupuestos. 2 3.8<br />

Elaboración de declaraciones de<br />

impuestos.<br />

36 69.2<br />

Obtención de créditos. 1 1.9<br />

No Contesto 13 25.0<br />

Total 52 100.0<br />

Tabla 6: ¿Cuáles Estados Financieros Elaboran?<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Balance General. 16 30.8<br />

Estado de Resultado. 3 5.8<br />

Ninguno. 19 36.5<br />

No Contesto 14 26.9<br />

Total 52 100.0<br />

Tomando en cuenta lo anterior y como se aprecia en la tabla 6, con dicha información sólo se<br />

elabora el balance general del ejercicio (30.8%), destacando las empresas que realizan ningún<br />

instrumento de toma de decisiones (36.5) y el 27% de los entrevistados ni contestaron. Esto<br />

puede explicarse si consideramos que el propietario (generalmente el administrador) es quien<br />

genera la información contable (42%) y en algunos casos (28.8) el despacho contable contratado<br />

para ello (tabla 7).<br />

Tabla 7: Quien es La Persona Encargada de Generar la Información Contable<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Propietario o principal administrador de la Empresa 22 42.3<br />

Departamento de contabilidad. 2 3.8<br />

Despacho Contable. 15 28.8<br />

No Contesto 13 25.0<br />

Total 52 100.0<br />

En los siguientes datos (tabla 8), puede observarse que las tres herramientas financieras más<br />

usadas para el análisis de la información en las empresas son reportes de ventas, los estados<br />

financieros y los reportes de inventarios con 25%, 21.1% y 19.2%, respectivamente.<br />

1121


El uso de sólo estas herramientas dificulta al empresario un conocimiento real sobre la solvencia<br />

económica de su negocio y capacidad de pago a proveedores, para ello es necesario calcular el<br />

punto de equilibrio para determinar el momento en que se generan utilidades a partir de las ventas<br />

en un periodo determinado.<br />

Tabla 8: ¿Cuáles son las Herramientas Financieras que utiliza para el<br />

Análisis de su Información?<br />

Herramientas Financieras Si No No Contestaron Total<br />

Razones Financieras<br />

Estadística o Reportes de sus<br />

Operaciones<br />

Control de Presupuestos<br />

Aplicación de Porcientos a sus<br />

Estados Financieros<br />

Reportes de Inventarios<br />

Indicadores Económicos<br />

Reportes de Cobranza<br />

Flujos de Efectivo<br />

Estados Financieros<br />

Presupuestos<br />

Ventas<br />

Punto de Equilibrio<br />

0 35 17 52<br />

0.0% 67.3% 32.7% 100%<br />

3 32 17 52<br />

5.8% 61.5% 32.7% 100%<br />

4 31 17 52<br />

7.7% 59.6% 32.7% 100%<br />

0 35 17 52<br />

0.0% 67.3% 32.7% 100%<br />

10 25 17 52<br />

19.2% 48.1% 32.7% 100%<br />

0 35 17 52<br />

0.0% 67.3% 32.7% 100%<br />

4 31 17 52<br />

7.7% 59.6% 32.7% 100%<br />

1 34 17 52<br />

1.9% 65.4% 32.7% 100%<br />

11 24 17 52<br />

21.1% 46.2% 32.7% 100%<br />

4 31 17 52<br />

7.7% 59.6% 32.7% 100%<br />

13 22 17 52<br />

25.0% 42.3% 32.7% 100%<br />

0 35 17 52<br />

0.0% 67.3% 32.7% 100%<br />

En general, en cuanto a la administración financiera que se realiza en las empresas, está<br />

caracterizada por los siguientes aspectos:<br />

Ante las limitantes que tienen para ser sujetos de crédito o financiamiento ante organizaciones<br />

bancarias y dependencias de gobierno que apoyan a las MiPyMEs, su principal fuente de<br />

financiamiento son los proveedores (40%, tabla 9) a través de ventas a crédito y quienes<br />

señalaron que ninguno (29%), es posible que debido al tamaño de la empresa, no requieran de<br />

financiamiento externo.<br />

Tabla 9: Fuentes de Financiamiento Utilizados por Su<br />

Empresa<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Proveedores. 21 40.4<br />

Préstamos personales. 7 13.5<br />

Ninguno. 15 28.8<br />

No Contestaron 9 17.3<br />

Total 52 100.0<br />

Las ventas a crédito se realizan con base en la confianza, lo que significa que se trata de clientes<br />

leales y aunque son pocos los empresarios que toman en cuenta otros criterios, resulta importante<br />

esta estrategia que evite en lo posible morosidad o cuentas incobrables.<br />

Tabla 10: ¿Qué información toma en cuenta para otorgar crédito<br />

a sus clientes?<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Estudio sobre su capacidad de pago. 3 5.8<br />

Confianza. 12 23.1<br />

Otros. 6 11.5<br />

No Contesto 31 59.6<br />

Total 52 100.0<br />

1122


Puede notarse que en la determinación de precios predomina la experiencia del propietario –<br />

administrador y el margen de utilidad (tabla 11), lo cual tiene relación con la información<br />

generada y las herramientas financieras que utiliza, por lo tanto la determinación de utilidades se<br />

realizan por medio de las ventas (tabla 12).<br />

La administración financiera, entonces se realiza de forma empírica.<br />

Tabla 11: ¿Con que información determina sus precios de venta?<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Costos y Margen de utilidad. 12 23.1<br />

Precios de la competencia. 6 11.5<br />

Empíricamente. 1 1.9<br />

Experiencia. 18 34.6<br />

Punto de equilibrio. 1 1.9<br />

Otros. 5 9.6<br />

No Contesto 9 17.3<br />

Total 52 100.0<br />

Tabla 12: ¿Qué información utiliza para<br />

determinar sus utilidades?<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Ventas. 31 59.6<br />

Estado de resultados. 7 13.5<br />

No realiza. 7 13.5<br />

No Contesto 7 13.5<br />

Total 52 100.0<br />

Tabla 13: ¿Cómo controla sus Flujos de Efectivo?<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos Presupuestos. 2 3.8<br />

Reportes periódicos de entradas y salidas de efectivo. 7 13.5<br />

Estados financieros. 2 3.8<br />

No realiza. 34 65.4<br />

No Contesto 7 13.5<br />

Total 52 100.0<br />

1123


Tabla 14: ¿Cuáles son los principales problemas a los que se<br />

enfrenta frecuentemente su empresa?<br />

Frecuencia Porcentaje<br />

Válidos No 10 6.4<br />

Liquidez. 17 10.9<br />

Ventas. 25 16.0<br />

Competencia. 29 18.6<br />

Problemas con el personal. 1 .6<br />

Desplazamiento tecnológico. 4 2.6<br />

Falta de financiamiento. 10 6.4<br />

Encarecimiento de costos y gastos. 2 1.3<br />

Control de inventarios. 3 1.9<br />

Hurtos. 3 1.9<br />

Requisitos para importar y exportar. 1 .6<br />

Inseguridad. 33 21.2<br />

No Contesto 18 11.5<br />

Total 156 100.0<br />

Según mencionan los empresarios, los principales problemas a los que se enfrentan las<br />

empresas de Nayarit son la inseguridad, las ventas y la competencia con 17.9%, 16% y<br />

13.5% respectivamente.<br />

Tabla15: ¿Cuáles son los problemas a los que se enfrentan regularmente<br />

las empresas de Nayarit?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Válidos No 7 4.5<br />

Falta de financiamiento. 17 10.9<br />

Personal. 3 1.9<br />

Capacitación. 14 9.0<br />

Declinación de sus productos. 2 1.3<br />

Establecimientos de grandes compañías. 5 3.2<br />

Encarecimiento de costos y gastos. 2 1.3<br />

Competencia. 21 13.5<br />

Liquidez. 11 7.1<br />

Ventas. 25 16.0<br />

Desplazamiento tecnológico. 3 1.9<br />

Hurtos. 3 1.9<br />

Inseguridad. 28 17.9<br />

No Contesto 15 9.6<br />

Total 156 100.0<br />

Como podemos ver la inseguridad, la competencia y las ventas con los principales<br />

problemas a los que se enfrentan los empresarios.<br />

1124


CONCLUSIONES<br />

La MiPyMEs comerciales estudiadas y que se encuentra ubicadas en la zona centro de la<br />

ciudad de Tepic, Nayarit, su mayoría son empresas familiares cuyos dueños son los<br />

encargados de la administración en general y por ende de la administración financiera.<br />

Considerando que éstas son funciones que permiten “planear, obtener y utilizar los fondos<br />

para maximizar el valor de una empresa” (Ortega Castro, 2002) y se alcancen los objetivos<br />

organizacionales, estos negocios comerciales presentan dificultades para ello, pues la toma<br />

de decisiones se realizan con base en información contable mínimo, no utilizan<br />

herramientas financieras adecuadas como el “punto de equilibrio” que garantizaría<br />

recuperar lo invertido y generar utilidades.<br />

Aunque la escolaridad de los administradores ha aumentado, pues algunos ya han realizado<br />

estudios de licenciatura o ingeniería, la administración sigue siendo tradicional o empírica,<br />

pues la determinación de utilidades, de precios de venta y flujo de efectivo, se realiza con<br />

algunos registros de información básica sobre ventas e inventarios, así como reportes<br />

bancarios, que principalmente son utilizados para elaborar las declaraciones de impuestos.<br />

Es importante señalar que además de estas condiciones internas acerca del funcionamiento<br />

empresarial, es necesario tomar en cuenta la problemática a los que se enfrentan las<br />

empresas de Nayarit, como son la inseguridad, las ventas y la competencia. Aspectos del<br />

entorno que tienen relación con la carencia de condiciones de desarrollo y crecimiento por<br />

parte de las dependencias oficiales.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Adam, S. J., Delgado, G. A., Diaz, M. A., De los Monteros, C. J., & Herrerias, A. E.<br />

(2004). Finanzas Basicas. Mexico: INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES<br />

PUBLICOS.<br />

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LAS PYMES:<br />

http://www.pymesfuturo.com/Herramientas.htm<br />

Le Van, G. (2003). Guía para la supervivencia de la empresa familiar. Barcelona:<br />

Ediciones Deusto.<br />

Lopez, L. J. (2007). Diccionario Contable, Administrativo y Fiscal. Mexico : Thomson<br />

Ortega Castro, Alfonso. (2002) INTRODUCCION A LAS FINANZAS. McGraw Hill.<br />

México.<br />

Montalvo Claros, Oscar G. “ADMINISTRACION FINANCERA BASICA. EL CORTO<br />

PLAZO” Univ. Mayor de San Andrés Facultad. Ciencias Económicas y Financieras.<br />

Carrera de Administración de Empresas.<br />

Secretaría de Economía. (09 de Junio de 2011). Contacto PyME. Recuperado el 07 de Julio<br />

de 2011, de Secretaría de Economía:<br />

http://www.economia.gob.mx/swb/es/economia/p_Contacto_PyME<br />

1125


Serfinco: Comisionistas de bolsa. (2002). Glosario. Recuperado el 12 de Julio de 2011, de<br />

Serfinco: http://www.serfinco.com/glossary/default.asp?l=RSIEM. (s.f.). Censos<br />

Economicos. Recuperado el<br />

4 de Octubre de 2012, de Instituto Nacional de Estadística y<br />

Geografía:http://www.siem.gob.mx/siem/<br />

1126


Recomendaciones Financieras para la Banca Comercial<br />

José Ramón Serrano Heredia jramónserrano@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

José Serrano Heredia ppepe10@yahoo.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Bertha Quintana León qulb560320@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Se mencionan un conjunto de recomendaciones que se podrían implementar en la banca<br />

comercial en México para mejorar el financiamiento para la vivienda, que se podrían<br />

aplicar a otros sectores. Se observa que la oferta de programas de financiamiento, no<br />

responden adecuadamente de manera integral a las necesidades de la sociedad y mucho<br />

menos de los más pobres. Es preocupante el número de personas sin vivienda, ante la falta<br />

de una verdadera oportunidad de financiamiento. Aún y cuando la oferta actual es dada en<br />

gran medida por el sector privado, falta brindar mejores condiciones. Los sistemas<br />

financieros que apoyan la vivienda, enfrentan el reto de desarrollar instrumentos que<br />

ayuden a colocar de mejor manera dichos financiamientos sin llegar a descartar los<br />

esquemas tradicionales, se debe de estar abierto a la mejora continua.<br />

Palabras Clave: Financiamiento, Banca Comercial, Vivienda, Dinero, Mercad<br />

Abstract<br />

This work list a set of recommendations that could be deployed in commercial banking in<br />

Mexico to improve financing for housing, which could be applied to other sectors. There is<br />

evidence that the supply of financing programs, do not respond well in a holistic manner to<br />

the needs of the society and much less than the poorest. It is disturbing to note the number<br />

of people without shelter, in the absence of a real chance of funding. Even if the current<br />

offer is given to a large extent by the private sector, lack provides better conditions.<br />

Financial systems that support the shelter face the challenge of developing tools that will<br />

assist in place of best way these financings without arriving to discard the traditional<br />

schemes, and be open to continuous improvement.<br />

Keywords: Mortgage, Commercial Banks, Housing, Money, Market<br />

Introducción<br />

El derecho a la vivienda, no se limita a la construcción masiva de viviendas, ofertas<br />

diversas de financiamiento, sino que implica un conjunto amplio y complejo de aspectos,<br />

tales como que al adquirir el cliente una vivienda pueda realmente hacer frente a ese<br />

compromiso. El costo de la vivienda y la proporción de ingreso que se dedica a la vivienda,<br />

esta ligado con el éxito económico a largo plazo, el alto costo que involucra es<br />

particularmente problemático para las familias de bajos recursos económicos, lo que resulta<br />

en viviendas mas hacinadas, de menor calidad, con mayor lejanía a los centros de trabajo<br />

(Redstone Akresh and Díaz McConnell, 2009). La adquisición de vivienda, en la mayoría<br />

de los casos, sólo resulta viable mediante un financiamiento de largo plazo, pocas familias<br />

1127


en el mundo y en México, pueden pagarla de contado, hacerlo así, permite diferir la presión<br />

que dicho precio ejerce sobre el ingreso, por lo que constituyen la modalidad crediticia a la<br />

que normalmente se acude a la hora de comprar una vivienda, representando una<br />

oportunidad de adquirirla sin aportar una cantidad importante de dinero. La vivienda, es un<br />

patrimonio familiar y representa la posibilidad de ser utilizada como un activo mayor para<br />

iniciar actividades económicas que den un mayor ingreso familiar, al ser una inversión a<br />

largo plazo. La rápida expansión y el subsecuente colapso de los mercados de vivienda,<br />

continua siendo un tema de debate sobre la posibilidad del consumidor para hacer frente a<br />

los financiamientos hipotecarios de algunas instituciones financieras que no ofrecen<br />

productos que apoyen a los clientes (Collins, 2005).<br />

La vivienda constituye un bien duradero; es quizá el más importante activo físico y su<br />

precio suele ser varias veces superior a los ingresos de los demandantes. En México, en los<br />

últimos años, la vivienda, es uno de los sectores más dinámico de la economía, es una<br />

necesidad básica para los ciudadanos, una prioridad de cualquier gobierno, al grado que ha<br />

hecho que el estado mexicano haya creado instituciones como el Infonavit y Fovisste,<br />

instrumentando una serie de medidas con el propósito de reactivar el financiamiento, como<br />

la deducción fiscal de los intereses reales para financiamientos destinados a casa<br />

habitación, lo que aunado al sector privado (Banca Múltiple), proporcionan financiamiento<br />

a través de hipotecas. El crecimiento y transición demográfica de la población en México,<br />

implica una mayor necesidad social de vivienda. Según estimaciones del Consejo Nacional<br />

de Población, sobre las proyecciones de los hogares y viviendas 2000-2030, la tendencia<br />

poblacional que ya se observa con la expansión veloz de las ciudades, llevará a un<br />

crecimiento explosivo en la formación de nuevos hogares a lo largo de los próximos 30<br />

años, ya que la proporción de la población en edad de formar un hogar, y por consiguiente<br />

de requerir vivienda, esta en constante crecimiento. Las estimaciones y proyecciones de<br />

viviendas son de 37 millones de viviendas en el 2020 y 46 millones para el 2030. Lo que<br />

representa un incremento anual promedio de 731,584 a 800,00 hogares que requerirán un<br />

lugar donde vivir. La demanda de viviendas superará en 3 veces al crecimiento<br />

demográfico y se prevé que en el año 2030, cerca del 80% de ellas se localizará en las<br />

zonas metropolitanas, actualmente la mitad de la población mundial vive en ciudades. Se<br />

cree que el numero de hogares alcanzara su máximo histórico entre los años 2045 y 2050,<br />

ya que en 2010 el parque habitacional mexicano estaba conformado por 26.7 millones de<br />

viviendas, con un valor estimado de 14.2 billones de pesos. Este incremento esta<br />

íntimamente relacionado, con el financiamiento, economía, es decir, con los sistemas de<br />

financiamiento de las instituciones financieras, esquemas para la población de menores<br />

ingresos y la población rural que no ha sido atendida ampliamente hasta la fecha. La<br />

vivienda en México representa alrededor del 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB), y en<br />

2010 generó alrededor de 1, 300,000 empleos diversos, y su propiedad representa uno de<br />

los indicadores del desarrollo social.<br />

Algunas de las viviendas precarias de las afueras de las capitales en países de América<br />

Central y del Sur son viviendas de paredes y techo de cartones ensamblados, piso de tierra,<br />

conexión eléctrica clandestina, una recamara para toda la familia (BID, 2011). Afuera, un<br />

baño hecho de plásticos con un pozo para hacer las necesidades básicas. Es un drama que<br />

afecta a toda Latinoamérica, pese a la última década de crecimiento económico y mejora de<br />

la equidad. Más de 1/3 de las familias latinoamericanas habita en una casa inadecuada, o<br />

1128


construida con materiales precarios, o carente de servicios básicos. Alrededor de 59,<br />

000,000 de personas con un problema que también atañe a la salud, al desempeño escolar,<br />

la discriminación social (muchas veces los trabajadores que buscan empleo ocultan que<br />

viven en esos barrios porque están asociados a la delincuencia), la seguridad personal, la<br />

calidad del transporte y el medio ambiente. Hacia 2015, el crecimiento económico de la<br />

región habrá ayudado a solo el 36% de las familias que en la actualidad viven en viviendas<br />

precarias. Los programas de vivienda pública probablemente ayudarán a otro 5%. Con estas<br />

proyecciones, dentro de 3 años cerca del 36% de las familias en las zonas urbanas y rurales<br />

seguirán habitando viviendas inadecuadas, frente al 37% en 2009. La proporción resulta<br />

mayor que en otras regiones del mundo con niveles de ingresos semejantes. Casi 2,<br />

000,000 de los 3, 000,000 de familias que se forman cada año en ciudades latinoamericanas<br />

se ven obligadas a instalarse en viviendas informales.<br />

La mayoría de la población que vive en las principales ciudades carece de suficientes<br />

medios económicos o no puede acceder a un financiamiento hipotecario para las viviendas<br />

más económicas ofrecidas por el sector privado. El BID considera que los planes de<br />

viviendas sociales de los gobiernos latinoamericanos deberían septuplicarse para satisfacer<br />

la demanda, además advierte de que estos programas muchas veces no favorecen a los<br />

hogares más pobres. Estos planes empiezan a ayudar a las familias cuando ya se han<br />

instalado en tierras baldías, sin infraestructura básica ni planeamiento', los planes de los<br />

gobiernos latinoamericanos llegan tarde, cuesta 1.299 euros por familia, frente a los 3.438<br />

que cuesta mejorar un asentamiento ya constituido. Las variables económicas tienen un<br />

impacto diferente en el comportamiento dinámico de los precios de vivienda y el numero de<br />

casas vendidas en diferentes regiones en diferentes momentos y esos agregados económicos<br />

por si solos no pueden explicar la variación en el valor de la vivienda y los niveles de<br />

construcción que ocurren en algunas regiones (Baffoe-Bonnie, 1998).<br />

Los financiamientos hipotecarios, son financiamientos individuales para la adquisición de<br />

una vivienda, son a largo plazo con garantía hipotecaria, entre 15 y 30 años, con tipo de<br />

interés que suele ser fijo, variable o combinación de ambos (Martínez, 2005). Las<br />

hipotecas tienen en general un interés más bajo que los préstamos personales, y los plazos<br />

de devolución son mucho más largos, normalmente a 15, 20 o 30 años. El pago que se debe<br />

de hacer de un financiamiento, dependen de los ingresos que se tienen y no deben de<br />

representar más de un 25% a 30%, pues contratar el financiamiento significa<br />

comprometerse a pagar esa cantidad durante muchos años – aproximadamente $10 por cada<br />

$1000 de financiamiento mensualmente-. Mejorar las alternativas del mercado de<br />

financiamiento, que más se adecue a las perspectivas y posibilidades, que complemente las<br />

ofertas y opciones actuales, es de importancia primaria. Que brinden acceso a una vivienda<br />

digna, ayudando a mejorar los niveles de bienestar y calidad de vida de la población que se<br />

ha vuelto un problema, por el crecimiento poblacional demandante de este factor y las<br />

pocas fuentes de financiamiento, además de los altos costos de intermediación. Por lo que<br />

es preciso contar con la existencia de instrumentos apropiados para mejorar su colocación<br />

con plazos compatibles, cuya naturaleza sea tal, que tiendan a destinarse hacia sectores más<br />

amplios de población diferentes. Aun a pesar de que el mercado hipotecario registra hoy los<br />

niveles de tasas de interés más bajos de la historia, sin importar la situación económica y<br />

política del país, por lo que se piensa que es el momento de obtener este financiamiento,<br />

este fenómeno se refleja en la cartera de sustitución hipotecaria, donde las personas ven la<br />

1129


oportunidad de cambiar su financiamiento hipotecario a bancos que les ofrezcan mejores<br />

condiciones de pago. Esta cartera de cambios creció de 10%-20% en 2011, en todo el<br />

mercado de la banca comercial, hace cinco años las tasas estaban a 15%.<br />

Los bancos comerciales en economías en desarrollo son tradicionalmente reticentes a<br />

otorgar prestamos a los clientes de bajos ingresos, reflejando un alto costo de transacción<br />

(Hans-Joachim, 2011).<br />

En México existe un grave problema con los registros de tenencia y escrituración de la<br />

vivienda, 4 de cada 10 viviendas que hay en México o bien los dueños no la habitan y<br />

quienes viven son familias que las rentan, el inmueble está en litigio o no tienen papel que<br />

avale la tenencia del lugar. Es decir, de 28, 513,038 viviendas que conforman el parque<br />

habitacional en el país (último dato disponible del Censo de Población 2010), 9, 900,235 o<br />

son rentadas, prestadas, están intestadas, en litigio o son propias pero aún las pagan. Esta<br />

situación origina desde debilidad en el ordenamiento territorial y deficiente situación del<br />

catastro de la tierra, hasta baja capacidad de recaudación predial por municipios ( Datos de<br />

Sociedad Hipotecaria Federal SHF), organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda,<br />

este fenómeno es un freno para inversión en vivienda, pues quienes detentan un título de<br />

propiedad (TP) gastan 28% más para elevar la vida útil de la misma, mientras que los no<br />

propietarios realizan sólo mejoras al inmueble, sin considerar que disponer del TP<br />

incrementa el valor del inmueble 37.1 % promedio, permitiendo que se coticen a mayor<br />

precio. Más aún, los hogares con TP han utilizado sus escrituras para acceder a un<br />

financiamiento ya sea para la compra de bienes del hogar, para la adquisición de un auto o<br />

para acceder a un financiamiento hipotecario.(Cámara Mexicana de la Industria de la<br />

Construcción (CMIC), uno de los principales motivos por el que las casas no están<br />

escrituradas es el costo de los trámites, pues los probables propietarios lo consideran “caro<br />

y no les alcanza”, también la falta de información y accesibilidad para la gestión en notarías<br />

del trámite (no saben cómo hacerlo, los trámites son complicados y costos altos en<br />

promedio 7.4% valor del inmueble por la escrituración, de ese monto, la 6ª parte<br />

corresponde a honorarios del notario. (Evaluación del Impacto del Título de Propiedad<br />

sobre la Inversión de Vivienda en México cofinanciada por SHF con el Banco Mundial). A<br />

diferencia de otros países como Canadá, Estados Unidos, Perú, Holanda, Francia o<br />

Colombia, México tiene una tasa de titulación de vivienda relativamente baja (45%), frente<br />

a un promedio de 61.2% en esas economías, siendo Canadá la que presenta la tasa más alta,<br />

68%. La indefinición jurídica en el sector vivienda en México se traduce en: mayores<br />

costos para los habitantes, los cuales ven limitado el acceso a los mercados de<br />

financiamiento al no poseer la documentación requerida; en consecuencias económicas<br />

sobre el mercado de financiamiento, reduciendo acciones para la compra y mejora de<br />

vivienda; permite la especulación de la demanda, manteniendo la brecha entre demanda<br />

potencial de vivienda y la real.<br />

Modelo de bancos comerciales<br />

En la mayoría de países, los bancos comerciales y las instituciones de ahorro dominan el<br />

otorgamiento de financiamiento a la vivienda. En México, en 1993 nacieron las Sofoles -<br />

Sociedades Financieras de Objeto Limitado-, instituciones de financiamiento especializadas<br />

1130


que otorgan préstamos hipotecarios, como un resultado del Tratado de Libre Comercio de<br />

América del Norte, fueron creados para proveer financiamiento hipotecario después del<br />

colapso y ante el retiro de los Bancos Comerciales en 1994. Son Compañías Mexicanas<br />

Hipotecarias, se enfocan en el sector de ingresos bajos y moderados, con ingresos menores<br />

debajo de 8 salarios mínimos. Originalmente el modelo de obtención de sus fondos era del<br />

Banco Central y el Banco Mundial. En el 2006, su modelo cambio siendo la mayoría de sus<br />

fondos de los mercados de capital. Hoy, los bancos comerciales ya han reingresado al<br />

mercado y comprado varias Sofoles, -en 2005, Hipotecaria Nacional por BBVA Bancomer-<br />

Han sido uno de los mayores prestamistas hipotecarios hasta hace poco, con mas de $15<br />

billones en prestamos, representando aproximadamente el 18% del financiamiento en<br />

México.<br />

Una característica emergente de los mercados hipotecarios es la separación funcional en la<br />

cual los especialistas desarrollan varias funciones a préstamos hipotecarios, este modelo de<br />

préstamo hipotecario, involucra una institución financiera que desarrolla la mayor función<br />

de servicio, origen, fondeo y administración del riesgo (Lea, 2008). Estos intermediarios<br />

pueden utilizar los servicios de un tercer vendedor, tales como aseguradoras hipotecarias,<br />

tasadores, estimadores y agencias de financiamiento, es decir, una sola firma, de alguna<br />

manera, logra las funciones primarias. La cartera del prestamista origina una hipoteca al<br />

comprador de la vivienda, sirviéndola y desarrollando la administración del riesgo y de la<br />

cartera, incluyendo el fondeo. Los prestamistas de la cartera deben ser instituciones<br />

especializadas tal como de préstamo y ahorro, sociedades constructoras o bancos<br />

hipotecarios estilo europeo o instituciones generales de deposito de propósito general<br />

(bancos comerciales, bancos de ahorro). Los bancos tienen una substancial ventaja en la<br />

distribución, fondos, sobre otros prestamistas y han emergido como líderes del mercado<br />

(son los que mas pueden, si quieren reducir el riesgo de la tasa de interés, además de ser<br />

vendedores de préstamos en el mercado secundario). Aun así, en el mundo aun existen<br />

países donde los bancos se resisten a ingresar al mercado, debido a la incapacidad para<br />

manejar el riesgo, principalmente en mercados donde hay una normatividad débil, riesgos<br />

políticos potenciales, alto costo por otorgar prestamos pequeños, etc. La banca de ahorro y<br />

préstamo, son los máximos lideres en diferentes países de Europa (Francia, España,<br />

Alemania).<br />

El endeudamiento de los hogares en México con el sector bancario se ha incrementado, de<br />

2000 a Junio de 2012, por encima del nivel de su ingreso y equivale –a diciembre del 2011-<br />

al 14.3% del Producto Interno Bruto (PIB). De continuar la tendencia, podría repercutir en<br />

la escala macroeconómica y la estabilidad financiera, e incluso desplomar los ingresos ante<br />

una variación abrupta en las tasas de interés, este año las familias ya tienen comprometido<br />

35% de sus ingresos con pagos por los financiamientos adquiridos. Si a eso se suma que<br />

enfrentarán el alza en los precios de algunos productos alimenticios y servicios, la cuesta se<br />

prolongará, al menos, todo el 1er. trimestre del 2012. Los incrementos de algunos<br />

productos y servicios oscilan entre 10%-40%, contra los salarios mínimos que aumentan<br />

4.2% -2.41 pesos-. Ello propiciará que 16, 700,000 de mexicanos enfrentaron una situación<br />

difícil en el 1er semestre, sobre todo aquellos que pertenecen al sector poblacional que<br />

recibe entre 1 y 2 mini salarios, es decir, de 59.08 pesos para la zona C, hasta 62.33 pesos<br />

para la A. (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010 (ENIGH) del<br />

INEGI). Los gastos que se realizan en el país, el 18% se destina a las denominadas<br />

1131


erogaciones monetarias que incluyen pagos de hipotecas, depósitos en tandas, cajas de<br />

ahorro, préstamos a terceros, pagos por tarjetas de financiamiento o departamentales. Eso,<br />

sin tomar en cuenta que 1/3 de los municipios no tiene los servicios financieros formales, y<br />

que sólo 8% de los rurales cuenta con una sucursal bancaria. Significa, que el<br />

endeudamiento en esas localidades se genera en el sector informal o cadenas comerciales.<br />

A finales del 2011, los préstamos al consumo representaban 23% del total del<br />

financiamiento bancario, contra 7.7% en l994 (El endeudamiento de los hogares en México,<br />

Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) boletín mensual Momento Económico,<br />

UNAM, México. 2011). El costo del financiamiento para la compra de una vivienda en<br />

México puede ser de hasta 4 veces mayor que en España, si se considera sólo como<br />

referencia la tasa de interés que establece un mismo banco que opera en ambas naciones.<br />

Por ejemplo;<br />

Financiamiento hipotecario de Santander: en España establece una tasa de interés de<br />

Euribor más una sobretasa de 1.50%. El Euribor es una referencia del costo de dinero y su<br />

valor se determina diariamente. En promedio, en enero 2012 fue de 1.8%, quiere decir que<br />

la tasa de interés que se fijó para ese financiamiento es de 3.3%. Mientras, en México, el<br />

mismo banco establece una tasa de interés para sus financiamientos hipotecarios de 10.5%<br />

en promedio, según datos del banco. La tasa de interés en México es 3.1 veces mayor que<br />

lo que cobra en España.<br />

Financiamiento Hipoteca Fácil de BBVA; en España, tiene una tasa Euribor más 0.5%,<br />

quiere decir que según el valor del indicador de enero 2012, la tasa sería de 2.3%. En<br />

México, la tasa de interés promedio de este banco es de 11.4%. La tasa de interés 4.9 veces<br />

mayor en el país que en España. Las tasas que establece un mismo banco para 2 países tiene<br />

matices, debido a las condiciones macroeconómicas de cada uno de ellos, pero<br />

definitivamente aquí el financiamiento es caro. Este diferencial, se explica por 3 razones:<br />

-El costo del dinero. Es decir, la tasa a la cual los bancos obtienen recursos para operar que<br />

en México es de 4.5%, mientras que en España es alrededor del 1%.<br />

-La tasa que el Banco de México fijó en 4.5% es la referencia para captar los préstamos de<br />

otros bancos o del público, es decir, la referencia de lo que pagan los bancos a los usuarios<br />

por depositar sus recursos. En España, el costo del dinero es muy bajo y muchas hipotecas<br />

son variables, en México la mayor parte de los financiamientos se concretan actualmente a<br />

tasa fija y ello tiene un costo que se refleja en ese indicador. El banco se compromete de<br />

esta manera a no elevar el interés de un financiamiento hipotecario a través del tiempo. A<br />

diferencia, en España, al ser variables, el ajuste se hace cada que se paga la mensualidad de<br />

la hipoteca. Actualmente, la tasa de interés promedio para los financiamientos hipotecarios<br />

es de 12%. Significa una reducción, ya que hace al menos 10, 8 años estaban en más de<br />

17%.<br />

-El riesgo de prestar. Este punto se refiere a los tiempos que tarda un acreedor en recuperar<br />

una vivienda que su cliente dejó de pagar, el sistema judicial es más lento, la eficacia en la<br />

ejecución de las sentencias tarda hasta 2 años, periodo que depende del estado de la<br />

República que se trate, en otros países lleva solo unos meses.<br />

1132


La selección de políticas necesita considerar diferentes atributos con la ocurrencia de<br />

diferentes escenarios en el futuro y buscar las políticas que mayor se adapten a las<br />

diferentes situaciones que podrían ocurrir (Gil-Lafuente and Merigó, 2010).<br />

Recomendaciones<br />

Aplicar esquemas diferenciados y según al perfil de cada cliente. Establecer una tasa de<br />

interés personalizada (Scotiabank ya lo esta valorando) donde cada cliente calificará y<br />

cotizará una tasa personal, entre 8 y 11% anual. Tomando en cuentan varios factores: edad,<br />

antigüedad en el trabajo, salario, forma de pago (nómina, honorarios), número de<br />

integrantes en la familia, tipo de industria en la que se desarrolle profesionalmente.<br />

Además, entre mayor sea el monto pagado para el enganche de la propiedad la puntuación<br />

podría ser mejor.<br />

Hipoteca Inversa. Es donde una institución financiera va entregando mensualmente una<br />

cantidad a su propietario por un plazo prefijado de hasta 15 o 20 años, la cual se respalda<br />

con una garantía hipotecaria sobre la casa del contratante. Aquí no importa la capacidad de<br />

pago del sujeto como ocurre en las hipotecas tradicionales puesto que no se efectúa ningún<br />

pago, sino hasta el momento del fallecimiento en el que los herederos deberán pagar el<br />

saldo acumulado con el producto de vender la casa y conservando el remanente que llegue<br />

a quedar. Ello daría una mejor calidad de vida a propietarios.<br />

Alargar el plazo de las hipotecas, (30, 40, 50 años). Permite devolver el préstamo en cuotas<br />

mensuales más cómodas, aunque pudiera llegar a duplicar los intereses que se pagan.<br />

También facilitaría el acceso a una vivienda a las personas más jóvenes (menores de 40<br />

años), a las que se financiaría hasta el 100% del costo del inmueble y se ofrecería devolver<br />

el préstamo en cuotas mensuales más cómodas. Esto estaría muy por detrás de otros países<br />

como Japón o Estados Unidos, donde se conceden hipotecas con un plazo de devolución de<br />

100 años. En España, Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) a 50 años, donde los requisitos serian<br />

los mismos que para una hipoteca a un plazo más corto, ya que el objetivo seria facilitar el<br />

acceso a una primera vivienda con una cuota mas desahogada que permita estar tranquilos<br />

en el pago de la misma, la idea no es que quien lo solicite emplee los 50 años para devolver<br />

el préstamo, sino "que las mensualidades sean menores que con otro producto y que resulte<br />

más cómodo hacer frente a la deuda". Si usara los 50 años en ese caso las deudas pasarían a<br />

los herederos, que suelen ser los descendientes. Los hijos e hijas heredarían tanto la<br />

hipoteca como la vivienda, "que la mantendrán en el patrimonio familiar y negociarían la<br />

financiación con la entidad correspondiente o bien la venderían, saldando la deuda<br />

pendiente, no seria un producto conveniente para la mayor parte de los ciudadanos, pero<br />

hay segmentos de la población que si quisieran acceder a una vivienda en propiedad,<br />

tendrían que recurrir a ese tipo de hipotecas porque su capacidad de pago no les permite<br />

acudir a plazos más cortos, generalmente seria para personas de baja cualificación laboral,<br />

jóvenes o inmigrantes, que requieren de productos flexibles que les permitan también<br />

cancelaciones anticipadas sin comisiones. Se atendería a sectores de la población que de<br />

otra forma no podrían acceder a una vivienda en propiedad.<br />

1133


Establecer nuevos productos financieros como “Hipotecas recargables”. Permite recuperar<br />

la cantidad amortizada del préstamo solicitándola a la entidad acreedora que se sumara al<br />

capital a devolver para destinarla a otros gastos (obras, coche, viaje, para lo que mas le<br />

convenga) sin necesidad de solicitar un financiamiento personal, para aliviar el<br />

sobreendeudamiento de las familias, modelo parecido al aplicado en Francia. El ahorro de<br />

los costos podría ser considerable, ya que se evitarían los gastos de constitución de una<br />

nueva hipoteca y se pagarían intereses más bajos que los de los financiamientos de<br />

consumo. Existiendo un límite; el máximo de dinero que la entidad acreedora puede<br />

devolver es el capital amortizado o que se pueda disponer de las cantidades ya amortizadas<br />

sólo en determinados momentos y que haya un límite máximo para pedir dinero porque, a<br />

medida que pasa el tiempo, podría aumentar el riesgo de impago. Pero ofrece la posibilidad<br />

de que el titular de la hipoteca tenga financiación permanente aplicando este modelo en<br />

cualquier momento, sin que fuera necesario contratar la hipoteca recargable desde el<br />

principio.<br />

Hipotecas giratorias. Serian como una clase de financiamiento al consumo que posee un<br />

costo muy parecido al de los préstamos hipotecarios o ligeramente superior, y que pueden<br />

solicitar aquellas personas que hayan amortizado parte de una de esas hipotecas para la<br />

adquisición de una vivienda. Permitirían préstamos personales rebajados, para las personas<br />

que desean adquirir en propiedad una vivienda, aparte de disponer de un capital extra para<br />

otro tipo de gastos, relacionados con la compra de mobiliario o electrodomésticos e incluso<br />

la ejecución de algún tipo de reforma, entre otras múltiples alternativas, tendrían como tope<br />

de dinero o solicitar la propia cantidad amortizada en el financiamiento de vivienda. Es<br />

decir que la entidad bancaria ofrezca a su cliente la opción de contar con el dinero que ya<br />

ha entregado. Sin embargo, para que el banco conceda el visto bueno a la financiación<br />

habrá que haber amortizado una parte de la hipoteca, además de haber cumplido<br />

puntualmente con los plazos de pago establecidos. El beneficio que saca el banco de ofrecer<br />

una rebaja en los tipos de interés, seria el reducir el riesgo de impago de los<br />

financiamientos personales, ya que la vivienda aparece como garantía; y compensando<br />

dicha rebaja incrementando, en cerca de un punto y medio, el interés de la hipoteca, además<br />

seria como un recurso de marketing para consolidar la fidelidad de sus propios clientes.<br />

El negocio de todo acreedor son los intereses. Se deben ampliar los tiempos de pago de<br />

capital (roll-over), ante un panorama de crisis.<br />

Debe existir la posibilidad de negociar una rebaja del interés con la entidad financiera<br />

(novación), o de trasladarlo a otra entidad que ofrezca unas condiciones mejores<br />

(subrogación). Estableciendo como norma el 1% como comisión máxima de cancelación de<br />

un préstamo de tipo variable (para los de tipo fijo no se debe poner limitación alguna).<br />

Además de estos porcentajes, las operaciones de subrogación y novación deben seguir<br />

considerando la exención del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, y se reducen<br />

los costos de notario y registro al 50% de sus aranceles.<br />

Tomar como índices de referencia interbancaria a un año, para préstamos hipotecarios de<br />

tipo variable el EURIBOR (promovido por la Federación Bancaria Europea y que se forma<br />

a partir de un panel de medio centenar de entidades, ya que históricamente siempre ha sido<br />

1134


mejor que cualquier otra opción). Las entidades financieras suelen recomendar otros<br />

índices, pero eso sólo les beneficia a ellos.<br />

Tolerar y permitir poder excederse de pagar en la fecha que señala el estado de cuenta sin<br />

intereses moratorios 3 veces al año. Pudiendo quedar ello a discreción del deudor,<br />

principalmente en tiempo de crisis y recesión o cuando el crecimiento económico no rebase<br />

el 4% anual. O reducir la tasa moratoria en la mitad de la tasa ordinaria, sin que el banco<br />

cobre intereses a partir de la fecha en que se haya incurrido en mora y dando 1 mes como<br />

fecha para que se liquide el adeudo vencido. Después de ello causara interés moratorio.<br />

Modernizar y ser más eficiente el registro catastral. Para tener una mejor definición de los<br />

derechos de propiedad y dar certeza jurídica sobre los inmuebles, a fin de que se pueda<br />

consultar desde Internet, es decir, implementar sistemas electrónicos y digitalizar los<br />

registros inmobiliarios para hacerlos más ágiles y eficientes "eso bajará los precios de las<br />

transacciones, ya que no se necesitarán valuadores. Se escrituraría a valor catastral”<br />

criterios que comparte el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Esto se puede<br />

hacer a través de la incorporación al Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER)<br />

inmobiliario.<br />

Introducir un periodo de carencia -también denominado "de gracia". Que rebaje la cuota<br />

mensual en los préstamos que contratan sus clientes. Por el esfuerzo económico que<br />

supone.<br />

Se debe de permitir los traspasos de financiamiento hipotecario entre instituciones<br />

bancarias para consolidarla en una sola. Sustitución de una entidad financiera por otra como<br />

acreedora de un préstamo hipotecario, bancos privados, cajas de ahorros, cooperativas de<br />

financiamiento, sociedades de financiamiento hipotecario (subrogaciones en los préstamos<br />

hipotecarios). Esto ayudará a no pagar tantos intereses ya que el traspaso de saldos, seria<br />

debido a que los bancos ofrecen tasas más atractivas con procedimientos claros para llevar<br />

a cabo la consolidación de la deuda, sustitución que deberá cumplirse a mas tardar como<br />

plazo máximo de 15 días naturales, formalizando con el deudor la novación modificativa<br />

del préstamo hipotecario.<br />

Aceptar un abanico más amplio de garantías como aval para esos financiamientos. Más de<br />

una y de diversa índole, donde a mayor garantías menor tasa de interés.<br />

Esquema de ventas anticipadas. Las viviendas ocupadas por sus dueños constituyen, en<br />

términos financieros, un capital muerto que se encuentra simplemente inerte o en estado de<br />

reposo, sin que brinde mayores beneficios a su propietario que la posibilidad de habitarlo<br />

aún que ya no se apegue a sus necesidades y requerimientos vigentes. Lo más fácil es<br />

siempre pensar en que se puede vender esa vivienda y volverla dinero líquido, para con<br />

esos recursos buscar otra vivienda comprada o rentada, y con el remanente tratar de<br />

financiar y cubrir todos los gastos. Pero esto no resulta tan simple en la realidad. Para<br />

muchos resulta una tarea titánica el solventar la transición de una vivienda a otra, eso sin<br />

contar el grave problema emocional de abandonar el inmueble. Esto es una realidad que<br />

tarde o temprano se presenta en un gran número de familias, aún de aquellas que<br />

aparentemente más acaudaladas, y que podría tener soluciones semejantes a las que han<br />

1135


tomado en otros países, en dónde por ejemplo han estructurado un esquema de ventas<br />

anticipadas, donde el actual propietario, puede vender su vivienda a una institución, la que<br />

haciendo un cálculo actuarial como los que se hacen para los seguros de vida y tomando en<br />

consideración la edad y expectativa de vida, paga un precio descontado por la vivienda que<br />

adquiere, con lo que el vendedor dispone desde ese momento de los recursos para seguir<br />

viviendo, de manera más cómoda, en la que fue su propia casa, misma que no recibirá la<br />

empresa adquirente, sino hasta el fallecimiento de la persona cuando deberá ser entregada<br />

por la sucesión del vendedor. Hay muchos casos en que los que hubieran sido los herederos<br />

de la casa no requieren de recibir esa herencia porque tienen resuelto su problema<br />

económico y de cualquier forma recibirán el remanente de dinero que hubiere al momento<br />

del fallecimiento de su padre o madre.<br />

Un mayor uso del seguro hipotecario. Que generaría que los bancos y las Sofoles estén en<br />

condiciones de ofrecer en el mediano plazo enganches de 0%. “El seguro hipotecario<br />

permitirá que las familias tengan una propiedad con mayor rapidez, con enganches del 0%<br />

al 5% y tasas más competitivas” y no incrementaría el costo del financiamiento para una<br />

vivienda, lo que hace es compartir el riesgo entre la institución financiera y la aseguradora.<br />

Actualmente, ya comienzan a usarse, existiendo 2 firmas autorizadas que ofrecen este tipo<br />

de seguro: AIG United Guaranty y Genworth Financial. Para los intermediarios, este<br />

instrumento ha impulsado las bursatilizacion hipotecaria, ya que funciona como garante<br />

para que se realicen de una forma certera y eficiente.<br />

Crear un nuevo programa de reestructuración de préstamos (plan de modificación de<br />

préstamos). Que busque ayudar a abatir la crisis de ejecuciones hipotecarias apoyando a<br />

propietarios de vivienda que adeudan al menos 3 mensualidades de sus pagos. Donde los<br />

nuevos pagos hipotecarios iníciales incluyendo impuestos y seguro, no deberán totalizar<br />

más de 38% del ingreso mensual de los propietarios de vivienda, previo a descuentos<br />

fiscales. Mientras suspender la ejecución de hipotecas (detener las ventas de propiedades<br />

hipotecadas), mientras evalúan si los prestatarios cumplen con los requisitos para un nuevo<br />

programa de reestructuración de préstamos. El cambio no aplica a casas desocupadas. Con<br />

ello proporcionar certidumbre a muchas familias. En la actualidad, las instituciones<br />

bancarias llevan a cabo medidas preventivas para evitar un crecimiento de la cartera<br />

vencida, pero deben de ofrecer esquemas de reestructura que incluyen una quita hasta del<br />

35% del financiamiento hipotecario. Modificar en este mismo periodo la deducción de<br />

impuestos por la compra de una primera vivienda, cuando los ingresos sean inferiores a 30<br />

mil pesos. Así como deducciones de impuestos para, entre otros, propietarios de viviendas<br />

que liquiden su hipoteca.<br />

Obtener financiamientos bancarios, preferentemente en pesos y con tasas de interés y pagos<br />

fijos y no indizados al salario mínimo.<br />

Financiamientos Hipotecarios a interés cero. Algunas entidades bancarias, aunque parezca<br />

sorprendente, deberían comercializar préstamos a interés cero o con un mínimo de interés,<br />

limitando su concesión a casos concretos. Según las reglas de la economía, al hacerlo así<br />

los bancos pierden, porque lo que prestan hoy valdrá menos cuando se les devuelva. Pero<br />

las entidades se "cubren las espaldas" y, para conceder este tipo de préstamos, podrían<br />

exigir la domiciliación de la nómina en la entidad de manera que, si bien conceden el<br />

1136


dinero sin intereses, se aseguran un capital fijo todos los meses. De todos modos, las<br />

diversas comisiones podrían convertir el mejor de los financiamientos en un producto caro.<br />

La lista de entidades que ofrecen este tipo de financiamientos aunque no hipotecarios en el<br />

mundo es larga, y destaca la oferta de algunos bancos y cajas de ahorro.<br />

Conclusiones<br />

En la década pasada, un consenso ha emergido “los bancos comerciales convencionales son<br />

incapaces o muy lentos de proveer acceso de financiamiento en los mercados emergentes”.<br />

Para atender con suficiencia la demanda de financiamientos para la vivienda en los<br />

próximos 20 años y desarrollar mecanismos alternos de financiamiento, resulta<br />

indispensable desarrollar mejores opciones de otorgamiento de financiamientos en el que<br />

puedan participar diversos sectores de la población. Quienes conducen la política<br />

económica del país deben de reconocer esta realidad, para poder cumplir su misión, ya no<br />

es posible mantener la ortodoxia en la que lo importante es sostener las metas fiscales a<br />

toda costa y el control de la inflación mientras que el bienestar de los más de 112,000,000<br />

de mexicanos no importa.<br />

La estabilidad macroeconómica es una condición para la expansión sostenible del<br />

financiamiento a la vivienda, una economía y crecimiento estable, necesario aquellos<br />

tiempos de los años 30s y 60s (Alberto J. Pani, fue capaz de sacar a México de la recesión y<br />

Antonio Ortiz Mena, periodo del desarrollo estabilizador, en el que los salarios<br />

multiplicaron su poder adquisitivo en 80% respectivamente, donde prácticamente no hubo<br />

inflación). México sigue siendo un país de pobres, y la caída en los ingresos no es tan sólo<br />

una percepción, lo que en nada ayuda a mejorar la adquisición de vivienda. Se requieren,<br />

mejores condiciones en los esquemas de financiamiento, bajas tasas de interés parecen ser<br />

la clave en la expansión del Mercado hipotecario. El difícil acceso al financiamiento para<br />

los más desprotegidos, trae como consecuencia que caiga en manos de empresas que al<br />

hacer préstamos de alto riesgo elevan su costo, de manera que pueden volverse impagables<br />

para muchos, prueba de ello es la amortización negativa en muchos casos, lo que significa<br />

un pago total de prácticamente el doble del préstamo original.<br />

A pesar de que el financiamiento a la vivienda permanece subdesarrollado en muchas<br />

partes del mundo –inestabilidad macroeconómica con inflación y tasas de interés altas, bajo<br />

crecimiento, sistemas legales débiles que no protegen adecuadamente los intereses de los<br />

prestamistas, además de una infraestructura subdesarrollada de los mercados de<br />

financiamiento a la vivienda, también como subdesarrollados y pobres regulaciones<br />

bancarias y de mercados de capital-, es necesaria la aportación de ideas que den una base<br />

promisoria, para originar una demanda adicional de financiamientos a la vivienda y que<br />

inspiren a inducir la adopción de mejores estándares. A casi 30 años de aplicación del<br />

modelo neoliberal, ha demostrado su fracaso, debe cambiarse, el PIB apenas creció 0.5%.<br />

1137


Referencias bibliográficas<br />

Arellano, R., Castañeda, G., Hernández, F.: The fragility of the financial system and its<br />

implications on the current account, Mexican economy, new era. Second Half, Vol. II,<br />

Number 2 (1993) (In Spanish)<br />

Avalos, M., Hernandez Trillo, F.: Banking Competition in Mexico: United Nations.<br />

ECLAC<br />

(2006) (In Spanish)<br />

Baffoe, John -Bonnie, John. The dynamic impact of macroeconomic aggregates on housing<br />

prices and stock of houses: A National and Regional Analysis. The Journal of Real Estate<br />

Finance and Economics Volume 17, Number 2, 179-197, Kluwer Academic Publishers,<br />

Netherlands (1998)<br />

Calva, J. L.: Crisis of the debtors, UNAM. Institute of Economic research, México (1997).<br />

(In Spanish)<br />

Campos, P. (2008). Los pobres también ahorran, NEXOS, núm. 213.<br />

Collins, J. Michael.: Mortgage Mistakes? Demographic Factors Associated with<br />

Problematic Loan Application Behaviors; from the issue entitled "Thematic Issue on<br />

Family Finance". Journal of Family and Economic Issues Volume 32, Number 4, 586-599,<br />

(2005).<br />

Gomez-Alcala, Alberto. Economic Research in a financial group in México. Business<br />

Economics, Volume 43, Number 1, Pages 55-59, (2008).<br />

Gonzales Arrieta, G.M. (2005). El financiamiento hipotecario y el acceso a la vivienda para<br />

los hogares de menores ingresos En América Latina. México: R e v i s t a d e l a c e p<br />

a l 8 5.<br />

González Méndez, Héctor E. (2008). Algunos Aspectos de La Concentración en el Sistema<br />

Financiero Mexicano. Documento de trabajo No. 34 formato HTML. p. d. f. del Banco de<br />

México. Marzo de 1981. Año de Consulta 2008.<br />

Hans-Joachim, Dubel: Housing Finance in Emerging Markets. In: Regulation and<br />

Access to Finance. Pp 83-117.Springer, (2011)<br />

Lea, M.: Structure and Evolution of Housing Finance Systems. Chapter 2. http://ihfp.<br />

wharton.upenn.edu/2009Readings/Lea%20-20Structure%20and%20Evolution%20of%20<br />

Housing%20Finance%20Systems.<strong>pdf</strong> (2008).<br />

Martínez, José Luis. (2005). Tasas de interés y evolución reciente del financiamiento<br />

bancario en México (1995-2002). Editorial Porrúa, México.<br />

Maya, Claudia. (2004). Banca extranjera en México.<br />

1138


Mishkin, F. (2001). The Economics of Money, banking, and financial markets. 6th<br />

edition. The Adisson -Wesley Series in Economics. N. Y.<br />

Orman’s, S.(2006). Financial Guidebook. United States of America. Edit. Three Rivers<br />

Press,<br />

Ortiz Martínez, G. (1994). La reforma financiera y la desincorporación bancaria. México:<br />

Editorial Fondo de Cultura Económica.<br />

Phillips-Patrick, Fred. Malmquist, David., Rossi, Clifford.: The economics of low-income<br />

mortgage lending. Journal of Financial services research. Kluwer Academic Publishers,<br />

Usa (1997).<br />

Redstone Akresh, Ilana., Diaz McConnell, Eileen.: Housing Cost Burden and new lawful<br />

immigrants in the United States. Springer, USA, (2009).<br />

Rivera, Eugenio. Schatan, Claudia. Competition Policies in Emerging Economies Lessons<br />

and Challenges from Central America and Mexico. Springer, New York (2008)<br />

Salas, Vicente, Saurina, Jesus. Credit Risk in Two Institutional Regimes: Spanish<br />

Commercial and Savings Banks. Journal of Financial Services Research Volume 22,<br />

Number 3, 203-224, Luwer Academic Publishers, Netherlands (2002)<br />

Turrent Díaz, Eduardo. (2007). Para entender. El dinero en los Estados Unidos<br />

Mexicanos. Editorial Nostra Ediciones, México.<br />

1139


El Uso de los Presupuestos Herramienta del Éxito en la Planeación<br />

Arcelia Orozco Ramírez oroarce1@hotmail.com Instituto Tecnológico de La Piedad<br />

María Dolores Martínez Díaz doloresmd61@hotmail.com Instituto Tecnológico de La Piedad<br />

Resumen<br />

El ser humano planea todas sus actividades personales, familiares, etc. En el ambiente<br />

empresarial es importante planear la vida de una empresa, en este caso se llama<br />

presupuesto. Un presupuesto es un plan de operaciones y recursos de una empresa, que se<br />

formula para lograr en cierto período de tiempo los objetivos propuestos y se expresa en<br />

términos monetarios. En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente organizar<br />

para planear lo que se quiere hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Un ejemplo son las<br />

ventas. Es planear, entre otras cosas, cuánto personal se requiere, maquinaria y materias<br />

primas. Ya que se conozca esta información, saber si se tienen los recursos financieros<br />

necesarios para iniciar la producción de los productos a vender. Por lo tanto, cuando se<br />

hace un presupuesto para la empresa u organización, en realidad lo que se está haciendo es<br />

planear el futuro. Entonces hay que preguntarse cuánto se planea vender, qué se necesita<br />

hacer para lograrlo, cuánto se debe invertir y, lo mejor de todo, se sabrá cuánto se ganará<br />

en un período determinado. Obviamente esto es una estimación que se puede hacer de<br />

acuerdo a datos históricos, experiencia y la información que se conoce.<br />

Palabras Clave: Plan, Futuro, Metas, Inversión, Ganancias<br />

Abstract<br />

The humans plan to all personal, family activities, etc. In the enterprise environment, it is<br />

important to plan the life of a company in this case is called budget. A budget is a plan of<br />

operations and resources of a company, which is formulated to achieve objectives within a<br />

certain period and is expressed in monetary terms. In other words, making a budget is<br />

simply sitting down to plan what you want to do in the future and express it in money.<br />

Examples are the sales. It is planning, among other things, how much should be personal<br />

machinery and raw materials. And since is known this information to know if you have the<br />

financial resources to start production. Therefore, when a budget is made for the company<br />

or organization, what you are doing actually is planning for the future. Then must be asked<br />

how much plan to sell, what you need to do to achieve it, how much you have to invest and,<br />

best of all, you'll know how much you are going to win in a period. Obviously, this is an<br />

estimate you can do according to historical data, experience and information that is known.<br />

Keywords: Plan, Future, Goals, Investment, Profit<br />

1140


Desarrollo del trabajo<br />

Monografía Municipal La Piedad, Michoacán 2003. Indica que el municipio de La Piedad,<br />

tiene una participación comercial e industrial de empresas familiares en un 80% (pág. 25).<br />

Por esta razón en ocasiones poco les interesa el aspecto administrativo, la presente<br />

investigación se realizó con el propósito de proporcionar una herramienta básica para la<br />

planeación financiera como los son los presupuestos. Otro aspecto importante a este tipo de<br />

empresas es que los puestos de mayor jerarquía pertenecen a los miembros de la familia,<br />

por falta de conocimiento o negligencia pasan por alto funciones básicas, una de ellas muy<br />

importante es que la gerencia debe organizar sus recursos financieros, materiales y<br />

humanos. Si quieren desarrollar sus actividades con éxito, además de establecer bases de<br />

operación sólidas, y contar con los elementos de apoyo que le permiten medir el grado de<br />

esfuerzo que cada área o departamento realizará, para alcanzar las metas fijadas por la<br />

gerencia o la asamblea de accionistas, a la vez precisar los recursos que deben asignarse a<br />

las distintas áreas o departamentos que directa e indirectamente ayudan al plan o planes<br />

generales.<br />

Importancia del uso de los presupuestos<br />

Warren, Reeve, Duchac (2009) señalan que los presupuestos son importantes porque se<br />

consideran una guía con la que se dirige la empresa u organización, se utilizan para<br />

administrar las operaciones financieras de toda empresa (p 228). Del Río González, Del Río<br />

Sánchez (2000) indican que en los presupuestos se contemplan los siguientes aspectos de la<br />

administración previsión, planeación, organización, integración, dirección y control (p I-7).<br />

Con los presupuestos la empresa tendrá como un termómetro que ira indicando los logros,<br />

las desviaciones de las metas y recursos planeados, recursos aplicados y avances de las<br />

metas. Facilitan que los miembros de la organización cuantifiquen en términos financieros<br />

los diversos componentes de su plan total. Por consiguiente Ramírez Padilla (2010) señala<br />

que los presupuestos buscan determinar la utilidad o pérdida que puede tener la empresa en<br />

el futuro, mediante estados financieras, que la vez le servirá para tomar decisiones (p 250).<br />

Ciclo de los presupuestos<br />

Horngren, Sundem, Stratton (2006) consideran importante involucrar al personal que<br />

integra la empresa para que se sienta comprometido en el logro de metas y ejecución del<br />

presupuesto.<br />

1º Se debe convocar una reunión con los jefes de departamento de la empresa u<br />

organización, con el propósito de darles a conocer las metas planeadas para el período<br />

siguiente, determinar las responsabilidades de cada departamento, relación entre ellos para<br />

entregar o recibir información, establecer los recursos necesarios para lograr dichas metas.<br />

Esto puede hacerse mediante un diagrama de hilos.<br />

1141


2º Al tomar la decisión de elaborar el presupuesto, debe considerarse un documento formal<br />

que va a servir de guía para los egresos e ingresos del período.<br />

3º Al ponerlo en práctica, es que cada departamento cuide que las metas individuales<br />

favorezcan al logro de la meta general, los avances coincidan con el dinero ejercido en<br />

proporción el porcentaje de las metas.<br />

4º Al hacer el seguimiento se compara los recursos presupuestados con los ejercidos, se<br />

determinan las variaciones, que pueden ser favorables o desfavorables. Además de<br />

determinar el porcentaje de avance de las metas, en caso de que existan desviaciones es<br />

necesario replantearlas (p 314), como se puede apreciar en la siguiente figura.<br />

1º Preparar el<br />

presupuesto<br />

2º Toma de<br />

decisiones<br />

4º Hacer<br />

seguimiento<br />

3º Ponerlo en<br />

práctica<br />

Objetivos de los presupuestos.<br />

Un objetivo es el resultado al que se desea llegar en un determinado tiempo, o sea un<br />

objetivo alcanzable, para lograrlo Warren, Reeve, Duchac (2009) consideran que se afectan<br />

tres funciones administrativas.<br />

1. Planeación integral y sistemática de todas las actividades que la empresa debe<br />

desarrollar en un período determinado e involucrar al personal.<br />

1142


2. Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y fijar responsabilidades<br />

en las diferentes áreas o departamentos de la empresa, para logra el cumplimiento<br />

de las metas previstas.<br />

3. Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la<br />

empresa en forma integral. Y tener un mejor control de las variaciones favorables y<br />

desfavorables que muestra los resultados obtenidos (p 229).<br />

Bases para elaborar los presupuestos<br />

Al realizar actividades de cualquier índole se debe partir de una base. Ramírez Padilla<br />

(2010) menciona como factores básicos de competencias el análisis FODA, fuerzas,<br />

debilidades, oportunidades y amenazas, estas son básicas para la elaboración del<br />

presupuesto.<br />

1. Datos históricos sobre lo que se desea presupuestar (ventas, producción y utilidades e<br />

inversiones).<br />

2. Hacer una análisis de los recursos con que cuenta o en otras palabras sus fortalezas,<br />

oportunidades, debilidades y amenazas.<br />

3. Tener claras las metas (alcanzables), objetivos, actividades y estrategias para lograrlas.<br />

4. Comunicación con las partes implicadas en la ejecución del presupuesto todos los<br />

integrantes de la empresa u organización.<br />

5. Medir los resultados constantemente, para controlar las variaciones.<br />

6. Hacer investigaciones sobre las variaciones favorables o desfavorables al presupuesto.<br />

(p. 241)<br />

Flujo del presupuesto<br />

Al momento de que la empresa u organización, decida utilizar el presupuesto como una<br />

herramienta de la planeación financiera por un período de un año, debe ser del<br />

conocimiento de todo el personal, con el fin de que colaboren a elaborar el presupuesto del<br />

área que les corresponda, indicar las metas a alcanzar.<br />

Garrison, Noreen, Brewer (2007) dicen que exista un comité de presupuesto responsable de<br />

la elaboración y ejecución. O en su defecto el departamento de planeación y presupuesto,<br />

será quien realice el proceso de la elaboración, concentrar los presupuestos por área y<br />

presentar como resultado el presupuesto maestro, que servirá como guía para alcanzar las<br />

metas y controlar los recursos (p 396). A continuación se presenta la figura de un diagrama<br />

de flujos para elaborar un presupuesto maestro<br />

Diagrama de flujo del Presupuesto Maestro<br />

Los diagramas de flujo se utilizan para dar seguimiento a todos los pasos de un proceso,<br />

como es el caso de la elaboración del presupuesto maestro. Ramírez Padilla (2010) hace<br />

una secuencia de los 15 presupuestos que integran el presupuesto maestro (p 251).<br />

1143


Diagrama del Flujo del Presupuesto Maestro<br />

Reunión de jefes de<br />

departamento de acuerdo<br />

a la estructura de la<br />

empresa<br />

Si<br />

Se decide la<br />

elaboración del<br />

presupuesto<br />

maestro<br />

No<br />

Elaborar el presupuesto<br />

maestro<br />

Si<br />

Analizar la<br />

capacidad instalada,<br />

la utilizada y la<br />

ociosa<br />

No<br />

Elaborar el presupuesto<br />

de producción<br />

Elaborar el presupuesto<br />

de requisición de<br />

materiales<br />

Ampliación<br />

de<br />

capacidad<br />

instalada<br />

Elaborar el presupuesto<br />

de compra de materiales<br />

2<br />

1144


Elaborar el presupuesto de<br />

mano de obra.<br />

Elaborar el presupuesto de<br />

gastos indirectos de<br />

producción<br />

Elaborar el presupuesto de<br />

gastos de venta y<br />

administración<br />

Si<br />

Decidir si la<br />

empresa tendrá<br />

inventario de<br />

materiales y<br />

productos<br />

terminados.<br />

Cuales serán los<br />

límites.<br />

No<br />

Elaborar presupuesto de<br />

inventarios de materiales y<br />

productos terminados<br />

Elaborar el presupuesto de<br />

efectivo<br />

Elaborar estados financieros<br />

proforma: Estado de Costo de<br />

Producción y Venta, Estado de<br />

Resultados y Balance general<br />

Análisis de variaciones<br />

Fin<br />

1145


Al poner un sistema programa método etc. En la práctica se deben conocer los beneficios<br />

que ofrecerá, el uso del presupuesto como herramienta de la planeación financiera alguna<br />

de las ventajas y desventajas que propone Ramírez Padilla (2010) son:<br />

Ventajas que brindan los presupuestos<br />

1. Motiva a la alta gerencia a definir adecuadamente los objetivos básicos de la empresa.<br />

2. Propicia que se defina una estructura organizacional adecuada (organigrama),<br />

determinando la responsabilidad y autoridad de cada una de las partes que integran la<br />

organización.<br />

3. Incrementa la participación de los diferentes niveles de la organización.<br />

4. Obliga a mantener un archivo de datos históricos controlables.<br />

5. Facilita la utilización óptima de los diferentes recursos.<br />

6. Facilita la cooperación e integración de las diferentes áreas de la empresa.<br />

7. Obliga a realizar un autoanálisis periódico.<br />

8. Facilita el control administrativo.<br />

Desventajas de los presupuestos:<br />

1. Están basados en estimaciones.<br />

2. Deben ser adaptados constantemente a los cambios de importancia que surjan.<br />

3. Su ejecución no es automática, se necesita que el elemento humano comprenda su<br />

importancia.<br />

4. Es un instrumento que no debe tomar el lugar de la administración. Es una herramienta<br />

que sirve a la administración para que cumpla su cometido, y no para entrar en<br />

competencia con ella.<br />

5. Toma tiempo prepararlo y tienen un costo económico.<br />

6. Sus resultados no se obtienen demasiado pronto (p 249-250).<br />

Etapas del presupuesto<br />

1146


Horngren, Sundem, Stratton (2006) dicen que en cada una de las etapas del presupuesto<br />

deben participar el personal de cada área o departamento, para que al momento de hacer el<br />

presupuesto expresen sus necesidades en términos monetarios, así como ponerse las metas<br />

que alcanzaran en un período (un año), y que al momento de reconocer los resultados todos<br />

tengan una participación satisfactoria por el logro o logros alcanzados, sin olvidar la etapa<br />

de seguimiento normalmente se realiza por una persona asignada, para recibir los reportes o<br />

informes, de ese modo se pueden replantear las metas y reasignar presupuesto (p 314).<br />

Figura de las etapas del presupuesto<br />

1ª Formulación<br />

2ª Discusión y<br />

aprobación<br />

5ª Control<br />

3ª Ejecución<br />

4ª Evaluación<br />

Ramírez Padilla (2010) considera importante el orden y secuencia en que deben elaborarse<br />

los presupuestos. El orden y la secuencia es algo característico dentro de la administración<br />

exitosa, en este caso la secuencia con la que debe preparase el presupuesto maestro se<br />

observa en la siguiente figura.<br />

1147


Orden en que deben elaborarse los presupuestos<br />

(p 251)<br />

Relación de las áreas de la empresa al utilizar los presupuestos<br />

Warren, Reeve, Duchac (2009) consideran que todos los puestos que integran una empresa<br />

u organización guardan una relación, para mantenla en un ambiente empresarial saludable<br />

económicamente. Se deben unificar esfuerzos para lograr los objetivos fijados por la<br />

administración, tomando en cuenta los errores involuntarios. Si se acepta que todo es<br />

1148


perfectible y que toda organización debe estar dispuesta a encontrar sus fallas y corregirlas,<br />

resulta obvia la importancia que tiene un correcto control administrativo. Ese control sólo<br />

es posible si se cuenta con un sistema de información (La Contabilidad por área de<br />

responsabilidades) que sirva como punto de referencia para cuantificar las fallas y los<br />

aciertos, lo cual traerá como consecuencia el incremento del valor de la empresa.<br />

Para lograr un correcto control administrativo se requiere de una estructura organizacional<br />

bien definida. Los organigramas son útiles instrumentos de organización, puesto que<br />

proporcionan una imagen formal de la empresa u organización, facilitando el conocimiento<br />

de la misma y constituyendo una fuente de consulta oficial. Además indican las líneas de<br />

autoridad y responsabilidad (p 322).<br />

Forma en que están organizadas las empresas en La Piedad<br />

Organización de la empresa<br />

27%<br />

23%<br />

Secciones<br />

Áreas<br />

Departamentos<br />

50%<br />

Orozco, Tafoya (2012) señalan que los organigramas son básicos para la contabilidad por<br />

área de responsabilidades, este resultado favorece a la aplicación de la herramienta<br />

presupuestos (p 43)<br />

Para determinar la utilidad de cada producto<br />

1149


Base para determinar utilidad en cada producto<br />

17%<br />

10%<br />

6%<br />

67%<br />

Costo de producción<br />

Competencia<br />

Estimaciones<br />

No contestó<br />

Orozco, Tafoya (2012) indican que los resultados de la investigación reflejan que hay un<br />

departamento responsable que proporciona la información para comparar con los<br />

presupuestos (p 47)<br />

Conclusiones<br />

Los resultados obtenidos en la investigación hacen una aportación importante para las<br />

empresas u organizaciones, se tiene un mejor control sobre lo planeado, lo ejercido y lo<br />

logrado en las empresas u organizaciones, cualquiera que sea su giro comercial, industrial,<br />

y de servicios, sin dejar de mencionar si son grandes medianas o pequeñas. En el aspecto<br />

académico les proporcionan a los estudiantes del Instituto Tecnológico de La piedad, un<br />

panorama amplio de dichas empresas u organizaciones, donde pueden hacer las residencias<br />

profesionales en un ambiente laboral real, para proponer utilizar los presupuestos como una<br />

herramienta de la planeación financiera, que para algunas organizaciones gubernamentales<br />

es obligatorio.<br />

Además puede ser un tema de interés para la capacitación de los empresarios y miembros<br />

de la estructura organizacional, es importante sensibilizar a los integrantes de la empresa u<br />

organización para que participen en lo que les corresponda,<br />

1150


Referencias Bibliográficas<br />

Backer Jacobsen. Ramírez Padilla. (2008). Contabilidad de Costos: un enfoque<br />

administrativo para la toma de decisiones Mc Graw-Hill.<br />

Del Río González Cristóbal. (2000). El presupuesto. ed. Cengace Learninig 10ª Edición.<br />

Garrison Ray, Noreen Eric, Brewer Peter. (2007) Contabilidad Administrativa Ed. Mc.<br />

Graw Hill. Undécima edición.<br />

Horngren, Charles T. (2002). Contabilidad Administrativa. Introducción. ed. Prentice Hall<br />

Horngren, Charles T, Sundem, Gary L. & Stratton, William O. (2006) Contabilidad<br />

Administrativa. Prentice Hall Inc. Decimotercera Edición.<br />

Ramírez Padilla David Noel. (2010). Contabilidad Administrativa. ed. McGraw- Hill . 10ª.<br />

Edición.<br />

Monografía Municipal de La Piedad, Michoacán (2003).<br />

Warren. Reeve. Duchac. (2009). Contabilidad Administrativa. Ed Cengace Learninig 10ª<br />

ed.<br />

Artículos<br />

Orozco Ramírez, Tafoya Celis. (2012). APLICACION DE LOS COSTOS EN LAS<br />

PYME.<br />

1151


El Dinamismo de las Finanzas Internacionales de México 2011-2012<br />

Ma Elena Hernández Manríquez manriquezz2@yahoo.es Instituto Tecnológico de La Piedad<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo se expone el comportamiento de la balanza de pagos de México<br />

durante el período 2011 y el primer trimestre 2012, el desarrollo metodológico está<br />

soportado en tres partes esenciales, en una primera parte el marco teórico, donde se<br />

describen y se conceptualizan cada uno de los rubros de la balanza de pagos en las tres<br />

principales cuentas: cuenta corriente, cuenta de capitales y cuenta de reservas oficiales , la<br />

parte dos los rubros de la balanza de pagos están descritos en base a los datos de Pro<br />

México y del Banco de México (Banxico), en la parte tres se describen los logros que<br />

México tiene hasta este momento y al final las conclusiones.<br />

Palabras Clave: Balanza de Pagos, Cuenta Corriente, Cuenta de Capitales, Cuenta de<br />

Reservas Oficiales<br />

Abstract<br />

The present work describes the behavior of the balance of payments of Mexico during the<br />

2011-2012 period, methodological development is supported on three essential part, in a<br />

first part the theoretical framework where are described and are conceptualized each of the<br />

items of the balance of payments in the three major accounts: account current, capital<br />

account and official reserves account , part two the items of the balance of payments are<br />

described based on the data of Mexico Pro and the Mexico Bank (Banxico), part three<br />

describes the achievements of Mexico has up to now and at the end the conclusions.<br />

Keywords: Balance of Payments, Current Account, Capital Account, Official Reserves<br />

Account<br />

Introducción<br />

Conocer el comportamiento de la balanza de pagos de México durante el período<br />

2011 y el tercer trimestre de 2012, representa una alternativa a observar en la práctica de<br />

nuestro país, de los sectores implicados en cada uno de sus rubros, en el ámbito de la<br />

economía internacional para la toma de decisiones.<br />

Metodología<br />

Para la elaboración de este artículo se consideraron los elementos conceptuales de la<br />

balanza de pagos con sus respectivas cuentas, se consultó la bibliografía referente a la<br />

economía internacional, negocios internacionales y finanzas internacionales, se consultaron<br />

las paginas oficiales del Banco de México para obtener la balanza de pagos 2011 y el<br />

primer trimestre de 2012, además se examinaron los documentos de coyuntura en particular<br />

los datos de la economía nacional de enero a agosto de 2012 los cuales refieren las noticias<br />

de la declaraciones de los medios de circulación nacionales y mundiales en materia<br />

economía internacional de Pro México, se muestran las acciones de que han contribuido al<br />

dinamismo de las tres cuentas principales de la balanza de pagos: cuenta corriente, cuenta<br />

de capital y cuenta de reservas oficiales.<br />

1152


Objetivo General<br />

Conocer el comportamiento que ha tenido México en el ámbito internacional en los<br />

dos últimos años 2011 y 2012 en materia de las finanzas internacionales enfocándonos en<br />

los principales rubros que conforman la balanza de pagos y las actividades económicas que<br />

impulsan este dinamismo.<br />

I. Marco teórico<br />

Las operaciones comerciales de un país (México) y otras naciones se realiza por medio<br />

de transacciones, las cuales se asientan en un registro que llamamos balanza de pagos.<br />

De acuerdo con Krugman, (2004) define y divide la economía internacional en: las<br />

políticas internacionales y las finanzas internacionales (p. 5) De acuerdo con Carbaugh,<br />

(2004) define la balanza de pagos como el registro de transacciones económicas que<br />

ocurren entre los residentes de un país y el resto del mundo. Por lo general, las naciones<br />

llevan registro de sus balanzas de pagos por períodos de un año y también llevan registros<br />

trimestrales. (p. 334)<br />

Las finanzas de manera general, estudian los flujos de efectivo y la valuación de<br />

activos. A su vez las fianzas internacionales se ocupan de los flujos de efectivo a través de<br />

las fronteras nacionales y la valuación de activos ubicados en diferentes países y<br />

denominados en diversas monedas.<br />

En lo que respecta a la administración financiera internacional, es un proceso de toma<br />

de decisiones financieras por ejecutivos de empresas multinacionales que operan en un<br />

entorno global.<br />

Los aspectos internacionales forman parte del plan de negocios de un creciente<br />

número de organizaciones en las siguientes áreas: marketing, administración de la cadena<br />

de abastecimiento, operaciones, inversión y financiamiento.<br />

Según Kozikowski, (2007) en su libro de Finanzas Internacionales afirma y<br />

describen los aspectos monetarios de la economía internacional, es la parte<br />

macroeconómica de la economía internacional llamada macroeconomía de la economía<br />

abierta. (p. 60). El punto central del análisis lo constituyen la balanza de pagos y los<br />

procesos de ajuste a los desequilibrios de dicha balanza. La variable fundamental es el tipo<br />

de cambio.<br />

Otra definición de la balanza de pagos es la de Czinkota, (2007) el cual hace<br />

referencia a la medición de todas las transacciones económicas internacionales entre los<br />

residentes de un país y los residentes extranjeros. (p. 182)<br />

La balanza de pagos de un país de acuerdo a Kozikowski, (2007) la define como el<br />

resumen de todas las transacciones económicas con el resto del mundo a lo largo de<br />

cierto periodo, en ella se registran todos los ingresos y egresos de divisas. (p. 60) El<br />

principal objetivo de este instrumento es informar al gobierno, en particular, para que<br />

formule las políticas económicas como: las políticas monetarias, políticas fiscales y<br />

políticas comerciales así como también informar a los sectores inmersos en el mundo<br />

como inversionistas extranjeros, gobiernos y ciudadanos del comportamiento que tiene la<br />

balanza de pagos en materia de comercio internacional para la toma de decisiones de los<br />

implicados en esta actividad tan importante. Los individuos y empresarios usan varias<br />

mediciones de la balanza de pagos para medir el crecimiento y los tipos de comercio o<br />

transacciones financieras específicos por país y regiones del mundo contra el país de<br />

1153


origen. (p. 4).<br />

Los datos de la balanza de pagos se publican cada trimestre<br />

con el fin de informar a los funcionarios de los gobiernos, empresarios y todos los<br />

tomadores de decisiones.<br />

La comprensión de los diferentes rubros que conforman la balanza de pagos es<br />

indispensable para la toma racional de las decisiones económicas y financieras, estos rubros<br />

consisten en tres cuentas:<br />

La cuenta corriente. Incluye el comercio de bienes (balanza comercial),<br />

servicios(balanza de servicios y transferencias unilaterales)<br />

Cuenta de capital. Muestra el cambio de los activos del país en el exterior y de los<br />

activos extranjeros en el país, diferente de los activos de la reserva oficial. La cuenta<br />

de capitales incluye la inversión extranjera directa y la inversión en cartera. La<br />

inversión directa implica el control por parte de los extranjeros de los activos<br />

productivos de México. La inversión en cartera consiste en la compra de títulos y<br />

valores mexicanos por parte de los extranjeros, se divide en inversión de renta fija<br />

(certificados y bonos) y en inversión de renta variable (acciones).<br />

Cuenta de reservas oficiales. Mide el cambio en los activos de un país en el<br />

extranjero. Los activos incluyen monedas extranjeras, oro, derechos especiales de<br />

giro y la posición de reserva en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las<br />

reservas del banco central Banco de México (Banxico) consisten en depósitos en los<br />

bancos centrales extranjeros y en las inversiones en el mercado de dinero.<br />

(Kozikowski , 2007 p . 69)<br />

Para registrar las transacciones internacionales en la cuenta de la balanza de pagos es<br />

necesario asentar cada una de las transacciones como un cargo o un abono. La transacción<br />

que cargamos es la que implica que recibiremos un pago de los extranjeros, mientras que la<br />

transacción que abonamos implica que realizaremos un pago a los extranjeros. Esta<br />

diferencia nos quedará clara si suponemos que las transacciones ocurren entre los residentes<br />

de México y los extranjeros, por ejemplo y todos los pagos son hechos en dólares. En la<br />

posición de México, las siguientes transacciones son cargos (+), es decir que el país recibirá<br />

dólares pagados por los extranjeros y toman las siguientes formas:<br />

Exportación de mercancias<br />

Ingresos por concepto de transporte y turismo<br />

Ingresos por conceptos de inversiones en el exterior<br />

Donaciones recibidas de residentes extranjeros<br />

Ayuda recibida de gobiernos extranjeros<br />

Inversiones en México por residentes extranjeros.<br />

Por otra parte, las siguientes transacciones son abonos desde la óptica de México<br />

porque implican que este país realizará pagos a los extranjeros:<br />

Importación de mercancías<br />

Egresos por concepto de transporte y turismo<br />

Ingresos pagados sobre inversiones extranjeras<br />

Donaciones otorgadas a residentes en el exterior<br />

Ayuda otorgada por el gobierno mexicano<br />

Inversiones en el extranjero realizadas por residentes de México<br />

1154


Los dos tipos de transacciones de negocios que dominan la balanza de pagos:<br />

II.<br />

Activos reales: son los intercambios de bienes, por ejemplo automóviles,<br />

computadoras relojes, textiles y servicios (por ejemplo servicios bancarios, servicios<br />

de consultoría, servicios de viajes.<br />

Activos financieros: es el intercambio de títulos financieros, por ejemplo, acciones,<br />

bonos, préstamos, compras o ventas de compañías a cambio de otros títulos<br />

financieros.<br />

El comportamiento Balanza de pagos<br />

Las actividades y de los sectores de cada uno de los rubros en la balanza de pagos<br />

del 2011 y lo que va de 2012 se describen en la tabla número uno.<br />

En 2011, la cuenta corriente de la balanza de pagos mostró un déficit de 8,789<br />

millones de dólares, monto equivalente a 0.8 por ciento del PIB. Dicho saldo se derivó de la<br />

combinación de déficit en la balanza de bienes y de servicios (15,919 millones de dólares) y<br />

en la de renta (15,772 millones de dólares), así como de un superávit en la balanza de<br />

transferencias (22,902 millones de dólares).<br />

En 2011, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de<br />

28,621 millones de dólares. De este modo, al cierre del año pasado el saldo de dicha reserva<br />

se ubicó en 149,209 millones de dólares.2 El referido incremento de la reserva dólares; y un<br />

flujo negativo de 15,438 millones de dólares en el renglón de errores y omisiones.<br />

El déficit de la balanza de bienes y servicios fue reflejo de déficit de 871 millones de<br />

dólares en la balanza de bienes y de 15,048 millones de dólares en la de servicios. A su vez,<br />

el saldo de la balanza de bienes fue resultado neto de un déficit de 1,167 millones de<br />

dólares en la balanza de mercancías y de un superávit de 296 millones de dólares en la de<br />

bienes adquiridos en puertos por medios de transporte.<br />

En 2011, la balanza de servicios mostró un saldo deficitario de 15,048 millones de<br />

dólares, el cual fue resultado de ingresos por 14,882 millones de dólares (disminución anual<br />

de 0.4 por ciento) y de egresos por 29,930 millones de dólares (incremento anual de 18.5<br />

por ciento). Cabe mencionar que por concepto de viajeros internacionales se registró un<br />

superávit de 3,893 millones de dólares, producto de ingresos por 11,663 millones de<br />

dólares (disminución anual de 0.8 por ciento) y de egresos por 7,770 millones de dólares<br />

(incremento anual de 6.7 por ciento).<br />

La cuenta financiera de la balanza de pagos registró en 2011 un superávit por 52,407<br />

millones de dólares. Este resultado fue reflejo de entradas netas de recursos por 9,800<br />

millones de dólares en la cuenta de inversión extranjera directa (ingreso de 19,440 millones<br />

de dólares por inversión directa captada por México y egresos por 9,640 millones de<br />

dólares por inversiones directas realizadas por empresas mexicanas en otros países); por<br />

41,742 millones de dólares en la cuenta de inversión de cartera; y por 865 millones de<br />

dólares en la cuenta de otra inversión.<br />

La cuenta corriente.<br />

El comportamiento de los sectores que impulsaron este rubro en base a la información<br />

de Pro México es como a continuación se describen:<br />

Las exportaciones mexicanas sumaron 349 mil 677 millones de dólares durante el<br />

periodo enero- diciembre de 2011, lo que representó un crecimiento de 17.2 por<br />

ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.<br />

1155


México fue uno de los países con mayor dinamismo en ventas del sector automotriz<br />

en 2011 – 2012 junto con Estados Unidos, Taiwán, Rusia y Sudáfrica– al<br />

comercializar 905 mil 886 unidades, un crecimiento de 10.4 por ciento con respecto<br />

a 2010, según un reporte global de la firma Barclays. Durante el mismo periodo, la<br />

industria automotriz mexicana produjo dos millones 557 mil 550 unidades, 13.1 por<br />

ciento más que en 2010, de las cuales exportó dos millones 143 mil 879, informó la<br />

Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).<br />

Las ventas de autos armados en México hacia Centro y Sudamérica aumentaron<br />

55.9 por ciento en 2011 respecto a 2010, informó la AMIA.<br />

Las exportaciones de México en 2011 fueron equivalentes a 30.3 por ciento del<br />

Producto Interno Bruto (PIB), un avance de 2.6 puntos porcentuales con relación a<br />

hace 10 años, según estadísticas del Banco Mundial.<br />

Por su parte las exportaciones manufactureras crecieron 13.4 por ciento en el<br />

periodo de referencia.<br />

A nivel regional, las ventas dirigidas hacia América del Norte registraron un<br />

crecimiento de 15.3 por ciento; mientras que las exportaciones dirigidas a América<br />

Latina y el Caribe registraron un crecimiento de 27.3 por ciento en el periodo eneronoviembre<br />

de 2011.<br />

Las exportaciones de productos metálicos, maquinaria y equipo correspondiente al<br />

sector automotriz crecieron 23.3 por ciento anual, al sumar 74 mil 757 millones de<br />

dólares, durante el periodo enero- noviembre de 2011.<br />

Por su parte las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias<br />

diversas sumaron 35 mil 284 millones de dólares, lo que representó un crecimiento<br />

de 16 por ciento en el periodo de referencia.<br />

ProMéxico logró atraer 13 mil 052 millones de dólares de IED en 2011 y alcanzó<br />

los seis mil 880 millones de dólares en exportaciones, 27 y 24 por ciento más que en<br />

2010, respectivamente.<br />

El 16 de enero de 2012, comenzó a operar la Ventanilla Única de Comercio<br />

Exterior, que permitirá efectuar los 40 documentos y 165 trámites vinculados<br />

con el comercio exterior en una sola ventanilla digital y en formatos<br />

homologados en todas las aduanas, afirmó el Presidente Felipe Calderón.<br />

1156


Tabla 2.1 Balanza de pagos<br />

(millones de dólares)<br />

Fuente: Banxico<br />

http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/sectorexterno/balanza-de-pagos/<br />

Tabla 2.2 Comercio internacional de México 2011<br />

(Millones de dólares)<br />

Fuente: ProMexico<br />

http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Documentos_de_Coyuntura<br />

1157


Tabla 2.3 Exportaciones de México por país de destino<br />

(Millones de dólares)<br />

Fuente: Pro México<br />

http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Documentos_de_Coyuntura<br />

El Presidente Felipe Calderón firmó el Decreto para la Competitividad y<br />

Reducción Arancelaria de la Zona Económica Fronteriza, que elimina el cobro<br />

de aranceles para la importación de 200 productos.<br />

Las ventas del sector joyero mexicano en el exterior crecieron 15 por ciento en<br />

2011 respecto a 2010, al sumar cerca de un mil millones de dólares<br />

comercializados con 30 diferentes países del mundo.<br />

Las exportaciones mexicanas a Italia tuvieron el mayor crecimiento en 2011, al<br />

alcanzar 651 millones de dólares, 139 por ciento más que en 2010, de acuerdo<br />

con cifras de Banxico.<br />

México exportó más de 210 mil 325 toneladas de cárnicos durante 2011, con un<br />

valor estimado en 937 millones de dólares, 41 por ciento más que en 2010,<br />

informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria<br />

(SENASICA).<br />

Tabla 2.4 Exportaciones de México por región de destino<br />

(Millones de dólares)<br />

Fuente: Pro México<br />

http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Documentos_de_Coyuntura<br />

1158


Tabla 2.5 Exportaciones mexicanas por sector<br />

(Millones de dólares)<br />

Fuente: Pro México<br />

http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Documentos_de_Coyuntura<br />

El sector aeroespacial mexicano exportará cuatro mil 500 millones de dólares en<br />

2012, 225 por ciento más que lo registrado hace 10 años, según datos de<br />

ProMéxico.<br />

México se colocó como el octavo productor de vehículos a nivel mundial en<br />

2011, al fabricar dos millones 680 mil 037 autos, 14.4 por ciento más que en<br />

2010. Dicho crecimiento fue considerado como el mejor del top de los 10<br />

productores mundiales, según reveló la Organización Mundial de Productores de<br />

Automotores (OICA).<br />

México es el único país en América que exporta vehículos a Europa y es uno de<br />

los cinco con el mayor crecimiento en ese mercado. Tan solo en 2011, el país<br />

registró un aumento de 23.9 por ciento en el volumen de ventas a Europa, al<br />

comercializar 220 mil 788 unidades, según cifras de la Asociación de<br />

Constructores Europeos de Automotores (ACEA)<br />

Las ventas al exterior de automóviles, autopartes y otros vehículos motorizados<br />

alcanzaron 18 por ciento de la participación del total en 2011, registrando un<br />

nuevo récord, informó Banxico.<br />

Las exportaciones de agave y tequila aumentaron casi 20 por ciento en los<br />

últimos cuatro años. Tan solo en 2011, se exportaron 164 millones de litros, 7.5<br />

por ciento más que en 2010, de acuerdo con información de la Cámara Nacional<br />

de la Industria Tequilera (CNIT). Ciento setenta y siete marcas de tequila se<br />

certificaron para envasado nacional y 44 para exportación en 2011, sumando mil<br />

234 marcas vigentes en México y 245 en el extranjero, reveló el presidente del<br />

Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Ángel Domínguez.<br />

Las exportaciones mexicanas crecerán entre 13 y 15 por ciento en 2012, estimó<br />

el director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior,<br />

Inversión y Tecnología (COMCE), Lorenzo Ysasi.<br />

México se ubicó como el tercer receptor de remesas en el mundo en 2011,<br />

después de India y China, de acuerdo con un documento elaborado por el Centro<br />

de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).<br />

1159


México exporta casi dos mil millones de dólares diarios en mercancías, según<br />

datos de la consultora Inteligencia Comercial (IQOM).<br />

Las exportaciones de México a EE.UU. en el primer trimestre de 2012<br />

significaron 77 por ciento del total de sus ventas al exterior, registrando un<br />

mínimo histórico –la cifra más baja desde 1993– y una disminución desde 79<br />

por ciento del mismo periodo de 2011, disminuyendo la dependencia de las<br />

exportaciones mexicanas al país norteamericano, según datos del Banco de<br />

México (Banxico).<br />

México exportó mango por un valor de 189 millones de dólares en 2011, un<br />

incremento de 23 por ciento con respecto a 2010 y un récord tanto en volumen<br />

como en valor, según cifras de la SE.<br />

Estados Unidos fue el mayor consumidor de tequila a nivel mundial en 2011,<br />

ocupando el 47.31 por ciento de la demanda mundial y superando en 9.44<br />

puntos porcentuales a México, según cifras del Consejo Regulador del Tequila<br />

(CRT).<br />

Durante 2011, más de 167.3 millones de turistas nacionales recorrieron México,<br />

un aumento de cuatro por ciento en comparación con 2010, informó la<br />

Secretaría de Turismo (SECTUR).<br />

Las exportaciones globales de México crecieron 17 por ciento en 2011, al llegar<br />

a 350 mil millones de dólares, mientras que la concentración de sus ventas a<br />

Estados Unidos bajó en un punto porcentual, de 79 a 78 por ciento, informó<br />

Carlos Guzmán Bofill, director general de ProMéxico.<br />

Las exportaciones de zapatos mexicanos hacia Estados Unidos crecieron 16 por<br />

ciento en 2011 con respecto a 2010, a 374 millones de dólares, la cifra más alta<br />

en más de 10 años, según datos de la Oficina del Censo estadounidense.<br />

El valor de las exportaciones mexicanas de prendas de vestir creció 11 por<br />

ciento a tasa anual en enero de 2012, dijo Marcos Cherem, presidente saliente de<br />

la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE).<br />

<br />

Las exportaciones mexicanas crecerán entre 13 y 15 por ciento en 2012, estimó<br />

el director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior,<br />

Inversión y Tecnología (COMCE), Lorenzo Ysasi.<br />

Al cierre de 2011, la industria automotriz mexicana logró fabricar dos millones<br />

557 mil 550 vehículos y vender al exterior dos millones 143 mil 879 unidades.<br />

Estas cifras de producción y exportación son las más altas de su historia, afirmó<br />

Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz<br />

(AMIA).<br />

Para el periodo de estudio la balanza comercial de México tuvo un superávit de<br />

363 millones de dólares en mayo de 2012. El intercambio externo del país fué de<br />

dos mil 688 millones de dólares, el valor de las exportaciones ascendió a 33.1 mil<br />

millones de dólares y las exportaciones totales aumentaron 6.7 por ciento, informó<br />

el INEGI.<br />

La Cuenta de capital.<br />

En 2012, México podría captar cerca de 19 mil millones de dólares en IED, cifra<br />

prácticamente similar a la de 2011, de acuerdo con estimaciones del Banco de<br />

México (Banxico).<br />

1160


En 2011, la entrada de inversión extranjera a instrumentos del gobierno federal<br />

registró un monto sin precedente de 378 mil 656.3 millones de pesos (30.5 mil<br />

millones de dólares), informó Banxico.<br />

Durante el periodo enero-septiembre de 2011, los principales países proveedores<br />

de flujos de IED hacia México fueron los Estados Unidos con ocho mil 796<br />

millones de dólares (65.5 por ciento) y España con un mil 779 millones de<br />

dólares (13.2 por ciento). Asimismo, destacaron Canadá con 192 millones de<br />

dólares (1.4 por ciento) y Francia con 157 millones de dólares (1.2 por ciento).<br />

El sector minero de México ha captado 16 mil 717 millones de dólares en la<br />

presente administración, cifra 224 por ciento superior a los cinco mil 159<br />

millones de dólares obtenidos en el gobierno anterior, dijo el secretario de<br />

Economía, Bruno Ferrari.<br />

Entre 1994 y 2010, México captó alrededor de 313 mil 445 millones de dólares<br />

de IED, de los cuales 45.6 por ciento se canalizó al sector de la manufactura,<br />

informó Alejandro Faya Rodríguez, director general de IED de la Secretaría de<br />

Economía (SE).<br />

En los últimos cinco años, México ha captado 114 mil millones de dólares de<br />

Inversión Extranjera Directa (IED), hecho que le da al país una gran fortaleza<br />

económica, afirmó el Presidente Felipe Calderón. La iniciativa privada de<br />

Alemania invertirá más de dos mil 500 millones de euros en México en 2012,<br />

principalmente en los sectores automotriz, aeronáutico, metalmecánico,<br />

farmacéutico y químico, dijo el embajador de México en el país germano,<br />

Francisco González Díaz.<br />

Canadá invirtió 35 mil millones de dólares canadienses en México en 2011, 15<br />

por ciento más que en 2010, informó la embajadora de Canadá en México, Sara<br />

Hradecky.<br />

China invertirá 150 millones de dólares en México en 2012, una cuarta parte<br />

del total de la inversión realizada en la última década, y generará cuatro mil 500<br />

empleos, buscando desarrollar negocios en los sectores minero,<br />

agroalimentario, textil, automotriz y energético.<br />

México será el segundo país de Latinoamérica en instalar capacidad de<br />

generación eléctrica a partir de fuentes limpias y renovables en 2012, con 130<br />

proyectos realizados, solo detrás de Brasil, informó la consultora Industrial Info<br />

Resources.<br />

México es el segundo país de América Latina y el Caribe que otorga más y<br />

mejores facilidades financieras al sector privado para los proyectos públicoprivados<br />

(PPP), entre 20 países de la región, informaron la Comisión Económica<br />

para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de<br />

Desarrollo (BID).<br />

Con una inversión acumulada de 40 mil millones de dólares en IEDen los<br />

últimos cinco años y medio, México pasó de la posición décima a la cuarta<br />

como productor mundial automotriz y es la quinta potencia exportadora<br />

internacional.<br />

Cifras del Banco de México (Banxico) muestran que durante 2011 los<br />

mexicanos realizaron nueve mil 640 millones de dólares de inversiones directas<br />

1161


en el exterior, y en el primer trimestre de 2012 sumaron otros dos mil 850<br />

millones de dólares.<br />

Durante 2011, 75 proyectos privados de la industria de tecnologías de la<br />

información (TI) recibieron subsidios para innovar en sus procesos productivos,<br />

a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional<br />

de Ciencia y Tecnología (CONACYT), colocando al sector como el que más<br />

buscó la innovación en este periodo.<br />

Cuarenta por ciento de las inversiones que recibe la industria minera de México<br />

proviene de capital extranjero, principalmente de empresas canadienses y<br />

estadounidenses, así como de la creciente presencia de flujos de origen chino,<br />

informó la Cámara Minera de México (CAMIMEX).<br />

México fue aceptado dentro del Acuerdo de Wassenaar, como miembro de<br />

pleno derecho, lo que podría implicar la atracción de inversiones por hasta<br />

nueve mil millones de dólares en los próximos dos años y exportaciones de 10<br />

mil millones de dólares adicionales por año.<br />

1. Cuenta de reservas oficiales.<br />

En 2011, las reservas internacionales de México cerraron en un rango de 142<br />

mil 475 millones de dólares, informó Banxico.<br />

En lo que va de 2012, el peso mexicano reporta una apreciación de 9.9 por<br />

ciento y es una de las monedas que registra una mayor recuperación en<br />

Latinoamérica.<br />

La producción industrial en México aumentó 3.8 por ciento en 2011, en<br />

términos reales, respecto a la de 2010, informó el Instituto Nacional de<br />

Estadística y Geografía (INEGI). México cuenta con un blindaje financiero por<br />

225 mil millones de dólares, mismo que supera su deuda externa, tanto pública<br />

como privada, y se adelantará con una ventaja de siete años respecto de otros<br />

países para adoptar Basilea III, destacó Agustín Carstens, gobernador del Banco<br />

de México<br />

Grafica 2.1 Inversión Extranjera directa en 2011<br />

(Porcentajes)<br />

Fuente: Banxico<br />

http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/sectorexterno/balanza-de-pagos/<br />

1162


Los Avances dinámicos de México en la economía internacional han sido obtenidos<br />

por las declaraciones y medios oficiales de difusión del gobierno mexicano en materia de<br />

comercio internacional los cuales están basados en la siguiente información de organismos<br />

económicos nacionales y del exterior:<br />

De acuerdo con los valores de producción estimados por el Fondo Monetario<br />

Internacional (FMI), las principales economías en 2010 fueron Estados Unidos,<br />

China y Japón. México ocupa el lugar número 14, superando a países como Corea<br />

del Sur y Suiza.<br />

México es el segundo país de América Latina que exporta más manufacturas de alta<br />

tecnología, ya que del total de las ventas al exterior de productos manufacturados,<br />

<br />

17 por ciento tienen alto valor agregado, según datos del Banco Mundial (BM).<br />

La industria de autopartes de México creció 13 por ciento, generó 65 mil millones<br />

de dólares y creó 600 mil empleos en 2011, informó Oscar Albín, presidente de la<br />

Industria Nacional de Autopartes (INA).<br />

La perspectiva general de la industria del acero en México es positiva, debido a que<br />

el desarrollo del mercado interno tiene un gran potencial de crecimiento.<br />

El PIB per cápita en México alcanzó un nivel máximo histórico en 2011, al llegar a<br />

10 mil 156 dólares, superando los 10 mil 090 dólares reportados en 2008, según<br />

cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).<br />

México registró un superávit comercial de 330 millones de dólares con Brasil en<br />

2011, el primero en 15 años, comparado con un déficit de dos mil 742 millones de<br />

dólares promedio entre 2006 y 2010, informaron el Banco de México (Banxico) y<br />

la Secretaría de Economía (SE).<br />

México es el socio comercial no europeo más importante para el País Vasco,<br />

ubicándose en el lugar 19 en el ranking de exportación y el 13 en el de importación,<br />

informó Aitor Guerra, representante de la Cámara de Comercio de Bilbao.<br />

México se integrará a las 10 economías más importantes del mundo en 2030, si<br />

mantiene la estabilidad económica y las tendencias de crecimiento actual, aseguró<br />

Citigroup<br />

México es uno de los países que posee más tratados de libre comercio, un<br />

crecimiento cercano a cuatro por ciento, y una creación promedio de 100 mil<br />

empleos mensuales, afirmó el Presidente Felipe Calderón.<br />

México prestará parte de sus reservas internacionales al FMI, recursos que el<br />

organismo podría utilizar para apoyar a cualquier país que tenga dificultades<br />

financieras.<br />

El gobierno federal analiza una inversión que podría llegar a los 10 mil millones de<br />

dólares, informó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.<br />

Gracias a sus altos niveles de inversión, la estabilidad de sus indicadores de<br />

crecimiento en los últimos años, el acceso a mercados como el de Estados Unidos, y<br />

la abundancia de jóvenes, México es un país atractivo para la inversión, aseguró<br />

Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en<br />

inglés).<br />

México se colocó como el octavo productor de vehículos a nivel mundial en 2011,<br />

al fabricar dos millones 680 mil 037 autos, 14.4 por ciento más que en 2010. Dicho<br />

crecimiento fue considerado como el mejor del top de los 10 productores mundiales,<br />

según reveló la Organización Mundial de Productores de Automotores (OICA).<br />

1163


El comercio exterior de México representa 59 por ciento del PIB, y el 92 por ciento<br />

del mismo se realiza con países con los que se tienen tratados de libre comercio,<br />

dijo José Antonio Torre Medina, subsecretario de Competitividad y Normatividad<br />

de la Secretaría de Economía (SE).<br />

México tiene las bases fundamentales y herramientas básicas para consolidarse<br />

como un país desarrollado con niveles de ingreso per cápita de 15 mil dólares en 10<br />

o 15 años, aseguró el empresario Carlos Slim.<br />

México registró la quinta tasa de desempleo más baja de los países miembros de la<br />

OCDE en marzo de 2012, al llegar a 5.1 por ciento, menos que el 8.2 por ciento<br />

registrado por el organismo durante el mismo periodo.<br />

México y la Unión Europea (UE) firmaron una carta de intención en materia de<br />

política espacial, ya que ambas naciones consideran que la ciencia espacial y sus<br />

aplicaciones desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social.<br />

Las ventas mexicanas al mercado asiático tuvieron una tasa de crecimiento<br />

promedio de 20.3 por ciento entre 2005 y 2011, más del doble frente a la media de<br />

7.9 por ciento registrada hacia los 44 países con los que México ha suscrito tratados<br />

de libre comercio.<br />

México está entre los cinco países emergentes más desarrollados en planes de<br />

sustentabilidad, según el director de la Agencia Francesa de Desarrollo, Régis<br />

Marodon.<br />

México mejoró una posición en el Índice de Competitividad Mundial (IMD), al<br />

pasar de la posición 38 a la 37, entre 59 países. En términos de su actitud hacia la<br />

globalización, el país se situó en la posición 26, y en cuanto a la necesidad de<br />

realizar reformas económicas y sociales, en el lugar 45.<br />

Goldman Sachs prevé que México se convierta en la quinta economía mundial en<br />

2050. México creció 4.1 por ciento en 2011 y tiene previsto crecer 3.6 por ciento<br />

para 2012. Existe una nueva apuesta en la economía: la alta tecnología, la<br />

aeronáutica, la investigación y la energía verde.<br />

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que México ve urgente la concreción<br />

de acuerdos en las negociaciones del Acuerdo Trans-Pacífico (TPP), pues es<br />

necesario en el contexto de una economía que requiere estímulos. Añadió que será<br />

una gran oportunidad para que México siga diversificando sus exportaciones y entre<br />

a mercados de gran dinamismo como el asiático.<br />

México se ubicó como el décimo país del mundo que recibe el mayor número de<br />

turistas internacionales, tras registrar 23 millones 403 mil 236 arribos durante 2011,<br />

misma cifra que en 2010, informó la Organización Mundial de Turismo (OMT).<br />

El secretario de Economía, Bruno Ferrari,señaló que el país ha generado una mano<br />

de obra capacitada en diversas áreas. En el primer trimestre de 2012, México creció<br />

4.6 por ciento y se posicionó como el primer exportador de autos hacia América<br />

Latina.<br />

En 2011 generó un PIB de 380 mil millones de dólares, lo que representa el 8 por<br />

ciento del PIB.<br />

México e India realizarán foros bilaterales de negocios para determinar si<br />

liberalizan mutuamente sus economías, y analizar la posibilidad de pactar un TLC,<br />

afirmó Anand Sharma, ministro indio de Comercio.<br />

1164


México será uno de los 10 países emergentes responsables del crecimiento de 70<br />

por ciento del PIB mundial en los próximos 15 o 20 años, dijo Felipe González, ex<br />

presidente de España.<br />

La economía mexicana crecerá 3.6 por ciento en 2012 y cerca de 3.8 por ciento en<br />

2013, gracias a la mejora de las exportaciones y a la recuperación de las condiciones<br />

internas, según previsiones del informe semestral de la Organización para la<br />

Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).México posee la industria<br />

creativa más grande de Latinoamérica y hoy es el cuarto exportador de artes<br />

escénicas entre los países en desarrollo, informó la Organización de las Naciones<br />

Unidas (ONU).<br />

México es el sexto productor de alimentos balanceados a nivel mundial y el<br />

segundo en América Latina. En el 2012 se prevé que la industria especializada<br />

nacional produzca 28.7 millones de toneladas de alimentos balanceados.<br />

El gobierno federal y la banca comercial presentaron un programa para apoyar a las<br />

pequeñas y medianas empresas (Pymes) que participan en el comercio<br />

internacional, mediante el otorgamiento de créditos por un total de dos mil millones<br />

de pesos.<br />

Con 19 mil investigadores, México es la segunda fuerza en ciencia y tecnología de<br />

América Latina, afirmó el director del CONACYT, la capacidad científica está por<br />

encima de todos los países latinoamericanos.<br />

En este sexenio 2006-2012 han sido otorgados más de 360 mil millones de pesos en<br />

créditos para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), se ha beneficiado a más<br />

de 410 mil compañías.<br />

Conclusiones<br />

El comportamiento de las tres cuentas de la balanza de pagos es significativa respecto<br />

que se mostró una información cuantitativa con déficit en balanza en cuenta corriente y en<br />

cuenta de capitales, otra referente en los logros sectoriales y enfoques generales en el<br />

contexto de la economía internacional que propicia a los sectores económicos internos de<br />

México como al gobierno, los empresarios y los trabajadores aplicar estrategias que pueden<br />

aplicar de una forma planeada, consensada y sobre todo dirigida a largo plazo empleando la<br />

prospectiva organizada y formal de todos los actores.<br />

En cuanto a los sectores externos como la inversión extranjera directa, el gobierno<br />

mexicano ofrece las facilidades a sectores estratégicos, como la minería la aeronáutica las<br />

tecnologías de la información en las que es necesario que los inversionistas nacionales<br />

emprendan en estos sectores estratégicos. El paso decisivo de lograr un lugar importante<br />

que garantice el desarrollo de México está basado en este sector externo y que sigamos el<br />

ejemplo de los países que han planeado a un mediano y largo plazo. En la cuenta de<br />

reservas oficiales se reconoce la disciplina monetaria para elevar las reservas del Banco<br />

Central y garantizar la estabilidad monetaria de México.<br />

Bibliografía<br />

1. Carbaugh, Roberth J. (2004). Economía Internacional. México Thomson.<br />

2. Czinkota, Michael R. et, al. (2007) Negocios Internacionales. México: Thomson.<br />

1165


3. Daniels, John, D. et, al. (2004) Negocios Internacionales, ambientes y<br />

operaciones, México. Prentice Hall<br />

4. Kozikowski , Zbigniew . Z (2007) Finanzas Internacionales, Mexico. Mc Graw Hill .<br />

5. Krugman, P.R. y Obstfield, M. (2004) Economía Internacional Teoría y Política.<br />

España, Addison Weslley.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Banxico. (2012) Balanza de pagos 2011. Recuperado24 de febrero 2012<br />

http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/sectorexterno/balanza-de-pagos/<br />

Pro México (2011-2012) Documentos de coyuntur, 1 de enero a 30 de agosto 2012<br />

Recuperación 19 de octubre 2012<br />

http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Documentos_de_Coyuntura<br />

1166


Importancia del Análisis de Sensibilidad al Indicador Dinámico<br />

Denominado: Índice de Rentabilidad para la Toma de Decisiones<br />

Dorie Cruz Ramírez cruzd_r@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, ESCS.<br />

Suly Sendy Pérez Castañeda ssendy_2005@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, ESCS<br />

Heriberto Moreno Uribe hmoreno_uribe@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, ICEA<br />

Resumen<br />

Al hacer cualquier análisis económico proyectado al futuro, siempre o generalmente existe<br />

cierto grado de incertidumbre en cuestión si un proyecto es ó será viable o no, dado que<br />

intervienen efectos económicos futuros que no podemos controlar ya que son conocidos<br />

con un grado de seguridad relativo y es precisamente la falta de certeza sobre eventos<br />

futuros lo que hace que una toma de decisiones sea considerada una tarea con un alto grado<br />

de dificultad.<br />

Una correcta y oportuna evaluación financiera de las inversiones a partir del indicador<br />

dinámico denominado índice de rentabilidad, permitirá encontrar opciones en la evaluación<br />

de las inversiones y a través de un análisis de sensibilidad aplicado a este indicador<br />

financiero, permitirá identificar el o los elementos más sensibles que impacten en la<br />

rentabilidad de la inversión para de esta forma apoyar una correcta y oportuna toma de<br />

decisiones.<br />

Palabras clave: Índice de Rentabilidad, Análisis de Sensibilidad, Toma de Decisiones<br />

Abstract<br />

When doing any economic analysis projected to the future, always or usually there is some<br />

degree of uncertainty whether a project will be viable or not, because future economic<br />

effects involved we can not control and which are known with a relative degree of safety<br />

and is precisely the lack of certainty about future events that makes decision a task with a<br />

high degree of difficulty.<br />

Proper financial evaluation of investment from dynamic indicator of profitability, will find<br />

options in evaluating investments and through a sensitivity analysis applied this financial<br />

indicator, will identify the most sensitive elements impact on the profitability of the<br />

investment thus supporting a correct and time decision making.<br />

Keywords: Profitability Index, Sensivity Analysis, Decision Making<br />

Metodología<br />

Investigación exploratoria, debido a que su objetivo radica en la obtención de un<br />

conocimiento y la realización de un breve análisis sobre la importancia que tiene el<br />

1167


análisis de sensibilidad dentro de los indicadores dinámicos, tal es el caso del índice de<br />

rentabilidad, bajo la perspectiva de una investigación documental de artículos de corte<br />

científicos disponibles en internet, así como la consulta de libros sobre en cuestión,<br />

realizados por expertos en la materia.<br />

Introducción<br />

Los analistas y/o evaluadores financieros o quien tome las decisiones financieras en la<br />

entidad, independientemente su tamaño, deben considerar un rango muy completo de<br />

posibles resultados que pueden ocurrir con la rentabilidad de su inversión, como una<br />

consecuencia de variaciones en las estimaciones iniciales de un proyecto de inversión, esto<br />

le servirá para contar con un análisis muy completo, para lo cual es necesario realizar un<br />

estudio de sensibilidad el cual indicará las variables o factores que más afectan el resultado<br />

económico del proyecto y cuáles son las variables que tienen poca incidencia en el<br />

resultado final.<br />

Bajo este contexto, el objetivo de este análisis, es contextualizar la evaluación financiera de<br />

las inversiones a partir del indicador dinámico denominado índice de rentabilidad, así<br />

también determinar la importancia del análisis de sensibilidad aplicado a este indicador<br />

financiero que se utiliza para la evaluación de proyectos de inversión, que permita<br />

identificar el o los elementos más sensibles que impacten en la rentabilidad de la inversión<br />

para de esta forma apoyar una correcta y oportuna toma de decisiones.<br />

Conceptualización de Rentabilidad<br />

Índice de rentabilidad e indicadores dinámicos<br />

Para comenzar a hablar sobre índices de rentabilidad, daremos inicio con la definición del<br />

término Rentabilidad.<br />

Para los autores Brigham y Houston (2008) establecen que “la Rentabilidad es el resultado<br />

de varias políticas y decisiones” (p. 86).<br />

Coincidentemente Baca (2006), también establece que rentabilidad “es el resultado neto de<br />

un gran número de políticas y decisiones, pero adiciona que este concepto es el resultado de<br />

que tan efectivamente se administra una empresa”. (p. 234).<br />

La rentabilidad “es el rendimiento del capital invertido y refleja la compensación al<br />

inversor por el riesgo asumido en un mercado determinado. En una forma más simple, se<br />

1168


podría definir a la rentabilidad como la relación entre utilidades o beneficios, y la inversión<br />

utilizada para obtenerlos” (Rombiola, 2011, p.1).<br />

A manera de evitar confusiones, continuaremos platicando sobre la diferencia entre una<br />

razón y un indicador de rentabilidad. Suenan que son dos conceptos similares pero la<br />

realidad es diferente.<br />

Definición de Razón e Indicador<br />

Razón<br />

Como lo establece Perdomo (2009), “La razón es la relación de magnitud que existe entre<br />

dos cifras que se comparan entre sí” (p. 105).<br />

Existen 2 tipos de razones, las aritméticas y las geométricas<br />

Siendo las primeras en las que se utilizan operaciones de sumas y restas y las razones<br />

geométricas en las que se aplican operaciones de multiplicación y división.<br />

El procedimiento de razones consiste en determinar las diferentes relaciones de<br />

dependencia que existen al comparar las cifras de dos o más conceptos que integran los<br />

estados financieros de una empresa.<br />

Indicador<br />

Ahora bien, los índices o indicadores “son medidas utilizadas como parámetro para medir<br />

el avance en el cumplimiento de objetivos y metas que proporciona un medio sencillo y<br />

fiable para medir logros” (Rombiola, 2011, p. 1).<br />

Razones de rentabilidad<br />

Dentro de la clasificación de las razones simples, encontramos que en el apartado de: Por su<br />

aplicación u Objetivo y de las Razones Financieras y dentro de estas dos clasificaciones<br />

están se ubican a las razones de rentabilidad o razones del índice de rentabilidad y estas<br />

las definen como: “Aquellas que miden la utilidad, dividendos, réditos etc. de una<br />

empresa.” (Perdomo, 2009, p. 107).<br />

La fórmula de la Razón del Índice de Rentabilidad es:<br />

RIR =<br />

Utilidad neta<br />

Capital contable<br />

inicial<br />

1169


A su vez esta razón se subdivide en 5 razones más, que miden la rentabilidad y son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Utilidad por acción<br />

Inversión de los accionistas<br />

Margen neto de utilidad<br />

Inversión antes de intereses<br />

Inversión total<br />

En todas ellas se mide la rentabilidad, tomando como referente el concepto del cual lleva el<br />

nombre la razón. (Perdomo, 2009).<br />

No debemos de perder de vista que siempre se ha hablado de razones. Por lo tanto<br />

pasaremos a diferenciar las razones de rentabilidad y los índices de rentabilidad.<br />

Diferencia entre Razón de Rentabilidad e Índice de Rentabilidad<br />

“Las razones de rentabilidad, muestran los efectos combinados de la liquidez, de la<br />

administración del activo y de la deuda en los resultados de operación” (Brigham y<br />

Houston, 2008, p. 86).<br />

El Índice de rentabilidad es considerada una herramienta para evaluar proyectos, que es la<br />

razón beneficio-costo (Westerfield, 2010).<br />

Diferencia<br />

Es importante mencionar que cuando trabajamos con razones de rentabilidad, estamos<br />

utilizando estados financieros básicos como lo son el estado de resultados y el balance, los<br />

cuales presentan información financiera a determinada fecha o periodo, se podría decir que<br />

los datos son estáticos en el tiempo.<br />

Ahora bien al hablar de índices de rentabilidad o rendimiento nos referimos a flujos de<br />

efectivo, dinero en movimiento.<br />

Por ello la diferencia al hablar de estos conceptos es que los primeros son indicadores<br />

estáticos y los segundos son indicadores dinámicos.<br />

Índice de Rentabilidad o Rendimiento<br />

Definición:<br />

Según Westerfield (2010), “El valor presente de los flujos de efectivo esperados de una<br />

inversión dividido entre la inversión inicial o costo” (p. 284).<br />

1170


Como lo establecen Morales y Morales (2009) Este indicador representa el valor actual de<br />

los flujos de efectivo divididos entre la inversión inicial neta.<br />

Por lo tanto trataremos de explicar esta conceptualización identificando cada uno de los<br />

términos que la integran.<br />

¿Qué es valor presente de los flujos esperados de una inversión?<br />

Para Westerfield (2010), Valor presente neto: “Es la diferencia entre el valor de mercado<br />

de una inversión y su costo” (p. 261).<br />

Otra definición de este término la cita Coss (2003), al establecer que “el valor presente neto<br />

consiste en determinar la equivalencia en el tiempo cero de los flujos de efectivo futuros<br />

que genera un proyecto y comparar esta equivalencia con el desembolso inicial” (p. 61).<br />

Morales y Morales (2009) la definen como: “la cantidad de recursos que se obtienen<br />

después de recuperar la tasa mínima de rendimiento y la inversión” (p. 208).<br />

Valor del dinero a través del tiempo<br />

Coss (2003) establece que:<br />

El dinero puede ganar un cierto interés, cuando se invierte por un cierto período<br />

usualmente un año, es importante reconocer que un peso que se reciba en el futuro<br />

valdrá menos que un peso que se tenga actualmente. Es precisamente esta relación<br />

entre el interés y el tiempo lo que conduce al concepto del valor del dinero a través<br />

del tiempo. Dicho de otra forma el valor del dinero a través del tiempo significa que<br />

cantidades iguales de dinero no tienen el mismo valor, si se encuentran en puntos<br />

diferentes en el tiempo y si la tasa de interés es mayor que cero (p. 19).<br />

1171


¿Qué es un flujo de efectivo?<br />

Desde el punto de vista financiero. “Un flujo de efectivo se considera la suma de la utilidad<br />

neta más las amortizaciones y depreciaciones del ejercicio” (Morales y Morales, 2009,<br />

p.177).<br />

Y la información para determinar los flujos netos de efectivo se obtiene de los estados<br />

financieros proyectados.<br />

Y ¿Qué es considerada la inversión inicial o inversión neta?<br />

Se define como “el monto de recursos que se utilizará en el proyecto de inversión. Esto es<br />

el total de activos utilizados con la empresa o proyecto de inversión” Morales y Morales,<br />

2009, p.p. 177-178).<br />

Fórmula<br />

Inversión inicial = Activos totales<br />

Según Westerfield (2010) la fórmula para determinar el índice de rentabilidad es:<br />

Índice de rentabilidad =<br />

Valor presente de los flujos de efectivo<br />

Costo de la inversión<br />

Por su parte los autores Morales y Morales (2009), presentan una fórmula más completa y<br />

es la siguiente, (p. 199):<br />

1172


I.R. =<br />

n<br />

S<br />

1<br />

IIN -<br />

FNE<br />

(1+i) n<br />

VS<br />

(1+i) n<br />

Donde:<br />

IR = Índice de rendimiento o rentabilidad<br />

FNE = Flujo neto de efectivo<br />

IIN = Inversión inicial neta<br />

VS = Valor de salvamento<br />

i = Tasa de interés<br />

Como se puede observar es una derivación del Valor Presente neto, donde también se hace<br />

uso de los flujos netos de efectivo, así como de la inversión inicial a valor presente.<br />

Es importante recordar que interés significa “la renta que se paga por utilizar dinero ajeno,<br />

o bien la renta que se gana al invertir nuestro dinero” (Coss, 2003, p. 19).<br />

El valor de salvamento, corresponde al valor de mercado de un activo al final de su vida<br />

útil<br />

Otra definición un tanto más completa de acuerdo al ie Businees School (2009), sería que:<br />

El valor de salvamento se asocia con los activos adquiridos por el proyecto. Busca<br />

reconocer el valor que existe al finalizar el período de evaluación, gracias a la<br />

realización del proyecto, que no existiría si éste no se hubiera realizado. Se registra<br />

independientemente de que al final del proyecto el activo se venda o no. (p. 1).<br />

1173


Su significado:<br />

Este indicador representa cuantas veces es el total de los flujos netos de efectivo en relación<br />

con el valor presente la inversión inicial en valor presente.<br />

Regla de decisión:<br />

Cuando el índice de rendimiento o rentabilidad tiene un valor mayor que uno, corresponde<br />

a un valor presente neto positivo y significa que los flujos de efectivo fueron suficientes<br />

para recuperar el monto de la inversión y la tasa mínima de rendimiento que se deseaba en<br />

el proyecto respectivo, en este caso se dice que la inversión se acepta.<br />

Caso contrario sucede el resultado de dicho coeficiente es menor que uno, se interpreta que<br />

sus flujos de efectivo descontados a la tasa mínima de rendimiento no logra recuperar la<br />

totalidad de la inversión del proyecto y por lo tanto se rechaza. (Morales y Morales, 2009,<br />

p.p. 200-201).<br />

Ventajas y desventajas<br />

Según el autor Westerfield (2010) algunas ventajas y desventajas en la determinación del<br />

índice de rentabilidad son las siguientes:<br />

Ventajas<br />

1. Muy relacionado con el VPN y con frecuencia lleva a decisiones idénticas.<br />

2. Fácil de entender y comunicar<br />

3. Podría ser útil cuando los fondos para la inversión son limitados.<br />

Desventajas<br />

1. Podría llevar a decisiones incorrectas al comparar inversiones mutuamente<br />

excluyentes.<br />

Análisis de sensibilidad para el Índice de Rentabilidad<br />

Definición<br />

Para los autores Brigham y Houston (2008):<br />

El análisis de sensibilidad es una técnica que indica cuanto en igualdad de<br />

circunstancias cambiará ante la alteración de una variable de entrada. En un análisis<br />

de este tipo las variables se modifican en varios puntos porcentuales por arriba y por<br />

abajo del valor esperado, manteniendo constante el resto de las variables (p.437).<br />

1174


Nota: “El análisis de sensibilidad no es recomendable aplicarlo cuando en un proyecto de<br />

inversión todos sus parámetros son inciertos (probabilísticos)” (Coss, 2003, p. 250).<br />

Ventajas y desventajas<br />

Según el autor Coss (2003), algunas ventajas y desventajas en la determinación del Análisis<br />

de sensibilidad son:<br />

Ventajas<br />

1. Fácil de entendimiento (no se requiere tener conocimientos sobre teoría de<br />

probabilidad).<br />

2. Fácil aplicación.<br />

Desventajas<br />

1. Analiza variaciones de un parámetro a la vez<br />

2. No proporciona la distribución de probabilidad de la TIR o el VPN para variaciones<br />

en las estimaciones de los parámetros del proyecto.<br />

Elementos que determinan el rendimiento<br />

Algunos autores (Morales y Morales, 2009), establecen los elementos que determinan el<br />

rendimiento de un proyecto de inversión (p.p. 246- 248).<br />

El rendimiento de un proyecto de inversión es determinado por:<br />

1. Flujo neto de efectivo<br />

2. Costos de los recursos utilizados<br />

3. El monto de los recursos utilizados en el proyecto de inversión<br />

Como ya se mencionó con anterioridad el flujo neto de efectivo se determina por medio del<br />

monto de utilidades netas más la amortización y depreciación. Pero cabe hacer mención que<br />

la utilidad neta depende de los ingresos (por ventas u otro concepto) menos los costos y<br />

gastos (que realice la empresa para obtener los ingresos).<br />

Y estos ingresos, costos y gastos dependen de factores tales como:<br />

1. La aceptación del producto por los consumidores<br />

2. El nivel de ventas del producto.<br />

3. El precio de venta del producto.<br />

1175


4. Existencia de productos sustitutos y/o complementarios.<br />

5. Los cambios en la tecnología de fabricación y uso de productos.<br />

6. Los cambios de precios de las materias primas e insumos.<br />

7. Los cambios de precios en la obra de mano.<br />

8. El cambio de precios de los costos de financiamiento<br />

9. La innovación tecnológica que introduce la competencia.<br />

10. La participación en el mercado.<br />

En relación al costo de los recursos utilizados, es necesario mencionar que toda inversión<br />

requiere recursos financieros que permitan adquirir los activos necesarios, por lo tanto los<br />

recursos que se destinan a las inversiones provienen de fuentes de financiamiento. Las<br />

fuentes de financiamiento existentes pueden ser internas o externas, y el costo de<br />

financiamiento depende de las condiciones económicas que prevalezcan en el mercado<br />

financiero de donde se generen los financiamientos. Cabe hacer mención que la tasa de<br />

interés de los mercados financieros es considerada el principal elemento que influye en el<br />

costo. Y cuando estas son bajas, los costos de financiamiento también lo son, caso contrario<br />

sucede cuando están incrementan porque también incrementa el costo de financiamiento.<br />

Entre los factores que afectan la tasa de interés se encuentran:<br />

1. Tasa de inflación<br />

2. Tasa de interés de bonos o certificados de la tesorería<br />

3. Liquidez<br />

4. Deuda pública<br />

5. Actividad económica<br />

Por último el monto de recursos utilizados en el proyecto de inversión, corresponde a la<br />

adquisición de los activos necesarios para fabricar, desarrollar o prestar un servicio a este<br />

concepto se le denomina Inversión del proyecto o también como se ha mencionado con<br />

anterioridad inversión inicial o inversión neta.<br />

La inversión puede considerarse tan costosa como accesible en su precio, de acuerdo al tipo<br />

de activos que se adquieran y los factores que determinan el monto de la inversión son:<br />

1. La tecnología de fabricación<br />

2. Los materiales e insumos de producción<br />

3. El tamaño del mercado<br />

4. El análisis de costos de operación<br />

5. El nivel de productividad de la planta<br />

6. El volumen de producción<br />

De acuerdo a lo expuesto con anterioridad, es necesario mencionar que a mayor monto de<br />

inversión del proyecto, la rentabilidad del proyecto puede ser menor, esto debido a que<br />

1176


existe la necesidad de recuperar dicha inversión y caso contrario sucede cuando el monto de<br />

la inversión es menor, la rentabilidad es mayor.<br />

Todos los factores antes expuestos, inciden directamente en el rendimiento que genera una<br />

inversión, ya que a medida que incrementan los gastos se incrementan, disminuyen las<br />

utilidades y por consecuencia lógica la rentabilidad de un proyecto.<br />

Procedimiento para realizar un análisis de sensibilidad<br />

De acuerdo a Morales y Morales (2009):<br />

El análisis de sensibilidad muestra en forma exacta la cantidad en que se modificará<br />

el rendimiento como respuesta a determinado cambio de una variable si todas las<br />

demás se mantiene constantes (p. 249).<br />

Para poder realizar un análisis de sensibilidad es preciso identificar los factores que tienen<br />

mayor probabilidad de oscilar con respecto a su valor esperado, después se asignan valores<br />

por debajo y por arriba de este esperado y sin realizar modificaciones a los demás<br />

elementos, se calcula nuevamente los valores de rendimiento.<br />

Métodos a utilizar en un análisis de sensibilidad<br />

Existen algunos métodos para poder realizar un análisis de sensibilidad que muestre las<br />

variaciones en el rendimiento, esto debido a la variación de alguno de los factores antes<br />

mencionados que determinan la utilidad.<br />

Los métodos son:<br />

1. Método informal<br />

2. Árbol de decisiones<br />

3. Modelo Monte Carlo<br />

A manera de repaso se comentan a que se refieren estos métodos de acuerdo a los autores<br />

Morales y Morales (2009):<br />

Método informal.- El objetivo de este método es detectar los factores que determinan la<br />

rentabilidad de un proyecto y que tienen la posibilidad de modificar la utilidad. Para tal<br />

efecto se realiza un estudio de grado de afectación que produce el factor analizado en las<br />

utilidades y rentabilidad del proyecto y se pronostica la posibilidad de variaciones o<br />

estabilidad de los factores durante el periodo de tiempo que durara el proyecto de inversión.<br />

La decisión se centra con respecto a la estabilidad o cambios potenciales de los factores de<br />

estudio, así como el grado de afectación a las utilidades que generarán los proyectos de<br />

inversión.<br />

1177


El árbol de decisiones.- Este método muestra los futuros puntos de decisión, así como los<br />

posibles hechos que afectan la operación del proyecto. Se acostumbra incluirlo en las<br />

probabilidades de concurrencia de los distintos hechos inciertos, ya que muestra la<br />

tendencia de los eventos aleatorios y sus valores en términos de utilidad y pérdidas en cada<br />

una de las alternativas. Cabe hacer mención que cada alternativa se presenta como una<br />

rama del árbol de decisiones.<br />

Método Monte Carlo.- “Este método vincula las sensibilidades y las distribuciones de<br />

probabilidades de las variables de insumo” (Scott, 2001, p. 441).<br />

Fórmula para calcular el Índice de rentabilidad en el análisis de sensibilidad<br />

Para realizar el cálculo del índice de rentabilidad se hace uso de la siguiente fórmula:<br />

Porc. De variación en la rentabilidad<br />

IS =<br />

Porc. De variación en el factor que se<br />

analiza en el proyecto de inversión.<br />

Donde:<br />

IS = Índice de sensibilidad<br />

Porc. De variación de<br />

La rentabilidad = Cambio en la rentabilidad expresado mediante la tasa<br />

Porc. De variación del<br />

interna de rendimiento<br />

Factor que se analiza = Cambio del factor estudiado: por ejemplo, precios de<br />

El índice de sensibilidad lo establecen como:<br />

materia prima, sueldos, precios de venta de los<br />

productos, volumen de ventas de los productos etc.<br />

Es una herramienta más de análisis y evaluación de los resultados de un proyecto de<br />

inversión, pero sobre todo, permite conocer la dependencia de la rentabilidad con<br />

respecto a un determinado factor, lo cual ayuda a establecer las acciones necesarias<br />

para que el rendimiento del proyecto no resulte afectado de manera negativa<br />

(Morales y Morales, 2009, p. 255).<br />

1178


Conclusión<br />

Un análisis de sensibilidad es una técnica ampliamente utilizada en la práctica financiera al<br />

realizar estudios sobre los indicadores financieros dinámicos, como lo es el índice de<br />

rendimiento, que muestra la cuantía de los flujos de efectivo descontados con una tasa<br />

mínima de rendimiento, con respecto a una inversión en un proyecto de inversión; y es una<br />

herramienta que ayuda analistas, ejecutivos o financieros para evaluar las variaciones de<br />

rendimiento de los proyectos, que son consecuencia del cambio en alguna variable que<br />

influye en las utilidades. Algunas variables pueden ser tamaño de la planta, volumen de<br />

producción, tamaño de cobertura del mercado, decisión de compra de activos o en su caso<br />

arrendamiento, establecimiento de canales de distribución, demanda del producto etc.,<br />

Cabe hacer mención que no es la única herramienta financiera a utilizar, para identificar<br />

posibles desviaciones en las utilidades esperadas, ya que existen otras tantas, las cuales<br />

pueden complementarse entre sí para realizar un análisis financiero más completo.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos. (Quinta Edición). México: Mc. Graw Hill<br />

Coss, R. (2003). Análisis y evaluación de proyectos de inversión. México: Editorial<br />

Limusa, S.A. de C.V.<br />

Brigham, E., & Houston, J. (2008), Fundamentos de administración financiera. (Décima<br />

Edición). México: CENGACE Learning.<br />

Morales, A. & Morales, J. A. (2009), Proyectos de inversión. Evaluación y Formulación.<br />

México: Mc. Graw Hill.<br />

Perdomo, A. (2009), Análisis e Interpretación de Estados Financieros. México: CENAGE<br />

Learning.<br />

Rombiola, N. (2011), Índice de Rentabilidad. Recuperado el 10 de abril de 2012, de<br />

http://tiie.com.mx/indice-de-rentabilidad/<br />

Scott, B., & Brighman, E. (2001), Fundamentos de administración Financiera, México:<br />

Mc. Graw Hill.<br />

Westerfield, R. (2010), Fundamentos de Finanzas Corporativas. (Novena Edición),<br />

México: Mc. Graw Hill.<br />

1179


Sin autor (2012). Valor de salvamento. Recuperado el 11 de abril de 2012. De<br />

http://es.mimi.hu/economia/valor_de_salvamento.html,<br />

Sin autor (2012). Elementos de flujo de caja, Valores de Salvamento. Recuperado el 11 de<br />

abril de 2012. de http://evaluaciondeproyectosapuntes.blogspot.mx/2009/07/elementos-delflujo-de-caja-los-valores.html<br />

1180


Variables de un Modelo de Administración Financiera para la<br />

Competitividad de las Pequeñas Empresas Comerciales<br />

Sósima Carrillo sosima@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja California<br />

Loreto María Bravo Zanoguera loreto@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja California<br />

Plácido Valenciana Moreno plavamo@hotmail.com Universidad Autónoma de Baja California<br />

Resumen<br />

Este trabajo es parte de una investigación que se encuentra en desarrollo la cual tiene como<br />

objetivo diseñar un modelo de administración financiera para la competitividad de las<br />

pequeñas empresas en Mexicali, B.C.<br />

El diseño de investigación es descriptivo, no experimental, transversal. Utilizando como<br />

instrumento de medición un cuestionario el cual fue sometido a pruebas estadísticas a<br />

través del alfa de cronbach para determinar su confiabilidad. El número de encuestas<br />

aplicadas para este trabajo fue de ochenta pequeñas empresas comerciales.<br />

En este avance se presentan los resultados de los dos primeros objetivos específicos que son<br />

realizar un diagnóstico sobre la administración de los recursos financieros de las pequeñas<br />

empresas y proponer o complementar elementos que debe contener el modelo de<br />

administración financiera. Obteniendose información sobre la forma en que estas empresas<br />

aplican la administración financiera en cuanto a la elaboración de información financiera,<br />

sus usos y aplicaciones, así como la forma en que obtienen y controlan sus recursos<br />

financieros.<br />

Palabras Clave: Administración Financiera, Competitividad, Pequeñas Empresas<br />

Abstract<br />

This work is part of an investigation that is under development which aims to design a<br />

model of financial management for the competitiveness of small businesses in Mexicali,<br />

BC<br />

The research design is descriptive, not experimental, cross. Using as a questionnaire<br />

measuring instrument which was tested statistics through Cronbach's alpha to determine<br />

their reliability. The number of surveys conducted for this study was eighty small business<br />

enterprises.<br />

In this advance presents the results of the first two specific objectives are to conduct an<br />

assessment of the management of financial resources for small businesses and propose<br />

elements supplement must contain the financial management model. Get<br />

ting information about the way these companies apply financial management in the<br />

preparation of financial information, its uses and applications and how they obtain and<br />

control their financial resources.<br />

Keywords: Financial Management, Competitiveness and Small Businesses<br />

1181


Introducción<br />

Las pequeñas empresas son parte fundamental en la economía de todo país y México no es<br />

la excepción debido a que estas empresas constituyen una base importante en su economía<br />

convirtiéndose en potenciales desarrolladoras de empleo y generadoras de ingresos.<br />

Este sector de la pequeña empresa está en constante crecimiento y las cifras ligadas a este<br />

estrato económico lo avalan; de acuerdo con el Sistema de Información Empresarial<br />

Mexicano (SIEM, 2012), actualmente el segmento de la micro y pequeña empresa<br />

representan casi el 98% de las unidades económicas existentes en México. Por tanto, se<br />

constituyen en una fuente significativa de empleo y en un medio para avanzar hacia una<br />

mejor calidad de vida de los empresarios, sus familias y la comunidad en la que se<br />

establecen. Lo anterior es una clara señal de que se debe poner atención a este tipo de<br />

empresas y verlas como una base importante de la economía mexicana.<br />

Así como en el resto del País, las pequeñas empresas tienen un importante papel en el<br />

desarrollo y crecimiento económico de Mexicali. Debido a la importancia de estas<br />

empresas en la economía, cualquier dificultad que puedan presentar estas organizaciones<br />

repercute desfavorablemente en los indicadores macroeconómicos y sociales del País de<br />

que se trate por tanto requieren acciones que coadyuven a su permanencia, más aún cuando<br />

se han modificado las condiciones del mercado, donde el medio ambiente actual exige<br />

empresas ágiles e innovadoras, que mantengan un estrecho contacto con el cliente,<br />

debiendo reaccionar con rapidez y ajustarse a los cambios con facilidad y prontitud.<br />

Asimismo, las decisiones tendrán un impacto interno sobre los costos, productividad,<br />

inversión, liquidez y la rentabilidad, donde los factores de éxito o estrategias a seguir, serán<br />

las relacionadas con: precio competitivo, calidad de acuerdo a las exigencias del mercado<br />

meta, la destreza financiera y la globalización de los mercados. Por su gran volumen, es<br />

indudable la importancia de estas empresas en la innovación y su rol en el enfrentamiento<br />

de los retos de la competitividad de cada País.<br />

Actualmente las empresas buscan obtener recursos para ser más competitivas dentro del<br />

mercado en el que operan, en este sentido las pequeñas empresas no deben ser ajenas a esta<br />

búsqueda y quedar rezagadas, por el contrario deben aprovechar los apoyos económicos y<br />

de asesoría que pueden brindar las instituciones de gobierno así como las de la iniciativa<br />

privada; especialmente aquellas que puedan contribuir a una adecuada toma de decisiones<br />

financieras relacionadas con el financiamiento e inversiones, logrando con ello mejores<br />

resultados en su rentabilidad e incrementar su competitividad.<br />

Objetivo<br />

El objetivo de esta investigación es desarrollar un modelo de administración financiera el<br />

cual pueda contribuir al desempeño de las pequeñas empresas comerciales de Baja<br />

California, de tal manera que permita el incremento del nivel competitivo a través de una<br />

mejor administración de sus recursos financieros. De este objetivo se derivan los siguientes<br />

objetivos específicos:<br />

• Realizar un diagnóstico sobre la administración de los recursos financieros de las<br />

pequeñas empresas.<br />

1182


• Proponer y/o complementar elementos que debe contener el modelo de<br />

administración financiera.<br />

• Elaborar un modelo de administración financiera de acuerdo a las necesidades de las<br />

pequeñas empresas.<br />

• Diseñar un programa de capacitación para la implementación del modelo en las<br />

pequeñas empresas.<br />

Planteamiento del Problema<br />

A pesar de que estas empresas contribuyen significativamente en la economía de los países,<br />

estados y municipios, (Mercado, 2007) refiere que más del 90% del fracaso de estas<br />

empresas es debido a su mala administración, dentro de la cual las finanzas ocupan un lugar<br />

especial. Así, tanto la operación financiera como su administración son factores muy<br />

importantes para el trabajo diario de la toma de decisiones del pequeño empresario, que<br />

garantizan que una empresa tenga éxito en una economía de crecimiento y desarrollo<br />

continuo.<br />

Anzola (2010) señala que la importancia del aspecto financiero dentro de este tipo de<br />

empresas corresponde a que está ligado al capital disponible con que el empresario cuenta<br />

por lo menos para su operación normal y con el cual la empresa comenzará a desarrollarse.<br />

Ante esto se tiene que analizar de qué manera podría el empresario tener una mejor<br />

administración financiera de sus recursos y que información financiera requiere para tomar<br />

mejores decisiones sobre su funcionamiento, así como que herramientas de manera sencilla<br />

son las que puede aplicar ante los problemas que con mayor frecuencia se le presentan en<br />

su negocio.<br />

El aspecto financiero es básicamente el soporte que valida la lógica en las empresas en<br />

virtud de que cualquier negocio requiere tener una estabilidad financiera para poder seguir<br />

operando. Asimismo la toma de decisiones financiera impacta el desarrollo de todas las<br />

áreas que integran a la empresa, por ello es vital que las empresas tengan una adecuada<br />

administración financiera de sus recursos. En base a esta información es que surge el<br />

planteamiento del problema de investigación, el cual es el poder conocer y determinar;<br />

¿Qué elementos debe contener el modelo de administración financiera que permita a las<br />

pequeñas empresas en Mexicali, B.C. el incremento de su nivel competitivo a través de una<br />

mejor administración de sus recursos financieros?<br />

Hipótesis<br />

La falta de un modelo de administración financiera afecta la competitividad de las pequeñas<br />

empresas comerciales.<br />

Marco teórico<br />

En esta investigación se estudian únicamente a las empresas que pertenecen al sector<br />

comercial, entendiendo como empresas comerciales a aquellas que se dedican a adquirir<br />

cierta clase de bienes o productos, con el objeto de venderlos posteriormente en el mismo<br />

1183


estado físico en que fueron adquiridos, aumentando al precio de costo o adquisición un<br />

porcentaje denominado “margen de utilidad” (Rodríguez, 2010).<br />

Una vez conocido el concepto de empresa comercial se determinó lo que para esta<br />

investigación se utilizará como definición de pequeña empresa comercial, siendo ésta la<br />

que se encuentra establecida en la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro,<br />

Pequeña y Mediana Empresa, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación<br />

publicado el 30 de diciembre del 2009, ya que la clasificación que se hace de este tipo de<br />

empresas en dicho documento es la oficial de acuerdo a la Secretaría de Economía, dicha<br />

clasificación es por estratos y se basa en el número de empleados de la empresa. Esta ley<br />

establece como pequeña empresa del sector comercio es aquella que se encuentra<br />

constituida de 11 a 30 empleados.<br />

Por tanto, una pequeña empresa comercial es la que se dedica a adquirir cierta clase de<br />

bienes o productos, con el objeto de venderlos posteriormente en el mismo estado físico en<br />

que fueron adquiridos, aumentando al precio de costo o adquisición, un porcentaje<br />

denominado “margen de utilidad” y que tenga de 11 a 30 empleados.<br />

Las pequeñas empresas de comercio son de gran importancia en nuestro País representando<br />

el 32.96% de las empresas que existen a nivel nacional, en el Estado de Baja California<br />

estas empresas constituyen el 36.48% y en Mexicali estas representan el 39.89% (SIEM,<br />

2012).<br />

Características generales y funcionales de las pequeñas empresas<br />

Barragán (2009) señala que las pequeñas empresas poseen ciertas características generales<br />

que las hacen diferentes al resto de las empresas y a través de las cuales pueden ser<br />

fácilmente reconocidas. Entre estas características se encuentran las siguientes:<br />

a. Administración independiente, usualmente dirigida y operada por el propio dueño.<br />

b. Los empresarios tienen a su cargo las ventas de los productos, o las supervisan<br />

personalmente.<br />

c. El número de personal tiene un límite inferior y otro superior. En México oscila<br />

entre 11 y 50.<br />

d. Incidencia no significativa en el mercado debido a que el área de operaciones es<br />

relativamente pequeña y principalmente local.<br />

e. Escasa especialización en el trabajo tanto en el aspecto productivo como en el<br />

administrativo.<br />

f. Actividad no intensiva en capital y este es proporcionado por una o dos personas<br />

que establecen una sociedad.<br />

g. Limitados recursos financieros, en la mayoría de estas empresas el capital de la<br />

empresa es suministrado por el propio dueño.<br />

h. Sus sistemas de contabilidad y de control son elementales.<br />

i. Cuentan con una estructura organizacional muy sencilla.<br />

j. En cuanto a tecnología utilizan aquella que se relaciona con el mercado al que<br />

abastece o bien tienen una escasa información tecnológica.<br />

k. La solución de problemas se hace mediante procedimientos de carácter informal y<br />

se resuelven conforme se hayan presentado.<br />

1184


Principales problemas generales que enfrentan las pequeñas empresas.<br />

Los principales problemas que enfrentan las pequeñas empresas son muy similares a los<br />

que se tienen en las microempresas a un cuando tienen un mayor número de empleados y<br />

una estructura más grande, entre estos se encuentran:<br />

1.- La falta de experiencia administrativa.<br />

2.- No tienen estímulos fiscales.<br />

3.- Competencia desleal del comercio informal.<br />

4.- La carencia de una estructura administrativa.<br />

5.- Falta de financiamiento y experiencia en la actividad económica que desarrollan.<br />

6.- Ausencia de controles internos y planeación de sus actividades.<br />

7.- La negligencia y el fraude.<br />

Como se puede observar la mayor parte de sus problemas se derivan de la falta de<br />

administración, ya que se constituyen sin planeación, sus dueños y personal son ajenos a la<br />

administración del giro del negocio, utilizan técnicas y procedimientos obsoletos, la<br />

información financiera que utilizan es muy elemental, casi siempre operan con una<br />

constante falta de recursos, su compras las realizan con mucha frecuencia a través de<br />

intermediarios, no conocen de los apoyos financieros y fiscales que en raras ocasiones les<br />

ofrecen las instituciones financieras y las leyes fiscales, y padecen la ausencia de asesoría<br />

especializada.<br />

Importancia de la Administración financiera<br />

La administración financiera busca un eficiente manejo de los recursos principalmente del<br />

efectivo así como de su rentabilidad. Sus objetivos son la generación de recursos y su<br />

eficiencia a través del control de estos, buscando con ello permanecer en operación y<br />

maximizar las utilidades de la empresa (Moreno, 2009). Una implementación adecuada de<br />

la administración financiera es vital para que las pequeñas empresas puedan alcanzar<br />

competitividad, rentabilidad y desarrollo, generar mayores empleos y ampliar su mercado,<br />

de lo contrario no podrán desarrollarse y corren el riesgo de no sobrevivir. Por tanto este<br />

tipo de administración debe realizarse a través de una adecuada planeación, organización,<br />

control y dirección de los recursos financieros con que cuenta la empresa.<br />

Perdomo (2008) refiere que la administración financiera tiene que ver con la obtención de<br />

los recursos, pero también con su buen manejo. La clave consiste en cómo se definen y<br />

distribuyen las tareas, cómo se definen los vínculos administrativos entre las unidades y qué<br />

prácticas se establecen. Asimismo señala que las pequeñas empresas como parte de la<br />

dirección financiera deben considerar la planeación financiera y las finanzas a corto plazo y<br />

también el financiamiento a largo plazo. Para toda empresa es fundamental la<br />

disponibilidad de financiamiento a corto plazo para su funcionamiento. Una administración<br />

efectiva de estos financiamientos es vital para mantener un buen el capital de trabajo.<br />

Esparza, García, Duréndez & Guillamón (2010) han estudiado la variable de<br />

administración financiera través de las dimensiones de financiación, endeudamiento,<br />

rentabilidad, crecimiento y utilización de información contable y financiera. García,<br />

Serrano & Blasco M. (2005) han medido la competitividad de las micro y pequeñas<br />

1185


empresas a través de las dimensiones de competitividad, capacidad innovadora y<br />

productividad.<br />

Competitividad<br />

La competitividad es una de las variables mas estudiadas en las pequeñas empresas, la cual<br />

es definida como la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el<br />

mercado en relación a sus competidores (Gudziol , 1999). Esta se establece en función de la<br />

existencia de competidores; consiste en la capacidad de un sector para mantener y aumentar<br />

su participación en el mercado, en términos de volumen y/o de ingresos (Chauca, 2000).<br />

Corona (2002) define a la competitividad como una variable multifactorial: formación<br />

profesional, habilidades administrativas, financieras, laborales y productivas, la gestión, la<br />

innovación y el desarrollo tecnológico.<br />

Rubio & Aragón (2002) refieren que la competitividad puede interpretarse como la<br />

creación y sostenimiento de un desempeño superior. Por lo cual para que una empresa<br />

pueda alcanzar el éxito competitivo dependerá de su capacidad para, rivalizando con otras,<br />

conseguir una posición competitiva favorable, mantener y aumentar su posición en el<br />

mercado y obtener unos resultados superiores sin necesidad de recurrir a una remuneración<br />

anormalmente baja de los factores de producción.<br />

En relación a la competitividad este trabajo de investigación busca que las pequeñas<br />

empresas puedan tomar decisiones financieras más eficientes que influyan positivamente en<br />

su desarrollo, incrementando su competitividad en el mercado; a través de la administración<br />

financiera. Autores como Rubio & Aragón (2002) identifican a las variables Formación del<br />

gerente, posición tecnológica, calidad del producto, capacidades de marketing, formación<br />

de personal, innovación y rentabilidad económica como los factores del éxito competitivo<br />

de las pequeñas empresas.<br />

En este sentido Calvo, García & Madrid (2004) establecen que las variables para medir los<br />

efectos económicos y financieros de las pequeñas empresas son el crecimiento económico,<br />

eficiencia, riesgo y rentabilidad. Otros autores han medido a la competitividad a través de<br />

los siguientes indicadores: Chauca (2000) estilo de dirección, tipo de organización,<br />

producción, finanzas, tecnología y mercadotecnia. Bonales & Sánchez (2003) calidad,<br />

precio, rentabilidad, tecnología, capacitación y canales de distribución. Domínguez,<br />

Hernández & Toledo (2004) rentabilidad, prestigio de la empresa y satisfacción del<br />

propietario con el negocio. Chávez (2004) calidad, canales de distribución, precio, utilidad<br />

servicios y tecnología. Hernández (2006) recursos tecnológicos, recursos humanos,<br />

recursos organizacionales y la relación costo-beneficio.<br />

Existe una inclinación en la literatura hacia la utilización de indicadores cuantitativos para<br />

la medición de la variable de competitividad a través de estándares financieros siendo el<br />

indicador más utilizado el de la rentabilidad económica.<br />

Variables e indicadores<br />

Una vez realizada la revisión literaria para analizar la forma en que otros autores han<br />

estudiado al objeto de investigación, se determinaron las variables, sus dimensiones e<br />

1186


indicadores. Asimismo se analizó la forma en cómo han sido medidas estas variables por<br />

otros investigadores.<br />

Para esta investigación se ha establecido como variable independiente a la administración<br />

financiera y la competitividad como variable dependiente, en virtud de que el enunciado de<br />

la hipótesis establece que la administración financiera afecta a la competitividad de las<br />

pequeñas empresas comerciales. Se determinó que las dimensiones de la variable de<br />

administración financiera serían los recursos financieros y el riesgo. Asimismo se<br />

establecieron los indicadores para la dimensión de los recursos financieros siendo estos la<br />

información financiera, el periodo con que se elabora la información, la obtención de los<br />

recursos financieros y el control de los recursos.<br />

Para la dimensión del riesgo se establecieron como indicadores la autonomía financiera, el<br />

porcentaje de gastos sobre los ingresos de operación, el costo de los recursos ajenos y la<br />

capacidad de deuda. En cuanto a la variable de competitividad se establecieron las<br />

dimensiones de mercado, precio y rentabilidad. Estableciendo como indicadores para la<br />

dimensión de mercado el tipo de mercado que atiende este tipo de empresas. En relación a<br />

la dimensión de precio se determinó el indicador de establecimiento de precios y por último<br />

para la dimensión de rentabilidad se establecieron los indicadores de rentabilidad<br />

económica, el margen de ingresos sobre los ingresos de operación, los recursos generados<br />

sobre los recursos de operación y la determinación de las utilidades.<br />

Método<br />

La investigación que se está desarrollando es no experimental, con un diseño de tipo<br />

transeccional o transversal correlacional. Esta investigación es no experimental en virtud de<br />

que no existe una manipulación de las variables, lo cual es una de las características de este<br />

tipo de investigación de acuerdo a lo establecido por Hernández, Fernández & Baptista<br />

(2006) que definen a la investigación no experimental como cualquier investigación en la<br />

que resulta imposible manipular variables o asignar aleatoriamente a los sujetos o las<br />

condiciones. Señalando que en un estudio no experimental se observan situaciones ya<br />

existentes, no provocadas intencionalmente por el investigador.<br />

Asimismo el diseño es de una investigación transeccional o transversal, es decir, los datos<br />

se recolectaron en un solo momento, es decir en un tiempo único, con el propósito de<br />

describir las variables y posteriormente analizar su interrelación. El diseño es de tipo<br />

transeccional correlacional en el sentido de que se busca describir y medir las relaciones<br />

entre las variables existentes. En esta investigación las variables a medir son la<br />

administración financiera y la competitividad.<br />

La metodología empleada para el desarrollo de esta investigación se efectuó en dos etapas,<br />

en la primera parte se llevó a cabo la revisión y análisis de bibliografía en libros, revistas,<br />

periódicos y documentos electrónicos relacionados con el tema de estudio. En la segunda<br />

parte se realizó un estudio de campo, mediante la aplicación de un cuestionario a las<br />

personas a cargo de la administración y funcionamiento de las pequeñas empresas<br />

comerciales.<br />

Instrumentos<br />

1187


El instrumento de medición que se elaboró para medir las variables es un cuestionario con<br />

59 ítems. Lo constituyen en su mayoría preguntas cerradas con respuestas de opción<br />

múltiple. Sin embargo aparecen algunas preguntas abiertas como son los datos generales y<br />

otras relacionadas con los montos de los ingresos, deudas, utilidades y tasas de interés.<br />

Una vez elaborado el cuestionario se reviso por expertos en el área de finanzas y<br />

contabilidad, para determinar si los ítems eran adecuados para obtener resultados<br />

confiables. Posteriormente se modificaron aquellos ítems a los cuales se le hicieron<br />

observaciones, las cuales fueron de forma y no de contenido. Los cuestionarios se aplicaron<br />

a los gerentes o dueños de las empresas. Los informantes son personas relacionadas con el<br />

tema de investigación conocedoras y con amplia experiencia en la actividad que<br />

desempeñan, lo que proporciono validez y confiabilidad a los datos recabados.<br />

Confiabilidad<br />

Se determino la confiabilidad del instrumento de medición a través del Alfa de Cronbach.<br />

Arrojando un resultado de 0.779 para los ítems que miden la administración financiera y de<br />

0.736 para aquellos que miden la competitividad.<br />

Población y muestra<br />

En esta investigación son los empresarios de las pequeñas empresas comerciales los que<br />

integran la población. Para determinar el tamaño de la población, muestra y sujetos de este<br />

estudio, se tomó como marco muestral la información proporcionada por el SIEM 2012, el<br />

cual cuenta con un registro de empresas, clasificadas de acuerdo a su entidad, municipio,<br />

tamaño y sector, además de ser el padrón más completo y actualizado que existe hasta este<br />

momento sobre este tipo de empresas. De acuerdo con la información del padrón del SIEM<br />

en el municipio de Mexicali existen actualmente 413 pequeñas empresas comerciales<br />

ubicadas en la zona urbana, las cuales representan la población de esta investigación. Una<br />

vez determinada la población y realizado el piloteo del instrumento de medición y<br />

establecida su confiabilidad y validez, se procedió a determinar el tamaño de la muestra.<br />

El tipo de muestreo es probabilístico, aleatorio por reemplazo. El muestreo probabilístico se<br />

refiere a que cuando se extrae una muestra todos los elementos del marco muestral cuentan<br />

con probabilidad de selección distinta a cero. Es decir, todos los elementos de la población<br />

tienen la misma posibilidad de ser escogidos. Las muestras probabilísticas son esenciales en<br />

los diseños de investigación transeccionales cuantitativos, a través de encuestas, donde se<br />

busca hacer estimaciones de las variables de la población y se analizan con pruebas<br />

estadísticas, donde se presupone que la muestra es probabilística. Así los elementos<br />

muestrales tendrán valores muy parecidos a los de la población, de tal manera que las<br />

mediciones del subgrupo pueden dar estimados precisos del conjunto mayor.<br />

Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó la fórmula de poblaciones finitas, en<br />

virtud que se conoce el número total de pequeñas empresas comerciales registradas en<br />

Mexicali, B.C., en el padrón del SIEM 2012.De acuerdo al padrón de información la<br />

población de este estudio es de 413 empresas, se consideró un margen de error del .05, un<br />

grado de confiabilidad del 95% y una proporción esperada de 0.50. Por lo tanto el tamaño<br />

de la muestra para esta investigación es de 200 pequeñas comerciales ubicadas en Mexicali,<br />

B.C.<br />

1188


Descripción de la muestra<br />

El instrumento del cuestionario se aplica a las pequeñas empresas ubicadas en la zona<br />

urbana dedicadas a la actividad comercial, a los propietarios, administradores, contadores o<br />

encargados que operan estas empresas ya que son estos quienes tienen el conocimiento y la<br />

experiencia de las operaciones, recursos, información y conocen la forma en que se toman<br />

las decisiones sobre su funcionamiento. El género de los empresarios no importa y los<br />

rangos de edades serán de los 18 a los 70 años.<br />

Análisis e interpretación de los resultados<br />

A continuación se presentan los principales resultados preliminares obtenidos de la<br />

aplicación del instrumento de medición a las primeras ochenta pequeñas empresas.<br />

Analizando algunas dimensiones referentes a la administración financiera.<br />

Fig. 1 Escolaridad del Administrador o Propietario<br />

ESCOLARIDAD DEL ADMINISTRADOR O PROPIETARIO<br />

PERSONAS<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

55%<br />

3%<br />

21%<br />

3%<br />

17%<br />

Primaria Secundaria Preparatoria o Tecnica Profesional Estudios de Posgrado<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

Respecto a las personas que se encuentran a cargo de estas empresas, podemos observar<br />

que del total de los propietarios, 55% de ellos cuentan con estudios profesionales, 21% han<br />

estudiado preparatoria y 17% cuentan con estudios de posgrado. Estos profesionistas en<br />

algunos casos ven en este tipo de empresas la oportunidad de poner en práctica sus<br />

conocimientos, tener un ingreso extra o bien el aumentar su patrimonio.<br />

Fig. 2 Porcentaje de ventas en el mercado<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

Las pequeñas empresas del sector comercial en Mexicali tienen su potencial de ventas a<br />

nivel local representando el 87% de su mercado, debido principalmente a que no cuentan<br />

con una estructura financiera sólida.<br />

1189


Fig. 3 Usos de la información financiera en las pequeñas empresas<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

El 34% de estas empresas utilizan principalmente la información que se elabora como<br />

resultado de sus operaciones para conocer como se encuentra su situación financiera y un<br />

30% para llevar a cabo el cumplimiento de la declaración de impuestos.<br />

Fig. 4 Elaboración de Estados Financieros<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En el caso de los tipos de estados financieros que se elaboran, se encontró que el 48% de<br />

las empresas encuestadas elaboran el balance general y un 38% el estado de resultados.<br />

Siendo que el estado financiero que más información puede brindar sobre cómo están<br />

siendo manejados los recursos de la empresa es el estado de cambios en la posición<br />

financiera. El resultado obtenido es el reflejo de que la mayor parte de esta información se<br />

utiliza sólo para efectos del cumplimiento de las obligaciones fiscales de este tipo de<br />

empresas.<br />

Fig. 5 Periodicidad de la información financiera<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto a la periodicidad de la elaboración de la información que se genera de las<br />

operaciones de la empresa se encontró que es mensualmente como ésta se elabora siendo el<br />

1190


caso del 87% de las empresas encuestadas, debido a que tienen que presentar sus<br />

declaraciones de impuestos de manera mensual.<br />

Fig. 6 Tipos de presupuesto que elaboran<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto al tipo de presupuestos que elaboran este tipo de empresas se encontró que el<br />

presupuesto general es elaborado por el 18%, el de ventas y compras en un 16%<br />

respectivamente, y de ingresos en un 13%, estos son los presupuestos que se elaboran<br />

principalmente para pronosticar las operaciones que realizan.<br />

Fig. 7 Personal que genera la información contable<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto a las personas encargadas de elaborar la información financiera que generan<br />

estas empresas por las operaciones que realizan se encontró que el 40% se elabora por<br />

personal encargado del área contable, un 37% por un agente externo y el 20% por el<br />

propietario.<br />

Fig. 8 Herramientas financieras utilizadas<br />

1191


Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto al tipo de herramientas que se utilizan para analizar la información que producen<br />

este tipo de empresas se encontró que es en base a la aplicación de razones financieras en<br />

un 15%, a través del control de presupuestos y reportes de inventarios en un 13%<br />

respectivamente y en un 12% en base a estadísticos como determinan la situación<br />

financiera de la empresa, sin embargo es bajo el porcentaje de las empresas que utilizan<br />

estas herramientas. Las pequeñas empresas para el logro de sus objetivos se apoyan poco<br />

en el ambiente externo como lo es los indicadores económicos.<br />

Fig. 9 Utilización de los créditos<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

La fuente de financiamiento principal en un son los proveedores seguido por préstamos<br />

personales y créditos bancarios, su principal aplicación en un 32% es para créditos<br />

refaccionarios, es decir, para la adquisición de activos fijos seguido en un 25% para cubrir<br />

el capital de trabajo de la empresa y en un 18% respectivamente para restructuración de<br />

pasivos u otros.<br />

Fig. 10 Bases para otorgar crédito<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto a la información que se toma como base para el otorgamiento de los créditos se<br />

observa que es principalmente en base a la confianza y a las referencias comerciales como<br />

se lleva a cabo la selección de las personas a las cuales se les brinda el crédito, reprentando<br />

1192


el 28% para ambos casos. Lo cual puede ocasionar problemas en la cobranza y futuros<br />

problemas en la liquidez de la empresa al no llevarse a cabo estudios más sólidos sobre la<br />

capacidad de pago de las personas. Solo el 23% de los casos realiza un estudio sobre el<br />

capital con que cuenta la empresa para dar cumplimiento a sus obligaciones.<br />

Fig. 11 Bases para el precio de venta<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto a la forma en cómo determinan sus precios de venta se encontró que es en un<br />

47% principalmente el costo y el margen de utilidad lo que lo determina, sin considerar los<br />

precios del mercado o sus puntos de equilibrio. En virtud de que solo el 27% toma en<br />

consideración los precios de la competencia.<br />

Fig. 12 Control de Efectivo<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

En cuanto al control de efectivo este se realiza principalmente a través de los reportes<br />

periódicos que se realizan de entradas y salidas de efectivo en un 62%. Siendo así estos<br />

deberían realizarse con una periodicidad más corta para poder detectar cualquier anomalía<br />

en tiempo, solo el 26% lo controla a través de los estados financieros.<br />

Fig. 13 Determinación del volumen de compra<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

1193


La determinación de sus volúmenes de compra se basan en un 29% en las ventas que<br />

realiza la empresa principalmente, seguido en un 20% de los saldos de inventarios y las<br />

ventas de temporada respectivamente.<br />

Fig. 14 Prioridad en la empresa<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de los resultados<br />

Los indicadores de mayor prioridad para el pequeño empresario en Mexicali son la cuestión<br />

operativa ya que de no tener una adecuada administración de la misma puede llevar al<br />

cierre de las operaciones en forma anticipada, de igual forma la cobertura para cubrir las<br />

obligaciones y financiamientos adquiridos es otra de las prioridades más importantes de<br />

este tipo de empresas.<br />

Conclusiones<br />

Algunas herramientas de la administración financiera son utilizadas en la pequeña empresa<br />

comercial de Mexicali, B.C., sin embargo es bajo el porcentaje de empresas que aplican la<br />

administración financiera, el aplicar parcialmente elementos de la administración<br />

financiera, provoca no controlar los recursos financieros, afectando la rentabilidad y<br />

competitividad de las pequeñas empresas.<br />

La periodicidad de la elaboración de información financiera en la mayoría de los casos es<br />

mensual, pero no se presenta completa y sigue prevaleciendo como objetivo, el cumplir con<br />

obligaciones fiscales, sin analizar y comparar la situación financiera para medir el<br />

desempeño de la administración.<br />

Razones financieras, presupuestos y control de efectivo no tienen una periodicidad<br />

constante en su aplicación, ni paramento u objetivo de comparación. No se consideran<br />

indicadores económicos ni se realiza el análisis del entorno, para determinar y cumplir los<br />

objetivos de las empresas.<br />

El nivel educativo de los propietarios y administradores es elevado, siendo importante esta<br />

característica, ya que el nivel de escolaridad se relaciona con la capacidad gerencial al<br />

momento de implementar el modelo de administración financiera.<br />

Elaboración de estados financieros, periodicidad de los mismos, presupuestos, control de<br />

efectivo y análisis del entorno, son elementos o variables que debe considerar el modelo de<br />

administración financiera. Para que el pequeño empresario sobreviva y crezca, es necesario<br />

que sea competitivo, y esto implica que trabaje con un método y aplique modelos que le<br />

aseguren el logro de los objetivos de la empresa.<br />

1194


Bibliografía<br />

Anzola, S. (2010). Administración de pequeñas empresas. México: Mc Graw Hill<br />

Barragán, C. (2009). Administración de pequeñas y medianas empresas. México: Trillas<br />

Bonales, J, Sánchez, M. (2003). Competitividad Internacional de las Empresas<br />

Exportadoras de Aguacate. ININEE.<br />

Calvo A., García D. & Madrid A. (2004). Revista Española de Financiación y Contabilidad.<br />

Vol. XXXIII. No. 123. Oct-dic 2004. pp 899-933.<br />

Chauca, M. (2000). Administración Estratégica para la competitividad de la micro,<br />

pequeña y mediana empresa: El caso de las empresas manufactureras de la Ciudad de<br />

Morelia Michoacán. Escuela Superior de Comercio y Administración, IPN. Tesis de Doctor<br />

en Ciencias.<br />

Chávez, J. (2004). Competitividad de las empresas que exportan fresa a los Estados Unidos<br />

de América, ubicadas en el Valle de Zamora, Michoacán. Tesis doctoral, IPN-ESCA-CICA,<br />

México.<br />

Corona, L. (2002). Innovación y competitividad empresarial. Aportes, mayo-agosto, 55-65.<br />

Domínguez, M., Hernández, J. & Toledo, A. (2004). Competitividad y ambiente en sectores<br />

fragmentados. El caso de la artesanía en México. Cuadernos de Administración, No. 27. pp.<br />

127-158. México<br />

Vol. VII. Puebla, México.<br />

Esparza J., García D., Duréndez G. & Guillamón A. (2010). Actualidad Contable Faces.<br />

vol. 13. núm. 20. enero-junio 2010. pp. 29-48.<br />

García E., V. Serrano C. & Blasco M. (2005). Estudios de economía aplicada. vol. 23.<br />

2005. pp 559-581.<br />

Gudziol J. (1999). Mercadeo, competitividad y sostenibilidad. Estudios Gerenciales,<br />

octubre-diciembre, No. 73 60-71. Calí, Colombia.<br />

Hernández, S. & Fernández, C. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw<br />

Hill<br />

Mercado, H. (2007). Administración de las pequeñas y medianas empresas. México: PAC<br />

Moreno, F. (2009). Las Finanzas en la empresa. México: Patria<br />

Perdomo, M. (2008). Elementos básicos de la administración financiera. México:<br />

Thomson<br />

Rodríguez, V. (2010) Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. México:<br />

Cengage Learning<br />

Rubio A., Aragón A. (2002). Cuadernos de Gestión. Vol. 2. No. 1. 2002.<br />

1195


Impacto de Las IFRS en los Reportes Financieros de Empresas Listadas<br />

en la Bolsa Mexicana de Valores<br />

Noemí Vásquez Quevedo nvasquez@itesm.mx Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de<br />

México<br />

Resumen<br />

El artículo muestra los resultados que tuvieron las empresas que cotizan en la Bolsa<br />

Mexicana de Valores al implementar las IFRS en el primer trimestre del año 2012. Los<br />

resultados de la implementación son medidos a través de comparar las diferencias de<br />

razones financieras calculadas utilizando IFRS (normas internacionales) y NIF (normas<br />

mexicanas). También se comparan rubros contables del Estado de Situación Financiera y<br />

del Estado de Resultado Integral valuados bajo ambas normatividades. Por otro lado, la<br />

implementación de las IFRS también es analizada de acuerdo a lo revelado en las notas de<br />

los primeros estados financieros publicados utilizando IFRS.<br />

Palabras Clave: Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Normas de<br />

Información Financiera (NIF), Adopción, Razones Financieras<br />

Abstract<br />

The paper shows the results that had the companies listed on the Mexican Stock Exchange<br />

to implement IFRS in the first quarter of 2012. The results of implementation are measured<br />

by comparing the differences of financial ratios calculated using IFRS (International<br />

standards) and NIF (Mexican standards). It also compares financial statement items valued<br />

under two sets of standards. Furthermore, the implementation of IFRS is also analyzed<br />

according to notes disclosed in the first financial statements published using IFRS.<br />

Keywords: International financial reporting standards (IFRS); Adoption; Financial ratios.<br />

Introducción<br />

Ante la apertura de las economías a nivel mundial, el escenario económico en el que se<br />

desenvuelven hoy en día las finanzas y la información contable en general, demanda la<br />

utilización de normas contables que unifiquen discernimientos para una toma de decisiones<br />

eficientes. Con reportes financieros elaborados bajo las mismas bases, los distintos<br />

participantes de la información contable, pueden contar con una herramienta útil que les<br />

genere mayor confianza en sus procesos de interpretación y negociación entre distintas<br />

compañías alrededor del mundo.<br />

Por tal motivo, en el año 2005 se llevaron a cabo los primeros casos de adopción<br />

generalizada de normatividad contable, cuando todas las compañías de los países de la<br />

Unión Europea, listadas en un mercado de valores, comenzaron a reportar sus estados<br />

financieros de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera<br />

(NIIF o IFRS por sus siglas en inglés).<br />

Ante la inquietud generada acerca de si la adopción de las IFRS había mejorado la<br />

calidad de los reportes financieros, surgieron varios estudios que analizaron los efectos de<br />

dicha adopción. En términos generales, la evidencia reportada en las investigaciones,<br />

1196


mostró que las IFRS son normas orientadas a usuarios de mercados de capitales y que<br />

mejoraron la calidad de la contabilidad en países del continente europeo (Barth et al.,<br />

2008).<br />

Por su parte, estudios realizados sobre los efectos de implementar las IFRS en el<br />

continente americano, revelan que en el caso de Canadá y Chile, las empresas que<br />

adoptaron anticipadamente las IFRS, tuvieron un efecto favorable en algunas razones<br />

financieras básicas y en ciertos renglones de los estados financieros (Blanchette et al.,<br />

2011, Yánez et al., 2010, Zunino y Chandía, 2006).<br />

En el caso de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, requirió<br />

obligatoriamente a las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que<br />

no pertenezcan al sector financiero, implementar las IFRS para la elaboración y<br />

presentación de sus estados financieros emitidos a partir del año 2012.<br />

Por tal razón, el propósito de este artículo es medir el impacto de adoptar las IFRS<br />

en algunas razones financieras y en ciertos rubros de los estados financieros; así como<br />

detectar las normas específicas que mayor afectación causaron en las cifras contables, y las<br />

excepciones más importantes a la aplicación de las reglas que acataron las entidades. El<br />

artículo contribuye a la literatura relativa a las consecuencias económicas de adoptar las<br />

IFRS, siendo el primer estudio que presenta los resultados de implementar la normatividad<br />

internacional en México en los reportes que revelaron las empresas en el primer trimestre<br />

de 2012.<br />

El artículo está organizado de la siguiente manera: la sección 2 presenta la revisión de<br />

literatura, la sección 3 describe la metodología de la investigación así como el diseño de los<br />

datos, la sección 4 muestra los resultados y finalmente la sección 5 presenta las<br />

conclusiones del estudio.<br />

2. Revisión de la literatura<br />

Con el objetivo de incrementar la transparencia y comparabilidad de los estados<br />

financieros, se han implementado diferentes medidas alrededor del mundo que permitan<br />

asegurar el logro del mismo. Así pues, surge en el año 2002 la Ley Sarbanes Oxley en<br />

Estados Unidos y los informes de Higgs y Cadbury en el Reino Unido; con la finalidad de<br />

renovar la endeble confianza de los inversionistas surgida de los escándalos contables por<br />

fraudes cometidos a principios de los años 2000 (Zunino y Chandía, 2006).<br />

Por su parte, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus<br />

siglas en inglés) ha avanzado considerablemente en uno de sus principales propósitos: la<br />

conversión de las IFRS en el lenguaje contable global. La labor del IASB ha sido otro<br />

elemento clave para la generación de confianza entre los diferentes participantes de los<br />

mercados de capitales y los usuarios de la información contable. Actualmente existen más<br />

de 100 países aplicando la normatividad contable internacional (Peng y Smith, 2010). Chua<br />

y Taylor (2008) describen que a pesar del gran número de países que se han ocupado de<br />

desarrollar y emitir sus propias normas locales, la adopción de las IFRS se ha incrementado<br />

notablemente en las últimas dos décadas. Su estudio también revela que la motivación del<br />

cambio no obedece sólo a razones económicas, sino también a incentivos políticos y<br />

sociales que han propulsado de manera importante la iniciativa de adopción de las IFRS.<br />

1197


2.1 Investigaciones que analizan el impacto de la adopción de las IFRS<br />

Aisbitt (2006) presenta un análisis de las reconciliaciones del capital contable que<br />

realizaron las empresas más grandes del Reino Unido, en su proceso de transición de<br />

normas locales a normas internacionales. En términos generales, no encuentra un patrón<br />

definido en los cambios en el capital contable, y cuando el cambio es negativo, no es<br />

estadísticamente significativo. Sus resultados sugieren que el efecto en el capital contable,<br />

proviene de políticas contables y circunstancias particulares y no de las diferencias que<br />

puedan existir entre las normas locales y las internacionales. Por otra parte, el estudio<br />

presenta los rubros del balance general que mayor impacto pudieron haber causado en el<br />

capital. Las normas con mayor posibilidad de impacto son: obligaciones por beneficios<br />

laborales, propiedad, planta y equipo, activos por impuestos diferidos, crédito mercantil y<br />

activos intangibles.<br />

Ding et al. (2007) analizan las causas y los efectos de las diferencias entre las<br />

normas contables locales (NCL) y las normas contables internacionales (NCI). Los autores<br />

utilizan una amplia lista de diferencias entre ambos tipos de normas y crean dos índices:<br />

ausencia y divergencia. El índice de ausencia mide la cantidad de reglas contables que no<br />

existen en la normatividad nacional pero sí en la internacional. El índice de divergencia se<br />

aplica en las circunstancias en las que las NCL y las NCI tratan de manera diferente a<br />

ciertos temas contables. Utilizando una muestra de 30 países en el año 2001, se encuentra<br />

que la ausencia de normas locales es determinada por la importancia que a éstas le otorgue<br />

el mercado de capitales y por la concentración de inversión. Por otro lado, la divergencia<br />

guarda una relación positiva con el nivel de desarrollo económico y la importancia de la<br />

profesión contable.<br />

Dunne et al. (2008) evalúan la implementación de las IFRS en tres países: Reino<br />

Unido, Italia e Irlanda. La elección de estos países obedece a que entre ellos hay<br />

características diferentes y se evalúa si tales características afectan de manera distinta el<br />

proceso de adopción y sus efectos. Por ejemplo, el Reino Unido e Irlanda son países de<br />

“leyes comunes”; es decir, con normas contables enfocadas a las necesidades de los<br />

accionistas. En cambio Italia tiene un sistema legal basado en “leyes civiles” donde los<br />

acreedores son considerados los principales usuarios de los reportes financieros. Concluyen<br />

que la adopción de IFRS tuvo un amplio y significativo impacto en el contenido de los<br />

reportes anuales de las compañías, principalmente en una mayor cantidad de notas a<br />

revelar. En los tres países las notas relativas a instrumentos derivados ocuparon la principal<br />

fuente de información a revelar. En el Reino e Irlanda, el segundo tema más importante a<br />

revelar fueron las obligaciones laborales (pensiones) y en Italia tuvo importancia la<br />

revelación de segmentos operativos seguidos de las obligaciones laborales.<br />

Goodwin et al. (2008) examinan los efectos de implementar las IFRS en 1065<br />

empresas australianas listadas en el mercado de valores. Los datos analizados son obtenidos<br />

de las notas de los reportes anuales en donde reconcilian de manera retrospectiva, las cifras<br />

contables usando principios locales, a cifras aplicando normas internacionales. Sus<br />

resultados muestran incrementos en los pasivos totales, disminuciones en el capital y la<br />

mayoría de las empresas presentan disminución en sus utilidades. No se encuentra<br />

evidencia de que las utilidades y el valor en libros bajo IFRS sean más relevantes que bajo<br />

normas locales. Por otro lado, al analizar rubros contables, detectan que los cambios con<br />

mayor relevancia se encuentran en partidas tales como pagos basados en acciones, activos<br />

intangibles y deterioro, aún y cuando no son consistentes con la percepción que el mercado<br />

otorga a estas partidas.<br />

1198


Lantto y Sahltström (2009) evidencian el impacto de adoptar las IFRS sobre las<br />

principales razones financieras de 91 empresas finlandesas. El propósito es investigar si<br />

existen cambios en las cifras contables y las razones financieras al utilizar normas locales y<br />

normas internacionales. Una aportación importante de este trabajo con respecto a los<br />

realizados previamente, es que explican los motivos de los cambios en las razones<br />

financieras y en ciertos renglones de los estados financieros, examinando las normas<br />

contables que específicamente ocasionaron tales cambios. Los resultados muestran un<br />

incremento considerable en las razones de rentabilidad, una disminución importante en la<br />

razón precio-utilidad y en el capital, y un cambio poco significativo en la prueba ácida. El<br />

aumento en las razones de rentabilidad se debe principalmente a la eliminación de la<br />

amortización del crédito mercantil de acuerdo con la IFRS 3, Combinaciones de negocios.<br />

Clarkson et al. (2010) estudian el impacto de la adopción de las IFRS sobre la<br />

relevancia del valor en libros y las utilidades. Utilizan una muestra de 3,488 empresas de<br />

Europa y Australia que adoptaron las IFRS en 2005. Aplicando un modelo de valuación<br />

lineal tradicional, incorporan un término que es el producto de la utilidad por acción y el<br />

valor en libros por acción.<br />

El coeficiente de este nuevo término es estadísticamente significativo y negativo.<br />

Una conclusión importante es que reconocen que se deben analizar modelos de valuación<br />

no lineales, ya que incrementa la no linealidad de los datos en los periodos subsecuentes a<br />

la adopción de las IFRS.<br />

Yañez et al. (2010) analizan a 16 empresas chilenas que adoptaron anticipadamente<br />

las IFRS. Al comparar cifras contables al primer trimestre del año 2008 (normas locales vs.<br />

IFRS), encuentran que el 56.25% de las empresas que presentan su patrimonio utilizando<br />

IFRS, éste representa en promedio, un 91% de su patrimonio económico. En cambio al<br />

presentar su patrimonio bajo normas chilenas, éste representa en promedio, sólo el 70.2%<br />

de su patrimonio económico. Por otro lado, reconocen que el uso del concepto valor<br />

razonable o fair value, tiene consecuencias en la presentación e interpretación de los<br />

estados financieros, ya que existe un incremento en la variabilidad de la información<br />

emitida.<br />

Blanchette et al. (2011) analizan la implementación anticipada de las IFRS en<br />

Canadá para proveer evidencia empírica preliminar del impacto en las razones financieras<br />

al migrar a IFRS. Examinan 16 razones financieras agrupadas en rentabilidad,<br />

apalancamiento, cobertura y rentabilidad; calculadas bajo IFRS y bajo normas canadienses<br />

en el mismo periodo. Los resultados revelan una alta volatilidad en la mayoría de las<br />

razones financieras calculadas bajo IFRS, en comparación con las calculadas bajo normas<br />

locales. Las diferencias entre las medias y medianas de las razones financieras no son<br />

estadísticamente significativas. La distribución de las medias y medianas de tales razones<br />

financieras, sugieren que las IFRS no afectan significativamente la situación financiera de<br />

las compañías. Sin embargo, la varianza de razones determinadas bajo IFRS, es<br />

significativamente mayor a un 1% de nivel de confianza, para razones de liquidez y<br />

apalancamiento.<br />

Todos los estudios anteriores, proveen un importante marco de referencia para<br />

comparar los resultados de las compañías de países que utilicen sus propias normas locales,<br />

y se encuentren en el proceso de transición o adopción de IFRS.<br />

1199


3. Metodología y definición de la muestra<br />

3.1 Metodología<br />

Como ya se comentó anteriormente, un objetivo de este artículo es investigar si algunas<br />

razones financieras y cifras contables, de las empresas mexicanas que cotizan en la BMV,<br />

presentaron cambios al implementar las IFRS en la elaboración de los estados financieros.<br />

El análisis se realizó con la información contenida en los primeros reportes financieros bajo<br />

IFRS que presentaron las empresas en el primer trimestre del 2012.<br />

Para el logro de dicho objetivo se siguieron los siguientes pasos:<br />

1. Se determinaron las diferencias entre las razones financieras calculadas bajo Normas de<br />

Información Financiera mexicanas (NIF) y bajo Normas Internacionales de Información<br />

Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) en los periodos correspondientes al 31 de<br />

marzo de 2012 y 2011 y al 31 de diciembre de 2011. Se probó el significado estadístico<br />

de las diferencias.<br />

2. Se determinaron las diferencias entre las cifras contables de partidas de los estados<br />

financieros (Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral) valuadas<br />

bajo NIF y bajo IFRS, con la finalidad de encontrar cuáles de ellas explican las<br />

diferencias entre las razones financieras. Se probó el significado estadístico de tales<br />

diferencias.<br />

3. Se identificaron las normas contables y/o políticas contables que sugieren estar<br />

causando diferencias en los estados financieros al aplicar las IFRS. Esto se realizó a<br />

través de un inventario de los cambios de políticas y métodos que revelaron las<br />

empresas en las notas de sus reportes financieros.<br />

4. Se identificaron cuáles fueron las excepciones opcionales y obligatorias que más<br />

aplicaron las empresas, de acuerdo con lo permitido por la IFRS 1.<br />

3.2 Definición de la muestra<br />

La muestra se compone de 82 empresas no financieras listadas en la Bolsa Mexicana de<br />

Valores (BMV). La definición de la muestra se realizó de la siguiente manera:<br />

Total de empresas no financieras listadas (ENFL) en la BMV * 131<br />

ENFL que adoptaron anticipadamente -16<br />

Total de ENFL obligadas a presentar Estados Financieros bajo IFRS en el 115<br />

primer trimestre 2012<br />

ENFL que no presentaron EF a través de la BMV de conformidad con la -33<br />

IFRS 1 y la IAS 34<br />

Total de ENFL incluidas en la muestra 82<br />

* Empresas obligadas a implementar las IFRS según la CNBV (2012).<br />

Las empresas que adoptaron anticipadamente las IFRS fueron excluidas del estudio por no<br />

contar con periodos comparativos uniformes con el resto de la muestra.<br />

Los datos de las cifras contables elaboradas con IFRS fueron obtenidos de los<br />

reportes financieros presentados a través del portal de la BMV.<br />

Los datos de las cifras contables elaboradas con NIF fueron obtenidos de la base de<br />

datos Economática.<br />

De acuerdo con lo señalado por los estándares internacionales: Norma Internacional<br />

de Contabilidad 34 (IAS, por sus siglas en inglés) Información Financiera Intermedia y la<br />

1200


Norma Internacional de Información Financiera 1 (IFRS, por sus siglas en inglés) Adopción<br />

por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera; una entidad<br />

debe presentar los siguientes estados financieros y en las fechas especificadas para el caso<br />

mexicano, en el primer trimestre de 2012:<br />

IFRS 1 IAS 34<br />

Estado de Situación Financiera en la fecha de<br />

transición a las IFRS (1 de enero 2011).<br />

Estado de Situación Financiera al 31 de<br />

diciembre de 2012 (año de adopción), que<br />

incluya reportes comparativos con el año<br />

2011.<br />

Estado del Resultado Integral para el año que<br />

termina en 2012.<br />

Estado de Situación Financiera al cierre del<br />

periodo intermedio sobre el que se esté<br />

informando (31-Mar-2012).<br />

Estado de Situación Financiera comparativo al<br />

final del periodo contable anual, inmediato<br />

anterior (31-Dic-2011).<br />

Estado del Resultado Integral del periodo<br />

intermedio (31-Mar-2012).<br />

El acumulado para el periodo contable hasta la<br />

fecha (31-Mar-2012).<br />

Estados del Resultado Integral comparativos de<br />

los periodos intermedios del periodo contable<br />

anual precedente (31-Mar-2011).<br />

Estado de Cambios en el Patrimonio para el<br />

año que termina en 2012.<br />

Estado de Flujos de Efectivo para el año que<br />

termina en 2012.<br />

Estado de Cambios en el Patrimonio acumulado<br />

para todo el periodo contable hasta la fecha,<br />

junto con un estado comparativo del mismo<br />

periodo de tiempo referido al periodo contable<br />

anual precedente (31-Mar-2012 vs 31-Mar-<br />

2011).<br />

Estado de flujo de efectivo acumulado para todo<br />

el periodo contable hasta la fecha, junto con un<br />

estado comparativo del mismo periodo de tiempo<br />

referido al periodo contable anual precedente<br />

(31-Mar-2012 vs 31-Mar-2011).<br />

Debido a que nuestro estudio analiza el impacto de las diferencias entre usar normas locales<br />

y normas internacionales, los periodos que pueden ser comparados teniendo las cifras<br />

contables bajo ambas normatividades son los siguientes:<br />

EF bajo IFRS<br />

Estado de Situación Financiera bajo IFRS<br />

al 31 de diciembre de 2011.<br />

EF bajo NIF<br />

Estado de Situación Financiera bajo NIF al 31<br />

de diciembre de 2011.<br />

Estado del Resultado Integral bajo IFRS al<br />

31 de marzo de 2011.<br />

Estado del Resultado Integral bajo NIF al 31<br />

de marzo de 2011.<br />

1201


De acuerdo con la información comparativa disponible, se analizaron las siguientes razones<br />

financieras y rubros contables:<br />

Razones financieras Rubros del Estado de<br />

Resultado Integral<br />

Rubros del Estado de<br />

Situación Financiera<br />

Margen Operativo<br />

Margen Neto<br />

Razón Circulante<br />

Prueba Ácida<br />

Razón Capital<br />

Ingresos<br />

Utilidad Operativa<br />

Utilidad Neta<br />

Activos Circulantes<br />

Activo Total<br />

Pasivos Circulantes<br />

Capital Contable<br />

Inventarios<br />

Propiedad, Planta y<br />

Equipo<br />

Beneficios a Empleados<br />

La Tabla 1 presenta el resumen estadístico de las cinco razones financieras analizadas. Las<br />

razones financieras se seleccionaron de acuerdo con la propuesta de Lantto y Sahlström<br />

(2009). Las razones financieras que incluyen rubros del Estado de Resultado Integral, se<br />

calcularon con datos del primer trimestre de 2011 en el que existen cifras determinadas<br />

tanto con IFRS como con NIF. Las razones financieras que incluyen rubros del Estado de<br />

Situación Financiera, se calcularon con datos al 31 de diciembre de 2011 por la misma<br />

razón antes mencionada. No se incluyen razones financieras que combinen ambos estados<br />

financieros por no contar con información comparable en los mismos periodos.<br />

Para analizar si las variables tienen normalidad, se realizó la prueba no paramétrica<br />

de Kolmogorov-Smirnov, encontrando un valor de Z cuyo nivel de significancia es menor a<br />

.05 (excepto para la razón de capital cuyo nivel de significancia es de .10); por lo que<br />

nuestros datos no tienen distribución normal. Este hallazgo coincide con los encontrados en<br />

investigaciones previas (Lantto y Sahlström, 2009). Debido a que las estadísticas<br />

descriptivas muestran que las razones financieras no tienen distribución normal, se aplicó la<br />

prueba estadística de rangos del signo de Wilcoxon.<br />

4. Resultados<br />

4.1 Diferencias entre las razones financieras calculadas bajo IFRS y NIF<br />

La Tabla 2 en el Panel A presenta los valores de las medianas de las razones financieras<br />

calculadas con IFRS y con NIF. Adicionalmente se muestra la mediana de la diferencia de<br />

cada razón financiera y el significado estadístico de las diferencias utilizando la prueba del<br />

signo de rangos de Wilcoxon. Los resultados del Panel A indican que sólo la diferencia en<br />

la Razón Capital (Capital contable entre Activos), calculada bajo IFRS y NIF, es<br />

significativamente diferente de cero (a un nivel de 5 por ciento). Sin embargo es importante<br />

resaltar el aumento en la desviación estándar, mostrada en las estadísticas descriptivas, que<br />

presentan la razón circulante y la prueba ácida al implementar las IFRS en las cifras<br />

contables. Ambas razones tuvieron un incremento promedio de 4% y 15% respectivamente,<br />

en el primer trimestre de 2011 (año de transición), lo cual confirma el impacto que tuvieron<br />

las IFRS en su determinación.<br />

1202


Tabla 1<br />

Estadísticas descriptivas de las razones financieras<br />

Razón financiera Media Mediana Desv. Estándar Sesgo Curtosis Mínimo Máximo<br />

Panel A: Razones financieras calculadas con NIF<br />

Margen operativo 0.1103 0.1002 0.1854 -1.4077 7.5460 -0.6918 0.5485<br />

Margen neto 0.0554 0.0641 0.1417 -1.5867 6.8325 -0.5575 0.3953<br />

Razón circulante 2.3046 1.5990 1.7917 1.9142 5.1314 0.2725 10.6716<br />

Prueba ácida 1.6347 1.0575 1.5878 2.7657 11.2979 0.1954 10.4808<br />

Razón capital 0.5129 0.5192 0.2029 0.0739 -0.4102 0.0367 0.9899<br />

Panel B: Razones financieras calculadas con IFRS<br />

Margen operativo 0.1113 0.0982 0.1876 -1.0784 6.4852 -0.6781 0.5823<br />

Margen neto 0.0599 0.0562 0.1418 -1.4791 7.1977 -0.5575 0.3927<br />

Razón circulante 2.4647 1.5484 2.7215 4.3742 25.6287 0.2724 20.7136<br />

Prueba ácida 1.8565 1.1447 2.5502 5.0387 32.1197 0.1882 19.9231<br />

Razón capital 0.5178 0.5181 0.1994 0.1299 -0.4962 0.0779 0.9899<br />

Panel C: Diferencias entre razones financieras calculadas con NIF y con IFRS<br />

Margen operativo 0.0010 0.0000 0.0253 2.1161 17.7847 -0.0892 0.1530<br />

Margen neto 0.0045 0.0000 0.0312 -0.4036 11.0560 -0.1579 0.1026<br />

Razón circulante 0.1600 0.0000 1.9135 7.1770 59.9659 -3.9763 15.9989<br />

Prueba ácida 0.2218 0.0000 1.8967 7.0135 57.8380 -3.9386 15.7829<br />

Razón capital 0.0049 0.0028 0.0195 0.0786 1.6274 -0.0600 0.0590<br />

4.2 Explicación de las diferencias en las razones financieras por rubros de los estados<br />

financieros<br />

Con la finalidad de investigar las principales razones de las diferencias entre las razones<br />

financieras bajo IFRS y NIF, se evaluaron los cambios de algunos rubros de los estados<br />

financieros. La Tabla 2 en los paneles B y C, muestran los valores de las medianas de<br />

algunos rubros del Estado de Resultado Integral y del Estado de Situación Financiera<br />

calculados al 31 de diciembre de 2011 bajo IFRS y NIF. Adicionalmente se muestra el<br />

valor de la mediana de la diferencia entre los rubros calculados bajo ambas normas. La<br />

Tabla 2 también reporta la significancia estadística de las diferencias de ambas muestras<br />

utilizando la prueba del signo de rangos de Wilcoxon.<br />

Los resultados indican que en la mayoría de los rubros contables, la diferencia entre<br />

usar IFRS y NIF no es significativamente diferente de cero. Sin embargo, las cifras del<br />

Capital y del Inventario que sí difieren significativamente a un nivel de 5 por ciento, entre<br />

usar IFRS y NIF; coinciden con los hallazgos del cambio que tuvo la razón capital, así<br />

como la razón circulante y prueba ácida.<br />

Es importante resaltar que en el rubro de inventarios, el cambio es estadísticamente<br />

significativo a pesar de que el valor de la mediana de la diferencia entre aplicar IFRS y<br />

NIF, es cero. Este hecho se puede deber a que existe un gran número de empresas en las<br />

que el efecto de la adopción de IFRS en este tema en particular, es prácticamente nulo.<br />

1203


Tabla 2<br />

Medianas de las razones financieras y de rubros contables<br />

NIF IFRS Diferencia P<br />

Panel A: Razones financieras<br />

Margen operativo 0.1002 0.0982 0.0000<br />

Margen neto 0.0641 0.0562 0.0000<br />

Razón circulante 1.5990 1.5484 0.0000<br />

Prueba ácida 1.0575 1.1447 0.0000<br />

Razón capital 0.5192 0.5181 0.0028 ***<br />

Panel B: Estado de Resultado Integral<br />

Ingresos 2,074,944 104,959 0.0000<br />

Utilidad Operativa 272,318 148,243 0.0000<br />

Utilidad Neta 151,224 24,140,512 0.0000<br />

Panel C: Estado de Situación Financiera<br />

Activos circulantes 4,927,703 4,898,566 0.0000<br />

Activo total 17,512,409 16,347,224 -0.5000<br />

Pasivos circulantes 2,781,755 2,656,997 0.0000<br />

Capital contable 6,709,964 7,218,369 30770 **<br />

Inventarios 1,178,881 1,120,096 0.0000 ***<br />

Propiedad, planta y equipo 3,924,232 3,654,578 0.0000<br />

Beneficios a empleados 45,582 39,175 -1268<br />

** y *** indican un nivel de significancia de 10 y 5 por ciento, respectivamente.<br />

P es la probabilidad de rangos del signo de Wilcoxon.<br />

4.3 Explicación de las diferencias en las cifras contables de acuerdo con las<br />

revelaciones en las notas a los estados financieros<br />

4.3.1 Ajustes a las cifras contables por aplicación de normas particulares<br />

Como ya se ha indicado en los resultados anteriores, el efecto generado por las IFRS en los<br />

estados financieros de las empresas mexicanas, ha sido poco significativo en la mayoría de<br />

las empresas.<br />

En este apartado se presentan algunos resultados de lo reportado por las empresas<br />

en las notas a sus estados financieros. La Tabla 3 muestra las cuentas contables que<br />

tuvieron modificaciones importantes por las diferencias entre las IFRS y las NIF, y que<br />

fueron mencionadas en las notas de los reportes financieros mayor número de veces.<br />

1204


Tabla 3<br />

Principales cambios revelados en las notas de los estados financieros<br />

Cuenta contable Cambio realizado IFRS relacionada No. de menciones<br />

Propiedad, planta y equipo<br />

Reclasificación por componentes 17<br />

IAS 16<br />

Uso del Modelo de Revaluación 28<br />

Impuestos diferidos Determinación ajustada IAS 12 39<br />

Capital Contable Eliminación de la inflación IAS 29 29<br />

Elaboración propia con información contenida en las notas a los Estados Financieros del primer trimestre 2012.<br />

IAS: Siglas en inglés de Norma Internacional de Contabilidad<br />

La Norma Internacional de Contabilidad 16 (IAS por sus siglas en inglés) trata el tema de<br />

Propiedad, Planta y Equipo. Esta norma establece en sus provisiones transitorias, que la<br />

aplicación prospectiva aplica sólo a elementos adquiridos en permutas de activos, lo cual<br />

implica que los cambios producidos por la aplicación inicial de dicha norma deben<br />

reconocerse de manera retrospectiva. De manera complementaria, la IFRS 1, Adopción por<br />

primera vez de las Normas Internacionales de Información financiera, estipula que los<br />

cambios contables producidos por la aplicación inicial de las IFRS se deben reconocer de<br />

manera retrospectiva, con algunas excepciones voluntarias y obligatorias, las cuales no<br />

incluyen la valuación de las propiedades, planta y equipo. La diferencia con la NIF C-6,<br />

norma mexicana del mismo tema, es que ésta establece que en caso de existir cambios<br />

contables producidos por la aplicación inicial de dicha norma, éstos se deben reconocer<br />

sólo de manera prospectiva (CINIF, 2011).<br />

De acuerdo con lo revelado en las notas de los estados financieros, encontramos que<br />

un cambio relevante al aplicar las IFRS, corresponde al que proviene de la segregación en<br />

sus partes componentes de partidas de propiedades, planta y equipo que tengan una vida<br />

útil notoriamente diferente. Otro cambio importante, es que el 34% de las empresas, al<br />

menos de manera explícita, revelan que han cambiado al Modelo de Revaluación, permitido<br />

únicamente por la IAS 16.<br />

La Norma Internacional de Contabilidad 12 (IAS por sus siglas en inglés), referente<br />

al Impuesto a la utilidad, en términos generales, requiere que las entidades reconozcan<br />

activos y pasivos por impuestos diferidos, tomando como base las diferencias temporales<br />

entre el valor en libros de activos y pasivos del balance general y su base fiscal, así como<br />

sobre los montos de pérdidas fiscales o créditos fiscales que no se hayan amortizado o<br />

aplicado.<br />

Básicamente existen dos diferencias importantes entre la IAS 12 y la Norma de<br />

Información Financiera D-4, norma mexicana que trata el mismo tema. Una de ellas es que<br />

la IAS 12 no permite reconocer un pasivo por impuesto diferido del crédito mercantil, aun<br />

cuando se reconoce que existe una diferencia temporal acumulable porque dicho crédito<br />

mercantil con frecuencia no es deducible en la determinación de la base gravable de la<br />

entidad, ya sea por la reducción del valor en libros del crédito mercantil, o cuando éste sea<br />

cancelado al venderse los negocios que lo generaron. Sin embargo, en México, cuando el<br />

crédito mercantil se genera por una adquisición de negocios a través del mecanismo legal<br />

de una fusión de entidades, no existe una tenencia accionaria que respalde fiscalmente<br />

dicho crédito mercantil y que pudiera ser deducible fiscalmente pues ya no hay acciones<br />

1205


que vender, por lo que en este caso surge una diferencia temporal acumulable y de acuerdo<br />

con la NIF D-4 debe reconocerse el pasivo por impuestos diferidos correspondiente<br />

(CINIF, 2011).<br />

La otra diferencia es que la IAS 12 contiene una excepción para reconocer un<br />

pasivo o un activo por impuesto diferido por las diferencias temporales acumulables o<br />

deducibles que surgen al reconocer por primera vez un activo o un pasivo en una<br />

transacción que no es una combinación de negocios y que en su reconocimiento inicial, no<br />

afecta a la ganancia (pérdida) contable ni fiscal. Por su parte, la NIF D-4 no contempla una<br />

excepción similar a la señalada en la IAS 12, ya que establece que debe reconocerse un<br />

pasivo o un activo por las diferencias acumulables o deducibles que se presenten (CINIF,<br />

2011).<br />

De acuerdo con Ernst & Young (2011), el impacto de la IAS 12 en los estados<br />

financieros puede ser consecuencia de las siguientes situaciones:<br />

Primera adopción de IFRS.<br />

Reconocimiento de activos por impuestos diferidos.<br />

Pasivos por impuestos diferidos: crédito mercantil, marcas y participación de mercado.<br />

Cambios posteriores en activos por impuestos diferidos que surjan de combinaciones de<br />

negocios.<br />

Compensación de activos y pasivos por impuestos diferidos.<br />

Conciliación de la tasa efectiva de impuestos.<br />

Pasivos por impuestos diferidos: inversiones.<br />

<br />

<br />

Revelaciones requeridas.<br />

Descuento.<br />

La Norma Internacional de Contabilidad 29 (IAS por sus siglas en inglés), acerca de<br />

la Información financiera en economías hiperinflacionarias, señala que los efectos de la<br />

inflación en la información financiera se deben reconocer en los estados financieros de una<br />

entidad cuya moneda funcional es la moneda de una economía hiperinflacionaria, que<br />

cumpla con diversas características del entorno económico de un país. De acuerdo con la<br />

IAS 29, el parámetro para calificar a una economía como hiperinflacionaria, es cuando la<br />

inflación acumulada durante los últimos tres años es cercana o sobrepasa el 100%.<br />

Por su parte, la norma mexicana NIF B-10, Efectos de la inflación, señala que tales<br />

efectos se reconocen cuando la inflación acumulada de los tres ejercicios anuales anteriores<br />

es igual o superior al 26%. Esta diferencia afecta a otras determinaciones contables ya que<br />

al realizar la conciliación de cifras preparadas con NIF para determinar estados financieros<br />

con base en IFRS, es altamente probable que haya efectos inflacionarios que deban<br />

eliminarse de los valores contables preparados con NIF (CINIF, 2011). Este efecto lo<br />

podemos apreciar en las revelaciones que hicieron las empresas, en donde al menos el 35%<br />

de ellas eliminó el efecto de la inflación, con una afectación directa en el capital contable.<br />

4.3.2 Ajustes a las cifras contables por aplicación de exenciones y excepciones<br />

permitidas en la IFRS 1<br />

La Norma Internacional de Información Financiera 1 (IFRS 1) señala las siguientes dos<br />

reglas generales que las entidades deben cumplir al usar políticas contables consistentes en<br />

la preparación del Estado de Situación Financiera de transición (1 de enero de 2011):<br />

1206


- Las entidades deberán usar las mismas políticas de contabilidad en sus Estados de<br />

Situación Financiera de transición bajo IFRS y en todos los periodos presentados en<br />

sus primeros estados financieros bajo IFRS. Tales políticas de contabilidad deben<br />

cumplir con todas y cada una de las IFRS vigentes a la fecha del balance general del<br />

año por primera vez reportado bajo IFRS.<br />

- Las entidades pueden aplicar una nueva IFRS que no sea aún obligatoria a la fecha<br />

de cierre del primer estado financiero bajo IFRS, si la aplicación anticipada es<br />

permitida por la norma.<br />

Sin embargo, la IFRS 1 también señala excepciones a la regla general de aplicar<br />

retrospectivamente las IFRS. Dicha norma ofrece algunas exenciones “opcionales” que la<br />

entidad puede seleccionar para reconocer y medir los activos y pasivos del Estado de<br />

Situación Financiera de transición y otras excepciones “obligatorias” (Ernst & Young,<br />

2011).<br />

De entre las exenciones (opcionales) para efectos de aplicar retrospectivamente las<br />

IFRS, la norma señala en sus Apéndices C y D las siguientes:<br />

Costo atribuido.<br />

Combinaciones de negocios.<br />

Beneficios a empleados.<br />

Diferencias por el efecto acumulado de conversión.<br />

Instrumentos financieros compuestos.<br />

Activos y pasivos de subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos.<br />

Clasificación de instrumentos financieros reconocidos previamente.<br />

Pagos con base en acciones.<br />

Contratos de seguros.<br />

Obligaciones por retiro de activos incluidas en el costo de propiedades, planta y<br />

equipo.<br />

<br />

<br />

Arrendamientos.<br />

Medición de valor razonable de los activos o pasivos financieros en su<br />

reconocimiento inicial.<br />

Por otro lado, las excepciones (obligatorias) para efectos de elaborar el Estado de<br />

Situación Financiera de transición, de acuerdo con los párrafos 14 a 17 y el Apéndice B de<br />

la IFRS 1, son:<br />

Estimaciones<br />

Baja de activos y pasivos financieros.<br />

Contabilidad de coberturas.<br />

Participación no controladora.<br />

Clasificación y medición de activos financieros.<br />

La Tabla 4 muestra las exenciones (opcionales) y excepciones (obligatorias) que de<br />

acuerdo a lo estipulado en la IFRS 1, aplicaron las empresas analizadas en nuestro estudio<br />

en el primer reporte financiero presentado bajo IFRS. Como se puede apreciar, en cuanto a<br />

las excepciones obligatorias a la aplicación retroactiva de otras IFRS, la excepción por<br />

estimaciones, por contabilidad de coberturas y participaciones de no controladoras, fueron<br />

las que tuvieron mayor número de menciones por haberse aplicado.<br />

El 43% de las empresas reveló haber aplicado alguna excepción por estimación<br />

conforme a IFRS en la fecha de transición, que no fueron requeridas hasta esa fecha según<br />

las NIF mexicanas. Es decir, que pare tener congruencia con la Norma Internacional de<br />

1207


Contabilidad 10 (IAS por sus siglas en inglés) Hechos ocurridos después del periodo sobre<br />

el que se informa, las estimaciones realizadas de acuerdo con IFRS, deben reflejar las<br />

condiciones de mercado existentes en la fecha de transición. Tales condiciones pueden<br />

relacionarse con precios de mercado, tasas de interés o tasas de cambio.<br />

El 26% de las empresas aplicaron la excepción en la aplicación retroactiva de la<br />

contabilidad de cobertura. Esto significa el porcentaje de empresas que realizaron<br />

transacciones antes de la fecha de transición a las IFRS y que no se reconocieron de forma<br />

retroactiva como coberturas.<br />

El 21% de las entidades decidieron emplear la excepción de participaciones no<br />

controladoras. Este hecho incluye a las empresas que aplicaron los requerimientos de la<br />

Norma Internacional de Contabilidad 27 (IAS por sus siglas en inglés) Estados financieros<br />

consolidados, de forma prospectiva desde la fecha de transición.<br />

En cuanto a las exenciones permitidas (opcionales), el 37% de las empresas optaron<br />

por no aplicar la IFRS 3 Combinaciones de negocios de forma retroactiva a cualquier<br />

combinación de negocios realizada con anterioridad a la adopción por primera vez de las<br />

NIIF. Esta exención también aplica para las adquisiciones anteriores de inversiones en<br />

asociadas y participaciones en negocios conjuntos (IFRS 1, Apéndice C).<br />

Las exenciones manejadas en la determinación de beneficios a empleados y del<br />

costo atribuido fueron aplicadas por la mayoría de las empresas (57 y 56 por ciento,<br />

respectivamente). La IAS 19 Beneficios a los empleados, señala que una entidad puede<br />

optar por la aplicación del enfoque de la “banda de fluctuación”, el cual no reconoce<br />

algunas pérdidas y ganancias actuariales. Las entidades que aplicaron esta exención, son las<br />

que optaron por reconocer todas las pérdidas y ganancias actuariales acumuladas en la<br />

fecha de transición a las IFRS a todos sus planes de beneficios para empleados.<br />

Por otra parte, la IFRS 1 señala que en la fecha de transición, una entidad puede<br />

optar por medir una partida de propiedades, planta y equipo por su valor razonable, y<br />

utilizar ese valor como el costo atribuido en esa fecha. Las notas a los estados financieros<br />

muestran que varias empresas eligieron utilizar una revaluación de acuerdo a las NIF<br />

mexicanas de una partida de propiedades planta y equipo, ya sea a la fecha de transición o<br />

antes, como costo atribuido en la fecha de la revaluación. La única condición es que a dicha<br />

fecha, el costo atribuido sea sustancialmente comparable con el valor razonable o al costo<br />

depreciado según las IFRS.<br />

1208


Tabla 4<br />

Aplicación de la IFRS 1: Excepciones y Exenciones implementadas<br />

No. de<br />

Excepciones a la aplicación retroactiva de otras IFRS<br />

Exenciones en la aplicación de otras IFRS<br />

menciones<br />

No. de<br />

menciones<br />

Excepción por Estimaciones 35 Beneficios a empleados 47<br />

Contabilidad de cobertura 21 Costo atribuido 46<br />

Participaciones no controladoras 17 Diferencias por el efecto acumulado de conversión 24<br />

Baja en cuentas de activos y pasivos financieros 11 Costos por préstamos 12<br />

Clasificación y medición de activos financieros 3<br />

Inversiones en Subsidiarias, Asociadas y Negocios<br />

Conjuntos<br />

10<br />

Arrendamientos 6<br />

Exenciones referidas a las combinaciones de negocios 30<br />

Activos y pasivos de Subsidiarias, Asociadas y Negocios<br />

Conjuntos<br />

5<br />

Transacciones con pagos basados en acciones 4<br />

Pasivos por retiro de servicio incluidos en el costo de<br />

propiedades, planta y equipo<br />

Medición a valor razonable de activos o pasivos financieros<br />

en su reconocimiento inicial<br />

3<br />

1<br />

Elaboración propia con información contenida en las notas a los Estados Financieros del primer trimestre 2012 y de conformidad con lo requerido en la IFRS 1.<br />

5. Conclusiones<br />

El trabajo provee la primera evidencia en México del impacto que tuvieron las Normas<br />

Internacionales de Información Financiera (IFRS) al ser adoptadas en el año 2012 por<br />

empresas listadas en la BMV, con excepción de las que pertenecen al sector financiero. Al<br />

ser el año 2011 el periodo de transición, se analizaron las diferencias de las medianas de<br />

razones financieras y cifras contables correspondientes a dicho año, en el que se cuenta con<br />

información calculada bajo las normas internacionales (IFRS) y bajo las normas mexicanas<br />

(NIF). Los resultados muestran que no hay diferencia estadística significativa en los<br />

indicadores financieros al comparar la aplicación de ambas normas en los mismos periodos.<br />

Estos hallazgos son relevantes para el ámbito contable en México pues dan muestra<br />

de que el proceso de convergencia a IFRS que comenzó el Consejo Mexicano de Normas<br />

de Información Financiera (CINIF) en el año 2006, ha sido exitoso al demostrarse que las<br />

IFRS y las NIF tienen mucho en común, pues no se presentaron diferencias sustanciales en<br />

los indicadores financieros analizados. Esta evidencia es congruente con los resultados de<br />

Vásquez (2011) en los que se muestra que la relevancia de la información financiera en<br />

México, medida por la utilidad por acción y el valor en libros, se ha incrementado a partir<br />

de la convergencia a IFRS.<br />

La diferencia de la razón de capital (capital contable entre activos) al compararla<br />

calculada bajo IFRS y NIF, es la única que resultó estadísticamente diferente de cero. Este<br />

resultado es congruente con lo reportado por las empresas en sus notas a los estados<br />

financieros, en donde identificamos como principales ajustes realizados en su cuenta de<br />

Capital Contable: el uso del Modelo de Revaluación en la determinación del rubro de<br />

Propiedad, planta y equipo; y la eliminación de la inflación acumulada de periodos<br />

anteriores (al menos por un importante número de empresas).<br />

Por otra parte, la razón circulante y la prueba ácida presentan un incremento en su<br />

varianza al implementar las IFRS. Podemos constatar este resultado con el hecho de que la<br />

1209


diferencia en el rubro de Inventarios es significativamente diferente a cero cuando se<br />

determina bajo IFRS y NIF.<br />

Al aplicar la IFRS 1 (Adopción por primera vez), las excepciones obligatorias que<br />

más aplicaron las empresas fueron las relacionadas con: estimaciones, contabilidad de<br />

coberturas y participaciones no controladoras. Por otra parte, las exenciones opcionales que<br />

más fueron utilizadas se refieren a: combinaciones de negocios, beneficios a empleados y<br />

costo atribuido.<br />

En resumen, los resultados muestran que la adopción de IFRS refleja la<br />

homologación que han tenido las normas mexicanas con las internacionales, y generan<br />

expectativas para analizar en futuras investigaciones, mayores implicaciones en los<br />

indicadores financieros de las empresas mexicanas.<br />

6. Referencias<br />

Aisbitt, S. (2006). Assessing the Effect of the Transition to IFRS on Equity: The Case of<br />

the FTSE 100. Accounting in Europe, Vol. 3, pp.117-133.<br />

Barth, M.E., W. Landsman, y M. Lang. 2008. International Accounting Standards and<br />

accounting quality. Journal of Accounting Research, 46, pp. 467-498.<br />

Blanchette, M., Racicot, F.E., Girard, J. (2011). The effects of IFRS on Financial Ratios:<br />

early evidence in Canada. Certified General Accountants Association of Canada.<br />

Chua W., Taylor S. (2008). The rise and rise of IFRS: An examination of IFRS diffusion.<br />

Journal of Accounting and Public Policy, pp. 462-473.<br />

Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). (2012). Comunicado de prensa. [en<br />

línea]. Febrero. Recuperado el 28 de febrero de 2012, de:<br />

http://www.cnbv.gob.mx/PRENSA/Paginas/BoletinesdePrensa.aspx<br />

Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera. (2012). Normas de Información<br />

Financiera (NIF). IMCP, México.<br />

Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información<br />

Financiera. (2011). Convergencia de las NIF con las IFRS, análisis de las principales<br />

diferencias. IMCP, México.<br />

Ding Y., Hope O. K., Jeanjean T., Stolowy C. (2007). Differences between domestic<br />

accounting standards and IAS: Measurement, determinants and implications. Journal of<br />

Accounting and Public Policy, Vol. 26, pp. 1-38.<br />

Dunne T., Fifield S., Finningham G., Fox A., Hannah G., Helliar Ch., Power D., Veneziani<br />

M. (2008). The implementation of IFRS in the UK, Italy and Ireland. The Institute of<br />

Chartered Accountants of Scotland.<br />

Ernst & Young. (2011). Principales diferencias U.S. GAAP-IFRS-NIF. 3ª. edición. IMCP,<br />

México.<br />

1210


Ferrán, A. M. (2001). SPSS para windows, Análisis estadístico. Primera edición.<br />

McGrawHill, España.<br />

Goodwin J., Ahmed K., Heaney R. (2008). The Effect of International Financial Reporting<br />

Standards on the Accounts and Accounting Quality of Australian Firms: A Retrospective<br />

Study. The Hong Kong Polytechnic University, pp. 89-119.<br />

Internacional Accounting Standard Board (IASB). Normas Internacionales de Información<br />

Financiera. Versión en español consultada en: www.ifrs.org<br />

Lantto, A., Sahlström, P. 2009. Impact of International Financial Reporting Standard<br />

adoption on key financial ratios. Accounting and Finance, 49, pp. 341–361<br />

Peng S., Smith J. (2010). Chinese GAAP and IFRS: An analysis of the convergence<br />

process. Journal of International Accounting, Auditing and Taxation, 19, pp. 16-34.<br />

Vásquez, Noemí. (2011). Impacto de las Normas de Información Financiera (NIF) en la<br />

relevancia de la información financiera en México. Contaduría y Administración, próxima<br />

publicación.<br />

Yañez, Vernea, Pilar, Fernando e Inostrosa, Claudio. (2010). Impacto de las IFRS en la<br />

valoración de empresas: evidencia para una muestra de empresas chilenas cotizadas.<br />

Revista Activos, 15, pp. 135-162.<br />

Zunino, María Paulina y Chandía Karina. (2006). Adoptando las Normas Internacionales de<br />

Contabilidad. Estados Financieros ¿Con o sin Corrección Monetaria? Revista Contabilidad<br />

y sistemas, 2(3), pp. 22-26.<br />

1211


La Administración Financiera y su Importancia en el Proceso de<br />

Dirección las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME´S)<br />

Ma. De Jesús Ponce Díaz dmaria@uat.edu.mx Universidad Autónoma de Tamaulipas<br />

Liliana Marlene Arriaga earriaga@uat.edu.mx Universidad Autónoma de Tamaulipas<br />

Huerta<br />

Roberto Arreola Rivera roarreola@uat.edu.mx Universidad Autónoma de Tamaulipas<br />

Resumen<br />

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme´s) enfrentan cambios<br />

inevitables; su enfoque directivo tradicional se muestra insuficiente para poder subsistir<br />

en un ambiente competitivo y en constante evolución. Son parte importante para la<br />

economía nacional y como tal, el gobierno federal puso en marcha diferentes programas<br />

para apoyar a dicho sector; no obstante algunas de estas empresas han permanecido al<br />

margen de estos respaldos, ya sea por desconocimiento o por no reunir los requisitos a los<br />

mismos. En algunos casos, su falta de cultura al cambio, la crisis mundial y el efecto<br />

globalizador han contribuido a su fracaso o a su estancamiento.<br />

Los principios de finanzas son herramientas que le pueden brindar a este sector una<br />

nueva visión estratégica para planear, ejecutar, medir, analizar, evaluar y tomar decisiones<br />

con mayor precisión ante cualquier deficiencia o desviación de metas que le impidan<br />

aumentar su productividad y maximizar el valor de la empresa.<br />

Palabras Clave: Mipymes, Finanzas, Principios, Maximización, Competitividad,<br />

Globalización<br />

Abstract<br />

Micro, small and medium-sized enterprises (Mipyme´s) face inevitable changes; their<br />

traditional management approach is insufficient to survive in a competitive environment<br />

and in constant evolution. They are an important part for the national economy and as such,<br />

the federal Government had launched various programmers to support this sector; however<br />

some of these companies have remained out of these backups, either by ignorance or does<br />

not meet the requirements to them. In some cases, their lack of culture change, the global<br />

crisis and the globalizing effect have contributed to its failure or stagnation.<br />

The principles of finance are tools that can give this sector a new strategic vision to<br />

plan, execute, measure, analyze, evaluate and make decisions more accurately to any<br />

deficiency or deviation of targets to prevent you increase your productivity and maximize<br />

the value of the company.<br />

Keywords: MSMEs, Finance, Principles, Maximization, Competitiveness, Globalization<br />

1212


1. INTRODUCCION<br />

En un ambiente de gran competencia iniciar y mantener un negocio que sea rentable y<br />

socialmente responsable, se requiere además de acceso al capital, diseñar estrategias que<br />

ayuden al empresario a percibir la situación actual y emprender decisiones certeras para<br />

ingresar, crecer y desarrollarse en un mundo globalizado.<br />

En México las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes), constituyen el<br />

soporte de la economía nacional; ya que representan el 99.8% de las cinco millones 144<br />

mil 56 unidades económicas que existen en el país; generando el 78.5% de los empleos y<br />

dando prosperidad y desarrollo a localidades y regiones.<br />

Sin embargo, este sector (Mipymes), presenta una realidad preocupante; ya que el<br />

sector que representan el 95.0% del total de unidades económicas concentró el porcentaje<br />

de producción bruta más bajo, con 8.3% del total. (Censos Económicos 2009) 32<br />

El presente trabajo se ha llevado a cabo con el objetivo de evidenciar lo importante<br />

que puede ser para las Mipymes, el conocimiento de la Administración Financiera y la<br />

aplicación de sus principios, al momento de su planeación estratégica; ya que lo<br />

fundamental en un negocio es tener la idea clara de hacia dónde va, qué quiere y cómo lo<br />

puede lograr y no solamente atenerse a la intuición o a la práctica cotidiana. Actualmente<br />

finanzas representan un área de oportunidad para cualquier negocio que busque aumentar<br />

su excelencia operativa y administrativa para competir en un mercado globalizado.<br />

2. MIPYMES<br />

Las abreviaturas más usuales para denominar las micro, pequeña y medianas<br />

empresas son: PYMES y MIPYMEs, y existen dos formas de surgimientos de las mismas:<br />

(México Emprende, 2009).<br />

<br />

<br />

Las que se origina como empresas propiamente dichas, es decir, en las que se<br />

puede distinguir correctamente una organización y una estructura, donde existe<br />

una gestión empresarial (propietario de la firma) y el trabajo remunerado.<br />

Las que tuvieron un origen familiar caracterizadas por una gestión, a lo que solo<br />

le preocupó su supervivencia sin prestar atención a temas como el costo de<br />

oportunidad del capital, o la inversión que permite el crecimiento.<br />

La fundamentación y estratificación de éste sector queda legalmente establecido en el<br />

artículo tercero de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y<br />

Medianas Empresas (2002), como se muestra a continuación: 33<br />

Cuadro I. Estratificación por Número de Trabajadores<br />

Sector/Tamaño Industria Comercio Servicios<br />

Micro 0-10 0-10 0-10<br />

32 www.inegi.org.mx/est/.../censos/ce2009/<strong>pdf</strong>/RD09-resumen.<strong>pdf</strong> - Similares.<br />

33 www.cddhcu.gob.mx/Leyes Biblio/<strong>pdf</strong>/247/.<strong>pdf</strong><br />

1213


Pequeña 11-50 11-30 11-50<br />

Mediana 51-250 31-100 51-100<br />

Fuente: Secretaria de Economía (2002) 34<br />

En los Censos Económicos 2009, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e<br />

Informática (INEGI), informa: en México existen cinco millones 144 mil 56 unidades<br />

económicas, de las cuáles el 99.8% corresponden a las Mipymes, emplean al 78.5% del<br />

personal ocupado (27 727 406) y generan el 34.70 de la producción bruta total.<br />

Cuadro II. Participación porcentual de las empresas en la Economía<br />

Nacional<br />

Empresas Número de<br />

empresas<br />

% Del total<br />

de<br />

% De<br />

generación de<br />

% De aportación<br />

al PIB<br />

empresas empleos<br />

Micro 4897,141 95.0% 45.6% 15.50%<br />

Pequeña 21,194.4 4.0% 23.8% 14.50%<br />

Mediana 15,432.1 0.8% 9.1% 22.00%<br />

Total 133,767.5 99.80% 78.5% 52.0%<br />

Mipyme´s<br />

Grande 10,288.1 0.2% 21.5% 48.0%<br />

Total 5´144,056 100.% 100.% 100.%<br />

Fuente: elaboración propia con base en los Censos Económicos 2009 (INEGI)<br />

3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA<br />

Las Mipymes, afrontan cambios inevitables su forma tradicional de trabajar, ya no es<br />

suficiente para mantener su posicionamiento. Algunos de los propietarios de estas empresas<br />

aprenden a administrar a través de la intuición o de la práctica cotidiana. Informes de la<br />

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) revelan que para las<br />

Mipymes, en México, sus problemas de sobrevivencia se deben principalmente a la falta de<br />

aptitudes administrativas y a su bajo o nulo financiamiento.<br />

4. JUSTIFICACIÓN<br />

Las Mipyme´s, son parte fundamental de la actividad económica nacional, sin<br />

embargo, a pesar de los programas implementados a favor de este sector, la economía<br />

mexicana presenta algunos resultados desalentadores, y como ejemplo está el Reporte de<br />

Competitividad Global 2010-2011 dado a conocer por El Foro Económico Mundial y<br />

donde ubica a México en el sitio 66 de 139 países, perdiendo seis lugares con respecto al<br />

Reporte de Competitividad Global 2008-2009 35 .<br />

34 De acuerdo con la última clasificación de la Secretaria de Economía y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Junio de<br />

2009, el rango de ventas para las microempresas es hasta $4 millones de pesos, para las pequeñas empresas sus ingresos por ventas desde<br />

$4.01 hasta $100 millones de pesos y para las medianas empresas será desde $100.01 hasta $250 millones de pesos.<br />

www.amexcap.com/uploads/.../EstratificacionPYMESDOF30jun2009.<strong>pdf</strong>.<br />

35 http://mx.ibtimes.com/articles/4870/20100910/competitividad-foro-economico-mundial-mexico-america-latina-niveles.htm<br />

1214


Definitivamente que para contrarrestar la baja de seis lugares en competitividad se<br />

requiere un cambio cultural y una evolución en la gestión empresarial. Las Mipyme´s<br />

como palanca del crecimiento y desarrollo deben rediseñar nuevas estrategias para competir<br />

en función de los nuevos mercados globales.<br />

5. OBJETIVO<br />

Para las Mipymes el entorno global y los efectos de la crisis económica mundial le<br />

han agravado sus ya marcadas deficiencias: 36<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

No se reinvierten la utilidades para mejorar el equipo y las técnicas de producción.<br />

Es difícil contratar personal especializado y capacitado por no poder pagar salarios<br />

competitivos.<br />

La calidad de la producción cuenta con algunas deficiencias porque los controles de<br />

calidad son mínimos o no existen.<br />

No pueden absorber los gastos de capacitación y actualización del personal, pero<br />

cuando lo hacen, enfrentan el problema de la fuga de personal capacitado.<br />

Algunos otros problemas derivados de la falta de organización como: ventas<br />

insuficientes, debilidad competitiva, mal servicio, mala atención al público, precios<br />

altos o calidad mala, activos fijos excesivos, mala ubicación, descontrol de<br />

inventarios, problemas de impuestos y falta de financiamiento adecuado y oportuno.<br />

Por lo tanto el objetivo de la presente investigación es dar o conocer el papel de las<br />

Finanzas en el proceso de dirección; si el empresario apoya su gestión en las herramientas<br />

financieras, no sólo detectara oportunidades y riesgos internos y del entorno, sino que<br />

además podrá medir, analizar, tomar decisiones certeras.<br />

6. ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA<br />

Figura 1.<br />

Dirección General<br />

Ventas y<br />

Recursos<br />

Producción<br />

Mercadotecnia<br />

Humanos<br />

FINANZAS<br />

Fuente: Bravo, et al., (2007, pág.6).<br />

Las áreas funcionales son los principales procesos que desarrollan las empresas para<br />

lograr sus objetivos y por lo general todas tienen las mismas funciones independientemente<br />

de su tamaño y de sus estructuras organizativas.<br />

36 www.éxicoemprende.org.mx/index.php<br />

1215


Una de estas áreas es precisamente las Fianzas (como se muestra en la figura 1) y<br />

la eficacia de sus decisiones afectará en gran medida el rumbo que la empresa emprenda en<br />

sí. Para Gitman (2007), las Finanzas es el arte y la ciencia de administrar el dinero; en tanto<br />

que para Emery, Finnerty y Stowe (2000), es la disciplina que se ocupa de “determinar el<br />

valor” y tomar decisiones.<br />

7. LAS FINANZAS EN LA EMPRESA<br />

Las Finanzas participan prácticamente en todas las áreas de la empresa, y por lo tanto<br />

sus funciones deben ser planificadas, organizadas, lideradas y controladas a través de los<br />

siguientes departamentos:<br />

Figura 2.<br />

Fuente: elaboración propia con base en Bodie, Merton, (1999, pág.15)<br />

La planeación Financiera 37 se centra principalmente en los siguientes objetivos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Preservar la liquidez de la empresa.<br />

Buscar las fuentes óptimas de financiación y lograr la más benéfica combinación.<br />

Promover el uso adecuado de los recursos<br />

Medir, analizar, evaluar e informar el desempeño de todas las áreas de la empresa,<br />

a fin de seguir manteniendo su productividad, o bien para emprender cualquier<br />

acción correctivas si se detectan alguna deficiencia o desviación de metas.<br />

La responsabilidad del departamento de tesorería consiste principalmente en<br />

transformar los recursos de la empresa por medio del proceso del ciclo financiero, en otras<br />

palabras se puede decir que debe equilibrar un capital de trabajo que elimine cualquier<br />

complicación operativa y financiera, no solo a corto plazo, sino en operaciones futuras que<br />

repercutirían inevitablemente en la supervivencia de la empresa.<br />

Contraloría tiene un carácter estratégico porque proveer la información contable y<br />

financiera para quienes toman decisiones en todos los niveles de la empresa (usuarios<br />

internos), así como para algunos grupos de interés (usuarios externos), que requieren estar<br />

37 El proceso de planeación financiera se lleva a cabo a través de los planes financieros a largo plazo o estratégicos y pueden variar de 2 a<br />

10 años y los planes financieros a corto plazo u operativos y su periodo puede ser de 1 a 2 años. Principios de Administración Financiera,<br />

Gitman Lawrence J., 2007, pág.203<br />

1216


enterados sobre el riesgo o el acierto que implica el entablar negociaciones con empresas<br />

que están en retroceso, estancadas o en progreso.<br />

Las Finanzas son una ciencia, que tiene conceptos, principios y teorías<br />

fundamentales 38 y se divide en tres áreas básicas: administración financiera, inversiones y<br />

mercados e intermediarios financieros. Sin embargo se pude decir que en el mundo de los<br />

negocios en lugar de división es una unión, ya que su administración financiera debe<br />

incluir tanto decisiones de inversión como de financiamiento.<br />

Algunos autores, cuando se refieren al área de la administración financiera la citan<br />

como: “las finanzas”, “función financiera”, “directivo financiero”, “gerente financiero”, o<br />

“administrador financiero”. Emery, Finnety, Stowe, (2000, pág.3), la define como:<br />

Administración Financiera, Área de las finanzas que aplica principios financieros dentro<br />

de una organización para crear y mantener valor mediante la toma de decisiones y una<br />

administración correcta de los recursos.<br />

8. PRINCIPIOS DE FINANZAS.<br />

Cuadro IV. Clasificación de Principios de Finanzas<br />

El Competitivo<br />

Entorno Global<br />

Valor y Eficiencia<br />

Económica<br />

Transacciones<br />

Financieras<br />

La conducta egoísta Las ideas valiosas Riesgo-rendimiento<br />

Lastransacciones bipartitas La ventaja comparativa La diversificación<br />

Las señales Las opciones Los mercados de capital<br />

El principio conductista Beneficios incrementales Valor del dinero en tiempo<br />

Fuente: elaboración propia con base en Emery, et al., (2000).<br />

8.1 Principios concernientes al competitivo entorno global.<br />

Principio de la conducta egoísta: la gente actúa pensando en su propio interés<br />

financiero. El principio parte del supuesto de que si todo lo demás es igual, todas las<br />

partes de una transacción financiera escogerán el curso de acción que resulte más<br />

ventajoso financieramente para ellas mismas. No niega la importancia de las<br />

consideraciones “humanas”, ni sugiere que el dinero sea lo más primordial en la vida<br />

de las personas. Desde luego, cuando una persona opta por un rumbo de acción<br />

determinado, renuncia a la posibilidad de tomar otro diferente que en el último de los<br />

casos pudiera ser la mejor alternativa y a lo que se le conoce como costo de<br />

oportunidad. Una aplicación más de éste principio es la Teoría de agencia 39 , la cual<br />

analiza los conflictos de intereses y la conducta en una relación principal-agente.<br />

38 Douglas, et al., (2000, pág.9 )<br />

39 Jensen y Meckling, demostraron que los principales (accionistas) pueden asegurarse de que los agentes (administradores) tomarán las<br />

decisiones óptimas sólo si reciben los incentivos adecuados y sólo si se les supervisa. Van, Wachowicz, (2010, pág.5).<br />

1217


Principio de las transacciones bipartitas: cada transacción financiera tiene al menos<br />

dos lados. Establece que por cada venta, hay una compra. Por cada comprador hay un<br />

vendedor, prevaleciendo un juego de suma cero; un jugador sólo puede ganar a<br />

expensas de otro jugador. Esto es congruente con el principio de la conducta egoísta,<br />

“mi ganancia es tu pérdida”, y viceversa. El comprador espera que el precio aumente en<br />

el futuro lo que le resultará una ganancia de capital; mientras que el vendedor piensa<br />

que el precio bajará y con la venta evitará una pérdida. Desde luego que al momento de<br />

la transacción no se sabe quién es el ganador o perdedor 40 .<br />

Principio de las señales: las acciones nos dan información. La asimetría de la<br />

información tiene un papel importante en la señalización ya que viene a marcar el nivel<br />

de datos con los que cuentan las personas en los mercados, las ventajas para unos son<br />

las desventajas para otros. Los empresarios disponen de toda la información sobre su<br />

producto y solo dan a conocer la que les interesa que reciba el cliente. Por su parte, el<br />

cliente da por hecho que los informes que recibe son ciertos. También puede surgir el<br />

problema selección adversa que surge cuando el mero hecho de poner a la venta cierto<br />

tipo de activo se considera una mala señal porque los potenciales clientes cree que<br />

dicho acto se debe a la mala calidad del activo.<br />

Principio conductista: si todo lo demás falla, guíese por lo que otros están haciendo.<br />

Si el principio anterior establece que la ejecución de un acto transfiere información, el<br />

principio conductista realiza el uso adecuado de dicha información. Cuando se carece<br />

de estrategias para solucionar algún problema, se debe actuar como lo hacen los<br />

competidores, a éste comportamiento también se le conoce como “efecto de la<br />

industria”.<br />

La aplicación del principio conductista suele darse en las siguientes condiciones:<br />

a) Cuando no se conoce a profundidad la situación enfrentada.<br />

b) Cuando resulta más barato utilizar la información de otros: la “imitación ciega”,<br />

que tomar la decisión por medio de métodos más precisos.<br />

También en este principio se puede presentar el problema del oportunista,<br />

situación presentada cuando líder invierte recursos financieros para decidir sobre la<br />

mejor opción y no falta un imitador que solo se concrete a recibir los beneficios a<br />

través del plagio.<br />

8.2 Principios relacionados con valor y eficiencia económica.<br />

<br />

Principio de las ideas valiosas: se logra rendimientos extraordinarios con ideas<br />

nuevas. De la creación de nuevos productos o servicios se pueden obtener<br />

rendimientos extraordinarios. Estas innovaciones son más recurrentes en los<br />

mercados de los activos físicos por su tendencia a ser únicas, sin embargo, también<br />

en los mercados financieros se pueden encontrar productos altamente rentables<br />

40 Si se supiera no existiría transacción. Pero también cabe la posibilidad del uso de “información privilegiada” permitiendo que una de<br />

las partes sepa que obtendrá beneficios a costa de la otra parte.<br />

1218


(contratos de futuros y contratos de opciones 41 ). Un reforzamiento a este principio<br />

sería el de crear al mismo tiempo barreras de entrada que difícilmente pueda<br />

arremeter la competencia, empezando desde luego, por el registro de patentes.<br />

<br />

<br />

Principio de la ventaja comparativa: los conocimientos pueden crear valor. La<br />

ventaja comparativa es un concepto económico que proporciona la base para<br />

explicar y justificar el comercio internacional, pero también tiene aplicación en<br />

cualquier transacción económica local. Si cada persona realiza lo que hace mejor, se<br />

tendría a gente más calificada haciendo cada tipo de trabajo, lográndose de esa<br />

manera mayor eficiencia económica<br />

Principio de las opciones: un activo más una opción es más valioso que el activo<br />

solo. Una opción es el derecho, más no la obligación, de comprar o vender una<br />

cantidad determinada de un bien (una acción, una mercancía básica, divisa,<br />

instrumento financiero, etcétera) a precio preestablecido (el precio de ejercicio)<br />

dentro de un periodo determinado (Mansell, 1992). El derecho a adquirir un activo<br />

tangible o intangible, se denomina opción de compra, y el derecho a venderlo,<br />

opción de venta. Las opciones son instrumentos variables, una forma de protección<br />

contra el riesgo.<br />

Principio de los beneficios incrementales: las decisiones financieras se basan en<br />

beneficios incrementales. El valor que resulta al seleccionar una alternativa dada,<br />

está determinado por el neto adicional, o sea, incremental, beneficio que la decisión<br />

ofrece en comparación con su alternativa. Cuando se evalúan alternativas del gasto<br />

de capital, la empresa determina los flujos de efectivo relevantes (Gitman, 2007,<br />

pág.321), y que consisten en la salida de efectivo incremental (inversión) y las<br />

entradas subsiguientes resultantes. Por lo tanto los flujos de efectivo incrementales<br />

representan los flujos de efectivo adicionales (salidas o entradas) que se espera<br />

resulten de un gasto de capital propuesto.<br />

8.3 Principios relacionados con las transacciones financieras.<br />

<br />

Principio del balance riesgo-rendimiento: existe un equilibrio entre riesgo y<br />

rendimiento. La motivación a realizar una inversión 42 es el rendimiento que se<br />

espera de ella, sin embargo, las personas que invierten en ocasiones desconocen<br />

que antes de cualquier transacción se debe evaluar dos factores: riesgo y<br />

rendimiento. Todo rendimiento está ligado a un riesgo 43 ya que a mayor<br />

rendimiento, mayor es el riesgo en la inversión y viceversa. Desde luego que el<br />

riesgo asumido por el inversionista, dependerá de las condiciones y el grado de<br />

aceptación al mismo. Algunos inversionistas tienden a ser conservadores, es decir<br />

tienen aversión al riesgo, otros su tendencia es agresiva y asumen el riesgo, pero en<br />

41 Un contrato de futuros “obliga” a una persona a comprar o vender una cantidad específica de un commodity determinado en una fecha<br />

específica o previa, a menos que el contrato se cancele o liquide antes de su vencimiento. Un contrato de opciones otorga al tenedor el<br />

“derecho” de comprar o vender un monto específico de un activo inmobiliario o financiero a un precio establecido en un periodo<br />

determinado e Gitman, Joehnk, (2009, pág.620). Se recomienda consultar capítulos 14 y 15 mismo autores.<br />

42 El termino inversión significa la asignación de fondos para la adquisición de valores o de bienes reales con el fin de obtener una<br />

utilidad o un interés. (Gup. 1982, pág.21).<br />

43 Riesgo es la posibilidad de que el rendimiento real de una inversión difiera de lo esperado. Gitman, Joehnk. (2009, pág.143).<br />

1219


general se debe minimizar el riesgo para determinar nivel de rendimiento o<br />

maximizar el rendimiento para determinar nivel de riesgo.<br />

La motivación a realizar una inversión 44 es el rendimiento que se espera de ella, sin<br />

embargo, las personas que invierten en ocasiones desconocen que antes de cualquier<br />

transacción se debe evaluar dos factores: riesgo y rendimiento. Todo rendimiento está<br />

ligado a un riesgo 45 ya que a mayor rendimiento, mayor es el riesgo en la inversión y<br />

viceversa. Desde luego que el riesgo asumido por el inversionista, dependerá de las<br />

condiciones y el grado de aceptación al mismo. Algunos inversionistas tienden a ser<br />

conservadores, es decir tienen aversión al riesgo, otros su tendencia es agresiva y asumen<br />

el riesgo, pero en general se debe minimizar el riesgo para determinar nivel de rendimiento<br />

o maximizar el rendimiento para determinar nivel de riesgo.<br />

Principio de la diversificación: la diversificación es benéfica. Por diversificación se<br />

entiende repartir el riesgo entre una gran variedad de compañías, industrias valores<br />

y/o demás formas de inversión (Gup., 1982,). Se entiende que una inversionista<br />

prudente no apuesta todo su capital en un solo bien o inversión, puesto que su<br />

posibilidad de pérdida es mayor a que si combina inversiones de manera que reduzca el<br />

riesgo. “No hay que poner todos los huevos en una misma canasta” (Van, Wachowicz,<br />

2010, pág. 104). Manteniendo canteras 46 de inversiones se reduce riesgo sin sacrificar<br />

rendimiento 47 .<br />

<br />

<br />

Principio de la eficiencia de los mercados de capital: los mercados de capital<br />

reflejan rápidamente toda la información. Los mercados financieros son todas las<br />

instituciones y procedimientos para reunir a compradores y vendedores de<br />

instrumentos financieros (Van, Wachowicz, 2010). Las empresas tienen contacto<br />

con estos mercados cuando invierten temporalmente sus excedentes en valores<br />

negociables (mercado de dinero), o más aún cuando procuran financiar sus<br />

inversiones en bienes a través de estos medios (mercado de capitales). La función de<br />

cualquier mercado es canalizar recursos financieros a quienes lo requieran para<br />

darle un uso productivo y rentable.<br />

Principio del valor del dinero en el tiempo: el dinero tiene un valor que depende del<br />

tiempo. El disponer de una suma de dinero hoy, no es igual a tener la misa cantidad<br />

dentro de un mes, de seis meses o de un año. Pero no solo del tiempo depende el<br />

valor del dinero, sino también de las tasas de interés, ya sean anualizadas,<br />

nominales, reales o efectivas. Por lo tanto, la tasa de interés representa el precio que<br />

una persona debe pagar (ganar) por disponer (invertir) de cierta suma en el presente<br />

para devolver (recibir) una suma mayor en el futuro. El conocimiento de las técnicas<br />

de la capitalización compuesta y el movimiento del dinero a través del tiempo es<br />

44 El termino inversión significa la asignación de fondos para la adquisición de valores o de bienes reales con el fin de obtener una<br />

utilidad o un interés. (Gup. 1982, pág.21).<br />

45 Riesgo es la posibilidad de que el rendimiento real de una inversión difiera de lo esperado. Gitman, Joehnk. (2009, pág.143).<br />

46 Una cartera es un grupo de títulos o de otras inversiones, creado comúnmente para lograr una o más metas de inversión. (Gitman,<br />

Joehnk. 2009, pág.12).<br />

47 El riesgo total se divide en: riesgo sistemático (no se diversifica o es inevitable) y riesgo no sistemático (se diversifica o es evitable). El<br />

primero se debe a fuentes de riesgo que afectan al mercado global; el segundo es un riesgo único para una compañía o industria en<br />

particular. (Van, Wachowicz, Jr., 2010, pág105).<br />

1220


muy importante en las decisiones financieras y se toma en cuenta que el objetivo de<br />

la administración financiera debe ser maximizar la riqueza de los accionistas 48 y que<br />

para esto influye el tiempo en que se registran los flujos de efectivo.<br />

9. CONCLUSIÓN<br />

En el nuevo ambiente de los negocios, ya no se puede competir con procedimientos de 5<br />

o 15 años atrás, hoy por hoy se requiere una gestión empresarial moderna, productiva y en<br />

continuo desarrollo. De cierta manera la estructura de capital de las Mipymes es más<br />

compleja, se ven inmersas en todo tipo de regulaciones comerciales, legales, fiscales y<br />

adelantos tecnológicos, muchas de ellas no aprovechan los apoyos gubernamentales, ya sea<br />

porque no cubren los requisitos o por desconocimiento de los mismos.<br />

Por lo tanto se concluye que la Administración Financiera sienta bases más solidas<br />

para que las Mipyme´s asuman el reto del cambio rápido, continuo, complejo y<br />

hasta incierto. Las Finanzas ejercen su influencia de la siguiente forma:<br />

Ayudan a prevenir resultados, tomar decisiones razonadas, reducir la incertidumbre<br />

y aprovechar al máximo las oportunidades.<br />

Mejoran la comprensión de la función del dinero (transacción, prevención y<br />

especulación).<br />

Proporciona una visión clara sobre el cobro, desembolso e inversión del efectivo.<br />

Analizan el impacto que tienen las actividades operativas, financieras y de<br />

inversión, en relación con el flujo de fondos en el periodo.<br />

Impulsan las fortalezas y reducen debilidades de la empresa en cuanto a su<br />

desempeño y condición financiera.<br />

Representan una aproximación a la realidad de la empresa, detectan variaciones y<br />

asumen el control para contribuir a la maximización del valor de la empresa.<br />

10. RECOMENDACIONES<br />

Que las Mipyme´s., dejen de considerar a la Dirección de Finanzas como aquella<br />

que solo elabora presupuestos y presenta reportes financieros; que se utilice como una<br />

herramienta de dirección, ya que ésta les facilitara:<br />

<br />

<br />

Información confiable y en tiempo real para diseñar estrategias no solamente una<br />

vez al año, sino los 365 días del año.<br />

Tomar decisiones rápidas, basadas en hechos, asumiendo riesgos, evaluando costos<br />

y rendimientos y creando valor agregado.<br />

48 La maximización de la riqueza de los accionistas y maximizar las utilidades, han sido objeto de polémica. Los que están en contra<br />

del último argumentan : 1) es una consideración a corto plazo, 2) no toma en cuenta el riesgo, 3) puede ocasionar la disminución del<br />

precio de las acciones y 4) no especifica la duración de los rendimientos esperados. En tanto la maximización del valor de la empresa, es<br />

una estrategia a largo plazo que incluye como objetivo la maximización de las utilidades y la reconoce como la meta de la empresa y en<br />

consecuencia del administrador financiero<br />

1221


Mantener una presencia en los mercados financieros para obtener financiamiento (o<br />

para invertir) a corto, mediano o largo plazo. Sin olvidar que el límite de<br />

endeudamiento dependerá de la relación en la generación de flujos operativos y el<br />

costo de capital.<br />

Orientar su gestión con más libertad respecto del cuerpo directivo, a fin de<br />

aprovechar nuevas ideas y que su capital humano entienda lo que representa su<br />

trabajo para el éxito del negocio.<br />

Implementar tecnologías que les asegure una posición solida y una ventaja<br />

competitiva.<br />

No confundir el departamento de contabilidad con el de finanzas; la contraloría es<br />

supervisada por el director financiero, al igual que tesorería. En algunas ocasiones<br />

las funciones del tesorero y contralor pueden combinarse en un solo puesto,<br />

resultando una mezcla de actividades o de insumos para que el director financiero (o<br />

dueño de la empresa) tome decisiones.<br />

11. BIBLIOGRAFÍA<br />

Bodie Zvi, Merton, Robert C., Finanzas, Pretince Hall, México, 1999.<br />

Bravo Santillán María de Luz, Torres Viviana Lambretón, Márquez González Humberto,<br />

Introducción a las Finanzas, Pearson Educación, Tercera Edición, México, 2007.<br />

Censo Económico de 2004. Resultados generales. Instituto Nacional de Estadística,<br />

Geografía e Informática. Extraído el 14 de junio de 2009, desde<br />

www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2004/cuadrosce04_.asp?c=1<br />

0371&s=est.<br />

Secretaría de Economía (2007), Diagnóstico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresas,<br />

[En línea]: Extraído el 14 de Junio de 2009, desde www.economía.gob.mx.<br />

Emery, Douglas R.n, Finnerty John D., Stowe, John D., Fundamentos de Administración<br />

Financiera, Prentice Hall, Primer Edición, México, 2000.<br />

Gitman, Lawrence J., Principios de Administración Financiera, Pearson Educación,<br />

Décima Edición, México, 2003.<br />

Gitman, Lawrence J, Principios de Administración Financiera, Pearson Educación,<br />

Decimoprimera Edición, México, 2007.<br />

Lo más destacado del Informe de Gobierno (2009). Extraído el 2 de septiembre<br />

de2009 desde, ONLINE.COM.MX.02/09/2009.www.idconline.com.mx.02009/09/02<br />

Madroño Cosío, Manuel Enrique, Administración Financiera del Circulante, Instituto<br />

Mexicano de Contadores Públicos, A.C., Cía. Litográfica Rendón, S.A. 1991.<br />

1222


Mansell Carstens Catherine, Las Nuevas fianzas en México, Instituto Mexicano de<br />

Ejecutivo de Finanzas, A.C., Instituto Tecnológico Autónomo de México, A.C., Editorial<br />

milenio, S.A de C.V., Primera Edición, México, 1992.<br />

Morales, Yolanda, (2009). México sigue perdiendo atractivo en competitividad: WEF.<br />

Extraído el 26 de junio de 2009 desde, El<br />

Economista.Com.mx.26/06/2009.http://eleconomista.com.mx/notasonline/negocios/2009/06/21.<br />

Ochoa Setzer, Guadalupe A., Administración Financiera, Addison Wesley Longman de<br />

México, S.A. de C.V. Tercera Edición, 1996.<br />

Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012, Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo<br />

de 2007. Consultado el 27 de junio de 2009 desde, www.presidencia.go.mx.<br />

Van Horne, James C., Wachowicz, John Jr., Fundamentos de Administración Financiera,<br />

Pearson Educación, México, Undécima Edición, 2002.<br />

Weston J. Fred., Brigham Eugene F., Fundamentos de Administración Financiera,<br />

McGraw-Hill Interamericana de México, S.A. de C.V., Décima edición, 1994.<br />

www.méxicoemprende.org.mx/index.php ?...<br />

www.cddhcu.gob.mx/Leyes Biblio/<strong>pdf</strong>/247/.<strong>pdf</strong><br />

1223


Costo Promedio Ponderado de Capital WACC, y Estructura Financiera<br />

en la Gestión de las PYMES del Sector Industria de la Ciudad de Bogotá<br />

D C<br />

José Zacarías Mayorga Sánchez josez.mayorgas@unilibre.edu.co Universidad Libre, Bogotá<br />

Colombia<br />

Resumen<br />

Las organizaciones en la sociedad actual, deben enfrentar innumerables retos, en un<br />

ambiente altamente competitivo caracterizado por diferentes circunstancias; consecuencia<br />

de la globalización y el deseo de permanecer y/o ganar nuevos mercados, lo que conlleva a<br />

optimizar procesos, desarrollar nuevas tecnologías, mejorar estrategias de mercado y<br />

posicionamiento, contar con buenos sistemas de financiamiento y por supuesto poseer<br />

recursos humanos calificados, productivos y comprometidos con el giro del negocio.<br />

Por ende, es importante resaltar las deficiencias en las decisiones de inversión, en la toma<br />

de decisiones relacionadas con la operación del negocio, que están desde luego<br />

relacionados con el nivel y potencial de activos que mantiene, de los procesos productivos<br />

que maneja, la disponibilidad de recursos y la apropiada disposición de estos dentro del<br />

funcionamiento de la compañía, que por supuesto dependen finalmente del nivel de<br />

conocimiento no para la contabilización de estos, sino de la capacidad para medir e<br />

interpretar sus impactos en términos de resultados económicos y financieros, materializados<br />

en modelos de medición y cuantificación sencillos y útiles al pequeño empresario.<br />

La mayoría de las actividades van encaminadas a generar un flujo de efectivo adecuado,<br />

que permite entre otras cosas, financiar la operación, invertir para sostener el crecimiento<br />

de la empresa, pagar sus pasivos y en consecuencia, retribuir a los socios o dueños un<br />

rendimiento satisfactorio. Las empresas necesitan contar con efectivo suficiente para<br />

mantener la solvencia, pero es un efectivo que se debe manejar en forma atractiva<br />

invirtiéndolo en productos que generen mayor rentabilidad, por ello la necesidad de evaluar<br />

diferentes alternativas de financiación en donde los directivos puedan discernir y tomar<br />

decisiones pertinentes a la hora de realizar una inversión para que le genere una buena<br />

utilidad a su compañía.<br />

El presente trabajo está orientado a entender las diferentes alternativas de financiación, los<br />

impactos financieros de las estructuras financieras de las empresas medidas a través de<br />

modelos o métodos de medición a las cuales se pueden acceder, pues son estas decisiones<br />

las que inciden de una manera significativa en la producción y comercialización de los<br />

productos en cualquier organización.<br />

Pretender contribuir a dar una visión más global acerca de la utilización de herramientas<br />

como la Contametría que puede aplicarse como herramienta de apoyo a las actividades<br />

contables y financieras de la empresa, debe ser entendida como una filosofía, no solo como<br />

instrumento de medición sino también de comprensión de estructuras de capital, líneas de<br />

financiamiento, capitalización, gestión de riesgos, costos de transacción etc., que mas allá<br />

de su contabilización concentran en su eficiente manejo la tarea de la Gerencia Financiera<br />

1224


de la empresa, que permite ver con claridad el desenvolvimiento de cada compañía, cuáles<br />

son los requisitos y beneficios de cada uno entre otros.<br />

Palabras Clave: Costo de Capital, Estructura Financiera, Financiación, Inversión,<br />

Apalancamiento, Riesgo<br />

Abstract<br />

Organizations in today's society, they face many challenges in a highly competitive<br />

environment characterized by different circumstances, due to globalization and the desire to<br />

stay and / or gain new markets, leading to streamline processes, develop new technologies,<br />

improve market strategies and positioning, good systems of financing and of course have<br />

qualified human resources, productive and committed to the line of business. It is therefore<br />

important to highlight the deficiencies in the investment decisions, in making decisions<br />

regarding business operations, which are certainly related to the level and potential assets it<br />

holds, the production processes that drive, the availability and appropriate resources<br />

available to them within the operation of the company, which of course ultimately depend<br />

on the level of knowledge is not for posting these, but the ability to measure and interpret<br />

their impact in terms of economic and financial results, materialized models for measuring<br />

and quantifying simple and useful to small business. Most activities are aimed at generating<br />

adequate cash flow, which allows among other things, finance the deal, investing to sustain<br />

growth of the company, pay its liabilities and therefore, repay to the shareholders or owners<br />

a satisfactory return. Companies need to have enough cash to stay solvent, but it is cash<br />

must be handled in an attractive investing in products that generate higher returns; hence<br />

the need to evaluate different options of financing in which managers can discern and make<br />

decisions relevant when making an investment that generates a good profit to your<br />

company. This work aims to understand the different financing alternatives, the financial<br />

impacts of the financial structures of firms measured by models or methods of<br />

measurement which can be accessed, as are those decisions which significantly affect a<br />

production and marketing of products in any organization. Aim to help give a more global<br />

view on the use of tools such as Contametría that can be applied as a tool to support the<br />

accounting and financial activities of the company, must be understood as a philosophy, not<br />

only as a measurement tool but also understanding of capital structures, lines of credit,<br />

capitalization, risk management, transaction costs and so on., that beyond its focus on its<br />

efficient accounting management task of the Financial Management of the company, which<br />

lets you see clearly the development each company, what are the requirements and benefits<br />

of each others.<br />

Keywords: Cost of Capital, Financial Structure, Financing, Investment, Leverage, Risk<br />

1. PROBLEMA<br />

Las personas y las empresas se enfrentan continuamente con la decisión de dónde invertir<br />

las rentas de que disponen con el objetivo de conseguir el mayor rendimiento posible al<br />

menor riesgo. Para determinar qué activos son interesantes para adquirir y cuáles no, es<br />

decir, cuáles son más rentables y cuáles menos a igualdad de riesgo, los inversores<br />

necesitan un punto de referencia que les permita determinar cuando un proyecto de<br />

1225


inversión genera una rentabilidad superior a dicha referencia y cuando no. Ese punto de<br />

referencia se denomina tasa de rendimiento requerida, que podríamos definir como el<br />

rendimiento mínimo exigido por un inversor para realizar una inversión determinada.<br />

Si suponemos que conocemos las preferencias de cada individuo y las condiciones del<br />

mercado en el que nos movemos, cada inversor establecerá una tasa de rendimiento<br />

esperada para cada activo que pretenda adquirir. Entendiendo por rendimiento esperado, el<br />

que el inversor en cuestión espera recibir a cambio de correr el riesgo de realizar una<br />

inversión determinada. Así que si el rendimiento esperado de un activo es inferior a la tasa<br />

de rendimiento requerida para invertir en el mismo se desechará su adquisición, mientras<br />

que si se espera que ciertos activos proporcionen un rendimiento superior al requerido<br />

querrá decir que su adquisición aumentará la riqueza del inversor.<br />

En este orden de ideas, las empresas se ven cada vez más comprometidas en los procesos<br />

gerenciales que apuntan todos ellos al logro de resultados relevantes para los inversionistas<br />

y para los actores del negocio y su actividad se centra en la administración de los recursos y<br />

dentro de ellos el manejo del capital, que esta relacionado con la financiación como una<br />

estrategia que les permite su supervivencia y beneficio, puesto que el entorno económico<br />

sufre actualmente grandes perturbaciones, como la globalización y la tecnología, que están<br />

generando grandes cambios a ritmos acelerados, que comprometen la generación de<br />

ingresos, mantener niveles de solvencia, crear valor y ser rentables.<br />

Frente a esta situación se hace evidente el poco y en muchos casos ningún conocimiento<br />

financiero y peor aun se observa poca disposición de las compañías para apropiar<br />

conocimiento pertinente, que les permita tomar mejores decisiones a la hora de invertir, de<br />

financiar sus negocios o de evaluar diferentes alternativas, buscar nuevas opciones con las<br />

que cuenta el mercado actualmente para realizar sus proyectos de inversión, ya sea a corto,<br />

mediano y largo plazo, y solo muy pocas empresas hacen uso de las diferentes fuentes de<br />

financiación por ejemplo en forma apropiada mientras la gran mayoría deja entrever su<br />

desconocimiento, resistencia a revelar su situación financiera, el temor de no cumplir los<br />

requisitos o el desconocimiento de estas alternativas, siendo este uno de los principales<br />

problemas a los que se enfrentan las compañías.<br />

Cuando se habla de estructura financiera, normalmente se piensa en la obtención de un<br />

crédito bancario o en aportes de patrimonio, recurso que representa hoy en día el origen de<br />

fondos más utilizado por las empresas; ello puede generar una estructura financiera<br />

vulnerable a los cambios de política monetaria. Pero no siempre, las condiciones, en<br />

cuanto a plazo de estos créditos han sido las más adecuadas para el desarrollo normal, ya<br />

que se financian inversiones en activos fijos, a largo plazo, con créditos a corto plazo,<br />

creando una situación de desequilibrio financiero que, en muchos casos, ha resultado<br />

nefasto para la supervivencia de estas compañías.<br />

Es importante resaltar además, que existen diversas opciones para obtener los recursos<br />

necesarios que permiten operar rentablemente ó impulsar los proyectos de expansión; entre<br />

ellas el Mercado de Valores, de Capitales y Financiero, que se presentan como alternativas<br />

de financiamiento, que podrían generar nuevas perspectivas de inversión y así no depender<br />

del alto costo de un crédito bancario, a veces inaccesible con la necesidad de opciones para<br />

1226


invertir en empresas con rentabilidad y liquidez.<br />

En tal sentido, los problemas de crecimiento, las exigencias gerenciales, la relación con el<br />

entorno, exigen estrategias competitivas particulares, que generen nuevas salidas para el<br />

financiamiento de capital, pero con potencial de crecimiento; convirtiéndose en un virtuoso<br />

proceso de inversión-rendimiento y desarrollo-crecimiento, y de esta manera se encontrara<br />

un ángulo de beneficio que acaba teniendo efectos positivos a niveles inclusive sociales.<br />

La pregunta que surge ante estas dificultades es: “¿Qué herramientas facilitan la medición y<br />

evaluación de alternativas de inversión - financiación empresarial en Colombia, que<br />

permitan en tiempo real y con fácil entendimiento apoyar decisiones trascendentales para la<br />

vida de las empresas?”.<br />

Ante esta situación descrita el presente trabajo busca dar respuesta a estas inquietudes y se<br />

plantea como objetico central: “Presentar un modelo de medición y operación del costo<br />

promedio ponderado de Capital WACC, que permita tomar decisiones de inversión y<br />

financiación, acordes a una estructura financiera que soporte la gestión financiera del<br />

negocio y que además actúa como elemento de control permanente.<br />

2. ASPECTOS METODOLÓGICOS.<br />

Para el desarrollo de la investigación se siguieron los siguientes pasos: Análisis de los<br />

desarrollos teóricos sobre estructura financiera en los últimos 50 años; análisis del sector<br />

competitivo industrial colombiano, de Bogotá y de los respectivos subsectores del sector<br />

industria; análisis del macro ambiente o entorno general (Macro), en el cual se toman en<br />

cuenta el entorno económico, social y cultural, legal y gubernamental, tecnológico e<br />

industrial, demográfico, organizacional, y ambiental.<br />

Para el desarrollo de la evidencia empírica, se aplicaron los modelos de estructura optima<br />

de capital a una muestra de 69 empresas pymes de los distintos subsectores del sector<br />

industria de la ciudad de Bogotá, a partir de la información financiera de los últimos 5 años,<br />

se simularon varios escenarios, con lo cual se llegó a establecer la estructura financiera de<br />

las empresas, y cuál debe ser la estructura óptima para estas empresas. Finalmente se<br />

desarrollo una propuesta de modelo de estructura a partir de los resultados.<br />

3. REFERENTES TEÓRICOS 49<br />

Modigliani 50 y Miller (1958) 51 , en su teoría de fondos propios y ajenos, fueron los primeros<br />

en desarrollar un análisis teórico de la estructura financiera de las empresas cuyo objetivo<br />

49.<br />

José Zacarías Mayorga Sánchez, Docente Investigador Universidad Libre, Estructura Financiera Optima de las Pymes del Sector<br />

Industria de la Ciudad de Bogotá, 2011.<br />

50. Franco Modigliani, Premio Nobel de Economía en 1985 por sus contribuciones a la macroeconomía y a la teoría<br />

financiera.<br />

51. Franco Modigliani y Merton Miller Ambos Premios Nobel de economía 1986 – 1990<br />

1227


central fue estudiar sus efectos sobre el valor de la misma. “La teoría tradicional plantea<br />

que la estructura financiera optima será aquella que maximice el valor de mercado de la<br />

empresa y minimice el costo del capital”. Esta estructura de no ser apropiada puede<br />

representar una restricción a las decisiones de inversión y por lo tanto, al crecimiento de la<br />

empresa. En este orden de ideas la gestión financiera resulta relevante en el crecimiento y<br />

sostenibilidad de las empresas. Al respecto, Modigliani y Miller defendían la tesis de que el<br />

endeudamiento de la empresa en relación con sus fondos propios no influye en el valor de<br />

las acciones. Tesis que rectificaron en 1963, y además dieron entrada al impuesto de<br />

sociedades, hoy definido como escudo fiscal; concluyeron que el endeudamiento no es<br />

neutral respecto al costo de capital promedio ponderado y al valor de la empresa, admiten<br />

que el endeudamiento tiene una ventaja impositiva, debido a que los intereses son<br />

deducibles del impuesto a las ganancias, esto no significa que las empresas deban en todo<br />

momento usar el máximo posible de deuda.<br />

En el análisis y dado que la estructura hace referencia a combinación de inversiones y<br />

fundamentalmente a estructura de financiación, es importante hacer referencia a los aportes<br />

de Teichroew, Robichek y Montalbano (1965), quienes demostraron que en algunos casos<br />

de inversiones no simples, éstas podrían ser consideradas como una mezcla de inversión y<br />

financiación.<br />

A nuestro juicio, los anteriores aportes fueron complementados con los aportes de Marris<br />

(1963) 52 , en su teoría gerencial, pues supone que el objetivo de las empresas es la<br />

maximización de los beneficios como medio para el crecimiento sostenible. Según él,<br />

Maximizar una tasa estable de crecimiento mediante el aumento de la demanda de los<br />

productos y la oferta de capital debe constituirse en el objetivo central de la empresa, por lo<br />

que afirma, que el crecimiento estable de la empresa permite tanto a los directivos como a<br />

los accionistas maximizar su propia función de utilidad, tarea que en última instancia se<br />

materializa en una adecuada estructura de capital.<br />

Es indudable que aunque parece un análisis simplista, el beneficio/costo, resulta<br />

fundamental en la gestión de recursos de la empresa y como se puede evidenciar, en la<br />

década de los 70 se da importancia a la gestión financiera, a la eficiencia y eficacia en las<br />

operaciones, que están influenciadas por la capacidad interna de las empresas para operar,<br />

pero especialmente por el comportamiento de las condiciones del mercado en el cual<br />

desarrollan su actividad económica las cuales pueden definir relaciones costo/beneficio<br />

favorables o no para las empresas. Aquí, es relevante el aporte de Willianson (1975) 53 quien<br />

introduce el concepto de costos de transacción, según él, se debe reconocer la existencia de<br />

fallas del mercado asociadas con la racionalidad limitada y el oportunismo de los agentes,<br />

así como con la incertidumbre que caracteriza a los mercados. El planteamiento de los<br />

costos de transacción sostiene que las instituciones tienen el propósito fundamental de<br />

52. Marris, Robin (, Mayo 1963) “A model of the managerial enterprise”, The Quarterly Journal of Economics, Vol. LXXVII,<br />

Nº2<br />

53. WILLIAMSON, Oliver, (Nov 1975); “The Economics of Organization: The Transaction Cost Approach” : The American<br />

Journal of Sociology, Vol. 87, No. 3 , pp. 548-577<br />

1228


economizar los costos de transacción por lo que centra su atención en las transacciones y en<br />

los esfuerzos de las instituciones para economizar el costo de las mismas.<br />

En esta década, los estudios relacionados con la conformación de estructura financiera,<br />

continuaron y entran en juego las relaciones que se generan por las estructuras de gobierno<br />

de las empresas, relaciones de poder generadas en el conocimiento de la firma, relacionadas<br />

a su vez con los objetivos financieros de los actores del negocio por lo que Jensen y<br />

Meckling (1976) 54 aportan a la teoría financiera los costos de agencia, por lo que representa<br />

el control en las operaciones. Propusieron la teoría de agencia, por la relación en la que se<br />

ven envueltos los propietarios del capital (principal) y los directivos (agentes). Los<br />

elementos principales de esta teoría son en primer lugar los costos de monitoreo o costos<br />

asociados a la vigilancia del desempeño de los agentes en la organización y en segundo<br />

lugar, la divergencia de objetivos entre las partes, que finalmente afectan los resultados<br />

financieros del negocio.<br />

Para la misma década, (70) se vuelve a dar gran importancia al papel del impacto que<br />

produce en la financiación la disminución de la base tributaria producto de los costos de<br />

financiación, a los que hoy se les sigue dando importancia y Miller (1977) insistió en la<br />

irrelevancia de la estructura financiera, al considerar el impuesto sobre la renta personal,<br />

aún teniendo en cuenta las consecuencias del impuesto de sociedades que conlleva la<br />

preferencia de la deuda como fuente de financiación; llegando a la conclusión que las<br />

ganancias atribuidas a la protección fiscal sobre la deuda desaparecen cuando, en un<br />

contexto de equilibrio del mercado, se consideran conjuntamente los impuestos de<br />

sociedades y personales, sin tener efecto alguno la estructura de capital sobre el valor de la<br />

empresa.<br />

Al aporte de Miller (1977), Warner (1977) lo complementa al afirmar que la mayor<br />

preferencia por la deuda, al tener en cuenta los efectos fiscales del impuesto sobre la renta<br />

de sociedades, se compensará con el aumento de los costes de quiebra, quedando acá una<br />

incertidumbre frente a la eficiencia del capital, que no siempre es posible para todas las<br />

empresas además de las condiciones de incertidumbre propias de los mercados. Por lo que<br />

se pronuncia, Kim (1979), y hace mención a la existencia de una estructura financiera<br />

óptima si el mercado de capitales es perfecto y se tienen en cuenta el impuesto de<br />

sociedades y los costos de insolvencia.<br />

Por otra parte, De Ángelo y Masurios (1980) señalan la existencia de otros ahorros fiscales<br />

diferentes a la deuda, tales como la depreciación contable, las reservas por agotamiento y<br />

los créditos tributarios a la inversión; en este caso la protección fiscal puede ser redundante<br />

en empresas cuyas utilidades sean insuficientes para compensar las deducciones fiscales en<br />

amplios períodos.<br />

54. Jensen, M.C., y Meckling, W.H., (1976): “Theory of the Firm: Managerial Behaviour, agency cost and ownership<br />

structure”, Journal of financial economics, Vol. 3, pp 305-360<br />

1229


En los años 80, Stiglitz 55 y Weiss 56 (1981), plantean que las asimetrías de información<br />

afectan a la oferta de fondos de los bancos, demostrando que el mercado de préstamos se<br />

caracteriza por el racionamiento del crédito. Al dar el préstamo los bancos se preocupan por<br />

la tasa de interés que reciben y por el riesgo del préstamo. Sin embargo, en un contexto de<br />

información asimétrica, la tasa de interés que el banco cobra afecta el riesgo de los<br />

créditos. Demuestran además, que tasas de interés más altas inducen a las empresas a<br />

invertir en proyectos más riesgosos.<br />

Mayers y Majluf (1984) 57 plantearon la teoría sobre la Jerarquización de la estructura de<br />

capital. Esta teoría descansa sobre en la existencia de información asimétrica entre las<br />

empresas y los mercados de capitales. Es decir los directores de la organización a menudo<br />

tienen mejor información sobre el estado de la compañía que los inversores externos. Toma<br />

estas ideas para su desarrollo y establece que existe un orden de elección de las fuentes de<br />

financiamiento. Según estos postulados lo que determina la estructura financiera de las<br />

empresas es la intención de financiar nuevas inversiones, primero internamente con fondos<br />

propios, a continuación con deuda de bajo riesgo de exposición como la bancaria y<br />

posteriormente con deuda pública en el caso que ofrezca menos su valuación que las<br />

acciones y en último lugar con nuevas acciones.<br />

En la búsqueda de la estructura financiera óptima Leland en 1994, descubrió que el valor<br />

de la deuda y el endeudamiento óptimo están conectados explícitamente con el riesgo de la<br />

empresa, los impuestos, los costes de quiebra y el tipo de interés libre de riesgo.<br />

A mi juicio, otro aporte de importancia lo realizó Williamson (1988) quien desde una<br />

óptica de la economía de los costos de transacción y considerando la estructura financiera<br />

de la empresa como una estructura de gobierno, plantea que las cláusulas de la deuda, más<br />

severas que la del capital propio, no sólo generan beneficios por la presión que ejerce a los<br />

accionistas por mantener una armonía de intereses, sino costos con la rigidez (mala<br />

adaptación) con que se apliquen estas cláusulas, cuando se liquiden activos que tienen un<br />

mayor valor dentro de la empresa<br />

Es fundamental en el análisis hacer referencia en particular a las Pymes, se argumenta que<br />

no pueden acceder al crédito bancario en las mismas proporciones y condiciones que las<br />

empresas grandes. Los obstáculos fueron resumidos por (Stiglitz (1993), Salloum-Vigier<br />

(1997): así: 1). Los bancos tienen mayores dificultades para evaluar un proyecto Pyme por<br />

falta de información, en comparación con los proyectos de las grandes empresas. (Problema<br />

de screening). 2). Aumenta el costo de los créditos a las Pymes debido a que el costo de<br />

búsqueda de información suele ser invariable con respecto a los montos del crédito<br />

55. Joseph Stiglitz, junto a sus colegas George Akerlof de la Universidad de Berkeley y Michael Spence de Standford, recibio el Premio Nobel<br />

de Economía, por su análisis del funcionamiento de los mercados cuando unas personas sabén más que otras (asimetría de la información ).<br />

56. Weiss nació en Nueva York en 1947., doctor en Economía por la Universidad de Stanford. .<br />

57. MYERS Stewart y MAJLUF, Nicholas. (July 1984); “Corporate Finance and Investment Decisions When Firms Have<br />

Information That Investors Do Not Have” : Journal of Financial Economics. Vol. 13 p. 187-221.<br />

1230


(Problemas de información Asimétrica). 3). Las Pymes suelen carecer de garantías<br />

hipotecarias y las garantías prendarias no son satisfactorias para los bancos. (Problemas de<br />

señalización). 4). Los bancos perciben a las Pymes como deudores de mayor riesgo que las<br />

empresas grandes. (Problema de moral hazard) 5). En el mercado de crédito bancario, el<br />

precio (la tasa de interés) es determinado exógenamente, dadas las características de la<br />

oferta y la demanda. Por lo tanto dicho precio no varía el mercado, produciéndose un<br />

equilibrio con racionamiento (Stiglitz-Weiss 1981). Así, a consecuencia de las<br />

imperfecciones del mercado de capitales, las empresas, especialmente las de menor tamaño,<br />

se enfrentan a un problema de racionamiento del crédito que afecta tanto a su estructura de<br />

capital como al coste de los recursos ajenos. Según Maroto (1996), estas imperfecciones<br />

dan lugar al predominio de dos enfoques teóricos a la hora de explicar la estructura de<br />

capital de las pymes. Berger et al. (1998): Las asimetrías son mayores en las empresas de<br />

menor tamaño por lo que deben mantener niveles de efectivo mayores. Petersen y Rajan<br />

(1997): Las pymes que tienen limitado el acceso al mercado de capitales utilizan más<br />

crédito comercial en la medida en que no pueden disponer de crédito bancario.<br />

En el caso de las PYMES, (Hamilton y Fox, 1998; Hutchinson et al, 1998) afirman que los<br />

administradores y propietarios no desean perder el control de la empresa, por eso evitan<br />

recurrir a financiamiento externo, por lo que el financiamiento interno se hace más evidente<br />

por el alto costo para estas. Según Hall, Hutchinson y Michaelas (2.000), estos costos<br />

dependen de la asimetría en la cual la empresa opera y del apalancamiento de la empresa.<br />

Continuando con el análisis, en el año 2000, Ross 58 desarrolla la teoría del Trade Off, y<br />

explica como las firmas resuelven el problema de cuanta deuda asumir, mediante una<br />

balanza entre los beneficios fiscales de la deuda versus los costos esperados de la quiebra.<br />

Es decir entre más deuda tenga la empresa menos impuesto paga pero por otro lado si están<br />

demasiado endeudadas tienen más riesgo de entrar en una situación peligrosa de tensión<br />

financiera, que puede terminar con la quiebra de la firma.<br />

En el (2002), Watson y Wilson concluyen, que las pymes tienen dificultades para acceder al<br />

mercado de capitales y, por lo tanto, van a preferir deuda a corto plazo con pocos requisitos<br />

formales (deuda bancaria a corto plazo) sobre todo en empresas donde hay poca o nula<br />

separación entre propiedad y control; aspectos a los que Mackay y Philips (2002) 59 agregan,<br />

la influencia del sector de actividad, bajo el supuesto de que la pertenencia a un sector<br />

industrial es una aproximación al riesgo del negocio. Se parte de la base de que las<br />

empresas de un mismo sector trabajan con funciones de producción similares, enfrentan<br />

ambiente externo y condiciones económicas similares por lo que tienden a presentar<br />

similitudes en los niveles de varianza de las ventas y ganancias. Bajo este argumento para<br />

que la influencia de la pertenencia a un sector industrial sea relevante se debe considerar el<br />

riesgo del negocio como determinante clave de la estructura financiera de las empresas.<br />

Así, las diferencias en la estructura financiera entre los sectores, se encuentran relacionadas<br />

con las características intrínsecas de los mismos.<br />

58. ROSS, McGraw-Hill, 2000. Finanzas Corporativas. México McGraw-Hill, 2000. 5 ed.<br />

59. MACKAY, Peter and PHILLIPS, Gordon, (July 2002), “ Is there an Opetimal Industry Financial Structure?”, Atlanta; R.H.<br />

Smith School of Business Working Paper<br />

1231


Para el (2002), Sogorb-Mira y López Gracia encuentran evidencia cierta de que las pymes<br />

tratan de alcanzar un ratio óptimo de endeudamiento (trade off). Hay menos evidencia de<br />

que su estructura de capital se ajuste a lo previsto por la teoría de la jerarquía. El resultado<br />

confirma que predomina la financiación bancaria frente al acceso al mercado de capitales.<br />

3.1 El Costo promedio Ponderado de Capital (WACC)<br />

"Una de las funciones del Administrador Financiero es localizar las fuentes externas de<br />

financiación y recomendar la más benéfica combinación de fuentes financieras, para de esta<br />

manera, determinar las expectativas financieras de los propietarios de la compañía."<br />

(Gallager 2001).<br />

Se sabe que cada componente de la deuda (pasivos y patrimonio) tiene implícito un costo<br />

(tasa de deuda, costo de oportunidad) y que se puede lograr maximizar la inversión de los<br />

propietarios cuando se logra reducir, al máximo posible, el costo financiero producto de la<br />

financiación externa y de la autofinanciación. En finanzas existe una herramienta muy<br />

valiosa que permite hallar el costo medio. Este se obtiene con base en la media ponderada<br />

de todos los componentes de la estructura financiera de la compañía. En la sección costo de<br />

capital, se mostró la forma de calcular el costo financiero producto de créditos comerciales,<br />

obligaciones con entidades financieras, acciones y utilidades retenidas.<br />

Cabe recordar que el costo de los créditos comerciales junto con las obligaciones contraídas<br />

con entidades financieras y todos los demás pasivos, están instrumentalizados en los<br />

convenios que se firman y en la cual se acuerdan todas las condiciones que nacen de un<br />

contrato de voluntades de naturaleza crediticia (montos, intereses, cuotas, forma de<br />

amortización).<br />

El Costo Ponderado de Capital conviene tratarse para la nueva financiación (externa y/o<br />

autofinanciación) que se origina cuando la empresa evalúa nuevas alternativas de inversión.<br />

También es importante recordar que los intereses originados por la deuda, son deducibles<br />

de impuestos (ver estructura financiera) y que, por lo tanto, el costo de la deuda debe<br />

reducirse con el ahorro de impuestos que genera en caso de producirse utilidades<br />

operacionales<br />

El Costo Ponderado de Capital conviene tratarse para la nueva deuda (financiación externa<br />

y/o autofinanciación) que se origina cuando la empresa evalúa nuevas alternativas de<br />

inversión. También es importante recordar que los intereses originados por la deuda, son<br />

deducibles de impuestos (ver estructura financiera) y que, por lo tanto, el costo de la deuda<br />

debe reducirse con el ahorro de impuestos que genera en caso de producirse utilidades<br />

operacionales.<br />

Para este caso en particular, el costo ponderado de capital se convierte en la verdadera tasa<br />

de rentabilidad para los nuevos proyectos de inversión.<br />

3.2 La importancia de conocer el coste del capital<br />

1232


Las razones que avalan la importancia de conocer el coste del capital de una empresa son<br />

tres:<br />

1ª. La maximización del valor de la empresa que todo buen directivo deberá perseguir<br />

implica la minimización del coste de los factores, incluido el del capital financiero. Y para<br />

poder minimizar éste último, es necesario saber cómo estimarlo.<br />

2ª. El análisis de los proyectos de inversión requiere conocer cuál es el coste del capital de<br />

la empresa con objeto de acometer las inversiones adecuadas.<br />

3ª. Otros tipos de decisiones, incluidas las relacionadas con el leasing, la refinanciación de<br />

la deuda, y la gestión del fondo de rotación de la<br />

Cuando el riesgo del proyecto aumenta el inversor exigirá una mayor tasa de rendimiento<br />

requerida, haciendo lo contrario en el caso de que aquél descendiese. A la diferencia entre<br />

el rendimiento requerido de un proyecto de inversión con riesgo y al de otro idéntico pero<br />

carente de éste se le denomina prima de riesgo, por ello cuanto mayor sea el riesgo mayor<br />

será dicha prima y viceversa.<br />

Si, además, el activo (acción, obligación, etc.) es difícilmente revendible porque el mercado<br />

para el mismo es bastante estrecho (también podríamos decir que el activo en cuestión es<br />

poco líquido) existirá una importante prima de liquidez que aumentará aún más el<br />

rendimiento mínimo exigido. Así, por ejemplo, cuando un inversor se plantea adquirir<br />

acciones de una empresa que no cotiza en Bolsa, o invertir su dinero en obras de arte, etc.,<br />

tiene que ser consciente de lo poco líquidas que son este tipo de inversiones y que, por<br />

tanto, su prima de liquidez será importante.<br />

Por su parte, el riesgo, o variabilidad del rendimiento, también procede de las decisiones<br />

realizadas en la empresa. El riesgo se divide en dos clases. Por un lado, el riesgo<br />

económico, que hace referencia a la variación del rendimiento del activo de la empresa y<br />

que depende de las decisiones de inversión de la empresa. Por otro lado, el riesgo<br />

financiero, que se refiere a la variación en el rendimiento obtenido por los accionistas<br />

ordinarios de la compañía como resultado de las decisiones de financiación 60 (en cuanto al<br />

uso de la deuda y de las acciones preferentes). Cada vez que estos riesgos aumentan el<br />

rendimiento requerido también lo hace y, por ende, el coste del capital.<br />

Al analizar el rendimiento mínimo, es importante tener en cuenta, que cuando las<br />

necesidades de financiación de la empresa aumentan, el coste del capital de la empresa<br />

varía debido a una serie de razones. Por ejemplo, cada vez que se emiten títulos hay que<br />

hacer frente a los denominados costos de emisión (o flotación), estos costos son menores<br />

cuantos mayores es el volumen de la emisión. También, si la empresa solicita un volumen<br />

de financiación realmente grande en comparación con el tamaño de la misma, los<br />

60 Juan Mascareñas, Universidad Compútense de Madrid 1990; Coste del Capital<br />

1233


inversores dudarán de la capacidad de la directiva de absorber eficientemente esa gran<br />

cantidad de dinero lo que hará que aumente su rendimiento requerido y, por tanto, el coste<br />

del capital. Además, cuanto mayor volumen de acciones se emita mayor será el descenso<br />

del precio de las mismas en el mercado lo que redundará en un aumento del coste del<br />

capital.<br />

Es preciso señalar sobre el tema del riesgo, que éste puede ser eliminable en algunos casos<br />

mediante una buena diversificación (a este tipo de riesgos se les denomina riesgos<br />

específicos o no sistemáticos como, por ejemplo, el riesgo económico, el riesgo de liquidez,<br />

el riesgo financiero, etc., puesto que todos ellos se pueden eliminar realizando una<br />

diversificación eficiente de nuestro dinero), mientras que en otros casos el riesgo no se<br />

podrá reducir más allá de un valor determinado 61 (a este tipo se les denomina riesgos<br />

sistemáticos como, por ejemplo, el riesgo de inflación, el riesgo de interés, etc.) adicional<br />

que tienen los accionistas ordinarios como resultado de la decisión de financiar los<br />

proyectos de inversión mediante deuda y/o acciones preferentes. De tal manera que cuando<br />

el coeficiente de endeudamiento (relación entre recursos ajenos a medio-largo plazo y<br />

recursos propios) aumenta, también asciende la posibilidad de que la empresa sea incapaz<br />

de hacer frente al servicio de la deuda y ello se refleja en un incremento del riesgo<br />

financiero y, por tanto, de la tasa de rendimiento requerida por los inversores en las<br />

diferentes fuentes financieras de la empresa.<br />

Así, pues, el coste de las diferentes fuentes financieras es función de la estructura de capital<br />

de la empresa; por tanto, los datos utilizados en el cálculo de dicho coste serán válidos<br />

siempre que la directiva continúe utilizando la misma composición de dicha estructura de<br />

capital. Así, por ejemplo, si la estructura actual es de 40% de recursos propios y 60% de<br />

recursos ajenos, con vistas a la utilización del modelo del coste del capital, supondremos<br />

que dichas proporciones se van a mantener indefinidamente. No importa que durante algún<br />

tiempo la estructura real no coincida con dichas cifras, porque la idea es que a la larga (o en<br />

promedio) esa estructura idónea permanece constante.<br />

En la determinación del costo de capital, también es importante considerar la política de<br />

dividendos, con objeto de simplificar el cálculo, se supone que los dividendos aumentan<br />

indefinidamente a una tasa anual constante. Dicho crecimiento se supone que es función de<br />

la capacidad generadora de beneficios de la empresa y no de un aumento de la tasa de<br />

reparto de beneficios. Todo lo cual implica la suposición de que dicha tasa de reparto, que<br />

es el reflejo de la política de dividendos, se mantendrá inalterada a lo largo del tiempo.<br />

61 Juan Mascareñas, Universidad Compútense de Madrid 1990; Coste del Capital<br />

“Es importante esta diferenciación porque la prima de riesgo de un proyecto de inversión cualquiera sólo incorpora el riesgo<br />

sistemático al que está expuesto dicho proyecto y no su riesgo específico que se ha debido eliminar convenientemente a través de<br />

una buena diversificación”.<br />

1234


Como los tres supuestos anteriores son bastante restrictivos, la directiva de la empresa<br />

deberá estar alerta sobre los mismos al calcular el coste del capital de la compañía; por ello,<br />

en la práctica, el director financiero deberá utilizar un rango de posibles valores del coste<br />

del capital más bien que uno sólo. Así, podríamos referirnos a un coste del capital que se<br />

mueve en un rango del 12-14%. Aunque en los párrafos siguientes siempre nos referiremos<br />

a un valor concreto y único del coste del capital.<br />

3.3 Fuentes de recursos en las empresas pymes del Sector Industria de la Ciudad<br />

de Bogotá<br />

Las fuentes de recursos en las empresas pueden ser internas, cuando los propietarios<br />

aportan directamente su patrimonio o el de los socios, y, externas, cuando los recursos son<br />

proporcionados por otras entidades diferentes que prestan esos recursos a cambio del pago<br />

de intereses y comisiones, pero sin intervenir en la toma de decisiones de la empresa<br />

receptora de los recursos 62. La financiación interna está constituida por todos aquellos<br />

recursos que ha generado la empresa y sirven para financiarse a sí misma. Dentro de esta<br />

financiación se encuentran: los recursos que hacen incrementar la riqueza de la empresa o<br />

neto patrimonial (reservas); financiación por Mantenimiento integrado por las<br />

amortizaciones, provisiones y previsiones, la finalidad de estas partidas es mantener intacta<br />

la riqueza o capital de la compañía; amortizaciones que son una dotación que realiza la<br />

empresa para recoger pérdidas sistemáticas de valor que experimentan los elementos, ya<br />

sea material o inmaterial. De esta forma la empresa crea un fondo para que una vez<br />

finalizada la vida útil del elemento dicho fondo contribuya a su reposición, por su parte las<br />

previsiones son retenciones de beneficios que se hacen en la empresa para crear un fondo<br />

de previsión con el que se hace frente a hipotéticos riesgos futuros derivados de la actividad<br />

económico-empresarial.<br />

La financiación Externa se centra especialmente en el mercado de capitales colombiano 63 ,<br />

que es el conjunto de mecanismos que cumplen una función de asignación y distribución a<br />

disposición de una economía, de los recursos de capital, los riesgos, el control y la<br />

información asociados con el proceso de transferencia del ahorro a inversión, es el<br />

escenario en el cual se realza la transferencia de activos y recursos financieros con la<br />

intervención de entidades especializadas y en el cual participan los actores principales que<br />

son los oferentes y los demandantes .64<br />

Igualmente es una alternativa de financiamiento para las empresas, ya que este mercado es<br />

la interacción entre la oferta y la demanda de títulos valores realizadas por determinadas<br />

personas ya sean naturales o jurídicas, y la cual constituyen un medio básico para la<br />

transferencia de recursos financieros, a mediano y largo plazo, de manos de ahorristas hacia<br />

entres que conforman las actividades productivas, tanto del sector público como del sector<br />

privado, contribuyendo de esta forma al desarrollo económico de las regiones y por<br />

consiguiente del país.<br />

62 La Economía Colombiana, “Banco de la Republica”, Pag. 178<br />

63<br />

Ley 964 de 2005 Ley de Mercado de Capitales, Resolución 400 de 1995<br />

64<br />

Superintendencia Financiera<br />

1235


De este mercado de capitales hacen parte el mercado de Valores, segmento del mercado<br />

financiero que moviliza recursos (principalmente de mediano y largo plazo), desde aquellos<br />

sectores que tienen liquidez (ahorradores o inversionistas) hacia actividades productivas<br />

(empresas, sector financiero, gobierno) mediante la compraventa de títulos valores, es una<br />

fuente de financiación económica para las empresas u otros emisores y una opción de<br />

rentabilidad para los inversionistas; está conformado por la emisión, suscripción,<br />

intermediación y negociación de los títulos valores donde se realiza una oferta pública que<br />

otorga a sus titulares derechos de crédito, de participación y de tradición o representativos<br />

de mercancías.<br />

De otra parte, el mercado se divide en mercado intermediado y mercado no intermediado de<br />

acuerdo con el tipo de instrumento e institución que se utilice, intermediado por que la<br />

transferencia del ahorro a la inversión se hace por medio de intermediarios como bancos,<br />

corporaciones financieras, fondos mutuos, etc. y no Intermediado o Mercado Público de<br />

Valores, donde la transferencia del ahorro a la inversión se hace directamente a través de<br />

instrumentos, como instrumentos de renta fija, de renta variable (acciones), derivados y<br />

otros instrumentos de contacto directo entre oferentes y demandantes de recursos.<br />

3.4 La importancia del apalancamiento<br />

El apalancamiento Financiero 65 se en tiende como el efecto que introduce el endeudamiento<br />

sobre la rentabilidad de los capitales propios. La variación resulta más que proporcional que<br />

la que se produce en la rentabilidad de las inversiones; la condición necesaria para que se<br />

produzca el apalancamiento amplificador es que la rentabilidad de las inversiones sea<br />

mayor que el tipo de interés de las deudas.<br />

Apalancamiento no es otra cosa, que la posibilidad de financiar determinadas compras de<br />

activos sin la necesidad de contar con el dinero de la operación en el momento presente. Se<br />

convierte entonces, en un indicador del nivel de endeudamiento de una organización en<br />

relación con su activo o patrimonio. Es esta la razón de la importancia de la utilización de<br />

la deuda para aumentar la rentabilidad esperada del capital propio y su medición, relación<br />

entre deuda a largo plazo más capital propio implica no solo una operación contable<br />

estática, sino una operación que evalúa la dinámica de la actividad a través del tiempo que<br />

mide la capacidad de respuesta de la operación del negocio frente al capital constante que<br />

soporta un nivel de inversiones.<br />

La medición del costo Promedio Ponderado de Capital se le ha considerado como una<br />

herramienta, técnica que maximiza la habilidad del administrador, para utilizar el costo por<br />

el interés financieros para maximizar utilidades netas por efecto de los cambios en las<br />

Utilidades de operación de una empresa.<br />

Por estas razones, se habla de un Apalancamiento Financiero positivo, cuando la obtención<br />

de fondos proveniente de préstamos es productiva, es decir, cuando la tasa de rendimiento<br />

65<br />

Ross, S.A., Westerfield, R.W. y Jordán, B.D. (2001): Fundamentos de Finanzas Corporativas, McGraw-Hill.<br />

1236


que se alcanza sobre los activos de la empresa, es mayor a la tasa de interés que se paga por<br />

los fondos obtenidos en los préstamos, Apalancamiento Financiero Negativo, cuando la<br />

obtención de fondos provenientes de préstamos es improductiva, es decir, cuando la tasa de<br />

rendimiento que se alcanza sobre los activos de la empresa, es menor a la tasa de interés<br />

que se paga por los fondos obtenidos en los préstamos y Apalancamiento Financiero<br />

Neutro, cuando la obtención de fondos provenientes de préstamos llega al punto de<br />

indiferencia, es decir, cuando la tasa de rendimiento que se alcanza sobre los activos de la<br />

empresa, es igual a la tasa de interés que se paga por los fondos obtenidos en los préstamos,<br />

clasificación errada en la práctica.<br />

3.5 Riesgo Financiero 66 y riesgo total<br />

Frente al apalancamiento financiero la empresa se enfrenta al riesgo de no poder cubrir los<br />

costos financieros, ya que a medida que aumentan los cargos fijos, también aumenta el<br />

nivel de utilidad antes de impuestos e intereses para cubrir los costos financieros; el<br />

aumento del apalancamiento financiero ocasiona un riesgo creciente, ya que los pagos<br />

financieros mayores obligan a la empresa a mantener un nivel alto de utilidades para<br />

continuar con la actividad productiva y si la empresa no puede cubrir estos pagos, puede<br />

verse obligada a cerrar por aquellos acreedores cuyas reclamaciones estén pendientes de<br />

pago. En estas circunstancias, el director financiero tendrá que decir cuál es el nivel<br />

aceptable de riesgo financiero, tomando en cuenta que el incremento de los intereses<br />

financieros, esta justificado cuando aumenten las utilidades de operación y utilidades por<br />

acción, como resultado de un aumento en las ventas netas, “margen de seguridad”.<br />

Por su parte el riesgo total, es el peligro o inseguridad de no estar en condiciones o<br />

capacidad de cubrir el producto del riesgo de operación y riesgo financiero; luego entonces,<br />

el efecto combinado de los apalancamientos de operación y financiero, se denomina<br />

apalancamiento total, el cual esta relacionado con el riesgo total de la empresa. En<br />

conclusión, entre mayor sea el apalancamiento operativo y financiero de la empresa mayor<br />

será el nivel de riesgo que esta maneje.<br />

4. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA LA<br />

INVERSIÓN PRODUCTIVA EN COLOMBIA<br />

4.1 Entorno Financiero<br />

La evaluación de las finanzas de las empresas del sector arroja un resultado de 2,83/4.0,<br />

equivalente al 71%/100%, muestra en general un buen manejo financiero sin embargo su<br />

resultado en el manejo de las necesidades de recurso y el destino que se da al efectivo<br />

disponible son deficientes y 71%/100 no es el ideal y se puede considerar que hay aspectos<br />

particulares que deben prestárseles atención por que deterioran las finanzas en su conjunto.<br />

Como se ha mencionado, el sector industrial exige un manejo de las Finanzas muy estable<br />

debido a la alta competencia que existe dentro del sector, la rentabilidad es la variable de<br />

66<br />

GITMAN, L.J. (1999): Principios de la Administración Financiera, Addison Wesley.<br />

1237


mayor Importancia, ya que con base en esta se pueden establecer parámetros para la<br />

medición del nivel de eficiencia en las empresas.<br />

Las necesidades de recursos en las empresas encuestadas básicamente se relacionan con<br />

recursos líquidos para las operaciones entre ellas compra de materias primas en un 51,79%,<br />

para necesidades personales el 14,28%, para financiar gastos de transporte y para financiar<br />

otros gastos el 8,93%. Entre los resultados más relevantes tenemos:<br />

Fuentes de financiamiento: Según los resultados de la encuesta, las empresas del sector<br />

utilizan generalmente hasta dos fuentes de financiamiento, siendo las entidades financieras<br />

la fuente de recursos prioritaria. El 94,64% recurren a créditos bancarios, el 26,79%,<br />

recurren a estrategias para vender de contado, el 17,86% ninguna, el 5,36% recurre a<br />

aportes de capital; los aportes de capital por parte de los socios es considerada como origen<br />

de recursos únicamente por el 5,36% de las empresas como primera opción.<br />

Principales problemas financieros: En un 53.57% están relacionados con el manejo y<br />

disponibilidad de capital de trabajo, la iliquidez un 21.43%, dada por demora en los<br />

recaudos de cartera, seguido de la Mala planeación financiera con un 17.86%, crédito con<br />

proveedores el 17.86%, con entidades financieras el 14.29%, problemas tributarios 8.93%,<br />

pocas fuentes de financiamiento 8.93%. A pesar de la situación general de la economía el<br />

26.79% manifestó no tener problemas.<br />

Es importante tener en cuenta que las organizaciones deben enfrentar innumerables<br />

cambios y por ende determinar nuevas alternativas para financiarse, buscando no solo las<br />

formas mas comunes de financiamiento como los créditos bancarios, sino tener acceso a<br />

nuevas fuentes, mas accesibles y económicas que las que ofrece la intermediación bancaria<br />

tradicional por su alto costo.<br />

Por ello después de haber realizado una descripción detallada de las diferentes alternativas<br />

de financiamiento que ofrece el sector financiero colombiano, se ha diseñado una<br />

herramienta de medición y evaluación practica para establecer la mejor alternativa a la hora<br />

de financiarse, que mediante simulación permite establecer el costo de capital en que se<br />

incurre al elegir cuna determinada mezcla de financiación.<br />

A continuación se plasmará un ejemplo claro, para que se tenga conocimiento de cómo<br />

simular este tipo de herramientas interactivas de evaluación que permiten establecer varias<br />

opciones para determinar cuál es el costo de capital de cada una de ellas, y si en alguna<br />

forma genera o reduce el valor económico agregado.<br />

Cuadro No 1 Datos generales<br />

1238


SIMULADOR EVALUACION DE ALTERNATIVAS<br />

DE INVERSION<br />

DATOS/ EN MILES $<br />

1 Terrenos mts 500<br />

2 terrenos $/mt. $ 10<br />

3 Construcciones mts 200<br />

4 Construcción $/mt. $ 500<br />

5 Otros 5%<br />

6 Maquinaria y Equipo $ 11.516<br />

7 Muebles y Enseres $ 11.411<br />

8 Vehículos $ 22.500<br />

9 Otros<br />

10 Ventas clase 1. primer año 23000<br />

11 Precio unitario Miles $ $ 2,5<br />

12 Ventas clase 2,primer año 66000<br />

13 Precio unitario cl 2, $ 2<br />

14 Ventas otros 2 0<br />

15 Precio otros2 0<br />

16 Incremento esperado inflación ( %) 1,1<br />

17 Incremento esperado Cantidad 1,1<br />

18 Costos Fijos 15%<br />

19 Inversión K de Trabajo/ ventas 10%<br />

20 Impuestos 35%<br />

21 Tasa de interes Efectiva anual 25%<br />

22 Amortizacion creditos años 4<br />

23 Aportes socios 40%<br />

24 Prestamos 60%<br />

25 Costos Variables (sobre ventas) 60%<br />

26 Costos preoperativos $ 4.300<br />

27 Rendimiento esperado inv. 2%<br />

28 Prima de riesgo 3%<br />

29 Amortización diferidos ( Años) 5<br />

30 Depreciacion Construcciones 20<br />

31 Depreciacion Maquinaria y Equipo 10<br />

32 Depreciacion Muebles y Enseres 10<br />

33 Depreciacion Vehículos 5<br />

Fuente: Información analizada por el Autor<br />

Luego de ingresar los datos de la proyecto de inversión, (información general de las<br />

actividades, parámetros de inversión financiación), se pasa a establecer el monto de las<br />

Inversión Inicial.<br />

Cuadro No 2 Inversion Inicial<br />

SIMULADOR EVALUACION DE ALTERNATIVAS<br />

DE INVERSION<br />

INVERSION INICIAL<br />

CONCEPTO VALOR %<br />

Terrenos $ 5.000<br />

Construcciones $ 100.000<br />

Maquinaria y Equipo $ 11.516<br />

Muebles y Enseres $ 11.411<br />

Vehículos $ 22.500<br />

TOTAL INVERSIONES FIJAS $ 150.427 86,61<br />

Efectivo, Inventario y Cartera $ 18.950<br />

TOTAL CAPITAL DE TRABAJO $ 18.950 10,91<br />

Gastos de Organización y Puesta en Marcha $ 4.300<br />

TOTAL INVERSIONES DIFERIDAS $ 4.300 2,48<br />

TOTAL INVERSIONES $ 173.677 100,00<br />

Fuente: Información analizada por el Autor<br />

Las Inversiones fijas ascienden a $150.427, equivalentes al 86.61%, inversiones en capital<br />

de trabajo $18.950 el 10.91% y las inversiones preoperativa $4.300 equivalentes a 2.48%.<br />

1239


Cuadro No 3 Depreciación<br />

SIMULADOR EVALUACION DE ALTERNATIVAS<br />

DE INVERSION<br />

DEPRECIACION<br />

La depreciación hace referencia al costo del activo depreciable dividido por el número<br />

de años correspondiente.<br />

CONCEPTO VALOR AÑOS TOTAL SALDO<br />

Construcciones $ 100.000 20 $ 5.000 $ 75.000<br />

Maquinaria y Equipo $ 11.516 10 $ 1.152 $ 5.758<br />

Muebles y Enseres $ 11.411 10 $ 1.141 $ 5.706<br />

Vehículos $ 22.500 5 $ 4.500 $ -<br />

TOTAL ACTIVOS $ 145.427<br />

DEPRECIACION TOTAL $ 11.793 $ 86.464<br />

Fuente: Información analizada por el Autor<br />

Cuadro No 4 Servicio de la Deuda<br />

SIMULADOR EVALUACION DE ALTERNATIVAS<br />

DE INVERSION<br />

SERVICIO DE LA DEUDA<br />

AÑO 0 1 2 3 4 5<br />

MONTO 104206 104206 104206 78155 52103 26052<br />

AMORTIZACION A CAPITAL 0 26052 26052 26052 26052<br />

INTERESES 0 13151 13151 9863 6575 3288<br />

CUOTA 0 13151 39202 35915 32627 29339<br />

SALDO POR PAGAR 104206 104206 78155 52103 26052 0<br />

Ko 24,8%<br />

Fuente: Información analizada por el Autor<br />

A continuación se estima el costo promedio ponderado de capital utilizando para ello el<br />

simulador de costo promedio WACC. Cuadro No 5 Costo de Capital WACC<br />

1240


Cuadro 5. Alternativas de Inversión (según costo de capital)<br />

EVALUACION DE ALTERNATIVAS DE INVERSION<br />

Fuentes de Financiación<br />

Monto a financiar<br />

Tasa antes<br />

de<br />

Impuestos<br />

Tasa<br />

Despues de<br />

Impuestos<br />

% de<br />

participación<br />

Costo de<br />

Capital<br />

LINEAS<br />

LINEAS DE GOBIERNO PARA PYMES<br />

Línea de capitalización empresarial para mipymes 104.206 12,62% 8,20% 60,0% 4,92%<br />

Línea de crédito Bogotá para microempresas y pymes pequeñas. - 14,97% 9,73% 0,0% 0,00%<br />

LINEAS DE LA BANCA COMERCIAL PARA PYME<br />

B A N C A F E<br />

Cartera oridnaria para pymes<br />

90 días - 19,86% 12,91% 0,0% 0,00%<br />

90 a 180 días - 20,17% 13,11% 0,0% 0,00%<br />

Hasta 1 año - 20,49% 13,32% 0,0% 0,00%<br />

Hasta 2 años - 20,80% 13,52% 0,0% 0,00%<br />

Hasta 3 años - 21,12% 13,73% 0,0% 0,00%<br />

Cupo de Crédito Transaccional - 0,00% 0,0% 0,00%<br />

Primer día - 29,55% 19,20% 0,0% 0,00%<br />

Segundo en adelante - 31,55% 20,50% 0,0% 0,00%<br />

Cartera oridnaria agropecuaria corporativo<br />

1 año - 13,26% 8,62% 0,0% 0,00%<br />

2 años - 13,76% 8,94% 0,0% 0,00%<br />

3 años - 14,26% 9,27% 0,0% 0,00%<br />

4 años - 14,76% 9,59% 0,0% 0,00%<br />

5 años - 15,26% 9,92% 0,0% 0,00%<br />

Cartera oridnaria agropecuaria empresarial<br />

1 año - 15,01% 9,76% 0,0% 0,00%<br />

2 años - 15,21% 9,89% 0,0% 0,00%<br />

3 años - 16,01% 10,41% 0,0% 0,00%<br />

4 años - 16,51% 10,73% 0,0% 0,00%<br />

5 años - 17,01% 11,06% 0,0% 0,00%<br />

Sobre giro bancario<br />

Desde el primer dia - 32,77% 21,30% 0,0% 0,00%<br />

Cartera Agropecuaria Lineas Susutitutivas<br />

Cartera Agropecuaria Susutitutivas 1 - 5 años - 13,21% 8,59% 0,0% 0,00%<br />

Cartera cafetera Sustitutiva 1 - 6 años - 15,21% 9,89% 0,0% 0,00%<br />

Credito Rotativo<br />

Cupo pyme - Pequeña empresa - 15,71% 10,21% 0,0% 0,00%<br />

Cupo pyme - Mediana empresa - 15,21% 9,89% 0,0% 0,00%<br />

Cupo pyme - Grande empresa - 14,71% 9,56% 0,0% 0,00%<br />

LLOYDS BANK TSB<br />

Crédito para capital de trabajo<br />

Máximo 1 año - 18,71% 12,16% 0,0% 0,00%<br />

BBVA<br />

Comercio especializado para el Agro<br />

Pequeños Productores - 10,33% 6,71% 0,0% 0,00%<br />

Medianos Productores - 14,58% 9,48% 0,0% 0,00%<br />

Comercio Capital de Trabajo - 29,45% 19,14% 0,0% 0,00%<br />

Comercio de Inversión (hasta $80 millones) - 30,84% 20,05% 0,0% 0,00%<br />

Comercio de Inversión (superior a $80 millones) - 21,64% 14,07% 0,0% 0,00%<br />

Negocios Internacionales (plazo 3 meses) - 22,78% 14,81% 0,0% 0,00%<br />

Negocios Internacionales (plazo 6 meses) - 24,08% 15,65% 0,0% 0,00%<br />

Línea IFI para pequeñas empresas - 14,38% 9,35% 0,0% 0,00%<br />

POPULAR<br />

Líneas ordinarias - 27,00% 17,55% 0,0% 0,00%<br />

LINEAS DE FOMENTO<br />

FINDETER<br />

Hasta 5 años - 12,62% 8,20% 0,0% 0,00%<br />

De 5 a 8 años - 12,74% 8,28% 0,0% 0,00%<br />

De 8 a 12 años - 12,74% 8,28% 0,0% 0,00%<br />

Más de 12 años - 12,85% 8,35% 0,0% 0,00%<br />

Hasta 5 años - 13,09% 8,51% 0,0% 0,00%<br />

De 5 a 8 años - 13,09% 8,51% 0,0% 0,00%<br />

De 8 a 12 años - 13,20% 8,58% 0,0% 0,00%<br />

Más de 12 años - 13,32% 8,66% 0,0% 0,00%<br />

FINAGRO<br />

DE $500,000 A $ 33,712,000 - 14,71% 9,56% 0,0% 0,00%<br />

HASTA 10 MM - 18,71% 12,16% 0,0% 0,00%<br />

DE 10 A 100 MM - 17,71% 11,51% 0,0% 0,00%<br />

DE 100 A 500 MM - 16,71% 10,86% 0,0% 0,00%<br />

MAS DE 500 MM - 15,71% 10,21% 0,0% 0,00%<br />

1241


BANCOLDEX<br />

CAPITAL DE TRABAJO Y CONSOLIDACION DE PASIVOS<br />

MIPYMES MICRO PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS<br />

HASTA 2 AÑOS - 12,21% 7,94% 0,0% 0,00%<br />

DE 2 A 3 AÑOS - 12,51% 8,13% 0,0% 0,00%<br />

DE 3 A 4 AÑOS - 12,71% 8,26% 0,0% 0,00%<br />

DE 4 A 5 AÑOS - 12,91% 8,39% 0,0% 0,00%<br />

DE 5 A 10 AÑOS - 13,01% 8,46% 0,0% 0,00%<br />

MIPYMES GRANDES EMPRESAS<br />

HASTA 2 AÑOS - 12,41% 8,07% 0,0% 0,00%<br />

DE 2 A 3 AÑOS - 12,71% 8,26% 0,0% 0,00%<br />

DE 3 A 4 AÑOS - 12,91% 8,39% 0,0% 0,00%<br />

DE 4 A 5 AÑOS - 13,01% 8,46% 0,0% 0,00%<br />

DE 5 A 10 AÑOS - 13,21% 8,59% 0,0% 0,00%<br />

MODERNIZACION (LEASING INVERSION FIJA CAPITALIZACION<br />

COLCIENCIAS<br />

MIPYMES MICRO PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS<br />

HASTA 2 AÑOS - 12,01% 7,81% 0,0% 0,00%<br />

DE 2 A 3 AÑOS - 12,21% 7,94% 0,0% 0,00%<br />

DE 3 A 4 AÑOS - 12,21% 7,94% 0,0% 0,00%<br />

DE 4 A 5 AÑOS - 12,21% 7,94% 0,0% 0,00%<br />

DE 5 A 10 AÑOS - 12,41% 8,07% 0,0% 0,00%<br />

MIPYMES GRANDES EMPRESAS<br />

HASTA 2 AÑOS - 12,21% 7,94% 0,0% 0,00%<br />

DE 2 A 3 AÑOS - 12,51% 8,13% 0,0% 0,00%<br />

DE 3 A 4 AÑOS - 12,71% 8,26% 0,0% 0,00%<br />

DE 4 A 5 AÑOS - 12,91% 8,39% 0,0% 0,00%<br />

DE 5 A 10 AÑOS - 13,01% 8,46% 0,0% 0,00%<br />

FINDETER DOLARES<br />

DE 1 A 3 AÑOS - 4,93% 3,20% 0,0% 0,00%<br />

DE 3 A 5 AÑOS - 5,13% 3,33% 0,0% 0,00%<br />

DE 5 A 6 AÑOS - 5,38% 3,50% 0,0% 0,00%<br />

DE 6 A 7 AÑOS - 5,63% 3,66% 0,0% 0,00%<br />

DE 7 A 8 AÑOS - 5,88% 3,82% 0,0% 0,00%<br />

DE 8 A 9 AÑOS - 6,13% 3,98% 0,0% 0,00%<br />

DE 9 A 10 AÑOS - 6,38% 4,15% 0,0% 0,00%<br />

DE 10 A 11 AÑOS - 6,63% 4,31% 0,0% 0,00%<br />

DE 10 A 12 AÑOS - 6,88% 4,47% 0,0% 0,00%<br />

BANCOLDEX DOLARES<br />

OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR<br />

HASTA 6 MESES - 5,93% 3,85% 0,0% 0,00%<br />

DE 6 MESES A 1 AÑO - 6,23% 4,05% 0,0% 0,00%<br />

DE 1 A 3 AÑOS - 7,23% 4,70% 0,0% 0,00%<br />

DE 3 A 5 AÑOS - 7,73% 5,02% 0,0% 0,00%<br />

DE 5 A 7 AÑOS - 0,69% 0,45% 0,0% 0,00%<br />

DE 7 A 10 AÑOS - 9,23% 6,00% 0,0% 0,00%<br />

OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR<br />

HASTA 6 MESES - 6,03% 3,92% 0,0% 0,00%<br />

DE 6 MESES A 1 AÑO - 6,33% 4,11% 0,0% 0,00%<br />

DE 1 A 3 AÑOS - 7,43% 4,83% 0,0% 0,00%<br />

DE 3 A 5 AÑOS - 8,03% 5,22% 0,0% 0,00%<br />

DE 5 A 7 AÑOS - 8,93% 5,80% 0,0% 0,00%<br />

DE 7 A 10 AÑOS - 9,63% 6,26% 0,0% 0,00%<br />

BONOS, CDT´S, PAPELES COMERCIALES<br />

BONOS BANCOLDEX - 0,26% 0,17% 0,0% 0,00%<br />

CDT - 3,13% 2,03% 0,0% 0,00%<br />

PAPELES COMERCIALES - 3,13% 2,03% 0,0% 0,00%<br />

MAQUILA -<br />

UNDERRADING -<br />

FACTORING -<br />

LEASING -<br />

OUTSORSING -<br />

FRANQUICIA -<br />

RECURSOS PROPIOS 69.471 26,82% 26,82% 40,0% 10,73%<br />

TOTAL DE LA INVERSIÓN 173.677 100%<br />

Costo Promedio Ponderado de Capital<br />

15,65%<br />

Fuente: Información analizada por el Autor<br />

1242


Con la selección de alternativas el costo promedio ponderado asciende a 15.65%, que<br />

corresponde a la tasa mínima de retorno esperado por el inversionista.<br />

Cuadro No 6 Flujo del Proyecto<br />

SIMULADOR EVALUACION DE ALTERNATIVAS<br />

DE INVERSION<br />

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO DURANTE LA VIDA ÚTIL<br />

PERIODO<br />

CONCEPTO 1 2 3 4 5<br />

Ventas Estimadas $ 189.500 $ 229.295 $ 277.447 $ 335.711 $ 406.210<br />

(-) Costos variables ( % sobre ventas) $ 113.700 $ 137.577 $ 166.468 $ 201.426 $ 243.726<br />

(=) Margen de Contribución $ 75.800 $ 91.718 $ 110.979 $ 134.284 $ 162.484<br />

(-) Costos Fijos (Sin Deprec. ni Difer) $ 28.425 $ 31.268 $ 34.394 $ 37.834 $ 41.617<br />

(-) Depreciación $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793<br />

(-) Amortización de Diferidos $ 860 $ 860 $ 860 $ 860 $ 860<br />

(=) Utilidad Operativa $ 34.722 $ 47.798 $ 63.932 $ 83.798 $ 108.214<br />

(-) Intereses $ 13.151 $ 13.151 $ 9.863 $ 6.575 $ 3.288<br />

Utilidad antes de impuestos $ 21.572 $ 34.647 $ 54.069 $ 77.223 $ 104.927<br />

(-) Impuestos (%) $ 7.550 $ 12.126 $ 18.924 $ 27.028 $ 36.724<br />

Utilidad despues de impuestos $ 14.022 $ 22.521 $ 35.145 $ 50.195 $ 68.202<br />

(+) Depreciación $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793<br />

(+) Amortización de Diferidos $ 860 $ 860 $ 860 $ 860 $ 860<br />

(=) Flujo de Caja Operativo $ 26.674 $ 35.173 $ 47.797 $ 62.847 $ 80.855<br />

(-) Inversiones Adicionales en K.deT. $ 3.980 $ 4.815 $ 5.826 $ 7.050 $ -<br />

(-) Amortización creditos $ - $ 26.052 $ 26.052 $ 26.052 $ 26.052<br />

(+) Liquidación Capital de Trabajo $ 40.621<br />

(+) Valor Comercial de los Activos Fijos $ 34.085<br />

FLUJO DE CAJA DEL EMPRESARIO $ 22.695 $ 4.307 $ 15.919 $ 29.746 $ 129.510<br />

Fuente: Información analizada por el Autor<br />

Los resultados del flujo libre de caja son descontados a la tasa 2Costo promedio ponderado<br />

de capital WACC, se hacen las simulaciones que sea necesario para encontrar la mejor<br />

fuente de financiación que se traducen la estructura de capital recomendada para el éxito<br />

del negocio.<br />

Cuadro No 7 Resumen del Flujo monetario – Indicadores<br />

1243


SIMULADOR EVALUACION DE ALTERNATIVAS DE INVERSION<br />

DE INVERSION<br />

RESUMEN FLUJO MONETARIO DEL EMPRESARIO<br />

AÑOS 0 1 2 3 4 5<br />

Flujo monetario -69471 22695 4307 15919 29746 129510<br />

22695 4307 15919 29746 129510<br />

0 1 2 3 4 5<br />

Ko 15,7%<br />

TIR= 31,59%<br />

VPN= $ 42.887<br />

TIO 26,82%<br />

Prima Riesgo 3%<br />

EVA 1,76%<br />

-69471<br />

Fuente: Información analizada por el Autor<br />

Como se puede observar los resultados Costo promedio ponderado de capital Ko, 17.5% es<br />

inferior a la Tasa interna de retorno TIR, 28.14% y Valor presente neto son muy favorables<br />

para proyecto. Sin embargo si el criterio es EVA se aprecia una destrucción de valor del<br />

1.68%.<br />

Cuadro No 8 Balance General<br />

SIMULADOR EVALUACION DE ALTERNATIVAS<br />

DE INVERSION<br />

BALANCE GENERAL<br />

AÑOS 0 1 2 3 4 5<br />

ACTIVO CORRIENTE<br />

Efectivo $ 7.580 $ 9.172 $ 11.098 $ 13.428 $ 16.248 $ 19.661<br />

Cuentas por cobrar $ 5.685 $ 6.879 $ 8.323 $ 10.071 $ 12.186 $ 14.745<br />

Inventarios $ 5.685 $ 6.879 $ 8.323 $ 10.071 $ 12.186 $ 14.745<br />

Pasivo diferidos $ 4.300 $ 3.440 $ 2.580 $ 1.720 $ 860 $ -<br />

TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 23.250 $ 26.370 $ 30.325 $ 35.291 $ 41.481 $ 49.151<br />

ACTIVO FIJO<br />

Terrenos $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000<br />

Construcciones $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000<br />

Maquinaria y Equipo $ 11.516 $ 11.516 $ 11.516 $ 11.516 $ 11.516 $ 11.516<br />

Muebles y Enseres $ 11.411 $ 11.411 $ 11.411 $ 11.411 $ 11.411 $ 11.411<br />

Vehículos $ 22.500 $ 22.500 $ 22.500 $ 22.500 $ 22.500 $ 22.500<br />

Depreciación $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793 $ 11.793<br />

TOTAL ACTIVO FIJO $ 162.220 $ 162.220 $ 162.220 $ 162.220 $ 162.220 $ 162.220<br />

TOTAL ACTIVOS $ 185.470 $ 188.589 $ 192.544 $ 197.511 $ 203.701 $ 211.371<br />

PASIVO CORRIENTE<br />

Cuentas por pagar $ 113.700 $ 137.577 $ 166.468 $ 201.426 $ 243.726<br />

TOTAL PASIVO CORRIENTE $ 113.700 $ 137.577 $ 166.468 $ 201.426 $ 243.726<br />

PASIVO LARGO PLAZO<br />

Credito bancario $ 104.206 $ 104.206 $ 104.206 $ 78.155 $ 52.103 $ 26.052<br />

TOTAL PASIVO LARGO PLAZO $ 104.206 $ 104.206 $ 104.206 $ 78.155 $ 52.103 $ 26.052<br />

TOTAL PASIVOS $ 208.412 $ 208.412 $ 208.412 $ 156.309 $ 104.206 $ 52.103<br />

PATRIMONIO $ -22.943 $ -19.823 $ -15.868 $ 41.201 $ 99.495 $ 159.268<br />

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 185.470 $ 188.589 $ 192.544 $ 197.511 $ 203.701 $ 211.371<br />

1244


Fuente: Información analizada por el Autor<br />

A la estructura financiera se le realizan los análisis requeridos se ajusta y se toman las<br />

decisiones, que están soportadas en el máximo rendimiento, que para la gran mayoría de los<br />

casos esta por abajo del costo promedio ponderado de capital Wacc, o tasa de rendimiento<br />

mínimo requerido.<br />

Cuadro No 9 Cálculo del EVA<br />

EVA<br />

EVALUACION DE ALTERNATIVAS DE FINANCIACION PARA LA INVERSION PRODUCTIVA EN COLOMBIA<br />

AÑO 0 AÑO 1<br />

Recursos Tasa Participación Ponderación Tasa Participación Ponderación<br />

Obligaciones financieras 12,62% 60,00% 7,57% 8,20% 60,00% 4,92%<br />

Patrimonio (TIO) 26,82% 40,00% 10,73% 26,82% 40,00% 10,73%<br />

Costo promedio ponderado<br />

de capital<br />

18,30% 15,65%<br />

E V A<br />

2007 2008 2009 2010 2011<br />

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS $ (UAIDI) 34.722 $ 47.798 $ 63.932 $ 83.798 $<br />

108.214<br />

VALOR DEL ACTIVO NETO 185.470 188.589 192.544 197.511 203.701<br />

COSTO PROMEDIO DE CAPITAL 15,65%<br />

EVA 5.694 18.281 33.796 52.885 76.332<br />

EVA ( TIR-Ko) 15,94%<br />

Fuente: Información analizada por el Autor<br />

Mediante este simulador se podrá establecer los efectos que tendría una financiación<br />

partiendo de un monto y de un tiempo, señalando la opción u opciones con la que la<br />

empresa desearía financiarse. Igualmente se ejecutara en la hoja de datos dependiendo el<br />

día, la DTF EA, la DTF TA y LIBOR: efectivamente se determinara los intereses por pagar<br />

de acuerdo a la(s) alternativa(s) escogida(s) por el empresario. El simulador al instante<br />

arrojara (Anexo: “Costo de Capital) al frente de cada fuente de financiación el costo de<br />

capital que cada uno de estos genere; para poder hallar el costo promedio ponderado de<br />

capital, de todas las alternativas escogidas por la organización.<br />

Una vez determinado las fuentes con las que se desea financiarse, e ingresado las tasas con<br />

las que actúa el mercado financiero en el momento; el empresario plasmara los datos de los<br />

estados financieros (Balance General, Estado de Resultados y Flujo de Caja);<br />

inmediatamente podrá ver reflejada la afectación del costo promedio ponderado de capital<br />

en los estados y determinar la mejor opción para la organización y la manera en que<br />

agregara valor a su compañía (Valor Agregado Económico -EVA-).<br />

5. CONCLUSIONES<br />

La década de los ochenta fue de profunda transformación y de una crisis cuyas<br />

consecuencias todavía no se han manifestado plenamente. Por esta razón y por los cambios<br />

1245


que día a día están abarcando los ámbitos de la economía colombiana, es compromiso de<br />

los empresarios renovar y estructurar los objetivos y metas financieras básicas formuladas,<br />

que contribuyan a fortalecer también el mercado financiero colombiano, gracias a las<br />

fuentes y líneas de financiación que por falta de conocimiento no se es partícipe y que<br />

estarían generando una mejor rentabilidad a un menor costo.<br />

Los grandes problemas de financiamiento para las empresas colombianas, pasan por su<br />

necesidad de flexibilidad, capacidad de respuesta y aún falta de conocimiento acerca de las<br />

nuevas alternativas de financiación. Por ello el mercado de capitales y las nuevas líneas<br />

que ofrece hoy en día el Mercado Financiero Colombiano con productos de financiamiento<br />

estructurado, apuntan a lograr alternativas interesantes, que probablemente de seguir<br />

avanzando en esta dirección, se logrará un Mercado Financiero maduro, que como<br />

consecuencia generaría un crecimiento productivo de las organizaciones y la consolidación<br />

de la economía colombiana.<br />

Hoy en día es indiscutible el cambio acelerado que rige a las organizaciones para<br />

mantenerse y ser líderes en el mercado, por ende la necesidad de tener acceso al capital<br />

para fortalecer su crecimiento, y consecuentemente tener conocimiento de las nuevas<br />

formas de financiamiento y no presidirse de las formas cotidianas que igualmente son<br />

costosas para la compañía; el ideal sería obtener fuentes de financiamiento para apalancarse<br />

y aumentar los recursos propios, consiguiendo una valoración objetiva de la compañía por<br />

parte del mercado.<br />

Está claro que la economía del país y por ende las organizaciones deben preocuparse por<br />

adquirir nuevos recursos tanto nacionales como internacionales en el futuro cercano.<br />

Con El diseño del modelo de simulación de evaluación de alternativas de financiación para<br />

la inversión productiva en Colombia las personas y los empresarios pueden analizar la<br />

mejor alternativa de financiación para sus empresas.<br />

El empresario a través del modelo de evaluación práctico podrá establecer, analizar y<br />

comprender la mejor alternativa de financiación para su empresa, como una herramienta<br />

básica a la hora de establecer la mejor línea para financiarse consiguiendo un valor<br />

agregado a su compañía, teniendo presente que el ahorro sistemático, el aprendizaje<br />

continuo, una adecuada asesoría y un fuerte sentido de la realidad son claves para una<br />

Estrategia de Inversión Exitosa.<br />

6. BIBLIOGRAFÍA<br />

ASOCIACION BANCARIA DE COLOMBIA. Apertura, Eficiencia y Competencia. Los<br />

desafíos del Sistema Financiero en la Década de los Noventa.<br />

ASOCIACION Bancaria de Colombia. Servicios Fiduciarios y Banca de Inversión.<br />

RAMON Ramírez Carlos Tulio. Colombia. 1988<br />

Banco de la Republica, “Introducción al Análisis Económico, el Caso Colombiano”,<br />

Bogota<br />

BREALEY, Richar y MYERS, Stewart (1993): Fundamentos de Financiación Empresarial.<br />

Mc Graw Hill. Madrid. (4ª ed.).<br />

1246


Echavarría Sánchez, Morales Cano y Varela Salas: “Alternativas de financiamiento para<br />

las pequeñas y medianas empresas (Pymes)<br />

EMERY, Douglas y FINNERTY, John (1997): Corporate Financial Management. Prentice<br />

Hall. Englewood Cliffs (NJ).<br />

Estructura económica colombiana “ 8 a Edición . Mc Graw Hill. Bogotá Pag. 334-345<br />

FEDESARROLLO. Mercado de Capitales. Fundación Social.<br />

Frediani Ramón O.(1993). El Financiamiento a la Micro y Pequeña Empresa. Ministerio de<br />

Economía. Programa de Crédito y Asistencia a la Micro y Pequeña Empresa. Unidad de<br />

Coordinación del Programa.<br />

Gustavo Baz González Curso de Contabilidad de Sociedades<br />

http://gestiopolis.com/canales/financiera/articulo/no12/admonactfijo.htm<br />

http://ww.rentingcar.com.co/no14/adocar.def/htm<br />

http://www.bancolat.com/leasing.html<br />

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/adefeccoad.htm<br />

Kleiterp Nanno,(1990). Financiamiento de la Micro y Pequeña Empresa en América Latina.<br />

Experiencia de Bancos y de las ONG’s. Corporación Financiera Holandesa.<br />

Las Reformas Financieras y de Capital en Colombia: Su Evolución y alcance la luz del<br />

crecimiento Económico, Restrepo Ramírez, Andrea y Otros<br />

León Janina y Mark Schneider. (1998). Financiamiento para las Micro y Pequeñas<br />

empresas: Algunas líneas de acción. Revista Economía PUCP. Vol. XXI`N° 41.<br />

Ley 964 de 2005 Ley de Mercado de Capitales, Resolución 400 de 1995<br />

Mayorga Sánchez, José Zacarías Docente Investigador Universidad Libre, Estructura<br />

Financiera Optima de las Pymes del Sector Industria de la Ciudad de Bogotá, 2011.<br />

MASCAREÑAS, Juan y LEJARRIAGA, Gustavo (1993): Análisis de la Estructura de<br />

Capital de la Empresa. Edema. Madrid.<br />

MASCAREÑAS, Juan: Fusiones y Adquisiciones de Empresas. McGraw Hill. Madrid.<br />

2000 (3a Ed.)<br />

PINILLA Roberto, VALERO Luis. Operaciones Financieras en el Mercado Bursátil.<br />

Universidad Externado de Colombia.<br />

PINILLA, Roberto, VALERO R. Luis, GUZMAN V, Alexander, “Operaciones Financieras<br />

en el Mercado<br />

RICHARD A. Brealey, STEWART C. Myers, ALAN J. Marcus. Fundamentos de Finanzas<br />

Corporativas. Mc. Graw. Hill., 1996.<br />

ROSS, Stephen; WESTERFIELD, Randolph y JAFFE, Jeffrey (1997): Finanzas<br />

Corporativas. Irwin/McGraw Hill. Madrid. (3ª ed.)<br />

SERNA GOMEZ, Humberto; Gerencia Estratégica. Séptima edición. 1997.<br />

SUAREZ, Andrés (1995): Decisiones Óptimas de Inversión y Financiación en la Empresa.<br />

Pirámide. Madrid, (17ª ed.)<br />

www.davivienda.com; www.bancolombia.com; www.logistpilot.com<br />

1247


Contabilidad y Finanzas en la Micro y Pequeña Empresa<br />

Itzel Dávila Vázquez itzel_davila@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Edgar Martínez Altamirano edgamart@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La realidad de la economía mexicana, se encuentra sustentada en empresas con menos de<br />

10 trabajadores ocupando el 95% del total (INEGI, 2009), que corresponde a<br />

microempresas.<br />

Por lo tanto, se trata de explicar y proveer algunas herramientas para partir del<br />

conocimiento de la unidad empresarial y actuar sobre sus debilidades y problemas,<br />

analizando los dos puntos para potenciar su desarrollo, el primero, el análisis contable y el<br />

segundo correspondiente a la comprensión de algunos conceptos básicos financieros.<br />

Palabras Clave: Economía, Microempresa, Debilidades, Problemas, Contable y Financiero<br />

Abstract<br />

The reality of the Mexican economy is supported by companies with fewer than 10<br />

employees occupying 95% of the total (INEGI, 2009), corresponding to microenterprises.<br />

So, we try to explain and provide some tools based on knowledge of the microenterprises<br />

and act on their weaknesses and problems, analyzing two points to promote their<br />

development, the first accounting analysis and the second corresponding to the<br />

understanding some financial basic concepts.<br />

Keywords: Economy, Microenterprise, Weaknesses, Problems, Accounting and Financial<br />

analysis<br />

CONTABILIDAD Y FINANZAS EN LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA<br />

INTRODUCCIÓN.<br />

La realidad de la economía mexicana, se encuentra sustentada en empresas con menos de<br />

10 trabajadores ocupando el 95% del total, lo que significa que la generación de empleos,<br />

ingresos y producción recae en este sector (INEGI, 2009).<br />

Sin embargo, las organizaciones con estas características, son las que más carencias,<br />

problemas y menor esperanza de vida tienen. Así mismo, estos problemas derivan en una<br />

falta de liquidez y en una incapacidad para solventar sus obligaciones contraídas en el corto<br />

y largo plazo, situaciones que inhiben la potencialización de la empresa y la generación de<br />

desarrollo de la misma, lo que se traduce en un problema económico dentro del país debido<br />

a la contracción económica que esto genera.<br />

1248


En este contexto, el presente ensayo trata de explicar y proveer algunas herramientas para<br />

partir del conocimiento de la unidad empresarial y, posteriormente, actuar sobre sus<br />

debilidades y problemas, analizando los dos puntos para potenciar su desarrollo, el primero,<br />

el análisis contable y el segundo correspondiente a la comprensión de algunos conceptos<br />

básicos financieros.<br />

Los puntos de vista de ambos enfoques –contable y financiero- se obtuvieron en el transitar<br />

de diversos autores como Méndez, Carmona y Carrasco (1993), así como de diversas<br />

instituciones de financiamiento que otorgan información relacionada a estados financieros y<br />

contables para contrarrestar los problemas de liquidez y falta de financiamiento por el<br />

desconocimiento de la situación de la empresa.<br />

LA CONTABILIDAD Y LAS FINANZAS COMO POTENCIALIZADOR DEL<br />

DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA.<br />

México posee alrededor de 5’144,056 unidades económicas en el área urbana y rural, donde<br />

el 94.3% de éstas son privadas y paraestatales y el 95% del total son empresas con menos<br />

de 10 trabajadores. (INEGI, 2009). Como se representa en la figura 1.<br />

Figura1. Conformación de Unidades Económicas por Personal Ocupado<br />

4% .8% .2%<br />

0 a 10 personas<br />

11 a 50 personas<br />

51 a 250 personas<br />

251 y más personas<br />

95%<br />

Fuente. Elaboración propia con base al Censo Económico (INEGI, 2009).<br />

Esto significa que en una considerable parte de la actividad económica, la generación de<br />

empleos y la satisfacción de necesidades es producto del movimiento empresarial<br />

concerniente a la categoría microempresaria, que tiene empleada u ocupada al 41.8% de la<br />

población (INEGI, 2009).<br />

1249


En este orden de ideas, los problemas que aquejan a las microempresas son las dificultades<br />

que se presentan en la mayoría de las unidades del país (Carrasco, 2005), tales como:<br />

1. La mayoría de las microempresas son de corte familiar en su estructura y<br />

funcionamiento.<br />

2. Los procesos productivos que emplean las microempresas no son<br />

sustentables, o no se enfocan a este fin.<br />

3. Tienen carencia o insuficiencia de recursos económicos o de liquidez.<br />

4. Tienen un alcance a mercados regionales, locales o a entidades muy<br />

cercanos.<br />

5. Tienen dificultad para integrarse y ser aceptadas por las instituciones de<br />

Banca de Crédito al Desarrollo (dificultad para cubrir las garantías).<br />

6. Rezago tecnológico.<br />

7. Débil poder de negociación con proveedores.<br />

8. Falta de información de procesos técnicos, de mercado y de competencia.<br />

Se sabe que el objetivo principal de los accionistas o dueños de las empresas es la<br />

obtención de la máxima ganancia para lo cual deben mantenerse en la competencia con<br />

otras empresas e introducir innovaciones tecnológicas necesarias para mantener o aumentar<br />

la competitividad. (Méndez, 2007).<br />

Para el cumplimiento de este fin, las empresas generalmente, se hacen valer de<br />

instrumentos que representan en un primer momento el comportamiento de la entidad y en<br />

un segundo, para obtener créditos que puedan promover el desarrollo de la misma.<br />

En este contexto analizaremos ambos instrumentos con la finalidad de distinguir y explicar<br />

el funcionamiento e importancia de los mismos dentro de la organización como tal.<br />

1. LOS REGISTROS CONTABLES.<br />

Los registros contables, se entienden como documentos o soportes en los cuales se escritura<br />

o expone información sobre la estructura de la empresa 67 , así como los resultados de las<br />

operaciones de le empresa y su finalización como ganancia o pérdida 68 .<br />

Los registros contables deben poseer algunas características para emplearse con total<br />

certeza según Carmona y Carrasco, 2003:<br />

Los registros de contabilidad que asienten las operaciones del ente de acuerdo a<br />

técnicas contables en forma sistemática, lógica y generalmente cronológica.<br />

Deben de presentar líneas formales que permitan suponer que no existen<br />

alteraciones efectuadas en su contenido.<br />

La información presentada debe estar actualizada.<br />

Debe existir concordancia y el respaldo documental de los mismos.<br />

67 El Balance general, es la representación ordenada de las posesiones de la empresa mediante tres<br />

categorías generales: activos, representa la inversión hecha y existente de la empresa o también definida<br />

como aquellas cuentas que son susceptibles de convertirse en efectivo, así mismo clasificadas en corto y<br />

largo plazo. El pasivo, son las obligaciones contraídas por la entidad divididas en el largo o corto plazo y por<br />

último las aportaciones y donaciones de los socios, accionistas o propietario de la empresa.<br />

68 El Estado de Resultados, clasifica en orden las operaciones desglosadas en las diferentes utilidades del<br />

proceso hasta culminar en la Utilidad o pérdida neta.<br />

1250


La técnica contable aplicada sea adecuada al esquema organizativo del ente.<br />

Debe existir periodicidad y constancia en la información contable que se prepara en<br />

el ente.<br />

La potenciación de la empresa en este punto, estaría entonces en función, en un primer<br />

momento de la comprensión de la estructura de la empresa y en un segundo, a partir de la<br />

identificación de los puntos débiles en los que se deberá poner atención especial para<br />

revertirlos, en el que se puede hacer una representación con un cuadro muy sencillo de<br />

acuerdo a los estados contables de la empresa.<br />

Para lograr esta finalidad, se puede presentar un esquema de lo que podría funcionar como<br />

una primera fotografía de la situación de la empresa a través de:<br />

Situación de liquidez o capacidad de pago de la empresa<br />

Endeudamiento<br />

Independencia financiera<br />

Garantías<br />

Capitalización<br />

Gestión de activos y<br />

Equilibrio financiero<br />

El esquema propuesto puede representarse de la siguiente manera:<br />

Cuadro 1. Esquema de Activos y Obligaciones.<br />

ACTIVO Unidades<br />

Monetarias<br />

%<br />

Activo Fijo.<br />

Existencias.<br />

Inventarios,<br />

PASIVO<br />

stock<br />

Realizable.<br />

Cuentas por<br />

cobrar,<br />

clientes,<br />

deudores<br />

Disponible.<br />

Caja,<br />

bancos,<br />

efectivos.<br />

Total: 100%<br />

Fuente. Elaboración propia con base a Carmona y Carrasco, 2003:90.<br />

Unidades<br />

Monetarias<br />

Con el análisis del cuadro mediante la aplicación de ésta sencilla técnica se podrán<br />

identificar y evaluar la situación patrimonial de la empresa, así como también a responder<br />

preguntas básicas como: ¿está la empresa lo suficientemente capitalizada?, ¿se pueden<br />

atender los pagos a corto plazo?, ¿de qué manera se está financiando la inversión de la<br />

empresa y donde se ha obtenido?.<br />

%<br />

No exigible<br />

Exigible a<br />

corto plazo<br />

Exigible a<br />

largo plazo<br />

Total: 100%<br />

1251


2. LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LA APLICACIÓN DE RAZONES.<br />

Anteriormente, describimos algunos de los problemas a los cuales se enfrentan las micros y<br />

pequeñas empresas, que a pesar de los graves atrasos y múltiples problemas sostienen la<br />

actividad empresarial y la generación de empleo en el país.<br />

Uno de los mayores problemas, se centra en la falta de financiamiento y en la capacitación<br />

que deberán tener estos fondos una vez otorgados.<br />

Con los estados financieros podemos analizar más certeramente el comportamiento de la<br />

empresa y conocer su situación, lo que podría ser de utilidad para:<br />

<br />

<br />

<br />

Solicitar un préstamo a la banca de desarrollo o alguna institución financiera<br />

privada, con la seguridad de poder ser candidatos a obtenerlo.<br />

Poner especial atención a los resultados que indiquen si la organización empresarial<br />

está cometiendo algún error en la eficiencia y operación, apalancamiento, posee<br />

falta de liquidez, o está endeudada de sobremanera o no está produciendo<br />

rentabilidad.<br />

Comparar con la industria si la empresa tiene un buen desempeño o los resultados<br />

obedecen a causas fuera del control de la organización.<br />

Para tomar en cuenta lo anterior, se debe saber que la clasificación de las razones suele ser<br />

muy extensa y que por lo tanto, solamente se expresarán las siguientes:<br />

Cuadro 2. Razones Financieras.<br />

Razón<br />

Liquidez<br />

Circulante<br />

Prueba del ácido<br />

Endeudamiento<br />

Endeudamiento por<br />

fuentes internas<br />

Endeudamiento por<br />

fuentes externas<br />

Eficiencia y Operación<br />

Rotación del activo total<br />

Rotación de cuentas por<br />

cobrar<br />

Rotación de proveedores<br />

Rentabilidad<br />

Rentabilidad sobre las<br />

ventas<br />

Rentabilidad sobre el<br />

activo<br />

Fórmula para el cálculo<br />

Liquidez = (activo circulante / pasivo circulante)<br />

Prueba del ácido =(A. circ – Inventarios)/Pasivo<br />

circulante<br />

EFI= capital contable / activo total<br />

EFE= pasivo total / activo total<br />

RAC = ventas netas / activo total<br />

RCPC = (clientes / ventas) * No de días<br />

RP = (Proveedores / costo de ventas) * No de días<br />

RSV = (Utilidad Neta / Ventas netas) * 100<br />

RSA = (Utilidad Neta / Activo total) * 100<br />

RSC = (Utilidad neta/ capital contable) *100<br />

1252


Rentabilidad sobre el<br />

capital<br />

Fuente. Elaboración propia con base a Guía del Empresario (1999, pág. 46)<br />

A partir de la obtención de las razones antes mencionadas, el micro o pequeño empresario,<br />

puede visualizar de manera más certera que la anterior, como fluye y en qué se emplea el<br />

efectivo. Así mismo pueden añadirse algunas herramientas de planeación, los cuales<br />

permitirán conocer el nivel de ingresos que la empresa requiere alcanzar para cubrir la<br />

totalidad de sus costos y gastos, así como determinar el nivel de ventas que resultaría<br />

indispensable obtener, para lograr la utilidad antes de impuestos que se desea, esto con el<br />

fin de potenciar los niveles de producción maximizando la ganancia y minimizando los<br />

costos devengados del mismo; en este sentido existen varios puntos de equilibrio que se<br />

pueden calcular para determinar si la empresa está ganando o perdiendo.<br />

Cuadro 3. Puntos de Equilibrio Financieros.<br />

Punto de equilibrio =((costos fijos sin gastos<br />

operativo<br />

financieros/ (-1 costos de<br />

ventas sin depreciación/<br />

Punto de equilibrio<br />

financiero<br />

ventas netas))<br />

= (CF + Gastos financieros/<br />

(1- costo de ventas sin<br />

depreciación / ventas netas))<br />

Fuente. Elaboración propia con base a Guía del Empresario (1999, pág. 46)<br />

Permite determinar el nivel de<br />

ventas necesario para cubrir costos<br />

gastos de operación<br />

Representa el nivel de operación en<br />

la que la empresa genera ingresos<br />

suficientes para cubrir además de<br />

los egresos de operación los<br />

intereses derivados de préstamos<br />

Así mismo, se podría incluir el análisis de flujos de efectivo, el cual complementaría la<br />

visualización integral del comportamiento de la empresa para poder dar solución a un<br />

problema frecuente de las pequeñas y microempresas el cual consiste en la falta de liquidez<br />

para cubrir sus necesidades inmediatas por lo que se recurre frecuentemente a particulares<br />

con el fin de solicitar préstamos a corto plazo y de muy alto costo. Una forma sencilla de<br />

planear y controlar a corto, mediano plazo las necesidades de recursos consiste<br />

precisamente en eso, calcular los flujos de efectivo de un negocio, a partir de la aplicación<br />

de la misma se podría anticipar:<br />

Cuando hay un excedente de efectivo, y tomar la mejor decisión en un mecanismo<br />

de inversión a corto plazo.<br />

Cuando habrá un faltante de efectivo, y tomar las medidas para definir la fuente de<br />

fondeo que puede solicitarse: recursos del propietario (fuentes internas) o préstamos<br />

de otras instituciones (fuentes externas), que permitan la operación continua de la<br />

empresa.<br />

<br />

<br />

Cuándo y qué cantidad se deben pagar los préstamos adquiridos previamente.<br />

De cuánto efectivo dispone el empresario para asuntos personales sin que afecte al<br />

funcionamiento de la empresa.<br />

1253


A partir de lo expuesto anteriormente, podríamos conocer y tener el poder para virar en<br />

sentido positivo los aspectos negativos dentro de la empresa y así potenciar su desarrollo, el<br />

conocer es poder (Sir Francis Bacon, S. XVI)<br />

CONCLUSIONES.<br />

Las conclusiones a las cuales se llegaron en la elaboración del presente se pueden enumerar<br />

de la siguiente manera:<br />

1. Los problemas que se presentan en la mayoría de las empresas en el país<br />

corresponden a la mayoría de las dificultades dentro de las micro y pequeñas<br />

empresas.<br />

2. Se debe partir del conocimiento de su situación ayudará a resolver los problemas<br />

existentes de liquidez y endeudamiento.<br />

3. En un primer análisis de tipo contable, se puede vislumbrar la estructura<br />

conformante de la empresa a través de su inversión, deuda y capital, y así responder<br />

a preguntas simples como: ¿está la empresa lo suficientemente capitalizada?, ¿se<br />

pueden atender los pagos a corto plazo?, ¿de qué manera se está financiando la<br />

inversión de la empresa y donde se ha obtenido?<br />

4. En un segundo análisis, se puede contemplar la utilización de razones financieras y<br />

de puntos de equilibrio para determinar con mayor certeza la condición de la<br />

empresa y actuar sobre sus puntos débiles.<br />

5. Por último, el conocimiento esencial de la organización por su propietario es<br />

fundamental para propiciar las condiciones de generación de desarrollo y potenciar<br />

sus fortalezas.<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

CARMONA, S. y CARRASCO, F (1993). Estados contables. Madrid: Mc Graw<br />

Hill.<br />

CARRASCO, Alan (2005). La micro y pequeña empresa mexicana. Observatorio<br />

de la Economía Latinoamericana. Obtenida el 24 de septiembre de 2011, de<br />

http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/index.htm.<br />

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, consulta 3 de noviembre<br />

de 2010. http://www.rae.es/rae.html<br />

Guía para el empresario. Análisis de los estados financieros. Programa de Apoyo a<br />

la micro industrial. Nafinsa 1999.<br />

1254


INEGI (2009). Resumen de los resultados de los Censos Económicos 2009.<br />

Obtenida el 24 de septiembre de 2011, de<br />

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/<strong>pdf</strong>/R<br />

D09-resumen.<strong>pdf</strong><br />

<br />

MÉNDEZ, José Silvestre (2007). La economía en la empresa (3a Ed). México: Mc<br />

Graw Hill.<br />

1255


IV<br />

Mercadotecnia


Factores de Decisión de Compra y Elección de un Servicio Educativo<br />

Privado desde la Perspectiva de los Estudiantes<br />

Gilberto Farias Camarero gfarias@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja California<br />

Martha O. Lobo Rodríguez mlobo@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja California<br />

Resumen<br />

De acuerdo con cifras oficiales; el sector de educación particular intenta recuperarse del<br />

impacto negativo que la crisis global ha provocado en la demanda de sus servicios y por<br />

ende, en su competitividad. Ante este hecho, sólo queda el reto de emprender las estrategias<br />

correctas para captar o retener inscripciones. Conocer de primera mano los gustos,<br />

preferencias y opiniones de los usuarios del servicios –padres de familia y estudiantes–<br />

representa un primer paso y un importante ejercicio para obtener valiosa información y así<br />

emprender acciones para desarrollar productos y servicios de calidad, competitivos y que<br />

generen bienestar entre los usuarios; un objetivo fundamental de la Mercadotecnia.<br />

Palabras Clave: Mercadotecnia, Educación, Captación, Retención, Diferenciación<br />

Abstract<br />

According to government sources; private education sector stills trying to get over the<br />

negative impact caused by the global economic crisis, which is directly affecting to its<br />

demand and competitiveness. To face this issue, sector has the challenge to launch precise<br />

strategies in order to prospect and retain users and student’s tuitions. Acknowledging –by<br />

first hand– final user’s likes and dislikes, preferences and opinions; represents an important<br />

first step in order to obtain valuable information, so institutions would be able to start up<br />

actions looking to develop quality and competitive products and services that bring up<br />

comfort and wealth to their users; which is a primary objective when talking about<br />

Marketing.<br />

Keywords: Marketing, Education, Prospecting, Retention, Differentiation<br />

El presente caso de estudio se enmarca dentro de los estudios sobre Administración,<br />

Mercadotecnia y Educación. A partir de la intersección de estas tres áreas del<br />

conocimiento, esta investigación explora –a través de diferentes métodos, instrumentos y<br />

herramientas; tales como el Focus Group (Discusión Grupal), la encuesta y la entrevista a<br />

profundidad– aspectos cardinales relacionados con la planeación, organización, ejecución y<br />

evaluación de estrategias de Mercadotecnia. Se busca que los resultados obtenidos generen<br />

recomendaciones para –en un futuro favorable– insertarse en un proyecto de diagnóstico,<br />

mejoramiento y desarrollo de una institución educativa.<br />

ANTECEDENTES Y CONTEXTO DEL PROBLEMA<br />

Tijuana es una ciudad perteneciente al estado de Baja California, México. Dicho estado<br />

comprende cinco municipios: Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate, Mexicali y Ensenada.<br />

Tijuana es la ciudad más poblada del estado y se ubica a 170 km. al oeste de la capital<br />

estatal, Mexicali y a alrededor de 40 minutos al norte del puerto de Ensenada.<br />

Junto con Tecate y Playas de Rosarito, Tijuana conforma una zona metropolitana<br />

trasnacional de dimensiones importantes; pues de acuerdo con el Censo 2010 del INEGI,<br />

concentra más de 2 millones y medio de habitantes (INEGI, 2011). Su dinamismo como<br />

ciudad viene dado por su condición vecina con San Diego, California; una de las ciudades<br />

1259


más importantes al suroeste de los EE. UU. y con quien se tiene una fuerte relación<br />

comercial. Debido a esto –y a la amplia, variada, y relativamente mano de obra barata<br />

disponible– la ciudad es un polo de atracción para compañías extranjeras que establecen<br />

plantas ensambladoras y toman provecho del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) para<br />

exportar sus productos de vuelta a Estados Unidos.<br />

La explosión demográfica, la constante inmigración hacia los núcleos urbanos y como<br />

consecuencia, el crecimiento de la ciudad; van convirtiendo a Tijuana en una aglomeración<br />

de personas cuyas necesidades de educación, vivienda, empleo y servicios son cada vez<br />

mayores. Ante este escenario, esta ciudad/municipio deberá emprender estrategias para<br />

hacer frente a dicha situación, entre ellas la generación de mayor oferta de planteles<br />

educativos; sin importar si es en el sector público o privado.<br />

En este tenor; el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y Bienestar<br />

Social del Estado (SEBS) ya ha comenzado acciones en el sector educativo público. En<br />

2011, el titular de dicha Secretaría, Javier Santillán Pérez, señaló que “la demanda de<br />

espacios para preparatoria se detona en la Zona Oeste de Tijuana, especialmente en las<br />

colonias Altamira, Francisco Villa, Los Laureles, El Mirador, Alemán y El Soler, ya que no<br />

hay predios para construir más escuelas” y agregó que “el reto importante es la cobertura<br />

total de educación media superior, ya que este es el rango de edad del alto bono<br />

demográfico; mismo que genera dificultades a las autoridades del estado para cumplir<br />

pronto con la demanda, específicamente en Tijuana, ya que en el resto de los municipios no<br />

existe problema alguno” (García Ocho, 2011: párr. 3).<br />

Lo anterior es por demás interesante, pues confirma la existencia de una saturación en los<br />

planteles públicos de educación media superior (preparatoria); la cual se pretende sea<br />

atacada por la apertura de nuevos lugares en las escuelas ya establecidas; las cuales –de<br />

acuerdo con el portal electrónico oficial del Sistema Educativo Estatal (SEE)– suman en<br />

total 118; de las cuáles apenas 31 son públicas y las 87 restantes, son particulares.<br />

El presente estudio toma como base la información disponible en el mencionado directorio<br />

oficial; pero debido al carácter no probabilístico de este estudio, se parte de un muestreo<br />

intencional que incluye los principales colegios particulares que integren secundaria y<br />

preparatoria en un mismo plantel; condiciones que sólo cumplen 20 de las 87 instituciones<br />

particulares registradas.<br />

Por otra parte; Tijuana conforma una zona metropolitana trasnacional de dimensiones<br />

importantes; y su condición fronteriza y su estrecha relación comercial con Estados Unidos,<br />

la vuelve vulnerable frente a los recientes vaivenes de la economía del vecino país. La crisis<br />

económica global iniciada en octubre del 2008 impactó negativamente en la demanda de<br />

servicios de las escuelas particulares, provocando una importante pérdida para el sector. De<br />

acuerdo con Adrián Flores Ledesma, delegando en Tijuana del SEE, la matrícula “decayó<br />

en un 18 por ciento respecto al número de alumnos atendidos durante el ciclo escolar 2007-<br />

2008, por lo que se vieron obligados a hacer ajustes por la baja de alumnos en todos los<br />

niveles, desde preescolar, primaria hasta secundaria”(El Mexicano, 2008: párr. 2).<br />

Asimismo; en el segundo trimestre del año 2011, Jorge Velásquez –entonces Presidente de<br />

la Asociación de Escuelas Particulares de Tijuana (ADEPT)– dejaba en claro una tendencia<br />

a la baja, pues indicó que “en el 2010 se tuvo una reducción de 5% de la matrícula, es decir,<br />

más de 3,500 alumnos de un padrón de alrededor de 63,000, ya que los padres de familia<br />

aún no se recuperan de la crisis económica.” (Cervantes, 2011: párr. 2)<br />

1260


Dichas declaraciones sólo refuerzan aquello que –durante una entrevista en televisión– ya<br />

comentaba el entonces Director de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares<br />

(ANEP), José Alfonso Arellano:<br />

Verdaderamente el problema se ha agravado al grado de que estamos<br />

enfrentando el cierre del 15 por ciento de los planteles en el país. Ahorita la<br />

circunstancia esta en que los padres de familia no han renovado sus<br />

inscripciones para este ciclo escolar... estamos cerca del siete u ocho por<br />

ciento de renovación de inscripciones, cuando deberíamos ir por lo menos a<br />

la mitad, y estamos esperando la perdida del 15 por ciento del total de<br />

muchachos en escuelas particulares.<br />

El problema fundamental esta tanto en el pago de los padres de familia,<br />

como en la estructura operativa de las escuelas. [...] El golpe de gracia fue<br />

después del asunto de la emergencia sanitaria. Ya veníamos arrastrando mas<br />

o menos un siete u ocho por ciento de rezago del pago de las escuelas<br />

particulares para cuando salimos de las vacaciones de semana santa.<br />

(Arellano en Celis, 2009)<br />

Y con respecto a la dinámica de migración escolar, agrega que<br />

[...] el fenómeno es una salida de los alumnos en cascada: salen de las<br />

escuelas con un mayor económico hacia las mas económicas; de las que son<br />

mas caras a las que son mas económicas, y de ahí hacia el sistema publico.<br />

Un escenario difícil para los colegios particulares.<br />

Ya se ha mencionado que la explosión demográfica y la constante inmigración hacia los<br />

núcleos urbanos van convirtiendo a Tijuana en una ciudad cuyas necesidades de educación,<br />

vivienda, empleo y servicios son cada vez mayores. Ante esta premisa, Tijuana sería<br />

entonces un gran mercado en constante crecimiento y una enorme área de oportunidad para<br />

nuevas empresas y con ello, nuevas marcas.<br />

Es por lo anterior; que cada vez más empresas, instituciones y organizaciones de todo tipo<br />

han notado que –precisamente– uno de sus activos más importantes y valiosos es el nombre<br />

de marca asociado a sus productos o servicios. En el entorno económico actual, cualquier<br />

persona –ya sea como productor o consumidor– se enfrenta a más decisiones y menos<br />

tiempo para tomarlas. Luego entonces, el poder que una marca puede llegar a tener para<br />

simplificar este proceso de toma de decisiones es invaluable.<br />

Crear marcas que cumplan no sólo cumplan esa promesa, sino que mantengan y mejoren<br />

esa fortaleza con el paso del tiempo es de gran importancia para la dirección de los<br />

negocios. Ahora más que nunca, las instituciones educativas compiten entre sí por un<br />

mercado de usuarios o consumidores (tanto padres como alumnos) cada vez más<br />

informado, más selecto, más exigente. Es precisamente en este escenario de competencia<br />

donde las herramientas de Mercadotecnia y el prestigio de las instituciones –como valor de<br />

marca– cobrarán mayor sentido.<br />

1261


Partiendo de estas premisas, la presente investigación se enmarca dentro de los estudios<br />

sobre Administración, Mercadotecnia y Educación; y explora –a través de diferentes<br />

métodos, instrumentos y herramientas– aspectos cardinales relacionados con la planeación,<br />

organización, ejecución y evaluación de estrategias. Este estudio de caso tiene su base en<br />

conceptos, teorías, modelos y otras herramientas disponibles sobre la materia para<br />

finalmente adecuarlos en un proyecto de diagnóstico, mejoramiento y desarrollo de una<br />

institución educativa.<br />

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Como ya se ha comentado que una de las causas del descenso de matrícula en las escuelas<br />

particulares ha sido el impacto negativo que la crisis económica global iniciada en octubre<br />

de 2008 tuvo en la demanda de servicios educativos del sector privado, particularmente en<br />

instituciones de educación secundaria y preparatoria. Como consecuencia de lo anterior; se<br />

han reducido los niveles de inscripciones, se ha provocando morosidad en los pagos de<br />

colegiaturas y deteriorado el desempeño integral del mercado educativo.<br />

Sumado a lo anterior –y con base en entrevistas informales a los directivos de estas<br />

instituciones– se ha detectado que en la mayoría de las escuelas particulares no existe<br />

conocimiento de las herramientas de la mercadotecnia, ni un plan comercial de desarrollo,<br />

ni objetivos definidos, ni tampoco personal responsable del rumbo comercial. Podría<br />

decirse que muchas de estas instituciones siguen un ritmo o una inercia “automáticas”.<br />

Luego entonces, se tienen esencialmente dos variables en conflicto: por un lado un<br />

descenso de la demanda de servicios de educación particular en CTS21; y por el otro, la<br />

necesidad de herramientas y estrategias que minimicen, neutralicen o supriman este<br />

descenso de matrícula. En este escenario, se plantea entonces el siguiente problema:<br />

¿Es la Mercadotecnia una herramienta capaz de minimizar el descenso de matrícula<br />

y fomentar la demanda de servicios en una institución de educación particular?<br />

Si bien es cierto que los factores externos a las instituciones educativas –tales como la crisis<br />

económica global– impactan directo en la demanda de los servicios particulares; la Teoría<br />

Administrativa también nos dice que existen factores internos que –si se descuidan– pueden<br />

impactar negativamente en las organizaciones.<br />

El presente estudio defiende la propuesta de que, en una institución educativa, un deficiente<br />

o nulo Proceso Mercadológico –es decir, el conjunto de etapas través de las cuales se<br />

realiza la Mercadotecnia– contribuye como factor interno al descenso de matrícula y como<br />

consecuencia, la pérdida misma de competitividad. Es precisamente en esta línea de ideas<br />

que esta investigación propone a la Mercadotecnia como una herramienta estratégica en la<br />

retención y captación de alumnos; así como en el desarrollo comercial de las instituciones.<br />

Objetivos<br />

En congruencia con el problema de investigación anteriormente planteado; el objetivo<br />

general de este estudio de caso es justificar la Mercadotecnia como una herramienta capaz<br />

de minimizar el descenso de matrícula y fomentar la demanda de servicios en una<br />

institución de educación particular. Para cumplir con ello se plantean los siguientes<br />

objetivos específicos:<br />

1. Documentar la importancia de la Mercadotecnia en el logro de los objetivos<br />

comerciales de las organizaciones educativas.<br />

2. Exponer el comportamiento de la matrícula en la institución sujeto de estudio<br />

1262


3. Conocer los factores de decisión de compra y elección del servicio educativo en la<br />

institución sujeto de estudio<br />

4. Documentar la práctica del Proceso Mercadológico en la institución analizada<br />

Para efectos de este congreso; los resultados presentados en este segundo avance<br />

corresponden exclusivamente al logro del objetivos número tres. El titulo de la presente<br />

ponencia nace precisamente de este objetivo.<br />

Preguntas de Investigación<br />

Hernández Sampieri (2010) compara los estudios de caso con otros diseños de<br />

investigación (tales como los experimentos o los estudios históricos), en términos de<br />

preguntas de investigación y control; y plantea que en ellos, las preguntas de investigación<br />

parten de ¿Cómo? Y ¿Por qué?. En este tenor, la pregunta central de este estudio es:<br />

¿Cómo puede utilizarse la Mercadotecnia en las instituciones educativas<br />

para contribuir así a la retención y captación de alumnos?<br />

A partir de este duda central surgen otras preguntas de considerable importancia:<br />

• ¿Se conoce la imagen que la institución proyecta?<br />

• ¿Se conoce el posicionamiento que la institución tiene tanto en la mente del<br />

usuario, como frente a otros colegios competidores?<br />

Estas interrogantes impactan también en el rumbo del presente estudio de caso.<br />

Justificación<br />

De acuerdo con el SEE de Baja California; el sector educativo particular intenta recuperarse<br />

del impacto negativo que la crisis global ha provocado en la demanda de sus servicios y por<br />

ende, en su competitividad intersectorial. Ante este hecho, surge el reto aumentar la<br />

competitividad ante el mercado de solicitantes y así captar o retener inscripciones.<br />

Es en este escenario que el presente estudio cobra una particular relevancia, pues explora<br />

las causas de este descenso de la demanda y propone soluciones al problema de la pérdida<br />

de matrícula en el sector educativo.<br />

Esta investigación se considera trascendente y relevante desde la perspectiva de los<br />

estudios contemporáneos sobre Educación, Administración, Mercadotecnia y Economía,<br />

pues el conocimiento generado girará en torno a estas áreas del conocimiento y aportará<br />

herramientas para la solución del problema de estudio<br />

Los grupos beneficiarios con los resultados serán instituciones educativas tanto del sector<br />

educativo privado como público; ya que podrán responder a las necesidades de su mercado,<br />

desarrollando acciones y servicios educativos de calidad que generen bienestar. Los<br />

resultados encontrados responden a una problemática actual, cuyo solución se verá<br />

reflejada en un sector educativo más competitivo; capaz de rediseñar sus estrategias de<br />

captación y retención de alumnos, apto para realizar mejoras continuas en su servicio; así<br />

corregir otras áreas de oportunidad identificadas.<br />

ALCANCE DEL ESTUDIO<br />

El alcance del presente estudio de caso se considera mixto; pues en su inicio es<br />

exploratorio, entendiéndose los estudios exploratorios como aquellos que “se realizan<br />

1263


cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado, indagan desde una<br />

perspectiva innovadora y preparan el terreno para nuevos estudios” (p. 77).<br />

Por otro lado –conforme avanza la investigación– el alcance se considera descriptivo,<br />

sabiendo que en los estudios descriptivos se comienza a considerar al sujeto estudiado y a<br />

sus componentes, a medir conceptos y definir variables; es decir a “especificar<br />

propiedades, características y rasgos importantes del fenómeno analizado. Describe<br />

tendencias de un grupo o población” (p.78). El valor de estos alcances radica en que buscan<br />

no sólo descubrir o prefigurar resultados; sino describir con precisión los distintos ángulos<br />

y dimensiones del sujeto de estudio, así como su contexto y sus variables.<br />

Diseño de la Investigación<br />

La presente investigación se puede definir como no experimental (pues en ningún momento<br />

se realizó intervención alguna en los sujetos o lugares de estudio); transversal (ya que se la<br />

información recolectada corresponde a un momento preciso en el tiempo) y descriptiva<br />

(pues tiene como objetivo precisar las características de un grupo dentro de una población).<br />

Delimitaciones del Estudio<br />

En términos espacio-temporales, el presente estudio de caso tiene lugar en la ciudad de<br />

Tijuana Baja California; en un lapso que va de enero de 2011 a diciembre de 2012. La<br />

institución sujeto de estudio cuenta actualmente con 437 alumnos en nivel secundaria y 250<br />

en preparatoria, distribuidos en tres grados escolares y seis semestres respectivamente.<br />

El mercado meta de la institución analizada es –por lo general–familias y estudiantes del<br />

nivel socioeconómico C y C+; es decir, el estrato que contiene a la población con niveles de<br />

vida e ingresos promedio o ligeramente por encima del promedio respectivamente.<br />

La metodología para este trabajo de investigación, comprende tanto métodos cuantitativos<br />

como cualitativos. Utiliza técnicas pertinentes a las Ciencias Sociales, la Administración y<br />

la Mercadotecnia; así como instrumentos tales como la observación, el cuestionario, la<br />

encuesta, la entrevista a profundidad, el diferencial semántico, entre otras.<br />

Para la redacción de este documento se utiliza el Manual para el desarrollo y la<br />

elaboración del Trabajo Terminal en la Maestría en Administración, y el estilo de<br />

American Psychological Association (APA) para las citas bibliográficas. Para el análisis<br />

estadístico de los datos se utiliza la paquetería IBM SPSS 15.0<br />

METODOLOGÍA<br />

La metodología para la totalidad de este trabajo de investigación integra aquellos métodos<br />

pertinentes a las Ciencias Administrativas; y las fuentes de información son tanto primarias<br />

como secundarias, así como interna como externa.<br />

Como parte de la exploración preliminar del tema del lado de la demanda del servicio<br />

(alumnos y padres de familia) –y siguiendo las técnicas propias de la investigación en<br />

Mercadotecnia– se realizó un ejercicio de Grupo de Enfoque (conocido en su idioma<br />

original como Focus Group) al cual fueron invitados 6 jóvenes (3 varones, 3 mujeres),<br />

estudiantes de secundaria y preparatoria en el sector privado. Algunos de los instrumentos<br />

de investigación considerados fueron:<br />

<br />

Técnica de Asociación de Palabras. Esta técnica tiene como objetivo que el<br />

individuo responda lo primero que se le venga a la mente en relación con una<br />

1264


determinada palabra o imagen. Se les presenta a los participantes fotografías,<br />

videos, diapositivas y se les invita a expresar lo que le sugieren esas imágenes.<br />

<br />

<br />

Técnica de Diferencial Semántico. De acuerdo con Juan Manuel Manes (2010); esta<br />

técnica presenta un conjunto de atributos polarizados (ej. costosa/económica) sobre<br />

dimensiones valoradas por el cliente (por ej. precio). De esta manera es posible<br />

evaluar la imagen real (percibida por el usuario) y la ideal (esperada por la<br />

institución). Para ello deberán utilizarse escalas de evaluación (atributos<br />

malos/buenos), escalas de potencia (atributos débiles/fuertes) y escalas de actividad<br />

(atributos pasivos/activos).<br />

Encuesta. Una encuesta es un estudio en el cual se obtienen datos a partir de un<br />

conjunto de preguntas dirigidas a una muestra representativa formada por personas,<br />

empresas o instituciones; con el fin de conocer opiniones o consideraciones sobre<br />

temas específicos.<br />

Ahora bien; alternativa y simultáneamente, los padres de los estudiantes también<br />

participaron en un ejercicio similar; pero orientado exclusivamente a ellos, los padres de<br />

familia. El ejercicio se realizó en sesión única y se describe con detalle en el capitulo<br />

correspondiente a la Metodología de la presente investigación. Dicha sesión tuvo lugar el<br />

sábado 1ro de septiembre de 2011, en las instalaciones del Centro Universitario de<br />

Asesorías Mercadológicas e Investigación (CUAMI) de la Universidad Autónoma de Baja<br />

California (UABC), Campus Tijuana.<br />

De ambos ejercicios se desprendieron resultados valiosos que permitieron el desarrollo de<br />

la primera etapa de la presente investigación. Tanto el diseño y los detalles de los<br />

instrumentos aplicados; así como los resultados, las conclusiones y las recomendaciones,<br />

fueron ya revisados y presentados en el marco del 2do. Congreso Internacional de<br />

Contaduría, Administración e Informática Administrativa, celebrado el 1ro y 2 de<br />

diciembre de 2011 en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia. Para su consulta, los interesados pueden<br />

remitirse a las memorias de dicho congreso.<br />

Por otra parte; pero ahora como parte de la exploración del lado de la oferta (directivos e<br />

instituciones de educación); se realizó un foro al cual fueron invitadas –de modo personal y<br />

por escrito oficial– las 20 instituciones públicamente consideradas como de mayor prestigio<br />

en la ciudad. El tema central fue la captación y retención de alumnos, y la Mercadotecnia<br />

como herramienta estratégica en las instituciones educativas. En esta ocasión, el ejercicio se<br />

llevo a cabo el sábado 18 de febrero de 2012, en la Sala Audiovisual No. 1 de la Facultad<br />

de Turismo y Mercadotecnia (en adelante FTA) de la UABC.<br />

De este foro resultó la entusiasta respuesta de uno de los colegios participantes, el cual –en<br />

voz de su propietaria y directora– se ofreció su centro educativo como sujeto de estudio.<br />

Luego entonces; el presente estudio de caso tiene lugar en el colegio que, en el marco del<br />

foro antes mencionado, se ofreció como sujeto de estudio. Esta investigación se centra<br />

entonces, en las necesidades y problemas del que –por razones de privacidad–<br />

denominaremos Centro de Estudios Beta (en adelante CEB). Los resultados que se<br />

1265


presentan en esta ponencia fueron obtenidos a partir de la aplicación y análisis de uno de<br />

los instrumentos descritos anteriormente: la encuesta.<br />

La institución sujeto de estudio cuenta actualmente con 437 alumnos en nivel secundaria y<br />

250 en preparatoria, distribuidos en tres grados escolares y seis semestres respectivamente.<br />

La muestra para dicho sondeo se considera no probabilística y discrecional; pues sólo se<br />

aplicó entre los estudiantes de preparatoria, ya que es en este nivel escolar donde se tiene<br />

una menor cantidad de usuarios y por ende, una mayor urgencia de captación y retención.<br />

De igual manera, la misma encuesta fue aplicada entre los respectivos padres de familia.<br />

Originalmente el sondeo comprendía 250 encuestas, congruente con la totalidad de<br />

estudiantes de preparatoria; sin embargo se descartaron 35 formularios por no cumplir<br />

debidamente el llenado de respuestas. El ejercicio comprende entonces 215 unidades de<br />

análisis; de las cuales 131 son alumnos y 89 son los respectivos padres de familia.<br />

No obstante –y de acuerdo con el calculo matemático para una muestra óptima– 131<br />

unidades de análisis en estudiantes, son suficientes para obtener un nivel de confianza del<br />

90%, una heterogeneidad del 50% y un margen de error del 5 por ciento.<br />

Por otro lado; –y a partir del universo de los 131 estudiantes encuestados– 89 unidades de<br />

análisis en padres de familia, son suficientes para obtener un nivel de confianza del 90%,<br />

una heterogeneidad del 50% y un margen de error del 5 por ciento.<br />

El perfil pictográfico de los estudiantes participantes observó las siguientes características:<br />

• Estudiantes activos de la institución, ya sea en secundaria o preparatoria<br />

• Padres de estudiantes activos de la institución<br />

• Género indistinto tanto para alumnos, como para padres de familia<br />

El llenado de la encuesta se realizó al interior de la institución entre el 6 y el 13 de marzo<br />

de 2011 en el marco de una sesión de entrega de boletas, y estuvo bajo la supervisión de la<br />

directora general del colegio.<br />

CONCLUSIONES<br />

Con base en los resultados de las preguntas 1 y 2 (Antes de inscribirte ¿Habías escuchado<br />

acerca de la escuela en la que tu encuentras? y ¿Cómo conociste o te enteraste de tu<br />

escuela?); se puede concluir que la mayoría de los usuarios del servicio educativo han<br />

escuchado acerca de la institución a la que asisten; ya sea por recomendación o porque ya<br />

tenían conocimiento previo. Por lo tanto, se sugiere:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Disminuir la inversión en publicidad exterior<br />

Diseñar un programa de referidos que fortalezca la dinámica de recomendaciones<br />

Generar bases de datos de calidad con los perfiles de referidos y referentes<br />

Realizar reuniones sociales donde se de a conocer plenamente la institución.<br />

Generar bases de datos con los perfiles de los asistentes<br />

1266


Con base en los resultados de las preguntas 3, 4 y 5 (¿Qué tanto conoces acerca de lo<br />

siguiente: Misión, Visión, Valores?, ¿Qué tanto conoces acerca de lo siguiente: la Historia<br />

de tu escuela, sus Objetivos, los Servicios que ofrece, su Prestigio, los Tipos de alumnos<br />

que estudian ahí? y En general, ¿Qué tanto te interesan los temas anteriores?); se<br />

concluye que la mayoría de los usuarios conoce al menos un poco de los temas relativos a<br />

la Misión, Visión y Valores del Colegio; así como de la Historia, sus objetivos, su gama de<br />

servicios y su nivel de prestigio. Sin embargo, en términos de valoración, al menos la mitad<br />

de los encuestados reconoció que no le interesan dichos temas. En este tenor, se<br />

recomienda:<br />

<br />

<br />

<br />

Emprender una campaña de información sobre los ejes temáticos fundacionales<br />

(Misión, Visión, Valores), de modo que se fortalezca la identidad institucional<br />

Emprender una campaña de información al respecto de los ejes temáticos<br />

institucionales (Historia, Objetivos, Servicios, Prestigio), y así fortalecer la<br />

identidad entre los estudiantes<br />

Realizar actividades que incentiven el interés por el conocimiento de los anteriores<br />

temas y refuercen el sentido de pertenencia<br />

Con base en los resultados de la pregunta 6 (Ordena de mayor a menor importancia,<br />

aquello en lo que más te fijas al escoger una escuela:); se concluye que los cinco aspectos<br />

mas importantes para un estudiante al preferir un servicio educativo privado con respecto a<br />

otro, son Actividades Deportivas, Precio, Instalaciones, Imagen Institucional y Prestigio.<br />

No obstante; factores como Disciplina y Alumnos que asisten son también considerados.<br />

Luego entonces, se propone:<br />

<br />

<br />

Resaltar los atributos mas destacados de la institución que encajen en las categorías<br />

seleccionadas y jerarquizadas por los usuarios.<br />

Emprender una campaña interna donde –a través de distintos medios– se resalten los<br />

atributos mas relevantes de la institución.<br />

Con base en los resultados de la pregunta 7 (¿Qué tanto te agrada tu escuela en los<br />

siguientes aspectos de IMAGEN?); se concluye que aspectos de imagen como Prestigio,<br />

Himno y Sitio Web cuentan con muy poca valoración y agrado entre la comunidad<br />

estudiantil. Por ello, se sugiere:<br />

<br />

<br />

Realizar convocatorias internas de consulta sobre cómo mejorar dichos aspectos.<br />

En el caso de alumnos aficionados al desarrollo de medios, involucrarlos en la<br />

restructuración del sitio web, la arquitectura del contenido o el diseño grafico.<br />

-<br />

Con base en los resultados de la pregunta 8 (De entre las siguientes opciones ¿En que crees<br />

que se distingue tu escuela de otras escuelas?); se concluye que no existe un verdadero<br />

elemento diferenciador de la institución que sea uniformemente identificado por los<br />

usuarios. Los datos reflejan que no existe un acuerdo sobre cual es el atributo mas distintivo<br />

de la institución. Por lo tanto, se recomienda:<br />

1267


Realizar consultas internas mucho mas profundas al respecto de las cualidades<br />

distintivas.<br />

Realizar ejercicios de grupos de enfoque (Focus Group), de los cuales se pueda<br />

extraer información cualitativa al respecto de los elementos diferenciadores del<br />

colegio.<br />

Dar seguimiento a los resultados y emprender acciones de posicionamiento<br />

Con base en los resultados de la pregunta 9 (En escala del 1 al 10, ¿Cómo calificas tu<br />

escuela en los siguientes aspectos de INSTALACIONES?); se concluye que la calificación<br />

promedio –para aspectos relativos a la Actividad Escolar– resulta muy baja (entre 6.63 y<br />

7.80). Factores como Centro de Computo e Internet, así como Espacios Deportivos y Áreas<br />

Verdes tienen una imagen deficiente. En este tenor, se sugiere:<br />

<br />

<br />

<br />

Evaluar la posibilidad de dotar algunos espacios con acceso a internet; con sus<br />

debidas reglas o protocolos de uso, en caso de ser necesario.<br />

Realizar convocatorias internas de consulta sobre cómo mejorar dichos aspectos.<br />

Realizar convocatorias de decoración de los espacios recreativos y áreas verdes.<br />

Con base en los resultados de la pregunta 10 (En escala del 1 al 10, ¿Cómo calificas tu<br />

escuela en los siguientes aspectos de ACTIVIDAD ESCOLAR?); se concluye que –a pesar<br />

de que la calificación promedio se ha incrementado ligeramente (entre 6.55 y 7.65)–,<br />

aspectos como la Interacción con otras escuelas y la Interacción con la comunidad;<br />

resultan todavía con evaluaciones muy pobres. Luego entonces, se propone:<br />

Realizar actividades –sociales, deportivas o culturales– que vinculen la institución<br />

con otras del mismo ramo o bien con organismos deportivos o de juventudes.<br />

Realizar campañas de distinta índole –información, salud, ecología– en el marco de<br />

la comunidad en la que se insertan. Esto refuerza la presencia e imagen de la<br />

institución frente a los colonos.<br />

Con base en los resultados de la pregunta 11 (En escala del 1 al 10, ¿Cómo calificas tu<br />

escuela en los siguientes aspectos sobre el PERSONAL?); se concluye que –a pesar de<br />

haber sido el rubro mejor evaluado (entre 8.02 y 8.35)–, aspectos como los Docentes, son<br />

todavía susceptibles de mejora en cuanto a percepción entre el alumnado. De igual manera,<br />

e irónicamente, el mismo alumnado se percibe a si mismo como susceptible de mejora. Por<br />

ello, se sugiere:<br />

Realizar evaluaciones docentes al finalizar cada semestre, actividad o modulo<br />

correspondiente.<br />

Realizar foros de consulta entre los estudiantes sobre la labor docente, a modo de<br />

mejora continua.<br />

Con base en los resultados de las preguntas 12 y 13 (¿Qué tanto consideras que tu escuela<br />

te está preparando para la Universidad? y ¿Qué tan satisfecho te consideras con tu<br />

escuela?); se concluye que, si bien es cierto que la mayoría de estudiantes se siente<br />

Medianamente y Mayormente preparado para enfrentar la Universidad; de igual manera –<br />

pero en seria contraposición– se sienten Medianamente o Mayormente satisfechos, sin<br />

1268


llegar a estar completa o Bastante satisfechos. Lo anterior pudiera reflejar deseos<br />

insatisfechos o expectativas incumplidas. Es por lo anterior, que se recomienda:<br />

Diseñar y elaborar índices de satisfacción que integren la mayor cantidad de<br />

variables posibles; de esta manera se podrá conocer en profundidad la magnitud del<br />

fenómeno de preferencia/permanencia o el de rechazo/deserción.<br />

Realizar actividades –sociales, academias o deportivas–entre la comunidad<br />

“satisfecha” y la “insatisfecho”, de modo que las experiencias positivas se contagien<br />

y las negativas se diluyan entre aquellas.<br />

Con base en los resultados de las preguntas 14 y 15 (¿Consideras que hay escuelas<br />

mejores que la tuya? y Si encontraras una escuela que satisfaga mejor tus expectativas,<br />

¿Te cambiarías?); se concluye que existe todavía un gran porcentaje de estudiantes que<br />

afirman la existencia de “mejores opciones” (62%) y –aún más grave– que estarían<br />

dispuestos a realizar un cambio de escuela si encontrasen una opción que satisfaga mejor<br />

sus expectativas (42%). Lo anterior confirma que existen expectativas insatisfechas. En este<br />

tenor, se recomienda:<br />

Realizar estudios a profundidad al respecto (a través de focus groups, por ejemplo).<br />

De esta manera, pudiese revelarse mayor información acerca de los niveles de<br />

insatisfacción, expectativas no cumplidas o cualquier otro escenario que afecte la<br />

decisión de permanencia.<br />

Con base en los resultados de la pregunta 16 (En palabras breves, menciona qué crees que<br />

es LO MEJOR y LO MEJORABLE que tiene tu escuela); se concluye que la misma<br />

población estudiantil esta dispuesta a contribuir –a través de sus ideas y comentarios– a la<br />

mejora continua de la institución. Ante este escenario, se propone:<br />

Diseñar instrumentos de consulta de opinión entre la comunidad estudiantil<br />

Dar seguimiento a los índices de satisfacción.<br />

Evaluar la viabilidad de algunas propuestas<br />

Adicionalmente, al final de los formularios –en el rubro de Lo Mejorable– la comunidad<br />

encuestada realiza las siguientes observaciones:<br />

No hay talleres<br />

Biblioteca y cafetería<br />

Que haya mejor disciplina<br />

Áreas verdes y las canchas<br />

Mejores computadoras y que haya internet<br />

Profesores mas experimentados<br />

Los baños, las canchas<br />

La biblioteca<br />

Tener acceso a internet<br />

Mas espacios recreativos y de deporte<br />

Mejorar los baños y los salones, pintarlos<br />

Proyectos ecológicos<br />

1269


Sírvase quedar esta exploración como base para realizar otros estudios que arrojen información<br />

complementaria que precise y explique otras variables de la investigación.<br />

Referencias<br />

ARELLANO, José Alfonso. (2009) Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP). En Celis<br />

Darío y Flores Mauricio. (Presentadores). De Cifras. [Programa televisivo]. Viernes 10 de Julio de<br />

2009. México, DF. Proyecto Canal 40. Disponible en<br />

http://www.anepmexico.net/audio_video/2009/decifras.html<br />

CERVANTES Sandra. (2011) Colegios privados ven más matricula. Periódico El Economista.<br />

Domingo 10 abril de 2011.México. Disponible en<br />

http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2011/04/10/colegios-privados-ven-mas-matricula<br />

GARCÍA Ocho, Sonia. Detona en el Oeste de Tijuana la demanda de espacios para preparatoria.<br />

Periódico El Sol de Tijuana. Jueves 9 de junio de 2011. México. Disponible en<br />

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n2101486.htm<br />

HERNANDEZ Sampieri, Roberto et al. (2010). Metodología de la Investigación. 5ta.Edición. México.<br />

McGraw Hill.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA. INEGI. (2011).<br />

México en Cifras. Información nacional por entidad federativa y municipio: Baja California. México.<br />

2011. Disponible en<br />

http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/MexicoCifras.aspx?e=2&m=0&sec=M&ind=1002000<br />

001&ent=2&enn=Baja%20California&ani=2010&mun=4&src=0<br />

MANES, Juan Manuel. (2008). Marketing para Instituciones Educativas. Guía para planificar la<br />

captación y retención de alumnos. Edición Corregida y aumentada. 2da. Ed. Buenos Aires. Ediciones<br />

Granica: Cuadernos.<br />

MEXICANO, El. Pierden alumnos en escuelas privadas. Periódico El Mexicano. Lunes, 01 de<br />

diciembre de 2008. México. Disponible en<br />

http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/3/estatal/2008/12/01/295122/pierdenalumnos-en-escuelas-privadas.aspx<br />

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL DE BAJA CALIFORNIA. (2011). Principales cifras<br />

estadísticas. Ciclo escolar 2010-2011. México. SEEBC. Disponible en<br />

http://www.seebc.gob.mx/publicaciones/estadisticas/2011/index_files/..%5CPublicacion%5Ccuadernill<br />

o%202010-2011.<strong>pdf</strong><br />

1270


A Theorethical Analysis of Strategic Alliances in the Mexican Insurance Market<br />

José G. Vargas Hernández josevargas@cucea.udg.mx University Center for Economic and<br />

Managerial Sciences<br />

University of Guadalajara<br />

Edgar Abraham Ruiz Sánchez<br />

University Center for Economic and<br />

Managerial Sciences<br />

University of Guadalajara<br />

Resumen<br />

El objetivo de este trabajo es dar una perspectiva de la utilidad de las alianzas estratégicas desde el<br />

punto de vista de tres teorías: la teoría basada en los recursos, la teoría basada en la industria y la teoría<br />

basada en las instituciones. Las hipótesis planteadas fueron que las alianzas estratégicas son útiles tanto<br />

para entrar en los mercados, crecer y expandir la empresa. La metodología utilizada fue un método<br />

exploratorio de datos del sector asegurador y de las cinco empresas líderes en el 2011. Se concluye que<br />

las alianzas estratégicas se reflejan en el sector de seguros en México teniendo fuertes implicaciones en<br />

los tres niveles local, industria e institucional.<br />

Palabras Clave: Inversión extranjera, Compañías Aseguradoras Mexicanas, Alianzas Estratégicas,<br />

Recursos Estratégicos<br />

Abstract<br />

The aim of this work is to give a perspective about the utility of the strategic alliances from the view of<br />

three theories: The resource-based theory, the industry-based theory and the institutional-based theory.<br />

The raised hypotheses were that the strategic alliances are useful to enter to the markets, growth and<br />

expand a firm. The methodology used was exploratory data analysis of the insurance sector and the top<br />

five insurance firms in 2011. It is concluded that the strategic alliances are reflected the insurance<br />

market of México having strong implications at the three levels local, industry and institutional.<br />

Keywords: Foreign investment, Mexican Insurance Companies, Strategic Alliances, Strategic<br />

Resources<br />

1. Introduction<br />

Talking about security in Mexico, it can be realized that is an area where development is not yet well<br />

entrenched culture toward insurance. Very low percentages of the population have insurance of various<br />

kinds. For example only 5% of homes are protected from disasters and not all cars are insured as<br />

indeed happens in other countries (GNP, 2012). Because of these conditions, the Mexican insurance<br />

industry is a constant growing market both in sales and services as new entrants. So the numbers point<br />

to a more competitive market (CNSF, 2011).<br />

That said the leading theories in strategy are suitable to explain how firms interact with other<br />

businesses to find success in the market mentioned above. This research addresses three main theories<br />

to explain the behavior strategy of the insurance industry. They are the resource-based theory, the<br />

industry-based theory and the institutions-based theory. In addition, strategic alliances are useful from<br />

the point of view of each of the theories proposed. This is because they allow the production of<br />

resources, when talking about the firm, to compete and cooperate at the industry level. Strategic<br />

alliances also allow exploring new markets through institutional requirements in each country (Peng,<br />

2007).<br />

1271


2. - Definition of the problem<br />

The five leading theories on strategy have arguments for the formation of strategic alliances. The<br />

transaction cost theory and agency theory have found that strategic alliances reduce transaction costs<br />

leading to greater efficiency and reduced costs of governance. However, these two theories do not<br />

focus on strategy and social factors (Eisenhardt & Schoonhoven, 1996). Zervos (2004) studied the<br />

transaction costs of debt and equity issuance for firms in México and concluded that Mexican firms<br />

issue debt at the lowest costs and at the highest equity issuing costs. Institutional investors including<br />

insurance companies are less involved with equity and more involved in private company debt. The<br />

insurance companies in México are regulated to manage long term debt instruments investing an<br />

important share of their assets in foreign values and stock.<br />

While the resource-based theory, the industry and institutions based theories clearly highlight<br />

the collaboration between firms and strategies that are made for competitiveness, growth and<br />

exploration of new markets.<br />

This research is more focused on exploring strategic alliances as a means to compete, grow and<br />

expand into the insurance market in Mexico. For this reason this analysis takes the position of the last<br />

three leading theories on strategy. This research is limited to analyze the dynamics of the insurance<br />

industry in Mexico at the end of the year 2011<br />

Finally, the formulated research questions are:<br />

a. Are strategic alliances means to obtain resources and to improve competitiveness of companies<br />

in the insurance sector in Mexico?<br />

b. Within the insurance industry is present the phenomenon of cooperation and competition seen<br />

between all businesses together?<br />

c. Does the formation of partnerships have facilitated foreign investors entering the insurance<br />

industry in Mexico?<br />

3. Justification of the problem<br />

According to quarterly sector analyzes of the National Commission of Insurance and Finance<br />

(Comisión Nacional de Seguros y Fianzas) from 2001 to 2011 (CNSF, 2011). The insurance market in<br />

Mexico is a growing market, both in business, sales and service. Similarly, the insurance market turns<br />

to a more competitive market. So the role played by strategic alliances is crucial for companies in this<br />

market and it is consistent with the three theoretical approaches proposed.<br />

4. Hypothesis<br />

The three hypothetical scenarios that can be found out are the following:<br />

1272


a. In the insurance industry strategic alliances at the company level are used to obtain resources<br />

and compete successfully.<br />

b. Partnerships are a phenomenon of competition and collaboration between companies in the<br />

insurance sector.<br />

c. Through strategic alliances many foreign companies have managed to enter the insurance sector<br />

in Mexico.<br />

5. Objectives<br />

The overall objective of this research is to give an overview of strategic alliances and the important role<br />

they play for local business, industry and institutions. The particular focus is to analyze strategic<br />

alliances in the Mexican insurance sector from the point of view of the three theories proposed.<br />

6. Schematic references<br />

A. Conceptual framework<br />

Next we define some important terms for the development of this research.<br />

a. Strategic alliances. A strategic alliance is an agreement between two or more firms to share<br />

exchange or develop products, technology or services (Gulati, 1998). Partnerships and strategic<br />

alliances can be subdivided into contractual and capital a strategic alliances and partnerships.<br />

Contractual alliances are the type of alliance that is not based in the capital. They serve for joint<br />

marketing, research and development (ID) contracts, projects ready to operate, strategic<br />

suppliers and distributors and strategic licensing and franchising. Based-capital strategic<br />

alliances and partners include investment capital of a partner over the other and vice versa. A<br />

joint venture (JV) is an example of capital strategic alliance and partnership. It occurs when a<br />

new entity is formed from two or more investment companies.<br />

b. Strategic networks. They are strategic alliances composed of multiple firms to compete against<br />

other similar groups and against traditional individual firms. Strategic networks are known as<br />

constellations (Das and Teng, 2002).<br />

B. Theoretical framework<br />

In this section it is introduced and explained the formation of strategic alliances on each one of the<br />

three theories confined in this investigation.<br />

1). Resource-based theory<br />

The resources and capabilities-based theory explains that the company's competitive advantage is based<br />

on the allocation of owned resources and efficient use given to them. Barney (1986) notes that the<br />

creation of non-homogeneous and differentiated goods forms the basis for a company to have a<br />

competitive advantage, or whatever it is, get greater benefits than under perfect competition. The cause<br />

1273


of non-homogeneous products is explained because firms are heterogeneous resource endowments<br />

(Barney, 1991). And as suggested by Wernerfelt (1984) resources and products are two sides of the<br />

same coin, leading to the creation of differentiated products.<br />

To classify a resource as a source of competitive advantage, this can be supported by the model<br />

of Barney (1986). The model consists of four characteristics that must be met to be considered a<br />

strategic resource or source of competitive advantage:<br />

• Valuable<br />

• Rare<br />

• Imperfectly imitable<br />

• Imperfectly substitutable<br />

The relationship of the theory of resources and strategic alliances is as follows. The firm needs<br />

resources to sustain a competitive advantage. These are not traded in factor markets and cannot<br />

perfectly imitate or substitute (Barney, 1986). So the company has two options, either to internalize<br />

meaning developing within the organization or to form an alliance to access them (Grant and Baden-<br />

Fuller, 2004). However, strategic alliances and partnerships have the advantage of being less expensive<br />

and resources are obtained faster<br />

2). Theory based on the industry<br />

The vision based on industry approached companies as independent players to maximize their<br />

performance. The truth is that within an industry companies are involved in various relationships of<br />

competition and collaboration (Gulati et al 2000). So it makes sense to talk of strategic alliances from<br />

the framework of Porter's five forces (Porter, 1996).<br />

• First, the rivalry between firms reduces profits. So, instead of competing, firms form strategic<br />

alliances, known as vertical alliances. Sometimes the goal is to stop a potential competitor (Peng,<br />

2007).<br />

• Second, suppliers are seen as threats. However, by working with these, called vertical alliances up,<br />

they have the advantage of obtaining larger and longer contracts with fewer suppliers and increase the<br />

bargaining power and incentives to make more investments to improve the products (Peng, 2007).<br />

• Third, buyers are another threat. But together with these and distributors, known as downward<br />

vertical alliance, it has the benefits of being able to reach more customers (Peng, 2007).<br />

Finally, the entry of a substitute product requires the formation of strategic alliances and partnerships to<br />

realize the potential of this new product (Peng, 2007).<br />

3). Theory based on institutions<br />

Formal and informal institutions are known as the rules of the game, and are those who are responsible<br />

for regulating strategic alliances (Peng, 2007).<br />

Formal legal frameworks and regulatory have an impact on two aspects of the strategic alliances:<br />

1274


a) There are antitrust laws primarily alert when two rival firms try to form an alliance. In some<br />

countries are prohibited mergers and acquisitions because they remove a competitor, whereas the less<br />

tight alliances are allowed (Peng, 2007).<br />

b) The requirements on the input mode. Some governments prohibit the procurement and only allow<br />

strategic alliances and partnerships with local businesses as the only means of entry for foreign direct<br />

investment, allowing them to be shareholders only a percentage of total capital. In recent years many<br />

governments have implemented policies that give more freedom to the entry of foreign capital and even<br />

some countries now allow wholly owned subsidiaries (Peng, 2007).<br />

C. Contextual framework: the insurance market in Mexico<br />

1) Structure<br />

Mexico is the second largest in Latin-Americans insurance markets the emerging Mexican insurance<br />

market has a penetration index of around 2% of GDP. After the privatization process during the period<br />

1986-1992 (Tamez, Bodek & Eibenschutz, 1995) and before the North America Free Trade Agreement<br />

(NAFTA), growing of medical insurance market was following the tendency of grow of medical<br />

services in private sector (Laurell, 1994). During this period, the Mexican government promoted<br />

reforms and decrees to privatize, opening and modernize the insurance industry aimed to achieve a<br />

greater competitiveness and efficiency of the sector.<br />

These economic and financial reforms of the new General Law of Institutions and Mutual Insurance<br />

Societies eliminated the barriers allowing the participation of foreign direct investment in the social<br />

capital of insurance companies operating in México (Ruíz-Ramirez, 1992; Asociación Mexicana de<br />

Instituciones de Seguros A. C. Sector Seguros, 1991). Currently insurance companies conduct trading<br />

businesses operations involving similar financial instruments and counterparties subject to different<br />

capital regulations. Capital regulations on insurance companies are based on a consolidated basis to<br />

consider their liability structure. Liabilities are considerably longer, difficult to value and typically not<br />

tradable financial assets for insurance companies. For most insurance firms operating in the market<br />

forces, the dominant role in decisions of capital is not subject to minimum regulatory requirements<br />

(Herring and Schuermann, 2003).<br />

Despite that the premiums and the market are growing, the expansion of the insurance market<br />

is constrained by competitive pressures among more than 60 companies. Therefore the level of<br />

penetration is low. At the end of 2011, according to reports from the Insurance and Surety Commission<br />

(CNSF, 2011) the insurance industry ended the year with 102 institutions. Of these, 15 were<br />

incorporated into a financial group, 59 had majority foreign capital with authorization to operate as<br />

subsidiaries of foreign financial institutions, at the same time that 8 showed majority foreign capital<br />

while belonging to a financial group. Figure 1 shows the structure of the market in 2011 and previous<br />

years.<br />

1275


Figure 1. Market structure of the insurance sector from 2001 to 2011.<br />

Source: Recovered from (CNSF, 2011)<br />

2). Growth<br />

At year end 2011, the CNSF (2011) reported that total emitted premiums for the insurance sector was<br />

281, 792.1 million pesos, with this amount providing 3.9% of GDP. This amount represents real<br />

growth of 9.8% over the previous year.<br />

c) Composition of portfolio<br />

The portfolio composition at the end of 2011 according to the CNSF (2011) is as follows: Life, 39.6%<br />

Automobile 20.3%; Accidents and diseases, 15.1%; Fire and earthquake, 9.8%, Pension, 5.7%<br />

Miscellaneous, 3.8 %, Maritime and transport, Social responsibility, 2.1% and other sectors, 1.1%.<br />

Insurance companies are characterized by either the asset or investment risk, although insurance<br />

regulations require holding larger amounts of financial securities (IMF 2002, p. 33). Insurance<br />

companies may have an “underwriting risk,” from their liabilities to be unable to pay their contractual<br />

obligations to policyholders due to miscalculations and low estimates of payouts relative to the<br />

premium charges, thus the inadequate technical provisions may not allow meeting the claims of<br />

policyholders. Insurance companies hold marketable instruments with long term contractual obligations<br />

giving insurance regulators more time to deal with financial distress and preventing “technical<br />

insolvencies caused by temporarily depressed market prices” (Troxel and<br />

Bouchie 1995, p. 8).<br />

Contrary to the conclusions drawn by Herring and Schuermann, (2003), failures of insurance<br />

companies disrupt insurance market imposing private costs and may generate significant spillover<br />

impacts and contagions on other institutions and markets, as it was shown in the latest global financial<br />

crisis causing significant volatility in global capital markets.<br />

d) Concentration and contribution to company growth<br />

Insurance companies tend to form financial strategic alliances and conglomerates by having<br />

increasingly affiliated with other security firms and commercial banks. However, financial<br />

1276


conglomerates containing banking and insurance companies raise questions of contagions within the<br />

group liabilities becoming vulnerable to confidence and demands of creditors.<br />

In 2011 the CNSF (2011) notes that concentrations decreased. CR5 index is obtained as the sum<br />

of the 5 largest holdings dial, the same largest market shares stood at 47.4%, 0.1 pp less than the<br />

previous year. Similarly, the Herfindahl index declined 6.5% to end 2010 at 6.2% at the end of 2011<br />

(see Figure 2).<br />

Figure 2. CR5 and the Herfindahl index in the insurance industry of 2001-2011.<br />

Source: Recovered from (CNSF, 2011)<br />

Participation are settle down for the following companies: Metlife Mexico, S. A., 13.2%, Grupo<br />

Nacional Provincial, S. A. B., 11.4%, AXA Insurance, S. A. C. V, 10.1%; Insurance Inbursa, S. A.,<br />

Grupo Financiero Inbursa, 7% and Seguros BBVA Bancomer, S. A. S. V., Grupo Financiero BBVA<br />

Bancomer, 5.7%. This is expressed graphically in Figure 3.<br />

Figure 3 Percentage of participation of the five leading companies in 2011.<br />

Source: Own elaboration with data from (CNSF, 2011).<br />

1277


e). Retrospective<br />

When performing a retrospective analysis based on CNSF reports from December 2001 until December<br />

2011, with regard to figures for the number of institutions, premiums written, the CR5, the Herfindahl<br />

index, clearly, this has been a growing market according to the number of competitors and sales (Table<br />

1). Furthermore, we note that the CR5 and the Herfindahl index has been decreased year after year,<br />

pointing to a less oligopolistic market and more competition (Table 1).<br />

Tabl1 1. Growth and concentration of the insurance sector from 2001 to 2011.<br />

Year Number<br />

of<br />

firms<br />

Emitted premiums<br />

(m of pesos)<br />

Real<br />

Growth (%)<br />

GDP (%) CR5 Herfindahl<br />

index<br />

2001 70 109, 337 12.7 1.8 58.8 9<br />

2002 81 128, 883.5 12.1 2 62.3 9.7<br />

2003 85 120, 256.9 -9 1.3 62.8 10.1<br />

2004 87 140, 771 10.7 1.9 59.7 9<br />

2005 86 140, 886 -2.1 3 58.5 9.1<br />

2006 91 166, 240.5 13.5 4.8 53.8 7.7<br />

2007 95 193, 603 12.1 3.2 50.9 6.9<br />

2008 100 209, 994.6 1 1.3 50.1 6.8<br />

2009 100 236, 859.8 15.9 -8.2 57 8<br />

2010 99 245, 859.4 -.9 5.5 47.6 6.9<br />

2011 102 281, 792.1 9.8 3.9 47.4 6.2<br />

Source: Own elaborations with data from CNSF 2001-2011<br />

Finally, in Table 2 it is reviewed the 5 companies in each year that were part of CR5 from 2001 to<br />

2011. As can be seen, over this period, 2001-2011, only 11 different companies have been part of CR5<br />

which reinforces the claim that it is an oligopolistic market, yet lose strength as demonstrated by the<br />

concentration indices (See table 2).<br />

Table 2. Companies that occupied the CR5 for the years from 2001 to 2011.<br />

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011<br />

Comercial América 19 19.3 15.7 15.4 13.5<br />

GNP 16 15.3 16.2 16.8 18.4 15.1 13 12.2 10.2 11.4 11.4<br />

Seguros Inbursa 9.1 12.6 6.8 6.5 6.1 5.6 6.8 5.4 17.4 7<br />

Aseguradora Hidalgo 11.1 11.3<br />

Seguros Génesis 3.6 3.8<br />

Metlife México 19.1 15.2 15.7 14.9 14.2 14.5 13.7 15.3 13.2<br />

Seguros Monterrey 5 4.8 5.1<br />

Seguros Banamex 5.8<br />

Seguros ING 12.2 11<br />

Seguros BBVA Ban. 6 5.9 6.7 7.5 5.2 5.7<br />

AXA Seguros 11.3 8.2 10.6 10.1<br />

Total 58.8 62.3 62.8 59.7 58.5 53.8 50.9 50.1 57 47.6 47.4<br />

Source: Own elaboration with data from the CNSF 2001-2011<br />

1278


7. Research methods<br />

As mentioned earlier the purpose of this research is to analyze how strategic alliances have impacted<br />

the insurance industry in Mexico. In general, it is described the strategic alliances in the entire sector<br />

according to the information collected. In particular, they are explored the five companies that formed<br />

the CR5 at year end 2011 (see Figure 3).<br />

8. Results<br />

Here are the alliances and acquisitions that have made these five companies related to the three theories<br />

discussed in this research.<br />

A. Resource-based theory<br />

The main resource for an insurance company is capital. In the insurance sector at the end of 2011, 57<br />

companies are subsidiaries of foreign companies and 15 belong to financial groups. Therefore, through<br />

these agreements are obtained the capital necessary to operate in that sector.<br />

With respect to the five leading companies (MetLife, 2012) and AXA (AXA, 2012) are foreign<br />

subsidiaries, GNP (GNP, 2012) belongs to a corporation (Grupo BAL), Insurance Inbursa (Inbursa,<br />

2012) and Seguros BBVA Bancomer (Bancomer, 2012) belong to financial groups. It can therefore<br />

conclude that the success of these five companies is partly due to these agreements for access to more<br />

capital.<br />

B. Theory based on the industry<br />

The insurance sector consists of several branches as seen in the composition of the portfolio. Many<br />

insurer companies are groups of firms that together in collaboration span the entire portfolio of the<br />

sector (Life insurance, automobile accidents and diseases, fire and earthquake, pensions, miscellaneous,<br />

maritime and transport, social responsibility, and other classes, and thus compete against other groups<br />

within the market.<br />

Regarding the five leading companies, Metlife (Metlife, 2012) and AXA (AXA, 2012) are<br />

foreign subsidiaries. GNP (GNP, 2012) belongs to the corporation Grupo BAL. Together these<br />

companies compete in the insurance sector covering all the needs. Seguros Inbursa (Inbursa, 2012) and<br />

Seguros Bancomer (Bancomer, 2012) and Seguros BBVA Bancomer (Bancomer, 2012) belong to<br />

financial groups. Therefore, it can be concluded that the success of this five companies in part is due to<br />

the agreements to have access to large pools of capital.<br />

C. Theory based on institutions<br />

The great growth experienced by the insurance industry in Mexico is due to the free entry of foreign<br />

direct investment (FDI) after 1994 and North America free Trade Agreement (NAFTA). This can be<br />

observed by the large number of subsidiaries that are competing in the Mexican insurance market. In<br />

addition, MetLife and AXA decided to operate as businesses traditionally made by means of which<br />

arrived in Mexico, such as Insurance Hidalgo and Seguros Génesis which are the Insurance companies<br />

acquired by MetLife (MetLife, 2012). ING Insurance was acquired by AXA (AXA, 2012) and then<br />

incorporates their multinational philosophies. This leads to conclude that they decided to learn from the<br />

Mexican market through these companies to enter fully later.<br />

1279


9. Discussion and conclusions<br />

The numbers suggest that the alliances, mergers and acquisitions are crucial and dominate the<br />

insurance sector. Through these, the companies compete, grow and explore new markets. It has been<br />

shown that alliances, mergers and acquisitions are present in the five leading insurance companies in<br />

the sector at the end of 2011. This leads to conclude that they are source of competitiveness, growth<br />

and expansion.<br />

The three theories presented were consistent with what is reflected in the insurance sector.<br />

However, further studies can be performed according to each one of them. For example, one issue is<br />

the access to tangible resources such as capital through strategic alliances. It is needed to be answered<br />

if there is also access to intangible resources and the experience and knowledge in the insurance sector.<br />

As this question, many other questions arise from this research.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros A.C. Sector Seguros (1991). Posición del sector<br />

seguros ante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio. México: AMIS.<br />

AXA. (2012). AXA. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.axa.mx<br />

Bancomer. (2012). Seguros BBVA Bancomer. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de<br />

http://www.segurosbancomer.com.mx<br />

Barney, J. (1991). “Firm Resources and Sustained Competitive Advantage”. Journal of Management.<br />

17 (1): 99-120.<br />

Barney, J. (1986). “Strategic Factor Market: Expectations, Luck, and Business Strategy”. Management<br />

Science. 32 (10): 1231-1241.<br />

CNSF. (2011). Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de<br />

http://www.cnsf.org.mx<br />

Eisenhardt, K. and Schoonhoven, C. (1996). “Resource-Based View of Strategic Alliance Formation:<br />

Strategic and Social Effects in Entrepreneurial Firms”. Organization Science, 7, 136-150.<br />

Das, T. K. and Teng, B. (2002). “Alliance Constellations: A Social Exchange Perspective”. Academy of<br />

Management Review, 27(3): 445-456.<br />

Gulati, R. (1998). “Alliances and Networks”. Strategic Management Journal, 19: 293-317.<br />

Gulati, R., Nohria, N. and Zaheer, A. (2000). “Strategic Networks”. Strategic Management Journal,<br />

21:203-215.<br />

GNP. (2012). Grupo Nacional Provincial. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de<br />

http://www.gnp.com.mx<br />

Grant, R and Baden-Fuller, C (2004) “A Knowledge Accessing Theory of Strategic Alliances,”<br />

Journal of Management Studies, 41(1): 61-84.<br />

Herring, R., Schuermann, T. (2003). “Capital Regulation for Position Risk in Banks, Securities Firms<br />

and Insurance Companies” in H. Scott (ed.) Capital Adequacy: Law, Regulation, and<br />

Implementation, Oxford.<br />

IMF. (2002). Global Financial Stability Report: A Quarterly Report on Market Developments and<br />

Issues. A Report by the International Capital Markets. Department on Market Developments<br />

and Issues. International Monetary Fund.<br />

Inbursa. (2012). Seguros Inbursa. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.inbursa.com<br />

Laurell, A. C. (1994). La salud: de derecho social a mercancia. In: Nuevas Tendencias y Alternativas en<br />

el Sector Salud (A. C. Laurell, org.). México: Universidad Autónoma de México.<br />

1280


Metlife. (2012). Metlife México. Recuperado el 28 de Mayo de 2012, de http://www.metlife.com.mx<br />

Peng, M. W. (2007). Estrategia Global. México D. F.: CENGAGE Learning.<br />

Porter, M. (1980). Competitive Strategic: techniques for analyzing industries and competitors, Free<br />

Press, New York.<br />

Ruíz-Ramírez, T. (1992). La Industria del Seguro ante la Integración Económica. México, 13 de mayo<br />

(Mimeo.).<br />

Tamez, S.; Bodek, C. & Eibenschutz, C. (1995). Public and Private: Insurance Companies and<br />

Medical Care in Mexico. Cad. Saúde Públ., Rio de Janeiro, 11 (4): 579-587, Oct/Dec, 1995.<br />

Troxel, T. E., and Bouchie, G. E. (1995). Property-Liability Insurance Accounting and Finance, 4th<br />

edition. Malvern: American Institute for CPCU.<br />

Wernerfelt, B. (1984) . “A Resource-based View of the Firm”. Strategic Management Journal, 5: 171-<br />

180.<br />

Zervos, S. (2004) “The Transactions Costs of Primary Market Issuance: The Case of Brazil, Chile, and<br />

Mexico”. World Bank Policy Research Working Paper 3424, October 2004.<br />

1281


Políticas Públicas y las Instituciones de Vivienda del País. Análisis de la Demanda<br />

de Vivienda de Interés Social en el Estado de Tlaxcala<br />

Vicente Herrera Moreno herrera.moreno.vicente@gmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Héctor Rosas Lezama rhector1953@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

Se analizo de manera cualitativa, algunas de la situaciones por las que atraviesa la vivienda en México,<br />

cómo se han comportado las políticas públicas a través del tiempo y sus resultados a mediano plazo, las<br />

vistas hacia el futuro de las mismas así como los errores consecuencia de una mala decisión en una<br />

política de vivienda. También se hizo una comparativa en cuanto a características operativas de las<br />

instituciones que administran el impulso de la vivienda, y como se complementan una con otra, para el<br />

logro de los resultados esperados. Formando parte de este estudio, se incluye como el desarrollo<br />

sustentable y regional, debe formar parte implícita y explicita dentro de toda idea de construcción de<br />

realidad social en cuanto al crecimiento habitacional de nuestro país. Finalmente un estudio de mercado<br />

que determina las necesidades de vivienda en el estado de Tlaxcala. Además se considera un apartado<br />

del futuro y proyección de estos temas, y cuáles serán los conceptos que se pueden incluir en<br />

publicaciones posteriores para respaldar el presente artículo.<br />

Palabras Clave: Vivienda, Política, Desarrollo, Sustentable<br />

Abstract<br />

Was analyzed qualitatively, some of the situations being experienced by housing in Mexico, as public<br />

policy have behaved through the time and results in the medium term, the view ahead of them and the<br />

mistakes due to a bad decision in a housing policy. Also made a comparison in terms of operating<br />

characteristics of the institutions to Promote the housing more important today and how they<br />

complement each other, to achieve the expected results. Important part of this study is included as<br />

regional sustainable development and should be part implicitly and explicitly within the whole idea of<br />

social construction of reality in terms of housing growth in our country. Finally, consider a section of<br />

the future projection of these issues and what are the concepts that can be included in subsequent<br />

publications to support this article.<br />

Keywords: Housing, Policy, Development, Self-support<br />

Introducción<br />

Uno de los esenciales derechos y necesidades de la población, al cual se aspira para ofrecer una buena<br />

calidad de vida a los familiares, es el de la vivienda. Existen en nuestro país como en muchos más en el<br />

mundo, políticas que se aplican para que esta demanda sea sufragada. Estas políticas si bien algunas<br />

son efectivas, populistas, tendenciosas o erróneas, son una forma de solución al problema, son la<br />

alternativa que el gobierno ofrece a sus pobladores para mitigar en la medida que sea posible este<br />

déficit. Estas acciones también existen para facilitar el proceso de consolidación a de un hogar que se<br />

formara a través de dicha vivienda, teniendo en cuenta que si la base de la sociedad es la familia, para<br />

poder conformar esta unidad básica, se deben de proveer a las familias, del sitio físico adecuado para su<br />

implantación, así tendremos una sociedad más fuerte y con solidez para su desarrollo en los diferentes<br />

sectores que será demandada.<br />

En México, contamos con diversas políticas públicas en cuestión de vivienda, que son conquistas que a<br />

través del tiempo se han logrado. En nuestra Constitución Política, se hace de esta necesidad un<br />

derecho, de la cual sino podemos acceder por recursos propios, es el estado el encargado de buscar la<br />

manera de proveerla. Al amparo del artículo 4 y 123 de nuestra constitución y sus correspondientes en<br />

legislaciones locales, se han creado instituciones especificas, con el fin de atender estas solicitudes,<br />

entre otras podemos encontrar las siguientes; Infonavit, Fovissste, Conavi, Sedesol y dependencias<br />

estatales como Secoduvi, entre otras.<br />

1282


Es después de saber que existen los mecanismos por medio de los cuales, todo ciudadano tiene<br />

oportunidad de poseer una vivienda propia, cuando surge la preocupación de que estas políticas<br />

públicas lleguen a las personas que lo necesitan. Buscar las formas en cómo estos programas y<br />

dependencias puedan ayudar a los interesados y crear una línea de contacto para que se les facilite este<br />

medio, es tarea básica.<br />

Aunque la actual situación se ofrece cada día más oportunidades reales de adquirir una vivienda, se<br />

deben tomar en cuenta que el número de familias crece en mayor proporción y según datos del 2010 de<br />

la Sedesol, en nuestro país existe un déficit de cerca de 700,000 viviendas. Lo que es un problema que<br />

incluye varias vertientes a considerar. Este número tan grande en primera instancia nos habla de que<br />

aun existiendo estas estrategias para disminuir el fenómeno, siguen faltando un buen número de<br />

demandas por cumplir, las cuales debieran ser de manera controlada y siguiendo con las normas de<br />

ordenamiento regional, para no incurrir en un error de desarrollo de la urbe ya que en vez de contribuir<br />

al correcto funcionamiento de la localidad donde se encuentren, pueden llegar a ser debido a su mala<br />

planeación y ubicación, un problema a futuro. También deben ser viviendas ubicadas donde los<br />

servicios sean permanentes y no exista escases de agua. En consideración al sector de la construcción<br />

que es uno de los mas inconsistentes en la economía, deben tomarse precauciones para que el valor de<br />

la vivienda adquirida, no vaya a sufrir una devaluación como la ocurrida en la crisis hipotecaria de los<br />

E.U.A. para ello se debe de garantizar la plusvalía de cada inmueble.<br />

En esta investigación haremos una resumen de cuales han sido los resultados obtenidos después de<br />

aplicadas algunas políticas de vivienda, cual ha sido su impacto y como han afectado a la población en<br />

general desde su aplicación y cuáles serán las modificaciones o sugerencias necesarias para avanzar en<br />

este sector. ayudado por la estadística y los datos haremos un diagnostico comparativo del antes el<br />

después y del futuro que pudiera presentarse en esta área del sector social.<br />

También en forma corta se creara un modelo de cuáles son las preferencias de vivienda del trabajador<br />

en general y cuáles son sus alcances económicos acordes con su capacidad económica y la realidad<br />

social que se vive en nuestro país.<br />

Análisis de la situación.<br />

Una gran parte del surgimiento de esta problemática de vivienda, la podemos encontrar en este<br />

fenómeno migratorio del campo a la ciudad, que se ha presentado desde los años 50´s hasta fecha y que<br />

se ha mantenido en diferentes proporciones a través de las décadas hasta nuestros días. Es realmente en<br />

ciertos momentos de nuestra historia, donde hemos visto grandes migraciones hacia las grandes<br />

ciudades y el abandono del campo en busca de mejores salarios y condiciones de vida. Pero este<br />

desplazamiento descontrolado de personas hacia las urbes del país, acarrea con ellas una serie de<br />

problemáticas inherentes a esta situación. En primera instancia el ya mencionado abandono del campo<br />

que ahora más que nunca está desprotegido y es menos productivo. La llegada de personas a ciudades<br />

sin un plan de desarrollo regional, ni un lugar especifico en el cual puedan vivir, ha traído con sigo el<br />

problema de asentamientos irregulares y la invasión de propiedades privadas, como ya muchos casos se<br />

han documentado. Clara situación de desorden en cuanto a lineamiento y trazo original de las ciudades<br />

ocasiona caos a las afueras de las mismas y mal aspecto en el entorno. Entre otros muchos más<br />

problemas, se une a ellos el de la necesidad de vivienda para albergar a las nuevas colonias de familias<br />

ubicadas en estas nuevas regiones creadas de forma fugaz.<br />

La necesidad de crear nuevas viviendas al alcance de los pobladores, junto con un plan de desarrollo<br />

regional es el punto ecléctico que se debería busca cumplir para el bienestar de las personas y el<br />

cumplimiento de las políticas públicas de una forma adecuada.<br />

Pero ¿cuál ha sido el avance que se ha tenido en los últimos años en cuestión de políticas públicas para<br />

el desarrollo de este sector y el resultado hasta nuestros días?<br />

1283


INFONAVIT<br />

FOVISSSTE<br />

FOVI<br />

SOFOLES<br />

Buena, esta<br />

institución<br />

cumple con el<br />

objetivo de su<br />

creación<br />

Buena, esta<br />

institución<br />

cumple con el<br />

objetivo de su<br />

creación<br />

Mala, Desvía<br />

en alguna<br />

medida sus<br />

funciones a<br />

las<br />

SOFOLES.<br />

Regular,<br />

tomando en<br />

cuenta que su<br />

objetivo es<br />

ofrecer<br />

servicios<br />

El costo del<br />

financiamiento<br />

es el menor del<br />

mercado<br />

El costo del<br />

financiamiento<br />

es el segundo<br />

menor del<br />

mercado<br />

Varía desde el<br />

2.7 al 4% anual<br />

dependiendo<br />

del tipo de<br />

crédito<br />

Varía de<br />

acuerdo al<br />

intermediario<br />

financiero.<br />

El tiempo de<br />

espera es<br />

relativamente<br />

corto y es fácil de<br />

tramitar<br />

Tiene<br />

restricciones en<br />

cuanto al tiempo<br />

y forma de<br />

acceder al crédito<br />

(sorteos).<br />

Tiene reglas de<br />

operación muy<br />

complicadas y<br />

largas (subastas).<br />

De acuerdo al<br />

dictamen de<br />

factibilidad del<br />

intermediario<br />

financiero<br />

Tiene el mayor<br />

peso especifico<br />

en el país. Casi<br />

de un 50%<br />

En el sector<br />

que tiene a su<br />

cargo es el más<br />

importante<br />

Contribuye<br />

muy poco en el<br />

total de<br />

desarrollo de<br />

vivienda en el<br />

país.<br />

Regular, al ser<br />

la tercera<br />

opción más<br />

accesible.<br />

Desarrolla en<br />

cualquier<br />

parte del país<br />

que tenga<br />

servicios.<br />

Tiene<br />

aplicación en<br />

todo el país.<br />

Enfoca sus<br />

esfuerzos a<br />

formar<br />

unidades<br />

habitacionale<br />

s.<br />

En cualquier<br />

parte del país<br />

que sugiera<br />

una seguridad<br />

al pago.<br />

financieros.<br />

El futuro en las políticas de vivienda en México.<br />

En la actualidad, el asunto de la vivienda se ha tornado más que un asunto social, en un creciente<br />

problema eminentemente político, además de ser bandera de varias campañas temporales y con<br />

soluciones a corto o mediano plazo. La características de una política de vivienda a futuro, debe incluir<br />

los problemas actuales y tomar en cuenta los posibles efectos en el futuro. Un ejemplo de no ver al<br />

futuro y promover políticas de vivienda populistas y descontroladas lo tenemos en la crisis española del<br />

2012, país en el cual se ha descubierto que el origen de la crisis empezó diez años atrás, cuando en su<br />

afán de facilitar la obtención de vivienda para sus pobladores, impulsaron una política de uso de suelo<br />

que sacrifico las reservas territoriales ecológicas en busca de espacio para desarrollar sus unidades,<br />

aunado con los créditos a insolventes y la mala intervención de la banca y sus decisiones. En México se<br />

ha tenido cuidado en estas cuestiones ya que a pesar de no existir la correcta planeación de uso de suelo<br />

y plan de desarrollo, se ha volcado la obtención de vivienda básica para las personas con escasos<br />

recursos a través de las instituciones creadas por el estado como el Infonavit y Fovissste, dejando los<br />

menos a la banca comercial. A las actuales políticas de vivienda en México, hace falta entre otras<br />

cosas, reforzar el funcionamiento y capacidades de algunas dependencias que son toda vía confusas,<br />

continuar con la consolidación de instituciones que están teniendo una muy buena función como lo es<br />

el Infonavit y cuidar o tratar de blindar los créditos para evitar crisis de valores como el de E.U.A.<br />

Las implicaciones políticas y sociales de la vivienda exigen respuestas eficaces inmediatas, entre otras<br />

razones, para que este problema no se torne en un obstáculo al desarrollo del propio programa<br />

modernizador en el que México está embarcado. La política habitacional deberá, en primer lugar,<br />

hacer más eficiente el financiamiento y la producción de vivienda por parte del gobierno; en segundo<br />

lugar, la política habitacional deberá apoyar la capacidad adquisitiva de los sectores de menores<br />

ingresos, a través de instrumentar medidas que contribuyan a la redistribución del subsidio en favor de<br />

estos sectores, como lo dice el centro de investigación para el desarrollo A.C.<br />

1285


Poblacion<br />

Análisis de la demanda de vivienda en el estado de Tlaxcala.<br />

En el estado de Tlaxcala se tiene una población para el año 2011 de 1´169,936 habitantes, con apenas el<br />

0.02% del territorio del país. Sobre esta área geográfica se encuentran 274,202 viviendas lo que nos da<br />

una proporción de 5 habitantes promedio por cada hogar.<br />

Según algunos datos históricos y operando un método de proyección de mínimos cuadrados, se espera<br />

un comportamiento de la siguiente manera.<br />

Tabla. 1.2 Censos de población fuente INEGI portal de internet.<br />

periodo Año Población<br />

1 2010 1,169,936<br />

2 2005 1,068,207<br />

3 2000 962,646<br />

4 1995 883,924<br />

5 1990 761,277<br />

Con el método de Análisis de tendencias para la Población incorporado a la versión 16 del programa<br />

Minitab. Obtenemos la siguiente grafica y ecuación.<br />

Grafico 1.1 Grafica de población del Estado de Tlaxcala.<br />

1200000<br />

1100000<br />

1000000<br />

Trend Analysis Plot for Poblacion<br />

Quadratic Trend Model<br />

Yt = 661219 + 106587*t - 1071*t**2<br />

Variable<br />

Actual<br />

Fits<br />

Accuracy Measures<br />

MAPE 1<br />

MAD 6550<br />

MSD 61546285<br />

900000<br />

800000<br />

700000<br />

1<br />

2<br />

3<br />

Index<br />

y operando para los siguientes 4 periodos tenemos los siguientes resultados:<br />

Tabla. 1.3 Proyección de censos de población. (elaboración propia).<br />

Periodo Año Población<br />

1 1990 761,277<br />

2 1995 883,924<br />

3 2000 962,646<br />

4 2005 1,068,207<br />

4<br />

5<br />

1286


poblacion<br />

5 2010 1,169,936<br />

6 2015 1,262,185<br />

7 2020 1,354,849<br />

8 2025 1,445,371<br />

9 2030 1,533,751<br />

Grafico 1.2 Grafica de Proyección de la población del Estado de Tlaxcala.<br />

1600000<br />

Time Series Plot of poblacion<br />

1500000<br />

1400000<br />

1300000<br />

1200000<br />

1100000<br />

1000000<br />

900000<br />

800000<br />

700000<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

Index<br />

6<br />

De la misma forma se proyectan la oferta y la demanda para otros 8 periodos con el método de Análisis<br />

de tendencias para la Población incorporado a la versión 16 del programa Minitab. Obtenemos la<br />

siguiente grafica y ecuación.<br />

7<br />

8<br />

9<br />

Tabla. 1.4 Datos Históricos de oferta y demanda. ( fuente INFONAVIT).<br />

Periodo Año Oferta Demanda<br />

1 2006 2,458.00 18,263.00<br />

2 2007 1,865.00 26,595.00<br />

3 2008 2,850.00 24,556.00<br />

4 2009 2,110.00 23,660.00<br />

5 2010 2,200.00 26,056.00<br />

6 2011 2,660.00 24,414.00<br />

1287


Demanda<br />

Oferta<br />

Grafico 1.3 Grafica de Oferta de vivienda del INFONAVIT del Estado de Tlaxcala.<br />

Trend Analysis Plot for Oferta<br />

Quadratic Trend Model<br />

Yt = 2242 + 32.1*t + 0.27*t**2<br />

2800<br />

2600<br />

2400<br />

Variable<br />

Actual<br />

Fits<br />

Accuracy Measures<br />

MAPE 5.4<br />

MAD 124.1<br />

MSD 43283.8<br />

2200<br />

2000<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7 8 9<br />

Index<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

Grafico 1.4 Grafica de Demanda de vivienda del INFONAVIT del Estado de Tlaxcala.<br />

35000<br />

30000<br />

Trend Analysis Plot for Demanda<br />

Quadratic Trend Model<br />

Yt = 20864 + 890*t - 5.2*t**2<br />

Variable<br />

Actual<br />

Fits<br />

Accuracy Measures<br />

MAPE 4<br />

MAD 825<br />

MSD 2195343<br />

25000<br />

20000<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7 8 9<br />

Index<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

Tabla. 1.5 Proyección de Oferta y Demanda (elaboración propia).<br />

Periodo Año Oferta Demanda<br />

1 2006 2,458.00 18,263.00<br />

1288


Data<br />

2 2007 1,865.00 26,595.00<br />

3 2008 2,850.00 24,556.00<br />

4 2009 2,110.00 23,660.00<br />

5 2010 2,200.00 26,056.00<br />

6 2011 2,660.00 24,414.00<br />

7 2012 2,479.93 27,348.80<br />

8 2013 2,516.08 28,316.80<br />

9 2014 2,552.77 29,295.20<br />

10 2015 2,590.00 30,284.00<br />

11 2016 2,627.77 31,283.20<br />

12 2017 2,666.08 32,292.80<br />

13 2018 2,704.93 33,312.80<br />

14 2019 2,744.32 34,343.20<br />

15 2020 2,784.25 35,384.00<br />

Grafico 1.5 Grafica Oferta y Demanda de vivienda del Estado de Tlaxcala.<br />

40000<br />

Time Series Plot of Oferta, Demanda<br />

Variable<br />

Oferta<br />

Demanda<br />

30000<br />

20000<br />

10000<br />

0<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7 8 9<br />

Index<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

El desarrollo regional y sustentable de la vivienda en México.<br />

Sin duda, el desarrollo sustentable de las viviendas en nuestro país es vital para evitar posibles<br />

complicaciones en el futuro. Una de las mejores políticas de los últimos tiempos, es precisamente<br />

1289


impulsar el uso de nuevas características de vivienda, tecnologías y capacidades que ayuden a<br />

disminuir tanto el impacto en el entorno como los gastos propios de la vivienda y su funcionamiento<br />

en los hogares de las familias.<br />

La política de vivienda verde impulsada por el INFONAVIT y la de vivienda sustentable de la<br />

CONAVI son dos útiles estrategias para promover el cambio de cultura para los hogares, es necesario<br />

crear más en esta misma tónica pero las bases están puestas y se observa que funciona muy bien. Estas<br />

políticas consisten en equipar a la vivienda de un paquete tecnológico para el uso sustentable de agua y<br />

el ahorro energético (electricidad y gas), que permite obtener hasta un 48% de ahorro en el consumo de<br />

electricidad y gas. En la actualidad se están realizando estudios muy completos acerca de estos ahorros<br />

y como repercuten en los gastos de las familias y en su calidad de vida, así será más fácil el<br />

convencimiento y la adopción de estas tecnologías.<br />

En conjunto con lo anterior, la política de orden y desarrollo regional es muy importante para controlar<br />

el crecimiento desmedido que se está presentando debido a la explosión demográfica que es del 40%<br />

anual según el último censo en 2010. Existen diferentes instituciones de educación superior, que<br />

cuentan con la especialidad y están creando estos planes a la medida de cada ciudad, ya estará en<br />

manos de las autoridades su implementación y su riguroso cumplimiento.<br />

Trabajo a futuro<br />

En complemento a este trabajo se presentara a futuro un estudio de los factores de la oferta y la<br />

demanda en una determinada zona geográfica de la república, un estudio de mercado para el<br />

crecimiento de la industria de la construcción de vivienda en México. Estudio económico, para saber en<br />

números, cuales serian las necesidades de capital para poder implementar las estrategias del plan de<br />

desarrollo hacerlo factible y al alcance de los recursos que maneja la región su gobierno y sus<br />

pobladores. Marco jurídico en el cual se basa este plan de vivienda, por medio del cual se le darán<br />

fundamentos para poder hacerlo viable jurídicamente. Como culminación de esta serie de trabajos, se<br />

recopilara para formar parte de un plan de vivienda para un estado determinado de la república.<br />

Contemplando los mencionados y otros temas de interés que complementa la información necesaria<br />

para darle certeza y validez a esta propuesta plan de vivienda que se norme y ajuste a las necesidades y<br />

condiciones del país.<br />

Conclusiones<br />

Las principales conclusiones a que se ha llegado en estos temas, muestran que la tensión social<br />

derivada de la creciente necesidad de una vivienda digna, ha provocado en gran parte, que el problema<br />

de la vivienda se haya tornado en un problema que se orienta al ámbito político en los últimos años en<br />

nuestro país. Como respuesta a estas demandas, las políticas de vivienda su promulgación y su<br />

cumplimiento así como su seguimiento y continuidad garantizan que se reduzca la gran demanda y son<br />

una herramienta más que necesaria y trascendente para transformar la vida de los habitantes y personas<br />

más necesitadas. Las instituciones creadas con la finalidad de solventar o atender estas necesidades, se<br />

encuentran en una etapa de consolidación y cada vez están más cerca de ser las verdaderas soluciones y<br />

referentes del motor de desarrollo del ámbito de la construcción de vivienda en México. Ante las<br />

siempre cambiantes ideologías políticas, las soluciones deben ser capaces de sobrevivir aun en el<br />

cambio de régimen, porque las ideas que está bien formuladas y con visión a futuro, siempre son<br />

respetadas y apoyadas por cualquier adepto del progreso de la nación. Estas deben incluir los criterios<br />

de sustentabilidad y desarrollo regional y cuidando la estabilidad política y económica del país y el<br />

bienestar de las familias Mexicanas.<br />

Bibliografía.<br />

Libros.<br />

1290


1.- Casanueva C., Díaz A, Álvarez N, Blum R. et. al. (1992). Vivienda y estabilidad política reconcebir<br />

las políticas sociales. México. Editorial, Centro de Investigación para el Desarrollo, A. C. pp.<br />

8-159.<br />

2.- M. en E. Reyes Tépach M. (2011). El Presupuesto Público Federal de México para la función<br />

vivienda y servicios a la comunidad, 2011-2012. México. Editorial, dirección general de servicios de<br />

documentación, información y análisis. pp. 3-7.<br />

3.-Diario Oficial de la Federación. (2008). Programa Nacional de Vivienda 2008-2012. México.<br />

Editorial ,Comisión Nacional de Vivienda. pp. 3, en adelante.<br />

Fuentes electrónicas<br />

1.- Gerencia de Gestión Institucional Recuperado de http://portal.infonavit.org.mx Consultado el 30<br />

de julio del 2012.<br />

2.- Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda FOVI Recuperado de<br />

http://www.fovi.gob.mx/ Consultado el 21 de julio del 2012.<br />

3.- FOVISSSTE, MÉXICO, ( 24 de agosto de 2010). Recuperado de<br />

http://www.fovissste.gob.mx/swb/FOVISSSTE/Avisos_FOVISSSTE Consultado el 28 de junio del 2012.<br />

4.- Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Órgano de control interno. Recuperado de<br />

http://www.shf.gob.mx/sobreshf/OIC/Paginas/. Consultado el 12 de julio del 2012.<br />

Software<br />

1.- Software de computación Minitab versión 16.<br />

1291


Análisis de las Actividades que se han Remplazado por el uso de los Teléfonos<br />

Inteligentes en la Zona Conurbada<br />

Colima-Villa de Álvarez<br />

Marco Antonio Barajas Figueroa abarajas@ucol.mx Universidad de Colima<br />

Robin Servín Sánchez robinss05@hotmail.com Universidad de Colima<br />

Juan Omar Castillo Anguiano joca39@hotmail.com Universidad de Colima<br />

georginamendoza12@gmail.com Universidad de Colima<br />

Resumen<br />

En esta investigación se estudia la penetración que tienen los teléfonos inteligentes dentro de la zona<br />

conurbada Colima-Villa de Álvarez, así como los usos que los jóvenes de 15 a 24 años le dan a éstos.<br />

El estudio se efectuó mediante encuestas que se aplicaron a la muestra de la población objetivo, dicha<br />

encuesta se tomó de un estudio realizado anteriormente, por lo que fue necesario adaptarla mediante un<br />

focus group donde se definió parte de las variables a estudiar; la encuesta se aplicó en diferentes puntos<br />

de las cuotas que conforman la zona conurbada.<br />

La investigación da a conocer que en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez la proporción de<br />

jóvenes de 15 a 24 años que utiliza un teléfono inteligente es del 55%, así como los usos principales<br />

que se le dan; además se encontraron diferentes variables que influyen en características tales como:<br />

forma de pago, marca del teléfono inteligente y tiempo de uso. El estudio ayuda al entendimiento del<br />

comportamiento de los jóvenes -anteriormente mencionados- con respecto al teléfono inteligente, y<br />

sirve para que a partir de la información obtenida se diseñen estrategias o tácticas enfocadas a este<br />

sector de la población.<br />

Palabras Clave: Teléfono Inteligente, Proporción, Actividades, Usos<br />

Abstract<br />

This research studies the penetration that has smartphones within the Colima-Villa de Álvarez<br />

metropolitan area, as well as the uses that young people from 15 to 24 years old give to these. The<br />

study was conducted through surveys that were applied to the sample of the target population, the<br />

survey was taken from a study conducted previously, so it was necessary to adapt it using a focus group<br />

where you defined part of the variables to study; the survey was applied at different points of the shares<br />

that make up the metropolitan area.<br />

The research reveals that in the metropolitan area Colima-Villa de Álvarez the proportion of young<br />

people from 15 to 24 years who used a smartphone is 55%, as well as the main applications that are<br />

given; also found different variables that influence characteristics such as: form of payment, the<br />

smartphone brand and usage time. The study helps the understanding of the behavior of young people -<br />

mentioned above - with respect to the smartphone, and serves to make based on the obtained<br />

information design strategies or tactics focused on this sector of the population.<br />

Keywords: Smartphone, Proportion, Activities, Uses<br />

Desarrollo del trabajo:<br />

Introducción:<br />

Actualmente la ciudad de Villa de Álvarez es la que mayor crecimiento poblacional tiene en el estado<br />

de Colima, aunado a eso los rangos de edad con mayor número de habitantes son los jóvenes de 15 –<br />

24 años (INEGI, 2011).<br />

Hoy en día las personas han cambiado su estilo de vida y sus hábitos debido a que han surgido nuevas<br />

tecnologías que les permiten realizar diversas tareas que anteriormente no se podían hacer con la<br />

misma facilidad.<br />

1292


Los teléfono inteligentes han ido penetrando los mercados mundiales, posicionándose como los<br />

teléfonos preferidos por las personas, en Estados Unidos la proporción de jóvenes que los utiliza es del<br />

33% (The Nielsen Company, 2010); mientras que México tiene una penetración del 39% (Ortega,<br />

2010).<br />

El avance tecnológico ha causado también, de alguna forma que se dejen de realizar actividades que se<br />

venían realizando anteriormente y se han visto remplazadas por el uso de dispositivos móviles como<br />

son los teléfono inteligentes que según Pérez San-José, et. al., (2011), son los teléfonos móviles que<br />

han evolucionado hasta estar más cerca, en la actualidad, de un ordenador portátil. Actualmente estos<br />

dispositivos cuentan con funciones que varían desde muy básicas hasta funciones de alta tecnología.<br />

Un estudio realizado ubica a México como el segundo país latinoamericano en la aceptación de<br />

teléfonos inteligentes con un 39%, superando a Argentina y a Chile con un 17% y 12%<br />

respectivamente; pero detrás de Brasil que tiene un 55% de aceptación. (Ortega, 2010)<br />

Del total de mercado de teléfonos celulares el 15% pertenece a los teléfonos inteligentes; durante los<br />

tres primeros meses del año 2011 las ventas aumentaron un 66% respecto al mismo periodo del año<br />

pasado. Los países responsables de dicho crecimiento son Argentina, México, Brasil y Venezuela; el<br />

año 2011 concluyó con más de 34 millones de unidades vendidas. (Soriano, 2011)<br />

De acuerdo con el estudio “Mobile Youth Around the World” realizado por Nielsen Company (2010):<br />

Italia es líder en la penetración de teléfono inteligentes entre los jóvenes de 15 a 24 años: un 47% de<br />

ellos tiene un teléfono inteligente. La penetración promedio de los teléfono inteligentes en la juventud<br />

europea es de un 28%, después de Italia vienen España con 38%, Reino Unido con 36% y Estados<br />

Unidos con 33%, según datos del mismo estudio.<br />

En el año 2011 se realizó un estudio en los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón,<br />

dividido en dos fases de Enero a Febrero y de Septiembre a Octubre, donde se encontró que Reino<br />

Unido es el país con mayor uso de teléfono inteligente con un 45%; también que entre las dos fases<br />

había un aumento en la penetración del 30% al 45% en el mismo país (Google Inc., 2011).<br />

El estudio “IDC Latin America Mobile Phone Tracker” (2011), indica que en el primer trimestre del<br />

año se vendieron 40 millones de unidades más en Latinoamérica, comparado con el primer trimestre<br />

del 2010; lo que representa un incremento en las ventas de los teléfonos celulares del 28%. Para el<br />

sector de los teléfonos inteligentes el crecimiento representa un 66% en comparación con el 2010; con<br />

ventas de 6 millones de unidades en el primer trimestre del año.<br />

IDC estimó que para el año 2014 las ventas anuales en América Latina de teléfonos inteligentes serán<br />

de 100 millones de unidades, mientras que Juniper Research estimó que para 2016 las ventas anuales<br />

de teléfono inteligentes, alrededor del mundo llegaran a 1,000 millones de unidades.<br />

En contraste con lo anterior los datos nacionales sobre el mercado de los teléfonos inteligentes y de<br />

acuerdo con el estudio realizado en 2010, por la compañía Marco Marketing Consultant llamado<br />

“Smartphones en Latinoamérica, un análisis de la oferta”, México despega en la aceptación de<br />

teléfonos inteligentes con un 39% superando a Argentina que tiene un 17% y Chile con un 12%, pero<br />

detrás de Brasil con un 55%. Chile es el lugar donde es más accesible comprar un teléfono inteligente,<br />

seguido en segundo lugar por México. (Ortega, 2010)<br />

Diseño del instrumento:<br />

Para el diseño del instrumento que se aplica se utiliza la estructura y los ítems de un instrumento<br />

diseñado en Reino Unido por el Órgano Regulador de la competencia en la Industria de las<br />

Telecomunicaciones (OFCOM) de ese país.<br />

Para su aplicación primero se realiza la traducción del instrumento a español latinoamericano y<br />

posteriormente se hicieron ajustes de los ítems para que fueran entendidos en el nuevo país de<br />

aplicación.<br />

Diseño muestral:<br />

1293


• Población objetivo: Jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez. De<br />

acuerdo con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda (INEGI, 2011) este estrato<br />

poblacional suma un total de 47,788 personas.<br />

• Procedimiento de muestreo: Debido a la falta de un marco muestral, que no permite la selección de<br />

los elementos mediante el procedimiento probabilístico aleatorio simple; el método de muestreo<br />

seleccionado para la investigación es de tipo no probabilístico por cuotas.<br />

El procedimiento consiste en dividir el área de la zona conurbada en cuatro diferentes secciones, de<br />

acuerdo a la división utilizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de<br />

Colima, e identificar lugares estratégicos para aplicar entrevistas de forma aleatoria para tener<br />

representatividad de todos los estratos sociodemográficos.<br />

• Método de obtención de datos: Para recolectar la información se va a usar un instrumento<br />

prediseñado y se realizaran entrevistas personales a los elementos de la muestra seleccionados.<br />

• Tamaño de la muestra: Donde el tamaño muestral determinado para la investigación es de 381<br />

elementos. Este tamaño se dividió en las diferentes cuotas, para aplicar las encuestas de forma<br />

aleatoria.<br />

Validación del instrumento:<br />

Para la validación del instrumento se examinaron los siguientes aspectos:<br />

Validez del contenido. Para la validación del cuestionario se aplicó una prueba piloto de 50 jóvenes a<br />

los cuales se les pidió antes de que comenzaran a contestar que si tenían alguna duda lo manifestaran<br />

con el fin de detectar errores en el instrumento.<br />

Fiabilidad del cuestionario. La fiabilidad del cuestionario se realizó con los 50 cuestionarios de la<br />

prueba piloto obteniendo los siguientes datos.<br />

El coeficiente de Cronbach es la medida más exacta utilizada para determinar la fiabilidad del<br />

instrumento, este coeficiente evalúa la consistencia interna de la escala en su totalidad.<br />

La escala total muestra un coeficiente de Alpha de Cronbach de 0.829 tomando en cuenta los 7 ítems<br />

del instrumento, por lo que se concluye en que el cuestionario utilizado en la investigación es adecuado<br />

ya que tiene una fiabilidad por encima del límite establecido para la investigación en las ciencias<br />

sociales.<br />

Recopilación de datos:<br />

La población está constituida por 44,172 jóvenes de entre 15 y 24 años distribuidos en 5 áreas (norte,<br />

sur, este, oeste y centro) de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez con un tamaño de muestra<br />

de 381 jóvenes. Las encuestas se aplicaron en lugares concurridos de cada área delimitada.<br />

Análisis estadístico:<br />

Se elabora un análisis descriptivo de cada uno de los ítems para conocer características como<br />

frecuencias, medias y modas.<br />

Para lograr los objetivos propuestos, se realizará un análisis de frecuencias y de ji cuadrada, utilizando<br />

el paquete estadístico SPSS V20.<br />

Análisis descriptivo con uso de frecuencias: Levin y Rubin (2004) definen una frecuencia como:<br />

“La presentación organizada de datos que muestra el número de observaciones del<br />

conjunto de datos que entra en cada una de las clases de un conjunto de clases mutuamente<br />

excluyentes y colectivamente exhaustivas”.<br />

Prueba de independencia Ji Cuadrada: En un estudio realizado por Méndez, Franco, Cabrera y Magaña<br />

(2010) se describe esta técnica como:<br />

“Una prueba de independencia que permite determinar si hay relación entre dos variables<br />

categóricas.”<br />

Se realizan algunas pruebas de ji cuadrado para determinar relaciones de dependencia estadística.<br />

Se realizó un análisis de componentes principales entre los ítems del instrumento, esta prueba indica la<br />

asociación que existe entre las diferentes variables con el fin de formar grupos que comparten las<br />

mismas variables.<br />

1294


Hipótesis:<br />

H 0: La proporción de jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez que<br />

posee un teléfono inteligente es igual al porcentaje nacional de usuarios que poseen un teléfono<br />

inteligente (39%).<br />

H 1: La proporción de jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez que<br />

posee un teléfono inteligente es diferente al porcentaje nacional de usuarios que poseen un<br />

teléfono inteligente (39%).<br />

H 0: Los jóvenes de entre 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez han<br />

remplazado actividades tales como tomar fotos con una cámara con un teléfono inteligente.<br />

H 2: Los jóvenes de entre 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez no han<br />

remplazado actividades tales como tomar fotos con una cámara con un teléfono inteligente.<br />

Preguntas de investigación:<br />

1. ¿Cuál es la proporción de jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de<br />

Álvarez que poseen un teléfono inteligente?<br />

2. ¿Cuáles son las actividades cotidianas que los jóvenes de entre 15 a 24 años de la zona<br />

conurbada Colima-Villa de Álvarez han remplazado, para realizarlas con su teléfono<br />

inteligente?<br />

Objetivos:<br />

1. Determinar la proporción de los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima - Villa de<br />

Álvarez que utilizan un teléfono inteligente.<br />

2. Determinar cuáles actividades cotidianas se han visto remplazadas por el uso de teléfonos<br />

inteligentes en los jóvenes de 15 a 24 años de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez.<br />

Conclusiones:<br />

Utilizando el instrumento diseñado y las técnicas estadísticas adecuadas se espera obtener información<br />

para cumplir con los objetivos establecidos y responder las preguntas de la investigación.<br />

Se pretende obtener información sobre cual es la proporción de jóvenes que posee un teléfono inteligente<br />

y poder comparar ese indicador con el que determinan otras investigaciones similares, así como conocer<br />

la penetración en el mercado que han tenido este tipo de teléfono móvil.<br />

Determinar cuales son las actividades que la población estudiada ha dejado de realizar, o se han<br />

remplazado, por realizarlas en un teléfono inteligente y así tener un panorama de los cambios en los<br />

hábitos de los jóvenes que se han dado por el uso de un teléfono inteligente.<br />

Determinar la relación que existe entre las actividades remplazadas y otras características como la forma<br />

de pago, la marca o la localidad para conocer algunos factores que influencian el comportamiento en el<br />

uso de los teléfonos inteligentes.<br />

1295


Referencias bibliográficas:<br />

Cozza, R. (15 de Febrero de 2012). Yahoo Finanzas. Recuperado el 16 de Marzo de 2012, de<br />

Yahoo: http://es.finance.yahoo.com/noticias/ventas-smartphones-suben-58-apple-<br />

110751152.html<br />

Fuentes Berain, R. (20 de Abril de 2012). La digitalización. Noticiero con Joaquín López-<br />

Dóriga. (J. López-Dóriga, Entrevistador)<br />

Google Inc. (2011). Global Perspectives: The smartphone user & The mobile marketer.<br />

Google Inc. (2011). Mobile Internet & Smartphone Adoption .<br />

INEGI. (2011). Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Instituto Nacional de<br />

Estadística y Geografía, México.<br />

Moraño, X., & Bordes Blasco, J. (2010). Estudio sobre el Uso de smartphones en España.<br />

Empírica Influentials & Research, Barcelona.<br />

Nokia. (2011). 7º Observatorio de tendencias Nokia: “Los jóvenes, los móviles y la tecnología”<br />

. España.<br />

Office of Communications. (2011). Communications Market Report. Office of<br />

Communications, Reino Unido.<br />

Ortega, A. (2010). Smartphones en Latinoamérica, Análisis de Oferta. Nota Informativa, Marco<br />

Marketing Consultants México, Market and Business Intelligence , México.<br />

Pérez San-José, P., de la Fuente Rodríguez, S., García Pérez, L., Gutiérrez Borge, C., Álvarez<br />

Alonso, E., Guijarro Valladolid, J., y otros. (2011). Estudio sobre hábitos seguros en el uso de<br />

smartphones por los niños y adolescentes españoles. Instituto Nacional de Tecnologías de la<br />

Comunicación , Observatorio de la Seguridad de la Información , España.<br />

Real Academia Española. (2001). Real Academia Española. Recuperado el 25 de Febrero de<br />

2012, de Sitio Web de la Real Academia Española: http://www.rae.es<br />

Soriano, P. (2011). IDC Latin America Mobile Phone Tracker. IDC.<br />

Spalter, J. (2011). The Mobile Year in Review. Mobile Future, E.U.A.<br />

The Nielsen Company. (2009). Estudio de Mercado Mobile Internet. España.<br />

The Nielsen Company. (2010). Mobile Youth Around the World. The Nielsen Company, E.U.A.<br />

Levin, Rubin, Balderas, Valle, D., & Gómez. (2004). Estadística para Administración y<br />

Economía. México: Pearson.<br />

1296


Relación de la Marca Turística ‘Colima Tiene Magia’<br />

con la Afluencia de Visitantes en el Municipio de Colima<br />

Alma Ruth Rebolledo Mendoza almaruth_rebolledo@ucol.mx Universidad de Colima<br />

Marco Antonio Barajas Figueroa abarajas@ucol.mx Universidad de Colima<br />

Megan Moranchel García megan_moranchel@ucol.mx Universidad de Colima<br />

Resumen<br />

Una de las principales actividades económicas a nivel mundial es el turismo, en México es una de las principales<br />

actividades económicas ya que se ubica en tercer lugar como captadora de divisas y genera 7.5 millones<br />

de empleos, con lo que aporta nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo a<br />

información de la Secretaria de Turismo. Por tal motivo las entidades federativas se han ocupado de<br />

atraer turismo a sus localidades y el Estado de Colima no es la excepción en donde se ha trabajado<br />

arduamente en este sector.<br />

Por tal motivo el presente documento tiene la finalidad de determinar si la marca Colima tiene Magia<br />

está ligada a la visita de los turistas a Colima y comprobar que el principal tipo de turismo del<br />

Municipio de Colima es de negocios. Con este fin se realizó una investigación cualitativa la cual se<br />

basó en una entrevista a profundidad a la SECTUR del Estado de Colima, asi como cuestionarios que<br />

se aplicaron a turistas que se hospedaron en hoteles de 6 a 4 estrellas.<br />

Palabras Clave: Turismo, Destino, Marca Turística, Mercadotecnia Turística<br />

Abstract<br />

One of the main economic activities at the global level is tourism, Mexico is one of the main economic<br />

activities is located in third place as a company of foreign currency and generates 7.5 million jobs, with<br />

nine percent of the gross domestic product (GDP), according to information from the Ministry of<br />

tourism which provides. For this reason the federal entities have dealt with attract tourists to their<br />

localities and the State of Colima is no exception where has worked hard in this sector.<br />

For this reason this document is intended to determine if the mark Colima has magic is linked to the<br />

visit of tourists to Colima and check that the main type of tourism of the municipality of Colima is<br />

business. To this end was a qualitative research which was based on an interview with depth to<br />

SECTUR in the State of Colima, as well as questionnaires applied to tourists who stayed in 6 to 4 star<br />

hotels.<br />

Keywords: Tourism, Tourism Brand, Tourism Marketing, Tourism Destination<br />

Desarrollo del trabajo:<br />

Introducción.<br />

El turismo es una actividad importante para el desarrollo de un país. Debido a esto se ha creado una<br />

gran competencia por atraer un gran número de turistas. Para esto se necesita que los lugares sean<br />

posicionados mediante una imagen que represente al lugar de manera positiva y atractiva para las<br />

personas.<br />

A pesar de la crisis económica en los últimos años, la Organización Mundial de Turismo (OMT) en su<br />

comunicado de prensa “Turismo Internacional 2010: recuperación a diferentes velocidades” (2011)<br />

muestra que el turismo en el mundo se ha recuperado poco a poco de los efectos de la crisis financiera<br />

y de la recesión económica de finales del 2008 y 2009. Las llegadas de turistas internacionales<br />

incrementaron un 6.7% en comparación con 2009 en todas las regiones del mundo. El número de<br />

1297


llegadas alcanzó 935millones, superando en 58 millones la cifra de 2009 y en 22 millones la cifra de<br />

2008.<br />

Según la Organización Mundial de Turismo(2011) indica que la demanda internacional durante 2010 se<br />

mantuvo a pesar de la inseguridad económica en mercados importantes, los desastres naturales<br />

ocurridos y la inestabilidad política y social.<br />

Para 2011 se espera que siga el crecimiento el sector turístico después de la gran recuperación que hubo<br />

en el 2010. La OMT (2011) pronostica que las llegadas de turistas internacionales incrementarán entre<br />

el 4% a 5%.<br />

Los problemas actuales en México han traído como consecuencia el aumento en la inseguridad del país,<br />

afectando a la industria del turismo ya que debido a esto en otros países una imagen negativa y de<br />

inestabilidad.<br />

La mayoría de los estados en México cuentan con una marca y una imagen estatal para posicionarse<br />

como destino turístico, sin embargo, estos sitios tienen una imagen negativa a consecuencia de los<br />

problemas sociales y políticos del país. Al no obtener una imagen positiva estos lugares no se vuelven<br />

atractivos para los turistas bajando la afluencia de personas que arriban al país. Esto representa un<br />

problema en el desarrollo debido que es posible que no se incrementen los niveles de turismo, y por lo<br />

anterior los inversionistas no se interesen y no se puedan obtener nuevas fuentes de trabajo.<br />

Colima, en febrero del 2010 presentó de manera oficial las nuevas marcas turísticas: Manzanillo y<br />

Colima. Estas marcas tienen como objetivo dar una imagen con la que se identifique al estado, así<br />

como relanzar la marca de Manzanillo y Colima al mercado turístico. Al lanzar estas marcas se decidió<br />

separar Manzanillo de Colima para proporcionar un mayor enfoque al puerto que constituye el 85% de<br />

la infraestructura turística del estado. (AFmedios, 2010)<br />

Respecto a la marca Colima representa la zona de montaña, algunas playas y los centros histórico, sin<br />

embargo, no se ha observado que estas marcas turísticas tengan promoción en el estado así como<br />

tampoco en el país.<br />

Para que las marcas se dieran a conocer se invirtió 50 millones de pesos en difusión, para que de esta<br />

manera Manzanillo se logrará ver por algunas partes de México y en países como Estados Unidos y<br />

Canadá. Además se invirtió 500 mil pesos para la marca, la cual se desarrollaría durante el 2010, se<br />

crearía un manual de identidad, además de emplear una campaña emergente de 3 millones de pesos<br />

“para bombardear” a los supuestos mercados naturales, como el Distrito Federal, Guanajuato,<br />

Michoacán, Jalisco y otros de la zona del Bajío y poder competir con destinos como Acapulco, Ixtapa y<br />

Vallarta.<br />

El posicionamiento de marca constaría en la venta de artículos como tazas, camisetas, gorras, lápices,<br />

plumas, placas e inclusive carros. Sin embargo no se vio ningún resultado exitoso sobre esta campaña<br />

empleada en el 2010.<br />

La manera en la que se ha posicionado la marca turística de Colima no ha sido la adecuada para el<br />

turismo nacional e internacional pudiendo obtener una respuesta positiva de los posibles visitantes. Esta<br />

manera de posicionar la marca turística puede ser mejorada y puede ser comparada con otros casos de<br />

éxito de marcas turísticas nacionales e internacionales.<br />

El Estado de Colima que cuenta con una gran diversidad de atractivos naturales y culturales. El estado<br />

se encuentra junto al Océano Pacífico y es conocido por tener en el municipio de Manzanillo al puerto<br />

más importante del país y se le ha dado mayor importancia al puerto que al turismo que puede llegar a<br />

ser una actividad económica importante del estado.<br />

Manzanillo ha afectado en el turismo a la mayor parte de los municipios debido a la percepción que los<br />

turistas tienen de sus playas y que sólo es conocido por el puerto. El municipio más afectado es Colima<br />

debido a que es un municipio pequeño y sin atractivo de playa y como no se ha dado un<br />

posicionamiento no se conocen los atractivos culturales y naturales con los que cuenta Colima.<br />

1298


Las marcas turisticas del estado, solamente han sido posicionadas fuera de Colima, es por eso que se<br />

busca conocer si conocen la marca y si la marca influye en su visita a Colima además comprobar si el<br />

tipo de turismo es de negocios.<br />

El presente documento pretende: Determinar si la marca Colima tiene Magía esta ligada a la visita de<br />

los turistas a Colima y comprobar que el principal tipo de turismo del municipio de Colima es de<br />

negocios.<br />

Marca Turística/destino.<br />

Según el Servicio Nacional de Turismo de Chile (SERNATUR, 2008), el construir una marca turística<br />

significa institucionalizar un lugar como destino turístico y posicionarlo en la opinión pública nacional<br />

e internacionalmente.<br />

Con el sólo hecho de realizar periódicamente promoción turística de un lugar es construir una marca,<br />

no exigiendo necesariamente crear una imagen gráfica.<br />

No todos los destinos turísticos que son una auténtica "marca" poseen o necesitan una marca gráfica.<br />

Cuando se prescinde de una marca gráfica se trata de una estrategia que descansa sobre la promoción<br />

del destino mediante fuertes programas de imagen y posicionamiento "indirecto".<br />

Es entonces que la marca gráfica aparece sólo cuando resulta indispensable o cuando se implementa<br />

una política turística basada en ella.<br />

“Una marca turística es un signo cuya función principal es identificar, señalar y determinar un lugar<br />

como un destino turístico”. (SERNATUR, 2008)<br />

Además de la función para identificar es importante considerar otras funciones de una marca turística:<br />

Uso: la marca turística no es propiedad de ningún emisor particular: La marca corresponde al<br />

destino y puede ser usada por todos los interesados a modo de ser patrocinados.<br />

Estabilidad: La marca de un destino turístico debe instalarse como signo recurrente, ya que se<br />

legitima y se construye no sólo por el tipo de uso, sino también por su reiteración en el tiempo.<br />

Individualidad: la marca de un destino turístico debe ser única e individual, no puede<br />

confundirse con ninguna otra y menos aún con marcas de otros destinos.<br />

Pregnancia: la marca turística debe tener la capacidad de atraer y retener.<br />

Beneficios de una marca turística/destino<br />

Los beneficios de una marca turística relacionada con los productos turísticos de un lugar son:<br />

Reducir la oferta.<br />

Reducir el impacto de intangibilidad.<br />

Transmite consistencia a través de múltiples puntos de venta y a través del tiempo.<br />

Reducir el factor de riesgo junto con la decisión a tomar acerca de las vacaciones.<br />

Ayuda a proporcionar un enfoque para la integración del esfuerzo de los productores, ayudando<br />

a la gente a trabajar hacia el mismo resultado.<br />

Construcción de una marca turistica/destino.<br />

La Secretaria Nacional de Turismo de Chile(2008) señala que la construcción de una marca turística es<br />

un procedimiento especializado y de cierta complejidad, las etapas básicas consisten en:<br />

1. Definir la identidad del destino: de acuerdo a su historia, su entorno, su urbanismo, su cultura,<br />

tradiciones, etc.<br />

1299


2. Proyección de esa identidad: definir los conceptos, valores, emociones que conforman la identidad<br />

del destino.<br />

3. Posicionamiento del destino turístico: Definir cómo queremos posicionar el destino turístico en la<br />

mente de los turistas. El posicionamiento consiste en determinar cómo queremos que nos perciban, y<br />

debe ser claramente distinto de otros destinos similares. Para esto es importante considerar la<br />

identidad y su proyección, además de considerar el tipo de turistas al que queremos llegar.<br />

4. Las estrategias identificadoras turísticas: Existen diversos modelos para la creación de una marca<br />

gráfica de destino turístico, y para elegir uno u otro, habrá que tener claro la identidad, la<br />

proyección, el posicionamiento del destino, entre otros aspectos. La marca turística más eficaz es<br />

aquella cuyas características responden a una estrategia de identidad acertada.<br />

Bill Baker en su libro Destination Branding for Small Cities(2007) dice que crear una marca turística<br />

envuelve los mensajes y las experiencias con el lugar, estando seguro que este destino se distinguió de<br />

los otros siendo recordado y recomendado. Una marca turística es exitosa si esta se queda en el corazón<br />

y en la mente del turista creando un valor el cual el cliente siempre elegirá.<br />

Carolina Tkachuk en su escrito “Principios para el desarrollo estratégico de ciudades turística” (2008)<br />

determina que la construcción de marca turística se determina como estrategia diferenciada del sector<br />

turístico, que se desarrolla bajo lógicas y características específicas, convirtiéndose en el elemento<br />

central del recuerdo del mercado meta convirtiéndose en el bien intangible más relevante dentro del<br />

proceso de promoción del destino.<br />

Establece que construir una marca es institucionalizar un lugar como destino turístico y posicionarlo<br />

como tal en la opinión publica. Llevar acabo la promoción turística de un lugar o destino turístico es<br />

construir una marca de destino. Sin embargo, esto no exige crear una marca gráfica. La marca gráfica<br />

de un destino turístico tiene dos misiones: institucionalizar el lugar y sinergizar todas las<br />

comunicaciones sectoriales referidas a él.<br />

Caso Colima Marca Turística<br />

Colima es una de las 32 entidades federativas de México. Es el cuarto estado más pequeño y su índice<br />

de desarrollo humano es alto.<br />

Está ubicado en el centro occidente de México con una superficie de 5625 kilómetros cuadrados. El<br />

clima del Estado de Colima es cálido subhúmedo, con una temperatura media anual de 25ºC.<br />

Ubicando a Colima en el mapa de la República Mexicana se encuentra en el centro-occidente, como<br />

uno de los estados que, a pesar de su pequeña extensión territorial, se encuentra repleto de joyas<br />

naturales, repartidas entre playas, montañas y bosques.<br />

Uno de los destinos turísticos que más destaca en el estado es el puerto de Manzanillo, con su moderna<br />

infraestructura hotelera y los lujosos campos de golf que alberga. Además, de que es el lugar meca de<br />

la pesca de pez vela, distintivo que lo vuelve favorito de los deportistas.<br />

El Pueblo Mágico de Comala es otro de los atractivos del estado. En esta zona florecieron importantes<br />

culturas como la Olmeca, náhuatl, tolteca, chichimeca y tarasca.<br />

Colima la capital del estado, también conocida como “La ciudad de las Palmeras”, es otro destino<br />

dentro de la entidad en el cual es conocido por su turismo cultural ya que es posible visitar<br />

edificaciones importantes como la Catedral, el convento de San Francisco de Almoloyán en los cuales<br />

es posible contar una historia de la ciudad y de México. También es posible visitar El Chanal y La<br />

Campana, vestigios arqueológicos con rasgos muy específicos como las tumbas de tiro.<br />

Colima marca turística<br />

Colima hace tres años creo una marca dirigida al turismo de negocios ya que la ocupación hotelera de<br />

lunes a viernes estaba en su totalidad y eso en gran parte por las convenciones principalmente de la<br />

Universidad de Colima, del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), la Facultad de Derecho y la<br />

Facultad de Medicina.<br />

1300


Dentro de la marca “Colima tiene Magia” se encuentran los municipios de Tecomán y Armería, los<br />

municipios restantes no se ubican dentro de la marca debido a que estos municipios no cuentan con la<br />

infraestructura turística necesaria y para recibir al turista internacional y nacional.<br />

FIGURA 1 Imagen Marca "Colima tiene Magia"<br />

Fuente: SECTUR 2011<br />

Manzanillo por su parte es una marca propia que en comparación con Colima, cuenta con más<br />

afluencia de visitantes los fines de semana. Manzanillo es una marca que va dirigida al turismo de<br />

playa y diversión, lo cual le da el principal posicionamiento realizado dentro de todas las marcas de<br />

esta campaña. Esta marca va dirigida a diferentes segmentos entre ellos jóvenes, vida nocturna, boda,<br />

golf.<br />

FIGURA 2 Imagen Marca "MZLO. Vive Manzanillo"<br />

Fuente: SECTUR 2011<br />

Comala, reconocido como un pueblo de mucha tradición y belleza fue definido federalmente como<br />

pueblo mágico de la República Mexicana por su gran importancia en la tradición nacional. Esta marca<br />

fue asignada por la Secretaria de Turismo (SECTUR) haciendo que todos los integrantes de los Pueblos<br />

mágicos la utilicen como una marca destino.<br />

1301


FIGURA 3 Imagen Marca "Comala. Pueblo Magico"<br />

Campaña posicionamiento de “Colima tiene Magia”<br />

Colima cuenta con una campaña de posicionamiento que comenzó a finales del 2009. La agencia MPG<br />

ha sido la agencia encargada de la creación de la imagen actual de Colima, además de que se dedica a<br />

realizar el plan de marketing, establecer el target, los objetivos a cumplir así como de diseñar la<br />

publicidad aplicada dentro y fuera del país Esta campaña busca posicionar Colima como destino<br />

turístico en la mente de los turistas extranjeros e inversionistas.<br />

La estrategia publicitaria que se lleva acabo, busca resaltar las cualidades que caracterizan a la entidad,<br />

mismas que no se presentan en otros destinos, particularmente aspectos como: seguridad, intimidad,<br />

excelente ubicación, conectividad, infraestructura de primer nivel y actividades de ecoturismo y<br />

aventura, entre otros.<br />

A la par de los atractivos que caracterizan a Colima, se manejarán promociones que esté ofertando el<br />

sector con la finalidad de atraer mayor turismo, todo ello sin costo alguno.<br />

Los diversos esquemas de promoción establecidos están diseñados para atraer no sólo a las familias<br />

mexicanas, sino a hombres y mujeres de negocios, jóvenes y parejas.<br />

El principal presupuesto que se recibe para la campaña es de gobierno federal dejando así a la<br />

Secretaría de Turismo y a los empresarios hoteleros la tarea de triplicar la cantidad para lograr<br />

completar los objetivos de marketing. Cada peso puesto por el gobierno federal lo debe poner el estatal<br />

y los socios comerciales (Aeromar, Aeroméxico, Alaska Airlines, Air Transat, ETN, Continental<br />

Airlines y Best day). Despegar.com también formó parte de los socios comerciales pero su comisión<br />

rebasaba el presupuesto adquirido.<br />

La campaña va dirigida a los turistas extranjeros, ya que el presupuesto es corto y el gobierno federal<br />

específica en la determinación del presupuesto que la campaña únicamente debe de ser empleada fuera<br />

del país y del estado. Si se pensará en una campaña de concienciación local se necesitaría un<br />

presupuesto más elevado.<br />

Los lugares más promocionados de las marcas a nivel nacional son: Guadalajara, Monterrey, Ciudad de<br />

México, el Bajío (León, Aguascalientes, Zacatecas y Querétaro).<br />

A nivel internacional enfocan la promoción en lugares de invierno para ofrecerles la opción de playa,<br />

además se basan en la situación actual, índices mundiales, economía y seguridad. Los destinos<br />

turísticos internacionales a los que va dirigida la promoción de Colima tiene magia son: Estados<br />

Unidos (Minnesota, Dallas, San Diego y Los Ángeles) y Canadá (Toronto, Montreal, Quebec y<br />

Victoria).<br />

La promoción de la campaña se lleva acabo a través de la radio, televisión abierta y por cable, revistas,<br />

prensa, espectaculares, internet y las redes sociales. Para que la promoción de la campaña resulte<br />

exitosa se ha buscado contrarrestar la imagen de inseguridad del estado (que afecta al sector de<br />

1302


turismo) por medio de boletines de prensa que mejoran la percepción del lugar. Esta campaña esta de<br />

manera coordinada con el Consejo de Promoción Turística y socios comerciales.<br />

Para que la marca turística Colima tiene magia, cada año se debe de certificar por el ISO 9991-2008, la<br />

cual consta de una auditoría para conocer la calidad de la marca y la satisfacción que esta crea.<br />

La marca Colima tiene Magia mediante indicadores es evaluada para conocer la eficacia de la campaña<br />

con respecto a la derrama económica. La derrama económica de turismo en el 2011 fue de $2,056, 626,<br />

654., indicando que la campaña ha sido exitosa.<br />

Cada año la Secretaría de Turismo esta obligada a licitar las marcas turísticas del estado a varias<br />

agencias, para que estas brinden sus propuestas (con la imagen de marca ya establecida) para dar a<br />

conocer y posicionar estas marcas. Las licitaciones son llevadas acabo en los meses de febrero y marzo.<br />

Al realizar la campaña a nivel internacional se determinan los destinos negociando con agencias de<br />

viajes en el extranjero (principalmente Estados Unidos y Canadá), además efectuar relaciones públicas<br />

con los medios de comunicación de la zona (sorteos de viajes a Colima a cambio de una nota, artículo o<br />

publicación del destino).<br />

Como se realizó la campaña de la marca “Colima tiene Magia”<br />

La Secretaria de Turismo del Estado de Colima (2011) mediante una entrevista realizada para la<br />

obtención de información de la investigación, establece que durante la realización de la campaña se<br />

realizó un diagnostico para conocer y entender el mercado y conforme a esto posicionar la marca<br />

turística, además de informar y educar al turista o a turistas potenciales utilizando el costumer<br />

relationship Management. (venta en e-mail, blast agentes de viajes y consumidores).<br />

La marca “Colima tiene Magia” se ha publicitado en ferias y convenciones, en espectaculares, revistas,<br />

televisión, etc.<br />

Esta marca tiene como objetivo dar continuidad al posicionamiento de marca Colima como destino<br />

turístico en sus mercados origen para incrementar afluencia, gasto promedio y la derrama económica.<br />

Además se busca destacar cualidades únicas y distintivas del lugar: seguridad e intimidad, excelente<br />

ubicación y vías de comunicación, actividades únicas y distintivas, infraestructura de primer nivel,<br />

servicio y hospitalidad de su gente.<br />

También posicionar una idea de accesibilidad en precio y comunicación aéreas y terrestres. Así como<br />

también fortalecer la afluencia en todos los segmentos de mercado: Micro y pequeños hoteles, hoteles<br />

de 2, 3, 4 estrellas, hoteles de 5 estrellas y Gran Turismo. Y desarrollar y presentar paquetes y<br />

promociones para estimular la compra en todos los segmentos (paquete con hotel y transportación<br />

terrestre y aérea, paquetes con tarjeta de crédito a meses sin interés y paquetes de hotel con valores<br />

agregados como tercera noche gratis).<br />

El mercado meta al que se dirige esta marca “Colima tiene Magia”, es a hombres y mujeres de<br />

negocios, familias, y jóvenes.<br />

METODOLOGÍA<br />

El presente estudio es cualitativo con entrevistas a profundidad en la Secretaría de Turismo del Estado<br />

de Colima (SECTUR), en busca de responder preguntas tales como: tipo de destino, posicionamiento<br />

de marca, tiempo de que lleva la campaña, estrategias utilizadas, limitaciones, gasto anual (derrama<br />

económica) de la campaña, target, atributos, agencias publicitarias participantes, objetivos generales y<br />

conocer mejor la marca.<br />

Además se realizo un cuestionario para lograr conocer los supuestos planteados. Se consideró una<br />

población de 121,713 visitantes arrivados a la ciudad de Colima durante el año 2011, según datos de la<br />

Secretaria de Turismo del Estado de Colima (SECTUR). Debido a estos datos se establecieron<br />

caracteristicas para el estudio como esl ser hospedados en la ciudad de Colima , llegados de lunes a<br />

viernes. Tomando en cuenta 6 hoteles de 5 ,4 y 3 estrellas , debido a que en estos hoteles se registro la<br />

mayor afluencia de turismo durante el 2011.<br />

La muestra fue no probabilística de convenencia con la cual se trato de buscar una muestra<br />

representativa en comparación con la población objetivo.<br />

1303


Es un instrumento (cuestionario) de 18 ítems que validamos con 6 debido a que estas estaban altamente<br />

correlacionadas los ítems restantes son para reforzar nuestra investigación. Con la ayuda del programa<br />

estadistico IBM SPSS 19 y nos arrojo una confiabilidad del 6.14 en la escala del coeficiente de Alpha<br />

de Cronbach.<br />

TABLA 1 Estadísticos de Fiabilidad<br />

Alfa de cronbach Alfa de cronbach basada en Número de elementos<br />

los elementos tipificados<br />

.614 .798 6<br />

Para la validación del contenido se tomo en cuenta una encuesta piloto, sé les realizo a 10 personas<br />

entre estas cubanos canadienses españoles veracruzanos chihuahuenses y de la ciudad de México.Una<br />

vez Considerando todas las variables que integran nuestro constructo son nominales y el tamaño de<br />

nuestra muestra es de 114 cuestionarios<br />

ANÁLISIS DE DATOS<br />

Como análisis general tenemos que la imagen de Colima no se asocia con la visita del turista ya que el<br />

73% dice no a ver visto esta imagen jamás. Conjuntamente tenemos que la información del destino no<br />

está dada de manera adecuada por la Secretaría de Turismo ni por guías turísticos, siendo dada por<br />

recomendaciones de familiares y amigos con el mayor porcentaje 43% En cuanto a al motivo de su<br />

visita pudimos encontrar que el 71% viene sólo de negocios quedándose no más de 2 noches, pero<br />

visitándolo más de 6 veces al año.<br />

Por último en la experiencia obtenida pudimos recopilar de voz a voz y escrito; que Colima es un lugar<br />

muy tranquilo, agradable, seguro pero que no tiene mucha vida nocturna ni oferta para el visitante de<br />

lunes a viernes, también pudimos destacar que los visitantes sugieren la promoción en otros estados ya<br />

que solo conocían a Colima, solo al ser mandados por parte del trabajo o debido a las recomendaciones<br />

de amigos o familia.<br />

CONCLUSIONES<br />

Después de presentar el problema de investigación y los resultados, se pudo demostrar que a la<br />

Secretaría de Turismo del Estado de Colima le hace falta promoción interna, externa y en los hoteles.<br />

Los resultados obtenidos contestan las preguntas de investigación que se establecieron al principio del<br />

proyecto. Se resolvieron al utilizar nuestra herramienta de investigación (cuestionario).<br />

¿La marca “Colima tiene Magia” está ligada a la visita de los turistas a Colima? Se encontró que la<br />

marca “Colima tiene Magia” no esta ligada a la visita de los visitantes al municipio de Colima. Para<br />

encontrar esta respuesta preguntamos: Si alguna vez habían visto la imagen de marca “Colima tiene<br />

Magia”. El 73% de las personas a las que se les aplicó el cuestionario afirmaron jamás haberla visto y<br />

un 27% alguna vez la vio.<br />

Además se concluyó con las respuestas obtenidas que los visitantes conocen acerca de la ciudad por<br />

recomendaciones de amigos y familiares y una vez ya en la ciudad obtienen información por<br />

recomendaciones de amigos y familiares, dejando la opción de la Secretaría de Turismo con un 4%<br />

junto con los guías turísticos.<br />

Y nos podemos dar cuenta que los visitantes sugieren en un 30% que haya más información en otros<br />

estados y un 24% sugieren que se debe de dar mayor información al turista.<br />

La segunda pregunta de investigación también fue contestada por medio del instrumento de<br />

investigación (cuestionario).<br />

¿El tipo de turismo que tiene Colima es principalmente de negocios? Se encontró que el turismo que<br />

tiene Colima es de negocios, la ciudad recibe una gran cantidad de visitantes por este motivo, el 89%<br />

de los visitantes encuestados llegan a la ciudad por motivos de trabajo y negocios de lunes a viernes, su<br />

1304


mayoría un 70% hombres y un 30% mujeres. La mayoría de las personas (43%) dicen haber visitado<br />

más de 6 veces la ciudad teniendo un experiencia muy satisfactoria (60%) al visitar Colima.<br />

Se tiene que conocer y dividir el tipo de turista que visita nuestro estado para satisfacer el tipo de<br />

necesidades que tiene cada uno, creando mayor satisfacción y empatía con la ciudad.<br />

Se sabe que el turista que visita nuestro estado es por motivo de negocios y realiza visitas<br />

periódicamente, además se conoce que él no elige el destino si no las organizaciones (públicas o<br />

privadas) en las que se trabaja, entonces se podría tener mayor esfuerzo en la promoción y publicidad<br />

enfocada para este sector.<br />

El turismo de negocios, es importante en nuestro estado ya que está en constante crecimiento<br />

económico y el costo del viaje es asumido por las empresas.<br />

Este segmento es menos sensible al precio, factor importante que no interviene en la elección del<br />

destino y que el gasto diario de estos viajeros sea muy superior al de los turistas vacacionales.<br />

Después de la visita a 6 diferentes hoteles de nuestro estado se puede concluir la gran necesidad que la<br />

ciudadanía tiene para relacionarse con su estado y servir con mayor pasión al visitante creando un<br />

vínculo fuerte con él y su visita nuevamente, aunque ya no sea de negocios.<br />

Actualmente existen muchos beneficios para los diferentes sectores en una ciudad que este bien<br />

dirigida y posicionada.<br />

Si se fomenta un amor por la marca desde la ciudadanía se lograría con menor esfuerzo un enfoque<br />

unificado y de cooperación para construir la reputación de la ciudad y crear un clima de negocios<br />

próspero, construyendo una identidad fuerte y una imagen positiva creando productos y oportunidades<br />

de desarrollo de negocios para las empresas de la ciudad.<br />

Por último se lográ concluir que:<br />

1. Publicidad actual mal dirigida<br />

2. Poca aportación del gobierno federal, (tomando en cuenta que según datos de la SECTUR se<br />

destina un gran porcentaje de dinero al gobierno por parte de Colima y no se tiene ni el 5% de<br />

lo enviado del gobierno federal).<br />

3. La dirección de la publicidad de la marca es externa sin lograr gran cambio en los visitantes<br />

4. No se comenzó de manera interna creando relación con los mismos habitantes de Colima<br />

5. No se conocen las promociones de vuelos ni paquetes.<br />

6. Falta de espectaculares, de anuncios por internet, de información acerca del destino.<br />

7. Poco énfasis en los hoteles que es donde se encuentra nuestro principal mercado.<br />

8. Colima tiene un potencial turístico de descanso, pero no cuenta con ofertas atractivas para el<br />

turismo vacacional.<br />

El factor que determina la efectividad del exhibir la ciudad es el hecho de resaltar los atributos<br />

correctos, pues de no ser así el impacto en las ventas no es el mismo. No se ama lo que no se conoce.<br />

Los resultados de esta investigación servirán como información fundamental para mejorar próximas<br />

estrategias de publicidad y promoción de las agencias nuevas y la Secretaría de Turismo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Lanquar, R. (2001). Marketing turístico. Barcelona, España: Ariel.<br />

CENSUS. (2010). CENSUS 2010. Recuperado el 12 de septiembre de 2011, de<br />

http://2010.census.gov/2010census/data<br />

Chias, J. (2005). El negocio de la felicidad. Desarrollo y marketing turístico de países, regiones,<br />

ciudades y lugares . Madrid, España: Pearson Educación.<br />

AFmedios. (2010). Da a conocer Turismo nuevas marcas Manzanillo y Colima. Colima: AFmedios<br />

Noticias.<br />

Baker, B. (2007). Destination Branding for small cities. Portland, Oregon, United States of America:<br />

Creative Leap Books.<br />

1305


Dasgupta, D. (2011). Marketing tourism. New Delhi, India: Pearson.<br />

Future Brand. (2011). Country Brand Index . Future Brand- América Economía.<br />

Kotler, P., Bowen, J., & Makens, J. (1997). Mercadotecnia para hosteleria y turismo. Madrid, España:<br />

Prentice Hall.<br />

Migueles, R. T. (10 de marzo de 2011). El Universal. Recuperado el 15 de octubre de 2011, de<br />

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/85092.html<br />

OMT. (2008). Introducción al turismo. Recuperado el 20 de octubre de 2011, de<br />

http://pub.unwto.org/WebRoot/Store/Shops/Infoshop/Products/1128/9284402697.<strong>pdf</strong><br />

Organización Mundial de Turismo. (17 de enero de 2011). Turismo Internacional 2010: recuperación<br />

a diferentes velocidades. Recuperado el 2011 de agosto de 2, de<br />

http://85.62.13.114/media/news/sp/press_det.php?id=7331&idioma=S<br />

SERNATUR. (2008). Marca de un destino turístico- Sernartur. Recuperado el 1 de agosto de 2011, de<br />

http://www.sernatur.cl/institucional/archivos/Marketing-y-Promoción/MARCA-DE-DESTINO.<strong>pdf</strong><br />

Tkachuk, C. (septiembre de 2008). Marketing Turístico. Principios para el desarrollo estratégico de<br />

ciudades turísticas. . Quilmes, Buenos Aires, Argentina.<br />

Torres, E. B., Esteve, R. S., Martín, M. R., & Fuentes, R. G. (2006). Estructura de mercados turísticos.<br />

Barcelona, España: Editorial UOC.<br />

Woodford, P. E., & Schmitt, C. J. (1993). Turismo y Hostelería. United States of America: Mc Graw<br />

Hill.<br />

1306


Estudio de Investigación de Mercadotecnia del Consumo de Vino Tinto y la Marca<br />

“Sangre De Cristo” en Morelia Sureste<br />

Hugo Alejandro Mier Schmidt cpmahams@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Alfonso González García osnofla_02@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El presente trabajo esta ponencia sobre el consumo de vino tinto obedece a una necesidad de conocer el<br />

nivel de demanda de tal producto, ya sea por satisfacción o una necesidad real de mejorar la salud en<br />

las personas. El proceso de la investigación se desarrolló en la región sureste de la ciudad de Morelia<br />

durante los meses de mayo y junio de 2011, principalmente por la facilidad de realizar el trabajo en<br />

cuanto a costos, facilidad de movilidad y que esta sea la región de estudio y de referencia. Al inicio de<br />

la investigación se planteó la necesidad de realizarla en toda la ciudad de Morelia, sin embargo ante la<br />

necesidad de disminuir los costos pero también a que los consumidores de más alto nivel de ingreso<br />

son los que más consumen vino, determiné llevarla a cabo solamente en el sureste de la ciudad.<br />

De esta forma se puede saber los hábitos de los consumidores. En él se establece el concepto de<br />

mercadotecnia además de las diferentes visiones que existen sobre el tema; sobre la planeación y las<br />

diferentes estrategias aplicadas en la práctica que existen para llevar el producto al consumidor final.<br />

Palabras Clave: Mercado, Necesidad, Investigación, Producto y Demanda<br />

Abstract<br />

This paper this paper on the consumption of red wine is due to a need to know the level of demand for<br />

such a product, either satisfaction or a real need to better health in people. The research process was<br />

developed in the Southeast region of the city of Morelia during the months of May and June 2011,<br />

mainly by the ease of making the labour cost, ease of mobility and that this is the region of study and<br />

reference. At the beginning of the research raised the need for it in all the city of Morelia, however<br />

faced with lower costs but also to the highest income level consumers are those who consume more<br />

wine, I decided to carry out only in the southeast of the city.<br />

In this way you can know the habits of consumers. He sets the concept of marketing as well as the<br />

different views that exist on the subject; on the planning and the different strategies applied in practice<br />

that exist to bring the product to the final consumer.<br />

Keywords: Market, Need, Research, Product and Demand<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Ante el gran incremento de marcas dentro del mercado del consumo de vino tinto es importe conocer<br />

los gustos de los consumidores; así como también determinar el nivel de participación en el mercado de<br />

la marca “Sangre de Cristo” por medio de la realización de encuestas y consecuentemente llevar a cabo<br />

una mayor presencia de la marca por medio de campañas de mercadeo, promociones, publicidad y otras<br />

estrategias de mercadotecnia. Las empresas en la actualidad necesitan conocer de manera concreta la<br />

aceptación de sus productos en el mercado creciente y una de las herramientas para medir el nivel de<br />

demanda o penetración en el mercado son las encuestas, particularmente dentro de la industria del vino<br />

1307


tinto, donde existe una marcada competencia entre una gran diversidad de marcas en la ciudad de<br />

Morelia.<br />

Es por eso que es una necesidad imperativa el realizar estudios de mercado para conocer los gustos y<br />

hábitos del consumidor dentro de un mercado con un alto potencial de crecimiento de la demanda por<br />

el vino tinto donde el consumo per cápita en México es de medio litro al año, mientras que en Francia<br />

consumen un promedio de sesenta litros anuales, el país de mayor consumo en el orbe. Por lo tanto esta<br />

investigación determinará los gustos y preferencias de los consumidores de vino tinto en una plaza<br />

como el sureste de Morelia, donde se encuentran la mayoría de los centros comerciales y bares de la<br />

ciudad; y donde las marcas de vino tinto compiten entre sí dentro de un mercado creciente de consumo<br />

del vino tinto.<br />

OBJETIVO.<br />

La presente investigación de mercados es para determinar la proporción de la población en el sureste de<br />

la ciudad de Morelia que consume vino tinto y saber sus principales motivaciones por las cuales lo<br />

consume, además de conocer sus gustos al probarlo y si le gusta seco o dulce. También se investigará<br />

que proporción de la población conoce la marca de vino tinto “Sangre de Cristo”, además de saber que<br />

otras marcas tiene en mente del mismo producto. Para determinar la proporción de la población que<br />

gusta de consumir vino tinto se diseñó una encuesta con un determinado número de preguntas y se<br />

realizaron entrevistas cara a cara. Todo el estudio se centró en la población que habita en las colonias<br />

del sureste de la ciudad de Morelia, por lo que toda referencia a la población será hacia los habitantes<br />

de ese sector de la ciudad.<br />

Los objetivos específicos son:<br />

1. Determinar la proporción de la población en estudio que consume vino tinto.<br />

2. Definir las principales motivaciones de la población que consume vino tinto por las cuales lo<br />

consume.<br />

3. Definir las principales motivaciones de la población que no consume vino tinto por las cuales no lo<br />

consume.<br />

4. Definir la frecuencia que los consumidores beben vino tinto.<br />

5. Determinar los principales lugares de consumo de vino tinto.<br />

6. Encontrar las marcas más populares de vino tinto entre la población.<br />

7. Determinar en la población las principales razones para elegir una marca determinada de vino tinto<br />

para su consumo.<br />

8. Definir en los consumidores las razones de compra por cada una de las marcas más populares.<br />

9. Determinar en la población que proporción conoce la marca de vino tinto “Sangre de Cristo”.<br />

10. Determinar en la población la proporción de los consumidores de vino tinto que compra la marca de<br />

vino “Sangre de Cristo”.<br />

1308


11. Definir entre la población las principales razones por las que compra la marca “Sangre de Cristo”.<br />

12. Definir el perfil del consumidor de la marca de vino “Sangre de Cristo”.<br />

En la ciudad de Morelia, dentro de la población de ingreso medio alto y alto, más de la mitad consume<br />

vino tinto de mesa al menos una vez por año, pues también se puede observar que se han ampliado los<br />

establecimientos que ofrecen vinos de mesa así como una amplia variedad de marcas en sus anaqueles,<br />

y es preciso saber cuáles son los principales factores que lo originan, ya sea por su sabor, por la salud u<br />

algún otro. Por lo tanto se hace necesario determinar los gustos y preferencias de los consumidores en<br />

relación al vino tinto; es necesario saber sus hábitos de consumo ante el gran incremento de marcas en<br />

el mercado nacional y local.<br />

Con la determinación de los gustos y preferencias de los consumidores de vino tinto se podrán llevar a<br />

cabo en el futuro estrategias de mercado de forma más eficiente y llegar al consumidor de manera<br />

afectiva. Asimismo por medio de la observación del mercado del mismo ramo se encuentra la marca<br />

“Sangre de Cristo” y para los fines de la presente tesis de investigación de mercado también es<br />

necesario saber las causas por las que el consumidor lo adquiere y cuál es la participación en el<br />

mercado. Es importante saber el lugar que ocupa en las preferencias de los consumidores de vino tinto<br />

en un momento determinado. El consumo de vino tinto en el país se ha incrementado en los últimos<br />

años y es necesario saber los factores por los que ha aumentado su consumo, una forma de ello es<br />

conocer sus costumbres y preferencias en su degustación.<br />

En el presente capítulo se analiza la importancia de la aplicación de la mercadotecnia para la<br />

comercialización de un producto vinícola como es una marca de vino tinto y poder distribuirlo en una<br />

región determinada de forma óptima. La importancia que tiene la mercadotecnia en su aplicación para<br />

la producción, distribución y promoción para la venta de una marca de vino tinto es determinante para<br />

el éxito de un proyecto productivo. Por lo que es necesario concretar la definición del término y<br />

enfocarlo hacia la empresa vinícola. Primero se expondrán las diversas definiciones de mercadotecnia,<br />

de acuerdo a diferentes autores reconocidos en su estudio; así como señalar sus divisiones y las<br />

diferentes estrategias de mercado que existen en la materia.<br />

Además se determinan los conceptos que se van a manejar en la presente obra ya que una de las fallas<br />

frecuentes es la falta de definición de los términos y por lo cual un trabajo puede ser malo en sus<br />

conclusiones al no especificar los términos que se manejan. Dentro del estudio de la mercadotecnia se<br />

suele confundir entre sí los términos de distribución, comercialización y mercadotecnia por lo que es<br />

necesario diferenciarlos. La distribución es para designar aquellas actividades de una organización<br />

industrial que consiste en llevar el producto desde el fabricante hasta el consumidor. La<br />

comercialización es la función de planificación requerida para colocar con éxito, un producto en el<br />

mercado.<br />

La planeación en la mercadotecnia. Para poder realizar con éxito las estrategias de mercadotecnia es<br />

necesario realizar un proceso de planeación donde se definan de forma clara los objetivos y las metas<br />

que se pretenden alcanzar. Dentro de una empresa comercializadora de vinos es necesario por ejemplo<br />

saber los objetivos de ventas en el año y definir las metas por mes, por semana y por día. Asimismo<br />

concretar que porción del mercado se desea abarcar, y a que sectores de la ciudad llegar. Para David<br />

Hughes en su libro “Mercadotecnia. Planeación Estratégica.” en la planeación es necesario llevar a<br />

cabo los procesos de análisis, síntesis, creación y comunicación. Asimismo se requiere que los datos y<br />

las suposiciones en el análisis sean ciertos para poder llevar a cabo planteamientos de oportunidades y<br />

problemas.<br />

1309


Además las estrategias requieren de hojas de trabajo, y se debe desarrolla un análisis del medio<br />

ambiente del negocio. Tomar en cuenta el entorno económico, demográfico y de reglamentos, así como<br />

la situación de la competencia dentro del mercado que se va a actuar. Hughes agrega que durante el<br />

proceso de planeación se propicia una estructura común en las estrategias de mercadotecnia por lo que<br />

se le considera una función gerencial. Para poder realizar el proceso es necesario comprender la<br />

función básica de la empresa. Toda empresa genera un rendimiento sobre su inversión, donde convierte<br />

sus recursos en bienes y servicios, y vendiéndolos a sus clientes.<br />

Los recursos son materiales, tecnológicos, financieros, humanos y de voluntad. Durante el proceso de<br />

conversión los recursos se agotan por lo que la supervivencia de la empresa depende de la planeación<br />

para renovar estos recursos. Asimismo el crecimiento de la empresa requiere la planeación para una<br />

expansión equilibrada de dichos recursos. Es importante realizar una verdadera planeación y<br />

programación en el gasto de los recursos productivos, además de que cada inversión realizada en<br />

equipo sea verdaderamente redituable haciendo análisis sobre costo beneficio, coincidiendo con<br />

Stanton.<br />

Estrategias de Producto. El hecho de que un producto ofrezca beneficios significativos y únicos a un<br />

segmento del mercado no necesariamente asegura su éxito, pues las acciones de los competidores y los<br />

intermediarios en el proceso de distribución pueden llegar a impedir el logro de un volumen y obtener<br />

ganancias satisfactorias. Por lo que es necesario saber no solo los deseos de los consumidores, sino<br />

considerar detalladamente los deseos de los distribuidores y del comportamiento de los competidores.<br />

Es determinante establecer una política de ganancias a los intermediarios y que no repercuta<br />

negativamente en el precio del producto.<br />

Las estrategias utilizadas para productos existentes son:<br />

Estrategias diferenciadas e indiferencias para el producto. Las estrategias diferenciadas requieren el<br />

diseño de productos separados para satisfacer las necesidades de cada producto; mientras las<br />

indiferenciadas utilizan un solo producto, pero se distingue en la estrategia promocional.<br />

Ningún cambio del producto. Un producto exitoso no necesita cambiarse, ni en su presentación ni en su<br />

distribución.<br />

Reposicionamiento del producto. Aunque no necesariamente exige cambios en los atributos del mismo,<br />

sí los exigirá en la percepción de los beneficios.<br />

Mejora del producto. Son cambios que son necesarios realizar en el producto ante cambios en los<br />

gustos de los consumidores.<br />

Extensiones del producto. Se deben llenar vacíos en la línea del mismo producto, utilizar el exceso de<br />

capacidad en mercadotecnia y producción y hacer frente a la competencia.<br />

Diversificación mediante nuevos productos. Es cuando la empresa decide agregar nuevos productos, y<br />

puede moverse horizontalmente, verticalmente y en todas direcciones.<br />

Estrategias de Precio. Saber determinar el precio de un producto es un factor importante para la<br />

economía y la empresa; en la economía es el mecanismo para asignar recursos y reflejar diferentes<br />

grados de riesgo y competencia y para la empresa significa la base para asignar recursos y generar<br />

ganancias. En el sector de los vinos se puede observar una cantidad enorme de variaciones de precios<br />

entre marca y marca, aún dentro de una misma casa vinícola. El precio debe reflejar la calidad de la<br />

1310


uva, el cuidado en su elaboración, pero también los costos en cuanto al número de personal, la<br />

maquinaria y la tecnología utilizada. También puede reflejar la demanda de esa producción debido a la<br />

añada, ya que pueden influir factores como la calidad de la cosecha, y otros factores climáticos y en su<br />

elaboración.<br />

Estrategias de Canales de Distribución. Estas estrategias sirven para determinar el lugar correcto y el<br />

momento oportuno para distribuir un producto. Se requiere además un análisis ambiental y un análisis<br />

de la historia de los mismos y observar los más efectivos. Es necesario tomar en cuenta costumbres del<br />

lugar y las fechas, por ejemplo diciembre es el mes donde las ventas se incrementan de manera<br />

acelerada, ya que es la temporada de las fiestas de fin de año, la demanda llega a ser en algunas marcas<br />

hasta el 50 por ciento de las ventas totales del año. La efectividad de los canales de distribución es un<br />

factor cambiante. Se debe conocer la tendencia de esa efectividad a medida que se desarrollan<br />

estrategias de canales de distribución. Observar la forma de facilitar al consumidor la adquisición del<br />

producto.<br />

Estrategias de Publicidad y Promoción de Ventas. En términos generales, publicidad es vender a<br />

través de medios impresos o electrónicos. Cualquier comunicación patrocinada que tenga por objeto<br />

influir en la conducta de compras es publicidad. En las campañas de promoción de bebidas alcohólicas<br />

por ejemplo es muy frecuente utilizar la publicidad cuando se quiere fijar en el consumidor la marca,<br />

esa publicidad se realiza por medio de anuncios en revistas, periódicos e incluso patrocinando eventos<br />

artísticos y deportivos.<br />

Es fácil recordar las campañas de Brandy Presidente, donde sus comerciales son enmarcados por bellos<br />

caballos bailadores o donde aparecen guapas modelos en un entorno de fiestas juveniles. El objetivo<br />

principal de la publicidad es enviar un mensaje claro que sea captado por un público y éste a su vez sea<br />

persuadido de realizar el contenido del mismo, y ser inducido para comprar o aceptar una idea o<br />

producto. La publicidad es comunicación pagada y que llega a un sector amplio de la población, no es<br />

personal, y que por conducto de los diversos medios emisores hacen empresas comerciales,<br />

organizaciones no lucrativas, o individuos relacionados con el mensaje publicitario. Las metas<br />

publicitarias que las mercadotécnicas no son las mismas, mientras unas intentan posicionar un producto<br />

o servicio, las otras incrementar los niveles de venta sobre lo mismo.<br />

EL VINO.<br />

Cada vez más se observa un mayor interés alrededor del mundo por disfrutar del vino, y el simple<br />

hecho de sentarse entre un grupo de amigos, parientes o compañeros alrededor de una botella de vino<br />

provoca una ambiente muy agradable de camaradería y sociabilidad, produciendo así una atmósfera<br />

más relajada. Hoy por hoy el vino se encuentra al alcance de toda la población y los mercados de<br />

consumo están inundados por una gran variedad de marcas de diversas regiones de nuestro planeta; se<br />

puede decir que su consumo se ha democratizado, lo que en otros tiempos era solamente para la clase<br />

pudiente. El vino no solamente es fuente de placer sino también es un alimento que tiene una increíble<br />

gama de variantes ya sea por la variedad de uvas, regiones, temporadas y casas productoras.<br />

Cada vino tiene sus peculiaridades y es motivo además para conocer nuevas regiones de nuestro<br />

mundo. A mediados del siglo XX se puede considerar que inició la nueva era del vino, ya que hasta los<br />

años cuarenta se consideraba que era una lujo consumirlo o bien una bebida que sólo servía para<br />

embriagarse. La viticultura atravesó desde mediados del siglo XIX hasta la mitad del siglo pasado por<br />

una gran recesión mundial debido a las epidemias causadas por la filoxera.<br />

1311


Gracias a las favorables condiciones económicas en el mundo esta actividad ha venido en franco<br />

crecimiento y se han obtenido nuevas variedades. Asimismo en la década de los setenta se impuso la<br />

creencia de que los buenos vinos solamente pueden ser de cosechas pequeñas y una óptima maduración<br />

de las uvas. A continuación se define lo que es el vino y como se encuentra conformado en su<br />

estructura orgánica, además de la forma en que se realiza el proceso de vinificación de la uva y sus<br />

componentes. Además de la historia de la misma bebida, desde los tiempos antes de Cristo hasta<br />

nuestros días.<br />

De acuerdo con la Enciclopedia Universal Espasa-Calpe el vino es un producto que se obtiene de la<br />

fermentación alcohólica, total o parcial, de la uva o del mosto de la uva. En su aspecto químico, el vino<br />

es una mezcla compuesta de agua en 85 %, de alcohol etílico entre el 5 y 14% y otras sustancias que<br />

dan al vino sus características organolépticas. El ácido tartárico entre 1 y 5%, ácido láctico entre 1 y<br />

5%, la glicerina entre 5 y 12%, tanino entre 0.2 y 1.5% en blancos y 1.5 y 3% para los tintos, la<br />

enocianina (sustancia colorante en tintos); el anhídrido carbónico y las sales del potasio, sodio, calcio,<br />

magnesio y hierro en pequeña cantidad.<br />

Proceso de Vinificación. De acuerdo a la Enciclopedia Universal Espasa-Calpe de Madrid el proceso<br />

de vinificación consiste en que primero es necesario conocer el fruto, el cual se compone de raspón o<br />

escobajo y de los granos; el escobajo contiene entre el 0.8 al 4.0 % del tanino. Los granos son formados<br />

por el hollejo, la pulpa y las pepitas. El hollejo contiene ácidos orgánicos, sustancias minerales y<br />

nitrogenadas, tanino, aromas y sustancias colorantes, como la antoxantina (uvas blancas) y antocianina<br />

(uvas rojas); aparte se encuentran los microorganismos de la fermentación.<br />

La pulpa, incolora, contiene sustancias, amiláceas, gomosas, fructuosa y glucosa, ácidos orgánicos,<br />

ácidos tartáricos y sales; las pepitas o semillas contienen en su interior una almendra rica en aceite. La<br />

vendimia se lleva a cabo cuando la uva se encuentra en el punto exacto de madurez; este período se<br />

determina por análisis periódicos para la revelación del contenido del azúcar de la uva. Los racimos se<br />

separan de la planta con tijeras y con cuidado eliminar las partes estropeadas, sobre todo si se pretende<br />

un vino de excelencia. Posteriormente la uva se traslada a los locales de pisado transportándola en<br />

cestas o cajas, para no comprimir el producto.<br />

Después se utilizan las máquinas pisadoras y se eliminan los escobajos con las pisadorasdespalilladoras,<br />

y así evitar un exceso de tanino en el vino. El mosto, producto de la pisada, se<br />

compone de agua entre un 60 y 85 %, y de extracto entre un 40 y 15%; éste último se halla constituido,<br />

sobre todo, por azúcares (glucosa y fructuosa entre un 16 y 24 %, ácidos tartárico, málico y cítrico<br />

entre un 4 y 10%, y mínimamente de sustancias nitrogenadas, minerales y colorantes, tanino y enzimas.<br />

El mosto pasa a las tinajas comenzando la fermentación: por medio de una enzima producida por un<br />

hongo que se encuentra en los pellejos, el Sacharomyces ellipsoideus, los azúcares se descomponen en<br />

alcohol y anhídrido carbónico. También hay otros fermentos llamados salvajes, como el Kloechera<br />

apiculata, que determina en el vino una excesiva acidez volátil. Para bloquear la acción de estos últimos<br />

se suelen tratar los mostos con anhídrido sulfuroso, que en pequeñas cantidades es tolerado por el<br />

Saccharoyces. La enología actual utiliza, acumulada a la sulfuración, la inmisión en el mosto de<br />

fermentos seleccionados, producidos por los laboratorios zimotécnicos. Esta técnica garantiza una<br />

perfecta vinificación. La vinificación en contacto con el orujo (escobajo, hollejos y pepitas) se<br />

denomina “maceración” y se manifiesta con una fase tumultuosa en las tinajas, a la que sigue, en<br />

ausencia del orujo, una fermentación lenta en los toneles que tiende a transformar los residuos de<br />

azúcar. La fermentación en ausencia de orujos se denomina en blanco y se usa para elaborar vinos<br />

blancos. Existe la mixta, que se da parte en contacto con los orujos y parte en su ausencia.<br />

1312


El trasiego sirve para separar el vino mosto de los orujos: se realiza vertiendo el vino de las tinajas en<br />

los toneles. El orujo que queda produce en un primer prensado vino apto para su introducción junto con<br />

el otro en botellas. El producto de un segundo prensado se puede añadir a los vinos ordinarios. En los<br />

toneles el vino sufre una disminución debido a la fermentación lenta, por la eliminación del anhídrido<br />

carbónico a través del tapón hidráulico; para suplir esto se efectúan las colmaduras.<br />

Terminada la fermentación se realizan los trasvases, realizado con bombas y filtros para eliminar las<br />

partículas en suspensión en el vino que se precipita en el fondo de los toneles. Las sustancias<br />

denominadas heces, se componen de fragmentos de escobajos, hollejos, sales, células de fermentos, etc.<br />

Generalmente se realizan tres trasiegos, uno en diciembre, el segundo en abril y el tercero en<br />

septiembre. En bodegas especializadas, en el tercer trasiego se procede también a una refrigeración,<br />

para precipitar y coagular las sustancias todavía en suspensión; el vino resultante es limpio, brillante y<br />

estable.<br />

Después del segundo trasiego se realiza una cuidadosa filtración y después una cuidadosa clarificación<br />

posterior que se obtiene mezclando al vino algunas sustancias, llamadas “clarificantes” ( gelatina,<br />

citacola, bentonita) que tiene la propiedad de coagular y arrastrar al fondo las eventuales partículas en<br />

suspensión; y posteriormente iniciar el embotellado del vino. En la misma Enciclopedia Espasa-Calpe<br />

de Madrid se señala que los buenos vinos proceden de uvas típicas, recogidas una vez maduradas<br />

perfectamente, elegidas y sanas, sufren un envejecimiento natural antes de ser embotelladas. Este<br />

envejecimiento puede durar de 7 a 8 años y los mejores resultados se obtienen si se usan barricas de<br />

roble de Eslovenia.<br />

Historia del Vino en México. Juan de Grijalva fue el primer navegante español que tomó vino con los<br />

señores aztecas enviados por Moctezuma en el antiguo Tenochtitlán el día 24 de junio de 1517.<br />

Para los conquistadores y colonizadores españoles el vino constituía parte fundamental de su dieta<br />

cotidiana, y por ello se incrementó rápidamente la comercialización de esta saludable bebida en las<br />

tierras recién descubiertas.<br />

El vino se consumía como alimento, como medicina y como reparador de fuerzas. Las primeras vides<br />

europeas que se plantaron en México fueron traídas por los conquistadores y misioneros españoles.<br />

El viñedo de la Nueva España comenzó a extenderse a partir de la ciudad de México, capital del<br />

virreinato, hacia las regiones septentrionales: Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, alcanzando<br />

posteriormente un gran desarrollo en el Valle de Parras, y luego en Baja California y en Sonora. En esa<br />

época se desarrollaron también los plantíos en Puebla, la vid fue cultivada de inmediato por los<br />

misioneros que necesitaban vino para celebrar la misa. Cuando los jesuitas llegaron en aquella época a<br />

la península de Baja California, el cultivo de la uva acompañó sus misiones. Los misioneros<br />

transformaron los inhóspitos desiertos en zonas de cultivo y de viticultura.<br />

Mercado Nacional. De acuerdo a la ANV (Asociación Nacional de Vitivinicultores) en la actualidad la<br />

realidad nacional nos muestra que en México se consumieron en el año 2003 cerca de 20 millones 700<br />

mil litros de vino de mesa, y que es equivalente a 2 millones 300 mil cajas; sin embargo la producción<br />

nacional es de un millón de cajas, de las que se exportan 200 mil cajas, por lo que se tuvieron que<br />

importar un millón 500 mil cajas. Asimismo la ANV señala que el potencial de demanda es de 26<br />

millones 550 mil litros, equivalente a 2 millones 950 mil cajas, por lo que los productores podrían<br />

incrementar su producción en un 28 por ciento sin tener problemas de acumulación de inventar.<br />

1313


El consumo per cápita en nuestro país es de 0.250 ml., de acuerdo a la ANV, el cual se encuentra muy<br />

por debajo de naciones como Francia donde el consumo es de 62 litros al año por persona, en España<br />

que es de 45 litros por habitante y en Argentina que es de 20 litros por personal.<br />

El Vino Tinto y la Salud. El consumo regular de vino tinto con moderación aparte que es un relajante<br />

para el estrés y coadyuvante para tranquilizar el sistema nervioso se ha demostrado en múltiples<br />

estudios que ayuda a evitar una diversidad de enfermedades cancerígenas, de acuerdo al “Internacional<br />

Journal of Cancer”. Asimismo también se ha demostrado que el consumo frecuente reduce el riesgo de<br />

infarto al miocardio.<br />

En el caso de los tumores de próstata se encontró que se evitan al tomar un vaso diario de vino tinto, no<br />

así en otras bebidas que contienen alcohol como licores o cerveza. Esto se debe a que solo el vino tinto<br />

contiene resveratrol, sustancia antioxidante que se encuentra en la piel de la uva y que en la<br />

fermentación se hace líquida. Para su estudio los investigadores realizaron el experimento con 753<br />

pacientes diagnosticados con cáncer prostático y 703 personas sanas entre los 40 y 65 años de edad.<br />

ANALISIS DEL MERCADO OFERENTE DE VINO TINTO EN MORELIA SURESTE.<br />

Para el mercado del vino tinto en el sector sureste de Morelia se realizó un análisis incluyendo los<br />

ámbitos del mercado como son el producto, el precio y la plaza. Además para el mismo análisis del<br />

mercado del vino tinto en Morelia se realizó una determinación del mercado oferente al detalle del<br />

producto en los diferentes establecimientos que lo ofrecen al público consumidor. Se hizo una<br />

observación de las marcas que existen en Morelia, así como su país de origen de estas; también se<br />

determinó aquellas casas productoras que tienen mayor demanda entre los consumidores; así como los<br />

precios que con mayor frecuencia predominan en el mercado.<br />

También se realizó un conteo del número de establecimientos en Morelia Sureste o que tienen la mayor<br />

influencia entre la población y que ofrecen el producto en estudio y donde se observa la mayor<br />

demanda del mismo.<br />

Importancia de la Investigación de Mercados.<br />

La investigación de mercados es un instrumento dentro de la Mercadotecnia que sirve para obtener<br />

información más clara del mercado de consumo que se está investigando, en éste caso el del vino tinto<br />

en el sureste de Morelia. La Investigación será útil para realizar una mejor toma de decisiones al tener<br />

información más definida de lo que pasa en el medio. Como complemento en la investigación de<br />

mercados se pueden aplicar además otras herramientas estadísticas, así como la investigación de<br />

operaciones, muestras de opinión, estudio de motivaciones, muestras de tiempo, teoría de la decisión, y<br />

semántica entre otras.<br />

Análisis del Producto. Para el análisis del vino tinto como producto de consumo en el mercado<br />

oferente se observó en una muestra de expendios como abarrotes, restaurantes y bares los vinos que<br />

mayor demanda tienen, las marcas que más se presentan y los países de origen. Así se podrá determinar<br />

que vinos son los que más se venden.<br />

En el análisis de marca es muy importante la visualización de la etiqueta en el envase, ya que es por<br />

medio de la cual el consumidor identifica el producto, al grado de que solamente al observarla ya sabe<br />

la calidad del mismo. Asimismo la forma de la botella puede sugerir el lugar de procedencia del vino.<br />

Algunas casas vinícolas inclusive suelen acompañar la botella con un distintivo especial, por ejemplo el<br />

vino “Gran Sangre de Toro “, viene con un pequeño toro en la boquilla, y los clientes lo piden como el<br />

vino del torito.<br />

1314


Observación del Mercado. Durante el mes de junio del año 2011 se realizó un recorrido por diferentes<br />

Centros Comerciales de Morelia observando supermercados, tiendas de vinos y abarrotes y se<br />

determinó que marcas de vinos son las más compradas por el consumidor; además se realizó un conteo<br />

de cuantas marcas diferentes existen por negocio comercial y de que países son los que más proliferan,<br />

en particular de México, ya que además la marca de vino “Sangre de Cristo” compite directamente con<br />

las marcas mexicanas ya existentes en el mercado.<br />

El negocio comercial que se observó en primer término fue “LA DIVINA” ubicado en Avenida<br />

Camelinas, donde se contaron 116 marcas de 6 países, Chile, España, Francia, Italia, Argentina y<br />

México; de las marcas mexicanas se observaron 8 marcas diferentes, y que equivale al 6.90 por ciento<br />

del total, las cuales pertenecientes a 3 Vinícolas a saber que son, Pedro Domeq, L.A. Cetto y Ferriño.<br />

El segundo negocio comercial observado en la sección de la ciudad que nos interesa es la “MEGA<br />

COMERCIAL MEXICANA” ubicada en la calle Batallón de Matamoros, muy cerca del centro<br />

comercial Las Américas, donde se encontraron 95 marcas diferentes correspondientes a 7 países a saber<br />

cómo son España, Francia, Chile, Italia, Estados Unidos, Argentina y México.<br />

De las marcas mexicanas se contabilizaron 7 marcas diferentes, y que equivale al 7.40 por ciento del<br />

total, pertenecientes a 4 casas productoras como son Pedro Domeq, Xanic, Casa Madero, Ferriño, L.A.<br />

Cetto y San Lorenzo. El tercer negocio observado fue “SUPERAMA”, ubicado en la Avenida Enrique<br />

Ramírez Miguel, también en el Oriente de la ciudad. Allí se encontraron 66 marcas diferentes,<br />

correspondientes a 5 países a saber como España, Chile, Francia, Estados Unidos y México.<br />

En cuanto a las marcas mexicanas se observaron solamente 4 marcas mexicanas, pertenecientes a 3<br />

casas vinícolas Domeq, Ferriño y L.A. Cetto, y que representan el 6.06 por ciento del total del número<br />

de marcas en existencia. Posteriormente se realizó una visita a “AURRERA” donde se detectaron 27<br />

marcas diferentes, procedentes de 4 países a saber cómo son España, Chile y Francia, además de<br />

México.<br />

De marcas mexicanas existen 4 diferentes, repartidas en cuatro casas productoras a saber cómo son<br />

Domeq, Ferriño, Valle Redondo y Productos de Uva S.A y que representan el 14.80 por ciento del<br />

total. También se realizó otra visita a dos tiendas especializadas en bebidas alcohólicas. La primera fue<br />

“FIESTA CAMELINAS”, ubicada en plaza fiesta Camelinas, donde se observaron 24 marcas,<br />

procedentes de 4 países, España, Chile y Francia, además de México. Marcas mexicanas solamente se<br />

encontraron 3, dos de la Casa Domeq y una de Santo Tomás, que representa el 12.5 por ciento.<br />

La siguiente tienda visitada fue “LA FUENTE” ubicada en la Calzada Ventura Puente, allí se<br />

encontraron 14 marcas, representando a 3 países, España, Chile y México. De las marcas mexicanas se<br />

encontraron siete y que fueron de Domeq, Bodegas Santo Tomás e Hidalgo.<br />

Las marcas que se observaron y que predominan en mayor volumen por el espacio que ocupan en la<br />

estantería de los anteriores comercios son: Concha y Toro (Chile) Gran Sangre de Toro (España) Valle<br />

de Tarapacá (Chile) Marqués de Cáceres. (España) Domeq XA (México) También se realizó una<br />

observación en dos establecimientos en el sur de la ciudad, que por su importancia en la ciudad era<br />

importante tomar en cuenta, fue la tienda “Wall-Mart” y “Comercial Mexicana”, ubicada en el centro<br />

de la ciudad.<br />

En “Wal-Mart” se encontraron 35 marcas diferentes procedentes de 6 países como son España, Chile,<br />

México, Estados Unidos, Argentina y Australia. De productoras nacionales se observaron 4 casas, La<br />

Cetto, Domeq, Valle Redondo y Productos de Uva. Con un total de 6 marcas diferentes de vino. En la<br />

1315


tienda “Comercial Mexicana” del centro de la ciudad se observaron 27 marcas diferentes procedentes<br />

de 4 países, España, Chile, México y Argentina, De los vinos nacionales se localizaron 4 marcas de 3<br />

casas vinícolas, LA Cetto, Domeq y Ferriño.<br />

Es importante agregar que el mercado de las marcas en la ciudad está dominado en más de un noventa<br />

por ciento por vinos importados, sin embargo de acuerdo al volumen, según señala la Asociación<br />

Nacional de Vitivinicultores, el mercado nacional está dominado en un 34 por ciento por productores<br />

del país, lo mismo que se estimaría en la ciudad. Esta diferencia se podría explicar ya que en la<br />

accesibilidad del precio el vino mexicano está por abajo del promedio de los precios en el mercado.<br />

Esto se verá más adelante en el análisis del precio.<br />

Análisis de Precios. Se puede considerar que la determinación del precio es clave para observa si la<br />

oferta es la adecuada y si no es así cambiarlo rápidamente, ya que los precios siempre están a prueba.<br />

Se debe tomar en cuenta que el precio influye en los salarios, en el alquiler, en los programas de<br />

mercadotecnia, en las utilidades y en todos los demás factores de la producción.<br />

Dentro del mercado del vino tinto se considera que el precio influye en la compra del producto, ya que<br />

el gran común de los clientes piensa que entre más elevado sea el precio es de mejor calidad el<br />

producto, sin embargo no en todos los casos es real esta aseveración. También influye la publicidad, la<br />

reputación de la marca, así como la misma tienda donde se vende. El precio es el valor de un producto<br />

expresado en moneda.<br />

El precio también puede ser determinado por la utilidad del producto, lo que significa que entre menos<br />

producto hay en existencia más aumentará el precio si la demanda permanece igual. El precio puede ser<br />

expresado también como la cantidad de dinero que se necesita para poder adquirir en intercambio una<br />

combinación de un producto y los servicios que los acompañan.<br />

La determinación del precio del producto puede tener diversas metas entre ellas:<br />

1. Lograr la tasa de retorno sobre la inversión o sobre las ventas netas.<br />

2. Estabilizar los precios.<br />

3. Mantener o mejorar la participación en el mercado.<br />

4. Enfrentar o evitar la competencia. 5. Maximizar las utilidades.<br />

Análisis de Plaza. Para el análisis de la plaza se realizó una observación de la cantidad de comercios<br />

entre abarrotes, supermercados, restaurantes y bares que expenden vinos tintos. Se determinó una<br />

valoración de la cantidad de giros que existen y la frecuencia de la demanda del producto. En éste<br />

análisis es necesario observar que existen diferentes tipos de mercado de oferta a saber como son el de<br />

mercado libre, donde todos los productores de vino están dentro de la libre competencia; el de oferta<br />

oligopólica, donde el mercado está dominado por unos cuantos productores, como se observa en el de<br />

producción de brandy y cerveza; y el de monopolio, donde solamente existe un solo productor de<br />

bienes y que domina totalmente el mercado, como es el caso de la empresa productora de electricidad<br />

la “Comisión Federal de Electricidad”. Dentro del mercado del vino tinto el tipo de mercado es<br />

considerado de libre competencia, ya que la cantidad de productores es tal que nadie puede influir en el<br />

precio, y la participación en el mercado está influida por la calidad y el precio, además del servicio<br />

ofrecido al consumidor.<br />

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.<br />

La investigación desarrollada para este estudio se realizó en dos etapas. Como primera instancia se<br />

llevo a cabo el análisis de los datos secundarios seguido a esto se realizó una investigación descriptiva<br />

ya que se buscaba determinar el mercado de vino tinto y el perfil del consumidor de este en la zona<br />

1316


sureste de la ciudad de Morelia. El proceso de la presente investigación se puede dividir en cinco<br />

partes:<br />

1.- LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. Consiste en definir el problema y que información se<br />

requiere recopilar. Por ejemplo una baja en las ventas nos es la causa del problema sino un síntoma del<br />

mismo.<br />

2.- DETERMINACIÓN DE LA INFORMACIÓN RELEVANTE. Observar si los datos se pueden<br />

conseguir de fuentes internas o externas. Aprovechar primero las fuentes secundarias, ya sea libros,<br />

investigaciones publicadas, estadísticas, y posteriormente ir a la fuente primaria, que es la recolección<br />

de datos por medio de encuestas.<br />

3.- DISEÑAR LA INVESTIGACIÓN. Planear una encuesta para realizar las entrevistas siempre y<br />

cuando sea necesario. Esto depende de la creatividad del observador.<br />

4.- EFECTUAR LA INVESTIGACIÓN. Selección el proceso adecuado que puede ser la entrevista, la<br />

observación o la experimentación. Se deben formular correctamente las preguntas en caso de que se<br />

elija la realización de la encuesta.<br />

5.- ANALISIS DE LOS DATOS Y PREPARACIÓN DEL REPORTE. Se recopilan los datos, la<br />

información debe ser tabulada, clasificada y presentada en un formato útil y sencillo, como cartas,<br />

gráficas. Al final se presentan los reportes y las conclusiones.<br />

Selección del método de muestreo: Para está investigación se hizo uso de dos técnicas de muestreo<br />

determinadas según los recursos disponibles: a) Muestreo Probabilístico, aleatorio simple utilizado para<br />

las colonias: El cual consiste en que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos<br />

para formar parte de la muestra mediante el siguiente procedimiento: Se asigna un número a cada<br />

individuo de la población, en este caso a cada colonia, y a través de tablas de números aleatorios se<br />

eligen tantos sujetos como sea necesario para completar el tamaño de muestra requerido.<br />

b) Muestreo No Probabilístico por conveniencia utilizado para las personas a entrevistar: El cual se<br />

basa en el juicio personal del entrevistador más que en la oportunidad de seleccionar elementos de la<br />

muestra, intentando obtener una muestra de elementos conveniente, a menudo los encuestados se<br />

seleccionan por que están en el lugar correcto en el momento apropiado.<br />

Distribución de la muestra<br />

En la distribución de la muestra se entrevistaron a 81 hombres y 75 mujeres, donde el total de la<br />

muestra fue de 156 entrevistas, y el promedio de edad de los entrevistados fue de 37 años. Esta<br />

observación se realizó antes de hacer la primera pregunta.<br />

El 50% por ciento de los consumidores de vino tinto conocen la marca “Sangre de Cristo” y de esos<br />

solo 21% lo compra.<br />

La mayor causa del no consumo de la marca “Sangre de Cristo” es que el consumidor de vino tinto se<br />

olvida de su existencia.<br />

Conclusiones<br />

Del Estudio.<br />

Más de la mitad de la población mayor de 18 años en la parte sureste de Morelia consume vino tinto en<br />

su hogar.<br />

1317


El mayor motivador tanto para el consumo de vino tinto y la elección de la marca comprada es el sabor.<br />

Confirmando lo dicho en las fuentes secundarias la edad del consumidor de vino tinto ha bajado, en el<br />

caso de Morelia sureste es de una edad promedio de 35 años.<br />

Siguiendo con las tendencias del mercado las mujeres, juegan un rol muy importante como<br />

consumidoras de vino tinto.<br />

La frecuencia de consumo en Morelia sureste es de 2 veces al mes ya que no se tiene la costumbre de<br />

un consumo frecuente para beneficio de la salud.<br />

Conforme se incrementa la edad del consumidor la mayor causa de no consumo de vino tinto es la<br />

salud, y mientras se decrementa la edad la mayor causa de no consumo es la falta de costumbre así<br />

como el desagrado por el sabor.<br />

Durante los últimos años el consumo de vino tinto en Morelia Sureste se ha incrementado y se observó<br />

durante el estudio que más de la mitad de la población mayor de dieciocho años lo consume. El<br />

principal motivo de su consumo es por su sabor, pero también por los beneficios que tiene en la salud;<br />

asimismo la mayor frecuencia de consumo entre los bebedores se da dos veces por mes. Respecto al<br />

conocimiento de la marca “Sangre de Cristo” se observó que la mitad de los consumidores de vino tinto<br />

la conoce, pero solamente la quinta parte de ellos la compra. Además se observó que el resto de los<br />

compradores no compran la marca “Sangre de Cristo”, debido a que no la recuerdan al momento de<br />

comprar vino tinto. En las observaciones alternas al estudio se observó que en el caso de las mujeres el<br />

consumo es cada vez más importante. Es recomendable seguir observando el mercado a través de<br />

analizar los hábitos de consumo de vino tinto en la población, ya que éstos se encuentran en continuo<br />

cambio; asimismo existe una tendencia mundial al aumento en el consumo de vino tinto, lo cual se<br />

puede seguir manifestando en el consumidor local.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Buskirk Richard H. “Principios y Práctica de Marketing.” Ediciones Deusto. Bilbao, España.<br />

Ernest John W. y Eugene L. Dorr. “El Vendedor Creativo. Mercadotecnia”. Ed. McGraw-Hill. 1973.<br />

Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana Espasa-Calpe S.A. Tomo LXIX (69). Madrid<br />

1929. (Pág. 59-174).<br />

Eyssautier de la Mora Maurice. “Elementos Básicos de la Mercadotecnia “. Ed. Trillas. 1987. Green<br />

Paul E. y Ronald E. Frank. Investigación de Mercados. Ed. LIMUSA. 1980.<br />

Guiltinan Joseph P., Gordon W. Paul. “Administración de Mercadeo.” Ed. McGraw-Hill. 1984.<br />

Hughes G. David Hughes. “Mercadotecnia Planeación Estratégica.” Adisson-Wesley<br />

Publishing Company. 1978. Kotler Philip. “Dirección de Mercadotecnia”. Ed. Prentice-Hall, Inc. 1969.<br />

Melgar Gil Luis Tomás. “La Enciclopedia del Vino”. Ed. LIBSA. 2008.<br />

Stanton William J. “Fundamentos de Marketing.” Ed. McGraw-Hill. México. 19811970.<br />

Buzzel Robert D., Robert E. M. Nourse. “Mercadotecnia, un Análisis Contemporáneo”. Ed.<br />

Continental. 1979.<br />

1318


Ernest John W. y Eugene L. Dorr. “El Vendedor Creativo. Mercadotecnia”. Ed. McGraw-Hill. 1973.<br />

Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana Espasa-Calpe S.A. Tomo<br />

Kotler Philip. “Dirección de Mercadotecnia”. Ed. Prentice-Hall, Inc. 1969. Melgar Gil Luis Tomás.<br />

“La Enciclopedia Del Vino”. Ed. LIBSA. 2008.<br />

Artículos: Revistas<br />

“Chile vs. España”. Guillermo Hammer. Vino & Estilo. Número 28.<br />

“Vino para esta Navidad”. Luis Fernando Otero Terregrosa. Revista del Consumidor. Diciembre 2008.<br />

“Vinos Mexicanos”. Pedro Poncelis Brambila. Revista del Consumidor. Diciembre 2007.<br />

Fuentes electrónicas<br />

http://www.dramariapatriciacano.com/2011/06/resveratrol-juventud-prolongada.html<br />

http://es.wikipedia.org<br />

www.rwsr.co.uk<br />

http://www.crecenegocios.com/modelo-de-encuesta/<br />

http://www.vinomexicano.com<br />

www.vinomexicano.homestead.com<br />

http://www.monografias.com/trabajos31/mercadotecnia/mercadotecnia.shtml<br />

www.wikipwdia.org/wiki/Mexican_wine<br />

1319


La Mezcla de Marketing en la Industria Hotelera de Morelia, Michoacán<br />

Gabriela Cortés Chávez gabycoch0682@hotmail.com UMSNH<br />

Miguel Francisco Maza y Ferrer miguelmaza@centroimpulsa.com UMSNH<br />

Resumen<br />

El objetivo de este artículo es mostrar las variables que determinan la mezcla de marketing extendido<br />

en la industria hotelera de la ciudad de Morelia, Michoacán. Para lo cual se expone un conjunto de<br />

elementos teóricos sobre dichas variables, con el fin de analizar su impacto, ya que hoy por hoy se hace<br />

necesario reconocer la importancia que tiene el saber cómo influye cada una de las variables del<br />

marketing para poder estar en posibilidades de proponer acciones y redirigir los recursos para mejorar<br />

la eficiencia de la mezcla aplicada en los hoteles de Morelia. Lo anterior, con el fin de sentar las bases<br />

de una diferenciación más profunda y duradera en términos de posicionamiento, lo cual se reflejara en<br />

un aumento en el promedio de ocupación durante todo el año reduciendo así la estacionalidad existente.<br />

Es decir, el análisis de la mezcla de marketing extendido no solo es una mirada a las herramientas<br />

tácticas que la empresa combina, sino que constituye la clave para identificar el diseño de la mezcla de<br />

marketing que los hoteleros deberán considerar en el futuro inmediato.<br />

Palabras clave: Mezcla de Marketing Extendido, Industria Hotelera<br />

Abstract<br />

The aim of this paper is to show the variables that determine the extended marketing mix in the hotel<br />

industry in the city of Morelia, Michoacán. To which outlines a set of theoretical elements on these<br />

variables, in order to analyze their impact, and that today it is necessary to recognize the importance of<br />

knowing how each one of the variables to be in marketing possibilities to propose actions and redirect<br />

resources to improve the efficiency of the mixture applied at hotels in Morelia. This, in order to lay the<br />

foundations for a more profound and lasting difference in terms of positioning, which is reflected in an<br />

increase in the average occupancy throughout the year reducing existing seasonality. That is, the<br />

analysis of the extended marketing mix is not only a look at the tools that the firm combines tactics, but<br />

the key is to identify the design of the marketing mix that hoteliers should consider in the future.<br />

Keywords: Extended Marketing Mix, Hotel Industry<br />

Introducción:<br />

En el mundo de hoy, el concepto de marketing ha cobrado especial importancia, convirtiéndose no sólo<br />

en una función gerencial de primer orden, sino que constituye, en sí misma, una filosofía de servicio,<br />

pues a partir del estudio y comprensión de las necesidades y deseos del consumidor, la empresa oferta<br />

un mix ajustado a los gustos de los compradores, entrega beneficios e incrementa el nivel de<br />

satisfacción, todo lo cual se traduce en valor (Peñaloza, 2005).<br />

He ahí que se han añadido otras P’s al mundo del marketing de los servicios hasta convertir las ya<br />

famosas 4 P’s (producto, precio, plaza y promoción) en 7 P’s, con la suma de personas, procesos y<br />

presencia física (Booms & Bitner, 1981) en (García, 2009).<br />

Para dar un panorama general de la presente investigación se hace necesario hablar sobre 3 temas<br />

importantes: el turismo, la industria hotelera y la ciudad de Morelia.<br />

El turismo y la industria hotelera<br />

1320


De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), el turismo comprende las actividades que<br />

realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a los de su entorno habitual, por<br />

un periodo inferior a un año, con fines de ocio, de negocio u otros motivos (Saavedra Raya, 2010).<br />

Mientras que la industria hotelera es la que se ocupa de proporcionar a los clientes alojamiento, comida<br />

y otros servicios, mediante el pago (Historia de la Hoteleria).<br />

El turismo fue el cuarto sector de la economía mexicana en términos de ingresos por divisas. Según el<br />

Banco de México, en 2010, de enero a septiembre, el sector turismo ingresó 9,060 millones de dólares.<br />

Esta cifra se encuentra por debajo de las exportaciones petroleras (33,215 millones de dólares), remesas<br />

familiares (16,156 millones de dólares) y la inversión extranjera directa con 14,362 millones de<br />

dólares.(Tello & López, 2011). Y ocupa el lugar número 10 a nivel mundial en relación a las llegadas<br />

internacionales.<br />

A continuación se muestra la tabla de indicadores turísticos a nivel mundial, en la cual se puede<br />

observar que México ocupa el lugar número 10 en relación a las llegadas de turistas internacionales,<br />

cabe señalar que la secretaria de turismo federal, Gloria Guevara Manzo, en el marco del Primer<br />

Congreso de Turismo Estatal celebrado en la ciudad de Morelia, Mich. del 31 de agosto al 01 de<br />

septiembre del 2012, menciono que el gobierno federal está tomando las medidas necesarias en el<br />

aspecto del turismo para que en el 2018 México ocupe el lugar número 5 a nivel mundial. Prueba de<br />

ello es la Feria Mundial de Turismo Cultural a celebrarse en Morelia, Mich. del 27 al 30 de septiembre<br />

del 2012.<br />

Tabla 2. INDICADORES TURÍSTICOS MUNDIALES PRINCIPALES DESTINOS<br />

Llegada de Turistas<br />

internacionales (millones)<br />

Ingresos por turismo<br />

(Billones de dólares)<br />

Egresos por turismo<br />

(Billones de dólares)<br />

2009 2010 2009 2010 2009 2010<br />

Mundo 877 935 Mundo 852 N. D. Mundo 852 N. D.<br />

1. Francia 76.8 N. D.<br />

2. Estados<br />

Unidos<br />

1. Estados<br />

Unidos<br />

54.9 N. D. 2. España 53.2 52.5<br />

93.9 103.2 1. Alemania 81.2 79.2<br />

2. Estados<br />

Unidos<br />

73.2 75.1<br />

3. China 50.9 55.7 3. Francia 49.4 46.6 3. Reino Unido 50.1 N. D.<br />

4. España 52.2 52.7 4. China 39.7 45.8 4. China 43.7 N. D.<br />

5. Italia 43.2 N. D. 5. Italia 40.2 N. D. 5. Francia 38.5 38.1<br />

6. Reino Unido 28.2 N. D. 6. Alemania 34.7 34.7 6. Canadá 24.2 29.5<br />

7. Turquía 25.5 27.0 7. Australia 25.4 30.1 7. Japón 25.1 28.4<br />

8. Alemania 24.2 26.9 8. Reino Unido 30.1 N. D. 8. Italia 27.9 N. D.<br />

9. Malasia 23.6 24.6 9. Hong Kong 16.4 23 9. Australia 17.6 22.5<br />

10. México 21.5 22.4 9. Turquía 21.3 20.8 10. Rusia 20.8 N. D.<br />

11. Austria 21.4 22.0 23. México 11.3 11.9 32. México 7.1 7.3<br />

Fuente: Tello, C. J., & López, C. K. (2011). Perfil del Turista que visita el Estado de Michoacán. Morelia: Centro de Investigación y<br />

Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey.<br />

Morelia, Michoacán<br />

1321


La ciudad de Morelia se caracteriza por su rica tradición cultural y artística, ya que posee una<br />

extraordinaria belleza arquitectónica y colonial. Fue declarada por el Comité del Patronato Mundial de<br />

la UNESCO “Patrimonio Mundial de la Humanidad”, el día 12 de diciembre de 1991(Saavedra Raya,<br />

2010).<br />

Morelia, se constituyó desde sus inicios como una ciudad señorial. En el centro histórico se pueden<br />

observar todavía vestigios de las lujosas viviendas coloniales así como de la majestosa Catedral que<br />

adorna el centro de la ciudad. Morelia se ha ido conformando a lo largo de la historia como un centro<br />

articulador de ideas de libertad por lo que una amplia red de simpatizantes desde la Independencia han<br />

participado y formado parte de los más diversos grupos y actores sociales que participaron en los<br />

movimientos históricos, de ahí la importancia de los edificios como testigo y patrimonio de nuestra<br />

historia nacional(Saavedra Raya, 2010).<br />

Su centro histórico es un sitio ideal para conocer monumentos que van desde la época colonial como<br />

actual como es el caso de: las Tarascas, el Acueducto, sus plazas públicas, el Colegio de San Nicolás de<br />

Hidalgo, Templo y Conservatorio de las Rosas (el primero en América Latina), Palacio Clavijero;<br />

Antiguo Palacio Episcopal, Antigua Casa del Diezmo, museos como la Casa Natal de Morelos, la Casa<br />

de Morelos, Museos Museo Regional Michoacano, Museo del Estado; Museo de Arte Colonial, Museo<br />

de Arte Contemporáneo; Museo de Historia Natural, hoteles, y un mercado de dulces y artesanías,<br />

donde el turista puede adquirir los tradicionales dulces michoacanos y sus artesanías, además cuenta<br />

con un zoológico excepcional (Saavedra Raya, 2010).<br />

I. Situación Problemática<br />

Para la mayoría de las organizaciones, incluyendo las empresas hoteleras, es esencial el marketing para<br />

sobrevivir y resolver problemas como el que se plantea a continuación.<br />

El 9 de mayo del año en curso fue publicado en el Cambio de Michoacán por (Hernández Robledo,<br />

2012) la siguiente noticia:<br />

Durante las primeras 16 semanas de este año, la actividad hotelera en la capital del estado, uno de los<br />

principales centros turísticos de Michoacán, no superó los niveles registrados en 2010 y apenas superó<br />

en dos por ciento los niveles del 2011, tal como lo muestra la Secretaría de Turismo (SECTUR)<br />

federal.<br />

Luego de que el 2011 fue declarado a nivel nacional como el año del turismo en México y se insiste en<br />

las dependencias estatales y municipales sobre una mejora en el rubro turístico en las presente fecha, lo<br />

que dicen las cifras, por lo menos en lo que tiene que ver con el sector hotelero de Morelia, es lo<br />

contrario, pues los niveles de ocupación no superan todavía los del 2010.<br />

En la capital del estado, del 2010 al 2012, se registró una caída del 12.3 por ciento en el número de<br />

cuartos ocupados durante los primeros cuatro meses de cada año. Pues en el primer año se<br />

contabilizaron mil 704 ocupados y en lo que va de éste sólo son mil 495.<br />

Hubo una recuperación con relación al 2011, la cual fue del 6.5 por ciento, sin embargo todavía se<br />

mantiene debajo de lo registrado en 2010 y en 2008, este último año cuando ocurrieron los ataques<br />

terroristas del 15 de septiembre, que se considera como una de las principales causas que ahuyentaron<br />

al turismo de la capital del estado.<br />

En cuanto a niveles de ocupación, que es la relación entre cuartos ocupados y el total de cuartos<br />

disponibles, los porcentajes son los siguientes para Morelia: en 2010 fue del 43.8 por ciento para los<br />

primeros cuatro meses de ese año; en 2011 cayó al 37 por ciento para el mismo periodo, y en 2012 es<br />

del 38 por ciento, con una leve recuperación, pero insuficiente para superar el 2010.<br />

Estas cifras se contrastan con los resultados que se tienen en los principales centros turísticos del país,<br />

donde se incluye a Morelia.<br />

1322


El promedio nacional de ocupación de cuartos hoteleros aumentó el 8.4 por ciento del 2010 al 2012<br />

para los meses que van de enero a abril; y en la relación 2011-2012, el incremento fue del 7.3 por<br />

ciento. Es decir, en ambos indicadores el comportamiento nacional es superior al de Morelia.<br />

Una de las características del producto turístico es que no puede almacenarse para darle uso en la<br />

temporada siguiente, esto es preocupante, puesto que es necesario mantener un nivel de ocupación<br />

promedio durante la temporada baja, período en que la demanda disminuye sensiblemente, ya que la<br />

falta de uso de dichas habitaciones puede significar un perjuicio general y no sólo el económico que<br />

significa el alto costo fijo de mantenimiento.<br />

Gracias al PERFITUR 2010 se pudo corroborar el problema de estacionalidad que enfrenta la ciudad de<br />

Morelia en cuanto a los niveles de ocupación, ya que de acuerdo a los resultados obtenidos, se<br />

determinó que la mayor parte de los turistas que visitaron la ciudad de 2006 a 2010 fueron con perfil<br />

“conservador”, siendo una de las características de este segmento de mercado que solo viajan en<br />

vacaciones y puentes(Tello & López, 2011, págs. 60-65).<br />

Por este motivo se hace necesario disminuir la fuerte estacionalidad en los hoteles de Morelia y una de<br />

las formas para intentar reducirla es utilizando el marketing hotelero. Es decir, hacer uso del marketing<br />

para atraer que clientes durante la temporada baja.<br />

A continuación se muestra la gráfica con la segmentación de mercado mencionada anteriormente.<br />

Fuente: Tello, C. J., & López, C. K. (2011). Perfil del Turista que visita el Estado de Michoacán. Morelia: Centro de Investigación y<br />

Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey.<br />

Tabla 3. Segmentación de mercado en función de estilo de vida del turista. Años 2006-2010<br />

40%<br />

38%<br />

35%<br />

30%<br />

25%<br />

20%<br />

15%<br />

10%<br />

34%<br />

32%<br />

31%<br />

30%<br />

25%<br />

24%<br />

23%<br />

21%<br />

20% 20% 20% 20% 20%<br />

17%<br />

17% 17%<br />

16% 16%<br />

13%<br />

11%<br />

10% 10%<br />

9%<br />

8%<br />

5%<br />

0%<br />

2006 2007 2008 2009 2010<br />

CONSERVADOR IDEALISTA FAMILIAR AUTÓNOMO HEDONISTA<br />

1323


II. Marco Teórico<br />

Mezcla de Marketing<br />

Las variables de la mezcla de marketing son las siguientes: el producto o servicio, el precio, la plaza o<br />

distribución, la promoción, el personal, los procesos y la presencia física.<br />

La mezcla de marketing es el juego de herramientas tácticas de la empresa para establecer un<br />

posicionamiento firme en los mercados meta (Kotler & Armstrong, 2001).El modelo tradicional de la<br />

mezcla de marketing está dirigido, y es particularmente efectivo, para productos tangibles. El número<br />

de variables controlables de este modelo es de cuatro (Precio, Plaza, Producto, Promoción).<br />

1324


Al principio, el trabajo orientado a la acumulación de conocimientos del marketing de servicios y el<br />

establecimiento de dicho marketing como una rama legitima del marketing fue lento. De hecho, no fue<br />

sino hasta 1970 cuando el marketing de servicios comenzó a ser considerado como un terreno<br />

académico propiamente dicho. Fueron necesarios doce años más antes de que se celebrara la primera<br />

conferencia internacional sobre marketing de servicios en Estados Unidos en 1982. Muchas personas<br />

pensaban que el marketing de servicios no era significativamente diferente del marketing de bienes. Sin<br />

embargo, desde esos primeros tiempos a la fecha, se ha escrito mucho acerca de las diferencias<br />

específicas entre bienes y servicios y sus implicaciones para el marketing. La mayoría de esas<br />

diferencias se atribuyen primordialmente a cuatro características únicas: intangibilidad, inseparabilidad,<br />

heterogeneidad y naturaleza perecedera de los servicios(Hoffman & Bateson, 2011).<br />

El Modelo de la mezcla de marketing extendida de Boom y de Bitner (de las 7-Ps), es una estrategia de<br />

Marketing que amplía el número de variables controlables, de cuatro a siete. Este modelo es más útil<br />

para las industrias de servicios. También es aplicable para el conocimiento intensivo de entornos<br />

específicos. A continuación se define brevemente cada una de las “siete pes”:<br />

Producto: Es cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se<br />

ofrezca en un mercado para su adquisición, uso o consumo y que satisfaga una necesidad. En<br />

cuanto a esta variable se analizara si el hotel cuenta con alguna certificación de calidad<br />

(Distintivo H, Distintivo M, Punto limpio, etc.) si presenta alguna diferenciación y si su marca<br />

se encuentra posicionada en el mercado.<br />

Precio: Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción<br />

derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. En cuanto a esta variable se<br />

analizaran los factores a considerar para fijar el precio, las estrategias generales de fijación de<br />

precios, así como las estrategias de ajuste de precios aplicadas en los hoteles de la muestra.<br />

Plaza o distribución: Es el elemento que se utilizara para conseguir que un producto llegue<br />

satisfactoriamente al cliente. En cuanto a esta variable se analizara la identificación y<br />

evaluación de las principales alternativas del canal de distribución, así como la motivación y<br />

evaluación de los miembros del canal.<br />

Promoción: Es comunicar, informar y persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa,<br />

sus productos, y ofertas, para el logro de los objetivos organizacionales. En cuanto a esta<br />

variable se analizara el método utilizado para establecer el presupuesto total de promoción, así<br />

como la mezcla de promoción establecida, que puede estar compuesta por la publicidad, ventas<br />

personales, promociones de ventas, relaciones públicas o marketing directo.<br />

Personas: Lo constituye el personal de toda la organización y no solamente el que tiene contacto<br />

directo con el cliente. En cuanto a esta variable se analizara la capacitación al personal, la<br />

motivación del mismo, así como si existe empowerment en los hoteles de la muestra.<br />

Procesos: Los constituyen todos los procesos tanto del producto como los de la empresa. En<br />

cuanto a esta variable se evaluara si en los hoteles muestra existen manuales operativos en<br />

especial de las áreas de recepción, reservaciones y división cuartos.<br />

Presentación o presencia física: Lo conforma el serviespacio, que se refiere al uso de evidencia<br />

física para diseñar los entornos de servicio y consiste en condiciones del entorno como<br />

temperatura de la habitación y música; los objetos inanimados que ayudan a la empresa a<br />

complementar sus tareas, como mobiliario y equipo de negocios, así como letreros y símbolos<br />

(Hoffman & Bateson, 2011).En cuanto a esta variable se evaluara el interior y exterior de las<br />

instalaciones, así como los otros elementos intangibles mencionados anteriormente.<br />

1325


III. Metodología de la Investigación<br />

Objetivo General<br />

Determinar cómo influye el producto o servicio, el precio, la plaza o distribución, la promoción, el<br />

personal, los procesos y la presencia física en la eficiencia de la mezcla de marketing en la industria<br />

hotelera de Morelia, Michoacán.<br />

Justificación<br />

El turismo ha sido históricamente un bastión de la economía mexicana, representando más del 8.7% de<br />

los ingresos totales del país para 2008 según los datos del INEGI. Además, es una importante fuente de<br />

empleos, ya que en 2008 generó 2.5 millones de empleos remunerados, esta cifra equivale al 6.9% del<br />

empleo nacional estimado en las cuentas nacionales(Tello & López, 2011).<br />

Debido a la gran riqueza natural y cultural de Michoacán, el turismo en la economía estatal es de gran<br />

importancia y en especial para la ciudad de Morelia. De acuerdo a los datos generados en él(Perfil del<br />

Turista que visita el Estado de Michoacán, 2011) se determinó que en el año 2010 el tipo de<br />

alojamiento que utilizaron los turistas en Morelia fue el hotel, con un 49%. Este fue el principal motivo<br />

para seleccionar el sector hotelero como sujeto de estudio, ya que no era posible analizar todo el sector<br />

turístico en esta investigación.<br />

Es importante mencionar también que gracias al (Perfil del Turista que visita el Estado de Michoacán,<br />

2011), se pudo determinar el perfil del turista que visita la ciudad de Morelia, siendo este el Turista<br />

Conservador, con lo cual se pudo corroborar el alto nivel de estacionalidad que se presenta en este<br />

sector, problemática objeto de estudio de la presente investigación.<br />

Por lo tanto la relevancia social del presente estudio es reducir el problema de la estacionalidad a la que<br />

se enfrenta la industria hotelera en Morelia, con la implementación de una adecuada mezcla de<br />

marketing. Es por eso que se hace necesario un profundo conocimiento de cuáles son las variables o<br />

factores que se convierten en los elementos clave de dicha mezcla.<br />

Gracias a los resultados de esta investigación, se podrá dar a conocer cuáles de las variables de la<br />

mezcla de marketing son las más importantes y determinantes para lograr la orientación al mercado y el<br />

posicionamiento, factores clave para la reducción de la estacionalidad.<br />

Dichos resultados beneficiaran a las empresas hoteleras de Morelia, Michoacán, ya que podrán<br />

conocer, en primera instancia, si sus empresas están aplicando en su operación la mejor mezcla de<br />

marketing y de no ser así, este estudio servirá para la toma de decisiones de los directivos de las<br />

empresas para promover los cambios necesarios.<br />

Cabe señalar que si las empresas hoteleras se ven beneficiadas, como efecto domino también se estará<br />

beneficiando a los empleados que trabajan en ellas, así como la economía de la ciudad (guías de<br />

turistas, transporte, tiendas de artesanías, negocios de comida, los boleros del centro histórico, las<br />

agencias de viaje y todos los demás empleos indirectos que genera dicho sector).<br />

Preguntas de Investigación<br />

¿De qué manera influye el producto o servicio en la eficiencia de la mezcla de marketing en la<br />

industria hotelera de Morelia, Michoacán?<br />

¿Cómo incide el precio en la eficiencia de la mezcla de marketing en la industria hotelera de<br />

Morelia, Michoacán?<br />

¿Cómo contribuye la plaza o distribución en la eficiencia de la mezcla de marketing en la<br />

industria hotelera de Morelia, Michoacán?<br />

¿Cómo influye la promoción en la eficiencia de la mezcla de marketing en la industria hotelera<br />

de Morelia, Michoacán?<br />

¿De qué manera contribuye el personal en la eficiencia de la mezcla de marketing en la<br />

industria hotelera de Morelia, Michoacán?<br />

¿Cómo inciden los procesos en la eficiencia de la mezcla de marketing en la industria hotelera<br />

de Morelia, Michoacán?<br />

1326


¿De qué manera influye la presencia física en la eficiencia de la mezcla de marketing en la<br />

industria hotelera de Morelia, Michoacán?<br />

Hipótesis General<br />

La eficiencia de la mezcla de marketing en la industria hotelera de Morelia, Michoacán está<br />

determinada por el producto o servicio, el precio, la plaza o distribución, la promoción, el personal, los<br />

procesos y la presencia física.<br />

Horizonte Temporal y Espacial<br />

El horizonte temporal de presente investigación tiene una duración de siete meses, comenzó en el mes<br />

de junio del 2012 y tentativamente se pretende terminar en el mes de diciembre del mismo año.<br />

El horizonte espacial de esta investigación corresponde a las empresas hoteleras ubicadas en la ciudad<br />

de Morelia, Michoacán.<br />

Universo<br />

El universo de la presente investigación lo conforman los 56 hoteles que existen en la ciudad de<br />

Morelia, Michoacán. Cabe señalar que dicha información se obtuvo del directorio de hoteles de la<br />

página web de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán A.C. Es decir, se<br />

consideró como universo los hoteles afiliados a dicha asociación ubicados en la ciudad de Morelia.<br />

La muestra de la investigación determinada tomando en cuenta la consulta Mitofsky fue de 48 hoteles.<br />

Sujetos de Investigación<br />

En la presente investigación se aplicaran cuarenta y ocho encuestas a los gerentes generales de los<br />

hoteles encuestados, cabe señalar que en los hoteles donde existían directores de mercadotecnia, será a<br />

ellos a los que se les aplicara la encuesta.<br />

Validez y Confiabilidad<br />

La validez se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir, es<br />

decir, ¿Se está midiendo lo que cree que está midiendo? La validez es un concepto del cual pueden<br />

tenerse diferentes tipos de evidencia como las de contenido, criterio y constructo(Kerlinger, 1988).<br />

A. Relacionadas con el contenido. En este apartado se revisan las variables y se revisan estudios acerca<br />

de cómo han sido utilizadas por otros investigadores y se elabora un universo de ítems posibles para<br />

indicar cuál es la medida de la variable, así como determinar las dimensiones para cada variable de las<br />

cuales se constituirá un extracto. Las variables que se medirán en relación con la evidencia del<br />

contenido son las independientes, producto o servicio, el precio, la plaza o distribución, la promoción,<br />

el personal, los procesos y la presencia física y la variable dependiente que es la mezcla de marketing<br />

B. Relacionadas con el criterio: La evidencia relacionada con la validez del criterio se hará al comparar<br />

el instrumento de medición con el instrumento utilizado en la investigación de la mezcla del marketing<br />

en la industria hotelera de Morelia, Michoacán para determinar en qué medida influyen cada una de las<br />

variables.<br />

C. Relacionadas con el constructo: En lo referente a la evidencia relacionada con el constructo, se toma<br />

como base al marco teórico del presente estudio y está íntimamente relacionado con nuestras hipótesis<br />

que conciernen a los conceptos que están siendo medidos.<br />

A continuación abordaremos el tema de confiabilidad.<br />

Para (Campbell & Russo, 2001), la confiabilidad es el grado de coincidencia arrojada por varias<br />

medidas que son parecidas en procedimiento o método. Así también para(Carmines & Zeller, 1979), la<br />

confiabilidad se refiere al grado en el cual se consiguen resultados similares en ocasiones consecutivas,<br />

gracias a una prueba, un experimento o cualquier instrumento de medición.<br />

También se entiende la confiabilidad como la diferencia de la calificación verdadera concebida como 1<br />

menos el error de medición, lo cual nos da la precisión con la cual está midiendo el instrumento al<br />

atributo deseado (confiabilidad igual a 1, menos el error de medición = 1 – error). En este sentido, se<br />

puede definir la confiabilidad de cualquier instrumento de medición cono el porcentaje de la varianza<br />

1327


del constructo debido a la calificación verdadera (Devellis, 2003) en(Landero Hernández & González<br />

Ramírez, 2006).<br />

Existen diversos procedimientos para calcular la confiabilidad de un instrumento de medición, pero<br />

casi todas se pueden reducir a una de las más usadas actualmente, la cual se conoce como el coeficiente<br />

de confiabilidad de alfa-Cronbach.<br />

Esta medida de confiabilidad puede oscilar entre 0.00 y 1.00, donde un coeficiente de 0 significa nula<br />

confiabilidad y 1 representa un máximo de confiabilidad (confiabilidad total). Cuanto más se acerque el<br />

coeficiente a cero (0), mayor error habrá en la medición(Hernández Sampieri, Fernández Collado, &<br />

Baptista Lucio, 2003). Sin embargo no existe un acuerdo unánime entre los científicos y profesionales<br />

sobre cuáles son los valores mínimos aceptables. Por lo tanto, más que considerar la confiabilidad<br />

como una propiedad estática y definitiva de los instrumentos, se sugiere concebirla como un valor de<br />

uso, dependiendo de los propósitos para los cuales fue diseñado el instrumento.<br />

Primeras Aproximaciones de la investigación<br />

Actualmente no se ha concluido la investigación, pero como primeras aproximaciones podemos<br />

encontrar el estudio de PERFITUR 2010, en el que nos muestra por ejemplo las siguientes 2 tablas con<br />

información importante relacionada con la mezcla de marketing de la industria hotelera en la ciudad de<br />

Morelia, Michoacán.<br />

Tabla 4. Atributos evaluados por los turistas que visitaron Morelia durante el 2010.<br />

HOSPITALIDAD / TRATO / AMIGABILIDAD<br />

GASTRONOMÍA<br />

CALIDAD DEL ALOJAMIENTO<br />

DIVERSIÓN<br />

CONSERVACIÓN DEL ENTORNO<br />

SATISFACCIÓN GLOBAL DEL VIAJE<br />

PRECIOS ADECUADOS<br />

RUIDO AMBIENTAL<br />

SEÑALIZACIÓN<br />

INFORMACIÓN TURÍSTICA<br />

TRANSPORTE PÚBLICO<br />

INFRAESTRUCTURA<br />

LIMPIEZA URBANA<br />

SEGURIDAD PÚBLICA<br />

8.24<br />

8.38<br />

8.36<br />

8.34<br />

8.34<br />

8.68<br />

8.67<br />

8.63<br />

8.58<br />

8.56<br />

8.53<br />

8.49<br />

8.44<br />

8.74<br />

8.10 8.20 8.30 8.40 8.50 8.60 8.70 8.80<br />

Fuente: Tello, C. J., & López, C. K. (2011). Perfil del Turista que visita el Estado de Michoacán. Morelia: Centro de Investigación y<br />

Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey.<br />

1328


Tabla 5. Medios de comunicación que influyeron en la decisión de visitar Morelia. 2010.<br />

Turistas<br />

MEDIOS IMPRESOS<br />

FAMILIARES O AMIGOS<br />

TELEVISIÓN<br />

100,602<br />

81,570<br />

168,577<br />

INTERNET<br />

AGENCIAS DE VIAJES<br />

236,552<br />

307,245<br />

RADIO<br />

1,354,054<br />

PERIÓDICO<br />

290,931<br />

0 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000<br />

Turistas<br />

Fuente: Tello, C. J., & López, C. K. (2011). Perfil del Turista que visita el Estado de Michoacán. Morelia: Centro de Investigación y<br />

Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey.<br />

Fuente: Tello, C. J., & López, C. K. (2011). Perfil del Turista que visita el Estado de Michoacán. Morelia: Centro de Investigación y<br />

Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey.<br />

Conclusiones y Recomendaciones<br />

Una vez concluida la investigación se podrá conocer cuál es la mezcla de marketing que actualmente<br />

tienen en práctica los hoteleros en Morelia, Michoacán; pero sobre todo se podrá determinar cuál es la<br />

mezcla idónea para poder atraer a más turistas en temporada baja y de esa forma reducir la<br />

estacionalidad en los niveles de ocupación. Esta información estará disponible para consulta de los<br />

hoteleros, la cual será muy útil para facilitar la toma de decisiones en relación a los componentes de la<br />

mezcla de marketing.<br />

Trabajos citados:<br />

Libros:<br />

Booms, B. H., & Bitner, M. (1981). Marketing strategies and organization structures for service firms.<br />

Chicago: J. H. Donnelly and W. R. George.<br />

Hoffman, K. D., & Bateson, J. E. (2011). Marketing de Servicios. Conceptos, estrategias y casos.<br />

México: Cenage Learning Editores, S.A. de C.V.<br />

Kerlinger. (1988). Definición de Rendimiento Académico.<br />

Kotler, P., & Armstrong, G. (2001). Marketing.México: Pearson Education.<br />

Landero Hernández, R., & González Ramírez, M. T. (2006). Estadística con SPSS y metodología de la<br />

investigación. Trillas.<br />

1329


Peñaloza, M. (2005). El mix de marketing: una herramienta para servir al cliente. Actualidad Contable<br />

Faces , 71-81.<br />

Rosenthal, R. W. (1994). On teh use of ceiling-price commitment by monopolists.Boston: Boston<br />

University, Industry Studies Program.<br />

Saavedra Raya, S. (2010). Estudio Perfil del Turista que Visita Michoacan. Resultados 2009. Morelia:<br />

Centro de Investigación y Estudios Turistícos del Tecnológico de Monterrey (CIETEC).<br />

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la<br />

Investigación. México: Mc Graw Hill.<br />

Tello, C. J., & López, C. K. (2011). Perfil del Turista que visita el Estado de Michoacán. Morelia:<br />

Centro de Investigación y Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey.<br />

Artículos:<br />

Campbell, D. T., & Russo, M. J. (2001). Social Measurement. Denver: SAGE Publications, Inc.<br />

Carmines, E. G., & Zeller, R. A. (1979). Reliability and Validity Assessment. Thousand Oaks,<br />

California: SAGE Publications, Inc.<br />

Devellis, R. F. (2003). Scale Development: Theory and Applications.SAGE Publications, Inc.<br />

Hernández Robledo, C. (2012, Mayo 9). Cae ocupación hotelera en Morelia. Cambio de Michoacán .<br />

Tesis:<br />

García, B. L. (2010). Marketing experiencial en sectores de servicios con establecimientos de atención<br />

al público: aplicación empírica en la oficina de banca minorista. Tesis Doctoral. Madrid, Universidad<br />

Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Departamento de<br />

Comercialización e Investigación de Mercados.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

Historia de la Hoteleria. (n.d.). Retrieved Septiembre 09, 2012, from<br />

http://www.slideshare.net/lady20/historia-de-la-hoteleria<br />

1330


Estudio Preliminar de Mercado para Comercializar Colorante Orgánico a base de<br />

Tuna Roja en el Estado de Tlaxcala<br />

Yazbeth Vázquez Vázquez eolh_@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Antonio Hidalgo Ballina<br />

Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Rosa Cortés Aguirre licda_rosa@yahoo.com.mx Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

El Estado de Tlaxcala produce aproximadamente 600 toneladas de tuna al año, dentro de las diversas<br />

variedades cultivadas de este fruto se encuentran las de tonalidades rojas y purpuras, mismas que son<br />

por poco en su totalidad desaprovechadas. Estos frutos del nopal contienen en su pulpa y cascara<br />

betalaínas, componente químico que permite la elaboración de colorantes rojos. Así mismo hoy en día<br />

la sociedad se ve afectada por el consumo desmedido de colorantes artificiales provocando daños en la<br />

salud humana y haciendo necesaria la búsqueda de alternativas de coloración orgánicas que además<br />

propongan el aprovechamiento de recursos naturales poco explotados.<br />

El presente trabajo propone la comercialización de un colorante orgánico elaborado a base de tuna roja<br />

con aplicaciones alimenticias, como una opción saludable a los colorantes artificiales. Para ello, se<br />

efectuó un estudio preliminar dirigido al área alimenticia de repostería con la finalidad de identificar el<br />

grado de aceptación que los posibles consumidores muestren ante la propuesta de uso de éste innovador<br />

colorante, así como los requerimientos y características físicas que el colorante necesite para se<br />

competitivo en el mercado.<br />

Palabras clave: Mercado, Comercializar, Colorante, Tuna<br />

Abstract<br />

The State of Tlaxcala produces an approximate six hundred tones of cactus fruit pear year, within the<br />

different varieties of this cultivated fruit are read and purple tones, properties which hardly go unused.<br />

These cactus fruit contain betalains within their pulp and skin, chemical component that is needed to<br />

permit the elaboration of red colorants. in this day and age society is affected by the un measured<br />

consuming of artificial colorants which cause damage to our human health thus making it necessary to<br />

search for alternative organic coloration techniques that will shed light on the advantage of using such<br />

an overlooked natural resource.<br />

The following study proposes the commercialization of an organic colorant based out of read cactus<br />

fruit, with limitless applications including a suitable option for artificial colorants. A preliminary study<br />

was made aimed at the baking goods area finding out what interest the possible customers show to the<br />

proposal of using such an innovative colorant and also the requirements and physical characteristics the<br />

colorant needs in order to be competitive in the market.<br />

Keywords: Market, Commercialization, Colorant, Cactus Fruit<br />

Introducción<br />

Actualmente en las industrias a comenzado a fomentarse la idea de utilizar colorantes naturales en los<br />

procesos productivos, esto debido a la creciente problemática que a traído el uso desmedido de<br />

colorantes sintéticos y los diferentes daños ocasionados a la salud de la población por el uso de los<br />

mismos. Dichos daños van desde intoxicaciones leves, hasta graves enfermedades, como diferentes<br />

tipos de canceres e irreparables daños a la salud. Por lo que se ah manifestado la inquietud de buscar<br />

1331


nuevas y naturales alternativas para la coloración de los productos, abriendo oportunidad para ofrecer<br />

al mercado tintes de origen natural que no dañen ni sean nocivos para la salud de las personas.<br />

Debido al gran interés mostrado por las industrias por incorporar colorantes naturales para la utilización<br />

de éstos en sus procesos productos, se abre la oportunidad de crear colorantes con las características<br />

naturales requeridas por parte de los productores de alimentos, principalmente.<br />

La tuna roja, fruto del nopal y abundantemente producida en el Estado de Tlaxcala, ofrece ser una<br />

acertada opción para la elaboración de colorante rojo, puesto que el fruto tanto en su pulpa como en su<br />

cascara, contiene betalaínas, pigmento antioxidante de color rojo, inofensivo para la salud humana y<br />

que ofrece ser un eficaz sustituto de colorantes sintéticos.<br />

En esta fase de la investigación se quiere estudiar la aceptación del colorante en el mercado potencial y<br />

analizar la eficacia del instrumento para la obtención de información, este estudio se realizo al sector de<br />

comida prepara en el área de repostería, confitería y pastelería para el uso del colorante en la<br />

decoración de los productos ofrecidos en estos establecimientos, para que una vez recabada la<br />

información se tenga un mejor panorama de la actitud de los posibles consumidores tanto hacia el<br />

colorante como al instrumento de investigación.<br />

Descripción del Problema<br />

En los últimos años se han querido eliminar del mercado nacional un número considerable de<br />

colorantes artificiales para uso como aditivos en alimentos, principalmente de color rojo. La razón<br />

fundamental ha sido el riesgo asociado a su consumo que va desde generar cáncer (rojo No. 2 o<br />

amaranto) hasta causar problemas de mal funcionamiento en la tiroides (rojo No. 3 o eritrosina), entre<br />

otros múltiples daños que han resultado por su consumo.<br />

Por lo anterior, es indispensable explorar fuentes alternativas de colorantes rojos de origen natural que<br />

cubran las necesidades de la industria alimentaria y que sean inofensivos para la salud humana.<br />

En el presente estudio, aunado al daño a la salud ocasionado por el consumo de colorantes artificiales,<br />

presentes en los productos alimenticios que consumimos, se encuentra la falta de emprendimiento de<br />

empresas en el Estado de Tlaxcala y más aún, el escaso aprovechamiento de recursos naturales con los<br />

que cuenta el Estado, como lo son el cultivo y utilización de la tuna roja, fruto del nopal, del cual se<br />

puede extraer colorante rojo totalmente natural e inofensivo a la salud de la población.<br />

La problemática se enfoca en encontrar el resultado veraz y directo de la posible demanda que<br />

colorante muestre en el mercado ya que se requiere identificar en qué medida el propuesto colorante<br />

puede ser un producto comercializable y rentable.<br />

Objetivo general<br />

Realizar el estudio preliminar a una pequeña muestra del sector de comida preparada en el área de<br />

repostería para conocer el grado de aceptación hacia el colorante y tener un panorama general de la<br />

dinámica de los consumidores hacia la utilización de colorantes.<br />

Objetivos específicos<br />

Investigar los gustos y predicciones de los consumidores para implementarlos en el colorante.<br />

Validar la encuesta antes de ser aplicada en la etapa final del estudio de mercado.<br />

Justificación<br />

La creciente tendencia mundial hacia el consumo de productos naturales, hace necesaria la utilización<br />

de materias primas de excelente calidad en los procesos industriales, al mismo tiempo el fenómeno de<br />

asociación de un producto con su color natural es inevitable.<br />

1332


El uso de colorantes artificiales en grandes cantidades, ha provocado problemas que se ven reflejados<br />

en la producción de agentes cancerígenos, que afectan la salud de quien consume o utiliza productos<br />

con colorantes artificiales.<br />

La presión de los consumidores, cambios sociológicos y avances tecnológicos han conducido a avances<br />

en la industria alimenticia incrementando el mercado de colorantes. El más significativo desarrollo lo<br />

han tenido los colorantes naturales en cuanto a su mejoramiento en la incorporación al proceso, además<br />

del aumento en la percepción de los consumidores de que “lo natural es mejor”, se estima un desarrollo<br />

futuro de los colorantes naturales estimado en un 5-10% anual.<br />

Debido a este tipo de problemática a la que se enfrenta la industria en sus diversos ámbitos, se plantea<br />

la alternativa de la utilización de colorantes de origen natural, con el propósito de sustentar dicha<br />

propuesta; se pretende retomar el procesamiento de colorantes partiendo, de materias primas de origen<br />

natural que desde tiempos ancestrales han sido participes de la vida social, cultural económica y de<br />

desarrollo en general de diversas sociedades.<br />

En México, los nopales tuneros se cultivan principalmente en las zonas áridas del altiplano, donde la<br />

economía de muchos pobladores depende en gran medida de la tuna. En dichas poblaciones, se<br />

consume o se vende la fruta silvestre recolectada o producida. Así se presenta una nueva forma de<br />

aprovechamiento de la tuna roja, especie cultivada en el estado y a la que no se le da gran utilización.<br />

Consiguiendo pigmento rojo a partir de la obtención de betalaínas de la cáscara y pulpa del fruto para<br />

aplicaciones alimenticias.<br />

Tomando lo anterior, la creación de un colorante a base de tuna da oportunidad a la utilización de dicho<br />

fruto, ofreciendo al mercado un producto innovador, orgánico y un eficaz sustituto de tintes artificiales<br />

dañinos para la salud, ofreciendo potencial mejora al sector rural por la utilización de la tuna.<br />

Marco Teórico<br />

Tuna<br />

Su nombre científico es Opuntia ficus indica es producto del Nopal, es un fruto carnoso, de forma<br />

ovoide esférica, sus dimensiones y coloración varían según la especie; presentan espinas finas y<br />

frágiles de 2 a 3 mm de longitud, son comestibles, agradables y dulces, la pulpa es gelatinosa<br />

conteniendo numerosas semillas.<br />

Se reproduce por palas, la utilización de pala requiere que éstas tengan un tamaño de entre 20 y 30 cm,<br />

sean sanas y la cicatriz del punto de unión con la planta madre esté totalmente seca. La plantación<br />

nueva requiere entre 3 y 4 riegos para asegurar su enraizamiento. La época adecuada de plantación es<br />

entre diciembre y enero, con una distancia de 4 x 4 m; es poco conveniente plantar en forma asociada a<br />

otro cultivo, debido a las necesidades de espacio de las raíces y las necesidades de luminosidad.<br />

Se desarrolla bien con temperaturas entre 12 a 34° C, con un rango óptimo de 11 a 23° C y con una<br />

precipitación promedio entre 400 a 800 mm; en suelos sueltos, arenosos calcáreos en tierras marginales<br />

y poco fértiles, superficiales, pedregosos, caracterizándole una amplia tolerancia edáfica; sin embargo,<br />

los suelos altamente arcillosos y húmedos no son convenientes para su cultivo, crece desde el nivel del<br />

mar hasta los 3,000 m, su mejor desarrollo lo alcanza entre los 1,700 a 2,500 msnm.<br />

Colorante natural<br />

Un colorante es una sustancia coloreada capaz de teñir o colorear a otras sustancias.<br />

Los colorantes naturales son todas aquellas materias de origen vegetal o animal, que contienen grupos<br />

cromóforos los cuales poseen la propiedad de colorear las superficies a las cuales son sometidas, tal<br />

como las fibras, y grupos auxócromos que intensifican el color.<br />

En general los colorantes provenientes de plantas y de algunos insectos han tenido una gran aplicación<br />

desde hace mucho tiempo, tanto en textiles, alimentos, papel, entre otros. Han tenido mucha aceptación<br />

1333


porque se les considera menos dañinos que los sintéticos y eso es lo que ha hecho que se sigan<br />

estudiando colorantes de origen natural.<br />

Actualmente se tienen 13 pigmentos permitidos derivados de fuentes naturales que pueden ser<br />

utilizados en la coloración de alimentos. Ellos son curcumina (curcuminoide), luteína (xantofila),<br />

caroteno, norbixia/bixina, capsantina/capsorubina (carotenoides), betanina (betalaínas), ácido<br />

carmínico y carmín, (antraquinonas), azúcar caramelizada y extractos de malta (melanoidinas),<br />

clorofila y clorofilina (porfirinas), y antocianinas (flavonoides).<br />

Investigación de mercados<br />

La investigación de mercados es una de las funciones de la mercadotecnia que se encarga de obtener y<br />

proveer datos e información para la toma de decisiones relacionadas con la práctica de la<br />

mercadotecnia, por ejemplo, dando a conocer qué necesidades o deseos existen en un determinado<br />

mercado, quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, cuáles son sus<br />

características (qué hacen, dónde compran, porqué, dónde están localizados, cuáles son sus ingresos,<br />

entre otros), cuál es su grado de predisposición para satisfacer sus necesidades o deseos.<br />

Según Naresh Malhotra, la investigación de mercados es "la identificación, recopilación, análisis y<br />

difusión de la información de manera sistemática y objetiva, con el propósito de mejorar la toma de<br />

decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de<br />

mercadotecnia".<br />

Comercialización<br />

La comercialización es el conjunto de las acciones encaminadas a comercializar productos, bienes o<br />

servicios. Las técnicas de comercialización abarcan todos los procedimientos y manera de trabajar para<br />

introducir eficazmente los productos en el sistema de distribución. Por tanto, comercializar se traduce<br />

en el acto de planear y organizar un conjunto de actividades necesarias que permitan poner en el lugar<br />

indicado y el momento preciso una mercancía o servicio logrando que los clientes, que conforman el<br />

mercado, lo conozcan y lo consuman.<br />

Así, comercializar un producto es encontrar para él la presentación y el acondicionamiento susceptible<br />

de interesar a los futuros compradores, la red más apropiada de distribución y las condiciones de venta<br />

que habrán de dinamizar a los distribuidores sobre cada canal.<br />

Según Kotler, el proceso de comercialización incluye cuatro aspectos fundamentales: ¿cuándo?,<br />

¿dónde?, ¿a quién? y ¿cómo? En el primero, se refiere al momento preciso de llevarlo a efecto; en el<br />

segundo aspecto, a la estrategia geográfica; el tercero, a la definición del público objetivo y finalmente,<br />

se hace una referencia a la estrategia a seguir para la introducción del producto al mercado.<br />

Desarrollo<br />

Antes de desarrollar el estudio de mercado, en el presente articulo se incluyen las características y el<br />

proceso productivo para la obtención del colorante orgánico a base de tuna roja.<br />

Este colorante orgánico se obtiene a través de la tuna roja, por medio de la obtención de betalaínas de la<br />

cascara y pulpa y a través de éstas obtener el colorante.<br />

Las betalaínas son pigmentos solubles en agua derivados del ácido betalámico, están formadas por dos<br />

grupos principales, las betacianinas (rojas) y las betaxantinas (amarillas). Dentro de las betacianinas se<br />

encuentran varios compuestos, entre ellos la betanina, que suele ser el mayor responsable del color<br />

rojo. La betanina, también llamada “rojo-betarraga”, es aceptada entre los pigmentos naturales y<br />

utilizados principalmente para colorear alimentos que no son tratados térmicamente. Se encuentra<br />

presente tanto en la cáscara como en la pulpa de los frutos y su concentración varía de acuerdo a la<br />

especie de fruto.<br />

1334


Dadas las propiedades orgánicas del colorante, éste solo puede ser utilizado a bajas temperaturas no<br />

mas de 60 o 70°C, por lo que su uso en este estudio se limitará a la coloración de alimentos dulces<br />

ofertados principalmente en pastelerías y reposterías.<br />

Preparación del colorante.<br />

Se cortan las tunas cuidadosamente, para no dañar la cáscara o el fruto, con el fin de evitar<br />

contaminación y deterioro de la misma. Posteriormente se somete a una remoción de las espinas<br />

realizándola de forma manual, la cual consiste en colocar la fruta sobre una cama de paja, barriéndola<br />

suavemente con una escoba de modo que se vayan volteando y que se les quiten las espinas evitando<br />

dañar la piel.<br />

La selección de los frutos se hace de acuerdo a la sanidad y el estado de madurez de la fruta, el buen<br />

estado físico y ausencia de defectos de los materiales, la homogeneidad de las tunas y el peso de la<br />

fruta. Una vez seleccionada se procede a lavarla en un recipiente de plástico o acero inoxidable,<br />

sumergiéndola en agua clorada en una concentración de 50 ppm.<br />

Se efectúa una molienda de forma manual la cual se hace cortando la fruta en trozos pequeños,<br />

posteriormente se realiza un prensado para el que se utiliza un exprimidor de jugo; la parte sólida que<br />

ha quedado, se coloca en un recipiente con agua en una proporción en peso 1:1 y agitándola para<br />

extraer lo más posible del pigmento durante media hora aproximadamente, después se prensa como ya<br />

se ha indicado, este paso representa la primera extracción acuosa. Con el residuo de la primera<br />

extracción acuosa se realiza una manipulación similar a la primera extracción acuosa solo que se le<br />

agrega un 75 % en peso del residuo en agua agitándose por veinte minutos.<br />

Una vez hechas las extracciones se juntan los extractos obtenidos y se someten a una extracción a vacío<br />

a 40 ° C, se deja enfriar y se procede al envasado.<br />

Estudio de mercado<br />

Para el presente articulo se realizo un estudio de tipo descriptivo, concluyente, ya que pretende conocer<br />

la aceptación o rechazo de los posibles consumidores hacia el colorante a base de tuna roja, será un<br />

estudio cuantitativo, al medir la posible demanda que el colorante pueda mostrar, siendo la demanda<br />

misma nuestra variable de interés. Se realizara mediante la aplicación de encuesta, permitiendo<br />

acercarse a los consumidores potenciales y conocer su opinión y aceptación acerca de este innovador<br />

colorante.<br />

Características del producto.<br />

Colorante liquido rojo de origen orgánico extraído a partir de tuna del mismo color.<br />

Características del mercado.<br />

Establecimientos dedicados a la elaboración de alimentos donde sea necesaria la coloración en rojo de<br />

los mismos a bajas temperaturas.<br />

Para el presente estudio se eligieron al azar establecimientos dedicados al giro de repostería y<br />

pastelería, dadas las características del mercado potencial y del uso del colorante, en los municipios de<br />

Apizaco, Santa Ana Chiautempan y Tlaxcala, siendo estas ciudades grandes alojadoras de comercios<br />

alimenticios y de grandes poblaciones consumidoras.<br />

Los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas fueron los siguientes:<br />

<br />

<br />

El 94% de los encuestados dicen utilizar colorantes rojos en el proceso de elaboración y<br />

decoración de sus productos.<br />

La frecuencia de uso de colorantes va de un rango entre los tres y siete días principalmente.<br />

1335


La mayoría de los encuestados con un 72% dicen no saber si los colorantes que utilizan son<br />

artificiales o naturales, mientras que solo un 4% utiliza colorantes de origen natural.<br />

El total de los encuestados desconocen los daños ocasionados a la salud humana a causa del uso<br />

de colorantes artificiales.<br />

Solo el 14% esta interesado en utilizar el colorante orgánico propuesto, un 48% esta indeciso en<br />

adquirirlo ya que desconoce sus características y un 38% muestra desinterés en consumirlo.<br />

El 100% de los encuestados respondieron no estar dispuestos a pagar más por el colorante<br />

orgánico en comparación con los que cotidianamente utilizan.<br />

Todos los encuestados piden que el colorante sea ofertado en establecimientos en los que<br />

comúnmente adquieren sus insumos, ya que no están dispuestos a trasladarse más allá de lo que<br />

comúnmente lo hacen para adquirir sus productos.<br />

Las características que buscan en un colorante son: color firme, no olor, no sabor, fácil<br />

utilización, mínima degradación al mezclarse con otros productos, buena consistencia, facilidad<br />

para mezclarse e integrarse con otros materiales, durabilidad de color, perduración, presentación<br />

física fácil de utilizar, no toxico, opción de mezclarse con otros colorantes para crear diferentes<br />

colores, que no alteren el sabor y consistencia de los alimentos terminados.<br />

El 36% de los encuestados adquiere colorante rojo mensualmente, un 30% lo hace<br />

trimestralmente, un 18% lo hace quincenalmente y un 16% lo hace en lapsos de tiempo más<br />

largos.<br />

La cantidad de consumo entre los encuestados es de 500 ml 48%, 250 ml 22%, 1000 ml 18% y<br />

120 ml el 12%.<br />

Conclusiones<br />

A través de los resultados obtenidos en la fase de aplicación de encuestas se noto el poco interés por<br />

parte de los consumidores potenciales aunque, una vez expuestas las propiedades que el colorante<br />

orgánico muestra y los efectos dañinos que los colorantes sintéticos causan a la salud humana, el 64%<br />

de los encuestados mostraron mayor interés en probar el colorante siempre y cuando el precio, la<br />

facilidad de adquisición, y las características físicas fueran similares a las que muestran los tintes que<br />

actualmente utilizan, significando que este colorante muestra una aceptable demanda por parte del<br />

mercado, haciendo posible su comercialización e innovando en productos que satisfagan necesidades<br />

actuales entre la sociedad y ayuden a sectores productivos con poco aprovechamiento.<br />

Se concluye que la población no tiene la suficiente información acerca de los diversos colorantes<br />

existentes en el mercado y los daños que algunos de ellos representan para la salud, dificultando la<br />

aceptación de novedosos productos con tendencias orgánicas y sustentables. En base a lo anterior se<br />

propone desarrollar un nuevo estudio de mercado ofreciendo a los consumidores de estudio muestras<br />

del colorante orgánico y describiendo los beneficios que este promueve tanto a nivel salud como<br />

económico para el Estado, para que con esto el mercado potencial tenga la mayor información posible<br />

y pueda ofrecer resultados en base a la experiencia y criterio real a la utilización del colorante.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Klages, F. (1968). Tratado de química orgánica Tomo II Campos especiales. España: Reverté S.A.<br />

Malhotra, N. (1997). Investigación de mercados un enfoque practico. Prentice Hall<br />

1336


Castellar, R., Obón, J. M., Alacid, M. y Fernandez López, J. A. (2003). Color properties and stability<br />

of betacyanins from Opuntia fruits. J. Agric. Food Chem.<br />

Fernández López, J. A., Castellar, R., Obón, J. M. y Almela, L. (2002). Screening and Mass-Spectral<br />

Confirmation of Betalains in Cactus Pears. Chromatogr.<br />

Odoux, E. y Domínguez-López, A. (1996). Le figuier de barbarie: une source industrielle de<br />

betalaines? Fruits.<br />

Artículos:<br />

Sáenz, C. (2004). Compuestos funcionales y alimentos derivados de Opuntia spp. Tópicos de<br />

actualidad. Universidad Autónoma de Chapingo. pp.211-22.<br />

Sepúlveda, E., Sáenz, C., Gómez, C. (2003) Determinación de betanina en eco tipos de tuna roja<br />

colectados en Chile. Memoria IX Congreso Nacional y VII Internacional sobre Conocimiento y<br />

Aprovechamiento del Nopal. Zacatecas, México. pp. 282-285.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Breves monografías agrícolas. Grupos naturales. (2009).<br />

http://w4.siap.sagarpa.gob.mx/AppEstado/monografias/Frutales/Tuna.html<br />

1337


Las Prácticas de Responsabilidad Social y la Relación con la Mercadotecnia Social<br />

Ruby A. González Ascencio ruby1gonzalez@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del<br />

Carmen<br />

Martha E. Córdova Zacarías mcordova@delfin.unacar.mx Universidad Autónoma del<br />

Carmen<br />

Luis Héctor Rodríguez Vega malhrv@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del<br />

Carmen<br />

Resumen<br />

El objetivo de las empresas es proveer a la sociedad de lo que desean, sin embargo, autores con un<br />

enfoque basado en la ética, (Cortina, 2003), advierten de que no es socialmente responsable que las<br />

empresas fuercen el consumo, haciendo desear bienes que no son necesarios. Las empresas cada vez<br />

mas se van convenciendo de que la responsabilidad social puede tener un valor económico directo. A<br />

medida que se enfrentan con los retos de un entorno en continua transformación, impulsado por la<br />

globalización y las presiones del mercado interior, contrastan la efectividad del nuevo enfoque. La<br />

Responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) ha recibido poca atención por<br />

la dimensión de las mismas, siendo éstas el motor de la economía del país. Es necesario iniciar con las<br />

prácticas éticas que le permitirán a largo plazo construir su ventaja competitiva en este modelo. El<br />

marketing social surge de las organizaciones sin ánimo de lucro que se preocupan por mejorar la<br />

calidad de vida de la comunidad en general mediante programas o proyectos que ayudan a concientizar<br />

a las sociedades sobre el papel primordial que juega el cambio social. En el presente estudio se da a<br />

conocer los resultados de prácticas de responsabilidad social en las PYMES de Ciudad del Carmen,<br />

Campeche, así mismo se puede apreciar la relación con la mercadotecnia social.<br />

Palabras clave: Responsabilidad Social, Mercadotecnia Social, PYMES, Ética<br />

Abstract<br />

The purpose of business is to provide society with what they want, however, authors with a focus on<br />

ethics, (Cortina, 2003), caution that it is not socially responsible companies will force the consumer<br />

goods desired by are not necessary. Companies are increasingly convinced that social responsibility can<br />

have a direct economic value. Currently facing challenges of a changing environment, driven by<br />

globalization and market pressures. Social responsibility in small and medium enterprises (SMEs) has<br />

received little attention, and these are the economic engine of the country. You must start with the<br />

ethical practices that allow you to build long-term competitive advantage in this model. Social<br />

marketing arises from non-profit organizations who care about improving the quality of life of the<br />

general community through programs and projects that help raise awareness in society about the role<br />

played by social change. This study disclosed the results of CSR practices in SMEs of Ciudad del<br />

Carmen, Campeche, also you can see the relationship with social marketing.<br />

Keywords: Social Responsibility, Social Marketing, Ethical SME<br />

INTRODUCCIÓN<br />

¿Es función única de la empresa el proceso productivo, es decir, elaborar productos y servicios de<br />

calidad, generar empleo y dinamizar el comercio, o también le atañe la solución de los problemas<br />

sociales? (Gómez, 2004).<br />

Ante la competencia cada vez más agresiva, las pymes deben involucrar prácticas sociales para cumplir<br />

con su misión y visión, así como acercarse a sus stakeholders. Apegarse a prácticas éticas le permitirá<br />

1338


afianzarse en la mente de su entorno inmediato, esto le permitirá marcar la diferencia de su<br />

competencia y mantener una ventaja competitiva con miras hacia su permanencia en el mercado.<br />

El presente trabajo presenta los resultados obtenidos en el desempeño de las prácticas de<br />

responsabilidad social de las PYMES de Ciudad del Carmen, resaltando los rubros relacionados con la<br />

ética, balance social, el público interno, medio ambiente, clientes . Esta integrado por un apartado que<br />

hace referencia al marco conceptual de la temática en cuestión, seguidamente la metodología,<br />

resultados y conclusiones.<br />

1. MARCO CONCEPTUAL<br />

1.1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL<br />

Las relaciones empresa-sociedad han ocupado un lugar central en la teoría y justificación de la empresa<br />

desde los comienzos del capitalismo. Y ello, tanto en el debate público como en la reflexión teórica y<br />

académica. El carácter social de las organizaciones productivas es reconocido por las teorías<br />

económicas más antiguas. (García Perdiguero 2003; Lizcano y Moneva 2003)<br />

La idea del futuro y de las generaciones siguientes está presente en el enfoque de Responsabilidad<br />

Social Corporativa (RSC). Las que su actuación sea legitimada por la sociedad, que “juzgará” su<br />

actividad. El objetivo de las empresas es proveer a la sociedad de lo que desea, sin embargo, autores<br />

con un enfoque basado en la ética, (Cortina, 2003), advierten de que no es socialmente responsable que<br />

las empresas fuercen el consumo, haciendo desear bienes que no son necesarios.<br />

El impacto del modelo industrial sobre los recursos naturales se ha potenciado por el incremento del<br />

nivel de desarrollo, la aceleración del crecimiento de la población y la necesidad ética de beneficiar a<br />

toda la población mundial. La globalización ha acelerado todo el proceso. (Stiglitz 2002; Dehesa 2000;<br />

Beck 1998; Lafontaine y Müller 1998; Huntington 1996; Schmidheiny 1992).<br />

La necesidad de reducir el uso de recursos y los desechos producidos por las actividades empresariales,<br />

exige de las empresas el desarrollo de nuevas capacidades y actividades. Las empresas que posean este<br />

tipo de capacidades y realicen las actividades bajo este nuevo modelo dispondrán de ventajas<br />

competitivas. (Senge 2001; Hart 1997; Hart 1995; Porter y Linde 1995; Shrivastava 1995; Shrivastava<br />

1994).<br />

Las empresas aumentan su convencimiento de que la responsabilidad social puede tener un valor<br />

económico directo. A medida que se enfrentan con los retos de un entorno en continua transformación,<br />

impulsado por la globalización y las presiones del mercado interior, contrastan la efectividad del nuevo<br />

enfoque. La responsabilidad social se integra como inversión estratégica en el núcleo de la estrategia<br />

empresarial, en sus instrumentos de gestión y en sus actividades, y trata de minimizar los riesgos<br />

relacionados con la incertidumbre. (OCDE 2006).<br />

Las empresas han desarrollado un número de estrategias para ocuparse de la aplicación la<br />

responsabilidad social. Estas estrategias incluyen códigos referentes a los derechos de los trabajadores,<br />

ambiente, y transparencia, así como los informes anuales que incluyen balance social e intervenciones<br />

internas. Sin embargo, puesto que no hay supervisión independiente de las prácticas o de los criterios<br />

de negocio para la publicación de estos informes, ascienden a las estrategias de las relaciones poco más<br />

que públicas.<br />

Los principios de responsabilidad social corporativa (RSC) durante mucho tiempo han sido parte de la<br />

práctica comercial, pero el concepto ha sido testigo de un asombroso ascenso y resurgimiento en los<br />

últimos años. Sin embargo, el concepto no ha sido adoptado uniformemente, con persistentes opiniones<br />

divergentes sobre su potencial utilidad y aplicabilidad (Jamali, D. and R. Mirshak, 2006). La RSE es<br />

esencial para éxito de las operaciones del negocio y como una oportunidad con miras más allá de la<br />

rentabilidad económica y toma en consideración la preocupación social más amplia (Jackson y<br />

Nelson, 2004).<br />

Durante la última década, la responsabilidad social corporativa (RSE) ha adquirido una gran<br />

importancia a nivel mundial, aunque el comportamiento responsable de las empresas tiene una larga la<br />

historia ahora. No obstante, la RSE en las pequeñas y medianas empresas (PYME) ha recibido<br />

1339


elativamente poca atención (Jenkins, 2006, p. 241; Perrini, 2006, p. 308; Williamson et al., 2006, p.<br />

318). La investigación reciente puso de relieve las ventajas competitivas que pueden derivarse para las<br />

PYME a través de prácticas éticas y un alto nivel de integridad corporativa (Fuller y Tian, 2006, p.<br />

288). La necesidad evidente de las PYME a mejorar sus conocimientos acerca de los “beneficios<br />

potenciales de las prácticas socialmente responsables'' (Perrini, 2006, p. 312) y la demanda para<br />

desarrollar las herramientas de RSE especializado para las necesidades de las PYME (Murillo y<br />

Lozano, 2006, p. 228) condujo a una investigación cada vez de mayor importancia de la RSE en las<br />

PYME (Jenkins, 2006, p. 241).. Sin embargo, uno de los principales factores que dificultan la<br />

participación de las PYME en las actividades sociales revelado por diferentes encuestas y estudios de<br />

casos, se centra en la limitada dotación de los recursos humanos y financieros en torno a las PYME<br />

(Lepoutre y Heene, 2006). Esto subraya la importancia de la definición de un marco que incrusta las<br />

actividades sociales en de la agenda estratégica de una PYME. De este modo, este no sólo mejorará el<br />

beneficio social responsable de las empresas sino que también ayudará a las empresas a concentrar sus<br />

recursos en los problemas que son realmente capaces de abordar. Según Porter y Kramer, las empresas<br />

estatales no son ni responsables de los problemas del mundo, ni tienen los recursos para resolver todos<br />

ellos. Las empresas mejor equipadas pueden identificar el particular conjunto de problemas sociales y<br />

está para ayudar a resolverlos y así puede adquirir mayores beneficios competitivos. (Porter y Kramer<br />

2006, p. 92)<br />

La empresa tiene una responsabilidad ética para convertirse en un socio más activo a la hora de abordar<br />

las preocupaciones sociales. La investigación llevada a cabo por otros estudiosos ha llevado a la<br />

conclusión de que: La empresa creativamente debe encontrar maneras para formar parte de soluciones,<br />

en lugar de ser parte de problemas, las empresas pueden y deben desarrollar una conciencia y esto<br />

incluye una conciencia ambiental, las empresas deberían no aislarse de la participación en la solución<br />

de nuestros problemas ambientales, dejando a otros a encontrar las respuestas y a decirles lo que no se<br />

debe hacer (Goodpaster, 1990).<br />

1.2 MERCADOTECNIA SOCIAL<br />

El ‘marketing social’ surge de las organizaciones sin ánimo de lucro que se preocupan por mejorar la<br />

calidad de vida de la comunidad en general mediante programas o proyectos que ayudan a concientizar<br />

a las sociedades sobre el papel primordial que juega el cambio social. Pero luego, las organizaciones<br />

lucrativas encuentran caminos por medio de éste concepto para la divulgación de sus proyectos sociales<br />

(Bernal y Hernández, 2008).<br />

En el mismo sentido, Lazer (1969), Lavidge (1970), Spencer y Moinpour, (1972), la empresa ya no<br />

solamente se preocupa por la premisa del negocio, sino que también se encamina a encontrar los<br />

efectos sociológicos del marketing en la sociedad, dándole impulso a los mismos. Incluso, en 1971,<br />

Feldman contemplo que velara por los intereses sociales y que elaborara nuevos productos con el fin de<br />

mejorar las condiciones de la gente, mencionado en Bernal y Hernández (2008)<br />

Para Santesmases (1996) y Chía (1995), el ‘marketing social’ es "una parte o aspecto particular del<br />

marketing no empresarial, que persigue estimular y facilitar la aceptación de ideas o comportamientos<br />

sociales que se consideran beneficiosos para la sociedad en general o, por el contrario, trata de frenar o<br />

desincentivar aquellas otras ideas o comportamientos que se juzgan perjudiciales” 1 ." Este punto de<br />

vista tiene en cuenta tanto el proceso como el fin último del ‘marketing social’, es decir, el cambio de<br />

comportamiento frente a una idea con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad.<br />

Según Kotler y Levy (1969b), a finales de los años setenta, surgió la idea de que al interior de las<br />

organizaciones no lucrativas se establecieran algunas estrategias de marketing para la promoción de sus<br />

productos y servicios hacia sus clientes; de esta manera, se logró mantener el contacto de éstas con los<br />

1 Moliner Tena, M. A. (1998), Marketing Social, la gestión de las causas sociales, Madrid, ESIC Editorial.<br />

1340


consumidores y así “averiguar sus necesidades, desarrollar productos que cubren estas necesidades,<br />

diseñar la forma de distribuirlos y construir un programa de comunicación para expresar los propósitos<br />

de la organización.<br />

Posteriormente en 1971 el propio Kotler esta vez con Gerald Zaltman, planteó el enfoque o dimensión<br />

de marketing social, que sugería la introducción de los conceptos y técnicas del marketing comercial<br />

tradicional en este sector, para así lograr la aceptación por parte de los ciudadanos de determinadas<br />

ideas y causas sociales (Kotler y Zaltman, 1971).<br />

El ‘marketing con causa social’ “se interpreta como la intervención del sector privado en la solución de<br />

diversos problemas sociales, pero sin descuidar su actividad primordial de lucro y comercio” (Pérez,<br />

2004). Lo anterior es compartido y fundamentado por Higgins (citado en Pérez, 2004), quien asegura<br />

que la “estrategia filantrópica o marketing de causas sociales” debe involucrar la promoción de ventas<br />

y el uso de herramientas para la implementación de estrategias de asociación de las marcas con la causa<br />

social, es decir, denominada construcción de marcas.<br />

Uno de los más acérrimos detractores de los postulados de Kotler y Levy fue David Luck, quien<br />

nada más conocerla afirmaría que la propuesta de aquéllos era “seductora e imaginativa, pero [...]<br />

basada sobre premisas que pueden conducir a la confusión sobre la naturaleza esencial del<br />

marketing” (Luck, 1969: 53), haciéndole perder su identidad y difuminando los límites que configuran<br />

la disciplina. De manera resumida, su postura alternativa (que coincide en su esencia con la de los<br />

demás detractores) puede ser sintetizada en los cuatro puntos siguientes:<br />

1. El marketing debe circunscribirse a las actividades empresariales.<br />

2. Si se admitiese un concepto ampliado, el marketing perdería su identidad.<br />

3. Ocuparse de las transacciones comerciales orientadas a la compra-venta de bienes y servicios ya<br />

resulta tarea suficiente para dar contenido al marketing.<br />

4. El propósito de expandir el campo de aplicación del marketing tal vez pueda deberse al<br />

sentimiento de culpabilidad que puede derivarse de la finalidad lucrativa, como si su consecución<br />

pudiese no resultar socialmente beneficiosa.<br />

1.3 PYMES<br />

Las pequeñas y medianas empresas son el principal generador de empleos, el mejor distribuidor de<br />

ingresos entre la población y entre las regiones; además de que permiten que las grandes empresas<br />

existan, se convierten en un factor central para la cohesión social y la movilidad económica de las<br />

personas y en la posibilidad de aprovechamiento y difusión de conocimientos productivos<br />

provenientes de empresas tecnológicamente más desarrolladas. Por ello, es imprescindible alentar la<br />

formación de esas empresas en México (Padilla 2008).<br />

2. METODOLOGIA EMPLEADA<br />

Se llevó a cabo una investigación para conocer el nivel de cumplimiento de las PYMES en el área de<br />

Responsabilidad Social en lo relacionado con la ética, balance social, público interno, medioambiente,<br />

clientes y comunidad.<br />

El estudio fue realizado en el período de enero-junio de 2010. Se tomó la clasificación de las Mipymes<br />

de la estratificación que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de la siguiente<br />

forma:<br />

Estratificación de la unidades económicas<br />

Tamaño<br />

Rango de número de<br />

trabajadores<br />

Micro De 1 a 10<br />

Pequeña Desde 11 hasta 50<br />

1341


Mediana Desde 51 hasta 250<br />

Tabla 1.Clasificación de las empresas. (INEGI)<br />

Se encuestaron 39 pequeñas y 4 medianas empresas, todas ubicadas en la ciudad del Carmen, del<br />

estado de Campeche y Municipio del Carmen.<br />

Para la aplicación de las encuestas a las distintas empresas se necesito del apoyo de los alumnos del 3° ,<br />

4°, y 9° semestre, de la carrera de L.A.E., MERCADOTECNIA Y CONTABILIDAD de la facultad de<br />

Ciencias Económicas Administrativas.<br />

Para el tamaño de la muestra se consideró encuestar como meta 500 micros, pequeñas y medianas<br />

empresas, del total de 1,494 MIPYMES que reportaba el SIEM, sin embargo por la apatía y<br />

desconfianza que los empresarios tienen hacia este tipo de estudios, muchos de ellos se resisten a<br />

proporcionar la información requerida. Por este motivo no se determinó estadísticamente el tamaño de<br />

la muestra, fue por conveniencia del estudio.<br />

3. RESULTADOS<br />

3.1 RESPONSABILIDAD SOCIAL<br />

Los resultados obtenidos con relación a la Responsabilidad Social y el código de ética en la PYMES, se<br />

pueden observar en la siguiente tabla:<br />

Tabla 2.Ética. Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

Tabla 2. R.S. y la ética en las PYMES<br />

cuenta con El código El código contempla<br />

código de prohíbe pagos la relación con el<br />

ética irregulares gobierno<br />

Siempre 38% 29% 29%<br />

A veces 22% 18% 20%<br />

Casi nunca 22% 20% 22%<br />

Nunca 13% 31% 27%<br />

No contestó 4% 2% 2%<br />

1342


Gráfica 1. R.S y código de ética. Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

En la gráfica 1, se puede apreciar que sólo el 38% cuenta con código de ética, documento en el cual se<br />

establecen los valores y principios de la empresa, mismo que especifica las conductas que se establecen<br />

entre empleados, clientes, comunidad, proveedores y socios. Es un porcentaje demasiado bajo, si<br />

consideramos que la ética en las empresas es indispensable para generar confianza con los grupos de<br />

interés, de lo contrario la fidelidad para la pymes no se logra por prácticas engañosas, que pueden<br />

deberse a productos de mala calidad, aumento en los precios sin control, la publicidad engañosa o<br />

desleal, el mal trato a los clientes, la corrupción, entre otros. Esta situación es una gran oportunidad<br />

que deben de aprovechar aquellas pymes que cuentan con este documento para utilizarlo como una<br />

ventaja competitiva y transformarla en una estrategia que se divulgue en los grupos de interés, con el<br />

fin de atraer clientes insatisfechos por el mal trato del que han sido objeto. También aquellas pymes<br />

que en su código de ética prohíbe pagos irregulares como sobornos, comisiones ilegales, extorsiones,<br />

fraudes, etc. Los resultados dicen que sólo el 29% lo consideran para evitar dichas prácticas. Es muy<br />

preocupante y delicado éste aspecto, porque esto daña a la reputación de la empresa y de toda la<br />

sociedad.<br />

3.2. BALANCE SOCIAL<br />

En cuanto al Balance Social, las empresas están despreocupadas por saber el impacto de sus<br />

operaciones sobre las personas y el medio ambiente, la mayoría se encuentra en esta apatía. (ver tabla<br />

3)<br />

Tabla 3. Balance social. Fuente: Elaborada con información de las encuestas.<br />

Tabla 3 ¿La empresa tiene Balance Social y lo ayuda a medir el impacto de sus<br />

operaciones sobre las personas y el medio ambiente?<br />

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent<br />

Siempre 15 33.3 35.7 35.7<br />

A veces 6 13.3 14.3 100<br />

1343


Casi nunca 11 24.4 26.2 61.9<br />

Nunca 10 22.2 23.8 85.7<br />

Total 42 93.3 100<br />

No 3 6.7<br />

contestaron<br />

Total 45 100<br />

Gráfica 2 Balance social. Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

3.3. PÚBLICO INTERNO.<br />

Cuando la empresa considera a los empleados como el activo más importante, entonces es<br />

responsable socialmente, no hay que olvidar que ellos son la columna vertical de su empresa. El<br />

público interno o el cliente interno de la empresa deben ser tratados con dignidad, pagarle salarios<br />

justos, ser responsables de su formación continua y en conclusión fijar políticas que concilien la vida<br />

laboral con la profesional. Los resultados del estudio arrojaron (gráfica 3) que el 56% que más allá de<br />

cumplir las obligaciones determinadas por la ley, la empresa siempre se preocupa en ofrecer a sus<br />

empleados un ambiente físico agradable y seguro, busca incentivar los cuidados con higiene y salud y<br />

está abierta a críticas y sugerencias relativas a esos aspectos. El 29% dice que siempre la empresa<br />

ofrece beneficios adicionales que se extienden a la familia del colaborador (plan de salud familiar,<br />

canasta básica, orientación sobre prevención de enfermedades, divulgación de campañas de<br />

vacunación, etc.) El 22% contestó que siempre, en la contratación de empleados, la empresa divulga los<br />

criterios objetivos que va a utilizar en la selección de los candidatos, como escolaridad, tiempo de<br />

experiencia y conocimientos exigidos, y en el proceso de selección prioriza a sus empleados en<br />

igualdad de condiciones con postulantes externos. El 20% siempre considera criterios en la selección<br />

de personal que están exentos de prácticas discriminatorias en relación a los temas como: género, raza,<br />

opción sexual, edad y creencias religiosas o políticas, tanto como a personas con discapacidades. El 29<br />

% de las pymes no permiten discriminación. En el 20% de las pymes poseen recursos que facilitan el<br />

desplazamiento y la convivencia de personas con discapacidad motora, auditiva y visual. En el rubro<br />

1344


donde han avanzado más, es en la forma de organizarse y defenderse de los malos tratos de los<br />

patrones, ya que por ley tienen este derecho y como forma de demostrar respeto al individuo y<br />

transparencia en sus relaciones con los empleados, la empresa entiende que es derecho del empleado<br />

participar en sindicatos, permite la elección de delegados y que sus representantes sindicales asistan a<br />

la empresa para discutir situaciones referentes a los intereses de los empleados, los resultados de la<br />

investigación en este aspecto muestra que el 42% de las pymes siempre consideran esta situación. El<br />

38% siempre la empresa valora e incentiva el desarrollo profesional de sus empleados. Para ello<br />

promueve/patrocina cursos de otras actividades que buscan tanto capacitarlos para sus actividades<br />

actuales, como así también proporcionarles conocimiento para oportunidades futuras. Por último el<br />

36% de las pymes facilitan el acceso a la información como forma de desarrollo personal y profesional.<br />

En este sentido, procura estimular a sus empleados a actualizarse con recursos de la propia empresa,<br />

por ejemplo: Incentiva la lectura, pone a disposición periódicos y revistas, permite el acceso a internet<br />

en horarios previamente establecidos, etc. Como podemos notar, es muy bajo el porcentaje de<br />

cumplimiento de la responsabilidad social de las pymes con sus empleados, sin embargo se está<br />

dejando de aprovechar ésta gran oportunidad como fundamento estratégico para la sobrevivencia y<br />

consolidación de este tipo de empresas. Creemos que con una buena imagen se venderá más y<br />

obtendrá una mejor colaboración de los empleados que impactará directamente en la atención al<br />

cliente y “clientes contentos y satisfechos” harán publicidad gratuita y además se fidelizarán más a la<br />

empresa.<br />

R.S. con el público interno<br />

Hay<br />

acceso a<br />

Se<br />

Valora e la<br />

preocup Se<br />

Se cuenta<br />

incentiv informaci<br />

a por un ofrece Transpare Proceso de<br />

con Facilidad a el ón.<br />

ambient benefic nte en la selección No se accesibilida para la desarroll Estimula<br />

e ios para selección no permite d a formación o la<br />

agradabl la de discriminat discrimin discapacita de profesio actualizac<br />

e familia personal orio ación dos sindicatos nal ión<br />

Siempre 56 29 22 20 29 20 42 38 36<br />

A veces 22 22 29 22 16 16 11 22 18<br />

Casi 9 31 27 18 13 33 24 22 24<br />

nunca<br />

Nunca 11 13 20 38 40 27 18 16 18<br />

No<br />

contestó<br />

2 4 2 2.2 2 4 4 2 4<br />

Tabla 4. Público interno Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

1345


Gráfica 3 Público interno. Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

3.4 MEDIO AMBIENTE<br />

De acuerdo a la tabla 5 y gráfica 4, se puede observar que no existe una mayoría de empresas que<br />

promueva la educación ambiental, siendo pequeñas gozan de mucha facilidad para llevar a cabo estos<br />

proyectos, debido a que no requieren formalizar demasiado sus procedimientos.<br />

La R.S. y el Medio Ambiente<br />

Se implementan Impacto de sus<br />

medidas para el productos al Promueve la educación<br />

medio ambiente medio ambiente ambiental<br />

Siempre 36 33 33<br />

A veces 18 31 31<br />

Casi nunca 38 18 18<br />

Nunca 7 11 11<br />

No contestaron 2 7 7<br />

Tabla 5 Medioambiente. Fuete: Elaborada con información de las encuestas<br />

1346


Gráfica 4 Medioambiente. Fuente Elaborada con información de las encuestas<br />

3.5 CLIENTES<br />

En cuanto a la relación con clientes, en la tabla 6, se aprecia que si hay una preocupación por<br />

comunicarse con el cliente, analizar dudas, quejas y reclamos, asi como evitar propaganda engañosa.<br />

Lo anterior se debe a que existe una relación directa con el cliente y éste requiere sentirse tomado en<br />

cuenta para poder seguir frecuentando a la empresa.<br />

R.S. con los Clientes<br />

Se respeta al cliente<br />

y se tiene una<br />

comunicación<br />

efectiva<br />

Se analiza las<br />

dudas, quejas<br />

y reclamos<br />

de los clientes<br />

Se preocupa por<br />

evitar propaganda<br />

engañosa o que<br />

induzca al error<br />

Siempre 51.1 55.6 62.2<br />

A veces 11.1 22.2 11.1<br />

Casi nunca 17.8 8.9, 6.7<br />

Nunca 13.3 8.9 13.3<br />

No contestaron 6.7 4.4 6.7<br />

Tabla 6 Clientes. Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

1347


Gráfica 5 Clientes. Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

3.5 COMUNIDAD<br />

En la gráfica 6 se aprecia que las pymes tienen poca responsabilidad en dar a conocer proyectos<br />

sociales en pro de la comunidad, es mas ni siquiera participan en ellos. La única preocupación por<br />

mantenerse comunicado con la sociedad es a través de su mercadotecnia.<br />

R.S. con la Comunidad<br />

Realiza Divulga<br />

Hace<br />

Buscó<br />

conciliar<br />

sus<br />

Se prácticas de importancia Asoció al partícipe a Hay una intereses<br />

preocupa gestión que del trabajo menos a sus conversación empresaria<br />

por estar en benefician voluntario. una empleados sincera con les con la<br />

contacto al Trabajo en organizaci en los la<br />

organizaci<br />

con la desarrollo pro de una ón de su proyectos organización ón que<br />

comunidad local causa comunidad sociales que apoya apoya<br />

Siempre 51.1 37.8 31 35.6 22 24 16<br />

A veces 22.2 20 24 4.4 22 13 20<br />

Casi 13.3 17.8 18 20 20 16 20<br />

nunca<br />

Nunca 8.9 22.2 22 33.3 27 33 33<br />

No 4.4 8.9 4 6.7 9 13 11<br />

1348


contesta<br />

ron<br />

Tabla 7 Comunidad. Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

Gráfica 6 Comunidad. Fuente: Elaborada con información de las encuestas<br />

4. CONCLUSIONES<br />

A manera de conclusión, se puede apreciar que las pymes encuestadas, no se preocupan por actuar con<br />

transparencia. La ética es un valor que lo adoptarán hasta que estén bien posicionados en el<br />

mercadotecnia, de lo contrario buscarán ciertos beneficios. El impacto negativo al ambiente no les<br />

preocupa, cuidan muy poco su área de influencia. La mercadotecnia social como tal seguirá siendo<br />

utilizada para dar a conocer sus productos más que para conocer las necesidades de la sociedad.<br />

En la medida que las empresas involucren lo social en su quehacer, tendrán mas probabilidades de<br />

permanecer en el mercado.<br />

Las empresas en su afán de darse a conocer, se involucran en proyectos comunitarios, con fines<br />

filantrópicos, ganándose una buena imagen ante la sociedad, promoviendo entre sus stakeholders<br />

respeto por el medio ambiente. Así mismo algunas empresas aprovechan sus prácticas de<br />

responsabilidad social como una estrategia de marketing y al final tienen éxito. De acuerdo a<br />

Santesmases, estas acciones corresponden a mercadotecnia social.<br />

De acuerdo al avance en el estudio del marketing en sus diferentes dimensiones pública y social, en la<br />

actualidad puede decirse que existen diferentes subramas o subcategorías que han venido siendo<br />

sucesivamente objeto de atención y, a partir de los subsiguientes desarrollos, que han ido adquiriendo<br />

personalidad propia de una forma progresiva. Entre ellas, y junto a los campos de estudio relacionados<br />

con la historia del pensamiento comercial y las consideraciones éticas y en relación con el desarrollo<br />

económico y social presentes en el mismo, puede hablarse de macromarketing, marketing territorial,<br />

marketing de ciudades, marketing de causas sociales, etc, diversificándose de acuerdo a los diferentes<br />

públicos a quien se dirige.<br />

BIBLIOGRAFIA.<br />

1349


Beck, U. (1998). ¿Qué es la Globalización?. Paidós. Estado y Sociedad.<br />

Bernal, L. y Hernández, D. (2008) Tesis de Grado. 20 de Septiembre de 2012en<br />

http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis187.<strong>pdf</strong><br />

Cortina, A. (2003). La ética del consumo. Santillana, Madrid.<br />

Dehesa, G. (2000). Comprender la globalización. Alianza, Madrid.<br />

Fuller,T. and Tian, Y. 2006. ‘Social and symbolic capital and responsible entrepreneurship: an<br />

empirical investigation of SME narratives’. Journal of Business Ethics, 67:3, 287–304.<br />

García Perdiguero, T. (2003). La responsabilidad social de las empresas en un mundo global.<br />

Anagrama.<br />

Gomez J. V. (2004). Mercadeo con causa social: ¿Responsabilidad social o estrategia comercial?<br />

Economía, Gestión y Desarrollo. Colombia. No. 2 123 – 147.<br />

Goodpaster, K.E. (1990), ‘‘Can corporation have an environmental conscience’’, in Michael Hoffman,<br />

W., Frederick, R. and Petry, E.S., Jr (Eds), The corporation, Ethics, and the Environment, Quorom<br />

Books, New York, NY.<br />

Hart, S. (1997). “Beyond greening: strategies for a sustainable world”, Harvard Business Review. Vol.<br />

75, núm. 1, pp. 66-76.<br />

Hart, S. (1995). “A natural-resource-based view of the firm”. Academy of management review. Vol.<br />

20, núm. 4, pp. 986-1014.<br />

Hillman, AJ and Keim, GD (2001) 'Shareholder value, stakeholder management and social issues:<br />

what's the bottom line?' Strategic Management Journal 22 (2): 125–140<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2009). Resultados Oportunos. Cifras preliminares.<br />

Censos Económicos 2009. INEGI, México.(s.f.) Recuperado el 3 de octubre de 2011,<br />


Perrini F. (2006) ¨¨ SMEs and CSR Theory: Evidence and Implications from an Italian Perspective¨<br />

Journal of Business Ethics<br />

Porter, M.E. and Kramer, M.R. 2006. ‘Strategy and society: the link between competitive advantage<br />

and corporate social responsibility’. Harvard Business Review, 84:12, 78–94.<br />

Porter, M.E.; Linde, C. (1995). “Green and competitive: ending the stalemate”, Harvard Business<br />

Review. Vol. 73, núm. 5b, pp. 120-133.<br />

Sastesmases M., M. (1996). Términos de Marketing. Diccionario – Base de Datos. Madrid: Pirámide<br />

Senge, P. (2001). “Innovating our way to the next industrial revolution”, MIT Sloan<br />

Shrivastava, P. (1995). “The role of corporations in achieving ecological sustainability”, Academy of<br />

management review. Vol. 20, núm. 4, pp. 936-960<br />

Shrivastava, P. (1994). “Castrated environment: greening organizational studies”,<br />

Organization studies. Vol. 15, núm. 5, pp. 705-726.<br />

Schmidheiny, S. (1992). Changing course. A global business perspective on development and the<br />

environment. The MIT Press.<br />

Stiglitz, J.E. (2002). El malestar en la globalización. Taurus, Madrid.<br />

Williamson, D., G. Lynch-Wood and J. Ramsay: 2006, ‘Drivers of Environmental<br />

1351


SIME (Sistema de Investigación de MErcados): un Software de Investigación de<br />

Mercados con Enfoque para PyMEs Mexicanas<br />

Felipe Vega Aguilar vaguilarfelipe@gmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Dora Aguilasocho Montoya amontoya@umich.mx Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Irma Cristina Espitia Moreno ic.espitia.m@gmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Esta investigación aplicada tiene como objetivo principal el modelado de un software de Investigación<br />

de mercados (SIME) a través del Unified Modeling Languaje (UML), que puede ser descargado<br />

gratuitamente a través de la web y de páginas oficiales como la Secretaria de Economía con la finalidad<br />

de atacar la problemática que sufren las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en México por no<br />

realizar investigación de mercados. Lo anterior como estrategia para disminuir el porcentaje de muerte<br />

o deserción de las PyMEs, además de ser un factor que fortalece la competitividad de las mismas.<br />

Palabras Clave: Investigación de Mercados, Software, Competitividad<br />

Abstract<br />

This applied research has as a goal the modeling as a software named SIME (Sistema de Investigación<br />

de Mercados, Market Research System) through the Unified Modeling Language (UML), which can be<br />

downloaded free from the official website of the Ministry of Economy in order to attack the problems<br />

faced by Small and Medium Enterprises (SMEs) in Mexico non performing market research. This as a<br />

strategy to reduce the rate of death or desertion of SMEs as well as this is a factor that strengthens their<br />

competitiveness too.<br />

Keywords: Market Research, Software, Competitiveness<br />

1. Introducción<br />

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), tienen particular importancia para las economías<br />

nacionales, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, si no<br />

también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y gran potencial de generación de<br />

empleos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor<br />

distribución de la riqueza.<br />

(COEPES, 2008)<br />

Las PyMEs en México constituyen el 97% del total de las empresas, generadoras de empleo del 79% de<br />

la población y generan ingresos equivalentes al 23% del Producto Interno Bruto (PIB), lo anterior es<br />

una clara señal de debemos poner atención a este tipo de empresas y verlas como lo que en realidad<br />

son: la base de la economía mexicana. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática<br />

(INEGI, 2005)<br />

Sin embargo enfrentan una serie de problemas que obstaculizan su desarrollo, esto determina<br />

condiciones de desventaja en su competencia con las grandes empresas y sobre todo con las empresas<br />

1352


transnacionales. Parafraseando Rodríguez Valencia (2002) entre las principales causas de esta situación<br />

se encuentran las siguientes:<br />

a) Falta de estudios de pre inversión que comprendan un análisis de las principales variables como<br />

mercado, tecnología, costos, localización, financiamiento.<br />

b) Asistencia crediticia no oportuna y poco ágil, ocasionada por desconocimiento, trámites<br />

complicados y limitaciones para el acceso en la obtención de créditos suficientes a tasas de<br />

interés razonables.<br />

c) Escasez de mano de obra calificada que eleva los costos y retarda parcialmente la<br />

productividad; esto, sumado a una deficiente supervisión, repercute en la mala calidad de los<br />

productos.<br />

d) Concentración industrial<br />

e) Escasez de bienes de capital, ya que el país no cuenta con recursos ni de tecnología suficiente<br />

para generar bienes de capital. Esto obliga a importaciones, fuga de divisas, dependencia<br />

tecnológica, limitación de producción y estructura industrial desequilibrada.<br />

f) Escasez de recursos económicos, que provoca una limitación en la expansión del mercado.<br />

g) Factores institucionales, la pequeña y mediana empresa representa una mínima parte dentro de<br />

las decisiones, respecto de las políticas y mecanismos de acción que adoptan las asociaciones<br />

industriales.<br />

h) Dependencia productiva. Es una característica particular de las industrias cercanas a las franjas<br />

fronterizas.<br />

i) Inflación. La incidencia del proceso inflacionario, en el aumento de los precios y costos de<br />

producción, ha provocado que las limitaciones de una pequeña producción dificulten la<br />

absorción de los incrementos señalados<br />

j) Administración. Uno de los problemas de mayor importancia al que debe enfrentarse y resolver<br />

la pequeña y mediana empresa es su incapacidad en la administración<br />

Esto quiere decir, que son muchas las problemáticas que enfrentan la PyMEs mexicanas, Sin<br />

embargo, el objeto de estudio de nuestra investigación, es precisamente el área de administración y<br />

específicamente la investigación de mercados cuya problemática se aborda a continuación.<br />

2. Planteamiento del problema y metodología<br />

El índice de mortalidad en las PyMEs es muy alto, de cada 100 empresas que se crean, 90 no llegan a<br />

los 2 años por falta de competitividad al no estar preparados para mejorar sus ventas y expandirse, lo<br />

que incrementa su desaparición con la apertura económica esto origina una alta tasa de rotación de las<br />

empresas, así como desaparecen casi todas las empresas que se crean, se generan una gran cantidad de<br />

empresas nuevas. (Grabinsky, 1992)<br />

Además es importante resaltar que sus inversiones para tecnología, infraestructura, seguridad, entre<br />

otras, son de un 0.5% y 0.7%, respectivamente, limitando su crecimiento, aproximadamente el 70% de<br />

las PyMEs no cuenten con una base tecnológica instalada. (COEPES, 2008)<br />

Por otra parte, existen algunas otras circunstancias que encrudecen la situación actual de las PyMEs, en<br />

México y es que únicamente el 25% de las PyMEs utilizan internet y sólo el 10% tienen página web,<br />

desaprovechando un mercado y clientes (AMIPCI, 2009) solamente el 5.8% de las PyMEs utiliza una<br />

PC (Personal Computer) en sus procesos de negocios debido a una falta de conocimientos en<br />

Tecnologías de la información (TI) diseño y sólo el 3% lo utiliza para desarrollar programas que hagan<br />

prosperar sus procesos comerciales (INEGI, 2005)<br />

1353


En este contexto, debemos agregar la problemática de que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)<br />

mexicanas no realizan las investigaciones de mercado para mejorar sus ventas y expandirse por ignorar<br />

su utilidad, falta de presupuesto y considerarlas innecesarias, arrojó una encuesta elaborada por el<br />

Centro de Información de Mercadotecnia Mexicana (CIMM, 2005).<br />

Esto quiere decir que en la actualidad existen empresas que ni siquiera saben dónde está su<br />

competencia y de qué manera les afecta en su desempeño porque no han identificado lo que representa<br />

el uso de la investigación de mercados, especialmente en las PyMEs, que no han sabido valorizar lo<br />

que se puede lograr con esta herramienta según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID,<br />

2011), sólo el 20.3% de las Pequeñas y Medianas Empresas ofrecen capacitación a su personal en las<br />

áreas de comercialización, mercadotecnia, promoción y publicidad.<br />

Algunas de las causas para no llevar a cabo la investigación de mercados es por falta de presupuesto, ya<br />

que en promedio el costo mínimo de un análisis básico de este tipo se cotiza entre $25,000 y $35,000<br />

pesos, y por supuesto las más complejas superan los $40,000 pesos. Las anteriores cantidades pueden<br />

parecer pequeñas, pero se debe considerar que son costos de una sola investigación, cuando las<br />

empresas pueden necesitar 2 o 3 investigaciones al año, por poner una cifra. (CIMM, 2005)<br />

Una opción para enfrentar esta problemática, que también es cara, podría ser el desarrollo de un<br />

software de investigación de mercados, para la empresa; ya que existen algunos programas que realizan<br />

sólo parcialmente la investigación de mercados desde un enfoque cuantitativo como por ejemplo<br />

Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), Microsoft Excel, generando reportes y gráficos,<br />

encuestas, resultados e informes. Y que abordaremos mas tarde en la propuesta del software.<br />

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana Empresarial de Software Libre (AMESOL, 2007), el<br />

81% de las PyMEs en México prefiere el uso de software libre porque no tiene que pagar licencias ni<br />

software de paquete; ninguna empresa pequeña invierte en aplicaciones para hacer ciertas labores que<br />

bien puede realizar a mano, aunque no con la eficiencia, prontitud, facilidad y exactitud que lo haría<br />

con un software especializado. Pero si a estas empresas se les diera la oportunidad de contar con<br />

procesos automatizados sin tener que desembolsar un peso, posiblemente cambie de opinión y lo<br />

implemente.<br />

A pesar que en México las PyMEs representan un pilar de la economía del país desafortunadamente no<br />

cuentan con los medios financieros para implementar un software o contratar una empresa que<br />

desarrolle una investigación de mercados, por ser demasiado caras ambas. Por lo que, esta<br />

investigación tiene como objetivo principal el modelado de un software de Investigación de mercados<br />

(SIME) a través del Unified Modeling Languaje (UML), que puede ser ofertado gratuitamente a través<br />

de la web y de páginas oficiales como la Secretaria de Economía con la finalidad de atacar la<br />

problemática que sufren las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en México por no realizar<br />

investigación de mercados. Lo anterior como estrategia para disminuir el porcentaje de muerte o<br />

deserción de las PyMEs, además de ser un factor que fortalece la competitividad de las mismas<br />

Pensar en gratuidad nos refiere a cierto escepticismo de que el software no funcione bien, sin embargo<br />

para los desarrolladores de software se considera una oportunidad para crecer y hacer crecer a las<br />

pequeñas y medianas empresas mexicanas a pesar de la desconfianza que puede generar el concepto de<br />

software gratis. Pues se considera que las PyMEs necesitan un empujón para crecer; ya que muchas de<br />

ellas están convencidas de contar con procesos de administración automatizados, pero están tan<br />

delimitadas en sus recursos económicos que sólo tienen dos alternativas: endeudarse con un altísimo<br />

1354


costo financiero para adquirir una licencia o delinquir utilizando software pirata utilizado por el 67% de<br />

las empresas en México. (AMESOL, 2007)<br />

La presente investigación es aplicada, ya que para Tamayo y Tamayo (2004) ésta es el estudio y<br />

aplicación de la investigación a problemas concretos en circunstancias y características concretas. Esta<br />

forma de investigación se dirige a su aplicación inmediata y no al desarrollo de teorías. Además es de<br />

tipo descriptiva ya que trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de<br />

presentarnos una interpretación correcta. Este estudio es de tipo cualitativo y documental, este último,<br />

consiste en un análisis de la información escrita sobre un determinado tema. (Lara, 2011). Es<br />

importante resaltar que el modelado de software para investigación de mercados es un tema o problema<br />

de investigación poco estudiado.<br />

3. Investigación de Mercados<br />

De acuerdo con la American Marketing Association (1960) la investigación de mercados es la función<br />

que conecta al consumidor, al cliente y al público con el vendedor mediante la información, la cual se<br />

utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas del marketing; para generar,<br />

perfeccionar y evaluar las acciones del marketing; para monitorear el desempeño del marketing y<br />

mejorar su comprensión como un proceso.<br />

La investigación de mercados especifica la información que se requiere para analizar esos temas,<br />

diseña las técnicas para recabar la información, dirige y aplica el proceso de recopilación de datos,<br />

analiza los resultados, y comunica los hallazgos y sus implicaciones, puede auxiliar a la creación de las<br />

estrategias más eficaces y decidir como deben ser combinadas las actividades en la mezcla óptima de la<br />

mercadotecnia.<br />

Su importancia radica fundamentalmente en ser una valiosa fuente de información acerca del mercado,<br />

es un instrumento básico de desarrollo, que proporciona información en la fase de planeación sobre<br />

consumidores, distribuidores, facilitando la planeación a seguir en el control de resultados de la<br />

evaluación y en la verificación de los objetivos establecidos.<br />

Las decisiones se toman para cumplir objetivos. La formulación del problema de decisión<br />

administrativa debe basarse en una comprensión clara de dos tipos de objetivos: 1.Los objetivos de la<br />

organización (sus metas) 2.Los objetivos personales de la persona que decide. Para que el proyecto<br />

tenga éxito, debe cumplir los objetivos tanto de la organización como de quien toma las decisiones.<br />

El comportamiento del comprador es un componente fundamental del contexto ambiental, en la<br />

mayoría de las decisiones de marketing, el problema se remota en ultima instancia a predecir la<br />

respuesta de los compradores ante acciones especificas del vendedor; además se debe tomar en<br />

consideración en el ambiente legal, ambiente económico y las habilidades y tecnologías de la empresa.<br />

(Malhotra, 2008)<br />

La investigación de mercados permite a las pequeñas y medianas empresas contar con información real<br />

y precisa para la toma de decisiones, conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, además me<br />

permite conocer el tipo de producto que se desea fabricar o venderse conforme a las necesidades y<br />

características de los consumidores como: gustos, preferencias, hábitos de compra, nivel de ingreso,<br />

etcétera, recordemos que el consumidor frecuentemente cambia sus preferencias y gustos por lo que es<br />

necesario saber como cambian para que así la empresa pueda responder y adaptarse a los cambios para<br />

permanecer en el mercado y continuar creciendo.<br />

1355


Esta funcionalidad de la investigación de mercados nos sirve para identificar oportunidades y decidir de<br />

manera óptima el uso de la información recabada es de vital importancia para las PyMEs como<br />

instrumento básico, vital para disminuir la mortalidad de las empresas y para que cuenten con mejores<br />

herramientas para su supervivencia evitando así su rotación.<br />

4. Software<br />

Las computadoras se han convertido en parte integral de todos los pequeños negocios han permitido<br />

que los pequeños negocios puedan obtener niveles de automatización que alguna vez estuvieron solo al<br />

alcance de las grandes empresas.<br />

Las recompensas en el uso eficaz de la tecnología, las pequeñas empresas están siendo empujadas por<br />

los grandes negocios para ser más eficientes en el uso de sus sistemas de computación, hoy en día la<br />

rentabilidad de un pequeño negocio depende frecuentemente del compromiso con la tecnología, el<br />

propietario o administrador de un pequeño negocio que está pensando en adquirir un sistema de<br />

computación.<br />

El dinamismo tecnológico de los mercados puede representar el fin de una empresa por lo cual la<br />

competitividad de una PyME radica en el conocimiento que tiene del mercado, así de acuerdo a su<br />

sentido común y observación puede ir ajustando lentamente a su propia base de conocimientos. Sin<br />

embargo, a medida que van cambios dichos conocimientos, las competencias y recursos empiezan a ser<br />

obsoletos.<br />

Las PyMEs compiten dentro de estos entornos de cambio acelerado teniendo ventaja sobre las grandes<br />

empresas ya que su tamaño, flexibilidad y rapidez son actores exitosos para la toma de decisiones y la<br />

operación de manera simple y estratégica en ocasiones se requiere estabilidad, estructura, codificación<br />

y control mientras que en otras se demanda rapidez guiada, las PyMEs que ya están automatizadas<br />

subutilizan las herramientas al usarlas solo para procesos básicos administrativos, como la preparación<br />

de la nomina y la contabilidad, pero no para elevar su productividad en las actividades transaccionales<br />

mediante aplicaciones para adquirir productos u optimizar las relaciones con clientes y proveedores.<br />

El software es el conjunto de instrucciones que son ejecutadas por las computadoras se utilizan para<br />

administrar los recursos de un equipo, o bien, para realizar una tarea determinada. (Hernandez, 2007)<br />

El uso del software es de vital importancia para el buen funcionamiento de las PyMEs de manera<br />

particular el software de aplicación son programas muy útiles y necesarios para realizar tareas<br />

específicas en determinados campos, y tienen funciones específicas para el buen desenvolvimiento del<br />

usuario ahora con el uso del internet se ha facilitado el trabajo a distancia; algunas ventajas del<br />

software aplicado en entornos web permita que los usuarios no necesiten conocimientos previos de<br />

informática y que cuenten con total disponibilidad se podrá trabajar en cualquier momento y en<br />

cualquier lugar del mundo, siempre que tenga conexión a internet, además de permitir centralizar todas<br />

las áreas de trabajo.<br />

Algunas ventajas en el uso de aplicaciones web es que son compatibles con cualquier plataforma, las<br />

aplicaciones siempre están actualizadas con el último lanzamiento, el acceso es inmediato no se<br />

requiere descargar, instalar ni configurar por lo cual se puede trabajar sin importar cuál es su<br />

configuración o su hardware incluso se requiere menor cantidad de memoria RAM en comparación con<br />

los programas instalados localmente igualmente las aplicaciones basadas en web deberán ser menos<br />

propensas problemas técnicos debido a software o conflictos de hardware con otras aplicaciones<br />

existentes adicionalmente se puede contar con múltiples usuarios conectados al mismo tiempo.<br />

1356


Este sistema lo podremos utilizar independientemente del tipo de ordenador que utilicemos porque se<br />

accede a través de una página web, sólo es necesario disponer de acceso a internet, la disponibilidad<br />

suele ser alta porque el servicio se ofrece desde múltiples localizaciones para asegurar la continuidad<br />

del mismo no hay problema de contagio porque los virus no dañan los datos porque éstos están<br />

guardados en el servidor de la aplicación.<br />

5. UML<br />

El Lenguaje Unificado de Modelado o UML (Unified Modeling Languaje) es una notación<br />

(principalmente gráfica) para realizar diseños. El UML fue aprobado por el OMG (Object Management<br />

Group, Grupo de Administración de Objetos) como un lenguaje estándar de modelado y fue creado por<br />

tres personas reconocidas dentro del área de Ingeniería de Software: Grady Booch, James Rumbaugh e<br />

Ivar Jacobson. (Jacobson, Grady , & Rumbaugh, 1999)<br />

Uno de los diagramas que forman parte de UML son los Diagramas de Casos de Uso, los cuales<br />

permiten modelar las principales funcionalidades del sistema (para lo cual se utilizan óvalos) y las<br />

relaciones (líneas) que tiene un actor o usuario (muñequito hecho con un círculo y líneas) con el<br />

sistema (rectángulo que engloba las funcionalidades). Estos Diagramas proporcionan una vista general<br />

del sistema y son usados a menudo para obtener los requerimientos del sistema, puesto que su<br />

simbología puede ser comprendida por el cliente. (Fowler, 1999)<br />

Otro de los diagramas que se utiliza para modelar en UML son los Diagramas de Actividades, los<br />

cuales permiten representar los flujos de trabajo y las operaciones de los componentes de un sistema.<br />

Mediante los rectángulos con esquinas redondeadas, se representan las actividades y las flechas indican<br />

el flujo.<br />

También existen diagramas que permiten modelar el dinamismo presente en un sistema, éstos son<br />

conocidos como Diagramas de Secuencia; en ellos, se muestra la interacción de un conjunto de objetos<br />

en una aplicación a través del tiempo. Los objetos se representan a través de rectángulos en la parte<br />

superior y subrayados, el tiempo está representado con las líneas verticales y el flujo se representa a<br />

través de las líneas horizontales con flechas las cuales pueden llevar mensajes (entre corchetes) o<br />

realizar alguna operación (tiene paréntesis seguidos). (Muller, 2002)<br />

6. Resultados. Propuesta de Modelo de un Software para Investigación de Mercados:<br />

SIME<br />

La investigación aplicada comprende los trabajos sobre aplicación del tratamiento de la información a<br />

nuevos campos o conforme a nuevos procedimientos en un intento de solucionar problemas específicos<br />

por ejemplo, elaboración de un nuevo lenguaje de programación, de nuevos sistemas de explotación, de<br />

generadores de programas, los trabajos sobre aplicación del tratamiento de la información con vistas a<br />

elaborar, el desarrollo tecnológico consiste en la elaboración de nuevos programas de aplicación,<br />

mejoras notables en los sistemas de explotación y en los programas de aplicación basados en<br />

conocimientos existentes, obtenidos mediante investigación y/o experiencia práctica para establecer<br />

nuevos procesos, sistemas y servicios; o a la mejora sustancial de los ya existentes.<br />

1357


SIME, por sus siglas en español “Sistema de Investigación de MErcados”, es un software diseñado para<br />

que las Pequeñas y Medianas Empresas en México conozcan cómo aplicar la Investigación de<br />

Mercados, aumentando de esta manera su productividad y ayudándolas a permanecer en el mercado.<br />

SIME es un software de tipo Web; por lo que, puede ser utilizado en cualquier momento y en cualquier<br />

parte del mundo.<br />

Para modelar las funcionalidades incluidas en SIME, se recurrió a un Diagrama de Casos de Uso de<br />

UML, porque UML es un estándar aceptado a nivel mundial y permite modelar sistemas de todo tipo.<br />

En la Figura 3.1 se puede observar que la principal función de SIME es permitir al dueño de una<br />

PyME, conocer cómo utilizar la Investigación de Mercados.<br />

Fig. 1 Caso de Uso Principal de SIME<br />

Conocer<br />

Investigación<br />

de Mercados<br />

Dueño y/o<br />

administrador<br />

de PyME<br />

SIME<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

El Caso de Uso Principal se conforma a su vez de dos Casos de Uso, los cuales se pueden ver en la<br />

Figura 1. El primer Caso de Uso consiste en Identificar el tipo de Investigación de Mercados que<br />

necesita el Dueño de la PyME, esto se hace a través de un cuestionario con opciones ya definidas en<br />

una Base de Datos, para después realizar la otra función, Mostrar cómo realizar la Investigación de<br />

Mercados según el tipo identificado por SIME.<br />

Fig. 2 Casos de Usos de SIME<br />

Identificar tipo<br />

de Investigación<br />

de Mercados<br />

B.D.<br />

Dueño y/o<br />

administrador<br />

de PyME<br />

Mostrar cómo<br />

realizar la<br />

Investigación de<br />

Mercados<br />

SIME<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

En la Figura 2, se describen las operaciones necesarias para realizar los Casos de Usos anteriores en un<br />

Diagrama de Actividades (propio de UML), en este Diagrama se puede observar que la primera acción<br />

que debe realizar SIME es Mostrar las preguntas y respuestas del cuestionario que el Dueño de la Pyme<br />

debe seleccionar, para después identificar cuál es tipo de Investigación de Mercados que se requiere<br />

(Explorativa, Concluyente Descriptiva o Concluyente Causal) y finalmente mostrar la información que<br />

le permita al Dueño realizar la Investigación de Mercados.<br />

1358


Fig. 3 Actividades de SIME<br />

Mostrar preguntas y<br />

respuestas<br />

Identificar tipo de<br />

Investigación de Mercado<br />

Explorativa<br />

Concluyente<br />

Descriptiva<br />

Concluyente<br />

Causal<br />

Mostrar información para hacer<br />

Investigación de Mercados<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

El Diagrama de Secuencia (también de UML), de la Figura 3, muestra los aspectos dinámicos del<br />

SIME y la interacción; es decir, muestra las relaciones de un conjunto de objetos, incluyendo los<br />

mensajes enviados entre ellos; un Diagrama de Secuencia enfatiza el orden de tiempo de los mensajes.<br />

En SIME, el objeto que inicia la secuencia de funciones y mensajes es VentanaSIME, la cual representa<br />

la ventana de inicio de la página web de SIME y como primer paso, solicita las preguntas y las posibles<br />

respuestas, para después solicitar la asignación y el conteo a la Base de Datos de SIME; esto se hace<br />

cíclicamente hasta que el dueño del PyME termine de responder el cuestionario, para finalmente<br />

determinar el tipo de Investigación de Mercados que requiere determinada empresa y mostrar la<br />

información correspondiente.<br />

1359


Fig. 4 Secuencia SIME<br />

VentanaSIM<br />

E<br />

Pregunta Respuesta B.D: registro<br />

muestraPregunta()<br />

obtenerRespuesta()<br />

asignarRespuesta()<br />

contar()<br />

[SiguientePregunta]<br />

[TerminarEncuesta]<br />

tipoInvestMer()<br />

mostrar()<br />

mostrarInformacion()<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

SIME es un software codificado en el IDE Netbeans (un entorno de desarrollo libre propiedad de<br />

Oracle), usando el paradigma de Programación Orientada a Objetos (POO), con en el lenguaje JAVA;<br />

se seleccionó este lenguaje porque proporciona portabilidad al ser multiplataforma; es decir, SIME<br />

puede ser utilizado en cualquier sistema operativo (como Linux, Windows, Ubuntu, MacOS). Además<br />

se incorporaron tecnologías como HTML, CSS y PHP. Para la base de datos, se utilizó el DBMS<br />

(DataBase Management System, Sistemas de Gestión de Bases de Datos) conocido como MySQL<br />

porque es gratuito también. La Base de Datos se representa a través de un Diagrama Entidad-Relación<br />

(véase Figura 3.5), en este diagrama, se tienen tres entidades: Pregunta, Respuesta e Investigación. La<br />

entidad Pregunta tiene dos atributos: Id_Pregunta y Texto_Pregunta; la entidad Respuesta tiene dos<br />

atributos: Id_Respuesta y Texto_Respuesta; la entidad Investigación tiene tres atributos:<br />

Id_Investigación, TipoInvestigación e InformacionInvestigación. La entidad Pregunta se relaciona con<br />

la entidad Respuesta a través de la asociación TieneRespuestas; por lo que, su relación es de 1 a varios<br />

(indicado con el *); es decir, una pregunta puede tener varias opciones de respuestas. Mientras que, la<br />

entidad Respuesta se relaciona con la entidad Investigación a través de la asociación<br />

Respuesta_tipo_Investigación y su relación es de 1 a 1; es decir, a cada opción de respuesta le<br />

corresponde un tipo de Investigación de Mercados.<br />

1360


Fig. 5 Base de datos de SIME<br />

Tipo_Investigación<br />

Id_Pregunta Texto_Pregunta Id_Investigación<br />

Info_Investigación<br />

Pregunta<br />

1<br />

Id_Investi<br />

gación<br />

Investigación<br />

1<br />

Id_Pregunta<br />

Id_Respuesta<br />

Id_Respuesta<br />

Tiene_Resp<br />

1:1 Resp_tipo_Inv 1:1<br />

*<br />

Respuesta<br />

1<br />

Id_Respuesta<br />

Texto_Resp<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

Considerando lo anterior y haciendo uso del método de Estimación de Costos de Puntos de Función y<br />

el modelo COCOMO (COnstructive COst MOdel, Modelo Constructivo de Costos) (Bohem, 1981), se<br />

realizó la estimación de SIME para conocer cuál sería su valor monetario si se hubiera desarrollado en<br />

una empresa de software y el tiempo que les llevaría; así como el personal necesario para construir<br />

SIME.<br />

Para obtener las LDC (Líneas De Código) de SIME, se utilizó la fórmula siguiente para calcular puntos<br />

de Función (Albrecht, 1979):<br />

i 14<br />

LDC Lenguaje <br />

Fi(0.01)<br />

0.65<br />

Conteo<br />

Donde:<br />

i1<br />

Lenguaje Multiplicador de ajuste según el<br />

lenguaje de programación utilizado<br />

F<br />

Factores de Ajuste<br />

1361


Conteo<br />

Número de entradas, salidas, archivos<br />

lógicos internos, archivos lógicos<br />

internos y consultas de complejidad<br />

simple, promedio y complejo.<br />

Sustituyendo:<br />

LDC 53[36(0.01)<br />

0.65] 295<br />

LDC 15791.31<br />

Se consideró que como 53 el multiplicador de ajuste del lenguaje, porque se utilizó JAVA; además, se<br />

calibraron los 14 factores de ajuste los cuales dieron la suma de 36 y se consideraron el número de<br />

entradas, salidas, consultas y archivos lógicos internos y externos para obtener el conteo; de esta<br />

manera, se obtuvo que SIME debe tener 15,791 líneas de código. Con esta información se utilizó el<br />

modelo COCOMO para obtener el esfuerzo de personas al mes, el tiempo de desarrollo en meses, la<br />

productividad de líneas de código por persona por mes, el número de personas y el coste monetario<br />

total de desarrollar SIME en una empresa consultora; las fórmulas para realizar estos cálculos se<br />

muestran a continuación:<br />

LDC <br />

esfuerzo a<br />

<br />

1000 <br />

tiempo c(<br />

esfuerzo)<br />

productividad <br />

personal <br />

CostoTotal <br />

esfuerzo<br />

tiempo<br />

b<br />

d<br />

LDC<br />

esfuerzo<br />

personal * salario<br />

Para realizar la sustitución se consideró que el modelo de COCOMO era básico y en modo orgánico,<br />

por lo que las constantes definidas para este modelo son a=2.40, b=1.05, c=2.50 y d=0.38, tal como se<br />

puede observar a continuación:<br />

15,791.35<br />

<br />

esfuerzo 2.40<br />

<br />

1000 <br />

tiempo 2.50(43.51)<br />

10.49<br />

43.51<br />

15,791<br />

productividad 362.94<br />

43.51<br />

43.51<br />

personal 4.15<br />

10.49<br />

CostoTotal 4.15* 20,000 $83,000<br />

Los resultados indican que el esfuerzo de desarrollar SIME es equivalente a un esfuerzo de 44 personas<br />

por mes y que el tiempo de desarrollo es de 10 meses contando con que las 4 personas (4.15 aprox.),<br />

programarán 363 líneas de código al mes; de esta forma, considerando que las 4 personas tienen un<br />

0.38<br />

1.05<br />

1362


salario aproximado de $20,000 pesos por persona por proyecto, el costo total monetario de desarrollar<br />

SIME en una empresa consultora sería de $83,000 pesos.<br />

El costo mencionado anteriormente sería la cotización de una empresa consultora, más sin embargo,<br />

será gratuito y se pondrá a disposición de cualquier PyME a través de un portal de internet para el uso<br />

de esta herramienta por pequeñas y medianas empresas.<br />

Se ha propuesto trabajar en colaboración con la Secretaria de Economía ya que actualmente cuenta con<br />

un curso de guía empresarial gratuito que sería la capacitación complementaria para implementar SIME<br />

a través del portal de la Secretaria de Economía (SE, 2010) en donde los empresarios y/o gerentes<br />

pueden tomar un curso de investigación de mercados, la ventaja de usar SIME bajo una plataforma web<br />

es que no se requiere descargar, instalar ni configurar por lo cual se puede trabajar desde manera<br />

remota con poca cantidad de memoria necesaria, además que múltiples usuarios pueden estar<br />

conectados al mismo tiempo, obviamente para hacer uso del sistema requeriremos de acceso a internet,<br />

al contar con un servidor propio del gobierno la disponibilidad será alta porque no se suspende el<br />

servidor de aplicación en ningún momento.<br />

A continuación se muestran dos pantallas de la interfaz grafica de SIME.<br />

Fig. 6 Index.html de SIME<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

Fig. 7 Encuesta.html de SIME<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

1363


7. Conclusiones<br />

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son de vital importancia en la economía nacional, no solo<br />

por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, si no también por su gran<br />

potencial de generación de empleos.<br />

Sin embargo enfrentan una serie de problemas que obstaculizan su desarrollo, algunos de ellos aunados<br />

a la escasez de recursos económicos lo cual influye en su inversión tecnológica, además de no realizar<br />

las investigaciones de mercado por ser demasiado cara, difícilmente podrán mejorar sus ventas y<br />

expandirse por ignorar su utilidad; todo esto determina condiciones de desventaja en su competencia<br />

con las grandes empresas.<br />

Una opción para enfrentar esta problemática, es el desarrollo de un software de investigación de<br />

mercados gratuito, para responder a las necesidades del mercado en forma rápida y efectiva.<br />

La tecnología de información y comunicación en la PyME es un factor determinante para el desarrollo<br />

en los procesos de cambio en este sector, por lo cual se ha modelado el Software de Investigación de<br />

MErcados (SIME) el cual ayudará a reducir costos y fortalecerá el desarrollo empresarial, ya que al ser<br />

una herramienta gratuita ubicada en una plataforma web gubernamental tendrá numerosas ventajas y<br />

aumentará el número de PyMEs que realicen investigación de mercados.<br />

SIME es un software creado para apoyar a las PyMEs Mexicanas en la utilización de Investigación de<br />

Mercados; pero dadas las similitudes de México con los demás países Latinoamericanos, su uso puede<br />

extrapolarse a empresas en dichos países.<br />

Como se observó en el apartado anterior, SIME es un software que tendría un costo monetario<br />

aproximado de $83,000 pesos; que para una sola empresa sería costo bastante alto, además tendría que<br />

contratar personal capacitado para operarlo o bien invertir en la capacitación del personal existente. Sin<br />

embargo no tendrá ningún costo para los usuarios.<br />

Actualmente no existe en el mercado ningún software gratuito disponible para realizar investigación de<br />

mercados como tal, pero si existe software estadístico y software que te ayudan a elaborar cuestionarios<br />

con sus respectivas bases de datos. De ahí la importancia del desarrollo del modelado de este software<br />

gratuito ya que permitirá a las pequeñas y medianas empresas a ahorrar costos, tiempo, dinero y<br />

personal para realizar sus Investigaciones de Mercados y desde luego fortalecerá su competitividad.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Albrecht, A. (1979). Measuring Application Development Productivity. Monterey CA.<br />

AMA. (1960). american marketing association. Chicago.<br />

AMESOL. (2007). Asociacion Mexicana Empresarial de Software Libre. Recuperado el septiembre de<br />

2012, de www.amesol.org.mx<br />

AMIPCI. (2009). asociacion mexicana de internet. Recuperado el 27 de septiembre de 2012, de<br />

http://www.amipci.org.mx/<br />

BID. (2011). Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado el 27 de septiembre de 2012, de<br />

www.iadb.org/es/<br />

Bohem, B. (1981). Software Engineering Economics. USA: Prentice Hall.<br />

CIMM. (2005). Centro de Información de Mercadotecnia Mexicana . Recuperado el 27 de septiembre<br />

de 2012, de www.cimm.com.mx<br />

1364


COEPES. (2008). Importancia de las PyMEs en México. Recuperado el 27 de septiembre de 2012, de<br />

Equipo de Trabajo Desarrollo de Redes de Servicios para Miembros de la COEPES:<br />

http://www.comunicacion.ugto.mx/coepes/index.php/the-news/255-pymesroque<br />

Fowler, M. (1999). UML gota a gota. Mexico: Wesley Logman.<br />

Grabinsky, S. S. (1992). La empresa familiar. Mexico: Nacional financiera.<br />

Hernandez, X. A. (2007). PyMEs . Mexico: ISEF.<br />

INEGI. (2005). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado el 27 de septiembre de<br />

2012, de www.inegi.org.mx<br />

Jacobson, I., Grady , B., & Rumbaugh, J. (1999). The Unified Modeling Languaje User Guide. EU:<br />

Addison-Wesley.<br />

Lara, E. (2011). Fundamentos de Investigación. Un enfoque por competencias. Mexico: Alfaomega.<br />

Malhotra, N. K. (2008). Investigacion de Mercados. Mexico: Pearson.<br />

Muller, P.-A. (2002). Instant UML. USA: Wrox.<br />

Rodriguez Valencia, J. (2002). administración de pequeñas y medianas empresas. Mexico: Thomson.<br />

SE. (2010). secretaria de economia. Recuperado el septiembre de 2012, de contacto pyme:<br />

http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/tmercado/curso_tc/<br />

Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la Investigación cientifica. Mexico: Limusa.<br />

1365


Análisis Mercadológico Financiero de un Plan de Negocios “Frigus”<br />

Mauricio Aurelio Chagolla Farias gladiador_zeus@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Abraham Fernandez Reyes abrahamfernandez@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Alma Yunuen Arreola Talavera yunitanova@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En una sociedad que día a día exige más actividades, en las que el automóvil se ha convertido en más<br />

que un medio de transporte, se ha vuelto un satisfactor de necesidades como lo es la optimización del<br />

tiempo y en el que un gran número de personas pasa bastante de él en su automóvil, generando con esto<br />

cansancio, calor y más en las horas en que las temperaturas oscilan por arriba de los 26 o C como lo son<br />

las ciudades de la costa o ciudades del norte de la República de entre las que se pueden citar: Sinaloa,<br />

Tamaulipas, Nuevo León, Baja California, etc. Y que en este entorno se genera la necesidad de<br />

refrescarse con alguna bebida, es ahí donde se gesta la necesidad de satisfacer la sed mediante un<br />

dispositivo que se adapte a la unidad o vehículo de transporte sin utilizar mucho espacio. “FRIGUS”<br />

satisface la necesidad de este sector de la población, constituyéndose como un producto innovador y<br />

que, aunque existen productos similares en el mercado, “FRIGUS” es un artículo funcional por su<br />

diseño y capacidad de enfriamiento de una bebida refrescante.<br />

Palabras Clave: Automóvil, Enfriador, Dispositivo, Accesorio, Calor<br />

Abstract<br />

In a society that demands more everyday activities, in which the automobile has become more than a<br />

means of transport, has become a satisfier of needs such as the optimization of time and a large number<br />

of people spend enough time in your car, and generating fatigue, heat and more in the hours when<br />

temperatures hover above the 26th C as are coastal cities or cities in the north of the Republic from<br />

among those that can be quote: Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo Leon, Baja California, etc.. And in this<br />

environment creates the need to cool off with a drink, that's where the need is brewing satisfy the thirst<br />

by a device that fits the drive or transport vehicle without using much space. "FRIGUS" meets the<br />

needs of this sector of the population, constituting itself as an innovative and that although there are<br />

similar products on the market, "FRIGUS" is a functional item for its design and cooling capacity of a<br />

cooling drink.<br />

Keywords: Automobile, Cooler, Devices, Accessories, Heat<br />

Introducción<br />

“Frigus” es un proyecto con muchas posibilidades de crecimiento, dada su necesidad en el mercado e<br />

innovación tecnológica en sus diferentes componentes. La versatilidad y funcionalidad que tiene el<br />

producto para satisfacer una necesidad de un sector de la población, en este caso, el cliente<br />

automovilista que día a día en su traslado, ya sea al trabajo, escuela u alguna otra actividad como los<br />

transportistas requieren de alguna bebida refrescante para satisfacer la sed, considerada ésta como el<br />

ansia por beber líquidos, causado por el instinto básico de humanos o animales para beber 1 , necesidad<br />

fisiológica de primer orden que es fundamental en el ser humano, y que en muchos casos se genera de<br />

manera constante cuando las temperaturas en términos promedio se consideran mayores de los 25º,<br />

puede considerarse como un factor de generación de la sed por ser un clima cálido 2 .<br />

1366


En la ciudad de Morelia las temperaturas en promedio oscilan entre los 11 o C y 23 o C , como se muestra<br />

en la figura 1, dando lugar a un nicho de mercado donde “Frigus” puede satisfacer esta necesidad de<br />

los diferentes usuarios automovilistas por ser un “artículo” o “gadget” que puede enfriar o mantener<br />

fresca cualquier tipo de bebida envasada, ya sea un jugo, refresco, cerveza, etc. ya que por medio de<br />

sus sistema de enfriamiento, diseño y tamaño ergonómico puede colocarse en cualquier portavasos de<br />

un automóvil convencional 3 conectándolo al encendedor de éste y activar su sistema de enfriamiento<br />

dando al usuario la facilidad de mitigar la sed sin necesidad de detenerse a comprar una bebida fría o<br />

hielos para enfriarla, y que en muchos casos, éstos se pueden deshacer, mojar o ensuciar el automóvil,<br />

además de ocasionar pérdida de tiempo y al mismo tiempo causar enojo o molestia en el usuario<br />

automovilista.<br />

Figura 1<br />

Fuente: http://www.oikos.unam.mx/atbc/espanol/Clima.htm<br />

1<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Sed<br />

2<br />

http://www.oikos.unam.mx/atbc/espanol/Clima.htm<br />

3 http://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vil<br />

Descripción del producto<br />

“FRIGUS” es un aparato que se coloca en el portavasos de un carro, camión, etc. y se conecta en el<br />

enchufe del encendedor de cigarros y así este tiene un espacio suficiente para meter una lata de<br />

refresco, jugo, agua, cerveza etc. Para enfriar el líquido y así en épocas de calor refrescarse y estar de<br />

buen humor. Tiene un diseño atractivo para los jóvenes y los no tan jóvenes. Es color plata para que<br />

este color no capte la energía electromagnética generada por la radiación del sol y así ayudar a que el<br />

líquido no se caliente, además de ser un color base que contrasta con la mayoría de los automóviles.<br />

Características principales<br />

Es portátil<br />

Accesible<br />

Diseño ergonómico y moderno<br />

Enfriar líquidos enlatados o cualquier otro que tenga el mismo o menor tamaño que una lata.<br />

Se coloca en el portavasos del automóvil teniendo la medida exacta<br />

Además con la inclusión de un adaptador adicional podría conectarse a una PC para su uso en<br />

oficina y hogar<br />

1367


Naturaleza, descripción y justificación del proyecto<br />

Los diseños de refrigeración por placa peltier, como es nuestro caso, actualmente ya son<br />

comercializados, sin embargo existen únicamente con alimentación directa de la toma de corriente o<br />

bien por medio de cables USB a la computadora. “FRIGUS” propone un diseño que se pueda conectar<br />

al interior de un automóvil, que es donde un conductor común pasa horas en el tráfico y bajo el sol y es<br />

ahí donde puede disfrutar de su bebida envasada siempre fría. El impacto por lo tanto será sobre todas<br />

aquellas personas que posean un automóvil o vivan en una zona de temperaturas relativamente altas o<br />

pasen largos periodos de tiempo en su automóvil, provocando con esto la necesidad de refrescarse<br />

mediante una bebida fría, ejemplo más común de esto situación, son aquellos usuarios que son<br />

vacacionistas de playas o de recorridos prolongados, de esta manera, “FRIGUS” ayuda a un sector de<br />

la población a satisfacer la necesidad de refrescarse sin perder tiempo ni espacio, variables que hoy en<br />

día son fundamentales en muchas personas debido al ritmo acelerado de actividades en nuestros días.<br />

Además, en su proyección de expansión de mercado “FRIGUS” visualiza el ofrecer adaptadores<br />

específicos de toma corriente, para que también pueda ser usado por otro tipo de mercado y puede<br />

expandirse a otros sectores, como lo es precisamente a oficinas o el hogar con el conector USB por<br />

ejemplo.<br />

Misión<br />

Somos una empresa vanguardista orientada en todo momento orientada a lograr que nuestros productos<br />

cuenten con la practicidad, tendencia y calidad que nuestros clientes más exigentes merecen tener.<br />

Visión<br />

Ser una de las mejores opciones, tanto en diseño como fabricación de productos competitivos,<br />

comprometiéndonos con nuestros clientes, proveedores y personal involucrado en el proceso, así como<br />

resolver problemas ambientales que esto genere.<br />

Objetivos<br />

“Frigus” inicia con el objetivo de cubrir un segmento de mercado en la ciudad de Morelia, para<br />

posteriormente expandirse a todo el país. Busca siempre evolucionar de acuerdo a las necesidades<br />

cambiantes de nuestros clientes. El cliente plantea los nuevos objetivos a cumplir para “Frigus”<br />

nuestra meta es superar las expectativas que se pudieran tener al resolver un problema o necesidad. Por<br />

todo ello nuestros objetivos a corto plazo siempre se renuevan, pero teniendo siempre en el horizonte<br />

objetivos fundamentales como los son:<br />

1368


Ser una empresa sólida, tanto económica como administrativamente.<br />

Ser una empresa Socialmente Responsable.<br />

Ser una empresa rentable para los accionistas.<br />

Lograr el reconocimiento de nuestros clientes y proveedores, creando una reputación favorable,<br />

para fomentar el crecimiento de nuestra cartera de clientes.<br />

Estar a la vanguardia con los desarrollos tecnológicos que requiera la sociedad.<br />

Objetivos estratégicos<br />

Los objetivos estratégicos que se ha propuesto “FRIGUS” son:<br />

Expandir “FRIGUS” a varios tipos de mercados a través de la constante innovación y<br />

tecnología de sus productos que desarrolle a través de su propio Centro de investigaciones.<br />

Desarrollar estrategias de mercadeo que permitan un incremento del 10 % anual en las ventas.<br />

Posicionar al producto líder ““FRIGUS” como la mejor opción para enfriar bebidas en un<br />

automóvil.<br />

Contribuirá con el bienestar social a través del desarrollo de tecnologías que no contaminen ni<br />

perjudiquen el ambiente como empresa socialmente responsable.<br />

Establecer los controles de calidad necesarios para que los productos que oferte la empresa<br />

siempre satisfagan las una empresa rentable y segura para sus accionistas.<br />

Análisis FODA<br />

FUERZAS<br />

- Exclusivo sector automotriz.<br />

- Mejoras tecnológicas.<br />

- constantes, tanto en imagen<br />

como en procesos.<br />

- Diseño y tamaño funcional.<br />

- No consume energía extra.<br />

- Materia prima accesible.<br />

OPORTUNIDADES<br />

- Innovación tecnológica.<br />

- Expansión de mercado.<br />

- Mercado cautivo (sector<br />

automotriz).<br />

DEBILIDADES<br />

- Costos.<br />

- Tiempo mínimo de<br />

enfriamiento.<br />

- Pocas unidades producidas.<br />

AMENAZAS<br />

- Más productos similares.<br />

- Poca promoción.<br />

Análisis de la oferta<br />

Existen en el mercado productos que tienen la misma función que “FRIGUS”, que es la de enfriar<br />

algún tipo de bebida, sin embargo, en éstos casos, son artículos de mayor tamaño y precio, que oscilan<br />

entre las $ 500.00 y $1,000.00, o para computadora 4 como lo demuestran las siguientes imágenes.<br />

1369


4 http://listado.mercadolibre.com.mx/minirefrigeradores<br />

Tomando en consideración que la oferta es la cantidad de productos o servicios que se ofrecen en el<br />

mercado en un tiempo y precio determinado, “FRIGUS” está considerado como un “gadget” que<br />

puede llegar a producirse en serie, teniendo la tecnología necesaria para su proceso productivo, en el<br />

entendido que conforme vaya generándose más ingreso se podrá invertir en equipos automatizados para<br />

aumentar la producción.<br />

Oportunidades detectadas que dan origen al negocio innovador<br />

La exclusividad que tiene “FRIGUS” en su segmento de mercado es de vital importancia, ya que<br />

existen min-enfriadores similares pero no con el diseño y tamaño necesarios para ensamblar o colocar<br />

en cualquier “portavasos” de cualquier tipo un automóvil, siendo el Tsuru el vehículo modelo o<br />

prototipo por los usuarios transportistas, en este caso de taxis, aunque también se consideran los<br />

choferes de combis, microbuses o autobuses, que son los que pasan mayor tiempo en un vehículo, sin<br />

dejar de considerar otro sector de mercado como lo es el turismo que viaja a la playa o a alguna ciudad<br />

donde las temperaturas son superiores a los 26 o C, que se considera una temperatura calurosa cuando se<br />

permanece dentro de un automóvil por más de 15 min.<br />

Existen en el mercado mini-enfriadores, también conocidos como mini-refrigeradores, pero<br />

“FRIGUS” está diseñado para una sola lata o botella considerando el espacio de un automóvil. La<br />

funcionalidad que tiene este “gadget” (aparato) para el usuario se traduce en un beneficio de<br />

comodidad y satisfactor de una necesidad primaria como lo es la sed mediante el enfriamiento de una<br />

bebida refrescante pudiendo ser ésta desde una simple botella de agua, jugo, te frío hasta una cerveza o<br />

bebida que requiere mantenerse fría sin la necesidad de ocupar más espacio que el que ya está<br />

designado en los vehículos en los denominados “portavasos”.<br />

“FRIGUS” tiene la posibilidad de extender su mercado por medio de un adaptador para ser usado en<br />

una pc, en la oficina, hogar, en general, en cualquier lugar donde haya una toma de corriente. Además<br />

que en pruebas posteriores también pudiera tener la función de calentador.<br />

Mercado potencial y mercado meta<br />

La posibilidad de participación de “FRIGUS” en el mercado en sustancial, ya que en términos<br />

estadísticos, de 110 millones de habitantes de la República Mexicana, existen 21 millones de<br />

vehículos 6 , de los cuáles todos son posibles usuarios, siendo éste un mercado potencial, aunque el<br />

mercado meta está determinado por aquéllas entidades que sus climas son predominantemente cálidos.<br />

La siguiente estadística muestra la proporción de habitantes con el parque vehicular mundial.<br />

1370


Fuente:<br />

En consecuencia, estadísticamente existen alrededor de 225 vehículos por cada mil habitantes en la<br />

República Mexicana 7 .<br />

En el Estado de Michoacán existen 1,631,215 vehículos y en la ciudad de Morelia 349,064 8 , por lo que<br />

es un segmento de mercado importante, además de que “FRIGUS” puede extender su mercado tan<br />

grande como todos los lugares donde haya una fuente de energía, en este caso, un toma-corriente como<br />

los establecidos en casas u oficinas.<br />

Estrategias de distribución y comercialización<br />

Como ya se ha mencionado, “FRIGUS” es un producto que está dirigido al sector de mercado de<br />

transporte, es decir, para todas las personas que usan autos como medio de transporte de un sitio a otro,<br />

ya sea que sean dueños o no del vehículo. “FRIGUS” es un artículo cuya adquisición está dirigida para<br />

un tipo de mercado de poder adquisitivo de clase media a alta, debido a su costo y exclusividad.<br />

7<br />

http://ciudadpedestre.wordpress.com/2010/06/28/el-problema-no-son-los-25-millones-de-autos/<br />

Su distribución se realizará en lugares que ésta misma clase frecuenta en sus compras como tiendas<br />

departamentales teniendo un ejemplo a Walt-Mart, Soriana, Costco, Sams, etc. y en lugares más<br />

específicos como tiendas de venta de accesorio para auto como lo son Auto-Zone o Radio-Shack,<br />

además de publicitarlo y venderlo por internet “FRIGUS” puede ser un accesorio, en este caso un<br />

“gadget” de uso doméstico que puede extender su mercado tan grande como todos los lugares donde<br />

1371


haya una fuente de energía, en este caso, un toma-corriente y pensando en una tecnología más extensa,<br />

celdas fotovoltaicas que genera energía limpia y sustentable.<br />

La comercialización se llevará mediante:<br />

Tiendas de autoservicio como Aurrera, Walt-Mart, Soriana, Chedraui, Comercial Mexicana, etc.<br />

Tiendas de venta de accesorios y artículos para coche.<br />

Creación de página de internet y publicaciones como mercado libre.<br />

Presupuesto de inversión<br />

Inversión total en activo fijo y diferido<br />

Concepto<br />

Costo en pesos<br />

Activo Fijo:<br />

Equipo de producción $ 179,349.75<br />

Mobiliario de oficina 110,545.80<br />

Subtotal 295, 145.55<br />

Activo Diferido:<br />

+ 5% Seguros 8,967.49<br />

Total: $ 304,113.03<br />

Inversión total en Capital de Trabajo<br />

Concepto<br />

Costo en pesos<br />

Mano de obra 45 días 30,375.00<br />

Sueldos administrativos 45 días 50,625.00<br />

Materia prima (insumos) 3,469,475.00<br />

Servicios 4,763.04<br />

Renta 45 días 5,250.00<br />

Total: $ 3,560,488.04<br />

Costo unitario del producto “FRIGUS”<br />

Concepto Costo Porcentaje<br />

Costo de producción anual $ 29,002,308.78 98.231<br />

Gastos de administración<br />

anuales<br />

522,000.00 1.769<br />

Total: $ 29,524,308.75 100<br />

Costo unitario /75,000 pzas.<br />

anuales<br />

$ 393.66<br />

1372


Presupuesto de ingresos<br />

Unidades<br />

producidas por<br />

mes<br />

Precio de<br />

venta<br />

Ventas<br />

mensuales<br />

estimadas<br />

Ventas 45 días<br />

estimadas<br />

Ventas anuales<br />

estimadas<br />

6,250 $ 475.00 $ 2,968,750.00 $ 4,453,125.00 $ 35,625,000.00<br />

Estado de Resultados “FRIGUS” 1er. Año<br />

Ventas $ 35,625,000.00<br />

- Costo de producción 29,992,308.78<br />

-Gastos de administración 522,000.00<br />

=Ut. antes de Impuestos<br />

5,110,691.22<br />

-Impuestos 47%<br />

2,402,024.87<br />

=Ut. Después de<br />

impuestos 2,708,866.34<br />

+Depreciación<br />

35,405.28<br />

=Flujo neto de efectivo<br />

2,744,071.62<br />

Punto de equilibrio<br />

Concepto<br />

Costo (miles de pesos)<br />

Ingresos $ 35,625,000.00<br />

Costos variables 28,930,308.78<br />

Costos fijos 594,000.00<br />

Costos totales $ 29,524,308.75<br />

Q<br />

Dónde:<br />

Q<br />

Entonces<br />

:<br />

Q = 7,302.68<br />

Margen de seguridad<br />

M.S. = Vtas,. Proyectadas – Vtas. En equilibrio<br />

M.S. = 75,000 – 7,302.68<br />

M.S. = 67,697.32 Us.<br />

M.S. (%) = 90.2%<br />

1373


Conclusiones<br />

Las ventas que estima “FRIGUS”, que en este caso es de un año, se derivan de la inversión que se<br />

realice en maquinaria que pueda ayudar a hacer el proceso de producción automatizado y en serie con<br />

la finalidad de hacer más eficiente el proceso productivo abatiendo con esto costos de producción,<br />

minimizando tiempos de elaboración y elevando así la productividad necesaria para que “FRIGUS”<br />

pueda vender la cantidad necesaria para posicionarse en el mercado de su giro.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

- Marketin, volumen II<br />

Zikmund/d’Amico<br />

Ed. Thompson, 7a Ed.<br />

-Mercadotecnia, teoría y 350 problemas resueltos<br />

Herbert F. Holtje<br />

Ed. Mc Graw Hill, 1a Ed.<br />

-Marketing<br />

Charles W.Lamb, Jr/ Joseph F.Hair/ Carl Mc Daniel<br />

Ed. Thompson, 8a Ed.<br />

-Contabilidad Financiera<br />

Gerardo Guajardo cantú<br />

Ed. Mc Graw Hill, 3a Ed.<br />

-Primer Curso de Contabilidad<br />

Elías Lara Flores<br />

Ed. Trillas, 10a Ed.<br />

-Evaluación de Proyectos<br />

Gabriel Baca Urbina<br />

Ed. Mc Graw Hill, 6ª Ed.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

http://www.oikos.unam.mx/atbc/espanol/Clima.htm<br />

http://listado.mercadolibre.com.mx/mini-refrigeradores-portatil<br />

http://industriautomotrizdevenezuela.com/blog/2009/03/23/parque-automotor-mundial-1000-millonesde-vehiculos-para-el-ano-2010/<br />

http://ciudadpedestre.wordpress.com/2010/06/28/el-problema-no-son-los-25-millones-de-autos/<br />

http://excel.office.live.com/x/ExcelView.aspx?FBsrc=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fattach<br />

ments%2Fdoc_preview.php%3Fmid%3Did.149437008529988%26id%3Df6914f7fea7663d6bf529199c<br />

05e95c5%26metadata&access_token=100001612832134%3AAQDjAjjsVxh-<br />

3N6F&title=ESTADISTICAS<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Peltier-Seebeck<br />

http://materias.fi.uba.ar/6750/ACEROS%20INOXIDABLES.<strong>pdf</strong><br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-407135179-empacadora-selladora-de-alto-vacio-de-doblecampana-idd-_JM<br />

1374


http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-407049995-maquina-termoformadora-de-vacio-parablister-y-skin-pack-_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-407700831-mini-torno-de-precision-7-x10-centralmachinery-_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-406311447-convertidor-monofasico-a-trifasicotornosfresadora-etc-_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-407112063-banda-transportadora-fija-de-3o6-mestros-delargo-_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-407004602-taladro-fresador-_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-407585976-anaquel-metalico-estantes-nuevos-armadogratris-df-_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-407167466-mesa-de-trabajo-economica-_JM<br />

http://auto.mercadolibre.com.mx/MLM-407145792-venture-2004-para-carga-caja-larga-como-nueva-<br />

_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-405447480-mostrador-vitrina-de-aluminio-y-cristal-conruedas-_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-405771831-escritorio-con-archivero-credenza-minimalistaalto-brillo-_JM<br />

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-406198828-muebles-practicos-y-bonitos-portagarrafon-deagua-alacena-_JM<br />

http://app.cfe.gob.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/Tarifas/tarifas_negocio.asp?Tarifa=CMAS&Anio=2<br />

012<br />

http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/Michoacan.<strong>pdf</strong><br />

http://elinpc.com.mx/salario-minimo-df/<br />

1375


Estudio de Marketing y Redes Sociales en el Municipio de Apizaco del Estado de<br />

Tlaxcala 2012<br />

Christian Zarate Perez christian_zarate_perez@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Saúl Cano Hernández scano_hernandez@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

José Luis Moreno Rivera moreno_rivera hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

El internet, las redes sociales y el marketing, han cobrado un gran auge en los primeros años del<br />

presente siglo, desde la creación de la llamada Web 2.0. Donde la interacción entre personas, empresas,<br />

organizaciones públicas y privadas ha llevado a grandes cambios en la denominada sociedad de la<br />

información.<br />

Uno de los sectores que ha tenido transformaciones con la inclusión de la tecnología en su esfera de<br />

acción ha sido el de la publicidad, a través del denominado marketing online. Que junto con el<br />

crecimiento de los usuarios en las redes sociales dentro de los últimos años ha cambiado la forma de<br />

hacer promoción efectiva.<br />

Éste estudio pretende medir las tendencias y percepciones entre los usuarios de internet respecto al<br />

marketing desarrollado por las empresas dentro de las redes sociales más populares en México. El<br />

estudio se aplica en el municipio de Apizaco uno de los principales municipios del estado de Tlaxcala,<br />

debido a su importancia geográfica y económica.<br />

Palabras Clave: Marketing, Redes Sociales, Web 2.0<br />

Abstract<br />

The social networks. The internet and the marketing have increased in the first years of the present<br />

century since the creation of the web 2.0. Where the interaction between people. Enterprises public and<br />

private organizations. Have to arrive big changes in the named information society.<br />

One the sectors that have seen transformations with the inclusions of the technology of its sphere action<br />

has been the publicity across of named marketing on line. That together with the increasing of the users<br />

in the social networks in the latest years have change the way to made effective promotion.<br />

The present study pretend to measure the tendency and the perceptions between the internet´s users on<br />

this matter marketing development for the enterprises on the social networks more popular in Mexico.<br />

The study is apliccated by the town Apizaco. One of the most important towns of the state of Tlaxcala.<br />

Because it´s important geography and economy.<br />

Keywords: Marketing, Social Networks, Web 2.0<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

El uso del internet y las tecnologías de la información han logrado grandes cambios a nivel mundial en<br />

una amplia variedad de áreas humanas, incluidos los aspectos económicos, sociales, políticos,<br />

culturales, entre otros, pero uno de los más importantes es el referente a las telecomunicaciones. Tal<br />

como lo menciona Muela (2008) la irrupción de Internet en el contexto mediático ha supuesto cambios<br />

importantes en los esquemas comunicativos que ponen en contacto de forma simultánea a emisores y<br />

receptores de todo el mundo.<br />

El surgimiento de nuevos y cada vez más rápidos canales de comunicación a nivel global, permiten un<br />

mayor intercambio de información y por consiguiente, también de publicidad. En forma especial el<br />

1376


internet o también llamada “la red de redes” es un efectivo medio de promoción de los productos y<br />

servicios de las empresas que hacen uso efectivo de ésta nueva plataforma De manera concreta, para<br />

las empresas participantes, éste comienza a ser un medio muy redituable para llevar a cabo sus<br />

campañas publicitarias, principalmente en cuanto costos, así como la posibilidad de obtener una mayor<br />

segmentación de su mercado meta. Como Muela et al. (2008) hace mención al internet como medio<br />

publicitario, el valor más destacable de Internet es que ha permitido el acceso a todo tipo de<br />

anunciantes sin importar el tamaño o naturaleza del mismo.<br />

El crecimiento del internet se ha desarrollo a la par del marketing online en sus diferentes etapas. Pero<br />

éste crecimiento incluye otro fenómeno que se ha desarrollado en los últimos años: las redes sociales.<br />

Las redes sociales han experimentado un gran crecimiento en los últimos años, y lo que en un inicio se<br />

creó para compartir con otras personas intereses y contenidos personales, posteriormente fue visto<br />

como un área de oportunidad para que las diferentes empresas lograrán obtener una fuente de<br />

publicidad dentro de las comunidades online tal como lo señala Villasante (2010) el cual comenta que<br />

cada días son más las personas que se crean un perfil en las distintas Redes Sociales para encontrar a<br />

sus amigos, familiares, antiguos compañeros de colegios… pero también usan las Redes Sociales para<br />

conocer más sobre una empresa, buscar información de sus productos y conocer qué opinan otros<br />

clientes de una empresa.<br />

El uso del internet, el marketing online y las redes sociales ha ido creciendo entre la población a nivel<br />

mundial. En éste momento de la evolución tecnológica nos encontramos ante la llamada Web 2.0. pero<br />

habría que preguntarse ¿Qué es realmente la web 2.0?, tal y como lo define la Asociación Nacional de<br />

Empresas de Internet ( 2008) La “Web 2.0” no es sino una Web más colaborativa que permite a sus<br />

usuarios acceder y participar en la creación de un conocimiento ilimitado, y como consecuencia de esta<br />

interacción se generan nuevas oportunidades de negocio para las empresas y dentro de sus<br />

características más específicas se encuentran según de Zárate (2008) a) la comunicación abierta, b) la<br />

descentralización de la autoridad, c) la libertad para compartir y usar y d) las relaciones humanas y<br />

económicas como conversaciones.<br />

Marketing Online<br />

Existe un interés cada vez más grande por parte de las empresas para poder anunciarse en internet, de<br />

acuerdo al creciente número de usuarios que cada vez se unen a la “red de redes” y utilizan sus<br />

diferentes servicios, así como la disminución de los costos para acceder a dicha red, lo que ha<br />

permitido una mayor cobertura entre la población tal como lo menciona la Asociación Nacional de<br />

empresas de Internet (2007) el interés de los anunciantes por promocionarse vía Internet es una realidad<br />

incuestionable y el potencial que supone el salto de éstas nuevas fórmulas al sistema universal por<br />

excelencia :el teléfono móvil, lo cual exige a nuestras empresas la máxima atención a un escenario<br />

donde se colocarán los triunfos empresariales en los próximos años.<br />

Dentro de las ventajas que ofrece la publicidad a través de los medios móviles se encuentra una mayor<br />

segmentación de mercado, donde las empresas pueden anunciar sus productos de acuerdo a un perfil de<br />

usuario deseado, el cual cumpla con los requerimientos que la empresa necesite para colocarlo dentro<br />

del grupo de los denominados clientes potenciales.<br />

Antes de la llegada de la llamada red de redes la comunicación entre las empresas y los posibles<br />

clientes se daba dentro de un aspecto muy general. Actualmente existe una comunicación e interacción<br />

entre ambas, con lo que se generan beneficios mutuos hacia las dos partes.<br />

Redes sociales<br />

Primeramente hay que contestar la pregunta: ¿Qué son las redes sociales? .Según Uribe Las redes<br />

sociales digitales (RSD), redes sociales virtuales o social network sites son un servicio basado en una<br />

1377


plataforma web que permite a las personas construir un perfil público o semi-público dentro de un<br />

sistema acotado, articular una lista de otros usuarios<br />

con quien se quiere compartir una conexión, y ver y cruzar su lista de contactos y las hechas por otros<br />

dentro del sistema.<br />

El mundo de las redes sociales ha venido creciendo de manera vertiginosa en los últimos años, entre las<br />

principales redes sociales en México según la Asociación Mexicana de Internet (2012) se encuentra en<br />

orden de importancia las siguientes:<br />

1. Facebook<br />

2. Twitter<br />

3. You Tube<br />

4. Google+<br />

5. Linkedln<br />

A Nivel mundial según el 2012 Social Media Report Marketing Industry Report (2012) las empresas a<br />

nivel global se colocaron dentro del siguiente orden:<br />

1. Facebook<br />

2. Twitter<br />

3. Linkedln<br />

4. Blogs<br />

5. YouTube<br />

A través de las redes sociales los usuarios interactúan entre pares, compartiendo información, música,<br />

fotos, entre otras muchas cosas más. Lo que lo convierte en una comunidad virtual donde<br />

constantemente se genera e intercambia información de cualquier ámbito.<br />

En éste contexto las opiniones y la información que se intercambia diariamente entre los usuarios<br />

forma una percepción en diversas áreas, tanto en lo político, económico, social, y para el caso de<br />

estudio, el ámbito comercial. Para lo cual las opiniones generadas entorno a algún producto y/o<br />

empresa forma una opinión generalizada del mismo entre los que comparten dicha información.<br />

Para les empresas se vuelve necesario lograr canales de información y publicidad adecuados para cada<br />

uno de los sectores de los clientes a los que se dirigen, como menciona de Zarate (2008) en éste<br />

contexto de comunicación entre pares, las fuentes de información que se privilegian no son<br />

necesariamente las fuentes oficiales, ni los grandes medios de comunicación de masas. Un individuo<br />

que escribe sus experiencias en primera persona genera más credibilidad y, en ocasiones, más audiencia<br />

que la información emitida por la empresa.<br />

Ante ésta situación se vuelve evidente la complejidad por parte de las empresas para diseñar una<br />

adecuada campaña de marketing online para su gama de productos, lo que repercute en una<br />

dinamización en cuanto a las estrategias utilizadas para llegar a cada vez más consumidores, y que a su<br />

vez estos efectúen la compra. En años anteriores la publicidad consistía en un espectador pasivo que<br />

consumía la publicidad a través de diferentes medios como lo son la televisión, la radio, las revistas,<br />

anuncios, entre otros. Pero actualmente al existir un papel más pasivo por parte del consumidor las<br />

empresas que se quieran beneficiar del marketing online tendrán que realizar una gran diversidad de<br />

tareas inherentes a la situación actual, tal como lo señala la AERCO (2009) el marketing en medios<br />

sociales es bastante más amplio que la publicidad: es publicidad, ventas, atención al cliente,<br />

fidelización, comunicación corporativa, desarrollo de producto, investigación de mercados.<br />

Según la 2012 Social Media Report Marketing Industry Report los principales beneficios que<br />

reportaron para las empresas la utilización de las redes sociales fueron:<br />

aumento de la exposición<br />

aumento del tráfico<br />

proporcionar una visión del mercado<br />

1378


clientes potenciales generados<br />

desarrollados fieles seguidores<br />

Problemática<br />

Una vez que se ha expuesto la importancia del marketing online y su relación con las redes sociales, se<br />

puede inferir que a nivel mundial estos cambios, mueven una economía más ágil. En la cual los países,<br />

organizaciones o individuos, que no tengan una inclusión y un papel importante ante éstas<br />

modificaciones, tampoco obtendrán los beneficios que resultan de las mismas.<br />

Según datos de la AMIPCI en su investigación MKT digital y redes sociales en México 2012, a nivel<br />

nacional existe un aumento en torno al marketing online que realizan las empresas en territorio<br />

mexicano, así como una mayor inclusión de las mismas, dentro de la dinámica de las redes sociales<br />

para atraer más clientes.<br />

En Tlaxcala a nivel estatal no existen registros que le den una confianza en cuanto a los números que<br />

se manejan respecto al tema, especialmente en el municipio de Apizaco no existen estudios que<br />

permitan visualizar cifras relacionadas con el marketing en línea y sus relaciones con las redes<br />

sociales por lo que el presente estudio pretende recoger datos significativos que nos muestren un<br />

pequeño panorama de la situación actual de éste municipio.<br />

Metodología<br />

Se diseñó una encuesta en línea sobre el uso y los hábitos dentro de las redes sociales en internet.<br />

La encuesta fue aplicada de forma aleatoria a todos aquellos usuarios que cumplían con dos requisitos:<br />

primeramente que fueran propietarios de una cuenta dentro de alguna de las siguientes redes sociales:<br />

Facebook, YouTube, Google+, Twitter y/o HI5. Y en segundo lugar su lugar de residencia fuera dentro<br />

del municipio de Apizaco. El cual a su vez fue elegido por su importancia geográfica y económica<br />

dentro del territorio tlaxcalteca, así como, por ser uno de los municipios que concentra mayor cantidad<br />

de población en el estado.<br />

Posteriormente se aplicó un cuestionario utilizando las variables utilizadas por la Asociación Mexicana<br />

de Internet (AMIPCI) en su estudio MKT digital y redes sociales en México 2012 en éste caso las<br />

variables fueron aplicadas a la muestra obtenida de la población de la ciudad de Apizaco utilizando la<br />

siguiente formula:<br />

Donde<br />

N= Total de la población<br />

Z a = 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)<br />

p= proporción esperada (en éste caso 5%=.05)<br />

q= 1-p (en este caso .95)<br />

d= precisión (en este caso 5%)<br />

La población del municipio de Apizaco del estado de Tlaxcala según el Censo de población y vivienda<br />

2010 fue de 76 492 habitantes. Por lo que para obtener la muestra con un 95% de confiablidad y una<br />

precisión del 5% los valores a sustituir son los siguientes:<br />

N= 76 492<br />

Z a = 1.96<br />

p=.05<br />

q=.95<br />

1379


d= .05<br />

Se aplica la formula y el resultado nos da una muestra de 72.3014286, la cual para fines prácticos se<br />

redondea a 73 elementos, los cuales fueron encuestados en la semana del 24 al 28 de septiembre del<br />

año en curso.<br />

Resultados<br />

Las siguientes gráficas muestran los datos recopilados entre los encuestados, se hace la descripción de<br />

los resultados obtenidos y un breve análisis de los mismos. En la parte de las tablas se muestran<br />

estadísticas relevantes para cada una de las redes sociales más importantes en el país.<br />

30%<br />

Antigüedad en redes sociales<br />

25%<br />

24%<br />

23%<br />

20%<br />

19%<br />

Título del eje<br />

15%<br />

10%<br />

14%<br />

11%<br />

5%<br />

5%<br />

4%<br />

0%<br />

Menos de 1<br />

año<br />

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años mas de 5<br />

años<br />

Gráfica 1. Antigüedad en redes sociales<br />

Como logramos ver en el Gráfico1, la mayoría de los usuarios tiene una antigüedad de “2 años” con el<br />

24%, seguida de “3 años” y “más de 5” años con una cuota de 23% en el primer caso y 19% en el<br />

segundo. En tercer y cuarto lugar se ubica “4 años” y “5 años” con el 14% y 11% respectivamente y<br />

hasta el final de las opciones están “menos de 1 año” y “1 año” con el 5% y 4%.<br />

Como se puede observar, la mayoría de los usuarios tiene ya por lo menos más de dos años<br />

participando dentro de la dinámica de las redes sociales. Los usuarios nuevos prácticamente son muy<br />

pocos a comparación con lo que ya llevan un tiempo importante utilizando éstos medios electrónicos,<br />

lo que infiere en una mayor participación de la población en ésta dinámica virtual y por lo mismo una<br />

experiencia previa considerable, en el manejo de éstos recursos tecnológicos.<br />

1380


Edad de los internautas<br />

1% 1%<br />

53%<br />

7%<br />

5%<br />

6%<br />

27%<br />

55 +años<br />

45 a 54 años<br />

35 a 44 años<br />

25 a 34 años<br />

18 a 24 años<br />

12 a 17 años<br />

6 a 11 años<br />

Grafica 2. Edad de los internautas<br />

En cuanto a la edad de los internautas la gran mayoría pertenece al grupo de los “18 a 24 años” con el<br />

53%, seguido de “25 a 34 años” con el 27%, en tercer y cuarto lugar se ubican las categorías “12 a 17<br />

años” y “35 a 44 años” con el 7% y el 6% respectivamente. Por último la categoría de “6 a 11 años”<br />

registró el 5% seguido en orden descendente de las opciones “45 a 54 años” y “+55 años” ambas con el<br />

1%.<br />

Con éstos datos se logra visualizar que una gran parte de los usuarios que utilizan las redes sociales<br />

pertenecen a un sector joven de la población. Con un creciente número de adolescentes y niños que se<br />

incorporan de forma gradual al uso de éstas herramientas sociales. Por otro lado los grupos de más edad<br />

representan un porcentaje muy pequeño de las personas que utilizan regularmente las redes sociales.<br />

Estadísticas sobre redes sociales<br />

A continuación se presentan estadísticas obtenidas en el estudio realizado. Las redes sociales<br />

presentadas son: Facebook, YouTube, Twitter, Google+, HI5.<br />

Facebook<br />

Internautas inscritos 98%<br />

Accede diariamente 69%<br />

Accede desde un smarthphone 45%<br />

Percibes la existencia de publicidad 71%<br />

Empresa más publicitada<br />

Aviesta<br />

Tabla 1. Estadísticas de facebook<br />

1381


La Tabla 1 nos muestra que existe un amplia cantidad de usuarios de las redes sociales que tienen<br />

cuenta en ésta plataforma electrónica, al igual que el acceso es casi diario por más de la mitad de los<br />

usuarios con cuenta en facebook. El uso del smartphone o teléfono inteligente para acceder a éste tipo<br />

de sitios aún no es predominante, pero un amplio número de personas lo empiezan a utilizar para<br />

acceder a ésta red social. La empresa con mayor publicidad en ésta red social es “Aviesta” que es una<br />

empresa dedicada a la venta de ropa y accesorios para dama.<br />

YouTube<br />

Internautas inscritos 51%<br />

Accede diariamente 25%<br />

Accede desde un smarthphone 27%<br />

Percibes la existencia de publicidad 47%<br />

Empresa más publicitada<br />

Coca-Cola<br />

Tabla 2. Estadísticas de YouTube<br />

Como se puede observar en la Tabla 2, existe un menor número de internautas inscritos a YouTube en<br />

comparación con Facebook, pero aún mantiene una importante presencia dentro de las redes sociales<br />

contando con un poco más de la mitad de los encuestados inscritos dentro de ésta plataforma, el acceso<br />

diario es también limitado a un 25% de los usuarios de los que cuentan con membresía a éste sitio. Al<br />

igual que el acceso desde smartphone se mantiene aún en niveles bajos. La publicidad dentro del sitio<br />

mantiene niveles importantes de percepción entre los usuarios. La marca más observada por los<br />

participantes fue “Coca-Cola” que es una reconocida marca de refrescos.<br />

Twitter<br />

Internautas inscritos 46%<br />

Accede diariamente 18%<br />

Accede desde un smarthphone 20%<br />

Percibes la existencia de publicidad 47%<br />

Empresa más publicitada<br />

Mercado Libre<br />

Tabla 3. Estadísticas de Twitter<br />

Como se observa en la Tabla 3, La red social Twitter se encuentra en tercer lugar respecto a Facebook<br />

y YouTube en cuanto a la preferencia de los encuestados, el acceso diario es mucho menor respecto a<br />

las dos redes sociales antes mencionadas, pero en cambio la existencia de publicidad dentro de ésta red<br />

es buena. La empresa con más publicidad dentro del sitio es “Mercado Libre”, el cual es un sitio<br />

dedicado a la compra-venta de productos y servicios a través de internet.<br />

Google+<br />

Internautas inscritos 46%<br />

Accede diariamente 22%<br />

Accede desde un smarthphone 20%<br />

Percibes la existencia de publicidad 16%<br />

Empresa más publicitada<br />

Telmex<br />

Tabla 4. Estadísticas de Google<br />

1382


De acuerdo a la Tabla 4, la red Google+ comparte el tercer lugar de las preferencias de las redes<br />

sociales junto con Twitter, con un porcentaje menor de la media, y con valores similares a Twitter en<br />

cuanto al acceso diario por parte de los usuarios, así como el acceso desde smartphone aun es escaso.<br />

La percepción de la publicidad por parte de los usuarios es escasa. La empresa más publicitada es<br />

“Telmex” que es una empresa de telecomunicaciones en México<br />

HI5<br />

Internautas inscritos 28%<br />

Accede diariamente 4%<br />

Accede desde un smarthphone 1%<br />

Percibes la existencia de publicidad 4%<br />

Empresa más publicitada<br />

Servicio para celulares<br />

Tabla 5. Estadísticas HI5<br />

La red social HI5 es la que menos internautas tiene inscritos de las publicadas anteriormente y es una<br />

red social que prácticamente no tiene ya una presencia importante entre los usuarios, registrando<br />

accesos diarios, accesos desde smartphones y una publicidad con cantidades mínimas. La empresa con<br />

mayor porcentaje de publicidad ofrecen servicios para celulares<br />

¿Cúales son las razones que tiene para<br />

seguir marcas sociales?<br />

Para conseguir ofertas<br />

37%<br />

20%<br />

15%<br />

Porque me identifico<br />

Porque me la recomendaron<br />

13%<br />

14%<br />

Por que me toman en cuenta<br />

1%<br />

0%<br />

Para jugar o conseguir<br />

aplicaciones gratis<br />

Para quejarme de un mal<br />

servicio<br />

Gráfica 3. Razones para seguir marcas sociales<br />

Dentro de las principales razones que existen para seguir las redes sociales la opción más elegida por<br />

los usuarios fue “para conseguir ofertas” con el 20%, seguida de “porque me identifico”, con el 15%<br />

seguido de “porque me la recomendaron”, con 14%, un poco más abajo se encuentra “para jugar o<br />

conseguir aplicaciones gratis” con el 13%, en penúltimo lugar se encuentran “por un mal servicio” con<br />

el 1% y con ningún usuario se encuentra “porque me toman en cuenta”. Cabe resaltar que la opción<br />

“otros (amigos, trabajo, diversión, etc.)” obtuvo la gran mayoría con el 37%.<br />

1383


Como característica principal en ésta pregunta se puede visualizar que la categoría “otros(amigos,<br />

trabajo, diversión, etc.)” obtuvo la gran mayoría de elecciones por parte de los internautas, por lo que<br />

los usuarios tienen una gran diversidad de razones para acceder a las redes sociales y las cuales aún no<br />

se encuentran dentro de los parámetros establecidos en los estudios realizados por la AMIPCI en éste<br />

año, dentro de las categorías que se encuentran en el estudio la mayoría cuentan con porcentajes muy<br />

similares con un rango muy estrecho que va del 13% al 20%, las categorías que no fueron<br />

seleccionadas por los participantes fueron por ser tomados en cuenta o para quejarse de algún mal<br />

servicio, por lo que los internautas utilizan las redes sociales para realizar actividades sociales y de<br />

entretenimiento principalmente, así como la interacción con empresas para realizar actividades de<br />

comercio.<br />

Influencia de compra en las redes sociales<br />

35%<br />

32%<br />

30%<br />

26%<br />

25%<br />

21%<br />

20%<br />

15%<br />

15%<br />

10%<br />

7%<br />

5%<br />

0%<br />

Muchísimo Mucho Ni mucho ni<br />

poco<br />

Casi nada<br />

Nada<br />

Grafica 4. Influencia de compra en las redes sociales<br />

En éste ítem como la opción más elegida se encuentra la opción “ni mucho ni poco” con el 32%,<br />

seguida de “mucho” con el 26%, y en tercer lugar “casi nada” con el 21%, en los últimos lugares se<br />

encuentran “nada” con el 15% y “muchísimo” con el 7%<br />

Con éstos resultados se puede observar una indiferencia generalizada por parte de una tercera parte de<br />

los usuarios de las redes, en la siguientes categorías se van repartiendo las cuotas de forma casi<br />

proporcional pero con una tendencia a favor de un poco influencia de las redes sociales hacia las<br />

actitudes de compra de los mismos.<br />

1384


Conclusiones<br />

De acuerdo a los datos obtenidos se puede ver que existe una gran cantidad de jóvenes que llevan un<br />

tiempo considerable dentro de las redes sociales, por lo que ya se encuentran inmersos dentro de la<br />

dinámica de las mismas. Y a su vez han logrado visualizar los diferentes cambios que han tenido a lo<br />

largo del tiempo. Son conscientes de tales cambios y de los beneficios y la dinámica que ofrecen éste<br />

tipo de plataformas tecnológicas.<br />

Por otro lado los niños y adolescentes se comienzan a integrar a ésta dinámica de un modo progresivo<br />

aunado a su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías, se vislumbra un crecimiento a futuro de<br />

los usuarios que usen las redes sociales para interactuar y realizar diferentes actividades dentro de éstas<br />

plataformas. Las cuales van desde el entretenimiento hasta la compra de productos y servicios.<br />

Las redes sociales ofrecen diferentes servicios para tener productos diferenciados de su competencia,<br />

que les permitan atraer y mantener activos a un amplio número de usuarios y clientes. La red social<br />

más usada por los internautas encuestados es Facebook quien ha logrado posicionarse como una de las<br />

redes sociales más grandes a nivel mundial y donde los continuos cambios logran que se mantenga<br />

vigente entre los usuarios. Lo que es reflejado en su altísimo grado de usuarios suscritos y el continuo<br />

acceso al portal por parte de éstos. Por otra parte y con un modelo distinto, la red social YouTube<br />

mantiene un gran número de seguidores gracias a que ofrece un servicio muy diferenciado de las demás<br />

redes sociales pero que no se encuentra en los niveles que tiene aún Facebook, puesto que el servicio de<br />

videos no es tan demandado por los usuarios como el mantener contacto y establecer relaciones con sus<br />

conocidos y/u otras personas. Y aún cuando existen otras redes como Twitter, Google+ y HI5 que<br />

pretenden llegar a un mercado similar, los usuarios mantienen un amplio margen de preferencia en la<br />

red social Facebook.<br />

En cuanto a las razones que existen para seguir dentro de una red social, las compras aún no son una<br />

variable que los usuarios usen con mayor frecuencia, generalmente los intereses se dirigen hacia el<br />

entretenimiento, compartir información y relacionarse con sus contactos personales o profesionales o el<br />

disfrutar de los servicios que ofrece la red como son los juegos en línea. Se muestra una indiferencia<br />

hacia la publicidad en general restándole importancia a ésta y otorgándola a otras características que el<br />

usuario considera más importantes.<br />

Por lo que se concluye que los usuarios de las principales redes sociales del municipio de Apizaco no<br />

son tan perceptivos frente a la publicidad que se encuentra dentro de las mismas, y que por lo que esta<br />

área del marketing online aún tiene mucho camino por recorrer en cuanto al impacto que pueda llegar a<br />

tener frente al usuario.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Villasante Ochoa C. (2010). Plan de marketing en redes sociales para inmobiliarios. España: Bubok<br />

Publishing S.L.<br />

Ortiz de Zarate Tercero A. (2008). Manual de uso del blog en la empresa. Como prosperar en la<br />

sociedad de la información. España: Zero Factory, S.L.<br />

Artículos:<br />

Uribe Saavedra F. (2010). Uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing – un<br />

estudio de casos Doctorado en Creación, Estrategia y Gestión de Empresas. Departamento de<br />

Economía de la Empresa. Universidad Autónoma de Barcelona: España<br />

Muela Molina, C. (2008). Publicidad en internet: situación actual y tendencias en la comunicación con<br />

el consumidor. Revista Zer. Num. 24, Vol.13, pp. 183-201<br />

Fuentes electrónicas:<br />

1385


Asociación Nacional de Empresas de Internet. (2008). Web 2.0 y Empresa: Manual de aplicación en<br />

entornos corporativos. Recuperado el 10 de septiembre de 2012, en http://www.a-nei.org/noticias/web-<br />

2.0.-manual-de-aplicacion-en-entornos-corporativos..html<br />

Asociación Nacional de Empresas de Internet. (2007). Marketing Internet y Empresa: Manual de<br />

introducción al marketing y la publicidad online. Recuperado el 10 de septiembre de 2012 en<br />

http://www.colombiadigital.net/newcd/component/docman/doc_view/1958-marketing-internet-yempresa-manual-de-introduccion-al-marketing-y-la-publicidad-online?tmpl=component&format=raw<br />

A. Stelzner Michael. (2012). 2012 Social Media Report Marketing Industry Report How Markerters<br />

Are Using Social Media to Grow Their Businesses. Recuperado el 10 de septiembre de 2012 en<br />

http://www.socialmediaexaminer.com/SocialMediaMarketingIndustryReport2012.<strong>pdf</strong><br />

Asociación Mexicana de Internet AMIPCI MKT digital y redes sociales en México 2012 (2012).<br />

Recuperado el 10 de septiembre de 2012 en<br />

http://www.amipci.org.mx/?P=editomultimediafile&Multimedia=198&Type=1<br />

Asociación Española de Responsables de Comunidad y Territorio Creativo. (2009). La función del<br />

community manager: como las empresas están organizándose para crear y hacer crecer sus<br />

comunidades. Recuperado el 10 de septiembre de 2012 en<br />

http://www.maestrosdelweb.com/images/2010/04/community-manager.<strong>pdf</strong><br />

1386


La Diversidad de Percepciones Sobre la Importancia que Tiene para<br />

los Habitantes de una Población que Esta sea Declarada “Pueblo Mágico”, Caso<br />

Comparativo de Pátzcuaro Y Cuitzeo<br />

Alberto Cortés Hernández m.a.acorteshernandez@hotmail.com UMSNH<br />

Joel Bonales valencia bonales@umich.mx UMSNH<br />

Resumen<br />

“La diversidad de percepciones sobre la importancia que tiene para los habitantes de una población<br />

que ésta sea declarada “pueblo mágico”, caso comparativo de las localidades de Pátzcuaro y Cuitzeo”.<br />

Una de las alternativas para promover el desarrollo económico en pequeñas localidades a lo largo y<br />

ancho del país ha sido el promover el turismo cultural, donde se busca que la población de estas<br />

pequeñas localidades se vea favorecida con esta actividad.<br />

La declaratoria federal para distinguir pequeñas poblaciones que por su importancia histórica y<br />

belleza sean dignas de ingresar a un catálogo, puede llegar a tener una amplia diversidad de<br />

percepciones en los habitantes de las mismas, que en ocasiones llegue a ser desconcertante.<br />

Michoacán cuenta con una amplia diversidad de poblaciones de gran belleza que ya han sido<br />

merecedoras de este distintivo, tal es el caso de Pátzcuaro, Santa Clara, Tlalpujahua, y Ciutzeo. Sin<br />

embargo las percepciones sobre los beneficios que trae para la población el que estas poblaciones sean<br />

distinguidas son muy amplias y no siempre coincidentes entre los habitantes de los diferentes pueblos,<br />

ello se evidenció por medio de una investigación exploratoria que se llevó a cabo en las poblaciones de<br />

Pátzcuaro y Cuitzeo y de la cual se presentan los resultados.<br />

Palabras Clave: Diversidad, Percepción, importancia, Pueblo, Mágico<br />

Abstract<br />

Different perceptions regarding the relevance of the “Pueblo Mágico” appointment for those living in<br />

the communities. Comparative case for the communities of Pátzcuaro and Cuitzeo.<br />

Seeking economic development, the promotion of cultural tourism towards small communities has<br />

been one of several widespread practices in this country. The idea is to favor inhabitants of these<br />

communities through this activity.<br />

The federal government appointment to distinguish small towns, which are worth of it due to bearing<br />

historic and esthetic importance, may have a wide range of perceptions among their inhabitants. This<br />

variety may be puzzling.<br />

There is a wide variety of delightful towns in Michoacan that have meritorious of this appointment.<br />

Such is the case of Pátzcuaro, Santa Clara, Tlalpujahua and Cuitzeo. Nevertheless, for their inhabitants,<br />

the perceptions regarding the benefits of such appointments are plentiful and not always bear the same<br />

orientation. This has become evident through an investigating poll carried out in the towns of Pátzcuaro<br />

and Cuitzeo. Here we present the results.<br />

Keywords: Diversity, Perception, Importance, Pueblo, Mágico<br />

Generalidades.<br />

En una sociedad donde existen libertades de ocupación, los individuos dirigen su conducta y trabajo de<br />

acuerdo al medio en el cual se encuentran, pero también en mucho, atendiendo a sus propias<br />

motivaciones y aspiraciones, las cuales en parte dependen de la cultura que se haya recibido, esto es<br />

que todo ese conjunto de creencias y hábitos que prevalecen en una sociedad se transmiten de<br />

generación en generación además de que estas se van enriqueciendo é incluso modificando, todo ello es<br />

en mucho resultado de las percepciones, tanto individuales como colectivas que posea un pueblo.<br />

1387


Percepción:<br />

Si nos referimos a las percepciones, habría que definirlas, De acuerdo con Solomon (2008), la<br />

percepción es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno. Es la selección<br />

y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los<br />

experimenta. La percepción incluye la búsqueda de, la obtención y el procesamiento de información.<br />

Las palabras clave para definir la percepción son selección y organización. Es común que personas<br />

diferentes perciban en forma distinta una situación, tanto en términos de lo que perciben en forma<br />

selectiva como en la manera en que organizan e interpretan lo percibido.<br />

Las personas reciben estímulos del ambiente a través de los cinco sentidos: tacto, olfato, gusto, vista y<br />

oído. En algún momento específico todos presentan atención en forma selectiva a ciertos aspectos del<br />

medio y pasan por alto de la misma manera otros.<br />

El proceso de selección de una persona comprende tanto factores internos como externos, filtrando las<br />

percepciones sensoriales y determinando cuál recibirá la mayor atención. Después, la persona organiza<br />

los estímulos seleccionados en patrones significativos.<br />

La forma en que las personas interpretan lo que perciben también varía en forma notable. La<br />

interpretación de una persona de los estímulos sensoriales que recibe, conducirá una respuesta, sea<br />

manifiesta (acciones) o encubierta (motivación, actitudes y sentimientos) o ambas. Cada quien<br />

selecciona y organiza los estímulos sensoriales de manera diferente y, por lo tanto, llega a<br />

interpretaciones y respuestas diversas. La diferencia de percepción ayuda a explicar por qué las<br />

personas se comportan en forma distinta en la misma situación. Con frecuencia se perciben las mismas<br />

cosas de manera divergente y las respuestas de comportamiento dependen, en parte, de éstas.<br />

Además de la percepción sensorial habrá que tener muy en cuenta la individualidad psicológica de cada<br />

individuo, su educación, su cultura, sus traumas, deseos y frustraciones, además de la circunstancia en<br />

donde se incluye el lugar físico y el momento en que suceden los estímulos.<br />

Así también habrá que tomar en cuenta que, en ocasiones pueda existir la intervención de estimulantes<br />

psicológicos como pueden ser el alcohol, las drogas, el tabaco incluso el café; que sin duda influyen en<br />

la percepción que pueda llegar a experimentar un individuo.<br />

Así pues es de interés investigar cómo es que habiendo condiciones muy similares en poblaciones<br />

distintas, sus pobladores manifiestan tener percepciones que son divergentes.<br />

Tal es el caso de las percepciones que tienen los pobladores de Pátzcuaro y Cuitzeo, al respecto de la<br />

importancia que tiene para ellos, el que sus respectivos pueblos hayan sido reconocidos como “Pueblos<br />

Mágicos” para lo cual se llevó a cabo una investigación por medio de entrevistas de profundidad con<br />

habitantes de ambas comunidades.<br />

Así también habrá que tener un panorama general de ambas poblaciones.<br />

Breve perfil de patzcuaro:<br />

Pátzcuaro tiene un encanto sin igual, por algo los antiguos habitantes de Michoacán en tiempos de<br />

los reyes purépechas, lo eligieron para ser lugar de recreo de la nobleza indígena, y a su vez, lugar<br />

de adoración en sus "cues" (templos); decían que ahí estaba la puerta del cielo por donde<br />

descendían y subían los dioses, por tanto, era la entrada al paraíso, y no estaban lejos de la<br />

realidad, porque la ciudad y sus alrededores son sitios apacibles y hermosos, bien podemos decir<br />

que esta región es el Edén Michoacano.<br />

En el año de 1540, Don Vasco de Quiroga trasladó de Tzintzuntzan a Pátzcuaro el Obispado de<br />

Michoacán, otorgándole a la ciudad la categoría de capital de Michoacán. Pátzcuaro es una<br />

verdadera joya de la arquitectura colonial donde se pueden apreciar monumentos religiosos de<br />

estilo barroco y neoclásico en excelente estado de conservación. Edificios de adobe y teja le dan<br />

un singular aspecto, en armonía con plazas y fuentes. El trato siempre amable de su gente se<br />

conjuga en una atmósfera de encanto que invita a volver una y otra vez.<br />

1388


La producción de artesanía consiste en trabajos de madera, hierro forjado, cobre, hojalata,<br />

alfarería y textiles. Además de la fabricación de muebles coloniales de madera, industria textil,<br />

productos de corcho, mantas, artesanías de madera como bateas, máscaras y juguetes; alhajeros,<br />

herrería artística, joyería artística, figuras religiosas y papel picado.<br />

Esta región, cuenta con dos zonas arqueológicas (Ihuatzio y Tzintzuntzan). Los lagos, bosques y<br />

montañas brindan la posibilidad de practicar diversas actividades de turismo de aventura.<br />

Entre las fiestas destacan la del Señor del Rescate de Tzintzuntzan, Semana Santa y “Noche de<br />

Muertos”, espectacular ceremonia indígena de reconocimiento internacional, esta se realiza los<br />

días 1 y 2 de noviembre, cuando se depositan ofrendas a los difuntos en el panteón municipal. Así<br />

como la Feria Nacional del Cobre.<br />

La cocina michoacana es muy variada y exquisita. En Pátzcuaro, sobre todo, es posible saborear<br />

platillos de recetas prehispánicas como los tamales tarascos, confeccionados con acúmara; el<br />

famoso pescado blanco de la región, o bien, los uchepos, los tamales de ceniza. También es típico<br />

de la gastronomía local el consumo de tamales de zarzamora, acompañados de un atole de masa<br />

de maíz o de una taza de chocolate caliente. De igual manera, son famosas la sopa tarasca, hecha<br />

con tortilla, queso y salsa de jitomate, y las corundas, otra variedad de tamales de forma<br />

triangular, servidos con frijoles, carne de cerdo y crema.<br />

En Pátzcuaro, los edificios y las construcciones conservan su esencia colonial, como si apenas<br />

hubieran sido levantados ayer. Su visita tiene la magia y la lucidez de la historia y la cultura.<br />

Reconocimiento de Pátzcuaro como pueblo mágico<br />

En el año de 2005 es que se reconoce a Pátzcuaro como “Pueblo Mágico” por parte de la<br />

Secretaría de Turísmo federal, condición que trae a pátzcuaro una mayor relevancia en cuanto a la<br />

promoción tanto nacional como internacional que se le dé y por medio de la cual consiga una<br />

mayor cantidad de turismo.<br />

Cabe hacer mención que la vocación turística de pátzcuaro es sumamente añeja debido a su<br />

relevancia administrativa, religiosa, cultural y desde luego a su singular belleza, la cantidad de<br />

servicios turísticos es bastante considerable, donde se incluyen hoteles, restaurantes, cafeterías,<br />

bares, venta de artesanías, guías de turistas, renta de embarcaciones para acudir a la isla de<br />

Janitzio, etc. Por lo que una cantidad bastante considerable de su población se dedica de alguna<br />

manera u otra a actividades económicas encaminadas al turismo.<br />

Breve perfil de Cuitzeo:<br />

Cuitzeo, proviene de la palabra tarasca CUISEO que significa “lugar de tinajas”. En documentos<br />

posteriores al siglo XVI ya aparece escrito CUITZEO, con lo que se incorpora a “cuis”, tinaja,<br />

“itzi” que tiene el significado de agua, con el que Cuitzeo viene a significar “lugar de tinajas de<br />

agua”, o mejor Cuitzeo de la laguna.<br />

Durante la época prehispánica, recibió la influencia de varias culturas, como la de Chupícuaro,<br />

Teotihuacana y Tolteca. Más tarde formó parte de los pueblos conquistados por el señorío<br />

tarasco.<br />

Con el dominio español, Cuitzeo pasa a ser encomienda de Gonzalo López y posteriormente, a<br />

finales del siglo XVI, se constituye en “República de Indias”. En la época colonial, Cuitzeo recibe<br />

la conquista espiritual a través de los frailes agustinos Francisco de Villafuerte y Miguel de<br />

Alvarado, quienes inician la construcción del convento en el año de 1550, considerándose el 1º.<br />

De noviembre, la fundación de Cuitzeo colonial.<br />

En la primera Ley Territorial de 1825, aparece como partido del Departamento Norte y el 10 de<br />

diciembre de 1831, es elevado a la categoría de municipio. Perteneció al partido de Puruándiro y<br />

1389


en 1863 al Distrito de Morelia. En 1861, se denominó a su cabecera “Villa de Cuitzeo del<br />

Porvenir”.<br />

Se localiza al norte del Estado en las coordenadas 19º58’ de latitud norte y 101º08’ de longitud<br />

oeste, a una altura de 1,840 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el Estado de<br />

Guanajuato; al noroeste con Santa Ana Maya; al sureste con Alvaro Obregón, al sur con<br />

Tarímbaro y al oeste con Huandacareo, Copándaro y el Estado de Guanajuato. Su distancia a la<br />

capital del Estado es de 34 kms.<br />

ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS<br />

Monumentos Históricos<br />

Arquitectónicos: Convento Agustino del siglo XVI; templo del Hospital franciscano del siglo<br />

XVIII; templos de Santa Magdalena, de la Concepción, de San Pablo y del Calvario; Santuario de<br />

la virgen de Guadalupe y la Iglesia parroquial del Monasterio agustino; capilla del Niño Jesús, en<br />

la localidad de Cuamio; templo de San Juan Bautista en la localidad de Jeruco; templo de San<br />

Agustín en San Agustín del Pulque.<br />

Arqueológicos: Zona ubicada al noroeste de la Laguna de Cuitzeo, en el cerro de Manuna.<br />

Pinturas: Oleo de la virgen de Guadalupe; cuadros con motivos religiosos en el interior del<br />

convento; grabados con diversos motivos de destacados autores como Leopoldo Méndez y del<br />

artista michoacano Alfredo Zalce, ubicados en el convento.<br />

Esculturas: Imágenes religiosas en las iglesias, algunas del siglo XVI; en el convento un órgano,<br />

con sillería de metal y flautas metálicas; esculturas a Sor Juana Inés de la Cruz y a la Ruta de la<br />

Libertad en la cabecera municipal.<br />

Museos<br />

El ex convento Agustino fue convertido en museo.<br />

Fiestas, Danzas y Tradiciones<br />

Fiestas Populares.<br />

Reconocimiento a Cuitzeo como pueblo mágico:<br />

El 12 de noviembre de 2009, el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, entregó a Cuitzeo del<br />

Porvenir el reconocimiento oficial de Pueblo Mágico; asimismo firmó un convenio de intención para<br />

que los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada canalicen aproximadamente 700 millones de<br />

pesos, en los próximos 20 años, para obras de rehabilitación e infraestructura.<br />

El mayor atractivo de la localidad es el ex convento Agustino de Santa María Magdalena, construido en<br />

el siglo XVIII.<br />

Las autoridades encargadas de entregar este reconocimiento coincidieron en reconocer que existe en la<br />

entidad un enorme potencial, "y es una realidad que ha crecido y que representará miles de empleos".<br />

Así también, las autoridades apuntaron: "Un Pueblo Mágico se sustenta en la plena convicción de sus<br />

ciudadanos en el turismo, como acción local de beneficios y transformadora de sus componentes<br />

sociales, culturales y económicos. Un Pueblo Mágico nace desde el México profundo, de nuestro<br />

origen como nación y que expresa lo que somos y de nuestro orgullo de ser mexicanos".<br />

Las autoridades han exhortado a los habitantes de Cuitzeo a trabajar unidos para conservar y promover<br />

su vasto patrimonio histórico-cultural y natural, y para dar valor agregado a la localidad, que sea<br />

sinónimo de bienestar.<br />

1390


El Programa Pueblos Mágicos:<br />

Es desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales<br />

y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que<br />

siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan<br />

alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un<br />

reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar<br />

para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.<br />

Los objetivos del Programa Pueblos Mágicos tienen alcances muy amplios, entre otros, resaltar el<br />

valor turístico de localidades en el interior del país, para estructurar una oferta turística innovadora y<br />

original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en<br />

escenarios naturales, o la simple, pero única cotidianidad de la vida rural.<br />

Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos<br />

trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio -<br />

culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.<br />

Es claro que sus repercusiones rebasan con mucho la idea de mejorar la imagen urbana y se inscriben<br />

en la necesidad de conjuntar esfuerzos para convertirlos en detonadores de la economía local y<br />

regional. El turismo y el flujo de visitantes, produce resultados sorprendentes en comunidades de gran<br />

fuerza cultural y entornos urbanos y naturales de gran impacto.<br />

El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que<br />

Siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan<br />

Alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un<br />

Reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido<br />

Guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.<br />

Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos<br />

Trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio -<br />

Culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, para lo<br />

Cual serán consideradas aquellas localidades que cuenten con una población base de 20,000<br />

Habitantes.<br />

Para aquellas localidades con un número de población fuera de los rangos aquí establecidos, pero que<br />

Por sus atributos, riqueza cultural y natural, y manifestaciones históricas, pueda ser considerada<br />

Dentro del Programa, su solicitud será presenta al pleno del Comité Interinstitucional de Evaluación y<br />

Selección para en su caso dictamine la conducente.<br />

Asimismo, la localidad deberá ubicarse en una distancia no superior a los 200 Km., o el equivalente a 2<br />

Horas de distancia vía terrestre, a partir de un destino turístico consolidado o bien de una población<br />

Considerada como mercado emisor.<br />

Es claro que sus repercusiones rebasan con mucho la idea de mejorar la imagen urbana y se inscriben<br />

En la necesidad de conjuntar esfuerzos para convertirlos en detonadores de la economía local y<br />

Regional. El turismo y el flujo de visitantes, produce resultados sorprendentes en comunidades de gran<br />

Fuerza cultural y entornos urbanos y naturales de gran impacto<br />

1391


Objetivos del programa.<br />

• Estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacía el interior del país,<br />

Basada fundamentalmente en los atributos histórico - culturales de localidades singulares.<br />

• Aprovechar la singularidad de las localidades para la generación de productos turísticos<br />

Basados en las diferentes expresiones de la cultura local; artesanías, festividades, gastronomía,<br />

Y tradiciones, entre otras.<br />

• Aprovechar la singularidad de las localidades para la generación de otros productos turísticos<br />

Tales como la aventura y el deporte extremo, el ecoturismo, la pesca deportiva, y otros que<br />

Signifiquen un alto grado de atractividad dentro del territorio de la localidad participante.<br />

• Poner en valor, consolidar y/o reforzar los atractivos de las localidades con potencial y<br />

atractividad turística, fomentando así flujos turísticos que generen:<br />

‒ Mayor gasto en beneficio de la comunidad receptora (artesanías, gastronomía,<br />

amenidades y el comercio en general), así como,<br />

‒ La creación y/o modernización de los negocios turísticos locales.<br />

• Que el turismo local se constituya como una herramienta del desarrollo sustentable de las<br />

localidades incorporadas al programa, así como en un programa de apoyo a la gestión<br />

municipal.<br />

• Que las comunidades receptoras de las localidades participantes aprovechen y se beneficie del<br />

turismo como actividad redituable como opción de negocio, de trabajo y de forma de vida<br />

Criterios de incorporación al programa pueblos mágicos:<br />

Para que una localidad pueda ser incorporada al Programa, tendrá que realizar una serie de trámites,<br />

siendo el primero de estos la solicitud de incorporación por parte de las Autoridades Municipales y<br />

Estatales a esta Dependencia.<br />

Posterior a ello, se realizará una visita de valoración inicial por parte de funcionarios de la Dirección<br />

General de Programas Regionales y/o de la Dirección General de Desarrollo de Producto Turístico, en<br />

donde se evaluará la potencialidad para que la localidad pueda llegar a ser Pueblo Mágico.<br />

Si el dictamen es favorable, la localidad solicitante deberá de iniciar el proceso de integración del<br />

Expediente<br />

Las localidades incorporadas al Programa para mantener su nombramiento como Pueblo Mágico,<br />

deberán de obtener la renovación del mismo cada año, esta contará con la revisión de cumplimiento<br />

de los Indicadores de Evaluación de Desempeño y de los Criterios Certificación del Programa.<br />

DIVERGENCIAS DE PERCEPCIÓN ENTRE LOS HABITANTES DE PÁTZCUARO Y<br />

CUITZEO:<br />

Por medio de entrevistas realizadas a los ciudadanos habitantes de ambas comunidades se pudo<br />

observar que la percepción de beneficio hacia la ciudadanía es divergente. Se llevaron a cabo 12<br />

entrevistas a personas al azar en cada localidad bajo el criterio de sondeo, ya que ésta fue una<br />

investigación exploratoria.<br />

Ante el cuestionamiento de<br />

¿Sabe usted en qué consiste que su pueblo sea ahora considerado “pueblo mágico”?<br />

En la localidad de pátzcuaro las respuestas en su gran mayoría fueron afirmativas, en donde se<br />

expresaba que era un reconocimiento nacional e internacional y que distinguía al pueblo.<br />

1392


En la localidad de cuitzeo solo algunas personas respondieron afirmativamente y sus respuestas fueron<br />

sumamente escuetas<br />

Ante el cuestionamiento de<br />

¿Considera usted que el que ahora su pueblo sea considerado “pueblo mágico” traiga beneficios<br />

a la comunidad?<br />

En la localidad de pátzcuaro la totalidad de las respuestas fueron afirmativas, aún cuando unos cuantos<br />

habían manifestado no identificar con claridad en qué consistía esta distinción, mencionaron que sin<br />

duda sería algo de consecuencias positivas.<br />

En la localidad de cuitzeo la gran mayoría manifestó que no estaban seguros en que le podía beneficiar<br />

al pueblo el haber recibido este reconocimiento.<br />

Ante el cuestionamiento de<br />

¿Considera usted que el que ahora su pueblo sea considerado “pueblo mágico” traiga beneficios<br />

a usted en lo particular?<br />

En la localidad de pátzcuaro aproximadamente la mitad de los entrevistados manifestaron que<br />

probablemente sí, ya que ellos al desempeñarse en labores de servicios al turismo se podrían ver<br />

beneficiados.<br />

En la localidad de cuitzeo solo una persona consideró que probablemente si se vería beneficiada como<br />

consecuencia de que su pueblo hubiera recibido esta distinción.<br />

Ante el cuestionamiento de<br />

¿Conoce usted los beneficios que puede traer a una comunidad el turismo?<br />

En la localidad de pátzcuaro la totalidad de las respuestas fueron afirmativas y extensas donde se<br />

mencionaban los diferentes sectores que se veían impactados positivamente como consecuencia del<br />

turismo.<br />

En la localidad de cuitzeo la gran mayoría de los entrevistados manifestaron que si consideraban que el<br />

turismo atraía beneficios a las comunidades, pero sorprendentemente algunos entrevistados<br />

manifestaron que su localidad no se encontraría entre esas ya que su pueblo, como lo dijo uno de los<br />

entrevistados, “nomás estaba bonito, pero que no tenía mayores atractivos para ser visitado, que ni<br />

siquiera contaban con balnearios como es el caso de otros pueblos cercanos”<br />

Ante el cuestionamiento de<br />

¿Considera que en un futuro se verán cambios positivos en el pueblo como consecuencia de<br />

haberse declarado pueblo mágico?<br />

En la localidad de pátzcuaro la totalidad de las respuestas fueron positivas.<br />

En la localidad de cuitzeo solo algunas respuestas fueron positivas, y la gran mayoría no lo supieron<br />

precisar.<br />

Ante el cuestionamiento de<br />

¿Se desempeña usted en alguna actividad relacionada con el turismo?<br />

En la localidad de pátzcuaro una gran mayoría manifestaron que su actividad primordial de ingreso si<br />

se relacionaba con la actividad turística.<br />

En la localidad de cuitzeo solo una persona manifestó que su actividad primordial se relacionaba con el<br />

turismo ya que era propietario de una pequeña miscelánea cercana al ex convento y en ocasiones los<br />

visitantes le compraban refrescos y algunas golosinas.<br />

Ante el cuestionamiento de<br />

1393


Si contara usted con recursos suficientes y asesoría profesional ¿consideraría emprender un<br />

negocio relacionado con los servicios al turismo?<br />

En la localidad de pátzcuaro la mitad de los entrevistados se manifestó positivamente, sin embargo,<br />

hubo dudas sobre el giro específico.<br />

En la localidad de cuitzeo solo dos de los entrevistados se manifestaron positivamente aunque con<br />

reservas, ya que dudaban si es que llegaría a ser una decisión atinada y no supieron precisar que giro<br />

específico les interesaría.<br />

Ante el cuestionamiento de<br />

Si existiera un mayor desarrollo de negocios dedicados al sector turismo como hoteles,<br />

restaurantes, venta de artesanías y otros y como consecuencia hubiera oportunidades de trabajo,<br />

¿usted buscaría trabajar ahí?<br />

En la localidad de pátzcuaro la totalidad de las respuestas fueron positivas.<br />

En la localidad de cuitzeo sólo una pequeña proporción de los entrevistados contestaron<br />

afirmativamente<br />

CONCLUSIONES:<br />

Por medio de las entrevistas que se llevaron a cabo, a partir de ocho cuestionamientos básicos, se pudo<br />

observar que aún cuando existen condiciones similares en ambos pueblos las percepciones de<br />

beneficios a la comunidad en general, como a los individuos en particular son divergentes, mientras<br />

que para la gran mayoría de los entrevistados de la población de Pátzcuaro la actividad turística es de<br />

suma importancia, para los entrevistados del pueblo de cuitzeo esta no es una actividad que represente<br />

mayor relevancia, incluso, algunos consideraron que su pueblo no tenía un potencial lo suficientemente<br />

relevante como para ser motivo de visita de turistas, lo que hace evidente que para algunos de los<br />

entrevistados de esta localidad, el concepto de turismo está exclusivamente asociado con el de ocio o<br />

divertimento, por lo que podríamos suponer que el concepto de turismo cultural sea algo novedoso para<br />

ellos.<br />

Ante el concepto particular de “Pueblo Mágico” se pudo observar que en el pueblo de Pátzcuaro lo<br />

tienen claro y quizá, por tener más tiempo en que éste fue otorgado han observado los beneficios de<br />

manera más clara; en el caso de los entrevistados de la población de Cuitzeo sólo algunos lo observan<br />

con claridad y pocos identifican los beneficios para la comunidad y aún menos, los beneficios<br />

individuales directos que puedan llegar a darse.<br />

Al respecto de la aspiración ocupacional en el sector turismo fue claro que, en el pueblo de Pátzcuaro<br />

es una práctica bastante extendida, mientras que en Cuitzeo es sumamente escasa. Como consecuencia<br />

la aspiración emprendedora se observa en el mismo sentido.<br />

Habría que hacer algunas precisiones que quizá justifiquen esta disparidad en percepciones, como lo es<br />

el hecho de que la vocación turística de pátzcuaro es mucho más antigua en el caso de Patzcuaro que en<br />

el de Cuitzeo, en donde se podría considerar como algo novedoso, muestra de ello son los múltiples<br />

negocios del sector turístico que existen en Pátzcuaro, frente a los casi inexistentes en Cuitzeo.<br />

También habría que precisar que la importancia administrativa, política, religiosa y cultural que ha<br />

tenido pátzcuaro supera en mucho a la de cuitzeo y esto sin duda impacta en el consciente colectivo de<br />

los respectivos pobladores.<br />

Así también es de observar que se pudo observar un mayor desenvolvimiento social en los<br />

entrevistados del pueblo de Patzcuaro, que el que observaron los de Cuitzeo, probablemente debido a<br />

un mayor contacto con gente extraña o incluso a la mayor instrucción académica que pudieran tener<br />

unos y otros.<br />

Esta investigación sin duda hace evidente que los procesos de percepción en ocasiones pueden ser más<br />

prolongados y que en todo momento responden a aquella “realidad” que observen las personas en su<br />

entorno.<br />

1394


BIBLIOGRAFÍA:<br />

Arizpe L. (2009) EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE MÉXICO 1ª edición.<br />

México Cámara de diputados LX legislatura.<br />

Bécquer G. A. (1855) RIMAS, LEYENDAS, CARTAS A UNA MIJER DESDE MI CELDA. Edición<br />

(20049. Madrid: edimart S.A. colección obras selectas.<br />

Bedolla H. M. (2003) CUENTOS Y LEYENDAS DE LA COLONIAL VALLADOLID A LA<br />

SEÑORIAL MORELIA. 6ª edición. México. : Morevallado editores.<br />

Benassini Marcela (2009) INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS,<br />

ENFOQUE PARA AMÉRICA LATINA 2ª edición. México; Pearson, Prentice Hall.<br />

Boyer P. (2001) POR QUE TENEMOS RELIGION 1ª edición. México.: Taurus Aguilar.<br />

Castellanos M. F. (2002) ¿GRAMÁTICA CONDUCTUAL EN MERCADOTECNIA? (UNA<br />

VENTAJA COMUNICACIONAL) 1ª edición. México, edición particular.<br />

Chias J. (2005) EL NEGOCIO DE LA FELICIDAD, DESARROLLO Y MARKETING<br />

TURÍSTICO DE PAISES, REGIONES, CIUDADES Y LUGARES. 1ª edición, Barcelona,<br />

editorial Pearson.<br />

1395


La Atinada Segmentación de Mercados como Herramienta Fundamental para el<br />

Éxito Comercial en la Instalación de Hoteles de Pequeñas Dimensiones en la<br />

Ciudad de Morelia<br />

Alberto Cortés Hernández m.a.acorteshernandez@hotmail.com UMSNH<br />

Joel Bonales valencia bonales@umich.mx UMSNH<br />

Resumen<br />

La segmentación de mercados es una herramienta de mercadotecnia que consiste en hacer<br />

investigaciones que ayuden a identificar de manera precisa los diferentes conglomerados que integran<br />

un mercado y definirlos de acuerdo con sus características únicas y de acuerdo con los criterios que<br />

recomiendan los expertos y a la organización le interesen, y con ello poder desarrollar atinados<br />

esfuerzos que den a la organización una mayor certeza al respecto del éxito comercial que pueda llegar<br />

a tener un producto que se dirija hacia un nicho o segmento de mercado.<br />

La ciudad de Morelia Michoacán ha tenido desde hace muchos años una vocación turística importante,<br />

es por ello que el sector hotelero ha crecido de manera considerable por parte de empresarios locales de<br />

variadas dimensiones, que invierten y trabajan buscando lograr un éxito comercial en sus empresas,<br />

muchas de ellas de carácter familiar, sin embargo en muchas ocasiones se hacen esfuerzos e<br />

inversiones considerables y ese ansiado éxito no llega. De acuerdo a nuestra investigación, debido a<br />

que este tipo de negocios surgen de manera empírica y donde la burda imitación es evidente.<br />

La atinada segmentación de mercados es sin duda una herramienta que puede ayudar a las pequeñas<br />

empresas del sector hotelero a tener una mayor efectividad en sus esfuerzos.<br />

Palabras Clave: Mercado, Segmentación, Nicho, Empírica<br />

Abstract<br />

The well targeted market segmentation as a key tool to achieve commercial success when opening a<br />

small hotel in the city of Morelia.<br />

Market segmentation is a marketing tool that consists on conducting investigations that will aid<br />

identifying, in a very precise way, the different conglomerates that integrate the market, and identify<br />

them according to their unique characteristics. This is done keeping in mind the criteria recommended<br />

by the experts and the characteristics that are relevant for the organization. Through this practice, it is<br />

possible to develop well targeted works that will provide the organization with higher certainty towards<br />

the desired commercial success when presenting a product to a particular market niche.<br />

The city of Morelia has had for many years an important touristic lifework. Due to this calling, the<br />

hosting services have grown in a considerable way. Local entrepreneurs of different calibers have been<br />

responsible for this growth. They invest and work seeking commercial success with their enterprises,<br />

many of which are family business. Nevertheless, many times important investments are made and a lot<br />

of work is done but that success does not arrive. According to our research, this failure is due to the<br />

opening of these hotels based only on empiric knowledge and in many other cases; evidently, these<br />

establishments are rough imitations of successful businesses.<br />

The well targeted market segmentation is undauntedly a tool that can aid the small hotel enterprises to<br />

succeed in their efforts.<br />

Keywords: Market, Segmentation, Niche, Empiric<br />

Generalidades:<br />

La ciudad de Morelia capital del estado de Michoacán es una localidad que desde hace mucho tiempo<br />

ha observado una orientación hacia el turismo, ya que al ser una ciudad que se desarrollo por orden<br />

1396


virreinal y que fue fundada en el año de 1541, contó desde un principio con un presupuesto que<br />

permitió que ésta se desarrollara como una localidad de gran importancia donde se concentrarían los<br />

poderes tanto civiles como eclesiásticos, condición que prevalece hasta la fecha.<br />

Bajo esta premisa es que la ciudad de Morelia cuenta con un acervo arquitectónico de gran importancia<br />

y belleza, que incluye conventos con claustros de singular estética, innumerables iglesias de las<br />

diferentes órdenes religiosas que se establecieron en la ciudad, el acueducto que proveía a la ciudad del<br />

vital liquido, edificaciones de orden administrativo y gubernamental y la edificación sin duda más<br />

importante, que es la catedral, además de una importante arquitectura civil de uso privado, ésta<br />

singularidad ha sido reconocida por propios y extraños a lo largo de los años, sin embargo, la distinción<br />

por parte de la UNESCO como centro histórico “patrimonio de la humanidad” que fue otorgada en el<br />

año de 1991 es un aliciente que viene a fortalecer la orientación hacia el turismo de la ciudad.<br />

Morelia es una localidad que se encuentra en una posición geográfica sumamente privilegiada ya que<br />

se ubica a medio camino entre las ciudades de Guadalajara y México D.F., también muy cerca de<br />

importantes localidades del vecino estado de Guanajuato y a sólo unos minutos de las localidades de<br />

Uruapan, Pátzcuaro y Cuitzéo; estas dos últimas poblaciones se encuentran catalogadas como Pueblos<br />

Mágicos.<br />

Además, Morelia ha contado siempre con un benigno clima templado la mayor parte del año, por lo<br />

que es una localidad sumamente atractiva para quién busca pasar unos días en un clima bastante<br />

agradable.<br />

Si nos referimos a manifestaciones culturales, Morelia es una localidad que desde hace muchos años<br />

desarrolla una intensa actividad cultural, ya que cuenta con una gran cantidad de festivales de<br />

reconocido prestigio a nivel internacional como lo son: el festival internacional de órgano, el festival<br />

internacional de guitarra, el festival de jazz, el festival internacional de música, y el festival<br />

internacional de cine, además de otras manifestaciones que hacen a Morelia una localidad sumamente<br />

rica en cuanto a productos de turismo cultural.<br />

En los últimos años se ha desarrollado un tipo de turismo que podríamos llamar “turismo académico”<br />

ya que en la ciudad se han multiplicado las instituciones educativas de diferentes niveles, pero sobre<br />

todo las de nivel medio superior y superior, por lo que hoy en día es frecuente encontrar turistas en la<br />

localidad que su motivo principal es asistir a eventos educativos, así como destacados académicos y<br />

autoridades universitarias que asisten a la ciudad por estos mismos motivos.<br />

Es por ello que la industria de servicios al turismo y en particular la hotelera ha experimentado un<br />

crecimiento importante.<br />

ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA HOTELERA<br />

El término desplazamiento ha estado siempre íntimamente vinculado al término alojamiento, por lo<br />

que, para remontarse a los orígenes de la actual industria hotelera, es necesario hacer referencia a los<br />

pueblos antiguos, los cuales por razones de comercio, de conquista o religiosas, tuvieron la necesidad<br />

de desplazarse de su espacio vital a otros pueblos.<br />

Son múltiples los pueblos antiguos que se podrían citar, pero uno de los más destacados fue Roma,<br />

puesto que extendió su imperio en las tierras que rodeaban al Mediterráneo.<br />

En el siglo VI A.C, Roma estaba poblada por latinos y etruscos fundamentalmente; dicha época fue de<br />

gran prosperidad para los romanos o latinos, como consecuencia, los romanos expulsaron a los etruscos<br />

de Roma y, 250 años más tarde, se apoderaron de toda la península italiana.<br />

1397


En el siglo IV AC, Roma gobernaba a la Italia Central, hecho que trajo como consecuencia la<br />

necesidad de construir caminos para que los hombres transitaran, por lo que el emperador romano Apio<br />

Claudio construyó en ese siglo la Vía Apia, la cual se constituyó en el primer camino romano.<br />

Posteriormente, la red de caminos se extendió hasta el sur de Italia, de aquí la frase.. Todos los caminos<br />

llevan a Roma ", obviamente estos desplazamientos humanos de su espacio vital a otras tierras<br />

implicaban la necesidad de alojarse en algún sitio, por lo que los romanos se alojaban principalmente<br />

en las casas particulares o en los templos paganos dentro de las ciudades y en campamentos fuera de<br />

ellas.<br />

Durante el siglo III A.C, Cartago era una colonia fenicia localizada en el norte de África, en la región<br />

que actualmente es Túnez, la cual estaba separada de Roma por la isla de Silicia. Ésta se hallaba en esa<br />

época bajo el dominio cartaginés. Las actividades comerciales fenicias en el Mediterráneo eran muy<br />

prósperas, lo cual propició la rivalidad entre Roma y Cartago, hecho que trajo como consecuencia el<br />

inicio de la Primera Guerra Púnica (264 a 241 A.C) en la cual Roma obtuvo la victoria sobre Cartago.<br />

Cartago cedió Silicia a Roma, por lo que Silicia se convirtió en la primera provincia romana,<br />

posteriormente se anexaron al Imperio Romano las ciudades de Cerdeña y Córcega.<br />

En la Segunda Guerra Púnica (218 a 201 A.C) destaca Aníbal, famoso caudillo cartaginés que<br />

finalmente es derrotado por el cónsul Escisión el Africano; Aníbal se vio obligado a ceder a Roma sus<br />

territorios en Hispania (actualmente España y Portugal). Del año 192 a 190 AC, Siria es también<br />

integrada al Imperio Romano, convirtiéndose en la provincia romana de Asia Menor.<br />

Posteriormente sostuvo Roma una batalla con Macedonia (148 a 146 A.C), en la cual obtuvo la<br />

victoria, apoderándose de Macedonia y Corinto, estas dos ciudades se convirtieron en la provincia<br />

griega de Acaya.<br />

En el año 149 A.C se inicia la Tercera y última Guerra Púnica, que terminó en el año 146 A.C, con la<br />

victoria de Roma sobre Cartago, por lo que esta se anexó al Imperio Romano, recibiendo el nombre de<br />

África, siendo Útica su capital. Más tarde, en el año 120 A.C, Roma interviene en un conflicto<br />

suscitado entre una región del sur de Francia atacada por ligurios y galos, con la consecuente adhesión<br />

de esa región al Imperio, convirtiéndola en la provincia romana conocida como la Galia Narbonesa.<br />

Posteriormente surgió el Cristianismo, el cual después de ser propagado en Asia Menor, llegó a Roma<br />

con San Pedro, quien, después de predicar y enseñar en Evangelio fue martirizado por orden del<br />

emperador romano Nerón, alrededor del año 65 D.C.<br />

En un principio en Cristianismo trajo graves consecuencias para sus seguidores, pues fueron<br />

perseguidos durante largo tiempo. En el año 313 D.C, el Emperador Constantino otorgó tolerancia<br />

absoluta a los cristianos, convirtiéndose así en el gran protector de la Iglesia.<br />

El Cristianismo trajo consigo los nuevos preceptos de amor al prójimo, propiciando que los moradores<br />

de muchos lugares del mundo dieran un mejor trato al peregrino, convirtiéndolo en huésped distinguido<br />

al darle posada. Debido a que la sociedad cristiana nació donde convergían dos mundos, el Oriental y el<br />

Occidental, el cristianismo se expandió rápidamente.<br />

1398


No obstante lo anterior, a principios del siglo VII, todavía en la época feudal, apareció en Arabia el<br />

Islam (vocablo que significa sumisión), con su fundador Mohamed como el más grande de todos los<br />

emisarios de Alá.<br />

La Edad Media (1000 a 1450 D.C), es decir, el periodo entre la Edad Antigua y la Edad Moderna, es<br />

aquél durante el cual se expandieron considerablemente tanto el Cristianismo como el Islam, en<br />

consecuencia, la rivalidad entre estas dos vertientes trajo consigo el inevitable enfrentamiento conocido<br />

como las Cruzadas o Guerras Santas, las cuales consistieron en expediciones medievales de carácter<br />

religioso-militar, emprendidas por los pueblos occidentales de Europa para rescatar del poder de los<br />

turcos selyúcidas los Santos Lugares: Jerusalén, Belén y Nazaret.<br />

Después que los cruzados recuperaron los Santos Lugares, se fundó en el año 1137 D.C, la orden de<br />

San Juan de Jerusalén en esa misma ciudad. La orden en cuestión estaba integrada por un grupo de<br />

caballeros hospitalarios cuya finalidad era brindar protección a los peregrinos y defender los Santos<br />

Lugares, hecho que propició la fundación de hospitales (cuya raíz latina es hospes que significa<br />

huésped), los cuales se multiplicaron posteriormente en los pueblos occidentales de Europa.<br />

Cabe aclarar que el concepto de hospitales en la Edad Media, difería del de la época actual, dado que<br />

servían de albergue a los ancianos y enfermos. Los gastos que los hospitales originaban eran cubiertos<br />

por los reyes y la gente pudiente.<br />

Originalmente, los monasterios y algunas órdenes religiosas estaban a cargo de los hospitales sin<br />

retribución alguna, pero posteriormente estas instituciones se convirtieron en posadas con fines de<br />

lucro. Muchos de estos hospitales fundados en la Edad Media han desaparecido, pero aún se conservan<br />

algunos, tales como el Antiguo Hospital St. Mari's en Chichester construido en 1290, así como el<br />

Hospital St. Cross en Winchester, fundado en 1136, ambos en Inglaterra.<br />

El turismo religioso tuvo gran auge a partir de esa época, al instituirse los Jubileos de Roma, ya que<br />

atrajeron a múltiples peregrinos provenientes de todo el mundo cristiano de aquella época, para visitar<br />

el sepulcro de San Pedro.<br />

El final de la Edad Media trajo consigo el resurgimiento de la cultura occidental y con ella la aparición<br />

de los primeros establecimientos de hospedaje, los que algunos años más tarde se convirtieron en<br />

mesones y ventas.<br />

Los mesones eran casas públicas con fines lucrativos, localizados es las poblaciones, donde se ofrecía<br />

alimentos, bebidas y albergue a los viajeros, caballerías y carruajes; las ventas perseguían el mismo fin<br />

que los mesones, solo que éstas se localizaban generalmente en los caminos o fuera de las poblaciones,<br />

a una distancia que podía ser cubierta a caballo durante el día.<br />

Los mesones y ventas resultan primitivos, comparados con los hoteles modernos, ya que el viajero<br />

tenía que compartir su cama con una persona por lo menos, y en ocasiones con más.<br />

Por otra parte, en el Medio Oriente, al igual que en Occidente, los términos viaje y alojamiento<br />

estuvieron siempre estrechamente vinculados, ya que antiguamente existieron las caravaneras, o<br />

instalaciones localizadas a lo largo de las rutas comerciales de Asia, donde las caravanas podían<br />

descansar, refrescarse y obviamente encontrar alimentos, bebidas y alojamiento, tanto para los hombres<br />

como para sus animales, antes de continuar el viaje que duraba meses, y en ocasiones años, más que<br />

días y semanas.<br />

1399


Como se indicó previamente, el contacto de las culturas occidental y oriental durante las cruzadas,<br />

enriqueció a las dos culturas, por lo que también en el Medio Oriente, años más tarde, aparecieron<br />

establecimientos de hospedaje.<br />

El turismo religioso en el Medio Oriente tuvo también un gran auge, el cual se prolongó hasta nuestros<br />

días, en virtud de que uno de los preceptos del Corán consiste en que todo musulmán debe acudir en<br />

peregrinación a La Meca (ciudad sagrada para los musulmanes) por lo menos una vez en su vida, de<br />

estar en posibilidades de hacerlo.<br />

Desarrollo de la hotelería en México<br />

La industria hotelera en México tuvo una marcada influencia europea, debido a que los conquistadores<br />

españoles trajeron consigo su cultura y en consecuencia una serie de situaciones que propiciaron el<br />

inicio del desarrollo de esta importante industria en la actualidad.<br />

Durante la época de la colonia, cuando en la Nueva España viajaba gente de la nobleza, altos<br />

dignatarios civiles o eclesiásticos, solían alojarse en las casas de sus familias o amigos en los múltiples<br />

conventos, donde disfrutaban de las relativas comodidades propias de esa época; no sucedía lo mismo<br />

con los mercaderes, muleros y carreteros con sus bestias, quienes se alojaban en los mesones. En los<br />

caminos, tanto nobles como plebeyos tenían forzosamente que alojarse en las ventas, cuyos servicios en<br />

términos generales eran superiores a los de los mesones, solo que éstas carecían de suficientes<br />

habitaciones, razón por la cual había de 3 a 10 personas en cada cuarto.<br />

Por su parte, los mesones y las ventas en Europa, eran identificados con un listón verde o una rama de<br />

árbol que se colocaba en un lugar visible del exterior. Estos establecimientos llevaban nombres tales<br />

como: “La Campana", “El Paraíso", “El Sol", entre otros.<br />

Se ignora la fecha exacta en la que se estableció el primer mesón de la Nueva España, pero Luis<br />

González Obregón afirma que consta en el acta del cabildo de la capital de la Nueva España levantada<br />

el 1º. de diciembre de 1525, que se presentó el vecino don Pedro Hernández Paniagua, con objeto de<br />

solicitar permiso para establecer un mesón, donde pudiera acoger a los que a él fueren y les vendiera<br />

pan, vino, carne, etc. Tal permiso fue concedido, por lo que estableció dicho mesón en la que<br />

actualmente es la calle de Mesones en la Ciudad de México.<br />

Se tienen noticias de la existencia previa de mesones en el país, tales como el de San Juan de la Villa<br />

Rica de la Veracruz, y el del colonizador don Francisco Aguilar, el cual obtuvo permiso para abrir un<br />

mesón en el camino de Medellín a Veracruz, en octubre de 1525.<br />

Por otra parte en 1526, Juan de Paredes, a nombre de Rodriga de Rancel, abrió un mesón en Cholula.<br />

Asimismo Juan de la Torre obtuvo permiso para abrir una venta en Tajimaroa (actualmente Ciudad<br />

Hidalgo, Michoacán), y un mesón en Cuemavaca.<br />

Otro de los mesones más relevantes, fue el de San José de Perote, cuyo propietario era Pedro Anzures;<br />

tal establecimiento fue puesto en servicio en 1527, en el camino de la Villa Rica a México. Este mesón<br />

disponía de amplias habitaciones para los viajeros y de suficiente espacio para sus bestias. Cabe<br />

mencionar que los mesones y ventas de la Nueva España, estaban sujetos a aranceles con objeto de<br />

proteger a los viajeros.<br />

1400


Una vez concedidos los primeros permisos a pobladores Y conquistadores, para establecer ventas y<br />

mesones, pronto se cubrió la Nueva España de estos. Aun cuando durante el virreinato no hubo<br />

precisamente turismo, las peregrinaciones religiosas y viajeros, dejaron interesantes relatos y estudios.<br />

Durante 350 años aproximadamente, los mesones Y ventas fueron los únicos establecimientos de<br />

alojamiento de que disponían los viajeros en México, sin embargo, posteriormente empezaron a surgir<br />

hoteles, por ejemplo el "Hotel de Gante" que se estableció en el año de 1921 en la Ciudad de México.<br />

En esa misma época, en provincia aparecen diversos hoteles, tales como el "Gran Hotel Ancira" en<br />

Monterrey, Nuevo León, el "Fénix" y el "Imperial" en Guadalajara, Jalisco, entre otros.<br />

Sin embargo, la industria hotelera moderna, se inicia en México en 1936 con la inauguración del Hotel<br />

Reforma, que contaba con 380 habitaciones. Tal establecimiento causó sensación por haber sido el<br />

primero de su tipo en ofrecer privada total, esto es, cuartos sencillos y dobles, baño privado y jabón en<br />

las habitaciones. Por otra parte, introdujo en su sistema al personal uniformado, es decir, botones, pajes<br />

y portero.<br />

El sistema en cuestión vino a revolucionar los hoteles anteriormente establecidos, propiciando<br />

asimismo, la aparición de más y mejores hoteles en México, hasta de 800 habitaciones, lo cual significa<br />

un reto de carácter administrativo y de servicio para todos aquellos que en forma directa o indirecta<br />

dependen de esta industria para subsistir.<br />

Crecimiento de la Industria Hotelera<br />

La industria hotelera nace propiamente en el siglo XIX y se considera al hotel Tremont House,<br />

construido en Boston, Mass, en 1819, como El Adán y Eva de la industria hotelera moderna.<br />

Paralelamente al adelanto en las vías de comunicación y medios de transporte, tales como el ferrocarril<br />

y los barcos de vapor, los cuales facilitaron el transporte masivo de pasajeros, surgió la necesidad de<br />

disponer de un mayor número de alojamientos, razón por la cual se incrementó la construcción de<br />

múltiples hoteles cerca de las estaciones de ferrocarril. Como ejemplo sobreviviente de la naciente<br />

industria de esos días, existe aún toda una zona de hoteles en la terminal central de Nueva York.<br />

Asimismo se construyeron hoteles semejantes en las costas, convirtiéndolas en importantes centros de<br />

recreo. En Inglaterra se organizó con éxito el primer sistema de transportación masiva de pasajeros en<br />

viaje de recreo, hacia sus costas, tales como Blackpool, Bringhton y Margate; por otra parte cabe<br />

mencionar a Thomas Cook, a quien se le atribuye la paternidad del turismo organizado.<br />

Thomas Cook nació en Melbourne, Inglaterra, en el año de 1818. Originalmente era tornero de<br />

profesión, pero tenía un temperamento sumamente entusiasta, por lo que el 5 de julio de 1841, fletó un<br />

tren con tarifas reducidas para trasladar de Leicester a Longborough, Inglaterra, a 540 personas que<br />

iban a asistir a una reunión. Aún cuando no ganó nada en esa ocasión, pudo intuir el gran potencial con<br />

el que contaba y los grandes beneficios que podía extraer preparando viajes para otros.<br />

Cuatro años después, es decir, en 1845, se dedicó de lleno a la organización de excursiones,<br />

señalándose esta fecha como el nacimiento de las agencias de viajes.<br />

En 1851, aproximadamente 165000 personas emplearon los planes de alojamiento y de transporte de<br />

Cook, para asistir a la primera Exposición Mundial en el Palacio de Cristal en Londres.<br />

1401


John Mason Cook, su hijo, le ayudó a llevar a cabo su primer viaje hacia Estados Unidos, el cual tuvo<br />

mucho éxito.<br />

La inventiva de Cook proliferó considerablemente, ya que en 1867 creó un cupón con la finalidad de<br />

agrupar varias prestaciones de servicio, tales como hospedaje.<br />

En 1872, realizó con éxito un viaje alrededor del mundo con nueve personas, figurando entre ellas el<br />

Káiser de Alemania y la Reina Victoria; el viaje tuvo una duración de 222 días y se publicó en un<br />

importante periódico inglés. Este viaje inspiró la célebre novela de Julio Verne, "La vuelta al mundo en<br />

80 días”.<br />

Thomas Cook murió en 1892 después de haber organizado y perfeccionado el sistema de viajes,<br />

habiendo dejado para la posterioridad, no tan sólo su agencia "Thomas Cook & Son", sino a toda una<br />

profesión apoyada en un conjunto de técnicas. Indudablemente, Thomas Cook no es el creador de la<br />

industria hotelera, ya que son múltiples los hechos que históricamente se han encadenado durante<br />

milenios para su desarrollo, pero la aportación de sus experiencias y técnicas, coadyuvó<br />

considerablemente al desarrollo de la misma.<br />

En la actualidad la industria turística ha cobrado una gran importancia en el mundo, debido a su rápido<br />

crecimiento, factor que ha colocado a la hotelería en un sitio prominente. Ese factor importante que ha<br />

propiciado el rápido crecimiento de esta rama turística, no es otra cosa que la “Era del Jet", es decir,<br />

que con la introducción de los jets en 1950, la capacidad de pasajeros fue en aumento, hasta alcanzar<br />

sus dimensiones actuales y consecuentemente se relacionaron estrechamente las aerolíneas comerciales<br />

y los hoteles. Lo que se había considerado siempre como dos industrias por separado, son actualmente<br />

en realidad partes integrales de la industria turística, en ocasiones, es tan estrecha que las propias<br />

aerolíneas reservan habitaciones en los hoteles para sus pasajeros, mientras que los hoteles, por su<br />

parte, disponen de toda la información relacionada con las aerolíneas.<br />

Sin lugar a dudas los jets han contribuido al rápido crecimiento de la industria hotelera, muy en<br />

particular los llamados jumbo jets, cuya capacidad es de más de 400 pasajeros, factor que obviamente<br />

surte efectos en el funcionamiento de los hoteles.<br />

El incremento de la transportación masiva en la década 1950 trajo como consecuencia la construcción<br />

de centros vacacionales con sus respectivos hoteles. Estos centros ofrecen al turista bellos panoramas,<br />

la combinación de sol y mar, o bien atractivas instalaciones íntegramente creadas por la mano del<br />

hombre como Disneylandia en California y posteriormente Disneyworld en Orlando, Florida.<br />

Un factor que intervino decisivamente en el desarrollo de la industria hotelera fue el hábito intenso de<br />

viajar de los estadounidenses, el cual ha ejercido una gran influencia, incluso en la actualidad, tanto en<br />

la Unión Americana como en el extranjero. Antiguamente ningún puesto de los que se desempeñan en<br />

un hotel se consideraba como una profesión, ni requería de más preparación que la experiencia, por lo<br />

que era necesario comenzar en puestos inferiores y adquirir allí conocimientos, sólo que únicamente<br />

grupos reducidos de empleados lograban ascender y la mayoría no llegaba a ver sus deseos coronados<br />

con el éxito.<br />

En la actualidad el turismo se ha constituido como una importante industria a nivel internacional, hecho<br />

que ha traído como consecuencia el surgimiento de grandes universidades y numerosas instituciones<br />

que ofrecen cursos de administración hotelera, habiéndose originalmente hecho famosas las escuelas de<br />

turismo en Suiza, aunque recientemente este tipo de escuelas son también muy populares en otros<br />

1402


países tales como Estados Unidos y México, las cuales han ganado muchos adeptos que han<br />

contribuido positivamente a la evolución de esta industria.<br />

Algunos elementos seleccionados para ocupar diversos puestos en los hoteles, inician trabajando en<br />

varios departamentos con objeto de adquirir práctica y experiencia en cada uno de ellos. Después de<br />

ello, van siendo ascendidos a puestos de mayor responsabilidad hasta llegar a puestos directivos.<br />

En los casos de cadenas hoteleras no solamente son turnados de un departamento a otro, sino de un<br />

hotel a otro.<br />

Muchos de los empleados de los hoteles reciben ingresos adicionales a su sueldo, provenientes de<br />

propinas, tal es el caso de los bell boys, porteros, capitanes, meseros, camaristas, entre otros.<br />

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.<br />

De acuerdo con Philip Kotler (2002), La segmentación de mercado es un proceso que consiste en<br />

dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente<br />

homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los<br />

elementos decisivos del éxito de una empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su<br />

mercado.<br />

La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. Es un<br />

proceso de agregación: agrupar en un segmento de mercado a personas con necesidades semejantes.<br />

El segmento de mercado es un grupo relativamente grande y homogéneo de consumidores que se<br />

pueden identificar dentro de un mercado, que tienen deseos, poder de compra, ubicación geográfica,<br />

actitudes de compra o hábitos de compra similares y que reaccionarán de modo parecido ante una<br />

mezcla de marketing.<br />

El comportamiento del consumidor suele ser demasiado complejo como para explicarlo con una o dos<br />

características, se deben tomar en cuenta varias dimensiones, partiendo de las necesidades de los<br />

consumidores. Se recomienda pues, presentar ofertas de mercado flexibles al segmento de mercado. La<br />

oferta de demanda flexible consiste en: Una solución que conste de elementos del producto y servicio<br />

que todos los miembros del segmento valoran y opciones que solo unos cuantos valoren, cada opción<br />

implica un cargo adicional.<br />

Una buena segmentación debe tener como resultado subgrupos o segmentos de mercado con las<br />

siguientes características:<br />

1. Ser intrínsecamente homogéneos (similares): los consumidores del segmento deben de ser lo<br />

más semejantes posible respecto de sus probables respuestas ante las variables de la mezcla de<br />

marketing y sus dimensiones de segmentación.<br />

2. Heterogéneos entre sí: los consumidores de varios segmentos deben ser lo más distintos posible<br />

respecto a su respuesta probable ante las variables de la mezcla de marketing<br />

3. Bastante grandes: para poder garantizar la rentabilidad del segmento<br />

4. Operacionales: Para identificar a los clientes y escoger las variables de la mezcla de marketing.<br />

Se debe de incluir la dimensión demográfica para poder tomar decisiones referentes a la plaza y la<br />

promoción.<br />

Beneficios de la Segmentación de mercados.<br />

Permite la identificación de las necesidades de los clientes dentro de un sub mercado y el diseño<br />

más eficaz de la mezcla de marketing para satisfacerlas.<br />

Las empresas de tamaño mediano pueden crecer más rápido si obtienen una posición sólida en los<br />

segmentos especializados del mercado.<br />

1403


La empresa crea una oferta de producto o servicio más afinada y pone el precio apropiado para el<br />

público objetivo.<br />

La selección de canales de distribución y de comunicación se facilita en mucho.<br />

La empresa enfrenta menos competidores en un segmento específico<br />

Se generan nuevas oportunidades de crecimiento y la empresa obtiene una ventaja competitiva<br />

considerable.<br />

Proceso de Segmentación de mercados.<br />

I. ESTUDIO: Se examina el mercado para determinar las necesidades específicas satisfechas por las<br />

ofertas actuales, las que no lo son y las que podrían ser reconocidas. Se llevan a cabo entrevistas<br />

de exploración y organiza sesiones de grupos para entender mejor las motivaciones, actitudes y<br />

conductas de los consumidores. Recaba datos sobre los atributos y la importancia que se les da,<br />

conciencia de marca y calificaciones de marcas, patrones de uso y actitudes hacia la categoría de<br />

los productos; así como, datos demográficos, psicográficos, etc.<br />

II. ANÁLISIS: Se interpretan los datos para eliminar las variables y agrupar o construir el segmento<br />

con los consumidores que comparten un requerimiento en particular y lo que los distingue de los<br />

III.<br />

demás segmentos del mercado con necesidades diferentes.<br />

PREPARACIÓN DE PERFILES: Se prepara un perfil de cada grupo en términos de actitudes<br />

distintivas, conductas, demografía, etc. Se nombra a cada segmento con base a su característica<br />

dominante. La segmentación debe repetirse periódicamente porque los segmentos cambian.<br />

También se investiga la jerarquía de atributos que los consumidores consideran al escoger una<br />

marca, este proceso se denomina partición de mercados. Esto puede revelar segmentos nuevos de<br />

mercado.<br />

Tipos de Segmentación de mercado<br />

Segmentación Geográfica: subdivisión de mercados con base en su ubicación. Posee<br />

características mensurables y accesibles.<br />

<br />

<br />

<br />

Segmentación Demográfica: se utiliza con mucha frecuencia y está muy relacionada con la<br />

demanda y es relativamente fácil de medir. Entre las características demográficas más conocidas<br />

están: la edad, el género, el ingreso y la escolaridad.<br />

Segmentación Psicográfica: Consiste en examinar atributos relacionados con pensamientos,<br />

sentimientos y conductas de una persona. Utilizando dimensiones de personalidad, características<br />

del estilo de vida y valores.<br />

Segmentación por comportamiento: se refiere al comportamiento relacionado con el producto,<br />

utiliza variables como los beneficios deseados de un producto y la tasa a la que el consumidor utiliza<br />

el producto.<br />

Al igual que en otras muchas localidades del mundo que cuentan con un alto potencial turístico, en<br />

Morelia la industria hotelera ha tenido en los últimos años un crecimiento importante, tanto en<br />

establecimientos de grandes dimensiones como en aquellos de pequeñas dimensiones, y es en este tipo<br />

de establecimientos en los que centraremos la atención de esta investigación.<br />

Investigación de campo.<br />

Para llevar a cabo la presente investigación se diseñó un cuestionario que nos permitiera identificar si<br />

es que los empresarios hoteleros habían desarrollado algún trabajo de segmentación de mercados en sus<br />

procesos y esfuerzos para instalar sus negocios, mismo que a continuación se detalla, se aplicó bajo<br />

criterio de sondeo a diez empresarios.<br />

1.-¿ Cómo definiría su negocio?<br />

1404


R: Pequeño hotel, Hotel boutique, Hotel especializado, posada, Hotel familiar<br />

otro_________________<br />

2.-¿ Previo a la apertura de su negocio usted definió que tipo de clientela le gustaría atraer?<br />

R: Si, No,<br />

3.- ¿Estando el hotel ya operando usted ha hecho esfuerzos para atraer un cierto tipo de clientela?<br />

R: Si, No,<br />

4.- ¿ Ha llegado a rechazar a algún posible huésped?<br />

R: Si, No,<br />

5.-¿ Ha llegado a tener problemas con algún huésped por el comportamiento de otros huéspedes?<br />

R: Si, No,<br />

6.-¿ El pago del costo del hospedaje es el único criterio para permitir que un posible huésped se quede<br />

en su hotel?<br />

R: Si, No,<br />

7.- El acondicionamiento del hotel así como su decoración estuvo a cargo de:<br />

R: Usted y su familia, contrató profesionales,<br />

8.- ¿Su hotel tiene algún tema o estética que lo hace especialmente distinto de otros?<br />

R: Si, No,<br />

9.- ¿sus huéspedes han sido recurrentes?<br />

R: Casi todos, solo algunos, casi ninguno, ninguno.<br />

10.- ¿considera que su negocio ha sido exitoso?<br />

R: Totalmente, parcialmente, muy poco,<br />

Resultados:<br />

¿como definiría su negocio?<br />

pequeño hotel. Hotel boutique Hotel especializado posada. Hotel familiar otro.<br />

0% 0% 0% 0%<br />

10%<br />

90%<br />

1405


¿previo a la apertura de su negocio,<br />

usted definió a que tipo de clientela<br />

le gustaría atraer?<br />

si<br />

no<br />

30%<br />

70%<br />

¿estando el hotel ya operando usted ha<br />

hecho esfuerzos para atraer un cierto tipo<br />

de clientela?<br />

si<br />

no<br />

25%<br />

75%<br />

¿ha llegado a rechazar a algún posible<br />

huesped?<br />

si<br />

no<br />

10%<br />

90%<br />

1406


¿ha llegado a tener algun tipo de<br />

problema con algun huesped por el<br />

comportamiento de algún otro huesped?<br />

si<br />

no<br />

30%<br />

70%<br />

¿El pago del costo del hospedaje es el<br />

unico criterio para permitir que un<br />

posible huesped se quede en su hotel?<br />

si<br />

no<br />

20%<br />

80%<br />

el acondicionamiento del hotel así<br />

como su decoración estuvo a cargo de:<br />

usted y su familia.<br />

contrató profesionales.<br />

40%<br />

60%<br />

1407


¿su hotel tiene algún tema o estética<br />

que lo hace especialmente distinto de<br />

otros?<br />

si<br />

no<br />

40%<br />

60%<br />

¿sus huespedes han sido<br />

recurrentes?<br />

si<br />

no<br />

20%<br />

80%<br />

¿considera que su negocio ha sido<br />

exitoso?<br />

totalmente parcialmente muy poco<br />

10%<br />

20%<br />

70%<br />

1408


Conclusiones:<br />

Los hoteles de pequeñas dimensiones, por lo regular no rebasan las 30 habitaciones, de hecho la gran<br />

mayoría al estar constituidos en edificaciones que con anterioridad fueron casas habitación, llegan a<br />

tener entre 3 y 5 habitaciones, con mucha frecuencia se les llama “Hoteles Boutique” ya que existe la<br />

percepción generalizada que todo establecimiento especializado de pequeñas dimensiones puede<br />

llamársele así. De hecho muchos empresarios de estos hoteles de pequeñas dimensiones se autodefinen<br />

como propietarios de “Hoteles Boutique” pero en la realidad nos encontramos con pequeños hoteles<br />

donde el lujo y el refinamiento es evidente y otros, donde su acondicionamiento diseño y equipamiento<br />

responde al empirismo de sus propietarios, sin embargo por igual se promueven bajo una mismo<br />

concepto de categoría.<br />

La secretaría de turismo estatal es quien está facultada para que un establecimiento se pueda promover<br />

bajo una cierta categoría de manera oficial, sin embargo no es difícil encontrar publicidad donde<br />

muchos de estos hoteles de pequeñas dimensiones se autodefinen como “Hoteles Boutique” lo que<br />

viene a provocar una gran confusión para algunos turistas que atendiendo a estas desatinadas<br />

publicidades ven frustradas sus expectativas, y por el contrario hay turistas de ingresos más modestos<br />

que se sienten ahuyentados por considerar que un hotel que se autodefine como Boutique se encontrará<br />

muy por encima de sus posibilidades.<br />

Otro error que se evidencio en la presente investigación es la casi nula o bien desatinada segmentación<br />

de los mercados a los que se dirigirán este tipo de establecimientos, situación que en muchas ocasiones<br />

acarrea disgustos de parte de algunos huéspedes y en consecuencia lógica el descredito del hotel.<br />

En la gran mayoría de los casos, los empresarios dirigen su negocio a un mercado sumamente<br />

indeterminado en donde el único criterio de segmentación es financiero, donde, mientras el huésped<br />

cuente con los suficientes recursos para pagar el hospedaje será bienvenido.<br />

Solo en muy pocos casos los empresarios se han apoyado en especialistas como arquitectos,<br />

decoradores, mercadologos y otros para llevar a cabo la adecuación de los establecimientos lo que trae<br />

como consecuencia desatinos en la instalación de estos negocios.<br />

Solo en algunos negocios han logrado una relativa recurrencia en sus huéspedes.<br />

Aún cuando siguen operando, solo unos pocos empresarios consideran que su hotel este siendo un<br />

negocio exitoso.<br />

En la medida que los empresarios de la industria hotelera se apoyen en esfuerzos de segmentación de<br />

mercados podrán desarrollar de manera más atinada la operación de este tipo de Hoteles de pequeñas<br />

dimensiones.<br />

Así pues la atinada segmentación de mercados se constituye como una herramienta fundamental para el<br />

éxito comercial de los hoteles de pequeñas dimensiones.<br />

Bibliografía:<br />

1. Arizpe L. (2009) EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE MÉXICO 1ª edición.<br />

México Cámara de diputados LX legislatura.<br />

2. Bécquer G. A. (1855) RIMAS, LEYENDAS, CARTAS A UNA MIJER DESDE MI CELDA.<br />

Edición (20049. Madrid: edimart S.A. colección obras selectas.<br />

3. Bedolla H. M. (2003) CUENTOS Y LEYENDAS DE LA COLONIAL VALLADOLID A LA<br />

SEÑORIAL MORELIA. 6ª edición. México. : Morevallado editores.<br />

4. Benassini Marcela (2009) INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS,<br />

ENFOQUE PARA AMÉRICA LATINA 2ª edición. México; Pearson, Prentice Hall.<br />

5. Boyer P. (2001) POR QUE TENEMOS RELIGION 1ª edición. México.: Taurus Aguilar.<br />

6. Castellanos M. F. (2002) ¿GRAMÁTICA CONDUCTUAL EN MERCADOTECNIA? (UNA<br />

VENTAJA COMUNICACIONAL) 1ª edición. México, edición particular.<br />

1409


7. Chias J. (2005) EL NEGOCIO DE LA FELICIDAD, DESARROLLO Y MARKETING<br />

TURÍSTICO DE PAISES, REGIONES, CIUDADES Y LUGARES. 1ª edición, Barcelona,<br />

editorial Pearson.<br />

8. David F. R. (2008) CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 11ª edición.<br />

México Pearsón Prentice hall.<br />

9. De Orellana M. (2007)101 AVENTURAS DE LECTURA 1ª. Edición México. Ibby México.<br />

10. Diamond J., Diamond E., (1999) MERCHANDISING VISUAL 1a edición México, Pearson,<br />

Prentice Hall.<br />

11. Eco U. (1977) COMO HACER UNA TESIS. 8ª reimpresión 2006, de la primera edición de<br />

Mayo del 2001.Barcelona.Editorial Gedisa.<br />

12. Fischer L. (2004) MERCADOTECNIA 3ª edición México: Mc Graw Hill.<br />

1410


La Internacionalización de la Franquicia Mexicana de Restaurantes y Alimentos en<br />

Base a la Distancia Cultural y Riesgo del País<br />

Luis Antonio Covarrubias Bravo luiscova33@hotmail.com Universidad Autónoma de San<br />

Luis Potosí<br />

Bertha Molina Quintana bettymolinaq@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

María Berta Quintana León qulb560320@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Esta investigación tiene por objetivo analizar la influencia que tiene la distancia cultural y el riesgo del<br />

país destino sobre el proceso de internacionalización de las franquicias mexicanas de restaurantes y<br />

alimentos, el cual ha sido un sector que ha mostrado un proceso de expansión internacional en diversos<br />

países alrededor del globo. Tanto la distancia cultural como el riesgo del país de destino son dos de las<br />

condicionantes más importantes en la elección y forma de penetración de los mercados exteriores. El<br />

presente estudio, elaborado a partir de una muestra de diez franquicias mexicanas de restaurantes y<br />

alimentos, aporta nuevos elementos para la toma de decisiones que pueden tomarse en cuenta para<br />

otros sectores de la franquicia mexicana.<br />

Palabras Clave: Internacionalización, Franquicia, Distancia Cultural, Riesgo del País<br />

Abstract<br />

This research aims to analyze the influence of cultural distance and country risk on the process of<br />

internationalization of Mexican food franchises, which has been a sector that has shown a process of<br />

international expansion in several countries around the globe. Both, the cultural distance and the<br />

country risk, are two of the most important determinants in the choice and form of penetration of<br />

foreign markets. This study, drawn from a sample of ten Mexican food franchises, provides new<br />

information for making decisions that may be considered for other sectors of the Mexican franchise.<br />

Keywords: Internationalization, Franchise, Cultural Distance, Country Risk.<br />

La globalización exige una mayor agresividad y una más exhaustiva búsqueda de oportunidades por<br />

parte de las empresas, si es que estas desean crecer o sobrevivir. La internacionalización es decir, la<br />

búsqueda de nuevos mercados, garantiza mayores ingresos y más posibilidades de desarrollarse en un<br />

mundo altamente competitivo.<br />

Actualmente existen diferentes enfoques teóricos que han intentado explicar el proceso de la<br />

internacionalización de la empresa, la literatura revisada divide a las teorías en diferentes grupos,<br />

destacan aquellos que ven a la internacionalización desde un punto de vista meramente económico y el<br />

otro, en el cual la internacionalización se considera un proceso de aprendizaje. De acuerdo con Trujillo,<br />

Rodríguez, Guzmán y Becerra (Urosario, 2011), este último enfoque nació en los 70s como una<br />

respuesta a las teorías basadas en costos, las cuales eran consideradas demasiado estáticas, ya que éstas<br />

sólo se ocupan de las razones que motivan la inversión en otros países, pero no de cómo se desarrolla la<br />

expansión internacional de la empresa.<br />

Según Rialp, citado por Galván (Eumed, 2011), este último enfoque está más relacionado con las<br />

decisiones de internacionalización que consideran que la empresa desarrolla su internacionalización a<br />

través de un proceso, a lo largo del cual va acumulando conocimiento experimental de los mercados<br />

exteriores.<br />

1411


En estos modelos, las empresas se internacionalizan por etapas, es decir, primero operan en los<br />

mercados domésticos, luego comienzan por expandirse a mercados vecinos hasta alcanzar algún grado<br />

de madurez, y sólo después de ello empiezan a moverse a otros mercados más lejanos. (Cancino y La<br />

Paz, 2010).<br />

En definitiva, el proceso de internacionalización se determina por un progresivo aumento del<br />

conocimiento del mercado debido a la experiencia, y un mayor compromiso de recursos debido a la<br />

necesidad de controlar el proceso internacionalizador, dicho proceso ocurrirá en los mercados con<br />

mayor parecido al nacional (Gutiérrez y Heras, 2000).<br />

Las formas en cómo una empresa decide internacionalizarse son varias, van desde aquellas que exigen<br />

el menor grado de compromiso de recursos, como la exportación, hasta las que exigen un alto grado de<br />

inversión de recursos como la inversión directa. De entre ellos destaca la franquicia, la cual según<br />

Erramili y citado por Baena (2008), resulta una forma atractiva de organización corporativa para las<br />

empresas que deseen expandirse con una inversión baja de capital y un control adecuado de sus<br />

procesos de distribución.<br />

Según Michael, citado por Baena (2008), la franquicia representa hoy en día, el sistema de expansión<br />

empresarial más empleado y desarrollado de las economías modernas, especialmente en ciertos<br />

sectores, tales como el comercio minorista o la hostelería.<br />

En el caso de México, los estudios sobre la franquicia y su internacionalización son exploratorios aún,<br />

ya que la información económica generada sobre el mercado de franquicias en México es deficiente,<br />

debido a que no existe una institución u organismo que ofrezca cifras confiables y suficientes en las<br />

que sea posible apreciar la dinámica y volumen total del mercado. (Alba, 2009).<br />

La franquicia es de vital importancia en la economía mexicana ya que durante el primer semestre del<br />

2008 se generó en el sector de franquicias, por concepto de ventas al consumidor final, un monto de 30<br />

mil millones de pesos, lo cual representó 6% del PIB mexicano. Para finales de 2009, la Asociación<br />

Mexicana de Franquicias estimó que las ventas fueron superiores a los 80 mil millones de pesos (Alba,<br />

2009).<br />

En el 2007, México ocupó el lugar siete en el ranking internacional de franquicias emitido por la World<br />

Franchise Council. Esta clasificación considera diversos criterios como número de unidades de negocio<br />

abiertas en cada país, antigüedad en el organismo, número de franquicias certificadas, la<br />

instrumentación de programas educativos y de capacitación, el apoyo gubernamental y el número de<br />

franquicias exportadas.<br />

En los diez primeros lugares de dicho ranking se ubican: Estados Unidos, Brasil, Canadá, Japón,<br />

Francia, España, México, Australia, Alemania e Italia. (Alba, 2009). Respecto a su origen, el 68% de<br />

las franquicias que operan en nuestro país nacieron en México, el 27% provienen de Estados Unidos, el<br />

3% son españolas, y el 2% restante se divide entre Brasil, Canadá y otros países. (AMF, 2010).<br />

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Explicar cómo es el proceso de internacionalización de la franquicia mexicana de restaurantes y<br />

alimentos en base al riesgo del país destino y distancia cultural.<br />

Investigar si la variable riesgo país tiene un mayor peso sobre la distancia cultural en la<br />

internacionalización de la franquicia mexicana de restaurantes y alimentos.<br />

1412


Descubrir cuál es la forma de internacionalización más usada por la franquicia mexicana de<br />

restaurantes y alimentos.<br />

Averiguar cómo podría mejorar el proceso de internacionalización de la franquicia mexicana de<br />

restaurantes y alimentos, evitando posibles errores al momento de que esta se internacionalice.<br />

HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos tienen mayor preferencia de internacionalizarse<br />

en mercados con menor distancia cultural.<br />

A mayor riesgo en el mercado objetivo, las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos tendrán<br />

menor preferencia por internacionalizarse en esos mercados.<br />

VARIABLES<br />

Hipótesis 1<br />

Variable dependiente: Internacionalización Variable independiente: Distancia Cultural<br />

Hipótesis 2<br />

Variable dependiente: Internacionalización Variable independiente: Riesgo del país destino<br />

DISTANCIA CULTURAL<br />

A pesar de que la expresión distancia cultural aparece frecuentemente en la literatura sobre<br />

internacionalización de las empresas, no existe una definición general del concepto, aunque Hill citado<br />

por Almodóvar y Rodríguez (2008, p. 21) señala que se considera a la distancia cultural como la<br />

distancia percibida entre el país de origen y el extranjero en términos de cultura, sistema económico y<br />

prácticas de negocios.<br />

En un esfuerzo integrador, la distancia cultural se define como el factor que recoge las diferencias<br />

culturales relativas a la forma de hacer negocios y todas las contingencias propias del país de destino<br />

que dificultan el buen entendimiento y el desarrollo de las diferentes transacciones y acuerdos<br />

comerciales. (Almodóvar y Rodríguez, 2008).<br />

RIESGO PAÍS<br />

La empresa, a la hora de entrar en un país extranjero, deberá tener en cuenta su marco social, legal,<br />

económico y político. Es en este ámbito donde surge una de las variables más influyentes en las<br />

decisiones de internacionalización: el riesgo del país de destino, el cual desde un amplio punto de vista,<br />

puede englobar diversos tipos de riesgos específicos interrelacionados.(Quer, Claver y Molina, 2006)<br />

Entre ellos, el derivado de la incertidumbre sobre la demanda, los competidores, los costos y otras<br />

condiciones del mercado, el que provoca la solvencia financiera del país, y el riesgo político. (Quer,<br />

Claver y Molina, 2006). En general este último suele ser más bajo en países que tienen un historial de<br />

estabilidad y consistencia y suele ser más alto en naciones que no tienen este tipo de antecedente<br />

(Czincota, Ronkainen, Moffett, 2007, p.112).<br />

Algunos argumentos de investigadores sostienen que el mayor riesgo estará asociado con la adopción<br />

de modos de entrada que impliquen un menor compromiso de recursos (Quer, Claver y Molina, 2006).<br />

INTERNALIZACIÓN<br />

La internacionalización se define como una estrategia corporativa de crecimiento por diversificación<br />

geográfica internacional, mediante un proceso evolutivo y dinámico de largo plazo, con un<br />

1413


compromiso creciente de recursos y capacidades con el entorno internacional, y basado en un<br />

conocimiento aumentativo. (Villarreal, 2005).<br />

FRANQUICIA<br />

La franquicia, es un término de origen francés que viene desde el siglo XVII, sin embargo actualmente<br />

la franquicia moderna como sistema de distribución es definida por Doherty & Quinn citados por Ayup<br />

(Uaeh, 2011) como:<br />

La concesión de una licencia para un predeterminado retorno financiero por una compañía<br />

franquiciadora y sus franquiciados, cediéndoles el uso completo del negocio incluyendo entrenamiento,<br />

soporte, y nombre corporativo, entonces los habilita para operar su propio negocio con los estándares y<br />

formato como otras unidades de la cadena franquiciataria.<br />

TIPOS DE FRANQUICIA EN EL EXTRANJERO<br />

Según Baena y Cerviño (2009) cuando se trata de expandirse toda cadena franquiciadora tiene cuatro<br />

opciones cuando desea entrar en un mercado extranjero:<br />

1. Realizar una inversión directa, es decir, contratar uno o varios empleados que se hagan cargo del<br />

local. Esto supone manejar establecimientos propios de nueva creación, o a través de la adquisición de<br />

otros ya implantados, soportando totalmente la inversión y el riesgo de la operación.<br />

2. A<br />

través de joint venture, cuando se constituye una sociedad conjunta entre la cadena franquiciadora e<br />

inversores locales.<br />

3. Franquicia directa, en este caso la cadena franquiciadora otorga franquicias individuales en el país<br />

extranjero, esta opción supone la visita regular o la creación de una estructura empresarial mínima en el<br />

país de destino por parte de la cadena franquiciadora, a fin de poder realizar un adecuado seguimiento<br />

de las obligaciones contractuales.<br />

4. Máster franquicia, este sistema funciona a través de inversores del mercado objetivo con muy buenos<br />

contactos en sus países de origen, que presentan buenas ofertas a las cadenas franquiciadoras para<br />

desarrollar el negocio en su país. Se trata por lo tanto de un contrato suscrito entre el franquiciador y el<br />

máster franquiciador, mediante el cual el primero le concede al segundo los derechos exclusivos para<br />

abrir franquicias en un determinado territorio. Ese socio ya sea una persona física o moral, se encarga<br />

de buscar franquiciados en tal país o mercado, en el tiempo que dura el contrato.<br />

KNOW HOW<br />

El saber hacer es quizá uno de los conceptos relacionados con la franquicia sobre los que más<br />

definiciones institucionales o normativas podemos encontrar (Bermúdez, 2002, p.163). Pero según<br />

Antay (Uss, 2010) puede definir a manera general, como el conjunto de conocimientos de carácter<br />

secreto que posee un valor económico en el mercado y que es de aplicación al campo industrial o<br />

comercial, el cual permite obtener una ventaja cualitativa o cuantitativa en el desarrollo de dichas<br />

actividades, y que se puede transmitir a cambio de una contraprestación económica.<br />

ENFOQUE UPPSALA<br />

La hipótesis principal de este modelo consiste en considerar que muchas empresas comienzan sus<br />

operaciones internacionales cuando son aún pequeñas y las expanden gradualmente. Así, la empresa se<br />

desarrolla primero en su mercado nacional y la internacionalización es la consecuencia de una serie de<br />

decisiones incrementales (Gutiérrez y Heras, 2000).<br />

1414


Considerando la expansión internacional a nuevos mercados, los autores del modelo introducen el<br />

concepto de “distancia cultural” según el cual, la entrada exterior tendería a producirse por el<br />

mercado/país culturalmente más próximo al país de origen.<br />

LA DISTANCIA CULTURAL Y LA DISTANCIA GEOGRÁFICA<br />

De acuerdo con Montijano y Jimenez (Alde, 2006), las empresas exportadoras de bienes consideran<br />

más relevante la distancia geográfica, por su repercusión en los costos de transporte, que la distancia<br />

cultural, que en principio podría implicar prácticas y procesos contractuales poco habituales para la<br />

empresa.<br />

La distancia cultural adquiere mayor importancia en los servicios por la simultaneidad de consumo y<br />

producción, lo cual requiere entender bien las necesidades de los consumidores para poder proveer el<br />

servicio con la misma calidad que en el país de origen.<br />

LA DISTANCIA CULTURAL Y EL RIESGO<br />

Según Agarwal, citado por Almodóvar y Rodríguez (2008) señala que el motivo por el cual las<br />

empresas pueden elegir entre una serie de opciones para invertir en el país destino es la presencia de<br />

variables moderadoras que alteran el resultado de la inversión. Trabajos recientes analizan la fuerte<br />

relación que existe entre la distancia cultural y el riesgo país a la hora de determinar la modalidad de<br />

entrada (Almodóvar y Rodríguez, 2008). Ya que, ante un elevado riesgo en el país de destino, la<br />

empresa deberá buscar una posición flexible que le permita modificar sus decisiones en caso de que<br />

haya cambios en las condiciones del entorno e incluso abandonar el país sin incurrir en pérdidas<br />

substanciales (Quer, Claver y Molina, 2006).<br />

Cuando las empresas se dirigen a mercados culturalmente distantes, se enfrentan a la incertidumbre<br />

derivada de la falta de familiaridad con un país concreto. Anderson y Gatignon (1986) realizan una<br />

distinción entre incertidumbre externa e interna. La incertidumbre externa está relacionada con la<br />

impredecibilidad del entorno externo en el que la empresa va a operar. La incertidumbre interna hace<br />

referencia a la incapacidad de la organización para valorar el rendimiento de sus agentes. Desde esta<br />

perspectiva, se considera que la distancia cultural es una forma de incertidumbre interna ya que la<br />

empresa inversora se encuentra con dificultades a la hora de valorar el comportamiento de sus socios<br />

locales. (Almodóvar y Rodríguez, 2008). Por ello algunos autores afirman que cuando las cadenas<br />

franquiciadoras que entran a mercados con elevada distancia cultural, prefieran buscar un socio local<br />

con el cual compartir los riesgos, ya que es probable que las cadenas franquiciadoras obtengan<br />

información menos imperfecta cuando negocian con una sola persona física o jurídica, a comparación<br />

de que si lo hicieran con varios. Por eso, las franquicias preferirían internacionalizarse mediante máster<br />

franquicia en lugar de franquicia directa en mercados que sean de alto riesgo (Baena y Cerviño, 2009).<br />

LAS FRANQUICIAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN MÉXICO<br />

El grupo de alimentos y restaurantes en su conjunto represento 33% del mercado en el 2007, está<br />

integrado por franquicias dedicadas al negocio de cafeterías, comida rápida extranjera, comida rápida<br />

nacional, helados, misceláneas, panaderías, restaurantes y bares. (Alba, 2010).<br />

1415


Gráfico 1: Composición por giro de franquicias en el grupo de alimentos y restaurantes 2007 (Alba, 2010)<br />

Este sector ha tenido un crecimiento impresionante ya que en 1999 el segmento estaba compuesto en su<br />

mayoría por franquicias norteamericanas (134 unidades de 222). Sin embargo, para 2007 las<br />

franquicias nacionales de alimentos y restaurantes mostraron un incremento cuantitativo alcanzando<br />

una participación de 130 unidades que corresponde a 54% dentro del grupo de alimentos y restaurantes<br />

y las franquicias de capital de origen mexicano dedicadas a esta actividad representan el 18% del<br />

mercado de franquicias (Alba, 2010).<br />

Tabla 1: El mercado de franquicias de alimentos y restaurantes en México durante 1999 y 2007 agrupado por los principales<br />

giros y origen de capital. (Alba, 2010)<br />

El incremento de este grupo se debió principalmente al aumento en la participación de franquicias<br />

mexicanas dedicadas al giro de comida rápida extranjera, restaurantes y bares, panaderías, misceláneos<br />

y helados. Por otra parte Estados Unidos ha tenido un considerable decrecimiento en cafeterías, comida<br />

rápida extranjera, comida rápida nacional y restaurantes y bares.<br />

En la actualidad los mercados de Centroamérica, Sudamérica, y España resultan muy interesantes para<br />

las franquicias mexicanas de alimentos (Fogoncito, 2011). Rafael Manzo, quien es coordinador del<br />

programa nacional de franquicias, señala que existe una gran oportunidad para el sector de franquicias<br />

de alimentos y bebidas, debido al gran número de residentes mexicanos en otros países. (Milenio<br />

2011).<br />

LAS FRANQUICIAS MEXICANAS DE ALIMENTOS Y<br />

INTERNACIONALIZADAS<br />

BEBIDAS<br />

1416


El diseño de la presente investigación es cuantitativa no experimental, debido a que se analizan<br />

situaciones ya existentes, y su procedimiento de investigación consiste en evaluar a través de un<br />

cuestionario a propietarios y directivos de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos que se<br />

hayan internacionalizado.<br />

En una primera exploración mediante la consulta de diversos sitios de internet y de la pagina de la<br />

AMF se encontraron 20 franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos internacionalizadas, sin<br />

embargo en un acercamiento inicial y mediante la consulta de la página oficial de cada una de las<br />

empresas se encontró que únicamente 12 franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos se habían<br />

internacionalizado. Sin embargo sólo 10 de las 12 franquicias cooperaron con la información.<br />

1417


1418


CONCLUSIONES<br />

Durante la investigación se obtuvieron conclusiones interesantes:<br />

La mayoría de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos internacionalizadas son<br />

originarias del centro del país.<br />

La mayor parte de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos que operan en el<br />

extranjero tienen una antigüedad mayor a los diez años desde su creación en territorio nacional.<br />

Centroamérica es el destino predilecto de la mayoría de las franquicias mexicanas de<br />

restaurantes y alimentos en su primera internacionalización. Siendo los Estados Unidos el<br />

segundo lugar.<br />

Dentro de la región de Centroamérica, destaca Guatemala como el primer destino de las<br />

franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Aquellas franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos que se internacionalizaron en los<br />

Estados Unidos, lo hicieron en los estados fronterizos de California y Texas.<br />

En todos los destinos de la franquicia mexicana de restaurantes y alimentos hay gran presencia<br />

de hispanohablantes.<br />

La gran mayoría de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos señalaron que el<br />

compartir un idioma en común ha sido de gran ayuda en las transacciones.<br />

La mayoría de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos internacionalizadas<br />

mencionó que no fue fácil adaptar su producto al mercado meta<br />

En Centroamérica sólo dos franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos no tuvieron<br />

problemas en la adaptación de su producto.<br />

La franquicia directa fue la forma preferida de internacionalización por parte de las franquicias<br />

mexicanas de restaurantes y alimentos, la segunda forma preferida de internacionalización fue<br />

la máster franquicia. Debido a que muchas franquicias mexicanas son pequeñas y/o no tienen<br />

mucha experiencia prefieren formas de internacionalización que no sean muy comprometedoras<br />

en cuanto a recursos.<br />

Cinco de las seis franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos internacionalizadas en<br />

Centroamérica señalaron que las formas de hacer negocio son parecidas a las de México, debido<br />

a la cercanía cultural.<br />

1419


La mayor parte de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos señalaron que no fue<br />

costoso obtener la información de los mercados meta. En el caso de aquellas que se<br />

internacionalizaron en los Estados Unido, la mayoría mencionó que los costos de información sí<br />

fueron elevados. Tal fue el caso de D´volada y Pollo Pepe.<br />

La gran parte de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos señalaron que los costos<br />

de la negociación no fueron elevados. En Centroamérica sólo una puntualizó que los costos sí<br />

fueron elevados.<br />

El principal motivo por el cual se señaló que los costos fueron bajos fue que los contratos<br />

pactados fueron asimilados sin problemas por el franquiciado.<br />

La transmisión del Know How no fue difícil en la gran mayoría de los casos, ya que muchas<br />

veces sólo se requirieron pequeños ajustes.<br />

La mitad de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos señalaron que la presencia de<br />

riesgo en sus mercados meta fue moderado. En el caso de aquellas que se internacionalizaron en<br />

países desarrollados como Estados Unidos y España mencionaron que el riesgo fue alto debido<br />

a la fuerte competencia.<br />

La mayor parte de las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos internacionalizadas<br />

dijeron que el riesgo sí ha influido en sus operaciones, pero aún así la inversión ha sido<br />

considerada correcta en todos los casos.<br />

Todas las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos que se internacionalizaron primero<br />

en Centroamérica y España se han expandido a otros mercados, ya sea dentro de la región o en<br />

otras latitudes. Por otro lado, aquellas que se internacionalizaron en los Estados Unidos no han<br />

mostrado un mayor avance hacia otros mercados.<br />

Finalmente el mayor obstáculo para la internacionalización de las franquicias mexicanas de<br />

restaurantes y alimentos en su internacionalización, fue la tramitología.<br />

Por medio de la información obtenida en las entrevistas podemos observar que:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Tanto los trámites como la adaptación del producto al mercado son los dos obstáculos más<br />

grandes para la franquicia mexicana de restaurantes y alimentos.<br />

La similitud del idioma es importante, pero hay más factores que se deben de tomar en cuenta<br />

durante la internacionalización.<br />

Centroamérica y Sudamérica son mercados muy factibles para la internacionalización de la<br />

franquicia mexicana de restaurantes y alimentos.<br />

Las experiencias anteriores en otros mercados son importantes para posteriores expansiones.<br />

Por diversas cuestiones, principalmente internas, la franquicia mexicana prefiere abarcar<br />

primero su mercado nacional.<br />

La razón por la cual la mayor parte de las franquicias mexicanas internacionalizadas son del<br />

giro de restaurantes y alimentos, se debe a la estructura del sector de las franquicias en México.<br />

COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS<br />

De acuerdo con los resultados obtenidos se concluye que las hipótesis formuladas se aceptan. Pues de<br />

acuerdo a los resultados que arrojó el cuestionario, el 60% de las franquicias mexicanas de restaurantes<br />

y alimentos prefirieron internacionalizarse en países con una menor distancia cultural, siendo<br />

Centroamérica el campo de expansión natural de este sector de las franquicias mexicanas. Respecto al<br />

riesgo, las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos se mostraron más renuentes a invertir en<br />

1420


mercados con alto riesgo, siendo los Estados Unidos un mercado complicado para la<br />

internacionalización de estas empresas mexicanas en las primeras etapas. Por lo tanto, se aceptan las<br />

dos hipótesis planteadas al inicio de la investigación.<br />

Las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos prefieren internacionalizarse en países<br />

con una similitud cultural.<br />

Las franquicias mexicanas de restaurantes y alimentos evitan los mercados que les impliquen un<br />

mayor riesgo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

100franquicias. (2011), recuperado de:<br />

htp://www.100franquicias.com.mx/franquicias/alimentacion/Sushi-Itto/Franquicia-sushi-itto.htm el día<br />

10 de octubre de 2011.<br />

Acrosstheborder. (2011), recuperado de: http://acrosstheborder.wordpress.com/tag/dvolada/ el día 10<br />

de octubre de 2011.<br />

Alba, M. C. (2005). Franquicias: una perspectiva mundial. [Libro en línea] Fondo Editorial FCA.<br />

Recuperado el día 20 de octubre del 2011, de:<br />

http://books.google.cat/books?id=2vlilUI_i6EC&pg=PR1&hl=es&source=gbs_selected_pages&cad=3<br />

#v=onepage&q&f=false. Alba, M. C. (2010).<br />

Las franquicias en México en 1999 y 2007. Contaduría y Administración, (230),131-146. Retrieved<br />

from REDALYC.<br />

Bigos (2011), recuperado de http://www.bigos.com.mx/hist.htm el día 11 de octubre de 2011.<br />

Diariodominicano. (2011), recuperado de<br />

http://www.diariodominicano.com/gente/2011/09/04/89254/llega-la-frescura-a-rd-con-los-raspadoshawaiian-paradise<br />

el día 13 de octubre de 2011.<br />

Díez, E. C., Rondan, F. C. (2004). La investigación sobre franquicia. Investigaciones europeas de<br />

Dirección y Economía, 10 (3), 71-96. Retrieved from DIALNET.<br />

Dvolada. (2011), recuperado de<br />

http://dvolada.com/index.php?option=com_content&view=article&id=79&Itemid=180 el día 14 de<br />

octubre de 2011.<br />

Eleconomista. (2010), recuperado de http://eleconomista.com.mx/proyeccion-pyme/2010/06/25/cimacafe-punta-cielo<br />

el día 13 de octubre del 2011.<br />

Eluniversal. (2011), recuperado de<br />

http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=16510&tabla=finanzas el día 12 de<br />

octubre del 2011.<br />

Eumed. (2003), recuperado de: http://www.eumed.net/tesis/igs/index.htm el día 10 de octubre del 2011.<br />

Finca. (2011), recuperado de http://www.finca.com.mx/finca.html el día 13 de octubre del 2011.<br />

1421


Sánchez, J. E. (2005). La franquicia, una oportunidad de negocios y vida. Tesis de maestría, Instituto<br />

Politécnico Nacional, México. Shenkar, Oded. (2001). Cultural distance revisited: Towards a more<br />

rigorous conceptualization and measurement of cultural differences. Journal of International Business<br />

Studies. 32 (3), 519-536.<br />

Retrieved from EBSCO Sousa, C., Bradley, F. (2006). Cultural distance and psychic distance: Two<br />

peas in a pod?. Journal of International Marketing,14 (1), 49-70. Retrieved from EBSCO.<br />

Soyentrpreneur. (2011) recuperado de: http://soyentrepreneur.com/a-la-conquista-de-estadosunidos.html<br />

el día 13 de octubre de 2011.<br />

Soyentrpeneur. (2011) recuperado de: http://www.soyentrepreneur.com/sin-temor-a-cruzar-lafrontera.html<br />

el día 13 de octubre de 2011.<br />

Villareal, O. (2005). La internacionalización de la empresa y la empresa multinacional: una revisión<br />

conceptual contemporánea. Cuadernos de gestión, 5 (2), 55-74. Retrieved from DIALNET.<br />

Villarreal, O. (2006). La estrategia de internacionalización de la empresa: un estudio de casos de<br />

multinacionales vascas. Tesis de doctorado, Universidad del País Vasco, Bilbao.<br />

Welsh, D., Alon, I., Falbe, C. (2006). An examination of international franchising in emerging markets.<br />

Journal of Small Business Management, 44 (1), 130-149. Retrieved from EBSCO.<br />

Williamson, O. (1981). The economics of organization: the transaction cost approach. American<br />

journal of sociology, 87(3), 548-577. Retrieved from JSTOR.<br />

Winer, R. S. (2004). Marketing Management. (2da. ed.). Estados Unidos: Pearson.<br />

Xu, S. (2006) Entry mode revisited: An exploration-exploitation perspective. 2006 AMA winter<br />

marketing educators’ conference proceedings. Estados Unidos: American Marketing Association.<br />

1422


Marketing Gubernamental<br />

Alejandro E. Lerma y Kirchner alermak@unam.mx FCA – UNAM<br />

Resumen<br />

El propósito de esta ponencia es escudriñar y proponer aplicaciones prácticas para la gestión<br />

gubernamental con base en el análisis de la aplicación del herramental mercadológico en apoyo a la<br />

eficacia y eficiencia de la administración pública, logrando con ello un grado mayor en la satisfacción<br />

de las necesidades a anhelos del mercado del gobierno compuesto por el conjunto de individuos sobre<br />

los cuales se ejerce la autoridad.<br />

Palabras Clave: Mercadotecnia, Eficiencia, Eficacia, Gestión Gubernamental, Administración<br />

Pública, Mezcla de la Mercadotecnia, Satisfacción de Necesidades de los Gobernados, Aportación de la<br />

Administración a la Gestión Pública<br />

Abstract<br />

The purpose of this paper is to scrutinize and propose practical applications for the governmental<br />

management based on the analysis of the application of the marketing in support to the effectiveness<br />

and efficiency of the public administration, resulting in one greater degree in the satisfaction of needs<br />

to desires of the market from the Government consisting of the group of individuals about whom the<br />

authority is exercised.<br />

Keywords: Marketing, Efficiency, Effectiveness, Governance, Public Administration, the Marketing<br />

Mix, Satisfaction of Needs of the Governed, Contribution of Management to Public Management<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Es interesante observar que el desarrollo reciente del conocimiento mercadológico en los países del<br />

primer mundo, se está dirigiendo esencialmente hacia aspectos tecnológicos, en lo que ahora es<br />

denominado como TICS, pero si bien la tecnología es importante, no todo es tecnología.<br />

Para países como el nuestro, el logro de mejores niveles de eficiencia y eficacia es crucial; la<br />

investigación y aplicación sectorial del marketing, en las áreas tales como son: las micro, pequeñas y<br />

medianas empresas, el turismo, las organizaciones agropecuarias y educativas y el gobierno a sus<br />

diferentes niveles, es estratégica.<br />

El enfoque pragmático de la investigación y publicación del conocimiento mercadológico, es<br />

fundamental para nuestro desarrollo social y económico, representando áreas de oportunidad, en la<br />

construcción de esquemas que nos resulten más útiles por estar hechos en función de nuestras<br />

particulares características y necesidades.<br />

Este documento pretende enfocar la esfuerzo en la trascendencia del aprovechamiento del Marketing<br />

Gubernamental (ver el siguiente esquema), para lo cual inicialmente definiremos su significado y<br />

características, para posteriormente puntualizar su utilización, en función de los elementos de la mezcla<br />

mercadológica.<br />

1423


CON LA APLICACIÓN DEL MARKETING GUBERNAMENTAL SE LOGAR MAYOR SATISFACCIÓN Y<br />

RESPALDO POPULAR<br />

GOBERNANTE<br />

EJERCICIO DEL<br />

PODER<br />

APLICACIÓN DEL<br />

MARKETING<br />

GUBERNAMENTAL<br />

MAYOR EFICACIA<br />

Y EFICIENCIA<br />

NORMAS,<br />

OBRA Y<br />

SERVICIOS<br />

PÚBLICOS<br />

MAYOR<br />

SATISFACCIÓN<br />

GOBERNADOS<br />

RESPALDO POPULAR<br />

¿QUE ES EL MARKETING GUBERNAMENTAL?<br />

Haciendo las precisiones necesarias, describiremos a el marketing Gubernamental como el proceso<br />

social y político, cuyo propósito es facilitar el ejercicio del poder, tal que se incremente la satisfacción<br />

de las necesidades y expectativas de los gobernados (bien común), logrando los gobernantes el apoyo<br />

popular para el ejercicio de poder (ver el siguiente esquema).<br />

QUÉ ES EL MARKETING GUBERNAMENTAL<br />

MERCADOTECNIA<br />

GUBERNAMENTAL<br />

ES<br />

EL<br />

PROCESO<br />

SOCIAL<br />

Y POLITICO<br />

CUYO<br />

FIN<br />

ES<br />

FACILITAR<br />

EL EJERCICIO<br />

DEL PODER<br />

PARA SATISFACER<br />

A LOS GOBERNADOS<br />

LOGRAR EL APOYO<br />

POPULAR AL<br />

EJERCICIO DE<br />

GOBIERNO<br />

Analicemos los elementos de la definición de Marketing Gubernamental:<br />

Es el proceso porque comprende una serie de acciones concatenadas con un fin definido.<br />

Social porque recae este proceso sobre el conjunto de personas que están circunscritas dentro de una<br />

demarcación correspondiente a la administración pública a cargo de un determinado gobierno.<br />

Político porque se refiere al ejercicio del poder por parte de quienes lo detentan.<br />

Cuyo fin es facilitar el ejercicio de poder, con la aprobación y apoyo de los gobernados, quienes<br />

mediante de un ejercicio gubernamental inspirada en la eficacia y eficiencia que el marketing<br />

gubernamental supone:<br />

Los gobernados satisfagan en mayor grado sus aspiraciones, dirigiéndose en la eterna búsqueda social<br />

hacia el bien común, y por otro lado.<br />

Los gobernantes ejerzan el poder con mayor facilidad, reduciendo o eliminando la resistencia a<br />

actos y obras de gobierno, debido a la sinergia lograda entre gobierno y pueblo, con base en la<br />

satisfacción y progreso de la población.<br />

No debe confundirse entre marketing político electoral y marketing gubernamental; el termino<br />

marketing político es más general y comprende tanto al marketing político electoral como al marketing<br />

gubernamental.<br />

En marketing gubernamental tiene que ver con todos los aspectos y procesos enfocados al ejercicio<br />

eficiente del poder, en tanto que el marketing político electoral, se refiere a los procesos encaminados<br />

para la obtención y retención del poder con la aceptación activa del electorado, mediante el sufragio o<br />

el referéndum, en tanto que el marketing gubernamental se aplica exclusivamente para el logro y<br />

conservación del apoyo popular en el ejercicio del poder, eficientando la satisfacción de las demandas<br />

sociales y no solo del electorado o parte de este.<br />

1424


MARKETING POLÍTICO, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL<br />

MARKETING POLÍTICO<br />

MARKETING POLÍTICO<br />

ELECTORAL<br />

MARKETING POLÍTICO<br />

GUBERNAMENTAL<br />

GANAR Y MANTENER EL<br />

PODER MEDIANTE EL<br />

SUFRAGIO O EL REFERENDUM<br />

FACILITAR EL EJERCICIO<br />

DEL PODER CONTANDO<br />

CON EL APOYO POPULAR<br />

El marketing gubernamental aplica a todos los niveles u órdenes de gobierno y en toda su estructura<br />

(ver el siguiente esquema).<br />

APLICACIÓN DE LA MARKETING GUBERNAMENTAL EN TODOS LOS NIVELES Y EN TODA<br />

LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO<br />

GOBIERNO FEDERAL<br />

GOBIERNOS ESTATALES<br />

GOBIERNOS MUNICIPALES<br />

DEPENDENCIAS DEL<br />

GOBIERNO FEDERAL<br />

DEPENDENCIAS DE LOS<br />

GOBIERNOS ESTATALES<br />

DEPENDENCIAS DE LOS<br />

GOBIERNOS MUNICIPALES<br />

MARKETING<br />

GUBERNAMENTAL<br />

Por niveles u órdenes de gobierno nos referimos a la jerarquía territorial del poder del estado en un país<br />

determinado que va desde el nivel total del país, hasta las demarcaciones de menor nivel en las que se<br />

ejerza el poder del estado.<br />

En la mayoría de los países, los niveles u órdenes jerárquicos de gobierno son tres, considerando<br />

esencialmente al poder ejecutivo, estatal o provincial y el municipal o de condado, según la<br />

denominación usual en cada país, existiendo diversas variantes como son las autonomías en España, o<br />

el caso de las subsistentes reservaciones indígenas en los Estados Unidos de América, donde de diversa<br />

forma se hacen reconocimientos nacionales dentro de un estado multinacional.<br />

Municipal corresponde tercer nivel (más reducido) de la extensión territorial de gobierno cuyo poder<br />

reside en el ayuntamiento dirigido por un presidente municipal, diverso número de municipios integran<br />

una entidad federativa, provincia o estado).<br />

Estatal integrado por las entidades territoriales de gobierno que integran el país, cuyo titular del poder<br />

ejecutivo se denomina gobernador del estado.<br />

El primer nivel de poder dentro de un estado corresponde al país en su totalidad, estando a cargo de los<br />

poderes: ejecutivo, legislativo y judicial federales; el ejecutivo federal está a cargo de un solo individuo<br />

denominado Presidente de la República.<br />

De la presidencia de la república dependen las secretarías de estado, los órganos paraestatales y la<br />

procuraduría general de la república.<br />

El poder legislativo federal se constituye por un cuerpo colegiado dividido en dos cámaras; la de<br />

senadores y la de diputados.<br />

Y por último el poder judicial federal, que tiene como órgano máximo a la suprema corte de justicia de<br />

la nación, además de los tribunales unitarios y colegiados de circuito, los juzgados de distrito, el<br />

tribunal federal electoral y el consejo de la judicatura (ver el siguiente esquema).<br />

1425


LA DIVISIÓN DE PODERES FEDERALES DEL ESTADO<br />

PODER FEDERAL<br />

PODER EJECUTIVO<br />

FEDERAL<br />

PODER LEGISLATIVO<br />

FEDERAL<br />

PODER JUDICIAL<br />

FEDERAL<br />

ADMINISTRACIÓN FEDERAL<br />

CENTRAL<br />

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA<br />

SECRETARÍAS O MINISTERIOS DE ESTADO<br />

DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS<br />

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA<br />

FEDERAL PARAESTATAL<br />

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS<br />

EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ESTATAL<br />

INSTITUCIONES NACIONALES DE CRÉDITO Y<br />

ORGANIZACIONES AUXILIARES DE CRÉDITO<br />

INSTITUCIONES NACIONALES DE SEGUROS Y<br />

FIANZAS<br />

FIDEICOMISOS<br />

CONGRESO NACIONAL<br />

(DE LA UNIÓN)<br />

CÁMARA DE SENADORES<br />

CÁMARA DE DIPUTADOS<br />

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA<br />

NACIÓN<br />

TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL<br />

TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO<br />

TRIBUNALES UNITARIOS DE CIRCUITO<br />

JUZGADOS DE DISTRITO<br />

CONSEJO DE LA JUDICATURA<br />

PROCURADURÍA GENERAL<br />

DE LA REPÚBLICA<br />

La estructura de gobierno corresponde a la forma como este se organiza en dependencias para cumplir<br />

con sus responsabilidades.<br />

En el poder público federal, el ejecutivo se organiza en una serie de secretarias o ministerios de estado,<br />

además de otras dependencias como son organismos descentralizados y empresas paraestatales, además<br />

de la estructura correspondiente al poder legislativo y al poder judicial, también federales.<br />

En el orden estatal la estructura es análoga, obviamente más reducida y con un poder legislativo<br />

integrado solo por la cámara de diputados locales, puesto que la cámara alta, como representación<br />

estatal ante la federación, solo se ubica a nivel federal. A manera de ejemplo se presenta el siguientes<br />

esquema de la estructura de poder en los estados, que obviamente varía entre entidad federativa.<br />

En el orden estatal el poder ejecutivo reside en el gobernador del estado, quien se apoya de diversas<br />

secretarías cuyo número y funciones dependen de las necesidades y forma de organizarse de cada<br />

entidad federativa. El poder legislativo esta en el congreso del estado integrado por una única cámara<br />

de diputados, y el poder judicial reside en el tribunal superior de justicia del estado.<br />

EJEMPLO DE ESTRUCTURA DE PODERES EN EL ORDEN ESTATAL<br />

PODERES ESTATALES<br />

PODER EJECUTIVO<br />

GUBERNATURA<br />

PODER LEGISLATIVO<br />

CONGRESO DEL ESTADO<br />

CÁMARA DE DIPUTADOS<br />

ESTATAL<br />

PODER JUDICIAL<br />

TRIBUNAL SUPERIOR<br />

DE JUSTICIA<br />

SECRETARÍA<br />

PARTICULAR<br />

SECRETARÍA<br />

TÉCNICA DE<br />

GABINETE<br />

DIVERSAS SECRETARÍAS DE ÁREA<br />

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO.<br />

SECRETARÍA DE FINANZAS.<br />

SECRETARÍA DE SEGURIDAD.<br />

SECRETARÍA DE SALUD.<br />

SECRETARÍA DEL TRABAJO.<br />

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.<br />

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL.<br />

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO.<br />

SECRETARÍA DE AGUA Y OBRAS PÚBLICAS.<br />

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO.<br />

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.<br />

SECRETARÍA DE TURISMO.<br />

SECRETARÍA DE DESARROLLO METROPOLITANO.<br />

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA.<br />

SECRETARIA DE COMUNICACIONES.<br />

SECRETARÍA DE TRANSPORTE.<br />

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE.<br />

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA<br />

1426


Así también el poder municipal se organiza en dependencias con responsabilidades específicas.<br />

El municipio está formado por las comunidades, pueblos, ejidos y ranchos ubicados dentro del<br />

territorio que abarca el municipio.<br />

El órgano de administración del municipio es el ayuntamiento, que se integra por un presidente<br />

municipal, un consejo de síndicos y regidores, cuyas funciones están establecidas en la ley orgánica<br />

municipal, existiendo diferencias en las funciones asignadas, entre entidades federativas y aun entre<br />

municipios (ver el siguiente esquema).<br />

ORGANIZACIÓN BÁSICA MUNICIPAL<br />

AYUNTAMIENTO<br />

EJECUTIVO<br />

PRESIDENTE MUNICIPAL<br />

SÍNDICOS<br />

REGIDORES<br />

TESORERO<br />

MUNICIPAL<br />

SECRETARIO<br />

GENERAL<br />

OFICIAL MAYOR<br />

SECRETARIOS DE ÁREA<br />

COMISIONES<br />

Para el desarrollo de sus responsabilidades, el presidente municipal se apoya por un secretario general,<br />

un tesorero municipal, un oficial mayor, y diversos secretarios de área que a su vez cuentan con una<br />

estructura a su cargo para el desarrollo de las funciones que tienen bajo su responsabilidad.<br />

Las comisiones son delegaciones o equipos de trabajo, permanentes o temporales, formados por<br />

miembros del ayuntamiento y encabezados por un síndico o regidor, a quienes se les asignan<br />

responsabilidades específicas.<br />

IMPORTANCIA DEL MARKETING GUBERNAMENTAL<br />

Las posibilidades y ventajas de la aplicación del marketing Gubernamental es enorme, en la búsqueda<br />

continua de mejores gobiernos que provean a la población a niveles superiores de bienestar,<br />

propiciando ciudadanos de valor y con valores, a través del establecimiento de instituciones y<br />

situaciones que faciliten a los gobernados, el desarrollo de las potencialidades y capacidades,<br />

superando la miseria económica, intelectual y de espíritu.<br />

El marketing Gubernamental apoya a la realización de un buen gobierno mediante las siguientes tareas<br />

que son de su campo específico de acción las cuales ubicamos dentro del marketing mix, básico (4 Ps)<br />

y ampliado (3 Ps), (ver el siguiente esquema):<br />

1427


ALGUNOS BENEFICIOS DEL MARKETING<br />

GUBERNAMENTAL<br />

ALGUNAS APLICACIONES DE<br />

LA MERCADOTECNIA<br />

GUBERNAMENTAL<br />

4 PS BÁSICAS 3 PS AMPLIADAS<br />

(PLAZA)<br />

MERCADO<br />

PRODUCTO PRECIO PROMOCIÓN PERSONAL PROCESO<br />

MEDIO<br />

AMBIENTE<br />

CONOCIMIENTO Y<br />

EFICIENTE<br />

SEGMENTACIÓN DEL<br />

LA POBLACIÓN<br />

INVESTIGACIÓN DEL<br />

COMPORTAMIENTO,<br />

NECESIDADES Y<br />

ASPIRACIONES DE LA<br />

POBLACIÓN EN SUS<br />

DIFERENTES<br />

SEGMENTOS<br />

PRIORIZAR LA<br />

MAGNITUD Y<br />

URGENCIA DE LAS<br />

NECESIDADES Y<br />

ASPIRACIONES<br />

SOCIALES<br />

PRIORITIZACIÓN DE<br />

SERVICIOS Y OBRA<br />

PÚBLICA<br />

DESARROLLO DE LA<br />

OBRA PUBLICA QUE<br />

SEA SATISFACTORIA<br />

A LA POBLACIÓN<br />

DESARROLLO DE LA<br />

OBRA PUBLICA QUE<br />

SEA SATISFACTORIA<br />

A LA POBLACIÓN<br />

DESARROLLO DEL<br />

MARCO NORMATIVO<br />

ADECUADO A LA<br />

REALIDAD SOCIAL<br />

FIJACIÓN ADECUADA<br />

PARA LA POBLACIÓN<br />

DE LOS BIENES Y<br />

SERVICIOS PÚBLICOS<br />

FIJACIÓN DE LOS<br />

NIVELES<br />

IMPOSITIVOS,<br />

CONSIDERANDO LAS<br />

NECESIDADES Y<br />

CAPACIDAD<br />

ECONÓMICA DE LOS<br />

GOBERNADOS<br />

ANÁLISIS DEL<br />

COSTO DE LAS<br />

OBRA PÚBLICA,<br />

VERSUS EL<br />

BENEFICIO Y<br />

DEMANDA SOCIAL<br />

COMUNICACIÓN<br />

EFICIENTE A LA<br />

POBLACIÓN, SOBRE<br />

PLANES Y ACCIONES<br />

DE GOBIERNO, OBRA<br />

PÚBLICA, Y OBRA<br />

PÚBLICA, Y DEMÁS<br />

ASUNTOS DE<br />

INTERÉS SOCIAL.<br />

INCENTIVAR EL<br />

APOYO POPULAR EN<br />

Y ASUNTOS<br />

ESTRATÉGICOS<br />

PARA EL GOBIERNO<br />

Y LA SOCIEDAD<br />

PROMOCIÓN DE LA<br />

IMAGEN DEL<br />

GOBIERNO Y DE LOS<br />

GOBERNANTES<br />

CONOCIMIENTO DE<br />

LOS PERFILES<br />

DESEABLES DEL<br />

PERSONAL PARA LA<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

PÚBLICA Y LA<br />

ATENCIÓN A LA<br />

CIUDADANÍA<br />

PREPARACIÓN DEL<br />

PERSONAL PARA LA<br />

CÁLIDA Y EFICIENTE<br />

ATENCIÓN A LA<br />

CIUDADANÍA<br />

PRESENTACIÓN DE<br />

LOS SERVIDORES<br />

PÚBLICOS EN<br />

FUNCIÓN A LA<br />

LABOR Y AL MEDIO<br />

DESARROLLO DE<br />

PROCESOS PARA<br />

TRAMITES, MÁS<br />

EFICIENTES Y<br />

SATISFACTORIOS<br />

SOCIALMENTE<br />

DESARROLLO DE<br />

PROCESOS QUE<br />

AHORREN TIEMPO Y<br />

DINERO, EN LA<br />

SATISFACCIÓN DE<br />

LAS DEMANDAS<br />

POPULARES<br />

ACTUALIZACIÓN DE<br />

LOS PROCESOS EN<br />

FUNCIÓN A LOS<br />

CAMBIOS SOCIALES<br />

Y TECNOLÓGICOS<br />

CONSIDERACIONES<br />

DE TIPO SOCIAL<br />

PARA LA<br />

REALIZACIÓN DE<br />

OBRA PÚBLICA<br />

DESARROLLO DE LA<br />

OBRA PÚBLICA<br />

ACORDE CON EL<br />

ENTORNO FÍSICO,<br />

SOCIAL, CULTURAL<br />

Y ARQUITECTÓNICO<br />

CONSERVACIÓN DEL<br />

ENTORNO<br />

ECOLÓGICO EN EL<br />

DESARROLLO DE LA<br />

OBRA PÚBLICA<br />

A continuación abordaremos el análisis de la aplicación del Marketing gubernamental en cada uno de<br />

los elementos de la mezcla.<br />

En cuanto a la plaza o mercado.<br />

El marketing, a través de las herramientas de segmentación e investigación de mercados, aplicadas al<br />

aspecto social, permite identificar, con mayor precisión, las carencias, deseos, valores y expectativas<br />

populares, a fin de que el gobierno pueda actuar sobre aquello que es realmente prioritario y<br />

significativo para la población, haciendo lo que la sociedad necesita y desea, dónde lo requiere y en el<br />

monto o cuantía que es menester.<br />

Asimismo la investigación de mercados, aporta conocimiento sobre el comportamiento individual y<br />

colectivo (por segmento y general), enfocado a la satisfacción de las necesidades y aspiraciones<br />

populares.<br />

En lo que se refiere a producto:<br />

La metodología mercadológica provee elementos para eficientar el desarrollo de servicios y de obra<br />

pública, con consideraciones tales como:<br />

Estructura de producto, facilitando al gobernante la identificación entre lo que es esencial,<br />

ampliado y adicional o plus, considerando la relación entre esos tres niveles.<br />

Ciclo de vida del producto, con la consideración del tiempo y costo beneficio de la obra o<br />

<br />

servicio público hasta su obsolescencia.<br />

Proceso para el desarrollo de producto (obra pública), que asegure en cada paso la conveniencia<br />

y la utilidad social de la misma, evitando desviaciones hacia lo irrelevante, ajeno e inútil, que<br />

suelen tener alto costo (ejemplo: estela de Luz, México 2010 -2012).<br />

Otro de los productos a desarrollar por el gobierno a través del poder legislativo, es el esquema<br />

normativo o legal bajo el cual se realicen las relaciones entre gobierno y gobernados y entre<br />

particulares. La tarea del marketing mediante la investigación consiste en identificar lo que requiere la<br />

población al respecto, así como a través de la promoción, hacer del conocimiento de la misma, el<br />

proceso y la formulación de las reglas de comportamiento para los gobernados y para los gobernantes.<br />

Con respecto al precio:<br />

El marketing puede orientar para la fijación de precios y derechos gubernamentales para los bienes y<br />

servicios que provee el estado a la sociedad, poniendo en consideración: costos, nivel de utilidad<br />

1428


deseada, la demanda, capacidad económica de los gobernados, ciclo de vida esperado de la obra<br />

pública, servicios adicionales, oportunidad y otras opciones mutuamente excluyentes.<br />

También en cuanto a precio debe orientar el marketing en conjunción con la economía y la contabilidad<br />

a la estimación e costos y presupuestos que sean realistas, y cuya inversión sea socialmente admisible.<br />

En cuanto a la promoción:<br />

El marketing puede auxiliar al gobernante para comunicar e incentivar el apoyo ciudadano a los planes,<br />

programas, proyectos y acciones de gobierno, comunicándoles con eficiencia las bondades de lo que se<br />

pretende y el beneficio que habrá de obtener la sociedad, respecto a lo que se le presenta. La<br />

publicidad, ventas personales y relaciones públicas son cruciales en este aspecto.<br />

En lo que se refiere al personal:<br />

El marketing orientara al gobernante sobre las características y actitud del servidor público, para que su<br />

actividad sea apreciada en mayor grado por la ciudadanía, procurando una atención de calidad,<br />

eficiente o expedita, y con calidez humana.<br />

Así también el gobernante deberá considerar, a la luz del marketing, su propio perfil y actuar, a fin de<br />

mantener y en su caso acrecentar el respaldo popular a su gestión.<br />

En lo tocante al proceso:<br />

El marketing apoya al gobernante para que los procesos y los diversos trámites en la administración<br />

pública, resulten más accesibles y aceptables para los gobernados.<br />

Por último, en lo que se refiere al entorno o medio ambiente:<br />

El marketing pone a consideración de los gobernantes, aspectos tales como son la determinación de los<br />

lugares más propicios, de mayor impacto social, acordes con la naturaleza, el panorama arquitectónico,<br />

cultura u gustos de los gobernados, haciendo que la obra pública sea más apreciada y enorgullezca a la<br />

población en general.<br />

La utilización del marketing Gubernamental ayuda a que la labor del administrador público sea más<br />

eficaz y más eficiente (ver el siguiente esquema).<br />

EFICACIA Y EFICIENCIA<br />

EN LA ADMINISTRACIÓN<br />

PÚBLICA<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

PÚBLICA<br />

OBRA PÚBLICA<br />

SERVICIOS<br />

PÚBLICOS<br />

ES EFICAZ SI CUMPLE LOS<br />

OBJETIVOS<br />

ES EFICIENTE SI LOS<br />

RESULTADOS LOS<br />

OBTIENE A MENOR COSTO<br />

MERCADOTECNIA<br />

GUBERNAMENTAL<br />

Se es eficaz cuando se cumplen los objetivos; si un objetivo básico de un buen gobierno es la<br />

satisfacción de la población, el marketing gubernamental es una excelente herramienta para hacer lo<br />

que requiere y desea la población, basados en el conocimiento que surge de la investigación al respecto.<br />

Así también el marketing gubernamental ayuda a ser más eficiente la administración pública, ya que los<br />

desperdicios se minimizan enfocándose específicamente a lo que la población requiere.<br />

Recordemos que por eficiencia definimos la relación ente insumos y resultados; existe mayor eficiencia<br />

si se hace lo mismo o se hace más con menos recursos.<br />

Para ser eficientes tenemos que considerar los elementos que corresponden al análisis entre costos y<br />

beneficios.<br />

1429


En beneficios debemos tener en cuenta el número a los que sirve la obra pública o a los que llegan los<br />

servicios, además del grado de satisfacción de los gobernados, un gobierno eficiente produce en forma<br />

progresiva, mejores niveles de bienestar e incremento del capital o talento humano, esto se refleja en<br />

una población cada vez más satisfecha en lo material, con una vida de mayor calidad y avanzando en el<br />

conocimiento y en la calidad de convivencia social.<br />

De forma análoga a lo que acontece en el marketing Comercial, un gobernado satisfecho con su<br />

gobierno suele apoyarlo, ser más participativo en las acciones de gobierno que le incumban,<br />

recomendar y en su caso defender al gobierno con respecto a posturas adversas; además que en tiempo<br />

electoral es probable que vote por los mismos colores (partido) del gobierno con en que está satisfecho<br />

(ver el siguiente esquema).<br />

GOBIERNO EFICAZ<br />

GOBIERNO EFICIENTE<br />

MERCADOTECNIA GUBERNAMENTAL<br />

EL GOBERNADO SATISFECHO<br />

UN GOBERNADO<br />

SATISFECHO<br />

SUELE<br />

APOYAR AL GOBIERNO<br />

PARTICIPAR CON EL GOBIERNO<br />

RECOMENDAR AL GOBIERNO<br />

DEFENDER AL GOBIERNO<br />

EN TIEMPO ELECTORAL SUELE<br />

VOTAR POR EL PARTIDO DEL<br />

GOBIERNO<br />

El marketing gubernamental es una excelente herramienta para lograr un nivel superior en la<br />

satisfacción del gobernado, obviamente cuando el desempeño de gobierno es eficaz y eficiente.<br />

Bajo la denominación de gobernantes se incluyen a todos aquellos que tienen una posición de mando<br />

en el gobierno político, dentro de alguna demarcación o función de la administración pública.<br />

Consideramos que es sumamente ilustrador la carta que hace más de 2000 años escribe el filósofo<br />

griego Platón (428 a 347 aC.) a los sofistas, en la que describe las características de un buen<br />

gobernante, que como identificaremos supone la aplicación de lo que ahora llamamos Marketing<br />

Gubernamental en el logro de mejores condiciones de vida.<br />

La carta de Platón dice textualmente “Señores “políticos” ¿qué necesita saber una persona cualquiera<br />

para gobernar? Según vosotros tan solo necesita un aprendizaje de la oratoria con el objetivo de<br />

persuadir a la plebe mediante la palabra, aunque no se diga la verdad ya que esta es relativa.<br />

Bajo mi punto de vista, llegar a ser gobernante requiere una educación impartida desde el nacimiento<br />

y que tiene como finalidad gobernar con justicia y sin intereses personales.<br />

Esta educación requiere mucho esfuerzo y dedicación porque se han de pasar una serie de fases que<br />

no todos serán capaces de superar, ya que solo las personas de las mejores naturalezas llegaran a<br />

gobernar.<br />

Para gobernar con justicia, el gobernante ha de conocer el significado de esta palabra, y en el caso<br />

que la conozca actuará justamente porque una persona que conoce la justicia necesariamente ha de<br />

gobernar justamente.<br />

Pero para llegar a conocer el significado de esta idea el gobernante tiene que haber superado las<br />

etapas de imaginación, creencia y pensamiento, y poder utilizar el método dialéctico para llegar a<br />

conocer el significado de todas las ideas hasta llegar a la idea de bien. En el momento en el que se<br />

conozca esta idea podremos decir que esta persona está preparada para tomar el mando del gobierno.<br />

Este gobierno llegará a ser justo cuando los comerciantes y los guardianes cumplan su función y se<br />

sometan a la voluntad del gobernante, en este caso diremos que el pueblo esté en armonía y solo en<br />

este caso se dará la justicia.<br />

Llevo toda mi vida conviviendo con los enfrentamientos y las luchas para tomar el poder, he visto<br />

pasar gobernantes infames que condenaron a muerte a personas inocentes. Todas estas cosas he visto<br />

y todas tienen el mismo objetivo, el beneficio personal en detrimento del pueblo por eso he intentado<br />

formular un gobierno que remedie todo este caos.<br />

1430


Espero que reflexionen sobre esto y que no me maten por ser una de las pocas personas que se dan<br />

cuenta de lo que está pasando”<br />

En los párrafos anteriores la carta de Platón puntualiza elementos esenciales del buen gobernante.<br />

Basados en valores humanos y formación, haciendo explicita la imperiosa necesidad del espíritu y<br />

práctica cotidiana de justicia, que en el ámbito de la administración pública reviste tanto el aspecto<br />

pasivo relativo a recibir lo que a cada uno corresponde, pero también la exigencia activa de exigir de<br />

cada quien de acuerdo con su capacidad en la construcción del bien común, lo cual debe hacerse lo<br />

mejor posible, es decir siendo eficientes y eficaces.<br />

Basados en las consideraciones de Platón y haciendo análisis de nuestra realidad actual, podemos trazar<br />

algunos rasgos del buen gobernante, que debe tener muy en cuenta el marketing dentro de la tarea de<br />

Creación y Desarrollo de imagen, para promover primero una realidad solida sobre, con el<br />

conocimiento honesto de la realidad de los gobernantes, para incidir en mejora continua de los mismos,<br />

y mediante comunicación y acciones, hacer llegar a la población, con sustento en la realidad, estos<br />

elementos del perfil del buen gobernante (ver el siguiente esquema).<br />

CARACTERÍSTICAS DEL BUEN GOBERNANTE<br />

1<br />

SER CAPAZ DE RESOLVER<br />

PROBLEMAS Y CINFLICTOS<br />

CERCANO A LOS GOBERNADOS<br />

5<br />

2<br />

TENER PREPARACIÓN<br />

SUFICIENTE PARA GOBERNAR<br />

PREOCUPADO Y COMPROMETIDO<br />

CON EL BIEN COMÚN<br />

6<br />

3<br />

SER LÍDER<br />

SER JUSTO<br />

7<br />

4<br />

SER CONFIABLE<br />

SER EFICIENTE 9<br />

SER MENSURADO<br />

El buen gobernante debe:<br />

1. Ser confiable: honesto, que cumpla lo que promete, que no haga promesas que no pueda<br />

cumplir, que sea responsable, que no tenga compromisos “facturas inmorales” que pagar.<br />

2. Ser Líder: Que tenga carisma, sea capaz de resolver problemas de estado, capaz de negociar,<br />

que se coordine para trabajar con otros órdenes de gobierno, ideologías, grupos sociales y<br />

políticos, que pueda inspirar y trabajar en equipo, que se rodee de gente valiosa.<br />

3. Tener preparación suficiente para entender y evaluar la realidad, que conozca a la población<br />

con sus problemas y expectativas, que conozca suficientemente la administración de la cosa<br />

pública, que conozca la historia de la demarcación y entorno a gobernar y factores sociales de<br />

poder, suficientemente culto.<br />

4. Ser capaz de resolver problemas y conflictos, que implica ser eficaz.<br />

5. Estar cerca a los gobernados, que escuche y atienda demandas de la gente, que no sea<br />

soberbio, que el poder y corte a su alrededor le permita ver la realidad.<br />

6. Estar preocupado y comprometido con el bien común.<br />

7. Ser justo, que sirva a todos y no solo a los poderosos; dar a cada quien lo que le corresponde, o<br />

mejor expresado en los términos de Saint Simón; de cada quien según su capacidad, y a cada<br />

quien según su aportación, sin hacer caso omiso de la dignidad humana de todos y cada uno de<br />

los gobernados.<br />

8. Ser mensurado, que medite y de a cada asunto el tiempo necesario, el ser irreflexivo y<br />

apresurarse innecesariamente suele ser causa de muchos errores.<br />

9. Y por último, el buen gobernante debe ser eficiente, para lograr los mejores resultados en el<br />

sentido social, al mínimo costo posible, con lo que su gobierno podrá avanzar más y más rápido<br />

en el camino constante hacia el bien de los gobernados, demarcación, nación y país.<br />

El marketing gubernamental dota al gobernante con mayor información para la solución de problemas<br />

y conflictos, además le es útil para estar más cerca de los gobernados, y mediante la aplicación de las<br />

Relaciones Públicas contempladas en este tipo de marketing, se acrecienta la imagen de líder.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:<br />

8<br />

1431


Comentario: Esta ponencia el autor la desarrolló con base en el análisis y consideraciones que presenta<br />

en algunas obras del que él mismo es autor; sin hacer referencia específica a alguna parte del texto,<br />

contenido en las siguientes publicaciones:<br />

Lerma, Bárcena, Vite, 2010, Marketing Político, Editorial Cengage Iberoamericana.<br />

Lerma, 2006, Mercado/Tecnia, Visión General, Editorial Gasca Sicco, México.<br />

1432


Oportunidades de Consumo de Productos Derivados del Nopal de San Sebastián<br />

Villanueva<br />

Mercedes Márquez Villanueva sdcrmmch@yahoo.com.mx Universidad Tecnológica de<br />

Tecamachalco<br />

Ma. De los Ángeles Flores Aguilar angelf35@hotmail.com Universidad Tecnológica de<br />

Tecamachalco<br />

Marco T. Coronel Arrellano coronel76@hotmail.com Universidad Tecnológica de<br />

Tecamachalco<br />

Resumen<br />

La presente investigación es el principio de un proyecto que beneficiará a los productores de tuna y<br />

nopal de San Sebastián Villanueva, Puebla. Esta localidad tiene una producción de tuna y nopal que le<br />

permite al estado obtener el quinto lugar en valor de producción para nopal y un tercer lugar para tuna.<br />

La cosecha de estos productos es utilizada como insumo en la agroindustria de alimentos para consumo<br />

humano y animal; en la Industria farmacéutica, cosmética, textil y de aditivos naturales; en sectores de<br />

la construcción, el energético, la agricultura y el turísmo.<br />

Los productores de éste municipio, procesan tradicionalmente el nopal para elaborar dos productos: el<br />

panqué y la mermelada. Con este panorama general, se realizó una entrevista al principal productor,<br />

donde se detectaron áreas de oportunidad que requieren el desarrollo de estrategias de<br />

comercialización: selección de productos, fijación de precio, distribución y promoción. La generación<br />

de estas estrategias, se fundamenta en la información recolectada a través una sesión de grupo, cuyo<br />

objetivo fue identificar el nivel de aceptación tiene el mercado meta y las tendencias de consumo.<br />

Los hallazgos pueden favorecer el consumo del panqué de nopal. En la región al menos un miembro de<br />

la familia consume pan todos los días de la semana. La ingesta es principalmente matutina y nocturna.<br />

Su adquisición se determina por la ubicación del vendedor más cercano al domicilio del consumidor.<br />

Por otro lado, el consumo de mermelada de nopal no es favorecido debido a su sabor y no existe un<br />

horario fijo de consumo.<br />

Palabras Clave: Productores, Tuna, Nopal, Sesión de Grupo, Estrategias, Consumo.<br />

Abstract<br />

This research is the beginning of a project that will benefit producers of tuna and nopal (mexican<br />

cactus) from San Sebastián Villanueva, Puebla. This town has a tuna and nopal production that allows<br />

the state to get the fifth place in production value for cactus and a third place for tuna. The harvest of<br />

these products is used as raw material in agro food for human and animal consumption; in the<br />

pharmaceutical, cosmetic, textile and natural additives, in sectors of construction, energy, for<br />

agriculture and tourism.<br />

The producers of this county, traditionally process nopal to produce two products: the pancake and jam.<br />

With this overview, an interview to the top producer was done, where areas of opportunity were<br />

identified that require the development of marketing strategies: product selection, pricing, distribution<br />

and promotion. The generation of these strategies, is based on data collected through a focus group, the<br />

objective was to identify the level of acceptance which has the target market and consumer trends.<br />

The findings may encourage consumption of nopal pancake. In the region at least one family member<br />

consumes bread all weekdays. The intake is mainly morning and evening. Its acquisition is determined<br />

by the location of the nearest dealer to the consumer's home. Furthermore, consumption of nopal jam is<br />

not favored because of its taste and there is no fixed schedule of consumption.<br />

Keywords: Producers, Tuna, Nopal, Focus Group, Strategies, Consumer<br />

Introducción<br />

1433


Productora Romero es una empresa familiar donde la estructura organizacional se diseña dependiendo<br />

de las habilidades y la disponibilidad de tiempo de los miembros que la integran, característica que<br />

proporciona a la entidad elevar las posibilidades para controlar la calidad de las operaciones que cada<br />

uno de ellos realice. Ubicada en San Sebastián Villanueva, localidad de la ciudad de Acatzingo, esta<br />

región se identifica por la producción de tuna y nopal, misma actividad a la que se dedica esta<br />

compañía. Cabe mencionar que este municipio ocupa el lugar número uno de este giro, con un valor de<br />

producción de 17 000 (miles de pesos) en promedio. (SAGARPA, 2010) A nivel nacional el estado<br />

tiene un quinto lugar en valor de producción para nopal y un tercer lugar para Tuna. (Financiera Rural,<br />

Monografía de Tuna y Nopal, 2011)<br />

Entonces se ha detectado que la producción de tuna y nopal dentro del país es predominante, en<br />

consecuencia se comercializan mercancías derivadas de estas cosechas. Por ejemplo existen diferentes<br />

sectores en los cuales se fabrican productos emanados del nopal como: en la Agroindustria de<br />

alimentos y bebidas para consumo humano o de animales; en la Industria farmacéutica, cosmética,<br />

productora de aditivos naturales; y en los Sectores de construcción, energético, productor de insumos<br />

para la agricultura ,Turismo y Industria Textil.<br />

(FAO, 2011)<br />

Fuente del artículo sobre nopal publicado en el número 213 de la Revista Claridades Agropecuarias de ASERCA, en<br />

los estudios de mercado del Sistema Producto Nopal y Tuna de 2007 y 2008<br />

Como se puede observar en el gráfico el nopal se vende en primera instancia a granel, desaprovechando<br />

la oportunidad de procesar el producto y englobar otros sectores que pueden ser bastantes rentables.<br />

Fuente del artículo sobre nopal publicado en el número 213 de la Revista Claridades Agropecuarias de ASERCA, en<br />

los estudios de mercado del Sistema Producto Nopal y Tuna de 2007 y 2008<br />

1434


En las dos últimas zonas la colocación es mínima o poco conocida, por lo tanto se puede explotar o<br />

implementar canales de distribución para persuadir la compra. (Financiera Rural, 2011)<br />

Con el sustento de estos datos estadísticos, se celebró una entrevista estructurada con el productor el<br />

martes<br />

(27/03/12), donde se detectaron algunas áreas de oportunidad y en las que se necesita<br />

desarrollar estrategias viables, para que posteriormente la asociación obtenga un posicionamiento<br />

dentro del mercado donde opera a través de sus productos “pan de nopal y mermelada de nopal”. Por lo<br />

tanto se llego al acuerdo de indagar por medio de una sesión de grupo qué nivel de aceptación tiene el<br />

mercado potencial y las tendencias de consumo.<br />

Materiales y Método<br />

Objetivo General<br />

Identificar en la región de Tecamachalco la aceptación de los productos agroalimentarios derivados del<br />

nopal mediante la aplicación de un focus group, mismo que brindará resultados definidos para la<br />

creación de estrategias de comercialización y ayudará al productor en sus procesos, la investigación<br />

tendrá un lapso de 4 meses durante el año en curso.<br />

Objetivos Específicos<br />

• Elaborar un instrumento de recopilación de información que sirva de guía al moderador para<br />

que lleve a cabo la sesión de grupo de manera congruente.<br />

• Evaluar la valoración de los sentidos empleando una prueba organoléptica para determinar la<br />

calidad del producto.<br />

• Determinar los gustos y preferencias del consumidor por medio del estudio base para conocer<br />

las tendencias y comportamiento del target.<br />

• Analizar los datos extraídos que permitan hacer una propuesta que contenga lineamientos<br />

adecuados para el mejoramiento mercadológico de los productos expuestos.<br />

Hipótesis<br />

Las personas prefieren el panqué que la mermelada de los productos agroalimentarios del nopal.<br />

Enfoque de la Investigación<br />

Mixto, representa un conjunto de procesos sistemáticos empíricos y críticos de investigación e implica<br />

la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión<br />

conjunta, para realizar inferencias, producto de toda la información recabada y lograr un mayor<br />

entendimiento del fenómeno bajo estudio. (Hernández Sampieri & Mendoza, 2010)<br />

Método de la investigación<br />

Las sesiones de grupo o focus groups, es un método que ha incrementado su uso en los últimos años.<br />

Consiste en reunir a un grupo de personas que de alguna manera estén relacionadas con el tema a<br />

investigar, con la finalidad de trabajar sobre conceptos, experiencias, emociones, creencias, categorías<br />

o sucesos relacionados. La inteción específica de este método es emplear útilmente la interacción entre<br />

los participantes y la generación de significados en grupo. “Los grupos de enfoque no sólo tienen<br />

potencial descriptivo, sino sobre todo tiene un gran potencial comparativo que es necesario<br />

aprovechar”, (Barbour, 2010).<br />

Muestra<br />

La selección de la muestra utilizada en este tipo de investigación cualitativa, es la no probabilística o<br />

dirigidas donde el objetivo no es la generalización en términos de probabilidad. La muestra que se<br />

emplea es con participantes voluntarios, o también conocida como autoseleccionada, se le dominina de<br />

esta manera porque “las personas se proponen como participantes en el estudio o responden<br />

activamente a una invitación”. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, Muestreo<br />

en la investigación cualitativa, 2010).<br />

Trabajo de Campo<br />

Fecha: 18 de Junio de 2012<br />

No. de personas: 8<br />

1435


Horas: 2 horas<br />

Instalaciones: H17 Cámara Gesell<br />

Lugar: Universidad Tecnológica de Tecamachalco<br />

Fotografía 1. Capturada en la sesión de grupo celebrada en junio 2012<br />

Fotografía 2. Capturada en la sesión de grupo celebrada en junio 2012<br />

1436


Fotografía 3. Capturada en la sesión de grupo celebrada en junio 2012<br />

1437


Resultados y discusión<br />

PAN DE NOPAL<br />

Todos los entrevistados consumen pan, y afirman en un 62.5 % que lo adquieren, la razón hallada fue<br />

que les agrada mucho. Mostraron que su primera elección es el dulce sobre salado debido al alimento<br />

con que se acompaña.<br />

Gráfica 1. Elaboración propia de acuerdo a los resultados de la sesión de grupo junio 2012<br />

Destaca que un 75 % lo consumen de dos a tres veces por semana. Cabe mencionar que lo compran<br />

todos los días y el consumo se da por algún integrante de la familia.<br />

Gráfica 2. Elaboración propia de acuerdo a los resultados de la sesión de grupo junio 2012<br />

Inciden dos horarios preferentes para adquirir este producto. Lo prefieren consumir en la mañana<br />

porque es ideal para el desayuno con café o con leche, en la tarde es ocasionalmente debido a que sirve<br />

como un sustituto para la tortilla y en la noche es para disfrutar con la familia, además que en la<br />

mañana no da tiempo cuando se trabaja.<br />

1438


Gráfica 3. Elaboración propia de acuerdo a los resultados de la sesión de grupo junio 2012<br />

Cuatro de ocho personas prefieren adquirir su pan en las tiendas de esquina. Porque están cerca de<br />

donde viven. Las panaderías son de de visita obligatoria, pero las utilizan cuando van de paso.<br />

Generalmente hay vendedores que acuden a las colonias para vender pan en diferentes horarios lo que<br />

representa confort al comensal.<br />

Prueba de Concepto de Producto<br />

Panqué<br />

Aciertos<br />

El sabor es rico y dulce.<br />

La imagen del pan y el color es<br />

agradable.<br />

Es suavecito o esponjoso.<br />

Es húmedo.<br />

Desaciertos<br />

No se determinaba el sabor<br />

Por el nombre deducen que es baboso<br />

Si tuviera nuez y chocolate<br />

Están dispuestos a comprarlos a cualquier precio y lo recomendarían, mencionan que el color es un<br />

identificador del producto que se trata.<br />

1439


MERMELADA DE NOPAL<br />

Gráfica 4. Elaboración propia de acuerdo a los resultados de la sesión de grupo junio 2012<br />

Se observa que el consumo es esporádicamente, debido a que el sabor es hostigoso. La compra del<br />

producto se da por el antojo principalmente y se acompaña con pan o galletas. Se adquiere por algún<br />

integrante de la familia.<br />

Gráfica 5. Elaboración propia de acuerdo a los resultados de la sesión de grupo junio 2012<br />

No hay un horario de preferencia, depende de la ocasión cuando están con la familia.<br />

1440


Gráfica 6. Elaboración propia de acuerdo a los resultados de la sesión de grupo junio 2012<br />

Las tiendas detallistas son su mejor opción para comprar este giro. La ubicación es un factor<br />

determinante, para elegir el lugar de compra.<br />

Gráfica 16. Elaboración propia de acuerdo a los resultados de la sesión de grupo junio 2012<br />

Lo combinan con un pan tostado por tradición. En un menor porcentaje teleras o galletas, y muy rara<br />

vez en fruta y licuado.<br />

1441


Gráfica 17. Elaboración propia de acuerdo a los resultados de la sesión de grupo junio 2012<br />

Se dejan llevar por los medios de difusión de las grandes compañías, información que posteriormente<br />

se transmite de boca en boca, ya que confían en la recomendación de persona cercanas. Esta publicidad<br />

se refuerza conaquella que se encuentra en una tienda de autoservicio como de esquina.<br />

Mermelada<br />

Aciertos<br />

No es hostigoso<br />

Desaciertos<br />

El sabor es agridulce<br />

El aspecto físico no es agradable<br />

El color no es llamativo<br />

Dudan en comprarlo<br />

Comentarios adicionales:<br />

El color no es agradable y representa una idea diferente al producto que saborean, el envase debe ser<br />

atractivo para los consumidores y además ergonómico, coinciden que se debe manejar una presentación<br />

pequeña de aproximadamente 250 gramos, de la cual están dispuestos a pagar quince pesos en<br />

promedio.<br />

1442


Conclusiones<br />

Panqué<br />

La población considera el pan como parte de su alimentación diaria, lo que indica que este es un sector<br />

rentable y muy demandado. El 100 % de los entrevistados expresaron que el pan dulce esta en su<br />

primera opción para comprar, reflexionando que el producto es un panqué y pertenece a esta<br />

clasificación, es una razón más para comercializarlo. Un comensal esta dispuesto a adquirir el pan cada<br />

tercer día, entonces se tendría que hacer un pronóstico de ventas para hacer la producción suficiente,<br />

evitando mermas, tomando la referencia de que el horario de compra es matutino y nocturno. En<br />

primera instancia acuden a las tiendas de la esquina por la ubicación para conseguir dicho producto,<br />

representado una opción como canal de distribución. Además enunciaron que escogen un pan casero<br />

sobre uno empaquetado por la frescura, sabor y textura. Manifestaron que es ideal para degustarlo con<br />

una bebida y estando con la familia.<br />

A continuación se describe la detección de oportunidades para la implementación de estrategias<br />

mercadológicas:<br />

Las 4P´s<br />

Producto Precio Plaza Promoción<br />

El sabor es rico y<br />

dulce.<br />

La presentación<br />

es agradable.<br />

Es suave y<br />

esponjoso.<br />

El color es<br />

idóneo.<br />

Recomiendan<br />

que sea más<br />

húmedo<br />

Con la prueba de<br />

producto están<br />

dispuestos a<br />

comprarlo a un<br />

precio justo y en<br />

una presentación<br />

mediana, debido<br />

a que comparten<br />

con la familia<br />

Considerando que<br />

es un productor<br />

independiente<br />

tiene dos<br />

opciones: hacer<br />

labor de venta<br />

mediante<br />

cambaceo o<br />

colocarlo a través<br />

de un detallista<br />

como las tiendas<br />

de la esquina.<br />

La publicidad de boca en<br />

boca es la mas efectiva,<br />

porque si alguien los<br />

induce se sienten<br />

respaldados con su<br />

decisión de compra.<br />

Los vendedores también<br />

influyen en la compra.<br />

Los anuncios que se<br />

encuentran en los<br />

establecimientos son como<br />

un punto de partida.<br />

1443


Mermelada De Nopal<br />

La muestra seleccionada indica que el consumo de mermelada se dá de manera esporádica en promedio<br />

de 1 a 2 veces al mes, ya que no es producto básico para la alimentación. Cuando se adquiere, la<br />

motivación se dá en muchas ocasiones por el antojo. También se observa que degustan con un pan<br />

tostado o hot cake, representando una oportunidad para crear alianzas estratégicas o promocionar de<br />

manera visual como pueden disfrutarlo en compañía de familia. El horario donde no lo consumen es en<br />

la tarde, debido a que lo dedican para comer otros alimentos. En general concuerdan que de estar en un<br />

anaquel muy pocos los comprarían debido a que el color les parece desagradable y tienen la idea de que<br />

la consistencia va ser muy viscosa.<br />

A continuación se describe la detección de oportunidades para el mejoramiento del producto.<br />

Las 4P´s<br />

Producto Precio Plaza Promoción<br />

El aspecto físico debe de<br />

mejorar porque el color no<br />

incentiva su compra.<br />

El sabor no debe ser<br />

hostigoso<br />

Una presentación<br />

llamativa<br />

Un tamaño de 250 gramos<br />

en promedio<br />

Una combinación con<br />

mango sería algo diferente<br />

y además que<br />

contrarrestaría el color<br />

verde que no es muy<br />

aceptado por los<br />

consumidores<br />

Con la prueba de<br />

producto dudan para<br />

comprarlo. Si<br />

estuviera operando<br />

en el mercado la<br />

presentación debe ser<br />

de un tamaño<br />

pequeño y están<br />

dispuestos a pagar<br />

$15 en promedio.<br />

Considerando<br />

que es un<br />

productor<br />

independiente<br />

tiene la<br />

opción de<br />

utilizar un<br />

distribuidor<br />

como las<br />

tiendas de la<br />

esquina o los<br />

comercios de<br />

autoservicio.<br />

La publicidad de<br />

boca en boca es<br />

la mas efectiva,<br />

porque si alguien<br />

los induce se<br />

sienten<br />

respaldados con<br />

su decisión de<br />

compra.<br />

Los vendedores<br />

también influyen<br />

en la compra.<br />

Por último se comprueba la hipótesis el producto estrella es el panqué y es mas aceptado que la<br />

mermelada de nopal.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Barbour. (2010). Sesiones en profundidad o grupo de enfoque. En R. Hernández Sampieri, C.<br />

Fernández Collado, & P. Baptista Lucio, Metodología de la Investigación (pág. 426). México:<br />

Mc Graw Hill.<br />

FAO. (2011). Monografía del Nopal y Tuna. México: Dirección General Adjunta de Planeación<br />

Estratégica y Análisis Sectorial.<br />

Financiera Rural. (2011). Monografía de la Tuna y Nopal. México: Dirección General Adjunta de<br />

Planeación Estratégica y Análisis Sectorial.<br />

Financiera Rural. (2011). Monografía de Tuna y Nopal. México: Dirección General Adjunta de<br />

Planeación Estratégica y Análisis Sectorial.<br />

Gob. (31 de Diciembre de 2010). SIAP. Recuperado el 31 de Julio de 2012, de SIAP:<br />

http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351<br />

Hernández Sampieri, R., & Mendoza. (2010). Los métodos mixtos. En R. Hernández Sampieri, C.<br />

Fernández Collado, & P. Baptista Lucio, Metodología de la Investigación (pág. 546). México:<br />

Mc Graw Hill.<br />

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Muestreo en la<br />

investigación cualitativa. En R. Hernández Sampieri, C. Fernández Collado, & P. Baptista<br />

Lucio, Metodología de la investigación (pág. 396). México: Mc Graw Hill.<br />

1444


La Aceptación de la Hidroponía como Estrategia de Mercadotecnia para<br />

Empresarios en la Ciudad de Tijuana<br />

Irma Gabriela Orozco González irma.orozco@uttijuana.edu.mx Universidad Tecnológica de<br />

Tijuana<br />

Juan Manuel Sánchez Serafin juan.sanchez@uttijuana.edu.mx Universidad Tecnológica de<br />

Tijuana<br />

Claudia Ibeth Cobos Fabela caludia.cobos@uttijuana.edu.mx Universidad Tecnológica de<br />

Tijuana<br />

Resumen<br />

Las nuevas tendencias mercadológicas, hoy en día, obligan a las empresas a buscar nuevas formas de<br />

mercadeo. Al enfocarnos en empresas de autoservicio, estas buscan generar mayores ganancias por<br />

ventas al detalle, al ofrecer mejores servicios a través de la inclusión de artículos que generen mayor<br />

satisfacción para sus clientes. Bajo este contexto se propuso una nueva estrategia mercadológica que<br />

encaminada a esta tendencia, sugiere otra forma de merchandising dentro de los comercios de<br />

autoservicio.<br />

El presente documento tiene por objetivo dar a conocer la factibilidad de la inserción de<br />

productos hidropónicos en las tiendas de autoservicio de la Ciudad de Tijuana, B. C. como parte de una<br />

estrategia de Marketing at Retail; misma que se dio a conocer mediante los resultados que arrojó la<br />

investigación de campo realizada.<br />

Palabras Clave: Empresa, Estrategia, Hidroponía, Marketing at Retail, Producto, Venta<br />

Abstract<br />

New trends in marketing today, forcing companies to seek new forms of merchandising. Focusing on<br />

self-service businesses, these aim to generate higher profits for retail sales, by offering better services<br />

through the inclusion of items that generate greater customer satisfaction. In this context it was<br />

proposed that a new marketing strategy aimed at this trend, suggests a new way of merchandising<br />

within the retail self-service.<br />

This document aims to present the feasibility of hydroponics product placement in grocery stores in<br />

the city of Tijuana, B. C. as part of a marketing strategy at retail; same as was announced by the results<br />

threw the field research.<br />

Keywords: Business, Strategy, Hydroponics, Marketing, Marketing at Retail, Product, Sale<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Antecedentes de la investigación<br />

La presente investigacion es secuencia de una investigacion previa titulada: “Investigación de la<br />

efectividad de las estrategias de mercadotecnia en puntos de venta”, la cual consistió en determinar la<br />

aceptación y conocimiento de los consumidores sobre los procesos hidropónicos en las tiendas de<br />

autoservicios, bodegas e hipermercados en la ciudad de Tijuana B.C. par tal efecto, se aplicaron 384<br />

encuestas, las cuales se distribuyeron de la siguiente manera:<br />

3 Hipermercados (Wal-Mart 32 en cada uno),3 Bodegas (Bodega Aurrera 32 en cada uno.)<br />

Supermercados (3 Soriana, 32 en cada uno; 3 Calimax, 32 en cada uno.)<br />

Concluyendo que en base a los resultados obtenidos, la integración de la hidroponía como estrategia de<br />

“Marketing at retail”,se lograría incrementar las ventas en sus productos derivados; ya que en cada una<br />

1445


de las clases sociales, la población mantiene el mismo interés por productos que mejoren la calidad de<br />

vida y existan a precios competitivos.<br />

Planteamiento del problema<br />

Hoy en día nuestras comunidades están padeciendo la presencia de un sinnúmero de problemas a<br />

grandes dimensiones que no solo están afectando a nuestro entorno sino también al resto del mundo,<br />

tal es la degradación del medio ambiente, debido primordialmente a la acumulación de gases provocada<br />

por el "efecto invernadero" en la atmósfera, resultado de un sinnúmero de actividades como el uso de<br />

combustibles fósiles, la deforestación a gran escala y la rápida expansión y mal manejo de los recursos<br />

en la agricultura de riego.<br />

La hidroponia es una disciplina nueva que esta generando grandes logros y que beneficiará a las<br />

sociedades en el futuro, pues gracias a este método se pueden realizar cultivos en lugares con<br />

condiciones poco adecuadas para la agricultura.<br />

En la actualidad, se esta llevando a cabo la distribución y comercialización de frutas y verduras<br />

cultivadas bajo este proceso. Los países mayormente industrializados como Japón y Estados Unidos<br />

realizan hoy en día producciones complejas y a gran escala que les están generando cuantiosas<br />

ganancias, las cuales requieren de magnificas inversiones. Los grandes corporativos de tiendas de<br />

autoservicio se han encargado de acaparar este mercado, ofreciendo mejores productos atendiéndose a<br />

las bondades que ofrece la hidroponía.<br />

En algunas ciudades de México como el Distrito Federal y Culiacán, en Sinaloa, existen tiendas<br />

de autoservicio que ya realizan compras de productos hidropónicos a distribuidores locales..<br />

En lo que refiere al mercado local; los supermercados en la ciudad de Tijuana y en el Estado<br />

de Baja California están en un constante cambio, ya que día con día buscan nuevas estrategias para<br />

estar al nivel de la competencia, penetrar en nuevos mercados y posicionarse en la mente de los<br />

consumidores para aumentar sus ventas y generar mayores ingresos.<br />

En este contexto, tomando en cuenta el impulso que ha ocasionado este método en los<br />

corporativos a nivel global, se sugiere implementarse esta técnica en las principales tiendas de la<br />

ciudad, mediante la aplicación de la misma en su máxima expresión, al comercializar productos<br />

derivados del cultivo de plantas, usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. Efectuándose<br />

bajo la necesidad del mercado meta de consumir productos orgánicos, cuidar el medio ambiente y<br />

mejorar la salud del sus consumidores en cuanto a frutas y vegetales.<br />

Objetivo de la investigación<br />

Medir el grado de aceptación que tienen los empresarios de tiendas de autoservicios de Tijuana B. C.<br />

para la exposición y venta de productos hidropónicos como una estrategia de ventas dentro de los<br />

establecimientos que manejan.<br />

Objetivos Específicos<br />

Identificar el grado de conocimiento de los empresarios sobre la estrategia de marketing at<br />

retail.<br />

Analizar la factibilidad del proceso hidropónico como una estrategia de mercadotecnia en las<br />

tiendas de autoservicio de la ciudad de Tijuana.<br />

Indagar sobre el nivel de disponibilidad de los empresarios de tiendas de autoservicios de<br />

Tijuana B. C. para que se instale un cultivo de hidroponia accesible a las posibilidades de la<br />

tienda y se utilice como estrategia de mercadotecnia.<br />

Hipótesis<br />

1446


El conocimiento del método de hidroponia como estrategia de marketing at retail, influye de manera<br />

positiva en la toma de decisiones para su implementación por parte de los empresarios en las distintas<br />

cadenas de tiendas de auto servicio de Tijuana B. C.<br />

Justificación de la investigación<br />

Actualmente, existen distintos factores en el país que afectan al desarrollo de la agricultura. El alto<br />

costo de la vida, los altos índices de contaminación ambiental, que traen como consecuencia múltiples<br />

desastres naturales y cambios en los temporales de producción y cosecha de los alimentos agrícolas; la<br />

falta de fuentes de trabajo entre otros, llevan a las personas a buscar nuevas alternativas para producir<br />

sus propios alimentos de origen natural.<br />

Uno de los factores con más influencia en todo el país es la salud, ya que las personas están en<br />

constante búsqueda de productos saludables y por supuesto de mayor calidad pero a un menor costo.<br />

Según, Lomelí (2006), planteo en el reportaje para Noticieros Televisa “Las estrategias de<br />

venta en los supermercados están calculadas para que las mercancías no pasen desapercibidas, aunque<br />

no le hagan falta.”<br />

Por tal razón, con los resultados de este proyecto se pretende generar la propuesta de cultivo<br />

hidropónico ya descrita, a los empresarios de las tiendas de autoservicio de la ciudad de Tijuana; que<br />

al final el propósito sea dar a conocer este proceso de producción de frutas o verduras a los<br />

consumidores, sean clientes actuales o potenciales. Asimismo se pretende que los empresarios<br />

visualicen este método en el lugar de la venta como gran ventaja competitiva.<br />

Factibilidad<br />

Actualmente, las tiendas de autoservicio de la ciudad de Tijuana tienen una gran demanda, debido a<br />

que los empresarios invierten en diferentes estrategias de venta, con las cuales logran permanecer en la<br />

preferencia de sus consumidores.<br />

Aunque se estima que la hidroponia es un método que muy pocas personas conocen, estudios de<br />

mercados que se han realizado previamente indican que, las personas se muestran muy interesadas por<br />

conocer y consumir frutas y verduras hidropónicas. Pero no solo los consumidores muestran un gran<br />

interés sino también los representantes de las tiendas de autoservicio, debido a que les interesa ofrecer<br />

productos saludables y de alta calidad, además de que constituye una ventaja competitiva frente a sus<br />

homólogos.<br />

A partir de estos antecedentes, el utilizar la hidroponia como una estrategia de marketing at<br />

retail en tiendas de autoservicio será factible, que consistirá en instalar un pequeño cultivo hidropónico<br />

en la tienda que tendrá como objetivo mostrar el proceso de la hidroponia y como resultado las<br />

personas conocerían las ventajas y beneficios de consumir estos productos. Al implementar esta<br />

estrategia las personas confiarían más en este método.<br />

Marco Teórico<br />

Según la American Marketing Association en Quintana, Miguel. (2005) establece que el marketing<br />

puede ser definido como “el proceso de planificar y de ejecutar el concepto, el precio, la distribución y<br />

la comunicación de ideas, productos y servicios, para crear intercambios que satisfagan objetivos<br />

individuales y organizacionales”<br />

Por consiguiente, el marketing se encargara de todo lo que sea preciso realizar, para que un producto,<br />

una idea o un servicio puedan llegar hasta su comprador o usuario.<br />

El marketing ha sido reconocido con la publicidad, la promoción y las ventas a presión. Es necesario<br />

destacar que se ha considerado como una técnica fundamentalmente aplicable principalmente a los<br />

productos de consumo, mas que los productos industriales o servicios que deberían de ser tratados de<br />

distinta manera.<br />

Entonces es entendible que la implementación y desarrollo de un buen o mal plan de marketing<br />

repercutirá directamente en las ventas del producto en cuestión así como en acaparar mayor o menor<br />

amplitud al mercado meta.<br />

¿Qué es una estrategia?<br />

1447


Carreto, Julio (2008) eestablece que una estrategia es un “conjunto de acciones que se llevan a cabo<br />

para lograr un determinado fin.<br />

Estrategia de marketing<br />

(Czincota y Kotabe, 2001) “Una estrategia de mercadotecnia es, en esencia, un patrón y secuencia de<br />

una acción más importante de una organización, en un todo cohesionado.” Se trata de llevar a cabo<br />

acciones que ayuden a satisfacer las necesidades y deseos de los clientes, entrelazadas con los<br />

objetivos propios de la empresa, en términos mercadológicos; según la afirmación de dichos autores.<br />

Generalidades sobre Hidroponia<br />

Barbado (2005), define a la Hidroponia como “la técnica del cultivo de plantas sin uso de tierra, en un<br />

medio inerte, al que se le agrega una solución nutriente que contiene todos los elementos esenciales<br />

requeridos por la planta para su crecimiento normal.”<br />

La hidroponía se vislumbra como una solución a la creciente disminución de las zonas agrícolas<br />

producto de la contaminación, la desertificación, el cambio climático y el crecimiento<br />

desproporcionado de las ciudades y áreas urbanas; y el continuo aumento poblacional que afecta al<br />

planeta.<br />

Actualmente algunos supermercados en Estados Unidos y Japón, tienen plantaciones hidropónicas en<br />

sus techos, y sus clientes tienen la posibilidad de escoger directamente en el cultivo, las hortalizas que<br />

llevarán para su casa. Por ejemplo, un sistema así ha sido diseñado por Deutschmann's Hydroponic<br />

Centers en St. Louis, (Estados Unidos) y entró en funcionamiento en 1986.<br />

Hidroponia en los supermercados<br />

Van Pattern, George (2005) señala que en nuestro país actualmente se producen fresas, jitomate, flores,<br />

acelga, espinaca, lechugas, cilantro y hasta hierbas de olor.<br />

Sonora, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México son las entidades que trabajan con<br />

esta actividad que, a decir de los productores, generan mayores ingresos que los cultivos de extensión<br />

como maíz, sorgo, trigo, entre otros.<br />

La producción de alimentos agrícolas con hidroponia es mucho mas rentable, ya que de una<br />

hectárea, en el estado de Sinaloa, se obtienen 70 toneladas de jitomates y en la hidroponia se logran de<br />

450 a 500; tan solo en un metro cuadrado se sacan 40 kilos.<br />

Los incipientes productores de hidroponia en México ejercen la actividad con fines comerciales<br />

y son principalmente jubilados, desempleados y jóvenes que descubrieron que en mes y medio tienen<br />

cosechas completas de lechugas baby, lo cual permite 10 cosechas anuales.<br />

Marketing at Retail<br />

¿Qué es marketing at retail?<br />

Según Duthilleul (2008) El Retail Marketing es el marketing (orientación al cliente) en la tienda. No es<br />

poner la tienda bonita, poner las cosas más accesibles, reformar, sino tomar una serie de decisiones<br />

tanto a largo plazo (estrategia) como a corto plazo (operativa) para conseguir la satisfacción y<br />

fidelización del cliente en todo el proceso de compra. Tenemos que pensar como enfocar la tienda para<br />

conseguir experiencias de compra positivas, tenemos que pensar en el cliente, ponernos en su piel,<br />

conseguir que nos elije a nosotros, que nos prefiera sobre los otros.<br />

La fidelización del cliente se tiene que poner en marcha en cuanto entre el cliente en la tienda.<br />

La primera elección que hizo el cliente que elegir el establecimiento y una vez dentro elegir el<br />

producto. El primer producto que vende el detallista es su establecimiento/tienda.<br />

Merchandising<br />

El Merchandising es una herramienta de la mezcla de promoción conformada por técnicas,<br />

características o actividades que se dan en un establecimiento o punto de venta, y que tienen como<br />

objetivo estimular la afluencia de público o aumentar las ventas en dicho establecimiento o punto de<br />

venta.<br />

Hay técnicas de Merchandising por ejemplo, al exhibir los productos de tal manera que sean más<br />

atractivos y llamativos para el consumidor, o al obsequiar a los clientes artículos promocionales<br />

1448


subvenidos de la compra de algún producto relacionado u otros publicitarios, tales como lapiceros,<br />

llaveros, cartucheras, etc., que lleven el logo o la marca de la empresa.<br />

Naturaleza del Proyecto<br />

De acuerdo a los datos antes descritos se desarrolló una investigación de campo, la cual consistió en la<br />

formulación y aplicación de encuestas a los representantes de las principales tiendas de autoservicio de<br />

la ciudad a fin de poder evaluar la aceptación de la hidroponia como una estrategia de marketing at<br />

retail, teniendo como consecuencia la interpretación de los resultados y la elaboración de un análisis de<br />

la factibilidad para la implementación del proyecto.<br />

Población y muestra<br />

La población que se pretende estudiar comprende a la Ciudad de Tijuana y está constituida por<br />

las siguientes cadenas de tiendas de autoservicio:<br />

Comercial mexicana (9 suc.) Soriana( 24 suc.) Calimax ( 27 suc.)Wal-Mart (3 suc.) Sam’s<br />

Club (2 Suc.) s<br />

Para determinar la muestra se utilizó el método de muestreo aleatorio simple, como establece Vivanco<br />

(2005) “el muestreo aleatorio es un procedimiento de selección basado en la libre actuación del azar”.<br />

Es el procedimiento de muestreo más elemental y es de referencia de los demás tipos de diseño.<br />

Muestreo elemental porque es intuitivo y sus formulas son sencillas. Es de referencia para evaluar la<br />

eficiencia de diseños que seleccionan los elementos según un a lógica que busca ordenar al azar.<br />

De acuerdo a este método se selecciono una muestra representativa del 50% del universo.<br />

Tipo de estudio de investigación<br />

La presente investigación se realizó de acuerdo al procedimiento no experimental cuantitativo. Ya que<br />

se basa en observar los fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para después analizarlos.<br />

Como señala Kerlinger y Lee (2002) en Sampieri y otros (2006): “En la investigación no experimental<br />

no es posible manipular las variables o asignar aleatoriamente a los participantes o los tratamientos”.<br />

El tipo de diseño no experimental que se utilizará será transversal dado que Sampieri y otros<br />

(2006) señala que se “recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es<br />

describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.”<br />

Método de recolección de datos<br />

Para llevar a cabo la recolección de datos se utilizo la técnica de la entrevista, la cual consistió en<br />

acudir a las tiendas de autoservicio de Tijuana B. C. (Calimax, Walmart, Comercial Mexicana y<br />

Soriana), solicitando la ayuda de los gerentes de las tiendas para que nos contestaran el cuestionario y<br />

así mismo expusieran sus comentarios referentes con la propuesta de la investigación, (La aceptación<br />

de la hidroponia como una estrategia de marketing at retail).<br />

Resultados Generales<br />

1449


1450


1451


1452


Conclusiones<br />

De acuerdo a los resultados obtenidos de la presente investigación, se concluye con la aceptación de la<br />

a la hipótesis planteada, ya que se identificó que un total del 77 porciento de las personas encuestadas<br />

esta de acuerdo en la idea de incorporar un sistema de cultivo hidropónico dentro de las tiendas como<br />

una estrategia mercadológica; contra un 38 porciento que indicó no conocer estas técnicas de cultivo.<br />

En definitiva, es factible la realización de este proyecto, ya que se aplica dentro de un mercado de<br />

reciente apertura, que en escala puede ser generador de múltiples ganancias, sean para las<br />

organizaciones, productores y distribuidores.<br />

1453


Resulta también en la generación de nuevos empleos bajo esta especialidad, reactivación de trabajo en<br />

los productores, que ahora ya no tendrían que depender de los temporales de cultivo o de cosecha de<br />

alimentos; el mejor aprovechamiento de los recursos naturales propios de la producción; menores<br />

costos, mejoras en el cuidado de la salud de los consumidores.<br />

Recomendaciones<br />

Como otra estrategia se sugiere establecer alianzas comerciales entre los empresarios y otras<br />

organizaciones dedicadas a la producción hortícola para disminuir costos y evitar gastos extras de<br />

enseñanza para la aplicación de la hidroponía.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Bernat lopez-pinto Ruíz (2001). La esencia de marketing. Barcelona. Editorial UPC.<br />

Cuno Pümpin, Santiago García Echevarría (1993). Estrategia empresarial: Como implementar la<br />

estrategia en empresa. Madrid. Editorial Díaz de Santos.<br />

Geoorge F. Van Pattern (2005). Gardening indoors with soil and hydroponics. EUA. Benton Jones jr.<br />

Edits.<br />

Miguel Ángel Quintana (2005). Principios de marketing. España. Editorial Deusto.<br />

Michael R. Czincota y Masaaki kotabe (2001). Administración de mercadotecnia. México. Editorial<br />

Thomson.<br />

Vivianco Manuel (2005) Muestreo estadístico: diseño y aplicaciones.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Por Alba Lucía Marín Villada. Recuperado en:<br />

http://www.enciclopedia.humanet.com.co/dic/clasifimetodo.htm<br />

Por Julio Carreto, MBA, 2008. Recuperado en: http://planeacion-estrategica.blogspot.com/2008/07/ques-estrategia.html<br />

http://www.elmejorguia.com/hidroponia/Que_es_hidroponia.htm<br />

http://books.google.es/books?id=aa4A0GakMRsC&printsec=frontcover&dq=hidroponia&hl=es&sa=X<br />

&ei=GHNETytE9KqsAL3_szCDw&ved=0CD4Q6AEwAA#v=onepage&q=hidroponia&f=false<br />

ANEXO<br />

No DE FOLIO__________<br />

NOMBRE DE LA TIENDA__________________________________ FECHA_____________<br />

NOMBRE ___________________________________________________________________<br />

1. ¿Qué tipo de estrategias utiliza para el<br />

departamento de frutas y verduras?<br />

2. ¿considera que las estrategias que utiliza<br />

actualmente en el departamento de frutas y<br />

verduras es suficiente para captar la<br />

atencion de sus clientes?<br />

3. ¿usted tiene a la venta productos<br />

organicos?<br />

O<br />

Estrategias<br />

de precios<br />

O Si<br />

O Si<br />

O<br />

Estrategias<br />

de<br />

promoción<br />

O No<br />

O No<br />

O<br />

Estrategias<br />

de plaza o<br />

distribución<br />

1454


4. En caso de contestar NO ¿Ha considerado<br />

tener a la venta productos organicos?<br />

O Si<br />

O No<br />

5. ¿Qué tan importante es ofrecer a sus O Mucho O Poco O Nada<br />

clientes productos organicos?<br />

6. ¿Usted sabe que es hidroponia? O Si O No<br />

7. ¿Tiene conocimiento que en otros paises, la O Si O No<br />

hidroponia esta siendo utilizada en tiendas<br />

de autoservicio como una estrtegia de<br />

ventas?<br />

8. ¿utilizaria un cultivo hidroponico dentro<br />

del departamento de frutas y verduras<br />

como una estrategia de ventas?<br />

O Si O No<br />

Comentarios________________________________________________________________________________<br />

_________________________________________<br />

1455


La Sociedad de Consumo, un Reto para la Toma de Decisiones<br />

Madrigal Moreno Flor flor.madrigal@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Madrigal Moreno Salvador madrigal.moreno@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Una investigación en torno al consumismo como consecuencia de las estrategias de mercadotecnia que<br />

son creadas por las organizaciones internacionales será de ayuda para conocer el impacto psicosocial de<br />

las modas, estilos de vida imitados y anhelados por la sociedad, así como el comportamiento del<br />

mercado en distintos sectores y las tendencias en las políticas públicas que favorezcan el crecimiento<br />

económico de la región.<br />

El objetivo general de esta investigación es el identificar las variables que provocan el éxito comercial<br />

de las empresas, los grandes volúmenes de producto que ofertan las cadenas comerciales ubicadas en la<br />

ciudad de Morelia, para apoyar la toma de decisiones. La metodología que se seguirá es la documental,<br />

y de campo.<br />

Palabras Clave: Toma de decisiones, Consumismo, Estrategias de Mercadotecnia<br />

Abstract<br />

A research about consumerism as a consequence of marketing strategies created by the international<br />

organizations could help to know the psychosocial consequences of imitated life styles in the society,<br />

as well as the market tendencies in different sectors and the trends on public policies that improve the<br />

economic growth of the region.<br />

The general purpose of this research will be to identifying the factors that defines the business<br />

commercial success, the high quantities of products offered by the big corporations located in Morelia,<br />

bringing information that could help the decisions making.<br />

The methodology that will be followed in this research will be documental and at the same time a field<br />

investigation.<br />

Keywords: Decision Making, Consumerism, Marketing Strategies<br />

DESARROLLO DEL TRABAJO:<br />

Introducción:<br />

En el desarrollo de esta investigación se integrará información que dará soporte a las estrategias que<br />

plantean las empresas. Los empresarios conocerán qué motiva a los consumidores a ejercer las<br />

compras de forma que puedan encaminar sus estrategias y realizar promociones de ventas que tengan<br />

más impacto en cada sector de la población. Por otro lado la sociedad en general, será advertida de las<br />

consecuencias que originan el consumo desmedido, conociendo qué herramientas utilizan los<br />

empresarios y las organizaciones para provocar en ellos el consumo y gasto fuera de su presupuesto,<br />

será capaz de realizar las adquisiciones de los insumos que requiera de una manera más analítica sin<br />

dejarse llevar por las imágenes televisivas o por falsas promesas de ahorro. Finalmente el gobierno<br />

tendrá una visión en torno al comportamiento del mercado y a los sectores más productivos de<br />

acuerdo a las políticas públicas que deseen impulsar, a los sectores que quiera proteger y a la dinámica<br />

económica del estado y de las familias.<br />

Es importante reconocer en la toma de decisiones la importancia del consumismo, ya que se ha<br />

extendido por el mundo debido a la creación de mayor riqueza y la globalización, lo cual acarrea graves<br />

consecuencias para aquellos que gozan de mayor poder adquisitivo y no contribuye a resolver los<br />

problemas de los sectores más indigentes; es por esto que es necesaria la investigación profunda que<br />

ayude a superar los graves problemas que genera.<br />

Desarrollo:<br />

1456


Es importante considerar las acciones que conllevan o motivan a los consumidores a ejercer el proceso<br />

de compra Para los profesionistas de diversas áreas es una investigación constante el analizar cada paso<br />

que motiva el comportamiento del consumidor para adquirir o no un producto o servicio. Representa<br />

una herramienta que requiere conocer tanto el empresario para obtener mayores ventas, como el<br />

consumidor, para satisfacer sus deseos o anhelos e incluso el gobierno, para conocer el comportamiento<br />

del mercado y de los diferentes sectores económicos. Esta información los llevará a la correcta toma de<br />

decisiones que desde la perspectiva de cada uno de los interesados en conocer la oferta y demanda de<br />

cada producto para ser más competitivos en el entorno internacional, nacional y local.<br />

Los anunciantes gastan cuantiosas cantidades de dinero en mantener a las personas y a grupos de<br />

individuos (mercados) interesados en sus productos. Para tener éxito, necesitan entender qué propicia<br />

que los clientes potenciales se comporten en determinada manera. La meta del anunciante es obtener<br />

suficientes datos reveladores acerca del mercado para elaborar perfiles precisos de los compradores, a<br />

fin de encontrar el terreno común para la comunicación. Esto implica el estudio del comportamiento<br />

del consumidor: los procesos mentales y emocionales y las actividades físicas de las personas que<br />

compran y usan bienes y servicios para satisfacer necesidades y deseos particulares.<br />

Partiendo de que las organizaciones internacionales hacen su planeación estratégica, táctica y operativa<br />

en función del comportamiento del mercado global, de igual manera se diseñan planes de marketing<br />

internacional, que se refiere a la planeación y conducción de transacciones a través de las fronteras<br />

nacionales para satisfacer los objetivos de los individuos y las organizaciones. Tiene formas que<br />

abarcan desde exportaciones-importaciones, hasta concesión de licencias, coinversiones, subsidiarias<br />

de propiedad total, operaciones de supervisión y contratos de administración, (Czinkota, 1996). Todo<br />

esto para garantizar el éxito en los mercados internacionales.<br />

El desarrollo de estrategias que sostienen la presencia de las organizaciones en los mercados<br />

mundiales, es influencia directa de las decisiones asertivas una vez que se hace una correcta planeación<br />

económica, financiera, administrativa y mercadológica. Sin embargo, uno de los factores que hay que<br />

destacar para el éxito de las ventas es un elemento que cada día con los avances en la tecnológica se ve,<br />

se palpa, y es el hecho de que estamos inmersos en una sociedad de consumo desmedido. Gracias a<br />

que vivimos en un mundo globalizado, se conocen las modas y tendencias de negocios a la brevedad,<br />

se sabe lo que sucede en todo el mundo en cuestión de minutos, lo que hace que se tomen decisiones<br />

de compra con la misma brevedad. A las personas les gusta diferenciarse y, con la aparición de las<br />

nuevas tecnologías, esto ya es posible. Los individuos cada vez están menos dispuestos a consumir<br />

productos estándares.<br />

De aquí surge el término “consumismo” que se refiere tanto a la acumulación, compra o consumo de<br />

bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la<br />

adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El<br />

consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y<br />

el equilibrio ecológico. El consumismo, entendido como adquisición o compra desaforada, idealiza sus<br />

efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de<br />

la felicidad personal.<br />

La sociedad de consumo es también la sociedad de aprendizaje del consumo, de adiestramiento social<br />

del consumo, es decir, un modo nuevo y específico de socialización relacionado con la aparición de<br />

nuevas fuerzas productivas y con la reestructuración monopolista de un sistema económico de alta<br />

productividad, (Baudrillard, 2009).<br />

El crédito o financiamiento cumple aquí un factor determinante, la facilidad para el otorgamiento de<br />

tarjetas de crédito en las diferentes tiendas ha motivado la compra y el consumo, la publicidad que da a<br />

conocer las modas y las tendencias que invitan a sustituir los artículos dependiendo de la estación del<br />

año, de las modas internacionales, de la creación y posicionamiento de productos nuevos y la<br />

modernidad, la predisposición de usar y tirar ha motivado la creación de productos desechables o con<br />

1457


un ciclo de vida demasiado corto y que a la brevedad deberán sustituirse por versiones nuevas o<br />

ampliadas para que sean funcionales.<br />

Los factores psicosociales son motivaciones de compra, muchos atribuyen esa necesidad de consumir a<br />

la falta de identidad, de propósito, de realización personal, de la humanidad actual. Al tener la vida más<br />

fácil que nuestros antepasados, las sociedades ricas pierden su propósito. Y aquellos individuos que no<br />

encuentran "su misión en la vida", tratan de comprarla.<br />

En la sociedad mexicana, la dinámica del comportamiento de la familia es diferente incluso a la de<br />

otros países de América Latina, independientemente del ciclo de vida en el que se encuentre<br />

(niño/adolescente; adulto joven; soltero; pareja joven; madurez; nido vacío; viudez), el proceso, desde<br />

la decisión y hasta la realización de la compra es responsabilidad del ama de casa. Aunque ella es la<br />

que toma las decisiones, sus gustos y necesidades siempre quedan subordinados, en primer lugar a las<br />

demandas familiares y en segundo al gasto (Ramírez, 2007).<br />

Los hijos ejercen un alto poder de influencia sobre los hábitos de compra, recreación y dinámica de la<br />

familia. Es por ello que son sometidos por parte de los fabricantes a un fuerte bombardeo promocional<br />

y publicitario. En el segmento infantil de la población mexicana, el mercadólogo encuentra un terreno<br />

fértil para llegar al realizador de las compras, el ama de casa.<br />

A diferencia de otras culturas, el hombre mexicano es un consumidor menos participativo en cuanto a<br />

las compras que se realizan dentro del hogar, pues incluso algunas adquisiciones de artículos de uso<br />

personal son decididas y realizadas por el ama de casa. Su comportamiento es diferente en lo que se<br />

refiere a la compra de servicios o bebidas en donde él tiene mayor injerencia.<br />

Por lo que generalmente queda fuera de las responsabilidades del hogar. No sólo la mayoría de las<br />

decisiones de compra recaen sobre la mujer, sino también la educación y crianza de los hijos. A<br />

cambio, este proveedor material exige atenciones y muestras de agradecimiento de los miembros de la<br />

familia (Ramírez, 2007).<br />

En la sociedad mexicana, la influencia que ejerce la familia sobre el patrón de consumo, no sólo se<br />

limita al núcleo como tal, papá, mamá e hijos, sino también a la familia extensa; por ejemplo suegros,<br />

hermanos o cuñados. Para el mexicano es de suma importancia tener la aprobación familiar y sentirse<br />

aceptado. Le preocupa mucho “el qué dirán”, situación que se acentúa en sociedades más cerradas<br />

como por ejemplo en la provincia, y se manifiesta aún más en las clases sociales bajas, ya que no es<br />

raro encontrar casos en que una familia, cohabita con sus parientes cercano (Ramos, 2008).<br />

Referente a la influencia que tiene la economía y la ocupación de los individuos sobre los patrones de<br />

conducta, en México debido al nivel de desarrollo del país, con dificultades económicas y de grandes<br />

diferencias sociales, los productos sensibles a cambios de precio tienen que ser muy dinámicos en<br />

cuanto a sus estrategias de adaptación en aras de no tener fuertes caídas; un ejemplo es ofrecerlos en<br />

empaques que sean más accesibles. El consumidor recurre a otras marcas no por deslealtad sino por<br />

necesidad y, en algunos casos, según el producto, abandona la categoría.<br />

De los factores psicológicos, el que viene en primer término es la motivación, ya que en función de ésta<br />

se va generar el impulso de compra. Retomando la teoría de la motivación de Maslow (1954), la cual<br />

jerarquiza las necesidades de un individuo y comienza por las de menor hasta las de mayor urgencia, es<br />

difícil establecer una correlación entre el nivel de consumo del individuo y sus necesidades, ya que no<br />

forzosamente se sigue este orden para motivar la compra o no de un producto. Los estímulos para el<br />

consumidor tienen implicaciones más allá de la mera “necesidad”.<br />

En el caso de los pequeños negocios donde los comerciantes se dirigían a los clientes por su nombre<br />

fueron reemplazados por grandes tiendas con un mayor número de productos pero una atención menos<br />

personal. Centros comerciales en las afueras reemplazaron a las tiendas del centro, en ciudades que se<br />

expandieron territorialmente. Los grandes almacenes se vieron amenazados por los grandes almacenes<br />

de descuento que ofrecían poco servicio y un pobre ambiente, pero precios más bajos (Windham,<br />

2000).<br />

1458


Para realizar el análisis del comportamiento de compra de la sociedad michoacana y particularmente la<br />

de Morelia, es importante destacar el crecimiento exponencial de la población en los últimos años, que<br />

claramente demanda más y mejores bienes y servicios, se tendría que hacer un análisis comparativo de<br />

la cantidad de población económicamente activa que realiza la operación de compra, con la cantidad de<br />

cadenas comerciales internacionales que se han establecido en la entidad.<br />

La entidad moreliana es una sociedad de costumbres en lo referente a las compras. Los tradicionales<br />

mercados o tianguis sobre ruedas siguen manteniendo su posición en el mercado y participando en la<br />

economía del estado como microempresarios, lo que ha cambiado es la percepción de los consumidores<br />

que anteriormente acudían a este tipo de lugares en busca de precios bajos. La percepción de los<br />

consumidores es que en estos tianguis la cadena de intermediarios es mínima, prácticamente de<br />

productor a consumidor, pero actualmente también hay consumidores de los mercados que asisten en<br />

busca de calidad, más que en busca de precios bajos.<br />

Los mercados siguen teniendo consumidores pero peligra su vigencia en el gusto y preferencia de los<br />

clientes ya que las comodidades que brindan las grandes cadenas internacionales son imposibles de<br />

igualar, como los precios que ofrecen al manejar grandes volúmenes de compra, la forma de venta por<br />

medio de financiamiento, entre otros.<br />

La influencia de los migrantes que conviven con una sociedad americana acostumbrada a vivir a<br />

crédito y a que los bienes son desechables, a que las modas que marquen un estilo de vida han sido<br />

causantes de choques culturales reflejadas en la forma de comprar, además un factor cada vez más<br />

influyente en el comportamiento actual del consumidor es el impacto de los medios masivos de<br />

comunicación; en particular la televisión.<br />

Es impresionante la cantidad de consorcios internacionales que se han establecido en Morelia. Las<br />

tiendas comerciales, además de ofertar productos en grandes volúmenes bajo la premisa de que<br />

representa un ahorro para quien los compra, provocan que se consuma más de lo que no se necesita, ya<br />

que al haber un excedente de producto en los hogares se hace uso de ellos.<br />

La mala planeación económica y financiera del gasto familiar de la sociedad moreliana, la cultura del<br />

no ahorro, y la situación económica del estado promueven que la decisión de compra por parte de los<br />

individuos se vea influenciada por los medios masivos de comunicación. Los consumidores sucumben<br />

ante las estrategias de marketing y la atractiva forma de comprar artículos a meses “sin intereses”,<br />

endeudándose. Finalmente será un pago que se hará a mediano o largo plazo pero que se tendrá que<br />

liquidar, situación que origina una crisis económica para los pagos de los costos fijos de una economía<br />

doméstica, perdida de liquidez para los pagos inmediatos.<br />

Adquirir artículos que publicitariamente solventan las necesidades de una familia a largo plazo<br />

cambian la forma de comprar, ahora en lugar de adquirir un litro de limpiador de pisos, se compran<br />

galones, con la idea de que al comprar en grande volumen el ahorro es mayor, lo cual termina siendo<br />

no un ahorro, sino un uso desmedido del producto en cuestión, no se ahorra, sino se consume más de lo<br />

programado. De igual forma, una familia que adquiere una bebida refrescante de 1 litro para<br />

acompañar sus alimentos y decide comprar un six pack de bebidas de 1 litro, con la idea de adquirir una<br />

oferta a menor precio, termina consumiendo no 1 litro, sino 2 o 3 durante los alimentos. Resulta ser una<br />

falacia el hecho de que al comprar más se ahorra más, la realidad es que se consume más.<br />

El consumo desmedido de productos, la falta de planeación en la economía doméstica, las estrategias<br />

para comprar grandes volúmenes y el crédito que otorgan los consorcios internacionales provocan<br />

enfrentamientos legales, ya que fácilmente se puede incurrir en pagos atrasados y en continuar con la<br />

falsa necesidad de comprar más y más. Aun cuando la posibilidad de pagar sea cada vez menor, orillan<br />

a los individuos a acostumbrarse a obtener una forma de vida debiendo todo y queriendo más. El<br />

consumidor se enfrenta a acreedores que constantemente realizan llamadas telefónicas invitándolo a<br />

que se ponga al corriente en sus pagos, a que liquide sus deudas incluso condonando alguna parte de<br />

los interese generados, a visitar a los hogares con recordatorios de pago, etc. Sin duda se genera un<br />

ambiente de estrés y de tensión en el entorno familiar, que de un inicio disfrutó de los productos y<br />

1459


servicios adquiridos pero que por influencia de diversos factores realizó una comprar que no podía<br />

pagar, fue víctima del consumismo, de lo atractivo que pueden llegar a ser los comerciales persuasivos,<br />

las ofertas y el estilo de vida de adquirir más y más productos que no se necesitan en realidad.<br />

Las actividades ilícitas pueden ser consecuencia de la propaganda desmedida que bajo la premisa de<br />

estar a la moda con todos los artículos se dan a conocer. Actualmente un joven en edad escolar observa<br />

los artículos que sus compañeros tienen y él no, las mujeres observan la cantidad de productos que le<br />

ofrecen verse más bellas, los niños son bombardeados por un sinnúmero de personajes que se vuelven<br />

de moda en película, videojuego, ropa, accesorios, etc., y seguramente despertará el deseo de ellos por<br />

obtenerlos. Lamentablemente si no se pueden adquirir es probable que considere el realizar algún<br />

delito, ya sea el robo de un artículo, la copia de algún CD o video juego violentando los derechos de<br />

autor, y peor aun sin considerar o dimensionar que está cometiendo un delito.<br />

Según Méndiz, (2004) una consecuencia por falta de ética publicitaria es la desorientación cultural en<br />

torno a los valores y las creencias. Hoy en día, en que el mundo contemporáneo parece sumergido en<br />

una crisis de identidad que afecta al sentido ético y a las creencias, la publicidad ha asumido el papel de<br />

ofrecer valores firmes, seguros, incuestionables y pacíficamente aceptados por la mayoría. Lo cierto es<br />

que muchos parecen buscar su identidad en el voluble mundo de las marcas y el sentido de la existencia<br />

en la efímera felicidad de los anuncios. Actúa también como catalizador de este fenómeno la<br />

importancia creciente de la televisión. La imagen que nos forjamos de la felicidad viene fabricada<br />

industrialmente por las imágenes televisivas, según la regla que dicta ese medio: sólo debe aparecer allí<br />

como real lo que se deja convertir en espectáculo. Con esto, la distancia entre lo real, lo imaginario y lo<br />

publicitario, se borra y difumina.<br />

Todo lo anterior nos lleva a detectar la detonación de una conducta de compra desmedida en amplios<br />

sectores de la población debido a las estrategias mercadológicas de venta que han implementado las<br />

cadenas comerciales internacionales ubicadas en la ciudad de Morelia.<br />

CONCLUSIONES:<br />

Las marcas atractivas, las ofertas comerciales y la facilidad de adquirir productos a crédito, han<br />

sumergido a la sociedad en un sinnúmero de conflictos económicos, sociales, culturales, de identidad y<br />

pertenencia. Lo anterior como resultado de las feroces campañas publicitarias que apoyadas en los<br />

medios de comunicación masivos, particularmente la televisión, muestran modas y tendencias<br />

atractivas para todos los niveles socioeconómicos.<br />

Es importante analizar la forma de vida de la sociedad actual para procurar un consumo responsable, y<br />

evitar formar parte de una sociedad de consumo que afecta a la economía. Es necesario crear<br />

consciencia en las siguientes generaciones para que éstas no caigan en el mismo error en el que se está<br />

en este momento. Los mayores índices de obesidad y deuda personal, escasez crónica de tiempo y<br />

degradación ambiental son síntomas de un consumo excesivo.<br />

El consumismo se fundamenta en una acumulación de bienes y competencia entre marcas y productos,<br />

en la que la idea es acostumbrarse a usar y tirar, comprar por comprar y no por necesidad, y a suplantar<br />

la felicidad con el consumo de productos, que finalmente provoca una enorme acumulación de basura y<br />

de la idea de crear productos desechables. Además, es importante reconocer que se está induciendo a<br />

producir cantidades enormes de desechos y no se está previendo cómo disminuir la contaminación que<br />

estos provocan.<br />

La publicidad de un producto la realizan expertos cuidando que la información que llega al público<br />

resalte cualidades extraordinarias a cada producto aunque no sean reales, y ocultan cualquier defecto<br />

que éste pueda tener o generar (como las repercusiones ambientales).<br />

Para poder lograr tener un consumo responsable se debe de elegir de manera informada los productos o<br />

servicios que se adquieren, estando conscientes de que en realidad se necesitan y así poder influir al<br />

mercado y a las nuevas tendencias de consumo. Se debe conocer qué motiva a la compra, con qué<br />

1460


frecuencia y con qué fin, en suma reconocer que es de vital importancia el análisis del comportamiento<br />

del consumidor así como sus motivos de compra; de tal forma que se proteja al ambiente y se apoye a<br />

las economías domésticas mejorando la calidad de vida.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Czinkota, M. ( 1997). Marketing Internacional ,Cuarta Edición, Ed. Mc. Graw Hill, México<br />

Ramírez, S. (2007). El mexicano, psicología de sus motivaciones, Ed. Grijalbo, México<br />

Ramos, S. ( 2008). El perfil del hombre y la cultura en México. Colección austral, México<br />

Windham, Laurie (2000). El espíritu del nuevo consumidor, actitudes, comportamientos y<br />

preferencias de los e-clientes, Ed. Deusto, Barcelona<br />

Arens, William F. (2008). Publicidad, Undécima edición, Ed. Mc Graw Hill, México<br />

Zaltman, G. (1979). Consumer Behavior: basis findings and manager implications, John Wiley<br />

and sons, Nueva York<br />

Block, Carl E. (1976) Essentials of Consumer Behavior. Based on Engell, Kollat and<br />

Blackwell: Consumer Behavior, The Dryden Press, Illinois<br />

Fischer, L. (2001). Mercadotecnia, Segunda edición, Ed. Mc Graw Hill, México<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Fischer S. (1990). Economía, Segunda Edición, Ed. Mc. Graw Hill, México<br />

Kotler, P. (2007). Marketing versión para Latinoamérica, Decimo primera edición<br />

Ed. Prentice Hall, México<br />

Kotler, P. (2005) Dirección de Mercadotecnia, Octava Edición, Ed. Prentice Hall, México<br />

Kotler, P. (2009). Dirección de Marketing, Conceptos Esenciales, Prentice Hall, México<br />

Fischer, L. (2005). Mercadotecnia, Tercera Edición, Mc Graw Hill, México.<br />

Stanton, E (2007). Fundamentos de Marketing, 13a edición, McGraw Hill, México<br />

McCarthy , (2008). Marketing Planeación Estratégica de la Teoría a la Práctica, 11a edición,<br />

Tomo 1, Pág. México<br />

R. Romero (2008). Marketing, Editora Palmir, México<br />

Mullins, J. (2007). Administración del Marketing, Quinta edición, Ed. Mc. Graw Hill, México<br />

Chiavenato, (2006). Introducción a la teoría general de la administración, Séptima<br />

edición, Ed. Mc. Graw Hill, México<br />

Sánchez G. (2009). Las micro y pequeñas empresas mexicanas ante la crisis del paradigma<br />

económico de 2009. Málaga, España<br />

FUENTES ELECTRÓNICAS:<br />

MENDIZ NOGUERO ALFONSO, 2004, “Qué valores nos vende la publicidad actual” fecha<br />

de consulta: 27de septiembre 2012,<br />

http://www.fundacioncoso.org/3/anexos/Que_valores_nos_vende_la_publicidad_actual.htm<br />

CARRASCO ROSA, ANA : “La sociedad de consumo: origen y características" en<br />

Contribuciones a la Economía, enero 2007. Fecha de consulta: 27 de septiembre 2012. Texto<br />

completo en: http://www.eumed.net/ce/2007a/acr.htm<br />

DICCIONARIO DE ECONOMÍA, “Definición de competitividad” Zona económica. Fecha de<br />

consulta:27 de septiembre 2012. http://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad<br />

1461


Efecto de los Medios Electrónicos de Pago en la Penetración de mercado,<br />

Construrama Región Valle del Mezquital<br />

de Grupo Cemex, Año 2011<br />

Martínez Lecuona Adriana maladi_640919@hotmail.com Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo, Escuela<br />

Superior de Tlahuelilpan<br />

Hugo Armando Buitrón Ramírez h_buitron@hotmail.com Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo, Escuela<br />

Superior de Tlahuelilpan<br />

Francisco Javier Rodríguez Galindo fgalindo@uttt.edu.mx Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo, Escuela<br />

Superior de Tlahuelilpan<br />

Resumen<br />

En los últimos años se ha expandido la variedad del mercado del sector terciario. 2 Entre las ventajas de<br />

ese fenómeno están la mejor oferta en precios, la variedad de productos, así como todas las recientes<br />

estrategias comerciales como; el crédito, las ventas especiales por fechas, las tarjetas y descuentos de<br />

clientes preferentes.<br />

La mayor especialización de la competencia mercantil, ha generado estrategias considerables para<br />

asegurar un consumo estándar cuantificado por día en términos de costos y beneficios como: la<br />

localización de los establecimientos, la especialización en la venta de ciertos productos. Ello ha<br />

revolucionado el uso del dinero como mecanismo de intercambio.<br />

Esta investigación tiene un perfil cuantitativo, cuya finalidad es analizar la implementación de los<br />

medios electrónicos en el pago de servicios y mercancías en la empresa Construrama, líder en el sector<br />

ferretero de América latina, filial del grupo Cementos Mexicanos S.A.B. de C.V.(Cemex), en la región<br />

comercial del Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo en México.<br />

Para analizar los hábitos y la asimilación de la cultura del pago electrónico, así como su aceptación en<br />

la cultura organizacional de las empresas filiales de la región en mención, aplique la siguiente<br />

metodología; un estudio del mercado local utilizada con frecuencia en los estudios del caso, se hizo un<br />

archivo documental con 528 entrevistas personales, de las cuales 290 son entrevistas a clientes actuales<br />

y 238 a clientes potenciales.<br />

Ello significo un cumulo de reflexiones acerca del uso de las herramientas tecnológicas usadas en la<br />

región como: la estandarización de procesos y la asimilación tecnológica, coincidiendo que los<br />

elementos básicos que conforman a las capacidades (Kim, 1997) 3 son: el individuo y la organización.<br />

2 En el decenio de 1990, alrededor de 90% de los nuevos puestos de trabajo en América Latina y el Caribe surgieron en el sector<br />

terciario. Este artículo señala las principales propuestas teóricas sobre la expansión de este mercado, compara la evolución reciente<br />

del sector terciario latinoamericano con las tendencias globales y analiza las características en los diferentes rubros que componen el<br />

sector, así como las dinámicas subyacentes. El empleo terciario en América Latina: Entre la modernidad y la sobrevivencia. Weller,<br />

Jurgen, 2004, p. 84, Extraído el 26 de junio de 2010 desde http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/2/20422/G2258eWeller.<strong>pdf</strong><br />

3 Aunque el objeto de estudio se refiere al proceso de gestión y socialización de capacidades, conviene definir el término de<br />

“capacidad” como “la habilidad para hacer un uso efectivo del conocimiento tecnológico en los esfuerzos para asimilar, usar, adaptar<br />

y cambiar las tecnologías existentes”. Kim, L. 1997, p. 4.<br />

1462


Estas se apoyan en promover, compartir y colaborar entre sus integrantes la propuesta tecnológica<br />

central que busca conocer el efecto de la implementación de los medios electrónicos de pago en la<br />

penetración de mercado de Construrama en la región comercial del Valle del Mezquital en el estado de<br />

Hidalgo.<br />

Ello por iniciativa de los directivos cuya función principal es: facilitar los cambios en la cultura de<br />

compra para introducir las ventajas del apoyo tecnológico mediante el pago de mercancías con medios<br />

electrónicos en la región.<br />

Palabras Clave: Mercado, Sector terciario, Estrategias Comerciales, Finanzas, Mercadotecnia<br />

Abstract<br />

In recent years it has expanded the variety of market sector. Among the advantages of this phenomenon<br />

are the best deal on price, product variety, and all recent sales strategies as, credit, special sales date<br />

cards and preferred customer discounts.<br />

The increasing specialization of market competition, has generated considerable strategies to ensure a<br />

quantified standard consumption per day in terms of costs and benefits as the location of<br />

establishments, specializing in the sale of certain products. This has revolutionized the use of money as<br />

an exchange mechanism.<br />

This research is a quantitative profile, whose purpose is to analyze the implementation of electronic<br />

payment of services and goods in the Construrama company, leader in the hardware sector in Latin<br />

America, a subsidiary of Cementos Mexicanos S.A.B. de C.V. (CEMEX), in the region of Valle del<br />

Mezquital business in the state of Hidalgo in Mexico.<br />

To analyze the habits and assimilation of the culture of electronic payment and acceptance in the<br />

organizational culture of the subsidiaries of the region in question, apply the following methodology: a<br />

study of the local market often used in case studies, became a documentary archive with 528<br />

interviews, of which 290 are interviews with 238 customers and potential customers.<br />

This meant a mass of reflections on the use of technological tools used in the region: the<br />

standardization of processes and technology assimilation, agreeing that the basic elements that make up<br />

the capabilities (Kim, 1997) are: the individual and the organization.<br />

These are based on promoting, sharing and collaboration among its members the proposed core<br />

technology that seeks to understand the effect of the implementation of electronic payment market<br />

penetration in the region Construrama commercial Mezquital Valley in the state of Hidalgo.<br />

This initiative of managers whose primary function is to facilitate changes in the buying culture to<br />

introduce the advantages of technology support by paying with electronic goods in the region.<br />

Keywords: Market, Tertiary, Business Strategies, Finance, Marketing<br />

INTRODUCCIÓN<br />

1463


Fundada en 1906, Cemex 4 es una de las tres compañías cementeras más grandes del mundo, con una<br />

capacidad de producción anual cercana a 77 millones de toneladas métricas. Tiene operaciones en 50<br />

países y relaciones comerciales con más de 100 naciones alrededor del mundo.<br />

Cemex es líder en el mercado mexicano así como el de otros países como; Australia, España, Costa<br />

Rica, Filipinas, Reino Unido, Panamá, República Dominicana, Egipto, Colombia y además cuenta con<br />

una importante presencia en el Caribe, Indonesia y el sudoeste de los Estados Unidos.<br />

La creciente apertura económica, tecnológica y organizacional que ha experimentado México desde las<br />

tres últimas décadas ha coincidido con la liberalización de los mercados mundiales 5 . Estos<br />

acontecimientos han llevado a Cemex, a explorar nuevos mercados en la comercialización directa de<br />

sus productos y la venta al detalle de materiales e insumos para la industria de la construcción, con la<br />

finalidad de satisfacer en su totalidad las necesidades de sus clientes.<br />

En 2001 en apoyo a sus distribuidores Cemex funda “Construrama” 6 marca comercializaría y<br />

distribuiría a detalle materiales para toda construcción en general. A más de diez años de su fundación<br />

es la cadena más grande en Latinoamérica en términos de comercialización y distribución de insumos<br />

en su ramo. En ella convergen infinidad de firmas de alta calidad y prestigio, con más de 2000<br />

sucursales en la República Mexicana.<br />

Planteamiento del problema<br />

A pesar de su importancia en el mercado a la fecha, no todas las distribuidoras Construrama en el país<br />

han incluido los medios electrónicos, como forma de pago y como supuesto medio para incentivar las<br />

ventas e incrementar sus utilidades, acentuándose la resistencia a generalizar el transito a las formas de<br />

pago electrónicas en todo el país y particularmente en la zona del Valle del Mezquital 7 , ha reducido<br />

sus utilidades pero sobre todo ha aplazado la modernización y las ventajas que trae consigo dicha forma<br />

de pago en las concesionarias locales. Ello se debe a distintos factores a considerar como; la resistencia<br />

4 Cemex es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios<br />

confiables a clientes y comunidades en América, Europa, África, Medio Oriente y Asia. Nuestra red de operaciones produce, distribuye<br />

y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos relacionados en más de 50 países, a la vez que<br />

mantenemos relaciones comerciales en más de 100 naciones. Extraído el 26 de junio de 2010 desde<br />

http://www.cemex.com/ES/AcercaCemex/PerfilCompania.aspx<br />

5 En los últimos años se han advertido diversos acontecimientos especialmente significativos en el ámbito global y en el escenario de las<br />

economías de los países de Latinoamérica, afectando sus condiciones objetivas, así como el medio sociopolítico; Por ejemplo que las<br />

políticas de libre comercio atienden a un moderno orden rector de los modos de intercambio comercial con base en el<br />

aprovechamiento de la ventajas comparativas disponibles en cada país. Extraído el 26 de junio de 2010 desde<br />

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/85/trb/trb9.<strong>pdf</strong><br />

6 Documento en línea Cemex México S.A.B, Construrama, 2008, Extraído el 26 de junio de 2010 desde<br />

http://www.construrama.com/content/public/sitio/nosotros/nosotros_quienes.html<br />

7<br />

La región del Valle del Mezquital ubicada en el Estado de Hidalgo en México, es considerada una de las más pobres del país. Su<br />

condición climática es difícil, sus fuentes acuíferas están gravemente contaminadas, el índice de emigración es cada vez más alto (más<br />

del 50% de la población en algunas comunidades) y el apoyo del gobierno es insuficiente. Esta zona está habitada en su mayoría por<br />

población indígena de la cultura Hñähñü. Los altos índices de emigración, mayoritariamente masculina, inciden directamente en las<br />

estructuras familiares, sociales, culturales y rituales de estas comunidades. (Mapa geográfico, Ver Secc. Anexos), Extraído el 26 de<br />

junio de 2010 desde http://www.fiestaparaelmezquital.org/mezquital.html<br />

1464


a modificar los patrones culturales de consumo de la localidad, la poca disponibilidad para habilitar la<br />

infraestructura y acceso a los pagos electrónicos. 8<br />

Lo anterior motivado por la transformación del dinero y su uso como medio de pago. El dinero en<br />

efectivo (liquido) está siendo suplantado por los medios electrónicos como instrumento de pago 9 , los<br />

más comúnmente usados como medio de pago en el comercio, son las tarjetas de crédito, débito,<br />

monederos electrónicos, tarjetas de regalo, vales electrónicos etc., que hoy en día son unos de los<br />

medio más populares para comprar y que en su caso, resultan también el método crediticio más<br />

cómodo y accesible para los consumidores, en consecuencia, es indispensable en la actualidad que toda<br />

empresa que se dedique al comercio al detalle, cuente con infraestructura de acceso, que permita el uso<br />

de estos dispositivos.<br />

Aunque el cambio que se ha dado en la forma y el uso del dinero, ya es muy notorio, todavía una gran<br />

proporción de la población no utiliza estos medios tecnológicos 10 , ya sea porque no tiene cuenta<br />

bancaria o porque la infraestructura necesaria para su funcionamiento no ha llegado al lugar en el que<br />

vive. Señalando que el cambio será mucho mayor cuando todos ellos se sumen al sistema de pagos<br />

electrónicos.<br />

El fenómeno de utilizar los medios electrónicos para acelerar el ciclo de compra-venta de mercancías y<br />

servicios, si bien es una expresión propia de la actual era de la globalización, no es uniforme en el<br />

mundo, por el contrario es significativamente desigual. Si bien esto tiene relación con los niveles de<br />

desarrollo, también se asocia con aspectos de evolución cultural de la población.<br />

En México se estima que sólo alrededor del 27% de la población tiene cuenta en alguna institución<br />

financiera, además todavía no existe un conocimiento generalizado entre la población del uso de las<br />

herramientas tecnológicas necesarias para manejar estos medios de pago. 11 La penetración bancaria<br />

debe venir acompañada de una educación, que permita a todas las personas aprovechar al máximo los<br />

instrumentos financieros, que comparados con los países desarrollados en promedio, más del 70% de<br />

las personas tienen cuenta en alguna institución financiera. Las posibilidades que abren los nuevos<br />

medios de pago en México, están generando enormes cambios en el comercio tanto en pequeña como<br />

en gran escala, ya que su mercado potencial crece enormemente.<br />

8 Documento en línea, Cemex México, S.A.B., Construrama, 2008, Extraído el 26 de Junio de 2010 desde<br />

http://www.construrama.com/content/public/sitio/preguntas.html#acadena_12<br />

9 Documento en línea, Banco de México, sin fecha de publicación, Extraído el 26 de Junio de 2010 desde<br />

http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/material-educativo/basico/material-audiovisual-y-fichas-sobre-los-sistemasd/sistemas-electronicos-de-pago/%7BFBF42919-530B-B363-C316-CBFBFC23173A%7D.<strong>pdf</strong><br />

10 No obstante a todas las bondades que ofrece la nueva dinámica comercial del comercio en línea, en América Latina y en especial, en<br />

México, el impacto de estos cambios no ha permitido que la población consumidora se integre totalmente a las nuevas pautas de<br />

consumo a través de la red, por dos razones: por un lado, la inseguridad en el uso de la tarjeta y por el otro, el conocimiento es el<br />

factor primario aplicado en las innovaciones tecnológicas de la información y las comunicaciones -mención especial merece Internet,<br />

como motor de esta nueva fase del sistema capitalista- donde el protagonista es la empresa multinacional, que en el proceso de<br />

globalización de las economías propicia la convergencia de los mercados de bienes y servicios con los financieros. Bocanegra y<br />

Vázquez, 2004, p. 3.<br />

11 Documento en línea, Banco de México, Extraído el 26 de Junio de 2010 desde http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/material-<br />

educativo/basico/material-audiovisual-y-fichas-sobre-los-sistemas-d/sistemas-electronicos-de-pago/%7BFBF42919-530B-B363-C316-<br />

CBFBFC23173A%7D.<strong>pdf</strong><br />

1465


La utilización de estos medios implica una serie de beneficios importantes para comercios, individuos y<br />

para la sociedad en general.<br />

Si bien el empleo de los medios de pago electrónicos en nuestro país ha experimentado un crecimiento<br />

importante en los últimos años, su uso se encuentra aún por debajo de su potencial, por lo que es<br />

necesario generar los incentivos adecuados para dar un mayor impulso al desarrollo de la red de estos<br />

medios de pago en la región 12 , en beneficio de la economía local.<br />

Dado lo anterior, se formularon las siguientes preguntas que serán la guía durante el desarrollo de la<br />

presente investigación, para conocer el efecto que tendría el uso de medios electrónicos de pago en el<br />

número promedio de clientes en las concesionarias de Construrama en la región comercial del Valle<br />

del Mezquital del el estado de Hidalgo y por consecuencia en las ventas y utilidades de las mismas.<br />

Preguntas de investigación<br />

• ¿Atraer nuevos clientes es factible mediante la implementación de medios electrónicos de<br />

pago?<br />

• ¿Incrementar el número promedio de clientes será factible al implementar el pago mediante<br />

medios electrónicos?<br />

• ¿Contar con infraestructura tecnológica para realizar pagos mediante medios electrónicos<br />

atraerá nuevos clientes?<br />

• ¿Contar con una tarjeta de crédito, débito, monedero electrónico, etc., será un incentivo para<br />

comprar?<br />

• ¿Aceptar pagos electrónicos beneficiará a nuestros clientes?<br />

• ¿Aceptar pagos electrónicos, generará un costo-beneficio favorable para las concesionarias?<br />

Objetivos<br />

Objetivo general<br />

El objetivo de esta investigación, es determinar si la aplicación y uso de los medios electrónicos 13 como<br />

forma de pago, en las concesionarias Construrama de la región comercial del Valle del Mezquital, es<br />

un factor que atraerá un mayor número de clientes y en consecuencia un incremento en el promedio de<br />

12 En las pequeñas y medianas empresas (PYMES), no existía una cultura difundida para el uso de medios de pago electrónicos dado que<br />

los avances tecnológicos disponibles hoy en día no estaban presentes en aquel entonces. Por lo tanto estas empresas estaban<br />

marginadas de los beneficios de la aceptación de tarjetas bancarias en contra de su competitividad y representaba un obstáculo<br />

mayor a su modernización., Extraído el 28 de Junio de 2010 desde http://www.fimpe.org.mx/antecedentes.html<br />

13 Los medios de pago son la herramienta que los agentes de una economía utilizan para transferir valor monetario en una transacción<br />

económica a fin de pagar por algún bien, servicio o activo financiero que se da a cambio. Para cualquier economía es fundamental con<br />

un sistema de pagos eficiente y seguro. En la búsqueda de esa eficiencia la gran mayoría de las economías del mundo han orientado<br />

sus esfuerzos hacia la rápida adopción de sistemas de pago electrónicos. En México este esfuerzo ha sido promovido, por un lado, por<br />

las autoridades financieras a fin de reducir el riesgo sistémico y, por las instituciones bancarias con el objeto de ofrecer mejores<br />

servicios a sus clientes, incrementar la eficiencia operativa y reducir los costos de transacción. (Véase p. 29 - 31), Documento en línea,<br />

Asociación de Bancos de México, sin fecha, Extraído el 29 de Junio de 2010 desde<br />

http://www.abm.org.mx/educacion_financiera/medios.htm<br />

1466


ventas y utilidades mediante el proceso de investigación de mercados (Kotler, 1989) 14 que consta de<br />

cuatro pasos, definición del problema y los objetivos de la investigación, desarrollo del plan de<br />

investigación para recopilar información, implantación del plan de investigación e interpretación e<br />

informe de los resultados .<br />

Objetivos específicos<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Evaluar si el ofrecer un mayor número de alternativas en la forma de pago, atraerá nuevos<br />

clientes y generará mayores ventas y utilidades.<br />

Identificar y analizar qué tipo de infraestructura tecnológica requieren los clientes actuales y<br />

potenciales, para realizar pagos mediante medios electrónicos en Construrama.<br />

Investigar en donde y cada cuando utilizan nuestros clientes sus medios de pago electrónicos,<br />

para identificar sus preferencias de compra, así como la disposición al uso de sus medios<br />

electrónicos para realizar las compras.<br />

Conocer si aceptar pagos mediante medios electrónicos, es una razón para que un cliente decida<br />

comprar sus materiales en Construrama.<br />

Entender si el cliente identifica como una ventaja, el que Construrama acepte pagos<br />

electrónicos, lo cual permitirá al concesionario evaluar la conveniencia de implementar dicho<br />

pago.<br />

<br />

<br />

Evaluar el nivel de aceptación por parte de nuestros clientes para la adquisición de un medio<br />

electrónico de pago de marca propia, con el objetivo de lograr una ventaja tecnológica<br />

competitiva que mejore nuestro posicionamiento ante la competencia y en la preferencia del<br />

consumidor.<br />

Identificar los bancos emisores de medios electrónicos de pago que utilizan con mayor<br />

frecuencia nuestros clientes, permitirá que Construrama seleccione la institución bancaria más<br />

adecuada, que posibilite una relación comercial que incluya aceptar el pago mediante medios<br />

electrónicos.<br />

Justificación<br />

Se pretende conocer el efecto de implementar medios electrónicos de pago en las concesionarias de<br />

Construrama en la región comercial del Valle del Mezquital del estado de Hidalgo, como un factor que<br />

pueda influir para incrementar el número de clientes de las concesionarias, ligado al crecimiento de las<br />

ventas de esta cadena, además de proponer una estrategia como resultado final de la misma, que sirva<br />

para que las concesionarias que aún no cuentan con este servicio, puedan valorar el implementar o no<br />

este sistema de pagos, el cual en la actualidad es considerado como un factor determinante, que<br />

14 Kotler, Philip, 1989, p. 83-116, Mercadotecnia. 3ra Ed., Prentice Hall.<br />

1467


fomenta el consumo en los comercios formales creando un círculo virtuoso que aumenta los recursos<br />

para inversiones productivas e impulsa el crecimiento económico y el empleo (Ortiz, 2008). 15<br />

METODOLOGÍA<br />

La metodología empleada consiste en un estudio de situación, en la cual se incluye un análisis externo<br />

referido a la evaluación del mercado general de las concesionarias de la región y un análisis interno<br />

que evaluara el efecto del uso de los medios electrónicos en el número de clientes y facturación de las<br />

mismas, con la finalidad de complementar un análisis del mercado potencial de los medios electrónicos<br />

de pago, dirigido a indagar quienes serían los clientes y cuál es el tamaño del mercado potencial.<br />

Definición del problema y los objetivos de la investigación<br />

En nuestro caso en específico, es “Implementar el pago de mercancías mediante el uso de medios<br />

electrónicos de pago, facilitando a los clientes la compra de los productos que comercializa<br />

Construrama, lo cual busca aumentar el número de clientes y mantener un crecimiento económico y<br />

de mercado sostenido en la empresa”.<br />

Seleccionamos básicamente tres tipos de objetivos para nuestro proyecto de investigación:<br />

Exploratorio: Buscamos recabar información preliminar que nos ayude a analizar y definir<br />

nuestra hipótesis.<br />

Descriptivo: Buscamos describir aspectos como el potencial del mercado o la demografía de los<br />

consumidores.<br />

Causal: Buscamos probar nuestra hipótesis de relaciones causa-efecto. Por ejemplo: Si se<br />

incrementan las opciones de pago cuanto aumentan los clientes y por consecuencia las ventas de<br />

productos.<br />

Hipótesis<br />

Hipótesis de investigación<br />

Implementar los medios electrónicos como forma de pago en las concesionarias Construrama,<br />

incrementará el número promedio de clientes y de facturación.<br />

Forma de validación de hipótesis planteada<br />

Al investigar el efecto que tendría la implementación del pago mediante medios electrónicos en las<br />

concesionarias Construrama, nos permitirá conocer el nivel de incremento promedio en el número de<br />

clientes y de facturación, en las concesionarias que implementen el pago por estos medios.<br />

La variable a medir<br />

Incremento promedio en el número de clientes y de facturación de las concesionarias Construrama, que<br />

implementen medios electrónicos como forma de pago.<br />

Diseño de la investigación<br />

15 “Algunos estudios realizados para otros países, sugieren que el uso de medios de pago electrónicos en vez de efectivo y cheque<br />

podría redundar en ahorros para los prestadores y usuarios de servicios financieros del orden de 3 puntos del PIB”. Ortiz Martínez,<br />

Guillermo Dr., 2008, Gobernador del Banco de México, 2008, Extraído el 28 de Junio de 2010 desde<br />

http://www.fimpe.org.mx/beneficios.html<br />

1468


El diseño de nuestra investigación se caracteriza por la flexibilidad para ser sensible a lo inesperado y<br />

descubrir otros puntos de vista no identificados previamente.<br />

En este caso, las concesionarias Construrama pueden conocer claves para tener enfoques comparativos<br />

entre contar o no, con un sistema para aceptación de pago mediante medios electrónicos, que serán<br />

determinadas mediante las variables aplicadas en el presente estudio.<br />

Este trabajo se complementa con una investigación documental, ya que para llegar a la conclusión final<br />

necesitamos conocer la historia y la trayectoria de Construrama en el mercado, que nos permita<br />

conocer el porqué ha logrado una buena posición en su área de influencia en nuestro país, que nos<br />

permita tomar decisiones correctas basadas en sus características.<br />

Plan de Muestreo<br />

Tamaño de la muestra<br />

El universo en estudio se delimita en base en los registros de la dirección de obras públicas de los<br />

municipios bajo investigación, existen 1860 permisos de reparación, modificación, edificación y<br />

distintas obras de construcción en proceso (Clientes potenciales), registradas de enero a julio de 2010 y<br />

con base en los registros de clientes, personas físicas y morales de las distribuidoras, suman 1530<br />

personas en la región (Clientes actuales), que tienen relación comercial con las distintas distribuidoras<br />

Construrama de la región. La población bajo estudio es la suma del número de clientes potenciales y<br />

actuales 1860 + 1530 = 3390 personas, que está condicionado a mayores de 18 años. 16<br />

El cálculo de la muestra poblacional obtenida que representa el total de nuestro universo disponible es<br />

de 528 ciudadanos mayores de edad, que fueron entrevistados en obras de construcción, oficinas y en<br />

las sucursales de Construrama en la región.<br />

Indicadores<br />

Para esta investigación tomamos en cuenta indicadores básicos como estados de cuenta, registro de<br />

operaciones por cliente, volumen de ventas, etc., rubros que toda empresa debe revisar, para saber si<br />

sus decisiones sobre mercado o estrategias planteadas están funcionando y como otra de las bases<br />

fundamentales de este estudio, el número de clientes actuales que van aceptar utilizar medios<br />

electrónicos de pago en las concesionarias Construrama, así como los clientes potenciales que estarían<br />

dispuestos a comprar utilizando dichos medios.<br />

Análisis de los datos<br />

El análisis de los datos de la encuesta, como cualquier otro tipo de datos de interés científico, ha de<br />

guardar relación con el problema de conocimiento que se trata de esclarecer es decir, lo primero que se<br />

debe realizar en una encuesta no es ver que dicen los datos, sino que dicen en relación con el problema<br />

que se expone y las hipótesis que nos hemos planteado previamente.<br />

16 En el ordenamiento jurídico en México, la mayoría de edad es una condición para determinar la plena capacidad de obrar de<br />

la persona que consta en alcanzar una edad cronológica establecida 18 años. La figura está motivada en la necesidad de que la<br />

persona haya adquirido una madurez intelectual y física suficiente como para tener una voluntad válida para obrar en actos legales y<br />

jurídicos. Documento en línea, sin autor, sin fecha, Extraído el 15 de diciembre de 2010 desde<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Mayor%C3%ADa_de_edad<br />

1469


El software que se utilizo en el presente estudio es el Survey IM 2.0 (Fischer y Espejo, 2011) 17 , es un<br />

programa creado específicamente para estudios de mercado que de una manera muestra todo el proceso<br />

de investigación de mercados para la toma de decisiones, tanto cualitativas como cuantitativas.<br />

ANÁLISIS DE RESULTADOS<br />

A continuación, se muestra la representación gráfica de algunos de los resultados obtenidos en los<br />

cuestionarios aplicados de cada una de las variables independientes analizadas mediante el software<br />

Survey IM 2.0.<br />

CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES VS. ¿EL QUE ACEPTEN TARJETAS ES UNA<br />

RAZÓN PARA QUE USTED COMPRE EN ESE LUGAR?<br />

No. CLIENTES<br />

200<br />

180<br />

160<br />

140<br />

189<br />

171<br />

120<br />

101<br />

100<br />

80<br />

67<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

CLIENTE ACTUAL (SI) CLIENTE ACTUAL (NO) CLIENTE POTENCIAL (SI) CLIENTE POTENCIAL (NO)<br />

19.13% 12.69% 35.80% 32.39%<br />

Análisis del gráfico 1-1<br />

En este grafico se observa que la forma de pago como uno de los factores que facilita la compra<br />

(54.93%), lo que tiene que ver con las políticas comerciales de los concesionarios ya que un porcentaje<br />

del (23.00%) de los clientes entrevistados, mencionaban que su elección fue basaba en el hecho de que<br />

no necesitaban efectivo para comprar, dado que podían usar sus tarjetas, lo que refuerza la<br />

conveniencia de la implementación de los medios electrónicos como forma de pago en las<br />

concesionarias de la región.<br />

CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES VS. ¿SÍ CONSTRURAMA ACEPTARA<br />

TARJETAS DE CRÉDITO, DÉBITO O MONEDEROS ELECTRÓNICOS, HARÍA USTED<br />

SUS COMPRAS AHÍ?<br />

17 Fischer Laura y Jorge Espejo, Survey IM 2.0, 2011, Investigación de mercados “Un enfoque practico”, Ed. Laura Fischer & Jorge Espejo<br />

en línea, 2004-2011., Extraído el 20 de septiembre de 2011 desde http://www.fischerespejo.com.mx/textos_detalles.php?texto=invemerc<br />

1470


No. CLIENTES<br />

159<br />

160<br />

140<br />

131 130<br />

120<br />

108<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

Análisis del gráfico 1-2<br />

En esencia en esta grafica podemos apreciar claramente que la mayor diversidad de medios de pago es<br />

relevante para el cliente (54.92%), por lo que se debe considerar poder ofrecer estas opciones en las<br />

concesionarias de la región, sobre todo poder dar una alternativa a los consumidores que poseen tarjetas<br />

de crédito bancarias y una alternativa futura a los clientes que a un no están convencidos de usarla<br />

(45.08%).<br />

En comparación con otras regiones de nuestro país, la región del Valle del Mezquital es un mercado<br />

poco desarrollado en el consumo mediante servicios bancarios y financieros. Este mercado interno<br />

desatendido, es uno de los mercados objetivo de Construrama, ya que estos consumidores podrán<br />

adquirir sus productos utilizando sus medios electrónicos de pago. Si nos fijamos a nuestro alrededor<br />

nos podemos dar cuenta que a medida que avanzamos en el tiempo, las exigencias de los clientes van<br />

aumentando.<br />

Esto ha sido un punto determinante en los resultados obtenidos en el presente estudio, ya que cualquier<br />

idea de negocio de los concesionarios deberá contemplar la opción de aceptar medios electrónicos de<br />

pagos para tener éxito en el futuro.<br />

Estadísticas Avanzadas<br />

0<br />

CLIENTE ACTUAL (SI) CLIENTE ACTUAL (NO) CLIENTE POTENCIAL (SI) CLIENTE POTENCIAL (NO)<br />

30.11% 20.45% 24.81% 24.62%<br />

Análisis de Correlación entre el número promedio de clientes y la implementación de los medios<br />

electrónicos de pago.<br />

El objetivo de realizar un análisis de correlación, es conocer el grado de asociación entre el promedio<br />

de clientes en las concesionarias que “aceptaron” la implementación de medios electrónicos como<br />

forma de pago y el promedio de clientes en las concesionarias que “no aceptaron” la implementación<br />

de medios electrónicos como forma de pago, en el periodo comprendido del 01Junio de 2010 al 31 de<br />

Mayo de 2011(N=12 meses).<br />

1471


Gráfico 1- 3 Fuente: IBM SPSS Statics Versión 19 18<br />

VAR00001= No. de clientes con aceptación de medios electrónicos de pago<br />

VAR00002= No. de clientes sin aceptación de medios electrónicos de pago<br />

Creamos ahora una gráfica (hecha con el programa estadístico IBM SPSS Statics Versión 19), para<br />

representar la correlación obtenida. Encontramos entonces una relación lineal fuerte “correlación<br />

positiva”, es decir que conforme se implementa la aceptación de medios electrónicos de pago en las<br />

concesionarias, también incrementa el número promedio de clientes.<br />

Gráfico 1-4 Fuente: IBM SPSS Statics Versión 19<br />

VAR00001= Promedio de facturación con aceptación de medios electrónicos de<br />

pago<br />

VAR00002= Promedio de facturación sin aceptación de medios electrónicos de<br />

pago<br />

Creamos ahora una gráfica (hecha con el programa estadístico IBM SPSS Statics Versión 19), para<br />

representar la correlación obtenida. Encontramos entonces una relación lineal fuerte “correlación<br />

positiva”, es decir que conforme se implementa la aceptación de medios electrónicos de pago en las<br />

concesionarias, también incrementa el monto promedio de facturación.<br />

18 Software en línea, International Bussines Machines, (IBM), 2010, IBM SPSS Statics Versión 19, Extraído el 28 de Noviembre de 2011<br />

desde www.ibm.com/software/es/analytics/spss/products/statistics/<br />

1472


CONCLUSIONES<br />

Al inicio de la investigación, suponíamos que el desarrollo de una herramienta tecnológica podría ser<br />

una capacidad por sí misma. Sin embargo, durante el desarrollo de la misma se identificó que las<br />

capacidades tecnológicas por sí solas no podían, ni debían explicarse como si estuvieran aisladas, su<br />

aplicación necesita imprescindiblemente la participación de los individuos, de la organización, de la<br />

tecnología misma y del entorno cultural que se genera a medida que se avanza en su empleo.<br />

Contraste de la hipótesis<br />

Los resultados obtenidos a lo largo de la presente investigación, permiten extraer algunas importantes<br />

conclusiones acerca de las características del consumidor de materiales para la construcción y su<br />

comportamiento de compra. En términos generales se puede decir que estamos ante un consumidor con<br />

unas pautas de consumo de tradicionales a modernas y equiparables a las del consumidor medio<br />

mexicano.<br />

Una forma de conocer la relación que existe entre implementar los medios electrónicos en<br />

Construrama y el incremento promedio de clientes y de facturación en una concesionaria, fue<br />

obteniendo mediante el análisis de correlación, una medida de asociación entre dos variables, en donde<br />

el objeto de aplicar este método en nuestro estudio fue resumir la información obtenida de las variables<br />

iniciales, expresando las mismas como combinación lineal de otras variables no observables<br />

(subyacentes) denominadas factores.<br />

Por lo cual podemos afirmar, que existe una relación fuerte en el incremento en el número promedio de<br />

clientes en las concesionarias Construrama, que aceptaron la implementación de los medios<br />

electrónicos como forma de pago, comparado con el promedio de clientes de las concesionarias que no<br />

aceptaron implementar los medios en mención, durante el periodo analizado.<br />

Lo anterior con base en los resultados obtenidos en nuestra primera variable, el 98.56% del promedio<br />

del incremento de los clientes en las concesionarias, se debe a la implementación de los medios<br />

electrónicos de pago y el efecto del 1.44% restante se debe a otras variables o se desconoce su origen.<br />

Analizando la segunda variable de nuestro estudio, encontramos que el 98.79% del promedio del<br />

incremento en la facturación en las concesionarias se debe a la implementación de los medios<br />

electrónicos pago y el efecto del 1.21% restante se debe a otras variables o se desconoce su origen.<br />

Encontramos entonces una relación lineal fuerte “correlación positiva”, es decir que conforme se<br />

implementa la aceptación de medios electrónicos de pago en las concesionarias, también incrementan<br />

el número promedio de clientes y de facturación.<br />

Señalando que para las concesionarias Construrama, aceptar tarjeta puede representar una<br />

característica inicial de un esfuerzo por ofrecer al cliente más que un producto estándar, que solo<br />

compite por precio o posición geográfica, si no como parte de una estrategia integral de diferenciación<br />

con la competencia.<br />

Con lo anterior podemos confirmar que un componente importante del buen servicio al cliente es la<br />

aceptación de distintas modalidades de pago.<br />

Por lo cual podemos concluir que la hipótesis planteada en la presente investigación es verdadera,<br />

ya que nos permitió encontrar una estructura de interrelación positiva entre nuestras variables, es decir,<br />

conocer el efecto que tiene la implementación del pago mediante medios electrónicos en la penetración<br />

de mercado de Construrama, en la región comercial del Valle del Mezquital, nos permitió conocer el<br />

1473


nivel de incremento promedio en el número de clientes y de facturación en las concesionarias que<br />

implementaron el pago por estos medios, comparado con las concesionarias que a la fecha de<br />

terminación del presente estudio, aun no lo habían implementado.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros<br />

Kim, L. (1997). Imitación a la innovación. La dinámica de aprendizaje tecnológico de Corea. Boston,<br />

Massachusetts. Harvard Business School Press.<br />

Kotler, P. (1989). Mercadotecnia. Prentice Hall.<br />

López, C. (2011). Investigación de Mercados, Versión electrónica.<br />

http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/no%209/invmdos.htm<br />

Ortiz, G (2008). Gobernador del Banco de México, Versión electrónica<br />

http://www.fimpe.org.mx/beneficios.html<br />

International Bussines Machines, (IBM). (2010) IBM SPSS Statics Versión 19. Versión electrónica<br />

www.ibm.com/software/es/analytics/spss/products/statistics/<br />

Weller, J. (2004). Versión electrónica<br />

http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/2/20422/G2258eWeller.<strong>pdf</strong><br />

http://www.cemex.com/ES/AcercaCemex/PerfilCompania.aspx. (2010) versión electrónica<br />

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/85/trb/trb9.<strong>pdf</strong>. Versión electrónica<br />

http://www.construrama.com/content/public/sitio/preguntas.html#acadena_12. Versión electrónica<br />

Fuentes electrónicas<br />

Fischer, L., Espejo, J. (2011). Investigación de mercados “Un enfoque práctico”. Versión electrónica<br />

Laura Fischer & Jorge Espejo en línea. Extraído el 20 de septiembre de 2011 desde http://www.fischerespejo.com.mx/textos_detalles.php?texto=invemerc<br />

http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/material-educativo/basico/material-audiovisual-y-fichas-<br />

sobre-los-sistemas-d/sistemas-electronicos-de-pago/%7BFBF42919-530B-B363-C316-<br />

CBFBFC23173A%7D.<strong>pdf</strong>. versión electrónica<br />

http://www.fimpe.org.mx/antecedentes.html. Versión electrónica<br />

http://www.abm.org.mx/educacion_financiera/medios.htm. Versión electrónica<br />

Artículos<br />

Bocanegra Gastelúm Carmen & Vázquez Ruiz Miguel Ángel (2008). Comercio electrónico en una<br />

localidad del norte de México, Tecsistecatl, Vol. 1 Numero 4, Págs. 3- 21.<br />

1474


Análisis de Mercado con Base en las Creencias Cognitivas e Incertidumbre que<br />

Enfrenta el Consumidor<br />

Oscar Rogelio Caloca Osorio oscarcalo8@yahoo.com.mx Universidad Autónoma<br />

Metropolitana<br />

Cristian Eduardo Leriche Guzmán celg@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma<br />

Metropolitana<br />

Víctor Manuel Sosa Godínez sosgovic2003@yahoo.com.mx Universidad Autónoma<br />

Metropolitana<br />

Resumen<br />

En la presente investigación se argumenta acerca delorigen de las creencias cognitivas del consumidor,<br />

vistas como parte de la teoría de la coherencia, aunado a ello, se argumenta acerca de cómo es probable<br />

el efectuar transformaciones en las preferencias del consumidor por medio de cambiar su creencias<br />

cognitivas sobre sus necesidades. Esto se lleva a efecto con base en la existencia de diversos tipos de<br />

incertidumbre que enfrenta el consumidor ante las variantes de productos ofrecidos, lo que redunda en<br />

un énfasis de modificaciones estratégicas por parte de las empresas que atiendan a dicho consumidor.<br />

Palabras Clave: Estrategia, Creencias cognitivas, Incertidumbre, Preferencias del consumidor,<br />

Elección<br />

Abstract<br />

In this research we argue about the origin of consumer cognitive beliefs, views as part of the coherence<br />

theory, coupled with this, it is argued about how it is probability to effect changes in consumer<br />

preferences by changing their cognitive beliefs about their needs. This is carried out based on the<br />

existence of various types of uncertainty faced by the consumer to the product variants offered,<br />

resulting in an emphasis on strategic changes by the companies that serve the consumer.<br />

Keywords: Strategy, Cognitive beliefs, Uncertainty, Consumer preference, Election<br />

Desarrollo del trabajo<br />

I. Introducción<br />

El argumento que se presenta en esta investigación corresponde con el análisis de hipótesis alternativas<br />

al esquema tradicional del que es sujeto el planteamiento sobre la teoría del consumidor. En este caso<br />

se hace uso de la idea popperiana (1997) sobre la formación de teorías pero que no tiene que ver con<br />

una sustitución total de la teoría del consumidor sino con la exploración y uso de un esquema del<br />

consumidor sujeto a creencias cognitivas, esto es sujeto a disposiciones mentales sobre lo que cree en<br />

el presente o lo que puede creer en el futuro será un adecuado patrón de elección sobre múltiples<br />

alternativas de selección de bienes alternativos: sustitutivos pero diferentes en su presentación.<br />

En este sentido, nos alejamos de la idea de falsacionismo ingenuo en el sentido popperiano, es<br />

decir, en la sustitución de una teoría que ya no puede explicar e inferir pronósticos adecuados acerca de<br />

la realidad. En este caso, lo reiteramos, presentamos un nuevo esquema de ver los elementos<br />

constitutivos de la teoría del consumidor y con ello propone la revaloración que los empresarios tienen<br />

que hacer acerca de sus estudios de mercado estratégicos para la atención de las necesidades de los<br />

consumidores.<br />

Para ello se elabora un planteamiento que media sobre la elección con base en creencias y en un<br />

contexto donde impera la incertidumbre, esta última vista como una gradación que comienza con la<br />

incertidumbre nula o certeza y finaliza con la total incertidumbre o máxima ignorancia, el primero<br />

consideramos no ocurre en la vida diaria puesto que los individuos no se generan nociones de verdad<br />

1475


sino sólo nociones de tendencia a la verdad, lo cual en el contexto popperiano nos guía hacia un<br />

esquema de falsedad o no falsedad pero o verdad sobre nuestras suposiciones sobre lo que ocurrirá en<br />

el mercado.<br />

De tal manera que sólo bajo una creencia cognitiva de tipo razonable no falsa se está en<br />

presencia de un conocimiento no libre de incertidumbre y por ende , de un conocimiento limitado. Ello,<br />

permite abarcar una mayor dimensión del fenómeno de la elección del consumidor, en donde hasta en<br />

un caso extremo puedan incluirse los valores morales y las emociones de los consumidores.<br />

Es así como se pretende analizar los fundamentos básicos de la teoría tradicional del<br />

consumidor y elaborar un planteamiento alternativo sobre la misma con base en la teoría dela creencia<br />

cognitiva enmarcad en el contexto de una teoría del error. La exposición se desarrolla en cuatro<br />

apartados: en el primero se establecen las nociones básicas sobre la teoría tradicional del consumidor;<br />

en el segundo se plantea la existencia de un individuo creencial o que efectúa elecciones con base en<br />

sus creencias cognitivas, aunado a la determinación de sus Estados Epistémicos o lo que es los mismo<br />

sus estados de conocimiento limitado del mundo, condición que permite enlazar la elección del<br />

consumidor con el cambio manifiesto de sus creencias, creencias que están sujetas a Expansión,<br />

Revisión y Contracción. En el tercer apartado se establece la noción de incertidumbre y su<br />

argumentación con base en la regla de Jeffrey, para concluir en el último apartado con un nuevo<br />

planteamiento de elección de los consumidores que influye en la manera en que los empresarios<br />

tendrán que actuar estratégicamente para adaptarse a la dinámica cambiante del mercado que es objeto<br />

de su estudio.<br />

II. Teoría del consumidor tradicional.<br />

En la explicación neoclásica de la teoría del consumidor, éste, representado por el homo economicus, es<br />

visto como un elector que busca la maximización de su utilidad, es decir , obtener la máxima<br />

recompensa posible de su elección de un bien o de un conjunto de bienes (canasta) dadas las<br />

restricciones o limitaciones presupuestales o de recursos monetarios con los que cuenta, donde tal<br />

consumidor, con base en sus preferencias sobre los objetos de su interés o necesidad realiza dicha<br />

acción. Por ello, es importante definir los supuestos sobre las preferencias en las que se basa el homo<br />

economicus para poder elegir; estos son:<br />

1) racionalidad,<br />

2) deseabilidad,<br />

3) monotonicidad,<br />

4) insaciabilidad local,<br />

5) convexidad,<br />

6) continuidad,<br />

7) Convexidad estricta y<br />

8) Función de utilidad continua.<br />

Así, dado un conjunto de consumo X que pertenece a los números reales positivos, pues son estos<br />

números los que registran la cantidad de bienes numerables en términos de cantidades positivas, puesto<br />

que no existen cantidades negativas de mercancías: preferir menos ocho refrescos es ilógico en el<br />

sentido de la teoría del consumidor, lo que se representa como X ⊂R + L donde ocurre que: 19<br />

Definición 1. Supuesto de racionalidad:<br />

La relación de preferencia ≿ en X el conjunto de consumo, es racional si posee las siguientes<br />

propiedades:<br />

1)Completitud. Para todo x, y ∈ X, se tiene x ≿ y o y ≿ x o ambas.<br />

2)Transitividad. Para todo x, y, z ∈ X, si x ≿ y y y ≿ z, entonces x ≿ z<br />

19 Véase Mas-Colell, Whinston y Green (1995, cap 3).<br />

1476


Una vez identificadas las condiciones necesarias para que un agente sea racional, se prosigue<br />

con la definición del resto de los supuestos; entre ellos son de primordial importancia el supuesto de<br />

deseabilidad y el de convexidad, puesto que dan forma al espacio de elección.<br />

Definición 2. Supuesto de Deseabilidad:<br />

Se tiene que, de una manera razonable, las grandes cantidades de mercancías son preferidas a<br />

pequeñas cantidades de las mismas. Tal característica de las preferencias se vincula con el supuesto de<br />

monotonicidad. Así, para acceder a su definición se supone que el consumo de grandes montos de<br />

bienes son siempre plausibles; esto es, si x ∈ X y y ≥ x, entonces y ∈ X.<br />

Definición 3. Supuesto de Monotonicidad:<br />

La relación de preferencia ≿ en X es monótona si x ∈ X y y>>x implica y ≻ x. Ésta es<br />

estrictamente monótona si y ≥ x y y ≠ x implica que y ≻ x.<br />

El supuesto de que las preferencias son monótonas se satisface conforme se considera que la<br />

cantidad de mercancías que son bienes es mayor, antes que aquellas que son males. Si por alguna razón<br />

alguna mercancía es un mal, aún así es posible contar con preferencias monótonas.<br />

En este sentido, dado un supuesto de débil deseabilidad y monotonicidad, se plantea el siguiente<br />

supuesto:<br />

Definición 4. Insaciabilidad local:<br />

La relación de preferencia ≿ en X es localmente insaciable si para todo x ∈ X y para todo ε > 0,<br />

existe y ∈ X tal que ll y-x ll ≤ ε y y ≻ x.<br />

Así, la insaciabilidad local se relaciona directamente con la distancia que existe entre un<br />

elemento del conjunto de consumo x y otro elemento del conjunto de consumo y, lo cual redunda en el<br />

hecho de que el bien y es estrictamente preferido al bien x, dado que tal distancia entre dichos<br />

elementos no exceda un ε positivo determinado. Este es positivo puesto que en economía interesan las<br />

cantidades de bienes por adquirir.<br />

Por otra parte, se tiene el supuesto de convexidad de ≿, el cual corresponde con los trade-offs<br />

que el consumidor realiza entre los diferentes bienes. Para visualizarlo se recurre a la siguiente<br />

definición.<br />

Definición 5: Convexidad.<br />

La relación de preferencia ≿ en X es convexa si para todo x ∈ X, el conjunto del contorno<br />

superior {y ∈ X: y ≿ x} es convexo; esto es, si y ≿ x y z ≿ x, entonces α y + (1- α) z ≿ x para algún α<br />

∈ [0,1]<br />

Con preferencias convexas es posible tomarse, partiendo de una situación inicial x de consumo<br />

y para alguna de dos mercancías consideradas, cada vez un monto mayor de una de las mercancías para<br />

compensar la continua perdida de unidades de la otra. Esto indudablemente delimita la forma del mapa<br />

de indiferencia en el sentido de que puedan obtenerse elecciones consistentes con un nivel de utilidad y<br />

que no se puedan tener elecciones bajo, por lo menos, dos diferentes márgenes de utilidad.<br />

Por otro lado, se requiere de exponer las condiciones sobre una convexidad estricta, que no es<br />

más que otra de las propiedades de la relación de preferencia.<br />

Definición 6. Convexidad estricta:<br />

La relación de preferencia ≿ en X es estrictamente convexa si para todo x, se tiene que y ≿ x, z<br />

≿ x y y ≠ z implica α y + (1- α) z ≻ x para todo α ∈ (0,1).<br />

Con base en lo anterior es necesario recurrir al supuesto de continuidad, para asegurar la<br />

existencia de una función de utilidad.<br />

Definición 7. Continuidad:<br />

La relación de preferencia ≿ en X es continua si esta se preserva debajo de los límites. Esto es,<br />

para alguna secuencia de pares {(x n , y n )} ∞ n=1 con x n ≿ y n para todo n, x=lim n→∞ x n , y y=lim n→∞ y n , donde<br />

se tiene que x ≿ y.<br />

1477


La continuidad permite observar que las preferencias del consumidor no exhiban saltos o cortes<br />

de la función. Asimismo, una vez planteada la continuidad en la relación de preferencia es plausible<br />

plantear la continuidad de la función de utilidad formada.<br />

Definición 8. Función de utilidad continua: 20<br />

Supóngase que la relación de preferencia racional ≿ en X es continua. Entonces se tiene una<br />

función de utilidad continua u(x) que representa a ≿. Retomando el problema de elección del<br />

consumidor que nos atañe, se supone que el consumidor tiene una relación de preferencia que es<br />

racional, continua, convexa y localmente insaciable, y se tiene que u(x) es una función de utilidad<br />

continua representada por las preferencias. Asimismo, también se supone que el conjunto de consumo<br />

es X=R L + y que el problema de elección del consumidor es su deseo de consumir un conjunto de bienes<br />

dados los precios p>>0 y el nivel de renta w>0, esto se verifica como el siguiente problema de<br />

maximización de la utilidad (PMU) sujeta a la relación de precios y cantidades delimitada por el nivel<br />

de renta:<br />

Max x≥0 u(x)<br />

s. a p x ≤ w<br />

En el PMU, el consumidor elige la cantidad de consumo de bienes respecto del conjunto<br />

presupuestal walrasiano B p,w ={x ∈R L +: p x ≤ w} para maximizar su nivel de utilidad. En este sentido,<br />

la resolución del PMU se ha planteado de tal manera de que exista una sola solución. Es decir, se busca<br />

obtener el máximo de utilidad posible de la elección de mercancías restringido o sujeto a la renta o<br />

recursos monetarios con que se cuenta para sufragar el precio de las mercancías seleccionadas px.<br />

Ahora, la unicidad de la solución del PMU. 21<br />

Si p>>0 y u(.) es continua, entonces el problema de maximización de la utilidad tiene solución<br />

única.<br />

Así, el problema del homo economicus como sujeto que elige sobre un conjunto de múltiples<br />

alternativas en la búsqueda de maximizar su utilidad, queda resuelto a partir de la unicidad de la<br />

solución de acuerdo con las características de la relación de preferencia.<br />

Por otra parte, bajo ciertas condiciones sobre las preferencias de un consumidor se puede llegar<br />

a definir una función continua U : R k +⇢Rllamada función de utilidad, como ya se había expresado,<br />

donde el dominio es el conjunto de bienes que una persona consume. El problema desde el punto de<br />

vista de ese consumidor consiste ahora en escoger la combinación de bienes que maximizan la utilidad<br />

sujeto a un presupuesto w de gasto. De nuevo se supone que los precios p=(p 1 ,…,p k ) de los bienes a<br />

consumir están dados. Es decir, se trata de Max U(.) s.a. px ≤ w.<br />

En muchos casos la teoría neoclásica supone además lo que se conoce como condición local de<br />

no saciedad, que significa que el consumidor siempre desea mejorar o siempre es posible encontrar una<br />

combinación de bienes que son preferidos a una combinación dada. Ello significa para nuestro<br />

problema de optimización que el presupuesto siempre se agota y por lo tanto el problema se convierte<br />

en: Max U(.) s.a. px = w. 22<br />

Así, de manera general se ha expuesto el planteamiento sobre la teoría del consumidor<br />

neoclásica, ahora se hace necesario presentar los argumentos de base sobre la teoría de las creencias<br />

cognitivas para después exponer las transformaciones propuestas de la teoría del consumidor,<br />

recordando que este proceder es sólo una revisión y no una sustitución total.<br />

20 Para la demostración véase Mas-Colell, Whinston y Green (1995, cap 3).<br />

21 Para la demostración véase Mas-Colell, Whinston y Green (1995, cap 3).<br />

22 Véase Escobar (2001).<br />

1478


III. Individuo y creencia cognitiva<br />

III.1Individuo con base en creencias cognitivas.<br />

La elección de un individuo bajo creencias cognitivas se lleva a efecto a través de las creencias () que<br />

se tienen sobre las características de los bienes a seleccionar. Este individuo necesariamente lleva<br />

acabo sus elecciones con base en dos explicaciones:la teoría Coherentista y la teoría de los<br />

Fundamentos. La primera apunta principalmente a la conservación, ante nuevas creencias, de<br />

coherencia lógica entre éstas y las creencias viejas. La segunda corresponde con el hecho de que es<br />

necesario considerar que existen creencias fundamentales que forman la base de otras creencias. De<br />

igual manera, ambas propuestas difieren en cuanto a qué consideraran que es una creencia, si una<br />

disposición o un acto mental.<br />

En este caso consideramos que la teoría de los Fundamentos es sumamente débil puesto que en<br />

gran parte de las veces los individuos no pueden explicar las razones sobre una creencia y sólo<br />

determinan que su creencia fundamental se debe a un no sé porque creo en ello pero lo creo. Esto limita<br />

o sujeta la posible explicación de las creencias a la ignorancia de los individuos. Ello permite que la<br />

presente investigación tenga una orientación Coherentista, en donde sólo se pide que los individuos<br />

ante nuevas creencias estas mantengan congruencia lógica de manera consciente con las viejas<br />

creencias. Y que por lo tanto se le considere a la creencia como una disposición esto es que se<br />

mantenga en la mente aún cuando no sea utilizada o externada a través de un lenguaje.<br />

En este caso la argumentación de la teoría de la coherencia redunda en que la genealogía no es<br />

significativa para justificar las creencias, sólo importa, como ya se mencionó la anexión de la si es<br />

lógicamente coherente con las otras creencias del individuo y donde ninguna es más fundamental que<br />

las otras. Es menester mencionar que la creencia () acepta una gradación, la cual va desde la parte<br />

inferior de la escala que es la especulación, hasta la de mayor relevancia que es el conocimiento<br />

limitado,aunque esta sujeto esta última a la preferencia “yo conozco”. De manera que la creencia puede<br />

ser no falsa, falsa o simplemente no interesarnos su valor veritativo, dejando en claro que el<br />

conocimiento limitado implica necesariamente una noción de no falsedad.<br />

El planteamiento de no falsedad tiene su origen en las propuestas popperianas; que nos indican<br />

que en el momento de estudio la ciencia es lo suficientemente ignorante de los sucesos del universo<br />

como para establecer una noción de verdad, ello, por supuesto opera con mayor fortaleza para los<br />

objetos intencionales como los seres humanos, donde no sólo la explicación sino que hasta el<br />

pronóstico de sus acciones es difícil de establecer de una vez y por todas: la incertidumbre esta siempre<br />

presente.<br />

Con base en lo anterior, es que se establece que la creencia con mayor grado de certeza sin ser<br />

certera es la creencia sobre el conocimiento limitado, es una creencia razonable y no falsa, en<br />

contraposición con el esquema de Mosterín (1978:23), de que es posible establecer una creencia<br />

racional verdadera.<br />

III.2 Estados Epistémicos y creencia.<br />

Para poder argumentar acerca de los cambios en las creencias de los individuos y fundamentar la teoría<br />

de la creencia cognitiva que permita explicitar la dinámica de preferencias de los consumidores y el<br />

cómo tienen los empresarios que reaccionar ante tales cambios, se necesita explicitar una noción de<br />

Estados Epistémicos o estados del conocimiento operante hasta ese momento por parte de cada uno de<br />

los individuos que van a elegir productos con base en sus creencias cognitivas.<br />

El Estado Epistémico (EE) 23 , en una forma holística y de acuerdo con nuestra visión de<br />

disposicional de la creencia, se supone como una combinación de estados de creencia coherentes (E)<br />

sobre los que el individuo tiene representaciones y donde a tal individuo se le considera como operante<br />

23 Como referencia al tema véase Rich (1988, cap. 6).<br />

1479


ajo un esquema de la ciencia cognitiva, -en el sentido de que obtiene y procesa información que le<br />

permite, ante mecanismos simbólicos, configurar representaciones mentales que en su tránsito entre la<br />

memoria de corto plazo u operativa y la de largo plazo, en el caso de que almacene por mucho más<br />

tiempo la información, permite identificar resultados o respuestas ante los estímulos recibidos y en<br />

donde entran en juego sus deseos, creencias () e intenciones, así como el mantener la identidad entre<br />

los procesos mentales con los procesos o sucesos del cerebro-, así el que el individuo pueda elegir con<br />

base en sus los bienes permite la admisibilidad del conjunto de E. Además esta estructura se<br />

compone de una relación de preferencia -estricta; es decir, se prefiere estrictamente una creencia a<br />

otra y por ende, todas difieren entre sí en materia de su contenido informacional: porque los memes o<br />

unidades de información cultural que contienen difieren entre si en cantidad y cualidad. También se<br />

agrega una condición que permite establecer que exista un conjunto de creencias admisibles (A), así,<br />

dado un lenguaje como es el de la lógica un Estado Epistémico es una tripleta (E, A, -estricta).<br />

Donde A ∈E y la-estricta permite la equicomparación en los estados de creencia E.<br />

Este conjunto permite que elijamos con base en una creencia lógicamente coherente. Por otra<br />

parte, es menester destacar que cuando conocemos de manera limitada bajo una creencia razonable no<br />

falsa la probabilidad de acierto es la mayor posible sin ser igual con 1, es decir, se efectúan las<br />

elecciones bajo un intervalo [0,1), lo cual tiene de suyo que exista la probabilidad de acuerdo con la<br />

incertidumbre que lleguemos a equivocarnos, en tal caso caemos en el error y bien pidiésemos sustentar<br />

creencias falsas con base en la información con la que contamos sobre los bienes que estamos<br />

eligiendo. Lo que le queda por hacer al individuo es ordenar sus conforme a la búsqueda de un<br />

método conscientemente diseñado para minimizar el riesgo de error. Con esto se indica que el<br />

individuo creencial “pretende” minimizar el riesgo de error y no que necesariamente “consiga”<br />

minimizar el riesgo de error; puesto que si no le es posible ordenar sus de acuerdo con -estricta, no<br />

sólo el riesgo de error es alto sino que la presencia del error se hará manifiesta. Esto implica que en<br />

todas nuestras elecciones basadas en creencias existe en paralelo la incertidumbre que puede coadyuvar<br />

a una elección errada. Por lo tanto, en nuestras elecciones mantenemos un propensión al error.<br />

En este caso la diferencia sustancial entre nuestro individuo creencial y el consumidor de la<br />

teoría tradicional es que mientras el primero si cae en el error ante una elección y si se le presentan las<br />

mismas circunstancias utilizará un nuevo método para elegir los bienes y minimizar el riesgo de error,<br />

es decir, aprende de la experiencia, por el contario el consumidor de la teoría tradicional si cae en el<br />

error y si se le presentan las mismas condiciones para una nueva elección, empleará el mismo método y<br />

por ende continuará cayendo en el error. Ello se debe a un uso de un programa de racionalidad fuerte.<br />

Es por ello, que proponemos la razonabilidad como un esquema de racionalidad débil, que permite<br />

argumentar acerca de la adaptabilidad del individuo ante un medio ambiente cambiante.<br />

III.3 Cambio en las creencias.<br />

Una vez establecida la noción de Estados Epistémicos se requiere exponer como se da el proceso de<br />

cambio en las creencias, que permitirá dar muestra de la dinámica de estas para los procesos de<br />

elección diferenciales en espacio y tiempo por parte de los seres humanos. Basta mencionar que los<br />

procesos que conducen a que un individuo cambie sus creencias dentro de sus estados de creencia<br />

lógicamente coherentes no conducen, en la mayor parte de los casos, a transformaciones sustanciales<br />

sino que los individuos transforman sólo un parte mínima de sus creencias de tiempo en tiempo.<br />

Los tres mecanismos de cambio en las creencias son:<br />

i) Expansión:<br />

En este caso un nuevo estado de creencias y sus consecuencias se adicionan al conjunto de estados de<br />

creencias a través de la suma de conocimientos, donde, ninguno de los estados de creencia es rechazado<br />

a menos que los estados de creencia sean inconsistentes, puesto que se pretende mantener la coherencia<br />

entre los estados de creencia y sus creencias individuales.<br />

1480


ii) Revisión:<br />

Esta corresponde con un nuevo estado de creencias y sus consecuencias, los cuales se adicionan al<br />

conjunto de estados de creencias, en función de nueva información obtenida. Pero, en la idea de<br />

mantener consistencia entre los estados de creencias justificadas únicamente las creencias viejas son<br />

rechazadas.<br />

iii) Contracción:<br />

En la contracción algunos viejos estados de creencia y sus consecuencias son rechazados sin la<br />

aceptación de nuevos estados de creencia.<br />

Lo anterior implica que sólo en el caso de la expansión y revisión se aceptan nuevos estados de<br />

creencia, es decir, que el proceso de aprendizaje ocurre por medio de estos dos mecanismos, debido a<br />

que en el caso de la contracción no se incorpora nuevo contenido informacional. A esto hay que<br />

agregar que la recepción de nueva información, como se mencionó arriba, es incorporada dentro del<br />

conjunto de estados de creencias coherentes y es mínima en términos relativos, asimismo, cabe destacar<br />

que el rechazo de estados de creencia en la contracción, corresponde con el hecho de que su contenido<br />

informacional ha dejado de ser útil para el individuo en su interacción vivencial y no existen<br />

expectativas futuras de su uso. Ahora se hace necesario relacionar las creencias como conocimiento<br />

limitado con la noción de incertidumbre múltiple que no sólo afecta a los individuos al elegir bienes<br />

sino también a los empresarios en sus estrategias para la comercialización de dichos bienes y hasta en<br />

los casos de competencia con otras empresas (cuestión que no es objeto de la presente investigación).<br />

IV. Incertidumbre y regla de Jeffrey.<br />

De esta manera es probable que en una interacción estratégico teleológica del elector con su entorno,<br />

éste no conozca parte del conjunto de información de por lo menos uno de los bienes sobre los que va a<br />

elegir porque: Las descripciones de los productos pueden contener un déficit de información o la<br />

utilidad que le pueda reportar es borrosa o desconozca la existencia de otros bienes o sea restringido su<br />

acceso a ellos, aún cuando los identifica, entre otros. En cualesquiera de estas situaciones el elector se<br />

enfrenta a una situación de falta de certeza parcial o total; en el primer caso esto se resuelve atendiendo<br />

a la probabilidad bayesiana y la regla de adquisición de conocimiento de Jeffrey. 24 En el segundo caso,<br />

sólo es posible a través de una heurística (que por cuestión de espacio no trataremos en este escrito) que<br />

si bien eleva la probabilidad deja indeterminada la posibilidad de obtener la solución óptima, lo que si<br />

es probable de alcanzar es la mejor solución posible. De modo que en el caso de la incertidumbre<br />

observamos lo siguiente.<br />

IV.1 Incertidumbre<br />

En los eventos de selección que enfrenta el elector existen tres tipos de incertidumbre: en la primera, el<br />

elector no tiene incertidumbre alguna, lo cual lo lleva a contar con una certeza total sobre el evento en<br />

cuestión de elección de bienes.<br />

La segunda corresponde con la incertidumbre de tipo I (Wang; 1998: 24) la cual se debe a<br />

deficiencias en la información, en el sentido de que no es posible determinar con exactitud la verdad de<br />

una proposición, sin embargo se considera que en el largo plazo tal verdad puede llegar a ser<br />

especificada con precisión; en este caso no existe certeza en el corto plazo, pero en el largo plazo si<br />

existirá, por tanto, el elector se enfrentan a un dilema de falta de información en el conjunto de<br />

información de por lo menos un bien de su canasta de consumo: esto implica que no existe una falta<br />

total de certeza y sí que existe gran parte de la información disponible para la elección.<br />

Asimismo, el tercer tipo de incertidumbre ocurre cuando no puede determinarse completamente<br />

el valor de verdad de una proposición ni tampoco puede obtenerse una específica precisión en el largo<br />

24 Sólo será tratada la regla de Jeffrey, puesto que se basa en presupuestos bayesianos.<br />

1481


plazo de la verdad de tal proposición. En otras palabras, se plantea la existencia de una total<br />

incertidumbre y por ende, la falta de una certeza total; en este sentido la gradación va de la existencia<br />

total de certeza hasta la falta total de la misma.<br />

Este tipo de condiciones o los tres tipos de incertidumbre se reflejan en una división más: la<br />

existencia tanto de incertidumbre externa como interna. En el primer caso, se atribuye al mundo<br />

externo o nuestro estado de conocimiento limitado sobre el cual no tenemos control, es decir, sobre los<br />

otros y el entorno, por consiguiente sobre la información que se provea acerca de los productos de<br />

elección. En el segundo, la incertidumbre se relaciona más con nuestra mente, o sea que es atribuible a<br />

nuestros sufrimientos, sentimientos y recuerdos (Kahneman y Tversky, 2001a: 515). 25 Es decir, a<br />

aquello en lo que intervienen nuestras emociones, las cuales juegan un papel imprescindible pues<br />

establecen una carga subjetiva a nuestras elecciones y que son compatibles con una elección bajo<br />

creencia e incertidumbre.<br />

Esto introduce la posibilidad de que en el estudio de la creencia se incluyan las emociones como<br />

parte de nuestros componentes necesarios para la elección y, en consecuencia, ante la probabilidad de<br />

que en un plano subjetivo sea posible encontrar e incorporar diferencias entre dos bienes similares. Esto<br />

es, que el contenido informacional cualitativo nos provee de una basta explicación entre alternativas<br />

subjetivamente elegidas. Lo anterior sin la necesidad de conducirnos a la elección irracional, puesto<br />

que se acepta el requisito de -estricta para la elección entre creencias sobre las cosas en particular y<br />

un principio de creencias razonables no falsas.<br />

En este sentido, es plausible la identificación de procesos de incertidumbre que van desde su<br />

inexistencia hasta su existencia total, para ello es posible, en cuanto a su tratamiento, escoger por<br />

diversos caminos de los cuales sólo optamos por uno que nos conduzca directamente a la regla de<br />

conocimiento limitado ante situaciones de incertidumbre o regla de Jeffrey, la cual adaptamos a nuestra<br />

condición de determinación de elección que implica incertidumbre (); o lo que es lo mismo, se le<br />

atribuye a cada elecciónun contenido de incertidumbre regida por el desconocimiento o el<br />

conocimiento limitado en tal caso de los mecanismos simbólicos de representación que procesa el<br />

individuo creencial, que permitan identificar a una creencia como preferible en vez de otra.<br />

IV.2 Modelo reducido de incertidumbre.<br />

Una vez identificada la relación entre creencias e , es menester destacar la importancia de esta<br />

relación en el contexto de la obtención de un conocimiento limitado no falso o falso, es decir, de la<br />

obtención de creencias razonables no falsas o simplemente de creencias que pueden ser especulaciones<br />

sobre el contenido representacional de la información contenida en los objetos de elección. Claro es<br />

que en la gradación que ya se expuso se da cabida a conjeturas que brindan un cierto nivel de creencia<br />

sobre eventos determinados siempre en presencia de cierto grado de ; que puede ir desde cercanas a<br />

cero hasta ser máxima.<br />

Con ello en mente es que se expone una formulación distinta sobre cual es el grado de<br />

conocimiento limitado existente entre las elecciones dada la y que sirve de fundamento para la<br />

formación de respecto de la elección entre múltiples bienes.<br />

Con base en la regla de Jeffrey se plantea que existe una probabilidad de conocimiento limitado<br />

de elección dada la incertidumbre como () [0,1], así, la regla es:<br />

() = P () (m) + P () (1-m)<br />

Donde m es la nueva probabilidad de . A esta regla se le conoce como probabilidad<br />

kinemática. 26 Ésta estudia el movimiento sin importar cuál sea el origen de éste; en nuestro caso las<br />

25 Véase Kahneman y Tversky (2001b).<br />

26 Véanse Jeffrey (1968) y Wagner (2003).<br />

1482


probabilidad kinemática sobre si existe una secuencia ( i ) de números reales positivos que sumen 1, tal que: q(A)= <br />

i<br />

transformaciones en el conocimiento limitado de las creencias dado su grado de incertidumbre (), sin<br />

importar el origen de dicha incertidumbre. 27<br />

El sentido en que esta regla es operativa corresponde con los diferentes valores de m, si:<br />

1) m=0 conocimiento no limitado.<br />

2) 0< m 0 para todo i. A es una medida de probabilidad q que corresponde con como una<br />

i (A i ), para todo AA<br />

1483


pretende procesar de manera inteligente para la consecución de su elección. La búsqueda de<br />

información por parte del individuo creencial corresponde con una selección subjetiva de la cantidad y<br />

calidad de la información por obtener, puesto que se selecciona información “con un valor esperado<br />

máximo hasta que llega un punto en que el valor adicional aportado por un ítem de información<br />

adicional llega a un mínimo, por debajo del cual no se considera la adquisición de nueva información”<br />

(Gómez; 1997: 38).<br />

Por otra parte, se considera que en el proceso de búsqueda de la información el individuo<br />

creencial elige con base en una capacidad limitada para el procesamiento y respuesta de la información<br />

percibida como estímulo. Es decir, “no tienen capacidad para procesar toda la información procedente<br />

del entorno, ni toda la información es igualmente fácil de procesar. Esta capacidad limitada supone una<br />

decisión continua, más o menos consciente, de distribución de la capacidad entre distintas operaciones,<br />

así como la utilización de reglas simples o heurísticas de decisión (Benttman, 1979)” (en: Gómez;<br />

1997: 41).<br />

En este sentido, la búsqueda de información corresponde con la activación motivada de las<br />

creencias racionales, los deseos o del conocimiento almacenado en la memoria de largo plazo o de la<br />

adquisición de información del entorno registrada en la memoria operativa y de largo plazo. Puesto que<br />

el individuo no parece tener un estado de reglas o algoritmos que sean empleados de manera completa<br />

para desarrollar sus procesos de elección. “Más bien, los individuos disponen de una serie de elementos<br />

almacenados en memoria y obtenidos del entorno (por ejemplo, creencias, actitudes, reglas de<br />

comparación, integración o decisión)” (Gómez; 1997: 43).<br />

Aunado a ello, el homo creencial elige con base en la existencia de información no completa,<br />

puesto que en cuanto a la cantidad de ésta, se sabe que “la mayoría de los consumidores adquieren muy<br />

poca información” (Gómez; 1997: 45). Ante lo cual, las elecciones efectuadas se hacen con base en<br />

incertidumbre, pues no sólo no se tiene información completa sino que además parte de la información<br />

con la que cuentan los individuos no es, en muchos de los casos, información relevante sobre los bienes<br />

que se eligen y en este sentido, la probabilidad de no minimizar el riesgo de error es mayor, con ello,<br />

buena parte de sus elecciones serán erradas, sin embargo, esto no dista de que el individuo deje de<br />

elegir.<br />

El riesgo de error percibido puede conducir a que la elección suponga consecuencias negativas<br />

o en su caso que el error se haga presente y con ello, una mala elección de bienes. Esto se hace patente<br />

de manera tal que, ante un número mayor de alternativas de consumo consideradas para la elección,<br />

mayor es el riesgo de error resultante. Por otro lado, también es necesario considerar el efecto del<br />

riesgo de error que proviene de los mecanismos de atención y percepción, riesgo que puede ser<br />

negativo o positivo dependiendo de si estos mecanismos proporcionan un mayor beneficio derivado de<br />

la búsqueda de información o no, puesto que ante la presencia de un mayor riesgo de error puede<br />

ocasionar que el individuo creencial lleve a cabo estrategias de elección más complejas que conduzcan<br />

indudablemente a considerar el empleo de una mayor cantidad de información la cual, puede ser<br />

percibida y atendida de manera errónea o no.<br />

Toda la información que adquiere el individuo creencial del entorno durante el proceso de<br />

búsqueda de información sobre un bien determinado, tiene que almacenarla para emplearla en procesos<br />

posteriores, de ahí la importancia no sólo de la información previa a la decisión, sino de la utilización<br />

de la memoria como un dispositivo de almacenamiento y de regulación de la información adquirida<br />

durante el proceso de decisión (Gómez; 1997: 67).<br />

El consumidor algunas veces emplea creencias razonables no falsas cuando elige, en cuyo caso<br />

conoce de manera limitada el bien elegido, por el otro lado, una importante cantidad de veces lo hace<br />

con base en creencias falsas sobre un importante número de atributos relevantes o sobre un atributo<br />

elemental, lo cual le conducirá a una mala elección o a una elección parcialmente satisfactoria, pero<br />

que si bien le satisface alguna necesidad al individuo en realidad encontrará mayor satisfacción hasta<br />

que no realice una elección distinta. Lo cual ocurre sólo cuando se ha probado otro producto y llega por<br />

1484


ejemplo como muestra o degustación; o sea que existe la posibilidad que el bien no le reporte una<br />

máxima satisfacción y sí una satisfacción adecuada de acuerdo con la información que se tiene, puesto<br />

que el individuo elige sobre algunos atributos de los bienes y no sobre todos los atributos.<br />

Por otro lado, una circunstancia relevante es que el consumidor genera creencias que redundan<br />

en actitudes hacia los productos que pueden ser favorables o no, frente a la situación de compra de tales<br />

bienes. Para ello, se asume que la evaluación de las alternativas implica un proceso jerárquico en el<br />

que, partiendo de las creencias del consumidor –así como de la incertidumbre y riesgo de error en la<br />

elección-, se puede formar una “actitud que a su vez puede derivar en una tentativa de compra,<br />

situación que posteriormente puede desencadenar en una elección de compra en sí” (Azpiazu; 1997:<br />

90).<br />

La actitud se registra en la memoria de largo plazo y se hace operativa a través de los<br />

mecanismos de decisión, donde ésta es considerada como un registro positivo o negativo duradero<br />

acerca de un objeto o un bien en particular y que deriva de su condición preostensible respecto de la<br />

conducta manifiesta.<br />

El modelo para la medición de la actitud es el siguiente (Azpiazu; 1997: 93-94):<br />

<br />

Actitud= f <br />

n<br />

s e<br />

i i<br />

i1<br />

<br />

Donde:<br />

Actitud =una medida independiente del sentimiento a favor o en contra del objeto de la actitud.<br />

s= es la fortaleza de la creencia (expresada en probabilidad subjetiva) de que el objeto de la actitud<br />

posea el atributo i-ésimo.<br />

e i = es el aspecto evaluativo asociado al atributo i-ésimo, por ejemplo; es bueno o malo que el objeto<br />

posee tal atributo.<br />

n = es el número de atributos destacables del objeto de la actitud (véase esquema 1).<br />

Esquema 1<br />

Marca X del producto Y<br />

Actitud hacia la marca X<br />

s<br />

Característica i-ésima<br />

Aspecto evaluativo e i<br />

Fuente: Elaboración propia con base en figura 3.2 (Azpiazu; 1997: 94).<br />

En el esquema se puede observar el proceso de la generación de la actitud, con un ejemplo sobre<br />

la actitud hacia la marca de un determinado producto. En este sentido, los empresarios se ven en la<br />

necesidad de modificar sus patrones de estudio de mercado hacia las creencias razonables no falsas de<br />

los individuos, guiados por un esquema de actitud del individuo ante el producto en cuestión. Con ello<br />

se tiene que la incertidumbre de los consumidores es una incertidumbre que es trasladada a los estudios<br />

de mercado de las empresas y con ello media para que estas confíen con cierto grado de probabilidad<br />

en la información obtenida pero no que consideren certeramente que el mercado se va necesariamente a<br />

comportar como reporta el estudio. Puesto que la dinámica de las creencias es cambiante aunque con<br />

transformaciones mínimas por parte de los eligen los consumidores en un momento y lo que<br />

1485


posteriormente será materia de su elección. Esto es relevante puesto que hay que considerar que el<br />

lanzamiento de un nuevo producto implica una incertidumbre transferida del consumidor a las<br />

empresas.<br />

Conclusiones<br />

Se observa, en primer lugar, una diferencia entre el planteamiento del consumidor de la teoría<br />

tradicional y en segundo lugar un distanciamiento de las propuestas sobre las creencias racionales<br />

verdaderas, al plantear un esquema en el que los individuo en la vida cotidiana eligen con bienes con<br />

base en creencias razonables no falsas. En el caso del individuo creencial propuesto tiene que ver con el<br />

hecho de que el individuo en la vida cotidiana se enfrenta ante situaciones de incertidumbre y<br />

conocimiento limitado, puesto que entre más conocemos de manera limitada sobre nosotros en mayor<br />

medida nos damos cuenta de que somos más ignorantes.<br />

Si bien el uso de agentes racionales permite predecir con base en un ideal, no da pauta para<br />

aproximarse a la posibilidad de contar con agentes que experimentan una mayor diversidad en su<br />

concepción y mayor aproximación a la realidad, lo que induce necesariamente que ante un mayor<br />

realismo aumenta la incertidumbre y el riesgo de error, sin embargo, las predicciones se apegarán en<br />

mayor medida a las condiciones reales que enfrentan los individuos. Con ello, los empresarios<br />

enfrentarán dos cuestiones una transferencia de la incertidumbre de los consumidores hacia ellos y un<br />

mejor panorama aunque limitado de la tendencia de lo que puede ocurrir con sus productos o con la<br />

introducción de nuevos bienes.<br />

En este caso ni los consumidores ni los empresarios pueden desligarse del riesgo de error, el<br />

error esta presente en las predicciones de mercadeo y lo único que se puede hacer es buscar alternativas<br />

que lo minimicen aunque este no desaparezca. Puesto que es necesario reconocer que la elección bajo<br />

creencia junto con incertidumbre dan forma a una teoría del error lo que posibilita la existencia de error<br />

en el sentido en que si se elige con base en un método en particular y si la elección no es exitosa,<br />

entonces es posible elegir otro método que permita la minimización del riesgo de error sin que la<br />

posibilidad de error desaparezca, pues éste es inherente a toda elección.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros<br />

Bochman, A. (2001). A logical Theory of Nonmonotonic Inference and Belief Change, Berlin,<br />

Germany: Springer-Verlag.<br />

Clarkson, G. (1964). La teoría de la demanda de los consumidores. Una apreciación crítica, México:<br />

Herrero Hermanos Sucesores.<br />

Crespo, A. (2002). Cognición Humana, Madrid; España: Centro de Estudios Ramón Areces.<br />

Elster, J. (1997). Egonomics, Barcelona, España: Gedisa.<br />

Escobar, Diego (2001). Economía matemática, Bogotá, Colombia: Alfaomega y Ediciones Uniandes.<br />

Feyerabend, P. (1987). Contra el método, Barcelona; España: Ariel.<br />

Gutiérrez, G. (2000). Ética y Decisión Racional, Madrid; España: Síntesis.<br />

Harvard Business Review (1999).La Gestión en la Incertidumbre, Bilbao; España: Deusto.<br />

Jonson, B. (1974). El comportamiento del consumidor, Madrid; España: Alianza.<br />

Lowe, E. (2000). Filosofía de la mente, Barcelona, España: Idea Universitaria.<br />

Mas-Colell; A., Whinston; M. y Green; J. (1995).Microeconomic Theory, USA: Oxford University<br />

Press.<br />

Mill, J. (1919). Sistema de la Lógica, México: Viuda de Ch. Bouret.<br />

Mosterín, J. (1978). Acción racional, Madrid, España: Alianza.<br />

Popper, K. (1997). El cuerpo y la mente, Barcelona, España: Paidós.<br />

Rich, E. (1988).Artificial Intelligence, Singapore: McGraw Hill.<br />

Rich, E. y Knight, K. (1994).Artificial Intelligence, USA: McGraw HilI.<br />

1486


Russell, S. y Norvig, P. (1994).Artificial Intelligence a modernapproach, USA: Prentice Hall.<br />

Wagner, C. (2003). Probability Kinematics and Commutativity, USA: University of Tennessee.<br />

Wang, H. (1998). Order Effects in Human Belief Revision, USA: Ohio University.<br />

Capítulos de libro<br />

Azpiazu, J. (1997). “Modelización de la Evaluación: Percepciones y Preferencias”. En: Múgica, José y<br />

Ruiz de Maya, Salvador, El comportamiento del consumidor, Barcelona; España: Ariel.<br />

Gärdenfors, P. (1992). “Belief Revision”. En Gärdenfors (ed.) Belief Revision, Reino Unido:<br />

Cambridge University Press.<br />

Gómez, M. (1997). “Búsqueda de información en la toma de decisiones del consumidor”. En: Múgica,<br />

José y Ruiz de Maya, Salvador, El comportamiento del consumidor, Barcelona; España:<br />

Ariel.<br />

Jeffrey, R. (1968). "Probable Knowledge" en Lakatos (ed.) The Problem of Inductive Logic,<br />

Amsterdan: North-Holland.<br />

Kahneman, D. y Tversky, A. (2001a)."Variants of uncertainty" en Kahneman, D., Slovic,P. y Tversky,<br />

A. (edits.).Judgment under uncertainity: Heuristics and biases, USA: Cambridge University<br />

Press.<br />

-------- (2001b). "On the psychology of prediction" en Kahneman, D., Slovic, P. yTversky, A.<br />

(edits.).Judgment under uncertainity: Heuristics and biases, USA: Cambridge University Press.<br />

1487


La Promoción de la Actividad Turística en el Estado de Michoacán<br />

Horacio Mercado Vargas homercadov@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Marisol Palmerín Cerna solpalmerin2009@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La actividad turística, para México y particularmente para el estado de Michoacán, es una de las<br />

fuentes de ingresos que tienen fuerte impacto en la economía, por lo que debe convertirse en una fuente<br />

de desarrollo, y por lo tanto tiene que ser un sector altamente competitivo. De tal manera que el turismo<br />

ha significado para el estado de Michoacán, una actividad que genera beneficios tanto en lo económico<br />

como en lo social. El turismo es una actividad muy importante, ya que genera empleos directos e<br />

indirectos, obras de infraestructura, inversión, impuestos, etc. Para un estado como Michoacán de<br />

fuerte vocación turística, es necesario hacer un análisis de la situación actual del turismo y hacer<br />

propuestas de mejora. Esta actividad, está ligada al desarrollo económico y tiene fuerte impacto en la<br />

economía nacional y estatal. Por otro lado, una de las finalidades de la ponencia, es dar conocer las<br />

bellezas naturales, sus pueblos, lugares históricos, culturales, su gastronomía, la calidez de la gente,<br />

etc., todo ello es lo que tiene México y en particular Michoacán.<br />

Palabras Clave: Michoacán, Turismo, Empleo, Desarrollo, Promoción, Belleza<br />

Abstract<br />

Tourism, for Mexico and particularly the State of Michoacán, is a source of income that have strong<br />

impact on the economy, so it should be turned into a source of development, and therefore has to be a<br />

highly competitive sector. In such a way that tourism has meant to the State of Michoacán, an activity<br />

that generates benefits both economically and socially. Tourism is a very important activity, that<br />

generate direct and indirect employment, works of infrastructure, investment, taxes, etc. For a State as<br />

Michoacán of strong tourist vocation, it is necessary to make an analysis of the current situation of<br />

tourism and make proposals for improvement. This activity is linked to economic development and has<br />

strong impact on the national and State economy. On the other hand, one of the purposes of the<br />

presentation, is to know the natural beauties, its peoples, historical and cultural places, its gastronomy,<br />

the warmth of the people, etc., this is what is Mexico, and in particular Michoacán.<br />

Keywords: Michoacán, Tourism, Employment, Development, Promotion, Beauty<br />

1.- EL TURISMO.<br />

El turismo es una necesidad para las naciones debido a la atracción de ingresos, generación de empleos,<br />

entre otros factores que multiplican la economía de una nación. Esto es que, la importancia del turismo<br />

estriba en el peso económico que generan los ingresos derivados de los viajes internacionales.<br />

Por otra parte, la importancia del turismo radica en la capacidad de producir bienes económicos a<br />

través de un intercambio, en donde los bienes que se intercambian están a disposición plena del<br />

consumidor, desestimando cualquier consideración patrimonial, social, cultural, etc. Para que las<br />

ganancias económicas sean las deseadas, la población del destino turístico debe poseer un sistema<br />

turístico bien organizado, con servicios básicos, mano de obra calificada, superestructuras e<br />

infraestructuras, todo esto considerando la oferta y demanda turística.<br />

Cabe señalar, que las ganancias del turismo no son sólo económicas, ya que el intercambio cultural<br />

también es muy importante, dado que permite ampliar los conocimientos del turista y anfitrión. De<br />

1488


igual manera, hay que recalcar que dos de los principales objetivos del turismo son la paz y la amistad<br />

entre los países.<br />

Para que el turismo incida favorablemente en el desarrollo local es prioritario cambiar, se debe tener<br />

una visión clara y amplia en todos los sentidos, buscando desarrollar un turismo sustentable e integral.<br />

La actividad turística, en México y particularmente para el estado de Michoacán, por lo que debe<br />

convertirse en una fuente de desarrollo, y por lo tanto tiene que ser un sector altamente competitivo,<br />

por medio de un proceso articulado de inversión y promoción, con productos y servicios, que en<br />

cantidad y calidad suficientes se traduzcan en crecimiento y desarrollo social para hacer posible esto se<br />

requiere de la conjunción de esfuerzos de los tres niveles: local, nacional e internacional.<br />

De tal manera que el turismo ha significado para el estado de Michoacán, una actividad que genera<br />

beneficios tanto en lo económico como en lo social. Lo que quiere decir que el turismo es y será una de<br />

las actividades, que cada vez adquiere mayor importancia: por ser una de las actividades económicas<br />

que genera empleos directos e indirectos, obras de infraestructura, inversión, impuestos, etc.<br />

Es necesario destacar la importancia que tiene la actividad turística para un Estado como Michoacán de<br />

fuerte vocación turística. En donde está actividad está ligada al desarrollo económico y tiene fuerte<br />

impacto en la economía nacional y estatal.<br />

Por otro lado, otra de las finalidades de la ponencia, es dar conocer las bellezas naturales, sus pueblos,<br />

lugares históricos, culturales, su gastronomía, la calidez de la gente, etc., todo ello es lo que tiene<br />

México y en particular Michoacán.<br />

2.- MICHOACÁN, POR ARRIBA DE LA MEDIA NACIONAL EN AFLUENCIA TURÍSTICA.<br />

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), durante el periodo vacacional de Semana<br />

Santa 2012, Michoacán registró un 73 por ciento de ocupación hotelera, cuyas cifras colocan al estado<br />

en ocho puntos porcentuales por arriba de la media nacional, que es del 65 por ciento. 28<br />

En este sentido, se estimó que según corte, previo al estudio oficial que entregará el Tecnológico de<br />

Monterrey, una afluencia turística de poco más de 500 mil visitantes, con lo que se supera la cantidad<br />

del año pasado que fue de 404 mil turistas. 29<br />

Asimismo, se calculó una derrama económica superior a los 500 millones de pesos y precisó que en su<br />

mayoría los visitantes provenían de entidades aledañas como el Estado de México, Morelos,<br />

Guanajuato, Jalisco, Querétaro y el Distrito Federal así como de España y Canadá. 30<br />

De acuerdo con información de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, los datos de que la<br />

ocupación hotelera del año pasado fue del 67 por ciento y para esta ocasión el porcentaje de ocupación<br />

fue del 73 por ciento, lo que quiere decir también que a nivel nacional: Michoacán esta a ocho puntos<br />

arriba de la media nacional. 31<br />

Ante tales resultados la Secretaría de Turismo, manifestó que: "esto ayuda a que la percepción de<br />

Michoacán sea la correcta".<br />

28 http://www.quadratin.com.mx/Noticias/Michoacan-por-arriba-de-la-media-nacional-en-afluenciaturistica<br />

29 Ibíd.<br />

30 Ibíd.<br />

31 Ibíd.<br />

1489


Aunque reconoció que aún no se vence la meta registrada en 2010 que fue de 522 mil turistas, confió<br />

en que las estrategias y apoyo de los mismos michoacanos por difundir la región se podrán superar<br />

tales cifras.<br />

Paralelamente se anunció la posibilidad de retomar el encendido de la Catedral de Morelia, por lo que<br />

adelantó que se encuentran en proceso de acuerdos con diversas empresas para reactivar este proyecto a<br />

fin de atraer al turismo.<br />

A su vez, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, precisó que la afluencia<br />

de ocupación en la Costa Michoacana fue del 100 por ciento, además de un 95 por ciento en la zona de<br />

la Monarca, 70 por ciento en Pátzcuaro, 60 por ciento en Morelia, 86 por ciento en Uruapan, 50 por<br />

ciento el Valle de Apatzingán y 75 por ciento en Zamora. 32<br />

Indicó que de acuerdo al comportamiento de los últimos años, en Pátzcuaro y la zona de la Monarca, se<br />

registró un incremento importante de visitantes, sobre todo de propios michoacanos que salieron de la<br />

ciudad a aquellos lugares.<br />

Por tanto, manifestó que de acuerdo con la ocupación registrada para los 180 afiliados de la<br />

Asociación, la afluencia fue importante en este período de Semana Santa 2012.<br />

3.- LA IMPORTANCIA DEL TURISMO PARA LA ECONOMÍA ESTATAL.<br />

Según datos de la Secretaría de Turismo Estatal, la participación del turismo en Michoacán, en el<br />

Producto Interno Bruto (PIB), en el año 2007 fue del 8.7%<br />

El movimiento turístico le otorgó a Michoacán, más de siete mil millones de pesos en el año 2006, en<br />

el 2007, una cantidad cercana a los nueve mil millones de pesos. 33 El 2010, fue el mejor año para la<br />

entidad en materia de turismo se recibieron a 8 millones 507 mil visitantes, que dejaron una derrama<br />

económica de 11 mil millones 303 mil pesos; en el 2011 se recibieron a 7 millones 236 mil 82 turistas<br />

que dejaron recursos por 9 mil 551 millones de pesos<br />

La evolución del PIB estatal, nos indica que el sector servicios ha tenido un incremento muy<br />

importante en los últimos cinco años, con respecto a la industria y al sector agropecuario. 34<br />

Al analizar la evolución de las estadísticas de los años 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y<br />

2011, podemos observar que el sector turismo ha tenido una incidencia favorable en la generación de<br />

empleos, dado que se tuvo un incremento favorable en la generación de empleos en la población<br />

económicamente activa en el sector. 35<br />

La oferta turista gracias a su crecimiento, en el período señalado, incorporó un 8.7% al PIB estatal y<br />

esto generó a su vez que la Población Económicamente Activa (PEA) mostrara un aumento de 3 puntos<br />

porcentuales en el sector<br />

En los años mencionados, la ocupación hotelera tuvo un ascenso. Asimismo, se logró que el turista<br />

tuviera un alto grado de satisfacción, lo que es indispensable, con la finalidad de que el cliente regrese,<br />

y porque la publicidad de boca en boca es sin costo alguno, ya que es viable la recomendación de<br />

visitar nuestro estado entre familiares y amigos. 36<br />

32 Ibíd.<br />

33 Mercado Vargas, Horacio y Palmerín Cerna, Marisol. “EL TURISMO COMO FUENTE DE DESARROLLO<br />

DEL ESTADO DE MICHOACÁN”, en TURyDES revista de investigación en turismo y desarrollo local. Texto<br />

completo. Edición electrónica gratuita. Consultado el 20 de junio de 2012, en:<br />

http://www.eumed.net/rev/turydes/05/index.htm<br />

34 Ibíd.<br />

35 Ibíd.<br />

36 Ibíd.<br />

1490


4.-. META DEL TURISMO ESTATAL: SUPERAR EL 2010.<br />

El Gobierno del Estado de Michoacán ha expresado: “una meta lejana pero que consideramos que<br />

podremos alcanzar si le seguimos apostando a la promoción”, expresó. Según estudios realizados: el<br />

2010 fue el mejor año para la entidad en materia de turismo en donde se recibieron a 8 millones 507<br />

mil visitantes que dejaron una derrama económica de 11 mil millones 303 mil pesos; en tanto que en el<br />

2011 se recibieron a 7 millones 236 mil 82 turistas que dejaron un recurso de 9 mil 551 millones de<br />

pesos. 37<br />

Dicen que sin plena seguridad pública no hay pleno turismo. Dicen que sin pleno turismo no puede<br />

haber en Michoacán pleno empleo. Dicen que sin pleno empleo no puede haber oportunidades. Dicen<br />

que sin oportunidades de empleo se debilita la escasa seguridad pública. El círculo vicioso no debe<br />

desanimar a los michoacanos para resolver sus problemas. 38<br />

En Puerto Vallarta, durante el Tianguis Turístico México 2012, la Secretaría de Turismo del Estado<br />

afirmó que pretende incrementar en un 66.6% el presupuesto para promocionar al Estado. Este anuncio<br />

lo formuló el titular de esta dependencia.<br />

Pese a que es cierto que la promoción es una pieza importante, se debe reconocer que no lo es todo<br />

para el desarrollo de ese importante sector. En busca de explicaciones de lo que es necesario hacer, hay<br />

que conocer algunos datos. El Secretario Estatal de Turismo destacó que en el 2011, el Consejo de<br />

Promoción Turística de México (CPTM), destinó 12.5 millones de pesos para la promoción del estado,<br />

en tanto que el Gobierno estatal invertirá otros 12.5 millones de pesos y socios comerciales aplicarán<br />

12.5 millones de pesos, lo que da un total de 37.5 millones de pesos, más la suma de otros convenios,<br />

se podría conformar una bolsa de 60 millones de pesos. Lo anterior es una muestra, del trabajo<br />

conjunto entre sectores gubernamentales y la iniciativa privada.<br />

De la mano de esa promoción deben ir otros programas que afiancen la oferta de algunos destinos<br />

michoacanos. Los programas de seguridad pública son los de mayor urgencia. Al uso de mensajes<br />

creativos de promoción corresponde un valor de impacto en la medida que no surjan los mensajes<br />

negativos, ya que la información de violencia genera un clima sombrío. El trabajo que la Secretaría de<br />

Turismo ejecuta queda eclipsado por motivos ajenos a su propio esfuerzo, como es el hecho de que el<br />

titular de la Secretaría de Turismo Estatal indicó que se tuvo una reunión con Rodolfo López Negrete<br />

presidente del CPTM a fin de buscar incrementar esos recursos y, con ello, lograr una campaña intensa<br />

para la entidad.<br />

Más turismo para Michoacán, es una noticia alentadora. Nuestra tierra se ha hecho acreedora a un buen<br />

nivel de aceptación entre quienes impulsan a los turistas a visitar los principales destinos michoacanos.<br />

Sin duda que Morelia destaca, sin olvidar Pátzcuaro. Por consiguiente, entre ambas ciudades debería<br />

haber una unión carretera más segura. Este tema es ineludible dados los frecuentes accidentes fatales<br />

que en ese tramo ocurren. La infraestructura turística, no hay que pasarlo por alto, no solamente es el<br />

incremento de más habitaciones, hacen falta rutas de comunicación más seguras.<br />

Se ve que el turismo michoacano va por buen cauce en el renglón de promoción. Pero como eje de la<br />

creación de empleos, tiene más posibilidades de lo que se ve en la superficie. 39<br />

5.- INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN.<br />

- Capital: Morelia<br />

- Municipios: 113<br />

- Extensión: 58 599 km 2 , el 3.0% del territorio nacional.<br />

37 “La Voz de Michocán”. Morelia, Michoacán, 27 de marzo de 2012.<br />

38 Ibíd.<br />

39 Ibíd.<br />

1491


- Población: 4 351 037 habitantes, el 3.9% del total del país.<br />

- Distribución de población: 69% urbana y 31% rural; a nivel nacional el dato es de 78 y 22 %<br />

respectivamente.<br />

- Escolaridad: 7.4 (Primer año de secundaria); 8.6 el promedio nacional.<br />

- Hablantes de lengua indígena de 5 años y más: 3 de cada 100 personas.<br />

- A nivel nacional 6 de cada 100 personas hablan lengua indígena.<br />

- Sector de actividad que más aporta al PIB estatal: Comercio.<br />

- Aportación al PIB Nacional: 2.5% 40<br />

6.- REGIONES BÁSICAS DEL ESTADO DE MICHOACÁN.<br />

Michoacán es una entidad de México con características únicas, distintas del resto del país. Es cuna del<br />

invencible Imperio Purépecha, que floreció y se extendió por casi todo el centro del país. En esta época,<br />

todavía, es posible disfrutar de la riqueza cultural del imperio, en los vestigios arqueológicos de la<br />

región y en las poblaciones indígenas tanto de la ribera del Lago de Pátzcuaro, como en la Meseta<br />

Purépecha, la Ciénega de Zacapu y la Cañada de los Once Pueblos, ricas en tradiciones como Noche de<br />

Muertos y Semana Santa, ferias como la del geranio, guitarra, cobre y aguacate, así como en fiestas,<br />

costumbres, música, danzas, gastronomía, artesanía y arquitectura que se refleja en sus Pueblos Típicos<br />

multicolores y hermosas ciudades coloniales como Pátzcuaro y Morelia, Patrimonio de Humanidad<br />

desde 1991. 41<br />

Por todo esto, sus colores y sabores, por la melancolía y alegría de su música, por la vitalidad y<br />

algarabía de sus danzas, por la riqueza de su cultura por sus tradiciones e historia, invita a conocer sus<br />

regiones y a descubrir que Michoacán, es el alma de México.<br />

De tal manera que, en la entidad, encontramos seis regiones básicas:<br />

- Morelia.<br />

- Lacustre (Pátzcuaro).<br />

- Meseta Purepecha (Uruapan).<br />

- Oriente (Zitácuaro).<br />

- Occidente (Zamora)<br />

- Costa (Lázaro Cárdenas). 42<br />

7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.<br />

Es necesario analizar la importancia que tiene el turismo en Michoacán, como alternativa para impulsar<br />

el desarrollo social, así como los beneficios que aporta a la economía y revisar los alcances y<br />

limitaciones de los programas, proyectos y políticas de inversión, sobre todo en esta época, en la que<br />

las crisis están golpeando fuertemente al estado y al país.<br />

La generación de empleos en este sector es vital. Los ingresos del turismo son los segundos en<br />

importancia, sólo después de las remesas que nuestros pisanos migrantes, que residente en los Estados<br />

Unidos de Norteamérica envían.<br />

Es conveniente que los niveles de gobierno, trabajen coordinadamente con la sociedad. Los<br />

empresarios dedicados a la industria hotelera y restaurantera deben apostarle al sector turismo, con la<br />

40 INEGI. Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. Edición: 2011. México, D.F., 2011<br />

41 http://www.michoacan.gob.mx/Regiones/Regiones, recuperado el 14 de junio de 2012.<br />

42 Mercado, Op., cit.<br />

1492


convicción de que tendrán éxito, y que este sector es una fuente importante de ingresos, una palanca de<br />

desarrollo para nuestra entidad.<br />

En Michoacán nació el invencible Imperio Purépecha, cuyos dominios se extendieron por casi todo el<br />

centro del país. Actualmente, se puede disfrutar de la riqueza cultural de ese imperio, en las zonas<br />

arqueológicas de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Ihuatzio, Huandacareo, Cuitzeo, San Felipe de los Alzati,<br />

Tingambato; en los pueblos de la rivera del Lago de Pátzcuaro, en la meseta Purépecha, en la Ciénega<br />

de Zacapu y la Cañada de los Once Pueblos.<br />

Los bosques de Michoacán conservan la tranquilidad y sus presas la pureza, son refugio invernal de<br />

millones de mariposas monarca, que viajan miles de kilómetros desde el sur de Canadá y el norte de los<br />

Estados Unidos, para reproducirse y continuar su ciclo de vida.<br />

Caídas de agua como los saltos del Moro y el Enadio, los chorros del Varal, la Tzararacua y la<br />

Tzararacuita; lagunas formadas en cráteres de volcanes como la alberca de Tacámbaro y la de Los<br />

Espinos en Zacapu.<br />

Michoacán es incomparable, rico en pueblos típicos, bellezas naturales, arte y cultura. Reconocido por<br />

su valor histórico, cultural y artesanal. Cuenta con riquezas reales y potenciales, con una ubicación<br />

favorecida, por su red carretera que lo vincula con algunos de los principales centros urbanos del país,<br />

existe un excelente marco para que se convierta en un Estado muy atractivo para el turismo.<br />

Por lo tanto, Michoacán cuenta con una vocación turística, que está a la espera de explotar y desarrollar<br />

sus grandes potencialidades, sus hermosos lugares merecen aprovecharse al máximo, en beneficio de<br />

los michoacanos y de la sociedad mexicana.<br />

En la zona costera los paladares se deleitan con los langostinos y el pescado a la talla, mientras que en<br />

Pátzcuaro las mesas se visten de fiesta con el exquisito pescado blanco, para refrescarse tenemos la<br />

famosa nieve de pasta, a base de vainilla, huevo, leche y azúcar. Otras delicias que no se deben dejar de<br />

probar son el caldo michi, con pescado y tuna agria, la morisqueta, que se elabora con arroz blanco<br />

cocido, con frijoles fritos y salsa guisada con queso o carne y el aporreadillo, que son tiras de carne<br />

seca, guisadas en salsa roja. El toque de dulzura lo ponen los chongos zamoranos, que tienen como<br />

ingrediente principal a las fresas de la zona, el chocolate de metate, el pan de nata, las frutas en<br />

conserva, los buñuelos y los atoles de Tarecuato, completan la catra de postres.<br />

Michoacán es un estado sorprendente. Contra todos los pronósticos se logró un crecimiento importante<br />

en la afluencia de turistas con motivo de la Semana Santa 2012. Cabe señalar que unos días antes, la<br />

molestia se hizo sentir en todo el territorio estatal debido a los actos vandálicos de estudiantes<br />

normalistas, quienes secuestraron camiones para exigir a las autoridades que les cumplieran sus<br />

peticiones. Finalmente se las cumplieron.<br />

Lo desafortunado, fue que dejaron incomunicado a Michoacán, debido a que las líneas de autobuses<br />

decidieron parar sus corridas tanto al interior como al exterior del estado, hasta que no recuperaran sus<br />

autobuses y se les garantizara seguridad para circular por el territorio estatal. Tal era el escenario.<br />

Michoacán ocupaba los titulares de los medios nacionales de manera inadecuada.<br />

Otro tema que recurrentemente llama la atención es el clima de inseguridad por enfrentamientos y<br />

ejecuciones, aunque este, momentáneamente, se ha mantenido por debajo de lo ocurrido entre el 2008 y<br />

el 2010.<br />

Asimismo, en los últimos días el territorio purépecha se ha destacado a nivel nacional por la crisis<br />

financiera que vive, falta de liquidez, quiebra o situación insostenible, como se le ha llamado.<br />

Sin embargo, estos factores no alcanzaron a desanimar a 500 mil turistas que arribaron a algún rincón<br />

de nuestro hermoso Michoacán a disfrutar del periodo de asueto con motivo de los días santos del<br />

2012, dejando una derrama económica superior a los 500 millones de pesos. Y lo que es mejor, aún,<br />

que Michoacán está 8 puntos porcentuales por arriba de la media nacional en captación de visitantes.<br />

8.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.<br />

1493


“La Voz de Michoacán”. Morelia, Michoacán, 26 de marzo de 2012.<br />

“La Voz de Michoacan”. Morelia, Michoacán, 27 de marzo de 2012.<br />

Álvarez, Ponce de León Griselda. México, Turismo y Cultura. México: Editorial Diana<br />

Cárdenas Cutiño, Gustavo. ( 2002). Diccionario de Ciencias Económico-Administrativas. México:<br />

Centro Universitario de Ciencias Económicas – Administrativas, Universidad de Guadalajara,<br />

De la Torre Padilla, Oscar. (1980). Turismo, fenómeno social . México: Fondo de Cultura Económica.<br />

http://mimorelia.com/noticias/85480, recuperado el 10 de junio del 2012<br />

http://www.michoacan.gob.mx/Regiones/Regiones, recuperado el 14 de junio de 2012.<br />

http://www.quadratin.com.mx/Noticias/Michoacan-por-arriba-de-la-media-nacional-en-afluenciaturistica<br />

INEGI. (2011). Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. México, D.F.: INEGI.<br />

INEGI. (2010). Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad<br />

Federativa, 2005-2009. México, D.F.: INEGI.<br />

Mercado Vargas, Horacio y Palmerín Cerna, Marisol. (2012). “EL TURISMO COMO FUENTE DE<br />

DESARROLLO DEL ESTADO DE MICHOACÁN”, en TURyDES revista de investigación en turismo<br />

y desarrollo local. Texto completo. Edición electrónica gratuita. Consultado el 20 de junio de 2012, en:<br />

http://www.eumed.net/rev/turydes/05/index.htm<br />

Secretaría de Turismo Federal. (2005). Programa Nacional de Turismo 2001-2006. México: SECTUR..<br />

1494


Promoción Turística y Mercadotecnia cómo<br />

Factor de Competitividad del Turismo en Michoacán<br />

José César Lenin Navarro Chávez cesar126@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

América Ivonne Zamora Torres americazt@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En este trabajo se analiza la competitividad de las variables que inciden en la promoción turística de los<br />

113 municipios del Estado de Michoacán, mediante un índice de competitividad vinculado a las<br />

estrategias mercadológicas empleadas en el sector turístico; utilizando la metodología del Análisis<br />

Factorial de Correspondencias (AFC) a través del Análisis de Componentes Principales el cual permite<br />

un análisis multidimensional y multivariante. Donde destacan en los resultados obtenidos en la<br />

competitividad de la promoción turística o marketing turístico en los primeros lugares los municipios<br />

de: Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zamora, Cuitzeo, Salvador<br />

Escalante, Tingambato, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Aquila, Hidalgo y Los Reyes.<br />

Palabras Clave: Promoción Turística, Mercadotecnia, Turismo, Análisis Factorial de<br />

Correspondencias, Competitividad<br />

Abstract<br />

This paper analyzes the competitiveness of the variables that affect the touristic promotion of the 113<br />

municipalities of Michoacan province, through an index of competitiveness related to the marketing<br />

strategies in the tourism sector, using the methodology of Factorial Correspondence Analysis through<br />

the Principal Component Analysis which allows a multidimensional and multivariate analysis. Where<br />

highlighted in the results of the marketing tourism competitiveness in the first places the municipalities<br />

of Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zamora, Cuitzeo, Salvador<br />

Escalante, Tingambato, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Aquila, Hidalgo y Los Reyes.<br />

Keywords: Touristic Promotion, Marketing, Tourism, Factorial Correspondence Analysis,<br />

Competitiveness<br />

1. Introducción<br />

La promoción turística entendida como el conjunto de actividades y productos encaminados a la<br />

difusión de los recursos turísticos con la finalidad de incentivar este sector en determinada zona. Hoy<br />

más que nunca es un factor determinante en la competitividad de cualquier destino turístico, puesto que<br />

la competencia que se enfrenta es cada día más globalizada.<br />

Al hablar de marketing se pude decir que el turismo lleva décadas de retraso respecto a otros sectores<br />

en la adopción de marketing puesto que ha sido de los últimos sectores en pasar de una perspectiva<br />

centrada en la oferta a otra centrada en el consumidor (Bigné, 2005; Calantone y Mazanec, 1991).<br />

En la revisión literatura es evidente que a nivel internacional existe un creciente interés en el marketing<br />

turístico, en este sentido destacan los estudios de Matilla (2004), que desarrolla un análisis detallado de<br />

los artículos sobre comportamiento del consumidor turístico, Bigné (1996) realizó una investigación<br />

sobre marketing turístico en España donde destaca el impacto de la misma en el crecimiento del<br />

turismo y el de Oh, et al (2004) donde se analizan los temas más estudiados en la literatura de<br />

1495


marketing turístico en ocho revistas internacionales especializadas en este sector en el periodo de 2002<br />

a 2003.<br />

El conjunto de actividades que engloba la promoción turística permiten señalar las actividades y<br />

emprendimientos que se llevan a cabo con la intención de que los potenciales viajeros conozcan los<br />

atractivos de un destino y opten por planificar una visita, lo que permite divulgar los diferentes<br />

atractivos de una zona como recursos naturales, culturales, históricos, de entretenimiento, etc.<br />

El papel del marketing en la actualidad es fundamental en todas las facetas de la sociedad. Por una<br />

parte, los consumidores y usuarios buscan satisfacer sus necesidades y, por otra, las empresas y<br />

ofertantes en general, tratan de conseguir tres objetivos:<br />

a) beneficio, monetario (diferencia de los ingresos y los gastos durante un período de tiempo<br />

determinado) y no monetario (consecución de un fin social);<br />

b) continuidad. El desarrollo de una actividad se espera que se realice a lo largo del tiempo de<br />

manera estable; y<br />

c) creación de riqueza para la sociedad.<br />

La aplicación de los principios del marketing en turismo no es una excepción. En este sentido, para la<br />

consecución de tales objetivos, las empresas y destinos turísticos necesitan programar e implementar<br />

estrategias de marketing; ello les permite tomar decisiones básicas, desde qué clientes es el más<br />

adecuado para un establecimiento hasta cómo se va a comunicar con los mismos, pasando por la<br />

identificación de la configuración del producto adecuado, entre otros (Nicolau, 2008).<br />

En consecuencia, el marketing se puede definir como la actividad, conjunto de instituciones y procesos<br />

para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tengan valor para los clientes, socios y la<br />

sociedad en general (Kotler et al, 2004). No obstante, el modo en que las organizaciones han aplicado<br />

el marketing ha ido cambiando a lo largo del tiempo. El siguiente epígrafe muestra las distintas etapas<br />

de esta evolución.<br />

Cabe señalar que el uso de tecnologías como parte de las actividades de promoción turística juegan un<br />

papel sustancial para una difusión competitiva y exponencial, por lo cual los indicadores para esta<br />

dimensión correspondiente a la promoción turística son: página de internet, municipios incluidos en<br />

sitios turísticos y promoción turística.<br />

2. Materiales y Métodos<br />

El Análisis Factorial es una técnica estadística multivariante cuyo objetivo principal es la definición de<br />

una estructura subyacente en una matriz de datos. El análisis factorial permite resolver el problema del<br />

análisis de la estructura de las interrelaciones (correlaciones) existentes en un número elevado de<br />

variables y casos, definiendo un número de dimensiones comunes subyacentes, denominadas<br />

componentes.<br />

El Análisis Factorial de Correspondencias ha sido utilizado para obtener el índice de competitividad<br />

por el World Economic Forum (2009 y 2011) -The Travel & Tourism Competitivess Report 2009 y The<br />

Travel & Tourism Competitivess Report 2011-, por el IMD (2009) -IMD World Competitiveness<br />

Yearbook-, y por el Tecnológico de Monterrey (2010) -Índice de Competitividad Turística de los<br />

1496


Estados Mexicanos ICTEM 2010-. De igual manera, se encuentran los trabajos de Guillermo et al<br />

(2010), quienes obtuvieron el índice de competitividad para el Estado de Puebla 43 .<br />

El análisis factorial ha cobrado importancia debido a diversas bondades como lo es la reducción de<br />

datos, puesto que permite explicar una estructura subyacente que no puede ser observada a primera<br />

instancia de un conjunto de variables observables al encontrar un número reducido de factores<br />

subyacentes comunes (K factores) que linealmente reconstruyen las p variables originales (Guillermo<br />

& et al, 2010):<br />

Dónde:<br />

(1)<br />

Es el valor de le i-ésima observación de la j-ésima variable.<br />

Es el conjunto de coeficientes lineales llamados cargas factoriales.<br />

Es la i-ésima observación del k-ésimo factor común (variable latente) con media 0 y varianza 1.<br />

Es un término de error aleatorio conocido como el factor único o factor específico asociado a la j-<br />

ésima variable. Explica la variabilidad en xj (incluyendo la varianza ocasionada por errores asociados a<br />

la poca fiabilidad en la recolección de datos) que no es compartida con otras variables de la matriz de<br />

variables observadas.<br />

Adicionalmente los factores únicos o específicos tienen media cero y no están correlacionados:<br />

siendo además los factores comunes y específicos independientes:<br />

(2)<br />

Las variables observadas son únicamente las xj´s y todos los demás elementos del lado derecho de la<br />

ecuación (2) deberán ser estimados partiendo de la matriz de correlaciones entre las variables<br />

observadas (Guillermo & et al, 2010).<br />

La varianza total de xj está dada entonces por:<br />

(3)<br />

Dónde:<br />

es conocida como la varianza común, es decir aquella que la variable xj comparte con todas las<br />

otras variables en el análisis, y es la varianza única o asociada solamente con la variable xj.<br />

En notación matricial tenemos:<br />

(4)<br />

(5)<br />

43 Es de mencionarse las mediciones incluidas en este trabajo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y<br />

el Consejo Nacional de Población (CONAPO).<br />

1497


Dónde:<br />

La ecuación (4) representa la llamada identidad fundamental del análisis factorial, donde es la matriz<br />

varianza-covarianza teórica de las variables observadas, y representa la matriz de varianza de los<br />

factores únicos o específicos.<br />

Cabe destacar que existen diversos métodos de extracción de factores y la elección del modelo a<br />

utilizar depende de diversas cuestiones como son el objetivo de la investigación, el tipo de información<br />

a procesar. Dentro de la variedad de métodos de extracción de factores que existen destacan: el de<br />

Máxima Verosimilitud utilizado generalmente cuando los datos tienen el comportamiento de una<br />

distribución normal, otro método es el de Factores Principales, siendo una modalidad el de Factores de<br />

Componentes Principales y otra la de Factores Principales Iterados; el primer método asume que las<br />

varianzas comunes son iguales a 1 y por tanto las varianzas únicas son cero y el segundo comienza con<br />

un procedimiento similar al de factores principales y se repite hasta que todas las cargas factoriales<br />

convergen.<br />

3. Confiabilidad del Estudio: Tabla de Comunalidades y Gráfico de Sedimentación<br />

En la tabla de comunalidades se muestra la proporción de la varianza explicada por el conjunto de<br />

factores comunes resultantes, entre más se aproxima el valor a 1 indica que mejor quedan explicados<br />

los indicadores por los factores comunes (Cox & Cox, 1994). En el caso del presente estudio todos los<br />

indicadores quedan claramente expresados puesto que su nivel de extracción es mayor que (0.500),<br />

siendo particularmente el indicador más alto es: municipios incluidos en sitios turísticos con un valor<br />

de (0.724). Mientras que el nivel más bajo de extracción se obtuvo en página de internet (0.592) (véase<br />

tabla 1).<br />

(6)<br />

Tabla 1. Comunalidades<br />

Inicial Extracción<br />

PÁGINA DE INTERNET 1,000 ,592<br />

MUNICIPIOS INCLUÍDOS EN SITIOS TURÍSTICOS. 1,000 ,724<br />

PROMOCIÓN EN AGENCIA. 1,000 ,626<br />

Método de extracción: Análisis de Componentes principales.<br />

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos del Análisis Factorial de Correspondencias.<br />

El grado de representación que va tener cada uno de los componentes, es decir, el grado de<br />

confiabilidad se obtiene del gráfico de sedimentación, donde cada componente considera cierta<br />

proporción de las variables analizadas (Kruskal & Wish, 1981). En este caso solo se considera el<br />

primer componente ya que muestra una representación del 82.702 por ciento de la dispersión de las<br />

variables de forma tal que se puede afirmar que el estudio es confiable (ver gráfica 1).<br />

1498


Gráfica 1. Gráfico de Sedimentación<br />

4. Res<br />

ultados<br />

Los<br />

82.702%<br />

resultados<br />

obtenidos<br />

se dividen<br />

en dos la<br />

matriz de<br />

component<br />

es rotados<br />

y el índice<br />

de<br />

competitivi<br />

dad. De la<br />

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos del Análisis Factorial de Correspondencias.<br />

matriz de<br />

component<br />

es se obtiene el grado de representatividad de cada una de las variables; mientras que el índice de<br />

competitividad va a mostrar el posicionamiento de cada uno de los 113 municipios del estado respecto<br />

de las variables señaladas.<br />

4.1. Matriz de Componentes Rotados<br />

La matriz de componentes rotados nos engloba a las tres variables en un solo componente como se<br />

muestra en la tabla 2.<br />

Tabla 2. Matriz de Componentes Rotados<br />

Componente<br />

PÁGINA DE INTERNET ,541<br />

MUNICIPIOS INCLUÍDOS EN SITIOS TURÍSTICOS. ,851<br />

PROMOCIÓN EN AGENCIA. ,725<br />

Método de extracción: Análisis de componentes principales. a 1 componentes extraídos<br />

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos del Análisis Factorial de Correspondencias.<br />

4.2. Índice de Competitividad<br />

En cuanto al índice de competitividad de promoción turística se refiere, los primeros lugares los<br />

ocupan los municipios de: Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Maravatío,<br />

Zamora, Cuitzeo, Salvador Escalante, Tingambato, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Aquila, Hidalgo y Los<br />

Reyes (ver tabla 3 y gráfica 2).<br />

Mientras que los municipios con un mayor rezago en materia de promoción turística son los municipios<br />

de: Zináparo, Zacapu, Yurécuaro, Villamar, Tzitzio, Tuzantla, Tuxpan, Turicato, Tumbiscato,<br />

Tocumbo, Tlazazalca, Tiquicheo de Nicolás de Romero, Tinguindín, Tepalcatepec, Tarímbaro, Taretan<br />

y Tanhuato.<br />

1<br />

1499


Tabla 3. Índice de Competitividad de Marketing Turístico<br />

Posición MUNICIPIO 100 Posición MUNICIPIO 100 Posición MUNICIPIO 100<br />

1 MORELIA 4,47 39 COAHUAYANA 0,99 77 JUÁREZ 0,19<br />

2 PÁTZCUARO 4,47 40 COTIJA 0,99 78 JUNGAPEO 0,19<br />

3 URUAPAN 4,47 41 CHILCHOTA 0,99 79 LA HUACANA 0,19<br />

4 APATZINGÁN 3,53 42 EPITACIO HUERTA 0,99 80 LA PIEDAD 0,19<br />

5 LAZARO CARDENAS 2,87 43 JOSE SIXTO VERDUZCO 0,99 81 LAGUNILLAS 0,19<br />

6 MARAVATÍO 2,87 44 NUEVO PARANGARICUTIRO 0,99 82 MADERO 0,19<br />

MARCOS<br />

7 ZAMORA 2,87 45 PANINDÍCUARO 0,99 83 CASTELLANOS 0,19<br />

8 CUITZEO 2,74 46 PENJAMILLO 0,99 84 MORELOS 0,19<br />

SALVADOR<br />

9 ESCALANTE 2,74 47 PERIBÁN 0,99 85 NAHUATZEN 0,19<br />

10 TINGAMBATO 2,74 48 TANGAMANDAPIO 0,99 86 NOCUPÉTARO 0,19<br />

11 TLALPUJAHUA 2,74 49 TANGANCÍCUARO 0,99 87 NUEVO URECHO 0,19<br />

12 TZINTZUNTZAN 2,74 50 VENUSTIANO CARRANZA 0,99 88 NUMARÁN 0,19<br />

13 AQUILA 2,08 51 VISTA HERMOSA 0,99 89 PAJACUARÁN 0,19<br />

14 HIDALGO 1,93 52 ÁLVARO OBREGON 0,19 90 PARÁCUARO 0,19<br />

15 LOS REYES 1,93 53 ANGANGUEO 0,19 91 PURÉPERO 0,19<br />

16 OCAMPO 1,93 54 ARTEAGA 0,19 92 PURUÁNDIRO 0,19<br />

17 SAHUAYO 1,93 55 BRISEÑAS 0,19 93 SAN LUCAS 0,19<br />

COALCOMÁN DE VAZQUÉZ<br />

18 SENGUIO 1,93 56 PALLARES 0,19 94 SANTA ANA MAYA 0,19<br />

19 ZITÁCUARO 1,93 57 COENEO 0,19 95 SUSUPUATO 0,19<br />

20 CHARO 1,79 58 COJUMATLAN DE REGULES 0,19 96 TANCÍTARO 0,19<br />

21 ZINAPÉCUARO 1,79 59 COPÁNDARO 0,19 97 TANHUATO 0,19<br />

22 BUENAVISTA 1,14 60 CHARAPAN 0,19 98 TARETAN 0,19<br />

23 CARÁCUARO 1,14 61 CHAVINDA 0,19 99 TARÍMBARO 0,19<br />

24 CONTEPEC 1,14 62 CHERÁN 0,19 100 TEPALCATEPEC 0,19<br />

25 ERONGARÍCUARO 1,14 63 CHINICUILA 0,19 101 TINGUINDÍN 0,19<br />

TIQUICHEO DE<br />

26 HUETAMO 1,14 64 CHUCÁNDIRO 0,19 102 NICOLAS ROMERO 0,19<br />

27 JIQUILPAN 1,14 65 CHURINTZIO 0,19 103 TLAZAZALCA 0,19<br />

28 MÚGICA 1,14 66 CHURUMUCO 0,19 104 TOCUMBO 0,19<br />

29 PARACHO 1,14 67 ECUANDUREO 0,19 105 TUMBISCATÍO 0,19<br />

30 QUERÉNDARO 1,14 68 GABRIEL ZAMORA 0,19 106 TURICATO 0,19<br />

31 QUIROGA 1,14 69 HUANDACAREO 0,19 107 TUXPAN 0,19<br />

32 TACÁMBARO 1,14 70 HUANIQUEO 0,19 108 TUZANTLA 0,19<br />

33 ZIRACUARETIRO 1,14 71 HUIRAMBA 0,19 109 TZITZIO 0,19<br />

34 ACUITZIO 0,99 72 INDAPARAPEO 0,19 110 VILLAMAR 0,19<br />

35 AGUILILLA 0,99 73 IRIMBO 0,19 11 YURÉCUARO 0,19<br />

36 ANGAMACUTIRO 0,99 74 IXTLÁN 0,19 112 ZACAPU 0,19<br />

37 ÁPORO 0,99 75 JACONA 0,19 113 ZINÁPARO 0,19<br />

38 ARIO 0,99 76 JIMÉNEZ 0,19<br />

1500


Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos del Análisis Factorial de Correspondencias.<br />

La división realizada para la dimensión 8 fue en tres rubros: alto medio y bajo, de manera tal que los<br />

municipios situados con alto grado de promoción turística son: Maravatío, Tlalpujahua, Ocampo,<br />

Hidalgo, Zinapécuaro, Charo, Morelia, Cuitzeo, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Salvador Escalante,<br />

Tingambato, Uruapan, Zamora, Los Reyes, Sahuayo, Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Aquila (véase<br />

figura 1).<br />

En el nivel medio se localizan los municipios de Huetamo, Carácuaro, Tacámbaro, Acuitzio, Ario,<br />

Múgica, Buenavista, Aguililla, Cotija, Periba, Nuevo Parangaricutirimicuaro, Erongarícuaro, Quiroga,<br />

Tangancícuaro, Chilchota, Coahuayana, Venustiano Carranza, Vistahermosa, Tangamandapio,<br />

Jiquilpan, Panindícuaro, Penjamillo, Chilchota, José Sixto Verduzco, Queréndaro, Contepec y Epitacio<br />

Huerta.<br />

Finalmente los municipios que tienen una baja promoción turística son: Senguio, Zitácuaro, Juárez,<br />

Susupuato, Tiquicheo, Angangueo, Indaparapeo, Copándaro, Álvaro Obregón, Chucándiro,<br />

Huandacareo, Tarímbaro, Huaniqueo, Morelos, Coeneo, Nahuatzen, Zacapu, Purépero, Tlazazalca,<br />

Churintzio, Ecuandureo, Tanhuato, La Piedad, Charapan, Villamar, Chavinda, Jacona, Tocumbo,<br />

Tinguindín, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Briseñas, Tepalcatepec, Coalcomán de Vazquéz Pallares,<br />

Tumbiscatío, Arteaga, La Huacana, Churumuco, Turicato, Gabriel Zamora, Nocupétaro, Tiquiceho,<br />

San Lucas, Taretan, Tuzantla, Tzintzio, Juárez, Zitácuaro, Susupuato, Angangueo, Irimbo y Senguio.<br />

1501


MORELIA<br />

PATZCUARO<br />

URUAPAN<br />

APATZINGAN<br />

LAZARO CARDENAS<br />

MARAVATIO<br />

ZAMORA<br />

CUITZEO<br />

SALVADOR ESCALANTE<br />

TINGAMBATO<br />

TLALPUJAHUA<br />

TZINTZUNTZAN<br />

AQUILA<br />

HIDALGO<br />

LOS REYES<br />

OCAMPO<br />

SAHUAYO<br />

SENGUIO<br />

ZITACUARO<br />

CHARO<br />

ZINAPECUARO<br />

BUENAVISTA<br />

CARACUARO<br />

CONTEPEC<br />

ERONGARICUARO<br />

HUETAMO<br />

JIQUILPAN<br />

MUGICA<br />

PARACHO<br />

QUERENDARO<br />

QUIROGA<br />

TACAMBARO<br />

ZIRACUARETIRO<br />

ACUITZIO<br />

AGUILILLA<br />

ANGAMACUTIRO<br />

APORO<br />

ARIO<br />

COAHUAYANA<br />

COTIJA<br />

CHILCHOTA<br />

EPITACIO HUERTA<br />

JOSE SIXTO VERDUZCO<br />

NUEVO PARANGARICUTIRO<br />

PANINDICUARO<br />

PENJAMILLO<br />

PERIBAN<br />

TANGAMANDAPIO<br />

TANGANCICUARO<br />

VENUSTIANO CARRANZA<br />

4,50<br />

Gráfica 3. Índice de Competitividad de la Dimensión de Promoción Turística<br />

4,00<br />

3,50<br />

3,00<br />

2,50<br />

2,00<br />

1,50<br />

1,00<br />

0,50<br />

0,00<br />

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos del Análisis Factorial de Correspondencias.<br />

1502


Figura 1. Índice de Competitividad de la Dimensión de Promoción Turística<br />

IXTLANECUANDUREO<br />

CHURINTZIO<br />

SAHUAYO CHAVINDA<br />

MARCOS<br />

CASTELLANOS<br />

ZAMORA<br />

VILLAMAR<br />

JIQUILPAN<br />

COTIJA<br />

BRISEÑAS<br />

COJUMATLAN DE REGULES<br />

VENUSTIANO<br />

CARRANZA<br />

TEPALCATEPEC<br />

HERMOSA<br />

TOCUMBO<br />

BUENAVISTA<br />

LA PIEDAD<br />

YURECUARO<br />

NUMARAN<br />

TANHUATO<br />

JACONA<br />

TANGAMANDAPIO<br />

ZINAPARO<br />

TLAZAZALCA<br />

TANGANCICUARO<br />

CHILCHOTA<br />

TINGUINDIN<br />

PUREPERO<br />

CHERAN<br />

PANINDICUARO<br />

ZACAPU<br />

LOS REYES CHARAPAN PARACHO<br />

NAHUATZEN<br />

PERIBAN<br />

TANCITARO<br />

URUAPAN<br />

TINGAMBATO<br />

JOSE SIXTO<br />

VERDUZCO<br />

PURUANDIRO<br />

MORELOS<br />

JIMENEZ HUANIQUEO<br />

COENEO<br />

NUEVO<br />

PARANGARICUTIRO ZIRACUARETIRO<br />

SALVADOR<br />

ESCALANTE<br />

TARETAN<br />

GABRIEL<br />

PARACUARO ZAMORA URECHO NUEVO<br />

ARIO<br />

QUIROGA<br />

TZINTZUNTZAN<br />

CHUCANDIRO<br />

LAGUNILLAS<br />

HUIRAMBA<br />

PATZCUARO<br />

ACUITZIO<br />

TACAMBARO<br />

CUITZEO<br />

COPANDARO<br />

MORELIA<br />

TARIMBARO<br />

MADERO<br />

NOCUPETARO<br />

SANTA ANA MAYA<br />

CHARO<br />

TZITZIO<br />

ZINAPECUARO<br />

HIDALGO<br />

MARAVATIO<br />

EPITACIO HUERTA<br />

SENGUIO<br />

TUXPAN OCAMPO<br />

JUNGAPEO ZITACUARO<br />

TUZANTLA<br />

CONTEPEC<br />

TLALPUJAHUA<br />

APORO<br />

ANGANGUEO<br />

JUAREZ<br />

COAHUAYANA CHINICUILA<br />

COALCOMAN<br />

DE<br />

VAZQUEZ<br />

PALLARES<br />

AGUILILLA<br />

APATZINGAN<br />

MUGICA<br />

LA HUACANA<br />

TURICATO<br />

CARACUARO<br />

TIQUICHEO DE<br />

NICOLAS ROMERO<br />

CHURUMUCO<br />

HUETAMO<br />

TUMBISCATIO<br />

SAN LUCAS<br />

AQUILA<br />

ARTEAGA<br />

LAZARO CARDENAS<br />

Alto<br />

Medio<br />

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos del Análisis Factorial de Correspondencias.<br />

Bajo<br />

1503


5. Conclusiones<br />

El grado de competitividad de las estrategias de marketing empleadas en el turismo de los 113<br />

municipios del Estado de Michoacán se mide a través de un índice que busca ser una herramienta de<br />

evaluación y comparación de cada uno de los municipios. Este índice se realiza a partir del Análisis<br />

Factorial de Correspondencias y su Análisis de Componentes Principales. Esta metodología consta de<br />

cinco fases principales: las pruebas de confiabilidad, el cálculo de una matriz que exprese la<br />

variabilidad conjunta de las variables, la rotación de soluciones para facilitar su interpretación, la<br />

estimación de las puntuaciones gráficamente, y la determinación del índice de competitividad.<br />

Los primeros lugares del índice de competitividad de marketing turístico los ocupan los municipios de:<br />

Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zamora, Cuitzeo, Salvador<br />

Escalante, Tingambato, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Aquila, Hidalgo y Los Reyes.<br />

Morelia se posiciona en primer lugar con una mínima diferencia entre el primer, segundo y tercer lugar<br />

que lo ocupan Pátzcuaro y Uruapan respectivamente debido a la mezcla mercadológica que se ha<br />

empleado en los últimos años para atraer turistas a dichos municipios. El cuarto lugar lo ocupa el<br />

municipio de Apatzingán debido entre otros factores a la promoción en agencias y su página de<br />

internet, por su parte Lázaro Cárdenas, Maravatío y Zamora ocupan el quinto, sexto y séptimo lugar<br />

con una puntuación muy similar debido a la difusión en agencias principalmente.<br />

Por otra parte los municipios con menor posicionamiento respecto de las variables estudiadas son los<br />

municipios de Tinguindin, Tuiquicheo, Tlazazalca, Tocumbo, Tumbiscatio, Turicato, Tuxpan,<br />

Tuzantla, Tzitzio, Villamar, Yurecuaro y Zacapu.<br />

Bibliografía<br />

Bigné, E. (1996). Turismo y Marketing. Una revisión y perspectivas de futuro. Estudios Turísticos,<br />

129, pp.105-127.<br />

Bigné, E. (2005). Nuevas orientaciones del marketing turístico: de la imagen de destinos a la<br />

fidelización de los turistas. Papeles de Economía. Especial Monográfico, 102, pp. 221 -235.<br />

Calantone, R. J. y Mazanec, J. A. (1991). Marketing managment and tourism. Annals of Tourism<br />

Research, 18(1), pp. 101–119.<br />

Cox, T. F., & Cox, M. A. (1994). Multidimensional Scaling. Londres, Inglaterra: Chapman & Hall.<br />

Guillermo Peón, Sylvia Beatriz, & et al. (2010). Índice de Competitividad para el Municipio de<br />

Puebla. Puebla, México: Universidad Autónoma de Puebla.<br />

IMD. (2009). IMD World Competitiveness Yearbook (WCY). Recuperado el 17 de octubre de 2010, de<br />

IMD World Competitiveness Yearbook (WCY):<br />

http://www.imd.org/research/publications/wcy/wcy_online.cfm.<br />

Oh, H et al (2004). Hospitality and tourism marketing recent development in research and future<br />

directions. Hospitality Management, 23, pp. 425–447.<br />

Kotler, Ph., J. Bowen y J. Makens (2004), Marketing para Turismo. Madrid: Prentice Hall.<br />

1504


Kruskal, J., & Wish, M. (1981). Multidimensional Scaling.Beverly Hills, CA, USA: Sage Publications.<br />

Mattila, A. S. (2004). Consumer behaviour research in hospitality and tourism journals. Hospitality<br />

Management, 23, pp. 449-457.<br />

Nicolau, J. L. (2008). Introducción al Marketing Turístico. Universidad de Alicante.<br />

Tecnológico de Monterrey. (2010). Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos<br />

ICTEM 2010. Morelia, México: Tecnológico de Monterrey.<br />

World Economic Forum. (2009). The Travel & Tourism Competitivess Report 2009. Geneva, Switzerland:<br />

World Economic Forum.<br />

World Economic Forum. (2011).The Travel & Tourism Competitivess Report 2011. Geneva, Switzerland:<br />

World Economic Forum.<br />

1505


V<br />

Recursos Humanos


El Síndrome de Burnout en las Medianas Empresas Hidalguenses<br />

Tirso Javier Hernández Gracia thernan@uaeh.edu.mx Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo<br />

Germán Sánchez Monjaraz germansm_@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo<br />

José Francisco Hernández<br />

Gracia<br />

jhernandez@uttt.edu.mx Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji<br />

Resumen<br />

El síndrome de burnout es un tipo de estrés laboral que puede tener repercusiones<br />

psicosomáticas, conductuales, emocionales, familiares y sociales, y que puede ser motivo<br />

de absentismo laboral y de bajo rendimiento en el trabajo, afectando la inteligencia<br />

emocional de un trabajador y generando impacto en las situaciones que vive diariamente, y<br />

por ende en la productividad y competitividad de la compañía. El presente trabajo está<br />

dirigido al estudio del síndrome de burnout de las medianas empresas del estado de<br />

Hidalgo, no obstante por cuestiones de orden económico, solamente se pretende abarcar<br />

entre 20 y 25 empresas, de las 61 que actualmente se encuentran registradas. Al cierre del<br />

presente trabajo, nos encontramos en el desarrollo de la fase “estudio de campo”, no<br />

obstante se presentan algunos resultados preliminares obtenidos de una prueba piloto<br />

aplicada a 6 de las empresas, que si bien no son la generalidad, muestran de manera<br />

interesante la tendencia de la situación que viven el resto de las compañías objeto de<br />

estudio. La investigación es deductiva, descriptiva, correlacional y no experimental. Se<br />

utiliza como instrumento de medición el MBI (Maslach Burnout Inventory) de Maslach y<br />

Jackson y se analizan correlaciones con algunas variables socio-demográficas. Dentro de<br />

los resultados más importantes que se obtuvieron, figura lo referente a la edad, ya que se<br />

identificaron diferencias estadísticamente significativas con las dimensiones de<br />

despersonalización, cuyas puntuaciones medias más altas correspondieron al personal que<br />

tiene entre 24 y 30 años de edad, en lo referente a la dimensión de realización personal, las<br />

puntuaciones medias más altas correspondieron al personal de 36 o más años de edad. Esto<br />

obedece quizás a que con los años no han obtenido las oportunidades deseadas para mejorar<br />

su estatus y nivel dentro de la organización.<br />

Palabras clave: Síndrome de Burnout, Medianas Empresas, Variables Socio-Demográficas<br />

Abstract<br />

The syndrome of burnout is a type of job stress that can have psychosomatic, behavioral, emotional,<br />

familiar and social repercussions, and that can be a motive of labor absenteeism and of low<br />

performance in the work, affecting the emotional intelligence of a worker and generating I affect the<br />

situations through that it lives every day, and for consequence in the productivity and<br />

competitiveness of the company. The present work is directed the study of the syndrome of burnout<br />

of the medium companies of the Hidalgo state, nevertheless for questions of economic order, only it<br />

is tried to include between 20 and 25 companies, of the 61 that nowadays are registered. To the<br />

closing of the present work, we are in the development of the phase " field study ", nevertheless<br />

they present some preliminary results obtained of a pilot test applied to 6 of the companies, which<br />

though they are not the generality, show in an interesting way the trend of the situation that the rest<br />

of the companies live through object of study. The investigation is deductive, descriptive,<br />

1509


correlational and not experimentally. It is in use as instrument of measurement the MBI (Maslach<br />

Burnout Inventory) of Maslach and Jackson and correlations are analyzed by some variables<br />

social/demographic. Inside the most important results that were obtained, the relating thing to the<br />

age appears, since statistically significant differences were identified by the dimensions of<br />

despersonalization, which highest average punctuations corresponded to the personnel that has<br />

between 24 and 30 years of age, in what concerns the dimension of personal accomplishment, the<br />

highest average punctuations corresponded to the personnel of 36 or more years of age. This obeys<br />

probably that with the years have not obtained the opportunities wished to improve his status and<br />

level inside the organization.<br />

Keywords: Syndrome of Burnout, Medium Companies, Variables Social/Demographic<br />

Introducción<br />

A pesar de que en México, son contadas las investigaciones en materia de riesgos y<br />

accidentes laborales, las estadísticas del sector salud muestran una clara tendencia que en<br />

los últimos años, se han incrementado este tipo de problemáticas en materia de salud<br />

pública, por lo que se debe dimensionar su magnitud real y ser atendido en forma oportuna<br />

y apropiada, tanto por las implicaciones económicas que representan para las salud de los<br />

trabajadores, como para la productividad de las propias empresas. Actualmente, la<br />

información sobre las características del personal y las condiciones de trabajo comienzan a<br />

ser estudiadas en comparación con otros países que hace dos décadas se han enfocado a<br />

determinar el estrés laboral. En general únicamente se han desarrollado estudios sobre<br />

síndrome de burnout en algunas clínicas y hospitales a nivel nacional, sobre personal<br />

médico, no encontrándose ninguno sobre otro tipo de personal, lo cual se debe en parte a<br />

una falta de conocimiento e interés de los directivos de las organizaciones (Hernández,<br />

2010). Por consiguiente en el estado de Hidalgo no se tiene conocimiento sobre muchos<br />

estudios realizados sobre factores psicosociales. De manera separada, se han realizado<br />

estudios de síndrome de burnout en el Hospital General de Pachuca, Hidalgo (Rosas, 2007)<br />

(Hernández, 2010).<br />

De acuerdo con Luis Delfín y Jesús Escudero (2007), el estrés está considerado como una<br />

de las enfermedades psicosociales más frecuentes que atacan a los seres humanos, mismo<br />

que puede definirse como: “un proceso complejo en el cual el individuo responde a<br />

demandas o situaciones ambientales (estresores) con un patrón de respuestas por parte del<br />

organismo que pueden ser fisiológicas, conductuales, cognitivas, emocionales o una<br />

combinación de todas éstas, al momento de ser interpretadas estas demandas o situaciones<br />

como amenazantes”. (Ortega, Ortiz y Coronel, 2007). Según Arden (2002), los trastornos<br />

fisiológicos que se presentan en los individuos son provocados al someterlo a estas<br />

situaciones estresantes. Las reacciones orgánicas naturales del ser humano se han<br />

categorizado en: a) Cognitivas, b) fisiológicas, c) conductuales y d) la combinación de<br />

todas. (Rodríguez, Roque y Molerio, 2002). La exposición a situaciones que se presentan<br />

en el medio ambiente que influye en los trabajadores en el desarrollo de su actividad, tales<br />

como psicológicas, económicas, políticas, culturales y de salud son causantes del deterioro<br />

de salud en el mismo, lo cual se manifiesta en señales como: ausentismo, estrés,<br />

envejecimiento prematuro, mal humor y baja productividad, entre otros. Lo más alarmante<br />

de todo esto, es que el último en percatarse de este detrimento es el propio trabajador,<br />

continúan comentando Luis Delfín y Jesús Escudero (2007).<br />

1510


El síndrome de burnout es un trastorno adaptativo crónico asociado con el inadecuado<br />

afrontamiento de las demandas psicológicas del trabajo que altera la calidad de vida de la<br />

persona que lo padece y produce un efecto negativo en la calidad de su trabajo. El<br />

Inventario de Burnout de Maslach (MBI) se describió para evaluar los diferentes<br />

componentes del síndrome: 1. Agotamiento emocional caracterizado por una disminución y<br />

pérdida de los recursos emocionales. 2. Despersonalización o deshumanización,<br />

caracterizado por el desarrollo de actitudes negativas, de insensibilidad hacia los receptores<br />

del servicio prestado. 3. Falta de realización personal caracterizado por la percepción del<br />

trabajo en forma negativa; los afectados se reprochan no haber alcanzado los objetivos<br />

propuestos, con vivencias de insuficiencia personal y baja autoestima profesional En la<br />

actualidad se acepta que el burnout es un síndrome de agotamiento profesional,<br />

despersonalización y baja realización personal que puede ocurrir entre los individuos que<br />

trabajan con seres humanos.<br />

Considerando estos antecedentes, se planteó la hipótesis de que el síndrome de burnout<br />

podría estar afectando a los trabajadores de las medianas empresas hidalguenses, tanto del<br />

ramo industrial, como comercial y de servicios, y se procedió a realizar un estudio de<br />

manera colegiada en RED, entre investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo y la Universidad Tecnológica Tula Tepeji, mediante el cual se pretende generar<br />

información acerca de dicha patología laboral, con el propósito de que se tomen las<br />

medidas pertinentes encaminadas a la disminución de los efectos de este síndrome. Es<br />

importante mencionar que al momento de presentar éste trabajo, aún el proyecto citado se<br />

encuentra en la fase de estudio de campo, por lo que sólo se mencionaran los resultados<br />

obtenidos en la prueba piloto y que corresponden a 6 empresas.<br />

De forma complementaria, los apartados que componen el documento son la justificación<br />

del estudio, el planteamiento del problema, el objeto estudiado, la pregunta principal de<br />

investigación, el objetivo general y el marco teórico básico, así como, los resultados<br />

obtenidos, las conclusiones y la bibliografía utilizada.<br />

Justificación<br />

No obstante de que la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, dentro de sus funciones<br />

sustantivas, busca de manera periódica inspeccionar la forma en que están trabajando las<br />

empresas en materia de seguridad e higiene laboral, normalmente se enfoca hacia aspectos<br />

que tienen que ver con factores físicos, químicos y biológicos, dejando un tanto rezagado el<br />

cuarto factor: “El Psicosocial”. Cuando se habla de riesgo laboral es enfocado a la<br />

posibilidad de que una persona llegue a sufrir un daño profesional, por estar expuesto<br />

directa o indirectamente al trabajo y que se puede materializar causando daños concretos<br />

(Espeso, 2006). Por otro lado, según Silvia Galindo (2006), la Organización Mundial de la<br />

Salud (OMS) define a la salud laboral como “el estado de bienestar físico, mental y social,<br />

completo y no meramente la ausencia de daño o enfermedad”, la cual se puede ver<br />

amenazada por unas condiciones de trabajo inadecuadas que pueden generar riesgos para el<br />

trabajador y que finalmente pueden desembocar en accidentes de trabajo o enfermedades<br />

profesionales. Así mismo, el daño derivado del trabajo se compone de un conjunto de<br />

enfermedades patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Debido a lo<br />

anterior, es importante que las empresas utilicen una serie de conocimientos, técnicas y/o<br />

1511


medidas necesarias para prevenir los riesgos laborales. Existen herramientas importantes<br />

como la Psicosociología aplicada a la prevención de riesgos laborales, donde se estudian los<br />

factores de naturaleza psicosocial y organizativa existentes en el trabajo y que pueden<br />

repercutir en la salud del trabajador.<br />

Uno de los órganos colegiados ante la Secretaría del Trabajo y Prevención Social en el país,<br />

avalados por la Secretaría del Trabajo Estatal, que son integrados por igual número de<br />

representantes de las empresas o instituciones y de trabajadores, son las llamadas<br />

Comisiones Auxiliares Mixtas de Seguridad e Higiene Laboral, que de acuerdo con<br />

Alfonso Huesca (2006) “son órganos legales que reflejan la responsabilidad obrero-patronal<br />

compartida. Su finalidad última es contribuir a la protección de la salud del trabajador,<br />

entendida ésta no sólo como la ausencia de enfermedad, sino como el más completo estado<br />

de bienestar físico, psíquico y social.”. Dichas comisiones tienen como función principal<br />

realizar recorridos en las instalaciones de forma periódica, con el fin de observar las<br />

condiciones de seguridad e higiene que prevalezcan y buscar las posibles causas de los<br />

riesgos relacionados con las áreas de trabajo. Normalmente esta actividad se realiza de<br />

forma ocular, es decir tomando fotografías y describiendo las anomalías que se van<br />

observando durante el recorrido. Posteriormente se realiza una minuta y se envía a las áreas<br />

correspondientes.<br />

En relación a lo anterior se destaca el hecho de que los factores psicosociales no son<br />

observables a simple vista, como cuando un trabajador sufre de estrés, presenta<br />

agotamiento emocional, se lleva bien con sus compañeros, entre otros. A los empresarios y<br />

directivos de las instituciones, les debe interesar el conocer como se miden este tipo de<br />

aspectos, como clasificarlos y a partir de qué punto, cualitativa o cuantitativamente<br />

definido, existe riesgo para la salud laboral y como contrarrestarlo. De acuerdo con Martín<br />

Caicoya (2004), hay varias formas de medir los riesgos psicosociales que incluyen métodos<br />

de observación como listas de control, mediciones de productividad, entrevistas a<br />

trabajadores o grupos y cuestionarios en los que los se demanda a los trabajadores que<br />

cuantifiquen, individualmente, su exposición y experiencia respecto a los diferentes riesgos<br />

psicosociales. Este último método es el más utilizado y del único que existe información<br />

acerca de la validez y fiabilidad. Probablemente se hayan desarrollado más estos métodos<br />

porque la medición de entorno es difícil, además lo que realmente interesa es la experiencia<br />

del sujeto respecto al estresante. Es por ello que podemos decir que la manera más efectiva<br />

de poder detectar dichos factores psicosociales, es a través de la aplicación de<br />

“cuestionarios”, que permita realizar un análisis e interpretación de fenómenos relacionados<br />

con la forma de pensar, sentir y actuar, tanto de forma individual como grupal de los<br />

trabajadores, así como su desempeño en relación al puesto que ocupa.<br />

El beneficio será para las medianas empresas del estado de Hidalgo que participen en el<br />

estudio, pertenecientes al ramo industrial, comercial y de servicios, tanto públicas como<br />

privadas, en cuyo caso se les realizará un estudio diagnóstico, mismo que se les dará a<br />

conocer mediante un reporte técnico, a través de los cuales se podrán identificar la<br />

problemática y algunas estrategias de solución. Con el interés de los directivos de las<br />

empresas estudiadas y puesta en marcha de la fase de intervención, en el corto plazo se<br />

esperaría un beneficio importante en la prevención y/o disminución de algunos factores<br />

1512


psicosociales en los trabajadores que propicien ambientes organizacionales sanos y<br />

coadyuven con la competitividad en general de dichas organizaciones.<br />

Planteamiento del problema<br />

La era moderna, compuesta de grandes cambios sociales, económicos y culturales, han<br />

afectado sin lugar a dudas el propio desarrollo del ser humano, dando origen a una sociedad<br />

globalizada que necesita de organizaciones dinámicas que se adapten con velocidad a<br />

dichos cambios y que desarrollen en sus empleados comportamientos más flexibles y<br />

creativos, para que sean capaces de satisfacer las necesidades específicas de un exigente<br />

mercado que opera en un medio ambiente dinámico y altamente competitivo. Este desafío<br />

no sólo se presenta para las instituciones, sino también para las personas que en ellas<br />

trabajan, en el entendido que el núcleo básico de cualquier sistema organizacional lo<br />

constituye la relación existente entre persona y organización (Ramírez, Abreu y Badill,<br />

2008). La forma en que se encuentran definidas las condiciones de trabajo para los seres<br />

humanos, determinan el grado de riesgo que un trabajador puede llegar a tener en el<br />

ejercicio de sus actividades laborales, es decir, existen agentes físicos, químicos, biológicos<br />

y psicosociales que en un determinado momento pueden afectar la salud de un trabajador,<br />

generando por ende ambientes de trabajo inapropiados, los cuales pueden convertirse en<br />

factores clave que incidan directamente en los niveles de productividad, desempeño y<br />

competitividad. Dentro de las organizaciones, son factores fundamentales en la dinámica<br />

administrativa, que a través de una adecuada gestión las personas desarrollen procesos<br />

creativos e innovadores; generen entornos en los cuales se puedan tener una mayor<br />

identidad con la empresa, establezcan una apertura al cambio, cuenten con mayor<br />

autonomía, aprendan a trabajar en equipo y mantengan altos niveles de motivación para<br />

hacer su labor cada vez mejor, (Jiménez, 2009).<br />

Es por ello, que resulta importante para toda organización, mejorar de manera continua la<br />

eficiencia y eficacia laboral, para lo cual debe establecer estrategias encaminadas a<br />

mantener de manera saludable el equilibrio emocional, la motivación, las relaciones<br />

interpersonales y el clima laboral entre sus trabajadores. En muchas ocasiones, la jornada<br />

de trabajo extensa, el ritmo excesivo de trabajo, la mala comunicación, la inadecuada<br />

administración y mando, entre otros aspectos, son elementos importantes que generan un<br />

elevado estrés en los empleados, de tal suerte que si se mantiene de forma sostenida, se<br />

puede convertir en una patología laboral crónica, conocida como síndrome de burnout,<br />

poniendo en riesgo las relaciones entre compañeros y su desempeño laboral. De acuerdo<br />

con (Sauter, Murphy, Hurrell y Levi, 2001), el estrés del trabajo se ha convertido en una de<br />

las principales causas de incapacidad laboral en Norteamérica y Europa. En 1990, el 13%<br />

del total de casos de incapacidad de trabajadores que gestionó Northwestern National Life,<br />

importante aseguradora estadounidense de accidentes de trabajo, se debían a trastornos en<br />

los que se suponía que existía una relación con el estrés del trabajo. En un estudio realizado<br />

en 1985 por el National Council on Compensation Insurance, se comprobó que una sola<br />

causa de baja laboral, la incapacidad psicológica debida a “estrés mental progresivo” en el<br />

trabajo, había llegado a representar el 11 % del total de indemnizaciones por enfermedad<br />

profesional. En México, desafortunadamente, son pocos los estudios de salud mental<br />

ocupacional y factores de riesgo psicosocial, actualmente en la legislación de nuestro país<br />

no están contemplados los factores de riesgo psicosocial como riesgos de trabajo (Juárez,<br />

2004).<br />

1513


A pesar de que este tipo de problemáticas son reconocidas por los directivos de las<br />

empresas, ya que son producto de las exigencias que hoy en día trae consigo el trabajo<br />

moderno, no existe el interés por parte de los mismos, para en principio realizar<br />

diagnósticos situacionales y a partir de ellos establecer estrategias de prevención y/o<br />

disminución. En este sentido, son pocas las investigaciones sobre este tipo de tópicos que<br />

se han realizado en el estado de Hidalgo, incluso las que existen están enfocadas<br />

exclusivamente al sector salud, por lo que resulta importante estudiar a las medianas<br />

empresas del ramo industrial, comercial y de servicios, ya que cuentan con estructuras<br />

organizacionales más formales y una cantidad de personal significativa en relación con<br />

empresas de menor tamaño, por lo que se hace atractivo comenzar a propiciar una cultura<br />

empresarial encaminada a atender este tipo de factores psicosociales.<br />

Pregunta de investigación.<br />

¿Cuál es el grado de síndrome de burnout en los trabajadores de las medianas empresas del<br />

estado de Hidalgo?<br />

Objetivo General<br />

Realizar un estudio diagnóstico para identificar el grado de síndrome de burnout en los<br />

trabajadores de las medianas empresas del estado de Hidalgo.<br />

Marco teórico<br />

A pesar de que hoy en día existen numerosos estudios acerca del síndrome de burnout,<br />

pocas son las empresas que verdaderamente se interesan por esta enfermedad patológica<br />

laboral, que cada vez más se hace presente en los trabajadores. El origen del “burnout” se<br />

identifica en el año de 1974 cuando el Dr. Herbert Freudemberg observó en los voluntarios<br />

de una clínica de Nueva York, que trataban con toxicómanos, la presencia de pérdida de<br />

energía que los llevaba al agotamiento, síntomas de ansiedad y depresión que provocaban<br />

desmotivación en su trabajo y agresividad hacia los pacientes.<br />

A partir de entonces, algunos investigadores comenzaron a reconocer dicho término y a<br />

estudiarlo en distintos escenarios organizacionales. Una de las pioneras fu precisamente<br />

Cristina Maslach, quien en la década de los 70´s utilizó dicho concepto para hacer<br />

referencia al conjunto de respuestas que una persona da al estar afectada en su salud. De<br />

acuerdo con Luis Delfín y Jesús Escudero (2007), ésta enfermedad hace alusión al<br />

agotamiento profesional, despersonalización y baja realización personal de quienes<br />

atienden o ayudan a personas. Esta situación, independientemente de que se observe en<br />

diversas actividades es común encontrarla en empresas de salud y educación, quienes se<br />

desempeñan en ellas a decir de diversos investigadores, terminan quemándose. Maslach, lo<br />

definió como: “síndrome psicológico que se debe a un estresor interpersonal, que<br />

aparecería en el contexto laboral y que se le describe como un constructo trifactorial.<br />

Dichos factores son el “Agotamiento Emocional”, conductas de “Despersonalización o<br />

Cinismo” hacia las personas que el profesional atiende y una sensación de inefectividad o<br />

falta de “Realización Personal” (Maslach, Leiter, y Schaufeli, 2001, citado en Buzzeti,<br />

2005).<br />

1514


El síndrome de burnout, es una patología laboral que se deriva del estrés y se manifiesta a<br />

través de respuestas a situaciones distintas, mismas que han sido categorizadas en cuatro<br />

grupos. Francisco Alcantúd (2006), las identifica como: sicosomáticas, conductuales,<br />

emocionales y de ambiente familiar, por su parte Galindo (1999) coincide con él, en el<br />

establecimiento de categorizaciones conductuales y emocionales, no así en la sicosomática,<br />

el primero incluye manifestaciones sicológicas y físicas, el segundo solo físicas. Las<br />

manifestaciones que los dos primeros investigadores ubican en lo sicosomático y lo físico,<br />

Maslach lo hace en la categoría de cansancio emocional, lo conductual en la<br />

despersonalización y lo emocional en la realización personal. No se ha establecido un<br />

agente que dé inicio al síndrome, en algunos casos, se ha establecido que en situaciones<br />

similares los profesionales pueden o no desarrollar este padecimiento. A continuación, en la<br />

Tabla 1, se presenta una comparación de factores que influyen en el síndrome de burnout,<br />

las cuales han sido consideradas por los autores antes referidos. Luis Delfín y Jesús<br />

Escudero (2007).<br />

Tabla 1 Factores que influyen en el síndrome de burnout<br />

Alcantúd<br />

Personal Expectativas y realidad Personal<br />

Adaptación al desajuste<br />

Sentimiento de competencia<br />

Profesional<br />

Organizacional<br />

Resultado de la acción<br />

educativa<br />

Grado de adaptación a los<br />

alumnos<br />

Presión<br />

Tiempo<br />

Burocratización<br />

Laboral<br />

Social<br />

Galindo<br />

Edad<br />

Sexo<br />

Familia<br />

Antigüedad laboral<br />

Sueldo<br />

Entorno<br />

Sobrecarga<br />

Condiciones<br />

Organización<br />

Problemas sociales<br />

Fuente: Luis Delfín y Jesús Escudero (2007), p. 5.<br />

En consecuencia, podemos decir que el fenómeno del burnout se encuentra presente en<br />

mayor o menor medida en los trabajadores de las empresas, producto de diversas<br />

situaciones y circunstancias. Quizás las más comunes están relacionadas con la<br />

prolongación de jornadas de trabajo, ubicación inadecuada en puestos donde los<br />

requerimientos laborales exceden a los recursos personales, inseguridad laboral, cambios<br />

tecnológicos, y falta de capacitación, entre otros factores; lo anterior, sin mencionar los<br />

salarios insuficientes. Margarita Dávila (2011), lo describe como “una frustración derivada<br />

de expectativas personales no cumplidas ante un desequilibrio percibido entre la inversión<br />

prolongada de tiempo y esfuerzo, realizada en la ejecución de su trabajo y los resultados<br />

obtenidos, en cuanto a percepciones, estabilidad, reconocimiento social, entre otros”.<br />

Dicha autora continúa comentando que puede ser explicado como un déficit en el sentido<br />

existencial (Langle, 2005) y que diversos investigadores han señalado la necesidad de<br />

tomar acciones preventivas, para evitar que el Burnout se convierta en una de las<br />

principales enfermedades laborales. En un amplio estudio (Kirsi, 2007), se descubrió que el<br />

Burnout ocupacional estuvo relacionado con la prevalencia de desórdenes depresivos,<br />

1515


ansiedad y con la dependencia alcohólica entre hombres y mujeres. (Deprati, 2001) se ha<br />

identificado como el primero que señala que el síndrome puede presentarse en cualquier<br />

profesión. Entre los investigadores existe un consenso a señalar que el síndrome de burnout<br />

es el resultado de la combinación de estresores originados en el entorno social, laboral y en<br />

el propio sujeto, en donde intervienen variables de carácter demográfico (sexo, edad, estado<br />

civil, número de hijos, entre otras), de personalidad y organizacionales (Aranda, 2003).<br />

Metodología<br />

Tipo, nivel y diseño.<br />

La presente investigación corresponde al tipo de estudio deductivo, es decir, responde a un<br />

problema teórico de las variaciones de un modelo y se orienta a describir y explicar la<br />

realidad. El nivel de investigación es descriptivo, ya que permite especificar las<br />

propiedades importantes de las personas y/o grupos sometido al análisis. La descripción<br />

puede ser más o menos profunda, pero en cualquier caso se basa en la medición de uno o<br />

más de los atributos del fenómeno descrito. Además de describir este estudio, relaciona y<br />

compara y las principales modalidades de formación o de cambio de un fenómeno para<br />

avanzar en la solución de los problemas que se presentan y procura determinar las<br />

características del fenómeno en una determinada circunstancia. En el presente estudio se<br />

identifica y describe el síndrome de burnout que prevalece en las medianas empresas<br />

hidalguenses, asociando dicho fenómeno con algunas variables de control como la edad,<br />

antigüedad, género, entre otras. El diseño de investigación corresponde al descriptivocorrelacional,<br />

cuyo propósito y utilidad es conocer cómo se puede comportar una variable<br />

conociendo el comportamiento de otra relacionada. En este caso se pretende demostrar la<br />

relación que existe entre las dimensiones del síndrome de burnout y algunas variables de<br />

control.<br />

Población<br />

Existen actualmente 61 medianas empresas del ramo industrial, comercial y de servicios en<br />

el estado de Hidalgo, mismas que integran a un total de 6500 trabajadores<br />

aproximadamente, entre subordinados y directivos, de las cuales y por cuestiones<br />

económicas, sólo se abarcaran entre 20 y 25 empresas que aglutinan un promedio de 2600<br />

trabajadores, los cuales representan el 60% del global. Por otro lado, como ya se ha<br />

mencionado, para el presente trabajo se tomaron 6 empresas que fueron encuestadas como<br />

parte de la prueba piloto.<br />

Instrumento de medición<br />

Para la realización del estudio se utilizó un instrumento de medición: el MBI (Maslach<br />

Burnout Inventory), desarrollado por Cristina Maslach y Susan Jackson en 1981. Se aplicó<br />

una prueba piloto al 10% del total de las empresas, es decir a 6, sometiendo de forma<br />

estadística una prueba de confiabilidad para comprobar la existencia de una alta coherencia<br />

interna entre los valores del instrumento de medición. Se utilizó el coeficiente Alpha de<br />

Cronbach, mismo que arrojó un valor promedio de 0.87, lo cual reafirma la pertinencia y<br />

congruencia encontrada en la medición del MBI. El número de ítems que conforman el<br />

cuestionario es de 22 y se tomó como base una traducción al español realizada por Carolina<br />

Aranda (2004).<br />

1516


Análisis estadístico<br />

Se utilizó la hoja de cálculo de Excel y el paquete estadístico SPSS versión 20 en español,<br />

para llevar a cabo el análisis estadístico, los datos se procesaron electrónicamente para<br />

producir la estadística descriptiva y las inferencias pertinentes. Adicionalmente se<br />

desarrollaron pruebas de correlación entre los grados totales de burnout obtenidos con<br />

algunas variables de control como: género, edad, estado civil, número de hijos, escolaridad,<br />

jornada laboral, turno, antigüedad, área en que labora y tipo de contrato, con el fin de<br />

explorar algún posible detonante de este síndrome.<br />

Resultados<br />

Análisis descriptivo<br />

En cuanto al síndrome de burnout, se puede establecer que la mayor concentración de las<br />

personas encuestadas en la prueba piloto (tanto jefes como trabajadores) se encuentra en los<br />

niveles medio/alto, principalmente en los ejes de agotamiento emocional y<br />

despersonalización, con un 63% y 56%, respectivamente. Esto indica que de los 3 ejes que<br />

componen al síndrome, dos tercios se encuentran en nivel alto/medio, que puede<br />

considerarse como una cantidad representativa de personas que se encuentran en esos<br />

niveles de burnout. No obstante, es importante mencionar que el desarrollo del síndrome es<br />

progresivo por una serie de situaciones en particular que son las que generalmente lo<br />

potencializan y actúan como “estresores”, los cuales están estrechamente asociados con<br />

algunas variables socio-demográficas.<br />

El 34% de las personas encuestadas corresponden al género femenino y el 66% al<br />

masculino. La edad promedio de la población encuestada se ubica en 38 años<br />

aproximadamente, por lo que se puede deducir que la población se ubica en una edad de<br />

joven a madura. En cuanto al estado civil más del 65% tiene una relación de pareja<br />

permanente (casados y en unión libre). En consecuencia en el renglón de número de hijos,<br />

el 45% manifiesta tener un hijo, el 28% dos y 13% más de dos y el 14% ninguno, con lo<br />

que se puede interpretar que existe la necesidad de cubrir manutención para el 86% de los<br />

trabajadores, ya que tienen dependientes económicos. En cuanto a la escolaridad, el 34%<br />

ostenta un nivel primaria, el 18% nivel secundaria, 23% nivel técnico, 15%<br />

bachillerato/preparatoria, 8% licenciatura y 2% maestría, lo que nos da una idea de ubicar a<br />

la mayoría de los trabajadores en un nivel de preparación básica, es decir, que su rango de<br />

actividades laborales pertenecen a un obrero.<br />

En la jornada laboral, el 64% es de tiempo completo, 24% de medio tiempo y sólo el 12%<br />

cubre jornadas por horas, lo que habla que un trabajador normalmente pasa en la empresa al<br />

menos un total de 8 horas al día. La mayoría de los empleados cubre una jornada matutina,<br />

o sea el 60% y durante el turno vespertino trabajan el 32%, mientras que el 8% lo hace de<br />

forma mixta, es decir, abarcando parte de los dos turnos anteriores. El conteo de la<br />

antigüedad laboral, reportó que prevalecen los sujetos que tienen alrededor de 10 a 12 años<br />

trabajando, que representan el 44% de la población total encuestada, además que el 28%<br />

tienen aproximadamente de 5 a menos de 10 años de antigüedad, correspondiendo un 18%<br />

a quienes poseen menos de 5 años, el restante 10% tienen más de 12 años. En lo que se<br />

refiere al área laboral, la mayoría se ubica en producción con el 30%, en recursos<br />

materiales el 17%, en recursos financieros el 13%, en almacén 10%, en ventas un 9%, en<br />

recursos humanos 7%, en servicios generales 5%, en calidad 4%, en compras 3% y en<br />

1517


dirección 2%. Finalmente, en lo relativo al tipo de contratación laboral de los sujetos en<br />

estudio, se reporta un 40% con base laboral, 15% de confianza, 28% como interinos por<br />

plaza o persona y un 17% contestó que es eventual.<br />

Análisis inferencial<br />

En función del análisis correlacional efectuado entre las tres dimensiones del modelo MBI<br />

con las variables socio-demográficas, los resultados reportados son los que a continuación<br />

se exponen: El género masculino muestra un nivel medio de burnout en la dimensión<br />

agotamiento emocional, mientras que el femenino se ubica en un nivel bajo en las tres<br />

dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal). En<br />

lo referente a la edad, se identificaron diferencias estadísticamente significativas con las<br />

dimensiones de despersonalización cuyas puntuaciones medias más altas correspondieron<br />

al personal que tiene entre 24 y 30 años de edad, en lo referente a la dimensión de<br />

realización personal, las puntuaciones medias más altas correspondieron al personal de 36 o<br />

más años de edad. Esto obedece quizás a que con los años no han obtenido las<br />

oportunidades deseadas para mejorar su estatus y nivel dentro de la organización.<br />

En lo que respecta al estado civil, escolaridad, número de hijos y jornada laboral, no se<br />

identificaron diferencias significativas en cada una de las dimensiones del modelo MBI. En<br />

relación al turno laboral, se identificaron diferencias significativas en la dimensión de<br />

agotamiento emocional, ya que las puntuaciones medias más altas correspondieron al<br />

personal que labora en los turnos matutino y vespertino comparativamente con el personal<br />

que labora en el turno mixto. En la antigüedad se identificaron diferencias estadísticamente<br />

significativas en todas las dimensiones del MBI, observando que las puntuaciones medias<br />

más altas de la dimensión de agotamiento emocional correspondieron al personal que tiene<br />

más de 12 años de antigüedad. En la dimensión de despersonalización se identificaron<br />

puntuaciones medias más altas en personal que tiene menos de 5 años de antigüedad en<br />

cambio las puntuaciones medias más bajas de esta dimensión corresponden al personal de 5<br />

a 12 años. En lo referente al área donde labora el personal, se aprecian diferencias<br />

estadísticamente significativas entre las dimensiones de despersonalización y baja<br />

realización personal con las áreas de producción, recursos materiales y recursos humanos,<br />

según lo expresado por los encuestados. Finalmente en cuanto a la correlación tipo de<br />

contrato, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la dimensión<br />

agotamiento emocional, con respecto al personal de base.<br />

Discusión<br />

Las cifras de prevalencia de síndrome de burnout en el personal que labora en las medianas<br />

empresas comienzan a ser alarmantes, ya que de los 350 casos analizados, 100<br />

corresponden a 2 empresas del ramo industrial, 65 a 1 del ramo comercial y 185 a 3 del<br />

ramo servicios, donde se observa un nivel alto de burnout en sus distintas dimensiones. Con<br />

lo que se acepta la hipótesis de investigación.<br />

Por otro lado, Niehouse (1984) establece que una vez que el burnout es claramente<br />

entendido, las medidas preventivas pueden ser examinadas, siendo el estilo de liderazgo<br />

apropiado un modo principal de evitar tales problemas en el empleado. Así mismo, en la<br />

investigación desarrollada por Gabris y Ihrke (1996) establecen que la credibilidad del<br />

liderazgo va a depender de la habilidad de los directivos y que el burnout se hace presente<br />

1518


cuando dichos directivos exponen una carencia de entendimiento en como una descripción<br />

de trabajo formulada de nuevo, que exige más trabajo, en un ambiente de trabajo cada vez<br />

más hostil, puede ser tolerada. Denoten (2005), estudió la relación entre los<br />

comportamientos visionarios de líderes y el burnout de los seguidores, estableciendo que se<br />

podría reducir el burnout asistiendo a seguidores en su búsqueda del significado, que<br />

implica la frustración existencial y los sentimientos crecientes de auto eficacia y amor<br />

propio.<br />

Conclusiones<br />

El nivel del síndrome de burnout está presente en 6 de 61 medianas empresas del estado de<br />

Hidalgo y se puede determinar mediante la suma del nivel detectado en las dimensiones<br />

agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Existe una<br />

correlación significativa de cada una de las dimensiones del MBI con las variables sociodemográficas<br />

género, edad, turno, antigüedad, área donde labora y tipo de contrato.<br />

Se evidencia la inestabilidad organizacional, lo cual representa una oportunidad para<br />

brindar herramientas, que estén en la posibilidad de contribuir en la reducción de los<br />

niveles de burnout, logrando incrementar niveles de eficiencia por parte de cada trabajador<br />

en particular, así como la efectiva gestión grupal de los mismos, trabajando a partir del<br />

equilibrio emocional en pro de la mejor gestión dentro de las organizaciones.<br />

Los directivos de las empresas deben sensibilizarse ante este tipo de patologías laborales,<br />

logrando interiorizar este problema que se evidencia, de tal manera que se planeen, ejecuten<br />

y controlen estrategias que mitiguen los niveles de estrés e insatisfacción laboral para cada<br />

una de las áreas relacionados. Estas deben incluir medidas de contingencia para futuros<br />

funcionarios, remediales y correctivas para los actuales.<br />

Es importante subrayar que los números estadísticos son fríos y que muchas veces no<br />

reflejan con toda claridad la parte cualitativa donde se ubican las emociones, los<br />

pensamientos, las costumbres y las formas de vida de las organizaciones en la práctica. En<br />

este sentido, en ocasiones los trabajadores manifestaron su temor a decir las cosas con<br />

exactitud a través de una encuesta donde quedara plasmada una opinión y que en un<br />

momento dado pueda ser malinterpretada o cuestionada por sus superiores.<br />

Referencias<br />

Aranda, C. (2004). Apoyo social y síndrome de burnout en los médicos del IMSS. El caso<br />

Guadalajara, Revista mexicana del trabajo y la prevención social, Número 5, Diciembre<br />

2004, México, pp. 257-377.<br />

Aranda, C., Pando, M., Velázquez, B. I., Acosta, M., Pérez, R. (2003). Síndrome de<br />

Burnout y factores psicosociales en el trabajo, en estudiantes de postgrado del<br />

departamento de salud Pública de la Universidad de Guadalajara, México. Rev. Psiquiatría<br />

Fac. Med. Barna., 30 (4), 193-199.<br />

Arden, J. B. (2002). Surviving job stress: How to overcome workday pressures. Franklin<br />

Lakes, NJ: Career pres incorporated.<br />

1519


Alcantúd, F. (2006). Burnout, Un nuevo nombre para un viejo problema, U. I. Acceso,<br />

Universitat de Valencia Estudi Generali http://www.lasbarricadas.net/burnout_2.<strong>pdf</strong>.<br />

Buzzetti, M. (2005). Validación del maslach burnout inventory (mbi), en dirigentes del<br />

colegio de profesores a. G. de chile, Memoria para optar al título de Psicólogo, Universidad<br />

de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Psicología.<br />

Caicoya, M. (2004). Dilemas en la evaluación de riesgos psicosociales, Arch Prev Riesgos<br />

Labor; 7 (3), Oviedo, España, pp. 109-118<br />

Dávila, M. (2011). Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en una empresa mediana<br />

de manufactura. TESCoatl Año. 13 No. 32. Consultado en mayo 2012 en<br />

http://www.tesco.edu.mx/gem/DOC/PDF/publicaciones/tescoatl/tesco_<strong>pdf</strong>_tescoatl32_4_cl<br />

imaOrganizacionalSindromeBurnot.<strong>pdf</strong><br />

Delfín, L. y Escudero, J. (2007). El síndrome quemado por el trabajo (SQT) en docentes de<br />

las licenciaturas de agronomía y administración de empresas: caso Instituto Tecnológico de<br />

Ursulo Galván, Ver. XI Congreso Internacional de la Academia de Ciencias<br />

Administrativas A.C. (ACACIA), pp. 1-25.<br />

Deprati, M. (2001). Síndrome del Burnout. Actualización de Síndrome burnout o síndrome<br />

de desgaste profesional. J.C. Mingote Adán. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid,<br />

España., 4(6), Recuperado el 8 de agosto de 2012, de http://www.socune.sld.cu/burnout.<strong>pdf</strong><br />

Denoten, L. (2005). The Relationship Between Visioning Behaviours of Leaders and<br />

Follower Burnout, British Journal of Management. Vol. 16, pp. 105–118.<br />

Espeso, J. (2006). Manual para la formación de técnicos en prevención de riesgos<br />

laborales., sexta edición, España, Editorial Lex Nova, p.55.<br />

Gabris, T. y Ihrke, M. (1996). Burnout in a large federal agency: phase model implications<br />

for how employees perceive leadership credibility. Frontiers Of Empirical Research And<br />

Development Robert Golembiewski, Editor, pp. 221-249.<br />

Galindo, A, (1999). Desgaste profesional o burnout, Hospital Virgen Blanca. León, España.<br />

www.secpal.com/revista/resumen_ ponencias/resumen_ponencias, 10-2, pp. 134-144.<br />

Galindo, S. (2006). Prevención de riesgos laborales básicos, España, Editorial INNOVA, p.<br />

9.<br />

Hernández, T. (2010). El liderazgo transformacional y su influencia sobre el síndrome de<br />

Burnout, en el personal de enfermería y trabajo social del Hospital General Pachuca,<br />

Hidalgo, Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala, México. pp. 7-10.<br />

Huesca, A. (2006). Guía sobre la integración, funcionamiento y conceptos básicos de la<br />

comisión mixta de seguridad e higiene, Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, México,<br />

p. 4.<br />

1520


Jiménez, D. M. (2009). Propuesta de un plan de mejora que favorezca el clima<br />

organizacional fundamentado en el análisis y gestión de la satisfacción laboral de los<br />

trabajadores en la Tienda el Fundador, Trabajo de Diploma, Facultad de Ciencias<br />

Económicas y Empresariales, Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuba,<br />

pp. 1-92.<br />

Juárez A. (2004). Factores Psicosociales Relacionados con la Salud Mental en<br />

Profesionales de Servicios Humanos en México. Cienc Trab. Oct-Dic; 6 (14); pp. 189-196<br />

Kirsi, Ahola (2007). Occupational burnout and heath. People and Work Research Reports<br />

81. Finnish Institute of Occupational Health. Helsinki, Finland.<br />

Langle, A. (2005). El Burnout (desgaste profesional), sentido existencial y posibilidades de<br />

prevención. Recuperado el día 8 de agosto de 2012, de<br />

www.langle.info/dowloads/Burnout%20Caprio%202005.<strong>pdf</strong>.<br />

Maslach, C.; Leiter, P. y Schaufeli (2001). “Job Burnout”, Annual Review of Psychology,<br />

Vol. 52, pp. 397-422.<br />

Niehouse, O. (1984). Controlling Burnout. A Leadership Guide for Managers, Business<br />

Horizons, New York. pp. 80-85.<br />

Ortega, H., M. E., Ortiz, V., G. R., Coronel, B., P. G., (2007) Burnout en médicos y<br />

enfermeras y su relación con el constructo de personalidad resistente, Revista Psicología y<br />

Salud, Instituto de Investigaciones Psicológicas Universidad Veracruzana 17 (1) 5-16<br />

Ramírez, R., J. L. Abreu y M. H. Badii (2008). La motivación laboral, factor fundamental<br />

para el logro de objetivos organizacionales: Caso empresa manufacturera de tubería de<br />

acero, Daena: International Journal of Good Conscience. 3(1): Spenta University México,<br />

pp. 143-185.<br />

Rodríguez G., R., Roque D., y. y Molerio P., O. (2002). Estrés laboral, consideraciones<br />

sobre sus características y forma de afrontamiento. Psicología Científica. Disponible en:<br />

http://www.psicologiacientifica.com/publicaciones/biblioteca/articulos/ar-gonro01_1.htm.<br />

Rosas, S. (2007). Síndrome de desgaste profesional (Burnout) en personal de Enfermería<br />

del Hospital General Pachuca. Tesis de Maestría en Psicología del Trabajo, Universidad<br />

Autónoma de Querétaro, México.<br />

Sauter, Hurrell, Murphy y Levi, (2001). Factores psicosociales y de organización,<br />

Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, Ministerio de Trabajo y Asuntos<br />

Sociales, Madrid, España, pp. 34.<br />

1521


Estudio Preliminar Sobre los Efectos del Clima Organizacional en el<br />

Recurso Humano de una Universidad<br />

Claudia Yahaira Zamora Rodríguez<br />

José Luis Moreno Rivera<br />

Kathy Laura Vargas Matamoros<br />

yosahaira@hotmail.com<br />

moreno_rivera@hotmail.com<br />

posgradovargas@hotmail.com<br />

Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

En este trabajo se presenta un estudio comparativo sobre la influencia que tiene el clima<br />

organizacional en el recurso humano de dos facultades de una universidad pública en el<br />

estado de Tlaxcala. Con el propósito de conocer la percepción del recurso humano sobre el<br />

ambiente de trabajo y sus motivantes, para ello, se analizaron diversas teorías sobre el clima<br />

organizacional y motivación; y posteriormente se aplicó un cuestionario con 75 ítems<br />

divididos en 17 categorías a una muestra de 60 docentes.<br />

En los factores como: estructura, apoyo, calidez, identidad, oportunidad de desarrollo,<br />

capacitación, satisfacción del trabajador, recompensa y motivación laboral, etc., se<br />

encontraron resultados relevantes. El objetivo de la presente investigación es compartir los<br />

resultados obtenidos que puedan ser utilizados por las facultades de la universidad en<br />

Tlaxcala y por otras universidades.<br />

Palabras Clave: Clima organizacional, Motivación, Recurso Humano, Institución<br />

Educativa<br />

Abstract<br />

This paper presents a comparative study on the influence of organizational climate on<br />

human resources of two faculties of a public university in the Tlaxcala state. In order to<br />

understand the perception that human resources on the work environment and its<br />

motivations, for this, various theories of organizational climate and motivation were<br />

analyzed, and subsequently, a questionnaire with 75 items divided into 17 categories was<br />

applied to a sample of 60 professors.<br />

On factors such as structure, support, warmth, identity, development opportunity, training,<br />

worker satisfaction, reward and work motivation, etc., significant results were found. The<br />

objective of this research is to share the results that may be used by university faculties in<br />

Tlaxcala and by other universities.<br />

Keywords: Organizational climate, Motivation, Human Resource, Educational Institution,<br />

Introducción<br />

Hoy en día para las organizaciones es de suma importancia analizar el impacto del clima<br />

laboral dentro de estas. En las universidades como en todas las organizaciones el capital<br />

humano es fundamental para el logro de sus objetivos, es por ello que este estudio permite<br />

conocer como es percibido el clima organizacional dentro de la institución educativa para<br />

determinar el compromiso de los docentes con la misma.<br />

1522


Dentro de esta investigación se plantea un modelo, con el propósito de identificar los<br />

aspectos que interfieren y afectan en el desempeño de los trabajadores, y así mejorar su<br />

ambiente de trabajo, para poder corregir los errores que impiden y desmotivan en el mismo<br />

y que influyen en la satisfacción, estabilidad y alcance de los objetivos.<br />

Este estudio comparativo generara beneficios tales como: La información sobre los<br />

aspectos que afectan la conducta y rendimiento de los empleados para establecer conductas<br />

de mejora, Determina que dificultades existen en la Institución, así como la situación del<br />

clima organizacional y las áreas que requieren atención y causan insatisfacción, para buscar<br />

una posible solución y mejorar el Clima Organizacional y la motivación de los trabajadores.<br />

Como objetivo se planteo analizar el estado actual del clima organizacional en la<br />

universidad y observar si tiene una relación con la motivación; para responder ¿Cómo es<br />

que influye el clima organizacional en la motivación de los trabajadores?<br />

Los aspectos teóricos de la investigación incluyen teorías sobre el desarrollo<br />

organizacional, el clima organizacional y la motivación, así como el contexto de la<br />

educación en México y en el estado de Tlaxcala. Se establece el tipo de investigación a<br />

desarrollar, el cuál será del tipo no experimental transversal correlacional (Hernández<br />

Sampieri, et. At., 2007), ya que se describirá la relación entre dos variables, el clima<br />

organizacional y la motivación, y la correlación o relación causal que tienen. Finalmente se<br />

establecen los resultados a los que se llego y conclusiones.<br />

Fundamentación teórica<br />

El clima organizacional determina la forma en que el individuo percibe su trabajo, su<br />

desempeño, productividad y satisfacción. Por su parte, la motivación es el deseo de hacer<br />

un esfuerzo por alcanzar las metas organizacionales e individuales y a través de ella se<br />

establecen relaciones satisfactorias de interés y colaboración.<br />

Es importante mantener un clima organizacional positivo, ya que si este es favorable el<br />

desempeño de los trabajadores será mayor, tendrán un sentido de pertenencia y se<br />

identificaran con la organización. Un ambiente organizacional favorable se atribuye al<br />

estilo de liderazgo y a la calidad, comunicación, responsabilidad, promociones, estructura y<br />

participación en el trabajo, así como a las recompensas que recibe, es ahí donde radica la<br />

importancia de motivar a los trabajadores, ya que si ellos se sienten a gusto, son<br />

recompensados y trabajan en un ambiente agradable rendirán más y por ende tendrán un<br />

mejor desempeño.<br />

Este estudio comparativo genera beneficios tales como:<br />

Información sobre los aspectos que afectan la conducta y rendimiento de los<br />

trabajadores.<br />

Permite conocer la capacidad, percepción, habilidad, motivación, conocimientos,<br />

experiencia y formación del trabajador.<br />

Diagnostica y detecta las causas que afectan a la estructura, responsabilidad,<br />

autonomía en la toma de decisiones, recompensa, metas, cooperación, manejo de<br />

conflicto y la identificación con la organización.<br />

1523


Detecta las áreas robustas y áreas que requieren atención, así como los elementos<br />

que producen insatisfacción y ocasionan problemas, buscando posibles soluciones y<br />

diseñar mejoramiento del Clima Organizacional.<br />

El Desarrollo Organizacional trata de ayudar a planear el cambio en las organizaciones y a<br />

establecer en el personal el compromiso y competencia para un mejor desarrollo; se define<br />

como el conjunto de técnicas o herramientas usadas para implantar el cambio<br />

organizacional (Kinicki & Kreitner, 2008). Así el D.O. permite pasar de una situación a<br />

otra para mejorar las estrategias u objetivos dentro de la organización; y se puede entender<br />

a la organización como un sistema (debido a las relaciones interpersonales), y que estás son<br />

dinámicas; su objetivo consiste en obtener una mayor calidad de vida laboral,<br />

productividad, adaptabilidad y eficacia, adaptándose a los cambios, la competencia y<br />

evolución de las tecnologías (Alles, 2007).<br />

El D.O. surgió por las ciencias de la conducta, sus raíces estuvieron expuestas a varias<br />

disciplinas como lo son: la psicología social, psicología clínica, etnografía, psiquiatría,<br />

trabajo social, física y matemática, filosofía, metodología, administración de los recursos<br />

humanos y comportamiento organizacional entre otros., y posee un interés por modificar y<br />

lograr una transformación en la organización, en la cultura, por influir en un aprendizaje<br />

que cohesione los equipos y que con ello unifique el sistema. El desarrollo organizacional<br />

abarca tres variables diferentes: Variables causales, Variables intervinientes y Variables de<br />

resultados, es en las variables intervinientes donde se encuentran las percepciones, la<br />

conducta y la motivación; que son la base del clima organizacional.<br />

El clima organizacional por su parte es un filtro por el que pasan los fenómenos objetivos<br />

como lo son: el liderazgo, la estructura o la toma de decisiones, y mediante su evaluación se<br />

mide la forma en que es percibida la organización. Los factores y estructuras del sistema<br />

organizacional determinan el clima que es percibe el recurso humano. Este clima repercute<br />

en el comportamiento de los miembros que lo conforman y por ende incide en la empresa.<br />

El ambiente laboral es la evaluación colectiva que las personas tienen acerca de la<br />

organización, es decir, si ellos consideran que es un lugar bueno o malo para trabajar, si es<br />

amistoso, cordial, frio, de trabajo arduo o despreocupado, entre otros. De donde dichas<br />

percepciones se basan en las practicas de la gerencia, en los sistemas y procedimientos que<br />

pueden cambiar debido a que son modificable y permeables, y que por ende es posible que<br />

existan diferentes ambientes dentro de una misma organización, dependiendo el área o<br />

departamento, o bien del puesto o cargo que se ocupa dentro de la entidad, generando<br />

clases y modificando diferentes conductas entre los miembros de la organización (French &<br />

Bell Jr., 1996).<br />

Las características del sistema organizacional generan un determinado clima organizacional<br />

que repercute sobre las motivaciones de los miembros de la organización y en su<br />

comportamiento el cual tiene consecuencias que se ven reflejadas en la productividad,<br />

satisfacción, rotación de personal, adaptación, ausentismo, entre otros (Guízar Montúfar,<br />

2008). El clima se refiere al medio ambiente de trabajo, en donde los trabajadores que se<br />

desempeñan en la organización perciben características de forma directa o indirecta,<br />

consciente o inconsciente y son influenciados por ellas, repercutiendo en el<br />

1524


comportamiento laboral. Las características de la organización son permanentes en el<br />

tiempo y se diferencian de una organización a otra, y de una sección a otra dentro de una<br />

misma organización, ya que todas las estructuras organizacionales son diferentes debido a<br />

su propia cultura y al comportamiento de las personas que la integran.<br />

La organización es un aspecto importante para hacer del grupo de trabajo algo eficaz, es por<br />

ello que se deben tomar en cuenta aspectos como las instalaciones, la tecnología con que se<br />

cuenta, distribución de los espacios, sistemas de motivación, estructura y tamaño, ya que<br />

dichos factores son capaces de influir en el grado de identificación de los trabajadores hacia<br />

la organización (González & Olivares, 2006). El clima puede ser positivo o negativo, un<br />

clima positivo favorece el cumplimiento de las metas organizacionales mientras que un<br />

clima negativo interfiere con el cumplimiento de las metas y ocasiona conflicto y<br />

desconfianza (Peraza Rodríguez & García Remus, 2000).<br />

Las percepciones y respuestas que abarcan el clima organizacional se originan en factores<br />

tanto de liderazgo como en el tipo de supervisión que se ejerce (autoritaria, democrática,<br />

participativa), así como el sistema formal, la propia estructura organizacional<br />

(comunicaciones, dependencia, promociones, remuneraciones, salarios, entre otros), y las<br />

consecuencias del comportamiento laboral como lo son los incentivos, apoyos o interacción<br />

entre los miembros que conforman y hacen que el clima dentro de la organización sea<br />

positivo o negativo y que por ende se refleje en las relaciones interpersonales, desempeño y<br />

eficiencia dentro de la entidad.<br />

Un clima favorable se atribuye al estilo de liderazgo y su calidad, la comunicación, utilidad<br />

en el trabajo, responsabilidad, recompensas, ascenso y promociones, la estructura y la<br />

participación en el trabajo. Si el capital humano considera que es escuchado y tomado en<br />

cuenta, que se valora su trabajo y que es importante para la organización, trabajara y se<br />

esforzara por seguir en ese clima agradable que percibe, pero si por el contrario siente<br />

despreocupación y falta de atención fomentara insatisfacción, bajo rendimiento,<br />

descontento, ausentismo entre otras que dan como consecuencia el incumplimiento y<br />

alcance de las metas; por ello es importante que todos los trabajadores se adapten a la<br />

organización, compañeros de trabajo y a su función dentro de la misma para crear un<br />

ambiente propicio para el desarrollo y buen funcionamiento y logro de objetivos. Al<br />

estudiar y abordar el ambiente laboral se logra solucionar los problemas de la organización<br />

y la percepción de sus integrantes definiendo las áreas robustas de oportunidad a mejorar,<br />

unificando criterios y percepciones, detectando problemas y solucionarlos mediante el<br />

cambio planificado de la entidad que llevara a la misma al sentido de pertenencia de todos<br />

sus miembros e identificación con la misma.<br />

La motivación es un aspecto de enorme relevancia en la vida educativa y laboral, ya que<br />

orienta las acciones y conduce a que la persona realice y alcance los objetivos a los que se<br />

dirige. De acuerdo con Hellriegel, D., & Slocum Jr., J. W. (2004), la motivación es “el<br />

conjunto de razones por las que las personas se comportan de la formas en que lo hacen, el<br />

comportamiento motivado es vigoroso, dirigido y sostenido”. Se define motivación como<br />

los procesos que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que realiza<br />

un individuo para la consecución de un objetivo; en general se refiere al esfuerzo para<br />

lograr cualquier objetivo.<br />

1525


González y Olivares (2006) señalan que la motivación laboral comprende los procesos<br />

individuales que llevan al trabajador a actuar y que se vinculan con su desempeño y<br />

satisfacción, y que influyen para que los motivos del trabajador y los de la empresa vayan<br />

en la misma dirección. Motivar a las personas a trabajar se puede hacer mediante: La<br />

satisfacción de las necesidades básicas, diseñar puestos que motiven al personal,<br />

intensificar la creencia de alcanzar premios deseados y tratar a los empleados de manera<br />

equitativa.<br />

A mediados del siglo XX se manifestaron diversas teorías que constituyen las teorías<br />

motivacionales. Las teorías sobre motivación pueden clasificarse en dos grandes grupos: las<br />

de contenido y las de proceso. Las primeras estudian y consideran aspectos que pueden<br />

motivar a las personas, tales como las necesidades, las aspiraciones y el nivel de<br />

satisfacción. Entre estas teorías se pueden mencionar las de la Pirámide de Necesidades de<br />

Abraham Maslow, las teorías ERG de Alderfer y la Teoría de las necesidades de<br />

McClelland. Las segundas estudian y tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el<br />

cual la persona se motiva. Entre estas teorías destacan la de las Expectativas de Vroom, la<br />

Teoría de la Equidad de Stacey Adams y la Teoría del acondicionamiento operante Skinner<br />

(Robbins & Judge, 2009).<br />

Es importante estimular la motivación en las personas ya que de ellas depende la eficiencia<br />

en la organización para ello se debe tomar en cuenta los valores y capacidades que cada uno<br />

posee así como el motivo que los impulsa a desenvolverse de una manera más productiva,<br />

pues son las personas quienes laboran en la organización y le permitirán a la misma cumplir<br />

y alcanzar los objetivos y metas organizacionales. El desempeño del individuo se determina<br />

en función de la capacidad y de la motivación que tiene la persona. El desempeño depende<br />

del deseo que se tenga por alcanzar un objetivo. La motivación se entiende como la énfasis<br />

que tiene una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando el<br />

impulso necesario para realizar una acción, o para dejar de realizarlo. La motivación es un<br />

estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Si no hay motivación el clima<br />

laboral podría llegar a ser nocivo haciendo que el personal trabaje de manera desganada<br />

(Moreno, et. At. 1999).<br />

La motivación puede ser intrínseca o extrínseca ya que las personas actúan o se<br />

desempeñan por diversos motivos. La motivación extrínseca consiste en realizar una<br />

actividad con la intensión de recibir o no, una recompensa, castigo o incentivo. Por su parte<br />

la motivación intrínseca es aquella que se realiza únicamente por el placer de realizar algún<br />

actividad, por interés, efectividad o satisfacción (Reeve, 1994). Las personas actúan y se<br />

motivan por diversos motivos dependiendo su estado emocional, preferencias, estatus, o<br />

características personales, que hacen que cada individuo sea y se comporte de forma<br />

diferente, así lo que le puede motivar a uno como lo es un bono (premio) puede no motivar<br />

a otro, y esté preferir un reconocimiento en público que le de estatus ante sus compañeros<br />

de trabajo.<br />

Metodología<br />

En esta investigación la problemática radica en verificar la influencia e interacción entre los<br />

miembros de la Institución educativa con el clima organizacional y la motivación, y como<br />

1526


esta última repercute o no el ambiente laboral, mediante la observación y análisis de dichas<br />

variables se establece la relación que estas tienen, y corregir lo que interfiere, desmotiva e<br />

impide la eficacia en la institución. Para la recolección de datos, como técnica de<br />

investigación el instrumento que se utilizó fue el cuestionario; para conocer varios aspectos<br />

del sistema, ya que representa una ventaja para asegurar la confidencialidad, anonimato, y<br />

así se obtengan respuestas más honestas.<br />

El cuestionario fue proporcionado a 60 docentes y se les explico el objetivo e importancia<br />

de su participación en la investigación, de igual forma se les explico el procedimiento a<br />

seguir para responder él instrumento. Partiendo de la diferente percepción y diferencias de<br />

expectativas entre el personal se ha diseñado un cuestionario con el propósito de obtener de<br />

forma integrada los factores del clima organizacional. Las preguntas que integran el<br />

cuestionario de evaluación son de tipo cerrado, con la escala de calificación por partidas del<br />

Modelo de Likert con el rango de 1 a 5, entendiendo como 1 a nunca y a 5 como siempre, y<br />

si la convicción al respecto no es tan concluyente se podrá contestar entre los intermedios<br />

del 2 al 4. Como se muestra en la tabla 1. Resumen del procesamiento de los casos, la<br />

fiabilidad del instrumento fue validado mediante el Alfa de Cronbach (García-Bellido, R.,<br />

et. At., 2010).<br />

Tabla 1. Resumen del procesamiento de datos<br />

Resumen del procesamiento de los casos<br />

N %<br />

Casos Válidos 60 100,0<br />

Excluidos a 0 ,0<br />

Total 60 100,0<br />

a. Eliminación por lista basada en todas<br />

las variables del procedimiento.<br />

Estadísticos de fiabilidad<br />

Alfa de<br />

N de<br />

Cronbach elementos<br />

,899 75<br />

Resultados<br />

La encuesta se realizó en los meses de mayo-julio del 2012, y fue aplicada mediante la<br />

técnica de muestreo; con la finalidad de obtener información confiable. De la muestra se<br />

obtuvo que el 52% de los encuestados fueron mujeres y 48% hombres, de los cuales el 75%<br />

de los docentes tienen grado universitario, el 20% estudios de maestría y el 5% cuentan con<br />

doctorado.<br />

El rango de edad fue 25-35 el 20%, de 36-45 el 41%, de 46-55 el 24%, de 56-65 el 12%, y<br />

más de 66 años el 3%. De acuerdo con la encuesta, en la tabla 2. Resultados de la encuesta,<br />

se mencionan los efectos de la percepción del clima laboral en las facultades:<br />

1527


Tabla 2. Resultados de la encuesta<br />

RESULTADOS<br />

INDICADOR FACULTAD A FACULTAD B<br />

ESTRUCTURA<br />

NO<br />

general-<br />

general-<br />

SÍ NO<br />

mente<br />

mente<br />

SÍ<br />

1. Comunicación interna 86% 14% 72% 20% 8%<br />

2. Conocimiento de funciones 14% 66% 20% 14% 63% 23%<br />

3. Organización 17% 77% 6% 17% 60% 23%<br />

4. Criterio de capacidad 17% 73% 10% 17% 70% 13%<br />

5. Toma de decisiones 17% 80% 6% 83% 14% 3%<br />

RESPONSABILIDAD<br />

6. Delegación de responsabilidad 90% 10% 3% 80% 17%<br />

7. Nivel de conocimientos 13% 74% 13% 20% 67% 14%<br />

8. Trabajo individual 17% 76% 7% 16% 74% 10%<br />

9. Falta de responsabilidad 7% 80% 13% 7% 77% 16%<br />

RIESGO<br />

10. Aportación de ideas nuevas 84% 16% 23% 67% 7%<br />

11. Aceptación de ideas nuevas 3% 77% 20% 10% 73% 17%<br />

12. Crecimiento 12% 68% 20% 24% 60% 16%<br />

APOYO<br />

13. Cooperación de los compañeros 17% 70% 13% 10% 80% 10%<br />

14. Cooperación del jefe. 7% 86% 7% 13% 70% 17%<br />

15. Preocupación de la dirección 10% 17% 73% 21% 16% 63%<br />

CALIDEZ<br />

16. Ambiente de amistad 17% 80% 3% 10% 80% 10%<br />

17. Ambiente tenso 7% 67% 26% 7% 70% 23%<br />

18. Indiferencia 24% 76% 7% 67% 26%<br />

19. Respeto por los demás 86% 14% 20% 63% 17%<br />

ADMINISTRACIÓN DEL CONFLICTO<br />

20. Resolución de problemas 94% 6% 7% 90% 3%<br />

21. Confianza 6% 84% 10% 9% 85% 6%<br />

22. Indiferencia 17% 75% 7% 17% 76% 7%<br />

23. Es posible decir "No" 7% 93% 20% 23% 57%<br />

IDENTIDAD<br />

24. Preocupación por intereses propios 10% 83% 7% 6% 94%<br />

25. Desempeño 90% 10% 3% 87% 10%<br />

26. Identidad con la institución 7% 10% 83% 3% 23% 74%<br />

27. Desarrollo 7% 10% 83% 23% 77%<br />

28. Pertinencia 17% 83% 13% 87%<br />

29. Lealtad 10% 7% 83% 10% 20% 70%<br />

1528


RESULTADOS<br />

INDICADOR FACULTAD A FACULTAD B<br />

30. Me gusta trabajar en la institución 3% 97% 3% 97%<br />

ESTABILIDAD LABORAL<br />

31. Estabilidad 3% 14% 83% 7% 3% 90%<br />

32. Reorganización estructural 20% 77% 3% 23% 66% 10%<br />

33. Incertidumbre 24% 73% 3% 10% 67% 33%<br />

ESTILO DE SUPERVISIÓN<br />

34. Respeto por los subordinados 23% 77% 3% 17% 80%<br />

35. Propician relaciones humanas 7% 10% 83% 7% 14% 79%<br />

36. Información sobre el desempeño 2% 30% 64% 7% 30% 63%<br />

37. Toma de decisiones 3% 97% 20% 80%<br />

OPORTUNIDAD DE DESARROLLO<br />

38. Mejora y capacitación 7% 93% 3% 7% 90%<br />

39. Ascenso 10% 10% 80% 3% 3% 94%<br />

40. Destrezas y habilidades 10% 90% 7% 7% 86%<br />

COMUNICACIÓN<br />

41. Comunicación oportuna 3% 97% 10% 90%<br />

42. Canales de comunicación 90% 10% 7% 95%<br />

43. Comunicación informal 17% 80% 3% 3% 87% 10%<br />

44. Buena comunicación 7% 80% 13% 21% 72% 7%<br />

TRABAJO EN EQUIPO<br />

45. Relaciones interpersonales 3% 97% 3% 10% 87%<br />

46. Trabajo en equipo 3% 97% 10% 90%<br />

47. Actividades en grupo 3% 77% 20% 3% 23% 74%<br />

48. Puntualidad en entrega de trabajos 86% 14% 86% 14%<br />

EQUIPO Y DISTRIBUCIÓN<br />

49. Distribución adecuada de personal 83% 17% 3% 7% 90%<br />

50. Disponibilidad de materiales 10% 74% 16% 23% 70% 7%<br />

51. Trabajo eficiente y efectivo 13% 67% 20% 20% 66% 14%<br />

CAPACITACIÓN<br />

52. Oportunidad de crecimiento 3% 3% 94% 7% 10% 83%<br />

53. Colegas profesionales 3% 10% 87% 3% 37% 60%<br />

54. Capacitación constante 3% 10% 87% 6% 14% 80%<br />

SATISFACCIÓN DEL TRABAJADOR<br />

55. Futuro a largo plazo 14% 39% 47% 10% 60% 30%<br />

56. Valoración 28% 55% 17% 10% 60% 30%<br />

57. Espacio 83% 17% 3% 6% 91%<br />

58. salario v/s desempeño 10% 20% 70% 72% 17% 11%<br />

RECOMPENSA<br />

59. Reconocimiento en base a desempeño 80% 17% 3% 76% 17% 7%<br />

1529


RESULTADOS<br />

INDICADOR FACULTAD A FACULTAD B<br />

60. Destaca el desempeño 14% 79% 7% 7% 83% 10%<br />

61. Castigo/Sanción 83% 14% 3% 86% 14%<br />

62. Falta de reconocimiento 83% 14% 3% 74% 23% 3%<br />

63. Críticas constructivas 17% 66% 17% 17% 69% 14%<br />

MOTIVACIÓN LABORAL<br />

64. Interés por el trabajo 14% 10% 76% 30% 70%<br />

65. Esfuerzo por trabajo bien hecho 3% 17% 80% 3% 10% 87%<br />

66. Compromiso 3% 3% 94% 3% 10% 87%<br />

67. Convivencia y acercamiento 3% 97% 3% 10% 87%<br />

68. Circunstancias y condiciones similares 3% 31% 66% 67% 33%<br />

69. Tabuladores salariales 14% 80% 6% 18% 79% 3%<br />

70. Confusión sobre las metas 37% 53% 10% 20% 63% 17%<br />

71. Valoración del trabajo 3% 10% 87% 13% 80% 7%<br />

72. Relación cordial jefe-subordinado 10% 20% 70% 7% 25% 6%<br />

73. Preferencia y autonomía 30% 56% 14% 17% 69% 14%<br />

74. Monotonía 47% 50% 3% 10% 73% 17%<br />

75. Percepción del trabajo 23% 77% 7% 13% 80%<br />

Dentro de los resultados obtenidos podemos observar que en el factor de estructura el<br />

indicador comunicación interna representa un área de oportunidad debido a que la facultad<br />

“A” considera en un 83% que no se les explica a los docentes el funcionamiento de la<br />

institución, quien es el jefe y cuales son sus responsabilidades, mientras que la facultad “B”<br />

lo percibe en un 72%. En cuanto a la forma desorganizada de trabajar la facultad “A” lo<br />

considera en un 23%, mientras que la “B” en un 40%.<br />

Con respecto a la responsabilidad ambas áreas consideran con un 76% y 74%<br />

respectivamente que cada quien es responsable de su trabajo y por tanto no deben asumir<br />

responsabilidades y actividades que no les competen.<br />

En cuanto al riesgo se puede diferenciar que las nuevas ideas en la Facultad “A” son<br />

aceptadas con un 84%, mientras que en la “B” las nuevas ideas son aceptadas con un<br />

porcentaje menor del 67%.<br />

Para calidez encontramos que existe un ambiente de amistad en ambas facultades con un<br />

porcentaje idéntico del 80%, y ambiente de trabajo tenso se comporta similarmente con un<br />

67% y un 70% respectivamente; mientras que el respeto por los demás es mayor en la “A”<br />

con un 86% sobre la “B” con un 63%.<br />

El indicador es posible decir “No” correspondiente a administración del conflicto tiene una<br />

significativa deferencia ya que mientras en la facultad “A” un 93% señala que se puede<br />

1530


decir que “No” a un trabajo que no corresponde con las responsabilidades del cargo, en la<br />

faculta “B” solo le puede decir “No” un 57% de las veces.<br />

Para los indicadores de identidad observamos que el 84% de la facultad “A” generalmente<br />

esta preocupado por sus propios intereses, mientras que para la “B” el 94% siempre lo hace.<br />

A su vez, la “A” se interesa en un 83% por que su lugar de trabajo sea mejor centro laboral,<br />

mientras que la “B” solo lo hace con un 74% de interés. La lealtad se da con un 83% para la<br />

“A” contra el 70% de la “B”, pero a ambas facultades les gusta trabajar en esa institución<br />

con un 97% cada una.<br />

El 77% y el 66% de los docentes muestran una preocupación por una reorganización, y que<br />

esta afecte su estabilidad en el trabajo. El indicador Respeto por los subordinados es similar<br />

con un 77% y 80% respectivamente, donde en su mayoría, los docentes consideran que los<br />

jefes tratan con respeto al recurso humano.<br />

Con respecto a la oportunidad de desarrollo existe mayor posibilidad de ascenso en la<br />

facultad “B” con un 90% sobre el 80% de la “A”, y la comunicación informal tiene un alto<br />

porcentaje de credibilidad ya que más del 80% en ambas facultades tienen más confianza<br />

en rumores que en la información oficial.<br />

La puntualidad para el trabajo en equipo es idéntica en ambas con un 86%, lo que<br />

representa una correcta compaginación en los equipos de trabajo. En cuanto a la<br />

capacitación encontramos que la facultad “A” considera que el 87% de sus compañeros se<br />

encuentran capacitados y son competentes, pero la facultad “B” lo considera en un 60%. A<br />

su vez la oportunidad de crecimiento profesional se da con un 94% y 83% respectivamente.<br />

La satisfacción de los trabajadores es fundamental para el logro de los objetivos y mediante<br />

dos indicadores podemos observar discrepancias entre ambas facultades, ya que la “A” cree<br />

con un 47% que tiene futuro a largo plazo en la institución, mientras que un 39% de la<br />

misma considera que podría tenerlo, para la facultad “B" el 60% opina que podría tenerlo<br />

mientas que un 30% considera que lo tiene. Sin embargo el 72% manifiesta que su salario<br />

actual no refleja su desempeño, por su parte la facultad “A” señala con un 70% que su<br />

salario es muestra de su desempeño.<br />

Con lo que respecta el factor de recompensa la “A” con un 80% supone no existe<br />

reconocimiento por parte de la dirección al realizar bien su trabajo, mientras que la “B” lo<br />

hace con un 76%, lo cual es un comportamiento similar para ambas facultades.<br />

Finalmente tenemos el factor de motivación el cuál señala que hay un interés por el trabajo<br />

que se realiza con un 76% y 70%, que los trabajadores están comprometidos con su trabajo<br />

con un 94% y 87%, y que generalmente es valorado el trabajo que se realiza con un 87% y<br />

80% respectivo para cada facultad.<br />

Las relaciones entre jefe y compañeros se da de manera cordial la mayoría de las veces con<br />

un 70% y 64%, pero para los docentes de la facultad “A” su trabajo resulta monótono con<br />

un 50%, mientras que el 73% de la facultad “B” considera generalmente la monotonía en su<br />

trabajo en mayor medida.<br />

1531


En la gráfica 1.1 se ilustra la comparación del clima organizacional entre ambas facultades,<br />

donde se visualiza que las variables estructura y recompensa con poco mas del 40%<br />

representan áreas de oportunidad para implantar mejoras e incrementar la percepción de un<br />

clima favorable en el personal, al igual que la satisfacción laboral, estabilidad laboral,<br />

calidez y responsabilidad que se encuentran ligeramente arriba del 50% lo que significa que<br />

son debilidades que poseen ambas facultades y que podrían mejorarse y/o corregirse.<br />

En lo que respecta a la administración del conflicto, motivación, comunicación y riesgo, se<br />

encuentran en la mitad de la escala, por lo que podrían implementarse algunas técnicas del<br />

modelo a desarrollar para mejorar dichos factores.<br />

Los factores de capacitación, equipo y distribución de materiales y personas, el trabajo en<br />

equipo, la oportunidad de desarrollo, identidad y apoyo son áreas en que ambas facultades<br />

tienen fortalezas, ya que superan más del 60% de la totalidad y representan beneficios a la<br />

institución.<br />

Comparación del clima entre facultades<br />

MOTIVACIÓN<br />

RECOMPENSA<br />

SATISFACCIÓN LABORAL<br />

CAPACITACIÓN<br />

EQ. Y DISTRIBUCIÓN<br />

TRABAJO EN EQUIPO<br />

COMUNICACIÓN<br />

OPORTUNIDAD DE DES.<br />

ESTILO DE SUPERVISIÓN<br />

ESTABILIDAD LABORAL<br />

IDENTIDAD<br />

ADMÓN DEL CONFLICTO<br />

CALIDEZ<br />

APOYO<br />

RIESGO<br />

RESPONSABILIDAD<br />

ESTRUCTURA<br />

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%<br />

Series2<br />

Series1<br />

Gráfica 1.1 Comparación del clima organizacional entre las facultades. Fuente: Elaboración<br />

propia<br />

1532


Conclusiones y temas de discusión.<br />

Con base en los resultados obtenidos se puede concluir que las percepciones que el recurso<br />

humano tiene de la estructura organizacional y los procesos e interacciones dentro de la<br />

misma son interpretados como distintos. Es ahí donde se puede observar que dentro de una<br />

misma institución sus departamentos y/o áreas actúan y se comportan de manera distinta.<br />

Algunos puntos importantes a destacar son: La comunicación interna y desorganización<br />

representa un foco rojo en la institución ya que los trabajadores nuevos desconocen el<br />

funcionamiento de la misma, a sus superiores e inclusive no tienen conocimiento de cuales<br />

son sus propias responsabilidades lo que repercute en su desempeño. Esto ha creado<br />

incertidumbre en donde algunos de ellos en gran porcentaje creen que podrían llegar a<br />

perder el empleo si ocurriera una re-estructuración.<br />

Otro punto importante es que el personal se deja llevar por la comunicación informal<br />

(rumores) y prestan menor atención a la información oficial debido a una falla en los<br />

canales de comunicación.<br />

A su vez, tienen puntos positivos como lo son el ambiente amigable, la cooperación, la<br />

confianza y la aceptación de ideas nuevas y conocimientos individuales que benefician<br />

tanto al capital humano como la misma entidad.<br />

Ambas facultades presentan similitudes en lo que respecta a la administración del conflicto,<br />

motivación, comunicación y riesgo, que se encuentran en la mitad de la escala, por lo que<br />

en su mayoría los docentes se sienten identificados y les agrada trabajar en ese lugar, pero<br />

podrían implementarse algunas técnicas del modelo a desarrollar para mejorarlas.<br />

Los resultados obtenidos establecen un punto de partida para el diseño y elaboración de un<br />

modelo que fortalezca los puntos de atención, y que permita proponer estrategias para<br />

mejorar las áreas de oportunidad (debilidades), y que mediante su aplicación beneficie no<br />

solo al capital humano e institución educativa optimizando el desempeño, sino que logre<br />

impactar y reflejarse en los estudiantes, brindándoles un mejor servicio. Se espera que los<br />

resultados puedan ser utilizados y permitan establecer un punto de comparación con otras<br />

facultades de la universidad y que sean de utilidad para otras instituciones educativas.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Alles, M. A. (2007). Comportamiento organizacional. Cómo lograr un cambio cultural a<br />

través de Gestión por competencias. Buenos Aires, Argentina: GRANICA.<br />

Florentino Moreno, M., Zabaleta Romo, V., Ema López, J. E., García Dauder, S., & Uriarte<br />

Chávarri, C. (1999). Medida de la motivación laboral en una gran organización.Propuesta<br />

metodológica. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones , Num 1, Vol. 15,<br />

pp 9-21.<br />

1533


French, W. L., & Bell Jr., C. H. (1996). Desarrollo Organizacional. Aportaciones de las<br />

ciencias de la conducta para el mejoramiento de la organización (quinta ed.). México:<br />

Pearson Educación.<br />

González, M., & Olivares, S. (2006). Comportamiento organizacional: Un enfoque<br />

latinoamericano (octava reeimpresión ed.). México, México: Compañia Editorial<br />

Continental.<br />

Guízar Montúfar, R. (2008). Desarrollo Organizacional. Principios y aplicaciones (Tercera<br />

ed.). México: Mc Graw Hill.<br />

Hellriegel, D., & Slocum Jr., J. W. (2004). Comportamiento Organizacional (Décima ed.).<br />

México: Thomson.<br />

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2007). Fundamentos<br />

de la metodología de la investigación (Primera edición ed.). Madrid, España: McGraw Hill.<br />

InnovaMide (2010) García Bellido, R., Gonzáles Such, J., Jornet Melía, J.M., SPSS:<br />

Análisis de fiabilidad. Grupo de innovación educativa. Recuperado el 20 de julio de 2012,<br />

de http://www.uv.es/innovamide.<br />

Kinicki, A., & Kreitner, R. (2008). Comportamiento Organizacional. Conceptos,<br />

problemas y prácticas (Séptima ed.). México: Mc Graw Hill.<br />

Peraza Rodríguez, Y., & García Remus, M. (2000). Clima Organizacional. Conceptos y<br />

experiencias. CETRA , pp 27-28.<br />

Reeve, J. M. (1994). Motivación y emoción (Primera ed.). Madrid, España: Mc Graw Hill.<br />

Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2009). Comportamiento organizacional (decimotercera<br />

ed.). México: Pearson.<br />

1534


Capacitación del Personal: Su Importancia en Empresas Competitivas<br />

Margarita González Cano mgcano@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de Hidalgo<br />

L. Teresa Soberanes Rivas soberanesrivas@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado<br />

de Hidalgo<br />

Flor de María Mendoza Austria flormaustria@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La falta de competitividad ha llevado al fracaso al 82% de empresas Mipymes que<br />

anualmente inician operaciones, el resto logra sobrevivir con dificultades dos años<br />

después. Aunque los empresarios están preocupados por esta situación, en ocasiones no<br />

logran identificar los factores que deben cuidar para ser competitivos. Uno de estos factores<br />

es la capacitación, y en las Mipymes se ha detectado de forma recurrente, que no le han<br />

dado la debida importancia, ya sea porque le consideran costoso y poco productivo o bien,<br />

porque se da el caso que invierten, pero lo hacen sin una debida planeación, lo cual es<br />

igual a no hacer nada. Las labores cotidianas del personal de la empresa no se circunscriben<br />

a su área, sino que toda acción buena o mala tiene trascendencia, es por ello, que el presente<br />

trabajo hace énfasis en la capacitación como base del desarrollo humano, de la formación<br />

del personal, por ser un factor elemental, básico de las empresas competitivas.<br />

Palabras Clave: Capacitación, Competitividad, Mipymes, Desarrollo Humano, Formación.<br />

Abstract<br />

The lack of competition has led to failure to 82% of MSMEs to begin operations annually,<br />

the rest can survive with difficulty two years later. Although employers are concerned<br />

about this situation, sometimes fail to identify the factors that should take care to be<br />

competitive. One such factor is the training, and was detected MSMEs recursively, which<br />

have not given due importance, either because you are considered costly and unproductive<br />

or, it is also the case that invest, but made without proper planning, which is equal to doing<br />

nothing.The daily work of the staff of the company is not limited to your area, but every<br />

action good or bad is irrelevant, it is for this reason that this paper emphasizes training as<br />

the basis of human development, staff training, to be an elementary factor, basic<br />

competitive firms.<br />

Keywords: Training, Competitiveness, MSMEs, Human Development, Formation<br />

Introducción.<br />

1535


El entorno socioeconómico donde se desarrollan las empresas es cambiante derivado de la<br />

globalización, de los avances tecnológicos, de los profundos cambios en el ámbito político,<br />

económico y social, repercutiendo en una exigencia al interior de las organizaciones que<br />

cuenten con personas altamente calificadas, competitivas y que estén en un aprendizaje<br />

continuo ya que la era actual se caracteriza por el conocimiento temporal, donde el cambio<br />

es el aspecto representativo de los tiempos modernos. Por ende, cualquier organización que<br />

aspire a ser competitiva en este contexto global, considera la capacitación como un factor<br />

estratégico del desarrollo humano, de la formación del personal, mejora de competencias<br />

clave, por tanto, la empresa que se preocupa en invertir en este rubro sabe que obtendrá<br />

con mayor eficiencia los objetivos trazados.<br />

En México, del total de empresas existentes, el 99.8 por ciento son Mipymes, las cuales<br />

generan 52 por ciento del producto interno bruto del país y 72 por ciento del empleo (Fondo<br />

Pyme, 2006). Traduciendo el porcentaje de Mipymes en términos de unidades<br />

empresariales (UE), representan aproximadamente 4 millones siete mil UE (Sánchez y<br />

Hernández, 2011) y de ellas solamente 35 000 logran permanecer dos años después de<br />

iniciar el negocio y las demás perecen en el corto plazo y asimismo surgen otras. La causa<br />

de este fenómeno es atribuido a la falta de competitividad, lo cual es admitido por los<br />

mismos empresarios, pero no todos logran identificar qué factores son los que la están<br />

originando y menos cómo abatirlos.<br />

La tabla No. 1 muestra la conformación de las empresas en México por tamaño, personal<br />

ocupado y aportación de las mismas al producto interno bruto (PIB) de 1998 al 2008.<br />

Tabla 1. Conformación de empresas en México, personal ocupado y aportación al<br />

PIB en porcentaje de 1998 a 2008.<br />

Tamaño Conformación Personal<br />

ocupado<br />

Aportación al<br />

PIB<br />

199<br />

8<br />

20<br />

03<br />

200<br />

8<br />

199<br />

8<br />

200<br />

3<br />

200<br />

8<br />

199<br />

8<br />

200<br />

3<br />

200<br />

8<br />

Micro 95.<br />

4%<br />

95<br />

%<br />

95.<br />

2%<br />

42.<br />

4%<br />

49<br />

%<br />

45.<br />

6%<br />

18.1<br />

%<br />

20<br />

%<br />

15.5<br />

%<br />

Pequeña 3.3<br />

%<br />

3.9<br />

%<br />

3.4<br />

%<br />

12.<br />

6%<br />

15<br />

%<br />

23.<br />

8%<br />

12.5<br />

%<br />

22<br />

%<br />

14.5<br />

%<br />

Mediana 1.0<br />

%<br />

.90<br />

%<br />

1.2<br />

%<br />

16.<br />

9%<br />

15<br />

%<br />

9.1<br />

%<br />

21.4<br />

%<br />

21<br />

%<br />

22.5<br />

%<br />

Grande .3<br />

%<br />

.20<br />

%<br />

.20<br />

%<br />

28.<br />

1%<br />

21<br />

%<br />

21.<br />

5%<br />

48.0<br />

%<br />

37<br />

%<br />

48.<br />

%<br />

Total 100<br />

%<br />

100<br />

%<br />

100<br />

%<br />

100<br />

%<br />

100<br />

%<br />

100<br />

%<br />

100<br />

%<br />

100<br />

%<br />

100<br />

%<br />

Fuente: Secretaria de Economía y censos económicos INEGI 1999, 2004 Y<br />

2009<br />

En diversas investigaciones que tratan el aspecto de la competitividad en Mypymes,<br />

mencionan que este problema es de carácter multifactorial, sin embargo, la capacitación es<br />

mencionada de forma recurrente, señalando que los empresarios de Mipymes la han dado<br />

poca importancia, ya sea porque lo consideran costoso y poco productivo o bien invierten<br />

1536


en ella, pero sin una debida planeación, lo cual es igual a no hacer nada y repercute en la<br />

competitividad de las personas y obviamente de la organización.<br />

El trabajo describe de una forma sucinta la relevancia que empresas competitivas le otorgan<br />

a la capacitación y los problemas competitivos que enfrentan sobre todo las Mipymes en<br />

relación a fallas en la capacitación.<br />

Aspectos generales de la capacitación.<br />

La capacitación es considerada un factor estratégico de las empresas, sobre todo para<br />

efectos de competitividad, cuyo propósito es mejorar el rendimiento actual y futuro de la<br />

fuerza de trabajo, mediante la superación de los conocimientos, el perfeccionamiento de<br />

habilidades específicas y la inducción y adecuación de las actitudes de las personas.<br />

Chiavenato (1993) la define como “el proceso educativo, aplicado de manera sistemática y<br />

organizada, a través del cual los empleados aprenden conocimientos, actitudes y<br />

habilidades, en función de unos objetivos definidos”. Siliceo Aguilar (2004) comenta que la<br />

capacitación es “una actividad planeada y basada en necesidades reales de una empresa u<br />

organización y orientada hacia un cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes del<br />

colaborador,”<br />

La capacitación sigue una metodología para proporcionar a las personas dentro de la<br />

empresa los conocimientos y habilidades que necesitan para realizar su trabajo, esta abarca<br />

desde pequeños cursos sobre terminología, hasta cursos que le permitan al usuario entender<br />

el funcionamiento de una nueva actividad, proceso o sistema. Los cursos pueden ser<br />

teóricos o a base de prácticas o mejor aún, combinando los dos. Es decir, para que la<br />

capacitación rinda fruto (incremente el potencial de la acción humana), requiere que no se<br />

base únicamente en simple instrucción, o se apliquen ejercicios totalmente fuera de<br />

contexto, alejadas de las necesidades personales y organizacionales, para ello el<br />

responsable de otorgar capacitación debe diseñar un programa atendiendo a esas<br />

necesidades, considerar a quien va dirigido el curso (trabajadores activos o futuros<br />

trabajadores) y cuál es su propósito, ya que posiblemente lo que la empresa requiera es<br />

otorgar conocimientos de manera general a todo el personal, pero habrá casos donde<br />

requiera transmitir conocimientos y habilidades a cierto puesto y nivel,<br />

De acuerdo a lo anterior, se desprenden diferentes tipos de capacitación, algunos de ellos<br />

son programas de capacitación técnica, en competencias comerciales y en competencias<br />

gerenciales, así también existe capacitación en el trabajo y capacitación para el trabajo. La<br />

capacitación en el trabajo se refiere a la serie de acciones encaminadas a desarrollar<br />

actividades y mejorar actitudes en los trabajadores. Se busca lograr la realización<br />

individual, al mismo tiempo que los objetivos de la empresa. Busca el crecimiento integral<br />

de la persona y la expansión total de sus aptitudes y habilidades, todo esto con una visión<br />

de largo plazo. El desarrollo incluye la capacitación, pero busca principalmente la<br />

formación integral del individuo, la expresión total de su persona.<br />

La capacitación para el trabajo va dirigida al trabajador que va a desempeñar una nueva<br />

actividad, ya sea por ser de reciente ingreso o por haber sido promovido o reubicado dentro<br />

de la misma empresa. Por tanto esta se divide en:<br />

• Capacitación de pre-ingreso. Se hace con fines de selección y busca brindar al<br />

nuevo personal los conocimientos, habilidades o destrezas que necesita para el<br />

desempeño de su puesto.<br />

• Capacitación de inducción. Es una serie de actividades que ayudan a integrar al<br />

candidato a su puesto, a su grupo, a su jefe y a la empresa, en general.<br />

1537


• Capacitación promocional. Busca otorgar al trabajador la oportunidad de alcanzar<br />

puestos de mayor nivel jerárquico.<br />

Capacitación factor de competitividad.<br />

¿Qué sucede en las Mipymes?<br />

Organismos como Observatorio de la Economía Latinoamericana, Observatorio Pymes,<br />

Secretaria de Economía, entre otros, coinciden en señalar que a través de los programas de<br />

capacitación, las empresas puedan proporcionar a su personal herramientas que lo hagan<br />

competitivos y por ende a la organización en la que trabajan, sin embargo se han percatado<br />

que en México no se le ha considerado como un factor de desarrollo, y por ello no la<br />

incluyen dentro de su plan estratégico, lo cual impide que logren mejores beneficios y<br />

posicionamiento en los mercados.<br />

Algunas de ellas acostumbran contratar a familiares y amigos muchas veces carentes de las<br />

capacidades que requiere el negocio, lo cual no sería problema si el contratante se<br />

preocupara por capacitarlo, pero al no hacerlo, se traduce en ausentismo, rotación de<br />

personal, y repercute más tarde en falta de competitividad. Otras, se preocupan por ofrecer<br />

capacitación principalmente al personal operativo y técnico a semejanza de lo que se hacía<br />

en la época medieval (el maestro que enseña al aprendiz para que desarrollara habilidades y<br />

ejecutara bien el trabajo), que no es lo más apropiado ya que el contexto en que<br />

funcionaban las organizaciones ha desaparecido, el entorno socioeconómico donde se<br />

desarrollan las empresas es cambiante derivado de la globalización, de los avances<br />

tecnológicos que contribuyen a facilitar la comunicación en cuanto a información, a<br />

desarrollar la apertura comercial entre distintas naciones y a un mayor movimiento de<br />

personas y bienes, por tanto todo ello exige que las empresas cuenten con personas<br />

altamente calificadas, competitivas y que estén en un aprendizaje continuo ya que la era<br />

actual se caracteriza por el conocimiento temporal. El aprendizaje administrado en<br />

programas de capacitación es el dispositivo de sobrevivencia de las empresas porque<br />

permite estabilizarlas en situaciones de turbulencia proveniente del mundo exterior y de la<br />

creciente movilidad interna.<br />

En un estudio que llevó a cabo la Secretaria de Economía en 2001 (citado en Palomo 2005),<br />

se comparó la situación de las PyMes en México con los países de la OCDE, donde se<br />

mencionan como principales problemas de las PyMes los siguientes:<br />

a) Falta de innovación y desarrollo tecnológico<br />

b) Participación limitada en el comercio exterior<br />

c) Acceso limitado a fuentes de financiamiento<br />

d) Desvinculación con los sectores más dinámicos<br />

e) Falta de vinculación con el sector académico<br />

f) Capacitación deficiente de los recursos humanos.<br />

Es decir, de acuerdo a este último inciso, se percibe que los empresarios sí ofrecen<br />

capacitación a los trabajadores, pero es ineficaz, debido a que generalmente, los<br />

empresarios mexicanos consideran que la capacitación es tener que cumplir con una<br />

obligación legal estipulada en el artículo 123 Constitucional y en la Ley Federal de Trabajo,<br />

y ha minimizado su valor como un elemento importante de sus estrategias empresariales<br />

que le permitirá ser competitivo. Y mientras esta idea continúe, aunque el gobierno ofrezca<br />

diversos programas de capacitación a las empresas, estas no cubrirán ni las necesidades de<br />

1538


las empresas, ni de su personal, desaprovechando recursos el país, y desaprovechando<br />

recursos las empresas.<br />

López y Luna (2009) en su estudio encontraron que los empresarios perciben que la<br />

capacitación les ocasiona costos que le hacen falta para pagar su nómina o adquirir<br />

insumos y que dentro de la escasa capacitación que algunas PYMES llevan a cabo le dan<br />

importancia al adiestramiento operativo y técnico, o bien se apoyan de programas o cursos<br />

que el gobierno pueda ofrecerles ya que son conscientes de que la capacitación es algo que<br />

necesitan, pero a veces no saben elegir o comprender qué necesitan, por consiguiente<br />

aunque haya capacitación no tiene el resultado esperado. Ante la carencia de un programa<br />

eficiente de capacitación, ha originado que el directivo culpe al personal de no querer<br />

capacitarse y el personal culpe al directivo de no ofrecerle una capacitación que le sea útil.<br />

“Cada vez que en México se hace un análisis de la competitividad en las<br />

organizaciones, se escucha el comentario por parte de los directivos que la falta de<br />

ella se debe al poco o nulo interés de los colaboradores en asistir a los cursos de<br />

capacitación que periódicamente se preparan, con la finalidad de mejorar su<br />

desempeño; por cuanto a los colaboradores, su comentario se centra en que los cursos<br />

que les ofrecen carecen de atractivo y por ende no los motivan, ya que generalmente<br />

se centran en temas intrascendentes, no relacionados con la actividad que se<br />

desempeña, no les proporcionan la menor posibilidad de crecimiento dentro<br />

de la organización, etcétera; o aún peor, son temas que a los colaboradores les han<br />

ofrecido en varias ocasiones”. (Rodríguez y Morales 2008).<br />

¿Qué sucede en empresas competitivas?<br />

Las empresas competitivas han otorgado un lugar especial a la capacitación dentro de sus<br />

planes estratégicos, considerándola una inversión importante en su personal. Padilla y<br />

Juárez (2006) revelan estudios que demuestran que en algunos países de ingresos medio y<br />

alto, la capacitación incluso compite en términos de importancia con la inversión en<br />

educación formal. Para que una empresa mantenga su competitividad en un entorno de<br />

continuos cambios en preferencias y tecnologías, se necesitan trabajadores capaces de<br />

cambiar e innovar rápidamente (Booth y Snower, 1996, citado por Padilla y Juárez, 2006).<br />

En su estudio realizado a empresas manufactureras en México, Padilla y Juárez (2007),<br />

revelan que la capacitación en la empresa tiene un impacto diferenciado en la<br />

competitividad de industrias con distintas características tecnológicas, diferencias por tipo<br />

de capacitación y nivel de ocupación, por ejemplo se ha encontrado un impacto positivo<br />

cuando la capacitación se otorga a trabajadores calificados lo cual no ocurre en trabajadores<br />

no calificados. Así también se encontró que la capacitación con recursos internos impacta<br />

positivamente en la productividad, lo cual no sucede cuando la capacitación se imparte por<br />

fuentes externas.<br />

Otra cuestión sobre la capacitación que tienen presente las empresas competitivas es no<br />

concebirla únicamente como la acumulación de conocimientos técnicos, sino también<br />

abarcar aspectos éticos, humanísticos, de cultura general, sociales y familiares. De esta<br />

manera, la capacitación debe referirse a situaciones laborales, de la empresa, sus productos,<br />

servicios, organización y a la transmisión de conocimientos innovadores.<br />

De ahí que la clave está en el diseño del programa de capacitación, para que impacte no<br />

solo en aspectos empresariales sino también personales, generando personal motivado, lo<br />

1539


cuál repercutirá en su trato hacia los demás, sobre todo, con los contactos externos como<br />

proveedores y clientes. El personal representa la imagen con la empresa y si hay excelentes<br />

relaciones al exterior de la misma se traducirá en beneficios, reduciendo costos e<br />

incrementando las ventas. ¿Cómo saberlo?, precisamente algunos empresarios tienen<br />

todavía dudas sobre este aspecto de invertir en capacitación y la forma de poder<br />

cuantificar los beneficios provocados por ésta; inclusive, algunos creen que intentar una<br />

medición específica puede tener más costos que beneficios. Sin embargo, el simple hecho<br />

de hacerla, proporciona al empresario información sobre el resultado de su decisión, que<br />

pudo haber sido correcta o incorrecta y en este último caso, tener la posibilidad de anular,<br />

corregir o mejorar la acción tomada, como lo muestra la siguiente figura (No.1)<br />

Figura 1. Esquema de la metodología de evaluación de las capacitaciones<br />

Fuente: Robles Ovando (2008)<br />

Las empresas competitivas se preocupan también por hacer una evaluación del impacto de<br />

la capacitación otorgada. Los siguientes son indicadores que el empresario puede<br />

considerar para medir el impacto de eficacia en cuanto a capacitación otorgada en ciertos<br />

niveles. Ver figura 2<br />

Figura 2. Indicadores del impacto de capacitación según el nivel.<br />

1540


Elaboración propia con base en información tomada en julio 2012 de:<br />

http://www.communicare.net.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=79:cap<br />

acitacionempresarial&catid=38:articulos<br />

Evidencia empírica.<br />

En el estado de Hidalgo se realizó un estudio a tres empresas que fueran del sector metal<br />

mecánico (dos de ellas son medianas y una pequeña) con la finalidad de conocer su<br />

problemática en distintos aspectos, entre ellas está el tema de la capacitación. En las tres<br />

empresas se realizaron entrevistas a su personal directivo y operario, y derivado de ello se<br />

hallaron asuntos como alta rotación de personal, problemas en la evaluación del<br />

desempeño, y problemas en la entrega a tiempo de los pedidos de los clientes entre otros.<br />

En cuanto a la percepción de la capacitación, se observa que hay diferencias de opinión<br />

entre directivos y trabajadores, ya que mientras los directivos consideran como suficiente<br />

la capacitación proporcionada a sus trabajadores, y aducen que el problema radica en que<br />

los trabajadores luego no asisten a los cursos por diversas razones, pero más por falta de<br />

interés. A continuación se muestran algunos ejemplos de ciertos comentarios que los<br />

directivos de esas empresas manifestaron en las entrevistas.<br />

Con el fin de mantener el anonimato, se les identifica como empresas 1, 2 y 3 (E1, E2, E3).<br />

E1:<br />

“Los objetivos, yo diría que no se cumplen totalmente, estamos tratando de<br />

alcanzarlo pero no se ha cumplido”.<br />

“Tenemos la posibilidad de incorporar nuevos procesos, el dolor de cabeza es que<br />

contamos con muy poco personal especializado en aluminio y acero inoxidable.<br />

Necesitamos desarrollar personal para el manejo del aluminio y acero inoxidable.<br />

Solamente la mitad de mi plantilla maneja el aluminio inoxidable. Necesitamos<br />

desarrollar un plan de capacitación para un soldador competente en un año y<br />

medio, este es un reto muy importante, el estado no tiene personas que cumplan este<br />

perfil”.<br />

E2:<br />

<br />

“No es tan rápida la formación de un empleado porque se requiere compromiso y<br />

habilidad, también algo que nos ha sucedido es la rotación de personal, uno<br />

capacita a la gente y se va, uno tiene un plan de carrera para los empleados, pero<br />

1541


de todos modos se nos van por cuestiones económicas. La rotación está entre el<br />

12% actualmente esta en un 4%. La situación actual hace que quieran mantener su<br />

empleo”.<br />

E3:<br />

<br />

“Los trabajadores no aportan de su tiempo para ser capacitados, por tanto la<br />

empresa ha establecido que parte de la capacitación se reciba en su horario de<br />

trabajo y parte fuera del horario de trabajo”.<br />

Los trabajadores de esas empresas por su parte, mencionaron que efectivamente en sus<br />

trabajos les ofrecen cursos de capacitación, pero los horarios son inadecuados y que además<br />

el contenido de los cursos no cubrían sus expectativas. A continuación algunas de sus<br />

expresiones también obtenidas mediante entrevista.<br />

E1:<br />

“Los de arriba piensan que si nos capacitan nos vamos a ir, los cursos son los<br />

mismos, ya nos los habían dado antes”<br />

“Nos quieren poner muchos programas y nos bombardean y no terminamos uno<br />

cuando ya nos ponen otro y nunca lo terminas de conocer, yo propongo que<br />

llevemos pocas cosas que nos permitan dominarlas y que sea constante y<br />

permanente”.<br />

E2:<br />

“Lo que se puede mejorar es el área de ventas y el área comercial, ya que es el<br />

motor de la compañía, pero también otro aspecto a mejorar es la retribución de los<br />

vendedores. Independiente de depender de una capacitación es necesario le<br />

aumenten su sueldo base. Necesitamos una fuerza de ventas mejor plantada y<br />

motivada, ya que no dura, hay mucha rotación y deserción, la gente de ventas se va<br />

con 2 o 3 años”.<br />

E3:<br />

“No hay cursos de capacitación, aprendemos en el mismo trabajo, solo existen unos<br />

cursos de superación personal impartidos por SELAFE que son obligatorios”.<br />

Lo expresado tanto por directivos como por trabajadores, denota lo que acontece de<br />

alguna forma en el panorama nacional, lo que explica el por qué la capacitación sigue<br />

siendo un tema pendiente y preocupante para la competitividad de las Pymes.<br />

Conclusiones.<br />

La capacitación es un tema que está alcanzando notoriedad en las Mipymes debido a que el<br />

fenómeno de globalización les afecta y las obliga a improvisar, innovar, crear, capacitar,<br />

organizar y administrar divergencias y obtener buenos resultados que les permita sobrevivir<br />

y crecer, es decir volverse competitivas, por ello, cada vez más empresarios la están<br />

dejando de ver como algo obligatorio que le produce costos, y empiezan a visualizarla<br />

como un factor competitivo. Saben que el personal capacitado puede hacer la diferencia<br />

entre una empresa competitiva y la que no lo es, por ello también están conscientes que el<br />

programa de capacitación debe estar diseñado acorde a las necesidades del trabajo para que<br />

el personal se interese en ellos. La evaluación de la capacitación es otro aspecto que<br />

1542


consideran las empresas competitivas para estar en posibilidad de hacer alguna<br />

modificación en caso necesario y conocer el impacto que tuvo a través de algunos<br />

indicadores.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Chiavenato, I. (1993). Iniciación a la administración de Personal. México. Mc. Graw Hill<br />

INEGI. Censo Económico 1999, 2004, 2009. Recuperado en febrero 2012 de<br />

www.inegi.org.mx/<br />

López, J. y J. Luna (2009). “Estudio de la competitividad de las MiPyMEs en el<br />

municipio de Tecámac para el diseño de un programa de capacitación a través de la estadía<br />

profesional”. En SinncO 2009. Recuperado en marzo 2010 de<br />

http://octi.guanajuato.gob.mx/sinnco/formulario/MT/MT2009/MT5/SESION2/MT52_JLO<br />

PEZ_086.<strong>pdf</strong><br />

Padilla, R., Juárez M. (2006). Efectos de la capacitación en la competitividad de la industria<br />

manufacturera. Serie Estudios y perspectivas, Nº 49, LC/L.2536-P, México, D.F., Sede<br />

Subregional de la CEPAL en México. Publicación de las Naciones Unidas.<br />

.<br />

Padilla, R., Juárez M. (2007). Efectos de la capacitación en la competitividad de la industria<br />

manufacturera. Revista de la CEPAL 92. México D.F.<br />

Palomo González Miguel (2005). “Los procesos de gestión y la problemática de las<br />

PyMes”. Ingenierías Vol. VII No. 28 Julio-septiembre, pp. 25-31. Recuperado en enero<br />

2012 en http://ingenierias.uanl.mx/28/28_los_procesos_gestion.<strong>pdf</strong><br />

Robles, N.(2008). Metodología para la evaluación de la eficacia y la eficiencia en la<br />

capacitación del recurso humano. Tecnología en Marcha, Vol. 21, N.°4, Octubre-<br />

Diciembre 2008, pp.51-59.<br />

Rodríguez J. y S. Morales (2008). “La Capacitación en las Organizaciones Modernas”. En<br />

SynthesiS No. 48. Octubre-Diciembre 2008 pp. Recuperado en marzo 2012 de<br />

http://www.uach.mx/extension_y_difusion/synthesis/2009/04/27/La_capacitacion_en_las_o<br />

rganizaciones_modernas.<strong>pdf</strong><br />

Sánchez y Hernández (2011). Informe del Análisis Estratégico para el desarrollo de la<br />

Pyme en México 2010. Nota publicada por Dolores Acosta del Sol de México en<br />

http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n1969387.htm<br />

Secretaría de Economía. México Emprende. Recuperado en abril 2012 de<br />

www.economia.gob.mx<br />

Secretaría de Economía. Fondo Pyme. Recuperado en enero 2012 de<br />

www.economia.gob.mx<br />

1543


Siliceo, A. (2004). Capacitación y Desarrollo de Personal. México. Editorial Limusa.<br />

1544


La Implementación de Pruebas Psicométricas por el Licenciado en<br />

Administración, como Estrategia para Ampliar su Desarrollo Profesional<br />

Andrea Servín Marín lae_servin.marin@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

María Ofelia Mendoza Galván ofmega2003@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Esta ponencia es producto de una investigación científica para elaboración de una Tesis de<br />

Licenciatura en Administración, que trata sobre la importancia para este profesionista, del<br />

conocimiento de pruebas psicométricas e implementarlas para mejorar la selección de<br />

personal y como estrategia para ampliar su desarrollo profesional. Se presenta un marco<br />

teórico en cuanto a la función de admisión y empleo, profundizando en la selección y en las<br />

pruebas psicométricas. Los resultados de una investigación de campo aplicada a una<br />

muestra de estudiantes de octavo semestre y profesores de Personal en la Facultad de<br />

Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana, se presentan en una<br />

síntesis gráfica y porcentual, se derivan las conclusiones y la comprobación de la hipótesis.<br />

Palabras Clave: Pruebas Psicométricas, Licenciado en Administración, Desarrollo<br />

Profesional<br />

Abstract<br />

This paper is the result of scientific research to develop a Management Thesis, which deals<br />

with the importance for this professional, knowledge of psychometric tests and<br />

implementing them to improve recruitment and as a strategy to expand their professional<br />

development. We present a theoretical framework regarding the role of admission and<br />

employment, delving into the selection and psychometric testing. The results of field<br />

research applied to a sample of eighth semester students and faculty staff in the School of<br />

Accounting and Management Sciences of the Michoacana University, are presented in a<br />

graphical summary percentage derive conclusions and checking the hypothesis.<br />

Keywords: Psychometric Tests, Degree in Management, Professional Development<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la actualidad las organizaciones cada vez requieren personal más competente en<br />

diversas áreas del saber; y considerando que la administración es universal en su aplicación,<br />

los Licenciados en Administración tienen un amplio campo de desarrollo profesional, sin<br />

embargo tienen que prepararse cada día mejor para poder competir en el mercado laboral<br />

con otros profesionistas de las ciencias económicas administrativas.<br />

Las empresas cuentan con diversas áreas funcionales con espacio de desarrollo para el<br />

Administrador, como son Finanzas, Producción, Mercadotecnia, Recursos Humanos. Esta<br />

área recursos humanos se divide en funciones, en el caso de esta investigación el enfoque<br />

de aplicación es la función de admisión y empleo, la cual incluye el reclutamiento, la<br />

1545


selección, la contratación y la inducción, fundamentales para la correcta integración de los<br />

recursos humanos en todo organismo social.<br />

Dada la fuerte competencia en la oferta de recursos humanos, es muy importante que las<br />

organizaciones lleven a cabo un proceso de selección más estricto con el fin de que tomen<br />

las decisiones adecuadas lo cual evitaría la rotación excesiva de personal. En este tenor las<br />

pruebas psicométricas constituyen una herramienta valiosa para lograr el objetivo de la<br />

selección de personal.<br />

El presente trabajo contiene una investigación documental que va de lo general de la<br />

administración de recursos humanos a lo específico que son las pruebas psicométricas que<br />

se aplican en la selección del factor humano.<br />

El objetivo general es aportar una investigación que proponga optimizar el proceso de<br />

selección de personal, mediante la implementación de las pruebas psicométricas, para<br />

lograr los objetivos de la admisión y empleo; además de ampliar el desarrollo profesional<br />

del Licenciado en Administración.<br />

Para lograr lo anterior se plantean los siguientes objetivos específicos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Dominar la base teórica del proceso de admisión y empleo.<br />

Indagar sobre las diferentes pruebas psicométricas, que existen en el mercado y<br />

conocer la forma de interpretarlas.<br />

Demostrar al administrador la importancia de la aplicación de las pruebas<br />

psicométricas para optimizar el proceso de selección.<br />

Convencer sobre la necesidad de implementar pruebas psicométricas para ampliar<br />

el desarrollo profesional del Licenciado en Administración.<br />

PROBLEMA<br />

Desde hace tiempo y en la actualidad se considera al factor humano parte esencial de una<br />

organización, por ello el papel del Licenciado en Administración es muy importante. Sin<br />

embargo en una investigación exploratoria, algunos egresados de esta Facultad comentaron<br />

que esta tarea se ha visto complicada, debido a una preparación insuficiente en el proceso<br />

de selección de personal, y en específico en el conocimiento de pruebas psicométricas.<br />

Pues no basta con examinar su currículo vitae, una solicitud de empleo, antecedentes no<br />

penales, referencias personales y laborales, pues en ocasiones puede ser que esta<br />

información esté alterada. Es conveniente examinar al candidato más a fondo, con la<br />

valoración de pruebas psicométricas que ayuden al administrador de recursos humanos a<br />

determinar las capacidades y conocer la personalidad del candidato.<br />

Considerando los procedimientos disponibles en la actualidad para seleccionar al personal,<br />

es necesario que el Licenciado en Administración conozca más a fondo la aplicación de<br />

pruebas psicométricas que ayudará a seleccionar al personal idóneo al puesto adecuado,<br />

mediante la identificación de la capacidad básica del individuo respecto a una serie de<br />

actividades prácticas y racionales.<br />

1546


¿La implementación de pruebas psicométricas por el Licenciado en Administración,<br />

ampliaría su desarrollo profesional?<br />

MARCO TEÓRICO<br />

Según Chiavenato (2000, P.7) “Una organización es un sistema de actividades<br />

conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca<br />

es esencial para la existencia de aquélla. Una organización sólo existe cuando: hay personas<br />

capaces, están dispuestas a actuar conjuntamente y desean obtener un objetivo común”.<br />

La Organización, es aquella entidad donde participan dos o más personas, para el logro de<br />

ciertos objetivos, esta tiene distintas modalidades como, empresa, dependencia de gobierno,<br />

institución, asociación civil. (Servín, 2012).<br />

Naturaleza de las organizaciones. Gran parte del estilo de vida de la sociedad<br />

contemporánea está determinada por las organizaciones y éstas afectan tanto a la conducta<br />

colectiva como a la conducta individual. Hoy nadie escapa al flujo de las diferentes<br />

organizaciones que nos rodean y a las que muchas ocasiones pertenecemos.<br />

Una organización consiste en puestos diferentes, que habrán de cubrirse con personas. A<br />

través del proceso de reclutamiento y selección, es conveniente presentar al candidato las<br />

ventajas e inconvenientes de trabajar en el puesto que se ofrece, con el fin de que este bien<br />

informado y evitar confusiones al momento de su contratación y por ende falta de<br />

integración a la organización.<br />

Puesto es una unidad de trabajo específico e impersonal que contiene responsabilidades y<br />

obligaciones por el que lo ocupa a desarrollar por el que lo ocupa.<br />

El análisis de puestos es la base para llevar a cabo un reclutamiento y selección adecuados,<br />

ya que, “Es el procedimiento por el cual se determinan las responsabilidades de cada puesto<br />

y las características de las personas que deberían de contratarse para desempeñarlos”<br />

(Dessler, 2004, P. 30).<br />

Especificación del puesto: determina las capacidades o competencias que un individuo ha<br />

de reunir para la correcta ejecución del puesto de trabajo. A continuación se describen<br />

algunas especificaciones:<br />

• Habilidad: es la capacidad necesaria para desempeñar el puesto y se divide en dos<br />

clases: habilidad física y habilidad mental.<br />

• Responsabilidad: se deriva de la actividad propia del puesto y de la relación que esta<br />

guarde con el proceso productivo, con el equipo que maneja, con los datos<br />

confidenciales, etc. La responsabilidad puede ser: por el trabajo de otros, por<br />

valores, por trámites, procesos o procedimientos.<br />

• Esfuerzo: puede ser físico o mental y está determinado en gran parte por el tipo de<br />

habilidad que requiere el trabajador, y la intensidad o grado en que dicha destreza es<br />

aplicada para desempeñar el puesto.<br />

• Condiciones físicas: involucra todas aquellas condiciones físicas del medio en que<br />

se realiza el trabajo, así como los riesgos que asume el ocupante del puesto. Como<br />

la iluminación, temperatura, ventilación, ruidos, la postura y los riesgos que son de<br />

dos tipos aquellos en los que puede contraer enfermedades o provocar accidentes.<br />

1547


Reclutamiento de personal exige una planeación rigurosa de personal constituida por una<br />

secuencia de tres fases:<br />

Investigación interna: personas que la organización requiere;<br />

Investigación externa: lo que el mercado de recursos humanos puede ofrecerle;<br />

Técnicas de reclutamiento por aplicar: por medio de fuentes internas o externas.<br />

Sánchez Barriga (1993, P. 74) lo define como: “Proceso técnico que tiene por objeto<br />

abastecer a la empresa del mayor número de solicitantes para contar con las mejores<br />

oportunidades de escoger entre varios candidatos, los idóneos”<br />

El objetivo de la selección de personal es la de examinar las habilidades y capacidades de<br />

los aspirantes a fin de escoger y clasificar a los más adecuados de acuerdo a las necesidades<br />

del cargo y la organización.<br />

Los datos que contiene la presolicitud son los de identificación del candidato y los<br />

requisitos mínimos indispensables para cubrir el puesto. Es un cuestionario debidamente<br />

estructurado, que deberá contener los datos relevantes del candidato bajo los siguientes<br />

rubros: datos personales, datos escolares, experiencia ocupacional, datos familiares,<br />

referencias personales, y generales.<br />

La entrevista inicial tiene la finalidad de corroborar los datos obtenidos en la solicitud,<br />

tener contacto visual con el candidato y hacer un registro observacional de su conducta.<br />

Indudablemente este es el primer filtro evaluativo de los candidatos antes de pasar a la<br />

evaluación técnica y psicológica.<br />

Evaluación técnica. Todo puesto requiere de ciertos conocimientos o pautas conductuales<br />

para ser desempeñado de manera adecuada. A estos conocimientos, adquiridos en algún<br />

plantel educativo o institución, se le denomina preparación académica. A los adquiridos en<br />

un empleo anterior, se le denomina experiencia. El psicólogo dentro del proceso de<br />

selección, evalúa dichos conocimientos mediante los instrumentos adecuados que el diseña.<br />

Es importante subrayar que la evaluación técnica debe realizarse antes que la psicológica,<br />

para que la empresa ahorre en tiempo y costos.<br />

Evaluación psicológica. Es la etapa más importante de la selección, en ella se reúnen los<br />

datos de capacidad intelectual y emocional del candidato. Se realiza por medio de baterías<br />

psicológicas que deben seleccionarse tomando en consideración los siguientes aspectos:<br />

nivel de aplicación, características del perfil, tiempo de aplicación y costo.<br />

Evaluación socioeconómica. Permite verificar de manera directa y objetiva las<br />

condiciones en las que se desenvuelve el solicitante. En ella se confrontan los datos<br />

proporcionados por el candidato en la solicitud y durante la entrevista inicial. Es de suma<br />

importancia conocer el nivel económico del solicitante, así como sus condiciones de vida,<br />

sus relaciones familiares, las referencias personales y las de trabajo.<br />

La entrevista con el jefe de área donde se ubica el puesto vacante es la selección técnica<br />

más utilizada, ya que es un proceso de comunicación entre dos personas que interactúan, y<br />

una de las partes está interesada en conocer mejor a la otra.<br />

1548


Examen médico. Se utiliza para conocer si el candidato posee la capacidad física para<br />

desempeñar su trabajo sin consecuencias negativas para él o para las personas que lo<br />

rodean. En caso de encontrar anomalías, se le orientará para corregirlas o para realizar<br />

exámenes periódicos y prevenir consecuencias más graves.<br />

Decisión. Constituye el hecho de aceptar o rechazar al candidato. Depende de la<br />

organización de la empresa, la asignación de la persona que toma esta decisión final; podría<br />

ser el jefe directo, el administrador de personal o inclusive el dueño de la misma, dicha<br />

decisión deberá verse invariablemente apoyada por todo el proceso aquí descrito.<br />

Introducción a las pruebas psicométricas.<br />

Desde el principio de la historia se ha reconocido que las personas difieren en cuanto a sus<br />

aptitudes cognoscitivas, características de personalidad y comportamiento, y que estas<br />

diferencias pueden evaluarse en cierta forma.<br />

Las pruebas y los cuestionarios psicométricos son dos de los instrumentos más eficaces<br />

para saber cómo es una persona. Cuando se ajustan con cuidado a los requerimientos de un<br />

puesto, también demuestran el potencial de un individuo y su probable desempeño laboral.<br />

Las pruebas psicológicas o también denominadas psicométricas se les define de la siguiente<br />

manera: “Son instrumentos objetivos que sirven para medir aspectos del comportamiento<br />

humano, entre los que se hallan diversas capacidades y otras características individuales,<br />

como son la personalidad, los valores y los intereses de la persona” (Parkinson, 2003, P.55)<br />

“Es un conjunto de reactivos diseñados para medir características del comportamiento de<br />

las personas” (Kaplan, 2006, P.6).<br />

Objetivos de las pruebas psicométricas<br />

Evaluar el comportamiento, las aptitudes cognoscitivas, los rasgos de personalidad y otras<br />

características individuales y de grupo, a fin de ayudar a formarse juicios, predicciones y<br />

decisiones sobre la gente. De manera más específica, las pruebas se usan para:<br />

1. Seleccionar aspirantes a empleados y a programas educativos y de capacitación.<br />

2. Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales.<br />

3. Asesorar y guiar a las personas con propósitos de asesoría educativa, vocacional, y<br />

personal.<br />

4. Conservar o despedir, promover y rotar estudiantes o empleados en programas<br />

educativos, de capacitación y en situaciones laborales.<br />

5. Diagnosticar y prescribir tratamientos psicológicos y físicos en clínicas y hospitales.<br />

6. Evaluar cambios cognoscitivos, intra o interpersonales relativos a programas<br />

educativos, psicoterapéuticos y otros de intervención en el comportamiento.<br />

7. Supervisar la investigación sobre cambios en el comportamiento a lo largo del<br />

tiempo y evaluar la eficacia de nuevos programas o nuevas técnicas.<br />

(Aiken, 2003, P.9)<br />

Partes que intervienen en la implementación de las pruebas psicométricas<br />

1549


Las partes que intervienen en la valoración, implementación y evaluación son de suma<br />

importancia, ya que estas determinan el logro o fracaso de una buena evaluación al<br />

momento de seleccionar al candidato adecuado al puesto vacante o de nueva creación.<br />

Elaborador de la prueba<br />

Aquellas personas que crean pruebas u otros métodos de evaluación, proporcionan una<br />

amplia variedad de antecedentes, habilidades e intereses al proceso de elaboración de la<br />

prueba. Son las siguientes Instituciones:<br />

American Psychological Association, APA (La Asociación Psicológica<br />

Estadunidense).<br />

American Association for Counseling and Development.<br />

Committee on Ethical guidelines for Forensic Psychologists.<br />

National Association of School Psychologists.<br />

American Educational Research Association AERA (La Asociación Estadunidense<br />

<br />

de Investigación Educativa)<br />

National Council on Measurement in Education NCME (El Consejo Nacional sobre<br />

Medición en Educación).<br />

Estas organizaciones profesionales han publicado normas de comportamiento ético que<br />

abordan de manera específica aspectos de la elaboración y uso responsable de pruebas.<br />

El usuario de la prueba<br />

Las pruebas son empleadas por una amplia variedad de profesionales, incluyendo<br />

psicólogos clínicos, orientadores, personal de recursos humanos, profesores y personal<br />

escolar. Las normas así como otros lineamientos oficiales de otros diversos organismos<br />

profesionales, tienen el deber de comunicar a los usuarios de la pruebas respecto a cómo,<br />

por qué, y las condiciones bajo la cuales deben usarse las pruebas.<br />

El que responde la prueba<br />

Una prueba puede ser aplicada ya sea individual o colectivamente. Las personas que<br />

responden pruebas enfocan una situación de evaluación en diferentes formas, quienes<br />

responden la prueba pueden variar con respecto a numerosas variables (ansiedad de la<br />

prueba que estén experimentando, la incomodidad física, la angustia emocional, etc.) y los<br />

administradores de las pruebas deben ser sensibles a la diversidad de respuestas posibles<br />

ante una situación de pruebas.<br />

Aplicación de los Test<br />

El procedimiento que debe seguirse para aplicar una prueba o cualquier otro instrumento<br />

psicométrico depende del tipo de que se trate (individual o colectiva, con tiempo<br />

predeterminado o sin éste, cognitiva o afectiva), lo mismo que de la edad cronológica, la<br />

educación, los antecedentes culturales y el estado físico y mental del examinado. No solo la<br />

disposición, la habilidad para resolver pruebas y la motivación de los examinados afectan el<br />

desempeño, sino también la apariencia y el comportamiento de quien aplica la evaluación,<br />

así como la situación.<br />

Deberes del examinador antes de la prueba<br />

1550


- La programación: Al programar una prueba, el examinador debe tomar en cuenta las<br />

actividades que suelen realizar los examinados en esa hora del día. Debe informárseles con<br />

suficiente anticipación, donde se administraran las pruebas, y el tiempo que durara.<br />

- Consentimiento informado: consiste en un acuerdo entre una institución o individuo y<br />

una persona en particular o su representante legal.<br />

Debe tenerse el consentimiento informado de quienes se someterán a una prueba, o de sus<br />

representantes legales cuando sea adecuado, antes de iniciarla excepto (a) cuando la<br />

evaluación sin consentimiento sea ordenada por ley o por reglamento gubernamental; (b)<br />

cuando la evaluación sea parte de las actividades habituales de la escuela, o (c) cuando el<br />

consentimiento esté claramente implícito (American Educational Research Association et<br />

al., 1999, p.87).<br />

Debe advertirse a quienes se someten a una prueba que hacer que otra persona responda<br />

el examen en su lugar, revelar material confidencial o cualquier otra forma de fraude es un<br />

comportamiento inadecuado que puede generar sanciones (American Educational<br />

Research Association et al., 1999, p.88).<br />

Antes que se sometan a la prueba debe procurar tener asientos confortables y de ser preciso<br />

dejar que los examinados dejen un asiento libre, preparar formas múltiples de la prueba y<br />

repartir formas distintas a los examinados adyacentes, otra posibilidad es usar diversas<br />

hojas de respuestas, es decir con distintas disposiciones.<br />

Cuando se administre a grupos o grupos grandes debe emplearse varios vigilantes, ellos<br />

pueden ayudar a distribuir y recoger los materiales de la prueba y a responder dudas sobre<br />

el procedimiento, además, su presencia tiende a desalentar las conductas tramposas y la<br />

indisciplina, todos esto ayudara a que los examinados no cometan fraudes al momento de<br />

su aplicación.<br />

En relación a las características medidas<br />

Tenemos pruebas diseñadas para medir la inteligencia, la personalidad, los intereses, la<br />

visión, las aptitudes musicales, las aptitudes artísticas, las aptitudes mecánicas, las<br />

habilidades verbales donde cada uno de los grupos incluye una conducta bastante<br />

específica.<br />

Inteligencia: Para decir que una persona es más inteligente que otra, debemos estar<br />

preparados para definir la inteligencia. Alfred Binet, uno de los autores originales de la<br />

prueba que lleva su nombre, definió la inteligencia como “La tendencia de tomar y<br />

mantener una dirección definida; la capacidad para hacer adaptaciones con el propósito de<br />

alcanzar un fin deseado y el poder de la autocrítica”.<br />

Para Anderson, la inteligencia “Es bidimensional y está basada en las diferencias<br />

individuales en la velocidad del procesamiento de información y su funcionamiento de<br />

ejecución influido en gran medida por procesos inhibitorios”.<br />

El objetivo de las pruebas de inteligencia es medir la agilidad y capacidad mental. Valoran<br />

uno o más tipos de habilidad mental, incluyendo memoria, razonamiento, vocabulario.<br />

1551


Como ejemplo, podemos mencionar el razonamiento verbal y la habilidad para los<br />

números. (Salvador, 2004, P. 180).<br />

HIPÓTESIS<br />

Con la implementación de pruebas psicométricas en el proceso de selección de personal,<br />

aplicadas por el Licenciado en Administración, es posible que este profesionista amplíe su<br />

campo de desarrollo profesional.<br />

Variable independiente<br />

Con la implementación de pruebas psicométricas en el proceso de selección de personal,<br />

aplicadas por el Licenciado en Administración,<br />

Variable dependiente<br />

Es posible que este profesionista amplíe su campo de desarrollo profesional.<br />

INVESTIGACIÓN DE CAMPO<br />

Población 1: Estudiantes de la Licenciatura en Administración que cursan el 8° semestre<br />

en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo, semestre Febrero-Agosto, 2012. Cuyo universo es 285 alumnos.<br />

Muestreo probabilístico aleatorio simple, resultando las secciones: 04, 20, 23, 24 y 26.<br />

Muestra: 107 estudiantes que representa el 37% del universo.<br />

Población 2: Profesores de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la<br />

Universidad Michoacana que imparten materias de Personal, cuyo universo es de 18.<br />

El muestreo fue No probabilístico a juicio del investigador por la accesibilidad y buena<br />

disposición de los profesores.<br />

Muestra: se aplicó a 15 profesores que representan 83 % del universo.<br />

Instrumentos de investigación<br />

Se diseñaron dos cuestionarios con 12 preguntas de opciones y preguntas abiertas, uno para<br />

aplicar a estudiantes y otro para los profesores. Presentamos resultados representativos.<br />

Síntesis de datos<br />

¿La función de reclutamiento y selección puede ser ejercida por un Licenciado en<br />

Administración con eficiencia?<br />

100%<br />

SI<br />

NO<br />

Todos los alumnos, consideran estar preparados para desempeñarse en esta área.<br />

1552


¿Quién debería de dirigir la selección de personal, en una organización?<br />

4%<br />

96%<br />

LIC. EN<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

LIC. EN<br />

PSICOLOGÍA<br />

Una gran mayoría encuestada contesto a favor del L.A. para dirigir la selección de personal<br />

¿Conoce las pruebas psicométricas para seleccionar al personal?<br />

Más de la mitad de los alumnos encuestados dijeron conocer las pruebas psicométricas<br />

Del siguiente listado, marcar las pruebas sicométricas que usted conoce.<br />

3% 3% 2% 1%<br />

CLEAVER<br />

10%<br />

9%<br />

13%<br />

32%<br />

FIGURA HUMANA<br />

TEST ÁRBOL<br />

KOSTICK<br />

H.T.P.<br />

27%<br />

ZAVIC<br />

16PF<br />

BARSIT<br />

WONDERLINC<br />

El conocimiento de las pruebas de Figura Humana y el Test árbol fueron las que<br />

predominaron entre los encuestados.<br />

¿Cree que es necesario abundar más sobre las pruebas psicométricas, en los cursos de<br />

personal?<br />

1553


4%<br />

0<br />

96%<br />

¿Se considera capacitado para ejercer de una manera competente, la función de<br />

reclutamiento y selección de recursos humanos?<br />

0<br />

50%<br />

50%<br />

SI<br />

NO<br />

0<br />

Se observa que sólo la mitad de los interrogados se consideran capacitados para desarrollar<br />

El reclutamiento y selección de personal.<br />

¿Se considera capacitado para implementar pruebas psicométricas, en el proceso de<br />

selección de personal, ante la demanda creciente de recursos humanos competentes?<br />

0 0<br />

24%<br />

76%<br />

SI<br />

NO<br />

Una mayoría cree que es muy superficial el conocimiento que se tiene y desconocen<br />

muchos elementos a considerar para implementar las pruebas, lo cual resulta desfavorable.<br />

1554


¿Con el conocimiento e implementación de pruebas psicométricas en la selección de<br />

personal, cree que el Licenciado en Administración ampliaría su desarrollo<br />

profesional?<br />

9%<br />

0<br />

91%<br />

SI<br />

NO<br />

La mayoría de los encuestados contestaron a favor, con ello se tendrían más áreas de<br />

oportunidad y mayor competitividad en el área laboral, ampliando su conocimiento para<br />

hacer al profesionista más completo, con ello se comprueba nuestra hipótesis.<br />

Resultados de profesores<br />

¿Considera que la función de reclutamiento y selección puede ser ejercida con<br />

eficiencia por un licenciado en administración?<br />

0<br />

7%<br />

93%<br />

SI<br />

NO<br />

¿Considera necesario incluir en los programas de la materia de personal, la aplicación<br />

de pruebas psicométricas?<br />

1555


0<br />

7%<br />

93%<br />

SI<br />

NO<br />

Al saber implementar pruebas psicométricas, ¿El licenciado en administración,<br />

ampliaría su desarrollo profesional?<br />

0% 0<br />

100%<br />

SI<br />

NO<br />

CONCLUSIONES<br />

Con el conocimiento de las diferentes pruebas psicométricas que existen en el mercado el<br />

Licenciado en Administración se abrirá puertas en el ámbito laboral en el departamento de<br />

recursos humanos y en específico en el reclutamiento y la selección de personal, haciendo<br />

frente a la competencia con otros profesionistas que incursionan en esta área.<br />

La población estudiada de estudiantes de administración, consideran que al conocer y saber<br />

implementar las pruebas psicométricas efectivamente tendrían más áreas de oportunidad y<br />

una mayor competitividad en el campo laboral, y por ende se convertiría al profesionista<br />

más completo. Por lo anterior podemos afirmar que la hipótesis planteada ha sido<br />

comprobada. “Con la implementación de pruebas psicométricas en el proceso de selección,<br />

aplicadas por el Licenciado en Administración, es posible que este profesionista amplíe su<br />

campo de desarrollo profesional”<br />

Con respecto al objetivo general: aportar una investigación que proponga optimizar el<br />

proceso de selección de personal, mediante la implementación de las pruebas<br />

psicométricas, para lograr los objetivos de la admisión y empleo; además de ampliar el<br />

desarrollo profesional del Licenciado en Administración, se alcanzó.<br />

1556


En cuanto a los objetivos específicos también fueron logrados durante el proceso de<br />

investigación primeramente documental y luego con la investigación de campo.<br />

Se propone que en los programas de personal de la Licenciatura en Administración se<br />

abunde más sobre el tema de manera teórica y práctica también, esto ayudaría a la mejor<br />

preparación del profesionista en administración, y por ende tendrá una oportunidad más en<br />

el área de reclutamiento y selección, y con ello incrementaría su desarrollo profesional,<br />

además que las organizaciones se verían beneficiadas al contratar a un profesionista más<br />

completo.<br />

Se recomienda también a la Academia de Recursos Humanos de esta Facultad revisar los<br />

programas de personal a fin de incluir el tema específico de pruebas psicométricas para la<br />

selección de personal, en el semestre correspondiente.<br />

Referencias<br />

Libros:<br />

- Aiken, R. L. (2003). Test Psicológicos y Evaluación México: Pearson<br />

- Anastasi A. (1998) Test Psicológicos México: Prentice Hall<br />

- Blum L. M. (1991). Psicología Industrial, sus Fundamentos Teóricos y Sociales. México:<br />

Trillas<br />

- Bohlander, G. y Scott S. (2008). Administración de Recursos Humanos. México:<br />

Thomson<br />

- Camus, G.(2001) Administración Integral de la Empresa. México: Trillas.<br />

- Castañeda J. y De la Torre M.(2002) Metodología de la Investigación México:McGraw<br />

Hill<br />

-Chiavenato, I.(2000). Administración de Recursos Humanos. Colombia: McGraw Hill<br />

- Dalf, R (2000). Teoría y Diseño Organizacional. Colombia: Cengage Learning.<br />

- De Censo, D. A.(2000) Administración de Recursos Humanos. México: Limusa.<br />

- Del Cid, A., Méndez, R. y Sandoval, F. (2011) Investigación, Fundamentos y<br />

Metodología, México: Pearson.<br />

- Dessler, G. y Valera, R.(2004). Administración de Recursos Humanos, Enfoque<br />

Latinoamericano. México: Pearson.<br />

- Eyssautier, M.(2002) Metodología de la investigación, desarrollo de la inteligencia.<br />

México: Ecafsa<br />

- Grados J. (2000). Reclutamiento, Selección, Contratación e Inducción de Personal,<br />

México: el Manual Moderno,<br />

- Grados J. (2000). La Entrevista en las Organizaciones. México: el Manual Moderno.<br />

- Guillén G.(2000). Psicología del Trabajo para Relaciones Laborales. España:<br />

McGrawHill<br />

- Ivancevich, J.(2005). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw-Hill<br />

- Kaplan R. (2006). Pruebas Psicológicas, Principios, Aplicaciones y Temas México:<br />

Thomson<br />

- Llanos J.(2005) Integración de Recursos Humanos, México: Trillas.<br />

- Loredo, G.(2002) Psicología. México: McGraw-Hill.<br />

- Mercado S.(2004) Administración de Recursos Humanos, las Utilidades al Alcance de la<br />

Empresa. México: Pac.<br />

- Münch L. (2005) Fundamentos de Administración. México: Trillas.<br />

1557


- Parkinson M.(2003) Aplicación de la Psicología en los Negocios, Herramientas para<br />

Desarrollar el Talento Humano. México: McGraw-Hill.<br />

- Wayne M.(1993). Administración de Recursos Humanos, México: Prentice Hall.<br />

- Richino, S. (2000). Selección de Personal. Buenos Aires: Paidós.<br />

- Rodríguez, J.(2000). Administración Moderna de Personal. México: Ecafsa.<br />

- Rodríguez, J. (2007) Administración Moderna de Personal. México: Thomson.<br />

- Rosenberg, R.(1999) Administración de Recursos Humanos. Buenos Aires: El Ateneo.<br />

- Sánchez, F.(1993). Técnicas de Administración de Recursos Humanos. México: Limusa<br />

- Schultz D.P.( 1991) Psicología Industrial. México:McGraw-Hill,<br />

- Valverde, M.(2004). La Gestión de los Recurso Humanos, Enfoque Para México. México:<br />

Fegosa.<br />

- Werther W.Jr., Davis, K. (2000), Administración de Personal y Recursos Humanos<br />

México:McGraw-Hill.<br />

- Werther W. (1995) Administración de Personal. México: McGraw-Hill.<br />

CONLA, Código de Ética del Licenciado en Administración, Octava Edición, Editorial<br />

Thomson, México 2004.<br />

Ley para el Desarrollo de la competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en<br />

su Art. 3 párrafo III.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Imágenes/google.com 26 de marzo del 2012<br />

Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana<br />

Empresa. Art. 3, Párrafo reformado DOF 06-06-2006<br />

http://es.scribd.com/doc/65567825/Bars-It<br />

http:/xa.yimg.com/kq/groups/466498/1518443845/name/manual+16pf5.<strong>pdf</strong><br />

http://es.scribd.com/doc/57932931/MANUAL-DEL-TEST-DEL-ARBOL.<br />

http://scielo.isciii.es/<strong>pdf</strong>/cmf/n30/original1.<strong>pdf</strong><br />

http://www.psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacion/testdelafi<br />

gurahumana/index.php<br />

http://www.psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacion/htpcasaar<br />

bolpersona/index.php<br />

http://www.humsoftware.com/Paginas/Sel-Psicometricos.htm<br />

http://es.scribd.com/doc/53046736/TEST-KOSTICK<br />

http://definicion.de/?s=conocimiento.<br />

1558


Política Pública para el Desarrollo Económico-Social de Pequeños<br />

Productores del Estado de Michoacán<br />

Ma. Yolanda Hernández Bucio mayolb15@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Angélica Guadalupe Zamudio de<br />

la Cruz<br />

angyzamudio@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Rigoberto López Escalera rlopezescalera@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Los alumnos de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuando realizan sus prácticas profesionales, las<br />

constituyen realizando actividades relacionadas con los conocimientos que están<br />

adquiriendo dentro de la licenciatura elegida. En dichas prácticas se emplea la metodología<br />

pedagógica aprendizaje-servicio; mediante este enfoque los estudiantes, con la orientación<br />

y supervisión de docentes, incorporan conocimientos nuevos, mejoran la calidad de los<br />

conocimientos ya disponibles y realizan a la vez un servicio a la comunidad.<br />

Palabras Clave: Pequeños Productores, Sociedad Cooperativa, Desarrollo, Servicio Social,<br />

Política Pública<br />

Abstract<br />

Students of the School of Accounting and Management Sciences of the Universidad<br />

Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, when performing their professional practices, are<br />

performing the activities that are acquiring knowledge in the chosen degree. These<br />

exercises used the service-learning teaching methodology, using this approach, students,<br />

under the guidance and supervision of teachers, incorporate new skills, improve the quality<br />

of existing knowledge and perform both a community service.<br />

Keywords: Small Farmers, Cooperative Society, Development, Social Service, Public<br />

Policy<br />

Introducción<br />

El presente trabajo pretende que los alumnos atreves de la prestación del servicio<br />

social ayuden a sus comunidades para resolverles algún problema u organizarlos en sus<br />

actividades laborales, es por ello que se propone que por medio de la sociedad cooperativa<br />

organicen a los diferentes sectores económicos de la sociedad, ya que gracias a dicha<br />

cooperativa los productores evitaran el lucro del intermediario, quedando el beneficio<br />

únicamente para el sector organizado.<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Desde esta perspectiva la Universidad asume una responsabilidad social. “La<br />

educación superior tiene la responsabilidad social de mejorar nuestra comprensión de<br />

1559


cuestiones que presenten múltiples aristas, involucrando dimensiones sociales, económicas,<br />

científicas y culturales, y nuestra habilidad para responder a ellas” Conferencia mundial de<br />

educación superior UNESCO – Paris 2009. En los proyectos de las prácticas profesionales<br />

de nuestros alumnos se articula la docencia, la investigación y la extensión, cumpliendo con<br />

los objetivos de responsabilidad y solidaridad a la comunidad.<br />

Asimismo, los proyectos de aprendizaje para los practicantes pueden considerarse<br />

una excelente alternativa para la realización de prácticas profesionales y facilitadoras de la<br />

adquisición de competencias profesionales. En el contexto mencionado, la Facultad de<br />

Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH, puede ofrecer también una<br />

formación social para que los alumnos puedan interpretar los problemas de la sociedad y<br />

una formación técnica en temas de desarrollo económico a pequeños productores en el<br />

Estado de Michoacán, para formar con ellos Sociedades Cooperativas que les ayuden a<br />

organizarse para lograr con ello una mejor calidad de vida, así como la creación de fuentes<br />

de trabajo, consecuentemente logrando con ello, un desarrollo económico para el Estado y<br />

el País.<br />

Aportaciones con el presente trabajo:<br />

La aportación del presente trabajo, es ayudar a mejorar la calidad de vida de las<br />

personas que trabajan en los diferentes sectores de producción. Aplicando lo siguiente: Se<br />

pretende organizar a los diferentes sectores de producción del Estado de Michoacán através<br />

de las sociedades cooperativas, pues la finalidad que persigue cada cooperativa es, la de<br />

suprimir el lucro del intermediario, en provecho de quienes trabajan en la empresa o de<br />

quienes de ella reciben bienes o servicios, logrando tal organización através de los alumnos<br />

de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH al realizar sus<br />

Prácticas Profesionales, utilizando luego entonces la sociedad propuesta como instrumento<br />

para mejorar las condiciones económicas de la colectividad, incluso algunos pensadores<br />

han creído encontrar en el sistema cooperativo la clave para resolver el problema social y<br />

económico que prevalece no solo en nuestros municipios, sino en todo el país.<br />

Palabras claves: Enseñanza práctica, aprendizaje - servicio, sociedad cooperativa,<br />

promoción desarrollo económico-social, responsabilidad social.<br />

Origen del proyecto:<br />

El proyecto se inicia a partir de la identificación de una situación que para los<br />

Alumnos y docentes de la FCCA resulta problemática: los pequeños productores en el<br />

Estado de Michoacán, difícilmente dichos pequeños productores, se acercaran en busca de<br />

asesoramiento, por lo cual es la propia institución que debe encontrar la manera de<br />

acercarse a ellos con el fin de ofrecerles ayuda.<br />

Concepto de Sociedad Cooperativa:<br />

De acuerdo con el artículo 2° de la Ley General de Sociedades Cooperativas<br />

(LGSC), es una forma de organización social que se integra por personas físicas, con base<br />

en intereses comunes y en principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el<br />

1560


fin de satisfacer necesidades individuales y colectivas, mediante la realización de<br />

actividades económicas de producción y consumo, tanto de bienes como de servicios.<br />

Del anterior concepto se deduce que a través de las cooperativas se procura el<br />

mejoramiento social y económico de sus asociados, mediante una acción conjunta en una<br />

obra colectiva., siendo lo anterior una de sus características.<br />

Organización de la actividad:<br />

Con esta finalidad se pretende realizar una evaluación de la situación de los<br />

pequeños productores en el Estado de Michoacán (específicamente en el Municipio de<br />

Apatzingán, en el área de productores de limón), a través de la aplicación de una encuesta<br />

administrada con la colaboración de los alumnos de la FCCA de la UMSNH.<br />

Localización<br />

Se localiza en el sureste del Estado, en las coordenadas 19º05’ de latitud norte y<br />

102º21’ de longitud oeste, a una altura de 300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte<br />

con Tancítaro, al este con Parácuaro y La Huacana, al sur con Tumbiscatío y al oeste con<br />

Aguililla y Buenavista. Su distancia a la capital del Estado es de 200 km.<br />

Extensión<br />

Su superficie es de 1,656.67 km2 y representa el 2.81% de la superficie del Estado.<br />

Orografía<br />

Su relieve lo conforman la Sierra Madre del Sur, la depresión del Tepalcatepec y la<br />

Sierra de Acahuato con los cerros de San Miguel, San Juan, La Majada, el Cantón y la<br />

Angostura.<br />

Hidrografía<br />

1561


Su hidrografía la conforman los ríos El Tesorero, La Caballada, Apatzingán y<br />

Tepalcatepec; los lagos El Chaudio, La Majada, Huarandicho y Tancitarillo; y los<br />

manantiales Apatzingán, Atimapa y Las Delicias principalmente.<br />

Clima<br />

Su clima es tropical con lluvias en verano y seco estepario en el centro del<br />

municipio. Tiene una precipitación pluvial anual de 924 milímetros y temperaturas que<br />

oscilan de 8 a 39.8 grados centígrados.<br />

Principales Ecosistemas<br />

En el municipio dominan los bosques: bosque tropical espinoso, con huisache,<br />

cueramo, mezquite, frijolillo, teteche y viejito; bosque tropical deciduo, con zapote,<br />

plátano, mango, ceiba parota y tepeguaje; bosque mixto, con pinos y encinos. La fauna la<br />

conforman principalmente: ardilla voladora, armadillo, cacomixtle, comadreja, coyote,<br />

conejo de castilla, mapache, tlacuache, zorro gris, zorrillo; aves como la cerceta,<br />

chachalaca, güilota, gallina de monte, codorniz listada, pato, faisán gritón, guajolote<br />

silvestre y torcaza.<br />

Recursos Naturales<br />

La superficie forestal maderable es ocupara por pinos, encinos y especies de selva<br />

baja; la superficie no maderable, por arbustos de varias especies.<br />

Características y Uso del Suelo<br />

Los suelos del municipio datan de los periodos cenozoico y cuaternario,<br />

correspondiendo principalmente a los del tipo podzólico, de pradera, amarillo de bosque y<br />

castaño. Su uso es primordialmente agrícola y forestal y en menor proporción ganadero.<br />

PERFIL SOCIODEMOGRAFICO<br />

Grupos Étnicos<br />

El II Conteo General de Población y Vivienda indica que en 2005 habitaban 383<br />

personas hablantes de lengua indígena; de los cuales 212 eran hombres y 171 mujeres.<br />

Las dos principales lenguas indígenas en el municipio son el purépecha y el mixteco.<br />

Evolución Demográfica<br />

En el Municipio de Apatzingán en 1990, la población representaba el 3.23 por<br />

ciento del total del Estado.<br />

Para 1995, se tiene una población de 114,837 habitantes, su tasa de crecimiento es<br />

del 2.75 por ciento anual y la densidad de población es de 70 habitantes por kilómetro<br />

cuadrado. El número de hombres es relativamente mayor al de mujeres. Para el año de<br />

1994, se dieron 3,869 nacimientos y 586 defunciones.<br />

En el año 2000 el municipio contaba con 117,940 habitantes y de acuerdo al II<br />

Conteo de Población y Vivienda del 2005 el municipio cuenta con un total de 115,078<br />

habitantes.<br />

Religión<br />

Predomina la religión Católica, seguida de la protestante y testigos de Jehová.<br />

INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES<br />

Educación<br />

1562


Tiene infraestructura educativa para los niveles de: preescolar, primaria, secundaria,<br />

preparatoria (colegio de bachilleres), técnica (CONALEP) y capacitación para el trabajo.<br />

Salud<br />

Cuenta con un hospital general del IMSS, 3 Centros de Salud Rural del IMSS, un<br />

hospital general del ISSSTE, un Centro de Salud Urbano y 9 clínicas o sanatorios<br />

particulares.<br />

Abasto<br />

Cuenta con tres mercados, tiendas de abarrotes, panaderías, tortillerías, carnicerías,<br />

farmacias, gasolineras y tiendas de ropa.<br />

Deporte<br />

Cuenta con una unidad deportiva que ofrece instalaciones para la práctica de<br />

cualquier deporte individual o de conjunto.<br />

Vivienda<br />

En el año 2005 el municipio tiene aproximadamente 25,955 viviendas.<br />

Servicios Públicos<br />

Agua potable 80%<br />

Drenaje 90%<br />

Electrificación 70%<br />

Pavimentación 90%<br />

Alumbrado Público 90%<br />

Recolección de Basura 80%<br />

Mercado 100%<br />

Rastro Si<br />

Panteón 100%<br />

Cloración del Agua<br />

Seguridad Pública 80%<br />

Parques y Jardines 90%<br />

Edificios Públicos 90%<br />

Vías de Comunicación<br />

Al municipio lo comunica la carretera federal No. 14 Morelia-Pátzcuaro-Uruapan y<br />

la No. 120 Pátzcuaro-La Huacana-Apatzingán. Cuenta con ferrocarril, pista de aterrizaje,<br />

hay servicio de transporte urbano en la cabecera municipal, así como el servicio de combis,<br />

taxis, camiones para el transporte foráneo; también existen los servicios de correo, radio,<br />

televisión y telégrafos.<br />

ACTIVIDAD ECONÓMICA<br />

Principales Sectores, Productos y Servicios<br />

Agricultura<br />

Destaca la actividad agrícola, sobresalen por su importancia los productos como<br />

frutas, hortalizas, granos y semillas.<br />

Ganadería<br />

Su mayor importancia es la existencia de ganado bovino, caprino y caballar<br />

principalmente.<br />

Industria<br />

Las principales industrias del municipio son las fábricas de alimentos, forrajes,<br />

aserraderos, curtidores de piel, planta industrial de limón (PIVE) y la industria INSGRIB,<br />

S.A. Cuenta con un parque industrial de 40,000 m2.<br />

1563


Turismo<br />

De sus atractivos turísticos, destaca la casa de la constitución, además de contar con<br />

balnearios importantes como el de Chandio, La Majada, El Morel de Río Grande, además la<br />

comunidad de Acahuato tiene su atractivo: su mística religiosa, su basílica, huertas frutales.<br />

Cuenta Apatzingán con importantes hoteles de 4 estrellas.<br />

Comercio<br />

Apatzingán es autosuficiente de productos básicos. Destaca la comercialización de<br />

productos como las frutas, abarrotes y hortalizas.<br />

Servicios<br />

En la cabecera municipal cuenta con hoteles, moteles, bungalows, alimentación,<br />

centros nocturnos, agencia de viajes, transporte turístico y asistencia profesional. Esta zona<br />

es óptima para el cultivo de diversas frutas, entre ellas el limón.<br />

A pesar de su infraestructura y de sus posibilidades agropecuarias, la tasa anual de<br />

desarrollo económico de la población de Apatzingán, es poca. Las razones de esta situación<br />

son prioritariamente la falta de posibilidades laborales para la población en general. Por<br />

este motivo, la emigración hacia las ciudades grandes o Estados Unidos de Norteamérica es<br />

prácticamente la norma.<br />

Propósitos del proyecto:<br />

Este proyecto busca brindar asesoramiento en la comercialización del producto a<br />

pequeños productores de limón en el municipio de Apatzingán, que permitirá maximizar su<br />

beneficio sin realizar inversiones extras.<br />

Al mismo tiempo es nuestro objetivo la concientización de los pequeños<br />

productores de esta región, para que sepan que organizados es como alcanzarán sus<br />

objetivos para obtener una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, argumentándoles<br />

que en la actualidad un productor como ellos no puede permanecer aislado, sino que tienen<br />

que unir esfuerzos propios y ayuda mutua de otros productores iguales a ellos.<br />

Objetivos generales:<br />

a) Mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de limón en la región de<br />

Apatzingán, Michoacán a través de la mejora en la producción y la utilización de los<br />

recursos disponibles con una inversión mínima.<br />

b) Brindar asesoramiento legal.<br />

c) Crear conciencia en los pequeños productores sobre la importancia de organizarse como<br />

una Sociedad Cooperativa.<br />

Objetivos particulares:<br />

A. Llegar a una mayor cantidad de pequeños productores para trabajar con ellos.<br />

B. Formar productores demostradores a través de los cuales podamos llegar a otros.<br />

Descripción de las actividades:<br />

1564


1) Talleres en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para capacitar a los alumnos que deseen participar<br />

como practicas profesionales, dentro de la presente propuesta.<br />

2) Seguimiento de las Cooperativas y trabajo permanente con el productor y su familia<br />

haciéndoles llegar la información que ellos requieran.<br />

3) Elaboración de un programa donde se desarrolle la presente propuesta.<br />

Resultados:<br />

Los alumnos que participen en el presente proyecto deben tener como único<br />

requisito ser alumnos de la FCCA de la UMSNH de las carreras de Contaduría y de<br />

Administración, es decir, que hayan cursado la materia de Derecho Mercantil con la<br />

finalidad que cuenten con conocimientos previos, aunque de todas formas recibirán<br />

capacitación en el tema que nos ocupa.<br />

Participaran por el momento 20 alumnos y 4 docentes. El proyecto tiene una duración de 2<br />

años.<br />

Conclusiones<br />

Son indiscutibles desde el punto de vista del aprendizaje las ventajas de trabajar en<br />

terreno y dando respuesta a problemas de la práctica. El contacto directo con productores<br />

facilita la comprensión por parte del estudiante de aspectos que hacen a la profesión, por<br />

ejemplo aquellas competencias genéricas vinculadas con la comunicación, la interacción<br />

personal, el trabajo en equipo.<br />

El aprendizaje a través de la práctica, es decir la experiencia de resolución de<br />

problemas por lo general abiertos que plantean las zonas indeterminadas de la práctica<br />

(Shön, 1993) suponen la movilización de recursos cognitivos, conocimientos previos,<br />

habilidades y destrezas propias de la profesión, permitiendo el desarrollo de competencias<br />

especificas del contador y administrador tales como el asesoramiento a pequeños<br />

productores.<br />

Por otra parte cabe destacar el papel del proyecto en la función de extensión<br />

universitaria en tanto servicio a la comunidad. En la Cres 2008 declaración de la<br />

conferencia regional de la educación superior en América latina y el caribe se define “el<br />

objetivo es configurar un escenario que permita articular, de forma creativa y sustentable,<br />

políticas que refuercen el compromiso social de la educación superior, su calidad y<br />

pertinencia, y la autonomía de las instituciones. Esas políticas deben apuntar al horizonte<br />

de una educación superior para todos y todas, teniendo como meta el logro de una mayor<br />

1565


cobertura social con calidad, equidad y compromiso con nuestros pueblos; deben inducir<br />

el desarrollo de alternativas e innovaciones en las propuestas educativas, en la producción<br />

y transferencia de conocimientos y aprendizajes, así como promover el establecimiento y<br />

consolidación de alianzas estratégicas entre gobiernos, sector productivo, organizaciones<br />

de la sociedad civil e instituciones de educación superior, ciencia y tecnología”. A su vez<br />

propone “avanzar en la configuración de una relación más activa con sus contextos. La<br />

calidad está vinculada a la pertinencia y la responsabilidad con el desarrollo sostenible de<br />

la sociedad. Ello exige impulsar un modelo académico caracterizado por la indagación de<br />

los problemas en sus contextos; la producción y transferencia del valor social de los<br />

conocimientos; el trabajo conjunto con las comunidades; una investigación científica,<br />

tecnológica, humanística y artística fundada en la definición explícita de problemas a<br />

atender, de solución fundamental para el desarrollo del país o la región, y el bienestar de<br />

la población; una activa labor de divulgación, vinculada a la creación de conciencia<br />

ciudadana sustentada en el respeto a los derechos humanos y la diversidad cultural; un<br />

trabajo de extensión que enriquezca la formación, colabore en detectar problemas para la<br />

agenda de investigación y cree espacios de acción conjunta con distintos actores sociales,<br />

especialmente los más postergados”.<br />

Siguiendo estas ideas podemos afirmar que la universidad juega un papel<br />

fundamental como institución social que a la vez que investiga y produce conocimiento<br />

brinda respuestas pertinentes a las necesidades que la comunidad presenta en un momento<br />

histórico particular. El sentido de la propia investigación se vincula así de una manera<br />

articulada con las necesidades de una sociedad de modo tal que el conocimiento científico<br />

producido en la universidad funciona como respuesta y motor que permite el progreso<br />

social en determinado campo de actuación.<br />

La participación de alumnos en este tipo de actividad da lugar al desarrollo de<br />

competencias genéricas en este caso vinculadas a su inserción en una comunidad,<br />

fuertemente relacionadas con valores y el ejercicio de una ciudadanía responsable.<br />

La epistemología de la práctica en la cual se asientan los proyectos de extensión,<br />

voluntariado, y de desarrollo en terreno, suponen la comprensión de fenómenos sociales,<br />

culturales y económicos y las potenciales modalidades de intervención en este caso del<br />

profesional en las áreas administrativas, dando lugar a una experiencia de aprendizaje muy<br />

difícil de reproducir en el aula. Se modifica además sustancialmente el enfoque de<br />

aplicación práctica de conceptos teóricos para dar lugar a un proceso interrelacionado entre<br />

la teoría y la práctica, enriqueciendo la comprensión y el aprendizaje profundo.<br />

La prospectiva del proyecto en particular es continuar desarrollando las actividades<br />

previstas y realizar una evaluación tanto de los efectos e impacto producido en la<br />

comunidad objetivo, como en el aprendizaje de los alumnos involucrados en la experiencia.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Libros<br />

1566


Ponce, Gómez Francisco. Nociones de Derecho Mercantil. Editorial Banca y Comercio.<br />

México 2007<br />

Legislación consultada<br />

Ley General de Sociedades Cooperativas.<br />

Conferencias<br />

Cres Declaración de la conferencia regional de la educación superior en<br />

América Latina y el Caribe 2008<br />

Conferencia mundial de Educación Superior UNESCO - Paris 2009<br />

Shön Donald, La formación de profesionales reflexivos. Paidós Barcelona 1992<br />

1567


Capital Humano y las Variables que Influyen en su Desempeño; Areas de<br />

Oportunidad para un Departamento de Seguridad Pública en el Estado<br />

de Tlaxcala<br />

José Adolfo López Martínez ado.lm@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Kathy Laura Vargas Matamoros posgradovargas@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

La investigación se realizó en un departamento de seguridad pública ubicado en el estado<br />

de Tlaxcala; mismo que nos facilitó el acceso a su organismo para la aplicación de un<br />

instrumento de autoevaluación de desempeño basado en una política de evaluación a 360<br />

grados, con la finalidad de obtener una apreciación en el desempeño, competencias,<br />

habilidades y comportamientos de los trabajadores. Se aplicó la fórmula para poblaciones<br />

finitas con un porcentaje de validez del 95%, determinando de esta manera que la población<br />

a encuestar debía ser de 57 elementos; sin embargo para efectos de confiabilidad esta cifra<br />

se elevó a 100, siendo 250 el total de trabajadores. Lo anterior se llevó a cabo por el<br />

reconocimiento de carencias en el capital humano del departamento, mismo que ha<br />

mostrado interés por desarrollar a sus elementos; ya que, en los organismos de carácter<br />

público, específicamente en los que se involucra la seguridad, se manifiesta la<br />

incertidumbre respecto a su credibilidad ante problemas tan dinámicos como la<br />

delincuencia.<br />

Palabras Clave: Capital, Humano, Desarrollo, Variables<br />

Abstract<br />

The study was applied in a department of security located in the state of Tlaxcala; they<br />

provided us limited access to the agency for the application of a self-assessment tool, based<br />

in a 360 degrees assessment policy. The goal is obtain a performance overview of some<br />

variables; like competencies, skills and human behavior. Finite population formula with a<br />

95% percentage of validity was applied and determined that the survey population had to be<br />

57; however for reliability purposes this number increased to 100 a total of 250 workers.<br />

The study was conducted by the recognition of deficiencies in human capital belonging to<br />

department of security. Besides recognizing the need to develop their human elements; in<br />

fact the public institutions tend to lose credibility in his services by having a poorly<br />

prepared human capital.<br />

Keywords: Capital, Human, Develop, Variables<br />

Introducción<br />

Actualmente los nuevos elementos administrativos que se integran a la vida laboral<br />

enfocan su atención al capital humano, pero ¿por qué representa un impulsor en el<br />

desarrollo de una organización?; la respuesta a esta interrogante no es nada fácil de<br />

formular, ya que el termino aún es novedoso para muchos administradores en México.<br />

1568


Afortunadamente es tópico de interés para el universitario actual, quien en su momento<br />

llegara a ser importante gestor de la administración; y como tal, estará al frente en la toma<br />

de importantes decisiones. Por tanto es el capital humano un elemento que vale la pena<br />

estudiar.<br />

Las personas son el medio que hace posible el cumplimiento de proyectos y la vía<br />

para materializar el cambio dentro de las organizaciones, así que una correcta gestión del<br />

capital humano representa un factor indiscutible de éxito. En caso concreto, este artículo<br />

esta centrado en un departamento de seguridad pública ubicado en el estado de Tlaxcala, y<br />

el interés que este ha mostrado en desarrollar su capital humano mediante el<br />

reconocimiento de las variables que influyen en dicho propósito.<br />

El presente trabajo busca reflejar el estado actual del departamento de seguridad<br />

pública respecto a su capital humano de primera línea, es decir; considerando que los 250<br />

elementos policiacos son quienes salen día a día a cumplir su función en una ciudad cada<br />

vez más exigente de sus servidores públicos, resulta evidente que conforman el pilar más<br />

importante para el departamento.<br />

Desde una perspectiva sistémica podemos mencionar que los policías conviven<br />

diariamente con clientes, claro que no en el sentido común, puesto que los elementos<br />

policiacos tienen compañeros de trabajo, jefes, supervisores; y sobretodo ciudadanos que<br />

esperan un cierto desempeño que satisfaga sus necesidades. En conjunto estas personas<br />

conforman un grupo de clientes, y como en toda relación social, el comportamiento<br />

determina la satisfacción o insatisfacción del cliente.<br />

Resulta complejo intentar sembrar un cambio basado en la cultura de las personas,<br />

más aún en una organización caracterizada por la rigidez de sus directivos, sin embargo a<br />

medida que los fenómenos sociales mutan, y a la velocidad que lo hacen, es necesario una<br />

respuesta semejante por parte de la organización encargada de salvaguardar la seguridad de<br />

una ciudad, y dicha tarea solo puede llevarse a cabo si la organización cuenta con capital<br />

humano que aporte ideas para la innovación y mejora continua reflejadas en la<br />

productividad.<br />

Metodología<br />

El estudio realizado fue mixto (cualitativo/cuantitativo); gracias a él se detectaron<br />

variables que influyen directamente en el desempeño de los policías, dada la naturaleza del<br />

puesto las más representativas son; la calidad en el servicio, inducción, competencias,<br />

entrenamiento, capacitación y rotación del personal. Se elabora entonces un instrumento de<br />

autoevaluación de desempeño basado en una política de evaluación a 360°, misma que<br />

funciona como una herramienta de retroalimentación que permite apreciar el resultado del<br />

1569


desempeño y comportamientos de los elementos, dicho instrumento esta conformado por 29<br />

ítems.<br />

De los 29 reactivos; 6 están orientados a la calidad del servicio, 9 a las competencias,<br />

5 a la inducción, 2 para el entrenamiento, 3 para la educación, 2 para la capacitación y<br />

finalmente dos que representan la variable correspondiente a la rotación de personal. La<br />

finalidad inmediata consiste en mejorar la efectividad del servicio prestado por los<br />

individuos que conforman la organización. De igual manera permite a los directivos<br />

encargados de la gestión del capital humano una amplia visión que apoyará la toma de<br />

decisiones.<br />

Utilizando la escala de Likert se asignan valores a cada ítem del cuestionario,<br />

representando los aspectos más favorables con el número 5, y los menos favorables con el<br />

número 1. Para determinar el número de individuos a evaluar se aplica la fórmula de<br />

poblaciones finitas, con un grado de confianza del 95%; obteniendo los siguientes<br />

resultados:<br />

Donde:<br />

n = Tamaño de la muestra<br />

N = Tamaño de la Población (250)<br />

z = Nivel de confianza 95% (1.96)<br />

p = Variabilidad negativa (0.05);<br />

q = Variabilidad positiva (0.95)<br />

e = Error muestral (0.05)<br />

= = =<br />

Redondeando al inmediato superior el número de individuos a encuestar sería 57, sin<br />

embargo el instrumento se aplicó a 100 elementos, de un total de 250. Dicha cifra además de<br />

proporcionar mayor información; fue el que los directivos del departamento de seguridad<br />

pública autorizaron, lo cual beneficio la investigación a efectos de confiabilidad.<br />

1570


Resultados: Variable “calidad del servicio”<br />

En lo que se refiere a esta variable, los trabajadores reflejaron según el instrumento<br />

de autoevaluación un desempeño regular (figura 1). Como una primera etapa de esta prueba<br />

piloto se tomaron los ítems correspondientes a la variable calidad del servicio, separándolos<br />

del resto del instrumento, posteriormente se sometieron a un análisis con ayuda del<br />

programa SPSS; los resultados obtenidos se observan en la figura 2.<br />

Escala de puntuación Resultado obtenido Desempeño<br />

2401 – 3000 Excelente<br />

1801 – 2400 Bueno<br />

1201 – 1800 1711 REGULAR<br />

601 – 1200 Deficiente<br />

Menos de 600<br />

Muy malo<br />

Figura 1. Desempeño de los elementos policiacos según el instrumento de<br />

autoevaluación, correspondiente a la variable “calidad del servicio”.<br />

Se infiere que la calidad del servicio significa para el policía una buena conducta al<br />

margen de las ordenes, es decir; se requiere que alguien les diga cómo reaccionar ante<br />

ciertas situaciones o como realizar el trabajo para que ellos lo asimilen. Si bien los<br />

trabajadores están conscientes de desempeñar un trabajo que cumple una función social, no<br />

todos comparten la idea de realizar dicho servicio siempre con la mejor disposición de dejar<br />

satisfecha a la población. Y es que cabe señalar que muchos de los empleados no tienen la<br />

vocación para desempeñarse como policías; por otra parte son pocos los que realmente<br />

encuentran satisfacción al ejercer su función, ya que muchos de ellos obtuvieron el trabajo<br />

por recomendaciones, o por ser el único trabajo que consiguieron para percibir ingresos.<br />

1571


Figura 2. Resultados: ítems 1, 6, 11, 12, 28 y 29 correspondientes a la variable “calidad<br />

del servicio”.<br />

Resultados: Variable “competencias”<br />

En la figura 3 observamos que según el instrumento de autoevaluación aplicado a los<br />

policías, la variable “competencias”; bajo la propia visión de los trabajadores refleja un<br />

desempeño regular.<br />

Escala de puntuación Resultado obtenido Desempeño<br />

3601 – 4500 Excelente<br />

2701 – 3600 Bueno<br />

1801 – 2700 2688 REGULAR<br />

901 – 1800 Deficiente<br />

Menos de 900<br />

Muy malo<br />

Figura 3. Desempeño de los elementos policiacos según el instrumento de<br />

autoevaluación, correspondiente a la variable “competencias”.<br />

1572


En lo referente a los resultados por ítem correspondientes a la variable<br />

“competencias” tenemos que; se formularon 9 ítems para obtener la visión que el trabajador<br />

tiene respecto a su desempeño en este apartado. En un segundo paso se separaron estos ítems<br />

del resto del instrumento para someterlos a análisis en SPSS. Los resultados de dicho<br />

análisis se muestran en la figura 4.<br />

Figura 4. Resultados: ítems 2, 5, 7, 10, 13, 15, 16, 17 y 27 correspondientes a la variable<br />

“competencias”.<br />

Para muchos dentro del departamento las competencias están limitadas únicamente a<br />

saber desempeñarse como policía, y con esto nos referimos al hecho de que si los policías<br />

manejan correctamente equipos, automóviles o armamento, se consideran cubiertas las<br />

necesidades de competencias necesarias para salir a las calles a trabajar. Ahora bien, lo que<br />

1573


se propone a la dirección va más allá de las competencias técnicas, puesto que el trato con<br />

seres humanos siempre es complejo, por lo que esas competencias deben ser desarrolladas a<br />

la par que las técnicas.<br />

Resultados: Variable “inducción”<br />

Observamos en la figura 5 que para la variable “Inducción”, el instrumento de<br />

autoevaluación aplicada a los policías, arrojo resultados en los que el desempeño referente a<br />

la variable es bueno. El instrumento fue sometido a análisis por medio del programa SPSS; y<br />

en la tercera etapa de esta prueba piloto se apartaron los 5 ítems que reflejan el desempeño<br />

correspondiente a la inducción del resto del instrumento, los resultados para cada uno de los<br />

ítems se muestran en la figura 6.<br />

Escala de puntuación Resultado obtenido Desempeño<br />

2001 – 2500 Excelente<br />

1501 – 2000 1528 BUENO<br />

1001 – 1500 Regular<br />

501 – 1000 Deficiente<br />

Menos de 500<br />

Muy malo<br />

Figura 5. Desempeño de los elementos policiacos según el instrumento de<br />

autoevaluación, correspondiente a la variable “inducción”.<br />

Se observó un comportamiento peculiar respecto a esta variable, la parte del análisis<br />

cualitativo que se llevó a cabo, proporcionó información para dar sentido a los datos<br />

mostrados en las figuras 5 y 6. Por ejemplo, cuando un policía veterano se sentía observado,<br />

ya sea por algún supervisor, ciudadano o colega pretendía instruir a un compañero novato,<br />

sin embargo cuando un recién llegado se acercaba a solas con un experimentado, en la<br />

mayoría de los casos este se mostraba celoso de sus conocimientos. Es decir que, para esta<br />

variable el nivel de supervisión vigente influía en el comportamiento de los elementos<br />

respecto a sus compañeros.<br />

1574


Figura 6. Resultados: ítems 3, 9, 19, 20 y 23 correspondientes a la variable “inducción”.<br />

Resultados: Variable “entrenamiento”<br />

Se incluyeron 2 ítems para obtener datos respecto a esta variable; como cuarta etapa<br />

estos se tomaron para el análisis en SPSS. En la figura 7 observamos que según el<br />

instrumento de autoevaluación aplicada a los policías, la variable entrenamiento refleja un<br />

buen desempeño. En la figura 8 se muestran los resultados para los 2 ítems que representan<br />

la variable entrenamiento.<br />

Escala de puntuación Resultado obtenido Desempeño<br />

801 – 1000 Excelente<br />

601 – 800 632 BUENO<br />

401 - 600 Regular<br />

201 - 400 Deficiente<br />

Menos de 200<br />

Muy malo<br />

Figura 7. Desempeño de los elementos policiacos según el instrumento de<br />

autoevaluación, correspondiente a la variable “entrenamiento”.<br />

1575


Figura 8. Resultados: ítems 4 y 22 correspondientes a la variable “entrenamiento”.<br />

Para esta variable los elementos reflejaron resultados buenos con respecto a lo<br />

esperado, los trabajadores consideran importante recibir entrenamiento constante, aunque en<br />

la mayoría de los casos se referían a aspectos técnicos. Consideran que al cumplir un puesto<br />

en el que muchas veces arriesgan su vida, es indispensable saber manejarse y hacer frente a<br />

situaciones violentas.<br />

Resultados: Variable “educación”<br />

En el instrumento de autoevaluación hay 3 ítems destinados a obtener datos respecto<br />

a esta variable. Estos se apartan del resto para someterse a análisis en SPSS. En la figura 9<br />

observamos que la variable educación refleja un buen desempeño; y en la figura 10 se<br />

muestran los resultados para los ítems correspondientes a la variable educación.<br />

Escala de puntuación Resultado obtenido Desempeño<br />

1201 – 1500 Excelente<br />

901 – 1200 1188 BUENO<br />

601 - 900 Regular<br />

301 - 600 Deficiente<br />

Menos de 300<br />

Muy malo<br />

Figura 9. Desempeño de los elementos policiacos según el instrumento de<br />

autoevaluación, correspondiente a la variable “educación”.<br />

Sin embargo en la aplicación de los cuestionarios los elementos mostraron cierto<br />

rechazo a ser evaluados respecto al tema. Por otra parte la mayoría de ellos busca mantener<br />

una postura disciplinada en el cumplimiento de su trabajo, la responsabilidad parece estar<br />

siempre presente en el desempeño de su trabajo.<br />

1576


Figura 10. Resultados: ítems 8, 25 y 26 correspondientes a la variable “educación”.<br />

Resultados: Variable “capacitación”<br />

En el análisis de la figura 11 encontramos que para la variable “Capacitación”, según<br />

el instrumento de autoevaluación aplicado a los policías, se posiciona como un desempeño<br />

regular. El instrumento fue sometido a análisis por medio del programa SPSS; y en esta<br />

quinta etapa se separaron los 2 ítems que representan la variable del resto del instrumento,<br />

los resultados se observan en la figura 12.<br />

Escala de puntuación Resultado obtenido Desempeño<br />

801 – 1000 Excelente<br />

601 – 800 Bueno<br />

401 - 600 572 REGULAR<br />

201 - 400 Deficiente<br />

Menos de 200<br />

Muy malo<br />

Figura 11. Desempeño de los elementos policiacos según el instrumento de<br />

autoevaluación, correspondiente a la variable “capacitación”.<br />

Para esta variable los cuestionarios reflejaron resultados diferentes a los del<br />

entrenamiento. La capacitación resulto regular, ya que para los empleados no existe tal vez<br />

una diferenciación clara de una con respecto a la otra. Por otra parte es raro que un elemento<br />

se acerque con sus directivos para solicitar una capacitación específica, que consideren<br />

relevante en el buen cumplimiento de labores, aunque en muchos casos reconocen la<br />

carencia en sus conocimientos respecto a temas de seguridad pública.<br />

1577


Figura 12. Resultados: ítems 14 y 24 correspondientes a la variable “capacitación”.<br />

Resultados: Variable “rotación de personal”<br />

En la figura 13 encontramos que para esta variable, según el instrumento de<br />

autoevaluación aplicado a los policías, se observa una posición buena; es decir que, según lo<br />

expresado por los elementos, no es frecuente la rotación de personal. El instrumento fue<br />

sometido a análisis por medio del programa SPSS; y en esta última etapa se separaron los 2<br />

ítems que representan la variable del resto del instrumento, los resultados se reflejan en la<br />

figura 14.<br />

Escala de puntuación Resultado obtenido Desempeño<br />

801 – 1000 Excelente<br />

601 – 800 676 BUENO<br />

401 - 600 Regular<br />

201 - 400 Deficiente<br />

Menos de 200<br />

Muy malo<br />

Figura 13. Desempeño de los elementos policiacos según el instrumento de<br />

autoevaluación, correspondiente a la variable “rotación de personal”.<br />

Figura 14. Resultados: ítems 18 y 21 correspondientes a la variable “rotación de<br />

personal”.<br />

Conclusiones<br />

1578


Se concluye que ante la dirección y a efectos de estudio, el limitado desempeño de los<br />

elementos policiacos; deriva de un comportamiento propio de un sistema caracterizado por<br />

la rigidez, además de no ser reconocido como factor de peso que influencia de manera<br />

directa en la organización. La naturaleza inflexible del departamento inhibe el potencial de<br />

los trabajadores, y a su vez minimiza la relevancia que el desarrollo del capital humano tiene<br />

dentro de la organización. Gracias a los resultados aquí presentados se tiene información<br />

valida que sustenta la importancia de las variables que se involucran en el desarrollo del<br />

capital humano, puesto que por mencionar una de ellas, la calidad del servicio es pilar<br />

fundamental en la imagen publica del departamento, y no tan solo por lo que como<br />

organización se quiere proyectar, sino por la obligación de cubrir una necesidad básica que<br />

actualmente merma la tranquilidad de la población civil, hablamos de la seguridad.<br />

Por tanto el instrumento de autoevaluación si tiene validez para efectos de esta<br />

investigación, puesto que los resultados indican que se logro comprobar lo planteado en un<br />

inicio, esto es; identificar las variables que pueden incrementar el desempeño del capital<br />

humano; y mediante el uso de datos confiables y consistentes obtenidos de la aplicación del<br />

instrumento, la dirección podrá poner especial atención en sus puntos débiles así como la<br />

potencialización de aquellas variables que mostraron un buen desempeño. Mismo que esta<br />

vinculado a actividades que deberían cubrir objetivos funcionales, personales y sobretodo<br />

sociales, ya que esto agregará valor al departamento.<br />

El capital humano es por tanto un activo intangible que cuenta con características que<br />

ningún otro recurso de la organización posee, por ello la función del capital humano es de<br />

vital importancia para lograr el éxito de la organización. Por ello es importante ver al capital<br />

humano como un recurso en el que hay que invertir más que como un recurso por explotar.<br />

Para finalizar, se hace hincapié en que el trabajo complementario planeado a realizarse<br />

involucra la elaboración de un modelo para el desarrollo del capital humano perteneciente al<br />

departamento de seguridad. Con la información obtenida en la investigación y basado en los<br />

resultados obtenidos, se procederá a informar a los administradores y directivos acerca de las<br />

variables aquí mostradas y su impacto en el desempeño de los elementos policiacos, para la<br />

posterior elaboración de un inventario de las variables influyentes en el puesto de trabajo<br />

para la elaboración de un perfil adecuado; lo cual en definitiva colaborará con la creación<br />

del modelo a proponer.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libro:<br />

Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. México, D.F.<br />

1579


Factores Psicosociales en Académicos del Nivel Medio Superior<br />

Ma. Del Refugio López<br />

Palomar<br />

cuquis@profesores.valles.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

CUValles<br />

Sara Adriana García Cueva saragarcia@profesores.valles.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

CUValles<br />

Yesenia Alejandra Gutiérrez<br />

Rodríguez<br />

yeseniagr@hotmail.com<br />

Universidad de Guadalajara<br />

CUValles<br />

Resumen<br />

Se realizó un estudio exploratorio, descriptivo, transversal sobre los factores psicosociales<br />

organizacionales en profesores del nivel medio superior de un módulo de una Preparatoria<br />

Regional, en Jalisco, la población de estudio se integró por docentes de ambos sexos.<br />

Los docentes respondieron dos cuestionarios: Cuestionario de datos generales y<br />

Cuestionario de Factores psicosociales en el trabajo académico (FPSIS Académicos, BNSG<br />

2006).<br />

Con esta investigación se buscó explicar cuáles son los factores psicosociales presentes en<br />

los académicos del nivel medio superior del módulo objeto de estudio. El resultado<br />

obtenido fue el siguiente: de la población total de los docentes a los que se les aplicó el<br />

estudio, los factores psicosociales presentes en el medio ambiente de trabajo y que generan<br />

situaciones laborales que no les permiten a los profesores desarrollarse plenamente dentro<br />

del salón de clases fueron: temperatura en el lugar de trabajo no adecuada, hacinamiento en<br />

aulas o espacios para trabajar, actividades que absorben la mayor parte de su tiempo y que<br />

les exigen un mayor esfuerzo físico, problemas con el comportamiento de los alumnos,<br />

trabajar con personas que no valoran su educación, así mismo la poca remuneración por su<br />

labor y sentir poco valorado ese trabajo, realización de actividades no acordes a su perfil<br />

profesional, permanecer por muchas horas en posturas incomodas, aunado a que el estatus<br />

del profesor no cubre las expectativas que tenían planeadas.<br />

Palabras Clave: Factores Psicosociales, Académicos<br />

Abstract<br />

We performed an exploratory, descriptive, cross, on psychosocial factors in teachers from a<br />

high school module of a Regional Preparatory, in Jalisco, the study population was<br />

composed of teachers of both sexes<br />

Teachers answered two questionnaires: Questionnaire Profile and Factors Questionnaire<br />

psychosocial in academic work<br />

This research sought to explain what are the psychosocial factors present in teachers from a<br />

high school level on the module object study. The result obtained was a follows: From total<br />

population of teachers to which it was applied study, the psychosocial factor present in<br />

work environment and generate employment situations not allowed to develop fully in the<br />

classroom were: temperature in the workplace not appropriate, overcrowding in classroom<br />

or workplace, activities that absorb most of their time and they require greater physical<br />

effort, troubles with student’s behavior, work whit persons who do not value their<br />

1580


education, perform activities not according to their profile and fell undervalued work, spend<br />

many hours in an uncomfortable position, coupled with the teacher's status does not cover<br />

the expectations they had planned.<br />

Desarrollo del Trabajo<br />

La docencia es una función sustantiva de las instituciones de educación, éstas tienen la<br />

peculiaridad de estar comprometidas en la obtención de fines de carácter eminentemente<br />

social. Sus resultados son materialmente intangibles deben apreciarse socialmente en la<br />

educación de las personas, en su adiestramiento, en su socialización e integración social, en<br />

el desarrollo de su personalidad, de sus habilidades, de sus aptitudes, de su potencialidad<br />

humana (Peiró, 1991).<br />

Por otra parte la actividad del docente se lleva a cabo bajo diversas condiciones del entorno<br />

laboral o factores psicosociales que no siempre resultan favorables. En Juárez (2007), se<br />

menciona que el Comité Mixto de la Organización Internacional del Trabajo y la<br />

Organización Mundial de la Salud (OIT/OMS 1948) definen a los factores psicosociales en<br />

el trabajo como las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el<br />

empleo y las condiciones de su organización, por una parte; y por la otra, las capacidades<br />

del empleado, sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo; lo<br />

anterior a través de percepciones y experiencias influyen en la salud y el rendimiento.<br />

Como ejemplos de variables psicosociales se encuentran: la carga de trabajo, las jornadas<br />

exhaustivas, los malos hábitos de trabajo, escasa utilización de habilidades, falta de<br />

reconocimiento, pobre apoyo social, supervisión estricta, entre muchos otros.<br />

Villalobos (2009) señala, que los factores de riesgo psicosocial organizacional deben ser<br />

entendidos como toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su<br />

medio circundante y con la sociedad que le rodea por lo tanto no se constituye en un riesgo<br />

sino hasta en el momento en que se convierte en algo nocivo para el bienestar del individuo<br />

o cuando desequilibran su relación con el trabajo o con el entorno.<br />

Los factores psicosociales son determinantes en la vida de los trabajadores debido a que<br />

afectan el bienestar del individuo: la carga de trabajo, el ambiente laboral, las capacidades y<br />

limitaciones en relación con las exigencias de este en su trabajo y los factores externos,<br />

contribuyen a favorecer la aparición de enfermedades, tales como trastornos<br />

cardiovasculares, del comportamiento y de la conducta e infartos.<br />

Álvarez (2006), refiere los factores psicosociales organizacionales como las condiciones<br />

que se encuentran relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y de la<br />

realización de la tarea y que además tienen la capacidad de afectar tanto al bienestar o a la<br />

salud (física, psíquica o social) del trabajador como al desarrollo del trabajo.<br />

Los factores psicosociales en el trabajo están detrás de numerosas bajas en el ámbito de lo<br />

psicógeno, como la depresión, las cuales a su vez incrementan el absentismo de modo<br />

generalizado. Se sabe que producen bajas y dilatan la duración de estas de un modo<br />

considerable. Además muchas de las bajas por enfermedad común generan cuantiosas<br />

1581


pérdidas de productividad y detrás de estas están las condiciones psicosociales adversas<br />

que estimulan conductas de escape y evitación en el trabajo. (Navarro, 2009).<br />

El absentismo laboral está dado en cualquier empresa ya sea de tipo privada o pública, con<br />

o sin fines de lucro, este aspecto afecta directamente la productividad de las empresas, las<br />

metas de la misma así como sus objetivos, he ahí la importancia de analizar a detalle cada<br />

uno de los factores presentes en las organizaciones.<br />

Los riesgos psicosociales no sólo afectan al absentismo, la calidad o la productividad, sino<br />

que dependen fuertemente de factores psicosociales. Un manejo inadecuado de los factores<br />

psicosociales no sólo conlleva trabajadores menos sanos y más expuestos a accidentes;<br />

también empresas menos productivas, con más problemas de calidad (Navarro, 2009).<br />

Silva (2006), quien elabora un instrumento para la evaluación de los riesgos psicosociales<br />

organizacionales, estableciendo siete dimensiones para su estudio:<br />

1. Las condiciones del lugar de trabajo,<br />

2. La carga de trabajo,<br />

3. El contenido y características de la tarea,<br />

4. Las exigencias laborales,<br />

5. El papel académico y el desarrollo de la carrera,<br />

6. La interacción social y aspectos organizacionales;<br />

7. La remuneración del rendimiento.<br />

Para efectos del presente trabajo se consideran las siete dimensiones anteriores de factores<br />

psicosociales, con la aplicación del instrumento a la población estudiada.<br />

La presente investigación es de tipo exploratoria, descriptiva y transversal, de acuerdo a<br />

Hernández, Fernández y Baptista (2010).<br />

El universo de estudio se integra por docentes de ambos sexos del nivel medio superior de<br />

un módulo de una preparatoria regional de Jalisco.<br />

Los instrumentos aplicados con los que se evaluó son: cuestionario de datos generales y<br />

cuestionario de Factores psicosociales en el trabajo académico (FPSIS Académicos, BNSG<br />

2006).<br />

El cuestionario de datos generales, recoge datos generales de los docentes como: lugar de<br />

residencia, edad, género, estado civil, nombramiento, (datos generales) la formación,<br />

donde se pudo conocer a qué nivel de escolaridad llegó el docente y si sigue estudiando<br />

actualmente, además se pudieron conocer algunos datos del trabajo actual, como: el turno<br />

en que labora, tiempo trabajando dentro de la institución, el porcentaje de tiempo que le<br />

dedica a sus actividades, cuantos alumnos atiende como docente, entre otros. Todo esto nos<br />

da un total de 14 preguntas.<br />

1582


Y el cuestionario de Factores psicosociales en el trabajo académico (FPSIS Académicos,<br />

BNSG 2006) (Silva, 2006). La información relativa a los factores psicosociales<br />

organizacionales se recogió utilizando este cuestionario. Instrumento que consta de 47<br />

ítems y 7 dimensiones: condiciones del lugar de trabajo, carga de trabajo, contenido y<br />

características de la tarea, exigencias laborales, papel académico y desarrollo de la carrera,<br />

interacción social y aspectos organizacionales y remuneración del rendimiento, es una<br />

escala tipo Likert que se califica de acuerdo a los siguientes puntajes: menor a 55 bajo, de<br />

56 a 121 medio y de 122 a 184 alto, el instrumento tiene una alfa de Cronbach de 0.88<br />

(Silva, 2006). Para el procesamiento de los datos, se elaboró una base de datos y se aplicó<br />

estadística descriptiva.<br />

Los resultados obtenidos son los siguientes: respecto al lugar de residencia, del 100% de los<br />

profesores encuestados, el 70% reportan residir en el municipio donde se ubica el módulo<br />

de la preparatoria regional objeto de estudio, el 20% en la ciudad de Guadalajara y el 10%<br />

en el municipio de Magdalena, Jalisco.<br />

Considerando el género, el 60% de los docentes pertenece al género masculino y el resto<br />

representado por el 40% al femenino. El rango de edades reportado fluctúa entre 22 y 59<br />

años, con un promedio de edad de 41 años. Respecto al estado civil, predominan los<br />

docentes casados en un 70% y el 30% restante reportan ser solteros.<br />

En cuanto a la variable de nombramiento, el 60% son técnicos docentes y el 40%<br />

profesores de asignatura. En lo referente al grado académico, el 30% tiene una maestría,<br />

mientras que el 70% restante sólo cuenta con el nivel de licenciatura.<br />

Se les preguntó a los docentes si actualmente se encontraban estudiando a lo que reportaron<br />

que el 70% no estudia actualmente y el otro 30% si estudia. Del 30% que se encuentra<br />

estudiando, el 10% estudia un diplomado, el 10% la licenciatura y el resto señaló la opción<br />

de otro, sin especificar que estudia.<br />

En lo que se refiere al trabajo académico dentro de la preparatoria, el 70% tiene más de 10<br />

años trabajando en la institución y el 30% restante reportó contar con una antigüedad<br />

menor de 3 años.<br />

Respecto a la variable del número de horas que laboran frente a grupo, el 60% de los<br />

profesores señaló que trabaja más de 10 horas y el 40% restante, menos de 10 horas,<br />

siendo 13 horas el promedio, de horas frente a grupo que tienen los profesores.<br />

Como se señaló en párrafos anteriores, la información relativa a los factores psicosociales<br />

organizacionales se recogió utilizando el cuestionario “Factores Psicosociales en el trabajo<br />

Académico” (FPSIS Académicos, BNSG 2006), (Silva, 2006). Instrumento que consta de<br />

47 ítems y 7 dimensiones: condiciones del lugar de trabajo, carga de trabajo, contenido y<br />

características de la tarea, exigencias laborales, papel académico y desarrollo de la carrera,<br />

interacción social y aspectos organizacionales y remuneración del rendimiento, es una<br />

escala tipo likert que se califica de acuerdo a los siguientes puntajes: menor a 62 bajo, de 63<br />

a 125 medio y de 126 a 188 alto, el instrumento tiene una alfa de cronbach de 0.88 (Silva,<br />

2006). Para el procesamiento de los datos, se elaboró una base de datos y se aplicó<br />

1583


estadística. Acorde a lo anterior se presentan algunos resultados específicos de las<br />

dimensiones y el resultado global de la medición obtenida.<br />

Del análisis de los factores psicosociales se encontró:<br />

En la dimensión de las condiciones del lugar de trabajo que resultaron con presencia de<br />

riesgo se encuentran las variables: ¿La temperatura en su área de trabajo no es adecuada?,<br />

Siendo esta dimensión una de las variables que arrojó mayor información y resultados en<br />

la investigación. Obteniéndose lo siguiente: El 40% reporta que la temperatura algunas<br />

veces no es adecuada, el 30% manifiesta que casi nunca, el 20% señala que siempre y el<br />

10% nunca.<br />

En los ítems siguientes la respuesta fue la misma para las preguntas: ¿Está expuesto (a) a<br />

microbios, hongos, insectos o roedores?, ¿Carece de cubículo para realizar su trabajo<br />

académico?, ¿El espacio donde trabaja es inadecuado para las labores que realiza?<br />

Quedando de la siguiente manera: el 50% respondió nunca afectarle, el 30% algunas veces,<br />

el 10% casi siempre y el 10% restante dijo siempre afectarle.<br />

En las variables ¿Existe hacinamiento (espacio suficiente) en aulas o espacios para trabajar?<br />

y ¿No cuenta con el equipo y materiales necesarios para realizar su trabajo? Las respuestas<br />

fueron iguales entre si, donde el 20% de los docentes contesto nunca, el 30% casi nunca, el<br />

30% algunas veces y el 20% restante siempre.<br />

Dentro de los factores de menor riesgo en la dimensión de condiciones del lugar de trabajo<br />

se encontró: que en los factores de las condiciones del lugar de trabajo, en la interrogante,<br />

¿El ruido interfiere en sus actividades?, contestaron que al 10% nunca le interfiere, al 30%<br />

casi nunca, 40% algunas veces y al 20% casi siempre.<br />

En la dimensión de carga de trabajo a la interrogante ¿Trabaja los fines de semana y<br />

durante vacaciones en actividades de este centro de trabajo? las respuestas fueron: el 50%<br />

casi nunca, 30% algunas veces, mientras que el 10% dijo hacerlo siempre.<br />

En la variable ¿Realiza diversas funciones académicas: docencia, investigación, tutoría,<br />

gestión? El resultado se dio de la siguiente manera: el 50% respondió nunca, 20% señalo<br />

algunas veces, el 10% casi siempre y el resto siempre.<br />

En lo que respecta a las variables de la dimensión de carga de trabajo, se encontró que en<br />

las variables ¿tiene exceso de actividades a realizar en su jornada diaria de trabajo?, ¿Su<br />

jornada se prolonga más de de 9 horas diarias? Y ¿Tiene pocas tareas a realizar durante su<br />

jornada diaria de trabajo? La respuesta fue igual, arrojando los siguientes resultados: el<br />

50% manifiesta que nunca, el 30% algunas veces, el 10% casi nunca y el resto casi siempre<br />

En la dimensión de contenido y características de la tarea, las variables que arrojaron la<br />

misma respuesta fueron las siguientes: ¿Su trabajo es repetitivo, rutinario y aburrido? ¿Su<br />

trabajo no le permite desarrollar habilidades y conocimientos nuevos? El 30% manifiesta<br />

que nunca, el 30% algunas veces, el 20% expresa que casi nunca y el resto casi siempre.<br />

1584


En el ítem: ¿Enfrenta problemas con el comportamiento de los estudiantes? Las respuestas<br />

quedaron de la siguiente manera: el 60% manifiesta que casi siempre, el 30% alunas veces<br />

y 10% de los docentes contestó que nunca.<br />

En cuanto a la variable: ¿Imparte clases en áreas que no son de su especialidad? e<br />

¿Imparte clases con un número elevado de estudiantes? Las respuestas coincidieron de<br />

igual forma y de la siguiente manera: el 50% manifiesta que algunas veces, el 20% casi<br />

siempre, el 10% respondió nunca, el 10% casi nunca y el y 10% siempre.<br />

En el último de los ítems de la dimensión de contenido y características de la tarea donde<br />

se le pregunta al profesor: ¿Ejerce actividades de coordinación y supervisión de personal?<br />

Las respuestas quedaron de la siguiente manera: el 50% nunca, el 20% casi nunca, 20%<br />

algunas veces y el resto siempre.<br />

En la Dimensión de exigencias laborales, se cuestiono a los docentes sobre si su trabajo<br />

¿Requiere alto grado de concentración? A lo que los profesores contestaron: 30% casi<br />

nunca, 20% algunas veces, 30% casi siempre y el resto siempre.<br />

En el ítem ¿Hace uso de verbalización constante? El 50% respondió que casi siempre, el<br />

40% respondió que algunas veces, y el 10% restante siempre.<br />

A la pregunta ¿Requiere de esfuerzo visual prolongado? En esta variable las respuestas<br />

quedaron de la siguiente manera: el 60% coincidieron con algunas veces, el 20% siempre,<br />

el 10% casi siempre y 10% nunca.<br />

En la variable: ¿Requiere permanecer por muchas horas en posturas incomodas (de pie o<br />

sentado)? El 50% manifestó algunas veces, el 30% respondió siempre, el 10% que nunca,<br />

y el restante 10% casi nunca.<br />

Referente a la variable ¿Tiene exigencias para ingresar a programas de estímulos como<br />

perfil PROMEP y Sistema Nacional de Investigadores(SNI) el 80% de los profesores<br />

respondió que nunca, el 10% casi nunca y el 10% casi siempre, podemos concluir que los<br />

resultados de esta variable están ligados con el tipo de contratación y por ende a la<br />

posibilidad de participar en este tipo de convocatorias.<br />

En la Dimensión, papel del académico y desarrollo de la carrera uno de los ítems que la<br />

componen es: ¿Realiza actividades con las que no está de acuerdo o que no son de su<br />

agrado? En la cual se obtuvo el siguiente resultado: el 60% señala algunas veces, el 20%<br />

respondió nunca y el restante 20% casi nunca.<br />

En la variable ¿Enseña a personas que no valoran la educación? La respuesta arroja<br />

información relevante debido a que un 40% de los docentes respondieron enseñar casi<br />

siempre a personas que no valoran su educación, el 40% dice que algunas veces y el 20%<br />

restante dice nunca.<br />

En el cuestionamiento sobre si ¿Tiene dificultades en el uso de programas de cómputo,<br />

Internet y de uso multimedia? Y la variable ¿Su formación profesional y las exigencias<br />

1585


actuales de su trabajo no son compatibles? Arrojaron resultados iguales donde el 40%<br />

manifiesta algunas veces, el 30% casi nunca, el 20% respondió nunca, y el 10% siempre.<br />

En el cuestionamiento sobre si ¿El estatus como profesor o académico no corresponde a<br />

sus expectativas? se dieron los siguientes resultados 30% nunca, 30% algunas veces, el<br />

30% siempre, y el restante 10% casi nunca, por lo que se deduce que uno de los factores<br />

psicosociales con mayor riesgo es esta variable.<br />

En la variable ¿En este plantel las oportunidades para la promoción son limitadas? Las<br />

respuestas quedaron de la siguiente manera: el 30% señala que algunas veces, el 30% casi<br />

siempre, el 20% casi nunca, el 10% nunca, y el resto señaló ser siempre.<br />

En la dimensión de interacción social y aspectos organizacionales las variables: ¿Requiere<br />

participar en varios grupos de trabajo?, ¿Los procesos de evaluación de desempeño<br />

académico son inadecuados? y ¿Existen problemas de comunicación sobre los cambios que<br />

afectan su trabajo? Se encontró que el 40% manifiesta algunas veces, el 20% casi<br />

siempre, el 20% casi nunca y el resto nunca.<br />

En el ítem ¿Tiene problemas en la relación con su jefe inmediato? Las respuestas quedaron<br />

como se describen a continuación: 40% señalo que nunca, 40% casi nunca y el 20%<br />

algunas veces.<br />

En la pregunta sobre si ¿Los sistemas de control del personal académicos son incorrectos?<br />

El 50% respondió que nunca el 30% casi nunca y el 20% solo algunas veces.<br />

A continuación se presentan los resultados generales obtenidos de las siete dimensiones del<br />

mismo instrumento.<br />

Primera dimensión “Condiciones del lugar de trabajo”<br />

El 70% de los profesores refleja una interferencia media de las condiciones del lugar de<br />

trabajo en sus actividades, el 30% restante señala que esta interferencia es baja.<br />

Segunda dimensión “Carga de trabajo”<br />

En esta dimensión el 70% de los profesores refleja una interferencia baja de la carga de<br />

trabajo en sus actividades, el 30% restante señala que esta interferencia fue media.<br />

Tercera dimensión “Contenido y características de la tarea”<br />

El 70% de los profesores refleja una interferencia media de las condiciones del lugar de<br />

trabajo en sus actividades, el 30% restante señala que esta interferencia es baja.<br />

Cuarta dimensión “Exigencias laborales”<br />

Respecto a la dimensión que agrupa las exigencias laborales, el 90% de los profesores<br />

refleja una interferencia media y el 10% baja.<br />

1586


Quinta dimensión “Papel del Académico y desarrollo de la carrera”<br />

Con respecto al papel académico y desarrollo de la carrera de los profesores que se agrupan<br />

en la dimensión quinta, el 50% de los profesores reflejaron tener una influencia media de<br />

estos factores, el 30% baja y solo el 20% una influencia alta.<br />

Sexta dimensión “Interacción social y aspectos organizacionales”<br />

Referente a la dimensión de interacción social y aspectos organizacionales el 70% de los<br />

profesores refirieron tener una baja influencia de estos factores en la realización de su<br />

trabajo y solo el 30% restante los refleja con una influencia media.<br />

Séptima dimensión “Remuneración del rendimiento”<br />

La remuneración del rendimiento refleja un equilibrio en las respuestas al manifestar el<br />

50% medio, el 30% de los profesores una baja incidencia de estos factores y el otro 20%<br />

alta.<br />

Evaluación general de los factores psicosociales<br />

La evaluación general de los factores psicosociales, basada en el conjunto de las siete<br />

dimensiones, se puede apreciar que el 70% de los académicos reflejan una influencia media<br />

de los factores psicosociales y solo el 30% la reportan como baja.<br />

Conclusiones<br />

Los riesgos de carácter psicosocial y organizacional son sin duda los más desconocidos y<br />

los que con más intensidad y frecuencia están afectando a la salud de los docentes.<br />

Producen reacciones emocionales como el síndrome de burnout (estar quemado) y<br />

situaciones de mobbing. Estas situaciones son habituales en la enseñanza, aunque los<br />

docentes por lo general no sean conscientes de ello y suelen relacionar las causas con<br />

factores ajenos al trabajo (Silva Gutiérrez N. 2006), nuestro estudio coincide con este autor<br />

al demostrar en las líneas antecedes que efectivamente los docentes están afectándose por<br />

los riesgos de carácter psicosocial y organizacional.<br />

Los principales problemas relacionados con los factores psicosociales organizacionales son:<br />

estar expuestos a microbios, insectos, hongos o roedores, trabajar los fines de semana y<br />

durante vacaciones en la preparatoria, tener exceso de actividades en su jornada, impartir<br />

clases que no son de su especialidad, ejercer diferentes actividades de coordinación y<br />

supervisión de personal, requerir el uso de verbalización constante, oportunidades de<br />

promoción limitada, todo esto en el área de trabajo.<br />

Las causas más frecuentes de tensión son: la temperatura del lugar de trabajo, el<br />

hacinamiento, realizar diversas funciones académicas, que el trabajo sea repetitivo,<br />

rutinario y aburrido, enfrentar problemas con el comportamiento del alumno, requerir de<br />

alto grado de concentración, esfuerzo visual, permanecer horas incomodo, enseñar a<br />

personas que no valoran la educación, el estatus del profesor no corresponde a sus<br />

expectativas. Por lo anterior se concluye que los factores psicosociales relacionados con los<br />

1587


académicos sujetos de estudio pueden llegar a influir en su rendimiento y en su vida<br />

laboral.<br />

Recomendaciones ante la problemática encontrada respecto a los factores psicosociales:<br />

• La temperatura en el lugar de trabajo no es la adecuada: se proceda a ventilar las<br />

aulas de clase, instalando ventiladores de techo o piso y tener uno o más<br />

ventiladores por aula, sobre todo en las primeras clases (1:00 a 4:00 p.m.) debido a<br />

que se concentra mayormente el calor a esas horas. Además de optar por realizar<br />

actividades al aire libre o en la biblioteca para hacer más tolerable la situación.<br />

• Existe hacinamiento en aulas o espacios para trabajar: sería necesario acondicionar<br />

los espacios de la preparatoria que no se utilizan (como laboratorio de prácticas de<br />

biología) y que sin embargo pueden servir para la adecuación de una nueva aula.<br />

• Realiza diversas funciones académicas: docencia, investigación, tutoría, gestión: se<br />

proceda a reestructurar las funciones de cada docente en base a su horario de trabajo<br />

y actividades escolares, como personales.<br />

• Enfrenta problemas con el comportamiento de los alumnos: hablar y compartir<br />

experiencias con sus compañeros docentes sobre cada uno de los puntos que<br />

conllevan a tener problemas en las aulas por medio de una reunión quincenal y crear<br />

soluciones a dichos problemas.<br />

• Requiere de alto grado de concentración: analizar con detalle en que actividades o<br />

materias se requiere de mayor esfuerzo e informarse sobre las diferentes opciones<br />

que existen para lograr una mejor concentración en su área de trabajo.<br />

• Requiere de esfuerzo visual prolongado: pedir ayuda o solicitar opiniones al<br />

respecto sobre su problema y acudir con un médico especializado que le ayude a<br />

resolver su problema.<br />

• Requiere permanecer por muchas horas en posturas incomodas: realizar dinámicas<br />

grupales que permitan al docente estar en constante movimiento o faciliten<br />

cambiar de postura.<br />

• Enseña a personas que no valoran su educación: dialogar con los alumnos sobre lo<br />

importante que es la empatía en un salón de clases y tomar medidas al respecto<br />

sobre los hechos que originen que la valoración de su esfuerzo no sea<br />

recompensado.<br />

• El estatus como profesor o académico no corresponde a sus expectativas: platicar y<br />

negociar con el coordinador del modulo la materia o curso que más se le facilite en<br />

cuestión a la carrera y experiencia que se tiene y elegir la opción que mejor le<br />

acomode.<br />

Las anteriores son algunas recomendaciones que consideramos viables de realizar en el<br />

corto plazo, que generarían cambios a los factores psicosociales adversos que aquejan el<br />

entorno laboral del módulo de la preparatoria regional objeto de estudio.<br />

1588


Referencias Bibliográficas<br />

Álvarez, F. (2006). Salud Ocupacional. Bogotá Colombia: Ecoe.<br />

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación.<br />

México: Mc Graw Hill.<br />

Juárez, A. (2007). Salud Pública en México. Versión electrónica: Recuperado el día 14 de<br />

julio de 2009, de:<br />

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10649205<br />

Navarro, M. (2009). Cómo evaluar los riesgos psicosociales en la empresa. Recuperado el<br />

23 de junio de 2009, de: http:// www.acosomoral.org/<strong>pdf</strong>/sevilla06/0303.<strong>pdf</strong><br />

Organización Internacional del Trabajo, Organización Mundial de la Salud (1948).<br />

Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada<br />

por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22<br />

de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados<br />

(Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de<br />

abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948. Recuperado el 14 de julio<br />

de 2009, de: http://www.who.int/suggestions/faq/es/index.html.<br />

Peiró, J., Luque, O. y Meliá, J. (1991). El estrés de enseñar. Sevilla: Alfar.<br />

Silva-Gutiérrez, N. (2006). Elaboración de instrumento de factores psicosociales. Tesis de<br />

doctorado no publicada: Universidad de Guadalajara. México.<br />

Villalobos F. (2009) Conferencia en la universidad Javeriana de Bogotá Colombia. -<br />

Recuperada el 23 de mayo de 2009 de:<br />

www.felaban.com/memorias...1/2conferenciagvillalobos.doc.<br />

1589


La Rotación de Personal en “Konexo Contact and Solution Center en la<br />

Ciudad de Morelia, Michoacán”<br />

Esbeydy Guerrero Vieyra egv1984@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Javier Alcantar Hernández javier_fcca@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En el presente artículo, se analizará la correlación entre la rotación en el corporativo<br />

Konexo Contact and Solution Center en la ciudad de Morelia Michoacán y las variables de<br />

sueldo, prestaciones, clima laboral, monotonía y probabilidad de ascenso. El propósito de<br />

este estudio es determinar si estas variables representan una influencia significativa sobre la<br />

decisión o intención del empleado de abandonar la empresa. El instrumento empleado en la<br />

recolección de información será un cuestionario de 50 preguntas con escala tipo Likert. La<br />

información se obtendrá de un total de 120 empleados entrevistados en las distintas áreas<br />

del corporativo. La intención de la investigación será determinar el grado de influencia de<br />

las variables del sueldo, prestaciones, clima laboral, monotonía y probabilidad de ascenso<br />

en la rotación de personal. Así mismo, el propósito de la investigación es proporcionar<br />

información suficiente para futuras investigaciones.<br />

Palabras Clave: Rotación Laboral, Industria De Servicios, Abandono Laboral, Prestaciones,<br />

Clima Laboral, Monotonía Laboral, Ascensos<br />

Abstract<br />

In this article, it’s analyzed the correlation between employee turnover vs. employee<br />

perception of the salary, work benefits, work environment, monotony and promotion<br />

policy. The purpose of this study is to determine if the variables have a significant influence<br />

in the employee´s intention to leave the company. A 50-question questionnaire with Likerttype<br />

scale will be used for collecting data in this study which will be applied in multiple<br />

departments in between the company. Data will be collected to a total of 120 employees of<br />

multiple divisions of the company. The purpose as well, will help to determine the grade<br />

of influence in the turnover and further subjects for future research as well.<br />

Keywords: Employee Turnover, Services Industry, Work Desertion, Work Benefits, Work<br />

Environment, Monotony, Promotion Policy<br />

1590


INTRODUCCION<br />

El presente proyecto tiene como finalidad documentar la rotación de personal en el<br />

corporativo “Konexo Contact and Solution Center” en la ciudad de Morelia, Michoacán.<br />

Inicialmente se aborda la situación actual de la rotación de personal en las empresas, tanto a<br />

nivel nacional como mundial. Esto con la finalidad de ofrecer un panorama general sobre<br />

dicha situación.<br />

Se analizarán los principales factores de la rotación de personal, tanto sus causas como los<br />

efectos que se generan dentro y fuera de la organización.<br />

Cabe señalar que se analiza dicho elemento en “Konexo Contact and Solution Center” ya<br />

que el índice de rotación es sumamente alto dentro de la empresa, y se busca encontrar y<br />

analizar las principales variables que detonan dicho problema, para una mayor comprensión<br />

de la rotación.<br />

Mediante una mayor comprensión de las variables que detonan la rotación de personal, la<br />

empresa contará con la información suficiente para aplicar mecanismos que logren reducir<br />

dicho nivel de rotación y así reducir sus efectos negativos.<br />

Dicha comprensión es sumamente importante ya que el capital humano es sin duda el<br />

recurso más importante de cualquier organización, es por ello que en todo momento se<br />

deben estar ejerciendo esfuerzos dirigidos a su conocimiento, coordinación, mantenimiento,<br />

mejoramiento y desarrollo, que ayuden a alcanzar eficientemente las metas<br />

organizacionales. Sus competencias, su conducta y actitudes son la clave para el éxito de<br />

cualquier empresa.<br />

Las variables que se analizaran como detonantes de la rotación de personal son las que se<br />

enuncian a continuación: el sueldo, las prestaciones, el clima laboral, la monotonía y la<br />

probabilidad de ascenso.<br />

1591


PROBLEMÁTICA<br />

El término “rotación de personal” se utiliza para indicar la fluctuación de personal entre una<br />

organización y su ambiente; esto significa que el intercambio de personas entre la<br />

organización y el ambiente se define por el volumen de personas que ingresan en la<br />

organización y las que salen de ella. (Asesoria Tecnica Profesional Especialistas en<br />

Recursos Humanos, 2003).<br />

Las personas en el mundo laboral se encuentran en constante movimiento, ya sea dentro de<br />

la misma empresa o teniendo oportunidades en otras organizaciones. Y justamente uno de<br />

los problemas que frecuentemente se presenta en una empresa, es la inestabilidad laboral,<br />

aspecto que genera consecuencias negativas, ya que posteriormente se agudiza cuando<br />

resulta extremadamente difícil cubrir el puesto de la vacante.<br />

Las causas más comunes de la rotación de personal pueden ser por: un problema entre el<br />

empleado y el jefe directo, la filosofía de la organización, la incorrecta capacitación del<br />

empleado, la poca remuneración salarial, las políticas de la organización que debilitan la<br />

satisfacción por el trabajo (reconocimiento, evaluaciones de desempeño, asuntos de<br />

vacaciones, etc.), malas condiciones económicas y financieras de la organización, entre<br />

otros. Sin embargo, es inevitable también, cierta cantidad de movilidad por motivos de<br />

enfermedades, accidentes, envejecimiento, muerte y otras razones personales que producen<br />

la deserción de un puesto de trabajo.<br />

Las personas son sin duda el recurso principal de cualquier organización, es por ello que en<br />

todo momento se deben estar ejerciendo esfuerzos dirigidos a su coordinación,<br />

mantenimiento, mejoramiento y desarrollo, que ayuden a alcanzar eficientemente las metas<br />

organizacionales.Sus competencias, su conducta y actitudes son la clave para el éxito de<br />

cualquier empresa.<br />

No obstante, en toda empresa siempre existirá un cierto grado de rotación de personal, lo<br />

que es saludable para la organización, renueva aires, y con ello llegan nuevas ideas,<br />

proyectos y visiones más frescas. Sin embargo, no se puede obviar, que la mayoría de las<br />

veces esto suele ser costoso y por lo tanto sólo es factible con un nivel de rotación de<br />

personal bajo, que refleje seguridad y confianza en la empresa por parte de los empleados.<br />

Generalmente detrás de una excesiva rotación laboral se oculta la desmotivación, el<br />

descontento, la insatisfacción laboral y esto a su vez está influenciado por un conjunto de<br />

aspectos vinculados en muchos casos a una insuficiente gestión de los Recursos Humanos.<br />

(Flores, 2008)<br />

Una de las causas más comunes que desde el punto de vista laboral han aumentado la<br />

rotación laboral en nuestras organizaciones en los últimos años es la relacionada con el<br />

contenido del trabajo y los salarios cuando esta relación no se corresponde, el trabajador<br />

tratará de buscar una solución a esta situación dentro o fuera de su centro laboral , según<br />

1592


sea posible aunque en nuestro país existe un sistema de tarifas que establecen que trabajos<br />

iguales reciben retribuciones iguales , esta relación puede vulnerarse por una serie de<br />

beneficios adicionales que pueden hacer que determinados tipos de trabajos sean más<br />

ventajosos y atractivos que otros , de ahí el éxodo que se ha producido en la última década<br />

hacia los llamado sectores emergentes en la economía.<br />

Otra de las causas que comúnmente reflejan las investigaciones relacionadas con las salidas<br />

de los trabajadores son las condiciones laborales. Cuando el ambiente laboral donde el<br />

trabajador desempeña su labor no es el más adecuado hace que este se sienta insatisfecho y<br />

en casos extremos conduce a la rotación laboral.<br />

Otra causa está relacionada con el sistema de estimulación moral y material vigente en la<br />

empresa que hace que los trabajadores se desmotiven y decidan marcharse de la misma.<br />

Otro motivo que aducen los trabajadores es que consideran que el sistema de pago vigente<br />

no se corresponde con el esfuerzo realizado y con los resultados obtenidos sobre todo en<br />

trabajos manuales y altamente monótonos (Cuesta, 2002)<br />

En algunos casos también se reflejan las pocas posibilidades de superación y promoción<br />

que les brinda la entidad y también inconformidad con los métodos y estilos de dirección.<br />

Así como los escasos beneficios, servicios y prestaciones que se les brindan por pertenecer<br />

a la entidad en cuestión.<br />

Todos estos motivos conducen a la desmotivación e insatisfacción laboral aumentando la<br />

rotación laboral, (García Scwerett, 1981). Los motivos personales más frecuentes lo<br />

constituyen los problemas con la vivienda, la carencia de círculos infantiles que garanticen<br />

el cuidado de los niños, la atención a familiares enfermos, las salidas del país, lejanía del<br />

centro de trabajo y problemas con el transporte.<br />

MARCO TEORICO<br />

Las variables que se analizan dentro de la investigación exploratoria son las que se<br />

describen en la tabla que se muestra a continuación:<br />

Tabla 1.1.<br />

Variable Definición Dimensión de variables<br />

Sueldo<br />

Remuneración que se asigna a un Sueldo mínimo<br />

individuo por el desempeño de un profesional<br />

cargo o servicio profesional. (1, Contrato laboral<br />

2009)<br />

Inflación<br />

Prestaciones<br />

Las prestaciones son incentivos que<br />

tienen como propósito fundamental<br />

<br />

<br />

Descansos<br />

Vacaciones<br />

1593


Clima laboral<br />

el motivar a los empleados y<br />

desarrollar en ellos el sentido de<br />

pertenencia a la organización;<br />

proteger los de riesgos, por lo<br />

general imprevisibles, y mejorar el<br />

nivel de calidad de su vida personal,<br />

familiar y social, en el mediano y el<br />

largo plazos. Junto con el salario, las<br />

prestaciones de trabajo es uno de los<br />

más importantes términos a analizar<br />

en la contratación. (Garcia Gallo<br />

Arturo)<br />

Es el medio ambiente, humano y<br />

físico, en el que se desarrolla el<br />

trabajo cotidiano. (Rubio Navarro,<br />

Elena)<br />

Capacitaciones<br />

Seguro de gastos<br />

médicos<br />

Vales de despensa y<br />

gasolina<br />

Motivación en la<br />

empresa<br />

Motivación en el<br />

trabajo<br />

Relaciones sociales<br />

Monotonía<br />

Repetir la misma tarea todos los días<br />

hasta llegar al automatismo. (ADN<br />

MUNDO, 2006)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Stress<br />

Rotación interna<br />

Depresión<br />

Trabajo<br />

multidisciplinario<br />

Probabilidad de<br />

ascenso<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Metodología de la investigación<br />

Objetivo general<br />

El ascenso implica la realización de<br />

funciones de un nivel superior. Este<br />

acceso a un puesto superior es<br />

definitivo, quedando el trabajador<br />

consolidado en esta posición hasta<br />

acabar su relación laboral o hasta el<br />

siguiente ascenso. (20 minutos,<br />

2005)<br />

<br />

<br />

Competitividad<br />

laboral<br />

Proceso de selección<br />

de personal<br />

Identificar en qué medida, el sueldo, las prestaciones, el clima laboral, la monotonía y la<br />

probabilidad de ascenso afectan en el nivel de rotación de personal en Konexo Contact and<br />

Solution Center en la ciudad de Morelia, Michoacán.<br />

1594


Justificación<br />

La relevancia del presente proyecto, se apoya en que proporcionará a la empresa “Konexo<br />

Contact and Solution Center” los elementos necesarios para conocer en qué grado el sueldo,<br />

las prestaciones, clima organizacional, monotonía y la probabilidad de ascenso influyen en<br />

la rotación de personal. Así mismo, incide en reducir la rotación de personal y los gastos<br />

generados de la misma.<br />

El presente proyecto contribuirá en la reducción de gastos en la selección, reclutamiento y<br />

capacitación de personal. Por lo tanto, los beneficios que obtienen son tanto en tiempo<br />

como en dinero.<br />

Los principales beneficios que se derivan del proyecto son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Contribución en el desarrollo de planes para minimizar la tasa de rotación de<br />

personal.<br />

Establecimiento de información complementaria y necesaria para la reducción de la<br />

rotación de personal.<br />

Aumento en el conocimiento de los factores relevantes de la rotación de personal.<br />

Optimización en el diseño de planes dirigidos para reducir los costos de la rotación<br />

de personal.<br />

Preguntas de Investigación<br />

Se obtuvieron las siguientes preguntas de investigación:<br />

1. ¿En qué medida el sueldo influye en el nivel de rotación de personal en Konexo<br />

Contact and Solution Center en la ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

2. ¿Cómo influyen las prestaciones en el nivel de rotación de personal en Konexo<br />

Contact and Solution Center en la ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

3. ¿En qué grado el clima laboral influye en el nivel de rotación de personal en<br />

Konexo Contact and Solution Center en la ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

4. ¿Cómo la monotonía afecta el nivel de rotación de personal en Konexo Contact and<br />

Solution Center en la ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

5. ¿En qué medida influye la probabilidad de ascenso en el nivel de rotación de<br />

personal en Konexo Contact and Solution Center en la ciudad de Morelia,<br />

Michoacán?<br />

1595


Hipótesis General<br />

Por lo antes expuesto, se obtiene la hipótesis enunciada a continuación:<br />

El sueldo, las prestaciones, el clima laboral, la monotonía y la probabilidad de ascenso son<br />

las principales variables que influyen en el nivel de rotación de personal en Konexo Contact<br />

and Solution Center en la ciudad de Morelia, Michoacán.<br />

Horizonte Temporal y Espacial<br />

El horizonte espacial de esta investigación corresponde a la empresa Konexo Contact and<br />

Solution Center ubicado en Las Cañadas 140 Col. Tres Marías, en la ciudad de Morelia,<br />

Michoacán.<br />

La presente investigación tuvo una duración de seis meses. Se inició en Julio de 2012 y se<br />

finalizará en Diciembre del 2012.<br />

Universo y Muestra<br />

El universo considerado en la presente investigación, son 120 empleados que laboran en<br />

Konexo Contact and Solution Center en la ciudad de Morelia, Michoacán.<br />

Universo<br />

Muestra<br />

1500 empleados 120 empleados<br />

Sujetos de Investigación<br />

En la presente investigación se aplicaron ciento veinte encuestas a los gerentes,<br />

coordinadores y asesores de la empresa Konexo Contact and Solution Center. Para todas<br />

las variables, se utilizó a toda la muestra en general.<br />

En total fueron 120 encuestas en las distintas áreas de Konexo Contact and Solution Center<br />

en la ciudad de Morelia, Michoacán.<br />

A continuación se muestra la clasificación de los sujetos a encuestar:<br />

1596


Clasificación de empleados a encuestar:<br />

100<br />

10<br />

5<br />

3<br />

1<br />

1<br />

Agentes telefónicos<br />

Coordinadores<br />

Sub gerentes<br />

Gerentes<br />

Subdirector<br />

Director<br />

Medición de la validez y la confiabilidad<br />

La investigación del proyecto será válida mediante el constructo de las variables, y será<br />

validado por el coeficiente de alpha de conbrach.<br />

Primeras aproximaciones de la investigación<br />

La presente investigación continúa en marcha y se han obtenido gráficos de tendencias a<br />

nivel mundial, que nos ofrecen una idea de las tendencias en relación a la rotación de<br />

personal.<br />

A continuación, se muestra una tabla con el promedio de rotación por industria durante el<br />

año 2000 en E.UA:<br />

Industria Rotación Anual por Industria<br />

Automotriz 19% (1973)<br />

Negocios 20% (3461)<br />

Educación 17% (1279)<br />

Financ/Aseg/BR 18% (4428)<br />

Gobierno 15% (1465)<br />

Serv. de Salud 20% (4225)<br />

Telecom 15% (5205)<br />

Manufact/Constr 18% (4696)<br />

Publicidad 18% (380)<br />

Comercio 30% (4779)<br />

1597


Turismo 28% (1982)<br />

Petro/Mine 14% (798)<br />

Otros 24% (3713)<br />

U.S. National Median Value from Bureau of National Affairs Inc, Washington D.C. year<br />

2000 permanent separation. (NOBSCOT, 2012)<br />

En la tabla anterior, podemos observar que el sector que mayor dinamismo tiene en relaciòn<br />

a la rotaciòn de personal, es el sector comercial. En segundo lugar, encontramos el sector<br />

del turismo con un alto indice de rotaciòn de personal, siendo este del 28%.<br />

Asì mismo, se obtuvo la siguiente tabla de la rotaciòn de personal en Australia, en los<br />

ùltimos años:<br />

Fuente: (OXFAM Australia)<br />

Se puede observar que el porcentaje promedio de la rotación de personal en dicho país, ha<br />

oscilado entre el 12% y el 20%. Siendo un porcentaje alto para el sector servicios en dicho<br />

país.<br />

Conclusiones y Recomendaciones<br />

Para concluir, cabe destacar que se está revisando el marco teórico y se está generando un<br />

modelo para dicha investigación.<br />

Sin embargo, es sumamente importante señalar que la presente investigación será una<br />

herramienta indispensable para la toma de decisiones para el corporativo Konexo Contact<br />

and Solution Center.<br />

1598


Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Robbins Stephen P. Judge Timothy A. Comportamiento Organizacional. 13 Edición.<br />

Editorial Pearson Prentice Hall. México 2009.<br />

Artículos:<br />

García Rivera, Blanca RosaRivas Tovar, Luis Arturo. (2007). A turnover perception model<br />

of the general working population in the Mexican cross-border assembly (maquiladora)<br />

industry. Innovar. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, enero-junio, 107-113.<br />

Cándano Acosta, FidelCuevas Bello, Ariel; Leite Pinto, Angelo Márcio; Machado Cardoso,<br />

Carlos; Oliveira, Robson José de. (2004). Evaluación de los efectos de la rotación en<br />

operadores de motosierras. Revista Árvore, 367-372.<br />

Hernández Ruiz, AlejandraMartín Llaguno, Marta; Beléndez Vázquez, Marina. (2008). El<br />

significado del trabajo para los futuros publicitarios. Un análisis desagregado por sexo.<br />

Revista Latina de Comunicación Social, Sin mes.<br />

Taborda, RodrigoGuataquí, Juan. (2011). Manufacturing Employment and Wage<br />

Differentials After Structural Adjustment Reforms in Colombia: An Efficiency Wages<br />

Approach. Lecturas de Economía, Enero-Junio, 87-117.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

1, D. E. (Sin dia de Sin mes de 2009). Diccionario Enciclopedico Vox. 1. Larousse<br />

Editorial S.L.<br />

20 minutos. (08 de 02 de 2005). 20 minutos. Recuperado el 12 de 09 de 2012, de<br />

http://www.20minutos.es/noticia/3711/0/ASCENSO/EMPRESA/DENTRO/<br />

ADN MUNDO. (02 de 08 de 2006). ADN Mundo. Recuperado el 25 de 09 de 2012, de<br />

http://www.adnmundo.com/contenidos/laboral/monotonia_trabajo_estres_motivacio<br />

n_la_20806.html<br />

Garcia Gallo Arturo. (s.f.). ¿Que son las prestaciones? Recuperado el 25 de 08 de 2012, de<br />

Monster: http://plan-carrera.monster.com.mx/sueldo-prestaciones/informacionprestaciones/que-son-las-prestaciones/article.aspx<br />

OXFAM Australia. (s.f.). OXFAM Australia. Recuperado el 15 de 09 de 2012, de<br />

https://www.oxfam.org.au/about-us/our-people/our-staff/<br />

1599


Rubio Navarro, Elena. (s.f.). El mundo. Recuperado el 02 de Septiembre de 2012, de<br />

Reglas de oro de un buen clima laboral:<br />

http://www.elmundo.es/sudinero/noticias/noti12.html<br />

1600


Implementación Formalizada o No de la Gestión por Competencias de<br />

Recursos Humanos en los Despachos de Contabilidad Y Auditoría en<br />

Morelia Michoacán<br />

Juan de Dios Ruiz Avalos ruaj7305@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Cuauhtémoc Guerrero Dávalos cmgj6819@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de analizar, la implementación<br />

formalizada o no de la gestión por competencias de recursos humanos en los despachos de<br />

contabilidad y auditoría, se caracterizará sobre diversos conceptos y temas de interés que<br />

ayuden al establecimiento de un marco teórico, que sea suficiente, para respaldar la<br />

presente investigación además de permitirnos entender la lógica de la gestión por<br />

competencias de recursos humanos. Se pretende analizar, a la luz de las teorías principales<br />

sobre la gestión por competencias y las organizaciones, teniendo en cuenta las diferentes<br />

corrientes que se han ido desarrollando; evaluación de las alternativas de selección de<br />

personal, la capacitación y la evaluación de rendimiento como una estrategia empresarial<br />

con una adecuada gestión de los recursos humanos en despachos contables y de auditoría<br />

como base para el tratamiento competitivo de esta actividad empresarial.<br />

Palabras Clave: Gestión, Competencias, Selección, Capacitación, Evaluación<br />

Abstract<br />

This research aims to analyze the implementation of formalized or not competency<br />

management of human resources in the accounting and auditing firms will be characterized<br />

on various concepts and issues that help to establish a theoretical framework, sufficient, to<br />

support this research as well as allowing to understand the logic of competence<br />

management of human resources. It aims to analyze, in the light of major theories on<br />

competence management and organizations, taking into account the different currents that<br />

have been developed, evaluation of alternatives to recruitment, training and performance<br />

evaluation as a business strategy with adequate human resources management in<br />

accounting and auditing firms as a basis for the treatment of these businesses competitive.<br />

Keywords: Management Skills, Selection, Training, Evaluation<br />

Introducción:<br />

Hoy en día, en la era del conocimiento, el elemento diferenciador de las organizaciones, así<br />

como su competitividad, lo constituyen los individuos que la componen. De este modo, el<br />

capital humano se convierte en el activo más valioso que posee una organización,<br />

destacándose por sobre los activos físicos y financieros, e incluso por sobre los demás<br />

intangibles.<br />

1601


Este rasgo distintivo es la base de la gestión por competencias que es considerada como una<br />

técnica de recursos humanos que tiene sus antecedentes en los estudios del comportamiento<br />

humano en el campo de la Psicología, en donde se destaca los trabajos de McClelland<br />

(1973) y sus socios. En ellos, se apunta a las características innatas o subyacentes de la<br />

persona, en combinación con otros aspectos tales como los conocimientos y la motivación<br />

hacia el desempeño excelente en las diversas actividades profesionales.<br />

De otra parte, en la revisión de la literatura técnica, hemos observado que en los últimos<br />

años la acepción y práctica de esta técnica ha sido un factor distintivo y estratégico del que<br />

muchas empresas se valen para conseguir más ventajas que sus competidores, a través de<br />

las capacidades individuales enfocadas al puesto de trabajo. Debido a ello, la gestión por<br />

competencias es un tema insoslayable en la función de los Recursos Humanos. Es así como<br />

la gestión por competencias, adquiere importancia en aquellas organizaciones que<br />

visualizan al aprendizaje individual y colectivo como una línea estratégica para su<br />

desarrollo. Es una posibilidad de distinguirse en los mercados o servicios a prestar, como<br />

también una vía para profesionalizar el trabajo y generar oportunidades de desarrollo del<br />

personal.<br />

Situación Problemática:<br />

El cambio vertiginoso que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y<br />

complejos a las organizaciones, necesariamente impacta en su desempeño esperado, no<br />

solo en términos de supervivencia, sino también de competitividad. Como es de suponer,<br />

ello exige a las empresas significativas reestructuraciones internas, a la que no escapan las<br />

estructuras organizativas y por ende Gestión por competencias de recursos humanos.<br />

Por ello, el presente trabajo de investigación tiene la finalidad de analizar, la<br />

implementación formalizada o no de la gestión por competencias de recursos humanos en<br />

los despachos de contabilidad y auditoría. Tomando en consideración que el objetivo<br />

fundamental de la implantación de un sistema de gestión por competencias es dirigir de<br />

manera integral los recursos humanos dentro de la empresa a través del aprovechamiento<br />

de los conocimientos y habilidades así como capacidades de cada persona. Se analizara<br />

alternativas de evaluación como la selección de personal, la capacitación y la evaluación<br />

de rendimiento como una estrategia empresarial con una adecuada gestión de los recursos<br />

humanos en despachos contables y de auditoría como base para el tratamiento competitivo<br />

de esta actividad empresarial.<br />

Marco Teórico:<br />

En este apartado se presentarán algunas de las definiciones más comunes del término de<br />

“competencia”, referidas a contextos y enfoques distintos que evidencian distintos<br />

escenarios en los que como afirma Le Boterf (2000):«La gestión de competencias está a la<br />

orden del día en las grandes empresas y organizaciones. Pero a unas órdenes del día<br />

ambiciosas -gestión anticipada de competencias, inversión en el capital de competencias,<br />

mutación de los sistemas de clasificación».<br />

1602


Igualmente, (McLagan, 1997) precisa que tanto las organizaciones y los individuos<br />

relacionados con este tema, deben de ser conscientes sobre las diferencias que comprende<br />

su significado, además de discernir sobre las ventajas e inconvenientes en cada<br />

aproximación conceptual.<br />

McLagan expone diferentes elementos, que desde su perspectiva son los que determinan<br />

sus distintos significados:<br />

I. Las competencias como tareas. Este tipo de acepción es concebido por algunas<br />

personas, como las tareas de trabajo y actividades consideradas por ellos como<br />

competencias.<br />

II. Las competencias como resultados. Aquí las personas conciben el que la habilidad<br />

produce beneficios a la empresa.<br />

III. Las competencias como “outputs”. Los equipos o los individuos producen outputs.<br />

Aunque no es muy habitual, ya que la gente en más ocasiones considera a las<br />

habilidades como fundamentales para obtener estos.<br />

IV. Las competencias como: habilidades, conocimientos y actitudes. Se puede<br />

considerar que las competencias integran estos elementos.<br />

V. Las competencias como desempeño superior y diferenciado. Este tipo de<br />

competencias se considera que tiene su raíz en la inteligencia y en la personalidad<br />

del individuo. Es por ello que las empresas utilizan este tipo de concepto para poder<br />

implementar modelos de selección de personal, capacitación y evaluación de<br />

rendimiento buscando determinadas características en los individuos.<br />

Bajo las distintas perspectivas en las que es considerado el término de “competencias”,<br />

parece que su interpretación depende del alcance (individual y organizacional) que a este se<br />

le quiere dar, buscando al mismo tiempo el objetivo de mejorar la actuación profesional de<br />

los empleados a través de un nuevo rango en los procesos de selección de personal,<br />

capacitación, y evaluación del desempeño (McClelland, 1973). En este sentido, algunas<br />

definiciones que se han expuesto contemplan ciertos rasgos que es necesario destacar<br />

como:<br />

o El establecimiento de características que indican el potencial del individuo.<br />

o Conductas que son observables y por lo tanto pueden ser evaluadas y valoradas.<br />

o Conjunto de habilidades que llevan a una persona a realizar una actuación efectiva<br />

en un puesto de trabajo.<br />

o Estándares de actuación profesional en los que el individuo tiene que mostrar<br />

flexibilidad y adaptabilidad a los cambios requeridos.<br />

o Repertorios de comportamientos movilizables.<br />

Asimismo y de acuerdo a lo que se ha expuesto sobre los rasgos diferenciadores de los<br />

enfoques y aproximaciones conceptuales sobre la definición de competencia, relacionamos<br />

a continuación algunas definiciones que ponen el ejemplo de los diversos aspectos y<br />

orientaciones, y según el escenario en que son utilizados:<br />

Características subyacentes de una persona que están casualmente relacionadas a un criterio<br />

referente a una actuación efectiva y/o superior en un trabajo o situación (Spencer, 1993).<br />

1603


La competencia es un grupo relacionado de conocimientos, habilidades y actitudes, que<br />

afectan en mayor parte a un trabajo (roles o responsabilidades), que correlacionan con la<br />

actuación en el trabajo, el cual puede ser medido frente a los estándares correctamente<br />

aceptados, y que puede ser perfeccionados por medio de acciones formativas y de<br />

desarrollo (Peters y Waterman, 1982).<br />

Se puede apreciar también, que en los autores citados establecen en sus definiciones lo<br />

siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Las competencias toman en primer lugar el rango de conocimientos, capacidad,<br />

habilidad, comportamientos y conductas de los individuos.<br />

En segundo lugar, las competencias toman la dimensión de la técnica, destreza y<br />

aptitud, inherente a los atributos personales en combinación con la experiencia.<br />

Además de movilizar recursos, creencias y valores en la comprensión y la<br />

resolución de problemas.<br />

En tercer lugar, las competencias toman como punto de partida las características<br />

personales, en lo que se podría mencionar que estos los conforman sus rasgos<br />

individuales, adicionándose las actitudes de las personas principalmente en el<br />

aspecto motivacional. Así, tomando en cuenta estas dos dimensiones para proyectar<br />

actuaciones futuras efectivas, y dependiendo de la magnitud conocida por la<br />

empresa sobre las mismas, se puede entender que la empresa establece un referente<br />

de potencial en su personal.<br />

En cuarto lugar, se considera que sus componentes son las características<br />

subyacentes de los individuos, siendo además generalizable, en donde se ha<br />

comentado anteriormente que ahí es donde los individuos impulsados por<br />

determinados motivos generan aquellos comportamientos de orden superior,<br />

relacionados a una actividad profesional en una situación determinada.<br />

En quinto y último lugar, como puede constatarse, la competencia es concebida<br />

como un ente movilizable, que toma su principal significado dependiendo de lo que<br />

está en juego. En una acepción distinta también es considerado como un referente<br />

normativo de actuación profesional, el cual requiere ser cumplido.<br />

Las definiciones sobre competencias de acuerdo a su enfoque están centradas en: el<br />

individuo, el trabajo y multidimensional. Por lo tanto, esta última categoría, contiene una<br />

mejor aproximación con la visión de las competencias, dado que no se limita al trabajo o al<br />

individuo, sino que intenta integrar los atributos personales y las actividades profesionales<br />

en la consecución de los objetivos organizacionales estableciendo un equilibrio.<br />

Dentro de las competencias se relacionan temas con los dos pilares básicos en la gestión de<br />

los recursos humanos: las personas que poseen las competencias y los puestos de trabajo.<br />

Destacando principalmente, que este modelo de gestión sirve para fijar las pautas en las<br />

políticas de selección, reclutamiento, capacitación, evaluación del desempeño, promoción,<br />

retribución y el desarrollo de carrera profesional, en el marco de la estrategia<br />

organizacional tomando como base las competencias de las personas.<br />

1604


La aplicación de la gestión por competencias a las políticas de recursos humanos<br />

Las políticas de recursos humanos están vinculadas a las exigencias del entorno, como la<br />

globalización que se considera como uno de los principales motores de los cambios rápidos<br />

a que muchas organizaciones se enfrentan. Ante estas exigencias y cambios, han surgido<br />

conceptos nuevos, donde las organizaciones verticales están perdiendo terreno ante las<br />

estructuras horizontales, y los equipos auto gestionado, tele trabajadores, empresas<br />

flexibles, ahora son los modelos que exploran y utilizan muchas grandes empresas. Las<br />

estrategias organizacionales deberán por tanto ajustarse a tal magnitud, para diseñar los<br />

objetivos y planes empresariales que definirán el marco competencial dentro del cual se va<br />

a gestionar los recursos humanos. En este sentido no se puede negar pues, que el contexto<br />

de las organizaciones ha cambiado, lo que las ha llevado a redefinir su visión, misión,<br />

objetivos, estructuras, procesos y productos etc. Hay que añadir a estos cambios, factores<br />

como la diversidad de la fuerza de trabajo en el que en la mayoría de los países<br />

industrializados dicha fuerza se compone de varias razas, y en el que la participación de la<br />

mujer en las actividades laborales es cada vez más activa.<br />

Por lo expresado, a continuación se presentan algunas aproximaciones generales sobre la<br />

interacción de este sistema de gestión por competencias a saber:<br />

La Selección de personal.<br />

Una selección por competencias, corresponde al gran interés que en los últimos años han<br />

mostrado las empresas más avanzadas en los contratos psicológicos en los que<br />

implícitamente trabajadores y compañías satisfacen sus necesidades, a través de una<br />

dinámica en la que estás última reconocen las competencias de sus empleados. En este<br />

escenario las competencias inherentes a los individuos contienen comportamientos<br />

observables que son tomados en cuenta en tareas relevantes dentro de la organización por<br />

los evaluadores en los procesos de selección de recursos humanos.<br />

Así, para (Whiddett & Hollyforde, 2000)se valora mejor la competencia de los individuos<br />

cuando puede ser observada durante el inicio de tareas relevantes en ambientes<br />

empresariales reales por los encargados de llevar a cabo los procesos de selección. Por lo<br />

tanto, se entiende que el proceso de selección basado en competencias se puede definir<br />

como:<br />

El proceso mediante el cual, la organización aplica diversas técnicas para identificar en<br />

cada uno de los candidatos las competencias requeridas para ocupar el puesto de trabajo;<br />

permitiéndole tomar una decisión de aceptación o de rechazo en la contratación de sus<br />

empleados (Salgado & Moscoso, 2008). De modo que, en el momento de tomar la decisión<br />

de seleccionar a una persona para que desempeñe determinada función, de acuerdo a un<br />

contexto de competencias, la organización trata de asegurar que los sujetos seleccionados<br />

sean los más idóneos para lograr sus objetivos empresariales. «No siempre las personas que<br />

acreditan una adecuada cualificación para desempeñar un puesto son luego las más idóneas<br />

para rendir al máximo en el mismo.<br />

Los procesos de selección de personal basados en competencias proporcionan así un marco<br />

de información acerca de los puestos de trabajo y los candidatos a la organización en:<br />

1605


Los ejemplos de las conductas idóneas para las actuaciones efectivas por parte de<br />

los empleados.<br />

El uso de palabras que pueden ser usadas por las organizaciones en la publicidad de<br />

las ofertas de empleo.<br />

Los criterios que pueden ser designados para los métodos de valoración usados en<br />

las competencias.<br />

El benchmarking para tomar decisiones.<br />

Provee una estructura para dar un feedback en su valoración.<br />

Un conjunto de criterios para supervisar el proceso de selección.<br />

Los marcos de competencias contribuyen a ser más eficiente los procesos de selección<br />

porque atiende a tres aspectos básicos:<br />

1. Identifica los niveles de competencia de las actuaciones efectivas en los puestos de<br />

trabajo. Para esto minimiza el número total de competencias que podrían ser<br />

valoradas en los procesos de selección de recursos humanos. Seis u ocho<br />

competencias consideradas esenciales son usualmente suficientes.<br />

2. Puede identificar las competencias que se pueden utilizar para seleccionar a los<br />

candidatos más convenientes. Estas no necesariamente tienen que ser básicas, pero<br />

si deseables e importantes para las actuaciones efectivas de los empleados en el<br />

puesto de trabajo.<br />

3. Puede identificar en detalle los ejemplos de los indicadores de conducta genéricos<br />

que componen las funciones de los puestos de trabajo.<br />

En este modelo de selección, en un contexto de técnicas modernas de selección se intenta<br />

de la mejor manera posible que, bajo este esquema sean identificadas las características de<br />

comportamiento que podrán ser utilizadas como indicadores del futuro desempeño de los<br />

candidatos en el puesto de trabajo.<br />

El riesgo aún mayor que debe solventarse, es el poder asegurar que las competencias que<br />

poseen los empleados eficaces no las tienen los menos eficaces. Que puede parecer obvio,<br />

no obstante, según lo que se puede encontrar en la literatura con relación a entrevistar<br />

aquellos empleados menos eficaces no siempre se cubre, quizá por causas internas y<br />

personales para identificarlas. Por lo tanto, si no se dispone de pruebas suficientes que en<br />

verdad demuestren que esas personas consideradas menos eficaces despliegan<br />

comportamientos diferentes, no se puede garantizar que el marco de competencias que haya<br />

diseñado la empresa, describa de una forma aproximada lo que marca la diferencia en las<br />

personas competentes.<br />

Una vez que ha sido implantado el sistema de selección de personal basado en<br />

competencias, para que este funcione adecuadamente, es básico establecer un seguimiento<br />

y control del mismo. La organización deberá poner atención en implementar programas<br />

permanentes para desarrollar la competencia de sus empleados, abriendo lo más posible los<br />

canales de comunicación (Le Boterf, 2000)en todos niveles jerárquicos para crear los<br />

ambientes propicios para ello.<br />

1606


La capacitación.<br />

Puesto que en todo proceso de selección, en opinión de (Puchol, 2000)ya se tiene<br />

información sobre si los sujetos cuentan o no con la suficiente capacidad física y<br />

psicológica para desempeñar las funciones del puesto para el que se les contrata. A partir de<br />

ahí la empresa tendrá necesariamente que instrumentar los métodos para que los individuos<br />

adquieran una capacitación en la que no sólo se les adiestre, sino a que al adquirir nuevos<br />

conocimientos éstos, también sepan el porqué de los mismos. Es debido a ello, que el<br />

citado autor señale que los pedagogos consideran a los conocimientos prácticos (saber<br />

hacer) y a las situaciones actitudinales (saber ser) dominios cognoscitivos.<br />

En cambio, (McLagan, 1997)define a la capacitación como la adquisición de conocimientos<br />

técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir al desarrollo del individuos en el<br />

desempeño de una actividad Se puedo señalar, entonces, que el concepto capacitación es<br />

mucho más abarcador.<br />

La capacitación en la actualidad representa para las unidades productivas uno de los medios<br />

más efectivos para asegurar la formación permanente de sus recursos humanos respecto a<br />

las funciones laborales que y deben desempeñar en el puesto de trabajo que ocupan<br />

(Barnard, 1968).<br />

De otra parte, la capacitación originada en programas especializados que diseñan las<br />

empresas, es una fuente básica para que los empleados desarrollen las competencias que<br />

requieren las mismas para lograr sus objetivos en el marco de su estrategia.<br />

Aunque las empresas de acuerdo a la complejidad y a la misión de los puestos de trabajo,<br />

contratan preferiblemente a individuos experimentados que aseguren el éxito profesional,<br />

ya que la adquisición de competencia profesional de principiantes o inicial es menor que la<br />

actuación continuada de profesionales más experimentados. Parece que las empresas dan<br />

más importancia a la práctica profesional madura, a que los nuevos profesionales adquieran<br />

las habilidades y conocimientos (a través de programas de formación) para ser<br />

competentes.<br />

No obstante, los directivos deben crear y desarrollar las capacidades y habilidades<br />

necesarias, para el desarrollo integral de la persona y para el buen funcionamiento de la<br />

organización. En este sentido estos autores distinguen tres dimensiones para la capacitación<br />

de los directivos:<br />

<br />

<br />

<br />

Información. Pretende que los individuos que aprenden conozcan la existencia de<br />

los que se transmite.<br />

Formación. Intenta incorporar los criterios de acción que, interiorizados por los<br />

individuos, estos tomen parte del impulso racional de la decisión. Por tanto, la<br />

formación intenta que la transmisión sea atrayente para que los receptores tengan el<br />

deseo de incorporarse.<br />

Entrenamiento. Este consistirá en la conformación de la memoria técnica, es decir,<br />

conocimientos, habilidades y competencias, por medio de actos, con intervención<br />

experimental.<br />

1607


Se puede decir por tanto, que el desarrollo profesional, tanto de empleados como de los<br />

directivos tiene dos fases fundamentales: La formación académica como requisito inicial y<br />

la formación profesional desarrollada a través de la capacitación y entrenamiento de las<br />

empresas. Aunque, esto tomaría una forma diferente si, los programas educativos<br />

estuvieran enmarcados en competencias, acortando la distancia de la educación inicial y el<br />

expertizaje. En este sentido, consideran que aún y cuando se reconozca que la gestión por<br />

competencias ha sido un factor de éxito importante en los programas de capacitación, debe<br />

ser, además, el medio para conseguir que los empleados logren desarrollar un nivel de<br />

expertos.<br />

Si bien se ha comentado algunas cuestiones con la preferencia que tienen algunas empresas<br />

de contratar individuos con experiencia, y que los programas educativos no tienen el<br />

impacto deseado en el sector productivo, porque la mayoría de estos programas no están<br />

enmarcados en competencias, lo cual es causa de que las empresas pongan más empeño, o<br />

bien en adquirir las competencias de forma externa, preferiblemente para puestos<br />

directivos, e implementando “programas de formación” para sus empleados, siendo estos<br />

últimos en algunas ocasiones de un elevado coste, cuando las posibilidades de contratar<br />

individuos experimentados que posean competencias para puestos de trabajo complejos es<br />

escasa. Sin embargo, ante la introducción de nuevas tecnologías en los procesos de<br />

producción, algunas empresas han resuelto sus problemas estructurales con medidas de<br />

movilidad interna y con esquemas de formación específica individualizada.<br />

Evaluación del desempeño.<br />

En este apartado la parte fundamental es conocer el rendimiento de los empleados en sus<br />

puestos de trabajo, para que puedan ser recompensados aquellos trabajadores que hayan<br />

mostrado más eficiencia en el desarrollo de sus actividades. De modo que, la evaluación del<br />

desempeño será útil para implementar programas que potencien las fortalezas encontradas y<br />

ayuden a superar los puntos débiles de los empleados. Incluso, en opinión de «Las<br />

organizaciones no pueden permitirse el lujo de prescindir de la gestión por competencias.<br />

Según los resultados de puestos comerciales o complejos aumentan entre un 30 y 72 por<br />

ciento si se utilizan programas de desarrollo y gestión del desempeño basados en<br />

competencias. Si se trata de competir, las competencias ofrecen una ventaja incontestable».<br />

Es por ello, que las empresas cuando han optado por una evaluación del despeño<br />

enmarcada en competencias (Levy-Leboyer, 1997) considera que: «Toda evaluación de<br />

competencias supone un objetivo: empresarial cuando se trata de detectar los potenciales y<br />

de hacer balance de los recursos humanos de la empresa, individual en el caso de la<br />

evaluación de competencias. De hecho, cualquiera que sea el objetivo, es deseable que el<br />

individuo y la empresa tengan acceso a los resultados. El individuo, prioritariamente,<br />

cuando se trata de una evaluación de sus competencias organizada en el marco de la ley;<br />

pero es evidente que, si quiere traducir los resultados de la evaluación en acción y en<br />

desarrollo individual, tendrá que comunicar a la jerarquía los resultados de aquélla. La<br />

empresa, prioritariamente, cuando se trata de selección o de contratación; pero toda<br />

evaluación supone, desde el punto de vista ético, una restitución de los resultados obtenidos<br />

de la persona que se ha sometido a ella». Una restitución de los resultados obtenidos de las<br />

evaluaciones impacta la forma en la que se va a retribuir a los empleados, así, el modelo<br />

que sugiere (Hay Group, 2004) es un modelo “mixto” el cual se centra en las competencias<br />

1608


en donde las organizaciones orientadas al futuro están intentando compensar sus sistemas<br />

de remuneración por desempeño con un sistema de remuneración por competencias.<br />

Se puede considerar que las competencias contribuyen en gran medida a valorar el<br />

desempeño de los empleados en sus roles de trabajo, por lo siguiente:<br />

1. Identifica factores relevantes de actuación en el puesto de trabajo. Quiere decir que<br />

el individuo en su puesto de trabajo tiene objetivos que cumplir, y estos a su vez<br />

tienen resultados específicos que son medibles. Por lo tanto, las conductas<br />

observables proveen información identificada directamente de la evidencia en la<br />

actuación competente en el puesto de trabajo por el feedback entre el evaluador y<br />

los empleados.<br />

2. Recaba información sobre el desempeño. Una vez que la información ha sido<br />

identificada, hay un número variado de formas en la que la información puede ser<br />

recabada:grados de actuación, comentarios sobre el funcionamiento o actuación,<br />

ejemplos de la actuación.<br />

3. Organiza y clasifica la información. Se refiere a que una vez que se han aplicado<br />

los diferentes métodos para recabar la información, como el de los cuestionarios, o<br />

el de los centros de evaluación, la información se clasifica de varias maneras. Una<br />

de ellas puede ser mediante un análisis de barras donde se pueda apreciar el<br />

desempeño de todas las áreas en diferentes grados de actuación. Asimismo, de la<br />

información que puede recabarse de las evaluaciones «puede servir para tomar una<br />

decisión de contratación externa, interna o externa, cuyo objetivo será asociar<br />

perfectamente las competencias, aptitudes y perfil de personalidad requerido con los<br />

recursos individuales» (Le Boterf, 2000).<br />

Las competencias en el contexto del desempeño del individuo, deben de cumplir<br />

determinadas condiciones como:<br />

<br />

<br />

<br />

Mostrar una relación significativa con el rendimiento laboral, preferentemente en<br />

relación con las exigencias de una unidad de trabajo, más que un puesto concreto.<br />

Deben expresarse en términos genéricos de manera que puedan ser aplicadas, en<br />

principio, a todos los integrantes de un colectivo. Es decir, al personal y equipo<br />

directivo, sin que el peso atribuido a cada uno de los factores sea el mismo para<br />

todos los puestos de trabajo.<br />

Definir y ejemplificar, lo más posible, en términos de conocimientos medibles o lo<br />

que se consideraría como comportamientos explícitos, constatables en la actuación<br />

laboral. De ser así, se reduciría la ambigüedad sobre el significado de los conceptos<br />

empleados, en donde el evaluador dispondrá de mejores elementos en que apoyar<br />

sus juicios y apreciaciones. De ahí que «...Apreciar cada una de las competencias<br />

utilizadas es bastante más difícil. Es imposible evaluar las competencias que existen<br />

pero que no son puestas en práctica en una actividad observable». Así que: «No es<br />

suficiente saber, en teoría, cómo situar las competencias en la cadena de las<br />

diferencias individuales ni haber comprendido cómo se adquieren.<br />

Desde la perspectiva de los métodos tradicionales de “evaluación del desempeño” éstos<br />

presentaban una desventaja muy importante, ya que «la mera constatación del grado de<br />

cumplimiento de los objetivos nos indica si una persona ha tenido éxito o fracaso en su<br />

1609


gestión, pero no nos informa suficientemente de las razones del mismo». Se puede decir<br />

que con la visión de las “competencias” y se subsana esa diferencia, ya que su análisis<br />

conjunto proporciona una serie de datos que están relacionados con los motivos por los que<br />

una persona tiene un despeño superior, alcanzando sus objetivos, y por otro lado, cuando no<br />

logra tener los resultados deseados.<br />

Las “competencias” enmarcadas en la gestión del desempeño, ayuda a los evaluadores de<br />

forma simultánea a jugar el rol de “auditor y juez” cuando estos valoran los resultados para<br />

conceder recompensas o privar de ellas, y el rol de “tutor y consejero” cuando se trabaja<br />

conjuntamente con el personal evaluado, buscando aquellas soluciones que encaucen mejor<br />

su rendimiento y el desarrollo de su potencial, como afirman los citados autores: «Al<br />

menos conceptualmente , ambos roles, poniendo el énfasis en el primero de ellos cuando se<br />

valora el cumplimiento de objetivos, y en el segundo cuando el objetivo de la conversión es<br />

el estudio y mejora de los conocimientos, habilidades y actitudes».<br />

Así, los individuos dentro de las organizaciones esperan que el producto de la apreciación y<br />

la valoración de su despeño, efectuada por los evaluadores, se vea favorecida en primer<br />

lugar, en obtener una mejora en su salario; en segundo lugar en poder ser sujeto de<br />

promoción de acuerdo a lo que se considera como un ascenso por la mejora en su despeño<br />

profesional. En este sentido, el marco de competencias dentro del sistema de evaluación<br />

que tenga implantado la empresa, podrá permitir identificar de manera más equilibrada el<br />

despeño de los trabajadores; además de identificar todos aquellos aspectos que componen el<br />

potencial de sus empleados que son cruciales para que se consigan los objetivos<br />

organizacionales (Besseyre des Hors, 1991). Es decir, la gestión del despeño que estuviera<br />

enmarcada e competencias, podría permitir a la organización identificar a los empleados<br />

que deben de ser retenidos, por poseer las competencias que son esenciales para realizar de<br />

manera efectiva el trabajo.<br />

En este terreno, el lenguaje de las competencias en los esquemas de evaluación, proveerá el<br />

diseño de objetivos claros para el desempeño de los trabajadores, superando por tanto a los<br />

modelos tradicionales de evaluación, por su elevado razonamiento de análisis de cada uno<br />

de los factores que están directamente relacionados a la efectividad de la actuación de los<br />

empleados en las áreas de trabajo. A ello se debería que la evaluación enmarcada en<br />

competencias permitiera a los evaluados y evaluadores, enfatizar más sobre aspectos<br />

científicos que en verdad reflejen la “paradójica naturaleza del comportamiento humano”.<br />

1610


Diagrama de Variables:<br />

Metodología de la Investigación.<br />

El diseño de la investigación es un plan que determina la estructura de investigación que<br />

permite responder las preguntas de investigación o la hipótesis. En este plan expresa con<br />

claridad tanto el problema de investigación, como los medios para obtener fuentes de<br />

información y la evidencia empírica necesaria (Rivas, 2004).<br />

La definición del diseño de investigación está determinada por el tipo de investigación que<br />

va a realizarse y por la hipótesis que va a probarse durante el desarrollo de la investigación.<br />

Por tanto, esta investigación será de tipo transversal correlacional ya que las observaciones<br />

se llevaran a cabo en un momento único en el tiempo, para lo que se aplicará un<br />

cuestionario con diferentes reactivos surgidos de las variables de investigación.<br />

1611


Objetivo General.<br />

En los objetivos se señalá lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con<br />

claridad, puesto que estos serán las guias del presente estudio (Hernandez, Fernandez, &<br />

Baptista, 2010).<br />

<br />

Determinar en qué medida la selección de personal, la capacitación y la evaluación<br />

de rendimiento afectan la implementación formalizada o no de la gestión por<br />

competencias de los recursos humanos de los despachos de contabilidad y auditoría<br />

en Morelia Michoacán.<br />

Justificación.<br />

La organización que aprende precisa de la integración de subsistemas para cumplir<br />

objetivos; del mismo modo la gestión de los intangibles necesita de esta integración. En la<br />

presente investigación se analizan enfoques contemporáneos con relación a la importancia<br />

de la integración de la Gestión por competencias de los Recursos Humanos (GRH), en<br />

función de gestionar el "Factor Humano", en la organización que aspira lograr aprendizaje<br />

(Lattmann & Garcia, 1992).<br />

Las razones que justifican la presente investigación para la aplicación de la Gestión por<br />

competencias en los recursos humanos en los despachos de contabilidad y auditoría son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Contribuir al conocimiento e información de directores y gerentes en la toma de<br />

decisiones.<br />

Facilitar la alineación del comportamiento a la estrategia y valores de los despachos.<br />

Contribuir a maximizar la productividad.<br />

Facilitar la flexibilidad para el cambio.<br />

Que las especificaciones de los cargos se focalicen en las conductas causalmente<br />

ligadas a un desempeño exitoso.<br />

Pregunta de Investigación.<br />

Para la realización del presente trabajo de investigación, se plantea la siguiente<br />

interrogante:<br />

<br />

¿En qué medida afecta, la implementación formalizada o no de la gestión por<br />

competencias en la selección de personal, en la capacitación y en la evaluación de<br />

rendimiento de los recursos humanos en los despachos de contabilidad y auditoría<br />

en Morelia Michoacán?<br />

Hipótesis General.<br />

Las hipótesis son las guias para la investigación o estudio, nos indican lo que se trata de<br />

probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado (Hernandez,<br />

Fernandez, & Baptista, 2010).<br />

Para la realización del presente trabajo se planteó como guia de investigación, la siguiente<br />

hipótesis.<br />

1612


A mayor aplicación de la gestión por competencias en los procesos de selección de<br />

personal, en la capacitación y en la evaluación de rendimiento mejor es el<br />

desempeño de los recursos humanos en los despachos de contabilidad y auditoría<br />

en Morelia Michoacán.<br />

Horizonte Temporal y Espacial.<br />

Por lo tanto, esta investigación es de tipo transversal; ya que, se llevará a cabo en un<br />

momento específico de la realidad concreta.<br />

El horizonte espacial de esta investigación corresponde a 123 despachos de contabilidad y<br />

auditorias ubicados en la ciudad de Morelia Michoacán.<br />

La investigación comienza en 2012 y termina en 2013<br />

Universo y Muestra.<br />

El universo o población comprende todos los sujetos considerados en la investigación, y a<br />

los cuales idealmente se les debería observar o estudiar (Rivas, 2004).<br />

La muestra es la parte de la población que se selecciona, de la cual realmente se obtiene<br />

información para el desarrollo del estudio y sobre la cual se efectuarán la medición y<br />

observación de las variables objeto de estudio (Bernal, 2006).<br />

Para el estudio de esta investigación se tomara como universo serán los 123 despachos de<br />

contabilidad y auditoría ubicados en la ciudad de Morelia Michoacán.<br />

Utilizando la herramienta de consulta Mitofsky para calcular la muestra con una confianza<br />

del 95% y un margen de error de 5% y esperando una tasa de respuesta del 100% se<br />

requieren 93 encuestas para que esta sea representativa.<br />

Sujetos de investigación.<br />

Las personas que tienen relación directa con el objeto de estudio, son los sujetos de los<br />

cuales se obtendrá la información directa, es decir donde se origina la información. (Bernal,<br />

2006) menciona que, estas fuentes son las personas, las organizaciones, los<br />

acontecimientos, el ambiente natural.<br />

En este sentido, para nuestra investigación los sujetos de estudio serán:<br />

<br />

<br />

Directores generales de los despachos de contabilidad y auditoría ubicados en la<br />

ciudad de Morelia Michoacán.<br />

Gerentes generales de los despachos de contabilidad y auditoría ubicados en la<br />

ciudad de Morelia Michoacán<br />

Validez y Confiabilidad.<br />

La validez se define como la habilidad que tiene un instrumento de medición para medir lo<br />

que pretende medir (Rivas, 2004).<br />

1613


Para (Hernandez, Fernandez, & Barptista, 2008)es el grado en el que un instrumento en<br />

verdad mide la variable que se busca medir. Es un concepto del cual pueden tenerse<br />

diferentes tipos de evidencia:<br />

Primeramente se aborda la validez en términos generales se refiere al grado en que un<br />

instrumento realmente mide la variable que pretende medir, es decir ¿se está midiendo lo<br />

que cree que está midiendo? Si es así su medida es válida si no lo es la validez es un<br />

concepto del cual pueden tenerse diferentes tipos de evidencia como de contendido criterio<br />

y constructo (Kerlinger, 1988).<br />

En este mismo sentido, una vez que el instrumento es capaz de medir lo que se pretende, se<br />

debe observar su confiabilidad, y se dice que un instrumento es confiable, cuando da<br />

mediciones precisas. Así pues, la confiablidad es el grado en que una medición o un<br />

instrumento están exentos de errores aleatorios o inestables. Un instrumento confiable<br />

trabaja bien bajo diferentes condiciones (Rivas, 2004).<br />

(Hernandez, Fernandez, & Barptista, 2008)Nos dicen que la confiabilidad de un<br />

instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u<br />

objeto produce resultados iguales.<br />

El coeficiente Alfa de Cronbach es un modelo de consistencia interna, basado en el<br />

promedio de las correlaciones entre los ítems. Entre las ventajas de esta medida se<br />

encuentra la posibilidad de evaluar cuánto mejoraría (o empeoraría) la fiabilidad de la<br />

prueba si se excluyera un determinado ítem.<br />

El procedimiento consiste en: Analiza, Escala, Análisis de fiabilidad.<br />

Conclusiones.<br />

Sin dudas los principales aportes de la Gestión por Competencias de Recursos Humanos lo<br />

constituye la integración de los sistemas de Recursos Humanos en torno a las competencias<br />

y como esto facilita la alineación del comportamiento a la estrategia de la organización.<br />

Por esta razón la definición de los objetivos organizacionales constituye un factor<br />

fundamental para la identificación de las competencias.<br />

Al integrar un sistema de Gestión por Competencias Recursos Humanos, lo que se busca<br />

es integrar esos comportamientos a la gestión, para que los mismos contribuyan al logro de<br />

los objetivos de la organización.<br />

A través de una política de recursos humanos se busca la formación de personas que vayan<br />

creciendo profesional y personalmente dentro de la organización. Las personas serán<br />

seleccionadas, capacitadas y evaluadas en función de dichos comportamientos que serán<br />

asociados a un desempeño exitoso en el trabajo y permitirán a la organización alcanzar sus<br />

objetivos.<br />

1614


Bibliografía<br />

Barnard, C. (1968). ''La función de los ejecutivos''. Harvard University Press, 83.<br />

Bernal, C. (2006). Metodologia de la Investigación.México DF: Pearson.<br />

Chiavenato, A. (2000). Administracion de recursos humanos. 5ta. Edicion. Colombia: McGraw-<br />

Hill.<br />

Evans, P. (1985). Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Conferencia de la Asociación<br />

Europea de Dirección de Personal, (pág. 5). Atenas.<br />

Hay Group. (2004). las competencias como herramiena para identificar individuos con alto<br />

desarrollo. Filadelfia: Hay Group.<br />

Hernandez, S. R., Fernandez, C. C., & Baptista, L. P. (2010). Metodologia de la investigación.<br />

México .F.: McGRAW-HILL.<br />

Hernandez, S. R., Fernandez, C. C., & Barptista, L. P. (2008). Metodologia de la Investigación.<br />

Mexico DF: McGRAW-HILL.<br />

Kerlinger, F. N. (1988). Enfoque conceptual de la investigacion. Interamerican.<br />

Lattmann, C., & Garcia, S. (1992). Management de los resursos humanos en la empresa. Diaz de<br />

santos, Madrig,.<br />

Le Boterf, G. (2000). Ingeniería de las competencias.Barcelona: Gestion 2000.<br />

Levy-Leboyer. (1997). Gestión de las competencias. Barcelona: Gestión 2000.<br />

McClelland, D. C. (1973). Power motivation and risk taking behavior. Journal of Personality.<br />

McLagan, P. (1997). Competencies. May, 40: Training & Development.<br />

Peters y Waterman. (1982). En busca de la excelencia. Deusto, 94.<br />

Prieto, J. M. (1997). Gestión por competencias. Barcelona.<br />

Puchol, L. (2000). Dirección y gestion de recursos humanos. Esic, Madrid, 57.<br />

Rivas, L. (2004). Como hacer una tesis de maetria. México: IPN.<br />

Rodriguez, N. (1999). Selección efectiva de personal basada en competencias. Caracas:<br />

PsicoConsult C.A.<br />

Salgado, J. F., & Moscoso, S. (2008). Selección de personal en las empresas y las aapp de la vision<br />

tradicional a la vision estategica. Red. de Revistas Cientificas de America Latina y el<br />

Caribe, 16-24.<br />

Thomason, G. (1990). Human resources strategies in the healt secto, International journal of<br />

Human Rosource Management.<br />

1615


Whiddett, S., & Hollyforde, S. (2000). The Competencies Handbook developing<br />

practice.Barcelona: Cipci.<br />

1616


Factores que inciden en el clima organizacional de la Administración<br />

Pública. Caso Específico: Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad<br />

de Morelia, Michoacán<br />

Patricia Aguilar Medina patty_agui394@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Javier Alcantar Hernández javier_fcca@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El clima organizacional constituye uno de los factores determinantes en los procesos<br />

organizativos y de gestión, por lo que su diagnóstico y mejoramiento sirven de fuerza<br />

fundamental para influir en la conducta del trabajador. Por lo anterior, este artículo propone<br />

analizar aquellos elementos que definen el clima laboral de la Secretaría de Turismo de la<br />

Ciudad de Morelia, sustentado en los referentes teóricos relacionados con el concepto. De<br />

modo que se determine si el clima de la organización es percibido de mutua confianza y<br />

satisfacción suficiente para asumir la responsabilidad con respecto a las actividades que<br />

conducen al logro de los objetivos individuales y organizacionales.<br />

Palabras Clave: clima organizacional, factores, Secretaría de Turismo<br />

Abstract<br />

The organizational climate is one of the determining factors in the management processes,<br />

so its diagnosis and improvement serve as a fundamental strength to influence the behavior<br />

of the worker. Therefore, this article aims to analyze the elements that define the working<br />

environment of the Secretary of Tourism of the City of Morelia, supported by the<br />

theoretical framework related to the concept. This, in order to determine if the<br />

organizational climate is perceived of mutual trust and satisfaction enough to assume the<br />

responsibility for the activities leading to the achievement of the individual and<br />

organizational goals.<br />

Keywords: Organizational Climate, Factors, Secretary of Tourism<br />

Introducción<br />

El mundo cambia con gran velocidad; los cambios tecnológicos, económicos, sociales,<br />

culturales, legales, políticos, demográficos y ecológicos actúan de forma conjunta y<br />

sistemática, produciendo resultados impensables y colocando a las instituciones en un<br />

ambiente de incertidumbre.<br />

1617


Bajo este contexto, los procesos de cambio determinan el desarrollo de más habilidades,<br />

destrezas y conocimientos, con la necesidad de implementar nuevas estrategias laborales<br />

para enfrentar los retos que se les presentan.<br />

Esta necesidad de que las empresas desarrollen nuevas técnicas de producción, mercado,<br />

distribución, servicio y atención al cliente, forzosamente amerita de la calidad del talento<br />

humano, para enfrentar con una buena y rápida capacidad de respuesta los retos<br />

organizacionales.<br />

Así, las personas se han convertido en el diferencial competitivo que propicia y sostiene el<br />

éxito de la organización. En lugar de invertir directamente en productos y servicios, ahora<br />

invierten en las personas, con el propósito de que ayuden a la organización a ganar o a<br />

mantener una ventaja sostenible frente a los competidores.<br />

De modo que, toda institución debe saber atraerlos, desarrollarlos, producirlos, mejorarlos y<br />

retenerlos, ya que el reconocimiento y satisfacción de sus necesidades se convertirán en el<br />

impulsador para que cada miembro de la organización asuma nuevas responsabilidades y<br />

encamine su conducta al logro de las metas que permitirán que se alcancen altos niveles de<br />

eficacia y desempeño laboral.<br />

En este sentido, el clima organizacional será determinante en la satisfacción del trabajador,<br />

al establecer la forma en que éste percibe su trabajo, rendimiento, productividad y<br />

satisfacción en la labor que desempeña (Quintero, Africano, & Faría, 2008).<br />

Situación problemática<br />

Actualmente en todo el mundo se ha fomentado el estudio integral del comportamiento de<br />

los individuos en las organizaciones, es un tema que ocupa a todos los países por el impacto<br />

económico y social que tiene en los diferentes sectores y en los servicios que se prestan en<br />

la industria, con la finalidad de lograr mayor productividad (Aburto Pineda & Bonales<br />

Valencia, 2011).<br />

Tal es la importancia, que el Instituto Great Place to Work ha llevado a cabo estudios para<br />

identificar a las mejores empresas para trabajar, a través de la evaluación basada por una<br />

parte, en una encuesta de clima organizacional que se distribuye entre los empleados; y por<br />

la otra, mediante el análisis de sus filosofías, políticas y prácticas (Great Place to Work).<br />

Así, la preocupación por crear un excelente entorno de trabajo para los empleados no es<br />

exclusivamente una cuestión de responsabilidad social corporativa. Es una cuestión de<br />

superávit o déficit, el éxito económico del negocio. Las empresas que logran obtener una<br />

alta satisfacción por parte de sus empleados en cuanto al clima laboral, suelen al mismo<br />

tiempo lograr un mayor crecimiento bursátil que el promedio del mercado (Begoña &<br />

Palle).<br />

Lo anterior, lo confirman analistas de Bolsa Frank Russell Company, al afirmar que<br />

mientras los índices de mercado han crecido con un promedio anual de alrededor de un 4%,<br />

1618


la cotización de las mejores empresas para trabajar ha crecido con un promedio de casi 10%<br />

anualmente; han superado de forma consistente los índices bursátiles, al multiplicar sus<br />

inversiones (Begoña & Palle).<br />

La lucha por captar al mejor talento humano, es quizás la mayor batalla que libran hoy en<br />

día las empresas de todo el mundo, pues reconocen que de lograrlo podrán contrarrestar los<br />

efectos de un mal clima organizacional (Recurso Humano y Seguridad, 2008);<br />

Situaciones de conflicto y aumento de insatisfacción, provocando ausentismo, que<br />

se define como la inasistencia frecuente al trabajo constituyendo un costo e<br />

interrupciones enormes para los empleadores (Robbins & Judge, 2009).<br />

Conductas que amenazan el bienestar de la organización, como lentitud, desgano e<br />

indiferencia, y en consecuencia menos productividad.<br />

Predomina la actitud de cumplir con la ley del mínimo esfuerzo. Al respecto,<br />

Goleman (2010), señala que el impacto del clima laboral sobre el rendimiento es de<br />

un 20% a un 30%.<br />

Rotación, entendiéndose ésta como el retiro voluntario o involuntario de una<br />

organización. Y una tasa de rotación elevada significa costos más altos de<br />

reclutamiento, selección y capacitación.<br />

En general, en una organización las actitudes de un empleado hacia diversos aspectos del<br />

trabajo son producto tanto de su experiencia interior y exterior, como de sus circunstancias<br />

laborales. Por esta razón, si las personas perciben los sistemas, procedimientos, objetivos y<br />

prácticas administrativas como algo acorde con sus propias necesidades, objetivos y<br />

aspiraciones, el clima organizacional será de mutua confianza y aceptación de las<br />

condiciones para permanecer en ella (Vázquez Martínez & Guadarrama Granados, 2001).<br />

Al hablar de México, las modas administrativas no han pasado desapercibidas; la presencia<br />

de empresas globales y sus prácticas gerenciales, así como la participación de algunas<br />

grandes empresas nacionales en la competencia global han contagiado a las demás<br />

organizaciones mexicanas a reproducir las nuevas prácticas administrativas (Guillén<br />

Mondragón & Aduana Mondragón, 2008).<br />

Ya empresas mexicanas reconocen que, el clima organizacional brinda vitalidad a los<br />

sistemas organizativos, permitiendo una mayor productividad por su evidente vinculación<br />

con el recurso humano.<br />

Este fenómeno, ha tomado auge ante la necesidad de comprender todo lo que influye en el<br />

rendimiento de las personas, como condición indispensable en la obtención de la excelencia<br />

en el proceso del cambio y así lograr una mayor eficiencia organizativa (Rodríguez Salvá,<br />

Álvarez Pérez, Sosa Lorenzo, De Vos, Bonet Gorbea, & Van der Stuyft, 2010).<br />

Lo anterior, sustentado por el hecho de que recientemente empresas del país se han visto<br />

afectadas por un incremento en sus costos, derivado en un alza en la inactividad<br />

compensada, es decir, por aquellos días que se pagan y no se trabajan, así como un<br />

1619


incremento en la rotación por renuncia y sobre todo, por un mayor ausentismo injustificado<br />

de empleados. El sobrecosto que pagan estas empresas a sus empleados por un día no<br />

trabajado supera el 13%, que podría traducirse como un pago a la improductividad (México<br />

Laboral).<br />

De manera que en general, al ser el clima organizacional un reflejo de las facilidades o<br />

dificultades que encuentra el trabajador para aumentar o disminuir su productividad; el<br />

desafío de las empresas mexicanas es lograr un adecuado ambiente laboral, con la finalidad<br />

de procurar una producción eficiente, que permita un compromiso estable de los<br />

trabajadores con su institución, donde se preserve su salud mental y física (Galarsi &<br />

Marrau, 2007). Evitando por el contrario, sus consecuencias, que fungen como<br />

entorpecedores del logro de los objetivos organizacionales.<br />

Así pues, sin importar el tipo de organización que se trate, éstas dependen de las personas<br />

para operar, producir bienes o servicios, alcanzar sus objetivos y cumplir sus misiones<br />

(Chiavenato, 2009). De modo que ninguna entidad se encuentra exenta de poner atención<br />

en el clima organizacional que se genere dentro de ellas.<br />

Bajo este contexto, ya Instituciones de Gobierno reconocen que para trabajar en beneficio<br />

del colectivo, requieren aprovechar al máximo el talento individual. De tal forma, que<br />

según el Instituto Great Place to Work México, numerosas dependencias están trabajando<br />

en pro de crear un ambiente laboral sano, armonioso y de confianza con el fin de obtener<br />

mayor productividad, mejores resultados y mayor compromiso y lealtad de sus<br />

colaboradores (Great Place to Work México).<br />

Así que Instituciones como FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la<br />

Agricultura), Comisión Federal de Electricidad División Centro Occidente, Comisión de<br />

Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Secretaría de Desarrollo Social Chihuahua,<br />

Secretaría de Economía (Oficialía Mayor), Secretaría de Administración Jalisco, Consejo<br />

de Promoción Turística México, entre otras, ya se encuentran dentro de este tipo de<br />

empresas.<br />

Al hablar ya del Estado de Michoacán, éste carece de industria suficiente para albergar al<br />

recurso humano disponible, por lo que el Gobierno se ha convertido en una fuente<br />

importante generadora de empleo. De tal forma, que se hace más relevante que se lleven a<br />

cabo actividades de gestión que busquen el bienestar del empleado, y que al mismo tiempo,<br />

permitan de forma inmediata y permanente la satisfacción de las necesidades públicas y así<br />

lograr el bien general.<br />

Por lo tanto, toda institución que busque ofrecer una buena atención, debe considerar<br />

aquellos factores que se encuentran correlacionados e inciden de manera directa en el<br />

desempeño de los trabajadores (Quintero, Africano, & Faría, 2008).<br />

Por lo anterior citado, en la actualidad el clima organizacional constituye una herramienta<br />

para determinar la eficiencia del ambiente laboral en cualquier institución, a partir del<br />

1620


eflejo de la interacción entre el individuo y la organización, todo lo cual repercutirá en el<br />

rendimiento del colectivo de trabajadores (Cañellas Granda, Castellanos González, Piña<br />

Loyola, Yera Sánchez, Mir Ocampo, & Sánchez García, 2007).<br />

Marco Teórico<br />

Al hablar de clima organizacional, éste se define como la cualidad relativamente duradera<br />

del medio ambiente interno de una organización que experimentan sus miembros, influye<br />

en su comportamiento y puede describirse en términos de los valores de una serie particular<br />

de características o atributos de la organización (Likert & Gibson Likert, 1986).<br />

Al revisar los estudios relacionados con este concepto, se encontraron alrededor de<br />

veintiséis factores que tienen gran influencia en la determinación del clima laboral, de éstos<br />

se destacan los siguientes para el desarrollo de esta investigación:<br />

1. Estructura organizacional<br />

2. Motivación<br />

Clima organizacional<br />

3. Trabajo en equipo<br />

4. Liderazgo<br />

5. Toma de decisiones<br />

6. Comunicación<br />

7. Relaciones interpersonales<br />

Estructura organizacional<br />

Se define como el patrón de relaciones y obligaciones formales; la forma en que las<br />

diversas actividades o tareas son asignadas a diferentes departamentos y/o personas de la<br />

organización, la forma en que estas actividades separadas son coordinadas, las relaciones de<br />

poder, de estatus y jerarquía dentro de la organización, y las políticas, procedimientos y<br />

1621


controles formales, que guían las actividades y relaciones de las personas dentro de ella<br />

(Aparicio Chueca, 2002).<br />

Motivación<br />

Al hablar de motivación, los autores Davis & Newstrom (2003), plantean que tiene lugar en<br />

el marco de una cultura, refleja un modelo de comportamiento organizacional y requiere de<br />

habilidades de comunicación. Asimismo, requiere del descubrimiento y comprensión de los<br />

impulsos y necesidades de los empleados.<br />

Trabajo en equipo<br />

Para Sánchez Pérez (2006), el trabajo en equipo se logra cuando dos o más personas que<br />

interaccionan entre sí, realizan roles específicos y mantienen una relación de<br />

interdependencia para la conseción de metas comunes y compartidas, en un contexto<br />

organizacional particular.<br />

Liderazgo<br />

En cuanto a liderazgo, existen diversas definiciones, de las cuales sobresale la de<br />

Chiavenato (2001), quién la define como una influencia interpersonal ejercida en<br />

determinada situación, para la consecución de uno o más objetivos específicos, mediante el<br />

proceso de la comunicación humana.<br />

Toma de decisiones<br />

La toma de decisiones según Gibson, Ivancevich, Donelly, & Konopaske (2006), es<br />

resolver un problema para lograr un objetivo predeterminado, de modo que la decisión no<br />

es un fin en sí misma sino sólo el medio para un fin.<br />

Comunicación<br />

Para las organizaciones la comunicación es un proceso de particular interés porque<br />

proporciona los medios para transmitir información vital que se requiere para la realización<br />

de las actividades combinadas, y para lograr a través de diferentes canales, las metas<br />

propuestas (Parra de Párraga, Rodolfo, & Arapé, 2008).<br />

Relaciones interpersonales<br />

En lo referente a relaciones interpersonales Toro Álvarez (2001), señala que es la<br />

interacción de las personas con sus compañeros y las características de la relación como la<br />

confianza, el respeto, la cordialidad, la cooperación, el conflicto y la cohesión. Además<br />

1622


toma en cuenta la participación que se tiene en las decisiones como grupo, así como las<br />

actividades del trabajador que se realizan en conjunto con los compañeros.<br />

Metodología de la Investigación<br />

Objetivo general<br />

El objetivo general planteado para esta investigación es el siguiente: Determinar en qué<br />

medida la estructura organizacional, la motivación, el trabajo en equipo, el liderazgo, la<br />

toma de decisiones, la comunicación y las relaciones interpersonales influyen en el clima<br />

organizacional de la Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia, Michoacán.<br />

Justificación<br />

Al manifestar que el clima organizacional es el reflejo de la cultura más profunda de la<br />

organización y que éste es percibido por el trabajador, influyendo en su comportamiento; se<br />

vuelve importante para el administrador analizarlo y diagnosticarlo.<br />

De forma que la relevancia social del presente estudio radica en la importancia que tiene el<br />

clima organizacional en todo tipo de instituciones, ya que a través de un continuo<br />

mejoramiento del ambiente de trabajo, se busca alcanzar un aumento de la productividad<br />

sin olvidar al recurso humano.<br />

Bajo este contexto, los beneficiarios del presente estudio serán en primer término, los<br />

individuos que conforman a la Secretaría de Turismo, al permitirles a los administradores<br />

contar con información relevante que les ayude a tomar mejores decisiones encaminadas a<br />

ofrecer un ambiente de trabajo sano que conduzca al bienestar del trabajador. Y en segundo<br />

término a la sociedad, al recibir un mejor trato y servicio por parte del personal, como<br />

resultado de su satisfacción en el trabajo.<br />

Finalmente, este estudio intenta enriquecer el conocimiento del clima organizacional al<br />

aportar información que pueda ser considerada por aquellas entidades que presenten<br />

características similares a la descrita.<br />

Preguntas de investigación<br />

Con base en el planteamiento del problema, surgen las siguientes preguntas de<br />

investigación:<br />

1. ¿De qué manera influye la estructura de la organización en el clima organizacional<br />

de la Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

2. ¿Cómo contribuye la motivación en el clima organizacional de la Secretaría de<br />

Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

1623


3. ¿Cómo incide el trabajo en equipo en el clima organizacional de la Secretaría de<br />

Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

4. ¿En qué medida el tipo de liderazgo influye en el clima organizacional de la<br />

Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

5. ¿Cuáles son los efectos de la toma de decisiones acertada en el clima organizacional<br />

de la Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

6. ¿De qué manera interviene la comunicación en el clima organizacional de la<br />

Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

7. ¿Cómo afectan las relaciones interpersonales en el clima organizacional de la<br />

Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia, Michoacán?<br />

Hipótesis general<br />

Para el desarrollo de este estudio se definió la siguiente hipótesis: La estructura de la<br />

organización, la motivación, el trabajo en equipo, el liderazgo, la toma de decisiones, la<br />

comunicación y las relaciones interpersonales son las principales variables que influyen en<br />

el clima organizacional de la Secretaría de Turismo Municipal de la Ciudad de Morelia,<br />

Michoacán.<br />

Horizonte temporal y espacial<br />

En esta investigación se tomó en cuenta a la Secretaría de Turismo Municipal de las<br />

veinticuatro Dependencias que conforman al Ayuntamiento de Morelia, la cual se encuentra<br />

ubicada actualmente en la calle Allende No. 505, en la Col. Centro de la Ciudad de<br />

Morelia, Michoacán.<br />

El presente estudio dio inicio en Julio de 2012 y pretende concluir en Diciembre del mismo<br />

año.<br />

Universo<br />

En la presente investigación, la población objeto de estudio, estuvo conformada por los<br />

trabajadores de la Secretaría de Turismo Municipal, con sede en la Ciudad de Morelia, con<br />

un total de cuarenta y seis individuos.<br />

Sujetos de investigación<br />

Los trabajadores considerados para el estudio, se conforman de la siguiente manera:<br />

Despacho del Secretario:<br />

Dirección de Turismo<br />

1 Delegado Administrativo “A”.<br />

1 Jefe de Unidad “B”.<br />

8 Recursos Humanos.<br />

1 Jefe de Departamento “A” (Promoción).<br />

1624


Dirección de Cultura<br />

Validez y Confiabilidad<br />

1 Jefe de Departamento “A” (Desarrollo).<br />

6 Recursos Humanos.<br />

1 Jefe de Departamento “A” (Cultura).<br />

1 Jefe de Departamento “A” (Eventos Especiales).<br />

20 Recursos Humanos.<br />

La validez del instrumento de medición se obtendrá a través de las evidencias: relacionada<br />

con el contenido, mediante la revisión y evaluación de las variables dependiente e<br />

independientes; relacionada con el criterio, mediante la comparación con algún instrumento<br />

utilizado en investigaciones similares; y relacionada con el constructo, mediante un marco<br />

teórico que soporte los conceptos medidos. Por su parte la confiabilidad será determinada a<br />

través del coeficiente alfa de Cronbach.<br />

Primeras aproximaciones de la investigación<br />

Teniendo en cuenta que la investigación no ha sido aun concluida, a continuación se<br />

presentan algunos resultados que pueden coincidir con los obtenidos al finalizar este<br />

estudio:<br />

De acuerdo con la investigación de Mujica de González & Pérez de Maldonado<br />

(2007), el enfoque conceptual de mayor utilidad que se ha dado al clima<br />

organizacional como elemento fundamental, son las percepciones que el trabajador<br />

tiene de la estructura y procesos que ocurren en un medio laboral.<br />

Por su parte los autores Quintero, Africano, & Faría (2008) plantean que para que<br />

las organizaciones puedan lograr un alto grado de eficiencia es necesario trabajar en<br />

ambientes sumamente motivadores, participativos y con un personal altamente<br />

motivado e identificado con la organización. Bajo este contexto los resultados<br />

obtenidos muestran que la mayor parte del personal de las organizaciones está<br />

parcialmente motivado, a pesar de que obtienen beneficios como parte del<br />

reconocimiento de su buena labor.<br />

En lo referente al liderazgo, Salazar Estrada, Guerrero Pupo, Machado Rodríguez,<br />

& Cañedo Andalia (2009), señalan que los líderes de una organización desempeñan<br />

un papel activo en la formación y reforzamiento del clima organizacional. Con<br />

respecto a la estructura, la organización y las relaciones formales, son mecanismos<br />

que conforman actitudes y modos de hacer que, en la medida en que prueben su<br />

efectividad, formarán parte del clima de la entidad.<br />

Al hablar de trabajo en equipo, en el artículo “Clima organizacional y desempeño<br />

laboral”, establece que éste ayuda a desarrollar actitudes positivas que contagia a los<br />

demás, y será efectivo en la medida en que esté constituido por personas que<br />

responden a intereses y necesidades individuales. De tal forma, que cuando el<br />

individuo logra satisfacción tiende a desarrollar conductas apropiadas para el<br />

desempeño eficiente de su labor, pero si se siente frustrado se comportará de forma<br />

inadecuada pudiendo llegar hasta el abandono del equipo; por lo anterior, se hace<br />

1625


necesario ofrecer condiciones apropiadas que posibiliten una satisfacción de dichas<br />

necesidades (Quintero, Africano, & Faría, 2008).<br />

Con respecto a la comunicación, la libre circulación de información entre diferentes<br />

unidades de trabajo, es el mecanismo que hace que los grupos mantengan vínculos<br />

de cooperación. La existencia del flujo de información entre los grupos es<br />

fundamental y determinante en el clima laboral (Rodríguez Salvá, Álvarez Pérez,<br />

Sosa Lorenzo, De Vos, Bonet Gorbea, & Van der Stuyft, 2010).<br />

Cortés Jiménez (2009), al estudiar los factores que influyen en el clima de la<br />

organización, obtuvo que es necesario la generación de programas orientados a<br />

mejorar los aspectos de motivación, participación, trabajo en equipo y<br />

comunicación interpersonal.<br />

En el estudio “El clima organizacional en la Secretaría de Seguridad Pública de<br />

Tamaulipas”, un aspecto importante para el mejoramiento del clima, es el apoyo en<br />

la cohesión de grupos, en sí el compañerismo (Garza Puente, 2010).<br />

En relación, a la toma de decisiones, es influyente en el clima organizacional, por lo<br />

que se debe propiciar en mayor medida los medios participativos para la toma de<br />

decisiones (Vázquez Martínez & Guadarrama Granados, 2001).<br />

Conclusiones y Recomendaciones<br />

Como se ha planteado anteriormente, esta investigación aun no concluye, se sigue<br />

trabajando en el enriquecimiento del marco teórico, que permitirá el buen desarrollo de esta<br />

investigación. Sin embargo, una vez que se analice y procese la información que se<br />

obtenga, esta investigación permitirá comprender la situación que prevalece en la<br />

Secretaría, y verificar en qué medida el clima laboral determina el comportamiento de los<br />

trabajadores, ocasionando ya sea un desempeño eficiente y con ello productividad, o por el<br />

contrario, un bajo rendimiento.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Chiavenato, I. (2001). Administración: Procesos administrativos. Bogotá: McGraw Hill.<br />

Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. México: McGraw Hill.<br />

Davis, K., & Newstrom, J. (2003). El Comportamiento humano en el trabajo. México:<br />

McGraw Hill.<br />

Gibson, J., Ivancevich, J., Donelly, J., & Konopaske, R. (2006). Organizaciones. México:<br />

McGraw Hill.<br />

Goleman, D. (2010). El líder resonante crea más. Barcelona: Debolsillo.<br />

Likert, R., & Gibson Likert, J. (1986). Nuevas formas para solucionar problemas. México:<br />

Trillas.<br />

1626


Robbins, S., & Judge, T. (2009). Comportamiento Organizacional. México: Pearson.<br />

Sánchez Pérez, J. (2006). Fundamentos de trabajo en equipo para equipos de trabajo.<br />

España: McGraw Hill.<br />

Toro Álvarez, F. (2001). El clima organizacional. Colombia: Cincel.<br />

Artículos:<br />

Aburto Pineda, H. I., & Bonales Valencia, J. (2011). Habilidades directivas: Determinantes<br />

en el clima organizacional. Investigación y Ciencia , 41-49.<br />

Cañellas Granda, J., Castellanos González, M., Piña Loyola, C., Yera Sánchez, A., Mir<br />

Ocampo, I., & Sánchez García, Z. (2007). Aspectos del clima organizacional en el<br />

Policlínico Universitario. Medisur , 79-84.<br />

Galarsi, M. F., & Marrau, C. (2007). La influencia del entorno laboral en el personal no<br />

docente de la Universidad Nacional de San Luis. Fundamentos en Humanidades , 165-182.<br />

Guillén Mondragón, I., & Aduana Mondragón, A. P. (2008). La Influencia de la cultura y<br />

del estilo de gestión sobre el clima organizacional. Estudio del caso de la mediana empresa<br />

en la Delegación Iztapalapa. Estudios Gerenciales , 47-64.<br />

Mujica de González, M., & Pérez de Maldonado, I. (2007). Gestión del clima<br />

organizacional: Una acción deseable en la Universidad. Laurus , 290-304.<br />

Parra de Párraga, E., Rodolfo, R. L., & Arapé, E. (2008). Comunicación y conflicto: El arte<br />

de la negociación. Negotium , 17-35.<br />

Quintero, N., Africano, N., & Faría, E. (2008). Clima organizacional y Desempeño laboral<br />

del personal Empresa Vigilantes Asociados Costa Oriental del Lago. Negotium , 33-51.<br />

Rodríguez Salvá, A., Álvarez Pérez, A., Sosa Lorenzo, I., De Vos, P., Bonet Gorbea, M., &<br />

Van der Stuyft, P. (2010). Inventario del clima organizacional como una herramienta<br />

necesaria para evaluar la calidad del trabajo. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología ,<br />

177-196.<br />

Salazar Estrada, J., Guerrero Pupo, J., Machado Rodríguez, B., & Cañedo Andalia, R.<br />

(2009). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad<br />

laboral. Acimed , 67-75.<br />

Vázquez Martínez, R., & Guadarrama Granados, J. (2001). El clima organizacional en una<br />

Institución Tecnológica de Educación Superior. Tiempo de educar , 105-131.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

1627


Begoña, & Palle. (s.f.). Directivos Cede. Recuperado el 3 de Septiembre de 2012, de<br />

http://www.directivoscede.com/media/0000001000/0000001373.<strong>pdf</strong><br />

Great Place to Work. (s.f.). Recuperado el 3 de Septiembre de 2012, de<br />

http://www.greatplacetowork.com/about-us/about-us<br />

Great Place to Work México. (s.f.). Recuperado el 15 de Agosto de 2012, de<br />

http://www.greatplacetowork.com.mx/mejores-empresas/las-mejores-institucionesgubernamentales-donde-trabajar-en-mexico<br />

México Laboral. (s.f.). Recuperado el 15 de Agosto de 2012, de http://www.mexicolaboral.com/2006/10/ausentismo_y_ro.html<br />

Recurso Humano y Seguridad. (19 de Julio de 2008). Recuperado el 15 de Agosto de 2012,<br />

de http://recursohumanoyseguridad.blogspot.mx/2008/07/consecuencias-de-un-climalaboral.html<br />

Informes:<br />

Aparicio Chueca, M. d. (2002). Descentralización y diseño organizativo de los hospitales<br />

catalanes. Barcelona: Universidad de Barcelona.<br />

Cortés Jiménez, M. (2009). Diagnóstico del clima organizacional. Veracruz: Universidad<br />

Verazcruzana.<br />

Garza Puente, D. (2010). El clima organizacional en la Dirección General de Ejecución de<br />

sanciones de la Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas. Victoria, Tamaulipas:<br />

Universidad Autónoma de Tamaulipas.<br />

1628


Diagnóstico del Clima Organizacional para Conocer los Factores que<br />

Impactan de Manera Negativa en una Empresa Manufacturera Textil de<br />

Huamantla Tlaxcala<br />

Daniel Domínguez Téllez dani.dominguez619@gmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Crisanto Tenopala Hernández cristenopala@gmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Alejandra Torres López tesistamia.ale@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

Actualmente las organizaciones se enfrentan a mayores y nuevos retos y para afrontarlos se<br />

valen de todos lo medios tecnológicos a su alcance, pero primordialmente de su activo más<br />

valioso como lo es el factor humano. Este estudio se enfoca en el diagnóstico del clima<br />

organizacional de una empresa textil de Huamantla Tlaxcala dedicada a la confección de<br />

trajes de baño y equipos deportivos, para conocer cuales son los principales factores que<br />

están impactando de manera negativa en el entorno laboral de los trabajadores.<br />

Los resultados del diagnóstico muestran que la inconformidad de los trabajadores se ve<br />

principalmente reflejada en las variables de riesgo, satisfacción del trabajador y<br />

oportunidad de desarrollo.<br />

Palabras Clave: Diagnostico, Clima organizacional, Estrategia, Competitividad<br />

Abstract<br />

Currently, organizations face greater and new challenges to face them and make use of all<br />

the technological means at their disposal, but primarily on their most valuable asset as is the<br />

human factor. This study focuses on the diagnosis of the organizational climate of Tlaxcala<br />

Huamantla textile company engaged in the manufacture of swimwear and sports teams, to<br />

know what are the main factors that are impacting negatively on the working environment<br />

of workers.<br />

Diagnostic results indicate that the discontent of the workers is mainly reflected in the risk<br />

variables, worker satisfaction and development opportunity.<br />

Keywords: Diagnosis, Organizational climate, Strategy, Competitiveness<br />

Introducción<br />

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y diagnosticar el clima<br />

organizacional que se ésta manifestando en una empresa manufacturera textil de la región<br />

de Huamantla Tlaxcala, el proyecto nos permitirá detectar aspectos clave que pueden estar<br />

impactando de manera negativa en el ambiente laboral de la organización.<br />

Un empleado no opera en el vacío, lleva consigo al trabajo ciertas ideas preconcebidas<br />

sobre sí mismo, quién es, qué merece y qué es capaz de realizar. Estos preconceptos<br />

reaccionan con diversos factores relacionados con el ambiente en el trabajo, tales como el<br />

estilo de su jefe, la rigidez de la estructura organizacional y la opción de su grupo laboral,<br />

para determinar su percepción acerca su empleo y su vida en el trabajo. En otras palabras,<br />

1629


el desempeño del empleado se gobierna no solo por su análisis objetivo de la situación, sino<br />

también por sus impresiones subjetivas del clima en que trabaja (Dessler, 1998)<br />

En el contexto actual globalizante y ante las exigencias cada vez mayores que ello<br />

establece, las organizaciones deben adaptarse y adecuarse a los nuevos requerimientos para<br />

mantener su vigencia y ser competitivas.<br />

El clima organizacional es la percepción que tienen las personas de una organización de<br />

acuerdo a las condiciones que encuentra en su proceso de interacción social y a la<br />

estructura organizacional, para este trabajo se han identificado 17 variables(estructura,<br />

responsabilidad, riesgo, recompensa, calidez, apoyo, estabilidad laboral, administración del<br />

conflicto, identidad, estilo de supervisión, motivación laboral, capacitación, trabajo en<br />

equipo, satisfacción del trabajo, oportunidad de desarrollo, comunicación y distribución de<br />

personal y material) estas describen la percepción y actitud de las personas determinando su<br />

comportamiento en la organización, debido a esto el clima laboral varia de una<br />

organización a otra.<br />

Descripción del problema<br />

Según datos de la empresa en estudio existen problemas en la organización que están<br />

impactando de manera negativa en está, y uno de los principales aspectos en los que se ven<br />

reflejados estos problemas son, en la alta rotación de personal y desempeño laboral. Sin<br />

embargo los directivos desconocen cuales son los aspectos que están impactando de manera<br />

negativa en su organización, motivo por el cual, se estableció la iniciativa de realizar un<br />

diagnóstico del clima organizacional.<br />

Objetivo<br />

Diagnosticar el clima organizacional que se esta manifestando en la empresa manufacturera<br />

textil ubicada en el municipio de Huamantla Tlaxcala para apoyar la toma de decisiones de<br />

los directivos.<br />

Objetivos específicos<br />

<br />

<br />

Identificar las variables de clima organizacional que mas prevalecen en la empresa<br />

en estudio.<br />

Realizar el diagnostico del clima organizacional para percatarse de las variables que<br />

impactan de manera negativa.<br />

Justificación<br />

La empresa en estudio requiere conocer la percepción de los empleados con respecto al<br />

clima organizacional que se esta manifestando en su entorno laboral, ya que esta<br />

información dará a los directivos una pauta para que visualicen el desarrollo de estrategias<br />

orientadas hacia la mejora del clima organizacional de la empresa y como consecuencia ser<br />

mas competitivo.<br />

1630


Ante esta situación la pregunta de investigación fue: ¿Cuáles son las variables del clima<br />

organizacional que están impactando de manera negativa en la organización?<br />

Marco Teórico<br />

Likert (1976) en su teoría de clima organizacional menciona que el comportamiento de los<br />

subordinados es causado por el comportamiento administrativo y por las condiciones<br />

organizacionales que los mismos perciben, por sus esperanzas, sus capacidades, etcétera.<br />

Daniel Goleman, (2002). Dice que el impacto del clima organizacional sobre el<br />

rendimiento es de un 20% a un 30% es por ello que las organizaciones de clase mundial,<br />

buscan constantemente identificar oportunidades de mejoras y puntos fuertes, basándose en<br />

este tipo de estudios para cerrar las brechas de satisfacción entre la organización y su gente.<br />

Por otra parte se tienen los siguientes datos de la industria en Tlaxcala, según la Encuesta<br />

Nacional de Ocupación y Empleo levantada por el Instituto Nacional de Estadística,<br />

Geografía e Informática (INEGI) en el 4° trimestre del 2011 (ver Tabla 1), en el Estado de<br />

Tlaxcala se reportó más de 479 mil trabajadores, principalmente en los servicios y la<br />

industria manufacturera, lo que represento 0.8% y 1.5% respectivamente, con respecto al<br />

personal ocupado en esos sectores a nivel nacional.<br />

TABLA 1. PERSONAL OCUPADO 2011<br />

Tlaxcala Nacional<br />

Concepto<br />

% Part.<br />

Total (A) Total (B) A / B<br />

Total PEA Ocupada 479,469 47,836,056 1.0%<br />

Agropecuarias 68,811 6,668,539 1.0%<br />

Industria extractiva y electricidad 2,643 368,638 0.7%<br />

Industria manufacturera 105,241 7,241,774 1.5%<br />

Construcción 46,701 3,571,783 1.3%<br />

Comercio 85,210 9,504,398 0.9%<br />

Otros servicios 168,533 20,143,149 0.8%<br />

No especificado 2,330 337,775 0.7%<br />

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, 4°. Trimestre de 2011<br />

Metodología y resultados<br />

Se seleccionó una empresa del ramo manufacturero textil de la región de Huamantla<br />

Tlaxcala para la aplicación del instrumento de diagnostico del clima organizacional. El<br />

cuestionario consta de 17 variables, de las cuales se desprenden 74 ítems. (Bustamante, Del<br />

Pilar Hernández, Yáñez 2008).<br />

1631


Los trabajadores responden a cada elemento utilizando un formato de respuesta tipo Likert<br />

de 5 puntos (5 = Siempre, 4 = Casi siempre, 3 = Algunas veces, 2 = Muy pocas veces, 1 =<br />

Nunca).<br />

Para validar la confiabilidad de la encuesta, se hizo uso del coeficiente denominado alfa de<br />

Cronbach resultando en 0.933. De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2010), el<br />

alfa de Cronbach es considerada como una medida de consistencia o coherencia interna del<br />

instrumento y un coeficiente de 0.25 indica que la confiabilidad es baja, de 0.50 es de<br />

confiabilidad media, 0.75 es considerado como aceptable y un coeficiente mayor de 0.90<br />

denota una confiabilidad elevada.<br />

El cuestionario en su primera fase fue entregado a los trabajadores de todas las áreas de la<br />

empresa. Se selecciono a las personas que contestarían el cuestionario de forma aleatoria,<br />

de esta manera el proceso fue justo y garantizo que cada elemento de la población tuviese la<br />

misma oportunidad de ser seleccionado y además hubo participación voluntaria por parte de<br />

algunos trabajadores. La aplicación del cuestionario fue personal y no existió límite de<br />

tiempo. Todos los encuestados recibieron una explicación del motivo y objetivo de la<br />

investigación.<br />

La muestra sobre la que se realizó el estudio está compuesta por 150 trabajadores de la<br />

empresa, que pertenecen a un total de nueve áreas de trabajo (Gerencia, recursos humanos,<br />

mantenimiento, Almacén de materia prima, Almacén de producto terminado, operario, líder<br />

de modulo, calidad e ingeniería), en la grafica 1 se puede observar los porcentajes<br />

correspondientes respecto a la participación de cada departamento.<br />

1632


Líder de Modulo<br />

10%<br />

Departamentos tomados en cuenta para el<br />

diagnostico<br />

Calidad<br />

5%<br />

Ingeniería<br />

4%<br />

Gerencia<br />

3%<br />

Recursos Humanos<br />

3%<br />

Mantenimiento<br />

4% Almacén de MP<br />

5%<br />

Almacén de PT<br />

3%<br />

Operario<br />

63%<br />

Grafica 1. Información de variables tomadas en cuenta para el diagnóstico del Clima<br />

Organizacional<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

La tabla 2 muestra información de las variables tomadas en cuenta para este estudio y la<br />

cantidad de ítems por cada una de ellas.<br />

Una vez que se recolectaron los datos se organizaron, clasificaron y analizaron, utilizando<br />

el paquete de software estadístico IBM SPSS Statistics 19.<br />

TABLA 2. Información de variables consideradas para el diagnóstico del Clima<br />

Organizacional<br />

Variable<br />

Dependiente<br />

Variable<br />

Independiente<br />

Criterios de pregunta<br />

No.<br />

de<br />

Ítem<br />

Estructura Funcionamiento y responsabilidades 1<br />

1633


C<br />

L<br />

I<br />

M<br />

A<br />

O<br />

R<br />

G<br />

A<br />

N<br />

I<br />

Z<br />

A<br />

C<br />

I<br />

O<br />

N<br />

A<br />

L<br />

Normatividad administrativa 2<br />

Trabajo organizado 3<br />

Actividades asignadas y organizadas 4<br />

Tareas de acuerdo a capacidades 5<br />

Confusión en la toma de decisiones 6<br />

Responsabilidad Poder de mando de los jefes 7<br />

Confianza en el criterio individual 8<br />

Conocimientos sobre el trabajo 9<br />

Trabajos específicos 10<br />

Delegación de responsabilidades 11<br />

Responsabilidad en el trabajo 12<br />

Riesgo Aportación de ideas 13<br />

Iniciativa 14<br />

Oportunidad de innovación 15<br />

Recompensa Desempeño 16<br />

Preocupación por el trabajo 17<br />

Castigos 18<br />

Reconocimiento 19<br />

Criticas constructivas 20<br />

Enjuiciar 21<br />

Calidez Ambiente de camaradería 22<br />

Ambiente de trabajo 23<br />

Indiferencias 24<br />

Accesibilidad de los jefes 25<br />

Respeto 26<br />

Apoyo Ayuda colectiva 27<br />

Ayuda patronal 28<br />

Preocupación por la personas 29<br />

Comprensión por parte de los jefes 30<br />

Estabilidad laboral Preocupación por automatización 31<br />

Preocupación por reorganización 32<br />

Miedo 33<br />

Administración de<br />

conflicto<br />

Desacuerdos útiles 34<br />

Acuerdos fáciles y sencillos 35<br />

Confianza de decir lo que piensan 36<br />

Discusiones y desacuerdos 37<br />

Trabajos fuera de su área 38<br />

Identidad Intereses Propios 39<br />

Trabajo de acuerdo a aptitudes e interés 40<br />

Interés por la empresa 41<br />

Desarrollo paralelo empresa empleado 42<br />

Identificación con la empresa 43<br />

Lealtad a ala empresa 44<br />

Gusto por el trabajo 45<br />

Estilo de Respeto por parte de los jefes 46<br />

1634


supervisión Relaciones Humanas 47<br />

Información desempeño laboral 48<br />

Relación jefe-empleado 49<br />

Tomada de decisiones 50<br />

Motivación laboral Interés por el trabajo 51<br />

Desarrollo eficiente de labores 52<br />

Compromiso 53<br />

Capacitación Oportunidad de crecimiento 54<br />

Trabajo competente y calificado 55<br />

Capacitación constante 56<br />

Trabajo en equipo Relaciones interpersonales 57<br />

Trabajo en equipo 58<br />

Actividades grupales 59<br />

Trabajos a tiempo 60<br />

Satisfacción del<br />

trabajo<br />

Oportunidad de<br />

desarrollo<br />

Percepción de Futuro laboral 61<br />

Percepción de Valoración 62<br />

Satisfacción con el espacio laboral 63<br />

Desempeño – Salario 64<br />

Preocupación por capacitación 65<br />

Posibilidades de ascenso 66<br />

Oportunidad de desarrollo de destrezas 67<br />

Comunicación Tareas claras 68<br />

Comunicación dirección-trabajador 69<br />

Rumor vs información oficial 70<br />

Comunicación entre trabajadores 71<br />

Equipo y<br />

distribución de<br />

personas<br />

Personal de acuerdo ala cantidad de 72<br />

trabajo<br />

Material necesario para trabajar 73<br />

Distribución de personal – trabajo 74<br />

efectivo<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Considerando el valor máximo posible de la encuesta se obtuvieron los porcentajes tanto de<br />

ítems como de variables que se muestran en la tabla 3.<br />

TABLA 3. Información de los porcentajes respecto a los ítems y preguntas<br />

Variable<br />

Dependiente<br />

C<br />

L<br />

I<br />

M<br />

Variable<br />

Independiente<br />

No.<br />

de<br />

Ítem<br />

Valor máximo Valor obtenido %<br />

Ítem Suma Ítem Suma Suma<br />

Estructura 1 750 567<br />

2 750 454<br />

3 750 304<br />

4 750 572<br />

5 750 507<br />

6 750 390<br />

1635


A<br />

O<br />

R<br />

G<br />

A<br />

N<br />

I<br />

Z<br />

A<br />

C<br />

I<br />

O<br />

N<br />

A<br />

L<br />

4500 2794 62.08%<br />

Responsabilidad 7 750<br />

617<br />

8 750 609<br />

9 750 587<br />

10 750 537<br />

11 750 358<br />

12 750 4500 428 3136 69.96%<br />

Riesgo 13 750<br />

426<br />

14 750 425<br />

15 750 2250 458 1309 58.17%<br />

Recompensa 16 750<br />

389<br />

17 750 613<br />

18 750 553<br />

19 750 405<br />

20 750 464<br />

21 750 4500 561 2985 66.33%<br />

Calidez 22 750<br />

498<br />

23 750 493<br />

24 750 425<br />

25 750 455<br />

26 750 3750 516 2387 63.65%<br />

Apoyo 27 750<br />

503<br />

28 750 477<br />

29 750 387<br />

30 750 3000 441 1808 60.26%<br />

Estabilidad 31 750<br />

552<br />

laboral<br />

32 750 593<br />

33 750 2250 499 1644 73.06%<br />

Administración 34 750<br />

410<br />

de conflicto 35 750 522<br />

36 750 464<br />

37 750 589<br />

38 750 3750 407 2392 63.78%<br />

Identidad 39 750 642<br />

40 750 605<br />

41 750 641<br />

42 750 521<br />

43 750 516<br />

44 750 459<br />

Estilo de<br />

supervisión<br />

45 750 5250 592 3976 75.73%<br />

46 750 561<br />

47 750 498<br />

48 750 504<br />

49 750 520<br />

1636


50 750 3750 625 2708 72.21%<br />

Motivación 51 750<br />

546<br />

laboral<br />

52 750 567<br />

53 750 2250 578 1691 87.15%<br />

Capacitación 54 750<br />

430<br />

55 750 517<br />

56 750 2250 521 1468 65.24%<br />

Trabajo en 57 750<br />

494<br />

equipo<br />

58 750 582<br />

59 750 556<br />

60 750 3000 595 2227 74.23%<br />

Satisfacción del 61 750<br />

411<br />

trabajo<br />

62 750 424<br />

63 750 524<br />

64 750 3000 358 1717 57.23%<br />

Oportunidad de 65 750<br />

524<br />

desarrollo 66 750 401<br />

67 750 2250 365 1290 57.33%<br />

Comunicación 68 750<br />

515<br />

69 750 469<br />

70 750 502<br />

71 750 3000 456 1942 64.73%<br />

Equipo y 72 750<br />

546<br />

distribución de 73 750 578<br />

personas 74 750 2250 555 1679 74.62%<br />

TOTAL 74 55500 55500 37153 37153<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Es importante mencionar que el valor mínimo (vmp) como el valor máximo posible (VMP)<br />

a obtener por ítem es 150 y 750 respectivamente (Tabla 4)<br />

Tabla 4. Valores de los ítems mínimos y máximos posibles<br />

Concepto<br />

Ítems (vmp) Ítems<br />

(VMP)<br />

Numero de Ítems por encuesta 150 150<br />

Valor mínimo y máximo 1 5<br />

Igual 150 750<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

La proporción de la suma de los valores obtenidos, con respecto a la suma del valor<br />

máximo posible es de 62.08% resultado de dividir la suma del valor obtenido, entre la suma<br />

del VMP de las encuestas.<br />

1637


En la tabla 5 se muestra la satisfacción porcentual por variable contra la insatisfacción,<br />

tomando como base la tabla 3<br />

Tabla 5. Satisfacción e insatisfacción de los trabajadores en forma porcentual por<br />

variable<br />

Variables Independientes % Satisfacción % Insatisfacción<br />

Estructura 62.08% 37.92%<br />

Responsabilidad 69.96% 30.04%<br />

Riesgo 58.17% 41.83%<br />

Recompensa 66.33% 33.67%<br />

Calidez 63.65% 36.35%<br />

Apoyo 60.26% 39.74%<br />

Estabilidad Laboral 73.06% 26.94%<br />

Administración del Conflicto 63.78% 36.22%<br />

Identidad 75.73% 24.27%<br />

Estilo de supervisión 72.21% 27.79%<br />

Motivación Laboral 87.15% 12.85%<br />

Capacitación 65.24% 34.76%<br />

Trabajo en Equipo 74.23% 25.77%<br />

Satisfacción del Trabajo 57.23% 42.77%<br />

Oportunidad de desarrollo 57.33% 42.67%<br />

Comunicación 64.73% 35.27%<br />

Equipo y distribución de personas 74.62% 25.38%<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

1638


100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

Estructura<br />

Responsabilidad<br />

Riesgo<br />

Recompensa<br />

Calidez<br />

Apoyo<br />

Estabilidad Laboral<br />

Administración del …<br />

Identidad<br />

Estilo de supervisión<br />

Motivación Laboral<br />

Capacitación<br />

Trabajo en Equipo<br />

Satisfacción del Trabajo<br />

Oportunidad de …<br />

Comunicación<br />

Equipo y distribución …<br />

% Insatisfacción<br />

% Satisfacción<br />

Grafica 2. Comparación porcentual entre la satisfacción e insatisfacción<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Se determino el promedio de escala por cada uno de los empleados encuestados con forme<br />

a la formula presentada por Hernández (2010) la cual es:<br />

Promedio de escala = __PT____<br />

NT<br />

Donde:<br />

PT = Puntuación total de la escala<br />

NT = número de afirmaciones posibles<br />

Tomando como ejemplo los datos del primer encuestado, donde la suma de sus variables da<br />

la cantidad 293, la formula queda de la siguiente manera:<br />

Promedio de escala = __293___ = 3.9594<br />

74<br />

1639


Se determinaron cinco rangos de un buen clima organizacional percibido por el empleado<br />

que va desde muy mala que se le asigno el valor 1, hasta muy buena con el valor de 5.<br />

Teniendo esto en cuenta en la tabla 6 podemos observar la distribución de los encuestados<br />

en los diferentes rangos.<br />

Satisfacción del<br />

clima<br />

organizacional<br />

Tabla 6. Distribución de frecuencias<br />

Rango<br />

Frecuencias de<br />

los encuestados<br />

Muy malo 1.000 1.800 1 0.66%<br />

Malo 1.801 2.600 9 6%<br />

Regular 2.601 3.400 72 48%<br />

Bueno 3.401 4.200 66 44%<br />

Muy bueno 4.201 5.000 2 1.33%<br />

Suma 150 100%<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

%<br />

Conclusiones<br />

El diagnóstico del clima organizacional detectado en la investigación debe percibirse como<br />

una oportunidad real y única para mejorar las relaciones entre la empresa y su elemento<br />

primordial, el trabajador.<br />

Conforme a los resultados del diagnostico presentados anteriormente, se puede concluir que<br />

la organización en estudio posee un buen nivel en cuanto a clima organizacional, ya que en<br />

general se muestran más áreas de fortalezas que áreas débiles o de amenaza.<br />

Respecto a los porcentajes de los ítems podemos observar que las variables que se<br />

encuentran con un porcentaje bajo y se considera como amenazas son tres: La variables<br />

“Riesgo” con un 58.17%, “Satisfacción del trabajador” con 57.23% y “Oportunidad de<br />

desarrollo” con 57.33%. Esto se puede afrontar si los jefes dan la confianza a los empleados<br />

a hacer comentarios respecto a una inquietud tanto laboral como personal, difundir políticas<br />

de desarrollo que le permitan al personal experimentar un progreso profesional y<br />

satisfacción laboral y diseñar programas de ascenso para que existan competencias justas<br />

entre los trabajadores por conseguir un puesto mejor, de esta manera se afrontarían las<br />

variables consideradas amenazas.<br />

La percepción que tienen los trabajadores respecto al clima organizacional que se<br />

manifiesta en su empresa es aceptable, debido a que solo un 6.66% de los encuestados se<br />

encuentran insatisfechos con el clima de organización y el 48% y 44% considera<br />

consideran su clima organizacional como regular y bueno respectivamente.<br />

1640


Referencias Bibliográficas.<br />

Brunet, L. (1992). El clima de trabajo en las organizaciones: definición, diagnostico y<br />

consecuencias. México: Trillas.<br />

Bustamante, M. Hernández, J. y Yañez, L. (2009). Análisis del clima organizacional en el<br />

hospital regional de Talca. [versión electrónica], Universidad de Talca, No. 11, pp 20-40.<br />

Chiavenato, I. (2007) Administración de Recursos Humanos – el Capital Humano de las<br />

Organizaciones. México: Mc Graw-Hill<br />

Dessler, G. (2001). Administración del personal. México: Prentice-Hall.<br />

Hackman, J. y Oldham, G. (2003). Comportamiento Organizacional: Conceptos, Problemas<br />

y Prácticas. México: McGraw Hill.<br />

Hernández, R, Fernández C. y Baptista, P. (1997) Metodología de la Investigación,<br />

México: Mc Graw-Hill.<br />

León, A. (2000). Clima organizacional. Antesala del aseguramiento de la calidad [versión<br />

electrónica] , Redalic, No. 8, pp 25-32.<br />

Salgado, J.F. Remeserio, C. y Iglesias, M. (1996). Clima Organizacional y Satisfacción<br />

Laboral en una PYME [versión electrónica]. Psicothema. Recuperado el 12 de agosto de<br />

2012, de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?¡Cve=72780208<br />

Rodríguez, D. (2005). Diagnostico del clima organizacional. Alfaomega, Ediciones<br />

Universidad Católica de Chile, ISBN 970-15-1097-6.<br />

1641


El Clima Organizacional como Factor para Lograr la Competitividad en<br />

la Industria Restaurantera del Valle de San Quintín<br />

Karina Gamez Gamez gamezka@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja California<br />

Francisco Galicia Frías exunam_fca@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja California<br />

Rodolfo Novela Joya novelajr@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja California<br />

Resumen<br />

En el presente artículo se realiza un estudio de tipo descriptivo a restaurantes del Valle de<br />

San Quintín en el municipio de Ensenada Baja California México, con el propósito de<br />

identificar la importancia que tiene el clima organizacional en la competitividad de los<br />

mismos. Se diseñó un instrumento de medición con 39 reactivos en una escala de Likert,<br />

uno para la variable independiente de clima organizacional y el otro para la segunda<br />

variable independiente de competitividad. Se aplicó a un total de 66 empresas que forman<br />

el universo, siendo la investigación cuantitativa y se aplicaron los cuestionarios a los<br />

dueños de los restaurantes y al personal de estos. Los hallazgos demuestran que existe una<br />

apreciación distinta de los dueños de los restaurantes y de los empleados sobre el clima<br />

organizacional y de la importancia que tiene este en el logro de la competitividad.<br />

Palabras Clave: Clima Organizacional, Competitividad, Restaurante<br />

Abstract<br />

This article is a descriptive study to restaurants in the San Quintín valley in the<br />

municipality of Ensenada Baja California Mexico, with the purpose of identifying the<br />

importance that has the organizational climate on the competitiveness of the same. An<br />

instrument with reactive 39 was designed on a Likert scale, one for the independent<br />

variable of organizational climate and the other for the second independent variable of<br />

competitiveness. Applied to a total of 66 companies that make up the universe, being<br />

quantitative research and the questionnaires were applied to the restaurant owners and the<br />

personnel of these. The findings show that there is an appreciation other than the owners of<br />

the restaurants and employees on organizational climate and the importance that has this in<br />

the achievement of competitiveness.<br />

Keywords: Organizational Climate, Competitiveness, Restaurant<br />

Introducción<br />

En la actualidad es frecuente que las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, tengan<br />

muy limitadas las funciones de recursos humanos dedicando sus esfuerzos básicamente al<br />

reclutamiento, selección, contratación y pago de sueldos y salarios, desestimando<br />

el clima organizacional y la importancia que éste tiene dentro de las organizaciones, no<br />

siendo la excepción la industria restaurantera.<br />

1642


Esta situación se advierte en la poca o nula importancia que se le da a la administración<br />

de recursos humanos, lo que puede afectar su crecimiento, desarrollo y competitividad.<br />

Sin lugar a dudas el principal activo de las empresas es el recurso humano, ya que es a<br />

través de un buen equipo de trabajo cómo la empresa logra sus objetivos y metas<br />

asegurando así su desarrollo y posicionamiento en el mercado. Algo que no se debe perder<br />

de vista es el trato que se da a los colaboradores, lo cual es de vital importancia en la<br />

actualidad, no solo para incrementar el nivel de eficiencia, sino para mejorar las relaciones<br />

interpersonales, elevar la calidad del servicio a los clientes, lograr que los empleados sean<br />

competitivos y por ende, lograr un mejor posicionamiento en el mercado; esta es la razón<br />

por la cual se debe otorgar una mayor importancia al clima organizacional que impera en la<br />

empresa, para generar un sentido de pertenencia y lealtad del colaborador. Esto se<br />

puede lograr a través de un estricto proceso de selección, un contrato individual de<br />

trabajo acorde a la legislación vigente, aseguramiento social, una adecuada, justa y<br />

competitiva administración de sueldos, salarios y un atractivo paquete de<br />

prestaciones, la autonomía en el área de trabajo que se hace posible a través de una<br />

precisa capacitación y adiestramiento; el trabajo en equipo, la innovación, el apoyo a los<br />

colaboradores y los canales de comunicación adecuados a la situación de la empresa que<br />

permitan el acceso a información veraz y oportuna, para una correcta toma de decisiones,<br />

lo cual impacta de manera directa el ambiente de trabajo, propicia la satisfacción<br />

laboral del empleado, sintiéndose éste más comprometido y seguro cuando se presentan<br />

épocas de crisis como la que se está viviendo en la actualidad. Permite generar un mayor<br />

compromiso y dar un mayor esfuerzo para salir adelante de manera conjunta<br />

MARCO TEORICO<br />

Debido a una serie de factores, internos y externos, en el ámbito gerencial de algunas<br />

organizaciones no se han percatado de la importancia que tiene la motivación en el<br />

elemento humano para la consecución de los objetivos organizacionales, y han seguido<br />

implementando un liderazgo inadecuado para dirigir su empresa. Una forma de conocer el<br />

por qué las personas se comportan de cierta manera dentro de la organización, es<br />

determinar qué origina en ellos su manera de conducirse dentro de la organización, y eso<br />

solo es posible cuando el líder conoce al colaborador y está involucrado con su entorno.<br />

La motivación es la fuerza o combinación de fuerzas intelectuales o emocionales que hacen<br />

que éste se comporte bajo ciertos rasgos. Koontz (2009), afirma que es un término genérico<br />

que se aplica a una serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares, que<br />

los administradores deberán utilizar para que los trabajadores realicen su trabajo<br />

encontrando en esa actividad la satisfacción de esos impulsos. De acuerdo con Robbins<br />

(2009), motivación es “la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las metas<br />

organizacionales, condicionados por la capacidad del esfuerzo de satisfacer alguna<br />

1643


necesidad individual” y necesidad, de acuerdo con el mismo Robbins (2009), es “algún<br />

estado interno que hace que ciertos resultados parezcan atractivos”. Martínez & Ramírez<br />

(2010), afirman que la motivación tiene diversas etapas, las cuales forman parte de un ciclo,<br />

en el cual se logra un equilibrio si las personas obtienen satisfacción en el trabajo y en su<br />

vida personal, en el caso de que sea imposible la satisfacción de la necesidad, provoca la<br />

frustración de la persona. Entendiéndose la frustración como aquella que ocurre cuando la<br />

persona se mueve hacia una meta y se encuentra con algún obstáculo que le impide llegar a<br />

la meta como se deseaba. Es de vital importancia que el ámbito gerencial provea al<br />

colaborador las condiciones laborales que satisfagan sus expectativas para que estos<br />

mantengan un ciclo motivacional que les impulse a esmerarse en realizar su trabajo de<br />

manera eficiente.<br />

TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS<br />

Esta teoría se basa en la influencia de la motivación laboral como un elemento importante<br />

del desempeño laboral. Afirma que para entender el nivel de motivación de un empleado se<br />

puede utilizar la siguiente fórmula:<br />

Motivación= E ( I x V )<br />

Expectativa (E): la relación percibida entre la cantidad de esfuerzo que hace un<br />

y el resultado obtenido.<br />

empleado<br />

Instrumentalidad (I): el grado en que el resultado del desempeño de un trabajador, si es<br />

notado, resulta en una consecuencia particular.<br />

Valencia (V): el grado en que un empleado valora una consecuencia particular.<br />

Aamodt (2010), citando a Vroom (1964), afirma que mediante la fórmula anterior se<br />

determinan los resultados posibles de un comportamiento, la valencia de cada uno se<br />

multiplica por la probabilidad de que ocurra en un nivel de desempeño particular y<br />

posteriormente por la expectativa. Por lo tanto mientras más alta sea la puntuación en cada<br />

componente, mayor será la motivación de los empleados.<br />

Teoría de la equidad<br />

Esta teoría fue propuesta por J. Stacy Adams y se refiere a los juicios subjetivos de los<br />

individuos acerca de lo justo de la recompensa obtenida en relación con los insumos<br />

(esfuerzo, experiencia, nivel de estudios) y en comparación con las recompensas obtenidas<br />

1644


por los demás. Esta teoría considera que si la gente advierte que se le ha recompensado de<br />

una manera inequitativa puede sentirse insatisfecha, reduciendo la calidad o cantidad de<br />

productos o abandonar a la empresa.<br />

Koontz (2004), sostiene que uno de los problemas que surgen de estas circunstancias es que<br />

los individuos sobreestimen las contribuciones propias y las recompensas que reciben los<br />

demás. Daft (2009) sostiene que un estado de equidad existe siempre que la razón de los<br />

resultados de una persona en relación con sus insumos sea igual a la razón de los resultados<br />

de otra persona en relación con sus insumos.<br />

Teoría situacional<br />

Esta teoría fue desarrollada por Fred Fiedler a mediados de 1960. Creía que el estilo de<br />

liderazgo de un individuo es el resultado de toda una vida de experiencias, que marcaron su<br />

vida laboral y emocional y que por esa situación sería muy difícil cambiar. Aamodt (2010)<br />

citando a Fiedler (1967) afirmó que cualquier estilo de liderazgo es efectivo dependiendo<br />

de la situación. Con esta teoría se ha encontrado que en lugar de enseñar a la gente a<br />

cambiar su estilo de liderazgo, será necesario ayudar a las personas a entender qué es el<br />

liderazgo, identificar la situación, verificar quién o quiénes están involucrados en esa<br />

situación, como impacta ésta en el resto del personal, y tomar una decisión en<br />

consecuencia.<br />

Fiedler (1967), citado por Koontz (2004), afirmó: El desempeño de la organización<br />

depende del liderazgo y de los atributos de líder. Con la salvedad quizá de casos<br />

excepcionales, carece de sentido, caracterizar a los lideres como eficaces o ineficaces… si<br />

lo que nos interesa es elevar la eficiencia organizacional y grupal debemos aprender… a<br />

crear condiciones organizacionales en las que el líder pueda desempeñarse de manera justa,<br />

equitativa ética y legal.<br />

Teoría del Apoyo Organizacional<br />

Esta teoría se basa en la norma de la Reciprocidad, fue propuesta por Gouldner en 1960,<br />

para explicar que los trabajadores que se sienten apoyados por su organización, muestran<br />

un alto índice de interés y realizan mejor su trabajo porque sienten un compromiso o<br />

perciben que están en deuda, y por lo tanto; tienden a actuar en forma reciproca intentando<br />

devolver lo que han recibido. Riggle, Edmondson y Hansen (2009) indican que el apoyo<br />

organizacional mantiene fuertes relaciones de carácter positivo con la satisfacción y la<br />

implicación con la organización; relaciones medias y también positivas con el desempeño y<br />

fuertes relaciones de carácter negativo con la intención de abandonar la organización.<br />

1645


Clima organizacional<br />

En relación al ambiente propicio o clima organizacional puede decirse que es un término<br />

subjetivo aplicado en las empresas, que se integra de la relación entre individuos,<br />

conductas, estructuras, métodos, tamaño de la empresa, formas de comunicación y<br />

liderazgo, innovaciones, desarrollo organizacional, etc., todos estos elementos o<br />

características interactuando presentan el clima de una organización que está dado por el<br />

comportamiento de los individuos dentro del trabajo. El clima es uno de los muchos<br />

conceptos que, en el día a día, toma dos significados que se revuelven mutuamente. El<br />

término “clima” es un concepto metafórico derivado de la meteorología que al referirse a<br />

las organizaciones traslada analógicamente una serie de rasgos atmosféricos que mantienen<br />

unas regularidades determinadas y que denominamos clima de un lugar o región. El clima<br />

organizacional es un conjunto de prácticas y procedimientos organizacionales (Chiang,<br />

Núñez & Huerta (2005 citando a Schneider, 1975).<br />

Asimismo se ha indicado que este concepto es un término global de las condiciones de<br />

trabajo de los empleados, al cual se le puede llamar el microambiente de las empresas, en<br />

donde se pondrá atención a las variables y factores internos de la organización, dejando<br />

fuera de este concepto a los factores externos del entorno en el que la empresa se encuentra<br />

inmersa. Todas las empresas tienen una finalidad, objetivos, ciclos de vida, necesidades y<br />

carácter; y se les ha llegado a considerar como núcleos familiares con procesos de<br />

socialización, con reglas y con su propia cultura organizacional.<br />

González & Parra (2008) afirma: El concepto de motivación (aspecto individual) conduce<br />

al de clima organizacional (aspecto organizacional). Los seres humanos están obligados<br />

continuamente a adaptarse a una gran variedad de situaciones para satisfacer sus<br />

necesidades y mantener un equilibrio emocional. Esto puede definirse como estado de<br />

adaptación. El cual se refiere no sólo a la satisfacción de las necesidades fisiológicas y de<br />

seguridad, sino también a la necesidad de pertenecer a un grupo social, de estima y de<br />

autorrealización (Teoría de las necesidades de Maslow). Davis & Newstrom (1999)<br />

mencionan: La cultura es el conjunto de supuestos, convicciones, valores y normas que<br />

comparten los miembros de la organización… la idea de la cultura organizacional es un<br />

tanto intangible puesto que no podemos verla ni tocarla, pero está presente y es muy<br />

penetrante, se dice que “es la forma en cómo aquí se hacen las cosas”.<br />

Forehand (1964) citado por Zhang (2010) destacó tres características del clima de la<br />

organización: en primer lugar, que varía entre diferentes organizaciones, en segundo lugar,<br />

es persistente, por último, que puede afectar el comportamiento de los miembros de la<br />

organización. Litwin (1968) citado Zhang (2010) define clima organizacional como "un<br />

conjunto de características medibles que los miembros pueden percibir directa o<br />

indirectamente en el ambiente de trabajo ", y como una descripción de factores ambientales,<br />

esto podría ayudar a los investigadores a comprobar los efectos del ambiente sobre la<br />

1646


motivación de los empleados. Además, el clima organizacional es la variable más común<br />

aplicada a la descripción del contexto de la organización. Un aspecto importante en la<br />

definición del clima organizacional está dado por el conjunto de percepciones de los<br />

miembros de la organización, en cuanto a cómo se desempeñan las acciones dentro de la<br />

empresa para dar respuesta a sus objetivos, donde influyen factores internos y externos.<br />

Dimensiones del Clima Organizacional<br />

Reinoso & Araneda (2007) en su estudio incluyen la teoría e investigación en lo referido al<br />

clima organizacional estableciendo como premisa que el ambiente social que lo compone<br />

puede ser caracterizado por un número limitado de dimensiones. Según Cabrera (1999)<br />

citado por Reinoso y Araneda (2007) las variables que configuraran el clima de una<br />

organización, a través de la percepción que de ellas tienen los miembros de la misma, son<br />

variables del ambiente físico, variables estructurales, variables del ambiente social,<br />

variables personales, y variables propias del comportamiento organizacional. Moos (1974)<br />

citado por Reinoso & Araneda (2007) plantea diez dimensiones para definir el Clima<br />

Organizacional: Compromiso, Cohesión, Apoyo, Autonomía, Organización, Presión,<br />

Claridad, Control, Innovación y Comodidad. Litwin y Stinger (1978) citado por Reinoso &<br />

Araneda (2007) proponen nueve dimensiones que explicarían el Clima Organizacional:<br />

Estructura, Responsabilidad, Recompensa, Desafío, Relaciones, Cooperación, Estándares,<br />

Conflictos e Identidad. Patterson (2005) citado por Reinoso & Araneda (2007) define las<br />

siguientes dimensiones: Bienestar de los empleados, Autonomía, participación,<br />

Comunicación, Énfasis en el entrenamiento, Integración, Apoyo de la Supervisión,<br />

Formalización, Tradición, Flexibilidad, Innovación, Foco en lo exterior, Reflexión,<br />

Claridad, Esfuerzo, Eficiencia, Calidad, Presión por producir, Retroalimentación del<br />

desempeño.<br />

La valoración del clima organizacional se constituye en una valiosa herramienta<br />

diagnóstica para la gestión del cambio en busca del logro de una mayor competitividad de<br />

la empresa, condición indispensable en el mundo actual. Los estudios del clima<br />

organizacional brindan información oportuna y necesaria que permiten identificar las<br />

necesidades en relación con el futuro deseado dentro de la organización, para de esta forma<br />

formular diseñar las estrategias y acciones pertinentes.<br />

La competitividad<br />

En el mundo de los negocios se requieren lideres orientados hacia la competitividad,<br />

empresas que se consoliden en el tiempo, y que puedan expandir su participación en el<br />

mercado en base a una escrupulosa y constante vigilancia su desempeño para mantener<br />

estándares de calidad en todas sus actividades, lo cual sin duda producirá beneficios en el<br />

cumplimiento de su misión y su visión. Las empresas hoy en día se enfrentan a<br />

1647


organizaciones que buscan ganar mercado al ofrecer productos y servicios que superen con<br />

creces las expectativas de sus clientes para crear lo que se conoce como “lealtad”. El<br />

rompimiento de las barreras de comercialización, conocido como globalización aumenta<br />

aun más este fenómeno y hace necesario y urgente aumentar la eficiencia de la empresa<br />

para que esta logre su posicionamiento y sustentabilidad.<br />

Según Porter (1991), la labor fundamental del estratega es comprender y hacer frente a la<br />

competencia. Sin embargo, a menudo, los directivos definen la competencia en términos<br />

demasiado estrechos, como si esta solo se produjera entre los competidores directos. Porter<br />

(1991), presentó las bases de lo que se ha considerado una teoría de la competitividad. “La<br />

prosperidad de una nación depende de su competitividad, la cual se basa en la<br />

productividad con la cual ésta produce bienes y servicios. Políticas macroeconómicas e<br />

instituciones legales sólidas y políticas estables, son condiciones necesarias pero no<br />

suficientes para asegurar una economía próspera. La competitividad está fundamentada en<br />

las bases microeconómicas de una nación: la sofisticación de las operaciones y estrategias<br />

de una compañía y la calidad del ambiente microeconómico de los negocios en la cual las<br />

compañías compiten. Entender los fundamentos microeconómicos de la competitividad es<br />

vital para la política económica nacional”.<br />

Robbins citado por Orozco (2010). Afirma que establecer una buena estrategia empresarial<br />

competitiva requiere comprender la ventaja competitiva, un concepto clave de la<br />

administración estratégica. La ventaja competitiva es la superioridad que distingue a la<br />

organización; es decir, su valor distintivo. Esta ventaja procede de las capacidades centrales<br />

de la organización, las cuales pueden adoptar la forma de aptitudes de la organización; es<br />

decir, que hace algo que las otras empresas no pueden hacer o lo hace mejor que los demás.<br />

También aquellas capacidades centrales que llevan a una ventaja competitiva vienen de los<br />

activos o recursos de la organización, eso que tiene y que a la competencia le falta. La<br />

Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo Económico (OCDE) sugirió<br />

que la competitividad debe entenderse como: "La capacidad de las empresas, industrias,<br />

regiones, naciones o regiones supranacionales para generar, al mismo tiempo ser y seguir<br />

siendo expuesto a la competencia internacional, la renta de factores relativamente altos y<br />

niveles de los factores de empleo sobre una base sostenible”. Las empresas,<br />

independientemente de su giro o su tamaño, están presentes en un ambiente de negocios<br />

que incluye la presencia de la competencia, por lo tanto pondrá en juego su equipo, mano<br />

de obra, disponibilidad de efectivo y la tecnología aplicada a sus procesos, etc.<br />

El Foro Económico Mundial (FEM) citado por Audrone (2010), define la competitividad<br />

como "el conjunto de las instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de<br />

productividad de un país. El nivel de la productividad, a su vez, establece el nivel sostenible<br />

de prosperidad que puede ser ganada por una economía. El Modelo Nacional para Micro y<br />

Pequeñas Empresas Competitivas (2011) promueve principios que contribuyen a dar forma<br />

a una cultura de alto desempeño de las organizaciones más admiradas y respetadas por sus<br />

1648


esultados. Para esto se han establecido los principios del Modelo Nacional para Micro y<br />

Pequeñas Empresas Competitivas que son los siguientes:<br />

Liderazgo Emprendedor. Caracterizado por la capacidad y voluntad para identificar<br />

oportunidades, asumir riesgos, concebir, organizar y administrar una empresa productiva<br />

que se distinga por su innovación en la propuesta de valor y sus capacidades<br />

diferenciadoras.<br />

Enfoque Estratégico. La visión estratégica en las organizaciones es clave para establecer el<br />

rumbo, desarrollar planes a mediano plazo, fijar prioridades y establecer objetivos.<br />

Logro de Resultados. El logro de las estrategias, objetivos y proyectos de las<br />

organizaciones competitivas se logra mediante una ejecución sustentada en el alto<br />

desempeño.<br />

Enfoque al Cliente. La orientación de la organización para responder a las necesidades de<br />

sus clientes y generar valor a través de productos, servicios y procesos innovadores.<br />

Calidad de la Operación. La organización sustenta su operación en procesos de calidad<br />

sistematizados y confiables que facilitan la toma de decisiones basada en hechos para<br />

impulsar el logro de las estrategias.<br />

Responsabilidad por la Gente. El personal de la organización es valorado y su desarrollo se<br />

basa en el aprendizaje continuo, el respeto y el facultamiento, lo que facilita el logro de los<br />

objetivos personales y organizacionales, el alto desempeño y la sustentabilidad.<br />

Impulso a la innovación. La organización favorece una cultura de innovación que se refleja<br />

en su modelo de negocio, sus productos, servicios, procesos y alianzas. “La innovación es<br />

la herramienta específica de los empresarios innovadores; el medio por el cual explotar el<br />

cambio como una oportunidad para un negocio diferente (…) Es la acción de dotar a los<br />

recursos con una nueva capacidad de producir riqueza. La innovación crea un ‘recurso’. No<br />

existe tal cosa hasta que el hombre encuentra la aplicación de algo natural y entonces lo<br />

dota de valor económico” Drucker, (1985).<br />

Construcción de Alianzas. La organización desarrolla y mantiene alianzas estratégicas con<br />

clientes, proveedores, sociedad, instituciones educativas y de gobierno, que contribuyen a<br />

desarrollar sus capacidades, asegurar el crecimiento y la sustentabilidad.<br />

Corresponsabilidad Social. El desarrollo sostenido de la organización se sustenta en un<br />

comportamiento ético y de legalidad que refleja un compromiso sólido y proactivo con su<br />

personal y la sustentabilidad económica, social y ecológica.<br />

1649


Lombana (2008), afirma: la competitividad solo es razonable si se buscan puntos de<br />

referencia o comparaciones entre empresas. La competitividad no es un juego de suma cero<br />

en tanto que las empresas que ganan no necesariamente lo hacen a costa de empresas que<br />

pierden.<br />

Daft (2005) menciona las funciones que una organización debe de cumplir, entre las que<br />

se encuentra: Reunir recursos para alcanzar las metas y resultados deseados, Producir<br />

bienes y servicios con eficiencia, así como facilitar la innovación, utilizar productos<br />

modernos y tecnologías basadas en computadoras, adaptarse e influir en un ambiente<br />

cambiante, crear valor para los propietarios, clientes y empleados, acomodarse a los<br />

desafíos constantes de diversidad, ética, patrones de desarrollo profesional, motivación y<br />

coordinación de los empleados.<br />

Porter (2004) afirma que toda empresa que compita en una industria tiene una estrategia<br />

competitiva, ya sea explícita o implícita. Pudo haberla desarrollado explícitamente en un<br />

proceso de planeación o implícitamente en sus actividades funcionales. Es necesario que<br />

las organizaciones cumplan con dichas funciones, con el fin de que estas lleven el rumbo<br />

que les han planeado y logren mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. El<br />

formular una estrategia competitiva consiste en relacionar claramente a la empresa con su<br />

ambiente (general y específico). Porter (2004), afirma que cuando se conocen las causas de<br />

la presión competitiva, se evidencian las fuerzas y debilidades de la compañía…se aclaran<br />

los aspectos en los que los cambios estratégicos producirán los mejores resultados y se<br />

descubren las áreas donde las tendencias de la industria tendrán mayor importancia como<br />

oportunidades o riesgos.<br />

Lombana (2008), afirma: la competitividad solo es razonable si se buscan puntos de<br />

referencia o comparaciones entre empresas. La competitividad no es un juego de suma cero<br />

en tanto que las empresas que ganan no necesariamente lo hacen a costa de empresas que<br />

pierden. Daft (2005) menciona las funciones que una organización debe de cumplir, entre<br />

las que se encuentra:<br />

1. Reunir recursos para alcanzar las metas y resultados deseados<br />

2. Producir bienes y servicios con eficiencia<br />

3. Facilitar la innovación<br />

4. Utilizar productos modernos y tecnologías basadas en computadoras<br />

5. Adaptarse e influir en un ambiente cambiante<br />

6. Crea valor para los propietarios, clientes y empleados<br />

7. Acomodarse a los desafíos constantes de diversidad, ética, patrones de<br />

desarrollo profesional, motivación y coordinación de los empleados.<br />

Porter (2004), aseveró que toda empresa que compita en una industria tiene una estrategia<br />

competitiva, ya sea explícita o implícita. Pudo haberla desarrollado explícitamente en un<br />

proceso de planeación o implícitamente en sus actividades funcionales. Es necesario que<br />

1650


las organizaciones cumplan con dichas funciones, con el fin de que estas lleven el rumbo<br />

que les han planeado y logren mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. El<br />

formular una estrategia competitiva consiste en relacionar claramente a la empresa con su<br />

ambiente (general y específico). Porter (2004), afirma que cuando se conocen las causas de<br />

la presión competitiva, se evidencian las fuerzas y debilidades de la compañía…se aclaran<br />

los aspectos en los que los cambios estratégicos producirán los mejores resultados y se<br />

descubren las áreas donde las tendencias de la industria tendrán mayor importancia como<br />

oportunidades o riesgos.<br />

METODOLOGÍA<br />

Se diseñó una matriz de congruencia y operacionalización de variables como punto de<br />

partida para diseñar el instrumento de investigación.<br />

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES<br />

Variable Dimensión Indicadores<br />

Liderazgo. capacidad de influir Sensible a las necesidades de los<br />

en las personas. Robbins (2009). seguidores.<br />

Transmitir optimismo y entusiasmo a<br />

los empleados<br />

Priorizar el beneficio grupal por<br />

sobre el propio.<br />

Clima<br />

Organizacional<br />

"un conjunto de<br />

características<br />

medibles que<br />

los miembros<br />

puedan percibir<br />

directa o<br />

indirectamente<br />

en el ambiente<br />

de trabajo ",<br />

Litwin (1968)<br />

citado Zhang<br />

(2010)<br />

Relaciones de trabajo<br />

favorable. (se entienden como<br />

la capacidad que tiene la persona<br />

de cooperar y trabajar con sus<br />

compañeros)<br />

Oportunidades laborales.<br />

Tendencia positiva en relación a<br />

un mejor trabajo. Robbins<br />

(2007)<br />

Riesgos y toma de decisiones<br />

(Percepción del nivel de reto y<br />

de riesgo tal y como se presentan<br />

en una situación de trabajo).<br />

Litwin y Stringer (1968)<br />

Tolerancia al conflicto (Es la<br />

confianza que un empleado pone<br />

en el clima de su organización o<br />

cómo puede asimilar sin riesgo<br />

las divergencias de opiniones).<br />

Litwin y Stringer (1968)<br />

Responsabilidad individual<br />

(Sentimiento de autonomía,<br />

Aprecio por los compañeros de<br />

trabajo<br />

Cooperación<br />

Trabajo en equipo<br />

Creación de nuevos empleos<br />

Ascensos<br />

Eventos no comunes<br />

Decisiones adecuadas<br />

Actividades de previsión<br />

Cumplimiento de los actividades<br />

especificas en tiempo y forma<br />

Tolerancia a diferencias individuales<br />

Solución de conflictos<br />

Nivel de supervisión<br />

1651


Competitividad<br />

Es la capacidad<br />

de las empresas<br />

para generar y<br />

al mismo<br />

tiempo estar<br />

expuesto a la<br />

competencia.<br />

Audrone (2010).<br />

sentirse su propio patrón.)<br />

Litwin y Stringer (1968)<br />

Remuneración (Percepción de<br />

equidad en la remuneración<br />

cuando el trabajo está bien<br />

hecho).<br />

Litwin y Stringer (1968).<br />

Satisfacción<br />

Sueldos en la competencia<br />

Formas de pago<br />

Variable Dimensión Indicadores<br />

Logro de objetivos: Son los Fijación de metas<br />

resultados esperados para Evaluación de metas<br />

individuos, grupos u<br />

organizaciones. Robbins (2007)<br />

Productividad: La relación<br />

que existe entre la meta<br />

lograda y los recursos gastados<br />

con ese fin. Klein (1965).<br />

Rotación de personal: Es el<br />

número de trabajadores que<br />

salen y vuelven a colocar en<br />

relación con el total de la<br />

empresa. Stonner (1996)<br />

Innovación: el medio por el<br />

cual explotar el cambio como<br />

una oportunidad para un negocio<br />

diferente. Drucker (1985).<br />

Enfoque al cliente: La<br />

orientación de la organización<br />

para responder a las necesidades<br />

de sus clientes y generan valor a<br />

través de productos, servicios y<br />

procesos innovadores. Modelo<br />

Nacional para Micro y Pequeñas<br />

Empresas Competitivas (2011)<br />

Ingresos<br />

Costos<br />

Gastos<br />

Estabilidad de los empleados<br />

Antigüedad de los empleados<br />

Actividades que promueven la<br />

afiliación al trabajo<br />

Nuevos productos<br />

Nuevos servicios<br />

Nuevos productos y servicios<br />

Atención de quejas<br />

Productos que responden a las<br />

necesidades del cliente<br />

Actividades de atención al cliente<br />

Calidad de las operaciones: La<br />

organización sustenta su<br />

operación en procesos de calidad<br />

sistematizados y confiables que<br />

facilitan la toma de decisiones<br />

basada en hechos para impulsar<br />

el logro de las estrategias.<br />

Modelo Nacional para Micro y<br />

Pequeñas<br />

Empresas<br />

Competitivas (2011)<br />

Productos defectuosos<br />

Adecuación de las instalaciones<br />

Tiempo de entrega del producto<br />

Calidad en el servicio<br />

1652


Tabla I Fuente: Elaboración propia<br />

Se diseñaron los cuestionarios para medir los constructos Clima Organizacional y<br />

Competitividad. Antes de su aplicación se validó con el coeficiente Alfa de Cronbach.<br />

Competitividad<br />

Alfa de<br />

Cronbach<br />

N de<br />

elementos<br />

.750 39<br />

Clima Organizacional<br />

Alfa de<br />

Cronbach<br />

N de<br />

elementos<br />

.67 39<br />

Debido a no existir datos confiables (falta de censo) del universo de restaurantes en el Valle<br />

de San Quintín, se realizó un “Barrido” en la región que comprende la población de<br />

Colonet hasta el Rosario hacia el sur de la península, identificando 66 empresas que operan<br />

en local cerrado con un mínimo de 5 empleados, además de tener como mínimo 1 año de<br />

venir operando.<br />

Los cuestionarios se aplicaron a las personas que desempeñan labores en cada uno de los<br />

restaurantes seleccionados. Se incluyeron cocineros, meseros, ayudantes y lavaplatos para<br />

medir el clima organizacional; para medir la competitividad se encuestaron a los<br />

propietarios o gerentes de la empresa. Se utilizó el software estadístico SPSS para<br />

concentrar la información.<br />

1653


Recuento de la muestra (Competitividad)<br />

Edad<br />

Total<br />

18-27 28-37 38-47 48-57 18-27<br />

Sexo Femenino 9 14 5 1 29<br />

Masculino 8 18 7 3 36<br />

3 Otro 0 0 1 0 1<br />

Total 17 32 13 4 66<br />

Recuento de la muestra (Clima organizacional)<br />

Edad<br />

Total<br />

18-27 28-37 38-47 48-57 18-27<br />

Sexo Femenino 13 25 2 1 41<br />

Masculino 5 7 4 5 21<br />

3 Otro 1 0 3 0 4<br />

Total 19 32 9 6 66<br />

CONCLUSIONES<br />

1654


Se observa que el 30% de los empresarios<br />

nunca realizan una actividad de diagnóstico<br />

para conocer si sus empleados están<br />

trabajando a gusto y un 16% cada 6 meses.<br />

Lo anterior denota el poco interés que tienen<br />

por identificar la satisfacción que estos<br />

tienen por su trabajo y sueldo.<br />

Algo muy generalizado entre los empresarios es<br />

el interés de disminuir sus costos y gastos sin<br />

que para ello estén considerando el factor clima<br />

organizacional como estrategia.<br />

1655


La mayoría de los empresarios refieren la<br />

existencia de las metas, sin embargo más del 60%<br />

ha manifestado que a los empleados no se les<br />

informa sobre los logros que se tienen, lo cual<br />

demuestra desinterés por parte de los gerentes a<br />

considerarlos como un socio de la empresa pues<br />

únicamente es tratado como un empleado que<br />

recibe una compensación económica por su<br />

trabajo.<br />

Más del 50% de los empleados refieren no haber<br />

recibido reconocimiento por un desempeño<br />

sobresaliente.<br />

1656


Más del 50% de los gerentes y dueños de las<br />

empresas encuestadas refieren que realizan<br />

mejoras a las instalaciones en donde se atienden<br />

a los clientes, quizá por ser un elemento<br />

relacionado con la calidad y por ende<br />

competitividad.<br />

Los empleados refieren en más del 50% que casi<br />

nunca se realizan mejoras a las condiciones<br />

físicas de trabajo.<br />

1657


Más del 65% de los empresarios consideran a<br />

la capacitación como elemento de la<br />

competitividad al poder lograr una mayor<br />

productividad, sin que esto sea reconocido<br />

por ellos como parte de un elemento<br />

favorable para el clima organizacional.<br />

Se concluye que los empresarios se preocupan en gran parte solo por lograr ser más<br />

competitivos mediante la reducción de costos y gastos; el logro de metas; mejores<br />

condiciones a los espacios donde se atienden a los clientes y en general todo lo que impacte<br />

directamente sobre el nivel de ventas, sin embargo no consideran al clima organizacional<br />

como un elemento clave para lograr la anhelada competitividad. Por otra parte los<br />

empleados tienen otro punto de vista diferente ya que ellos consideran al clima<br />

organizacional como elemento decisivo en su satisfacción personal y por ende en la<br />

competitividad de la empresa.<br />

Se recomienda promover a través de la Cámara nacional de la industria de restaurantes y<br />

alimentos condimentados, cursos para lograr sensibilizar a los empresarios sobre el papel<br />

que tiene en la competitividad el clima organizacional y posteriormente realizar el mismo<br />

estudio para evaluar los cambios.<br />

Libros:<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Aamodt M. (2010). Psicología industrial/organizacional. México: Editorial Wadsworth<br />

Cengage Learning.<br />

Daft R.(2005). Teoría y diseño organizacional. Octava edicion. México: Thomson; 2005.<br />

Daft R. & Marcic D. (2009). Introducción a la Administración. (Sexta edición). México:<br />

Editorial Cengage Learning<br />

Davis, K. & Newstrom, J. W. (2002). El comportamiento humano en el trabajo. México:<br />

Editorial McGraw-Hill.<br />

1658


Drucker, P. (1985). La Innovación y el empresario innovador. México. Ed. Edhasa.<br />

Koontz O. & Weihrich H. (2004). Administración: una perspectiva global. (Duodécima<br />

edición). México: Editorial Mc Graw Hill.<br />

Orozco, U. Tesis de Factores en el desarrollo de la competitividad: El modelo de la<br />

competitividad en la industria del Software en Baja California, UABC, México,<br />

2010.<br />

Porter, M.<br />

Vergara.<br />

(1991). La ventaja competitiva de las naciones, Buenos Aires: Editorial<br />

Porter, M. (2004). Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores<br />

industriales y de la competencia, Edit. Cecsa, México.<br />

Robbins S. & Judge T. (2009) Comportamiento Organizacional. (Decimo tercera edición)<br />

México: Editorial Prentice Hall.<br />

Artículos:<br />

Chiang M., Núñez A., Martin M. & Salazar (2005). Compromiso del trabajador hacia su<br />

organización y la relación con el clima organizacional: un análisis de género y edad,<br />

Horizontes Empresariales, 61-74.<br />

González, J., Parra, C. (2008). Caracterización de la cultura organizacional: clima<br />

organizacional, motivación, liderazgo y satisfacción de las pequeñas empresas del<br />

valle de Sugamuxi y su incidencia en el espíritu empresarial, Pensamiento &<br />

Gestión, Universidad del Norte, (25), 40-57.<br />

Lombana, J. & Rozas S. (2008). Marco Analítico de la competitividad:<br />

Fundamentos para el estudio de la competitividad regional. Universidad del Norte.<br />

Pensamiento y Gestión, N° 26.<br />

Martínez R. & Ramírez M. (2010). La motivación y el clima organizacional en la Facultad<br />

de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Revista<br />

Internacional Administración y Finanzas 3 (1), 39-48.<br />

Reinoso H. & Araneda B. (2007). Diseño y validación de un modelo de medición del clima<br />

organizacional basado en percepciones y expectativas, Revista Ingeniería Industrial,<br />

6 (1), 39-54.<br />

Riggle, J., Edmondson, R. y Hansen, D. (2009). A meta-analysis of the relationship<br />

between perceived organizational support and job outcomes: 20 years of research.<br />

Journal of Business Research, 62(10), 1027-1030.<br />

1659


Zhang J., Liu Y. (2010). Organizational Climate and its Effects on Organizational<br />

Variables: An Empirical Study, International Journal of Psychological Studies, 2<br />

(2), 189-201.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Modelo Nacional para la Competitividad 2012, Recuperado el 20 de Marzo de 2012, de<br />

http://competitividad.org.mx/images/stories/PNCModeloPymes2011-2.<strong>pdf</strong><br />

1660


Sueldos, Salarios y Prestaciones; Antes de la Reforma Laboral<br />

Jaqueline Toscano Galeana jaquelinetoscano@gmail.com Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas - UMSNH<br />

Pablo Chauca Malazquez pchauca77@gmail.com Facultad de Economía – UMSNH<br />

Yuritzi Lizet Gámez Béjar yuryga80@hotmail.com Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas - UMSNH<br />

Resumen<br />

Los sueldos y salarios es brindarle a los trabajadores beneficios económicos que no afecten<br />

a la empresa y a los propios trabajadores a causa de mayores cargas impositivas.<br />

Dentro de la Ley del Impuesto Sobre la Renta existen dos tipos de salarios, salario diario y<br />

salario integrado. El salario diario que es la remuneración por el trabajo prestado y el<br />

salario diario integrado es el que se compone de la cuota diaria mas las prestaciones en<br />

dinero o en especie a que tiene derecho el trabajador ya sea por la ley federal del trabajo o<br />

por su contrato de trabajo que puede ser superior a la ley pero nunca inferior.<br />

Las prestaciones a que tiene derecho un trabajador de acuerdo al párrafo anterior, son<br />

derechos irrenunciables que se mencionan de forma general en uno de los capítulos.<br />

Un derecho que tienen los trabajadores y que se detallan es la prima dominical que consiste<br />

en que si un trabajador labora en día domingo tiene derecho a una prima equivalente al 25%<br />

de su salario diario.<br />

Las jornadas de trabajo podrán ser de ocho horas si es diurna entre las 6 y las 20 horas, de<br />

siete horas si es nocturna entre las 20 y las 6 horas y mixta de 7 hora y media si toma parte<br />

de cualquiera de los dos horarios, la mixta no puede tener más de 3.5 horas del horario<br />

nocturno porque ya se considera todo el turno como nocturno.<br />

El tiempo extra es el que se labora después de las horas de trabajo y se paga con el salario<br />

integrado y se paga 100% extra. La ley permite trabajar no más de tres horas diarias de<br />

tiempo extra y no más de tres veces a la semana, el excedente se pagará al 200% del salario<br />

diario.<br />

Siendo estos solo algunas de los derechos y prestaciones con que cuentan todos los<br />

trabajadores y las cuales se detallan más adelante.<br />

Palabras Clave: Sueldos, Salarios y Prestaciones<br />

Abstract<br />

In Mexico, the obligation to pay taxes, you should know the tax liability That Arises from<br />

the Constitution of the United Mexican States. Specifically, article 31 Fr IV. Which emerges<br />

from various laws, codes and Ordinances. Among Which are: Law of revenue for the<br />

federation of 2011 and the Federal Tax Code.<br />

THEREFORE, and based on the above, it is Understood That every Mexican is Obliged to<br />

1661


Pay for That tax will go to public spending in a fair and equitable whatever They may be<br />

the circumstances. For this, there are various ways to the receipt of Such impositions, each<br />

Explained and detailed in the various laws That the federal government makes Economic<br />

Knowledge of Financial Institutions, Both profit and non-profit, private and government,<br />

Which marks a new era for Inhabitants all.<br />

Keywords: Fiscal Contribution<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El presente trabajo trata el tema de sueldos, salarios y prestaciones, dando definiciones y<br />

aclarando diferencias en sus diversos conceptos, así como la importancia del salario para<br />

los trabajadores, organizaciones y sociedad en general, además de las prestaciones de Ley a<br />

las que tiene derecho como trabajador.<br />

Los salarios representan una de las complejas transacciones, ya que cuando una persona<br />

acepta un cargo, se compromete a una rutina diaria, a un patrón de actividades y una amplia<br />

gama de relaciones interpersonales dentro de una organización, por lo cual recibe un<br />

salario. Así, a cambio elemento simbólico intercambiable, el dinero, el hombre es capaz de<br />

empeñar gran parte de sí mismo, de su esfuerzo y su vida.<br />

Para las organizaciones los salarios son a la vez un costo y una inversión. Costo, porque los<br />

salarios se reflejan en el costo del producto del servicio final. Inversión, porque representa<br />

aplicación de dinero en un factor de producción.<br />

El salario para la sociedad es el medio de subsistir de una gran parte de la población, casi el<br />

80% de la población que vive del salario. Siendo el salario, elemento esencial del contrato<br />

de trabajo, y siendo el contrato de trabajo uno de los ejes de la economía actual, condiciona<br />

a la estructura misma de la sociedad.<br />

Las prestaciones es parte de lo que integra su salario y que a su vez es motiva al trabajador.<br />

DESARROLLO<br />

Prestaciones<br />

Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos<br />

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917) es la carta magna que<br />

rige nuestro país. Siendo el marco político y legal para la organización y relación del<br />

gobierno federal con los estados, los ciudadanos y todas las personas que viven o vistan el<br />

país. Emanando de ella la obligación de los ciudadanos a contribuir al gasto público en su<br />

artículo 31 fracción IV ya antes mencionado. Haciendo referencia a los principios de<br />

generalidad, capacidad, justicia e igualdad contributiva, dejando de lado los privilegios y<br />

prohibiendo la existencia de clases sociales por razón de raza, religión, sexo, opinión o<br />

1662


cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Es importante destacar que con<br />

el Art. 123 Constitucional nace el derecho del trabajo, como una autónoma que fue ubicase<br />

dentro del campo del derecho público.<br />

Ley Federal del Trabajo<br />

El Derecho del Trabajo constituye una unidad indisoluble, pues todos sus principios e<br />

instituciones tienden a una misma función, que es la regulación armónica y justa de la<br />

relaciones entre el capital y el trabajo. Esta consideración condujo a la formulación de una<br />

sola ley que, al igual que su antecesora abarcan todas las partes de que se compone el<br />

derecho del trabajo. No obstante, por razones técnicas y de la misma manera que la ley<br />

vigente, se dividió el proyecto en las partes siguientes: la primera contiene los principios e<br />

ideas generales. La segunda se ocupa de las relaciones individuales de trabajo y comprende<br />

las normas que reglamentan la formación, suspensión y disolución de las relaciones de<br />

trabajo, los derechos y obligaciones de los trabajadores y los patronos, el trabajo de las<br />

mujeres y de los menores y las reglamentaciones especiales, como el trabajo de las<br />

tripulaciones aeronáuticas o el de los deportistas profesionales. La tercera parte trata de las<br />

relaciones colectivas de trabajo y se integra con los capítulos de coalición, sindicatos,<br />

contratación colectiva, suspensión y terminación de las actividades de las empresas y<br />

huelga. La cuarta está dedicada a los riesgos de trabajo : es indudable que esta<br />

reglamentación pertenece a los derechos de la seguridad social, pero se la incluyo en el<br />

proyecto tomando en cuenta, por una parte, que la ley del seguro social aun no se extiende a<br />

todos los trabajadores de la República, y, por la otra, que dicha ley se permite expresamente<br />

a la ley federal del trabajo ;debe no obstante entenderse que las disposiciones relativas<br />

tienen un carácter provisional y que, en el futuro , la ley del seguro social deberá extenderse<br />

a todos los trabajadores y contener la totalidad de sus principios. La quinta parte se refiere a<br />

las prescripciones de las acciones de trabajo. La sexta tiene como materia las autoridades<br />

del trabajo, que son los organismos estatales destinados específicamente a la vigilancia,<br />

cumplimiento y aplicación de las normas de trabajo. La séptima parte comprende el<br />

derecho procesal del trabajo. Finalmente, la parte octava contiene los principios que<br />

determinan los casos de responsabilidad de las autoridades, de los trabajadores y los<br />

patronos, y las sanciones aplicables.<br />

Composición de prestaciones de ley<br />

Tiempo Extra.<br />

El Articulo 66 de la Ley Federal del Trabajo dice, “Podrá también prolongarse la jornada de<br />

trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres<br />

veces en una semana.<br />

La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga<br />

al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del<br />

salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones establecidas<br />

en esta Ley.”<br />

“... La recomendación, si se quiere evitar controversias y tener una sana marcha de la<br />

empresa, es la de pagar las horas extras triples siempre y cuando excedan de tres al día, tres<br />

a la semana o de nueve horas en la semana... ” (Martínez, 2012, p. 37).<br />

1663


Para los trabajadores que perciben el salario mínimo el importe de las horas extras está<br />

exento al 100%, mientras que para los trabajadores que tienen una percepción superior al<br />

salario mínimo las horas extras están gravadas al 50% y el otro 50% exento, de este<br />

porcentaje estará gravado el importe superior a 5 veces el SMGAGC, considerado en el<br />

artículo 199 fracción I de la Ley de ISR.<br />

Prima Dominical<br />

El Articulo 71 de la Ley Federal del Trabajo dice, “En los reglamentos de esta Ley se<br />

procurará que el día de descanso semanal sea el domingo.<br />

Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima<br />

adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios<br />

de trabajo.”<br />

El Articulo 73 de la Ley Federal del Trabajo dice, “Los trabajadores no están obligados a<br />

prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará<br />

al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario<br />

doble por el servicio prestado. ”<br />

Si el día de descanso semanal u obligatorio coincide con un día domingo y se trabaja, se<br />

debe pagar al 325%, es decir, el salario ordinario, más el doble por trabajar el día de<br />

descanso semanal y la prima dominical del 25%. Es decir, se le paga el salario al triple más<br />

el 25 por ciento de prima dominical.<br />

Días de Descanso<br />

El Articulo 69 de la Ley Federal del Trabajo dice, “Por cada seis días de trabajo disfrutará<br />

el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario integro.”<br />

El Articulo74 de la Ley Federal Trabajo dice, “Son días de descanso obligatorio:<br />

I. El 1o. de enero;<br />

I. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;<br />

II. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;<br />

III. El 1o. de mayo;<br />

IV. El 16 de septiembre;<br />

V. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;<br />

VI. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder<br />

Ejecutivo Federal;<br />

VII. El 25 de diciembre, y<br />

VIII. El que determine las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones<br />

ordinarias, para efectuar la jornada electoral.<br />

El trabajador que preste servicios en su día obligatorio de descanso tendrá goce del 100%<br />

adicional a su salario diario, es decir, al 200%.<br />

1664


Vacaciones<br />

El Articulo 76 de la Ley Federal del Trabajo dice, “Los trabajadores que tengan más de un<br />

año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso<br />

podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta<br />

llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.<br />

Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de<br />

servicios. ”<br />

Antigüedad Días de Vacaciones<br />

1 año 6 días<br />

2 años 8 días<br />

3 años 10 días<br />

4 años 12 días<br />

De 5 a 9 años<br />

De 10 a 14 años<br />

De 15 a 19 años<br />

De 20 a 24 años<br />

De 25 a 29 años<br />

14 días<br />

16 días<br />

18 días<br />

20 días<br />

22 días<br />

Como lo indica el artículo 81 CPEUM, las vacaciones deberán concederse dentro de los 6<br />

meses siguientes al cumplimiento del año de servicios.<br />

Prima Vacacional<br />

El Articulo 80 de la Ley Federal del Trabajo dice, “Los trabajadores tendrán derecho a una<br />

prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el<br />

período de vacaciones.”<br />

Esta prestación es adicional al pago de los días de vacaciones que goce el trabajador.<br />

Para la Ley del ISR la prima vacacional acumula únicamente la cantidad que exceda a 15<br />

días de salario mínimo del área geográfica del contribuyente.<br />

Aguinaldo<br />

El Articulo 87 de la Ley Federal del Trabajo dice, “Los trabajadores tendrán derecho a un<br />

aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince<br />

días de salario, por lo menos.<br />

Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren<br />

laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague<br />

1665


la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera<br />

que fuere este.”<br />

El aguinaldo es una gratificación anual que toda empresa tiene la obligación de otorgar a su<br />

personal, normalmente al fin de año.<br />

De acuerdo con el artículo 110, el aguinaldo es un ingreso gravable y conforme al artículo<br />

31 fracción I, es deducible para la empresa al ser un gasto obligatorio; sin embargo, la<br />

fracción XI del artículo 109 establece que la gratificación está exenta del pago de impuestos<br />

hasta el equivalente de 30 días de salario mínimo del área geográfica del contribuyente,<br />

siempre que se otorguen con carácter general, lo que significa que sólo es gravable el<br />

monto que excede a esos 30 días de salario mínimo.<br />

De esta generalidad pudiera entenderse de que si algún nivel de empleados recibe un<br />

aguinaldo superior al resto del personal, no podrán gozar de esta deducción.<br />

Prima de Antigüedad<br />

El Articulo 162 de la Ley Federal del Trabajo dice, “Los trabajadores de planta tienen<br />

derecho a una prima de antigüedad, de conformidad con las normas siguientes:<br />

I. La prima de antig edad consistirá en el importe de doce días de salario, por cada<br />

año de servicios;<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

Para determinar el monto del salario, se estará a lo dispuesto en los artículos 485 y<br />

486;<br />

La prima de antig edad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente<br />

de su empleo, siempre que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos.<br />

Asimismo se pagará a los que se separen por causa justificada y a los que sean<br />

separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del<br />

despido;<br />

Para el pago de la prima en los casos de retiro voluntario de los trabajadores, se<br />

observarán las normas siguientes:<br />

a. Si el número de trabajadores que se retire dentro del término de un año no<br />

excede del diez por ciento del total de los trabajadores de la empresa o<br />

establecimiento, o de los de una categoría determinada, el pago se hará en el<br />

momento del retiro.<br />

b. Si el número de trabajadores que se retire excede del diez por ciento, se<br />

pagará a los que primeramente se retiren y podrá diferirse para el año<br />

siguiente el pago a los trabajadores que excedan de dicho porcentaje.<br />

c. Si el retiro se efectúa al mismo tiempo por un número de trabajadores mayor<br />

del porcentaje mencionado, se cubrirá la prima a los que tengan mayor<br />

antigüedad y podrá diferirse para el año siguiente el pago de la que<br />

corresponda a los restantes trabajadores;<br />

1666


V. En caso de muerte del trabajador, cualquiera que sea su antig edad, la prima que<br />

corresponda se pagará a las personas mencionadas en el articulo 501; y<br />

VI.<br />

La prima de antigüedad a que se refiere este artículo se cubrirá a los trabajadores o a<br />

sus beneficiarios, independientemente de cualquier otra prestación que les<br />

corresponda.”<br />

El articulo 485 LFT señala que la cantidad que se tome como base para el pago de las<br />

indemnizaciones no podrá ser inferior al salario mínimo; mientras que el articulo 486<br />

menciona que el salario máximo será el doble del salario mínimo del área geográfica.<br />

“La prima de antig edad consiste en el importe de doce días de salario, por cada año de<br />

servicios, y que se tiene derecho a ella, ya sea que el trabajador sea separado de su empleo,<br />

independientemente de la justificación o injustificación del despido, así como trabajadores<br />

que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos. Los trabajadores que se<br />

separen de manera justificada considerando, por ejemplo, alguna de las causas del artículo<br />

51 de la Ley Federal del Trabajo, también tendrán derecho a la prima de antigüedad. El<br />

trabajador que renuncie voluntariamente y no haya cumplido quince años de servicios no<br />

tendrá derecho a la prima de antigüedad. El importe del salario diario para estos efectos, no<br />

es el integrado, sino el salario diario ordinario sin prestaciones y tiene dos limites, el<br />

primero, no puede ser superior a dos veces el salario mínimo del área geográfica y segundo,<br />

ni puede ser inferior a una vez el salario mínimo del área geográfica de conformidad con<br />

los artículos 162, 485 y 486 de la Ley Federal del Trabajo. Para los doce días por cada año,<br />

se considera la fracción del último año de manera proporcional, aunque la Ley Federal del<br />

Trabajo no lo estipula de esa manera, existen resoluciones de tribunal a favor del trabajador<br />

que así lo establecen.” (Martínez, 2012. P.61)<br />

El Artículo 5 transitorio de la Ley Federal del Trabajo señala, “Para el pago de la prima de<br />

antigüedad a que se refiere el artículo 162 a los trabajadores que ya estén prestando sus servicios a<br />

una empresa en la fecha en que entre en vigor esta Ley, se observarán las normas siguientes:<br />

I. Los trabajadores que tengan una antigüedad menor de diez años, que se separen<br />

voluntariamente de su empleo dentro del año siguiente a la fecha en que entre en vigor esta<br />

Ley, tendrán derecho a que se les paguen doce días de salario;<br />

II.<br />

Los que tengan una antigüedad mayor de diez y menor de veinte años, que se separen<br />

voluntariamente de su empleo dentro de los dos años siguientes a la fecha a que se refiere la<br />

fracción anterior, tendrán derecho a que se les paguen veinticuatro días de salario;<br />

III.<br />

Los que tengan una antigüedad mayor de veinte años que se separen voluntariamente de su<br />

empleo dentro de los tres años siguientes a la fecha a que se refieren las fracciones<br />

anteriores, tendrán derecho a que se les paguen treinta y seis días de salario;<br />

1667


IV.<br />

Transcurridos los términos a que se refieren las fracciones anteriores se estará a lo dispuesto<br />

en el artículo 162; y<br />

.<br />

V. Los trabajadores que sean separados de su empleo o que se separen con causa justificada<br />

dentro del año siguiente a la fecha en que entre en vigor esta Ley, tendrán derecho a que se<br />

les paguen doce días de salario. Transcurrido el año, cualquiera que sea la fecha de la<br />

separación, tendrán derecho a la prima que les corresponda por los años que hubiesen<br />

transcurrido a partir de la fecha en que entre en vigor esta Ley.”<br />

“Esto quiere decir que para cuantificar este derecho, se deben considerar los días que<br />

realmente hayan estado al servicio del patrón, sin considerar aquellos en los cuales faltó sin<br />

goce de sueldo… ” (López, 2011, P.139)<br />

Ley del Impuesto sobre la Renta<br />

Una de las reformas fiscales importantes para el ejercicio 2008 lo constituyó, sin lugar a<br />

dudas, la reforma al régimen de salarios, pues con ella se simplifica de cierta manera el<br />

cálculo de Impuesto sobre la Renta (ISR) por la obtención de dichos ingresos.<br />

Esta reforma modificó el esquema de cálculo del pago provisional y la declaración anual<br />

del ISR de los salarios; así, al eliminarse el concepto de subsidio acreditable, se reforma la<br />

tarifa de los artículos 113 y 177 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y se presenta<br />

una nueva tarifa que integra al desaparecido subsidio acreditable (con una proporción del<br />

86% de subsidio fiscal).<br />

Por otra parte, se sustituye al “crédito al salario” por el concepto de “subsidio para el<br />

empleo”, que en términos generales conserva la misma naturaleza fiscal que el mencionado<br />

crédito; sin embargo, existen algunas diferencias sustantivas respecto al tratamiento y<br />

aplicación entre estos dos instrumentos fiscales.<br />

El punto medular para una adecuada y correcta determinación del ISR a cargo de un<br />

trabajador lo constituye la base de ISR o ingresos gravados, ya que es en la figura de<br />

salarios donde se puede obtener una mayor cantidad de ingresos exentos para el ISR,<br />

mismos que se contemplan en el artículo 109 de la LISR. Si la base que determinamos para<br />

el ISR es equivocada, el Impuesto sobre la Renta que se determine será igualmente<br />

incorrecto, así se aplique en forma correcta la mecánica de aplicación de tarifa y tabla.<br />

SUELDOS Y SALARIOS.<br />

Antecedentes<br />

Cuando se habla del origen de los sueldos y salarios no se puede dejar a un lado la<br />

administración de los recursos humanos. Tomando en cuenta dicha administración de los<br />

recursos humanos partiremos de los objetivos y características de esta materia:<br />

Objetivos<br />

1668


• Objetivos Sociales. Se refieren a saber mantenerse dentro de la sociedad cono un<br />

individuo con valores y propósitos dentro de ella.<br />

• Objetivos Organizacionales. Señalan tener un buen control dentro de las funciones<br />

directivas y administrativas de una organización.<br />

• Objetivos Funcionales. Están enfocados en función de las necesidades de la organización.<br />

• Objetivos Individuales. Son los que pretenden seguir y alcanzar los recursos humanos<br />

dentro de una organización.<br />

Características:<br />

• Los recursos humanos no pueden ser propiedad de la empresa.<br />

• Las actividades de las personas son voluntarias no por el hecho de existir un contrato con<br />

la organización serán de carácter obligatorio contra voluntad.<br />

• Las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc., son intangibles.<br />

• Los recursos humanos de un país o de una organización pueden incrementarse.<br />

• Los recursos humanos son escasos.<br />

El ser humano desde siempre ha buscado contar con los medios o recursos para aliviar sus<br />

necesidades, anteriormente satisfacía dichas necesidades en forma precaria gracias a dos<br />

factores: su trabajo personal y las bondades de la naturaleza, estas se fueron haciendo<br />

amplias y complejas, modificándose en cantidad y calidad.<br />

Retrocediendo en el tiempo, aparece el concepto de trabajo personal mismo que se realiza<br />

en beneficio de otras personas se presenta en el sistema esclavista y su única retribución era<br />

el pan, vestido y techo. La labor personal se remunera en especie o trueque se du trabajo<br />

por los bienes que les son útiles para subsistir. La agilización del comercio hace que el<br />

trueque o cambio directo sea sustituido por compra-venta o cambio indirecto, es decir<br />

mercancía-dinero-mercancía. Aunque hoy en día no pueda sustraerse a los efectos de las<br />

leyes de oferta y la demanda, cuando ocurre al llamado mercado del trabajo; siendo el<br />

dinero como medio de cambio que hace que se defina como salario.<br />

Definición de Sueldo<br />

El concepto de sueldo se refiere a la remuneración regular asignada por el desempeño de un<br />

cargo o servicio profesional. La palabra tiene su origen en el término latino sólidus<br />

(“sólido”), que era el nombre de una antigua moneda romana.<br />

Según el Artículo 227 del Código Laboral el sueldo es, "La remuneración sea cual fuere su<br />

denominación o método de cálculo que pueda evaluarse en efectivo, debida por un<br />

empleador a un trabajador en virtud de los servicios u obras que éste haya efectuado o debe<br />

efectuar, de acuerdo con lo estipulado en el Contrato de Trabajo."<br />

Definición de Salario<br />

“Su etimología. El término de salario, deriva de “sal”, aludiendo al hecho histórico de que<br />

alguna vez se pagó con ella.<br />

Sueldo proviene de “sólidus”: moneda de oro de peso cabal.<br />

En un sentido lato, aplicable tanto a sueldo como a salario, puede definirse: “Toda<br />

retribución que percibe el hombre a cambio de un servicio que ha prestado con su trabajo”.<br />

1669


Más concisamente: “La remuneración por una actividad productiva”. ” (Reyes, 2011, P. 15)<br />

El Articulo 82 de la Ley Federal del Trabajo señala la definición de salario “Salario es la retribución<br />

que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.”<br />

Se considera como tal toda cantidad recibida en dinero o en especie (otros bienes: es el que<br />

se paga con comida, productos, habitación, servicios, etc.) como consecuencia de la<br />

prestación por el trabajador de servicios para una empresa, incluidos los meses de<br />

vacaciones. El salario en especie no puede superar el 30% del salario total.<br />

Clasificación<br />

Según Agustín Reyes Ponce los salarios pueden clasificarse:<br />

1. Por el medio empleado para el pago.<br />

a. Salarios en moneda.<br />

b. Salarios en especie.<br />

c. Pago mixto<br />

2. Por su capacidad adquisitiva.<br />

a. Nominal.<br />

b. Real.<br />

3. Por su capacidad satisfactorio.<br />

a. Individual.<br />

b. Familiar.<br />

4. Por sus límites.<br />

a. Mínimo.<br />

b. Máximo.<br />

5. Por razón de quien produce el trabajo o recibe el salario.<br />

a. Personal.<br />

b. Colectivo.<br />

c. De equipo.<br />

6. Por la forma de pago.<br />

a. Salario por unidad de tiempo.<br />

b. Salario por unidad de obra.<br />

Definición de Salario Diario Integrado<br />

El artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo menciona la integración del salario “El salario<br />

se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones,<br />

habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o<br />

prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.”<br />

El salario diario integrado, es aquel que debe utilizar el patrón para calcular el monto de las<br />

aportaciones y de los descuentos. Este salario se integra con:<br />

• Los pagos hechos en efectivo por cuota diaria.<br />

• Gratificaciones.<br />

• Percepciones.<br />

1670


• Alimentación.<br />

• Habitación.<br />

• Primas.<br />

• Comisiones.<br />

• Prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al<br />

trabajador por su trabajo.<br />

Se excluyen como integrantes del salario los siguientes conceptos:<br />

• El ahorro cuando se integra por una cantidad igual del trabajador y de la empresa.<br />

• Las cantidades otorgadas por el patrón para fines sociales de carácter sindical.<br />

• Las aportaciones adicionales que el patrón convenga otorgar a favor de sus<br />

trabajadores por concepto de seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.<br />

• Las cuotas al IMSS y al INFONAVIT que corresponda cubrir al patrón.<br />

• Las participaciones en las utilidades de la empresa (PTU).<br />

• La alimentación y la habitación cuando se entreguen en forma onerosa (que el<br />

trabajador pague al menos, por cada una de ellas, un 20% del salario mínimo<br />

general diario del Distrito Federal.<br />

• Las despensas en dinero o especie que NO rebasen el 40% del salario mínimo<br />

general diario vigente en el Distrito Federal.<br />

• Los premios por asistencia y puntualidad que NO rebasen el 10% del salario base de<br />

aportación (por cada concepto).<br />

• Las cantidades aportadas para fines sociales (Planes de pensiones).<br />

• El tiempo extraordinario dentro de los márgenes establecidos en la Ley Federal del<br />

Trabajo.<br />

Diferencia entre Sueldo y Salario<br />

“El salario se paga por hora o por día, aunque se liquide semanalmente de ordinario. El<br />

sueldo se paga por mes o quincena.<br />

Pero la verdadera diferencia es de índole sociológica: el salario se aplica más bien a<br />

trabajos manuales o de taller. El sueldo, a trabajos intelectuales, administrativos, de<br />

supervisión o de oficina.” (Reyes, 2011, P. 15)<br />

Salario Mínimo<br />

El salario se compone de una parte, denominada salario base, fijada en función del trabajo<br />

concreto y circunstancias, y otra parte denominada "complementos salariales", que varían y<br />

dependen de las condiciones personales del trabajador, del trabajo realizado y de la<br />

situación y resultados de la empresa.<br />

Existe una cuantía mínima para todas las profesiones. Es el Salario Mínimo General y el<br />

Salario Mínimo Profesional. La Ley no considera salario, las indemnizaciones o pagos del<br />

empresario como consecuencia de gastos sufridos durante el trabajo, las prestaciones de la<br />

seguridad social y las indemnizaciones por traslados, suspensiones y despidos.<br />

Salario Mínimo Geográfico<br />

1671


Los salarios mínimos por zona geográfica son establecidos por la Comisión Nacional de los<br />

Salarios Mínimos mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación<br />

del 19 de diciembre de 2011.<br />

Zona Geográfica A $ 62.33<br />

Zona Geográfica B $ 60.57<br />

Zona Geográfica C $ 59.08<br />

Vigentes a partir del 1 de enero de 2012.<br />

CONCLUSIÓN<br />

La administración de salarios busca implementar y mantener estructuras salariales capaces<br />

de alcanzar un equilibrio, por medio del cual se conjugan a través de una política salarial<br />

que defina las decisiones que la organización pretenda tomar con respecto a la<br />

remuneración de su personal. La investigación salarial debe abarcar cargos de referencia en<br />

empresas que representan el mercado de salarios. Teniendo como definición final que el<br />

salario es la retribución en dinero o su equivalente pagado por el empleador a el empleado<br />

en función del cargo que este ejerce y de los servicios que presta.<br />

El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las<br />

organizaciones. Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su<br />

esfuerzo, y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia<br />

entre derechos y responsabilidades reciprocas entre el empleado y el empleador.<br />

Hay una porción de factores internos (organizacionales) y externos (ambientales) que<br />

condicionan los salarios, determinando sus valores. El conjunto de estos factores internos y<br />

externos, se denomina compuesto salarial.<br />

El compuesto salarial cobija los siguientes factores: Tipología de los cargos de la<br />

organización, política salarial de la organización, capacidad financiera y desempeño<br />

general de la empresa, situación del mercado de trabajo, coyuntura económica (inflación,<br />

recesión, costo de vida), sindicatos y negociaciones colectivas y la legislación laboral entre<br />

otros.<br />

La determinación de los salarios es compleja, ya que muchos factores variables e<br />

interrelacionados ejercen efectos diversos sobre los salarios estos factores actúan<br />

1672


independientemente o armónicamente unos con otros, con el fin de elevar o bajar los<br />

salarios.<br />

Por lo tanto, se desprende la necesidad de aplicar principios y técnicas que permitan<br />

articular que el pago en dinero, las prestaciones y las deducciones que recibe el trabajador<br />

por su trabajo logren no sólo pagar salarios justos, sino también convencer a aquél (el<br />

trabajador) y la empresa de esa justicia.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros<br />

López, Lozano, E.(2011) Aspectos Contractuales y Fiscales Sobre Sueldos y Salarios. México.<br />

ISEF.<br />

Martínez, Gutiérrez, J. (2012) El ABC Fiscal de los Sueldos y Salarios. México. ISEF.<br />

Reyes Ponce, A.(2010). Administración de Personal. 2a. Parte Sueldos y Salarios. Limusa.<br />

Leyes<br />

Compilación Tributaria Correlacionada (2010) México. Dofiscal<br />

Ley Federal del Trabajo. (2007) Palacio del Derecho Editores.<br />

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2012)<br />

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/<strong>pdf</strong>/1.<strong>pdf</strong><br />

1673


Las Contribuciones en Nuestro País<br />

Jaqueline Toscano Galeana jaquelinetoscano@gmail.com Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas - UMSNH<br />

Teresita Salgado Mejía tsmejia@zeus.umich.mx Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas - UMSNH<br />

Resumen<br />

En México, la obligación de pagar contribuciones, se debe saber que la obligación fiscal<br />

nace desde la constitución política de los estados unidos mexicanos. Concretamente en el<br />

articulo 31 Fr. IV. De donde se desprenden distintas leyes, códigos y decretos. Entre los que<br />

destacan: Ley de ingresos para la federación del ejercicio 2011 y el Código Fiscal de la<br />

Federación.<br />

Por lo tanto, y partiendo del párrafo anterior, se comprende que todo mexicano está<br />

obligado al pago de un impuesto que será destinado al gasto público de una manera justa y<br />

equitativa cuales quieran que sean las circunstancias. Para esto, existen diversas formas<br />

para la recaudación de dichas imposiciones, cada una explicada y detallada en las diversas<br />

leyes que el gobierno federal pone a conocimiento de las entidades económicas financieras,<br />

tanto lucrativas como no lucrativas, privadas y de gobierno, la cual marca una nueva época<br />

para todos los habitantes.<br />

Palabras Claves: Contribución Fiscal<br />

Abstract<br />

In Mexico, the obligation to pay taxes, you should know that the tax liability arises from<br />

the Constitution of the United Mexican States. Specifically, article 31 Fr IV. From which<br />

emerge various laws, codes and ordinances. Among which are: Law of revenue for the<br />

federation of 2011 and the Federal Tax Code.<br />

Therefore, and based on the above, it is understood that every Mexican is obliged to pay a<br />

tax that will go to public spending in a fair and equitable whatever they may be the<br />

circumstances. For this, there are various ways to the receipt of such impositions, each<br />

explained and detailed in the various laws that the federal government makes economic<br />

knowledge of financial institutions, both profit and non-profit, private and government,<br />

which marks a new era for all inhabitants.<br />

Keywords: Fiscal Contribution<br />

INTRODUCCION<br />

Una de las obligaciones que tenemos como residentes en territorio mexicano es la de<br />

contribuir con el gasto público de la federación, estados y municipios, mediante el pago de<br />

nuestros impuestos por las actividades cotidianas que realizamos, ya que sin ellos los<br />

gobiernos no podrían enfrentar los enormes gastos en que incurren para que el gobierno<br />

cumpla con su objetivo primordial crear un ambiente de paz, justicia y seguridad, bajo el<br />

1674


cual cada miembro de la sociedad logre las aspiraciones y fines tanto materiales como<br />

espirituales que se han propuesto.<br />

Es importante que los ciudadanos conozcan y sobre todo, no olvidar que las Contribuciones<br />

se convierten en Servicios a la Comunidad<br />

En este trabajo es con la finalidad de recordar y conocer las contribuciones que tenemos en<br />

nuestro país.<br />

DESARROLLO<br />

Nuestro trabajo va enfocado hacia el crear conciencia de la importancia de contribuir con el<br />

gasto público en nuestro país, el dinero que le llega al gobierno es precisamente de nuestros<br />

impuestos, por lo que creemos que es importante que cada uno de los mexicanos<br />

conozcamos; de donde llegan los ingresos, en que se aplican y como se aplican, además<br />

conocer quien hace estas reformas y su finalidad.<br />

Lo consideramos de gran importancia porque los impuestos es parte de nuestra riqueza<br />

personal que el Estado toma y cada día parece querer más, esa parte de nuestro esfuerzo<br />

que se pierde en algo intangible y que no nos aporta nada, según la percepción generalizada<br />

de la gente.<br />

En ese tenor el pueblo o la gente entenderá que si es importante contribuir.<br />

Aspectos generales de las contribuciones.<br />

FUNDAMENTO DE LAS CONTRIBUCIONES.<br />

La obligación de los ciudadanos a contribuir al gasto público se encuentra en el artículo 31<br />

fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que cita<br />

textualmente:<br />

ARTICULO 31. Son obligaciones de los mexicanos: ...<br />

Fracc. IV, “Contribuir para los gastos públicos, así de la federación, como del distrito<br />

federal o del estado y municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que<br />

dispongan las leyes.”<br />

FISCO FEDERAL.<br />

En México los principales impuestos federales son:<br />

Impuesto Sobre la Renta (ISR).<br />

El Impuesto Sobre la Renta (ISR), es un impuesto directo sobre el ingreso que tiene como<br />

objeto el hecho de tener ganancias por salarios, actividades profesionales, arrendamiento,<br />

1675


premios e intereses obtenidos y dividendos que repartan otras personas morales. Este<br />

impuesto solo se paga cuando el contribuyente obtiene una ganancia en el año fiscal de<br />

referencia. Siendo los sujetos del impuesto, las personas físicas y morales residentes en<br />

México u obtengan sus ingresos de fuentes ubicadas en el extranjero. La base de este<br />

impuesto se determina restando de los ingresos gravados las deducciones autorizadas por la<br />

mencionada ley. La tasa que se paga por la utilidad en el año, varía dependiendo del límite<br />

inferior en que se ubique la base, esta puede ir desde 1.92% al 30% si es una persona física<br />

y del 30% para todas las personas morales. Por su parte, la declaración anual de personas<br />

morales se presenta durante los siguientes 4 meses a la terminación del año fiscal mientras<br />

que la de personas físicas se presenta en el mes de abril del siguiente año al que<br />

corresponda. Los contribuyentes causantes de este impuesto tienen la obligación de<br />

presentar pagos provisionales mensuales y declaración anual.<br />

Impuesto al Valor Agregado (IVA).<br />

El Impuesto al Valor Agregado es el segundo impuesto federal en importancia en México.<br />

Es un impuesto indirecto sobre el consumo, ya que es un impuesto que no es percibido por<br />

el fisco directamente. El IVA grava al consumo que se causa al momento de adquirir algún<br />

bien o servicio debiéndose pagar adicional al precio del bien o servicio adquirido. Los<br />

sujetos de este impuesto son las personas físicas o morales que realicen actos o actividades<br />

en territorio nacional, dichos actos o actividades son la enajenación de bienes, la prestación<br />

de servicios independientes, el arrendamiento de bienes y la importación de bienes o<br />

servicios. Existen diversas tasas según el bien o servicio en cuestión siendo la tasa general<br />

del 16%, hay una tasa especial en la zona fronteriza del 11%, y una tasa del 0% para<br />

determinados bienes, servicios o productos. Existiendo también actividades exentas y no<br />

objeto del impuesto. Este impuesto acepta el acreditamiento de las compras realizadas (IVA<br />

Acreditable) sobre el impuesto que se cobra (IVA Trasladado).<br />

Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE).<br />

La Ley del Impuesto sobre Depósitos en Efectivo fue aprobada por el Congreso de la Unión<br />

el 1º de octubre del 2007, en donde se obliga a gravar a una tasa del 2 % el excedente de los<br />

depósitos en efectivo que superen los $25,000.00 pesos mensuales, el 1º de noviembre del<br />

2009 se realizo un cambio a la ley reduciendo la cantidad de efectivo de $25,000.00 a<br />

$15,000.00 y aumentando la tasa del 2% al 3%. Es por ello que a partir del 1º de enero del<br />

2010 se obliga al pago del impuesto mencionado a las personas físicas y morales que<br />

realicen depósitos en efectivo mayores a $15,000.00 pesos mensuales. El IDE podrá<br />

acreditarse contra el pago provisional del impuesto sobre la renta efectivamente pagado en<br />

el mismo mes, si después de hacer el acreditamiento quedara un saldo del impuesto, se<br />

podrá pedir devolución del mismo de manera mensual.<br />

Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).<br />

La Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única fue aprobada por el Congreso de la Unión el<br />

1º de junio del 2001 y entró en vigor el 1º de enero del 2008. Están obligadas al pago del<br />

impuesto las personas físicas con actividad empresarial o régimen intermedio y las personas<br />

morales residentes en territorio nacional, así como los residentes en el extranjero con<br />

1676


establecimiento permanente en el país por los ingresos que obtengan, por la realización de<br />

enajenación de bienes, prestación de servicios independientes y otorgamiento del uso o<br />

goce temporal de bienes y servicios. Para el ejercicio 2008 taza del IETU era del 16.5%,<br />

para el ejercicio 2009 del 17% y para 2010 y subsecuentes será del 17.5%. El IETU se<br />

calcula aplicando la tasa del impuesto a la cantidad que resulte de disminuir de la totalidad<br />

de los ingresos percibidos por las actividades gravadas, las deducciones autorizadas que<br />

establece dicha ley. Se consideran ingresos percibidos los efectivamente cobrados durante<br />

el ejercicio. Para el caso de las erogaciones por sueldos y salarios, previsión social no serán<br />

deducibles para el IETU, dichas erogaciones formaran parte de un llamado acreditamiento<br />

y a los importes por estos conceptos se les aplicara la tasa del impuesto y se restaran al<br />

impuesto marginal.<br />

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).<br />

El Impuesto Empresarial sobre Producción y Servicios es un gravamen que se aplica al<br />

pago por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos,<br />

principalmente. La tasa aplicable en cada mes para la enajenación de gasolina o diesel será<br />

la que resulte para cada agencia de ventas de Petróleos Mexicanos. Los pagos se realizan<br />

mensualmente, siendo los sujetos las personas físicas y morales que enajenen bienes antes<br />

mencionados. Tanto igual como sucede con el IVA, el IEPS es un impuesto indirecto, es<br />

decir que los contribuyentes del tributo no son quienes lo pagan, sino que lo trasladan o<br />

cobran a sus clientes, que terminan siendo el sujeto de la obligación tributaria.<br />

FISCO ESTATAL O LOCAL.<br />

La Hacienda Pública de Estado de Michoacán de Ocampo conforme a lo establecido en la<br />

Ley de Hacienda del Estado de Michoacán de Ocampo, se constituye con los ingresos que<br />

por concepto de impuestos, derechos, contribuciones especiales, productos,<br />

aprovechamientos, participación en ingresos federales y municipales por convenio, siendo<br />

en Michoacán los impuestos:<br />

Del Impuesto sobre Enajenación de Vehículos de Motor Usados.<br />

El objeto del impuesto es la enajenación de vehículos de motor usados cuyo año modelo<br />

corresponda al de aplicación de la Ley de Ingresos del Estado y al año posterior siguiente,<br />

así como a los nueve años modelo anteriores al de aplicación de dicha Ley, que se realicen<br />

entre personas físicas en el territorio del Estado de Michoacán. El impuesto se calculara y<br />

pagara aplicando la tasa del 2% sobre el importe total consignado en la factura original que<br />

ampare la propiedad del vehículo de que se trate. El pago se efectuara dentro de los 15 días<br />

siguientes a la fecha de cesión de los derechos.<br />

Del Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos.<br />

Es objeto del impuesto es la obtención de ingresos derivados de premios por loterías, rifas,<br />

sorteos y concursos que celebren los organismos públicos descentralizados de la<br />

Administración Pública Federal, cuyo objeto social sea la obtención de recursos para<br />

destinarlos a la asistencia pública. Son sujetos de este impuesto las personas físicas y<br />

morales que obtengan ingresos objeto del dicho impuesto. El impuesto se determinara<br />

1677


aplicando la tasa del 6% al monto total del ingreso por los premios obtenidos, sin<br />

deducción alguna; que será retenido al momento de la entrega por los organismos<br />

descentralizados y enteraran a la Tesorería General del Estado dentro de los primeros 15<br />

días del mes siguiente a aquel en que se hayan cobrado.<br />

Del Impuesto sobre Hospedaje.<br />

Están obligados al pago de impuesto, las personas físicas y morales que a cambio de una<br />

contraprestación en dinero, presten del territorio del Estado de Michoacán, los servicios<br />

turísticos de alojamiento o albergue en hoteles, moteles, posadas, mesones, hosterías,<br />

campamentos, villas, cabañas, bungalows, casas de huéspedes, haciendas o en cualquier<br />

otro establecimiento similar, independientemente de su denominación. El objeto del<br />

impuesto son los ingresos que a cambio de las contraprestaciones antes mencionadas. El<br />

impuesto se calculara aplicando la tasa del 2% al importe de la contraprestación. Los pagos<br />

provisionales deberán presentarse a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquel al que el<br />

impuesto corresponda.<br />

a. Del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo, prestado bajo la dirección y<br />

dependencia de un patrón.<br />

Están obligadas al pago del impuesto las personas físicas y morales que realicen las<br />

erogaciones por salarios y demás prestaciones que deriven de una relación laboral,<br />

quedando comprendidas las prestaciones que por ley correspondan; dentro del territorio del<br />

Estado de Michoacán, aun cuando para efectos distintos tengan su domicilio en otra entidad<br />

federativa. Se calculara aplicando la tasa del 2% al monto de las remuneraciones<br />

devengadas y efectivamente pagadas en el mes de que se trate. Se harán pagos mediante<br />

declaración provisional mensual a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquel en que se<br />

cause. El pago correspondiente al ejercicio fiscal de que se trate deberá efectuarse mediante<br />

declaración anual a más tardar el día 17 del mes de mayo del año siguiente a aquel en que<br />

se cause el impuesto.<br />

FISCO MUNICIPAL.<br />

Las Haciendas Publicas de los Municipios del Estado de Michoacán, conforme a lo<br />

establecido en la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán determinan los<br />

ingresos que percibirán los municipios, siendo en el Municipio de Morelia los impuestos:<br />

Del Impuesto Predial (Urbano, Rustico y Ejidal Comunal).<br />

Son sujetos del impuesto los propietarios, copropietarios, condominios y poseedores de<br />

predios; titulares de los derechos de propiedad; titulares de derechos agrarios sobre la<br />

propiedad ejidal o comunal; poseedores por cualquier titulo que tengan la concesión, uso o<br />

goce de predios del dominio del estado; usufructuarios; propietarios de empresas mineras o<br />

metalúrgicas. El objeto del impuesto es la propiedad o copropiedad de predios rústicos,<br />

urbanos y las construcciones adheridas a ellas, así como la propiedad de condominios; los<br />

derechos sobre la propiedad o posesión de terrenos ejidales o comunales y de<br />

parcelamiento, en los términos de la legislación agraria federal, así como la posesión de<br />

construcciones permanentes en zonas urbanas, ejidales o comunales; la posesión de predios<br />

rústicos o urbanos y las construcciones adheridas a ellos; cuando por cualquier titulo se<br />

1678


tenga la concesión, uso o goce de predios rústicos o urbanos del dominio del Estado,<br />

Municipio o de la Federación; el usufructo, y a propiedad o concesión de plantas de<br />

beneficio y establecimientos mineros o metalúrgicos, en los términos de la Legislación<br />

Federal de la materia, comprendiendo el terreno y las mejoras o construcciones. La tasa del<br />

impuesto tanto para predios urbanos como rurales será el valor catastral registrado; para<br />

predios urbanos se aplicara la tasa del 0.3125% anual, y para predios rurales se aplicara la<br />

tasa del 0.25% anual. El pago del impuesto podrá efectuarse totalmente dentro de los meses<br />

de enero y febrero de cada año.<br />

Del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles.<br />

Están obligados al pago del impuesto sobre adquisición del inmuebles, las personas físicas<br />

y morales que adquieran inmuebles que consistan en el suelo o en el suelo y las<br />

construcciones adheridas a él, ubicados en el territorio del Estado, así como los derechos<br />

relacionados con los mismos inmuebles a que se refiere este impuesto. Son objeto del<br />

impuesto la adquisición de inmuebles que se deriven de la transmisión de la propiedad, la<br />

compraventa, la promesa de adquirir, la cesión de derechos, la fusión de sociedades, la<br />

dación en pago y la liquidación. La base del impuesto será el valor que se determine<br />

mediante avaluó practicado por perito autorizado, dicho valor será ratificado o rectificado<br />

por la Tesorería General de Estado. Se aplicara la tasa del 2% al valor del inmueble después<br />

de reducirlo en el equivalente a una vez el salario mínimo general elevado al año de la zona<br />

económica a que corresponda el Estado de Michoacán.<br />

Del Impuesto sobre Espectáculos Públicos.<br />

Es objeto del Impuesto sobre Espectáculos Públicos, el ingreso que obtenga de espectáculos<br />

públicos de: teatro, conciertos culturales, circo, lucha libre, corridas de toros, bailes<br />

públicos, eventos deportivos, espectáculos con variedad, audiciones musicales populares,<br />

torneos de gallos, carreras de caballos, jaripeos, exhibiciones de cualesquiera naturaleza y<br />

cualquier otro evento no especificado a los que se condicione el acceso al público en<br />

general mediante el pago de cuotas de admisión. Siendo los sujetos personas física y moral<br />

que realicen actividades empresariales, cuando celebren en sus establecimientos<br />

eventualmente espectáculos públicos. La base del impuesto se determinara aplicando al<br />

ingreso bruto que se obtenga en la celebración de los eventos antes mencionados. Por<br />

concepto de derechos de admisión, de mesa, de consumo mínimo, cuyo pago condicione el<br />

acceso a bailes públicos, espectáculos con variedad, torneos de gallos y carreras de<br />

caballos, se aplicara la tasa del 12.5%; por los percibidos por la venta de boletos de entrada<br />

a funciones de box, lucha libre y audiciones musicales se aplicara la tasa del 10%; corridas<br />

de toro y jaripeos se aplicara la tasa del 7.5%; funciones de teatro, circo, conciertos<br />

culturales, eventos deportivos y otros no especificados se aplicara la tasa del 5%. El<br />

impuesto se deberá enterar a más tardar el día hábil siguiente a la fecha de la realización del<br />

evento de que se trate a la Tesorería Municipal.<br />

Del Impuesto sobre Lotes Baldíos, sin Bordear o falta de Banquetas.<br />

Son objeto de este impuesto, sobre lotes baldíos sin bardear o falta de banquetas, los<br />

terrenos, que carezcan en sus linderos a la vía pública de una cerca o tapia de adobe,<br />

ladrillo, material prefabricado u otros similares, de dos o más metros de altura, así como<br />

aquellos que no tengan banquetas o que teniéndola esta se encuentre en mal estado,<br />

localizados dentro de la zona urbana de los Municipios del Estado. Son sujetos de este<br />

1679


impuesto, los propietarios o poseedores de lotes baldíos sin bardear o carentes de<br />

banquetas, o que existiendo estas se encuentren en mal estado y que estén ubicados dentro<br />

de la zona urbana de los Municipios. La base de este impuesto será cada metro lineal o<br />

fracciones que permanezcan en las condiciones especificadas. La tasa para el grupo 1,<br />

dentro del primer cuadro de la ciudad, zonas residenciales y comerciales $97., las no<br />

comprendidas $44.; para el grupo 2, dentro del primer cuadro de la ciudad, zonas<br />

residenciales y comerciales $38.50, las no comprendidas $17.; para el grupo 3 $13.50. El<br />

pago de este impuesto es anual y deberá cubrirse durante los primeros quince días hábiles<br />

del mes que corresponda; en la Tesorería Municipal del lugar donde se encuentre el<br />

inmueble.<br />

Del Impuesto sobre Rifas, Loterías, Concursos o Sorteos.<br />

Es objeto del impuesto sobre rifas, loterías, concursos o sorteos, el ingreso que se obtenga<br />

en la circunscripción territorial de los municipios del Estado, por la enajenación de billetes<br />

y demás comprobantes que permitan participar en rifas, loterías, concursos y sorteos; así<br />

como los ingresos que se obtengan derivados de premios por participar en los eventos<br />

señalados. Son sujetos de este impuesto, las personas físicas o morales que obtengan<br />

ingresos por la enajenación de billetes y demás comprobantes que permitan participar en<br />

rifas, loterías, concursos y sorteos, así como quienes obtengan ingresos derivados de<br />

premios por participar en los eventos señalados. La base del impuesto será el monto total<br />

del ingreso obtenido. Sobre el importe de los premios en rifas, concursos, loterías o sorteos<br />

se aplicara la tasa del 6% y; sobre los ingresos obtenidos por los organizadores se aplicara<br />

la tasa del 8%. El impuesto se retendrá y enterara a la Tesorería Municipal correspondiente<br />

dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su pago.<br />

CLASIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES.<br />

El Artículo 2 del Código Fiscal de la Federación menciona, “Las contribuciones se<br />

clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y<br />

derechos, las que se definen de la siguiente manera:<br />

I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y<br />

morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que<br />

sean distintas de las señaladas en las fracciones II, III y IV de este Artículo.<br />

II. Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de<br />

personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la<br />

ley en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma especial por<br />

servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado.<br />

III. Contribuciones de mejoras son las establecidas en Ley a cargo de las personas físicas y<br />

morales que se beneficien de manera directa por obras públicas.<br />

IV. Derechos son las contribuciones establecidas en Ley por el uso o aprovechamiento de los<br />

bienes del dominio público de la Nación, así como por recibir servicios que presta el Estado<br />

en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por organismos<br />

descentralizados u órganos desconcentrados cuando en este último caso, se trate de<br />

contraprestaciones que no se encuentren previstas en la Ley Federal de Derechos. También<br />

1680


son derechos las contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por<br />

prestar servicios exclusivos del Estado.<br />

V. Cuando sean organismos descentralizados los que proporcionen la seguridad social a que<br />

hace mención la fracción II, las contribuciones correspondientes tendrán la naturaleza de<br />

aportaciones de seguridad social.”<br />

ELEMENTOS DE LAS CONTRIBUCIONES.<br />

Según el Artículo quinto del Código Fiscal de la Federación, "Las disposiciones fiscales<br />

que establezcan cargas a los particulares y las que señalan excepciones a las mismas, así<br />

como las que fijan las infracciones y sanciones son de aplicación estricta. Se considera que<br />

establecen cargas a los particulares las normas que se refieren al sujeto, objeto, base, tasa o<br />

tarifa", del análisis de este párrafo se destaca que los elementos de la contribución son:<br />

objeto, sujeto, base, tarifa, plazo, los cuales estudiaré a continuación.<br />

1. Objeto. Se hace referencia a lo que grava la ley tributaria, se puede definir como la<br />

realidad económica sujeta a imposición; el objeto quedará precisado a través del hecho<br />

imponible.<br />

“Es importante saber a quienes realmente grava el impuesto, es decir quiénes son las<br />

personas que se les cobra el impuesto, por la producción de alguna de las actividades<br />

empresariales. Se puede considerar como la causa, justificación y lo que da origen al<br />

tributo, además de establecer que lo considera como el elemento material o económico, con<br />

bases ciertas y determinadas.” (Porras y López, 1976, P.61)<br />

Por lo tanto podríamos decir que el objeto, serán las personas que encuadren dentro del<br />

hecho imponible es decir, todos los contribuyentes que cumplan con alguno de los<br />

requisitos que en la misma ley se mencionan.<br />

2. Sujeto. Las contribuciones tienen un sujeto activo y un sujeto pasivo de la obligación,<br />

siendo el sujeto activo el Estado. Los sujetos pasivos son las personas físicas y morales.<br />

(Art. 1º CFF).<br />

Se pueden dividir a los sujetos en dos clases: activos y pasivos. “Los sujetos activos son<br />

aquellos que tienen el derecho y las obligaciones de cobrar los impuestos, a nivel Federal,<br />

Estatal y Municipal. Mientras que los sujetos pasivos son todos aquellos que tienen el<br />

derecho y la obligación de pagar el impuesto.” (Porras y López, 1976, P.56)<br />

Muchas veces no se sabe realmente quienes se encuadran dentro del hecho jurídico, por lo<br />

que siempre en cada uno de los impuestos es importante señalar quienes son las personas<br />

que están obligadas al pago del impuesto, es decir que personas por su actividad caen<br />

dentro del hecho jurídico.<br />

3. Base. La base de las contribuciones también conocida como base gravable o imponible,<br />

es la cantidad considerada para la aplicación de la ley sobre la que se determina el monto de<br />

1681


la contribución a cargo del sujeto pasivo. Puede ser el valor total de las actividades o monto<br />

de los ingresos percibidos, a la cual se le aplica la tasa, cuota o tarifa.<br />

Se define a la base como la cuantía sobre la que se determina el impuesto a cargo de un<br />

sujeto, por ejemplo: el monto de la renta percibida, valor de la porción hereditaria, número<br />

de litros producidos.<br />

4. Tasa. “Existen diversos tipos de tarifas las más usadas son: de derrama, fija, proporcional<br />

y progresiva.<br />

La tarifa de derrama, es cuando la cantidad que se quiere obtener como rendimiento del<br />

tributo se distribuye entre los sujetos afectados al mismo, en México es común encontrar<br />

esta tarifa en las contribuciones de mejoras.<br />

La tarifa fija es cuando se señala en la ley la cantidad exacta que debe pagarse por unidad<br />

de medida, es el caso de los derechos.<br />

La tarifa proporcional es cuando se señala un tanto por ciento fijo, cualquiera que sea el<br />

valor de la base, por ejemplo el impuesto al valor agregado tiene tarifas de 15 %, 10 % y 0<br />

%.<br />

La tarifa progresiva es aquella que aumenta al aumentar la base, es el caso del impuesto<br />

sobre la renta, en lo relativo de personas físicas que se encuentren en el régimen de salarios<br />

y el régimen por honorarios, los cuales más adelante estudiaremos con detenimiento.”<br />

(Rodríguez, 1986. Págs. 124-125)<br />

5. Plazo. Es el momento establecido por la ley para que se satisfaga la obligación, por lo<br />

tanto el pago debe de hacerse dentro del plazo o en el momento que para ese efecto señala<br />

la ley.<br />

CONCLUSION<br />

Los impuestos en nuestro país constituyen el sustento básico del presupuesto<br />

gubernamental, así que el ingreso que obtiene el país por la recaudación de los impuestos,<br />

es sólo, y necesariamente del propio país. Con esto podemos decir que un país existe si<br />

tiene la capacidad de recaudar.<br />

Los impuestos o contribuciones son el medio mediante el cual se cubren las necesidades<br />

financieras del grupo de personas que desempeñan la función de gobernantes o autoridad;<br />

por tal los fines de gobierno tiene como objetivo primordial crear un ambiente de paz,<br />

justicia y seguridad, bajo el cual cada miembro de la sociedad logre las aspiraciones y fines<br />

tanto materiales como espirituales que se han propuesto.<br />

1682


Conocer de donde provienen los recursos y para que se utilizan refleja las relaciones de<br />

poder en la sociedad. En una democracia, cobrar impuestos en un nivel congruente con las<br />

exigencias del gasto por parte de la ciudadanía, no es fácil. El ciudadano no percibe<br />

directamente los beneficios del gasto, pero si percibe el costo directo de pagar impuestos.<br />

El país con baja recaudación es un país frágil, este es el caso de México. Debido a la escasa<br />

recaudación, tiene por tanto, pocos recursos disponibles y una proporción importante de lo<br />

recaudado está sujeto a compromisos del pasado. Y sin considerar que lo que tiene o con lo<br />

que dispone México no se gasta de la mejor manera.<br />

Nuestro país ha sido a lo largo de su historia, un país de baja recaudación y esto se debe a<br />

un conjunto de razones fundamentalmente de orden político.<br />

Y por último las leyes que rigen al país deben ser fácilmente posibles y comprensibles,<br />

además deberán dar a conocer claramente los criterios utilizados para su aplicación.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Porras y López, A. (1976). Naturaleza del impuesto sobre la renta. Mexico. Manuel Porrúa.<br />

Reyes Ponce, A.(2010). Administración de Personal: Sueldos y Salarios. México. Limusa.<br />

28a. Reimpresión<br />

Rodríguez Lobato, R. (1986) Derecho Fiscal, segunda edición, México. Harla.<br />

Werther W, Keith D. (2000).Administración de Personal y Recursos Humanos. México. Mc<br />

Graw Hill.<br />

Leyes<br />

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.<br />

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/<strong>pdf</strong>/1.<strong>pdf</strong><br />

Compilación Tributaria Correlacionada 15° Edición. Dofiscal Editores, SA de CV. México.<br />

2010.<br />

Ley Federal del Trabajo.(2007), Palacio del Derecho Editores. Primera edición.<br />

Código Fiscal de la Federación. (2011). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión<br />

1683


La Importancia del Estrés Laboral en las Organizaciones<br />

Yesenia Janeth Juárez Juárez yjuarez80@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Jessica Hernández Morales sikuame_78_5@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Miguel Ángel Medina Romero miguel_medina_romero@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Este tema aborda el fenómeno del estrés laboral que se centra en los factores de riesgo más<br />

importantes y analiza si están relacionados con los requisitos de trabajo o trabajar en los<br />

aspectos administrativos de la organización. Hoy en día, el estrés laboral afecta a una gran<br />

proporción de la fuerza de trabajo. El principal objetivo de este tema es revisar los aspectos<br />

principales de estrés en el trabajo y discutir las posibles consecuencias del estrés a nivel<br />

individual, social y administrativa. El estrés laboral ha sido identificado como una causa<br />

importante de absentismo y está asociado con consecuencias adversas para la salud, como la<br />

enfermedad cardiovascular y los trastornos psicosomáticos.<br />

Palabras Clave: Estrés Laboral, Organizaciones<br />

Abstract<br />

This topic addresses the phenomenon of work stress that focuses on the most important risk<br />

factors and analyzes whether they are related to work requirements or work in the<br />

administrative aspects of the organization. Today, work stress affects a large proportion of<br />

the workforce. The main objective of this topic is to review the main aspects of job stress<br />

and discuss possible consequences of stress at individual, social and administrative. Job<br />

stress has been identified as a significant cause of absenteeism and is associated with<br />

adverse health consequences such as cardiovascular disease, and psychosomatic disorders.<br />

Keywords: Work Stress Organizations<br />

Introducción<br />

Hoy en día se reconoce que el estrés laboral es uno de los principales problemas para la<br />

salud de los trabajadores y el buen funcionamiento de las entidades para las que trabajan.<br />

Uno de los factores que ha ido repercutiendo en el rendimiento del ser humano en el<br />

ámbito laboral es el estrés. Este fenómeno se percibe cuando las cosas o el trabajo se torna<br />

difícil así mismo, cuando la presión es alta. Todo esto provoca en el trabajador tensiones,<br />

ansiedades, enojos e inseguridad. El beneficio de esta investigación es hacer que las<br />

personas reconozcan los factores que les provoca el estrés y aplicar la forma de saber cómo<br />

disminuirlo con las estrategias y/o técnicas que se presentan en esta investigación.<br />

1684


Un trabajador estresado suele ser más enfermizo, estar poco motivado, ser menos<br />

productivo y tener menos seguridad laboral; además, la entidad para la que trabaja suele<br />

tener peores perspectivas de éxito en un mercado competitivo.<br />

El estrés puede estar ocasionado por problemas domésticos o laborales. Una buena<br />

gestión y una organización adecuada del trabajo son la mejor forma de prevenir el estrés. Si<br />

un empleado sufre estrés, su jefe debería ser consciente de ello y saber cómo ayudarle.<br />

Los objetivos de las prácticas óptimas para gestionar el estrés son prevenir su<br />

aparición o, en el caso de que los empleados ya lo estén sufriendo, impedir que perjudique<br />

gravemente su salud o el buen funcionamiento de la entidad para la que trabaja.<br />

El estrés<br />

Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos<br />

mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de<br />

demanda incrementada. El estrés es un proceso más amplio de adaptación al medio. Es un<br />

estímulo que agrede emocional o físicamente, si el peligro es real o percibido como tal, el<br />

resultado es el mismo. Usualmente provoca tensión, ansiedad, y distintas reacciones<br />

fisiológicas.<br />

Las fuentes de estrés<br />

La escala de estrés Psicosocial identifica aquellas posibles fuentes de estrés;<br />

aquellos sucesos que más allá de las diferencias individuales (o los tipos de personalidad),<br />

son generadores de estrés.<br />

Muchos estímulos o situaciones pueden provocar en el individuo la necesidad de<br />

movilizar recursos para dar respuesta a las demanda de dicho estímulo, o para volver al<br />

estado inicial de equilibrio en el que se encontraba inicialmente. Al estímulo se le conoce<br />

como estresor, o situación estresante.<br />

Para cada individuo la fuente que provocará la cadena de estrés en muy particular y<br />

difiere de una persona a otra, pero se puede consensuar que lo siguiente son dominios<br />

comunes a la mayoría de los seres humanos:<br />

Sucesos vitales intensos y extraordinarios: muerte de un familiar, divorcio,<br />

nacimiento de un hijo, enfermedades o accidentes, mudanza, etc.<br />

Sucesos diarios de menor intensidad: atascamientos de tránsito, ruidos, discusiones<br />

con compañeros o pareja, etc.<br />

Situaciones de tensión mantenida: enfermedad prolongada, mal ambiente laboral,<br />

disputas conyugales permanentes, dificultades económicas sostenidas, etc.<br />

1685


Naturaleza del estrés<br />

El estrés es consecuencia de una respuesta general frente a una acción o una<br />

situación que reclama exigencias físicas y psicológicas especiales sobre una persona. Es<br />

decir, el estrés incluye la interacción de una persona y del ambiente que le rodea.<br />

Las exigencias físicas o psicológicas del ambiente que ocasionan estrés se llaman<br />

agentes estresantes. Los agentes estresantes adoptan formas diversas, pero todos tienen algo<br />

en común: crean estrés o el potencial de estrés cuando alguien los percibe como una<br />

exigencia que quizás exceda la capacidad de responder de esa persona<br />

Su naturaleza ha sido muy controvertida desde el momento en que se importó para<br />

la psicología por parte del fisiólogo canadiense Selye (1956). En la actualidad, es uno de<br />

los términos más utilizados. Todos hablamos de estrés. Selye, definió el estrés, como la<br />

respuesta general del organismo ante cualquier estimulo estresor o situación estresante.<br />

Estrés Laboral<br />

Es un problema de gran relevancia y repercusión social que afecta a un sector de<br />

trabajadores importante en nuestros días y cada vez son mayores los estudios que<br />

demuestran la importancia y magnitud del problema (cano, 2002; Vazquez 2007). Aun que<br />

existen múltiples criterios relacionados con su explicación, en la forma de medirlo y sobre<br />

todo en los métodos de control, todos coinciden en concederle una extraordinaria<br />

importancia y consecuencias que produce sobre la salud (Mompo, Vilas y Sotolongo,<br />

2003).<br />

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se refiere al estrés laboral como:<br />

Enfermedad peligrosa para las economías industrializadoras y en vías de desarrollo.<br />

Perjudicando a la producción, al afectar a la salud física y mental de los trabajadores.<br />

Fuentes del estrés laboral<br />

Aparece cuando se presenta un desajuste entre la persona, el puesto de trabajo y la<br />

propia organización. Se clasifican en:<br />

<br />

<br />

<br />

Sucesos vitales intensos y extraordinarios. Aparece cuando se producen<br />

situaciones de cambio como separación matrimonial, despidos de trabajo,<br />

muerte de familiares próximos, entre otros.<br />

Sucesos diarios estresantes de pequeña intensidad. Según algunos autores este<br />

tipo de sucesos pueden provocar efectos psicológicos y biológicos más<br />

importantes que los que puedan generar acontecimientos más drásticos como la<br />

muerte de un familiar próximo.<br />

Sucesos de tensión crónica mantenida: Son aquellas situaciones capaces de<br />

generar estrés mantenido durante períodos de tiempo más o menos largos. El<br />

1686


estrés que supone tener un hijo que tiene problemas cada día a consecuencia de<br />

una enfermedad o drogadicción.<br />

Tipos de estresores laborales:<br />

Estresores del ambiente físico, entre los que se encuentran:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La iluminación. No es lo mismo trabajar en turno nocturno que en el diurno,<br />

como no es lo mismo trabajar con iluminación deficiente, ya sea por falta de luz<br />

como por el hecho de que los locales estén pintados con colores agresivos y no<br />

refrescantes a la vista.<br />

El ruido. Trabajar con alarmas continuamente, puede afectar no sólo al oído,<br />

sino al desempeño del trabajo: satisfacción y productividad.<br />

Ambientes contaminados. La percepción de los riesgos, puede producir mayor<br />

ansiedad en el profesional, repercutiendo en el rendimiento y en el bienestar<br />

psicológico.<br />

La temperatura. A veces trabajar en un ambiente caluroso, incluso expuestos al<br />

intenso calor del sol, genera un tremendo disconfort.<br />

Peso. Tener que manipular grandes pesos físicos de manera continua e incluso<br />

riesgosa hasta para su vida, es un elemento generador de estrés.<br />

Estresores de la tarea<br />

La generación de estrés varía de unas personas a otras, debido a las características<br />

de cada tarea y de lo que genera en los profesionales van en función de lo que gusta o no<br />

hacer. Cuando la tarea se adecua a las expectativas o capacidad del profesional, contribuye<br />

al bienestar psicológico, supone una importante motivación.<br />

Entre estos estresores se encuentran:<br />

<br />

<br />

La carga mental de trabajo. Es el grado de movilización de energía y capacidad<br />

mental que el profesional pone en juego para desempeñar la tarea.<br />

El control sobre la tarea. Ocurre cuando no se controla la tarea, es decir, cuando<br />

las actividades a realizar no se adecuan a nuestros conocimientos.<br />

Actualmente en México hay un alto índice de estrés laboral y general entre la<br />

población, existen factores económicos, ambientales, sociales como violencia,<br />

delincuencia, tránsito, problemas de pareja o familiares, son algunos de los principales<br />

fenómenos sociales que se presentan cada vez con más frecuencia en las grandes ciudades<br />

generando entre la población el llamado estrés.<br />

1687


De acuerdo con cifras dadas a conocer por la Secretaría de Salud (SSA), México no<br />

resulta ajeno a esta tendencia, por el contrario, representa uno de los más tangibles<br />

ejemplos al ocupar el segundo lugar dentro de los países con más altos índices de estrés<br />

laboral, únicamente detrás de China.<br />

Las consecuencias del estrés laboral<br />

Los costos humanos son significativos, aproximadamente mas del 15% de las<br />

enfermedades cardiovasculares de los hombres y del 20% de las mujeres se deben al estrés<br />

relacionado con el trabajo, otras enfermedades asociadas al estrés son los trastornos<br />

musculo-esqueléticos, gastrointestinales y problemas de salud.<br />

La organización Internacional del trabajo (OTI) se refiere al estrés laboral como:<br />

una enfermedad ocupacional peligrosa principalmente para las economías<br />

industrializadoras y en vías de desarrollo; perjudicando a la producción, al afectar la salud<br />

física y mental de los trabajadores.<br />

En los últimos 40 años hubo un incremento muy importante de los problemas<br />

relacionados con el estrés laboral, mismo que origino el síndrome de Burnout (quemado).<br />

Burnout fue utilizado por primera vez por el psicólogo clínico Herbert<br />

Freudenberger para definir el desgaste extremo de un empleado. Luego, lo adoptaron los<br />

sindicatos y abogados como elemento de ayuda para mencionar los problemas físicos<br />

generados por un grado de agotamiento excesivo.<br />

En la actualidad es una de las causas más importantes de incapacidad laboral. Su<br />

origen estaba centrado en los profesionales de la salud: los médicos.<br />

Al principio, como consecuencia de este síndrome, el empleado presenta un cierto<br />

grado de desanimo, luego, cuando la persona presenta síntomas físicos de agotamiento, se<br />

lo encontraría totalmente oxidado o destruido. Pero no sólo las personas recargadas de<br />

tareas o responsabilidad son las que sufren un excesivo estrés; el llevar una vida sin<br />

motivaciones, sin proyectos, o pasar por una etapa de desocupación puede provocar el<br />

mismo desenlace. Los síntomas son iguales en ambos casos: falta de autoestima,<br />

irritabilidad, nerviosismo, insomnio y crisis de ansiedad entre otros.<br />

Los problemas internos entre la empresa e individuo pueden ser uno de los factores<br />

que genera un empleado estresado (quemado), la desorganización en el ámbito laboral pone<br />

en riesgo el orden, así mismo la capacidad de rendimiento del empleado. Esto sucede,<br />

generalmente, cuando no hay claridad en los roles o las tareas que debe desempeñar cada<br />

uno de los empleados. También la competencia desmedida entre los compañeros, un lugar<br />

físico insalubre para trabajar, la escasez de herramientas o útiles suelen ser tema de<br />

desorganización.<br />

1688


Otro factor que influye es el individuo, su capacidad de adaptación, dos personas<br />

pueden trabajar juntas, bajo la misma complicación, en ocasiones una se estresa y la otro<br />

no. En el último tiempo, el estrés laboral se convirtió en uno de los factores importantes de<br />

incapacidad.<br />

Causas o situaciones generadoras del estrés.<br />

Se utiliza el término de estresor o situación estresante para referirse al estímulo o<br />

situación que provoca una respuesta de estrés en el profesional.<br />

Los estresores, pueden ser de dos tipos:<br />

1.- Psicosociales. Pueden generar estrés por el significado que la persona les asigna.<br />

Ejemplo: hablar en público con personas que no conocemos. A algunas personas<br />

este hecho les puede generar una situación estresante. A otras, sin embargo, incluso les<br />

gusta.<br />

2.- Biogénicos. Son situaciones que pasan a ser estresores por su capacidad para<br />

producir determinados cambios bioquímicos o eléctricos que automáticamente disparan la<br />

respuesta de estrés.<br />

Ejemplo: Hay que trabajar con poca luz, pues hay que respetar algunas medidas de<br />

ahorro o trabajar en locales de poca ventilación sín que los mismos estén climatizados en<br />

determinados horarios del día, lo cual provoca desmotivación e incluso irritabilidad, lo que<br />

puede afectar el rendimiento intelectual o físico del trabajador.<br />

En toda situación de estrés, existen una serie de características comunes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Se genera un cambio o una situación nueva.<br />

Suele haber falta de información.<br />

Incertidumbre. No se puede predecir lo que va a ocurrir.<br />

Ambigüedad: cuanto más ambigua sea la situación, mayor poder estresante<br />

generará.<br />

La inminencia del cambio puede generar todavía más estrés.<br />

En general, no se tienen habilidades para manejar las nuevas situaciones.<br />

Se producen alteraciones de las condiciones biológicas del organismo que nos<br />

obligan a trabajar más intensamente para volver al estado de equilibrio.<br />

1689


Duración de la situación de estrés. Cuanto más tiempo dure una situación nueva,<br />

mayor es el desgaste de organismo.<br />

El estrés laboral produce una serie de consecuencias y efectos negativos:<br />

A nivel del sistema de respuesta fisiológica: taquicardia, aumento de la tensión<br />

arterial, sudoración, alteraciones del ritmo respiratorio, aumento de la tensión muscular,<br />

aumento de la glucemia en sangre, aumento del metabolismo basal, aumento del colesterol,<br />

inhibición del sistema inmunológico, sensación de nudo en la garganta, dilatación de<br />

pupilas.<br />

A nivel del sistema cognitivo: sensación de preocupación, indecisión, bajo nivel de<br />

concentración, desorientación, mal humor, hipersensibilidad a la crítica, sentimientos de<br />

falta de control.<br />

A nivel del sistema motor: hablar rápido, temblores, tartamudeo, voz entrecortada,<br />

imprecisión, explosiones emocionales, consumo de drogas legales como tabaco y alcohol,<br />

exceso de apetito, falta de apetito, conductas impulsivas, risas nerviosas, bostezos.<br />

El estrés también genera una serie de trastornos asociados, que aunque no sean<br />

causas desencadenantes a veces se constituye en factor colaborador:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Trastornos respiratorios: asma, hiperventilación y taquipnea.<br />

Trastornos cardiovasculares: enfermedad coronaria, hipertensión arterial,<br />

alteraciones del ritmo cardiaco.<br />

Trastornos inmunológicos: desarrollo de enfermedades infecciosas.<br />

Trastornos endocrinos: hipertiroidismo, hipotiroidismo, síndrome de Cushing,<br />

entre otros.<br />

Trastornos dermatológicos: prurito, sudoración excesiva, dermatitis atípica,<br />

caída del cabello, urticaria crónica, rubor facial.<br />

Diabetes: suele agravar la enfermedad.<br />

Dolores crónicos y cefaleas continuas.<br />

Trastornos sexuales: impotencia, eyaculación precoz, vaginismo, alteraciones de<br />

la libido, entre otros.<br />

Trastornos psicopatológicos: ansiedad, miedos, fobias, depresión, conductas<br />

adictivas, insomnio, alteraciones alimentarías, trastornos de la personalidad,<br />

entre otros.<br />

1690


El Síndrome se desarrolla en tres fases evolutivas:<br />

En la primera, tiene lugar un desbalance entre las demandas y los recursos, es decir<br />

se trataría de una situación de estrés psicosocial.<br />

En la segunda, se produce un estado de tensión psicofísica.<br />

En la tercera, se suceden una serie de cambios conductuales, consecuencia de un<br />

afrontamiento de tipo defensivo y huidizo, que evita las tareas estresantes y procura el<br />

alejamiento personal.<br />

Este síndrome, originalmente observado en profesiones tales como médicos,<br />

psicoanalistas, guardia cárceles, asistentes sociales y bomberos, hoy se extiende a todos<br />

aquellos que interactúan en forma activa y dentro de estructuras funcionales. Paso de<br />

personas que cuidan personas de alto riesgo a personas que interactúan en contextos de<br />

interacción conflictiva, con mayor o menor soporte.<br />

Hoy, estas personas que interactúan cuidando o solucionando problemas de otras,<br />

con técnicas y cualidades exigidas, dentro de medios y organizaciones de logros evaluados<br />

(en mayor o menor medida), son potenciales poseedores del síndrome de Burnout.<br />

Prevención del estrés<br />

Cabe abordar el estrés relacionado con el trabajo en cuatro niveles: el del trabajador,<br />

el de la empresa, el del país, y el de la Unión Europea. En cualquiera de los casos, son las<br />

personas quienes crean las condiciones, que están abiertas a posibles acciones por parte de<br />

todos los implicados.<br />

Para identificar el estrés relacionado con el trabajo, sus causas, consecuencias, se<br />

debe controlar el contenido, las condiciones del trabajo, los términos del contrato, las<br />

relaciones sociales en la empresa, la salud, el bienestar y la productividad.<br />

La organización puede reducir las condiciones generadoras de estrés en el lugar de<br />

trabajo, mediante cambios sencillos como son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Dar al trabajador el tiempo necesario para realizar su trabajo satisfactoriamente.<br />

Dar al trabajador una descripción clara del trabajo.<br />

Recompensar al trabajador por un buen rendimiento laboral.<br />

Crear vías para que el trabajador tenga la oportunidad de exponer sus quejas, y<br />

tomarlas seriamente en consideración con diligencia.<br />

Clarificar los objetivos, la filosofía de la empresa y adaptarlos a los propios<br />

objetivos e ideales del trabajador, siempre que sea posible.<br />

1691


Favorecer el control o la satisfacción del trabajador por el producto terminado<br />

fruto de su trabajo.<br />

Fomentar la tolerancia, la seguridad y la justicia en el lugar de trabajo.<br />

• Eliminar las exposiciones a factores físicos peligrosos.<br />

<br />

<br />

<br />

Estudiar los fallos, los aciertos, sus causas, sus consecuencias, de actuaciones<br />

pasadas en materia de salud y seguridad en el trabajo, con vistas a acciones<br />

futuras.<br />

Aprender a evitar los fallos y a fomentar los aciertos, para una mejora gradual<br />

del entorno de trabajo y de la salud.<br />

Los tres interlocutores del mercado de trabajo pueden desear, a escala de la<br />

empresa o a nivel nacional, estudiar posibles mejoras organizativas para<br />

prevenir el estrés y la enfermedad relacionados con el trabajo, por lo que<br />

respecta a:<br />

Horarios de trabajo: diseñar horarios de trabajo para que no entren en conflicto con<br />

las exigencias y responsabilidades no relacionadas con el trabajo. Los horarios de los turnos<br />

rotatorios deberían ser estables y predecibles, con una rotación que vaya en sentido<br />

mañana-tarde-noche.<br />

Participación/control: permitir que los trabajadores tomen parte en las decisiones o<br />

actuaciones que afecten a sus puestos de trabajo.<br />

Carga de trabajo: asegurarse de que las tareas sean compatibles con las capacidades,<br />

los recursos del trabajador, y prever un tiempo de recuperación en el caso de tareas<br />

especialmente arduas, físicas o mentales.<br />

Contenido: diseñar las tareas para que tengan sentido, estimulen, den un sentimiento<br />

de satisfacción y la oportunidad de poner en práctica los conocimientos.<br />

Roles: definir claramente los roles y las responsabilidades en el trabajo.<br />

Entorno social: brindar oportunidades de interacción social, incluidos el apoyo<br />

social, emocional y la ayuda mutua entre compañeros de trabajo.<br />

Las actuaciones para reducir el estrés nocivo relacionado con el trabajo no tienen<br />

por qué ser complicadas, requerir mucho tiempo o conllevar costes prohibitivos. Uno de los<br />

planteamientos más sensatos, realistas y de bajo coste es el denominado control interno.<br />

Control interno: se trata de un proceso de autorregulación en el que colaboran<br />

estrechamente todos los implicados. De su coordinación puede encargarse, el departamento<br />

de recursos humanos.<br />

1692


Conclusión<br />

Después de haber analizado las causas que generan estrés en las personas dentro de su área<br />

de trabajo, se llega a la conclusión de que en la actualidad las personas suelen padecerlo de<br />

diferente forma y por circunstancias distintas.<br />

Cabe señalar que el estrés se puede detectar y controlarlo o prevenirlo, antes de que<br />

llegue a afectar considerablemente en la vida del trabajador, provocando que la<br />

productividad de la empresa sea menor, ya que su capacidad y su desempeño serán menores<br />

significativamente.<br />

En la actualidad, es muy común ver que la gente llega a tener niveles altos de estrés,<br />

lo cual puede producir cambios de ánimo en las personas, ocasionando bajo rendimiento,<br />

poca atención y más desgaste tanto a nivel físico como emocional.<br />

Los factores que causan el estrés son muy diversos, van desde el tráfico en una<br />

calle, hasta no poder realizar bien el trabajo por estar sometido bajo mucha presión, o no<br />

tener la capacitación adecuada, entre muchos otros.<br />

Hoy en día existen muchas formas de evitarlo o de disminuirlo, entre las cuales se<br />

encuentra la práctica de algún deporte, caminar, etc.<br />

La vida diaria implica realizar muchas actividades, y en ocasiones no se toma<br />

conciencia de que el cuerpo necesita un descanso, de que vivir bajo estrés puede dañar<br />

seriamente la salud.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Kossen, Stan. (1991). Recursos Humanos en las Organizaciones. México: Harla.<br />

Koontz, Weishrich. (1993) Administración. México: Mc Graw Hill<br />

Slipak, Oscar. (1996) “Estrés Laboral”4ª. Parte Alcmeon; No. 4, Vol. 2, pp 19. Buenos<br />

Aires.<br />

Ardid. (Citando a Cox y Mackay, 1981). “Introducción a la Psicología del trabajo y de las<br />

organizaciones”, Editorial Pirámide, P 237.<br />

Pairó, José María. (2000). “Desencadenantes del Estrés Laboral”, Ediciones Pirámides<br />

España.<br />

Lázarus Richard S. (2000). “Estrés y Emoción”, Biblioteca de Psicología, Editorial Descleé<br />

Brouwer.<br />

SELYE, H. (1956). "The stress of life". Edit. McGraw-Hill.<br />

1693


Omar Alicia Graciela, (1995). “Stress y Coping”, colección de Psicología Argentina.<br />

Bellows, Roger M. (1977). “Sicología del personal en la industria y los negocios”,<br />

Editorial Diana, México DF.<br />

Brown, J.A.C. (1981)<br />

Económica, México DF.<br />

“La Psicología Social en la industria”, Fondo de Cultura<br />

Brunet, Lucet, (1999) “Clima del trabajo en las organizaciones” Editorial Trillas México.<br />

Stephen P. Robbins, (2004) “Comportamiento Organizacional”, Editorial Pearson, 10ª.<br />

Edición, México.<br />

Cockerham, W.C. (2001). “Handbook of medical sociology”, Nueva York: Prentice-Hall<br />

Mari Cortez, José. (2007). “Técnicas de Prevención de riesgos laborales”, Seguridad e<br />

Higiene del trabajo, 9ª. Edición, Editorial Tebar, S.L., Madrid.<br />

Davis K., Newstrom J. (1995). “El comportamiento humano en el trabajo”, México: Mc<br />

Graw-Hill.<br />

1694


Estructuras de Decisión Para la Selección del Capital Intelectual<br />

Chávez Rivera Rubén 1 pintachavez@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Alcaráz Vera Jorge Víctor talcarazv@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Molina Martínez Rubén ruben.molimam@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En este trabajo se toma en cuenta la importancia de estructurar las bases de decisiones<br />

mediante líderes en función con el conocimiento (expertez) sobre los puestos o cargo de<br />

funciones. Para ello, se recomienda el uso de herramientas difusas, en ese sentido, el<br />

método de distancia de Minkowski se lleva a cabo en los procesos de selección del<br />

personal en base a los criterios tomados por los expertos para formar expertones. Las<br />

decisiones vertidas por expertos, tanto internos a la organización como externos permiten<br />

tener una contraexpertizaje, así consolidar los criterios generales y específicos del puesto o<br />

función de dirección de acuerdo a la cultura organizacional de la empresa. Los procesos de<br />

selección resultan ser difíciles si los resultados de los candidatos tienen características<br />

semejantes, de modo que se requiere emplear herramientas como la húngara para hacer<br />

diferenciación entre candidatos.<br />

Palabras Clave: Contraexpertizaje, Difusa, Expertez, Húngaro, Método de Distancia<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

En las organizaciones modernas se relacionan dos aspectos importantes para tener<br />

presencia en el mercado, y una va unida con la otra, el liderazgo y el conocimiento.<br />

Además no basta desarrollar habilidades de liderazgo y conocimiento para lograr el éxito<br />

organizacional, será necesario conformar un equipo de trabajo directivo en que prevalezca<br />

la unión, el compromiso, la participación, la consistencia, la disposición al riesgo y la<br />

justicia. Münch L. (2011).<br />

En la actualidad la exigencia por un perfil de líder, de acuerdo a las diversas teorías de<br />

liderazgo resulta muy compleja, pero es posible inferir con ciertas cualidades, habilidades<br />

y competencias que conforman el perfil del líder, Münch L. (2011). Existen personas que<br />

no se distinguen por ser líderes natos, sin embargo, comenta Münch, tienen la necesidad de<br />

ejercer un cargo directivo, deben aprender y desarrollar ciertas cualidades y competencias<br />

necesarias para conformar el perfil de un líder. Entre los aspectos que se destacan son:<br />

disciplina, don de mando, confianza, comunicación, sentido común, lealtad, visión y<br />

respeto.<br />

La necesidad de construir competencias en la organización, de los que destaca los activos<br />

relevantes del conocimiento. Así mismo, los objetivos del conocimiento, señalan las áreas<br />

de y fuentes de conocimiento que se necesitan para reforzar las competencias existentes o<br />

creación de nuevas. El conocimiento interno tiene que ver con las capacidades propias de<br />

la organización, por esa razón regularmente se acude al apoyo externo que más le conviene<br />

a la empresa, Probst G. (2001).<br />

1695


Las empresas tienen en los departamentos de recursos humanos información académica de<br />

los empleados, sobre sus habilidades y otras cualidades. Sin embargo, esos “datos<br />

maestros” contienen sólo algunas de las capacidades de los empleados; no se registran otros<br />

aspectos importantes, como puede ser para la protección de los datos. Esta falta de visión<br />

impide el acceso de los empleados al conocimiento experto de sus colegas, reduciendo así<br />

la probabilidad de que ellos hagan uso del mismo, Probst G. (2001).<br />

En su mayoría las empresas evalúan sus propias capacidades comparando sus habilidades y<br />

productividad con sus competidores, la identificación de las mejores prácticas, dentro y<br />

fuera de la organización Probst G. (2001). De modo que, la construcción de expertones es<br />

necesario establecer un mecanismo de orden, en ese sentido para el análisis establecemos<br />

primeramente, las estrategias de decisión en la empresa, para ello los expertones tienen<br />

relación con los diversos grupos de expertos sobre temas idénticos. En esta propuesta se<br />

pretende el desarrollo del capital intelectual en la organización, ya que las opiniones<br />

personales de los expertos contribuirán a la base para la toma de decisiones futuras en el<br />

corto, mediano y largo plazo, sin dejar de lado la visión que tenga la dirección para cumplir<br />

con los objetivos estratégicos y la supervisión constante de la administración de los<br />

recursos humanos.<br />

Por medio del método Delphi se integra los grupos de expertos tanto externo como interno<br />

y ambos integran un solo grupo de decisión de la organización. Entonces, lo<br />

ejemplificaremos de acuerdo al grupo A para expertos externos y el grupo B para expertos<br />

internos, con sus respectivas valuaciones en un intervalo de [0, 1]:<br />

Fig. 1. Conjuntos de expertos A y contraexpertizaje B.<br />

A<br />

Expertos de la<br />

compañía<br />

B<br />

Expertos<br />

(Ajenos a la compañía)<br />

Expertón<br />

Para evaluar el contraexpertizaje existen varios métodos para llevarlo a cabo. Pero sólo<br />

haremos mención de un método para sustentar la utilidad y conveniencia del método. La<br />

diferencia de perspectivas mostradas por contraexpertizaje (consiste en un expertón hecho<br />

por expertos ajenos al grupo que regularmente hace las valuaciones de la compañía).<br />

Para hacer una contraexpertizaje con cierta rapidez se puede evaluar a dos grupos de<br />

expertos del cual a cada uno se evalúa su esperanza matemática y mediante una<br />

comparación de las distancias entre estás.<br />

La distancia entre los dos expertizajes es:<br />

A<br />

B<br />

1696


Así, a manera de ejemplo tenemos la opinión de cada uno de los expertos en los intervalos<br />

siguientes:<br />

Grupo A: (grupo externo)<br />

Experto 1: [0.2, 0.5], Experto 2: [0.4, 0.7], Experto 3: [0.3, 0.8], Experto 4: [0.7], Experto<br />

5: [0.6]<br />

Grupo B: (experto interno)<br />

Experto 1: [0.3, 0.6], Experto 2: [0.2, 0.5], Experto 3: [0.1, 0.6], Experto 4: [0.2, 0.5],<br />

Experto 5: [0.3, 0.8]<br />

Experto 6: [0.4, 0.9], Experto 7: [0.3, 0.7], Experto 8: [0.4, 0.9], Experto 9: [0.3, 0.6],<br />

Experto 10: [0, 0.8]<br />

Una vez vertidas las opiniones de los expertos se establece la estadística, frecuencias<br />

relativas y finalmente el expertón para el grupo [ A ]:<br />

0 1<br />

0.1<br />

0.2<br />

0.3 1<br />

0.4 1<br />

0.5 1<br />

0.6 1 1<br />

0.7 1 2<br />

0.8 1<br />

0.9<br />

1<br />

0 0.2<br />

0.1<br />

0.2<br />

0.3 0.2<br />

0.4 0.2<br />

0.5 0.2<br />

0.6 0.2 0.2<br />

0.7 0.2 0.4<br />

0.8 0.2<br />

0.9<br />

1<br />

Estadística Frecuencias relativas<br />

Por lo tanto, el expertón [ A ]es:<br />

0 1 1<br />

0.1 0.8 1<br />

0.2 0.8 1<br />

0.3 0.8 1<br />

0.4 0.6 1<br />

0.5 0.4 1<br />

0.6 0.4 0.8<br />

0.7 0.2 0.6<br />

0.8 0 0.2<br />

0.9 0 0<br />

1 0 0<br />

De forma semejante se aplica para el subconjunto B del grupo de expertos internos<br />

(contraexpertizaje). De esta manera se constituye el expertón para que pueda ser usado, en<br />

función a una sola de las cualidades y habilidades en las cuales los expertos han vertido sus<br />

opiniones.<br />

1697


A continuación se erigirá a un candidato de varios, de acuerdo primero a que los expertos<br />

establecen un expertón, a través del perfil ideal para un puesto determinado. El capital<br />

humano en los procedimientos, es un factor que interviene fuertemente en el desarrollo y<br />

manejo del material, bienes de equipo, instalación y energía. El propósito es saber con un<br />

determinado grado de seguridad, en qué medida el activo humano afecta el resultado, según<br />

Fitz-enz J. (2003), resulta evidente que el ser humano contribuye con los conocimientos y<br />

su habilidad profesional a satisfacer las expectativas de las especificaciones de la máquina.<br />

Algunas personas les gusta ignorar esto y afirman que el elemento humano no es<br />

impredecible afirma Fitz-enz J. (2003); sin embargo, la expectativa de la inversión de<br />

capital estructurado no es satisfecha, señalan rápidamente al operario como fuente del<br />

problema. Por lo tanto, una vez más la máquina es el potencial, pero el ser humano es el<br />

catalizador.<br />

En el siguiente estudio no tomaremos en cuenta las características del individuo en la<br />

operación de la maquinaria, pero queda implícito que el ser humano tiene mucha injerencia<br />

en la vida útil del equipo, es decir en buen uso y manejo de la máquina. Por tal motivo, se<br />

hace un enfoque exclusivo sobre la máquina.<br />

Para cubrir el perfil ideal (elaborado por expertos) de un aspirante al concurso es<br />

conveniente explicar algunos aspectos que se describen a continuación: el proceso inicial<br />

para encontrar al aspirante potencial consiste en tener un perfil ideal de referencia, ya que<br />

es la forma en la que estaremos haciendo comparaciones y con esto se estudia los (n)<br />

perfiles que se hallan más próximos a él, obtenidos en la etapa previa de reclutamiento de<br />

personal.<br />

En el presente trabajo se hace uso de previsiones de los atributos o propiedades que debe<br />

cubrir un ser humano para ocupar un lugar tan competitivo; para el caso se ha partido de<br />

hacer estimaciones inciertas, por lo que es relevante conocer las distancias que separan<br />

dichas previsiones, éstas reflejan el comportamiento de cada aspirante al nivel competitivo<br />

en la institución. Lo llamaremos profesional representado por P i, por lo anterior se hará uso<br />

de la distancia, la cual quedará establecida con un modelo matemático aplicable a diversas<br />

situaciones y aplicaciones empíricas, como selección de candidatos para participar en<br />

cualquier otra vacante en el futuro. Volviendo al concepto de distancia que no es<br />

perteneciente al mundo físico. Así puede suceder, como de hecho empieza a ocurrir ya que<br />

se tiene a mano mapas comportamentales, establecidos como un conjunto de atributos o<br />

características que definen un perfil de puestos en el caso de este estudio, en este contexto<br />

la distancia sigue jugando un papel de plena validez matemática. Afirma González S. F.<br />

(2000).<br />

Desde el punto de vista de las observaciones físicas, se tiene que partir de una<br />

consideración de referencia, entre el ámbito de los conjuntos de objetos, para considerar<br />

que los objeto tiene longitudes de referencia. De tal suerte, que antes de hablar de puntos o<br />

distancias, se está obligando a establecer las siguientes reglas referenciales:<br />

<br />

<br />

Especificar cuándo se va considerar equivalencias en dos longitudes, en este<br />

contexto se habla de un plano físico y se descarta toda alusión numérica.<br />

Especificar la combinación de longitudes. Es evidente que las dos longitudes<br />

pueden unirse físicamente en varias formas. La cual deberá satisfacer ciertas<br />

condiciones para adecuarse a la operación aditiva entre números.<br />

1698


Fijar convencionalmente lo que se va tomar por unidad.<br />

Ya establecidas las reglas, podemos situar valores numéricos representativos de las<br />

valoraciones de las características que se consideren a evaluar. Al conjunto de cualidades<br />

les corresponde un conjunto de puntos geométricos. Estas serán las longitudes de extensión<br />

que las separan. Éstas a su vez corresponden a las medidas numéricas y pasarán, por lo<br />

tanto, a gobernar las relaciones entre distintos puntos geométricos. Es entonces cuando<br />

surge la aplicación del concepto de distancia.<br />

Se establece que se tiene un espacio métrico siempre que:<br />

1).- A: {x, y, z,….}<br />

2).- d (x, x) = 0 y d(x, y) ≠ 0<br />

3).- d (x, y) = d (y, x)<br />

4).- d (x, z) ≤ d (x, y) + d (y, z) para d ∑ A x A<br />

El conjunto de puntos se expresa por A: {x, y, z…} en donde los puntos vienen señalados<br />

por x, y, z, el producto cartesiano A x A expresa todos las parejas posibles que se pueden<br />

formar de A x A: {(x, x), (x, y), (x, z),…..}. La función de distancia es la función real<br />

correspondiente a esas parejas de puntos siempre que cumplan las propiedades de<br />

positividad, simetría, desigualdad del triángulo.<br />

De acuerdo con Kaufmann A., Gil A. J., Terceño G. A. (1994); Gil L. J. (2002), establecen<br />

que entre los tipos de distancia más usados se tienen la de Hamming, la de Euclides, la de<br />

Minkowski, así como la de Mahalanobis. Se hará uso únicamente del método de<br />

Minkowski, ya que su fórmula concuerda con la fórmula de Hamming si λ=1 y si λ=2<br />

corresponde a la fórmula de Euclides.<br />

Método de Minkowski: La distancia absoluta entre dos subconjuntos difusos A y B es:<br />

La expresión en términos absolutos, es la siguiente:<br />

N ( A , ) =<br />

De forma relativa.<br />

ν ( A , ) = 1/n [ ∑ |μ i - μ i j | λ ] 1/λ<br />

Para λ ε N; N = enteros positivos.<br />

Nota: Se tiene que si λ = 1 nos encontramos con las condiciones de distancia de Hamming,<br />

Si<br />

λ = 2 estamos sobre la distancia de Euclides.<br />

Diagnóstico de candidatos<br />

1699


Para el diagnostico de personas que se quiera hacer algún tipo de promoción, selección, o<br />

simplemente para la asignación de tareas específicas, este debe estar soportado por<br />

encuestas, desempeño del trabajador, etc. Para el cual, se compara la evaluación de la<br />

persona con el perfil ideal, así lo que realmente se quiere como resultado no es obtener un<br />

resultado de apto o no. Sino más bien, es ampliar la información con respecto a sus<br />

características, cualidades desde el punto de vista técnico, comportamiento y del talento de<br />

las personas. En consecuencia, es posible determinar su capacidad global a través de una<br />

graduación que puede ser desarrollada por los subconjuntos borrosos, estimando la<br />

desviación, la distancia existente entre el perfil ideal para el puesto, o asignación de la tarea<br />

del candidato que se está analizando. Por lo tanto, el perfil ideal ( A ):<br />

Tabla 1 Características del perfil ideal o expertón para las cualidades requeridas:<br />

Características Valor dado por expertos ( A<br />

) (L. difusa)<br />

a. Conocimiento 1<br />

b. Disponibilidad 0.9<br />

c. Liderazgo – 0.9<br />

proactividad<br />

d. Innovación 0.9<br />

e. Responsabilidad 1<br />

f. Saludable 0.8<br />

g. Creativo 0.9<br />

h. Nivel de 0.8<br />

socialización<br />

i. Vida sana 0.8<br />

j. Capacidad de 0.9<br />

decisión<br />

k. Orientación a 1<br />

resultados<br />

l. Manejo de 1<br />

conflictos<br />

m. Extrovertido 0.8<br />

Ahora tomaremos los valores por las<br />

evaluaciones correspondientes a cada<br />

individuo:<br />

n. Comunicación 1<br />

o. Resistencia al 0.9<br />

estrés<br />

p. Credibilidad 0.9<br />

Tabla 2 Valores difusos de los<br />

candidatos<br />

PERFIL<br />

IDEAL candidato candidato candidato candidato<br />

características A 1 2 3 4<br />

a 1 0.6 0.7 0.6 0.6<br />

b 0.9 0.7 0.5 0.5 0.6<br />

c 0.9 0.5 0.4 0.5 0.6<br />

1700


d 0.9 0.6 0.3 0.6 0.6<br />

e 1 0.7 0.7 0.6 0.6<br />

f 0.8 0.5 0.6 0.4 0.5<br />

g 0.9 0.6 0.5 0.4 0.7<br />

h 0.8 0.6 0.6 0.5 0.8<br />

i 0.8 0.7 0.4 0.7 0.8<br />

j 0.9 0.8 0.6 0.7 0.4<br />

k 1 0.7 0.8 0.7 0.6<br />

l 1 0.6 0.7 0.5 0.6<br />

m 0.8 0.5 0.5 0.6 0.5<br />

n 1 0.5 0.7 0.5 0.4<br />

o 0.9 0.6 0.7 0.5 0.6<br />

p 0.9 0.6 0.7 0.6 0.6<br />

En la anterior tabla se puede observar como cada candidato tiene un valor en cada<br />

característica que se puede acercar o alejar del perfil ideal ( A ). Para poder ver esas<br />

diferencias en forma gráfica se tiene lo siguiente:<br />

Gráfico 1 Perfiles ideales de los candidatos<br />

Si tomamos en cuenta a los candidatos respecto a sus habilidades y debilidades, de acuerdo<br />

a la tabla que describa la puntuación elegida sea mayor o menor, al perfil ideal. Por<br />

ejemplo, si la puntuación es menor del 0.6 y mayor a éste. Se pudo haber escogido otro<br />

valor al de 0.6, pero este valor es en el que inciden más los candidatos. Y además se puede<br />

observar en la gráfica que coincide con la parte promedio de las evaluaciones al universo de<br />

candidatos.<br />

A continuación se presentan los candidatos con las características menores y mayores a 0.6<br />

(valor obtenido en las evaluaciones):<br />

Tabla 3 Diferencia borrosa de los candidatos<br />

1701


DEBILIDADES NUMERO MEJORA NUMERO DIFERENCIA<br />

CANDIDATO < 0.6 > 0.6<br />

1 c, f, m, n 4 b, e, i, j, k 5 1<br />

2 b, c, d, g, i, m<br />

a, e, k, l, n,<br />

6 o, p 7 1<br />

b, c, f, g, h, l, n,<br />

3 o 8 i, j, k 3 -5<br />

4 f, j, m, n 4 g, h, i 3 -1<br />

Se pueden apreciar en la tabla 3 los candidatos 1 y 2, tienen la misma diferencia, sólo que el<br />

candidato 1 tiene menor número de debilidades a diferencia del candidato 2, pero también<br />

se puede ver que el candidato 1 tiene cinco posibilidades a su favor, mientras que el<br />

candidato 2, tiene siete características favorables, pero seis características a las cuales habrá<br />

que capacitar y lo que obliga a exigir más recursos económicos por la cantidad de<br />

debilidades menores del valor de 0.6. Se puede hacer un análisis de cada uno de los puestos<br />

en particular y habrá en algunos donde ciertas características no sean tan importantes como<br />

en otros debido a la diferencia de capacidades para cada puesto. Pero en su momento esas<br />

diferencias se tendrán que traducir en valores en un intervalo de confianza de [0,1].<br />

Mediante la aplicación del método de distancia de Minkowski, se obtiene los siguientes<br />

resultados:<br />

Tabla 4 Distancias al perfil ideal<br />

individuo<br />

resultado<br />

candidato 1 0.12026252<br />

candidato 2 0.13030472<br />

candidato 3 0.14259944<br />

candidato 4 0.1320169<br />

De la tabla 4, se puede ver que el candidato 1, es el más cercano al perfil ideal, es decir al<br />

tener el valor más pequeño como se puede apreciar de la tabla, lo que indica es la cercanía<br />

al perfil ideal y como hemos visto anteriormente resulta más económica su capacitación. El<br />

siguiente más cercano al perfil ideal es candidato 2 con mayor capacidad académica, pero<br />

con mucha variación en los aspectos psico-social, que involucra mayor capacitación<br />

psicológica, de tal modo que resulta más costoso que el anterior.<br />

Por otro lado, la relación de distancia con respecto a cada candidato (Pi) y el perfil ideal<br />

(A), se expresa como sigue:<br />

P1 < P2 < P4 < P3<br />

Lo anterior, manifiesta la selección de un candidato de cuatro, los procesos de elección se<br />

puede dar a través de grupos de cuatro candidatos, hasta llegar a la conformación de un<br />

grupo seleccionado de candidatos. Como se ve en la figura 2, se eligen a los candidato más<br />

adecuados, a este grupo seleccionado, al evaluarse (método de distancia con ponderación<br />

debido a las competencias a tratar) para conformar proyectos dentro de la planeación<br />

estratégica, es posible que las características, habilidades, destrezas de los candidatos sea<br />

1702


muy semejante entre sí, por consecuencia los resultados pueden ser muy homogéneos, para<br />

tal efecto se recomienda el método Húngaro.<br />

Fig. 2 diagrama del proceso de selección de candidatos a la organización<br />

Grupo 1<br />

Grupo 2<br />

.<br />

.<br />

.<br />

Grupo n<br />

Evaluación con<br />

el método de<br />

distancia<br />

Minkowski en<br />

números<br />

difusos<br />

Si<br />

Nueva evaluación<br />

difusa<br />

ponderada<br />

Grupo de n<br />

candidatos<br />

seleccionado<br />

s<br />

Existe presupuesto<br />

para contratar varios<br />

candidatos potenciales<br />

Existen resultados<br />

de los candidatos<br />

extremadamente<br />

cercanos entre<br />

ellos.<br />

Programa de<br />

inducción y<br />

capacitación a<br />

las funciones a<br />

desempeñar.<br />

No<br />

No<br />

Método Húngaro<br />

Equipos de trabajo de<br />

alto rendimiento<br />

Participación en el<br />

conjunto de proyectos<br />

en el marco de la<br />

planeación estratégica<br />

Donde se requiera dar ponderación especial (w) a las características dependiendo de su<br />

importancia a cada propiedad y en referencia a la escala endecadaria, en un intervalo de<br />

confianza de [0,1]: W1=0.6, W2=0.7, W3=0.7, W4=0.7, W5=0.7, W6=0.7, W7=0.7 y<br />

W8=0.6<br />

La suma de cada ponderación entre el número de estas se tiene:<br />

1703


Ahora consideramos que cada característica, singularidad y propiedades, tiene un peso<br />

específico en<br />

Teniendo entonces los siguientes valores de cada z i :<br />

Z 1 =0.13, Z 2 =0.17, Z 3 =0.15, Z 4 =0.13, Z 5 =0.15, Z 6 =0.15, Z 7 =0.15, Z 8 =0.13<br />

La nueva evaluación difusa pondera queda establecida en la siguiente ecuación<br />

considerando que las ponderaciones.<br />

η(T, P j ) = 1 (( u<br />

v<br />

<br />

u<br />

Zu| µT (Cu) - µp j (Cu) | λ ) 1/λ + (<br />

v<br />

| 0 v Zv [µT (Cv) - µp j (Cv)] | λ<br />

) 1/λ )<br />

Donde el termino de es el cociente que corresponde a cada uno de los criterios, es la<br />

penalización de no llegar y el exceso de la característica al perfil ideal, mientras que<br />

sólo es la penalización de no llegar al perfil ideal sin penalizar el exceso. De tal suerte, que<br />

el termino de la primera sumatoria corresponde al criterio de penalización de los excesos y<br />

lejanía del perfil ideal y la segunda sumatoria de la ecuación es la penalización de no llegar<br />

al perfil ideal y el sobre pasarlo se toma como bueno. Por otra parte, la importancia relativa<br />

es el valor de cada una de las valuaciones entre el total de ellas. Estas ponderaciones se<br />

emplearan entonces en el alejamiento de las singularidades.<br />

Suponiendo que se cuenta con un grupo de 5 candidatos seleccionados, al cual se asignan 4<br />

tareas especificas de acuerdo a ciertas competencias para conformar un proyecto en<br />

particular. De modo que la matriz queda conformada por la siguiente tabla 5:<br />

Tabla 5. Resultado preliminar (tabla de alejamiento) de aplicando la ecuación con los<br />

criterios y ponderaciones para calcular η(T, P j ):<br />

2 T1 T2 T3 T4<br />

P1 0.97842742 0.92125 0.97862903 0.92125<br />

P2 0.98004032 0.905 0.98165323 0.875<br />

P3 0.97540323 0.445 0.9703629 0.40125<br />

P4 0.98629032 0.9225 0.98145161 0.9125<br />

P5 0.98709677 0.99 0.98870968 0.96<br />

Los Pi son los candidatos a las tareas o puestos vacantes , ahora para encontrar los<br />

índices de acercamiento se hacen unas consideraciones a los cálculos anteriores, como el<br />

dividir cada uno de los alejamientos individuales entre el número de candidatos.<br />

Una vez hecha está, calcular su complemento a la unidad, de modo que:<br />

υ( , )= 1- η( , )<br />

Tabla 6. Índice de acercamiento al perfil ideal de cada una de las tareas o puestos<br />

vacantes<br />

1704


3<br />

P1<br />

P2<br />

P3<br />

P4<br />

P5<br />

T1 T2 T3 T4<br />

0.02157258 0.07875 0.02137097 0.07875<br />

0.01995968 0.095 0.01834677 0.125<br />

0.02459677 0.555 0.0296371 0.59875<br />

0.01370968 0.0775 0.01854839 0.0875<br />

0.01290323 0.01 0.01129032 0.04<br />

Tomaremos la tabla 5 de alejamiento, como referencia para aplicar el método húngaro. El<br />

método proporciona una solución óptima, el soporte sobre el que se aplica este algoritmo es<br />

también una matriz de separación o una matriz de acercamiento. Pudiéramos utilizar las dos<br />

matrices por separado, pero para efectos prácticos tomaremos la matriz de alejamiento, lo<br />

que se desea, es la menor separación posible entre la persona “P” y la puesto o tarea T a<br />

cubrir. Tomando la relación borrosa . La matriz no es cuadrada, es decir no tiene el<br />

mismo número de tareas para la cantidad de personas, por lo que se creará una tarea ficticia<br />

(F), considerada como no empleo. De modo que la matriz nueva nos queda de la siguiente<br />

forma:<br />

Tabla 7. Matriz de proporcionalidad en el número igual de tareas e igual de<br />

candidatos. Creando una vacante ficticia F.<br />

4 P1 P2 P3 P4 P5<br />

T1 0.02157258 0.01995968 0.02459677 0.01370968 0.01290323<br />

T2 0.07875 0.095 0.555 0.0775 0.01<br />

T3 0.02137097 0.01834677 0.0296371 0.01854839 0.01129032<br />

T4 0.07875 0.125 0.59875 0.0875 0.04<br />

F 1 1 1 1 1<br />

Resolviendo con la metodología húngara, se tiene la Asignación de tareas a los<br />

candidatos:<br />

1705


T1<br />

T2<br />

T3<br />

T4<br />

F<br />

P1<br />

P2<br />

P3<br />

P4<br />

P5<br />

Conclusiones<br />

Los procesos de selección pueden resultar siempre cuestionados, si es que se eligió a uno o<br />

más candidatos en forma justa. Pero el contar con estructuras bien definidas de los procesos<br />

de selección como el estudio presentado, se justifica que al usar expertones (involucra a los<br />

expertos de cada una de las áreas), es con la finalidad de que los criterios tomados no<br />

depende una sola persona sino de un conjunto de expertos que fijan las condiciones de<br />

evaluar. Debe considerar que para fines prácticos solo se han tomados algunas<br />

características para su evaluación, los administradores de recursos humanos podrán<br />

enriquecer estas a través de la descripción del puestos o las funciones particulares de los<br />

proyectos a ejecutar.<br />

Bibliografía:<br />

Fit-enz J. (2003) El ROI del capital humano. DEUSTO, Barcelona, España.<br />

Gil A. J. Kaufmann A. Terceño G. A. (1994) Matemáticas para la economía. Foro<br />

científico Barcelona, España.<br />

González S.F., Flores R.B. Chagolla F.M, Flores R. J. (2004). Uncertainty theory<br />

applied to optimal selection of personnel in an enterprise. Fuzzy economic review<br />

number 2, volume IX, España.<br />

Kaufmann A., Gil A. J., Terceño G.A. (2001) Matemáticas para la economía y la<br />

gestión de empresas. Primera edición, edición foro científico, Barcelona, España<br />

Münch L. (2011). Liderazgo y dirección. El liderazgo del siglo XXI , 2ª. Edición ed.<br />

Trillas, México.<br />

Probst G., Raub S., Romhardt K. (2001) Administre el conocimiento. Pearson<br />

Educación, México.<br />

1706


Conservar a los Buenos Empleados<br />

Bertha Molina Quintana bettymolinaq@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

María Berta Quintana León qulb560320@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

María del Carmen Ponce de<br />

León y Ponce de León<br />

marcapole_dorantes@hotmail.com<br />

Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Podría decirse que retener a los buenos empleados es el componente más esencial para el<br />

éxito de los negocios en el mundo actual. Porque son las personas las que adquieren,<br />

acumulan y utilizan el conocimiento del cual dependen las empresas para sobrevivir y tener<br />

éxito en tiempos en que el cambio es cada vez más rápido.<br />

En la actualidad, el mundo de los negocios es cada vez más competitivo, y la retención<br />

Atraer y retener a los empleados valiosos implica competir con otras empresas que quieren<br />

hacer lo mismo constituye un “arma” fundamental en cualquier empresa.<br />

Hoy en día, el desarrollo personal y profesional es fundamental para casi todos los<br />

empleados. Al ayudar a los trabajadores a hacerse cargo de su propio crecimiento y<br />

trayectoria profesional, su empresa puede formar una fuerza laboral leal.<br />

Lo importante de la capacitación es que ayuda a los empleados a desempeñarse mejor y a<br />

lograr sus metas. Además, debido a que las personas quieren permanecer en donde les va<br />

bien, la capacitación puede fomentar la retención.<br />

Este tema incluye información sobre cómo:<br />

Permanecer competitivo en la guerra por el talento utilizando estrategias creativas y<br />

eficaces para la retención.<br />

Manejar o eliminar los obstáculos comunes para la retención, como el agotamiento<br />

y el desequilibrio entre el trabajo y la vida personal.<br />

Desarrollar programas para satisfacer mejor las diversas necesidades e intereses de<br />

los empleados.<br />

Contratar a los empleados correctos para mejorar la retención.<br />

Palabras Clave: Atraer, Retener, Rotación, Conservar, Satisfacer<br />

1707


Abstract<br />

Arguably retain good employees is the most essential component for business success in<br />

today's world. Because it is the people that acquire, accumulate and use knowledge of<br />

which companies depend to survive and succeed in times when change is getting faster.<br />

Today, the business world is increasingly competitive, and retention Attracting and<br />

retaining valued employees involves competing with other companies who want to do the<br />

same is a “weapon” central to any company.<br />

Today, personal and professional development is fundamental to almost all employees. By<br />

helping workers to take charge of their own growth and career, your business can be a loyal<br />

work force.<br />

The point of training is to help employees perform better and achieve their goals.<br />

Furthermore, because people want to stay where they do well, training can encourage<br />

retention.<br />

This topic includes information about:<br />

To remain competitive in the war for talent using creative and effective strategies<br />

for retention.<br />

Manage or eliminate common barriers to retention, as depletion and imbalance<br />

between work and personal life.<br />

Develop programs to better meet the diverse needs and interests of employees.<br />

Hiring the right employees to improve retention.<br />

Keywords: Attract, Retain, Rotation, Preserve, Meet<br />

¿Qué es la retención?<br />

La palabra se refiere a la capacidad de la empresa de conservar a los empleados talentosos,<br />

personas que ayudarán a su organización a permanecer competitiva en un mundo de rápidos<br />

cambios.<br />

¿Por qué la gente se queda?<br />

Las personas permanecen en una empresa por muchas razones diferentes, entre ellas:<br />

‣ Seguridad laboral.<br />

‣ Una cultura que reconoce la importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida<br />

personal.<br />

1708


‣ Reconocimiento por un trabajo bien hecho.<br />

‣ Flexibilidad de horario o de código de vestir.<br />

‣ Sentido de pertenencia.<br />

Sin embargo, en las culturas en las cuales se supone que las personas cambian libremente<br />

de trabajo, las principales motivaciones para quedarse son:<br />

‣ Deseo de seguir la tradición.<br />

Además, al igual que la importancia de la retención, estas razones pueden variar mucho de<br />

una cultura a otra.<br />

‣ Orgullo por su organización: las personas quieren trabajar para empresas bien<br />

administradas, encabezadas por líderes capacitados e ingeniosos, es decir, gerentes<br />

de nivel superior que tengan una visión clara del futuro de la empresa, que puedan<br />

diseñar estrategias poderosas para el éxito y que puedan motivar a otros a hacer<br />

realidad esa visión.<br />

‣ Compensación: las personas también quieren trabajar para empresas que les<br />

ofrezcan compensaciones justas. Esto incluye no sólo sueldos y beneficios<br />

competitivos, sino que también compensaciones intangibles en forma de<br />

oportunidades de aprender, de crecer y de realizarse.<br />

‣ Afiliación: la oportunidad de trabajar con colegas respetados y compatibles es otro<br />

elemento que muchas personas consideran esencial.<br />

‣ Trabajo significativo: finalmente, las personas pueden querer trabajar para<br />

empresas que les permitan hacer tipos de trabajo que satisfagan sus intereses más<br />

profundos y apasionados. El trabajo satisfactorio y estimulante nos vuelve a todos<br />

más productivos. Además, nos ayuda a autorrealizarnos, es decir, aclarar quiénes<br />

somos como individuos únicos, para luego convertirnos en lo que somos.<br />

¿Por qué la gente se va?<br />

Las personas también dejan una organización por muchas razones distintas, pero<br />

principalmente debido a que una (o más) de las condiciones anteriores estuvo ausente desde<br />

el principio o se eliminó. Por ejemplo:<br />

‣ Los cambios de liderazgo en la empresa. La calidad de las decisiones de la gerencia<br />

superior disminuye o asumen el mando nuevos líderes. Las personas también<br />

renuncian debido a que su relación con su propio supervisor se vuelve demasiado<br />

estresante o problemática y no ven otras opciones en su empresa.<br />

1709


‣ Uno o más colegas que son del especial agrado de un empleado y a quienes respeta<br />

particularmente dejan la empresa, llevándose la afiliación que tanto significa para<br />

él.<br />

‣ Las responsabilidades del cargo de una persona cambian de modo que el trabajo ya<br />

no satisface sus intereses más profundos ni proporciona la sensación de profundo<br />

significado y estímulo.<br />

Sin embargo, tal vez el punto que más se deba tener en cuenta al momento de buscar<br />

razones por las cuales las personas se van es el siguiente: La mayoría de las veces, las<br />

personas renuncian por las razones equivocadas. Es decir, renuncian sin realmente<br />

comprender por qué no están contentos y sin conocer las oportunidades de mejorar que<br />

pueden existir al interior de la empresa. De este modo, pasan de una empresa a otra,<br />

cometiendo el mismo error cada vez.<br />

Revertir el patrón<br />

En el caso de los gerentes de nivel medio, al igual que de otros empleados que sucumben<br />

ante un patrón profesional equivocado, los profesionales y supervisores de recursos<br />

humanos pueden ayudar a revertir este ciclo. ¿Cómo? Ayudando a los empleados a aclarar<br />

por qué no están contentos y cuáles son las oportunidades de mejorar la situación que<br />

existen en su propio trabajo y empresa.<br />

Al enfocar las discusiones respecto a estas materias en términos del liderazgo, las<br />

compensaciones y el trabajo significativo, los supervisores pueden colaborar con los<br />

empleados para llegar a una solución. Algunos ejemplos son:<br />

‣ Si el problema tiene que ver con la relación entre usted y un subordinado directo, a<br />

menudo son útiles las reuniones frecuentes para abordar los problemas.<br />

‣ Si la preocupación son los sueldos, tal vez se puede ayudar dando a la persona un<br />

aumento. Normalmente, las empresas analizan las compensaciones dentro de su<br />

industria, información que le puede entregar su especialista en recursos humanos.<br />

Intente resolver el problema a fin de proporcionar otros beneficios intangibles que<br />

tendrán significado y valor además de una compensación directa, como la<br />

capacitación, que también tiene un valor monetario y de desarrollo.<br />

‣ Para satisfacer las necesidades de afiliación, considere la manera en que puede<br />

formar una comunidad dentro de su grupo de trabajo. Puede patrocinar funciones o<br />

eventos que brinden a los empleados tiempo para establecer redes personales y<br />

divertirse, como participar en un equipo de fútbol de la empresa.<br />

La clave está en ver más allá de las razones expresadas por los empleados para querer<br />

renunciar. Indagando más, puede ayudar a las personas a identificar opciones más<br />

productivas y evitar la tendencia a dejar un trabajo sin descubrir las verdaderas razones de<br />

su descontento.<br />

1710


En general, las empresas pueden adoptar una serie de estrategias para retener a los<br />

empleados valiosos, entre ellas.<br />

‣ Reconocer las primeras señales de advertencia de la deserción.<br />

‣ Crear un grupo de trabajo de retención cuya misión sea formar y fortalecer la<br />

retención de talentos en toda la organización.<br />

‣ Reclutar inteligentemente.<br />

‣ Ofrecer compensaciones competitivas y una cultura atractiva.<br />

‣ Apoyar el desarrollo profesional de los empleados.<br />

En conjunto, las estrategias anteriores pueden ayudar a su empresa a atraer a los empleados<br />

correctos.<br />

¿Por qué la retención es más importante que nunca?<br />

En la actualidad, el mundo de los negocios es cada vez más competitivo, y la retención<br />

constituye un “arma” fundamental en el arsenal de cualquier empresa. ¿Por qué? Existen<br />

tres razones:<br />

1. La importancia cada vez mayor del capital intelectual<br />

2. El costo de la rotación de personal<br />

3. El impacto de la retención sobre la satisfacción del cliente y su rentabilidad<br />

La importancia cada vez mayor del capital intelectual<br />

Durante la era industrial, los activos físicos de una empresa, como la maquinaria, las<br />

plantas e, incluso, la tierra, determinaban la fuerza con que podía competir. En la<br />

actualidad, en la era del conocimiento, el capital intelectual define la ventaja competitiva de<br />

una empresa.<br />

¿Qué es exactamente el capital intelectual? Es el conocimiento y destrezas únicas que posee<br />

la fuerza laboral de una empresa. Hoy en día, las empresas actuales ganan con ideas nuevas<br />

e innovadoras, y productos y servicios de primera categoría, todos los cuales se originan en<br />

el conocimiento y las destrezas de los empleados.<br />

Algunos ejemplos de personas que poseen capital intelectual son:<br />

Programadores computacionales<br />

Ingenieros de red<br />

Diseñadores técnicos<br />

Analistas de mercadeo directo<br />

Otros poseedores de capital intelectual son:<br />

1711


Gerentes de nivel medio<br />

Ejecutivos de nivel superior<br />

Profesionales de planeación estratégica y desarrollo comercial<br />

Profesionales de recursos humanos<br />

Cada vez que renuncia un empleado de su empresa, ésta pierde conocimiento difícil de<br />

encontrar y destrezas adquiridas.<br />

Cuando dichos empleados se van a la competencia, la pérdida es aún peor. No sólo su<br />

empresa ha sido privada de una parte importante de su base de conocimientos, sino que ésta<br />

la aprovechan sus competidores sin tener que invertir el tiempo ni el dinero en capacitación<br />

que su empresa puede haber invertido.<br />

El costo de la rotación de personal<br />

El costo de la rotación de personal implica mucho más que sólo dinero perdido en<br />

capacitación. Cada vez que su empresa pierde a un trabajador valioso e intenta<br />

reemplazarlo, también puede incurrir en los siguientes costos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Gastos en búsqueda, entre ellos de búsqueda en empresas, avisos en periódicos, etc.<br />

Gastos en entrevistas directas.<br />

Tiempo de gerentes y miembros del equipo invertido en entrevistas.<br />

Trabajo interrumpido hasta contratar y capacitar a un remplazante.<br />

Moral y productividad disminuidas de los miembros sobrecargados del equipo.<br />

Tiempo de orientación y capacitación invertido en el remplazante.<br />

Baja productividad inicial del nuevo empleado durante el período de inicio.<br />

Posible pérdida de otros empleados.<br />

En términos meramente monetarios, el costo de la rotación de personal puede impactarlo:<br />

en total, reemplazar a un empleado probablemente le cueste a su empresa, como mínimo, el<br />

doble del sueldo anual del empleado que partió.<br />

El impacto de la retención sobre la satisfacción del cliente y su rentabilidad<br />

Perder a un buen empleado implica además pagar otro precio: la erosión de la satisfacción<br />

del cliente y, a la larga, su rentabilidad.<br />

¿De qué se trata esto? Mientras más tiempo permanezcan los empleados en su empresa,<br />

más conocerán a los clientes de la empresa: lo que les gusta y lo que no, sus problemas o<br />

necesidades especiales y maneras únicas de ganar su lealtad. Los clientes también llegan a<br />

conocer a los empleados de primera línea y aprecian escuchar una voz familiar o ver un<br />

rostro conocido cada vez que hacen negocios con su empresa.<br />

1712


Si dichos empleados conocidos se van, puede que los clientes no obtengan la misma calidad<br />

de servicio a la que están acostumbrados. Si, como resultado de ello, ya no están<br />

satisfechos, se cambiarán a otras empresas. Y, si perder empleados puede resultar costoso,<br />

también lo puede ser perder clientes.<br />

Las estadísticas tras estas tendencias son sorprendentes: La mayoría de las empresas pierde<br />

a la mitad de sus empleados en un plazo de tres a cuatro años, y a la mitad de sus clientes<br />

en un plazo de cinco.<br />

En una época en que la lealtad de cada cliente cuenta, su empresa simplemente no puede<br />

darse el lujo de perder empleados de alta calidad, que mantienen la lealtad de dichos<br />

clientes.<br />

¿Por qué la retención es un gran desafío?<br />

¿Mantener a los empleados valiosos es siempre un gran desafío? Esto depende de:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Las condiciones demográficas<br />

Las tendencias económicas<br />

Las expectativas culturales<br />

Los trastornos en el mundo laboral<br />

Si bien estas fuerzas se analizarán en mayor detalle más adelante, primero considere las<br />

actitudes de las personas frente a la retención.<br />

Actitudes frente a la retención<br />

Las actitudes frente a la retención pueden ser muy distintas, dependiendo de la cultura. En<br />

todo el mundo, los empleados de diferentes países tienen diferentes grados de movilidad<br />

laboral, además de diferentes supuestos con respecto a con cuánta movilidad cuentan.<br />

Incluso dentro de un país o cultura, los trabajadores pueden sentirse más o menos móviles<br />

en distintos momentos, dependiendo de lo que ocurra en el mundo de los negocios.<br />

Si piensa en mejorar la retención en su empresa, necesariamente está asumiendo que los<br />

empleados tienen algún grado de libertad para cambiar de trabajo. Por ello, sin importar<br />

dónde se ubique su empresa en la “escena” mundial de los negocios, se aplican los<br />

principios básicos de la retención exitosa.<br />

La fuerza laboral contingente<br />

Los miembros de la fuerza laboral contingente ofrecen a las empresas algunas importantes<br />

ventajas, al igual que complejos desafíos. Algunas de las principales ventajas son:<br />

1713


Flexibilidad: las empresas pueden personalizar los programas de estos trabajadores<br />

para que cumplan el flujo de trabajo y demandas actuales, recurriendo a ellos sólo<br />

cuando sea necesario.<br />

Accesibilidad: las empresas ahorran dinero en impuestos por nómina, beneficios de<br />

atención de salud y otros gastos al emplear a personal temporal, a medio tiempo o<br />

independiente.<br />

Algunos de los desafíos son:<br />

<br />

<br />

<br />

Rotación particularmente alta, lo que introduce inestabilidad a la cultura de la<br />

empresa<br />

Menor grado de lealtad hacia la empresa y sus productos<br />

Demanda creciente por los mismos beneficios que reciben los empleados de planta,<br />

como trabajo satisfactorio y apoyo para el desarrollo profesional<br />

La fuerza laboral más joven<br />

Los trabajadores más jóvenes, principalmente los de entre veinte y treinta años, aportan un<br />

tipo especial de energía, frescura y conocimiento técnico de vanguardia a la fuerza laboral<br />

de una empresa.<br />

Sin embargo, también suponen algunas dificultades:<br />

<br />

<br />

Las tendencias demográficas, especialmente en los Estados Unidos, han creado una<br />

escasez sin precedentes de este tipo de trabajadores, a quienes con frecuencia se<br />

denomina “generación X”.<br />

Los trabajadores jóvenes que están disponibles se interesan especialmente en definir<br />

su trayectoria profesional y obtener trabajos que les ayuden a avanzar a su siguiente<br />

empleo.<br />

Muchos trabajadores jóvenes se sienten más cómodos con el cambio rápido y las<br />

estructuras de administración horizontal que los de mayor edad, lo que puede crear<br />

malentendidos y tensiones entre ambas generaciones, especialmente cuando un supervisor y<br />

un subordinado directo son de diferentes generaciones y tienen diferentes expectativas de<br />

trabajo.<br />

<br />

Muchos empleados más jóvenes quieren que su empleador defina un crecimiento de<br />

su carrera, una senda profesional que los encamine a un nivel de remuneración que<br />

les permita mantener a familias jóvenes.<br />

¿Cómo puede su empresa satisfacer las necesidades de sus trabajadores más jóvenes para<br />

así retener a los mejores? Las siguientes cuatro estrategias pueden ayudarle:<br />

1. Comprender sus antecedentes y, según eso, personalizar su trabajo.<br />

1714


2. Hacer que la promesa de su empresa sea tanto de significado profesional como<br />

monetaria.<br />

3. Guiar a través del aprendizaje.<br />

4. Solicitar a todos los empleados retroalimentación independiente y continua.<br />

La fuerza laboral madura<br />

Como sucede con los otros segmentos de la fuerza laboral, los empleados maduros ofrecen<br />

ventajas clave y presentan desafíos especiales para las empresas que buscan definir una<br />

estrategia de retención.<br />

Los trabajadores maduros pueden aportar:<br />

<br />

<br />

Gran cantidad de conocimiento y experiencia comercial, por lo que representan una<br />

parte importante del capital intelectual de su empresa.<br />

Destrezas para la vida adquiridas con esfuerzo, que las personas sólo desarrollan<br />

enfrentando las responsabilidades diarias durante muchos años.<br />

Sin embargo, estos empleados también suponen varias dificultades para las empresas:<br />

<br />

<br />

<br />

Todos ellos envejecen juntos, llegando a los 50 años. Por ende, como se retiran en<br />

masa, plantas o departamentos completos pueden resultar diezmados. La fuerza<br />

laboral de muchas empresas consta fundamentalmente de empleados en esta<br />

categoría.<br />

En regiones en que la economía prospera, muchos trabajadores mayores están<br />

considerando la jubilación anticipada, una segunda carrera o un mejor trabajo en<br />

cualquier otro lado.<br />

Otros pueden enfermarse o lesionarse, o retirarse para poder cuidar a un padre de<br />

edad avanzada y nunca volver.<br />

Contratación correcta: El primer paso para la retención<br />

"Más vale prevenir que curar" dice el conocido refrán. Del mismo modo, contratar a las<br />

personas correctas puede, en primer lugar, ahorrar dinero, esfuerzo y tiempo que se puede<br />

invertir en tratar de retener a los buenos empleados.<br />

Contrate según los intereses<br />

¿Cuál es la clave para contratar correctamente? Escoger a personas que se sientan profunda<br />

y apasionadamente interesadas en el tipo de actividad que el trabajo en cuestión implica.<br />

1715


Contratar principalmente según los intereses es mucho más eficaz que contratar según las<br />

destrezas, valores e, incluso, las actitudes, por varias razones:<br />

<br />

<br />

Un trabajo que satisface los intereses más profundos de alguien seguirá llamando su<br />

atención e inspirando su desempeño y logros.<br />

Una persona puede ser buena en cierto trabajo, pero si el trabajo no le permite<br />

expresar sus intereses básicos, no estará contenta durante mucho tiempo.<br />

Seguir siendo competitivos<br />

Atraer y retener a los empleados valiosos implica competir con otras empresas que quieren<br />

hacer lo mismo. Cuando la reserva de talentos disminuye, la competencia puede volverse<br />

feroz.<br />

Para pulir la ventaja competitiva de su empresa, se puede concentrar en las siguientes áreas<br />

principales:<br />

<br />

<br />

<br />

Compensación<br />

Beneficios y ventajas<br />

Desarrollo de empleados<br />

Compensación<br />

La compensación es el punto de partida para cualquier empresa que desee permanecer<br />

competitiva. De hecho, la mayor amenaza que puede enfrentar son sueldos mayores<br />

ofrecidos por otras organizaciones.<br />

No obstante, tenemos buenas noticias: Las insuficiencias en el área de las compensaciones<br />

son también las más fáciles de identificar y abordar. A continuación ofrecemos algunas<br />

estrategias:<br />

<br />

<br />

<br />

Averigüe cuáles son los sueldos que ofrece su industria<br />

Examine las disparidades internas de sueldos. Compruebe que el pago por cada<br />

trabajo sea aproximadamente equivalente al de los trabajos similares de toda la<br />

organización.<br />

No dé por sentado que debe gastar más que sus competidores. Sólo asegúrese de<br />

poder satisfacer las necesidades más importantes de los empleados.<br />

Beneficios y ventajas<br />

Al igual que la compensación, su empresa debe proporcionar ciertos beneficios a fin de<br />

competir en la arena de la retención.<br />

1716


Beneficios básicos. En la actualidad, muchas empresas ofrecen los siguientes<br />

beneficios básicos:<br />

o Planes de pensión<br />

o Primas del 50% al 90% del seguro médico y dental de los empleados<br />

o Opciones de acciones<br />

o Guarderías en la empresa o fuera de ella<br />

o Reembolso de colegiaturas<br />

o Inscripción en un club de acondicionamiento físico o un gimnasio en la<br />

empresa<br />

Desarrollo de empleados<br />

Hoy en día, el desarrollo personal y profesional es fundamental para casi todos los<br />

empleados. Al ayudar a los trabajadores a hacerse cargo de su propio crecimiento y<br />

trayectoria profesional, su empresa puede formar una fuerza laboral leal.<br />

El desarrollo de empleados incluye los siguientes cuatro componentes:<br />

1. Autoconocimiento del empleado. Para definir y seguir su plan profesional óptimo,<br />

los empleados deben conocerse a sí mismos, lo que significa estar consciente de sus<br />

intereses de trabajo básicos, valores de recompensa del trabajo y destrezas.<br />

Ayudar a los gerentes para que los empleados se queden<br />

Los gerentes y los líderes de equipo desempeñan una función fundamental en las tasas de<br />

retención de una empresa, ya sea supervisando a algunos de los empleados o a gran parte de<br />

los departamentos o divisiones.<br />

Para muchos empleados, la relación con un supervisor directo es más importante que el<br />

sueldo o las ventajas. Un empleado puede unirse a una empresa debido a sus generosos<br />

beneficios y agradable cultura, pero es la relación con su supervisor inmediato la que a<br />

menudo determina el tiempo que la persona se queda.<br />

En el pasado, muchos gerentes creían que ellos no eran responsables de retener a los buenos<br />

empleados. Pensaban que las personas dejaban la empresa debido a que encontraban un<br />

mejor trabajo o que tenían una pareja o cónyuge a quien le habían ofrecido un trabajo en<br />

otra ciudad u otras razones similares.<br />

Cuando las renuncias de empleados eran pocas y había muchos reemplazantes, los gerentes<br />

se podían dar el lujo de ignorar los motivos relacionados con la empresa, pues podían<br />

reemplazar rápidamente a aquellos empleados que dejaban la empresa.<br />

1717


Sin embargo, hoy en día las personas dejan sus trabajos por todas esas antiguas razones y<br />

por muchas otras nuevas, entre ellas el hecho de que es más fácil que nunca encontrar otro<br />

buen trabajo en cualquier lugar. Una de las principales razones por las cuales las personas<br />

piensan en renunciar es que un supervisor en particular no hizo lo que debía hacer para<br />

conservarlas.<br />

Además, en la actualidad los reemplazantes no son muchos. Es más, las estrategias<br />

tradicionales para abordar los problemas de deserción están demostrando ser insuficientes y<br />

tardías. A continuación se ofrecen algunos ejemplos de maneras comunes en que las<br />

empresas han tratado de enfrentar la pérdida de empleados:<br />

Estrategias de retención de los gerentes<br />

Más allá de estas reacciones tradicionales al problema, los gerentes tienen otras estrategias<br />

a su disposición para mantener a tantos buenos empleados como sea posible. Generalmente,<br />

estas estrategias se clasifican en las siguientes tres categorías:<br />

1. Crear un buen entorno de trabajo<br />

2. Crear excelentes trabajos<br />

3. Pedir retroalimentación a los empleados<br />

Solicite retroalimentación sobre sus propias destrezas como supervisor.<br />

Ayudar a los empleados a evitar el agotamiento<br />

Reducciones presupuestarias. Reducción de personal. Tecnologías de rápido avance. En el<br />

mundo de los negocios de hoy en día, estos comunes avances a menudo provocan<br />

responsabilidades adicionales y sobrecarga para los empleados. Para la mayoría de los<br />

gerentes, la sobrecarga conlleva un grave riesgo: el agotamiento y posible deserción de sus<br />

mejores empleados.<br />

La palabra agotamiento parece estar en boca de todos hoy en día. Pero, ¿a qué se refiere<br />

exactamente? Más aún, ¿qué la causa y por qué representa una amenaza para la retención?<br />

Y más importante aún, ¿qué pueden hacer los gerentes para impedir que el agotamiento<br />

empeore la deserción, con la consecuente desestabilización de toda la organización?<br />

¿Qué es el agotamiento?<br />

El agotamiento se puede definir como fatiga laboral. Normalmente, los empleados<br />

presentan los siguientes síntomas:<br />

1718


Baja satisfacción en el trabajo<br />

Compromiso disminuido con la organización<br />

Mayor intención de desertar<br />

En algunos casos, también puede notar las siguientes señales de advertencia:<br />

<br />

<br />

<br />

Autoestima reducida<br />

Disminución en los sentimientos de competencia y logros<br />

Enfoque indiferente o negativo frente a colegas y clientes<br />

¿Qué causa el agotamiento?<br />

En general, el agotamiento es el resultado de la participación a largo plazo en situaciones<br />

que tienen demasiados aspectos negativos, como los siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Sobrecarga de trabajo<br />

Objetivos poco claros<br />

Aburrimiento<br />

Conflicto interpersonal<br />

Con frecuencia, estas mismas situaciones no tienen suficientes aspectos positivos, como:<br />

<br />

<br />

<br />

Verdaderas recompensas<br />

Reconocimiento de las contribuciones del empleado<br />

La mera satisfacción del éxito<br />

Como puede ver por lo mencionado anteriormente, el agotamiento no se origina sólo en la<br />

cantidad de horas que trabaja el empleado. Una persona puede trabajar innumerables horas<br />

y seguir motivada. Más bien, la mayoría de las personas se agotan cuando sienten más<br />

estrés que apoyo en su vida laboral.<br />

¿Por qué el agotamiento representa una amenaza para la retención?<br />

1719


Un gran problema con el agotamiento es que socava directamente los esfuerzos de<br />

retención de su empresa. ¿Por qué? Porque son sus empleados más motivados, los que<br />

sienten un fuerte compromiso con su trabajo, los que son más susceptibles al agotamiento.<br />

Los supervisores pueden contribuir a este problema sin siquiera darse cuenta. ¿Cómo? La<br />

mayoría de ellos tiene la tendencia natural a asignar proyectos a las personas de alto<br />

desempeño y dejarlos que manejen solos la carga de trabajo. Y cuando tienen éxito en un<br />

proyecto, ¡los supervisores inmediatamente les dan otro!<br />

Manejar el agotamiento<br />

Otra manera de evitar el alto precio que significa la sobrecarga para los gerentes es<br />

minimizar activamente el agotamiento laboral y aprender cómo manejar a los empleados<br />

exhaustos.<br />

<br />

Minimizar el agotamiento laboral. Para aliviar el agotamiento que pueda hacer<br />

que las personas renuncien, puede hacer lo siguiente:<br />

o Tenga conciencia del problema.<br />

o Monitoree las cargas de trabajo y la moral, especialmente entre sus<br />

empleados con desempeño destacado.<br />

o Sepa quiénes son sus gerentes "héroes"<br />

o Demuestre aprecio por los empleados valiosos.<br />

o Considere rediseñar algunos de los trabajos.<br />

Volver a reclutar regularmente a sus principales talentos<br />

No caiga en la trampa demasiado común de no saber valorar a los empleados valiosos o<br />

suponer que, debido a que ahora trabajan para usted, querrán seguir haciéndolo. En lugar de<br />

ello, piense que debe estar constantemente volviendo a reclutarlos.<br />

Retención. Capacidad de la empresa de conservar a los empleados talentosos, que ayudarán<br />

a su organización a permanecer competitiva en un mundo de rápidos cambios.<br />

Rotación. Cambio en la fuerza laboral de una empresa por la renuncia de algunos<br />

empleados y la contratación de otros nuevos<br />

Conclusiones<br />

La competencia abierta por las personas de otras empresas, antes considerado como una<br />

rareza en el mundo de los negocios, ahora es un hecho aceptado. Los mercados que se<br />

desarrollan rápidamente requieren organizaciones que también crezcan con rapidez y se<br />

1720


enueven con nuevos talentos. Pero a nadie le gusta ver cómo el talento se va; la partida de<br />

un buen empleado es un golpe para una empresa. Es en vano esperar que con<br />

compensaciones, planes de carrera y esfuerzos de capacitación se pueda mantener a la<br />

empresa apartada del mercado laboral actual. Pero existe una alternativa: un enfoque de la<br />

retención orientado al mercado y basado en el supuesto de que la lealtad a largo plazo y en<br />

todos los aspectos no es posible ni deseable. Analizando con atención qué empleados<br />

necesita retener y por cuánto tiempo, puede utilizar programas altamente especializados<br />

para mantener el talento necesario en su lugar.<br />

Bibliogría<br />

Timothy Butler and James Waldroop. "Job Sculpting: The Art of Retaining Your Best<br />

People." Harvard Business Review. September-October 1999.<br />

James Waldroop and Timothy Butler. Maximum Success: Changing the 12 Behavior<br />

Patterns That Keep You from Getting Ahead. New York: Currency/Doubleday, 2000.<br />

The Center for Organizational Research. A Research Report on the Brave New World of<br />

Recruiting and Retention: Facts, Trends, Practices, and Strategies. Lexington, MA:<br />

LinkageInc., 2000.<br />

Kevin Dobbs. "Winning the Retention Game." Training, September 1999.<br />

“Employee Retention: What Managers Can Do." Harvard Management Update, April<br />

2000.<br />

Marie Gendron. "Keys to Retaining Your Best Managers in a Tight Job Market." Harvard<br />

Management Update, June 1998.<br />

Robert Half. Finding, Hiring, and Keeping the Best Employees. New York: John Wiley &<br />

Sons, 1993.<br />

1721


La Reforma Laboral y la Prestación de Servicios Outsourcing<br />

Gerardo Gabriel Villalón<br />

Calderón<br />

larry_gg@hotmail.com<br />

Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Cuauhtémoc Guerrero Dávalos cmgj6819@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Rigoberto López Escalera rlelopez@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El pasado 1 de septiembre el Ejecutivo Federal presento ante el Congreso General de los<br />

Estados Unidos Mexicanos, la iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas<br />

disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Dicha reforma tiene entre una de sus<br />

finalidades para mejorar el desempeño de nuestro mercado laboral y regular la<br />

subcontratación de personal mediante la figura outsourcing cuyo propósito es en definitiva<br />

evadir legalmente el cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales a cargo del patrón.<br />

Para tal efecto, en este trabajo se destacan algunos puntos controvertidos de dicha reforma<br />

y su relación con la figura outsourcing; se pone en evidencia si es conveniente o no de la<br />

reforma laboral para la clase trabajadora de nuestro país. Por lo tanto, el outsourcing es un<br />

contrato por el cual una empresa contrata los servicios de otra u otras para que le suministre<br />

una plantilla de trabajadores, que desarrollen una actividad propia de la contratante,<br />

debiendo asumir la prestadora de servicios la relación y responsabilidad laboral; previendo<br />

que la beneficiaria de los servicios tendrá la obligación de cerciorarse de la solvencia<br />

económica de la contratista, y que ésta cumpla con sus obligaciones en materia de<br />

seguridad social. Se señala expresamente que en todo caso los patrones y los intermediarios<br />

serán responsables solidarios en las obligaciones contraídas con los trabajadores.<br />

Finalmente, esta figura ha sido desarrollada por la administración de negocios y ha tomado<br />

auge, precisamente en áreas que requieren personal especializado, mas no cuentan con él<br />

para hacerlo.<br />

Palabras Clave: Outsourcing, Intermediación laboral, Sustitución Patronal,<br />

Responsabilidad solidaria y subsidiaria, Riesgo laboral<br />

Abstract<br />

On 1 September, the Federal Executive come before the Congress of the United States of<br />

Mexico, the decree to amend initiative, adds and repeals various provisions of the Federal<br />

Labor Law. This reform has as one of its goals to improve the performance of our labor<br />

market and regular personnel outsourcing by outsourcing figure whose purpose is<br />

ultimately legally avoid compliance with tax and labor obligations by the employer. To this<br />

end, this paper highlights some controversial points of the reform and its connection with<br />

FIG outsourcing; evidenced whether to or not labor reform for the working class of our<br />

country. Therefore, outsourcing is a contract by which a company engages the services of<br />

another or others to provide it employs workers, to develop an activity of the contractor and<br />

shall assume the service provider relationship and job responsibility , providing that the<br />

beneficiary of the services will be required to ensure the financial solvency of the<br />

contractor, and that it complies with its obligations concerning social security. Expressly<br />

states that in all cases the patterns and intermediaries jointly liable on its obligations to<br />

1722


workers. Finally, this figure has been developed by business management and has taken<br />

height precisely in areas requiring specialized staff, but do not count on him to do so.<br />

Keywords: Outsourcing, labor intermediation Employer Substitution, solidarity and<br />

subsidiary liability, labor risk<br />

Introducción<br />

El pasado 1 de septiembre el Ejecutivo Federal presento ante el Congreso General de los<br />

Estados Unidos Mexicanos, la iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas<br />

disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Dicha reforma tiene la finalidad de promover<br />

la generación de más empleos y segundo, lograr que aquellas relaciones laborales que se<br />

desarrollan en la informalidad, se regularicen y transiten al mercado formal.<br />

Otra de las finalidades para mejorar el desempeño de nuestro mercado laboral es regular el<br />

outsourcing, con el propósito de evitar la evasión y elusión del cumplimiento de<br />

obligaciones a cargo del patrón. Para tal efecto, se define la figura de “subcontratación”; se<br />

determina que el contrato de prestación de servicios deba constar por escrito; se prevé que<br />

la beneficiaria de los servicios tendrá la obligación de cerciorarse de la solvencia<br />

económica de la contratista y que ésta cumpla con sus obligaciones en materia de seguridad<br />

y salud. Se señala expresamente que en todo caso los patrones y los intermediarios serán<br />

responsables solidarios en las obligaciones contraídas con los trabajadores.<br />

El outsourcing es un contrato por el cual una empresa contrata los servicios de otra u otras<br />

para que le suministre una plantilla de trabajadores, que desarrollen una actividad propia de<br />

la contratante.<br />

Esta figura ha sido muy desarrollada por la administración de negocios y comienza a tomar<br />

auge, precisamente en áreas, que venían requiriendo personal especializado, mas no<br />

cuentan con él para hacerlo.<br />

El outsourcing surge muy cerca de la industria del cómputo donde las empresas compran<br />

equipos sofisticados, y por ende van paulatinamente necesitando la instalación de redes o el<br />

desarrollo de programas de informática, utilizables únicamente por los adquirentes; y en<br />

vista de que tales equipos y programas eran del dominio de los fabricantes y<br />

desarrolladores, éstos no sólo vendían los equipos o programas, sino también el servicio de<br />

instalación y desarrollo de programas a la medida de las exigencias del cliente…… “Una<br />

empresa es capaz de centrarse más en sus responsabilidades fundamentales mediante la<br />

transferencia de las operaciones no críticas a una empresa que está mejor equipada para<br />

manejarlas…...mediante la subcontratción de funciones auxiliares, las empresas ofrecen<br />

productos y servicios al mercado de manera más eficiente, aumentando así sus beneficios”<br />

(Clott, 2004).<br />

1723


Esta mecánica de hacer negocios fue copiada en muchos campos de la industria y del<br />

comercio, de la construcción, donde se desarrollaron estos servicios para instalaciones<br />

eléctricas, sanitarias, hidráulicas, etc. Igualmente, el sector de perfumería, artículos de<br />

belleza, en los almacenes y demostradoras de otra u otras empresas de servicios de<br />

outsourcing.<br />

Este tipo de empresas, pueden ser:<br />

1.-Constituidas por una empresa para que se encargue de contratar a su propio personal, por<br />

ende no persiguen un fin de lucro y el servicio y los trabajadores se los proporcionan a una<br />

o a varias empresas del mismo grupo.<br />

2.-Establecidas con un fin de lucro. Cuyo objeto es proporcionar servicios:<br />

La Ley Federal del Trabajo (LFT) vigente, en su artículo 10, establece la definición de<br />

patrón, también contempla y define la intermediación laboral como concepto que suele<br />

confundirse con la figura del outsourcing, en su artículo 12, Asimismo, en su numeral 13<br />

prevé: “No serán considerados intermediarios, sino patrones, las empresas establecidas que<br />

contraten trabajos para ejecutarlos con elementos propios suficientes para cumplir las<br />

obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores. En caso contrario serán<br />

solidariamente responsables con los beneficiarios directos de las obras o servicios, por las<br />

obligaciones contraídas con los trabajadores”.<br />

1.-Definición y características.<br />

Al outsourcing se le han atribuido una enorme cantidad de conceptos y acepciones tales como:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Subcontratación externa<br />

Subcontratación de servicios propios<br />

Externalización de funciones<br />

Contratación de servicios externos<br />

Aprovisionamiento del exterior<br />

Servicios externos de gestión<br />

Adquisición de fuentes externas<br />

Como se puede observar todas las definiciones coinciden en señalar la necesidad de una empresa de<br />

contratar los servicios de otra para administrar o controlar ciertos procesos de trabajo o se les<br />

proporcione personal especializado, a efecto de eficientar sus procedimientos de trabajo.<br />

Este tipo de empresas tienen como actividad principal contratar trabajadores para que éstos<br />

a su vez presten sus servicios a favor de terceros que son sus clientes, debiendo asumir la<br />

prestadora de servicios la relación y responsabilidad laboral en toda la extensión de la<br />

palabra, es decir, se encargan de contratar a los empleados, cubrir sus salarios y<br />

1724


prestaciones, afiliarlos ante los Institutos Mexicano del seguro Social (IMSS) y del Fondo<br />

Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), pagar las cuotas obreropatronales<br />

y aportaciones correspondientes, efectuarles las retenciones de impuestos y<br />

presentar las declaraciones necesarias, y cuando ya no se requieren los servicios del<br />

trabajador, dar por terminada la relación de trabajo, sin ninguna responsabilidad para sus<br />

clientes, ofreciendo también que en caso de un conflicto o demanda laboral, asumirán la<br />

responsabilidad del juicio y en su caso cubrirán las prestaciones o indemnizaciones a que<br />

salgan condenados, obligándose “a sacarlos en paz” de cualquier conflicto.<br />

Los elementos que sirven de base en nuestro país para identificar a esta figura son los siguientes:<br />

<br />

Tener solvencia económica y moral, esto es, contar con bienes propios para hacer frente a<br />

sus obligaciones. Una empresa outsourcing debe:<br />

Estar constituida como persona moral preferentemente o física con actividad<br />

empresarial y su representante legal debe tener la facultad de celebrar con las<br />

empresas que les requieren servicios, un contrato de prestación de servicios (de<br />

administración de proceso o suministro de personal), y<br />

Demostrar el cumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social de<br />

sus trabajadores.<br />

<br />

Contar con especialización en proceso operativo y de personal. Estas compañías pueden ser<br />

de:<br />

Suministro de personal(proporcionan personal para que realicen funciones de<br />

limpieza, en servicio de comedor, vigilancia, etc.), y<br />

Procesos de producción (dirigido a procesos donde no se tiene ventaja competitiva<br />

y por tanto se desea que sea desarrollada por el outsourcing).<br />

Es importante señalar que no todas las actividades dentro de las organizaciones son susceptibles de<br />

ser subcontratadas dada su relevancia y función estratégica en la operación de estas, tales como las<br />

relativas a:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Información confidencial del negocio<br />

Conocimiento de producto o servicio, pues genera ventaja competitiva<br />

Habilidad y practica del conocimiento<br />

Estrategia de innovación en el producto o servicio<br />

Tesorería<br />

Control de proveedores<br />

Administración de calidad<br />

Servicio al cliente<br />

1725


Distribución y venta<br />

Clasificación del outsourcing<br />

Este tipo de empresas, pueden ser con o sin fines de lucro, también pueden ser constituidas<br />

por una o varias empresas para que se encargue de contratar a su propio personal.<br />

I.-Constituidas por una o varias empresas para que se encargue de contratar a su propio<br />

personal, por ende no persiguen un fin de lucro ya que el servicio y los trabajadores se los<br />

proporcionan a una o a varias empresas del mismo grupo. Aquéllas pueden operar de dos<br />

formas:<br />

Asimismo, otro de los puntos controvertidos que pretende combatir esta reforma es que<br />

dicha figura en ocasiones se constituye para crear una aparente protección en caso de<br />

un juicio laboral, en virtud de que la prestadora de servicios asume la relación de<br />

trabajo dejando supuestamente a un lado a la empresa que recibe y se beneficia de los<br />

servicios y que generalmente es la que tiene bienes e ingresos, sin embargo, algunas<br />

desventajas para la clase trabajadora de nuestro país es que estas empresas con<br />

frecuencia evitan el pago del reparto de utilidades, porque no las generan, en virtud de<br />

que lo que le cobran a su “cliente” es prácticamente lo que gastan en su operación,<br />

como es el pago de salarios y prestaciones, impuestos, cuotas de seguridad social,<br />

indemnizaciones etc., por lo que al gastar lo que reciben por concepto de honorarios,<br />

no se generan utilidades o se generan se quieren repartir, ya que en caso de que la<br />

prestadora de servicios salga condenada al pago de una prestación o indemnización en<br />

un juicio laboral, generalmente no va a contar con bienes para responder de sus<br />

obligaciones y por consiguiente si no está planteada correctamente la demanda, sería<br />

difícil hacer exigible el laudo.<br />

El problema más común respecto a la creación de estas sociedades, es cuando, se<br />

constituyen y trasmiten el personal a la prestadora de servicios, pues en ocasiones no se<br />

da por terminada la relación con el patrón anterior, concentrándose únicamente en la<br />

contratación del personal en la empresa prestadora de servicios, y por lo tanto, la<br />

relación con el primer patrón sólo queda suspendida, lo que en caso de un juicio, puede<br />

traer consecuencias graves ya que el trabajador puede demandar a las dos empresas, es<br />

decir, a su patrón anterior y al actual que va ser la prestadora de servicios y acreditar<br />

con ambas la prestación de un servicio y darse la presunción de relación laboral, más si<br />

el trabajador sigue prestando sus servicios para el patrón anterior, pero ahora bajo las<br />

órdenes y subordinación de la prestadora de servicios.<br />

Lo anterior, porque en muchos casos se puede acreditar la relación de trabajo con la<br />

empresa que se beneficia de sus servicios, aunque ésta no sea su patrón, con la<br />

documentación que lo identifique como su empleado, como puede ser con la<br />

expedición de gafetes a su nombre, cartas de recomendación, órdenes de trabajo,<br />

trabajos realizados a su favor como es la firma en cuenta de cheques o de<br />

declaraciones, etcétera, pues con estos documentos se acredita la prestación de un<br />

servicio y por consiguiente, la presunción de una relación de trabajo.<br />

1726


Lo que se sugiere para evitar este tipo de riesgos es que cuando se vaya a transferir al<br />

personal a una empresa prestadora de servicios, primero se dé por terminada la relación<br />

con el patrón anterior, firmando para tal efecto la renuncia correspondiente.<br />

Además, se pueden dar dos supuestos para terminar la relación de trabajo:<br />

liquidando a los trabajadores y pagarles sus partes proporcionales y la indemnización<br />

correspondiente, alternativa que no es la más conveniente, pues resulta un gasto excesivo e<br />

innecesario, en virtud de que al trabajador no se le está privando de su trabajo, porque será<br />

contratado por la prestadora de servicios. Esta opción sólo sería conveniente en el caso de<br />

que se desee que la relación se dé por terminada y se genere una nueva con condiciones<br />

laborales diferentes a las que venía prestando sus servicios con el patrón anterior, y<br />

configurando una sustitución patronal, según el art. 41 de LFT, donde el nuevo patrón se<br />

constituya como patrón substituto, es decir que adquiere los derechos y obligaciones del<br />

anterior, reconociéndole la antigüedad y las mismas prestaciones que el trabajador venía<br />

disfrutando con su antiguo patrón.<br />

Para el efecto citado, es conveniente que en el contrato con el nuevo patrón se le reconozca<br />

la antigüedad generada con su anterior patrón y además, el patrón substituto le extienda una<br />

carta al trabajador, reconociéndole exactamente los mismos derechos y obligaciones<br />

adquiridos con el patrón substituido y asimismo, el trabajador deberá de firmar de<br />

conformidad una copia de la carta de substitución patronal y con la cual se acreditará la<br />

existencia de la misma y que la relación con su antiguo patrón concluyó.<br />

Otro riesgo que enfrentan las empresas que constituyen su propia prestadora de<br />

servicios para contratar al personal para que presten sus servicios en las diferentes<br />

empresas del grupo, es que en algunos supuestos un trabajador presta sus servicios en<br />

varias empresas desempeñando un mismo puesto, como es el caso del director de<br />

finanzas, tesorero, contralor, etcétera, por lo que también en caso de un juicio laboral el<br />

empleado podrá acreditar que prestó sus servicios en cada una de las diferentes<br />

empresas, y por consiguiente se puede presumir la relación laboral o acreditar la<br />

existencia de la misma en cada una de las compañías que se benefició con sus servicios<br />

en los términos antes señalados, y por lo tanto también pueden resultar condenadas al<br />

pago de las prestaciones e incluso indemnizaciones reclamadas.<br />

Lo que se sugiere en este caso para disminuir el citado riesgo es que en su contrato se<br />

establezca claramente que su patrón es la empresa prestadora de servicios, la cual fue<br />

contratada por diversas empresas para que el trabajador lleve a cabo los servicios<br />

financieros, de tesorería etc. de las mismas o la actividad que se vaya a ejecutar, y por<br />

lo tanto el empleado ejecutará diversas actividades para una o varias empresas del<br />

grupo, pero siempre bajo las órdenes, supervisión y subordinación de la prestadora de<br />

servicios y es quien le va a cubrir su salario y en consecuencia con quien tiene una<br />

relación de trabajo, y no así con los clientes de su patrón o empresas del grupo, además<br />

también es conveniente contar con el contrato de prestación de servicios que se celebre<br />

1727


entre ambas empresas para la ejecución de los trabajos requeridos o para el suministro<br />

del personal solicitado.<br />

II.-Establecidas con un fin de lucro, mismas que tienen como objeto proporcionar los<br />

siguientes servicios:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

En la mayoría de las ocasiones dichas empresas ofrecen servicios especializados<br />

como seguridad, limpieza, promoción, valet parking, subcontratistas en la industria<br />

de la construcción, etcétera, para que con su propio personal ejecute el servicio que<br />

corresponda, asumiendo también toda la responsabilidad laboral.<br />

Dotar de personal a sus clientes para que éstos a través del mismo ejecuten su<br />

objeto, y proporcionar personal temporal o eventual.<br />

Este tipo de compañías son contratadas para que las empresas que adquieren sus<br />

servicios no tengan una contingencia laboral, además que la prestadora de servicios<br />

asume en su totalidad la responsabilidad laboral, y por lo tanto se va a encargar de<br />

seleccionar y contratar al personal, pagar salarios y prestaciones, elaborar la<br />

nómina, pagar las cuotas obrero-patronales al IMSS y aportaciones al Infonavit,<br />

retener y pagar impuestos, presentar declaraciones y reemplazar al trabajador<br />

cuando sus servicios no son eficientes, entre otras actividades.<br />

En caso de una demanda laboral, es obligación de la prestadora de servicios atender<br />

el juicio, responder del mismo, debiendo pagar cualquier cantidad a que salga<br />

condenada, sacar en paz a sus clientes y evitar que éstos salgan condenados al pago<br />

de cualquier prestación o indemnización y en caso de que así sea, la prestadora de<br />

servicios deberá responder del mismo, y de igual forma asume la responsabilidad<br />

frente al IMSS e Infonavit, es decir el cliente prácticamente se olvida de cualquier<br />

responsabilidad laboral.<br />

Estas empresas aparentemente aportan un beneficio, ya que sus clientes se liberan<br />

de las obligaciones y responsabilidades laborales antes citadas, así como de calcular<br />

y elaborar la nómina, efectuar trámites ante el IMSS e Infonavit y por lo general se<br />

ocupan de cualquier asunto laboral del personal que utilizan.<br />

No obstante lo anterior, emplear los servicios de las prestadoras de servicios lleva<br />

consigo una serie de riesgos laborales y de seguridad social y sobre todo con<br />

aquellas empresas que persiguen un fin de lucro y que no son serias ni están<br />

debidamente constituidas, ya que lejos de evitar una responsabilidad, ésta aún<br />

puede ser peor.<br />

2.-Efectos del outsourcing desde el punto de vista laboral<br />

La Ley Federal del Trabajo (LFT) vigente, en su artículo 10, establece la definición de<br />

patrón y dice: “patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o más<br />

trabajadores. Si conforme a lo pactado o a la costumbre el trabajador utiliza los servicios de<br />

otros trabajadores, el patrón de éste, lo será también de aquellos”.<br />

Es muy común que en nuestro país la industria de la construcción emplee los servicios de<br />

un “maestro de obra” (experto en las fases de una obra y que conozca a muchas personas<br />

dedicadas a los trabajos de este ramo) para ejecutar trabajos “especiales” y para que les<br />

consiga “gente” que pueda colaborar en la edificación de la obra. Por tal razón si el<br />

“maestro de obra” es trabajador de la constructora, las personas que él llevó a aquella<br />

1728


legalmente, no son sus trabajadores, sino de la constructora quien es la receptora de los<br />

servicios de las personas suministradas por él.<br />

La legislación laboral también contempla y define la intermediación laboral como concepto<br />

que suele confundirse con la figura del outsourcing. Así, en su artículo 12 señala:<br />

“Intermediario es la persona que contrata o interviene en la contratación de otra u otras para<br />

que presten servicios a un patrón.”<br />

Asimismo, en su numeral 13 prevé: “No serán considerados intermediarios, sino patrones,<br />

las empresas establecidas que contraten trabajos para ejecutarlos con elementos propios<br />

suficientes para cumplir las obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores.<br />

En caso contrario serán solidariamente responsables con los beneficiarios directos de las<br />

obras o servicios, por las obligaciones contraídas con los trabajadores”.<br />

La LFT combate frontalmente la figura del outsourcing en protección de los trabajadores de<br />

la prestadora de servicios de mano de obra; en efecto, el hecho de que la LFT exija que el<br />

verdadero patrón de los subordinados de otra empresa que presta servicios de mano de<br />

obra, a otra compañía, tenga “elementos propios suficientes para responder de las<br />

obligaciones con los trabajadores” se da porque actualmente existen muchas organizaciones<br />

que subcontratan la mano de obra con el objetivo de eludir sus obligaciones patronales<br />

fijadas en la LFT y las de seguridad social.<br />

En su precepto 14 indica que las personas que usen intermediarios para la contratación de<br />

trabajadores serán responsables de las obligaciones que deriven de esta Ley y de los<br />

servicios prestados.<br />

Los trabajadores contratados bajo la intermediación tienen los siguientes derechos:<br />

<br />

<br />

prestar sus servicios en las mismas condiciones de trabajo y cuentan con los mismos<br />

derechos que correspondan a los trabajadores que ejecuten trabajos similares en la empresa<br />

o establecimiento, y<br />

los intermediarios no pueden recibir ninguna retribución o comisión con cargo a los salarios<br />

de los trabajadores<br />

Cuando las empresas ejecuten obras o servicios en forma exclusiva o principal para otra, y no<br />

dispongan de elementos propios suficientes de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 se<br />

observarán las normas siguientes:<br />

<br />

<br />

la empresa beneficiaria será solidariamente responsable de las obligaciones contraídas con<br />

los trabajadores, y<br />

los trabajadores empleados en la ejecución de las obras o servicios tendrán derecho a<br />

disfrutar de las condiciones de trabajo proporcionadas a las de los trabajadores que ejecuten<br />

trabajos similares en la empresa beneficiaria.<br />

Sobre el tema de “elementos propios”, el poder judicial federal ha sostenido lo siguiente:<br />

1729


Generalmente las corporaciones se relacionan con este tipo de empresas cuando requieren<br />

personal calificado o con habilidades específicas, pues su reclutamiento resulta una labor<br />

ardua por lo que precisamente contrata a organizaciones especializadas, con la finalidad de<br />

llevar a cabo este trabajo.<br />

También existen intermediarios que no necesariamente se encargan de captar a trabajadores<br />

especializados, pero ayudan a la labor de reclutamiento de personal en las negociaciones<br />

que lo requieren.<br />

Como ejemplo de lo anterior tenemos corporaciones dedicadas a labores de:<br />

<br />

<br />

caza talentos (head hunters)<br />

bolsas de trabajo o agencias de colocación de personal<br />

En los casos señalados, el ánimo de las empresas receptoras de los servicios de los<br />

colaboradores es constituirse como patrones y responder en todas las obligaciones<br />

inherentes a la relación laboral entablada con ellos, por lo que sólo utilizan al intermediario<br />

como un instrumento o herramienta de vinculación en la tarea de selección y contratación<br />

del personal, conforme a lo mencionado en el numeral 14 de la LFT.<br />

Es común que los empresarios consideren que con el traspaso de sus trabajadores a una<br />

outsourcing se produce la figura de la sustitución patronal, situación que jurídicamente no<br />

es así.<br />

La sustitución patronal se presenta cuando una persona (moral o física) adquiere la<br />

totalidad o casi la totalidad de los elementos funcionales propios de la sustituida, como<br />

unidad económica-jurídica, continuando interrumpidamente con la actividad que<br />

desarrollaba ésta.<br />

En tal caso, el patrón sustituido es solidariamente responsable con el nuevo por las<br />

obligaciones derivadas de las relaciones de trabajo y de la ley, nacidas antes de la fecha de<br />

la sustitución, hasta por el término de seis meses; concluido éste, subsistirá únicamente la<br />

responsabilidad del nuevo patrón, esto conforme a lo señalado en el numeral 41 de la LFT<br />

3.-Fundamentos legales<br />

La LFT es bastante desalentadora del uso de la figura del outsourcing, cabe poner de<br />

ejemplo lo señalado en el numeral 712 que dice: “Cuando el trabajador ignore el nombre<br />

del patrón o la denominación o razón social de donde labora o laboró, deberá precisar<br />

cuando menos en su escrito inicial de demanda el domicilio de la empresa, establecimiento,<br />

oficina o lugar en donde prestó o presta el trabajo y la actividad a que se dedica el patrón”.<br />

La sola presentación de la demanda en los términos del párrafo anterior interrumpe la<br />

prescripción respecto de quien resulte ser el patrón del trabajador. Esto es: una empresa no<br />

debe negar la existencia de la relación laboral de un trabajador que la demanda ante una<br />

Junta de Conciliación y Arbitraje, sólo por el hecho de ser trabajador de otra empresa, que<br />

1730


le está suministrando un servicio específico en el que está interviniendo el trabajador<br />

demandante.<br />

De todo lo anterior se desprende que el outsourcing es bastante riesgoso desde el punto de<br />

vista laboral, toda vez que normalmente, encontramos una responsabilidad solidaria, entre<br />

el contratante de este tipo de servicios y los trabajadores que le son suministrados.<br />

En efecto, la razón de existir de muchos “corporativos de servicios” es eludir el pago de<br />

reparto de utilidades a los trabajadores, ya que si el personal del “corporativo” estuviera<br />

integrado en la empresa o compañías del grupo, recibirían una cuantiosa suma por concepto<br />

de utilidades, aún con las limitaciones de ley para los trabajadores de confianza.<br />

Otras organizaciones consideran que la mano de obra, representa un alto costo, por los<br />

beneficios que la LFT otorga, siendo que en algunos casos, ciertos trabajadores, con bajo<br />

salario nominal representan un muy alto costo por los indirectos que reciben, así como para<br />

eludir la existencia de la relación de trabajo, y por ende, el pago de indemnizaciones<br />

laborales, exceptuándose en los juicios laborales con el pretexto de la “falta de relación<br />

contractual”.<br />

Los artículos 13, 14 y 15 de la Ley Federal del Trabajo vigentes actualmente establecen<br />

que si la empresa prestadora de servicios no cuenta con elementos propios para responder<br />

de sus obligaciones laborales, la empresa beneficiaria será solidariamente responsable con<br />

la primera.<br />

La propuesta de reforma establece lo siguiente:<br />

Ley Federal del Trabajo<br />

en vigor dese el<br />

1o. de julio de 1970<br />

Decreto que Reforma, Adiciona<br />

y<br />

Deroga diversas disposiciones de<br />

la Ley Federal del Trabajo, 1 de<br />

septiembre de 2012.<br />

Comentario.<br />

1731


Ley Federal del Trabajo<br />

en vigor dese el<br />

1o. de julio de 1970<br />

Artículo 13.- No serán<br />

considerados intermediarios, sino<br />

patrones, las empresas<br />

establecidas que contraten<br />

trabajos para ejecutarlos con<br />

elementos propios suficientes<br />

para cumplir las obligaciones que<br />

deriven de las relaciones con sus<br />

trabajadores. En caso contrario<br />

serán<br />

solidariamente<br />

responsables con los<br />

beneficiarios directos de las<br />

obras o servicios, por las<br />

obligaciones contraídas con los<br />

trabajadores<br />

Artículo 14.- Las personas que<br />

utilicen intermediarios para la<br />

contratación de trabajadores<br />

serán responsables de las<br />

obligaciones que deriven de esta<br />

Ley y de los servicios prestados.<br />

Los trabajadores tendrán los<br />

derechos siguientes:<br />

I. Prestarán sus servicios en las<br />

mismas condiciones de trabajo y<br />

tendrán los mismos derechos que<br />

correspondan a los trabajadores<br />

que ejecuten trabajos similares<br />

en la empresa o establecimiento;<br />

y<br />

II. Los intermediarios no podrán<br />

recibir ninguna retribución o<br />

comisión con cargo a los salarios<br />

de los trabajadores.<br />

Artículo 15.- En las empresas<br />

que ejecuten obras o servicios en<br />

forma exclusiva o principal para<br />

otra, y que no dispongan de<br />

elementos propios suficientes de<br />

conformidad con lo dispuesto en<br />

el Artículo 13, se observarán las<br />

normas siguientes:<br />

I. La empresa beneficiaria será<br />

solidariamente responsable de las<br />

obligaciones contraídas con los<br />

trabajadores; y<br />

II. Los trabajadores empleados<br />

en la ejecución de las obras o<br />

servicios tendrán derecho a<br />

disfrutar de condiciones de<br />

Decreto que Reforma, Adiciona<br />

y<br />

Deroga diversas disposiciones de<br />

la Ley Federal del Trabajo, 1 de<br />

septiembre de 2012.<br />

Artículo 13.- No serán<br />

considerados intermediarios, sino<br />

patrones, las empresas<br />

establecidas que contraten<br />

trabajos para ejecutarlos con<br />

elementos propios suficientes<br />

para cumplir las obligaciones que<br />

deriven de las relaciones con sus<br />

trabajadores. Los patrones y los<br />

intermediarios<br />

serán<br />

responsables solidarios en las<br />

obligaciones contraídas con los<br />

trabajadores.<br />

Comentario.<br />

El decreto aclara en su redacción<br />

que ambos, patrones e<br />

intermediarios<br />

serán<br />

responsables solidarios en las<br />

obligaciones contraídas con los<br />

trabajadores.<br />

Entendiéndose que los<br />

intermediarios son las empresas<br />

outsourcing.<br />

1732


Ley Federal del Trabajo<br />

en vigor dese el<br />

1o. de julio de 1970<br />

trabajo proporcionadas a las que<br />

disfruten los trabajadores que<br />

ejecuten trabajos similares en la<br />

empresa beneficiaria. Para<br />

determinar la proporción, se<br />

tomarán en consideración las<br />

diferencias que existan en los<br />

salarios mínimos que rijan en el<br />

área geográfica de aplicación en<br />

que se encuentren instaladas las<br />

empresas y las demás<br />

circunstancias que puedan influir<br />

en las condiciones de trabajo.<br />

Decreto que Reforma, Adiciona<br />

y<br />

Deroga diversas disposiciones de<br />

la Ley Federal del Trabajo, 1 de<br />

septiembre de 2012.<br />

Artículo 15-A. El trabajo en<br />

régimen de subcontratación es<br />

aquel por medio del cual un<br />

patrón denominado contratista o<br />

subcontratista ejecuta obras o<br />

presta servicios con trabajadores<br />

bajo su dependencia, a favor de<br />

otra persona física o moral que<br />

resulta beneficiaria de los<br />

servicios contratados, la cual fija<br />

las tareas a realizar y supervisa el<br />

desarrollo de los servicios o la<br />

ejecución de las obras<br />

contratados.<br />

Comentario.<br />

El decreto incluye este<br />

nuevo numeral donde se<br />

define que se considera<br />

como subcontratista.<br />

Artículo 15-B. El contrato que se<br />

celebre entre la persona física o<br />

moral que resulte beneficiaria de<br />

los servicios y un contratista o<br />

subcontratista que ponga a su<br />

disposición trabajadores, deberá<br />

constar por escrito. La empresa<br />

beneficiaria deberá cerciorarse al<br />

momento de celebrar el contrato<br />

a que se refiere el párrafo<br />

anterior, que la contratista o<br />

subcontratista cuenta con<br />

elementos propios suficientes<br />

para cumplir con las obligaciones<br />

que deriven de las relaciones con<br />

sus trabajadores<br />

En este artículo se propone<br />

la elaboración de un<br />

contrato por escrito de la<br />

prestación del servicio. Así<br />

mismo se establece la<br />

obligación de la<br />

beneficiaria de que la<br />

empresa que contrata tenga<br />

la solvencia necesaria para<br />

cumplir con las<br />

obligaciones de tipo<br />

laboral.<br />

1733


Ley Federal del Trabajo<br />

en vigor dese el<br />

1o. de julio de 1970<br />

Decreto que Reforma, Adiciona<br />

y<br />

Deroga diversas disposiciones de<br />

la Ley Federal del Trabajo, 1 de<br />

septiembre de 2012.<br />

Artículo 15-C. La empresa<br />

beneficiaria de los servicios<br />

deberá<br />

cerciorarse<br />

permanentemente que la empresa<br />

contratista o subcontratista,<br />

cumple con las disposiciones<br />

aplicables en materia de<br />

seguridad, salud y medio<br />

ambiente de trabajo, respecto de<br />

los trabajadores de esta última.<br />

Lo anterior, podrá ser cumplido a<br />

través de una unidad de<br />

verificación debidamente<br />

acreditada y aprobada en<br />

términos de las disposiciones<br />

legales aplicables.<br />

Comentario.<br />

También en este precepto se<br />

establece la obligación para la<br />

beneficiaria de que la<br />

contratista cumpla con la<br />

disposiciones en materia de<br />

seguridad, salud y medio<br />

ambiente de trabajo, respecto.<br />

Así mismo establece la<br />

creación de una unidad de<br />

verificación externa para<br />

poder dar cumplimiento a lo<br />

anterior, la cuál deberá tener<br />

acreditación posiblemente<br />

ante alguna de las<br />

dependencias del sector<br />

laboral.<br />

Artículo 15-D. Se presumirá,<br />

salvo prueba en contrario, que se<br />

utiliza el régimen de<br />

subcontratación en forma dolosa,<br />

cuando con el objeto de simular<br />

salarios y prestaciones menores,<br />

las contratistas o beneficiarias de<br />

los servicios tengan simultáneas<br />

relaciones de trabajo o de<br />

carácter mercantil o civil,<br />

respecto a los mismos<br />

trabajadores. Quienes incurran en<br />

la conducta señalada en el<br />

párrafo anterior, serán<br />

sancionados en términos del<br />

artículo 1004-C de esta Ley.<br />

Se establece el delito de<br />

fraude para aquellas<br />

empresas que simulen la<br />

subcontrata-ción, ya sea<br />

para pagar salarios o<br />

prestaciones menores<br />

cuando se establezcan<br />

empresas subcontratistas<br />

por la propia beneficiaria<br />

para dar servicio asimisma.<br />

Artículo 1004-B. El<br />

incumplimiento de las<br />

obligaciones a que se refiere el<br />

artículo 15-B de la Ley, se<br />

sancionará con multa por el<br />

equivalente de 250 a 2500 veces<br />

el salario general.<br />

En este artículo se<br />

establece la sanción por<br />

incumplimiento al 115 B.<br />

Artículo 1004-C. A quien utilice<br />

el régimen de subcontratación de<br />

En este artículo se<br />

establece la sanción por<br />

1734


Ley Federal del Trabajo<br />

en vigor dese el<br />

1o. de julio de 1970<br />

Decreto que Reforma, Adiciona<br />

y<br />

Deroga diversas disposiciones de<br />

la Ley Federal del Trabajo, 1 de<br />

septiembre de 2012.<br />

personal en forma dolosa, en<br />

términos del artículo 15-D de<br />

esta Ley, se le impondrá multa<br />

por equivalente de 250 a 5000<br />

veces el salario mínimo general.<br />

Comentario.<br />

incumplimiento al 115 D.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Como consecuencia de lo expuesto, lo primero que debemos de tomar en cuenta al<br />

contratar una empresa prestadora de servicios, es su seriedad y solvencia<br />

Lo anterior, obedece a que si la empresa prestadora de servicios no responde de las<br />

obligaciones contraídas con los trabajadores contratados para prestar sus servicios en favor<br />

de sus clientes, estos últimos, serán considerados solidaria y subsidiariamente responsables<br />

con la prestadora de servicios de esas obligaciones laborales, ya que éstos fueron los que se<br />

beneficiaron de sus servicios.<br />

Resulta importante señalar que si bien la contratación de servicios de una empresa de<br />

outsourcing representa múltiples ventajas para la organización beneficiaria de los servicios,<br />

no se puede pasar por alto el estudio de los riesgos inherentes a este tipo de servicios como<br />

lo sería la responsabilidad solidaria.<br />

Este es uno de los peligros que existen al contratar compañías de outsourcing, pues si no<br />

cuentan con elementos propios suficientes (efectivo, bienes muebles o inmuebles,<br />

propiedades, etc.) para hacer frente a sus obligaciones, el responsable solidario de todas las<br />

obligaciones de naturaleza laboral frente a los colaboradores será la empresa beneficiaria de<br />

los servicios,<br />

El riesgo laboral que se tiene al contratar empresas prestadoras de servicios se da porque<br />

éstas son las que contratan al trabajador, quien labora para otras empresas, es decir sus<br />

clientes, a las que le prestan sus servicios, por lo que con estos últimos se puede presumir<br />

una relación laboral de conformidad con lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley de la<br />

materia, el cual establece que “entre el que presta un trabajo personal y el que lo recibe” se<br />

crea la citada presunción.<br />

Este riesgo se genera tanto con las empresas que crean su propia prestadora de servicios,<br />

como las que se constituyen como negocio.<br />

Con las empresas del primer tipo el riesgo no es tan elevado, ya que son compañías del<br />

mismo grupo las beneficiadas de los servicios del personal de la prestadora de servicios y<br />

ésta no se va a constituir con el ánimo de obtener una ganancia.<br />

1735


CONCLUSIONES<br />

Las empresas outsourcing tienen muchas ventajas cuando están:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Legalmente constituidas<br />

Garanticen a los trabajadores los derechos mínimos que consagran la Ley federal del<br />

trabajo<br />

Tengan inscrito en el IMSS a los trabajadores que les prestaran sus servicios<br />

Cumplan sus obligaciones en materia de vivienda (pague las aportaciones y enteros los<br />

descuentos efectuados a los salarios de sus trabajadores por amortización de créditos de<br />

Infonavit)<br />

Cuenten con elementos propios suficientes (efectivo, bienes muebles o inmuebles,<br />

propiedades, etc.)<br />

Esto le dará seguridad al cliente para que contrate a una empresa outsourcing ya que cumple con<br />

los requisitos suficientes para responder en caso de un pleito laboral.<br />

El Cliente a quien se le presta el servicio se beneficiará de una relación de Outsourcing ya que<br />

logrará en términos generales, una "Funcionalidad mayor" a la que tenía internamente con "Costos<br />

Inferiores" en la mayoría de los casos, en virtud de la economía de escala que obtienen las<br />

compañías contratadas.<br />

Esto permite al beneficiario reducir costos, ya que al contratar los servicios de la outsourcing se<br />

libera de la contratación de personal, generación de contratos colectivos, calculo y elaboración de<br />

nominas, así como pago de las cuotas de seguridad social, presentación de pago de impuestos,<br />

calcular liquidaciones y en su caso conflictos laborales, siempre y cuando la empresa contratada<br />

tenga los elementos suficientes para responder a sus obligaciones.<br />

Como en todo proceso existen aspectos negativos que forman parte integral del mismo. El<br />

Outsourcing no queda exento de esta realidad.<br />

El outsourcing también tiene efectos secundarios, los cuales deben ser analizados por las<br />

compañías contratantes ya que debe satisfacer las necesidades de estas. Para poder ponderar<br />

el costo-beneficio y puedan tener mayores elementos para su contratación.<br />

Cabe hacerse notar, que aun cuando en la mayoría de los contratos de prestación de<br />

servicios de personal, se establece que el prestador de servicios se hará cargo de la<br />

responsabilidad laboral, reconociendo que es el único patrón, obligándose a responder en<br />

caso de un juicio laboral, del pago de las prestaciones correspondientes, esto no es<br />

suficiente para evitar la responsabilidad solidaria y subsidiaria de su cliente y mucho menos<br />

el pago de alguna condena, ya que si la empresa prestadora de servicios no cuenta con<br />

bienes suficientes para responder de sus obligaciones, su cliente podrá ser considerado<br />

responsable al beneficiarse de los servicios de los trabajadores.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Clott, C.B. (2004). Perspectivas sobre la externalización global y la naturaleza cambiante<br />

del trabajo. Negocios y Sociedad de la revisión, 109 (2) 153-170. Consultado el 21 de<br />

febrero 2007, a partir de base de datos EBSCO Business Source Premier. 26db<br />

1736


http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true% =% 26AN buh = 13072391% 26site<br />

= ehost a vivir.<br />

Semanario Judicial de la Federación y su gaceta, Octava época. Tomo XV-II, febrero de<br />

1995. Tesis I.T.491 L, pág. 529.<br />

Semanario Judicial de la Federación. Octava Época, tomo VII, junio de 1991, pág. 444.<br />

Semanario Judicial de la Federación. Séptima Época. 85 sexta parte, pág. 49.<br />

Semanario Judicial de la Federación. Octava Época. XIV, julio de 1994, pág. 637 y 638.<br />

Semanario Judicial de la Federación. Octava Época. Tomo I, Segunda Parte-1, enero a<br />

junio de 1988, pág. 367.<br />

Acuerdo ACDO.AS2.HCT.300909/194.P.DIR del Consejo Técnico del Instituto Mexicano<br />

del Seguro Social, relativo a la aprobación de las Reglas Generales para el cumplimiento de<br />

la obligación establecida en el quinto párrafo del artículo 15-A de la Ley del Seguro Social,<br />

así como el formato PS-1 (IMSS, DOF 8 de octubre de 2009).<br />

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época. Tomo XXVIII, diciembre<br />

de 2008, pág. 285. Tesis 2a./J. 188/2008. Jurisprudencia.<br />

Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Iniciativa de Reforma que Adiciona y Deroga<br />

diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, del 1 de septiembre de 2012.<br />

Recuperada el 1 de Octubre de 2012 de http://www.stps.gob.mx<br />

Congreso de la Unión, Cámara de Diputados, LXII Legislatura, Ley Federal del Trabajo,<br />

Recuperada el 1 de octubre de 2012 de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm<br />

1737


Prevalencia del Burnout en Académicos del Nivel Superior de un Centro<br />

Universitario Regional de una Universidad Pública<br />

Sara Adriana García Cueva saragarcia@profesores.valles.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

Ma. del Refugio López cuquis@profesores.valles.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

Palomar<br />

María del Carmen Rodríguez<br />

Rodríguez<br />

carmelitar13@hotmail..com Universidad de Guadalajara<br />

Resumen<br />

El propósito de este trabajo fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en los<br />

académicos del nivel superior de un Centro Universitario Regional de la Universidad de<br />

Guadalajara, partiendo de la premisa, de que el burnout se configura como un síndrome<br />

tridimensional caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y reducida<br />

realización personal: El Agotamiento emocional hace referencia a las sensaciones de<br />

sobreesfuerzo físico y la disminución o pérdida de recursos emocionales. La<br />

Despersonalización supone el desarrollo de actitudes negativas, de insensibilidad y<br />

respuestas cínicas hacia los receptores del servicio prestado. Y la Baja Realización<br />

personal: es la tendencia a evaluar el propio trabajo de forma negativa: los afectados se<br />

reprochan no haber alcanzado los objetivos propuestos, con vivencias de insuficiencia<br />

personal y baja autoestima profesional.<br />

Se trata de un estudio no experimental, observacional y transversal. La población de estudio<br />

fueron los académicos que laboran en un Centro Universitario Regional de la Universidad<br />

de Guadalajara, se incluyó a los académicos, que tenían más de 6 meses laborando frente a<br />

grupo, de medio tiempo o tiempo completo, además los docentes contratados por asignatura<br />

que cubrían 20 horas o más frente a grupo a la semana.<br />

Los resultados permitieron conocer la prevalencia del burnout, detectándose que el 56.5%<br />

de la población no presenta ninguna dimensión quemada, el 25.8% se observa con una<br />

dimensión afectada, el 14.5% con dos y el 3.2.% con las tres dimensiones quemadas.<br />

Palabras Clave: Burnout, Académicos del Nivel Superior<br />

Abstract<br />

The purpose of this study was to determine the prevalence of burnout syndrome in the<br />

academic top level of a Regional University Center of the University of the Guadalajara,<br />

starting from the premise that burnout is configured as a three-dimensional syndrome<br />

characterized by emotional exhaustion, depersonalization and reduced personal<br />

accomplishment: the emotional exhaustion refers to feelings of physical exertion and the<br />

reduction or loss of emotional resources.<br />

1738


Depersonalization involves the development of negative attitudes, insensitivity and cynical<br />

responses to the receivers of the service provided. And the reduced personal<br />

accomplishment: the tendency to evaluate one's work negatively: those affected have not<br />

met their stated objectives, with experiences of personal inadequacy and low self-esteem<br />

training.<br />

This is a non-experimental, observational and transversal. The study population consisted<br />

of scholars who work in a Regional University Center of the University of Guadalajara,<br />

were included academics, who had more than six months laboring front of group, part time<br />

or full time, and contract teachers by subject covering 20 hours or more teaching face to<br />

face per week.<br />

The results allowed to determine the prevalence of burnout, detecting that 56.5% of the<br />

population has not burned any dimension, 25.8% is observed with a dimension affected, of<br />

14.5% with two and 3.2% with the three dimensions burned.<br />

Keywords: Burnout, Top Level Academics<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

El trabajo es una actividad personal, es decir, es un hombre en toda su integridad el que<br />

trabaja y en el trabajo forja su vida, desarrolla su personalidad e influye en la vida y<br />

personalidad de los que lo rodean. Si bien es cierto que el trabajo depende de la<br />

personalidad del trabajador, no es menos cierto que también la personalidad del trabajador<br />

impacta el desarrollo de su trabajo. El trabajo es una forma de hacerse a sí mismo y de<br />

forjar con los demás. En este sentido un trabajo será más eficaz y satisfactorio en la medida<br />

en que ofrezca al trabajador la posibilidad de expresar su personalidad, desarrollándola y<br />

enriqueciéndola.<br />

El hombre al trabajar está haciendo posible el desarrollo de satisfactores que demanda la<br />

sociedad, de ahí que podamos afirmar que el trabajo es una actividad productiva. En este<br />

aspecto un trabajo será tanto más eficaz cuanto más favorezca, mediante la expresión y<br />

desarrollo de la personalidad del trabajador, una producción elevada, además representa<br />

una forma de convivencia que propicia una escuela de formación social, encuentra como<br />

espacio principal para su desarrollo, la organización.<br />

A través de la historia se constata que los seres humanos han vivido siempre en grupos<br />

organizados, tareas como la caza, la protección y la migración pueden realizarse de manera<br />

más eficaz y eficiente mediante grupos organizados. La organización puede definirse como<br />

dos o más personas que colaboran dentro de unos límites definidos para alcanzar una meta<br />

en común (Shein, 1975). En esta definición están implícitas varias ideas: las organizaciones<br />

1739


están compuestas por personas; las organizaciones subdividen el trabajo entre sus<br />

individuos, y las organizaciones persiguen metas compartidas.<br />

La globalización de la economía se ha acentuado en los últimos años y junto con el<br />

desarrollo de las nuevas tecnologías de información y de las telecomunicaciones está<br />

originando cambios radicales en la sociedad, comparables a los que se produjeron durante<br />

la revolución industrial (Hiba, 1999).<br />

Un hecho básico es que la dinámica mundial se mueve en torno a la vida de las<br />

organizaciones que ejercen influencia en casi todos los aspectos de la existencia humana:<br />

nacimiento, crecimiento, desarrollo, educación, trabajo, relaciones sociales, salud e incluso<br />

en la muerte. Sin embargo, la evolución del pensamiento administrativo, desde los albores<br />

de la administración científica de 1903 hasta nuestros días, dibuja un movimiento en espiral<br />

y recurrente en el ser humano. Inicialmente se centraba en el rendimiento basado en su<br />

fuerza y ahora descansa en su inteligencia. Así, desde sus inicios la ciencia administrativa<br />

puso énfasis en las tareas, más tarde en las estructuras de las organizaciones, después en las<br />

personas, en el ambiente, en la tecnología, en la estrategia y finalmente en el cliente,<br />

demostrando que es un proceso que se regula y auto perfecciona cuanto más se conoce a la<br />

especie humana (Ortiz, 2003).<br />

La Universidad de Guadalajara por medio del Centro Universitario de los Valles, se<br />

convierte así en uno de los empleadores potenciales de la región Valles del Estado de<br />

Jalisco, abriendo así una oportunidad de empleo a los profesionistas. El trabajo desempeña<br />

un papel importante en la vida de casi todos, así se evidencia cada día con las horas que se<br />

pasan en el mismo, de las horas que pasamos despiertos la mayoría las dedicamos a las<br />

actividades del trabajo comparativamente con las que dedicamos a pasar en otros lugares.<br />

Para algunas personas el trabajo puede concebirse como una forma de ganarse la vida y,<br />

para la mayoría de las personas como un reflejo de la identidad personal. “¿A qué te<br />

dedicas?”, o “¿Dónde trabajas?” son preguntas que con frecuencia forman parte de la<br />

primera conversación que se entabla entre dos o más personas.<br />

Los empleados empiezan a identificarse con el trabajo tan pronto como se sienten parte del<br />

mismo, por lo que cuanto más respetados se sientan como miembros de un grupo, más<br />

fácilmente sentirán esa identificación.<br />

Sin embargo esa identificación los lleva a tomar un mayor compromiso y por ende el<br />

trabajador supone que vendrá una recompensa o correspondencia similar a los esfuerzos<br />

invertidos y cuando se desequilibran las expectativas individuales del profesional y la<br />

realidad del trabajo diario, se considera un trastorno adaptativo crónico y puede sobrevenir<br />

tanto por un excesivo grado de exigencia como por escasez de recursos, el burnout se ha<br />

1740


asociado a menudo con algunos tipos de desequilibrio o desajuste entre inversiones y<br />

resultados, provocando estrés.<br />

Cuando se produce una falta de reciprocidad; por un desajuste entre inversiones y<br />

resultados, el ambiente laboral se torna incomprensible por haber dado demasiado durante<br />

algún tiempo y por recibir poco a cambio.<br />

El presente trabajo pretende aportar a la generación del conocimiento en el área del<br />

Desarrollo Humano de los Profesores del Nivel Superior del Centro Universitario de los<br />

Valles, quienes a partir de la Misión de la institución con la cual colaboran reciben la noble<br />

encomienda de fungir como profesionistas y profesionales de vanguardia con la tarea y el<br />

compromiso de formar los futuros profesionistas de la Región Valles del Estado de Jalisco,<br />

en un marco de valores de responsabilidad social, dignidad humana, democracia y<br />

conciencia ecológica. Además de crear ambientes autogestivos de aprendizaje<br />

aprovechando las tecnologías modernas para desarrollar las capacidades analíticas y de<br />

trabajo de los estudiantes. Así como realizar investigación de calidad, preservar y difundir<br />

los valores de la cultura con el aliento de que los beneficios generados se extiendan a todos<br />

los habitantes de la región.<br />

Como se puede observar la tarea no es fácil, las demandas emocionales que derivan de la<br />

encomienda y la posibilidad de control sobre las mismas hacen que la investigación tome<br />

como responsabilidad el estudio de la situación de los docentes universitarios, su<br />

problemática y las posibles variables que inciden en ella.<br />

Planteamiento del problema<br />

En un entorno globalizado como el que se vive en la actualidad, es necesario prestar<br />

atención a la identificación de la concepción del hombre, a su inserción en el contexto de<br />

la actividad económica, así como a las expectativas que el sistema económico mantiene<br />

sobre su desempeño productivo.<br />

La globalidad, es expresada en el hombre sometido a la competitividad, a las<br />

multihabilidades o polivalencias y a los avances de la tecnología. El hombre de la economía<br />

global se ve inscrito en una carrera por el conocimiento, en una competencia de caza de<br />

información y en un proceso de reciclado de las habilidades.<br />

Con todo ello se prevé – y de hecho ya se percibe – un agotamiento a causa de los esfuerzos<br />

por alcanzar títulos y documentos, o por poseer los equipos e instrumentos más<br />

actualizados, o por acceder a las novedades e innovaciones. Ahí se sitúan los profesores e<br />

1741


investigadores, los ejecutivos de las empresas y todo el que vende su fuerza intelectual de<br />

trabajo.<br />

Lo anterior nos conduce a afirmar que toda actividad profesional lleva consigo una serie de<br />

estímulos que pueden repercutir en la salud de las personas y en su rendimiento<br />

profesional. Hoy en día existe un rotundo convencimiento de que las características<br />

organizacionales y laborales tienen una clara incidencia sobre la salud mental de los<br />

trabajadores.<br />

El recurso humano que labora en la prestación de servicios y de manera específica a los<br />

profesores, quienes obligatoriamente se han visto dentro de una carrera de competitividad<br />

para la que no estaban preparados y la que ha ido dejando secuelas graves como el estrés y<br />

el burnout. El estrés laboral está siendo cada vez más visualizado como un problema de<br />

salud (Ramírez, 2001).<br />

Warr (1987) diferencia dos términos: “salud mental independiente del contexto” (salud<br />

mental global) y “salud mental relacionada con el contexto”. Este último lo utiliza para<br />

referirse a la salud mental laboral, y la define como el mecanismo a través del cual la<br />

experiencia subjetiva del trabajo afecta a la “salud mental independiente del contexto” o<br />

global.<br />

Se ha puesto de manifiesto mediante significativos medios, la necesidad de tomar con la<br />

seriedad necesaria la importancia y responsabilidad de buscar la salud mental motivo por el<br />

que, el 10 de Octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el<br />

propósito de difundir a la sociedad y a los responsables de políticas del mundo entero,<br />

temas centrales que requieren de la información, la participación y el compromiso de los<br />

distintos sectores implicados.<br />

Expresiones de algunos académicos como la que se transcribe a continuación, son las que<br />

dejan de manifiesto la necesidad de no permanecer ajenos a las demandas y llamados para<br />

analizar lo que sucede en el contexto laboral y se manifiesta en la salud : “Lo bueno es que<br />

ya han pasado dos meses del semestre. ¿Cuántos días quedan todavía para llegar a las<br />

vacaciones de verano? ¿A los cuántos años me puedo jubilar? Me pregunto. ¿Podré<br />

soportarlo? Y ¿En qué condiciones llegaré? Realmente me siento agotado por tanto trabajo.<br />

Lo único que me queda es buscar que nadie se percate de lo que siento, ni los compañeros<br />

ni, especialmente, los estudiantes. Otros días me siento diferente; me siento contento,<br />

motivado, me da gusto pensar en actividades nuevas y compartirlas con los estudiantes, me<br />

siento como si las fuerzas que en algunos días se van, regresaran por momentos….”<br />

1742


Independientemente de los diferentes niveles educativos, la docencia ha sido considerada<br />

como una de las profesiones más estresantes (Golg y Roth, 1993).<br />

Ser un “buen maestro” de educación superior es un reto que requiere poseer habilidades<br />

intelectuales y competencias profesionales, el dominio de los métodos y los recursos<br />

adecuados para favorecer el aprendizaje, con el fin de apoyar y guiar el desarrollo de los<br />

estudiantes, sus capacidades y aptitudes, facilitarles la construcción de su conocimiento y<br />

motivarlos a utilizar sus destrezas, a ser analíticos, críticos, reflexivos y tener una actitud<br />

para integrarse a un mundo cada vez más interdependiente y multicultural.<br />

Nuestro país no escapa del análisis de la calidad educativa que se efectúa en el contexto<br />

internacional, que tiene como eje motor la competitividad, situación que impacta el<br />

contexto educativo que se ha caracterizado en los últimos años por una competencia<br />

profesional excesiva en todos los niveles y con los diferentes nombres que cada nivel<br />

educativo ha impuesto, a las exigencias para escalar las diferentes categorías. Dentro de<br />

estas exigencias se pueden encontrar demandas del ambiente laboral, que caracterizan<br />

situaciones como asesorar nuevas materias, desempeñar cargos de gestión, implantar<br />

innovaciones, realizar investigación, fungir como tutores, atender cursos en línea, etc.,<br />

pueden tener resultados negativos para el profesor si estas demandas se perciben como<br />

amenazas y no se poseen los recursos adecuados para poder afrontarlas. No obstante, esas<br />

demandas pueden tener consecuencias positivas para el profesor, si se perciben como<br />

desafíos o retos y se poseen los recursos necesarios para afrontarlas. La superación de retos<br />

y la consecución de objetivos aumentan la autoestima, la autoeficacia, y en general produce<br />

satisfacción.<br />

De esta manera, los profesores quedan expuestos por una parte a impulsos facilitadores de<br />

su desarrollo personal, pero por otro lado también quedan expuestos a obstáculos que las<br />

organizaciones les presentan.<br />

Asimismo, los obstáculos organizacionales inciden negativamente sobre el bienestar<br />

psicológico (Brown y Mitchell, 1993), mientras que los facilitadores organizacionales<br />

ejercen el efecto contrario, es decir, mejoran el bienestar psicológico (Schneider y Bowen,<br />

1993).<br />

La interacción de estos dos factores (obstáculos- facilitadores) puede estar equilibrada pero<br />

también puede estar desajustada, y en cualquier caso, esta interacción tendrá efectos sobre<br />

la salud. En el caso de los profesores se ha mostrado que la interacción de los obstáculos y<br />

facilitadotes tendrá un efecto en las creencias de eficacia del profesor, repercutiendo a su<br />

vez en su estado afectivo, bien de forma positiva (Engagement) o negativa (burnout)<br />

(Salanova y Schaufeli, 2000).<br />

Con frecuencia los docentes presentan experiencias de estrés laboral y, como consecuencia<br />

de este estrés laboral crónico, el denominado síndrome de burnout, es decir, la “presencia<br />

1743


de sentimientos de agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización<br />

personal en el trabajo que pueden desarrollarse en algunas personas cuyo objeto de trabajo<br />

son personas en cualquier tipo de actividad” (Maslach y Jackson, 1981).<br />

Es importante remarcar que el estrés laboral y el burnout en los profesores son relevantes<br />

en un doble sentido: Por un lado, por su posible relación con los trastornos de la salud<br />

individual, en forma de enfermedad o falta de salud con alteraciones psicosomáticas<br />

(alteraciones cardiorrespiratorias, jaquecas, gastritis y úlceras, dificultad para dormir,<br />

mareos y vértigo,...), y por otro, por sus consecuencias negativas sobre la ejecución<br />

profesional y laboral (absentismo, insatisfacción y falta compromiso con la tarea). Ambos<br />

efectos son indeseables porque repercuten negativamente en la profesión docente y en la<br />

calidad de los servicios brindados que se ofrecen al usuario (estudiantes en la mayoría de<br />

las veces) y familia. Además puede verse afectado el clima laboral donde se imparten los<br />

mismos (conflictos interpersonales e intergrupales), peligrando así el propio grupo y la<br />

institución (deterioro del rendimiento o calidad asistencial, rotación no deseada, abandono,<br />

etc.).<br />

Un aspecto importante que no se debe olvidar es la percepción interior que el individuo<br />

tiene acerca de las exigencias de su trabajo lo que le podría conducir también a un estado de<br />

burnout (Garcés de los Fayos, 1998). Esta percepción interior está relacionada con<br />

elementos como el sentimiento de competencia y de merecimiento. (Murk, 1998). Así, si la<br />

persona cuenta con capacidades, destrezas y habilidades se sentirá más segura y en<br />

consecuencia tendrá un auto concepto positivo de sí misma. La autoestima y el auto<br />

concepto vienen también determinada por las relaciones y el feedback interpersonal que un<br />

individuo recibe a lo largo de su desarrollo (Pérez-Santamarina, 1999). Podemos entonces<br />

prever que si el profesional cuenta con habilidades sociales que faciliten estas relaciones<br />

interpersonales y si éstas son efectivas recibirá feedback de los otros, con el consiguiente<br />

efecto positivo sobre su auto concepto y autoestima.<br />

Es un hecho claro que los estresores no afectan por igual ni a todas las personas ni a todos<br />

los grupos. Un mismo tipo de suceso puede generar niveles elevados de estrés e<br />

importantes perturbaciones de la salud en unas personas pero no en otras. Se ha sugerido<br />

que los efectos del estrés dependen de la percepción del estresor, la capacidad del individuo<br />

de controlar la situación, la preparación del individuo para afrontar los problemas y de la<br />

influencia de los patrones de conducta.<br />

1744


Objetivo<br />

Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en los académicos del nivel superior<br />

de un Centro Universitario Regional de la Universidad de Guadalajara.<br />

Pregunta de investigación<br />

¿En qué medida prevalecen las dimensiones del Síndrome de Burnout o síndrome del<br />

quemado en los académicos del Centro Universitario de los Valles?<br />

Definición de la variable<br />

El estudio parte de la definición de burnout ofrecida por Maslach y Jackson (1981), que<br />

entienden que el burnout se configura como un síndrome tridimensional caracterizado por<br />

agotamiento emocional, despersonalización y reducida realización personal:<br />

El Agotamiento emocional hace referencia a las sensaciones de sobreesfuerzo físico y la<br />

disminución o pérdida de recursos emocionales.<br />

La Despersonalización supone el desarrollo de actitudes negativas, de insensibilidad y<br />

respuestas cínicas hacia los receptores del servicio prestado.<br />

Y la Baja Realización personal: es la tendencia a evaluar el propio trabajo de forma<br />

negativa: los afectados se reprochan no haber alcanzado los objetivos propuestos, con<br />

vivencias de insuficiencia personal y baja autoestima profesional.<br />

Justificación del estudio<br />

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no consiste solamente<br />

en la ausencia de enfermedades. La posesión del mejor estado de salud que se es capaz de<br />

conseguir constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera<br />

que sea su raza, religión, ideología política y condición económico-social (Carta<br />

Fundacional de la OMS, 1948).<br />

Según una importante resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)<br />

(1975), el trabajo no sólo debe respetar la vida y la salud de los trabajadores y dejarles<br />

tiempo libre para el descanso y el ocio, sino que también ha de permitirles servir a la<br />

sociedad y conseguir su autorrealización mediante el desarrollo de sus capacidades<br />

personales. Esos principios también habían sido expresados desde 1963, en un informe del<br />

Tavistock Institute de Londres (documento núm. T813) que establecía las siguientes<br />

directrices generales para el diseño de los puestos de trabajo:<br />

1. El puesto de trabajo debe ser razonablemente exigente en aspectos distintos de la<br />

pura soportabilidad y mínimamente variado.<br />

1745


2. El trabajador debe poder aprender en el puesto de trabajo.<br />

3. El puesto de trabajo debe comprender algún ámbito de toma de decisiones que el<br />

individuo pueda considerar personalmente suyo.<br />

4. Debe existir cierto grado de apoyo social y reconocimiento en el lugar de trabajo.<br />

5. El trabajador debe poder establecer una relación entre lo que hace y produce y la<br />

vida social.<br />

6. El trabajador debe sentir que el puesto de trabajo conduce a algún tipo de futuro<br />

deseable.<br />

Condiciones laborales<br />

El contexto educativo se ha caracterizado en los últimos años por una competencia<br />

profesional excesiva en todos los niveles y con los diferentes nombres que cada nivel<br />

educativo ha impuesto a las exigencias para escalar las diferentes categorías.<br />

Según algunos estudios realizados por antropólogos y sociólogos culturales, el ser humano<br />

en los últimos siglos no ha tenido cambios biológicos, en cambio las condiciones laborales,<br />

en el último siglo han variado de forma vertiginosa.<br />

Uno de estos cambios son las demandas laborales aunadas al estrés. El estrés del trabajo se<br />

ha convertido en una de las principales causas de incapacidad laboral en Norteamérica y<br />

Europa. En 1990, el 13% del total de casos de incapacidad de trabajadores que gestionó<br />

Northwestern National Life, importante aseguradora estadounidense de accidentes de<br />

trabajo, se debían a trastornos en los que se suponía que existía una relación con el estrés<br />

del trabajo (Northwestern National Life 1991). En un estudio realizado en 1985 por el<br />

National Council on Compensation Insurance se comprobó que una sola causa de baja<br />

laboral, la incapacidad psicológica debida a “estrés mental progresivo” en el trabajo, había<br />

llegado a representar el 11 % del total de indemnizaciones por enfermedad profesional<br />

(National Councilon Compensation Insurance 1985).<br />

El impacto de este problema en términos de pérdida de productividad, enfermedad y<br />

deterioro de la calidad de vida es sin duda enorme, aunque difícil de estimar de manera<br />

fiable. En los países desarrollados y en desarrollo, los trabajadores están expuestos a<br />

diferentes riesgos laborales.<br />

La OMS (2000), refiere que en el mundo hay cientos de millones de personas que trabajan<br />

bajo condiciones inseguras poniendo en riesgo su salud. Cada año, 1.1 millones de personas<br />

en todo el mundo mueren a causa de lesiones y enfermedades ocupacionales, por año<br />

suceden 160 millones de casos nuevos de enfermedades laborales en el mundo, incluidas<br />

las enfermedades mentales, por lo que un número cada vez mayor de trabajadores en países<br />

industrializados padecen de estrés psicológico. (OMS, 2000). Según la Organización<br />

1746


Internacional del Trabajo, uno de cada diez trabajadores sufre depresión, ansiedad, estrés o<br />

cansancio (Diario la Nación, 2001).<br />

Para los investigadores, Romero Morett y Romero Morett (1999) la visión antropológica de<br />

la economía global identifica la valía del hombre por su participación en los procesos<br />

productivos, de comercialización y consumo, por su intervención en los procesos<br />

preliminares de generación de conocimiento puro con fines mercadotécnicos, lo que ha<br />

definido al hombre como un vendedor de su fuerza de trabajo en competencia permanente<br />

con los demás, y le ha obligado a asumir características de multihabilidades, de capacidad<br />

de simbolización y pérdida de valores éticos y políticos. El resultado: individualismo en un<br />

mundo interdependiente; de agotamiento y ansiedad por la interminable carrera de la<br />

competitividad, la competencia y la superación del poder adquisitivo; y de creación del<br />

nuevo hombre marginal.<br />

Dentro de los riesgos laborales (específicamente los psicosociales), el estrés laboral y el<br />

Síndrome de quemarse por el trabajo “burnout” son una de las principales causas del<br />

deterioro de las condiciones de trabajo, fuente de un mayor número de accidentes y<br />

ausentismo laboral (Gil-Monte, 2000)<br />

En un estudio internacional sobre el estrés y el agotamiento entre los docentes, Kyriacou<br />

(1987) hace referencia a la presencia y consecuencias del estrés dentro de la profesión<br />

docente en países tan diversos como Gran Bretaña, los Estados Unidos, Israel, Canadá y<br />

Nueva Zelanda.<br />

Como ya se ha comentado en los apartados anteriores, el burnout es un síndrome que sufren<br />

las personas que trabajan con otras personas, en trabajos que exigen mayor entrega,<br />

implicación, idealismo y servicio a los demás, como los profesores.<br />

En términos generales se ha expuesto que las profesiones asistenciales son las que más alto<br />

riesgo presentan de padecer burnout (Maslach y Jackson, 1981). Maslach (1982), explica<br />

que cuanto más intensas son las relaciones interpersonales con los usuarios de los servicios<br />

mayor es el riesgo de padecer el síndrome.<br />

Este se caracteriza por ser una respuesta del profesional a una situación de estrés continua,<br />

a demandas que sobrepasan a lo que se puede responder, contando además con escasos<br />

medios y apoyo para desempeñar su profesión eficazmente, de tal manera que para<br />

defenderse de esta situación que no logra controlar, adopta una posición de distanciamiento<br />

y total desinterés con respecto a la tarea que desempeña.<br />

Tallero (2006), considera que el síndrome de burnout representa un estadio posterior al<br />

estrés que surge por el mantenimiento de éste durante un tiempo prolongado y debido al<br />

uso de estrategias de afrontamiento inapropiadas o inexistentes, lo que conduce a una<br />

situación crónica que desemboca en el síndrome.<br />

1747


La exigencia para el profesorado es alta, en repetidas ocasiones los medios y apoyos son<br />

mínimos y la formación en áreas tan importantes como la pedagogía o la resolución de<br />

conflictos deficiente o nula. Esto, junto con el casi escaso reconocimiento social de su<br />

labor, genera frustración y desalienta a los profesionales de la enseñanza que terminan por<br />

adoptar este tipo de actitudes.<br />

Esta situación acarrea a mediano plazo una serie de problemas de carácter físico,<br />

psicológico y de conducta para la persona que la padece.<br />

Caramés (2003) señala que Lawn, Ozga y Apple, plantearon que la carrera docente no sólo<br />

es el curso de una vida individual, sino las consecuencias a nivel individual de las<br />

dinámicas del mercado de trabajo, las pautas de incentivos (estructura laboral y de<br />

promoción), las oportunidades de empleo alternativas y las estructuras organizativas e<br />

informan explícitamente de la creciente proletarización del profesorado y, por consiguiente,<br />

del empeoramiento de su calidad de vida laboral, dinámica de descalificación intelectual y<br />

aislamiento social.<br />

Por su parte Guerrero (1999) y Fernández (2004) coinciden en señalar que los docentes<br />

conforman un colectivo con muchas posibilidades de sufrir estrés, depresión, y burnout,<br />

porque generalmente la sociedad mira hacia el maestro exigiéndole funciones que los<br />

padres no realizan. A los profesores les toca lidiar con sus alumnos, los padres, la<br />

administración y, en ocasiones, sus propios compañeros; asumir trabajo administrativo y<br />

burocrático, trabajar fuera del horario lectivo, renovar conocimientos, sumarse al ritmo de<br />

actualizaciones que marcan las nuevas tecnologías y llegar a su trabajo puntualmente, listos<br />

para impartir una clase atractiva. A pesar de todo, la docencia no es una profesión que<br />

cuente con un gran reconocimiento social. Si bien en un pasado la enseñanza era una<br />

dedicación vocacional, hoy cada vez más es una opción a la que se ven abocados muchos<br />

profesionales por exigencia del mercado. Este sobreesfuerzo tiene un costo emocional<br />

importante que, si no se equilibra, acaba pasando factura.<br />

Las demandas de información por parte de las Universidades para consolidar y acrecentar<br />

las estadísticas demandadas por los entes que les proveen de los recursos económicos,<br />

hacen que esta misma exigencia sea transferida a los docentes, cada día son más y más los<br />

reportes que se tienen que emitir y brindar como parte de las actividades cotidianas del<br />

docente, incrementando así las funciones de carácter administrativo. Además de depender<br />

en gran medida de atender está función para poder acceder a programas que provean de<br />

recursos económicos y materiales para el desempeño de sus múltiples roles, ejemplo de<br />

ello, la investigación, las estancias académicas, la formación continua, la asistencia a<br />

congresos, y muchas más.<br />

Es así como bajo el amparo del concepto de calidad, se incorporan recientemente un buen<br />

número de tareas que no propiamente apoyan la función sustantiva docente, sino que<br />

1748


aunadas a ella se tendrán que desarrollar, demandando tiempo que antes se invertía en<br />

aspectos personales. Incluso en el sector universitario el profesor para poder tener un sueldo<br />

que cubra los requerimientos mínimos forzosamente se verá en la necesidad de participar<br />

en programas que día a día traen consigo más candados y limitantes.<br />

Se considera al burnout como el estado final de una progresión de intentos fracasados por<br />

manejar el estrés laboral percibiéndose de manera crónica bajo la relación individuoorganización.<br />

En esta acepción queda de manifiesto los recursos necesarios para la<br />

percepción del estrés laboral: evaluación y afrontamiento, así como variables situacionales<br />

y sus determinantes significativos (Pando, 2006).<br />

Tipo de estudio<br />

Se trata de un estudio no experimental, observacional y transversal.<br />

Población<br />

La población de estudio fueron los académicos que laboran en un Centro Universitario<br />

Regional de la Universidad de Guadalajara, se incluyó a los académicos, que tenían más de<br />

6 meses laborando frente a grupo, de medio tiempo o tiempo completo, además los<br />

docentes contratados por asignatura que cubrían 20 horas o más frente a grupo a la semana.<br />

Se excluyó a personal que se negó a contestar el formulario, académicas o académicos, que<br />

se encontraban de permiso, incapacitados, becados o comisionados fuera de su centro de<br />

trabajo; docentes que después de habérsele buscado en tres diferentes ocasiones, no fueron<br />

encontrados, académicas o académicos, que realizaban solo funciones directivas dentro<br />

de la Institución, una vez considerados los criterios de inclusión y exclusión, el número de<br />

participantes a considerar en el estudio es de 62.<br />

Procedimiento<br />

Una vez identificada la población de estudio, se procedió a buscar a cada uno de los<br />

profesores, esto mediante la información publicada de sus horarios que el Centro<br />

Universitario de los Valles pone a disposición cada semestre, en su página Web, en el<br />

espacio destinado a la Coordinación de Control Escolar.<br />

Una vez en contacto con cada profesor se le explicó el trabajo de investigación que se<br />

estaba llevando a cabo y se le manifestó la solicitud de su valioso apoyo para contestar la<br />

encuesta. De esta manera los instrumentos de evaluación fueron aplicados a cada<br />

académico, en algunos casos que se solicitó por parte del profesor, podérselo llevar y<br />

entregar posteriormente, así se realizó, esto a partir de la disponibilidad de tiempo.<br />

Instrumentos de evaluación<br />

1749


Para lograr el objetivo descrito, se aplicó un instrumento de evaluación, La Escala de<br />

Valoración de Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el Síndrome de burnout o de<br />

Quemarse por el trabajo, se utilizó una versión traducida y validada de la original. Se trata<br />

de un instrumento ya probado y con respuestas de opción múltiple, tipo Liker, que consta<br />

de 22 ítems con 5 opciones de respuesta (escala Likert de 0 a 4), que contiene las siguientes<br />

dimensiones o subescalas:<br />

Cansancio emocional (CE): sentimiento del sujeto respecto a encontrarse saturado<br />

emocionalmente por el trabajo.<br />

Despersonalización (DP): respuesta fría e impersonal hacia los estudiantes.<br />

Realización personal (RP): sentimientos de competencia y eficacia en la realización del<br />

trabajo.<br />

Las puntuaciones de cada escala se obtienen al sumar los valores de los 22 ítems.<br />

Consideraciones éticas<br />

Para cuidar el aspecto de las condiciones éticas se les comentó a los participantes en este<br />

estudio que se guardaría en todo momento el anonimato y que ellos estaban en completa<br />

libertad de no contestar, en caso de considerar que en alguna situación se atentaba a su<br />

privacidad.<br />

Resultados<br />

Se puede apreciar el síndrome de burnout por los niveles medios en sus tres niveles: alto,<br />

medio y bajo. En función de que las puntuaciones tridimensionales de la Escala de Maslach<br />

Burnout Inventrory (MBI), se encuentren en el tercio superior medio o superior de los<br />

valores.<br />

Agotamiento emocional<br />

Podemos observar que en esta dimensión, el rango de puntuaciones osciló entre 9.7% -<br />

80.6%, la medida superior corresponde al agotamiento emocional bajo con el 80.6%, el<br />

agotamiento emocional medio 9.7% y alto 9.7%.<br />

Clasificación de los niveles de agotamiento emocional de los participantes<br />

1750


Realización personal<br />

Agotamiento<br />

emocional Frecuencia Porcentaje<br />

No agotamiento 50 80.6<br />

Si agotamiento 12 19.4<br />

Total 62 100.0<br />

La dimensión de realización personal corresponde a la sensación que tiene el académico del<br />

logro personal, describe las apreciaciones de los participantes respecto a la satisfacción por<br />

el trabajo que realizan.<br />

Se puede observar que el 62.9% de los profesores refleja un nivel de realización personal<br />

alto, el 19.4% medio y solo el 17.7% bajo.<br />

Distribución de la población por frecuencia y porcentaje acorde al nivel de realización<br />

personal<br />

Realización<br />

personal<br />

Frecuenci<br />

a<br />

Porcentaj<br />

e<br />

Alta 39 62.9<br />

Medio 12 19.4<br />

Baja 11 17.7<br />

Total 62 100.0<br />

Despersonalización<br />

En la dimensión se evaluó el sentir de los académicos con respecto a la despersonalización.<br />

Se encontró que el 91.9% de los participantes manifiestan una baja despersonalización, el<br />

6.5% media y el resto de los académicos una alta despersonalización.<br />

El nivel de despersonalización de los participantes que reflejan de acuerdo a la evaluación<br />

del MBI, se puede observar que el 91.9% de la población encuestada no tiene quemada esta<br />

dimensión sin embargo el 8.1% que corresponde a los niveles medio y alto de<br />

despersonalización, de acuerdo al instrumento si refleja tener quemada esta dimensión.<br />

Clasificación de los niveles de despersonalización de los participantes<br />

1751


Despersonalizació<br />

n<br />

Frecuenci<br />

a<br />

Porcenta<br />

je<br />

No 57 91.9<br />

Si 5 8.1<br />

Total 62 100.0<br />

Conclusiones<br />

En la tabla que se muestra a continuación se puede percibir el número de dimensiones de<br />

afectación del síndrome de burnout que reflejaron los profesores, detectándose que el 56.5% de<br />

la población no presenta ninguna dimensión quemada, el 25.8% se observa con una dimensión<br />

afectada, el 14.5% con dos y el 3.2.% con las tres dimensiones quemadas.<br />

Distribución de la población por frecuencia y porcentaje del número de dimensiones<br />

quemadas<br />

No. Dimensiones<br />

quemadas<br />

Frecuenc<br />

ia<br />

Porcentaje<br />

0 35 56.5<br />

1 16 25.8<br />

2 9 14.5<br />

3 2 3.2<br />

Total 62 100.0<br />

Puntuaciones altas en agotamiento emocional y despersonalización así como<br />

autorrealización definen el síndrome.<br />

baja en<br />

Partiendo de lo que refieren los instrumentos para medir burnout, se encontró que la<br />

presencia de al menos una dimensión quemada, manifiesta la presencia del síndrome, con<br />

lo cual se puede afirmar que el 43.5% de los profesores sufren de burnout, porcentaje que<br />

coincide o están muy cerca con algunas de las cifras resultado, de otros estudios, ejemplo<br />

de ello, la de Carmés (2001), Pando (2006) entre otras.<br />

1752


La coincidencia con Pando (2005), también se da en el porcentaje que se encuentra de<br />

profesores con las tres dimensiones quemadas, el autor refiere haber encontrado que el<br />

4.1% calificaron como quemados en las 3 dimensiones. En la investigación solo el 3.2% de<br />

los profesores presentaron las 3 dimensiones quemadas.<br />

Rosa Caramés Baló (2001), encuentra un elevado nivel de burnout en el 50% del<br />

profesorado y personal de investigación de la universidad pública a través de una muestra<br />

intencional tomada de la Universidad de A Coruña.<br />

México, no es la excepción, en concreto, los estudios realizados en esta Ciudad de<br />

Guadalajara, Jalisco, presentan prevalencias del 52.7% (Pando, 2006).<br />

Pando (2006), en un trabajo de investigación, publicado recientemente, en una Universidad<br />

Pública de esta Ciudad de Guadalajara Jalisco, encontró que un 52.7% manifiesta síndrome<br />

de burnout, considerando a todos los que presentaban al menos una de las tres dimensiones<br />

quemadas, aunque sólo el 4.1% calificaron como quemados en las 3 dimensiones. Las<br />

manifestaciones más altas estuvieron en la “falta de realización personal y en el trabajo”<br />

con un 39%, el “agotamiento emocional” con un 24.7% y la más baja fue la<br />

“despersonalización” con 6.2%.<br />

García, S., Gutiérrez J. y Ruiseñor, E. (2008), realizaron en México, un estudio para<br />

identificar las horas perdidas por burnout y su valor monetario por rama de actividad, en el<br />

que identificaron de acuerdo a datos reportados por el INEGI, el total de individuos de 14<br />

años y más, de los cuales más del 44 millones se consideran parte de la población<br />

económicamente activa, de los cuales el 96.4% se encontraban empleados. Tomaron como<br />

base estudios previos realizados de prevalencia de burnout en diversas profesiones.<br />

De acuerdo a la literatura, el burnout incrementa el ausentismo y la probabilidad de dejar el<br />

empleo, una vez identificados para estimar el valor monetario de las pérdidas en<br />

productividad, se consideró la distribución por actividad económica y el ingreso promedio<br />

por cada una en pesos mexicanos. A partir del ingreso promedio mensual, se calculó el<br />

promedio diario y por hora, considerando 13 meses anuales de salario (considerando el<br />

aguinaldo), 240 días hábiles al año, y 7 horas de trabajo (considerando una hora de<br />

comida), identificándose que las pérdidas asociadas al burnout representan el .24% del PIB<br />

nacional, lo que representa más que el presupuesto anual de grandes instituciones<br />

nacionales como el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado<br />

(o que presupuestos de universidades públicas.<br />

En un estudio realizado por Pando, Castañeda, Gregorio, Águila y Ocampo (2007), en una<br />

Institución de Educación Superior Privada del Estado de Jalisco, se encontró que un 38.9%<br />

de los trabajadores presentan el Síndrome en al menos una dimensión quemada. En la<br />

presente investigación se encontró que el 43.5% de los profesores encuestados presentan al<br />

1753


menos una dimensión quemada, situación que está por encima de lo reportado en la<br />

Institución Privada.<br />

La situación de los profesores universitarios es, entonces fundamentalmente distinta de<br />

cualquier otra profesión, en tanto su característica central es la heterogeneidad disciplinaria.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Brown, K. A. y Mitchell, T. R. (1993). Organizational obstacles: Links with financial<br />

performance, customer satisfaction and job satisfaction in a service environment. Human<br />

Relations, 46, 725-757.<br />

Caramés, B. R. (2001): “Causas del Core of Burnout del profesorado universitario”. VII<br />

Congreso Español de Sociología en Salamanca.<br />

Caramés, B. R. (2003): “Precarización y burnout del puesto de trabajo del personal docente<br />

e investigador de la universidad”. Universidad de A Coruña. Praxis Número 2, Abril. 13-<br />

21.<br />

Fernández C. (2004).Profesores al borde de un ataque de nervios. Consultado en:<br />

http://www.revistafusion.com/2004/noviembre/temac134.htm<br />

Garcés, E., López, C. y García-Montalvo, C. (1997). El síndrome de "burnout" y su<br />

evaluación: Una revisión de los principales instrumentos de medida. Poster presentado en el<br />

I Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología. Madrid.<br />

Gil-Monte PR. Aproximaciones psicosociales y estudios diagnósticos sobre el síndrome de<br />

quemarse por el trabajo (burnout). Monográfico. Revista de Psicología del Trabajo y de las<br />

Organizaciones 2000;16(2):101-2.<br />

Golg, Y. y Roth, R. (1993). Teachers managing stress and preventing burnout. The<br />

profesional health solution. London: The Falmer Press.<br />

Guerrero, E. (1999). “Burnout” o desgaste psíquico y afrontamiento del estrés en el<br />

profesorado. En MEC, Premios Nacionales de Investigación 1998, Colección<br />

Investigación. Madrid: Ministerio de educación y Cultura-CIDE.<br />

Hiba J. C., (1999): “Impacto de la globalización en la salud de los trabajadores”. En P&S<br />

Protección y Seguridad, revista del Consejo Colombiano de Seguridad. Seguridad y Salud<br />

Ocupacional OIT/ETM.<br />

Kyriacou, C. (1987), Teacher Strees and Burnout: An International Review, Educational<br />

Research, 29 (2): 146-152.<br />

Maslach, C. (1981). Burnout. A social psychological analysis. En J.W. Jones (Ed.), The<br />

burnout syndrome. University of California: Berkeley.<br />

Maslach, C. (1982). Understanding burnout: Definitional issues in analyzing a complex<br />

phenomenon. En WS Paine (Ed), Job stress and burnout. Beverly Hills CA: Sage.<br />

1754


Maslach C, Jackson SE. Maslach Burnout Inventory. Palo Alto California: Consulting<br />

Psychologists Press, 1981.<br />

National Council on Compensation Insurance. 1985. Emotional Stress in the Workplace.<br />

New Legal Rights in the Eighties. Nueva York: National Council on Compensation<br />

Insurance.<br />

Northwestern National Life. 1991. Employee burnout: America’s newest epidemic.<br />

Minneapolis, Minnesotta: Northern National Life.<br />

Ortiz S. R. (2003). Visión y Gestión empresarial. Thomson. España<br />

Pando M., Aranda C. (2006). Autoestima y redes sociales de apoyo como factores<br />

protectores de mobbing en docentes. Salud Pública y Nutrición; Vol. 7, No. 2.<br />

Pando M., Castañeda J., Gregoris M., Águila A., Ocampo L., (2007). Factores<br />

Psicosociales de Riesgo de Trabajo en los Docentes Universitarios.<br />

Ramírez J. (2001). Mujer, trabajo y estrés. Revista Latinoamericana de la salud en el<br />

Trabajo. Vol 1, Número 2. 58-74.<br />

Romero M. M. y Romero M. M. (1999): “El desarrollo de competencias en la nueva<br />

economía global”. II Antropovisión de la economía global. 31-106. CUCEA, U de G.<br />

Salanova, M. y Schaufeli, W.B. (2000) Exposure to Information Technologies and its<br />

relation to Burnout. Behaviour y Information Technology, 19, 385-392.<br />

Schneider, B. y Bowen, D. (1993). The service organization: human resources management<br />

is crucial. Organizational Dynamics, 21, 39-52.<br />

Shein, Edgard H. (1975). Psicología de la organización, Madrid, Prentice-Hall.<br />

Tallero C. F. (2006). “Tratamiento del estrés docente y prevención del Burnout con música<br />

terapia auto realizadora”. Revista Psiquiatría.com, Interpsiquis.<br />

http://www.psiquiatria.com/imprimir.ats?23916<br />

1755


Importancia de Conocer el Clima Organizacional en el Municipio de<br />

Acuitzio Michoacán<br />

Arturo Pantoja Ayala arturopantojaayala@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Víctor Hugo Cruz vhcs_c@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Sánchez<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La propuesta principal de este trabajo se refiere en la determinación del clima<br />

organizacional del Municipio de Acuitzio, Michoacán; con el fin de determinar su<br />

importancia en el desempeño de su personal, y una vez conociendo mejorarlo, con el apoyo<br />

de métodos propuestos por varios autores, que se hace énfasis en componentes del clima<br />

organizacional en los instrumentos de medición para que en el corto plazo se convierta en<br />

un municipio eficiente, que desarrolle fórmulas competitivas, con objetivos claros y<br />

políticas necesarias para alcanzar tales objetivos; sin descuidar en ningún momento que<br />

todas estas aplicaciones tengan como resultado una gestión de finanzas públicas sanas, con<br />

miras a ser Fiscalizados, en el momento que sea dispuesto por la Auditoría Superior de<br />

Michoacán.<br />

El Objetivo de este trabajo fue determinar en qué medida la relación laboral de los Jefes<br />

con el personal, proporcionando a los colaboradores los elementos para el desempeño de<br />

sus funciones, siendo imparciales en el trabajo, incrementando el sentido de pertenencia,<br />

lealtad, orgullo y compañerismo; influyen en el clima organizacional en el Municipio de<br />

Acuitzio Michoacán<br />

Este trabajo se desarrollo como tipo de investigación descriptiva y un diseño de estudio con<br />

una población de 83 personas reales, la muestra fue de el instrumento utilizado fue un<br />

cuestionario con respuesta escala de Likert , en las que se realizo en una población de 74<br />

empleados, un cuestionario de 46 reactivos; en el apartado de Funcionarios y Jefes<br />

inmediatos, son 11 preguntas que se centraran en la forma de dirigir al personal, la<br />

comunicación que logra, el trabajo en equipo, la visión que tiene, la empatía, la<br />

consideración congruencia con el personal, entre otros aspectos; en el apartado de los<br />

Colaboradores, son 12 preguntas que se centraran en las remuneraciones, respeto, equidad<br />

reconocimiento entre otros aspectos; en el apartado de orgullo y lealtad, son 9 preguntas<br />

que se centraran en el orgullo, motivación, seguridad, visión, entre otros aspectos; en el<br />

apartado de compañerismo, son 5 preguntas que se centraran en el compañerismo,<br />

motivación, trabajo en equipo entre otros aspectos.<br />

Los resultados que se obtuvieron confirmaron la hipótesis de trabajo que se formularon así<br />

como, el objetivo general y los objetivos específicos que se plantearon<br />

Palabras Clave: Clima, organizacional, Municipio Acuitzio, Análisis, Variables<br />

Abstract<br />

The main proposal of this work concerns the determination of organizational climate<br />

Acuitzio Township, Michoacán, to determine its importance in the performance of its staff,<br />

1756


and once knowing better, with the support of methods proposed by various authors , which<br />

emphasizes organizational climate components in measuring instruments for short-term to<br />

become a municipality efficient ways to develop competitive, with clear objectives and<br />

policies needed to attain these objectives without neglecting time All these applications will<br />

result in a sound public finance management in order to be audited, at the time it is ready<br />

for the Superior Audit of Michoacan.<br />

The aim of this study was to determine to what extent the employment of heads with staff,<br />

partners providing elements for the performance of its functions, being impartial at work,<br />

increasing the sense of belonging, loyalty, pride and camaraderie , influence the<br />

organizational climate in the municipality of Michoacán Acuitzio<br />

This work was developed as a type of descriptive research and design studio with a<br />

population of 83 real people, the sample was the instrument used was a questionnaire with<br />

Likert scale response, which was conducted in a population of 74 employees, A<br />

questionnaire of 46 reagents, in the section on immediate Officials and Heads are 11<br />

questions that focused on how to manage staff, which manages communication,<br />

teamwork,'s vision, empathy, consideration congruence with staff, among other things, in<br />

the section of employees, are 12 questions that focused on pay, respect, equity appreciation<br />

among other things, in the section of pride and loyalty are 9 questions to focus on pride ,<br />

motivation, confidence, vision, among other things, in the section of fellowship, are five<br />

questions that focused on fellowship, motivation, teamwork and other aspects.<br />

The results obtained confirmed the working hypothesis is formulated and the overall goal<br />

and specific objectives that were raised<br />

Keywords: Climate, Organizational Acuitzio Municipality, Analysis, Variables<br />

Introducción<br />

Se hace una introducción abordando los antecedentes, método de investigación definimos el<br />

problema así como su justificación e hipótesis.se hacen las preguntas de investigación así<br />

como los objetivos generales y especifico<br />

Se centra en las definiciones de organizaciones, su importancia, las características, clases<br />

de organizaciones y algunas tipologías<br />

Describe se describe el marco teórico conceptual del Clima Organizacional su concepto e<br />

importancia, características y dimensiones,<br />

Describe lo que es un Municipio, que lo integran, que funciones, facultades y obligaciones<br />

tienen los Ayuntamientos, los servidores públicos, el marco jurídico del Municipio que<br />

contemplan las leyes, bando de gobierno,<br />

Determina al Municipio de Acuitzio Michoacán, desde sus antecedentes históricos, escudo,<br />

personajes ilustres, población actividad económica, misión, visión, filosofía del municipio,<br />

valores y organigrama<br />

1757


Determina el clima organizacional que incluye Plan general de investigación, fuentes de<br />

datos, métodos de investigación, medición, sus escalas y la aplicación de escala de Likert<br />

Se hace la evaluación diagnostica del clima organizacional que abarca la población<br />

determinada, muestra, el cuestionario, presentando los resultados, el análisis FODA y la<br />

prueba de hipótesis<br />

Abordamos las conclusiones y recomendaciones de este trabajo<br />

Método de Investigación<br />

Por lo que se refiere al método, se planteo la utilización de un método orientado a conocer<br />

el Clima Organizacional del Municipio de Acuitzio Michoacán, esto para determinar la<br />

influencia tanto positiva como negativa que tiene el Clima Organizacional, esto con la<br />

finalidad de mejorar su ambiente, ya que un buen clima Organizacional se traduce en un<br />

mejor desempeño<br />

En los puntos siguientes, se específica la secuencia del método utilizado en esta<br />

investigación:<br />

1. Definición del problema de investigación<br />

2. Planteamiento del problema<br />

3. Justificación del estudio<br />

4. Formulación de Hipótesis<br />

5. Elaboración del Marco teórico<br />

6. Determinación de variables<br />

7. Recolección de Datos<br />

8. Análisis de los datos<br />

9. Elaboración del reporte de investigación<br />

Definición del problema<br />

Frecuentemente, se reconoce que el clima condiciona el comportamiento del individuo<br />

aunque sus determinantes son difíciles de precisar<br />

Para ello, se deben de considerar componentes del clima organizacional como son:<br />

1) Autonomía individual: libertad del individuo para decidir por sí mismo sobre su<br />

trabajo, respetando los reglamentos internos, dando el apoyo a las decisiones correctas y<br />

de una profesional corregir los errores de manera que el personal sea capaz de laborar<br />

con motivación y que se sienta .<br />

2) Estructura: grado en el que se han elaborado y establecido claramente los métodos<br />

y objetivos y en el que el superior los da a conocer plenamente a su equipo de<br />

colaboradores.<br />

1758


3) Sistema general de recompensa y retribución: el establecido y que se implementa<br />

y que tiene una relación íntima y explícita con el rendimiento producido, si es el<br />

adecuado que permita satisfacer las necesidades del personal y de su familia.<br />

4) Atención – Apoyo – Interés – Calor: que demuestran los superiores hacia sus<br />

subordinados en cuánto a sus relaciones humanas.<br />

5) Cooperación y capacidad de resolver conflictos: entre los colaboradores, los<br />

colegas, superiores y subordinados, sobre todo dentro de la sección, del grupo de<br />

trabajo o de la oficina.<br />

En este caso se nota que la Administración municipal de Acuitzio, es muy importante, para<br />

el desarrollo de la región, que carece de empleos y esta Administración Pública los genera,<br />

satisface necesidades de los habitantes; ofrece un servicio fundamental que en el contexto<br />

de la sociedad es de vital importancia, por lo que se considera importante la determinación<br />

del clima organizacional, ya que influye en el desempeño de los que ahí laboran y como<br />

consecuencia en la calidad de los servicios que presta a la ciudadanía<br />

Planteamiento del Problema<br />

“Una organización solo existe cuando dos o más personas se juntan para cooperar entre sí y<br />

alcanzar objetivos comunes, que no pueden lograrse mediante iniciativa individual”<br />

(Chiavenato, 1994, p. 36).<br />

Partiendo de la cita anterior, se debe destacar que el logro de esos objetivos comunes sólo<br />

puede concretarse sí las personas que interactúan en las organizaciones, establecen un<br />

contrato psicológico lo suficientemente fuerte que les permita desenvolverse en la misma,<br />

actuando de manera armónica con las normas, valores, estilos de comunicación,<br />

comportamientos, creencias, estilos de liderazgo, lenguajes y símbolos de la organización.<br />

El conjunto de elementos citados en el párrafo anterior, conforman lo que se conoce como<br />

Cultura Organizacional o Cultura Corporativa, Serna (1997) define la Cultura<br />

Organizacional, resaltando que es “... la manera como las organizaciones hacen las cosas,<br />

como establecen prioridades y dan importancia a las diferentes tareas empresariales”<br />

(p.105).<br />

La Cultura Organizacional, es sin duda alguna el integrador de todas las organizaciones y<br />

por ende es uno de los factores determinantes en la eficacia del recurso humano; de la<br />

aceptación de ella dependen los niveles de productividad y el clima Organizacional en el<br />

que se concretan los objetivos.<br />

Uno de los aspectos importantes en la administración pública de cualquier municipio en el<br />

estado de Michoacán, es que el periodo de la Administración Pública Municipal es por 3<br />

años, empezando el 1 de Enero y concluyendo el 31 de Diciembre del tercer año<br />

1. No se tiene implementado el sistema civil de carrera que afecta directamente la<br />

productividad del personal<br />

2. Se observo que no se tiene una adecuada comunicación interna en la administración<br />

1759


pública del Municipio de Acuitzio Michoacán.<br />

3. Existe confusión en las indicaciones que los jefes dan a los subordinados por falta<br />

de conocimiento de la operación y de un Liderazgo palpable (carecen de perfil<br />

apropiado)<br />

4. No se tiene una motivación para asistir a laborar y dar los resultados que se<br />

requieren.<br />

5. No se permite platicar en pasillos a menos que sea de trabajo y solo con permiso de<br />

su jefe inmediato se pueden mover de su lugar inclusive para necesidades<br />

fisiológicas, además No pueden recibir llamadas personales ni visitas de familiares<br />

o amistades etc.<br />

6. El área de Oficialía Mayor del Municipio de Acuitzio, al conocer la situación actual<br />

del clima organizacional, podría entonces detectar necesidades de capacitación e<br />

integración del personal y así generar las condiciones de satisfacción que se reflejan<br />

en los resultados de la información oportuna clara y precisa<br />

Considerando las situaciones anteriores, surge la necesidad de considerar la importancia de<br />

la cultura y el clima organizacional como factores determinantes en la eficacia del personal<br />

que labora en el Municipio; a fin de elevar los niveles de productividad y excelencia de este<br />

último, propiciando además climas de trabajos motivante y retadores que permitan al<br />

personal desarrollar un trabajo en equipo para lograr los objetivos de la organización.<br />

En función del planteamiento expuesto con anterioridad, surgen interrogantes como: ¿Se<br />

estará impartiendo una debida inducción al personal que ingresa a trabajar en el<br />

Municipio?, ¿Qué elementos de la cultura organizacional inciden en la eficacia del<br />

personal?, ¿Es importante el análisis de la Cultura y Clima Organizacional para el personal?<br />

Por consiguiente, esta investigación determinara el Clima Organizacional y el<br />

problema a resolver será:<br />

¿Como influye el clima organizacional en el desempeño del personal en el Municipio de<br />

Acuitzio Michoacán?<br />

Justificación<br />

El clima organizacional refleja los valores, las actitudes y las creencias de los miembros,<br />

que debido a su naturaleza, se transforman a su vez en elementos del clima; así, se vuelve<br />

importante para un administrador ser capaz de analizar y diagnosticar el clima de su<br />

organización por tres razones:<br />

1. Evaluar las fuentes de conflicto, de estrés o de insatisfacción que contribuyen al<br />

desarrollo de actitudes negativas frente a la organización.<br />

2. Iniciar y sostener un cambio que indique los elementos específicos sobre los cuales<br />

debe dirigir sus intervenciones, y<br />

3. Seguir el desarrollo de su organización y prever los problemas que puedan surgir.<br />

Lo anterior permitirá al administrador ejercer un control sobre la determinación del clima,<br />

de tal manera que pueda administrar la organización lo más eficazmente posible.<br />

1760


De esta forma, se concluye que un estudio como este se justifica por la necesidad de<br />

considerar suficientemente relevante la información que de él se deriva, en el nivel<br />

organizacional en aspectos tales como mejorar la imagen dentro de la organización.<br />

Esta investigación servirá como base para futuras investigaciones que se hagan tanto en el<br />

Municipio de Acuitzio como en organizaciones de a ciudadanía.<br />

También se justifica desde el punto de vista metodológico ya que será realizada a través de<br />

técnicas como: el cuestionario y la observación directa que generaran los resultados<br />

analizados estadísticamente. Finalmente y no menos importante el diseño de las estrategias<br />

que irán a solventar una situación directamente en el campo laboral, representándose a<br />

través del beneficio obtenido en el Municipio.<br />

Enunciado de la investigación<br />

¿Cómo influye el Clima Organizacional en el desempeño del personal del Municipio de<br />

Acuitzio Michoacán?<br />

Preguntas específicas<br />

1. ¿Cómo influye la relación laboral entre los funcionarios y jefes con su personal en el<br />

Clima Organizacional del Municipio de Acuitzio?<br />

2. ¿Cómo influye el definir claramente sus responsabilidades y el contar con los elementos<br />

para realizar sus funciones en el Clima Organizacional del Municipio de Acuitzio?<br />

3. ¿Cómo influye la imparcialidad laboral entre el personal en el Clima Organizacional del<br />

Municipio de Acuitzio?<br />

4. ¿Cómo influye el orgullo y la lealtad l en el Clima Organizacional del Municipio de<br />

Acuitzio<br />

5. ¿Cómo influye el compañerismo en el Clima Organizacional del Municipio de Acuitzio<br />

Objetivo general<br />

“Determinar en qué medida la relación laboral de las autoridades y funcionarios con el<br />

personal, la definición de funciones de los colaboradores, las condiciones generales<br />

laborales, la motivación del orgullo, lealtad y compañerismo; influyen en el clima<br />

organizacional en el Municipio de Acuitzio Michoacán”<br />

Formulación de Hipótesis<br />

La hipótesis general de la presente investigaciones la siguiente:<br />

“Es posible enriquecer el Clima Organizacional en el Municipio de Acuitzio Michoacán, si<br />

se mejora la relación de las autoridades y funcionarios con el personal, si se les define sus<br />

funciones a los colaboradores, si se mejoran las condiciones laborales, si se les motiva para<br />

incrementar el orgullo, lealtad y Compañerismo”.<br />

Las hipótesis de trabajo son:<br />

1. Si se mejora la relación laboral entre los jefes y el personal en aspecto como son<br />

entre otros: la comunicación interna, la definición precisa de la Visión, Misión y<br />

valores del Municipio, si se reconoce el esfuerzo adicional, si se demuestran respeto<br />

1761


e interés en su personal y demuestran congruencia en sus comentarios y acciones se<br />

mejorara el Clima Organizacional.<br />

2. A los colaboradores si se les define claramente sus responsabilidades, donde<br />

adecuadas o mejoradas las instalaciones, cuentan con el equipo y recursos<br />

necesarios para realizar sus funciones y se les motiva para tener equilibrio entre su<br />

trabajo y vida personal, mejorara considerablemente el Clima Organizacional.<br />

3. La imparcialidad en el trabajo, donde las remuneraciones económicas son conforme<br />

a un tabulador de sueldos, la equidad en las oportunidades de ascensos y en trato<br />

laboral respecto de los demás compañeros y seguridad para defenderse contra<br />

injusticias mejorar el Clima organizacional.<br />

4. Si se incrementa la motivación del personal para que sienta el sentido de<br />

pertenencia al municipio, orgullo y lealtad mejorara de manera muy significativa el<br />

Clima organizacional.<br />

5. El trabajo en equipo donde se fomenta el compañerismo en las actividades del<br />

personal del Municipio, contribuye de manera muy importante a mejorar el Clima<br />

Organizacional.<br />

Base teórica<br />

Organización:<br />

Se propone que “Una organización es una colectividad con unos Límites relativamente<br />

identificable un orden normativo, rangos de autoridad sistemas de comunicación y sistemas<br />

de pertenencia coordinados; esta colectividad existe de manera relativamente continua en<br />

un medio y se embarca en actividades que están relacionadas. Por lo general, con un<br />

conjunto de objetivos”<br />

Elementos del concepto.<br />

* Estructura.: La organización implica el establecimiento del marco fundamental en el que<br />

habrá de operar el grupo social, ya que establece la disposición y correlación de las<br />

funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos.<br />

* Sistematización.: Todas las actividades y recursos de la empresa, deben coordinarse<br />

racionalmente a fin de facilitar el trabajo y la eficiencia.<br />

* Agrupación y asignación de actividades y responsabilidades.: Organizar, implica la<br />

necesidad de agrupar, dividir y asignar funciones a fin de promover la especialización.<br />

* Jerarquía.: La organización como estructura, origina la necesidad de establecer niveles<br />

de autoridad y responsabilidad dentro de la empresa.<br />

* Simplificación de funciones.: Uno de los objetivos básicos de la organización es<br />

establecer los métodos más sencillos para realizar el trabajo de la mejor manera posible.<br />

Concepto de Clima Organizacional<br />

En consecuencia, se refiere a las percepciones compartidas por los miembros de una<br />

organización respecto al trabajo, el ambiente físico en que éste se da, las relaciones<br />

interpersonales que tienen lugar en torno a él y las diversas regulaciones formales que<br />

afectan a dicho trabajo.<br />

Importancia del clima organizacional<br />

A fin de comprender mejor el concepto de Clima Organizacional es necesario resaltar los<br />

siguientes elementos:<br />

1762


El Clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo.<br />

Estas características son percibidas directa o indirectamente por los<br />

trabajadores que se desempeñan en ese medio ambiente.<br />

El Clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral.<br />

El Clima es una variable interviniente que media entre los factores del sistema<br />

organizacional y el comportamiento individual.<br />

Estas características de la organización son relativamente permanentes en el<br />

tiempo, se diferencian de una organización a otra y de una sección a otra<br />

dentro de una misma empresa.<br />

El Clima, junto con las estructuras y características organizacionales y los<br />

individuos que la componen, forman un sistema interdependiente altamente<br />

dinámico.<br />

El Gobierno Municipal<br />

El municipio es una entidad política y una organización comunal; sirve de base para la<br />

división territorial y la organización política y administrativa de los estados de la federación<br />

en su régimen interior. Por lo tanto, el municipio es célula básica de la división política del<br />

país, como lo establece el Artículo 115 constitucional: “Los Estados adoptarán para su<br />

régimen interno la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como<br />

base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio<br />

Libre...”.<br />

El municipio, es pues, una comunidad territorial de carácter público con personalidad<br />

jurídica propia, y por ende, con capacidad política y administrativa. El municipio tiene tres<br />

elementos básicos:<br />

Población: Es el conjunto de individuos que viven en el territorio del municipio,<br />

establecidos en asentamientos humanos de diversa magnitud, y que conforman una<br />

comunidad viva, con su compleja y propia red de relaciones sociales, económicas y<br />

culturales.<br />

Territorio: Es el espacio físico determinado jurídicamente por los límites<br />

geográficos que constituye la base material del municipio. La porción del territorio<br />

de un estado que de acuerdo a su división política, es ámbito natural para el<br />

desarrollo de la vida comunitaria.<br />

Gobierno: Como primer nivel de gobierno del sistema federal, el municipal emana<br />

democráticamente de la propia comunidad. El gobierno municipal se concreta en el<br />

ayuntamiento, su órgano principal y máximo que ejerce el poder municipal.<br />

Definición y Ubicación del Municipio de Acuitzio Michoacán<br />

Acuitzio significa “lugar de culebras”. Se localiza en el centro del Estado, en las<br />

coordenadas 19º30’ de latitud norte y en los 101º20’ de longitud oeste, a una altura de<br />

2,080 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte, este y oeste con Morelia; al este y sur<br />

con Madero; al sur, con Tacámbaro, y al suroeste, con Huiramba. Su distancia a la capital<br />

del Estado es de 35 km. Cuenta con una superficie territorial de 180.13 km2, que<br />

representan el 0.30% de la superficie total del Estado.<br />

Evaluación diagnostica del Clima Organizacional<br />

1763


El método más habitual para evaluar el clima organizacional o laboral implica el uso de<br />

encuestas a los empleados (a veces también pueden complementarse con entrevistas<br />

personales). Diseñar y llevar a cabo las encuestas de clima organizacional o laboral puede<br />

llegar a ser un tema complejo (requiere poseer conocimientos sobre clima laboral,<br />

psicología, estadística y metodología de encuestas), por lo que en muchos casos las<br />

empresas deciden subcontratar su realización a empresas especializadas en este tema que ya<br />

cuentan con el know-how, herramientas y software necesarios para acometer este tipo de<br />

proyectos.<br />

Cuestionario<br />

El cuestionario que se aplica es de 46 respuestas en las que se consideraron aspectos que<br />

ayudan a determinar el Clima Organizacional en las cuales se dividieron en 5 apartados que<br />

se describen a continuación:<br />

<br />

<br />

<br />

En el apartado de Funcionarios y Jefes inmediatos, son 11 preguntas que se centraran<br />

en la forma de dirigir al personal, la comunicación que logra, el trabajo en equipo, la<br />

visión que tiene, la empatía, la consideración congruencia con el personal, entre<br />

otros aspectos.<br />

En el apartado de los Colaboradores, son 12 preguntas que se centraran en las<br />

remuneraciones, respeto, equidad reconocimiento entre otros aspectos.<br />

En el apartado de orgullo y lealtad, son 9 preguntas que se centraran en el orgullo,<br />

motivación, seguridad, visión, entre otros aspectos.<br />

En el apartado de compañerismo, son 5 preguntas que se centraran en el compañerismo,<br />

motivación, trabajo en equipo entre otros aspectos<br />

Estadística<br />

Para la presentación de los resultados utilizaremos el programa de computo Office (Excel),<br />

en el cual se realizara el análisis estadístico a las variables determinadas<br />

Análisis e interpretación de resultados<br />

Jefes:<br />

Se considero la cantidad de 11 Ítems, de los cuales se les asigno los valores de 1 al 5, por lo<br />

que el valor mínimo es de 11 y el valor máximo es de 55, resultando con una media de<br />

28.47; es decir , los encuestados manifiestan que esta VARIABLE NO ESTÁ BIEN<br />

CALIFICADA, se determino una desviación estándar de 10.86, de las cuales pueden variar<br />

hasta 17.61 hasta 39.33, por lo que podemos confirmar que esa variable SI AFECTA<br />

NEGATIVAMENTE el clima organizacional del Municipio ya que solo el 9% (7 personas)<br />

manifestaron estar de acuerdo positivamente con esta variable<br />

Se analiza la hipótesis de trabajo que dice:<br />

La primera SE CUMPLE ya que se concluyó que si se mejoran los aspectos analizados SE<br />

MEJORA el clima Organizacional.<br />

Colaboradores:<br />

1764


Se considero la cantidad de 12 Ítems, de los cuales se les asigno los valores de 1 al 5, por lo<br />

que el valor mínimo es de 12 y el valor máximo es de 60, resultando con una media de<br />

31.27,; es decir , los encuestados manifiestan que esta VARIABLE NO ESTÁ BIEN<br />

CALIFICADA, se determino una desviación estándar de 9.12, de las cuales pueden variar<br />

hasta 22.15 hasta 40.39, por lo que podemos confirmar que esa variable SI AFECTA<br />

NEGATIVAMENTE el clima organizacional del Municipio ya que solo el 8.11% (6<br />

personas) manifestaron estar de acuerdo positivamente con esta variable<br />

La segunda SE CUMPLE ya que se concluyó que si se mejoran los aspectos analizados SE<br />

MEJORA el clima Organizacional.<br />

Trabajo:<br />

Se considero la cantidad de 9 Ítems, de los cuales se les asigno los valores de 1 al 5, por lo<br />

que el valor mínimo es de 9 y el valor máximo es de 45, resultando con una media de<br />

21.11,; es decir , los encuestados manifiestan que esta VARIABLE NO ESTÁ BIEN<br />

CALIFICADA, se determino una desviación estándar de 8.30, de las cuales pueden variar<br />

hasta 12.81 hasta 29.41, por lo que podemos confirmar que esa variable SI AFECTA<br />

NEGATIVAMENTE el clima organizacional del Municipio ya que solo el 5.41% (4<br />

personas) manifestaron estar de acuerdo positivamente con esta variable<br />

La tercera SE CUMPLE ya que se concluyó que si se mejoran los aspectos analizados SE<br />

MEJORA el clima Organizacional<br />

Orgullo:<br />

Se considero la cantidad de 9 Ítems, de los cuales se les asigno los valores de 1 al 5, por lo<br />

que el valor mínimo es de 9 y el valor máximo es de 45, resultando con una media de<br />

24.73,; es decir , los encuestados manifiestan que esta VARIABLE NO ESTÁ BIEN<br />

CALIFICADA, se determino una desviación estándar de 8.17, de las cuales pueden variar<br />

hasta 16.56 hasta 32.9, por lo que podemos confirmar que esa variable SI AFECTA<br />

NEGATIVAMENTE el clima organizacional del Municipio ya que solo el 10.81% (8<br />

personas) manifestaron estar de acuerdo positivamente con esta variable<br />

La cuarta SE CUMPLE ya que se concluyó que si se mejoran los aspectos analizados SE<br />

MEJORA el clima Organizacional<br />

Compañerismo:<br />

Se considero la cantidad de 5 Ítems, de los cuales se les asigno los valores de 1 al 5, por lo<br />

que el valor mínimo es de 5 y el valor máximo es de 25, resultando con una media de<br />

13.29,; es decir , los encuestados manifiestan que esta VARIABLE NO ESTÁ BIEN<br />

CALIFICADA, se determino una desviación estándar de 5.44, de las cuales pueden variar<br />

hasta 7.95 hasta 18.83 por lo que podemos confirmar que esa variable SI AFECTA<br />

NEGATIVAMENTE el clima organizacional del Municipio ya que solo el 12.16% (9<br />

personas) manifestaron estar de acuerdo positivamente con esta variable<br />

La quinta SE CUMPLE ya que se concluyó que si se mejoran los aspectos analizados SE<br />

MEJORA el clima Organizacional.<br />

1765


Después de tener los resultados y analizar los mismos, ahora los compararemos con la<br />

Hipótesis general .<br />

Esta SE CUMPLE en términos de que se confirma que el CLIMA ORGANIZACIONAL<br />

está determinado por las variables analizadas que son:<br />

1. JEFES Y FUNCIONARIOS<br />

2. COLABORADORES<br />

3. TRABAJO<br />

4. ORGULLO<br />

5. COMPAÑERISMO<br />

Las cuales después del análisis estadístico de la encuesta llevada a cabo con el personal del<br />

Municipio de Acuitzio se determino que si influyen de manera muy importante y SE<br />

MEJORAN ESTAS VARIABLES, SE MEJORARA el CLIMA ORGANIZACIONAL<br />

DEL MUNICIPIO DE ACUITZIO.<br />

Conclusiones:<br />

Una vez que se analizaron los resultados obtenidos pueden derivarse una serie conclusiones<br />

que tiene la administración pública del Municipio de Acuitzio Michoacán:<br />

1. SE CUMPLIO con el Objetivo General que era determinar en qué medida la<br />

relación laboral de las autoridades y funcionarios con el personal, la definición de<br />

funciones de los colaboradores, las condiciones generales laborales, la motivación<br />

del orgullo, lealtad y compañerismo; influyen en el clima organizacional en el<br />

Municipio de Acuitzio Michoacán, con base a los resultados obtenidos de la<br />

encuesta aplicada al personal<br />

2. SE CUMPLIERON con los Objetivos específicos que eran Identificar la influencia<br />

de :<br />

Las relaciones laborales entre los jefes y el personal.<br />

Respecto a los colaboradores (definición de funciones, cuentan con los<br />

elementos para su trabajo)<br />

Las condiciones laborales<br />

Orgullo y lealtad<br />

<br />

<br />

Y el compañerismo en el clima organizacional del Municipio de Acuitzio<br />

Se encontraron una serie de definiciones de Clima Organizacional, en las<br />

que la mayoría hacen hincapié en la percepción de los individuos tienen de<br />

sus organizaciones<br />

4. De las definiciones de Clima Organizacional que se analizaron se acepta la que dice<br />

que: se refiere a las percepciones compartidas por los miembros de una<br />

organización respecto al trabajo, el ambiente físico en que éste se da, las relaciones<br />

interpersonales que tienen lugar en torno a él y las diversas regulaciones formales<br />

que afectan a dicho trabajo.<br />

5. La determinación de las variables a analizar se baso en las características propias de<br />

la Administración Pública Municipal y en particular de las características de la<br />

población, de la organización, de las condiciones territoriales, de las costumbres, las<br />

condiciones económicas y socioculturales entre otras situaciones que hacen único el<br />

Municipio de Acuitzio Michoacán.<br />

1766


6. El clima Organizacional en el Municipio de Acuitzio NO ES EL ADECUADO,<br />

con base a las calificaciones registradas en las frecuencias estadísticas determinadas<br />

y otorgadas a las variables presentadas que mostraron que la mayoría del personal<br />

no en un buen ambiente laboral.<br />

7. Se comprobó que existe la inseguridad por parte del personal en relación a la<br />

continuar con su trabajo.<br />

8. No tienen una declaratoria de MISION, VISION, FILOSOFIA , VALORES<br />

9. Se realizo un análisis FODA que dio los siguientes resultados:<br />

Fortalezas<br />

Se trabaja en equipo (laboralmente)<br />

El personal tiene un alto sentido de responsabilidad y honestidad.<br />

El espacio físico donde están trabajando es adecuado.<br />

Tienen seguridad en poder defender en casos de injusticia laboral<br />

El personal tiene alto sentido de pertenencia a su municipio<br />

Tienen un alto sentido de orgullo el trabajar en el municipio<br />

Oportunidades<br />

Se puede elaborar un programa de actualización y capacitación académica al personal.<br />

El personal NO conoce las políticas internas y la descripción de sus actividades.<br />

Se detectaron necesidades de cursos de integración para una buena relación laboral<br />

Se pueden implementar controles más certeros en relación a la utilización de papelería y<br />

consumibles que permitan un trabajo más ágil.<br />

Se pueden implementar programas de liberación de servicio social para apoyar las áreas<br />

que se encuentren en regazo administrativo<br />

Se detectaron esfuerzos e inquietudes de poder ascender de puesto, es decir se pueda<br />

implementar el servicio civil de carrera<br />

Debilidades<br />

Inseguridad en continuar con su puesto de trabajo<br />

Falta de preparación de los jefes inmediatos por desconocer las funciones de su área de<br />

trabajo<br />

Falta de perfil y preparación académica de los jefes y del personal<br />

Falta de interés de los jefes inmediatos hacía el personal, así como de atención y trato<br />

personal.<br />

Pagos de sueldos retrasados por falta de un buen manejo administrativo de los recursos, por<br />

falta de conocimientos administrativos del área de tesorería, por parte de su titular<br />

Amenazas<br />

Presiones políticas por partidos de otra ideología que difunden amenazas e injurias.<br />

Creación de un sindicato con asesoramiento de un partido político diferente a la de la actual<br />

administración.<br />

Propuestas de trabajo de otros municipios al personal más eficiente.<br />

Costumbre y hábitos (solo permiten personas que hayan nacido en la localidad aunque no<br />

estén preparadas) de la localidad que no permiten un mejor desarrollo profesional de la<br />

administración.<br />

1767


Compromisos políticos de otorgar trabajos a familiares de personas que colaboraron en sus<br />

campañas políticas<br />

Recomendaciones:<br />

Siendo el Clima Organizacional, el ambiente que se presenta en una organización como<br />

producto de una serie de variables están generan actitudes, conductas, posiciones,<br />

reacciones, en fin una variedad de estas de ánimo que afectan muy considerablemente el<br />

resultado laboral de las entidades.<br />

1. Con las conclusiones que se obtuvieron es fundamental que el área de secretaria<br />

del ayuntamiento u oficialía mayor pueda elaborar un programa de actualización<br />

y capacitación académica al personal.<br />

2. Por otra parte el área de secretaria del ayuntamiento o oficialía mayor conforme<br />

a las necesidades determinadas puede programar cursos de integración para una<br />

buena relación laboral<br />

3. Se pueden implementar controles en relación a la utilización de papelería y<br />

consumibles que permitan un trabajo más ágil, así como de cotización con<br />

proveedores para lograr mejores precios<br />

4. Para lo anterior y de acuerdo a la saturación de trabajo para el área de secretaria del<br />

ayuntamiento o oficialía mayor; se pueden implementar programas de liberación<br />

de servicio social para apoyar las áreas que se encuentren en regazo administrativo,<br />

lo que se ahorrarían costos por contratación de personal adicional<br />

Bibliografía:<br />

Arciniega, L. (2002). “Compromiso organizacional México ¿Cómo hacer que la gente se<br />

ponga la camiseta?”. En: Dirección estratégica Julio-Agosto 21-23<br />

Chiavenato I (1994). Administración de Recursos Humanos. Bogotá: Mac Gran – Hill.<br />

Interamericana, S.A.<br />

Davis, K. y Newstrom, J. (1999). Comportamiento humano en el trabajo. México: Mc<br />

Graw Hill.<br />

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.<br />

Guedez, V, (1998). Gerencia Cultura y Educación. Caracas: Fondo Editorial Tropykos/<br />

Clacdec.<br />

Hall, Richard H (1983) La naturaleza y las clases de organizaciones En Organizaciones<br />

Estructura y proceso (pp 848) México: PrenticeHall Hispanoamericana<br />

Harriet Rosalía Hesse Zepeda (2006) Tesis de Maestría: Clima Organizacional en las<br />

instituciones Públicas del estado de Michoacán U.M.S.N.H.<br />

Joyce RothshildWitt, (1979)"The Collectivist Organization: An Alternative to Rational<br />

Bureaucratic Models", American Sociological Review<br />

Patrick Whitaker (1998) Cómo gestionar el cambio en contextos educativos: Narcea,<br />

Phegan B, (1998). Desarrollo de la Cultura de su Empresa. México: Panorama Editorial,<br />

S.A.<br />

Serna H, (1997). Gerencia Estratégica. Colombia: 3R Editores.LTD<br />

1768


Valle, R (1995). Gestión Estratégica de Recursos Humanos. Estados Unidos: Addison<br />

Wesley Iberoamericana.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

Periódico Oficial Del Gobierno De Constitucional Del Estado De Michoacán De Ocampo<br />

Recuperado el 2 de Febrero 2009 de http://redalycuaemexmx/redalyc/<strong>pdf</strong>/3/30350<strong>pdf</strong><br />

Introducción al clima Organizacional Recuperado el 2 de Febrero de 2009 de<br />

http://wwwgestiopoliscom/organizaciontalento/introduccionalclimaorganizacionalhtm<br />

Clima Organizacional Recuperado el 2 de febrero de 2009 de<br />

http://menriveragblogspotcom/007//climaorganizacionalhtml<br />

La Naturaleza de las Organizaciones Recuperado el 2 de febrero de 2009 de<br />

http://mailudgvirtualudgmx/biblioteca/bitstream/3456789/8//La_naturaleza_y_las_clases_d<br />

e_organizaciones<strong>pdf</strong><br />

Proceso Administrativo Recuperado el 15 de febrero de 2009 de<br />

http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/procesoadmvo/tema3_1.htm Ponencias Recuperado el<br />

15 de febrero de 2009 de www.udec.edu.mx/conamceca/DoctosPonencias/04.ppt<br />

Estadística del municipio de Acuitzio el 21 de febrero de 2009 de<br />

http://www.municipiosmich.gob.mx/acuitzio/municipio/estadistica/infraestructura.php<br />

Acuitzio Recuperado el 21 de febrero de 2009 de http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/michoacan/mpios/16001a.htm<br />

Metodología Recuperado 21 de Febrero de 2009<br />

http://www.eumed.net/libros/2008c/432/metodologia%20del%20analisis%20del%20clima<br />

%20organizacional.htm<br />

PYME Recuperado 21 de Febrero de 2009de<br />

http://www.infomipyme.com/Docs/DO/Offline/liderazgo.<strong>pdf</strong><br />

Recursos Humanos Recuperado el 25 de Febrero de 2009 de<br />

http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/648-definicion-de-clima-laboral.html<br />

Cultura Organizacional Recuperado el 26 de Febrero de 2009<br />

http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/como-construir-una-cultura-delreconocimiento.htm<br />

Definición Recuperado el 2 de Marzo de<br />

2009http://www.elpais.com/diccionarios/castellano/consideraci%C3%B3n<br />

Educación postgrado Recuperdo el 12 de Marzo de 2009<br />

http://www.unmsm.edu.pe/educacion/postgrado/tecnicas.<strong>pdf</strong><br />

1769


La Percepción de los Estudiantes en los Servicios que ofrece la UACyA<br />

Efraín Barrios Castañeda<br />

Miguel de Jesús Espejo Cruz<br />

Dinora Memling Rivas<br />

Marmolejo<br />

Unidad Académica de Contaduría<br />

y Administración, Universidad<br />

Autónoma de Nayarit<br />

Unidad Académica de Contaduría<br />

y Administración, Universidad<br />

Autónoma de Nayarit<br />

Unidad Académica de Contaduría<br />

y Administración, Universidad<br />

Autónoma de Nayarit<br />

Resumen<br />

Dicho trabajo dara tratamiento a una problemática que tiene que ver con situaciones<br />

delicadas tales como la educación, la calidad y la satisfacción con todos los elementos que<br />

pueden entrar en juego, haciendo las diversas combinaciones, será difícil predecir cuál es el<br />

resultado y este dependerá de la forma de abordar la cuestión. Los principales elementos<br />

que entran en juego son: los estudiantes, resultado de un proceso educativo o víctimas del<br />

mismo, esto en función de las experiencias adquiridas; los docentes de quienes se pone en<br />

tela de duda su satisfacción ante el empleo y la institución, que provee a los docentes los<br />

medios adecuados para su desempeño y al mismo tiempo, a los estudiantes, los servicios<br />

necesarios para su desarrollo. Las diversas combinaciones que se realizan entre estos<br />

elementos condicionan el éxito o el fracaso de los estudiantes y determinan el status<br />

institucional.<br />

Palabras Claves: Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Unidad Académica de<br />

Contaduría y Administración (UACyA), Modelo Eductivo, Estudiantes, Proceso Educativo,<br />

Satisfacción, Cliente, Docentes, Calidad, Circulos de Calidad Total, Motivación.<br />

Abstract<br />

This work will be treated to a problem that has to do with difficult situations such as<br />

education, quality and satisfaction with all items that may come into play, making the<br />

various combinations, it is difficult to predict the outcome and this will depend on how to<br />

address the issue. The main elements that come into play are: the students, the result of an<br />

educational process or victims of it, this based on the lessons learned, the teachers who put<br />

into question their satisfaction with the job and the institution, which teachers provide<br />

adequate means for their performance and at the same time, the students, the services<br />

necessary for their development. The various combinations are made between these<br />

elements determine the success or failure of students and determine the institutional status.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Actualmente la Universidad Autónoma de Nayarit ha planteado una transformación<br />

dinámica en las relaciones de las funciones sustantivas de ella, y ha generado con ello un<br />

1770


gran movimiento tanto en la revisión como en la actualización integral del marco<br />

normativo y de las acciones tendientes a la modernización de la gestión y administración;<br />

procesos que giran en torno a un nuevo modelo educativo, mismos que propiciarán grandes<br />

cambios en sus prácticas. Los principales elementos que entran en juego son: los<br />

estudiantes, resultado de un proceso educativo o víctimas del mismo, esto en función de las<br />

experiencias adquiridas; los docentes de quienes se pone en tela de duda su satisfacción<br />

ante el empleo y la institución, que provee a los docentes los medios adecuados para su<br />

desempeño y al mismo tiempo, a los estudiantes, los servicios necesarios para su desarrollo.<br />

Las diversas combinaciones que se realizan entre estos elementos condicionan el éxito o el<br />

fracaso de los estudiantes y determinan el status institucional.<br />

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Cuando se produce un contexto de insatisfacción en una Institución, esta se ve mermada en<br />

su productividad y rendimiento. En una Institución Universitaria como la nuestra,<br />

enmarcada en un ambiente en el que el número de universidades privadas se ha<br />

incrementado y continua creciendo, resulta necesario y ventajoso, captar a los estudiantes<br />

por la imagen que proyecta la institución como ente formador de profesionales competentes<br />

que se insertan ventajosamente en el mercado laboral.<br />

Los alumnos deben encontrarse motivados al momento de cursar la carrera y esto<br />

seguramente dependerá en parte a que el plan de estudios que es el compendio documental,<br />

fundamentado y ordenado para fines de enseñanza de los diversos aspectos de una<br />

profesión, considerados social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes<br />

cumpla sus expectativas, además de satisfacer las necesidades por las cuales eligió dicha<br />

carrera.<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

El presente trabajo de investigación aborda el tema de la satisfacción de los estudiantes en<br />

relación con los distintos servicios que la UACyA ofrece. Se presenta una definición y<br />

clasificación de los motivadores que guían la acción de todo individuo y se adaptan a<br />

nuestra situación aquellos que pudieran estar relacionados, para posteriormente plantear un<br />

primer resultado en cuanto que pudiera reflejar un índice de satisfacción de los estudiantes<br />

con los programas educativos objetos de nuestro estudio.<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

Describir la percepción del nivel de satisfacción de los estudiantes de la UACyA que estén<br />

cursando el último semestre de las Licenciaturas que ella ofrece (Contaduría,<br />

Administración y Mercadotecnia), con la finalidad de detectar y corregir posibles errores<br />

administrativos, docentes o de servicios varios para darle reingeniería y cumplir nuestra<br />

misión y visión universitaria.<br />

OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />

Analizar y describir los elementos principales en la generación de la motivación.<br />

1771


Analizar y describir los procesos para el cumplimiento y satisfacción del cliente.<br />

Identificar los componentes y dimensiones que forman la satisfacción de los jóvenes<br />

universitarios.<br />

Describir y conocer los avances que en materia de calidad educativa nuestra unidad<br />

académica ha tenido.<br />

Elaborar y validar un instrumento de medición de la satisfacción estudiantil a partir<br />

de los componentes y dimensiones obtenidas como resultado del objetivo anterior.<br />

Determinar el grado de satisfacción en los estudiantes universitarios de las carreras<br />

de Contaduría, Administración y Mercadotecnia en su último semestre.<br />

Metodologia de Trabajo<br />

El presente trabajo de investigación aplicará el Método Descriptivo-Cualitativo, mismo que<br />

de acuerdo con Hernández; S. (2004), se define de la siguiente manera:<br />

Al mismo tiempo se aplicará una herramienta llamada Cuestionario la cual Hernández; S.<br />

(2004), la define como sigue:<br />

Dicha herramienta servirá para recopilar información, la cual será integrada a una base de<br />

datos, misma que se utilizará para la obtención de los resultados. El proceso de aplicación<br />

de la herramienta queda como sigue:<br />

1. Elaboración y aplicación de la herramienta, como plan piloto para analizar y<br />

determinar sus posibles correcciones.<br />

2. Aplicación de la herramienta a nuestra muestra determinada.<br />

3. Análisis de la información recopilada.<br />

4. Elaboración de la base de datos.<br />

5. Análisis de los resultados, y<br />

6. Elaboración de las graficas y sus conclusiones.<br />

Población<br />

El número de alumnos de octavo semestre es un total de 417 estudiantes, de acuerdo a las<br />

áreas de conocimiento se encuentran distribuidos de la siguiente forma: 134 alumnos en la<br />

licenciatura de administración, 178 en contaduría y 102 más en licenciatura de<br />

mercadotecnia.<br />

Para el presente estudio se tomo una muestra a la cual encuestar, quedando repartidos:<br />

LICENCIATURA<br />

No. DE ALUMNOS<br />

Administración 63<br />

Contaduría 59<br />

1772


Resultados y Conclusiones<br />

Mercadotecnia 50<br />

TOTAL 172<br />

A) Competencias profesionales: ¿Cuánto te satisface la preparación que te<br />

ofrece la UACyA en estas habilidades?<br />

Los resultados obtenidos muestran que los alumnos encuestados presentan un alto grado de<br />

satisfacción y por tanto seguridad sobre saber cómo trabajar en quipo.<br />

1. A TRABAJAR EN EQUIPO<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

1%<br />

17%<br />

19%<br />

63%<br />

Los alumnos que contestaron la encuesta en su mayoría están satisfechos sobre la habilidad<br />

que han adquirido para resolver problemas y casos de la especialidad de la que forman<br />

parte.<br />

2.A RESOLVER PROBLEMAS Y CASOS<br />

DE LA ESPECIALIDAD<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

29%<br />

2% 14%<br />

55%<br />

Favorablemente la mayoría de los alumnos de octavo semestre que fueron participes en la<br />

realización de este estudio se muestran seguros de poder actuar con autonomía e iniciativa.<br />

1773


3.A ACTUAR CON AUTONOMIA E<br />

INICIATIVA<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

18%<br />

2%<br />

19%<br />

61%<br />

Un poco más de la mayoría de alumnos que contestaron la encuesta consideran satisfactoria<br />

su habilidad para confrontar sus propias ideas con otras.<br />

4.A CONFRONTAR IDEAS PROPIAS<br />

CON AJENAS<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

24%<br />

2%<br />

58%<br />

16%<br />

La habilidad de hablar en público por parte del alumnado encuestado está dividida en forma<br />

parecida en cuanto a satisfacción y poca satisfacción, presentando una desventaja debido a<br />

que esta es una de las habilidades más importantes en las tres disciplinas académicas.<br />

5.A HABLAR EN PUBLICO CON<br />

LENGUAJE APROPIADO<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

2%<br />

16%<br />

31%<br />

51%<br />

Considerablemente es satisfactoria la aceptación positiva por el cambio y la innovación<br />

dentro de los alumnos encuestados.<br />

1774


6. A TENER ACTITUD POSITIVA ANTE<br />

EL CAMBIO E INNOVACION<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

20%<br />

2%<br />

24%<br />

54%<br />

Gratamente más del 50% de los alumnos tienen muy presente ser autodidactas y están<br />

satisfechos en dicha habilidad por parte de la unidad académica.<br />

7.A SER AUTODIDACTA<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

26%<br />

3% 15%<br />

56%<br />

Al ser alumnos del último semestre de la licenciatura resulta conveniente los resultados<br />

arrojados de las encuestas, puesto que la mayoría considera dominar las habilidades<br />

prácticas de su profesión.<br />

8.A DOMINAR HABILIDADES<br />

PROFESIONALES PRACTICAS<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

24%<br />

3%<br />

18%<br />

55%<br />

B) Planta Docente.- Menciona en qué medida te encuentras satisfecho (a) con:<br />

Los alumnos están satisfechos en su mayoría con la responsabilidad por parte del cuerpo<br />

docente en cuanto a los horarios, y aviso en caso de ausencia, etc. Pero cabe resaltar que<br />

una parte significativa de los encuestados están poco satisfechos con respecto a esto.<br />

1775


9.SU RESPONSABILIDAD:RESPETAN<br />

HORARIOS; NO FALTAN A CLASES ETC.<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

5% 13%<br />

27%<br />

55%<br />

El dominio que afirman tienen los docentes de las materias que imparten es satisfactorio,<br />

sin embargo es importante mencionar que del porcentaje de los alumnos que esta poco<br />

satisfecho en esto pertenecen a la licenciatura de Mercadotecnia.<br />

10.SU DOMINIO EN LAS MATERIAS<br />

DE LOS CURSOS QUE IMPARTEN<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

4%<br />

29%<br />

10%<br />

57%<br />

La metodología de enseñanza por parte de los docentes aunque gráficamente es en su<br />

mayoría es satisfactoria un porcentaje significativo se encuentra poco satisfecho.<br />

11.SU METODOLOGIA DE<br />

ENSEÑANZA<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

3% 7%<br />

37%<br />

53%<br />

Aceptablemente la mayoría coincide en la alta satisfacción que tienen sobre como los<br />

docentes muestran firmeza por que los alumnos respeten las reglas.<br />

1776


12. SU FIRMEZA PARA QUE LOS<br />

ALUMNOS RESPETEN LAS REGLAS<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

27%<br />

3% 9%<br />

61%<br />

C) La Cafetería<br />

En esta categoría la mitad de los encuestados dice estar satisfecho aunque el 29%<br />

manifiesta que la amplitud de la cafetería no es suficiente.<br />

33. AMPLITUD<br />

MUY SATISFECHO<br />

POCO SATISFECHO<br />

9%<br />

SATISFECHO<br />

INSATISFECHO<br />

12%<br />

29%<br />

50%<br />

El 61% de los alumnos han opinado que se encuentran satisfechos con la higiene que tiene<br />

la cafetería y solo el 2% están insatisfechos lo cual significa que debe mejorar en este<br />

aspecto.<br />

34. HIGIENE<br />

MUY SATISFECHO<br />

POCO SATISFECHO<br />

21% 2%<br />

SATISFECHO<br />

INSATISFECHO<br />

16%<br />

61%<br />

La atención y cordialidad que proporciona los trabajadores de la cafetería según los<br />

encuestados es regular ya que es poco más de la mitad que se encuentran satisfechos.<br />

1777


35. ATENCION (CORDIALIDAD E<br />

HIGIENE)<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

27%<br />

5%<br />

14%<br />

54%<br />

De acuerdo con los resultados obtenidos los alumnos están pocos satisfechos en el valor<br />

nutritivo y calidad de la comida en función de los precios ya que el 46% ha manifestado lo<br />

mismo.<br />

36. VALOR NUTRITIVO Y CALIDAD DE LA<br />

COMIDA EN FUNCION DE LOS PRECIOS<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

11%<br />

5%<br />

46%<br />

38%<br />

Lo que ha arrojado la encuesta en este rubro es que el 47% de los alumnos mencionan que<br />

están pocos satisfechos con la variedad de platillos, productos y precios con los que cuenta<br />

la actual cafetería.<br />

37.VARIEDAD DE PLATILLOS,<br />

PRODUCTOS Y PRECIOS<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

24%<br />

4%<br />

25%<br />

D) El Servicio Académico<br />

47%<br />

La mayoría de los alumnos están satisfechos con las exigencias académicas que maneja la<br />

uacya, aunque existe un 3% insatisfacción, lo que representa que tal vez no contemplan<br />

todos los aspectos que los alumnos desearían.<br />

1778


38.EXIGENCIA ACADEMICA<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

12% 3% 14%<br />

71%<br />

Solo el 14% del total de encuestados se encuentra muy satisfechos, y poco más de la mitad<br />

de los alumnos están satisfechos con la realización de las practicas pre-profesionales.<br />

39.PRACTICAS PRE-PROFESIONALES<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

26%<br />

4%<br />

14%<br />

56%<br />

Poco más de la mitad solo está satisfecho con la información que la unidad académica<br />

ofrece sobre convenios, becas y conferencias, aunque el 26% esta insatisfechos por que no<br />

cuentan con las estrategias adecuadas para informar.<br />

40. INFORMACION QUE LA UNIDAD<br />

ACADEMICA OFRECE SOBRE<br />

CONVENIOS, BECAS, CONFERENCIAS...<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

26%<br />

9%<br />

14%<br />

51%<br />

Con motivo de inscripción y reinscripción mediante vía internet la poco más de la mitad de<br />

los alumnos está satisfecho hacerlo mediante esta nueva manera ya que es más rápida, pero<br />

existe un 5% que está insatisfecho y es buena porción del total.<br />

1779


41. INSCRIPCION Y REINSCRIPCION VIA<br />

INTERNET<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

27%<br />

5%<br />

13%<br />

55%<br />

En la organización del horario de clases el 20% está muy satisfecho, la mayor parte de los<br />

encuestados manifiestan que están satisfechos con el rol que llevan para controlar dicha<br />

actividad.<br />

42.ORGANIZACION DEL HORARIO DE<br />

CLASE<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

15% 4%<br />

20%<br />

61%<br />

En la distribución de los grupos la mayoría de los alumnos se encuentran satisfechos ya que<br />

este modelo se adecua a las necesidades de todos los encuestados.<br />

43.DISTRIBUCION DE LOS GRUPOS EN<br />

LAS ASIGNATURAS<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

11% 5%<br />

20%<br />

64%<br />

E) El Servicio Administrativo de la Unidad Académica<br />

De acuerdo con los resultados obtenidos poco más de la mitad de los encuestados se sienten<br />

satisfechos con la eficiencia del personal administrativo de la uacya.<br />

1780


44.LA EFICIENCIA DEL PERSONAL<br />

ADMINISTRATIVO<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

25%<br />

5%<br />

16%<br />

54%<br />

El 51% de los alumnos que respondieron la encuesta manifiestan estar satisfechos con el<br />

trato que el personal administrativo les brinda, aunque no debemos descartar que existe el<br />

13% de insatisfacción total.<br />

45.EL TRATO DEL PERSONAL<br />

ADMINISTRATIVO<br />

MUY SATISFECHO SATISFECHO POCO SATISFECHO INSATISFECHO<br />

13%<br />

10%<br />

26%<br />

51%<br />

ANALISIS Y CONCLUSIONES GENERAL<br />

Una vez realizada la investigación necesaria sobre la satisfacción estudiantil en los alumnos<br />

de octavo semestre de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la<br />

Universidad Autónoma de Nayarit, nos hemos dado cuenta que en cuanto a las<br />

competencias profesionales, es decir, en la preparación de que ofrece la UACYA tales<br />

como trabajo en equipo, resolver problemas y casos de especialidad, actuar con autonomía<br />

e iniciativa etc., la mayoría de los estudiantes están satisfechos con los resultados obtenidos<br />

por parte de la facultad.<br />

En cuanto a la planta docente los resultados obtenidos son positivos, ya que se cuenta con<br />

la satisfacción de los alumnos en cuanto a la responsabilidad, los materiales y metodología<br />

de enseñanza que utilizan los docentes.<br />

Con respecto al ambiente de la uacya la mayoría de los estudiantes dicen estar satisfechos<br />

en cuestión de la seguridad en contra de robos y asaltos, equipamiento de las aulas, el<br />

estado y comodidad del mobiliario, estado de los jardines etc. en cuestión de la biblioteca<br />

central poco más de la mitad de los estudiantes dicen visitarla frecuentemente, por lo tanto<br />

se dicen estar satisfechos en cuanto a los servicios que ofrecen, los horarios y la rapidez de<br />

atención, las condiciones de préstamo , así como también con la actualización con los que<br />

cuanta la biblioteca de la universidad.<br />

1781


En cuanto al centro de computo, los estudiantes mostraron satisfacción en cuanto al<br />

número de computadoras para poder tener acceso al servicio y la amplitud de la sala de<br />

computo, pero en lo que corresponde a la velocidad y confiabilidad de las computadoras,<br />

disponibilidad de software especializados, velocidad del internet los alumnos se mostraron<br />

poco satisfechos con los resultados de estos servicios que han obtenido, por lo que es<br />

recomendable que las personas encargadas de este servicio en la uacya den una solución a<br />

este problema, para poder satisfacer las necesidades de los estudiantes respecto a este<br />

servicio.<br />

En cuestión de la cafetería los estudiantes están satisfechos con los servicios que esta<br />

ofrece, en lo único en lo que ellos se encuentran poco satisfechos es en los precios y la<br />

variedad de platillos que maneja la cafetería, ya que los precios son un poco elevados y no<br />

tienen varias opciones de platillos por los cuales ellos tengan que elegir, por lo que es<br />

conveniente que la uacya preste atención a este problema, y encuentre una estabilidad de<br />

precios y tenga más variedad de platillos que estén al alcance de los alumnos para que<br />

estén satisfechos con esta instalación tan importante para la uacya. En cuanto al servicio<br />

académico y administrativo los estudiantes se dicen estar satisfechos con los servicios que<br />

se brindan dentro de la uacya.<br />

En conclusión podemos decir que los alumnos que están estudiando el octavo semestre en<br />

la Unidad Académica de Contaduría y Administración en la Universidad Autónoma de<br />

Nayarit, se encuentran satisfechos con la mayoría de los servicios que esta brinda, lo cual es<br />

muy importante para la escuela ya que de esto depende el posicionamiento que tiene la<br />

Uacya respecto a los servicios que esta ofrece. Por lo que es importante que esta busque<br />

soluciones a los servicios en los cuales los alumnos no están satisfechos, ya que dándole<br />

solución a estos servicios tendrá beneficios tanto los alumnos como la escuela.<br />

Bibliografía<br />

AAKER, D. A Y DAY, G. S. (1989): Investigación de mercados. México: McGraw-<br />

Hill.ANDERSSON, B. y NILSSON, S. (1964): "Studies in the Reliability and Validity of<br />

the Critica! Incident Technique". Journal of Applied Psychology, Vol. 48, n". 6, pp 398-<br />

403.BARDIN, L. (1986): El análisis de contenido. Madrid: Ediciones Akal S.A.<br />

BITNER, M. J. (1990): "Evaluating Service Encounters: The Effects of Physical<br />

Surroundings and Employee Respon- ses". Journal of Marketing, Vol. 54, April, pp. 69-<br />

82.<br />

BrTNER, M. J.; BOOMS, B. H. Y TETREAULT, M. S. (1990): "The Service Encounter:<br />

Diagnosing Favorable and Unfavorable Incidents". Journal of Marketing, Vol. 54, January,<br />

pp. 71-84.<br />

BITNER, M. J.; BOOMS, B. H. Y MOHR, L. A. (1994): "Critica! Service Encounters: The<br />

Employee's Wiewpoint". Journal of Marketing, Vol. 58, October, pp. 95-106.<br />

BOULDING, W.; KALRA, A; STAELIN, R. y ZEITHAML, V. A (1993): "A Dynarnic<br />

Process Model of Service Quality: From Expectations to Behaviorallntentions". Journal of<br />

Marketing Research, Vol. XXX, February, pp. 7-27.<br />

1782


CARMONA, A. (1997): "Relación entre las dimensiones de un servicio y la satisfacción e<br />

insatisfacción del cliente. Una aplicación del método del incidente crítico en el sector de las<br />

copisterías". Trabajo de investigación correspon- diente al programa de doctorado<br />

"Organización de Empresas y Marketing" del Departamento de Administración de<br />

Empresas y Marketing de la Universidad de Sevilla.<br />

CHURCHILL, G. A., JR. Y SURPRENANT, C. (1982): "An Investigation Into the<br />

Determinants of Customer Satis- faction". Journal of Marketing Research, Vol. XIX,<br />

November, pp. 491-504.<br />

CRONIN, J. J., JR. Y TA YLOR (1992): "Meauring Service Qua!ity: A Reexamination and<br />

Extension". Journal o/ Marketing, Vol. 58, January, pp. 125-131.DAVrS, K. y<br />

NEWSTROM, J. W. (1991): El Comportamiento Humano en el Trabajo. Comportamiento<br />

organizacio- nal. México: McGraw-Hill.<br />

DÍEZ, E. y LANDA, J. (1994): Investigación en Marketing. Madrid: Editorial<br />

Civitas.DOMENECH, J. M. (1987): Tablas de estadística. Barcelona: Editorial Herder.<br />

EVERlTT, B. S. (1980): The Analysis of Contingency Tables. New York: John Wiley &<br />

Sons, Inc.<br />

EVRARD, Y. (1993): "La satisfaction des consommateurs: état des recherches". Revue<br />

Francaise du Marketing, n°. 144-145, pp. 53-65.FLANAGAN, J. C. (1954): 'The Critica!<br />

Incident Technique". Psychological Bulletin, Vol. 51, N. 4, July, pp 327-358.<br />

HARVATOPOULOS, Y.; LIVAN, Y.-F. Y SARNIN, PH. (D.L.1992): El arte de la<br />

encuesta. Bilbao: Ediciones Deusto, S.A.HAUSKNECHT, D. (1988): "Emotional<br />

Measures of Satisfaction/Dissatisfaction". Journal of Consumer Satisfaction, Dissatisfaction<br />

and Complaining Behavior, Vol. 1, pp. 25-<br />

ROBBINS, S. P. (1994): Comportamiento Organizacional. Conceptos, Controversias y<br />

Aplicaciones. México: Prenti- ce-Hall Hispanoamericana, S.A.<br />

SERRANO, F. (1990): Marketing para economistas de empresa. Madrid: Esic Editorial.<br />

SIERRA, R. (1995): Técnicas de Investigación Social. Teoría y Ejercicios. Madrid:<br />

Editorial Paraninfo, S.A<br />

SILVESTRO, R. y JOHNSTON, R (1990): "The Determinants of Service Quality: Hygiene<br />

and Enhancing Factors". Papel' presented at Quality in Services II Conference, StoJohn's<br />

University, New York, July 1990.<br />

SPIEGEL, M. R. (1993): Estadística. Madrid: McGraw-Hill.SWAN, 1.<br />

E. Y COMBS, L. 1. (1976): "Product Performance and Consumer Satisfaction: A New<br />

Concept". Journal of Marketing, Vol. 40, April, pp. 25-33.ZETTHMAL, V. A.;<br />

1783


PARASURAMAN, A. Y BERRY, L. L.. (1993): Calidad IOtal en la gestión de servicios.<br />

Cómo lograr el equilibrio entre las percepciones y las expectativas de los consumidores.<br />

Madrid: Ediciones Diaz de Santos, S.A.<br />

WEBER, R. P. (1985): Basic Content Analysis. Beverly Hills, CA: Sage Publications, Inc.<br />

WHITE, F. M. Y LOCKE, E. A. (1981): "Perceived Determinants of High and Low<br />

Productivity in Three Occupatio- nal Groups: A Critica! Incident Study". Joumal of<br />

Management Studies, 18,4, pp. 375-387.<br />

1784


Diseño Metodológico para la Evaluación de la Eficiencia de la Gestión de<br />

Recursos Humanos, como Fuente de una Ventaja Competitiva Sostenible<br />

para las Empresas Exportadoras en el Estado de Michoacán<br />

Gerardo M.Castañeda López geradocasta@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Ignasi Brunet Icart ignasi.brunet@urv.net Universita Rovira i Virgili<br />

Evaristo Galeana Figueroa egaleana@umich.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Las empresas desarrollan diferentes métodos para identificar cual es la o las fuentes que les<br />

proporcionan ventaja competitiva. Cuando se toma la decisión de exportar, es fundamental<br />

dotar a las empresas de las condiciones mínimas en su funcionamiento, para que se puedan<br />

enfrentar exitosamente en el terreno de los negocios internacionales.<br />

Es evidente que tanto la innovación, la tecnología y el capital humano, son fuentes<br />

importantes de ventaja competitiva para las empresas, más se da por sentado que los<br />

recursos humanos se gestionan eficientemente y que las condiciones para desarrollar una<br />

ventaja competitiva sostenible basado en recurso intangibles (dentro de la empresa),<br />

solamente hay que aprovecharlas.<br />

La realidad de las empresas mexicanas nos dice lo contrario, las prácticas empresariales en<br />

este sentido son muchas y se basan en la experiencia y la formación, esta propuesta busca<br />

dotar a las organizaciones de más elementos de decisión buscando a través del análisis<br />

envolvente de datos, obtener indicadores de eficiencia más específicos y relacionados con<br />

nuestros iguales.<br />

Palabras Clave: Empresas Exportadoras, Bienes Intangibles, Recursos Humanos, Ventaja<br />

Competitiva Sostenible, Análisis Envolvente de Datos<br />

Abstract<br />

Companies develop different methods to identify which is the sources that provide<br />

competitive advantage. When the decision is made to export, it is essential to provide<br />

companies the minimum operating conditions, so that they can deal successfully in the field<br />

of international business. It is clear that innovation, technology and human capital are<br />

important sources of competitive advantage for companies, more assumes that human<br />

resources are managed effectively and that the conditions to develop a sustainable<br />

competitive advantage based on resource intangible (within the company), only need to<br />

take advantage of them.<br />

1785


The reality of Mexican companies tells us otherwise, business practices in this regard are<br />

many and are based on the experience and training, this proposal seeks to empower<br />

organizations of more elements of decision and allow through the envelope analysis of data,<br />

get more specific and related to our equal efficiency indicators.<br />

Keywords: Human Resources, Sustainable Competitive Advantage, Data Envelopment<br />

Analysis<br />

1. Introducción<br />

En México, tomando en consideración la clasificación de las empresas que hace la Ley<br />

para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana empresa,<br />

(DOF, 2006), en base al personal ocupado, y modificado (DOF, 2009) se tiene que: el<br />

total de empresas en el país (INEGI , 2010), en las cifras de los Censos Económicos<br />

2009, es de 5’194,811 unidades económicas, que es el nombre con el que las identifica<br />

este organismo, de las cuáles las pequeñas y medianas empresas suman 177,577<br />

unidades económicas que representan el 4.75% del total de empresas en México, y para<br />

el estado de Michoacán solamente son el 3.10%.<br />

Tabla 1. Estratificación de las empresas por número de trabajadores y rango de<br />

ventas.<br />

Fuente: Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana<br />

Empresa, 2009.<br />

1786


Además, según un análisis de la UPS (Cruz, 2009), en México sólo 1.3 de cada 10<br />

empresas tienen la intención de importar o exportar.<br />

Son 35,445 las empresas exportadoras registradas por el Gobierno Federal durante el<br />

2008, de éstas sólo el 49.9% habían exportado dos o más años, por lo que la mitad de<br />

las empresas exportadoras de México desaparece en un promedio de dos años, una<br />

mortandad que muestra un error en las políticas públicas y que los distintos organismos<br />

promotores del comercio exterior deben tratar de disminuir. Del total de empresas<br />

exportadoras activas en el 2008, sólo 18.6% realizó ventas externas por más de ocho años,<br />

lo que implicaría que casi cuatro de cada cinco de ellas murieron durante ese periodo. Nos<br />

hemos enfocado mucho en que las empresas exporten y no en hacer empresas exportadoras.<br />

(El Economista, 2009).<br />

En su estudio (Sánchez Barajas, 2010, pág. 82), cita información obtenida por parte de la<br />

Secretaría de Economía en su publicación de “Las PYMES en la economía de México”, nos<br />

dice que la participación de este sector de acuerdo al número de empresas, de un total de<br />

48,488, son 34,700 que representan el 90.3%; mas su contribución en el monto solo<br />

representa el 6.7%. En este mismo estudio, se menciona que la participación de este<br />

segmento, es en Canadá el 9.3%, Argentina en un 10%, Estados Unidos del 31.4% y<br />

España e Italia en un 40%.<br />

La competitividad de las PYMES mexicanas en los mercados internacionales resultará<br />

en un mejor nivel de vida para los individuos que integran la sociedad. En Michoacán,<br />

está más acentuada esta situación puesto que son pocas las empresas que exportan, por<br />

lo tanto, si se pueden identificar cuáles son los retos a que se enfrentan las PYMES en<br />

México y en especial en Michoacán, esto permitirá definir los recursos con que cuentan<br />

estas empresas y alinearlos con los objetivos que las empresas pretenden, identificando<br />

las características que deben tener las personas que se desempeñan dentro de las<br />

PYMES michoacanas y que tienen un papel fundamental en una exportación<br />

exitosa.<br />

Las personas que forman parte de este tipo de empresas y especialmente las<br />

exportadoras, están enfrentándose a las condiciones difíciles que exige el mercado<br />

interno, con más razón lo es para aquellas que deciden incorporarse a los<br />

mercados internacionales.<br />

2. Características de una ventaja competitiva sostenible<br />

En el mundo de los negocios, (Hill & Jones, 2005), lo común es que se considere al<br />

desempeño superior en términos de la rentabilidad de una empresa en relación con las otras<br />

del mismo tipo de negocios o industria, o en uno semejante.<br />

1787


Como resultado natural de elegir una estrategia, es fundamental conocer que es la ventaja<br />

competitiva, en que se basa, cuáles son sus principios, sus alcances y sus implicaciones.<br />

Para esto, se tomará como base al clásico en este sentido, Porter.<br />

Entenderemos que la ventaja competitiva no se puede entender si se observa a la empresa<br />

en su conjunto, mas bien, nace de muchas actividades discretas que ejecuta al diseñar,<br />

fabricar, comercializar entregar y apoyar su producto (Porter M. E., 2003).<br />

Esta ventaja en primera instancia estará dada por ‘la cadena de valor’, que estará integrada<br />

a un flujo más grande de actividades denominado sistema de valores.<br />

La empresa debe esforzarse para lograr una ventaja competitiva sostenida, como indica<br />

(Davis, 2008), mediante:<br />

1. La adaptación sistemática a los cambios y tendencias y los sucesos externos, así<br />

como en las capacidades, competencias y recursos internos.<br />

2. La formulación, implementación y evaluación eficaces de estrategias que saquen el<br />

mayor provecho de estos factores.<br />

2.1 Cadena de valor.<br />

Una empresa es rentable si su valor rebasa los costos de crear su producto, la cadena de<br />

valor contiene el valor total y consta de actividades relacionadas con valores y de margen.<br />

El margen es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de efectuarlas.<br />

Toda actividad de valor utiliza insumos adquiridos, recursos humanos y alguna clase de<br />

tecnología, para cumplir su función.<br />

Las actividades de valor se dividen en dos grandes grupos: las primarias y las de apoyo.<br />

Las actividades primarias, son las que intervienen en la creación física del producto, en su<br />

venta y transferencia al cliente, así como en la asistencia posterior a la venta.<br />

Las actividades de apoyo respaldan a las primarias y viceversa, al ofrecer insumos,<br />

tecnología, recursos humanos y diversas funciones globales.<br />

Las actividades primarias se identifican en:<br />

1. Logística de entrada.<br />

2. Operaciones.<br />

3. Logística de salida.<br />

4. Mercadotecnia y ventas.<br />

5. Servicio.<br />

Las actividades de apoyo serán:<br />

1. Adquisición.<br />

1788


2. Desarrollo tecnológico.<br />

3. Administración de recursos humanos.<br />

4. Infraestructura organizacional.<br />

La ventaja competitiva también estará dada por los costos, y se puede conseguir de dos<br />

maneras:<br />

1. Controlado los factores de costos y,<br />

2. Reconfigurando la cadena de valor.<br />

La tecnología afecta a la ventaja competitiva si contribuye decisivamente a determinar la<br />

posición relativa en costos o la diferenciación.<br />

Una empresa se diferencia de sus rivales cuando ofrece algo especial que aprecian los<br />

compradores, además de dar un precio bajo. La diferenciación también proporciona ventaja<br />

competitiva, porque le permite a la empresa imponer un precio elevado, vender más de su<br />

producto a cierto precio u obtener los beneficios equivalentes como mayor lealtad de los<br />

clientes durante las depresiones cíclicas o estacionales.<br />

(Martínez Arroyo, Espitia Moreno, et al, 2011), citan que la cadena de valor es una unidad<br />

importante de análisis para comprender las ventajas competitivas de la empresa.<br />

En consecuencia, las empresas deben identificar cuál o cuáles son los factores que le<br />

proporcionan ventaja competitiva, para fomentarla, pero con la dinámica de los negocios,<br />

ésta ventaja rápidamente se pierde ya que las condiciones por sí mismas son cambiantes,<br />

Identificar las fuentes de la ventaja competitiva para las empresas en un área de<br />

investigación fundamental (Barney, 1991) la define como el beneficio continuado de la<br />

aplicación de las estrategias que crean valor y que no puede ser copiada por los<br />

competidores (Martínez Arroyo, Espitia Moreno, et al, 2011), toma en consideración todos<br />

los recursos de la empresa, sus activos, capacidades, procesos organizacionales, atributos,<br />

información, etc., el logro de la ventaja competitiva siempre será temporal.<br />

2.2. Los recursos de la empresa.<br />

Las empresas deben identificar las fuentes de su ventaja competitiva, para tal efecto<br />

(Rodríguez García, 2009), en una extensa revisión de la literatura sobre el tema, clasifica<br />

los recursos en tangibles e intangibles, los tangibles son;<br />

Recursos tangibles: son más fáciles de identificar y valorar pues aparecen recogidos en los<br />

estados contables de las empresas, tratándose de aquellos activos con una materialización<br />

física, y de los recursos financieros.<br />

Recursos intangibles: pueden ser: tecnológicos (las tecnologías y conocimientos<br />

disponibles aplicables a procesos, productos, etc.), organizativos (el prestigio, la marca<br />

comercial), capital humano (la experiencia, el know-how, la propensión a aceptar riesgos,<br />

1789


la motivación, la lealtad y la sabiduría de los individuos asociados a la empresa, el capital<br />

social o red de relaciones que posee un individuo<br />

Factores.: El análisis de los factores internos que afectan a la ventaja competitiva, es<br />

básico para la importancia de los recursos y capacidades de la empresa, el efecto real o<br />

potencial estará definido por las siguientes preguntas (Duncan, Ginter, et al, 1998, págs. 6 -<br />

16):<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El valor, que se refiere a que represente algo para los clientes;<br />

Exclusivo, tiene que ver con la rareza, acerca de que los competidores no lo tienen.<br />

Inimitable, define la característica de que nadie lo puede copiar, ya que no se tiene las<br />

capacidades y recursos, y<br />

Sostenible, tiene que ver con el mantener, el valor, la rareza y la distancia de los<br />

competidores.<br />

3. Los recursos humanos.<br />

3.1. Modelo De Cenzo - Robbins.<br />

La propuesta de David A. De Cenzo y Stephen P. Robins, identifica en su modelo, lo que<br />

denominan actividades fundamentales de la ARH, mismas que estarán afectadas de un<br />

entorno, considerando estas influencias externas, tales como:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Globalización.<br />

Legislación.<br />

Prácticas administrativas.<br />

Sindicatos de trabajadores.<br />

Establecen como punto central de su modelo, las metas de la ARH, mismos que deberán<br />

tomar en consideración las siguientes funciones:<br />

Empleo: (Contratación). La definición de la misión y estrategias organizacionales<br />

determina los requerimientos de personal.<br />

Capacitación y desarrollo: Contar con empleados competentes y adaptados que estén<br />

actualizados en los conocimientos y aptitudes para desempeñar con éxito sus funciones.<br />

Motivación: Es un proceso multifacético con implicaciones individuales,<br />

administrativas y organizacionales. Establecer estándares de desempeño para cada<br />

empleado, respeto entre jefes y empleados, estableciendo un vinculo entre el<br />

desempeño y las compensaciones.<br />

Mantenimiento: Realizar las actividades que permitan mantener a los empleados<br />

productivos.<br />

Figura N° 1. Actividades fundamentales del área de recursos humanos.<br />

1790


5. Análisis envolvente de datos.<br />

5.1. Conceptos.<br />

Fuente:(De Cenzo & Robbins, 2008<br />

Diseños experimentales: Creswell denomina a los experimentos como estudios de<br />

intervención, la manipulación de tratamientos, estímulos, influencias para observar sus<br />

efectos en otras variables. (Hernandez Sampieri, Fernández - Collado, & Baptista Lucio,<br />

2007)<br />

Diseños no experimentales: Es la búsqueda empírica y sistemática en la que el<br />

investigador no posee el control directo de las variables independientes, se hacen<br />

inferencias sobre las relaciones entre las variables sin intervención directa. (Kerlinger &<br />

Lee, 2008)<br />

Por lo tanto esta investigación corresponde a diseño no experimental en base a las<br />

características del problema que plantea la investigación.<br />

Métodos no Paramétricos: Dentro de este rubro se encuentran: Data Envelopment Analysis<br />

Envolvente de Datos (DEA) y el Free Disposal Hull (FDH). Se utilizan para la medición<br />

de la eficiencia.<br />

Métodos Paramétricos. Se incluyen dentro de estos métodos: Stochastic Frontier Approach<br />

(SFA), Thick Frontier Approach (TFA) and Distribution Free Approach (DFA).<br />

5.2. El estudio de la eficiencia: Modelo para el Análisis Envolvente de Datos.<br />

Eficiencia: Una organización económica se dice que actúa de manera eficiente cuando con<br />

una determinada combinación de factores productivos o inputs es capaz de obtener la<br />

mayor cantidad de bienes o servicios (outputs), o de forma alternativa cuando para la<br />

1791


fabricación de un determinado nivel de output se emplea la menor cantidad posible de<br />

recursos. (Robles Obando, 2008).<br />

Eficiencia técnica: Se refiere al ámbito o sector productivo de la empresa, se dice que un<br />

proceso o procedimiento productivo es técnicamente eficiente con respecto a otro u otros<br />

cuando para obtener la misma cantidad de ‘output’ consume menos de alguno de los<br />

‘inputs’ (al menos de uno) y no más de los restantes; o, equivalentemente, cuando permite<br />

obtener una mayor cantidad de ‘output’ sin consumir ‘mayor’ cantidad de ninguno de los<br />

‘inputs’ ’factores productivos, expresados ambos, en unidades físicas.<br />

El hecho de que tanto el ‘output’ como los ‘inputs’ vengan expresados en unidades físicas<br />

determina que el concepto de eficiencia técnica sea atemporal; esto es, un proceso<br />

productivo que deje de ser eficiente con respecto a otro u otros ya nunca más volverá a<br />

serlo.<br />

Con respecto a aquellos procesos productivos que o bien permiten obtener la misma<br />

cantidad de producto consumiendo menos de un input y más de otro, o utilizan inputs o<br />

producen outputs hasta entonces desconocidos, nada se puede decir al respecto. El concepto<br />

de eficiencia técnica (o tecnológica) no sirve como criterio de selección en estos casos.<br />

(Economia48, 2012).<br />

Eficiencia asignativa: Existe cuando el administrador de una Unidad Tomadora de<br />

Decisiones (DMU), ha sabido no solo alcanzar el conjunto frontera de producción, sino que<br />

también lo hizo eligiendo aquella combinación de factores que le permite minimizar los<br />

costos incurridos para un nivel de producción dado.<br />

Además, existe eficiencia asignativa cuando además de ser técnicamente eficiente, lleva a<br />

cabo su proceso productivo con una adecuada combinación de inputs para un nivel de<br />

precios dado.<br />

Eficiencia económica: Es un término más amplio que la eficiencia técnica. Abarca una<br />

elección óptima del nivel y la estructura de entradas y salidas basadas en reacciones a<br />

precios de mercado. Ser económicamente eficiente implica elegir un determinado volumen<br />

y estructura de entradas y salidas con el fin de minimizar costos o maximizar ganancias.<br />

La Eficiencia económica requiere eficiencia técnica y asignación eficiente. Mientras que la<br />

eficiencia técnica sólo requiere los datos de entrada y salidos, eficiencia económica<br />

requiere datos de precio también.<br />

Eficiencia de escala: Por último, la eficiencia de escala hace referencia al aprovechamiento<br />

de las economías de escala existentes en la producción, de modo que puede establecerse<br />

una relación mediante la siguiente igualdad:<br />

1792


Eficiencia Técnica Global = Eficiencia Técnica Pura x Eficiencia Escala<br />

El análisis envolvente de datos es capaz de transformar una situación productiva en la que<br />

diversos recursos generan múltiples productos en un único índice de eficiencia.<br />

Dicho índice se identifica con el valor que maximiza el cociente entre la suma ponderada<br />

de los outputs y la suma ponderada de los inputs de la entidad analizada, de forma que<br />

permite estimar el nivel de eficiencia relativa de una empresa o unidad de producción<br />

respecto al resto de unidades que se evalúan simultáneamente mostrando a aquellas<br />

unidades que realizan la mejor utilización de recursos en comparación al resto de las<br />

entidades de la muestra.<br />

Así se determina la eficiencia de cada unidad a partir de la estimación de una frontera de<br />

referencia constituida por las mejores unidades productivas de la muestra objeto de estudio<br />

(las más eficientes) que se sitúan en lo que se denomina frontera de producción: esto es, la<br />

combinación idónea de inputs para un determinado nivel de producción o la combinación<br />

idónea de outputs para unos inputs dados. Las unidades ineficientes quedarán por debajo de<br />

la frontera de producción, o por encima de la de costes, situándose ‘fuera de la frontera’,<br />

por lo que su nivel de ineficiencia se podrá medir por la distancia entre su situación real y<br />

su frontera de producción correspondiente.<br />

Esta técnica produce una medida natural y muy intuitiva de la eficiencia con la que una<br />

unidad económica alcanza sus objetivos.<br />

.A las ventajas que presenta la técnica, para el análisis de la eficiencia, como las menores<br />

exigencias en cuanto a la relación funcional de las variables utilizadas, ser especialmente<br />

adecuada para organizaciones con varios ‘inputs’ o ‘outputs’, con diversidad de objetivos, o<br />

la obtención de información sobre posibles determinantes de la ineficiencia en las unidades,<br />

se podrían añadir dos especialmente interesantes desde el punto de vista de la atención<br />

primaria como la posibilidad de incluir diferentes dimensiones del ‘output’ en ausencia una<br />

definición objetiva del mismo o de sistemas de información que permitan ajustarlo por<br />

gravedad o la de tener en cuenta las peculiaridades productivas de cada centro en un<br />

contexto complejo difícilmente de utilizar en un modelo estadístico clásico y caracterizado<br />

por la incertidumbre y el desconocimiento respecto a los ‘inputs’ o ‘outputs’ utilizados.<br />

(Robles Obando, 2008)<br />

Finalmente, otras ventajas tienen más que ver con cuestiones o aspectos organizativos ya<br />

que idealmente el DEA proporcionaría información de gran utilidad para mejorar la<br />

eficiencia de la organización, dotando a los directivos de una herramienta que les permitiría<br />

establecer cuando la influencia de los inputs no es el adecuado, en qué casos no utilizan los<br />

recursos de una forma eficiente y cuáles son las recomendaciones sobre utilización de los<br />

recursos para mejorar la eficiencia de la organización.<br />

1793


De acuerdo a lo anterior es importante mencionar que la preocupación central es la<br />

evaluación del desempeño y específicamente la evaluación de las actividades de<br />

organizaciones como firmas de negocios, agencias gubernamentales, hospitales,<br />

instituciones educativas, etc. Tales evaluaciones toman una variedad de formas en el<br />

análisis habitual. (Navarro, 2005).<br />

Como se muestra en la gráfica N° 1, (Navarro, 2005), la utilización de la metodología<br />

DEA, es una herramienta que nos permitirá evaluar la eficiencia en la variabilidad de los<br />

inputs y outputs de las variables que determinen una ventaja competitiva y es en ese sentido<br />

que lo plantearemos en este artículo.<br />

Gráfica No. 1. Metodología DEA.<br />

Fuente: Navarro, 2005<br />

Farrell supuso que la frontera de producción era conocida. Sin embargo, en la práctica no es<br />

así y, por tanto, resulta necesario estimarla.<br />

Con carácter general, los métodos de estimación para construir la frontera de producción<br />

pueden clasificarse, en función de que se requiera o no especificar una forma funcional que<br />

relacione los Inputs con los Outputs, en métodos paramétricos o no-paramétricos. A su vez,<br />

pueden emplearse métodos estadísticos o no para estimar la frontera que, en última<br />

instancia, puede ser especificada como estocástica (aleatoria) o determinista.<br />

La metodología DEA (Coll & Blasco, 2006), surge a raíz de la tesis doctoral de Rhodes<br />

(1978), y puede considerarse como una extensión del trabajo de Farrell (1957).<br />

1794


Básicamente, DEA es una técnica de programación matemática que permite la construcción<br />

de una superficie envolvente, frontera eficiente o función de producción empírica, a partir<br />

de los datos disponibles del conjunto de Unidades objeto de estudio, de forma que las<br />

Unidades que determinan la envolvente son denominadas Unidades eficientes y aquellas<br />

que no permanecen sobre la misma son consideradas Unidades ineficientes. DEA permite<br />

la evaluación de la eficiencia relativa de cada una de las Unidades.<br />

Si bien en un principio los modelos DEA fueron empleados para evaluar la eficiencia<br />

relativa de organizaciones sin ánimo de lucro, con el tiempo, y dada la naturaleza<br />

interdisciplinaria de la metodología DEA, su uso se extendió rápidamente al análisis del<br />

rendimiento en organizaciones lucrativas. Así, pueden encontrarse multitud de trabajos en<br />

los más diversos ámbitos: sector bancario, seguros, educación, hospitales, software,<br />

manufactura, agricultura, turismo, etc.<br />

Los modelos DEA pueden ser clasificados, básicamente, en función de:<br />

a) El tipo de medida de eficiencia que proporcionan: modelos radiales y no radiales.<br />

b) La orientación del modelo: Input orientado, Output orientado o Input-Output orientado.<br />

c) La tipología de los rendimientos a escala que caracterizan la tecnología de producción,<br />

entendida ésta como la forma (procedimientos técnicos) en que los factores productivos<br />

(Inputs) son combinados para obtener un conjunto de productos (Outputs), de tal forma<br />

que esa combinación de factores puede caracterizarse por la existencia de rendimientos<br />

a escala: constantes o variables a escala.<br />

La metodología DEA presenta una serie de ventajas (fortalezas) que la han convertido, en<br />

relativamente poco tiempo, en una técnica muy utilizada. destacan como características<br />

importantes de DEA:<br />

1. Caracteriza cada una de las DMU mediante una única puntuación de eficiencia<br />

(relativa).<br />

2. Al proyectar cada DMU ineficiente sobre la frontera envolvente eficiente destaca<br />

áreas de mejora para cada una de ellas.<br />

3. La no consideración por DEA de la aproximación alternativa e indirecta de<br />

especificar modelos estadísticos y hacer inferencias basadas en el análisis de<br />

residuos y coeficientes de los parámetros.<br />

5.3. Modelos de Análisis envolvente de datos.<br />

Modelo DEA - CCR<br />

Es probablemente el modelo DEA más conocido y utilizado. Es un modelo que se usa<br />

cuando existe una relación entre inputs y outputs con rendimientos a escala constantes. Fue<br />

el primer modelo DEA desarrollado y se llamó así después de que Charnes, Cooper y<br />

Rhodes lo introdujeran en 1978, (Gutiérrez Ortiz, 2010).<br />

1795


Modelo DEA – BCC.<br />

Se denomina de esta manera, ya que este ha sido desarrollado por Banker, Charnes y<br />

Cooper en 1989, El modelo anterior considera los rendimientos constantes a escala, (RCE),<br />

Esta extensión al modelo original establece Rendimientos variables a escala (RVE) y<br />

rendimientos no crecientes a escala (RNCE)<br />

Modelo DEA – FDH.<br />

El modelo FDH está orientado a los inputs, no funciona con un supuesto de la convexidad.<br />

En cambio, este modelo tiene una naturaleza discreta, es decir, el punto de referencia<br />

eficiente para un DMU ineficiente no es elegida como un punto en una frontera de<br />

eficiencia continua, sino entre las DMUs existentes, (Pachkova, 2005).<br />

Se ha optado por utilizar el modelo DEA en su versión BCC (Banker, Charnes y Cooper,<br />

1984) de orientación output. Este modelo está basado en los postulados de convexidad,<br />

libre disponibilidad de inputs y outputs y rendimientos variables a escala. Según el<br />

postulado de convexidad si dos inputs (outputs) alcanzan una cantidad de ‘output (input)<br />

también puede hacerlo cualquier combinación lineal de ellos. Según la libre disponibilidad<br />

de inputs y outputs cada entidad puede producir menos (igual) outputs con el mismo<br />

(mayor) nivel de recursos. El modelo BCC establece comparaciones entre empresas<br />

midiendo exclusivamente ineficiencias debidas a la gestión productiva. Se establecen<br />

comparaciones respecto a unidades que operan en una escala similar siendo capaz de<br />

adaptarse a los comportamientos individuales de cada empresa. Se utiliza el modelo BCC y<br />

no el modelo CCR (Charnes, Cooper y Rhodes, 1978) ya que mediante el segundo una<br />

empresa puede ser comparada con otras sustancialmente más grandes o más pequeñas<br />

mientras que con el modelo BCC una empresa es comparada con otras lo más similares<br />

posibles a su tamaño.<br />

5.4. Datos.<br />

Para este caso de identifican dos variables fundamentales, las cuáles nos definirán los<br />

‘inputs’ y los ‘outputs’. El elemento de entrada será: la gestión de los recursos humanos<br />

(GRH); para la salida se define como la ventaja competitiva sostenible de las PYMES<br />

exportadoras (VCSPE).<br />

La dimensión que se identifica para el ‘output’ es la ‘Permanencia’ que se medirá con los<br />

indicadores:<br />

1. Ingresos totales.<br />

2. Ingresos por exportaciones.<br />

3. Años de exportador<br />

4. Crecimiento en ventas para cada año<br />

1796


En lo correspondiente al ‘input’: se considerará las dimensión de: erogaciones para cada<br />

DMU destinado a:<br />

1. El empleo.<br />

2. La capacitación y desarrollo.<br />

3. La motivación y,<br />

4. El mantenimiento.<br />

Para cada una de estas dimensiones se hará con los indicadores de:<br />

En el caso de empleo considerando:<br />

Planeación de personal<br />

Reclutamiento<br />

Selección<br />

Para la capacitación y desarrollo:<br />

Orientación<br />

Capacitación al empleado<br />

Desarrollo del empleado<br />

Desarrollo de la trayectoria laboral<br />

En la motivación se tomará en cuenta:<br />

Evaluación del desempeño<br />

Premios y compensaciones<br />

Prestaciones para los empleados<br />

Separación<br />

Y finalmente, en el mantenimiento se realizará con:<br />

Salud y seguridad<br />

Comunicaciones<br />

Relaciones humanas<br />

Las DMUS a las que se les realizará la medición serán aquellas empresas exportadoras que<br />

tengan características similares, como se menciono arriba en función de:<br />

El sector a que pertenecen;<br />

<br />

<br />

<br />

Agrícola,<br />

Manufacturero y<br />

Comercio y servicios.<br />

Además se dividirán las DMU’s en relación al número de empleados con que cuentan en:<br />

1797


Pequeñas y<br />

Medianas<br />

En este punto en importante considerar el apoyo recibido por parte de la Secretaría de<br />

Economía, Delegación Michoacán, proporcionando la base de datos correspondiente, para<br />

poder identificar estas empresas de acuerdo a lo mencionado con anterioridad.<br />

Conclusiones<br />

El obtener una ventaja competitiva, es el resultado de:<br />

1. Identificar claramente cuál es el mercado en el que se desenvuelve la empresa, el sector,<br />

la competencia, los clientes, etc.<br />

2. Definir que está haciendo la competencia y con qué recursos cuento que me permitan<br />

obtener ventajas competitivas, si se cuenta con ellos o se pueden desarrollar.<br />

3. Desarrollar los recursos que se tienen disponibles, tanto tangibles como intangibles, y<br />

de éstos últimos, reflexionar acerca del si el recurso humano se está aprovechando<br />

cabalmente.<br />

Por lo que, esta propuesta persigue:<br />

<br />

<br />

Contar con una metodología para la obtención de estos indicadores, que les permitirán<br />

conocer a las empresas, en materia de recursos humanos, que están realizando<br />

correctamente y cuál su nivel de eficiencia, teniendo información puntual y relacionada<br />

con sus competidores.<br />

Replicar este proceso a todas las empresas de todo el país, para contar con medidas de<br />

eficiencia, que sirvan de orientadores de las acciones que deben realizar las<br />

organizaciones en el terreno de los negocios.<br />

Referencias Bibliográficas:<br />

Barney, J. (1991). Firm Resources and Sostained Competitive Advantage. Journal of<br />

Management, Vol 17, No. 1, pag. 90 - 120.<br />

Coll, V., & Blasco, O. M. (2006). Evaluación de la eficiencia mediante el análisis<br />

envolvente de datos. Valencia, España: Edición electrónica.<br />

www.eumed.net/libros/2006c/197/.<br />

Cruz, L. (04 de Mayo de 2009). Olvidan las Pymes logística. Recuperado el 12 de Enero de<br />

2010, de http://www.axeleratum.com<br />

1798


Davis, F. R. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. México: Pearson Educación<br />

de México, S.A. de C.V.<br />

DOF. (06 de Junio de 2006). Ley para el desarrollo de la competitividad de la micro,<br />

pequeña y mediana empresa. Ley para el desarrollo de la competitividad de la<br />

micro, pequeña y mediana empresa. DF, México, México: Talleres Gráficos de<br />

México - México.<br />

DOF. (30 de Junio de 2009). Secretaria de Economía. Acuerdo por el que se establece<br />

estratificación de la micro, pequeña y mediana empresa. DF, México, México:<br />

Diario Oficial de la Federación. Talleres Gráficos de la Nación.<br />

Duncan, W. J., Ginter, P. M., & Swayne, L. E. (1998). Competitive advantage and internal<br />

organizational assesment. Academy al Managemsnl Executive,, Vol. 12, No. 3, p. 6 -<br />

16.<br />

Economia48. (13 de 07 de 2012). La gran enciclopedia de economía. Obtenido de<br />

Diccionario de economía: http://www.economia48.com/<br />

El Economista. (08 de Diciembre de 2009). Muere la mitad de las empresas exportadoras.<br />

Recuperado el 15 de Agosto de 2010, de http://eleconomista.com.mx/organismosempresariales<br />

Gutiérrez Ortiz, A. (2010). TESIS: "EL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS Y SU<br />

EFICIENCIA EN LA CUENCA DEL PACÍFICO (2003-2008): UN ANÁLISIS<br />

ENVOLVENTE DE DATOS". Morelia, Mich.: ININEE- UMICH.<br />

Hernandez Sampieri, R., Fernández - Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2007).<br />

Metodología de la Investigación. México: Mc GRAW-HILL.<br />

Hill, C. W., & Jones, G. R. (2005). Administración estratégica. Un enfoque integrado.<br />

México: Mc GRAW HILL INTERAMERICANA DE EDITORES, S.A. DE C.V.<br />

INEGI . (2010). Censos Económicos 2009. Recuperado el 30 de Septiembre de 2010, de<br />

http://inegi.com.mx<br />

Kerlinger, F. N., & Lee, H. B. (2008). Investigación del comportamiento. Métodos de<br />

investigación en ciencias sociales. México: Mc GRAW-HILL.<br />

Martínez Arroyo, J. A., Espitia Moreno, I. C., & Galeana Figueroa, E. (2011). Estrategias<br />

competitivas de la cadena de valor de la agroindustria en Michoacán. Memorias del<br />

2° Congreso Internacional en Contaduría, Administración e Informática<br />

Administrativa. Morelia, Michoacán México: Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas. UMSNH.<br />

1799


Navarro, J. C. (2005). La Eficiencia del sector eléctrico en México. Morelia: ININEE -<br />

UMSNH.<br />

Oliveira Da Silva, R. (2002). Teorías de la Administración. México: International Thomson<br />

Editores, S.A. de C.V.<br />

Pachkova, E. V. (2005). FDH Model. Obtenido de UNIVERSITY OF<br />

COPENHAGEN.Departament of Mathematical Sciences:<br />

http://www.math.ku.dk/~elena/index_files/FDH%20model.<strong>pdf</strong><br />

Parkin, M., Esquivel, G., & Avalos, M. (2006). MICROECONOMÍA. Versión para<br />

Latinoamérica. México: Séptima Edición. Pearson Educación de México, S.A. de<br />

C.V.<br />

Porter, M. (1991). La Ventaja Competitiva de las Naciones. México: Plaza y Janés.<br />

Porter, M. (1999). Estrategia Competitiva. México: Compañía Editorial Continental, S.A.<br />

de C.V.<br />

Porter, M. E. (2003). Ventaja Competitiva. México: Compañía Editorial Continental, S.A.<br />

de C.V.<br />

Restrepo González, G. (2000). El concepto y alcance de la Gestión Técnologica.<br />

Recuperado el 15 de julio de 2010, de http://ingenieria.udea.edu.co<br />

Robbins, S., & Coulter, M. (2005). Administración. México: Octava Edición. Pearson<br />

Educación.<br />

Robles Obando, N. (2008). Metodología para la evaluación de la eficacia y la eficiencia en<br />

la capacitación del recurso humano. Tecnología en Marcha, Vol. 21, N.° 4,<br />

Octubre-Diciembre págs. 51-59.<br />

Rodales, M. H., & Chávez, M. (2004). La Función de Recursos Humanos en las PYME. En<br />

M. Valverde Aparicio, F. Gonzalez Santoyo, B. Flores Romero, & M. A. Chagolla<br />

Farías, La Gestión de los Recursos Humanos: Enfoques para México (págs. 33 -<br />

48). Morelia. Michoacán. México: UMSNH. México - Universitat l Rovira Vigil.<br />

España.<br />

Rodríguez García, G. (12 de 02 de 2009). GestioPollis. Obtenido de La ventaja competitiva<br />

a través de la gestión de recursos humanos: http://www.gestiopolis.com<br />

Sánchez Barajas, G. (2010). Las micro y pequeñas empresas mexicanas ante la crisis del<br />

paradigma económico de 2009. Málaga, España: EUMED.<br />

1800


Saranga, H., & Beine, J. (2011). Innovative Resources and Capabilities in Emerging<br />

Economies – their Impact on Firm Performance. Bangaloria, India: Indian Institute<br />

of Management Bangalore Working Paper N° 354.<br />

Schultz, T. W. (1961). Investement in Human Capital. The American Economic Review,<br />

Vol. 51, N° 1 p.1-17.<br />

Spencer, L. M., & Spencer, S. (1993). Competence at work. Models for Superior<br />

Performance. New York: John Wiley & Sons, Inc.<br />

Tamayo y Tamayo, M. (2007). El proceso de la investigación científica. México: Editorial<br />

Limusa, S.A. de C.V.<br />

Tarziján, J. (2003). REVISANDO LA TEORIA DE LA FIRMA. ABANTE, Vol 6, N°. 2,<br />

149 - 177.<br />

Vázquez Ordás, C. J., Fernández Sánchez, E., & Montes Peón, J. M. (1998). LOS<br />

RECURSOS INTANGIBLES COMO FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE<br />

LA EMPRESA. Dirección y Organización, Nº 20 p. 83 - 98.<br />

Vincová, K. (2005). USING DEA MODELS TO MEASURE EFFICIENCY. BIATEC,<br />

Volume XIII, agosto, pag. 24 - 28.<br />

Wernerfelt, B. (1984). A Resource-based View of the Firm. Strategic Management Journal,<br />

Vol. 5. 171 - 180.<br />

Werther, W. B., & Davis, K. (2008). Administración de recursos humanos. El capital<br />

humano de las empresas. México: Sexta Edición. McGraw-Hill.<br />

Williamson, O. (1975). Market and Hierachies: Analysis and Antitrust Implications. New<br />

York: Free Press.<br />

1801


El Proceso de Atención Psicopedagógica Personalizada de los Estudiantes<br />

Pertenecientes al Programa de Tutoría de la UAPCI en La Universidad<br />

Autónoma del Estado De México<br />

Gabriela Gaviño Ortiz uapci.logistica@gmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Eva Martha Chaparro Salinas bebachaparro@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Julio Álvarez Botello julioalvarezbotello@yahoo.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Resumen<br />

La investigación que se presenta tiene gran importancia en la transformación que se<br />

requiere en la educación superior mexicana, al hacer referencia al proceso de tutoría. A<br />

partir de la experiencia de la investigadora como coordinadora del programa de tutoria de la<br />

Unidad Académica Profesional de Cuautitlán Izcalli en la Universidad Autónoma del<br />

Estado de México y por el intercambio con los diferentes involucrados se determinaron<br />

algunas limitaciones, que dieron lugar a plantear como problema ¿Cómo favorecer la<br />

atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM, a<br />

través del programa de tutoría académica, que permita generar mayor sentido de<br />

pertenencia y por tanto genere un mejor desempeño en su aprendizaje? Para resolver este<br />

problema se trazó como objetivo general establecer un manual de procedimientos, que<br />

sustentado en una concepción pedagógica, favorezca el desarrollo del proceso de atención<br />

psicopedagógica personalizada que se ha hecho referencia.<br />

Para el desarrollo de la investigación considerada como mixta, donde desde lo cuantitativo<br />

se utilizará la investigación descriptiva, donde están presentes los métodos empíricos que<br />

permitirán reflejar las características observables y generales sobre el proceso investigado.<br />

Desde lo cualitativo predomina el método de Investigación-Acción (I-A), porque se<br />

pretende producir cambios en la realidad estudiada, es decir, lo que se desea es<br />

fundamentalmente perfeccionar la práctica pedagógica que se investiga.<br />

A través del método histórico-lógico se determinan los antecedentes históricos sobre la<br />

tutoría académica. Por medio del análisis y síntesis se establecen los referentes teóricos<br />

sobre la atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes y la tutoría académica.<br />

Para diagnosticar la situación actual del problema se utiliza una encuesta a estudiantes de<br />

satisfacción de tutoría, así como la entrevista a profundidad a tutorados y tutores, donde a<br />

partir de los resultados a través del método inductivo-deductivo se llega a<br />

generalizaciones. El enfoque de sistema se utiliza en la argumentación de la concepción<br />

teórica propuesta y el establecimiento del manual de procedimientos que se propone.<br />

Finalmente para valorar los resultados alcanzados en la aplicación del manual de<br />

procedimientos se utiliza el criterio de expertos a través de una encuesta.<br />

1802


Palabras Clave: Tutoría, Atención Psicopedagógica, Personalizada, Diferenciada,<br />

Investigación Cualitativa<br />

Abstract<br />

The research that is presented has great importance in the transformation that is required in<br />

Mexican higher education, when referring to the process of tutoring. From the experience<br />

of the researcher as coordinator of the tutoring program of the professional academic unit of<br />

Cuautitlan Izcalli in the Autonomous University of the State of Mexico and the Exchange<br />

with the different involved identified some limitations, which gave rise to pose as a<br />

problem how favor personalized psycho-pedagogical attention of students of the UAPCI on<br />

the UAEM?through the programme of academic tutoring, that allows to generate greater<br />

sense of belonging and therefore generate a better performance in their learning? To solve<br />

this problem was drawn as a general objective establish a manual of procedures, as based<br />

on a pedagogical concept, conducive to the development of the process of individual<br />

psycho-pedagogical attention which reference has been made.<br />

Regarded as joint research development, where from the quantitative use descriptive<br />

research, where the empirical methods that allow to reflect the General and observable<br />

features on the investigation process are present. From the qualitative dominated the<br />

method of action research (I-a), because it is intended to bring about changes in the studied<br />

reality, i.e. that you want is fundamentally improve teaching practice which is investigated.<br />

Keywords: Tutoring, Psycho-Pedagogical Attention, Customized, Differentiated,<br />

Qualitative Research<br />

Introducción.<br />

Entre los retos que la educación superior mexicana se precisa “…ofrecer servicios<br />

educativos de gran calidad que proporcionen a los estudiantes una formación que integre<br />

elementos humanistas y culturales con una sólida capacitación técnica y científica. De esta<br />

manera, los egresados universitarios podrán estar en condiciones de insertarse en el proceso<br />

de desarrollo de nuestro país promoviendo activamente una cultura científica y tecnológica,<br />

así como los valores del crecimiento sustentable, la democracia, los derechos humanos y el<br />

combate a la pobreza, con miras a una sociedad global, armónica y solidaria en la que<br />

prevalezcan dichos principios.” (ANUIES, 1998)<br />

En la UAEM el Programa Institucional de Tutoría Académica (ProInsTA), inicia en el año<br />

2001 orientado a reforzar académicamente al estudiante de Nivel Superior. Este programa<br />

en una nueva visión se conforma en la integración del modelo educativo institucional,<br />

encaminado a promover el aprendizaje del estudiante, a través del aprendizaje autodirigido<br />

con una orientación humanista sensible y responsable ante las necesidades y oportunidades<br />

1803


de desarrollo del país, todo ello a través del acompañamiento académico de los docentestutores.<br />

Por todo lo antes expuesto queda clara la importancia del programa y su utilidad para lograr<br />

los objetivos que se propone la educación superior en la UAEM, sobre todo cuando se ha<br />

corroborado que guiar, acompañar, ayudar a los estudiantes por parte de un tutor mejora la<br />

calidad del proceso educativo. Este tutor como coordinador de las diferentes actividades en<br />

relación con asesores y otros especialistas, guiados por directivos, coordinadores de<br />

claustros de tutores se convierten en los actores del programa. Por supuesto que la figura<br />

central son los tutorados porque todo el trabajo se encamina hacia sus necesidades.<br />

Dichas necesidades de atención son diferentes para cada estudiante, fundamentalmente los<br />

que inician sus estudios en la universidad en donde habrá que ayudarlo a su adaptación e<br />

integración. El programa establece hacer una tutoría diferenciada, es decir de acuerdo al<br />

momento de la vida del estudiante, el nivel de estudios en que se encuentre, el ambiente<br />

familiar y socioeconómico, considerando las características de los alumnos cuya<br />

complejidad y pluralidad es evidente.<br />

En el PROINSTA se precisa la necesidad de introducir el uso de la tecnología, para lo cual<br />

se diseñó en el año 2007 el “Sistema Inteligente de Tutoría Académica” (SITA) como una<br />

herramienta informática de apoyo para el desarrollo de las actividades de tutoría<br />

empezando a operar en el 2008. Este sistema le sirva al docente-tutor como un medio<br />

electrónico de alerta temprana sobre los índices de reprobación, rezago y deserción así<br />

como un campo hacia el trabajo colegiado entre tutores del mismo claustro.<br />

Es indispensable consolidar una oferta educativa de calidad, mejorando cualitativa y<br />

trascendentalmente el servicio que se ofrece a los estudiantes. Este es un asunto complejo<br />

en el que convergen múltiples aspectos de la organización universitaria en su conjunto,<br />

tales como el nivel de formación y profesionalización de los profesores, la manera en que<br />

se organiza el trabajo académico, la pertinencia y la actualización del currículum, los<br />

apoyos materiales y administrativos, además de las características de los estudiantes. Sin<br />

embargo, estos programas no han tenido la suficiente relevancia porque los programas<br />

académicos en su mayoría, son generalizados a la heterogeneidad de los alumnos, pero de<br />

acuerdo a las particularidades y habilidades básicas de cada uno de los alumnos se debe<br />

establecer un tratamiento especial.<br />

Es por eso que se justifica “el proceso de la atención psicopedagógica personalizada de los<br />

estudiantes pertenecientes al programa de tutoría de la UAPCI en la UAEM.” de tal manera<br />

que todos los alumnos encuentren el apoyo y sean supervisados en temas de mayor<br />

dificultad en las diversas asignaturas. Para esto es necesario crear un clima de confianza<br />

entre tutor y alumno que permita, primero, conocer aspectos de la vida personal del<br />

estudiante, que influyen directa o indirectamente en su desempeño, identificar y canalizar<br />

1804


estudiantes que requieran el apoyo psicológico, señalar y sugerir actividades<br />

extracurriculares que favorezcan un desarrollo profesional integral.<br />

La conveniencia de realizar una investigación en el programa de tutoría académica de la<br />

UAPCI, mediante un proceso de atención personalizada, requiere eficientar e integrar el<br />

proceso de tutoría para reducir el tiempo de respuesta y atender de manera oportuna las<br />

necesidades psicopedagógicas de los alumnos, que mediante el trabajo colaborativo de las<br />

partes que lo integran (academia, dirección, claustro de tutores, coordinador de tutoría y<br />

equipo de apoyo psicológico) permita desarrollar un proceso funcional, práctico,<br />

sistemático y de fácil acceso.<br />

Brindando el apoyo necesario al estudiante de la UAEM durante su trayectoria escolar y su<br />

proceso formativo en el ámbito de la construcción de valores, actitudes, hábitos positivos y<br />

la promoción del desarrollo de habilidades intelectuales, llevando a cabo un proceso de<br />

atención personalizada que complementen las actividades docentes regulares a fin de que<br />

cuenten con mayores oportunidades para su éxito académico y profesional. Contribuyendo<br />

al abatimiento de los índices de reprobación, rezago y deserción estudiantil e<br />

incrementando la eficiencia terminal.<br />

Teniendo en cuenta todo lo anterior se plantea como problema ¿Cómo favorecer la<br />

atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM, a<br />

través del programa de tutoría académica, que permita generar mayor sentido de<br />

pertenencia y por tanto genere un mejor desempeño en su aprendizaje?<br />

El objetivo general va dirigido a establecer un manual de procedimientos que sustentado<br />

en una concepción pedagógico favorezca el desarrollo de un proceso de atención<br />

psicopedagógica personalizada, de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM, a través del<br />

programa de tutoría académica.<br />

Algunos referentes teóricos sobre la atención psicopedagógica personalizada en de los<br />

estudiantes y la tutoría académica.<br />

En el proceso pedagógico universitario en los tiempos actuales se necesita de una atención<br />

psicopedagógica, donde la tutoría juega un papel imprescindible. Según Arbieto Torres,<br />

considera que la atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida<br />

del hombre. Según Reategui (1999) la atención es un proceso discriminativo y complejo<br />

que acompaña todo el procesamiento cognitivo. Por su parte Rubenstein (1982) precisó que<br />

la atención modifica la disposición de los procesos psicológicos, haciendo que estos<br />

emerjan como actividades orientadas a ciertos objetos, proceso, hechos o fenómenos, lo que<br />

se produce de acuerdo al contenido de las acciones planteadas que guían el desarrollo de los<br />

procesos psíquicos, siendo la atención un aspecto de los procesos psicológicos.<br />

1805


Aguirre Baztán (1996).”Los objetivos básicos de todo proceso de orientación están<br />

dirigidos”, en primer lugar al conocimiento del alumno, es decir, a describir sus propias<br />

capacidades, su rendimiento, sus motivaciones e intereses, su inteligencia, aptitudes y su<br />

personalidad, y a partir de aquí, se le mostrarán las posibilidades reales que le ofrece el<br />

mundo académico y profesional, para que descubra su propia vocación, y tome una<br />

decisión libre y acorde con sus características y las del entorno.<br />

Pero además Arbieto Torres, considera otras características, tales como: la concentración, la<br />

distribución de la atención, la estabilidad de la atención y el oscilamiento de la atención.<br />

Por otro lado según Coronas “La motivación es uno de los prerrequisitos más importantes<br />

del aprendizaje. Las escuelas actualmente tienen un buen equipamiento, un buen<br />

profesorado pero todo eso no sirve de nada si los alumnos no desean aprender. La<br />

motivación puede variar en intensidad y dirección.<br />

Por otro lado, según Sebastián Ramos A. (1990) lograr los objetivos que se propone la<br />

educación superior, requieren de la máxima personalización posible dentro de la formación<br />

integral de los estudiantes. Para esto debe tenerse en cuenta sus características y<br />

particularidades y como combinación de sus rasgos y potencialidades relacionados con lo<br />

cognitivo, lo afectivo y lo evolutivo.<br />

Varios autores de la teoría psicológica cognitiva como Jean Piaget, Vygotsky y Ausbel, han<br />

utilizado dos atributos principales: la organización y la adaptación, donde el primer atributo<br />

quiere decir que la inteligencia está formada por estructuras o esquemas del conocimiento,<br />

cada una de las cuales conduce a conductas diferentes en situaciones específicas, esto está<br />

muy relacionado con la atención psicopedagógica personalizada porque primero hay que<br />

tener una cercanía y un conocimiento del alumno para poder entender ciertas conductas y<br />

atender de acuerdo a sus necesidades , capacidades y limitaciones individuales.<br />

Metodología.<br />

El estudio que se realiza se identifica bajo el paradigma mixto, concebido como el proceso<br />

donde se estudia la calidad de las actividades, en este caso de la atención psicopedagógica<br />

personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través del programa de tutoría<br />

académica, así como la pertinencia de los instrumentos que se utilizan para llevar a efecto<br />

esta acción y las posibles mejoras en la aplicación de ellos. Desde lo cuantitativo se<br />

utilizará la investigación descriptiva, donde están presentes los métodos empíricos que<br />

permitirán reflejar las características observables y generales, para clasificarlas, sobre el<br />

proceso atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes a través del programa de<br />

tutoría académica que se investiga. Esto posibilitará dar a conocer los hechos tal como<br />

ocurren, obteniéndose información exacta y completa, a modo de diagnóstico.<br />

Desde lo cualitativo predomina el método de Investigación-Acción (I-A), porque se<br />

pretende producir cambios en la realidad estudiada, es decir, lo que se desea es<br />

fundamentalmente perfeccionar la práctica pedagógica que se investiga. La investigación<br />

acción aplicada a la educación ofrece contribuciones prácticas al desarrollo de<br />

mejoramiento integral y permanente de sus programas y servicios, retoma en su visión del<br />

1806


sistema de educación superior, en las instituciones, en las aulas, los métodos, la formación<br />

de nuevos profesionistas y en general, a las preocupaciones de la comunidad y la sociedad.<br />

Además se decidió utilizar la I-A debido a que esta tiene entre sus principales objetivos el<br />

estudio curricular, el autodesarrollo profesional, la mejora de los programas educativos, los<br />

sistemas de planificación y la política de desarrollo. Tendiendo a la identificación de<br />

estrategias de acción, las cuales posteriormente se someten a observación, reflexión y<br />

cambio.<br />

Al desarrollar este tipo de investigación se persigue una transformación en la organización<br />

escolar y en general en el sistema educativo. La caracterización antes mencionada de la I-A<br />

hizo posible elegirla por articularse con el propósito de la investigación, que representa, el<br />

mejorar la intervención de tutores, asesores y especialistas de la unidad de apoyo en el<br />

proceso de tutoría académica.<br />

En las siguientes líneas se presenta un bosquejo de las fases que comprende la I-A, que de<br />

forma genérica se desarrolla siguiendo un modelo en espiral de ciclos sucesivos. El diseño<br />

utilizado es el presentado por Hernández Sampieri,R. (2006), a partir de las concepciones<br />

de Creswell (2005), Álvarez-Gayou (2003), Sandín (2003) y McKernan (2001), donde se<br />

precisa que los ciclos de la investigación acción son, para este caso se considerará como<br />

etapas en el proceso de investigación acción:<br />

a) Detectar el problema de investigación, clarificarlo y diagnosticarlo.<br />

b) Formulación de un plan o programa para resolver el problema.<br />

c) Implementar el plan o programa y evaluar resultados.<br />

d) Retroalimentación.<br />

La metodología de investigación– acción participativa aplicada en el presente trabajo,<br />

interpreta “lo que ocurre” desde el punto de vista de quienes actúan e interactúan en la<br />

situación del problema. La técnica de trabajo grupal que se propone es la siguiente:<br />

Analizar y detectar necesidades académicas y/o socioafectivas de los alumnos de la<br />

UAPCI en la UAEM, las cuales se va ir dando a partir del diagnóstico realizado por los<br />

tutores, así como también de los resultados observados en las pláticas establecidas por<br />

las instancias de apoyo y de la indagación de la información del alumno contenida en el<br />

SITA de su estudio socioeconómico.<br />

Los tutores deberán adquirir competencias de formación, comunicación y renovación<br />

pedagógica, implementaran estrategias de enseñanza-aprendizaje (asesorías académicas)<br />

y/o canalizaran a instancias especializadas según las necesidades requeridas por los<br />

tutorados, así como también estarán interviniendo los actores de las instancias de apoyo<br />

por medio de pláticas tratando de abarcar los problemas sociales en los que los alumnos<br />

se pueden identificar.<br />

Derivado de los avances académicos logrados, proponer alternativas de mejora continua<br />

para elevar la eficiencia académica de los estudiantes pertenecientes al programa de<br />

tutoría académica de la UAPCI en la UAEM.<br />

1807


Es necesario entender que el alumno es un ser distinto de los otros; singular, único e<br />

irrepetible y por tanto requiere de una atención individual. Atender a la diversidad, es<br />

partir de las diferencias y aprovecharlas, para el crecimiento personal y colectivo de los<br />

alumnos.<br />

El esquema metodológico o modo de organizar la investigación persigue ser crítico,<br />

reflexivo, colectivo y participativa, ya que la I-A es una forma de estudiar, explorar una<br />

situación social, en el caso educativo, con la finalidad de mejorar la calidad de los<br />

estudiantes, pero no solo en la calidad académica. Para que esto se dé se requiere de<br />

alumnos motivados, responsables y con valores para que puedan responder actualmente a<br />

las necesidades de la sociedad.<br />

Se tendrá en cuenta el planteamiento de cuatro preguntas claves: qué se investiga, quién,<br />

cómo y para qué.<br />

El qué. El objeto de la investigación se explora el conocer a nuestros tutorados y las<br />

necesidades que tienen, sus problemas, deficiencias. Conocer su diversidad es partir de las<br />

diferencias y aprovecharlas para el crecimiento personal y colectivo de los estudiantes.<br />

El quién. La Unidad Académica de Cuautitlán Izcalli (UAPCI) de la UAEM,<br />

específicamente la Unidad de Atención y Seguimiento a Tutorías, quien está realizando esta<br />

investigación. Los tutores que son profesores de esta reconocida institución que son gente<br />

dinámica, emprendedora y propositiva, aportando al mejoramiento de la calidad académica<br />

de los alumnos de la UAPCI. Los asesores que son profesores especialistas en algunas<br />

unidades de aprendizaje dispuestos a brindar y apoyar a los alumnos de la UAPCI con<br />

programas de asesorías, talleres, guías de estudio, prácticas etcétera. Con los actores<br />

externos que son los especialistas de instancias de apoyo APP, PREADIC, AIMA, SMM,<br />

etc, con el apoyo del Jefe de la Unidad de Docencia y la columna vertebral de la institución<br />

que es la Coordinadora de la UAPCI.<br />

El cómo. Por medio de un manual de procedimientos que sustentado en una concepción<br />

pedagógica favorezca el desarrollo de un proceso de atención psicopedagógica<br />

personalizada, de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM, a través del programa de<br />

tutoría académicaa.<br />

El para qué: Pretende desarrollar la atención psicopedagógica personalizada, de los<br />

estudiantes de la UAPCI en la UAEM, a través del programa de tutoría académica. Para lo<br />

anterior es necesario orientar, dar seguimiento y apoyar el desarrollo de las profesiones de<br />

los estudiantes, en los aspectos cognitivos y afectivos del aprendizaje. Busca fomentar su<br />

capacidad crítica y creadora y su rendimiento académico, así como perfeccionar su<br />

evolución social y personal. Debe estar siempre atenta a la mejora de las circunstancias del<br />

aprendizaje y, en su caso, canalizar al alumno a las instancias en las que pueda recibir una<br />

atención especializada con el propósito de resolver problemas que puedan interferir en su<br />

crecimiento intelectual y emocional.<br />

Población. A partir de esta unidad social se ha precisado como población los tutores,<br />

tutorados y asesores de la UAPCI en la UAEM. Esta población son los que poseen las<br />

características de experiencia en el tiempo que se ha aplicado el programa de tutoría en<br />

nuestra institución.<br />

Muestra. Teniendo en cuenta el tipo de investigación, el objetivo y la población<br />

determinada anteriormente, parte de dicha población es seleccionada por criterios del<br />

1808


investigador (muestra no probabilística). En este sentido la investigadora tuvo en cuenta<br />

que la investigación es mixta, donde predomina la Investigació- acción por lo que no se<br />

requiere de una representatividad de toda la población, sino de una cuidadosa y controlada<br />

elección de sujetos con ciertas características que posibiliten enfrentar la investigación y<br />

demostrar el logro de los objetivos propuestos.<br />

Todo lo anterior permitió identificar como muestra 3 tutores con sus respectivos tutorados<br />

(total 53). Los asesores que trabajan con estos tutorados (total 3). El tipo de muestreo<br />

aplicado es de manera intencional debido a que se ha elegido explícitamente por parte de la<br />

investigadora porque son los tutores, tutorados, asesores y especialistas de la instancia de<br />

apoyo que más motivados están por el proceso de tutoría y con los cuales es posible la<br />

recogida de información necesaria para la investigación ya que son los participantes que<br />

realizan las acciones de la orientación personalizada, así como también los alumnos que<br />

reciben dicha orientación personalizada.<br />

Participantes en el estudio.<br />

En esta investigación por sus características se ha determinado como participantes a los<br />

especialistas de las instancias de apoyo. Estos aportan información primaria sobre la<br />

atención personalizada que pueden realizar sobre los problemas personales que poseen los<br />

tutorados, con vista a atender aquellas situaciones que pueden incidir en su aprendizaje y en<br />

su vida personal y profesional.<br />

Métodos, técnicas e instrumentos de investigación a utilizar.<br />

El histórico-lógico permitió determinar los antecedentes históricos sobre la tutoría<br />

académica. El análisis y síntesis se utilizó para establecer los referentes teóricos sobre la<br />

atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes y la tutoría académica. El<br />

inductivo-deductivo para diagnosticar la situación actual que presenta la atención<br />

psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través del<br />

programa de tutoría académica. Con este método, a partir de los resultados obtenidos por la<br />

aplicación de los instrumentos, se pudo llegar a generalizaciones del estado actual del<br />

proceso que se diagnostica.<br />

Métodos empíricos o técnicas. Encuesta a estudiantes de satisfacción de tutoría, para<br />

diagnosticar el estado actual que presenta la atención psicopedagógica personalizada de los<br />

estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través del programa de tutoría académica.<br />

Métodos matemáticos. Se utilizó la estadística descriptiva, empleando el procedimiento del<br />

cálculo porcentual para procesar los datos e información recogidos a través de los<br />

instrumentos aplicados durante el diagnóstico del estado actual que presenta la atención<br />

psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través del<br />

programa de tutoría académica; así como para la valoración de la propuesta.<br />

Métodos y técnicas cualitativas. Como técnica se utiliza la entrevista a profundidad a<br />

tutorados y a tutores para diagnosticar el estado actual que presenta la atención<br />

psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través del<br />

programa de tutoría académica.<br />

1809


Se utiliza, además, la investigación-acción como método predominante, ya que en el<br />

estudio que se desarrolla se puso de manifiesto la acción y la reflexión sobre el<br />

establecimiento de un manual de procedimientos para el desarrollo del proceso de atención<br />

psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través del<br />

programa de tutoría académica. El propósito está dirigido a perfeccionar el proceso de<br />

tutoría, proceso que se llevó a cabo con la participación activa, consciente y abierta de los<br />

participantes.<br />

Resultados y Análisis.<br />

Luego de un análisis de los referentes teóricos relacionados con el tema de investigación y<br />

por la experiencia de la investigadora se precisa que los indicadores que posibilitan, a partir<br />

de su medición, determinar cuál es el estado actual de la atención psicopedagógica<br />

personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través del programa de tutoría<br />

académica los siguientes:<br />

Aplicación de la tutoría, grado de empatía, ética y discreción del tutor, disposición del<br />

tutor en cuanto al horario establecido para la tutoría, posibilidades durante la tutoría para<br />

que los tutorados incorporaren técnicas y estrategias de trabajo para solucionar<br />

problemas, motivación que propicia la tutoría para el trabajo y tareas universitarias,<br />

grado de planificación de las actividades de tutoría, condiciones del espacio designados<br />

para la tutoría, recursos utilizados por el tutor para la tutoría.<br />

Instrumentos para el diagnóstico. Para el diagnóstico del estado actual que presenta la<br />

atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM se<br />

utiliza una encuesta a estudiantes de satisfacción de tutoría; así como entrevistas a<br />

profundidad a tutorados y a tutores.<br />

Prueba piloto para la validación de los instrumentos.<br />

Una vez elaborado los instrumentos se someten a una prueba piloto para la validación de<br />

los mismos, con la cual se garantiza la confiabilidad y validez de los mismos. Para su<br />

desarrollo los instrumentos elaborados se le aplicaron a 15 tutorados; así como de los 3<br />

tutores. De los resultados obtenidos y por el análisis realizado por la investigadora y los<br />

participantes en la investigación, mediante un taller, se consideró reformular los<br />

indicadores, los instrumentos se presentan nuevamente. Además, se hizo necesario elaborar<br />

un nuevo instrumento (escala valorativa) para la observación de las actividades que<br />

desarrollan los asesores. Este nuevo instrumento permitirá la triangulación de la<br />

información desde tres puntos de vista de los involucrados en el proceso de tutoría; por lo<br />

que lo resultados serán más objetivos.<br />

Resultados del diagnóstico.<br />

1810


Una vez que se validaron los instrumentos se aplicaron a la muestra seleccionada, se<br />

recogió la información y se procesaron y analizaron los resultados, llegando a las<br />

conclusiones siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Los tutores en un 100 % aplican el diagnóstico a tutorados; pero no siempre lo hacen<br />

de manera integral, aludiendo que es por falta de tiempo; también se detecta que es por<br />

falta de conocimiento de algunas técnicas que le permita indagar sobre motivaciones,<br />

intereses, proyecciones futuras, entre otros aspectos. Por otro lado no siempre el<br />

seguimiento a dicho diagnóstico es sistemático.<br />

Las relaciones personales entre tutor- tutorado y asesor tutorado es aceptable. En el<br />

caso de los tutores no siempre se realiza un intercambio en lo personal con los<br />

tutorados, sino que se abusa del SITA para la comunicación. En el caso de los asesores<br />

si se establece una relación más personal por la atención que estos le brindan<br />

directamente a los tutorados en los problemas académicos que presentan.<br />

En un 60% se considera que existe la motivación por parte de los tutorados en el<br />

desarrollo de las actividades, a partir del mismo proceso de tutoría, porque se alega que<br />

son orientados a las actividades principales a desarrollar; pero se cuestiona la<br />

implicación que tienen los tutorados en la concepción, planificación, ejecución y<br />

control de sus actividades. Cabe señalar que muchas de las actividades son precisadas<br />

en el plan de trabajo por la vía del SITA, lo que en ciertas ocasiones no hay voluntad y<br />

motivación para su ejecución por parte de los tutorados.<br />

En un 40% se canaliza al tutorado para solucionar los problemas presentados. Esto se<br />

realiza con los asesores desde el punto de vista de lo académico y con los especialistas<br />

desde el punto de vista de problemas personales. A consideración de los tutorados esta<br />

canalización pudiera ser más efectiva si los tutores analizaran con ellos primeramente<br />

el resultado del diagnóstico que se les hace antes de tomar decisiones en el tipo de<br />

ayuda que necesitan.<br />

Los planes de trabajo se cumplen en un 60% ya que se ha constatado que solo por<br />

establecer un plan de trabajo en el inicio de la tutoría, no es suficiente para que los<br />

tutorados concienticen la necesidad de su cumplimiento. El no seguimiento<br />

sistemático de los planes trazados con el tutorado me manera personal contribuye a<br />

esta dificultad. Finalmente se evidencia que los horarios de atención personalizada se<br />

remplazan por la consulta que puede hacer el tutorado por el SITA.<br />

El SITA se utiliza en un 98% para la comunicación efectiva, en tiempo real y registro<br />

de todas las actividades realizadas como: canalización de asesorías académicas,<br />

canalización a instancias de apoyo, tutorías individuales y grupales; pero se corrobora<br />

que se potencia en algunos casos como la vía única para atender los estudiantes, por lo<br />

que el contacto cara a cara entre el tutor y el tutorado se relega a un segundo plano.<br />

En un 40% se considera que todavía no es efectiva la tutoría para un mejor desempeño<br />

del tutorado. Esto se explica por las diferentes dificultades que se han detectado en el<br />

proceso de tutoría y que se han expuesto en los párrafos anteriores. No obstante a lo<br />

anterior se considera por los participantes que una adecuada organización debe<br />

posibilitar cumplir con los objetivos planteados a la tutoría.<br />

La categorización realizada en torno a las exploraciones investigativas sobre la tutoría,<br />

permite enfatizar el carácter personalizado de la misma, ya que parte de la concientización<br />

1811


de los implicados de sus propios recursos, y las necesidades de reforzar su propio desarrollo<br />

de forma permanente.<br />

A partir de lo antes expuesto en esta investigación se argumentan las dimensiones como<br />

dirección que debe tomar este proceso, relacionadas con:<br />

1. Dimensión de interrelación entre los sujetos implicados.<br />

2. Dimensión de participación consciente de los tutorados.<br />

3. Dimensión de cualificación de la actividad pedagógica del tutor.<br />

El proceso de atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes universitarios, a<br />

través del programa de tutoría académica, desde lo gnoseológico, es un proceso para la<br />

formación integral, en tanto se dirige a movilizar todo el potencial regulador y<br />

autorregulador de los sujetos implicados (Tutor, asesor, psicólogo, tutorado), al desarrollo<br />

de sus motivaciones, habilidades, capacidades y competencias profesionales. Es un proceso<br />

de construcción y reconstrucción de su equilibrio, orientado al alcance de niveles<br />

superiores de desarrollo, a un crecimiento personal y profesional en relación con las<br />

demandas que la sociedad le traza.<br />

Se elaboró un reporte con el diagnóstico del problema, el cual fue presentado a los<br />

participantes (Tutores, asesores, especialistas de instancias de apoyo y tutorados) de manera<br />

que a través de un taller, aplicando inicialmente una lluvia de ideas, estos pudieran agregar<br />

datos y validar información sobre la problemática, en particular de lo que debía tratarse. En<br />

este sentido se acordó que la problemática estaba en la atención psicopedagógica<br />

personalizada que necesitaba el estudiante, pero aprovechando la tutoría, para lograr los<br />

objetivos propuestos en su formación.<br />

Etapa I. Formulación de un plan o programa para resolver el problema.<br />

Durante la elaboración del plan se continuó recogiendo información relacionada con el<br />

planteamiento del problema.<br />

Objetivos específicos:<br />

1. Capacitar a sujetos que desarrollan la tutoría.<br />

2. Determinar estructura y contenido del manual de procedimiento.<br />

3. Desarrollar la atención personalizada a partir de las precisiones que se deriven del<br />

manual de procedimientos.<br />

4. Evaluar el manual de procedimientos establecido.<br />

Etapa II. Implementar el plan o programa y evaluar resultados.<br />

Durante esta etapa se le fue informando a todos los sujetos implicados sobre las actividades<br />

que realizaban los demás, de manera que se motivaran todos para que lo planificado se<br />

ejecutara de acuerdo a lo esperado y que cada cual realizara su mejor esfuerzo, asistiendo a<br />

todo el que lo necesitara.<br />

1812


Etapa III. Retroalimentación.<br />

En esta etapa es el momento donde se va ajustando el plan propuesto adecuándose a las<br />

contingencias que surjan, de manera tal que se enriquezca y se aplique hasta resolver el<br />

problema.<br />

Teniendo en cuenta las sugerencias que se hicieron durante la evaluación de la aplicación<br />

del Manual de procedimientos, que al mismo tiempo permitió realizar un pilotaje de todos<br />

los instrumentos y por la experiencia en el desarrollo de la investigación- acción, fueron<br />

evaluadas cada una de las situaciones presentadas, lo cual permitió retroalimentar el<br />

proceso atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la<br />

UAEM, a través del programa de tutoría académica.<br />

Valoración y/o validación de los resultados de la investigación.<br />

Para la valoración de la efectividad las etapas para la implementación del proceso de<br />

atención psicopedagógica personalizada de los estudiantes universitarios, a través del<br />

programa de tutoría académica se tuvo en cuenta el criterio de expertos.<br />

CONCLUSIONES<br />

El desarrollo de la investigación permitió llegar a las siguientes conclusiones:<br />

1. La determinación de los antecedentes históricos sobre la tutoría académica permitió<br />

poder constatar de que a pesar de las diferentes épocas, en diferentes lugares y con<br />

diferente culturas es necesario el apoyo a estudiantes y contar con profesionales<br />

integrales y de calidad, por lo cual se llevaron a cabo diferentes estrategias, pudiendo<br />

observar y participar en cierta medida con él, apoyando y supervisando en temas de<br />

mayor dificultad en las diversas asignaturas en un clima de confianza que permitía<br />

conocer otros aspectos de la vida personal del alumno, sugiriendo actividades<br />

extracurriculares, resumiendo el fortalecimiento en la relación tutor-alumno, la<br />

supervisión por parte del tutor en cuanto a la formación profesional abarcando aspectos<br />

científicos, humanísticos y éticos, impulsando el nivel de educación superior, lo<br />

anterior implicó la necesidad de fomentar la operación de programas de apoyo y<br />

atención diferenciada a los estudiantes.<br />

1. Los referentes teóricos sobre la atención psicopedagógica personalizada de los<br />

estudiantes y la tutoría académica se constituyeron en fundamentos que permitieron<br />

comprender el objeto de estudio de la investigación y establecer vacíos<br />

epistemológico que posibilitaron luego la argumentación teórica de la concepción<br />

que se presenta.<br />

2. El diagnóstico del estado actual del problema posibilitó constatar que existían<br />

dificultades en el proceso de tutoría y la atención psicopedagógica personalizada de<br />

los estudiantes de la UAPCI en la UAEM.<br />

1813


3. La concepción teórica que se presenta ha permitido argumentar las relaciones<br />

esenciales que se dan en la atención psicopedagógica personalizada de los<br />

estudiantes a través del programa de tutoría académica, resaltándose la interrelación<br />

entre los sujetos implicados, la participación consciente de los tutorados y la<br />

cualificación de la actividad pedagógica del tutor.<br />

4. Desde el punto de vista práctico se presenta un Manual de Procedimientos que a<br />

partir del desarrollo de una investigación mixta, con predominio de lo cualitativo, en<br />

especial del método de investigación- acción; posibilitó demostrar que con su<br />

aplicación se puede propiciar el desarrollo del proceso de atención psicopedagógica<br />

personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través del programa<br />

de tutoría académica.<br />

5. A partir del criterio de expertos se pudo corroborar que hay evidencias de la<br />

efectividad que tienen las etapas para la implementación del proceso de atención<br />

psicopedagógica personalizada de los estudiantes de la UAPCI en la UAEM a través<br />

del programa de tutoría académica, por medio del manual de procedimientos<br />

establecidos.<br />

RECOMENDACIONES<br />

El desarrollo de la investigación permitió establecer algunas recomendaciones que pueden<br />

seguirse trabajando:<br />

Aplicar el manual de procedimientos en otros contextos universitarios con vista a<br />

perfeccionarlo y generalizarlo, según las condiciones de la práctica pedagógica de<br />

donde se aplique.<br />

Continuar profundizando en aspectos relacionados con:<br />

Las relaciones que se establecen entre todos los participantes en el proceso de<br />

tutoría y el papel que desempeña cada uno.<br />

El protagonismo estudiantil que deben desempañar los estudiantes<br />

universitarios, desde la concepción de proyectos integrales emprendedores, en<br />

su formación.<br />

El papel que desempaña el tutor como figura central de coordinación de toda la<br />

actividad de atención personalizada de los estudiantes universitarios<br />

Referencias Bibliográficas.<br />

ANUIES.(2000). La educación Superior en el siglo XXI. (Revista de la Educación<br />

Superior. N. 107, pp.55-73, 1998).<br />

Propuesta de ANUIES (1998). La Educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas<br />

de desarrollo.<br />

1814


Andorno, R. (1998). Biética y dignidad de la persona, (Tecno, Madrid).<br />

Arnaiz, Pérez e Isús. (1998). La Tutoría, ¿Tarea de quién? y La programación de la acción<br />

tutorial, en: La tutoria , organización y tareas, (Editorial Graó, Barcelona, pp.9-67).<br />

Ausubel, D. (1963). Psicología Educativa: un punto de vista cognoscitivo. ( México, ed.<br />

Trillas).<br />

Aznar S. y Serrat E. (Coors)(2000): Piaget y Vigosky ante el siglo XXI, referentes de la<br />

actualidad, ICE, Universitat de Giovona.(Editorial Girona Barcelona).<br />

Bartolomé, M. (1992): La investigación cooperativa (praxis) (copigrafiado), Taller de<br />

iniciación a la investigación- acción.(EUTS-Universidad de Granada), 2-IV-1992.<br />

Bolles, R. (1969): Teoría de la motivación investigación experimental y evaluación. Trillas,<br />

México(2aed).<br />

Bruner J. (1997). La Educación puerta de la cultura. Visor . Madrid.<br />

Bruner J. (1998). Desarrollo cognitivo y educación. Morata.Madrid. (2aed).<br />

Bloom, B. S. y otros (1956). Taxonomy of Educational objetives. (Marfil, Alcay).<br />

Bloom B. S. (1972). Taxonomia de la Educación. (Marfil, Alcay).<br />

Díaz Barriga & Hernández Rojas. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje<br />

significativo, una interpretación constructivista. Universidad Nacional Autónoma de<br />

México. McGrawhill.<br />

Díaz, García y León Garduño, (2006). El Programa Institucional de Tutoría Académica<br />

(PROINSTA).UAEM.<br />

Díaz Barriga F. y Hernández Rojas G. Estrategias Docentes para un Aprendizaje<br />

Significativo.una interpretación constructivistas. McGrawHill. (2ª edición).<br />

Elliot, J.(1997). La investigación acción en laeducación. (3ª ed).<br />

Gagné. (1977). Las condiciones del aprendizaje. Aguilar, Madrid.<br />

García, E. (2007). Curso del Tutor y taller del SITA. (PROINSTA).UAEM.<br />

De Novara. (2003). Pedagogía del saber escuchar. Narcea, Madrid, España.<br />

Díaz M. y García, E.(2003). Lectura de apoyo para tutores. TOMO I,II,III<br />

1815


García, Sevilla J. (1997). Psicología de la Educación .Síntesis, Madrid.<br />

Gardener, D.E.(1989). Educación y Entorno. Enciclopedia internacional de la educación.<br />

Editorial Vicen, Vives. Barcelona. (Volúmen IV pp)<br />

Gimeno Sacristan, J. (1982). La pedagogía por objetivos, Obsesión por la eficiencia,<br />

Moratta. Madrid.<br />

Grasar. (1990). Aprender la interdependencia . Educar para el desarrollo. SANAHUJA,J.<br />

Juventud, desarrollo y cooperación popular. Cruz roja española. Adena, Madrid.<br />

(COORD).<br />

Heras, L. (1997). Comprender el espacio educativo. Aljibe, Málaga.<br />

Hernández Sampieri, R. (1995). Metodología de la investigación. México, Mc. Graw Hill.<br />

(3ª Ed).<br />

Jorba, J. Caselles. (1998). La regulación y autorregulación de los aprendizajes. La<br />

Universidad Autónoma de Barcelona, Madrid.( ICE)<br />

Jorba, J. y San Marin, N. (2000). La función pedagógica de la evaluación. Evaluación<br />

como ayuda al aprendizaje. Editorial laboratorio educativo, Gracia,<br />

Venezuela.Barcelona, (pp. 21-44).<br />

Kozulin, A. (2000). Instrumentos psicológicos. La educación sobre una perspectiva<br />

sociocultural. (Paidos, Barcelona).<br />

Krichesky, M. (1999). Orientación y tutoría en los sistemas educativos. Tradiciones y<br />

cambios en la gestión educativa, en: AA.VV., Proyectos de orientación y tutoría.<br />

Enfoques y propuestas para el cambio en la escuela, (Paidós, Buenos Aires, pp.49-63).<br />

Lowe, P. (1997), Apoyo educativo y tutoría en secundaria, (Cap 5: El papel del tutor en la<br />

atención a las necesidades educativas especiales).<br />

Marchesi, A y Martínez. (1998). La evaluación del proceso de la enseñanza aprendizaje.<br />

En calidad de la enseñanza en tiempos de cambio.<br />

Marroquín, M. Montero, D. y Pallares, E. (1997). El Servicio de Orientación Universitaria<br />

de Deusto. En Actas del Congreso Orientación Universitaria y Evaluación de la<br />

Calidad (Octubre, 1996), Universidad del País Vasco, Bilbao (53-58).<br />

1816


Maslow, A.H.(1991). Motivación y Personalidad. Díaz Santos, Madrid.<br />

Morin, E.(1999). Los siete saberes necesarios para la educación, UNESCO, Paris.<br />

Novak, J.D.(1998). Evaluación y recompensa, en conocimiento y aprendizaje, Alianza,<br />

Madrid.<br />

Orientación Universitaria y Evaluación de la Calidad (Octubre, 1996), Universidad del País<br />

Vasco, Bilbao (87-96).<br />

Pol E. y Morales M. (1982). El espacio educativo escolar, un problema multidisciplinar.<br />

Cuaderno de Pedagogía, (no. 86. Febrero).<br />

Pozo M. I. (1999). Apéndices y maestros. La nueva cultura del aprendizaje. Alianza.<br />

Editorial Madrid.<br />

Piaget, J. (1999).De la Pedagogía de Paidos, Barcelona.<br />

Pérez, J. R.; Sebastián, R. y De LARA, E. (1990). Servicios de Orientación en la UNED:<br />

demanda expresa y necesidades detectadas, en Revista Iberoamericana de Educación<br />

Superior a Distancia, vol. III, n.° 1 (23-56).<br />

Propuesta de ANUIES, (1998). La Educación Superior en el siglo XXI. Líneas Estratégicas<br />

de Desarrollo.<br />

Romo, A.(2011). La tutoría, una estrategia innovadora en el marco de los programas de<br />

atención estudiantes. ANUIES.<br />

Ramos, A. y Sánchez, M. (1997) . La función tutorial en la universidad y la demanda de<br />

atención personalizada en la orientación .UNED. Educación en el siglo XXI.<br />

Sampascal, Díaz, J. y Castejón, J.L. (1999). Funciones del orientador en Primaria y<br />

Secundaria. Madrid. (Alianza Editorial).<br />

Sarramona J.(1990). Tecnología Educativa, una valoración crítica . CEAC, Bacelona.<br />

Sánchez, M. R (1998). Análisis y valoración de necesidades y servicios de orientación en<br />

las universidades de la Comunidad de Madrid. Tesis doctoral, UNED (inédita).<br />

EDUCACIÓN XX I.<br />

1817


Ramos, S. A. (1990). Las funciones docentes del profesor de la UNED: Programación y<br />

evaluación. UNED, Madrid.<br />

Ramos, S. A.; Ballesteros, B. y Sánchez, M. E (1996). El Centro de Orientación,<br />

Información y Empleo de la UNED: una respuesta ineludible al servicio de los alumnos<br />

de educación superior a distancia, en Revista Iberoamericana de Educación Superior a<br />

Distancia, vol. Vü, n.° 1 (7-23).<br />

Tamayo y Tamayo, M. (1999). Diccionario de la Investigación Científica. México. Limusa.<br />

Tamayo y Tamayo, M. (2002). El Proceso de la Investigación Científica. (4ª ed. México.<br />

Limusa).<br />

Touron, J. (1985). La predicción del rendimiento académico: procedimientos, resultados e<br />

implicaciones. En Revista Española de Pedagogía, n.° 169-170, julio-<br />

Vygotsky, L.S. (1979). Aprendizaje y desarrollo intelectual en la edad escolar. En LUKIA,<br />

LEONTIEV, VIGOSKY. Psicología y Pedagogía, A kal, Madrid, pp. 23-40.<br />

Walter, Rob. (1989). Métodos de investigación para el profesorado. Madrid, Esp. Morata.<br />

Zamorano R. y Oliveros, L. (1998). Análisis de necesidades orientadoras en los alumnos<br />

de primer curso de la Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado.<br />

En Repetto y Vélaz: Orientación de la carrera, recursos humanos y mercado laboral.<br />

Actas del XV Congreso de la AIOEP (1994) (vol. II), UNED, Madrid (487-498).<br />

Referencias Electrónicas.<br />

“Portal del Tutor”. La Tutoría en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.<br />

(2001) Facultad de Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de México<br />

http://www.psicopedagogia.com/certificado/532.<br />

http://tutorias.xoc.uam.mx/media/bhem/docs/<strong>pdf</strong>/82.PDF.<br />

Paula Caldeiro, Graciela. (2006). Orientación escolar y tutoría. Extraido de:<br />

http://educacion.idoneos.com/index.php/355333.<br />

http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion_academica/actividadesparaescolares/orientacione<br />

ducativa/lineamientos_orientacion_educativa.<strong>pdf</strong><br />

1818


Mobbing: Antecedentes y Consecuencias en una Fábrica de Muebles de<br />

Cerámica para Baño<br />

Laura Edith Alviter Rojas lealviterr@uaemex.mx UAEM Ecatepec<br />

Herman Frank Littlewood hlittlew@itesm.mx<br />

ITESM Campus Estado de México<br />

Zimmerman<br />

Resumen<br />

El objetivo de la presente investigación es determinar si existe una relación<br />

estadísticamente significativa entre Mobbing, Justicia Organizacional, Satisfacción en el<br />

trabajo, Bienestar Emocional y Evitación en el trabajo, por lo que se llevó a cabo un<br />

estudio de tipo correlacional a principios del año 2012, con 100 empleados (92 varones y 8<br />

mujeres) de una empresa dedicada a la fabricación de muebles de cerámica para baño,<br />

ubicada en Ecatepec de Morelos, mediante un estudio cuantitativo (cuestionario). Los<br />

resultados muestran que Mobbing es antecedido por la percepción de injusticia<br />

organizacional e insatisfacción en el trabajo y que tiene como consecuencias la Evitación<br />

del trabajo y pérdida del Bienestar Emocional. Por lo tanto se puede concluir que la persona<br />

que es victima de Mobbing lo atribuye a un trato injusto de sus jefes y a un ambiente<br />

laboral insatisfactorio, y esto conlleva a la Evitación del trabajo y la perdida de salud.<br />

Palabras Clave: Mobbing, Justicia, Satisfacción, Evitación y Bienestar<br />

Abstract<br />

The purpose of the study is to find out whether Mobbing significantly correlates with<br />

organizational justice, job satisfaction, well-being and job avoidance. Therefore, a<br />

correlational study was carried out in 2012 with 100 employees (92 men and 8 women) at a<br />

ceramic furniture factory located in Ecatepec de Morelos, by means of a survey. Results<br />

show that Mobbing is preceded by organizational injustice and job dissatisfaction, and<br />

followed by job avoidance and a drop in well-being. Therefore, it is concluded that<br />

Mobbing victims attribute their situation to unfair bosses and to an adverse organizational<br />

climate, and this leads to job avoidance and a health loss.<br />

Keywords: Mobbing, Justice, Satisfaction, Avoidance y Well-Being<br />

En la actualidad la mayoría de las Instituciones se preocupan principalmente por<br />

alcanzar elevados índices de productividad, dejando del lado el Bienestar Emocional y<br />

Satisfacción personal de sus empleados; aun cuando para alcanzar dichos objetivos se<br />

ejerza algún tipo de violencia, tal es el caso del acoso laboral o “Mobbing”.<br />

1819


Cuando se trata de ejercer el poder, la violencia resulta ser un método potencial para<br />

solucionar conflictos, obteniendo así el control de la relación, a través de la fuerza, ya sea<br />

física, psicológica, económica o política.<br />

La presencia del Mobbing es más común en organizaciones relativamente cerradas,<br />

cuya cultura interna considera el poder y el control como valores prioritarios sobre la<br />

productividad y la eficacia. Por eso, dentro del ámbito laboral, parece darse con más<br />

frecuencia en universidades, hospitales y organizaciones no gubernamentales, aunque<br />

ninguna entidad, pública o privada, esta a salvo del problema.<br />

En México, la burocracia de las Instituciones genera ambientes de trabajo hostiles,<br />

que limitan el desarrollo personal y laboral de los trabajadores, uno de los factores que más<br />

influye es la jerarquización y concentración del poder, condición que genera un<br />

encubrimiento del abuso que se ejerce en los empleados.<br />

Así mismo, las consecuencias se ven reflejadas en un clima laboral tenso, que<br />

conlleva a la disminución en la calidad y rendimiento y con ello las metas de trabajo se<br />

tornan difíciles de lograr. También, se genera un aumento en el ausentismo y Evitación del<br />

trabajo.<br />

Por lo tanto el problema de investigación se plantea con las siguientes preguntas:<br />

¿La percepción de Justicia Organizacional y la Insatisfacción en el trabajo son antecedentes<br />

del Mobbing? y ¿La Evitación del trabajo y la pérdida de Bienestar Emocional son<br />

consecuencias del Mobbing?<br />

Objetivos generales.<br />

Determinar si los antecedentes del Mobbing son Justicia Organizacional y<br />

Satisfacción en el trabajo.<br />

Determinar si la Evitación del trabajo y la disminución del Bienestar Emocional<br />

son consecuencias del Mobbing.<br />

Mobbing<br />

El término Mobbing surge en el campo de estudio de la biología y la etología, haciendo<br />

referencia a los ataques colectivos sobre un solo animal, dirigido típicamente en contra de<br />

la víctima, ocurriendo dentro de la misma especie o fuera de ella. Por otra parte, la palabra<br />

“Mobbing” es el gerundio del verbo inglés “to mob”, que se traduce como atacar, apiñarse,<br />

1820


agobiar, abrumar, molestar, fastidiar, incomodar, amontonarse, aplastar, apretar. (Leymann<br />

1996; Boada, Diego y Vigil, 2003).<br />

De igual manera el Mobbing es un termino inglés que puede traducirse al castellano<br />

como acoso u hostigamiento, aplicándolo en este caso al ámbito laboral, para describir<br />

situaciones en el que un sujeto se convierte en el punto blanco del grupo al que pertenece,<br />

siendo sometido por éste o por alguno de sus miembros con la autoridad del resto, dando<br />

lugar a una persecución que le va a producir importantes trastornos en su salud, tanto física<br />

como psíquica, siendo necesario en muchos de los casos la asistencia medica y psicológica<br />

(Luna, 2003).<br />

En la década de los 80 el profesor Heinz Leymann define el Mobbing como el<br />

fenómeno en el que una persona o grupo de personas ejerce una violencia psicológica<br />

extrema, de forma sistemática y recurrente a menos una vez por semana y durante un<br />

tiempo prolongado, más de seis meses sobre otra persona en el lugar de trabajo, con la<br />

finalidad de destruir las redes de comunicación de la victima o victimas, destruir su<br />

reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr finalmente que esa persona o<br />

personas acaben abandonando el lugar de trabajo. (González, Cabo, Martín y Franco, 2004)<br />

Riquelme (2006); González, et. al,(2004); relacionan al Mobbing con conductas de<br />

Evitación, debido a que el trabajador que es víctima del acoso laboral entra en un estado<br />

depresivo o de estigmatización donde pierde la confianza en sí mismo, en su efectividad y<br />

eficacia, comienza a reaccionar en conductas a través del ausentismo laboral, resistencia a<br />

enfrentarse con personal o atender público o en su actitud emocional se vuelve fría y<br />

distante. Además si el empleado pasa a un estado traumático o de estrés-ansiedad se<br />

caracteriza por intuiciones obsesivas y sueños repetitivos relacionados con la o las<br />

situaciones de acoso, hiperactividad simpática, sintomatología psicosomática y conductas<br />

de Evitación. Esta paralización de la victima por conductas de Evitación aparentemente<br />

reprobable, son comprensibles, ya que la mayoría de las conductas hostigadoras se amparan<br />

en que el acosador parte de posiciones jerárquicamente superiores, llevándolos a utilizar el<br />

secretismo, los testigos mudos, etc. De esta manera es fácil que la balanza se incline<br />

siempre hacia el mismo lado (Figura 1).<br />

1821


Figura 1. Mobbing y Evitación<br />

Nota: V= victima y A= acosador<br />

Justicia Organizacional<br />

Uno de los antecedentes del Mobbing que los autores de este estudio proponen es el<br />

trato que dan los jefes a sus subalternos y se examina desde el punto de vista de Justicia<br />

Organizacional.<br />

Hosmer y Kiewitz (2005) y Kreitner y Kinicki (2010) definen la Justicia<br />

Organizacional como la percepción que tienen los empleados sobre el trato equitativo que<br />

reciben en el trabajo; este constructo de Justicia Organizacional se deriva de la Teoría de<br />

Equidad de Adams (1965) quien propone que los individuos están motivados por ser<br />

tratados equitativamente en relación con compañeros de trabajo.<br />

Esta teoría de equidad, plantea que las personas establecen una ecuación entre los<br />

resultados percibidos de su trabajo (por ejemplo, el salario, los beneficios) y su percepción<br />

de sus aportes a este trabajo (por ejemplo, educación, experiencia) y el resultado de dicha<br />

ecuación lo compara con la ecuaciones de los demás (por ejemplo, compañeros de trabajo).<br />

Si los resultados de las ecuaciones son iguales, Adams postula que los sujetos se sentirán<br />

satisfechos. Por el contrario, si el resultado del individuo es diferente al de los otros, esa<br />

situación representaría inequidad. Si esta inequidad es a favor del individuo, se generaría<br />

un sentimiento de culpa mientras que si es menor se sentiría enojado. La teoría plantea por<br />

tanto que estas inequidades generan tensión y que el individuo se esforzaría por eliminar<br />

este estado por medio de incrementar el esfuerzo (si se siente sobrecompensado) o en un<br />

menor esfuerzo (si se siente sub-recompensado)<br />

También Tekleab, Takeuchi y Taylor (2005) investigaron este constructo para<br />

evaluar las consecuencias de la violación del contrato psicológico y descubrieron que tanto<br />

la justicia de procedimientos y la justicia interpersonal conducen a la separación. Su<br />

investigación se llevó a cabo con 191 empleados encuestados de una universidad del este<br />

1822


de Estados Unidos, de los cuales el 75% es mujer, la media de edad es 47 años, tiene 9.3<br />

años de promedio de antigüedad en el puesto y 13.4 años de antigüedad en la universidad.<br />

En cuanto a la vinculación de Justicia Organizacional y Satisfacción en el trabajo,<br />

Littlewood (2009) encontró en dos muestras de médicos y Alviter (2009) en una muestra<br />

de empleados de una institución pública de nivel superior, que Justicia Organizacional<br />

interpersonal y de procedimientos correlacionan en el sentido esperado con Satisfacción en<br />

el trabajo (.56** y .49** en la muestra del 2007, .38** y .34** en la muestra del 2008 y<br />

.44** y .34** en 2009).<br />

Hyung-Ryong, Murrman, Murrman y Kyungmi (2010) mediante un análisis<br />

LISREL encontraron que la Justicia Organizacional se relaciona negativamente con la<br />

intención de renuncia, siendo que la calidad de las relaciones interpersonales entre jefes y<br />

subordinados promueve la percepción de equidad.<br />

Satisfacción en el trabajo<br />

En este estudio se propone que satisfacción es una consecuencia de la percepción de<br />

equidad, y esta relación ha sido establecida por el estudio meta-analítico de Cohen-Charash<br />

y Spector (2001) y el estudio longitudinal de Littlewood (2009): Los empleados que<br />

perciben trato equitativo, reportan un nivel mayor de Satisfacción.<br />

En el terreno de las actitudes hacia el trabajo, la que mayor atención ha recibido es<br />

la Satisfacción en el trabajo. Locke (1976) propone una definición clásica que considera a<br />

la Satisfacción en el trabajo como una reacción cognitiva y afectiva que resulta de la<br />

evaluación de la experiencia laboral y que conduce a un estado emocional positivo o<br />

placentero. Entonces, la Satisfacción en el trabajo es el resultado de la percepción del<br />

individuo acerca de qué tan bien el puesto provee aquellos satisfactores esperados. Esta<br />

actitud ha sido medida de dos maneras: (a) como un constructo global (qué tan satisfecho<br />

está el trabajador en términos generales) y (b) como aspectos específicos del trabajo (paga,<br />

horario, relaciones con compañeros, condiciones de trabajo, tipo de trabajo).<br />

Es importante destacar que investigadores manifiestan que la Satisfacción en el<br />

trabajo es un antecedente importante de la rotación, constructo relacionado con la Evitación<br />

del Trabajo (Lambert, Hogan, & Barton 2001; Mobley Griffeth, Hand & Meglino, 1979;<br />

Price & Mueller, 1981; Roznowski & Hulin, 1992; Williams & Hazer, 1986) y que están<br />

de acuerdo en su definición como una respuesta afectiva por parte del empleado hacia su<br />

trabajo, que se genera a partir de la comparación entre las expectativas esperadas y<br />

cumplidas. Desde los años 70 se sabe que la relación entre la Satisfacción y la rotación es<br />

más bien baja, por lo que se han realizado esfuerzos por encontrar variables que moderen o<br />

medien la relación. Mobley et al. en 1979 proponen que dicha relación está mediada por la<br />

1823


intención de permanencia y desde entonces varios modelos incluyen variables como ésta<br />

en el proceso de rotación (Steel & Ovalle, 1984).<br />

En años posteriores se han confirmado los hallazgos de los años 70 y 80, y se ha<br />

descubierto que la medición global de la Satisfacción es un mejor predictor de la rotación<br />

que las mediciones de los elementos individuales de Satisfacción, como lo son la paga, la<br />

supervisión, el trabajo en sí mismo y los compañeros de trabajo (Lambert et. al., 2001;<br />

Roznowski & Hulin, 1992).<br />

Ybema, Smulders y Bongers (2010) investigaron las relaciones entre ausentismo,<br />

Satisfacción en el trabajo y Burnout (concepto relacionado con Bienestar Emocional )<br />

mediante un diseño longitudinal de cuatro años y 844 trabajadores de 34 empresas<br />

holandesas. La Satisfacción correlaciona negativamente con la frecuencia de ausentismo y<br />

Burnout, y dichas relaciones se mantienen en años subsiguientes.<br />

Tal vez los únicos estudios identificados que relacionan la Satisfacción en el trabajo<br />

con la siguiente variable abordada por esta investigación, Evitación del Trabajo<br />

autoreportada, muestran que la relación no es modesta en dos muestras de médicos<br />

(Littlewood, 2009); en la muestra del 2007 ambas variables correlacionan negativamente<br />

(-.41, p < .01) y en la muestra del 2008 también correlacionan de manera negativa (-.44, p<br />

< .01).<br />

Evitación del Trabajo<br />

Esta investigación asume que una de las consecuencias del Mobbing es la Evitación<br />

del trabajo que consiste en una postura que adopta el individuo ante la percepción de trato<br />

inequitativo e insatisfacción laboral que se caracteriza por conductas evasivas tales como la<br />

impuntualidad; la conclusión prematura de la jornada laboral; la lentitud; el uso y abuso del<br />

tiempo en actividades no relacionas con el trabajo, como visitas frecuentes y prolongadas al<br />

baño y compañeros de trabajo, llamadas telefónicas o charlas personales, uso del internet y<br />

la computadora con fines de entretenimiento o fines irrelevantes; el ausentismo o ausencias<br />

frecuentes o prolongadas; el fingimiento de enfermedad o incapacidad; la contención de la<br />

creatividad o propuestas de soluciones; desatención de clientes o proveedores; o la<br />

dedicación de las horas de trabajo a actividades ajenas a las responsabilidades del puesto<br />

(Littlewood, 2009).<br />

Así mismo, se asume la postura de que la Evitación del Trabajo es consistente con<br />

la Teoría de Equidad de Adams (1965) que propone que los individuos que experimentan<br />

inequidad están motivados en restablecer la equidad, ya sea mediante la obtención de un<br />

mayor beneficio (outcome) o la reducción del trabajo y esfuerzo; esta segunda alternativa<br />

corresponde a la Evitación del Trabajo y ésta opera como un mecanismo compensatorio por<br />

inequidad. Esto es apoyado por Littlewood (2009) quien encontró que la Evitación del<br />

Trabajo autoreportada correlaciona significativamente en el sentido esperado<br />

1824


(negativamente) con su antecedente inmediato (Satisfacción en el trabajo) y con su<br />

antecedente distal (Justicia Organizacional) en dos muestras de médicos.<br />

Hay dos enfoques opuestos que explican cómo la Evitación influye en el desempeño<br />

del trabajador y en el proceso de renuncia.<br />

El primer enfoque propone que la Evitación del Trabajo es una reacción inmediata del<br />

individuo y que puede sustituir a la renuncia (Hulin, Roznowski y Hachiya, 1985; Mobley,<br />

1977). Los empleados que incurren en conductas de Evitación no renuncian, ya que éstas<br />

los ayudan a compensar la inequidad, insatisfacción o frustración laboral (Rosse & Hulin,<br />

1985).<br />

El segundo enfoque propone que la Evitación del Trabajo refuerza la propensión a<br />

renunciar y no actúa como substituto de la separación (Hom & Kinicki, 2001; Krauz,<br />

Koslowsky & Eiser, 1998; Sheridan, 1985). De acuerdo a este punto de vista, los<br />

empleados descontentos que faltan y llegan tarde al trabajo, tienen una mayor probabilidad<br />

de separarse. En otras palabras, la Evitación del Trabajo debe considerase como un aviso y<br />

antecedente de la renuncia. En consecuencia, como una forma temprana de separación, la<br />

Evitación del Trabajo intensifica las cogniciones de separación. Por ejemplo, los<br />

supervisores pueden castigar a sus empleados por llegar tarde o faltar (evitan el trabajo), y<br />

éstos en consecuencia aumentan el nivel de insatisfacción y sentimientos hostiles<br />

experimentados, la frecuencia de pensamientos de renuncia y la Evitación del Trabajo<br />

(Krausz et al., 1998).<br />

La Evitación del Trabajo es clasificada por Kreitner y Kinicki (2010), Sigüenza<br />

(2008) como una Conducta Contraproducente del Trabajo o CCT (Counterproductive<br />

Work Behavior o CWB), puesto que se trata de un comportamiento indeseable que se<br />

asocia con la insatisfacción y otros tipos de conductas adversas que buscan causar daño a<br />

otros empleados y/o la organización.<br />

Las víctimas de las CCT son compañeros, subordinados, jefes o clientes, y ésta puede<br />

manifestarse como acoso sexual o psicológico, prepotencia, injusticia, abuso, intimidación,<br />

amenazas, violencia y la Evitación del Trabajo. La investigación de Leonard (2007) revela<br />

que el 45% de los encuestados tienen un jefe abusivo, y que por ello se vengan mediante<br />

conductas contraproducentes en contra de su jefe y compañeros de trabajo.<br />

Resumiendo, Evitación del Trabajo en una modalidad de tipo pasiva de la CCT que<br />

afecta tanto a la organización, compañeros de trabajo y clientes; tanto la Satisfacción en el<br />

trabajo como la Justicia Organizacional son antecedentes teóricos y empíricos significativos<br />

puesto que la inequidad contextual es un poderoso motivador de las CCT.<br />

Ahora toca la descripción de una de las consecuencias de la Evitación del Trabajo:<br />

el Bienestar Emocional, constructo que se relaciona con la salud global del individuo y que<br />

1825


se propone sufre disminución por la erosión gradual de competencias, bajo desempeño y<br />

autoestima.<br />

Bienestar Emocional.<br />

El bienestar se conceptualiza por Amutio, Ayestaran y Smith (2008) como la<br />

efectividad en el funcionamiento psicosocial del individuo global e incluye estados<br />

emocionales positivos en una dimensión alta y baja (felicidad vs. tristeza o depresión).<br />

El Bienestar Emocional es un constructo que tiene varias acepciones, por ejemplo<br />

Lu (1999), Fortes-Ferreira, Peiró, González-Morales y Martín (2006) y Mattila, Elo,<br />

Kuosma y Kylä-Setälä (2006) lo asocian con estrés laboral que se experimenta ante<br />

compañeros de trabajo desagradables o jefes desconsiderados, o el desgaste emocional que<br />

resulta por altas demandas del trabajo; otros investigadores lo relacionan con cambios<br />

organizacionales recurrentes (Verhaeghe, Vlerick, Gemmel, Van Maele & De Backer,<br />

2006). Por otro lado Bégat y Severinsson (2006) lo asocian con el tipo de supervisión y el<br />

clima organizacional; Jackson, Rothmann y Van de Vijver (2006) con el compromiso e<br />

involucramiento organizacional; y Siegrist, Wahrendorf, Von dem Knesebeck, Jürges, y<br />

Borsch-Supan (2006) con la salud autoreportada, síntomas de depresión, la calidad de vida<br />

en general y en el trabajo.<br />

Esta investigación adopta el punto de vista de Siegrist y colaboradores que<br />

consideran al bienestar como reacciones de tipo cognitivas, afectivas y fisiológicas<br />

relacionadas con manifestaciones de tristeza, preocupación, sueño (dormir), energía y<br />

salud, y se propone que es la consecuencia de la trayectoria Justicia Organizacional y<br />

Satisfacción en el Trabajo, y un correlato de la Evitación del Trabajo.<br />

Littlewood (2009) descubrió que Bienestar Emocional y Evitación del Trabajo<br />

autoreportada correlacionan negativamente, de acuerdo con lo esperado, en la muestra de<br />

médicos del 2007 (-.42**) y en la de médicos del 2008 (-.40**), y propone como<br />

explicación que los médicos que evitan el trabajo, manifiestan una disminución de su<br />

Bienestar Emocional por la pérdida de competencias, baja en su autoestima y bajo<br />

desempeño.<br />

La relación del Bienestar Emocional con el contrato psicológico (término<br />

relacionado con Evitación del Trabajo), la Satisfacción y las características del puesto, ha<br />

sido demostrada en dos investigaciones: Gracia, Silla, Peiró y Fortes (2006) en una<br />

investigación hecha con 385 empleados de distintas empresas españolas, encontraron que el<br />

contrato psicológico (confianza y justicia) predice la Satisfacción con la vida, el conflicto<br />

trabajo-familia y el bienestar psicológico; y Chung-Yan (2010) en una investigación sobre<br />

los efectos de la complejidad del puesto y la autonomía, en la Satisfacción en el trabajo, la<br />

intención de renuncia y el Bienestar Emocional de trabajadores norteamericanos, se reveló<br />

1826


que la complejidad puede ser un motivador y un agente de estrés cuando es baja la<br />

autonomía. De manera contraria, los efectos benéficos de la complejidad se presentan<br />

cuando los empleados tienen suficiente autonomía.<br />

Hipótesis<br />

Las hipótesis que se desprenden de este estudio son:<br />

H 1 : Mobbing y Justicia Organizacional correlacionan negativamente.<br />

H 2 : Mobbing y Satisfacción en el trabajo correlacionan negativamente.<br />

H 3 : Mobbing y Evitación del trabajo correlacionan positivamente.<br />

H 4 : Mobbing y Bienestar Emocional correlacionan negativamente.<br />

Método<br />

Diseño de estudio<br />

El diseño que se empleó en este estudio es de tipo correlacional, ya que los datos<br />

se obtuvieron a través de un cuestionario y se analizó la relación entre las variables.<br />

Participantes<br />

La presente investigación se llevó a cabo a principios del año 2012, en una empresa<br />

dedicada a la fabricación de muebles de cerámica para baño, ubicada en Ecatepec de<br />

Morelos, Estado de México. De acuerdo a la tabla 1, el 92 % de los participantes son<br />

hombres, la moda de edades se encuentra entre los 31 y 40 años, y la moda de la<br />

antigüedad promedio se encuentra en el rango de 6 años o más.<br />

Tabla 1.<br />

Características demográficas de los participantes (n=100).<br />

N<br />

Sexo<br />

Femenino<br />

Masculino<br />

8<br />

92<br />

1827


Estado Civil<br />

Soltero<br />

Casado<br />

Otro/no reporta<br />

18<br />

62<br />

20<br />

Instrumento.<br />

El instrumento esta integrado por cuatro escalas independientes: la escala de<br />

Mobbing de Uribe (2011) esta integrada por cuatro subdimensiones (violencia verbal con 5<br />

reactivos, comunicación deteriorada 4 reactivos, maltrato y humillación 5 reactivos y<br />

exceso de supervisión y control con 3 reactivos); las escalas de Justicia Organizacional( 4<br />

reactivos), Satisfacción en el trabajo (11 reactivos), Evitación del Trabajo( 9 reactivos), y<br />

Bienestar Emocional (5 reactivos) son tomados de Littlewood (2009). En todos los casos<br />

las escalas son de tipo Likert de cinco puntos, donde cinco es una apreciación alta del<br />

factor.<br />

Procedimiento.<br />

Los cuestionarios se aplicaron de manera anónima y voluntaria con la finalidad de<br />

indagar sobre el clima organizacional prevaleciente en la organización, a pequeños grupos<br />

de empleados que no se seleccionaron de manera aleatoria; los resultados se analizaron con<br />

el paquete SPSS.<br />

Descriptivos de los factores<br />

Resultados<br />

En la tabla 2 la confiabilidad de los cinco instrumentos en todos los casos es<br />

aceptable, ya que los coeficientes son mayores a .60, y las medias sugieren que el Mobbing<br />

esta presente en los trabajadores ( x =2.48), los niveles de Justicia Organizacional,<br />

satisfacción y bienestar se ubican entre regular y alto (entre x =3.3 y x =3.7) , y Evitación<br />

del trabajo aparentemente es bajo ( x =1.7) pero comparado con otros tipos de<br />

organizaciones es relativamente alto ( x =1.4).<br />

1828


Tabla 2.<br />

Descriptivos de los factores (n=100).<br />

Factor<br />

Reactivos<br />

Media escala<br />

1 a 5<br />

D.E.<br />

Alfa de<br />

Cronbach<br />

Mobbing 21 2.48 0.64 .89<br />

Justicia Organizacional 4 3.32 0.86 0.75<br />

Satisfacción en el trabajo 11 3.76 0.51 0.70<br />

Evitación del Trabajo 9 1.75 0.51 0.66<br />

Bienestar Emocional 5 3.65 0.67 0.63<br />

Pruebas de hipótesis<br />

La tabla 3 contiene las correlaciones que apoyan las cuatro hipótesis planteadas:<br />

Mobbing correlaciona negativamente con Justicia Organizacional (-.58**); Mobbing<br />

correlaciona negativamente con Satisfacción en el trabajo (-.52**); Mobbing correlaciona<br />

positivamente con Evitación del Trabajo (.51**); y Mobbing correlaciona negativamente<br />

con Bienestar Emocional (-.42**). Entonces se interpreta que los empleados que reportan<br />

acoso laboral experimentan bajos niveles de justicia, satisfacción y bienestar, y recurren a<br />

la Evitación del trabajo.<br />

Tabla 3.<br />

Correlaciones Pearson entre constructos en la muestra total.<br />

Variable Mobbing JI ST ETA BE<br />

Mobbing ___ -.58** -.52** .51** -.42**<br />

Justicia Organizacional JI ___ .36** -.20* .28**<br />

Satisfacción en el trabajo ST ___ -.37* .53**<br />

Evitación en el trabajo ETA ___ -.34**<br />

Bienestar Emocional BE<br />

___<br />

Notas: ** es p


De manera exploratoria se compararon los niveles de Mobbing en cuanto a las<br />

variables demográficas: no hay diferencias de medias por sexo (excepto en la subdimensión<br />

sobrecarga de trabajo donde los hombres reportan un mayor nivel, a un nivel de<br />

significancia de .01); tampoco se encuentran diferencias por edad, nivel de estudios, estado<br />

civil y tipo de puesto. En donde se obtuvieron diferencias significativas de medias es en<br />

antigüedad en la organización, ya que el nivel de Mobbing o acoso laboral aumenta<br />

progresivamente con la antigüedad de X=1.7 (menos de seis meses) hasta X=2.6 (entre tres<br />

y seis años).<br />

Discusión<br />

El modelo de Mobbing propone que los antecedentes del acoso laboral son Justicia<br />

Organizacional e insatisfacción en el trabajo y que las consecuencias son Evitación del<br />

trabajo y bajo Bienestar Emocional. En otras palabras, quien sufre de Mobbing evita el<br />

trabajo y pierde salud porque es maltratado por los jefes y su trabajo es insatisfactorio.<br />

Entonces, la interpretación de los resultados sugieren que:<br />

a. La injusticia es una de las causas del Mobbing al igual que la insatisfacción en el<br />

trabajo, debido a que el personal que percibe ser tratado inequitativamente y que<br />

labora bajo condiciones adversas es victima del acoso laboral. Caso contrario<br />

ocurre con el personal que tiene jefes considerados y ambientes laborales<br />

estimulantes es poco probable que experimente el Mobbing.<br />

b. Los individuos que sufren de Mobbing recurren a la Evitación del trabajo como<br />

una medida de protección y porque son forzados al aislamiento por el acosador.<br />

c. Una consecuencia asociada con el Mobbing y la Evitación del trabajo es la<br />

disminución del Bienestar Emocional que resulta del maltrato, humillación y<br />

baja autoestima.<br />

d. El Mobbing y la Evitación del Trabajo implican una costosa consecuencia para<br />

el personal, además de la consecuencia adversa que tiene en los resultados de<br />

las organizaciones: quien evita el trabajo, ve erosionada su salud y bienestar,<br />

probablemente por su disminuida aportación al trabajo colectivo, la erosión de<br />

sus habilidades y conocimientos, y la baja en la autoestima que se deriva de una<br />

indignante situación laboral. Por otro lado, quien no evita el trabajo, manifiesta<br />

que goza de buena salud y Bienestar Emocional, ya que aporta con su trabajo,<br />

desarrolla sus competencias y fortalece su autoestima.<br />

e. El Bienestar Emocional es por lo tanto el eslabón final de la trayectoria<br />

propuesta por este estudio; su origen se ubica en la calidad y habilidad gerencial<br />

que ejercen aquellos que tienen mando: ser jefe tiene serias implicaciones tanto<br />

en el desempeño de la organización como en el desempeño y calidad de vida<br />

del personal que se la ha asignado.<br />

Las recomendaciones que se desprenden de esta investigación son:<br />

1830


a. Replicar la investigación en otros contextos organizacionales y otras metodologías<br />

cuantitativas y no cuantitativas. Tener en cuenta que se trata de un estudio<br />

correlacional, y las correlaciones no son prueba de relaciones causa efecto.<br />

b. Considerar indicadores psicosomáticos relacionados con la salud, y otros<br />

indicadores duros de eficiencia y competencia organizacional, a fin de poder<br />

cuantificar el costo y daño del Mobbing.<br />

Referencias<br />

Adams, J.S. (1965). Inequity in social exchange. In L. Berkowitz (Ed.), Advances in<br />

Experimental Social Psychology (2, 267-299). New York: Academic Press.<br />

Alviter, L. E. (2009) Evitación del trabajo y su relación con la Justicia Organizacional y<br />

Satisfacción en el trabajo, en empleados de una institución pública de educación<br />

superior. Tesis Maestría. UAEM, Ecatepec.<br />

Amutio K.A., Ayestaran E. S., y Smith J.C. (2008). Evaluación del burnout y bienestar<br />

psicológico en los profesionales sanitarios del País Vasco. Revista de Psicología del<br />

Trabajo y de las Organizaciones, 24, 2, 235-252.<br />

Bégat, I. & Severinsson, E. (2006). “Reflection on how clinical nursing supervision<br />

enhances nurses´ experiences of well-being related to their psychosocial work<br />

environment”. Journal of Nursing Management, 14, 8, 610 -616.<br />

Boada, J., De Diego, R. y Vigil, A. (2003). Mobbing: análisis de las propiedades<br />

psicométricas y estructura factorial de cuatro escalas (MOBB-90; MOBBCF-21;<br />

MOBBCG-15 Y MOBBCS-28). Revista Encuentros en Psicología Social, 1, 5.<br />

Cohen-Charash, Y., & Spector, P.E. (2001). The role of justice in organizations: A metaanalysis.<br />

Organizational Behavior and Human Decision Processes, 86, 278-321.<br />

Chung-Yan, G. A. (2010). The nonlinear effects of job complexity and autonomy on job<br />

satisfaction, turnover and psychological well-being. Journal of Occupational Health<br />

Psychology, 15, 237-251.<br />

Fortes-Ferreira, L.; Peiró, J. M.; González-Morales, M. G.; Martín, I. (2006). “Work<br />

related stress and well-being: The roles of direct action coping and palliative<br />

coping”. Scandinavian Journal of Psychology, 47, 4, 293-302.<br />

Gracia, F.J., Silla, I., Peiró, J.M. y Fortes-Ferreira, L. (2006). El estado del contrato<br />

psicológico y su relación con la salud psicológica de los empleados. Psicothema, 18,<br />

256-262.<br />

González, V. M., Cabo, M. A., Martín C.M. y Franco, M.A. (2004). El Mobbing: aspectos<br />

conceptuales y cuestiones prácticas para el médico de familia sobre las conductas<br />

de acoso psicológico en el trabajo. Novartis. Madrid<br />

1831


Hom, P.W. & Kinicki, A. J. (2001). Toward a grater understanding of how dissatisfaction<br />

drives employee turnover. Academy of Management Journal, 44, 5, 975-987.<br />

Hosmer, L. & Kiewitz, C. (2005). Organizational Justice: A behavioral science concept<br />

with critical implications for business ethics and stakeholder theory. Business Ethics<br />

Quartely, 15, 1, 67-91.<br />

Hulin, C., Roznowski, M.; & Hachiya, D. (1985). Alternative opportunities and<br />

withdrawal decisions: Empirical and theoretical discrepancies and an intregration.<br />

Psychological Bulletin, 97: 233-250.<br />

Hyung-Ryong, L., Murrman, S.K., Murrman K.F. & Kyungmi, K. (2010). Organizational<br />

justice as a mediator of the relationships between leader-member exchange and<br />

employees´ turnover intentions. Journal of Hospitality Marketing & Management,<br />

2, 97-114.<br />

Jackson, L. T. B.; Rothmann, S.; & Van de Vijver, F. J. R. (2006). “A model of work-related<br />

well-being for educators in South Africa”. Stress & Health: Journal of the<br />

International Society for the Investigation of Stress, 22, 4, 263 – 274.<br />

Krauz, M.; Koslowsky, M.; & Eiser, A. (1998). Distal and proximal influences on turnover<br />

intentions and satisfaction: Support for a withdrawal progression theory. Journal of<br />

Vocational Behavior, 52, 59-71.<br />

Kreitner & Kinicki (2010). Organizational Behavior, 10 th ed., New York: McGraw-Hill.<br />

Lambert, E.G, Hogan, N.L. & Barton, S.M. (2001). The impact of job satisfaction on<br />

turnover intent: a test of a structural measurement model using a national sample of<br />

workers. The Social Science Journal, 38, 233-250.<br />

Leonard, B. (2007). Study: Bully Bosses Prevalent in the U.S. HR Magazine, 22-28.<br />

Leymann H. (1996). The content and development of Mobbing at work. European Journal<br />

of Work and Organizational Psychology, 5 (2), 165-184<br />

Littlewood, H.F. (2009) “Evitación del Trabajo en un hospital público: Un estudio<br />

longitudinal”. Tesis doctoral. ESCA, I.P.N.<br />

Locke, E. (1976) “The nature and cause of Job Satisfaction”, in M.M. Dunnette<br />

(Ed.),Handbook of Industrial and Organizational Psychology, Rand McNally,<br />

Chicago, p. 1300.<br />

Lu, L. (1999). “Work Motivation, Job Stress and Employees´ Well-being”. Journal of<br />

Applied Management Studies, 8 ,1, 61-72.<br />

1832


Mattila, P., Elo, A., Kuosma, E., & Kylä-Setälä, E. (2006). “Effect of a participative work<br />

conference on psychosocial work environment and well-being”. European Journal<br />

of Work & Organizational Psychology; 15, 4, 459 – 476.<br />

Mobley, W.H. (1977). Intermediate linkages in the relationship between job satisfaction and<br />

employee turnover. Journal of Applied Psychology, 62, 237-240.<br />

Mobley, W.H., Griffeth, R.W., Hand, H.H., & Meglino, B.M. (1979). Review and<br />

conceptual analysis of the employee turnover process. Psychological Bulletin, 86,<br />

493-522.<br />

Riquelme A. (2006). Mobbing, Un tipo de Violencia en el lugar de trabajo. Chile: Ciencias<br />

Sociales Online. Universidad de Viña del Mar. Vol. III, No. 2 (39 - 57).<br />

Rosse, J. G. & Hulin, C. L. (1985). Adaptation to work: An analysis of employee health,<br />

withdrawal, and change. Organizational Behavior and Human Decision Processes,<br />

36, 324-347.<br />

Roznowski, M. & Hulin, C. (1992). The scientific merit of valid measures of general<br />

constructs with special reference to job satisfaction and job withdrawal. In C. J.<br />

Cranny, P. C. Smith & E. F. Stone (Eds), Job Satisfaction, pp. 123-163. New York:<br />

Lexington Books.<br />

Luna, M. (2003). Acoso Psicológico en el trabajo (Mobbing). Secretaria de Salud Laboral,<br />

Ed. GPS Madrid.<br />

Sheridan, J. (1985). A catastrophe model of employee withdrawal leading to low job<br />

performance, high absenteeism, and job turnover during the first year of<br />

employment. Academy of Management Journal, 28, 88-109.<br />

Siegrist, J.; Wahrendorf, M.; Von dem Knesebeck, O.; Jürges, H.; & Borsch-Supan, A.<br />

(2006). “Quality of work, well-being, and intended early retirement of older<br />

employees--baseline results from the SHARE Study”. European Journal of Public<br />

Health. 17, 1, 62 – 68.<br />

Sigüenza, J. (2008) Gestión de Recursos Humanos en el Ilustre Municipio del Cantón<br />

Azoguez. Universidad de Guayaquil.<br />

Steel, R.P. & Ovalle, N. K. (1984). A review and meta-analysis of research on the<br />

relationship between behavioral intentions and employee turnover. Journal of<br />

Applied Psychology, 69, 673-686.<br />

Tekleab, A.; Takeuchi, R.; & Taylor, M.S. (2005). Extending the chain of relationships<br />

among organizational justice, social exchange, and employee reactions: The role of<br />

contract violations. Academy of Management Journal, 48, 1, 146–157.<br />

1833


Uribe, J. F. (2011) Violencia y acoso en el trabajo: Mobbing. México D.F: Manual<br />

Moderno<br />

Verhaeghe, R.; Vlerick, P.; Gemmel, P.; Van Maele, G.; & De Backer, G. (2006). “Impact<br />

of recurrent changes in the work environment on nurses’ psychological well-being<br />

and sickness absence”. Journal of Advanced Nursing, 56, 6, 646 - 656.<br />

Williams, L. J. & Hazer, J. T. (1986). Antecedents and consequences of satisfaction and<br />

commitment in turnover models: A reanalysis using latent variable structural<br />

equation methods. Journal of Applied Psychology, 71, 219-231.<br />

Ybema, J.F., Smulders, P.G.W., & Bongers, P.M. (2010). Antecedents and consequences of<br />

employee absenteeism. European Journal of Work & Organizational Psychology,<br />

19, 102-124.<br />

1834


La Importancia de la Administración Estratégica en el Departamento de<br />

Recursos Humanos<br />

Heidy Paulina Romero Durán paulina.romero@hotmail.com Universidad Autónoma del Carmen<br />

Limberth Agael Peraza Pérez peraza_perez@hotmail.com Universidad Autónoma del Carmen<br />

Perla Gabriela Baqueiro López laimi7@gmail.com Universidad Autónoma del Carmen<br />

Resumen<br />

El papel que juega la Administración Estratégica (AE) en el departamento de Recursos<br />

Humanos es de gran relevancia, dada la necesidad de aplicar las herramientas<br />

administrativas modernas en el departamento de manera eficiente. La dinámica actual en<br />

las organizaciones plantea retos y oportunidades, en la cual nos demandan nuevas<br />

competencias habilidades, aptitudes y actitudes. El objetivo del presente documento es<br />

identificar la importancia de la AE en dicho departamento, así como explorar los conceptos<br />

que se alinean en la AE. La AE direcciona a las organizaciones a cambiar su cultura en los<br />

recursos humanos que se refleje en la empresa. En la actualidad las organizaciones deben<br />

desarrollar habilidades para asimilar y adaptarse al cambio, para que todas aquellas que<br />

implementen las herramientas necesarias de AE logren un cambio de la situación actual a la<br />

situación deseada, mejorando los resultados y reaccionando ante los cambios al proponer<br />

estrategias que conlleven al éxito organizacional.<br />

Palabras Clave: Planeación Estratégica, Administración Estratégica, Planeación de<br />

Recursos Humanos<br />

Abstract<br />

The role that Strategic Management (SM) plays in the Human Resource department is<br />

greatly relevant, given the need of efficiently applying modern administrative tools in the<br />

Department. Organizations’ current dynamic sets out challenges and opportunities, in<br />

which new competencies, skills, abilities, aptitudes and attitudes are required. The aim of<br />

this document is to identify the importance of SM in such Department, as well as to explore<br />

concepts that are aligned in SM. SM guides organizations to changing their culture in<br />

human resources that could be reflected in the Company. Currently, organizations should<br />

develop abilities to assimilate and get adapted to change, in order for all of which<br />

implement the necessary SM tools, to make a difference from the current to the desired<br />

situation, improving results and reacting before changes in proposing strategies that lead to<br />

organizational success.<br />

Key words: Strategic Planning, Strategic Management, Human Resource Planning<br />

La importancia de la Administración Estratégica en el Departamento de Recursos<br />

Humanos<br />

1835


Introducción<br />

En la actualidad en nuestro mundo estamos evolucionando, exigiendo una mejor calidad de<br />

vida, abarcando cultura, valores, economía día con día. Las organizaciones son la base<br />

fundamental de la economía de la sociedad, debido a que proporcionan empleo, generan<br />

bienes y servicios con el fin de satisfacer las necesidades de las personas. La dinámica de<br />

nuestro entorno nos exige nuevos retos y oportunidades, en la cual nos demandan nuevas<br />

competencias habilidades, aptitudes y actitudes. Las organizaciones de hoy dependen de<br />

herramientas estratégicas para crecer significativamente en el entorno en el cual están<br />

inmersas, como lo es la planeación estratégica de recursos humanos (AERH) ya que se<br />

encarga de dirigir y vincular las actividades planificadas a la consecución de las metas de la<br />

organización, funcionando como una ventaja competitiva. Para ello, definiremos algunos<br />

conceptos que se relacionan y dan como resultado a la AERH.<br />

Revisión de la Literatura<br />

Según Mercado (2011) el planeamiento estratégico o a largo plazo, el segmento más amplio<br />

es el campo del gerente general y de los funcionarios más importantes de la<br />

administración, quienes normalmente cuentan con la ayuda, en las grandes empresas, de<br />

una plana mayor (p. 136).<br />

Para Bohlander y Snell (2011) la planeación estratégica es el procedimientos para la toma<br />

de decisiones respecto a los objetivos a largo plazo y las estrategias de una organización<br />

(p. 50).<br />

Coulter (2010) dice que, la administración estratégica es lo que hacen los gerentes para<br />

desarrollar la estrategia de la organización. Es una importante tarea que involucra todas las<br />

funciones básicas de la administración, como planeación, organización, dirección y control<br />

(p. 163).<br />

De acuerdo a Bohlander y Snell (2011) la planeación de recursos humanos (PRH) es el<br />

proceso de anticipar y hacer previsiones ante el ingreso de personas a una organización, su<br />

estancia en ella y su salida de la mismas (p. 50).<br />

1836


Según Oliver (s.f) la planeación de recursos humanos (PRH) hace referencia al proceso de<br />

formulación de estrategias de personal, establecimiento de programas o tácticas para su<br />

aplicación. Con ello se pretende desarrollar una visión de donde debe situarse la compañía<br />

y cómo puede utilizar los recursos humanos para alcanzar esa visión (p. 5).<br />

En 2009 Hellriegel, Jackson y Slocum, la planeación de recursos humanos (PRH) implica<br />

pronosticar los recursos humanos que necesitará la organización y preparar las medidas que<br />

se tomaran para satisfacer esas necesidades. (p. 431)<br />

Para Bohlander y Snell (2011) el patrón de despliegues y actividades de recursos humanos<br />

que permiten a una organización lograr sus objetivos estratégicos. (p. 50)<br />

Administración Estratégica de Recursos Humanos<br />

Las organizaciones al establecer la planeación estratégica, los gerentes del departamento de<br />

recursos humanos deben de vincular la planeación del departamento de recursos humanos,<br />

siendo en otras palabras la forma de traducir los objetivos en estrategias de la organización<br />

a los objetivos y estrategias del departamento de recursos humanos integrando un todo en<br />

administración estratégica de recursos humanos (AERH), si los gerentes logran este<br />

alineación en un nivel básico se podrán identificar dos aspectos importantes: la formulación<br />

y la implementación de las estrategias, cuando las organizaciones logran la integración de<br />

la PE y la PRH logran su efectividad al momento de existir una reciprocidad entre ambas<br />

planeaciones, siendo que las organizaciones de la actualidad están viviendo altos niveles de<br />

competitividad y buscan una mejor rentabilidad económica, para esto deberán de apoyarse<br />

en la identificación de sus fortalezas y debilidades interna, así como también las<br />

oportunidades y amenazas que esto les puede representar en el factor externo, la cual les<br />

permita analizar todos aquellos factores claves y críticos para la toma de decisiones.<br />

En la figura 1 se muestra la forma en que las organizaciones están empezando alinear la<br />

planeación estratégica (PE) y la planeación de recursos humanos (PRH).<br />

1837


Figura 1. Vínculos entre la planeación estratégica y los recursos humanos<br />

Fuente: Bohlander, G, y Snell, S. (2011). Administración de Recursos Humanos.<br />

México: Cengage Learning, 14 ed.<br />

El interés de alinear de forma horizontal y vertical las prácticas de recursos humanos con la<br />

planeación estratégica, ha sido un aspecto fundamental para la AERH, ya que busca una<br />

relación entre las prácticas del departamento y el desempeño de la organización. Desde esta<br />

perspectiva podemos identificar aquellos factores que se ven involucrados dentro del<br />

desenvolvimiento de las variables que integran la planeación estratégica, tal como se<br />

aprecia en la figura 1, la cual identifica los elementos que vinculan la planeación estratégica<br />

y recursos humanos. Para los fines del presente trabajo, se desarrollaran cada una de dichos<br />

elementos.<br />

Análisis del Ambiente<br />

1838


Bohlander y Snell (2011) proponen que una vez definidos la misión, visión y valores se<br />

continúe con el análisis de las oportunidades y amenazas externas. Sugieren hacerlo por<br />

medio de un monitoreo del ambiente al que definen como el sondeo sistemático de las<br />

principales fuerzas externas que influyen en la organización identificando a las siguientes<br />

como las monitoreadas con más frecuencia:<br />

1. Factores económicos<br />

2. Tendencias industriales y de la competencia<br />

3. Cambios tecnológicos<br />

4. Asuntos gubernamentales y legislativos<br />

5. Preocupaciones sociales<br />

6. Tendencias demográficas y del mercado de traba<br />

Ambiente competitivo<br />

Armstrong (2011) destaca que el rol principal de la Administración Estratégica de Recursos<br />

Humanos debería ser promover un ajuste de las demandas del ambiente competitivo.<br />

Según Bohlander y Snell (2011), el ambiente competitivo de la empresa incluye clientes,<br />

empresas rivales, nuevos competidores, sustitutos y proveedores y mientras más poder<br />

tenga cada una de estas fuerzas, menos rentable y menos atractiva será la industria.<br />

De acuerdo al análisis que estos autores hacen de cada una de las fuerzas, consideran lo<br />

siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Clientes – Comentan que la estrategia se enfoca en crearles valor y las<br />

organizaciones necesitan saber cómo van a hacerlo de acuerdo a las muy diversas<br />

necesidades que podrían tener. Esta será la base de la estrategia e influirá en el tipo<br />

de habilidades y actitudes que se necesitará tener en los empleados.<br />

Empresas rivales –Sugieren identificar a la competencia y examinar su naturaleza<br />

para determinar si se cuenta con la cantidad y el tipo de empleados para poder<br />

competir de acuerdo a la estrategia y existe alineación entre ésta y el proceso de<br />

empleo, capacitación, administración del desempeño y prácticas de compensación.<br />

Nuevos competidores – Recomiendan conocer las barreras de entrada de la<br />

industria en la que se está compitiendo para poder sortearlas por medio de una<br />

manera distinta y mejor de proporcionar valor a los clientes, determinando la<br />

repercusión en el costo laboral que estas formas diferentes tendrán.<br />

Sustitutos – Aconsejan encontrar las amenazas y las oportunidades no sólo en la<br />

competencia directa sino en la sustitución para pensar en competir con formas<br />

distintas y adaptar en enfoque basándose en valores diversos de acuerdo al tipo de<br />

competencia que se enfrenta.<br />

1839


Proveedores – Indican que se debe enfocar principalmente al proveedor de mano de<br />

obra para la planeación estratégica y de recursos humanos.<br />

o Suministro externo de mano de obra – Sugieren considerar factores tan<br />

diversos como los cambios demográficos en la población de un país así<br />

como su economía, no sólo nacional sino regional, de igual manera<br />

considerar el nivel de preparación de la fuerza de trabajo, la demanda de<br />

habilidades específicas en los empleados, la movilidad de la población y las<br />

políticas gubernamentales.<br />

Análisis Interno<br />

Bohlander y Snell (2011) analizan, además de las amenazas y oportunidades del ambiente,<br />

las fortalezas y debilidades internas con la intención de determinar el inventario de<br />

habilidades y recursos de la organización así como sus niveles de desempeño.<br />

Los autores han identificado tres aspectos fundamentales para el análisis interno de la<br />

empresa al momento de planear los recursos humanos, denominándoles “las tres C” y<br />

clasificándolos en cultura, competencias y composición.<br />

A continuación se describen estos tres aspectos, de acuerdo a como lo explican Bohlander y<br />

Snell (2011):<br />

<br />

<br />

Cultura –Sugieren la realización de auditorías culturales para examinar las<br />

actitudes y creencias de la fuerza de trabajo, así como las actividades que ocupan<br />

con la intención de determinar si los empleados adoptan y demuestran los valores<br />

fundamentales, con el propósito de establecer vínculos entre los resultados<br />

obtenidos y los niveles de satisfacción al cliente y/o el aumento en los ingresos. De<br />

igual manera, los directivos pueden conocer mejor la cultura de la organización y<br />

las actitudes de sus empleados, identificando a los diferentes grupos que existen y<br />

las subculturas que pueden llegar a formarse, percibindo las diferentes apreciaciones<br />

con respecto a la naturaleza del trabajo y otros aspectos relacionados.<br />

Competencias – Los autores definen a las competencias centrales como la serie de<br />

habilidades y conocimientos que posee una organización y que la distinguen de sus<br />

competidores y le dan valor a los clientes. Suponen que estas competencias deben<br />

ser pocas relativamente pero que dan una base a largo plazo para la innovación<br />

tecnológica, el desarrollo del producto y la entrega del servicio. Los recursos<br />

humanos son en ocasiones un recurso clave y podrían representar la base de las<br />

competencias centrales de una empresa, especialmente en aquellas donde el<br />

conocimiento es fundamental para el éxito de una empresa, que incluye también las<br />

habilidades y la capacidad de los empleados.<br />

Los autores indican que para que las organizaciones consigan una ventaja<br />

competitiva sostenida por medio de sus empleados deben cumplirse los siguientes<br />

1840


Bajo ÚNICO Alto<br />

criterios: deben ser valiosos, poco comunes, difíciles de imitar y estar bien<br />

organizados.<br />

<br />

Composición – Recomiendan a los gerentes determinar si cuentan con el personal<br />

dentro de la organización o lo obtendrán fuera de ella (outsourcing) para llevar a<br />

cabo la estrategia de la organización, lo que generalmente va de la mano con la<br />

planeación de recursos humanos.<br />

Bohlander y Snell (2011) clasifican los diferentes grupos de habilidades en una<br />

organización según el grado en que generen valor estratégico y sean exclusivos de la<br />

organización de acuerdo a la Figura 2:<br />

Figura 2. Mapa del capital humano<br />

Idiosincrásico<br />

D<br />

ASOCIA<br />

DO ASOCIA DE<br />

I&D DO ASOCIA DE<br />

I&D DO DE<br />

ASOCIA<br />

I&D<br />

DO DE<br />

I&D<br />

ASOCIA<br />

DO DE<br />

I&D<br />

DIAGN<br />

ÓSTICO<br />

LEGA<br />

L<br />

RH<br />

FABR<br />

ICACI<br />

ÓN<br />

TMT<br />

Centrales<br />

A<br />

I&D<br />

TMT<br />

RH<br />

MIS<br />

VENTAS<br />

I&D<br />

DIAGNÓ<br />

STICO<br />

C<br />

Secundario<br />

OP. DE<br />

MANUFA<br />

CTURA<br />

DISTRIB<br />

UCIÓN<br />

SERVICIO<br />

DE<br />

LABORAT<br />

ORIO<br />

FIN<br />

VENTAS<br />

BObligatorio<br />

I&D<br />

CALI<br />

DAD<br />

FIN<br />

SERVICI<br />

O AL<br />

CLIENTE<br />

Bajo VALOR Alto<br />

Fuente: Bohlander, G, y Snell, S. (2011). Administración de Recursos Humanos.<br />

México: Cengage Learning, 14 ed.<br />

1841


Pronósticos<br />

Bohlander y Snell (2011) hacen énfasis en los cambios que enfrentan las organizaciones y<br />

en que aunque el análisis de la cultura, competencia y composición de la fuerza de trabajo<br />

proporcionan información sobre el estado actual de la organización, recomiendan a los<br />

gerentes anticiparse a los cambios por medio de pronósticos continuos que identifiquen las<br />

necesidades y capacidades con las que la empresa contará en el futuro para hacer una mejor<br />

labor de planeación estratégica.<br />

Los autores identifican tres elementos principales a los que atender de manera especial para<br />

cumplir con los requerimientos de recursos humanos y evitar las repercusiones que conlleva<br />

no hacerlo correctamente:<br />

a) Pronosticar la demanda de trabajo<br />

b) Pronosticar la oferta de trabajo<br />

c) Equilibrar los factores de la oferta y la demanda<br />

Pronóstico de la demanda de empleados<br />

De acuerdo a Molineux y Härtel (2004) una parte significativa de la estrategia de negocio<br />

debería incluir una evaluación del potencial del futuro capital humano para lograr los<br />

resultados obtenidos. Esto también podría incluir un examen de los procesos de negocio y<br />

sistemas para determinar si pueden apoyar la estrategia de negocios potencial.<br />

Armstrong (2011) destaca que las habilidades y comportamientos de los empleados deben<br />

ajustarse a las necesidades estratégicas de la organización para que la fuerza de trabajo<br />

pueda ser considerada una fuente de ventaja competitiva.<br />

Bohlander y Snell (2011) recomiendan analizar los diferentes factores que intervienen en la<br />

decisión de contratar personal como son la estrategia competitiva, la tecnología, la<br />

estructura y la productividad; de igual manera, sugieren tomar en cuenta los factores<br />

externos ya que todos estos elementos pueden determinar el gran medida el número y tipo<br />

de personas que se necesita para cumplir con los objetivos de la organización.<br />

Lo autores establecen la existencia de dos métodos para pronosticar los recursos humanos y<br />

el uso combinado de estos para que se complementen y se obtenga un resultado más<br />

completo. Estos métodos son los siguientes:<br />

1842


Métodos Cuantitativos – Pronostican la necesidad de personal mediante el uso de<br />

técnicas estadísticas o matemáticas. Un ejemplo de estos métodos es el análisis de<br />

tendencias que se basa en algún indicador organizacional o factor de negocios, que<br />

podría ser las ventas o el valor agregado, para que por medio de una tendencia histórica<br />

en relación con el número de empleados de lugar a una razón de productividad de<br />

trabajo que calculado en años anteriores permita pronosticar la demanda hacia el año<br />

objetivo.<br />

Métodos Cualitativos – Pretenden vincular los intereses, habilidades y aspiraciones de<br />

los empleados con las necesidades actuales y futuras del proceso de empleo de una<br />

organización, basándose en la opinión de expertos que ofrezcan pronósticos de la<br />

administración, como son los supervisores, gerentes de departamentos, especialistas u<br />

otros conocedores de las necesidades futuras de la organización.<br />

Ali, M, Ahmad, Z, y Iqbal, J, (2012) destacan la visión de estos expertos en las fortalezas,<br />

debilidades, oportunidades y amenazas del capital humano para alinearla con los objetivos<br />

de la organización.<br />

Pronóstico de la oferta de empleados<br />

Bohlander y Snell (2011) indican que las organizaciones deben determinar si dispondrán de<br />

la cantidad y del tipo de personas requeridos para las vacantes de que esperan tener,<br />

sugiriendo hacerlo por medio de la preparación de unas tablas de proceso de empleo, a las<br />

que definen como representaciones gráficas de todos los puestos en la organización junto<br />

con el número de empleados que los ocupan.<br />

Otra técnica que exponen es el análisis de Markov, que muestra el porcentaje y cantidad<br />

real de empleados que permanecen en un trabajo al año siguiente y la proporción de los que<br />

son ascendidos, descendidos, transferidos o que abandonan la organización.<br />

También explican el concepto de inventario de habilidades y ejecutivos, orientado al tipo<br />

de empleados que se debe contratar en lugar de al número y se incluyen datos como<br />

escolaridad, experiencia previa, intereses vocacionales, capacidades y habilidades<br />

específicas, el historial de compensaciones y la antigüedad de cada empleado, permitiendo<br />

la organización vincular de manera oportuna las vacantes con el historial de cada empleado.<br />

Estos inventarios permiten el desarrollo de lo que los autores han identificado como mapas<br />

de reemplazo que reflejan a los trabajadores actuales identificando a los posibles<br />

reemplazos cuando se presenten las vacantes y que podría utilizarse junto con otra<br />

herramienta para la planeación de la sucesión que es el proceso de identificar, desarrollar<br />

y rastrear individuos clave para que puedan finalmente asumir puestos de alto nivel.<br />

1843


Formulación de la estrategia<br />

Una vez que se realizó el análisis FODA y el pronóstico de RH, el siguiente paso dentro de<br />

la planeación estratégica de RH es la formulación de estrategias que permitan aprovechar<br />

las fortalezas y oportunidades que se presentan, así como disminuir las debilidades y<br />

amenazas; es decir, diseñar un curso de acción que permita el cumplimiento de los<br />

objetivos propuestos. Para la formulación de estrategias es importante no perder de vista el<br />

panorama general, ya que en ocasiones el departamento de RH se enfoca únicamente en la<br />

oferta y demanda de la mano de obra.<br />

Mercado (2011) menciona que las estrategias deben ser completas, lógicas e integradas,<br />

pudiendo ser defensivas o agresivas.<br />

En este sentido, Bohlander y Snell (2011) mencionan los siguientes tipos de estrategias que<br />

pueden ser utilizadas dependiendo de los objetivos de la organización:<br />

Crecimiento y<br />

diversificación<br />

Corporativa<br />

Fusiones y<br />

adquisiciones<br />

Joint ventures<br />

Estrategias<br />

De negocios<br />

Funcional<br />

De bajo costo<br />

De<br />

diferenciación<br />

Adaptación /<br />

alienamiento<br />

externo<br />

Adaptación /<br />

alienamiento<br />

interno<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Implementación de la estrategia<br />

La implementación de la estrategia es el punto medular de la planeación estratégica, Sanz y<br />

Sabater (2002) mencionan que la competitividad de empresa no radica únicamente en su<br />

capacidad para entender las fuerzas competitivas en juego y la forma en que cambian a lo<br />

largo del tiempo, sino también en su capacidad para movilizar y dirigir los recursos<br />

necesarios para poner en marcha la estrategia elegida.<br />

1844


Bohlander menciona que la administración de recursos humanos es fundamental para casi<br />

todos los aspectos de la implementación de la estrategia, desde la estructura, sistemas,<br />

estilo, habilidades o personal, hasta los valores compartidos de la organización.<br />

En este mismo sentido, Sanz y Sabater consideran que la trascendencia de la función del<br />

departamento de Recursos Humanos en la implantación de la estrategia como parte<br />

integrante de la administración estratégica se revela al analizar los elementos que se<br />

consideran intervienen en la implantación, de acuerdo a la siguiente tabla con los autores<br />

más relevantes en el campo de la estrategia.<br />

AUTOR<br />

Andrews<br />

(1980)<br />

Menguzzato<br />

y Renau (1991)<br />

Dess y Miller<br />

(1993)<br />

Hardy (1994)<br />

Shrivastava<br />

(1994)<br />

Hax y<br />

Majluf (1996)<br />

Hill y Jones<br />

(1996)<br />

Navas López<br />

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA IMPLANTACIÓN<br />

Estructura y relaciones de la organización (división del trabajo,<br />

coordinación, sistemas de información); Procesos y comportamientos<br />

organizacionales (normas y cualificaciones, sistemas de motivación e<br />

incentivos, sistemas de control, reclutamiento y desarrollo); Liderazgo<br />

(estratégico, organizacional, personal).<br />

Estructura organizativa; Liderazgo; Cultura; Sistemas de planificación<br />

y control; Sistema de información empresarial.<br />

Integración (entre áreas de la empresa, entre objetivos a corto y a<br />

largo); Estructura organizativa; Controles estratégicos (remuneración,<br />

reglas, cultura, etc.); Liderazgo estratégico.<br />

Estructura; Personas; Cultura; Liderazgo.<br />

Asignación de recursos (entre áreas funcionales); Estructuras y<br />

sistemas; Habilidades y personal; Liderazgo y cultura; Evaluación del<br />

rendimiento y sistemas de remuneración<br />

Estructura organizativa; Sistemas de control y motivación; Cultura<br />

organizativa; Dirección de RH.<br />

Diseño de estructura organizacional; Diseño de sistemas de control<br />

(evaluación del desempeño, controles operativos, reglas y<br />

procedimientos, cultura organizacional, sistema de remuneración e<br />

incentivos);Adecuación de la estrategia, cultura y controles; Manejo<br />

del conflicto, políticas y cambio.<br />

Diseño organizativo; Factor humano (liderazgo y dirección de RH);<br />

Cultura empresarial; Sistemas administrativos de apoyo (sistemas de<br />

1845


y Guerras Martín<br />

(1996)<br />

Thompson<br />

y Strickland<br />

(1996)<br />

Ansoff y<br />

McDonnell<br />

planificación y control, sistema de información, programas, planes<br />

operativos, presupuestos, etc.).<br />

Desarrollo de una organización capaz (estructura organizativa,<br />

desarrollo de habilidades y capacidades básicas, selección de personas<br />

para puestos claves); Presupuesto; Sistemas administrativos de apoyo<br />

(políticas, procedimientos, sistemas operativos, sistemas de<br />

información); Recompensas e incentivos (motivación, remuneración,<br />

promover orientación hacia objetivos); Cultura organizativa;<br />

Liderazgo estratégico.<br />

Habilidades y mentalidad de la gerencia; Cultura de la empresa;<br />

Estructura de poder; Sistema de información; Estructura.<br />

(1997)<br />

Johnson y<br />

Scholes<br />

(1997)<br />

Planificación de recursos; Estructura organizativa; Sistemas;<br />

Dirección del cambio estratégico (liderazgo, cultura, rutinas<br />

organizativas, dirección de RH).<br />

Fuente: Sanz, R. y Sabater, R. (2002). Fundamentos de la dirección estratégica de<br />

recursos humanos: Evolución del pensamiento en estrategia. Revista de dirección,<br />

organización y administración de empresas. Num. 27, pp. 69-70.<br />

Evaluación<br />

La evaluación es el paso final de la planeación estratégica. Esta se lleva a cabo mediante la<br />

comparación de los objetivos establecidos con los resultados obtenidos.<br />

Bohlander propone una serie de técnicas para evaluar las estrategias, entre las que se<br />

encuentra en benchmarking, que es definido como el proceso mediante el cual las empresas<br />

identifican las mejores prácticas en un área determinada para compararlas con las propias.<br />

En relación con la estrategia de RH, el benchmarking evalúa la métrica del capital humano<br />

y la métrica de RH, es decir los aspectos de la fuerza de trabajo y el desempeño de la<br />

función de RH.<br />

Otra técnica propuesta es el Balanced Scorecard, desarrollado por Robert Kaplan y David<br />

Norton, cuyo objetivo es traducir las metas estratégicas en objetivos operativos al<br />

relacionar cuatro celdas: financiera, de clientes, de procesos y de aprendizaje. Esta técnica<br />

está profundamente relacionada con la administración de recursos humanos ya que el<br />

1846


aprendizaje de las personas ayuda a la mejora de los procesos internos de la organización y<br />

por ende, a dar un excelente servicio al cliente.<br />

Por último, es importante que las prácticas de RH estén alineadas entre sí (adaptabilidad<br />

interna) y que estén alineadas a la estrategia corporativa (alineamiento externo) para lograr<br />

sus objetivos.<br />

Conclusiones<br />

Partiendo del análisis de la administración estratégica podemos concluir que todos y cada<br />

uno de los procesos y términos son de real importancia para todas las organizaciones,<br />

depende de ellas la implementación y ejecución de estas herramientas para la mejora<br />

continua de la organización.<br />

La administración estratégica es un elemento importante para el impulso de la<br />

competitividad de la organización, reconoce las habilidades capacidades, actitudes y la<br />

capacidad de trabajar en equipo permitiendo el intercambio de ideas, facilitando las tareas y<br />

mejorando el ambiente dentro de la organización.<br />

Hablamos de las estrategias, las cuales son guías de organización para la realización de los<br />

objetivos, mediante la implementación de herramientas para establecer un conjunto de<br />

parámetros que se centren en los resultados esperados de la organización.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Ali, M, Ahmad, Z, y Iqbal, J, (2011). African Journal of Business Management Vol.6 (27),<br />

pp. 7938-7941. [En red] Consultado el 03 de octubre de 2012, disponible en:<br />

http://www.academicjournals.org/ajbm/<strong>pdf</strong>/<strong>pdf</strong>2012/11July/Ali%20et%20al.<strong>pdf</strong><br />

Armstrong, M, (2011). Armstrong’s Handbook of Strategic Human Resource Management.<br />

UK: Kogan Page Limited, 5 ed.<br />

Bohlander, G, y Snell, S. (2011). Administración de Recursos Humanos. México: Cengage<br />

Learning, 14 ed.<br />

Coulter, R. (2010). Administración. México: Pearson, 10ª. ed.<br />

1847


Hellriegel, D., Jackson, S., y Slocum, J. (2009). Administración, un enfoque basado en<br />

competencias. México: Cengage Learning, 11ª ed.<br />

Mercado, S. (2011). Administración Aplicada. México: Limusa, 3ª. ed.<br />

Molineux, J, Härtel, Ch, (2004). A Model for the Implementation of Strategic Human<br />

Resource Management. [En red] Consultado el 03 de octubre de 2012, disponible en:<br />

http://www.business.otago.ac.nz/mgmt/ANZAM2004/CD/Papers/abstract36.htm<br />

Oliver, J. (s.f.). Administración de Recursos Humanos. [en red] consultado el 01 de octubre<br />

de 2012, disponible en http://www.enterprisesoftmx.com/material/Modulo3.<strong>pdf</strong><br />

Sanz, R. y Sabater, R. (2002). Fundamentos de la dirección estratégica de recursos<br />

humanos: Evolución del pensamiento en estrategia. Revista de dirección,<br />

organización y administración de empresas. Num. 27, pp 68-77.<br />

1848


Outsourcing de Personal en las Empresas de la Industria Maquiladora de<br />

Ciudad Juárez, Chihuahua: Razones Subyacentes de su Contratación<br />

Emmanuel Fco. García Uribe emmanuel.garcia@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juárez<br />

Zuleyma Carmona García carmona.zuleyma@gmail.com Universidad Autónoma de Ciudad Juárez<br />

MaríaTeresa Portillo García mayte_1217@hotmail.com Universidad Autónoma de Ciudad Juárez<br />

Resumen<br />

El presente estudio ha tenido como propósito conocer los aspectos significativos de las<br />

razones subyacentes en la contratación de personal de las empresas maquiladoras ubicadas<br />

en Ciudad Juárez, por medio de la realización de entrevistas a profundidad con directores<br />

claves en la decisión de las empresas se buscó avanzar en el conocimiento de los<br />

verdaderos motivos de las empresas para contratar personal a través de terceros. Es un<br />

estudio no experimental, de tipo exploratorio, cualitativo (basado en entrevistas a<br />

profundidad) de corte transversal con una muestra no probabilística de tipo incidental que<br />

trata de profundizar en los verdaderos motivos que llevan a las empresas a la contratación<br />

de outsourcing en Ciudad Juárez.<br />

Palabras Clave: Outsourcing, Subcontratación, Terciarización De Servicios, Maquiladoras<br />

en Ciudad Juárez<br />

Abstract<br />

The present study had as purpose to know the significant aspects of the underlaying reasons<br />

in recruitment of personnel for the maquiladoras located in Juarez, by conducting in-depth<br />

interviews with key managers of companies sought to advance knowledge of the true<br />

motives of firms to hire staff through third parties. It is a non-experimental, exploratory,<br />

qualitative (based on in-depth interviews) cross-section with a nonrandom sample.<br />

Keywords: Outsourcing, Subcontracting, Maquiladoras in Juarez City.<br />

Introducción<br />

En la actualidad algunas de las empresas de la industria maquiladora de Ciudad<br />

Juárez, Chihuahua, utilizan como herramienta a las agencias de subcontratación para<br />

abastecerse de personal (outsourcing), de acuerdo a algunos gerentes éstas les ayudan a<br />

reducir: costos, papeleo, capacitación directa, entrevistas, selección, reclutamiento,<br />

obligaciones obrero-patronales, entre otros. Sin embargo, ese no podría ser el verdadero<br />

motivo por el cual las empresas recurran a este servicio. Surge el interés de explorar cuales<br />

son los motivos subyacentes por los que las empresas utilizan outsourcing.<br />

Para tratar de responder al planteamiento anterior se formularon algunos objetivos, los<br />

cuales sirvieron de guía para obtener bases fundamentales para el desarrollo de la<br />

investigación. El objetivo general es conocer y explorar las razones subyacentes por las<br />

1849


cuales las empresas utilizan la subcontratación de personal (outsourcing) y los objetivos<br />

específicos son:<br />

-Conocer en qué casos se utilizan empresas de subcontratación en las maquiladoras de<br />

Ciudad Juárez.<br />

-Qué criterios son utilizados para elegir y contratar a las empresas de Outsourcing.<br />

-Saber si el deslinde de obligaciones (obrero-patronales) es un factor clave para<br />

subcontratar.<br />

-Conocer para que áreas de la empresa es utilizada la subcontratación del personal.<br />

Metodología<br />

Este es un estudio no experimental, exploratorio, cualitativo (basado en entrevistas a<br />

profundidad) de corte transversal con una muestra no probabilística de tipo incidental. Por<br />

lo tanto para conocer y explorar más sobre las causas o razones subyacentes que tienen o<br />

poseen las empresas del sector maquilador para acudir a las agencias de subcontratación se<br />

realizó una selección de siete compañías de esta industria, cabe señalar que el giro de estas<br />

empresas es el automotriz.<br />

La entrevista se realizó con cuestionario semiestructurado y estas fueron realizadas<br />

a los encargados del departamento de recursos humanos de empresas líderes en su sector.<br />

Estas tuvieron lugar en la propia empresa los meses de marzo y agosto del 2012. A<br />

continuación se da una breve reseña de las empresas seleccionadas:<br />

<br />

<br />

<br />

Automotive Lighting. Empresa de origen Americano, fue fundada en 1999 como<br />

una empresa conjunta entre Magneti Marelli y Robert Bosch. Esta fusión ofreció la<br />

oportunidad de combinar la experiencia en tecnología de iluminación entre dos<br />

empresas reconocidas. Su principal función es la fabricación de todos los faros y<br />

luces traseras de los automóviles.<br />

Bulk Molding. Empresa de origen Americano, fue fundada en 1979 ha crecido con<br />

gran éxito que ha llegado a convertirse en el líder mundial en compuestos de<br />

moldeo a granel. La compañía ofrece la comodidad de calidad fiable en logística y<br />

ahorro de costes a los clientes en Europa, América y Asia.<br />

Cummins. Es una corporación de unidades de negocio complementarias que<br />

diseñan, fabrican, distribuyen, y dan servicio a sus motores y tecnologías<br />

relacionadas, incluyendo sistemas de combustible, controles, sistemas de aire,<br />

filtración, y soluciones para emisiones. Su corporativo se ubica en Columbus,<br />

Indiana (E.U.), ésta compañía atiende a sus clientes a través de una red de más de<br />

500 empresas y distribuidores independientes en 190 países y territorios y<br />

aproximadamente 5,200 concesionarios certificados. Cummins está organizado para<br />

servir a tres distintos pero complementarios segmentos de negocios: Negocio de<br />

Motores, negocio de generación de energía y filtración y Otros Negocios.<br />

1850


Delphi. Es un proveedor líder mundial de la electrónica y las tecnologías de<br />

automoción, vehículos comerciales y otros segmentos del mercado. Operativos más<br />

importantes centros técnicos, plantas de fabricación y centros de atención al cliente<br />

en 30 países, Delphi ofrece innovaciones en el mundo real que hacen productos más<br />

inteligentes y más seguros, así como más potente y eficiente.<br />

Lear Corporation. Empresa de origen americano, fue fundada en 1917 en Detroit,<br />

Michigan, como American Metal Products, un fabricante de tubo, las asambleas<br />

soldadas y selladas para las industrias automotriz y de aviones. Desde su fundación<br />

ha crecido para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria con 18 grandes<br />

adquisiciones desde que se hizo pública en 1994.<br />

L & P Automotive Group. A través de los años esta empresa es considerada como el<br />

mayor proveedor mundial de sistemas de confort de los asientos y componentes de<br />

la suspensión de la Industria Automotriz. Con los conocimientos técnicos y de<br />

ingeniería en Asia, Europa y América del Norte, L & P Automotive Group es capaz<br />

de proporcionar el apoyo global y servicios de los principales fabricantes de hoy en<br />

día. Con la incorporación de nuevas ubicaciones en el mundo, así como la mejora<br />

continua de los productos actuales y la innovación de nuevos productos, misma que<br />

continúa creciendo y prosperando como un líder en el mercado de componentes de<br />

asientos para automóviles.<br />

Strattec Security Corporation. Tiene su sede en Milwaukee, Wisconsin, es uno de<br />

los mayores productores del mundo de cerraduras y llaves de automóviles. Strattec<br />

diseña, desarrolla, fabrica y comercializa cerraduras mecánicas, cerraduras y llaves<br />

electrónicas mejoradas, además fabrica carcasas de bloqueo de encendido,<br />

productos de control de acceso (incluidos los cierres), sistemas de puertas corredizas<br />

eléctricas, sistemas de elevación de compuertas, sistemas de energía de la cubierta<br />

de tapa, manijas de puertas y control de acceso. Strattec envía productos a<br />

ubicaciones de los clientes en los Estados Unidos, Canadá, México, Europa,<br />

América del Sur, Corea y China, y ofrece servicio de soporte posventa completo.<br />

Strattec también suministra productos para el mercado de vehículos pesados<br />

camiones y recreativas, así como piezas de fundición de precisión troquel. Su éxito<br />

a largo plazo es el resultado de la dedicación a servir a sus clientes y la mejora<br />

continua de sus procesos y la calidad del producto.<br />

Marco teórico<br />

Actualmente, a pesar de que en el campo de la investigación sobre el ámbito laboral<br />

es cada vez mayor, hay limitadas investigaciones acerca de las implicaciones del<br />

outsourcing, de acuerdo a Suryanarayan (2011), la idea de outsourcing tiene sus raíces en la<br />

teoría de la ventaja competitiva, propagada por Adam Smith en su libro “La Riqueza de las<br />

Naciones”. Sin embargo, éste no fue identificado como una estrategia de negocios hasta<br />

1989; lo que muestra que es una estrategia reciente que ha sido adoptada por gran número<br />

de organizaciones, quienes tienen una significante focalización en los costos y en su<br />

necesidad por el dinero. (Suryanarayan, 2011).<br />

1851


Asimismo, con los estudios de prácticas de outsourcing implementados por<br />

Mukherji y Ramachandran (2007), se encontró que la especialización y la subcontratación<br />

son complementarios en la actual era de la innovación. Gallegos por su parte nos dice: Que<br />

“la subcontratación de personal ofrece muchas ventajas, pero también tiene sus riesgos,<br />

como lo es la responsabilidad solidaria en materia de seguridad social”. (Gallegos, 2009).<br />

Definiciones de Outsourcing:<br />

Actualmente hay una diversidad de definiciones sobre la contratación de personal a través<br />

de agencia y cuyos significados expresan por lo general las perspectivas que su autor tiene<br />

acerca de dicha actividad. A continuación se mostrarán algunas de las definiciones<br />

existentes sobre este término:<br />

-Gallegos, “Outsourcing significa subcontratación, tercerización, externalizado de<br />

funciones, aprovisionamiento del exterior, contratación de servicios externos, desde el<br />

punto de vista estrictamente laboral, se debe entender al outsourcing o tercerización como<br />

un recurso por el cual una empresa puede ser auxiliada por otra para el desempeño y/o<br />

desarrollo de ciertas actividades”. (Gallegos, 2009)<br />

-Bohlander & Snell, la subcontratación “es la contratación fuera de la organización para<br />

realizar un trabajo que antes era desempeñado por los empleados internos”. (Bohlander &<br />

Snell, 2008).<br />

- Mondy & Noe, el outsourcing o abastecimiento externo es el proceso que consiste en<br />

transferir la responsabilidad de un área de servicio y sus objetivos a un proveedor externo”.<br />

(Mondy & Noe, 2005)<br />

- Heizer & Render, la subcontratación “es una estrategia creativa de la administración, la<br />

cual consiste en la adquisición desde fuentes externas de servicios o productos que<br />

normalmente son parte de la organización. (Heizer & Render, 2009)<br />

Para fines de la investigación se ha seleccionado la siguiente definición o concepto de<br />

subcontratación:<br />

-Gallegos, “Outsourcing significa subcontratación, tercerización, externalizado de<br />

funciones, aprovisionamiento del exterior, contratación de servicios externos, desde el<br />

punto de vista estrictamente laboral, se debe entender al outsourcing o tercerización como<br />

un recurso por el cual una empresa puede ser auxiliada por otra para el desempeño y/o<br />

desarrollo de ciertas actividades”. (Gallegos, 2009)<br />

Beneficios de utilizar el outsourcing:<br />

Iniciaremos hablando sobre los aspectos positivos del outsourcing. Esta herramienta<br />

administrativa está destacando por los diferentes atributos que proporcionan a las<br />

compañías, de acuerdo a Render & Heizer (2009) las empresas subcontratan por cinco<br />

razones principales: ahorro en costos, obtención de experiencia externa, mejora de las<br />

1852


operaciones y del servicio, enfoque en las competencias centrales y por último la obtención<br />

de tecnología externa.<br />

Otro aspecto importante a mencionar es que algunas personas consideran que “el<br />

outsourcing ahorra preciados recursos y que dirige su atención a la construcción de<br />

competencias. (Jain, Swarup, 2005)”. Además, se menciona que algunos de los principales<br />

beneficios acerca de este tipo de empresas se podrían agrupar en tres pilotos financieros<br />

básicos: la reducción de costos, la posibilidad de ahorrar dinero en gastos corrientes y la<br />

conversión de un costo fijo en uno variable (es decir, si la fuerza laboral se contrae, los<br />

costos de recursos humanos se pueden reducir en consecuencia). (Koch, 2004)<br />

Por otra parte Popa (2010) considera que las compañías esperan que el outsourcing<br />

les permita centrarse en las competencias básicas de su negocio, asimismo que les auxilien<br />

en el incremento de la especialización de sus actividades, además de que les ayuden a<br />

minimizar las cargas administrativas y de previsión social, todo esto a través o mediante un<br />

servicio de calidad.<br />

Desventajas de utilizar el outsourcing:<br />

Existen algunas desventajas o riesgos que son atribuidos a esta actividad<br />

empresarial, a continuación se mencionarán algunas de ellas, además se citarán los errores<br />

cometidos al utilizar la subcontratación.<br />

De acuerdo con el autor Pujal (2005) el outsourcing no está libre de riesgo, ya que<br />

puede presentarse la pérdida del control sobre el servicio, disminución de habilidades<br />

internas, problemas operativos, disminución de la calidad, problemas socio-culturales,<br />

limitaciones técnicas y pérdida de la ventaja competitiva.<br />

Asimismo, Render & Heizer (2009) aportan que la subcontratación posee ciertas<br />

desventajas como lo son: pérdida de control, creación de competencia futura e impacto<br />

negativo en los empleados. Otros tipos de riesgos que son percibidos por algunos<br />

investigadores como Weatherly (2005) y Gallegos (2009), son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Pérdida de conocimiento institucional.<br />

Falta de personal interno.<br />

Dificultad para manejar las relaciones con los proveedores.<br />

Discrepancia de las culturas.<br />

La probabilidad de expropiación oportunista por parte del proveedor.<br />

Que el costo real y final de contratar a la empresa sea mayor al que se esperaba.<br />

Que la compañía tenga que sufrir indemnizaciones por demandas, multas y<br />

sanciones de la autoridad por el incumplimiento de las obligaciones laborales y<br />

fiscales en que incurra el prestador del servicio de outsourcing tales como la<br />

omisión o el incumplimiento en el pago de los salarios y prestaciones convenidas,<br />

participación en las utilidades, Seguro Social, SAR, Infonavit e impuestos.<br />

Relacionarse con empresas que carecen de seriedad.<br />

1853


Erores que cometen las empresas al utilizar el outsourcing:<br />

Algunas veces las personas que no cuentan con la información adecuada o la tienen<br />

incompleta toman decisiones incorrectas de acuerdo a Gallegos (2009), asimismo, él<br />

menciona que “hay quienes consideran que el outsourcing es una forma de evadir<br />

obligaciones fiscales y laborales”, lo cual es claramente un delito. Al investigar sobre<br />

dichos errores, se encontró la información de una encuesta realizada en Europa y Estados<br />

Unidos (dicha encuesta está en forma de artículo), en donde Barthélemy (2003) sugiere o<br />

que existen siete pecados capitales del outsourcing, dichos pecados son: externalizar<br />

actividades que no deben externalizarse, seleccionar un mal proveedor, perder el control<br />

sobre la actividad externalizada, costos ocultos de la subcontratación, falta de planificación<br />

de una estrategia de salida, un contrato poco claro y por último pasar por alto cuestiones o<br />

problemas del personal.<br />

Como se puede apreciar el outsourcing es una táctica empresarial que requiere<br />

analizarse con detenimiento antes de llevarse a cabo, pues podría llevar a desagradables<br />

problemas administrativos y económicos.<br />

Marco contextual<br />

La investigación tiene origen en Ciudad Juárez, situada en el norte de México, en el<br />

estado de Chihuahua, ésta se realiza o desarrolla en el municipio que alberga la segunda<br />

mayor cantidad de maquiladoras en México, ya que posee 17 parques industriales en los<br />

cuales se encuentran establecidas aproximadamente 255 empresas, por lo que es<br />

considerado como un punto de emigración sumamente atractivo para personas de otras<br />

partes del país 1 .<br />

Según fuentes oficiales en el estado de Chihuahua las empresas maquiladoras<br />

subcontratan al 12% de sus trabajadores, dicha información menciona que en noviembre<br />

del 2011 la industria maquiladora tenía registrados 177,606 empleados; 21,563 fueron<br />

contratados a través de una agencia de outsourcing, el resto se encontraban en las nóminas<br />

directas de las empresas. Asimismo se encontró que actualmente en Ciudad Juárez existen<br />

aproximadamente 42,695 personas contratadas a través de estas agencias. 2<br />

Resultados<br />

Según los datos obtenidos, los entrevistados dijeron utilizar el outsourcing como<br />

herramienta administrativa para situaciones de emergencia en las cuales requieren de un<br />

número alto de personal para sacar un pedido y por tal motivo no es indispensable una<br />

1<br />

http://eleconomista.com.mx/estados/2012/02/15/subcontratan-maquiladoras-12-trabajadores-chihuahua<br />

2 www.chihuahua.com.mx<br />

1854


plantilla fija de empleados, es decir, que sólo se solicita personal para puestos temporales,<br />

asimismo, lo usan para no salirse de presupuesto de cabeza, terminar la relación laboral sin<br />

responsabilidad alguna o para evitar problemas con el sindicato, además de utilizarlo para<br />

conseguir personal de puestos especiales. Los gerentes entrevistados mencionaron que<br />

pueden tener personal de una manera muy rápida con las especificaciones que ellos deseen.<br />

Otra razón es para evitarse problemas obrero-patronales (tales como demandas,<br />

pago de prestaciones, liquidaciones, etc.), ya que esta responsabilidad u obligación recae en<br />

la empresa de outsourcing en primera instancia.<br />

Al preguntarles si uno de los factores para utilizar el outsourcing era la reducción de<br />

costos, sólo cuatro de las empresas respondieron de manera afirmativa, sus argumentos<br />

fueron que se debía a que no pagaban liquidaciones y no otorgaban los mismos beneficios<br />

dados a sus empleados de planta, en tanto las otras compañías coincidieron que no<br />

consideraban que exista una reducción de costos ya que pagaban cierto porcentaje a las<br />

agencias de subcontratación, porcentaje que podría ser utilizado para el pago de<br />

liquidaciones, cabe mencionar que dos de las compañías que respondieron de forma<br />

afirmativa también consideraron al factor tiempo para utilizarlo.<br />

Además de que consideran que la subcontratación también genera ahorro de<br />

esfuerzo a la hora de reclutar, seleccionar, entrevistar y capacitar al nuevo personal.<br />

También dieron a conocer que la subcontratación les es útil no solo para poseer o contar<br />

con personal para el departamento de producción, sino también para otras áreas como las<br />

de enfermería, seguridad, cafetería, limpieza y en algunos casos también personal de staff.<br />

Dentro de las garantías que las empresas de subcontratación ofrecen a las empresas<br />

de esta industria para poder ser contratadas, se encontraron las siguientes: tiempo de<br />

respuesta menor a siete días del requerimiento, calidad y servicio profesional, absorción de<br />

demandas, reemplazo de personal de ser requerido y relación de trabajo bajo lineamientos<br />

legales (a través de contratos laborales).<br />

Respecto a los beneficios que las empresas de la industria maquiladora esperan<br />

obtener y que han obtenido de este tipo de compañías se encontraron los siguientes:<br />

adquisición total de la responsabilidad del recurso humano (deslindes de obligaciones<br />

legales), rapidez en el abastecimiento de personal (ahorro de tiempo), proceso completo de<br />

contratación y personal de adecuado al perfil requerido. Además de la rapidez de respuesta,<br />

menor costo al no tener un contrato directo con los empleados, flexibilidad para picos de<br />

producción, ahorro en el reclutamiento, disminución de tiempo en la contratación,<br />

resolución de problemas laborales (ahorro en indemnizaciones), reemplazo de personal,<br />

adquisición de nuevo personal para incorporarlos de manera permanente a la compañía,<br />

gastos de operación más barato o bajo, entre otros.<br />

En razón a las diferencias que han notado del antes y después de utilizar outsourcing<br />

se halló que al utilizarlo poseen beneficios inmediatos ya que pueden contar con el personal<br />

necesario en cualquier momento, asimismo permite la delegación de la responsabilidad en<br />

el proceso de contratar. Por ultimo a las empresas seleccionadas se les cuestionó si se<br />

encontraban satisfechos o contentos con los resultados obtenidos al utilizarlo, la respuesta<br />

obtenida afirmativa, aunque también resaltaron que existen algunos riesgos: como la falta<br />

1855


de motivación y rotación por parte del personal que es contratado bajo esta modalidad.<br />

Asimismo, los entrevistados consideraron que se trata de una práctica en donde se<br />

deprecian o desvaloran las actitudes y necesidades (de crecimiento, económicas y de<br />

seguridad) básicas de las personas.<br />

Conclusiones<br />

Se puede concluir que las principales razones que motivan a los responsables del área<br />

de Recursos Humanos en las empresas maquiladoras ubicadas en Ciudad Juárez a adquirir<br />

el servicio de las agencias de subcontratación son las siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Adquisición o abastecimiento de personal de manera inmediata con las<br />

especificaciones y características que los puestos demandan, asimismo la garantía<br />

de reemplazo inmediato del personal (esto es si el empleado no cumple con los<br />

lineamientos).<br />

Situaciones de emergencia que requieren personal temporal.<br />

Evasión de problemas obrero-patronales, en los cuales destacan: demandas, pago de<br />

prestaciones y liquidaciones.<br />

Ahorro de tiempo, esfuerzo y costos a la hora de reclutar, entrevistar, seleccionar,<br />

contratar y capacitar al nuevo personal.<br />

Las empresas utilizan a las agencias de subcontratación como puentes (entre<br />

empresa-empleado) para proporcionar al personal un contrato fijo, el cual no pueden<br />

otorgar de inmediato esto se debe a cuestiones de presupuesto o disponibilidad de<br />

plazas.<br />

Algunas de las empresas recurren al outsourcing por la incertidumbre y riesgo que<br />

se vive en la economía actual por lo tanto prefieren contar con personal temporal,<br />

que no genere antigüedad y prestaciones elevadas, esto con el fin de crear un<br />

compromiso mínimo o nulo para con el trabajador.<br />

Gran parte de las compañías utilizan outsourcing para delegar responsabilidades y<br />

actividades.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Alison Davis-Blake and Joseph P. Broschak, (2009), Outsourcing and the Changing<br />

Nature of Work, Annual Review of Sociology, Vol. 35, pp. 321-340.<br />

Babic, D., Ivakovic, M., Safran, M. (2009) Human Resources Outsourcing in<br />

Logistic Companies. Annals of DAAAM & Proceedings, 20(1), 1089-1090, 2.<br />

Obtenido de EBSCOHOST Academic Search Complete<br />

Bajpai, N., Sachs. J.. Arora. R., & Khurana, H. (2004, June). Global services<br />

sourcing: Issues of cost and quality [CGSD Working Paper No.16].<br />

Carmen Weigelt, (2009), the impact of outsourcing new technologies on integrative<br />

capabilities and performance, Strategic Management Journal Vol 30, No 6, pages<br />

595–616.<br />

Dante Di Gregorio, Martina Musteen and Douglas E. Thomas, (Aug., 2009),<br />

Offshore Outsourcing as a Source of International Competitiveness for SMEs,<br />

Journal of International Business Studies Vol. 40, No. 6, Off shoring Administrative<br />

1856


and Technical Work: Implications for Globalization, Corporate Strategies, and<br />

Organizational Designs pp. 969-988.<br />

Catherine J. Morrison Paul and Donald S. Siegel, (Jun., 2001), The Impacts of<br />

Technology, Trade and Outsourcing on Employment and Labor Composition. The<br />

Scandinavian Journal of Economics Vol. 103, No. 2 pp. 241-264.<br />

Gallegos, C. (2009).Consideraciones sobre el outsourcing del personal. Coparmex.<br />

http://www.coparmex.org.mx/upload/bibVirtualDocs/11_entorno_julio_09.<strong>pdf</strong><br />

Heizer, J. y Render, B. (2009).La subcontratación (outsourcing) como una estrategia<br />

de la cadena de suministros. Pearson Education (PEARSON). Principios de<br />

administración de operaciones (pp.464, 473-474). Prentice Hall<br />

Jérôme Barthélemy and Dennis Adsit. (May, 2003), the Seven Deadly Sins of<br />

Outsourcing [and Executive Commentary] the Academy of Management Executive<br />

(1993-2005), Vol. 17, No. 2 pp. 87-100.<br />

Mohapatra Suryanarayan, (Dec. 2011), Outsourcing Practices in the Indian Banking<br />

Sector: Benefits and Risks, Advances In Management Vol. 4, No. 12.<br />

Mondy, R.(2005).Subcontrataciones de HR. Pearson Education (PEARSON).<br />

Administración de recursos humanos. (pp. 12-13). Prentice Hall<br />

Oz Shy and Rune Stenbacka, (Nov., 2005), Partial Outsourcing, Monitoring Cost,<br />

and Market Structure. The Canadian Journal of Economics / Revue canadienne<br />

d'Economique Vol. 38, No. 4 pp. 1173-1190.<br />

Popa, C., Nistor, F., Beizadea, H., Nicolae, F. (2010). Outsourcing in crisis Koch, J.<br />

(2004). HR outsourcing in government organizations: Emerging trends, early<br />

lessons [Research Report E-0007-04-RR]. New York: The Conference Board.<br />

Portal oficial del gobierno de Chihuahua. www.chihuahua.gob.mx .<br />

Weatherly, L. A. (2005) HR Magazine 50 (9), 2-3,6<br />

1857


Propuesta para Incrementar la Competitividad en las<br />

Microempresas a Través del Capital Humano<br />

Gabriela Hernández Flores gama1011@hotmail.com Facultad de Ciencias Económico<br />

Administrativas - Universidad Autónoma<br />

De Tlaxcala<br />

Andrea Báez Reyes abaezreyes@hotmail.com Facultad de Ciencias Económico<br />

Administrativas - Universidad Autónoma<br />

De Tlaxcala<br />

María Alejandra Cordero Lara malejandracl@hotmail.com Facultad de Ciencias Económico<br />

Administrativas - Universidad Autónoma<br />

De Tlaxcala<br />

Resumen<br />

La coordinación adecuada de las actividades que se desarrollan en las microempresas es<br />

medular para su operación, ya que día con día son afectadas por los cambios en las<br />

condiciones de un mercado cada vez más competido y globalizado.<br />

Considerando que el Capital Humano constituye un eje fundamental en esta coordinación,<br />

se deben dirigir los esfuerzos para dotar de capacidades empresariales al mismo,<br />

reflejándose en Microempresas competitivas, que logren su permanencia y desarrollo.<br />

La presente investigación, plantea a partir del análisis de investigaciones efectuadas sobre<br />

la problemática en las microempresas una propuesta para incrementar la competitividad en<br />

las mismas con base en el Capital Humano, a través de: fortalecer los programas de<br />

capacitación de los actuales dirigentes de las microempresas, fomentar un esquema de<br />

vinculación entre las empresas y estudiantes; finalmente incluir en la facilitación del acceso<br />

al financiamiento la evaluación del personal.<br />

Palabras Clave: Microempresas, Capital Humano, Capacitación<br />

Abstract<br />

The proper coordination of the activities that occur in the micro-enterprises is core for its<br />

operation, since every day are affected by changes in the conditions of a market<br />

increasingly competitive and globalised. Whereas Human Capital constitutes a cornerstone<br />

in this coordination, lead efforts to endow the Human Capital that manages them, must be<br />

reflected in competitive microenterprises, which achieved its permanence and development<br />

of entrepreneurial skills. This research raises a proposal based on an analysis of<br />

investigations on the problem in micro-enterprises to increase competitiveness in the same<br />

based on the Human Capital through: train the current leaders of micro-enterprises, to find<br />

a link between companies and students scheme; finally include staff assessment in the<br />

facilitation of access to finance.<br />

Keywords: Micro-Enterprises, Human Capital, Training<br />

1858


INTRODUCCIÓN<br />

En México las microempresas representan el mayor número de unidades económicas y son<br />

las principales generadoras de empleo, razones por las cuales son importantes para la<br />

economía nacional y apoyan al crecimiento de regiones. Según Cortes (2006) se les asocian<br />

con factores extensivos en trabajo y como agentes potenciales de formación de<br />

conglomerados, se postulan como agentes con capacidad de jugar un rol importante…”.<br />

Esta investigación es relevante en su aportación económica y social porque presenta<br />

alternativas de mejora para las microempresas, basadas en las diversas problemáticas que se<br />

identifican mediante el análisis de siete estudios que se han realizado a este grupo de<br />

empresas y que impactaría en el 98.13% de unidades económicas que representan las<br />

microempresas para el Estado de Tlaxcala (SIEM –Sistema de Información Empresarial<br />

Mexicano-).<br />

El Capital Humano constituye un eje fundamental y conforme al análisis de los siete<br />

estudios, es en ésta área donde se encuentran la mayor parte de los problemas, por lo tanto,<br />

las alternativas para mejorar la permanencia y desarrollo de las microempresas deberán<br />

fundamentalmente, dirigir los esfuerzos en dotar de capacidades empresariales a quien las<br />

administra, lo que deberá verse reflejado en Microempresas competitivas que logren su<br />

permanencia y desarrollo.<br />

Con esta perspectiva, la propuesta para incrementar la competitividad en las<br />

microempresas, se centra en tres puntos fundamentales: fortalecer los programas de<br />

capacitación de los programas públicos que asisten a los microempresarios; Impulsar un<br />

esquema de vinculación efectivo entre las empresas y estudiantes; finalmente facilitar el<br />

acceso al financiamiento. Con las dos primeras acciones, se busca minimizar el efecto del<br />

resto de los problemas al tener empresarios capacitados y conscientes de su labor.<br />

DESARROLLO<br />

A la administración se le considera como la coordinación de las actividades que se realizan<br />

en las microempresas, es por ello que se mencionan algunas definiciones de este concepto.<br />

Según Stoner (1996) “Es la ciencia, técnica o arte que por medio de los recursos humanos,<br />

materiales, y técnicos, pretende el logro optimo de los objetivos mediante el menor<br />

esfuerzo para lograr una mayor utilidad”, Stephen P. (2000) menciona que es un “Proceso<br />

de conseguir que se realicen las actividades de manera eficiente con otras personas y por<br />

medio de ellas”.<br />

En las definiciones anteriores se destaca que las personas, como recurso en las empresas,<br />

son parte fundamental ya que son quienes coordinan sus esfuerzos para el logro de las<br />

metas y objetivos.<br />

Los Recursos Materiales y Técnicos, son importantes ya que con ellos podemos<br />

determinar: la producción que vamos a tener, la capacidad instalada, el tipo de producto a<br />

elaborar, entre otros, pero dependen de la creatividad y operación del personal (Capital<br />

humano) para incidir en el logro de los objetivos de una empresa.<br />

1859


De esta manera, la importancia de la administración radica en que la empresa debe<br />

coordinar adecuadamente los recursos para lograr las metas, por consiguiente, para que el<br />

Capital Humano determine las acciones a ejecutar para contribuir a la misma, debe conocer<br />

una estructura organizacional, que identifique claramente: las tareas a ejecutar, la<br />

asignación de responsabilidades y, el flujo de comunicación y toma de decisiones en sus<br />

funciones medulares que se reconocen en la administración de la empresa son cuatro:<br />

Producción, Finanzas, Mercadotecnia y Capital Humano.<br />

TEORÍAS RELACIONADAS CON LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN<br />

Según Hernández (2006), una teoría guía a la solución de algunos problemas que se pueden<br />

encuadrar a una rama común del conocimiento, cuando existen estudios, podemos<br />

apoyarnos en estas teorías que también se le llaman escuelas o corrientes, que nos dan<br />

diversas resoluciones de un problema.<br />

La teoría general de la administración comenzó con el énfasis en las tareas según la<br />

administración científica de Taylor, de ahí pasó al interés en la estructura con la teoría<br />

clásica de Fayol; posteriormente surge la teoría de la burocracia de Weber y luego apareció<br />

la teoría estructuralista. La teoría general de la administración estudia la administración de<br />

las organizaciones y empresas desde el punto de vista de interacción e interdependencia de<br />

las seis variables principales: tareas, estructura, personas, tecnología, ambiente y<br />

competitividad, como principales componentes en el estudio de la administración de las<br />

organizaciones y empresas. En el cuadro No. 1 se muestran las teorías administrativas y sus<br />

principales enfoques.<br />

CUADRO No. 1 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS ENFOQUES<br />

Teorías<br />

Principales enfoques<br />

Énfasis<br />

administrativas<br />

Administración<br />

Científica<br />

Racionalización del trabajo en el nivel<br />

operacional<br />

En las tareas<br />

Teoría Clásica Organización Formal En la estructura<br />

Principios generales de la administración,<br />

Teoría Neoclásica funciones del administrador, Organización<br />

formal<br />

Teoría de la<br />

Burocrática, racionalidad<br />

Burocracia<br />

Fuente : Idalberto Chiavenato ( 2006)<br />

En la estructura<br />

En la estructura<br />

Teoría general de sistemas. De acuerdo a Ludwig (1998) la teoría de sistemas revolucionó<br />

los enfoques administrativos existentes. Una empresa es un sistema, en ellas las diferentes<br />

áreas deben trabajar e interactuar armónicamente para lograr la operación adecuada de la<br />

empresa, una función no podría ser capaz de producir algo por sí misma, es decir, que los<br />

esfuerzos de las diversas actividades de la empresa conforman un todo.<br />

La teoría de sistemas estudia a las organizaciones como sistema sociales inmersos en otros<br />

sistemas que se interrelacionan y afectan entre sí. (Hernández y Pulido, 2011). En todo<br />

sistema se encuentra como mínimo cuatro elementos fundamentales para su existencia y<br />

una relación entre ellos como se muestra en el cuadro número dos.<br />

1860


CUADRO No. 2 ELEMENTOS SISTÉMICOS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

L<br />

INSUMO<br />

S Cuadro<br />

No.4<br />

Dinero Teorías<br />

Recursos Humanos<br />

administrati<br />

Materia prima<br />

Legislación vas y sus<br />

enfoques<br />

Subsistema de contabilidad<br />

<br />

<br />

Teorías administrativas Principales enfoques Énfasis<br />

Administración Científica<br />

S<br />

SUBSISTEMA DE DIRECCIÓN<br />

<br />

<br />

<br />

PROCESO<br />

Subsistema de producción.<br />

Subsistema de ventas<br />

Subsistema de finanzas<br />

RETOALIMENTACIÓN<br />

Racionalización del trabajo<br />

en el nivel operacional<br />

En las tareas<br />

Fuente: Hernández y Pulido (2011).<br />

Teoría Clásica Organización Formal En la estructura<br />

Como Teoría puede Neoclásica observarse, los Principios sistemas generales se encuentran de la En la en estructura todo, el mismo proceso<br />

administrativo es un sistema que comprende la planeación, organización, ejecución y<br />

administración,<br />

control, que involucra toda la empresa rr<br />

funciones<br />

y lo relaciona con su medio. La función principal del<br />

enfoque de sistemas es la elevación<br />

del administrador,<br />

óptima de la eficacia de la operación de todo un<br />

organismo. La esencia de este enfoque Organización es: formal<br />

Teoría de la Burocracia Burocrática, racionalidad En la estructura<br />

I. Formulación de objetivos y aclaración de jerarquización de estos antes de comenzar<br />

Fuente<br />

actividades.<br />

: Idalberto Chiavenato ( 2006)<br />

II. MO Obtención del efecto máximo, en el sentido de lograr los objetivos planteados con<br />

un mínimo de gastos, mediante comparativo de las alternativas.<br />

III. Apreciación cuantitativa de objetivos, métodos y medios de lograrlos, basada en la<br />

apreciación amplia y multifacética de todos los resultados posibles y previstos, no<br />

en criterios particulares.<br />

Teoría de la toma de decisiones. Es conocida como investigación operacional o<br />

programación matemática, su finalidad y objetivo es encontrar la solución a un problema.<br />

Es el proceso mediante el cual se realiza la elección entre las alternativas o formas para<br />

resolver una situación. A los administradores se les atribuye como una de sus funciones<br />

principales la toma decisiones, el rol que desempeñan es decidir lo que se debe hacer, quién<br />

lo va hacer y establecer cómo se hará.<br />

Thierauf (2002) establece seis pasos (Cuadro No. 3) para tomar decisiones de un problema<br />

complejo, se fundamenta básicamente en el método científico, toma de él los cinco<br />

primeros y le agrega el sexto paso; desarrollo de modelos y técnicas (instrumentos).<br />

CUADRO No. 3 PASOS PARA TOMAR DESICIONES<br />

S<br />

PRODUCTO<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

L<br />

<br />

Ventas<br />

Productos<br />

Pago de Impuestos<br />

Prestigio<br />

Encuestas<br />

Controles externos<br />

Evaluación del<br />

desempeño<br />

Opinión de usuarios<br />

Auditorías<br />

Datos necesarios<br />

Hechos, ideas,<br />

opiniones, etc.<br />

Pasos para resolver el problema<br />

Observación síntomas del problema y del problema<br />

real.<br />

1861


Información de todas<br />

las fuentes necesarias<br />

(mercadeo,<br />

fabricación, finanzas,<br />

etc.<br />

Muestra de datos<br />

empíricos.<br />

Definición del problema real<br />

Desarrollo de soluciones alternativas (modelos)<br />

basándose en los factores que afectan el problema<br />

(variables, restricciones y suposiciones)<br />

Selección de la solución óptima (modelo),<br />

basándose en el análisis de las alternativas<br />

Todos los demás<br />

datos empíricos.<br />

Verificación de la solución óptima (modelo) a través<br />

de su ejecución.<br />

Establecer los controles adecuados para detectar<br />

como los cambios afectan a la solución (modelo)<br />

Fuente: Thierauf (2002) Pasos del enfoque planeado.<br />

Bajo las perspectivas de las teorías descritas, el personal de las empresas, en sus áreas<br />

deben interactuar como se especifica en la teoría de sistemas para lograr un resultado y<br />

alcanzar los objetivos trazados conforme a la teoría de la administración, los cuales deben<br />

manifestarse en los controles que se efectúen y generar información confiable, veraz y<br />

pertinente para plantear alternativas de solución para la toma de decisiones.<br />

LAS MICROEMPRESAS.<br />

Para Neira Orjuela F. (2006) “Las microempresas son de gran importancia en las<br />

economías de América Latina y el Caribe, a pesar de que no es posible determinarlas en su<br />

exacta magnitud. Las microempresas tienen una importante contribución al crecimiento<br />

económico”.<br />

Mendoza Domínguez, S.A. (2008) comenta que del total de empresas de menor tamaño en<br />

México, aproximadamente el 65% son de origen familiar. También señala que no existe<br />

una base de datos adecuada que nos permita una medición exhaustiva de las<br />

microempresas, sugiere que una buena aproximación para obtener datos del sector formal<br />

es a través de las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta y para el sector informal a<br />

través de encuestas en sus hogares.<br />

1862


Un acercamiento al concepto de microempresa que puede ser válido para todos los países<br />

de América Latina, aunque eso significa perder precisión, es que las microempresas tienen<br />

las siguientes características 3 :<br />

Establecimientos con un máximo de 15 trabajadores, aunque la inmensa mayoría no<br />

rebasa los cinco trabajadores;<br />

Operaciones poco intensivas de capital, casi no utilizan la tecnología y cuando lo<br />

hacen ésta no es avanzada, por lo que dependen en gran medida del factor trabajo;<br />

Su principal recurso es la mano de obra;<br />

La gran mayoría pertenece a un solo propietario o dueño y en muchos casos se trata<br />

de un negocio familiar, por lo que es frecuente que no exista una separación entre el<br />

presupuesto familiar y el de la microempresa;<br />

En muchas de ellas no hay empleados asalariados y quienes trabajan son los<br />

miembros de la familia;<br />

Existe un alto porcentaje de mujeres propietarias del negocio;<br />

Su volumen de operaciones es reducido;<br />

Escasos o nulos conocimientos de gestión;<br />

Limitado o nulo acceso al sector financiero formal;<br />

Una buena parte de ellas pertenece al sector informal.<br />

La estratificación en nuestro país es con base en el sector económico y al número de<br />

empleados. Las microempresas están integradas por unidades económicas sean<br />

comerciales, industriales o de servicios, que tienen máximo 10 trabajadores y sus ventas<br />

anuales no rebasen el monto de 4 millones de pesos (DOF 30-06-2009).<br />

En México, conforme a las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e<br />

Informática (censo 2009) de 3´724,019 unidades económicas que existen en el país, el<br />

95.5% son microempresas y en ellas se genera el 45.7% de empleo, datos que muestran la<br />

importancia de este grupo para la economía de nuestro país, pues integra el mayor<br />

porcentaje de unidades económicas y es segundo en generar empleo.<br />

En Tlaxcala, las microempresas representan el 98.13% del total de unidades económicas<br />

reconocidas y registradas en el SIEM, lo cual puede observarse en el siguiente cuadro:<br />

CUADRO No. 4 EMPRESAS DEL ESTADO DE TLAXCALA<br />

No. Empleados Industria Manufacturera Servicios Comercio Total<br />

1-10 Micro 142 6948 1219 8309<br />

11-50 Pequeña 46 31 20 97<br />

51-250 Mediana 42 2 3 47<br />

+ 250 Grande 12 2 0 14<br />

Total 242 6983 1242 8467<br />

% micro vs total 58.68 99.50 98.15 98.13<br />

Fuente: SIEM, Sistema de Información Empresarial Mexicano (2009)<br />

EL CONTROL ADMINISTRATIVO Y LA TOMA DE DECISIONES.<br />

3 Algunas de estas características han sido tomadas de las definiciones de otros autores, entre ellos el<br />

Banco Interamericano de Desarrollo.(1997); Carpintero (1998), Murguía (2000) y Ubernel (1997).<br />

1863


Según Ramírez Padilla (2005) el control administrativo “es el proceso mediante el cual la<br />

administración se asegura de que los recursos son obtenidos y usados eficientemente en<br />

función de los objetivos planeados por la administración”. Para Barfiel (2005) el sistema de<br />

control administrativo debe servir para “guiar a la organización en el diseño de estrategias,<br />

de tal modo que alcancen las metas y objetivos de la empresa”, lo que permitirá tener<br />

eficiencia empresarial.<br />

La importancia del control se basa en el hecho de que la labor del empresario consiste en<br />

lograr los resultados en cada área funcional de la empresa a través del trabajo del personal,<br />

debe desarrollar y utilizar el sistema de control para asegurar el nivel deseado de logros;<br />

dicho sistema le permitirá saber si el trabajo es adecuado.<br />

Aunque el control por lo general se encuentra en el último lugar de la lista de las funciones<br />

administrativas, es una de las responsabilidades básicas de un administrador, incluso se le<br />

puede considerar como la esencia de la administración, ya que la información que analiza<br />

en la etapa del control para verificar el logro de los resultados en un periodo determinado,<br />

da origen nuevamente al proceso administrativo, a través de la planeación, ya que de los<br />

aciertos y errores obtenidos, se deben analizar sus causas para prever nuevamente el ciclo<br />

operativo de la empresa, por ello es indispensable llevar registros, para obtener la<br />

información que nos permita analizar y diagnosticar el presente y el futuro de nuestra<br />

empresa.<br />

La toma de decisiones es una tarea que se realiza constantemente, en cada una de las cuatro<br />

funciones administrativas, cuando se planea, organiza, conduce y controla, funciones que<br />

desempeñan los gerentes, directivos, administradores o el dueño de la empresa, por lo que<br />

no debemos de perder de vista que la asertividad en la toma de decisiones, depende en gran<br />

parte de la información que se tenga y como se muestre.<br />

PROBLEMÁTICA EN LAS MICROEMPRESAS<br />

Las microempresas en México, constituyen el mayor porcentaje de unidades económicas y<br />

son altas generadoras de empleo, sin embargo, con estos importantes números, aportan muy<br />

poco a la producción bruta nacional solo un 2.5%.<br />

El gobierno sabedor de lo importante que es estimular la economía desde la escala de la<br />

microempresa, ha efectuado múltiples esfuerzos buscando impulsar su desarrollo sin lograr<br />

los resultados esperados, ya que los niveles de permanencia de éstas no son muy<br />

alentadores, la Secretaría de Economía (2010) revela que anualmente se crean 200 mil<br />

nuevas empresas, de las cuales el 65% desaparecen antes de dos años, 25% tienen<br />

posibilidades escasas de crecimiento y solo el 10% tienen posibilidades reales de<br />

desarrollo.<br />

Ante este panorama, es evidente que las microempresas enfrentan importantes retos para<br />

minimizar las dificultades que afrontan y que se ven reflejados en la falta de estrategias y<br />

acciones para impactar en su estabilidad, desarrollo y crecimiento a largo plazo, esto ha<br />

generado numerosos estudios buscando identificar las causas de la problemática del bajo<br />

nivel de permanencia que tienen las microempresas, algunos de ellos describiremos<br />

brevemente a continuación:<br />

1864


De acuerdo al estudio realizado por Sánchez(2006), las características principales de<br />

las microempresas son: que se constituyen con poca inversión, situación que les<br />

acarrea problemas de competitividad frente a los otros tamaños, motivo por el que<br />

siempre necesitan asistencia del Estado; utilizan sencillos procesos productivos, de<br />

distribución y de comercialización, utilizan mucha mano de obra; es escasa la<br />

investigación sobre el desarrollo de mercados, no es fuerte ni permanente la<br />

colaboración entre grandes y pequeñas empresas, ausencia de alianzas estratégicas;<br />

por su debilidad estructural son altamente sensibles a los efectos de la política<br />

económica nacional.<br />

El estudio realizado en Quintana Roo por Navarrete Merneou E., Sansores Guerrero<br />

E. (2011) señala que entre los principales problemas que causan la desaparición de<br />

las Micro, pequeñas y medianas empresas, son:<br />

- Falta de un plan de negocios - Insuficiencia de capital<br />

- Inadecuado uso de financiamiento - Excesiva carga financiera<br />

- Carencia de habilidades gerenciales - Cambio en la política industrial<br />

- Falta de capacidad de acceso a nuevos mercados<br />

Mendoza Rodríguez (2008) comenta que las empresas micro y pequeñas tienen<br />

carencias en cuanto a mecanismos para sondear el mercado porque no cuentan con<br />

herramientas, carecen de respaldo de certificación de calidad, no conocen o no<br />

aplican programas gubernamentales que les facilite el financiamiento para el<br />

desarrollo de las mismas, asimismo gran parte de las empresas mexicanas de<br />

pequeña escala son de origen familiar y es común que tengan problemas en la<br />

gestión empresarial, falta de políticas organizacionales, la falta de un plan de<br />

sucesión, ausencia de liderazgo, prácticas obsoletas, dificultad para definir criterios<br />

salariales y falta de un plan de negocios. (Economía Mexicana, 2003).<br />

Surdez Pérez, Sandoval Careaveo, Aguilar Morales (2011) mencionan como<br />

situaciones problemáticas frecuentes en las microempresas:<br />

- La falta de organización, gestión o administración: podemos decir que las<br />

microempresas tienen la peculiaridad de ser empresas familiares, carecen de<br />

estructura organizacional que les permita identificar cuáles son las<br />

jerarquías, los mandos medios, además de que no existe división de trabajo y<br />

centralizan las actividades a realizar.<br />

- Propietarios-empresarios: dentro de este punto el empresario es un todólogo,<br />

conciben a la capacitación como un gasto y no como una inversión a corto<br />

plazo, algunos carecen de habilidades directivas.<br />

- Mano de obra: existe alto índice de rotación del personal y no cuentan con<br />

prestaciones establecidas en la legislación laboral y carece de seguridad<br />

social.<br />

- Tiene problemas de financiamiento por falta de garantías.<br />

Diversas instituciones relacionadas con el desarrollo económico del país, también han<br />

hecho estudios y emitido sus resultados en torno a la problemática en las microempresas,<br />

entre las principales opiniones que han vertido al respecto se encuentran:<br />

CUADRO No. 5 PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS MICROEMPRESAS<br />

INSTITUCIÓ<br />

SITUACIÓN DETECTADA<br />

N<br />

1865


Encuesta<br />

NAFIN<br />

de<br />

Secretaria de<br />

Economía<br />

Banco<br />

Mundial<br />

Carencia de organización, retraso de tecnología, falta de capacitación del personal,<br />

problemas en la colocación de recursos, carencia de registros contables.<br />

Falta de estructura formal y de políticas escritas, falta de capacitación y excesiva rotación de<br />

recursos humanos, falta de conocimiento real de competencia, falta de medición y control de<br />

calidad, deficiente nivel de productividad, falta de conocimientos para analizar los estados<br />

financieros, precios que no cumplen con los costos totales.<br />

Falta de acceso al financiamiento y asesoría empresarial, una deficiente administración y<br />

recursos humanos no calificados, ignorancia de oportunidades de mercado y<br />

desconocimiento de nuevas tecnologías, así como una mala organización que deriva en una<br />

producción de baja calidad.<br />

Fuente: Elaboración propia (2012), con datos de Nacional Financiera, Secretaría de Economía y Banco<br />

Mundial.<br />

PROPUESTA<br />

Ante el evidente reto que enfrentan las microempresas para minimizar las dificultades que<br />

afrontan, en un ambiente empresarial que día con día se ve afectado por factores internos y<br />

externos, se necesitan organizaciones sólidas, capaces de enfrentar las condiciones del<br />

mercado actual, tan competido y globalizado.<br />

En el cuadro No. 6 (Anexo I), se efectúa una matriz que resume la problemática señalada en<br />

los diversos estudios analizados en las Microempresas, organizadas por funciones<br />

medulares que se reconocen en la administración de la empresa: Producción, Finanzas,<br />

Mercadotecnia y Capital Humano. En él se observa que el renglón donde se concentra la<br />

problemática es el área de Capital Humano. Para esquematizar la problemática identificada<br />

en las microempresas, conforme al análisis de los estudios citados, los concentramos<br />

principalmente en los siguientes grupos:<br />

PROBLEMAS DEL CAPITAL HUMANO EN LAS MICROEMPRESAS:<br />

LIDERAZGO ADMINISTRACION OPERATIVAS<br />

1. Ausencia de liderazgo<br />

2. Falta de un plan de<br />

sucesión<br />

3. Ausencia de alianzas<br />

estratégicas<br />

4. Falta de organización,<br />

gestión o administración.<br />

5. Dependencia del Estado<br />

6. Altamente sensibles a los<br />

efectos de la política<br />

económica nacional<br />

7. Centralizan las actividades<br />

a realizar<br />

1. Carencia de habilidades gerenciales;<br />

Problemas en la gestión empresarial;<br />

2. Falta de un plan de negocios.<br />

3. Conciben a la capacitación como un gasto y<br />

no como una inversión a corto plazo.<br />

4. Problemas en la colocación de recursos<br />

5. Falta de acceso a la asesoría empresarial<br />

6. Falta de políticas organizacionales; Mala<br />

organización; Falta de estructura formal y<br />

de políticas escritas;<br />

7. Falta de medición y control de calidad<br />

8. Falta de conocimientos para analizar los<br />

estados financieros<br />

1. Mucha mano de obra<br />

2. Prácticas obsoletas<br />

3. Carecen de certificación<br />

de calidad<br />

4. Alto índice de rotación<br />

del personal<br />

5. No cuentan con<br />

prestaciones, Carece de<br />

seguridad social<br />

6. Carencia de registros<br />

contables<br />

7. Recursos humanos no<br />

calificados<br />

Considerando que el Capital Humano constituye un eje fundamental y que es donde se<br />

concentran los problemas de las estudios analizados, podemos inferir, que las alternativas<br />

para mejorar la permanencia y desarrollo de la microempresas deberán fundamentalmente,<br />

dirigirse en dotar de capacidades empresariales y desarrollar el talento de quienes las<br />

administra, lo que deberá verse reflejado en Microempresas competitivas que logren su<br />

permanencia y desarrollo.<br />

Los estudios analizados muestran la imperiosa necesidad de fortalecer al microempresario,<br />

de esta forma, ellos podrán lograr que sus actividades interactúen como un sistema único,<br />

1866


para lograr un resultado y alcanzar los objetivos trazados, asimismo, las actividades que se<br />

realizan deben manifestarse en los controles que efectúen cada una de las áreas de la<br />

empresa para generar información confiable, veraz y pertinente, que permita generar<br />

alternativas de solución para la toma de decisiones. De lograrse, sistemáticamente deben<br />

mejorar las demás áreas que presentan problemas.<br />

Una de las acciones a las que recurren frecuentemente los pequeños empresarios para cubrir<br />

las necesidades que tienen y que no alcanzan a pagar son apoyos gubernamentales. En<br />

materia de Capacitación, los programas de Capacitación Públicos son importantes porque<br />

constituyen para muchos la única forma de obtener formación empresarial. Razón por la<br />

cual es importante analizarlos en su aportación al desarrollo de las microempresas.<br />

En nuestro país, por las tendencias de mejorar las condiciones de rendición de cuentas,<br />

transparencia en el uso de los recursos y desde luego, con la finalidad de tener información<br />

sobre los logros de los objetivos de los programas público y con el enfoque de ejecución de<br />

un presupuesto basado en Resultados, recién se ha implantado el Sistema de Evaluación del<br />

Desempeño (SED), a través del cual, el ejecutivo pretende tener un esquema eficaz para la<br />

toma de decisiones presupuestarias que considera información objetiva respecto del diseño,<br />

pertinencia, estrategia, operación y resultados de las políticas y programas públicos.<br />

Con esta obligación de proporcionar información cada programa tiene una serie de<br />

indicadores de resultados, con los que se generan anualmente sus reportes. Sin embargo lo<br />

que se observa, es que en la mayoría de ellos no existe un seguimiento puntual de sus<br />

impactos en función al objetivo para el que fueron creados, es decir de incrementar la<br />

competitividad de las microempresas y lograr su permanencia, sino en función al<br />

cumplimiento de metas que poco aportan al seguimiento de los impactos sociales y<br />

económicos para los que fueron creados.<br />

Así por ejemplo, el Fondo Nacional de Apoyo a Empresas en Solidaridad, en sus<br />

indicadores para medir sus resultados de la inversión que realiza en capacitación, solo<br />

observamos 3 indicadores relacionados a medir estos impactos:<br />

INDICADOR<br />

Porcentaje de beneficiarios que evalúan<br />

satisfactoriamente los servicios otorgados de<br />

capacitación, asesoría y participación en eventos para<br />

negocios establecidos<br />

Porcentaje de beneficiarios apoyados a través de<br />

servicios de desarrollo empresarial y comercial<br />

Porcentaje de beneficiarios de apoyos del FONAES que<br />

evalúan satisfactoriamente el servicio proporcionado por<br />

las Representaciones Federales<br />

VARIABLE<br />

Número de beneficiarios que evalúan<br />

satisfactoriamente los servicios de capacitación,<br />

asesoría y participación en eventos para negocios<br />

establecidos en el año<br />

Número de beneficiarios participantes en eventos o<br />

programas de desarrollo comercial y empresarial<br />

en el año<br />

Número de beneficiados en el año t que evaluaron<br />

satisfactoriamente el servicio de las<br />

Representaciones Federales<br />

En este ejemplo, podemos observar que el monitoreo de los impactos del programa en<br />

materia de capacitación, no proporciona información que muestre el incremento de la<br />

competitividad de la microempresa beneficiada: aumento de productividad, incremento en<br />

cuota de mercado, incremento de rentabilidad, nivel de aplicación en las actividades de los<br />

microempresarios, entre otros. Por lo tanto, no existe un panorama real de su efectividad<br />

para incrementar la competitividad en las mipymes a través de la capacitación, lo que<br />

1867


implica, no tener una base de información sólida para tomar decisiones oportunas en la<br />

institución que los otorgan.<br />

Bajo esta perspectiva, es importante que se incluyan en todos los programas de capacitación<br />

los beneficios a cuantificar, lograr combinar evaluaciones serias con recomendaciones<br />

basadas en ellas, para lograr que tengan un impacto real sobre la población. Otra variable<br />

que debe considerarse al establecer los indicadores y/o metas de los programas de<br />

capacitación, es que deben definir claramente el grupo objetivo que va a fortalecer, ya que<br />

los resultados pueden tener efectos distintos dependiendo del grupo destinatario, no es lo<br />

mismo buscar mejorar las condiciones de individuos desempleados o inactivos, que hacerlo<br />

con los trabajadores que están activos o con personas que se inician como empresarios.<br />

Esto tiene implicaciones importantes para el diseño del programa y para llevar a cabo su<br />

evaluación y seguimiento.<br />

Otra de las fuentes donde surge el Capital Humano para las microempresas son las Escuelas<br />

de Educación Media Superior y Superior, en las cuales es difícil incidir en el corto plazo,<br />

dada la complejidad del Sistema Educativo Nacional y sus Implicaciones, pero para efectos<br />

del presente, lo analizaremos desde una perspectiva de su aportación al desarrollo de las<br />

Microempresas. El nivel de estudios en la formación del empresario: de acuerdo a los<br />

resultados de INEGI (2003) se encontró:<br />

1. El 5.74 % no realizaron estudios.<br />

2. El 23.38 % Tienen de nivel de estudios hasta secundaria (moda).<br />

3. El 36.58 % tienen estudios de primaria y primaria incompleta.<br />

4. El 19.25 % tienen estudios medios.<br />

5. El 15.05 % tienen estudios a nivel licenciatura.<br />

Con estos datos y considerando que el 95.5% de unidades económicas en el país son<br />

microempresas y que en ellas trabajan el 45.7% del personal ocupado total, es evidente que<br />

hay un alto nivel de desvinculación entre estos dos actores fundamentales en la formación<br />

del Capital Humano.<br />

Con estas circunstancias, las instituciones educativas al igual que el Gobierno deben, desde<br />

su ámbito enfrentar la problemática de formación del Capital Humano con acciones que<br />

aseguren la inserción rápida y eficaz de los egresados de las Escuelas de Educación<br />

Superior en las empresas. Un mecanismo que ha mostrado ser eficiente en otros países<br />

(ejemplo claro lo es Alemania: sistema educativo Dual) es el pasar menos tiempo en el aula<br />

y más en la práctica, por lo tanto, las escuelas con carreras ligadas a las empresas, deben<br />

ajustar sus programas de estudios y hacer que los estudiantes pasen mayor tiempo con<br />

prácticas en la empresa, una empresa que invierte en formar Capital Humano le será más<br />

difícil dejarlo ir y eso, se reflejara en minimizar los índices de desempleo de la población<br />

Juvenil.<br />

En este sentido, se propone trabajar dos líneas de acción que serian fundamentales para dar<br />

bases y que en el mediano plazo permitan avanzar en esta propuesta:<br />

a. Adaptar los planes y programas de estudio, para que los estudiantes se vinculen con las<br />

empresas y pasen más tiempo en ellas o en instituciones que los canalicen a ellas, con<br />

proyectos concretos afines a la carrera que están estudiando y aplicables al entorno<br />

1868


actual, preparar a los docentes en la facilitación de los elementos clave para el desarrollo<br />

del estudiante en la empresa, y alejarse de los esquemas tradicionales de trabajo<br />

mayoritariamente en aula.<br />

b. Concientizar a los empresarios de todos los niveles, (Micro, pequeños, medianos y<br />

grandes), en lo importante que contribuir en la formación de los estudiantes,<br />

aceptándolos en sus empresas, dejándoles responsabilidades de mejoramiento,<br />

innovación y desarrollo de la misma, donde aporten valor a las áreas que la integran. Al<br />

mismo tiempo, de lo ventajoso que es tener personal formado por ellos mismos que<br />

además comparta sus valores y creencias dentro de la empresa.<br />

Nuevamente, resulta fundamental el papel de Capital Social para lograr cambios<br />

importantes en el Sistema Educativo, tanto de las Escuelas de Educación Media Superior y<br />

Superior, como de las empresas y desde luego, de los Actores principales del Sector<br />

Publico que Inciden en la toma de decisiones.<br />

Finalmente, resulta fundamental Mejorar el acceso al Financiamiento para las<br />

Microempresas. Pero dicha mejora debe ir más allá de reducir las tasas de interés y agilizar<br />

los mecanismos para que el microempresario tenga acceso al crédito, sino desde nuestro<br />

punto de vista, implica además incluir en el proceso de selección, mecanismos de<br />

evaluación del Capital Humano.<br />

Es difícil descalificar la solicitud de crédito de un microempresario en alguno de los<br />

programas sin tener razonablemente fundamentadas las causas, sin embargo, la mayoría de<br />

los programas fundamentan el diagnostico de viabilidad principalmente en los resultados<br />

del estudio de inversión, sin considerar a detalle las fortalezas o debilidades del Capital<br />

Humano.<br />

Considerando el impacto que tiene el capital Humano y más aún donde el Líder, Director y<br />

Propietario es el mismo, y por consiguiente quien dirige los destinos de las microempresas,<br />

desde la perspectiva, los programas de Financiamiento con apoyo en tasa subsidiada,<br />

cualquiera que sea la fuente de sus recursos, es importante que previo al otorgamiento del<br />

financiamiento se realice una evaluación detallada de conocimientos, habilidades,<br />

experiencia, actitudes de los microempresarios.<br />

CONCLUSIONES<br />

Para impulsar el crecimiento y desarrollo en las microempresas, es de vital importancia la<br />

coordinación de las actividades de cada una de las áreas funcionales y teniendo en cuenta<br />

las actividades principales de la administración (planeación, organización, dirección y<br />

control) para lograr los objetivos y metas de una empresa.<br />

La aplicabilidad de los conceptos de diversas teorías que le son aplicables a la<br />

administración, son indispensables para el funcionamiento adecuado de las microempresas.<br />

En ellas, se especifica la importancia de que la efectividad de una organización no depende<br />

de un área funcional específica, sino de la coordinación entre las etapas del proceso<br />

administrativo y la interrelación armónica de las principales áreas funcionales para<br />

integrarse en un sistema, asimismo, de la información que se provea a través del sistema de<br />

control que le permita generar alternativas de solución a la problemática existente y realizar<br />

el proceso de Toma de decisiones asertivamente.<br />

1869


Bajo el contexto, para lograr incidir en el desarrollo de las microempresas, la propuesta<br />

fundamental para incrementar la competitividad en las microempresas, se centra en 3<br />

puntos fundamentales: Fortalecer los programas de capacitación del Capital Humano;<br />

Motivar la vinculación Escuela – Empresa; Facilitar a las microempresas el acceso al<br />

Crédito, incluyendo en el proceso la evaluación del capital Humano.<br />

REFERENCIAS:<br />

1. Stoner James A.F., Freeman R. E, Gilbert Daniel R., (1996) Administración,<br />

México: Prentice Hall, Sexta edición,<br />

2. Bertalanffy, Lundwing Von (1998), Teoría de los sistemas, México: Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

3. BID (1997). Estrategia para el desarrollo de la microempresa, Banco<br />

Interamericano de Desarrollo, Departamento de Programas Sociales y Desarrollo<br />

Sustentable, Washington<br />

4. Carpintero, Samuel (1998). Los programas de apoyo a la microempresa en América<br />

Latina, Bilbao-España, Ediciones Deusto.<br />

5. Chiavenato I. (2006), Introducción a la Teoría General de la Administración,<br />

México: Mc Graw Hill.<br />

6. Hernández y Rodríguez S. J.(2011). Introducción a la administración Teoría General<br />

administrativa, origen evolución y vanguardia, México: Mc Graw Hill, quinta<br />

edición<br />

7. Münch Galindo, L. (2005), Evaluación y Control de Gestión, la garantía de la<br />

productividad organizacional, México: Trillas<br />

8. Perdomo, Moreno, A. (2002) , Toma de decisiones financieras, México: Thomson<br />

9. Thierauf R.J. y Grosse R.A.(2002), Toma de decisiones por medio de la<br />

investigación de operaciones, México: Limusa Noriega editores.<br />

10. Comisión Intersecretarial de Política Industrial (CIPI). Secretaría de Economía<br />

(2003). Observatorio Pymes México, Primer Reporte de Resultados 2002.<br />

http://www.cipi.gob.mx/html/reporteanalitico.<strong>pdf</strong><br />

11. Economía Mexicana (2003). ¿Qué son las pequeñas y medianas empresas? Revista<br />

Economía Mexicana. [http://catarina.udlap.<br />

mx/u_dl_a/tales/documentos/lcp/jimenez_o_yb/capitulo2.<strong>pdf</strong>]<br />

12. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2012), Sistema para la consulta del<br />

anuario estadístico de Tlaxcala 2011, Gobierno del Estado de Tlaxcala: INEGI.<br />

13. Instituto Nacional de Estadística y Geografía(2008), Encuesta Nacional de<br />

Micronegocios<br />

14. Las medianas empresa en América atina. Revista de la CEPAL N° 79. Publicado<br />

el 01 de abril de 2003<br />

15. Mendoza Domínguez, S.A.(2008), Supervivencia de la micro, pequeña y mediana<br />

empresa(MIPYME), Revista del Centro de Estudios Superiores del Noreste, 1(1),<br />

36-48. Citado el 16 de Febrero de 2012, Recuperado de:<br />

http://www.cesuniversidad.aplicaciones.web.us/revistnegocios/descargas<br />

1870


16. Murguía, Luz (2000). “El sector de la microempresa en México y sus<br />

características”, en Ricardo W. Skertchly (Coord.), Microempresa, financiamiento y<br />

desarrollo: el caso<br />

17. Navarrete Merneou, E, Sansores Guerrero E., El fracaso de la micro, pequeña y<br />

mediana empresas en Quintana Roo, México: un análisis Multivariante, Revista<br />

internacional administración & finanzas 4 (2011), 1-14 citado el 30 de enero 2012<br />

recuperado de : http://www.theibfr.com/ARCHIVE/RIAF-V4N3-2011.<strong>pdf</strong><br />

18. Neira Orjuela, F.,Elementos para el estudio de la microempresas Latinoamericana,<br />

Revistas de América Latina y el Caribe, España y Portugal,043 (2006), 153-174<br />

citado el 02 de marzo de 2012 recuperado de:<br />

redalyc.uaemex.mx/<strong>pdf</strong>/640/64004308.<strong>pdf</strong><br />

19. Sánchez, Genaro (2007). Perspectiva de las Micro y Pequeñas Empresas como<br />

factor del desarrollo económico de México.<br />

20. Secretaría de Economía, Documento informativo sobre las pequeñas y medianas<br />

empresas en México.<br />

21. Trujano, Gerardo (2005). La microempresa en el contexto de la globalización: Una<br />

propuesta alternativa. [Línea]<br />

22. Ubernel, J. (1997). Una misión posible: políticas y programas de apoyo a la<br />

microempresa en Colombia, Bogotá-Colombia, Departamento Nacional de<br />

Planeación.<br />

23. Diario Oficial de la Federación 30 de Junio del 2009.<br />

24. http://www.sdpnoticias.com/columnas/2011/12/14/ocde-panorama-de-la-educacion-<br />

2011#_edn1, 22-septiembre-2012.<br />

25. http://www.fonaes.gob.mx<br />

1871


SÁNCHEZ<br />

2006<br />

ANEXO I<br />

CUADRO NO. 6 MATRIZ RESUMEN DE LA PROBLEMÁTICA EN LAS MICROEMPRESAS<br />

NAVARRETE<br />

SURDEZ PÉREZ,<br />

MERNEOU<br />

MENDOZA SANDOVAL<br />

SECRETARIA<br />

E.,<br />

RODRÍGUEZ CAREAVEO, NAFIN DE<br />

SANSORES<br />

(2008)<br />

AGUILAR<br />

ECONOMÍA<br />

GUERRERO<br />

MORALES (2011)<br />

E. (2011)<br />

Área funcional: Producción<br />

Sencillos<br />

procesos<br />

productivos<br />

Debilidad<br />

estructural<br />

Área funcional: Mercadotecnia<br />

Sencillos Falta de capacidad<br />

procesos de de acceso a<br />

distribución nuevos mercados<br />

y<br />

comercializ<br />

ación,<br />

Área funcional: Finanzas<br />

Poca Insuficiencia<br />

inversión<br />

de<br />

capital<br />

Inadecuado uso de<br />

financiamiento<br />

Excesiva carga<br />

financiera<br />

Área funcional: Capital Humano<br />

Carecen de<br />

respaldo de<br />

certificación de<br />

calidad<br />

Carencias en<br />

cuanto a<br />

mecanismo para<br />

sondear el<br />

mercado<br />

No aplican<br />

programas<br />

gubernamentales<br />

que les facilite el<br />

financiamiento<br />

Problemas de<br />

financiamiento por falta<br />

de garantías<br />

Retraso de<br />

tecnología<br />

Deficiente nivel<br />

de productividad<br />

Falta de<br />

conocimiento real<br />

de su competencia<br />

Precios que no<br />

cumplen con los<br />

costos totales<br />

BANCO<br />

MUNDIAL<br />

Desconocimient<br />

o de nuevas<br />

tecnologías<br />

Producción de<br />

baja calidad<br />

Ignorancia de<br />

oportunidades de<br />

mercado<br />

Falta de acceso<br />

al<br />

financiamiento<br />

Ausencia<br />

de alianzas<br />

estratégicas<br />

Dependenci<br />

a del Estado<br />

Altamente<br />

sensibles a<br />

los efectos<br />

de la<br />

política<br />

económica<br />

nacional<br />

Mucha<br />

mano de<br />

obra<br />

Carencia de<br />

habilidades<br />

gerenciales<br />

Cambio en la<br />

política industrial<br />

Falta de un plan<br />

de negocios<br />

Problemas en la<br />

gestión<br />

empresarial<br />

Falta de políticas<br />

organizacionales<br />

Falta de un plan<br />

de sucesión<br />

Ausencia de<br />

liderazgo<br />

Falta de un plan<br />

de negocios<br />

Prácticas<br />

obsoletas<br />

Dificultad para<br />

definir criterios<br />

salariales<br />

Falta de organización,<br />

gestión o administración<br />

Carecen de estructura<br />

organizacional<br />

No existe división de<br />

trabajo Centralizan las<br />

actividades a realizar<br />

Conciben a la<br />

capacitación como un<br />

gasto y no como una<br />

inversión a corto plazo<br />

Carecen de habilidades<br />

directivas<br />

Alto índice de rotación<br />

del personal<br />

No cuentan con<br />

prestaciones<br />

Carece de seguridad<br />

social<br />

Carencia<br />

de<br />

organizaci<br />

ón<br />

Problemas<br />

en la<br />

colocación<br />

de<br />

recursos<br />

Carencia<br />

de<br />

registros<br />

contables<br />

Falta de<br />

capacitaci<br />

ón del<br />

personal<br />

Falta de estructura<br />

formal y de<br />

políticas escritas<br />

Falta de medición<br />

y control de<br />

calidad<br />

Falta de<br />

conocimientos<br />

para analizar los<br />

estados<br />

financieros<br />

Falta de<br />

capacitación<br />

Excesiva rotación<br />

de recursos<br />

humanos<br />

Falta de acceso a<br />

la asesoría<br />

empresarial<br />

Deficiente<br />

administración<br />

Mala<br />

organización<br />

Recursos<br />

humanos no<br />

calificados<br />

1872


La Administración por Competencias y su Relación con los Resultados de<br />

la Organización<br />

Cuauhtémoc Guerrero Dávalos cmgj6819@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Marcela del Toro Valencia marceladeltoro@yahoo.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En este trabajo se muestran algunos antecedentes de la teoría de competencias, en el cual se<br />

destaca que la rama de la Psicología y las Ciencias del comportamiento, han sido las<br />

principales fuentes de conocimiento de esta técnica. A su vez trata, de las competencias<br />

individuales, es una herramienta estratégica que incide en los resultados empresariales.<br />

Palabras Clave: Organización, Competencias Individuales, Recursos Humanos,<br />

Resultados Empresariales<br />

Abstract<br />

This paper we show some background theory skills, which highlights that the branch of<br />

psychology and behavioral sciences, have been the main sources of knowledge of this<br />

technique. Turn comes, individual skills, is a strategic tool that affects business results.<br />

Keywords: Organization, Individual Competency,, Human Resources, Business Results<br />

I. Antecedentes y cuerpos de conocimientos de la gestión por competencias<br />

El presente trabajo no tiene la intención de mostrar un arsenal de estudios sobre la gestión<br />

por competencias, sino reflejar aquellos trabajos que puedan ayudar a comprender mejor el<br />

origen de esta técnica, que si bien el conocimiento de la misma tomó un gran impulso en la<br />

década de los 80, siendo un tema obligado de los expertos en recursos humanos a partir de<br />

entonces, según Rodríguez (1999); su construcción teórica como se irá viendo, pertenece a<br />

varias corrientes que no hacen sino evidenciar, de acuerdo con Llorente (1998:12), que:<br />

“Las competencias no surgieron como una idea abstracta de gran atractivo teórico, sugerida<br />

por algún gurú, y al que luego exitosas experiencias respaldaron (o no)...” Esta técnica es<br />

pues el producto de la investigación en diversas áreas del conocimiento humano, que van<br />

más allá de ser simples recomendaciones organizativas en el contexto empresarial. Y, como<br />

tal, en el presente trabajo también se trata el contexto del vocablo “competencia” dado que<br />

1873


sus diversas acepciones pueden llegar a causar confusión, para finalmente presentar su<br />

posible utilidad estratégica principalmente en la gestión de los recursos humanos.<br />

De modo que, es importante comenzar a clarificar que el término “competencia” o<br />

“competencias” tiene la connotación de habilidad, capacidad, en donde finalmente este<br />

vocablo estará íntimamente ligado a la idoneidad y estado de calidad de las personas<br />

cuando son competentes, de acuerdo a una serie de conductas observables, básicamente en<br />

un entorno laboral y profesional.<br />

Por lo tanto, en una aproximación para conocer las fuentes teóricas del conocimiento de la<br />

gestión por competencias, se a podido observar que esta teoría se ha nutrido especialmente<br />

de la rama de la psicología y las ciencias del comportamiento. Sobre todo a raíz de las áreas<br />

de “Motivación humana”, “Rasgos de personalidad” y la “Auto-imagen”. Concretamente,<br />

en orden cronológico podemos ubicar el origen de esta técnica a partir de la elaboración de<br />

un esquema conceptual por T. Parsons en 1949 el cual permitió estructurar las situaciones<br />

sociales de acuerdo a una serie de variables dicotómicas de las que consiguió valorar a una<br />

persona por la obtención de unos resultados concretos contrastando dicha valoración con<br />

una serie de cualidades que se le atribuían de forma arbitraria. Dicho de otra manera, los<br />

resultados de estas personas se compararon con sus atributos de origen (Capacidades<br />

innatas). Aunque todo parece indicar que anteriormente, según HayGroup (1996), ya desde<br />

la década de 1930 las empresas más progresistas habían descubierto que sólo había tres<br />

clases de factores para evaluar a un individuo como: las capacidades, esfuerzo y la<br />

responsabilidad.<br />

Por otro lado, a partir de las investigaciones de Atkinson (1958) se pudo demostrar de una<br />

forma estadística la utilidad del dinero, como un incentivo preciso para mejorar la<br />

producción cuando los resultados se vinculaban a este estímulo (McClelland, 1976). En el<br />

mismo período, Baldwin (1958) estableció una serie de razones para reconocer el talento<br />

potencial en las personas, partiendo de la base de una variedad de comportamientos, que<br />

bien eran producto de un proceso cognitivo, es decir, guiado a voluntad del individuo, o un<br />

proceso conductual guiado por el feedback del mundo exterior. Por lo que, el factor<br />

humano es la base sobre la que se construyen los principales estudios psicológicos<br />

relacionados con los comportamientos. En este sentido, podemos contextualizar que el<br />

surgimiento de la “Escuela de las Relaciones Humanas” representada principalmente por<br />

Mayo (1959), precisamente a partir de un estudio de la conducta humana en la empresa<br />

Western Electric Company, en su planta Hawthorne; llegó a la conclusión que las<br />

organizaciones son sistemas sociales y que el trabajador es, sin duda, el elemento más<br />

importante dentro de éstas. Y, posteriormente con la escuela de los recursos humanos, cuya<br />

datación en opinión de Puchol (2003) no es tan universalmente aceptada, pero el citado<br />

autor nos sugiere que bien podría aceptarse el origen de esta escuela, a partir del año 1960<br />

con la publicación de The human side of enterprise de Douglas MacGregor, y que junto con<br />

otros como: Abraham Maslow, Frederick Herberg, Kurt Lewin, Renis Likert y Chris<br />

Argyris que construyeron las primeras bases de esta corriente.<br />

McClelland (1973), experto en la motivación humana de la Universidad de Harvard, por su<br />

parte pudo plantearse que los individuos que son evaluados en un proceso de selección para<br />

ocupar un puesto de trabajo, implicaba que ese desempeño excelente estaba ligado a una<br />

1874


serie de características propias de la persona. Es decir, aspectos como: los conocimientos y<br />

habilidades, lo mismo que los rasgos , motivación y la auto-imagen, toman la acepción de<br />

características competenciales. Esto es, la selección de personas para ocupar un puesto de<br />

trabajo bajo este enfoque, no tomará el referente de evaluación por separado en relación a<br />

los conocimientos y las habilidades, sino la fusión de estas características para evaluar con<br />

menos sesgos a los individuos.<br />

Aunque por supuesto, existen otras aportaciones provenientes de la sociología del trabajo,<br />

las cuales han contribuido en mucho a la construcción social del término competencias,<br />

utilizándolo como un sinónimo de cualificación, por asociarlo a los modelos de<br />

certificación profesional, tan proclives en países como en el Reino Unido, en el que dicho<br />

enfoque es utilizado para reducir el índice de exclusión de los jóvenes del polivalente<br />

mercado de trabajo (Guerrero, 1999; Civelli, 1997; Dodd et al. 2002; Béret y Dupray, 1998;<br />

Wolf, 1994). Más aún, el enfoque laboral ha fortalecido la visión de las competencias, dado<br />

la gran relevancia que ha cobrado en los programas educativos y de formación profesional,<br />

al rebasar la frontera de la formación formal o academicista, a considerar en gran medida<br />

un ámbito no formalizado de conocimientos, que tienen su origen en las experiencias<br />

directas y la propia vida (Schön, 1992; kilcourse, 1994; Cheetham y Chivers, 2000;<br />

Alamillo y Villamar, 2002; Sims, 1991). Finalmente, desde este campo de conocimientos,<br />

la literatura managerial ha hecho lo suyo al mitificar la gestión por competencias como un<br />

instrumento estratégico, del que se puede esperar que tanto las empresas como los<br />

empleados, trasciendan a cualquier tipo de ámbito en el que se movilicen (Rubio, 1999;<br />

Merle, 1997; Velde, 1999; Mulcahy, 2000).<br />

De otra parte, con el surgimiento del enfoque de “Recursos Humanos”, cuya aparición ha<br />

ido paulatinamente desplazando al enfoque de personal, la gestión por competencias es<br />

adoptada en la gestión de recursos humanos, no porque la llegada del concepto de<br />

competencia haya iniciado un cambio por sí solo, sino por la presencia además de<br />

problemas nuevos, provocada por el desarrollo de estructuras de empleo diferentes, y por<br />

ello, como afirma Levy-Leboyer (1997) se ha dado más importancia a la noción de<br />

competencia. En este sentido, el estudio de la gestión de recursos humanos es otra de las<br />

fuentes de conocimiento de la gestión por competencias, ya que en esta modalidad las<br />

organizaciones han involucrado el diseño de sus estrategias organizativas a la gestión por<br />

competencias como una herramienta para gestionar de manera más eficiente la evaluación<br />

del desempeño de sus trabajadores y los procesos de selección.<br />

En efecto, la importancia que cobra la gestión por competencias en los Recursos Humanos,<br />

es debido a que el elemento humano es el factor clave para diseñar la estrategia de la<br />

empresa. La noción de competencia en este ámbito es la mejor alternativa para hacer frente<br />

al desarrollo de estructuras de empleo diferentes, del que surgen problemas nuevos que<br />

requieren ser resueltos de manera más eficiente en el seno de las estrategias organizativas.<br />

Por todo ello, en el siguiente apartado el objetivo primordial será mostrar una visión<br />

estratégica enfocada a las competencias individuales, es decir, la combinación de los<br />

comportamientos, destrezas, habilidades y conocimientos que el individuo despliega en sus<br />

distintos roles de trabajo, y su relación con los resultados de las empresas. En el que<br />

1875


mostraremos, además, que la gestión por competencias es una práctica que puede generar<br />

ciertas ventajas competitivas.<br />

2. Una visión estratégica de la gestión por competencias<br />

Consecuentemente hablar de la gestión por competencias como una herramienta estratégica<br />

de la empresa, implica reconocer que este hecho no es nuevo, debido a que Argyris<br />

(1964:221) ya señalaba “..que el esquema del comportamiento individual está tan<br />

conectado con la organización (aspectos formal e informal) que el desarrollo ejecutivo debe<br />

enfocarse sobre el desarrollo de la personalidad humana en un especial contexto orgánico”.<br />

Sin embargo, no debemos olvidar que por un lado las competencias individuales,<br />

atendiendo la perspectiva de Leboyer (1997), son identificadas gracias al análisis de<br />

comportamientos, mientras que las competencias de la empresa, en cambio, utilizan<br />

métodos de análisis de mercado y lo que el citado autor considera una evolución de<br />

proyectos de empresa. En una palabra, las competencias individuales son un factor clave<br />

para la gestión de los recursos humanos, mientras que las competencias esenciales lo son en<br />

forma global para la empresa, tal y como lo establecen Hamel y Prahalad (1990) al haber<br />

tenido una gran aportación en la conceptualización e importancia de las competencias<br />

esenciales, las cuales están constituidas como ya se señaló, por la experiencia colectiva de<br />

la empresa.<br />

3. El impacto de las competencias en los resultados empresariales<br />

Partiendo de la visión de autores como Pfeffer (1994); Wright y McMahan (1992); Lado y<br />

Wilson (1994) y De Saá y García (2001), se puede reconocer que la implicación de las<br />

competencias en los diversos procesos de recursos humanos, fortalecen la consecución de<br />

los objetivos de la organización. El mensaje es claro, se crea una ventaja competitiva al<br />

gestionar los recursos humanos de una manera efectiva, partiendo de la base en la que los<br />

empleados poseen determinadas competencias, siendo esto un tema crítico, si se pretende<br />

obtener tal. Se puede decir, que los citados autores ponen especial énfasis, en la conexión<br />

del rol de los comportamientos adecuados (competencias individuales) y los resultados de<br />

la organización.<br />

En realidad, la visión de los recursos humanos en el contexto organizacional recoge las<br />

habilidades y conocimientos, tanto presentes como potenciales que controla y domina la<br />

empresa. Ello, significa que los poseedores de esas capacidades son los individuos que<br />

integran la organización. Y, así, a través de su esfuerzo ayudarán a que la empresa<br />

incremente su productividad mediante la mejora del rendimiento laboral, el cual dará como<br />

resultado una “elevación de la rentabilidad de la empresa” (Claver et al. 1996).<br />

En el marco de este proceso, Grant (1995) considera que las empresas que basan su<br />

estrategia fundamentalmente en sus “activos tangibles”, correrán el riesgo, por decirlo de<br />

algún modo, de perder sus ventajas competitivas, y si es el caso, al no atender la<br />

importancia de los “activos intangibles”, que aún y cuando pueden permanecer invisibles,<br />

son de una importancia estratégica vital para la empresa. En este sentido, al afirmar que las<br />

personas son elementos tangibles, reconoce no obstante, que ofrecen destrezas,<br />

conocimientos y habilidades de razonamiento.<br />

1876


Precisamente, Wright y Snell (1991) de acuerdo a una perspectiva integral en los procesos<br />

de recursos humanos, nos ofrecen un panorama de la gestión por competencias y otros<br />

aspectos conductuales, en el que las competencias, conocimientos y habilidades son los<br />

principales “Inputs” de la organización. Es decir, estos autores consideran que las<br />

competencias son las materias primas, las cuales estarán encaminadas a convertirse en<br />

comportamientos reales, y serán válidas una vez que los empleados hagan uso de ellas, para<br />

llegar finalmente a obtener resultados satisfactorios, viéndose reflejados en sentimientos<br />

positivos, así como el hacer sentir a los trabajadores parte fundamental de la organización<br />

(véase la figura I I-1).<br />

Ambiente<br />

ORGANIZACIÓN<br />

Los sistemas de recursos humanos<br />

INPUTS<br />

competencias<br />

conocimientos<br />

Habilidades<br />

Producción<br />

Comportamientos<br />

OUTPUTS<br />

afectivos<br />

resultados de<br />

actuación<br />

Figura I I-1: Impacto de los comportamientos en los resultados<br />

de la empresa. Fuente: Wright y Snell (1991)<br />

Los sistemas de recursos humanos contribuyen a esa transformación, según Lado y Wilson<br />

(1994), basada en extender la filosofía de las competencias, en el que la innovación y la<br />

buena relación empresarial, ayudarán a generar aprendizaje organizativo, y promocionar<br />

una cultura organizacional.<br />

Por otro lado, en los trabajos de Arthur, (1994); Huselid, (1995); Green, (2000) y<br />

Macduffie, (1995), se pone en evidencia el impacto de las prácticas de los recursos<br />

humanos, enfocada en los comportamientos de los empleados, en diversos aspectos como:<br />

Incremento en la productividad, disminución de la rotación de personal y resultados<br />

financieros positivos. Específicamente, el impacto a consistido en que las relaciones<br />

laborales en este contexto, han sido determinantes en la disminución de ciertos costes,<br />

como por ejemplo, en lo relacionado con material de desecho, al incrementarse<br />

directamente la eficiencia de actuación de los empleados. A su vez, afirman que el<br />

incremento en la productividad es debido a una innovación en las prácticas llevadas a cabo<br />

para tal fin. En relación a la conexión entre los beneficios financieros y las prácticas de<br />

recursos humanos, estos autores encuentran que incrementando los conocimientos y<br />

mejorando las habilidades de los empleados, a través de sus programas de formación y<br />

entrenamiento, se verán reflejados en una evaluación del desempeño más eficaz, la cual sin<br />

lugar a dudas tendrá una serie de efectos en las utilidades de las empresas.<br />

En último lugar, Ulrich (1997; 2000) asume que la evaluación de los empleados, forma<br />

parte de un balance en el cual se puede apreciar lo que estos hacen en beneficio de la<br />

1877


organización. Dando respuesta así, a las medidas llevadas a cabo en cuanto a políticas y<br />

prácticas en sus recursos humanos. En concreto, para este autor la actitud positiva de los<br />

trabajadores en favor de la empresa, junto con la identificación de sus competencias y<br />

conocimientos, tendrá necesariamente repercusiones para fortalecer su compromiso de<br />

pertenencia en la organización, contribuyendo por tanto a reducir el absentismo y los<br />

conflictos laborales (véase el cuadro I I-2 ).<br />

Inversor /<br />

Clientes<br />

PRODUCTIVIDAD EMPLEADOS PROCESOS<br />

Ratios: Output/Input<br />

Sentimientos,<br />

comportamientos,<br />

conocimientos.<br />

Satisfacción<br />

Cómo se hacen las<br />

cosas.<br />

Rendimiento por<br />

Liderazgo<br />

empleado.<br />

Coste por empleado. Compromiso Innovación<br />

Unidades producidas por Competencia<br />

empleado.<br />

Beneficio por empleado. Rotación/retención Aprendizaje.<br />

Absentismo<br />

Equidad<br />

Agravios e injusticias.<br />

Cuadro I I-2: Balance de evaluación del desempeño. Fuente: Ulrich (1997).<br />

Rapidez en los ciclos<br />

productivos.<br />

Unidad/<br />

compartimiento de<br />

valores e ideología.<br />

1878


3. Construcción de un modelo integrador para el análisis de las competencias<br />

individuales y los resultados empresariales<br />

Resultados empresariales<br />

Rentabilidad Financiera<br />

Rentabilidad Económica<br />

EMPRESA<br />

Absentismo<br />

Satisfacción, etc.<br />

Prácticas y Políticas de Recursos<br />

Humanos<br />

Mejora Continua<br />

Conocimientos<br />

Personas Competentes<br />

Habilidades<br />

Actitudes<br />

Experiencia<br />

Desarrollo de<br />

competencias/Formación<br />

Valores<br />

Raíz<br />

Identificación de<br />

Competencias Individuales<br />

Así, nuestro modelo representa la base para alcanzar los resultados empresariales<br />

satisfactorios mediante la identificación de las competencias utilizando los distintos<br />

instrumentos de evaluación para ello, ya que en primer lugar la organización debe construir<br />

la base o la raíz del modelo mediante dichas competencias, el cual será utilizado como un<br />

instrumento de información estratégica. Esto significa que el segundo paso consistirá en<br />

diagnosticar quiénes son los empleados que requieren formación para desarrollar<br />

competencias, quiénes tienen experiencia y cuáles están en condiciones de aplicar los<br />

conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los diversos procesos y prácticas de<br />

recursos humanos de manera sobresaliente en un contexto de mejora continua, es decir,<br />

aquellos empleados con rendimiento o evaluación superior. En donde finalmente la<br />

empresa reflejará mejores resultados empresariales por la función de sus recursos humanos.<br />

4. Consideraciones finales<br />

1879


En definitiva, la relación de la gestión por competencias integrada a las prácticas de<br />

recursos humanos, tiene una relación con la cuenta de resultados es de gran importancia.<br />

Sin embargo, las ventajas que ello ofrece a las empresas no debe atribuirse sólo a ese factor,<br />

ya que el mismo Ulrich (1997) reconoce que una alta productividad en muchas ocasiones<br />

no es un indicador de poseer empleados competentes, sino por otros factores que tienen<br />

más relación con un incremento en la inversión en la tecnología, por sólo mencionar alguno<br />

de ellos. En este sentido, entendemos que las empresas que son altamente competitivas, son<br />

por lo general entidades que tiene una visión estratégica integral, en la que la gestión de las<br />

competencias es una de las piezas fundamentales para alcanzar sus metas.<br />

Bibliografía<br />

Alamillo, M; y Villamor, F. (2002): “Modelo de gestión por competencias”. Aedipe, No.<br />

21, junio, pp.3-12.<br />

Argyris, C. (1964): Personalidad y Organización: el conflicto entre el sistema y el<br />

individuo. España. CEYPF.<br />

Arthur, J.B. (1994) : “Effects of human resource systems on manufacturing performance<br />

and turnover”. Academy of Management Journal. Vol. 37, No. 3, pp. 670-687.<br />

Baldwin, L.A. (1958): “The Role of an Ability: constructing a theory of behavior”. En:<br />

Talent and Society. Princenton, NJ: Van Nostrand: pp.195-233.<br />

Béret, P. y Dupray, A. ( 1998): “Valorización salarial de la formación profesional continua<br />

y producción de competencias por el sistema educativo: los casos de Francia y Alemania”.<br />

Revista Europea de Formación Profesional, No. 14, pp.40-51.<br />

Cheetham, G. y Chivers, G. (2000): “A new look at competent professional practice”.<br />

Journal of European Industrial Training, Vol. 24, No. 7 pp. 374-383.<br />

Civelli, F. (1997): “New competences, new organizations in a developing world”.<br />

Industrial and Commercial Training, Vol. 29, No. 7 pp. 226-229.<br />

De Saá, P; García Falcón, J.M. (2001): “El sistema de recursos humanos y el desarrollo de<br />

capacidades organizativas: una aplicación empírica en el sector de las cajas de ahorro<br />

españolas”. Cuadernos de Economía y Dirección de Empresas. No.8 pp.109-137.<br />

Dodd, N.; Brown, F.W. y Benham, H. (2002): “Learning to Manage While Learning About<br />

Management: A Transition to a Competency- Based Management Curriculum”. Journal of<br />

Education for Business, March/April, pp. 189-192.<br />

Grant, R. (1995): Dirección estratégica. Madrid. Civitas.<br />

Green, F. (2000): “The impact of company human resource policies on social skills:<br />

implications for training sponsorship, quit rates and efficiency wages”. Scottish Journal of<br />

Political Economy, Vol. 47, No. 3, pp. 251-272.<br />

Guerrero, A. (1999): “El enfoque de las competencias profesionales: una solución<br />

conflictiva a la relación entre formación y empleo”. Revista Complutense de Educación,<br />

Vol. 10 No. 1 pp. 335-360.<br />

Claver, C. E; Gascó, G.L; y Llopis, T. J. (1996): Los recursos humanos en la empresa: un<br />

enfoque directivo. Madrid. Editorial Civitas.<br />

Hamel, G; Prahalad, C.K. (1998): Compitiendo por el futuro: estrategia crucial para crear<br />

los mercados del mañana. Ariel Sociedad Económica. Barcelona.<br />

HayGroup (1996): Las competencias: clave para una gestión integrada de los recursos<br />

humanos. Bilbao. Ediciones Deusto.<br />

1880


Huselid, M.A. (1995): “The Impact of Human Resource Management Practices on<br />

Turnover, Productivity, and Corporate Financial Performance”. Academy of Management<br />

Journal, Vol. 38, No. 3, pp. 635-672.<br />

Kilcourse, T. (1994): “Developing Competent Managers”. Journal of European Industrial<br />

Training, Vol. 18, No. 2 pp. 12-16.<br />

Lado, A. A. y Wilson, M. (1994): “Human Resource Systems and Sustained Competitive<br />

Advantage: A competency-based perspective”. Academy of Management Review, Vol. 19,<br />

No. 4, pp. 699-727.<br />

Levy-Leboyer, C. (1997): Gestión de las competencias. Barcelona. Gestión 2000.<br />

Llorente, J. (1998): “Introducción a las competencias: Por qué son lo que hay que tener”.<br />

Capital Humano, No. 122, mayo, pp.12-14.<br />

Mayo, E. (1959): Problemas humanos de la civilización industrial. Buenos Aires. Galatea-<br />

Nueva Visión.<br />

Macduffie, J.P.(1995): “Human resource bundles and manufacturing performance:<br />

organizational logic and flexible production systems in the world auto industry”. Industrial<br />

and Labor Relations Review. Vol. 48, No. 2, pp.197-221.<br />

McClelland, C. D. (1973): “Testing for competence rather than for intelligence”. American<br />

psychologist. January: 1-15.<br />

McClelland, C.D. (1976): The Achieving Society. New York. John Wiley & Sons.<br />

Merle, V. (1997): “La evolución de los sistemas de validación y certificación: ¿qué<br />

modelos son posibles y qué desafíos afronta el país francés?”. Revista Europea de<br />

Formación Profesional, No. 12, pp.39-52.<br />

Mulcahy, D. (2000): “Turning the Contradictions of Competence: competency-based<br />

training and beyod”. Journal of Vocational Education and Training, Vol. 52, No. 2,<br />

pp.259-280.<br />

Pfeffer, J. (1994) : “Competitive Advantage Trough People”. California Management<br />

Review, Winter pp.9-28.<br />

Puchol, L. (2003): Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Madrid. Ediciones Díaz de<br />

Santos.<br />

Rodríguez, T.N.(1999): “Selección efectiva de personal basada en competencias: XXVII<br />

Congreso Internacional de Psicología (Caracas, Venezuela)”.[servicio en línea] http://<br />

www.abacolombia.org.co/organizaciones/selección.htm [consultada: 6 de junio de 2002].<br />

Rubio, F. (1999): “Las competencias transversales en los programas de formación<br />

ocupacional dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión”. Diálogos, Vol. 18, pp. 61-64.<br />

Schön, D. (1992): La formación de profesionales reflexivos. España. Ediciones Paidós.<br />

Sims, D. (1991): “The Competence Approach”. Adults Learning, Vol. 2 No. 5, pp. 142-<br />

144.<br />

Ulrich, D. (1997): “Measuring human resources: an overview of practice and a prescription<br />

for results”. Human Resource Management, Vol. 36, No. 3, pp.303-320.<br />

Ulrich, D. (2000): Evaluación de Resultados. Barcelona. Ediciones Granica sa.<br />

Velde, C. (1999) “An alternative conception of competence: implications for vocational<br />

education”. Journal of Vocational Education and Training, Vol. 51, No. 3, pp.437-447.<br />

Wolf, A. (1994): “La medición de la competencia: la experiencia del Reino Unido”. Revista<br />

Europea de Formación Profesional, No.1, pp.31-37.<br />

Wright, P.M. y Snell, A. S. (1991): “toward an integrative view of strategic human<br />

resource management”. Human Resource Management Review. Vol. 1, No. 3, pp. 203-<br />

225.<br />

1881


Wright, P.M. y McMahan, C. (1992): “Theoretical Perspectives for Strategic Human<br />

Resource Management”. Journal of Management, Vol. 18, No. 2, pp. 295-320.<br />

1882


Los Subconjuntos Borrosos como Herramienta en los Procesos de<br />

Selección de Personal en Base a Competencias<br />

Cuauhtémoc Guerrero Dávalos cmgj6819@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Miguel Ángel Guerrero Dávalos miguelpower60@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Gerardo Gabriel Villalón<br />

Calderón<br />

larry_gg@hotmail.com<br />

Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Este trabajo tiene el objetivo mostrar la selección por competencias en los recursos<br />

humanos en un contexto de incertidumbre. Para ello, se propone una metodología a través<br />

de los subconjuntos borrosos utilizando un razonamiento cualitativo, no probabilístico, que<br />

establece una lógica multivalente en el tratamiento de la incertidumbre en la que los<br />

candidatos a ocupar los puestos de trabajo muestran sus competencias en distintos grados<br />

como una fuente de ventajas para alcanzar los objetivos de la organización. Además se<br />

definen algunos conceptos sobre la “Selección por competencias”, y se analiza algunas de<br />

las potencialidades de esta técnica de recursos humanos.<br />

Palabras Clave: Recursos humanos, gestión por competencias, Subconjuntos Borrosos<br />

Abstract. . This work aims to show competency in the selection of human resources in a<br />

context of uncertainty. To this end, we propose a methodology through fuzzy subsets using<br />

qualitative reasoning, non-probability, which establishes a multivalent logic in treating<br />

uncertainty in which candidates for the jobs show their skills in various degrees as a source<br />

of advantages to achieve the objectives of the organization. Also defines some concepts on<br />

"Selection competency", and discusses some of the potential of this technique for human<br />

resources.<br />

Keywords: Human Resources, Competency, Fuzzy Subsets<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

Así, nuestro trabajo tiene por tanto, el objetivo de seleccionar a los mejores candidatos<br />

relacionados con las políticas y procesos de recursos humanos, de acuerdo a la cultura y<br />

valores de la organización, y a las posibilidades presupuestarias para tal efecto. Sin<br />

embargo, el procedimiento para llevar a cabo la selección de los mejores candidatos no es<br />

una tarea que se presente fácil, ya que lo primero que se tiene que tomar en cuenta son los<br />

criterios a seguir para contratar al mejor candidato; en segundo lugar asegurarse de que el<br />

1883


candidato que se pretende seleccionar se puede adaptar a la cultura de nuestra empresa, así<br />

como a otros requerimientos. Aún, la evaluación de las competencias de los candidatos en<br />

los procesos de selección requiere de un modelo que refleje de mejor manera los distintos<br />

matices que tiene la demostración de éstos atributos ya que desde la teoría clásica, como la<br />

lógica Aristotélica que se basa en un modelo de razonamiento exacto, es decir, una lógica<br />

dicotómica o binaria que admite dos posibilidades: verdadero o falso (o bien ceros y unos).<br />

No obstante, en el mundo de las ciencias sociales es distinto. Las decisiones que la<br />

organización requiere tomar se dan en un contexto de incertidumbre, a la que es preciso<br />

acotar por medio de una propuesta de selección utilizando los “subconjuntos borrosos”<br />

como posible alternativa 4 . Aunque como afirman D´Negri y De Vito (2006): la<br />

incertidumbre frecuentemente se asocia al desconocimiento del valor exacto que puede<br />

tener una variable. En este sentido, la vaguedad está relacionada a su vez con el<br />

conocimiento que del valor de una función (llamada grado de pertenencia) de una variable<br />

cuyo valor exacto se desconoce. La teoría de los subconjuntos borrosos parte del hecho de<br />

que el mundo real es diferente dado que la información que de él obtenemos es incierta e<br />

imprecisa. Por lo tanto, la fuente de incertidumbre deriva de que la información que se<br />

genera cotidianamente es en ocasiones incompleta e imprecisa, debido a ello los modelos<br />

que intentan explicar estos fenómenos tienen deficiencias.<br />

La teoría de los subconjuntos borrosos proporciona una manera simple y elegante de<br />

obtener una conclusión a partir de la información de entrada vaga, ambigua, imprecisa o<br />

incompleta. En general la lógica difusa imita la forma como una persona toma decisiones<br />

basada en la información con las características mencionadas. Concretamente, nuestra<br />

propuesta se origina precisamente porque las empresas tienen información errónea e<br />

imprecisa en la identificación y evaluación de las competencias de los aspirantes en los<br />

procesos de selección, originada por la subjetividad de los expertos que participan como<br />

seleccionadores. Los modelos deterministas no pueden ayudar a que surjan respuestas<br />

completas y exactas ante fenómenos extremadamente dinámicos. La vaguedad en este caso<br />

nos obliga a plantear soluciones como posibilidades y no como probabilidades (Kaufmann,<br />

A.; Gil, A. y Terceño G. 1994).<br />

II. CONCEPTO DE SELECCIÓN POR COMPETENCIAS EN EL CONTEXTO<br />

ORGANIZATIVO<br />

Intentaremos explicar el origen del término “Competencias” en el contexto organizativo.<br />

Aunque, es necesario destacar que ello supone una tarea no fácil, debido a que en la<br />

literatura esta acepción es parte de un proceso de aproximación multiconceptual.<br />

De otra parte, es destacable que muchas de las publicaciones sobre recursos humanos no se<br />

hace referencia a la obra de White (1959), quien según Winterton y Delamare-LeDeist<br />

4 According to González et. al (2004:80) “ The goal the application of fuzzy logic is to provide<br />

alternative information to the one provided be classical theory”.<br />

1884


(2004), es a quien debe atribuirse realmente la introducción del término de “Competencia”<br />

y no a McClelland para describirla como un conjunto de características de personalidad las<br />

cuales están asociadas a una motivación y desempeño superiores. Sin embargo, el trabajo<br />

de McClelland (1973) (Testing for Competence Rather Than for Intelligence) es una<br />

referencia sobre la cual se ha construido las bases teóricas de la visión americana de<br />

competencias, fundamentalmente por cuestionar las pruebas de inteligencia, así como otros<br />

instrumentos tales como los tests de conocimientos y aptitud afirmando que no predicen el<br />

éxito en la vida profesional y contienen evaluaciones sesgadas en contra de las minorías,<br />

sexo, y los estratos socioeconómicos de menor nivel. Ideología que fue adoptada para<br />

establecer los procesos selectivos de muchas instituciones en la década de los 70 y los 80 en<br />

los Estados Unidos y que posteriormente con el mismo objetivo se diseminaría en el Reino<br />

Unido.<br />

La principal aportación de McClelland consiste en construir una base y una revisión acerca<br />

de algunos componentes esenciales para identificar y desarrollar a las competencias. Más<br />

adelante, Boyatzis (1982) y Spencer y Spencer (1993) desarrollarán las primeras<br />

definiciones de “Competencias” y las correlaciones de validación para demostrar su<br />

fiabilidad.<br />

III. SELECCIÓN DE PERSONAL<br />

Puchol (2007) y Davenport (2000) señalan que la importancia de las competencias<br />

corresponde al gran interés que en los últimos años han mostrado las empresas más<br />

avanzadas en los contratos psicológicos. Para Whiddett y Hollyforde (2007) se valora<br />

mejor la competencia de los individuos cuando puede ser observada durante el inicio de<br />

tareas relevantes en ambientes empresariales reales. De ahí que Alles (2006) sostenga que<br />

los comportamientos permiten llegar a la determinación de las competencias y su nivel o<br />

grado. Concretamente, para Fernández (2005) el perfil de competencias del puesto marca<br />

los requerimientos a exigir en un candidato que pretende incorporarse a la empresa. Las<br />

competencias inherentes a los individuos contienen comportamientos observables que son<br />

tomados en cuenta en tareas relevantes dentro de la organización, por los evaluadores en los<br />

procesos de selección de recursos humanos. Por lo tanto, nosotros entendemos que el<br />

proceso de selección basado en competencias se define como:<br />

El proceso mediante el cual, la organización aplica diversas técnicas para identificar en<br />

cada uno de los candidatos las competencias requeridas para ocupar el puesto de trabajo;<br />

permitiéndole tomar una decisión de aceptación o de rechazo en la contratación de sus<br />

empleados.<br />

1885


Los procesos de selección de personal basados en competencias proporcionan así un marco<br />

de información acerca de los puestos de trabajo y los candidatos a la organización en:<br />

Los ejemplos de las conductas idóneas para las actuaciones efectivas por parte de los<br />

empleados.<br />

El uso de palabras que pueden ser usadas por las organizaciones en la publicidad de las<br />

ofertas de empleo.<br />

Los criterios que pueden ser designados para los métodos de valoración usados en las<br />

competencias.<br />

El benchmarking para tomar decisiones.<br />

Provee una estructura para dar un feedback en su valoración.<br />

Un conjunto de criterios para supervisar el proceso de selección.<br />

Los marcos de competencias contribuyen a ser más eficiente los procesos de selección<br />

porque atiende a tres aspectos básicos:<br />

1. Identifica los niveles de competencia de las actuaciones efectivas en los puestos de<br />

trabajo. Para Whiddett y Hollyforde, (2007) esto minimiza el número total de<br />

competencias que podrían ser valoradas en los procesos de selección de recursos<br />

humanos. Seis u ocho competencias consideradas esenciales son usualmente<br />

suficientes.<br />

2. Puede identificar las competencias que se pueden utilizar para seleccionar a los<br />

candidatos más convenientes. Estas no necesariamente tienen que ser básicas, pero si<br />

deseables e importantes para las actuaciones efectivas de los empleados en el puesto de<br />

trabajo.<br />

3. Puede identificar en detalle los ejemplos de los indicadores de conducta genéricos que<br />

componen las funciones de los puestos de trabajo.<br />

De acuerdo con Smith y Robertson (1993) se intenta de la mejor manera posible que bajo<br />

este esquema sean identificadas las características de comportamiento que podrán ser<br />

utilizadas como indicadores del futuro desempeño de los candidatos en el puesto de trabajo.<br />

Sin embargo, para las organizaciones no es nada fácil tener una visión clara de lo que se<br />

debe pedir a los trabajadores en lo referente a su desempeño. Una manera que podría<br />

resultar benéfica a la organización y obtener así los criterios más sólidos de desempeño<br />

requeridos para un puesto de trabajo es la intervención de un “panel de expertos” en<br />

combinación con las personas responsables de cada una de las áreas en las que<br />

probablemente se requiere contratar personal. Cuando los responsables de área y los<br />

expertos (p.e., los gerentes de línea, los especialistas en recursos humanos) tienen una idea<br />

clara de los criterios de desempeño en el puesto de trabajo que se debe cubrir, el proceso de<br />

selección se enfocará en encontrar a una persona idónea, capaz de desempeñar los<br />

requerimientos del puesto de trabajo, y ofrecer un valor agregado para que la organización<br />

pueda lograr sus objetivos (Mitrani et al;1992).<br />

1886


Para Mitrani et al. (1992) el proceso de selección debe de garantizar credibilidad entre los<br />

empleados, recogiendo las transcripciones de método de “incidentes críticos” que muestren<br />

fehacientemente de cada una de las competencias relacionadas con la actuación en el<br />

puesto de trabajo y la forma en que estas competencias impactan la conducta de los<br />

individuos para conseguir un desempeño superior. De no ser así, la intervención del panel<br />

de expertos será necesaria para que en combinación con los criterios de las personas que<br />

son reconocidas (responsables de las áreas) por los empleados en la organización puedan<br />

dar credibilidad al proceso en la identificación y valoración de las competencias.<br />

Como nota final, la parte fundamental del proceso de selección de personal basada en<br />

competencias radica en la estrategia corporativa que haya sido diseñada para lograr los<br />

objetivos fijados. Las competencias deberán ajustarse al contexto de actuación organizativa<br />

contratando del exterior o promocionando a sus empleados que posean esas competencias.<br />

Finalmente, Spencer, McClelland y Spencer (1994) por su parte revelan la existencia de<br />

mejoras de actuación que van desde el 19% al 78% como resultado de utilizar los métodos<br />

de selección en base a competencias. Además han mostrado importantes disminuciones en<br />

la rotación de los empleados hasta en un 90%.<br />

IV. BASES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS DE<br />

ACUERDO A LA LITERATURA<br />

En este apartado se describen los principales elementos de la gestión por competencias,<br />

para ilustrar tanto su relevancia y utilidad para la gestión integrada y estratégica de recursos<br />

humanos, como la complejidad del proceso para implantar tal sistema de gestión. Este<br />

proceso en base a las propuestas de autores como Alles (2004), Hay Group (1996), Lira<br />

(2005) y Ernst & Young Consultores (1998) puede establecerse en seis pasos, a saber:<br />

A) Establecer criterios<br />

de desempeño.<br />

B) Determinar una<br />

muestra de candidatos.<br />

C) Obtener<br />

información.<br />

“…esta etapa consiste básicamente en establecer los criterios de eficiencia superior en el desempeño<br />

profesional de la tarea de estudio” (Lira, 2005:97). Seleccionar el tipo de competencias es clave para ello.<br />

Por ejemplo, el diseño de competencias para un puesto de trabajo relacionado con aspectos<br />

predominantemente emocionales: Competencias de autocontrol, empatía, etc.<br />

Con la información resultante de los criterios de desempeño, se lleva a cabo un contraste con las<br />

competencias de los individuos para establecer un diferencial de sujetos que mostraron comportamientos<br />

superiores, promedio y por debajo de lo normal.<br />

En esta fase se utilizan diversas técnicas para identificar aquellos comportamientos que impactan el<br />

desempeño de las personas consideradas exitosas. Estas consisten en “Entrevistas de competencias”,<br />

como la de incidentes críticos (BEI-Behavioural Event Interview). Otras técnicas que se utilizan son las<br />

“Pruebas situacionales”, Discusión en grupos, observación y las técnicas de los “Assessment centers”.<br />

1887


D) Analizar los datos y<br />

definir conceptos.<br />

E) Contrastar los<br />

resultados del modelo<br />

de competencias.<br />

F) Implementar un<br />

modelo de<br />

competencias en los<br />

recursos humanos.<br />

Para Lira (2005:14) “esta etapa consiste básicamente en identificar qué características poseen las<br />

personas de desempeño superior y que son las que permiten comportarse de tal manera”. La intervención<br />

de los expertos es esencial ya que una de las técnicas utilizadas es el “Análisis temático para la<br />

construcción de competencias”, cuya finalidad es la medir empíricamente, a través del instrumental<br />

estadístico, la significación de las diferencias que se detectan en los comportamientos observados entre<br />

los que mostraron actuaciones superiores y promedio en el puesto de trabajo. Esto finalmente conducirá a<br />

la elaboración de un diccionario de competencias.<br />

Existe una evaluación en la que se intenta medir el estado competencial de las personas de la empresa,<br />

utilizando las herramientas para ello, como las que se mencionan en la fase “C”. Se recomienda que las<br />

técnicas utilizadas como “Discusión en grupos”, “Entrevista de competencias”, etc; se apliquen a nuevos<br />

grupos de empleados a fin de comprobar si las competencias detectadas efectivamente se relacionan con<br />

desempeños superiores en la encomienda de tareas.<br />

En esta última fase, Merle (1994:47) sostiene que es “una acción decisiva en la actualidad, en lo que<br />

supone como voluntad de anticipación de necesidades de cualificaciones y de identificación de<br />

competencias estratégicas por adquirir”. Los recursos humanos gestionados por competencias tendrán en<br />

todo caso una función específica en cada uno de sus procesos. Concretamente, la introducción de este<br />

modelo a los procesos de “reclutamiento y selección” la organización partirá en principio de evaluar a los<br />

candidatos en base a los criterios competencias de los puestos de trabajo previamente establecidos, y<br />

posteriormente aplicar las diversas técnicas ya mencionadas para identificar competencias, con la firme<br />

intención de tener evidencias que le permitan clarificar los criterios de aceptación o rechazo en la<br />

contratación de los nuevos empleados. En la “Gestión del desempeño”, el involucramiento de las<br />

competencias en definitiva tendrá que superar la visión tradicional de los sistemas basados en los “rasgos<br />

y los resultados”, proporcionando criterios más objetivos. En una palabra, la evaluación del desempeño<br />

en base a competencias supera a los modelos tradicionales por su elevado razonamiento de análisis de<br />

cada uno de los factores que están directamente relacionados a la efectividad de la actuación de los<br />

empleados en las áreas de trabajo.<br />

En suma, la gestión por competencias empieza por la identificación de los comportamientos<br />

que desarrollan las personas más eficientes en la empresa, de tal manera que se puedan<br />

incorporar estos comportamientos en las diferentes políticas de recursos humanos. Así, en<br />

un proceso de selección por competencias, tanto se tendrán en cuenta las cualificaciones de<br />

los empleados como sus habilidades demostradas por pruebas o simulaciones. Para las<br />

acciones de formación se tendrá en cuenta no solamente que los empleados adquieran unos<br />

conocimientos, sino también las necesarias habilidades y experiencias para poder realizar<br />

su trabajo con los comportamientos que han sido identificados como competencias para el<br />

puesto de trabajo. En la evaluación del desempeño no solamente se tendrá en cuenta si el<br />

empleado lo hace “bien” o “mal”, sin posibilidad de mejorar su rendimiento, sino que se<br />

considerará si sus comportamientos han sido similares a los que la organización considera<br />

necesarios en su catálogo de competencias. De esta manera, la detección de<br />

comportamientos no adecuados puede claramente identificarse para mejorar el rendimiento<br />

de los empleados. Igualmente en los casos de la gestión de las retribuciones la gestión por<br />

competencias puede utilizarse para establecer incentivos incluso en puestos de trabajo<br />

donde los outputs sean difíciles de medir. Así, se podrán ligar incentivos no solamente a la<br />

consecución de ciertos objetivos (por ejemplo, en el caso de personal de ventas), sino<br />

también al desarrollo de competencias (por ejemplo, en el caso de personal de oficinas).<br />

Finalmente, la gestión por competencias también puede utilizarse para las decisiones de<br />

promoción y desvinculación de la empresa. En definitiva, esta técnica puede utilizarse<br />

1888


transversalmente para todas las políticas de recursos humanos con el valor añadido que<br />

ayuda a su integración, ya que todas ellas se basarán en los mismos parámetros<br />

identificados por las competencias. Además, orienta claramente la dirección que deben<br />

tomar los esfuerzos de los empleados, ya que tienen claramente identificados los<br />

comportamientos que deben desarrollar.<br />

V. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DEL SISTEMA DE GESTIÓN<br />

POR COMPETENCIAS<br />

Siguiendo a Vargas (2004:135), algunas características relevantes del sistema consisten<br />

básicamente en lo siguiente:<br />

1) La importancia de la organización: “…Sencillamente se trabajan a nivel de la<br />

empresa. La premisa que facilita esta actitud metodológica se deriva de considerar<br />

que las competencias para una misma ocupación, en dos organizaciones diferentes,<br />

puede diferir”. Cultura empresarial, calidad en el servicio, entre otros, le dan a la<br />

organización el concepto distintivo o localidad.<br />

2) Está basa en los empleados más destacados o exitosos: En el ámbito managerial, en<br />

las organizaciones se identifican tres tipos de individuos: a) Los que han tenido<br />

éxito en sus tareas b) Los que tienen un comportamiento estándar y, c) Los que<br />

están por debajo del promedio.<br />

Por otro lado, Lira (2005:88) opina que las competencias deben poseer en esencia<br />

seis características:<br />

a) Adecuadas a la<br />

organización<br />

b) Adecuadas a la realidad<br />

actual y futura<br />

c) Manejables, operativas<br />

y codificables.<br />

“Es necesario identificar las competencias que tengan una influencia directa con el<br />

éxito de la empresa…Hay que reconocer las características de las personas<br />

implicadas”.<br />

Tomando como base la situación actual, se intenta prever los requerimientos<br />

futuros de la empresa.<br />

Las escalas de medición son esenciales para que no exista dificultad en su<br />

evaluación. Es decir, los atributos deben apreciarse de forma clara para que la<br />

información pueda ser medida y clasificada.<br />

d) Exhaustiva Cabe mencionar que las definiciones de competencia deben estar alineadas con los<br />

aspectos clave de la estrategia de la organización y con el referente del desempeño<br />

de los empleados.<br />

e) Terminología y<br />

evaluación<br />

Para que las personas dentro de la organización manejen el mismo lenguaje en el<br />

ámbito de la evaluación del desempeño es necesario estandarizar los conceptos<br />

que definen los perfiles del comportamiento competencial, a fin de que conozcan<br />

qué es lo que se espera de ellos una vez evaluados.<br />

f) De fácil identificación El establecimiento de distintas escalas en los indicadores de las competencias,<br />

podrá contribuir a determinar fácilmente qué nivel tienen las personas en sus<br />

competencias, evitando otros estudios más complejos cada vez que se requiere<br />

información.<br />

En definitiva, el éxito de la implantación de un modelo de competencias debe ser de<br />

fácil manejo; lo cual en definitiva permitirá que el sistema sea aplicable y fiable<br />

para la empresa. Concretarlo, significa que sus integrantes son conscientes de su<br />

1889


funcionamiento, y por tanto, habrá un compromiso que permita un verdadero<br />

desarrollo profesional para todos los involucrados.<br />

VI. ¿QUÉ ES LA LÓGICA DIFUSA?<br />

La lógica difusa es una metodología que proporciona una manera simple y elegante de obtener una<br />

conclusión a partir de información de entrada vaga, ambigua, imprecisa, con ruido o incompleta, en<br />

general la lógica difusa imita como una persona toma decisiones basada en información con las<br />

características mencionadas. Una de las ventajas de la lógica difusa es la posibilidad de<br />

implementar sistemas basados en ella tanto en hardware como en software o en combinación de<br />

ambos.<br />

Se fundamenta en los denominados conjuntos difusos y un sistema de inferencia difuso<br />

basado en reglas de la forma “SI…ENTONCES…..”, donde los valores lingüísticos de la<br />

premisa y el consecuente están definidos por conjuntos difusos, es así como las reglas<br />

siempre convierten un conjunto en otro.<br />

En Inteligencia artificial, la lógica difusa, o lógica borrosa se utiliza para la resolución de<br />

una variedad de problemas, principalmente los relacionados con control de procesos<br />

industriales complejos y sistemas de decisión en general. Los sistemas basados en lógica<br />

difusa, imitan la forma en que toman decisiones los humanos, con la ventaja de ser mucho<br />

más rápidos. Estos<br />

sistemas son generalmente robustos y tolerantes a imprecisiones y ruidos en los datos de<br />

entrada.<br />

VII. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y METODOLOGÍA<br />

La “Selección por competencias” es una técnica de recursos humanos que se utiliza como<br />

estrategia con diversos beneficios organizativos una vez que se ha implementado en la<br />

empresa. Por lo tanto, la metodología que proponemos tiene como objetivo la construcción<br />

de un modelo alternativo para tratar la incertidumbre en la selección de candidatos<br />

(personas) con intenciones de ocupar las vacantes de la empresa, de acuerdo a su nivel de<br />

competencias. Así, esta investigación es una presentación alterna debido que a través de<br />

esta permite hacer aplicaciones en la selección de personal. Para lograrlo proponemos a<br />

partir de la teoría de los subconjuntos borrosos una evaluación de competencias utilizando<br />

un razonamiento cualitativo, no probabilístico, que establece una lógica multivalente en el<br />

tratamiento de la incertidumbre. Recordemos que las cualidades humanas o competencias<br />

son una combinación de “conocimientos, “habilidades”, y “actitudes” que las personas<br />

1890


movilizan para lograr que una tarea o actividad se realicen de forma destacada. Por lo<br />

tanto, su identificación y expresión tiene distintos grados. Más aún, una evaluación de<br />

competencias utilizando el método clásico corre el riesgo de proporcionar información<br />

sesgada debido a la pérdida de información al aplicar una lógica binaria entre el 0 y 1.<br />

Consideramos que una evaluación multivalente en la selección de personal se aproxima<br />

más a la realidad en este tipo de procesos de carácter social por ser extremadamente<br />

cambiantes.<br />

Un primer paso es determinar la forma de valorar a los candidatos más competentes para<br />

ser contratados mediante un proceso de selección de personal, por las características que<br />

estos poseen, de acuerdo a unos conceptos o puntos de referencia que en cierta medida<br />

puedan ser evaluados y en su caso medible cuando así corresponda.<br />

El estudio propuesto parte del análisis de las características individuales que poseen los<br />

candidatos; sin embargo, no es fácil identificar al candidato más idóneo por diversas<br />

razones:<br />

a) Dificultad en globalizar los conceptos sujetos a ser evaluados.<br />

b) La valoración y evaluación de los candidatos sujetos a ser contratados mediante un<br />

proceso de selección de personal debe hacerse de acuerdo a la adecuación del sector, rama<br />

o actividad a que pertenezca, ya que no podrá ser lo mismo valorar a un candidato con<br />

habilidades matemáticas con las variables que ello implica, que valorar a un candidato que<br />

muestre resistencia al estrés o simplemente que muestre cualidades de liderazgo.<br />

c) Existe el problema de valorar competencias que tienen una importancia relativa, esto es,<br />

aquellas competencias o características individuales que por su importancia tienen un peso<br />

distinto y por tanto los valores asignados a cada concepto es diferente. Por lo tanto, el<br />

modelo que se utilizará para la realización de este trabajo está basado en la matemática<br />

borrosa, en el que de acuerdo con Guerrero y Terceño (2012) fue utilizado para seleccionar<br />

y contratar empresas en el Outsourcing. En este sentido, la propuesta de solución a este<br />

problema consiste en recurrir a la construcción de un “coeficiente de adecuación”.<br />

Las etapas que se seguirán en la implantación del modelo que se propone son:<br />

1) Se nombrará un comité de expertos que desempeñen funciones dentro de la empresa o<br />

departamentos, en recursos humanos, finanzas, impuestos; formando así un equipo<br />

altamente cualificado.<br />

1891


2) Este comité de expertos deberá identificar los criterios específicos para elegir al<br />

candidato más competente o idóneo en función de cuál es su nivel de competencia<br />

(conocimientos, destrezas, actitudes, etc.) identificados con los puestos de trabajo de<br />

nuestra empresa en los que se desempeñarán.<br />

3) A efectos de llevar acabo nuestro estudio utilizaremos en la correspondencia semántica<br />

una “escala semántica endecadaria”(la cual posee 11 posiciones) que podemos<br />

expresar de la siguiente forma:<br />

1 candidato totalmente competente<br />

.9 candidato competente<br />

.8 candidato prácticamente competente<br />

.7 candidato casi competente<br />

.6 candidato bastante competente<br />

.5 candidato medianamente competente<br />

.4 candidato bastante incompetente<br />

.3 candidato casi incompetente<br />

.2 candidato prácticamente incompetente<br />

.1 candidato incompetente<br />

0 candidato totalmente (absolutamente) incompetente<br />

Concretando más podemos establecer los siguientes pasos en el proceso:<br />

1.- El comité de expertos establecerá los criterios que se consideran más relevantes para la<br />

selección de candidato. Supongamos, por tomar un ejemplo, que se establecen doce<br />

características de selección:<br />

E= (A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L)<br />

2.- Los expertos deberán valorar en una escala endecadaria en el intervalo [0,1] tal como<br />

hemos establecido anteriormente, en qué nivel de los candidatos (Cand 1, Cand 2, Cand 3.-)<br />

cumplen las características establecidas, obteniéndose un subconjunto borroso para cada<br />

individuo de la forma:<br />

1892


Las estimaciones y valoraciones por tanto, que los expertos den a las características de los<br />

candidatos Cand1, Cand2, Cand3,....etc; vendrá dado por un subconjunto borroso, por<br />

ejemplo:<br />

A B C D E F G H I J K L<br />

Emp= .8 1 .1 .4 .7 .3 .8 .2 .5 .6 .9 1<br />

En este sentido, es importante comentar que las estimaciones serán subjetivas.<br />

3.- Debe determinarse un nivel de exigencias representados por un candidato ideal o<br />

candidato modelo Ã, para cada una de las características. Es decir, las ponderaciones<br />

deseadas con las que serán contrastadas los candidatos, representándolas también, mediante<br />

un subconjunto borroso:<br />

A B C D E F G H I<br />

Ã= .5 1 .8 1 .1 .4 0 1 .9 .8 1 1<br />

J K L<br />

4.- Se establece un “coeficiente de adecuación” que indique el grado de adaptación de cada<br />

candidato a las características exigidas, es decir, la adecuación con el candidato modelo<br />

establecido. El “coeficiente de adecuación elegido es el definido por Gil Aluja (1996) de la<br />

siguiente manera:<br />

a) Si alguna de las valuaciones sobrepasa o iguala el nivel exigido en la empresa que se ha<br />

denominado ideal se le asigna 1.<br />

Es decir, si Cand (x) Ã (x) entonces K(Cand A)= 1<br />

b) Si la valuación del candidato es inferior al establecido para el candidato modelo se<br />

asignará el valor que corresponde a sumar a 1 la valuación del candidato y restarle el del<br />

candidato modelo. Es decir:<br />

1893


si: Cand (x) < Ã (x) entonces Kx(Cand A)= 1 + Cand (x) - Ã (x)<br />

El coeficiente podría definirse mediante una sola notación que englobaría las dos indicadas<br />

(véase la tabla 2):<br />

Kx(Cand-A)= 1^ (1+ Cand (x)- Ã(x))<br />

5.- Se obtendrá el coeficiente de adecuación global K(Cand, A) sumando los<br />

correspondientes coeficientes para cada característica K(Cand A) y dividido por el<br />

número de características tomando, así:<br />

n<br />

K(Cand, A)= Ki ( Cand A)<br />

ii<br />

n<br />

Siendo: K i el coeficiente de adecuación de la característica i<br />

n el número de características considerado.<br />

Así el candidato con mayor coeficiente de adecuación global será el candidato que mejor se<br />

adapte a las necesidades, por tanto seleccionado (véase la tabla 3).<br />

Por tanto, los siguientes objetivos que se pretenden lograr son:<br />

a) Analizar y valorar a los candidatos en un proceso de selección de personal, utilizando<br />

los números borrosos.<br />

b) Aplicar un coeficiente de adecuación a un numero muestra de candidatos, que serán<br />

representados por subconjuntos borrosos, implicando los conceptos susceptibles de ser<br />

evaluados y así obtener mediante la calificación más alta al candidato más adecuado<br />

sujeto para ser contratado.<br />

VIII. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PROPUESTA<br />

Para desarrollar nuestro ejemplo, utilizaremos el método Delphi, que consiste en la reunión<br />

de expertos, es decir, la organización a priori se dio a la terea de tomar en cuenta la<br />

experiencia y vastos conocimientos de su línea directiva, técnicos, y en un momento dado<br />

personal externo, quienes establecerán los estándares de evaluación y que fungirán como<br />

seleccionadores en los distintos procesos selectivos.<br />

1894


De modo que sobre la base de la experiencia del sector y conocimiento de la filosofía de<br />

nuestra empresa se ha constituido un comité de expertos para evaluar un grupo de<br />

aspirantes con las que se pretende llevar a cabo el proceso de selección y como resultado<br />

de su análisis, se determinaron doce ítems o conceptos a ser valorados:<br />

1) Preparación académica<br />

2) Experiencia en el ramo<br />

3) Dominio de lenguas extranjeras<br />

4) Razonamiento numérico<br />

5) Empatía<br />

6) Encaje con la filosofía de nuestra empresa.<br />

7) Resistencia al estrés<br />

8) Liderazgo<br />

9) Orientación al cliente<br />

10) Habilidades verbales<br />

11) Trabajo en equipo<br />

12) Capacidad Intrapersonal<br />

Los expertos establecen unas valuaciones para cada uno de los ítems expresadas en décimas<br />

de 0 a 1., de esta manera el valor de la cualificación de una empresa o de un grupo de<br />

empresas, simbolizadas por Cand, vendrá dado por un subconjunto borroso.<br />

En nuestro caso se parte de un grupo de cinco empresas candidatas. Las valuaciones para<br />

cada una de ellas de los doce ítems considerados se recogen en la Tabla 1.<br />

Tabla 1: Valuación de Expertos<br />

Cand. 1 Cand. 2 Cand.3 Cand.4 Cand.5<br />

CONCEPTOS A EVALUAR<br />

1895


.1 .1 0 0 .6 Preparación académica item 1<br />

1 .4 1 .1 .8 Experiencia en el ramo item 2<br />

.6 .6 .6 .8 .9 Dominio de lenguas extranjeras item 3<br />

.4 .9 .8 .1 1 Razonamiento numérico item 4<br />

.5 1 .2 .4 .4 Empatía item 5<br />

.6 .1 .5 .4 .9 Encaje con la filosofía de nuestra empresa item 6<br />

.7 .3 .7 .7 .1 Resistencia al estrés item 7<br />

.9 .4 .3 0 .7 Liderazgo item 8<br />

1 .7 .7 .1 0 Orientación al cliente item 9<br />

1 .9 .9 .2 .8 Habilidades verbales item 10<br />

.2 1 1 .5 1 Trabajo en equipo item 11<br />

.5 1 0 .5 1 Capacidad Intrapersonal item 12<br />

IX. CONCEPTO DE CANDIDATO IDEAL<br />

Para nosotros, el candidato ideal es aquella persona que los expertos han evaluado posee un<br />

grado competencial elevado, la cual cumple con las características requeridas para<br />

demostrar una actuación sobresaliente en su puesto de trabajo. Concretamente, nuestro caso<br />

nos lleva a buscar un candidato con la máxima calificación otorgada en los 12 rubros de<br />

nivel competencial por los responsables del proceso de selección. Es decir, con los datos<br />

contenidos en la tabla 1 de valuación de los expertos, obtenemos una candidato ideal el cual<br />

será el resultado de aplicar la maximización para cada ítem, por consiguiente este candidato<br />

ideal se representa con un subconjunto borroso que denominaremos Ã, conteniendo en el<br />

mismo las cualificaciones requeridas a los candidatos que se encuentran en el proceso de<br />

selección de acuerdo a los lineamientos y reglas establecidas por nuestra empresa, para en<br />

forma posterior contratar al más idóneo de entre el grupo de candidatos analizados en este<br />

proceso (Kaufmann, A. y Gil, A. 1992).<br />

1896


Como resultado de haber llevado a cabo la maximización presentamos las valuaciones que<br />

contiene nuestro candidato ideal denominada, Ã en el subconjunto borroso siguiente:<br />

Itemes<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />

Ã= .6 1 .9 1 1 .9 .7 .9 1 1 1 1<br />

El hecho de tomar como valuaciones de la Candidato ideal los máximos para cada ítem<br />

supone establecer como ideal aquellos valores que efectivamente alcanza alguna de los<br />

candidatos, por lo que su determinación es más realista que si se tomaran valores subjetivos<br />

establecidos por los expertos, que sería otra posibilidad a considerar.<br />

Una vez establecido el subconjunto borroso que define l Candidato Ideal, siguiendo la<br />

metodología propuesta, determinamos para cada ítem el coeficiente de adecuación 5<br />

especificado en el punto 4, propuesto por Gil Aluja (1996), obteniendo los siguientes<br />

resultados<br />

Tabla 2: Coeficiente de Adecuación<br />

Candidato<br />

Ideal<br />

Candidato 1 Candidato 2 Candidato 3 Candidato 4 Candidato 5<br />

Expertos<br />

Tabla 1<br />

Resultado<br />

Valuación<br />

Expertos<br />

Tabla 1<br />

Resultado<br />

Valuación<br />

Expertos<br />

Tabla 1<br />

Resultado<br />

Valuación<br />

Expertos<br />

Tabla 1<br />

Resultado<br />

Valuación<br />

Expertos<br />

Tabla 1<br />

Resultado<br />

Valuación<br />

.6 >.1 .5 >.1 .5 >0 .4 >0 .4 =.6 1<br />

1 = 1 1 >.4 .4 =1 1 >.1 .1 >.8 .8<br />

.9 >.6 .7 >.6 .7 >.6 .7 >.8 .9 =.9 1<br />

1 >.4 .4 >.9 .9 >.8 .8 >.1 .1 =1 1<br />

1 >.5 .5 =1 1 >.2 .2 >.4 .4 >.4 .4<br />

.9 >.6 .7 >.1 .2 >.5 .6 >.4 .5 =.9 1<br />

5 Puede definirse mediante una sola notación global:<br />

Kx(Cand-A)= 1^ (1+ Cand (x)- Ã(x))<br />

1897


.7 =.7 1 >.3 .6 =.7 1 =.7 1 >.1 .4<br />

.9 =.9 1 >.4 .5 >.3 .4 >0 .1 >.7 .8<br />

1 =1 1 >.7 .7 >.7 .7 >.1 .1 >0 0<br />

1 =1 1 >.9 .9 >.9 .9 >.2 .2 >.8 .8<br />

1 >.2 .2 =1 1 =1 1 >.5 .5 =1 1<br />

1 >.5 .5 =1 1 >0 0 >.5 .5 =1 1<br />

Obsérvese, que los valores calculados en la tabla 2 muestran que si alguna de las<br />

valuaciones de los expertos sobrepasa o iguala el nivel exigido en el candidato que hemos<br />

denominado “Ideal”, se le asigna 1. Entretanto, si la valuación asignada al candidato es<br />

inferior al establecido para el candidato modelo, se asignará el valor que corresponda a<br />

sumar a1, la valuación de los candidatos, y posteriormente le restamos los valores del<br />

candidato modelo. Los resultados obtenidos servirán para expresar los resultados del<br />

“Coeficiente de adecuación global” que contiene la tabla 3.<br />

Finalmente, tal como se ha definido Candidato Ideal, el coeficiente de adecuación sólo<br />

tomará el valor en el candidato o candidatos que presentan la valuación máxima.<br />

Una vez hallados los coeficientes de adecuación para cada ítem y cada candidato, podemos<br />

calcular el coeficiente de adecuación global, tal y como se propuso en el punto 5 de este<br />

trabajo, obteniéndose los resultados para cada candidato:<br />

Tabla 3: Coeficientes de adecuación global<br />

K(Cand 1 Ã)=.5+1+.7+.4+.5+.7+1+1+1+1+.2+.5+./12=.71<br />

K(Cand 2 Ã)=.5+.4+.7+.9+1+.2+.6+.5+.7+.9+1+1/12=.70<br />

K(Cand 3 Ã)=.4+1+.7+.8+.2+.6+1+.4+.7+.9+1+0/12=.64<br />

K(Cand 4 Ã)=.4+.1+.9+.1+.4+.5+1+.1+.1+.2+.5+.5/12=.40<br />

K(Cand 5 Ã)=1+.8+1+1+.4+1+.4+.8+0+.8+1+1/12=.77<br />

1898


El resultado obtenido con el coeficiente de adecuación nos determina que el<br />

candidato 5 como el más adecuado, seguida de los candidatos 1 y 2 con<br />

puntuaciones muy similares, y del candidato 3. En cuanto al candidato 4 se sitúa con<br />

un coeficiente sustancialmente inferior a las otras, por lo que es claramente<br />

rechazado.<br />

Tabla 4<br />

Pero tal y como había sido expuesto anteriormente es posible asignando un valor o<br />

un peso específico a cada uno de los ítems que estamos valorando. El resultado final<br />

de este procedimiento, será un candidato que se ajuste lo más posible a los<br />

requerimientos del puesto de trabajo de nuestra organización. Así, asignamos el<br />

peso relativo de importancia para cada ítem que se recogen en la tabla 4:<br />

Matriz<br />

.02 .03 .05 .05 .08 .28 .03 .3 .017 .04 .066 .037<br />

Tendrá ahora aplicando los pesos de la matriz a las valuaciones obtenidas en la Tabla<br />

2, una nueva valoración, como se muestra en la tabla siguiente:<br />

Tabla 5: Importancia relativa<br />

CANDIDATOS ITEM1 ITEM2 ITEM3 ITEM4 ITEM5 ITEM6 ITEM7 ITEM8 ITEM9<br />

ITEM10 ITEM11 ITEM12<br />

CAND1 .5x.02 1x.03 .7x.05 .4x.05 .5x.08 .7x.28 1x.03 1x.3 1x.017 1x.04 .2x.066 .5x.037<br />

CAND2 .5x.02 .4x.03 .7x.05 .9x.05 1x.08 .2x.28 .6x.03 .5x.3 .7x.017 .9x.04 1x.066 1x.037<br />

CAND3 .4x.02 1x.03 .7x.05 .8x.05 .2x.08 .6x.28 1x.03 .4x.3 .7x.017 .9x.04 1x.066 0x.037<br />

CAND4 .4x.02 .1x.03 .9x.05 .1x.05 .4x.08 .5x.28 1x.03 .1x.3 .1x.017 .2x.04 .5x.066 .5x.037<br />

CAND5 1x.02 .8x.03 1x.05 1x.05 .4x.08 1x.28 .4x.03 .8x.3 0x.017 .8x.04 1x.066 1x.037<br />

Cada celda contiene la valuación de cada uno de los ítems que se obtuvieron en la tabla 2,<br />

con la aplicación de los pesos específicos que se asignaron para relativizar la adecuación,<br />

1899


con lo que se obtiene unas nuevas valuaciones de acuerdo a los ítems que más pueden<br />

interesar como empresa en este proceso selectivo.<br />

Con estos datos podemos definir un nuevo coeficiente de adecuación global. El coeficiente<br />

de adecuación global definido anteriormente es un caso particular suponiendo que los pesos<br />

relativos de cada ítem son iguales, en nuestro caso, 1/12. En cambio al otorgar un peso<br />

diferente a cada uno, teniendo en cuenta que su suma es uno, obtenemos el nuevo<br />

coeficiente de adecuación global como una media ponderada, es decir, la suma para cada<br />

ítem de su valuación por el peso del ítem. Así se obtendría:<br />

Tabla 6: Coeficiente de adecuación global matizado<br />

Cand 1= .01+.03+.035+.02+.04+.196+.03+.3+.017+.04+.0132+.0185= .75<br />

Cand 2= .01+.012+.035+.045+.08+.056+.018+.15+.0119+.036+.066+.037=.56<br />

Cand 3= .008+.03+.035+.04+.016+.168+.03+.12+.0119+.036+.066+0= .60<br />

Cand 4= .008+.03+.045+.005+.032+.14+.03+.03+.0017+.008+.033+.0185= .47<br />

Cand 5= .02+.024+.05+.05+.032+.28+.012+.24+0+.032+.066+.037= .84<br />

Puede comprobarse que el candidato 5 continúa siendo el seleccionado al presentar un<br />

coeficiente mayor, seguido también por el candidato 1. En cambio ahora el candidato 3 se<br />

sitúa por encima del 2, manteniéndose el candidato 4 como la menos adecuado o<br />

competente.<br />

En la tabla 8 se presenta en forma resumida la información obtenida para cada candidato<br />

correspondiente al coeficiente de adecuación global.<br />

CANDIDATOS Cand 1 Cand 2 Cand 3 Cand 4 Cand 5<br />

Posición 2 4 3 5 1<br />

Tabla<br />

Resultados Cualitativos .75 .56 .60 .47 .84<br />

selección<br />

8: Análisis<br />

Cualitativo de<br />

Los resultados de la tabla 8 muestran que de acuerdo con los datos analizados en cada uno<br />

de los candidatos, es el candidato número 5 el que mejores resultados presenta en esta<br />

evaluación por los expertos de llevar a cabo el proceso de selección de personal en base a<br />

competencias. Los resultados también revelan que los candidatos 1 y 3 son una opción<br />

1900


interesante para que la empresa los tome en cuenta para futuras contrataciones dado que sus<br />

resultados deben ser considerados para ello.<br />

X. CONCLUSIONES<br />

En este trabajo se ha pretendido mostrar una forma de tratar la incertidumbre, en la gestión<br />

de los recursos humanos mediante la utilización de un coeficiente de adecuación, para<br />

facilitar la toma de decisiones por parte de los directivos para seleccionar a los mejores<br />

candidatos en un proceso de recursos humanos, y así lograr los objetivos diseñados en el<br />

seno de su estrategia de la organización. Por lo que a la luz de los datos analizados, se<br />

ponen en juego dos criterios para seleccionar a los aspirantes a ingresar a una organización<br />

utilizando números borrosos.<br />

Con la metodología propuesta se puede llevar a cabo de una forma racional, la elección del<br />

mejor candidato acuerdo a los requerimientos del puesto de trabajo diseñado por la<br />

organización. En este sentido, al utilizar los coeficientes de adecuación como herramienta<br />

de selección de candidatos se muestra de una forma sencilla y clara el proceso por el cual<br />

los expertos evaluadores matizan las características individuales (competencias) más<br />

adecuadas o convenientes para la organización contratante. La lógica difusa al igual que el<br />

pensamiento humano está compuesta de matices, y definitivamente no todo es blanco o<br />

negro. Los números borrosos o difusos en este caso muestran una herramienta útil para<br />

enfrentar la dificultad para seleccionar personas que intentan prestar sus servicios<br />

profesionales. Sabemos, que hacerlo no es tarea fácil, debido a que suele ser una labor que<br />

puede provocar tensiones, rechazos, enfrentamientos y en el último de los casos, perdida de<br />

dinero por una ausencia de comunicación y de semántica adecuada. Aunque, hay que<br />

aclarar que la palabra “Borroso” no es en sentido peyorativo; si no un pensamiento variado<br />

y multivalente.<br />

Por otro lado, la selección por competencias es una de las técnicas más utilizadas<br />

actualmente por los corporativos empresariales, ya que mediante este tipo de procesos se<br />

puede conseguir la contratación de individuos que poseen características específicas que<br />

permiten conseguir una mejora en la organización.<br />

Finalmente, las múltiples actividades o tareas que pueden desempeñar los trabajadores de la<br />

organización tienen diversos impactos debido a que las personas actúan de forma distinta.<br />

Es decir, el desempeño es más eficaz o de impacto medio, esta diferencia genera que una<br />

organización alcance sus metas o no. Los clientes demandan precisamente eso hoy día; por<br />

tanto, las empresas que verdaderamente quieran mantener una ventaja competitiva<br />

sostenida, en un contexto incierto, tendrán que ver en la metodología difusa una opción de<br />

selección de candidatos, que les permita encarar el futuro en la mejor forma, contratando a<br />

los individuos más competentes.<br />

Bibliografía<br />

1901


Alles, M. (2004): “Dirección estratégica de recursos humanos:gestión por competencias.<br />

Buenos Aires. Edit. Granica.<br />

Alles, M. (2006): Selección por competencias. Buenos Aires. Argentina. Ediciones<br />

Granica.<br />

Boyatzis, R. (1982): The Competent Manager. New York. John Wiley and Sons.<br />

Davenport, T. (2000): Capital Humano: creando ventajas competitivas a través de las<br />

personas. Barcelona. Gestión 2000.<br />

D´Negri, C.E y De Vito, E.L. (2006): “Introducción al razonamiento aproximado: lógica<br />

difusa” Revista Argentina de medicina respiratoria, No.4, pp.126-136.<br />

Ernst&Young (1998): “Gestión por competencias”, [en línea] Madrid, Ernst&Young<br />

Consultores


Puchol. L (2007): Dirección y Gestión de recursos Humanos. Madrid. España. Díaz de<br />

Santos.<br />

Smith, M. Y Robertson, I. (1993): The theory and practice of systematic personnel<br />

selection. Hong Kong. Macmillan Press Ltd.<br />

Spencer, M.L; y Spencer M.S. (1993): Competence at Work: models for superior<br />

performance. New York. John Wiley and Sons, Inc.<br />

Spencer, L.; McClelland, D. Y Spencer, S. (1994): Competency Assessment Methods:<br />

History and State of the Art. Boston. Hay McBer.<br />

Vargas, F. (2004): 40 preguntas sobre competencia laboral. Motevideo. Edit. Cinterfor,[en<br />

línea] [consulta:06 de noviembre 2010 a las 11:14 pm]<br />

Whiddett, S. y Hollyforde, S. (2007): The competencies Handbook. Gran Bretaña. CIPD.<br />

White, R. (1959): “Motivation Reconsidered: The concept of competence”. Psychological<br />

Review, No. 66, pp. 279-333.<br />

Winterton, J. y Delamare-LeDeist, F. (2004): “Typologies for Knowledge, Skills and<br />

Competencies”. CEDEFOP Proyect. No RP/B/BS/Credit Transfer /005/04. Groupe Esc<br />

Toulouse, june, pp. 1-30.<br />

Zadeh,L. (1965): “Fuzzy Sets”, Information Control, 8: 338-353.<br />

1903


La Ética Pública como responsabilidad de gobernantes y funcionarios en<br />

el desarrollo de sus actividades<br />

Elsa Margarita Aguilar zvenice@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Zacatecas<br />

Vanessa Massiel Gómez Gaytan maselito@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Zacatecas<br />

Resumen<br />

El artículo tiene como fin resaltar la importancia de que funcionarios, gobernantes y<br />

políticos asuman la práctica de la Ética Pública, para lograr el desarrollo, modernización<br />

administrativa y democratización de la vida pública en México en vías a una nueva forma<br />

de Gestión pública. Se tomaron como base para el presente trabajo a estudiosos del tema<br />

como Weber, Maritain, Kung, North, C. Pardo). A partir del pensamiento de los autores se<br />

hace especial énfasis en la importancia del desempeño de los gobernantes y funcionarios<br />

públicos con alto valor ético, como una herramienta de desarrollo de los Estados para frenar<br />

actitudes antiéticas que conllevan a la corrupción, ineficiencia, y pérdida de confianza en el<br />

gobierno. Y señala algunas medidas que pueden servir de freno para fortalecer la moral en<br />

los servidores públicos. Pues son ellos quienes marcan las directrices y dirigen las<br />

instituciones.<br />

Palabras Clave: Ética, Ética Pública, Función Pública, Servidores Públicos<br />

Abstract<br />

The article aims to highlight the importance of officials, political leaders and take the<br />

practice of public ethics, to achieve development, administrative modernization and<br />

democratization of public life in Mexico on the way to a new form of governance. Were<br />

taken as a basis for this work to scholars as Weber, Maritain, Kung, North, C. Pardo). From<br />

the authors thought special emphasis on the importance of the performance of politicians<br />

and public servants with high ethical value, as a development tool to curb the United<br />

unethical attitudes that lead to corruption, inefficiency, and loss trust in government. And<br />

he points out some measures that can serve to strengthen the moral brake on public servers.<br />

It is they who make the guidelines and operate the institutions.<br />

Keywords: Ethics, Public Ethics, Public Service, Public Servant<br />

Introducción.<br />

El tema de la ética pública es un asunto del que se debe ocupar el Estado para combatir la<br />

corrupción, práctica asentada en la administración pública, en casi todos sus niveles de<br />

organización, si se pretende homologar al Estado mexicano con los gobiernos del mundo<br />

que tienen directrices neoliberales y una práctica de la Nueva Gestión Pública, como parte<br />

del proceso en la modernización del Estado y requerimiento para insertarse en la economía<br />

mundial. Los requisitos indispensables para ser considerados en el mundo neoliberal, son;<br />

otorgar servicios públicos eficientes, eficaces, transparentes, y de calidad, como práctica<br />

de buen gobierno con compromiso político. Son pilares fundamentales para el desarrollo<br />

1904


integral y armónico de un país, contar con una infraestructura que permita ofrecer un<br />

servicio eficiente y eficaz al ciudadano a través de un marco legal que consolide la<br />

democracia, crecimiento económico, promoción de igualdad de oportunidades, la<br />

transparencia y rendición de cuentas, la profesionalización de los servidores públicos, y el<br />

reforzamiento de las instituciones. Obtener resultados de calidad total en la gestión pública<br />

no es tarea fácil, requiere de gobernantes y funcionarios comprometidos y responsables<br />

que posean una conducta íntegra, que se refleje en la toma de decisiones que beneficien a<br />

las mayorías, son ellos quienes marcan las directrices y dirigen las instituciones, por lo que<br />

el perfil del funcionario público exige de una profesionalización, y más importante aún, de<br />

solvencia moral.<br />

En el primer punto se analiza la importancia de la Ética en la función pública<br />

independientemente de la profesionalización del servidor público. En el segundo punto se<br />

resalta la importancia de la ética en la práctica de buen gobierno, y requiere que sus<br />

funcionarios, individuos y ciudadanos adopten un cambio profundo en su actitud mental<br />

para erradicar los pensamientos corruptos, y se retorne a la rectitud moral que permita<br />

rescatar la dignidad humana. Cerramos con el análisis de la responsabilidad del Estado ante<br />

los actos de corrupción y la importancia de restablecer el Estado de derecho, sancionando<br />

sin distinción alguna a quien infrinja la norma, esto, con el fin de retomar la legalidad y<br />

credibilidad de la ciudadanía en sus gobernantes.<br />

1.- La función pública en la práctica ética.<br />

Actualmente se vive una severa crisis en la cultura de la legalidad, de la ética, y la<br />

transparencia en la función pública en el ámbito nacional y no se excluye el internacional,<br />

que se manifiesta en la fractura de los valores éticos, donde confluyen lo inmoral, y amoral,<br />

perdiendo legitimidad y credibilidad los gobernantes ante la sociedad, que reclama<br />

transparencia en el uso de los recursos públicos, el quehacer administrativo y político.<br />

La corrupción en su práctica, se transfiere al abuso de poder, tráfico de influencias,<br />

inequidad, ineficiencia e ineficacia, esta práctica es un problema añejo en la administración<br />

pública en México, que se ha venido intensificando de manera importante como<br />

consecuencia de la impunidad, inoperancia de las instituciones públicas, pérdida de valores<br />

y crisis económica que prevalece en el país.<br />

Elevar la conducta moral de los individuos que integran las instituciones públicas requiere<br />

de calidad en la educación, para forjar ciudadanos comprometidos y conscientes de la<br />

responsabilidad profesional y moral que implica asumir un cargo público y con ello<br />

alcanzar el desarrollo económico, político social y cultural que México necesita.<br />

Al respecto Adela Cortina (1998) señala: “No es el mejor camino intentar someter a los<br />

hombres por la fuerza del poder o de la ley, el derecho puede imponerse desde afuera, no<br />

así la moral 6 ”. La norma jurídica por si misma, no garantiza el actuar ético del funcionario<br />

y ciudadano, muchos ejemplos tenemos de ello. Lo que ciertamente rige al individuo, son<br />

los principios internos que mueven al hombre, éstos, son más garantía para un actuar<br />

correcto, que la fuerza del derecho. La ética es el instrumento más poderoso para constituir<br />

6 CORTINA Adela. Hasta un pueblo de demonios. Madrid. Editorial Taurus. 1998. p. 197.<br />

1905


y robustecer la conciencia de los hombres y desarrollar su capacidad de juicio. Son los<br />

hombres los que le dan vida a las instituciones y hacen las leyes que las rigen. José. A.<br />

González (1998) lo resalta cuando señala que: “Las instituciones tienen su origen sobre<br />

todo en el mundo jurídico 7 ” y Douglas North (2006) lo ratifica al expresar que; “Las<br />

instituciones son una creación humana, evolucionan y son alteradas por humanos. Por<br />

consiguiente se debe empezar por el individuo 8 ”. Rojas Osorio (2002) nos señala que la<br />

ética es el estudio racional y crítico de los valores morales 9 El estudio de los valores<br />

morales obligan a tomar una posición valorativa de lo bueno y lo malo, conceptos que<br />

generan divergencias y teorías diferentes de la razón práctica y la razón es fundamental<br />

para demarcar la responsabilidad.<br />

Baruch Spinoza enfatiza que en la naturaleza no se da vicio ni virtud 10 y solo al ser humano<br />

puede atribuírsele conducta moral, porque solo el es responsable de lo que hace o deja de<br />

hacer, al tener la capacidad de decir si o no como decisión humana.<br />

Kant, en cuanto al principio de responsabilidad enunciaba que si no hay responsabilidad, no<br />

hay libertad, y si no hay libertad no hay moralidad 11 . Por lo que la libertad y<br />

responsabilidad ubican al ser humano en el ámbito de los valores éticos.<br />

El Estado está constituido por instituciones y estás son de carácter público, y deben estar<br />

representadas por personal calificado, técnica y científicamente y fortalecido por valores<br />

éticos que lo hagan un equipo profesional, que responda a las responsabilidades que les son<br />

encomendadas, son la parte activa en el desarrollo de los organismos. La falta de<br />

confiabilidad en las instituciones públicas y sus funcionarios son resultado de acciones<br />

alejadas de principios y valores éticos, que generan prácticas antiéticas reconocidas como<br />

actos de corrupción en muchos espacios del quehacer administrativo y político que impide<br />

que se logren las metas y objetivos planteados en las instituciones.<br />

Las áreas administrativas del Estado están constituidas por servidores públicos, y tienen<br />

como objetivo servir a la sociedad que representan con responsabilidad, lealtad y<br />

honestidad para obtener resultados que beneficien a toda la sociedad. Cuándo nos referimos<br />

al ámbito público están incluidos los políticos que también son servidores públicos, pero<br />

con cargos de mayor responsabilidad en la toma de decisiones.<br />

La búsqueda del bien común es la naturaleza del Estado, y se consigue a través de las<br />

instancias de la administración pública a través de cada una de sus acciones que deben ser<br />

reflexionadas y con sentido común, las decisiones que se tomen deben apoyarse en un<br />

7 GONZÁLEZ Alcantud, José Antonio. Antropología (y) Política sobre la formación cultural del poder.<br />

Barcelona, España. Ed. Anthropos. 1998. p. 132.<br />

8 NORTH Douglas. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México. FCE. 2006. P. 12-22<br />

9 ROJAS Osorio Carlos. El asombro del pensar: la filosofía en el ámbito de las humanidades. San Juan,<br />

Puerto Rico. Editorial Isla Negra. 2002 P.124<br />

10 Ídem. citado por Rojas Osorio.<br />

11 Ídem.<br />

1906


marco ético y democrático. Bajo este binomio,<br />

favorables a las mayorías.<br />

las decisiones que se tomen serán<br />

En la búsqueda de cómo combatir la corrupción en las instituciones públicas, en el gobierno<br />

de Miguel de la Madrid (1982-1988), se creo la Ley contra el nepotismo, y se generaron<br />

disposiciones en materia de responsabilidad de los servidores públicos y un programa de<br />

gobierno basado en la transformación moral de la sociedad. Para este fin se creó la<br />

Secretaría de la Contraloría General de la Federación (SCGF) con el objetivo de establecer<br />

líneas de control contra la corrupción, sin obtener mayores resultados. Carlos Salinas y<br />

Ernesto Zedillo optaron por crear instancias para que el gobierno se auto vigilara;<br />

surgiendo así la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo 12 que finalmente<br />

sustituyó a la Secretaría de la Contraloría General de la Federación.<br />

Durante el gobierno que presidio Vicente Fox (2000-2006) fue creada la Secretaría de la<br />

Función Pública (2003), , para fortalecer los sistemas de gestión y control, así como vigilar los<br />

derechos del ciudadano y fomentar la cultura de la ética y desempeño de funciones en los<br />

servidores públicos.<br />

Durante este mismo periodo se estableció el Programa Nacional de Transparencia y<br />

Combate a la Corrupción con el objetivo:<br />

a) prevenir y abatir la corrupción e impunidad,<br />

b) controlar y detectar focos de corrupción,<br />

c) castigos y sanciones reales para quienes practican actos deshonestos y,<br />

d) crear una nueva cultura ética con la participación de la sociedad civil y sociedad política.<br />

Integrándose a la par la comisión Intersecretarial para la Transparencia y Combate a la<br />

corrupción, que funciona como instancia colegiada permanente con la finalidad de brindar<br />

solución a los problemas de corrupción, buscando reconstruir la confianza y credibilidad de<br />

la ciudadanía para sus gobernantes.<br />

Felipe Calderón (2006-2012) creó el Programa Nacional de Rendición de Cuentas,<br />

Transparencia y Combate a la Corrupción (2008-2012) para vigorizar los mecanismos<br />

institucionales de la Administración Pública Federal y fortalecer la transparencia y<br />

rendición de cuentas en la gestión pública, impulsando una cultura ética que favorezca a la<br />

cultura de la legalidad en las variadas acciones que realiza el gobierno federal.<br />

La estructura del programa contiene seis puntos estratégicos como objetivo.<br />

a) La consolidación de una política de Estado en información y transparencia.<br />

12 ESTRADA Inguiniz Margarita. y LABAZÉE Pascal. Globalización y Localidad: espacios, actores,<br />

movilidades e identidades. México. Publicaciones de la Casa Chata. 2007 p. 173<br />

1907


) El fortalecimiento de la fiscalización de los recursos públicos para la efectividad y<br />

desempeño de las instituciones de la Administración Pública Federal.<br />

c) Favorecer el desarrollo de una cultura ética, con apego a la legalidad,<br />

transparencia y responsabilidad pública.<br />

d) La institucionalización de mecanismos mediante los cuales; la ciudadanía se<br />

vincule y participe, en el combate a la corrupción, el desarrollo de la transparencia y<br />

legalidad.<br />

e) Establecer mecanismos para acciones coordinadas para combatir la corrupción en la<br />

Administración Pública Federal.<br />

f) Combatir la corrupción en las instituciones de gobierno federal, para prevenir,<br />

investigar y perseguir los delitos y la ejecución de sanciones penales.<br />

La evaluación de los objetivos citados con anterioridad que corresponden al Programa<br />

Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la corrupción 2010-2012 se<br />

lleva a cabo a partir de 23 indicadores de resultado de los cuales 18 tienen un avance<br />

significativo, que refleja el 78.26% con respecto a lo reportado en el informe anual de<br />

seguimiento 2009 13 .<br />

El marco jurídico que regula la responsabilidad, desempeño y transparencia del Servidor<br />

Público Federal es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Federal<br />

de responsabilidades de los servidores públicos, Ley Federal de Responsabilidades<br />

Administrativas de los servidores públicos, Ley Federal de transparencia y acceso a la<br />

información Pública Gubernamental, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,<br />

Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal, Reglamento<br />

del servicio Profesional de Carrera, Código de Ética de los Servidores Públicos de la<br />

Administración Pública Federal.<br />

2.- Responsabilidad de los funcionarios en el desarrollo de sus actividades.<br />

.<br />

La ética aplicada en el desarrollo de actividades de los funcionarios, está direccionada a la<br />

práctica así como a la actitud de los individuos que laboran en las instituciones orientada<br />

hacia el interés público, bajo principios, normas y virtudes con espíritu de servicio y<br />

responsabilidad, de contenido y conocimiento universal. Weber en su obra el político y el<br />

científico la clasifica como “ética de la responsabilidad” de los gobernantes y funcionarios<br />

públicos en el desarrollo de sus actividades. 14 Esta tiene como fin, que el servidor público<br />

aplique el sentido del deber en beneficio del Estado y sus ciudadanos.<br />

13 Segundo informe anual de seguimiento 2010. Secretaria de la Función Pública. Programa Nacional<br />

de Rendición de Cuentas, Transparencia y combate a la corrupción 2008- 2012. Informe Anual de<br />

Seguimiento. Avances y Resultados Enero- diciembre 2010.<br />

14 WEBER Max. El político y el científico. Madrid. Editorial Alianza. 2003. p. 32<br />

1908


Todo funcionario público tiene el deber de realizar sus actividades laborales con<br />

prontitud y honestidad, en ella debe estar involucrada la razón, conciencia,<br />

responsabilidad, madurez de juicio y sentido del deber que es el objeto que persigue la ética<br />

pública. El Estado debe exhortar a sus funcionarios, individuos y ciudadanos a que adopten<br />

un cambio profundo en su actitud mental para erradicar los pensamientos corruptos, y se<br />

retorne a la rectitud moral para rescatar la dignidad humana 15 Kung (2000) lo sustenta<br />

enfatizando lo siguiente: “El hombre ha de ser más de lo que es: ha de ser mas humano. Es<br />

bueno para el hombre lo que preserva, fomenta y realiza su humanidad. El hombre ha de<br />

explotar su potencial humano en aras de una sociedad humana y un ecosistema intacto,<br />

cambiando básicamente su rumbo de actuación. Su humanidad en potencia es muy superior<br />

a su humanidad en acto. En este sentido el realismo del principio de responsabilidad y la<br />

utopía del principio de esperanza se reclaman mutuamente 16 ”.<br />

Carmen Pardo (2008) señala “Un buen gobierno” sería aquel que pueda simultáneamente<br />

mantener la legitimidad moral y democrática y promover el desarrollo socioeconómico 17 ”<br />

y agrega que: “El bien se definiría, como el mayor bien para el mayor número y la<br />

administración debía buscar llegar a ese fin 18 ”. Aguilar Hernández (2000) nos dice, que el<br />

bienestar social o bien común, es obligación jurídica y moral del buen gobierno como<br />

elemento primordial que legitima su existencia material y moral, esta función se cumple<br />

mediante una política económica social y cultural. 19<br />

Un buen gobierno en palabras de Norberto Bobbio es aquel que todo lo convierte en un<br />

bien ordenado y compuesto que generalmente lanza cadenas en torno a los injustos, suaviza<br />

las asperezas y pone fin a la insaciabilidad 20 En el concepto de buen gobierno se encuentra<br />

la legalidad de la política y el arte de gobernar que hoy se le conoce como gobernabilidad.<br />

Esta lleva implícito la tolerancia en cuanto a la convivencia de grupos, voluntades,<br />

oposiciones y costumbres diferentes. Entendiendo que el arte de gobernar es la habilidad<br />

para concertar, armonizar, negociar, y solución de conflictos. Este último como parte de la<br />

naturaleza humana.<br />

El problema de la corrupción no es exclusivo de México, es un fenómeno que se vive en la<br />

esfera mundial, se representa en la pérdida de valores morales y carencia de ética<br />

profesional en las acciones administrativas públicas y privadas, que impide el desarrollo de<br />

la vida económica, política y social. En México, la práctica de la corrupción afecta<br />

15 KUNG Hans, Una Ética Mundial para la Economía y la Política. México F.C.E. 2000. p. 25<br />

16 Ídem p. 49<br />

17 PARDO María del Carmen. Ética y democracia: un binomio indivisible. México. El Colegio de<br />

México. p. 6 Documento incluido dentro de la Biblioteca Digital interamericana de Capital Social,<br />

Ética y Desarrollo www.iadb.org/etica - http://materialesdetransparencia.blogspot.com/2008/08/materialsabado-30.html<br />

#17<br />

18 Ídem.<br />

19 AGUILAR Hernández Felipe. Moral pública en los procesos de buen gobierno. México. Universidad<br />

Autónoma del Estado de México (UAEM) Plaza y Valdes, 2000 p. 175<br />

20 Ídem. citado por Aguilar Hernández. P. 130<br />

1909


notablemente a la cultura de la legalidad, un acto de corrupción se lleva a cabo como una<br />

forma de conducta “natural” por la mayoría de la población, sin importar el cargo que<br />

ocupe tanto en lo público como en lo privado; el funcionario público, ciudadano, usuario o<br />

el trabajador privado sin importar el rango en el desempeño de sus funciones. Afectando la<br />

vida económica, política y social nacional de manera profunda, con la consabida<br />

destrucción de la vida institucional. Al despreciar una cultura de la legalidad, triunfa la<br />

ilegitimidad, la inmoralidad y la amoralidad. Por lo tanto podemos decir que una sociedad<br />

corrupta es una sociedad corroída, en descomposición y por lo tanto una sociedad injusta,<br />

que puede llevar al abismo la seguridad nacional.<br />

Es urgente brindar educación de calidad, generar desarrollo económico, empleo, y una vida<br />

digna a la sociedad, así como establecer el imperio de la ley, y consecuentemente devolver<br />

la legalidad, la institucionalidad, y justicia social, a una sociedad desalentada, abandonada<br />

y olvidada por su gobierno, que ha ido perdiendo el entusiasmo y esperanza de alcanzar<br />

una vida digna. Recuperar la confianza social con la restructuración administrativa que<br />

brinde mejores servicios, y con mayor calidad debe ser la tarea de todo Estado para que la<br />

sociedad se reconstruya y se armonice la vida comunitaria. Porque parafraseando a Georges<br />

Bernanos “Si la sociedad pierde entusiasmo el mundo entero se estremece”, esta respuesta<br />

ciudadana el Estado debe tenerla en consideración.<br />

3.- La responsabilidad del Estado ante los actos de corrupción<br />

Los actos de corrupción deben ser sancionados con todo el rigor de la ley por todo<br />

gobernante, su responsabilidad, política, jurídica, institucional y moral, le da<br />

obligatoriedad de resolver y sancionar cualquier acto de corrupción que se presenten en su<br />

gobierno, sin distinción de clase, sexo, raza, cargo, credo o preferencia política, para<br />

restituir la legalidad y orden social. Su erradicación debe estar fundamentada en una<br />

formación ética y profesional del funcionario, como lo explica Max Weber en su obra el<br />

político y el científico “La evolución del funcionariado moderno, se va convirtiendo en un<br />

conjunto de trabajadores intelectuales altamente especializados mediante una larga<br />

preparación y con un honor estamental muy desarrollado, cuyo valor supremo es la<br />

integridad 21 ”. Actuar con ética y responsabilidad no debe ser sólo parte del discurso, sino<br />

de una actuación de responsabilidad desde el gobierno. Solamente con un verdadero trabajo<br />

profesional, ético y responsable, se podrá abatir tan grave mal que no solo abarca al<br />

gobierno, hoy por hoy ha permeado a todas las clases sociales, a toda la sociedad,<br />

incluyendo a la administración privada, donde encontramos a los medios de comunicación.<br />

Para lograr la modernización del Estado, no es suficiente con alcanzar los estándares<br />

establecidos por los organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial<br />

(BM), Banco Interamericano de desarrollo (BID) Organización Mundial del Comercio<br />

(OMC), y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que<br />

establecen que para ser miembro, las instituciones que componen la Administración<br />

pública, requieren estar estandarizadas bajo un mismo esquema de organización y<br />

funcionamiento democrático, que lleven a la eficiencia y eficacia de sus servicios al<br />

21 Óp. Cit. WEBER Max.<br />

1910


ciudadano o usuario. Por lo que se hace necesario educar al ciudadano, al servidor público,<br />

al usuario, con normas morales, éticas y profesionales que le creen conciencia, de lo que<br />

significa la práctica ética, en la vida pública y democrática de un país.<br />

Uvalle Berrones (2000) señala: La importancia de que la función pública sea confiable,<br />

radica en que los valores que postula y proyecta tengan congruencia con el hacer político,<br />

que resuelva las necesidades, problemas y carencias de la sociedad. “Un requisito es, que<br />

en su seno se adopte, predique y acepte una nueva concepción ética del servicio público” 22 .<br />

El desprestigio acumulado por años y que tiene un amplio crecimiento en los sistemas<br />

administrativos y gubernamentales ha desencadenado la desconfianza en las instituciones<br />

públicas. Esta tiene su origen en la ineficiencia, corrupción y desvió de recursos públicos,<br />

así como en la práctica de uso de los cargos públicos como instrumentos para alcanzar fines<br />

personales, partidistas y de intereses y objetivos privados. Lo que hace inminentemente<br />

necesario una redefinición de los valores éticos que le den una revaloración al compromiso<br />

social, político y cultural de la función pública en México.<br />

Cuándo la inmoralidad se asienta en una sociedad como cultura o patrón de conducta, los<br />

costos en lo económico, político y social y democrático cobran un impacto en lo fiscal, y se<br />

refleja en las políticas públicas. Se acentúa la pobreza, una deficiente educación, baja<br />

calidad en los servicios de salud, se incrementa el desempleo, aumenta la inequidad y<br />

prolifera la inseguridad.<br />

Makarenko en su obra “Poema Pedagógico”, nos señala que; “La necesidad primordial del<br />

hombre es la comida, si se tiene hambre se complica sensiblemente su reeducación moral 23 .<br />

Fernando Savater, en una conferencia en el Tecnológico de monterrey, sobre “educar con<br />

ética y valores para la responsabilidad”, señalaba que: En una democracia, los ciudadanos<br />

no surgen de una manera espontanea, los ciudadanos son un invento social, no son una<br />

determinación natural, por lo tanto son un producto de una determinación política, así que<br />

al ciudadano hay que crearle a través de la educación, con valores y responsabilidad.<br />

Paz Zavala Enrique (2004), en una de sus obras, hace una serie de reflexiones sobre la ética<br />

y la responsabilidad, y nos dice que de acuerdo al diccionario Larousse, Ética, es la parte<br />

de la filosofía que trata de la moral y las obligaciones del hombre. El mismo autor señala<br />

que el Diccionario enciclopédico Bruguera define a la Ética como la disciplina que estudia<br />

la moral, y entiende como moral no solo el conjunto de normas sino también la conducta<br />

humana con relación a dicha normas. Otra definición que agrega el mencionado autor nos<br />

dice que la Ética es el tratado que regula las acciones del hombre, en las diversas<br />

situaciones de su vida, con la finalidad de conducirlo hacia el bien. Continúa manifestando<br />

el autor que la Ética profesional, conocida también como Deontología, es la norma que<br />

22 UVALLE Berrones Ricardo. Institucionalidad y profesionalización del servicio público en México.<br />

México. Ed.Plaza y Valdés 2000. p. 252<br />

23 MAKÁRENKO, A. Poema pedagógico 1. México. Ediciones de cultura popular. Moscú URSS. Editorial<br />

Progreso. p. 30<br />

1911


egula las acciones de los individuos que ejercen una profesión, en cuanto a los deberes que<br />

desempeñan cada uno de ellos 24 .<br />

De manera genérica se entiende por profesión todo oficio, trabajo, arte, o actividad<br />

habitual de una persona. “En un sentido más puro la palabra profesión se relaciona con la<br />

culminación y desempeño de una formación académica universitaria, que desemboca en el<br />

cumulo de conocimientos adquiridos y ejercidos por una persona de manera paulatina,<br />

racional y objetiva de una rama determinada del conocimiento humano, con la finalidad de<br />

satisfacer ciertas necesidades de su comunidad 25 ”. Por lo que toda profesión debe tener un<br />

espíritu de servicio social y por consecuencia, una responsabilidad legal y moral ante la<br />

colectividad.<br />

“La ética profesional o deontología, de los servidores públicos es especialmente exigente<br />

por razón de su posición de servidores de los intereses públicos 26 ”. No solamente impone<br />

deberes de imparcialidad, eficacia, eficiencia, respeto al ordenamiento etc. también incluye<br />

obligatoriedad moral en la vida privada del funcionario, que debe tener como conducta<br />

regular, una vida digna, honorable, acorde en todo momento con el honor y prestigio al<br />

cargo que representa en la administración, sea como funcionario, político, o gobernante<br />

para el buen funcionamiento de la estructura gubernamental. Esto cobra mayor importancia<br />

en tanto cuánto a la estrecha relación que guarda con el servicio que la función pública<br />

realiza en beneficio de los ciudadanos, dicha responsabilidad del funcionario público debe<br />

favorecer los intereses generales, dejando de lado los particulares.<br />

Por tanto, Marina Jalvo (2006) nos dice: podemos decir que la ética profesional de<br />

los funcionarios públicos y de quienes desempeñan funciones públicas en general, solo<br />

puede entenderse por la relación que guarda a los principios de imparcialidad, eficacia,<br />

respeto al ordenamiento y realización efectiva de los derechos fundamentales 27 , que todo<br />

ciudadano tiene derecho a la garantía sobre la calidad de los servicios que a de recibir.<br />

Maritain Jacques, señala que el Estado es un instrumento al servicio del hombre. Poner al<br />

hombre al servicio del Estado es una perversión política. “El Estado es la parte de la<br />

sociedad política, cuyo objeto propio consiste en mantener la ley, promover la prosperidad<br />

común y el orden público y administrar los asuntos públicos 28 ”.<br />

Intelectuales de corte internacional como Sartori, Junger Habermas y Hans Küng, nos dicen<br />

que las sociedades del mundo contemporáneo están sumergidas en una crisis de valores que<br />

24 PAZ Zavala, Enrique. Introducción a la Contaduría: fundamentos. Cengage Learning Editores. 2004.<br />

Onceava edición. p. 72<br />

25 Idem.<br />

26 MARINA Jalvo Belén. El Régimen Disciplinario de los Funcionarios Públicos. España. Editorial<br />

Lex Nova. 3° edición. 2006 p. 58.<br />

27 Íbidem.<br />

28 MARITAIN Jacques. El Hombre y el Estado; Fundación Humanismo y Democracia. Madrid.<br />

Traducción de Juan Miguel Palacios. 2° edición. Ediciones Encuentro. 2002 p. 26<br />

1912


alteran la vida cotidiana en diversos ámbitos de la vida pública, como lo son; lo familiar,<br />

social, político, religioso, económico y cultural. En este sentido Hans Küng expresa que;<br />

“La crisis de la principal potencia occidental, los Estados Unidos de Norteamérica, es ya<br />

una crisis moral de occidente, incluida Europa: desmoronamiento de las tradiciones, de un<br />

sentido global de la vida, de criterios éticos absolutos, y carencia de nuevos fines, con todos<br />

los daños psíquicos que de ello se derivan” 29 . Muchos hombres no saben ya en nuestros<br />

días hacia que opciones fundamentales han de orientar las pequeñas o grandes opciones<br />

diarias de su vida, y tampoco que preferencias seguir, que prioridades establecer, que<br />

símbolos elegir. Las antiguas instancias y tradiciones orientativas ya no sirven. Reina en<br />

todas partes una crisis de orientación, que a pequeña escala tiene que ver con las<br />

frustración, el miedo, la drogodependencia, el alcohol, el sida y la criminalidad de muchos<br />

jóvenes, y a gran escala, con los nuevos escándalos políticos, económicos, sindicales y<br />

sociales, demasiado frecuentes en Alemania, Austria, Francia, España, Italia, Suiza. En<br />

definitiva, occidente se encuentra ante un vacío de sentido, de valores y normas, que no<br />

solo afecta a los individuos, sino que constituye un problema político de enorme<br />

magnitud 30 ” Ante fenómenos tan graves como la desigualdad, el desequilibrio económico o<br />

las crisis ideológicas que se presentaron a lo largo del siglo XX, sólo la ética podrá asegurar<br />

un siglo XXI mínimamente armónico y justo.<br />

La ausencia de valores tiene un costo social muy importante en las sociedades<br />

contemporáneas, con el crecimiento de la inseguridad, corrupción y una mayor<br />

manifestación de la violencia para y contra la sociedad, Los actos situados en la ilegalidad<br />

son fenómenos que prosperan cuando se diluyen o pierden fuerza los valores, que dan vida<br />

a la conciencia, pasando de lo moral a lo inmoral, e incluso a lo amoral.<br />

Moral, nos señala Kelsen (1995), es la conducta que constituye la obligación moral de una<br />

persona, es simplemente aquella, que de acuerdo con la norma ética se debe observar;<br />

como el conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona que funciona<br />

como una guía para obrar. Dentro del campo de la moral, el concepto de obligación<br />

coincide con el deber ser 31 .<br />

Riez Jorge (2007) nos dice que; Inmoral es aquella persona que aún conociendo las reglas<br />

no las respeta, anteponiendo sus intereses personales a los colectivos 32 . Lo que lo convierte<br />

en un delincuente.<br />

Pérez Delgado (2000) nos señala que Amoral, “es aquella persona que carece de la noción<br />

de bueno y malo, lo que le impide adecuar su conducta a valores y principios rectores que<br />

rigen la vida del hombre en sociedad y que con frecuencia nos hace encontrarnos con un<br />

29 Óp. Cit. Kung Hans<br />

30 Ídem<br />

31 KELSEN Hans Teoría General del Derecho y del Estado. México. UNAM. 1995. p. 70<br />

32 RIEZ Jorge. La concepción moral en el sistema de Augusto Comte. España. Ed. San Esteban. 2007 p.<br />

102<br />

1913


delincuente en potencia en la etapa adulta 33 ”. La amoralidad es propia de la primera<br />

infancia, ya que por su naturaleza un niño no tiene conciencia entre lo bueno y lo malo o lo<br />

legal y lo ilegal. Si al individuo no se le educa con ideales normativos de conducta social,<br />

no se le marcan límites durante su infancia, será un adulto castrado para su desarrollo,<br />

adecuación y desenvolvimiento en la comunidad a la que pertenece.<br />

Voltaire, en una de sus reflexiones nos dice “El hombre es producto del medio en el que se<br />

desenvuelve”, por lo tanto, si surge el tipo amoral e inmoral en una sociedad, habrá que<br />

buscar el mal en las propias raíces del medio social al que pertenece.<br />

Es responsabilidad del Estado, dotar al individuo a través de la educación, la conciencia<br />

individual y colectiva de la sociedad. Un Estado que se presuma democrático, debe<br />

abocarse a crear las condiciones políticas y sociales, que permitan a todos los ciudadanos<br />

por igual lograr su mayor realización espiritual y material, respetando la libertad, dignidad,<br />

derechos y creatividad de la persona. Y que el éxito no este condicionado a valores de<br />

consumo materiales sino a la restructuración de la dignidad humana, que va acompañada de<br />

una cultura ética, de valores que refuerce el espíritu de servicio comunitario del servidor<br />

público, hacia el interés general en bien de la comunidad política, y la institucionalización<br />

de instrumentos éticos en la función pública, para una verdadera modernización del Estado.<br />

“El ser del Estado es lo ético. Sin Estado no habría ética y sin ética la humanidad sería una<br />

de tantas comunidades de animales. Ética y Estado son atributos de la individualidad. El<br />

dualismo Ética –Estado no crea identidad sino identificación. La ética es el Estado puro. El<br />

Estado es la pretensión ética 34<br />

El Estado está obligado a hacer las modificaciones necesarias en el ámbito jurídico, para<br />

determinar el perfil de los individuos para la elección a cargos públicos, sean políticos o<br />

funcionarios, determinando el perfil por la virtud ética y profesional del individuo que<br />

aspire a ocupar dichos cargos. Considerando que quienes tienen una trayectoria integra a<br />

base del esfuerzo tendrán que cuidarla, lo que no sucederá con aquel que ha llegado a los<br />

espacios públicos a través de la protección del “padrino” político o partido político, porque<br />

entonces este se ocupara de responder a los intereses personales de quien lo lleve a ocupar<br />

el cargo. Y dado que su trayecto en la vida ha sido de servidumbre a los intereses del<br />

“patrón” nada lo limitara de actuar de manera corrupta, protegiendo los intereses de quien o<br />

quienes lo llevaron al poder. El servidor público no debe obedecer órdenes por un salario<br />

sino que debe convertir el servicio público en una verdadera vocación al entender que el<br />

Estado debe ser dirigido por quienes son capaces de asumir el ejercicio del poder político o<br />

la autoridad administrativa como un bien público temporal. El político y servidor público<br />

debe comprender que el servicio público genera bienestar y el servicio privado genera<br />

riqueza, esta es la gran diferencia que existe en la naturaleza de lo público y lo privado.<br />

33 PÉREZ Delgado Esteban. Moral de convicciones, Moral de Principios; Una Introducción a la Ética<br />

Una Introducción a la Ética desde las ciencias Humanas. España. Editoriales San Esteban, 2000. p. 19<br />

34 ARNAIZ Amigo Aurora. Ética y Estado. México. UNAM. Colección Estudios Jurídicas. Serie<br />

Estudios Jurídicos Núm., 23. 2004. p. 11<br />

1914


Conclusión.<br />

La práctica constante de actos de corrupción en la esfera pública y privada en México,<br />

afecta de manera importante la vida económica, política y social, perturbando la vida<br />

institucional, y con ello, la cultura de la legalidad, que da como consecuencia una<br />

sociedad corrupta e injusta. La falta de confiabilidad en las instituciones públicas y sus<br />

funcionarios, son resultado de acciones alejadas de principios y valores éticos en el<br />

quehacer administrativo y político, que impide que se logren las metas y objetivos<br />

planteados en las instituciones.<br />

Parafraseando a Adela Cortina podemos señalar que no se educa al individuo por decreto,<br />

elevar la conducta moral de los individuos que integran las instituciones públicas requiere<br />

del compromiso gubernamental para brindar una educación de calidad que abarque el<br />

ámbito moral, técnico y científico para forjar ciudadanos comprometidos y conscientes de<br />

la responsabilidad ética y profesional que implica asumir un cargo público. La ética es el<br />

instrumento más poderoso para constituir y robustecer la conciencia de hombres y mujeres<br />

que integran y dan vida a las instituciones y hacen las leyes que rigen a la sociedad, y al<br />

mismo tiempo regulan la vida económica, democrática, política y social de la nación.<br />

El Estado está constituido por instituciones y estás son de carácter público, y deben estar<br />

representadas por personal calificado, técnica y científicamente y fortalecido por valores<br />

éticos que lo hagan un equipo profesional, que responda a las responsabilidades que les son<br />

encomendadas, y contribuyan con sus decisiones al desarrollo económico, político, social y<br />

democrático que México necesita.<br />

El gobierno federal debe vigorizar los mecanismos institucionales de la administración,<br />

fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, impulsando al<br />

mismo tiempo una cultura ética que favorezca la legalidad,, institucionalidad y justicia<br />

social bajo la supremacía de la ley, para que la sociedad recupere la esperanza de alcanzar<br />

una vida digna, ese es el fin del Estado, su naturaleza es el bienestar de la comunidad a la<br />

que gobierna, a esos intereses generales debe responder con prontitud, eficacia y eficiencia<br />

el Estado para lograr la legitimidad en sus gobernados. La restructuración administrativa<br />

persigue como fin brindar servicios eficientes, eficaces y de calidad, y la armonización de<br />

la vida comunitaria.<br />

Es responsabilidad del Estado, establecer el Estado de derecho a partir de la supremacía de<br />

la ley. Un Estado que presuma de ser democrático, debe abocarse a crear las condiciones<br />

políticas y sociales, que permitan a todos los ciudadanos por igual lograr su mayor<br />

realización espiritual y material, respetando la libertad, dignidad, derechos y creatividad de<br />

la persona. Y que el éxito no esté condicionado a valores de consumo materiales, sino a la<br />

restructuración de la dignidad humana, que va acompañada de una cultura ética, que<br />

refuerce el espíritu de servicio comunitario del servidor público, hacia el interés general en<br />

bien de la comunidad política, y la institucionalización de instrumentos éticos en la función<br />

pública, para una verdadera modernización del Estado.<br />

1915


El Estado no es un organismo más, este se rige por principios constitucionales que le dan<br />

legalidad y legitimidad a sus actos. La modernización del Estado requiere de un cambio<br />

profundo y radical en la cultura del funcionario y del ciudadano en general, las reformas<br />

llevadas a cabo, han quedado en buenas intenciones, es de suma importancia brindar<br />

educación de calidad al pueblo, para forjar ciudadanos que fortalezcan la vida institucional<br />

y lograr la reconciliación entre ciudadanos y gobernantes bajo un Estado de Derecho.<br />

Referencias Bibliográficas.<br />

Libros:<br />

CORTINA A. (1998) Hasta un pueblo de demonios. Taurus. Madrid<br />

GONZÁLEZ J. (1998) Antropología (y) Política sobre la formación cultural del poder.<br />

Anthropos. Barcelona. España<br />

NORTH D. (2006) Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. FCE.<br />

México.<br />

ROJAS C. (2002) El asombro del pensar: la filosofía en el ámbito de las humanidades. Ed.<br />

Isla Negra. Puerto Rico.<br />

ESTRADA M. y LABAZÉE P. (2007) Globalización y Localidad: espacios, actores,<br />

movilidades e identidades. Pub. de la Casa Chata. México<br />

WEBER M. (2003) El político y el científico. Alianza editorial. Madrid 2003.<br />

KUNG H, (2000) Una Ética Mundial para la Economía y la Política. FCE México.<br />

PARDO C, Ética y democracia: un binomio indivisible, El Colegio de México. Documento<br />

incluido dentro de la Biblioteca Digital interamericana de Capital Social, Ética y<br />

Desarrollo www.iadb.org/etica - http://dc193.4shared.com/doc/wSL9Ac3E/preview.html<br />

UVALLE R. (2000) Institucionalidad y profesionalización del servicio público en México.<br />

Ed.Plaza y Valdés. México.<br />

MAKÁRENKO, A. Poema pedagógico 1. Editorial Progreso, Moscú URSS. Ediciones de<br />

cultura popular México.<br />

PAZ E. (2004) Introducción a la Contaduría: fundamentos. CengageLearning.<br />

MARINA B. (2006) El Régimen Disciplinario de los Funcionarios Públicos. Lex Nova<br />

España.<br />

MARITAIN J. (2002) El Hombre y el Estado; Fundación Humanismo y Democracia.<br />

Traducción de Juan Miguel Palacios. Encuentro. Madrid<br />

KELSEN H. (1995) Teoría General del Derecho y del Estado. UNAM<br />

RIEZ J. (2007) La concepción moral en el sistema de Augusto Comte.San Esteban. España<br />

PÉREZ E. (2000) Moral de convicciones, Moral de Principios; Una Introducción a la Ética<br />

Una Introducción a la Ética desde las ciencias Humanas. San Esteban, España<br />

Revista<br />

ARNAIZ A. (2004) Ética y Estado. UNAM Colección Estudios Jurídicas. Serie Estudios<br />

Jurídicos Núm., 23. México.<br />

Ley<br />

1916


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 108 al 114<br />

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores públicos. Art. (1982)<br />

Ley Federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos. Art. 49 (2002)<br />

Ley Federal de transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental (2002),<br />

Ley orgánica de la Administración Pública Federal. (1976)- (2010)<br />

Ley del Servicio profesional de Carrera de la Administración Pública Federal. (2003)-<br />

(2006)<br />

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera. (2007)<br />

Código de Ética de los servidores públicos de la Administración Pública Federal. (2002)<br />

Segundo informe anual de seguimiento 2010. Secretaria de la Función Pública.<br />

Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y combate a la corrupción<br />

2008- 2012.<br />

Informe Anual de Seguimiento. Avances y Resultados Enero- diciembre 2010.<br />

1917


El Capital Intelectual y su Gestión en Universidades Públicas.<br />

Caso: Facultad de Negocios<br />

José Raúl Robles Cortez raul.robles@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja<br />

California<br />

Robert Efraín Zárate Cornejo robertzarate@uabc.edu.mx Universidad Autónoma de Baja<br />

California<br />

Eduardo Ahumada Tello<br />

Universidad Autónoma de Baja<br />

California<br />

Resumen<br />

Entre las ventajas competitivas de las empresas se encuentra el capital intelectual el cual<br />

está formado por una serie de factores que generalmente han sido denominados como<br />

activos intangibles, el cual están incorporados en prácticas, procesos, competencias,<br />

saberes, y destrezas de las personas, en culturas e infraestructuras organizacional y<br />

relacional. Sin embargo, es un reto la formación de capital intelectual tomando en<br />

consideración su aspecto intangible, en el contexto de los nuevos modos de determinación<br />

del conocimiento.<br />

El presente trabajo de investigación pretende analizar la importancia del capital intelectual<br />

en la gestión de las universidades públicas. Identificar el capital humano que poseen sus<br />

académicos e investigadores, teniendo presente la contribución en la producción científica.<br />

Asimismo, se busca la contribución de las investigaciones en México que proponen<br />

instrumentos de gestión de capital intelectual que mejoren su aportación a la sociedad. La<br />

adopción de programas de medición y gestión del capital intelectual constituye una opción<br />

estratégica para resaltar los resultados.<br />

Palabras Clave: Capital Intelectual, Capital Humano, Capital Estructural, Capital<br />

Relacional, Economía Del Conocimiento, Activos Intangibles y Educación Superior<br />

Abstract<br />

The competitive advantages of companies include intellectual capital which is formed by a<br />

series of factors that have generally been referred to as intangible assets, which are<br />

embedded in practices, processes, skills, knowledge, and skills of people, cultures and<br />

organizational and relational infrastructure. However, the formation of intellectual capital<br />

taking into consideration its intangible aspect, in the context of the new modes of<br />

knowledge is a challenge.<br />

The present research work aims to analyze the importance of intellectual capital in the<br />

management of public universities. Identify the human capital that has their academics and<br />

researchers, bearing in mind the contribution in scientific production. Also, the contribution<br />

of the research is searched with Mexico proposed management of intellectual capital<br />

instruments that improve their contribution to society. The adoption of programs of<br />

measurement and management of intellectual capital is a strategic choice to highlight the<br />

results.<br />

1918


Keywords: Intellectual Capital, Human Capital, Structural Capital And Relational Capital,<br />

Knowledge-Based Economy, Intangible Assets and Higher Education<br />

Introducción<br />

Los activos intangibles forman parte los factores principales del desarrollo y logro<br />

de las organizaciones, motivo que requiere de atención e inversión. Actualmente, el hecho<br />

de contar con unas instalaciones de primer nivel no representa una garantía a lograr una<br />

posición competitiva en los mercados, ya que es importante contar con procesos de<br />

innovación en forma constante, el tener recursos humanos con las competencias adecuadas<br />

al puesto de trabajo, el contar con clientes con alta fidelidad a la organización, el tener una<br />

capacidad de liderazgo, las relaciones entre los empleados, la credibilidad de los directivos,<br />

el tener una habilidad para mantener y así como de atraer a los profesionales más<br />

preparados (López, 2008).<br />

El Capital Intelectual puede cambiar la manera de llevar a cabo negocios, puesto<br />

que contribuye no sólo a determinar el valor real de las organizaciones, sino, lo más<br />

importante, a incorporarles valor a éstas, por lo tanto un valor agregado, lo que traerá como<br />

resultado un cambio importante en la economía moderna, puesto que el mercado se hará<br />

más competitivo, lo que dará lugar a una mejor calidad de productos y servicios y, por<br />

consiguiente, una mayor satisfacción en el requerimiento del servicio. Frente a estos nuevos<br />

paradigmas generados en la sociedad del conocimiento, la economía actual exige, gente<br />

calificada, motivada, comprometida, que apoye los planes de crecimiento. Por lo tanto se<br />

debe promover el logro de los objetivos para dar respuesta satisfactoria en cuanto a medir el<br />

Capital Intelectual, o sea, de donde se origina el valor producto del conocimiento, el cual<br />

debe poseer toda entidad como recurso esencial para crear valor y, al final generar<br />

beneficios económicos.<br />

En las universidades, y en particular en las instituciones educativas públicas el<br />

capital intelectual adolece de cierta calidad, y fundamentalmente por los elementos que<br />

inciden en el mismo, como lo es el contar con recursos materiales disponibles, como aulas<br />

de clase, bibliotecas, laboratorios, instalaciones deportivas, mobiliario, recursos educativos<br />

entre otros.<br />

En lo referente a los recursos humanos el contar con un nivel científico y didáctico<br />

del profesorado, experiencia y actitudes del personal en general, capacidad de trabajar en<br />

equipo, tiempo de dedicación entre otros. El actuar de las personas así como los servicios<br />

que realizan determina la calidad de una organización, por lo que es muy importante su<br />

participación y compromiso. La dirección y gestión administrativa y académica del centro<br />

educativo, la labor directiva, su organización, funcionamiento de los servicios, las relaciones<br />

humanas, coordinación y control.<br />

El objetivo es analizar la gestión del capital intelectual en las universidades<br />

públicas, considerando los principales modelos que se adecuen para su estudio, en un<br />

primer las variables en estudio están enfocadas hacia los activos intangibles, capital<br />

intelectual y la universidad.<br />

1919


1. Revisión Literaria o Enfoque teórico<br />

1.1 Definición del Capital Intelectual<br />

Stewart (2008) afirma que el capital intelectual es “todo aquello que no se pueda<br />

tocar pero que puede hacer ganar dinero a la organización”, el capital intelectual es la<br />

suma de todos los conocimientos que poseen los empleados y que otorgan a la empresa<br />

ventaja competitiva.<br />

En el proyecto Intelect de Euroforum se define al capital intelectual como “el<br />

conjunto de activos de una empresa que, pese a no estar reflejados en los estados<br />

financieros, generan valor en el futuro para la misma”.<br />

La empresa de gas Unión Fenosa (1999) lo define como “el conjunto de elementos<br />

intangibles que potencian la capacidad que tiene la organización para generar beneficios<br />

en el presente y en el futuro”. Esta empresa ha publicado su modelo de gestión del Capital<br />

Intelectual en donde plasma las experiencias que han tenido en los intangibles. Este modelo<br />

permite identificar, medir y ordenar los intangibles estratégicos en términos de capital<br />

humano, capital estructural y capital Relacional.<br />

Wallman (1995) afirma que el capital intelectual incluye no solo el potencial del<br />

cerebro humano, sino también las marcas de fabrica, los nombres de los productos e incluso<br />

las inversiones que la empresa realizo en el pasado y que, aunque contablemente no se<br />

hayan revalorizado, el mercado si lo ha hecho. Incluye todos aquellos activos que tienen<br />

valor para la empresa y que en la actualidad se encuentran valorados a cero por esta.<br />

1.2 Modelos de Capital Intelectual.<br />

1.2.1 Balanced Business Scorecard.<br />

Kaplan y Norton (1996) iniciaron su investigación en 1990 con la idea principal de<br />

que los modelos de gestión que tomaban como base principal en los indicadores de carácter<br />

financiero, ya se encontraban realmente obsoletos.<br />

El modelo contiene indicadores financieros y no financieros, anteriores y a futuro, en donde<br />

su principal objetivo es medir los resultados de la organización. El Balanced Business<br />

Scorecard, presenta cuatro bloques:<br />

La perspectiva financiera<br />

La perspectiva del cliente<br />

La perspectiva de procesos internos de negocio<br />

La perspectiva de aprendizaje y mejora<br />

Dentro de cada bloque se distinguen dos tipos de indicadores:<br />

1920


Indicadores driver (factores condicionantes de otros)<br />

Indicadores outpt (indicadores de resultado)<br />

Este esquema refleja la relación que existe entre sus elementos al igual que la coherencia<br />

con la visión de la entidad y la estrategia organizacional.<br />

a) Perspectiva Financiera. Son indicadores financieros los cuales no tienen que ser<br />

sustituidos sino complementarse con otros para reflejar la realidad de la empresa.<br />

Ejemplo: Flujo de Efectivo, análisis de rentabilidad de cliente y producto, entre<br />

otros.<br />

b) Perspectiva de cliente. Tiene como punto principal identificar la relación con los<br />

clientes y la organización para aumentar la competitividad de ésta. En esta sección se<br />

encuentran los indicadores drivers, que son los productos y servicios que se ofrece a<br />

los clientes, imagen y reputación de la empresa, calidad en la relación con el cliente,<br />

atributos de los servicios y productos. Los indicadores output son las consecuencias<br />

de las expectativas de los clientes, como el nivel de lealtad, satisfacción de los<br />

clientes, la participación del mercado, entre otros.<br />

c) Perspectivas de procesos internos de negocio. Lleva a cabo un análisis de los<br />

procesos internos de la empresa para satisfacer al cliente y de esta manera aumentar<br />

los niveles de rendimiento de carácter financiero. Para ello es necesario estudiar los<br />

procesos internos, la empresa en general y la cadena de valor.<br />

En este bloque se distinguen tres clases de procesos:<br />

1. Innovación. Productos nuevos. Productos patentados.<br />

2. Operacionales. Indicadores de costos, calidad, tiempos, flexibilidad de los<br />

procesos.<br />

3. Servicio postventa. Costos de reparaciones. Tiempo de respuesta.<br />

d) Perspectiva de aprendizaje y mejora. Constituye el conjunto de activos que dan a la<br />

organización la habilidad para mejorar y aprender. De esta forma se critica la visión<br />

tradicional de considerar a estos elementos como un gasto y no como una inversión.<br />

Este es el que menos se ha desarrollado ya que a raíz del escaso avance de las<br />

organizaciones en este punto. Los activos de aprendizaje y mejora los clasifica en:<br />

1. Capacidad y competencia de las personas. Considera indicadores de satisfacción<br />

de los trabajadores, productividad, necesidad de formación, entre otros.<br />

2. Sistemas de información. Base de datos, software, patentes, entre otros.<br />

3. Cultura-clima-motivación para el aprendizaje. Los indicadores son los<br />

siguientes, iniciativa de las personas y equipo, la capacidad de trabajar en<br />

equipo, tomar la visión de la empresa como suya, entre otros.<br />

Este modelo fue unos de los primeros en crear un sistema de medición para la gestión.<br />

Su aportación es que además de considerar los aspectos de carácter financiero incorpora<br />

1921


otros de distinta naturaleza como: mercado, procesos internos y aprendizaje. No cuenta con<br />

un desarrollo suficiente de los activos más intangibles, como lo es la capacidad de<br />

innovación y aprendizaje de los empleados. Sin embargo una de sus aportaciones es crear<br />

una visión general de los sistemas de medición para la adecuada administración de los<br />

recursos.<br />

1.2.2 Technology Broker<br />

La creadora de éste modelo, Annie Brooking (1996), se basa en el mismo concepto<br />

de Skandia: el valor de mercado de las empresas es la suma de los activos tangibles y el<br />

capital intelectual. Este modelo considera más importante las cuestiones cualitativas que las<br />

cuantitativas. Brooking (1996) considera la necesidad de desarrollar una metodología para<br />

auditar la información relacionada con el capital intelectual.<br />

Clasifica a los activos intangibles en cuatro categorías, que constituye el capital<br />

intelectual:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Activos de mercado.<br />

Activos de propiedad intelectual.<br />

Activos humanos.<br />

Activos de infraestructuras.<br />

a) Activos de mercado. Otorgan una ventaja competitiva en el mercado como marcas,<br />

clientes, nombre de la empresa, cartera de pedidos, distribución, capacidad de<br />

colaboración, entre otros.<br />

b) Activos de propiedad intelectual. Representa el valor adicional que le da a la<br />

organización la exclusividad de la explotación de un activo intangible, como serían<br />

patentes, derechos de diseño, secretos comerciales entre otros.<br />

c) Activos humanos. Dentro de la organización el recurso humano tiene una gran<br />

importancia por su capacidad de aprender y utilizar el conocimiento. Brooking<br />

(1996) afirma que “el empleado del tercer milenio será un individuo del<br />

conocimiento, al que se le exigirá participación en el proyecto de la empresa y una<br />

capacidad de aprender continuamente”. Algunos de estos indiciadores son:<br />

educación, formación profesional, conocimientos específicos del trabajo, liderazgo,<br />

trabajo en equipo, resolución de problemas, negociación, estilo de pensamiento,<br />

entre otros.<br />

d) Activos de infraestructuras. Representan los métodos, las tecnologías, así como los<br />

procesos que permiten que la organización siga en marcha. Este modelo contiene los<br />

siguientes indicadores: filosofía de negocio, cultura de la organización, sistema de<br />

información, base de datos existentes en la empresa, entre otros. Este modelo le da<br />

una mayor importancia a la propiedad intelectual de la organización así como la<br />

medición de su capital intelectual en relación con los objetivos corporativos.<br />

1922


1.2.3 Intangible Monitor Asset.<br />

Sveiby (1997) afirma que hay una gran diferencia entre el valor de las acciones en el<br />

mercado y su valor en libros, y esto da como resultado los activos intangibles. La medición<br />

de los activos intangibles tiene dos orientaciones:<br />

<br />

<br />

Enfocada al exterior, que informa a proveedores, accionistas y clientes.<br />

Dirigida al interior, hacia el equipo directivo para conocer la marcha de la<br />

organización.<br />

Asimismo, clasifica a los activos intangibles en tres grupos.<br />

<br />

<br />

<br />

Competencia individual. Considera las competencias de la organización como son<br />

planificar, producir, procesar o presentar productos o soluciones.<br />

Estructura interna. Es el conocimiento estructurado de la organización como<br />

Estructura externa. Comprende las relaciones con los clientes, proveedores,<br />

competidores, ambiente gubernamental y la imagen de la empresa.<br />

Sveiby (1997) a raíz de este análisis propone tres indicadores dentro de cada una de las áreas<br />

anteriores:<br />

<br />

<br />

<br />

Indicadores de crecimiento e innovación. Principal potencia de la empresa.<br />

Indicadores de eficiencia. Los intangibles son productivos para la organización.<br />

Indicadores de estabilidad. Proporcionan el grado de permanencia de estos activos<br />

en la organización.<br />

A continuación se muestran los siguientes indicadores:<br />

Indicadores de<br />

crecimiento/innovación.<br />

Indicadores de<br />

eficiencia.<br />

COMPETENCIAS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Experiencia.<br />

Nivel de<br />

educación.<br />

Costo de<br />

información.<br />

Rotación.<br />

Clientes que<br />

fomentan las<br />

competencias.<br />

Proporción de<br />

profesionales.<br />

Valor añadido por<br />

profesional<br />

ESTRUCTURA<br />

INTERNA<br />

Inversión en<br />

nuevos métodos y<br />

sistemas.<br />

Inversión en los<br />

sistemas de<br />

información.<br />

Contribución de los<br />

clientes a la<br />

estructura interna.<br />

Proporción del<br />

personal de apoyo.<br />

Ventas por personal<br />

de apoyo.<br />

Medidas de valores<br />

y actitud.<br />

ESTRUCTURA<br />

EXTERNA<br />

Rentabilidad por<br />

cliente.<br />

Crecimiento<br />

orgánico.<br />

<br />

<br />

<br />

Índice de<br />

satisfacción de los<br />

clientes.<br />

Índice<br />

éxito/fracaso.<br />

Ventas por clientes.<br />

1923


Indicadores de<br />

estabilidad.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Edad media.<br />

Antigüedad.<br />

Posición<br />

remunerativa<br />

relativa.<br />

Rotación de<br />

profesionales.<br />

<br />

<br />

<br />

Fuente: Sveiby (1997)<br />

Edad de la<br />

organización.<br />

Rotación del<br />

personal de apoyo.<br />

El ratio rookie,<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Proporción de<br />

grandes clientes.<br />

Ratios de clientes<br />

fieles.<br />

Estructura de<br />

antigüedad.<br />

Frecuencia de<br />

repetición.<br />

1.2.4 Canadian Imperial Bank.<br />

Hubert Saint-Onge (1996) fue el primero en implantar este modelo para medir el Capital<br />

Intelectual en el Canadian Imperial Bank. Estudia la relación entre el capital intelectual, su<br />

medición y el aprendizaje organizacional. A continuación se muestra el modelo de Saint-<br />

Onge.<br />

Aprendizaje Organizacional<br />

Aprendizaje de Clientes<br />

Aprendizaje organizacional<br />

Aprendizaje en equipo<br />

Aprendizaje individual<br />

Generación de Capital de Conocimiento<br />

Capital Financiero<br />

Capital Clientes<br />

Capital estructural<br />

Capital Humano<br />

Fuente Saint-Onge (1996) en Euroforum (1998) pág. 26<br />

El modelo no explica las interrelaciones entre los bloques (aprendizaje de clientes,<br />

organizacional, en equipo e individual), lo que se plantea es lo siguiente: el capital humano<br />

determina el estructural y este a su vez influye en el capital clientes al igual que en el<br />

financiero pero en forma indirecta. Por otro lado, no propone indicadores de medición, sin<br />

embargo, lo que aporta es un primer acercamiento a la consideración del aprendizaje dentro<br />

del estudio de los intangibles.<br />

1924


1.2.5 Navigator Skandia.<br />

Los inicios del desarrollo del capital intelectual fueron realizados en el área de negocios<br />

de seguros y servicios financieros buscando el conocimiento y analizando la forma de cómo<br />

medirlo en forma eficiente. En 1980, Bjorn Wolrath y el director del área de negocios, Jan<br />

Carnedi se percataron de que el futuro de una empresa de seguros como lo es Skandia seria<br />

los activos intangibles (talento individual, relaciones sinérgicas, flujos de aptitudes y<br />

habilidades de los empleaos), ya que los activos tangibles no reflejarían el valor de la<br />

empresa y de poder orientar esos activos intangibles a una medición y desarrollo,<br />

proporcionarían un crecimiento constante de la empresa.<br />

En septiembre de 1991 Skandia formó el primer departamento corporativo de capital<br />

intelectual y el director fue Leift Edvinson cuyo objetivo primordial de desarrollar nuevos<br />

instrumentos de medición y de esta forma visualizar el capital intelectual como un<br />

complemento más de los estados financieros.<br />

Este modelo está basado en cinco áreas en las cuales su mayor medición es la generación<br />

de valor analizando los activos intangibles, es por lo anterior que el modelo está integrado<br />

por Capital Financiero y Capital Intelectual, buscando obtener una interrelación de los<br />

resultados obtenidos en cada uno de los dos tipos de capital mencionados.<br />

Navigator, es el estudio del conjunto de indicadores sobre los cuales se basan las cinco<br />

áreas que componen este modelo y que las organizaciones utilizan para medir el manejo de<br />

sus activos de Capital Intelectual, las cuales son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Financiera,<br />

Clientes,<br />

Personas,<br />

Procesos,<br />

Renovación y Desarrollo.<br />

1.3 Clasificación y componentes del capital intelectual.<br />

Según el Euroforum (1998), el Capital Intelectual se compone de:<br />

<br />

<br />

<br />

Capital Humano.<br />

Capital Estructural.<br />

Capital Relacional.<br />

1.3.1 El Capital Humano.<br />

El concepto capital humano surgió en el siglo XVIII cuando teóricos de la<br />

economía como Adam Smith plantearon la necesidad de detenerse no solo en factores de<br />

tipo técnicos sino también humanos a la hora de establecer las reglas de buen<br />

funcionamiento de una organización o de un sistema económico en general. Por lo que el<br />

1925


capital humano apareció como uno de los elementos más importantes a considerarse ya que<br />

es responsable de ejecutar las tareas y habilidades propias de cada área económica.<br />

Mientras más valioso sea el capital humano de una organización (mejor capacitado o<br />

preparado este), mejores serán los resultados de esa institución.<br />

Hay bastantes interpretaciones, posiciones, concepciones, económicas o no, acerca<br />

del Capital Humano como uno de los aspectos que analiza la gestión y valor de las personas<br />

en las organizaciones. Es común relacionar el Capital Humano a personas de una<br />

organización, o considerarlo como un recurso de la misma, utilizando el concepto<br />

tradicional de recursos humanos. Es muy como referirse al Capital Humano como las<br />

cualidades y características de las personas de una organización o sea, sus aspectos<br />

intangibles, como la formación, la educación, escolarización, el conocimiento, salud,<br />

condiciones de vida y trabajo, información entre otros, y cuando se trata de los aspectos<br />

tangibles en la organización como cantidad, salario, contratación, jubilación entre otros,<br />

entonces lo consideran recursos humanos.<br />

El concepto de capital humano hace referencia a la riqueza que se puede tener en<br />

una fábrica, empresa o institución en relación con la calificación del personal que allí<br />

labora. En ese sentido, el término capital humano representa el valor que el número de<br />

empleados (de todos los niveles) de una organización supone de acuerdo a sus estudios,<br />

conocimientos, capacidades y habilidades. El capital humano de una organización es sin<br />

duda alguna uno de los elementos más importantes a la hora de evaluar los rendimientos<br />

generales de la misma.<br />

El Capital Humano es la base de la generación de los otros dos tipos de Capital<br />

Intelectual. Una forma sencilla de distinguir el Capital Humano es que la organización no<br />

lo posee, no lo puede adquirir, sólo alquilarlo durante cierto tiempo. Se le considera como<br />

el recurso más importante y básico, es la mano de obra dentro de una organización, son los<br />

que desarrollan el trabajo productivo con la finalidad de satisfacer necesidades en el<br />

mercado<br />

1.3.2 Capital Estructural.<br />

Es el conocimiento que la organización consigue explicitar, sistematizar e<br />

internalizar y que en un principio puede estar latente en las personas y equipos de la<br />

empresa. Quedan incluidos todos aquellos conocimientos estructurados de los que depende<br />

la eficacia y eficiencia interna de la empresa: los sistemas de información y comunicación,<br />

la tecnología disponible, los procesos de trabajo, las patentes, los sistemas de gestión.<br />

El Capital Estructural es propiedad de la empresa, queda en la organización cuando<br />

sus personas la abandonan. Un sólido Capital Estructural facilita una mejora en el flujo de<br />

conocimiento e implica una mejora en la eficacia de la organización. El Capital estructural<br />

puede concebirse como un conjunto de conocimientos que permanece en la empresa al final<br />

del día. Por tanto se trata de una parte del capital intelectual que es propiedad de la<br />

empresa. Incluye las patentes, ideas, estructuras de funcionamiento así como la<br />

organización administrativa e informática de la empresa. También recoge aspectos sobre la<br />

capacidad instalada, la eficiencia productiva e incluso la gestión interna del negocio o la<br />

1926


estrategia de comunicación en la compañía. Por tanto se analizan los procesos de trabajo,<br />

las técnicas y programas para empleados que aumentan y fortalecen la eficiencia de<br />

producción o la prestación de servicios, así como aspectos relativos a las herramientas que<br />

aceleran la corriente de conocimientos a través de la organización.<br />

El capital estructural desde un punto de vista estático representa por tanto un<br />

depósito de conocimiento de la compañía al que se puede acceder desde diversas fuentes.<br />

Desde una óptica dinámica, se puede considerar como el proceso para utilizar la tecnología<br />

y las estructuras de la compañía a fin de mejorar los flujos de información y conocimiento.<br />

1.3.3 Capital Relacional.<br />

El mantener la base de clientes, su calidad y su potencialidad para generar nuevos<br />

clientes en el futuro, son cuestiones claves para su éxito, como también lo es el<br />

conocimiento que puede obtenerse de la relación con otros agentes del entorno. Lo integran<br />

los recursos intangibles que son capaces de generar valor relacionados con el entorno de la<br />

organización: como clientes, proveedores, sociedad, entre otros. Son recursos que residen en<br />

los empleados (Capital Humano), bien en la propia organización (Capital Estructural), pero<br />

que a efectos conceptuales quedan separados de las dos categorías anteriores por cuanto que<br />

hacen referencia a relaciones externas.<br />

1.4 Capital Intelectual en las Universidades.<br />

Las universidades se enfrentan a cambios que tienen lugar en el actual contexto<br />

socioeconómico de la sociedad del conocimiento, lo que da lugar a un intenso debate sobre<br />

cómo deben ser gestionadas estas instituciones públicas.<br />

Según Ramírez (2005) los cambios más significativos que inciden en la<br />

conceptualización y funcionamiento de las universidades públicas españolas son las<br />

siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

Cambios políticos. Creciente nivel de internacionalización de la educación y la<br />

investigación.<br />

Cambios económicos. Disminución en los recursos para la investigación.<br />

Cambios sociales. La sociedad exige mayor rendición de cuentas y justificación en el<br />

uso de los fondos públicos.<br />

Estos cambios a la par con la revolución tecnológica de las comunicaciones han<br />

modificado el paradigma tradicional de las instituciones universitarias, en donde los<br />

intangibles como las capacidades y formación de los recursos humanos, la imagen<br />

corporativa, la estructura organizacional o las relaciones con estudiantes y el mundo<br />

empresarial, se han convertido en importantes fuentes de ventajas competitivas. Estos<br />

intangibles se agrupan dentro del capital intelectual. Por tal motivo las universidades<br />

requieren de adecuados modelos de gestión de sus intangibles.<br />

1927


Este establecimiento de modelos de gestión del capital intelectual dentro de las<br />

universidades llega a ser crucial debido a que los principales objetivos de estas instituciones<br />

son la producción y difusión del conocimiento y a que sus más importantes inversiones están<br />

en investigación y recursos humanos (Elena, 2004). Hasta el momento solo unas pocas<br />

universidades se han lanzado a intentar gestionar su capital intelectual.<br />

En la actualidad no se cuenta con un marco comúnmente aceptado para gestionar los<br />

elementos intangibles de las universidades, por lo que es necesario realizar esfuerzos para<br />

desarrollar nuevas técnicas de medición y gestión que ayuden a las instituciones educativas<br />

a identificar, medir y gestionar sus fuentes intangibles de valor.<br />

El capital intelectual es vital en las universidades, como lo plantea Carlos Topete<br />

Barrera (2008) en el artículo “Desafíos de la formación del capital intelectual, en las<br />

competencias de los directivos de universidades virtuales, basados en la inteligencia<br />

colectiva, en la era digital”, trata de determinar y valorar los retos para la formación de<br />

capital intelectual en directivos en las universidades virtuales, tomando en consideración la<br />

inteligencia colectiva, en el contexto de de los nuevos modos de determinación del<br />

conocimiento, regulados por las tecnologías de la información y las comunicaciones,<br />

asociado a las nuevas políticas de educación superior bajo el proceso de evolución de las<br />

organizaciones virtuales.<br />

Las universidades, por su propia naturaleza están concebidas para explorar e<br />

investigar en nuevos ámbitos, disponer de tiempo para la creatividad y la crítica, la<br />

generación de nuevas ideas y la promoción del aprendizaje, por tanto, a diferencia de los<br />

sectores productores de artículos de consumo o bienes de producción, en la educación<br />

universitaria la incorporación de nuevas y mejores tecnologías no genera forzosamente<br />

sustitución de factores (por ejemplo, tecnología por docentes), ni incrementa<br />

necesariamente la productividad de todos los factores y tampoco reduce sustancialmente el<br />

tiempo de producción del bien (dígase ingenieros, médicos, físicos, o productos<br />

intelectuales).<br />

El capital humano cobra una importancia aún mayor si cabe en estas organizaciones,<br />

donde el personal universitario en sus diversas categorías y dedicaciones desempeña una<br />

labor esencial. Por tanto, es necesario llevar a cabo una gestión de los recursos humanos<br />

(docentes, investigadores, de gestión, otros) delimitando el perfil de cada puesto no sólo en<br />

función de sus actividades sino también mediante la valoración de sus competencias, lo<br />

cual redunde en un incremento del capital estructural de la universidad.<br />

El capital estructural integra el conocimiento incorporado, sistematizado y<br />

procesado de cada institución mediante un proceso histórico que opera a través de una<br />

sucesión de rutinas organizativas. Al comprender las variables relacionadas con la cultura,<br />

la estrategia, la estructura organizativa, la propiedad intelectual, las tecnologías, los<br />

procesos de apoyo y captación de conocimientos y los procesos de innovación. Los<br />

estudiantes universitarios entran en contacto de una manera natural y espontánea con las<br />

nuevas tecnologías, las incorporan como metodología y herramientas de trabajo habituales<br />

en la búsqueda de información, en la comunicación e intercambio de experiencias, en la<br />

1928


presentación de trabajos, en proyectos de investigación, en los laboratorios, en las aulas y<br />

otros aspectos de la vida profesional.<br />

El capital relacional incorpora en una doble dimensión cuantitativa y cualitativa, el<br />

variado conjunto de relaciones económicas, políticas, materiales e institucionales que las<br />

universidades han desarrollado y mantienen con los diferentes agentes que configuran su<br />

entorno socioeconómico. En consecuencia, el capital relacional está directamente vinculado<br />

a la capacidad de las universidades para integrarse y desarrollar redes de comunicación de<br />

variada índole.<br />

2. Método<br />

El trabajo de investigación se encuentra en proceso, el método adoptado es la<br />

combinación de la metodología cuantitativa y cualitativa. Es un estudio de caso, orientado<br />

al estudio de la gestión de capital intelectual en una facultad de negocios de una<br />

universidad pública. Dada la carencia de recursos y las limitaciones del tiempo el estudio se<br />

enfoca a una facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Baja<br />

California (UABC) en la ciudad de Tijuana.<br />

La población en estudio son los profesores investigadores de tiempo completo, los<br />

estudiantes clientes que se beneficia del capital intelectual y de las autoridades<br />

universitarias. Se realizó una encuesta a 67 profesores (el 26% de encuestados correspondió<br />

a profesores de tiempo completo y 74% a profesores de asignatura), en ella se aplicó un<br />

cuestionario estructurado en capital intelectual: capital humano (19 preguntas), capital<br />

relacional (20 preguntas) y capital estructural (10 preguntas), a los profesores de tiempo<br />

completo y de asignatura de la universidad.<br />

Luego se realiza dinámicas de focos grupales con docentes investigadores<br />

seleccionados para lograr conseguir información especializada. Asimismo, se efectúa un<br />

registro de todas las actividades que están relacionadas a gestión de conocimiento, la<br />

finalidad es generar indicadores que ayuden a medir el impacto del capital intelectual en la<br />

Institución Universitaria. La gestión del conocimiento, a partir de un conjunto de procesos<br />

y sistemas, busca que el capital intelectual de una organización aumente de forma<br />

significativa, mediante la administración de sus capacidades para la solución de problemas<br />

en forma eficiente.<br />

El análisis de los datos esta auxiliado por el análisis de discurso con la finalidad de<br />

determinar el desarrollo del Capital Intelectual a nivel universidad, por ello, se requiere la<br />

participación de los actores, promotores y de los círculos de comunidades investigativas.<br />

1929


3. Resultados.<br />

La finalidad del presente trabajo de investigación es detectar los factores que<br />

inciden en el capital intelectual de las universidades públicas. Las universidades como<br />

centros de promoción de talentos, manejan su efectividad a partir del impacto interno y<br />

externo del capital intelectual, el cual debe ser medido como criterio manejable para la<br />

eficiencia del trabajo y su impacto en el desarrollo de la cultura de la sociedad, porque sólo<br />

a partir de aquí puede hablarse del efecto multiplicador de la ciencia, tecnología y la<br />

cultura.<br />

Se presenta resultado preliminar respecto a la percepción de los profesores sobre la<br />

gestión de capital intelectual. La Tabla 1, nos muestra el resultado obtenido en una<br />

aplicación de la Escala de Likert, los grados de medición ordinal se consideraron de 1 a 5,<br />

para totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, indiferente, de acuerdo y totalmente de<br />

acuerdo. El componente capital humano muestra una escala de 3.9, el capital estructural de<br />

3.8 y el capital relacional de 3.6, estos tres componentes están en una escala de indiferente<br />

y de acuerdo, lo que la percepción es aceptable en la gestión de la Facultad de Contaduría y<br />

Administración de la UABC en lo que respecta a capital intelectual.<br />

Tabla 1. Escala de Likert por componente de Capital intelectual<br />

Escala de<br />

Componente de C.I. Minimum Maximum Likert Std. Deviation<br />

Capital Humano 1.8 5 3.9 0.76<br />

Capital Estructural 1.5 5 3.8 0.81<br />

Capital relacional 1.2 5 3.6 0.86<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

En las universidades públicas es importante considerar los estándares del capital<br />

intelectual, en las vertientes de capital humano, capital estructural y capital relacional, con<br />

la finalidad de mejorar la gestión. La medición de intangibles sigue siendo un campo que se<br />

debe investigar en la gestión de las universidades públicas. Su identificación puede<br />

convertirse en una fuente de valor que se dé a conocer y eso generaría una mayor<br />

importancia a la institución. Las universidades públicas deben integrar en su estrategia<br />

organizacional el diseño e implementación de iniciativas de gestión del conocimiento,<br />

medición del capital intelectual y elaboración de informes de Capital Intelectual. Estas<br />

actividades deben constituir parte de la institución.<br />

Conclusión<br />

El resultado preliminar arroja resultado favorable en la gestión del capital<br />

intelectual, sin embargo falta discriminar en cada componente los factores que inciden en el<br />

capital intelectual en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, el cual se<br />

complemente con el análisis de discurso. Las universidades como centros de promoción de<br />

talentos deben manejar su efectividad a partir del impacto interno y externo del capital<br />

1930


intelectual, el cual debe ser medido como criterio para determinar la eficiencia del trabajo y<br />

su impacto en el desarrollo de la cultura de la sociedad.<br />

En las universidades públicas es importante considerar los estándares del capital<br />

intelectual, en las vertientes de capital humano, capital estructural y capital relacional, con<br />

la finalidad de mejorar la gestión. La medición de intangibles sigue siendo un campo que se<br />

debe investigar en la gestión de las universidades públicas. Su identificación puede<br />

convertirse en una fuente de valor que se dé a conocer y eso generaría una mayor<br />

importancia a la institución. Las universidades públicas deben integrar en su estrategia<br />

organizacional el diseño e implementación de iniciativas de gestión del conocimiento,<br />

medición del capital intelectual y elaboración de informes de Capital Intelectual. Estas<br />

actividades deben constituir parte de la institución.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Alhama Belamaric Rafael (2004), “Capital humano, concepto e instrumentación”, Revista<br />

Complexus, Complejidad, Ciencia y Estética.<br />

Baguer Alcalá, Ángel (2009). “Las diez erres en la dirección de personas”. Madrid.<br />

Divulgación.<br />

Bartlett y Ghoshal (2002), “Managing across borders”. Estados Unidos. Harvard.<br />

Becker Gary (1983). “El capital humano, un análisis teórico y empírico fundamentalmente<br />

a la educación” Versión española de Marta Casares y José Vergara, Editorial Madrid.<br />

Bontis, N.; Dragonetti, N. C.; Jacobsen, K.; Roos, G. (1999): “The knowledge toolbox<br />

available to measure and manage intangible resources”, European Management Journal,<br />

Vol. 17, no. 4, pp. 391-402.<br />

Brooking Anne (1996). “Intellectual Capital for the third millennium enterprise”.<br />

Barcelona: Paidós empresa. International Thomson Business Press.<br />

Dierickx Ingemar y Karel Corol (1989). “Accumulation and sustainability of competitive<br />

advantage”<br />

Edvinsson, Leif (1997). “El Capital Intelectual”. Barcelona. Gestión.<br />

Fazlagic, Amir (2005). “Measuring the capital intellectual of a university” Conference con<br />

Trends in the Management of Human Resources in Higher Education, 25 and 26 August<br />

2005. OECD, París<br />

Fernández Rodríguez, Emilia; González Díaz, Belén; Moro Prieto, Ma. Antonia (2001) “El<br />

Capital Intelectual en las Universidades: un recurso por explotar”<br />

Kaplan y Norton (2009). “El cuadro de mando integral, Balance Scorecard”. Barcelona.<br />

PAPF.<br />

1931


Morgan Cole, (2006) “Commercial exploitation of intellectual capital in English and Welsh<br />

Universities”<br />

Muñoz Seca y Riverola (1997) “Gestión del Conocimiento”. España. Universidad de<br />

Navarra.<br />

Navas López, José Emilio, (1998), “Caracterización y tipología del capital intelectual en la<br />

empresa”, España.<br />

Nomen (2005). “Análisis sectorial de la gestión del capital estructural en España”<br />

Ochoa Hernández Magda Lizet, Prieto Moreno M. Begoña y Santidrián Arroyo Alicia, de la<br />

Universidad de Burgos, (2007) “Estado de la gestión del capital intelectual: Evidencia<br />

empírica e ideas para la reflexión”.<br />

Ordóñez de Pablos Patricia. El capital estructural organizativo como fuente de<br />

competitividad empresarial. Universidad de Oviedo. España. (1999)<br />

Ordóñez de Pablos Patricia. Importancia estratégica de la medición del capital intelectual en<br />

las organizaciones. Universidad de Oviedo. España. (1999).<br />

Ramírez Corcoles, Yolanda (2005) “Como gestionar el Capital Intelectual en las<br />

Universidades públicas españolas: el cuadro de mando integral”, Universidad de Castilla-La<br />

Mancha (España).<br />

Rodríguez Ruiz Oscar (2003), “Indicadores de capital intelectual: concepto y elaboración”.<br />

España. Universidad Autónoma de Madrid.<br />

Sánchez Medina, Agustín, Melian González Arturo y García Falcón Juan Manuel (2003),<br />

“Capital intelectual, conceptos y dimensiones”, Campus Universitario de Tafira, España.<br />

(P.1-26).<br />

Serrano Lorenzo (1996), “Indicadores de capital humano y productividad”. España.<br />

Universidad de Valencia.<br />

Scarabino Juan Carlos, Gabriela Biancardi y Anabel Blando (2000) “Capital intelectual”<br />

Rosario, Argentina.<br />

Stewart Thomas (2008), “La nueva riqueza de las organizaciones: el capital intelectual”.<br />

Buenos Aires. Garnica.<br />

Tinoco Bernal Camilo Ernesto, Soler Mantilla Sylvia Melissa (2011), “Aspectos generales<br />

del concepto capital humano” Criterio libre, Vol. 9, No. 14, Bogotá, Colombia.<br />

Topete Barrera, Carlos, (2008) “Desafíos de la formación del capital intelectual, en las<br />

competencias de los directivos de universidades virtuales, basados en la inteligencia<br />

colectiva, en la era digital”.<br />

Viloria Martínez, Gonzalo (2008). “Medición y valoración del Capital Intelectual”. España.<br />

Fundación EOI.<br />

1932


Artículos<br />

Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera,<br />

CINIF Boletín C8 Activos Intangibles.<br />

López Ruiz, Víctor, Domingo Nevado Peña y José Baños Torres (2008), Indicador sintético<br />

de capital intelectual: humano y Estructural. Un factor de competitividad. Santiago de Chile.<br />

Revista Eure (Vol. XXXIV, No. 101) (p.45-70).<br />

Márquez Miramontes Blanca Lidia (2006). “Propuesta de un Modelo para la medición del<br />

Capital Intelectual en la industria de los maquinados industriales”. Universidad Autónoma<br />

de Ciudad Juárez,<br />

Márquez Villegas Martha Elena (2008). “Medición del capital intelectual en las<br />

universidades. Modelo para el subsistema de la investigación científica de la UNAM”<br />

Artículo publicado en el VIII Congreso Iberoamericano de indicadores de Ciencia y<br />

Tecnología.<br />

Morales Orozco Leticia del Socorro y Polvo Hernández Karina, 2003, “Propuesta para el<br />

tratamiento contable/financiero del Capital Intelectual en México” Universidad de las<br />

Américas, Puebla.<br />

Moreno Pombo María Eugenia (2005). “Determinación de las ventajas competitivas que<br />

ofrece la aplicación de un modelo que mide el capital intelectual en las empresas<br />

mexicanas” Universidad de las Américas, Puebla.<br />

Obeso, Carlos (2002). “El capital intelectual”. Barcelona. Ediciones Gestión 2000.<br />

Petty, R.; Guthrie, J. (2000): “Intellectual Capital literatura review. Measurement, reporting<br />

and management”, Journal of Intellectual Capital, Vol. 1, no.2, pp. 155-176.<br />

Rivero Díaz Dania, Balaguei Canadell Jorde, Vega Falcón Vladimir, (2005) “La medición<br />

del capital intelectual en las universidades. Un modelo para potenciar su aportación a la<br />

sociedad”. Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos,<br />

ISSN 1130-8117, Págs. 30-37.<br />

Roberts, H. (1999): “The Control of Intangibles in the Knowledge-intensive Firma”, Paper<br />

presented at the 22º. Annual Congress of the European Accounting Association, Bordeaux,<br />

1999.<br />

Román Nélida (2004), “Capital intelectual, generador de éxito en las empresas. Revista<br />

Visión Gerencial. (p. 67-79)<br />

Sánchez, M. P.; Castrillo, R.; Elena, S. (2006). “Intellectual capital management and<br />

reporting in universities. Usefulness, comparability and diffusion, best practices in data<br />

gathering and analysis from the autonomous university of Madrid’s experience”, Paper<br />

presented at the International Conference on Science, Technology and Innovation Indicators.<br />

History and New Perspectives. Lugano, 15-17 November.<br />

1933


Fuentes Electrónicas:<br />

Climent Giné. (2002) Artículo “Des de l’esfera dels valors” Publicado en el No. 7 de la Revista<br />

Blanquema. http://peremarques.pangea.org/calidad2.htm<br />

Lorenzo y Moore (2002) Sloan Consortium’s “Report to the Nation”<br />

http;//digeba.minedu.gob.pe<br />

Nava-Rogel Rosa María y Mercado-Salgado, P. (2011), “Análisis de trayectoria del capital<br />

intelectual en una universidad pública mexicana”. Revista electrónica de investigación<br />

educativa, 13(2), 166-187. Consultado el día 19 de junio de 2012.<br />

http://redie.uabc.mx/vol13no2/contenido-navarogelmercado.html<br />

Pere Marqués (2002) “Claves del cambio educativo: Tecnología y Metodología Currículum<br />

y Evaluación” http://peremarques.net<br />

Skandia (1996): Supplement to the Annual Report, Customer Value, Stockhilm, Documento<br />

obtenido en http://www.skandia.com (Mayo 2002)<br />

Warden, C. (2003): “Managing and Reporting Intellectual Capital: New Straategic<br />

Challenges for Heroes”, IP Helpdesk Bulletin, No. 8, April-May 2003. Disponible en:<br />

http://www.ipr-helpdesk.org/newsletter/8/<strong>pdf</strong>/EN/N08_EN.<strong>pdf</strong><br />

1934


Grado de Influencia que las Pruebas de Idoneidad Aportan en el Proceso<br />

de Selección de Personal en los Despachos y Consultorías de Capital<br />

Humanos en la Ciudad de Aguascalientes<br />

Alberto Pontón Castro aponton@correo.uaa.mx Universidad Autónoma de<br />

Aguascalientes<br />

Silvia Mata Zamores smata@correo.uaa.mx Universidad Autónoma de<br />

Aguascalientes<br />

Alfredo Villalobos García avillalo@correo.uaa.mx Universidad Autónoma de<br />

Aguascalientes<br />

Resumen<br />

La globalización ha traído como consecuencia que los procesos de reclutamiento y<br />

selección de personal, sean cada vez más precisos ya que los puestos requieren perfiles<br />

idóneos que pueden desempeñar las actividades que estos requieren.<br />

La investigación que se presenta a continuación trata de conocer desde el inicio de la<br />

selección de los candidatos a ocupar un puesto en la empresa hasta que se lleva a cabo la<br />

contratación, es por ello que se tratara de conocer información relevante con respecto a la<br />

práctica y uso de las pruebas de idoneidad por parte de los principales despachos de<br />

Capital Humano en la Ciudad de Aguascalientes para mejorar esta práctica.<br />

ANTECEDENTES<br />

Evolución de Pruebas Psicológicas Antecedentes Históricos.<br />

Griegos: utilizaban pruebas en procesos educativos, su utilidad estaba dada por cuanto<br />

contribuían a evaluar habilidades físicas e intelectuales. Siglo XIX surge el interés en el<br />

tratamiento humano; se comienzan a gestar criterios uniformes para la identificación y<br />

clasificación de los sujetos (los parámetros eran “insanos” (anormales) y “retardo mental”).<br />

Esquirol (1838; médico francés) realiza primer informe acerca del retardo mental y sus<br />

grados (en cuanto a profundidad o cronicidad)<br />

En 1879, los primeros Psicólogos Experimentales del siglo XIX, formularon descripciones<br />

generalizadas de la conducta humana, siendo las afinidades más que las diferencias de la<br />

conducta, las que constituían el foco de atención. Ellos usaron el método científico de la<br />

estandarización. Se privilegió una actitud hacia las diferencias individuales. Su<br />

representante fue Wundt, en Leipzig.<br />

Los problemas estudiados en sus laboratorios se referían a la sensibilidad a los estímulos<br />

visuales, auditivos y de otros sentidos, y al tiempo de reacción simple, además se demostró<br />

la importancia de hacer observaciones sobre todos lo sujetos bajo condiciones tipificadas,<br />

siendo la característica especial de los Test Psicológicos.<br />

1935


En esa época, Francis Galton fue el principal promotor del movimiento a favor de los test.<br />

Su interés estuvo centrado en la herencia humana, comprendió la necesidad de medir las<br />

características de las personas emparentadas y no emparentadas.<br />

En 1884, nacieron los registros antropométricos sistemáticos, logrando establecer un<br />

laboratorio antropométrico. Aplicaban los test de agudeza visual y auditiva, energía<br />

muscular, tiempo de reacción y otras funciones sensomotoras sencillas. Con estos métodos<br />

se acumularon datos sobre las diferencias individuales en los procesos Psicológicos<br />

sencillos (sensoriales, motores, etc.)<br />

Psicólogos Experimentales: (laboratorios) Objetivos: Formular descripciones generalizadas<br />

de la conducta humana. Las diferencias individuales eran ignoradas (el que un individuo<br />

reaccionara de manera diferente a otro era considerado un error que disminuía la exactitud<br />

de las generalizaciones) Movimiento Psicométrico : existía un control riguroso en cuanto a<br />

condiciones de observación. Francis Galton (biólogo inglés; 1884): es el principal<br />

responsable del movimiento psicométrico. Su interés era la herencia humana y hacer<br />

medibles las características de los sujetos (registro antropométrico) mediante técnicas de<br />

asociación libre y matemáticas.<br />

Pruebas Colectivas: Las escalas individuales requerían de más tiempo, por lo tanto, se<br />

hacían necesarias pruebas que pudiesen aplicarse en forma colectiva. En 1917 EEUU<br />

ingresa a la primera guerra mundial, formando la asociación norteamericana de psicología<br />

una comisión que aportara en campos de concentración por ejemplo.<br />

Robert M. Yerkes clasificación del nivel intelectual general (en reclutas). Naciendo el<br />

primer test colectivo de inteligencia: Army Alpha y Army Beta, test general, rutinario<br />

adaptado a analfabetos y extranjeros sin habla inglesa. Constituyen modelos para futuras<br />

pruebas luego de la guerra.<br />

Ventajas de las pruebas colectivas: Evaluación masiva. Grandes grupos de personas.<br />

Simplificadas instrucciones y procedimientos de aplicación. Desventajas: El auge<br />

psicométrico en los años 20, se basaba más que nada en el uso indiscriminado de los<br />

instrumentos, ello puede haber demorado el avance de otras pruebas psicológicas.<br />

La razón de existir de la Administración de Recursos Humanos se vuelve importante en el<br />

Siglo XXI done se destaca cada vez más la necesidad de recurrir nuevamente a los seres<br />

humanos como elementos que piensan, sienten, se motivan y corrigen. Las personas son<br />

moldeables, aceptan el cambio y son vigilantes de la calidad total con pleno conocimiento y<br />

satisfacción por el logro de objetivos.<br />

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Las empresas y despachos de Capital Humano que actualmente proveen servicios de<br />

reclutamiento y selección, y en donde cada vez es más creciente la solicitud de este<br />

servicio por parte las empresas, deben de utilizar mecanismos y herramientas que<br />

ofrezcan o den como resultado que el personal que se envía o se sugiere como candidato<br />

1936


adecuado, cumpla con las características y perfiles que el puesto y la empresa demandan, lo<br />

anterior promueve la utilización de mecanismos confiables que ayuden a la mejor<br />

selección y propuesta de los candidatos.<br />

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN<br />

¿Qué grado de influencia tienen las pruebas de idoneidad en el proceso de selección de<br />

personal, para las agencias más relevantes de Capital Humano de la Ciudad de<br />

Aguascalientes?<br />

OBJETIVOS GENERAL<br />

De los principales Despachos y Consultorías de Capital Humano establecidos en la Ciudad<br />

de Aguascalientes se buscara conocer el grado de influencia que tienen las pruebas de<br />

selección de personal en el proceso de selección del mismo.<br />

Objetivos Particulares:<br />

1.- La aplicación de las diversas pruebas de idoneidad como una herramienta relevante en<br />

el proceso de selección de personal<br />

2.- Ejecución e interpretación de las pruebas de idoneidad<br />

3.- Conocer, en caso de existir apoyo de organizaciones que son proveedores de este<br />

servicio.<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

La elección de las pruebas de idoneidad como elemento básico en el proceso de selección<br />

toma gran importancia por la aplicación, uso y resultado que estas representan para ser<br />

un candidato más apto a ocupar un puesto en una empresa. Es de relevancia conocer cuáles<br />

son los pruebas escritas, programas y software más utilizados por las empresas, así como el<br />

de identificar que proveedores están siendo contratados para proporcionar este tipo de<br />

servicio por los Despachos y Consultorías en la Administración de Capital Humano en la<br />

ciudad de Aguascalientes.<br />

La realización de este proyecto de investigación contribuirá al fortalecimiento de la LGAC<br />

correspondiente en el Cuerpo Académico de Administración de Operaciones y Desarrollo<br />

de Capital Humano, cuyo estatus en formación le requiere la generación de diversos<br />

productos académicos y de investigación. Además de que sus resultados ayudarán de<br />

manera significativa para un proceso de apoyo y mejora de los programas de las materias<br />

en el plan de estudios de la carrera de Lic. en Relaciones Industriales.<br />

1937


El desarrollo del presente proyecto, se propone en el marco de la vinculación institucional<br />

con los Despachos y Consultorías de Capital Humano más importantes en la ciudad de<br />

Aguascalientes., buscando convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de<br />

Aguascalientes.<br />

HIPÓTESIS<br />

Los despachos de Capital Humano de la Ciudad de Aguascalientes, tienen un grado de<br />

confianza elevado en uso y en la toma de decisiones en los procesos de selección de<br />

personal<br />

ALCANCE<br />

Se aplicara el instrumento para conocer el grado de influencia que tienen las pruebas de<br />

idoneidad en el proceso de selección de personal por los Despachos de Capital Humano<br />

más importantes de la Ciudad de Aguascalientes.<br />

DELIMITACIÓN<br />

Se considerará una muestra de 12 despachos por ser los de mayor importancia y relevancia<br />

den lo que servicios de Capital Humano se refiere en la Ciudad de Aguascalientes.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

1. Pruebas de idoneidad/ test sicométricos laborales<br />

2. Despachos de Consultoría de Capital Humano<br />

MARCO TEÓRICO<br />

El entorno y crecimiento del mercado laboral ha generado el desarrollo y aparición, así<br />

como especialización de despachos de manera específica, para el ofrecimiento de servicios<br />

de Capital Humano, muchas empresas han optado por diferir algunas de las actividades que<br />

en un momento fueron propias de la Administración de los Recursos Humanos, tal es el<br />

caso del Reclutamiento y selección que de no realizarlas internamente, requieren la asesoría<br />

de profesionales en el área.<br />

1938


Si pensamos un poco de historia habría que remontarse a los Subareos después del Diluvio<br />

llamados Sumerios que en sus tablillas de barro cocido impresas en --cuneiforme--<br />

contabilizan contratos, tierras, cosechas y ganados así como unidades de agua, también y<br />

más tarde podemos ir al --Números-- como texto sagrado de la Biblia para conocer la ética<br />

económica de<br />

Los primeros hebreos judíos.<br />

Siempre han sido las organizaciones religiosas quienes han controlado el numerario, sino<br />

veamos hoy que el Consejo mundial Judío y la Iglesia Católica son los inversores más<br />

poderoso en el mundo creando monopolios y oligopolios o hundiendo países y economías<br />

según sus apetencias morales y políticas pues por lo visto el asunto eclesiástico también es<br />

político y territorial.<br />

De hecho el creador de la partida doble base esencial de la contabilidad fue un monje<br />

ecónomo amigo de Leonardo D´Vinchi llamado Luca Paccioli y hablo del siglo 16. Los<br />

Egipcios llevaban libros en demótico que controlaban las crecidas del Nilo y su producción<br />

para la religión, los nobles y el Faraon. Siempre ha sido igual, son las organizaciones<br />

dogmáticas las que duran en el tiempo manejando la economía del mundo.<br />

En México, la enseñanza de las cuestiones contables estuvo ligada en su inicio a la Escuela<br />

Superior de Comercio y Administración que se funda en 1845 para hacerse cargo de la<br />

enseñanza superior mercantil. Entonces se hablaba simplemente de un "Tenedor de Libros",<br />

nombre de quien tan sólo llevaba los registros de una empresa, pero que para el medio<br />

mercantil e industrial de esa época era fundamental. A pesar de su modesto inicio esta<br />

institución contó con algunos directores eminentes como Manuel Payno de 1871 a<br />

principios del siglo pasado.<br />

El 11 de septiembre de 1917 quedó constituida la Asociación de Contadores Titulados.<br />

Todos egresados de la Escuela Superior de Comercio y Administración.<br />

El 6 de octubre de 1923 la Asociación de Contadores Titulados cambia su nombre por el de<br />

Instituto y adquiere su personalidad jurídica por escritura pública del 19 de febrero de 1925.<br />

El 20 de diciembre de 1.925, la Secretaría de Educación Pública revalidó el título de<br />

Fernando Diez Barroso al otorgarle el primer título de Contador Público. En 1.926 y 1.929<br />

la misma dependencia repitió la revalidación con 32 Contadores de Comercio egresados de<br />

la Escuela Superior de Comercio y Administración. También la Universidad Nacional<br />

1939


Autónoma de México da cabida a la carrera en la entonces Escuela de Comercio y<br />

Administración.<br />

Cuando el ITESM inició sus actividades, en septiembre de 1943, una de sus cuatro<br />

divisiones fue la Escuela de Estudios Contables donde se podía estudiar<br />

Contador Público y Contador Privado.<br />

Contador Privado se convierte, al paso de los años, en una carrera técnica de menor<br />

importancia que la de Contador Público y éstos últimos comienzan a usar la expresión<br />

"Contador Público Titulado", para establecer con mayor<br />

Claridad esa diferencia.<br />

El 12 de septiembre de 1955 se cambia el nombre por el actual de Instituto Mexicano de<br />

Contadores Públicos y se inicia la etapa más dinámica de la profesión, extendiéndose su<br />

organización a todo el país, con publicaciones y<br />

Formalizando todo el desempeño de su ejercicio.<br />

Hace algunos años la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México decide cambiar el nombre de la carrera por el de "Licenciado en<br />

Contaduría" .Más recientemente el ITESM lo cambia por el de "Licenciado en Contaduría<br />

Pública y Finanzas", la Universidad Panamericana le da diversas designaciones según la<br />

especialización terminal que el alumno haga y otras universidades hacen ligeras<br />

Modificaciones el nombre en la misma línea.<br />

Es de este tipo de organizaciones y conforme se desprenden disciplinas de la<br />

Administración se forman otros tipos de organizaciones de servicios, no de profesiones<br />

pero si de ofertar servicios especializados, algunos como el que se aborda a continuación<br />

como servicios de Capital Humano donde se ofrecen varios productos.<br />

En relación al tema abordado de la aplicación de instrumentos de evaluación como son las<br />

pruebas de idoneidad, propio de las actividades de Reclutamiento y selección, los<br />

despachos de han desarrollados productos y servicios totalmente elaborados para la<br />

1940


promoción y venta de los mismos. Reclutamiento y Selección de Talento y Recursos<br />

Humanos:<br />

Cuando vamos a seleccionar a un candidato para ocupar un puesto determinado requiere de<br />

una valoración global muy precisa que nos permita encontrar rasgos de personalidad, con<br />

los cuales se pueda determinar si una persona es Apta o No Apta para desempeñar las<br />

actividades demandadas por el puesto, a esto le llamamos Perfil de Puesto, de esta forma,<br />

aunque parezca que la Selección de Personal es muy sencilla, se vuelve compleja y<br />

dinámica cuando reflexionamos que el ser humano es impredecible, y mientras mayor<br />

cantidad de instrumentos y procedimientos confiables con un enfoque científico tengamos,<br />

esto aumentará la probabilidad de contratar a un candidato que pueda darnos resultados y le<br />

hagamos un bien ya que de entrada disfrutará de su trabajo.<br />

Las actividades actuales de los despachos de Capital Humano se desarrollan mediante:<br />

Subir la vacante a las principales fuentes posicionadas de búsqueda de empleos<br />

locales con el perfil previo acordado con la empresa<br />

Entrevista por competencias realizada por Psicólogos Industriales según el puesto<br />

Pruebas psicométricas especializadas para el puesto específico<br />

Envío de las 3 mejores propuestas para que el cliente elija la persona que mejor<br />

cubra su vacante.<br />

Entrevista por competencias: Instrumento clave para la selección de personal<br />

¿Has contratado a alguien y al momento de trabajar, no sabe realizar la función, o no sabe<br />

trabajar bajo presión, o no tiene las actitudes adecuadas?<br />

Antes la entrevista de selección de personal se limitaba a comprobar los datos del<br />

currículum, ahora, se debe analizar si la persona es "capaz de hacer", si tiene buena actitud<br />

y si comparte los valores de la empresa independientemente de su profesión y nivel de<br />

estudios. La entrevista por competencias nos permite extraer experiencia no sólo de<br />

trabajos anteriores sino de la vida misma.<br />

Para realizar este tipo de entrevista :<br />

Se analiza de manera previa las actividades, actitudes, habilidades y conocimientos<br />

que requiere el puesto.<br />

1941


Se lee detenidamente el currículum, sin dejar que nos deslumbre los títulos o la<br />

experiencia que dice tener.<br />

Se valora su conducta anterior e intereses a futuro (referencias laborales)<br />

Se verifican los conocimientos a través de habilidades independientemente de la<br />

profesión que tenga.<br />

Se realizan preguntas estructuradas basadas en su experiencia y situaciones a<br />

resolver para observar sus reacciones y su forma de proceder.<br />

De acuerdo a diversas pruebas clínicas que nos brindan un perfil en base a los rasgos de<br />

personalidad, aptitudes e intereses y mediante la utilización de una de las herramientas más<br />

efectivas como es la entrevista de diagnóstico, se llevará a cabo el Plan de Selección en tres<br />

etapas:<br />

1era etapa: Entrevista<br />

Una vez obtenida una base de datos de los candidatos que pueden calificar para ocupar el<br />

puesto la cual será proporcionada por el personal de cada empresa se hará una revisión<br />

exhaustiva de la información, verificando los parámetros de Descripción y Perfil de puesto<br />

de los candidatos enviados, así como su experiencia y alcances.<br />

2da etapa: Valoración por Competencias<br />

La entrevista incluye una fase en la cual se realizarán preguntas clave y algunos casos a<br />

resolver.<br />

3ra etapa: Pruebas o examenes psicométricos ( Hum & Select: software para recursos<br />

humanos)<br />

Las pruebas varían dependiendo de las necesidades particulares del puesto así como de las<br />

áreas que se deseen evaluar. Dentro de las que se pretende utilizar se encuentran:<br />

Pruebas que nos describen el<br />

comportamiento del individuo en<br />

el trabajo.<br />

Su habilidad de aprendizaje.<br />

Valores predominantes.<br />

Habilidades gerenciales y de<br />

supervisión.<br />

Habilidades en sus relaciones<br />

humanas.<br />

Perfil de personalidad.<br />

Habilidades intelectuales.<br />

Personalidad en las Ventas.<br />

Los resultados serán entregados por medio de un reporte en el que se incluye: los resultados<br />

obtenidos de las pruebas psicológicas aplicadas, el tiempo de entrega puede variar entre uno<br />

y dos días de la fecha de elaboración, dependiendo de la demanda de evaluaciones.<br />

1942


El Plan de Selección puede modificarse dependiendo de las necesidades de cada uno de<br />

nuestros clientes.<br />

Los precios varían de acuerdo al puesto evaluado y al volumen de pruebas.<br />

Garantías:<br />

Compromiso a darle cierto tiempo de garantía por cualquier cosa que la persona no dure en<br />

el puesto, ya sea que la persona no dure en el puesto, o a usted no le guste su trabajo o esa<br />

persona decida irse antes del tiempo acordado.<br />

El tiempo de conseguirle al personal indicado es de aproximadamente 15 días, varía de<br />

acuerdo a la especialización del puesto.<br />

En lo que respecta al objeto de estudio se comprende como Las pruebas de idoneidad son<br />

instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del<br />

puesto. Algunas de estas pruebas consisten en exámenes psicológicos, otras son ejercicios<br />

que simulan las condiciones de trabajo.<br />

Los puestos de nivel gerencial son con frecuencia demasiado complejos y es difícil medir la<br />

idoneidad de los aspirantes. Se computan los resultados, se obtienen los promedios y el<br />

candidato logra una puntuación final. No es necesario agregar que el procedimiento resulta<br />

considerablemente costoso y<br />

Aconsejable solo en determinadas circunstancias.<br />

Para demostrar la validez de una prueba se pueden emplear dos enfoques: el de<br />

demostración práctica y el racional. Demostración práctica y enfoque racional.<br />

El enfoque de la demostración práctica: se basa en el grado de validez de las predicciones<br />

que la prueba permite establecer. El enfoque racional: se basa en el contenido y el<br />

desarrollo de la prueba. Este se emplea cuando la demostración práctica no se puede aplicar<br />

debido a que él número insuficiente<br />

de sujetos examinados no permite la validación<br />

1943


Las Pruebas: Su objetivo es comprobar la capacidad, destreza y habilidades del aspirante<br />

mediante pruebas prácticas y objetivas, también se utilizan pruebas psicotécnicas para<br />

determinar vocaciones, inclinaciones, aspiraciones del líder.<br />

Comprende la aplicación de ciertas pruebas para tener un marco de referencias sobre el<br />

potencial intelectual y personalidad candidato.<br />

Los reclutadores se basan en varios factores para evaluar los prospectos siguientes.<br />

- El uso de la memoria<br />

- Sentido común<br />

- Conocimiento del lenguaje<br />

- Resumir ideas esenciales<br />

- Resistencia a la distracción<br />

- Capacidad analítica<br />

- Comprensión de conceptos<br />

- Planeación para solución de problemas<br />

- Habilidad para ordenar información<br />

- Capacidad de concentración<br />

- Motivaciones internas<br />

Todas esta pruebas son conocidas también como test sicométricos. En donde la Psicometría<br />

es la ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona, como son: el<br />

conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la personalidad. La<br />

Psicometría se encarga de los procesos para la medida de los aspectos "psicológicos" de<br />

una persona, tales como conocimiento, habilidades, capacidades, o personalidad. Las<br />

primeras pruebas psicometrías fueron construidas para medir la inteligencia. Las bases<br />

teóricas de la psicometría parten de la teoría de los test y los métodos de elaboración de<br />

escalas Diferencias individuales: El horizonte de capacidades propias de los seres humanos<br />

hasta hoy no tiene límites, por lo tanto no hay diferencias entre el valor intrínseco que<br />

poseen unos y otros, la diferencia radica en el modo de pensar, sentir y actuar. Uno de los<br />

puntos de partida que fueron la pauta para adentrarse en el mundo de las diferencias<br />

individuales fue la clasificar de la gente por tipos. En Grecia, Galeno propuso cuatro tipos,<br />

partiendo del predominio de los diferentes humores o fluidos bioquímicos del cuerpo. Otra<br />

vía de acceso a las diferencias individuales fue el estudio de los rasgos, que pretendía<br />

describir a muchos individuos con los mismos rasgos con el objeto de cuantificar las<br />

diferencias, aspecto que Allport no compartía partiendo de la base de la unicidad de las<br />

personas (Tyler, 1978) Psicometría y Psicología: Las pruebas psicometrías fueron un<br />

apoyo importante para la psicología experimental. La segunda guerra mundial trajo<br />

consigo al campo de la psicología un gran interés por el estudio de las diferencias<br />

individuales. Fechner, Wundt y Ebbinghaus demostraron,que fenómenos psicológicos eran<br />

susceptibles de medirse cuantitativamente (Airen, 1996). Capos de la psicometría: El<br />

campo de aplicación de la psicometría es muy amplio, en escenarios educativos se emplean<br />

pruebas para diagnosticar problemas de aprendizaje o de comporta miento. En el campo de<br />

la orientación se usan pruebas que miden habilidades ocupacionales, sociales, académicas,<br />

de personalidad, intereses, actitudes y valores. También son utilizados en la orientación<br />

clínica y los negocios (Cohen, 2001). Origen histórico de la medición psicológica: Ya<br />

1944


desde 1895 Alfred Binet y su colega Victor Henrri publicarían varios artículos en los que<br />

abogaban por la medición de capacidades como la memoria y la comprensión social. 10<br />

año más tarde Bidet y Simon publicarían una escala de medición de la inteligencia (Cohen,<br />

2001). La medición psicológica se vio influenciada grandemente por los instrumentos y<br />

conceptos provenientes de la física, la química y la astronomía.<br />

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN<br />

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.<br />

La investigación se fundamenta básicamente en un trabajo de campo, debido a que los<br />

datos se recogerán de manera directa utilizando un cuestionario. La investigación está<br />

dirigida de forma descriptiva.<br />

El cuestionario fue aplicado a 12 diferentes despachos de Capital Humano, considerando<br />

aquellos de mayor relevancia en la ciudad de Aguascalientes, la encuesta se dirigió<br />

principalmente a profesionistas del área de Recursos Humanos que laboran en estas<br />

organizaciones. El trabajo fue desarrollado durante los meses de febrero a mayo de 2012.<br />

FUENTES DE LA INFORMACIÓN.<br />

Las fuentes para obtener la información fueron:<br />

Primarias: Se obtuvo la información por parte del responsable de los despachos de Capital<br />

Humano o profesionistas relacionados con el tema de estudio dentro de las agencias de<br />

Recursos Humanos<br />

Secundarias: Se tomaron otras fuentes de información bibliográfica, información digital,<br />

internet, folletos, softwares y empresas que proporcionan este tipo de servicios.<br />

METODOLOGÍA EMPLEADA:<br />

Por el nivel de<br />

medición<br />

Por el periodo de<br />

tiempo de la<br />

Cuantitativo<br />

Transversal<br />

Se contabilizan los resultados obtenidos del<br />

instrumento aplicado a los despachos Capital<br />

Humano más importantes de Ags.<br />

Se realiza en un solo momento, no será<br />

comparativo.<br />

1945


observación<br />

Por el manejo de<br />

variables<br />

No<br />

experimental<br />

No se experimenta con las variables, sino que se<br />

obtendrán respuestas de la población muestra a<br />

través de un instrumento.<br />

Por el universo a<br />

estudiar<br />

Muestra Se estudiara únicamente una muestra de 12<br />

despachos de Capital Humano de<br />

Aguascalientes.<br />

Por el nivel de análisis Descriptivo<br />

explicativo<br />

Se describen las variables y sus relaciones<br />

causales.<br />

Por la época de<br />

estudio<br />

Actual<br />

Se analizan las variables en el tiempo presente,<br />

al momento de aplicar el instrumento.<br />

Por la fuente de<br />

obtención de la<br />

información<br />

Documental y<br />

viva<br />

Se aplica un instrumento empleados de este tipo<br />

de Despachos de Capital Humano<br />

Por el objeto de<br />

estudio<br />

Investigación<br />

aplicada<br />

Se determina la situación imperante de la unidad<br />

de análisis respecto de las variables a estudiar.<br />

DESARROLLO<br />

Se integrara principalmente en tres etapas: exploración, desarrollo y validación y<br />

divulgación.<br />

Etapa I Exploración<br />

El primero de los pasos se dará mediante un estudio de carácter “Descriptivo” (Hernández<br />

Sampieri, Fernández-Collado, & Baptista Lucio, 2006) con el, se busca comprender cuál es<br />

la situación actual de las organizaciones como son los Despachos y Consultorías de Capital<br />

Humano con respecto a la situación con la aplicación, uso y toma de decisiones en la<br />

utilización de pruebas de idoneidad como un elemento clave en el proceso de selección de<br />

personal, actividad elemental en los servicios que ofrecen. La investigación se enfocara en<br />

esta etapa a explorar, que organizaciones de esta naturaleza están empleando pruebas de<br />

idoneidad, cuales son las más comunes para los procesos de selección y en qué grado<br />

representan para la toma de decisiones al elegir el personal más adecuado a ocupar el<br />

puesto. Además en esta etapa se pretende crear una base de razonamiento, marco teórico y<br />

reglas de análisis, enfocado a los factores de relevancia en la utilización de las pruebas de<br />

idoneidad y sus potenciales beneficios para las empresas en los procesos de selección de<br />

1946


personal. Entre los métodos empleados en esta etapa se encuentran considerados la<br />

identificación de las pruebas impresas más comunes, el conocimiento de la existencias de<br />

testotecas, los software o programas de mayor uso y los contratos con empresas que<br />

proporcionan virtualmente este servicio. Se desarrollarán contactos con empresas que<br />

proporcionan los servicios de evaluación a través de internet y de otros mecanismos<br />

disponibles,<br />

Se tomará una muestra representativa de los Despachos y Consultorías de Capital Humano<br />

establecidas en la Ciudad de Aguascalientes, ubicando las de mayor relevancia y en<br />

aquellas en donde se pueda tener acceso.<br />

Se tomará una muestra representativa de los Despachos y Consultorías de Capital Humano<br />

establecidas en la Ciudad de Aguascalientes, ubicando las de mayor relevancia y en<br />

aquellas en donde se pueda tener acceso.<br />

Etapa II Desarrollo<br />

Continuando con la metodología, se integrará un sondeo de la situación a través de<br />

entrevistas individuales a profesionales que se desarrollan dentro de este ámbito en<br />

relación, como es: su percepción, uso y el actual y futuro desarrollo del las pruebas de<br />

idoneidad. Además, de diseñar y aplicar un instrumento de recopilación de la información,<br />

mismo que sea sometido a prueba para alcanzar los objetivos que marca el proyecto y nos<br />

con lleva a la toma de decisiones y al conocimiento de las pruebas más comunes, su uso,<br />

forma y beneficios que provee a las empresas y el que aporta en las decisiones en los<br />

procesos de selección de personal. Teniendo relación con profesionistas que se<br />

desarrollan dentro del ámbito de estudio, permite conocer con anticipación el entorno que<br />

prevalece en relación al tópico de investigación<br />

Etapa III Validación y divulgación<br />

Esta última etapa consiste en verificar que las características integradas en los instrumentos<br />

de búsqueda de información construidos en la anterior etapa efectivamente realicen la<br />

intención deseada. Además, validar que los resultados proporcionados por las empresas de<br />

Capital Humano, comprobando la relevancia de la información generada por el<br />

cuestionario, comprobando la coincidencia de los objetivos inicialmente planteados. Con la<br />

relevancia de resultados se busca que los resultados obtenidos sirvan para una toma de<br />

decisión importante en diferentes ámbitos de aplicación, repercutiendo en el mejor diseño<br />

de planes y programas de capacitación, el conocimiento e índice de aplicación de este tipo<br />

de recursos, la importancia dentro de un proceso de selección de recursos humanos, la<br />

variedad y cantidad de pruebas empleadas en el proceso.<br />

1947


Se conocerá que tipo de profesionistas son los que participan en la ejecución, desarrollo e<br />

interpretación de las pruebas, determinar el tipo calidad y cantidad de esta herramienta, así<br />

como el grado de actualización de los recursos en materia que dispone, el grado de<br />

confianza que los despachos le otorgan a la aplicación de los instrumentos y la mejor<br />

integración y conformación de los mismos. De acuerdo a los sondeos en conversaciones<br />

personales y a la aplicación de instrumentos se conoce la calidad y tipo de recursos, si son<br />

propios o se tiene contrato con empresas que proveen este servicio, cual es el proceso y que<br />

costo representa para os despachos de capital humano, se buscara a adquisición de test,<br />

compra de software y contratación de empresas virtuales que proveen el servicio. Por otra<br />

parte se buscara generar información al respecto buscando participar con ponencias en el<br />

campo del Recurso Humano, modificar el desarrollo de enseñanza con respecto a la<br />

materia, a la búsqueda inmediata de recursos de apoyo y la solicitud de cotizaciones de este<br />

tipo de servicio.<br />

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN<br />

El instrumento que se utilizo fue un cuestionario conformado por 10 preguntas:<br />

OBJETIVO:<br />

La presente encuesta tiene como objetivo el conocer el empleo y el grado de decisión que<br />

aportan la aplicación de pruebas de idoneidad en el proceso de selección de personal en<br />

los despachos de Consultoría de Capital Humano en la Ciudad de Aguascalientes.<br />

Agradecemos el apoyo en la contestación de la siguiente encuesta:<br />

1.- ¿Qué tipo de Pruebas de Idoneidad emplea con mayor frecuencia?<br />

a) Pruebas de Personalidad b) Pruebas de Aptitudes c) Mezcla de batería y perfiles d) De todas las anteriores<br />

2.- ¿Para qué emplea las pruebas de idoneidad en el proceso de selección?<br />

a) Para medir las b) Para cumplir con c) Para conocer la vida d) Para evaluar la<br />

capacidades y el proceso de de la persona. compatibilidad<br />

habilidades con las selección<br />

entre los aspirantes<br />

que cuenta una<br />

y<br />

los<br />

persona.<br />

requerimientos del<br />

puesto.<br />

3.- ¿Cuál considera que es candidato apto para la aplicación de las Pruebas de<br />

1948


Idoneidad?<br />

a) Aquel que haya b) Todo aquel que c) Los primeros en d) Sólo a las<br />

tenido una entrevista quiera cubrir la entregar<br />

su personas más<br />

exitosa.<br />

vacante.<br />

currículum.<br />

inteligentes.<br />

4.- ¿A qué nivel de estudio aplica las Pruebas de Idoneidad con mayor frecuencia?<br />

a) Nivel gerencial b)Nivel<br />

administrativo<br />

c)Niveles intermedios<br />

d) Niveles bajos<br />

5.- ¿En los puestos a nivel gerencial resulta difícil medir la idoneidad de los aspirantes?<br />

a) Siempre b)Con frecuencia c) Regularmente d) Casi nunca<br />

6.- ¿Entre qué porcentaje considera que el uso de pruebas de idoneidad representan<br />

para la Continuación de un proceso de selección de personal?<br />

a) 20-40% b) 41-60% a) 61-80% d) 81-100%<br />

7.- ¿Con que grado de confiabilidad resultan para la empresa las Pruebas de<br />

Idoneidad?<br />

a)Altamente confiables b) Confiables c)Regularmente confiables d) Poco confiables<br />

8.- ¿Dentro de la empresa se cuenta con profesionista idóneo para la aplicación,<br />

calificación e interpretación de las pruebas?<br />

a) Sí b)Por lo regular c)En ocasiones b) No<br />

9.- ¿Cuántas Pruebas de Idoneidad aplica a un aspirante al puesto?<br />

a) Ninguna b) Una c) Dos d)Más de dos<br />

(Baterias)<br />

10.- ¿Qué tipo de pruebas actualmente maneja ?<br />

a) Testoteca<br />

Impresa propia<br />

b) Digital<br />

Propia<br />

c) Contratación de<br />

servicio mediante la<br />

web<br />

d) Más de dos de<br />

las enunciadas<br />

GRACIAS POR SU COLABORACION<br />

Fecha: Agencia: Aplico:<br />

1949


RESULTADOS<br />

1950


1951


CONCLUSIONES:<br />

En el entorno laboral actual, el papel que han estado jugando los despachos de Capital<br />

Humano ha sido de gran relevancia, algunas de las actividades que inicialmente fueron<br />

funciones propias del área de Recursos Humanos actualmente se integrado a la cartera de<br />

servicios que las Consultorías de Recursos Humanos, si bien este tipo de acciones se<br />

deslindan de ciertas relaciones directas con la empresa, por otra parte se pueden fortalecer<br />

por el desarrollo de la misma en manos de expertos del área.<br />

Dentro del área de Reclutamiento y Selección una de las herramientas que han estado<br />

jugando un papel esencial para la mejor selección de los candidatos a un puesto y por ende<br />

al empleado idóneo a insertar en la empresa. Y es aquí en donde los instrumentos y pruebas<br />

de selección resaltan la importancia de su práctica, conscientes que este tipo de recursos no<br />

determina al 100% la decisión del proceso si es un mecanismo y herramienta totalmente útil<br />

para validar y avanzar en el proceso de selección.<br />

La época de la digitalización y la información virtual es inminente para todas las áreas y en<br />

el medio ambiente del la Administración del Capital Humano, no ha sido ajeno, el uso de<br />

pruebas y test sicométricos deben de irse actualizando de acuerdo a los cambios del<br />

entorno, social cultural y personal, por lo que la aplicación de esquemas novedosos,<br />

prácticos, objetivos y vanguardistas son esenciales para este mundo global de nuestro<br />

entorno laboral.<br />

La gran mayoría de despachos de Capital Humano están integrando a sus procesos de<br />

selección recursos e instrumentos de evaluación de personal basado en el uso de perfiles y<br />

1952


atería, dejando atrás aquel el uso de test simples que evaluaban un solo factor, lo que<br />

permite realizar prácticas de evaluación mas compelas y concretas, así como la mezcla de<br />

diversos instrumentos buscando con ellos mejores resultados en la valuaciones de personal.<br />

Nos damos cuenta que en su mayoría las pruebas de selección son utilizadas como parte del<br />

proceso mismo de selección a todos aquellos que buscan ser candidatos y, en donde el<br />

objetivo principal es el de evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los<br />

requerimientos del puesto.<br />

Se pudo encontrar que la aplicación aunque es de forma general para los diferentes<br />

aspirantes a un puesto de trabajo en la gran mayoría la aplicación de pruebas de idoneidad<br />

está dirigido a niveles intermedios y administrativos, señalando que la aplicación de<br />

instrumentos de evaluación permite que un proceso de selección pueda continuar<br />

favorablemente en porcentaje a partir de un 61% hacia un 100%, además de considerar que<br />

las pruebas de idoneidad son consideradas de confiables como altamente confiables por los<br />

despachos de Consultorías de Recursos Humanos.<br />

Comúnmente la aplicación de pruebas radica desde dos tipos a mas de dos por parte de la<br />

organizaciones de reclutamiento, además es importante señalar que la tendencia de<br />

esquemas de pruebas está creciendo hacia la contratación de empresas on line que<br />

proporcionen este tipo de servicios, que si bien en la gran mayoría de los despachos existen<br />

profesionistas especializados para esta área, no está demás dejar este tipo de actividades a<br />

empresas dedicadas a ello. Con los presentes resultados se podrán tomar un sinnúmero de<br />

decisiones en beneficio de diferentes aspectos tanto en lo laboral como en lo educacional.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

<br />

Aguirre, A. (2001). Reclutamiento, Selección e Integración de Recursos Humanos.<br />

México: Editorial Trillas.<br />

<br />

Aiken, L. (2003). Test Psicológicos y Evaluación, 11ª Edición. México: Pearson.<br />

Alles, M. (2000). Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Argentina:<br />

Ediciones Garnica.<br />

1953


Anastasi, A. (1977). Tests Psicológicos. Capítulo I. Funciones y Orígenes de los<br />

"Tests" Psicológicos. Madrid: Edición Aguillar.<br />

Anastasi, A. (1978) Test Psicológicos. Madrid: Edición Aguillar.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Chiavenato, I.(2000). Administración de recursos humanos, 5° edición. Colombia:<br />

Mc Graw-Hill.<br />

Guión, R. (1990). Test para la Selección de Personal. Madrid: RIALP.<br />

Smith, C. (1977) .Psicología de la Conducta Industrial. México: Trillas<br />

Asesores y Consultores Empresariales, Proceso de Reclutamiento y Selección de<br />

Personal. Recuperado el Martes, 07 de Octubre de 2008 09:13 En<br />

http//www.acesuconsultor.com.<br />

1954


Motivación al Logro y Clima Organizacional Estudio de Caso de una<br />

Empresa de Servicios desde una Perspectiva Cualitativa<br />

Carlos Robles Acosta croblesa@uaemex.mx Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Elizabeth González Fernández lisa_20sp@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Laura Edith Alviter Rojas alviter_laura@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Resumen<br />

La motivación al logro es una variable que se ha estudiado en las disciplinas<br />

organizacionales y psicológicas bajo un enfoque científico. Este concepto abarca los<br />

motivos o razones por los que el ser humano es impulsado a realizar acciones o a<br />

manifestar comportamientos derivados de los éxitos o fracasos del individuo respecto de los<br />

propósitos o metas que se plantea, lo que se traducen finalmente en sentimientos de<br />

felicidad o tristeza en su trabajo (Morales y Gómez, 2009). La autopercepción de éxito o<br />

fracaso individual permite suponer efectos a nivel grupal, en particular en las formas de<br />

interacción presentes en el clima organizacional.<br />

De esta forma es factible percibir una relación natural entre la motivación al logro y el<br />

clima organizacional; sin embargo, en la mayoría de los casos los estudios precedentes se<br />

ha utilizado un enfoque cuantitativo para demostrar su existencia, por lo que el propósito de<br />

esta investigación es generar evidencia cualitativa de la relación entre la motivación al<br />

logro y el clima organizacional en el estudio del caso en una pequeña empresa de servicios<br />

del Estado de México.<br />

Los resultados indican que la participación del trabajador en la toma de decisiones es<br />

inexistente en particular en las referentes al bienestar del mismo trabajador. Esta falta de<br />

injerencia denota la carencia de eficientes relaciones laborales entre todos los<br />

departamentos que conforman la empresa y, una posible razón de que muy pocas personas<br />

tengan la iniciativa de crear o impulsar mejoras que puedan hacer más eficientes los<br />

procesos en los departamentos propiciando alcanzar los objetivos organizacionales, de esta<br />

forma se evidencia la relación entre la motivación por el logro en cuanto a motivación por<br />

resultados y las relaciones interpersonales en el trabajo como componente del clima laboral.<br />

Palabras Clave: Motivación al Logro, Clima Organizacional, Redes Semánticas, Análisis<br />

Hermenútico, Pymes<br />

Abstract<br />

Achievement motivation has been studied in organizational and psychological disciplines<br />

under a scientific approach. This term covers the reasons that explain why the man is driven<br />

1955


to take action or express behaviors derived from the success or failure of the individual to<br />

the purposes or goals that arise and their results in feelings of happiness or sadness at work<br />

(Morales and Gomez, 2009). The self-perception of individual success or failure suggests<br />

an effect in the group, particularly in the forms of interaction in the organizational climate.<br />

In this way it is possible to perceive a natural relationship between achievement motivation<br />

and organizational climate; the previous studies in most cases used a quantitative approach<br />

to demonstrate its existence, so the purpose of this research is to generate qualitative<br />

evidence of the relationship between achievement motivation and organizational climate in<br />

the case study of a small service business in the State of Mexico.<br />

The results indicate that worker participation in decision-making is lacking in particular<br />

those relating to the welfare of the worker. This lack of interference denotes the lack of<br />

effective working relationships between all departments in the company and, a possible<br />

reason that very few people take the initiative to create and drive improvements that can<br />

make processes more efficient in achieving organizational objectives, thus evidenced the<br />

relationship between achievement motivation in specific for results motivation and<br />

interpersonal relationships at work as part of the organizational climate.<br />

Keywords: Achievement Motivation, Organizational Climate, Semantic Networks,<br />

Hermeneutic Analysis, SMEs<br />

Introducción<br />

La motivación al logro es una variable que se ha estudiado en las disciplinas<br />

organizacionales y psicológicas bajo un enfoque científico. Este concepto en palabras de<br />

Morales y Gómez (2009) determina los motivos o razones por los que el ser humano es<br />

impulsado a realizar acciones o a manifestar comportamientos particulares.<br />

En el caso de las organizaciones, independientemente de su tamaño y giro, adquiere<br />

importancia cuando la persona determina una relación entre sus éxitos o fracasos, en razón<br />

de propósitos específicos o metas particulares, y sentimientos de felicidad o tristeza.<br />

De esta forma, la consecución de un propósito es determinante de la autopercepción de<br />

felicidad y éxito personal, mientras que de fracasar, la persona tiende a la búsqueda de<br />

causas particulares de tal resultado; sin embargo, esta búsqueda de razones atribuibles del<br />

fracaso depende de factores relacionadas con la experiencia pasada tanto en la formación<br />

personal como en la realización de la tarea, lo que implica reacciones positivas de<br />

aprendizaje de la vivencia o de congelamiento ante el resultado adverso.<br />

El trabajo de Manassero y Vázquez (1997 y 1998, retomado por Morales & Gómez, 2009)<br />

“basado en las atribuciones causales (atribución-emoción-acción)” se enriqueció a través de<br />

1956


distintos trabajos en América Latina, llegando a considerar como elemento importante a la<br />

motivación de interacción.<br />

La medición de la motivación al logro se propone a partir de la motivación de influencia<br />

externa, motivación de tarea/capacidad, motivación de interés y esfuerzo, motivación de<br />

resultados y la motivación de interacción con el jefe, motivación de interacción<br />

colaborativa (Morales & Gómez, 2009).<br />

Los primeros elementos son de carácter netamente internos, mientras que este último factor<br />

a pesar de su naturaleza intrínseca al ser humano, en las organizaciones se presume que<br />

constituye la percepción de posibles beneficios de una interacción positiva tanto con los<br />

pares como por personal de niveles jerárquicos superiores. Esta interacción se supone<br />

controlable puesto que depende de cada individuo y, por lo tanto, es posible su<br />

manipulación; en este sentido Hung-Wen y Ching-Hsiang (2009) encontraron una fuerte<br />

dependencia entre la motivación y las actitudes hacia el trabajo, lo que permite suponer que<br />

el manejo de la primera a nivel interno se tornará visible a través de los comportamientos<br />

en relación a los propósitos e integración de equipos de trabajo.<br />

Los componentes intrínsecos de la motivación al logro ocurren a partir de las necesidades,<br />

aspectos cognitivos y de las emociones del individuo, mientras que los determinados por el<br />

ambiente, son modificados en función de sucesos externos al individuo que influyen<br />

directamente en los comportamientos a nivel individual como grupal (Morales & Gómez,<br />

2009). El desarrollo de estudios de la motivación al logro han permitido la creación de<br />

modelos en los que se ha considerado el locus de causalidad, la estabilidad y la<br />

controlabilidad bajo supuestos de la responsabilidad propia por el éxito o fracaso, la<br />

dependencia de factores específicos determinantes de los resultados obtenidos susceptibles<br />

de modificación, lo que implica a su vez la capacidad de controlarlos y esto conduce de<br />

cierta forma al aprendizaje a partir de la experiencia. Además de propuestas como la<br />

desarrollada por Byrne, Mueller-Hanson, Cardador, Thornton, y Fox (2004) que permite<br />

medir la motivación incluyendo además algunos aspectos relacionados con la<br />

competitividad.<br />

La investigación de los aspectos mencionados indica que la motivación por el logro, es un<br />

proceso interpersonal con una fuerte influencia de las relaciones con los miembros de la<br />

organización a la que se está integrado, representando su dependencia de situaciones<br />

sociales, por lo que la motivación pareciera no ser responsabilidad exclusiva de carácter<br />

individual. Kaur (2009) señala que en el caso de organizaciones medianas en contextos<br />

sajones la relación con factores como la cultura son determinantes de la motivación y de las<br />

relaciones interpersonales.<br />

Los resultados de Jones (2006) señalan que los procesos interpersonales están determinados<br />

por el tipo de relación que establecen las personas con el grupo en que se integra para la<br />

1957


consecución de propósitos, en particular en el caso de las empresas familiares donde los<br />

lazos consanguíneos son importantes del compromiso e identidad de los integrantes de las<br />

organizaciones. Por su parte Morales y Gómez (2009) señalan que las relaciones de<br />

interdependencia en los grupos, por un lado presentan una cooperación derivada de la<br />

coincidencia de los propósitos particulares entre sus integrantes, se señala una relación<br />

competitiva o antagónica cuando no existe coincidencia e incluso las metas individuales<br />

son opuestas, mientras que se puede identificar la inexistencia de relación cuando las metas<br />

de los individuos no dependen en ningún sentido de los demás integrantes pero tampoco<br />

son opuestos.<br />

Morales y Gómez (2009) señalan que en razón del tipo de relación entre propósitos de los<br />

individuos de una organización se derivarán las pautas de interacción grupal. De esta forma<br />

es posible esperar interacciones denominadas facilitadoras o de apoyo entre los individuos;<br />

interacciones inhibidoras, de desaliento o entorpecimiento hacia los demás o en situaciones<br />

de no interacción de trabajo independiente. Todas estas formas de interacción suponen una<br />

alta incidencia en la motivación al logro, que derivan en altas expectativas de éxito<br />

derivadas del beneficio mutuo, apoyo, compromiso y persistencia. Expectativas de éxito<br />

para quienes se perciben como hábiles o con mayores capacidades en perjuicio de los<br />

demás y expectativas de éxito para aquellos con mayores capacidades y enfoque hacia el<br />

beneficio propio.<br />

En lo hasta ahora expuesto es visible la importancia de la motivación al logro en el<br />

individuo y sus posibles efectos a nivel grupal, en particular en las formas de interacción lo<br />

que hace posible pensar en su presencia o influencia en el clima organizacional.<br />

Rodríguez (1992) en una metáfora del clima organizacional indica que las características<br />

que este presenta, se pueda entender como las características de personalidad del individuo.<br />

El clima organizacional conceptualmente se refiere a la percepción que tiene el individuo<br />

del ambiente interno que caracteriza a la organización a la que pertenece. El ambiente<br />

interno o atmosfera psicológica (Glen, 1976 citado por Chiavenato 2007: 321) agrupa<br />

aspectos físicos, psicológicos y sociales, que se conjuntan para crear una atmósfera<br />

perceptible y compartida en un nivel individual y grupal.<br />

Toro (2001, citado por Maldonado et al., 2006) indica que la existencia de un “buen” clima<br />

organizacional es el resultado de la gestión, y por tanto la presencia o ausencia de factores<br />

negativos es el resultado de lo que realiza la gerencia y de facto se le atribuye esta<br />

responsabilidad (Pérez de Maldonado, 1997, 2000, 2004).<br />

La percepción del clima organizacional presupone una incidencia en la productividad<br />

individual y organizacional (Kinicky & Kreitner, 2003; Davids & Newstrom, 2002 citados<br />

por Mondragón et al., 2008), estableciéndose que en la medida en que los participantes se<br />

sientes en relación con la organización, más allá de la mera convivencia entre compañeros,<br />

1958


se observa en las percepciones compartidas derivadas de políticas, prácticas y<br />

procedimientos organizacionales, tanto formales como informales (Chiang, Salazar &<br />

Núñez, 2007).<br />

Chiang, Salazar y Núñez (2007), plantean la posibilidad de caracterizar al clima<br />

organizacional a partir de la comunicación, el reconocimiento, las relaciones<br />

interpersonales, la calidad en el trabajo, la toma de decisiones, el entorno físico, los<br />

objetivos de la organización, el compromiso, la adaptación al cambio, la delegación de<br />

actividades y funciones, la coordinación y la eficiencia en la productividad.<br />

Estos factores se presume permiten la conformación de un marco social y contextual a<br />

partir del cada persona crear una opinión de la manera en como la organización plantea los<br />

lineamientos -e incluso conductas (Maldonado, Pérez & Bustamante, 2006) que deben<br />

practicarse para el desarrollo de tareas y el cumplimiento de las metas individuales en<br />

términos de productividad y satisfacción laboral (Goncalves, 1997 citado por González y<br />

Parra 2008) que son la raíz de comportamientos incidentes en la motivación al logro<br />

individual con independencia del tamaño y giro de la organización. En lo hasta ahora<br />

descrito se percibe una relación natural entre la motivación al logro y el clima<br />

organizacional; sin embargo, en la mayoría de los casos los estudios precedentes se ha<br />

utilizado un enfoque cuantitativo para demostrar su existencia, por lo que el propósito de<br />

esta investigación es generar evidencia cualitativa de la relación entre la motivación al<br />

logro y el clima organizacional en el estudio del caso en una pequeña empresa. Los<br />

resultados aquí presentados son el primer avance en el desarrollo de este estudio.<br />

Método<br />

El método de investigación es descriptivo, con un enfoque inductivo y cualitativo, a partir<br />

de la construcción de una base teórica. En el contexto estudiado se determinó la necesidad<br />

de realizar una investigación cualitativa que permitiera encontrar nuevas relaciones entre<br />

las variables que enuncia en su planteamiento y, otras que aún no se han identificado en<br />

contextos reales. Para estos efectos se seleccionó una empresa de servicios en la que se<br />

aplicaron diez entrevistas a profundidad.<br />

El estudio se realizó con el diseño de una guía de entrevista conformada por 37 items<br />

basados en las propuestas de Morales y Gómez (2009) y Chiang, Salazar y Núñez (2007)<br />

para la caracterización de la motivación al logro y el clima organizacional respectivamente.<br />

El análisis de los resultados se efectuó por medio del análisis de discurso representándose<br />

las opiniones por sujeto con las letras E = entrevistado, seguido por el área o departamento<br />

al que pertenecen como se observa en los resultados. A la par se realizó un análisis<br />

hermenéutico que permitió la configuración de dos redes semánticas, estas redes facilitan la<br />

1959


observación de nuevas variables implicadas en los fenómenos sociales y dan pie a la<br />

ampliación de las teorías y constructos existentes.<br />

El diseño de las redes semánticas se realizó mediante el programa Atlas.TI v. 5.0. Para ello<br />

se transcribieron textualmente las entrevistas; posteriormente se codificaron las respuestas<br />

de las mismas, eligiendo el término adecuado que sintetizara cada respuesta, llamándole a<br />

esto código. Al obtener los códigos de todas las respuestas a las entrevistas, se analizo su<br />

comportamiento, es decir, se pudo observar la frecuencia en que los códigos se repetían en<br />

las entrevistas y finalmente se diseñaron las redes semánticas.<br />

Resultados<br />

Los primeros avances de la presente investigación, que se reportan en esta ponencia,<br />

permiten observar que constituye un objeto en proceso de construcción, por lo que no se<br />

puede tratar de manera concluyente.<br />

Descripción de sujetos<br />

Para la aplicación de entrevistas en la empresa bajo estudio tomamos a la población de diez<br />

personas que la integran: siete personas tienen edades entre los 22 y los 30, tres personas<br />

entre 31 y 40. De los cuales siete son hombres y tres son mujeres. Siete personas tienen<br />

estudios de nivel medio superior y tres tienen estudios de nivel superior. En los niveles de<br />

toma de decisiones las personas tienen nivel de estudios media superior y edades de 23, 29,<br />

34 y 40 años. En síntesis se trata de una población predominantemente joven con nivel de<br />

estudios medio superior.<br />

Respecto de las respuestas emitidas por los sujetos se obtuvo que la comunicación interna<br />

es diferente en cada uno de los departamentos; mientras que en un departamento existe<br />

confianza y cierto grado de responsabilidad, en otro los integrantes sienten incomodidad al<br />

dirigirse con su superior, debido a la falta de conocimiento por parte de este hacia las<br />

actividades realizadas. Esto se expresa en comentarios como el siguiente:<br />

“Mmm... Incomodo... porque me cuesta trabajo entenderme con mi superior, no nos<br />

entendemos... …ya que tenemos diferentes formas de ver el trabajo, ya que mi<br />

superior tiene poca experiencia o poco conocimiento de lo que yo hago de lo que<br />

tengo que hacer, lo que son mis actividades, responsabilidades…” (E3 Mues1<br />

LAB).<br />

Sin embargo, la diferencia de la comunicación interna de encargados de áreas respecto de la<br />

dirección, denota un aparente desinterés por aspectos técnicos de la empresa por parte del<br />

director, como lo indica el siguiente comentario, cabe mencionar que en esta respuesta la<br />

persona entrevistada no menciona como se siente.<br />

1960


“Mmm... hasta cierto punto, el punto importante es que cuando se comentan<br />

algunas cosas respecto al desarrollo del trabajo no se le da el interés o el<br />

desarrollo o el seguimiento debido a la problemática, sino solamente se queda<br />

como: ¡ah sí!, entonces desgraciadamente le vas quitando un poco de interés aun<br />

cuando el problema surja más adelante no, entonces básicamente el poco interés<br />

sobre ciertos aspectos del trabajo” (E4 Coordinador STyPS).<br />

Por otro lado tenemos opiniones positivas al respecto como que existe tranquilidad, las<br />

personas se sienten a gusto y existe un trato normal.<br />

“Pues normal... no tengo ningún problema con hablar con mi superior... en<br />

cuestiones de trabajo pues le doy lo que me pide y si algo está mal, solo le pido el<br />

apoyo en que me diga en que aspecto tengo que arreglarlo, para entregarle bien lo<br />

que me está pidiendo pero sin rencores como normalmente la gente dice: ¡ay ya me<br />

está pidiendo esto!... para mi es tratarlo de manera normal como trato a cualquier<br />

persona, con confianza, y más que nada con la tranquilidad de que estoy<br />

dirigiéndome de una manera correcta hacia él” (E7 RH).<br />

En cuanto a las relaciones de trabajo, las respuestas obtenidas de tres personas mencionan<br />

que es agradable. Una persona menciona que trata de llevarlo bien, dos personas mencionan<br />

que solo existe una buena relación en el departamento mientras que con el resto de los<br />

departamentos hay rencillas, no hay empatía, o bien, no existe una relación como tal. A<br />

pesar de que las relaciones interpersonales son estables, la mayoría de las respuestas<br />

obtenidas concuerdan en que la falta de comunicación es la principal razón por la que se<br />

producen errores.<br />

“Pero si yo he visto que los errores son por la falta de comunicación y porque las<br />

personas no son sinceras por así decirlo” (E7 RH).<br />

En la organización se observa que no se realizan reuniones en los equipos de trabajo, y se<br />

atribuye a la falta de tiempo y las que se realizan no cumplen con su propósito.<br />

“Pues solo le informo al director acerca de los pendientes que hay, y muchas de las<br />

veces no les da el seguimiento que debería” (E8 Coordinador ECO).<br />

En cuanto a la comunicación interna se puede calificar como deficiente; no todos los<br />

integrantes del equipo de trabajo poseen la misma información en tiempo y forma, cuando<br />

se hacen reuniones no se llega a algún acuerdo y se cometen errores con frecuencia.<br />

En la percepción de los sujetos las respuestas refieren que no existe alguna oportunidad de<br />

desarrollo dentro de la empresa y, esto es resultado en parte porque las actividades que<br />

realizan no son de su agrado, a pesar de esto el conocimiento que su trabajo le ha permitido<br />

tener la ha hecho crecer personalmente.<br />

1961


“Mmm... pues siento que no tengo un desarrollo personal, en primera porque no es<br />

el este... lo que podríamos decir que me gusta hacer, pero a pesar de que este...<br />

estoy en esa situación siento que el desenvolverme aquí personalmente pues me<br />

ha... he crecido porque tengo más conocimiento aunque no sea de lo que a mí,<br />

este... me gustaría, podríamos decir” (E9 Aux1 ECO).<br />

Los sujetos afirman ser participes de buenos resultados a pesar de no tener la certeza de<br />

saber si las actividades se de su área están realizando de manera adecuada:<br />

“Yo supongo que sí... bueno no me han... vuelvo a lo mismo como no hay un status<br />

de departamentos o de empleados no te das cuenta si en verdad estás haciéndolo<br />

bien o estás haciéndolo mal” (E1 Aux1 STyPS).<br />

La mayoría de las personas entrevistadas respondió que en las fortalezas son las que se<br />

hacen notar más por su superior, sin embargo, hicieron hincapié en que las debilidades, en<br />

particular en cuanto a la falta de reconocimiento al trabajo bien hecho, enfatizando también<br />

la problemática que esto implica.<br />

“Mmm... desconozco... tal vez nada más las facilidades o el hecho de poder llevar…<br />

... un buen programa, este... un poco de orden, pero que me lo diga abiertamente<br />

que estuve haciendo bien las cosas, pues no, pienso que al no decirlo está mal,<br />

porque obviamente no estimula a las personas al menos saber si está bien o mal el<br />

trabajo que te está revisando, es bueno saber en que la esta uno “regando” (SIC) o<br />

en que puede uno cambiar para mejorar el desempeño laboral” (E5 Coordinador<br />

ECO).<br />

A pesar de la falta de reconocimiento, las respuestas obtenidas en esta categoría, ocho de<br />

las diez personas entrevistadas manifiestan sentirse bien, a gusto, o sin ningún problema a<br />

la hora de asistir a trabajar.<br />

“A gusto, me gusta hacer lo que hago y lo que desempeño y lo que voy aprendiendo<br />

día con día me gusta, y me siento muy bien, no se me hace una rutina ya que día<br />

con día aprendo cosas nuevas” (E5 Coordinador ECO).<br />

Cabe resaltar también que como existen respuestas positivas también existen negativas o<br />

contrarias a la anterior, en donde se denota que existe desagrado por las actividades que se<br />

realizan; así como la intensidad y cantidad de trabajo.<br />

“De verdad tengo que responder, mal porque ya es tedioso venir, ya no me es muy<br />

agradable a veces el estar aquí, no se demasiada presión, stress, problemas,<br />

muchas cosas, no me siento a gusto, porque voy a estar en un lugar donde no me<br />

siento a gusto, hay muchas razones, siempre estresado, cansado, desubicado, sin<br />

prospectos de progreso” (E2 Aux2 STyPS).<br />

1962


En cuanto a la comunicación entre los miembros del equipo de trabajo, en cinco de las diez<br />

respuestas mencionan que es buena en el equipo de trabajo y las cinco restantes mencionan<br />

que no lo es.<br />

“Buena... porque hay una buena relación que aun así este... pues es un equipo de<br />

trabajo joven, que obviamente se entiende o se trata de inculcar la idea o la<br />

finalidad en la que estamos en el departamento y pues es poca la información que<br />

se llega a dar tanto la que se solicita como lo que se da de resultado” (E5<br />

Coordinador ECO).<br />

En la percepción de los coordinadores o jefes de área, existe la consideración de que se<br />

anima a los trabajadores a que tomen sus propias decisiones. Sin en cambio, en lo indicado<br />

por los niveles auxiliares señalan que en los departamentos existe una estructura en donde<br />

solamente se siguen órdenes.<br />

“Si, en ese aspecto si, este... una vez que uno empieza a interpretar lo que es la<br />

legislación y todo lo que es el aspecto laboral y todas esas cuestiones es cuando<br />

empiezas a tomar lo que son decisiones y al momento de llevar a cabo una<br />

inspección y cómo vas a desarrollar todo eso, yo siento que en ese aspecto si tienes<br />

la fortuna de tomar decisiones y son acertadas, pero eso no es una cosa de un “hilo<br />

negro ¡no!” (SIC) (E4 Coordinador STyPS).<br />

“Eh... no tampoco, porque todo esta... al menos en mi departamento ya hay una<br />

estructura que se llama… (menciona el nombre de un compañero), y esa estructura<br />

es la que se respeta porque pues él es el que sabe más, y dice así déjalo yo lo hice, y<br />

se respeta lo que él diga” (E1 Aux1 STyPS).<br />

Pasando a la percepción de su contribución con la organización, los entrevistados indican<br />

no saber con claridad a que se dedica la empresa y a quienes sirve como lo refieren los<br />

conceptos de misión y visión organizacional.<br />

“Se dedica a la gestión de trámites legales con respecto a lo empresarial, sirve a<br />

toda la industria, cualquiera que quiera trabajar con nosotros” (E1 Aux1 STyPS).<br />

El no conocer lo referente a misión y visión coincide con la falta de involucramiento de los<br />

trabajadores y la percepción de un crecimiento sólo de la empresa, y no de los empleados.<br />

“Podría ser una empresa muy grande y ser muy benéfica únicamente para<br />

directores pero para lo que es el área laboral trabajadores como yo, no aspiro a<br />

que sea muy grande” (E2 Aux2 STyPS).<br />

El análisis de discurso permite notar la falta de percepción de esfuerzos extra de los<br />

trabajadores y señalan que quienes lo realizan son percibidos como sí lo hiciera solo por<br />

agradarle al superior, llamándolo “lambiscón”, porque “en la empresa no se hace nada<br />

gratis”, relacionando esto último con la motivación y los incentivos.<br />

1963


“Mmm... honestamente no... porque es que vuelvo a lo mismo de la falta de<br />

organización, o sea, ¡no!, “haz de cuenta” (SIC) que haces cosas... por decir<br />

porque tu no harías cosas para la empresa porque la empresa no te está dando lo<br />

mismo ¡no!, entonces yo creo que eso no funciona así, a lo mejor si hay alguien<br />

pero tú lo vez desde afuera y dices hay lambiscón o algo así... entonces ¡no!, o sea<br />

mientras no haya, como trabajador mientras la empresa no te diga hay te incentivo<br />

con esto no tienes obligaciones para la empresa, entonces ese es el problema, como<br />

la empresa no te incentiva y al contrario te quieren sentar a que hagas las cosas<br />

obligadamente pues es el problema ¡no!, por eso dices tú a pues no lo hago, y al<br />

que lo hace tú lo vez así como que lambiscón o algo le están dando, porque nadie<br />

hace nada gratis aquí” (E1 Aux1 STyPS).<br />

Por otro lado menciona también la influencia que tienen las personas en el desarrollo del<br />

trabajo, que ingresan a laborar en la empresa y que saben que no estarán por mucho tiempo<br />

dentro de la empresa, relacionándolo de igual manera con la falta de motivación.<br />

“¡No!, siento que no está muy guiada, siento que las primeras personas que vieron<br />

nacer esta empresa daban muchas cosas por la empresa, a raíz de que llega más<br />

gente se les dio un poco más de facilidades pero no se comprometen con la<br />

empresa, yo siento que una de las cosas que falta es mucha motivación para estas<br />

personas, para que crean en la empresa, aun cuando ellos piensan que solamente<br />

están de paso, que solamente están un ratito, cosas de ese tipo, siento que afecta en<br />

tu trabajo, quieras o no cuando no tienen esas motivaciones o ellos empiezan a<br />

hacer eso de yo entro a las 8:00 y salgo a las 5:30, yo me retiro, yo creo que no se<br />

esforzarían por la empresa” (E4 Coordinador STyPS).<br />

La siguiente respuesta involucra una parte positiva y negativa a la vez, se observa<br />

compromiso por parte de la persona hacia la empresa y por el contrario el descontento por<br />

la falta de reconocimiento de la empresa hacia la persona.<br />

“Yo... si... aunque me la quiero quitar... ¿porque me siento con la camiseta puesta?,<br />

porque siempre hago todo lo que me dicen independientemente de ejecutar mis<br />

tareas, simplemente lo hago con el afán de apoyar a la empresa y que todo salga<br />

bien, y que no haya ningún problema, que todo salga bien y se entregue el trabajo a<br />

tiempo, y me la quiero quitar por lo mismo, no me siento a gusto y es uno de los<br />

factores por los cuales... nunca se va a ver reflejado aquí ni en ninguna otra<br />

empresa, ningún patrón va a ver, ahora sí... por el bienestar del empleado, ni va a<br />

apreciar lo que tú haces por el o dejes de hacer, simplemente va a ver por su bien”<br />

(E2 Aux2 STyPS).<br />

1964


La mayoría de las respuestas obtenidas a esta categoría señalan algún tipo de reacción ante<br />

éxitos o fracasos dentro del departamento. Los sujetos resaltan la falta de reconocimiento<br />

ante algún acierto o sanción ante la falta de responsabilidad y compromiso con el trabajo.<br />

“Logros no los festejamos de hecho nunca, son muy pocas las veces en que alguien<br />

que hace algo bueno se le es reconocido, agradecido, eh... cuando hay un error hay<br />

un pequeño problema que también me molesta que es “vamos a echarnos la bolita”<br />

(SIC), así lo he nombrado yo, siempre que alguien se equivoca siempre buscamos<br />

culpables antes de tratar de resolver el problema, y es eso a lo que nos dedicamos”<br />

(E2 Aux2 STyPS).<br />

En las respuestas se identifica la falta de flexibilidad en la adaptación al cambio. A pesar de<br />

la percepción de problemas derivados de los cambios señalan que deben ser aceptados de la<br />

mejor manera posible.<br />

“Este... creo que ese sentido soy demasiado cerrada como persona, no me gustan<br />

los cambios y más cuando me siento a gusto con las personas siento que es injusto,<br />

me siento enojada, molesta, este... no considero que sea una persona flexible<br />

porque siento que los conozco, siento que no es justo y que no va por ahí, pero a<br />

pesar de eso sé que dentro de esta organización cuando hay un cambio sé que lo<br />

debo de tomar de la mejor manera, aunque no me guste” (E9 Aux1 ECO).<br />

En respuestas obtenidas los sujetos perciben que su departamento cumple con las<br />

expectativas de la organización.<br />

“Muy buena, porque obviamente tratamos de cumplir al máximo o del 90% hacia<br />

arriba el programa y que obviamente todo eso influye para que la dirección este...<br />

pues relativamente bien, porque el hecho de que nosotros ingresemos o estemos<br />

cumpliendo en tiempo forma, pues... empieza a haber más recursos hacia la<br />

empresa” (E5 Coordinador ECO).<br />

Sin embargo, en otras opiniones la respuesta de su departamento ha sido regular como<br />

señalaron;<br />

“La respuesta de mi departamento regular, porque a lo que yo veo es que la<br />

organización está poniendo los ojos en otro lado, y al departamento como que<br />

empieza a hacerlo... así como que “aguanta” (SIC), o sea tú no estás dejando,<br />

“aguanta” (SIC), tu haz tu “chamba” (SIC) así, pero como que te van<br />

arrinconando” (E1 Aux1 STyPS).<br />

1965


Redes semánticas<br />

Se identificaron tres códigos nuevos, los cuales son: influencia de la familia del trabajador,<br />

la capacitación baja e inadecuada y la inseguridad por falta de prestaciones, mismos que no<br />

fueron contemplados inicialmente en las entrevistas y que a la postre representan un<br />

hallazgo importante en este trabajo de investigación.<br />

Red semántica: Familia, capacitación y prestaciones como condicionantes del clima<br />

organizacional<br />

El clima organizacional está compuesto por las variables de comunicación interna, el<br />

reconocimiento, las relaciones interpersonales en el trabajo, calidad en el trabajo, toma de<br />

decisiones, objetivos de la institución, compromiso y delegación de actividades; estas<br />

dimensiones están a su vez relacionadas entre sí, es decir, la comunicación interna afecta al<br />

reconocimiento y a la calidad en el trabajo; la delegación de actividades afecta a la toma de<br />

decisiones; y la dimensión de compromiso afecta a los objetivos de la organización.<br />

Los nuevos códigos encontrados son: influencia de la familia del trabajador, el cual afecta<br />

principalmente al compromiso hacia la organización debido a que el código de influencia<br />

de la familia funge como motivación para el trabajador, lo que se traduce en compromiso<br />

del mismo hacia la empresa; el segundo código, es capacitación baja e inadecuada, el cual<br />

apareció relacionado con las ocho dimensiones que conforman el clima; el tercer código es<br />

inseguridad por falta de prestaciones el cual afecta directamente a la variable de relaciones<br />

interpersonales en el trabajo y por tanto al clima de la organización en su conjunto como se<br />

observa en la siguiente figura.<br />

.<br />

1966


Figura 1. Red semántica: Familia, capacitación y prestaciones como condicionantes del<br />

clima organizacional.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Red semántica: Motivación al logro y clima organizacional.<br />

La motivación al logro está compuesta por las dimensiones de interacción con el jefe de<br />

departamento, interacción colaborativa, tarea/capacidad, resultados, interés y esfuerzo. Se<br />

puede observar que existe interacción con el jefe de departamento debido a que el personal<br />

a cargo solo reporta las actividades realizadas.<br />

En cuanto a la interacción con el jefe de departamento se observa que prevalece una buena<br />

relación (7 opiniones favorables). La interacción colaborativa se percibe en un sentido<br />

negativo en lo general en particular por la falta de participación de los miembros de los<br />

departamentos para la toma de decisiones.<br />

La motivación por tarea y capacidad está siendo afectada por la falta de capacitación y la<br />

carencia de equipos necesarios. La motivación por resultados afecta negativamente al<br />

trabajador en particular por la preferencia por un departamento dentro de la empresa por<br />

parte de la gerencia y por el desconocimiento de los resultados obtenidos. Como influencias<br />

externas se encontró que la falta de prestaciones genera inseguridad en el trabajador; así<br />

1967


como también se encontró que la familia del trabajador es un detonante de la motivación y<br />

el compromiso hacia el trabajo y la organización.<br />

Figura 2. Red semántica: Motivación al logro como condicionante del clima<br />

organizacional.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

1968


Conclusiones<br />

Los avances del presente estudio han permitido observar que existe relación entre<br />

motivación por el logro, en la motivación interpersonal y las relaciones interpersonales que<br />

componen al clima organizacional.<br />

Los resultados permiten observar que la comunicación es deficiente, los integrantes de los<br />

departamentos no poseen la misma información en el momento preciso, así como tampoco<br />

existen acuerdos. Por otro lado, podemos destacar algunas características positivas de los<br />

trabajadores como el agrado por asistir a trabajar a pesar del sentimiento de inseguridad. En<br />

cada uno de los departamentos se tienen bien definidas las fortalezas y debilidades de los<br />

mismos aunque estas últimas sean más notorias; sin embargo, los encargados de área<br />

resaltan más las fortalezas de las personas a su cargo.<br />

En torno a la participación del trabajador en la toma de decisiones en los departamentos,<br />

esta es inexistente y de igual manera sucede con la toma de decisiones respecto del<br />

bienestar del mismo trabajador. Esta falta de injerencia refleja también la carencia de<br />

eficientes relaciones laborales entre todos los departamentos que conforman la empresa<br />

pero sobre todo en que muy pocas personas tengan la iniciativa de crear o impulsar mejoras<br />

que puedan hacer eficientes los procesos en los departamentos y con ello alcanzar el logro<br />

de objetivos denotando así una relación entre la motivación por el logro en cuanto a<br />

resultados y las relaciones interpersonales en el trabajo como componente del clima laboral.<br />

En la organización se carece de conocimiento en lo referente a la misión y visión de la<br />

empresa, así mismo, no existe una declaración de los valores de la empresa, y es aquí donde<br />

encontramos una similitud con el estudio de Chiang, Salazar y Núñez (2007) que sirvió<br />

como base en esta investigación, en cuyo modelo hacen hincapié en la importancia de hacer<br />

del conocimiento de los integrantes de la empresa las políticas institucionales así como los<br />

valores que identifican al sujeto en estudio, ya que les permitirán involucrarse de manera<br />

más eficiente.<br />

Los esfuerzos extra son mínimos, no existe algún tipo de reconocimiento, lo que es una<br />

coincidencia con estudios precedentes; sin embargo, entre los hallazgos más relevantes de<br />

esta investigación está que las personas manifiestan identidad hacia la empresa, pero esta<br />

identidad es resultado de la influencia que tiene su familia como detonante de la motivación<br />

y compromiso hacia el trabajo y la organización, de esta forma la incidencia de la<br />

motivación al logro deviene de un interés por el beneficio a la familia del trabajador. Es<br />

visible que la capacitación aparece como un factor que incide directamente en el clima<br />

organizacional, lo que no reportaron Chiang, Salazar y Núñez (2007), así como tampoco<br />

identificaron la incidencia de la inseguridad provocada por la falta de prestaciones en el<br />

trabajador cuyas consecuencias son manifiestas en el comportamiento de las dimensiones<br />

del clima organizacional. En general el clima organizacional es percibido como<br />

1969


insatisfactorio; sin embargo, algunas características de la motivación derivada de las<br />

relaciones interpersonales pueden afectar positivamente a la organización.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros<br />

Chiavenato, I. (2007).Administración de recursos humanos. México, Editorial Mc Graw<br />

Hill<br />

Furnham, A. (2006:600). Psicología Organizacional: el comportamiento del individuo en<br />

las organizaciones. México, Editorial Alfa Omega.<br />

Rodríguez, D. (2006). Diagnostico Organizacional. México. Editorial Alfa Omega<br />

Artículos<br />

Byrne, R.; Mueller-Hanson, J.; Cardador, G.; Thornton,S.; Frintrup, A. & Fox, S. (2004).<br />

Measuring achievement motivation: tests of equivalency for English, German, and Israeli<br />

versions of the achievement motivation inventory. Personality and Individual Differences.<br />

Núm. 37, pp. 203–217.<br />

Chiang, M., Salazar, C. & Núñez, A. (2007). Clima Organizacional y Satisfacción Laboral<br />

en un establecimiento de Salud Estatal: Hospital tipo 1. Theoria. Universidad del bio-bio.<br />

Chile, Chillan. Núm. 16, Vol. 002, pp. 61-76.<br />

Domínguez, R., Sánchez, A. & Torres, Z. (2010). Modelo de ecuaciones estructurales para<br />

las relaciones entre el clima organizacional y la productividad. Investigación y Ciencia,<br />

Universidad Autónoma de Aguascalientes. México, Aguascalientes. Núm. 50, pp. 24-32.<br />

González, J., & Parra, O. (2008). Caracterización de la Cultura Organizacional. Clima<br />

Organizacional, motivación, liderazgo y satisfacción de las pequeñas empresas del valle de<br />

Sugamuxi y su incidencia en el espíritu empresarial. Pensamiento & Gestión. Universidad<br />

del Norte Colombia. Colombia, Bogotá. Núm. 25, pp. 40-57.<br />

1970


Hung-Wen & Ching-Hsiang (2009). The relationship among achievement motivation.<br />

Psychological contract and work attitudes. Social behavior and personality. 37(3), 321-328<br />

Jones, A. (2006) Culture, Identity, and Motivation: The Historical Anthropology of a<br />

Family Firm. Culture and Organization. June, Núm. 12, Vol. 2, pp. 169–183<br />

Kaur, P. (2009). Organizational Culture and Organizational Climate as a Determinant of<br />

Motivation. The IUP Journal of Management Research. Núm. 4 0, Vol. 10, pp. 38-51.<br />

Maldonado, I., Pérez, M & Bustamante, S. (2006). Clima Organizacional y gerencia:<br />

inductores del cambio organizacional. Investigación y Postgrado, Universidad Pedagógica<br />

Experimental Libertador. Venezuela, Caracas. Núm. 21, Vol. 002, pp. 231-248.<br />

Molina, Y., Montejo, A & Ferro, J. (2004). Evaluación del clima organizacional educativo<br />

en una institución de educación superior. Investigaciones Andina. Fundación Universitaria<br />

del área andina. Colombia, Pereira. Núm. 9, pp. 5-12.<br />

Mondragón, I. & Mondragón, A. (2008). La influencia de la Cultura y del estilo de gestión<br />

sobre el Clima Organizacional. Estudio del caso de la mediana empresa en la delegación<br />

Iztapalapa. Estudios Gerenciales, Universidad ICESI. Colombia, Cali. Núm. 24, Vol. 106,<br />

pp. 47-64.<br />

Morales, P. & Gómez, V. (2009). Adaptación de la Escala Atribucional de Motivación de<br />

Logro de Manassero y Vázquez. Educación y Educadores. Núm. 12, Vol. 3, pp. 33-52.<br />

Salgado, J., Remeseiro C & Iglesias, M. (1996). Clima Organizacional y Satisfacción<br />

laboral en una PYME. Psicothema, Universidad de Oviedo. España, Oviedo. Núm. 8, Vol.<br />

002, pp.329-335.<br />

1971


Realidades Ante Mitos del Desarrollo Organizacional en México Hoy,<br />

Hoy…<br />

José Alejandro Pérez Berber 100lejandro_berber@yahoo.com Universidad Tecnológica de Tecamac<br />

Rudy Reyes Diaz reykiller@hotmail.com Universidad Tecnológica de Tecamac<br />

Resumen<br />

Cada empresa plantea un gran reto organizacional, conjugar distintos estereotipos de<br />

trabajo, con las igualmente distintas culturas, hacen un gran crisol en el que puede<br />

intervenir de manera cuasi libre el Desarrollo Organizacional (DO), este escrito plantea una<br />

serie de situaciones por demás “comunes” y que rodean el manejo del DO, edificando una<br />

visión de trabajo en las PYMES respecto de las personas y sumando una propuesta de<br />

modelo de DO propiamente<br />

Palabras Clave: Mitos y Trabajo<br />

Abstract<br />

Each company represents a big organizational challenge, combining different stereotypes of<br />

working with different cultures making a big pot in which can intervene almost a few free<br />

the Organizational Development (OD), this work raises a serial of situations "common" and<br />

surrounding OD management, building a vision of work in PYMES, about the peoples and<br />

incrementing a proposed of model properly OD.<br />

Keywords: Myths and Work<br />

Introducción:<br />

Cuantos escritos del tema han salido, escriba en el buscador más reconocido y se<br />

encontrarán alrededor de 3 180 000, aseguro que no revisé todos, pero entre los que repiten<br />

la misma fuente y los que se denominan así mismos verdades inmaculadas, se pueden<br />

eliminar cerca de un 1 000 000, no busque comprobar.<br />

1972


Figura 1<br />

Sencillamente es un marco referencial para establecer que de esto hay muchos artículos,<br />

entonces como hacer que trascienda este escrito, primero que nada debe existir una<br />

definición, si Idalberto Chiavenato no falla DO es todo cambio planeado que parte en la<br />

organización como un sistema social, que evoluciona dinámica y armoniosamente en su<br />

cultura y su estructura. También es evidente que hay autores como Richard Beckhard o<br />

Guizar Motufar, pero definitivamente no es entrar en el debate de cual definición será la<br />

mejor, es focalizar los mitos (solo una parte) muy dentro de la empresa mexicana de hoy:<br />

Desarrollo<br />

1. El cambio vía Harryto Potter (no se escribió mal, sencillamente no se pretende incurrir<br />

en derechos de autor, no existe cambio mágico), pero una gran realidad es que esto se cree,<br />

para empezar quienes son dueños de las empresas son gente que tiene una gran estabilidad<br />

económica, liderazgo y sí, son de México datos fríos: el 52% del PIB lo hace la micro,<br />

pequeña y mediana industria, producen ocho de cada 10 empleos, pero de esto el 30% son<br />

sólo para personas que estudian el nivel medio y superior, un empleo para gente que se<br />

preparó académicamente, entonces el nivel conocimiento se supedita a la experiencia,<br />

dentro de la mayoría de los mandos.<br />

1973


Figura 2.<br />

Esto implica que la labor de un agente de DO es “maratónica” ejemplos escritos<br />

insuficientes y además poca habilidad de retención y mucha memorización. Al no existir<br />

una ruta mágica, queda el trabajo que se tiene que llevar a cabo de manera constante y<br />

concreta con ejemplos vivenciales y sobretodo con “tiempo”, no hay servicios cortos o<br />

expresos, así que por favor dejen de gastar las herramientas de PNL, vivenciales y demás,<br />

la cosa es “calmada” dijera Clavillazo. Esto se enfoca a hacer cosas efectivas, los<br />

comportamientos organizacionales deben presentar modelos que define un actuar<br />

“sencillo”, cuando se pierde de vista cualquier periodo de tiempo es inalcanzable, Joel<br />

Barker, futurólogo, comenta sobre paradigmas y lo difícil que puede resultar romperlos, el<br />

aprovechamiento del tiempo es crucial.<br />

2. Soy Animas Trujano y no creo en naiden… la soberbia es un elemento fundamental<br />

del mito, la gente no aceptará correcciones de hecho escribo lo que me paso en una<br />

empresa, pregunté -¿qué opinas de la muerte de Carlos Fuentes?- la respuesta fue<br />

demoledora, no se ría que esto es serio: -fue un buen técnico, pero no le tocó un buen<br />

equipo de futbol- esto es común, los programas de implementación de cambio, no<br />

consideran los pequeños detalles, en México el nivel de lectura es de 2.5 libros por<br />

mexicano al año, el 27% de los mexicanos lee algo más y el 47% de los estudiantes no<br />

alcanza lo mínimo para reconocer una lectura eficaz, por lo tanto estamos ponchados, luego<br />

entonces en los grupos que se trabaja DO, se pide leer, ¿usted está seguro de lo que<br />

destapó?<br />

Por lo tanto, es menester llevar acabo un diagnóstico y presentar una estrategia que no sólo<br />

fomenten la lectura sino que se ¡comprenda! Imagen y letra valen mucho.<br />

Figura 3.<br />

¿Qué implica esta prueba? Aspirar a 435 puntos implica el nivel 2:<br />

“Los estudiantes que se encuentran en este nivel son capaces de localizar uno o más<br />

fragmentos de información que se pueden inferir ajustándose a ciertas condiciones.<br />

Pueden reconocer la idea principal en un texto, entender las relaciones entre sus partes o<br />

construir un significado dentro de una parte limitada del texto cuando la información no sea<br />

evidente y el lector debe hacer inferencias de bajo nivel. También pueden comparar o<br />

contrastar con base en una sola característica del texto.<br />

1974


Las tareas reflexivas en este nivel implican que un lector haga comparaciones o establezca<br />

relaciones entre el texto y el conocimiento externo, aprovechando sus actitudes y<br />

experiencias personales” PISA; SEP, 2012<br />

3. No prometas lo que no será…el DO está por encima de falsas promesas, la ética debe<br />

limitar el actuar, no censurar, el México de hoy salvo 100 empresas que no tienen<br />

problemas “vistos” todos los demás a transpirar, esto es: cada año se aperturan 200 000<br />

empresas, el 65% desaparece en el segundo año 130 000, 25% genera recursos de<br />

pervivencia algo así como 50 000 y 10% logra por fin dejar de sufrirle unas 20 000,<br />

indudablemente hay muchas lugares donde se puede trabajar sobre todo en el primer año y<br />

darle preferencia al uso del sistema, entre tantos conceptos, Rusell Ackoff lo enmarca en la<br />

interdependencia de procesos en la búsqueda de un fin, el ambiente sistémico deberá<br />

empapar la futura empresa, esta estructura apoyará definitivamente el trabajo de cambio,<br />

háblese de una adaptación, ruptura o transformación. El uso de lo anterior constituirá gran<br />

parte también de la base de empresa de aprendizaje continuo, ocupando también parte de la<br />

conceptualización de Peter Senge y su Quinta Disciplina.<br />

Figura 4<br />

Tanto la figura cuatro y cinco, muestran los lugares donde más MiPyMEs hay.<br />

1975


Figura 5.<br />

4. Efectividad es verbo no sustantivo (perdón Arjona por mejorar tu canción, sin ofender),<br />

para apoyar el punto uno, es precisar que el aprovechamiento del tiempo en forma efectiva,<br />

brinda sentido y mejora enormemente el uso de los sistemas, entre más elementos haya, la<br />

ruta crítica puede crecer, y algo que no se puede dar de lujo en las MIPYMES es el<br />

derroche del recurso citado. El modelo de DO deberá cobrar conceptos de búsqueda de<br />

visión y misión, es lo primero. Abarcará Dominios Personales y magnificará el uso de<br />

Visiones Compartidas, aclarando sobre el Dominio Personal, es la invitación hacia el<br />

personal en cuanto a los actos reflexivos que convocan el estar en una empresa más allá de<br />

solo el elemento monetario, este es importantísimo, sin embargo, el sentido de pertenencia,<br />

el confiar en la empresa otorga momentos de desarrollo, incalculables. Son pocas las<br />

empresas también que pueden llegar a esto sin antes pasar por el estigma de pervivir. Y<br />

aunque el impacto dentro de la empresa en el contexto, es pequeño, magnifíquese por la<br />

cantidad de empresas que existen, véase figura 4 y 5 y es entonces también cuando la<br />

interdependencia y sinergia aportan dentro de esta gran rama, figura 6.<br />

1976


Figura 6.<br />

Conclusiones<br />

A) No hay cambio mágico, establecido hasta el cansancio, grandes acciones en el<br />

integrar profesionistas a las estructuras de las MiPyMEs, trabajar bajo estados de<br />

dominio personal y manejando ambiente sistémico, es un buen comienzo.<br />

B) La gente es el recurso más cambiante, abundante, pero gracias a factores externos,<br />

con una brecha enorme entre lo ideal y lo necesario, pelear por mejores niveles de<br />

lectura implica escenarios de trabajo en capacitación, diagnóstico, planeación,<br />

sumamente específicos, se rompe prácticamente el molde para cada empresa, la<br />

cultura organizacional, queda al margen de entidades muy cortas, lo que entonces<br />

conduce a extenderlas.<br />

C) No se tienen todo el tiempo del mundo, el voto es efectividad, aprovechamiento del<br />

mismo, conocimiento propio, esto da salida a una explosión creativa ¿de qué<br />

manera? Con la construcción de puentes entre los actores de la empresa y su futuro.<br />

Un elemento importante dentro de la construcción de nuevas empresas es el manejo<br />

de procesos de aprendizaje continuo, uso de pensamiento sistémico. Una propuesta<br />

de modelo de DO es la siguiente:<br />

1977


Inicio<br />

Contrato: Se entregan resultados<br />

preliminares y se hace el establecimiento de<br />

alcances y compromisos, en tiempo y forma<br />

Contacto<br />

Contrato<br />

Contacto: Entrevista primaria, se<br />

interactúa entre lo que es la empresa y lo<br />

que es el agente DO, se plantea un<br />

Diagnóstico<br />

Plan: Desarrollo y administración del<br />

tiempo, objetivos, propósitos y actividades.<br />

Implementar: trabajo de la intervención en<br />

capacitación, plática, certificación con base<br />

en plan<br />

Evaluación: Conocimiento del avance real<br />

Plan<br />

Implementación<br />

Evaluación<br />

Ret<br />

roa<br />

lim<br />

ent<br />

aci<br />

ón<br />

Retroalimentación: Desarrollo de<br />

mejoras detectadas y pactadas.<br />

2do. Contacto: Entrega de producto,<br />

evaluación y reporte sobre la participación<br />

2do<br />

contacto<br />

Seguimiento: Revisión pactada o de<br />

mantenimiento<br />

Seguimiento<br />

Fin<br />

1978


Fuentes consultadas:<br />

Arias G. F. (2006), Administración de Recursos Humanos, México: Trillas.<br />

Idalberto C. (2006), Introducción a las teorías de la Administración, México: Mc Graw<br />

Hill.<br />

Senge M. P. (2005), La Quinta Disciplina, México: Granica<br />

Senge M. P. (2005), La Quinta Disciplina en la práctica, México: Granica<br />

Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (2012). IMPI en cifras:<br />

http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/impi_en_cifras2<br />

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2010). Mapas interactivos:<br />

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/mapaPC_UT.asp<br />

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2010). Micro, pequeña y gran<br />

empresa. Estratificación de los establecimientos:<br />

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/<strong>pdf</strong>/Mono_Micro<br />

_peque_mediana.<strong>pdf</strong><br />

Periódico el universal (2011). ¿Con lemas se lee más?:<br />

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/64677.html<br />

Secretaría de Educación Pública (2012) Prueba PISA:<br />

http://www.pisa.sep.gob.mx/pisa_lectura_niveles.html<br />

1979


Aplicación de 5 S’s Como Estrategia Para la Gestión del Cambio en el<br />

Comportamiento Organizacional de una Empresa de Gobierno<br />

Rosalía Maribel Carmona Huerta maralibugatti@live.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Edna Araceli Romero Flores ara_romero@hotmail.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Fernando Aguirre y Hernández faguirre01@gmail.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Resumen<br />

El presente trabajo muestra la aplicación de las 5 S’s como parte de una estrategia que<br />

complementa a un modelo híbrido a partir del modelo del proceso de cambio planeado<br />

continuo y que combinando los factores que permiten llevar al éxito la implantación de un<br />

ERP reconozca la triangulación de información y se considere a la metodología de las 5 S’s<br />

como una herramienta en los elementos del cambio organizacional mostrando el alcance de<br />

los resultados generados a un año y que permita mantener motivado el cambio de cultura<br />

organizacional permitiendo así gestionar funciones con calidad a partir de que los<br />

colaboradores realicen mejoras en forma continua.<br />

Palabras Clave: 5 S’s, Cambio Planeado Continuo, Comportamiento Organizacional,<br />

Cultura Organizacional<br />

Abstract<br />

This paper shows the application of the 5 S's as part of a strategy that complements a hybrid<br />

model from the process model of planned change continuously and that combining the<br />

factors that allow us to successfully implement an ERP recognizes the triangulation<br />

information and consider the methodology of the 5 S's as a tool in the elements of<br />

organizational change showing the scope of the results generated to a year and that<br />

maintains motivated the change of organizational culture allowing management functions<br />

with quality from that employees continuously make improvements.<br />

Key words: 5 S's, Continuous Planned Change, Organizational Behavior, Organizational<br />

Culture<br />

Introducción<br />

La aplicación del método de las 5 S’s en el contexto de una organización permite dar paso<br />

a una serie de retos y oportunidades de mejora en las que la convicción del personal es el<br />

objetivo central ya que no existe mayor intranquilidad que informar a las personas de que<br />

elementos simples como principios de ahorro de tiempo de trabajo en las organizaciones<br />

bajo esta metodología conocida como 5S será aplicada a su oficina. “Cualquier lugar de<br />

trabajo puede y debe ser entendido desde una perspectiva cultural, pero la oficina debe<br />

verse como una segunda cultura, aquella que hace una organización multicultural<br />

inmediatamente.” (Castro, 2009 )<br />

Los resultados pueden ser destacables ya que la diferencia radica en la actitud de la gente.<br />

Tanto se puede conseguir que 5S trabaje para ellos como que los esté haciendo trabajar a<br />

1980


ellos. El mayor obstáculo que se presentó fue cierto grado de resistencia inicial de la gente<br />

de oficinas ya que se pensó que solo era de aplicación industrial debido a que la naturaleza<br />

de las oficinas radica en el manejo de información. A menudo las personas en general no se<br />

percatan de su desorganización y de cómo esta afecta la calidad de su trabajo, a la<br />

productividad y su satisfacción en el trabajo. En la aplicación a Diconsa S.A. de C.V. se<br />

obtuvo un resultado perceptible siguiendo las indicaciones del manual (Edutecne). Una vez<br />

que la utilidad de las 5S se ha demostrado en una forma específica, es más fácil ampliar su<br />

aplicación a la reducción de errores, esperas y otros desperdicios; logrando así una<br />

funcionalidad integrada en cada puesto de trabajo y cada área de la organización.<br />

Desarrollo<br />

La metodología de las 5 S requiere una intervención antes de intentar hablar de de la<br />

misma brindando suma importancia a cursos de sensibilización como lo son el trabajo en<br />

equipo para lograr desarrollo organizacional. Una vez hecho esto, el primer paso es obtener<br />

un acuerdo firme y comprometido por parte del CEO de la organización para implementar<br />

cada fase de la metodología.<br />

Integrando una guía con aportes de los diferentes autores se ubico entre los principales a<br />

(Rodríguez, 2004) y siguiendo la Figura 1 como perfil principal y general de la<br />

implementación se partió de esta y los cursos de sensibilización para cimentar la<br />

implementación de la metodología en pro de una mejora en la gestión del comportamiento<br />

del personal de la organización.<br />

La obtención del compromiso y promoción a través del convencimiento del CEO y por<br />

parte de los cursos de sensibilización. Por consecuencia la primera directriz es conseguir<br />

acuerdo sobre la eliminación de desperdicios. Al igual que los procesos, los desperdicios<br />

están en todas partes. Muy pocos colaboradores de oficina pueden decir que sus procesos<br />

están completamente libres de desechos o que no existen problemas que deban resolverse.<br />

Los menos serán aquellos que los puedan decir, o bien sufren una falta de comunicación, o<br />

bien están desilusionados, o, también, pueden estar mintiendo para mantener su status quo.<br />

Sobre los desperdicios que pueden existir, estos deben ser clasificados y nombrados, así<br />

como desarrollar la motivación apropiada para su correspondiente eliminación. Poner al<br />

cliente incluyendo un colaborador cercano del mismo departamento en primer lugar, los<br />

miembros del equipo a continuación y, por último, las cifras de calidad y costos.<br />

1981


Figura 1 Flujo de implementación de las 5 S (Comite nacional de productividad e<br />

innovación tecnológica, A.C., 2008)<br />

La eliminación de desperdicios, con frecuencia es la más sencilla y conveniente de las<br />

fases. Escasamente la metodología falla en no localizar al menos algunas de las causas<br />

profundas de los problemas en la oficina. Por eso es que la segunda directriz es la búsqueda<br />

de la organización; pero no se debe perder de vista contemplar que debe existir flexibilidad,<br />

integración e involucramiento por parte de las personas que se amoldarán a las<br />

características únicas del lugar de trabajo en el que se pretende su aplicación.<br />

Las operaciones encontradas en el análisis de la situación que principalmente han originan<br />

desperdicio en Diconsa son:<br />

El tiempo empleado buscando información es un desperdicio. Enfocado en el<br />

uso de módulos en la intranet.<br />

El tiempo de reordenar información o material físico o lógico es un desperdicio.<br />

El hacer clic a través de múltiples pantallas en el equipo es un desperdicio por<br />

ello ante la implementación de un ERP se concentrará en la recuperación rápida<br />

de información (en menos de 30 segundos) de manera precisa tanto de archivos<br />

como de datos.<br />

Uso de herramientas físicas o lógicas además de cualquier cosa necesaria para<br />

realizar el trabajo adecuadamente.<br />

Como consecuencia el gran impacto positivo se ve reflejado en el espacio de oficina<br />

disponible como se observa en las figuras 2,3 y 4, fotos previas a la implementación de<br />

ordenar y limpiar.<br />

1982


Figura 2 Figura 3 Figura 4<br />

Este aspecto del ahorro de espacio de oficina basado en 5S dio un giro no solo en la<br />

funcionalidad sino en las integración de funciones en del ERP en Diconsa unidad operativa<br />

Orizaba; convirtiendo un espacio abierto de oficinas en espacio útil. Esto ayudó no solo a<br />

hacer conscientes a los colaboradores sino que nos lleva al tema de la cultura y desarrollo<br />

organizacional<br />

La tercera directriz se basa en que previo a esta etapa hayamos ordenado para ello se<br />

estableció en el manual de base (Rodríguez, 2004) y mostrado en la figura 5 la forma en la<br />

que se ordenarían los elementos de oficinade manera que cada colaborador tropicalice su<br />

propio entorno de trabajo.<br />

Figura 5 Identificación de archivos, escritorios y lugares de trabajo<br />

De modo que en la tercera directriz que es limpiar se obtuvieron los siguientes<br />

resultados: (ver Figuras 6,7 y 8)<br />

Figura 6 Figura 7 Figura 8<br />

Encontramos entonces el hecho de que todos los colaboradores de una organización<br />

trabajamos en un entorno multicultural. Las personas son personas, pero hay diferentes<br />

culturas entre el almacén, las oficinas, los promotores y los directivos.<br />

Al llegar a la estandarización debe entenderse desde una perspectiva cultural, pero la<br />

oficina debe verse como una segunda cultura, ya que se hace más fácil de adaptar y<br />

personalizar con nuestros propios símbolos, con comportamientos concretos y elementos.<br />

Así en el nivel de comportamiento tenemos que entender cómo estas cosas repercuten sobre<br />

cómo la gente se comunica, cómo se estructuran los grupos de personas, sus funciones<br />

1983


formales y tácitas, y así sucesivamente. Estas cosas se convierten en los más importantes y<br />

determinantes factores para llevar el cambio en la organización tan alto como deseamos.<br />

Por último, los elementos simbólicos de la cultura de la oficina son muy importantes y<br />

fáciles de perder. Estos son los valores y creencias reales – cómo las personas se ven a sí<br />

mismas, cómo ven a los demás a su alrededor y cómo ven el trabajo que realizan.<br />

El reto con 5S es ser constantes en la disciplina en la empresa se llevan 13 meses aplicando<br />

la metodología tropicalizada a cada departamento ha permitido el logro de visualizar los<br />

aspectos concretos de la cultura de manera que también alteran el comportamiento y los<br />

símbolos como parte de la estrategia organizacional. Así es cómo 5S hace visible el<br />

desperdicio en los procesos, donde quiera que se oculte, o hace posibles las creencias y<br />

valores necesarios para hacerlo visible a través de la oficina. Que en el largo plazo es lo que<br />

hace la metodología 5S.<br />

Comentarios finales (conclusiones, recomendaciones, etc.)<br />

Se ha mantenido de acuerdo al manual base (Rodríguez, 2004) que se utilice la Figura 9:<br />

Figura 9: Implementación de la metodología de las 5 S’s.<br />

La referenciación y revisión de las etapas se ha vuelto parte de la gestión del cambio<br />

continuo que tiene supervisiones guiadas por los propios equipos de trabajo creados en las<br />

áreas de trabajo, y que permiten mantener los estándares y fortalecer la disciplina con la<br />

tropicalización correspondiente como parte de la cultura y el desarrollo organizacional.<br />

La implementación de la metodología se ha visto enriquecido por el aporte de los<br />

colaboradores al observar cambios significativos en su ambiente de trabajo tanto físico<br />

como en el manejo del ERP ante las formas diversas que se sugieren de optimizar tiempo<br />

en los procesos correspondientes.<br />

1984


A continuación un compendio de fotos que presentan el antes y depues de la áreas<br />

departamentales; y cabe hacer mención que esta unidad operativa en Orizaba sentó<br />

precedentes para llevar a cabo la implementación a nivel nacional de dicha metodología y<br />

en base a la aportación de los colaboradores se voto por el slogan de esta campaña de<br />

integración conocida como “dignificando nuestras áreas de trabajo” y se incluyo en el<br />

cuadro de mando de uso por parte del sindicato y de los directivos de esta empresa como<br />

parte del control interno y seguimiento de la aplicación y gestión del cambio de forma<br />

planeada y continua.<br />

Anexo de fotos Antes y Después: (13 meses como periodo de aplicación de la metodología<br />

con revisiones mensuales)<br />

Antes<br />

Después<br />

1985


Referencias<br />

Castro, M. (03 de 09 de 2009 ). El blog de Manuel Castro. Recuperado el 21 de 09 de 2012,<br />

de http://josemanuelcastro.wordpress.com/2009/09/03/guia-para-la-aplicacion-de-lametodologia-5s-en-las-oficinas/<br />

Comite nacional de productividad e innovación tecnológica, A.C. (2008). itesm.mx.<br />

Recuperado el 02 de 08 de 2012, de<br />

http://www.sal.itesm.mx/incubadora/doc/herramientas_japonesas.<strong>pdf</strong><br />

Edutecne. (s.f.). Recuperado el 25 de 09 de 2012, de<br />

http://www.edutecne.utn.edu.ar/5s/5s_cap2.<strong>pdf</strong><br />

Rodríguez, H. V. (2004). Manual de implementación de las 5 S. Coorporación autonoma<br />

regional de Santander.<br />

1986


Metodología Híbrida para la Gestión de Cambio Planeado Continuo por<br />

la Implementación de ERP en una Empresa de Gobierno<br />

Rosalía Maribel Carmona Huerta maralibugatti@live.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Edna Araceli Romero Flores ara_romero@hotmail.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Fernando Aguirre y Hernández faguirre01@gmail.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Resumen<br />

El presente trabajo presenta un modelo híbrido a partir del modelo del proceso de cambio<br />

planeado continuo y que combinando los factores que permiten llevar al éxito la<br />

implantación de un ERP reconozca la triangulación de información como una herramienta<br />

de validación empírica que identifique el significado de las relaciones entre los factores y<br />

los elementos del cambio organizacional explicando las dimensiones del éxito del sistema<br />

motivando un cambio de cultura organizacional de innovación y vanguardia.<br />

Palabras Clave: Cambio Planeado Continuo, ERP, Comportamiento Organizacional,<br />

Cultura Organizacional<br />

Abstract<br />

This paper presents a hybrid model based on the model of continuous planned process of<br />

change and that combining the factors that allow us to successfully implement an ERP<br />

triangulation of information recognized as an empirical validation tool that identifies the<br />

meaning of relationships between the factors and elements of organizational change<br />

successfully explaining the dimensions of system motivate a change in organizational<br />

culture of innovation and modernity.<br />

Keywords: Planned Change Continuously, ERP, Organizational Behavior, Organizational<br />

Culture<br />

Introducción<br />

Actualmente las empresas necesitan del uso de tecnología para apoyar sus actividades<br />

operativas cotidianas y en ese mismo funcionamiento diario están siendo sumergidas en una<br />

constante vorágine de competitividad necesitando el uso de las estrategias más adecuadas<br />

tanto materiales como económicas en el mercado que permitirán no solo el control y<br />

manejo del negocio sino la garantía de utilizar estrategias para que propicien la<br />

permanencia en el mismo por un periodo prolongado.<br />

Saber a dónde dirigirse, cuanto comprar de materiales o productos a vender, cuántas ventas<br />

se logran en un tiempo determinado, establecer el manejo de ingresos y egresos, entre otros<br />

son temas que revelan importancia vital para toda empresa; la información debe ser<br />

proporcionada en forma inmediata o frecuente para realizar la toma de decisiones más<br />

adecuada y apegada a la realidad y que corresponda con el entorno de la empresa.<br />

En esta tendencia globalizadora y de referencias obvias a la innovación constante se ven<br />

inmersas la mayoría de las empresas. De manera específica el desarrollo de la presente<br />

investigación y aplicación será en la implementación en el uso de un ERP y la gestión<br />

inherente del cambio organizacional planeado en la empresa DICONSA.<br />

1987


DICONSA, S.A. de C.V. Unidad Operativa Orizaba es una empresa de gobierno que tiene<br />

su ubicación en Melchor Ocampo S/N, Nogales, 94740, Veracruz-Llave desde hace más de<br />

40 años como parte de la región comercial y funciona como distribuidora de abarrotes; se<br />

considera la red más grande a nivel de Latinoamérica y pertenece a la Secretaría de<br />

Desarrollo Social.<br />

Hipótesis<br />

La gestión planeada del cambio organizacional como parte de la aplicación de estrategias<br />

operacionales por la implantación de la planeación de recursos empresariales aplicados a<br />

DICONSA, S.A. de C.V. propiciará un mejor control al interior de la empresa brindando<br />

una mejora de funcionamiento y desarrollo organizacional de vanguardia.<br />

Objetivos de la investigación:<br />

OBJETIVO GENERAL: Gestionar el comportamiento organizacional para adecuar las<br />

estrategias operativas de DICONSA, S.A. de C.V. ante la implantación de un ERP.<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

‣ Analizar e identificar las áreas departamentales de la empresa donde el proceso de cambio<br />

planeado se aplique para adecuar el funcionamiento operativo de acuerdo a las necesidades<br />

del ERP.<br />

‣ Implementar el modelo del proceso de cambio continuo enfocado al desarrollo<br />

organizacional de la empresa para lograr agilidad e independencia operativa entre los<br />

colaboradores.<br />

‣ Estandarizar el proceso de retro alimentación del ERP para aplicar mejoras a los módulos<br />

del sistema para adecuarse a las necesidades operativas de la organización.<br />

‣ Estandarizar las estrategias operativas a través de la herramienta de 5 S para mejorar la<br />

utilización de espacios físicos necesarios en la implantación del ERP.<br />

Justificación<br />

La planeación de recursos empresariales (ERP) se ve impulsada con la creciente tecnología<br />

y actualmente no se debe perder de vista que el tener al alcance la decisión de elección de<br />

los que son los clientes potenciales tanto de forma externa como incluso de forma interna<br />

en la organización.<br />

De ahí que la mayoría de las veces encontramos como desventaja primordial la resistencia a<br />

los cambios en una empresa; esta área de oportunidad aplicada a una empresa de gobierno<br />

se vuelve la mayor motivación por conjuntar el cambio continuo planeado en la<br />

implementación de un ERP en la empresa DICONSA y que éste permita hacer del<br />

conocimiento interno a cualquier integrante de la empresa el funcionamiento genérico<br />

actualizado e integrado de la misma. Además el incluir la gestión de la transición<br />

organizacional dentro del proceso de solución de problemas incorpora una perspectiva de la<br />

alta gerencia y resalta el proceso que de manera continua debe considerar la organización y<br />

cuando esta integración se realiza en beneficio para y por sus propios integrantes se<br />

observará en el menor plazo de tiempo posible la mejora y la aceptación con un menor<br />

índice de resistencia y un alto índice de participación.<br />

Sin embargo, el optimismo deberá se mesurado y realista ya que no faltarán obstáculos que<br />

salvar en el trayecto a la convergencia de diversos puntos de vista así como el<br />

funcionamiento operativo de cada departamento y de cada individuo; ya que incluso se<br />

puede presentar casos de desfase en la empresa ante el manejo del proyecto, ya que se<br />

puede sub o sobre estimar los alcances, la vulnerabilidad al tener datos valiosos con muy<br />

fácil acceso, perder flexibilidad para asimilar nuevas olas tecnológicas, interdependencia de<br />

1988


las áreas de una empresa, no generar una ventaja competitiva, entre muchos otros; si la<br />

resistencia al cambio es alta.<br />

Método<br />

De acuerdo a Beckhardt y Pritchard referidos en (Martínez, 2011) enfatizan que el cambio<br />

redefine lo que hace posible la existencia de una organización:<br />

“El mundo en que vivimos y viviremos y el ambiente en el cual operarán las<br />

organizaciones no tiene precedentes. Aun cuando los elementos sean los<br />

mismos, el ritmo y la complejidad del cambio hacia nuevas formas, nuevas<br />

maneras de vivir, nuevos valores, son de una magnitud que no se había<br />

experimentado nunca. Cambios en el panorama político y nuevas relaciones<br />

entre el primer mundo y el tercer mundo están redefiniendo otra vez el mercado,<br />

los medios de producción y la ubicación de los recursos humanos, financieros y<br />

tecnológicos”<br />

Sin embargo; definir lo que es el cambio se considera:<br />

“como la modificación de un estado, condición o situación” y con lleva a “una<br />

transformación de las características, una alteración de dimensiones o<br />

aspectos mas o menos significativos.” (Mello, 2011)<br />

La capacidad de una organización para percibir y entender los cambios así como sus<br />

reflejos sobre el individuo y la institución como también la anticipación a la llegada de los<br />

cambios es una perspectiva condicionante y vital en una organización con horizontes<br />

cambiantes que pueden provocar incertidumbre pero primordialmente resistencia.<br />

Mello (2011) este establece a su vez un resumen de 3 categorías de cambio:<br />

1. Evolución: Aparente forma clásica de solución de problemas cotidianos<br />

administrativos donde cada problema se ataca cuando este aparece. Los cambios son<br />

eclécticos ajustables a la situación observando la solución de problemas urgentes<br />

pero no necesariamente importantes.<br />

2. Resolución: Cuando la situación insatisfactoria se vuelve más complicada a tal<br />

grado que son insuficientes los cambios de evolución. De manera común hacen uso<br />

del poder, la coerción o amenaza rechazando el estado actual.<br />

3. Desarrollo sistémico: Comienza con un modelo intelectual de lo que sería el modelo<br />

ideal contrastando contra un diagnóstico de lo que se tiene; dando lugar a la<br />

planeación, dirección y corrección para acercarse a lo deseable.<br />

Kurt Lewin sugirió que los esfuerzos que permiten lograr el cambio en las organizaciones<br />

deben abordar varias etapas. Lewin veía el cambio como un proceso lineal estático, como<br />

muestra la Figura 1; incluso hasta finito (Griffin & Moorhead, 2011):<br />

Estado<br />

Anterior<br />

Descongelamiento Cambio Recongelamiento Nuevo<br />

Estado<br />

Figura 1 El proceso de cambio organizacional de Lewin<br />

La forma simple que muestra Lewin en su modelo ha llevado a que la mayoría de los<br />

modelos posteriores se basen en ese enfoque; pero esto no significa que se incluyan la<br />

mayoría de los factores que pueden incidir en un cambio organizacional. Es a través de este<br />

modelo del proceso del cambio planeado continuo que se brinda un enfoque integrador y<br />

que para efectos de esta investigación será primordial como base en el desarrollo de este<br />

1989


escrito debido a su aporte completo y útil; es por medio de la Figura 2 que se muestra a<br />

continuación una visualización gráfica de cada uno de los elementos que le conforman:<br />

1. Fuerzas<br />

para el<br />

cambio<br />

2. Reconocer y<br />

definir el problema<br />

3. Proceso de<br />

solución de<br />

problemas<br />

Agente<br />

de<br />

Cambio<br />

5. Medir, Evaluar y<br />

Controlar<br />

4. Implementar<br />

el cambio<br />

Gestión de<br />

la<br />

transición<br />

Figura 2 Modelo del proceso de cambio continuo. (Griffin & Moorhead, 2011)<br />

A diferencia del modelo de Lewin éste modelo da un enfoque amplio con una perspectiva<br />

gerencial, que muestra un ciclo en el cambio indicando que este es continuo. No debe<br />

perderse de vista que cada paso aunque distinto de los otros algunos de ellos pueden ocurrir<br />

simultáneamente dentro de la organización. De manera particular se incorpora el modelo de<br />

Lewin en la etapa de implementación y sienta las bases propuestas como alternativas que se<br />

adaptaran al enfoque de implementación de ERP en la empresa.<br />

El cambio para ser considerado con el adjetivo planeado pero ante todo para ser eficaz debe<br />

satisfacer 7 requisitos mostrada por Mello (2011) basado en el concepto de salud<br />

organizacional donde los 3 iniciales pertenecen al contacto con la realidad de manera<br />

consiente y los otros 4 acordes a las condiciones que aseguren el hecho mismo del cambio:<br />

a) Requisitos de contacto con la realidad.<br />

a. Identidad.<br />

b. Orientación.<br />

c. Sensibilidad realista.<br />

b) Requisitos de cambio.<br />

d. Creatividad.<br />

e. Flexibilidad.<br />

f. Integración.<br />

g. Recursos.<br />

Si lo anterior se combina con la implementación de un ERP deberemos de considerar sus<br />

propias ventajas y restricciones de esta tecnología y su aplicación.<br />

De a cuerdo a Adolfo Blum no debe ser considerado la implantación de un ERP como el<br />

siguiente paso en el proceso evolutivo de la organización solo por un nivel alto de<br />

automatización o por tener sistemas de información aceptables. Debe entonces considerarse<br />

como un medio para competir así como una herramienta para ser eficiente, ágil y dinámico.<br />

Otro motivo para implantar según Blum es que los procesos deben estar completamente<br />

integrados entre sí y deben ser flexibles a los cambios del mercado; permitiendo generar<br />

información eficaz y eficiente todo el tiempo. Además implica un cambio cultural hacia el<br />

interior de la organización para que los empleados se adapten a nuevas formas de trabajo<br />

así como en su forma de relacionarse con sus clientes y sus proveedores. Blum ofrece 38<br />

1990


pasos que desglosa en su libro electrónico: Cómo implantar un ERP, recomendaciones para<br />

lograr una buena selección e implantación. De todos estos se pueden resumir y generalizar<br />

los siguientes: inicio e integración, planeación, diseño y/o construcción, implementación y<br />

cierre.<br />

La combinación de ambas perspectivas el método de cambio continuo planeado y la<br />

implementación del ERP están basadas en el método de estudio de casos; permite una<br />

triangulación de información que deriva en propuestas interesantes para el uso y aplicación<br />

de estrategias operativas que permitan un cambio continuo planeado.<br />

De manera que el trabajar en la gestión del comportamiento humano implica el llevar a<br />

efecto un estudio social de adaptación y aceptación; para lo cual se requiere diseño de<br />

investigación bajo el método de estudio de casos 35 que se compone de cinco componentes<br />

de acuerdo a su autor Yin (1994):<br />

a) Las preguntas del estudio.<br />

b) Sus proposiciones teóricas, si existieran.<br />

c) Su unidad de análisis (pueden ser varias).<br />

d) La lógica que vincula los datos con las proposiciones.<br />

e) Los criterios para interpretar los hallazgos.<br />

De manera tal que la metodología propuesta en esta investigación está dada en base a la<br />

Figura 3 para efectos del presente proyecto de esta investigación se muestra a continuación<br />

en dos etapas generales y ocho sub etapas principales para el logro de los objetivos del<br />

cambio planeado continuo:<br />

35 “una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto<br />

de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto no son<br />

claramente evidentes. (...) Una investigación de estudio de caso trata con una situación<br />

técnicamente distintiva de una manera exitosa en la cual hay muchas más variables de interés<br />

que datos observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples fuentes de evidencia, con<br />

datos que deben converger en un estilo de triangulación; y, también como resultado, se<br />

beneficia del desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el análisis<br />

de datos.” (Yin, 1994)<br />

1991


Etapa 1: Definir<br />

Sub etapa 1: Análisis y<br />

diagnóstico preliminar<br />

Sub etapa 2: Identificación de<br />

fuerzas de cambio<br />

Subetapa 3: Reconocer y definir el<br />

problema<br />

Sub etapa 4: Planeción e<br />

integración del proceso de solución<br />

de problemas<br />

Etapa 2: Ejecutar<br />

Sub etapa 5: Diseño y<br />

configuración de estrategias<br />

operativas y funcionales<br />

Sub etapa 6: Gestión e<br />

implementación de la transición<br />

Sub etapa 7: Medir, evaluar y<br />

controlar aplicando la mejora<br />

mediante monitoreo<br />

Cambio<br />

planeado<br />

continuo<br />

por la<br />

implementa<br />

ción de un<br />

ERP<br />

Etapa 1: Definición<br />

La etapa de definición es de acuerdo a Adolfo Blum una etapa que permite establecer<br />

requerimientos mínimos para lograr la planeación y estandarización de lo que<br />

posteriormente será la implementación y funcionamiento del cambio organizacional y los<br />

módulos del ERP.<br />

Etapa 2: Ejecutar<br />

Permitirá la aplicación de estrategias planeadas que minimicen la resistencia al cambio y<br />

que permitan una mayor motivación y participación por parte del personal que coadyuven<br />

al logro de los objetivos empresariales.<br />

Para tener una triangulación de los indicadores que medirán el comportamiento y su gestión<br />

se consideraron 3 herramientas valiosas y destacadas por su aporte informativo en el<br />

método de estudio de casos que para esta investigación es uni caso y son: la entrevista, la<br />

encuesta y la observación directa participante.<br />

Donde la entrevista con un total de 20 ítems se basó en la tabla 1 que muestra los diversos<br />

sistemas jerarquizados a considerar en la medición del comportamiento humano para una<br />

adecuada gestión del cambio:<br />

Tabla 1 Modelo organizacional adoptado por Roger Harrison a través de Mello (2011)<br />

Sistema:<br />

Pregunta Indicador de conocimiento:<br />

1 Cultura organizacional<br />

Ideología<br />

2 Normal y valores de las personas<br />

No aplicó Sistemas de control<br />

3 Tipo de comunicación utilizada<br />

Sistema de Información 4 Grupos informales<br />

3 Canales de comunicación<br />

5 Proceso de trabajo<br />

Sistema técnico 7,8,9 Tecnología usada<br />

5 Organización de tareas<br />

1992


6 Responsabilidad y autoridad (Especificidad)<br />

6 Tipos de decisión<br />

10 Objetivos de cambio y desarrollo del personal<br />

11 Conflicto sobre/entre papeles<br />

12 Preocupación del personal<br />

Puntos de entrada 13 Obstáculos en la eficiencia del personal<br />

13 Conflicto entre metas de los subsistemas<br />

14 Satisfacción del personal<br />

15 Evaluaciones de desempeño<br />

16 Objetivo del sistema<br />

Sistema Objetivo 17 Prioridad entre los objetivos<br />

18 Objetivos de subsistemas si son conflictivos<br />

5 Estructura formal de autoridad<br />

19, 20 Sistema informal de premios<br />

Sistema de poder 6 Responsabilidad y autoridad por las principales<br />

decisiones<br />

7 Proceso de decisión<br />

La segunda herramienta utilizada fue una encuesta al personal de la unidad operativa<br />

donde se combinaron los siguientes elementos:<br />

Niveles de intervención de la Sección Aspectos:<br />

encuesta:<br />

PERSONAL O INDIVIDUAL A<br />

B<br />

Aspectos Personales Generales<br />

Relativo con el desempeño de trabajo<br />

DEPARTAMENTAL<br />

C<br />

D<br />

Referente a las relaciones interpersonales y<br />

el trabajo<br />

Relacionado con las condiciones físicas de<br />

las áreas de trabajo.<br />

ORGANIZACIONAL<br />

E<br />

F<br />

Relativo a conducción o dirección del<br />

departamento.<br />

Relacionada con la organización.<br />

1993


Donde se clasificaron para poder cruzar información y dar validez interna como lo<br />

Fases del proceso de<br />

cambio planeado<br />

continuo<br />

1. FUERZAS DEL<br />

CAMBIO<br />

2. RECONOCER Y<br />

DEFINIR EL<br />

PROBLEMA<br />

3. PROCESO DE<br />

SOLUCION DE<br />

PROBLEMAS<br />

4. IMPLEMENTAR<br />

EL CAMBIO<br />

5. GESTIÓN DE LA<br />

TRANSICION<br />

6. MEDIR,<br />

EVALUAR Y<br />

CONTROLAR<br />

Factores de éxito de un ERP<br />

Motivación u Obstaculización<br />

Predisposición para el cambio<br />

Planificación estratégica de las<br />

tecnologías de la información<br />

Compromiso ejecutivo<br />

Habilidades en TI<br />

Habilidades en procesos de negocios<br />

Beneficios Netos<br />

BN<br />

determina la metodología del método de estudio de casos. Abarcando así ámbitos desde<br />

niveles dentro de la empresa hasta tópicos de evaluación de los ítems:<br />

De acuerdo a Mello (2011):<br />

De acuerdo a (Correa, Cruz, & Gaytán, 2004)<br />

Factores de éxito de un ERP<br />

VARIABLES INDEPENDIENTES<br />

Planificación estratégica de las tecnologías de la<br />

información<br />

Compromiso ejecutivo<br />

Gestión de proyecto<br />

Habilidades en TI<br />

Clave para<br />

indicador de<br />

medición<br />

MOBS<br />

PPC<br />

PETI<br />

CEJ<br />

HTI<br />

HPN<br />

VARIABLES<br />

DEPENDIENTES<br />

Calidad del sistema<br />

Calidad de la información<br />

Calidad de servicio<br />

Beneficios Netos<br />

Evaluación del<br />

proceso<br />

EP2<br />

EP3<br />

EP1, EP2<br />

EP3<br />

EP8<br />

EP8<br />

Implementación del ERP<br />

Entrenamiento en ERP<br />

Aprendizaje<br />

EERP<br />

APR<br />

EP9<br />

EP4,EP6<br />

Gestión de proyecto de ERP GPERP EP7, EP8<br />

Calidad del sistema<br />

Calidad de la información<br />

Calidad de servicio<br />

Evaluación del proceso<br />

Clave<br />

1. Metas, objetivos EP1<br />

2. Confianza EP2<br />

3. Participación, compromiso EP3<br />

4. Comunicación EP4<br />

5. Sentimientos, emociones EP5<br />

6. Creatividad EP6<br />

7. Liderazgo EP7<br />

8. Soluciones de problemas EP8<br />

9. Decisiones EP9<br />

10. Satisfacción EP10<br />

11. Observaciones y sugerencias EP11<br />

CSIS<br />

CINF<br />

CSER<br />

EP10<br />

EP11<br />

EP5<br />

1994


Habilidades en procesos de negocios<br />

Entrenamiento en ERP<br />

Aprendizaje<br />

Predisposición para el cambio<br />

Resultados<br />

La combinación de cursos de sensibilización y aplicación de motivación hacia la<br />

participación activa operacional individual permitirá la estabilización del cambio<br />

apoyándose no solo en el comportamiento individual sino grupal en apoyo a una mayor<br />

aceptación que reduzca la resistencia al cambio; esto se confirma con la 2ª puesta en<br />

aplicación de las herramientas trianguladas que muestran las tendencias y los frutos de<br />

éxito de la gestión en el comportamiento organizacional.<br />

Conclusiones<br />

La principal limitación de este estudio es la utilización de un proceso de muestreo no<br />

probabilístico. Sin embargo, debido a la inexistencia de estudios previos y la carencia<br />

aplicación del método de estudio de caso aplicado en el ámbito del comportamiento<br />

organizacional combinado con ERP de manera directa, resulta impracticable cualquier tipo<br />

de muestreo probabilístico. Por otra parte, el tamaño muestral es claramente pequeño dada<br />

la aplicación del modelo a una sola empresa gubernamental, en este sentido sería<br />

interesante disponer de un número mayor de encuestas para poder medir la bondad de<br />

ajuste global del modelo. Igualmente, existe un sesgo que no podemos contralar. Primero,<br />

esta organización tenía parcialmente operando su ERP con relativo éxito, pero marcada<br />

resistencia disuelta ante la inclusión y la participación.<br />

Trabajos citados<br />

Diario Oficial de la Federación. (30 de Junio de 2009). Recuperado el 5 de 11 de 2011, de<br />

http://dof.gob.mx/<br />

Correa, P. R., Cruz, R. G., & Gaytán, J. A. (2004). El éxito de los sistemas ERP.<br />

Griffin, R. W., & Moorhead, G. (2011). Comportamiento organizacional Gestión de personas y<br />

organizaciones. México: CENGAGE Learning.<br />

Martínez, V. G. (2011). El cambio organizaccional. Tabasco, México.<br />

Mello, F. A. (2011). Desarrollo Organizacional Enfoque Integral. México: Limusa.<br />

Yin, R. K. (1994). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Thousand Oaks,<br />

CA, 13.<br />

1995


Capacitación: Importancia, Beneficios y Técnicas. Aplicables a toda<br />

Empresa que Desea Seguir Siendo Competitiva en su Ramo<br />

Jorge Humberto Zúñiga Contreras carlos_6212@hotmail.com Centro Universitario de la Ciénega<br />

(UdeG)<br />

América Rosana Gutiérrez Zúñiga goys_62@yahoo.com.mx Centro Universitario de la Ciénega<br />

(UdeG)<br />

Araceli Sánchez González araceli_grecia@hotmail.com Centro Universitario de la Ciénega<br />

(UdeG)<br />

Resumen<br />

Desde tiempos remotos ha existido la capacitación, la cual se entiende como una<br />

comunicación de doble vía; esto es “Enseñanza – Aprendizaje”, la cual lleva como<br />

objetivo principal el modificar conductas y actitudes.<br />

Pero tal parece que hoy en día nos enfrentamos a grandes y graves problemas.<br />

Los empresarios, “los patrones”, “los dueños”, etc., pues se piensa que es un gasto<br />

superfluo que la empresa no puede absorber, se cree que es “dinero que se va a tirar”, o<br />

simple y llanamente dicen: “la gente para que lo quiere”, “la gente no lo necesita”, “la gente<br />

no entiende”. “no se pueden parar los procesos de trabajo”, “eso cuesta mucho dinero y la<br />

gente ni lo aprovecha”. Lo cierto es que por actitudes o pensamientos como los que se<br />

plasmaron en el párrafo anterior, existen empresas que siguen llevando métodos arcaicos; y<br />

desafortunadamente quedan fuera de ser empresas competitivas, y se convierten en<br />

empresas sobrevivientes. La inversión en las personas tanto en el desarrollo como en las<br />

destrezas adecuadas, se convierte en parte vital de la estrategia de la organización para el<br />

futuro. Desafortunadamente la capacitación se considera solo como un costo, un gasto, mas<br />

no como una inversión. No comprenden que la capacitación mejora a las personas y<br />

produce ganancias, el problema es que no se puede demostrar en el momento de hacer la<br />

inversión.<br />

Palabras Clave: Enseñanza, Aprendizaje, Competitivas, Capacitación, Conductas<br />

Abstract<br />

1996


Since ancient times there has been training, which is understood as a two-way<br />

communication; This is 'Teaching – learning', which has as its main objective changing<br />

behaviors and attitudes.<br />

But it seems that today we face large and serious problems.<br />

Entrepreneurs, "patterns", "owners", etc., because it is thought that it is an unnecessary<br />

expense that the company can't absorb, is believed to be "money going to throw", or simply<br />

say: "people that it wants to", "people doesn't need it", "the people do not understand".<br />

"can't stop the work processes", "it costs lots of money and people or take advantage of it."<br />

The truth is that attitudes or thoughts as those they captured in the previous paragraph, there<br />

are companies that continue archaic methods; Unfortunately left out of being competitive<br />

enterprises, and become surviving companies. Investment in people in appropriate skills as<br />

well as development, becomes partly vital strategy of the organization Investment in people<br />

in appropriate skills as well as development, becomes partly vital strategy of the<br />

Organization for the future. Unfortunately training is considered only as a cost, a cost, not<br />

as an investment. They do not understand that training improves people and produces<br />

profits, the problem is that you can´t demonstrate at the time of making the investment.<br />

Keywords: Teaching, Learning, Competitive, Training, Behavior<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción.<br />

Como cualquier actividad humana, la actividad de la capacitación está guiada por un<br />

conjunto de creencias, valores y principios que conforman el esquema de referencia que nos<br />

permite tener una idea de lo que somos, de dónde estamos, de qué hacemos y de qué<br />

queremos. En consecuencia, la inclusión de la actividad de la capacitación en un marco<br />

filosófico de ninguna manera resulta aventurada; por el contrario, se justifica en tanto que<br />

sus acciones se dirigen primordialmente hacia el comportamiento que se haya influenciado<br />

por las ideas, creencias y valores propios de la empresa, así como por los del medio<br />

ambiente al cual pertenece.<br />

La reflexión filosófica respecto a las actividades de la capacitación en el trabajo resulta<br />

importante en cuanto a que se trabaja con seres humanos, que si bien ocupan una posición<br />

dentro de la estructura organizacional y tienen asignados determinados objetivos y<br />

funciones que cumplir, también poseen intereses, necesidades, creencias y valores propios<br />

que la capacitación debe conocer para encaminar sus acciones dirigidas no solo a la<br />

1997


satisfacción de las necesidades de la empresa, sino también de los individuos dentro y fuera<br />

de ella.<br />

La capacitación se basa en una filosofía que considera que la persona tiene necesidades<br />

múltiples, y que no solamente el ingreso económico lo que se busca al realizar un trabajo<br />

determinado; también es importante desarrollarse integralmente para aplicar las<br />

capacidades intelectuales y creativas en el trabajo y en general en todos los actos de la vida.<br />

En este sentido, la capacitación se sustenta en una filosofía que rescata el valor del ser<br />

humano dentro de la empresa y que responde a una manera de pensar y entender el medio<br />

ambiente social, laboral y familiar en que éste se desenvuelve.<br />

Dentro de una organización, la filosofía se manifiesta a través de los siguientes medios:<br />

El comportamiento de los miembros de la organización.<br />

El campo normativo constituido por sus políticas, procedimientos, normas, el sistema<br />

de status interno, etc.<br />

Recursos materiales.<br />

Como disciplina que estudia a las organizaciones de trabajo y a los hombres dentro de<br />

éstas, la administración ha aportado diversas teorías que explican la función de los recursos<br />

humanos de manera diferente de acuerdo con la importancia de la estructura, la tarea y las<br />

relaciones humanas dentro de la organización.<br />

Desarrollo.<br />

Desde tiempos remotos ha existido la capacitación, la cual se entiende como una<br />

comunicación de doble vía; esto es “Enseñanza – Aprendizaje”, la cual lleva como<br />

objetivo principal el modificar conductas y actitudes.<br />

La inversión en las personas tanto en el desarrollo como en las destrezas adecuadas, se<br />

convierte en parte vital de la estrategia de la organización para el futuro.<br />

Desafortunadamente la capacitación se considera solo como un costo, un gasto, mas no<br />

como una inversión. No comprenden que la capacitación mejora a las personas y produce<br />

ganancias, el problema es que no se puede demostrar en el momento de hacer la inversión.<br />

Es importante demostrar que la capacitación efectiva mejora el conocimiento, las destrezas,<br />

las actitudes, el comportamiento de las personas y por lo tanto su desempeño, el mejor<br />

desempeño de los individuos conduce directamente a las ganancias, tal retribución puede<br />

ser rápida y significativa aunque rara vez se mide o se presenta en términos financieros.<br />

Durante muchos años las inversiones de capital en equipo se han evaluado mediante el uso<br />

de técnicas financieras bien establecidas. Estas mismas técnicas rara vez se emplean para la<br />

evaluación de la inversión en capacitación. Los cambios ocurren tan rápidamente que en<br />

pocos años el conocimiento y las destrezas adquiridas con una capacitación amplia se<br />

1998


convierten en obsoletas y las personas tienen que capacitarse de nuevo, y se prevé que va a<br />

aumentar esta necesidad en cualquier sitio de trabajo.<br />

Pero tal parece que hoy en día nos enfrentamos a tres grandes y graves problemas.<br />

1. Los empresarios, “los patrones”, “los dueños”, etc., pues se piensa que es un gasto<br />

superfluo que la empresa no puede absorber, se cree que es “dinero que se va a tirar”, o<br />

simple y llanamente dicen: “la gente para que lo quiere”, “la gente no lo necesita”, “la<br />

gente no entiende”. “no se pueden parar los procesos de trabajo”, “eso cuesta mucho<br />

dinero y la gente ni lo aprovecha”. Lo cierto es que por actitudes o pensamientos como<br />

los que se plasmaron en el párrafo anterior, existen empresas que siguen llevando<br />

métodos arcaicos; y desafortunadamente quedan fuera de ser empresas competitivas, y<br />

se convierten en empresas sobrevivientes.<br />

2. La perspectiva de aprender algo nuevo causa desconfianza porque:<br />

Los individuos tratan con algo nuevo y extraño.<br />

Se sienten inadecuados y sin preparación.<br />

No saben que deben esperar.<br />

Han oído rumores acerca de dificultades y problemas.<br />

Aquellas personas que se creen desafiadas con este panorama, pueden experimentar<br />

una sensación de perturbación. Para otras, la ansiedad puede causar síntomas físicos de<br />

enfermedad. Naturalmente, esto depende de la estructura y de la experiencia de los<br />

individuos, así como de su condicionamiento.<br />

Por otra parte existen cinco barreras psicológicas de carácter decisivo, y esto es cierto<br />

para todas las formas de cambio:<br />

<br />

Miedo a lo desconocido.<br />

Todos los seres humanos temen a lo desconocido de diferentes modos. Este<br />

temor se basa en la anticipación de que posiblemente nada salga bien, de que<br />

pueda haber alguna perturbación de su comodidad o su seguridad, tanto físico<br />

como mental. Esta sensación se hace evidente con el comentario que hacen<br />

muchas personas después de experimentar algo nuevo: “No es tan malo como<br />

yo creía”.<br />

<br />

Dudas acerca de sí mismo, particularmente en lo relacionado con el<br />

cuestionamiento de ¿Seré capaz de salir adelante?<br />

Desde el inicio mismo de su vida, los individuos reciben constantemente<br />

información incorrecta sobre sí mismos. Gran parte de esta información es<br />

negativa. Se les dice que son tontos, desobedientes, desordenados, que<br />

necesitan un corte de pelo, etc., de esta manera se construye una fuerte actitud<br />

negativa hacia sí mismo. Cuando se enfrentan a algún tipo de reto, todos estos<br />

1999


pensamientos negativos salen a flote y hacen dudar de la capacidad propia para<br />

salir adelante.<br />

<br />

<br />

Miedo al ridículo.<br />

Todo ser humano tiene un fuerte sentimiento de pertenencia, el cual se refleja<br />

en la necesidad de ser aceptado por una variedad de grupos de compañeros.<br />

Esta aceptación es importante y para lograrla hay que ser iguales o similares a<br />

nuestros semejantes. Ser diferentes ocasiona el ridículo y puede conducir al<br />

rechazo o aislamiento.<br />

Motivación negativa.<br />

Para llevar a cabo alguna actividad se requiere estar motivado. Dicha<br />

motivación puede ser positiva, en caso de que se quiera realizar una actividad<br />

en cuestión, o negativa cuando no se desee, pero de todas maneras es necesario<br />

hacerla para salir del paso. Cuando se está negativamente motivado se hace lo<br />

mínimo necesario y se aprende muy poco, con la esperanza de no tener que<br />

ejecutarlo de nuevo.<br />

<br />

Miedo al fracaso y a la censura.<br />

Muchas personas han aprendido que el miedo es un signo de debilidad, y que<br />

conduce al ridículo o a algo peor. Un ambiente educativo muy competitivo<br />

incrementa el miedo al fracaso y a la consecuente censura. Por consiguiente,<br />

son muchos los que sienten dudas con respecto a ensayar cosas nuevas, en caso<br />

de fallar.<br />

3. Por último, el futuro de cambio rápido y permanente que nos aguarda a todos, el avance<br />

de las tecnologías, y citando un ejemplo; diremos que gran parte del aprendizaje se<br />

llevará a cabo con computadoras alrededor de ellas o con su participación directa.<br />

Esta investigación tiene su origen en la necesidad palpable que se vive en nuestros días de<br />

que todo la fuerza laboral (no importa su ramo), sea capacitada.<br />

En los párrafos anteriores manifestamos que existen tres problemas fundamentales,<br />

en los cuales basamos nuestra justificación del porque de la investigación de nuestro<br />

tema, y de la necesidad de plantearlo.<br />

Es importante demostrar que la capacitación efectiva mejora el conocimiento, las destrezas,<br />

las actitudes, el comportamiento de las personas y por lo tanto su desempeño, el mejor<br />

2000


desempeño de los individuos conduce directamente a las ganancias, tal retribución puede<br />

ser rápida y significativa aunque rara vez se mide o se presenta en términos financieros.<br />

La capacitación trae consigo beneficios palpables e importantes, tanto para las<br />

empresas como la fuerza laboral de las mismas.<br />

Beneficios para la empresa:<br />

1. Conduce a una rentabilidad más alta del capital humano.<br />

2. Mejora el conocimiento del puesto.<br />

3. Eleva la moral de la fuerza activa del trabajo (léase trabajadores).<br />

4. Mejora la relación entre los jefes y los subordinados.<br />

5. Ayuda en la preparación de guías de trabajo.<br />

6. Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.<br />

7. Incrementa la productividad y calidad en el trabajo.<br />

8. Se promueve la comunicación<br />

9. .Alienta la cohesión de los grupos.<br />

10. Convierte a la empresa en un entorno de mejor calidad de vida laboral.<br />

Beneficios para la fuerza laboral (trabajadores).<br />

1. Ayuda al individuo para tomar decisiones adecuadas y solucionar conflictos.<br />

2. Sube el nivel de satisfacción con el puesto.<br />

3. Permite el logro de metas individuales.<br />

4. Desarrolla un sentido de progreso en muchos campos.<br />

5. Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual.<br />

6. Forja lideres y mejora las aptitudes comunicativas.<br />

7. Alimenta la confianza, precisión y acertividad en el trabajo.<br />

8. Logra la identificación con su empresa.<br />

Como ya hemos dejado manifestado, la capacitación auxilia a los miembros de la<br />

organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su<br />

vida laboral y además pueden ayudar en el desarrollo de otros miembros de la<br />

organización a cumplir futuras responsabilidades. Las actividades de la capacitación, por<br />

otra parte, ayudan al individuo en el manejo de responsabilidades futuras<br />

independientemente de las actuales.<br />

Por otra parte, La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como la Ley<br />

Federal de Trabajo (que se desprende de la Constitución Mexicana) nos previene de que<br />

todo trabajador tiene derecho a recibir capacitación por parte del patrón, para que por<br />

medio de esta pueda elevar su nivel de vida y su productividad; y el cumplimiento de la<br />

ley (su obligatoriedad).<br />

2001


Es por todo lo antes dicho que justificamos la necesidad y conveniencia de implementar<br />

cursos de capacitación al personal que labora en las empresas.<br />

La capacitación puede definirse como “AYUDAR A LAS PERSONAS PARA QUE<br />

APRENDAN A APREHENDER ”.<br />

La capacitación y el desarrollo del capital humano son tan importantes en la administración<br />

efectiva del cambio y en el mantenimiento de una fuerza de trabajo calificada, que deben<br />

ser la principal responsabilidades de las directivas. La capacitación no es una actividad<br />

separada de las actividades cotidianas es parte inherente del ambiente de trabajo.<br />

El costo de la capacitación y el desarrollo es sumamente alto, cuando se considera en<br />

términos globales. Para obtener un rendimiento máximo de esta inversión, los esfuerzos<br />

deben concentrarse en el personal y los campos de máximo atractivo. Para decidir el<br />

enfoque que debe utilizar, el capacitador evalúa las necesidades de capacitación y<br />

desarrollo.<br />

La evaluación de necesidades (DNC) permite establecer un diagnóstico de los problemas<br />

actuales y de los desafíos ambientales que es necesario enfrentar mediante el desarrollo a<br />

largo plazo.<br />

De igual modo, los cambios en el ambiente externo, por ejemplo, pueden convertirse en<br />

fuentes de nuevos desafíos. Para enfrentarlos de manera efectiva, es posible que los<br />

empleados necesiten capacitación por:<br />

a) Nuevos productos.<br />

b) Detección de puntos débiles.<br />

c) Identificación de tareas.<br />

d) Entrevistas con el trabajador y supervisor.<br />

e) Técnicas nuevas.<br />

f) Maquinaria innovadora.<br />

Redundando en lo anterior una buena evaluación de las necesidades de capacitación y<br />

desarrollo conduce a la determinación de objetivos. Estos pueden estipular claramente los<br />

logros que se deseen y los medios de que se dispondrá. Deben utilizarse para comparar<br />

contra ellos el desempeño individual. Un objetivo razonable para un empleado que vende<br />

boletos de avión podría ser:<br />

· Proporcionar información sobre vuelos en un lapso no mayor de treinta segundos.<br />

2002


· Completar la reservación de un viaje redondo a una ciudad en un lapso no mayor de<br />

dos minutos.<br />

Así mismo, en toda capacitación debe tomarse en cuenta los siguientes puntos:<br />

1. Determinación de necesidades.<br />

La Detección de necesidades de capacitación tiene como objetivo primordial, saber<br />

en que área especifica, se debe tener una prioridad de capacitación y que tipo de<br />

capacitación se requiere, para esto, utilizamos diferentes herramientas como lo son<br />

las encuestas a los empleados, la observación directa, entre muchas otras. En base a<br />

los resultados que arroje esta DNC, se hará el plan y programa para llevar a cabo la<br />

capacitación. Tomando en cuenta:<br />

a) Análisis de necesidades genéricas.<br />

b) Fijación de objetivos del plan y los programas.<br />

c) Análisis de prioridades.<br />

d) Determinación de contenidos.<br />

1) Contenidos temáticos.<br />

2) Tiempo.<br />

3) Participantes.<br />

4) Instructores.<br />

5) Costo.<br />

6) Lugar.<br />

2. Contenido del programa.<br />

El contenido del programa se constituye de acuerdo con la evaluación de<br />

necesidades y los objetivos de aprendizaje.<br />

El contenido puede proponerse la enseñanza de habilidades específicas, de<br />

suministrar conocimientos necesarios o de influencia en las actitudes.<br />

Independientemente del contenido, el programa debe llenar las necesidades de la<br />

organización y de los participantes. Si los objetivos de la compañía no se<br />

contemplan, el programa no ayudará en el progreso de la organización. Si los<br />

participantes no perciben el programa como una actividad de interés y relevancia<br />

para ellos, su nivel de aprendizaje distará mucho del nivel óptimo.<br />

3. Los principios de aprendizaje.<br />

Participación.<br />

El aprendizaje suele ser más rápido y de efectos más duraderos cuando quien<br />

aprende puede participar en forma activa. La participación alienta al aprendiz y<br />

posiblemente permite que participen mas de sus sentidos, lo cual refuerza el<br />

2003


proceso. Como resultado de la participación aprendemos de manera más rápida y<br />

podemos recordar lo aprendido durante mas tiempo.<br />

Por ejemplo, la mayor parte de las personas siempre recuerda como montar en<br />

bicicleta, porque participan activamente en el proceso del aprendizaje.<br />

Repetición.<br />

Aunque no sea considerada muy entretenida, es posible que la repetición deje trazos<br />

mas o menos permanentes en la memoria. Al estudiar para un examen, por ejemplo,<br />

se repiten ideas clave, para que se puedan recordar durante el examen. La mayor<br />

parte de las personas aprenden el alfabeto y las tablas de multiplicar mediante la<br />

repetición.<br />

Pertinencia.<br />

El aprendizaje recibe gran impulso cuando el material que se va a estudiar tiene<br />

sentido e importancia para quien va a recibir la capacitación.<br />

Transferencia.<br />

A mayor concordancia del programa de capacitación con las demandas del puesto<br />

corresponde mayor velocidad en el proceso de dominar el puesto y las tareas que<br />

conlleva. Por ejemplo, generalmente los pilotos se entrenan en simuladores de<br />

vuelo, porque estos aparatos semejan en gran medida la cabina de un avión real y<br />

las características operativas de una aeronave. Las similitudes entre el avión y el<br />

simulador permiten a la persona en capacitación transferir rápidamente su<br />

aprendizaje a su trabajo cotidiano.<br />

Retroalimentación<br />

Esta proporciona a las personas que aprenden información sobre sus progresos.<br />

Contando con retroalimentación, los aprendices bien motivados pueden ajustar su<br />

conducta, de manera que puedan lograr la curva de aprendizaje mas rápida posible.<br />

Sin retroalimentación, el aprendiz no puede evaluar su progreso, y es posible que<br />

pierda sus intereses.<br />

4. Los enfoques.<br />

Aunque no existe una técnica especial o definida para capacitar y permitir el<br />

desarrollo, es necesario que antes de elegir un método se tome en cuenta:<br />

La efectividad respecto al costo.<br />

El contenido deseado del programa.<br />

La idoneidad de las instalaciones con que se cuenta.<br />

Las preferencias y la capacidad de las personas que recibirán el curso.<br />

Las preferencias y la capacidad del capacitador.<br />

2004


Los principios de aprendizaje a emplear.<br />

5. Técnicas.<br />

• Instrucción directa sobre el puesto.<br />

Esta se imparte durante las horas de trabajo. Se emplea, básicamente para<br />

enseñar a obreros y empleados a desempeñar su puesto actual.<br />

La instrucción impartida por un capacitador, un supervisor o un compañero<br />

de trabajo.<br />

• Rotación de puestos.<br />

A fin de proporcionar a sus empleados experiencias en varios puestos,<br />

algunas empresas alientan la rotación del personal de una a otra función.<br />

Cada movimiento de uno a otro puesto es normalmente precedido por una<br />

sesión de instrucción directa. Además de proporcionar variedad en su labor<br />

diaria, esta técnica ayuda a la organización en período de vacaciones,<br />

ausencias, renuncias, etc.<br />

• Conferencias, videos y películas.<br />

Las conferencias permiten generalmente economía de tiempo así como de<br />

recursos, los otros métodos pueden requerir lapsos de preparación más<br />

amplios y presupuestos mas considerables.<br />

• Actuación o sociodrama.<br />

En este, se suele pedir a un trabajador que haga o realice el trabajo de otro.<br />

• Estudio de casos.<br />

Se analizan los casos que se puedan presentar o bien que ya se hayan<br />

presentado.<br />

La filosofía de la capacitación.<br />

Se considera que la esencia de la capacitación se encuentra en este punto o concepto, ya<br />

que en este se concentra lo aptitudinal y actitudinal del ser humano, convergiendo las dos<br />

en una sola, considerando que con la siguiente grafica queda explicado. El hombre se<br />

considera un ser trino, es decir: tiene cuerpo (habilidades), alma (intelecto) y espíritu<br />

(emociones), y estos están unidos por una transferencia (lo que entiende) y por una<br />

pertinencia (lo que le es importante) razón por la cual sustentamos que toda capacitación<br />

debe estar basada en esta pirámide, tomando en cuenta al humano en estas vertientes para<br />

lograr que la capacitación sea integral.<br />

2005


Cuerpo<br />

(habilidades)<br />

Transferencia<br />

Pertinencia<br />

Alma<br />

(intelecto)<br />

Espíritu<br />

(Emociones)<br />

Cuadro elaborado por GUTIÉRREZ, América. ex profeso para esta investigación.<br />

Cumplimiento legal.<br />

(art. 153 A-W. L. F. T.)<br />

En este apartado, se integra la facultad potestativa a la Secretaría del Trabajo y Previsión<br />

Social, para que a través de convocatorias a nivel nacional puedan constituirse comités de<br />

capacitación y adiestramiento en determinadas ramas de la industria o actividades;<br />

otorgándoles el carácter de órganos auxiliares de la propia Secretaría con determinadas<br />

facultades, con la única finalidad de que existan las facilidades necesarias para cumplir con<br />

el fin constitucional de que existan en toda empresa por pequeña que sea, una verdadera<br />

capacitación y adiestramiento y, que dicho derecho sea llevado verdaderamente a la<br />

práctica y gozado por toda la clase trabajadora.<br />

Expresa la obligatoriedad para que en todos los contratos colectivos formados o próximos a<br />

formarse entre sindicato de trabajadores con las fuentes de trabajo o patrones, se incluya<br />

dentro de su clausulado la obligación por parte de la patronal en cuanto a materia de<br />

capacitación y adiestramiento se refiere; la obligatoriedad de integrarse en los propios<br />

contratos los procedimientos a que se sujetan las partes para las formas de capacitación y<br />

adiestramiento, en cuanto a aquellos trabajadores de nuevo ingreso.<br />

Establece dicha legislación, la sanción para efectos de omisión por parte de la patronal de<br />

no presentar ante la autoridad laboral los planes y programas de capacitación y<br />

adiestramiento, así mismo cuando estos no sean llevados en práctica dejando la facultad<br />

discrecional independientemente de lo anterior, para que la propia Secretaría tome las<br />

medidas pertinentes para obligar a la patronal a cumplir sus obligaciones.<br />

2006


Establece el derecho al trabajador de que a través de la realización de un examen de<br />

suficiencia y el acreditamiento documental de poseer la capacidad o conocimientos en<br />

cuanto a un programa de capacitación determinado pueda acreditarlo este sin necesidad de<br />

recibir dicho curso ofrecido por la empresa que sin poseer la constancia necesaria dicho<br />

trabajador cuente con la capacidad y conocimiento suficientes, para que una vez acreditada<br />

esta le sea entregada la constancia respectiva.<br />

Conclusiones<br />

Se ha dejado plasmado la importancia, los pasos a seguir, la obligatoriedad de la<br />

capacitación, etc., así como los beneficios que ella trae consigo. En esta época donde se<br />

considera cambiante, electrónica, cibernética, tanto empleados como empleadores deben de<br />

estar a la par para enfrentar nuevas políticas, métodos y sistemas de trabajo y poder seguir<br />

siendo competitivos, todo esto se logra cuando existe una armonía y deseo de superación<br />

entre el binomio antes mencionado tomando en cuenta las necesidades propias tanto de la<br />

empresa como la de los trabajadores para hacer de la capacitación un modo de vida laboral.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Chiavenato, Idalberto. (2007). Administración de Recursos Humanos. México: Mc Graw<br />

Hill<br />

Davis, Keith y William Werther. (2008). Administración de Recursos Humanos. México:<br />

Mc Graw Hill.<br />

Pinto, Villatorio Roberto. (1999). El Proceso de la Capacitación. México: Limusa.<br />

Leyes.<br />

Ley federal del Trabajo. (2008). México: Editorial Esfinge.<br />

2007


El Salario Como Determinante del Monto de las Pensiones de los<br />

Trabajadores Oaxaqueños que Cotizan Ante el IMSS<br />

Ma. del Carmen Bartolo Moscosa carmenb@mixteco.utm.mx Universidad Tecnológica de la<br />

Mixteca<br />

Juan Arturo Vargas Santiago j_v_a_r_g_a_s@hotmail.com Universidad Tecnológica de la<br />

Mixteca<br />

Resumen<br />

En este trabajo se presenta una revisión descriptiva de la afectación que tiene el salario en<br />

el monto de la pensión para los trabajadores que cotizan en el IMSS. El salario es un<br />

indicador de cambio en el monto de las pensiones, por ser la base sobre la que se determina<br />

el importe de las aportaciones a la cuenta individual de los trabajadores. En las últimas<br />

décadas, el inminente incremento de empleos informales, los empleos precarios y los<br />

trabajos no remunerados, ha provocado afectaciones en el ahorro para el retiro de los<br />

trabajadores, ya que en ese periodo de tiempo no se realizan aportaciones a la cuenta<br />

individual de los mismos. El objetivo de este trabajo es mostrar las repercusiones<br />

financieras que tendrán los bajos salario en el monto de las pensiones, así como los criterios<br />

y mecanismos de evaluación considerados para acceder a una pensión, con la finalidad de<br />

conocer con anticipación el monto de la pensión a la que tiene derecho el trabajador de<br />

acuerdo a la LSS.<br />

Oaxaca en el 2011 tenía una población de 3 843 781 36 , de los cuales eran 2 758 348 37 son<br />

Población Económicamente Activa (PEA) que representan el 64.4 por ciento; el 4 por<br />

ciento de la PEA no cuenta con empleo en el momento de esta encuesta, el 63 por ciento de<br />

la población ocupada gana menos de 5 salarios mínimos y la actividad que ha predominado<br />

a través de diferentes generaciones es el sector terciario<br />

Palabras Clave: Pensión, Salarios, AFORE y Seguridad Social<br />

Abstract<br />

In this work presented a descriptive overview of the effects that has on wages in the amount<br />

of pension for workers paying into the IMSS. Salary is an indicator of change in the amount<br />

of pensions, as the basis for determining the amount of contributions to individual accounts<br />

of workers. In recent decades, the impending increase in informal employment, precarious<br />

36<br />

37<br />

Población Total<br />

Población de 14 o más años de edad que durante el periodo de referencia realizó una actividad económica (población ocupada) o buscó<br />

activamente hacerlo (población desocupada en las últimas cuatro semanas), siempre y cuando haya estado dispuesta a trabajar en la<br />

semana de referencia.<br />

2008


employment and unpaid work, has caused damages in the retirement savings of workers,<br />

because in that period of time are not made contributions to the individual account thereof.<br />

The aim of this paper is to show the financial implications of the low wages in the amount<br />

of pensions, and the criteria and evaluation mechanisms considered for access to a pension,<br />

in order to know in advance the amount of pension which the worker is entitled according<br />

to the LSS.<br />

Oaxaca in 2011 had a population of 3,843,781, of whom 2,758,348 were are economically<br />

active population (EAP) which account for 64.4 percent, 4 percent of the labor force has<br />

not employed at the time of this survey , 63 percent of the working population earns less<br />

than 5 minimum wages and the activity that has prevailed through different generations is<br />

the tertiary sector<br />

Keywords: Pension, Wages, AFORES and Social Security<br />

Introducción<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Los cambios en la Ley del seguro Social que inició en julio de 1997, del modelo de cuentas<br />

individuales, ha traído como consecuencia un incremento de obligaciones a los trabajadores<br />

y un menor monto en las pensiones.<br />

En el nuevo marco regulatorio no se previó como enfrentan los salarios bajos y el sector<br />

informal, a las aportaciones para el fondo de retiro. Los sistemas de reparto se basan en una<br />

abundante doctrina jurídica que estableció los principios de universalidad, integridad,<br />

solidaridad y unidad como fundantes de la seguridad social. Estos principios corresponden<br />

a los enfoques dominantes en la política de la seguridad social, lo que no quiere decir que<br />

se materializaran en la práctica.<br />

El grave problema del desempleo que afecta al país ha generado que miles de trabajadores<br />

no tengan empleo o que trabajen por salarios bajos, lo que pone en riesgo del gozar de una<br />

pensión digna, además que tendrá que cotizar más de 24 años ante el Instituto Mexicano del<br />

Seguro Social (IMSS) y el monto de la pensión a recibirse dependerá de la cantidad<br />

acumulada en la cuenta individual del trabajador determinado por: días cotizados ante el<br />

IMSS, los rendimientos obtenidos para la inversión de sus aportaciones, el salario y las<br />

aportaciones voluntarias.<br />

Al ser un factor determinante el salario, el trabajador que deje de trabajar o se encuentre en<br />

el mercado informal, no podrá acceder a una pensión en un futuro, ya que no está aportando<br />

a su cuenta individual, se estima que poco más del 50% de los oaxaqueños no alcancen la<br />

pensión mínima garantizada, además de que si las condiciones de empleo son<br />

desfavorables, el fondo nunca podrá garantizar una pensión suficiente a los ciudadanos, ni<br />

podrá lograr su estabilidad financiera.<br />

2009


En el marco regulatorio no se previó como enfrentar la insuficiencia de cobertura, el<br />

crecimiento del desempleo y del sector informal. Los sistemas de reparto se basaban en una<br />

abundante doctrina jurídica que estableció los principios de universalidad, integridad,<br />

solidaridad y unidad como fundantes de la seguridad social. Estos principios corresponden<br />

a los enfoques dominantes en la política de la seguridad social, lo que no quiere decir que<br />

se materializaran en la práctica.<br />

Este estudio busca mostrar escenarios probables o deseables en condiciones específicas,<br />

para así fomentar una cultura de planeación, que permita que los trabajadores al momento<br />

de llagar su retiro cuenten con los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas,<br />

además de mostrar las repercusiones financieras que tendrán en la acumulación de sus<br />

cuentas el monto de las aportaciones, así como el tiempo de cotización y conocer con<br />

anticipación el monto de la pensión.<br />

Este estudio no pretende predecir, profetizar, adivinar, pronosticar o tratar de determinar<br />

como será nuestro futuro. Este trabajo busca mostrar escenarios posibles, probables o<br />

deseables en condiciones específicas, para así fomentar una cultura de prevención, que<br />

proteja a las personas al momento de terminación de la vida laboral.<br />

Marco Legal:<br />

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos<br />

El artículo 123, fracción VI, bajo la premisa de que el salario mínimo deberá ser suficiente<br />

dice<br />

“Deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de<br />

familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación<br />

obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos profesionales se fijarán<br />

considerando, además, las condiciones de las distintas actividades económicas.<br />

La ley Federal del Trabajo<br />

El salario se fundamentan en el artículo 82, en el que se establece “Salario es la retribución<br />

que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo”, así en el artículos 84 en el que se<br />

dice: “El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria,<br />

gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y<br />

cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo”.<br />

Con este propósito en el artículo 85 se establece que “El salario debe ser remunerador y<br />

nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para<br />

fijar el importe del salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo”.<br />

2010


Así mismo, en el artículo 90 define el Salario mínimo como “la cantidad menor que debe<br />

recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo”<br />

El país está distribuido por zonas ( A, B y C); para la zona A, el salario mínimo es de<br />

62.33 pesos diarios; para los de la zona B, el salario es de 60.57 pesos; la Zona C, el salario<br />

es de 59.08 pesos (donde se encuentra Oaxaca; el salario es el más bajo de las tres zonas)<br />

(CONASAMI, 2012),<br />

Lo que nos muestra que de acuerdo a los criterios de la CONASAMI un jefe de familia<br />

puede mantener a su esposa e hijos (promedio de hijos nacidos vivos es del 2.65 (INEGI,<br />

Censo de Población y Vivienda, 2010)) con 59.08 pesos diarios.<br />

Ley del Seguro Social<br />

El salario base de cotización de integra de acuerdo al artículo 27 “los pagos hechos en<br />

efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas,<br />

comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se<br />

entregue al trabajador por su trabajo” (Excepciones que considera la LSS en el mismo<br />

artículo).<br />

El Salario base de cotización es el que será utilizado para el cálculo de las aportaciones a la<br />

cuenta individual.<br />

En México la seguridad social se da principalmente a partir de una relación laboral, ya que<br />

la legislación no considera a todas las personas susceptibles de ser aseguradas, y<br />

únicamente obliga a:<br />

“I.- Las personas que de conformidad con los artículos 20 y 21 de la Ley Federal<br />

del Trabajo, presente en forma permanente o eventual a otras de carácter físico o<br />

moral o unidades económicas sin personalidad jurídica, un servicio remunerado,<br />

personal y subordinado, cualquiera que sea el acto que le de origen y cualquiera<br />

que sea la personalidad jurídica o la naturaleza económica del patrón aun cuando<br />

éste, en virtud de alguna ley especial, esté exento del pago de contribuciones. II.-<br />

Los socios de sociedades cooperativas; ….. ”<br />

También se podrán integrar de manera voluntaria, al régimen obligatorio de seguridad<br />

social aquellos que se encuentre considerados en el artículo 13 de la LSS que dice:<br />

“I.- Trabajadores en la industria familiar y los independientes como profesionales,<br />

comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados;<br />

II.- Los trabajadores domésticos;<br />

2011


III.- Los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios;<br />

IV.- Los patrones personas físicas con patrones asegurados a su servicio;<br />

V.- Los trabajadores al servicio de la administración pública de la Federación,<br />

entidades federativas y municipios que están excluidas o no comprendidas en otras<br />

leyes o decretos como sujetos de seguridad social.<br />

Mediante convenio con el Instituto se establecerán las modalidades y fechas de<br />

incorporación al régimen obligatorio, de los sujetos de aseguramiento<br />

comprendidos en este artículo.”<br />

El continuar de manera voluntaria en el régimen obligatorio permite seguir cotizando en las<br />

ramas de Invalidez y Retiro, Cesantía y Vejez y esto puede ayudar al trabajador para no<br />

dejar de aportar a su cuenta individual. Para vejez de acuerdo al artículo 162 de la LSS de<br />

1997, el trabajador deberá de tener 65 años cumplidos y tener reconocidas por el seguro<br />

1250 semanas (1997) o 500 (1973), que equivaldría a poco más de 24 años de cotizaciones.<br />

Según lo dispuesto en los numerales 157, 159 y 164 de la LSS, con los fondos acumulados<br />

en su cuenta individual el asegurado que cumpla con los requisitos mencionados está<br />

obligado a contratar un seguro de sobrevivencia a favor de sus beneficiarios a efecto de<br />

otorgarles la pensión, las ayudas asistenciales y demás prestaciones en dinero a que tengan<br />

derecho, después de su fallecimiento., con el saldo remanente podrá optar porque su<br />

pensión se le pague a través de:<br />

Una renta vitalicia. Para tal efecto es preciso que el interesado celebre con la aseguradora<br />

autorizada de su preferencia un contrato de seguro, quien a cambio de recibir los recursos<br />

referidos se obliga a cubrirle periódicamente a aquél, una pensión durante toda su vida, o<br />

un retiro programado. Para ello es necesario que el trabajador celebre un contrato con la<br />

Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), quien es la responsable de pagarle al<br />

primero una pensión fraccionando el saldo remanente de la cuenta individual de éste,<br />

considerando su esperanza de vida, así como los rendimientos previsibles de dichos<br />

recursos.<br />

El pensionado bajo esta modalidad puede en cualquier momento contratar una renta<br />

vitalicia, salvo que por el saldo se adquiera una pensión inferior a la pensión garantizada.<br />

El monto de la pensión depende de los recursos que tenga el trabajador en su cuenta<br />

individual, después de realizar lo siguiente:<br />

‣ Saldo acumulado menos el costo del seguro de sobrevivencia, igual al Fondo<br />

disponible para la adquisición de la pensión.<br />

2012


‣ El procedimiento de cálculo cambia ya que el régimen anterior se tomaba el salario<br />

promedio de las últimas 250 semanas cotizadas, en el régimen actual la pensión es<br />

exclusivamente en base al saldo de la cuenta individual de la Afore (Administradora<br />

del Fondo para el Retiro).<br />

‣ En el régimen actual la pensión se determina en base a los recursos que tiene<br />

acumulados en su cuenta individual, los cuales, van a depender del tiempo<br />

transcurrido y del monto del salario percibido durante la vida laboral del trabajador.<br />

En México, con la reforma a la Ley del Seguro Social del 1997, el sistema de pensiones de<br />

retiro se financia mediante el esquema de cuentas individuales, sin embargo los programas<br />

de pensiones de Invalidez y Vida y Riesgos de Trabajo se financian mediante el sistema de<br />

reparto.<br />

Por disposición del artículo 170 de la LSS, la pensión mínima o garantizada es la que el<br />

Estado asegura a aquellas personas que reúnan los requisitos de edad y semanas de<br />

cotización, cuyo monto será de un salario mínimo general para el DF vigente a partir del<br />

1o de julio de 1997, el cual es actualizable en febrero de cada año, conforme al Índice de<br />

Precios al Consumidor.<br />

Los Salarios en Oaxaca<br />

De la población ocupada en el 2011 son trabajadores: subordinados y remunerados 672 mil,<br />

que trabajen por cuenta propia poco mas de 628 mil personas, no remunerados ascienden a<br />

273 mil, y los empleadores a 65 mil.<br />

Al ser un factor determinante el salario, el trabajador que labore en el sector informal,<br />

puede correr el riesgo de no tener acceso a una pensión en un futuro, ya que no esta<br />

aportando a su cuenta individual y el fondo no podrá garantizar una pensión suficiente, ni<br />

logrará su estabilidad financiera. En Oaxaca el 34.5% de la población ocupada en el 2011<br />

estaba en el sector informal38. (INEGI, ENOE, 2011).<br />

Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) (INEGI, ENOE, 2012)<br />

del último trimestre de 2011 en Oaxaca, la población ocupada tiene ingresos bajos o no<br />

tiene ingresos (Cuadro 2, gráfica 1), sin tomar en cuenta si cotizan o no ante el IMSS; otro<br />

fenómeno importante que se analizará más adelante.<br />

Cuadro 2<br />

38<br />

Población de 14 o más años de edad que durante el periodo de referencia realizó una actividad económica (población ocupada) o buscó<br />

activamente hacerlo (población desocupada en las últimas cuatro semanas), siempre y cuando haya estado dispuesta a trabajar en la<br />

semana de referencia.<br />

2013


Salario<br />

Población<br />

Hasta 1 SM 340,347<br />

de 1 a 2 SM 314,117<br />

de 2 a 3 SM 200,956<br />

de 3 a 5 SM 184,660<br />

Más de 5 SM 72,323<br />

Sin ingresos 466,069<br />

No especificado 60,373<br />

Fuente: INEGI, ENOE 2012<br />

Gráfica 1<br />

Población ocupada<br />

21% 19%<br />

12% 11%<br />

4%<br />

28%<br />

4%<br />

Fuente: INEGI, ENOE 2012<br />

Con base en los datos anteriores observamos la situación salarial en 2011, apreciando que<br />

el 28% de la población ocupada, no recibe ningún ingreso por su labor y el 62 por ciento<br />

recibe menos de 3 salarios mínimos. Una situación crítica se presenta con las personas que<br />

no reciben ingresos y que se encuentran ocupadas, ya que ellas no aportan a ningún sistema<br />

de seguridad social.<br />

La edad influye en el monto del salario, ya que las personas de la tercera edad que trabajan<br />

y los jóvenes que inician su vida laboral, se contratan con salarios bajos (Tabla 2).<br />

Tabla 2<br />

2014


Edad<br />

Tota<br />

l<br />

Hasta<br />

1 SM<br />

de 1 a<br />

2 SM<br />

de 2 a<br />

3 SM<br />

de 3 a<br />

5 SM<br />

Más de<br />

5 SM<br />

Sin<br />

ingresos<br />

No<br />

especificad<br />

o<br />

14-19 10% 2% 2% 1% 0% 0% 5% 0%<br />

20-29 22% 3% 5% 4% 3% 1% 6% 1%<br />

30-39 23% 5% 5% 3% 4% 1% 5% 1%<br />

40-49 19% 4% 4% 3% 3% 1% 4% 1%<br />

50-59 14% 3% 2% 1% 1% 1% 4% 0%<br />

Más de 60 12% 4% 2% 1% 0% 0% 5% 0%<br />

No<br />

especificado 0% 0% 0% 0% 0%<br />

Para que los trabajadores puedan acceder a una pensión decorosa se requiere que inicien<br />

una vida laboral a temprana edad y se mantengan cotizando por periodos más prolongados,<br />

además si por algún motivo suspende la relación laboral o deja aportar a su cuenta<br />

individual, se verá en la necesidad de trabajar después de los 60 años.<br />

Las personas ocupadas no necesariamente están cotizando para tener acceso en un futuro a<br />

una pensión, debido a la falta de oportunidad de empleos en México pocos son los<br />

trabajadores que cotizan ante el IMMS o ante cualquier otra institución que les pueda<br />

garantizan una pensión en un futuro. En el 2011 del total de trabajadores oaxaqueños<br />

cotizantes en el IMSS en SM (Gráfica 2)<br />

Gráfica 2<br />

80 000<br />

60 000<br />

40 000<br />

20 000<br />

Salarios Mínimos<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25<br />

cotizantes<br />

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, 2012)<br />

2015


Como se muestra en la gráfica 2 de los 142 168 trabajadores que cotizan ante el IMSS, el 3<br />

por ciento gana hasta un SM y el 60 por ciento ganan más de un SM hasta 3 SM y menos<br />

de el uno por ciento gana el tope máximo de 25 salarios mínimos.<br />

Al ser el salario la base para la determinación de las cuotas obrero patronales, estas en<br />

consecuencia tienen afectación en las aportaciones a las cuentas individuales, por lo que al<br />

ser bajo el salario afectará al monto de la pensión a recibirse, ya que dependerá de la<br />

cantidad acumulada en la cuenta individual del trabajador el monto de la pensión a la que<br />

tenga derecho. Los bajos salario que tienen los trabajadores oaxaqueños, podría generar que<br />

miles de trabajadores tengan acceso a una pensión mínima garantizada, en caso de cumplir<br />

con los requisitos que señala la LSS.<br />

La aportación de los trabajadores, es un elemento que podría ayudar al incremento del<br />

monto de su cuenta individual y no tener un déficit en las reservas., lo que incrementaría el<br />

monto de la pensión<br />

Es importante que se determine con objetividad el salario que se tendrá en un futuro ya que<br />

si se sobrestima, esto repercutirá en el ahorro ya que podría pensar que tiene más recursos<br />

por disponer ahorita, cuando la realidad no es así.<br />

Los trabajadores no han hecho las aportaciones necesarias por lo que no existen fondos<br />

suficientes para hacer frente a una pensión por vejez, y el trabajador al terminar su vida<br />

laboral solicitará una pensión justa, cuando en realidad no se ha preocupado por aportar con<br />

la cual se hubiera mantenido el equilibrio entre lo que se aporta y se paga en la vida laboral.<br />

Régimen de pensiones<br />

En el nuevo régimen con la solidaridad y la capitalización individual, pretende que el<br />

trabajador que cotiza ante el IMSS al término de su vida laboral reciba parte del capital<br />

aportado por medio de la pensión y su cuantía dependerá del monto del ahorro y de los<br />

intereses ganados.<br />

En el actual régimen se tiene que cotizar 1,250 semanas, que equivale a un poco más de 24<br />

años ininterrumpidos para poder tener derecho a la pensión, en el régimen anterior de 1973<br />

las semanas de cotización eran 500, poco más de 9 años, lo que será un elemento a<br />

considerar, para establecer los efectos en el monto de la pensión.<br />

La LSS establece que el régimen obligatorio integra el seguro de retiro, cesantía en edad<br />

avanzada y vejez (RCV), en el caso de la cesantía y vejez se da después de 60 y 65 años de<br />

edad respectivamente y para gozar de las prestaciones deberá de haber cotizado 1,250 en<br />

ambos casos.<br />

Si el trabajador no reúne las semanas requeridas podrá retirar en una sola exhibición el<br />

saldo de su cuenta individual, o seguir cotizando hasta cubrir las semanas necesarias para<br />

2016


que opere su pensión. En caso de que decida retirar el saldo de su cuenta, si tiene un<br />

mínimo de 750 semanas cotizadas, tendrá derecho a las prestaciones en especie del seguro<br />

de enfermedades y maternidad, de lo contrario no tiene derecho a la asistencia médica,<br />

quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.<br />

Si el trabajador por una enfermedad o accidente no profesional, se halla imposibilitada para<br />

procurarse, mediante un trabajo igual, podrá considerarse como invalidez y tendrá derecho<br />

a una remuneración superior al 50% de la habitual, percibida durante el último año de<br />

trabajo. El IMSS debe declarar el dictamen por Invalidez, es necesario que el inválido tenga<br />

acreditado el pago de 250 semanas de cotización, o 150 si se determina el 75% o más de<br />

invalidez.<br />

Los trabajadores deberán de cumplir con los requisitos antes mencionados, para acceder a<br />

una pensión y no quedar desprotegidos, si al realizar el cálculo no acumula los recursos<br />

suficientes para contratar una renta vitalicia y la adquisición de un seguro de sobrevivencia<br />

para sus beneficiarios, recibirá del Estado la aportación complementaria suficiente para<br />

ello, las trabajadoras deberán reunir el requisito de edad y semanas de cotización señaladas<br />

por la ley. La pensión garantizada es por un monto mensual de un salario mínimo del<br />

Distrito Federal, actualizándose anualmente con base en INPC.<br />

Monto de las pensiones<br />

El monto de la pensión: Es un porcentaje del salario promedio recibido durante los últimos<br />

meses de actividad laboral, lo que hace que el salario pierda poder adquisitivo, esto<br />

ocasionado por la inflación, el cual es importante contrarrestar manejando tasas de<br />

rendimiento y salarios reales.<br />

Interés: Para poder determinar el monto a recibir se tendrá que considerar el ingreso<br />

obtenido por las inversiones de los fondos de pensiones; los cuales están sumamente<br />

influenciados por el interés generado por dichos fondos.<br />

Para abordar el aspecto del monto de las pensiones desde el salario, se tomaron en cuenta<br />

en el análisis algunas variables determinantes en el estudio, como son los ingresos que<br />

perciben los trabajadores, derechos, la legislación de seguridad social.<br />

La mayoría de los trabajadores subordinados y remunerados en Oaxaca tienen ingresos<br />

inferiores a tres salarios mínimos, aun cuando cumplan el tiempo requerido de cotización,<br />

no habrán acumulado un monto que les permita una pensión mínima garantizada sin apoyo<br />

del Gobierno Federal.<br />

2017


Metodología:<br />

La presente investigación según el tipo de estudio es de tipo descriptiva, según la fuente de<br />

información la investigación es documental y atendiendo al nivel de análisis de la<br />

información en el estudio, se asume un enfoque cuali-cuantitativo, debido a que el<br />

propósito más relevante del estudio es la obtención de la mayor cantidad de información<br />

sobre el tema, datos que permiten no sólo caracterizar la situación actual sino establecer<br />

bases sólidas sobre los factores de mayor incidencia que pueden afectar el monto de la<br />

pensión.<br />

Las técnicas empleadas fueron documentales y se partió de la recopilación de información<br />

para enunciar las teorías que sustentan el objeto de estudio, creándose un marco teórico y<br />

referencial sobre la normatividad vigente en materia de pensiones, el análisis e<br />

interpretación de las normas y la proyección de las pensiones en fechas focales.<br />

Se realizó la proyección del monto acumulado de las pensiones con los siguientes<br />

supuestos:<br />

‣ 1.- El aumento constante del salario a razón de 4 % anual, dato obtenido del<br />

promedio de incrementos al SM correspondientes al periodo 2002 al 2012 en la<br />

zona C.<br />

‣ 2.-La tasa de interés real se considerará constante y es de un 5%.<br />

‣ 3.- El SM del 2012 se proyectará a razón del incremento del punto uno a la fecha<br />

focal para efectos de las comparaciones.<br />

‣ 4.- Se seleccionó el importe de salario; en base a SM que representan la mayor parte<br />

de la población de conformidad a los datos estadísticos del INEGI.<br />

‣ 5.- Se consideran los años como efectivamente cotizados.<br />

‣ 6.- La esperanza de vida de 77 años.<br />

‣ 7.- Para el Salario Base de Cotización se tomaron en cuenta las prestaciones<br />

mínimas de Ley<br />

‣ 8.- Las semanas de cotización son ininterrumpidas, como si laborará todo el tiempo<br />

en la misma empresa.<br />

Resultados:<br />

2018


Con el nuevo régimen de pensiones, si el trabajador cumple con las mil doscientas<br />

cincuenta semanas cotizadas y su salario es menor a cinco salarios mínimos, sólo podrá<br />

acceder a la pensión garantizada.<br />

El 3 por ciento de la población oaxaqueña que cotiza con un SM ante el IMSS, si cumple<br />

con las semanas de cotización que marca la Ley de 1997, tendrá derecho a una pensión<br />

mínima garantizada, para obtener más de un salario mínimo, deberá que cotizar un poco<br />

más de 50 años ante el IMSS.<br />

El 44 por ciento de la población Oaxaqueña que cotiza con 2 SM ante el IMSS: si cumple<br />

Año<br />

s<br />

efect<br />

ivam<br />

ente<br />

cotiz<br />

ados<br />

Salario<br />

mínim<br />

o<br />

proyec<br />

tado $<br />

Tabla de resultados<br />

Monto Diario de Pensión<br />

1 salario 2 salarios 3 salarios 5 salarios 8 salarios<br />

Monto VSM Monto VSM Monto VSM Monto<br />

VS<br />

M<br />

Monto<br />

VS<br />

M<br />

24 118.06 35.25 1* 56.37 1* 74.56 1* 108.10 1* 159.89 1.4<br />

30 140.97 64.27 1* 103.89 1* 135.19 1 196.01 1.4 289.92 2.1<br />

35 163.42 102.77 1* 165.89 1 215.89 1.3 313.00 1.9 462.98 2.8<br />

40 189.45 161.52 1* 260.41 1.4 338.89 1.8 491.34 2.6 726.76 3.8<br />

50 254.61 385.50 1.5 620.27 2.4 807.19 3.2 1,170.29 4.6<br />

1,731.<br />

05 6.8<br />

con las semanas de cotización que marca la Ley, tendrá derecho una pensión mínima<br />

garantizada, para obtener más de un salario mínimo, deberá cotizar un poco más de 40<br />

años ante el IMSS y si quiere ganar un poco más de 2 SM, deberá que cotizar 50 años.<br />

2019


El 15.61 por ciento de la población Oaxaqueña que cotiza con 3 SM ante el IMSS: si<br />

cumple con las semanas de cotización que marca la Ley, tendrá derecho una pensión<br />

mínima garantizada, para obtener más de un salario mínimo, deberá de cotizar un poco más<br />

de 35 años ante el IMSS y si quiere ganar un poco más de 3 SM, deberá que cotizar 50<br />

años.<br />

El 17.5 por ciento de la población Oaxaqueña que cotiza con 4 o 5 SM ante el IMSS: si<br />

cumple con las semanas de cotización que marca la Ley, tendrá derecho una pensión<br />

mínima garantizada, para obtener más de un salario mínimo, deberá que cotizar un poco<br />

más de 30 años ante el IMSS<br />

Si el trabajador no alcanzara a cumplir el requisito de 1,250 semanas de cotización, no<br />

tendrá derecho a una pensión. Los trabajadores que no tengan acceso a una fuente de<br />

empleos formal y sufran alguna enfermedad o accidente, no podrán tener acceso a ningún<br />

tipo de pensión; si han cotizado pero también han interrumpido su trayectoria laborar por<br />

los motivos que sean y no ha cotizado lo suficiente en el seguro social no tendrá acceso a<br />

una pensión.<br />

Si no cambian las condiciones, la gran mayoría de las personas de la tercera edad se verán<br />

en la necesidad de seguir trabajando, lo cual puede crear una sobredemanda de empleos de<br />

personas de la tercera edad.<br />

Conclusiones<br />

Los salarios son bajos, por lo que únicamente el 3% de los trabajadores que pueden acceder<br />

a una pensión, al terminar su vida laboral no tendrán problema para adaptarse a los gastos a<br />

los que están acostumbrados, sin en cambio, el resto de los cotizantes tendrán acceso a un<br />

salario mínimo, el cuál no es equivalente a la cantidad de recursos que obtenían al estar<br />

trabajando, lo cual podría causar desajustes al momento de terminar su vida laboral.<br />

La mayoría de los trabajadores oaxaqueños no podrán alcanzar con su fondo la pensión<br />

mínima garantizada de un salario mínimo cuando cumplan 65 años, debido a la falta de<br />

cotizaciones, los bajos salarios y las altas comisiones.<br />

Es urgente fomentar la cultura del ahorro desde los niveles básicos de la educación formal,<br />

así como informar e incentivar el involucramiento del afiliado en el manejo activo y<br />

consciente de su cuenta de ahorro para el retiro como parte importante de su patrimonio<br />

personal y familiar.<br />

La seguridad social es un problema que hasta el momento no ha sido posible darle solución,<br />

ya sea porque no hay interés político o por que no se tiene suficiente información para<br />

planear el futuro, es necesario actuar ya que de acuerdo a las estadísticas estas no muestran<br />

2020


un futuro muy alentador, por lo cual el presente trabajo tiene como finalidad mostrar las<br />

repercusiones financieras que tendrá el salario para la determinación del monto de la<br />

pensión.<br />

Es importante instrumentar la cultura de la planeación y el ahorro en los trabajadores, de<br />

otra forma no se lograrán pensiones dignas.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros<br />

García, B., (2006). La situación laboral precaria: marcos conceptuales y ejes<br />

analíticos pertinentes. En: Trabajo, Año 2, Núm. 3. pp. 23-51.<br />

Hernández, S. (1997). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.<br />

IMEF (2011). Técnicas relevantes y aplicaciones prácticas en materia de retiro y<br />

jubilación en México. México: IMEF<br />

IMEF (2016). Sistema de pensiones en México. México: IMEF<br />

Izar, M. (2010). Los retos del Retiro. México: Trillas<br />

Laurell, A. (1997). La Reforma Contra la Salud y la Seguridad Social. México:<br />

Ediciones Era.<br />

Murriera, A. (2006). Jubilaciones ante el IMSS. México: Ediciones Mur<br />

Solís, F y Villagómez, A. (1999). La Seguridad Social en México. México: Fondo<br />

de Cultura Económica.<br />

Tokman, V. y Martínez, D. (1999). Flexibilización en el margen: La reforma del<br />

contrato de trabajo Lima: OIT.<br />

Zapatta, F. (1997) Mitos y Realidades del Sistema Privado de Fondos de Pensiones<br />

en Chile (AFP). Santiago de Chile: LOM Ediciones.<br />

Leyes<br />

Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos<br />

Ley del Seguro Social del 2012.<br />

Ley Federal del Trabajo del 2012.<br />

Fuentes electrónicas<br />

2021


IMSS. Datos Estadísticos del IMSS recuperado el 15de octubre de 2012, de<br />

http://www.imss.gob.mx/estadisticas/financieras/Pages/memoriaestadistica.aspx<br />

INEGI. Encuesta de Ocupación y Empleo recuperado el 15 de octubre de 2012, de<br />

http://www.inegi.org.mx/lib/olap/consulta/general_ver4/MDXQueryDatos.asp?c=27225<br />

2022


Las Competencias Gerenciales y su Impacto en la Competitividad y la<br />

Gestión del Capital Humano en el Instituto de Estudios Universitarios<br />

(IEU)<br />

Elías Sosa Sánchez elias.sosa27@yahoo.com.mx Benemérita Universidad Autónoma de<br />

Puebla, (BUAP) México<br />

Resumen<br />

La globalización cada vez para México, se vuelve más exigente y me parece que es muy<br />

sano formar parte de un escenario donde todo lo que ha de realizarse sea a través de una<br />

actitud , no tan solo más competitiva, sino con el mejoramiento continúo de los bienes y/o<br />

servicios que las instituciones desarrollan en un cheque al portador a favor del bienestar de<br />

los clientes, esto es, lo que nos demanda el proceso global, de ahí la importancia de abordar<br />

un tema que tenga que ver con la formación de recursos humanos con perfil altamente<br />

calificado y con un enfoque no tan solo competitivo, sino en un contexto global, que donde<br />

se desenvuelve genere un valor agregado, este es el análisis que se realizo en este estudio,<br />

analizar el dominio de las competencias gerenciales en los alumnos de posgrado del<br />

Instituto de Estudios Universitarios.<br />

¿Acaso las organizaciones mexicanas y su alta dirección con tendencia mundial han<br />

pensado en el valor agregado, que les genera desarrollar y gestionar las competencias<br />

gerenciales como parte elemental de obtener ventajas estratégicas en un mercado global?<br />

Palabras Clave: Competencias Gerenciales, Comunicación, Acción Estratégica,<br />

Planeación y Administración, Trabajo en Equipo, Globalización y Manejo Personal<br />

Abstract<br />

Globalization increasingly for Mexico, becomes more demanding and I think that it is very<br />

healthy to form part of a scenario where everything that has to be done is through an<br />

attitude, not only more competitive, but with the improvement continued the goods and/or<br />

services that institutions are developing in a cheque to the bearer in please of the welfare of<br />

the customers, that is, what demand us the overall process, hence the importance of<br />

addressing an issue that has to do with the training of human resources with highly<br />

qualified profile and a competitive not only approach, but in a global context, that where it<br />

unfolds will generate an added value, this is the analysis that took place in this study,<br />

analyze the domain of management skills in the University students of graduate of the<br />

Institute.<br />

Did Mexican organizations and senior management with global trend have thought of the<br />

added value that generates them develop and manage managerial competencies as part<br />

elementary strategic advantage in a global market?<br />

Keywords: Managerial Skills, Communication, Strategic Action, Planning and<br />

Administration, Working In Team, Personnel Management And Globalization<br />

INTRODUCCIÓN<br />

2023


Este estudio identifica que las capacidades humanas son importantes, para el<br />

desenvolvimiento personal y profesional, sobre todo cuando forma parte de una<br />

organización o pretenden conformar una organización empresarial y por otro lado, ahora en<br />

este escenario global, surge la necesidad de ser ampliamente competitivo y sobre todo si se<br />

pretende ser muy versátil en el manejo de habilidades y capacidades que determinan la<br />

posición estratégica de la organización para darle un enfoque internacional y en la arena<br />

competitiva.<br />

En este análisis que se desarrollará más adelante, se combinaran no tan solo las<br />

competencias gerenciales, que nos permitan determinar si existen o no desarrollo de las<br />

mismas para entrar a la competencia y por el otro lado, saber si se está consciente que al<br />

proceso se le debe de dar la importancia requerida para estar en el escenario internacional.<br />

Uno de los objetivos generales de esta investigación va apuntado a identificar si en<br />

el Instituto de Estudios Universitarios los alumnos de posgrado tienen las capacidades<br />

gerenciales que les permitan ser más competitivos a nivel regional, nacional o<br />

internacional, así como al interior de su organización.<br />

Y por el otro lado, otro objetivo para el estudio es también importante; ubicar si<br />

tienen las capacidades gerenciales que se encuentra en una puntuación de 75 y 89, según la<br />

evaluación de Hellriegel entonces, están por encima del promedio de esta competencia y es<br />

sobresaliente. Por supuesto hay que aclarar que son seis las competencias que se evalúan en<br />

este ejercicio, es decir, podemos entender que la persona es competitiva y puede llevar a<br />

mejores escenarios de competitividad a su organización no tan solo para eso, sino también<br />

para que alcance sus objetivos, al igual para que se vincule en el escenario internacional.<br />

REVISIÓN LITERARIAY MARCO TEÓRICO<br />

Antes de proceder al análisis conceptual del término competitividad, según<br />

Lombana y Rozas (2008), es preciso determinar el nivel de análisis, es decir el espacio<br />

analítico en el cual se ubican los agentes económicos de acuerdo a su nivel de agregación,<br />

macro y micro, sobre el cual se va a enmarcar el estudio.<br />

En el nivel macroeconómico, se pueden agrupar básicamente en tres enfoques las<br />

definiciones conceptuales propuestas por disímiles autores.<br />

El primer enfoque relaciona la competitividad con los resultados que registra una<br />

economía en su comercio exterior, en este sentido (Chesnais, 1981) refiere la<br />

competitividad como la capacidad de un país (o grupo de países) de enfrentar (tomeet) la<br />

competencia a nivel mundial. Incluye tanto la capacidad de un país de exportar y vender en<br />

los mercados externos como su capacidad de defender su propio mercado doméstico<br />

respecto a una excesiva penetración de importaciones.<br />

La definición expuesta anteriormente converge en asociar la competitividad al<br />

resultado generado a partir del comercio exterior, medidos cuantitativamente a través de su<br />

rendimiento comercial, balanza de pagos, comportamientos de la tasa de cambio, etc.<br />

2024


Por otra parte Krugman (1994) impugna las definiciones de competitividad que<br />

suponen que el éxito en los mercados mundiales es el único elemento que determina el<br />

desempeño económico nacional, evidenciando además una interpretación errónea de la<br />

teoría del comercio internacional en que implícitamente incurrían al afirmar que las<br />

naciones estaban trabadas en un juego económico de suma nula, puesto que la ganancia de<br />

un país en participación de mercado se da necesariamente a expensas de otros países y el<br />

énfasis excesivo sobre la balanza comercial como único indicador del desempeño<br />

económico de una nación.<br />

En el segundo enfoque se encuentran los conceptos que relacionan la competitividad<br />

con la contribución del comercio exterior al crecimiento y bienestar general, según<br />

(Zysman y Tyson, 1983; Scott, 1985; Cohen y Zysman, 1987; Porter, 1987; Jones y Teece,<br />

1988; Comisión Industrial de los Estados Unidos, 1992; Tyson, 1992; Foro Económico<br />

Mundial, 1996; Coriat, 1997; Informe Europeo sobre Competitividad, Comisión Europea,<br />

2000; Anuario de Competitividad Mundial, 2003) la competitividad se considera como la<br />

capacidad de producir, distribuir y proveer el servicio de los bienes en la economía<br />

internacional en competencia con los bienes y servicios producidos en otros países y<br />

hacerlo de una forma que aumente el nivel de vida.<br />

Por otra parte y ubicándolo en un ámbito más micro nos situaremos en la parte<br />

medular de este artículo tenemos que: Las competencias gerenciales; son conjunto de<br />

conocimientos, habilidades, comportamientos y actitudes que una persona necesita para ser<br />

eficiente en un amplia variedad de puestos y en varios tipos de organizaciones (Hellriegel;<br />

2011, p.5)<br />

Identificamos seis competencias gerenciales que son específicas e importantes en;<br />

comunicación, planeación y administración, trabajo en equipo, acción estratégica,<br />

globalización y manejo personal.<br />

La competencia de la comunicación, es la capacidad de transferir e intercambiar<br />

con eficiencia información que lleva a su entendimiento entre usted y otros. Debido a que la<br />

administración implica lograr que se haga el trabajo por medio de otras personas, la<br />

competencia de la comunicación es esencial para el desempeño gerencial efectivo e<br />

incluye:<br />

Comunicación formal<br />

Comunicación Informal<br />

Negociación<br />

En situaciones formales también es importante la efectividad gerencial, ya sea para<br />

informar sobre actividades relevantes, acontecimientos y mantener actualizadas a las<br />

personas sobre los proyectos en curso, de ahí deriva la comunicación formal.<br />

Por medio de la comunicación informal los gerentes construyen sus redes sociales<br />

de contactos, tanto vertical como horizontal estructuralmente hablando dentro de la<br />

organización, al igual que podría ser hacia afuera.<br />

2025


Los buenos negociadores aprenden a buscar las opiniones contrarias y encontrar<br />

formas de responder a los puntos de vista divergentes que se descubren. Conseguir un<br />

consenso y compromiso es útil para las negociaciones con jefes, colegas y subordinados,<br />

así como con los clientes. Los gerentes también deben ser capaces de negocios para obtener<br />

recursos para sus subordinados y para terminar disputas que surgen entre varios de los<br />

interesados.(Hellriegel, 2011)<br />

La competencia para la planeación y administración, implica decidir cuales<br />

tareas necesitan hacerse, y determinar cómo puede hacerse, asignar recursos, para permitir<br />

que se hagan y luego vigilar el programa para asegurar que se realizan. (Hellriegel, 2011)<br />

Para muchas personas en esta competencia lo primero que se les viene a la mente es<br />

que piensan en los gerentes y administración, esta incluye los siguientes aspectos:<br />

Recopilación de información, análisis y solución de problemas<br />

Planeación y organización de proyectos<br />

Administración del tiempo,<br />

Administración presupuestal y financiera.<br />

La recopilación, análisis y solución de problemas, deriva en varios pasos;<br />

Supervisa la información y la usa para identificar síntomas y soluciones alternativas.<br />

Toma decisiones oportunas<br />

Corre riesgos calculados y anticipa las consecuencias.<br />

En lo referente a la planeación y organización de proyectos:<br />

Elabora planes y calendarios para lograr las metas<br />

Asigna prioridades a las tareas y delega responsabilidad<br />

Determina, obtiene y organiza los recursos necesarios para realizar la tarea<br />

Administración del tiempo<br />

Maneja varios asuntos y proyectos al mismo tiempo pero no se dedica a demasiadas<br />

actividades a la vez<br />

Vigila y se apega a un calendario o cambia el calendario si es necesario<br />

Trabaja en forma efectiva bajo presión del tiempo.<br />

Administración de presupuestos y financiera<br />

Entiende los presupuestos, flujos de efectivo, informes financieros e informes<br />

anuales y usa en forma regular esa información para tomar decisiones.<br />

Mantiene informes financieros precisos y complejos.<br />

Crea lineamientos presupuestales para otros y trabaja dentro de los lineamientos<br />

establecidos.<br />

Competencia en el trabajo en equipo; es realizar tareas a través de grupos<br />

pequeños que son responsables en forma colectiva y cuyo trabajo requiere coordinación.<br />

Los gerentes que trabajan en compañías que utilizan equipos pueden volverse más efectivos<br />

al:<br />

Diseñar equipos en forma apropiada<br />

2026


Crear un ambiente de apoyo a los equipos y<br />

Administrar la dinámica del equipo en forma adecuada.<br />

En lo correspondiente al primer elemento que es diseñar equipos en forma<br />

apropiada tenemos lo siguiente:<br />

Formular objetivos claros que inspiren a los miembros del equipo a cumplirlos.<br />

Contar con el personal apropiado para el equipo, tomando en cuenta el valor de las<br />

diversas ideas y las habilidades técnicas necesarias.<br />

Definir responsabilidades para el equipo, en conjunto y asignar tareas y<br />

responsabilidades a los miembros individuales del equipo cuando sea apropiado.<br />

Creación de un ambiente solidario: Crear un ambiente en el que se espera,<br />

reconoce, elogia y recompensa el trabajo en equipo efectivo.<br />

Asistir al equipo en la identificación y adquisición de los recursos necesarios para<br />

lograr las metas.<br />

Actuar como entrenador, consejero y tutor, siendo paciente con los miembros del<br />

equipo mientras aprenden.<br />

Administrar la dinámica de equipos:<br />

Entender las ventajas y desventajas de los miembros del equipo y aprovechar sus<br />

ventajas para lograr las tareas como un equipo.<br />

Afrontar el conflicto y el disentimiento y usarlo para mejorar el desempeño<br />

Compartir el crédito con otros.<br />

Competencia de la acción estratégica; Es entender la misión y valores generales<br />

de la organización y asegurar que las acciones de los empleados corresponden con ellos,<br />

esta comprende los siguientes elementos:<br />

Entender la industria<br />

Entender la organización y<br />

Emprender las acciones estratégicas<br />

Comprensión de la industria:<br />

Entender la industria y reconocer con rapidez, cuando los cambios en la industria<br />

crean amenazas y oportunidades significativas.<br />

Permanecer informado de las acciones de los competidores y socios estratégicos.<br />

Poder analizar las tendencias generales en la industria y sus implicaciones para el<br />

futuro.<br />

Comprensión de la organización:<br />

Entender las preocupaciones de los accionistas<br />

Entender las ventajas y limitaciones de las estrategias de negocios<br />

Entender las competencias distintivas de las organizaciones.<br />

Emprender acciones estratégicas:<br />

2027


Asignar prioridades y tomar decisiones que sean consistentes con la misión y las<br />

metas estratégicas de la empresa<br />

Reconocer los desafíos administrativos de estrategias alternativas y abordarlas.<br />

Establecer metas tácticas y operativas que faciliten la puesta en práctica de la<br />

estrategia.<br />

Competencia para la globalización, es llevar a cabo el trabajo gerencial de una<br />

organización basándose en los recursos humanos, financieros, de información y materiales<br />

de múltiples países, y servir a mercados que abarcan múltiples culturas, lo cual se tiene que<br />

ver reflejados en:<br />

Conocimiento y comprensión culturales y<br />

Apertura y sensibilidad cultural.<br />

En lo correspondiente al conocimiento y comprensión culturales, será permanecer<br />

permanentemente informado de tendencias y eventos políticos, sociales y económicos de<br />

todo el mundo.<br />

Reconocer el impacto de los eventos globales en la organización<br />

Entender, leer y hablar más de un idioma con fluidez.<br />

En apertura y sensibilidad culturales<br />

Es entender la naturaleza de las diferencias nacionales, étnicas y culturales, y estar<br />

abierto a examinar estas diferencias de manera honesta y objetiva.<br />

Ser sensible a claves culturales y capaces de adaptarse con rapidez en situaciones<br />

novedosas.<br />

Adaptar de manera adecuada el propio comportamiento cuando se interactúa con<br />

personas de varios orígenes nacionales, étnicos y culturales.<br />

Competencia en el manejo personal; es tomar la responsabilidad por su vida en el<br />

trabajo y más allá, esta incluye;<br />

Integridad y conducta ética<br />

Impulso personal y resistencia<br />

Equilibrar los asuntos laborales y de la vida personal y<br />

Conciencia de sí mismo y desarrollo.<br />

La integridad y conducta ética es:<br />

Tener normas personales claras que sirvan como fundamento para mantener el<br />

sentido de integridad y conducta ética.<br />

Estar dispuesto a admitir errores<br />

Aceptar la responsabilidad por las propias acciones.<br />

Impulso personal y resistencia tiene:<br />

Buscar la responsabilidad, ser ambicioso y estar motivado para lograr objetivos.<br />

Trabajar duro para lograr que se hagan las cosas.<br />

Mostrar perseverancia frente a los obstáculos y recuperarse del fracaso.<br />

2028


Equilibrio entre el trabajo y las exigencias de la vida:<br />

Encontrar un equilibrio razonable entre el trabajo y otras actividades de la vida, de<br />

modo que ningún aspecto se descuide.<br />

Cuidar de si mismo desde el punto de vista mental y físico, y usar salidas<br />

constructivas para eliminar la frustración y reducir la tensión.<br />

Evaluar y establecer para la propia vida y relacionadas con el trabajo<br />

Conciencia de si mismo y desarrollo<br />

Tener metas personales y de carrera claras<br />

Aprovechar las ventajas mientras se busca mejorar o compensar las desventajas.<br />

Analizar y aprender del trabajo y de las experiencias de la vida.<br />

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Indudablemente, una vez que México se integró al proceso global, busco referentes<br />

de mejoramiento y competitividad económica para los sectores productivos, debido a que<br />

estos se encontraban muy empobrecidos y desarticulados por las crisis económicas<br />

recurrentes, de las cuales sus efectos siguen latentes, y aún, no hemos podido despegar<br />

como una economía competente, el incorporarse con muchas desventajas a nivel mundial,<br />

derivó en el que muchas organizaciones desaparecieran del mercado, ya que el laissez faire<br />

(dejar hacer ó el dejar pasar), establece determinadas eficiencias, lo cual, el que no es<br />

competitivo simplemente desaparece del escenario, y no tan solo busca eficientizar al sector<br />

productivo privado empresarial, sino también acude a buscar más eficiencias en el sector<br />

público, minimizando la participación del Estado.<br />

Gráfico No.1 Factores más Problemáticos para hacer Negocios en México 2011<br />

2029


18<br />

16<br />

14<br />

16<br />

14.2<br />

13 12.7<br />

Factores más Problemáticos<br />

para hacer Negocios<br />

12<br />

10<br />

9.3<br />

8<br />

7.1 6.8 6.6<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

4.1 3.9<br />

3.4<br />

2.2<br />

0.3 0.3 0.1<br />

Fuente: Informe de la OCDE 2011<br />

Sin embargo, México buscando un referente de competitividad se integra a la<br />

OCDE 39 , Ahora interpretando los indicadores que arroja la OCDE, en primer lugar<br />

descendimos ocho lugares, y nuestra puntuación bajo a 4.2, con respecto a 2007 y 2008.<br />

Teniendo en cuenta lo correspondiente a los doce pilares, el primero corresponde a las<br />

instituciones, transitamos en el rango 97 (2010), 106(2011)), lo cual es muy desfavorable, a<br />

nivel de eficiencia, existe una fuerte ineficiencia burocrática, en lo correspondiente a la<br />

infraestructura, aún todavía queda mucho por hacer en este renglón, nos encontramos en el<br />

3.7 de 7, en lo referente a la estabilidad macroeconómica, existen elementos que son<br />

claroscuros, como los índices de productividad a la baja, la inflación al alza y el descenso<br />

del PIB, finalmente la salud y la educación primaria, la primera convivimos con una<br />

pandemia llamada influenza, en la que dejo entrever las fallas del sistema de salud nacional<br />

que tiene este país, la educación primaria en el que si bien es cierto, andamos por encima<br />

39<br />

Es la que representa la vanguardia de los esfuerzos para comprender y ayudar a los gobiernos a responder a los nuevos<br />

acontecimientos y las nuevas inquietudes, como el gobierno corporativo, la economía de la información y los retos de una población que<br />

envejece. La organización proporciona el entorno en el que, los gobiernos tienen la posibilidad de comparar experiencias de política, para<br />

buscar respuesta de los problemas comunes, identificar las mejores prácticas y trabajar para coordinar las políticas nacionales e<br />

internacionales.<br />

2030


del promedio (5.7) del rango, no garantiza una calidad, ya que a todas “luces” refleja una<br />

deficiencia en conocimientos significativos y no fomenta la investigación e innovación. Si<br />

este es, el rubro de lo básico, y no lo alcanzamos favorablemente, los demás pilares,<br />

establecerán un “dejo” de que las cosas se pudieron haber hecho mejor. En lo<br />

correspondiente a la eficiencia tenemos lo que corresponde a la educación superior, la<br />

eficiencia del mercado y lo laboral, México es un claro ejemplo de ineficiencias, debido a<br />

la falta de estrategias que disminuyan estos rubros, ya que existe todavía un alto índice de<br />

deserción educativa por falta de recursos económicos, por otro lado, todavía existe un alto<br />

rezago de eficiencia terminal en educación superior y finalmente el mercado laboral existe<br />

una sobreoferta de mano de obra calificada provocando que el salario mínimo se mantenga<br />

bajo. Ahora en los otros tres restantes pilares como el mercado financiero, disposición de<br />

tecnología y tamaño del mercado, en estos rubros los negocios se ven favorecidos, porque<br />

algunos negocios tienen acciones en el mercado bursátil, se dedican a especular, en lo<br />

referente a la tecnología solo se utiliza la necesaria y el tamaño del mercado, lo tienen<br />

perfectamente delimitado y les es favorable. Finalmente, la innovación y sofisticación de<br />

negocios (3.5), este es el único renglón en el que se ven favorecidos los negocios y pueden<br />

desarrollarse, para incrementar su capital sin tanto personal. La innovación de acuerdo al<br />

puntaje no es una prioridad de los negocios, debido a que los mercados donde se dirigen sus<br />

productos no son tan sofisticados.<br />

Ahora bien, una vez que hemos identificado el problema procederemos a evaluar y<br />

analizar si realmente los niveles de estudio de posgrado que ofrece el Instituto de Estudios<br />

Universitarios en sus programas de materias académicas en Administración e Ingeniería<br />

Administrativa, Mercadotecnia, Finanzas y Psicología Organizacional favorecen los<br />

procesos de formación profesional con perfil altamente competitivo y a los alumnos les<br />

permitan alcanzar altos niveles de desarrollo ejecutivo para los negocios con un enfoque<br />

internacional con perfil global, y por el otro lado, si al alcanzar los niveles promedios de las<br />

competencias será un fundamento válido que les permita integrarse a los procesos<br />

productivos desde un punto de vista más competitivo, al igual que si ya se desarrollan en<br />

su institución u organización empresarial, elevará sus niveles de eficiencia profesional.<br />

HIPOTESIS DE TRABAJO<br />

Los alumnos participantes en los posgrados de Ciencias Económico Administrativas<br />

mejorarán sus niveles de competitividad profesional a través del desarrollo de sus<br />

competencias gerenciales que les impartirán, con un enfoque global en los Negocios<br />

Internacionales en sus áreas de influencia, donde se encuentran cursando dicho posgrado<br />

yademás mejoraran los niveles de eficiencia profesional en los ámbitos público, privado o<br />

social en los periodos comprendidos del año 2008 al 2012.<br />

METODOLOGÍA<br />

Es una muestra no probabilística, ya que depende en mucho de la asignación de<br />

grupos conformados para realizar dicho proceso de posgrado terminal llamado “curso de<br />

profundización”, en donde el objetivo es debatir y diferenciar el control del desempeño<br />

efectivo, entendiendo a la mejora continua como una herramienta que requieren las<br />

2031


organizaciones ante una resolución sistemática de problemas, de ahí se desprende la<br />

aplicación de cuestionarios basados en este autor con 95 preguntas reflejadas en las<br />

competencias gerenciales (Hellriegel; 2005).Si esto se hace se debe de realizar con mucha<br />

cautela.(Sampieri; 2000) con una muestra de 162 entrevistas realizadas en los periodos<br />

comprendidos del 2008 al 2012, en cuatro entidades federativas, Guerrero, Guanajuato,<br />

Veracruz y Oaxaca, por participación de sector productivo en el público y en el privado al<br />

igual que evaluarlo por género. Utilizando la escala de Likert, dándole una puntuación de<br />

que esta última valoración también hay que reconocerlo lo establece el autor en su<br />

bibliografía, simplemente lo que nos corresponde es reconocer algunos aspectos operativos<br />

que nos permitan evaluar desde un punto de vista más objetivo<br />

Cuadro No.1<br />

Poca Gralmente Está en el Por Encima<br />

Sobresaliente<br />

Experiencia Débil Prom. del Prom.<br />

20 - 39 40 - 59 60 - 74 75 - 89 90 - 100<br />

RESULTADOS<br />

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GERENCIALES EN EL INSTITUTO DE<br />

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.<br />

Ahora para tener una mejor comprensión de los resultados obtenidos en este trabajo<br />

lo hemos resumido en cuatro grandes ejes que darán una mejor explicación del fenómeno<br />

investigado siendo; por género, por participación en el sector público y privado, así como<br />

por género dentro de cada sector, tanto público como privado.<br />

Aclarando que el Instituto de Estudios Universitarios (IEU), su sede matriz se<br />

encuentra en la ciudad de Puebla, pero tiene planteles en los estados del sureste del país, no<br />

tan solo, en los que mencionamos, tiene en Mérida, Tabasco, Chiapas, Distrito Federal,<br />

Guanajuato, Quintana Roo, entre otros incluyendo los que aquí se mencionan, es una<br />

Universidad Regional, porque satisface necesidades educativas de nivel superior y<br />

posgrado en la región sureste del país.<br />

En este trabajo de investigación solo se mencionan los estados en donde se ha sido<br />

asignado en la impartición del curso de profundización para el titulado de los alumnos<br />

durante los años relacionados al igual que la cantidad de alumnos y que corresponde al<br />

número total de las entrevistas realizadas durante todo este periodo del año 2008 al 2012.<br />

Cuadro No.2 Resumen Estadístico de los Cursos de Profundización<br />

Género Sector Entidad Año<br />

VERACRUZ 58 AÑO 2008<br />

OAXACA 31 AÑO 2008 37<br />

MUJERES 92 SPB 133 GUERRERO 12 AÑO 2009 58<br />

HOMBRES 70 SPP 29 GUANAJUATO 24 AÑO 2010 30<br />

GUERRERO 15 AÑO 2012 15<br />

2032


OAXACA 22 AÑO 2012 22<br />

ENTREVISTAS 162 162 162 162<br />

FUENTE: Elaboración propia con cuestionarios aplicados de los alumnos en diferentes planteles de la república mexicana<br />

Cuadro No. 3 Participación de los Géneros y su evaluación de competencias<br />

gerenciales del año 2008 al 2012<br />

COMPETENCIAS<br />

GERENCIALES<br />

COMUNICACIÓ<br />

N<br />

PLANEACIÓN Y<br />

ADMINISTRACIÓ<br />

N<br />

TRABAJO EN<br />

EQUIPO<br />

ACCIÓN<br />

ESTRATÉGICA<br />

GLOBALIZACIÓ<br />

N<br />

MANEJO<br />

PERSONAL<br />

MUJERES 69.6 70.2 70.9 66.9 60.5 80.4<br />

HOMBRES 69.6 69.7 70.1 68.2 59.1 82.0<br />

Gráfico No.1Participación de los Géneros y su evaluación de competencias gerenciales<br />

del año 2008 al 2012<br />

90.0<br />

80.0<br />

70.0<br />

60.0<br />

50.0<br />

40.0<br />

30.0<br />

20.0<br />

10.0<br />

0.0<br />

69.6<br />

69.6<br />

70.2<br />

69.7<br />

70.9<br />

70.1<br />

66.9<br />

68.2<br />

60.5<br />

59.1<br />

80.4<br />

82.0<br />

MUJERES<br />

HOMBRES<br />

FUENTE: Elaboración propia con cuestionarios aplicados de los alumnos en diferentes planteles de la república mexicana<br />

Se observa en este cuadro la participación por género que el sexo femenino<br />

desarrolla mejor sus competencias gerenciales en las organizaciones, a excepción que<br />

reflejan dos competencias ambos géneros en los cuáles no son competitivos, es decir, son<br />

generalmente débiles, y que vienen siendo la Acción Estratégica y por el otro lado el<br />

proceso de asimilar la Globalización.<br />

CUADRO No. 4 Participación en los Sectores Público y Privado, así como sus<br />

evaluaciones de competencias gerenciales del año 2008 al 2012<br />

COMUNICACIÓ<br />

N<br />

PLANEACIÓN<br />

Y<br />

ADMINISTRAC<br />

IÓN<br />

TRABAJO EN<br />

EQUIPO<br />

ACCIÓN<br />

ESTRATÉGICA<br />

GLOBALIZACIÓ<br />

N<br />

SPB 70.8 74.9 69.2 68.4 57.2 81.9<br />

COMPETENC<br />

IAS<br />

GERENCIAL<br />

ES<br />

MANEJO<br />

PERSONAL<br />

SPP 68.2 59.7 73.2 64.4 59.8 85.7<br />

2033


Gráfico No.2Participación en los Sectores Público y Privado, así como sus<br />

evaluaciones de competencias gerenciales del año 2008 al 2012<br />

90.0<br />

80.0<br />

70.0<br />

60.0<br />

50.0<br />

40.0<br />

30.0<br />

20.0<br />

10.0<br />

0.0<br />

70.8<br />

68.2<br />

74.9<br />

59.7<br />

69.2<br />

73.2<br />

68.4<br />

64.4<br />

57.2<br />

59.8<br />

81.9<br />

85.7<br />

SPB<br />

SPP<br />

FUENTE: Elaboración propia con cuestionarios aplicados de los alumnos en diferentes planteles de la república mexicana<br />

En lo correspondiente al cuadro siguiente nos encontramos la participación por<br />

sector y observamos que la aplicación de las competencias gerenciales realmente es muy<br />

similar, e inclusive existe una leve mejoría en una competencia gerencial en donde el sector<br />

público se encuentra por encima del sector privado y es Acción Estratégica, pero que a<br />

pesar de esta breve mejora los niveles en términos de competitividad siguen siendo muy<br />

débiles de acuerdo a la escala de Likert, o que se encuentra en el promedio, lo cual no lo<br />

hace relevante.<br />

Cuadro No.5 Participación por género en el sector público de la evaluación de<br />

las competencias gerenciales del año 2008 al 2012<br />

SECTOR<br />

COMPETENCIAS<br />

GERENCIALES<br />

COMUNICACIÓN<br />

PLANEACIÓN Y<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

TRABAJO EN<br />

EQUIPO<br />

ACCIÓN<br />

ESTRATÉGICA<br />

GLOBALIZACIÓN<br />

MANEJO<br />

PERSONAL<br />

SPB MUJERES 69.7 70.6 70.8 67.3 61.3 79.5<br />

SPB HOMBRES 69.4 74.4 68.0 67.5 56.8 81.4<br />

Gráfico No.3Participación por género en el sector público de la evaluación de<br />

las competencias gerenciales del año 2008 al 2012<br />

2034


90.0<br />

80.0<br />

70.0<br />

60.0<br />

69.7<br />

69.4<br />

70.6<br />

74.4<br />

70.8<br />

68.0<br />

67.3<br />

67.5<br />

61.3<br />

56.8<br />

79.5<br />

81.4<br />

50.0<br />

40.0<br />

30.0<br />

20.0<br />

10.0<br />

0.0<br />

SPB MUJERES<br />

SPB HOMBRES<br />

FUENTE: Elaboración propia con cuestionarios aplicados de los alumnos en diferentes planteles de la república mexicana<br />

Ahora en lo referente a este cuadro tenemos que la participación por género en el<br />

sector público, y se pueden identificar divergentes puntos de encuentro, si hablamos de<br />

comunicación esta competencia es muy similar, sin embargo si nos referimos a planeación<br />

y administración el sexo masculino es más metódico en el cumplimiento de las tareas y<br />

actividades a realizar, si hablamos de trabajo en equipo sin lugar a dudas el sexo femenino,<br />

a nivel de sector público suele integrarse mejor que el sexo contrario, generando mejores<br />

resultados, en acción estratégica parece que el proceso en la práctica es muy similar, sin<br />

embargo en la competencia de globalización el género femenino destaca por encima del<br />

masculino, nos muestra que existen más herramientas para el desarrollo de la tarea sobre<br />

todo en lo cultural y a nivel mundial y en el manejo personal destaca el sexo masculino, en<br />

términos generales siguen siendo no tan fuertes las competencias gerenciales en el sector<br />

público.<br />

Cuadro No.6Participación por género en el sector privado de la evaluación de<br />

las competencias gerenciales del año 2008 al 2012<br />

SECTOR<br />

COMPETENCIAS<br />

GERENCIALES<br />

COMUNICACIÓN<br />

PLANEACIÓN Y<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

TRABAJO EN<br />

EQUIPO<br />

ACCIÓN<br />

ESTRATÉGICA<br />

GLOBALIZACIÓN<br />

MANEJO<br />

PERSONAL<br />

SPP MUJERES 66.5 66.7 68.7 58.4 53.2 86.1<br />

SPP HOMBRES 68.3 54.6 74.0 67.9 65.1 81.9<br />

2035


Gráfico No.4Participación por género en el sector privado de la evaluación de<br />

las competencias gerenciales del año 2008 al 2012<br />

90.0<br />

80.0<br />

70.0<br />

60.0<br />

66.5<br />

68.3<br />

66.7<br />

54.6<br />

68.7<br />

74.0<br />

58.4<br />

67.9<br />

53.2<br />

65.1<br />

86.1<br />

81.9<br />

50.0<br />

40.0<br />

30.0<br />

20.0<br />

10.0<br />

0.0<br />

SPP<br />

MUJERES<br />

SPP<br />

HOMBRES<br />

FUENTE: Elaboración propia con cuestionarios aplicados de los alumnos en diferentes planteles de la república mexicana<br />

En lo correspondiente a la participación del sector privado podemos encontrar un<br />

gran contraste en la aplicación de las competencias gerenciales, siendo por ejemplo que el<br />

género masculino es mejor comunicólogo que el sexo contrario, sin embargo en planeación<br />

y administración el género femenino está por encima en esta competencia que el sexo<br />

contario el lo correspondiente al trabajo en equipo los varones están por encima del sexo<br />

femenino a nivel de acción estratégica las mujeres superan a los varones y a nivel de<br />

globalización los hombres están mejor preparados para los negocios internacionales de la<br />

organización sin embargo en manejo personal el sexo femenil se encuentra por encima del<br />

varonil.<br />

En la explicación tenemos algunos indicadores que están construidos y que son la<br />

comunicación y la socialización, que comprende algunos conceptos, y nos percatamos que<br />

el comportamiento entre hombres y mujeres en la organización la comunicación grupal es<br />

la predominante, pero en los procesos de socialización encontramos que existe la<br />

aceptación pero no la inclusión que corresponde a la integración de tareas y actividades en<br />

común. Por otro lado con respecto a los siguientes conceptos tenemos que la motivación del<br />

dirigente con respecto al poder , no es tan elemental, ya que la mayoría sabe que la<br />

motivación por el poder no se da a través del trabajo, sino de relaciones humanas y sociales<br />

2036


o políticas y con respecto a las necesidades del equipo es prioritariamente por las<br />

fisiológicas y por otra parte a la autorrealización y la afiliación, se da como consecuencia<br />

de participar en una organización, por los beneficios sociales que esto trae. En cuanto al<br />

manejo de conflictos y comportamientos de los conflictos, es decir, los restantes conceptos<br />

tenemos que ambos géneros buscan la negociación en la mayor parte de sus asuntos<br />

laborales y practican con un poco de dilación, y en lo referente a la hostilidad, al final los<br />

hombres suelen ser más hostiles, más dependientes y menos a la apertura de ideas y<br />

prácticas profesionales.Es asi como podemos interpretar algunos aspectos de esta<br />

evaluación de competencias gerenciales, por supuesto esto es un primer acercamiento que<br />

nos permite identificar otras expectativas del capital humano en las organizaciones y que<br />

cuando realicemos evaluaciones lo primero que tengamos que pensar es identificar<br />

necesidades que les permitan ser mejores como personas y después como profesionales.<br />

Entonces esta ejercicio nos lleva a pensar que los alumnos refutaran nuestra<br />

hipótesis de trabajo, en lo correspondiente a que difícilmente algún grupo en particular, de<br />

algunos de estos planteles podrá satisfacer sus necesidades competitivas, no tan solo<br />

personal sino también profesional, y mucho menos los podrá vincular o insertarse como<br />

personal calificado para las empresas o dependencias del gobierno con altos niveles de<br />

competitividad mundial. Se requiere algo mejor que a continuación propondremos.<br />

CONCLUSIONES<br />

Proponer alternativas que nos lleva a replantear los valores, la misión y la visión<br />

institucional que le permita a la institución educativa mejorar sus planes académicos, a<br />

elevar el nivel de calidad docente la cual deberá estar participando en programas de<br />

CONACYT, desarrollando proceso de divulgación científica y publicaciones permanentes<br />

que les permitan estarse actualizando al igual que incorporar diplomados, seminarios,<br />

coloquios e intercambios culturales no tan solo institucionales sino también internacionales<br />

que enriquezcan la planta docente para hacerla más competitiva y permita elevar el nivel<br />

académico de los alumnos, con una visión más global, no tan solo en los negocios locales,<br />

regionales e internacionales sino también desde el puntos de vista de profesional.<br />

PROPUESTA<br />

Desarrollar un plan de buenas prácticas gerenciales a nivel de la globalización en<br />

pleno siglo XXI, serían los siguientes puntos, según Kets de Vries y Florent-Treacy al<br />

entrevistar a tres grandes ejecutivos identificaron que las buenas prácticas gerenciales<br />

podrían ser:<br />

Dominar la expresión de la visión de la organización<br />

El líder debe contener las ansiedades de sus empleados<br />

Adquisición de poder al compartir el poder<br />

Selección de colegas complementarios.<br />

Creencia de que lo pequeño es bello<br />

Desarrollo de una estructura interconectada<br />

Abolición de la burocracia<br />

Permanencia en la cumbre tecnológica<br />

Concentración en el cliente<br />

2037


Reducción del tiempo de respuesta<br />

Promoción de los valores compartidos<br />

Inculcar el principio de buena ciudadanía corporativa<br />

Comunicación abierta<br />

Presentación de desafíos de éxito<br />

Recompensa por la excelencia<br />

Desarrollo del compromiso y la autonomía<br />

Innovación y aprendizaje<br />

Cultivo de la armonía en una organización global.<br />

Desarrollo de su equipo<br />

Modalidades de contacto<br />

Habilidades mediáticas<br />

Liderazgo<br />

Pensamiento estratégico<br />

Empowerment<br />

Dinamismo y energía<br />

Cosmopolitismo<br />

Relaciones públicas<br />

Orientación al cliente<br />

Integridad<br />

Desarrollo y autodesarrollo del talento<br />

Liderar con el ejemplo<br />

Motivar a otros<br />

Sencillez<br />

Pasión por la tecnología<br />

Compromiso con la rentabilidad y el crecimiento sostenido<br />

Responsabilidad social<br />

Entrepreneurial<br />

Competencia del naufragio (Alles Martha; 2012, pp; 81)<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

Alles,M. (2012)Comportamiento Organizacional, Buenos Aires Granica.<br />

Chesnais, F. (1981) The notion of international competitiveness. Mimeo, OCDE, Paris<br />

Cohen, S. y Zysman J. (1987) Manufacturing matters. The myth of the postindustrial<br />

economy, Basic Book Inc., Nueva York.<br />

Cohen, S. (1984).Competitiveness in globalcompetition.The new reality, vol. II.Working<br />

Papers of the President´s Comission on Industrial Competitiveness.<br />

Coriat, B. (1997).Los desafíos de la competitividad., Buenos Aires.Eudeba.<br />

Esser, K.J. (1994).Competitividad sistémica. Competitividad internacional de las empresas<br />

y políticas requeridas., Berlín.Instituto Alemán de Desarrollo.<br />

2038


Foro Económico Mundial, (2011).Informe de Competitividad Mundial,<br />

OxfordUniversityPress. pág. 19.<br />

Hellriegel, Don. (2010). La Administración en un ambiente Dinámico. Administración, un<br />

enfoque basado en Competencias. México Thompson.<br />

Krugman, P. (1994) Competitiveness: A dangerous obsesión. Foreign Affaires, marzo/abril,<br />

volume 73, number 2.<br />

Landau,R. (1992). Technology, Capital Formation and U.S.<br />

Competitiveness.International Productivity and Competitiveness, NewYork, Oxford<br />

University Press.B.G. Hickman.<br />

Rodríguez C, (2004). Desarrollarse para las Destrezas Situacionales”, Liderazgo<br />

Contemporáneo. ITESO,<br />

Romo, D. y Musik, A. (2005). Sobre el concepto de competitividad revista Comercio<br />

Exterior, Vol. 55, Núm. 3.<br />

Mathews, JC. (2009) CompetitividadEl significado de la competitividad y oportunidades de<br />

internacionalización para las mypes. Disponible en<br />

http://www.crecemype.pe/Crecemype/docs/competitividad.<strong>pdf</strong><br />

2039


La Axiología Técnica en la Selección y Capacitación del Recurso Humano<br />

Karina Rueda Cerna karinarc_benembinos@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Gerardo G. Alfaro Calderón ggalfaroc@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo se presenta un conjunto de criterios para la evaluación en la selección<br />

de personal haciendo uso de los aspectos axiológicos de los candidatos del las Instituciones<br />

Educativas, a fin de promover la eficiencia profesional, personal y las actitudes que<br />

garanticen mejoras en las instituciones, a través de la adecuada colocación del personal en<br />

el puesto adecuado.<br />

Determinar implicaciones pedagógicas que se generan cuando el personal es seleccionado<br />

mediante aspectos axiológicos adecuados.<br />

Contribuir con el desarrollo teórico y práctico de la concepción axiológica de la selección<br />

del personal.<br />

Determinar la influencia que tiene la axiología en la adecuada selección de personal.<br />

El Perfil de Valores Hartman (Test Hartman) es un medio por el cual somos capaces de<br />

medir la propensión y capacidad de valorar de una persona. Es la estructura de valor de la<br />

persona (el mapa y el sistema de filtros que una persona utiliza para pensar, evaluar y<br />

actuar) que da como resultado personalidad, percepciones individuales, y la<br />

correspondiente toma de decisiones. El Perfil elimina gran parte de la necesidad de arduos<br />

y costosos test psicológicos tanto para propósitos clínicos como de negocios. Proporciona<br />

una medida fácil de utilizar, objetiva y deductiva, que puede ser (y ha sido) utilizada para<br />

entrenamiento de consejeros, psicoterapeutas, trabajadores sociales, médicos, y desarrollo<br />

personal. En los negocios se ha utilizado para selección de candidatos, diseño de<br />

entrenamiento, y para medir la eficacia de su entrenamiento y el desarrollo de programas<br />

adecuados a las necesidades de la empresa.<br />

Palabras Clave: Axiología, Test, Hartman, Extrínseca, Intrínseca, Sistémica<br />

2040


Abstract<br />

In this work we presents a set of criteria for the assessment in the selection of staff making<br />

use of axiological aspects of the candidates of the educational institutions, in order to<br />

promote the professional, personal efficiency and attitudes that will ensure improvements in<br />

the institutions, through the appropriate placement of staff in the proper position.<br />

Determine pedagogical implications that arise when staff is selected by appropriate<br />

axiological aspects. Contribute to the theoretical and practical development of the<br />

axiological conception of the staff selection. Determine the influence that has the axiology<br />

in the proper selection of staff.<br />

The Hartman value profile (Test Hartman) is a means by which we can measure the<br />

propensity and ability to assess a person's. It is the structure of value of the person (the map<br />

and filter system that a person uses to think, evaluate and Act) that has resulted in<br />

personality, individual perceptions, and appropriate decision making. Profile eliminates<br />

much of the need for arduous and expensive psychological tests both for clinical business<br />

purposes. Provides an easy-to-use, deductive and objective measure, which can be (and has<br />

been) used for training of counselors, psychotherapists, social workers, medical, and<br />

personal development. In business you used for selection of candidates, training design, and<br />

to measure the effectiveness of their training and development programs suited to the needs<br />

of the company.<br />

Keywords: Axiology, Test, Hartman, Extrinsic, Intrinseca, Systemic<br />

Introducción<br />

La inclusión hoy día de los valores en la educación plantea nuevas exigencias a las<br />

instituciones de educación.<br />

Entre tales exigencias se pueden señalar: la incorporación de nuevos contenidos en los<br />

programas curriculares de los alumnos y el desarrollo de nuevas competencias en el<br />

ejercicio de la profesión docente. Situaciones y conflictos referidos a los valores siempre<br />

han existido, de manera no-formal, en el aula de clase y en general en la escuela, por<br />

supuesto, que todos tratados con mucha deficiencia, sin el tratamiento adecuado ni<br />

sometidos a evaluación.<br />

La Axiología Formal, como la ciencia del valor, es un formato objetivo para medir<br />

actitudes y valores intangibles. Mide el nivel de desarrollo y los tipos de predisposiciones<br />

perceptuales en nuestro propio pensamiento. En otras palabras, la ciencia del valor mide la<br />

capacidad para valorar.<br />

2041


La cualidad distintiva de la Axiología Formal es que incorpora una tercera dimensión<br />

dentro de las comunicaciones y procesos de solución de problemas, cada individuo tiene<br />

ciertos rasgos físicos básicos, habilidades y limitaciones que la ciencia médica puede medir.<br />

Esta región es la percepción del individuo sobre el "ser" y el "mundo" y la transferencia de<br />

estas percepciones, conceptos, e ideas. La ciencia del valor matemáticamente define la<br />

capacidad perceptual y mide la habilidad para crear conceptos que surgen de nuestras<br />

percepciones, la habilidad para hacer juicios de valor. En efecto, la Axiología mide el "por<br />

qué" del comportamiento midiendo el proceso de pensamiento que está por atrás de dicho<br />

comportamiento.<br />

En este sentido se puede preguntar: ¿Es factible utilizar la axiología en la selección de<br />

personal como factor de mejora educativa en las Instituciones? En la actualidad se señala<br />

que la humanidad atraviesa por una crisis de valores, será esta la causa que impulsa a los<br />

investigadores de la educación a buscar nuevas explicaciones y soluciones a los problemas<br />

que ocasiona la crisis axiológica mundial.<br />

Pensar aún, que el estudio de las facultades superiores de la persona es la finalidad<br />

prioritaria de la educación es un anacronismo y un propósito insostenible, no se desean<br />

sabios carentes de sentimientos y valores. Por otra parte, los aportes que ha hecho la<br />

investigación educativa sobre el problema de los valores y la moral, a la práctica<br />

pedagógica es considerable. Basta con que se señale el intenso desarrollo obtenido en los<br />

últimos tiempos por la psicología social y los adelantos en el ámbito del Trabajo Social.<br />

Por tanto, no es extraño, que la consideración de los valores como contenidos explícitos de<br />

la programación curricular y de aceptación profesional del docente tenga hoy un lugar<br />

propio y goce de un amplio reconocimiento en la investigación pedagógica.<br />

Por ello en la presente investigación se investigara hacer del método adecuado para la<br />

selección de personal, así como el estudio de los criterios axiológicos que influyen en la<br />

mejora institucional tomándolos como factores en la adecuada selección.<br />

Planteamiento del problema<br />

En la actualidad, la sociedad a escala mundial, atraviesa por una crisis de valores, en<br />

particular de valores morales, éticos y educativos. Evidencia de ello lo vemos a diario por<br />

los medios de comunicación social: televisión, radio, e impresos; casi ninguna sociedad<br />

queda exenta de esta problemática. Las instituciones educativas no se escapan y, en muchos<br />

casos son el reflejo de las sociedades en las que la crisis se acentúa.<br />

Las demandas de la misma sociedad y gobiernos a la investigación pedagógica para<br />

solventar este problema son urgentes e imprescindibles. Por tanto, toca a los docentes e<br />

investigadores de hoy día asumir el reto de solventar la problemática axiológica por la que<br />

se caracteriza la humanidad en las vísperas del tercer milenio.<br />

La solución que más consenso ha merecido es la que hace referencia a la de dirigir la<br />

educación sobre presupuestos morales y éticos; es decir fomentar las tesis de la educación<br />

con valores, moral y educación para la vida.<br />

Sin embargo, la tarea no es nada fácil, pues la idea de dirigir la educación sobre tales<br />

presupuestos axiológicos involucra una multiplicidad de factores que hasta los actuales<br />

2042


momentos no están suficientemente aclarados. Dirigir la educación con premisas<br />

axiológicas requiere hacer uso de los principios de la axiología y códigos deontológicos.<br />

Los intentos para establecer una ética profesional han sido y son tan abundantes como<br />

escasos los resultados perdurables. Sin embargo, existe un amplio movimiento que se ha<br />

preocupado por usar elementos axiológicos para la integración de docentes en las<br />

instituciones.<br />

La Axiología proporciona un marco de referencia universal para la comprensión de la<br />

percepción de la persona demostrando por qué un individuo ve o percibe una situación<br />

como lo hace, mostrando qué posibilidades de acceso tiene una persona a sus talentos<br />

naturales y explicando por qué el comportamiento de una persona es como es.<br />

A través del Análisis Axiológico, el patrón único que pertenece a cada individuo puede ser<br />

observado y estudiado desde una perspectiva objetiva, puede ser comparado con aquellos<br />

patrones que pertenecen a otros individuos y puede ser integrados en situaciones<br />

problemáticas actuales. La evaluación objetiva de los patrones de valor de cada persona<br />

sirve como un medio para ayudar al individuo a comprender su potencial para desarrollarse<br />

y los bloqueos que pueden inhibir su crecimiento personal.<br />

¿Es factible hacer uso de técnicas axiológicas en el del Instituto X, con el fin de<br />

seleccionar su recursos humanos, que nos permita garantizar un buen desempeño alineado a<br />

los objetivos del instituto?.<br />

Es factible utilizar la axiología en la selección de personal como factor de mejora<br />

educativa en las Instituciones?<br />

MARCO DE REFERENCIA<br />

Axiología y Valores<br />

La palabra axiología (del griego axia-valor, y logos-estudio) es de origen reciente, pues su<br />

introducción se produce a principios del siglo XXI. No obstante, ya los antiguos griegos<br />

dedicaban una parte de la reflexión filosófica a los llamados problemas de valor,<br />

tratándolos dentro de la llamada “filosofía práctica” o “conciencia práctica”. Ellos, como<br />

casi siempre ocurre, comenzaron por constatar intuitivamente la existencia de los valores, y<br />

sólo después se ocuparon de su análisis filosófico.<br />

En la vida real el hombre aprende primero a estimar y a desestimar, a evaluar y a devaluar,<br />

en fin, a valorar, antes de tomar conciencia plena de qué es en sí el valor o determinado tipo<br />

de valor, e indagar acerca del camino de su conocimiento o aprehensión espiritual y<br />

exposición teórica. De la misma manera procedieron los griegos, con la especificidad de<br />

que la moral fue el objeto por excelencia de sus meditaciones axiológicas.<br />

En la incipiente sociedad esclavista griega, el poder estaba en manos de la aristocracia. Era<br />

una sociedad basada sobre todo en la agricultura y la ganadería, y en una esclavitud más<br />

bien patriarcal en la que comenzaban a gestarse los primeros oficios. Por tanto, estamos en<br />

presencia de una economía natural en la que los aristoi –literalmente “mejor gente”-<br />

fomentaban valores exclusivistas que se concretizaban en el concepto de areté. Para los<br />

antiguos griegos, la areté significó excelencia o virtud humana superior, propia de los<br />

aristoi o nobles, y no de cualquier otro ciudadano; y la consideraban integrada por: el plutos<br />

(éxito material), el olbo (riqueza y felicidad), la euthymia (paz y serenidad del espíritu), el<br />

kalón (la hermosura física y moral), el cleos (la gloria), y la doxa (opinión pública<br />

favorable).<br />

2043


Pero los valores que encarnaba la Areté no se podían adquirir a través de la observación de<br />

determinada conducta. La Areté era algo exclusivo del Aristócrata, y éste lo era por<br />

herencia. Quiere esto decir, que la Areté era tan hereditaria como la condición nobiliaria.<br />

Por tanto, era algo que no se ganaba ni se obtenía mediante la práctica de un catálogo de<br />

virtudes; se recibía por herencia y esa herencia estaba vinculada a la condición nobiliaria<br />

que encarnaban los propietarios terratenientes esclavistas.<br />

Sócrates (470-399 a.n.e) encontramos valoraciones interesantes en materia axiológica, y<br />

Platón (428-347 a.n.e) en sus Diálogos nos muestra amenas reflexiones de gran<br />

trascendencia estimativa. La Ética Nicomáquea de Aristóteles (384-322 a.n.e.) es tal vez la<br />

obra axiológica de mayor envergadura del mundo antiguo. En ella el estagirita no sólo<br />

reflexiona acerca de la compleja esencia de la virtud, sino que también ofrece interesantes<br />

consejos y sugerencias para ayudar a la solución de los conflictos de valor.<br />

Pero los griegos no llegaron a establecer una disciplina específica para el estudio de los<br />

valores, y su reflexión se dirigió sobre todo al análisis de un tipo específico de valor: el<br />

moral; y la razón de lo anterior puede estar dada por el hecho de que para ellos el bien y los<br />

valores vinieron a ser prácticamente lo mismo. Otro tanto ocurrió en la edad media, donde<br />

las virtudes morales y teologales siguieron siendo parte central de la reflexión axiológica.<br />

Los modernos no pudieron superar tampoco esta forma de pensamiento. Enmamuel Kant<br />

(1724-1804) aún identifica los valores y el bien moral, del cual excluye lo placentero y lo<br />

bello, y Jeremy Bentham (1748-1832) y John Stuart Mill (1806-1873) los reducen a lo útil,<br />

que para ellos viene a ser la maximización del placer o máxima felicidad para el mayor<br />

número y, por tanto, el bien definido a través de una fórmula cuasi-aritmética.<br />

La axiología, como reflexión filosófica acerca de los valores –no sólo morales-, se<br />

desarrolló sobre todo en el siglo XX. Desde entonces han estado a la orden del día las<br />

definiciones de “valor” y “valoración”.<br />

Uno de los fundamentales exponentes de la línea axiológica en la filosofía fue Wilhelm<br />

Windelband (1848-1915). Windelband atribuye a la filosofía la tarea de buscar los<br />

principios que garantizan la solidez del conocimiento, que para él no son otros que los<br />

valores. Según Windelband, la filosofía no tiene por objeto juicios de hecho, sino juicios<br />

valorativos de la clase: “esta cosa es verdad”, “esta cosa es buena” y “esta cosa es bella”.<br />

Considera que la validez de los valores es normativa, mientras que la de las leyes naturales<br />

se sustenta en hechos -es empírica- y, por tanto, en la imposibilidad de ser de otra manera;<br />

de ahí que entienda que nos encontremos ante dos tipos diferentes de realidades: una<br />

ontológica (del ser), propia del mundo de la ciencia, y otra deontológico (del deber ser),<br />

inherente a los valores. Su conclusión es que los hechos se aprenden, pero los valores se<br />

aprueban o se desaprueban.<br />

En la primera mitad del siglo XX se insistió mucho en la diferenciación entre hechos y<br />

valores. Los hechos son neutrales desde el punto de vista axiológico, pues no son ni buenos<br />

ni malos. Un médico puede curarnos, pero no es quién podrá determinar si vale la pena<br />

vivir o no, pues la ciencia nunca nos dirá que es lo que debemos hacer.<br />

Max Scheller (1875-1928) llevó las precisiones hasta el punto de diferenciar el bien y el<br />

valor. El criticó a Kant por no haber logrado hacer esto y señaló que los bienes son cosas<br />

2044


que poseen valor, mientras que los valores son esencias en sentido husserliano, es decir,<br />

son aquellas cualidades gracias a las cuales las cosas se convierten en bienes.<br />

Scheller piensa que el hombre vive rodeado de valores, y que éstos, en tanto esencias, no<br />

pueden ser objeto de análisis teórico, sino de intuición sentimental o emocional. Mediante<br />

la intuición sentimental el hombre es capaz de captar tanto los valores como la jerarquía<br />

existente entre ellos, que son a su vez encarnados por una persona o modelo (tipos).<br />

Existe en la literatura innumerables test axiológicos a fin de analizar el comportamiento,<br />

valores, reacciones ante situaciones especiales de entré los cuales elegimos los siguientes<br />

que son los que más se ajustarían a el perfil del recurso humano requerido por el instituto<br />

objetó de estudio.<br />

Inventario de valores Hartman<br />

Par conocer los valores del recurso humano Hartman propone el siguiente formulario.<br />

PARTE 1: FRASES<br />

INSTRUCCIONES:<br />

Encontrara usted 18 frases. Cada una de estas representa algo a lo cual un individuo puede<br />

asignarle diferentes valores (bueno o malo) dependiendo de sus propias consideraciones<br />

acerca del cual es bueno o malo.<br />

Lea cuidadosamente todas las frases (si hay alguna que no entienda pregunte su<br />

significado).<br />

Escriba el número 1 dentro del espacio antes de la frase que en su opinión representa el<br />

valor más alto o sea la frase que usted considera que expresa el mejor valor. Escriba el<br />

número 2 dentro del espacio situado antes de la frase que usted considera en segundo lugar<br />

y así sucesivamente.<br />

Enumere todas las frases en sentido descendente utilizando un numero diferente para cada<br />

una de las 18 frases (3,4, 5 y así sucesivamente) hasta llegar al número 18 que deberá<br />

representar aquella que usted considera que expresa lo peor.<br />

No juzgue las frases por la importancia sino exclusivamente por la bondad o maldad que<br />

contienen.<br />

Concéntrese en su tarea. Decida rápidamente que numero le va a asignar a cada una de las<br />

frases.<br />

No hay tiempo límite, pero la mayoría de la gente puede enumerar todas estas frases en<br />

unos diez minutos.<br />

Ahora puede empezar.<br />

-------------------- Una buena Comida<br />

-------------------- Un mejoramiento técnico<br />

-------------------- Una idea absurda<br />

-------------------- Una multa<br />

-------------------- Basura<br />

2045


-------------------- Un científico dedicado<br />

-------------------- Hacer estallar un avión en vuelo con pasajeros adentro<br />

-------------------- Quemar a un hereje en la hoguera<br />

--------------------- Un cortocircuito eléctrico<br />

--------------------- Con este anillo yo te desposo<br />

--------------------- Un bebé<br />

--------------------- Torturar a una persona<br />

-------------------- Amor a la naturaleza<br />

-------------------- Un chiflado<br />

--------------------- Una línea de producción en serie<br />

--------------------- Esclavitud<br />

--------------------- Un genio matemático<br />

--------------------- Un uniforme<br />

PARTE 2: CITAS<br />

INSTRUCCIONES:<br />

Al lado encontrará usted 18 citas. Cada cita concierne a algo sobre lo cual un individuo<br />

puede asignar diferentes valores (bueno o malo) dependiendo de sus propias<br />

consideraciones acerca de en qué grado se está de acuerdo con lo que dice la cita<br />

Lea cuidadosamente todas las citas (si hay alguna palabra que no entienda pregunte su<br />

significado).<br />

La frase “mi trabajo” se refiere a su trabajo u ocupación actual (en caso de no tener trabajo<br />

fijo, sustituya la frase “mi trabajo” por “lo que estoy haciendo”).<br />

Escriba el número 1 dentro del espacio situado antes de la cita con la que usted está más de<br />

acuerdo, o sea, aquella que represente lo más importante para usted en su vida.<br />

Escriba el número 2 dentro del espacio situado antes de la cita que usted considera en<br />

segundo lugar, y así sucesivamente.<br />

Enumere todas las citas en este mismo sentido descendente hasta llegar a aquella con la que<br />

está más en desacuerdo; la que represente el menor valor para usted. A ésta le asignará el<br />

número 18.<br />

Concéntrese en su tarea. Decida rápidamente qué número le va asignar a cada una de las<br />

citas.<br />

No hay tiempo límite, pero la mayoría de la gente puede enumerar estas citas en unos diez<br />

minutos.<br />

Ahora puedes empezar<br />

2046


-----------Me gusta mi trabajo y me hace bien<br />

---------- El Universo es un sistema notablemente armonioso<br />

---------- El mundo no tiene mucho sentido para mí<br />

---------- Las condiciones en que trabajo son deplorables y arruinan mi labor<br />

---------- Yo me siento a gusto en el mundo<br />

---------- Mí vida está trastornando al mundo<br />

---------- Mi trabajo no contribuye con nada al mundo<br />

---------- Estoy contento con ser yo mismo<br />

---------- Maldigo el día en que nací<br />

---------- Me encanta mi trabajo<br />

-----------Me molesta que el Universo no tenga sentido<br />

-----------Yo me siento a gusto en el mundo<br />

----------Cuanto mejor comprendo mi lugar en el mundo, tanto mejor me va en mi trabajo<br />

-----------Mi trabajo me hace desdichado<br />

-----------Amo la belleza del mundo<br />

------------Mi trabajo contribuye a la belleza y armonía del mundo<br />

------------Por más intensamente que trabaje, siempre me sentiré frustrado<br />

------------Detesto mi trabajo<br />

-----------Mi trabajo pone de manifiesto lo mejor que hay en mi<br />

Hartman procede a estudiar los conceptos de los objetos de valoración, y encuentra que<br />

responden a tres grandes tipos que a su vez conforman tres ámbitos de valor y tres clases de<br />

valorandos:<br />

1.- IDEAS, construcciones mentales que no tienen existencia real en el espacio-tiempo sino<br />

solo de forma aproximada -bajo el microscopio electrónico no hay líneas rectas ni círculos<br />

perfectos-. Los conceptos de los valorandos de este ámbito son formales, definiciones<br />

construídas con un pequeño número de cualidades, que se cumplen o no se cumplen: si hay<br />

tres rectas que se cortan delimitando una porción de plano tenemos un triángulo, si no, no<br />

hay triángulo, y no cabe decir de dos triángulos que uno lo sea más que el otro. Por lo tanto,<br />

los valores aplicables en este ámbito oscilan entre uno y cero según se cumpla o no la<br />

definición formal básica.<br />

El ámbito que contiene estos valorandos se denomina DIMENSION SISTEMICA.<br />

2047


2.- COSAS, objetos materiales separados existentes en el espacio-tiempo. Los conceptos de<br />

los valorandos de este ámbito son abstractos, definiciones abstraídas de las cosas del mundo<br />

concreto y formadas por un número potencialmente infinito de cualidades discontinuas.<br />

Una silla, p.e., es un plano sustentado a la altura de las rodillas, con respaldo: si le falta<br />

alguna de esas cualidades no es una silla, sino otra cosa. Pero una silla puede, además, ser<br />

cómoda, sólida, bella, barata, o carecer de alguna o más de tales cualidades: la combinación<br />

de las mismas produce gran número de posibles valoraciones diferentes, tanto mayor<br />

cuanto lo sea la sofisticación del objeto. Las cualidades de un gran vino, p.e., pueden<br />

combinarse en casi un septillón de modos diferentes, y esa cifra equivale, a efectos<br />

prácticos, a casi el infinito.<br />

Llamamos al ámbito de estos valorandos la DIMENSION EXTRINSECA.<br />

3.- PERSONAS, seres humanos conscientes. Cada uno contiene en sí su propio concepto<br />

singular "Yo soy yo", que encierra un número infinito de propiedades continuas. Cada<br />

persona cumple siempre perfecta y exactamente su concepto aun cuando pueda<br />

desconocerlo o incluso empeñarse en incumplirlo. Y eso hace a cada ser humano único,<br />

individual, irrepetible. El valor del Yo humano es, por lo tanto, transfinito. ¿Cuánto vale el<br />

hijo para su madre? ¿Cuánto vale la amada para el enamorado? "El ser humano que no<br />

siente la infinitud absoluta de su propio valor tiene una consciencia débil" escribió<br />

Hartman.<br />

El ámbito de estos valorandos se llama DIMENSION INTRINSECA.<br />

Esas tres gamas de posibles valoraciones: cero a uno, uno a infinito, y de infinito en<br />

adelante, coinciden exactamente con las de la matemática de los números transfinitos. Con<br />

sus tres gamas n, alef cero y alef uno, y con operaciones precisamente definidas, la<br />

matemática necesaria para la aplicación de la Axiología había llegado con adelanto y estaba<br />

esperándola, completamente elaborada ya. Utilizando ordenadores para poder manejar<br />

ágilmente tan compleja rama matemática, Hartman puso a punto un cuadro objetivo de<br />

valores formales semejante a una tabla de logaritmos, y comenzó a desarrollar métodos<br />

para su aplicación a los más diversos campos de la actividad humana. Descubrió, en primer<br />

lugar, que la naturaleza de todo valorando es múltiple, ya que en cada uno existe y es<br />

necesario tener en cuenta un aspecto intrínseco, otro extrínseco y otro sistémico. Una<br />

persona tiene, amén de su valor intrínseco transfinito como individuo, cualidades que<br />

conforman su faceta cósica, extrínseca, y que permiten clasificarla de acuerdo a un valor<br />

alef uno, y además cumple una función privada y otra pública, desempeña roles<br />

relacionales que le otorgan un valor sistémico n, y las tres gamas valoratorias han de<br />

computarse para valorar a esa personalidad de modo comprensivo.<br />

Mediante la aplicación del test tenemos como resultado el perfil de cada una de las<br />

personas, se podrá valorar si cumplen con los requisitos que las instituciónes buscan en sus<br />

docentes y personal.<br />

2048


Resultados<br />

A fin de analizar la contribución de la Axiología en la Selección y capacitación de recursos<br />

humanos para la empresa se aplico los test de Hartman para conocer sus habilidades y<br />

aptitudes para puestos en la empresa dichos resultados se presentan a continuación:<br />

Nombre:<br />

Posición: Directora<br />

La testada presenta el siguiente perfil:<br />

Su talento principal consiste en resolver la vida de un modo práctico, compras,<br />

logística, inventarios, ventas, etc. Este perfil se caracteriza por obtener los<br />

resultados numéricos en tiempo y en forma y para lograrlo no escatima en las<br />

personas ni en las reglas.<br />

Cuando enfrenta problemas severos en esta área práctica, por ej. Organizar en breve<br />

una reunión que no estaba planificada, o conseguir proveedores para un evento que<br />

surgió en una emergencia su desempeño es muy bueno.<br />

Su capacidad para leer a las personas no es muy buena, de hecho requiere<br />

entrenamiento para poderlo lograr, cuando está comprometida suele ignorar los<br />

sentimientos de las personas en un 64%, no les concede valor.<br />

Su capacidad de asesorar a las personas cuando enfrentan problemas en el mundo<br />

externo es limitada.<br />

El mundo de las reglas y las normas, los procedimientos y las ciencias no se le<br />

facilitan. Le cuesta trabajo comprenderlos y se asoma una ligera rebeldía contra la<br />

autoridad y los esquemas rígidos de rendición de cuentas, papeleo y organización,<br />

por lo que suele tener problemas a la hora de seguir una instrucción.<br />

En su perfil exterior se observa crisis existencial, parece que está pasando por<br />

situaciones que la hacen dudar, como por ejemplo: me caso?, me divorcio?, me voy<br />

a otra ciudad?, tenga en cuenta que las personas con crisis existencial pueden<br />

cambiar de opinión de un momento a otro y eso puede incluir su trabajo.<br />

Este perfil requiere herramientas para poder controlar su carácter.<br />

Perfil muy difícil de entrenar, porque su introspección (capacidad de ver sus propios<br />

errores) es limitada, no ve sus fallas.<br />

2049


Su valor principal como persona radica en su físico, y es un perfil bastante<br />

vanidoso.<br />

Distraída de su trabajo, su capacidad para mantenerse enfocada es limitada porque<br />

su atención principal radica en su persona, sus sentimientos, experiencias, etc.,<br />

descuidando el entorno que la rodea.<br />

Nombre:<br />

Posición: Administrativo<br />

. La testada presenta el siguiente perfil:<br />

Este perfil está ligeramente confundido entre lo bueno y lo malo. Las figuras de<br />

autoridad y lo establecido que tiene una función suelen causarle ruido y las ideas<br />

que no necesariamente funcionan las tomas en cuenta.<br />

Problemas en relacionarse con las personas, porque no sabe leerlas, es decir, no<br />

sabe cómo tratarlas y tampoco le interesa mucho tomarles en cuenta sus<br />

sentimientos.<br />

Su talento consiste en resolver la vida de un modo práctico, sin embargo, está<br />

interferido. Parece que este perfil es descuidado con los bienes materiales, y/o<br />

descuidada y/o desorganizada, esta es la razón por la que el talento no pueden<br />

mostrarse.<br />

Los sistemas, reglas, normas, ciencias no las entiende en profundidad y tampoco<br />

parece interesarle hacerlo.<br />

Muestra mucho enojo con el mundo externo.<br />

No le presta atención a lo que la rodea, está concentrada en su mundo interno, en<br />

sus sensaciones, etc.<br />

Podría decirse que su nivel de desencanto con el mundo que la rodea, incluyendo<br />

familia, amigos, sociedad, etc., es severo.<br />

Esta persona tiene buena introspección, lo que podría hacer que pueda trabajarse<br />

con ella, sin embargo, por el momento su desconocimiento de sí misma no se lo<br />

permite, este perfil niega sus talentos en un 90 %.<br />

Su relación con su físico es muy pobre, no sabe cómo hacerlo reaccionar<br />

favorablemente y no se gusta.<br />

Le cuesta trabajo establecer metas e ideas propias, pero una vez que lo hace suele<br />

ser muy testaruda con ella y la defiende a capa y espada. Es lo que le permite darse<br />

un valor en la vida, ganar en el debate por las ideas.<br />

Este perfil no tiene capacidad para aguantar sus reacciones.<br />

Es muy fácil que presente adicciones, no solo a sustancias sino a patrones de<br />

pensamiento y de conducta, como por ejemplo comprar, comer, a determinadas<br />

personas, etc.<br />

Es fácil que busque saciar su vacio emocional en otras personas. Su permanencia<br />

con ellas es corta al no resultar llenar ese vacío interior y sigue en su búsqueda.<br />

Puede tener una tendencia a tener una cierta torpeza en relación entre su cuerpo y<br />

los objetos físicos del mundo, chocando o tropezándose con ellos.<br />

2050


Conclusiones: Con la aplicación de Axiología las instituciones educativas cuentan con el<br />

perfil completo de los individuos que integran la institución o los posibles candidatos,<br />

teniendo con ello la seguridad de que las instituciones tienen el personal que cubra sus<br />

necesidades.<br />

Recomendación:<br />

Respecto a la candidata para ocupar la dirección se recomienda seguir buscando candidato<br />

al puesto, porque el presente perfil no se recomienda en área que tengan que ver con las<br />

personas. Tome en cuenta que este perfil es difícil de entrenar y de dirigir por su aversión al<br />

liderazgo y a las reglas.<br />

Respecto a la segunda candidata este perfil requiere atención emocional inmediata. Después<br />

de que de resultado su tratamiento puede desempeñarse de forma estable en cualquier área<br />

práctica administrativa, logística, por el momento puede resultar inestable y probablemente<br />

no tan saludable para ella.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ABUD, I. et al (1999):“Nuevas tendencias en la industria”, Revista Manufactura, México, no. 46,<br />

año 5, abril,<br />

ADAMS, K. (1996): Competency´s American origins and the conflicting approaches in use today,<br />

Ed. Eclipse Group, Londres, vol .3, no. 2.<br />

ALTAREJOS, F. y OTROS, (1998). Ética docente. Elementos para una deontología profesional.<br />

Editorial Arial, S.A. Córcega, Barcelona, España.<br />

HARIAS, G. (1991): “La medición en Psicología: Una reflexión impostergable, Revista Cubana de<br />

Psicología”, vol. VIII, no. 2-3<br />

ARVEY, D. y J. Campion (1982): “The employement interview: A summary and review of recent<br />

research”, Personnel Psichology, no. 35, 281-322 pp.<br />

ATKINSON, R. et al. (1993): Introduction to Psychology, Ed. Harcourt Brace Jovanovich, Inc.,<br />

U.S.A.<br />

BACHARACH, S. B. y Otros (1997). Cómo evaluar profesorado para promociones y aumentos<br />

salariales. En: Manual para la evaluación del profesorado. Edición dirigida por Jason Millman y<br />

Linda Darling-Hammond. Editorial La Muralla, S.A. Madrid – España. Páginas: 187-207.<br />

2051


BERMÚDEZ, J (1994): Psicología de la personalidad, Ed. UNED, España.<br />

BLAISDELL, E. (1992):Statistics in practice, Ed. Saunders College Publishing, USA.<br />

BLALOCK, H. (1968): Methodology in social research, Ed. Mc Graw Hill, New York.<br />

BOLÍVAR, A. (1995). Hacer Reforma. La evaluación de valores y actitudes. Grupo Anaya: España.<br />

BUCK CONSULTANTS (1998): Competency-Based Performance Managment, Washington. D.C.<br />

BUNK, G. (1994): La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento<br />

profesionales en la RFA, Ed. Revista CEDEFOP No. 1.<br />

CASAS, J. (1992): Cómo reclutar y seleccionar el personal, Ed. Vecchi S.A., Barcelona, 176 pp.<br />

CASTANEDO S., C. (1994). ¿Cómo descubrir y evaluar los valores educativos de los profesores?.<br />

Colección Renovación Pedagógica. Dirige: Antonio Vallés Arándiga. Editorial Promolibro:<br />

Valencia – España.<br />

CASTELLANOS, D.(1990): La concepción de las capacidades intelectuales en el enfoque del<br />

procesamiento de la información, III Coloquio sobre Inteligencia, La Habana.<br />

Cerny, V. Y T. Kollarik, (1990): “Compendio de métodos psicodiagnósticos”,<br />

PSICHODIAGNOSTIKA, CHECOSLOVAQUIA.<br />

CONTRERAS, I. (1994): “La investigación etnográfica: un enfoque metodológico apropiado para<br />

el estudio del rol del docente”, Revista Educación de la Universidad de Costa Rica, Costa Rica, vol.<br />

18, no. 2, 23-28pp.<br />

COOK, M. (1984 ): Humans resources. Director`s handbook, Ed. Prentice Hall y Englewood Ciffs,<br />

N.J., USA, 376 pp.<br />

CÓRDOVA, M.(1992): Inteligencia y capacidad en el enfoque histórico-cultural, Ed.<br />

ERICKSON, Frederick y LINN Robert L. (1990). Qualitative methods. MacMillan: New York.<br />

FOX, David J. (1981). El proceso de investigación en educación. Ediciones Universidad de Navarra<br />

S.A. Pamplona – España.<br />

FREIRE, Paulo. (2000). La educación como práctica de la libertad. (Traducción de Lilian Ronzoni).<br />

Siglo XXI: Madrid.<br />

GARCÍA G., C. (1987). Producción y transferencia de paradigmas teóricos en la investigación<br />

socio - educativa. Fondo Editorial Tropykos. Caracas – Venezuela.<br />

HARTMANN, N. (1954). La nueva ontología. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Argentina.<br />

2052


HARTMANN, N. (1955). Autoexposición sistemática. Colección Clásicos del Pensamiento,<br />

Editorial Tecnos, España.<br />

HARTMANN, N. (1960). La filosofía del idealismo alemán. (Traducción de Emilio Estiú).<br />

Sudamericana: Buenos Aires.<br />

HARTMANN, N. (1986). Ontología. I Fundamentos. Fondo de Cultura Económica, México.<br />

IBAR ALBIÑANA, M. G. (2002). Manual general de evaluación. Editorial Octaedro, S.L. Bailén,<br />

Barcelona, España.<br />

KERLINGER, Fred N. (1985). Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento.<br />

(Traducido por Lucy Ridt. Revisión técnica: Arturo Aguilar). Interamericana: México.<br />

KOHLBERG, L y MAYER R. (1984). El desarrollo del educando como finalidad de<br />

PEREZ DELGADO, E. y OTROS (coords). (1999). Psicología moral y crecimiento personal. Su<br />

situación en el cambio de siglo. Editorial Arial, S.A. Córcega, Barcelona, España.<br />

QUINTANA C., J.M. (2001). Las creencias y la educación: Pedagogía cosmovisional. Herder:<br />

Barcelona.<br />

REIMER, Joseph y Otros (1997). El crecimiento moral de Piaget a Kohlberg. Narcea: Madrid.<br />

RUSSELL, Bertrand. (2001). La conquista de la felicidad. (Prólogo de Fernando Savater. Versión<br />

castellana de Juan Manuel Ibeas. Madrid Debate. 2001). Printer Industria Gráfica: Barcelona.<br />

SANTOS GUERRA, M.A. (1998). Evaluar es comprender. Magisterio del Río de la Plata: Buenos<br />

Aires.<br />

SAUNCES M, M.A. (1976). Max Scheler. Principios de una ética personalista. Biblioteca de<br />

Filosofía, Editorial Herder, Barcelona - España.<br />

SCHELER, Max. (1969). La idea del hombre y la historia. Siglo Veinte: Buenos Aires.<br />

STERN, A. (1944). La filosofía de los valores. Panorama de las tendencias actuales en Alemania.<br />

Ediciones Minerva, D.F. México.<br />

SUPER, D. E. (1976). Psicología de los intereses y las vocaciones. Kapelusz. Buenos Aires –<br />

Argentina.<br />

TRAVERS, Robert M. W. (1979). Introducción a la investigación educacional. (Versión castellana<br />

de Eduardo J. Prieto). Paidós: Buenos Aires.<br />

TRILLA, J. (1992). El profesor y los valores controvertidos. Neutralidad y beligerancia en la<br />

educación. Editorial Paidós. Barcelona – España.<br />

2053


VÁSQUEZ, E. (2000). Cultura, valores y democracia. Universidad de Los Andes. Consejo de<br />

Publicaciones. Mérida – Venezuela.<br />

VILLORO, L. (1997). El poder y el valor. Fundamentos de una ética política. Fondo de Cultura<br />

Económica, El Colegio Nacional, México.<br />

VINUESA, M.P. (2002). Construir los valores. Curriculum con aprendizaje cooperativo. Colección<br />

aprender a ser. Editorial Desclée de Brouwer, S.A. Henao, Bilbao.<br />

WOODS, Peter. (1997). Experiencias críticas en la enseñanza y el aprendizaje. (Traducción de José<br />

Bayo). Paidós: Barcelona.<br />

2054


Benchmarking como Herramienta de Mejora Continua del Capital<br />

Humano<br />

Luis Eduardo Manzanera Quintana luis.manzanera@gmail.com Inst. Tecnológico Chihuahua<br />

Resumen<br />

Se presenta un análisis integral para monitorear y definir una política de mejora<br />

continua en los talentos y capacidades humanas.<br />

Se hace uso de la técnica “diagramas de radar” del Benchmarking como medio de<br />

registro y “medición”, y evaluación dinámica de la mejora en cada una de las<br />

características.<br />

Se interrelacionan las aportaciones de varios autores como una propuesta técnica de<br />

medir y monitorear la utilización optima de los talentos y el desarrollo de las destrezas<br />

necesarias para el logro de objetivos personales. y colectivos.<br />

Se concluye que, la identificación de talentos dominantes y el manejo correcto del<br />

concepto” las cuatro inteligencias”, se complementan entre sí, con el fin de hacer un uso<br />

mas efectivo de los dones humanos.<br />

Palabras Clave: Talentos, Destrezas, Benchmarking, Optimización, Desarrollo<br />

Abstract<br />

Presents a comprehensive analysis to monitor and define a policy of continuous<br />

improvement in human capacities and talents.<br />

It makes use of the technique "radar charts" of Benchmarking as a means of registration<br />

and "measurement", and dynamic evaluation of improvement in each of the features.<br />

The contributions of various authors intertwine as a technical proposal of measure and<br />

monitor the use optimal of talents and the development of skills necessary for the<br />

achievement of personal goals. and collective.<br />

It is concluded that the dominant talent identification and the proper use of the concept "the<br />

four intelligences", complement each other, in order to make use more cash of human gifts.<br />

Keywords: Talents, Dynamic Evaluation, Skill, Benchmarking, Improvement<br />

2055


INTRODUCCIÓN.<br />

Una de las preocupaciones más significativas de la Ingeniería Industrial es la<br />

optimización de los recursos de las organizaciones. Y en realidad el esfuerzo y los<br />

resultados han sido bondadosos.<br />

En más de un texto sobre la administración de las operaciones se menciona que<br />

“operativamente” al trabajador, al empleado, no se le puede exigir más. Ya los<br />

“milisegundos” potenciales a ganar en un estudio del trabajo no serán rentables.<br />

La filosofía del justo a tiempo se enfocó a los análisis sobre los elementos<br />

periféricos, siendo los resultados también significativos.<br />

Y en general, “Las tecnologías blandas de manufactura” han aportado mejoras que<br />

son dramáticas a los procesos.<br />

Es necesario volver a lo básico, y dejar que las técnicas solo complementen la lógica<br />

del pensamiento humano. Todo se ha querido tecnificar, mecanizar y automatizar. Pero<br />

siempre habrá funciones, sobretodo administrativas que no podrán ser suplidas, ni<br />

complementadas por las “máquinas”.<br />

Una necesidad fundamental para la Ingeniería Industrial es enfocar su esfuerzo a un<br />

desarrollo más integral del capital humano, dimensiones que no han sido cubiertas por otras<br />

disciplinas.<br />

No se trata de invadir otras áreas; se trata de lograr beneficios productivos más<br />

efectivos que sean tangibles a los indicadores y objetivos de la Ingeniería Industrial.<br />

CONCEPTOS FUNDAMENTALES.<br />

Existen materias complementarias en las retículas de las carreras afines, y de la<br />

propia Ingeniería Industrial, que se consideran como complementarias, como de “relleno”.<br />

Pero son materias como: psicología industrial, taller de herramientas intelectuales,<br />

comunicación humana, desarrollo humano, entre otras……, que enfocan el esfuerzo<br />

administrativo a la identificación del potencial humano.<br />

Ese potencial humano es el que ahora debe optimizarse. De nada serviría desarrollar<br />

en el estudiante una capacidad de identificación sin darle las herramientas para poder<br />

mejorar y hacer un uso razonable de su conocimiento, en él mismo y en los demás.<br />

En el libro del 8vo habito de S. Covey, se enuncia el paso de la efectividad a la<br />

grandeza. Eso debe entenderse como un paso a la optimización, o al menos, un deseo<br />

humano por mejorar su comportamiento mental, social, físico y espiritual.<br />

2056


Otro libro en la misma sintonía es el de Buckingham: “Descubra ahora sus<br />

fortalezas”. En el cual se mencionan todos aquellos talentos de pensamiento,<br />

comportamiento y sentimiento.<br />

Este último texto hace énfasis a dos premisas administrativas:<br />

• Cualquier persona puede aprender a ser competente prácticamente en cualquier<br />

cosa.<br />

• El mayor espacio que tiene una persona para crecer es en aquellos campos donde es<br />

más débil.<br />

Luego hace una explicación de las consecuencias que se pueden tener bajo esta<br />

óptica de administración. Si esa es su filosofía:<br />

• Su organización gastará más en capacitar a personal mal seleccionado.<br />

• Mayor capital invertido en desarrollo de competencias laborales.<br />

• Sus promociones se basarán en destrezas o experiencias adquiridas.<br />

Y hasta cierto punto existe algo de razón es ese enfoque. “No hay nada mejor que<br />

poner cada pieza donde pueda aportar mayor beneficio y mayor productividad”.<br />

El mismo libro puntualiza que cada individuo debe identificar y reconocer en si<br />

mismo los 5 (cinco) talentos dominantes, que en promedio, posee cada persona.<br />

Así mismo insiste que la necesidad humana procura desarrollar otras capacidades<br />

adicionales, a las naturales, llamadas destrezas. Pero deja muy claro que ninguna destreza<br />

adquirida jamás llegará a compararse con un talento natural o dominante.<br />

Se mencionan 34 patrones recurrentes de comportamiento, pensamiento y<br />

sentimiento.<br />

Por otro lado, el libro del Dr. S. Covey, “El 8vo hábito”, habla del manejo de las<br />

cuatro inteligencias: física, mental, emocional y espiritual, insistiendo siempre en un<br />

manejo equilibrado de ellas.<br />

El primer análisis lo presenta a nivel individual: “Encontrar una voz propia”, con el<br />

fin de fortalecer las dimensiones:<br />

• Para la mente la visión.<br />

• Para la física la disciplina<br />

• Para la emocional la pasión<br />

• Para la espiritual la conciencia<br />

2057


Luego eleva el análisis a nivel organizacional: “Inspirar a los demás a que escuchen<br />

su voz”, con el fin de fortalecer una cultura organizacional.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Inteligencia mental – visión – encontrar caminos<br />

Inteligencia física – alineamiento organizacional<br />

Inteligencia emocional – facultamiento- sentimiento<br />

Inteligencia espiritual – modelamiento- valores.<br />

Ambos libros son de alto contenido específico, ya que ambos se direccionan al<br />

manejo correcto de las dimensiones o características humanas, que son entre otras,<br />

dimensiones descuidadas por el enfoque administrativo de modelos cuantitativos.<br />

CONTENIDO.<br />

El presente trabajo pretende hacer una convergencia entre los dos temas anteriores y<br />

además aportar una técnica de medición útil para incrementar la calidad de vida del<br />

empleado, su nivel de productividad y con ellos transformar a la organización en más<br />

competitiva.<br />

Benchmarking como herramienta de mejora y medición será la utilizada para<br />

diseñar los diagramas de radar y mostrar en ellos el nivel real de competencia laboral que<br />

tiene cada individuo, cada equipo de trabajo y en general la organización.<br />

ESTUDIOS<br />

5<br />

4.5<br />

4<br />

OTROS<br />

3.5<br />

IDIOMAS<br />

3<br />

2.5<br />

2<br />

1.5<br />

1<br />

0.5<br />

CURSOS<br />

0<br />

PAQUETES<br />

Serie1<br />

HABILIDADES<br />

ESPACIALIZACIONES<br />

PUESTOS<br />

2058


El diagrama anterior muestra en su “área sombreada” el alcance real sobre el<br />

desempeño de un individuo y sus potenciales áreas de mejora en cada una de las<br />

características ilustradas.<br />

DESARROLLO.<br />

Los patrones recurrentes de pensamiento, comportamiento y de sentimiento fueron<br />

clasificados como tales, con la intención de relacionarlos al concepto de las cuatro<br />

inteligencias. Y con ello poder definir estrategias de potenciales mejoras y sus<br />

correspondientes mediciones.<br />

LAS CLASIFICACIONES SON LAS SIGUIENTES:<br />

Patrones recurrentes de comportamiento:<br />

Don de mando<br />

Responsable<br />

Restaurador<br />

Inclusión<br />

Flexibilidad<br />

Organizador<br />

Disciplina<br />

Desarrollador<br />

Patrones recurrentes de pensamiento:<br />

Objetivo<br />

Conexión<br />

Intelectual<br />

Emprendedor<br />

Estratégico<br />

Futurista<br />

Idealista<br />

Significación<br />

Patrones recurrentes de sentimiento (La palabra sentimiento habla más de los<br />

estados de ánimo que lo que se menciona en seguida. Hay conexión pero hay que utilizar<br />

otro calificativo más acorde. Por ejemplo, habilidades genéricas o actitudes):<br />

Empático<br />

Prudente<br />

Carismático<br />

Positivo<br />

Idealista<br />

Armonía<br />

2059


Confianza<br />

Comunicación.<br />

Es natural que mucha gente no reconozca estos conceptos como adjetivos<br />

calificativos o bondades humanas, ya que no hemos sido educados para opinar<br />

positivamente de la gente, de los semejantes.<br />

Culturalmente hemos sido educados para calificar negativamente y con ello,<br />

incluso, manejar una sinergia negativa en opiniones grupales o colaborativas.<br />

Es necesario ampliar nuestro “lenguaje” y con ello la posibilidad de tener una<br />

abanico más amplio para poder distinguir a los buenos elementos de una organización.<br />

El poder calificar las clasificaciones anteriores es subjetivo, pero la estadística no<br />

paramétrica nos permite calificar en escalas indirectas sobre estas dimensiones. Todo será<br />

cuestión de buena voluntad y de dos ingredientes vitales: sinceridad y honestidad.<br />

En el manejo de los diagramas de radar dentro del Benchmarking también “califica”<br />

de manera relativa muchas de las características analizadas. Un ejemplo puede ser los<br />

costos de producción, que son valores íntimos para cada organización; información intima.<br />

De tal forma que esto no impide adaptar la técnica de Benchmarking y la<br />

herramienta de diagramas de radar para poder “medir” los patrones recurrentes de<br />

pensamiento, comportamiento y de sentimiento.<br />

Se muestra a continuación un diagrama radar para las características de<br />

comportamiento:<br />

MANDO<br />

10<br />

9<br />

DESARROLLADOR<br />

8<br />

7<br />

RESPONSABLE<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

DISCIPLINA<br />

0<br />

RESTAURADOR<br />

Serie1<br />

ORGANIZADOR<br />

INLUSION<br />

FLEXIBILIDAD<br />

2060


Se pretende que cada individuo pueda evaluar sobre si mismo en sus capacidades,<br />

llenar el diagrama y evidenciar su potencial mejora.<br />

La calificación será relativa dentro de su entorno de trabajo con respecto a sus<br />

compañeros. Por ejemplo se puede dimensionar la responsabilidad en función a los<br />

resultados de las juntas de trabajo: puntualidad, participación, avances de reportes,<br />

cumplimiento de compromisos adquiridos. etc. etc.<br />

Lo menos que se puede hacer es calificar si se esta por encima o por debajo de<br />

promedio, tomando como referencia al más cumplido de los compañeros: al más<br />

responsable.<br />

Estas mediciones no podrán realizarse sin el alineamiento de una organización y con<br />

ellos la definición de cómo evaluar algunos aspectos establecidos por la propia empresa.<br />

En un inicio será para muchos de los administradores un tanto difícil el poder<br />

calificarse:<br />

1. Porque no tienen deseo de hacerlo. Será hasta peligroso para algunos de ellos el<br />

evaluar sus desempeños personales.<br />

2. Muchos no estarán sintonizados a las características o dimensiones evaluadas. Es<br />

obvio, que al no conocer el concepto, este no podrá ser “medido”.<br />

Jamás será recomendable el generar un diagrama radar con los conceptos antónimos<br />

a los antes mencionados, es decir, la posibilidad de medir la irresponsabilidad o la falta de<br />

don de mando. Esos enfoques no benefician para anda. Solo evidenciarían, aún más, las<br />

incompetencias laborales de una persona o equipo de trabajo.<br />

Otro punto fundamental será la frecuencia de medición. Sería un tanto absurdo<br />

medir cambios de un día a otro, o de una semana a otra. Llamo a recordar el principio de<br />

“La ley de la cosecha”.<br />

Es fundamental el desarrollar correctamente y de manera proactiva las dimensiones<br />

humanas. Para esto serán necesarios cursos de desarrollo de habilidades o de técnicas de<br />

mejor desempeño.<br />

INTEGRACIÓN DE TEMAS.<br />

Todo administrador o aspirante a líder real deberá tener siempre una oportunidad<br />

deseada de mejora. Estará en él la búsqueda de esos espacios que le permitan un proceso<br />

tangible de mejora continua. Estos medios para lograr ventajas en competencias laborales<br />

2061


son cursos de desarrollo personal, programas de diplomados, especializaciones y/o lectura<br />

de libros afines a las dimensiones que desee desarrollar.<br />

En el libro de L.Marinoff: “Más Platón y menos Prozac” se recomienda una técnica<br />

de resolución de problemas: el proceso PEACE.<br />

• P Identificación del problema<br />

• E Emociones que provocan<br />

• A Análisis y opciones<br />

• C Contemplación/perspectiva<br />

• E Equilibrio y orden<br />

Cada restricción que aparezca como una limitante en nuestro desarrollo personal se<br />

recomienda que sea analizada con base a la técnica anterior para así poder identificar y<br />

reconocer aquellas dimensiones necesarias a ser desarrolladas como destrezas.<br />

COMO EJEMPLO SE DESARROLLARÁ LA CARACTERÍSTICA DE<br />

SENTIMIENTO: EMPATÍA.<br />

El libro del Dr. S. Covey: “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” define este<br />

hábito como principio de la comunicación empática: primero comprender; para después ser<br />

comprendido.<br />

Un líder con el talento humano de la empatía maneja de manera permanente y casi a<br />

la perfección algunas de las siguientes dimensiones:<br />

• Su comprensión es un equilibrio recíproco.<br />

• Comprende y se hace comprender con base a los sentimientos reales.<br />

• Escucha más con los ojos y el corazón que con los oídos.<br />

• Identifica condiciones y situaciones<br />

• No juzga, no anticipa, ni presiona.<br />

• La gente lo valora porque se siente comprendida con su trato.<br />

• Tiene la facilidad de interactuar casi con cualquier persona.<br />

• Observa más lo que trasmite el lenguaje corporal y el no verbal.<br />

• Sus respuestas no son de juicio, sino de tratar de cerciorarse del sentir del prójimo.<br />

Y ¿CÓMO SE DESARROLLAN ESTAS HABILIDADES?<br />

La respuesta está en la capacitación, en los talleres de adiestramiento y en los cursos<br />

enfocados a esta dimensión humana.<br />

2062


Pero no son cursos con el fin de llevarlos, o de aprobarlos. No, no confunda.<br />

Muchos líderes han llevado muchos cursos con el fin de llenarse de honores, pero eso nos<br />

los convierte en honorables.<br />

No son los cursos en sí, sino el deseo de poner en práctica y con éxito lo que se<br />

aprende día a día.<br />

Un curso que causa sensación en este momento es el de “Coaching” que pretende<br />

entre otros objetivos, desarrollar la capacidad de una escucha empática.<br />

Sin embargo, no es la técnica la que nos sacará adelante. No, no es el concepto sino<br />

el precepto de poder ser más humanos y entender con el corazón lo que los demás<br />

pretenden compartir.<br />

COMO EJEMPLO SE DESARROLLARÁ LA CARACTERÍSTICA DE<br />

PENSAMIENTO: OBJETIVIDAD.<br />

• Es el concepto de analítico.<br />

• Los datos representan información objetiva.<br />

• Se fundamenta en análisis lógicos.<br />

• Búsqueda de interacción entre variables.<br />

• Ningún juicio a priori.<br />

• Análisis con enfoque sistémico.<br />

• Mejora cualquier situación.<br />

• Nunca maneja: yo creo, me dijeron, supongo que….<br />

• Sustenta sus opiniones en hechos.<br />

• Maneja técnicas de predicción y/o pronósticos.<br />

• Hace uso de metodologías y procedimientos definidos.<br />

• Parte de hipótesis y las comprueba con datos contundentes.<br />

¿CÓMO SE DESARROLLAN ESTAS HABILIDADES?<br />

Se parte de la disciplina y la verdad. Generalmente una Mentalidad técnica lo<br />

sustenta por naturaleza; es decir, el lóbulo izquierdo del cerebro desarrolla esta aptitud de<br />

manera natural.<br />

Otro fundamento, es no mentir o no hablar sin conocimiento de causa. Aquí no<br />

valen las intuiciones, ni los buenos deseos, ni las buenas intenciones. Se trata de hablar con<br />

la verdad y con un deseo básico de aportar algo a la situación que se esta analizando.<br />

Gran parte de esta destreza se adquiere en los medios laborales, se considera un<br />

determinismo ambiental. La posibilidad de volverse una persona analítica es una emulación<br />

2063


o una imitación de las personas que son analíticas; es decir, se adquiere por ejemplificación<br />

y por voluntad propia de ser cada vez más pensante.<br />

Los cursos de alineamiento, los procesos de certificación, las acreditaciones y en<br />

general, los procesos de estandarización, permiten a los individuos ingresar a la dimensión<br />

de objetividad.<br />

El paquete computacional Minitab para “Six sigma” implica el manejo de un reporte<br />

ejecutivo único, independientemente del área funcional que esta reportando. En otras<br />

palabras, todos los departamentos presentan el reporte de información bajo el mismo<br />

esquema y con base a las mismas herramientas estadísticas.<br />

Esta opción antes mencionada obliga a todos los ejecutivos de un mismo mando o nivel<br />

jerárquico a manejar la misma objetividad en la presentación, el análisis, la interpretación y,<br />

en ocasiones, en la toma de decisión.<br />

APORTACIONES FINALES<br />

A mi manera de ver, este será el futuro de la Ingeniería Industrial, es decir, la<br />

optimización de los recursos “Periféricos” a los elementos de los sistemas productivos,<br />

incluyendo el manejo óptimo de las capacidades humanas.<br />

No confunda, no se esta afirmando que la Ingeniería Industrial dejará de aplicarse a<br />

la optimización de todos los elementos de producción: mano de obra, capital y arte y<br />

ciencias de la administración industrial.<br />

Seguirá siendo un “Gendarme” de todas las funciones de la administración de las<br />

operaciones con los objetivos primordiales de la eliminación de las actividades no<br />

redituables ( just in time), balanceo de las actividades dentro del sistema de ( tack time ),<br />

sistemas de eliminación de errores involuntarios ( poka – yoke ), distribución óptima de las<br />

instalaciones productivas ( lay out ), por mencionar algunas; además de la permanente<br />

aplicación de administración mediante modelamientos basados en los métodos<br />

cuantitativos.<br />

Pero será obligación de las nuevas generaciones de la Ingeniería Industrial la<br />

búsqueda de nuevas áreas de cooperación y optimización, de no ser la Ingeniería Industrial,<br />

será otra disciplina, pero la responsabilidad de mayor productividad de los procesos seguirá<br />

siendo una responsabilidad ineludible de la ingeniería industrial.<br />

Es necesario que el Ingeniero Industrial expanda su área de conocimiento a las<br />

disciplinas que beneficien al capital humano. Se inicia por los elementos ergonómicos de<br />

carácter material. Esto se refiere al diseño correcto de las estaciones de trabajo y al diseño<br />

de herramientas cada vez más “amigables” para los operadores.<br />

2064


Esta área ya ha sido cubierta, pero será necesario buscar el desempeño integral de<br />

los mandos administrativos y con ello la búsqueda de mayor satisfacción y realización a<br />

este nivel de la organización.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Se ha hablado durante los últimos años de las organizaciones con estructuras<br />

esbeltas, es decir, adelgazamiento de los mandos intermedios.<br />

Esto obliga a que los pocos puestos que van a quedar serán para aquellos<br />

“profesionistas completos” que hagan un uso mas efectivo de sus talentos naturales y<br />

además que hayan ocupado de desarrollar las destrezas necesarias y suficientes para tomar<br />

el rol de “líderes” dentro de su entorno de trabajo.<br />

Las características o dimensiones a “perfeccionar” no serán las de conocimiento<br />

informativo, esas serán de carácter obligatorio. El perfeccionamiento se refiere ahora a la<br />

identificación de los talentos naturales y a las destrezas que aporten un beneficio redituable<br />

a los administradores.<br />

Es lamentable observar que las características humanas son fomentadas desde el<br />

mismo hogar, las escuelas primarias, incluso algunas de nivel medio y superior, pero<br />

desgraciadamente existen niveles y algunos educadores que vienen a “lapidar” los procesos<br />

formativos.<br />

La sabiduría popular esta llena de razones: “Dime con quien andas; y te diré quien<br />

eres”. Es nuestra propia responsabilidad procurar ambientes o entornos que puedan<br />

enriquecer nuestro interior: nada como los ambientes rodeados de sinergias positivas.<br />

Otro principio administrativo será la ley de Pareto o ley administrativa 20/80 –<br />

80/20. Es obvio que los verdaderos líderes se reducirán a 20% y aportarán el 80% de los<br />

beneficios a los sistemas y procesos.<br />

CONCLUSIONES<br />

Por las bondades antes manifiestas será recomendable incorporar a las<br />

organizaciones un modelo de mediciones sobre las capacidades de los lideres que tienes las<br />

mayores responsabilidades.<br />

Es notorio que sus agendas saturadas y el propio sentir personal, pueda impedir la<br />

optimización de sus propias capacidades, pero habrá mandos que permitan el uso y manejo<br />

2065


correcto de esta propuesta, sobretodo los que aspiren a ser mejores y tener así mayor<br />

posibilidad de ser promovidos.<br />

Aun se insiste en estrategias ortodoxas para incrementar la productividad y en<br />

evaluación de puestos y actividades como criterio de decisión para promoción de<br />

empleados.<br />

Muchos directivos de alto nivel y responsables de empresas se muestran como<br />

“lideres modernos y actualizados”, pero lamentablemente sus políticas son definidas con<br />

base a paradigmas administrativos ya obsoletos.<br />

Aquellos administradores industriales que sigan basando su estrategia de<br />

productividad solo en modelos cuantitativos y solo en técnicas, pasando por alto la<br />

optimización de los talentos naturales de sus empleados estarán destinados al fracaso:<br />

seguirán siendo “líderes perdedores”.<br />

Es necesario ampliar el campo de trabajo de la ingeniería industrial a aquellas<br />

actividades complementarias que son vitales y están vinculadas a los resultados<br />

productivos de sistema de manufactura/ servicios.<br />

Una vez más se advierte: Ingeniería industrial lo aplica correctamente o tendremos<br />

que optimizar en un futuro lo que los demás hagan incorrectamente.<br />

Se recomienda que se analice esta ponencia como una nueva opción de<br />

responsabilidad del área de Ingeniería industrial y dejemos las críticas destructivas para un<br />

futuro.<br />

Coincido con muchos buenos maestros de esta área funcional: debemos desarrollar<br />

el talento de restauradores y poder mejorar, optimizar, cualquier actividad que muestre<br />

restricciones, cualquier política que limite un mejor producto, un mejor servicio y una<br />

mejor calidad de vida en los trabajadores.<br />

“MÉXICO, NUESTRA PATRIA, NOS EXIGE UNA APORTACIÓN<br />

SIGNIFICATIVA”<br />

Bibliografia:<br />

Buckingham – Clifton (2007). Ahora. Descubra sus fortalezas. Colombia: Norma<br />

Covey S. (2005) El 8º Hábito. México: Paido-Empresa<br />

Camp R. (1993). Bemchmarking. México: Panorama<br />

Marimoff L. (2006). Mas Planton y menos Prozac. España: Bailén<br />

2066


Etica e Investigación en el Contexto Universitario<br />

Misleida Nava misleida@hotmail.com Universidad Nacional Experimental “Rafael María<br />

Baralt”<br />

Pedro Hernández pedrohp-@hotmail.com Universidad del Zulia<br />

Ángela Manzano angeli@hotmail.com Universidad Nacional Experimental “Rafael María<br />

Baralt”<br />

Resumen<br />

La investigación estuvo dirigida a realizar un análisis sobre la, actitud o participación del<br />

docente universitario en el proceso de investigación como uno de los tres fundamentos<br />

rectores de las instituciones universitarias, aspectos estos abordados desde la ética como<br />

componente que debe prevalecer en tan significativo acto académico, la misma se llevo a<br />

cabo en universidades públicas y privadas ubicadas en la Costa Oriental del Lago de<br />

Maracaibo, tipificada como descriptiva-analítica, con diseño de campo, transeccional no<br />

experimenta, la población estuvo conformada 100 docente, de ambos sexos y diferentes<br />

edades, por considerarse una población finita se aplico el censo poblacional, para la<br />

recolección de información se diseño un cuestionario con respuestas abiertas, el cual se<br />

sometió al juicio de cinco expertos, aplicando una prueba piloto a 10 docente que no<br />

formarían parte de la muestra, arrojando una confiabilidad de ( 0.97%), permitiendo<br />

concluir que tanto las universidades públicas como privadas presentan un debilitamiento en<br />

los procesos investigativos, evadiendo la socialización y exteriorización del conocimiento<br />

significativo producto de los resultados de las investigaciones, limitando la aprehensión del<br />

conocimiento única y exclusivamente a la bibliografía recomendada, generando<br />

recomendaciones, culminando el articulo con una reflexión, sobre la enseñanza de la ética<br />

profesional en las universidades.<br />

Palabras Clave: Ética, Investigación, Contexto Universitario<br />

Abstract<br />

The investigation was directed to realise an analysis on, attitude or participation of the<br />

educational college student in the process of investigation like one of the three governing<br />

foundations of the university institutions, these aspects boarded of the ethics like<br />

component that must prevail in so significant academic ceremony, the same I carry out<br />

myself in located public and deprived universities in the Eastern Coast of the Lake of<br />

Maracaibo, typified like descriptive-analytical, with design of field, transeccional it does<br />

not experiment, the population was conformed 100 educational, of both sexes and different<br />

ages, to consider a population finite I am applied the population census, for the information<br />

harvesting design a questionnaire with abiertas answers, which was put under in the opinion<br />

of five experts, applying educational a pilot test to 10 that they would not comprise of the<br />

sample, throwing a trustworthiness of (0,97%), allowing to exclusively conclude that as<br />

much the public universities as prevailed present/display a weakening in the research<br />

processes, evading the socialization and expression of the significant knowledge product of<br />

the results of the investigations, limiting the apprehension of the unique knowledge and to<br />

the recommended bibliography, generating recommendations, culminating the article with a<br />

reflection, on the education of the professional ethics in the universities.<br />

2067


Keywords: Ethics, Investigation, University Context<br />

Introducción.<br />

La ética es un tema que ha tomado auge en los últimos años, el cual puede ser<br />

abordado desde los diferentes ambientes en los cuales se desenvuelve o desarrolla el<br />

individuo como ser bio sicosocial por excelencia, este apasionante tema para muchos<br />

docente e investigadores puede ser abordado desde el ámbito familiar, político, cultural,<br />

religioso, económico entre otros, pero muy especialmente en el contexto educativo, en el<br />

cual se desarrollan proceso investigativos los cuales además de ser objetivo, debería<br />

prevalecer la ética como principal característica de estos, demostrando con su desarrollo,<br />

así como con la generación de conclusiones y en ocasiones recomendaciones que los<br />

docentes universitarios son tan responsables como éticos al momento de asumir un proceso<br />

investigativo como función principal de su labor docente, la cual enlazan con la extensión y<br />

la docencia, siendo esta las tres funciones primordiales de la actividad formativa que<br />

ejercen las instituciones de educación universitaria.<br />

Los tiempos que están viendo los investigadores en este tan convulsionado mundo<br />

de los saberes y los conocimientos, conllevan a que los docentes con sentido de<br />

pertenencia, hacia la labor social que estos ejercen al impartir la docencia, hacen que<br />

incluyan entre sus valores y principios, la ética como eje fundamental de su quehacer tanto<br />

dentro como fuera de las instituciones de educación universitaria, a las cuales se deben,<br />

representando para cada uno de ellos un compromiso social ético, apegado a las realidades<br />

de los agitados al igual concurridos espacios académico.<br />

Que es la ética.<br />

Para muchos resulta difícil definir con claridad que es la ética, y para algunos es<br />

compromiso, para otros responsabilidad, valores, moral, respeto, infinidad de palabras<br />

tratan de definir este término, considerado novedoso en el mundo empresarial u<br />

organizacional, no dejando de involucrar las instituciones de educación universitaria, las<br />

cuales también se pasean constantemente por este término y hacen uso de él, para algunos<br />

autores la ética puede ser definida como un conjunto de códigos, o en su defecto como la<br />

conducta o comportamiento ideal, tanto de un individuo común, un gerente, ama de casa,<br />

hasta llegar a docente universitario.<br />

Desde esta perspectiva Díaz Sequera, L. y Atención Cárdenas E., (2012, p.6)<br />

plantean que “Sin caer en complicadas referencias, la ética podría ser entendida como una<br />

serie de códigos generales cuya interpretación y ejecución dependerá de la manera en la<br />

cual se perciban y se comprendan de manera individual o personal, no tiene ninguna<br />

relación con el bien ni con el mal, con lo correcto o incorrecto, por ser esas dualidades<br />

relativas, dependen más de las circunstancias del escenario donde se presentan, pues según<br />

ello se inclinarán de uno u otro lado”.<br />

Así mismo las referidas autoras la definen como: “La ética también puede ser vista<br />

como la conducta o el comportamiento ideal pre-establecido por el común, sus desviaciones<br />

lo afectan o lo alteran, y cualquier cosa distinta a ello puede ser clasificada como no-ética.<br />

Sin embargo, lo más cercano a la verdad, es que la ética no debe ser definida, solo debe ser<br />

2068


percibida y asimilada de acuerdo a los valores construidos, ya sea de manera personal o<br />

colectiva”. Díaz Sequera, L. y Atención Cárdenas Edith (2012, p.6).<br />

La ética y la investigación en el contexto educativo.<br />

Es mucho lo que se comenta y comenta sobre lo que es ético y no ético haciendo<br />

énfasis en lo objetivo así como en la veracidad de la información suministrada en las<br />

investigaciones que se publican por la diversidad de medios que facilitan el hacer uso de los<br />

resultados, como antecedentes de otras investigaciones.<br />

La ética y la investigación son dos variables que se considera deberían ir de la mano<br />

en el contexto educativo universitario, por ser este generador de conocimientos y proveedor<br />

de información relevante, atreves de las investigaciones que realizan sus docentes, así como<br />

mediante los profesionales que egresan de ellas, quienes ponen a disposición de las<br />

organizaciones de diferentes índoles los conocimientos teórico practico que asimilaron<br />

durante su estadía en ellas como estudiantes, entre los que destacan el afianzamiento de sus<br />

valores, el comportamiento ético, sentido de pertenencia, responsabilidad, empatía, respeto<br />

entre otros, los cuales son adquiridos de los docentes o facilitadores de las diferentes<br />

asignatura, soportados con los que ya poseen o traen inculcados del seño del hogar,<br />

considerado este como la primera escuelas, o universidad de la vida a que todo ser humano<br />

asiste o participa desde las primera horas de vida hasta la muerte.<br />

La investigación como actividad fundamental del docente, así como de las<br />

instituciones de educación universitaria, es un proceso complejo, en ocasiones largo, y para<br />

muchos fastidioso, es aquí donde comienza la duda de la ética que profesan los docentes<br />

universitarios, cuando en algunas ocasiones o mejor dicho en muchas oportunidades, estos<br />

plagian investigaciones ya concluidas incluso hasta publicadas para cumplir con un<br />

requisito exigido, o simplemente pagan una gran cantidad de dinero para que les realicen<br />

sus investigaciones y cumplir con el compromiso, será esto ético, manejan el concepto de<br />

ética estos docente?, interrogante que quedara abierta por mucho tiempo.<br />

Resulta importante destacar que la investigación es un proceso constante de suma<br />

importancia en aras de que sus resultados permiten transformar las realidades, en pro de<br />

suministrar calidad de vida a quienes se beneficiaran de sus resultados, así como también<br />

proporciona herramientas que darán soluciones a problemas que durante muchos años<br />

aquejan al colectivo, sin dejar de mencionar que en mucha oportunidades las<br />

investigaciones, descubren problemas que se encuentran ocultos, por diversidad de factores,<br />

que de una u otra forma perjudican a la ciudanía, quedando como responsabilidad del<br />

investigador o investigadores no solo darlos a conocer sino también proporcionar<br />

instrumentos que permitan erradicarlos o minimizarlos a su máxima expresión, es aquí<br />

donde los docente manifiestan ser ético, al no ocultar las realidades descubiertas, mucho<br />

menos el publicar resultados falso o alterados, que desvíen considerablemente la razón de<br />

ser inicial de la investigación emprendida.<br />

La investigación un acto ético<br />

La investigación es un acto relevante, importante, responsable que ejercen no solo<br />

los docente, sino también todas las personas que espontáneamente realizan investigaciones<br />

2069


que van en beneficio del colectivo, la investigación es un acto de mucha responsabilidad,<br />

donde la ética juega un papel fundamental, por la relevancia que a esta se le imprime como<br />

fuente generadora de soluciones, la cual es expresada atravesé de sus resultados,<br />

conclusiones así como las recomendaciones que se derivan de ellas.<br />

Al respecto Buendía Eisman, L y Berrocal de Luna, E (tomado de internet),<br />

manifiestan que la investigación en educación, no es sólo un acto técnico; es ante todo el<br />

ejercicio de un acto responsable, y desde esta perspectiva la ética de la investigación hay<br />

que planteársela como un subconjunto dentro de la moral general aunque aplicada a<br />

problemas mucho más restringidos que la moral general, puesto que nos estaríamos<br />

refiriendo a un aspecto de la ética profesional.<br />

Pero la ética en una profesión es la obligación de una conducta correcta. Las<br />

múltiples situaciones a las que hay que dar respuesta desde cada profesión, muestran que la<br />

ética profesional es una parte de cada acto profesional individual que incluye un conflicto<br />

entre el efecto intencionado y el efecto conseguido. Así pues, desde el punto de vista de la<br />

investigación, un acto ético es el que se ejerce responsablemente, evitando el perjuicio a<br />

personas, que a veces se realiza inconscientemente, por estar vinculado el daño a los<br />

métodos que el investigador utiliza para la consecución de sus fines. Buendía Eisman, L y<br />

Berrocal de Luna, E (tomado de internet).<br />

Los docente universitarios deben ser consientes, muy éticos a la hora de publicar<br />

información como resultados de sus investigaciones, en virtud de que si estos resultados,<br />

son ficticios, atentaran contra el bien que estos podrían o no general a quienes harán uso de<br />

ellos, para soportar otras investigaciones, así como para quien o quienes harán uso de los<br />

mismos para solventar alguno problemas que se relaciones con la misma.<br />

El plagio y la ética en la investigación educativa<br />

Considerando que la investigación de es un acto de vital importancia dentro del<br />

contexto educativo universitario, resulta de suma importancia, tanto para el docente, como<br />

para la institución y el colectivo, el que esta sea además de oportuna, real, objetiva, con<br />

valor, significancia, relevancia para los beneficiarios de ella, por lo que resulta relevante<br />

abordar el tema del plagio en la investigación educativa a nivel universitario.<br />

No es un secreto, `pero si se considera un plagio el que algunos docentes que se<br />

hacen llamar investigadores, irresponsablemente presentan investigaciones en los cuales se<br />

puede encontrar que se plasma información que no es inédita, ni mucho menos de su<br />

autoría, simplemente son tomados de otras investigaciones o trabajo y copiados<br />

textualmente en su investigación sin darle los créditos a los dueños o autores de las misma,<br />

considerándose esta actitud como un plagio a la información utilizada.<br />

Dentro del plagio existen varias formas de hacerlo entre las que se encuentran las<br />

siguientes:<br />

1- Copiar párrafos completos o trozos sin citar los verdaderos autores.<br />

2- Presentar un trabajo de investigación de otros autores como propio.<br />

3.- Hacer uso de la propiedad intelectual de un autor (s), sin respectivo<br />

consentimiento.<br />

Situaciones estas que se han incrementado, con el uso de las tecnologías de<br />

información y comunicación (TIC), quienes facilitan la obtención de una gran variedad y<br />

cantidad de de información, casi en tiempo récor con el uso de los diferentes buscadores,<br />

2070


pero así como las TIC, proporcionan información, también permiten mediante el uso de un<br />

programa denominado plagiario, la autoría o no del trabajo que se está presentando como<br />

autor único o principal del mismo, así como también sin hacer uso del referido programa,<br />

facilita la verificación de la información, directamente de las paginas web, o haciendo uso<br />

de los diferentes buscadores.<br />

Reflexionando al respecto, surgen la interrogante de que tan éticos son los docentes<br />

que hacen uso irresponsablemente de estas alternativas para presentar y que sus trabajos<br />

investigativos, para conseguir algo, lograr algunos objetivo o alcanzar metas, será este ser,<br />

un docente ético, donde queda la moral, cuáles son sus valores, existen principios, conocerá<br />

el significado de responsabilidad, y el compromiso que asume como docente universitario,<br />

al igual que como miembro de una comunidad, que confía en él, la educación de sus hijos,<br />

sobrinos, hermanos, nietos entre otros.<br />

Son estas actitudes las más acordes además de éticas de un docente que dice ejercer<br />

investigación en el contexto universitario, es desde aquí donde se generan conflicto legales,<br />

que no solo involucran al responsable, sino que de una u otra forma involucra la institución<br />

universitaria en la cual laboral, se considera que todas estas interrogante son un problema<br />

ético difícil de abordar, pero conocido por todos, ya que en muchos casos involucra a<br />

colegas de la misma institución, así como amigos, que comparten sus investigaciones, por<br />

la relación que existen entre ellos.<br />

En relación a los tipos o formas de plagiar investigaciones Buendía Eisman, L y<br />

Berrocal de Luna, E (disponible en internet), hablan de los daños a otros investigadores,<br />

refriéndose al plagio expresando que: “Es el problema ético más conocido y el que más<br />

juicios ha levantado por el perjuicio que ocasiona a los propios colegas de profesión”. Para<br />

ellos existen tres tipos de plagio:<br />

a) Copiar literalmente un trabajo de investigación de otros colegas y presentarlo como<br />

propio.<br />

b) Utilizar trozos de textos o citas de otros autores sin citarlo.<br />

c) Usar la propiedad intelectual de un autor, sin su permiso expreso.<br />

Afirmando los autores que “Estas tres situaciones, han sido frecuentemente<br />

denunciadas y atentan gravemente contra la ética de la investigación. Hoy, con la<br />

posibilidad de acceder tan fácilmente a la información, el plagio podría parecer que se<br />

acrecienta pero justamente esta mayor accesibilidad a las investigaciones permite un mayor<br />

control, junto con el desprestigio social que llevan aparejadas este tipo de conductas”.<br />

Ética Profesional Universitaria:<br />

La Ética Profesional se le acredita al individuo que sabe discernir lo Bueno de lo<br />

Malo, lo Moral de lo Inmoral, es aquel individuo que desempeña un buen papel, que es<br />

capaz de dar el ejemplo de lo que en realidad complementa el día a día de los individuos<br />

que se integran y se complementan en la sociedad. Es aquel que tiene bien definido los<br />

parámetros de la rectitud y honestidad. Lo sabe aplicar y también cumple con la tarea de<br />

enseñar a sus semejantes, para que ellos a su vez sepan o encuentren la manera de como<br />

aplicarlo en el día a día y por supuesto enseñarlo a generaciones futuras para no interrumpir<br />

la continuidad de la Ética Profesional Universitaria en las próximas generaciones.<br />

2071


De igual Forma La ética Universitaria se puede mencionar que Es la Moral,<br />

Rectitud, honestidad con la que se desempeña un individuo en el universo llevando este<br />

término al día a día, y a la compresión de los hechos Psico-sociales que rodean el medio<br />

ambiente de una cantidad “X” de seres humanos. Es el simple hecho de compartir ciertas o<br />

determinadas funciones en la sociedad, no se necesita de un Título Universitario y por tanto<br />

no se necesita anteponer el término de Licenciado ó Doctor, para poseer una verdadera<br />

Ética Profesional Universitaria.<br />

Para así no solo tener profesional de títulos universitarios si no también<br />

profesionales del día a día un individuo capaz y apto de realizar y realzar la calidad de vida<br />

de los seres humanos<br />

Características:<br />

No necesariamente las principales y tampoco las únicas pero se sugieren como<br />

base del desarrollo Ético Profesional Universitario, que es la rama que hoy reúne a los<br />

lectores y autores que se expresan por este medio, en donde dichos autores no solo se<br />

quedaron en las conjugaciones antes expresadas si no que se atreven a tomar 8 aspectos<br />

desarrollarlos y expresarlo en un texto de tipo diagramático:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Respeto<br />

Humildad<br />

Paciencia<br />

Entereza<br />

Perseverancia<br />

Constancia<br />

Disciplina<br />

Permanencia<br />

Para ser un individuo con Ética Profesional Universitaria se debería seguir una<br />

especie de diagrama que los autores trataron de explicar en el siguiente párrafo:<br />

Respeto se aplica a la hora de no tomar el crédito por un trabajo no realizado;<br />

ejerciendo la humildad en cada momento que se logre conseguir una meta, no importa si<br />

desde algunos puntos de vista el objetivo logrado sea de gran o poca importancia; es el<br />

saber expresar la paciencia en momentos de poca entereza; es el incentivo a la<br />

perseverancia del día a día; la constancia que se aplica para conseguir las metas; es en ese<br />

momento en que se logra complementar la disciplina, la permanencia; del saber que los<br />

seres humanos consiguen sus metas pero para ellos se lucha, se trabaja, se estudia según sea<br />

la meta planteada. No se puede obviar el hecho que tiene un mayor significado el saber que<br />

se ha transitado y te has desarrollado por el camino Ético y Profesional.<br />

Metodología de Investigación:<br />

La presente investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño transaccional, no<br />

experimental de campo. Considerándose descriptiva, ya que según lo manifestado por<br />

Hernández, Fernández y Batista (2008. p. 133), “los estudios descriptivos buscan<br />

2072


especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro<br />

fenómeno que sea sometido a análisis”. Así mismo de acuerdo lo planteado por los<br />

referidos autores, es considerada no experimental de campo, ya que las variables de estudio<br />

no fueron manipuladas y se presentaron tal y como se muestran en el contexto de análisis,<br />

siendo así un estudio de campo, puesto que según lo planteado por Hernández, Fernández y<br />

Batista (2008), los estudios de campo se caracterizan por que la información o data es<br />

recolectada de la realidad misma donde se suceden los hechos.<br />

Instrumento de Recolección de Información:<br />

Para la recolección de información se diseño un cuestionario con respuestas<br />

abiertas, el cual se sometió al juicio de cinco expertos, aplicando una prueba piloto a 10<br />

docente s que no formarían parte de la muestra<br />

Población:<br />

La misma esta representa por el total de personas que formaran parte de la<br />

investigación y estuvo constituida por 100, docente universitarios de dos universidades<br />

públicas y dos privadas, ubicadas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, de ambos<br />

sexo, y de diferentes edades, por considerase una muestra pequeña se asumió el censo<br />

poblacional el cual es definido por Méndez (2006), al referir que el censo, es aquel que<br />

consiste en estudiar todos los elementos de la muestra, es decir, es el método a través del<br />

cual se recolecta información de la totalidad de la población o universo en estudio.<br />

Sexo<br />

2 Instituciones<br />

Publica<br />

Cuadro 1. Población<br />

Tipo de Institución<br />

2<br />

Instituciones<br />

Privada<br />

Total<br />

Femenino 25 25 50<br />

Masculino 25 25 50<br />

Total 50 50 100<br />

Fuente: Los investigadores 2012<br />

A juicio de los investigadores por considerar que se debería tener un equilibro en la<br />

aplicación del instrumento, se toma la misma cantidad de población para ambas<br />

instituciones, considerando igualmente el sexo, resaltando que las edades comprendidas en<br />

los encuestados para los hombres entre 25 y 58 años y para las mujeres entre 23 y 49 años.<br />

Reflexión:<br />

En el marco del derecho a la formación permanente, la formación en ética<br />

profesional representa un paso en la educación moral de las personas, cuyo espacio más<br />

lógico de aprendizaje coincide con la formación profesional inicial (en la universidad,<br />

diremos en adelante tomando la parte por el todo). En lo que respecta a la relevancia de este<br />

2073


aprendizaje, a la importancia social de la ética profesional hay que añadir su importancia<br />

para la realización y el vivir con sentido del profesional. Para la elucidación de los<br />

principios/valores de esta ética profesional hay que acudir a dos fuentes: la tradicional de<br />

los filósofos éticos y pensadores afines y la de los colectivos de profesionales que elaboran<br />

los códigos éticos o deontológicos. De la conjunción de ambas resultan cinco<br />

principios/valores principales: 1) dignidad, libertad, igualdad y derechos humanos, 2)<br />

justicia conmutativa y social, 3) autonomía profesional y deontológica, 4) beneficencia y 5)<br />

responsabilidad profesional. La enseñanza- aprendizaje de la ética profesional interpela al<br />

conjunto del profesorado, lo que no excusa de su inclusión como asignatura en los planes<br />

de estudio.<br />

Conclusiones:<br />

Tanto las universidades públicas como privadas presentan un debilitamiento en los<br />

procesos investigativos, evadiendo la socialización y exteriorización del conocimiento<br />

significativo producto de los resultados de las investigaciones, limitando la aprehensión del<br />

conocimiento única y exclusivamente a la bibliografía recomendada.<br />

Los docentes universitarios no demuestran ningún interés por participar en eventos<br />

en los cuales se socialicen los resultados de las investigaciones, o en su defecto los avances<br />

de las mismas.<br />

Un número considerable de encuestados manifestó que acuden a la ayuda de tercero<br />

cuando requieren presentar alguna investigación.<br />

La producción intelectual está limitada a un grupo muy pequeño de docente en<br />

ambas instituciones.<br />

Es el sexo débil quie manifestó un poco más de interés en hacer investigación.<br />

Ambas instituciones no propician la participación de sus docentes en eventos<br />

científicos<br />

No existe ningún tipo de incentivo, por parte de las instituciones, para los docentes<br />

que enaltecen el nombre de la institución con sus investigaciones.<br />

En algunas instituciones no existen revistas, o no están activas que permitan la<br />

publicación de sus investigaciones.<br />

Recomendaciones:<br />

Para las Instituciones:<br />

Organizar cursos, talleres, charlas, que fomente la participación investigativa en el<br />

cuerpo profesoral.<br />

Divulgar los centros y líneas de investigación con las que cuenta la institución.<br />

Propiciar la participación de sus docentes en eventos científicos.<br />

Patrocinar proyecto de investigación interna y externamente.<br />

Promocionar la participación en el Programa de Estimulo a la Innovación e<br />

Investigador, que patrocina el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia,<br />

Innovación e Investigación e industrias Intermedias.<br />

Organizar, Congresos Seminarios, Foros, Simposios, con la participación gratuitas<br />

de sus docentes.<br />

2074


Incorporar a los docentes en la organización de actividades de socialización de<br />

conocimientos producto de sus investigaciones.<br />

Crear un fondo que contribuya financiera a cubrir si no en su totalidad, parte de los<br />

gastos que se originan por la participación de los docente en eventos tanto<br />

nacionales como internacionales<br />

Facilitar la publicación de sus investigaciones en revista arbitradas propias o de<br />

otras instituciones.<br />

Fomentar la creación de redes de investigación donde involucren universidades<br />

nacionales e internacionales.<br />

Crear dentro de los espacios universitarios, ambientes equipados donde los docentes<br />

puedan, socializar conocimientos, compartir ideas, trasmitir y buscar información<br />

entre otros.<br />

Para los docentes:<br />

Incorporarse espontáneamente a los procesos investigativos.<br />

Buscar asesoramiento para participar en el Programa de Estimulo a la Innovación e<br />

Investigador, que patrocina el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia,<br />

Innovación e Investigación e industrias Intermedias.<br />

Crear su propio fondo de ahorro para cubrir sus gastos de asistencia a eventos<br />

regionales, nacionales e internacionales.<br />

Incorporarse a grupos investigativos.<br />

Diseñar líneas de Investigación o en su defecto suscribirse en una, que sea de su<br />

interés.<br />

Desarrollar proyectos de investigación multi o tras disciplinarios.<br />

Anexar a sus actividades docentes por lo menos dos horas diarias a la lectura e<br />

investigación.<br />

Formar parte de un centro de investigación.<br />

Participar en actividades que propicien la socialización de la generación del<br />

conocimiento a partir de investigaciones desarrolladas.<br />

Propiciar actividades dentro de las instituciones que promocionen las<br />

investigaciones propias y de sus homólogos.<br />

Contra con un equipo de computación contactado a internet, que le permita hacer<br />

uso de las informaciones publicadas en la web.<br />

Crear su block, donde publique sus trabajos.<br />

Bibliografía.<br />

Buendía Eisman, L. y Berrocal de Luna E., (disponible en internet) La Ética de<br />

Investigación Educativa, Universidad de Granada<br />

la<br />

Díaz Sequera, Luidys y Atencio Cárdenas Edith, (2012), Comportamiento Ético,<br />

Marco de Actuación Personal, Profesional y Empresarial, Primer Congreso Internacional de<br />

Investigación e Innovación 2012 Multidisciplinario, ISNB: 978-607-95635-3-0, Cortazar,<br />

México.<br />

2075


Hernández, R., Fernández, C y Baptista, P (2008). Metodología de la Investigación.<br />

Editorial MC GRAW-HILL. 4ta. Edición. México.<br />

Méndez, C (2006). Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. MC<br />

GRAW-HILL. Tercera edición. Bogotá – Colombia.<br />

2076


El Coach en la formación de la Educación Contemporánea<br />

Yuritzi Lizeth Gàmez Bèjar yuryga80@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Jacqueline Toscano Galeana jaquelinetoscano@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Rosalina Toscano Galeana rosstg@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El Coach realiza una función que brinda resultados exitosos acompañando al coachee para<br />

que detecte y desarrolle su proyecto de vida o de formación universitaria, el educando o<br />

estudiante requiere de quien lo acompañe para lograr con más facilidad sus objetivos, el<br />

coach tiene las habilidades para garantizar la realización de una persona o de una<br />

institución educativa.<br />

Los centros educativos forman personas por medio de la transmisión del conocimiento, y el<br />

coach apoya y facilita la adquisición del conocimiento y habilidades por medio de<br />

diferentes herramientas para que el coachee logre con creatividad, mayor aprendizaje y una<br />

fuerte relación interpersonal con sus compañeros estudiantes, padres de familia, profesores<br />

y directivos de instituciones educativas.<br />

La educación es una empresa. Esta afirmación tiene doble vía de interpretación. En primer<br />

lugar, se asume la educación como un compromiso «personal» por formarse, con miras a<br />

convertirse el individuo en un ser útil a la sociedad y construir, en su proceso de formación,<br />

un proyecto de vida. Esto implica el reconocimiento y desarrollo de habilidades del<br />

individuo, la adquisición y adecuada aplicación de aprendizajes nuevos, el reconocimiento<br />

y la apropiación de valores, la formación del autoconcepto, el establecimiento y la<br />

concreción de sueños, ideales y metas acordes con las distintas etapas de la vida, la<br />

construcción de conocimiento y de autoconocimiento. Un proyecto de vida es ya una<br />

empresa.<br />

En segundo lugar, la educación es una empresa si se considera su análisis desde la<br />

perspectiva de las instituciones que se dedican a ella como negocio. Así, el sector educativo<br />

es uno de los sectores de la economía, una fuente de ingresos con base en el cual surgen<br />

organizaciones.<br />

Bien podría pensarse que las instituciones educativas, por ser «formadoras», «guías»,<br />

«orientadoras», realizan en los individuos llamados «educandos» procesos de coaching, con<br />

miras a dirigir el establecimiento de la meta mayor denominada proyecto de vida y de las<br />

metas menores que de ella se desprenden. Sin embargo, esto no se da.<br />

Palabras Clave: Coach, Entrenador, Entrenamiento, Educación, Autoconcepto,<br />

Autoconocimiento, Coachee<br />

2077


Abstract<br />

The Coach performs a function that provides successful accompanying the coachee to<br />

discover and develop your life or university training, project the learner or student requires<br />

who accompany him to more easily achieve its objectives; the coach has skills to ensure the<br />

realization of a person or of an educational institution. Schools form people through the<br />

transmission of knowledge, and the coach supports and facilitates the acquisition of<br />

knowledge and skills through different tools so that the coachee to achieve with creativity,<br />

increased learning, and a strong personal relationship with his fellow students, parents,<br />

teachers and managers of educational institutions. Education is a company. This statement<br />

has double way of interpretation. Firstly, education as a «personal commitment "by<br />

training, with a view to converting the individual is assumed to be useful to society and its<br />

formation process, build a life project. This implies the recognition and development of<br />

skills of the individual, acquisition and appropriate application of new learning, recognition<br />

and appropriation of values, the formation of self-concept, the establishment and the<br />

realization of dreams, ideals and goals consistent with the different stages of life, the<br />

construction of knowledge and self-knowledge. A life project is already a company.<br />

Secondly, education is a company deemed its analysis from the perspective of the<br />

institutions that are dedicated to it as a business. Thus, the education sector is one of the<br />

sectors of the economy, a source of income with base organizations arise in which. Well<br />

you might think that educational institutions, to be «trainers», «guides», «guide»,<br />

performed in individuals called 'trainees' coaching processes, with a view to direct the<br />

establishment of the greater goal called project life and minor goals deriving from it.<br />

However, this does not occur.<br />

Keywords: Coach, Coaching, Education, Self-Concept And Self-Awareness, Coachee<br />

Desarrollo<br />

Introducción<br />

En el contexto latinoamericano, la educación se dedica en un gran porcentaje a la<br />

transmisión de información (transmisión de conocimiento) útil para el educando donde<br />

predomina, aun hoy, el método memorístico y de repetición de información. La<br />

«formación» se limita a la transmisión de valores, acordes con el discurso de la institución<br />

y las necesidades de la sociedad.<br />

Aunque las legislaciones educativas han considerado la necesidad de cambio en los<br />

programas educativos que van desde el preescolar hasta la educación superior y han optado<br />

por impulsar el aprendizaje autónomo, la educación por competencias, el aprendizaje<br />

significativo y participativo, la enseñanza virtual y global, entre otros, no puede decirse que<br />

el proceso de formación llegue al nivel de coaching, arte que consiste en la aplicación de<br />

una metodología de aprendizaje interpersonal desde el asesoramiento o acompañamiento de<br />

2078


una persona que asume el rol del coach (guía) y otra que asume el rol de coachee<br />

(aprendiz), que puede ser un individuo o un grupo de personas.<br />

El Coaching es un proceso dinámico de interrelación que apoya a la persona para producir<br />

resultados en sus actividades personales y profesionales.”<br />

El objetivo principal del coaching es desarrollar la autoconfianza del coachee para que sea<br />

capaz de tomar decisiones y asumir responsabilidades, de manera que a partir de ello<br />

alcance los objetivos o metas propuestos al inicio del proceso de aprendizaje; en el caso del<br />

educando, el proyecto de vida puede verse como el objetivo principal, pero pueden darse<br />

otros objetivos: crear hábitos de estudios, aprobar una asignatura, descubrir y desarrollar<br />

habilidades, etc. Pero ni el maestro, ni la institución, ni los padres son coaches ni cuentan<br />

con las herramientas y la habilidad para orientar, de manera diferente de la común, la<br />

concreción del proyecto de vida de los jóvenes.<br />

Así como hace falta un proceso de coaching en la formación de los educandos, hace falta<br />

también en los demás elementos que conforman la comunidad educativa, es decir: la<br />

familia, los maestros, los directivos y el personal de servicio. La comunidad educativa en<br />

general hace parte del proceso de formación y debería estar sintonizada en dicho proceso.<br />

Sin embargo, esto no siempre se evidencia. Por esta razón, es común ver que mientras la<br />

institución promueve ciertos valores, los padres de familia inculcan otros diferentes y el<br />

entorno extra-académico y extra-familiar (amigos) impulsa otros. A su vez, el personal de<br />

servicio de apoyo en las instituciones (administrativos y personal de servicios) no se ve<br />

involucrado de manera directa en el proceso y sus integrantes son considerados, en su<br />

mayoría, como entes aislados. No hay sintonía.<br />

De esta forma, así como los educandos se verían beneficiados por el proceso de coaching<br />

para el establecimiento de su proyecto de vida, el resto de la comunidad educativa también<br />

se beneficiaría con su aplicación. ¿Por dónde empezar?<br />

Hay que considerar la posibilidad de acción que tiene el coaching en el ámbito educativo,<br />

identificar a sus participantes y verlos como los miembros de una organización que requiere<br />

apoyo, identificar sus necesidades y los aspectos en los cuales se puede brindar ayuda.<br />

El interés central del Coaching Educativo es apoyar un aprendizaje individualizado que<br />

haga posible orientar, trasmitir y enseñar un nuevo modelo de educación a alumnos,<br />

maestros y padres, pilares de la comunidad educativa, y adaptarlo al modelo pedagógico de<br />

la institución. Con este nuevo modelo (Coaching Educativo), los elementos centrales del<br />

proceso de formación no serán los contenidos curriculares, ni el sistema de evaluación, sino<br />

la comunidad educativa y los seres humanos que la conforman.<br />

Para lograr su propósito, el Coaching Educativo busca hacer evidente las capacidades y el<br />

talento de los entes implicados en el proyecto educativo, de manera que así se pueda<br />

optimizar su desarrollo personal y profesional. Esto significa descubrir talentos en los<br />

2079


directivos, el cuerpo docente, los educandos, la familia, el personal de apoyo, la comunidad<br />

y buscar su alineamiento.<br />

Así, el propósito del Coaching Educativo supone la instauración y realización del proceso<br />

del coaching en tres ámbitos centrales: el ámbito familiar (coaching familiar), que brinda a<br />

los padres de familia o tutores responsables las herramientas necesarias para apoyar la<br />

formación que ofrece la escuela; el ámbito escolar (coaching en el aula), que prepara al<br />

educador, maestro, guía, a los orientadores vocacionales, psicopedagogos y psicólogos<br />

educativos como asesores en el proceso de formación del educando; el ámbito personal del<br />

alumno, donde se ofrecen al educando herramientas que le permitan llevar a cabo la<br />

concreción de sus proyectos o metas. Asimismo, conviene un proceso de coaching<br />

corporativo que involucre a directivas, entes administrativos y personal general de la<br />

organización educativa con miras a su alineamiento corporativo, alineamiento que se hace<br />

evidente y se materializa en el modelo pedagógico de la institución.<br />

Como se observa, el coaching tiene un importante campo de acción en el sector educativo,<br />

viéndolo como la concreción de una empresa llamada «proyecto de vida individual» o<br />

como una empresa llamada «organización educativa».<br />

Lamentablemente, el Coaching Educativo es poco conocido (por no decir "desconocido")<br />

en el contexto mexicano y latinoamericano. Las instituciones educativas buscan ayuda a sus<br />

problemas en modelos educativos, asesores pedagógicos y otros profesionales relacionados<br />

con las humanidades (pedagogía, psicología, administración) y en muchos casos descargan<br />

el encuentro de soluciones en el área de recursos humanos; no siempre se obtiene la<br />

respuesta esperada, ni se logran soluciones efectivas.<br />

En estos casos bien vale la pena que las instituciones y sus miembros vean y busquen otras<br />

posibilidades de ayuda desde fuera: el Coaching Educativo es una solución.<br />

Profundización en su aprendizaje, mejora en su desempeño y estimula la calidad de vida.<br />

Es un estilo, una filosofía y una herramienta de dirección que busca el logro de excelentes<br />

resultados a partir del desarrollo de las competencias individuales y de equipo.<br />

Las competencias son comportamientos observables que demuestran la interiorización y<br />

aplicación de conocimientos y habilidades.<br />

“Es esencialmente una conversación, es decir, un diálogo entre un tutor (coach) y un<br />

pupilo (coachee) en un contexto productivo y orientado a los resultados.<br />

Consiste en ayudar a las personas individuales a acceder a lo que saben. Es posible que<br />

nunca se hayan formulado las preguntas, pero tienen las respuestas.”<br />

2080


Es un proceso intensivo combinado con empoderamiento para aprender a aplicar<br />

herramientas necesarias para alcanzar objetivos. Incluye:<br />

Modelar<br />

Demostrar con el ejemplo<br />

Observar<br />

Escuchar<br />

Retroalimentar<br />

Coaching, es un tipo especial de apoyo, distinto de la formación y el acompañamiento, que<br />

está ayudando de forma extraordinaria a alcanzar la excelencia tanto en el plano de<br />

desarrollo personal, educación así como en lo profesional. Es por tanto una formidable<br />

herramienta para los directores de Recursos Humanos, directores de formación, y la<br />

Dirección General de la empresa y para todo el cuadro de mandos. Consiste en una serie<br />

de técnicas que se desarrollaron para apoyar a estudiantes, deportistas de élite, y que<br />

vienen demostrando su eficacia en el mundo empresarial y personal en los últimos 25 años.<br />

El coaching tiene que ver, más que con la formación, con los procedimientos que los<br />

individuos usan para enfrentarse a los retos de la vida todos los días. Opera con dos<br />

herramientas básicamente:<br />

<br />

<br />

Un diálogo, en el que el coach, (quien da el coaching), pregunta y el coachee,<br />

(quién recibe el coaching), responde. Es una combinación de algo muy antiguo, la<br />

“mayéutica socrática” con los últimos avances en las técnicas de ayuda, de la<br />

Programación Neuro Lingüística, (PNL), los procedimientos de toma de decisiones<br />

empresariales, etc.<br />

La escucha activa, echa por un coach con experiencia, con conocimiento del<br />

coaching y de su metodología, la PNL y otras técnicas, y tenga la voluntad y<br />

habilidad necesarias. Esta “escucha atenta” le va a permitir hacer preguntas<br />

poderosas, que conducen al coachee a encontrar “sus” soluciones, a “sus”<br />

problemas con “sus” propios recursos.<br />

Para quién es el coaching<br />

El Coaching trabaja para conseguir la excelencia en los planos personal y profesional, y<br />

contribuye de una manera muy clara a mejorar los resultados de la empresa, trabajando<br />

directamente con las personas, directores y directivos, en dos niveles:<br />

<br />

Ayudar a resolver los problemas que los bloquean, que los limitan, que no les<br />

permiten cumplir correctamente con su misión, y alcanzar sus objetivos. Estos<br />

bloqueos, inhabilidades, torpezas, etc. hacen que la empresa pierda muchas<br />

oportunidades, agilidad, competitividad y en definitiva beneficios.<br />

2081


Ayudar a los directivos a dar lo mejor de si mismos, a plantearse nuevos retos y a<br />

superarlos, a ser cada vez más eficientes, a ganar cada vez mas dinero y a ser más<br />

felices en un sentido holístico, a que disfruten de todo y de todos, y especialmente<br />

de su trabajo, a conseguir la excelencia en todos los planos.<br />

Efectos del coaching<br />

<br />

Los efectos del Coaching son liberadores, el individuo se desatasca, consigue lo<br />

que quiere en una primera fase, y posteriormente inicia un auténtico despliegue de<br />

sus capacidades. El Coaching es la mejor manera de acceder a un desarrollo total,<br />

profesional y humano, y facilitar una carrera profesional de éxito, de conseguir la<br />

excelencia, y vivir la vida que queremos vivir. Consigue no solo que alcancemos<br />

nuestros objetivos, sino que nos hace llegar mucho mas lejos de lo que en principio<br />

pensamos. Hoy día en EE.UU. la mayoría de las personas de éxito, políticos,<br />

empresarios, artistas, etc., tienen alguien en quien apoyarse en un proceso de<br />

Coaching, tienen un coach o entrenador personal.<br />

<br />

Es el mejor mecanismo para elevar el prestigio, la capacidad profesional y el<br />

rendimiento de las personas que pertenecen a un colectivo. Hay estudios que<br />

demuestran que el ejercicio del coaching genera unos beneficios del orden de su<br />

coste multiplicado por 6. (Gallup Institut). Además el individuo está plenamente<br />

satisfecho y realizado.<br />

<br />

A nivel personal el coaching tiene los mismos efectos: encontrar soluciones a los<br />

problemas que nos limitan, y encontrar caminos donde podamos desarrollar todo<br />

nuestro potencial, y conseguir la excelencia personal y profesional. Esto es<br />

particularmente útil para los emprendedores, y altos directivos de empresas, así<br />

como también para los estudiantes, ya que para conseguir la excelencia es<br />

fundamental identificar las aptitudes y capacidades que sobresalen en el individuo,<br />

sus gustos y objetivos, y orientar su carrera profesional en la dirección adecuada<br />

desde el principio.<br />

Conclusiones<br />

Por medio de esta investigación podemos darnos cuenta que el Coaching es una<br />

herramienta mas con la que cuenta el docente para ayudar en la formación integral del<br />

estudiante y lograr en el un desarrollo personal y profesional.<br />

Coaching, es un tipo especial de apoyo, distinto de la formación y el acompañamiento, que<br />

está ayudando de forma extraordinaria a alcanzar la excelencia tanto en el plano de<br />

desarrollo personal, educación así como en lo profesional. Es por tanto una formidable<br />

2082


herramienta para los docentes, directores de Recursos Humanos, directores de formación, y<br />

la dirección general de la empresa y para todo el cuadro de mandos. Consiste en una serie<br />

de técnicas que se desarrollaron para apoyar a estudiantes, deportistas de élite, y que vienen<br />

demostrando su eficacia en el mundo empresarial y personal en los últimos 25 años. El<br />

coaching tiene que ver, más que con la formación, con los procedimientos que los<br />

individuos usan para enfrentarse a los retos de la vida todos los días.<br />

Entonces el coaching busca:<br />

• Perfeccionamiento de una nueva filosofía de desarrollo humano.<br />

• Creación de la transferencia de estrategias de aprendizaje.<br />

• Utilización de los profesionales de desarrollo humano como consultores internos y<br />

responsables del desempeño de los sistemas gerenciales.<br />

• Estímulo de las relaciones de los empleados creando una actitud de propietarios<br />

• Utilización de los gerentes como coaches de desempeño.<br />

• Creación de autoestima de los empleados y grupos.<br />

• Identificación de estrategias de recompensa que motiven a los empleados a mejorar<br />

su compromiso y lograr resultados.<br />

• Conocimiento de sí mismo<br />

• Mejoramiento de su desempeño<br />

• Cambio de conducta<br />

• Transformación:<br />

En el fondo "todo el Coaching es personal", por que ya se trate de un estudiante,<br />

profesional, un empresario, un directivo, etc. el Coaching le ayuda a la persona a conseguir<br />

lo que desea. A este nivel el campo está mucho mas abierto, y los tipos de cuestiones que se<br />

pueden plantear son amplísimas. El coaching nos ayuda a conocer muchas facetas de<br />

nosotros mismos a las que no damos importancia, y que pueden ser efectivamente muy<br />

importantes, a mejorar nuestra autoestima, a clarificar nuestros deseos y objetivos, a<br />

encontrar caminos que nos conduzcan a donde queremos llegar, a decidir adecuadamente,<br />

etc.<br />

Decirle a una persona que las soluciones a sus problemas están dentro de ella misma, puede<br />

resultar hasta ofensivo, cuando lo ha intentado muchas veces sin éxito, sin embargo,<br />

Sócrates tenía razón, su enorme éxito se debía a que no quería enseñar nada de él mismo a<br />

sus discípulos, sino que solamente les ayudaba a ver que lo que había dentro de ellos, que<br />

generalmente es más que suficiente.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Whitmore, J. (2003). El método para mejorar el rendimiento de las personas. Barcelona:<br />

Piados Iberica.<br />

2083


Goldsmith, M. (2001). la última palabra en desarrollo de liderazgo. México: Prentice Hall.<br />

SENTGE, P. (1994). La Quinta disciplina en la práctica. Barcelona: Granica.<br />

STEINER, P. (1991). Los guiones que vivimos. análisis tradicional de los guiones de la<br />

vida. Barcelona: Kairós.<br />

2084


VI<br />

Innovación Organizacional


Producción y Comercialización de la Vainilla. Un Acercamiento a los<br />

Grupos de Productores del Norte de Oaxaca<br />

Fresvinda Yasmín Vásquez Reyes fres_min@hotmail.com Universidad del Papaloapan<br />

Javier Damián Simón<br />

jdamian@unpa.edu.mx<br />

Universidad del Papaloapan<br />

damian_ce@hotmail.com<br />

Resumen<br />

México se ubica dentro de los cuatro principales países productores de vainilla a nivel<br />

mundial, sin embargo el cultivo es poco conocido en el país y, en el estado de Oaxaca<br />

únicamente se produce en la zona norte, principalmente en los distritos de Tuxtepec,<br />

Teotitlán y Choapan, donde se inició con el cultivo hace más de 30 años, en sus inicios<br />

dicha actividad tuvo gran auge en el lugar, sin embargo el descenso en el cultivo inició a<br />

partir del año 2000, pues gran parte de los productores han abandonado el cultivo, lo que ha<br />

provocado una disminución en la producción de vainilla en el estado. En este trabajo se<br />

presentan avances de los resultados parciales de una investigación llamada Factores que<br />

limitan la comercialización de la vainilla en los productores del norte de Oaxaca, por lo<br />

cual se proporcionan datos e información obtenida en el trabajo de campo referente al<br />

cultivo, cosecha y comercialización de la vainilla verde y beneficiada efectuada en los<br />

distritos ya mencionados por los grupos de productores.<br />

Palabras Clave: Productores, Producción, Vainilla Verde, Vainilla Beneficiada,<br />

Comercialización<br />

Abstract<br />

Mexico is one of the four principal vanilla producing countries in the world. Nevertheless,<br />

vanilla cultivation is not well known in the country. In the state of Oaxaca it only takes<br />

place in the northern zone, principally in the districts of Tuxtepec, Teotitlán and Choapan,<br />

where cultivation began more than 30 years ago. In the beginning vanilla cultivation had<br />

great success in this region. However, beginning in 2000 many producers stopped<br />

cultivating vanilla, which has led to an overall decrease of vanilla production on the state.<br />

In this work we present advances of the partial results of the investigation Factores que<br />

limitan la comercialización de la vainilla en los productores del norte de Oaxaca. Which<br />

provides information obtained in the fieldwork relating to the cultivation harvest, crop and<br />

commercialization of green and dry vanilla made by vanilla producers in northern Oaxaca.<br />

Keywords: Producers, Production, Green Vanilla, Dry Vanilla and Commercialization<br />

2087


I. INTRODUCCIÓN<br />

En México los principales estados productores son Veracruz, Puebla y Oaxaca, estos<br />

producen la totalidad de la vainilla de exportación y la vendida en el país. A pesar de que<br />

México figura entre los cuatro principales países productores del aromatizante 1 su<br />

popularidad es mínima en este, pues la más conocida es la vainilla sintética 2 con un precio<br />

inferior a la vainilla natural 3 , ocasionando un descenso en los niveles de producción, así<br />

como problemas en la comercialización del producto.<br />

Anteriormente el alto costo y la escasez del extracto natural de vainilla provocaron un<br />

marcado interés en la preparación sintética de la vainillina 4 . Su preparación comercial<br />

empezó a realizarse a finales del siglo XIX (Asaff, 2010), incrementando dicha producción<br />

y distribuyéndose a precios más bajos que la vainilla natural, provocando una desventaja<br />

para los productores de esta. Actualmente los productores de vainilla se enfrentan a una<br />

serie de situaciones que limitan su producción y comercialización. Las situaciones más<br />

representativas son el alto costo que genera el cultivo de la vainilla provocando la<br />

disminución en la producción a pesar de los buenos rendimientos que se obtienen al<br />

comercializar dicho producto.<br />

En el estado de Oaxaca existen dos organizaciones productoras de vainilla, integradas con<br />

productores de los distritos de Tuxtepec, Teotitlán y Choapan que actualmente afrontan la<br />

situación antes planteada. Una de las organizaciones es el Consejo Regional de Productores<br />

de Vainilla del Norte de Oaxaca A.C. (CRPVNO), quien ha presentado una situación difícil<br />

según el representante de la misma a partir del año 2004, pues durante el periodo 2001 a<br />

2004 había obtenido buenos rendimientos en la venta de vainilla beneficiada 5 a la empresa<br />

veracruzana Gaya Vai-Mex, S.A. de C.V., obteniendo ingresos de $4,000.00 por kilogramo.<br />

Posterior a ese periodo, la cantidad de vainilla comercializada por el CRPVNO ha<br />

disminuido así mismo el precio por kilogramo de vainilla beneficiada, convirtiéndose esto<br />

en un problema para estos, pues carecen de conocimientos en temas de comercialización,<br />

además de no recibir capacitación ni talleres referentes al tema lo que les dificulta la<br />

búsqueda de nuevos mercados. A la fecha la empresa veracruzana Gaya Vai-Mex, S.A. de<br />

1 Para este trabajo aromatizante es utilizado como sinónimo de vainilla.<br />

2 Vainilla sintética. Es un producto artificial proveniente de la industria de papel tratada químicamente para<br />

hacer parecer el sabor del extracto puro de vainilla usado en los saborizantes de vainilla y la imitación de la<br />

vainilla pero no es igual al extracto de vainilla en su sabor, puede ser elaborada de otras sustancias o<br />

productos.<br />

3 Vainilla natural. Vainilla cultivada sin abonos o fertilizantes químicos, solo con materia orgánica del árbol<br />

tutor.<br />

4 Vainillina. Sustancia encontrada en los ejotes de vainilla, una de las sustancias que permite dar el aroma<br />

natural de la vainilla.<br />

5 Vainilla beneficiada. Es un proceso artesanal de transformación de la vainilla llamado beneficio o curado,<br />

teniendo una duración de cuatro a seis meses, durante el cual las vainas se procesan en tres o cuatro etapas,<br />

iniciando con el marchitamiento que consiste en detener el proceso normal de maduración y desarrollo del<br />

fruto, provocando la muerte fisiológica de la vaina. El objetivo es evitar que las vainas se abran para<br />

diseminar las semillas. Esta puede tener una vida de anaquel de hasta tres años.<br />

2088


C.V., se ha convertido en el único cliente, quien adquiere de una a tres toneladas anuales de<br />

la producción de vainilla, según datos proporcionados por el representante de la<br />

organización 6 . Además dicha empresa financia a los productores del CRPVNO para invertir<br />

en sus cultivos, puesto que éste carece de los recursos económicos para la polinización y<br />

cosecha de la vaina, siendo este uno de los factores que originaron que en el periodo de los<br />

años de 2008 a 2010 no se efectuaran ventas del aromatizante. Puesto que la polinización<br />

de las flores es manual y para realizarla se requiere de un gran número de jornaleros,<br />

actividad en la que invierten el financiamiento proporcionado por la empresa Gaya.<br />

Otra organización que enfrenta situaciones similares al CRPVNO es la Unión de<br />

Organizaciones Vainilleras Indígenas del Papaloapan S.C., (UOVIP), quien en sus inicios<br />

en el año 1994 se integró por cuatro organizaciones. En el año de 1995, la Organización<br />

carecía de recursos económicos para el cultivo de la vainilla, por lo que solicitaron apoyos<br />

al Instituto Nacional Indigenista (INI), ahora Comisión Nacional para el Desarrollo de los<br />

Pueblos Indígenas (CDI), quien financió a la organización para incrementar la superficie<br />

sembrada de vainilla.<br />

El problema para la UOVIP se presentó en el año 2003, cuando perdió el mercado con el<br />

extranjero por el incumplimiento en la cantidad demandada para exportar, pues el convenio<br />

estipulaba la exportación de mil kilogramos o más de vainilla beneficiada, aunado a esto los<br />

productores no contaban con capacitación referente a comercialización que les facilitara la<br />

búsqueda de otros mercados para superar esta pérdida. En el año 2004 Madagascar<br />

principal productor de vainilla a nivel mundial disminuyó su nivel de producción por lo que<br />

el precio de la vainilla beneficiada incrementó a $5000.00 el kilogramo, debido a la pérdida<br />

del único cliente con que contaba la UOVIP, en ese año no pudo realizar ventas de la vaina<br />

desaprovechando el incremento del precio en el mercado mundial, razón por la cual no<br />

obtuvo ingresos en ese ciclo. En el periodo 2005 al 2008 el precio de la vainilla verde<br />

disminuyó y la producción en verde fue vendida al estado de Veracruz a precios de $50.00<br />

a $60.00 el kilogramo. A partir del año 2009 la UOVIP solicitó capacitación para los<br />

productores con la finalidad de aprender a elaborar artesanías hechas con vainas<br />

beneficiadas, además se prepara el licor de vainilla, crema de vainilla, vainilla en polvo y la<br />

venta de vainilla a granel, todo lo anterior con la finalidad de buscar la diversificación del<br />

producto y alcanzar nuevos mercados. Actualmente se venden estos productos únicamente<br />

en expo ferias, ya que no se cuenta con establecimientos o puntos de venta y no se tiene una<br />

cartera de clientes, además los productores no han sido capacitados en temas de<br />

comercialización por lo que se limitan a ser invitados a exposiciones para comercializar sus<br />

productos. En el año 2010 la UOVIP realizó ensayos en el beneficio de la vainilla<br />

realizándola de forma natural 7 , ya que de esta forma adquiere mayor calidad 8 y, tienen<br />

6 Entrevista al Lic. Roberto Vásquez López, representante del Consejo Regional de Productores de Vainilla<br />

del Norte de Oaxaca A.C. (CRPVNO), 2010.<br />

7 El beneficio de forma natural es realizado sin la utilización de instrumentos mecánicos o la deshidratación<br />

mediante hornos, esta es realizada con exposición al sol de las vainas, durante todo el proceso.<br />

2089


pensado incursionar nuevamente al mercado exterior como lo señaló el representante de la<br />

unión 9 .<br />

El objetivo general del trabajo es identificar y describir los factores que limitan la<br />

comercialización de la vainilla en la Organización de Productores de Vainilla del Norte de<br />

Oaxaca A.C. y la Unión de Organizaciones Vainilleras Indígenas del Papaloapan S.C., con<br />

la finalidad de proponer alternativas de solución que contribuyan en la mejora del proceso<br />

de comercialización de dichas organizaciones.<br />

Para alcanzar el objetivo general se plantean cuatro objetivos específicos y seis preguntas<br />

de investigación 10 . Objetivo específico. Identificar la problemática sobre comercialización<br />

de la vainilla que se presenta en las organizaciones desde la opinión de los productores<br />

pertenecientes al Consejo Regional de Productores de Vainilla del Norte de Oaxaca A.C. y<br />

la Unión de Organizaciones Vainilleras Indígenas del Papaloapan S.C. Pregunta de<br />

investigación. ¿Qué factores limitan la comercialización de la vainilla, desde la perspectiva<br />

de los productores de las dos organizaciones?<br />

2. MARCO TEÓRICO<br />

Agroindustria, Agronegocios y su importancia.<br />

En la actualidad no existe una definición universalmente aceptada para agroindustria<br />

(Zapata, 2001). Mientras tanto, él la define como el sistema integrado que parte desde la<br />

producción primaria agropecuaria, forestal, piscícola, y el beneficio o transformación,<br />

hasta la comercialización del producto, sin dejar de lado los aspectos de administración,<br />

mercadotecnia y financiamiento. López y Castrillón (2007: 18) mencionan que la<br />

Agroindustria rural se basa en economías campesinas, que generan valor agregado a<br />

través de procesos de poscosecha y transformación primaria de productos, con énfasis en<br />

líneas de producción silvoagropecuaria y acuícola, diversificando las actividades<br />

productivas de pequeña escala. Davis y Goldberg, (1957) define Agronegocios como La<br />

suma total de las operaciones involucradas en la manufactura y la distribución de la<br />

producción agrícola, operaciones de la producción en el campo, en el almacenaje,<br />

procesamiento y distribución de los commodities agrícolas y las manufacturas hechas con<br />

los mismos. (IICA, 2010), mientras que según León et al. (2007) Agronegocios “es una<br />

actividad económica de producción, transformación, asistencia, servicios y<br />

comercialización de productos de origen agrícola o agropecuario” (p.15).<br />

Importancia de los Agronegocios. La liberalización de la economía a nivel mundial dio<br />

importancia al sector agrícola con el fin de estimular la producción para la exportación, a<br />

fin de que los productores del campo pudieran generar ingresos para la adquisición de los<br />

productos básicos. La creación de empresas agrícolas es de suma importancia, estas tienen<br />

8 Vainilla de calidad. Depende del tratamiento dado durante el proceso de beneficiado. Se clasifica en cuatro<br />

categorías; extra, categoría I, categoría II y categoría III.<br />

9 Entrevista al Sr. Domingo Carvajal Tehuacatl, representante de la Unión de Organizaciones Vainilleras del<br />

Papaloapan, S.C. (UOVIP), 2010.<br />

10<br />

Por cuestiones de espacio en este trabajo, no se mencionarán los cuatro objetivos específicos y las seis<br />

preguntas de investigación planteados, sin embargo, se atenderá únicamente un objetivo específico y una<br />

pregunta de investigación, puesto que la investigación aún no ha concluido.<br />

2090


gran impacto en la generación de empleos, cultivo de diferentes productos provenientes del<br />

campo, que además de ser consumidos en el interior del país, son exportados a diferentes<br />

países. Para vincularse con los mercados, los productores de pequeña y mediana escala<br />

requieren hacerlo de forma asociativa para reducir los costos de transacción y mejorar sus<br />

capacidades de negociación, (García et al., 2010).<br />

Comercialización. Ugarte et al., (2003), citado por Guerrero y Pérez (2009), define la<br />

comercialización como el conjunto de las acciones encaminadas a comercializar productos,<br />

bienes o servicios. Las técnicas de comercialización abarcan todos los procedimientos y<br />

maneras de trabajar para introducir eficazmente los productos en el sistema de distribución.<br />

Producción de vainilla a nivel mundial. La vainilla es considerada una de las plantas más<br />

famosas y preferidas sobre todo en el mercado Europeo, donde la eligen por su alta calidad<br />

y por ser mejor que la vainilla sintética. Los principales países productores de la vaina son<br />

Indonesia, Madagascar, China y México (FAO, 2008), estos representan un alto porcentaje<br />

en su producción. La vainilla es muy utilizada en la industria de alimentos debido a su gran<br />

uso en esta área se ha creado la vainilla sintética. Sin embargo, los consumidores de<br />

algunos países industrializados principalmente de Europa, han incrementado el consumo de<br />

productos naturales desechando los sintéticos, por considerar que los primeros son más<br />

saludables. La superficie cultivada de vainilla en Madagascar es la más alta hasta el año<br />

2001 (ASERCA, 2002).<br />

Producción de vainilla a nivel nacional. En México la vainilla es producida<br />

principalmente en la región totonaca integrada por los estados de Veracruz y Puebla, zonas<br />

con las condiciones climáticas idóneas para el cultivo de la vainilla, las características de<br />

sabor y aroma únicos de la Vainilla de Papantla se encuentran determinados por factores<br />

naturales como la altitud y el clima (DOF, 2009). En el año 2002 iniciaron con el cultivo<br />

los estados de Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí. En el estado de Oaxaca,<br />

se produce principalmente en la zona norte (ASERCA, 2002).<br />

Producción de Vainilla en el estado de Oaxaca. En el estado de Oaxaca actualmente la<br />

vainilla se produce principalmente en los distritos de Tuxtepec, Teotitlán y Choapan, los<br />

municipios son: San Pedro Ixcatlán, San Felipe Usila, Acatlán de Pérez Figueroa,<br />

Cosolapa, San José Independencia, San José Chiltepec, Santa Ma. Jacatepec, San Juan<br />

Bautista Valle Nacional, Ayotzintepec, Santiago Jocotepec y San José Tenango,<br />

(información proporcionada por los representantes de las organizaciones). En la Región del<br />

Papaloapan actualmente existen 1200 pequeños productores agropecuarios, quienes en<br />

promedio producen 1/4 de hectárea. En el año 2007 la producción de vainilla verde fue<br />

aproximadamente de 12 a 14 toneladas de las cuales 8.5 toneladas fueron beneficiadas en<br />

Oaxaca. Esta producción decreció en el año 2006, produciéndose 31 toneladas en el estado<br />

(Pérez, Odoux, Günata, 2007:20). Los registros oficiales de la producción de vainilla en el<br />

estado, presentan datos de siete municipios, sin embargo las organizaciones estudiadas<br />

agrupan a 11 municipios de los distritos ya mencionados.<br />

Comercialización de la vainilla. La vainilla desde la antigüedad se ha utilizado como<br />

moneda, actualmente ha alcanzado gran aceptación entre los consumidores sobre todo en<br />

países europeos donde es utilizada en la preparación de diversos platillos, prefiriendo la<br />

vainilla natural por ser de mejor calidad que la sintética, es por ello que la vainilla<br />

Mexicana se exporta principalmente a la Unión Europea. Existen dos tipos de<br />

2091


comercialización de la vainilla. La primera es la venta en verde, en la cual el productor<br />

vende la mayor parte de las veces a los beneficios de la región o bien a los acopiadores. El<br />

segundo tipo de comercialización es el que realizan los beneficiadores, estos son los<br />

encargados de asignar valor agregado a la vainilla verde transformándola en vainilla<br />

beneficiada, vendiéndose casi en su totalidad al mercado internacional a través de las<br />

empresas extranjeras quienes la comercializan o bien a las industrias que requieren de este<br />

aromático (ASERCA, 2002).<br />

3. METODOLOGÍA<br />

El tipo de estudio que se realizó en la investigación es exploratorio y descriptivo, debido a<br />

que del tema de estudio no existen datos que proporcionen información sobre la<br />

problemática de las organizaciones en la región del Papaloapan. Se utilizó un enfoque<br />

cualitativo, pues mediante este se obtendrá información de las organizaciones, mediante la<br />

aplicación de entrevistas a profundidad al grupo en estudio. Las entrevistas se<br />

complementaron con información obtenida de una encuesta.<br />

Población estudiada. Para fines de este estudio se incluyeron a tres agentes 11 principales<br />

quienes proporcionaron la información necesaria para llevar a cabo la investigación, dichos<br />

agentes están relacionados con las actividades de producción y comercialización de la<br />

vainilla en la región.<br />

Productores. Los productores de vainilla de la región del Papaloapan participantes en el<br />

estudio están integrados en dos grupos: el Consejo Regional de Productores de Vainilla del<br />

Norte de Oaxaca A.C. (CRPVNO) siete participantes y la Unión de Organizaciones<br />

Vainilleras Indígenas del Papaloapan S.C. (UOVIP) seis participantes y dos independientes<br />

que pertenecen directamente al Sistema Producto Vainilla 12 (SPV). La razón para<br />

seleccionar e incluir a estos productores, es porque, encabezan los grupos, participan en<br />

reuniones y son quienes informan a los productores de las actividades a realizar en las<br />

organizaciones, además de ser los encargados de recolectar el producto de sus grupos para<br />

efectuar la venta del mismo, es por ello que se han considerado como los principales<br />

agentes a proporcionar la información que se desea obtener.<br />

Instrumentos utilizados. En el trabajo de campo se emplearon dos instrumentos para la<br />

recopilación de información; una guía de entrevista para productores (representantes) y<br />

para organismos gubernamentales (representantes) y un cuestionario. Las encuestas fueron<br />

aplicadas a representantes de los grupos o representantes de cada comunidad que integran<br />

el CRPVNO, A.C. y la UOVIP S.C.<br />

Análisis e interpretación de la información. La información obtenida de las encuestas<br />

aplicadas a los representantes de los grupos que integran el CRPVNO, A.C., y la UOVIP,<br />

11 Por razones de espacio y tiempo solamente en este estudio se incluye información de los grupos<br />

productores pues la investigación no ha concluido.<br />

12 Sistema Producto Vainilla. El conjunto de elementos y agentes concurrentes de los procesos productivos de<br />

productos agropecuarios, incluidos el abastecimiento de equipo técnico, insumos productivos, recursos<br />

financieros, la producción primaria, acopio, transformación, distribución y comercialización (LDRS, 2012).<br />

2092


S.C., se concentró en una base de datos, con la que se efectuó el análisis estadístico de la<br />

información, lo que permitió obtener gráficas para facilitar la interpretación de los<br />

resultados, la información cuantitativa sólo será utilizada para complementar o enriquecer<br />

la información cualitativa obtenida en las entrevistas a profundidad.<br />

4. RESULTADOS<br />

Datos de Identificación de los representantes de grupo. Los participantes en el estudio<br />

fueron hombres y mujeres representantes de grupo cuya escolaridad máxima es secundaria<br />

en ambos casos, sin embargo las representantes mujeres tienen mayor grado de escolaridad<br />

(50%) en comparación con los grados de estudios presentados de los hombres (23%),<br />

quienes forman parte del CRPVNO y la UOVIP.<br />

Datos de identificación de los grupos. Los grupos que conforman el CRPVNO, la UOVIP<br />

y dos grupos más que no pertenecen a ninguna de estas organizaciones sino directamente al<br />

Sistema Producto Vainilla, están integrados por hombres y mujeres, mismos que forman un<br />

total de 506 productores de vainilla; de los cuales 70.2% corresponde a hombres y 29.8%<br />

son mujeres. Cabe resaltar que 47% de las personas forman parte de grupos independientes.<br />

Los municipios a los que pertenecen los miembros de las organizaciones son: Santa María<br />

Jacatepec (26.7%), San Pedro Ixcatlán (20%), San Juan Bautista Valle Nacional (13%),<br />

Cosolapa (13%), San José Chiltepec (13%), San José Tenango (6.7%) y San Felipe Usila<br />

(6.7%).<br />

Los representantes de grupo encuestados que también son productores proporcionaron<br />

información personal referente al cultivo, cosecha y venta de vainilla efectuada por ellos.<br />

47% de los encuestados ha dejado de cultivar la vainilla y 53% de estos continua con el<br />

cultivo. La gráfica 1 muestra los grupos que han abandonado completamente el cultivo de<br />

la vainilla, quienes pertenecen a los municipios de San José Chiltepec y San Felipe Usila.<br />

Gráfica 1. Municipios que actualmente se dedican al cultivo de vainilla.<br />

7%<br />

Si No<br />

13%<br />

7%<br />

7%<br />

13%<br />

7%<br />

13% 13% 13%<br />

7%<br />

San Juan<br />

Bautista<br />

Valle<br />

Nacional<br />

San Pedro<br />

Ixcatlán<br />

San José<br />

Tenango<br />

Cosolapa<br />

San José<br />

Chiltepec<br />

Santa María<br />

Jacatepec<br />

San Felipe<br />

Usila<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

2093


Los grupos de productores de vainilla iniciaron con el cultivo desde 1980 en los municipios<br />

de Santa María Jacatepec y Cosolapa, incrementándose el número de productores en los<br />

años siguientes hasta el 2007, aunque no de manera consecutiva, el incremento fue de uno o<br />

dos grupos por año.<br />

Algunos representantes de grupo, además del cultivo de la vainilla realizan otras<br />

actividades relacionadas con este, son acopiadores 13%, beneficiadores 13%, artesanos 7%,<br />

mientras que 67% dijo no realizar ninguna de estas tres actividades por lo que únicamente<br />

se dedican al cultivo de la vainilla (Gráfica 2).<br />

Gráfica 2. Actividades que realizan relacionadas al cultivo de vainilla.<br />

Ninguna<br />

67%<br />

Acopiador<br />

13% Beneficiador<br />

13%<br />

Artesano<br />

7%<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Otras actividades agrícolas en las que se emplean los productores de vainilla son: la<br />

producción de maíz (20%), producción de café (13%), otras actividades que combinan con<br />

la producción del maíz son; maíz y frijol (13%), maíz y café (13%), maíz, café y frijol<br />

(13%), Maíz y caña (7%), Pescador (7%) y ama de casa (7%) y 7% de estos no tiene otros<br />

cultivos sino, únicamente la producción de vainilla.<br />

Extensiones de terreno destinas al cultivo de vainilla. Las extensiones de terreno que<br />

destina cada productor al cultivo de la vainilla, son desde ¼ hasta 3 hectáreas, mientras que<br />

40% destina ½ ha. para dicha actividad, seguido del 33.33% que destina ¼ de hectárea al<br />

cultivo de la vainilla.<br />

Extensiones de terreno cosechadas de vainilla. En la gráfica 3 se muestran las<br />

extensiones de terreno cosechadas por productor, las cuales difieren de las extensiones<br />

destinadas al cultivo, puesto que no de todas las plantas se obtienen frutos, debido a<br />

diversos factores naturales, es por ello que se cosecha menor extensión de la que se sembró,<br />

60% de los productores logra cosechar ¼ de hectárea, mientras que la máxima extensión de<br />

terreno cosechada ha sido de 2 hectáreas (6.67%).<br />

Gráfica 3. Extensión de terreno cosechada en hectáreas.<br />

2094


60.00%<br />

20.00% 13.33% 6.67%<br />

1/4 ha 1/2 ha 1 ha 2 ha<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

La cantidad de vainilla cosechada por los productores se ubica en mayor proporción en los<br />

rangos de 1 a 6 kilogramos (13.3%) y de 6.1 a 12 kilogramos (13.3%), 100 kilogramos<br />

(13.3%). Los productores que obtienen menor producción son regularmente quienes<br />

siembran ¼ de hectárea. La máxima cosecha ha sido de 600 kilogramos, alcanzado<br />

solamente por 6.67% de los productores.<br />

Polinización. Los productores de vainilla al efectuar la polinización de las flores emplean<br />

de una a seis personas, 33.33% de los productores ha empleado solamente una persona, dos<br />

personas (6.67%), 20% de ellos ha empleado tres personas, cuatro y cinco polinizadores ha<br />

sido empleado en porcentajes similares (13.3%), en cuanto al máximo número de<br />

polinizadores (6) solamente 6.67% los ha ocupado y un mismo porcentaje de encuestados<br />

no dio respuesta.<br />

Cosecha. La cantidad de recolectores empleados por los productores quienes se emplean en<br />

el corte o recolección de la vainilla verde, 33.3% de los productores ha empleado a una<br />

persona, dos personas (33.3%), tres personas (13.3%), cuatro personas (6.67%), cinco<br />

(6.67%) y solamente 6.67% de los encuestados ha empleado a seis personas, siendo esta la<br />

máxima cantidad de recolectores empleados. Los polinizadores y recolectores de vainilla<br />

reciben una retribución por su trabajo realizado que va desde los $50 hasta $120 diarios,<br />

dichas cantidades representan el pago mínimo y máximo, el pago más efectuado por los<br />

productores es de %100, pues 40% de los encuestados dijo pagar a los polinizadores dicha<br />

cantidad y 46.67% dijo pagarla a los recolectores.<br />

Venta de vainilla verde. La máxima cantidad de vainilla vendida por los productores ha<br />

sido más de 100 kilogramos a precios de $100 (13.3%) y $120 (6.67%) y la cantidad<br />

mínima ha sido de 1 a 6 kilogramos a precios de $50 (6.67%) y $100 (6.67%). Las<br />

cantidades de 6.1 a 12 kilogramos fueron pagadas a $30 (6.67%), $40 (6.67%) y $50<br />

(6.67%) a los productores.<br />

Vainilla beneficiada. La gráfica 4 muestra los rangos en kilogramos de vainilla verde que<br />

los productores destinan al beneficiado, actividad realizada por 20% de los productores,<br />

pues 80% no se dedica a esta actividad. Los precios de venta de la vainilla beneficiada han<br />

sido de $500, $1000 y $2000 por kilogramo, lo que se convierte en una gran fortaleza para<br />

los beneficiadores, puesto que obtienen muy buenos ingresos y pueden competir en el<br />

mercado nacional e internacional, aprovechando además la característica que identifica a la<br />

vainilla oaxaqueña como superior a otras, sin embargo los productores que no se dedican a<br />

esta actividad es porque no tienen los conocimientos adecuados para realizarla, por lo que<br />

es un proceso muy cuidadoso y delicado.<br />

Gráfica 4. Cantidad de vainilla verde destinada al beneficiado<br />

2095


12.1 - 24 kg<br />

6.67%<br />

24.1 - 36 kg.<br />

6.67%<br />

8 tons<br />

6.67%<br />

No beneficia<br />

80.00%<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Los ingresos percibidos por los productores por dedicarse al cultivo de la vainilla y otras<br />

actividades que desarrollan con la misma los cuales han sido de manera semanal, mensual y<br />

anual y se muestran en la tabla 1. Los ingresos son obtenidos de la venta de la vainilla<br />

verde o beneficiada, los ingresos más altos son por la venta de vainilla beneficiada la que<br />

tiene un precio mayor a la vainilla verde, la cantidad más baja obtenida anual fue por la<br />

venta de un kilogramo de vainilla verde, la cantidad es anual porque la cosecha de este<br />

fruto es solamente una vez al año y existen y en algunos grupos la producción es baja.<br />

Tabla 1. Niveles de ingresos de los productores de vainilla<br />

PORCENTAJE DE<br />

INGRESO<br />

PRODUCTORES<br />

SEMANAL MENSUAL ANUAL<br />

6.67% $200.00<br />

6.67% $2,000.00<br />

6.67% $50.00<br />

6.67% $900.00<br />

6.67% $15,000.00<br />

6.67% $20,000.00<br />

6.67% $1,800,000.00<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Datos de los grupos de productores. Los grupos de productores de vainilla están<br />

integrados en promedio por 33 personas, de los cuales 70% son hombres y 30% mujeres.<br />

Del total de grupos encuestados 93% de ellos se integran por hombres y mujeres y<br />

solamente 7% está integrado en su totalidad por mujeres. El primer grupo de productores de<br />

vainilla se integró en el año de 1980 en el municipio de Santa María Jacatepec, después de<br />

esa fecha se iniciaron otros grupos hasta 2007, en este periodo hubo un incremento de<br />

grupos por año, el año de 1998 fue el ciclo en cual más grupos se integraron (4 grupos),<br />

esto debido al apogeo de la vainilla en la zona, puesto que a partir de ese año se empiezan a<br />

registrar datos del estado de Oaxaca como productor de vainilla, posterior a esa fecha<br />

disminuye la formación de los grupos que puede deberse a la falta de divulgación de<br />

información referente a este cultivo.<br />

Producción de vainilla en los grupos.<br />

2096


Extensiones de terreno destinadas al cultivo de vainilla. Las extensiones de terreno que<br />

destinan los grupos de productores al cultivo de vainilla por municipio son: Santa María<br />

Jacatepec municipio con mayor número de grupos (26.67%), en donde se destina menos 10<br />

(6.67%) hasta 20 hectáreas (20%). Los grupos del municipio de San Pedro Ixcatlán<br />

destinan menos de 10 hasta 50 hectáreas por grupo (20%), siendo este último donde se<br />

registra una mayor extensión de terreno destinada a este cultivo. Puesto que grupos de los<br />

diferentes municipios generalmente cultivan menos de 10 hectáreas de terreno (40%).<br />

Extensiones de terreno cosechadas de vainilla. La extensión de terreno sembrada no se<br />

relaciona con las cantidades de terreno cosechadas, debido a que no todas las plantas logran<br />

dar frutos. Las extensiones de terreno mayormente cosechadas por los grupos de<br />

productores son 1.5, 5, 8 y 10 hectáreas, realizado por 53% de estos. Mientras que el<br />

máximo ha sido de 12 hectáreas con un mínimo porcentaje de grupos (6.7%) y el promedio<br />

de terreno cosechado por los grupos es de 6.3 hectáreas.<br />

Los representantes de grupo proporcionaron información de las cosechas anteriores al año<br />

2005, sin mencionar fecha exacta de estas, las cosechas obtenidas como mínimo fueron 100<br />

kilogramos de vainilla verde y la cosecha máxima obtenida fue de 4,800 kilogramos, en<br />

cuanto al promedio fue de 1,550 kilogramos de vainilla por grupo. Se obtuvieron diferentes<br />

cantidades de vainilla cosechada por kilogramo en el periodo 2005 a 2010 por los grupos.<br />

Las cantidades más cosechadas por estos han sido de 100 a 250 kilogramos en los años<br />

2005 (26.7%), 2006 (20%) y 2007 (13%), en el año 2007 hay una disminución en la<br />

cantidad cosechada de vainilla por los grupos, pues incrementa la cantidad de grupos que<br />

cosechan menos de 100 kilogramos de vainilla, incrementándose más en el año 2008,<br />

mientras que las cantidades de cosecha en los rangos de 100 a 250 kilogramos se mantiene<br />

en porcentajes de grupos (2007 a 2009). A partir del año 2009 empieza a disminuir el<br />

número de grupos que cosechan menos de 100 kilogramos, mientras que en el año 2010 se<br />

incrementa nuevamente el porcentaje de grupos (20%) que cosechan 100 a 250 kilogramos<br />

de vainilla verde. La máxima cantidad cosechada ha sido de más de 2050 kilogramos en los<br />

años 2008 y 2009 con porcentajes de 6.7% en cada año. En el año 2011 solamente hubo<br />

cosechas de 100 a 250 kilogramos efectuado por 6.7% de los grupos.<br />

El rendimiento en kilogramos de vainilla por hectárea según los productores es de 300<br />

kilogramos (20%), mientras que 6.7% dijo que el rendimiento es de 800 kilogramos por<br />

hectárea de vainilla, los productores desconocen la cantidad exacta en kilogramos de<br />

vainilla que se obtienen de una hectárea cultivada, puesto que cultivan menos de una<br />

hectárea individualmente, por lo que suponen las cantidades mencionadas, mismas que no<br />

han sido comprobadas por ellos, es por eso que las diferencias en kilogramos son de 100 o<br />

hasta 300 kilogramos.<br />

Polinización. La cantidad de polinizadores empleados por 33% de los grupos han sido 80<br />

personas, puesto que esta actividad debe ser realizada por personas capacitadas y para<br />

obtener una producción mayor se requiere de una gran cantidad de jornaleros para polinizar<br />

2097


también grandes cantidades de flores, los grupos que emplean 20 polinizadores son 26.7%,<br />

otros emplean 30, 40 y 50 polinizadores (20%), sin embargo hay grupos que ocupan menos<br />

de 10 polinizadores (20%), esto debido a que tienen menos integrantes.<br />

Cosecha. La cantidad de recolectores (quienes se encargan de cosechar los frutos de la<br />

vainilla) empleados en los grupos, son generalmente menos de diez, 10 y 20 (53.3%)<br />

personas para realizar dicha actividad, otros emplean 40 y 60 personas (13.3%), la mayor<br />

cantidad de recolectores empleados han sido 100 personas, esto por una mínima cantidad de<br />

los grupos (6.7%).<br />

Beneficio. El beneficio de la vainilla es realizado por pocos grupos, puesto que es un<br />

proceso muy delicado, es por ello que muy pocas personas tienen la ventaja de realizar esta<br />

actividad, los grupos que benefician emplean menos de diez (6.7%), 10 (13.3%) y 20<br />

personas (6.7%) para realizar dicha actividad.<br />

Pago efectuado a los polinizadores, recolectores y beneficiadores. Los pagos efectuados<br />

como grupo a sus trabajadores han sido como mínimo $50 y máximo $150. El pago más<br />

realizado a los polinizadores es de $50 (46.7%), $100 (26.7%) y $120 (13.3%), los pagos<br />

efectuados a los recolectores son de $50 (26.7%), $100 (33.3%) y $120 (13.3%). Los<br />

beneficiadores obtienen ingresos de $80 (6.7%), $100 (6.7%), $130 (6.7%) y $150 (6.7%).<br />

Para el cuidado de las plantaciones de vainilla los productores hacen uso de fertilizantes, el<br />

uso de estos productos es escaso pues únicamente 20% de ellos los aplica en sus cultivos,<br />

en tanto que 80% de los grupos dijo no utilizar en sus plantaciones de vainilla ningún tipo<br />

de fertilizantes, por lo que resaltaron que la cultivan con abono orgánico, mismo que<br />

obtienen de las hojas secas de las diferentes plantas existentes en el lugar (Gráfica 5).<br />

Gráfica 5. Uso de fertilizantes en el cultivo de vainilla.<br />

No<br />

80%<br />

Si<br />

20%<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

En la tabla 2 se presentan los gastos realizados por grupo en la adquisición de insumos<br />

ocupados para el cultivo de la vainilla, los cuales inician con la adquisición de esquejes<br />

(guías de vainilla) adquiridas a otros grupos ya sea para incrementar, para renovar o iniciar<br />

con el cultivo, el gasto promedio es de $13, 445. En cuanto al sulfato de cobre que utilizan<br />

algunos grupos, sus gastos promedios son de $331.25. Para el buen cuidado de la vainilla<br />

esta debe protegerse del sol con plantas de sombra especiales que además proporcionen<br />

2098


abono orgánico a las guías, es por ello que los productores en grupo gastan en promedio<br />

$39, 250 en plantas de sombra o también llamados tutores porque deben servir de apoyo<br />

para el desarrollo de las guías de vainilla.<br />

Tabla 2. Gasto en insumos efectuado por grupo<br />

INSUMOS MÍNIMO MÁXIMO MEDIA<br />

Esquejes $660.00 $60,000.00 $13,445.00<br />

Sulfato de Cobre $80.00 $800.00 $331.25<br />

Sombra o tutor $12,000.00 $70,000.00 $39,250.00<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Vainilla verde. Generalmente los productores de vainilla venden el producto en verde en<br />

mayor proporción que la vainilla beneficiada; 20% de estos venden dicho producto en un<br />

rango de 851 a mil kilogramos a precios de $60 y $150 por kilogramo. Mientras que el<br />

precio mínimo de venta por kilogramo ha sido de $30 y el máximo fue de $200, de este<br />

último se vendieron menos de 100 kilogramos. El precio promedio de venta fue de $84.61.<br />

La cantidad máxima vendida fue de 1901 a 2050 kilogramos (7%) a un precio de $30 por<br />

kilogramo. Los representantes entrevistados no proporcionaron fechas de venta, pues no<br />

recuerdan los años en que se han efectuado estas, por lo cual solo se limitaron a<br />

proporcionaron información de las mejores ventas efectuadas por sus grupos que recuerdan,<br />

entendiéndose que no cuentan con un registro de ventas anuales.<br />

Los compradores de la vainilla verde generalmente son las mismas organizaciones a las que<br />

pertenecen los productores, donde 26.7% de los grupos ha vendido a la UOVIP y al<br />

CRPVNO en porcentajes similares, otros grupos venden a comercializadora AKI y a otros<br />

lugares o compradores, en ocasiones llegan acopiadores del estado de Veracruz (6.7%) a las<br />

comunidades para adquirir dicho producto. En 20% de los grupos sus representantes se<br />

encargan del acopio de la vainilla (fungiendo los representantes como clientes de los<br />

productores), es por ello que como grupo no efectúan la venta de vainilla verde porque sus<br />

representantes se encargan de acopiarla para beneficiarla y posteriormente venderla a un<br />

mejor precio o bien realizar manualidades con las vainas de la vainilla.<br />

Las personas que se dedican a beneficiar la vainilla tienen mayor oportunidad de venderla<br />

beneficiada a un precio elevado, sobretodo en países del extranjero dónde la vainilla<br />

mexicana es más apreciada, además de tener la ventaja de cultivarse de manera orgánica.<br />

Colocando en desventaja a los productores quienes no asignan precio a la vainilla verde,<br />

por lo que no consideran sus costos de producción, aceptando el precio que los<br />

compradores pongan al fruto. El beneficiado de la vainilla es un largo proceso en el que la<br />

vaina verde se deshidrata por lo que reduce su tamaño, además no todas las vainas en verde<br />

son de la misma longitud así que para el beneficio se necesitan de 4 (7%) a 6 (13%)<br />

kilogramos de esta según las medidas de las vainas, pues 27% de los encuestados dijo que<br />

2099


se necesitan 5 kilogramos de vainilla verde para obtener un kilogramo de vainilla<br />

beneficiada. Mientras que 53% de los productores no proporcionó información por no<br />

conocer el dato exacto y no dedicarse al beneficiado de la vainilla.<br />

Vainilla beneficiada. Por el largo proceso que conlleva realizar el beneficio de la vainilla<br />

los grupos de productores que realizan esta actividad son menos que los que la venden en<br />

verde, pero quienes benefician logran comercializar cantidades que van desde menos de<br />

100 kilogramos hasta más de 2050 kilogramos, a precios que pueden ser de menos de<br />

$500.00 hasta un máximo de $1,500.00 por kilogramo. La vainilla beneficiada es vendida a<br />

diferentes organizaciones a las que pertenecen los productores como la UOVIP, quien<br />

adquiere vainilla beneficiada de 13.33% de los grupos, otros venden a Papantla, Veracruz<br />

y, en igual proporción ha sido exportada a Francia y Estados Unidos.<br />

Comercialización. La vainilla es un producto del que se pueden obtener diversos<br />

derivados, sin embargo, a la fecha los productores únicamente la benefician, actividad<br />

realizada por 20% de los grupos y en menor cantidad (13.3%) los grupos que están<br />

incursionando en la elaboración de artesanías con las vainas beneficiadas de menor tamaño,<br />

de los cuales la mitad también empieza ya a elaborar la vainilla en polvo. La demanda de<br />

vainilla verde y beneficiada se ha efectuado a nivel local, nacional y en el extranjero, en<br />

este último 13.33% de los grupos ha vendido vainilla beneficiada en cantidades de una<br />

tonelada (6.7%), mientras que el otro 6.7% ha vendido menos de 100 kilogramos, dichas<br />

ventas se efectuaron en el periodo 2002-2004 (Gráfica 6).<br />

Gráfica 6. Periodos de mejor demanda de vainilla<br />

20.00%<br />

0.00%<br />

6.67% 6.67%<br />

13.33%<br />

LOCAL NACIONAL EXTRANJERO<br />

2006-2008 2002-2004 2002-2004<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

La vainilla de mayor demanda según el 80% de los grupos ha sido la vainilla verde a nivel<br />

local, de los cuales 6.67% ha vendido vainilla verde en cantidades de 0.5 y 1 tonelada<br />

(6.67%) y, la venta de vainilla beneficiada realizada por 6.67% de los grupos a nivel local<br />

ha sido 1 tonelada (Gráfica 8). La vainilla vendida a nivel nacional ha sido la beneficiada,<br />

venta que han realizado 6.67% de los grupos, en la que no se proporcionó información<br />

sobre la cantidad vendida de vainilla (Gráfica 7).<br />

Gráfica 7. Productos de mayor demanda.<br />

2100


80.00%<br />

6.67% 6.67% 13.3%<br />

VERDE BENEFICIADA VERDE BENEFICIADA VERDE BENEFICIADA<br />

PRODUCTO LOCAL PRODUCTO NACIONAL PRODUCTO EXTRANJERO<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

La vainilla vendida al extranjero únicamente es la beneficiada, la cual fue por 13.3% de los<br />

entrevistados, vendidas a Estados Unidos y Francia. La venta realizada a Estados Unidos<br />

fue de 1.5 toneladas a un precio de $500 por kilogramo y 1.5 kilogramos a menos de $500,<br />

ésta es vendida a Francia. Las ventas se han efectuado de forma individual.<br />

CONCLUSIONES.<br />

Analizando los datos obtenidos de la investigación pudo determinarse la cantidad de terreno<br />

que destinan los grupos de productores al cultivo de la vainilla, los cuales varían de<br />

acuerdo al número de integrantes que pertenezcan a cada grupo, generalmente cultivan de<br />

diez a veinte hectáreas (46.8%), seguida de cantidades de menos de 10 hectáreas (40%), en<br />

tanto que en otros grupos las extensiones de terreno designadas a esta actividad varían. De<br />

la misma forma, las extensiones de terreno cosechadas varían, en promedio los grupos<br />

logran cosechar 6.3 hectáreas de vainilla. Las cantidades de vainilla verde por kilogramos<br />

obtenidas por grupo han sido de 100 a 250 kilogramos y cantidades menores de 100<br />

kilogramos en los años de 2005 a 2010.<br />

Para la obtención de frutos de la vainilla es necesario emplear trabajadores para realizar la<br />

polinización de las flores puesto que esta actividad no se realiza de manera natural, 33% de<br />

los grupos emplean a 80 personas para efectuar la polinización y los pagos realizados a<br />

estas personas oscilan entre 50 y 150 pesos por polinizador. Las personas empleadas para la<br />

cosecha de la vainilla son generalmente menos de diez, 10 y 20 recolectores a quienes<br />

pagan de 50 hasta 120 pesos por recolector. Existen grupos de productores que benefician<br />

la vainilla para lo cual emplean menos de diez, 10 y 20 beneficiadores quienes obtienen<br />

ingresos de 80 a 150 pesos por persona.<br />

Para el inicio en el cultivo de la vainilla o bien para el incremento de este, los productores<br />

incurren en gastos para la adquisición de esquejes (guías de vainilla) en promedio<br />

$13,445.00, para el cuidado de las plantaciones de vainilla algunos grupos emplean el<br />

sulfato de cobre en el que sus gastos promedio son de $331.25 y otro insumo adquirido son<br />

las plantas de sombra o tutor en los que sus gastos promedios son de $39,250.00. Con estos<br />

datos obtenidos puede determinarse que el cultivo de la vainilla es costoso y muy laborioso,<br />

por lo deben invertir una gran cantidad de recursos para solventar los gastos del cultivo.<br />

Generalmente los productores de vainilla venden el producto en verde en mayor proporción<br />

que la vainilla beneficiada, 20% de estos venden dicho producto en un rango de 851 a mil<br />

kilogramos a un precio que oscila entre $60 y $150 por kilogramo. Los compradores de la<br />

vainilla verde generalmente son la UOVIP (26.7%) y CRPVNO con porcentajes similares.<br />

2101


Por el largo proceso que conlleva realizar el beneficio de la vainilla los grupos de<br />

productores que realizan esta actividad son menos que los que la venden en verde, pero<br />

quienes benefician logran comercializar cantidades menores a 100 kilogramos hasta más de<br />

2050 kilogramos, a precios que pueden ser de menos de $500.00 hasta un máximo de<br />

$1,500.00 por kilogramo. Otro producto que elaboran con las vainas beneficiadas son las<br />

artesanías, del no se cuenta con registro de ventas. La vainilla vendida al extranjero<br />

únicamente es la beneficiada, dicha venta se efectúa de forma individual por los<br />

representantes de grupo, quienes han vendido a Estados Unidos y Francia a un precio de<br />

$500 por kilogramo y 1.5 kilogramos a menos de $500.<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

Libros<br />

1. Guerrero, M. y Pérez Y., (2009). La Comercialización, definiciones conceptuales.<br />

Procedimiento para el proceso de comercialización en cadenas de tiendas. España. EUMED.<br />

2. León, C. et al. (2007). Gestión empresarial para Agronegocios, España, EUMED<br />

3. López F., y Castrillón, G., (2007). La agroindustria rural. Agroindustria teoría económica y<br />

experiencias latinoamericanas. Colombia. EUMED. Pp. 58.<br />

Artículos<br />

1. ASERCA (2002a). “De nuestra cosecha”, Claridades agropecuarias, 101, pp. 3-16,<br />

2. ASERCA (2002b), “Más allá de nuestro campo”. Claridades agropecuarias, 101, pp. 17-26.<br />

3. DOF, (2009). Declaratoria general de protección de la denominación de origen “Vainilla de<br />

Papantla”.<br />

4. Pérez A., Odoux E. y Günata Z., (2007), Producción, beneficio y perfil aromático de la Vainilla<br />

de la región de Tuxtepec. Boletín Agroproduce. 29, pp. 19-25.<br />

5. Zapata S. (2001). Posibilidades y potencialidad de la agroindustria en el Perú en base a la<br />

Biodiversidad y los bionegocios. Biocomercio. Perú. Pp. 10.<br />

Fuentes electrónicas<br />

1. Asaff, A. (2010), De México al mundo, el sabor de la vainilla, recuperado el 29 de Octubre de<br />

2010 de http://hypatia.morelos.gob.mx/index2.php?option=com_content&do_<strong>pdf</strong>=1&id=254<br />

2. FAO (2008), “Estadísticas de la producción agrícola anual mundial”, recuperado el 11 de<br />

Octubre de 2010, de http://www.fao.org<br />

3. García M., Rodríguez D., Lam F., Herrera D. y Sánchez M. (2010), “Principales tendencias que<br />

afectan el estado de los agronegocios en el hemisferio americano”, Desarrollo de los agronegocios<br />

y la agroindustria rural en América Latina y el Caribe, IICA, pp. 3-20, recuperado 09 de Diciembre<br />

de 2010 de<br />

http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agronegocios/Publicaciones%20de%20Comercio%20<br />

Agronegocios%20e%20Inocuidad/B1708e.<strong>pdf</strong><br />

4. IICA (2010). “Presentación”, Desarrollo de los agronegocios y la agroindustria rural en<br />

América Latina y el Caribe. San José, C.R., pp. v-vi, recuperado el 09 de Diciembre de 2010 de<br />

http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agronegocios/Publicaciones%20de%20Comercio%20<br />

Agronegocios%20e%20Inocuidad/B1708e.<strong>pdf</strong><br />

2102


Organización de las Casas de Estudiante de la UMSNH, como Política<br />

Pública<br />

Ma. Yolanda Hernández<br />

Bucio<br />

mayolb15@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Yarabi Ávila González yarabi661@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La presente investigación aborda el estudio de las organizaciones públicas educativas que<br />

cuentan con albergues estudiantiles dentro de su estructura organizacional. Se contiene una<br />

propuesta de un modelo de organización, así como la normatividad correspondiente, ambas<br />

propuestas se hacen con la finalidad de que se puedan aplicar a los albergues estudiantiles<br />

de la UMSNH (caso de estudio).<br />

Lo anterior en virtud de que los albergues estudiantiles en antecedentes carecen de un<br />

modelo de organización y de una normatividad oficial que le permita una mejora en su<br />

operatividad.<br />

Asimismo, el sustento teórico a la propuesta planteada la encuentra en el marco teórico de<br />

la presente investigación donde se analizaron varias teorías administrativas, arrojando que<br />

las variables independientes que debe contener el modelo propuesto lo son: estructura<br />

organizacional, normatividad y administración de recursos, siendo la variable dependiente<br />

modelo de organización.<br />

Palabras Clave: Estructura Organizacional, Normatividad, Administración De Recursos,<br />

Modelo de Organización, Albergues Estudiantiles<br />

Abstract<br />

This research deals with the study of public educational organizations that have student<br />

housing within its organizational structure. It contains a proposal for an organizational<br />

model and the corresponding legislation, both proposals are made in order that they can be<br />

applied to the student hostels UMSNH (case study).<br />

This under the student hostels in history lack a model of organization and official<br />

regulations that will allow an improvement in their operation.<br />

Also, the theoretical support to the proposal made in the theoretical framework of this<br />

research which analyzed various management theories, throwing the independent variables<br />

to be included in the proposed model are: organizational structure, regulations and resource<br />

management, with the dependent variable organizational model.<br />

Keywords: Organizational Structure, Regulations, Resource Management, Organizational<br />

Model, Student Hostels<br />

2103


Introducción<br />

El trabajo que a continuación se presenta es una investigación que tiene un diseño<br />

cualitativo, descriptivo y documental, asimismo es una investigación teórica, no aplicada, a<br />

la que se le adapto el método científico, con el objeto de darle solución a un problema que<br />

se detectó dentro de la UMSMH, dicho problema consiste en la falta de organización con<br />

que operan las casas del estudiante que se encuentran dentro de la universidad en<br />

antecedentes, generando con ello consecuencias negativas para tal institución, toda vez que<br />

dichas casas no se encuentran subordinadas a la autoridad universitaria que es la que les<br />

brinda apoyo, sustento académico y económico, por ello en el presente trabajo se hace un<br />

análisis y estudio de caso para proponer una solución que ayude a resolver el problema<br />

planteado.<br />

Desarrollo del trabajo<br />

El objetivo de toda investigación es hacer una aportación a la ciencia y para ese<br />

efecto se tiene que diseñar una forma de realizarla. Por eso se planteó el uso de un método<br />

orientado a proporcionar un modelo de organización para la mejora de la operatividad de<br />

organizaciones públicas educativas (análisis de caso: albergues estudiantiles de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo).<br />

El objeto de esta investigación se desarrolló bajo los siguientes aspectos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Pregunta de investigación.<br />

Descripción del problema<br />

Objetivos de investigación<br />

Justificación<br />

Hipótesis<br />

Enfoque metodológico<br />

Por lo tanto, a continuación se incluye la problemática detectada.<br />

Figueroa Zamudio, Silvia (1992), dice que la Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo (UMSNH), es una universidad pública del Estado de Michoacán, con sede en<br />

Morelia, Michoacán, México. Fue fundada como “Colegio de San Nicolás de Obispo” en<br />

Pátzcuaro por Vasco de Quiroga en 1540, y trasladada en 1580 a la entonces Valladolid<br />

(hoy Morelia). Se trata de la más importante institución educativa del Estado de Michoacán<br />

y una de las más importantes universidades públicas del país. Cuenta actualmente con<br />

varias facultades y campus en Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Uruapan y Zamora.<br />

Su población estudiantil actual (2008) es de aproximadamente 50.000 estudiantes, la<br />

mayoría provenientes del Estado de Michoacán, pero también alberga a estudiantes de los<br />

estados de Guanajuato, Guerrero, Colima, Chiapas, Tabasco y del Estado de Jalisco. Su<br />

2104


lema es: “Cuna de Héroes, crisol de pensadores”, su fundación como Colegio de San<br />

Nicolás lo fue en 1540 como ya se citó en antecedentes, pero como Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo lo fue el 15 de octubre de 1917. Asimismo ha sido<br />

la cuna de grandes hombres como: Miguel Hidalgo y Costilla (Padre de la Patria), José<br />

María Morelos y Pavón (Siervo de la Nación), Pascual Ortiz Rubio, Vicente Estrada<br />

Cajigal, Natalio Vázquez Pallares, Francisco Esquivel Rodríguez, Ignacio Chávez, José<br />

Manuel Zamacona, Marco Antonio Regil, por nombrar a algunos egresados destacados.<br />

También la Rectora en su primer informe de actividades (2008), dijo que la Rectoría ha<br />

trabajado durante 2007 de manera comprometida, pero sobretodo entendiendo el momento<br />

histórico que nos toca vivir, con una situación inicial de huelga, de déficit presupuestario y<br />

de inestabilidad política, lo que en su conjunto planteaba un escenario muy complicado.<br />

También la Rectora en su primer informe de actividades (2008), dijo que la Rectoría ha<br />

trabajado durante 2007 de manera comprometida, por lo que se refiere a apoyos<br />

estudiantiles la Rectora manifiesta: “La Universidad brinda a sus estudiantes en general<br />

servicios de apoyo técnico, normativo y pedagógico; a los más necesitados les proporciona<br />

ayuda económica a través de sus programas de becas y mediante el sistema de casas del<br />

estudiante dándoles albergue y alimentación; dice que los programas de becas son de gran<br />

importancia para la disminución de la deserción escolar. Por lo que ve a las casas del<br />

estudiante, la universidad da sostenimiento a 35 albergues estudiantiles cuyos moradores<br />

son jóvenes que provienen del interior del estado y de otras entidades del País y que se<br />

caracterizan por pertenecer a familias de escasos recursos. Este rasgo social de la<br />

universidad, cuyas raíces se remontan a los orígenes de nuestra casa de estudios, es un<br />

distintivo que nos llena de orgullo y nos compromete significativamente, en nuestros<br />

albergues se da cabida a aproximadamente 4,990 moradores. (cabe hacer la aclaración que<br />

estos últimos datos son los oficiales, sin embargo se cuenta con una información diferente<br />

al respecto, la cual se obtuvo de una fuente no oficial y por moradores de algunas de las<br />

diferentes casas del estudiante de la UMSNH, dicha información obra en la presente<br />

investigación, más adelante).<br />

Por otra parte Eduardo Ferrer en La Jornada Michoacán señala que el presupuesto a<br />

ejercer por la UMSNH alcanza los mil 572 millones 983 mil pesos, 163 millones más que<br />

el año pasado, pero 286 millones menos que los establecidos en la propuesta presupuestal<br />

que en un inicio turnó el gobernador Leonel Godoy Rangel (también egresado de la<br />

UMSNH y de las casas de estudiante). Por otra parte dicho periodista sigue manifestando<br />

que Jiménez Rojas anticipó que el esquema bajo el que funcionan las casas de estudiantes<br />

podría cambiar, “ya que no es posible que se gasten 118 millones de pesos al año en la<br />

manutención de grupos de choque y clientelismo político” dice que “ese dinero podría<br />

emplearse para dar empleo a familias que reciban estudiantes en sus propias casas y que la<br />

propia universidad certifique a las que cumplan con un mínimo de higiene y seguridad”,<br />

sugirió el legislador.<br />

Lo hasta aquí señalado anteriormente nos puede brindar un panorama general de la<br />

importancia que tiene la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo dentro del<br />

Estado de Michoacán y dentro del País, pues también se puede definir como una<br />

Universidad Social (por su labor altruista), Regional pues esta universidad dejo de ser<br />

Estatal por la diversidad del origen de sus estudiantes, pues también es sabido que se<br />

encuentran como moradores de las casas de estudiantes y estudiando en sus instalaciones<br />

jóvenes de: Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo y Veracruz. Asimismo es una<br />

universidad de tradición e historia.<br />

2105


Entrando en materia de la presente investigación, se dice que para toda organización,<br />

social, cultural y lucrativa debe existir una estructura organizacional que permita una buena<br />

operación de las mismas, por lo que, debemos analizar la posibilidad de que la estructura<br />

organizacional esté diseñada de tal manera que mejore la operatividad de dichas<br />

organizaciones. Por ejemplo, las casas del estudiante, de la Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo, no cuentan con una estructura organizacional adecuada, motivo por el<br />

cual se generan muchos problemas para las instituciones que operan en conjunto con ellas.<br />

Es importante enfatizar que la universidad opera con recursos públicos, y que cuenta con<br />

casas de estudiante con las que se encuentra en constante pugna por diversas situaciones<br />

como políticas, económicas y sociales, siendo esta la que proporciona todo lo necesario<br />

para el sostenimiento de dichas casas. Por lo tanto esta investigación busca ayudar a<br />

organizar las casas del estudiante, para un mejor funcionamiento de los mismos, pero<br />

también con el objeto de generar mejores relaciones con la universidad en comento a través<br />

de un modelo de organización para la mejora de la operatividad de dichas casas.<br />

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es una institución de educación<br />

superior pública en el País que cuenta con casas de estudiante, cuyos gastos son cubiertos a<br />

través de su presupuesto anual. De manera extraoficial se informó en 2007, que son 54 las<br />

casas de estudiante que existen en Morelia y Uruapan, dando cabida alrededor de 9000<br />

moradores, los cuales supuestamente se encuentran matriculados en las escuelas y<br />

facultades de los niveles medio superior y superior. Cabe destacar que al año gasta la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 128 millones de pesos en la<br />

manutención de 54 albergues estudiantiles, es decir 350 mil 684 pesos al día y 10 millones<br />

666 mil 666 pesos mensuales aporta la Universidad Michoacana a casas estudiantiles, ya<br />

que asigna a cada uno de los cerca de nueve mil habitantes de los albergues 30 pesos al día,<br />

esto sin contar las becas de entre 700 y 800 pesos mensuales que se proporcionan a algunos<br />

grupos de estudiantes que generalmente salen de los albergues por conflictos internos.<br />

Dependiendo del número de habitantes, las casas del estudiante de la Universidad<br />

Michoacana reciben hasta 120 mil pesos quincenalmente para cubrir gastos como agua,<br />

comida, gas y teléfono, entre otras cosas, por todo lo anterior se hace necesario dar una<br />

solución al problema planteado en antecedentes.<br />

Pregunta de Investigación<br />

De la situación planteada dentro de las organizaciones públicas educativas, cabe<br />

hacerse la siguiente Pregunta de Investigación. ¿Es adecuada la operatividad de las<br />

organizaciones públicas educativas que contemplan dentro de su estructura organizacional<br />

albergues estudiantiles?<br />

Descripción del Problema<br />

Por todo lo anterior es importante luego entonces que las organizaciones públicas<br />

educativas que cuentan con albergues estudiantiles se ocupen de lograr una operatividad<br />

eficiente y adecuada dentro de su administración y al interior de todas y cada una de las<br />

partes que conforman su estructura organizacional, aplicando para ello un modelo que<br />

permita una operatividad eficiente y adecuada, conjuntamente con una adecuada<br />

normatividad.<br />

2106


La “organización” al interior de las casas del estudiante no se conoce a profundidad,<br />

sobre todo para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, lo que representa<br />

una desventaja para la misma, al no tener un control absoluto sobre dichas casas, por<br />

depender en todos los sentidos del presupuesto ordinario anual que es destinado a la<br />

máxima casa de estudios del Estado de Michoacán.<br />

Asimismo, es importante mencionar que el artículo 1° de la Ley Orgánica de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, literalmente dice: “La Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es una institución de servicio, descentralizada del<br />

Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios; dedicada a la educación mediasuperior<br />

y superior, en sus diversos niveles y modalidades, la investigación científica, la<br />

difusión de la cultura y la extensión universitaria”. Por lo tanto si se interpreta dicho<br />

precepto legal, nos podemos percatar que el objetivo primordial y prioritario de la<br />

universidad en antecedentes lo es: “la educación media-superior y superior, en sus diversos<br />

niveles y modalidades, la investigación científica, la difusión de la cultura y la extensión<br />

universitaria”, por ende, es preciso mencionar que el sostenimiento de Casas del Estudiante,<br />

no se tiene contemplado en las funciones que tiene que llevar a cabo dicha institución, sin<br />

embargo estas existen y son parte de la misma.<br />

Objetivos de la Investigación<br />

Objetivo General<br />

Diseñar y proponer un modelo de organización para mejorar la operatividad de las<br />

organizaciones públicas educativas, que cuentan con albergues estudiantiles.<br />

Objetivos Específicos<br />

1. Analizar diferentes teorías y modelos administrativos.<br />

2. Analizar modelos que incluyan casas de estudiantes de otros estados o países.<br />

3. Proponer un modelo de organización para el caso de la Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo.<br />

Justificación<br />

La situación económica por la que transita la organización pública educativa<br />

denominada Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es alarmante, motivo por<br />

el cual es necesario conocer como invierte sus recursos, principalmente para efectos del<br />

presente trabajo, es decir, el destinado a las casas del estudiante.<br />

“Las casas del estudiante” adheridas a la Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo requieren de una organización profunda ya que se crean teniendo como<br />

justificación y origen situaciones políticas; y el apoyo económico a alumnos de bajos<br />

recursos para ayudarles a la obtención de mejores oportunidades a través de una<br />

preparación académica. Sin embargo en la actualidad es difícil seguir apoyando en su<br />

totalidad las necesidades de estudiantes que habitan dichas casas, por lo tanto es urgente,<br />

elaborar un modelo de organización para la mejora de la operatividad y crear una<br />

2107


eglamentación que contribuya a establecer normas y políticas disciplinarias que regulen<br />

adecuadamente “las casas del estudiante” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo.<br />

La justificación de la investigación propuesta radica fundamentalmente en ayudar a<br />

resolver un problema para la universidad pública que nos ocupa, por lo tanto es necesario<br />

adecuar el recurso destinado a las casas del estudiante a la capacidad económica de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en virtud de que no es posible seguir<br />

sosteniendo el gasto exagerado que representa en la actualidad dicha partida.<br />

Los beneficios son fundamentales al elaborar un modelo de organización para la<br />

mejora de la operatividad y reglamentar de una forma adecuada el buen funcionamiento de<br />

las casas del estudiante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ya que<br />

de esta manera se lograría una adecuada operatividad organizacional al interior de las casas<br />

del estudiante y de la propia universidad por lo menos en ese rubro.<br />

Por todo lo anterior se considera que con la presente investigación se ayudará como<br />

ya se dijo, a resolver un problema práctico que existe dentro de la Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo en relación con sus casas del estudiante.<br />

Hipótesis<br />

El diseño e implementación de un modelo organizacional a través de una estructura<br />

organizacional, de la normatividad y la administración de recursos, traerá como<br />

consecuencia la eficiencia de las organizaciones públicas educativas, que cuentan con<br />

albergues estudiantiles.<br />

Enfoque Metodológico<br />

La presente investigación científica tiene un diseño cualitativo, descriptivo y<br />

documental, asimismo es un investigación teórica, no aplicada, para determinar el modelo<br />

de organización para la mejora de la operatividad de las casas de estudiante de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

El sustento teórico de la presente investigación se ubica, en las teorías<br />

administrativas que tienen que ver con la organización, que le dan sustento para crear un<br />

modelo de organización para la mejora de la operatividad. Siendo el sustento científico la<br />

determinación de las variables que establecen la organización de los albergues estudiantiles<br />

como es el caso de las casas del estudiante de la Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo.<br />

A continuación se muestra un análisis comparativo de organizaciones públicas<br />

educativas, donde existen les ofrecen hospedaje a sus alumnos.<br />

2108


GRAFICA NÚMERO 1<br />

Tabla de contrastación de modelos universitarios<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Haciendo un análisis de la anterior tabla, se puede observar que efectivamente las<br />

Variables Independientes (Estructura Organizacional, Normatividad y Administración de<br />

recursos), que sirvieron de base para la elaboración del Modelo que se requiere para la<br />

Mejora de la Operatividad de Organizaciones Públicas Educativas (caso albergues<br />

estudiantiles de la UMSNH), también existen en otras Universidades Públicas en relación<br />

con el hospedaje de sus alumnos.<br />

Conclusiones<br />

Derivado de la presente investigación se concluye que para resolver el problema planteado<br />

se propone lo siguiente: un modelo organizacional y un reglamento.<br />

2109


GRAFICA NÚMERO 2<br />

MODELO ORGANIZACIONAL PARA LA OPERATIVIDAD (ANÁLISIS DE CASO:<br />

ALBERGUES ESTUDIANTILES DE LA U.M.S.N.H.)<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Descripción del modelo organizacional propuesto para la mejora de la operatividad de<br />

los Albergues Estudiantiles de la UMSNH.<br />

El modelo propuesto esta inspirado en la teoría de sistemas, y las variables que lo<br />

integran se encuentran sustentadas en las siguientes teorías administrativas: Funcional,<br />

Burocrática, de Sistemas, de la Desconcentración Federal, de la Contingencia,<br />

Estructuralista, y del Desarrollo Organizacional, además cuenta con una estructura<br />

organizacional circular por sus características con las que cuenta y en virtud de que la<br />

misma es la que más se adapta a la mejor operatividad del caso de estudio que nos ocupa, y<br />

que lo son los albergues estudiantiles de la UMSNH.<br />

Reglamento que se propone para los albergues estudiantiles de la UMSNH<br />

Por economía en la presente ponencia, únicamente se señalará la estructura del<br />

reglamento propuesto.<br />

Capitulo I Disposiciones Generales<br />

Capitulo II Procedimientos. Control de admisión y análisis de estructura de instalaciones<br />

2110


Capitulo III Derechos, Obligaciones y Prohibiciones de moradores (derechos de los<br />

moradores, obligaciones de los moradores, prohibiciones a los moradores, selección de<br />

moradores, sanciones, recursos financieros, propuesta de reformas, extinción de los<br />

albergues, aprobación y publicación del reglamento).<br />

Artículos transitorios.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros<br />

Chiavenato, I. (2003). Introducción a la teoría general de la administración. México:<br />

McGraw Hill.<br />

Figueroa, S. (1992). Presencia universitaria. Morelia: U.M.S.N.H.<br />

Hernández, R. (2003). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.<br />

Legislación consultada<br />

Ley orgánica de la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Medios de comunicación<br />

La Jornada (2007) con fecha 2 de junio. Pagina 7.<br />

2111


Diagnostico en la Logística de los Inventarios en una Organización de<br />

Servicios, Caso Hospital Privado de Apizaco Tlaxcala<br />

Ivan Montiel de la Luz ivan.delaluz.m@gmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Crisanto Tenopala Hernández cristenopala@gmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Héctor Rosas Lezama rhector1953@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

En este proyecto se analiza la situación actual de una organización dedicada a prestar<br />

servicios de salud como institución privada en el estado de Tlaxcala, puesto que las<br />

herramientas utilizadas para un buen manejo sobre los inventarios pueden ser variadas y<br />

con diferencias en los resultados obtenidos. Por lo cual el objetivo del presente trabajo se<br />

centra en realizar un diagnóstico de la problemática actual basada en el análisis de los<br />

procesos, además de un instrumento de medición de la calidad en el servicio aplicado a los<br />

usuarios del sistema, analizando aspectos como procedimientos administrativos,<br />

comportamiento del trabajador y logísticos en los suministros con los que se obtuvieron<br />

datos mediante los cuales se pretende determinar y adaptar las herramientas que brinden<br />

viabilidad y los mejores resultados.<br />

Palabras Clave: Logística, Inventarios, Lean manufacturing, Calidad en el Servicio<br />

Abstract<br />

This paper analyzes the current state of a service organization dedicated to providing health<br />

services as a private institution in the state of Tlaxcala, since the tools used for good<br />

management of inventories can be varied, and differences in the results.<br />

Therefore the aim of this study focuses on a diagnosis of the current problems based on the<br />

analysis of processes, as well as a tool for measuring quality of service applied to users of<br />

the system, analyzing aspects such as procedures, human and logistical.<br />

Getting data through which seeks to identify and adapt tools that provide feasibility and<br />

best results.<br />

Keywords: Logistics, Inventories, Lean manufacturing, Service Quality<br />

Introducción:<br />

Un sistema de control de inventarios afecta directamente el funcionamiento y nivel de<br />

calidad con el cual se opera o proporciona un servicio, habitualmente los inventarios<br />

afectan directamente a la organización ya que dependiendo de la planeación que se tiene<br />

sobre los mismos, se estará proyectando el consumo y abastecimiento de insumos. La<br />

adecuada planeación del inventario y del periodo de abastecimiento ayuda de gran forma a<br />

la empresa.<br />

Este proyecto permite conocer los procesos y procedimientos establecidos dentro de la<br />

institución médica, así como una medición en la calidad del servicio realizada hacia los<br />

usuarios del sistema que se encuentran inmersos en las actividades que afectan e infieren<br />

tanto en el control de inventarios como en la logística del mismo.<br />

2112


La investigación genera y provee medios para un diagnóstico, determina y ofrece posibles<br />

vías de solución que coadyuven a la implementación de herramientas que permitan a la<br />

organización un adecuado control y manejo de los inventarios así como la logística de los<br />

mismos. De igual forma, se conoce la calidad percibida por los usuarios del servicio<br />

prestado hacia ellos y que aunado al análisis de los procesos permite obtener un diagnóstico<br />

preliminar mediante el cual se pretende llegar al objetivo del presente proyecto cuyo fin es<br />

determinar y adaptar las mejores y más factibles herramientas LEAN que permitan un<br />

mejoramiento en el control y planeación de los inventarios así como en la logística interna<br />

de los mismos.<br />

En los aspectos teóricos del proyecto se manejan teorías de inventarios, objetivos y<br />

herramientas LEAN además de temas como calidad en el servicio. La investigación se<br />

desarrolla de forma descriptiva, la recolección de información es llevada a cabo mediante<br />

encuestas y combinando el tipo de estudio con el tipo exploratorio ya que en este se<br />

considera la información no escrita que pueden relatar las personas a través de su<br />

experiencia, la cual fue recabada y considerada dentro del diagnostico realizado.<br />

Fundamentación teórica<br />

Se puede definir la gestión de la cadena de suministros o supply chain management (SCM)<br />

como la estrategia global encargada de gestionar conjuntamente las funciones, procesos,<br />

actividades y agentes que componen la cadena de suministros. En este sentido, se pretende<br />

que cada función, proceso, actividad o compañía deje de comportarse de una forma aislada,<br />

procurando alcanzar sus propios objetivos; se trata de que los agentes que componen la<br />

cadena de suministros se embarquen en un proyecto común que permita avanzar a todo el<br />

equipo hacia objetivos globales.<br />

El Council of Logistics Management define la logística como “la parte del proceso de<br />

gestión de la cadena de suministro encargada de planificar, implementar y controlar de<br />

forma eficiente y efectiva el almacenaje y flujo directo e inverso de los bienes, servicios y<br />

toda la información relacionada con éstos entre el punto de origen y el punto de consumo,<br />

con el propósito de cumplir con la expectativas del consumidor”.<br />

<br />

<br />

Su objetivo fundamental consiste en ofrecer la máxima calidad de servicio a los<br />

consumidores a unos costes totalmente mínimos.<br />

La logística debe de ser concebida como una logística integral, cuyo objetivo sea<br />

ofrecer el producto adecuado en el momento, lugar, y calidad adecuadas.<br />

La logística interna se encarga de planificar y gestionar todos los flujos de materiales y<br />

productos que tienen lugar en el interior de la empresa. Para hacerlo en los términos<br />

establecidos por los objetivos de la logística integral, se deberá tratar de que todas las<br />

funciones y procesos internos de la empresa actúen de una forma coordinada e integrada,<br />

para lo cual será imprescindible la existencia de un intercambio de información constante y<br />

continuo entre ellos (Urzelai Inza, 2006).<br />

Los ciclos logísticos<br />

2113


En la cadena de logística interna, cabe distinguir tres ciclos logísticos, cuyo contenido e<br />

importancia a efectos de análisis conviene destacar:<br />

Ciclo de aprovisionamiento.<br />

Ciclo de fabricación.<br />

Ciclo de almacenamiento y distribución física.<br />

El ciclo de distribución, comprende los procesos de almacenaje y distribución física<br />

propiamente dichos, comienza con la recepción de productos terminados en el almacén, y<br />

continua con los procesos de identificación, registro, ubicación, custodia y control, cuya<br />

finalidad es que el producto este disponible en el almacén para las redes de ventas.<br />

Cuando existe una red de distribución compuesta por varios almacenes, se origina el<br />

problema de la reposición de stocks en términos de dónde, cuándo y cuánto stock hay que<br />

reponer en cada uno de ellos. Estos problemas son los tópicos más usuales en este segmento<br />

logístico, ya que están directamente relacionados con la garantía de servicio al cliente<br />

(disponibilidad de stock y rapidez de entrega).<br />

Justificación del diagnóstico logístico<br />

El diagnóstico logístico, tiene como misión detectar aquellos factores críticos<br />

(disfuncionales), que generan situaciones no deseables y que repercuten de forma severa en<br />

el margen bruto de la empresa. Así el diagnostico logístico se orienta a detectar los factores<br />

endógenos que distorsionan el proceso logístico, surgiendo en consecuencia los aspectos<br />

que deben ser objeto de revisión o modificación (Anaya Tejero & Polanco Martín,<br />

Inovación y mejora de procesos logísticos: Análisis, diagnóstico e implementación de<br />

sistemas logísticos, 2007).<br />

Aspectos de la gestión de inventarios<br />

Una correcta gestión de los stocks constituye uno de los pilares básicos en los que se<br />

apoyan las nuevas tendencias logísticas en la empresa. La logística aporta una serie de<br />

principios y soluciones estructurales tendentes a reducir al mínimo las inversiones en<br />

stocks. Sin embargo, éstas no serían operativas sin una correcta administración de los<br />

inventarios que de una u otra forma traen consigo las referidas estructuras.<br />

Varios son los objetivos que podemos conseguir con una correcta gestión de stocks; sin<br />

embargo, podemos referirnos, como los más importantes, a los siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

Posibilidad de atender el grado de servicio y disponibilidad requerido por el<br />

mercado.<br />

Reducciones de las inversiones de capital circulante al mínimo posible, sin<br />

menoscabo del referido grado del servicio requerido por el mercado.<br />

Obtención de la rentabilidad deseada sobre las inversiones en stock (Anaya Tejero,<br />

Logística Integral: LA gestion operativa de la empresa, 2007).<br />

Control de inventarios<br />

2114


Desde el punto de vista de administración de inventarios, todas las empresas deben llevar a<br />

cabo determinadas funciones de planeación que son necesarias. Todas deben hacer un<br />

pronóstico de la demanda para sus productos, y deben determinar cuándo conviene<br />

incrementar las dimensiones de las instalaciones, cuándo fabricar o comprar artículos, y<br />

cuántos fabricar o cuántos comprar. El inventario incluye todos aquellos bienes y<br />

materiales que se utilizan en el proceso de fabricación y distribución; Las materias primas,<br />

las partes componentes, los sub-ensambles y los productos terminados son parte del<br />

inventario, así como los diversos abastecimientos requeridos en el proceso de producción y<br />

distribución, asimismo, el inventario involucra el capital, utiliza el espacio de<br />

almacenamiento, requiere de manejo, se deteriora y, en ocasiones, se vuelve obsoleto.<br />

(Fogarty, Blackstone, & Hoffmann, 2006)<br />

El control de inventarios se ocupa de la administración eficaz de la considerable inversión<br />

que la mayoría de las empresas han hecho en el pasado en él lugar de trabajo, en términos<br />

de materias primas almacenadas, trabajo en procesos y artículos terminados, así la mayoría<br />

de los sistemas productivos contienen inventarios. En una planta de producción los<br />

inventarios incluyen materia prima, lo bienes en procesos y los artículos terminados; en un<br />

hospital serían las agujas hipodérmicas, desechables, material médico etc.<br />

Mantener un inventario cuesta dinero; por lo tanto, los inventarios son inherentemente<br />

indeseables. (Hicks, 2006)<br />

Una empresa podría tratar de reducir costos mediante la disminución de los niveles de<br />

inventario disponible. Por el otro lado, la escasez frecuente del inventario, a lo cual se le<br />

conoce como faltantes, genera insatisfacción en el cliente. Por ello las compañías deben<br />

lograr un equilibrio entre los niveles alto y bajo de inventario. Se considera inventario<br />

cualquier recurso almacenado que se utiliza para satisfacer una necesidad actual o futura;<br />

Todas las empresas cuentan con algún sistema de control y planeación de inventarios, así el<br />

control de inventarios desempeña varias funciones importantes, además de que aporta una<br />

gran flexibilidad a la operación de una empresa. (Render, Stair, Jr, & Hanna, 2006)<br />

LEAN manufacturing<br />

La filosofía de la llamada LEAN producción, traducida habitualmente por producción<br />

ajustada, cuyo objetivo es lograr obtener la producción requerida en clase, cantidad y<br />

calidad, en el momento necesario, con el mínimo esfuerzo, que se traducirá en reducir al<br />

mínimo las actividades que no añaden valor al producto, y tratando de ajustarse en todo<br />

momento a los requerimientos del consumidor adoptando la flexibilidad necesaria para<br />

adaptarse a los cambios en productos y volúmenes de producción que ello exija.<br />

(Cuatrecasas, Gestion competitiva de Stocks y procesos de produccion , 2000)<br />

El LEAN management supone, en suma, una concepción radicalmente distinta de la gestión<br />

en relación a las concepciones tradicionales, comenzando por sus objetivos y siguiendo por<br />

su modo de operar, caracterizada por:<br />

<br />

Su objetivo básico es el cliente y el flujo de valor que conduce al mismo<br />

2115


Su eficiencia se basa en eliminar las tareas sin valor para el cliente<br />

Se gestionan los procesos en conjunto, en base a optimizar el flujo de valor<br />

Se decide y planifica en contacto con el lugar de creación de valor.<br />

(Cuatrecasas, Diseño avanzado de procesos y plantas de produccion flexible, 2009)<br />

Producción esbelta, quiere decir hacer más con menos, menos tiempo, menos espacio,<br />

menos esfuerzo humano, menos maquinaria, menos materiales, siempre y cuando esté<br />

dando al cliente lo que desea. Su base es disminuir los desperdicios, que se tengan dentro<br />

del proceso, por lo cual tiende a volverse esbelto. Tenemos siete principales desperdicios,<br />

son básicamente: sobreproducción, espera, transporte, sobre procesamiento o<br />

procesamientos incorrectos, inventario, movimiento y productos defectuosos. Su<br />

eliminación del proceso y de todo aquello que no agrega valor, es el objetivo de este<br />

sistema de producción. (Villaseñor Contreras & Galindo Cota, Manual de LEAN<br />

manufacturing, guia basica, 2007)<br />

Las herramientas de la Manufactura esbelta se pueden agrupar dentro de tres niveles, que<br />

son: demanda, flujo, y nivelación.<br />

1. Demanda del cliente: Entender las necesidades que tiene el cliente de productos o<br />

servicios, además de tener en cuenta las características de calidad, tiempos de<br />

entrega (Lead time) y precio.<br />

2. Flujo continuo: Implementar el flujo continuo en toda la compañía para que los<br />

clientes internos y externos reciban los productos y materiales indicados, en el<br />

tiempo que los necesitan y en la cantidad correcta.<br />

3. Nivelación: Distribuir uniformemente el trabajo, por volumen y variedad, para<br />

reducir el inventario en proceso e inventario final, lo que permitirá a los clientes<br />

pedir órdenes en pequeñas cantidades.<br />

(Villaseñor Contreras & Galindo Cota, Manual de Lean Manufacturing Guía Básica, 2009)<br />

Los métodos principales de la manufactura Lean son:<br />

‣ Mapeo de procesos y reducción de tiempo de ciclo<br />

‣ Orden y Limpieza.- Las 5’S<br />

‣ Administración visual<br />

‣ Preparaciones y ajustes rápidos.- SMED<br />

‣ Mantenimiento Productivo Total.- TPM<br />

‣ Fabricación Justo a Tiempo.- JIT<br />

‣ Calidad cero defectos, Poka Yokes<br />

‣ Kaizen<br />

Inventarios quien los necesita<br />

Todas las organizaciones mantienen inventarios. Los inventarios de una compañía están<br />

constituidos por sus materias primas, sus productos en procesos, los suministros que utiliza<br />

en sus operaciones y los productos terminados; Un inventario puede ser algo tan elemental<br />

como una botella de limpiador de vidrios empleada como parte del programa de<br />

2116


mantenimiento de un edificio, algo más complejo, como una combinación de materias<br />

primas y subensamblajes que forman parte de un proceso de manufactura.<br />

Propósitos de los inventarios<br />

¿Para qué se necesitan los inventarios? En un ambiente manufacturero, el inventario se<br />

considera un desperdicio. Sin embargo, si la organización tiene dificultades en su flujo de<br />

caja o carece de control solido sobre (i) la transferencia de información electrónica entre los<br />

departamentos y los proveedores importantes, (ii) los plazos de entrega y (iii) la calidad de<br />

los materiales que recibe. Entre las razones más importantes para constituir y mantener un<br />

inventario de cuentan:<br />

Capacidad de predicción: Con el fin de planear la capacidad y establecer un<br />

cronograma de producción, es necesario controlar cuánta materia prima, cuántas piezas y<br />

cuántos subensamblajes se procesan en un momento dado. El inventario debe mantener el<br />

equilibrio entre lo que se necesita y lo que se procesa.<br />

Fluctuaciones en la demanda: Una reserva de inventario a la mano supone<br />

protección, no siempre sabemos cuánto va a necesitarse en un momento dado, pero aun así<br />

debe satisfacerse a tiempo la demanda de los clientes o de la producción. Si puede verse<br />

como actúan los clientes en la cadena de suministro, las sorpresas en las fluctuaciones de la<br />

demanda se mantienen al mínimo.<br />

Inestabilidad del suministro: El inventario protege de la falta de confiabilidad de los<br />

proveedores o cuando escasea un artículo y es difícil asegurar una provisión constante. En<br />

lo posible, los proveedores de baja confiabilidad deben rehabilitarse a través del dialogo, o<br />

de lo contrario deberán remplazarse. La rehabilitación se puede lograr por medio de<br />

pedidos de compra maestros, con tiempos preestablecidos de productos.<br />

Como se avalúa un inventario<br />

Con el fin de asignar un valor al costo de inventario, deben hacerse algunas suposiciones en<br />

relación con el inventario que se posee. Existen cinco métodos comunes para este avalúo:<br />

1. Primeros en entrar, primeros en salir (FIFO, por sus siglas en ingles First-in, Firstout).<br />

Este método de avalúo de inventarios presume que las primeras mercancías adquiridas<br />

son las primeras que se utilizan o se venden, independientemente del momento real de su<br />

utilización o venta.<br />

2. Últimos en entrar, primeros en salir (LIFO, por las siglas de su nombre en inglés,<br />

Last-in, First-out). Este método presume que las mercancías compradas o adquiridas mas<br />

recientemente son las primeras que se utilizan o se venden, independientemente del<br />

momento real de su utilización o venta.<br />

3. Método de costo promedio. Este método identifica el valor del inventario y el costo de<br />

las mercancías vendidas mediante el cálculo del costo unitario promedio de todas las<br />

mercancías disponibles para la venta durante un periodo de tiempo dado.<br />

4. Método de costo específico (también método de costo real). Este método presume que<br />

la organización puede rastrear el costo real de un artículo que entra, se encuentra o sale de<br />

sus instalaciones. Dicha capacidad permite asignar el costo real de un artículo dado a<br />

producción o a ventas.<br />

2117


5. Método de costo estándar. Este método suelen utilizarlo las empresas manufactureras<br />

para proporcionar a todos sus departamentos un valor uniforme de cada artículo durante<br />

todo un año dado (Muller, 2005).<br />

En cuestión de calidad en el servicio hay que distinguir:<br />

Servicio de productos<br />

Cada empresa debe definir sus prioridades y optar por una política de servicio que apoye la<br />

comercialización de su producto. Si una empresa opta, por ejemplo, por distinguirse por su<br />

“política de despreocupación” antes, durante, y después de la venta, deberá asegurar a los<br />

clientes los servicios siguientes: la posibilidad de establecer un contacto telefónico con el<br />

interlocutor adecuado de la empresa, facilitar una documentación legible, ayudar a poner en<br />

marcha al producto, entregarlo rápidamente, y facturar sin errores con textos claros y<br />

minimizando los costos de mantenimiento, averías, y reparaciones.<br />

El servicio de productos tiene dos componentes:<br />

1. El grado de despreocupación, es decir, el comprador de un producto valora, además<br />

del precio y del rendimiento técnico del producto, lo que éste va a costarle en<br />

tiempo, esfuerzo y dinero.<br />

2. El valor añadido para el cliente. El cliente examina también el valor que el<br />

proveedor añade al rendimiento técnico.<br />

Servicio de los servicios<br />

Al contrario que los productos, los servicios se caracterizan por su inmaterialidad. Sólo<br />

existen como experiencias vividas. En la mayoría de los casos, el cliente de un “servicio de<br />

los servicios” comprende dos dimensiones propias:<br />

1. La prestación que buscaba el cliente.<br />

2. La experiencia que vive en el momento en que hace uso del servicio.<br />

Dificultades de gestionar la calidad del servicio<br />

En general, los servicios presentan un número mayor de características que los<br />

productos y, al mismo tiempo, éstas son más visibles.<br />

Cuanto más elementos incluye la prestación de un servicio, mayor es el riesgo de<br />

error y mayor el riesgo de insatisfacción del cliente.<br />

La duración del contacto con el cliente influyen directamente en el riego de error.<br />

Cuanto mas larga es la transacción, más posibilidades de insatisfacción presenta<br />

La planificación de los servicios requiere un acoplamiento cuidadoso entre la<br />

producción entre la demanda, y conseguir esto puede ser muy difícil.<br />

Como la producción y el consumo de servicios son simultáneos, su calidad no<br />

depende solo de quien lo presta; el cliente influye directamente en la prestación del<br />

servicio.<br />

2118


Para gestionar y controlar la calidad en el servicio, resulta fundamental separar los<br />

elementos del mismo que están fuera del alcance del cliente de aquellos que no lo<br />

están, puesto que se puede llegar a dominar la calidad de los primeros tratándolos de<br />

la mejor manera posible.<br />

La ultima dificultad en la gestión de la calidad de los servicios es su dispersión<br />

geográfica (Vértice, 2008).<br />

Metodología<br />

En esta investigación el objetivo se centra en recolectar y analizar el flujo así como los<br />

procedimientos del almacenamiento, solicitud y medios para la disposición de material<br />

tanto de stocks como el de almacén. La recolección de datos e información se realizo<br />

mediante una encuesta de medición de la calidad y, el análisis de los procesos y<br />

procedimientos establecidos para la requisición de materiales médicos, esto para asegurar<br />

tanto el punto de vista personal como el de procedimientos de calidad.<br />

El cuestionario se proporciono y dirigió tanto a personal medico como de enfermería los<br />

cuales son los directamente involucrados en el movimiento de los materiales y disposición<br />

del mismo en los puntos de almacenaje. El objetivo del cuestionario y la forma de<br />

responderlo fue valorado y analizado en forma consensual involucrando en primera<br />

instancia solo pocas personas para asegurar la claridad y objetivo del mismo, una vez<br />

asegurada la efectividad y resultados esperados se realizo al personal componente<br />

encargado de la prestación de los servicios médicos.<br />

Las preguntas que integran el cuestionario de calidad son de tipo cerrado con escala Likert<br />

con rango 1-5 donde: 1=totalmente de acuerdo, 2=parcialmente en desacuerdo,<br />

3=indiferente, 4=parcialmente en desacuerdo y 5=totalmente en desacuerdo.<br />

La fiabilidad del instrumento fue validada por el Alfa de Cronbach (García-Bellido, R., et.<br />

At., 2010), como se muestra en la tabla 1. Resumen del procesamiento de los casos.<br />

Resumen del procesamiento de los casos<br />

N %<br />

Casos Válidos 18 90<br />

Excluidos² 2 10<br />

Total 20 100<br />

a. Eliminación por lista basada en todas<br />

las variables del procedimiento<br />

Estadísticos de<br />

fiabilidad<br />

Alfa de<br />

Cronbach<br />

N de<br />

elementos<br />

0.966 36<br />

Podemos decir de manera general que si obtengo 0.25 en la correlación o coeficiente, esto<br />

indica baja confiabilidad; si el resultado es 0.50, la fiabilidad es media o regular. En<br />

cambio, si supera el 0.75 es aceptable, y si es mayor a 0.90 es elevada, para tomar muy en<br />

cuenta (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2010). Por lo que en<br />

este caso se tiene una fiabilidad elevada.<br />

2119


Resultados<br />

El análisis de los procesos se desarrollo mediante estancia en la institución médica periodo<br />

en el cual se recabo información de forma experiencial por parte de los involucrados y de<br />

los procedimientos establecidos necesarios en algunos casos.<br />

A continuación se presenta el análisis de los procedimientos en farmacia (almacén),<br />

con los que se analiza el movimiento, el momento de resurtimiento, la compra, así como el<br />

personal involucrado y los canales de distribución utilizados para el manejo de los insumos<br />

médicos necesarios para el correcto funcionamiento de la institución.<br />

2120


2121


2122


La medición de la calidad del servicio se realizo mediante un cuestionario que abarca<br />

distintos aspectos, los que fueron tomados como indicadores, fue aplicada a la totalidad del<br />

personal prestador de servicios médicos, para conocer la situación actual y los aspectos en<br />

los cuales se esta manifestando alguna incomprensión o deficiencia que afecten la calidad<br />

que se ofrece en farmacia.<br />

De acuerdo con la herramienta, los resultados de la medición de la calidad en el<br />

servicio percibido por los usuarios del sistema son los siguientes:<br />

RESULTADOS<br />

INDICADOR<br />

Inclinación<br />

2123


INFLUENCIA DEL SERVICIO<br />

NO<br />

indiferente<br />

1. Inspira confianza debido a que domina su trabajo 10% 5% 85%<br />

2. Tiene conocimiento y es capaz de responder a las preguntas planteadas 40% 5% 55%<br />

3. Se describe de forma precisa los procedimientos establecidos para 20% 15% 65%<br />

el requerimiento de materiales<br />

4. Muestra buena disposición para ayudar y responder a las preguntas 40% 10% 50%<br />

Planteadas<br />

5. Ofrece atención personalizada 30% 15% 55%<br />

6. Ayuda a resolver las dificultades de los usuarios 25% 15% 55%<br />

7. Comprende las necesidades de los usuarios 20% 35% 45%<br />

8. Atiende de manera inmediata las solicitudes de los usuarios 40% 10% 50%<br />

GESTION DE LA INFORMACIÓN<br />

9. Los catálogos, base de datos y otros instrumentos de búsqueda son fáciles 20% 35% 45%<br />

de usar<br />

10. Los medicamentos en farmacia cubren mis necesidades farmacéuticas 45% 20% 35%<br />

11. Las señalizaciones sobre ubicación cubren mis necesidades de logística 30% 25% 45%<br />

12. Los indicadores restantes cubren mis necesidades de ubicación 25% 20% 55%<br />

13. Tengo acceso a archivos electrónicos que me permiten tener 35% 10% 55%<br />

conocimiento de medicamentos disponibles<br />

14. Los recursos informáticos cubren mis necesidades de información 45% 10% 45%<br />

15. Puedo tener fácilmente acceso a los insumos médicos para usarlos 35% 15% 50%<br />

según se requiera en mis actividades<br />

16. El tipo de almacenamiento es adecuado y me permite un fácil acceso 35% 20% 45%<br />

a los insumos que necesito<br />

17. El sistema de ubicación me permite encontrar el material que 40% 15% 45%<br />

requiero por mi mismo<br />

USO DE MATERIALES<br />

18. Solicito medicamentos por sustancia activa 15% 20% 65%<br />

19. Los materiales con mas tiempo de almacenaje son los que 10% 25% 65%<br />

utilizo en primer lugar<br />

20. Informo la escases de algún material 15% 85%<br />

21. Se mantiene cada material es su lugar asignado 15% 15% 70%<br />

22. La ubicación de los materiales permite encontrarlos rápidamente 35% 5% 70%<br />

23. Siempre existe la misma cantidad de cada articulo almacenado 60% 15% 25%<br />

24. La forma de almacenar el material facilita disposición 35% 10% 50%<br />

25. El espacio donde existe insumos es insuficiente para un 25% 10% 65%<br />

almacenaje funcional<br />

26. Si requiero un articulo común tengo que desplazarme 20% 5% 75%<br />

a la farmacia para obtenerlo<br />

27. Los indicadores visuales se utilizan para encontrar algún 55% 10% 35%<br />

material en especifico<br />

SI<br />

2124


28. El material se encuentra en el mismo sitio siempre 15% 10% 75%<br />

RFARMACIA COMO LUGAR<br />

29. La capacidad de la farmacia corresponde con la cantidad de 20% 15% 65%<br />

usuarios que atiende<br />

30. El mobiliario se encuentra en buen estado de conservación 10% 20% 70%<br />

31. La temperatura ambiente en la farmacia es la propicia 15% 15% 70%<br />

32. El espacio de la farmacia ayuda a la ubicación y orientación 30% 15% 55%<br />

33. La distribución en la farmacia es la adecuada para la movilidad 35% 10% 55%<br />

34. La farmacia cuenta con una buena señalización para el mejor 55% 5% 40%<br />

desenvolvimiento<br />

35. Existe espacio suficiente en farmacia 60% 15% 25%<br />

36. Los indicadores visuales se utilizan para encontrar algún 50% 15% 35%<br />

material en especifico<br />

Repercusión sobre inventarios<br />

Indicador Puntos con mayor relevancia Impacto sobre inventarios<br />

>Influencia en el servicio Conocimientos del personal La falta de capacitación hacia el<br />

personal ocasiona un lento flujo<br />

y retrasos en el abastecimiento<br />

de recursos médicos, lo que genera<br />

inconsistencias en los niveles de los<br />

inventarios.<br />

Atención a usuarios<br />

La lenta respuesta ante las<br />

necesidades de los usuarios<br />

ocasiona: devoluciones, sustitución<br />

de material, retrabajos, mayores<br />

tiempos de trabajo, en resumen un<br />

mayor empleo de tiempo<br />

y actividades en el manejo de<br />

los insumos médicos.<br />

>Gestión de la información Gama de insumos médicos Se generan compras de emergencia<br />

y adquisición de un solo articulo,<br />

para los cuales no se selecciona<br />

proveedor ni se aprovechan tipos de<br />

pagos en caso de existir, además del<br />

tiempo generado desde la solicitud<br />

del material hasta la compra entrega<br />

del mismo.<br />

Bases de información<br />

Genera desconocimiento de<br />

medicamentos disponibles, así como<br />

2125


de los posibles sustitutos.<br />

>Uso de materiales Ubicación física La ubicación de los insumos médicos<br />

tiene variabilidad por lo que dificulta<br />

un empleo JIT para lo cual se<br />

solicita la ayuda personal adicional<br />

a la actividad para poder disponer<br />

de lo requerido.<br />

Control de niveles Max. Y Min. La falta de control en los niveles de<br />

los inventarios en ocasiones genera<br />

faltantes o excedentes impactando<br />

el servicio ofrecido y el ámbito<br />

económico de la misma organización.<br />

Indicador visual<br />

La falta de ayuda visual converge<br />

en retrasos y en solicitud de compra<br />

por no ubicar material necesitado.<br />

>Farmacia como lugar Espacio y ubicación Una incorrecta implementación de<br />

sistemas de ubicación y logística<br />

ocasiona el erróneo almacenamiento<br />

y disposición de materiales<br />

generando inconsistencias en<br />

registro de inventarios y<br />

obsolescencia de materiales médicos.<br />

Conclusiones<br />

Mediante los resultados obtenidos en este diagnostico con las técnicas desarrolladas<br />

podemos obtener los aspectos mas relevantes y primordiales para los cuales se debe tomar<br />

decisiones, desarrollar e implementar técnicas que permitan fortalecer las deficiencias<br />

presentes y así aumentar la calidad del servicio prestado. Se tomaron los tres puntos con<br />

mayor peso por cada indicador evaluado para emitir recomendaciones y seleccionar las<br />

acciones más convenientes para el objetivo deseado.<br />

Lo mas relevante por área es lo siguiente: (i) En el recurso humano es necesaria la<br />

capacitación, cursos de sensibilización y de planeación de actividades. (ii) el empleo de<br />

herramientas para una mejor distribución, localización y medio de identificación para los<br />

artículos almacenados en los diferentes puntos de stock, así como el uso de herramientas<br />

visuales que ayuden a determinar el momento de abastecer los mismos puntos de<br />

almacenaje. (iii) el manejo de materiales debe ser controlado y establecido con normas y<br />

procedimientos que faciliten tanto ubicación como el flujo y manejo de los mismos<br />

insumos y (iv) generar un ambiente de funcionalidad y fácil ubicación además de<br />

comprensión con herramientas visuales que permitan a todo personal que lo requiera el<br />

entendimiento y la ubicación de todo lo que requiera.<br />

2126


Bibliografía<br />

Anaya Tejero, J. J. (2007). Logística Integral: LA gestion operativa de la empresa. Madrid: ESIC.<br />

Anaya Tejero, J. J., & Polanco Martín, S. (2007). Inovación y mejora de procesos logísticos:<br />

Análisis, diagnóstico e implementación de sistemas logísticos. Madrid: ESIC.<br />

Cuatrecasas, L. (2000). Gestion competitiva de Stocks y procesos de produccion . Barcelona:<br />

Ediciones gestion.<br />

Cuatrecasas, L. (2009). Diseño avanzado de procesos y plantas de produccion flexible. Barcelona:<br />

Profit.<br />

Fogarty, D. W., Blackstone, J. H., & Hoffmann, T. R. (2006). Administracion de la produccion e<br />

inventarios. Mexico: CECSA.<br />

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la<br />

investigación. México: Mc Graw Hill.<br />

Hicks, P. E. (2006). Ingenieria industrial y Administracion, una nueva perspectiva. Mexico:<br />

CECSA.<br />

Muller, M. (2005). Fundamentos de administración de inventarios. Colombia: Norma.<br />

Render, B., Stair, Jr, R. M., & Hanna, M. E. (2006). Metodos cuantitativos para los negocios.<br />

Mexico: Pearson.<br />

Urzelai Inza, A. (2006). MANUAL BASICO DE LOGISTICA INTEGRAL. Madrid: Diaz de Santos.<br />

Vértice, P. (2008). Aspectos prácticos de la calidad en el servico. España: Vértice.<br />

Villaseñor Contreras, A., & Galindo Cota, E. (2007). Manual de LEAN manufacturing, guia basica.<br />

Mexico: Limusa.<br />

Villaseñor Contreras, A., & Galindo Cota, E. (2009). Manual de Lean Manufacturing Guía Básica.<br />

Mexico: LIMUSA.<br />

2127


Diagnóstico Organizacional Orientado al Cliente en México Tradición<br />

Orgánica (Metrocert)<br />

Roberto David Guzmán Chávez rguzmanc@metrocert.com Universidad de La Salle de Morelia<br />

Javier Chávez Ferreiro chavezferreiro@gmail.com Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Germán Aníbal Narváez<br />

Vásquez<br />

gernarva@hotmail.com Instituto Tecnológico y de Estudios<br />

Superiores de Monterrey<br />

Resumen<br />

Hoy en día, lograr la plena "satisfacción del cliente" significa complacer los deseos del<br />

consumidor, mejores rendimientos financieros y lealtad hacia la empresa o el servicio. Con<br />

el tiempo el servicio al cliente ha venido a convertirse en un factor clave de las<br />

organizaciones, siendo una operación funcional para empresas exitosas.<br />

No cabe duda, que el tener clientes complacidos o plenamente satisfechos es uno de los<br />

principales objetivos para alcanzar el éxito en los negocios; para esto es necesario acudir a<br />

la fuente primaria de información que son los mismos clientes.<br />

Para este trabajo se estudiará el caso de la empresa México Tradición Orgánica, S.A. de<br />

C.V. -Metrocert-, la cual es una certificadora de productos orgánicos, que opera como<br />

oficina territorial y representa en América del Norte al Instituto per la Certificazione Ética e<br />

Ambientale -ICEA-; instituto que otorga el reconocimiento internacional y se encuentra<br />

acreditada para los mercados de Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón.<br />

En tal sentido, para determinar el nivel de servicio al cliente se realizará un diagnóstico a<br />

nivel organizacional que permita identificar los puntos críticos de esta organización,<br />

indicándonos los aspectos positivos y negativos que podemos encontrar dentro de la<br />

empresa y como se relacionan entre sí.<br />

El presente trabajo, mostrará la metodología para la obtención de la información necesaria<br />

mediante un diagnóstico. Así como la definición de una herramienta adecuada para este<br />

estudio de caso, además, para concluir este estudio de caso se hablará de los resultados del<br />

diagnóstico y de la propuesta de un plan de acción que permita atender los puntos críticos<br />

encontrados en el diagnóstico enfocado al servicio al cliente.<br />

Palabras Clave: Certificación, Servicio al Cliente, Desarrollo Organizacional<br />

Abstract<br />

Today, achieving full "customer satisfaction" means fulfill the desires of the consumer,<br />

better financial performance and loyalty to the company or service. Over time customer<br />

service has become a key organizational factor, being a functional operation for successful<br />

companies.<br />

No doubt, that having fully satisfied or pleased customers is one of the main goals to<br />

achieve success in business, for this is necessary to go to the primary source of information<br />

are the same customers.<br />

2128


For this paper we examine the case of the company Mexico Tradición Organica, SA de CV-<br />

Metrocert-, which is a certification of organic products, which operates as a territorial<br />

office in North America represents the Istituto per la Certificazione Ambientale Ethics -<br />

ICEA-; institute that provides international recognition and is accredited to the markets of<br />

Europe Union, USA, Canada and Japan.<br />

As such, to determine the level of customer service will be an organizational level<br />

diagnostics to identify critical points of this organization, indicating positive and negative<br />

aspects that can be found within the company and how they relate to each other.<br />

This work shows the methodology for obtaining the information needed by a diagnosis.<br />

Just as the definition of a suitable tool for this case study, in addition, to conclude this case<br />

study will discuss the results of diagnosis and a proposed plan of action to address the<br />

critical points found in the diagnosis focused customer service.<br />

Keywords: Certification, Customer Service, Organizational Development<br />

Planteamiento del problema<br />

Derivado de la evolución y desagregación de las organizaciones hoy en día, se enfrentan a un<br />

consumidor diferente, es decir, clientes más exigentes y más informados, mercados competitivos y<br />

globalizados.<br />

Derivado de lo anterior las empresas tienden a especializarse y enfocarse en la función del servicio<br />

al cliente, entendiendo que ésto tiene un impacto directo con el usuario. Este tema era considerado<br />

por pocos, pero con el tiempo se convirtió en un factor importante al momento de formular y<br />

establecer los principios y planes de acción en las organizaciones exitosas, así como la capacidad de<br />

integrar todos los aspectos relevantes enfocados a satisfacer las necesidades del usuario de un<br />

producto y/o servicio.<br />

1.1 Definición del problema<br />

¿Qué se hace bien?, ¿que no está funcionando correctamente? y ¿qué se puede mejorar?, para que el<br />

solicitante del servicio de certificación obtenga su certificado en el tiempo prometido; 1 mes<br />

aproximadamente.<br />

Por lo que a través del diagnóstico organizacional se buscará identificar en Metrocert los aspectos,<br />

problemas o puntos críticos mencionados en el párrafo anterior que impiden una buena atención al<br />

cliente y afectan al buen desempeño, así como tomar una referencia para corregir las casusas de los<br />

problemas, aprovechar las oportunidades, para definir acciones a emprender y por último ser<br />

eficientes en la satisfacción de los clientes.<br />

2. Enunciado de investigación<br />

¿ Es posible identificar los aspectos, problemas o puntos críticos a través de un diagnóstico<br />

adecuado para la atención al cliente en Metrocert ?<br />

2129


2.1 Preguntas específicas<br />

¿ El precio de la certificación es competitivo en el mercado?<br />

¿ Cuál es el tiempo de respuesta óptimo para obtener una certificación ?<br />

¿ La infraestructura de recursos humanos y materiales que se cuenta es suficiente ?<br />

¿ Cuál es el estándar de calidad en el servicio de certificación que se ofrece ?<br />

3. Objetivo general<br />

Identificar los aspectos, problemas o puntos críticos para crear un diagnóstico adecuado para la<br />

atención al cliente en Metrocert.<br />

3.1 Objetivos específicos<br />

Comparación del precio de la certificación de Metrocert en el mercado.<br />

Identificar el tiempo de respuesta optimo para obtener una certificación.<br />

Determinar si la distribución de recursos humanos y materiales con la que se trabaja es<br />

adecuada.<br />

Identificar el estándar de calidad en el servicio de certificación.<br />

2130


Tabla Nº 1. Congruencia del planteamiento de la investigación.<br />

Título<br />

Diagnóstico<br />

organizaciona<br />

l orientado al<br />

cliente en<br />

México<br />

Tradición<br />

Orgánica<br />

(Metrocert).<br />

Objetivo<br />

general<br />

Identificar los<br />

aspectos,<br />

problemas o<br />

puntos críticos<br />

para crear un<br />

diagnóstico<br />

adecuado para<br />

la atención al<br />

cliente en<br />

Metrocert.<br />

Objetivos específicos<br />

Comparación del<br />

precio de la<br />

certificación de<br />

Metrocert en el<br />

mercado.<br />

Identificar el tiempo<br />

de respuesta optimo<br />

para obtener una<br />

certificación.<br />

Determinar si la<br />

distribución de<br />

recursos humanos y<br />

materiales con la que<br />

se trabaja es adecuada.<br />

Identificar el estándar<br />

de calidad en el<br />

servicio de<br />

certificación.<br />

Preguntas de<br />

investigación<br />

¿ El precio de la<br />

certificación es<br />

competitivo en el<br />

mercado?<br />

¿ Cuál es el tiempo de<br />

respuesta óptimo para<br />

obtener una<br />

certificación ?<br />

¿ La infraestructura de<br />

recursos humanos y<br />

materiales que se cuenta<br />

es suficiente ?<br />

¿ Cuál es el estándar de<br />

calidad en el servicio de<br />

certificación que se<br />

ofrece ?<br />

Fuente: Elaboración propia basado en la investigación.<br />

4. Justificación del estudio<br />

Para una empresa de servicios como Metrocert, el servicio al cliente es fundamental<br />

para el éxito, son actividades interrelacionadas que representan herramientas para<br />

una mayor satisfacción del consumidor. De esta manera se logra una relación<br />

empresa-cliente de ganar-ganar, de no ser así se pueden perder clientes como<br />

resultado de procesos deficientes, que pueden llegar a implicar un mayor costo o una<br />

mala imagen de la organización. Los clientes son susceptibles a retirarse debido a<br />

malas atenciones y falta de respuesta, siendo la orientación de muchas organizaciones<br />

hacia este proceso.<br />

Debido a lo anterior es importante identificar los puntos criticas que limitan la atención al cliente,<br />

por lo que el realizar un diagnóstico a nivel de empresa, es una opción, utilizando las herramientas<br />

que ofrece el desarrollo organizacional, y con esta herramienta identificar la brecha de atención al<br />

cliente en Metrocert, es decir, en qué medida la actual administración, funciones, responsabilidades<br />

y elementos esenciales distribuidos en los 10 colaboradores de Metrocert afectan al buen<br />

desempeño respecto a sus recursos humanos y materiales, los procesos, los tiempos, el perfil de los<br />

actores, así como las fortalezas y debilidades de la gestión de los procesos operativos, validando la<br />

efectividad del diseño de sus procedimientos, proponiendo nuevas técnicas y estrategias para una<br />

mayor satisfacción y en consecuencia la efectividad del uso del servicio al cliente.<br />

El presente estudio servirá como base para futuros estudios de diagnóstico organizacional en Pymes<br />

y en empresas certificadoras.<br />

2131


5. Hipótesis general<br />

El identificar los aspectos, problemas o puntos críticos para crear un diagnóstico<br />

adecuado podrá detectar las áreas problema y de oportunidad para orientar los<br />

esfuerzos humanos y materiales en satisfacer las necesidades del cliente en Metrocert.<br />

5.1 Hipótesis específicas<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Si se identifica el precio en el mercado de la certificación, se mejorará el<br />

servicio al cliente en Metrocert.<br />

Si se cumple el tiempo optimo, mejorará la eficiencia en el servicio al cliente en<br />

Metrocert.<br />

A mejor distribución de los recursos humanos y materiales, mayor<br />

productividad del servicio al cliente en Metrocert.<br />

Al identificar la calidad de certificación, mejor eficiencia del servicio al cliente<br />

en Metrocert.<br />

Diagrama Nº 1. Causa – Efecto de las necesidades del cliente.<br />

Precio<br />

(-) Tiempo de respuesta<br />

Necesidades del cliente<br />

() Infraestructura<br />

() Calidad de la<br />

certificación<br />

2132


Tabla Nº 2. Congruencia metodológica de los constructos.<br />

Tesis general Hipótesis especificas Variable<br />

El identificar los<br />

aspectos,<br />

problemas o<br />

puntos críticos<br />

para crear un<br />

diagnóstico<br />

adecuado podrá<br />

detectar las áreas<br />

problema y de<br />

oportunidad para<br />

orientar los<br />

esfuerzos<br />

humanos y<br />

materiales en<br />

satisfacer las<br />

necesidades del<br />

cliente en<br />

Metrocert.<br />

Si se identifica el precio<br />

en el mercado de la<br />

certificación, se mejorará<br />

el servicio al cliente en<br />

Metrocert.<br />

Si se cumple el tiempo<br />

optimo, mejorará la<br />

eficiencia en el servicio al<br />

cliente en Metrocert.<br />

A mejor distribución de<br />

los recursos humanos y<br />

materiales, mayor<br />

productividad del servicio<br />

al cliente en Metrocert.<br />

Al identificar la calidad<br />

de certificación, mejor<br />

eficiencia del servicio al<br />

cliente en Metrocert.<br />

Precio<br />

Tiempo de<br />

respuesta<br />

Infraestructura<br />

Calidad de la<br />

certificación<br />

Dimensión de la<br />

variable<br />

Fijación de precio<br />

por percepción de<br />

valor<br />

Fijación de precio<br />

por costos<br />

Tiempo optimo<br />

Tiempo real<br />

Recursos humanos<br />

y materiales<br />

Sistemas de control<br />

Definir cuáles son<br />

los estándares<br />

Indicador de<br />

variables<br />

Usuarios<br />

Benchmarking<br />

Costos fijos y<br />

variables<br />

Superar<br />

expectativas del<br />

cliente<br />

Benchmarking<br />

Organigrama<br />

Distribución de<br />

funciones y<br />

responsabilidades<br />

ISO 65<br />

Fuente: Elaboración propia basado en la investigación.<br />

2133


Figura Nº 2. Diagrama específico de variables.<br />

Variables<br />

independientes<br />

• Precio<br />

• Tiempo de respuesta<br />

• Infraestructura<br />

• Calidad de la certificación<br />

Dimensiones<br />

• Fijación de precio por percepción de<br />

valor y por costos<br />

• Tiempo optimo y real<br />

• Recursos humanos y materiales y<br />

sistemas de control<br />

• Definir cuáles son los estándares<br />

Variable<br />

dependiente<br />

• Necesidades del cliente<br />

2134


Tabla Nº 3. Definición operacional de las variables<br />

Variable<br />

Definición real<br />

Definición<br />

operacional<br />

Dimensión de la<br />

variable<br />

Indicador de<br />

variables<br />

Precio<br />

Tiempo de<br />

respuesta<br />

Infraestructura<br />

Cantidad de dinero que se<br />

cobra por un producto o<br />

servicio, o la suma de los<br />

valores que los<br />

consumidores dan a cambio<br />

de los beneficios de tener o<br />

usar el producto o servicio<br />

Lapso que pasa desde que<br />

se envía una comunicación<br />

o solicitud hasta que se<br />

recibe una respuesta.<br />

Es el contexto que abarca a<br />

toda una organización<br />

dentro del cual se dan todas<br />

las demás actividades de<br />

creación de valor, la<br />

estructura organizacional,<br />

los sistemas de control y la<br />

cultura de la empresa<br />

Valor que tiene un<br />

producto o servicio<br />

que el usurario debe<br />

pagar para obtener<br />

un conjunto de<br />

beneficios<br />

Lapso que transcurre<br />

entre que un usuario<br />

hace una petición a<br />

una empresa y la<br />

información pedida<br />

es recibida por éste.<br />

Conjunto de<br />

elementos que son<br />

considerados como<br />

necesarios para que<br />

una organización<br />

funcione<br />

correctamente.<br />

Fijación de precio<br />

por percepción de<br />

valor<br />

Fijación de precio<br />

por costos<br />

Tiempo optimo<br />

Tiempo real<br />

Recursos<br />

humanos y<br />

materiales<br />

Sistemas de<br />

control<br />

Usuarios<br />

Benchmarking<br />

Costos fijos y<br />

variables<br />

Superar<br />

expectativas del<br />

cliente<br />

Benchmarking<br />

Organigrama<br />

Distribución de<br />

funciones y<br />

responsabilidades<br />

Calidad de la<br />

certificación<br />

Satisfacer totalmente los<br />

requerimientos de cada<br />

cliente; las distintas<br />

necesidades que tienen y<br />

por la que solicitó este<br />

servicio, en el caso de<br />

empresas de certificación se<br />

traduce la calidad en estar<br />

acreditado en algún<br />

estándar internacional.<br />

Grado de satisfacción<br />

que responde a las<br />

necesidades del<br />

cliente. Si la empresa<br />

está acreditada con<br />

algún estándar<br />

internacional puede<br />

demostrar su calidad.<br />

Definir cuáles son<br />

los estándares<br />

ISO 65<br />

Fuente: Elaboración propia basado en la investigación.<br />

6. Universo del trabajo y organigrama<br />

El universo de la presente estudio de caso será Metrocert, certificadora de productos orgánicos,<br />

SOT de ICEA que la acreditada para los mercados UE, NOP, COR y JAS. La cual cuenta con 10<br />

colaboradores con funciones mixtas entre campo y oficina.<br />

2135


7. Sujetos de investigación<br />

En el presente estudio de caso se tomarán en cuenta los siguientes actores respecto al servicio de<br />

certificación:<br />

Grupos de productores organizados y constituidos.<br />

Productores agrícolas y de ganadería.<br />

Empaques y comercializadores.<br />

Clientes potenciales.<br />

Colaboradores cercanos o terceros.<br />

Proveedores.<br />

Colaboradores de Metrocert.<br />

Empresa México Tradición Orgánica, SA de CV (Metrocert)<br />

2136


Bibliografía<br />

altitudresponsable. (2012 йил 06-08). altitudresponsable. From altitudresponsable:<br />

http://altitudresponsable.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blo<br />

g&id=44&Itemid=208<br />

Bateman, T. S., & Snell, S. A. (2005). Administracion, un nuevo panorama competitivo. Mexico:<br />

McGraw-Hill.<br />

Beckhard, R. (1973). Desarrollo organizacional.- Estrategias y modelos. Mexico: Fondo Educativo<br />

Interamericano.<br />

Bennis, W. G. (1973). Desarrollo organizacional.- su naturaleza, sus orignes y perspectivas.<br />

Mexico: Fondo Educativo Interamericano.<br />

Calderon, N. (2002). www.monografias.com. Retrieved 2011 йил 06-junio from<br />

http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml<br />

Calidad, C. d. (2012 йил 09-08). Centro de Estudios de Medición y Certificación de Calidad.<br />

Retrieved 2011 йил 11-JUNIO from Centro de Estudios de Medición y Certificación de<br />

Calidad: http://www.cesmec.cl/noticias/Certificacion/1.act<br />

Castrillon, G., & Manuel, A. (2005). El desarrollo organizacional y el cambio planeado. Colombia:<br />

Centro editorial, universidad del rosario.<br />

Dans, E. (2001 йил 01-28). profesores.ie.edu. From profesores.ie.edu:<br />

http://profesores.ie.edu/enrique_dans/download/crm.<strong>pdf</strong><br />

Dessler, G. (2001). Administracion del personal. Mexico: Pearson.<br />

Economia, S. d. (2012 йил 16-08). Economia.gob.mx. From Economia.gob.mx:<br />

http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/normalizacion/nacional/evaluacion-deconformidad/programa-nacional-de-normalizacion-y-suplemento<br />

entrepreneur, S. (2012 йил 09-08). Soy entrepreneur. From Soy entrepreneur:<br />

http://www.soyentrepreneur.com/que-es-benchmarking.html<br />

Española, R. A. (n.d.).<br />

Gaither, N., & Frazier, G. (2003). Administracion de producción y operaciones. Mexico: Thomson.<br />

Go, G. y. (2002). Desarrollo organizacional a traves del cambio de cultura. Conferencia Rivendel<br />

Go (p. 15). Go, Grupos y Organizaciones.<br />

Hernández Sampieri, R. F. (1991). Entrevista. En Metodología de la investigación. Mexico:<br />

McGraw Hill.<br />

Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2008). Metodología de la<br />

investigación. Mexico: McGraw-Hill.<br />

ICEA. (2008). Manual de procedimientos ICEA para certificacion.<br />

Idoneos. (2012 йил 30-06). From Idoneos: http://pedagogiaprofesional.idoneos.com/index.php/Acerca_de_los_conceptos_competencia_y_competenci<br />

a_laboral<br />

IOAS. (2008). Operating Manual for the ISO65 Accreditation Programme. Chicago.<br />

ISO, I. O. (2012 йил 10-08). International Organization for Standardization. From International<br />

Organization for Standardization: http://www.iso.org/iso/casco_building-trust-es.<strong>pdf</strong><br />

Jiménez Marsá, B. (2007). Unidad Técnica de Desarrollo y Planificación. Madrid: Universidad<br />

Nacional de Educación a Distancia.<br />

Koontz, H., & Weihrich, H. (2008). Administración - Una perspectiva global. Mexico: McGraw-<br />

Hill.<br />

Kotler Philp, A. G. (2008). Fundamentos de marketing. Mexico: Pearson Educación.<br />

L. French, W., H. Bell, J. C., & A. Zawacki, R. (2007). Desarrollo organizacional, transformacion<br />

y administracion efectiva del cambio. Mexico: McGraw-Hill.<br />

Negocios, C. (2006). Crece Negocios. Retrieved 2011 йил 30-mayo from<br />

http://www.crecenegocios.com/recomendaciones-sobre-el-uso-de-la-motivacion/<br />

2137


O.C., F., Hirt, G., Leticia, R., Adriaenséns, M., & Flores, M. A. (2004). Introducción a los Negocios<br />

en un Mundo Cambiante. Mc Graw Hill.<br />

Paíno Quesada, S. G. (2007). Evaluacion web 2006. Huelva: Universidad de Huelva.<br />

Pariente F., J. L. (2002). Lecturas, desarrollo organizacional. Ciudad Victoria: Centro de<br />

Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.<br />

Pons, J.-C., & Sivardière, P. (2002). Manual de capacitacion, certificación de calidad de los<br />

alimentos orientada a sellos de atributos de valor en paises de America Latina. Francis y<br />

Santiago de Chile: Organizacion de las Naciones Unidad para la Alimentación y la<br />

Agricultura.<br />

Robledo Ruiz, E. (2012). Desarrollo organizacional, enfoque convergente de investigación-acción.<br />

Mexico: Trillas.<br />

Rodriguez, D. (2012 йил 12-08). Creces. From Creces: http://www.crecesco.com/2011/10/cual-esla-definicion-de-servicio-al.html<br />

Rodriguez, J., & Jimenez, J. (2012 йил 12-08). Aula de Economia. From Aula de Economia:<br />

http://www.auladeeconomia.com/articulosot-18.htm<br />

Sociedad Mexicana de Producción Orgánica, A. (2012 йил 11-08). Somexpro. From Somexpro:<br />

http://somexpro.org/wp-content/uploads/2010/07/certificadoras2.<strong>pdf</strong><br />

USDA. (2008). National Organic Program. Buenos Aires.<br />

Valdez Acosta, M. d. (2005). Teoria organizacional. El fuerte: Universidad Autónoma Indígena de<br />

México.<br />

W. L. Hill, C., & R. Jones, G. (2007). Administración estrategica, un enfoque integrado. Mexico:<br />

McGraw-Hill.<br />

Willingham, R. (1996). ¡Escuchame! Soy tu cliente. In R. Willingham, ¡Escuchame! Soy tu cliente<br />

(p. 59). Naulcalpan de Juarez: Prentice-Hall Hispanoamerica.<br />

2138


Competitividad de las Empresas Productoras de Esfera de Vidrio<br />

Soplado Chignahuapan, Puebla<br />

Elida Peñaloza Maldonado elida_penaloza@prodigy.net.mx UMSNH<br />

Marco Alberto Valenzo Jiménez marcovalenzo@hotmail.com UMSNH<br />

Jaime Apolinar Martínez corredor42195@hotmail.com UMSNH<br />

Resumen<br />

El presente artículo estudia la competitividad del sector de esfera de vidrio soplado de<br />

Chignahuapan, Puebla. Y la clasificación de las variables e indicadores, siendo la calidad,<br />

el precio, los canales de distribución e innovación las principales variables independientes<br />

que miden la competitividad. Estas variables propuestas servirán para hacer un diagnostico<br />

de la competencia nacional e internacional del sector ornamentos navideños en vidrio<br />

soplado. Así mismo los indicadores y dimensiones usados nos llevaran a determinar cual<br />

es el grado de competitividad de este sector.<br />

Palabras Clave: Competitividad, Calidad, Precio, Canales de Distribución e Innovación,<br />

Sector Artesanal<br />

Abstract<br />

This paper examines the competitiveness of blow glass sphere Chignahuapan, Puebla and<br />

classification of variables and indicators, with the quality, price, distribution channels and<br />

innovation the main independent variables that measure competitiveness. These variables<br />

proposed will serve to make a diagnosis of national and international competition in the<br />

sector in blown glass Christmas ornaments. Also used indicators and dimensions take us to<br />

determine what level of competitiveness of this sector.<br />

Keywords: Competitiveness, Quality, Channels Of Distribution, Pricing, Blown Glass<br />

Sphere, Artisanal Sector<br />

INTRODUCCION<br />

Los ornamentos en vidrio soplado (esfera de vidrio navideña) son un producto artesanal ya<br />

que son moldeadas y decoradas a mano es una Artesanía con una tradición de más de<br />

cuarenta años es la principal fuente de empleo en el municipio, la esfera navideña esta<br />

dividida en cuatro grupos que son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Esfera lisa pintada de colores brillantes que es la mas comercial, simple y conocida<br />

en México.<br />

Esfera decorada con Maquinaria utilizando sistemas de serigrafía, impresiones, en<br />

este tipo de producto no se cuenta con un alto grado de presencia en el mercado<br />

nacional.<br />

Esfera FASHION con terminados, acabados, texturas y colores diferentes.<br />

Y la línea de esferas decorada manualmente. Que es la línea más especial de todas<br />

ya que todo su proceso de pintado, acabado y decorado se realiza artesanalmente.<br />

2139


Todas las líneas de producto son elaboradas bajo las mismas condiciones, las únicas<br />

diferencias que podrían existir entre una y otra seria la decoración, sus formas y sus<br />

dimensiones, el producto en general es producido para satisfacer la misma necesidad de los<br />

clientes que es adornar los árboles de navidad en esa temporada, Se cuenta con una gran<br />

diversidad de modelos ,impulsando y motivando a los diseñadores a crear cada día<br />

nuevos diseños en línea de esfera de vidrio soplado decoradas manualmente , ya que estas<br />

son en la que los clientes internacionales muestran mayor interés para sus compras. Estas<br />

últimas no implican inversiones mayores en lo que es tecnología, pero si en capacitar a los<br />

artesanos para realizar sus labores parte importante de los ingresos de esta línea es<br />

destinada a la capacitación de sus artesanos. Todo esto se realiza para abarcar todo el<br />

mercado que esta interesado en la compra de esferas de vidrio soplado con diseños<br />

navideños exclusivos.<br />

Descripción Genérica.<br />

Las esferas son una manufactura elaborada a base de vidrio soplado el cual es sometido a<br />

varios procesos para la obtención de un producto final que es la esfera en si, existe una<br />

intimidad de modelos exclusivos y detallados por las manos expertas dedicadas a la<br />

decoración y a la producción de estas obras de arte, su principal característica es el acabado<br />

y detallado que tienen cada una de ellas.<br />

Procesos Medulares<br />

Proceso de soplado, proceso de decorado, control de suministros, ventas, pedido y pago,<br />

proceso de desarrollo de productos nuevos, proceso de manejo eficiente de inventarios,<br />

proceso de servicio integral al cliente.<br />

México siendo un país productor de artesanías, cuenta con potencial para incursionar<br />

competitivamente en el mercado local e internacional, sin embargo, algunos factores han<br />

venido afectando a este sector, disminuyendo sus ventas, siendo la crisis económica como<br />

principal razón, la inseguridad, la falta de turismo, así como la presencia de productos de<br />

origen chino, a consecuencia de la apertura de mercados (Gómez, Romo de Viviar, &<br />

Dávila Vazquez, 2012)<br />

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DEL SECTOR DE LA PRODUCCIÓN DE<br />

ESFERAS DE VIDRIO SOPLADO.<br />

En el mercado existen diferentes tipos de adornos navideños pero ninguno ha podido<br />

remplazar a la esfera navideña la cual es la más usada como adorno de navidad, junto con<br />

otros adornos pero el principal sigue siendo la esfera.<br />

2140


TABLA #1<br />

PRINCIPALES PRODUCTOS COMPETIDORES<br />

PRODUCTO<br />

NECESIDAD QUE<br />

SATISFACE<br />

PRODUCTOS<br />

COMPETIDORES<br />

DIRECTOS<br />

PRODUCTOS<br />

COMPETIDORES<br />

INDIRECTOS<br />

ESFERA DE<br />

VIDRIO<br />

SOPLADO<br />

Adornar<br />

Gusto<br />

Esfera de vidrio<br />

Esfera de unicel<br />

Dulces<br />

Tarjertas<br />

Moda<br />

Estrellas<br />

Status<br />

Escarcha<br />

Temporada<br />

Luces<br />

Tradición<br />

Figuras de fieltro<br />

Costumbre<br />

Otros adornos<br />

navideños<br />

Fuente : Elaboración propia<br />

A nivel Internacional los principales competidores son:<br />

Kreebs siendo la empresa más grande del mundo.<br />

Polonia y Checoslovaquia en diseño y calidad.<br />

Chinos por su gran producción.<br />

A nivel Nacional<br />

Existen demasiados talleres de producción de la esfera principalmente son talleres<br />

familiares donde su sustento es éste. Y las empresas existentes en México son:<br />

1. INDIMEX, MEXICO<br />

2. Chrissglass S.A.<br />

3. Arboles Navideños de Juárez S.A de C.V.<br />

4. Artesanías en Vidrio S. de R.L de C.V.<br />

5. FIMAVE S. de R.L. de C.V.<br />

2141


6. Fleuriel de México S.A de C.V<br />

7. Servicios de Manufactura Internacional<br />

8. Sorpresas de Artes Navideñas. S.A. de C.V.<br />

9. Orbe Exporting S.A<br />

MARCO TEÓRICO<br />

La competitividad del sector esfera de vidrio soplado, se ve influida por las variables<br />

independientes,<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Calidad,<br />

Precio,<br />

Canales de Distribución<br />

Innovación.<br />

Figura #1 Determinación de variables que inciden en la Competitividad<br />

Fuente: Elaboración propia con base a la investigación Téorica<br />

2142


Competitividad<br />

“La competitividad en los sectores fragmentados se manifiesta como el resultado de una<br />

cadena de actividades de innovación.Cuando las caracteristicas del producto artesanal,las<br />

habilidades para generar estratefias competitivas no son adecuadas al mercado la<br />

innovación del artesano es la que tiende a determinar el incremento en la rentabilidad del<br />

negocio” (Hernández,, Toledo,, & Domínguez,, Competitividad y ambiente en sectores<br />

fragmentados.., 2004)<br />

Calidad<br />

La calidad de un producto se refiere a los atributos fisicos que lo hacen diferente de los<br />

productos de otras empresas.La calidad incluye diseño del producto,calidad el servicio<br />

proporcionado al comprador y la facilidad de acceso del comprador al producto.La calidad<br />

se puede medir en un aspecto que va de alta a baja.Algunas empresas ofrecen productos de<br />

alta calidad,estan bien diseñados,son cofiables y el cliente recibe servicio rápido y eficiente<br />

(PARKIN, 2004)<br />

Para (Druker, (1990)La calidad no es lo que se pone dentro de un servicio,es lo que el<br />

cliente obtiene de él y por lo que esta dispuesto a pagar.<br />

Canales de Distribución<br />

“La distribución es la fase que sigue a la producción de bienes, a partir del momento en que<br />

están comercializados, hasta su entrega al consumidor final.<br />

Abarca las diversas actividades y operaciones que aseguran la llegada de los mismos a los<br />

compradores de productos o servicios. (Ya sean transformadores o consumidores),<br />

facilitándoles su elección, adquisición y uso (Izquierdo, 1964)<br />

Precio<br />

Para (Philip, & Gary., 2008),el precio es “(en el sentido más estricto) la cantidad de dinero<br />

que se cobra por un producto o servicio.En términos mas aplios,el precio es la suma de los<br />

valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o<br />

servicio”<br />

Innovación<br />

La innovación se ha considerado siempre una estrategia de manufactura, tal como lo<br />

manifiestan (Castro, & Véles,, 2002). Sin embargo, en el caso de los negocios de artesanía<br />

de México, el escaso desarrollo tecnológico de los procesos de producción de artesanías ha<br />

impedido la parición de innovaciones radicales y esta situación ha sido justificada por las<br />

costumbres y creencias de los artesanos, donde resaltan los aspectos de conservación de la<br />

cultura.<br />

2143


La realidad es que la innovación en el sector artesanal es un proceso muy lento en<br />

contraposición a la rapidez de los cambios en el mercado y al avance en el desarrollo<br />

tecnológico nacional e internacional, lo que deja fuera de competencia a este tipo de<br />

negocios. Los procesos de producción en la mayoría de los negocios de artesanías son<br />

rudimentarios, la mano de obra empleada, en general, es de tipo familiar, lo que no permite<br />

obtener volúmenes suficientes de producto y, como consecuencia esos negocios participan<br />

en pequeñas porciones del mercado.<br />

De (Turok, 1988)se deduce que en México aproximadamente el 5% del total de los<br />

artesanos tienen éxito y han innovado; un 65% emplea sistemas rudimentarios y sobreviven<br />

de ese oficio; el otro 30% está en el punto medio. A pesar del interés del artesano por<br />

incrementar sus ingresos, la situación planteada anteriormente no ha cambiado con los<br />

años, porque la dependencia tecnológica en el proceso de elaboración de artesanías implica<br />

una escasa actividad asociada a la elaboración de nuevos productos; esta búsqueda se<br />

realiza de manera no planeada, lenta y muy parcializada. Además, para obtener productos<br />

nuevos, se requiere de mayor capacidad tecnológica, más personal, materiales y recursos<br />

financieros, así como asumir mayores riesgos. Lo expuesto en párrafos anteriores muestra<br />

que la innovación en artesanía no es una estrategia sino una variable que puede modificar la<br />

relación.<br />

La innovación de producto reflejada en la elaboración de nuevos productos, cambios en<br />

colores, tamaños, dibujos y formas, es la que más interviene en la relación entre estrategias<br />

y competitividad, porque influye en la satisfacción del dueño con su negocio. Entonces en<br />

artesanía la innovación de producto satisface la mayoría de los gustos y preferencias de los<br />

consumidores, dejando de lado las otras estrategias, pues al fin, éstas se ven reflejadas en<br />

las características, bondades y propiedades del producto.<br />

Para (Hernández,, Domínguez,, M, & Caballero, 2005) mencionan que “las mejoras y<br />

cambios dentro de un proceso de innovación ocurren en el ámbito de la enseñanza<br />

aprendizaje que se da de padre a hijo, de abuelos a nietos, de tíos a sobrinos, en el que se<br />

comparten bases de conocimientos casi iguales. El sistema jerárquico de relaciones es<br />

totalmente familiar, no es como al interior del proceso de producción de una fábrica:<br />

maestro-oficial-aprendiz, no cobran un salario determinado, ni están sujetos a estándares de<br />

venta ni de producción, por lo que los cambios y mejoras ocurren de acuerdo a la voluntad<br />

e interés de cada artesano”.<br />

En este sentido, la innovación es una variable que ha adquirido una relevancia muy<br />

importante en los últimos años, pues las empresas que son capaces<br />

de mejorar<br />

continuamente en productos, procesos, servicios, etc., logran mayor competitividad, pues<br />

les permite hacer frente a las necesidades cambiantes de los clientes y al ambiente de<br />

2144


globalización. (Tusman, & Nadler,) (Porter M. , 1990)( (Porter M. ) (Grant,, 1996)<br />

(Vélazquez & Macías,, 2001) (Aragón. & Rubio., 2005)( (Frías. & C., 2003) ( (Arbussá.,<br />

Bikfalvi., & Valls., 2004) (Hour)(Aragon, & Rubio,, 2003)<br />

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Tipo de investigación<br />

Por lo tanto la presente documento es mostrado en forma de investigación científica tiene<br />

un diseño descriptivo-correlacional, causal, hipotético deductivo-inductivo y también de<br />

carácter cuantitativo-cualitativo, con predominancia cualitativa.<br />

Es descriptivo, como su nombre lo índica, porque describe el objeto de estudio y el<br />

fenómeno.<br />

Es correlacional porque en esta investigación se busca medir el grado de relación entre las<br />

variables independientes con la dependiente, la calidad, los canales de distribución, el<br />

precio e innovación con la dependiente competitividad de las empresas productoras de<br />

esfera de vidrio soplado.<br />

Es causal porque busca una explicación o causa de entendimiento entre las variables<br />

involucradas.<br />

Objetivo General<br />

Determinar en que medida impacta la calidad, los canales de distribución, el precio e<br />

innovación en las empresas productoras de esferas de vidrio soplado.<br />

Justificación<br />

El presente estudio permitirá a los empresarios de las empresas productoras de esfera de<br />

vidrio soplado conocer los niveles de competitividad, servirá para la toma de decisiones de<br />

los directivos, además de conocer como ser más competitivos, cuales son sus debilidades y<br />

fortalezas para enfrentar las amenazas y aprovechar las oportunidades que se presenten.<br />

Preguntas de Investigación<br />

1. ¿Cuales son los efectos de la calidad en la competitividad de las empresas<br />

productoras de esfera de vidrio soplado ubicadas en Chignahuapan, Puebla?<br />

2. ¿Cuáles son los efectos de los canales de distribución en la competitividad de las<br />

empresas productoras de esfera de vidrio soplado, ubicadas en Chignahuapan,<br />

Puebla?<br />

2145


3. ¿Determinar cuáles son los efectos del precio en la competitividad de las empresas<br />

productoras de esfera de vidrio soplado, ubicadas en Chignahuapan, Puebla?<br />

4. ¿Analizar cuales son los efectos de la formación de los servicios en la competitividad<br />

de las empresas productoras de esfera de vidrio soplado, ubicadas en Chignahuapan,<br />

Puebla?<br />

5. ¿Cómo incide los efectos de la innovación en la competitividad de las empresas<br />

productoras de esfera de vidrio soplado, ubicadas en Chignahuapan, Puebla?<br />

Hipótesis general<br />

“Hipótesis es aquella formulación que se apoya en un sistema de conocimientos<br />

organizados y sistematizados y que establece una relación entre dos o más variables para<br />

explicar y, si es posible, predecir probabilísticamente los fenómenos que le interesan en<br />

caso de que se compruebe la relación establecida” (Rojas, 1980) La calidad, los canales de<br />

distribución, el precio, el servicio y la innovación, impactan en la competitividad de las<br />

empresas productoras de esfera de vidrio soplado ubicadas en Chignahuapan, Puebla.<br />

Horizonte Temporal y Espacial<br />

El horizonte espacial de esta investigación corresponde a las empresas productoras de<br />

esfera de vidrio soplado, ubicadas en Chignahuapan, Puebla.<br />

La investigación inicia en 2012. Y termina en 2013<br />

Universo<br />

Una vez que se ha definido cuál será nuestra unidad de análisis, se procede a delimitar la<br />

población que va a ser estudiada y sobre la cual se pretende generalizar los resultados. Así,<br />

una población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de<br />

especificaciones (Selltziz, 1965) La muestra suele ser definida como un subgrupo de la<br />

población (Sudman, 1976)<br />

De acuerdo a lo anterior, el universo de investigación serán los doscientos talleres de<br />

esferas de la ciudad de Chignahuapan, Puebla<br />

De acuerdo con el estudio realizado por la empresa(MITOFSKY, 2012) la muestra<br />

es de 131 empresas.<br />

2146


Sujetos de investigación<br />

Los sujetos de estudio de investigación serán los directivos, dueños o encargados de las<br />

empresas productoras de esfera de vidrio soplado ubicadas en la Ciudad de Chignahuapan,<br />

Puebla.<br />

MEDICION DE LA VALIDEZ Y CONFIABILIDAD<br />

VALIDEZ<br />

La validez es un concepto del cual pueden tenerse diferentes tipos de evidencia como las de<br />

contenido, criterio y constructo (kerlinger, 1988)<br />

CONFIABILIDAD<br />

Es el grado en que una medición o un instrumento está exento de errores aleatorios o<br />

inestables. Un instrumento confiable trabaja bien bajo diferentes condiciones (Rivas, 2004).<br />

PRIMERAS APROXIMACIONES DEL ESTUDIO<br />

Las artesanías Mexicanas se encuentran contempladas en el sector regalos y Decoración<br />

esta dirigida aun nicho de mercado extranjero, la producción del sector artesanal ha<br />

traspasado fronteras, ya que existen empresas preparadas para la exportación y que les ha<br />

permitido el crecimiento y desarrollo empresarial<br />

CLASIFICACION ARANCELARIA DEL PRODUCTO.<br />

SISTEMA ARMONIZADO (SA)<br />

CLASIFICACION<br />

CONCEPTO<br />

SECCION XX Mercancías y productos<br />

diversos<br />

CAPITULO 95 Juguetes, juegos y artículos<br />

para recreo o para deportes,<br />

sus partes y accesorios<br />

PARTIDA 95.05 Artículos para fiestas,<br />

carnaval u otras diversiones,<br />

incluidas las de magia y<br />

artículos sorpresa<br />

2147


SUBPARTIDA 95.05.10 Artículos para fiestas de<br />

navidad<br />

FRACCION 95.05.10.99 Los Demas<br />

Fuente: Elaboración www.promexico.gob:htpp://www.promexico.gob. Recuperado el 28 de<br />

Septiembre de 2012, de www.promexico.gob:htpp://www.promexico.gob<br />

Gráfica #1<br />

PORCENTAJE DE EXPORTACION A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y<br />

CONSUMO NACIONAL<br />

20%<br />

Exportación y Consumo Nacional<br />

80%<br />

EXPORTACION<br />

NACIONAL<br />

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la investigación Téorica<br />

Gráfica #2<br />

EXPORTACION DE MÉXICO A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA<br />

10000<br />

Exportaciones de Mexico<br />

(valor en miles de dolares)<br />

9000<br />

8000<br />

7000<br />

Valor exportada en 2010 Valor exportada en 2011 Valor esperado 2012<br />

2148


Fuente: Elaboración propia con base a datos del directorio de PROMÉXICO<br />

Gráfica# 3<br />

EXPORTACIONES DE MEXICO A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA<br />

10000<br />

8000<br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

0<br />

Exportaciones de Mexico a EUA<br />

(valor en miles de dolares)<br />

Valor exportada<br />

en 2010<br />

Valor exportada<br />

en 2011<br />

Valor esperado<br />

2012<br />

Estados Unidos de<br />

América<br />

Fuente: Elaboración propia con base a datos del directorio de PROMÉXICO<br />

Gráfica #4<br />

EXPORTACIONES DE MEXICO<br />

80<br />

Principales destinos de<br />

exportacion por debajo de<br />

Estados Unidos<br />

(valor en miles de dolares)<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

Valor exportada<br />

en 2010<br />

Valor exportada<br />

en 2011<br />

Valor esperado<br />

2012<br />

Costa Rica<br />

Guatemala<br />

Colombia<br />

2149


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Del análisis de competitividad en el sector de esferas de vidrio soplado, podemos observar<br />

la importancia que tiene el Estado de Puebla por la producción de esfera de vidrio soplado.<br />

Este sector requiere de nuevas estrategias para elevar su nivel de competitividad.<br />

La determinación de la competitividad se realizara en cuatro variables: calidad, canales de<br />

distribución, precio e innovación, para determinar los niveles de competitividad que poseen<br />

las empresas productoras de esfera de vidrio soplado, ubicadas en Chignahuapan, Puebla.<br />

Bibliografía.<br />

Aragón., A., & Rubio., A. (2005). Factores explicativos del éxito competitivo. El caso de<br />

las Pymes del estado de Veracruz.<br />

Arbussá., A., Bikfalvi., A., & Valls., J. (2004). La I X D en las pymes. Intesidad Y<br />

Estrategia .<br />

Castro,, C., & Véles,, M. (s.f.). Modelo para la selección de un sistema de la programación<br />

de la producción. Un enfoque estrategico.<br />

Druker, P. ((1990)). El ejecutivo eficaz. Buenos Aires:Sudamericana.<br />

Frías., J., & C., A. (2003). Innovación and competitives through the desig of new products<br />

in Mexican SMES. X Seminario LationoIberoamercano de Gestion Tecnológica<br />

ALTEC.<br />

Gómez, P., Romo de Viviar, y. M., & Dávila Vazquez, A. E. (2012). Artesanias y<br />

Desarrollo Local.<br />

Hernández,, J., Domínguez,, M, L., & Caballero, M. (2005). Innovación de producto y<br />

aprendizaje . Dirigido en alfereria en Oaxaca,México.<br />

Hernández,, J., Toledo,, A., & Domínguez,, M. (2004). Competitividad y ambiente en<br />

sectores fragmentados.. El caso de Artesanias en México".Cuadernos de<br />

Administración, 27,127-158.<br />

Hour, G. (s.f.). Resolving the innovation paradox. enhacing growth in techology<br />

companies.<br />

INTERNET, S. D. (28 de SEPTIEMBRE de 2012). http://www.economiasnci.gob.mx/siavi4/fraccion.php.<br />

Recuperado el 28 de SEPTIEMBRE de 2012, de<br />

http://www.economia-snci.gob.mx/siavi4/fraccion.php.<br />

2150


Izquierdo, N. (1964). Análisis de los canales de distribución y organización comercial.<br />

Oikos-Tau, S.A.<br />

MITOFSKY. (28 de SEPTIEMBRE de 2012).<br />

htpp//consulta.mx/web/index.Php/estudio/tamaño-de muestra. Recuperado el 28 de<br />

AGOSTO de 2012, de htpp//consulta.mx/web/index.Php/estudio/tamaño-de<br />

muestra.<br />

PARKIN, M. (2004). ECONOMIA DE MEXICO. PEARSON EDUCACION.<br />

Philip,, K., & Gary., A. (s.f.). Fundamentos de Marketing.<br />

Porter, M. (1990). The competitive advantage of nations. Harvard Busines.<br />

Porter, M. (s.f.). Towads a dinamic theory of strategy. Strategic Management<br />

Journal,Especial issue.<br />

PROMEXICO. (28 de septiembre de 2012).<br />

www.promexico.gob:htpp://www.promexico.gob. Recuperado el 28 de Septiembre<br />

de 2012, de www.promexico.gob:htpp://www.promexico.gob.<br />

Rivas, L. (2004). Cómo hacer una tesis de maetria? México D.F.:IPN.<br />

Rojas.S.R. (1980). Guía para hacer investigaciones sociales. México: Trillas.<br />

Selltziz, C. (s.f.). Métodos de investigación en las relaciones sociales,. Madrid: Riabs,S.A.<br />

Sudman. (1976). Applied Sampling Nueva York Academic Press.<br />

Turok, M. (1988). Cómo acercarse a la artesanía. México:PLAZA Y Váldes.<br />

Vélazquez, S., & Macías,, S. (2001). El sistema de autodignóstico empresarial. una<br />

herramienta para mejorar la competitividad.<br />

2151


Estudio Preliminar Para Determinar la Factibilidad de Innovación de un<br />

Sistema de Cultivo Tradicional a un Sistema en Condiciones de<br />

Invernadero Tipo Hidropónico<br />

Lilian Gómez Rosas lilian_grosas@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Rosa Cortés Aguirre licda_rosa@yahoo.com.mx Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Héctor Rosas Lezama rhector1953@hotmail.com Instituto Tecnológico de Apizaco<br />

Resumen<br />

En la localidad de San Agustín Tlaxco perteneciente al municipio de Acajete en el Estado<br />

de Puebla, se han ido perdiendo las tierras que se dedican al cultivo de maíz. Por lo que<br />

innovar a un sistema de producción en invernadero de tipo hidropónico, es una alternativa<br />

viable que permitiría hacer uso de esas tierras, incrementando la productividad, aportando<br />

beneficios a la sociedad y al medio ambiente, además de otras ventajas. El presente trabajo<br />

es un estudio preliminar efectuado a 30 personas habitantes de dicha localidad. A través, de<br />

un cuestionario de 14 reactivos, con el fin de conocer sus percepciones sobre la hidroponia,<br />

sus conocimientos sobre el cultivo y su disponibilidad como mano de obra.<br />

Palabras Clave: Invernadero, Factibilidad, Hidroponia, Agricultura e Innovación<br />

Abstract<br />

In the town of San Agustin Tlaxco in the municipality of Acajete, Puebla, have been losing<br />

land devoted to corn. As an innovative production system hydroponic greenhouse type, is a<br />

viable alternative that would make use of that land, increasing productivity, bringing<br />

benefits to society and the environment, among other benefits. The present work is a<br />

preliminary study carried out 30 people living in that locality. Throughout, a test of 14<br />

reagents, to their perceptions of hydroponics, their knowledge of the culture and its<br />

availability as labor.<br />

Keywords: Greenhouse, Feasibility, Hydroponics, Agriculture and Innovation<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

El presente trabajo tiene como objetivo analizar los datos relevantes y necesarios que nos<br />

permitan determinar la factibilidad de migrar de un sistema de cultivo tradicional a uno en<br />

condiciones de invernadero de tipo hidropónico en el poblado de San Agustín Tlaxco, en el<br />

municipio de Acajete perteneciente al Estado de Puebla, con la finalidad de resaltar las<br />

aportaciones de esta técnica como: beneficios a la sociedad, mejorando la calidad de vida<br />

de los habitantes de dicha localidad, en cuanto a seguridad alimentaria, salud, empleo,<br />

mejora y conservación del medio ambiente, entre otros.<br />

2152


Descripción del problema<br />

Hoy en día una de las problemáticas que se advierte para los próximos años es la situación<br />

de la disponibilidad de alimentos. En algunos países la producción de alimentos ya es<br />

insuficiente, el hambre y desnutrición son problemas graves.<br />

Debido al rápido crecimiento poblacional y daños al medio ambiente, entre otros, se prevé<br />

que no habrá alimentos para todos. A fines de 2009, la ONU confirmó la existencia de más<br />

de mil millones de personas flageladas por la inseguridad alimentaria y la malnutrición. En<br />

los últimos veinte años la producción de alimentos en muchos países ha sido menor al<br />

crecimiento de la población además la escasez de agua es otro problema a considerar para<br />

la producción de alimentos. En México existe una gran extensión de tierras áridas y<br />

semiáridas, lo que dificulta el buen desarrollo de la agricultura nacional. En los últimos<br />

años esta actividad en nuestro país ha perdido gran parte de sus integrantes, cada día menos<br />

personas se dedican al cultivo. Se considera que sólo dos a tres por ciento de nuestra<br />

población se dedica al campo, y ser campesino o agricultor por lo general es sinónimo de<br />

pobreza.<br />

San Agustín Tlaxco, es un poblado ubicado en el municipio de Acajete, en el Estado de<br />

Puebla, el cual ha tenido como actividad preponderante la agricultura de temporal,<br />

principalmente el cultivo de maíz. En los últimos años esta actividad ha ido decreciendo,<br />

debido a la precaria situación económica, la falta de agua necesaria para el riego y los<br />

cambios climáticos; lo que ha llevado a la población a cambiar dicha actividad por mano<br />

de obra en el ámbito de la construcción, migrar a la capital del estado e incluso al extranjero<br />

en busca de otras fuentes de empleo, se han visto obligados a abandonar sus cultivos,<br />

edificar en ellos o venderlos, y por ultimo aunque su producción sirva de autoconsumo, el<br />

excedente es desechado debido a la escases de medios de transporte para su distribución.<br />

Derivado de esta problemática claramente visible en zonas marginadas de nuestro país, se<br />

está realizando esta investigación haciendo uso de tendencias como la hidroponia, en las<br />

que no sólo se combina la búsqueda de alimentos saludables sino la posibilidad de<br />

alimentarse adecuadamente en el acelerado mundo en el que vivimos.<br />

Objetivo general<br />

2153


Realizar una prueba preliminar a una muestra de la población de San Agustín Tlaxco, para<br />

conocer sus intereses y percepciones para migrar de un sistema de cultivo tradicional a uno<br />

en condiciones de invernadero de tipo hidropónico.<br />

Objetivo especifico<br />

Realizar un censo en la localidad de San Agustín Tlaxco, a una muestra piloto de 30<br />

personas del municipio de Acajete en el Estado de Puebla, para evaluar intereses y<br />

elementos socioeconómicos que nos permitan determinar su disponibilidad ya sea como<br />

elementos productores o como fuente de mano de obra.<br />

Justificación<br />

Como ya hemos puntualizado, el problema de la disposición de alimentos e incluso la<br />

escasez debido al abandono del campo es un elemento importante a considerar. Por eso la<br />

importancia de buscar una alternativa en la producción agrícola para satisfacer la gran<br />

demanda de productos naturales.<br />

La técnica hidropónica en condiciones de invernadero, nos ofrece una herramienta ideal<br />

para intentar soluciona esta problemática con elementos que permitan a los habitantes de<br />

esta zona aprovechar sus conocimientos en agricultura, hacer uso de sus tierras o el espacio<br />

disponible para esta actividad y ofrecerles de esta manera una mejor calidad de vida a<br />

través del autoempleo y la obtención de ingresos, entre otros beneficios, ya que se advierte<br />

que en un futuro cercano las problemáticas anteriormente descritas se incrementarán<br />

dramáticamente.<br />

Todo indica que el método de cultivo hidropónico se seguirá desarrollando en todo el<br />

mundo. El incremento de la población mundial, y la exigencia de una alimentación más<br />

sana y barata, son entre otros, los factores que determinan que los cultivos hidropónicos se<br />

constituyen en la base de la alimentación hortícola de los habitantes de las grandes ciudades<br />

y zonas con climas hostiles y suelos carenciados. Por lo que es una oportunidad a explotar<br />

basándonos en mencionada problemática.<br />

2154


Marco teórico<br />

Análisis de Factibilidad<br />

Los estudios de factibilidad tienen por objetivo decidir sobre la posibilidad y conveniencia<br />

de realizar una idea de proyecto y determinar cuál es la mejor forma de hacerlo. Proveen a<br />

los responsables del proyecto una base objetiva para decidir sobre su continuidad y escoger<br />

las mejores alternativas para su realización. La factibilidad analiza las implicaciones del<br />

proyecto en diferentes aspectos: Ambiental, social, Legal Técnico, financiero, etcétera.<br />

(Solarte Pazos, 2001).<br />

Hidroponia<br />

De acuerdo con la definición de José Luis Barbado (2005), la hidroponía es la ciencia del<br />

cultivo de plantas sin uso de tierra, en un medio inerte, al que se le agrega una solución<br />

nutriente que contiene todos los elementos esenciales requeridos por la planta para su<br />

normal crecimiento y desarrollo. Esta actividad implica un gran aporte a la alimentación<br />

humana en lugares de espacio reducido, como Japón, Vietnam, entre otros. Estos métodos<br />

pueden brindar un umbral económico relevante.<br />

Hidroponía se deriva del griego hydros (agua) y ponos (labor o trabajo), significa trabajar<br />

en el agua. El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define a la<br />

hidroponia como: Cultivo de plantas en soluciones acuosas, por lo general con algún<br />

soporte como arena, grava, etcétera. (Samperio Ruiz, 2009).<br />

La hidroponía hoy es utilizada para cultivar en invernaderos en todos los climas; es un<br />

excelente medio para cultivar verdura fresca no solamente en los países que tengan poca<br />

tierra cultivable, sino también en aquellos que, teniendo poca superficie, tengan una gran<br />

población. (Resh, 2001).<br />

Invernadero<br />

2155


Se define como una construcción de madera o de hierro u otro material, cubierta por<br />

cristales, provista por lo general de calefacción, que, a veces, está iluminada artificialmente<br />

y en donde se pueden cultivar hortalizas tempranas, flores y plantas verdes en épocas en las<br />

que la temperatura y la luz del lugar en donde se está cultivando serían insuficientes para<br />

su crecimiento y su fructificación. (Alpi & Tognoni, 1999).<br />

Los invernaderos protegen los cultivos de mucho calor o frio, de las tormentas de polvo y<br />

nieve, y ayudan a mantener fuera las plagas. El control de la luz, la temperatura y el<br />

fertirriego permiten convertir la tierra incultivable en tierras de cultivo, mejorando la<br />

producción de alimentos en ambientes marginales. Debido a que los cultivos en<br />

invernadero permiten tener la certeza de que se cultiva durante todo el año, los<br />

invernaderos son cada vez más importantes en el suministro de alimentos en los países de<br />

altas latitudes. (Lesur, 2011).<br />

Agricultura<br />

Se define como “el arte de cultivar la tierra” (del latín agri, campo y cultura, cultivo) lo cual<br />

implica los conocimientos teóricos y prácticos y los medios técnicos que permiten a los<br />

seres humanos el cultivo de los vegetales.)<br />

La agricultura tuvo desde tiempos prehistóricos un papel trascendental en el desarrollo de<br />

las sociedades humanas al propiciar condiciones favorables para el paso del nomadismo al<br />

sedentarismo, con lo que diera comienzo el proceso de civilización.<br />

Como actividad económica, la agricultura es la más importante de las cuatro ramas del<br />

sector agropecuario en cuanto a su participación en el PIB y a la población<br />

económicamente activa empleada. En México, esta actividad está relacionada con la<br />

actividad espacial de las lluvias y la temperatura, pues la mayor parte se practica en tierras<br />

de temporal. La mayor parte de esas tierras dependen del agua de lluvia para su cultivo; el<br />

resto de las tierras son de riego. (Delgado de Cantú, 2003).<br />

2156


Innovación<br />

La innovación se refiere al proceso que se lleva a cabo para crear nuevos productos o<br />

procesos. Hay dos tipos de principales de innovación: la innovación de productos implica el<br />

desarrollo de productos totalmente nuevos o que tienen mejores atributos que los anteriores<br />

y la innovación de procesos se concentra en el desarrollo de procesos inéditos para elaborar<br />

productos y entregarlos a los clientes. Esta última permite crear más valor porque se<br />

reducen los costos de producción.<br />

A la larga, la innovación de productos y procesos es quizá el elemento más importante de<br />

la ventaja competitiva. (Hill & Jones, 2009).<br />

Son posibles muchos enfoques para poner en práctica el cambio. Cuatro métodos generales<br />

son el cambio tecnológico, el rediseño de la organización, el rediseño del empleo y el<br />

desarrollo de la organización. (Hellriegel, Jackson, & Slocum, 2006).<br />

Desarrollo<br />

Este estudio busca conocer la disposición de la población para cambiar de producción<br />

agrícola tradicional a conocer y producir hortalizas en condiciones de invernadero de tipo<br />

hidropónico, en busca de mejorar la situación actual de nuestra zona de estudio.<br />

Para este estudio preliminar, se llevaron a cabo las siguientes acciones:<br />

1. Como parte de la investigación documental se determinó el total de productores en<br />

condiciones de invernadero como parte de conocer a los competidores en el municipio de<br />

Acajete, en el estado de Puebla, tal como se muestra en la Tabla 1.<br />

Tabla 1. Unidades de producción con invernadero<br />

2157


ENTIDAD<br />

Y<br />

MUNICIPIO<br />

UNIDADES<br />

DE<br />

PRODUCCIÓN<br />

SUPERFICIE<br />

DEL<br />

INVERNADERO<br />

(Hectáreas)<br />

PUEBLA 2 309 835.30<br />

ACAJETE 3 1.01<br />

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011). Obtenido de<br />

http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=17177&s=est<br />

2. Durante la investigación de campo se determinó que específicamente hablando de<br />

nuestra zona de estudio, el poblado de San Agustín Tlaxco y sus inmediaciones, no cuenta<br />

con ningún invernadero.<br />

3. Para la obtención de datos, se eligieron de forma aleatoria una muestra de 30 personas,<br />

habitantes de dicha localidad, de las cuales se obtuvieron los datos que se muestran en la<br />

Tabla 2.<br />

Tabla 2. Resultados de los cuestionarios preliminares<br />

Criterios evaluados<br />

Distribución de géneros<br />

33 % Mujeres<br />

67 % Hombres<br />

Porcentaje<br />

6 % Agricultores<br />

Ocupación<br />

17 % Ama de casa<br />

20 % Comerciantes<br />

2158


37 % Empleados<br />

14 % Estudiantes<br />

6 % Profesionistas<br />

17 % no especificado (amas de<br />

casa)<br />

40 % 10-30 min.<br />

Tiempo de recorrido al centro de<br />

trabajo<br />

7 % 31-45 min.<br />

13 % 46-60 min.<br />

16 % 61-75 min.<br />

7 % más de 75 min.<br />

Experiencia en el cultivo<br />

Propiedad de tierras<br />

43 % No tiene experiencia<br />

57 % Si tiene experiencia<br />

27 % Tiene tierras de cultivo<br />

22 % No tiene tierras de cultivo<br />

10 % Calabaza<br />

Principales productos cultivados<br />

3 % Frijol<br />

87 % Maíz<br />

Conocimiento sobre la hidroponia<br />

Conocimiento sobre Sustentabilidad<br />

3 % Conocen el concepto<br />

97 % No conocen el concepto<br />

3 % Conocen el concepto<br />

97 % No conocen el concepto<br />

20 % Primaria<br />

Nivel de estudios<br />

60 % Secundaria<br />

3 % Bachillerato<br />

10 % Técnico<br />

2159


7% Licenciatura<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

4. El municipio de Acajete de donde es perteneciente la localidad que nos ocupa, se<br />

caracterizan por ser productores de granos, como el maíz, frijol. (Instituto Nacional para el<br />

Federalismo y el Desarrollo Municipal, 2009).<br />

Conclusión<br />

Con los datos proporcionados podemos determinar en primera instancia que los habitantes<br />

de la zona han dejado de lado sus cultivos para dedicarse a otras actividades económicas.<br />

Sólo una pequeña parte proporcional de los encuestados se dedican aún a sus cultivos.<br />

El 43 % de los encuestados tardan más de 30 minutos para llegar a sus fuentes de empleo,<br />

por lo que con la implementación del invernadero en la zona, ofreceremos fuentes de<br />

empleo que reduzca para ellos gastos de transporte y menores tiempo de traslado.<br />

Aunque para el uso de la técnica hidropónica no se necesitan tener amplios conocimientos,<br />

podemos utilizar también la mano de obra que cuenta con experiencia en cultivos,<br />

asegurando así los cuidados y mayor aprovechamiento de los recursos.<br />

Debido a que contamos con un terreno disponible en el que se ha cultivado maíz de manera<br />

periódica, la instalación del invernadero accedería a aprovechar y aumentar la<br />

productividad.<br />

El terreno antes mencionado nos permitiría construir un invernadero de 200 m2, pero que<br />

por su cercanía con otros terrenos dedicados a esta actividad, a futuro se podrían conformar<br />

sociedades con otros productores.<br />

2160


Con la técnica hidropónica podemos cultivar en menor tiempo del que lo permite el cultivo<br />

tradicional, por lo que los ciclos de producción se incrementarían.<br />

El producto más cultivado en la zona es el maíz, por lo que generar una estructura para<br />

cultivar alguna otra hortaliza como jitomate, puede proporcionar una ventaja competitiva,<br />

además de fuertes posibilidades de consumo interno y su comercialización en las<br />

localidades aledañas. (Esta alternativa será parte de un estudio posterior).<br />

Esta innovación de producto y procesos permite resaltar o incrementar los atributos de lo<br />

cultivado y del mismo proceso de producción, dándole con la hidroponia un valor<br />

agregado.<br />

Desafortunadamente los habitantes de la zona no conocen la técnica hidropónica, sus<br />

ventajas y beneficios debido a la falta de información sobre la misma, por lo que se<br />

considera viable la formulación de talleres que concienticen a la población, solicitando el<br />

apoyo del gobierno local.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros<br />

Alpi, & Tognoni. (1999). Cultivo en invernadero. Madrid: Ediciones mundi prensa.<br />

Delgado de Cantú, G. (2003). México, estructuras, política, económia y social. México:<br />

Prentice Hall.<br />

Hellriegel, D., Jackson, S., & Slocum, J. (2006). Administración, un enfoque basado en<br />

competencias. México: Thomson.<br />

Hill, C. W., & Jones, G. R. (2009). Administración estratégica. México: Mc. Graw Hill.<br />

Lesur, L. (2011). Manual de invernaderos agricolas. México: Trillas.<br />

2161


Samperio Ruiz, G. (2009). Hidroponia básica. México: Diana.<br />

Fuentes electrónicas<br />

García, M. N. (20 de Octubre de 2007). Scientific Electronic Library Online. Recuperado el<br />

12 de Febrero de 2012, de http://www.scielo.org.ve/<strong>pdf</strong>/avn/v20n2/art08.<strong>pdf</strong><br />

INEGI. (01 de 08 de 2011). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Obtenido de<br />

http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=17177&s=est<br />

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (2009). Enciclopedia de<br />

los municipios de Puebla. Obtenido de http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/puebla/Mpios/21001a.htm<br />

Invernaderos-Agricolas.com. (Agosto de 2011). Recuperado el 12 de Febrero de 2012, de<br />

http://www.invernaderos-agricolas.com/2011/08/las-ventajas-del-cultivo-eninvernadero.html<br />

Servicio de Noticias Ambientales. (30 de Abril de 2010). Recuperado el 12 de Febrero de<br />

2012, de http://fobomade.org.bo/bsena/?p=392<br />

Solarte Pazos, L. (2001). Grupo de gestión y Evaluacion de programas y proyectos.<br />

Obtenido de http://gyepro.univalle.edu.co/documentos/gestion/factibilidad.<strong>pdf</strong><br />

2162


Competitividad del Sector Artesanal de Paracho, Michoacán<br />

Lorena Ayerim Villa Hernández villalo_87@yahoo.com.mx UMSNH<br />

Marco Alberto Valenzo Jiménez marcovalenzo@hotmail.com UMSNH<br />

Evaristo Galeana Figueroa egaleana@hotmail.com UMSNH<br />

Resumen<br />

El presente artículo estudia la competitividad del sector artesanal de Paracho, Michoacán a<br />

través de la creación y clasificación de las variables e indicadores, siendo la calidad, el<br />

precio, la logística, y la mercadotecnia las principales variables independientes que miden<br />

la competitividad. Sirven estas variables propuestas para hacer un diagnostico de la<br />

competencia del sector artesanal nacional e internacional. A su vez los indicadores y<br />

dimensiones usados llevan a comprobar hipótesis que destacan la importancia de factores<br />

no solamente económicos, sino también factores sociales y culturales y se ofrecen<br />

reflexiones y recomendaciones sobre la competitividad del sector artesanal.<br />

Palabras Clave: Competitividad, Calidad, Precio, Logística, Mercadotecnia, Sector<br />

Artesanal<br />

Abstract<br />

This paper examines the competitiveness of the Paracho, Michoacán artisan through the<br />

creation and classification of variables and indicators, with the quality, price, logistics, and<br />

marketing major independent variables that measure competitiveness. Serve these variables<br />

proposed to make a diagnosis of artisanal sector competition nationally and internationally.<br />

In turn indicators and dimensions are used to test hypotheses that stress the importance of<br />

not only economic factors, but also social and cultural factors and provide insights and<br />

recommendations on competitiveness of the artisanal sector.<br />

Keywords: Competitiveness, Quality, Price, Logistics, Marketing, Artisanal Sector<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las artesanías mexicanas se consideran un sector privilegiado por sus formas, sus texturas y<br />

patrones tradicionales, además del valor agregado que le da el trabajo del artesano. A nivel<br />

nacional e internacional las artesanías mexicanas tienen un amplio reconocimiento y<br />

valoración y por consiguiente representa un mercado muy atractivo con potencial de<br />

crecimiento y prometedor día a día. En materia de exportación las tradicionales artesanías<br />

mexicanas tienen una mayor demanda en países como España, Canadá, Estados Unidos,<br />

Colombia, Alemania, Italia, Australia entre otros (PROMEXICO, 2011).<br />

En la actualidad encontramos en el mercado artesanías mexicanas basadas en tradiciones<br />

centenarias con mucha calidad elaboradas con el talento y entusiasmo de nuestros pueblos<br />

2163


artesanos y que nos pueden ayudar a abrir mercado a nivel nacional e internacional. Ya que<br />

estas piezas significativas pueden ocupar un lugar en cada parte de una casa, hoteles,<br />

restaurantes o simplemente en la decoración de una empresa.<br />

México siendo un país productor de artesanía, cuenta con potencial para incursionar<br />

competitivamente en el mercado local e internacional, sin embargo, algunos factores han<br />

venido afectando a este sector, disminuyendo sus ventas, siendo la crisis económica como<br />

principal razón, la inseguridad, la falta de turismo, así como la presencia de productos de<br />

origen chino, a consecuencia de la apertura de mercados (Gómez Prado, Romo de Vivar y<br />

Mercadillo, Dávila Vázquez, Arellano Espinoza, & Vega Cano, 2012).<br />

Es por lo anteriormente mencionado se exige que como país y como sector sea más<br />

competitivo para asegurar la continuidad y permanencia de este sector productivo.<br />

El análisis que se presenta en este proyecto ahonda en la posición competitiva del sector<br />

artesanal michoacano, es decir, en su capacidad para consolidar y mejorar su presencia en<br />

los mercados y su contribución económica y social. A nivel microeconómico, la mejora de<br />

la competitividad del sector se debe traducir en empresas más consolidadas, más rentables,<br />

con mayor interés en crecer y en explorar las distintas vías para lograrlo.<br />

La posición competitiva del sector está determinada por algunos factores de competitividad,<br />

un conjunto de procesos que, gestionados adecuadamente, mejoran el crecimiento y la<br />

rentabilidad de las empresas artesanas. Por ello, el análisis que aquí se presenta profundiza<br />

en la situación de las empresas artesanas en cuatro factores de competitividad claves para<br />

ellas: la calidad, el precio, logística y mercadotecnia.<br />

Dado que el sector artesanal contribuye no solamente como un elemento de identidad<br />

colectiva de los pueblos y como una de las vías de preservación del patrimonio cultural,<br />

sino que además contribuye económicamente a las economías locales, regionales y a la<br />

economía nacional, es importante hacer un diagnostico de competitividad del sector, para<br />

así poder dirigir el apoyo necesario (PROMEXICO, 2011).<br />

I. PROBLEMÁTICA<br />

El trabajo artesanal genera diversas fuentes de trabajo e ingreso para los artesanos que<br />

viven en medios rurales, por lo cual es necesario buscar incrementar la competitividad del<br />

sector artesanal.<br />

En la actualidad encontramos que el mercado de artesanías mexicanas enfrenta algunos<br />

problemas para ser competitivo dentro del mercado local y nacional debido a causas como:<br />

<br />

Problemas de diversificación en la producción. No existe variación en lo que se<br />

produce, se enfocan a producir lo mismo.<br />

2164


Desconocimiento de nuevas tendencias. No se pretende conocer lo que el mercado<br />

está demandando, desaprovechando esa oportunidad para ofertar.<br />

Tecnología. El sector debe crecer más rápido para aprovechar las oportunidades que<br />

ofrecen las nuevas herramientas y maquinarias para producir.<br />

Alto nivel de rechazos debido a problemas de calidad.<br />

No existen estándares de calidad.<br />

Alta dependencia de los proveedores.<br />

Falta de capacitación para mejorar la producción.<br />

No existe innovación en los diseños, no se adaptan a las tendencias actuales.<br />

No se cuenta con el recurso monetario suficiente para producir de manera<br />

competitiva.<br />

Existe el desplazamiento de la artesanía michoacana por productos chinos.<br />

Carencia de organización interna.<br />

II. REFERENCIAS TEÓRICAS<br />

La competitividad del sector artesanal, se ve influida por las variables calidad, precio,<br />

logística y mercadotecnia, principalmente. La siguiente figura representa las variables<br />

sugeridas.<br />

Tabla 1<br />

Modelo de las variables de la competitividad del sector artesanal<br />

DIMENSIONES<br />

Producto<br />

Servicio<br />

Sistemas de control de calidad<br />

Estrategias de fijación de<br />

precios<br />

Cadena logística<br />

Mezcla promocional<br />

VARIABLE<br />

INDEPENDIENTE<br />

Calidad<br />

Precio<br />

Logística<br />

Mercadotecnia<br />

VARIABLE<br />

DEPENDIENTE<br />

Competitividad del<br />

sector artesanal de<br />

Paracho, Michoacán.<br />

Fuente: elaboración propia<br />

2165


Competitividad.<br />

Consideran la competitividad como una actitud para competir que lleva implícito en primer<br />

lugar el querer competir y en segundo lugar la capacidad para hacerlo. Por lo tanto, la<br />

capacidad para hacerlo requiere de una preparación para hacer frente a la competencia y a<br />

las acciones que vengan de las demás empresas en su lucha en conseguir o reafirmar<br />

posiciones en los mercados. Ser competitivo implica ofrecer calidad, precio y servicio a la<br />

altura de las mejores organizaciones. Esta competitividad puede ser a nivel país, empresa y<br />

personal Bonales J. Sánchez M en (González Santoyo & Flores Romero, 2012).<br />

Para Porter (1996) la competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria<br />

para innovar y mejorar, logrando ventajas ante los mejores competidores del mundo a causa<br />

de las presiones y retos. “las diferencias de una nación en valores, cultura, estructuras<br />

económicas, instituciones e historia contribuyen todas ellas al éxito competitivo”. El único<br />

concepto significativo de competitividad es la productividad, es decir, es el valor de la<br />

producción por unidad de mano de obra o capital.<br />

Existen diferentes conceptualizaciones para definir competitividad, sin embargo la<br />

competitividad se asocia principalmente con una mayor productividad, incluyendo para ello<br />

algunos factores que la incluyen.<br />

Calidad<br />

La calidad de un producto se refiere a los atributos físicos que lo hacen diferente de los<br />

productos de otras empresas. La calidad incluye diseño del producto, calidad el servicio<br />

proporcionado al comprador y la facilidad de acceso del comprador al producto. La calidad<br />

se puede medir en un espectro que va de alta a baja. Algunas empresas ofrecen productos<br />

de alta calidad: están bien diseñados, son confiables y el cliente recibe servicio rápido y<br />

eficiente (PARKIN, 2004).<br />

El desarrollo de un producto implica la definición de los beneficios que éste va a ofrecer.<br />

Estos beneficios se entregan a través de ciertas particularidades tangibles: la calidad, las<br />

características, el diseño e innovación.<br />

Precio.<br />

2166


El precio es aquello que provoca un intercambio para adquirir un bien o un servicio. Es<br />

típico que el precio sea el dinero intercambiado. Además el precio puede relacionarse con<br />

cualquier cosa con valor percibido, no solo dinero. Cuando se intercambian bienes y<br />

servicios, el trato se llama trueque (Lamb, Hair, & McDaniel, 2005).<br />

Una empresa es competitiva en precios cuando tiene la capacidad de ofrecer sus productos<br />

a un precio que le permite cubrir los costos de producción y obtener un rendimiento sobre<br />

el capital invertido. Sin embargo, en ciertos mercados los precios de productos que<br />

compiten entre sí puede variar, y una empresa puede tener la capacidad de colocar un<br />

producto a un precio mayor que la competencia debido a factores distintos del precio, como<br />

la calidad, la imagen, o la logística. En estos tipos de mercado, si la empresa puede colocar<br />

sus productos y obtener una rentabilidad, la empresa es competitiva en otros factores.<br />

Logística.<br />

“Logística es el proceso de planificar, implementar y controlar en forma efectiva y eficiente<br />

el flujo y almacenamiento de materias primas, productos en proceso y productos<br />

terminados –con la información relacionada- desde el punto de origen al punto de consumo<br />

a fin de adecuarse a los requerimientos del cliente” (Lambert, 2007).<br />

La logística se compone del conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar: el flujo<br />

de materiales y el flujo de información; con el objetivo de satisfacer las necesidades (bienes<br />

o servicios) de un cliente (minorista, mayorista, consumidor final, etc.) en calidad, cantidad,<br />

lugar momento en que el cliente determine.<br />

Una de las ventajas de estar inmerso en un complejo productivo es la facilidad para percibir<br />

las nuevas necesidades de los compradores de una manera más clara, ya que cualquier<br />

información que tengan las empresas sobre cambios en el mercado, será conocida por el<br />

resto de las compañías. La conexión entre los proveedores y los fabricantes puede ser vital<br />

para la facilidad, flexibilidad y capacidad de tomar medidas para cambiar e innovar, ya sea<br />

en el proceso productivo, logística, mercadeo, comercialización o transporte (Chavarría,<br />

Sepulveda, & Rojas, 2002).<br />

Mercadotecnia.<br />

Mercadotecnia es el proceso de planificar y ejecutar la concepción, asignación de precios,<br />

promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan<br />

las metas individuales y organizacionales.<br />

2167


La mezcla promocional de la mercadotecnia es la combinación de herramientas<br />

promocionales, incluyendo las ventas personales, publicidad, relaciones públicas y<br />

promoción de ventas, usados para llegar al mercado meta y cumplir las metas generales de<br />

la organización (Lamb, Hair, & McDaniel, 2005).<br />

III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Tipo de investigación<br />

El presente documento es mostrado en forma de estudio descriptivo-correlacional, causal,<br />

hipotético deductivo-inductivo y también de carácter cuantitativo-cualitativo, con<br />

predominancia cualitativa; ya que está enfocado a describir la competitividad del sector<br />

artesanal. Para lograr lo anterior el estudio tendrá variables que se convertirán en conceptos<br />

para su mejor entendimiento.<br />

La investigación se dice que es cuantitativa-cualitativa porque se apoyará de datos<br />

estadísticos para hacer deducciones cualitativas que serán presentadas en los resultados del<br />

estudio.<br />

Objetivo general<br />

Determinar la medida en que impacta la calidad, el precio, la logística y la mercadotecnia<br />

en la competitividad del sector artesanal de Paracho, Michoacán.<br />

Justificación<br />

Los artesanos del estado de Paracho, Michoacán tienen dificultades para ser competitivos<br />

en el ámbito nacional e internacional, ya que no cuentan con la suficiente preparación<br />

profesional en temas como comercio, calidad, eficiencia, productividad e innovación.<br />

El realizar un estudio de competitividad del sector artesanal de Paracho, municipio del<br />

estado de Michoacán, permitirá identificar las fortalezas y debilidades del sector y<br />

determinar los aspectos necesarios para alcanzar un alto grado de competitividad.<br />

Con la realización de este trabajo se busca estudiar varios factores, que inciden<br />

directamente en el nivel de competitividad de estos artesanos, e identificar sus puntos<br />

débiles para así poder recomendar mejoras que los lleven a un nivel más alto en el ámbito<br />

nacional e internacional.<br />

2168


El estudio tiene relevancia social, ya que se pretende impulsar el sector artesanal, siendo<br />

este un sector productivo con participación en el PIB nacional.<br />

Preguntas de investigación<br />

¿Cómo influye la calidad en la competitividad del sector artesanal de Paracho, Michoacán?<br />

¿De qué manera influye el precio en la competitividad del sector artesanal de Paracho,<br />

Michoacán?<br />

¿Cómo influye la logística<br />

Michoacán?<br />

en la competitividad del sector artesanal de Paracho,<br />

¿De qué manera influye la mercadotecnia en la competitividad del sector artesanal de<br />

Paracho, Michoacán?<br />

Hipótesis general<br />

La hipótesis pretende representar una aproximación acertada de la realidad que<br />

existe en la competitividad del sector artesanal, haciendo énfasis en las principales<br />

variables que la definen.<br />

La competitividad en el sector artesanal de Paracho, Michoacán está determinada por<br />

calidad, el precio, la logística y la mercadotecnia utilizadas<br />

UNIVERSO<br />

Se decidió estudiar el sector artesanal de Paracho, Michoacán. por la participación que tiene<br />

en el ingreso de muchas familias de la entidad. Por lo que se aplicaran los instrumentos de<br />

medición para analizar los resultados de la competitividad sistémica.<br />

De acuerdo a la Casa de las artesanías (CasArt) en un censo realizado en el año 2009, el<br />

número de artesanos que se encuentran al interior del estado michoacano es de 20,462;<br />

distribuidos en los 113 municipios que conforman la entidad. De los cuales 987 son<br />

artesanos oriundos de Paracho, convirtiéndose en el universo del estudio. (Paz Vega, 2012)<br />

Tabla 2.<br />

Principales actividades artesanales. Paracho, 2006.<br />

Actividad Artesanos Porcentaje<br />

Marquetería y Yuca 7 2%<br />

Costureras 36 10.31%<br />

Carpinteros 69 19.77%<br />

Torneros 237 67.90%<br />

Fuente: Censo artesanal (2005-2006) en (Vázquez, 2006)<br />

2169


Una vez conocido el universo de estudio, se define el tamaño de la muestra a considerar,<br />

basada en la ecuación del cálculo del tamaño de la muestra.<br />

Por medio de la consulta Mitofsky, se procedió a realizar el cálculo de la muestra, teniendo<br />

como datos un universo de 387, con un error máximo del 5% y nivel de confianza del 95%,<br />

resultando una muestra para el estudio de 277.<br />

Sujetos de la investigación<br />

En la presente investigación se aplicara un total de 277 encuestas. Las personas sujetas a<br />

esta investigación serán los artesanos y artesanas Parachenses.<br />

Técnica, estadística utilizada<br />

En el estudio se utilizó el paquete de Microsoft Office, como el Microsoft Word y<br />

Microsoft Excel, así como también el paquete estadístico SPSS.<br />

Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva para recolectar, ordenar, analizar y<br />

representar datos, con el fin de describir apropiadamente el objeto de estudio, mediante un<br />

análisis básico, generalizado a partir de tendencias de la muestra, calculadas a partir de la<br />

media, mediana, moda, desviación estándar, para analizar la información obtenida de las<br />

encuestas.<br />

MEDICIÓN DE LA VALIDEZ Y CONFIABILIDAD<br />

La validez en términos generales, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide<br />

la variable que pretende medir. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista<br />

Lucio, 2007).<br />

Es decir, las variables independientes que se estudian para medir la variable dependiente,<br />

deben ser instrumentos que reflejen las dimensiones de la variable dependiente. En este<br />

caso las variables dependientes: calidad, precio, logística y mercadotecnia deben reflejar la<br />

competitividad en el sector artesanal, con lo cual se le puede otorgar validez, utilizando<br />

instrumentos que verdaderamente lo representan.<br />

2170


En cuanto a la confiabilidad de un instrumento de medición, según (Hernández Sampieri,<br />

Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2007), se refiere al grado en que su aplicación<br />

repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales.<br />

Cuando un instrumento de medición se aplica en repetidas ocasiones y el resultado que<br />

arroja es el mismo, se dice que es confiable, pero si arroja resultados diferentes se debe<br />

rechazar esa herramienta o instrumento de medición ya que no es confiable, y la<br />

información que se recabe de ella no tendrá validez.<br />

Existen diversos procedimientos para calcular la confiabilidad de un instrumento de<br />

medición. Todos utilizan fórmulas que producen coeficientes de confiabilidad. Estos<br />

coeficientes pueden oscilar entre 0 y 1. Donde un coeficiente de 0 significa nula<br />

confiabilidad y 1 representa un máximo de confiabilidad (confiabilidad total). Entre más se<br />

acerque el coeficiente a cero (0), hay mayor error en la medición. Esto se ilustra en<br />

siguiente figura.<br />

Figura 1<br />

Fuente: (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2007)<br />

El procedimiento más utilizado para determinar la confiabilidad mediante un coeficiente es<br />

el Coeficiente alfa de Cronbach. Este coeficiente desarrollado por J. L. Cronbach requiere<br />

una sola administración del instrumento de medición y produce valores que oscilan entre 0<br />

y 1. Su ventaja reside en que no es necesario dividir en dos mitades a los ítems del<br />

instrumento de medición, simplemente se aplica la medición y se calcula el coeficiente<br />

(Cortese, 2012).<br />

2171


IV. PRIMERAS APROXIMACIONES DEL ESTUDIO<br />

En estos tiempos, la artesanía constituye uno de los sectores más importantes en México,<br />

ésta representa la diversidad cultural y la riqueza creativa de nuestros pueblos y de nuestros<br />

antepasados.<br />

La fabricación de artesanías representa el sustento para millones de artesanos y que por<br />

medio de cooperativas y sociedades, exportan sus productos a países como Canadá, Estados<br />

Unidos y a la Unión Europea.<br />

Las artesanías Mexicanas se encuentran contempladas en el sector regalos y Decoración, y<br />

está dirigida a un nicho de mercado extranjero, cabe mencionar que a pesar de esta<br />

situación, la producción del sector artesanal ha traspasado fronteras, ya que existen<br />

empresas preparadas para actividades internacionales, como la exportación, ya que han<br />

desarrollado un sistema eficaz, que les ha permitido el crecimiento y desarrollo<br />

empresarial.<br />

En estos últimos años ha habido un decremento en las exportaciones de artesanías, según<br />

datos de la Sistema de Información Comercial Vía Internet (SIAVI). Actualmente existen<br />

12,000 empresas en el sector artículos de regalo y decoración, sin embargo la mayoría de<br />

estas empresas cuentan con una estructura familiar.<br />

De estas empresas solo el 12% exporta, es aquí donde se refleja la necesidad de incrementar<br />

el apoyo a la artesanía Mexicana, porque aunque esta cuenta con el potencial y los<br />

productos de calidad bastante considerable, no han podido desarrollarse como debería.<br />

La grafica 1 muestra el volumen de las importaciones y exportaciones de artesanías en<br />

México. Si bien se puede apreciar que las importaciones se han mantenido constantes desde<br />

el año 2003 a la fecha actual, las exportaciones han ido en decremento. Esta situación,<br />

desfavorable para el país, se ve evidenciado por la baja competitividad en el precio, ya que<br />

frente a los competidores Chinos queda en desventaja, en donde China, después de su<br />

ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC) se vuelve el principal país<br />

importador de artesanías a México (Grafica 2). Así mismo es importante destacar que<br />

Estados Unidos de América es el país al que México exporta la mayor parte de sus<br />

artesanías, enviando el 90% del total de las exportaciones y enviando el resto a Canadá y<br />

algunos países de Europa. (Sistema de Información Comercial Vía Internet, 2012)<br />

Si bien, la calidad de la artesanía mexicana no puede quedar en entredicho, una desventaja<br />

que puede afectar la competitividad de este sector es en el precio, teniendo un rival tan<br />

fuerte como lo es China. Sin embargo, es importante adoptar una ventaja competitiva que<br />

permita al sector artesanal tener un buen posicionamiento a nivel mundial.<br />

2172


Gráfica 1<br />

Importaciones y exportaciones totales de Artesanías. México 2003-2011.<br />

2,500,000<br />

VOLUMEN<br />

2,000,000<br />

1,500,000<br />

1,000,000<br />

IMPORTACIONES<br />

EXPORTACIONES<br />

500,000<br />

0<br />

2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003<br />

Fuente: Sistema de Información Comercial Vía Internet (SIAVI)<br />

Gráfica 2<br />

Principales países que importan artesanías a México<br />

VOLUMEN<br />

900,000<br />

800,000<br />

700,000<br />

600,000<br />

500,000<br />

400,000<br />

300,000<br />

200,000<br />

100,000<br />

0<br />

China<br />

Indonesia<br />

Estados Unidos de America<br />

India<br />

Italia<br />

Tailandia<br />

España<br />

Fuente: Sistema de Información Comercial Vía Internet (SIAVI)<br />

Gráfica 3<br />

Principales países a los que México exporta artesanías<br />

2173


100%<br />

VOLUMEN<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004<br />

Estados Unidos de America 89% 95% 94% 94% 92% 96% 96% 95%<br />

Puerto Rico 2% 0% 0% 0% 1% 1% 1% 2%<br />

Italia 1% 1% 1% 1% 1% 0% 0% 0%<br />

Colombia 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%<br />

Panama 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%<br />

Japon 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%<br />

Canada 0% 0% 1% 0% 1% 0% 0% 0%<br />

Nueva Zelandia 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%<br />

Alemania 0% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0%<br />

Costa Rica 0% 0% 0% 0% 1% 0% 0% 0%<br />

Francia 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%<br />

Fuente: Sistema de Información Comercial Vía Internet (SIAVI)<br />

La competitividad en al sector artesanal se manifiesta como el resultado de una cadena de<br />

actividades que logran producir una artesanía de calidad, a un precio competitivo, partiendo<br />

de un proceso logístico eficiente para la obtención de estas exigencias. Además de optar<br />

por algunas estrategias de comercialización, las más usadas comúnmente en mercadotecnia<br />

como la promoción y publicidad, el sector requiere otro tipo de estrategias que eleven su<br />

competitividad, como las de diferenciación e innovación en los productos y así como en los<br />

procesos de producción.<br />

Los resultados por variable presentan a la calidad con un alto valor, a pesar de que no se<br />

cuentan con sistemas de control de calidad, siendo éste un producto elaborado<br />

artesanalmente, haciéndolo único. A pesar de que se cumplen con las expectativas de<br />

calidad del consumidor, no existe estandarización de la producción, en donde se puedan<br />

aplicar algunas normas o sistemas de calidad, en gran parte por el desconocimiento de estas<br />

normas.<br />

Así mismo a pesar de que el precio es bien aceptado por los consumidores, este no es fijado<br />

por los productores de una manera eficiente, ya que no saben con exactitud cuáles son sus<br />

costos y mucho menos cual es su punto de equilibrio. Por lo anterior es importante resaltar<br />

que a pesar de que ofrecen precios bajos, este sector se ve afectado en la obtención de<br />

utilidades por el famoso “regateo” de los clientes, así como el ingreso al mercado de<br />

productos chinos a un precio muy bajo.<br />

Debido al desconocimiento que conlleva el artesano, no se han podido establecer ventajas<br />

competitivas en lo que respecta a la logística, ya que se sigue trabajando en base a lo<br />

rudimentario, es decir, no existe un proceso de planificación de la producción, ya que solo<br />

2174


produce de acuerdo a las necesidades que se le presentan en ese momento; en gran parte se<br />

debe a la descapitalización para la compra de materia prima.<br />

En lo que respecta a la compra de materia prima, ésta se pide a un proveedor, dentro del<br />

directorio. No existe garantía alguna sobre la materia prima, sin embargo algunos<br />

proveedores otorgan créditos a los artesanos para el pago de la misma. Siendo esto un punto<br />

a favor.<br />

Finalmente el proceso de compra generalmente se da de manera directa con el consumidor<br />

final y en muy pocas ocasiones con algún intermediario mayorista. En algunos casos se<br />

vende a instituciones gubernamentales como la Casa de las Artesanías (CasArt) y Fondo<br />

Nacional para el Fomento de las artesanías (Fonart).<br />

En lo que respecta a la mezcla promocional, esta ha sido recientemente muy benevolente,<br />

ya que existen instituciones como CAsart y Fonart que se dedican a la promoción y<br />

difusión de las artesanías, organizando concursos, ferias, exposiciones y otros eventos en<br />

los que se pueden dar a conocer estos productos.<br />

Los resultados muestran que las artesanías de Paracho, Michoacán son altamente<br />

competitivas en el aspecto de la calidad del producto, sin embargo como sector presenta<br />

algunas deficiencias, como lo son en el aspecto de la fijación de precios y la determinación<br />

de sus costos, así como en la logística, en donde no existe una entera comunicación con sus<br />

proveedores y sus clientes potenciales. Sin embargo una ventaja competitiva que puede<br />

ayudar a maximizar sus ventas se encuentra en la promoción que se ha venido haciendo con<br />

constante frecuencia hacia el sector.<br />

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Del análisis de competitividad artesanal en el municipio de Paracho, podemos observar la<br />

importancia que tiene en el municipio la producción de artesanías, no obstante, a pesar de la<br />

importancia que tiene este rubro, se observa que la mayor concentración de productores son<br />

artesanos dedicados al torno, la carpintería, y laudería, situación que hace necesaria una<br />

reconfiguración de políticas públicas locales, la cual permita aprovechar los vínculos de un<br />

sector reconocido para impulsar otros sectores de la producción local.<br />

La determinación de la competitividad se realizó en cuatro variables: calidad, precio,<br />

logística y mercadotecnia. Las variables seleccionadas arrojan resultados no muy<br />

favorables para este sector, principalmente debido a su precariedad para producir, si bien<br />

sus productos son altamente competitivos, su sistema de organización es deficiente. Por lo<br />

cual se sugiere establecer estrategias de acción para generar una ventaja competitiva<br />

sustentable en la calidad, el diseño y la innovación, así como en los servicios de venta y<br />

posventa.<br />

El sector requiere estrategias para elevar su competitividad, como la innovación de<br />

productos, incluir estrategias de diferenciación, e incluso estrategias de liderazgo en costos,<br />

que le permitan ser competitivos frente a los productos de origen chino.<br />

2175


Si bien no es fácil incluir estrategias de liderazgo en costos, porque los procesos de<br />

elaboración de los productos son ancestrales y se realizan de manera muy eficiente, los<br />

artesanos deben buscar la manera de hacer mejor, más fácil y en menos tiempo su trabajo a<br />

fin de reducir de esta manera los costos, y obtener mayores ingresos.<br />

Referencias<br />

Libros:<br />

Chavarría, H., Sepulveda, S., & Rojas, P. (2002). Competitividad: Cadenas agroalimentarias y<br />

territorios rurales.<br />

González Santoyo, F., & Flores Romero, M. B. (2012). Teoria de la calidad y competitividad<br />

empresarial. Morelia,Michoacan: UMICH.<br />

Gutiérrez, M. (2001). Administrar para la calidad. Conceptos administrativos del control total de<br />

calidad. México, Df: Limusa.<br />

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2007). Metodología de la<br />

investigación . Celaya: Mc Graw Hill.<br />

PARKIN, M. (2004). ECONOMÍA. MÉXICO: PEARSON EDUCACIÓN.<br />

Artículos:<br />

Jiménez Castañeda, J. C., Dominguez Hernández, M. L., & Martínez Castro, C. J. (Julio 2009).<br />

Estrategias y competitividad de los negocios de artesania en México. Pensamiento y Gestión<br />

Redalyc , 165-190.<br />

Gómez Prado, C. A., Romo de Vivar y Mercadillo, M. R., Dávila Vázquez, I., Arellano Espinoza,<br />

S. A., & Vega Cano, R. (s.f.). Artesanías y Desarrollo local.<br />

Lamb, C. W., Hair, J. F., & McDaniel, C. (2005). Fundamentos de Marketing. Thomson.<br />

Lambert, D. (2007). Supply Chainn management: mas que un nuevo nombre para la logistica.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

MITOFSKY. (23 de AGOSTO de 2012). CONSULTA MITOSKY. Recuperado el 23 de AGOSTO<br />

de 2012, de CONSULTA MITOSFKY: http://consulta.mx/web/index.php/estudios/tamano-demuestra<br />

PROMEXICO. (12 de agosto de 2011). promexico.gob. Recuperado el 20 de julio de 2012, de<br />

www.promexico.gob: http://www.promexico.gob<br />

Sánchez Ramirez, A. R. (Marzo de 2008). Calidad en el servicio. Recuperado el Agosto de 2012, de<br />

aprender.fac.unam: www.aprender.fca.unam<br />

2176


Sistema de Información Comercial Vía Internet. (15 de septiembre de 2012).<br />

http://www.economia-snci.gob.mx/siavi4/fraccion.php:<br />

http://www.economiasnci.gob.mx/siavi4/fraccion.php<br />

Entrevistas:<br />

Paz Vega, R. (09 de Octubre de 2012). Director General de la Casa de las Artesanías del<br />

Estado de Michoacán.<br />

Tesis:<br />

Vázquez, I. D. (2006). biblioteca virtual. Recuperado el 13 de septiembre de 2012, de biblioteca<br />

virtual de la UMSNH:<br />

www.bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/jspui/bitstream/123456789/5600/1/CARACTERISTICA<br />

SDELARTESANONOLAUDEROENPARACHOMICHOACAN2006<br />

2177


Servicio Civil de Carrera para el Estado de Michoacán, Propuesta de un<br />

Modelo<br />

Teresita Salgado Mejía teresita_salgado@yahoo.com.mx UMSNH<br />

Jahir Alvarado Salgado jahir_xxx@hotmail.com UMSNH<br />

Jaqueline Toscano Galeana jaquelinetoscano@gmail.com UMSNH<br />

Resumen<br />

La propuesta de modelo de servicio civil de carrera para el Estado de Michoacán,<br />

corresponde a la investigación sobre las políticas públicas implementadas en la<br />

administración pública del Estado, su eficiencia, su estructura, el desempeño de los<br />

servicios públicos, la inversión del estado para lograr una administración pública que<br />

contribuya al desarrollo económico, con funciones eficientes, mediante la propuesta de<br />

mecanismos y procedimientos tendientes a implementar este modelo de servicio civil de<br />

carrera en la administración del Estado de Michoacán teniendo como finalidad fortalecer<br />

las instituciones, salvaguardar los derechos laborales de permanencia de los trabajadores y<br />

lograr la eficacia y eficiencia de la administración pública.<br />

La propuesta planteada en este esquema retoma características de los sistemas de servicio civil de<br />

carrera, tiene como principios el perfil, igualdad de oportunidades, transparencia, donde la<br />

evaluación del desempeño sea el método mediante el cual se midan, tanto en forma individual como<br />

colectiva, los aspectos cualitativos y cuantitativos del cumplimiento de las funciones y metas<br />

asignadas a los servidores públicos, en función de sus habilidades, capacidades y adecuación al<br />

puesto.<br />

Palabras Clave: Propuesta, Modelo, Administración, Implementación y Objetivos<br />

Abstract<br />

The proposed model of civil service for the State of Michoacán, corresponds to the public<br />

policy research in government implemented the State, its efficiency, its structure, the<br />

performance of public services, the state's investment to achieve public administration to<br />

contribute to economic development, efficient function, through the proposed mechanisms<br />

and procedures to implement this model of civil service in the administration of the State of<br />

Michoacán have aimed at strengthening the institutions, to safeguard the employment rights<br />

of permanent of workers and ensure effectiveness and efficiency of public administration.<br />

The proposal made in this scheme takes characteristics of civil service systems career<br />

profile has the principles, equal opportunities, transparency, where performance evaluation<br />

is the method by which they are measured, both individually and collectively, the<br />

qualitative and quantitative performance of the tasks and goals assigned to public servants<br />

based on their skills, abilities and suitability for the post.<br />

Keywords: Proposed Model, Management, Implementation and Objectives<br />

2178


INTRODUCCION.<br />

El Modelo de Servicio Civil de Carrera, corresponde a la existencia de un órgano<br />

encargado de establecer jurídicamente las relaciones laborales entre el Estado y los<br />

servidores públicos a través de técnicas idóneas, las cuales deberán comprender las<br />

especificaciones para los procesos relativos al reclutamiento y contratación, la inducción, el<br />

adiestramiento y capacitación constante, el sistema de méritos o escalafonario, así como la<br />

garantía de un retiro digno esto con el fin de profesionalizar al personal de las instituciones<br />

gubernamentales y lograr que el funcionamiento de estas sea eficaz y eficiente que<br />

conduzcan a la satisfacción de necesidades administrativas y sociales que exige la<br />

ciudadanía.<br />

La propuesta del modelo de servicio civil de carrera para el Estado de Michoacán, plantea<br />

los elementos, sujetos y procedimientos que debe contener la ley del servicio civil de<br />

carrera para la entidad, a través de un sistema que implemente la profesionalización de los<br />

servidores públicos.<br />

Este sistema permitirá administrar los recursos humanos de las instituciones sujetas a esta<br />

ley y garantizar su ingreso, desarrollo y permanencia en la administración pública estatal,<br />

basado en el mérito y la igualdad de oportunidades, en un marco de transparencia y<br />

legalidad.<br />

BASE TEORICA.<br />

Se hace necesario la existencia de una Ley del Servicio Civil de Carrera para el Estado de<br />

Michoacán, tendiente a:<br />

o Fomentar una cultura de servicio, eficacia y eficiencia en los servidores públicos;<br />

o Mejorar la calidad en la presentación del servicio público;<br />

o Dar continuidad a los planes, programas y demás acciones de gobierno que inciden<br />

en la ciudadanía;<br />

2179


o Propiciar la promoción en el empleo a través de la profesionalización y<br />

especialización de acuerdo a la capacidad demostrada por el servidor público en lo<br />

relativo al desempeño de sus funciones y a los logros obtenidos;<br />

o Alentar y alcanzar la vocación de servicio:<br />

o Reconocer, estimular y recompensar la labor de los servidores públicos mediante<br />

incentivos; y,<br />

o Reconocer las carreras administrativas y técnicas que los servidores públicos<br />

desarrollan dentro del sector público de acuerdo a la capacidad y competitividad del<br />

servicio público.<br />

DESARROLLO DE LA PROPUESTA.<br />

1.1 SUJETOS DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA<br />

Se propone que accedan al servicio civil de carrera los servidores públicos que ocupan el<br />

puesto de jefe de departamento o equivalente hasta el nivel de subsecretario.<br />

No serán considerados como servidores públicos de carrera, los siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Los que presten sus servicios a cualquiera de los poderes y municipios, de manera<br />

eventual o mediante contrato de prestación de servicios profesionales.<br />

Los que determine el Consejo, en virtud de las funciones y responsabilidades<br />

inherentes al puesto, a solicitud de los comités respectivos.<br />

Los servidores públicos que pertenezcan a los cuerpos de seguridad pública y los de<br />

educación toda vez que ellos ya tienen su propio sistema del servicio civil en<br />

operación.<br />

Los titulares de las secretarias de la administración pública, los coordinadores y<br />

Procurador quedan excluidos, porque su nombramiento es una atribución del<br />

Ejecutivo, e incluso éste último es nombrado con la aprobación del Congreso del<br />

Estado.<br />

Los servidores públicos electos bajo el principio de elección popular también<br />

quedan excluidos, en virtud de que su nombramiento y tiempo de ejercicio es de<br />

naturaleza constitucional.<br />

1.2 EL SISTEMA DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA<br />

El sistema del servicio civil de carrera, es un conjunto orgánico y articulado de estructuras,<br />

relaciones funcionales, métodos, procedimientos, programas y principios, que permiten<br />

promover un servicio público de calidad, una permanencia productiva y un retiro digno a<br />

todo servidor público de carrera a través de los subsistemas de planeación, ingreso,<br />

capacitación y profesionalización, evaluación y desempeño y planes de carrera.<br />

2180


Este se sustenta en valores y principios de calidad, competencia, eficiencia, eficacia,<br />

transparencia, equidad, honestidad, imparcialidad, legalidad, mérito, responsabilidad,<br />

profesionalismo, sensibilidad social y vocación de servicio, con el fin de fomentar una<br />

nueva cultura en la administración pública. El cual dependerá de la Secretaría de Finanzas y<br />

Administración del Gobierno del Estado.<br />

1.3 EL SUBSISTEMA DE PLANEACION<br />

Este sistema tendría por objeto la elaboración del Plan Integral de funcionamiento,<br />

proyectado a corto, mediano y largo plazo. La planificación estará a cargo del Consejo<br />

Regulador y la Unidad Operativa.<br />

El Plan Integral de funcionamiento tendrá los siguientes objetivos:<br />

• Definir los objetivos de programas de profesionalización de los servidores públicos<br />

de carrera, su coordinación, evaluación y seguimiento a mediano y largo plazo.<br />

• Establecer los lineamientos para cubrir los incentivos al desempeño y los beneficios<br />

para los servidores públicos de carrera.<br />

• Acordar con las dependencias sobre sus funciones y participación en el sistema.<br />

• Definir los programas operativos anuales para el funcionamiento del sistema de<br />

acuerdo al Plan Integral.<br />

• Realizar un análisis cuantitativo y cualitativo del personal que requiere la<br />

administración pública estatal.<br />

1.4 EL SUBSISTEMA DE INGRESO<br />

El Subsistema de Ingreso constará de las fases de reclutamiento, selección, inducción y<br />

nombramiento, siempre bajo los principios de igualdad de oportunidades y transparencia de<br />

ingreso y estará a cargo de la Unidad Operativa.<br />

El reclutamiento tendrá la finalidad de traer a los mejores aspirantes internos y externos a<br />

ocupar un puesto vacante o de nueva creación dentro de la administración pública estatal.<br />

Este se llevará a cabo mediante convocatorias públicas para ocupar las plazas de ingreso al<br />

sistema.<br />

Este proceso dependerá de las necesidades institucionales de cada dependencia, para cada<br />

ejercicio fiscal de acuerdo al presupuesto autorizado. Para los casos de ausencia de plazas<br />

se emitirá convocatoria.<br />

Las plazas vacantes o de nueva creación sólo podrán ser ocupadas mediante los<br />

procedimientos de ingreso o promoción y ascenso.<br />

2181


Para los casos de que el servidor público cuente con un contrato temporal, podrá participar<br />

como aspirante interno en el procedimiento de selección para ocupar la titularidad de la<br />

plaza.<br />

Las personas que se retiraron voluntariamente del sistema y que deseen volver a ingresa a<br />

éste, deberá someterse al proceso de ingreso.<br />

1.4.1 Etapas de selección<br />

La selección es la etapa que permite determinar la idoneidad del perfil de los aspirantes a<br />

ingresar al sistema, etapa acreditada a través de los criterios siguientes:<br />

‣ Cumplir con los requisitos descritos en el perfil del puesto, de acuerdo al Catalogo<br />

Institucional.<br />

‣ Cubrir los requisitos que se establezcan de manera específica en la convocatoria<br />

emitida en relación al puesto a que se aspire.<br />

‣ Aprobar los exámenes de ingreso que al efecto se dispongan para el puesto, tanto de<br />

conocimientos como psicométricos.<br />

‣ Cursar y aprobar el curso básico de inducción.<br />

1.4.2 Métodos de selección<br />

Los criterios de selección aplicados a los aspirantes a ocupar un cargo en la administración<br />

pública son la ausencia de influyentísimo y favoritismo, principios morales y humanos,<br />

aptitudes profesionales, imparcialidad y objetividad. El candidato seleccionado por el<br />

Comité Técnico se hará acreedor al nombramiento como servidor público de carrera en la<br />

categoría que corresponda.<br />

Aprobados los criterios señalados el aspirante obtendrá el nombramiento de Servidor<br />

Público de Carrera.<br />

1.5 SUBSISTEMA DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION<br />

El Instituto para la Profesionalización del Servicio Público del Estado, será quien se<br />

encargue de operar este Subsistema de acuerdo a sus objetivos.<br />

La profesionalización se enfocará lograr que los servidores públicos alcancen con nivel de<br />

calidad en relación con las actividades inherentes a su puesto estimular su vocación,<br />

alentar su desarrollo humano y profesional, auspiciar las posibilidades de ascenso,<br />

promover la eficacia y la eficiencia en el desempeño de sus funciones y obtener una<br />

certificación con validez curricular y de reconocimiento oficial que acredite al servidor<br />

público como un especialista de alto desempeño.<br />

Para ello se propone que todo servidor público de carrera, estaría obligado a asistir y<br />

aprobar los cursos generales y específicos señalados en el Programa Integral de<br />

capacitación, especialización, y profesionalización, respecto al puesto que ocupe.<br />

2182


1.6 SUBSISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO<br />

Este sistema comprenderá la evaluación periódica del desempeño de cada servidor público<br />

de carrera, dentro del objetivo de lograr un cuerpo de servidores profesionales y un servidor<br />

público de calidad, con lo cual se calificará el grado de cumplimiento de las funciones<br />

correspondientes al puesto que ocupa el servidor público de carrera y tendrá por objeto,<br />

generar la información necesaria para la evaluación de resultados de la capacitación, para el<br />

otorgamiento de incentivos y promociones, certificaciones, asegurar su permanencia en el<br />

sistema.<br />

1.6.1 Criterios de evaluación<br />

La evaluación será aplicada cada seis meses, de acuerdo a los criterios y formas fijados por<br />

la Unidad Operativa y el Comité Técnico.<br />

Será obligatorio dentro de la evaluación aplicada periódicamente, la actualización de<br />

antecedentes no penales del servidor público, así como la aplicación del examen antidoping<br />

del funcionario. Esto con la finalidad de constatar la calidad moral del trabajador.<br />

Para la incorporación de servidores públicos al sistema de carrera administrativa, mediante<br />

la evaluación se seguirán las siguientes fases:<br />

Verificación de Expedientes: En esta fase se revisan los expedientes de los servidores<br />

públicos a fin de constatar su trayectoria curricular.<br />

Factor de evaluación<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Factor Formación Académica: Se determina si los servidores tienen la formación<br />

académica que requiere el cargo.<br />

Factor Experiencia Laboral: Se utiliza para evaluar si el servidor cuenta con la<br />

experiencia para el cargo en el cual se va a incorporar.<br />

Prueba Técnica: Consiste en la elaboración de un cuestionario de preguntas<br />

relacionadas directamente con las tareas propias del cargo que desempeña el<br />

servidor que aspira a ser incorporado al sistema de carrera.<br />

Factor Desempeño y Conducta: Con este factor se busca medir cómo ha sido el<br />

desempeño y la conducta del servidor en el ejercicio de sus funciones.<br />

1.7 SUSBSISTEMA DE PLANES DE CARRERA<br />

Este sistema regulará todos los procesos y programas relativos a la movilidad y ascenso de<br />

los servidores públicos con base en los planes individuales de desarrollo laboral, llamados<br />

Plan de Carrera. Sistema que estará a cargo de la Unidad Operativa y conformado por cada<br />

servidor público que pertenezca al sistema, debiendo complementarse entre otros<br />

2183


elementos, la identificación del perfil, áreas de manejo, e intereses de desarrollo<br />

profesional.<br />

Los servidores públicos de carrera serán sujetos a movimientos en el proceso del plan de<br />

carrera a crecimiento horizontal (cambios dentro de un mismo rango de puestos) y los<br />

ascensos (movimientos que implican un avance vertical al rango de puesto o nivel<br />

superior).<br />

1.8 ESTRUCTURA DEL SISTEMA<br />

El Sistema del Servicio Público de Carrera, contará con los siguientes órganos para el<br />

cumplimiento de sus fines:<br />

1.8.1 CONSEJO REGULADOR<br />

El Consejo Regulador es el cuerpo colegiado que tiene como propósito aprobar las líneas de<br />

acción, políticas y estrategias que aseguren y faciliten el desarrollo del sistema y estará<br />

integrado por:<br />

I. Secretario de Gobierno, quien será el Presidente.<br />

II. El titular de Secretaría de Finanzas y Administración.<br />

III. Un representante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,<br />

quien será el Secretario.<br />

IV. El titular de la Coordinación de Planeación.<br />

Los integrantes del Consejo regulador no recibirán honorarios y sesionarán en Pleno una<br />

vez al año de manera ordinaria y de manera extraordinaria cuando sea necesario. El<br />

Presidente tendrá voto de calidad y será quien convoque a sesión al Pleno.<br />

1.8.1.1 Atribuciones del Consejo Regulador<br />

Establecer los mecanismos de evaluación sobre la operación del sistema, Coordinar la<br />

formación de los comités técnicos para la operación del sistema, Implementar un plan de<br />

retiro para los servidores públicos de carrera, Dictar los acuerdos necesarios para el<br />

cumplimiento de su fin, Emitir convocatoria pública a la sociedad michoacana, para ocupar<br />

cargos públicos en la administración, Ordenar la evaluación periódica del funcionario del<br />

sistema, Elaborar y coordinar el programa de remuneración de incentivos de los servidores<br />

públicos de carrera, Conocer y resolver sobre los recursos de inconformidad, Calificar y<br />

dictaminar las faltas graves de los funcionarios de carrera civil. Dictaminar la aprobación<br />

del aspirante electo, así como Emitir el reglamento del Consejo Regulador.<br />

2184


1.8.2 UNIDAD OPERATIVA<br />

La Unidad Operativa es el área responsable de operar y estructurar el servicio público de<br />

carrera, es de apoyo del Consejo Regulador y estará integrada por el titular de la Secretaría<br />

de Finanzas y Administración y el titular de la Coordinación de Planeación para el<br />

Desarrollo, funcionando de acuerdo a la estructura orgánica que se establezca en el<br />

reglamento interior acorde a los principios de austeridad.<br />

1.8.2.1 Atribuciones de la unidad operativa:<br />

Ejecutar las políticas, lineamientos y programas que el Consejo regulador le asigne<br />

para el desarrollo y funcionamiento del sistema.<br />

Aplicar el programa de remuneración e incentivos de los servidores públicos de<br />

carrera.<br />

Proveer de recursos humanos a través de la fase de reclutamiento, selección,<br />

inducción e ingreso al sistema.<br />

Ejecutar las convocatorias solicitadas por el comité técnico para la capacitación de<br />

candidatos a ingresar al sistema.<br />

Coordinar el diseño, adaptación y aplicación del procedimiento de evaluación del<br />

desempeño que sirva a los objetivos del sistema.<br />

Elaborar el proyecto de dictamen sobre los resultados de la evaluación del<br />

desempeño.<br />

Elaborar el expediente de cada servidor público, conteniendo perfil, desarrollo<br />

profesional, áreas de oportunidades y otros datos que permitan considerar su ingreso<br />

al sistema.<br />

Administrar un plan de carrera para cada uno de los servidores públicos.<br />

Validar el procedimiento de promoción, ascenso y separación de los servidores<br />

públicos.<br />

Vigilar la aplicación de los procesos de retiro, así como otras prestaciones.<br />

Aplicar el reglamento del sistema.<br />

Coordinar e implementar los mecanismos para la aplicación de las encuetas de<br />

salida, respecto del mejoramiento de los servicios que brindan las dependencias de<br />

la administración pública a partir de la implementación del sistema.<br />

Emitir el reglamento de la unidad operativa.<br />

1.8.3 COMITES TECNICOS<br />

Los Comités Técnicos son los órganos colegiados que tendrán a su cargo la<br />

implementación y operación del sistema al interior de las dependencias bajo la<br />

coordinación de la Unidad Operativa y estarán integrados por un representante de las<br />

dependencias, un representante designado por la Unidad Operativa.<br />

1.8.3.1 Atribuciones de los Comités Técnicos:<br />

2185


Hacer cumplir las políticas y lineamiento que establezca la Unidad Operativa y el Instituto,<br />

Proponer las modalidades de implementación del sistema de acuerdo a sus necesidades y<br />

características, Hacer pública la convocatoria definida por el Consejo regulador para el<br />

procedimiento de reclutamiento y selección de personal y Coadyuvar con el instituto en la<br />

elaboración de diagnósticos de las necesidades en la capacitación y desarrollo de personal.<br />

1.8.4 EL INSTITUTO PARA LA PROFESIONALIZACION DEL<br />

SERVICIO PUBLICO<br />

El Instituto para la Profesionalización del servicio Público, será el encargado de manera<br />

exclusiva de la capacitación, especialización y desarrollo de los servidores públicos de<br />

carrera.<br />

El Instituto tendrá un Consejo representado por un académico del área en cuestión de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, un representante de la Secretaría de<br />

Finanzas y Administración y el Director del Centro de Investigación y Desarrollo del<br />

Estado de Michoacán, quien será el responsable de la dirección del Instituto. Formando<br />

parte de la estructura orgánica del CIDEM.<br />

El Consejo del Instituto determinará las políticas y programas de enseñanza, capacitación y<br />

actualización y además tendrá las siguientes atribuciones:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Diseñar y desarrollar estrategias de capacitación, actualización y profesionalización<br />

de los servidores públicos de carrera.<br />

Elaborar y ejecutar el programa de profesionalización de los servidores públicos de<br />

carrera.<br />

Elaborar el diagnóstico de necesidades de la administración pública estatal, en<br />

materia de capacitación, profesionalización y desarrollo de los recursos humanos.<br />

Elaborar y ejecutar el programa de capacitación y actualización de los servidores<br />

públicos.<br />

Expedir las certificaciones de los cursos que imparta.<br />

Emitir el reglamento del Instituto.<br />

Será el CIDEM el encargado de aplicar el proceso de capacitación y enseñanza que le sea<br />

requerido por el Sistema de servicio Civil de Carrera.<br />

La capacitación y especialización que imparta el Instituto se regirá por los principios de<br />

legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez, haciendo énfasis en los procedimientos y<br />

estrategias para alcanzar la calidad en el servicio. El Instituto contará con una planta<br />

docente seleccionada bajo los principios de idoneidad, capacitación académica, honradez y<br />

vocación de servicio, con títulos de postgrado.<br />

2186


1.9 DERECHOS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE CARRERA<br />

Obtener la titularidad del cargo y grado de responsabilidad.<br />

Pertenecer al sistema en base a un desempeño productivo.<br />

Participar en los procesos de rotación, ascensos y promociones para acceder a los<br />

cargos y grados de responsabilidades. Tener acceso a los programas de<br />

capacitación, desarrollo y profesionalización.<br />

Ser evaluado imparcialmente sobre el desempeño de su cargo de acuerdo con la<br />

capacitación recibida y conocer los resultados de la evaluación.<br />

Recibir los incentivos que determine la ley.<br />

1.10 OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE<br />

CARRERA<br />

Son Obligaciones de los servidores públicos de carrera:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Cumplir con los fines de la administración pública y del servicio público de carrera,<br />

aportando el máximo de sus capacidades y profesionalismo.<br />

Ejercer sus funciones con estricto apego a los valores y principios que rigen el<br />

sistema.<br />

Aprobar la evaluación marcada por el sistema de evaluación y desempeño.<br />

Aprobar los programas de capacitación y adiestramiento correspondientes a su<br />

cargo.<br />

Presentar anualmente su planeación semestral sobre las atribuciones que<br />

desempeñan.<br />

1.11 SEPARACION DEL CARGO DEL SERVIDOR PÚBLICO DE<br />

CARRERA<br />

Cuando un funcionario de carrera aspire a un cargo de elección popular, o a alguna<br />

Secretaría, Coordinador o Procurador de la administración pública estatal, deberá renunciar<br />

a su puesto, de esta manera no obstaculiza el crecimiento y aspiraciones mayores a los<br />

servidores públicos.<br />

Son causas de destitución del servidor público de carrera:<br />

• Renuncia formulada por el servidor público.<br />

• Presentar documentos falsos para acceder al cargo público.<br />

• No aprobar el examen antidoping.<br />

• Muerte.<br />

• Obtener sentencia condenatoria dictada por autoridad competente.<br />

• Por ausencia injustificada por más de tres veces en treinta días, sin causa justificada.<br />

• No aprobar la capacitación obligatoria por más de dos ocasiones o evaluación del<br />

desempeño.<br />

• Cometer una falta grave en el desempeño de sus funciones de la administración<br />

pública.<br />

2187


• Las que señalen las leyes de la materia.<br />

1.12 BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR EL SERVICIO CIVIL DE<br />

CARRERA<br />

Las modificaciones normativas que conducen hacia la profesionalización de los servidores<br />

públicos a través de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración<br />

Pública Federal como precedente en México, permite a reflexionar respecto al beneficio<br />

que puede generar la implementación de políticas de administración y regulación del<br />

personal que laboran en las instituciones públicas.<br />

Beneficios: Es un sistema objetivo con reglas claras y transparentes, Provisión de<br />

servidores públicos acorde a los perfiles requeridos en el puesto y la función a desempeñar;<br />

Elimina prácticas como el nepotismo, patronazgo y compadrazgo, además de un sistema<br />

clientelista; Permite establecer una nueva cultura laboral con filosofía de servicio; E<br />

Permite la continuidad en las distintas labores que se realizan en programas y políticas de<br />

gobierno, establecidas, y Ahorro económico y en tiempo por la eficiencia y eficacia en el<br />

desempeño de labor pública.<br />

RESULTADOS ESPERADOS<br />

Con la profesionalización de los servidores públicos mediante la creación del servicio civil<br />

de carrera, se pueden lograr resultados que fortalecen las instituciones de la administración<br />

estatal.<br />

La obligatoriedad de la norma jurídica<br />

Si contamos con un marco jurídico que regule el servicio público de carrera en el Estado de<br />

Michoacán, entonces esta norma jurídica se vuelve de observancia obligatoria en la entidad.<br />

La implementación del servicio civil de carrera<br />

Si se implementa el servicio civil de carrera, entonces los servidores públicos contarán con<br />

una garantía jurídica de permanencia y las instituciones de la administración pública se<br />

verán fortalecidas y estimuladas en la vocación del desempeño.<br />

Implementar la planeación estratégica<br />

Al plantear la profesionalización de los servidores públicos mediante la reestructura del<br />

aparato burocrático, selección de personal de acuerdo al perfil requerido y capacitación del<br />

mismo, entonces tendremos una administración pública de calidad.<br />

Capacitación permanente<br />

2188


En la profesionalización del servidor público hay una etapa de capacitación, la cual deberá<br />

hacerse de manera periódica, luego entonces, los servidores públicos estarán en mejores<br />

condiciones de prestar un servicio eficiente.<br />

Evaluación periódica<br />

Si se evalúa de manera periódica las aptitudes y el desempeño de los servidores públicos,<br />

entonces se tendrá una administración pública eficaz al contar con perfiles altamente<br />

capacitados.<br />

Ahorro económico<br />

Con la planeación estratégica, al restructurarse el aparato burocrático y seleccionar los<br />

perfiles más capacitados de los funcionarios públicos, entonces habrá un importante ahorro<br />

económico en la administración pública.<br />

Cambio de imagen<br />

Al cambiar la cultura de la prestación de servicio en la administración pública, cambiará la<br />

imagen de ésta ante la sociedad Michoacán, como una administración sensible, atenta,<br />

eficiente y eficaz.<br />

Eficiencia<br />

Al contar con funcionarios públicos altamente calificados para el desempeño de sus<br />

funciones, entonces la atención a los ciudadanos michoacanos será eficiente, al contar con<br />

personal capacitado y comprometido con ofrecer un servicio de calidad.<br />

Incentivos y ascensos<br />

Otorgar incentivos como estímulo al funcionario público, para que de manera permanente<br />

se esfuerce y comprometa con prestar un servicio personal con eficiencia y eficacia que<br />

además le lleve a lograr ascensos de acuerdo a su buen desempeño.<br />

Influyentismo<br />

Con la implementación del servicio civil de carrera en la administración pública apegada a<br />

los procedimientos de selección de personal acorde a su preparación, desempeño y méritos,<br />

entonces, se evitarán prácticas de influyentismo y corrupción.<br />

Calidad y eficacia<br />

Implementar políticas públicas que garanticen una administración de calidad, que abonen al<br />

desarrollo económico del Estado, renovación, tiempo, costos y eficacia.<br />

2189


CONCLUSIONES<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Para poder implementar el servicio civil de carrera, se requiere que el titular del<br />

Poder Ejecutivo y Legislativo, las principales fuerzas políticas alcancen un gran<br />

Acuerdo Político para operar el sistema de servicio civil de carrera.<br />

La presentación de la iniciativa de Ley del Servicio Civil de Carrera para el estado<br />

de Michoacán.<br />

Que la Septuagésima primera Legislatura del Congreso del Estado, apruebe la Ley<br />

del Servicio Civil de Carrera para el Estado de Michoacán de Ocampo.<br />

Una vez vigente la Ley del servicio Civil de Carrera para el Estado de Michoacán<br />

de Ocampo, el Ejecutivo emita el reglamento de la correspondiente, así mismo,<br />

decrete la creación del Sistema del Servicio Civil de Carrera, organismo encargado<br />

de la ejecución y seguimiento del servicio civil de carrera.<br />

Constituido el Sistema del Servicio Civil de Carrera, se emitirá convocatoria pública<br />

en los diarios de mayor circulación, a las instituciones de la administración pública,<br />

a las instituciones académicas, a las asociaciones y a la sociedad civil en general,<br />

para la selección de perfiles que habrán de ocupar los argos desde jefe de<br />

departamento hasta subsecretario de gobierno en la administración pública del<br />

Estado.<br />

Pactar un Acuerdo con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de<br />

Michoacán, a fin de sumarse y comprometerse con los esfuerzos y objetivos de<br />

implementar una planeación estratégica para la profesionalización de los servidores<br />

públicos para lograr una administración pública de calidad y eficiente.<br />

La participación ciudadana. Una vez implementado el servicio civil de carrera, se<br />

hará un monitoreo con encuestas de salida, para medir la eficacia y eficiencia de la<br />

operación de la profesionalización en la administración pública en el estado de<br />

Michoacán de Ocampo. Con el fin de ir perfeccionando y lograr los objetivos<br />

planteados con este sistema.<br />

La implementación de programas de acción o logros de objetivos a cumplirse a<br />

corto, mediano y largo plazo, que a su vez serían uno de los elementos básicos para<br />

la evaluación del servidor público.<br />

Las dependencias encargadas de la restructuración deberán observar los criterios de<br />

ahorro económico, reasignación de funciones en las áreas, adecuación de<br />

actividades y atribuciones a funcionarios, austeridad, fusión de áreas, eliminación<br />

2190


de procedimientos inútiles, además podrán asesorarse de los especialistas y<br />

profesionales en la materia para este fin.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Libros:<br />

1. Anthony, Robert N 1973 La Contabilidad En La Administración De Empresas,<br />

(edit.)/Traynor, Carol A.<br />

2. Chávez Alcázar, Margarita. (1985) “El servicio civil de carrera, en la administración<br />

pública mexicana”, México.<br />

3. Cuervo García, A. (1999). “La Dirección Estratégica de la empresa. Reflexiones<br />

desde la Economía de la Empresa”. Papeles de Economía Española, n.78-79.<br />

4. Denison, Daniel R. 1990, La cultura corporativa, la eficacia organizativa, 102-791-<br />

492 Last edite don, 267 p.<br />

5. Duhal Tkrauss, Miguel (1972) “La Administración de Personal en el Sector Público.<br />

Un enfoque sistémico” INAP, México.<br />

6. Dale Ernest (1976) Organización. México. Editora Técnica. Davis, Keith (1983): El<br />

comportamiento humano en el trabajo. México: Mc Graw Hill.<br />

7. Fernández, Arena José Antonio; “El proceso Administrativo”, Editorial Diana;<br />

México; 1991; p. 75.<br />

8. George Steiner (1984) ensayo A Reader, Modelos conceptuales para crear un plan<br />

estratégico.<br />

9. García Falcón Juan Manuel (1995). Concepto de capital intelectual y sus<br />

dimensiones, volumen 13, numero 2, 2007, pág. 97-112.<br />

10. H. Mintzberg, James Brian. B. Quinn y J. Voyer (1997). El proceso estratégico.<br />

México. Prentice Hall. México, Segunda Edición. México 2003.<br />

11. Kazmier, Leonard J. MCgraw Hill; 2006; estadística aplicada a administración y<br />

economía Colección: schaum economía & empresa. Ed 01.<br />

12. Miller, Carolyn P. 1987. “Evaluación de los niveles de complejidad en los textos<br />

Kadazan. 38: 27-45.<br />

13. Porter M. (1986). Competencia en las industrias globales. Cambridge, Mass;<br />

Harvard Business School Press.<br />

14. Olías de Lima Gete, Blanca, (2000), “La Nueva Gestión Pública”, Ed. Prentice Hall.<br />

15. Rodríguez Valencia Rafael (2001) Administración de Pequeñas y Medianas<br />

Empresas Exportadoras. Editorial: Thomson pág. 25.<br />

2191


Hacia una Teoría Dinámica del Diseño Organizacional: La Innovación y<br />

la Competitividad<br />

Alberto Navarro<br />

Alvarado<br />

alberto.navarro@tecvallarta.edu.mx<br />

alberto_navarro_alvarado@hotmail.com<br />

Instituto Tecnológico Superior de<br />

Puerto Vallarta<br />

Resumen<br />

El presente documento expone categóricamente cuatro aspectos sustanciales que deben ser<br />

considerados en el estudio de la estructura orgánica en las empresas modernas, siendo<br />

éstos, la organización, su funcionalidad, la innovación y la competitividad. Se presenta el<br />

tema desde un enfoque dinámico de tales elementos, integrándolos a un constructo teórico<br />

que permita establecer sobre bases sólidas una teoría de la estructura organizacional como<br />

agente promotor de la empresa, a partir de la innovación y la competitividad. Justo en este<br />

apartado, surge un debate muy interesante sobre la causa y efecto de la interacción entre<br />

competencia e innovación, inscribiendo este aserto teórico como una de las contribuciones<br />

más relevantes de esta investigación sobre un campo de estudio que se basa en una serie de<br />

supuestos complementarios, variables exógenas y relatividades circunstanciales para<br />

explicar un solo fenómeno, sea pues, la organización.<br />

Palabras Clave: Diseño Organizacional, Innovación, Competitividad, Estructura Orgánica,<br />

Eficiencia<br />

Abstract<br />

This paper categorically exposes four substantial aspects that must be considered in the<br />

study of organizational structure of the modern organization: the firm as a socio-economic<br />

unit, functionality, innovation and competitiveness. The thematic is taken from a dynamic<br />

point of view, integrating these four elements in a theoretical construct that provides solid<br />

basis of organizational structure theory that promotes the firm performance in aspects such<br />

as competitiveness and innovation. At this point, emerges a very interesting debate, about<br />

cause-effect interaction among competitiveness and innovation, inscribing this theoretical<br />

issue as one of the most important contributions from this investigation on a field of study<br />

that based most of its principles on complementary suppositions, exogenous variables and<br />

circumstantial relativities to explain just one phenomenon: the organization.<br />

Keywords: Organizational Design, Innovation, Competitiveness, Organizational Structure,<br />

Efficiency<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El estudio de las organizaciones se ha limitado a un entendimiento sistemático de la<br />

operatividad organizacional, y no necesariamente en la utilidad y aplicación de dicho<br />

conocimiento, ya que gran parte de la teoría organizacional se centra en explicar fenómenos<br />

sociales y no en generar resultados consistentes y universales (Weiss, 2000; Bate, et al.,<br />

2000). En este tenor, se puede disgregar cualquier estudio organizacional en tres partes<br />

constitutivas, el diseño, la funcionalidad y el desempeño. Sin embargo, la contribución<br />

teórica se encuentra en un punto de discusión en el que cualquier aplicación postrera a la<br />

2192


generación teórica puede verse desfasada o, simplemente, ser inaplicable a cualquier<br />

organización bajo argumentaciones relativistas (Romme, 2003).<br />

Y es, justamente, una postura epistemológica y, en algunos casos, someramente<br />

semántica basada en estudios aislados, bajo condiciones relativamente estables y partiendo<br />

de supuestos que sólo pueden ser probados empíricamente en la medida que se generan las<br />

mismas condiciones, lo que culmina en resultados normativos y pocas veces generalizables<br />

para una organización como ente teórico.<br />

De esta suerte, la concentración de aportes metodológicos y sistemáticos sobre el<br />

estudio de la organización, pocas veces llegan a ser consistentes, ya que son situacionales,<br />

relativos, pero sobre todo, heterogéneos (Bethel y Porter, 1998; Arie, et al., 1999). En el<br />

presente escrito se parte del supuesto principal de que las organizaciones comparten una<br />

univocidad funcional, la cual yace en el seno del diseño organizacional, puesto que es,<br />

justamente, quien determina a la organización como un ente económico, pero también<br />

social. El conjunto de estos dos elementos, y sólo en conjunto, pueden definir la<br />

organización, pero es necesario establecer las bases de una teoría consistente, universal, no<br />

anacrónica y, más que nada, enfocada a la funcionalidad.<br />

El documento se estructura en tres partes principales. El primer apartado, expone<br />

brevemente cuatro elementos teóricos sustanciales para generar un constructo de mayor<br />

escala, siendo éstos, la organización, el diseño organizacional, la innovación y la<br />

competitividad. Un segunda parte, integra lo descrito en la sección primera, buscando llegar<br />

a un concilio que determine dos aspectos importantes sobre la organización, la definición y<br />

la funcionalidad. Finalmente, una tercera parte presenta las conclusiones y<br />

recomendaciones de esta aproximación teórica sobre el diseño organizacional.<br />

MARCO TEÓRICO<br />

a. La organización y la empresa<br />

Por definición prioritaria, se deberá partir de la concepción de la organización para<br />

poder establecer el diseño orgánico como una situación que existe en cualquier empresa de<br />

forma inmanente y no como un fenómeno aislado, cuyas repercusiones últimas generan<br />

impactos sustanciales en el desempeño; mismo que sólo puede ser analizado sobre casos de<br />

éxito, por lo que se parte del supuesto que coexiste en un entorno competitivo, tal que, por<br />

extensión, debe ofrecer las condiciones adecuadas para la innovación (Swanson, 1994).<br />

Tales condiciones son entendidas como el contexto, y actúan como fenómenos no<br />

controlados directamente por la organización y son de vital importancia para que se logre el<br />

éxito o fracaso empresarial (Láscaris, 2002). En un sentido amplio, la organización difiere<br />

de su contexto, aunque existe una relación inherente con éste, el cual se tipifica en tres<br />

grandes grupos de variables, a saber, sociales, económicas y políticas; situación que hace<br />

bastante complicado establecer un concepto concreto de la organización, esto es, aún con<br />

las definiciones varias que admite la versatilidad y multidimensonalidad de las<br />

organizaciones, su concepto puede ser referido como un conjunto de unidades legales, cuya<br />

única finalidad es generar variaciones en las finanzas; o bien, pueden ser referidas<br />

concepciones similares en los campos de la psicología, la sociología, la economía e,<br />

incluso, la ciencia política (Davis y Marquis, 2005).<br />

Así, para definir la organización es necesario presentar un concepto amplio, pero<br />

que debe ser establecido en dos partes, siendo éstas, económica y social. Lo anterior se<br />

2193


debe, en gran medida, a que la investigación sobre el tema ha tenido matices<br />

predominantemente humanísticos (Mintzberg, 1980; Baigh, 1994; Bate, et al., 2000), y sin<br />

embargo, agrega fuertes preceptos económicos en su aplicación práctica (Romme, 2003;<br />

Davis y Marquis, 2005). De esta manera, se puede aseverar que, en el contexto de las<br />

mercados modernos, el concepto tradicional —sea pues, el de ‘empresa’— no cubre del<br />

todo las condiciones y funciones en las cuales se estructuran los mercados globales, quienes<br />

definen categóricamente la funcionalidad objetiva de las unidades económicas que las<br />

constituyen (como sistema). De esta forma, ha sido la intención de los entes empresariales<br />

la que se ha convertido en un concepto genérico sobre la acción misma de los individuos en<br />

colectividad en busca de objetivos comunes, a saber, la organización, que en el consenso<br />

general es aprobada como una definición acertada (Collins English Dictionary, 2009).<br />

No obstante, al intentar definir científicamente a la organización, bajo los rigurosos<br />

procesos que distinguen el método analítico de la ciencia, el final de la perspectiva parece<br />

ser siempre la heterogeneidad y la variabilidad estructural (Bethel y Porter, 1998; Arie, et<br />

al., 1999; Walker, et al., 2002).<br />

En un sentido semántico la empresa deberá implicar connotaciones económicas en<br />

su definición, mientras que, la organización, incorporará nociones sociales que son, por<br />

extensión, bastante complejas (Bate, et al., 2000). No obstante, en términos concretos, no se<br />

puede separar la organización, ni siquiera para su estudio, puesto que el principio básico de<br />

integración, funge como restricción. Las interacciones dinámicas de la organización, tanto<br />

del entrono, como aquellas que acaecen dentro de sí misma, son inalienables,<br />

codependientes y, forzosamente, simultáneas.<br />

No es, entonces, la definición (o teorización si se prefiere), de la organización lo<br />

que concierne, y no es que se le reste importancia, pero como un agente dinámico, su<br />

concepción descansa en las relaciones que establece, así como la forma en que dichas<br />

relaciones se establecen, ya sin tomar en cuenta con quién se establecen; de tal suerte que la<br />

organización presenta un contexto situacional y un entorno de influencia.<br />

La teoría empresarial sólo describe las interacciones de eficiencia entre las<br />

organizaciones, pero no explica el por qué de éstas. Así, los estudios del entorno (Porter,<br />

1980; Barney, 1991) y de las capacidades organizacionales (Peteraf, 1993; Teece, et al.,<br />

1997), son sólo aproximaciones a la dinámica de los mercados, esto es, un enfoque<br />

sistémico-económico.<br />

Dicho enfoque sistémico-económico, establece las interacciones entre unidades<br />

económicas, más no las relaciones del diseño organizacional, por lo que cabe suponer, que<br />

da por hecho que existe una relación de eficiencia interna, ya que, de otra forma, la<br />

organización no existiría. La sección siguiente aborda la relación de eficiencia interna de la<br />

organización, misa que se asienta en su diseño.<br />

b. El diseño organizacional<br />

A finales de la década de los setenta del siglo pasado, en el seno del auge en el<br />

estudio de las organizaciones, el trabajo de Mintzberg (1979) sentó las bases para el estudio<br />

de éstas, completando claramente la visión holística que ya se percibía en el exhaustivo<br />

2194


tratado de Simon y Hall (1958) 13 , aunque de manera rudimentaria, puesto que se<br />

contextualizaba a través de interacciones grupales en lo que se puede establecer como tres<br />

estadios de cambio: psicológico, conductuales y procesos cognitivos. Hasta ese momento,<br />

la estructura orgánica se percibía de forma implícita en la organización a través de las<br />

interacciones individuales de sus miembros, lo que le confiere a los estudios de la época<br />

matices totalmente sociales.<br />

A través de la integración de aspectos funcionales, divisionales e integrales,<br />

Mintzberg (1980) expone una taxonomía en cinco modelos básicos, a saber, la estructura<br />

simple, burocrática, burocrática profesionalizada, divisonalizada y la adhocracia. No<br />

obstante, admite la combinación de todas éstas y destaca la adhocracia como al mejor<br />

estructura posible para las organizaciones, la cual se caracteriza por su flexibilidad y<br />

adaptabilidad a los cambios. En cualquiera de sus estructuras, el autor denota la existencia<br />

de categorías de trabajo, que van desde las estratégicas hasta las operativas rutinarias.<br />

Lo anterior, pone de manifiesto que la estructuración organizacional es sólo un parte<br />

del diseño orgánico. La verdadera importancia radica en la estructuración relacional, ya que<br />

a la par del logro de un buen diseño organizacional se espera que la empresa adquiera cierta<br />

flexibilidad en la admisión de nuevos conocimientos (Nonaka y Takeuchi, 1995).<br />

Justamente, el flujo de información, en el entendido de elementos cognitivos, figura<br />

como un elemento de alta relevancia en el diseño organizacional, sin embargo, éste<br />

descansa en la forma como se distribuyan las tareas y actividades, por lo que es importante<br />

aquí una desambiguación importante que se ha omitido en la mayoría de los tratados<br />

actuales. El diseño organizacional no es un proceso, ni una acción continuada, ya que su<br />

finalidad es el logro de la eficiencia funcional bajo las condiciones imperantes para la<br />

organización, de tal suerte que el entorno se vuelve una aplicación relativa de aquellos<br />

factores que inciden en la operatividad organizacional, es decir, aquellos elementos que<br />

tienen relación con variables de naturaleza económica. Al omitir esta parte se incurre en un<br />

error de percepción.<br />

El modelo de cinco de Mintzberg (1980), expone claramente una serie de aspectos a<br />

considerar en la conformación organizacional, tales como la estructura, la coordinación, los<br />

parámetros de diseño y los factores contingenciales; sin embargo, no explica las relaciones<br />

entre ellos de manera concreta. Aunque la aproximación de Dean et al. (1992), que<br />

establece dogmáticamente dos diferenciaciones para interpretar la estructura<br />

organizacional, a través de la subordinación o bien del empowerment, deja en claro la<br />

relevancia en este aspecto de los medios de control. Ahora bien, si la organización depende<br />

del control, entonces los esquemas para el diseño organizacional debieran estar orientados a<br />

éstos, pese a que la teoría de la organización destaca claramente que sólo existen tres tipos<br />

de control: exógenos, endógenos y sociales (Ouchi, 1979) 14 .<br />

13 Naturalmente, no se menosprecia el trabajo de Etzioni (1975), Aldrich (1979), entre otros, que<br />

contribuyeron sustancialmente al integrar perspectivas diversas —aunque más que nada sociales— al<br />

estudio de las organizaciones.<br />

14 En su trabajo original, Ouchi (1979), se refiere a estas condiciones bajo los rubros de mercado,<br />

burocracia y clanes, donde los controles endógenos hacen referencia al esquema de mercado, es decir,<br />

un modelo de retribuciones-contribuciones; por otra parte, los controles endógenos (burocracia)<br />

resaltan la contribución individual a la colectividad por motivaciones propias de los colaboradores.<br />

Finalmente, los aspectos sociales (o de clan, de acuerdo con el autor), se refieren a la homogeneización<br />

y extensión de los objetivos organizacionales a todos sus colaboradores.<br />

2195


Quizá por la relevancia que ha tenido la indagación organizacional en aspectos<br />

sociales y humanísticos, el control social parece ser el mejor documentado. Caracterizado<br />

por el resultado de interacciones entre colaboradores de cualquier organización, la cultura y<br />

el ambiente, así como el manejo de éstos como herramientas del control, se sitúan en la<br />

continuidad social de la organización, es decir, el desarrollo (Bate, et al., 2000).<br />

Hic et nuc, se denota que la complejidad relacional entre la cultura y el diseño<br />

organizacional, ha obligado a un estudio separado, donde los aspectos sociales se alienan de<br />

los funcionales y operativos, aún reconociendo el alto grado de interrelación que guardan.<br />

Tal diferenciación ocurre de dos formas, una desde la perspectiva de los procesos (Nonaka<br />

y Takeuchi, 1995), y la otra, desde el enfoque de la interacción social-cultural (Baligh,<br />

1994). En cualquier caso, la cultura organizacional figura como el resultado de las<br />

interacciones sociales dentro de cualquier entidad empresarial.<br />

El diseño organizacional es, pues, la integración de la estructura, las funciones,<br />

tareas, actividades y las interacciones sociales que acaecen en la organización,<br />

considerando las variaciones externas del entorno, para garantizar la eficiencia y, por ende,<br />

el logro de los objetivos, a través de medios de control eficaces, que ofrecen como producto<br />

un conocimiento integrado, o bien, institucionalizado. Empero, si todas las organizaciones<br />

comparten esta condición del diseño, entonces, si se encuentran en el mismo medio<br />

debieran buscar la eficiencia, esto apelando, naturalmente, a la concepción económica de la<br />

organización, es decir, la empresa. Esta situación se aborda en la sección siguiente.<br />

c. La competitividad<br />

Uno de los aspectos más discutidos en las últimas décadas ha sido la capacidad para<br />

establecer relaciones dinámicas de las organizaciones, bajo condiciones no controladas, de<br />

tal suerte que puedan resultar beneficiosas a nivel global, mismas que, en tal caso, se<br />

definen como relaciones de competencia.<br />

En las secciones previas se establecieron dos conceptos muy importantes para el<br />

estudio de la administración empresarial. El primero de ellos fue la organización, como un<br />

agente dual, id est, económico y social; mientras, el otro, fue el diseño organizacional,<br />

entendido como el cúmulo de procesos formales que se reflejan en la estructuración<br />

funcional, operativa y procesual de las organizaciones.<br />

En esta sección se aborda un tema que, aunque parezca un tanto separa de la<br />

consecuencia de este documento, debe ser estudiado por la relación que guarda con los<br />

conceptos ya expuestos.<br />

La competitividad sólo puede ser situada en el marco teórico del estudio<br />

organizacional bajo dos enfoques principales. El primero de ellos postula la competitividad<br />

como una condición del entorno (Porter, 1980; Powell, 1992; Peteraf, 1993; Mata, et al.,<br />

1993; Rindova y Fombrum, 1999), donde un cúmulo de factores, generalmente no<br />

controlados por los agentes participantes, suman un todo que puede resultar propicio para<br />

algunos de éstos. Mientras, el segundo denota ciertas capacidades que poseen las<br />

organizaciones para generar posiciones atractivas y beneficiosas en el mercado en el que<br />

compiten (Jhonston y Vitale, 1988; Barney y Hansen, 1994; Oliver, 1997; Stabell y<br />

Fieldstad, 1998). En todo caso, la competitividad prefigura como el sistema empresarial<br />

que desarrollan las organizaciones con su entorno, lato sensu, de tal forma que se implican<br />

los competidores y otros elementos asociados a éstas.<br />

2196


Dados los matices estratégicos que adquiere el concepto en el estudio de las<br />

organizaciones, queda claro que, la generación y uso eficaz del conocimiento es la base de<br />

los esquemas competitivos empresariales (Láscaris, 2002), ya que la empresa debe ser<br />

capaz de utilizar sus recursos para poder obtener ventaja respecto a sus competidores. Esta<br />

situación, justamente, es la prioridad de la competitividad, ya que, de hecho, sólo existe en<br />

la colectividad empresarial, sea pues, un entorno dado, con características particulares.<br />

De esta suerte, se ha estipulado que la competitividad en las organizaciones debe ser<br />

el fin estratégico más amplio de éstas (Porter, 1980), lo cual se complica cuando las<br />

restricciones situacionales son más pronunciadas sólo en algunas organizaciones y, aún así,<br />

sigue existiendo la noción de ventaja competitiva (Barney, 1991). No obstante las<br />

inconsistencias que se presentan en entornos heterogéneos, la competitividad en el estudio<br />

organizacional se entiende desde el punto de vista del desempeño, donde el logro de<br />

rendimientos extraordinarios bien puede fungir como el indicador de su existencia, aunque<br />

no se conozca su naturaleza o funcionalidad (Powell, 2001).<br />

¿Podría significar lo anterior que la competitividad existe de manera casual o<br />

espuria? En lo absoluto, sin embargo, es de interés dejar en claro que la ventaja competitiva<br />

depende en gran medida de situaciones específicas para su existencia y de condiciones<br />

relativas para su logro.<br />

Y es que, tales situaciones específicas pueden encontrarse dentro de la organización,<br />

su cadena de valor, el entorno, o cualquier condición que implique a la organización, es<br />

decir, no existe una condición predeterminada para generar ventaja competitiva, sino, más<br />

bien, un aprovechamiento de las condiciones para sacar el mejor provecho de éstas.<br />

Asimismo, la posición que confiere la ventaja competitiva como ventajosa dependerá de las<br />

acciones que realicen los competidores e, incluso, las organizaciones asociadas al proceso<br />

productivo o de distribución.<br />

Para fines de este estudio, es necesario rescatar que la ventaja competitiva presenta<br />

aspectos estratégicos en los cuales la organización puede incidir, aunque existen otros en<br />

los que no. De esta forma, generar las condiciones organizacionales suficientes para poder<br />

aprovechar alguna ventaja relativa (no competitiva) es la principal oportunidad del diseño<br />

organizacional, puesto que la verdadera estrategia, radica en poder sostener dicha ventaja<br />

(Barney, 1991).<br />

d. La innovación<br />

La innovación en las organizaciones se vuelve bastante compleja cuando se aborda<br />

desde la perspectiva organizacional, ya que ésta ocurre en diversos niveles de la<br />

organización, así como fuera de ella, donde el principal factor para su existencia en la<br />

necesidad de adaptabilidad del sistema organizacional para responder a los cambios del<br />

entorno, por lo que la mejor definición para la innovación será aquella que se refiera a la<br />

implementación de ideas y procesos dentro de la organización (Evan y Black, 1967).<br />

De acuerdo con Láscaris (2002), para que ocurra la innovación se necesita más que<br />

la presencia del conocimiento o la capacidad misma de generar innovación potencial, se<br />

precisa de un trabajo conjunto de competitividad, estrategia y adaptabilidad.<br />

Complementariamente, es de notar que los aspectos estratégicos que rodean a la innovación<br />

como una condición controlable por parte de las organizaciones la diferencian del concepto<br />

de competitividad, puesto que la innovación no necesariamente requiere de la interacción<br />

con otras organizaciones o su entorno.<br />

2197


Evan y Black (1967) establecieron claramente que la innovación sólo puede ocurrir<br />

a través del descubrimiento de una idea, o bien el desarrollo de ésta, la cual, al ser<br />

implementada exitosamente, se puede considerar como una innovación. Se recupera la<br />

noción de la implementación como una función social propia de la estructura<br />

organizacional, en la que se presenten de manera acertada los beneficios o acciones<br />

favorables para el logro de los objetivos propuestos, lo cual deviene de la buena<br />

estructuración organizacional, normalmente asociada al tamaño, aunque actualmente, es<br />

más adecuado hacer referencia a una estructura orgánica eficiente.<br />

Aunque no necesariamente desde un aspecto tecnológico, la innovación radica en la<br />

manera como fluye la información dentro de la organización. El constante cambio del<br />

entorno y la necesidad de flexibilizar la estructura organizacional para garantizar su<br />

supervivencia genera situaciones obligadas de innovación en los aspectos referentes al<br />

manejo y aplicación de información (Swanson, 1994). Al sumar esta aplicación de<br />

información se puede hablar del aprendizaje organizacional como un proceso integrador de<br />

las percepciones, procesos y condiciones de la innovación, ya que el éxito, o bien<br />

ocurrencia de ésta implica la aplicación o gestión de capacidades organizacionales<br />

(Danneels, 2002).<br />

En este tenor, sea pues, organizacionalmente, existen tres condiciones que<br />

favorecen el desarrollo de innovación. La primera de ellas alude al impacto de la<br />

innovación de manera interna, esto es, los cambios que implica, tales como costos,<br />

reconstituciones, entre otros; una segunda condición es la estructura organizacional, que<br />

implica aspectos tales como el nivel de profesionalización e integración, ya que de esta<br />

dependen el desarrollo o inhibición de las nuevas ideas que, a la postre, se convertirán en<br />

innovaciones. Finalmente, se encuentran los atributos de las relaciones organizacionales,<br />

que bien puede referirse como el flujo de información, formalización en los procesos, alto<br />

grado de comunicación, entre otros similares, ya que de éstos depende una mejor<br />

integración de las innovaciones (Evan y Black, 1967).<br />

DISCUSIÓN<br />

La integración de los cuatro conceptos presentados en la sección anterior, siendo<br />

éstos, la organización, el diseño organizacional, la competitividad y la innovación, ofrece<br />

una base sólida para la estructuración de una teoría dinámica que pueda crear<br />

generalizaciones aplicables a cualquier organización. Se partirá de definir a la organización<br />

de acuerdo a lo expuesto en el presente documento.<br />

La figura 1, muestra la relación dinámica del diseño organizacional. De esta forma<br />

se percibe la organización como un ente dual, compuesto por una infraestructura económica<br />

y otra social. La parte económica de la organización atiende al concepto de empresa y<br />

responde a aspectos de acción dentro de la organización, a saber, lo operacional y lo<br />

funcional, quedando representados sendos aspectos por acciones y sistemas. Por otro lado,<br />

la infraestructura social queda constituida por las interacciones entre los colaboradores de la<br />

organización, mismas que tienen una variedad de formas, tales como cultura, costumbres,<br />

entre otros similares resultantes de la acción social dentro de la organización. Ambas<br />

partes, o sea, la social y económica, se integran a través de una superestructura, la<br />

configuración funcional de la organización, que es el resultado del diseño organizacional.<br />

2198


Ahora bien, tratando aspectos epistemológicos —si se permite la intervención—, la<br />

finalidad del diseño de las organizaciones es la eficiencia de éstas (Simon, 1991; Rico et al.<br />

2004), no la estructura, la cual es el producto concreto de un diseño exitoso, de lo contrario<br />

no existiría como tal. El propio Mintzberg (1971), define la funcionalidad operativa de las<br />

organizaciones sobre el trabajo administrativo, aun sin explicar su estructuración u<br />

operatividad.<br />

Figura 1. La dinámica del diseño organizacional. Fuente: Construcción propia.<br />

Los estudios sobre el diseño organizacional, se han limitado a ser de naturaleza<br />

ciento por ciento descriptiva. De esta forma, el estudio de casos de éxito, o bien de<br />

empresas aún en marcha, complica demasiado teorizar el diseño organizacional, puesto que<br />

es un estudio ex post a las condiciones de fracaso o éxito, incluso en aspectos de alta<br />

incertidumbre, como por ejemplo, los cambios institucionales, la presencia de economías<br />

emergentes o entornos turbulentos (Smets, et al., 2012).<br />

De acuerdo con Rico y Fernández (2002), las definiciones sobre el diseño<br />

organizacional giran en torno al cumplimiento de objetivos. Ahora bien, esta suposición<br />

establece por defecto que los objetivos deben buscar la eficiencia, cuando no<br />

necesariamente es de esta forma, puesto que, stricto sensu, ninguna estructura puede ser<br />

considerada como óptima, sino adecuada (Mintzberg, 1978); más aún, ningún<br />

administrador puede tomar una decisión que maximice beneficios, sino que cumpla<br />

satisfactoriamente con las necesidades imperantes, sea pues, un hombre administrativo y no<br />

económico (March y Simon, 1958).<br />

Este es un punto importante del debate, partiendo del hecho que las organizaciones<br />

buscan maximizar beneficios, lo cual logran a través de establecer objetivos, enfocados a la<br />

eficiencia, mismos que sólo pueden ser alcanzados mediante una estructura organizacional<br />

adecuada, entonces, el diseño orgánico tiene que ser una conjunto de atributos modificables<br />

estrcuturalmente, de tal suerte que garanticen el mejor desempeño empresarial (ya siendo<br />

atendido el concepto en el contexto económico). Sin embargo, esto sólo se puede lograr a<br />

través de la generación de innovaciones, las cuales sólo son requeridas en la medida que la<br />

organización participa en entornos altamente competitivos. Complementariamente, gran<br />

2199


parte de la literatura revisada acepta la premisa de que la competitividad depende en buena<br />

medida de la capacidad de innovación (Evan y Black, 1967; Swanson, 1994)<br />

Por tanto, la ventaja competitiva sólo puede ser resultado de un proceso<br />

organizacional de innovación, puesto que ésta última sólo ocurre si las condiciones<br />

estructurales se lo permiten, mientras que aquélla sucede bajo condiciones dadas; esto es,<br />

mientras el diseño organizacional permite la gestión de innovación, la generación de<br />

ventaja competitiva dependerá de la forma como las innovaciones, los recursos y la<br />

estructura puedan generar un posición ventajosa para la empresa (Ver figura 2).<br />

Así, la organización no puede ser entendida fuera del sistema en el que se encuentra,<br />

ni mucho menos perder la noción sistémica que tiene hacia dentro de sí misma, puesto que<br />

el agente principal de cualquier cambio, es la estructura organizacional que presenta.<br />

La estructura es resultado del diseño organizacional, por lo que no pude entenderse<br />

como un proceso, ya que es un precedente y no un activo estratégico de las organizaciones.<br />

No obstante, la acción misma del diseño tiene un manifiesto dinámico, responsable de la<br />

gestión administrativa de toda la organización que, si se observa desde un punto de vista de<br />

mercado, funciona como una empresa, mientras, si se observa desde una perspectiva<br />

administrativa, no es más que una unidad organizativa, cuya acción es la continuidad de las<br />

interacciones sociales resultantes del diseño, es decir, el desarrollo organizacional. Así, el<br />

flujo eficiente de información en la organización generará el aprendizaje que permitirá la<br />

consolidación de ésta como una institución, puesto que el conocimiento no es tal hasta que<br />

se encuentra integrado en algún proceso, actividad o tarea, o sea, cuando es formalizado e<br />

integrado en la organización.<br />

Figura 2: La relación del diseño organizacional con la competitividad y la innovación.<br />

Fuente: Construcción propia.<br />

De esta forma, el diseño organizacional atiende a actividades funcionales, mientras<br />

que el desarrollo organizacional corresponde al resultado de las interacciones sociales,<br />

anidadas en la organización. Cuando al fin se logra la integración de todos los elementos se<br />

tiene una institucionalización.<br />

En este punto, es importante señalar el enfoque institucional abarca implicaciones<br />

cognitivas, normativas y regulatorias de las estructuras de tal suerte que se garantice la<br />

2200


estabilidad en el comportamiento colectivo, mismo que se logra a través de los medios de<br />

control. La institucionalización se encuentra, entonces, en el cúmulo de elementos<br />

intangibles que componen la organización, aquellos distintivos y connotativos de ésta, sea<br />

pues, en la cultura, la estructura y los procesos organizacionales (Davis y Marquis, 2005).<br />

CONCLUSIONES<br />

Hasta ahora, se han presentado cuatro conceptos que contribuyen al supuesto de<br />

que, en forma conjunta, se encuentra la teoría de la organización, sin embargo, es<br />

importante jerarquizar la ocurrencia de los mismos. Ya Simon (1991), ha presentado un<br />

amplio debate sobre las distinciones generales de las unidades económicas y las<br />

organizaciones, en el cual las relaciones de eficiencia con el entorno dependerán del nivel<br />

de transacciones sociales y financieras que tengan lugar en un momento dado. Así, no<br />

importa tanto si los mercados son eficientes o no, sino qué es lo que hace que funcionen<br />

bien o mal en un determinado contexto y bajo qué causas.<br />

De esta forma, no se puede establecer un concepto sobre la organización, pero sí se<br />

pueden concretar las relatividades que establece con su medio y consigo misma. El entorno<br />

es de naturaleza social, ya que las transacciones de mercado se forjan en el trajín de la<br />

economía como acción colectiva, sea microeconómica o macroeconómica, sus preceptos<br />

generales se replican en un sistema y otro. Justamente, es el enfoque de sistemas el que<br />

permite un alcance más amplio sobre la teoría organizacional, sin las parcialidades ni<br />

limitaciones que restringe el estudio de caso. Puede decirse, entonces, que toda estructura<br />

organizacional está inscrita en un sistema, es por ello que los individuos —apelando a la<br />

definición de empresa en la economía neoclásica— no pueden afectar el diseño orgánico,<br />

pues lo viven y definen bajo las condiciones que demarca el sistema operante.<br />

Para hacer referencia a las conciliaciones que requieren las organizaciones hacia su<br />

interior, se parte del supuesto de que éstas son entes racionales (Weber, 1968), que buscan<br />

la maximización de sus beneficios a través de la conciliación de sus integrantes, de tal<br />

suerte que no pueden afectar el diseño organizacional, puesto que sólo actúan sobre la<br />

estructura, generando interacciones e interrelaciones sociales que son incorporadas a la<br />

organización a través de la formalización de los procesos, por lo que la institucionalización<br />

sólo puede ocurrir a través de la profesionalización de las actividades e interacciones<br />

sociales, es decir, mediante la documentación funcional, por lo que, aunque se presente<br />

como un reflejo cultural, todos los elementos institucionales son intangibles, hasta que se<br />

integran a la organización.<br />

No obstante que la mayoría de los estudios sobre el diseño y la estructura<br />

organizacional per se carecen de una universalidad aplicable (Barrios, 2009), la<br />

constitución de una teoría del diseño enfocada a las relaciones resultantes de la acción<br />

colectiva de las organizaciones, id est, la acción dinámica que genera la innovación y la<br />

competitividad, puede ofrecer resultados altamente satisfactorios al presentarse de manera<br />

holística, puesto que la empresa como objeto de estudio sólo existe en la colectividad del<br />

mercado, mientras que la organización se crea en la unicidad.<br />

Esta dinámica es lo que determina la innovación como una acción resultante de<br />

estímulos externos en un micro entorno social, unificado por la colaboración de un fin que<br />

se integra y representa en un simbolismo institucionalizado (Rico y Fernández, 2002), y se<br />

2201


proyecta a un macro entorno que genera una dinámica mayor en un círculo virtuoso creador<br />

de entes vivos, activos, mediante la acción del diseño.<br />

Finalmente, sólo resta agregar que el presente trabajo es una primera aproximación<br />

para la construcción de una teoría sobre el diseño organizacional, en la que se integra la<br />

innovación y la competitividad organizacionales como activos dinámicos, que permiten la<br />

creación y modificación de las organizaciones al establecer un sistema de mejora<br />

bidireccional. En este punto, se abren varias líneas de investigación a tratar, tales como la<br />

demostración de la generación causa-efecto entre innovación y competitividad, el diseño<br />

organizacional como acción experimental de la eficiencia, los efectos de las estructuras<br />

orgánicas en la economía de mercado y otras tantas que podrían completar adecuadamente<br />

una teoría unívoca de la organización.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Aldrich, H. (1979). Organizations and Environments. New Jersey: Prentice Hall.<br />

Arie, L., Long, C., Caroll, T. (1999). The Coevolution of New Organizational<br />

Forms. Organization Science. No. 5, Vol. 10, pp. 535-550.<br />

Baligh, H. (1994). Components of Culture: Nature, Interconections, and Relevance<br />

to the Decisions on the Organization Structure. Management Science. No. 1, Vol.<br />

40, pp. 14-27.<br />

Barney, J. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Journal<br />

of Management. No.1, Vol. 17, pp. 99-120.<br />

Barney, J., Hensen, M. (1994). Trustworthiness as a Source Competitive<br />

Advantage. Strategic Management Journal. Special Issue, Vol. 15, pp. 175-190.<br />

Barrios, D. (2009). Diseño Organizacional Bajo un Enfoque Sistémico para<br />

Unidades Empresariales Agroindustriales. Tesis de maestría. Universidad Nacional<br />

de Colombia.<br />

Bate, P., Khan, R., Pye, A. (2000). Towards a Culturally Sensitive Approach to<br />

Organization Structuring: Where Organization Design Meets Organization<br />

Development. Organization Science. No. 2, Vol. 11, pp. 197-211.<br />

Bethel, J. Porter, J. (1998). Diversification and the Legal Organization of the Firm.<br />

Organization Science. No. 1, Vol. 9, pp. 49-67.<br />

Collins English Dictionary (2009). Complete & Unabridged 10th Edition.<br />

Recuperado en septiembre de 2012, desde:<br />

http://dictionary.reference.com/browse/enterprise<br />

Danneels, E. (2002). The Dynamics of Product Innovations and Firm Competences.<br />

Strategic Management Journal. No. 12, Vol. 23, pp. 1095-1121.<br />

Davis, G. y Marquis, C. (2005). Prospects for Organization Theory in the Early-<br />

Twentieth-First Century: Institutional Fields and Mechanisms. Organization<br />

Science. No. 4, Vol. 16, pp. 332-343.<br />

Dean, J., Joon Yoon, S., Susman, G. (1992). Advanced Manufacturing Technology<br />

and Organizational Structure: Empowerment of Subordination. Organization<br />

Science. No. 2, Vol. 3, pp. 203-229.<br />

Etzioni, A. (1975). A Comparative Analysis of Complex Organizations. New York:<br />

Free Press.<br />

2202


Evan, W., Black, G. (1967). Innovation in Business Organizations: Some Factors<br />

Associated with Success or Failure of Staff Proposals. The Journal of Business. No<br />

4, Vol. 40, pp. 519-530.<br />

Láscaris, T. (2002). Estructura Organizacional para la Innovación Tecnológica.<br />

Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. No. 3.<br />

Mayo-Agosto, pp. N. D.<br />

March, J., Simon, H. (1958). Organizations. New York: Wiley.<br />

Mata, F., Fuerst, L., Barney, J. (1995). Information Technology and Sustained<br />

Competitive Advantage: A Resource-Based Analysis. MIS Quarterly. No. 4, Vol.<br />

19, pp. 487-505.<br />

Mintzberg, H. (1971). Managerial Work: Analysis from observation. Management<br />

Science, No. 2, Vol. 18, pp. B97-B110.<br />

Mintzberg, H. (1978). The Structuring Organizations: A Synthesis of Research.<br />

New Jersey: Prentice-Hall.<br />

Mintzberg, H. (1980). Structure in 5’s: A Synthesis of the Research on Organization<br />

Design. Management Science. No. 3, Vol. 26, pp. 322-341.<br />

Nonaka, I., Takeuchi, H. (1995). The knowledge creating company. New York:<br />

Oxford University Press.<br />

Ouchi, W. (1979). A Conceptual Framework for the Design of Organizational<br />

Control Mechanisms. Management Science. No. 9, Vol. 25, pp. 833-848.<br />

Peteraf, Margaret (1993). The cornerstones of competitive advantage, Strategic<br />

Management Journal, Vol. 14, No. 3, pp. 179-19<br />

Porter, Michael (1980). Competitive Strategy. Free Press: New York.<br />

Powell, T. (1992). Organizational Alignment as Competitive Advantage. Strategic<br />

Management Journal. No. 2, Vol. 13, pp. 119-134.<br />

Powell, T. (2001). Competitive Advantage: Logical and Philosophical<br />

considerations. Strategic Management Science. No. 9, Vol. 22, pp. 875-888.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Rico y Fernández (2002). Diseño de las organizaciones como proceso simbólico.<br />

Psicothema, No. 14, Vol. 2, pp. 415-125.<br />

Rindova, V., Fombrun, C. (1999). Constructing Competitive Advantage: The Role<br />

of Firm-Cunstituent Interactions. Strategic Management Journal. No. 8, Vol. 20,<br />

pp. 691-710.<br />

Romme, A. (2003). Making a Difference: Organization as a Design. Organization<br />

Science. No. 5, Vol. 14, pp. 558-573.<br />

Simon, H. (1991). Organizations and Markets. Journal of Economic Perspectives.<br />

No. 2, Vol. 5, pp. 25-44.<br />

Smetes, M., Morris, T. y Greenwood, R. (2012). From Practice to Field: A<br />

Multilevel Model of Practice-Driven Institutional Change. Academy of Management<br />

Journal, No. 4, Vol. 25, pp. 877-904.<br />

Stabell, C., Fjelstad, D. (1998). Configuring Value for Competitive Advantage: On<br />

Chains, Shops and Networks. Strategic Management Journal. No. 5, Vol. 19, pp.<br />

413-437.<br />

Swanson, E. (1994). Information Systems Innovations among Organizations.<br />

Management Science. No. 9, Vol. 40, pp. 1069-1092.<br />

2203


Teece, D., Pisano, G. y Shuen, A. (1997). Dynamic Capabilities and Strategic<br />

Management. Strategic Management Journal, Vol. 18, No. 7, pp. 509-533<br />

Walker, G., Madsen, T., Carini, G. (2002). How does Institutional Change Affect<br />

Heterogeneity among Firms? Strategic Management Journal. No. 2, Vol. 23, pp. 89-<br />

104.<br />

Weber, M. (1968). Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. Trad.<br />

J. Medina Echavarría. México: Fondo de Cultura Económica.<br />

Weiss, R. (2000). Taking Science Out of Organization Science: How would<br />

Postmodernist Reconstruct the Analysis of Organizations. Organization Science.<br />

No. 6, Vol. 11, pp. 709-731.<br />

2204


Identificación de Tecnologías Administrativas Para Adquirir<br />

Competitividad en Pymes de Valle de Chalco<br />

Esperanza Cotera Regalado peracotera@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Miguel Zavala López zavalop@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Luis Arturo Ocampo Carapia laocampo@sacsa.net Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Resumen<br />

En la presente investigación se analizan e identifican las tecnologías administrativas<br />

apropiadas con viabilidad para su implantación en las PyMES en Valle de Chalco, para que<br />

a través de la transferencia de tecnología, los gerentes o responsables de las empresas<br />

puedan orientar sus acciones dirigidas hacia el orden, armonía y funcionalidad,<br />

contribuyendo a tomar decisiones respecto a la vida actual empresarial. Las Pequeñas y<br />

Medianas Empresas (PyMES) en Valle de Chalco presentan características propias de una<br />

zona en desarrollo, tales como improvisación, falta de técnicas depuradas en la ejecución de<br />

sus operaciones y carencia de administración que les permita consolidarse y tener una<br />

expectativa razonable de permanencia en el mercado.<br />

Finalmente, se hace un análisis de los resultados obtenidos a partir de la tecnología<br />

administrativa que se transfirió y el beneficio que presenta el integrarla, considerando el<br />

tipo de negocio y la trascendencia que representa para su desarrollo integral.<br />

Palabras Clave: Transferencia, Tecnología Administrativa, PyME<br />

Abstract<br />

In the present investigation are analyzed and identify technologies appropriate<br />

administrative feasibility for implementation in SMEs in Valle de Chalco, so that through<br />

technology transfer, managers or managers of companies to guide their actions toward the<br />

order , harmony and functionality, helping to make decisions about business life today.<br />

Small and Medium Enterprises (SMEs) in Valle de Chalco present characteristics of a<br />

developing area such as improvisation, lack of refined techniques in the execution of its<br />

operations and lack of management that allows them to consolidate and have a reasonable<br />

expectation of permanence on the market.<br />

Finally, an analysis of the results obtained from administrative technology was<br />

transferred and the benefit that presents integrate it, considering the type of business and<br />

the importance it represents for their overall development.<br />

Keywords: Transfer, Technology Management, SME<br />

2205


INTRODUCCIÓN<br />

En este trabajo se pretende obtener mayores conocimientos y actualización de las nuevas<br />

tecnologías administrativas que se encuentran disponibles, así como las susceptibles a<br />

transferirse en la materia de estudio que son las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES)<br />

de Valle de Chalco Solidaridad y hacer pensar al lector sobre el entorno administrativo de<br />

los negocios.<br />

El adoptar nuevas tecnologías administrativas requiere en primer lugar, de un<br />

análisis de las susceptibles a transferirse, lo que permitirá la correcta utilización para lograr<br />

el beneficio esperado y el logro se completará a través de una estrategia personalizada,<br />

específica para cada caso de estudio que se trate.<br />

Una transferencia de tecnología es el proceso mediante el cual se obtiene acceso a<br />

un conjunto de conocimientos, donde su importancia radica en la adopción de nuevas<br />

técnicas o conocimientos que permiten el mejoramiento de procesos, y la ventaja de<br />

realizarlo se encuentra repartida tanto para el transmitente y adquiriente. La tecnología a<br />

transferir en éste caso, son las nuevas tecnologías administrativas que permitirán agregar<br />

utilidad con la utilización de nuevas técnicas y procesos para hacer más eficiente la<br />

producción de bienes y/o servicios.<br />

La situación económica actual, se traduce por una competencia cada vez más<br />

cerrada inclusive en segmentos de mercado que hace algunos años no estaban dentro de los<br />

objetivos de las empresas grandes, y mucho menos en las Pequeñas y Medianas Empresas<br />

(PyMES). En años recientes, la tecnología se ha convertido en un instrumento de<br />

competitividad para todo tipos de empresas, sin embargo las PyMES se han enfrentado en<br />

un problema en este sentido por lo que deben identificar una oportunidad de supervivencia<br />

y consolidación a través de la adopción de tecnologías que soporten plenamente los<br />

objetivos y que permitan reaccionar de forma rápida y flexible ante los acontecimientos<br />

externos, interviniendo en los procesos críticos del negocio.<br />

MARCO TEÓRICO<br />

Las tecnologías a transferirse a las PyMES de Valle de Chalco, deben ser compatibles con<br />

las características de las empresas de la zona. Como resultado del análisis de las<br />

características, se han definido los siguientes puntos comunes a resolver en la mayoría de<br />

las empresas de este segmento objetivo:<br />

I. Falta de liquidez.<br />

II. Preocupación constante por la supervivencia.<br />

III. Incremento de la competencia, producto de la oportunidad que ven algunas personas<br />

en poner su propio negocio (estanquillos) al ser desplazados de sus trabajos.<br />

IV. Competencia cada vez más cerrada y no sólo por empresas equivalentes en tamaño<br />

sino por las grandes cadenas de autoservicio.<br />

2206


V. Demanda cada vez más exigente y selectiva, en función de la sobreoferta del<br />

mercado.<br />

Estas características demandan tecnologías adaptables de forma rápida y a bajo costo y que<br />

además reflejen resultados a corto plazo para que los propietarios de los negocios puedan<br />

tomar decisiones cotidianas que en principio aseguren su permanencia y a mediano y largo<br />

plazo, permitan un desarrollo y crecimiento que consolide su presencia en el mercado.<br />

A continuación se hace un análisis de algunas tecnologías, donde se menciona el por<br />

qué no de su transferencia para este tipo de empresas y en esta situación económica, así<br />

como las tecnologías que son susceptibles a transferirse para las PyMES de Valle de<br />

Chalco, en el caso de práctico de Restaurantes o Fondas:<br />

Balanced ScoreCard.- Cuando la estrategia de la empresa se encuentra en evolución<br />

y hay falta de una visión clara de la alta gerencia, muchas veces lleva apartarse del proceso,<br />

por lo que un modelo poco elaborado y sin colaboración de la dirección todo esfuerzo será<br />

en vano, además de que si los indicadores no se escogen con cuidado será imposible<br />

transmitir el mensaje que se tiene previsto. La generación de indicadores requiere de una<br />

definición clara y precisa de los procesos básicos del negocio, lo cual a su vez implica un<br />

análisis detallado. A pesar de los beneficios que puede reportar un sistema de indicadores,<br />

requiere de tiempo, esfuerzo e inversión que en estos momentos las micro, pequeñas y<br />

medianas empresas difícilmente tienen disponible.<br />

Capital intelectual.- En la PyME no hay una metodología de registro sistemático y<br />

consistente del conocimiento de los recursos humanos, además de que el conocimiento es<br />

mayoritariamente de tipo empírico, por lo cual difícilmente pueden generar la plataforma<br />

de elementos que este tipo de sistema requieren para funcionar, principalmente por el<br />

tiempo y el costo que requiere su implantación.<br />

Organización inteligente.- Al igual que en el caso anterior, las PyMES no registran<br />

las incidencias, ni siquiera las que obedecen al sentido común por lo que no se contaría con<br />

los elementos de base para la aplicación de este tipo de sistema y se repite el requerimiento<br />

de tiempo y costo, así como la falta de estos elementos.<br />

KMAT.- Este tipo de herramientas se basa en infraestructura tecnológica que<br />

permite la captación, administración y gestión del conocimiento y que está fuera del<br />

alcance de las PyMES.<br />

Pensamiento estratégico.- Al no organizar bien su tiempo, dejan la mínima parte<br />

para pensar lo que se tiene que planear, además de que no tienen la precisión de la<br />

información y los hechos futuros, también le demora las acciones ya que en este tipo de<br />

empresas se demandan las decisiones rápidas debido a lo crítico de la situación y a la<br />

urgencia de resultados inmediatos.<br />

Administración de la tecnología.- Requiere de la adopción de sistemas complejos y<br />

los empresarios cuentan en el mejor de los casos con cocimientos básicos de computación<br />

por lo que aplicar Softwares donde se necesitan mayor número de conocimientos, les<br />

2207


generaría gastos para su capacitación y la mayoría de las empresas no están instruidas para<br />

la adopción de estos sistemas y otros que se utilizan para la generación de conocimientos a<br />

partir de datos que están en base de datos grandes como los llamados Data Warehouses que<br />

permiten generar información y conocimiento y que por el monto de inversión que implican<br />

están fuera del alcance de las PyMES.<br />

Vínculo de gestión del conocimiento-valor del cliente.- El mercado de las PyMES<br />

es por lo general de consumidor final o está subordinado a pocos clientes que son parte de<br />

la misma cadena productiva. Esta situación genera una relación de reacción ante el<br />

mercado, más que de planeación y análisis. Para adoptar este tipo de tecnologías se requiere<br />

de tiempo y capital, que no está disponible en las PyMES.<br />

Sistema adaptativo.- Las de la zona no cumplen con las características que requiere<br />

el modelo de: “organismo más avanzado, tecnológicamente inteligente y socialmente<br />

adaptado, compuesto por una gran cantidad de componentes auto-organizados y su fin es<br />

maximizar sus propias metas específicas” Barragán (2009: 86).<br />

Fast Fashion.- Es un modelo dirigido a empresas dirigidas a sectores de mercado<br />

altamente selectivos y de alto poder adquisitivo, que reaccionan ante aspectos como modas,<br />

temporadas o colecciones, que no es el caso de las PyMES de la zona en estudio.<br />

La estrategia de de integrar la innovación y el conocimiento.- La minoría gestiona<br />

los conocimientos (por experiencia y explícitos) de manera estratégica para mejorar su<br />

ventaja competitiva y tanto el poder, como la toma de decisiones generalmente se<br />

encuentran centralizados en el gerente por tanto las innovaciones se verán sólo de él,<br />

normalmente los dueños se resisten a delegar autoridad a otros, lo cual hace aún más la<br />

disminución de la posible innovación. Sin embargo, las características de las PyMES de la<br />

zona no están bajo ninguno de estos supuestos.<br />

La importancia de la información.- Se necesita personal dedicado al monitoreo<br />

externo y al análisis de la información que sea capaz de convertir los datos en información<br />

valiosa y distribuirlos por toda la organización con la ayudad de Sistemas de información<br />

de manera que todos lleguen a comprenderla y que son características ajenas a las PyMES<br />

de la zona en estudio.<br />

Resiliencia Organizacional. A las PyMES les cuesta llevar un registro y prever los<br />

escenarios futuros debido a que viven al día, además de que no pueden estar tan atentos a<br />

los eventos externos porque carecen de la habilidad para analizar la información y utilizarla<br />

de manera correcta, también suelen no tener sistemas que revisar y estar pendientes. Buscar<br />

mecanismos para mejorar la fiabilidad de las operaciones de cada sección de la<br />

organización es una característica ajena a las PyMES de la zona en estudio.<br />

Océano Azul. A pesar de que es útil para salir de estados emergentes y crear<br />

mercados nuevos, debe de contar con recursos y capacidades que permitan tomar ventajas<br />

de oportunidades o neutralizar amenazas, y requiere la búsqueda de nuevos modelos de<br />

negocios que permitan integrar la estrategia de océano azul. Estas características suponen<br />

un conocimiento del mercado, herramientas de análisis para la detección de nuevas<br />

2208


oportunidades y el entrenamiento previo para realizarlo, que conforman un conjunto de<br />

requisitos que las PyMES de la zona en estudio no cubren.<br />

Ya descritas las razones del por qué éstas tecnologías no se adoptan al caso<br />

mencionado y considerando las características y necesidades específicas del caso en estudio<br />

para este trabajo, se explican las razones que justifican el uso de la Norma Técnica de<br />

Competencia laboral de Consultoría general y de Atención a comensales como ejemplo de<br />

transferencia de tecnología a una PyME en Valle de Chalco.<br />

La Norma Técnica de Competencia Laboral de Consultoría general. Permitirá a<br />

través de individuos capacitados en el área, conocer el estado actual en que se encuentra la<br />

empresa, así como proyectar las posibles soluciones y trato directo con el dueño de la<br />

empresa, permitiendo hacer compromisos de su crecimiento empresarial. Esta norma<br />

aportará la metodología para el acopio de información, su análisis, el diseño del sistema de<br />

ayuda, puntos de control y seguimiento, así como estrategias de implantación de ese<br />

sistema de ayuda.<br />

La Norma Técnica de Competencia Laboral de Atención a Comensales establece los<br />

criterios y evidencias que el personal dedicado a esta labor, debe cubrir para que sea<br />

calificado como competente en esta tarea. Hace referencia de la situación en que se debe<br />

estar, y a su vez permite el posterior desarrollo de programas de capacitación para su<br />

mejora continua y permitir estabilidad, conformada por tres elementos, mostrando en su<br />

contenido lo siguiente de acuerdo con el CONOCER (2009) publicado en el DOF el 14 de<br />

Diciembre de 2007:<br />

Elemento 1. Preparar la estación y equipo de operación para la atención al comensal.<br />

Elemento 2. Servir alimentos y bebidas al comensal<br />

Elemento 3. Cobrar la cuenta de consumo del comensal.<br />

MÉTODO<br />

La transferencia debe considerar el caso específico de la empresa que va a recibir y a<br />

adoptar las nuevas tecnologías, por lo que se habla de estrategias personalizadas y ajustadas<br />

a las necesidades específicas en cuestión.<br />

Las nuevas tecnologías, al igual que los demás conocimientos, tienen varias formas de<br />

transferirse, a saber:<br />

a. Cursos y talleres presenciales.<br />

b. Asesorías y consultorías personalizadas.<br />

c. Cursos, talleres y seminarios a través de Internet.<br />

d. Cursos y talleres semipresenciales.<br />

Para efectos de este trabajo, se ha seleccionado la combinación de las siguientes estrategias:<br />

Cursos y talleres presenciales.<br />

Asesorías y consultorías personalizadas.<br />

2209


Estructura del Curso Taller atención a comensales<br />

Objetivo.- Al concluir el curso taller, los participantes contarán con los elementos<br />

suficientes para asimilar la transferencia de tecnología e implementar la Norma Técnica de<br />

Competencia Laboral de Atención a Comensales en sus empresas.<br />

Temario<br />

A. Introducción.<br />

B. Historia del pensamiento administrativo.<br />

C. La Visión, La Misión y los Valores.<br />

D. Análisis FODA.<br />

E. El servicio de alimentos y bebidas (I).<br />

El Manual de Capacitación Atención a Comensales según Grijalva (2001:10),<br />

menciona que el módulo I, incorpora la información técnica de su función y está<br />

conformado por tres unidades:<br />

1.- Las empresas de servicios a comensales. Se señala la clasificación de los<br />

establecimientos de servicio de alimentos y bebidas y su importancia, a fin de ubicar<br />

con precisión la función del vendedor de alimentos y bebidas; 2.- Organización del<br />

servicio. Considera cada uno de los factores necesarios para el acondicionamiento<br />

previo de las áreas de servicio, a la llegada de los comensales; 3.- Proceso de<br />

servicio a comensales. Se describe propiamente, la función de servicio directa al<br />

comensal.<br />

F. Calidad en el servicio a comensales (II).<br />

El Manual de Capacitación Atención a Comensales según Grijalva (2001:9),<br />

menciona que el módulo II, abarca el aspecto de interacción humana entre usted y el<br />

comensal y se conforma por tres unidades:<br />

1.- Calidad en el servicio se precisan los conceptos de calidad, calidad personal y<br />

calidad en el servicio, resaltando como éstos determinan la competitividad de los<br />

establecimientos de alimentos; 2.- Servicio. Se describen los aspectos más<br />

importantes relativos al servicio, como son: características dimensiones y los<br />

atributos que debe poseer quien desempeña la función de servicio al comensal, para<br />

proporcionar un servicio con calidad; 3.- El cliente. A partir de considerar al cliente<br />

como el activo más importante del restaurante, se destacan todos aquellos elementos<br />

que él (la) vendedor(a) como empleado de contacto debe cuidar para lograr la plena<br />

satisfacción del comensal.<br />

G. Higiene personal y seguridad (III).<br />

El Manual de Capacitación Atención a Comensales según Grijalva (2001:9),<br />

menciona que el módulo II, trata aspectos elementales sobre la presentación e<br />

higiene personal y la orientación sobre seguridad industrial básica para su ocupación<br />

y se integra por dos unidades:<br />

2210


1.- Higiene y medidas preventivas. Se exponen básicamente las características<br />

físicas y ambientales que deben prevalecer en cualquier restaurante, y con ello poder<br />

efectuar todas aquellas actividades que lleven una mejor atención hacia el comensal;<br />

2.- Presentación personal. Se analiza la importancia que reviste para la imagen del<br />

restaurante, el aseo y el cuidado personal que mantenga el vendedor (a).<br />

Se utilizaron cuestionarios para determinar el nivel de aprendizaje y poder aplicar una<br />

escala de calificación de lo realizado, basado en características deseables del proceso. El<br />

objetivo principal de esta herramienta fue determinar el grado de aprendizaje de los cursos<br />

de capacitación y de entendimiento de los procesos realizados.<br />

El método para determinar la calificación por concepto y por persona fue mediante<br />

preguntas cerradas y de opción múltiple de conocimientos durante y después de cada<br />

capacitación. Se aplicaron al terminar cada capacitación a los involucrados en el sistema a<br />

implantar en fechas previamente programadas con el dueño de la empresa.<br />

RESULTADOS<br />

A continuación se presentan las calificaciones obtenidas en el Cuadro 1.<br />

Cuadro 1. Evaluación del uso efectivo de la Solución por parte de cada uno de los<br />

participantes.<br />

Nombre del<br />

Participante<br />

Fortino Huero<br />

Martínez<br />

(Administrador)<br />

Conocimientos y habilidades adquiridos<br />

Iniciar la sesión de trabajo para la atención a<br />

comensal.<br />

Recibir al comensal.<br />

Ofrecer bebidas y digestivo al comensal.<br />

Tomar la orden de alimentos y bebidas.<br />

Enviar la orden de alimentos a la cocina y caja.<br />

Trasladar los muertos al área de lavado.<br />

Servir las bebidas al comensal.<br />

Servir los alimentos al comensal.<br />

Retirar los muertos.<br />

Limpiar la mesa de servicio al comensal.<br />

Despedir al comensal.<br />

Presentar la cuenta del consumo al comensal.<br />

Recoger la cuenta de consumo en la caja.<br />

Presentar el comprobante de pago de la cuenta al<br />

cliente.<br />

Calificación<br />

del nivel de<br />

aprendizaje<br />

Promedio de<br />

las 3<br />

calificaciones<br />

8.0<br />

2211


Nombre del<br />

Participante<br />

Lucila Dillarza<br />

León (Cocinera)<br />

Conocimientos y habilidades adquiridos<br />

Enviar la orden de alimentos a la cocina y caja.<br />

Trasladar los muertos al área de lavado.<br />

Calificación<br />

del nivel de<br />

aprendizaje<br />

Promedio de<br />

las 3<br />

calificaciones<br />

8.0<br />

Eduardo Isael<br />

Camacho Parea<br />

(Encargado de<br />

meseros y caja)<br />

Ignacio Cruz<br />

Martínez (Mesero<br />

y Ayudante<br />

general)<br />

Iniciar la sesión de trabajo para la atención a<br />

comensal.<br />

Recibir al comensal.<br />

Ofrecer bebidas y digestivo al comensal.<br />

Tomar la orden de alimentos y bebidas.<br />

Enviar la orden de alimentos a la cocina y caja.<br />

Trasladar los muertos al área de lavado.<br />

Servir las bebidas al comensal.<br />

Servir los alimentos al comensal.<br />

Retirar los muertos.<br />

Limpiar la mesa de servicio al comensal.<br />

Despedir al comensal.<br />

Presentar la cuenta del consumo al comensal.<br />

Recoger la cuenta de consumo en la caja.<br />

Presentar el comprobante de pago de la cuenta al<br />

cliente.<br />

Iniciar la sesión de trabajo para la atención a<br />

comensal.<br />

Recibir al comensal.<br />

Ofrecer bebidas y digestivo al comensal.<br />

Tomar la orden de alimentos y bebidas.<br />

Enviar la orden de alimentos a la cocina y caja.<br />

Trasladar los muertos al área de lavado.<br />

Servir las bebidas al comensal.<br />

Servir los alimentos al comensal.<br />

Retirar los muertos.<br />

Limpiar la mesa de servicio al comensal.<br />

Despedir al comensal.<br />

Presentar la cuenta del consumo al comensal.<br />

Recoger la cuenta de consumo en la caja.<br />

Presentar el comprobante de pago de la cuenta al<br />

cliente.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la NTCL Atención a comensales (Conocer, 2009).<br />

8.0<br />

8.0<br />

2212


Con esta transferencia se espera que las empresas que decidan adoptarla tengan los<br />

siguientes beneficios:<br />

<br />

Contar con expectativas razonables para la estabilización, consolidación y<br />

crecimiento de la empresa a través de :<br />

o La definición de la visión, misión y valores de la empresa, que les permita<br />

generar las bases para una planeación estratégica que sustituya a la<br />

administración empírica o por reacción.<br />

o El diseño de la estructura de organización, definiendo roles y responsabilidades<br />

de cada uno de los participantes.<br />

o Consolidar su clientela actual a través del servicio y la calidad de los productos<br />

ofrecidos.<br />

o Incrementar su clientela a través de la promoción vía volantes y de ofertas<br />

dirigidas a captar público adicional en horarios de baja demanda.<br />

<br />

Preparar a la empresa para la adopción de nuevas tecnologías, que permitan su<br />

renovación constante y sistemática.<br />

CONCLUSIONES<br />

Hoy en día, las PyMES de Valle de Chalco Solidaridad, demuestran la importancia que este<br />

sector ha tenido en el desarrollo económico de la región, también que no son la excepción<br />

en cuanto al poco conocimiento administrativo, sin embargo con la aparición de tecnologías<br />

administrativas ahora pueden adaptarse al entorno y a sus condiciones, teniendo acceso a<br />

expectativas de permanencia y consolidación dentro de su mercado.<br />

Con el apoyo de la investigación documental y de campo, se demuestra que la<br />

hipótesis inicial es verdadera debido a que si se realiza un análisis y se da a conocer la<br />

transferencia de nuevas tecnologías administrativas en las pequeñas y medianas empresas<br />

en Valle de Chalco, los encargados de los negocios, dueños o gerentes que toman las<br />

decisiones finales, lograrán elegir la tecnología más adaptable y más útil, considerando su<br />

giro, tamaño y circunstancia específica, porque la sociedad actual necesita de los medios<br />

técnicos de la administración para su desarrollo.<br />

Esta búsqueda permitirá guiar también a los profesionistas y académicos hacia una<br />

integración con los dueños de las PyMES, ya que a partir del conocimiento del estado<br />

actual en que se encuentran, se pueden centrar en los puntos frágiles administrativos y<br />

operativos, considerando que lo que ellas necesitan son decisiones rápidas y precisas,<br />

además de tecnologías específicas y adaptadas de acuerdo a su giro, tamaño y condición<br />

específica.<br />

Esto lleva a reconocer la necesidad de establecer líneas de investigación en las<br />

universidades que sean orientadas a tener más conocimiento sobre el significado e<br />

2213


importancia que presentan para el impulso económico del municipio. Las PyMES requieren<br />

atención, no solamente por el ambiente actual donde compiten, sino por las oportunidades<br />

de desarrollo que estas prácticas les ofrecen.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Ángeles H. X. (2007). PyMES (Pequeñas y Medianas Empresas) Modernización o<br />

Quiebra. México: Grupo Editorial ISEF.<br />

Barragán C. J. N., Pagán J. A., Brown C. J., Carmona J., Cursi R., Dorsey del Ángel E.H.,<br />

Flores M. J. C., León J. R., Martínez L. C. L. , Ozuna T., García J. P., Pisani J. M.,<br />

Sandoval E. (2002). Administración de las Pequeñas y Medianas Empresas.<br />

México: Trillas<br />

Bernhard H. (2001). Transferencia de Tecnología en Garching Innovation. Organización<br />

Mundial de la Propiedad Intelectual, página Web del documento que fue presentado<br />

en la Conferencia Pantinnova. Recuperado en Julio 27, 2008 disponible en<br />

http://www.wipo.int/sme/es/best_practices/garching_innovation.htm<br />

Cantero M. J., Delgado P. F., Gallego C. I., Garrido C. N., Magán P. J. Mª A., Martín D. I.,<br />

Morcillo M. J., Punzón M. J., Sánchez R. F. (2005). Administraciones<br />

Públicas y Nuevas Tecnologías. España: Lex Nova.<br />

Conocer (2009). Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias<br />

Laborales. Recuperado en Septiembre 01, 2009 disponible en<br />

http://www.conocer.gob.mx/index.php/nuestra-institucion.html<br />

Conocer (2009). Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias<br />

Laborales. Recuperado en Septiembre 18, 2009 disponible en<br />

http://www.conocer.gob.mx/index.php/preguntas-frecuentes/134-3ique-es-unanorma-tecnica-de-competencia-labora/147-3ique-es-una-norma-tecnica-decompetencia-laboral.html<br />

Conocer (2009). Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias<br />

Laborales. Recuperado en Septiembre 18, 2009 disponible en<br />

http://www.conocer.gob.mx/Desarrollo/Buscadores_Avanzados/<strong>pdf</strong>/CCON0147.03.<br />

<strong>pdf</strong><br />

Conocer (2009). Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias<br />

Laborales. Recuperado en Septiembre 18, 2009 disponible en<br />

http://www.conocer.gob.mx/Desarrollo/Buscadores_Avanzados/<strong>pdf</strong>/NUTUR001.01<br />

.<strong>pdf</strong><br />

Erosa, V. E., Arroyo P. E. (2007). Administración de La Tecnología: Nueva Fuente de<br />

Creación de Valor para Las Organizaciones. México: Limusa.<br />

2214


Grijalva S. R. (2001). Manual de Capacitación Atención a Comensales (meseromesera).México:<br />

Secretaría de Trabajo y previsión social.<br />

Reyes P. A. (1996). Administración Moderna. México: Limusa Noriega.<br />

Reyes P. A. (2003). Administración Moderna. México: Noriega Editores.<br />

Ríos S. A., Paniagua A. A. (2007). Orígenes de la Administración: Tendencias de<br />

Desarrollo en el Siglo XXI. México: Trillas.<br />

Rodríguez V. J. (1999). Como Administrar Pequeñas y Medianas Empresas. (4ª ed.).<br />

México: ECAFSA.<br />

Soto P. E. L., Dolan L. S. (Eds.). (2004). Las PYMES ante el desafío del siglo XXI: los<br />

nuevos mercados globales. México: THOMSON Editores.<br />

2215


Propuesta de Modelos Organizacionales Adaptables a las Pymes,<br />

Enfocados al Poder, Personas y Resultados<br />

Esperanza Cotera Regalado peracotera@hotmail.com Universidad Autónoma del<br />

Estado de México<br />

Miguel Zavala López zavalop@hotmail.com Universidad Autónoma del<br />

Estado de México<br />

María Concepción Rodríguez<br />

Mercado<br />

conyrome@hotmail.com<br />

Universidad Autónoma del<br />

Estado de México<br />

Resumen<br />

Al paso de los años y con el constante cambio que se vive, surgen formas de comportarse,<br />

así como diversidad en gustos y nuevas formas de compra, pues no basta consumir si no el<br />

hacerlo en lugares que agradan al público; para esto las empresas se han visto envueltas en<br />

un mundo diferente y en el cual no muchas logran adaptarse llegando finalmente al<br />

inminente deceso.<br />

La cultura organizacional forma parte de la sociedad, se le puede encontrar dentro<br />

del hogar, la escuela y diferentes lugares; pero no debe confundirse con la cultura<br />

empresarial, ambas forman parte de la sociedad, pero no necesariamente se aplican al<br />

mismo tiempo.<br />

En esta investigación se determinan las variables de la cultura organizacional como<br />

una herramienta en la eficacia del personal de una pequeña y mediana empresa, en<br />

comparación a los años 2000 y 2010, definiendo los conceptos básicos para dar al lector<br />

una amplia visión sobre el tema, analizando a la vez el crecimiento de las empresas y los<br />

avances tecnológicos que han impactado en este éstas empresas para generar rechazo y en<br />

otros casos que se ha hecho para no verse afectadas con una fuerza mayor que las obligue al<br />

cierre.<br />

Palabras Clave: Modelo Organizacional, PYMES, Poder, Personas, Resultados<br />

Abstract<br />

Over the years, with the constant change that exists, emerge ways of behaving, and<br />

diversity in tastes and new ways of purchasing, it is not enough if not consume it in places<br />

that appeal to public companies for this have been involved in a different world in which<br />

not many manage to adapt to the impending death finally arriving.<br />

The organizational culture is part of society, it can be found inside the home, school<br />

and different places, but not to be confused with corporate culture, both are part of society,<br />

but do not necessarily apply at the same time.<br />

This research identifies the variables of organizational culture as a tool in staff<br />

efficiency of SMEs, compared to the years 2000 and 2010, defining the basic concepts to<br />

give the reader a broad overview of the subject, analyzing both the business growth and<br />

technological advances that have impacted these companies to generate this rejection and in<br />

other cases has been done to avoid being hit with a force greater than the force the closure.<br />

2216


Keywords: Organizational Model, SMEs, Power, People, Results<br />

INTRODUCCIÓN<br />

México es un país caracterizado por las pequeñas y medianas empresas (PYMES), las<br />

cuales durante el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari, se vieron afectadas al dar<br />

comienzo las pláticas sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá, Estados<br />

Unidos de América (EEUUA) y México, una vez aprobado dicho tratado entre estos países,<br />

las barreras de comercialización y explotación empresarial son derrumbadas; ocasionando<br />

una inestabilidad en la cultura organizacional del país.<br />

Según Luma (2004) el TLC es un acuerdo entre dos o más países en el que se<br />

establece entre otras cosas la eliminación progresiva de los aranceles y barreras<br />

arancelarias; sino que trata temas como la inversión, los derechos de propiedad intelectual,<br />

las políticas de competencia, la legislación laboral y ambiental.<br />

Después de los cambios económicos, políticos, sociales y culturales del país fue<br />

necesario implementar una nueva cultura organizacional. El concepto no es nuevo, muchas<br />

de las investigaciones sobre los fenómenos de la cultura en las organizaciones fueron<br />

realizadas por psicólogos y sociólogos, como el análisis de la estructura social de un<br />

restaurant realizado por Whyte (1949) que presenta a la organización como un conjunto<br />

negociado de patrones de interacción. Otro ejemplo, es el de Jaques (1951), quien realizó<br />

estudios sobre la cultura de empresarial, a la que define como la "costumbrista y tradicional<br />

manera de pensar y hacer las cosas”.<br />

Para García (2005), la cultura organizacional es el conjunto de creencias y<br />

significados que han sido naturalizados por los miembros de la organización (hábitos de<br />

pensamiento), en el marco de un orden hegemónico, los cuales se convierten en el horizonte<br />

simbólico de interpretación y orientadores de conductas y prácticas.<br />

Sin embargo, el estudio de la cultura organizacional comenzó a tener más influencia<br />

que el clima organizacional. Según Martínez (2001), el clima laboral está determinado por<br />

el conjunto de factores vinculados a la calidad de vida dentro de una organización.<br />

Constituye una percepción, y como tal adquiere valor de realidad en las organizaciones y<br />

para Sandoval (2004) es el ambiente de trabajo percibido por los miembros de la<br />

organización y que incluye estructura, estilo de liderazgo, comunicación, motivación y<br />

recompensas, todo ello ejerce influencia directa en el comportamiento y desempeño de los<br />

individuos.<br />

Para los inicios de los años setentas, las investigaciones de la cultura organizacional<br />

toman una orientación cognitiva. Más recientemente, los teóricos de la organización<br />

descubrieron la importancia de la cultura organizacional o corporativa, a pesar de que<br />

algunos proponentes pioneros del Desarrollo Organizacional habían considerado los<br />

2217


factores culturales, el concepto no se desarrolló porque se enfocaba más en las<br />

intervenciones que en el desarrollo teórico (Orbegoso, 2008).<br />

Durante la década de los ochentas, el estudio de la cultura organizacional y su<br />

influencia en la eficacia de las organizaciones, se vuelve un tema interesante y común.<br />

Desde entonces las investigaciones se han desarrollado en varias etapas, iniciando con la<br />

identificación de la cultura como una variable que tiene una importante función en el<br />

desempeño humano en las organizaciones (Meyerson, 1991).<br />

El clima organizacional, en contraste, conlleva el medio ambiente organizacional<br />

enraizado en el sistema de valores de la organización, pero tiende a presentar este medio<br />

ambiente social en términos relativamente estáticos describiéndolos en términos de un fijo<br />

(y más ampliamente aplicable) conjunto de dimensiones.<br />

El presente trabajo de investigación se realiza con el fin de describir la cultura<br />

organizacional como la principal herramienta de una organización para su correcto<br />

funcionamiento tomando como referencia los años 2000 y 2010, de esta manera se podrá<br />

observar los cambios y avances que han tenido este tipo de empresas,<br />

Y por último se ofrecerán tres tipos de modelos organizacionales adaptables a las<br />

PYMES, pues a medida que la investigación avanzaba se observó que estas empresas, son<br />

las principales fuentes de empleo y economía; pero también son las principales en cerrar<br />

puertas debido a la falta de apoyo y de una estructura solida y no imitada, es decir estas<br />

empresas carecen de modelos organizacionales de acuerdo a su capacidad y se ven en la<br />

necesidad de copiar a grandes corporativos, pero las diferencias se hacían notar de<br />

inmediato y los modelos de estas grandes empresas no les funcionan viéndose obligadas a<br />

cerrar sus puertas y ocasionando desempleo y crisis.<br />

MODELO ENFOCADO AL PODER<br />

El presente modelo se enfoca al poder, es decir a la cabeza del grupo, el patrón, ya que éste<br />

es quien conduce a la PYME, hacia el éxito o fracaso. El patrón al ser parte fundamental de<br />

la empresa es quien establece sus ideas y formas de pensar, las cuales se adaptan al grupo.<br />

Este modelo tiene como objetivo instruir al patrón a que cambie su mentalidad por<br />

la de una persona audaz, con ambiciones y sentido humano, creando un clima de confianza<br />

y a su vez demandante a fin de lograr los objetivos de la pequeña o mediana empresa que<br />

encabeza.<br />

Es importante resaltar que las ideas del patrón no siempre son transmitidas<br />

directamente y en otros casos no son aceptadas por el grupo que encabeza, pues cada<br />

persona es diferente, con ideas y pensamientos distintos; pero sin duda cada uno de los<br />

trabajadores deberá aceptarlas, pues no hay que olvidar que el patrón tiene la facultad de<br />

prescindir de los servicios de todo colaborador, la idea de este modelo no es ejercer presión<br />

sobre los empleados, si no ubicar al patrón en el esquema que debe seguir.<br />

2218


Ejemplo: Creando un escenario supóngase que está ubicado en una escuela, y entra<br />

un profesor a dar clase si el profesor con base en su forma de hablar, caminar y presentarse<br />

ante el grupo, demuestra capacidad, conocimiento, amabilidad y exigencia, estos valores<br />

son transmitidos al salón de clases y de manera inconsciente aceptados y practicados por el<br />

grupo sin necesidad de ejercer presión alguna.<br />

Esto es lo ofrecido en este modelo, trabajar en primera instancia con la cabeza del<br />

grupo, una vez hecho esto los valores y la cultura que establezca el patrón serán<br />

transmitidos en cada uno de los empleados ayudando al crecimiento de la PYME, de esta<br />

manera garantiza su funcionamiento y aceptación en los clientes.<br />

MODELO ENFOCADO A LOS TRABAJADORES<br />

Hablar de trabajadores, es sinónimo de hablar de un grupo selecto para la PYME, con<br />

características especificas y hasta formas de pensar diferentes, al elegir al personal que<br />

trabajará en la PYME se tiene la opción de localizar y contratar a las personas que le<br />

convengan a la PYME y a su vez lo más similar a la ideología de la misma.<br />

Este modelo es común localizarlo en México, tal vez no con el nombre pero si con<br />

la metodología que ofrece, un ejemplo claro y palpable es la Cooperativa Pato Pascual, en<br />

otras palabras decir cooperativa es sinónimo de hacer referencia a que las ganancias de la<br />

empresa son para los trabajadores y son ellos mismos quienes se exigen aún más para llegar<br />

a éxitos mayores de los ya obtenidos.<br />

Este modelo sugiere que los trabajadores de la PYME sean los más parecidos<br />

posible, con la finalidad que desde un inicio comience a crearse un ambiente de<br />

convivencia, de esta manera se desarrollará una cultura organizacional en dirección<br />

contraria expresándolo de otra forma, el empleado será quien cree este ambiente y el patrón<br />

deberá integrarse a la misma.<br />

Una de las desventajas de este modelo es que probablemente el patrón llegue a<br />

perder cierto control sobre los empleados, pues son ellos quienes están estableciendo las<br />

reglas del juego, de esta manera se puede alterar en cierta medida estas reglas.<br />

La principal ventaja que se pueden localizar, es que el empleado llegará a un punto<br />

de sentirse dueño de la empresa y de esta manera la cuidara y trabajara en ella con una<br />

exigencia mayor, obligándose a sí mismos a esforzarse para mantener en el mercado su<br />

fuente de trabajo, la cual es quien le da un sustento a él y su familia.<br />

MODELO ENFOCADO A LOS CLIENTES<br />

El crear un modelo que directamente se enfoque a los clientes para establecer una cultura<br />

organizacional en la PYME que lo esté requiriendo, resulta un poco más complejo, pues el<br />

hablar de clientes es hacer referencia a ideas y creencias muy diferentes; pero son los<br />

2219


clientes quien a su vez hacen que una PYME se coloque o no en el mercado pues es con su<br />

aceptación que la empresa tenga éxito o un rotundo fracaso.<br />

Para los clientes es importante e indispensable que se cubran sus necesidades de la<br />

mejor manera y como bono extra la PYME puede ofrecer una ideología similar a la del<br />

entorno en el cual se establecerá, de esta manera llevaría un punto a favor pues al<br />

establecerse con las ideas de una sociedad se convierte en parte de esta misma y así<br />

garantizara su permanencia. Las PYMES no deben olvidar que su principal arma es<br />

satisfacer las necesidades de los clientes y simpatizar con los mismos, si ponen atención a<br />

esto es casi un hecho que logren los objetivos que se establezcan.<br />

Ejemplo: una PYME que se dedica a la manufactura de mochilas se establece en<br />

primer instancia en el municipio de Valle de Chalco, pues esta deberá observar la cultura<br />

que existe dentro de este municipio y adaptarla a su entorno, es decir si el municipio es<br />

conservador la PYME deberá adaptarse y ser conservadora en sus modelos, su forma de<br />

trato al cliente y su publicidad, y así adaptarse a cada uno de los clientes que trate durante<br />

su estancia en el mercado.<br />

TRANSICIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DEL 2000 Y<br />

2010<br />

Los cambios culturales a los que México se ha visto sujetos han sido en su mayoría<br />

drásticos y conllevan cambios no solo en la cultura del país si no a su vez en la cultura de<br />

una empresa y por lógica de toda una sociedad, por ejemplo entre el año 2000 y 2002 la<br />

música era diferente por las calles se podía escuchar el nombre de cantantes como lo eran<br />

Alejandro Sanz, Thalía, entre otros hoy en día es clásico escuchar en las calles el tan<br />

famoso reggaetón.<br />

La idea principal del párrafo anterior es hacer denotar con este ejemplo quizá<br />

bastante burdo que al cambiar los gustos por la música cambia a su vez la industria pues ya<br />

no solo basta el grabar y vender cd´s de cantantes como los anteriormente mencionados, si<br />

no a su vez se necesita incluir en el mercado cd´s de artistas de este género “reggaetón”.<br />

Otro ejemplo que se puede detectar de inmediato al transitar por las calles de la Cd.<br />

de México y sobre todo los días 28 de cada mes y en especial en el mes de octubre, es la<br />

devoción por San Judas Tadeo, las PYMES al notar estos cambios deben invertir tiempo y<br />

recursos en la fabricación de imágenes, colguijes, rosarios, cuadros, etc, y es de esta manera<br />

como los cambios e una sociedad afectan de manera directa e inmediata a las empresas.<br />

Y a su vez un factor importante que resulta imprescindible tomarlo en cuenta es la<br />

tecnología, el portal Fanatech (2010) revelo los diez avances tecnológicos más importantes<br />

de la última década, de entre los que llaman la atención son:<br />

1. La conexión a internet de banda ancha<br />

2. Wi-fi<br />

3. Telefonía celular<br />

4. Las redes sociales<br />

2220


Se mencionan solo cuatro de la lista de diez pues se considera son los que mayor<br />

relevancia tienen para esta investigación y es que en la actualidad el funcionamiento de una<br />

PYME depende también del uso de tecnologías como lo son las conexiones a internet, la<br />

telefonía y el uso de redes sociales como medio de difusión, la idea de internet a sido tan<br />

grande que incluso la Fundación México – Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC, 2001)<br />

lanzo un programa en ese entonces llamado Sistema de Asistencia Tecnológico Empresarial<br />

(SATE), el cual ofrecía asesoría a pequeñas y medianas empresas mexicanas con el fin de<br />

incluir en sus recursos el uso de tecnologías de la información.<br />

Con el párrafo anterior se deduce que el principal cambio que se puede observar en<br />

la cultura organizacional es el avance tecnológico, pues resulta sencillo ver en la actualidad<br />

a estudiantes con equipos portátiles, mp3, celulares (en su mayoría muy sofisticados y con<br />

conexión a internet) y sumergidos en un mundo virtual llamado redes sociales, obligando a<br />

las PYMES a buscar nuevas formas de difusión y al hecho de adaptarse a este cambio al<br />

que en algunos casos se han visto superados obligándolos a cerrar sus puertas tal y como lo<br />

menciona Retamal (2002).<br />

Pero para combatir el cierre de estas empresas que son factor importante en la<br />

producción del PIB y en otros tantos servicios ofrecidos por ellas existen diversas<br />

instituciones que ayudan a inyectar fondos con atractivas formas de pago tal y como lo<br />

menciona Farías (2009) quien ofrece una lista de la Comisión Intersecretarial de Política<br />

Industrial (CiPi), la cual es un organismo de apoyo a las PYMES impulsada por la<br />

Secretaría de Economía y la cual está integrada por doce instituciones del Gobierno Federal<br />

enlistados en la parte inferior de este párrafo:<br />

1. Secretaría de Economía (SE)<br />

2. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)<br />

3. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)<br />

4. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)<br />

5. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación<br />

(SAGARPA)<br />

6. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)<br />

7. Secretaría de Educación Pública (SEP).<br />

8. Secretaría de la Función Pública (SFP).<br />

9. Secretaría de Turismo (SECTUR).<br />

10. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).<br />

11. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (NAFIN).<br />

12. Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT).<br />

Este tipo de apoyos se les ofrecen a las PYMES para incrementar sus ventas y mantenerlos<br />

en el mercado, según la experiencia personal que me brindo estar en un aula de clases y<br />

acorde a la investigación llevada en su momento con ayuda de la profesora Cotera, se<br />

investigo a estos fondos de apoyo y en su mayoría resultan atractivos en cuanto a forma de<br />

pagar y con amplios beneficios.<br />

2221


Otro de los factores que tiene mucho que ver en esta adaptabilidad y renovación es<br />

la resistencia al cambio la cual se determina por dos factores:<br />

1. La conformidad con las normas; las normas sirven para regular y controlar la<br />

conducta de los individuos de un grupo, por lo que en el momento en que es<br />

necesario efectuar un cambio que altera dichas normas, lo más probable es que<br />

encuentre resistencia, dada la amenaza a la estabilidad.<br />

2. Cultura en la organización; la cultura de un grupo y organización es lo que da<br />

unidad e identidad a la vida de éstos, por lo tanto, cuando se intenta modificar<br />

algún aspecto de la empresa, se alteran algunos elementos de su cultura, aquí es<br />

donde surge la resistencia al cambio. Mientras más grande sea la diferencia entre<br />

los nuevos valores y actitudes con los anteriores, mayor será la resistencia.<br />

Para ello Retamal (2002) menciona cuatro puntos básicos para poder enfrentar este cambio<br />

y poder adaptarse a la nueva forma de organizarse dicho en otras palabras a la nueva cultura<br />

organizacional.<br />

1. Visión: Es la meta que define lo que se hace y lo que no se hace en la<br />

organización y dicta hacia dónde va la empresa.<br />

2. Consistencia: Se refiere al conjunto de normas, reglas, procedimientos y rituales<br />

que definen la forma particular o el estilo en que la organización responde a<br />

situaciones internas.<br />

3. Participación: Es una medida de la facilidad con la que la información y las<br />

ideas fluyen a través de la organización, aunque a veces una empresa no puede<br />

implementar todas las ideas de sus miembros, debe de existir el ambiente y la<br />

libertad que incite la participación creativa y eficiente.<br />

4. Adaptabilidad: Es la agilidad con la que la organización responde a sus clientes<br />

externos y su disposición al cambio, es una medida de la flexibilidad de la<br />

empresa.<br />

Por último se deduce que la forma de involucrarse en una sociedad es mediante su cultura y<br />

en la actualidad por el ritmo de vida que la mayoría lleva esta cultura constantemente se ve<br />

afectada principal mente por el cambio en las tecnologías resultando casi de vida o muerte<br />

el involucrarse para poder seguir adelante.<br />

CONCLUSIONES<br />

Las PYMES pese a carecer de distintos recursos y poseer niveles bajos de<br />

producción además de contar con poco capital humano, son una de las principales fuentes<br />

de empleo e importantes portadoras a la economía de todo país, transformando más del<br />

50% del PIB en México.<br />

La cultura organizacional es la guía con la que cuentan las PYMES para la toma de<br />

decisiones, la cual fomenta los valores y creencias a fin de incrementar la producción y la<br />

2222


pronta inserción del personal a la empresa, estableciendo normas y formas de<br />

comportamiento dentro de la organización.<br />

Las tipologías culturales serán aquellas a las que la empresa pueda verse sujeta,<br />

resaltando que por los cambios sociales y de territorio estas pueden variar y transformarse o<br />

evolucionar a algún otro modo de organización, adaptable al tipo de región o giro en el que<br />

la empresa se encuentre.<br />

La cultura empresarial es una de las principales armas que tiene una organización,<br />

para su correcto funcionamiento, su incursión en el mercado, su permanencia en el mismo y<br />

obviamente su remuneración y estabilidad, a fin de lograr objetivos claros ya sean<br />

económicos o personales.<br />

Los modelos ofrecidos en el presente trabajo de investigación ofrecen al lector una<br />

herramienta para la inserción de una cultura organizacional perfectamente establecida a fin<br />

de conocer los riesgos y la funcionalidad de cada uno de estos modelos.<br />

Por lo observado se puede concluir que el cambio que generan las nuevas<br />

tecnologías resulta difícil y en muchos casos rechazado por las PYMES ocasionando en<br />

primer punto una baja considerable en sus ventas y posterior a esto el cierre parcial.<br />

La mayoría de las empresas que cierran sus puertas en su mayoría se cree que es<br />

definitivo; pero una PYME es difícil que logre cerrar lo que habitualmente hacen es<br />

cambiar su giro es decir cambian el rol en el que se desempeñaban dedicándose ahora a la<br />

generación de otros productos o de nuevos servicios.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Becerra (2004) Factibilidad de SAP en las pymes, disponible en:<br />

http://www.gestiopolis.com/canales2/emprendedor/1/sapymes.htm<br />

Charles Handy (1988), organizational and social development guru, Motivation Calculus<br />

theory, and modern ideas about work, fulfilment, globalization and life purpose.<br />

Recuperado Marzo 2011. Disponible en:<br />

http://www.businessballs.com/charleshandy.htm<br />

Cohen M. D., March J.G., y Olsen J. P. (1976), People, problems, solutions, and the<br />

ambiguity of relevance. In Ambiguity and choice in organizations, ed. J.G. March and<br />

Cortés (2004) Importancia de la cultura empresarial. Recuperado Abril de 2011. Disponible<br />

en: http://www.dinero.com/edicion-impresa/columnistas/importancia-culturaempresarial_18902.aspx<br />

Deal y Kennedy (1985). Cultura Corporativa. Fondo Educativo Interamericano, México.<br />

2223


De gerencia (2008) Definición de Pequeñas y Medianas Empresas. Recuperado Diciembre<br />

2010. Disponible en: http://www.degerencia.com/tema/pyme<br />

De Souza (1988) Cultura Organizacional. Recuperado Marzo de 2011. Disponible<br />

en:http://www.eubca.edu.uy/materiales/planeamiento_de_servicios_bibliotecarios/cul<br />

tura_organizacional.<strong>pdf</strong><br />

Diario Oficial de la Federación del 30 de junio de 2009. Disponible en:<br />

http://www.observatoriopyme.org/encuestas-y-estudios/clasificacion-de-lasempresas-de-acuerdo-a-su-tamano-en-mexico/<br />

Diccionario de la Real Lengua Española (2011) editorial Larousse<br />

El Clarín (2000) El rol económico y social de las PYMES. Recuperado Enero de 2011.<br />

Disponible en: http://edant.clarin.com/diario/2000/01/30/i-01602d.htm<br />

Fanatech (2010) Los diez avances tecnológicos más importantes de la última década.<br />

Recuperado agosto de 2011. Disponible en: http://fanatech.blogspot.com/2010/02/10-<br />

avances-tecnologicos-de-la-ultima.html<br />

Farías (2009) ORGANIZACIONES DE APOYO A LAS PyMES. Recuperado Agosto<br />

2011. Disponible en:<br />

http://www.ecienciaytecnologia.gob.mx/empresarios/empresarios/peque<br />

nas-y-medianas-empresas-pymes/organizaciones-de-apoyo-a-las-pymes.html<br />

Fernández (2005) Las PYMES en México. Recuperado Diciembre de 2010. Disponible en:<br />

http://www.esmas.com/emprendedores/pymesint/pymechangarro/493439.html<br />

FONAES (2011) Los once pasos del pensamiento empresarial. Recuperado Abril 2011.<br />

Disponible en: http://www.fonaes.gob.mx/index.php/capacitacionempresarial/desarrollo-humano-2010<br />

FUMEC (2001) SATE: apoyo tecnológico y empresarial a la medida de las PYMES<br />

mexicanas. Recuperado Agosto 2011. Disponible en:<br />

http://www.fumec.org.mx/v5/index.php?option=com_content&view=article&id=184<br />

%3Asateb&catid=71%3Asep&Itemid=160&lang=es<br />

Gioia, D. A. (1986), Symbols, scripts, and sense making. In H. P. Sims (Ed.), The thinking<br />

organization.San Francisco: Jossey Bass. 1986.<br />

Isabella Lynn A. (1993). "Managing the challenges of trigger events: the mindsets<br />

governing adaptation to change". In Jick Todd D. Managing change. Richard D.<br />

Irwin.<br />

Ley de Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (2002)<br />

disponible en:<br />

2224


http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/<br />

mx/2007/aes_archivos/image002.gif&imgrefurl=http://www.eumed.net/cursecon/ec<br />

olat/mx/2007/aes.htm&usg=__JgPSKWFqDPjdnZ5HagcJE4_6MZ8=&h=263&w=<br />

443&sz=5&hl=es&start=0&sig2=Dvgujme-<br />

Pg76IJoVUEjNoA&zoom=1&tbnid=iWPcYq5Y4l8YBM:&tbnh=97&tbnw=164&e<br />

i=N3gJTdO1EZSisQPq2vGcDg&prev=/images%3Fq%3Dclasificaci%25C3%25B3<br />

n%2Bde%2Bpymes%2Ben%2Bmexico%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D14<br />

19%26bih%3D715%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=499&oei=N3g<br />

JTdO1EZSisQPq2vGcDg&esq=1&page=1&ndsp=30&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=113<br />

&ty=35<br />

María L. (2008), Caracterización e importancia de las MIPYMES en Latinoamérica: Un<br />

estudio comparativo. Actualidad Contable FACES Año 11 Nº 17<br />

Milena (2003) Cultura organizacional y bienestar laboral. Recuperado Marzo de 2011.<br />

Disponible en:<br />

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=20502506<br />

Retamal (2002) Cambio y Resistencia al Cambio. Recuperado Agosto 2011. Disponible en:<br />

http://www.leonismoargentino.com.ar/INST253.htm<br />

Reyes (2010) Clasificación de la empresa. Recuperado Enero de 2011. Disponible en:<br />

http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/empresa/<br />

Ricardo Garza (2000) Creación de PYMES: objetivo emprendedor. Recuperado Diciembre<br />

de 2010. Disponible en:<br />

http://scholar.google.com.mx/scholar?q=concepto+de+pymes&hl=es&lr=<br />

Robbins, Stephen (1991) Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice-Hall, México.<br />

Rodríguez (2000) La importancia de las pymes en México y para el mundo, disponible en:<br />

http://www.gestiopolis.com/canales2/economia/pymmex.htm<br />

Rodríguez (2001) Cultura organizacional. Recuperado Marzo de 2011. Disponible en:<br />

http://www.uned.ac.cr/paa/<strong>pdf</strong>/Materiales-autoev/10.<strong>pdf</strong><br />

Rodríguez (2004) Cultura Organizacional: Tipologías de la Cultura. Recuperado Marzo de<br />

2011. Disponible en: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/479296/Cultura-<br />

Organizacional-Definiciones-y-Tipologias-actualizado.html<br />

2225


Los Sistemas de Información Mercadológica y su Aplicación en Una<br />

Institución de Educación Superior. Caso: Instituto Tecnológico de La<br />

Laguna<br />

G. Alberto Urence Valdivia aurence@yahoo.com Instituto Tecnológico de la Laguna<br />

Resumen<br />

En este trabajo de investigación, se recolecta información para poder analizar los<br />

resultados de los alumnos de nuevo ingreso en base al examen CENEVAL y las<br />

preparatorias de su procedencia; el poder de convocatoria de cada carrera para atraer<br />

alumnos de calidad académica; el sentir y sugerencias de la comunidad estudiantil con<br />

relación a la calidad de los servicios que le ofrece los diferentes departamentos académicos<br />

y oficinas de coordinación y demás personal staff de la institución; la percepción que tiene<br />

la comunidad en general y la percepción y sugerencias de la comunidad empresarial hacia<br />

al ITL, además de compararla contra otras escuelas de nivel superior en rubros como<br />

instalaciones, limpieza, tecnología en la institución, programas académicos, culturales y<br />

deportivos y promoción interna y externa. Todo esto con el fin de que las decisiones que se<br />

tomen en los programas de competitividad, calidad y mejora continua por parte de la<br />

dirección tenga una base racional, bien respaldada.<br />

Palabras Clave: CENEVAL, Preparatorias, Calidad, Servicios, Percepción<br />

Abstract<br />

In this research Project information was collected in order to analyze the results from<br />

CENEVAL freshmen students, based on the high school they are coming from and the<br />

major program they choose to study at ITL. In this work were also collected the perceptions<br />

and suggestions made by the student community regarding the quality the service provided<br />

by the school academic departments and coordination offices and other staff. In this<br />

research was the perception and suggestions from the business community regarding the<br />

students attitudes, knowledge collected as well. In the final step of the study, the ITL was<br />

compared to others schools in aspects like: facilities, academic, cultural and sport<br />

programs, order and cleanness, technology in campus, and promotion of the school. All of<br />

this, with the only goal to offer the Management team the school a rational reference, a<br />

hard data, when they have to make a decision regarding the competitiveness, quality and<br />

continuous improvement program the school is committed to.<br />

Keywords: CENEVAL, High School, Quality, Perceptions, Service<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Este proyecto se llevó a cabo durante el semestre agosto diciembre de 2010 para<br />

conocer de manera objetiva el posicionamiento, y la percepción que se tiene del ITL a los<br />

ojos de la comunidad en general, la comunidad empresarial, el nivel de satisfacción que<br />

2226


tienen sus alumnos actuales, y su nivel comparativo con otras instituciones de nivel<br />

superior (especialmente públicas) en lo relacionado a orden, limpieza, infraestructura y<br />

costos.<br />

Todo esto, para que esta información ayude a desarrollar planes y estrategias para<br />

lograr el posicionamiento que una institución de alto desempeño, de calidad, certificada por<br />

varios organismos, debe tener.<br />

El Instituto Tecnológico de la laguna es una institución de educación superior<br />

tecnológica, está ubicada en la zona centro de la ciudad de Torreón Coah. Fue fundada<br />

hace 47 años. Actualmente tiene una matrícula de 4800 estudiantes. Ofrece las carreras de<br />

ingeniería electrónica, industrial, mecánica, de sistemas computacionales, química,<br />

eléctrica, gestión empresarial y la licenciatura en administración, además de los programas<br />

de maestría en sistemas computacionales, en ingeniería industrial, e ingeniería eléctrica,<br />

además del doctorado en ingeniería eléctrica, este último reconocido por Conacyt como<br />

programa de excelencia.<br />

Este proyecto nació como una inquietud al observar que una gran parte de las<br />

medidas tomadas por la dirección con relación a la competitividad, calidad y mejora<br />

continua, aparentemente, a los ojos de gran parte de la comunidad, no parecían tener<br />

fundamento alguno. Esa fue la hipótesis que dio motivo a este proyecto. Para afirmarla o<br />

desecharla, era necesario llevar a cabo un estudio riguroso que aportará los datos para poder<br />

emitir una opinión y tomar decisiones bien fundamentadas. Como segundo paso. Nos<br />

dimos a la tarea de conseguir la información de los resultados del examen de CENEVAL de<br />

los jóvenes que entraron a primer semestre en agosto de ese mismo año (2010), se investigó<br />

su preparatoria o bachillerato de procedencia junto con su promedio de calificaciones de<br />

ese nivel educativo. En seguida se comparó con los jóvenes que se aceptaron por cada<br />

carrera y así nos pudimos dar cuenta qué carreras atraen a los jóvenes más promisorios y<br />

qué carreras necesitan hacer promoción o reestructuración urgentemente para mejorar o<br />

aumentar su materia prima.<br />

Como tercer paso se diseñaron las estrategias de cómo se podría conseguir esa<br />

información sobre el sentir y la percepción de la comunidad estudiantil respecto a la calidad<br />

de los servicios que les brindan los departamentos académicos, oficinas de coordinación,<br />

biblioteca etc. llegando a la conclusión que la mejor alternativa eran cuestionarios cara a<br />

cara, aprovechando la mano de obra disponible con los alumnos de la materia de sistemas<br />

de información de la mercadotecnia. Se definió el perfil del encuestado, se diseñó el<br />

cuestionario, se puso a prueba, se codificó para analizarlo posteriormente con el programa<br />

SPSS, se dedujo el tamaño de la muestra para tener un nivel de confianza de 95 % y un<br />

intervalo de confianza de más menos 4 % y se procedió al levantamiento y posteriormente<br />

al análisis de la información.<br />

El cuarto paso fue diseñar el cuestionario para conocer la imagen que la comunidad<br />

en general tiene del ITL. Fue un cuestionario mucho más simple, más “top of mind”. Para<br />

hacer el levantamiento se definió el perfil, se definió la muestra, se “mapeo” la ciudad de<br />

Torreón y se procedió al levantamiento y análisis de la información.<br />

El quinto paso fue la definición del perfil de las empresas de la región a las cuales<br />

se les habría de encuestar para que dieran su opinión sobre varios aspectos del egresado del<br />

ITL entre ellos: su conocimiento técnico, actitud, personalidad, capacidad de liderazgo y<br />

trabajo en equipo, y que le sugerirían al ITL para que sus egresados fueran la primera<br />

opción en caso de una vacante. En este punto, debido a la inseguridad que actualmente se<br />

2227


vive en la región lagunera, no fue posible encuestar suficientes empresas debido al temor de<br />

ellas del manejo de la información que pudieran proporcionar.<br />

El quinto paso fueron las visitan a las diferentes instituciones educativas de nivel<br />

superior que el ITL, por su posicionamiento, se les pudiera considerar como competencia<br />

directa. En esas visitas se evaluaron de manera visual y con charlas con estudiantes de esas<br />

casas de estudio, aspectos tales como: programas académicos, culturales y deportivos,<br />

tecnología disponible en el campus y para los estudiantes, orden, limpieza y difusión de la<br />

institución en su comunidad interna y en general.<br />

Todo este proyecto fue con el objetivo de que la dirección tuviera mayores<br />

elementos para la toma de decisiones: Qué, dónde, cuándo, quién, cuánto.<br />

Conclusiones<br />

Los resultados finales de este proyecto se le presentaron a la dirección en pleno vía<br />

una exposición realizada por los alumnos que hicieron el levantamiento de la información,<br />

siendo un servidor algo así como su “coach” El director y su personal estuvieron muy<br />

atentos a la información que se les presentó, pero, todavía después de casi dos años, persiste<br />

la duda que gran parte de las decisiones en escuelas de este tipo, no son en base a<br />

información “dura”, a información racional fundamentada.<br />

A título personal, creo que los directivos de los Tecnológicos necesitan basar sus<br />

decisiones un poco más en un sistema metódico, racional, de información, en este caso,<br />

mercadológica, para poder responder en tiempo y forma a los momentos económicos,<br />

políticos, sociales y tecnológicos en que se encuentran inmersos. En ser mas proactivos y<br />

no solamente reactivos. Lo anterior para “vender” a sus egresados en mejores términos<br />

(conocimiento, actitudes, salario) a la comunidad empresarial.<br />

He aquí algunos de los resultados de este estudio.<br />

I.- Poder de convocatoria a primer ingreso:<br />

• En el semestre Agosto – Diciembre 2010, el ITL convocó a 1155 jóvenes a su<br />

examen de admisión. De todos ellos, 302 jóvenes tuvieron un resultado igual o<br />

mayor a los 1100 puntos en el examen de CENEVAL, quien recomienda esta<br />

puntuación como mínima aceptable para cursar educación superior.<br />

• De esos 302 jóvenes, 46 tuvieron una calificación por encima de los 1200 puntos,<br />

puntuación que CENEVAL considera como de alto rendimiento.<br />

• Cabe mencionar que en ese semestre se aceptaron 672 estudiantes a primer<br />

semestre.<br />

2228


• Esto significa que solo el 45 por ciento de los jóvenes que cursan primer semestre,<br />

según CENEVAL, están aptos para estudiar nivel superior, y que solo el 7 por<br />

ciento de ellos es de alto rendimiento.<br />

• De esos 46 alumnos de alto rendimiento, el proceso formativo que reciben en la<br />

Preparatoria LUZAC es indiscutible.<br />

I.1.- ¿A qué carreras se van los aplicados?<br />

• Mecatrónica se lleva 87 en sus 130 aceptados. De esos 87, 19 son de alto<br />

rendimiento<br />

• Industrial: 51 en sus 104 aceptados, De esos 51, 7 son de alto rendimiento.<br />

• Química: 42 en sus 67 aceptados. De esos 42, 5 son de alto rendimiento<br />

• Sistemas: 37 en sus 104 aceptados. De esos 37, 5 son de alto rendimiento<br />

• Electrónica: 32 en sus 63 aceptados. De esos 32, 5 son de alto rendimiento<br />

• Mecánica: 14 en sus 66 aceptados. De esos 14, 2 son de alto rendimiento<br />

• Eléctrica 13 en sus 31 aceptados. De esos 13, solo 1 es de alto rendimiento<br />

• Gestión: 11 de sus 66 aceptados. Solo 1 de esos 11 es de alto rendimiento<br />

• Industrial a distancia: 6, pero sólo se inscribieron 3. De esos 6 solo 1 era de alto<br />

rendimiento<br />

• Logística: 6 , pero solo se inscribieron 5. De esos 6, ninguno es de alto rendimiento.<br />

• Administración: 3 en sus 33 aceptados. Ninguno es de alto rendimiento.<br />

I.2.- De que escuela provienen esos 46 alumnos de alto rendimiento?<br />

• ESCUELA N° DE ALUMNOS<br />

• Luzac 22<br />

• Colegio Cervantes 3<br />

• Colegio Calmecac 2<br />

• Colegio Villa de Matel 2<br />

• Preparatoria PVC 2<br />

• Cbtis 156 1<br />

• Instituto Lavoussier 1<br />

• Preparatoria UAL 1<br />

• Prep Vaso de Quiroga 1<br />

2229


¿De que escuelas provienen esos 46<br />

alumnos de alto rendimiento?<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

Preparatorias de procedencia<br />

0<br />

I.3.- De qué escuela provienen los otros 256 alumnos de puntuación de 1100 a 1199<br />

puntos<br />

• Luzac 53<br />

• Cbtis 4 16<br />

• Preparatoria Incógnita 24<br />

• Preparatorio PVC 23<br />

• Instituto Francés de la Laguna 11<br />

• Preparatoria Aguirre Benavides 9<br />

• Conalep 216 Torreón 7<br />

• Preparatoria América 6<br />

• Cetis 59 6<br />

• Preparatoria UANE 5<br />

• Cbtis 156 5<br />

• Colegio Villa de Matel 4<br />

• Bachillerato Agua Nueva 4<br />

• Cetis 47 5<br />

• Colegio León Felipe 4<br />

2230


• Colegio Cervantes 4<br />

• Tec Milenio 4<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Preparatorias de Procedencia<br />

0<br />

II.- Metodología del estudio “Niveles de satisfacción con los servicios que brinda el<br />

ITL a su comunidad estudiantil”<br />

• Fecha de levantamiento de información: 26 de Octubre a 5 de Noviembre del 2010<br />

• Encuesta individual, de intercepción, aleatoria<br />

2231


• Fundamento: Para conocer el sentir se los alumnos, se creyó conveniente encuestar<br />

sólo a los alumnos de 3er semestre en delante, dado que se consideró que los<br />

jóvenes de 1ero y 2ndo semestre todavía no han tenido suficientes interacciones<br />

con los diferentes servicios y áreas como para tener bien fundamentada su opinión.<br />

• Al 31 de Agosto de este año, el ITL tenía una población oficial de 4546 alumnos, de<br />

los cuales:<br />

359 son de administración<br />

384 Mecánica<br />

460 Química<br />

285 Eléctrica<br />

507 Electrónica<br />

901 Industrial<br />

679 Sistemas<br />

749 Mecatrónica<br />

185 Gestión<br />

37 Logística<br />

• Restando los jóvenes de 1er, y 2ndo semestre, el universo que queda es de 3292<br />

estudiantes.<br />

• Con un nivel de confianza de 95 % y un intervalo de confianza de + - 4, (que es lo<br />

recomendado para estudios de mercado serios) se tiene un tamaño de muestra de<br />

508.<br />

• Tomado en cuenta las proporciones que tiene cada carrera en relación a este<br />

universo, aplicamos la metodología de muestreo aleatorio estratificado<br />

• Alumnos encuestados por carrera. Según su representación en el universo (y<br />

muestra)<br />

• Administración: 42<br />

• Industrial: 111<br />

• Electrónica 61<br />

• Eléctrica 35<br />

• Gestión 10<br />

• Sistemas 76<br />

• Mecatrónica 79<br />

• Mecánica 40<br />

• Química 52<br />

2232


II.1- Análisis de los resultados de la encuesta a los alumnos<br />

PROYECTO SIM ITL 2010 RESPUESTAS A LA PREGUNTA:<br />

“Si en ti estuviera, qué aspectos, cambiarías del ITL?”, Menciona tres, por orden de<br />

importancia<br />

1a.- Mantenimiento en los baños tanto de hombres como de mujeres<br />

Limpieza<br />

Colocar papel y jabón<br />

2a.- Estacionamiento<br />

Techar estacionamiento<br />

Pavimentar el estacionamiento<br />

3a.- Mantenimiento en las áreas verdes<br />

4a.- Mantenimiento en los salones<br />

• Mayor inversión en equipos de software y computadoras<br />

• Mas comunicación entre las carreras<br />

• Horarios flexibles<br />

• Seguridad y vigilancia en todo el tecnológico<br />

• Bajar los costos de las inscripciones<br />

• Apoyo a equipos y programas culturales<br />

• Mejorar los laboratorios<br />

Química<br />

Mecatrónica<br />

2233


Laboratorio de cómputo<br />

Computadoras más actualizadas<br />

Con buena red de internet inalámbrico<br />

Con los software adecuados<br />

Hacer mas publicidad al Tecnológico<br />

Contar con cañón para todos los salones<br />

• Remodelación de Cafetería<br />

Mesas y sillas nuevas<br />

No fumar dentro<br />

Venta de alimentos mas saludables<br />

Pupitres cómodos para las aulas<br />

Cursos de actualización para los profesores<br />

Hacer más publicidad para lo que es el departamento de becas<br />

Organización de horarios<br />

• Mejor sociedad de alumnos<br />

• Biblioteca<br />

• Hacer mayor promoción a la bolsa de trabajo<br />

• Mejor personal administrativo<br />

• Contar con una buena red inalámbrica<br />

• Mejor alumbrado<br />

• Clases más prácticas<br />

• Colocar extintores en lugares estratégicos del Tecnológico<br />

• Mas horarios para tomar el idioma ingles<br />

III. Instituciones que son competencia directa del ITL<br />

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERDO<br />

Costos:<br />

2234


• El tecnológico cuenta con solamente ingenierías, los costos de inscripción para éstas<br />

son los siguientes:<br />

– $1,200 para semestre 0 (cero)<br />

– $1,800 para semestre 1° (uno)<br />

– $1,700 de reingreso, es decir, de 2° semestre hasta que concluya la carrera.<br />

• Los costos anteriormente mencionados solamente son de inscripción,<br />

aparte el tecnológico cobra una cantidad que asciende a $120.00 por<br />

materia, es decir, el alumno lleva por semestre las materias que<br />

pueda costear.<br />

Becas:<br />

• El tecnológico cuenta con 5 tipos de becas que son:<br />

– Beca socioeconómica<br />

– Beca al esfuerzo<br />

– Beca al esfuerzo y reconocimiento<br />

– Beca alimenticia Beca pronabes<br />

El 80% de los alumnos son becados.<br />

Instalaciones:<br />

• El instituto cuenta con 3 salas audiovisuales, 2 con espacio para 50 personas cada<br />

una y 1 con espacio para 100 personas.<br />

• Dos estacionamientos grandes<br />

• Amplios jardines<br />

• Biblioteca con una sala de cómputo dentro de la misma.<br />

Una cafetería<br />

• Campo de futbol, baseball, cancha techada de basketball, y cancha de futbol rápido.<br />

• Cuentan con Internet en todo el tecnológico, y a la vez cuentan con un programa<br />

que permite al servidor bloquear paginas no permitidas que los alumnos vayan<br />

desbloqueando, con esto la institución se asegura que no den un mal uso de la red.<br />

• Aulas que tienen pantalla interactiva, cada aula cuenta con un cañón y una<br />

computadora, mesa - bancos acojinados.<br />

• Laboratorio de cómputo en el cual se encuentra también la sala de redes.<br />

2235


• Laboratorio para cada una de las carreras.<br />

• Baños en cada una de las plantas de los edificios.<br />

Eventos:<br />

• Culturales: ajedrez, banda de guerra, escolta, rondalla, danza y un grupo de 4<br />

personas que sólo tocan instrumentos de aire.<br />

• Deportivos: futbol (varonil y femenil), voleibol (varonil y femenil), basket – ball<br />

(varonil), taekwan do (varonil), atletismo (varonil y femenil), base – ball.<br />

• Académicos: Simposium de informática y sistemas (Octubre), de industrial (Mayo),<br />

de electromecánica y eléctrica (Marzo).<br />

• Todos los lunes de cada mes hacen honores a la bandera, hacen también:<br />

– Feria de mercadotecnia<br />

– Feria de emprendedores<br />

– Concurso de creatividad<br />

– Concurso de ciencias básicas<br />

– Feria del empleo<br />

– Casa abierta: que consiste en invitar a preparatorias a conocer las<br />

instalaciones del tecnológico.<br />

2236


IV. Encuestas aplicadas a Gente común<br />

Metodología de la investigación<br />

• Se seleccionó el nicho de mercado del ITL, buscando hacer encuestas a personas de<br />

un nivel socioeconómico medio.<br />

• Se dividió la Cd. de Torreón por sectores para hacer más fácil la tarea<br />

• Se realizaron 600 encuestas a personas de clase social media alta, media y media<br />

baja<br />

Sectores en los que se dividió la Cd. de Torreón:<br />

Dividimos por sectores a la cd. De torreón dejándolo dividido por la av. Allende (Línea<br />

central)<br />

Juan a. de la fuente(Línea negra)<br />

Cuauhtémoc (línea roja)<br />

2237


José Vasconcelos (línea azul)<br />

la joya, campo militar (línea verde)<br />

Las preguntas<br />

• 1.- Cuando usted piensa en 1 institución de nivel superior ¿Cual es la primera que se<br />

le viene a la mente?<br />

• 2.-El año pasado una institución entro en huelga ¿Podría mencionar cual fue?<br />

• 3.-Gatos negros es la mascota de una de las siguientes instituciones<br />

(UAC, UVM, UJED, ITL, ITESM, UNID, UTT)<br />

• 4.- Cuando usted escucha ITL ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente?<br />

2238


• 5.-¿Que opinión tiene del ITL como institución educativa?<br />

• 6.-¿Qué opinión tiene usted de los alumnos?<br />

• 7.-Según su percepción ITL es escuela publica o privada<br />

Resultados a estas preguntas:<br />

1.-Cuando usted piensa en una institución de educación superior, ¿Cual es la primera que se<br />

le viene a la mente? (lugar en que fue mencionado el tec. laguna)<br />

1er 20.6%<br />

2do 14.4%<br />

3er 19.2%<br />

4to 16.2%<br />

5to 12.8%<br />

6to 7.2%<br />

7to 2.2%<br />

En adelante 7.4%<br />

2.- Sabe cual institución educativa entro en huelga el año pasado (si responde que si<br />

menciono el tec. Laguna)<br />

SI 64.5%<br />

NO 35.5%<br />

3.- Identificaron a Gatos negros COMO la mascota del ITL<br />

SI 60.83%<br />

NO 39.17%<br />

2239


4.- Identifican las siglas ITL como instituto tecnológico de la laguna<br />

SI 77%<br />

NO 33%<br />

5.-Que opina del ITL como institución educativa<br />

MUY<br />

BUENO 39.70%<br />

BUENO 47.26%<br />

REGULAR 7.91%<br />

MALO 5.13%<br />

6.-Qué opina de los alumnos del itl<br />

MUY<br />

BUENO 39.45%<br />

BUENO 41.20%<br />

REGULAR 15.71%<br />

MALO 3.63%<br />

7.- ¿Es el ITL una escuela pública o privada?<br />

PUBLICA 90.14%<br />

PRIVADA 9.86%<br />

2240


Datos a destacar<br />

• De las 600 personas encuestadas 101 personas no pondrían al tecnológico dentro de<br />

sus top 5 de escuelas de nivel superior<br />

• Las escuelas más nombradas fueron ITESM, IBERO, UTT, UAC y UVM en los<br />

primeros lugares<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Gates and Carl Mc Daniels, Marketing Research, 9 th Edition, Wiley<br />

Seymor Sudman and Edward Blair, Marketing Research, McGraw Hill,<br />

Hawkins, Best, and Coney, Consumer Behavoir. 12 th edition, Mc Graw Hill.<br />

Iris Scince, INEGI<br />

Software: SPSS, version 17<br />

2241


Mejora Para Lograr la Eficiencia y Eficacia de la Cadena de Suministro<br />

de las Instituciones de Educación Superior<br />

Estudio de Caso: Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Paulina López López llpaulina@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Marco Alberto Valenzo markavj@gmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

José Luis Gil Vázquez jlgv68@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Morelia<br />

Resumen<br />

La cadena de suministro es parte esencial en cualquier organización, ya que el contar con el<br />

material, insumos, activo fijo en el tiempo, la cantidad y con las especificaciones requeridas<br />

y al menor costo permite lograr sus objetivos. Este trabajo se basa en las deficiencias<br />

observadas en la cadena de suministro del Instituto Tecnológico de Morelia, para la cual se<br />

han establecido las siguientes variables independientes: la administración de las relaciones<br />

con los clientes, la planeación de las actividades y el presupuesto asignado, la logística, la<br />

administración de las relaciones con los proveedores, las normas y regulaciones aplicables,<br />

y la gestión administrativa. Se presenta además la propuesta del modelo de la cadena de<br />

suministro del Instituto. El artículo ha sido realizado en base a la información que se ha ido<br />

recabando para el trabajo de tesis para obtener el título de Maestro en Administración en la<br />

Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo.<br />

Palabras Clave: Cadena de Suministro, Modelo, Mejora, Eficiencia, Eficacia<br />

Abstract<br />

The supply chain is an essential part of any organization, and that having the material,<br />

supplies, plant and equipment over time, the amount and the required specifications at the<br />

lowest cost and achieves its objectives. This work is based on the shortcomings in the<br />

supply chain of the Technological Institute of Morelia, for which they have established the<br />

following independent variables: the management of customer relationships, planning of<br />

activities and the budget, the logistics, management of supplier relationships, rules and<br />

regulations, and administrative management. It also presents the proposed model the supply<br />

chain of the Institute. The item has been made based on the information that has been<br />

drawing on the thesis for the degree of Master of Management in the School of Accounting<br />

and Management Sciences of the Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Keywords: Supply Chain, Model, Improvement, Efficiency, Effectiveness<br />

2242


DESARROLLO DEL TRABAJO<br />

INTRODUCCION<br />

Las instituciones educativas, como toda organización, ya sea que tengan como fin el tener<br />

utilidades o no, requieren de insumos, materiales y equipo para poder realizar sus<br />

operaciones y actividades. La forma en la que se allegan de éstos varía dependiendo de la<br />

estructura de las organizaciones. Sin embargo todas ellas buscan que el diseño de su<br />

cadena de suministros sea el más adecuado e idóneo para su forma de organización. El<br />

Instituto Tecnológico de Morelia, como toda organización, tiene objetivos y metas que<br />

cumplir, realizando actividades operativas y académicas, de investigación, de difusión del<br />

conocimiento y de la institución, así como la ampliación, mejoramiento y conservación de<br />

infraestructura, manteniendo un trabajo permanente de mejora continua en los procesos que<br />

se desarrollan al interior de la Institución. En la búsqueda de esa mejora ha certificado<br />

varios de estos procesos bajo la norma ISO 9001:2000, entre ellos el del proceso de<br />

compras. Sin embargo, la certificación no ha proporcionado al Instituto las herramientas<br />

necesarias tener los insumos, materiales, equipos o servicios en el momento oportuno, con<br />

la calidad y en la cantidad necesaria y de forma eficiente desde el punto de vista<br />

económico, cumpliendo con un presupuesto asignado, características que se alcanzarían<br />

con un sistema integrado que comience con la correcta planeación de actividades y los<br />

recursos necesarios para realizarlas, y culmine en este caso, con el pago al proveedor.<br />

El diseño de una eficiente y eficaz cadena de suministros repercute en la funcionalidad de<br />

la organización, y en el logro de sus objetivos. De ahí la importancia de aplicar la mejora<br />

continua en la cadena de suministro de las organizaciones.<br />

I. MARCO TEORICO<br />

LA CADENA DE SUMINISTRO<br />

Para Chopra & Meindi (2008), una cadena de suministro está formada por todas aquellas<br />

partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de una solicitud de un<br />

cliente. La cadena de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino<br />

también a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle e incluso a los mismos<br />

clientes. Dentro de cada organización, como la del fabricante, abarca todas las funciones<br />

que participan en la recepción y el cumplimiento de una petición del cliente. Estas<br />

funciones incluyen, pero no están limitadas al desarrollo de nuevos productos, a la<br />

mercadotecnia, las operaciones, la distribución, las finanzas y el servicio al cliente. El<br />

cliente es la parte integral de las cadenas de suministro, siendo el propósito principal de<br />

éstas su satisfacción.<br />

En el modelo propuesto (Fig. 1) por Ballou, (2004) la cadena de suministros muestra el<br />

flujo de productos, servicios, información, recursos financieros, demanda y pronósticos<br />

mediante funciones y a través de las compañías para lograr la ventaja competitiva y la<br />

productividad.<br />

2243


Figura 1. Modelo de dirección de la cadena de suministros<br />

Fuente: Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro.<br />

México: Pearson Educación.<br />

El diseño apropiado de la cadena de suministro y sus actividades varía de una empresa a<br />

otra, dependiendo de su estructura organizacional, de la administración respecto a lo que<br />

constituye la cadena de suministros para su negocio y de la importancia de las actividades<br />

individuales para sus operaciones, de sus características demográficas, sociales y culturales,<br />

del mercado y del entorno.<br />

Cada etapa o nodo de la cadena se conecta a través del flujo de materiales, información,<br />

órdenes, fuerza laboral, equipos y fondos. Las decisiones que se toman en un nodo de la<br />

cadena de suministros tienen un impacto en los demás. Por ejemplo, la planeación y<br />

programación de un evento en cierto día requiere que los trámites de requerimiento de los<br />

bienes y servicios necesarios sean gestionados y autorizados en el tiempo previo adecuado,<br />

de esta manera el departamento de compras puede solicitar a los proveedores los bienes y<br />

servicios para la fecha prevista para la realización satisfactoria del evento, y así cumplir los<br />

objetivos buscados. Las necesidades deben planearse para que el presupuesto se asigne y<br />

aplique de forma conveniente, se tenga a la gente, materiales y tiempo disponibles para<br />

cumplir con los requerimientos. Aunque también se requiere que la cadena de suministro<br />

sea flexible, de tal manera que las necesidades urgentes puedan ser también satisfechas en<br />

tiempo y forma.<br />

La cadena de suministro debe ser tratada como un sistema completo. Cualquier pequeño<br />

cambio que se haga para optimizar cualquier nivel en la cadena de suministros puede<br />

resultar en cambios significativos en otras partes dentro de la misma. Del mismo modo, una<br />

perturbación en algún punto de la cadena puede romper el equilibrio de toda la cadena,<br />

dificultando el logro de los objetivos (A. Ramírez & E. Peña, 2011).<br />

El objetivo de una cadena de suministro debe ser maximizar el valor total generado. El<br />

valor de una cadena de suministro general es la diferencia entre lo que vale el producto<br />

2244


final para el cliente y los costos en que la cadena incurre para cumplir la petición de éste<br />

(Chopra & Meindi, 2008).<br />

VARIABLES INDEPENDIENTES<br />

Después de analizar las teorías propuestas por diferentes autores, que explican a la variable<br />

dependiente, se describen a continuación:<br />

ADMINISTRACION DE LAS RELACIONES CON LOS PROVEEDORES<br />

Las relaciones empresa-proveedor son vitales para cualquier organización, desde su<br />

selección hasta su integración en el ámbito de las decisiones estratégicas de las empresas,<br />

ya que se considera un factor fundamental en la consecución de ventajas competitivas.<br />

Algunos de los atributos más importantes para tomar en cuenta en la selección del<br />

proveedor son su historial, las instalaciones y fuerza técnica, su nivel financiero,<br />

organización y administración, reputación, sistemas, conformidad con los procedimientos,<br />

comunicaciones, relaciones de trabajo y localización. Los procesos en los cuales es<br />

importante que exista una buena integración entre la organización y la empresa son:<br />

colaboración en el diseño, aprovisionamiento, negociación, compra y colaboración en el<br />

suministro, ya que se necesita la participación del proveedor para producir y ejecutar un<br />

plan óptimo. La evaluación de los proveedores, existentes y potenciales, debe ser también<br />

una actividad continua. La organización y el proveedor deben comprender muy bien su<br />

propia organización con el fin de que ambos lados puedan trabajar mejorando<br />

continuamente para beneficio mutuo (Leenders , E. Fearon, & B. England, 1999).<br />

LOGISTICA<br />

Para la Asociación Nacional de Logística y Distribución Física Estadounidense “Logística<br />

es el proceso de planear, implantar y controlar de manera eficiente y económica el flujo y<br />

almacenamiento de materias primas, inventarios en proceso, productos terminados e<br />

información vinculada con ellos desde el punto de origen al punto de consumo con el<br />

propósito de adecuarse a los requerimientos del cliente” (Octavio & Sabria, 2004). Acevedo<br />

Suárez & Gómez (2001), añaden a este concepto, con el fin de modernizarlo, ciertos<br />

elementos como la preservación del medio ambiente y los incrementos constantes de la<br />

competitividad, con el objeto de hacer llegar al cliente productos y servicios en la cantidad,<br />

plazos y lugar demandados (Andrey ,2008).<br />

La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la<br />

forma más efectiva y económica posible, se encarga de la recuperación y reciclaje de<br />

envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos<br />

de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estaciónales.<br />

Incluso se adelanta al fin de vida útil del producto, con objeto de darle salida en mercados<br />

2245


de mayor rotación. La logística inversa debe ser contemplada dentro de la planeación y el<br />

control de la logística.<br />

GESTION ADMINISTRATIVA<br />

Cruz Mecinas (2002), define a la estructura organizacional como la interrelación de las<br />

partes que componen una organización, especificando la división de actividades y<br />

mostrando la relación entre funciones o actividades. Sus elementos fundamentales son:<br />

• La especialización de actividades: agruparlas en unidades de trabajo.<br />

• La estandarización: uniformar de manera congruente las instrucciones y normas a<br />

través de políticas y procedimientos hacia los subordinados.<br />

• La coordinación: armonía y coincidencia de todas las actividades de la empresa para<br />

alcanzar sus objetivos.<br />

• El tamaño: determina el tamaño de la empresa y el sistema con el que trabajará, es<br />

decir, centralizado, descentralizado o mixto.<br />

De igual manera Vallet-Bellmunt (2009), establece que para que la integración interna de la<br />

cadena de suministros tenga éxito, la organización pase, de tener una estructura por<br />

funciones a una estructura por procesos orientada al mercado.<br />

NORMAS Y REGULACIONES APLICABLES<br />

Los procesos de compra en las organizaciones son regulados por normas ambientales, de<br />

calidad, del trabajo y fiscales.<br />

Específicamente, el proceso de adquisición, arrendamientos y servicios en las Instituciones<br />

públicas, la estructura organizacional de los Institutos Tecnológicos, sus políticas de<br />

funcionamiento, están reguladas por diferentes leyes, reglamentos, decretos, acuerdos,<br />

reglas de operación y disposiciones vigentes, todas ellas de carácter federal, las más<br />

importantes son las siguientes:<br />

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos<br />

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su reglamento<br />

Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal<br />

Ley de Fiscalización y Rendición de cuentas de la Federación<br />

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos<br />

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos<br />

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su reglamento<br />

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y su<br />

reglamento<br />

Ley General de Contabilidad Gubernamental<br />

Ley General de Infraestructura Física Educativa<br />

Manual de Contabilidad Gubernamental<br />

2246


Norma ISO 9001:2008<br />

Norma ISO 14001<br />

Sistema de Gestión de la Calidad del Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Manual de Procedimientos para la Administración de Bienes Muebles en Unidades<br />

Administrativas y Planteles Educativos de la Secretaría de Educación Pública<br />

ADMINISTRACION DE LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES<br />

Varios autores como Ballou R. (1991) y Acevedo Suárez & Gómez (2001) coinciden en<br />

que el servicio al cliente es el resultado de la integración de las actividades logísticas siendo<br />

éste la actividad que regula las restantes actividades, en función del resultado final.<br />

Para lograr atender el mercado constantemente, se debe operar bajo un enfoque dirigido<br />

hacia el servicio al cliente. Para lograr con éxito una estrategia de servicio al cliente, es<br />

necesario, en primer lugar, que la empresa base sus objetivos y políticas en el servicio al<br />

cliente, impregnando todas las actividades funcionales con esta filosofía, en términos de<br />

actitud, organización y responsabilidades. Pero para que una empresa tenga éxito en la<br />

puesta en marcha de una política de servicio al cliente, es necesario considerar los<br />

siguientes componentes:<br />

• Las características, calidad y fiabilidad del producto<br />

• El servicio postventa<br />

• El costo<br />

• La disponibilidad del producto<br />

• La respuesta ante pedidos<br />

• Entrega del producto en tiempo<br />

• La actitud del vendedor (Cespón Castro & Amador Orellana,, 2003).<br />

II.<br />

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

Determinar de qué manera la administración de las relaciones con los proveedores, la<br />

logística, la gestión administrativa, las normas y regulaciones aplicables y la administración<br />

de las relaciones con los clientes, inciden en la mejora de la cadena de suministro del<br />

Instituto Tecnológico de Morelia para lograr su eficiencia y eficacia.<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

El trabajo de tesis permitirá estudiar y validar las variables propuestas para determinar las<br />

mejores estrategias que permitan mejorar la cadena de suministros del Instituto<br />

Tecnológico de Morelia y resolver los problemas en el abasto de bienes y suministros y de<br />

contratación de servicios:<br />

2247


• Presupuestos mal realizados o ejercidos.<br />

• Errores administrativos como requisiciones, facturas y otros documentos mal<br />

realizados y traspapelados y procesos que no generan la eficiencia, eficacia y servicio de<br />

calidad al cliente.<br />

• Falta de integración en las funciones lo que hace lento el proceso y que no se cuiden<br />

las relaciones entre los nodos de la cadena de suministro, lo que a su vez general falta de<br />

información respecto al avance del trámite tanto a departamentos solicitantes como<br />

proveedores, bienes recibidos en almacén sin notificar a los departamentos de su llegada,<br />

retrasos en pagos a proveedores afectando la buena relación con este nodo de la cadena<br />

• Compras realizadas sin cumplir con las políticas y procedimientos establecidos y<br />

sin cuidar la optimización de los recursos.<br />

• Bienes y servicios que no se reciben en tiempo y forma, dando lugar a clientes<br />

insatisfechos.<br />

• Personal sin el perfil adecuado o sin capacitación..<br />

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN<br />

PREGUNTA GENERAL<br />

¿De qué manera la administración de las relaciones con los proveedores, la logística, la<br />

gestión administrativa, las normas y regulaciones aplicables y administración de las<br />

relaciones con los clientes inciden en la mejora de la cadena de suministro del Instituto<br />

Tecnológico de Morelia para lograr que sea eficiente y eficaz?<br />

PREGUNTAS ESPECÍFICAS<br />

1. ¿Cómo se relaciona la administración de las relaciones con los proveedores con la<br />

mejora de la cadena de suministro del Instituto Tecnológico de Morelia para lograr su<br />

eficiencia y eficacia?<br />

2. ¿Cuáles son los efectos que tiene la logística en la mejora de la cadena de<br />

suministro del Instituto Tecnológico de Morelia para lograr su eficiencia y eficacia?<br />

3. ¿De qué manera contribuye la gestión administrativa en la mejora de la cadena de<br />

suministro del Instituto Tecnológico de Morelia para lograr para lograr su eficiencia y<br />

eficacia?<br />

4. ¿En qué condiciones permiten las normas y regulaciones aplicables la mejora de la<br />

cadena de suministro del Instituto Tecnológico de Morelia para lograr su eficiencia y<br />

eficacia?<br />

2248


5. ¿Cómo influye la administración de las relaciones con los clientes en la mejora de la<br />

cadena de suministro del Instituto Tecnológico de Morelia para lograr su eficiencia y<br />

eficacia?<br />

HIPOTESIS GENERAL<br />

La administración de las relaciones con los proveedores, la logística, la gestión<br />

administrativa, las normas y regulaciones aplicables y la administración de las relaciones<br />

con los clientes inciden en la mejora de la cadena de suministro del Instituto Tecnológico<br />

de Morelia para lograr su eficiencia y eficacia.<br />

HORIZONTE TEMPORAL Y ESPACIAL<br />

HORIZONTE TEMPORAL<br />

El horizonte temporal de la investigación es el tiempo actual, analizando los problemas y<br />

temas actuales para diseñar estrategias que sean aplicadas en el corto y largo plazo.<br />

HORIZONTE ESPACIAL<br />

El horizonte espacial de esta investigación corresponde a los elementos y las variables que<br />

forman la cadena de suministro del Instituto Tecnológico de Morelia.<br />

UNIVERSO Y MUESTRA<br />

UNIVERSO<br />

El universo del proyecto está formado por:<br />

1. Los 25 departamentos que integran el organigrama del Instituto Tecnológico de<br />

Morelia, los cuales son los clientes de la cadena de suministro. Se contempla encuestar sólo<br />

al Jefe del Departamento y a la secretaria del mismo, ya que son los que conocen y<br />

participan en la cadena de suministro del Instituto.<br />

2249


2. Los 20 proyectos de investigación vigentes, que para su realización requieren del<br />

abasto de bienes, suministros o equipo, por lo que también participan en la cadena de<br />

suministro del Instituto.<br />

3. Los 116 proveedores del Instituto, cuya opinión es necesaria para detectar<br />

problemas y trazar estrategias que permitan una buena relación con los mismos.<br />

MUESTRA<br />

No se determinará una muestra para el número de departamentos ni para los proyectos de<br />

investigación vigentes, ya que por su número reducido se aplicarán las técnicas de<br />

investigación al universo.<br />

Utilizando la herramienta de consulta Mitofsky para la calcular la muestra de proveedores<br />

con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 5% y esperando una tasa de<br />

respuesta del 100% se determinó que el tamaño de la muestra de proveedores es de 89. La<br />

muestra será probabilística, seleccionándola de manera aleatoria.<br />

SUJETOS DE INVESTIGACIÓN<br />

• Jefes de departamento, subdirectores y director: son los responsables directos de<br />

cada departamento, parte de la gestión interna y clientes a la vez de la cadena de<br />

suministro. Aportarán expectativas y problemas que tienen como clientes de la cadena y<br />

datos del proceso como parte de la gestión interna.<br />

• Secretarias de los jefes de departamento: Aunque se encuestará a los jefes de<br />

departamento, son sujetos de investigación también las secretarias de cada departamento<br />

pues realizan los trámites de forma directa y por lo tanto, conocen de igual manera los<br />

procesos que se llevan a cabo en la cadena de suministro.<br />

• Encargados de proyectos: Son los responsables de realizar los trámites e<br />

investigaciones que se realizan en los proyectos financiados por recursos de diversos<br />

programas y dependencias, encargados de tramitar de manera directa, la aplicación de los<br />

recursos del proyecto, dedicados en gran parte a la adquisición de equipo e insumos.<br />

• Proveedores: ya que se entrevista a los clientes de la cadena de suministro, es<br />

importante conocer también cuáles son las necesidades de los proveedores, con la finalidad<br />

de poder establecer mecanismos que satisfagan esas necesidades y así, ellos se sientan parte<br />

de una relación a largo plazo, en la que las dos partes (institución y proveedores) salgan<br />

2250


eneficiados, logrando así un sentimiento de reciprocidad y cooperación en el logro de los<br />

objetivos individuales.<br />

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN<br />

Dentro del trabajo de investigación, además de realizar la investigación documental, se<br />

realizará trabajo de campo, dentro del cual se aplicarán cuestionarios o entrevistas de<br />

preguntas cerradas y abiertas a los sujetos de la investigación. Se recolectarán y analizarán<br />

datos y estadísticas sobre el desempeño actual para detectar cuellos de botella y errores más<br />

frecuentes. Para interpretar y analizar los resultados, se empleará el método cuantitativo de<br />

distribución de frecuencias, mediante la presentación de tablas estadísticas y gráficos.<br />

Todo con el objetivo de exponer una vía para reorientar la gestión de la cadena de<br />

suministro en el contexto del Instituto Tecnológico de Morelia. Se probarán las hipótesis<br />

mediante la estadística inferencial, específicamente los métodos estadísticos multivariados<br />

para comprobar la correlación de variables.<br />

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD<br />

Para verificar la validez del cuestionario o entrevista utilizado para la recolección de datos<br />

se utilizará el método de juicio de expertos, con la finalidad de constatar que el instrumento<br />

logrará el objetivo deseado. Además, se verificará que mida adecuadamente las principales<br />

dimensiones de cada variable.<br />

Para medir la confiabilidad se aplicará el método de mitades partidas.<br />

III.<br />

PRIMERAS APROXIMACIONES<br />

LA CADENA DE SUMINISTRO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE<br />

MORELIA<br />

El Instituto definió, desde el 2010, el siguiente proceso de compras de bienes y de<br />

adquisición de servicios (Figuras 2 y 3).<br />

Figura 2. Proceso de compra de bienes del Instituto Tecnológico de Morelia<br />

2251


AREA<br />

SOLICITANTE<br />

DEPTO<br />

PLANEACION<br />

SUBDIREC-<br />

CIONES<br />

DIRECCION<br />

DEPTO<br />

MATERIALES<br />

(COMPRAS)<br />

ALMACEN E<br />

INVENTARIO<br />

DEPTO REC<br />

FINANCIERO<br />

EMITE<br />

REQUISICION<br />

C/S SUBPRESU-<br />

PUESTO<br />

INICIO<br />

RECHAZA<br />

REQUISICION<br />

VERIFICA<br />

SUFICIENCIA<br />

PRESUPUESTAL,<br />

DE<br />

REQUISICION<br />

EN PARTIDA EN<br />

POA O PROY.<br />

ESPECIALES<br />

NO<br />

VALIDA<br />

SI<br />

AUTO<br />

RIZA<br />

NO<br />

SI<br />

SI<br />

AUTO<br />

RIZA<br />

NO<br />

NO<br />

DETERMINA<br />

PROCESO DE<br />

COMPRA<br />

AUTO<br />

RIZA<br />

SI<br />

RESGISTRA<br />

COMPRA EN<br />

ALMACEN<br />

ENTRADA Y<br />

SALIDA DE<br />

ALMACEN<br />

INVENTARIO<br />

SIPSEP/SIBIDU<br />

REVISA Y<br />

ANALIZA Y<br />

VALIDA<br />

EXPEDIENTE<br />

NO<br />

VALIDA<br />

SI<br />

EMITE FOLIO<br />

REQUISICION<br />

ORDEN DE<br />

COMPRA<br />

RESGUARDO DE<br />

ACTIVOS Y<br />

CONSUMIBLES<br />

DURADEROS<br />

CAPTURA<br />

FIN<br />

TRAMITE<br />

CONCLUIDO<br />

TIEMPO EN DIAS<br />

ENVIA<br />

DOCUMENTAR<br />

AEXPEDIENTE<br />

EXPEDIENTE<br />

EMITE CHEQUE<br />

2 TIEMPO 1/2PROMEDIO 1/2 DE PROCESO 40 2 DIAS 4 3<br />

TIEMPO PROMEDIO ACUMULADO DEL PROCESO 12 DIAS<br />

Fuente: Archivo digital de la Subdirección Administrativa del ITM<br />

Figura 3. Proceso de adquisición de un servicio en el Instituto Tecnológico de Morelia<br />

AREA<br />

SOLICITANTE<br />

DEPTO<br />

PLANEACION<br />

SUBDIREC-<br />

CIONES<br />

DIRECCION<br />

DEPTO<br />

MATERIALES<br />

(COMPRAS)<br />

OFICINA DE<br />

COMPRAS<br />

DEPTO REC<br />

FINANCIERO<br />

EMITE<br />

REQUISICION<br />

DE COMPRA<br />

C/S SUBPRESU-<br />

PUESTO<br />

INICIO<br />

RECHAZA<br />

REQUISICION<br />

VERIFICA<br />

SUFICIENCIA<br />

VERIFICA<br />

PRESUPUESTAL,<br />

REQUISICION EN<br />

PARTIDA DE Y<br />

PRESUPUESTO REQUISICION E<br />

INCLUIDA EN<br />

EN PARTIDA EN<br />

POA PROY.<br />

POA O PROY.<br />

ESPECIALES<br />

ESPECIALES<br />

NO<br />

VALIDA<br />

SI<br />

AUTO<br />

RIZA<br />

NO<br />

SI<br />

AUTO<br />

RIZA<br />

SI NO<br />

NO<br />

DETERMINA<br />

PROCEDIMIEN-<br />

TO DE<br />

CONTRATA-<br />

CION DE<br />

SERVICIO<br />

AUTO-<br />

RIZA<br />

SI<br />

RESGISTRA<br />

ADQUISI-<br />

CIONES Y SE<br />

INFORMA AL<br />

AREA<br />

REQUIRENTE<br />

REVISA Y<br />

ANALIZA Y<br />

VALIDA<br />

EXPEDIENTE<br />

NO<br />

VALIiDA<br />

SI<br />

EMITE FOLIO<br />

REQUISICION<br />

ORDEN DE<br />

SERVICIO<br />

CAPTURA<br />

FIN<br />

TRAMITE<br />

CONCLUIDO<br />

TIEMPO EN DIAS<br />

ENVIA<br />

EXPEDIENTE<br />

DOCUMENTAR<br />

EXPEDIENTE<br />

EMITE<br />

CHEQUE<br />

2 TIEMPO 1/2 PROMEDIO 1/2 DE PROCESO 40 2 DIAS 4 3<br />

TIEMPO PROMEDIO ACUMULADO DEL PROCESO 12 DIAS<br />

Fuente: Archivo digital de la Subdirección Administrativa del ITM<br />

Sin embargo, a pesar de los intentos por hacer de los procesos de compras y adquisición de<br />

servicios sistemas eficientes y eficaces, la cadena de suministro del Instituto Tecnológico<br />

como tal no existe y el proceso de compras establecido no es el idóneo, manifestándose los<br />

problemas descritos en la justificación de la investigación, problemas que muestran la<br />

necesidad de mejorar la cadena de suministro del Instituto, para lo cual se propone el<br />

2252


siguiente Modelo de la Cadena de Suministro del Instituto Tecnológico de Morelia (figura<br />

4):<br />

El modelo propuesto presenta las variables independientes de la cadena de suministro. Las<br />

normas y regulaciones aplicables regulan todo el funcionamiento de la cadena de<br />

suministro. La administración de las relaciones con los proveedores, con los clientes y la<br />

gestión administrativa son variables que representan los tres procesos que administran el<br />

flujo de productos, servicios, fondos o recursos financieros e información requeridos para<br />

generar, recibir y cumplir la petición del cliente. La logística integra estos tres procesos<br />

con la finalidad de coordinarlos para hacer llegar al cliente los productos y servicios en la<br />

cantidad, plazos y donde se demandan, al menor costo posible. La logística inversa no sólo<br />

permitirán el reciclaje y la remanufactura, sino además cumplir con las disposiciones<br />

ambientales y contribuir a preservar los recursos naturales. La gestión administrativa abarca<br />

los procesos de planeación, solicitud y autorización, abastecimiento y pago a proveedores,<br />

contemplados en el proceso de adquisición de bienes y contratación de servicios que ya<br />

aplica el Instituto. La estructura organizacional, la administración del recurso humano y la<br />

integración de la información deben diseñarse para llevar a cabo estos procesos de forma<br />

idónea. El desempeño de la cadena de suministro se controlará mediante la evaluación de<br />

los indicadores de las variables independientes. La eficacia y eficiencia de la cadena de<br />

suministro permitirá el logro de objetivos y metas, beneficiando al cliente final de la cadena<br />

de suministro: los estudiantes del Instituto, cumpliendo así la misión del Instituto y<br />

contribuyendo a que la visión se haga una realidad.<br />

Figura 4. Modelo de la Cadena de Suministro del Instituto Tecnológico de Morelia<br />

2253


Fuente: Elaboración propia en base a las variables de la cadena de suministro<br />

Conclusiones<br />

Este trabajo representa los primeros pasos de un largo recorrido orientado a trazar las<br />

estrategias que permitan mejorar la cadena de suministro del Instituto Tecnológico de<br />

Morelia. Como conclusiones se tienen las siguientes:<br />

2254


La necesidad de la mejora continua para mantener la competitividad de una<br />

organización, aunado a los problemas existentes en la cadena de suministro del<br />

Instituto muestra la importancia de esta investigación.<br />

La cadena de suministro de una organización es fundamental para el logro de los<br />

objetivos.<br />

Las variables independientes: administración de las relaciones con los<br />

proveedores, logística, gestión administrativa, normas y regulaciones aplicables y<br />

administración de las relaciones con los clientes son las que se proponen para el<br />

modelo de la cadena de suministro, de ser validadas durante el trabajo de<br />

investigación, las estrategias necesarias para mejorar la cadena de suministro se<br />

determinarán en base a ellas.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Libros:<br />

1. Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. México:<br />

Pearson Educación.<br />

2. Cespón Castro, R., & Amador Orellana,, M. (2003). Administración de la cadena de<br />

suminsitro. Honduras.<br />

3. Chopra, S., & Meindi, P. (2008). Administración de la cadena de suministro. México,<br />

D.F.: Pearson education.<br />

4. Cruz Mecinas, L. (2002). Compras, principios generales. México, D.F.: Cecsa.<br />

5. Leenders , M., E. Fearon, H., & B. England, W. (1999). Administración de compras y<br />

materiales. México: CECSA.<br />

6. Octavio, C., & Sabria, F. (2004). Logística, mejores prácticas en Latinoamérica.<br />

México, D.F.: Thomson.<br />

Artículos:<br />

7. A. Ramírez, S., & E. Peña, G. (2011). Análisis de comportamiento caótico en variables<br />

de la cadena de suministro. Journal of Economics, Finance and Administrative Science,<br />

85-107.<br />

8. Acevedo Suárez, J., & Gómez , A. (2001). Diseño del servicio al cliente. La Habana,<br />

Cuba: Centro de Estudio Tecnología de Avanzada (CETA) y Laboratorio de Logística<br />

y Gestión de la Producción (LOGESPRO).<br />

9. Andrey, V. Z. (2008). Cómo enfocar sistemas y filosofías de producción a la gestión de<br />

la cadena de suministro. Universidad Central "Martha Abreu" de las Villas.<br />

2255


10. Ballou, R. (1991). Logística Empresarial. Control y Planificación. Cleveland, Ohio:<br />

Díaz de Santos, S.A.<br />

11. Vallet-Bellmunt, T. (2009). Las relaciones en la cadena de suministro no son tan<br />

peligrosas. Universia Business Review, 12-23.<br />

2256


El Café Orgánico como Ventaja Competitiva en la Exportación<br />

Adriana Rodríguez López adriana.rodriguez@profesores.valles.udg.mx Universidad de<br />

Guadalajara Centro<br />

Universitario de los<br />

Valles<br />

Ma. del Refugio López<br />

Palomar<br />

Sara Adriana García<br />

Cueva<br />

cuquis@profesores.valles.udg.mx<br />

saragarcia@profesores.valles.udg.mx<br />

Universidad de<br />

Guadalajara Centro<br />

Universitario de los<br />

Valles<br />

Universidad de<br />

Guadalajara Centro<br />

Universitario de los<br />

Valles<br />

Resumen<br />

Sin lugar a dudas, el café como infusión es la bebida más popular del mundo y con más<br />

arraigo en las culturas occidentales y más conocida a lo largo del mundo.<br />

Los siguientes datos dan testimonio de la importancia del café:<br />

a) Después del petróleo y el trigo, es la tercera materia prima del mundo en volumen<br />

de negocio.<br />

b) A escala mundial, se consumen diariamente unos 1.600 millones de tazas, cuyo<br />

valor aproximado se estima en unos 200.000 millones de pesetas.<br />

c) Se cultiva en 78 países y, en alguno, es la principal fuente de ingresos.<br />

Como consecuencia, es fácil llegar a la conclusión que el café forma parte de un mundo<br />

complejo (Carmona López, 1999).<br />

En este trabajo se pudo constatar que la demanda de café orgánico, en países desarrollados<br />

como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón, es constante, en ellos el consumo de<br />

productos orgánicos es un mercado estable, por lo tanto el consumo de café convencional a<br />

disminuido.<br />

Es relevante señalar que los productos orgánicos, son cultivos en los que no se han<br />

utilizado agroquímicos. Las variedades transgénicas en los cultivos no son aceptadas.<br />

Cuando los alimentos se procesan están libres de aditivos o conservadores artificiales. En la<br />

elaboración de alimentos se utilizan ingredientes naturales que no alteran su calidad<br />

nutricional. El término “orgánico” procede del inglés (organic) y fue acuñado en 1950 por<br />

un agricultor británico. Otra manera de llamar a los productos orgánicos en Europa es:<br />

“biológicos”, “bio” o “ecológicos” (Alfa Editores Técnicos, 2006).<br />

2257


El presente estudio describe la importancia competitiva que tienen los productos orgánicos<br />

como es el caso del café Mexicano y se tiene como finalidad mostrar los beneficios que trae<br />

consigo el comercio de productos con certificación orgánica, nuestro caso de estudio es el<br />

café.<br />

Los hallazgos evidencian el alza en la demanda en la última década de los productos<br />

orgánicos en los países desarrollados, representando un área de oportunidad para los<br />

pequeños productores de café orgánico de nuestro país.<br />

Palabras Clave: Café Orgánico, Ventaja Competitiva<br />

Abstract<br />

Undoubtedly, coffee and tea is the most popular drink in the world and more rooted in<br />

occidental cultures and better known throughout the world.<br />

The following data attest to the importance of coffee:<br />

a) After oil and wheat, is the third largest in the world commodity turnover.<br />

b) On a global scale, are consumed daily around 1,600 million cups, whose value is<br />

estimated at approximately 200,000 million pesetas.<br />

c) It is grown in 78 countries and in some, it is the main source of income.<br />

Because of this it is easy to conclude that coffee is part of a world so complex (Carmona<br />

Lopez, 1999).<br />

The research work is to show the benefits that brings trade certified organic products, our<br />

case study is coffee.<br />

In this study it was found that the demand for organic coffee, in developed countries like<br />

the EU, U.S. and Japan, is constant, including the consumption of organic products is a<br />

stable market, so the conventional coffee consumption decreased.<br />

It is relevant to note that organic products are cultures in which no chemicals are used. The<br />

transgenic crop varieties are not accepted. When foods are processed, not use artificial<br />

additives or preservatives. In food processing, using natural ingredients that do not alter its<br />

nutritional quality.<br />

2258


The term "organic" comes from English (organic) and was coined in 1950 by a British<br />

farmer. Another way to get organic products in Europe is: "biological", "bio" or "organic"<br />

(Alpha Technical Publishers, 2006).<br />

The present study describes the competitive importance with organic products such as<br />

Mexican coffee.<br />

Results show a rise in demand in the last decade, organic products in developed countries,<br />

so it is clear the area representing opportunity for small producers of organic coffee in our<br />

country.<br />

Keywords: Organic Coffee, Competitive Advantage<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Nuestro país, México, es el principal productor de café orgánico a nivel mundial, aunque no<br />

aparece en la lista de los principales consumidores de café, sin embargo, Estados Unidos y<br />

la Unión Europea son los países que encabezan dicha lista (García Ayala, Muñoz Oropeza,<br />

& Ojeda Hernández, 2012).<br />

El boom del consumo orgánico está asociado a la conciencia por parte de los consumidores,<br />

los cuales se preocupan por el cuidado de su salud, por el sabor, el medio ambiente y la<br />

sustentabilidad de la economía agrícola. Estos nuevos consumidores se preocupan por la<br />

calidad y no por la cantidad.<br />

Los productos orgánicos, son cultivos en los que no se han utilizado agroquímicos. Las<br />

variedades transgénicas en los cultivos no son aceptadas. Cuando los alimentos se procesan<br />

no se usan aditivos o conservadores artificiales. En la elaboración de alimentos se utilizan<br />

ingredientes naturales que no alteran su calidad nutricional. El término “orgánico” procede<br />

del inglés (organic) y fue acuñado en 1950 por un agricultor británico. Otra manera de<br />

llamar a los productos orgánicos en Europa es: “biológicos”, “bio” o “ecológicos” (Alfa<br />

Editores Técnicos, 2006).<br />

En México la idea orgánica es relativamente nueva y poco conocida. Aunque en el año<br />

2002, ya se tenían registradas 17 millones de hectáreas dedicadas a la producción orgánica<br />

en el mundo, en dicho mercado participaban alrededor de 100 países y con ganancias de<br />

alrededor de 25 mil millones de dólares. De acuerdo con la empresa especializada en la<br />

publicación de revistas y directorios para el sector alimentario de México “Alfa Editores<br />

Técnicos”, el ritmo de crecimiento de la agricultura orgánica es en promedio anual de 25<br />

por ciento (Alfa Editores Técnicos, 2006).<br />

Uno de los principales productos cultivados en los países centroamericanos desde la<br />

segunda parte del siglo XIX es el café. La caficultura orgánica ha tenido la oportunidad de<br />

aprovechar algunos avances logrados por la caficultura convencional y al mismo tiempo ha<br />

2259


ecuperado elementos de la agricultura tradicional, por tal motivo puede considerarse como<br />

una actividad prometedora. Varias empresas han incursionado en este mercado orgánico,<br />

pero aun falta propiciar mayores espacios para el ingreso de pequeños productores en el<br />

concierto del mercado nacional e internacional.<br />

México es el primer productor de café orgánico en el mundo, seguido de Costa Rica,<br />

además de ocupar el quinto lugar a nivel mundial como productor de café, después de<br />

Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam, según informes de la Secretaría de Desarrollo<br />

Social. (Sedesol, 2011, citado en: (García Ayala, Muñoz Oropeza, & Ojeda Hernández,<br />

2012) ).<br />

En nuestro país el café se cultiva en 12 estados: Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca,<br />

Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Jalisco, Querétaro, Tabasco. La época<br />

de recolección del café inicia en el mes de septiembre y concluye en el mes de marzo del<br />

siguiente año (México, 2011).<br />

Para obtener la calidad del café, la altura adecuada para la siembra es de 600 msnm hasta<br />

1,400 msnm produciéndose los mejores cafés del mundo, en México se produce café de<br />

calidad comparable con el café de Colombia.<br />

El sistema de plantaciones de café en nuestro país es bajo sombra, permitiendo conservar el<br />

medio ambiente, la flora y fauna, mantos acuíferos, captación de carbono y además de<br />

regalar una vista maravillosa a diversos tonos de colores y el verde brillante de sus hojas.<br />

A finales de los 80’s los cultivadores de café decidieron desarrollar el café orgánico, que<br />

además de conservar el equilibrio ecológico de los suelos, se encuentra libre de químicos y<br />

contaminantes, y el aprovechamiento de los desechos agrícolas a través del reciclaje y<br />

elaboración de composta, y que se comercializa en los mercados más exigentes de Estados<br />

Unidos, Canadá y Europa con un sobre precio (México, 2011).<br />

El aumento de la tierra dedicada a la agricultura orgánica en México es un indicador<br />

importante del crecimiento y viabilidad de esta estrategia. El incremento de la agricultura<br />

orgánica ha sido de 23,265ha. en 1996 a 308,00 en 2005, y sigue aumentando. Dentro de la<br />

gama de productos que se cultivan bajo esta técnica, encontramos al café, vegetales,<br />

hierbas, plantas aromáticas y medicinales (W. Gerritsen & Morales Hernández, 2009).<br />

La demanda de café orgánico se ha incrementado en los mercados de Europa, Estados<br />

Unidos y Japón, como ya se señaló, nuestro país es el mayor productor de café orgánico en<br />

el mundo, agrupando alrededor de 40 mil productores. Las organizaciones de productores<br />

de café que cuentan con los certificados de café orgánicos logran obtener hasta 20 dólares<br />

adicionales por quintal de café arriba del precio de la bolsa.<br />

2260


Por tal motivo, la ganancia obtenida es más del doble del precio del café convencional que<br />

rige en el mercado de genéricos fijado en la Bolsa de Nueva York. De este modo los<br />

pequeños productores de café pueden obtener mayores ingresos económicos y fortalecer<br />

sus procesos organizativos (Fonseca, 2004).<br />

Los pequeños productores se han visto obligados a buscar alternativas para colocar sus<br />

productos y obtener mejores ganancias. El aumento de la demanda de productos amigables<br />

con el medio ambiente, y la conciencia por parte de los consumidores de adquirir productos<br />

naturales con ausencia de substancias que modifiquen sus propiedades, ha llevado a los<br />

agricultores al incremento en el cultivo de productos orgánicos.<br />

De acuerdo a la Food and Agriculture Organization (FAO), El término «agricultura<br />

orgánica» se refiere al proceso que utiliza métodos que respetan el medio ambiente, desde<br />

las etapas de producción hasta las de manipulación y procesamiento. La producción<br />

orgánica no sólo se ocupa del producto, sino también de todo el sistema que se usa para<br />

producir y entregar el producto al consumidor final. La agricultura orgánica se basa en el<br />

uso mínimo de insumos externos y evita los fertilizantes y plaguicidas sintéticos. (Food and<br />

Agriculture Organization, 2011)<br />

Por lo tanto, el café que se cultiva bajo estas condiciones posee un plus y por ende el precio<br />

del mismo tiende a ser más elevado que el del café cultivado de la forma tradicional.<br />

Desde sus inicios, la actividad económica humana se ha basado en los intercambios de<br />

materia y energía con el medio ambiente. Para los seres humanos, sería imposible satisfacer<br />

sus necesidades sin interactuar con la naturaleza.<br />

En la actualidad, la escala global de la actividad económica humana es tal que los niveles<br />

de las extracciones que se hacen del medio ambiente y lo que se introduce en él sí tienen<br />

consecuencias en su funcionamiento. Los cambios en el funcionamiento del medio<br />

ambiente afectan su capacidad de prestar servicios a la actividad económica humana. La<br />

economía y el medio ambiente son interdependientes: lo que sucede en la economía afecta<br />

al medio ambiente que, a su vez, influye en la economía. Por tanto podemos decir que la<br />

economía y el medio ambiente son un sistema conjunto (Common & Stagl, 2008).<br />

Los economistas clásicos intentaron explicar el crecimiento y el desarrollo económico.<br />

Entre sus ideas más importantes con relación al medio se encuentran:<br />

- Identificaron la riqueza de la nación con el producto nacional bruto, en lugar de con, la<br />

tesorería del rey o del estado. Smith, citado por Méndez (2005), veía este producto nacional<br />

como el trabajo aplicado a la tierra y al capital. “La riqueza (económica) de una nación no<br />

está sino en “el producto anual del trabajo y la tierra del país”. Tendió a enfatizar los<br />

beneficios del libre comercio, un análisis organizado alrededor del precio natural de los<br />

bienes, y la teoría del valor como costo de producción o la teoría del valor del trabajo.<br />

2261


- Establecieron un procedimiento descriptivo relativo al monto de los recursos disponibles,<br />

los límites de la riqueza natural y el equipo de producción acumulado; pero rara vez se ha<br />

examinado la teoría pura, la explicación de lo que determina la ocupación real de los<br />

recursos disponibles. (UNEFA, 2008)<br />

Desde el punto de vista ambiental, hay que tener presente que cada proceso tecnológico se<br />

desarrolla con vistas a objetivos concretos, entre ellos los de explotación de un determinado<br />

sistema natural y sus recursos. Por esto, la utilización de una tecnología específica define<br />

relaciones concretas entre el sistema socioeconómico y el sistema natural. Cada tecnología<br />

forma parte de un modo de producción específico, que explota el sistema natural y<br />

establece un vínculo de interdependencia entre el sistema socioeconómico y su sistema<br />

natural. Toda innovación tecnológica se traduce en una nueva relación del sistema social<br />

con el sistema natural, relación que define un nuevo impacto (positivo o negativo), se<br />

altera la forma de explotación y la utilización de los recursos naturales y del sistema<br />

natural, utilizándolo más intensivamente, sustituyendo algunos recursos tradicionales por<br />

otros nuevos, tanto naturales como sintéticos, o simplemente dejando de utilizar ciertos<br />

recursos naturales et. al. Bifani, 1997.<br />

Es preciso resaltar la importancia que tiene la producción de productos que son amigables<br />

con el medio ambiente, debido a la problemática medioambiental que vivimos en el mundo<br />

entero “el Calentamiento Global” de ahí que las prácticas de agricultura orgánica favorecen<br />

al medio ambiente y cumplen con el Desarrollo Sustentable.<br />

El desarrollo sostenible o desarrollo sustentable es un término “nuevo” que surgió de la<br />

conservación y el movimiento ambiental de la década de 1970. En la Comisión Brundtland<br />

de 1987, se expresó lo siguiente:<br />

… debe “responder a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las<br />

generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (Escobedo, 2011).<br />

Allí se afirma que el desarrollo económico no puede detenerse, pero debe considerar los<br />

límites ecológicos del planeta. El concepto de sustentabilidad planteado en la Declaración<br />

de Río de 1992, incluyó tres objetivos básicos a cumplir:<br />

•Ecológicos: que representan el estado natural (físico) de los ecosistemas, los que no deben<br />

ser degradados sino mantener sus características principales, las cuales son esenciales para<br />

su supervivencia a largo plazo.<br />

•Económicos: debe promoverse una economía productiva basada y auxiliada por el<br />

conocimiento (know how) y el desarrollo técnico científico, que proporciona los ingresos<br />

suficientes para garantizar la continuidad en el manejo sostenible de los recursos.<br />

2262


•Sociales: los beneficios y costos deben distribuirse equitativamente entre los distintos<br />

grupos, etc. (Moreno & Chaparro Ávila, 2008).<br />

Esto quiere decir que tanto el desarrollo social como el económico deben permitir hacer<br />

frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones<br />

futuras para satisfacer sus propias necesidades.<br />

Paolo Bifani define al Desarrollo Sustentable de la siguiente manera: El desarrollo<br />

sustentable se refiere a un constante proceso de cambio en el cual la explotación de los<br />

recursos naturales, la dirección de la inversión y el progreso científico-tecnológico, junto al<br />

cambio institucional, permiten compatibilizar la satisfacción de necesidades sociales<br />

presentes y futuras. También hace referencia específica a los límites, “tanto a los impuestos<br />

por el estado actual de la tecnología” como a los principios de “la biosfera para absorber los<br />

efectos de la actividad humana” (Bifani, 1997).<br />

Ambas definiciones hacen hincapié en la satisfacción de las necesidades del presente pero<br />

sin dejar de lado a las generaciones futuras, por lo tanto la única manera en que podemos<br />

garantizar una buena calidad de vida en el futuro es mediante la producción y consumo de<br />

productos amigables con el medio ambiente, como son los productos orgánicos.<br />

Entre tanto no podemos dejar de lado a la economía y decir que los procesos económicos<br />

son solo económicos, todas las actividades que realizamos los seres humanos representan<br />

un impacto para el entorno físico que nos rodea, es decir el medio ambiente.<br />

En nuestro país el comercio y consumo responsable, es un mercado emergente y<br />

probablemente tomará algunos años en fortalecerse, de ahí el interés de buscar en otros<br />

países consumidores ya consolidados.<br />

En los países desarrollados se tiene mayor conciencia sobre el consumo de productos<br />

amigables con el medio ambiente, es por ello que surge el interés de exportar café<br />

orgánico, como ventaja competitiva, a la Unión Europa, iniciando con España, como<br />

consumidor potencial de café orgánico.<br />

Al consumir café orgánico (y otros productos orgánicos) obtenemos beneficios en nuestra<br />

salud, y contribuimos a garantizar la seguridad ambiental de las generaciones futuras y<br />

apoyamos a las comunidades marginadas en su lucha por una vida digna.<br />

Tendencias del consumo<br />

Tanto la Unión Europea, Japón y Estados Unidos representan mercados considerados<br />

maduros, a ellos va destinado la mitad de las ventas de café a nivel mundial. En estos<br />

mercados, la demanda de café convencional se encuentra estancada, mientras que la<br />

tendencia en los mercados emergentes es al contrario, va a la alza. El crecimiento de la<br />

2263


demanda del café certificado ha ido en incremento, obteniendo así, precios más elevados,<br />

sobre todo en los llamados mercados maduros.<br />

En 2009, el 8% del café verde exportado contaba con alguna forma de certificación<br />

sostenible. En Holanda, el 40% del café que se vende en la actualidad, es certificado.<br />

Estados Unidos, el 16% de las importaciones de café verde están certificadas, en países<br />

como Dinamarca, Suecia y Noruega las importaciones ya superan el 10%. Por otro lado en<br />

Alemania las importaciones de café certificado representan un 5%. Es importante resaltar<br />

que la penetración del café certificado es mayor en Europa del Norte que en Europa del<br />

Sur.<br />

Las etiquetas de certificación difieren en términos de cuota de mercado en cada país y no<br />

representan una distribución uniforme entre un mercado y otro. Por ejemplo, la etiqueta de<br />

producción orgánica domina en Alemania e Italia, mientras que la da Fairtrade es líder de<br />

mercado en el Reino Unido y Francia. Rainforest Alliance es líder de mercado en el Japón<br />

y Utz Certified predomina en los Países Bajos.<br />

La evolución en la comercialización de café con certificación orgánica a incrementado en<br />

un 335% en el periodo que va del año 2001 al 2009, en este último año (2009) se<br />

comercializaron casi 1.7 millones de sacos de café.<br />

Así pues la agricultura orgánica es una alternativa para producir alimentos libres de<br />

agroquímicos, amigables con el medio ambiente que ayudan con la preservación de los<br />

recursos naturales. El mercado que posee conciencia de esto, y que por ende tiene mayor<br />

demanda, es Europa (Centro de Comercio Internacional, 2011).<br />

Conclusiones<br />

Como se enfatizó el incremento en el consumo de productos orgánicos en los países<br />

considerados maduros va en aumento, de ahí que existe un mercado potencial para los<br />

pequeños productores mexicanos de café orgánico, más aún si consideramos que nuestro<br />

país es el principal productor de éste café, del cual el 85% se comercializa al exterior,<br />

mientras que el 15% restante es de consumo interno (García Ayala, Muñoz Oropeza, &<br />

Ojeda Hernández, 2012).<br />

Por otra parte los beneficios a la salud que trae consigo el consumo de productos orgánicos<br />

justifica la diferencia en el precio de los mismos, resultado mayor el beneficio que el costo,<br />

lo que debe llevar a la reflexión y concientización de aumentar el consumo de café orgánico<br />

y no solo ser, productor exportador.<br />

2264


Referencias Bibliográficas<br />

Bifani, P. (1997). Medio ambiente y desarrollo sostenible. IEPALA .<br />

Carmona López, A. (1999). El Café rey de los sentidos. España: Servicio de Publicaciones,<br />

Universidad de Almeira.<br />

Centro de Comercio Internacional. (2011, Marzo). Expo Café Peru. Retrieved Septiembre<br />

2012, from<br />

http://www.expocafeperu.com/archivos/Rainforest_Alliance_Tendencias_de_cafes_certific<br />

ados.<strong>pdf</strong><br />

Common, M., & Stagl, S. (2008). Reverte.com. Retrieved Febrero 2012, from<br />

http://www.reverte.com/isbn/img/<strong>pdf</strong>s/9788429126358.<strong>pdf</strong><br />

Escobedo, V. (n.d.). Un Blog Verde. Retrieved Marzo 2012, from Desarrollo Sustentable o<br />

Desarrollo Sostenible: http://www.dforceblog.com/2010/11/04/desarrollo-sustentable-odesarrollo-sostenible/<br />

Fonseca, S. A. (2004, Agosto 30). La Jornada (en Línea). Retrieved Mayo 08, 2011, from<br />

http://www.jornada.unam.mx/2004/08/30/eco-f.html<br />

García Ayala, E., Muñoz Oropeza, M. B., & Ojeda Hernández, L. I. (2012, Mayo).<br />

Tendencias de Consumo del Café Orgánico. México, México.<br />

Méndez Morales, J. S. (2006). Fundamentos de Economía. México: McGraw Hill.<br />

México, C. d. (2011). Cafés de México. Retrieved Marzo 18, 2011, from<br />

http://www.cafesdemexico.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=b<br />

log&id=37&Itemid=54<br />

Moreno, C., & Chaparro Ávila, E. (2008, Mayo). Revista CEPAL. Retrieved Abril 2012,<br />

from http://www.eclac.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/8/33808/P33808.xml&xsl=/drni/tpl/p9f.xsl&base<br />

=/revista/tpl/top-bottom.xslt<br />

Organization, F. a. (n.d.). Food and Agricultural Organization. Retrieved Septiembre 09,<br />

2011, from www.fao.org/docrep/005/y4137s/y4137s03.htm<br />

Técnicos, A. E. (2006, Septiembre/Octubre). Alfa Editores Técnicos. Retrieved Septiembre<br />

08, 2011, from http://www.alfa-editores.com/alimentaria/Sep-<br />

Oct%2006/Organicos.<strong>pdf</strong>?phpMyAdmin=aIj69rg0MYWn18mTYfYRyPHZ2T4<br />

UNEFA. (2008, Enero). Desarrollo Económico. Retrieved Marzo 2012, from Principales<br />

aportes a la economía clásica:<br />

2265


http://desarrolloeconomico1unefa.blogspot.mx/2008/01/principales-aportes-la-economaclsica.html<br />

W. Gerritsen, P. R., & Morales Hernández, J. (2009). EXPERIENCIAS DE<br />

AGRICULTURA SUSTENTABLE Y COMERCIO JUSTO EN EL ESTADO DE<br />

JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO. Revista Pueblos y Fronteras Digital , 187-226.<br />

2266


¿Es la Capacitación en las PYMES una Innovación Para el Cambio<br />

Organizacional? Caso: Necesidades de Capacitación de las Pequeñas y<br />

Medianas Empresas de la Región Centro y Suroeste del Estado de<br />

Hidalgo<br />

Flores Jiménez Ruth ruth@uaeh.edu.mx Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo<br />

Flores Jiménez Ivette ivette@uaeh.edu.mx Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo<br />

Aguilar Lugo Marino Juan<br />

Josél<br />

juanjoseaguilarlugo@yahoo.com.mx<br />

Universidad Autónoma del<br />

Estado de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Dentro de las empresas mexicanas el poder de crecimiento es bajo y el potencial que tienen<br />

de expansión y de ideas innovadoras, limitan su desarrollo, así como las formas de trabajo,<br />

el tipo de cultura, la falta de consistencia y de motivación nos demuestra que las empresas<br />

requieren de elementos para poder ser competitivas.<br />

Con este pensamiento estratégico en el campo de la capacitación, las empresas que buscan<br />

superarse están preparadas para desarrollar programas integrales que exigen formas más<br />

inteligentes y responsables de competitividad y productividad. Las empresas que buscan un<br />

desarrollo están consientes que la capacitación y actualización profesional como parte del<br />

éxito en mercados globalizados. Es importante señalar, que el crecimiento de las grandes<br />

empresas mexicanas es gracias a la preparación y actualización profesional y expansión que<br />

hacen difundir por todas partes, el saber los beneficios y saber.<br />

En ese contexto, el objetivo de este trabajo es: 1) identificar los principales desafíos que en<br />

materia de capacitación enfrentan las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) y las<br />

demandas hacia las instituciones del sistema científico y tecnológico; o sea las Instituciones<br />

de Educación superior, 2) analizar el grado de vinculación de las instituciones a las<br />

demandas de las firmas y 3) formular recomendaciones de política orientadas a mejorar la<br />

vinculación entre ambas partes para lograr una atención más eficiente de los requerimientos<br />

que en materia de capacitación requieren.<br />

Introducción<br />

Dentro de las empresas mexicanas el poder de crecimiento es bajo y el potencial que tienen<br />

de expansión y de ideas innovadoras, limitan su desarrollo, así como las formas de trabajo,<br />

el tipo de cultura, la falta de consistencia y de motivación nos demuestra que las empresas<br />

requieren de elementos para poder ser competitivas.<br />

Con este pensamiento estratégico en el campo de la capacitación, las empresas que buscan<br />

superarse están preparadas para desarrollar programas integrales que exigen formas más<br />

inteligentes y responsables de competitividad y productividad. Las empresas que buscan un<br />

desarrollo están consientes que la capacitación y actualización profesional como parte del<br />

éxito en mercados globalizados. Es importante señalar, que el crecimiento de las grandes<br />

2267


empresas mexicanas es gracias a la preparación y actualización profesional y expansión que<br />

hacen difundir por todas partes, el saber los beneficios y saber.<br />

Esta situación obliga a las empresas a un replanteo organizativo y económico que va más<br />

allá de un ajuste en su trayectoria evolutiva. Es decir, la transformación requerida por las<br />

nuevas circunstancias no se corresponde mecánicamente con una fase posterior de<br />

desarrollo alcanzado por las empresas. Por lo tanto, en el nuevo escenario de globalización,<br />

apertura y reformas estructurales, el desarrollo de capacidades innovativas, donde la<br />

capacitación y actualización profesional ocupan un espacio importante, se convierte en un<br />

punto clave para la búsqueda de una mayor competitividad.<br />

En ese contexto, el objetivo de este trabajo es: 1) identificar los principales desafíos que en<br />

materia de capacitación enfrentan las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) y las<br />

demandas hacia las instituciones del sistema científico y tecnológico; o sea las Instituciones<br />

de Educación superior, 2) analizar el grado de vinculación de las instituciones a las<br />

demandas de las firmas y 3) formular recomendaciones de política orientadas a mejorar la<br />

vinculación entre ambas partes para lograr una atención más eficiente de los requerimientos<br />

que en materia de capacitación requieren.<br />

Para detectar los desafíos y demandas que en materia de capacitación enfrentan las<br />

(Pymes) se realizará una investigación que se iniciará en la zona del Valle del Mezquital y<br />

Centro del estado de Hidalgo con entrevistas y visitas a empresas de este tamaño. La<br />

metodología utilizada está orientada a recabar la información relacionada a sus necesidades<br />

de capacitación y actualización profesional con el objetivo de efectuar un análisis ordenado<br />

de los participantes (Pymes) y realizar un informe documentado y grupal que permita la<br />

definición de programas de capacitación de acuerdo a las necesidades planteadas. Esto<br />

permitirá en general, el impulso elevado del posicionamiento competitivo y representativo<br />

del espacio productivo Pyme que sean o hayan sido en los últimos años demandantes de<br />

Capacitación y actualización profesional para sus trabajadores, lo que les permitirá un<br />

importante desarrollo<br />

2.4 Las MIPYMES en la economía nacional en México<br />

En México la mayoría de las empresas son Micro, Pequeñas y Medianas (como se puede<br />

observar en la Grafica 1.) según estudios previos realizados por la SE.<br />

Gráfica 1. Estructura de las PYMES en México.<br />

Fuente: Secretaría de Economía. 2009.<br />

2268


De acuerdo con el Censo Económico de 2009 el número de establecimientos<br />

empresariales en México arroja que existen 5’144,056 unidades económicas en el país,<br />

(Ver cuadro 4.); los cuales generan 27, 727,406 millones de empleos (Ver cuadro 5).<br />

De éstos las MIPYMES representaron el 78% del empleo y el 50 % del PIB,<br />

destacando la necesidad de una mayor atención a este sector de micros y medianos<br />

empresarios.<br />

Cuadro 4. Unidades económicas existentes en 2009, por año de inicio de actividades<br />

según actividad económica<br />

Actividad<br />

Económica<br />

Total<br />

Realizaron<br />

actividades en 2008<br />

Absoluto % Absoluto %<br />

Iniciaron<br />

actividades<br />

2009<br />

Absolut<br />

o<br />

Total 5,144,056 100.0 4,724,892 100.0 419,164 100.0<br />

Comercio 2,424,249 47.1% 2,205,239 46.7 219,010 52.2<br />

Servicios<br />

privados no 2,056,437 40.0 1,894,244 40.1 162,193 38.7<br />

financieros<br />

Industrias<br />

manufactureras<br />

581044 11.3 545372 11.5 35672 8.5<br />

%<br />

en<br />

Servicios<br />

financieros y de<br />

seguro<br />

20049<br />

0.4<br />

18706 0.4 1343 o.3<br />

Pesca y<br />

acuicultura<br />

19454 0.4 19443 0.4 11 0.0<br />

Construcción 19020 0.4 18637 0.4 383 0.1<br />

Transportes,<br />

correos y 18257 0.4 17705 0.4 552 0.1<br />

almacenamiento<br />

Minería 2957 0.1 2957 0.1 0 0.0<br />

Electricidad,<br />

agua y gas<br />

2589 0.1 2589 0.1 0 0.0<br />

Fuente: INEGI, Censos Económicos 2009<br />

Cuadro 5. Personal Ocupado por las Unidades Económicas existentes en 2009<br />

Unidades<br />

Personal ocupado<br />

2269


económicas<br />

Universo de unidades económicas 5144056 27727406<br />

Realizaron actividades en el 2008 4724892 26863014<br />

Iniciaron actividades en el 2008 419164 864392<br />

Fuente: Sistema de Información Empresarial Mexicana<br />

Las fuentes con mayor confiabilidad, de acuerdo a sus metodologías de contabilización son:<br />

el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema Empresarial Mexicano (SIEM)<br />

de la Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI).<br />

El IMSS utiliza el concepto de “patrones”, el cual incluye a personas físicas y morales que<br />

tienen registrado al menos a un trabajador asalariado. Dentro de estos patrones pueden<br />

existir personas que no tienen actividades empresariales, como amas de casa. En el caso del<br />

INEGI, existen duplicidades, no cuantificadas, en el número de empresas, dado que algunas<br />

empresas cuentan con más de un establecimiento.<br />

Para objeto de este estudio, no todas las empresas pueden ser catalogadas como<br />

capacitables, nos referimos en lo particular a las microempresas ya que... “muchas de ellas<br />

se constituyen en una actividad de supervivencia, probablemente resultado de las diversas<br />

crisis económicas recurrentes e incluso de la incapacidad del sector formal de absorber la<br />

creciente oferta de trabajo, o que obliga a quienes no pueden ingresar al mercado laboral a<br />

generar su propio ingreso” 15 .<br />

Una parte, no cuantificada, se concentran en actividades como centros nocturnos y bares<br />

que no serían sujetas de financiamiento para capacitación por parte de agencias<br />

gubernamentales o universidades.<br />

Por lo anterior éste trabajo se concentró en lo fundamental, en las PYMES del sector<br />

industrial.<br />

2.5 Algunos problemas de la capacitación de las PYMES<br />

La capacitación en México enfrenta, entre otros, los problemas siguientes:<br />

“Enfoque de la capacitación dominado por la oferta. Esto significa, que los programas y<br />

cursos se diseñan, aplican y evalúan desde la academia, los centros encargados de la<br />

capacitación, áreas de recursos humanos de las empresas, con lo cual no necesariamente se<br />

están atendiendo los requerimientos de los procesos productivos modernos.” 16<br />

“Fragmentación institucional y escasa coordinación entre programas. Cuando se detecta<br />

una nueva demanda, a veces hasta tardíamente, se busca atenderla, a través de la creación<br />

de una institución….. se atomizan los cursos, la oferta de capacitación es fragmentada, sin<br />

vinculación entre las instituciones que desarrollan la capacitación”. 17<br />

“La incompatibilidad entre la organización de los servicios de capacitación por<br />

especialidades y las actuales demandas de… la planta productiva. En el mundo del trabajo<br />

es cada vez más frecuente el cambio en los perfiles ocupacionales….analizar y resolver<br />

problemas, trabajar en equipo. De ahí que programas de capacitación organizados por<br />

15 Nacional Financiera. Una Aproximación al Universo “Formal” de MIPYMES para Nacional<br />

Financiera. Dirección de Estudiosos Económicos. México D.F., 2001. Pág.2<br />

16 Ibarra Almada Agustín E. El Sistema Normalizado de Competencia Laboral. En Competencia<br />

Laboral y Educación Basada en Normas de Competencia. Antonio Argüelles Compilador.<br />

Editorial Limusa.México. 1999<br />

17 Idem<br />

2270


especialidad no permitan atender con calidad y pertinencia esas necesidades de<br />

formación”. 18<br />

Rigidez de programas. En el sistema tradicional, la formación se desarrolla mediante<br />

programas extensos que carecen de flexibilidad, entre otras razones, porque fueron<br />

diseñados con una sola entrada (inicio) y una sola salida (fin).<br />

2.6 La capacitación como factor estimulante del espíritu empresarial.<br />

En el Plan Nacional de Desarrollo de México 2007-2012 (PND), se destaca como un<br />

objetivo importante, “Promover la creación, desarrollo y consolidación de las micro,<br />

pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs)”. Expresando que la atención de las MIPyMEs<br />

debe centrar su propuesta en la creación de una política de desarrollo empresarial basada en<br />

cinco segmentos: El primero incluye a emprendedores, mujeres y hombres que se<br />

encuentran en proceso de creación y desarrollo de una empresa; el segundo está compuesto<br />

por las microempresas tradicionales; el tercer segmento contempla a las pequeñas y<br />

medianas empresas; el cuarto incluye al grupo de MIPyMEs que tienen un mayor<br />

dinamismo en su crecimiento y en la generación de empleos respecto del promedio; y el<br />

quinto está conformado por aquellas empresas establecidas en el país que, por su posición<br />

en el mercado, vertebran las cadenas productivas. Estos segmentos recibirán atención del<br />

Gobierno Federal a través de cinco estrategias: financiamiento, comercialización,<br />

capacitación y consultoría, gestión e innovación y desarrollo tecnológico.<br />

Precisamente por ello, es necesario que trabajar en propuestas que respondan a los<br />

requerimientos de los directivos que toman decisiones, en las pequeñas y medianas<br />

empresas, por su participación en la estructura empresarial de México y la gran necesidad<br />

de que alcancen niveles superiores en competitividad, ya no sólo nacional sino global.<br />

El mundo de las PYMES puede caracterizarse como una forma de vida, no simplemente<br />

como una actividad empresarial. El principal determinante del éxito en este entorno es la<br />

capacidad del empresario para administrar una amplia gama de interdependencias entre<br />

clientes, proveedores, banqueros, contadores, abogados, autoridades reguladoras,<br />

trabajadores familiares y otros grupos que interactúan en diversos grados de complejidad,<br />

dinamismo y, en consecuencia, considerable incertidumbre. 19<br />

Esta caracterización, esencialmente de administración de riesgos, es compartida cada vez<br />

más por todos los sectores empresariales. Las grandes empresas encuentran que ya no<br />

pueden aislarse de una economía mundial interdependiente y en rápido cambio, y que<br />

deben ajustar sus estructuras para enfrentar la incertidumbre de ser pequeños empresarios.<br />

Este es el punto más importante que deben tener en cuenta quienes deseen moldear un<br />

entorno favorable para las pequeñas y medianas empresas (incluidos los que representan la<br />

red de interdependencia con la cual el empresario debe interactuar diariamente).<br />

Sin embargo, los valores dominantes del gobierno y de muchas organizaciones de servicios<br />

profesionales comparten la preocupación por el orden, la información, la responsabilidad, el<br />

control, la administración formal, el mantenimiento de registros y la planeación estratégica.<br />

18 Idem<br />

19<br />

Center for Internacional Private Enterprise,<br />

http://www.cipe.org/publications/fs/ert/s17/SPgibb.htm<br />

2271


Sin embargo, intrínsecamente, la economía de mercado se caracteriza por la eficiencia y la<br />

productividad.<br />

El desarrollo de empresas locales es esencialmente un fenómeno de abajo hacia arriba. Se<br />

requiere flexibilidad para permitir que las políticas y los programas reflejen las distintas<br />

necesidades locales y regionales y logren armonía y sinergia a nivel local entre las<br />

diferentes instituciones. En casi todos los países, la supervivencia de estos nuevos<br />

organismos locales dependerá del grado en que se integren a la sociedad local y logren<br />

considerarse "propiedad" de los interesados locales.<br />

Ello significa que los organismos locales deberán modificar su intervención, pasando<br />

de una función de comando y control a una de facilitadores y proveedores de servicios.<br />

El desarrollo de las empresas locales aún requiere respaldo central, incluso la<br />

actualización de legislación y bancos de datos, capacitadores especializados en<br />

economía empresarial, la creación de vínculos empresariales entre regiones, el<br />

respaldo de esquemas especiales de crédito y vehículos para los recursos externos,<br />

actividades de cabildeo, adquisiciones centralizadas, el desarrollo, la verificación y la<br />

difusión de nuevos modelos de programas y el desarrollo a partir de "mejores<br />

prácticas", etc. Lo que quizá sea más importante es la constante educación de los<br />

burócratas y los políticos.<br />

2.7 La capacitación para el espíritu empresarial<br />

La capacitación económica juega entonces, un importante rol, por su incidencia en todos<br />

los elementos de la administración del negocio, tal y como se fundamentará en esta<br />

propuesta. Un requisito para el desarrollo de esta “nueva cultura empresarial”, es el dotar al<br />

empresario de una mayor información sobre las implicaciones de la preparación que en el<br />

área económica necesitará, para enfrentar los retos de los negocios en el mundo actual, que<br />

parten de una integración de las 3C (Clientes, Cambio y Competencia), donde el cliente hoy<br />

“determina qué, cómo y cuánto quiere, tiene más opciones en el mercado, exige productos<br />

y servicios a su medida, calidad, precio” 20 , se intensifica la competencia y el cambio se<br />

vuelve constante.<br />

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 21 , refiere tres<br />

capacidades básicas, para elevar la productividad y competitividad de las empresas y las<br />

economías, generando las condiciones para el desarrollo, éstas son:<br />

1.-.La capacidad de innovación<br />

2.- La capacidad de adaptación<br />

3.- La capacidad de aprendizaje<br />

El estudio de estas tres capacidades puede hacerse a nivel individual, empresarial y social y<br />

si bien en las propias organizaciones, la aplicación de las tres capacidades, es muy útil para<br />

el fomento a largo plazo del empleo, según la OCDE y puede referirse a la capacitación de<br />

los recursos humanos en general, la capacitación de los directivos en base a estas<br />

capacidades, es sin lugar a dudas, una condición básica, para aprovechar las ventajas<br />

competitivas, para crear y desarrollar los propios nichos de mercado, anticipar los cambios<br />

20 Hammer Michael/Champy James. Reingeniería. Editorial Norma. Colombia.2004.p19<br />

21<br />

OCDE. Desarrollo económico y creación de empleo a nivel local. Actualizando<br />

competencias- Nuevas perspectivas económicas. Editado por OCDE. España. Junio 2006<br />

2272


en la demanda, responder con mayor agilidad a las necesidades y preferencias de los<br />

consumidores, adecuarse a los cambios en la tecnología y los mercados, por su impacto<br />

como tomadores de decisiones.<br />

Dentro de los fundamentos del Programa Iberoamericano de Cooperación Institucional para<br />

el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME), administrado y adscrito al<br />

Sistema Económico Latinoamericano (SELA) , se destaca que ”un tema de vital<br />

importancia para la toma de decisiones por parte de los empresarios, es la falta de<br />

información adecuada y sistematizada sobre diversos aspectos vinculados con el negocio<br />

empresarial, lo que a la larga incide en la calidad, productividad y competitividad. La<br />

información es un elemento de decisión estratégica que debe privilegiarse dentro de la<br />

empresa” 22 . La capacitación empresarial proporciona conocimientos e información, que<br />

deben contribuir a una toma de decisiones más certera sobre los aspectos del negocio. Si<br />

consideramos aspectos como calidad, productividad, estrategia y competitividad, la<br />

preparación económica para directivos, adquiere un significado trascendental dentro de la<br />

capacitación empresarial.<br />

La Secretaría de Economía (SE) ha reiterado su compromiso de apoyar a los<br />

emprendedores mexicanos para fortalecer y formar nuevas empresas, eficientes y<br />

competitivas, capaces de generar empleos bien remunerados y producir bienes y servicios<br />

de calidad que le permitan competir ventajosamente en beneficio de todos. En este sentido,<br />

pone en práctica Programas que coadyuvan a este propósito, reconociendo la importancia<br />

de la capacitación, asistencia técnica y consultoría, entre otros aspectos, encaminados a<br />

elevar la competitividad de las PYMES en México.<br />

Es esencial realizar una evaluación radical de los programas de capacitación para<br />

PYMES, con el fin de ayudarlos a comprender el manejo de los negocios en ambientes<br />

de competitividad, debe prepararse a los empresarios para trabajar en forma flexible<br />

basada en resultados.<br />

Quizá más importante aún es que deben crearse las circunstancias propicias para el<br />

desarrollo de jóvenes emprendedores, reforzando y desarrollando comportamientos<br />

empresariales como la búsqueda de oportunidades, la toma de decisiones y la resolución de<br />

problemas, así como mediante la capacitación en economía empresarial, administración de<br />

riesgos y el desarrollo interpersonal de habilidades con el fin de estimular la confianza en sí<br />

mismos y la capacidad para trabajar en grupos.<br />

Para realizar verdaderos impactos en el ámbito de las PYMES se requiere: un considerable<br />

desarrollo de materiales didácticos, un programa asociado a la capacitación de empresarios<br />

en plena actividad y empresarios potenciales.<br />

La capacitación debe apoyar el desarrollo del espíritu empresarial relacionando claramente<br />

con la problemática diaria y las oportunidades que enfrentan los pequeños y medianos<br />

empresarios, sobre la base de la necesidad del conocimiento y la experiencia práctica.<br />

Es necesario capacitar a los "expertos".<br />

Parece existir el punto de vista implícito de que el banquero e incluso el contador son<br />

competentes para asesorar a la pequeña empresa, pero habitualmente los banqueros y los<br />

contadores viven en un mundo muy alejado de la cultura empresarial. Lo mismo puede<br />

decirse de la mayoría de quienes moldean el entorno de la pequeña empresa, incluidos los<br />

22 http://www.iberpymeonline.org<br />

2273


funcionarios públicos, las autoridades reguladoras e incluso los asesores especializados en<br />

la PYMES, que pueden haber adquirido sus conocimientos gerenciales en el sector de la<br />

gran empresa. En consecuencia, para esta "red", especialmente en las economías en<br />

transición, el desafío del aprendizaje es considerable.<br />

2.8 Inversión de las PYMES en Capacitación<br />

La mayor parte de los empresarios señala a la capacitación de los recursos humanos, como<br />

uno de los factores clave para sostener la competitividad de las compañías .Pero<br />

contradictoriamente resulta un rubro que se sacrifica a cuenta de otros aspectos.<br />

La compleja crisis económica global presenta un escenario turbulento que exige capacidad<br />

de respuesta rápida a las PYMES. Los indicadores macroeconómicos de Estados Unidos de<br />

Norteamérica y Europa revelan cifras de recuperación, en México, el Instituto Nacional de<br />

Estadística y Geografía afirma un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,93% en<br />

el último trimestre del 2009, lo que se traduce en un indicio de recuperación.<br />

A nivel microeconómico, las PYMES continúan viviendo en un escenario de<br />

incertidumbre, crisis y aumento de impuestos para el 2010. Esto les implica respuestas<br />

innovadoras en términos de administración interna, ventajas comparativas de sus productos<br />

y en la estrategia de comercialización, medidas elementales para mantenerse en un mercado<br />

cada vez más complejo y voraz.<br />

Como una cuestión de cultura empresarial, se concibe en muchas ocasiones al gasto en<br />

capacitación como una pérdida y no como una inversión. Todavía hoy muchas<br />

organizaciones siguen reduciendo costos por esa vía, para mejorar sus maltratadas<br />

rentabilidades, sin darse cuenta de que están afectando la salud de sus empresas en el largo<br />

plazo.<br />

En definitiva, aunque a veces se trate de una imposibilidad concreta, por falta de recursos,<br />

en otras es cuestión de prioridades.<br />

Existe una conciencia creciente del valor de la capacitación entre las empresas, pero en las<br />

PYMES generalmente se privilegian los aspectos comerciales en detrimento de los aspectos<br />

de gestión. El problema se plantea cuando las ventas crecen, porque allí la PYME se<br />

encuentra con que no puede entregar en tiempo y forma el producto o servicio ofrecido<br />

porque sus equipos de trabajo no se hallan suficientemente preparados.<br />

”La capacitación implica un espectro muy amplio de actividades, que van desde la tarea de<br />

sensibilización en ciertas prácticas consideradas saludables para la organización y la<br />

facilitación del proceso de absorción de conceptos o aprendizaje, hasta el desarrollo de<br />

habilidades específicas de la relacionadas con la economía administrativa y la evaluación<br />

de riesgos.” 23<br />

El desarrollo y la consolidación de las PYMES están ligados a la inversión en capital<br />

humano. La formación de los recursos humanos en una empresa muchas veces es el<br />

principal activo y el elemento competitivo más difícil de igualar por la competencia.<br />

Metodología de la Investigación<br />

4.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

23 http://www.asteriscos.tv/pymes-11.html<br />

2274


La inexistencia o implementación de programas de capacitación deficientes, provoca bajos<br />

niveles de competitividad a las PyMEs de la región suroeste y centro del estado de Hidalgo.<br />

4.2 JUSTIFICACIÓN<br />

Siendo la capacitación un factor importante en el campo empresarial, entendida esta como<br />

un proceso de formación social, a través del cual los hombres se informan en el medio en<br />

que vive, a la vez que se capacitan para aplicar dicha información en su realidad<br />

circundante con objeto de influir en ella; es interesante resaltar que las organizaciones<br />

siempre deberán tener un objetivo, ya que no se educa para un mundo abstracto, sino para<br />

participar de una manera u otra dentro de una actividad de la cual se forma parte. Es aquí<br />

donde se liga el aspecto educativo con el laboral, si se considera que el hombre es<br />

plenamente social cuando pasa formalmente de la fuerza productiva de un país, para lo cual<br />

habrá de utilizar los conocimientos adquiridos durante su proceso de capacitación.<br />

En este sentido, habrá de considerarse que no toda información que se adquiere dentro del<br />

proceso de capacitación formal proporciona los medios necesarios para adaptarse<br />

íntegramente a las condiciones de trabajo; esto es, no todos los conocimientos adquiridos<br />

durante la fase de permanencia en la empresa, facilitan a los individuos su acceso a un<br />

puesto de trabajo, por lo que se hace necesario, establecer un puente entre el aspecto<br />

educativo y el aparato productivo. Esto exige un perfeccionamiento constante en la medida<br />

en que se desarrolla la tecnología y evolucionan las formas de producción, por lo que se<br />

puede concluir que la capacitación regular proporciona los conocimientos generales a la vez<br />

que desarrolla la capacidad mental básica, mientras que la capacitación en el trabajo, tiene<br />

como función primordial el desarrollo de especializaciones cambiantes y redefinidas de<br />

acuerdo con las necesidades del desarrollo social y económico.<br />

En el estado de Hidalgo la capacitación es un elemento necesario, de acuerdo a los<br />

resultados de otras investigaciones, como por ejemplo las señalados por (Martínez García,<br />

2008) en el libro “Análisis estratégico para el desarrollo de la micro, pequeña y mediana<br />

empresa”, la preocupación por la capacitación por parte de los empresarios hidalguenses es<br />

incipiente, ya que no se conocen programas específicos de capacitación para el trabajo y<br />

lograr que las empresas del estado de Hidalgo tengan un mayor desarrollo, ya que a través<br />

de la capacitación crecería la productividad empresarial, sin embargo, la dimensión de las<br />

unidades económicas del estado de Hidalgo conformadas por micro y pequeñas empresas<br />

ocupan la mayor parte, con salarios mínimos, y nulas prestaciones, y no permiten tener un<br />

presupuesto adicional para el rubro de capacitación, eliminando oportunidades de<br />

crecimiento y desarrollo empresarial. Por otro lado se presentan oportunidades de<br />

regularización de negocios, ordenamientos, reorganizaciones, reestructuras, y todo tipo de<br />

aspectos relacionados con el fortalecimientos de estas actividades económicas, mediante la<br />

capacitación de personal para su conservación, defensa y competitividad y el actual<br />

entorno de supervivencia por lo que este tipo de organizaciones se ve afectado, así como el<br />

resurgimiento del conjunto de empresas y microempresas de la región, sin que se logre<br />

atraer la inversión extranjera, que permita despegar nuevamente a la región. Lo más grave<br />

es que se pierde una generación de mano de obra experta en procesos industriales, por lo<br />

2275


que es necesario diagnosticar el proceso de capacitación de acuerdo a su área de desarrollo<br />

para la solución a una problemática que hace que las empresas no puedan ser competitivas.<br />

Estos aspectos se reflejan en los municipios del estado de Hidalgo seleccionados para la<br />

presente investigación, que de acuerdo al desarrollo geográfico del estado son los que<br />

tienen mayor participación económica por su aportación al PIB estatal, en ellos se reflejan,<br />

los diversos sectores económicos; industrial, comercial y de servicios que conforman la<br />

entidad y que han sido seleccionados para efecto de este proyecto de investigación<br />

De lo expuesto anteriormente podemos concluir la importancia de la capacitación y que se<br />

concibe como el conjunto de acciones tendientes a proporcionar y/o a desarrollar actitudes<br />

de una persona, con el fin de prepararlo para que desempeñe adecuadamente su ocupación<br />

o puesto de trabajo y /o los inmediatos superiores de cualquier organización, permitiendo la<br />

implantación de nuevos programas de capacitación acordes a las necesidades de cada una<br />

de las micro y pequeñas empresas de las zonas anteriormente señaladas.<br />

4.3 OBJETIVOS<br />

4.3.1 GENERAL<br />

Identificar y definir cuál es el estado que presenta la capacitación en las PyMEs de la región<br />

suroeste y centro del estado de Hidalgo, considerando los aspectos geográficos,<br />

demográficos, económicos, sociales, políticos y culturales en donde se encuentran, a fin de<br />

conocer la problemática existente en éste tópico, y proponer alternativas viables de solución<br />

que les permitan lograr niveles superiores de competitividad.<br />

4.3.2 ESPECIFÍCOS<br />

1. Distinguir los diferentes tipos y áreas de capacitación que se ofrecen en las PyMEs<br />

de la región suroeste del estado de Hidalgo.<br />

2. Señalar los niveles y la frecuencia en que se ofrece la capacitación en las PyMEs de<br />

la región suroeste del estado de Hidalgo.<br />

3. Determinar cuáles son los instrumentos implementados para evaluar el impacto de<br />

la capacitación que se ofrecen en las PyMEs de la región suroeste del estado de Hidalgo.<br />

4. Identificar los niveles de competitividad en los que se encuentran las PyMEs de la<br />

región suroeste del estado de Hidalgo.<br />

4.4 SELECCIÓN DE LA MUESTRA<br />

Se cuenta con un catálogo de empresas con un universo de 234, las cuales son objeto de la<br />

investigación. Anexo I.<br />

4.5 DETERMINACIÓN DEL MÉTODO DE MUESTREO<br />

2276


Se seleccionaron del formato de las 234 empresas más importantes de la región, más<br />

dicha muestra debería reunir ciertas características que nos permitieran alcanzar nuestro<br />

objetivo. Tendría que ser representativa del universo, a su vez suficiente en elementos<br />

seleccionados. En cuanto a las ventajas de utilizar muestras y no todo el universo es el<br />

tiempo que se invierte, la reducción del costo de la investigación y la confiabilidad al ser<br />

comprobada la representatividad de la muestra.<br />

El cálculo de la muestra se realiza a través de dos fórmulas una para poblaciones infinitas<br />

(más de 500 000 elementos) y otra para poblaciones finitas (menos de 500 000 elementos).<br />

En nuestro caso se utilizó la fórmula para población finita, ya que nuestro universo sólo<br />

consta de 234 elementos.<br />

4.6 DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA<br />

Una vez que tenemos nuestro universo de 234 empresas de la región (Ver catálogo de<br />

empresas Anexo I) podemos determinar la muestra.<br />

Para poblaciones finitas se utiliza la siguiente fórmula:<br />

n =<br />

z2 n P Q<br />

e2 (n – 1) + z2 p q<br />

En donde:<br />

z = nivel de confianza<br />

N = universo (anexo no. 3)<br />

p = probabilidad a favor<br />

q = probabilidad en contra<br />

e = error de estimación (precisión en los resultados)<br />

n = número de elementos (tamaño de la muestra)<br />

Datos:<br />

z = 95/2<br />

= 475<br />

= 1.96<br />

N = 234<br />

p = 50%<br />

q = 50%<br />

e = 5%<br />

Sustitución:<br />

2277


n =<br />

n =<br />

Tamaño de la muestra: 146 empresas.<br />

(1.96) 2 (234) (0.50) (0.50)<br />

.5825 + .9604<br />

n =<br />

224.7336<br />

1.5429<br />

n = 145.66<br />

n = 146<br />

(0.05) 2 (234-1) + (1.96) 2 (.50)(.50)<br />

224.7336<br />

4.8 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS<br />

2278


Servicio Servicio<br />

s s<br />

requerid requerid<br />

os de<br />

Si requieren os el de<br />

capacita<br />

servicio capacita<br />

cion en cion en<br />

el … el …<br />

Servicios requeridos de<br />

capacitacion en el ambito de la<br />

Mercadotecnia y la<br />

Administración<br />

El 72% de las<br />

empresas<br />

afirma<br />

Servicio requerir<br />

capacitación s<br />

requerid en el ambito<br />

de os la de<br />

capacita mercadotecnia<br />

cion en<br />

el …<br />

Tipo de capacitación que<br />

mas se utilizo el año<br />

pasado<br />

Tipo<br />

de<br />

capacit<br />

Cursos<br />

ación<br />

que<br />

mas …<br />

Tipo<br />

Tipo<br />

de<br />

Tipo de<br />

capacit<br />

de capacit<br />

El tipo de ación<br />

capacit ación<br />

capacitación que<br />

ación que más que<br />

se utilizó mas …<br />

que en año mas …<br />

mas …<br />

Tipo<br />

de<br />

capacit<br />

ación<br />

que<br />

mas …<br />

2279


Instrumentos empledos por<br />

las PYMES para evaluar el<br />

impacto de la capacitación<br />

Instru Instru<br />

Examenes<br />

mento mento<br />

s s<br />

emple Logro de emple<br />

dos objetivos dos<br />

por … por …<br />

Instru<br />

mento<br />

s<br />

emple<br />

dos<br />

por …<br />

Instru<br />

Instru<br />

mento<br />

mento<br />

s<br />

s<br />

emple<br />

emple<br />

dos<br />

dos<br />

por<br />

por<br />

…<br />

…<br />

Los instrumentos<br />

empleador para<br />

evaluar el impacto de<br />

la capacitación<br />

fueron en un 14% el<br />

Instru<br />

Instru<br />

mento<br />

mento<br />

s<br />

s<br />

emple<br />

emple<br />

dos<br />

dos<br />

por …<br />

por …<br />

Import<br />

Importancia<br />

Import<br />

que dan la<br />

Import<br />

ancia ancia<br />

ancia<br />

que<br />

PYMES a las<br />

que<br />

necesidades Import de<br />

que<br />

Derecho<br />

dan capacitación Laboral<br />

la dan la en materia El ancia mayor grado dan la<br />

PYMES PYMES Legal de que importancia PYMES<br />

Derecho Mercantil<br />

a las a las que dan las la PYMES a las<br />

neces… neces…<br />

le PYMES dan a la<br />

neces…<br />

capacitacion<br />

Import a las en<br />

Import<br />

materia<br />

ancia neces… legal es<br />

ancia<br />

para derecho<br />

laboral que con un que<br />

dan la dan la<br />

PYMES PYMES<br />

a las a las<br />

neces… neces…<br />

2280


Impor Impor<br />

tancia Impor tancia<br />

tancia que que<br />

dan que Modelos la dan de la<br />

dan PYME gestión la PYME<br />

PYME S administrativa<br />

a … S a …<br />

S a …<br />

Impor<br />

tancia<br />

que<br />

dan la<br />

PYME<br />

S a …<br />

Impor<br />

tancia Impor<br />

que tancia<br />

El mayor<br />

dan la grado de que<br />

PYMEimportanc<br />

dan la<br />

S a … ia que PYME las<br />

PYMES S le a …<br />

dan a la<br />

capacitaci Impor<br />

on en tancia<br />

materia que<br />

de Admón<br />

dan la<br />

PYME<br />

S a …<br />

Importancia que dan la<br />

PYMES a las necesidades<br />

de capacitación en<br />

materia de Admón.<br />

General<br />

Importa Importa<br />

ncia<br />

Importa<br />

que ncia que<br />

ncia Contabilidad dan<br />

que<br />

la dan<br />

Basica<br />

la<br />

PYMES dan Control la Interno<br />

a PYMES a<br />

PYMES Costos<br />

las<br />

a las<br />

Presupuestos<br />

necesid<br />

las<br />

necesid<br />

Finanzas<br />

necesid<br />

ades Economia<br />

… ades …<br />

ades …<br />

Impuestos Importa<br />

ncia que<br />

dan la<br />

PYMES a<br />

las<br />

necesid<br />

ades …<br />

Importa<br />

ncia que<br />

El mayor grado dan de la<br />

importancia PYMES que las a<br />

PYMES le dan las a la<br />

capacitacion<br />

necesid<br />

en<br />

materia contable<br />

ades …<br />

es a contabilida<br />

basica Importa con Importa<br />

un33.2%, ncia que seguida ncia que<br />

de conmtrol dan la dan la<br />

interno PYMES con a un PYMES a<br />

14.10%, un 11.10%<br />

las las<br />

a costos, un 8.5 a<br />

necesid necesid<br />

presupuestos, un<br />

ades … ades …<br />

Importancia que dan la PYMES<br />

a las necesidades de<br />

capacitación en materia<br />

Contable<br />

Import Import<br />

ancia ancia<br />

Import que que<br />

dan ancia Recursos la Humanos dan la<br />

PYMES que PYMES<br />

Relaciones<br />

a dan las la<br />

humanas … a las …<br />

PYMES<br />

a las …<br />

Importancia que dan la<br />

PYMES a las necesidades<br />

de capacitación en materia<br />

de Personal<br />

Import<br />

ancia<br />

que<br />

dan la<br />

PYMES<br />

a las …<br />

Import<br />

ancia<br />

que<br />

dan la<br />

PYMES<br />

a las …<br />

Import<br />

ancia<br />

que<br />

dan la<br />

PYMES<br />

a las …<br />

2281


Import Import<br />

ancia ancia<br />

Import que que<br />

dan ancia la dan la<br />

PYMES<br />

Manejo de<br />

que PYMES<br />

paquetería<br />

a dan las la … a las …<br />

(Microsoft office)<br />

PYMES<br />

a las …<br />

Import<br />

ancia<br />

que<br />

dan la<br />

PYMES<br />

a las …<br />

Importancia que dan la<br />

PYMES a las necesidades de<br />

capacitación en materia de<br />

informatica<br />

El mayor grado<br />

de importancia<br />

que dan las<br />

PYMES a las<br />

necesidades Import de<br />

capacitación ancia en<br />

materia de que<br />

dan la<br />

PYMES<br />

a las …<br />

Conclusiones:<br />

Una vez obtenidos los resultados podemos concluir que en la región suroeste del estado<br />

de Hidalgo en relación con los datos arrojados, podemos observar que la mayoría de las<br />

PyMEs:<br />

‣ Pertenecen al sector comercial.<br />

‣ Cuentan con un promedio de entre uno y diez trabajadores.<br />

‣ Requieren de los servicios de capacitación en el área de la administración y<br />

mercadotecnia.<br />

‣ No utilizaron servicios de capacitación en el ámbito de la administración y<br />

mercadotecnia en el año anterior.<br />

‣ El tipo de capacitación que más se utilizo el año pasado fueron los cursos.<br />

‣ Capacitan más a los trabajadores en el área de personal.<br />

‣ Utilizan los exámenes para evaluar el impacto de la capacitación que ofrecen a<br />

su empresa.<br />

‣ Incorporarían un programa de capacitación y desarrollo en materia de<br />

administración de empresas y mercadotecnia.<br />

‣ Necesitan capacitación de modelos de gestión administrativa en materia de<br />

Admon. General, para el buen desempeño de su empresa.<br />

‣ Necesitan capacitación en contabilidad básica.<br />

‣ En materia legal se le da mayor importancia a la necesidad de capacitación al<br />

derecho laboral.<br />

‣ Necesitan capacitación para recursos humanos, en materia de personal.<br />

‣ Consideran importante la capacitación en la planeación de la producción.<br />

‣ Dan prioridad a la capacitación en el manejo de paquetería (Microsoft office).<br />

‣ El idioma ingles es de gran importancia para las necesidades de la empresa por<br />

lo que se necesita de una capacitación.<br />

Considerando estos aspectos podemos identificar las deficiencias en gran parte de las<br />

PyMEs de esta región basándonos en su respuesta, de igual manera que podemos observar<br />

2282


el funcionamiento de estas, apoyándonos en el análisis de los datos arrojados, donde la<br />

mayoría de las PyMEs pertenecen al sector comercial y cuentan con un numero de<br />

trabajadores entre uno y diez, de esta manera nos podemos percatar de la magnitud del<br />

problema, ya que estas PyMEs son muy pequeñas, por lo tanto deben tener unas ventas<br />

regulares o muy bajas que solo les permiten sostenerse (por que de otra manera tendrían<br />

una mayor expansión y un mayor numero de empleados), un problema de ello puede ser a<br />

la falta de administración, de manera que solicitan capacitación en modelos de gestión<br />

administrativa.<br />

En relación a que le dan mayor prioridad a capacitación a materias como derecho laboral,<br />

contabilidad básica, en materia de personal, en planeación de la producción, al uso de la<br />

paquetería de Office, y al idioma ingles, es bastante malo por que son materias básicas que<br />

permiten el buen funcionamiento de la empresa, que por lo tanto en el momento en que el<br />

personal no se encuentra capacitado o peor aun no cuentan con los conocimientos<br />

necesarios de estas áreas. De tal manera que, aunque la dirección y planeación de la<br />

empresa sea excelente sin el buen funcionamiento del personal no se puede llegar al<br />

cumplimiento de objetivos y peor aun no se llega a tener una expansión de la empresa.<br />

Si analizamos desde otro enfoque, este tipo de empresas necesitan capacitación urgente y<br />

bien dada por que de nada sirve que las empresas soliciten capacitación y que esta no sea<br />

bien implantada y que genere que los empleados no aprovechen esto por lo que se necesita<br />

implementar la capacitación eficaz y eficientemente.<br />

Así como si los empresarios quieren llegar a expandir sus empresas o el simple hecho de<br />

que funcionen como deben de funcionar deben prestar mayor atención al personal y al echo<br />

de que debe estar actualizado y capacitado para que la empresa sea competente en la región<br />

y a un mayor nivel.<br />

Para tener un parámetro mas amplio podemos observar que gran parte de las PyMEs no<br />

contesto en relación a la necesidad de capacitación para algún área de su empresa, lo que<br />

nos puede dar un indicio de no piensan en la capacitación del personal, que puede deberse a<br />

factores económicos o puede darse el caso de que sea por la falta de conocimiento del<br />

beneficio brindado en una capacitación (estas razones son estimaciones pero se pueden<br />

apegar a la realidad considerando el entorno externo de estas PyMEs).<br />

La frecuencia en que se utilizan los instrumentos implementados para evaluar el impacto de<br />

la capacitación que se ofrecen en las PyMEs de la región suroeste del estado de Hidalgo<br />

fueron los exámenes, los cuales 11 fueron utilizados por el sector comercial y 5 en el<br />

sector de servicios. Mientras que por medio del logro de objetivos fueron 3 del sector<br />

industrial, 15 del sector comercial y 4 de servicios, con los indicadores de personal uno del<br />

sector comercial y uno de otro tipo de sector, através de indicadores financieros solamente<br />

uno del sector comercial y con indicadores de calidad uno del sector industrial y uno del<br />

sector comercial, mientras que 3 utilizaron indicadores de mercado en el sector comercial.<br />

Para observar la competitividad de estas empresas en el rubro administrativo y de<br />

mercadotecnia hay que analizar la capacitación del año anterior realizada donde de las 201<br />

PyMEs 117 no utilizaron servicios de capacitación, mientras que 79 si lo hicieron, con lo<br />

que nos damos cuenta del grado de competitividad que es muy bajo por que pocas son las<br />

empresas que capacitan a su personal, pero si la mayoría lograra capacitar mayormente a su<br />

personal obtendrían mejores resultados y lograrían el cumplimiento de sus objetivos.<br />

2283


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Alles M. (2006). Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Gestión por Competencias,<br />

(ed). Garnica México.<br />

Alles M. (2005). Desarrollo del Talento Humano por Competencias, (ed), Garnica México.<br />

Alles M. (2007). Diccionario de competencias laborales, (ed). Garnica México.<br />

Blue, M.; Taylor, J (1985). Psicología industrial sus fundamentos teóricos y sociales, (ed.),<br />

Trillas, México.<br />

Blanchard, K. & Connor M. (2005). Administración por valores, (ed.), Norma, Bogotá<br />

Colombia.<br />

Elizondo, R. (2003). Manual ISO 9000:2000 Usos y aplicaciones de la norma<br />

internacional. (ed), Castillo México.<br />

Grados, J. (2002). Reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal.<br />

Manual moderno, México.<br />

Grados, J. (2000). Capacitación y desarrollo de personal, (ed), Trillas, México.<br />

Gil, S. F; María, A. C. (2003). Introducción a la Psicología de las Organizaciones.<br />

Psicología y Educación, (ed). Alianza, México.<br />

Jiménez, R. (2005). Elaboración de programas de capacitación basada en competencias<br />

laborales, a partir del análisis y descripción de puestos. Facultad de<br />

Estudios Superiores de Iztacala.<br />

Mertens<br />

, L. (1996) Competencias laborales: sistemas, surgimiento y modelos. Montevideo. (ed.)<br />

Cinterfor.<br />

Rodríguez, J. (2001). El Factor Humano en la Empresa. (ed.), Montevideo España. Deusto.<br />

.<br />

Rodríguez, J. (1999). Administración moderna de personal. (ed.), Contable, administrativas<br />

y fiscales. Cáp. 9. México.<br />

Secretaria del Trabajo y Previsión Social, (STPS) (2011). www.stps.gob.mx/index2.<br />

México.<br />

Vargas, Z. (2004). 40 preguntas sobre competencias laborales. (ed.), Cinterfor<br />

Montevideo, pág. 79.<br />

2284


Inteligencia Competitiva como Contenido en la Carrera de<br />

Administración<br />

Sergio Garcilazo Lagunes sgarcila@up.edu.mx Universidad Panamericana. Campus<br />

Ciudad de México<br />

Resumen<br />

En su forma implícita, la Inteligencia Competitiva (IC) se realiza cada vez que cualquier<br />

individuo trata de conocer las condiciones de los clientes actuales o potenciales de la<br />

empresa, así como los productos y servicios que ofrece en el mercado en relación con las<br />

ofertas competitivas. Por otro lado el posicionamiento de un producto o servicio, es un<br />

elemento crítico en el que las empresas están tratando de establecer sus ofertas a fin de<br />

proporcionar un mayor valor a los clientes.<br />

Similar a muchos nuevos campos del conocimiento en que el dominio y el alcance no se han<br />

definido, existen numerosas definiciones de IC como un proceso y/o un producto. En general, la IC<br />

es un proceso sistemático por el cual las organizaciones éticamente pueden reunir y analizar<br />

información sobre las acciones de su competidor y del entorno competitivo y, a ser posible,<br />

aplicarlo en la toma de decisiones y los procesos de planificación para mejorar su rendimiento. El<br />

proceso sistemático utilizado en la elaboración de productos de IC se conoce comúnmente como el<br />

ciclo de inteligencia y progresa a través de una serie de pasos recurrentes incluidos la planeación,<br />

recopilación de datos, análisis y difusión.<br />

Es por ello, que este trabajo se enfoca al análisis de la enseñanza de la Inteligencia Competitiva en<br />

las instituciones de educación superior en las que se imparte la carrera de Administración; y se<br />

incluye en su currículo como una materia regular que permite a los futuros ejecutivos aprender IC, y<br />

como utilizarla de forma ética en sus procesos de planeación estratégica, recopilación, análisis y<br />

difusión de la información.<br />

Palabras Clave: Inteligencia Competitiva, Inteligencia de Negocios, Vigilancia Tecnológica<br />

Abstract<br />

In her implicitly, Competitive Intelligence (CI) is performed every time any individual tries<br />

to know the conditions of actual or potential customers of the company and the products<br />

and services offered in the market relative to competitive offerings. Furthermore the<br />

positioning of a product or service is a critical element in which companies are trying to<br />

establish their offerings to provide more value to customers.<br />

Similar to many new fields of knowledge in the domain and range are not defined; there are<br />

numerous definitions of CI as a process and / or product. In general, the IC is a systematic<br />

process by which organizations can ethically collect and analyze information on the actions<br />

of its competitors and the competitive environment and, if possible, apply it in decisionmaking<br />

and planning processes to improve performance. The systematic process used in the<br />

2285


manufacture of IC is commonly known as the intelligence cycle and progresses through a<br />

series of steps including recurring planning, data collection, analysis and dissemination.<br />

Therefore, this work focuses on the analysis of competitive intelligence education in higher<br />

education institutions that are taught in the race of Directors, and is included in the<br />

curriculum as a regular matter that allows future managers IC learn, and how to use it<br />

ethically in their strategic planning processes, data collection, analysis and dissemination of<br />

information.<br />

Keywords: Competitive Intelligence, Business Intelligence, Technology Watch<br />

¿Qué es Inteligencia Competitiva?<br />

La inteligencia competitiva (IC) es una práctica empresarial que lleva a cabo un programa<br />

coordinado y continuo de recolección, selección, archivo, análisis y distribución de<br />

información sobre el entorno para que la empresa obtenga una ventaja sobre su<br />

competencia. Sólo las actividades que se realizan dentro de la legalidad y respetando los<br />

criterios o pautas éticas relevantes pueden considerarse partes de la inteligencia<br />

competitiva. La IC queda adecuadamente descrita mediante el ciclo que se muestra en la<br />

figura 1, que establece la secuencia de las actividades principales que la constituyen.<br />

Planificación<br />

Difusión y<br />

comunicación<br />

Búsqueda y<br />

recolección<br />

Análisis y<br />

elaboración<br />

de reportes<br />

Clasificación,<br />

catalogación y<br />

archivo<br />

Figura 1. El proceso o la actividad primaria de la IC<br />

La IC es una disciplina relativamente nueva y poco desarrollada en el ámbito de la<br />

literatura de administración. La IC proporciona la información significativa que todo<br />

ejecutivo debe conocer para responder a los cambios en su entorno competitivo. Se ha<br />

2286


convertido en una actividad cada vez más importante en las empresas durante los últimos<br />

15 años, y en la última década hemos sido testigos de numerosos esfuerzos para formalizar<br />

la IC en una pieza estratégica del proceso y una estructura de las empresas, acompañada de<br />

un incremento sustancial en el gasto de la IC (Vedder et al, 1999).<br />

Este creciente interés en la IC en paralelo con el uso progresivo de los sistemas de<br />

información en las organizaciones en los últimos años. En un estudio comparativo,<br />

Lackman et al (2000) encontraron que el 94% de los directores de inteligencia de mercado,<br />

considera que la tecnología es crucial para el éxito de la IC en función de una empresa.<br />

Aunque la IC es más y más reconocida entre los directivos de las empresas, sigue siendo<br />

poco estudiada en la literatura académica (Wright et al, 2002). Porter (1980) reconoció la<br />

necesidad de crear un "sistema de inteligencia de la competencia" para las empresas. Un<br />

sistema de IC debe abarcar varios procesos, incluida la recopilación de la información,<br />

compilar, catalogar, analizar y comunicar el análisis para la toma de decisiones de la<br />

empresa y los diseñadores de la estrategia.<br />

Antecedentes<br />

El interés por saber acerca de las acciones del “adversario” arranca con los conflictos<br />

políticos y militares de antaño (inteligencia militar). La adaptación para su uso comercial<br />

tiene un desarrollo reciente que ha quedado plasmado más menos explícitamente en<br />

numerosos libros de estrategia empresarial y de marketing, en los cuales se recoge el papel<br />

vital de usar un flujo constante de información sobre el entorno sectorial, comercial y<br />

competitivo para mejorar las decisiones empresariales, reducir su riesgo y contribuir a la<br />

obtención de resultados por parte de las empresas, especialmente en entornos donde hay<br />

competencia entre un número no muy grande de organizaciones. Es a partir de la difusión<br />

amplia de los conceptos de la economía industrial en el ámbito de la dirección de empresas<br />

cuando se reconoce progresivamente el papel que la IC puede tener en la dirección de<br />

organizaciones.<br />

La primera oleada para su difusión comienza en EE. UU., y tiene ya un impacto<br />

significativo desde mediados de los años 80. En paralelo se establece la práctica<br />

empresarial en otros países como Francia (donde tiende a denominarse “inteligencia<br />

económica” y también en otra vertiente, la conocida como “vigilancia tecnológica”). Por<br />

otra parte, en la época más reciente ha ganado fuerza la conexión de la IC con la gestión del<br />

conocimiento así como con el conjunto de las actividades de la empresa, tendiendo en la<br />

actualidad a consolidarse como una profesión objeto de una especialización creciente.<br />

Puede tener aplicaciones muy amplias en las organizaciones, empezando desde el área<br />

corporativa, pasando por las diferentes unidades de negocios y terminando en las áreas<br />

funcionales.<br />

2287


Desde la perspectiva estratégica, algunas actividades contempladas por la IC son:<br />

• Determinar las competencias, la estrategia y los objetivos de los<br />

competidores ya sean actuales o potenciales; así como estudiar posibles acciones<br />

futuras de los mismos.<br />

• Investigar y definir las oportunidades y amenazas.<br />

• Vigilar y alertar sobre los cambios relevantes en los mercados, los clientes,<br />

las tecnologías emergentes, la legislación y todos los elementos relacionados que<br />

puedan afectar la posición de la empresa propia.<br />

La IC también contempla todas aquellas actividades de tipo táctico, como por ejemplo el<br />

seguimiento de los precios de los competidores y el establecimiento de los propios, las<br />

promociones de productos, la vigilancia de los avances tanto técnicos como científicos y su<br />

reflejo en los registros de la propiedad intelectual y en las publicaciones relevantes, apoyo a<br />

las decisiones de concesión de crédito y la evaluación de riesgo de los clientes, la ingeniería<br />

de reversa, el benchmarking (comparación de la situación de la empresa con respecto al<br />

conjunto de competidores), etc.<br />

Los beneficios asociados a la implantación de un programa de IC pueden ser clasificados en<br />

dos grupos:<br />

• Mejorar la posición competitiva de la empresa añadiendo valor a sus productos y<br />

servicios.<br />

• Reducir el riesgo del posible fracaso de un proyecto, como por ejemplo el desarrollo<br />

de un nuevo producto o de una adquisición, alianza o fusión.<br />

Asimismo, puede producir beneficios adicionales a la empresa mediante:<br />

• La protección de la propia información relevante.<br />

• La creación de elementos útiles que permiten la difusión del conocimiento<br />

desarrollado gracias a la IC.<br />

• La mejora de la comunicación entre los departamentos y las personas de la<br />

organización.<br />

Puede ser aplicada a las pequeñas y medianas empresas con formulas creativas y sencillas.<br />

Por otra parte, su gestión en grandes y medianas organizaciones puede realizarse de manera<br />

muy distinta (centralizada o descentralizada, formal o informal) y depende de su cultura y<br />

2288


sector. Normalmente para poder lograr los mayores beneficios y la participación de toda la<br />

organización en el programa de la IC, se tiene que considerar que el desarrollo se realizará<br />

a través de un crecimiento programado y gradual. Su plena implantación significa un<br />

cambio organizacional importante que debe tener su repercusión en las actitudes y<br />

comportamiento de las personas.<br />

Metodología<br />

La metodología está basada en el análisis de un caso de enseñanza en una institución<br />

educativa privada, que ofrece diversas carreras administrativas. La opción del estudio de un<br />

caso se encuentra condicionada en particular a las preguntas de investigación y a la unidad<br />

de análisis. He elegido la metodología del estudio de caso, ya que Yin (2009) sugiere que es<br />

la más apropiada para responder al tipo de preguntas de cómo y porqué, tal como se ha<br />

planteado en este estudio.<br />

Dicho método de estudio (de caso) auxilia a definir el diseño de la investigación y la<br />

recolección de datos, y es un medio útil para generalizar los resultados a través de la<br />

comparación de los resultados obtenidos con las afirmaciones que presenta la teoría (Yin,<br />

2009).<br />

El tratamiento de la información es de fuentes primarias (entrevistas a profundidad y<br />

observación directa) y de fuentes secundarias sobre todo de la enseñanza de la IC a nivel<br />

internacional.<br />

El desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la IC<br />

Aunque hay un debate pendiente acerca de si son eficaces o no poseer los conocimientos<br />

para el desarrollo de la IC en la empresa, es importante comprender la naturaleza de las<br />

personas en formación y el tipo de conocimientos, habilidades y capacidades que se supone<br />

que tienen que demostrar. No todos los estudiantes a los que se les enseña la IC realizan las<br />

mismas actividades o se espera que demuestren las competencias universales establecidas.<br />

De hecho, como en muchos campos, los alumnos que estudian IC a menudo se especializan<br />

en un puñado de funciones que son predominantes en las prácticas de la organización.<br />

Por lo anterior, las escuelas que ofrecen carreras empresariales tales como administración,<br />

mercadotecnia, negocios internacionales, finanzas, recursos humanos, dirección de<br />

empresas, emprendedores, etc., deben desarrollar en sus alumnos las siguientes<br />

competencias específicas o de poseer los conocimientos, habilidades y capacidades para<br />

ejecutar con eficacia el ciclo de la inteligencia competitiva.<br />

Los conocimientos, las destrezas y habilidades que se requieren se adquieren de la<br />

interacción de 1) las características que debe tener, 2) del curso, y 3) la experiencia<br />

profesional y la observación (es decir, la tutoría).<br />

2289


La siguiente lista de competencias que debemos de desarrollar en los alumnos, para que<br />

puedan desarrollar con éxito las tareas de la IC:<br />

1. Características que debe tener una persona que aprende la IC. Creatividad,<br />

persistencia, habilidades de comunicación oral y escrita, capacidad analítica,<br />

comprensión de la metodología científica, habilidades de aprendizaje independiente,<br />

y experiencia profesional.<br />

2. Dominios cognitivos/habilidades enseñables. El desarrollo del pensamiento<br />

estratégico, aprendizaje de la terminología de negocios, aprender la estructuración<br />

de presentaciones, de estudios de mercado y capacidades, el conocimiento de las<br />

fuentes primarias de información y métodos de investigación, mejora de las<br />

entrevistas periodísticas y habilidades de comunicación, capacidad analítica, y una<br />

familiaridad con la metodología científica.<br />

3. Experiencia professiona1. El conocimiento de las estructuras de poder corporativo y<br />

los procesos de toma de decisiones, conocimiento de la industria; el mejoramiento<br />

de la investigación de fuentes primarias de información, desarrollo de entrevistas y<br />

habilidades de observación.<br />

Así mismo, es necesario ampliar estas competencias, que también son necesarias para el<br />

desempeño de las diversas funciones de la IC; cuyas funciones son:<br />

1. Investigador. El uso de ambas fuentes de información primaria y secundaria, esta<br />

persona se encarga de reunir la información necesaria para apoyar la toma de<br />

decisiones de los responsables de la adopción de las decisiones críticas de las<br />

necesidades de inteligencia.<br />

2. Analista. Actúa como un consultor interno que metódicamente hace una selección<br />

de los datos y la información recogida por los investigadores con el fin de definir la<br />

realidad y generar ideas de propuestas de acción para la toma de decisiones<br />

ejecutivas.<br />

3. Director. Planifica, organiza, dirige, controla y tiene la responsabilidad de la<br />

organización del esfuerzo de la IC. El director también puede ser, un individuo que<br />

tiene la capacidad de influir en el equipo de gestión superior y lograr la disposición<br />

de recursos (por ejemplo, financiero, sistemas, tiempo, compromiso) para el<br />

desarrollo del esfuerzo.<br />

4. Participante en los servicios de la red de inteligencia. Es la persona encargada de la<br />

organización que actúa como una "antena" para compartir con otros lo que descubre<br />

y escucha al mismo tiempo, aunado con el desempeño de sus responsabilidades<br />

cotidianas.<br />

5. Cliente/Cliente. La decisión del fabricante que requiere de la IC, a fin de hacer<br />

efectiva una decisión; prácticamente no cuenta con las oportunidades de educación.<br />

2290


Asimismo, recientemente se han identificado una serie de funciones secundarias. Estos<br />

datos incluyen a los integradores y desarrolladores de conocimientos, y a los responsables<br />

de salvaguardar la información estratégica de la empresa de personas ajenas a ella, para<br />

evitar su difusión externa y del conocimiento de la competencia.<br />

Estructura de un curso de IC<br />

Los cursos que se ofrecen deben de tener los contenidos que a continuación se mencionan,<br />

los cuales se desarrollan a lo largo de 16 semanas, a razón de dos sesiones de hora y media,<br />

con el objeto de que los estudiantes asimilen los conceptos y los pongan en práctica, son<br />

cursos teórico prácticos, debido a que la IC no puede enseñarse únicamente a través de<br />

lecturas si no se van haciendo ejercicios de cómo buscar la información, dónde buscarla y<br />

como analizarla, aunado con la presentación de los informes para la toma de decisiones,<br />

esta disciplina es muy importante para la planeación estratégica de la empresa.<br />

La relación de contenidos que se presentan a continuación no pretenden ser exhaustivos o<br />

limitativos, cada institución deberá definir los contenidos de los programas de enseñanza de<br />

la IC, y de acuerdo a sus criterios y necesidades del entorno, establecerá los contenidos y<br />

los ejercicios para el desarrollo de los alumnos.<br />

1. ¿Qué es la Inteligencia competitiva? Definiciones, evolución, y su relación con<br />

otros campos (particularmente la estrategia), el ciclo de la inteligencia, la roles de la<br />

IC, y el Equipo de Alta Dirección.<br />

2. Fuentes de Datos primarios.- Métodos y fuentes, empleados, clientes,<br />

proveedores, competidores, asociaciones de comercio o empresariales, académicos,<br />

reporteros, etc.<br />

3. Fuentes de Datos secundarios.- Internet, bases de datos en línea, catálogos<br />

empresariales, periódicos, revistas sectoriales, e información pública.<br />

4. Procesos de Análisis.- Planeación del análisis, sesgos en el análisis, interpretación<br />

de la inteligencia del cliente, trabajando con los buscadores de datos, sistemas de<br />

información para el análisis, acuerdos y características de los analistas exitosos.<br />

5. Métodos de análisis.- Industrial, estrategia, competidores, clientes, entorno,<br />

tecnología, recursos financieros, y modelos de análisis temporal.<br />

6. Ética y aspectos éticos en la IC.- Códigos de conducta, modelos éticos de toma de<br />

decisiones, valores y ética, casos de estudio sobre ética, aspectos legales y<br />

regulaciones, y mejores prácticas.<br />

7. Sistemas de información para IC.- Intranets, manejo de archivos, información y<br />

conocimiento, aplicaciones de software, consideraciones de equipo, comunidades de<br />

práctica, continuidad y contingencias, tecnología e IC.<br />

2291


8. Comunicación en IC.- Métodos, procesos, canales, modelos de trasmisor/receptor,<br />

reducción del ruido, integración del portafolio de los productos de IC.<br />

9. Evaluación.- Métodos de evaluación, procesos de evaluación, planeación y control<br />

de desempeño, evolución de la unidad de IC sobre el tiempo.<br />

10. Administración de la operación de IC.- Presupuestos, Dirección/liderazgo,<br />

evaluación y control, administrando el trabajo central de los procesos de IC,<br />

Organización, planeación, administración de proyectos, Roles/misión, Staff, y<br />

estructuración/localización.<br />

11. Contra inteligencia.- Definiciones, vulnerabilidades, procesos para la protección de<br />

la información y conocimientos, establecimiento de límites.<br />

12. Aspectos Globales en IC.- Prácticas de IC a nivel país, cultura, y procesos de IC<br />

para conseguir información a nivel internacional, consideraciones prácticas, casos<br />

de estudio en IC global.<br />

13. IC especifica del sector industrial.- ejemplos y practicas de la industria en estudio,<br />

movimiento rápido de la mercancía, banca, manufactura, y servicios.<br />

14. IC en el mundo real.- Panel de expertos y presentaciones de invitados.<br />

Estos son los contenidos típicos de un curso de IC, en el cual se le da una formación básica<br />

al alumno, lo que le permitirá construir su propio desarrollo a partir de estos conceptos y<br />

construir su propio mapa conceptual de acuerdo a la organización para la cual trabaje.<br />

Como se puede ver en estos contenidos van desde la definición de lo que es la inteligencia<br />

competitiva, y después la forma en la cual se puede iniciar la búsqueda de la información a<br />

través de las fuentes primarias y secundarias que están a nuestro alcance; luego se ven las<br />

formas y métodos de análisis de la información y la forma de integrar esta para la toma de<br />

decisiones en el ámbito de la planeación estratégica y desarrollo de planes de promoción,<br />

mercadotecnia, desarrollo tecnológico, desarrollo de nuevos productos o mejoras a estos y a<br />

los servicios que se ofrecen.<br />

Asimismo, no hay que perder de vista la parte ética que es muy importante actualmente,<br />

debido a que se maneja información privilegiada, que hay que salvaguardar para que esta<br />

no caiga en manos indebidas tanto afuera como dentro de la organización; y por otro lado la<br />

forma en que se consigue esta información también juega un papel importante, dado que no<br />

se puede conseguir de manera fraudulenta mediante el soborno de terceras personas.<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

2292


A la fecha, tenemos que desarrollar la IC en nuestro país, debido a que nos estamos<br />

rezagando en la enseñanza de ésta, ya que esta se enseña en muy pocas universidades o<br />

instituciones de educación superior.<br />

En la actualidad, tenemos unas tendencias en la educación de la IC a nivel internacional,<br />

entre las más importantes encontramos las siguientes:<br />

• Integración de la IC con otras disciplinas y áreas. Es más común encontrar el<br />

desarrollo de destrezas, conocimientos y habilidades integrados y mezclados con<br />

otras áreas de estudio, en lugar de encontrar ofertas educativas especializadas en IC.<br />

Como tal, los profesionales dedicados a la IC pueden beneficiarse de ofertas de<br />

cursos en áreas que incluyen sistemas de información, el periodismo, gestión del<br />

conocimiento, de biblioteca y de las ciencias de la información, registros y gestión<br />

de la información, y en los cursos orientados al establecimiento de políticas y<br />

desarrollo de estrategias competitivas. La portabilidad de este conocimiento,<br />

habilidades, capacidades y funciones de la IC, es generalmente alto.<br />

• Educación horizontal. Los profesionales de IC emplean procesos comunes,<br />

como los relacionados con el ciclo de inteligencia. Aunque estos procesos pueden<br />

consistir en mezclas proporcionales de "arte" y "ciencia", hay quienes están<br />

firmemente convencidos de que estos procesos se pueden enseñar y aprender.<br />

Algunos directores consideran que es más fácil enseñarles a sus empleados los<br />

conocimientos acerca de la IC, que enseñarles a los profesionales de IC un sector<br />

industrial.<br />

• Globalización de los contenidos. Actualmente la IC se realiza cada vez más<br />

en entornos globales y la dirección de la competencia mundial. Como tal, las nuevas<br />

contribuciones en la educación de la IC provienen de fuentes externas a nuestro<br />

entorno, y son cada vez más orientadas al mercado internacional. Por ejemplo, las<br />

universidades en el Reino Unido (DeMontfort en Leicester), Australia (Bond en la<br />

Costa de Oro), Estados Unidos (Harvard Business School, otras más) Sudáfrica<br />

(Pretoria Technikon), Finlandia (Helsinki School of Economics), y Japón (Nihon<br />

Graduate School of Business) ofrecen una variedad de cursos y programas sobre la<br />

IC. Además, actualmente la enseñanza de la IC en las universidades tiene más<br />

contenido internacional en sus cursos de la que había hace cinco años.<br />

• Énfasis en la Tecnología. La tecnología ocupa cada vez más una mayor parte<br />

del contenido de los cursos de IC. Por ejemplo, sería difícil de enseñar la IC sin<br />

discutir la importancia de la gestión de bases de datos y la estructura secundaria de<br />

adquisición de datos y formatos de los procesos de red de la empresa, los formatos<br />

de integración de sistemas de información, la seguridad de la información y los<br />

protocolos de comunicación.<br />

• Escucha activa. Existe una creciente conciencia de que la IC se aprende<br />

activamente a través de escuchar, leer, debatir y llevarla a cabo. Los tres primeros<br />

generalmente se había hecho hincapié en ello dentro de la educación de la IC en la<br />

década de los ochentas, pero el que "hacer" de la IC ha crecido. La mayoría de la IC<br />

2293


equiere de ofertas educativas para que los estudiantes puedan participar en las<br />

tareas y proyectos que pongan en práctica sus nuevos conocimientos. Los<br />

estudiantes rara vez pueden pasar sus cursos sin haber demostrado la competencia,<br />

por ejemplo, una sesión de adquisición de datos, tales como consultas a un<br />

proveedor sobre la evolución en su campo, la formulación de recomendaciones<br />

acerca de un competidor en el próximo desarrollo de ofertas, o diseñar la<br />

arquitectura de un sistema de información CI.<br />

• El futuro de la educación en IC. La demanda efectiva y la necesidad de los<br />

profesionales de IC se han mantenido estables y fuertes a través de varias décadas y<br />

de los ciclos económicos. Ofertas educativas para satisfacer esta demanda es<br />

probable que crezcan lentamente en el futuro, de acuerdo a las perspectivas actuales<br />

los profesionales de IC tendrá muchas oportunidades para aprender y adquirir las<br />

competencias necesarias, aunque estas no necesariamente proceden de instituciones<br />

de educación superior. A través de combinaciones de educación formal y el<br />

aprendizaje autónomo, los profesionales de IC pueden fácilmente adquirir los<br />

conocimientos, habilidades y capacidades que necesitan para ser eficaces en un<br />

entorno competitivo.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Fleisher, Craig S. (2004). “Competitive Intelligence Education: Competencies, sources, and<br />

trends”. The information Management Journal. March/ April.<br />

Garcilazo Lagunes, Sergio (2009). La enseñanza de la inteligencia competitiva en las<br />

carreras empresariales. Memorias del Cuarto Congreso Internacional de Sistemas de<br />

Innovación para la Competitividad: Hacia la Inteligencia Competitiva. SINNCO<br />

Edición 2009.<br />

Lackman. C, Saban H. y Lanasa, J, (2000). “Organizing the competitive intelligence<br />

function: A benchmarking study”. Competitive Intelligence Review, IJ. 17-27.<br />

Porter, M. (1980). Competitive strategy: Techniques for analyzing industries and<br />

competitors, EUA: Free Press.<br />

Vedder, R., Vanecek, M., S. Guynes, and J. Cappel (1999). “CEO and CIO perspectives on<br />

competitive intelligence”. Association for Computing Machinery. Communications of<br />

the ACM. 42 (8), 108-117.<br />

Wright, S., Pickton, D., and Callow, J. (2002). “Competitive intelligence in UK firms: A<br />

typology”. Marketing Intelligence and Planning. 20, 349-360.<br />

Yin. R. K. (1981). “The case study crisis: Some answers”. Administrative Science<br />

Quarterly, 26, 58-65.<br />

2294


Yin, R. K. (2009). Case Study Research: Design and Methods. Fourth Edition, EUA: Sage<br />

Publications.<br />

2295


Balnearios Españoles Certificados con la Marca “Q de Calidad Turística”<br />

María de la Cruz Del Río Rama delrio@uvigo.es Universidad de Vigo<br />

José Álvarez García pepealvarez@uvigo.es Universidad de Vigo<br />

Evaristo Galena Figueroa egaleana@umich.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En este artículo se exponen los resultados del estudio empírico llevado a cabo en 29<br />

balnearios de los 33 certificados a nivel nacional con la marca “Q” de Calidad Turística en<br />

el año 2010. El objetivo del mismo es identificar las motivaciones que impulsan a los<br />

balnearios españoles a implantar y certificar un Sistema de Gestión de Calidad sobre la base<br />

de la norma UNE 186001:2009 (balnearios) de la Marca Q de Calidad Turística, analizar<br />

las barreras que han encontrado en su proceso de implementación y certificación y conocer<br />

los beneficios percibidos derivados de la misma.<br />

Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que las motivaciones más importantes que<br />

impulsan a los balnearios a implantar un Sistema de Gestión de la Calidad son<br />

motivaciones internas, detectándose que las barreras más importantes a las que se han<br />

tenido que enfrentar son la falta de tiempo para dedicar a las tareas de calidad, seguida por<br />

la resistencia a asumir nuevas responsabilidades y al cambio. Los principales beneficios<br />

percibidos son la mejora de la satisfacción del cliente, una clara definición de procesos y<br />

responsabilidades dentro de la organización, unos servicios de calidad seguida del mejor<br />

conocimiento de las expectativas del cliente.<br />

Palabras Clave: Calidad, Balnearios, Motivaciones, Beneficios, Barreras<br />

Abstract<br />

This article presents the results of the empirical study conducted in 29 of the 33 health<br />

resorts nationally certified under the “Q for Tourist Quality” in 2010. The objective is to<br />

identify the motivations that drive the Spanish health resorts to implement and certify a<br />

quality management system based on the UNE 186001:2009 (health resorts) of the Q<br />

Tourist Quality Mark, analyze the barriers that have found their implementation and<br />

certification process and meet the perceived benefits derived from it.<br />

The results obtained show that the most important motivations that drive to spas to<br />

implement a Quality Management System are internal motivations, detected that the most<br />

important barriers to which they have faced are lack of time to devote to the tasks of<br />

quality, followed by the resistance to take on new responsibilities and change. The main<br />

perceived benefits are improved customer satisfaction, a clear definition of processes and<br />

responsibilities within the organization, quality services followed by a better understanding<br />

of customer expectations.<br />

2296


Keywords: Quality, Health Resorts, Motivations, Benefits, Barriers<br />

1.- INTRODUCCIÓN<br />

Los balnearios españoles empiezan a resurgir a mediados de los 90, convirtiéndose hoy en<br />

día en la mayoría de los casos en centros de salud que cuentan con instalaciones hoteleras,<br />

en las cuales el cliente tiene a su alcance todo tipo de servicios encaminados a satisfacer sus<br />

necesidades. Alén y Rodríguez (2004) afirman que “el termalismo es, en la actualidad, una<br />

modalidad claramente emergente y con grandes posibilidades de crecimiento, por el gran<br />

atractivo que sus características representan para cualquier actividad turística”. Debemos<br />

recordar que el turismo de salud 24 en la actualidad es una actividad en auge y los<br />

balnearios 25 son el principal representante de este segmento turístico (Artal Tur et al.,<br />

2004).<br />

Los balnearios como cualquier empresa de servicios turísticos buscan adaptarse a la<br />

demanda de los clientes, cada vez más exigentes y sofisticados, es decir buscan la<br />

satisfacción del cliente para poder sobrevivir en un contexto en que tienen que competir con<br />

otros productos turísticos. En este sentido, numerosos investigadores consideran la Gestión<br />

de la Calidad Total como necesaria para que las empresas sean competitivas, al<br />

proporcionar esta un enfoque para la mejora continua de cada uno de los aspectos del<br />

negocio; mejorar las actividades (calidad interna) y el rendimiento de las empresas (calidad<br />

externa) (Kaynak, 2003).<br />

En este sentido, los balnearios son conscientes de los beneficios que le reportaría la Gestión<br />

de la Calidad; mejorar las actividades internas (calidad interna) y el rendimiento (calidad<br />

externa) (Powell, 1995; Kaynak, 2003) que unida a la innovación, se configuran como los<br />

dos pilares básicos en los que se apoya la competitividad empresarial, necesaria para la<br />

supervivencia y, en la actualidad se están planteando implantar o están implantando un<br />

Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001 ó UNE 186001:2009), de forma que les<br />

permita diferenciarse y competir en un nuevo escenario caracterizado por rápidos cambios<br />

en la oferta y la demanda (Casadesús et al., 2010).<br />

Así, la calidad se concibe como una poderosa arma competitiva (Lascelles y Dale, 1989)<br />

que las empresas deben incorporar a su estrategia corporativa que les permitirá<br />

diferenciarse y competir en un nuevo escenario caracterizado por rápidos cambios en la<br />

24 ANET/ANBAL, 2006 clasifica los componentes de este tipo de turismo en termalismo, talasoterapia y tratamientos marinos, y centro de salud y belleza.<br />

25 Anbal (Asociación Nacional de Balnearios) define el Balneario o Estación Termal como aquella instalación que dispone de Aguas Minero-Medicinales<br />

declaradas de Utilidad Pública, servicios médicos e instalaciones adecuadas para llevar a cabo los Tratamientos que se prescriban. Sin embargo en la<br />

actualidad estos establecimientos en su proceso de adaptación a la demanda han adquirido un enfoque más amplio de forma que los balnearios sirven<br />

tanto para tratar dolencias o prevenirlas, como para darse un respiro y pasar unos días de descanso y puesta en forma, en plena naturaleza, rodeados de<br />

silencio y paz, huyendo de la vida estresante de las ciudades, disfrutando de unas auténticas Vacaciones de Salud (Anbal, 2011).<br />

2297


oferta y la demanda (Casadesús et al., 2010), lograr una mejora significativa en la<br />

satisfacción de los clientes, la satisfacción de los empleados, el impacto social y los<br />

resultados empresariales (Kanji y Asher 1996) y permitirá superar las expectativas de los<br />

mismos.<br />

El simple hecho de implantar un sistema de calidad tiene efectos positivos para las<br />

empresas ya que permite mejorar distintos aspectos de la misma, los cuales aumentan al<br />

obtener la certificación (Bulled, 1987). Así, el proceso de implantación de Sistemas de<br />

Gestión de la Calidad se ve impulsado por los beneficios que de ella se derivan, puesto que<br />

la mejora continua de la calidad de los servicios prestados genera resultados positivos y<br />

medibles, como son, mayores beneficios, incremento de la cuota de mercado, mejora de la<br />

posición competitiva frente a los competidores tanto en términos de coste (Deming, 1982)<br />

como en diferenciación (Ghobadian y Speller, 1994), entre otros.<br />

La revisión de la literatura nos ha permitido detectar un vacio en el estudio de la gestión de<br />

la calidad en el sector turístico (Harrington y Akehurst, 2000) 26 , estudios generalmente<br />

llevados a cabo en el ámbito industrial (Jones et al., 1997; Singels, 2001; Selles y<br />

Trigueros, 2008). El sector turístico, debido a las características especiales de los servicios<br />

frente a los productos; intangibilidad, inseparabilidad de la producción del consumo, la<br />

intensidad de la mano de obra, la heterogeneidad, su caducidad, etc., su calidad no puede<br />

ser gestionada de igual manera que los productos tangibles (Camisón et al., 2007). Por esta<br />

razón, la investigación en el ámbito de Gestión de la Calidad (implantación y certificación<br />

de sistemas de calidad) es necesaria y relevante por su impacto en el funcionamiento de las<br />

empresas (Ghobadian y Gallear, 1996; Lamprecht, 1996).<br />

Por otro lado, la revisión de la literatura nos ha permitido detectar que los estudios en el<br />

ámbito de la Gestión de la Calidad se han realizado mayoritariamente en el ámbito del<br />

aseguramiento, en base a la norma ISO 9000 ó en Gestión de la Calidad Total, Modelo<br />

Europeo de Excelencia (EFQM), en nuestro caso el estudio se realizará en empresas del<br />

sector turístico que tengan implantada la Marca Q de Calidad Turística, marca propia del<br />

sector y única en el mundo, basada en una normativa que se sitúa en un nivel intermedio<br />

entre la ISO 9000 (aseguramiento de la calidad) y el Modelo EFQM (Calidad Total), por lo<br />

que la implantación de la misma es compatible con ambas certificaciones.<br />

26 En los últimos años, muchos estudios empíricos han analizado la calidad percibida/satisfacción desde el punto de vista de los clientes en varios subsectores<br />

de turismo, incluido el alojamiento (Albacete et al., 2007), hoteles (Briggs et al., 2007; Tsaur y Lin, 2004), y los destinos turísticos en general (Go y<br />

Govers, 2000). Otros estudios han analizado la calidad mediante la evaluación de la aplicación de diversos modelos de Gestión de la Calidad Total (TQM) en<br />

las industrias de servicios (Karapetrovic y Willborn, 2001; Sureshchandar, et al., 2001; Prajobo, 2005), pero no existe ningún estudio en el sector turístico y<br />

más concretamente en el sector balnearios, que analicen aspectos tan relevantes como las motivaciones que han impulsado a estas empresas a<br />

implementar Sistemas de Gestión de la Calidad, barreras encontradas en su implantación, beneficios obtenidos o estudios en los que se mida el nivel de<br />

implantación de los factores críticos en estos establecimientos.<br />

2298


Tres son las razones que justifican la realización de esta investigación: el vacio detectado<br />

de investigaciones en materia de gestión de la calidad llevadas a cabo en el sector servicios<br />

turísticos frente al industrial; el sector balnearios no ha sido objeto de ninguna<br />

investigación en este ámbito; y el estudio en empresas que poseen el Sistema de Gestión de<br />

la Calidad basado en la norma UNE 186001:2009 (balnearios).<br />

Por todo lo expuesto anteriormente, este trabajo tiene como objetivo general analizar las<br />

motivaciones que han llevado a los balnearios a implementar y certificarse en la “Q de<br />

Calidad Turística”; identificar los obstáculos que las empresas deben superar tanto antes<br />

como durante la implantación y por último, identificar los beneficios que perciben los<br />

balnearios derivados de la implantación/certificación de la marca “Q de Calidad Turística”<br />

a nivel nacional.<br />

Para poder dar respuesta a estos objetivos, el trabajo se estructura en varios apartados. En<br />

primer lugar, se establece el marco teórico utilizado para llevar a cabo la investigación y a<br />

partir de la revisión teórica se marcan los objetivos. El segundo apartado describe la<br />

metodología empleada, mientras que el tercero recoge el análisis de los resultados. En el<br />

último apartado se presentan las principales conclusiones e implicaciones del trabajo.<br />

2.- REVISIÓN DE LA LITERATURA<br />

2.1. La Q de Calidad Turística<br />

A principios de la década de 1990, el sector turístico español toma especial conciencia de la<br />

importancia de la calidad como garantía de diferenciación frente a la numerosa oferta de<br />

otros destinos turísticos emergentes competidores de España, y crea en 1997 la Marca Q de<br />

Calidad Turística. Esta marca es otorgada por el Instituto de Calidad Turística Española<br />

(ICTE) 27 y hasta este momento se han desarrollado las normas de calidad en 21 subsectores<br />

turísticos.<br />

Este Sistema de Gestión de la Calidad tiene cuatro componentes (Casadesús et al., 2010):<br />

(1) normas de calidad específicas para cada unos de los subsectores turísticos, que definen<br />

el proceso, los estándares de servicio y los requisitos de calidad del mismo; (2) un sistema<br />

de certificación mediante el cual una tercera parte independiente garantiza que las empresas<br />

cumplan las normas; (3) la Marca Q de Calidad Turística; (4) un organismo de gestión,<br />

conocido como el ICTE que promueve el sistema y es responsable de su ejecución, de la<br />

integridad y difusión.<br />

Sus normas se sitúan en un nivel intermedio entre la ISO 9000 y el Modelo EFQM, por lo<br />

que la implantación de la misma es perfectamente compatible con una certificación ISO<br />

9000 y la excelencia, estando la diferencia entre ambas certificaciones en los requisitos<br />

27 Organismo español, privado, independiente y sin ánimo de lucro. Tiene como funciones básicas la normalización, implantación, certificación y promoción de<br />

la Marca Q de Calidad Turística.<br />

2299


aplicables y el nivel de exigencia de las normas de referencia.<br />

2.2. Motivos para implantar un SGC<br />

La literatura revisada en este ámbito de estudio señala que las motivaciones que impulsan a<br />

las empresas a implantar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) son muy numerosas y<br />

de diversa naturaleza.<br />

En este sentido, con dicha implantación las empresas persiguen dos objetivos básicos;<br />

reconocimiento de la calidad pos sus clientes, competidores, etc., así como la mejora<br />

interna de la organización. Todo ello, permitirá incrementar la eficiencia, mejorar el control<br />

y gestión de la organización, reducción de costes y el incremento de la satisfacción de los<br />

clientes.<br />

La revisión efectuada nos permite identificar dos grupos de motivos que impulsan a las<br />

empresas a implementar Sistemas de Gestión de la Calidad. El primer grupo,<br />

razones/motivos externos lo constituyen; el interés por mejorar la imagen corporativa, la<br />

obtención de ventajas competitivas adaptándose a las necesidades de los clientes,<br />

incremento de la cuota de mercado, requisito de los clientes, posibilidad de introducirse en<br />

nuevos merados (Boulter y Bendell, 2002; Heras et al., 2006; entre otros).<br />

El segundo grupo, motivaciones internas está formado por el deseo de crear una cultura de<br />

calidad, reducir costes y defectos, mejorar los productos, mejorar la eficiencia, es decir,<br />

motivos relacionados con la eficiencia, mejorar del desempeño, la productividad y la<br />

rentabilidad (Neumayer y Perkins, 2005).<br />

Son numerosos los estudios que analizan cuál de estos dos grupos son los más influyentes<br />

en las empresas, no existiendo un consenso. Algunos subrayan que las principales razones<br />

para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad son de carácter externo (Carlsson y<br />

Carlsson, 1996; Jones et al., 1997; Lee, 1998). Otros como, Casadesús et al. (1998) ó<br />

Gotzamani y Tsiotras (2002), afirman que las motivaciones externas relacionadas con las<br />

demandas de los consumidores y la certificación por parte de los competidores son las<br />

principales razones que impulsan la implantación.<br />

2.3. Barreras encontradas en la implantación de un SGC<br />

La implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad no está exento de barreras o<br />

resistencias internas a las que deberá enfrentarse la organización, durante y tras el proceso<br />

de implantación. Estas barreras son comunes a todas las organizaciones, entre las que<br />

encontramos; la resistencia al cambio cultural necesario dentro de la empresa 28 , lo que<br />

implica un cambio de actitud del personal que se refleja en nuevas maneras de pensar y<br />

actuar. Por otro lado, es imprescindible la aceptación de la realización de actividades<br />

28 Kanji (1996), Holoviak (1995) estudiaron la complejidad de los procesos de cambio cultural dentro de la empresa.<br />

2300


necesarias para la calidad técnica como las evaluaciones a las cuales los empleados se<br />

suelen mostrar contrarios. Este cambio cultural es difícil y requiere mucho tiempo. Una<br />

segunda barrera que destaca por su importancia es la necesidad de un esfuerzo inicial muy<br />

alto por parte de los miembros de la organización, cuya recompensa no se percibe a corto<br />

plazo.<br />

Y por último la falta de compromiso directivo, que en muchas ocasiones son la primera<br />

barrera a la implantación, al no existir la implicación de los mismos en dicho proceso. Para<br />

Camisón et al. (2007), la tarea de dirección consiste en un papel de entrenador, centrado en<br />

fomentar la participación de todos los miembros de la organización, en educar y ayudar a<br />

las personas para que asuman la calidad como su prioridad y hagan un trabajo con la mayor<br />

efectividad posible.<br />

Para Tarí (2001:35) algunos directivos son reacios a la implementación de las normas de<br />

Gestión de la Calidad debido a los siguientes problemas que podrían surgir: la resistencia al<br />

cambio de los empleados en cuanto a hábitos y comportamientos; una mayor carga de<br />

trabajo para directivos y supervisores que suponen las actividades de la Calidad; la falta de<br />

tiempo por parte del personal, tanto directivo como de operaciones, para dedicarse a estas<br />

tareas; el exceso de papeleo que puede crear una estructura más burocrática; la idea de que<br />

la norma implica un coste y no va a generar en la práctica ningún beneficio; la falta de<br />

formación y motivación de los empleados; la no existencia de un fuerte compromiso por<br />

parte de la dirección que sólo desea obtener el certificado de Calidad.<br />

La literatura sobre el tema revisada, nos muestra que son muchas las barreras a las que se<br />

tienen que enfrentar las empresas unas de carácter económico (Reeves y Bernar, 1993;<br />

Rubach, 1995) y otras de carácter organizativo (Casadesús y Heras, 1999; Martínez et al.,<br />

1999, Beer, 2003), las cuales dificultan la implantación y/o certificación del Sistema de<br />

Gestión de la Calidad.<br />

Las barreras han sido clasificadas por Dale et al. (1997) en cinco grupos diferentes: (1)<br />

retos planteados por el entorno interno y externo; (2) estilo de dirección; (3) políticas; (4)<br />

estructura organizativa; (5) gestión del proceso de cambio. Por su parte Maters (1996:54)<br />

sintetiza las 15 barreras más importantes tras una exhaustiva revisión bibliográfica (tabla<br />

1).<br />

Tabla 1: Estudios sobre barreras a la implantación exitosa de la Gestión de la Calidad<br />

Barreras<br />

1. Falta de compromiso<br />

directivo<br />

2. Conocimiento o<br />

incomprensión inadecuados<br />

Referencias<br />

Reeves y Bednar (1993); Froiland (1993); Hyde (1994);<br />

Wernick (1994); Whalen y Rahim (1994); Rubach<br />

(1995); Kanji (1996); Young et al. (2001); Van der<br />

Wiele y Brown (2002); Beer (2003)<br />

Reeves y Bednar (1993); Wernick (1994); Rubach<br />

(1995)<br />

2301


de la GCT<br />

3. Falta de habilidad para<br />

cambiar la cultura<br />

4. Planificación inapropiada<br />

5. Falta de continuidad en la<br />

formación y la educación<br />

6. Falta de habilidad para<br />

construir una organización<br />

que aprende y que estimula a<br />

la mejora continua<br />

7. Estructura organizativa<br />

incompatible e individuos y<br />

departamentos aislados<br />

8. Recursos insuficientes<br />

9. Sistema de recompensas<br />

inadecuado<br />

10. Uso de un programa<br />

precintado o inapropiado para<br />

adaptar la GCT a la<br />

organización<br />

11. Técnicas de medida<br />

inefectivas y falta de acceso a<br />

datos y resultados<br />

12. Enfoque a corto plazo<br />

13. Prestar atención inadecuada<br />

a los clientes externos e<br />

internos<br />

14. Condiciones inapropiadas<br />

para implantar la GCT<br />

15. Uso inapropiado del<br />

empowerment y del trabajo<br />

en equipo<br />

Deming (1982); Laza y Wheaton (1990);<br />

Gopalakrishnan y Mcintyre (1992); Froiland (1993);<br />

Stevens (1993); Reeves y Bednar (1993); Hyde (1994);<br />

Pehrson (1994); Whalen y Rahim (1994); Van der Wiele<br />

y Brown (2002)<br />

Laza y Wheaton (1990); Gopalakrishnan y Mcintyre<br />

(1992); Froiland (1993); Stevens (1993); Reeves y<br />

Bednar (1993); Hyde (1994); Pehrson (1994); Whalen y<br />

Rahim (1994); Van der Wiele y Brown (2002)<br />

Gopalakrishnan y Mcintyre (1992); Froiland (1993);<br />

Pehrson (1994); Rand (1994); Wernick (1994); Whalen y<br />

Rahim (1994); Weller y Hartley (1994); Rubach (1995);<br />

Van der Wiele y Brown (2002)<br />

Hayes y Pisano (1994); Rand (1994)<br />

Froiland (1993); Reeves y Bednar (1993); Hyde (1994);<br />

Pehrson (1994); Zetie et al. (1994); Beer (2003)<br />

Reeves y Bednar (1993); Weller y Hartley (1994);<br />

Whalen y Rahim (1994); Rubach (1995)<br />

Gopalakrishnan y Mcintyre (1992); Reeves y Bednar<br />

(1993); Stevens (1993); Rand (1994)<br />

Hayes y Pisano (1994); Whalen y Rahim (1994); Van<br />

der Wiele y Brown (2002)<br />

Gopalakrishnan y Mcintyre (1992); Goodman et al.<br />

(1994); Hyde (1994); Rand (1994); Weller y Hartley<br />

(1994); Wernick (1994); Whalen y Rahim (1994); Fram<br />

y Camp (1995); Van der Wiele y Brown (2002)<br />

Gopalakrishnan y Mcintyre (1992); Goodman et al.<br />

(1994); Weller y Hartley (1994); Van der Wiele y Brown<br />

(2002)<br />

Laza y Wheaton (1990); Gopalakrishnan y Mcintyre<br />

(1992); Froiland (1993); Goodman et al. (1994); Hyde<br />

(1994); Rand (1994); Zetie et al. (1994); Fram y Camp<br />

(1995)<br />

Hyde (1994); Zetie et al. (1994)<br />

Reeves y Bednar (1993); Stevens (1993); Hyde (1994);<br />

Rand (1994); Wernick (1994); Whalen y Rahim (1994);<br />

Van der Wiele y Brown (2002)<br />

Fuente: Maters (1996:54)<br />

2302


En resumen, los directivos deberán aprender a gestionar las resistencias al cambio que<br />

suelen aparecer. En este sentido, los líderes del proceso de implementación del Sistema de<br />

Gestión de la Calidad deberán tener en cuenta al iniciar el proceso las fuentes más<br />

habituales de resistencia al cambio, que representan cinco niveles 29 , de tal modo que la<br />

superación de uno lleva al siguiente nivel: (1) percepción distorsionada, barreras<br />

interpretativas o prioridades estratégicas confusas; (2) escasa motivación (costes directos<br />

del cambio, fracasos pasados, diferencias de intereses entre los empleados y la gerencia<br />

…); (3) falta de respuesta creativa; (4) barreras político-culturales (políticas<br />

departamentales, creencias irreconciliables entre grupos, valores arraigados, dimensión<br />

social de cambios, clima de implantación y relación entre los valores del cambio y valores<br />

de la organización); (5) otras fuentes de resistencia (rutinas altamente interiorizadas,<br />

problemas de acción colectiva, carencia de capacidades o cinismo).<br />

2.4. Beneficios derivados de la implantación de un SGC<br />

Las investigaciones sobre beneficios obtenidos por las empresas después de la implantación<br />

de un Sistema de Gestión de la Calidad son escasas en relación con las relacionadas con las<br />

motivaciones y barreras. A mediados de los 90 aparecen las primeras investigaciones,<br />

siendo los resultados de las mismas confusos y dispares (Casadesús et al., 2001). En este<br />

sentido, Casadesús et al., 2004 a firman que “ello no se debe a su carencia de importancia,<br />

sino a la dificultad de valoración de estos, en especial en la utilización de unas variables<br />

objetivas que representen los verdaderos efectos de la certificación ISO 9000”.<br />

En la revisión sobre el ámbito de estudio hemos constatado que los motivos y los beneficios<br />

de implantar un Sistema de Gestión de la Calidad son los mismos, sin embargo, es diferente<br />

el contexto, los motivos son previos a la implantación y los beneficios se generan una vez<br />

implantado.<br />

La orientación seguida por los investigadores varia, algunos autores se han centrado en<br />

analizar los efectos de la implantación y certificación en los resultados económicosfinancieros<br />

(Hendrichs y Singhal, 2001a, b; Nicolau y Sellers, 2002; Sharma, 2005) y sobre<br />

la rentabilidad de la empresa (Arana y López, 2002; Arana et al., 2004; Benner y Veloso,<br />

2008; Dick et al., 2008). Otros autores se han centrado en analizar los efectos sobre la<br />

satisfacción de los clientes (Rahman, 2001), sobre la productividad (Climent, 2005; Teerlak<br />

y King, 2006), aumento de la cuota de mercado etc., basándose en datos de carácter<br />

subjetivo.<br />

Uno de los primeros intentos de realizar una clasificación de los beneficios fue el llevado a<br />

cabo por Buttle (1997), que los agrupa en cuatro grandes grupos: beneficios en rentabilidad,<br />

29 Modelo de Fuentes de Resistencia al Cambio o Inercia planteado por Rumelt (1995).<br />

2303


eneficios en mejora de procesos, beneficios en marketing, otros beneficios. En<br />

investigaciones más recientes como la de Martínez (2006) aparecen clasificados en tres<br />

grupos; beneficios organizativos y de control, beneficios en la productividad y en los costes<br />

y beneficios comerciales.<br />

Estas investigaciones, así como los intentos de agrupar los beneficios han sido llevados a<br />

cabo utilizando dos marcos de referencia diferentes. Por un lado, el Sistema de Gestión de<br />

la Calidad ISO 9001 (Buttle, 1997; Vloeberghs y Bellens, 1996; Carlsson y Carlsson, 1996;<br />

Mallak et al., 1997; Brown et al., 1998; Larsen y Häversjö, 2001; Tan y Gilbert, 2001; Tarí<br />

y Molina, 2002; Gotzamani y Tsiotras, 2002), pero otros autores han utilizado como marco<br />

el Modelo de autoevaluación EFQM, como Bou-Llusar et al., 2005; Heras et al., 2006;<br />

Camisón et al., 2007; Conti, 2007, entre otros.<br />

De los estudios se deriva que la calidad puede influir en el rendimiento de dos formas<br />

complementarias (Garvin, 1984; Reed et al., 1996) por un lado a través de los procesos<br />

(efectos internos: funcionamiento interno de las organizaciones; aumento productividad,<br />

mejora de la eficiencia, reducción de costes, residuos), lo que contribuirá a aumentar los<br />

niveles de competitividad y su rentabilidad al normalizar los procesos, reducción de<br />

residuos, servicio más eficaz y menos errores. Por otro a través del mercado (efectos<br />

externos) (Brown et al., 1998; Lee, 1998; Casadesús y Heras, 2001; Singels et al., 2001;<br />

Yahya y Goh, 2001), ya que la calidad afectará a la satisfacción del cliente y por lo tanto a<br />

su demanda lo que nos permitirá incrementar las ventas y cuota de mercado, y tener una<br />

mejor imagen.<br />

3. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN<br />

3.1. Universo y ámbito de estudio<br />

El contexto elegido para llevar a cabo nuestra investigación es el subsector balnearios<br />

siendo estos el principal representante del Turismo de Salud, que como ya se ha<br />

mencionado, en España al igual que en otros países es un turismo en auge y con un gran<br />

potencial de crecimiento. Así, la población objeto de estudio está formada por los<br />

balnearios que posean la certificación “Q de Calidad Turística”, justificada dicha decisión<br />

por el hecho de que los mismos tienen implantado un sistema de calidad, elemento clave<br />

para éstos obtengan ventajas competitivas a corto, medio y largo plazo. La base de datos la<br />

hemos elaborado a partir de la información contenida en la página web del ICTE (Instituto<br />

para la Calidad Turística Española- www.icte.es).<br />

El tamaño poblacional asciende a 33 balnearios certificados con la “Q” y el proceso de<br />

recogida de datos comenzó el 15 de octubre de 2010 y finalizo el 15 de diciembre de ese<br />

mismo año, realizándose el mismo a través de uno o varios contactos por email, con cada<br />

uno de los balnearios. Fueron devueltos 25 completos y 4 incompletos, en cuyo caso se<br />

solicito a través de mail y contacto telefónico la cumplimentación completa de los mismos,<br />

2304


lo que nos proporcionó una muestra de 29 cuestionarios validos que representan un índice<br />

de respuesta de aproximadamente un 88%.<br />

En la tabla 2 se recoge la ficha técnica del trabajo de campo realizado.<br />

Universo de<br />

población<br />

Tabla 2: Ficha técnica del estudio<br />

Ficha Técnica<br />

Balnearios certificados<br />

con la Q de Calidad<br />

Turística<br />

Ámbito Geográfico Nacional<br />

Población 33 balnearios<br />

Tamaño de la<br />

muestra<br />

29 encuestas válidas<br />

Características muestra<br />

Tamaño<br />

nº empleados: 10 pequeña; 19<br />

mediana<br />

nº habitaciones: 18 pequeña; 11<br />

mediana<br />

Antigüedad<br />

0-3 años: 18 y + de 3 años 14<br />

Índice de respuesta 87,87%<br />

Error muestral +- 6,47% Certificaciones que poseen<br />

10 balnearios con solo Q de<br />

Nivel de confianza 95 % Z= 1,96 p=q=0,5<br />

Calidad Turística<br />

19 balnearios con Q más otras<br />

certificaciones de calidad<br />

Método de<br />

recogida de<br />

información<br />

Fecha del trabajo<br />

de campo<br />

e-mail<br />

Octubre a Diciembre de<br />

2010<br />

Periodo apertura<br />

12 apertura todo el año<br />

17 cierre temporal<br />

Respecto a los datos de clasificación de la muestra 10 balnearios son de pequeño tamaño y<br />

19 medianos, medido este por número de empleados; si lo medidos por el número de<br />

habitaciones 18 son de pequeño tamaño y 11 medianos. Si hacemos referencia a la<br />

categoría: 5 balnearios son de 2 estrellas, 14 de tres estrellas y 10 de cuatro estrellas.<br />

Existen 15 balnearios certificados con una antigüedad en la norma UNE186001:2009<br />

(norma balnearios) entre 0-3 años, y con más de 3 años de antigüedad en la certificación, 14<br />

balnearios, asimismo 10 balnearios tienen además de la certificación Q algún otro sistema<br />

de aseguramiento de la calidad (ISO 9000 ó ISO 14000). Por último destacamos que 12 de<br />

los mismos permanecen abiertos todo el año y 17 realizan un cierre temporal.<br />

Para diseñar el cuestionario, realizamos una revisión bibliográfica de los trabajos que<br />

analizan las motivaciones, barreras y beneficios. El resultado de dicha revisión en las<br />

motivaciones fue la generación de un conjunto de 22 ítems posibles (Carlsson y Carlsson,<br />

1996; Withers y Ebrahimpour, 1996; Van Der Wiele et al., 1996; Jones et al., 1997; Brown<br />

et al., 1998; Bryde y Slocock, 1998; Casadesús, Giménez y Martí, 1998, 1999; Lee, 1998;<br />

2305


Quazi y Padibjo, 1998; Ferguson et al., 1999; Martínez et al., 1999; McAdam y Mckeown,<br />

1999; Escanciano, 2001; Singels et al., 2001; Yahya y Goh, 2001). Los encuestados las<br />

valoran utilizando una escala Likert de 7 puntos (1- nada importante a 7- muy importante).<br />

En el caso de las barreras que deben superar las empresas a lo largo del proceso de<br />

implantación del sistema de Gestión de la Calidad, la revisión de la literatura (Deming,<br />

1982; Laza y Wheaton, 1990; Gopalakrishnan y Mcintrye, 1992; Froiland, 1993; Pehrson,<br />

1994; Hyde, 1994; Stevens, 1993; Reeves y Bednar, 1993; Rubach, 1995; Goodman et al.,<br />

1994; Hayes y Pisano, 1994; Whalen y Rahim, 1994; Zetie et al., 1994; Rand, 1994; Weller<br />

y Hartley, 1994; Wernick, 1994; Whalen y Rahim, 1994; Fram y Camp, 1995; Rubach,<br />

1995; Kanji, 1996; Van der Wiele y Brown, 2002; Young et al., 2001; Beer, 2003) nos<br />

permitió plantearnos un grupo de 22 barreras que los encuestados valoran utilizando una<br />

escala Likert de 7 puntos (1- nada importante a 7- muy importante).<br />

Y por último para diseñar el cuestionario el cual nos permitirá conocer beneficios<br />

percibidos por los balnearios derivados de implantar/certificarse en un sistema de gestión<br />

de la calidad, los trabajos que analizan los beneficios (Adanur y Allen, 1995; Shih, Huarng<br />

y Lin, 1996; Lamprecht, 1996; Jones et al., 1997; Terziosvski et al., 1997; Yung, 1997;<br />

Mallak et al., 1997; Buttle, 1997; Lee, 1998; Escanciano et al., 2001; Casadesús y<br />

Giménez, 2001; Casadesús y Heras, 2001; Casadesús et al., 2001; Heras, Dick y Casadesús,<br />

2002; Tarí y Molina, 2002; Heras et al., 2004; Arana et al., 2004; Casadesús y<br />

Karapetrovic, 2005), serán medidos a través de 15 ítems, utilizando para ello una escala<br />

Likert de 7 puntos para la medición de las variables en términos cuantitativos (1- nada<br />

importante a 7-muy importante). La medición se realizó a través de las percepciones de los<br />

directivos que cubren la encuesta, a los que se les preguntó acerca de la intensidad/impacto<br />

con que habían percibido dichos beneficios. En este sentido, el uso repetido de los ítems<br />

para medir los beneficios nos garantiza la validez interna 30 .<br />

4. ANÁLISIS DE DATOS<br />

Motivaciones<br />

Para analizar los motivos que llevan a los balnearios a implantar la “Q de Calidad<br />

Turística”, realizamos un análisis descriptivo y a partir de las puntuaciones medias<br />

obtenidas (tabla 3) podemos afirmar que mejorar la calidad de los servicios prestados es la<br />

más valorada (6,2414) seguida de la mejora de los procesos/procedimientos internos<br />

(6,1379) y mejorar el control y eficiencia de la empresa (6,0345), así como crear una<br />

conciencia de la calidad en la empresa (6,0345). La implantación/certificación por<br />

requerimiento de los clientes es la menos valorada (4,4828) seguida del interés de las<br />

empresas por reducir costes (4,8966).<br />

30 La validez interna supone que el cuestionario debe ser un instrumento de medida lo más fiel posible, que no deforme la realidad (Lambin, 1990:166) e<br />

indica el grado en el cual el proceso de medición está libre tanto del error sistemático como del error aleatorio (Kinnear y Taylor, 1995).<br />

2306


Tabla 3: Motivaciones/Razones para implantar y certificar la Q de Calidad Turística<br />

Motivos para<br />

certificarse<br />

(MO12) Mejorar la<br />

calidad de los servicios<br />

prestados<br />

(MO9) Mejorar<br />

procesos/procedimiento<br />

s internos<br />

(MO10) Mejorar el<br />

control y la eficiencia<br />

de la empresa<br />

(MO14) Crear una<br />

conciencia de calidad<br />

en la empresa<br />

(MO2) Mejorar de la<br />

imagen de la empresa<br />

(MO11) Base para la<br />

Gestión de la Calidad<br />

Total<br />

(MO7) Decisión a nivel<br />

corporativo<br />

(MO6) Requisito para<br />

competir en el sector<br />

Medi<br />

a<br />

( de 1<br />

a 7)<br />

6,241<br />

4<br />

6,137<br />

9<br />

6,034<br />

5<br />

6,034<br />

5<br />

6,000<br />

0<br />

5,965<br />

5<br />

5,862<br />

1<br />

5,724<br />

1<br />

Desv.<br />

típica<br />

1,1543<br />

4<br />

1,2456<br />

8<br />

1,0516<br />

2<br />

0,9442<br />

6<br />

0,8864<br />

1<br />

1,3224<br />

1<br />

0,9901<br />

0<br />

0,8822<br />

3<br />

Muy<br />

important<br />

e<br />

(punt. Motivos para<br />

entre 5 a certificarse<br />

7)<br />

%<br />

empresas<br />

93,1<br />

93,1<br />

93,1<br />

96,6<br />

100<br />

89,7<br />

89,7<br />

93,1<br />

(MO4)<br />

Refuerzo<br />

ventaja<br />

competitiva<br />

respecto a la<br />

competencia<br />

(MO3)<br />

Consolidar y<br />

aumentar la<br />

cuota de<br />

mercado<br />

(MO16)<br />

Anticiparse a<br />

los<br />

competidores<br />

(MO13)<br />

Reducir el<br />

número de<br />

quejas<br />

(MO15)<br />

Creencia de<br />

que la<br />

certificación<br />

dará una<br />

ventaja frente<br />

a sus<br />

competidores<br />

(MO1)<br />

Herramienta<br />

promocional<br />

de ventas<br />

(MO8)<br />

Reducir<br />

costes<br />

(MO5)<br />

Requerimient<br />

o de los<br />

Medi<br />

a<br />

( de 1<br />

a 7)<br />

5,724<br />

1<br />

5,689<br />

7<br />

5,586<br />

2<br />

5,551<br />

7<br />

5,413<br />

8<br />

5,344<br />

8<br />

4,896<br />

6<br />

4,482<br />

8<br />

Desv.<br />

típica<br />

0,8407<br />

7<br />

0,8495<br />

1<br />

1,0861<br />

9<br />

1,1207<br />

8<br />

0,9455<br />

6<br />

0,8974<br />

5<br />

1,4229<br />

0<br />

1,3261<br />

3<br />

Muy<br />

important<br />

e<br />

(punt.<br />

entre 5 a<br />

7)<br />

%<br />

empresas<br />

93,1<br />

93,1<br />

75,9<br />

75,9<br />

82,8<br />

82,8<br />

65,5<br />

51,7<br />

2307


clientes<br />

Para determinar la consistencia interna de la escala motivaciones, es decir, la fiabilidad del<br />

instrumento de medidas hemos calculado el coeficiente Alpha de Cronbach, cuyo valor es<br />

de 0,865 para la totalidad de la escala, lo que nos permite afirmar que la escala es fiable 31 .<br />

Comparamos estos resultados con otros estudios, Buttle (1997), Tang y Kam (1999), Torre<br />

et al. (2001), Escanciano et al. (2001), Madg y Curry (2003), Zaramdini (2007) y Cruz Ros<br />

(2007), que examinaron las motivaciones que llevan a las organizaciones a implementar un<br />

sistema de aseguramiento basado en la norma ISO 9000 en países tan diversos como el<br />

Reino Unido, Hong Kong, España, Egipto y Emiratos Árabes (Dubái). Todos ellos<br />

utilizaron muestras compuestas por empresas pertenecientes a sectores diversos (industria,<br />

construcción y servicios).<br />

Estas investigaciones obtuvieron conclusiones similares al presente estudio, puesto que<br />

sugieren que las motivaciones más importantes son mejorar la calidad de los productos o<br />

servicios, la mejora de los procesos y procedimientos internos, mantener o incrementar la<br />

cuota de mercado, y mejorar la imagen de la empresa. El orden de estas variables varía de<br />

unos estudios a otros. Asimismo, las menos importantes son reducir costes, requisito de las<br />

políticas gubernamentales, requerimiento de los clientes y presión de la competencia.<br />

Por lo tanto, podemos concluir que los resultados de este estudio son consistentes con los<br />

hallazgos anteriores, hecho relevante al realizarse este estudio en el sector turístico y el<br />

sistema de aseguramiento de la calidad no es ISO 9000 sino la Marca “Q de Calidad<br />

Turística”.<br />

Barreras<br />

Del análisis descriptivo realizado podemos afirmar que las barreras más importantes a las<br />

que se han tenido que enfrentar los balnearios españoles son la falta de tiempo para dedicar<br />

a las tareas de calidad (4,37), seguida correlativamente por la resistencia a asumir nuevas<br />

responsabilidades y al cambio, y la falta de continuidad en la formación y la educación/falta<br />

de preparación y cualificación del personal, mientras que la falta de compromiso directivo<br />

(1,89), ausencia de asesores externos y condiciones inapropiadas para implantar el Modelo<br />

de Gestión de la Calidad junto con prestar atención inadecuada a los clientes internos y<br />

externos han sido consideradas las menos importantes (tabla 4).<br />

31 Este coeficiente evalúa la consistencia interna de la escala a través de la correlación de cada una de las variables con el resto de la escala. De forma<br />

generalizada la literatura utiliza este estadístico como medida de la fiabilidad (Nunnally, 1998), recomendando un valor estadístico superior a 0,8 (Grande y<br />

Abascal,1999). La fiabilidad hace referencia al grado en que una medida se encuentra libre de errores aleatorios y, por tanto, proporciona resultados<br />

consistentes si se realizan mediciones repetitivas (Sánchez y Sarabia, 2000:367) es decir, evalúa si genera los mismos resultados en sucesivas aplicaciones a los<br />

mismos individuos, así como en situaciones similares (Babbie, 1995).<br />

2308


Tabla 4: Barreras encontradas en la implantación de la Marca Q de Calidad Turística<br />

Barreras<br />

Media<br />

( de 1<br />

a 7)<br />

Desviación<br />

típica<br />

Poco<br />

importante<br />

(puntuación<br />

entre 1 a 3)<br />

%<br />

empresas<br />

Muy<br />

importante<br />

(puntuación<br />

entre 5 a 7)<br />

%<br />

empresas<br />

(BA16) Falta de tiempo para dedicar a las<br />

4,3793<br />

tareas de calidad<br />

1,85960 24,1 69,0<br />

(BA19) Resistencia a asumir nuevas<br />

4,0690<br />

responsabilidades<br />

1,81129 31,0 51,7<br />

(BA18) Resistencia al cambio 3,8621 1,84631 34,5 48,3<br />

(BA5) Falta de continuidad en la<br />

formación y la educación/falta de 3,6552 1,79833 37,9 48,3<br />

preparación y cualificación del personal<br />

(BA17) Falta de participación de los<br />

3,6207<br />

empleados<br />

1,67788 48,2 41,4<br />

(BA9) Sistema de recompensas<br />

3,4483<br />

inadecuado<br />

1,52564 34,4 17,2<br />

(BA12) Enfoque a corto plazo 3,4138 1,65868 34,4 31,0<br />

(BA15) Uso inadecuado del<br />

empowerment (delegar responsabilidades) 3,3793 1,78113 44,8 17,2<br />

y del trabajo en equipo<br />

(BA6) Falta de habilidad para construir<br />

una organización que aprende y estimula<br />

la mejora continua<br />

3,3103 1,69249 44,8 34,5<br />

(BA3) Falta de habilidad para cambiar la<br />

3,3103<br />

cultura organizativa<br />

1,73418 48,2 34,5<br />

(BA4) Planificación inapropiada 3,3103 1,75466 44,8 24,1<br />

(BA21) Cultura de la empresa 3,2759 1,79078 37,9 24,1<br />

(BA10) Uso de un programa inadecuado<br />

para adaptar la GC a la organización<br />

3,2414 1,50369 37,9 13,8<br />

(BA8) Recursos insuficientes 3,1379 1,61961 62,0 20,7<br />

(BA11) Técnicas de medida inefectivas y<br />

3,1034<br />

falta de acceso a datos y resultados<br />

1,87740 51,7 24,1<br />

(BA2) Conocimiento e incomprensión<br />

3,0345<br />

inadecuados de la Gestión de la Calidad<br />

1,74198 51,7 20,6<br />

(BA7) Estructura organizativa<br />

incompatible e individuos y 3,0345 1,49959 65,2 20,7<br />

departamentos aislados<br />

(BA20) No alcanzar los beneficios<br />

3,0000<br />

esperados<br />

1,73205 58,5 17,2<br />

(BA13) Prestar atención inadecuada a los<br />

2,8966<br />

clientes internos y externos<br />

1,49630 65,5 10,3<br />

(BA14) Condiciones inapropiadas para 2,8276 1,60510 62,0 17,2<br />

2309


implantar el Modelo de Gestión de la<br />

Calidad<br />

(BA22) Ausencia de asesores externos 2,3448 1,67494 65,5 6,9<br />

(BA1) Falta de compromiso directivo 1,8966 1,39757 75,9 3,4<br />

Por las medias obtenidas en todos los casos y considerando que utilizamos una escala<br />

Likert de 7 puntos en general podemos afirmar que las barreras encontradas por los<br />

balnearios han sido consideradas como poco importantes por la mayor parte los mismos.<br />

En resumen, la falta de tiempo para dedicar a las tareas de calidad (69%) seguida de la<br />

resistencia a asumir nuevas responsabilidades (51,7%), y resistencia al cambio (48,3%) son<br />

las barreras consideradas más importantes por los balnearios encuestados. Y por el<br />

contrario las consideradas poco importantes por el mayor número de balnearios han sido la<br />

falta de compromiso directivo (75,9%), ausencia de asesores externos (65,5%) y la<br />

existencia de condiciones inapropiadas para implantar el modelo (62%).<br />

Para determinar la consistencia interna de la escala barreras hemos calculado el ∝ de<br />

Cronbach (Cronbach, 1951), obteniendo un valor de 0,967, lo que consideramos un buen<br />

indicador de su fiabilidad.<br />

Comparamos estos resultados con otros estudios desarrollados en los últimos años, Ngai y<br />

Cheng (1997), Tamimi y Sebastianelli (1998), Gunasekaran (1999), Salegna y Fazel<br />

(2000), Yahya y Goh (2001), Martínez et al. (2002), Amar y Zain (2002), Jun et al. (2004),<br />

Gustafsson et al. (2006), Subrahmanya y Rajashekhar (2009), que examinaron las barreras<br />

que las empresas pueden experimentar al implementar un sistema de aseguramiento basado<br />

en la norma ISO 9000 en países tan diversos como, Hong Kong, Estados Unidos, Reino<br />

Unido, Malasya, España, Indonesia, México, ¿ , India. Por otro lado, todos los estudios han<br />

sido realizados en el sector industrial y en base a la norma ISO 9001.<br />

En estas investigaciones el orden de las barreras varía de unas a otras, pero la revisión de<br />

los resultados muestra que la falta de apoyo a la gestión y el compromiso de la dirección es<br />

el obstáculo más común. Otros obstáculos frecuentes fueron la falta de formación apropiada<br />

y la resistencia al cambio de todos los involucrados. En nuestro estudio obtuvimos<br />

conclusiones similares puesto que las barreras más importantes encontradas en los<br />

balnearios (sector servicios turísticos) son la falta de tiempo para dedicar a las tareas de<br />

calidad, la resistencia a asumir nuevas responsabilidades y al cambio junto con la falta de<br />

continuidad en la formación y la educación/falta de preparación y cualificación del<br />

personal. La diferencia más destacada con respectos a los estudios analizados es que al<br />

contrario en este sector la falta de compromiso directivo es una de barreras menos valorada.<br />

2310


Por lo tanto, podemos concluir que los resultados de este estudio son consistentes con los<br />

hallazgos anteriores, hecho relevante al realizarse este estudio en el sector turístico y el<br />

sistema de aseguramiento de la calidad no es ISO 9000 sino la Marca “Q de Calidad<br />

Turística”.<br />

Beneficios<br />

Para obtener evidencia empírica de la importancia de los beneficios percibidos se llevó a<br />

cabo un análisis descriptivo que nos permite señalar que las mejoras más importantes<br />

percibidas por los balnearios derivadas del proceso de implantación de su Sistema de<br />

Gestión de la Calidad son la mejora de la satisfacción del cliente (6,0690), una clara<br />

definición de procesos y responsabilidades dentro de la organización (6,0690) seguidas de<br />

unos servicios de calidad (5,8966) y el mejor conocimiento de las expectativas del cliente<br />

con una media de 5,8966 (tabla 5).<br />

Tabla 5: Beneficios percibidos después de la implantación y certificación de la Q de<br />

Calidad Turística en los Balnearios<br />

Beneficios<br />

Media<br />

( de 1 a 7)<br />

Desvi.<br />

típica<br />

Muy<br />

importante<br />

(punt. entre<br />

5 a 7)<br />

% balnearios<br />

(BF1) Mejora la satisfacción del cliente 6,0690 0,75266 96,6<br />

(BF2) Clara definición de<br />

procesos/responsabilidades<br />

6,0690 0,88362 93,1<br />

(BF12) Servicios de calidad 5,8966 0,97632 89,7<br />

(BF5) Mejor conocimiento de las expectativas<br />

del cliente<br />

5,8966 0,85960 93,1<br />

(BF8) Incremento de la conciencia de calidad de<br />

los empleados<br />

5,8276 1,22675 93,1<br />

(BF9) Productividad/ mejor aprovechamiento de<br />

tiempo y recursos<br />

5,7586 1,21465 93,1<br />

(BF10) Reducción de quejas 5,6207 1,01467 89,7<br />

(BF6) Mayor participación de los trabajadores<br />

en gestión<br />

5,5172 1,47892 86,2<br />

(BF15) Posición competitiva 5,4828 1,18384 89,7<br />

(BF4) Incremento de la motivación/ satisfacción<br />

de los empleados<br />

5,4828 1,47892 89,7<br />

(BF7) Mejora las relaciones dirección empleado 5,4483 1,40372 93,1<br />

(BF3) Mejora en el ambiente de trabajo 5,4483 1,42894 89,7<br />

(BF13) Ventas 5,1724 1,55997 82,8<br />

(BF14) Cuota de mercado 5,0345 1,59201 82,8<br />

(BF11) Reducción de Costes 5,0345 1,40109 82,8<br />

2311


Los beneficios menos valorados han sido la reducción de costes (5,0345), el incremento de<br />

la cuota de mercado (5,0345), el incremento de las ventas (5,1724), es decir, los balnearios<br />

han percibido en menor medida una mejora de estos aspectos. Destacamos que todas ellas<br />

están muy bien valoradas, no presentando ninguna variable media por debajo del 4 (mejoras<br />

poco importantes).<br />

La mejora de la satisfacción del cliente ha sido percibida por el 96,6% de los balnearios<br />

como muy importante, y el 93,1% consideran un beneficio muy importante la clara<br />

definición de procesos y responsabilidades, y el 89,7% afirman que ofrecen servicios de<br />

más calidad. Todos los beneficios que hemos recogido en la encuesta han sido percibidos<br />

como muy importantes por los directivos de más del 80% de los balnearios.<br />

Para determinar la consistencia interna de la escala motivaciones, es decir, la fiabilidad del<br />

instrumento de medidas hemos calculado el coeficiente Alpha de Cronbach, cuyo valor es<br />

de 0,966 para la totalidad de la escala, lo que nos permite afirmar que la escala es fiable.<br />

Comparamos estos resultados con otros estudios, Magd y Curry (2003) (analizan los<br />

beneficios percibidos de la certificación ISO en empresas en Egipto y sus resultados son<br />

similares al presente estudio), además agrupa los encuentros de diversos estudios,<br />

Ragothaman y Korte (1999), Dick et al. (2001), Dissanayaka et al. (2001), Stevenson y<br />

Barnes (2001), Yahya y Goh (2001) y McAdam y Fulton (2002), en los que se estudia los<br />

beneficios de implementar la ISO 9000 en diferentes países y contextos socio-económicos<br />

como Hong Kong, EEUU, Malaysia, The Netherlands, Hong Kong, España, Reino Unido, e<br />

Irlanda.<br />

Los resultados de estos estudios sugieren que implementar la ISO supone mejoras en la<br />

documentación, mejoras en la eficiencia del sistema de calidad, el uso de la ISO como una<br />

herramienta promocional, mejora en la calidad de los productos o servicios, mejor selección<br />

de los proveedores, mejora de la imagen de la compañía, etc., el orden de los factores varia<br />

de unos estudios a otros.<br />

Teniendo en cuenta estos estudios podemos concluir que los resultados de este trabajo son<br />

consistentes con los obtenidos en ellos. En este sentido, Brown y Van der Wiele (1995) y<br />

Vloeberghs y Bellens (1996) afirman que la mejora de la eficiencia proporcionada por el<br />

Sistema de Calidad es el beneficio más importante de implementar la ISO.<br />

5. CONCLUSIONES<br />

De los resultados anteriores podemos extraer las siguientes conclusiones. En primer lugar,<br />

podemos señalar que existen dos grupos diferenciados de razones las que llevan al inicio<br />

del proceso. Por un lado motivaciones internas, como son la necesidad de mejorar la<br />

calidad de los servicios prestados, la mejora de los procesos y procedimientos internos de la<br />

empresa, junto con la mejora del control y eficiencia de la empresa y crear una conciencia<br />

2312


de calidad. El otro grupo de motivaciones son externas, es decir, las empresas ven la<br />

necesidad de implantar y certificarse para mejorar la imagen, reforzar su ventaja<br />

competitiva respecto a la de los competidores y reducir el número de quejas.<br />

Aunque las motivaciones internas son las más valoradas, es decir, las más influyentes, el<br />

análisis de datos nos permite afirmar que el inicio del proceso de implantación de la calidad<br />

no sólo viene motivado por factores internos sino también externos.<br />

Nos parece de suma importancia resaltar que en esta investigación llevada a cabo en el<br />

sector balnearios certificados en Q de Calidad Turística (por lo general los estudios se<br />

basaban en empresas con certificación ISO 9001), las motivaciones internas son las más<br />

valoradas. Este resultado es consistente con el obtenido por Cruz Ros (2007) y Álvarez et<br />

al. (2001a, b). Cruz Ros en la investigación realizada en el sector servicios, encontraron que<br />

los motivos más importantes son los que denominó motivos internos de competitividad,<br />

seguidos estos por motivos de eficiencia o de gestión interna. Los motivos menos valorados<br />

fueron los relativos a cuestiones externas o de mercado.<br />

La explicación de la mayor importancia de los motivos internos en los balnearios frente a<br />

los resultados en estudios llevados a cabo en empresas industriales, que atribuyen una<br />

mayor importancia a las motivaciones externas podría apoyarse en los resultados obtenidos<br />

por Cruz Ros (2007:65), que en su investigación analizaron “si el conjunto de motivaciones<br />

que llevan a las organizaciones a implantar sistemas de calidad es diferente para aquellas<br />

empresas de servicios que siguen un enfoque de aseguramiento de aquellas otras que<br />

siguen un enfoque basado en la calidad total”.<br />

En su trabajo se demostró que los motivos relacionados con el mercado (presión ejercida<br />

por la competencia, exigencia de los clientes…) tienen un peso mayor en las empresas que<br />

siguen enfoques de aseguramiento de la calidad que en el resto de las empresas que siguen<br />

un enfoque de calidad total. Este enfoque está avalado a través de numerosos trabajos como<br />

Rayner y Porter, 1991; Brown y Van der Wiele, 1995; Shih et al., 1996; Huarng et al.,<br />

1999; Beattie y Sohal, 1999; Martínez et al., 2000.<br />

Por el contrario, las empresas con un enfoque de Gestión de la Calidad Total (Q de Calidad<br />

Turística, norma intermedia entre ISO y Modelo EFQM), son los motivos internos y de<br />

eficiencia los más importantes, predominando la meta establecida por el equipo de<br />

dirección como razón más importante para llevar a cabo la implantación del mismo.<br />

En definitiva, los balnearios en España se ven impulsados a implantar y certificar la Q de<br />

Calidad para obtener una mejora en la calidad de los servicios, de los procesos y<br />

procedimientos internos de la empresa, aunque también les preocupa la mejora de la<br />

imagen y reforzar su competitividad, así como, la reducción de quejas muy importante en<br />

este sector.<br />

2313


Del análisis descriptivo realizado obtuvimos que las barreras más importantes a las que se<br />

han enfrentado las empresas fueron principalmente la falta de tiempo para dedicar a las<br />

tareas de calidad, la resistencia a asumir nuevas responsabilidades, y resistencia al cambio<br />

por parte de los empleados.<br />

Todo ello pone en evidencia la necesidad de que los directivos de la empresas antes de<br />

iniciar el proceso de implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad deberán tener en<br />

cuenta que la implantación del mismo va a suponer, y además requiere, un cambio<br />

profundo en todos los aspectos relevantes que configuran la organización y que caracterizan<br />

su funcionamiento. Por este motivo los directivos de los balnearios deberán tener en cuenta<br />

la necesidad de dedicarles el tiempo adecuado a las tareas de calidad para asegurar, en la<br />

medida de lo posible, que la implantación tenga éxito.<br />

En cuanto a las barreras menos importantes encontradas por las empresas podemos citar la<br />

falta de compromiso directivo, la ausencia de asesores externos y la existencia de<br />

condiciones inapropiadas para implementar el modelo. Destacamos que en los balnearios<br />

españoles los elementos de carácter organizativos se configuran como los principales<br />

elementos que facilitan el proceso de implantación, entre ellos el alto grado de implicación<br />

del equipo directivo y mandos intermedios que favorecen el establecimiento de las<br />

condiciones apropiadas para llevar a cabo el proceso de implantación y certificación, así<br />

como una adecuada estructura organizativa que permite una comunicación efectiva entre<br />

individuos y departamentos.<br />

Para averiguar cuáles fueron las mejoras más importante percibidas por los balnearios tras<br />

la implantación de la “Q de Calidad Turística”, planteamos 15 beneficios, siendo<br />

conscientes que como afirma Jones et al. (1997:652) “la lista de beneficios derivados de la<br />

certificación es potencialmente infinita y ha sido bien documentada (Brecka, 1994; Brown<br />

y Van der Wiele, 1995; Jackson y Ashton, 1994, 1995)”.<br />

De los resultados anteriores extraemos que los directivos de los balnearios perciben que<br />

implantar un Sistema de Gestión de la Calidad les ha ayudado a mejorar de la satisfacción<br />

del cliente a través de un mejor conocimiento de los procesos y responsabilidades dentro de<br />

la organización y de las expectativas del cliente, lo que les permite prestar unos servicios de<br />

mayor calidad.<br />

Por el contrario, los beneficios menos valorados han sido la reducción de costes, el<br />

incremento de la cuota de mercado y de las ventas. En general podemos afirmar<br />

basándonos en los datos que todos los beneficios analizados han sido muy bien valorados<br />

por los balnearios, lo que nos lleva a plantearnos que son muchos y muy importantes los<br />

beneficios derivados de la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad, ya que<br />

repercute en aspectos internos y supone mejoras significativas en su rendimiento o en el<br />

grado de satisfacción e integración de los trabajadores.<br />

2314


Como ya hemos mencionado estos resultados son consistentes con hallazgos anteriores<br />

(Escanciano et. al., 2001; Magd y Curry, 2003; Zaramdini, 2007, entre otros) realizados en<br />

contextos muy diferentes (España, Egipto, Emiratos Árabes). Jones et al. (1997) afirmaron<br />

que es de esperar que tras la implantación y certificación una empresa experimente como<br />

mínimo una mayor coherencia en sus prácticas y procedimientos operacionales, y<br />

satisfacción del cliente. Escanciano et al. (2001:198), en su estudio afirma que “las<br />

empresas que apuestan por la calidad total obtienen mayores beneficios, tanto en cantidad<br />

como intensidad, que aquellas que se limitan a conservarla o no se plantean acciones de<br />

cara al futuro en relación a la calidad”.<br />

A modo de resumen, los balnearios tienen claro una clara percepción de que la “Q de<br />

Calidad Turística” les proporciona una manera de organizar el trabajo (dirección y gestión,<br />

organización diaria y atención al cliente) que les permite mejorar la calidad de los servicios<br />

prestados y les obliga a una mejora continua de todos los procesos internos lo que les<br />

permite mejorar la eficiencia de la empresa, ante todo, en la atención al cliente y en los<br />

servicios que se ofrecen. La implantación les garantiza la satisfacción y el cumplimiento de<br />

las expectativas de los clientes, puesto que el cliente percibe que la empresa trabaja con<br />

calidad.<br />

Asimismo, los balnearios perciben que la “Q de Calidad” les facilita un mejor<br />

posicionamiento en el mercado y les diferencia dentro del sector, así como, les permite<br />

consolidar y aumentar la cuota de mercado y la reducción del número de quejas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Adanur, S.; Allen, B. (1995), “First results on the effects of ISO 9000 in the US textile<br />

industry”, Benchmarking for Quality Management & Technology, Vol. 2, No. 3, pp. 41-52.<br />

Albacete, C. A.; Fuentes, M. M. y Lloréns, F. J. (2007), “Service quality measurement in<br />

rural accommodation”, Annals of Tourism Research, Vol. 34. No. 1.<br />

Alén, M.E. y Rodríguez, L. (2004), “Evaluación de la calidad percibida por los clientes de<br />

establecimientos termales a través del análisis de sus expectativas y percepciones”, Revista<br />

Galega de Economía, Vol. 13, No. 1-2, pp. 1-18.<br />

Álvarez, J.; Fraiz, J.A. y Del Río, M.C. (2011a), “Gestión de la Calidad en Termas<br />

Portoenorte de Portugal. Estudio empírico”, XX International Conference AEDEM,<br />

Montenegro.<br />

Álvarez, J.; Fraiz, J.A. y Del Río, M.C. (2011b), “Motivaciones de los establecimientos<br />

Termales Españoles para certificarse en la Q de Calidad Turística”, Congreso Internacional<br />

de Turismo Termal, Ourense (España).<br />

2315


Amar, K. y Zain, Z.M. (2002), “Barriers to implementing TQM in Indonesian<br />

manufacturing organizations”, The TQM Magazine, Vol. 14, No. 6, pp. 367-372.<br />

Arana, G.; López, F. (2002), “ISO 9000 y rentabilidad empresarial: un estudio empírico en<br />

las empresas Vascas”, II Conferencia de Ingeniería de Organización, Vigo, 5-6 de<br />

septiembre.<br />

Arana, G.; Heras, I.; Ochoa, C.; Andonegi, J.M. (2004), “Incidencia de la gestión de la<br />

calidad en los resultados de las empresas, un estudio para el caso de las empresas vascas”,<br />

Revista de Dirección y Administración de Empresas, No. 11, marzo, pp. 131-159.<br />

Artal Tur, A.; García Sánchez, A. y Ruiz Belijar, J. (2004), “El turismo de salud,<br />

características de la demanda: implicaciones y consecuencias para el tegido empresarial de<br />

la región de Murcia”, I Jornadas de Economía del Turismo, Mallorca.<br />

Babbie, E. (1995), The Practice of Social Research. Wadsworth Publishing Company.<br />

Beattie, K.R. y Sohal, A.S. (1999), “Implementing ISO 9000, a study of its benefits among<br />

Australian organizations”, Total Quality Management, Vol. 10, No. 1, pp. 95-106.<br />

Beer, M. (2003), “Why total quality management programs do not persist: the role of<br />

management quality and implications for leading a TQM transformation”, Decision<br />

Sciences, Vol. 34, No. 4, pp. 623-642.<br />

Benner, M.J. y Veloso, F.M. (2008), “ISO 9000 practices and financial performance: A<br />

technology coherence perspective”, Journal of Operarions Management, Vol. 26, pp. 611-<br />

629.<br />

Boulter, L. y Bendell, T. (2002), “How can ISO 9000:2000 help companies achieve<br />

excellence?: What the companies think”, Measuring Business Excellence, Vol. 6, No. 2, pp.<br />

37-41.<br />

Bou-Llusar, J.C.; Escrig-Tena, A.B.; Roca-Puig, V. y Beltran-Martín, I. (2005), “To what<br />

extent do enablers explain results in the EFQM excellence model? An empirical study”,<br />

International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 22, No. 4, pp. 337- 353<br />

Brecka, J. (1994), “Study finds gains with ISO 9000 registration increase over time”,<br />

Quality Progress, pp. 18-20.<br />

Briggs, S., Sutherland, J., and Drummond, S. (2007), “Are hotels serving quality?: An<br />

exploratory study of service quality in the Scottish hotel sector”, Tourism Management,<br />

Vol. 28 No. 4, pp. 1006-1019.<br />

Brown, A.;Van Der Wiele (1995), “Industry experience with ISO 9000”, Asia Pacific<br />

Journal of Quality Management, Vol. 4, No. 2, pp. 8-17.<br />

2316


Brown, A.; Van Der Wiele, T. y Loughton, K. (1998), “Smaller enterprises experiences<br />

with ISO 9000”, International Journal of Quality and Reliability Management, Vol. 15,<br />

No. 3, pp. 273-285.<br />

Bryde, D. y Slocock, B. (1998), “Quality management systems certification: a survey”,<br />

International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 15, No. 5, pp. 467-80.<br />

Buttle, F. (1997), “ISO 9000: marketing motivations and benefits”, International Journal of<br />

Quality & Reliability Management, Vol. 14, No. 9, pp. 936-947.<br />

Camisón, C.; Cruz, S. y González, T. (2007), Gestión de la calidad: conceptos, enfoques y<br />

sistemas. Madrid: Pearson Prentice Hall. Madrid.<br />

Carlsson, M. y Carlsson, D. (1996), “Experiences of implementing ISO 9000 in Swedish<br />

industry”, International Journal of Quality and Reliability Management, Vol. 13, No. 7, pp.<br />

36-47.<br />

Casadesús, M. y Heras, I. (1999), “ISO 9000 obstáculos y beneficios”, Forum Calidad, No.<br />

105. Madrid.<br />

Casadesús, M. y Heras, I. (2001), ”La norma ISO 9000: beneficios de su introducción en<br />

las empresas españolas. Un estudio empírico”, Revista Europea de Dirección y Economía<br />

de la Empresa, Vol. 10, No. 1, pp. 55-67<br />

Casadesús, M.; Karapetrovic, S. (2005), “An empirical study of the benefits: a temporal<br />

study”, International Journal of Quality and Reliability Management, Vol. 16, No. 1, pp.<br />

105-120.<br />

Casadesús, M.; Giménez, G. y Heras, I. (2001), “Benefits of ISO 9000 implementation in<br />

Spanish industry”, European Business Review, Vol. 13, No. 6, pp. 327-336.<br />

Casadesús, M.; Giménez, G. y Martí, R. (1998), “La normativa de aseguramiento de la<br />

calidad ISO 9000 en Cataluña: expectativas y efectos. Estudio empírico”, Proceedings of<br />

the VIII National Congress of ACEDE, September, Las Palmas de Gran Canaria.<br />

Casadesús, M.; Giménez, G. y Martí, R. (1999), “Tipología de empresas certificadas según<br />

la normativa ISO 9000. Análisis de los resultados de un estudio empírico”, Proceedings of<br />

the IX National Congress of IX National Congress of ACEDE, September, Burgos.<br />

Casadesús, M.; Marimon, F. y Alonso, M. (2010), “The future of standardised quality<br />

management in tourism: evidence from the Spanish tourist sector”, The Service Industries<br />

Journal, Vol. 30, No. 14, pp. 2457-2474.<br />

Climent, S. (2005), “Los costes, gastos, burocracia e incremeno de productividad por la<br />

certificación en la norma iso 9000 en las empresas certificadas en la norma ISO 9000 de la<br />

2317


Comunidad Valenciana”, Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la<br />

Empresas, Vol. 11, No. 1, pp. 245-259.<br />

Conti, T. (2007), “A history and review of the European quality award model”, The TQM<br />

Magazine, Vol. 19, No. 2, pp. 112-28.<br />

Cronbach, L. J. (1951). Coefficient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika,<br />

pp. 297-334.<br />

Cruz Ros, S. (2007), “Motivos y objetivos de la implantacion de la gestión de la caldad de<br />

empresas españolas de servicios: un análisis comparativo entre enfoques”, Dirección y<br />

Organización, No. 33 (marzo), pp. 33-73.<br />

Dale, B.G.; Boaden, R.J.; Wilcox, M. y Mcquarter, R.E. (1997), “Sustaining total quality<br />

management: what are the key issues”, The TQM Magazine, Vol. 9, No. 5, pp. 372-380.<br />

Deming, W.E. (1982), Out of the Crisis. Auality, Productivity and Competitive Position.<br />

MIT, Cambridge. Edición Española: Calidad, productividad y competitividad. La salidad<br />

de la crisis. Díaz de Santos, Madrid, 1989.<br />

Dick, G., Gallimore, K., Brown, C.J. (2001), “ISO 9000 and quality emphasis: an empirical<br />

study of front-room versus back-room dominant service industries”, International Journal<br />

of Service Industry Management, Vol. 12, No.2, pp.114-36.<br />

Dick, G.M.P.; Heras, I.; Casadesús, M. (2008), “Shedding light on causation between ISO<br />

9001 and improved business performance”, International Journal of Operations &<br />

Production Management¸ Vol. 28, No. 7, pp. 687-708.<br />

Dissanayaka, S.M.; Kumaraswamy, M.M.; Karim, K. E Marosszeky, M. (2001),<br />

“Evaluating outcomes from ISO 9000 – certified quality systems of Hong Kong<br />

constructors”, Total Quality Management, Vol. 12, No. 1, pp. 29-40.<br />

Escanciano, C. (2001), “La empresa española y su opinión sobre el ISO 9000”. Economía<br />

Industrial, No. 341, pp. 151-159.<br />

Escanciano, C.; Fernández, E. y Vázquez, C. (2001), “ISO 9000 certification and quality<br />

management in Spain: Results of a national survey”, The TQM Magazine, Vol. 13, No. 3,<br />

pp. 192-200.<br />

Ferguson, M.C.; Sánchez, A. y Sierra, C. (1999), “Análisis de los sistemas de gestión de la<br />

calidad según la normativa ISO 9000 en las empresas de la provincia de Cádiz”,<br />

Proceedings of the IX National Congress of ACEDE, September, Burgos.<br />

Fram, E. y Camp, R. (1995), “Finding and Implementing Best Practices in Higher<br />

Education”, Quality Progress, Feb., pp. 69-77<br />

2318


Froiland, P. (1993), “TQM Invades Business Schools”, Training, Julio, pp. 52-56<br />

Garvin, D. (1984), “What does Producto Quality Really Mean?”, Sloan Management<br />

Reviex, Vol.26, No. 1, pp. 25-43.<br />

Ghobadian, A.; Gallear, D.N. (1996), “Total quality management in SMEs”, Omega, The<br />

International Journal of Management Science, Vol. 24, No. 1, pp. 83-106.<br />

Ghobadian, A.; Speller, S. (1994), “Gurus of Quality: A Framework for Comparison”,<br />

Total Quality Management, Vol. 5, No. 3, pp. 53-69.<br />

Goodman, J.A.; Bargatze, G.F. y Grimm, C. (1994), “The key problem with TQM”,<br />

Quality Progress, January, pp. 45-8.<br />

Gopalakrishnan, K.N. y Mcintyre, B.E. (1992), “Hurdles to quality health care”, Quality<br />

Progress, Vol. 25 No. 4, pp. 22-6.<br />

Gotzmani, K.D. y Tsiotras, G.D. (2002), “The true motivations behind ISO 9000<br />

certification: Their effect on the overall certification benefits and long term contribution<br />

towards TQM”, International Journal of Quality, Vol. 19, No. 2, pp. 151-169.<br />

Grande, I. y Abascal, E. (2000), Fundamentos y Técnicas de Investigación Comercial. 5ª<br />

edición, ESIC Editorial, Madrid.<br />

Gunasekaran, A. (1999), “Enablers of total quality management implementation in<br />

manufacturing: a case study, Total Quality Management, Vol. 10, No. 7, pp. 987-996.<br />

Gustafsson, A.; Johnson, M.D. y Nilsson, L. (2006), “Improving the customer orientation<br />

process”, in Llosa, S., Mathieu, V. y Orsinger, C. (Eds), Proceedings of the 9th<br />

International Research Seminar in Service Management, La Londres les Maures, France,<br />

June, pp. 354-373.<br />

Harrington, D. y Akehurst, G. (2000), “An empirical study of service quality<br />

implementation”, The Service Industries Journal, Vol. 20, No. 2, pp. 133-156.<br />

Hayes, R.H. y Pisano, G.P. (1994), “Beyond world-class: The new manufacturing<br />

strategy”, Harvard Business Review, January-February, pp. 77-86.<br />

Hyde, A.C. (1994), “Barriers in Implementing Quality Management”, The Public Manager,<br />

primavera, pp. 33-37.<br />

Heras, I.; Arana, G. y Casadesús, M. (2006), “A delphi study on motivation for ISO 9000<br />

and EFQM”, International Journal of Quality and Reliability Management, Vol. 23, No. 7,<br />

pp. 807-827.<br />

2319


Heras, I.; Casadesús, M.; Marimon, F. (2004), “Incidencia de la certificación ISO 9000 en<br />

el rendimiento económico empresarial”, Cuadernos de Economía y Dirección de la<br />

Empresa, Vol. 18, pp.173-190.<br />

Heras, I; Dick, G.P.M; Casadesús, M. (2002), “ISO 9000 registration's impact on sales and<br />

profitability: A longitudinal analysis of performance before and after accreditation”,<br />

International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 19, No. 6-7, pp. 774-791.<br />

Holoviak, S.J. (1995),”Why TQM fails to change bejaviors or attitudes”, Journal for<br />

Quality and Participation, Vol. 18, No. 4, pp. 86-89.<br />

Huarng, F.; Horng, C. y Chen, C. (1999), “A study of ISO 9000 process, motivation and<br />

performance”, Total Quality Management, Vol. 10, No. 7, pp. 1009-1025.<br />

Jackson, P. y Ashton, D. (1994), “Implementing ISO 9000- cost and benefits”, Quality<br />

Certification News, Vol. 1, No. 3, pp. 5.<br />

Jackson, P. y Ashton, D. (1995), Managing a quality system using BS/EN/ISO 9000<br />

(formerly BS 5750). London: Kogan Page.<br />

Jones, R.; Arndt, G. y Kustin, R. (1997), “ISO 9000 amongst Australian companies: impact<br />

of time and reasons for seeking certification on perceptions of benefits received”,<br />

International Journal of Quality and Reliability Management, Vol. 14, No. 7, pp. 650-660.<br />

Jun, M.; Cai, s. y Peterson, R.T. (2004), “Obstacles to TQM implementation in Mexico´s<br />

Maquiladora Industry”, Total Quality Management, Vol. 15, No. 1, pp. 59-72.<br />

Kanji, G.K. (1996), “Can total quality management help innovation?”, Total Quality<br />

Management, Vol. 7, No. 1, pp. 3-9.<br />

Kanji, G.K. y Asher, M. (1996), 100 Methods for Total Quality Management. London:<br />

Sage Publications.<br />

Karapetrovic, S. y Willborn, W. (2001), “Audit and self-assessment in quality management:<br />

comparison and compatibility”, Managerial Auditing Journal, Vol. 16, No. 6, pp. 366-377.<br />

Kaynak, H. (2003), “The relationship between total quality management practices and their<br />

effects on firm performance”, Journal of Operations Management, Vol. 21, No. 4, pp. 405-<br />

435.<br />

Kinnear, T.C.; Taylor, J.R. (1995), Investigación de Mercados. Un enfoque aplicado.<br />

Colombia: McGraw-Hill, 4ª ed., 1993.<br />

Lambin, J. (1990), Marketing Estratégico. Editorial McGraw Hill Interamericana Editores,<br />

S.A.<br />

2320


Lamprecht, J.L. (1996), ISO 9000 en la Pequeña y Mediana Empresa. AENOR, Madrid.<br />

Lascelles, D.M. y Dale, B.G. (1989), “A review of the issues involved in quality<br />

improvement”, International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 5, No. 5,<br />

pp. 76-94.<br />

Larsen, B. y Häversjö, T. (2001), “Management by standards real benefits from fashion”,<br />

European Journal of Operational Research, Vol. 17, No. 4, pp. 457-480.<br />

Laza, R.W. y Wheaton, P.L. (1990), “Recognizing the pitfalls of total quality<br />

management”, Public Utilities Fortnightly, April, No. 12, pp. 17-21.<br />

Lee, T.Y. (1998), “The development of ISO 9000 certification and the future of quality<br />

management. A survey of cer tified firms in Hong Kong”, International Journal of Quality<br />

and Reliability Management, Vol. 15, No. 2, pp. 162-177.<br />

Magd, H. y Curry, A. (2003), “ISO 9000 and TQM: are they complementary or<br />

contradictory to each other?”,The TQM Magazine, Vol. 15, No. 4, pp. 244-256.<br />

Mallak, L.A.; Bringelson, L.S. y Lyth, D.M. (1997), “A cultural study of ISO 9000<br />

certification”, International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 14, No. 4,<br />

pp. 328-348.<br />

Martínez, M. (2006), “Análisis de la gestión de la calidad total en las entidades gallegas.<br />

Un estudio basado en el modelo de Excelencia de la European for Quality Management<br />

(EFQM)”, Tesis Doctoral, Universidad de A Coruña.<br />

Martínez Fuentes, C., Balbastre, F., Escribà, M. A.; González Cruz, T. y Pardo Del Val, M.<br />

(2000), “Analysis of the implementation of ISO 9000 quality assurance systems ”, Work<br />

Study, Vol. 49, No. 6, pp. 229-241<br />

Martínez, C.; Balbastre, F.; Escribá, M.A.; González, T. y Pardo, M. (1999), “Análisis de la<br />

implantación de un sistema de aseguramiento de calidad en base a normas ISO 9000”,<br />

Proceedings of the IX National Congress of ACEDE, September, Burgos.<br />

Martínez, C.; Balbastre, F.; Escribá, M.A.; González, T.F. y Pardo, M. (2002), “Diseño e<br />

implantación de un enfoque de gestión de la calidad basado en las normas ISO 9000:<br />

algunos aspectos relevantes”, Dirección y Organización, pp. 127-138.<br />

Masters, R.J. (1996), “Overcoming the barriers to TQMS success”, Quality Progress,<br />

mayo, pp. 53-55.<br />

Mcadam, R. y Mckeown, M. (1999), “Life after ISO 9000: An analysis of the impact of<br />

ISO 9000 and total quality management on small businesses in Northern Ireland”, Total<br />

Quality Management, Vol. 10, No. 2, pp. 229-241.<br />

2321


McAdam R. y Fulton F. (2002), “The impact of the ISO 9000:2000 quality standards in<br />

small software firms”, Managing Service Quality, Vol. 12 , No. 5, pp. 336-345<br />

Neumayer, E. y Perkins, R. (2005), “Uneven geographies of organizational practice:<br />

explaining the cross-national transfer and adoption of ISO 9000”, Economic Geography,<br />

Vol. 81, No. 3, pp. 237-259.<br />

Ngai, E.W.T. y Cheng, T.C.E. (1997), “Identifying potential barriers to total quality<br />

management using principal component analysis and correspondence analysis”,<br />

International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 14, No. 4, pp. 391-408.<br />

Nunnally, J. (1979), Psychometric Theory. McGraw-Hill, New York.<br />

Pehrson, G. (1994), “Using care process models to improve quality while controlling cost”,<br />

The Quality Letter for Health Care Leaders, Vol. 6, No. 3, pp. 24–27.<br />

Powell, T.C. (1995), “Total quality management as competitive advantage: A review and<br />

empirical study”, Strategic Management Journal, Vol. 16, No. 1, pp. 15-37.<br />

Prajobo, D.I. (2005), “The comparative analysis of TQM practices and quality performance<br />

between manufacturing and services firms”, International Journal of Service Industry<br />

Management, Vol. 16, No. 3, pp. 217–228.<br />

Quazi, H.A. y Padibjo, S.R. (1998), “A journey toward total quality management through<br />

ISO 9000 certification – a study on small- and medium-sized enterprises in Singapore”,<br />

International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 15, No. 5, pp. 489-508.<br />

Ragothaman, S. y Korte, L. (1999), “The ISO 9000 international quality registration: an<br />

empirical analysis of implications for business firms”, International Journal of Applied<br />

Quality Management, Vol. 2, No. 1, pp. 59-73.<br />

Rand, J.F. (1994), “Learning comes before ownership”, Journal of Quality and<br />

Participation, julio-agosto, pp. 64-68.<br />

Rayner, P.; Porter, L.J. (1991), “BS 5759/ISO 9000 – the experience of small and medium<br />

sized firms”, International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 8, No. 6, pp.<br />

16-28.<br />

Reed, R.; Lemak, D.J. y Montgomery, J.C. (1996), “Beyond process: TQM content and<br />

firm performance”, Academy of Management Review, Vol. 21, No. 1, pp. 173-202.<br />

Reeves, C.A. y Bednar, D.A. (1993), “What prevents TQM implementation in Health Care<br />

organizations”, Quality Progress, Vol. 19, No. 3, pp. 41-43.<br />

2322


Rubach, L. (1995), “Total Quality Forum VI Speakers Focus on Chance”, Quality<br />

Progress, Vol. 28, No. 2, pp. 40-47.<br />

Rumelt, R.P. (1995), “Inertia and Transformation”. En Momtgomery, C.A., Resource-<br />

Based and Sánchez Pérez, M. y Sarabia Sánchez, F.J. (1999), “Validez y fiabilidad de<br />

escalas”, en Sarabia, F.J. (coord..), Metodología para la Investigación en Marketing y<br />

Administración de Empresas, Ed. Pirámide, Madrid, pp. 363-393.<br />

Salegna, G. y Fazel, F. (2000), “Obstacles to implementing quality”, Quality Progress, Vol.<br />

33, No. 7, pp. 53-67.<br />

Sánchez Pérez, M. y Sarabia Sánchez, F.J. (1999), “Validez y fiabilidad de escalas”, en<br />

Sarabia, F.J. (coord.), Metodología para la Investigación en Marketing y Administración de<br />

Empresas, Ed. Pirámide, Madrid, pp. 363-393.<br />

Shih, L.; Huarng, F.; Lin, B. (1996), “ISO en Taiwan: A survey”, Total Quality<br />

Management, Vol. 7, pp. 681-690.<br />

Selles M.E. y Trigueros-Pina J.A. (2008), “Management and measurement of quality in<br />

ISO 9000 organisations: an empirical study in Spain”, Total Quality Management &<br />

Business Excellence, Vol. 19, pp. 481-492.<br />

Singels, J.; Ruël, G. y Van De Water, H. (2001), “ISO 9000 series certification and<br />

performance”, International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 18, No. 1,<br />

pp. 62-75.<br />

Stevens, D.P. (1993), “Avoiding failure with Total Quality”, Quality Progress, Vol. 26, No.<br />

12, pp. 18-22.<br />

Stevenson, H.T., Barnes, C.F. (2001), “Fourteen years of ISO 9000: impact, criticisms,<br />

costs, and benefits”, Business Horizons, No. May-June, pp.45-51.<br />

Subrahmanya, K. y Rajashekhar, J. (2009), “An empirical study of barriers to TQM<br />

implementation in Indian Industries”, The TQM Magazine, Vol. 21, No. 3, pp.261-272.<br />

Sureshchandar, G.S.; Rajendran, C. y Anantharaman, R.N. (2001), “A conceptual model for<br />

total quality management in service organizations”, Total Quality Management, Vol. 12,<br />

No. 3, pp. 343-363.<br />

Tamimi, N. y Sebastianlli, R. (1998), “The barriers of TQM”, Quality Progress, Vol. 31,<br />

No. 6, pp. 57-60.<br />

Tan, L. y Gilbert, L. (2001), “ISO 9000: the answer for Total Quality Management<br />

implementation? The Malaysian case”, Total Quality Management, Vol. 12, No. 2, pp. 223-<br />

229.<br />

2323


Tang, S.L. and Kam, C.W. (1999), “A survey of ISO 9001 implementation in engineering<br />

consultancies in Hong Kong”, International Journal of Quality & Reliability Management,<br />

Vol. 16, No. 6, pp. 562-74.<br />

Tarí, J.J. (2001), “ Aspectos que garantizan el éxito de un sistema de calidad”, Forum<br />

Calidad, No. 127, pp. 35-38.<br />

Tarí y Molina, F.J. (2002), “Quality Management Results in ISO 9000 Implementation<br />

Practices”, International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 12, No. 7, pp.<br />

10-27.<br />

Terlaak, A. y King, A.A. (2006), “The effect of certification with the ISO 9000 Quality<br />

Management Standard: A signalling approach”, Journal of Economics Behavior &<br />

Organization, Vol. 60, pp. 579-602.<br />

Terziovski, M.; Samson, D.; Dow, D. (1997), “The Business Value of Quality Management<br />

Systems Certification. Evidence from Australia and New Zeland”, Journal of Operations<br />

Management, No. 15, pp. 1-18.<br />

Torre, G.P., Adenso-Diaz, B., Gonzalez, A.B. (2001), “Empirical evidence about<br />

managerial issues of ISO certification”, The TQM Magazine, Vol. 13, No. 5, pp. 355-60.<br />

Tsaur, S. y Lin, Y. (2004), “Promoting service quality in tourist hotels: The role of HRM<br />

practices and service behavior”, Tourism Management, Vol. 25, No. 4, pp. 471-481.<br />

Van Der Wiele, T. Y Brown, A. (2002), “ISO 900 Series Certification Over Time: What<br />

have we Learnt?”, Erasmus Research Institute of Management (ERIM), Rotterdam.<br />

Van Der Wiele, A.; Williams, A.R.T.; Dale, B.G.; Carter, G.; Kolb, F.; Luzón, D.M.;<br />

Schmidt, A. y Wallace, M. (1996), “Self-assessment. A study of progress in Europe's<br />

leading organizations in quality management practices, International Journal of Quality &<br />

Reliability Management, Vol. 13, No. 1, pp. 84-104.<br />

Vloeberghs, D.; Bellens, J. (1996), “Implementing the ISO 9000 standards in Belgium”,<br />

Quality Progress, Vol. 29, No. 6, pp. 43-48.<br />

Weller, L.D. y Hartley, S.H. (1994), “Why are educators stonewlling TQM?”, The TQM<br />

Magazine, marzo, pp. 23.28.<br />

Wernick, S. (1994), “Self-Directed work teams and empowerment”, Journal of Quality and<br />

Participacion, julio-agosto, pp. 34-36.<br />

Withers, E.B. y Ebrahimpour, M. (2001), “Impacts of ISO 9000 registration on European<br />

firms: a case analysis”, Integrated Manufacturing Systems. Vol. 12, No. 2, pp. 139-151.<br />

2324


Whalen, M.J. y Rahim, M.A. (1994), “Common barriers to implementation and<br />

development of a TQM program”, Industrial Management, Vol. 36, No. 2, pp. 19-21.<br />

Yahya, S.; Goh, W.K. (2001), ”The implementation of an ISO 9000 quality system”,<br />

International Journal of Quality & Reliability Management, Vol. 18, No. 9, pp. 941-66.<br />

Young, G.J.; Charns M.P. y Shortell, S.M. (2001), “Top manager and network effects on<br />

the adoption of innovative management practices: A study of TQM in a public hospital<br />

system”, Strategic Management Journal, Vol. 22, No. 10, pp. 935–951.<br />

Yung, W.K.C. (1997), “The values of TQM in the revised ISO 9000 quality system”,<br />

International Journal of Operations & Production Management, Vol. 17, No. 2, pp. 221-<br />

230.<br />

Zaramdini, W. (2007), “An empirical study of the motives and benefits of ISO 9000<br />

certification: The UAE experience”, International Journal of Quality & Reability<br />

Mangement, Vol. 21, No. 5, pp. 472-491.<br />

Zetie, S.; Sparrow, J.; Woodfield, A. y Kilmartin, T (1994), “The tyrannical chef: a barrier<br />

to TQM?”, International Journal of Contemporary Hospitality Management, Vol. 6, No. 1,<br />

pp. 42-45.<br />

2325


Etica Social y Rentabilidad Financiera en Pymes Campechanas. Sector<br />

Manufacturero<br />

Luis Alfredo Argüelles Ma luisarguellesmaa@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Campeche<br />

Román Alberto Quijano<br />

García<br />

rq6715@hotmail.com<br />

Universidad Autónoma de<br />

Campeche<br />

Mario Javier Fajardo mariofajardo111@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Campeche<br />

Resumen<br />

La investigación de diseño no experimental, corte transeccional, explora la Ética y la<br />

Gobernabilidad, como parte del compromiso de las organizaciones con la Responsabilidad<br />

Social Empresarial, describiendo los rasgos de las pequeñas y medianas empresas del<br />

Sector Manufacturero del Municipio de Campeche, Campeche, correlacionándolos con la<br />

rentabilidad financiera, para conocer si las acciones éticas y relaciones con los actores<br />

sociales, con los que interactúa, se asocian con los resultados financieros obtenidos,<br />

funcionando de esta manera, en forma socialmente responsable. Se elabora un diagnóstico,<br />

de las 11 pymes seleccionadas, que describe su capacidad potencial, y congruencia para<br />

maximizar sustentablemente el valor agregado (económico, social, cultural, etc.), en el<br />

contexto de la ética bajo la responsabilidad social empresarial (Cajiga.2010),<br />

constituyéndose en la variable independiente, posteriormente se obtiene su rentabilidad<br />

financiera, que viene a representar la variable dependiente, los datos se correlacionan,<br />

identificando los que mejor explican la relación de rentabilidad financiera – ética y<br />

gobernabilidad. El resultado de la prueba estadística R=0.958 y R2=0.918, muestran que la<br />

rentabilidad financiera – ética y gobernabilidad, están vinculadas fuertemente. Esto se viene<br />

a constituir en una teoría empírica, toda vez, que los actos que las organizaciones realicen<br />

en pro de la ética y su impacto en la sociedad, repercutirán en una ventaja competitiva que<br />

se reflejará positivamente en sus resultados financieros, en contra, si son escasos,<br />

disminuirán y en algunos casos, representarán pérdidas.<br />

Palabras Claves: Responsabilidad Social Empresarial, Ética y Gobernabilidad,<br />

Rentabilidad Financiera, PYMES<br />

Abstract<br />

The experimental design research not cut transeccional, explores the Ethics and<br />

Governance, as part of the organizations commitment to corporate social responsibility,<br />

describing the characteristics of small and medium enterprises in the manufacturing sector<br />

of the Municipality of Campeche, Campeche, correlating with financial profitability, to<br />

know whether ethical actions and relationships with stakeholders, with which it interacts,<br />

are associated with financial results, thus operating in a socially responsible manner. A<br />

diagnosis is made, the 11 selected pymes, describing their potential, and consistency to<br />

sustainably maximize the added value (economic, social, cultural, etc.), In the context of<br />

ethics in corporate social responsibility (Cajiga. 2010), becoming the independent variable,<br />

then you get your financial return that comes to represent the dependent variable, correlate<br />

data, identifying those that best explain the relationship of financial profitability - ethics<br />

and governance. The result of the test statistic R = 0.958 and R2 = 0.918, show that<br />

financial profitability - ethics and governance, are strongly linked. This comes to be in an<br />

2326


empirical theory, given that acts organizations to perform towards ethics and its impact on<br />

society, impact on competitive advantage that will reflect positively on your bottom line,<br />

against, if are scarce decrease and in some cases represent losses.<br />

Keywords: Corporate Social Responsibility, Ethics And Governance, Financial<br />

Profitability, SMEs<br />

INTRODUCCIÓN<br />

AliaRSE (Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial), se constituye en mayo del<br />

2000, siendo el primero en su tipo con importantes antecedentes de trabajo, en la<br />

promoción del tema en nuestro país, se suman investigaciones de innumerables interesados,<br />

por citar algunos: Saldaña (2009), (Mercado Salgado & García Hernández, 2007), (Limón<br />

Suárez, 2007), (Porto Serantes & Castromán Diz, 2006), Centro Mexicano para la<br />

Filantropía (2009), y (Sulbarán, 1995) lo que obliga a desarrollar este trabajo, que describe<br />

su cumplimiento en las dimensiones económica, social, cultural y ambiental, en sus<br />

contextos interno y externo, de las pymes del sector manufacturero en el Municipio de<br />

Campeche, Campeche, y los efectos en su rentabilidad financiera. Las organizaciones<br />

deben considerar que sus actividades, repercuten en la calidad de vida de sus empleados y<br />

su entorno, debiendo incorporar este concepto al proceso de gestión, a sus estrategias de<br />

negocio y planeación interna.<br />

El desarrollo sustentable,– definido en el informe de la Comisión Mundial sobre Medio<br />

Ambiente y Desarrollo – Informe de la Comisión Brundtland como: “aquel que satisface<br />

las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las<br />

generaciones futuras para satisfacer las suyas propias”, la sociedad actual demanda a las<br />

sociedades y compañías, reconocer su capacidad de ocasionar impactos negativos sobre el<br />

medio, en sus dimensiones social, natural y económica; debiendo ser responsables en la<br />

gestión de la actividad empresarial (Alea García, 2007).<br />

El cimiento para la continuidad en la producción y éxito de la empresa moderna, se basa en<br />

entornos naturales sanos, con capacidad de renovación, así como recursos humanos con<br />

mejor educación, sanos y motivados (Correa, 2004).<br />

La responsabilidad social, no solo reclama la ética de las personas que integran la empresa,<br />

sino ven a ésta, como un ente con responsabilidades que cumplir: económica, social y<br />

medioambiental, debiéndosele exigir comportamientos acordes con ello.<br />

Planteamiento del Problema<br />

El cambio de la misión financiera hacia la actuación de la negociación por sí misma,<br />

incluye a todos los actores de la vida económica de un país, y lo que hagan o permitan<br />

hacer afecta significativamente el entorno, bajo este contexto el problema se plantea:<br />

“¿Las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del Municipio de<br />

Campeche, Campeche, que no están comprometidas con la Ética Social, como parte de la<br />

Responsabilidad Social Empresarial, no generan ventaja competitiva, y por ende, no<br />

obtienen los resultados financieros esperados?<br />

Objetivos Generales<br />

2327


“Determinar si las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero, del Municipio<br />

de Campeche, Campeche, están comprometidas con la Ética Social, como componente de<br />

la Responsabilidad Social Empresarial, generan ventaja competitiva, y son rentables<br />

financieramente”.<br />

Objetivos Particulares<br />

Para lograr el objetivo general, nos proponemos objetivos particulares que describen los<br />

aspectos específicos de la responsabilidad social empresarial:<br />

1. Determinar si se promueve la ética y gobernabilidad empresarial, como variable<br />

independiente, gestionando: 1.1. Los valores y normas, 1.2. La comunicación de los<br />

valores con terceros, 1.3. Concientización de los clientes con los valores y normas,<br />

1.4. Concientización de los empleados con los valores y normas, y, 1.5. Instrucción<br />

a los empleados con los valores y normas.<br />

2. Determinar la rentabilidad financiera, como variable dependiente, de las pymes del<br />

sector manufacturero del Municipio de Campeche, Campeche<br />

3. Correlacionar los valores de los puntos 1 y 2, variables independientes y<br />

dependiente, obteniendo su grado de asociación, concluir y aportar<br />

recomendaciones.<br />

Pregunta de Investigación<br />

Como soporte a la investigación exploratoria, descriptiva y correlacional, la pregunta de<br />

investigación que nos va a ayudar a reforzar el entendimiento, y camino a seguir, del<br />

problema planteado y los objetivos establecidos es:<br />

¿Cuál es el grado de compromiso y responsabilidad social, que las pymes del sector<br />

manufacturero del Municipio de Campeche, Campeche, tienen en sus dimensiones:<br />

económica interna, económica externa, social interna, sociocultural y política externa,<br />

ecológica interna y ecológica externa, asociadas a la línea estratégica de: ética y<br />

gobernabilidad empresarial; si le generan ventaja competitiva y repercuten en una adecuada<br />

rentabilidad financiera?<br />

Justificación y Pertinencia de la Investigación<br />

Los conceptos relacionados con la Responsabilidad Social, incluye renglones que el<br />

empresariado ha enfatizado para su atención, y los incluye en su proceso de gestión<br />

(Moreno Izquierdo, 2004). Se analiza en el contexto de las grandes empresas, pero también<br />

es una herramienta estratégica para aumentar la competitividad en las pymes, e<br />

influenciarlas positivamente en: 1. Producir mayor satisfacción y lealtad del cliente, 2.<br />

Motivación y lealtad de los trabajadores, 3. Mejoría de la imagen pública. 4. Mejor<br />

posicionamiento en el mercado laboral, e interrelación con los socios y autoridades<br />

gubernamentales. 4. Ahorro en costos, e incremento de la rentabilidad. 5. Incremento en la<br />

facturación/venta.<br />

Los resultados que del trabajo se obtengan, serán relevantes al dar respuesta a los<br />

requerimientos de la sociedad civil, las instituciones públicas y el mercado.<br />

Limitaciones al Estudio<br />

Las tendencias al control de la información son innegables, y naturales, dado que a través<br />

de la fuga de datos, muchos organismos se han visto en problemas, llegando al extremo de<br />

deterioro de su situación financiera y, desaparición de los mercados. Para el propósito de la<br />

investigación, nos topamos con esta coyuntura, el recelo a proporcionarlos por parte de la<br />

2328


organización, sobre todo por las implicaciones de orden social que reviste y, en caso de<br />

trascender a la sociedad, les complicaría su permanencia.<br />

Ante ello, se garantizó el anonimato de la fuente de información en los reportes finales, a<br />

fin de que tuvieran libertad de expresión, y proporcionar datos fiables, para el fin<br />

propuesto.<br />

La responsabilidad social empresarial, es un concepto novedoso en el Municipio de<br />

Campeche, Campeche, su entendimiento por los actores todavía no les quedado claro, su<br />

explicación por los investigadores será más profusa para evitar interpretaciones<br />

inadecuadas.<br />

Delimitaciones al Estudio<br />

Se aplica el instrumento a las pequeñas y medianas empresas, del sector manufacturero del<br />

Municipio de Campeche, por ser uno de los ejes principales del detonante económico del<br />

Estado, propuesto por el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, además, la localidad en<br />

donde se han puesto los intereses de las autoridades para detonarla y promover su<br />

crecimiento.<br />

Marco Teórico<br />

Clasificación de las Pymes<br />

El tamaño de la empresa se determina a partir del número de trabajadores. Véase tabla 1.<br />

Tabla 1:<br />

Clasificación de las Empresas en México<br />

Estratificación<br />

Tamaño Sector Rango de número de trabajadores<br />

Micro Todas Hasta 10<br />

Pequeña Comercio Desde 11 hasta 30<br />

Industria y Servicios Desde 11 hasta 50<br />

Mediana Comercio Desde 31 hasta 100<br />

Servicios Desde 51 hasta 100<br />

Industria Desde 51 hasta 250<br />

La clasificación está en función al rango del número de trabajadores.<br />

Fuente: Diario Oficial de la Federación del 30 de junio de 2009<br />

Acerca de la Responsabilidad Social Empresarial<br />

La responsabilidad social corporativa (Moreno Izquierdo, 2004), es voluntad no obligada<br />

por imperativo legal, las buenas prácticas deben rebasar las exigencias del estado;<br />

aportando los mismos beneficios a todos los relacionados e interesados con la empresa.<br />

Actitud que incluye todas las dimensiones de actividad de la organización, como son:<br />

financiera, productiva, comercial, humana, y, social ambiental. Observamos que recoge los<br />

aspectos importantes, de la actuación que las organizaciones deben cumplir, para ser<br />

socialmente responsables.<br />

Los objetivos empresa: producción, utilidades y armonizar las relaciones entre los<br />

individuos que la componen, significa que, sus integrantes forman una comunidad con<br />

identidad y cultura propias. La empresa actual no se limita a administrar y mantener<br />

recursos económicos, técnicos y humanos, crea y desarrolla nuevos recursos, y se imponen<br />

como exigencias para la supervivencia económica. Una clave para llevar a cabo este<br />

desafío, es la calidad de la estructura social de las relaciones humanas de trabajo.<br />

2329


Asimismo, se confirma la hipótesis de que la organización, es un sistema social de<br />

dimensiones que traspasan los objetivos económicos, un espacio simultáneo socializado y<br />

socializador, interactuando constantemente con la sociedad (Kirschner, 2006). Como<br />

vemos, se ratifican los conceptos y rasgos predominantes de la responsabilidad social.<br />

De la III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social Empresarial (Banco<br />

Interamericano de Desarrollo, 2005), promovida por el BID en Santiago de Chile, resulta<br />

que:<br />

<br />

La corriente de pensamiento, que ha predominado en la administración estratégica<br />

de las empresas, está basado en la doctrina de Milton Frydman:<br />

a) “The business of the businesses, is just to create economic value” (el negocio de los<br />

negocios es solo crear valor económico).<br />

<br />

Esta corriente se ha modificado en las últimas décadas, por una nueva filosofía<br />

empresarial basada en la anterior:<br />

a) “El negocio de los negocios, es crear valor social al crear valor económico”.<br />

Observamos que aparece la responsabilidad social, como un compromiso de la empresa con<br />

su entorno interno y externo para el logro de un desarrollo armónico y sustentable,<br />

vinculando a las organizaciones con: clientes, proveedores, empleados, medio ambiente,<br />

sociedad o comunidad, sector público, medios de comunicación y mercados financieros. La<br />

conceptualiza como:<br />

“Un conjunto de comportamientos responsables, estratégicamente definidos por la<br />

gobernabilidad de la empresa, y voluntariamente asumidos en un código de conducta, con<br />

el fin de lograr mejores resultados financieros, un crecimiento económico sostenible, con<br />

más y mejores puestos de trabajo, y una mayor equidad social”.<br />

Porto Serantes y Castromán Diz (2006) concluyen que, todavía no se define a la<br />

responsabilidad social, ni hay consenso en cuanto a objetivos y elementos; sin embargo,<br />

reconocen un gran avance en México y España, además que hay una rápida evolución<br />

mundial del concepto.<br />

Para Limón Suárez (2007), diversos cuestionamientos encuentran respuesta en la<br />

preocupación de la responsabilidad social de las empresas, se refleja en México en la<br />

adhesión al Pacto Mundial promovido por la ONU, la creación de ALIARSE (Alianza para<br />

la Responsabilidad Social Empresarial) y el CEMEFI (Centro Mexicano para la<br />

Filantropía). El Pacto Mundial ubica a la responsabilidad social, más allá de una<br />

preocupación filantrópica, en un compromiso voluntario, basado en principios de gestión<br />

empresarial, y orientada a contribuir a la solución de retos sociales, que rebasen los límites<br />

de las organizaciones; pretende ser el enlace entre sector privado – gobierno – sociedad<br />

civil, para favorecer una economía global sustentable, incluyente y humana, en otras<br />

palabras, una nueva cultura empresarial. El pacto comprende diez principios, basados en<br />

acuerdos y convenios, internacionalmente aceptados, en cuatro áreas estratégicas: 1.<br />

Derechos humanos, 2. Condiciones laborales, 3. Medio ambiente, y 4. Transparencia/anticorrupción.<br />

Este apuntamiento ratifica nuestro propósito de investigación, al ver lo rápido<br />

que el mundo ha cambiado, sobre todo en las empresas, pasando de la visión económica a<br />

la social.<br />

El Centro para Acción de la RSE en Guatemala (Central RSE, 2006) afirma que es: “Hacer<br />

negocios, basados en principios éticos, y apegados a la ley”. Véase figura 1<br />

2330


Figura 1. La Pirámide de la Responsabilidad Social Empresarial.<br />

Fuente: CentralRSE (2006)<br />

Estamos de acuerdo con Alea García (2007), cuando se refiere a que la responsabilidad<br />

social implica cambios, que van de lo económico, a mantener una conducta de respeto<br />

legal, ético y moral con el medio ambiente.<br />

La responsabilidad social de las empresas, debe estudiarse para precisar su esencia, y no ser<br />

utilizada para otros fines (Mercado Salgado y García Hernández.2007), además que hay<br />

que establecer, el balance entre lo económico y lo social, el interés individual y el bienestar<br />

común.<br />

(Saldañas Rosas, 2009) afirma que México, se encuentra en una fase incipiente de<br />

desarrollo en el tema de responsabilidad social, refiriéndose a 3 vertientes: 1. Número de<br />

empresas. 2. Tipo de firmas que realizan acciones para este fin, y 3. La orientación que las<br />

anima. Existen pocos organismos de la sociedad civil para su obtención y difusión,<br />

destacando el Centro Mexicano para la Filantropía (CIMEFI). Según éste, se han realizado<br />

el autodiagnóstico para el año 2009, 750 empresas entre grandes, medianas y pequeñas, si<br />

lo comparamos con las aproximadamente 3 millones que existen, solo el 0.025% se<br />

encuentran en este camino.<br />

El Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica. AC (COMPITE), reporta<br />

que en el año 2008 solamente 534 empresas y 873 personas recibieron, en esta materia,<br />

consultoría y orientación. Datos con mayor alcance son de la Fundación del Empresariado<br />

en México, A.C. (FUNDEMEX), quien señala, que desde 2004 más de cincuenta mil<br />

empresas han aportado recursos para el abatimiento de la pobreza en México.<br />

Como respuesta final, las empresas socialmente responsables son factores de primer orden<br />

para el desarrollo económico y social de un país, debiendo ampliar el número, alcances y<br />

profundizar sus orientaciones, haciendo de este concepto la base de la gestión<br />

organizacional.<br />

Pérez Chavarría (2009), a la luz y guía de las cuatro dimensiones del modelo CEMEFI,<br />

concluye: Vinculación entre empresa y sociedad: no se tienen estrategias sustentadas a<br />

largo plazo, da la impresión de tener iniciativas desarticuladas que siguen un modelo de<br />

relación asimétrico, la organización aparece como la gran protagonista. Cuidado y<br />

protección del medio ambiente: el mayor número de empresas deben sus programas al<br />

cumplimiento de normas ambientales y, por lo tanto, no van más allá de lo marcado por la<br />

ley; en rigor, no pueden calificarse como programas aunque ellas así lo consignan. Calidad<br />

de vida en la empresa: las organizaciones parecen mostrar un mayor interés en hacer<br />

énfasis en la generación de valor, no solo económico sino también social y como promotora<br />

2331


del desarrollo en general. Código de ética: en la mayor parte de las empresas se carece de<br />

un código de ética, aunque se presume que lo tienen, no lo muestran por escrito, y solo se<br />

apegan a los límites establecidos por la ley.<br />

Según (Cajiga Calderón, 2010), quien se basa en los conceptos del CEMEFI, el consenso<br />

en México de los principales organismos empresariales y de responsabilidad social, se<br />

pronunciaron sobre un concepto y un marco ideológico común acerca del tema:<br />

“Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso consciente y congruente de cumplir<br />

integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo,<br />

considerando las expectativas económicas sociales y ambientales de todos sus participantes,<br />

demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente,<br />

contribuyendo así a la construcción del bien común”. Véase Figura 2<br />

Figura 2. Sinopsis de la Responsabilidad Social Empresarial.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de la definición de Cajiga (2010)<br />

Haciendo un repaso de la evolución del concepto, consideramos acertada y con apego a los<br />

requerimientos de la sociedad, la pronunciada por el Centro Mexicano para la Filantropía<br />

(CEMEFI), que retoma Cajiga (2010), focalizada en 4 líneas estratégicas. Véase figura 2, y<br />

para el estudio que se lleva a cabo, se toma la relativa a Ética y Gobernabilidad<br />

Empresarial, para describir los rasgos organizacionales y asociarlo con su rentabilidad<br />

financiera.<br />

Investigaciones acerca de Rentabilidad<br />

Rentabilidad Financiera: mide la rentabilidad del capital que se ha invertido, tanto el<br />

capital social como las reservas, estableciendo la relación entre utilidad después de<br />

impuestos, y la inversión patrimonial (Cervera y Romano, 2004).<br />

La rentabilidad, es el indicador financiero más habitual a la hora de medir el nivel de<br />

acierto o fracaso en la gestión empresarial (González, Correa y Acosta. 2002), posibilita<br />

evaluar, a partir de los valores, la eficacia de la estrategia implantada, y efectuar<br />

comparaciones acerca de la posición competitiva con el entorno. Propone un estudio de<br />

2332


carácter explicativo, para identificar los factores de rentabilidad como diferenciación entre<br />

las empresas, y como variable de la solvencia y crecimiento empresarial. Señala que la<br />

importancia de la rentabilidad como condición necesaria, aunque no suficiente, para el<br />

mantenimiento de la supervivencia de la empresa a largo plazo queda confirmada, desde el<br />

punto de vista empírico, un elevado número de trabajos la presentan como una variable<br />

explicativa fundamental, para mantener el equilibrio financiero de la organización.<br />

En este trabajo se destaca que la variable que aporta mayor cantidad de información para<br />

diferenciar las empresas en función a su rentabilidad es la estructura financiera.<br />

La importancia de la administración financiera<br />

La administración financiera, para su estudio puede enfocarse en cinco partes (Perdomo,<br />

2001): a) Recopilación de información significativa, b) Análisis financiero, c) Planeación<br />

financiera, d) Control financiero, y e) Toma de decisiones.<br />

Una meta central para la mayor parte de las corporaciones es maximizar el rendimiento<br />

para los accionistas (Hill y Jones, 2011), significa su aumento de utilidades a largo plazo.<br />

Los accionistas, al ser los proveedores de capital de riesgo, esto es, la fuente de capital que<br />

les permite conseguir su misión y su negocio, reciben su recompensa o rendimiento al<br />

asumir este riesgo. Una empresa puede maximizar mejor los rendimientos para los<br />

accionistas, si persigue estrategias que optimicen la rentabilidad. En términos generales,<br />

mientras más eficiente sea la entidad, mayor su rentabilidad, lo que conduce a una mayor<br />

inversión de capital. Una rentabilidad mal enfocada a corto plazo, puede propiciar<br />

actuaciones poco éticas, lo que aparentemente sucedió en Enron Corporation, donde se<br />

manipularon las finanzas de la empresa, de forma tal, que representaban erróneamente el<br />

verdadero desempeño de la compañía frente a los inversionistas.<br />

Recientes modelos de negocios, establecen que la nueva prioridad de la función financiera,<br />

es información de calidad, como se muestra en la Tabla 2:<br />

Tabla 2. Prioridad de la Función Financiera.<br />

AYER<br />

A PARTIR DE HOY<br />

Automatizar el procesamiento de<br />

Mejorar la calidad de la información<br />

transacciones, contabilidad y preparación de<br />

generada por los sistemas.<br />

informes asociados.<br />

Referente a esta Tabla, se expresa que en la actualidad ya no solo se requiere automatizar<br />

los procesos de información, sino que ésta sea cada vez de mejor calidad.<br />

Fuente: Arthur Andersen Research. Citado por IMEF (2001).<br />

Para Gitman (1999), es trascendente e importante la función administrativa financiera, y<br />

depende del tamaño de la empresa, para ello, los estados financieros debe ser<br />

2333


analizados cuidadosamente, para tomar decisiones acertadas, utilizando, dentro de otras,<br />

la siguiente razón financiera:<br />

a) Rentabilidad. Permite evaluar la relación existente entre las ventas y los activos, la<br />

inversión de los propietarios o el valor de las acciones, estudia en función de: el<br />

margen bruto o neto de utilidades, rendimiento de la inversión, rendimiento de capital,<br />

razón precio-utilidades.<br />

Manifiesta Sánchez (2002), que la rentabilidad contable, se expresa como cociente entre un<br />

concepto de resultado, y un concepto de capital invertido, es necesario considerar algunas<br />

variantes en la formulación y medición de dicha rentabilidad, para poder obtener un<br />

indicador, que nos dé un significado. Continúa señalando, que el estudio de la rentabilidad<br />

en la empresa, se realiza en dos niveles, uno es el tipo de resultados, y el otro es el de<br />

inversión:<br />

El primer nivel de análisis, se le conoce como rentabilidad económica.<br />

En segundo nivel de análisis, encontramos a la rentabilidad financiera (ROE), lo que se<br />

enfrenta con un resultado conocido o previsto, después de intereses, con los fondos propios<br />

de la empresa, y se obtiene el rendimiento que corresponde a los mismos. La ROE mide la<br />

rentabilidad que obtienen los dueños de la empresa, es decir, la rentabilidad del capital que<br />

han invertido directamente (capital social y reservas).<br />

La rentabilidad financiera o de los fondos propios, la literatura anglosajona la denomina<br />

como return on equity (ROE), y su cálculo es el siguiente:<br />

Utilidad después de impuestos<br />

Fondos propios, promedio<br />

Para la investigación que se desarrolla, será este concepto a utilizar para efectos de asociar<br />

con la Ética Social, determinar la posible vinculación, hacer las inferencias y<br />

recomendaciones pertinentes.<br />

Si observamos, el objetivo inmediato de las organizaciones es ofrecer un aliciente<br />

económico a sus inversionistas; asimismo, que las empresas que son responsables<br />

socialmente, generan ventaja competitiva y por ende ofrecen buenos rendimientos, lo que<br />

falta por explicar y vincular si efectivamente esta asociación se produce, bajo la óptica de<br />

una actuación ética. Este es el motivo del trabajo que se desarrolla.<br />

Definición Conceptual de las Variables<br />

Responsabilidad social empresarial: “Es el compromiso consciente y congruente, de<br />

cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo<br />

externo, considerando las expectativas económicas sociales y ambientales de todos sus<br />

participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio<br />

ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común”. (Cajiga.2010)<br />

Ética Social: “Es aquella que implica que las organizaciones cuenten con mecanismos que<br />

aseguren trato igualitario a todos sus accionistas, grandes y pequeños, así como a los<br />

terceros interesados, sustentados en un buen sistema de gobierno corporativo”<br />

(Cajiga.2010)<br />

Pymes: Véase tabla 1. Clasificación de las empresas en México (DOF.2009)<br />

2334


Rentabilidad Financiera: mide la rentabilidad del capital que se ha invertido, tanto el<br />

capital social como las reservas, estableciendo la relación entre utilidad después de<br />

impuestos, y la inversión patrimonial (Cervera y Romano, 2004).<br />

Definición operacional de las variables<br />

La Ética Social, como parte de la Responsabilidad social empresarial se entenderá<br />

operacionalmente, de acuerdo a la Figura 3.<br />

Figura 3. Definición operacional de la Ética Social.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de Cajiga (2010)<br />

Tipo y Diseño de la Investigación<br />

El presente trabajo es de tipo no experimental, los fenómenos son observados tal y como se<br />

dan en su contexto natural, en el ambiente de las pequeñas y medianas empresas del sector<br />

manufacturero de Campeche, después se analizan. Inicia con una investigación<br />

exploratoria, al existir bastante información escrita, relacionada con la Ética Social, como<br />

línea estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial; también de esta misma<br />

población, la teoría de rentabilidad financiera. Esto permite identificar, los rasgos<br />

característicos de las pequeñas y medianas empresas, y aumentar el grado de familiaridad<br />

con estos fenómenos ya conocidos, para llevar a cabo la investigación en forma más<br />

completa, dado que las generalizaciones y teorías aludidas, no están estudiadas en forma<br />

vinculada y, por lo tanto, no es aplicable al contexto; sin embargo, existen investigaciones,<br />

que apuntan al señalamiento de variables que servirán para este trabajo. Continúa con una<br />

investigación descriptiva, para especificar las propiedades más importantes de las pequeñas<br />

y medianas empresas, señalándolas en forma independiente. Por último, se concluye con un<br />

estudio correlacional, midiendo el grado de relación que existe, entre las dos variables<br />

definidas: la Ética Social en función a la Responsabilidad Social Empresarial, como<br />

variable independiente, y la Rentabilidad como variable dependiente. Para la variable<br />

independiente, es una investigación cualitativa, aplicando cuestionarios válidos y<br />

confiables, y como método la entrevista, y para la variable dependiente, se utilizó la<br />

información de las empresas seleccionadas.<br />

Población y Muestra<br />

El Sistema de Información Empresarial en México (SIEM.2008) arroja que existen 633,573<br />

empresas en México, de las cuales 5,644(0.89%) se ubican en el Estado de Campeche y las<br />

restantes 627,908 (99.11%) en los demás estados. Para Campeche 239 (4.23%) son<br />

pequeñas, 53 (0.94%) medianas, 5,334 (94.51%) micros y 18 (0.32%) grandes. De las<br />

2335


pequeñas, 181 son del sector manufacturero y 58 de diversos sectores, de las medianas, 39<br />

son manufactureras y 14 de otros. De la población manufacturera, se excluyen las empresas<br />

de la construcción, por ser un sector con características muy particulares, y se toman las<br />

restantes: 32 pequeñas y 7 medianas, de éstas, únicamente las del municipio de Campeche<br />

por ser el más representativo a nivel de índice de empresas por población económicamente<br />

activa: 27 pequeñas y 5 medianas. Como característica final de la muestra, las pequeñas y<br />

medianas empresas cuyos ingresos anuales son de $500,000.00 en adelante resultan: 9<br />

pequeñas y 2 medianas, seleccionándose todas (100%) para el proceso de investigación.<br />

Instrumento<br />

El instrumento utilizado, para la parte cualitativa, variable independiente, es el<br />

cuestionario elaborado y validado por el CEMEFI, mencionado por Cajiga (2010), consta<br />

de 6 áreas: calidad de vida de la empresa, ética empresarial, comunicación y promoción del<br />

consumo responsable, vinculación con la comunidad, con el medio ambiente y cadena de<br />

valor de las pymes. Congruentes con el objetivo y definición operacional, se agruparon en<br />

las 4 dimensiones sujetas a estudio, obteniéndose un total de 28 ítems, con escala de:<br />

mucho, poco, regular, nada. Esta investigación tomó la parte relativa a “Ética y<br />

Gobernabilidad”, que consta de 5 ítems. Para la variable dependiente, Rentabilidad<br />

Financiera, se aplica el modelo financiero respectivo, a las cifras obtenidas de los estados<br />

financieros básicos, de las organizaciones de la población muestral.<br />

Confiabilidad del Instrumento en el Contexto<br />

Antes de aplicar el instrumento, y administrárselos a todos los empresarios<br />

seleccionados, se desarrolló una prueba piloto, para comprobar su réplica en el contexto de<br />

las pymes manufactureras, Municipio de Campeche, Campeche, en cuanto a la<br />

comprensión de las preguntas estructuradas, y eliminar al máximo algún desvío del objetivo<br />

de la investigación, y, en su caso, adaptarlo a la población de estudio. Se seleccionaron 3<br />

(27% de la población) empresas, y se administró el instrumento, obteniéndose un alfa de<br />

cronbach de 0.88, considerándolo confiable. Ya aplicado el instrumento, se determinó de<br />

nueva cuenta éste, obteniendo 0.87 lo que se considera aceptable (Hernández, Fernández y<br />

Baptista. 2006).<br />

Procedimiento<br />

Durante 40 minutos se aplicaron los cuestionarios, a los ejecutivos de las pymes, lo que<br />

viene a cubrir la parte cualitativa de la investigación, al seleccionar para cada una de las<br />

variables la escala adecuada a sus percepciones, de acuerdo a los criterios: mucho, poco,<br />

regular y nada. En la parte cuantitativa, se totalizaron los casos repetitivos para cada una,<br />

las frecuencias aquí obtenidas, describen cada una de las 5 variables que integran la<br />

dimensión analizada, su tendencia y la identifica. Tomando como base las teorías de<br />

rentabilidad de Cervera y Romano (2004) y Sánchez (2002), variable dependiente, se mide<br />

en forma cuantitativa, utilizando el siguiente modelo:<br />

2336


Rentabilidad<br />

Financiera<br />

Beneficios Despuesde Impuesto<br />

RF <br />

Fondos Propios Promedios<br />

Los datos presentados anteriormente, variables dependiente e independientes, se someten<br />

al proceso de pruebas estadísticas por medio del software: Statistical Package for the Social<br />

Sciences (SPSS.18).<br />

Resultados<br />

Objetivo 1<br />

La tipología de la ética social de las pymes campechanas refleja que se está avanzando en<br />

este ambiente, aunque no todas las empresas cuestionadas van en el mismo sentido, ya que<br />

una variable es atendida en forma “regular” y dos “poco”; solo un caso es “mucho”. En su<br />

explicación: 1. Se está trabajando en la definición de las normas y valores empresariales,<br />

los datos manejan que son 2 (18.19%) con mucho, 5 (45.45%) poco, y, 4 (36.36%) con<br />

regular. 2. Existe una relación sólida entre la empresa, con sus proveedores, clientes,<br />

accionistas y otros públicos, al existir una debida comunicación de valores; los datos<br />

señalan que son 4 (36.36%) con mucho, 2 (18.18%) poco, 3 (27.27%) regular y 2 (18.19%)<br />

nada. 3. En reciprocidad los clientes, están concientes con los valores empresariales, como<br />

se muestra en los resultados: 2 (18.18%) mucho, 4 (36.36%) poco, 4 (36.36%) regular, y<br />

sólo 1 (9.1%) nada. 4. Por su parte, también los empleados han puesto de su parte, para<br />

entender los valores de la organización, como se refleja: 3 (27.28%) mucho, 6 (54.54%)<br />

poco, 1 (9.09%) regular, y 1 (9.09%) nada. Por último, 5. Se están implantando acciones<br />

para instruir a los empleados acerca de las normas y éticas del negocio, como se muestra: 3<br />

(27.28%) mucho, 6 (54.54%) poco, y 2 (18.18%) nada. Véase Figura 4.<br />

2337


Figura 4. Ética social y gobernabilidad.<br />

Fuente: Elaboración propia con resultados de encuestas<br />

Objetivo 2<br />

Con la información básica de la contabilidad financiera de las pymes campechanas,<br />

utilizando el modelo de “Rentabilidad Financiera”, se calculó dicho concepto en cada una,<br />

observándose que las organizaciones: 7 (63.64%) presentan utilidad, y 4 (36.36%) pérdida,<br />

lo que infiere que, las últimas no están realizando totalmente acciones apegadas a la ética<br />

social y gobernabilidad. Véase Tabla 3.<br />

Tabla 3. Índice de Rentabilidad Financiera<br />

EMPRESAS<br />

INDICE DE RENTABILIDAD FINANCIERA<br />

Y<br />

1 0.58<br />

2 0.61<br />

3 0.36<br />

4 -0.25<br />

5 -0.19<br />

6 0.37<br />

7 -0.16<br />

8 0.03<br />

9 0.42<br />

10 -0.16<br />

11 0.09<br />

Se presenta el índice de rentabilidad financiera, mediante el modelo matemático,<br />

reflejándose en 7 (63.64%) con utilidad, y 4 (36.36%) con pérdida.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Objetivo 3<br />

Se obtiene que hay una vinculación muy estrecha, entre la ética social y gobernabilidad –<br />

variable independiente-, como parte de la Responsabilidad Empresarial, y los resultados<br />

financieros –variable dependiente, obtenidos por las organizaciones. Esto, al aplicar la<br />

prueba estadística de correlación múltiple, conforme a lo siguiente:<br />

1. Todas las variables independientes, fueron incluidas en el modelo, ninguna fue<br />

rechazada para el análisis, al ser su valor diferente a cero.<br />

2. Las variables independientes, presentan un coeficiente de correlación múltiple (R)<br />

del 95.8%, su coeficiente de determinación (R 2 ) es de 91.8%, el Error Típico de la<br />

Estimación de 0.13097, con un nivel de significancia de 0.253.<br />

2338


3. El análisis de la varianza (ANOVA) arroja un estadístico F con valor de 1.880,<br />

mayor al nivel de significancia que es de 0.253.<br />

4. Se obtuvo el valor que adquiere la variable dependiente Y cuando las variables<br />

independientes son iguales a 0 y está representado por una constante (a), con valor<br />

de 0.369.<br />

Asimismo, se obtienen los coeficientes B (Beta), con intervalo de confianza del<br />

95%, para cada una de las variables independientes “X” cuyo valor representa cómo<br />

los valores de la variable dependiente Y puede variar por cada unidad de variación<br />

en las variables independientes X,<br />

Conclusiones y Recomendaciones<br />

Conclusiones:<br />

Estamos de acuerdo, que quien mejor define el tema de responsabilidad social empresarial<br />

es el CEMEFI, abordado por Cajiga (2010), contextualizándolo para esta investigación.<br />

Aunque muy concreta, permite apreciar su importancia y lo que se está haciendo, y falta<br />

por hacer, en la parte de Ética Social en las pymes del sector manufacturero, del Municipio<br />

Campeche, que tiene que ver con lo que las generaciones actuales deben ejecutar, para dejar<br />

un mundo sano a las próximas; representa lo que la sociedad exige como mínimo. El<br />

estudio descriptivo del componente ética social, permite conocer que en contra de lo que<br />

muchos expresan, que en Campeche, no se está haciendo nada para una relación sólida con<br />

el entorno, así como la construcción de una estructura que lo ejecute, hay avances en esta<br />

materia, aunque hay que reconocer que también existen organizaciones que todavía no<br />

están en ésta sintonía. Lo anterior, al percatarnos que derivado de la entrevista, de las 5<br />

variables cuestionadas, en todas ellas las tendencias son hacia respuestas de “mucho” y<br />

“poco”, que se orientan hacia el cumplimiento; sólo es preocupante en aquellas que todavía<br />

están manejando acciones “regulares”, y se dio en las primeras 3 preguntas, aquí es donde<br />

hay que incidir, para trabajar más y convertirlas a “mucho”. Es en este momento, es cuando<br />

se destaca que de la población muestral de 11, hay 4 empresas que obtienen pérdidas<br />

financieras, donde se puede inferir, que es por no llevar a cabo una buena práctica de ética<br />

social.<br />

La inferencia señalada puede sostenerse, al resultar de la prueba estadística de correlación<br />

múltiple, que existe una asociación fuerte y muy estrecha entre la ética social y rentabilidad<br />

financiera. El coeficiente de correlación es de 0.958, y el corregido 0.918, ratifica que la<br />

rentabilidad financiera es perfectamente explicable por cualquiera de los cuestionamientos<br />

contenidos en la ética social. De aquí, que hay que trabajar mucho, para mejorar estos<br />

renglones en pro de un buen fruto financiero para los accionistas, así como de una buena<br />

práctica social.<br />

Recomendaciones:<br />

El desempeño ético, la prevención de negocios ilícitos y el respeto a la dignidad humana,<br />

son principios que sostienen la responsabilidad social y la ética empresarial. Si<br />

comenzamos con revisar los aspectos cuestionados, mostrados en la Figura 4, y los<br />

mejoramos, veremos que los resultados financieros mejorarán. Se estará en posibilidades de<br />

ofrecer atractivos rendimientos a los accionistas y funcionar como una empresa socialmente<br />

responsable.<br />

2339


En lo particular, para este trabajo, preocupan los 3 cuestionamientos que todavía no<br />

avanzan: la definición de valores y normas, la comunicación de valores con terceros, y la<br />

concientización de valores con los clientes. Son estos aspectos en los que hay que redoblar<br />

esfuerzos.<br />

Conviene también, que se haga una revisión exhaustiva, de las 5 variables contenidas en el<br />

instrumento, y determinar el grado de asociación que tienen en lo particular cada una, con<br />

la rentabilidad empresarial. Los resultados que se obtengan, servirán para generar<br />

estrategias específicas, que lleguen a generar una ventaja competitiva.<br />

Este estudio vinculado, debe replicarse en todo el Estado de Campeche, así como en los<br />

demás sectores económicos, y continuar, en la República Mexicana, para aquellos cuya<br />

situación sea similar.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Cervera Oliver Mercedes Y Romano Aparicio Javier (2004). Manual Del Nuevo Plan<br />

General Contable. México: Centro De Estudios Financieros.<br />

Charles W. L. Hill & Garethr Jones (2011). Administración Estratégica (9ª edición). Un<br />

Enfoque Integrado. México: Mcgraw-Hill.<br />

Hernández, Roberto; Fernández-Collado, Carlos; Pilar Baptista, Lucio. (2006).<br />

Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. Cuarta edición, XLIV.<br />

Lawrence J. Gitman (1999). Administración Financiera Básica (3ra Edición). México:<br />

Industria Editorial Mexicana.<br />

Perdomo Moreno Abraham (2001). Planeación Financiera (6ta Edición). México: Ediciones<br />

PEMA.<br />

Artículos:<br />

Alea García, A. (2007). Responsabilidad social empresarial. Su contribución al desarrollo<br />

sostenible. FUTUROS Revista Trimestral Latinoamericana y Caribeña de<br />

Desarrollo Sustentable, 5(17), 1-9.<br />

Correa. María Emilia (2004). Responsabilidad social empresarial: una nueva forma de<br />

hacer negocios. Revista Futuros No. 6. Volumen 2.<br />

González Pérez, Ana L. Correa Rodríguez, Alicia. Acosta Molina, Miguel. (Abril-Junio<br />

2002). Factores Determinantes De La Rentabilidad Financiera De Las Pymes.<br />

Revista Española De Financiación Y Contabilidad, Vol. XXXI, No. 112, Pp. 395-<br />

429.<br />

Instituto Mexicano De Ejecutivos De Finanzas (2001). El Reto De La Función Financiera<br />

En El Siglo XXI: Creación De Valor, Estrategia, Competitividad, Eficiencia,<br />

Manejo De Riesgo. Exigencias De Formación Profesional. México: Ingramex.<br />

Kirschner, A. M. (Marzo-Abril de 2006). La responsabilidad social de la empresa. NUEVA<br />

SOCIEDAD Democracia y Politica en America Latina ¿Puede un empresario ser<br />

de izquierda?(202), 133-142.<br />

Mercado Salgado, Patricia; García Hernández, Patricia. (2007). La responsabilidad social<br />

en empresas del Valle de Toluca (México). Un estudio exploratorio. Estudios<br />

Gerenciales, enero-marzo, 119-135<br />

2340


Moreno Izquierdo, J. Á. (2004). Responsabilidad social corporativa y competitividad: una<br />

visión desde la empresa. Revista Valenciana de Economía y Hacienda, III(12), 9-<br />

49.<br />

Pérez, M. (2009, julio - diciembre), “Responsabilidad social corporativa (RSC) y<br />

comunicación: la agenda de las grandes empresas mexicanas”, en Signo y<br />

Pensamiento, vol. XXVIII, núm. 55, pp. 201-217.<br />

Porto Serantes, Nélida; Castromán Diz, Juan Luis (2006). Responsabilidad Social: un<br />

análisis de la situación actual en México y España. Contaduría y administración,<br />

septiembre-diciembre, 67-88<br />

Saldaña Rosas, A. (2009). La empresa socialmente responsable en México: auge, paradojas<br />

y perspectivas. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias<br />

Administrativas (IIESCA)(2), 1-8.<br />

Sulbarán, J. P. (1995). EL CONCEPTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA<br />

EMPRESA. Revista Economía iies Universidad de los Andes Venezuela(10), 225-<br />

248.<br />

Fuentes electrónicas<br />

2009-2015, P. E. (2009). Gobierno del Estado de Campeche 2009-2015. Obtenido de Plan<br />

Estatal de Desarrollo:<br />

http://www.campeche.gob.mx/index.php/es/gobierno/gobernador/plan-estatal<br />

Cajiga Calderón, J. F. (Noviembre de 2010). El Concepto de Responsabilidad Social<br />

Empresarial. Recuperado el 24 de Septiembre de 2011, de Centro Mexicano Para<br />

la Filantropia (Cemefi):<br />

http://www.cemefi.org/esr/images/stories/<strong>pdf</strong>/esr/concepto_esr.<strong>pdf</strong><br />

CEMEFI. (2009). Centro Mexicano para la Filantropía. Obtenido de ¿Qué es el CEMEFI?:<br />

http://noticias.universia.net.mx/tiempo-libre/noticia/2009/06/16/15018/centromexicano-filantropia.html<br />

CentraRSE. (2006). La Pirámide de RSE. Obtenido de Hacer negocios basados en<br />

principios ético y apegados a la ley:<br />

http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Que_es_RSE.<strong>pdf</strong><br />

Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación (2009).<br />

Tercera Sección. Secretaría de Economía. Consultado en Junio 15, 2010 en<br />

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5096849&fecha=30/06/2009<br />

III Conferencia Interamericana Sobre Responsabilidad Social Empresarial. (Septiembre de<br />

2005). La Responsabilidad Social de las Empresas. Recuperado el 15 de<br />

septiembre de 2011, de III Conferencia Interamericana Sobre Responsabilidad<br />

Social Empresarial "Quien es Responsable de la Responsabilidad":<br />

http://www.cruzroja.org/od/redcamp/Eventos/FDRecur/RSE.<strong>pdf</strong><br />

Limón Suárez, Enrique (2007): "responsabilidad social corporativa y la toma de decisiones<br />

ética". Tecsistecatl. Revista Interdisciplinar, 1, Invierno 2007. Págs. 1-14.<br />

Disponible en Internet: HYPERLINK<br />

http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n0/els1.htm<br />

Sánchez Ballesta Juan Pedro (2002). Análisis De Rentabilidad De La Empresa. Consultado<br />

En Junio, 16, 2008 En<br />

Http://Ciberconta.Unizar.Es/LECCION/Anarenta/Analisisr.Pdf.<br />

2341


Sistema De Información Empresarial Mexicano (S.F.). Programa De Desarrollo<br />

Empresarial 2003 - 2008: ¿En Dónde Estamos? Consultado En Diciembre, 4, 2010<br />

En Www.Siem.Gob.Mx/Portalsiem/Plansector/Pdf/Estamos.Pdf.<br />

2342


Tres Décadas de Neoliberalismo y Dependencia Tecnológica en México<br />

Bernardo Olmedo Carranza bolmedo@unam.mx Universidad Nacional<br />

Autónoma de México<br />

Resumen<br />

Las evidencias empíricas muestran la perniciosa continuidad de una política mexicana en<br />

Ciencia y Tecnología (CyT) que se ha caracterizado por no registrar cambios sustanciales<br />

en las últimos tres décadas, periodo que coincide con el de la crisis económica profunda<br />

iniciada a principios de los años ochenta. Ello se expresa en un vulnerable rezago en el<br />

gasto federal en CyT como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), concretamente en<br />

Investigación y Desarrollo (IyD) y en otros indicadores en ese campo -patentes y balanza<br />

tecnológica-, lo que ha representando para México una posición de desventaja en la<br />

economía globalizada. Ello ha derivado de la promoción oficial a ultranza de una apertura<br />

comercial indiscriminada y de un patrón exportador maquilador basado fundamentalmente<br />

en la importación creciente de insumos y de tecnología extranjera para la producción<br />

trasnacional manufacturera de exportación, que ha incrementado aún más la dependencia<br />

tecnológica de México y generado un proceso de desindustrialización nacional.<br />

El nuevo gobierno elegido en México en julio de 2012 enfrenta el desafío de revertir esta<br />

tendencia, pero ello implica el replanteamiento de la actual política mexicana en CyT, que<br />

se desprenda de una visión del desarrollo económico con relativa independencia<br />

tecnológica propia y que permita generar un proceso de reindustrialización del país. Sin<br />

embargo, las perspectivas no son del todo claras, pues el nuevo gobierno electo es heredero<br />

del mismo partido político que gobernó al país durante más de 70 años, y el mismo que<br />

marcó las pautas del actual modelo económico neoliberal que ha llevado a México a esa<br />

posición de dependencia tecnológica.<br />

Palabras Clave: CyT, Patentes, Balanza Tecnológica, Dependencia Tecnológica,<br />

Desindustrialización, Reindustrialización, Nuevo Gobierno<br />

Abstract<br />

Empirical evidence shows the detrimental continuity of a Mexican Science and Technology<br />

(Sc&T) policy, which has been characterized for not showing significant changes in the last<br />

three decades, period which coincides with the deep economic crisis starting in the early<br />

eighties. This may be seen in a vulnerable lag in Sc&T federal expense, as well as in other<br />

markers in that area –patents and technological balance-, which has implied a<br />

disadvantageous position for Mexico in the global economy. This has resulted from official<br />

extreme promotion of an indiscriminate commercial opening and an exporting maquila<br />

production based on increasing importation of supplies and foreign technology for the<br />

2343


exporting manufacturing transnational production which, in turn, has increased Mexico’s<br />

technological dependence and has generated a national unindustrialization process.<br />

The new elected government in Mexico on July, 2012, faces the challenge of reverting this<br />

tendency, but this requires restating the current Sc&T Mexican policy in order that it results<br />

from considering economic development with own comparative technological<br />

independence, thus allowing a reindustrialization process in the country. However,<br />

prospects are unclear, since the new elected government is heir to the political party which<br />

governed the country for more than 70 years and set the patterns of the current Neoliberal<br />

economical model which has lead Mexico to a technological dependence position.<br />

Keywords: Sc&T, Patents, Technological Balance, Technological Dependence,<br />

Unindustrialization, Reindustrialization, New Government<br />

MÉXICO: TRES DÉCADAS DE DEPENDENCIA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA,<br />

RETO PARA EL NUEVO GOBIERNO ELECTO<br />

Introducción<br />

Como consecuencia de la crisis financiera mexicana de principios de la década de los<br />

ochenta del siglo pasado -y frente a los desastrosos resultados derivados de la aplicación de<br />

las políticas de ajuste neoliberales por parte de los gobiernos que se han sucedido de<br />

entonces a la fecha-, el crecimiento y el desarrollo económico de México requería sin<br />

demora, en el marco de un replanteamiento radical de toda la política económica y social<br />

del país, del consecuente replanteamiento de la política nacional en ciencia y tecnología e<br />

innovación (CT+i) 32 . Ya en ese momento era una urgencia nacional generar las bases del<br />

cambio tecnológico que permitiera elevar las capacidades tecnológicas, competitivas y de<br />

innovación del sector productivo mexicano y del sector de la pequeña y mediana empresa<br />

(pymes) nacional, para hacer frente a los retos del mercado mundial y del proceso de<br />

globalización en la consecución de mejores condiciones para el desarrollo.<br />

32 En adelante sólo CyT.<br />

2344


No obstante, las evidencias empíricas expresan justo lo contrario, y muestran la perniciosa<br />

continuidad de una política nacional en CyT, que entre sus características principales está el<br />

hecho de no registrar cambios en un ya de por sí raquítico gasto nacional en Investigación y<br />

Desarrollo (IyD) como proporción del producto interno bruto (PIB) en los últimos 30 años,<br />

lapso que coincide precisamente con el periodo de crisis económica profunda iniciado a<br />

principios de los años ochenta, no obstante el discurso político oficial que ha prometido lo<br />

contrario y de manera sistemática desde hace treinta años.<br />

Esto se ha traducido de manera expresa en un rezago vulnerable en ciencia y tecnología,<br />

concretamente en IyD y en otros indicadores en ese campo, representando para México una<br />

posición de desventaja frente a otras economías y sociedades –América Latina incluidaque<br />

han enfrentando el reto con políticas e instrumentos diferentes y con mayores<br />

posibilidades de competir exitosamente en el mercado mundial, a pesar de la crisis<br />

financiera actual (Olmedo, 2011). 33<br />

Ello se ha acompañado de la promoción oficial a ultranza de una política comercial de<br />

apertura indiscriminada y de un patrón exportador maquilador basado fundamentalmente en<br />

la importación creciente de insumos y de tecnología extranjera para la producción<br />

trasnacional manufacturera de exportación, lo que ha incrementado aún más la dependencia<br />

tecnológica de México. Ese es el reto para el nuevo gobierno electo en México. Nuestro<br />

trabajo se centra fundamentalmente en el análisis de tres indicadores: gasto en ciencia y<br />

tecnología (CyT), patentes y balanza tecnológica, así como en algunos elementos<br />

discursivos recientes tanto de los Rectores de las Universidades Públicas como del<br />

candidato presidencial electo.<br />

Importancia y reto del cambio tecnológico: el desafío<br />

Si pudiera hacerse mención de algún elemento como característico de la época<br />

contemporánea –que algunos dan en llamar la sociedad del conocimiento-, es precisamente<br />

del binomio ciencia y tecnología, expresamente la investigación y el desarrollo, como de<br />

los más importantes.<br />

33 El caso de Corea del Sur es un caso, quizá paradigmático, que se ha convertido en referencia obligada<br />

para el caso latinoamericano: a partir de la idea de construir una sociedad basada en sus propias fuerzas<br />

productivas, fueron definiendo una estrategia de desarrollo, sustentada en una planeación que podría<br />

caracterizarse como indicativa, en la que objetivos, metas y logros fueron siendo evaluados cada cinco<br />

años. Ha habido una estrategia de política industrial que se ha acompañado de otras políticas –ciencia y<br />

tecnología, educativa, comercial, fiscal, financiera. Para el año 2012 pretenden invertir en CyT el 5% de<br />

su producto interno bruto, uno de los referentes más altos en el mundo junto con Israel.<br />

2345


El apoyo y el impulso del Estado a este binomio como elemento primordial del cambio<br />

tecnológico, ha jugado un papel importante para que éste sea considerado el agente<br />

destacado de ese cambio, el que ha permitido a las grandes potencias y a economías<br />

emergentes exitosas obtener un liderazgo, mantenerlo y aún acrecentarlo.<br />

A pesar de ello, los países subdesarrollados en general no le han otorgada la importancia<br />

debida y son víctimas –en mayor o menor grado-, de las condiciones imperantes en una<br />

economía mundial globalizada de carácter trasnacional.<br />

Entre los elementos que caracterizan las bases sociales para el desarrollo científico y<br />

tecnológico dependiente y escasamente articulado de los países latinoamericanos -México<br />

incluido-, tenemos que la CyT es incorporada “como productos terminados bajo formas de<br />

bienes de consumo y producción, o de de conocimientos, sin que ello suponga<br />

un impacto en la investigación científica y el desarrollo tecnológico local”, además de que<br />

la “estructuración y funcionamiento de sistemas de CyT se encuentran más supeditados a<br />

los vaivenes políticos y de coyuntura local que a las exigencias del mundo científico y del<br />

desarrollo tecnológico.” (Pacheco, 1991: 12)<br />

Si definimos al cambio tecnológico como “un proceso social, que presenta una compleja<br />

relación de causa a efecto con las transformaciones culturales [y si] …el desarrollo<br />

tecnológico sigue su propia racionalidad, ella no obedece a una tendencia predeterminada”;<br />

en último análisis, las “opciones constituyen […] expresión de necesidades, intereses y<br />

relaciones de fuerzas entre las clases y categorías que participan en el proceso productivo”<br />

(Rattner, 1992: 14).<br />

Si se atiende esta idea a partir de estos planteamientos, destaca entonces la magnitud de la<br />

tarea que hay que enfrentar, pues algo que caracteriza a la sociedad mexicana son<br />

precisamente la complejidad y las particularidades de las fuerzas que coexisten en ella, las<br />

que se encuentran dominadas por los grupos dominantes de la burocracia oficial y no oficial<br />

y por los grupos de poder económico, muchos de ellos fuertemente ligados al capital<br />

extranjero.<br />

Es en el contexto de esta correlación de fuerzas a las que alude Rattner, que la “apertura de<br />

la economía y la liberalización de los mercados se convierten en el rasgo dominante que<br />

marcará el futuro de nuestra relaciones económicas internacionales y de los sectores<br />

productivos de la región [latinoamericana]” (Olmedo, 2006: 49).<br />

El caso de México es ilustrativo de ello. Deja de ser exportador de materias primas para<br />

convertirse en exportador de manufacturas (alrededor del 85 por ciento del total de las<br />

exportaciones). Pero también la magnitud de esas exportaciones (en términos de volumen y<br />

2346


de valor) se acrecienta, y México se convierte en una de las primeras economías<br />

exportadoras del mundo y la primera en la región de América Latina (en menos de una<br />

década alcanzó a exportar y a importar -comercio total- cifras similares a las realizadas por<br />

toda Latinoamérica en 1993).<br />

Esta especialización exportadora mexicana siguió un patrón basado en una creciente<br />

importación de insumos –y la consecuente tecnología asociada a ella- centrada<br />

fundamentalmente en el mercado estadounidense y en exportaciones de medio y alto<br />

contenido tecnológico, con la particularidad de que los sectores exportadores más<br />

importantes en términos de volumen y valor han sido liderados por empresas trasnacionales<br />

(Olmedo, 2006: 50).<br />

Este patrón maquilador exportador trasnacional como lo denomino, se ha convertido en el<br />

rasgo dominante de la economía mexicana en las dos últimas décadas, y ha sido<br />

fuertemente promovido y fomentado oficialmente como base de la política comercial e<br />

industrial del país. 34<br />

En este sentido, si bien no puede hablarse de que en México no ha habido un cambio<br />

tecnológico, lo importante a destacar es que este cambio ha obedecido y se ha supeditado a<br />

las necesidades y requerimientos de las estrategias de las grandes corporaciones<br />

trasnacionales, que son a su vez las empresas manufactureras líderes de los sectores<br />

exportadores importantes del país.<br />

Visto así, el gran desafío entonces es diseñar y propiciar un cambio tecnológico que<br />

obedezca a los imperativos de una economía que no dependa de un paradigma exportador<br />

trasnacional, sino a una política industrial y a una política comercial que proteja a la planta<br />

productiva nacional y a los intereses del mercado interno, sin excluir la posibilidad de una<br />

mejor inserción de la economía mexicana en la economía mundial globalizada.<br />

Tres indicadores de dependencia tecnológica<br />

34 Los mismos gobiernos neoliberales han caído en contradicciones cuando de política industrial se<br />

trata, pues pasan desde las ideas expresas de que “no hay mejor política industrial que la que no<br />

existe”, hasta aquellas de que el gobierno mexicano sí cuenta con una política industrial, solo que por el<br />

balance de las últimas tres décadas podría caracterizarse entonces como una política industrialdesindustrializante,<br />

que encaja perfectamente con la política comercial y con el patrón exportador<br />

maquilador trasnacional basado en crecientes importaciones de insumos intermedios, un modelo<br />

ampliamente fomentado por los gobiernos mexicanos, encantados por las propuestas analíticas de la<br />

segmentación de la producción, de las Cadenas Globales de Valor y de otros conceptos que caracterizan<br />

los mecanismos que han generado toda una cultura de la subordinación, con el pretexto de insertarse<br />

de la mejor manera en la economía globalizada trasnacional.<br />

2347


En este orden de ideas, el análisis de algunos aspectos e indicadores relativos a la IyD en<br />

México permite revelar una desarticulación en la llamada política en CyT, toda vez que el<br />

país no sólo está desarticulado de su “mercado natural forzado” (el del TLCAN) y del resto<br />

del mercado mundial sino, peor aún, de su propio mercado interno, derivado de un gran<br />

desinterés por invertir en CyT, en un país cuya estrategia de desarrollo se basa en la lógica<br />

simplista pero altamente riesgosa de si producir internamente alguna mercancía resulta<br />

más caro que adquirirla en el extranjero, entonces la solución es importarla, sin considerar<br />

que ello acaba minando a los sectores productivos nacionales, caso expreso de la<br />

agricultura y la industria manufacturera nacional.<br />

Con ello, en lugar de crear capacidades propias que sean el sustento de la independencia y<br />

soberanía nacional, se genera justo lo contrario, es decir, una dependencia estructural del<br />

extranjero, de modo que este rubro no escapa al principio rector de los gobiernos<br />

mexicanos desde hace al menos tres décadas, esgrimiendo a ultranza la defensa de los<br />

postulados de las ventajas comparativas, llevado al extremo antieconómico para México.<br />

Ello se expresa y refleja al realizar un breve análisis de tres indicadores de CyT que<br />

constituyen y expresan, en buena medida, el nivel de dependencia tecnológica de México:<br />

el gasto en CyT en las tres últimas décadas, las patentes y la balanza tecnológica, que a su<br />

vez se ha visto reflejado en un pobre crecimiento económico promedio anual en los últimos<br />

25 años del orden del 2.4 por ciento.<br />

El gasto en CyT<br />

La IyD ha sido el componente más importante en la política de gasto en CyT en México.<br />

Este renglón es -y ha sido- motivo de una atención especial por parte de los grandes países<br />

y de las economías emergentes exitosas, que aplican a ello sumas significativas de recursos<br />

como proporción de su PIB.<br />

De acuerdo con cifras oficiales, el gasto federal en CyT en México había llegado a mostrar<br />

incrementos hasta representar 0.46% del PNB (Producto Nacional Bruto) en 1994. Aún así,<br />

el promedio anual del gasto en el período 1980-1994 fue de solo 0.36%, justo en el período<br />

en que el país experimentaba el momento más acentuado de su crisis económica<br />

(SEP/Conacyt, 1996b: 31). De hecho se estaba alcanzando apenas el porcentaje que como<br />

proporción del PIB representaba este gasto en 1980-1982, es decir, en los años previos que<br />

significaron el umbral de la crisis exacerbada (SEP/CONACYT, 1995: 1).<br />

Es en 1988 y 1989 que este gasto alcanza su punto más bajo (0.25% del PIB), y hasta 1998<br />

que se alcanza el punto más alto, al representar este gasto el 0.48% del PIB (SIICYT, 2008:<br />

Serie Estadística), a pesar de que las recomendaciones internacionales para países como el<br />

2348


mexicano indican que el mínimo a invertir es del orden del 1% del PIB (y aún así, y dadas<br />

las condiciones de rezago histórico de México, resultaría aún bastante raquítico).<br />

El panorama no ha cambiado en los últimos años, mostrando así el desinterés del gobierno<br />

federal mexicano en la inversión en CyT, con sus consecuentes efectos históricos en la<br />

estructura económica y social del país. Así, el gasto promedio anual en CyT en el período<br />

1996-2006 ha sido de 0.40% del PIB, aunque esta tendencia se muestra a la baja en el<br />

período 2004-2006 que presenta un promedio anual de 0.363% del PIB (Conacyt, 2007:<br />

18).<br />

En una perspectiva histórica de más largo plazo, el promedio anual de este gasto en el<br />

periodo 1980-2004 (25 años o un cuarto de siglo) ha sido de apenas 0.358% del PIB<br />

(SIICYT, 2008: Serie Estadística).<br />

Las cifras oficiales publicadas más recientes en 2011, que corresponden a diciembre de<br />

2010, señalan que las cifras disponibles para 2007-2009 muestran que la proporción Gasto<br />

Federal en Ciencia y Tecnología/PIB en este periodo “ha tenido crecimientos sustanciales<br />

al pasar de 0.32 en 2007 a 0.39 en 2009.” 35 (Conacyt, 2010: 17) Como puede observarse, la<br />

tendencia histórica se conserva, y para mi gusto ello implica un rezago cada vez mayor.<br />

Como bien señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal, 2008:<br />

115), “Un primer indicador para medir los esfuerzos orientados a la innovación a nivel<br />

agregado es el gasto en investigación y desarrollo, tanto en valores absolutos como en<br />

porcentajes del producto.” 36<br />

Esto es de resaltar, toda vez que las tendencias reflejan –señala la Cepal- que los países que<br />

realizan un mayor gasto en IyD son a la vez los que poseen una estructura productiva más<br />

especializada en sectores de uso intensivo de tecnología y conocimientos, y que existe un<br />

proceso virtuoso en el que el gasto en IyD, la innovación, la productividad y el ingreso per<br />

cápita se retroalimentan.<br />

Sin embargo, y retomando la afirmación de la Cepal, lo preocupante para un país como<br />

México es que los recursos totales dedicados históricamente a inversión en IyD sean tan<br />

35 Se señala en el informe citado que han utilizado los datos del PIB que incorporan un cambio en la<br />

metodología de cálculo propuesta por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e<br />

Informática) a partir de 2009, y que como consecuencia las cifras contenidas en el informe que utilizan<br />

como referencia al PIB sufren un ajuste a la baja respecto de lo publicado anteriormente (Conacyt,<br />

2010: 15).<br />

36 Aunque subraya que aunque existe consenso en que medir la innovación va más allá de utilizar el<br />

gasto en IyD, resulta un indicador relevante de los esfuerzos en este sentido pues permite realizar<br />

comparaciones entre países.<br />

2349


educidos y limitados, y desde hace al menos 30 años no se ha avanzado mínimamente en<br />

ello, con sus consecuentes efectos en la estructura productiva, en la productividad, en la<br />

competitividad y en los niveles de ingreso del grueso de la sociedad.<br />

Patentes<br />

Otro indicador que permite conocer la dependencia del perfil tecnológico y de innovación<br />

de México, es el relativo a los esfuerzos que se han hecho para innovar: las patentes.<br />

Al igual que en el gasto en IyD, los resultados en este indicador son por demás expresión de<br />

la escasa atención que se ha tenido en México al respecto, lo que se confirma en dos<br />

vertientes. Por un lado, a) el número de patentes otorgadas por la Oficina de Patentes y<br />

Marcas de los Estados Unidos en el acumulado en el período 2000-2006 y, por otro, b) el<br />

indicador de patentes otorgadas por la misma Oficina como porcentaje del total concedido a<br />

no residentes (en un acumulado, igualmente, en el mismo período).<br />

Los resultados son reveladores. En el caso del número de patentes otorgadas por la Oficina<br />

de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO por sus siglas en inglés) en el período<br />

2000-2006, a América Latina y el Caribe se le otorgaron apenas 1,879, de un total de 1<br />

millón 141,751, lo que representa solo el 0.34% del total de patentes concedidas por esta<br />

oficina a no residentes, cuando al llamado Grupo de los Siete correspondieron 424,785<br />

patentes otorgadas que le representan el 63.33% del mismo total.<br />

Por países, resalta el caso de la República de Corea –Corea del Sur- pues tan solo en el<br />

mismo período le fueron otorgadas 29 270 patentes que representan el 5.366% del total.<br />

Para el caso de México la USPTO le otorgó en el mismo lapso 568 patentes que representan<br />

apenas el 0.104% del total otorgadas a no residentes (con un promedio anual de 81.1<br />

patentes concedidas a México) (Cepal, 2008: 117 cuadro III.1).<br />

Cifras más recientes indican que para el año 2007 el número de patentes solicitadas por<br />

mexicanos en el resto del mundo fue de 445 y solo se les concedieron un total de 110<br />

patentes, siendo la USPTO la que concentró el 50 por ciento de ellas (55 patentes), y las<br />

otras concedidas en diversas oficinas en el mundo (Conacyt, 2010: 94). Pareciera haber un<br />

repunte respecto del promedio en el periodo 2000-2006.<br />

Sin embargo, datos más recientes indican que habría una tendencia errática al respecto,<br />

pues para 2011 la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) registra<br />

únicamente 196 solicitudes de patentes realizadas a través del Tratado de Cooperación en<br />

Materia de Patentes (PCT, por sus siglas en inglés), lo que no indica mejoría en ningún<br />

sentido, y nos sitúa en una posición sumamente desventajosa si se considera que los países<br />

más activos en el envío de solicitudes de patentes el año 2011 han sido Estados Unidos (43<br />

2350


mil), Japón (35 mil) Alemania (16 600), China (14 318), Corea del Sur (9 292), Francia (6<br />

474), Reino Unido (4 408), Suiza (3 499), Suecia (3 087), Noruega (3 002), Canadá (2<br />

658), Italia (2 426) 37 .<br />

Pareciera que existe entonces una relación directa entre los magros gastos en inversión en<br />

IyD, la escasa generación de conocimiento e innovación y, por tanto, una limitadísima<br />

generación y otorgamiento de patentes.<br />

Cabe destacar que el uso del sistema de patentes en el mundo se sigue concentrando en 5<br />

oficinas: China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y la Oficina Europea de Patentes, en<br />

las que se origina el 77% de todas las solicitudes de patentes y el 74% de todas las patentes<br />

otorgadas en el mundo, de acuerdo con la OMPI. (Camacho, 2008) 38<br />

Lo anterior apuntaría a que nuestra eficiencia en la inversión en IyD se combina con una<br />

orientación a adoptar tecnología foránea pero no a crear nuevas tecnologías. En este sentido<br />

se expresa la relación de dependencia, definida como el número de solicitudes de patentes<br />

hechas por extranjeros entre el número de solicitudes de patentes de nacionales, indicador<br />

que expresa en cierto modo la dependencia de un país respecto de los inventos<br />

desarrollados fuera de él.<br />

Esta relación no ha sufrido importantes desviaciones en el periodo 1998-2008. En 1998 la<br />

relación de dependencia es de 23.1 y para 2008 es de 23.2, teniendo como punto más alto<br />

29.3 en el año 2000 y el más bajo (22.4) en 2004. El promedio anual del periodo<br />

considerado (1998-2008) ha sido de 24.7 (Conacyt, 2010: 95; cfr. Gráfica III.20). Para una<br />

simple comparación tenemos que en 2007 la relación de dependencia de México fue de<br />

26.00, en tanto que la de Corea del Sur fue de 0.34, la de España de 0.10, o de 1.60 para<br />

Brasil, de 4.50 para Argentina y de 6.60 para Chile (Conacyt, 2010: 96; cfr. Cuadro III.20).<br />

Balanza de pagos tecnológica<br />

Esto se enlaza con el análisis del tercer indicador, la balanza de pagos tecnológica. Para el<br />

caso de México el saldo ha sido deficitario por años. En el período 1999-2005 las compras<br />

de tecnología extranjera significaron 10.98 dólares por cada dólar de tecnología vendida al<br />

37 En total, la OMPI recibió en 2011, 180 mil solicitudes de patentes a nivel mundial. Información de la<br />

OMPI dada a conocer por su Director General, Francis Gurry, durante su conferencia magistral dictada<br />

en el marco de la primera Expo Ingenio, Inventos y Negocios, organizada por el Instituto Mexicano de la<br />

Propiedad Industrial (IMPI). Véase: Reforma, “Libra innovación entorno adverso”, 29-02-2012, p. 1<br />

Negocios.<br />

38 Antonio Camacho Vargas, Director Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica del<br />

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).<br />

2351


exterior, teniendo como punto más bajo el año 2003 con 8.47 dólares y el punto más alto en<br />

2004 con 14.15 dólares por cada dólar de venta (Conacyt, 2007: 78).<br />

Según cifras más recientes del gobierno mexicano, esta relación pudo haber sido de 30.17<br />

dólares de compra por cada dólar de venta para 2004, de 26.59 dólares para 2005, y de<br />

14.71 para 2007 (última cifra disponible) (Conacyt, 2010: 98; cálculos propios con base en<br />

Gráfica III.23 y cuadros III.21 y III.22), que indica un repunte importante y sustancial entre<br />

2004 y 2007, y que expresa una cada vez mayor dependencia de la tecnología extranjera.<br />

Este fenómeno se ha agravado en los últimos años, si lo comparamos con el período 1990-<br />

1995 cuando por cada dólar que se obtenía por venta de tecnología al extranjero, México<br />

pagaba 5 por compra de ella (SEP/Conacyt, 1996a: 73).<br />

La tasa de cobertura promedio (ingresos/egresos) en el mismo lapso en la balanza de pagos<br />

tecnológica fue de 0.09, la misma que para el año 2005, todo ello estimado con base en<br />

información de fuentes oficiales mexicanas (Banco de México e Inegi/Conacyt) (Conacyt,<br />

2007: 78). En un comparativo con países desarrollados para el año 2005 pero basándose en<br />

información de la OECD (Conacyt, 2007: 79), la tasa de cobertura de México es estimada<br />

en 0.07 (no en 0.09 según cifras oficiales mexicanas), pero frente a ello el mismo indicador<br />

para Japón es de 3.12, es decir, 44.57 veces superior que la de México. Para Estados<br />

Unidos la tasa de cobertura es de 2.34, para el Reino Unido de 2.03, para Canadá de 1.95,<br />

Francia 1.60, Bélgica 1.21, Alemania 1.12.<br />

Si consideramos cifras más recientes, Conacyt señala que esta tasa de cobertura para<br />

México en el año 2000 fue de 0.11, cayendo sustancialmente a 0.03 en 2004, 0.04 en 2005<br />

(para 2006 no hay datos) y a 0.07 en 2007. Para efectos comparativos, esta tasa de<br />

cobertura en 2007 fue de 3.49 en el caso de Japón, de 1.94 para el Reino Unido, y de 1.75<br />

para Estados Unidos, o de 0.43 para Polonia, de 0.61 para Eslovaquia y de 1.07 para<br />

Portugal, o aún de 0.69 para Finlandia (Conacyt, 2010: 98, cuadros III.21 y III.22).<br />

Lo anterior indica que los países con los que se hace la comparación son exportadores netos<br />

de tecnología, caso contrario al de México cuyo indicador –la tasa de cobertura- explica la<br />

enorme dependencia tecnológica del país que nos ha caracterizado históricamente, pero<br />

sobre todo a partir de la extrema apertura de la economía mexicana y de la adopción de un<br />

patrón maquilador exportador fomentado por el gobierno mexicano, muy particularmente a<br />

partir de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, a lo que se sumó la<br />

grave crisis financiera mexicana que data ya de 30 años.<br />

Los retos para el próximo gobierno en materia de CyT<br />

2352


Hasta aquí hemos mostrado solo algunos rasgos del perfil tecnológico de México con el<br />

análisis de tres indicadores de CyT, que permiten identificar ciertos elementos que han<br />

definido y marcado el carácter dependiente tecnológico de nuestro país.<br />

Desde hace varios años, los Rectores de la Universidades Públicas nacionales –donde se<br />

realiza la mayor parte de la IyD del país- han manifestado de manera regular su<br />

inconformidad hacia la política de gasto público en materia del financiamiento, tanto a la<br />

educación superior pública como a CyT.<br />

Lo más reciente y destacable en este sentido, han sido dos manifestaciones que reflejan una<br />

misma preocupación, que han quedado explícitadas en los medios masivos del país.<br />

1)El 9 de noviembre de 2011 el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C., publica un<br />

comunicado dirigido a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y a su Junta de<br />

Coordinación Política, a su Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a su Comisión de<br />

Ciencia y Tecnología, así como también a la Mesa Directiva del Senado de la República y a<br />

su Comisión de Ciencia y Tecnología respectivas, firmada por el Rector de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México (UNAM), la Directora del Instituto Politécnico Nacional<br />

(IPN), el Director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del<br />

IPN –que son las principales entidades públicas de educación superior e investigación en el<br />

país, responsables del grueso de la investigación científica-, además de los representantes<br />

de diversas instituciones nacionales, públicas y privadas, entre las que destacan los<br />

organismos de representación empresarial más importantes del país y diversas asociaciones<br />

gremiales científicas.<br />

En él hacen un “Atento requerimiento [---] para que el Congreso de la Unión cumpla de una<br />

vez con lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología en materia de inversión para el<br />

Desarrollo Científico y Tecnológico de México”, en el que expresan “su inconformidad<br />

ante los recursos asignados a la ciencia y la tecnología en el Proyecto de Presupuesto de<br />

Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012”, haciendo “un enérgico y atento”<br />

requerimiento (que no exigencia) al Congreso de la Unión “para que el monto destinado a<br />

este rubro, cumpla con el mínimo del 1% del Producto Interno Bruto (PIB).” 39 Finalmente,<br />

señalan que “Fortalecer la inversión en ciencia, tecnología e innovación es el camino para<br />

que nuestro país retome la senda del desarrollo acelerado, que permita mejorar las<br />

condiciones de vida de amplios sectores de nuestra población.”<br />

2)A propósito de ello, y vinculando este tema de prioridad nacional con otro, el de la<br />

educación superior -al inicio de las campañas políticas de los candidatos a la Presidencia de<br />

la República para el próximo periodo sexenal (2012-2018)-, nuevamente los Rectores de las<br />

39 Cfr.: Reforma, 9-11-2011, p. 4 Ciudad.<br />

2353


principales Universidades del país reunidos en torno de la Asociación Nacional de<br />

Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se manifestaron también<br />

para que el nuevo Presidente del país –el que llegara a la Presidencia en las elecciones<br />

federales celebradas el 1° de julio de 2012- suscribiera el Acuerdo Nacional para el<br />

Desarrollo de la Educación Superior, la Ciencia, Tecnología e Innovación, y crear la<br />

Secretaría de Educación Pública Superior, Ciencia y Tecnología, con el objetivo de otorgar<br />

a la educación superior el carácter de estratégico, colocar al conocimiento en el centro de la<br />

agenda para el desarrollo nacional y avanzar en la configuración de una política de Estado<br />

en esta materia. 40<br />

El documento suscrito denominado “Inclusión con Responsabilidad Social. Una nueva<br />

generación de políticas de educación superior” -elaborado por 165 instituciones de<br />

educación superior (IES) asociadas y por los órganos colegiados de esta agrupación-, fue<br />

entregado a los cuatro principales contendientes a la Presidencia de la República los días 21<br />

y 22 de mayo pasado, durante la celebración de la XX Sesión extraordinaria de la Asamblea<br />

General de la ANUIES (UNAM-DGCS-326, 2012).<br />

El documento considera que es imperativo que el Estado, en sus tres órdenes de gobierno<br />

(federal, estatal, municipal), la sociedad y las IES “asuman de manera plena su<br />

responsabilidad con el impulso a la educación superior, la ciencia y la tecnología para el<br />

desarrollo sustentable de México y la inclusión social de la población”, y se establecen 10<br />

ejes, entre ellos “una política para el financiamiento con visión de Estado, que incorpore la<br />

multianualidad presupuestal. Para ello, es urgente construir un acuerdo nacional entre los<br />

poderes Ejecutivo y Legislativo, los tres órdenes de gobierno, las IES, los actores políticos<br />

y la sociedad.”[---] y que “Es necesario precisar en la Ley General de educación, la<br />

obligación del Estado a destinar un monto mínimo de financiamiento a las instituciones<br />

públicas de educación superior –al menos equivalente al 1.5 por ciento del Producto Interno<br />

Bruto (PIB)- lo que permitirá superar los rezagos que enfrenta México en cobertura, calidad<br />

y equidad.”<br />

De la misma manera se pronuncian porque el Estado impulse la creación de polos<br />

regionales de investigación, de competencia mundial, que se orienten a los temas cruciales<br />

para el desarrollo y la sustentabilidad económica, social y ecológica del país, subrayando<br />

que “el entorno mundial y la naturaleza transfronteriza del conocimiento exigen, en el<br />

futuro inmediato, impulsar estrategias y programas más eficientes para la<br />

internacionalización de la educación superior mexicana, y anteponer a los criterios de<br />

mercantilización, los intereses de colaboración y cooperación académica y de desarrollo del<br />

conocimiento científico”, al tiempo que proponen la creación de la Secretaría de Educación<br />

Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, y fortalecer las instancias de planeación en<br />

40 Cfr.: Reforma, “Pactan Rectores sus propuestas del otro sexenio”, 6-03-2012, p. 2 Nacional.<br />

2354


todas las entidades federativas, a fin de construir, de manera gradual, un nuevo sistema de<br />

carácter federal, descentralizado y arraigado en sus comunidades locales y regionales.”<br />

En este sentido, y para darle seguimiento a estos pronunciamientos, la ANUIES considera<br />

que es necesario establecer una agenda conjunta, “con acciones a iniciar a partir del<br />

segundo semestre de 2012, para promover su inclusión en los programas Sectorial de<br />

educación, y Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la siguiente administración<br />

federal.” (UNAM-DGCS-346, 2012).<br />

Es aquí donde el desafío es propuesto como un reto justamente a la próxima administración<br />

federal que encabezará el nuevo gobierno electo del país. Aquí solo haremos breve<br />

referencia a las posturas expresadas por el candidato electo a la Presidencia de México,<br />

Enrique Peña Nieto (EPN), en torno del tema de las próximas políticas en CyT y en<br />

Educación Superior planteadas por la ANUIES.<br />

EPN se comprometió a impulsar ante el Congreso de la Unión (Poder Legislativo)<br />

presupuestos multianuales para la educación superior con el fin de garantizar a las IES una<br />

adecuada planeación y proyección para el futuro, así como asignar mayores recursos para<br />

CyT, proponiendo elevar a 1 por ciento el gasto federal como proporción del PIB en esta<br />

materia, con el concurso de las IES, la iniciativa privada y el gobierno, señalando que sólo<br />

así es que el país puede insertarse “de manera inteligente y competitiva en el contexto<br />

internacional”, comprometiéndose a alcanzar la mejor vinculación entre las instituciones y<br />

los mercados de trabajo” (UNAM-DGCS-326, 2012).<br />

En un texto escrito para un diario capitalino el pasado 15 de octubre, 41 EPN señala en este<br />

tenor respecto de la educación superior, que se ampliará la cobertura para pasar de 30 por<br />

ciento a por lo menos 45 por ciento, que representan 1.5 millones de lugares adicionales, y<br />

con referencia a CyT, que se triplicará la inversión nacional en ciencia, tecnología e<br />

innovación para alcanzar, al menos, el 1 por ciento del PIB que prevé la ley actual.<br />

En esencia, nada nuevo y/o diferente ha agregado a los planteamientos de la ANUIES, y<br />

recupera el discurso oficial de los Jefes del Ejecutivo de los últimos 30 años. Cabe recordar<br />

que el PRI gobernó al país durante poco más de 70 años -y hasta el año 2000 en que el PAN<br />

ganó la Presidencia y lo pudo conservar por solo 2 periodos sexenales, pero que no se<br />

expresó sino en más de lo mismo al más puro estilo neoliberal-, es a ellos a quienes<br />

corresponde haber generado la grave crisis financiera de México en 1982, misma que se<br />

vería replicada en prácticamente toda América Latina, una crisis de la que aún no logra salir<br />

el país.<br />

41 Cfr.: Enrique Peña Nieto, “Por una educación de calidad con equidad”, en: Reforma, suplemento<br />

especial Educación. Retos y perspectivas, p. 7.<br />

2355


Algunos analistas políticos han planteado que los retos reales que EPN enfrentaría son con<br />

la “vieja guardia” de su mismo partido para poder modificar las estrategias del antiguo PRI,<br />

toda vez que dos destacados representantes de esa vieja guardia que llevó al país por los<br />

senderos del neoliberalismo, son los representantes de su partido ante la nueva legislatura<br />

(Manlio Fabio Beltrones como líder del PRI en la Cámara de Diputados, y Emilio Gamboa<br />

Patrón en la de Senadores), dos personajes vinculados al poder político al más alto nivel<br />

desde hace ya treinta años, actores principalísimos de la obra que generó el gran drama<br />

nacional que aún carga sobre sus hombros la sociedad mexicana, la responsable de la<br />

política comercial, industrial y en CyT que ha mantenido al país en una dependencia<br />

tecnológica creciente.<br />

Nada indica que algo vaya a cambiar, al menos en lo que corresponde a las políticas en CyT<br />

y en Educación Superior, y lo que EPN planteó ante la ANUIES, es el mismísimo discurso<br />

del PRI que se encuentra plasmado en los Planes Nacionales de Desarrollo y en los Planes<br />

Sectoriales desde hace treinta años. Si a ello se agregan las dudas derivadas de las formas<br />

de haber ganar las recientes elecciones presidenciales, nada indica que el PRI y su<br />

candidato hayan cambiado; más bien ha llegado nuevamente al poder un PRI “recargado”,<br />

el de los mismos personajes (“dinosaurios”) de la política mexicana vinculados a los grupos<br />

de poder económico, nacionales y extranjeros.<br />

Conclusiones<br />

Hemos centrado el interés y objetivo de este trabajo en el análisis de tres indicadores de<br />

dependencia tecnológica en México para intentar probar la hipótesis de que, a pesar de que<br />

las condiciones económicas y sociales del país en las tres últimas décadas requerían con<br />

urgencia de un cambio tecnológico propio, la realidad fue otra.<br />

Lo que se logró fue un cambio tecnológico vinculado a un modelo basado en un patrón<br />

exportador maquilador trasnacional que ha propiciado una dependencia tecnológica del<br />

país. En este sentido no se niega que haya habido un cambio tecnológico en el país; lo que<br />

destaca es que no fue el que precisaba el país desde una perspectiva del desarrollo y del<br />

interés nacional.<br />

Ello ha derivado en un acrecentamiento del abismo tecnológico respecto de las grandes<br />

economías desarrolladas y de varias emergentes exitosas, a lo que se suma la práctica<br />

inexistencia de una política industrial y comercial nacional basada en capacidades<br />

generadas a partir de activas y eficientes políticas en CyT y en educación, en todos sus<br />

niveles.<br />

2356


El análisis de estos tres ilustrativos indicadores en CyT revela la práctica inexistencia de un<br />

sistema nacional de innovación tecnológica como reflejo del descuido oficial en este<br />

sentido, al no propiciar el entorno y las condiciones institucionales que permitan la<br />

comunicación y se provoquen las sinergias entre los diversos actores, agentes e<br />

instituciones involucrados. En todo caso, los esfuerzos existentes se encuentran<br />

desvinculados entre sí, y no obedecen a una estrategia expresamente definida para ello<br />

El incontenible avance científico tecnológico a escala mundial y la revolución científicotécnica<br />

que se encuentra atrás de ello, representa para México, en las condiciones actuales,<br />

una desventaja cada vez mayor, extrapolada a todos los ámbitos de la sociedad,<br />

particularmente al sector productivo y, en consecuencia, a la sociedad en su conjunto y más<br />

específicamente al sector laboral y al sector empresarial pequeño y mediano.<br />

El desafío es diseñar y propiciar un cambio tecnológico que obedezca a los imperativos de<br />

una economía que no dependa de un paradigma maquilador exportador trasnacional, sino a<br />

una política industrial y una política comercial que protejan a la planta productiva nacional<br />

y a los intereses del mercado interno, sin excluir la posibilidad de una mejor inserción de la<br />

economía mexicana en la economía mundial globalizada, en función de los intereses<br />

nacionales.<br />

El reto permanece, y a juzgar por las propuestas de campaña enunciadas por el candidato<br />

electo a la presidencia del país, nada indica que las estrategias económicas vayan a sufrir<br />

mayores cambios, ni en materia de política comercial, menos aún en política industrial, 42 y<br />

la política en CyT seguirá definida por los imperativos extranjeros, una situación que en<br />

ningún momento el candidato priísta se ha manifestado por replantear en el ámbito de<br />

nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá en el marco del TLCAN, que en buena<br />

medida ha sido también el marco en el que se han inscrito las estrategias en materia<br />

comercial e industrial y que se han expresado en los niveles de dependencia tecnológica<br />

que se han analizado en este trabajo.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Camacho Vargas, Antonio (2008), “El sistema de patentes en México”, Seminario sobre<br />

Propiedad intelectual en la economía nacional, México, Foro Consultivo Científico<br />

Tecnológico/Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Recuperado el 13 de<br />

febrero de 2008, de http://www.foroconsultivo.org.mx.<br />

42 En su reciente gira por Europa –octubre de 2012- reiteró, ante la Canciller alemana Angela Merckel, el<br />

compromiso del gobierno mexicano con los postulados del libre mercado, cuando la crisis de 2007 ha<br />

generado reacciones fuertemente proteccionistas en los países desarrollados y emergentes.<br />

2357


CEPAL (2008), La transformación productiva 20 años después. Viejos problemas, nuevas<br />

oportunidades, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina (CEPAL)<br />

[doc LC/G. 2367(SES, 32/3)]<br />

CONACYT (2007), Indicadores de Ciencia y Tecnología, México, Consejo Nacional de<br />

Ciencia y Tecnología (CONACYT). Recuperado el 5 de septiembre de 2008, de<br />

http://www.conacyt.mx .<br />

CONACYT (2010), Informe General del Estado de la Ciencia y la Tecnología. México<br />

2009, México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, diciembre.<br />

Olmedo Carranza, Bernardo (2006), Apuntes sobre industrialización y sector externo en<br />

América Latina: el caso de México, 1ª. ed, México, Instituto de Investigaciones<br />

Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).<br />

---------- (2011), “El paradigma industrial y tecnológico de Corea del Sur. Lecciones para<br />

América Latina”, en Memoria del XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión<br />

Tecnológica –ALTEC 2011, “Innovación para el crecimiento sostenible en el marco del<br />

Bicentenario”, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, octubre.<br />

Pacheco Méndez, Teresa (1991), Sistema de Ciencia y tecnología en México y España.<br />

Fundamentos para un estudio comparativo, 1ª. ed, México, Coordinación de<br />

Humanidades/Centro de Estudios sobre la Universidad, UNAM (Pensamiento<br />

Universitario, 77 Nueva Época).<br />

Poder Ejecutivo Federal (1996), Programa de Ciencia y Tecnología 1995-2000, México,<br />

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).<br />

Rattner, Henrique (1990), “Revolución científica tecnológica”, en BID-SECAB-CINDA,<br />

Conceptos generales de gestión tecnológica, Santiago de Chile, BID-SECAB-CINDA<br />

(Ciencia y Tecnología, 26).<br />

SEP/CONACYT (1995), 1994 Indicators of scientific and technological activities. México,<br />

Secretaría de Educación Pública (SEP)/Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología<br />

(CONACYT).<br />

SEP/CONACYT (1996a), México. Indicadores de actividades científicas y tecnológicas<br />

1995, México, Secretaría de Educación Pública (SEP)/Consejo Nacional de Ciencia y<br />

Tecnología (CONACYT), abril.<br />

SEP/CONACYT (1996b),Programa de Ciencia y Tecnología 1995-2000), México,<br />

SEP/CONACYT (Resumen Ejecutivo).<br />

SEP/CONACYT (1997), Indicadores de actividades científicas y tecnológicas 1996,<br />

México, Secretaría de Educación Pública (SEP)/Consejo Nacional de Ciencia y<br />

Tecnología (CONACYT), julio.<br />

SEP/CONACYT (1999), Indicadores de actividades científicas y tecnológicas 1998,<br />

México, Secretaría de Educación Pública (SEP)/Consejo Nacional de Ciencia y<br />

Tecnología (CONACYT), diciembre.<br />

SIICYT (2008), Serie Estadística 2008, México, Sistema Integrado de Información en<br />

Ciencia y Tecnología (SIICYT/CONACYT), septiembre. Recuperado el 7 de septiembre<br />

de 2008, de http://www.siicyt.gob.mx/siicyt/indicadores/SerieEstadisticaDply.do.<br />

2358


UNAM-DGCS-326, 2012, “Propone Enrique Peña Nieto mayor inversión en educación”<br />

[en línea], México, UNAM-Dirección General de Comunicación Social (DGCS), Boletín,<br />

21 de mayo. Recuperado el 16 de julio de 2012, de<br />

http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2012_326.html.<br />

2359


El Modelo Organizacional en las Divisiones Académicas de las<br />

Universidades Tecnológicas Ante la Implementación de Programas de<br />

Estudio 5a de Ingeniería. Caso Universidad Tecnológica de Tecamac<br />

Gustavo Andrade Ramírez gustavoandrade2@hotmail.com Universidad Tecnológica de<br />

Tecámac<br />

Jesús Juárez Manríquez licjmanriquez7@hotmail.com Universidad Tecnológica de<br />

Tecámac<br />

Eduardo Baeza Velasco eduabaez@hotmail.com Universidad Tecnológica de<br />

Tecámac<br />

Resumen<br />

Es el mes de septiembre del año 2009, fecha en la cual la Secretaria de Educación Pública<br />

autoriza a la Coordinación General de Universidades Tecnológicas la ampliación de la<br />

oferta educativa con programas de nivel 5A (ingenierías y licenciaturas).<br />

Uno de los problemas que enfrentaron las Universidades Tecnológicas al comenzar a<br />

ofertar estudios de nivel 5ª, fue el hecho de que no fue planeada o reestructurada la forma<br />

de organización para las Divisiones Académicas con base en las necesidades de operación<br />

que requieren las instituciones que ofertan programas de estudio de nivel ingeniera y/o<br />

licenciatura. De este modo, es que los Directores de las diferentes Divisiones Académicas<br />

con programas de nivel 5A, desarrollaron modelos de organización acordes a sus<br />

necesidades sin apegarse a una estructura de carácter formal o institucional.<br />

Palabras Clave: Universidad, Ingenierías, Organización, Puestos, Director<br />

Abstract<br />

It is September 2009, the date on which the Secretary of Education authorizes the General<br />

Coordination of Technological Universities expansion of educational level 5A programs<br />

(bachelor degree).<br />

One of the problems faced by the Technological Universities to start level studies 5A<br />

(bachelor degree), was the fact that it was not planned or restructured the organizational<br />

form for the Academic Divisions based on operational needs that require the institutions<br />

that offer programs engineering . In this way, is that the Directors of the Academic<br />

Divisions of different level 5A programs developed organizational models that meet their<br />

needs without following formal structure or institutional.<br />

Keywords: University, Engineering, Organization, Jobs, Principal<br />

Introducción.<br />

2360


El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en el eje 3 “Igualdad de oportunidades”, tiene<br />

como finalidades lograr el desarrollo humano y el bienestar de los mexicanos a través de la<br />

igualdad de oportunidades. En el punto 3.3 se plantean los puntos referentes a la<br />

“Transformación educativa”.<br />

Uno de los principales señalamientos en esta materia se encuentra enfocado en la educación<br />

superior en la cual se señala: “La educación superior sólo capta a uno de cada cuatro<br />

jóvenes de entre 18 y 22 años de edad. De éstos, la gran mayoría, cerca del 94%, estudia<br />

licenciatura o sus equivalentes, y aproximadamente el 6% cursa estudios de posgrado… La<br />

escasa matrícula en educación superior obedece a rezagos e ineficiencias en los niveles<br />

previos, a la pobreza de las familias y a las características propias de las instituciones de<br />

educación superior. En México, muchas instituciones de educación superior trabajan por<br />

debajo de su capacidad, ya que la demanda educativa está muy concentrada” (Plan<br />

Nacional de Desarrollo 2007-2012).<br />

Del mismo modo en el punto 3.3 se hace la siguiente mención: “A pesar de que las<br />

instituciones con mayor crecimiento han sido las Universidades Tecnológicas y<br />

Politécnicas (se crearon 85 durante el periodo 2001-2006), su matrícula no registra un<br />

aporte sustantivo a la cobertura de la educación superior. Se estima que con la<br />

infraestructura actual, insuficientemente aprovechada, se podrían atender entre 300 y 380<br />

mil estudiantes más, lo que equivaldrían a incrementar la cobertura entre 3 y 4%.<br />

Con base en lo anterior encontramos que el Objetivo 14 del Plan Nacional de Desarrollo es<br />

ampliar la cobertura, favorecer la equidad y mejorar la calidad y pertinencia de la<br />

educación superior, adoptando para ello la Estrategia 14.1 Crear nuevas instituciones de<br />

educación superior, aprovechar la capacidad instalada, diversificar los programas y<br />

fortalecer las modalidades educativas.<br />

Las Universidades Tecnológicas comenzaron a ofertar desde septiembre de 2009 estudios<br />

de ingenierías y licenciaturas, para lograr una mayor rentabilidad social y dar respuesta a<br />

las aspiraciones de sus egresados de Técnico Superior Universitario (TSU) en cuanto a su<br />

interés por continuar estudios a nivel licenciatura y posgrado. (Observatorio Ciudadano de<br />

la Educación, 2009)<br />

Es de este modo que se inician actividades académicas partiendo de un modelo<br />

organizacional basado en la experiencia de la formación de Técnicos Superiores<br />

Universitarios (TSU), realizando las adecuaciones en los puestos, funciones y estructuras<br />

de organización conforme se iba avanzando en la implementación de los nuevos planes de<br />

estudio. Las Divisiones Académicas de las Universidades Tecnológicas tuvieron la<br />

necesidad de desarrollar sus modelos de organización de manera progresiva como<br />

consecuencia de la implementación de programas de estudio de nivel 5A de ingeniería y<br />

licenciatura.<br />

Planteamiento del problema<br />

Al momento de iniciar con el proceso de implementación de programas de estudio de nivel<br />

5A (ingenierías y licenciaturas) las Divisiones Académicas no contaron con un instrumento<br />

2361


ector que les permitiera definir con precisión el modelo organizacional que les permitiera<br />

definir los puestos, funciones y estructuras para operar. Conforme se avanzó en la<br />

implementación de los programas de estudio de ingeniería, los Directores de División<br />

desarrollaron sus propios modelos organizacionales acorde a lo que consideraron<br />

conveniente.<br />

Sin embargo se puede encontrar que los profesores que imparten cátedra en la diferentes<br />

Divisiones Académicas realizan actividades de apoyo distintas, desarrollan diferentes<br />

funciones entre una División y otra, existen fuertes desigualdades en la forma de operar<br />

entre las Academias y los Cuerpos Académicos, además de que existen figuras de autoridad<br />

informales.<br />

De igual forma se observa una falta de definición de funciones y responsabilidades entre el<br />

personal que lleva a cabo actividades de apoyo administrativo y quienes desempeñan tareas<br />

de apoyo académico en laboratorios y talleres.<br />

Justificación<br />

Todo organismo social requiere del establecimiento de un modelo de organización que le<br />

permita identificar con claridad cuál es su estructura formal, los puestos, las funciones, y<br />

las vías de comunicación interna.<br />

Es necesario identificar, la forma en cómo se encuentran organizadas y operando cada una<br />

de las Divisiones Académicas de la Universidad Tecnológica de Tecámac, a fin de<br />

encontrar las diferencias que pudieran existir entre una división y otra a fin de generar una<br />

propuesta de homologación de un modelo organizacional.<br />

OBJETIVO<br />

Realizar un estudio de los modelos de organización que se han desarrollado en las<br />

Divisiones Académicas de Biotecnología, Comercialización, Electrónica, e Informática<br />

identificando los puestos, funciones y estructuras, a fin de contar con una base para generar<br />

una propuesta de modelo de organización institucional para las propias Divisiones<br />

Académicas.<br />

Marco teórico.<br />

El concepto de organización<br />

Garza (2000) señala que la palabra organización se utiliza en dos sentidos:<br />

El primero se refiere a la empresa o grupo funcional: por ejemplo, una empresa, una<br />

dependencia de gobierno, un hospital o una escuela.<br />

El segundo sentido implica el proceso de organizar, la manera en que se dispone el trabajo<br />

y se asigna entre los miembros de la empresa para alcanzar eficientemente las metas de la<br />

organización.<br />

2362


En otras palabras, la organización es el proceso de hacer que la estructura de la empresa se<br />

ajuste a sus objetivos, recursos y ambiente. La estructura es definir en la organización las<br />

clásicas cuestiones sobre quién, qué, dónde, cuándo y cómo. Dar respuesta a estos<br />

planteamientos en relación con las tareas y actividades de la organización es la estructura<br />

de trabajo.<br />

Organización formal.<br />

Para Rodríguez (2000) la organización formal se refiere a la estructura planeada, y<br />

representa un intento deliberado por establecer patrones de relación, entre los componentes<br />

encargados de alcanzar los objetivos de manera efectiva. La estructura formal es el<br />

resultado de decisiones explícitas y de naturaleza prescriptiva, una guía de la manera en que<br />

las actividades deben ser realizadas.<br />

La organización formal se puede representar mediante un organigrama y se incluye en los<br />

manuales de organización, en la descripción de puestos, perfiles de puesto o carta de<br />

actividades. Esto determina los lineamientos para ciertas funciones prescritas y las<br />

relaciones de entre esas actividades<br />

Organización informal.<br />

Se refiere a las interacciones del personal que no están prescritas por la organización<br />

formal, son los aspectos del sistema de organización, que no están formalmente planeados,<br />

sino que surgen de manera espontánea de las actividades e interacciones de los<br />

participantes.<br />

Con frecuencia los grupos desarrollan medios espontáneos e informales, para manejar<br />

actividades importantes que contribuyen al desempeño total. En ocasiones, la organización<br />

formal es lenta es responder a las fuerzas externas, así como a los cambios tecnológicos,<br />

por lo que se desarrollan relaciones informales, para manejar estos problemas. De esta<br />

manera, la organización informal puede ser adoptable y sirve para realizar nuevas<br />

funciones, que no están prescritas de manera adecuada por la organización formal.<br />

Universidad Tecnológica de Tecámac.<br />

Con la finalidad de ampliar las opciones educativas de educación superior en México, con<br />

base en las experiencias de algunos países como Francia, Estados Unidos, Alemania, Gran<br />

Bretaña y Japón, y con el apoyo de la Subsecretaria de Educación e Investigación<br />

Tecnológica, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Presidente del Consejo<br />

Internacional para el Desarrollo Educativo Profesor Philip Coombs, la Secretaria de<br />

Educación Pública decidió la realización de un proyecto que permitiera la definición de un<br />

modelo pedagógico para generar una nueva opción de educación superior obteniendo como<br />

resultado la creación del Sistema de Universidades Tecnológicas (Universidad Tecnológica<br />

de Nezahualcóyotl, 1999).<br />

2363


Con fecha 28 de junio de 1996 se publica el Decreto que crea al organismo público<br />

descentralizado del Gobierno del Estado de México denominado Universidad Tecnológica<br />

de Tecámac. La universidad se constituye como miembro del Sistema Nacional de<br />

Universidades Tecnológicas y por tanto adopta su modelo educativo.<br />

El trabajo escolar en la Universidades Tecnológicas de Tecámac es de tiempo completo de<br />

7 horas diarias, cinco días a la semana, 15 semanas por cuatrimestre, 5 cuatrimestres más 1<br />

cuatrimestre de estadía profesional, para la formación de Técnicos Superiores<br />

Universitarios. Para la formación de ingenieros se requiere haber concluido la carrera de<br />

Técnico Superior Universitario (TSU). El programa para la formación de Ingenieros<br />

contempla un horario de 25 horas semanales de lunes a sábado, 15 semanas por<br />

cuatrimestre. Cursar cuatro cuatrimestres de séptimo a decimo y concluir con una estadía<br />

profesional a nivel de ingeniería en el onceavo cuatrimestre. Las carreras de ingeniería que<br />

se ofertan son:<br />

1. Biotecnología<br />

2. Negocios y Gestión Empresarial<br />

3. Mecatrónica<br />

4. Procesos y Operaciones Industriales<br />

5. Mantenimiento Industrial<br />

6. Tecnologías de la Información y Comunicación<br />

Manual General de Organización de la Universidad Tecnológica de Tecámac<br />

Con fecha 31 de julio de 2007 es publicado en la Gaceta del Gobierno, Periódico Oficial<br />

del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México, el Manual General de Organización<br />

de la Universidad Tecnológica de Tecámac, documento en el cual se plasma la<br />

organización administrativa y académica que se estima conveniente de acuerdo a los<br />

lineamientos generales de la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de<br />

Carácter Estatal Denominado Universidad Tecnológica de Tecámac y en la cual se indica la<br />

estructura orgánica. (Gobierno del Estado de México, 2007)<br />

Funciones de los Directores de las Divisiones Académicas.<br />

En el caso del Manual General de Organización se desglosan las funciones de manera<br />

específica de cada una de las Direcciones de División. Para efectos del presente trabajo se<br />

hace mención de aquellas funciones que son homogéneas para los Directores de División:<br />

• Planear, programar y coordinar las estrategias y acciones necesarias para el adecuado<br />

cumplimiento del proceso educativo circunscrito al programa educativo de la<br />

especialidad, de acuerdo con los criterios lineamientos y políticas que establezca la<br />

Secretaria Académica.<br />

• Aplicar los criterios e instrumentos establecidos para la selección del personal y<br />

proponer a la Secretaria Académica la contratación de profesores de tiempo completo y<br />

de asignatura, asistentes de laboratorio y personal administrativo.<br />

2364


• Planear, programar y coordinar las actividades docentes de la División, así como la<br />

integración de grupos, asignación de la carga académica, determinación de horarios y<br />

aulas, talleres y laboratorios y designación de tutores de grupo de acuerdo con los<br />

lineamientos que establezca la Secretaria Académica.<br />

• Coordinar el uso de talleres, laboratorios e instalaciones asignados a la División de<br />

acurdo con la normatividad establecida.<br />

• Participar en actividades orientadas a promover y difundir el modelo educativo de la<br />

disciplina a su cargo, así como en la captación de aspirantes de nuevo ingreso, en<br />

coordinación con la Dirección de Extensión Universitaria.<br />

• Desarrollar y en su caso, implantar instrumentos y mecanismos para la selección de<br />

aspirantes a ingresar a la División que permitan identificar la existencia del perfil de<br />

ingreso deseado para el programa educativo.<br />

• Establecer y coordinar la aplicación de procedimientos e instrumentos que permitan<br />

evaluar el nivel de aprovechamiento de los alumnos y la eficiencia terminal por<br />

generación, en cada periodo lectivo.<br />

• Programar y coordinar las visitas industriales y las estadías profesionales de alumnos<br />

en coordinación con la Secretaría de vinculación.<br />

• Promover en coordinación con la unidad administrativa responsable, la realización<br />

oportuna del servicio social por parte de los alumnos de la carrera.<br />

• Coordinar la revisión y actualización periódica del plan y los programas de estudio<br />

respectivos, para la incorporación de los últimos adelantos teóricos y prácticos en las<br />

áreas de conocimiento de la especialidad correspondiente.<br />

• Planear y organizar en coordinación con la Secretaría académica las actividades<br />

académicas cuatrimestrales con el propósito de fortalecer el proceso enseñanzaaprendizaje.<br />

• Promover actividades que coadyuven a complementar la formación de los alumnos, así<br />

como fomentar actitudes emprendedoras de los estudiantes hacia el trabajo y la<br />

producción.<br />

• Coordinar la integración de Cuerpos Académicos e impulsar la ejecución de sus<br />

funciones establecidas por los reglamentos aplicables, el desarrollo de material<br />

didáctico y la mejora de las técnicas de enseñanza.<br />

• Proponer y gestionar ante las instancias respectivas, la organización e impartición de<br />

cursos propedéuticos, talleres, seminarios y otros eventos que contribuyan a la continua<br />

formación y actualización de docentes y estudiantes de la División.<br />

• Instrumentar, revisar y actualizar periódicamente los mecanismos de evaluación del<br />

desempeño de los docentes adscritos a la División.<br />

• Proponer a las unidades administrativas respectivas, la organización y coordinación de<br />

eventos y actividades que se desarrollen en el ámbito de su competencia, que propicien<br />

un mayor nivel de vinculación de la institución con los sectores público, privado y<br />

social.<br />

• Participar en coordinación con la Secretaría de Vinculación, en el ámbito de su<br />

competencia en la concertación y el establecimiento de acuerdos de intercambio<br />

académico, científico y tecnológico, con organizaciones educativas, culturales y de<br />

investigación legalmente constituidas.<br />

2365


• Verificar el cumplimiento de los programas de estudio, competencia de la Dirección de<br />

División, así como las actividades curriculares y extracurriculares por parte de los<br />

profesores de tiempo completo y de asignatura adscritos a ésta.<br />

• Participar en los órganos colegiados a los que convoque la Coordinación General de<br />

Universidades Tecnológicas.<br />

Modelos de organización en las Divisiones Académicas.<br />

Los Directores de División tienen bajo su tramo de control un gran número de personal que<br />

requiere ser organizado de manera adecuada. Básicamente existen tres puestos que se<br />

identifican con claridad.<br />

I. Profesores.<br />

Desde un punto de vista organizacional son los empleados que llevan a cabo la actividad<br />

principal del proceso de enseñanza en las aulas de clase. El perfil que deben cubrir es<br />

formación académica de licenciatura para impartir clases en el nivel de Técnico Superior<br />

Universitario. Para el caso de los profesores de ingeniería deben poseer un nivel académico<br />

de maestría y/o doctorado.<br />

En el caso de la Universidad Tecnológica de Tecámac existen 2 tipos de profesores:<br />

a) Profesores de Tiempo Completo. Es el personal docente que desarrolla de manera<br />

profesional una carrera de carácter académico, y que sus actividades incluyen<br />

invariablemente las funciones de docencia, tutoría de estudiantes y la generación o<br />

aplicación innovadora del conocimiento.<br />

Dentro de los documentos no controlados por el Sistema de Gestión de Calidad existen<br />

perfiles de puestos para los Profesores de Tiempo Completo en los que se indican sus<br />

principales funciones:<br />

• Contribuir a la aplicación del método enseñanza-aprendizaje basado en el modelo de<br />

competencias profesionales.<br />

• Apoyar las actividades de planeación, programación y evaluación de los servicios<br />

educativos que presta.<br />

• Apoyar y fortalecer la vinculación de las Universidades Tecnológicas con el sector<br />

productivo.<br />

• Apoyar la elaboración y actualización de manuales de asignatura y de prácticas para<br />

cada una de las materias que imparte.<br />

• Contribuir a al desarrollo de material didáctico y prototipos educativos.<br />

• Brindar asesoría y atención personalizada a los alumnos bajo su tutela<br />

• Conducir y supervisar prácticas y estadías en empresas.<br />

• Presentar periódicamente al Director de Carrera, reportes de las actividades<br />

desarrolladas durante cada cuatrimestre.<br />

• Participar en los programas de los Cuerpos Académicos.<br />

• Participar en proyectos especiales impulsados por la universidad para la mejora y<br />

acreditación de los programas académicos en los que participa.<br />

2366


) Profesores de Asignatura. Son profesores de asignatura aquellos profesionales con<br />

experiencia laboral y docente que se dedican a la docencia y realizan actividades de apoyo<br />

académico por un periodo de un cuatrimestre.<br />

Las funciones básicas de los profesores de asignatura son:<br />

• Contribuir a la aplicación del método-enseñanza aprendizaje basado en el modelo de<br />

competencias profesionales.<br />

• Cumplir con el programa de estudio de las asignaturas que imparta<br />

• Apoyar la elaboración y actualización de manuales de asignatura y de prácticas para<br />

cada una de las materias que imparte.<br />

• Contribuir a al desarrollo de material didáctico y prototipos educativos.<br />

• Brindar asesoría y atención personalizada a los alumnos bajo su tutela<br />

• Inculcar valores éticos en los estudiantes durante su estancia.<br />

II. Laboratoristas.<br />

Es el personal con formación de Técnico Superior Universitario que apoya en actividades<br />

académicas en laboratorios y talleres de prácticas, en actividades de desarrollo de<br />

proyectos, y en la gestión administrativa.<br />

En el caso de los laboratoristas sus funciones están establecidas acorde a las asignaturas a<br />

las que apoyan, se puede señalar de manera genérica las siguientes funciones:<br />

• Apoyo en prácticas y proyectos académicos.<br />

• Atención de laboratorios.<br />

• Control de acceso a laboratorios.<br />

• Control de equipos y materiales para prácticas.<br />

• Mantenimiento preventivo de equipos.<br />

• Apoyo en actividades de gestión.<br />

• Reporte de actividades e incidencias a la Dirección.<br />

III.<br />

Personal administrativo (Secretarias)<br />

Las funciones que llevan a cabo el personal administrativo son:<br />

• Realizar trabajos en computadoras personales.<br />

• Uso del internet para apoyo en el desarrollo de sus funciones.<br />

• Manejo y organización de la agenda del jefe inmediato.<br />

• Atención personal y telefónica en el área.<br />

• Recibir, analizar, turnar y dar respuesta a la correspondencia<br />

• Controlar el archivo de documentos y expedientes.<br />

Sin embargo, a pesar de estar establecidas las funciones del personal que integran cada una<br />

de las Divisiones Académicas, existen grandes diferencias en la forma de organización al<br />

interior de cada una de las Divisiones.<br />

2367


En el organigrama de la Universidad Tecnológica de Tecámac la definición de la estructura<br />

organizacional tiene su límite hasta el nivel de los Directores de División. Si bien el<br />

organigrama representa la estructura formal de la Universidad, existen al interior de cada<br />

una de las Divisiones Académicas; modelos de organización que podrían considerarse<br />

como informales, los cuales responden a necesidades particulares de cada Director.<br />

Además de lo ya descrito, debe señalarse que una vez que fue autorizada la oferta educativa<br />

de las carreras de ingeniería (nivel 5A), los Directores de las Divisiones Académicas<br />

optaron por desarrollar sus modelos organizacionales considerando:<br />

• Carreras impartidas de Técnico Superior Universitario e Ingenierías<br />

• Funciones de docencia y de gestión<br />

• Horarios de trabajo (Matutino, vespertino y mixto)<br />

• Profesores de tiempo completo y de asignatura<br />

• Laboratoristas<br />

• Personal administrativo de apoyo<br />

• Cuerpos Académicos<br />

• Academias<br />

• Procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad<br />

• Coordinaciones (no formales).<br />

De este modo se procedió a realizar una investigación de campo, a través de la técnica de<br />

entrevista con los cuatro Directores de División en que se imparten carreras de Ingeniería,<br />

obteniendo como resultado la elaboración de las siguientes representaciones gráficas del<br />

modelo organizacional de cada una de sus Divisiones Académicas en que se imparten<br />

programas de estudio de nivel 5A:<br />

División de Electrónica.<br />

Carreras que imparte:<br />

• Técnico Superior Universitario en Mecatrónica: Área Automatización<br />

• Ingeniería en Mecatrónica<br />

• Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales<br />

• Ingeniería en Mantenimiento Industrial<br />

2368


Figura 1. Modelo de Organización de la División de Electrónica<br />

División de Comercialización.<br />

Carreras que imparte<br />

• Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios: Área Mercadotecnia.<br />

• Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial.<br />

2369


Figura 2. Modelo de Organización de la División de Comercialización<br />

División de Informática.<br />

Carreras que imparte<br />

• Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación:<br />

Área Sistemas Informáticos<br />

• Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación<br />

2370


Figura 3. Modelo de Organización de la División de Informática<br />

División de Biotecnología.<br />

Carreras que imparte<br />

• Técnico Superior Universitario en Química: Área Biotecnología<br />

• Ingeniería en Biotecnología.<br />

2371


Conclusiones<br />

Figura 4. Modelo de Organización de la División de Biotecnología<br />

El hecho de haber iniciado con la impartición de programas de estudio de nivel 5A<br />

(ingenierías y licenciaturas) representó un reto en las formas de administrar y organizar a<br />

cada División Académica, debido a que no se contó con una planeación estrategia y una<br />

propuesta de modelo organizacional.<br />

Como se puede observar en el presente trabajo, cada director de las diferentes Divisiones<br />

Académicas en las cuales se imparten programas de ingeniería han desarrollado modelos de<br />

2372


organización “no formales”, acordes a las necesidades que desde su particular punto de<br />

vista han considerado convenientes para el desarrollo de las actividades de docencia y de<br />

gestión en sus respectivas carreras.<br />

Como consecuencia de esta situación podemos encontrar las siguientes inconsistencias en<br />

los modelos de organización desarrollados:<br />

• Duplicidad de funciones<br />

• Fugas de responsabilidad<br />

• Fugas de autoridad<br />

• Cargas de trabajo mal distribuidas<br />

• Generación de climas laborales negativos<br />

• Falta de estandarizaciones en funciones y proceso<br />

• Generación de cuellos de botella en procesos<br />

Es necesario desarrollar un modelo de organización institucional que permita la<br />

estandarización de funciones, actividades, líneas de autoridad y toma de decisiones en cada<br />

una de las Divisiones Académicas, de la Universidad Tecnológica de Tecámac.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Chiavenato, I. (2009) Comportamiento organizacional; la dinámica del éxito en las<br />

organizaciones., México. McGraw-Hill Interamericana.<br />

Coordinación General de Universidades Tecnológicas (2006). Las universidades<br />

tecnológicas mexicanas. Un modelo eficaz, una inversión pública exitosa, un sistema a<br />

fortalecer. México. CGUT.<br />

De Faria Mello, F. (2012) Desarrollo organizacional. Enfoque integral. México. Limusa<br />

French, W., C. Bell y R. Zawacki (2007). Desarrollo organizacional. Transformación y<br />

administración efectiva del cambio. México. McGraw-Hill Interamericana.<br />

González, M. y S. Olivares (1999). Comportamiento organizacional; un enfoque<br />

latinoamericano. México. Cecsa.<br />

Hernández, R. (2006) Metodología de la investigación. México. McGraw-Hill<br />

Interamericana.<br />

Ivancevich, M. (2006) Comportamiento organizacional. México. McGraw-Hill<br />

Interamericana.<br />

Robbins, S. (1999). Comportamiento organizacional. México. Prentice Hall.<br />

2373


Rodríguez, J. (2000). Introducción a la administración con enfoque de sistemas. México.<br />

Ecafsa.<br />

Stephen, M., et. al. (1985). Técnicas para el cambio organizacional. México. McGraw-Hill<br />

Interamericana.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Chinn, D, (2012) What is an organizational model? Recuperado el 2 de agosto de 2012, de<br />

web http://smallbusiness.chron.com/organizational-model-22014.html<br />

Gobierno del Estado de México (2007). Gaceta del Gobierno. Manual General de<br />

Organización de la Universidad Tecnológica de Tecámac. Recuperado el 26 de agosto de<br />

2012 de http://www.edomex.gob.mx/legistelfon/doc/<strong>pdf</strong>/gct/2007/jul311.<strong>pdf</strong><br />

Observatorio Ciudadano de la Educación (2009). La reforma de las universidades<br />

tecnológicas. ¿Un ciclo cerrado? Recuperado el 2 de agosto de 2012, de<br />

http://www.observatorio.org/opinion/ReformaUT.html<br />

Presidencia de la Republica (2007). Plan nacional de desarrollo. Recuperado el 11 de<br />

agosto de 2012, de http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/introduccion.html<br />

UNESCO (1997) Clasificación internacional normalizada de la educación. Recuperado el<br />

11 de agosto de 2012, de http://unesdoc.unesco.org/images/ 0014/001470/147002s.<strong>pdf</strong><br />

Workflow Management Coalition (2012). Glossary Recuperado el 30 de julio de 2012 de<br />

http://www.aiai.ed.ac.uk/project/wfmc/ARCHIVE/DOCS/glossary/glossary.html.<br />

2374


La Transferencia de Conocimiento: Análisis en las Grandes Superficies<br />

en Colombia<br />

Martha Lucia Oviedo Franco martha.oviedo@unimilitar.edu.co Universidad Miliar Nueva<br />

Granda, Colombia<br />

Alvaro Fernando Moncada<br />

Niño<br />

amoncada@cesa.edu.co<br />

CESA - Colegio de<br />

Estudios Superiores de<br />

Administración, Colombia<br />

Resumen<br />

La gestión del conocimiento como fuente de la ventaja competitiva ha emergido en épocas<br />

recientes, como una de las principales estrategias empresariales para responder a la<br />

dinámica del entorno, el proceso de globalización, la continua innovación y el desarrollo de<br />

la tecnología, que cada vez demandan mayor velocidad, flexibilidad y oportunidad de las<br />

organizaciones para responder a las necesidades cambiantes del mercado y su competencia.<br />

Desde la perspectiva de la teoría de los recursos y capacidades, que aborda el conocimiento<br />

como recurso y su gestión como capacidad, se presenta este análisis del proceso de<br />

transferencia de conocimiento en las grandes superficies en Colombia, desde las<br />

dimensiones de Recurso Humano, Procesos y Tecnología, buscando determinar el efecto<br />

que éstas logran en la generación de ventajas competitivas sostenibles en las empresas del<br />

sector.<br />

Producto de la contrastación de la hipótesis se encuentra que la motivación del recurso<br />

humano y la organización como facilitadora de la transferencia del conocimiento surgen<br />

como hallazgos centrales de este trabajo que presenta un aporte al estudio de la Gestion del<br />

conocimiento en este sector. Se sugieren futuras líneas de investigación que permitan<br />

contrastar empíricamente los argumentos aquí planteados, superando la limitación del<br />

presente documento y contribuyendo al avance científico en este campo.<br />

Palabras Clave: Gestión del Conocimiento, Transferencia de Conocimiento, Grandes<br />

Superficies, Ventaja Competitiva Sostenible<br />

Abstract<br />

Knowledge management as a source of competitive advantage has emerged in recent times<br />

as one of the leading business strategies responding to the dynamics of the business<br />

environment, the process of globalization, continuous innovation and development of<br />

technology, which increasingly demand higher speed, flexibility and opportunity for firms<br />

to respond to the changing needs of the market and competition.<br />

Resources and capabilities perspective (resource based view), which addresses knowledge<br />

as a resource and its management as capacity, this work presents the process of knowledge<br />

transfer in supermarkets in Colombia, from the dimensions of Human Resources, Processes<br />

2375


and Technology, trying to determine the positive effect in the generation of sustainable<br />

competitive advantages in companies.<br />

Product of testing the hypothesis is that the motivation of human resources and the<br />

organization as a facilitator of knowledge transfer emerged as central findings of this work<br />

that presents a contribution to the study of knowledge management in this sector. Also, it<br />

suggests future empirical research to validate arguments rose here, overcoming the<br />

limitation of this paper and contributing to scientific advances in this field.<br />

Keywords: Knowledge Management, Knowledge transfer, Sharing Knowledge,<br />

Sustainable Competitive Advantage, Colombian Supermarkets<br />

1. Introducción<br />

En el escenario mundial actual, los principales desafíos para las organizaciones provienen<br />

de la dinámica y vertiginosos cambios del entorno en el cual desarrollan sus actividades, es<br />

así como las turbulencias de los mercados financieros y bursátiles, el fenómeno de la<br />

globalización y su consecuente aumento de la competencia; el acelerado desarrollo de las<br />

tecnologías de la información y su correspondiente masificación, demandan de las<br />

empresas una mayor capacidad de flexibilidad, adaptación y oportunidad para atender las<br />

necesidades de sus mercados y clientes, donde el conocimiento ha ido emergiendo como un<br />

recurso fundamental en la estrategia empresarial y su incorporación en los procesos de<br />

negocio es esencial para mantener la competitividad (Bueno, 2007).<br />

“En medio de este nuevo escenario de feroz competencia y cambio continuo, las empresas<br />

para garantizar su supervivencia, se ven obligadas, a buscar nuevas estrategias<br />

adaptativas….que mediante el correcto fomento y administración del conocimiento, les<br />

permita conseguir el valor añadido que las distingan frente a sus competidoras y sobrevivir<br />

en el entorno” (Perez-Montoro, 2008, pág. 24), desplazando las fuentes tradicionales de<br />

ventaja competitiva por los activos de conocimiento.<br />

En entonces como se comprende y observa que en los últimos años se ha dado especial<br />

énfasis al conocimiento como fuente de ventaja competitiva, encontrándose que en los<br />

diversos estudios realizados se converge hacia la perspectiva que el conocimiento es el<br />

recurso estratégico intangible más importante que poseen las empresas y una fuente de<br />

ventaja competitiva (Nonaka, 1991; Spender y Grant, 1996; y Teece et al., 1997), ya que a<br />

través de éste las organizaciones son capaces de crear e innovar nuevos productos, procesos<br />

y servicios o mejorar los existentes, mas eficiente o efectivamente (Nonaka et al., 2000;<br />

Bueno 2002).<br />

“Una adecuada gestión del conocimiento requiere comprender y aprovechar su naturaleza<br />

tácita y generar los escenarios y procesos que permitan hacerlo explícito, así como<br />

inventariar el stock de conocimiento…incrementarlo y simultáneamente adquirir o generar<br />

nuevo conocimiento que se ponga al acceso de quienes lo requieran” (García y Naranjo,<br />

2007, pág. 8), contribuyendo a las consecución de los objetivos de la organización y por<br />

2376


ende generando valor. Sin embargo el conocimiento sólo se convertirá en fuente de ventaja<br />

competitiva “si se desarrolla de forma sostenida en el tiempo: la supervivencia y la<br />

consecución y mantenimiento de ventajas requieren de las empresas que sean capaces de<br />

innovar y crear, de asimilar nuevos conocimientos que les permitan hacer las cosas de<br />

forma diferente” (Vivas y Santonja, 2007, pág. 3).<br />

El propósito de este trabajo es presentar la gestion del conocimiento como fuente de la<br />

ventaja competitiva, desde la perspectiva de la teoría de los recursos y capacidades, que<br />

aborda el conocimiento como recurso y su gestion como capacidad. En segundo lugar se<br />

analiza específicamente el proceso de transferencia de conocimiento para determinar su<br />

impacto en la generación de la ventaja competitiva, en los aspectos de recurso humano,<br />

procesos e infraestructura tecnológica. Posteriormente mediante la propuesta de un modelo,<br />

derivado de los diversos análisis realizados en esta investigación, se busca establecer el<br />

efecto positivo de su gestion en la generación de la ventaja competitiva en el sector de las<br />

grandes superficies en Colombia. Finalmente, resultado de la contrastación de las hipótesis<br />

y sus respectivos hallazgos, se elaboran las conclusiones pertinentes y se sugieren las<br />

futuras líneas de investigación que permitan contrastar empíricamente los argumentos aquí<br />

planteados, superando la limitación del presente documento y contribuyendo al avance<br />

científico en este campo.<br />

2. Marco Teórico<br />

A. Gestion del Conocimiento<br />

Definir la gestión del conocimiento pone en evidencia la no existencia de una concepción<br />

única y clara sobre el concepto; ya que en la literatura revisada nos encontramos múltiples<br />

definiciones: la actividad organizacional de crear un entorno social e infraestructura<br />

técnicas, que permita que el conocimiento sea creado, accesible y compartido (Logan,<br />

1995); el proceso organizacional que asegura el desarrollo y aplicación de los<br />

conocimientos para mejorar la capacidad de resolución de problemas en la empresa<br />

(Andreu y Sieber, 2000); la gestion que permite trasladarlo y aplicarlo para obtener los<br />

resultados esperados en menos tiempo (Berrocal y Pereda, 2001); las actividades para la<br />

obtención, creación, difusión y utilización del conocimiento en la organización de una<br />

manera eficiente (Rodríguez et al., 2001); Construcción de una base de conocimiento que<br />

los miembros de la organización puedan recuperar, distribuir y utilizar en su trabajo<br />

individual y colectivo (Gunnlaugsdottir, 2003); el proceso de identificar y transferir<br />

información de utilidad, haciéndola accesible para quienes la necesitan para aplicarlo<br />

(Ditzel, 2005); la coordinación sistemática de personas, procesos, tecnología y estructura<br />

organizativa para añadir valor a través de la innovación y utilización del conocimiento<br />

(Dalkir, 2005).<br />

La Gestion del conocimiento es un proceso complejo que involucra el desarrollo de<br />

estructuras capaces de permitir a la empresa crear, transferir y aplicar el conocimiento<br />

(Gold et al., 2001), de forma que pueda ser convertido en valor para la empresa. Perez-<br />

Montoro (2008, pág. 63) enfatiza que es la disciplina que se encarga de estudiar el diseño y<br />

la implementación de sistemas cuyo principal objetivo “ es que todo el conocimiento tácito,<br />

2377


explicito, individual, interno y externo involucrado en la organización pueda transformarse<br />

y convertirse sistemáticamente en conocimiento organizacional o corporativo” , él cual al<br />

ser accesible y poder ser compartido, permite que aumente el conocimiento individual de<br />

sus miembros y colectivo de la organización.<br />

Los principales autores señalan que los procesos para gestionar el conocimiento son:<br />

capturar, transferir y utilizar (DeLong, 1997)<br />

adquirir, colaborar, integrar y experimentar (Leonard, 1992)<br />

crear, transferir, montar, integrar y explotar (Teece, 1998)<br />

crear transferir y utilizar (Spender, 1996)<br />

crear y procesar (Ivers, 1998).<br />

En particular la transferencia de conocimiento, es entendida como el conjunto de<br />

actividades orientadas a que el conocimiento involucrado en la organización, llegue a los<br />

miembros de la empresa que lo requieren, para que se realice una aprehensión cognoscitiva<br />

del mismo.<br />

Para el presente artículo, después de un análisis de los principales modelos conceptuales se<br />

ha establecido que la Gestion del conocimiento se trabajara desde un aproximación basada<br />

en tres procesos: Crear, Transferir y Aplicar conocimiento (véase grafico 1), los cuales han<br />

surgido de la necesidad de unas dimensiones sobre las cuales se debe realizar la gestión<br />

tales como las personas o el recurso humano, los procesos organizacionales y la<br />

infraestructura tecnológica, los cuales están presente en todo los elementos o procesos<br />

constitutivos de la gestión del Conocimiento, ya que entre los autores hay unidad que estos<br />

son los factores esenciales de la Gestión del conocimiento. En función del modelo de<br />

gestión del conocimiento de que se trate, cada uno de estos factores tomará un mayor o<br />

menor relevancia, siendo los tres factores claves, como lo señala Dalkir (2005).<br />

Gráfico 1. Gestion del Conocimiento<br />

Crear<br />

Transferir<br />

Aplicar<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Por su pate, Petrides y Nodine (2003) presentan un interesante análisis de estos tres<br />

recursos de la siguiente manera (véase grafico 2):<br />

2378


Personas: Son estas las que gestionan por el conocimiento. Las organizaciones<br />

deben desarrollar un sistema que incluya la cultura y la estrategia entre otras, para<br />

crear el entorno adecuado en el que las personas estén formadas y motivadas para<br />

desarrollar y compartir el conocimiento necesario para el desempeño de su trabajo.<br />

Procesos: El flujo interno de información de una organización está afectado y<br />

formado por procesos. Así, métodos como la evaluación y revisión y mejora<br />

continua entre otras, pueden ayudar a la organización a establecer unos procesos<br />

que capaciten a las personas, a captar y difundir la información y conocimiento<br />

necesario para su trabajo.<br />

Tecnología: La tecnología no constituye un motor de la gestión por el conocimiento,<br />

sino como un elemento facilitador, como herramienta para el soporte de la eficacia<br />

y eficiencia de la organización.<br />

Gráfico 2. Factores Esenciales en la Gestion del Conocimiento<br />

Perso<br />

nas<br />

Proces<br />

os<br />

Tecnol<br />

ogía<br />

Fuente: Elaboración Propia basada en Petrides y Nodine (2003)<br />

Una empresa depende de la calidad del equipo humano para crear nuevos conocimientos,<br />

de los valores que sustente el equipo (clima apropiado para mejorar y aprender de los<br />

errores; participación y comunicación fluida entre las personas; colaboración; trabajo en<br />

equipo, confianza y compromiso) dependerá que se establezca la cultura apropiada para<br />

que la Gestión del Conocimiento pueda tener un éxito.<br />

La cultura organizacional es un aspecto importante para gestionar el conocimiento en la<br />

organización debido a que esta comprende un conjunto dinámico de valores, ideas, hábitos<br />

y tradiciones y creencias compartidos por las personas que integran una organización. Por<br />

su parte, la tecnología toma cada vez mayor importancia en las actividades de las personas,<br />

afectando directamente la generación y adquisición de conocimiento, la forma de<br />

relacionarse, su calidad de vida y su bienestar en general. El desarrollo de estas tecnologías,<br />

facilitan la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminan<br />

barreras espaciales y temporales.<br />

B. La Transferencia de Conocimiento<br />

2379


El proceso de transferencia del conocimiento no tiene una definición unificada entre los<br />

diversos autores, algunos la referencian a la aplicación del conocimiento previamente<br />

adquirido a nuevas situaciones (McKeough, 1995); a la guía que se ofrezca a otro<br />

individuo para que éste sea capaz de resolver su problemática particular de la mejor forma<br />

(McDermott, 1999); al proceso a través del cual una unidad organizacional es afectada por<br />

la experiencia de otra (Argote e Ingram, 2000); al aprendizaje individual que depende de<br />

las características de cada individuo tanto como de la interacción con su ambiente (Strach<br />

y Everett, 2006) o a las variables personales y contextuales (Castañeda y Fernández, 2010).<br />

Autores como Bartlett y Ghoshal (1989), Teece (1998), Argote (1999), Gupta y<br />

Govindarajan (2000) y Minbaeva (2005), coinciden en que la transferencia de conocimiento<br />

es “la aplicación de conocimiento previamente adquirido a nuevas situaciones de<br />

aprendizaje”, señalando que aunque el proceso es realizado entre personas, existen<br />

implicaciones organizacionales producto de los grupos involucrados en la misma.<br />

Coinciden la mayoría de los autores que el aprendizaje individual es el punto de partida<br />

para que la organización aplique los flujos de conocimiento, de manera que lo aprendido<br />

tome un carácter organizacional.<br />

Este proceso se origina una vez que el proceso de creación ha tenido efecto, es decir<br />

después de su captura y estructuración. La transferencia implica el movimiento del<br />

conocimiento desde su punto de generación a su punto de utilización. La transferencia se<br />

inicia cuando el conocimiento generado anteriormente es aprobado por los miembros del<br />

área o departamento donde ha sido generado, de este modo es transferido a las áreas donde<br />

su aplicación puede resultar eficiente, por lo que el éxito de este proceso de transferencia<br />

dependerá de las características propias del área que transfiere la información así como de<br />

su grado de implicación (Szulanski, 1996; Winter y Szulanski, 2001) o fiabilidad, de las<br />

características del área receptora, de su motivación (Michailova y Husted, 2003) y, por<br />

ultimo, de las características del contexto en donde podemos incluir elementos como su<br />

habilidad para facilitar la transferencia u otros como las relaciones entre el área fuente y el<br />

área receptora (Nonaka, 1991; Kostova, 1999). Con respecto a los factores que indicen en<br />

su transferencia, pueden ser agrupados en factores personales, grupales, organizacionales y<br />

de procesos.<br />

La efectividad de la transferencia, relacionada al impacto en el rendimiento, parte de las<br />

características de la fuente y de la unidad receptora. Galbraith (1990) comparó la<br />

productividad en el sitio de recepción y la fuente de conocimiento y encontró que la<br />

productividad del receptor se recupera más rápido cuando la tecnología transferida no es<br />

demasiado compleja; cuando fuente y receptor están geográficamente cerca; y cuando el<br />

equipo de la fuente se mueve durante un periodo de tiempo significante al lugar del<br />

receptor. Además, si el conocimiento a transferirse es inapropiado o no se adapta al nuevo<br />

contexto los efectos en el rendimiento pueden ser negativos (Baum e Ingram, 1998; Greve,<br />

1999).<br />

La transferencia puede ser afectada por problemas sintácticos, semánticos y pragmáticos<br />

como indica Perez-Montoro (2008). En el primer caso, hace referencia a que el<br />

conocimiento recibido por el receptor no es el mismo que el que posee la persona de la que<br />

parte el conocimiento. En el segundo, se produce cuando el conocimiento transferido no es<br />

2380


entendido adecuadamente por el receptor y el último caso ocurre cuando el conocimiento<br />

transferido no funciona con el efecto esperado.<br />

C. La Ventaja Competitiva<br />

El análisis de la ventaja competitiva se hará bajo el enfoque basado en el conocimiento<br />

(EBC), el cual reconoce el papel estratégico del conocimiento en los procesos creadores de<br />

valor y reconfiguración de la estrategia que conducen a la generación de ventajas<br />

competitivas sostenibles en el tiempo. Es considerado como una extensión del enfoque<br />

basado en los recursos, ya que se centra en el conocimiento como el recurso estratégico más<br />

importante de la empresa y presta especial atención a las ventajas competitivas que se<br />

pueden obtener a través de este activo para la empresa (Grant, 2010). El modelo de<br />

dirección basado en el conocimiento, se sustenta en capacidades específicas mediante las<br />

cuales la empresa crea un capital intelectual, soportado en los recursos intangibles de<br />

naturaleza cognitiva o intelectual que son poseídos por ésta y que han sido integrados en la<br />

organización, como se muestra en el grafico 3, el cual sintetiza la concepción de la empresa<br />

bajo la perspectiva y su relación con el entorno.<br />

Gráfico 3. La Empresa basada en Conocimiento (EBC)<br />

Proceso de Transformacion<br />

Conocimiento<br />

creado<br />

internamente<br />

Entorno<br />

Conocimiento<br />

Externo<br />

Creación de<br />

Conocimientos<br />

Conocimiento<br />

Internalizado<br />

Capital<br />

Intelectual<br />

Recursos y<br />

Capacidades<br />

Fuente: Elaboración Propia basada en Bueno (2002).<br />

La Teoría de Recursos y Capacidades (TRC) tiene su fundamento en el hecho de que las<br />

empresas son diferentes entre sí y lo son porque tienen recursos y capacidades diferentes<br />

(Wernerfelt, 1984; Dierickx y Cool, 1989; Grant, 2010; Amit y Schoemaker, 1993; Spanos<br />

y Lioukas, 2001; López y Sabater, 2007). Siguiendo a Iborra et al. (2007), si se analizan<br />

dos empresas que compiten en el mismo sector, se encontrará que tienen dotaciones de<br />

recursos físicos y humanos diferentes, que se reflejarán en sus productos, estructuras de<br />

precios, procesos internos y rutinas organizacionales, por señalar algunos. Originado en el<br />

hecho que las empresas “nacen con dotaciones de recursos distintas de por sí, y después, su<br />

historia y las circunstancias que van abordando hacen que cada empresa sea un mundo”<br />

(Iborra et al., 2007, pág. 71).<br />

2381


La TRC parte de la premisa de la heterogeneidad de la empresa la cual puede originarse en<br />

cualquiera de las siguientes situaciones (Fernández y Suarez, 1996, pág. 74): “(1) Cada<br />

empresa es heterogénea ya que posee diferente dotación de recursos, producto de su<br />

historia, suerte y decisiones pasadas, sobre las que pueda sustentar una ventaja competitiva<br />

y (2) la empresa puede mantener tal heterogeneidad a lo largo del tiempo, proporcionándole<br />

rentas a largo plazo. Es decir, la ventaja competitiva puede ser sostenible”. Es también,<br />

Barney (1991 y 1997) y Barney y Clark (2007) quienes establecen que la empresa<br />

poseedora de recursos valiosos y escasos podría obtener una ventaja competitiva y<br />

disfrutar en el corto plazo de un mejor desempeño, y que para que éstos sean sostenibles en<br />

el tiempo, deben ser inimitables y no-sustituibles por los competidores (Dierickx y Cool,<br />

1989). El grafico 4 presenta los atributos que se consideran esenciales para que un recurso<br />

pueda generar una ventaja competitiva sostenible<br />

Gráfico 4. La Ventaja Competitiva Sostenible<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

La TRC tiene como objetivo “identificar el potencial de la empresa para establecer ventajas<br />

competitivas mediante la identificación y valoración estratégica de los recursos y<br />

habilidades que posee o a los que puede acceder” (Guerras y Navas, 2007, pág. 225).<br />

Cuando el entorno cambia continuamente, la empresa definida en función de los recursos y<br />

capacidades puede constituir una base más solida sobre su identidad, ya que su estrategia<br />

estará fundamentada en lo que puede hacer mas que en las necesidades que pretende<br />

satisfacer como lo indica Grant (2010).<br />

En general se ha encontrado que entre mayor sea la tasa de cambio en el entorno de un<br />

empresa, mayor es la probabilidad que sus recursos y capacidades sean los cimientos<br />

seguros para su estrategia de largo plazo. La clave de la rentabilidad, según esta<br />

perspectiva, no esta en hacer lo mismo que las otras empresas, sino más bien en explotar las<br />

diferencias. Alcanzar una Ventaja Competitiva significa formular e implantar una estrategia<br />

que utilice las características únicas del conjunto de recursos y capacidades que posee la<br />

empresa. Los competidores pueden aprender de su éxito, pero cualquier intento de imitar<br />

sus estrategias requeriría que tengan las combinaciones subyacentes de recursos y<br />

2382


capacidades, que normalmente son el resultado de circunstancias y trayectorias únicas en<br />

cada empresa.<br />

La sostenibilidad de una ventaja competitiva basada en el conocimiento se origina en saber<br />

más sobre algunas cosas que los competidores, con las restricciones de tiempo que tienen<br />

los competidores al adquirir un conocimiento similar a pesar de cuanto tienen que invertir<br />

para obtenerlo (Zack, 1999). A diferencia de los bienes físicos tradicionales que se<br />

consumen cuando se utilizan, el conocimiento provee retornos crecientes al utilizarlo, ya<br />

que a un mayor uso, mayor valor tiene lo que crea un auto refuerzo cíclico. Si una<br />

Organización puede identificar las áreas donde el conocimiento es exclusivo de su empresa<br />

y puede ser aplicado de forma efectiva en el mercado, entonces representa una poderosa y<br />

sostenible ventaja competitiva (Teece, 1998).<br />

D. Caracterización de las Grandes Superficies en Colombia<br />

El sector del comercio minorista ha presentado un importante dinamismo a nivel mundial,<br />

actividad que se ha venido posicionado por su aporte al crecimiento y el desarrollo, su<br />

evolución en productividad y competitividad y la generación de valor agregado. La<br />

dinámica del comercio en Colombia se refleja en los resultados crecimiento de este sector<br />

en las cifras económicas del país, alcanzando cerca del 12% del PIB y su participación es<br />

cada vez mayor en los principales indicadores que mueven la economía. Colombia ha<br />

tenido tradicionalmente un comercio minorista altamente competitivo, sector que ha venido<br />

evolucionando de un trabajo informal y poco calificado a uno más formal, de conocimiento<br />

y especialización. El canal de distribución tradicional (tiendas de barrio) captura todavía un<br />

gran porcentaje del mercado a pesar de los constantes y agresivos movimientos que han<br />

venido teniendo los grandes formatos comerciales, es decir la Grandes Superficies.<br />

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) para el<br />

año 2005 existían 515 almacenes en este formato y para el primer semestre del 2011, se<br />

cuenta con aproximadamente 598 almacenes, lo que representa un crecimiento del 16.11%.<br />

Se han observado importantes cambios en el comercio minorista, tales como la entrada de<br />

grandes grupos empresariales (con una enorme capacidad de inversión), la implantación de<br />

nuevos esquemas comerciales, la incorporación de nuevas tecnologías en inteligencia de<br />

negocios y fidelización de clientes, así como los cambios en los hábitos de consumo de los<br />

individuos. La dinámica del mercado y su feroz competencia, ha propiciado la generación<br />

de alianzas estratégicas con empresas multinacionales, fusiones y adquisiciones de<br />

compañías locales, así como la asignación presupuestos de expansión o inversiones, que<br />

les permita una mejor posición en estructura financiera y en su ubicación geográfica para<br />

enfrentar de una forma más eficiente la competencia internacional.<br />

3. Hipótesis y Metodología<br />

La transferencia de conocimiento es evaluada desde los comportamientos, procesos y<br />

herramientas que facilitan la trasmisión y compartición del mismo, en las dimensiones<br />

planteadas por Petrides y Nodine (2003). Específicamente se estableció que las variables:<br />

motivación de los individuos, socialización del conocimiento codificado, prácticas de<br />

2383


compartición de conocimientos y existencia de herramientas tecnológicas, fueron definidas<br />

como marco (después de un proceso de validación con expertos) para la medición del<br />

efecto de la transferencia de conocimiento en la generación de ventaja competitiva en el<br />

sector de las grandes superficies en Colombia, formulándose la siguiente hipótesis (véase<br />

grafico 5)<br />

Hipótesis: El proceso de transferir y compartir conocimiento a través de<br />

factores estratégicos, humanos, tecnológicos y culturales tiene efecto positivo en<br />

la generación de Ventajas Competitivas en las Grandes Superficies.<br />

Gráfico 5. Hipótesis<br />

Crear<br />

Transferir<br />

Generación<br />

de Ventaja<br />

Competitiva<br />

Aplicar<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Mientras que la ventaja competitiva fue abordada desde las dimensiones estratégicas<br />

genéricas basadas en Porter (1995) como son el liderazgo en costes, la diferenciación y<br />

enfoque, orientada a la Gestión del Conocimiento en las Grandes Superficies. Para tal fin se<br />

establecieron las variables de: Diferenciación de productos y servicios; Mejora en la lealtad<br />

de sus clientes; Capacidad de respuesta al cambio; Productos y servicios de menor coste y<br />

Desarrollo de nuevos segmentos. Con el fin de contrastar las hipótesis de la investigación,<br />

en primer lugar se procedió a la selección de la muestra constituyéndose el total de la<br />

población las ocho cadenas que operan en Colombia, de las cuales seis participaron. (Éxito,<br />

Carrefour, Alkosto, Olímpica, Cafam y Colsubsidio).<br />

A. Instrumento<br />

El cuestionario aplicado incluyó un conjunto de 19 ítems, en donde que se empleó un<br />

conjunto de variables y medidas validadas en investigaciones previas, utilizando la escala<br />

de Likert (1-5) para su cuantificación. Para este caso en particular, se pidió a cada<br />

participante que expresara su reacción eligiendo uno de los cinco puntos de la siguiente<br />

escala para cada una de las 19 preguntas que configuran el instrumento:<br />

1- Totalmente en desacuerdo<br />

2- En desacuerdo<br />

2384


3- Ni de acuerdo ni en desacuerdo<br />

4- De acuerdo<br />

5- Totalmente de acuerdo.<br />

Las encuestas fueron realizadas entre los meses de Enero y Marzo de 2012, obteniéndose<br />

un nivel de respuesta del 80%.<br />

B. Validez y Fiabilidad de los datos:<br />

Para esta investigación, la validez de contenido de la escala utilizada viene justificada a<br />

través de la revisión bibliográfica que se ha realizado en el desarrollo del marco teórico<br />

mientras que la fiabilidad de escala de consistencia interna es medida a través del<br />

coeficiente α de Cronbach, encontrándose que para la Transferencia de Conocimiento es α<br />

= 0.732 y para la ventaja competitiva es α = 0.896, valores superiores a 0.70 con los cuales<br />

se asegura la fiabilidad de la muestra según establecen Hair et al. (1999).<br />

C. Análisis de Datos:<br />

Para analizar la relación entre las variables planteadas y contrastar las hipótesis planteadas<br />

en esta investigación se utilizo el modelo de ecuaciones estructurales, que es una técnica<br />

multivariante que permite analizar simultáneamente una serie de relaciones de<br />

dependencias (Hair et al., 1999) entre diferentes variables latentes no observables<br />

(Diamantopoulos, 1994). Para la elaboración del modelo se siguió la metodología de<br />

etapas: especificación, identificación, estimación de parámetros, evaluación del ajuste, reespecificación<br />

del modelo e interpretación de resultados, el cual fue implementado en el<br />

software IBM SPSS AMOS versión 20.<br />

4. Resultados y Conclusiones<br />

Los resultados del análisis de regresión del modelo propuesto (véase grafico 6) arrojo como<br />

resultado que la variable de mayor incidencia en la transferencia de conocimiento en las<br />

grandes superficies en Colombia es la socialización del conocimiento codificado (1.455),<br />

seguido de disposición para compartir el conocimiento (1.258) y de la motivación de los<br />

empleados para su transferencia (1.225).<br />

Mientras que la ventaja competitiva es obtenida principalmente de la adaptabilidad al<br />

entorno competitivo (0.984), el mejoramiento en la innovación (0.964) y la lealtad de los<br />

clientes (0.766).<br />

Gráfico 6. Modelo de Análisis<br />

2385


Fuente: Elaboración Propia<br />

Los hallazgos muestran que la socialización del conocimiento codificado es fundamental en<br />

las prácticas de las grandes superficies ya que a través de la compartición y diseminación<br />

de la información disponible en la organización se incentiva y motiva al desarrollo y<br />

actualización de nuevos conocimientos en las fuentes estructuradas para tal fin. Cuando<br />

esta socialización está en sincronía con las prácticas operativas, productos de una estrategia<br />

empresarial, el resultado conducirá a la incorporación de los mismos en las rutinas<br />

organizacionales.<br />

La motivación de la fuente que posee el conocimiento influye positivamente en la<br />

transferencia del mismo, requiriéndose contar con un recurso humano motivado que tenga<br />

la suficiente disposición para aportar el conocimiento que posee y aceptar el conocimiento<br />

transferido dentro de sus actividades.<br />

El rol de la alta dirección es clave, propiciando un clima organizacional que motive a las<br />

personas a compartir ese Know-how con sus colegas y miembros de la organización,<br />

enriqueciendo la discusión y generando nuevos conocimientos. Deben establecerse los<br />

mecanismos e incentivos que fomenten el uso de las prácticas de compartir experiencias y<br />

el desarrollo de habilidades y competencias.<br />

Las grandes superficies han establecido algunos mecanismos para que sus empleados<br />

compartan conocimientos; encontrando que estos mecanismos funcionan dependiendo de<br />

los factores motivacionales que se ofrezcan cómo contraprestación (reconocimiento<br />

publico, económico, ascensos en el trabajo, etc.), corroborando los resultados de estudios<br />

previos que mostraron que la transmisión de conocimiento esta en relación directa a los<br />

incentivos que las personas esperan recibir por la realización de esa tarea.<br />

En la crisis actual, la innovación surge como una alternativa de inmenso potencial donde<br />

subyace el conocimiento con elemento básico. Una exitosa gestion del conocimiento puede<br />

2386


ser alcanzada mediante la adecuada interacción de las personas, los procesos y la<br />

tecnología, como lo evidencian los resultados encontrados en este trabajo.<br />

Se hace necesario trabajar al interior de cada área, para que los flujos de información y<br />

conocimiento traspasen los silos funcionales de forma transversal y se hagan extensivos a<br />

toda la empresa, dándole carácter organizacional y generando así todo su potencial de<br />

valor que tiene implícito.<br />

En Colombia, y específicamente el sector de estudio, existe un vacío en el tema de gestion<br />

del conocimiento, por lo que las organizaciones deben motivar al Recurso Humano,<br />

diseñando estrategias que faciliten compartir conocimiento entre empleados, proveedores y<br />

clientes, lo que significa una gran oportunidad y un reto, al lograr convertirlo en un<br />

autentico valor estratégico de la empresa. Así el sector de las Grandes Superficies refuerza<br />

el transferir el conocimiento como una herramienta importante para dar respuesta a las<br />

necesidades de establecer diferencia organizacional en el medio colombiano.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Amit, R. y Schoemaker, P. (1993). Strategic Assets and Organizational Rent, Strategic<br />

Management Journal, vol. 14, pp. 33-46.<br />

Andreu y Sieber (2000). La gestion del conocimiento y del aprendizaje. Economía<br />

Industrial, No 326, pp. 63-72.<br />

Argote, L. (1999). Organizational learning: Creating, retaining, and transferring<br />

knowledge. Kluwer Academic Publishers, Boston, MA.<br />

Argote, L. e Ingram, P. (2000). Knowledge Transfer: A Basis for Competitive Advantage in<br />

Firms. Organizational Behavior and Human Decision Processes, Vol. 82(No. 1), 150-169.<br />

Bartlett, C. y Ghoshal, S. (1989). Managing across Borders: The Transnational Solution,<br />

Harvard Business School Press, Boston, MA.<br />

Barney, J. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage, Journal of<br />

Management, vol. 17, núm. pp. 99-120.<br />

Barney, J. (1997). Gaining and Sustaining Competitive Advantage. Reading, MA: Addison-<br />

Wesley.<br />

Barney, J. y Clark, D. (2007). Resource Based Theory Creating and Sustaining Competitive<br />

Advantage, Oxford University Press, Nueva York.<br />

Baum, J. e Ingram, P. (1998). Survival-Enhancing learning in the Manhattan hotel industry<br />

1898-1980. Management Science, 44(7), 996-1016.<br />

2387


Berrocal, F. y Pereda, S. (2001). Formación y Gestión del conocimiento, Revista<br />

Complutense de Educación. Vol. 12 No 2 de 2001, Universidad Complutense de Madrid.<br />

Bueno, E. (2002). De la sociedad de la información a la del conocimiento y el aprendizaje:<br />

La necesidad de programas de dirección del conocimiento y aprendizaje. Jornadas<br />

Españolas de Documentación, FESABID 2000 (7ª. Bilbao).<br />

Bueno, E. (2007). El nuevo modelo de empresa y su gobierno en la economía actual,<br />

Propuesta de Documento Marco de la Comisión de Organización y Sistemas AECA,<br />

recuperado Agosto 12 de 2012, de http://www.aeca.es/comisiones/Organizaciónysistemas/<br />

propuestadocumentomarco-feb07.<strong>pdf</strong>.<br />

Castañeda, D., Fernández, M. y Fernández, D. (2011). La importancia y el reto de<br />

Compartir Conocimiento. Grupo de Responsables de Formación de Entidades Financieras.<br />

Número 37, paginas 20.<br />

Dalkir, K. (2005). Knowledge Management In Theory and Practice, Butterworth-<br />

Heinemann.<br />

DeLong (1997). Building the Knowledge-Based Organization: How Culture Drives<br />

Knowledge Behaviors, Working Paper, Center for Business Innovation, Ernst & Young.<br />

Diamantopoulos, A. (1994). Modelización con estructuras de covarianzas en ciencias<br />

sociales, temas esenciales, avanzados y aportaciones especiales. Editorial Gesbiblo S.L.,<br />

España.<br />

Dierickx, I. y Cool, K. (1989). Asset Stock, Accumulation and Sustainability of<br />

Competitive Advantage, Management Science, vol. 35, pp. 1504-1511.<br />

Ditzel, A. (2005). Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para un<br />

departamento universitario. Tesis doctoral. Universidad de Navarra.<br />

Fernández, Z. y Suárez, I. (1996). La estrategia de la empresa desde una perspectiva<br />

basada en los recursos de la empresa, Revista Europea de Dirección y Economía de la<br />

Empresa, Vol. 5, N. 3, pp. 73-92.<br />

Galbraith, C. (1990). Transferring core manufacturing technologies in high technology<br />

firms, California Management Review, 32(4), 56-70.<br />

García y Naranjo (2007). La relación entre la Gestion de la Calidad y del Conocimiento en<br />

la empresa: perspectiva teórica e implicaciones, XVII congreso nacional de Acede, Sevilla<br />

Septiembre 2007, pp. 1-25<br />

Gold, A., Malhotra, A. y Segars, A. (2001) . Knowledge management: An organizational<br />

capabilities perspective. Journal of Management Information Systems; Summer 2001; 18,<br />

1; 185-214<br />

2388


Kostova, T. (1999). Transnational transfer of strategic organizational practices: A<br />

contextual perspective. Academy of Management Review, 24: 308-324.<br />

Grant, R. (2010). Contemporary Strategy Analysis, John Wiley & Sons Ltd, United<br />

Kingdom.<br />

Guerras, L. y Navas, J. (2007). Dirección Estratégica de la empresa, teoría y aplicaciones.<br />

Editorial Thomson Civitas, Madrid<br />

Gunnlaugsdottir, J. (2003). Seek and you will find share and you will benefit: organizing<br />

knowledge using groupware systems. International Journal of Information Management,<br />

23, 5, pp. 363-380.<br />

Gupta, A. y Govindarajan, V. (2000). Knowledge Flows within the Multinational<br />

Corporation. Strategic Management Journal, 21: 473-496.<br />

Hair, J., Anderson, E., Tatham, L. y Black, W. (1999) Análisis Multivariante, 5ª ed,<br />

Prentice Hall Iberia, Madrid.<br />

Iborra, M., Dasi, A., Dolz, C. y Ferrer C. (2007). Fundamentos de Dirección de Empresas,<br />

Concepto y habilidades directivas. Editorial Thomson, Madrid.<br />

Kostova, T. (1999). Transnational transfer of strategic organizational practices: A<br />

contextual perspective. Academy of Management Review, 24: 308-324.<br />

Leonard, B. (1992). Core Capabilities and Core Rigidities: A Paradox in Managing New<br />

Product Development, Strategic Management Journal, 13, pp. 111- 125.<br />

Logan, R. (1995). The fifth language. Learning and living in the computer age. Toronto:<br />

Stoddard.<br />

López, A. y Sabater R. (2007). La teoría de los recursos y capacidades de la empresa. Una<br />

revisión, recuperado en Mayo 8 de 2007, de http://www.um.es/fee/documentos/dt2-00.<strong>pdf</strong><br />

McDermott, R. (1999). Learning across teams: How to build communities of practice in<br />

team organizations. Knowledge Management Journal, 8:32-36 May/June.<br />

McKeough, A. (1995). La enseñanza de la transferencia: Fomento de la generalización en<br />

el aprendizaje. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.<br />

Michailova, S. y Husted, K. (2003). Knowledge sharing in Russian companies with western<br />

participation, Management International, Vol. 6 No. 2, pp. 19-28.<br />

Minbaeva, D. (2005). HRM practices and MNC knowledge transfer, Personnel Review,<br />

Vol. 34, No 1, pp. 125-144.<br />

2389


Nonaka, I. (1991). The knowledge creating company. Harvard Business Review, noviembre<br />

diciembre, pp. 96-104.<br />

Perez-Montoro, M. (2008). La Gestion del conocimiento en las organizaciones –<br />

Fundamentos, metodologías y reflexiones. Ediciones Trea, España<br />

Petrides, L. y Nodine, T. (2003). Knowledge Management in Education: Defining the<br />

Landscape. Institute for the Study of Knowledge Management in Education. California<br />

Porter, M. (1985). Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance.<br />

New York: Free Press.<br />

Rodríguez, A., Araujo, A. y Urrutia, J. (2001). La gestión del conocimiento científico<br />

técnico en la universidad: un caso y un proyecto. Cuadernos de Gestión. 1(1), pp. 3-30.<br />

Spanos, Y. y Lioukas, S. (2001). An examination into the causal logic of rent generation:<br />

contrasting Porter´s competitive strategy framework and the resource-based perspective,<br />

Strategic Management Journal, 22(10), pp. 907-934.<br />

Spender, J. (1996). El conocimiento organizacional, aprendizaje y memoria: tres conceptos<br />

en busca de una teoría, Revista de Gestión del Cambio Organizacional, Vol. Iss 9: 1, pp.63-<br />

78.<br />

Strach, P. y Everett, A. (2006). Knowledge transfer within Japanese multinationals:<br />

Building a theory. Journal of Knowledge Management, 10(1), 55-68.<br />

Szulanski, G. (1996). Exploring internal Stickiness: Impediments to the transfer of best<br />

practice within the firm. Strategic Management Journal, 17(10), pp. 27-43.<br />

Teece, D. (1998). Capturing value from knowledge assets: the new economy, markets for<br />

know-how, and intangibles assets, California Management Review, Vol. 40 (3). Spring, pp.<br />

55-57.<br />

Vivas, S. y Santonja, F. (2007). “Condiciones organizativas del aprendizaje, la creación y<br />

gestion del conocimiento – Evidencias de la gran empresa Española”, XVII congreso<br />

nacional de Acede, Sevilla Septiembre 2007, pp. 1-18<br />

Wernerfelt, B. (1984). A Resource-Based View of the Firm, Strategic Management<br />

Journal, vol. 5, pp. 171-180.<br />

Winter, S. y Szulanski, G. (2001). Replication as Strategy. Organization Science, Vol. 12,<br />

No. 6 (Nov. - Dec., 2001), pp. 730-743<br />

Zack, M. (1999). Developing a knowledge strategy. California Management Review, 41<br />

(3).<br />

2390


Desarrollo Local y Sustentabilidad a Partir del Aprovechamiento de la<br />

Carpa en el Lago de Pátzcuaro<br />

Carlos Francisco Ortiz Paniagua carlinortiz@yahoo.com Instituto de Investigaciones Económicas<br />

y Empresariales de la UMSNH<br />

Nashieli Villalobos Bravo nash_2602@hotmail.com Facultad de Economía de la UMSNH<br />

Resumen<br />

El presente artículo muestra los resultados de una investigación realizada con el propósito<br />

de identificar actividades con posibilidades de éxito económico-financiero-político-social y<br />

que proporcione efectos ambientales positivos en el lago de Pátzcuaro para la generación de<br />

empleos y beneficios al ecosistema lacustre. Por lo anterior la extracción de carpa se evalúo<br />

como alternativa de aprovechamiento económico que pudiera contener estas características.<br />

El método empleado para la obtención de resultados fue la evaluación de proyectos de<br />

inversión, TIR y el análisis costos beneficios; con estudios de demanda, de oferta y técnico<br />

operativos. Los resultados mostraron que no es viable la implementación de plantas<br />

procesadoras de harina de pescado, ni tampoco plantas de compostaje del mismo. La<br />

alternativa favorecida fue la producción de ensilado de carpa que genera beneficios<br />

económicos para la extracción de la carpa, lo que otorga incentivos para la captura de la<br />

misma por parte de los pescadores, a la vez que genera empleos en la producción y<br />

distribución de ensilado. Por último genera también beneficios a los productores de ganado<br />

que tienen una transferencia energética de bajo costo que permite hacer más eficiente su<br />

proceso productivo.<br />

Palabras Clave: Composta, Harina de Pescado, Ensilado, Desarrollo Local y Proyectos de<br />

Inversión<br />

Introducción<br />

El fomento al desarrollo sustentable a partir de la solución de problemas ambientales es un<br />

tema relativamente nuevo. Para el caso del lago de Pátzcuaro se plantea una posibilidad<br />

para fomentar desarrollo local, aprovechando en términos pesqueros una especie que es<br />

introducida y no benéfica para las especias endémicas. Los antecedentes sobre las especies<br />

alóctonas o introducidas han sido dañinas. Según estimaciones desde hace más de<br />

cuatrocientos años, estas especies han sido responsables del 39% de la extinción de<br />

especies conocidas de animales (Mooney, et al. Citado por: (Elvira, 1997). Tipificando los<br />

impactos se tiene: competición, depredación, hibridación e impacto en otras comunidades<br />

acuáticas, (Ibíd, 1997), así como el impacto en el ecosistema en su conjunto. Estos efectos<br />

se repitieron en España es varios casos por lo que el autor concluye con tres premisas<br />

acerca de la introducción de especies: a) principio de aceptación, es decir los avances<br />

tecnológicos no compensarán la ineficiencia de la administración inter-generacional; b)<br />

principio de precaución; debido a que no se conocen las consecuencias de la introducción<br />

es mejor no introducir especies mientras no se tenga control del proceso y c) reversibilidad,<br />

la no ejecución de acciones que ocasionan cambios no reversibles (Ibíd)<br />

Para (Baigun R.M., 1985), la introducción de especies en Argentina tuvo distintos matices,<br />

en el caso de la carpa se encontró que la carpa común fue introducida en 1925 y se aclimató<br />

2391


planamente por lo que se propagó en distintos cuerpos de agua, no obstante las advertencias<br />

de su difusión tuviera impactos dañinos o negativos. El caso de la carpa herbívora<br />

(Ctenfaryngodon idella) no prosperó, debido a que se pierden los registros de su<br />

distribución en la laguna del Burro, lugar en el cual se introdujo. Las especies adaptadas<br />

tuvieron efectos negativos sobre las especies locales, situación que la mayoría de los casos<br />

salió de control.<br />

La introducción de especies acuáticas en el lago de Pátzcuaro en 1936 tuvo como propósito<br />

mejorar la captura, así como fomentar la actividad turística con la lobina negra<br />

(Micropterus salmoides). Dicha especie se caracteriza por ser voraz y se convirtió en un<br />

gran depredador incluso del “pez blanco”, debido a lo anterior la selección de las siguientes<br />

especies a introducir se enfocó en especies herbívoras de poca agresividad y alto índice de<br />

conversión. La búsqueda de especies y la novedad de la piscicultura china a finales de la<br />

década de los setenta dieron lugar al policultivo chino cuya base son ciprinidos. Por lo que<br />

es probable que la introducción de las carpas: de israel y la herbívora obedecieran a ese<br />

interés (Argueta, 1986).<br />

Los efectos de la lobina se describen como el daño más grave causado a la fauna del lago<br />

en el lago de Pátzcuaro (Mateo Rosas, 1976; citado por Argueta, op. cit.). No obstante los<br />

efectos de la introducción de la carpa no han sido menospreciados. Se reconoce que la<br />

introducción de la carpa común (Cyprinus carpio), es especialmente dañina para el<br />

ecosistema. Lo anterior debido a que por sus hábitos de remoción de fondos han causado,<br />

serias alteraciones del nicho ecológico del pescado blanco. También acrecienta los<br />

problemas como es la turbidez del agua, la alteración de la vegetación hidrófila y de las<br />

condiciones de reproducción de las especies nativas.<br />

Sumado a lo anterior sus características organolépticas y fisiológicas generan una baja<br />

demanda en el mercado, por lo que no figura ampliamente entre los gustos y preferencias<br />

predominantes situación que la hace fácilmente sustituible. Lo que le genera un precio de<br />

venta para ejemplares menores de 15 cm. de entre $3 y $10. Así como un precio de venta<br />

para ejemplares superiores a los 20 cm. entre $15 y $30. Lo anterior la convierte en una<br />

especie que no genera interés o incentivo para los pescadores; no es una especie<br />

económicamente viable. La poca captura y la ausencia de predadores de la carpa la hacen<br />

una especie abundante en el lago. Según Zambrano 210 toneladas en 2009; según CRIP,<br />

casi 1,000 toneladas en 2001, (publicado 2005); según Ortiz, 450 Toneladas, 2005. Lo que<br />

arroja resultados relativamente contradictorios. Sin embargo, para fines del presente se<br />

puede partir del estudio de Zambrano, por ser el más reciente. Lo cual representaría cerca<br />

de la tercera parte de la biomasa total en el cual se cuanta con otras siete especies.<br />

Con la existencia de una importante biomasa de carpa, que tiene efectos negativos en el<br />

sistema lacustre y que no tiene aporte económico significativo en la pesca, según Ortiz,<br />

2004; 20% de la captura total representa 7% del valor económico. La pregunta conductora<br />

de la investigación es: ¿Cuál es viabilidad para la implementación de actividades<br />

económicas que generen desarrollo a partir de la extracción de la carpa? Aproximar una<br />

respuesta, mostraría una actividad con potencial de ejecución y por lo tanto con potenciales<br />

beneficios, tanto económicos, como ecológicos y ambientales para la población. La<br />

demostración del primer aspecto justifica que se realice un estudio de este tipo, en el cual<br />

2392


las técnicas de la economía en cuanto a los análisis costo beneficio juegan un papel<br />

fundamental.<br />

La generación de beneficios económicos a los pobladores es un incentivo para la captura de<br />

la carpa. A la vez que puede proporcionar empleos y derrama económica en alguna<br />

comunidad en concreto. En el aspecto ecológico y ambiental, la sospecha es que mejoraría<br />

la calidad del agua disminuyendo la turbidez, a la vez que mejoraría el hábitat para otras<br />

especies. El presente estudio no pretende demostrar lo segundo, solo mantenerlo a manera<br />

de conjetura debido a la evidencia generada al momento, sobre el impacto de la especie. Sin<br />

embargo, si se pretende demostrar que existe al menos una actividad económica de<br />

agregación de valor que hace viable económicamente la extracción de la carpa. La siguiente<br />

pregunta a responder entonces es ¿qué alternativas de agregación de valor son posibles? y<br />

de éstas ¿cuál o cuáles son viables? Al respecto el objetivo del capítulo consiste en evaluar<br />

las distintas alternativas de valor agregado para el aprovechamiento de la extracción de la<br />

carpa del Lago de Pátzcuaro.<br />

El presente capítulo se integra de seis partes, en la primera se definen las alternativas<br />

económicas de agregación de valor para la extracción de la carpa, así como los usos o<br />

empleo de las mismas. En la segunda parte se mencionan las técnicas empleadas para la<br />

obtención de resultados. Para la tercera parte se analiza la demanda potencial y la oferta, en<br />

lo que se conoce como el estudio de mercado; de manera general para cada una de las<br />

propuestas, así como el análisis y las tendencias generales de los precios. En la siguiente<br />

sección se mencionan los procedimientos técnicos para la elaboración de cada alternativa,<br />

así como la ingeniería misma correspondiente. En la quinta parte se muestran los resultados<br />

del análisis financiero sobre el costo y beneficio; mostrando escenarios posibles ante<br />

variaciones en los costos o en los precios. Por último se exponen las conclusiones,<br />

consideraciones y recomendaciones a partir de los resultados.<br />

Alternativas de agregación de valor y beneficio económico para la<br />

extracción de la carpa<br />

La búsqueda de alternativas de agregación de valor para beneficio económico de la<br />

extracción de carpa parte en principio de cuentas de un supuesto. La carpa inferior a los 15<br />

cm. extraída del lago de Pátzcuaro no tiene mercado, por lo tanto es un desperdicio o el<br />

equivalente en otras pesquería a vísceras y residuos. Asumiendo este comportamiento<br />

entonces se comienza con una revisión de antecedentes acercad de lo que se hace con las<br />

vísceras y desperdicios de otras pesquerías. Se encontraron dos usos entre los más<br />

comunes, así como uno menos común pero con alto potencial. Por lo que se decidieron<br />

evaluar los tres usos para la extracción de carpa en el lago de Pátzcuaro. Se trata de los<br />

siguientes:<br />

Tabla 1.<br />

Alternativas de agregación de valor para la carpa del lago de Pátzcuaro<br />

Harina de pescado Composta de pescado Ensilado de Pescado<br />

Es elaborada con la finalidad Es un mejorador de suelos, Es un producto que puede ser<br />

de mejorar el balance sumamente útil en el combate elaborado a partir de los<br />

alimenticio para animales a la erosión, en la mejora de residuos de de productos de la<br />

2393


(aves, cerdos, ganado vacuno,<br />

ovino). También para la<br />

piscicultura disminuyendo los<br />

costos de producción industrial<br />

por: a) rápido crecimiento, b)<br />

mejor nutrición, c) mayor<br />

fertilidad y d) mejora<br />

inmunológica. Entre 70% y<br />

80% del producto en forma de<br />

proteína y grasa digerible, su<br />

contenido de energía es<br />

además una fuente concentrada<br />

de proteína de alta calidad y<br />

una grasa rica en ácidos grasos<br />

omega-3,<br />

DHA<br />

(Docosahexaenoico) y EPA<br />

(Eicosapentanoico)<br />

indispensables para su rápido<br />

crecimiento. (Villa, 2006)<br />

los cultivos en cuanto a<br />

cantidad y calidad de los<br />

mismos. Su producción trae<br />

beneficios directos e<br />

indirectos. Los principales<br />

componentes de la composta<br />

son nitrógeno, carbono,<br />

oxígeno y agua. Estos factores<br />

proveen el ambiente idóneo<br />

para la actividad microbiana de<br />

degradación de la materia<br />

orgánica. Además, existen<br />

otros factores útiles para este<br />

proceso de compostaje que<br />

incluyen la temperatura, la<br />

microbiota, el tamaño de<br />

partícula y el pH. (Rodríguez<br />

& Córdoba, 2009).<br />

pesca, a la vez se trata de un<br />

alimento que proporciona<br />

digestibilidad cualidad,<br />

benéfica para la alimentación<br />

animal, con aporte rico en<br />

nutrientes de proteínas. Esta<br />

modalidad se ha desarrollado<br />

en Europa así también en<br />

América Latina con una doble<br />

finalidad: a) aprovechar los<br />

desperdicios de pescado,<br />

(principalmente viseras y<br />

hueso) y b) proveer de<br />

suplemento dietario para la<br />

alimentación de cerdos, aves,<br />

pilíferos, ranas, peces, etc.<br />

La elaboración de ensilado<br />

consiste en generar un<br />

descenso del pH produciendo<br />

su autólisis. Como<br />

consecuencia se modifican<br />

características intrínsecas que<br />

inhiben el desarrollo de<br />

bacterias y agentes patógenos<br />

de deterioro, lo que le confiere<br />

al producto una conservación<br />

prolongada en el tiempo a<br />

temperatura ambiente. (Copes<br />

& Pellicer, 2006)<br />

Empleo de los productos propuestos<br />

La harina de pescado mejora el equilibrio de los ácidos grasos en el alimento dando una<br />

proporción óptima que mejora la salud animal. Por lo tanto se tienen ventajas en la<br />

utilización de este producto para aves, cerdos, rumiantes, vacas lecheras, ganado vacuno,<br />

ganado ovino y animales acuáticos (Hardy, 2005). La composta de pescado tiene una<br />

aplicación amplia para la agricultura, a la vez que presenta una serie de beneficios como:<br />

reducir la acidez y salinidad de los suelos, atrae y reproduce microorganismos benéficos<br />

para el suelo que al descomponer la materia orgánica la convierten en nutrientes que puede<br />

ser absorbida por las plantas. En tanto que también tiene ventajas nutricionales, debido a<br />

que es rico en nitrógeno, calcio y fósforo, ingredientes importantes para la fertilidad de la<br />

planta. La composta de pescado ofrece una mezcla ideal para elevar el nivel nutricional,<br />

introducir minerales que pueden no estar disponibles a partir de residuos vegetales<br />

ordinarios, la aportación de microorganismos benéficos, la neutralización de toxinas del<br />

suelo, entre otros. (Doityourself, 2010).<br />

El ensilado de pescado es un importante ingrediente en la nutrición animal, empleado para<br />

alimentar toda clase de especies animales tales como rumiantes, cerdos, pollos, animales de<br />

2394


pieles, peces y mascotas. La razón por el interés en los productos pesqueros para la<br />

alimentación animal surge del elevado contenido en proteína, en grasa ó en aceite (Bello,<br />

2010). El ensilado puede ser un bien sustituto de la harina de pescado en los alimentos para<br />

animales. La harina de pescado contiene 65% de proteína mientras que el ensilado contiene<br />

alrededor de 15%, de manera que se requiere cuatro veces más ensilado para la misma<br />

entrada de proteína. La aplicación inmediata para el ensilado es para los sistemas de<br />

alimentación líquida. Asimismo, se ha probado el secado conjunto con harina de soja y<br />

plumas para producir productos secos con composición aproximada similar y balance de<br />

aminoácidos como harina de pescado.<br />

Las experiencias de alimentación productiva en animales domésticos realizadas en diversos<br />

países coinciden en afirmar las ventajas nutricionales de los ensilados de pescado. En<br />

Uruguay, ha sido ampliamente experimentado para alimentación de cerdos en crecimiento y<br />

engorda. El ganado porcino se adapta a la alimentación pastosa, la calidad y el sabor de la<br />

carne no se altera y los costos de explotación son sensiblemente menores comparados con<br />

otros concentrados de proteína animal en raciones comerciales. Se concluye que el ensilado<br />

necesita menos pescado y menos unidades forrajeras para producir un kilogramo de carne<br />

porcina. La inclusión de ensilado en dietas para rumiantes ha demostrado en algunos<br />

trabajos que incrementa mínimamente la ganancia en peso pero que son necesarios mayores<br />

ensayos sobre la digestibilidad (Viete y Bello, 1992, Nicholson y Johnson, 1991, citado a<br />

su vez por Bello, 2010). Otras pruebas demostraron que no hay color en la leche o manteca<br />

de vaca (Tatterson y Windsor, 1973, citado por Bello, R. 2010).<br />

Cuando son correctamente elaborados, los ensilados son productos inócuos en los cuales no<br />

se han detectado hasta el presente microorganismos patógenos, ni efectos perjudiciales por<br />

causa alguna en los animales en los que se han experimentado (FAO, 1990). Salas, 2008<br />

demuestra en una prueba piloto que los cerdos ganan entre 15 y 20% peso con más rapidez;<br />

a la vez que dejando de alimentar al cerdo 15 días antes de su sacrificio, el ensilado no<br />

confiere sabor a pescado al cerdo. Se ha revisado que el ensilaje de pescado es un producto<br />

no utilizado en gran escala en Michoacán (Salas, 2008).<br />

Materiales y métodos<br />

Este apartado muestra la técnica implementada para la evaluación económica de la<br />

alternativa de valor agregado para el aprovechamiento de la extracción de carpa del lago de<br />

Pátzcuaro. La evaluación se compone de cuatro elementos: a) el análisis de mercado; oferta<br />

actual y demanda potencial del producto, b) análisis de precios, c) procedimientos técnicos<br />

de operación, d) costos de producción y comercialización, e) análisis financiero de los<br />

proyectos mediante distintos escenarios.<br />

a) Para el análisis de mercado en el caso de la oferta se emplea la información<br />

disponible en las fuentes oficiales. En tanto que para el estudio de la demanda del<br />

producto se emplea la fórmula : Q = npq, donde:<br />

Q: Potencial del total de la composta<br />

n: Número de hectáreas total es de cultivos orgánicos que utilizan<br />

composta<br />

q: Cantidad de composta adquirida por un comprador promedio<br />

p: Precio de la tonelada de composta promedio<br />

2395


) Análisis de precios, para esto se emplearon series de los últimos diez años, para<br />

conocer la variabilidad de los precios y sus tendencias.<br />

c) Para la obtención de los procedimientos técnicos de operación se consultaron las<br />

empresas proveedoras de maquinaria y equipo, así como a empresarios del ramo<br />

para conocer los procesos de acuerdo con la tecnología empleada.<br />

d) La estimación de los costos se realizó en función de la capacidad de abastecimiento<br />

de la carpa que es el principal insumo, para lo cual se tomó el estudio de Zambrano,<br />

2009 como base.<br />

e) El análisis financiero se realizó con la técnica del cálculo de la Tasa Interna de<br />

Retorno de los proyectos de inversión, así como el análisis de costo beneficio de<br />

acuerdo con Pedraza, 2003. Los escenarios se ajustaron a posibilidades distintas del<br />

costo de los insumos, así como posibilidades distintas del precio del producto.<br />

Como nota aclaratoria es importante mencionar que los cálculos no se incluyen en el<br />

presente, sin embargo se pueden consultar en el “Plan de Manejo Integral para el<br />

Control de Malezas Acuáticas, Especies Invasoras y Remoción de Sedimentos en<br />

Apoyo a la Recuperación de Especies Emblemáticas y Mejora de la Calidad del Agua<br />

del Lago de Pátzcuaro (IMTA, 2010). Alguna información se generalizó para no dar a<br />

conocer los detalles de la oferta o de la demanda, por cuestiones de confidencialidad.<br />

Análisis de mercado: oferta de harina y de ensilado de pescado<br />

Se produce harina de pescado en los principales puertos pesqueros del país, principalmente<br />

en los estados de la región del Pacífico Norte, particularmente a Baja California, Baja<br />

California Sur, Sonora y Sinaloa. Las especies utilizadas para la elaboración de la harina<br />

son sardinas y en menor grado anchoveta. En otras regiones del país se produce a partir de<br />

múltiples especies sin una selección previa, lo que presenta alta variabilidad en la calidad a<br />

diferencia de la región del Norte.<br />

Esta regionalización y estacionalidad de la harina de calidad provoca que los productores<br />

de alimentos no puedan cubrir la fuerte demanda, de manera que los pequeños fabricantes<br />

de alimentos balanceados se ven orillados a utilizar harinas de mala calidad, mientras que<br />

los principales productores, utilizan la poca harina de buena calidad disponible e importan<br />

harinas de otros países como Perú, Chile y Ecuador, en niveles superiores al 60% de sus<br />

requerimientos anuales incluso se puede conseguir a precios más bajos que la nacional<br />

cuando se compra en grandes volúmenes. (FAO)<br />

Michoacán no cuenta con plantas productoras de ensilado de pescado, solamente reporta<br />

una planta de harina en la Región de la Ciénega. Se tiene conocimiento investigaciones<br />

realizadas para implementación de otra planta en Infiernillo. También se sabe que en el<br />

caso de la harina se han iniciado proyectos pero no han tenido éxito y que los recursos en<br />

cuanto a materia prima disponible están siendo utilizados por los otros estados para la<br />

elaboración de este producto. Por lo anterior se cuenta con mercado estatal, La información<br />

ha sido proporcionada mediante entrevistas semiestructuradas con empresas fileteadoras y<br />

personal de la SAGARPA.<br />

2396


Demanda potencial de la harina y ensilado de pescado<br />

Actualmente México ocupa el cuarto lugar como productor de alimentos para consumo<br />

animal, con más de 400 plantas en operación, el crecimiento de la industria de los alimentos<br />

balanceados en 2009 fue de 1.5%, en comparación con 2008 (Presidencia de la Republica,<br />

2010). A nivel estatal se localizaron 21 empresas comercializadoras de alimentos<br />

balanceados (ver anexo.1), lo que nos deja un panorama favorecedor para colocar los<br />

productos tanto a nivel estatal como a nivel nacional.<br />

En Michoacán posee importante producción de pecuarios, siendo los más importantes la<br />

producción: apícola, ovinos y porcinos. Cuenta también con sistemas de producto acuícolas<br />

los cuales son: trucha, bagre y tilapia. (SEDRU, 2009). Lo que nos indica que existe<br />

mercado para la harina y el ensilado de pescado. De acuerdo con información del Servicio<br />

de Información Agroalimentaria y Pesquera, el Estado de Michoacán se ha mantenido<br />

constante en su producción de ganado porcino y caprino en los últimos tres años. Por lo que<br />

ocupan el séptimo lugar nacional en la producción de ambos. Con una participación<br />

nacional de 3.7% en promedio para la producción de ganado porcino. A la vez que con una<br />

participación nacional de ganado caprino de 5.7% en promedio (ver tabla 1).<br />

TABLA 1 PRODUCCIÓN PECUARIA EN MICHOACÁN<br />

ESPECIE<br />

PART.<br />

(%)<br />

2007 2008 2009<br />

LUGAR<br />

NACIONAL<br />

1/ TON.<br />

PART.<br />

(%)<br />

LUGAR<br />

NACIONAL<br />

1/<br />

TON.<br />

PART.<br />

(%)<br />

LUGAR<br />

NACIONAL<br />

1/<br />

TON.<br />

Bovino 3.5 11° 66,564 3.5 11° 69,930 3.9 9° 74,800<br />

Porcino 3.8 7° 42,411 3.6 7° 42,311 3.7 7° 42,376<br />

Ovino 2.8 13° 1,339 2.6 13° 1,372 2.6 14° 1,358<br />

Caprino 5.7 7° 2,439 5.8 7° 2,500 5.8 7° 2,502<br />

Ave 1.8 17° 49,877 2.1 16° 49,859 1.9 16° 49,662<br />

Guajolote 0.6 15° 124 0.6 14° 119 N.S. 15° 124<br />

N.S. =volumen no significativo<br />

Fuente:- elaboración propia con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesca (SIAP)<br />

Oferta de la composta<br />

El Instituto Nacional de Ecología (INE) en un estudio actualizado a noviembre de 2007<br />

(INE), referencia la existencia 39 empresas activas de producción de composta<br />

principalmente en el DF y Estado de México. De igual manera se observan algunas plantas<br />

de compostaje cerradas (no referenciadas en este trabajo) de las cuales solo se muestra la de<br />

la ciudad de Morelia, Michoacán.<br />

Este estudio establece que el tipo de residuo más común en las plantas es la poda de jardín,<br />

seguido por residuos orgánicos de alimentos (que pueden ser de mercados o de separación<br />

doméstica). En varios casos se incorpora también estiércol de caballerizas. En algunos<br />

casos se reciben lodos de plantas de tratamiento de aguas y en dos casos, bajo supervisión e<br />

investigación, se incluyen excretas humanas (que en el proceso quedan libres de<br />

patógenos). Los residuos provienen en su mayor parte de parques, jardines y mercados<br />

2397


municipales, si bien también se reciben residuos de ranchos, caballerizas, huertos y otras<br />

operaciones agropecuarias, así como de programas de separación doméstica de residuos<br />

orgánicos. El uso principal de la composta producida es para parques y jardines<br />

municipales e instituciones educativas. También se vende, dona o intercambia con<br />

agricultores o con la población en general. En el ámbito estatal se encontraron ocho<br />

empresas dedicadas a la producción y/o comercialización de abonos orgánicos o similares,<br />

principalmente en las poblaciones de Cuitzeo, Los Reyes, Uruapan, Lázaro Cárdenas y<br />

Morelia.<br />

Demanda potencial de la composta<br />

El principal mercado que adquiere la composta se compone de: la agricultura, los centros<br />

de jardinería, las empresas de paisajismo y los proyectos de recuperación de suelos. En el<br />

año 2000, en México existían 262 unidades de producción orgánica, de las cuales, ubicadas<br />

en 28 estados de la República, entre los cuales destacaron Chiapas, Oaxaca, Michoacán,<br />

Chihuahua y Guerrero, que concentraron 82.8% de la superficie orgánica total (Revista<br />

Vinculando, 2007). Para el año 2006 cerca de 250,000 hectáreas se dedicaban a la<br />

agricultura orgánica. Se contaba con más de 50,000 productores. Dos tercios de la<br />

superficie se dedicaban al cultivo del café orgánico. Hasta este año se registraban más de 50<br />

cultivos diferentes y la producción se seguía diversificando. Entre los productores se<br />

registraron grupos indígenas y cooperativas campesinas, granjas familiares y agroempresarios<br />

de escala media (Industria Alimentaria, 2006).<br />

Actualmente de acuerdo a información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,<br />

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA, 2010), México está consolidado<br />

como quinto productor mundial de cultivos orgánicos, contando son una superficie<br />

destinada para este fin del 2.3% de las 21.7 millones de hectáreas destinadas a la<br />

agricultura, es decir actualmente México cuenta con casi medio millón de hectáreas<br />

cultivadas con productos orgánicos, de entre ellos el café, el ajonjolí, la jamaica y el nopal.<br />

Mostrando con ello un importante mercado potencial nacional de la composta.<br />

Para el año 2008, se produjeron 5,576 toneladas anuales de productos frutícolas orgánicos<br />

en Michoacán, con una prospección al 2009 a 7,200 toneladas. Con una superficie total de<br />

9,625 hectáreas y con una prospección positiva de aumento del 25%, del cual los productos<br />

que presentan una mayor superficie de cultivo son el coco con 8,000 ha, seguido del<br />

aguacate con 697 ha, el mango con 350 ha, el plátano con 300 ha, la jamaica con 150 ha y<br />

la zarzamora con 40 ha. Sin embargo, estos productos en su mayoría muestran un aumento<br />

en el número de hectáreas de cultivo en donde el coco se mantiene en primer lugar con el<br />

mayor número de hectáreas cultivadas con 8,000 ha, en segundo lugar se ubican las frutas<br />

finas con 1,200 ha, en tercer lugar el aguacate con 900 ha, seguido por el mango con 850<br />

ha, el plátano con 400 ha, el limón con 234 ha, la jamaica con 180 y la zarzamora con 100<br />

ha, entre otros (ver tabla 2). Lo que significa una superficie orgánica de 11,864 ha<br />

(PRODUCE, 2008).<br />

Tabla 2. Superficie de cultivos frutícolas orgánicos en Michoacán<br />

Fruto 2008 2009 variabilidad<br />

1 Coco 8000 8000 0%<br />

2398


2 Frutas finas --- 1200<br />

3 Aguacate 697 900 29%<br />

4 Mango 350 850 143%<br />

5 Plátano 300 400 33%<br />

6 Limón 3 234 7700%<br />

7 Jamaica 150 180 20%<br />

8 Zarzamora 40 100 150%<br />

9 Toronja 31 52 68%<br />

10 Maíz criollo 26 46 77%<br />

11 Guayaba 20 40 100%<br />

12 Tamarindo 8 30 275%<br />

TOTAL 9,625 12,032 25%<br />

Fuente: (PRODUCE, 2008)<br />

En conclusión se cuenta con un mercado de tamaño once mil hectáreas, que ha mostrado un<br />

crecimiento superior al 20% en los últimos cinco años. Dado que la composta de pescado<br />

representa un producto nuevo en el mercado, esto representará ventajas y desventajas ante<br />

los consumidores. Por una parte representa un producto 100% orgánico, tiene una fuente de<br />

nitrógeno natural y que cumple con las necesidades y requerimientos de los consumidores y<br />

por otro lado es un producto desconocido por los productores que están utilizando<br />

productos orgánicos en sus cultivos, es por ello que se requiere realizar una estrategia de<br />

comercialización por medio de la cual los potenciales consumidores prefieran el uso de la<br />

composta de pescado.<br />

Análisis de Precios<br />

Para la harina de pescado los precios en el mercado internacional se ubican en<br />

US$1,692.45/ton., con variación de 3.2% (IndexMundi, 2010). A nivel nacional el precio<br />

más alto de este producto para mayo del presente lo tiene el estado de Jalisco con<br />

$19,500/ton. Sin embargo, es importante aclarar que el precio depende de la calidad del<br />

mismo (SNIIM, 2010). El comportamiento de los precios internacionales ha oscilado desde<br />

700 dólares en 2005 hasta 1,700 dólares en 2009. La tendencia es creciente, con<br />

fluctuaciones cíclicas ligeramente hacia la baja en los meses de julio y octubre.<br />

En el caso de la composta en el ámbito internacional el precio promedio asciende a 41,46<br />

€/m 3 con un valor mínimo de 27,62 €/m 3 y un valor máximo de 55,30 €/m 3<br />

(CONSTRUNAUTICA, 2010). De los cuales su variación depende de la clasificación de<br />

composta (1ª clase, 2ª clase y 3ª clase), el tipo de empaque y las propiedades propias de las<br />

diferentes variedades. Para el mercado nacional y estatal el precio fluctúa entre los $500<br />

pesos a $3,000 la tonelada, según las características propias de la composta final. Para el<br />

caso del ensilado debido a que no existe un mercado registrado del ensilado de pescado, el<br />

análisis del precio se revisará la variación del precio del competidor: la harina de pescado<br />

(en cual ya fue analizado en los apartados anteriores) así como la del animal a la venta.<br />

Procedimientos técnicos y requerimientos técnicos de operación<br />

Disponibilidad de materia prima. Según los informes realizados por el IMTA (Zambrano<br />

L. , 2010), sugieren que existen entre 700mil y un poco más de un millón de carpas en el<br />

Lago. En biomasa esta población corresponde a un poco más de 200 toneladas. La<br />

extracción se deberá realizar en proporciones de aproximadamente 8.75 toneladas<br />

2399


mensuales de carpa, esto sería en un lapso de 2 años. Y de esta forma se estaría cumpliendo<br />

con el objetivo de eliminar la especie del lago. En caso contrario la carpa no se vera<br />

amenazada y podrá seguir reproduciéndose, logrando mantener la cantidad existente o<br />

aumentarla.<br />

Área y mecanismo de abasto. Se propone, que la carpa se obtendrá a partir de dos centros<br />

de acopio que se dispondrán en las poblaciones de Puácuaro (Centro de acopio 1), Ihuatzio<br />

y Tzintzuntzan. Donde los pescadores deberán llevar el producto, se revisará y pesará para<br />

poder calcular el monto de pago a los mismos. La cantidad promedio diaria de<br />

procesamiento será de 250 kg.<br />

Tamaño de la planta para la harina de pescado. Para la determinación del tamaño o<br />

capacidad se considera la disponibilidad de: materia prima, mano de obra y tecnología a<br />

emplear. Tomando en cuenta lo anterior se determino necesario un espacio de 8.5m por<br />

11m, es decir 93m 2 en total. Los cuales estarán distribuidos en las siguientes áreas de<br />

recepción y almacenamiento de la carpa, área de producción, almacenamiento de harina de<br />

pescado, oficina, sanitarios y estacionamiento.. La tecnología seleccionada ofrece un<br />

proceso automatizado y continuo. El procedimiento técnico solo se esquematiza en la<br />

siguiente figura.<br />

Figura 1<br />

Proceso de harina de pescado<br />

2400


Especificaciones del equipo<br />

Tabla 3<br />

Descripción técnica de la planta de harina de pescado<br />

Características<br />

Unit I7-IVB<br />

Capacidad de producción ton. por día 24 Hrs 8-10<br />

Cantidad de harina obtenida de la materia prima % 18-22<br />

Tipo de Operación<br />

Continua<br />

Presión de vapor Mpa (kgf/cm 2 ) 0,5 (5)<br />

Consumo de Vapor kg/hr, máximo 170<br />

Total de consumo en motores eléctricos Kw/t 22.85<br />

Consumo de energía Kw/hr 22.85<br />

Dimensiones<br />

Largo<br />

5.1<br />

Ancho metros 4.6<br />

Alto 3.3<br />

Peso Total toneladas 8<br />

A la vez que los requerimientos de calidad deben alcanzar, proteína (67%), Grasa (libre de<br />

ácido graso) (10%), Humedad (10%), Sal y ceniza (4%) TVN (150 mgN/100gr.) Histamina<br />

(1000 ppm) y TMD Digestibilidad de (95%). Las necesidades de insumos y acondicionamiento<br />

son de suministro eléctrico de 380 voltios, 50 hz. mínimo de 100 kws., barras de Hielo de<br />

75 kg. por cada 250 kg. de carpa, bolsas de polipropileno de 54 por 98 centímetros, con<br />

capacidad de 50kg. Y salida superflua de agua. A la vez que lo referente empleados se<br />

requiere de un administrativo, dos personas colectoras, dos personas que almacenen y dos<br />

para manejo del equipo.<br />

Los requisitos de producción y dimensiones de maquinaria y de equipo, se requiere un<br />

terreno con dimensiones de 8.5m por 11m, es decir 93.5m 2 . Para la obra civil que<br />

cuantificaron costos de $ 2,500.00 m 2 en el área que se considera con lámina, área de<br />

producción, almacenamiento de carpa y almacenamiento harina. Para la oficina y sanitario,<br />

se considera obra de concreto con un costo de $ 4,000.00 m 2 . En estos costos ya se toman<br />

en cuenta la obra hidráulica y eléctrica. En total en este rubro se plantea una inversión de<br />

230 mil pesos en obra civil. Sumando los requerimientos de oficina se tiene una cifra de<br />

89.65 mil pesos.<br />

Programa mensual y anual de la producción. Tomando a consideración la cantidad de materia<br />

prima disponible se prevé procesar aproximadamente 8.75 ton/mes, lo que nos dará una<br />

2401


producción de 1.75 ton/mes de harina de pescado considerando la relación de producción<br />

es 5:1 en este proceso. Por lo tanto tendremos una producción anual de 21 toneladas.<br />

Composta de pescado<br />

Disponibilidad y abastecimiento de materia prima complementaria. La composta se<br />

balancea con aserrín o viruta. Los desperdicios de madera son relativamente abundantes,<br />

con 50 aserraderos y talleres de madera registrados cercanos a la región lacustre. Se trata de<br />

aserraderos, astilladeros, carpinterías y talleres de cajas, tarimas y duela donde se producen<br />

desperdicios de madera, principalmente aserrín. La mayoría de estos negocios se encuentra<br />

en el municipio de Salvador Escalante, al sur de la ciudad de Pátzcuaro, en las localidades<br />

de Santa Clara del Cobre (a 18 km de la Cd. de Pátzcuaro), Opopeo (a 14 km de la Cd. de<br />

Pátzcuaro) y Casas Blancas (a 12 km de la Cd. de Pátzcuaro). En el municipio de Pátzcuaro<br />

solo encontramos siete, en las localidades de Pátzcuaro, San Juan Tumbio, Chapultepec, La<br />

Cadenita y Los Tanques (todos a menos de 20 km de la Cd. de Pátzcuaro). En el municipio<br />

de Erongarícuaro existen tres establecimientos localizados en Erongarícuaro, Lázaro<br />

Cárdenas y La Zamora 43<br />

Actualmente y según algunos de estos negocios, los desechos de carpinterías y aserraderos<br />

(aserrín, viruta y cortezas) se regalan a particulares que los utilizan como combustible<br />

(principalmente) y son transportados por los mismos productores del desecho hasta el lugar<br />

de disposición. Por lo que el personal de la planta de compostaje será la encargada de<br />

recolectar semanalmente de los diferentes aserraderos, los desperdicios de los mismos,<br />

tomando en cuenta que de preferencia no debe ocuparse el aserrín. La viruta se recolectará<br />

semanalmente por parte del personal de la planta de compostaje, en los diferentes aserraderos de la<br />

zona, para lo cual por lo menos un transporte de 5 toneladas para poder cargar el material necesario<br />

para la producción semanal (aprox. 5250 kg viruta/semanal).<br />

Tamaño de la planta. Para la determinación del tamaño o capacidad de producción de la planta, se<br />

tomaron en consideración una serie de factores condicionantes. 1) Disponibilidad de materia prima<br />

5.3 toneladas semanales aproximadamente y 2) Tipo de tecnología a emplear se requieren cuatro<br />

pilas de composteo con una dimensión de 1520 m 2 . La superficie necesaria para poder llevar a cabo<br />

de acuerdo con información obtenida es de 2000 m 2 .<br />

Tecnología seleccionada. Es importante considera que el área o el terreno en donde se<br />

pretende realizar el proceso de compostaje cuente con una técnica de alto grado de<br />

compactación y de estabilización, ya que durante el periodo de lluvias evitaría el correcto<br />

proceso, además de asegurar la no infiltración de jugos orgánicos al subsuelo. Para asegurar<br />

dicha infiltración y estabilización, se propone la utilización del estabilizante CBR Plus, el<br />

cual ofrece ventajas significativas en costo, durabilidad y transitabilidad. De igual manera<br />

garantiza llevar a cabo el plan maestro de riego y volteo sin interrupción. Mediante un<br />

correcto manejo del proceso de composteo, y agregando la relación 3:1, entre insumos y<br />

pescado, se asegura que el proceso ordenado sin malos olores, plagas y contaminación.<br />

Descripción del proceso. La carpa recolectada de los centros de acopio ya establecidos, se<br />

colocarán en cajas plásticas (taras) lavadas, las cuales se cubrirán de hielo para evitar su<br />

43 Fuente: Comisión Forestal del Estado de Michoacán. Se tomaron en cuenta solo los establecimientos<br />

cercanos a la región. No aparecen en la lista, por ejemplo, los centros madereros de Cuanajo y otras<br />

localidades de estos municipios que están a menos de 20 km del lago.<br />

2402


pronta descomposición. A continuación se llevará a cabo la formación de bancos materias<br />

primas, las cuales se realizarán con maquinaria. El siguiente paso consiste en mezclar<br />

insumos hasta lograr la perfecta homogenización de la misma.<br />

Habiendo homogenizado la mezcla, se continúa con la formación de las pilas de<br />

compostaje, las cuales tienen un ciclo de producción esperado de 10 semanas. En donde a<br />

través de una aireación forzada a través de una volteadora mecánica se mantiene la<br />

humedad, la aireación y el control de olores principalmente.<br />

Figura 2.<br />

Diagrama de proceso de composteo<br />

2403


Necesidades: maquinaria, equipo, insumos, personal y obra civil. Tractor 5725 D.T. y con<br />

creeper, cargador frontal bison, pipa remolque de 3000 lts, maquina de volteo brava 2.5 m<br />

ancho, tela para cubrir pila de composta (geotextiles). En lo respecta a los insumos se<br />

calcula para carpa por total de 250 kg/día, desperdicio de madera (viruta) por 750 kg/día,<br />

agua 200 l/día y diesel 20 l/día. Así mismo en cuanto a las necesidades de mano de obra<br />

directa para la producción, venta y distribución de la composta, se consideran 7 personas,<br />

para cubrir todas las necesidades del proceso (administrador y encargado operativo,<br />

maquinista, obreros, encargado de ventas). En cuanto a obra civil se requiere de terraplen y<br />

estabilizante para 2000m 2 y una casta de 4X3.<br />

Aspectos Técnicos. Siembra de una pila/ semana en ciclos de 10 semanas de proceso activo,<br />

una semanas de almacenaje temporal, 0.8 ton semanales de cosecha y 24 toneladas de<br />

cosecha mensual. De acuerdo a la cantidad de insumos pronosticados de acuerdo a los<br />

estudios (Zambrano L. , 2010) el programa de producción de composta de pescado<br />

constituye 7.5 toneladas mensuales de carpa y 22.5 toneladas de complemento en viruta o<br />

tierra, durante un período estimado de 28 meses.<br />

Ensilaje de pescado<br />

Tamaño de la planta. Para la determinación del tamaño o capacidad de producción de la<br />

planta, se tomaron en consideración una serie de factores condicionantes: la disponibilidad<br />

de materia prima y de mano de obra, así como la tecnología a emplear. Se calcula que en<br />

una superficie de 500 m 2 es suficiente y se distribuye en: área de proceso de trituración y<br />

mezclado 20 m 2 , en tanto para la preparación de ácidos 10 m 2 , para el almacenaje, 150<br />

botes de un metro de diámetro, además de mantener una distancia entre cada bote de un m<br />

hacia cada lado, 300 m 2 exclusivamente para el almacenamiento. Además 10 m 2 para el<br />

almacenaje de materias primas (ácido sulfúrico concentrado y varios). El área<br />

administrativa contempla 150 m 2<br />

La tecnología seleccionada .De acuerdo a los insumos asegurados y a la calidad requerida<br />

del producto final por un diseño y patente de la UMSNH, un ingeniero mecánico eléctrico,<br />

especialista en equipos para el proceso de ensilaje de pescado. Tomando en cuenta que la<br />

cantidad disponible de carpa extraída del Lago de Pátzcuaro será de 250 kg, el área de<br />

trabajo necesario para dicho proceso será de 50m 2 . Con piso aplanado en la zona de<br />

molienda, agitación y preparado de ácidos.<br />

Descripción del proceso. Es importante destacar que el proceso que a continuación se<br />

describe ha sido investigado y evaluado para el Informe sobre pez armado del Río Balsas<br />

en el 2008, proyecto desarrollado en el Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales<br />

(INIRENA) y dirigido por el Dr. Carlos Antonio Martínez Palacios en conjunto con su<br />

equipo de trabajo.<br />

El primer paso consiste en refrigerar la carpa mientras es colectada, para posteriormente<br />

someterla al proceso de molienda, la pasta resultado de este proceso se vierte en tambores<br />

de 100 L. El siguiente paso consiste en preparar el ácido sulfúrico al 5% y agregarlo a la<br />

2404


molienda previamente realizada, tomando en cuenta que la relación ácido-masa pescado<br />

será del 10%, es decir por cada kilo de pescado se agregan 100 ml de ácido.<br />

Posteriormente se agita la mezcla por cinco minutos hasta verificar que el correcto<br />

homogenizado y que el valor de pH haya alcanzado valor de cuatro. El personal que realice<br />

el proceso productivo debe cumplir con todas las especificaciones de seguridad por el uso y<br />

manejo de ácidos, además de mantener bien ventilado el área. Diariamente deberá agitarse<br />

cada tambor, durante cinco minutos y se regresará a su área de almacenamiento, asimismo<br />

como la verificación del pH. Este procedimiento es continuo 15 días, tiempo necesario para<br />

obtener un producto de buena calidad y fuera de todo riesgo biológico. Por lo que podrá<br />

distribuirse para su venta.<br />

Necesidades de maquinaria y equipo, insumos, personal y obra civil. Se requiere una<br />

trituradora, una mezcladora, un transformador de energía eléctrica de 330, un camión de<br />

tres toneladas, un medidor de ph y temperatura, una báscula y un montacargas de 300 kg.<br />

En cuanto a los insumos con base a la cantidad de carpa extraída se tiene lo siguiente:<br />

carpa, ácido sulfúrico, ácido sulfúrico, agua (L/día), gasolina/diesel (L/día), y energía<br />

eléctrica ($/mes). Para efectuar el proceso de producción, la administración y ventas de la<br />

planta, se recomienda la contratación de cinco personas: administrador y encargado<br />

operativo, chofer, obrero y encargado de ventas. En cuanto a construcción de obra civil se<br />

necesita un terreno aplanado de 500 m 2 y un almacén de 200 m 2 , ambos con un costo de<br />

275 mil.<br />

Escenarios de viabilidad económica para las alternativas de valor agregado para la<br />

extracción de carpa<br />

Harina de pescado Inversión Inicial<br />

Para la elaboración de harina de pescado se requiere una inversión inicial de 1.879 millones<br />

de pesos, de los cuales 87% corresponde a la maquinaria y equipo de producción. En<br />

cuanto al capital de trabajo se requieren 100 mil pesos. A la vez que el costo trimestral de<br />

insumos ha sido realizado para escenarios: a) procesamiento mensual desde 250kg hasta<br />

1,000 kg., b) contemplando precios que oscilan entre $3 y $10 el kg., de carpa y c) precio<br />

de la harina en el mercado desde $1,000 hasta $1,700 por kg. Con lo anterior se obtienen 36<br />

posibilidades de operación.<br />

Corrida financiera<br />

Los resultados mostraron que ninguno de los casos presenta una la Tasa Interna de Retorno<br />

favorable, lo que se explica por el plazo establecido de 28 meses. La inversión se recupera<br />

al año seis, en el mejor escenario, sin embargo el abastecimiento del principal insumo no es<br />

suficiente para mantener dicha capacidad productiva. El mejor escenario de producción es<br />

el G, el cual refleja menor VAN negativo, sin embargo, el 4-G específicamente arroja un<br />

VAN de un menos $2’678,595 lo que lo convierte este escenario en el menos desfavorable,<br />

esto debido a la cantidad de harina producida, aun cuando el VAN es mayor que el<br />

escenario 1-G que arroja un VAN de $2’575,766, se le considera menos desfavorable por<br />

que la cantidad de harina producida es tres veces mayor y la diferencia entre un VAN y otro<br />

es tan solo de menos $102’829. (Véase tabla 1 del anexo estadístico). Vale la pena destacar<br />

que la corrida financiera es que para que este proyecto sea viable se necesitaría no tener<br />

2405


costo en el insumo carpa o un costo por debajo de los $3 por kg propuestos. Y debido a que<br />

la relación de producción es de 5:1, es decir, se necesitan grandes cantidades de carpa.<br />

Composta de pescado<br />

Para la realización de composta de pescado se requiere una inversión Inicial de 976 mil,<br />

entre fija y diferida, la maquinaria y equipo representa el 67%, las construcciones<br />

representan 27%, el resto se aplica en certificados y terrenos de un total de 976 mil pesos.<br />

El capital de trabajo asciende a 1950 pesos trimestrales; entre sueldos, refacciones y otros<br />

requerimientos. Los insumos oscilan entre 67.5 y 225 mil pesos, partiendo de tres<br />

posibilidades de precio de la carpa entre $3, $5 y $10; a la vez que la viruta no tiene más<br />

que el costo de traslado. En el mismo sentido se consideran tres posibles precios de<br />

colocación de la composta, desde $500 hasta $1,000 por tonelada.<br />

Corridas financieras para la producción de composta<br />

Las posibilidades se ubican en 36 escenarios. El valor actual neto nuevamente presenta<br />

únicamente valores negativos que van desde -$3,692,684 hasta -$2,380,683. Esto<br />

representa que aunque todos los casos de este escenario son negativos, es decir la inversión<br />

no se recupera en menos de cinco años. El escenario G, cuando el precio del kilogramo de<br />

composta es de $3 y la venta de la composta de $1000 tonelada, muestra los valores<br />

equivalentes a la menor pérdida, véase anexo 2.<br />

Ensilado de pescado<br />

Es necesaria una inversión Inicial que servirá acondicionar la planta procesadora de<br />

ensilado, y adquirir la maquinaria y equipo para procesar el producto por 707 mil pesos,<br />

25% del cual pertenecen a la maquinaria, 45% a construcciones y el resto a equipamiento y<br />

terreno. El capital de trabajo asciende desde 64 hasta 260 mil pesos trimestrales, en función<br />

de la cantidad de pescado para ensilar, desde 250 kg. hasta una tonelada diaria. En el<br />

mismo sentido el costo de la materia prima como envases, insumos como ácidos presentan<br />

rangos de 25 mil hasta 95 mil pesos. Contemplando costo de la carpa de $3 a $10 y precio<br />

de ensilado de $5 a $10 se tienen 36 posibilidades de variaciones en los precios para lo cual<br />

se considera la corrida financiera.<br />

Resultados de la corrida financiera para escenarios de producción de ensilado<br />

Los resultados muestran que la cantidad de materia prima determinante en la factibilidad<br />

del proyecto, ya que en ninguno de los nueve casos definidos para el primer escenario (250<br />

kg/día), el proyecto es rentable. Sin embargo, aumentando la cantidad disponible de carpa<br />

diaria de 250 kg/día a 500 kg/día, el proyecto muestra un Valor Actual Neto negativo<br />

mínimo, pero con una TIR positiva del 12%, para el caso en donde el precio del ensilaje es<br />

de $10 y el de la carpa es el mínimo ($3). Para el escenario que promueve la extracción de<br />

750 kg/día de carpa, el cuarto caso (D) muestra valores negativos para la TIR y VAN,<br />

probablemente con un mayor tiempo de extracción el proyecto seria redituable. Con un<br />

precio de $10 pesos el ensilaje, el proyecto mismo podría pagar el precio de la carpa a $3 y<br />

a $5, con una TIR de 62% y 14%, lo que significa que estos escenarios parecen los ideales<br />

para este proyecto.<br />

2406


En el escenario de una extracción de 1000 kg/día el proyecto soporta un menor precio de<br />

venta de ensilaje ($7) y paga el valor de la carpa en $3, obteniendo una TIR del 13% en los<br />

28 meses de proyecto. Mientras que si se obtuviera un precio de $10, podría pagar el precio<br />

de la carpa a $3 y $5, con una TIR de 106% y 45%. Altamente redituable.<br />

De acuerdo a lo anterior, se recomienda que para que el proyecto sea redituable por sí<br />

mismo, es importante considerar extraer cantidades mayores de 750 kg diarios de carpa, de<br />

esta manera, no sería necesario solicitar apoyos gubernamentales. Sin embargo en caso<br />

contrario, si solo se considerarían 250 kg/día en 28 meses, debería buscarse apoyos para el<br />

pago de la carpa desde $630,000 hasta $6’300,000 considerando el precio de $3 y $10.<br />

Además de apoyos para la compra del equipo de ensilaje. A continuación se muestra el<br />

resultado (ver anexo tres).<br />

Conclusiones<br />

La introducción de especies en el lago de Pátzcuaro ha traído efectos negativos en el<br />

ecosistema lacustre. En el caso de la carpa, la extracción de la misma mejoraría dicho<br />

sistema a la vez que generaría efectos positivos en la sociedad. Si bien en la actualidad no<br />

se tiene incentivo para su captura, puede haberlo en caso de generar una alternativa de valor<br />

agregado que demuestre beneficios del aprovechamiento.<br />

La presente investigación demuestra que dos de las actividades económicas propuestas para<br />

la extracción de la carpa, no son autofinanciables y requieren al menos de subsidio para su<br />

implementación; bajo los escenarios mostrados, que son los más probables. No obstante se<br />

demuestra que la elaboración de ensilado si puede ser autofinanciable a partir de ciertos<br />

parámetros de producción o precios en el mercado.<br />

Detallando lo anterior se tiene que en los escenarios considerados para la elaboración de<br />

composta y harina de pescado a partir de la extracción de carpa del lago de Pátzcuaro se<br />

destaca lo siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

No hay viabilidad económica para sostener un proceso rentable en ninguno de los<br />

dos casos.<br />

Se puede generar desarrollo local a partir del aprovechamiento de la carpa para la<br />

producción de ensilado, sin embargo es necesario la implementación de un subsidio,<br />

por lo menos para las primeras etapas de operación.<br />

La producción de harina de pescado es una actividad que no es rentable para la<br />

extracción de carpa del lago debido a dos cosas: a) los volúmenes de extracción no<br />

son suficientes para una escala de producción de harina rentable o mínima aceptable<br />

para generar economías de escala y por ende beneficios económicos, lo anterior<br />

debido a que; b) el costo de la maquinaria y equipo para la elaboración de harina es<br />

elevado, a la vez que la operación del mismo en el proceso de cocción y separación<br />

de líquidos tiene los mayores costos, (lo anterior debido a que la temperatura de<br />

secado no debe superar los 60°C para la conservación proteínica del producto).<br />

Si bien hay mercado de composta en Michoacán que alcanza los 12 millones de<br />

pesos, a la vez que hay pocos oferentes, la competencia en este mercado es intensiva<br />

debido a que las empresas que se dedican a la producción de composta tienen costos<br />

cero en los insumos. A diferencia del presente proyecto que pretende el pago de<br />

2407


insumo a los pescadores a un costo que oscila según las condiciones del mercado<br />

entre los$ 3 y los $10 pesos el kg.<br />

Si bien existe la posibilidad del subsidio a la elaboración de composta, por una parte<br />

genera beneficio e incentivo para que los pescadores extraigan la carpa, a la vez que<br />

genera ingreso para los pescadores. No obstante el costo del subsidio rebasa los dos<br />

millones de pesos anuales, por lo que es conveniente valorar opciones alternativas.<br />

Al no haber rentabilidad económica se consideró no continuar con el estudio de<br />

factibilidad político social, a menos que se indique que se conseguirá el subsidio<br />

para efectuar la actividad.<br />

En lo referente al ensilado de pescado elaborado a partir de la extracción de carpa del lago<br />

de Pátzcuaro se obtuvo lo siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El ensilado de pescado es un producto empleado comúnmente en otros países, se ha<br />

probado su efectividad para enriquecer la nutrición de ganado, en las dietas<br />

animales. Dicho proceso es poco conocido y por ende aplicado en México con tal<br />

propósito.<br />

La evaluación muestra distintas alternativas o escenarios posibles a partir de una<br />

variable dependiente en los costos: el kilogramo de carpa. Así como una variable<br />

dependiente en los ingresos: el precio de venta del ensilado.<br />

En los escenarios se muestra que si la capacidad para la producción de ensilado<br />

depende de 250 kilogramos, no es rentable la producción de ensilado a cualquier<br />

precio.<br />

A menos que la producción alcance 750 toneladas, la producción de ensilado y su<br />

colocación en el mercado muestran rentabilidad a un precio de 10,000 pesos la<br />

tonelada.<br />

En los dos escenarios mencionados si no se produce más de 750 toneladas para su<br />

venta en $10 el kilogramo, se debe de conseguir un subsidio para la producción de<br />

ensilado.<br />

En caso de producir y colocar una tonelada de ensilado con el precio de venta de<br />

siete mil pesos por tonelada, se obtienen beneficios lo que genera autosostenibilidad<br />

en la planta. (En este caso los beneficios se pueden invertir en fomento de especies<br />

nativas para su comercialización).<br />

Una ventaja de la producción de ensilado es que se pueden incluir insumos<br />

diferentes a la carpa siempre y cuando sean víceras de pescado, como el caso de los<br />

desperdicios o desechos de fileteadoras, mercados o restorantes. Mismos desechos<br />

que se pueden adquirir a bajo o nulo costo.<br />

Los costos de producción dependerán en buena medida también de la selección del<br />

sitio. Los escenarios financieros y costos de los terrenos fueron contemplando a<br />

Ihuatzio como el sitio mejor calificado para la implementación de los proyectos. Sin<br />

embargo, hay sitios en torno al lago que muestran características semejantes en<br />

2408


términos de infraestructura de acceso, mano de obra, aceptación social, etc. No<br />

obstante hay variables que se deben gestionar en sitio.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Los elementos a considerar para la instalación de los centros de acopio y la planta<br />

son: la disponibilidad de insumo (carpa), la cercanía al mercado (aún se desconoce<br />

el padrón de productores), las vías de comunicación, la aceptación social y la<br />

accesibilidad para el acopio por agua.<br />

La operación de la planta depende en su totalidad de que se cuente con la demanda<br />

o los compradores que estén dispuestos a adquirir el producto. Los clientes naturales<br />

son los productores de ganado, bovino o porcino. Por lo que al no conocer el<br />

producto se debe trabajar también en concientizar y mostrar el producto.<br />

Gracias a lo rico que es el ensilado en proteínas ayuda a la engorda del ganado<br />

reduciendo hasta 20% el tiempo de maduración. No obstante es necesaria la<br />

realización de una prueba piloto con uno o dos productores para que empleen este<br />

insumo, debido a que aún se desconoce el efecto del ensilado de carpa. Los<br />

ensilados probados en engorda de ganado han sido de viseras y en Michoacán de<br />

pez armado (pez diablo), por lo que las características fisiológicas de la carpa son<br />

distintas en este sentido.<br />

Se debe tener en cuenta para todo plan de negocios o proyecto de inversión que<br />

existen restricciones, las cuales se enfrentan por varias vías como; materia prima:<br />

mercado, mano de obra y tecnología. Estos aspectos si bien han sido evaluados aún<br />

existen riesgos al momento de la implementación, que también deberán<br />

considerarse.<br />

Para el caso de la producción de harina de pescado la tecnología seleccionada nos<br />

permite procesar de ocho a 10 toneladas en 24 hrs., es decir, tenemos una capacidad<br />

máxima de producción de 416.66kg y mínima de 333.33kg por hora en un proceso<br />

continuo. El factor más importante a considerar con esta tecnología es que la<br />

capacidad de producción está muy por arriba de lo contemplado, por lo tanto se<br />

tendría capacidad ociosa. A diferencia con el procesamiento de ensilado donde no<br />

se presentan mayores problemas de capacidad ociosa, pues la capacidad de<br />

producción no es tan elevada como en la harina. Y en el caso de la composta<br />

también se presenta un escenario muy similar al ensilado.<br />

En caso de que se aplique subsidio porque ocurra el escenario más pesimista de<br />

altos costos de producción y bajos precios en el mercado, aún así el subsidio<br />

representa la cuarta parte de lo que representaría con harina de pescado o composta<br />

de pescado.<br />

Se debe destacar que el caso de subsidio para cualquiera de los escenarios a<br />

implementar (aunque se recomienda el ensilado), trae beneficios en primer término<br />

para los pescadores, en segundo término para los involucrados en el proyecto y en<br />

tercer término para el mercado destino; productores de carne o agricultores; debido<br />

a que se traslada la energía para la producción. En última instancia se beneficia al<br />

sistema lacustre que es el objeto principal de la extracción de la carpa.<br />

2409


Recomendaciones y propuesta de política pública<br />

En caso de la búsqueda de alternativas se plantea un escenario a partir de la carpa en sus<br />

diferentes tamaños.<br />

1. Carpa de mayor talla con longitud patrón de 68 cm y un peso aproximado de 7 Kg.<br />

Se podrá comercializar en los mercados en fresco o para si fileteado, debido al alto<br />

valor que presenta por la talla.<br />

2. La extracción de carpa del lago de Pátzcuaro se considera una acción necesaria para<br />

el mejoramiento del ecosistema lacustre.<br />

3. No se recomienda la inversión en equipo y maquinaria debido a que no hay<br />

recuperación de la inversión, al menos en los escenarios considerados.<br />

4. En caso de contar con subsidio para la operación de la planta de harina y al final del<br />

proceso, una vez reducida o erradicada la población de carpa, el subsidio requerido<br />

asciende a dos millones de pesos en caso de la operación por dos años, a la vez que<br />

considerando la venta del equipo al final del período de producción con una<br />

recuperación al 50%.<br />

5. A pesar de la existencia de un mercado potencial para la colocación de la harina de<br />

pescado en la región y a pesar de haber identificado a los demandantes y sus<br />

requerimientos para la adquisición de harina, no es una actividad que genere<br />

beneficios económicos, principalmente por la escala de producción.<br />

6. Carpa de talla mediana debido a que su valor en el mercado de venta en fresco no es<br />

significativo, se le dará un valor agregado utilizándola para la preparación de<br />

ensilado. Mismo que sirven como producto intermedio para la preparación de<br />

alimentos balanceados, y muestra distintas ventajas que favorecen su producción:<br />

a. Al momento de su producción no genera gastos de consumo de energía,<br />

debido a que para su preparación no se requiere ningún tipo de maquinaria<br />

y/o equipo especializado.<br />

b. No es necesario someter el proceso a cambios de temperatura.<br />

c. La durabilidad de producto es larga.<br />

d. No presenta ningún tipo de contaminación, mal olor, desperdicios, etc.<br />

7. Las necesidades de producción de ensilados son:<br />

a. Estabilizantes químicos.<br />

b. Equipo para destazar la carpa<br />

c. Contenedores en los cuales se realiza la mezcla de trozos de carpa y los<br />

estabilizantes.<br />

d. Un certificado de calidad, el cuál es requerido por los productores de<br />

alimentos balanceados.<br />

Bibliografía<br />

Agustiner. (s.f.). www.agustiner.com. Recuperado el 30 de Octubre de 2009, de<br />

http://www.agustiner.com/Procesos/Proceso-de-la-harina<br />

Argueta, A. C. (1986). La Pesca en Aguas Interiores. México: Cuadernos de la Casa Chata.<br />

Baigun R.M., C. y. (1985). Introducción de especies exóticas en la república de Argentina. Mar de<br />

Plata: Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.<br />

2410


Bello, R. A. (s.f.). 2010. FAO. Recuperado el Junio de 2010, de Experiencias con Ensilado de<br />

Pescado en Venezuela. http://www.fao.org/ag/Aga/agap/frg/APH134/cap1.htm<br />

CIIDIR Michoacán. (29 de Agosto de 1999). Diseño de una planta de Fabricación de harina de<br />

pescado a partir de residuos generados en las fileteadoras ubicadas en la comunidad de Petatán.<br />

Jiquilpan, Michoacán, México.<br />

Confederación de Porcicultores Mexicanos. (s.f.). Confederación de Porcicultores Mexicanos .<br />

Recuperado el 20 de 04 de 2010, de http://www.cmp.org/acercad/socs.htm#mich<br />

CONSTRUNAUTICA. (Julio de 2010). CONSTRUNAUTICA. Recuperado el 07 de Marzo de 2010,<br />

de http://www.construmatica.com/bedec/f/2585/1/BR34_03<br />

Copes, & Pellicer. (20 de Enero de 2006). PRODUCCION DE ENSILADO DE PESCADO EN<br />

BAJA ESCALA. Recuperado el Mayo de 2010, de FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS:<br />

http://www.fcv.unlp.edu.ar/analecta/volumenes/contenido/110_copes_ensilado.<strong>pdf</strong><br />

DOITYOURSEFL. (2010). doityoursefl.com. Recuperado el 04 de 2010, de<br />

http://www.doityourself.com/stry/humus-from-fresh-fish-remains--3-benefits<br />

Elvira, B. (1997). Impacto y control de los peces exóticos introducidos en España. Departamento de<br />

Biología Animal de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid: Universidad Complutense de<br />

Madrid.<br />

FAO. (s.f.). Departamento de Pesca. Recuperado el 06 de 04 de 2010, de El pescado fresco: su<br />

calidad y cambios de su calidad : http://www.fao.org/docrep/v7180s/v7180s05.htm<br />

FAO. (s.f.). Departamento de Pesca y Acuicultura. Recuperado el 06 de 04 de 2010, de Programa<br />

de información de especies acuáticas :<br />

http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Cyprinus_carpio/es<br />

FAO. (s.f.). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Recuperado el 2010 de<br />

Mayo de 05, de H22. Ensilado de pescado: http://www.fao.org/ag/AGA/agap/frg<br />

/afris/es/Data/337.HTM.<br />

FAO. (s.f.). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Recuperado el 12 de Febrero<br />

de 2010, de Departamento de Pesca: http://www.fao.org/docrep/field/003/ab459s/AB459S10.htm<br />

FAO. (2010). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Recuperado el 12 de<br />

Febrero de 2010, de Departamento de Pesca:<br />

http://www.fao.org/docrep/field/003/ab459s/AB459S10.htm<br />

Galleguillos, M. (Mayo de 1994). FAO. Recuperado el 05 de Marzo de 2010, de Food And<br />

Agriculture Organization of the United Nations:<br />

http://www.fao.org/docrep/field/003/AB482S/AB482S22.htm<br />

Gobierno de Morelia. (s.f.). H. Ayuntamiento de Morelia. Recuperado el 11 de Marzo de 2010, de<br />

http://www.morelia.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=450&Itemid=201<br />

Hardy, R. (Abril de 2005). International Fishmeal and Fish Oil Organization. Recuperado el 25 de<br />

Noviembre de 2009, de IFFO: http://www.iffo.net/default.asp?fname=1&sWebIdiomas=2&url=270<br />

Huerto, R., Alonso, P., Vargas Velázquez, S., García, A. A., Ortiz Paniagua, C. F., & Zambrano, L.<br />

(2010). MANEJO INTEGRAL PARA EL CONTROL DE MALEZAS ACUÁTICAS, ESPECIES<br />

2411


INVASORAS Y REMOCIÓN DE SEDIMENTOS EN APOYO A LA RECUPERACIÓN DE<br />

ESPECIES EMBLEMÁTICAS Y MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL LAGO.<br />

IFFO. (2009). International Fishmeal and Fish Oil Organization. Recuperado el 25 de Noviembre<br />

de 2009, de http://www.iffo.net/default.asp?fname=1&sWebIdiomas=2&url=270<br />

IMTA. (2003). Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro. Recuperado el 12 de<br />

03 de 2010, de http://www.recuperapatzcuaro.info/antecedentes.htm<br />

IndexMundi. (s.f.). IndexMundi. Recuperado el 19 de 04 de 2010, de<br />

http://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=harina-de-pescado&meses=60<br />

IndexMundi. (2010). IndexMundi. Recuperado el 19 de 04 de 2010, de<br />

http://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=harina-de-pescado&meses=60<br />

Industria Alimentaria. (Octubre de 2006). Productos orgánicos en México. Recuperado el 14 de<br />

Agosto de 2010, de http://www.alfa-editores.com/alimentaria/Sep-<br />

Oct%2006/Organicos.<strong>pdf</strong>?phpMyAdmin=aIj69rg0MYWn18mTYfYRyPHZ2T4<br />

INE. (s.f.). Instituto Nacional de Ecología. Recuperado el 04 de 2010, de<br />

http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/499/ experiencias.html el 27 de marzo de 2010.<br />

INE. (s.f.). Instituto Nacional de Ecología. Recuperado el 25 de 03 de 2010, de<br />

http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/499/experiencias.html<br />

INE. (2010). Instituto Nacional de Ecología. Recuperado el 25 de 03 de 2010, de<br />

http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/499/experiencias.html<br />

Josupeit, H. (2007). Infopesca. Recuperado el 11 de Marzo de 2010, de<br />

http://www.infopesca.org/rep_men_fish/otros/Mercado_de_harina_de_pescado_AbriL_2007.<strong>pdf</strong><br />

OJN. (s.f.). Dircción General de Compilación y Consulta del Orden Juridico Nacional. Recuperado<br />

el 11 de 03 de 2010, de<br />

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/MICHOACAN/Leyes/MICHLEY47.<strong>pdf</strong><br />

Ortiz Paniagua, C. F. (2005). Actores sociales, políticas públicas y desarrollo regional en México .<br />

Revista Nocolaita No. 1 .<br />

Pedraza, O. H. (2009). Modelo Financiero para la Micro y Mediana Empresa. Morelia, Michoacán,<br />

México.<br />

PESCA & PUERTOS. (s.f.). PESCA & PUERTOS. Recuperado el 23 de Noviembre de 2009, de<br />

Información pesquera y portuaria: http://www.pescaypuertos.com.ar/a09/20090303_harina.html<br />

PESCA & PUERTOS. (2009). PESCA & PUERTOS. Recuperado el 23 de Noviembre de 2009, de<br />

Información pesquera y portuaria: http://www.pescaypuertos.com.ar/a09/20090303_harina.html<br />

Presidencia de la Republica. (26 de 01 de 2010). Presidencia de la Republica. Recuperado el 18 de<br />

04 de 2010, de http://www.presidencia.gob.mx/prensa/sagarpa/?contenido=52392<br />

PRODUCE. (2008). Michoacán Orgánico. Diagnóstico, análisis y diseño estratégico para el<br />

desarrollo del sector orgánico de Michoacán. Morelia.<br />

2412


Revista Vinculando. (27 de Julio de 2007). La agricultura orgánica en México. Recuperado el 25<br />

de Mayo de 2010, de http://vinculando.org/organicos/<br />

directorio_de_agricultores_organicos_en_mexico/la_agricultura_organica_en_mexico.html<br />

Rodríguez, M. A., & Córdoba, A. (06 de Septiembre de 2009). GIRESOL. Recuperado el Junio de<br />

2010, de Gestión Integral de Residuos Sólidos:<br />

http://www.giresol.org/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=189&Itemid=29<br />

SAGARPA. (2010). Sistema de Información de Agricultura y Pesca. Recuperado el 26 de 05 de<br />

2010, de http://www.campomexicano.gob.mx/portal_sispro/ noticias.php?id_noticia=934<br />

Salas, G. (2008). Informe sobre pez armado del Río Balsas. Morelia.<br />

Sampieri, R. H. (2006). Metodología de la Investigación. En R. H. Sampieri, Metodología de la<br />

Investigación (pág. 5). McGraw-Hill.<br />

SE. (s.f.). Secretaría de Economía de México. Recuperado el 10 de Marzo de 2010, de<br />

http://www.economia.gob.mx/work/normas/nmx/1998/nmx-y-013-1998.<strong>pdf</strong><br />

SEDRU. (08 de Octubre de 2009). Secretaría de Desarrollo Rural, Michoacán. Recuperado el 2010<br />

de Marzo de 19, de<br />

http://sedru.michoacan.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=301&Itemid=257<br />

SIAP. (s.f.). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesca. Recuperado el 20 de 04 de 2010, de<br />

SAGARPA:<br />

http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=19&Itemid=28<br />

SIAP. (s.f.). Servicio de Información de Agricultura y Pesca. Recuperado el 26 de 05 de 2010, de<br />

http://www.campomexicano.gob.mx/portal_sispro/ noticias.php?id_noticia=934<br />

SNIIM. (2010). Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. Recuperado el Mayo<br />

de 2010, de http://www.economia-siim.gob.mx<br />

UMSNH. (s.f.). Panorama de Michoacán. Recuperado el 08 de 04 de 2010, de<br />

http://www.umich.mx/mich/islas-patzcuaro/index.html<br />

Universidad Politécnica de Madrid. (8 y 9 de Noviembre de 1993). Escuela Técnica Superior de<br />

Ingenieros Agrónomos. Recuperado el 26 de Noviembre de 2009, de Nueva Tecnología en la<br />

Producción de Harina de Pescado: http://www.etsia.upm.es/fedna/capitulos/93CAP_12.<strong>pdf</strong><br />

Vargas Velázquez, S. (18 y 19 de Marzo de 2010). Red de Investigadores Sociales sobre el Agua<br />

(RISSA). Recuperado el 10 de Julio de 2010, de http://redissa.hostei.com/rissa/VARGAS.<strong>pdf</strong><br />

Villa, P. E. (Diciembre de 2006). Cybertesis. Recuperado el 22 de Octubre de 2009, de<br />

http://www.cybertesis.edu.pe/sdx/sisbib/cadre-haut.xsp?id=sisbib.2006.delacruz_vpprincipal&base=documents&query=<br />

Zambrano, L. F. (2010). Resultados parciales de la pesca de la carpa (Cyprinus carpio) en el Lago<br />

de Pátzcuaro, con el fin de reducir su densidad.<br />

Zambrano, L. (2010). Resultados parciales de la pesca de la carpa (Cyprinus carpio) en el Lago de<br />

Pátzcuaro, con el fin de reducir su densidad. UNAM.<br />

2413


Anexo 1. Resultados del análisis financiero para la producción de<br />

harina de pescado en 36 posibilidades<br />

VARIABLE ESCENARIO 1<br />

A B C D E F G H I<br />

Cantidad de Carpa (kg/día) 250 250 250 250 250 250 250 250 250<br />

Precio Carpa (pesos/kg) $ 3 $ 5 $ 10 $ 3 $ 5 $ 10 $ 3 $ 5 $ 10<br />

Precio Harina de Pescado (pesos/T) $ 13,000 $ 13,000 $ 13,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 17,000 $ 17,000 $ 17,000<br />

Inversión en insumos $ 321,491 $ 501,491 $ 951,491 $ 321,491 $ 523,091 $ 951,491 $ 321,491 $ 523,091 $ 951,491<br />

Ingresos totales $ 234,000 $ 234,000 $ 234,000 $ 270,000 $ 270,000 $ 270,000 $ 306,000 $ 306,000 $ 306,000<br />

VAN -$ 2,710,516 -$ 3,047,390 -$ 3,889,577 -$ 2,643,141 -$ 2,980,015 -$ 3,822,202 -$ 2,575,766 -$ 2,912,640 -$ 3,754,827<br />

TIR ND ND ND ND ND ND ND ND ND<br />

VARIABLE ESCENARIO 2<br />

A B C D E F G H I<br />

Cantidad de Carpa (kg/día) 500 500 500 500 500 500 500 500 500<br />

Precio Carpa (pesos/kg) $ 3 $ 5 $ 10 $ 3 $ 5 $ 10 $ 3 $ 5 $ 10<br />

Precio Harina de Pescado (pesos/T) $ 13,000 $ 13,000 $ 13,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 17,000 $ 17,000 $ 17,000<br />

Inversión en insumos $ 633,633 $ 993,633 $ 1,893,633 $ 633,633 $ 993,633 $ 1,893,633 $ 633,633 $ 993,633 $ 1,893,633<br />

Ingresos totales $ 468,000 $ 468,000 $ 468,000 $ 540,000 $ 540,000 $ 540,000 $ 612,000 $ 612,000 $ 612,000<br />

VAN -$ 2,879,542 -$ 3,553,291 -$ 5,237,664 -$ 2,744,792 $ 3,418,541 -$ 5,102,914 -$ 2,610,042 -$ 3,283,791 -$ 4,968,164<br />

TIR ND ND ND ND ND ND ND ND ND<br />

VARIABLE ESCENARIO 3<br />

A B C D E F G H I<br />

Cantidad de Carpa (kg/día) 750 750 750 750 750 750 750 750 750<br />

Precio Carpa (pesos/kg) $ 3 $ 5 $ 10 $ 3 $ 5 $ 10 $ 3 $ 5 $ 10<br />

Precio Harina de Pescado (pesos/T) $ 13,000 $ 13,000 $ 13,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 17,000 $ 17,000 $ 17,000<br />

Inversión en insumos $ 945,775 $ 1,485,775 $ 2,835,775 $ 945,775 $ 1,485,775 $ 2,835,775 $ 945,775 $ 1,485,775 $ 2,835,775<br />

Ingresos totales $ 702,000 $ 702,000 $ 702,000 $ 810,000 $ 810,000 $ 810,000 $ 918,000 $ 918,000 $ 918,000<br />

VAN -$ 3,048,568 -$ 4,059,191 -$ 6,585,750 -$ 2,846,443 -$ 3,857,067 -$ 6,383,626 -$ 2,644,318 -$ 3,654,942 -$ 6,181,501<br />

TIR ND ND ND ND ND ND ND ND ND<br />

VARIABLE ESCENARIO 4<br />

A B C D E F G H I<br />

Cantidad de Carpa (kg/día) 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000<br />

Precio Carpa (pesos/kg) $ 3 $ 5 $ 10 $ 3 $ 5 $ 10 $ 3 $ 5 $ 10<br />

Precio Harina de Pescado (pesos/T) $ 13,000 $ 13,000 $ 13,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 17,000 $ 17,000 $ 17,000<br />

Inversión en insumos $ 1,257,916 $ 1,977,356 $ 3,777,916 $ 1,257,916 $ 1,977,356 $ 3,777,916 $ 1,171,516 $ 1,977,356 $ 3,777,916<br />

Ingresos totales $ 936,000 $ 936,000 $ 936,000 $ 1,080,000 $ 1,080,000 $ 1,080,000 $ 1,224,000 $ 1,224,000 $ 1,224,000<br />

VAN -$ 3,217,594 -$ 4,565,092 -$ 7,933,837 -$ 2,948,094 -$ 4,295,592 -$ 7,664,338 -$ 2,678,595 -$ 4,026,093 $ 2,575,766<br />

TIR ND ND ND ND ND ND ND ND ND<br />

2414


Anexo 2. Resultados del análisis financiero para la producción de<br />

harina de pescado en 36 posibilidades<br />

VARIABLE ESCENARIO 1<br />

A B C D E F G H I<br />

Cantidad de Carpa (kg/día) 250 250 250 250 250 250 250 250 250<br />

Precio Composta (Pesos/T) 500 500 500 700 700 700 1000 1000 1000<br />

Precio Carpa (Precio/kg) 3 5 10 3 5 10 3 5 10<br />

Inversión $ 1,854,220 $ 2,034,220 $ 2,484,220 $ 1,801,420 $ 1,981,420 $ 2,431,420 $ 1,722,220 $ 1,902,220 $ 2,352,220<br />

Ingresos totales (miles de pesos) $ 336,000 $ 336,000 $ 336,000 $ 470,400 $ 470,400 $ 470,400 $ 672,000 $ 672,000 $ 672,000<br />

VAN -$ 2,616,636 -$ 2,924,079 -$ 3,692,684 -$ 2,522,255 $ 2,829,697 -$ 3,598,302 -$ 2,380,683 $ 2,688,125 -$ 3,456,730<br />

TIR ND ND ND ND ND ND ND ND ND<br />

VARIABLE ESCENARIO 2<br />

A B C D E F G H I<br />

Cantidad de Carpa (kg/día) 500 500 500 500 500 500 500 500 500<br />

Precio Composta (Pesos/T) 500 500 500 700 700 700 1000 1000 1000<br />

Precio Carpa (Precio/kg) 3 5 10 3 5 10 3 5 10<br />

Inversión $ 1,992,220 $ 2,352,220 -$ 3,252,220 $ 1,886,620 $ 2,246,620 $ 3,146,620 $ 1,728,220 $ 2,088,220 $ 2,988,220<br />

Ingresos totales (miles de pesos) $ 672,000 $ 672,000 $ 672,000 $ 940,800 $ 940,800 $ 940,800 $ 1,344,000 $ 1,344,000 $ 1,344,000<br />

VAN -$ 2,841,846 -$ 3,456,730 -$ 4,993,941 -$ 2,653,083 -$ 3,267,967 -$ 4,805,178 -$ 2,369,939 -$ 2,984,823 -$ 4,522,033<br />

TIR ND ND ND ND ND ND ND ND ND<br />

VARIABLE ESCENARIO 3<br />

A B C D E F G H I<br />

Cantidad de Carpa (kg/día) 750 750 750 750 750 750 750 750 750<br />

Precio Composta (Pesos/T) 500 500 500 700 700 700 1000 1000 1000<br />

Precio Carpa (Precio/kg) 3 5 10 3 5 10 3 5 10<br />

Inversión $ 2,130,220 $ 2,670,220 $ 4,020,220 $ 1,971,820 $ 2,511,820 $ 3,861,820 $ 1,734,220 $ 2,274,220 $ 3,624,220<br />

Ingresos totales (miles de pesos) $ 1,008,000 $ 1,008,000 $ 1,008,000 $ 1,411,200 $ 1,411,200 $ 1,411,200 $ 2,016,000 $ 2,016,000 $ 2,016,000<br />

VAN -$ 3,067,055 -$ 3,989,382 -$ 6,295,198 -$ 2,783,911 -$ 3,706,237 -$ 6,012,053 -$ 2,359,194 -$ 3,281,521 -$ 5,587,337<br />

TIR ND ND ND ND ND ND ND ND ND<br />

VARIABLE ESCENARIO 4<br />

A B C D E F G H I<br />

Cantidad de Carpa (kg/día) 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000<br />

Precio Composta (Pesos/T) 500 500 500 700 700 700 1000 1000 1000<br />

Precio Carpa (Precio/kg) 3 5 10 3 5 10 3 5 10<br />

Inversión $ 2,268,220 $ 2,988,220 $ 4,788,220 $ 2,057,020 $ 2,777,020 $ 4,577,020 $ 1,740,220 $ 2,460,220 $ 4,260,220<br />

Ingresos totales (miles de pesos) $ 1,344,000 $ 1,344,000 $ 1,344,000 $ 1,881,600 $ 1,881,600 $ 1,881,600 $ 2,688,000 $ 2,688,000 $ 2,688,000<br />

VAN -$ 3,292,265 -$ 4,522,033 -$ 7,596,455 -$ 2,914,739 -$ 4,144,508 -$ 7,218,929 -$ 2,348,450 -$ 3,578,219 -$ 6,652,640<br />

TIR ND ND ND ND ND ND ND ND ND<br />

2415


Anexo 3. Resultados del análisis financiero para la producción ensilado<br />

de carpa en 36 posibilidades<br />

2416


Hábitos de Consumo, Sedentarismo y su Repercusión en la Salud<br />

Julio César Méndez Ávila julio_uaq@hotmail.com Universidad Autónoma de Querétaro<br />

Emeterio Franco Pérez francoperez@ucol.mx Universidad de Colima<br />

Osval Antonio Montesinos López oamontes@yahoo.com.mx Universidad de Colima<br />

Resumen<br />

El comportamiento del consumidor infantil y su asociación con el entorno en los alumnos<br />

de las primarias del municipio de Querétaro. Materiales y métodos: La población objeto de<br />

estudio, fue de 102,505 estudiantes, de 333 escuelas primarias. Se realizó un muestreo por<br />

conglomerado, el cual, consta de 20 escuelas primarias (cinco privadas, 12 urbanas y tres<br />

rurales), con un total de 2,460 estudiantes; de 3°, 4°, 5° y 6°. Para la recolección de datos,<br />

se construyó un cuestionario, el cual consta de dieciséis ítems y con un coeficiente de<br />

Alpha de Cronbach .692. Para el tratamiento de datos, se utilizó Análisis factorial.<br />

Resultados: Se observó que la obesidad y sobrepeso se asocian a cuatro factores<br />

principales: primero es el consumo de comida chatarra y ocio, segundo el consumo de<br />

alimentos altamente calóricos, tercero el tiempo dedicado a jugar con aparatos electrónicos<br />

por último los factores sociodemográficos.<br />

Palabras Clave: Sedentarismo, Entorno, Aparatos Electrónicos<br />

Abstract<br />

The consumer behavior child and its association with the environment within the students<br />

in the primary schools of the municipal of Querétaro. Materials and Methods: the<br />

population that was studied was 102,505 students of 333 primary schools that pertain to<br />

the municipal referenced. We took a sample of the conglomeration, which contained<br />

thirteen primary school (5 private, 12 urban and 3 rural), with a total of 2460 students; of<br />

3rd, 4th, 5th and 6th grade. For the collection of data, a questionnaire was made with a base<br />

on the revision of the literature which contains sixteen items and with a reliability<br />

coefficient of Alpha de Cronbach´s .692. In order to use the data, the following statistic<br />

techniques was used: analysis factorial. Results: We observed that obesity and overweight<br />

are associated with four major factors: the first is the consumption of junk food, second is<br />

the consumption of high calorie foods and sluggishness, and lastly the time spent playing<br />

with electronic devices finally to sociodemographic factors.<br />

Keywords: Sedentary Lifestyle, Environment, Electronic Systems<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la sociedad mundial del siglo XXI, la obesidad se ha convertido en uno los mayores<br />

problemas de salud pública. Se conoce que tanto el sobrepeso como la obesidad son resultado<br />

de factores genéticos y ambientales y que su presencia se asocia con el desarrollo de<br />

enfermedades crónicas.<br />

2417


Otros factores que se asocian en el aumento de la obesidad y sobrepeso de los mexicanos,<br />

son los de estilos de vida poco saludables; los hábitos alimenticios, la falta de actividad física<br />

y los apresurados procesos de urbanización en los últimos años, la obesidad en México<br />

alcanzó un problema de salud pública de gran magnitud, tanto como una epidemia; la cual<br />

seguramente tendrá implicaciones económicas, sociales y de salud, muy significantes<br />

(ENSANUT, 2006).<br />

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

Actualmente la inactividad se ha vuelto uno de los peores enemigos del bienestar físico, el 60%<br />

de la población mundial no realiza la actividad recomendada para mantener su cuerpo saludable,<br />

según datos de la (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2012).<br />

Datos del (Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS], 2011) y de la Confederación Nacional<br />

de Pediatría de México venían advirtiendo desde hace diez años del crecimiento de la epidemia<br />

de la obesidad. Sin embargo, no se establecieron controles sobre el contenido de la comida y la<br />

publicidad. Además, los niños se volvieron sedentarios frente a los videojuegos y la televisión.<br />

Objetivo general<br />

OBJETIVOS<br />

Identificar el comportamiento del consumidor infantil y su asociación con el entorno en los<br />

alumnos de las primarias del municipio de Querétaro.<br />

Objetivos específicos<br />

<br />

<br />

Determinar el comportamiento del consumidor infantil y su asociación con el tipo de escuela<br />

en los alumnos de las primarias del municipio de Querétaro.<br />

Investigar el comportamiento del consumidor infantil y su asociación con la actividad física<br />

en los alumnos de las primarias del municipio de Querétaro.<br />

HIPÓTESIS<br />

H1. El comportamiento del consumidor infantil está asociado con el tipo de escuela en los<br />

alumnos de las primarias del municipio de Querétaro.<br />

H2. El comportamiento del consumidor infantil está asociado con la actividad física en los<br />

alumnos de las primarias del municipio de Querétaro.<br />

2418


PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN<br />

¿El comportamiento del consumidor infantil está asociado con el tipo de escuela en los alumnos<br />

de las primarias del municipio de Querétaro?<br />

¿El comportamiento del consumidor infantil está asociado con la actividad física en los alumnos<br />

de las primarias del municipio de Querétaro?<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

Los estilos de vida en las últimas décadas en niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad<br />

son preocupantes para el sector salud. La mayoría no hace ejercicio y sus actividades recreativas<br />

se concentran en los videojuegos, celulares, televisión y computadora (Organización Mundial de<br />

Salud [OMS], 2012).<br />

El IMSS en el (2011) menciona que en ocho años aumento más del 60% la atención de<br />

enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad. El gasto para atender la obesidad y<br />

sobrepeso pasó de casi mil quinientos millones de euros a más de dos mil trescientos treinta mil<br />

millones de euros. En contraste, hay casi dos millones de niños indígenas desnutridos, según<br />

Gustavo Maldonado Venegas, director de la ONG Fondo para la Paz quien afirmó a la prensa:<br />

“Siete de cada diez niños de comunidades indígenas sufren desnutrición”.<br />

MARCO TEÓRICO<br />

Con el propósito de fundamentar la presente investigación, a continuación se presentan los<br />

principales estudios que se han encontrado hasta el momento.<br />

Ruiz, Zapico, Zubiaur, Sánchez y Flores (2008) realizaron una investigación en la Alicante<br />

España, en 372 colegios públicos y 104 privados, con una muestra de 476 niños en edades<br />

comprendidas entre los seis y 11 años de edad. Es interesante resaltar que solo el 28.7% de los<br />

niños realizan actividades físicas una vez por semana o menos. Además no se encontró<br />

asociación significativa entre la obesidad y el tipo de escuela.<br />

Ponce, Sotomayor, Salazar y Bernal (2010) realizaron un estudio en la ciudad de México con el<br />

objetivo de identificar los estilos de vida de niños en edad escolar con sobrepeso y obesidad. La<br />

muestra fue de 503 alumnos de seis a 11 años. Los resultados muestran que el 14% del total de<br />

niños presenta problemas de sobrepeso u obesidad, existen diferencias altamente significativas<br />

en la incidencia de sobrepeso por sexo, los hombres presentan mayores IMC.<br />

Ureña, Araya, Sánchez, Salas y Blanco (2010) realizaron un estudio en Costa Rica, con el<br />

propósito de identificar el comportamiento sedentario y sobrepeso-obesidad en escolares y<br />

jóvenes colegiales de la provincia de Guanacaste, con una muestra de 635 estudiantes. Los<br />

2419


esultados más importantes mostraron una prevalencia del sobrepeso y obesidad del 13.9 %. Las<br />

variables más destacadas fueron la televisión, videojuegos y computadora.<br />

Participantes<br />

METODOLOGÍA<br />

Esta investigación se realizó con estudiantes de 20 escuelas primarias (cinco privadas, 12<br />

urbanas y tres rurales), con un total de 2,460 estudiantes; de 3°, 4°, 5° y 6°. Con una edad<br />

comprendida entre los siete y 14 años.<br />

Procedimiento<br />

La investigación se llevó a cabo a través de un cuestionario en los grupos. Al finalizar el<br />

cuestionario el niño era pesado y medido sin calzado y con la ropa del uniforme para obtener su<br />

IMC. El cuestionario consta de 16 preguntas que indagaban sobre el consumo de alimentos,<br />

horas de televisión, consola, ordenador, el número de horas de sueño diarias, las actividades<br />

extraescolares y las actividades deportivas. El cuestionario duraba entre 10 y 15 minutos y cabe<br />

destacar el alto interés que ponían los niños en señalar los programas que veían y la valoración<br />

de los mismos.<br />

Instrumentos<br />

El peso corporal se midió en una báscula Tanita BF-681W (BF681W BF681-W) con una<br />

capacidad de 150kg (0.1kg.) La talla fue medida usando un estadímetro Seca 206 de pared con<br />

un rango de medición de 0 – 220 cm. (precisión de 1 mm). Las mediciones fueron obtenidas por<br />

personal estandarizado de acuerdo a protocolos internacionales de la OMS. Con el peso, talla,<br />

edad y sexo de los niños se calculó el IMC y se clasificó en desnutrición grave, desnutrición<br />

moderada, desnutrición leve, normal, sobrepeso y obesidad de acuerdo a los criterios propuestos<br />

por la Norma Oficial Mexicana PROY- NOM-031-SSA2-2009, para la Atención a la Salud del<br />

Niño.<br />

Análisis de datos<br />

El análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS versión 17, utilizando la técnica<br />

estadística análisis factorial. Con la finalidad de procesar y así conocer los principales factores<br />

que asocian con el comportamiento del consumidor infantil y el entorno.<br />

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS<br />

Los resultados se presentan analizando los factores que determinan la obesidad y el<br />

sobrepeso utilizando el análisis factorial.<br />

2420


Estudio de la matriz de correlaciones: condiciones de aplicación<br />

Previo al desarrollo de este tipo de análisis, es imprescindible verificar la adecuación de la<br />

técnica a los datos disponibles. Uno de los requisitos que deben cumplirse para la aplicación de<br />

esta técnica es que las variables estén correlacionadas. En este sentido, conviene estudiar la<br />

matriz de correlaciones entre todos los ítems del instrumento con el objetivo de decidir si es<br />

apropiado o no someterla a un proceso de factorización. La existencia de correlaciones altas en<br />

dicha matriz nos permite deducir la existencia de una interdependencia entre las mismas,<br />

suponiendo recomendable el empleo de esta técnica. Su estudio viene determinado por diversos<br />

criterios estadísticos que, una vez aplicados, velarán por el empleo o no del análisis factorial.<br />

Estos criterios son:<br />

a. Identificación del determinante de la matriz de correlaciones: se trata de un indicador del grado<br />

de las correlaciones entre las variables. Tal y como señalan Bisquerra (1989) y García, Flores y<br />

Rodríguez (2000), un determinante muy bajo supone la existencia de variables con correlaciones<br />

entre sí muy elevadas, lo que indica que los datos pueden ser adecuados para realizar un análisis<br />

factorial. Para nuestro caso, el determinante obtenido fue de 0.089, valor muy bajo, lo que indica<br />

la existencia de correlaciones altas entre las variables, lo que posibilita la aplicación de esta<br />

técnica estadística.<br />

b.Prueba de esfericidad de Barlett: esta prueba sirve para comprobar la hipótesis de que la matriz de<br />

correlaciones es una matriz identidad, matriz cuya diagonal principal está formada por unos<br />

(correlación del ítem consigo mismo) y el resto son ceros (variables nulas). Consiste en una<br />

estimación de Ji Cuadrada a partir de una transformación de la matriz de correlaciones. El valor<br />

obtenido es de 5946.721 con p


Como hemos podido apreciar con las pruebas realizadas a partir de la matriz de<br />

correlaciones, los datos de que disponemos son aceptables para la aplicación del análisis<br />

factorial.<br />

Extracción de componentes<br />

El objetivo principal de esta fase es determinar el número mínimo de factores comunes<br />

capaces de reproducir, de un modo satisfactorio, las correlaciones observadas entre las variables.<br />

Realizamos este proceso a partir del método de extracción de componentes principales (Johnson,<br />

2000), cuyo objetivo es maximizar la varianza explicada. El factor que mejor explique la<br />

dimensión analizada (el que represente mayor variabilidad) se convertirá en el primer<br />

componente principal y así sucesivamente. Su aplicación supone transformar directamente un<br />

conjunto de variables correlacionadas en un conjunto de variables no correlacionadas (García et.<br />

al., 2000).<br />

Dado que el principal objetivo es explicar la varianza común entre las variables<br />

(comunalidad) con el menor número de factores (parsimonia) se necesita, en primer lugar,<br />

comprobar a través del estudio de las comunalidades que el total de la variabilidad de la matriz<br />

será explicada por todos los componentes extraídos. El estudio de las comunalidades representa<br />

valores superiores 0.319. Con base en esto se afirma que todas las variables contenidas en el<br />

estudio son explicadas por los componentes extraídos. Esto es así, ya que valores extraídos<br />

cercanos a cero indican una ausencia en la explicación de la variabilidad de la variable.<br />

Seguidamente, es necesario maximizar la explicación de esa varianza con el menor número<br />

de factores, aspecto que determinará el total de elementos a extraer. Partiendo de la regla de<br />

conservar aquellos componentes cuyos autovalores son mayores que la unidad, se obtuvo un<br />

total de 3 factores con una explicación total de la varianza de un 45.798%. Sin embargo, es cierto<br />

que el porcentaje de varianza total explicado si se compara con los resultados obtenidos de<br />

aplicar esta técnica en las áreas de ingeniería o ciencias biológicas es bajo. Sin embargo, en las<br />

ciencias sociales y del comportamiento esto es bastante común aunque no es lo deseado. Otro<br />

ejemplo, es el estudio realizado por González (2003) para determinar los factores que<br />

condicionan la calidad de la universidad en donde se reporta que el porcentaje de varianza<br />

explicada por los factores retenidos es del 40.7 %. De igual manera García, Montesinos y<br />

González (2009) reporta un porcentaje de varianza explicada de 43.48% en un estudio que<br />

determina los principales factores que afectan el capital social en comunidades rurales.<br />

Con respecto al número mínimo de variables que deben configurar un factor, según las ideas<br />

manifestadas por García et. al., (2000), éste debe ser mínimo de tres, dado que con un número<br />

más reducido es claro que matemáticamente encontraremos un número de factores igual al<br />

número de variables, pero esto no es de utilidad. Para llegar a un buen modelo factorial es<br />

necesario definir gradualmente la muestra de variables que mejor representa el dominio de un<br />

estudio eliminando los factores de menor importancia (los que menor varianza expliquen o los de<br />

contenido menos general).<br />

Cuadro 1<br />

Eigenvalores y porcentaje de varianza explicada por cada uno de los factores resultantes del<br />

análisis factorial<br />

2422


Autovalores iniciales<br />

Suma de las saturaciones al cuadrado de<br />

la rotación<br />

% de la %<br />

% de la<br />

Componente Total varianza acumulado Total varianza % acumulado<br />

1 3.352 23.940 23.940 3.007 21.478 21.478<br />

2 1.698 12.131 36.071 1.895 13.538 35.016<br />

3 1.362 9.727 45.798 1.510 10.783 45.798<br />

Método de extracción: Componentes Principales.<br />

Rotación de los componentes y factores obtenidos<br />

A partir de la rotación varimax (Johnson, 2000), que logra extraer de forma ortogonal el valor<br />

de la correlación de la varianza en el factor (correlación cero entre los factores), se trata de hacer<br />

más sencilla la interpretación de los componentes. Determinando las relaciones existentes entre<br />

cada factor y las variables de estudio, conoceremos el contenido de cada factor y favoreceremos<br />

su interpretación. Como resultado de la rotación hemos obtenido la matriz de componentes<br />

rotados. En ésta matriz se puede afirmar que existen cuatro factores. Para interpretarlos,<br />

examinamos las saturaciones que en cada uno de ellos muestran los ítems que los configuran.<br />

Cuadro 2<br />

Matriz de componentes rotada<br />

Componente<br />

Items<br />

Pregunta 1 2 3<br />

P7 ¿De qué tamaño es el refresco? .717<br />

P11 ¿Cuántas veces al día consumes bolsas de .713<br />

frituras como totis, chetos, churros,<br />

sabritas, etc?<br />

P6 ¿Cuántos refrescos consumes .650<br />

diariamente?<br />

P2 ¿Cuánto tiempo ves televisión .618<br />

diariamente?<br />

P1 ¿Cuánto tiempo le dedicas a actividades -.613<br />

deportivas diariamente?<br />

P10 ¿Cuántos dulces consumes al día? .535<br />

P12<br />

P13<br />

¿Cuántas veces al día consumes comida<br />

rápida como tortas, tacos, sándwich,<br />

quesadillas, etc?<br />

¿Cuántos paquetes de postres como<br />

galletas, donas, o pastelillos consumes al<br />

día?<br />

.530 .319<br />

.427 .409<br />

2423


P8 ¿Cuántos jugos te tomas diarios? .797<br />

P9 ¿De qué tamaño es el jugo? .759<br />

P14 ¿Cuántos platos de cereal consumes<br />

.458<br />

diariamente?<br />

P4 ¿Cuánto tiempo utilizas la computadora<br />

.817<br />

para hacer tareas?<br />

P5 ¿Cuánto tiempo le dedicas al chat? .811<br />

P3 ¿Cuánto tiempo juegas videojuegos<br />

.367<br />

diariamente?<br />

Extraction Method: Principal Component Analysis. Rotation Method: Varimax with Kaiser<br />

Normalization.<br />

A continuación y de modo ilustrativo, se muestra en el cuadro 3, las variables<br />

ordenadas para cada factor en cuanto a su correlación con el mismo.<br />

ITEMS<br />

Cuadro 3<br />

Variables que saturan cada factor<br />

FACTOR 1 FACTOR 2 FACTOR 3<br />

¿De qué tamaño<br />

es el refresco?<br />

¿Cuántas veces<br />

al día consumes<br />

bolsas de<br />

frituras como<br />

totis, chetos,<br />

churros,<br />

sabritas, etc?<br />

¿Cuántos<br />

refrescos<br />

consumes<br />

diariamente?<br />

¿Cuánto tiempo<br />

ves televisión<br />

diariamente?<br />

¿Cuánto tiempo<br />

le dedicas a<br />

¿Cuántos jugos te<br />

tomas al día?<br />

¿De qué tamaño<br />

es el jugo?<br />

¿Cuántos platos<br />

de cereal<br />

consumes<br />

diariamente?<br />

¿Cuánto tiempo<br />

utilizas la<br />

computadora<br />

para hacer<br />

tareas por día?<br />

¿Cuánto tiempo<br />

le dedicas al<br />

chat por día?<br />

¿Cuánto tiempo<br />

juegas<br />

videojuegos<br />

diariamente?<br />

2424


actividades<br />

físico<br />

deportivas<br />

diariamente?<br />

¿Cuántos dulces<br />

consumes al<br />

día?<br />

¿Cuántas veces<br />

al día consumes<br />

comida rápida<br />

como tortas,<br />

tacos,<br />

sándwich,<br />

quesadillas, etc?<br />

¿Cuántos<br />

paquetes de<br />

postres como<br />

galletas, donas,<br />

o pastelillos<br />

consumes al<br />

día?<br />

Los factores que han resultado del análisis aquí realizado, así como, su aportación al<br />

modelo (varianza explicada por cada uno de ellos), así como, su denominación, se muestran<br />

en el cuadro 4. El primer factor está constituido por 8 variables cuyas saturaciones<br />

maximizan la varianza explicada por este factor. El segundo factor está formado por 3<br />

variables cuyas saturaciones maximizan la varianza explicada por este factor. El tercer y<br />

último factor por 3 variables agrupa a los 14 ítems del instrumento.<br />

Denominación y explicación de los factores obtenidos<br />

En el cuadro 4, se presentan los factores renombrados (denominación) a partir de las variables<br />

que saturan en cada factor (Cuadro 3).<br />

Cuadro 4<br />

Factores obtenidos y aportación al modelo<br />

Factor Denominación % de varianza<br />

1 Consumo de comida chatarra y ocio<br />

23.940<br />

2 Consumo de alimentos altamente calóricos<br />

3 Tiempo dedicado a jugar con aparatos electrónicos<br />

12.131<br />

9.727<br />

2425


En el cuadro 4, se observa que el factor más importante asociado a la obesidad y sobrepeso<br />

infantil en los niños se denomina consumo de comida chatarra y ocio. De acuerdo a este<br />

estudio por comida chatarra se entiende el consumo de: frituras, refrescos, dulces, postres y<br />

comida rápida y por ocio, se entiende el tiempo dedicado diariamente a: ver televisión y a<br />

actividades deportivas se entiende el tiempo dedicado a realizar ejercicio de cualquier<br />

índole. Niños con una alta puntuación en esta componente presentarán un consumo muy<br />

significativo de comida chatarra y tendrán problemas fuertes de obesidad.<br />

El factor que es considerado en segundo lugar de importancia para medir la obesidad y<br />

sobrepeso infantil en los niños es el consumo de alimentos altamente calóricos. Por<br />

alimentos altamente calóricos se entiende el consumo de jugos (como frutsi, valle, boing,<br />

jugo natural, etc.) y de cereales.<br />

El tercer y último factor en importancia para medir la obesidad y sobrepeso infantil es el<br />

tiempo dedicado a jugar con aparatos electrónicos como en el chat o videojuegos en la<br />

computadora y videojuegos como: play station, Xbox, Nintendo, etc. Niños que reporten un<br />

puntaje alto en este componente dedicarán bastante tiempo a jugar con aparatos<br />

electrónicos.<br />

CONCLUSIONES<br />

La prevalencia de sobrepeso fue del 24.2% y la obesidad del 18.3%. Se encontraron cuatro<br />

factores (consumo de comida chatarra y ocio, consumo de alimentos altamente calóricos;<br />

tiempo dedicado a jugar con aparatos electrónicos y el aspecto sociodemográficos) que<br />

condicionan la obesidad y sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud y<br />

se asocia con la actividad física, la televisión, los hábitos alimenticios y los aspectos<br />

sociodemográficos. Es un problema de salud pública que requiere prevención para evitar<br />

riesgos de salud en el futuro.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Bisquerra, R. (1989). Métodos de investigación educativa. Guía práctica. Barcelona: Ceac.<br />

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. (2006). Instituto Nacional de Salud Pública. México.<br />

Recuperado el 8 de abril de 2008, de http://www.insp.mx/ensanut/<br />

García Jiménez, E.; Gil Flores, J. y Rodríguez Gómez, G. (2000). Análisis Factorial. Madrid: La<br />

Muralla / Salamanca: Hespérides.<br />

García, A. Montesinos, O. A. González, R. F. (2009). Determinación de los elementos que<br />

condicionan el capital social en las comunidades rurales. Páginas: 84-107. Publicado<br />

como capitulo de libro en: Apuntes de economía, Finanzas y desarrollo sustentable en<br />

Colima y México. Coordinador Arturo García Vázquez. Editorial Universidad de<br />

Colima. ISBN: 978-607-7565-61-1.<br />

2426


González López, I. (2003): Determinación de los elementos que condicionan la calidad de la<br />

universidad: Aplicación práctica de un análisis factorial. RELIEVE:, v. 9, n. 1, p. 83-<br />

96. http://www.uv.es/RELIEVE/v9n1/RELIEVEv9n1_4.htm<br />

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2011). México, primer lugar mundial en obesidad. Recuperado<br />

el 31 de Agosto de 2012, de http://www.rnw.nl/espanol/article/mexico-primer-lugar-mundialen-obesidad<br />

Johnson, D.E. (2000). Métodos multivariados aplicados al análisis de datos. México, International<br />

Thomson Editores.<br />

Organización Mundial de la Salud. (2012). Seis de cada 10 personas no tienen suficiente actividad<br />

física: OMS. Recuperado el 20 de Agosto de 2012, de<br />

http://mexico.cnn.com/salud/2012/04/07/seis-de-cada-10-personas-no-tienen-suficienteactividad-fisica-oms<br />

Ponce, G., Sotomayor, S. M., Salazar, T., & Bernal, M. L. (2010). Estilos de vida en escolares con<br />

sobrepeso y obesidad en una escuela primaria de México D.F. Recuperado el 8 de<br />

Septiembre de 2011, de http://revistas.unam.mx/index.php/reu/article/view/25022<br />

Ruiz, L., Zapico, M., Zubiaur, A., Sánchez, J., Flores, J. (2008). Aumento de la prevalencia de<br />

sobrepeso y obesidad en la población infantil de la provincia de Alicante en los últimos 10<br />

años. Endocrinología y Nutrición. España. 2008; 55:389-95.<br />

Ureña, P., Araya, F., Sánchez, B., Salas, J., & Blanco, L. A. (2010). Perfil de calidad de vida,<br />

sobrepeso-obesidad y comportamiento sedentario en niños (as) escolares y jóvenes de<br />

secundaria guanacastecos. Recuperado el 2 de Septiembre de 2011, de<br />

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/<strong>pdf</strong>/1941/194115606015.<strong>pdf</strong><br />

2427


Vehículos Híbridos. Prospectiva e Innovación para Eel SITP de Bogotá<br />

Diego R. Cabrera M. diegor.cabreram@utadeo.edu.co Universidad de Bogotá Jorge Tadeo<br />

Lozano<br />

Resumen<br />

En esta ocasión y constituyéndose en el sexto resultado publicado correspondiente a la<br />

investigación referida en el pie de página del título de esta ponencia, se analiza la influencia<br />

de un actor muy importante para este modelo prospectivo: el uso de nuevas tecnologías en<br />

los vehículos que harán parte de la flota del SITP. Debido a la posibilidad del ingreso de<br />

nuevos actores y nuevas condiciones ante este nuevo hecho, los escenarios a corto, mediano<br />

y largo plazo del estudio en cuestión, seguramente presentarán cambios importantes, dando<br />

inicio al análisis presentado en este escrito.<br />

Los detalles del análisis son el resultado parcial de la investigación, que conforman el tema<br />

de este artículo.<br />

Es decir, este escrito debe leerse y analizarse como un planteamiento parcial dentro de una<br />

investigación dinámica y en curso, relacionada con una de las diferentes soluciones<br />

posibles a la problemática actual en materia de transporte público y movilidad en la ciudad<br />

de Bogotá. Y sus resultados entendidos como parte de un proceso de investigación en curso<br />

que evoluciona constantemente.<br />

Palabras Clave: Escenarios, MICMAC ® , Prospectiva, Sistema Integrado de Transporte<br />

Público, Vehículos híbridos<br />

Abstract<br />

Tis time, the influence of a very important player to this prospective model is analyzed: use<br />

of new technologies in vehicleswill be part of the fleet of SITP. Because the posibility of<br />

entry of new players and new conditions to this situation, those scenarios at short, médium<br />

and long-term in the study, certainly present major changes, starting the analysis presented<br />

in this paper. The details of the analysis are partly the result of the investigation, which<br />

form the subject of this article.<br />

This letter must be read and analyzed as a partial approach in a dynamic and ongoing<br />

research related to one of several possible solutions to the current problems in public<br />

transport and mobility in the city of Bogota. And its results understood as part of an<br />

ongoing research process that is constantly evolving.<br />

Keywords: Scenarios, MICMAC ® , MICMAC®, Forecasting, Integrated Public Transport<br />

System, Hybrid Vehicles<br />

Desarrollo del trabajo (introducción, etc.)<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Anteriormente, en diferentes eventos académicos también se han presentado resultados<br />

parciales de esta investigación. La dinámica normal del mundo globalizado y la posibilidad<br />

de evaluar un gran número de variables referentes a él, permiten plantear escenarios<br />

diferentes para este Sistema por medio de diferentes metodologías de Prospectiva<br />

Estratégica. En esta ocasión, se utilizan las herramientas provistas por la casa francesa<br />

2428


LIPSOR, tales como el MICMAC ® y el MACTOR ® para analizar la variación de resultados<br />

posibles a corto, mediano y largo plazo dada la variación en el nivel o en la particularidad<br />

de injerencia de una variable específica, en el sistema propuesto. Esta variación da nombre<br />

al título de este escrito, dado que en él se analizará lo anteriormente expuesto dada la<br />

posible entrada al país y la integración en el SITP de elementos de innovación tecnológica<br />

relacionados con la utilización de los llamados “vehículo híbridos” que permiten la<br />

utilización combinada de un sistema de combustión diesel y e un sistema de propulsión<br />

eléctrica.<br />

Las grandes ciudades del mundo en la medida de su crecimiento van presentando<br />

simultáneamente necesidades de movilidad más eficientes, debido a que se generan<br />

inconvenientes disímiles en términos de transporte urbano (congestiones, accidentes,<br />

desigualdad…, entre otros). El transporte público definido para cada una de estas ciudades<br />

debería estar diseñado para brindar respuesta de manera eficiente a estos inconvenientes.<br />

Los Sistemas de Transporte Público han demostrado que son más eficientes que el<br />

transporte particular para resolverlos, en términos de cantidad de personas transportadas,<br />

tiempos de desplazamiento e infraestructura vial entre otros, además de los beneficios que<br />

brinda en cuanto a diversos aspectos ambientales. Por esta razón se resalta esta variable<br />

como unidad de análisis para el artículo, en la medida en que su variación puede plantear<br />

escenarios diferentes.<br />

1. ANTECEDENTES<br />

En este apartado, en el cual se enuncian importantes antecedentes que justifican la<br />

importancia del estudio prospectivo del SITP en Bogotá, a la luz de la inserción e nuevas<br />

características y nuevos actores, el autor quiere iniciar haciendo referencia a un interesante<br />

cuadro comparativo de diferentes características del transporte urbano en México, Madrid y<br />

Londres (Rivas et al., 2007). Este análisis se presenta como punto de referencia para<br />

entender el punto de inicio de la evolución planteada en este artículo por medio de un<br />

planteamiento prospectivo. Es así que, las condiciones actuales del SITP en Bogotá y su<br />

comparación con el futuro deseado, es posible analizando la evolución posible dada la<br />

inserción del componente tecnológico en la flota de vehículos a usar – que es el tema de<br />

este artículo-, aprovechando la categorización hecha en el Cuadro 1.<br />

Continuando con el análisis de referentes que conforman esta construcción de antecedentes<br />

y abordando algunos referentes de transporte público en Latinoamérica, observamos como<br />

García (2006) destaca que uno de los grandes problemas en este servicio en las ciudades<br />

venezolanas corresponde a la obsolescencia de la flota de transporte y a la no existencia de<br />

innovación tecnológica en los Sistemas de Transporte de Venezuela. En este análisis el<br />

autor utiliza la metodología del Enfoque Marco Lógico, donde se identifican los<br />

componentes que influyen positiva o negativamente en el desarrollo de este tipo de<br />

sistemas, modelando su influencia como actor del desarrollo de la economía social de las<br />

ciudades donde se implementen y como generador de generación de capital social.<br />

Cuadro 1. Comparativo de los incentivos en el transporte urbano en las ciudades de<br />

México, Madrid y Londres<br />

2429


México Madrid Londres<br />

Eficiencia alta. Aceptable coordinación del<br />

Eficiencia media. Es eficiente considerando<br />

Eficiencia alta. Es el mejor sistema de transporte público y privado, dado que enlaza<br />

que tiene, con mucha diferencia, los precios<br />

transporte por la relación calidad-precio y su prácticamente toda la ciudadcon metro y<br />

Eficiencia más bajos de servicio; sin embargo, es un<br />

alta integración multimodal. Presenta una autobuses. Hay ciertas debilidades en los<br />

sistema altamente desintegrado que carece<br />

clara estrategia de largo plazo.<br />

municipiosconurbanos, producto de la<br />

de una estrategia sostenida<br />

privatización.<br />

El arribo en cada estación es de 3 a 5<br />

Frecuencia del Existe una sobreoferta. No hay regularidad en El tiempo de espera entre cada transporte es<br />

minutos en horas pico y de 15 a 20 minutos<br />

servicio la frecuencia, salvo para el caso del metro. de 15 a 20 minutos.<br />

en otras redes.<br />

Todos los transportes brindan servicio de las<br />

Cuenta con líneas de autobuses en las 24<br />

6 a las 24 horas. No hay servicio nocturno en<br />

Servicio<br />

Cuenta con 26 líneas de autobús nocturnos horas con los señalamientos necesarios y de<br />

los otros medios con excepción de los<br />

nocturno<br />

con períodos de espera de 30 a 60 minutos. 30 a 60 minutos en horario nocturno o fines<br />

taxisque dan servicio después del horario<br />

de semana.<br />

antes mencionado.<br />

El 95% del parque vehicular en los Es un sistema moderno que consta de un<br />

Características<br />

Los autobuses tienen una antigüedad de no<br />

microbuses ya cumplió su ciclo de vida y el total de 205 unidades con una natigüedad de<br />

de la flota de<br />

más de cinco años y en general cuentan con<br />

metro opera desde 1969 requiriendo no más de 5 años, automáticos y con aire<br />

buses urbanos<br />

sistemas modernos de confort.<br />

mantenimiento constante.<br />

acondicionado.<br />

La velocidad promedio es de 22 kph en horas<br />

En las zonas urbanas la velocidad es de 50 En la ciudad como restricción la velocidad es<br />

Velocidad no pico y de 10 a 12 kph en horas pico. La<br />

kph.<br />

de 50 kph.<br />

máxima autorizada es de 70 kph.<br />

Dependiendo de la zona de destino el precio<br />

Opera en nueve zonas y depende de la<br />

El precio del transporte oscila entre 0,13 y<br />

oscila entre 1,5 euros y 7,45 euros (1 a 5<br />

modalidad y tipo de persona que aborda,<br />

0,24 euros. No hay bonos de transporte<br />

libras). Existe pase libre para discapacitados<br />

menores de edad, tercera edad, etc. (0,65 a 1<br />

Descuentos integrados pero si una política de exenciones<br />

mayores de 60 años, así como descuento<br />

euro). Existe una amplia variedad de bonos<br />

pago para adultos mayores, discapacitados,<br />

para estudiantes. Hay una amplia variedad de<br />

estudiantes y niños.<br />

Fuente: (Rivas et al., 2007).<br />

de descuento desde el de 10 viajes hasta el<br />

de bono anual.<br />

bonos de descuento desde el de 10 viajes<br />

hasta el bono anual.<br />

Vinculan generalmente el metro y los Existen cuatro grandes interconectadores que Existen diversos interconectadores a lo largo<br />

microbuses de concesionarios privados; en el enlazan el Renfe [Red Nacional de los de las estaciones;es un sistema integrado<br />

Conectadores<br />

caso de la estación taxqueña, el servicio del Ferrocarriles Españoles] con el Metro de que relaciona tanto al tren como al metro, y<br />

metro con el del tren ligero.<br />

Madrid y las redes suburbanas.<br />

servicios de tren regionales con los europeos.<br />

Integración<br />

del sistema<br />

Existe poca coordinación entre los siete<br />

Se encuentra totalmente integrado operando<br />

servicios más importantes de transporte en la<br />

Trabaja de manera integrada con todos los<br />

con inversión pública y privada y cuenta con<br />

ciudad de México; metro, transporte eléctrico,<br />

servicios bajo la gestión de un organismo<br />

los siguientes servicios: metro, Renfe,<br />

RTP, microbus/combis, metrobús, taxis y<br />

llamado Tfl.<br />

autobuses EMT e interurbanos.<br />

tren ligero.<br />

Otro aspecto importante para analizar y que determina de manera importante la necesidad<br />

de uso de los Sistemas de Transporte Público en cualquier ciudad del mundo, se refiere a la<br />

calidad y a las características del transporte privado. Características referentes a la<br />

congestión vehicular, a la contaminación y a los accidentes atribuibles al hecho de moverse<br />

determinan claramente la decisión de las personas de elegir uno u otro sistema. Como lo<br />

resaltan Acevedo y Bocarejo (2009):<br />

En el mundo actual, el tema de movilidad viene acompañado de un adjetivo<br />

esencial: sostenible. Los estudios y los planes sobre la movilidad no se limitan<br />

únicamente al desarrollo de sistemas que minimicen los tiempos y costos de<br />

desplazamiento de personas y mercancías, sino también analizan su contribución al<br />

desarrollo social, al uso racional de bienes escasos (como la energía y el espacio<br />

urbano) y a los impactos sobre el medio ambiente. Esta visión integral de la<br />

movilidad invita, sin duda, a nuevas miradas sobre el tema.<br />

Es por esto que en este apartado se tratarán algunos aspectos referentes a esta temática y se<br />

referirán algunas cifras relacionadas con ellos.<br />

‣ El crecimiento en las ventas de carros particulares nuevos es incontenible. Aunque este<br />

crecimiento analizado entre el 2010 y el 2011 no es el más grande en la historia en<br />

términos comparativos, si representa la cifra más alta de unidades en la historia del país.<br />

Se alcanzó la cifra record de 324.570 unidades. En la Tabla 1 se muestran datos<br />

comparativos de los últimos años y el estimado para el 2012 según BBVA Research<br />

Colombia 44 . Este hecho es argumentado al analizar la elevada confianza de los hogares,<br />

la mayor disposición de compra, los menores precios de los automotores, las bajas tasas<br />

44 BBVA Research es la división de investigaciones económicas y sociales del Banco Bilbao Vizcaya<br />

argentaria con sede en Colombia.<br />

2430


de interés y los retrasos en las obras relacionadas con los diferentes Sistemas de<br />

Transporte Público en las principales ciudades del país.<br />

Tabla 1. Comparativo del crecimiento en las ventas de vehículos particulares en Colombia.<br />

Período 2008-2011. Proyección 2012.<br />

Año<br />

Unidades<br />

vendidas<br />

2008 219,498<br />

Crecimiento<br />

porcentual<br />

2009 185,129 -15.66%<br />

2010 253,869 37.13%<br />

2011 324,570 27.85%<br />

2012 360,000 10.92%<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Comité de la Industria Automotriz<br />

Colombiana y de BBVA Research.<br />

En el documento de proyecto denominado “Los cambios en los sistemas integrados de<br />

transporte masivo en las principales ciudades de América Latina” presentado por Carlos<br />

Felipe Pardo, de la CEPAL, se establece el siguiente ejemplo que nos muestra de manera<br />

precisa este concepto:Un ejercicio típico es sobre un bus con 60 personas adentro (la<br />

capacidad máxima de un bus estándar), y demostrar cómo el espacio utilizado es mucho<br />

menor que el utilizado por esas 60 personas en 47 automóviles particulares (con una tasa de<br />

ocupación promedio de 1,3 personas por vehículo). Así, el espacio necesario para movilizar<br />

la misma cantidad de personas implica una utilización menor de espacio cuando éstas se<br />

movilizan en transporte público. Las personas caminando o en bicicleta serían otras<br />

opciones sostenibles de transporte, bajo estos mismos parámetros”. (2009).<br />

Aunque esta reflexión está hecha en términos de espacio y volumen, este estudio propone<br />

un paralelo en unidades de contaminación o en términos de impacto en el medio ambiente.<br />

2. NECESIDAD DE USO DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO<br />

EFICIENTE EN BOGOTÁ<br />

Como lo explica Hidalgo (2005), experto consultor de proyectos de transporte masivo en<br />

diferentes países del mundo, evaluaciones realizadas en diferentes ciudades demuestran que<br />

el uso de tecnología ferroviaria (Metro) como alternativa de solución solo es conveniente<br />

cuando la demanda supera los 40.000 pasajeros/hora por sentido (PHS). A este respecto<br />

comenta que la elección de un sistema tipo Transmilenio fue adecuada para el año 1998,<br />

fecha en la que inició su construcción. Pero en el 2007, el sistema ya estaba atendiendo<br />

cerca de 45.000 PHS (Cámara de Comercio de Bogotá [CCB] y Universidad de los Andes<br />

[UAndes], 2009, p.5). Cifra similar a la citada por Peñalosa (2009, p.36) al afirmar que el<br />

sistema moviliza 46.000 PHS, “más que el 95% de los metros del mundo y más del doble<br />

de las líneas más cargadas del metro de Madrid, Washington o Delhi”. Este hecho abre la<br />

discusión acerca de la necesidad de re-evaluar la solución existente en Bogotá. Hidalgo<br />

refiere que diferentes simulaciones hechas bajo el sistema Montecarlo comprueban los<br />

mayores beneficios socioeconómicos y sociales con el uso de un Sistema de Transporte<br />

Masivo Rápido en Buses (TRMB).<br />

¿Es entonces el uso del sistema Transmilenio, ineficiente frente a la creciente demanda en<br />

Bogotá una vez se cruzó la barrera antes explicada? ¿El uso de un sistema basado en<br />

2431


transporte en buses, es más beneficioso? Son dos preguntan que parecieran no tener una<br />

respuesta en común. Diferentes autores muestran también la conveniencia del<br />

aprovechamiento de las ventajas brindadas por el uso de elementos que cuenten con<br />

importantes desarrollos de innovación tecnológica, que no supongan la necesidad de obras<br />

de infraestructura de dimensiones gigantescas, que posiblemente no se encuentran al<br />

alcance en este momento, dados los retrasos que sufre actualmente la ciudad capital en las<br />

obras de ampliación de la malla vial.<br />

3. EXPECTATIVAS PARA LA IMPORTACIÓN Y EL USO DE VEHÍCULOS<br />

HÍBRIDOS EN BOGOTÁ. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN<br />

TRANSPORTE.<br />

Un importante referente frente al futuro inmediato de uso de tecnología y renovación del<br />

parque automotor para los Sistemas de Transporte Público en Colombia, se mostró en la V<br />

Feria Internacional de Transporte Masivo, realizada del 16 al 18 de noviembre de 2011 en<br />

Bogotá, evento que convocó a más de 70 empresas vinculadas, 130 marcas y más de 2.500<br />

visitantes.<br />

Una de las soluciones innovadoras presentadas para el SITP en Bogotá dentro del marco de<br />

esta feria, fue la propuesta de la marca sueca Volvo. En este marco se presentó el bus<br />

híbrido diesel-eléctrico Volvo 7700, de 12 metros de largo para 90 pasajeros, que ofrece un<br />

35% de ahorro de combustible y 50% menos de contaminación. En la Figuras 1 y 2 se<br />

observa un modelo prototipo presentado.<br />

Esta tecnología presenta un sistema de propulsión paralela (motor diésel-caja cambiosalternador-baterías-motor<br />

eléctrico de propulsión con trasmisión). La innovación de esta<br />

nueva tecnología y que se convierte en el eje central de la propuesta de este artículo,<br />

consiste en la menor emisión de productos que afectan el medio ambiente. Esta ventaja se<br />

logra debido a que el motor diesel inicia su funcionamiento cuando el autobús alcanza una<br />

determinada velocidad propulsado por el motor eléctrico. Las dos fuentes de energía<br />

funcionan después en combinación. Adicionalmente, la tecnología aplicada a estos buses<br />

permite que el sistema recicle la energía generada por los frenos en las frecuentes paradas<br />

que se presentan en el tráfico cotidiano en cualquier ciudad. Esta energía es aprovechada<br />

por medio de un innovador sistema en el momento en que el bus reinicia su marcha, en vez<br />

de desperdiciarse en emisiones de calor. Esto supone un arranque más silencioso, un ahorro<br />

de combustible cercano al 30% y una reducción en las emisiones de gases contaminantes<br />

con valores que oscilan entre el 40% y el 50%. El motor diesel se detiene automáticamente<br />

una vez el autobús también detiene su marcha y se activa únicamente cuando el motor<br />

eléctrico permite al bus alcanzar una velocidad de 20 kph. Esta característica eliminará en<br />

un futuro inmediato, las molestas emisiones de inicio de marcha de los buses tradicionales.<br />

Adicionalmente, el motor eléctrico hace las veces de alternador, logrando otra característica<br />

amigable con el medio ambiente al disminuir el consumo de este tipo de energía.<br />

Figura 1. Bus híbrido Volvo.<br />

2432


Fuente: El Espectador.<br />

Figura 2. Bus híbrido Volvo.<br />

Fuente: Volvo.<br />

En las Figura 3 se observa el modelo de biarticulado de 27,2 metros de largo con capacidad<br />

para 250 pasajeros. Este modelo también se constituye en una característica de innovación<br />

del SITP, al optimizar la cantidad de pasajeros movilizados por viaje y por vehículo. Sin<br />

embargo, no todas las vías que componen el Sistema se encuentran actualmente habilitadas<br />

para el tránsito de este tipo de vehículos. Una profunda reforma se hace necesaria para su<br />

implementación.<br />

Figura 3. Bus biarticulado Volvo.<br />

Fuente: Memorias de la V Feria Internacional de Transporte Masivo.<br />

2433


Otro aspecto relacionado con elementos de innovación a involucrarse en el SITP de Bogotá,<br />

tiene que ver con la solicitud de la administración de la Capital hecha al Gobierno Nacional<br />

y tiene que ver con la expedición de normas e instrumentos claros que promuevan la<br />

importación de vehículos que utilicen una tecnología similar, pero aplicada al transporte<br />

privado. Situación álgida si se analiza el recorrido histórico de esta situación.<br />

En el 2008 se definió una medida que autorizaba la importación de 180 vehículos anuales<br />

de tecnología híbrida en el período 2010 – 2013, con arancel del 0%. Sin embargo, el<br />

CONFIS (organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de<br />

dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema Presupuestal) solo autorizó la importación<br />

de 100 vehículos en el 2010, de los cuales se importaron realmente solo 39. Para el 2011 se<br />

autorizó acumular el cupo de los 61 buses no importados el año anterior con los 100 de ese<br />

año. Ante la no utilización de esta autorización, el Ministerio de hacienda y Crédito Público<br />

decidió prorrogar esta medida hasta el 31 de diciembre de 2012.<br />

4. METODOLOGÍA<br />

El planteamiento inicial de los actores y las relaciones de influencia/dependencia que se<br />

presentan entre ellos, formaron parte de la investigación inicial, en la cual se identificaron<br />

diferentes escenarios a corto, mediano y largo plazo y las situaciones fruto de ellas, con las<br />

condiciones actuales del Sistema.<br />

En este artículo y a partir de este momento, se analizará el nuevo futuro prospectivo, dada<br />

una variación del actor “tecnología” en cada uno de los escenarios de tiempo. Así mismo,<br />

se plantearán diferentes grados de cambio en la relación de cada actor con el actor escogido<br />

como objeto de análisis (utilización de vehículos de transporte haciendo uso de tecnología<br />

híbrida) para lograr así diferentes niveles de resultado. Es decir, los escenarios iniciales,<br />

serán comparados con variaciones de nivel conservador, moderado y agresivo en los 3<br />

horizontes de tiempo, encontrando así 9 nuevos, posibles y diferentes escenarios dada esta<br />

variación.<br />

Esto permitirá lograr un abanico de posibles y diferentes futuros, obteniendo así un<br />

importante marco de análisis de posibles evoluciones del Sistema al analizar diferentes<br />

grados de injerencia de los productos de innovación tecnológica a involucrar en la energía<br />

de funcionamiento de los nuevos vehículos de la flota del SITP de Bogotá.<br />

Este análisis se presentará, recordando inicialmente los resultados obtenidos en la<br />

investigación con las condiciones planteadas anteriormente (es decir, el uso de una flota de<br />

vehículos con motores de combustión tradicionales y que para efectos de este artículo se<br />

denominará Situación 1), para continuar con la explicación de estos mismos resultados<br />

fruto de las modificaciones planteadas (es decir, el uso de tecnología de propulsión a partir<br />

de motores híbridos y que para efectos de este artículo se denominará Situación 2), para<br />

finalizar con el análisis de las principales variaciones identificadas entre los dos escenarios<br />

obtenidos.<br />

Fruto del análisis con el que se inició la investigación, se obtuvo una base que cuenta con<br />

58 variables con las cuales se intenta cubrir cada una de las actividades que se<br />

interrelacionan en el Sistema. En el Cuadro 2, se relacionan las 14 variables de la base de<br />

datos inicial, con la numeración con la que se identifican en esta y que se relacionan de<br />

alguna forma con el aspecto objeto de análisis de este artículo (innovación tecnológica),<br />

acompañadas con el “nombre corto” con el que se identificarán en este análisis y sobre las<br />

cuales se analizará la variación entre las llamadas Situación 1 y Situación 2.<br />

2434


Cuadro 2. Variables del estudio que pueden presentar variaciones dado el ingreso de nuevas<br />

tecnologías en la propulsión de los vehículos del SITP.<br />

Variable<br />

Nombre<br />

corto<br />

2. Análisis técnico ATEC<br />

8. Vehículos VH<br />

13. Calidad del servicio CSERV<br />

14. Mantenimiento MANT<br />

16. Impacto ambiental IA<br />

17. Plan de Gestión Ambiental PGA<br />

18. Estudios de impacto y manejo ambiental EIGA<br />

22. Aspectos del medio ambiente MAMB<br />

27. Pasajeros PSJ<br />

33. Parque automotor del SITP PAUT<br />

49. Tipología de vehículo TIPVEH<br />

50. Contaminación CTM<br />

54. Calidad de vida CVIDA<br />

55. Tecnología TEC<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de la matriz estratégica elaborada para el estudio<br />

5. RESULTADOS DE LA INTERACCIÓN DE VARIABLES EN LAS<br />

CONDICIONES ACTUALES<br />

Estas 14 variables son cruzadas en una Matriz de Impactos Directos MID, donde el cruce<br />

entre cada una de ellas genera una Matriz de influencia/dependencia con la siguiente<br />

clasificación para esta relación:<br />

0: No tiene influencia, 1: Influencia débil, 2: Influencia media, 3: Influencia fuerte, P:<br />

Influencia potencial.<br />

2435


1 : ATEC<br />

2 : VH<br />

3 : CSERV<br />

4 : MANT<br />

5 : IA<br />

6 : PGA<br />

7 : EIMA<br />

8 : MAMB<br />

9 : PSJ<br />

10 : PAUT<br />

11 : TIPVEH<br />

12 : CTM<br />

13 : CVIDA<br />

14 : TEC<br />

A continuación, esta matriz es elevada a sucesivas potencias a fin de encontrar estabilidad<br />

en el sistema. De esta forma se logra encontrar la Matriz de Impactos Indirectos MII. Estas<br />

matrices se muestran en los cuadros 3 y 4 respectivamente. En este caso se logró después<br />

de 5 iteraciones.<br />

Cuadro 3. Matriz de Impactos Directos MID<br />

Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

Cuadro 4. Matriz de Impactos Indirectos MII<br />

1 : ATEC 282108 300324 962149 287847 619980 1008372 638550 1095208 1050580 203706 316392 857631 0 104853<br />

2 : VH 144585 155385 489729 148761 321381 512208 326979 559275 533190 103752 159732 431424 0 53235<br />

3 : CSERV 10287 11907 35644 11592 24084 36870 23895 39618 37849 7992 11907 31380 0 3807<br />

4 : MANT 117657 127674 407202 122886 260883 426240 269640 458925 443085 87300 135468 365976 0 44631<br />

5 : IA 103761 113544 358728 108579 232821 374940 238542 406920 389523 76170 118494 319077 0 39018<br />

6 : PGA 76698 80505 260376 76590 167949 272934 172917 299679 285720 53397 84465 229977 0 27522<br />

7 : EIMA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0<br />

8 : MAMB 40806 45981 144405 44469 94347 150642 95967 161749 156912 30537 46575 127872 0 15552<br />

9 : PSJ 10935 12393 38400 11556 24705 39510 25515 43497 40533 8343 13851 34677 0 3888<br />

10 : PAUT 196767 211356 672952 201963 434520 704868 447297 766164 732916 142707 222912 599775 0 73632<br />

11 : TIPVEH 184240 198358 630879 190544 408419 660545 419251 715810 687358 134153 207545 561578 0 68811<br />

12 : CTM 64980 70866 225447 68643 146133 234594 149598 253761 244590 48393 74421 200817 0 23679<br />

13 : CVIDA 43632 49221 154595 47565 101250 160806 102735 173124 167564 32562 49923 136515 0 16227<br />

14 : TEC 185358 198117 631173 189548 409794 660567 419956 720266 688180 133139 206982 559326 0 68189<br />

Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

a) Analizando la matriz MID se identifican en primera instancia la clasificación de las<br />

variables según su relación de influencia/dependencia en el estado actual. Graficando<br />

esta ponderación, se pueden identificar cada una de las variables y su pertenencia a una<br />

categoría específica según se muestra en el Gráfico 1. De la misma forma, en el Gráfico<br />

2 se puede observar la ponderación del grado de influencias entre ellas, analizando la<br />

situación actual.<br />

Gráfico 1. Plano de influencias / dependencias directas.<br />

2436


Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

Gráfico 2. Gráfico de Influencias directas en el escenario actual.<br />

Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

Por medio de este plano, el autor plantea la siguiente clasificación:<br />

Variables Motrices o determinantes: Análisis técnico (ATEC), Tecnología (TEC),<br />

Parque Automotor (PAUT), Tipología del vehículo (TIPVEH).<br />

Variables de claves o de conflicto: Impacto Ambiental (IA), Contaminación (CTM).<br />

Variables Resultantes: Medio Ambiente (MAMB), Calidad del Servicio (CSERV),<br />

Pasajeros (PSJ), Plan de Gestión Ambiental (PGA), Estudios de Impacto y Manejo<br />

Ambiental (EIMA).<br />

Variables Excluidas: calidad de vida (CV).<br />

Variables de Pelotón: Vehículos (VH), Mantenimiento (MANT).<br />

Cabe destacar que este análisis inicial nos permite identificar que las variables que<br />

determinarán la pauta respecto al tema que titula este artículo tienen que ver con la<br />

TECNOLOGÍA y las características de la flota, al encontrarse dentro de las variables<br />

motrices del Sistema. Así mismo se resalta que, dentro de las condiciones actuales, la<br />

Calidad de vida se encuentra en una posición rezagada en las condiciones actuales del<br />

Sistema, catalogándose como variable excluida.<br />

2437


) Haciendo uso de la herramienta prospectiva a largo plazo del MICMAC ® se pueden<br />

analizar las variables según su relación de influencia / dependencia bajo un escenario<br />

de prospectiva a mediano y largo plazo. Graficando esta ponderación y analizando cada<br />

una de las variables y su pertenencia a una categoría específica según se muestra en los<br />

Gráfico 3 para la relación indirecta y el Gráfico 4 para la relación directa potencial<br />

entre estas.<br />

Gráfico 3. Influencias indirectas en un escenario a mediano plazo.<br />

Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

Gráfico 4. Influencias directas en un escenario a largo plazo.<br />

Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

6. RESULTADOS DE ESCENARIOS FUTUROS DADA EL USO DE NUEVAS<br />

TECNOLOGÍAS Y ELEMENTOS DE INNOVACIÓN EN EL SITP.<br />

Una vez analizadas cada una de las variables arrojadas en los 4 planos del Software<br />

MICMAC ® (Plano de Influencias y Dependencias Directas y Gráfico de Influencias y<br />

Dependencias Directas; Plano Influencias y Dependencias Indirectas; Plano Influencias y<br />

Dependencias Indirectas Potenciales), se procede a analizar el ultimo Plano de Influencias<br />

y Dependencias Indirectas Potenciales mostrado en el Gráfico 5, dibujando una línea<br />

2438


imaginaria diagonal que inicia desde el origen del plano cartesiano y que se extiende hasta<br />

el límite superior derecho del gráfico.<br />

Los cuadrantes obtenidos en el gráfico, representan cinco categorías de variables según el<br />

papel que desempeñan en el Sistema analizado. En el Gráfico 9 se puede conservar esta<br />

clasificación de la siguiente forma:<br />

Variables motrices, de poder o determinantes: Son aquellas que tienen una fuerte<br />

motricidad y son poco o nada dependientes de ninguna otra variable dentro del<br />

sistema.<br />

Variables excluidas o autónomas: Aquellas que tienen baja motricidad y baja<br />

dependencia en el sistema.<br />

Variables de pelotón o reguladoras: Son aquellas que determinan en condiciones<br />

normales, el funcionamiento y desarrollo del sistema. Debido a su nivel de<br />

equilibrio entre la motricidad y la dependencia, son consideradas variables de<br />

“paso”.<br />

Variables resultantes: Son aquellas que presentan una fuerte dependencia y una<br />

<br />

baja influencia, fruto de la interacción de otras variables.<br />

Variables de enlace, de conflicto o claves: Son las más inestables del sistema y<br />

por lo tanto son aquellas en las que más se debe concentrar el prospectista, debido a<br />

su alta influencia y a su alta dependencia.<br />

Según el método de Godet y una vez identificadas las 5 tipologías descritas anteriormente,<br />

también es posible identificar las variables con mayor influencia en el sistema. Esto se<br />

logra dibujando líneas imaginarias desde cada una de las variables motrices o de poder y las<br />

de enlace o de conflicto hacia la diagonal que nace en el origen y que se explicó e párrafos<br />

anteriores. Las variables pertenecientes a estas categorías y que a su vez presenten mayor<br />

cercanía con la diagonal trazada, son consideradas variables importantes para el análisis<br />

prospectivo del sistema objeto de análisis.<br />

A su vez, estas variables son consideradas insumo para un posible posterior análisis del<br />

Sistema de Matrices de Impacto Cruzado SMIC PROB EXPERT ® , herramienta<br />

desarrollada por Michel Godet en el Laboratory for Investigation in Prospective Strategy<br />

and Organisation LIPSOR y definida como un método probabilístico que permite<br />

determinar las probabilidades simples y condicionadas de hipótesis o eventos, así como las<br />

probabilidades de combinación de estos últimos, teniendo en cuenta las interacciones entre<br />

los eventos. Lo anterior permite establecer los escenarios más probables y las combinación<br />

entre estos y las hipótesis menos probables.<br />

Gráfico 5. Influencias indirectas en un escenario a largo plazo.<br />

2439


Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

Con base en la metodología prospectiva propuesta por Godet (1997), el análisis de la<br />

interacción de las variables en tres espacios diferentes de tiempo permiten la propuesta de<br />

posibles futuros. Tomando como escenario inicial la situación actual del SITP que se<br />

muestra en el Gráfico 1, se propone una posible nueva interacción de variables atendiendo a<br />

cambios posibles dada la entrada de importantes elementos de innovación y uso de<br />

tecnología en la Flota del Sistema. Estos nuevos escenarios a mediano y largo plazo<br />

determinados por la entrada o modificación de condiciones asociados a los vehículos<br />

híbridos se muestran en los Gráficos No. 6 y 7 respectivamente.<br />

Se recuerda que esta es la temática principal de este artículo.<br />

Gráfico 6. Influencias indirectas en un nuevo escenario a mediano plazo.<br />

Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

Gráfico 7. Influencias directas en un nuevo escenario a largo plazo.<br />

2440


Fuente: El autor a partir de la aplicación de LIPSOR-R EPIT- MICMAC<br />

CONCLUSIONES<br />

La principal conclusión de este artículo se origina precisamente en el título del mismo: la<br />

posible evolución que traería la incorporación de nueva tecnología en la flota del SITP,<br />

representada por el uso de vehículos de propulsión híbrida y su comparación con los<br />

posibles futuros si esta tecnología no se utiliza.<br />

En primer lugar, cabe destacar que el hecho de que esta tecnología se utilice no influye<br />

únicamente en los vehículos como tal. También van a generarse cambios en otros<br />

componentes del sistema y en la interacción entre ellos. Variables relacionadas con la<br />

calidad del servicio, la calidad de vida de los usuarios, el impacto ambiental y social y la<br />

evolución de los análisis técnicos entre otros, presentarían cambios en ellas mismas y en su<br />

papel en el Sistema.<br />

Al analizar comparativamente el Gráfico 3 y el Gráfico 6 se puede observar la diferencia<br />

entre las dos posibles situaciones a mediano plazo. Y al analizar comparativamente el<br />

Gráfico 4 y el Gráfico 7 se puede observar la diferencia entre las dos posibles situaciones a<br />

largo plazo.<br />

En la comparación de los dos escenarios a mediano plazo (Gráficos 3 y 6) se evidencian las<br />

diferencias más grandes. La variable relacionada con la Calidad De Vida dejaría de ser una<br />

variable EXCLUIDA del Sistema y pasaría a ser considerada una variable RESULTADO<br />

de este, situación que debería darse actualmente y sin necesidad de los cambios propuestos<br />

en este artículo. La variable relacionada con el Impacto Ambiental dejaría de ser una<br />

variable RESULTADO para convertirse en una DETERMINATE o de PODER donde<br />

evidenciaría menos dependencia y a la vez más influencia en el Sistema. Esta propuesta<br />

también puede considerarse como ideal, dado que los efectos en el Medio Ambiente<br />

determinarían entonces cada una de las políticas desarrolladas, dejando de ser una simple<br />

consecuencia. En menor medida que lo acabado de analizar, la Contaminación también<br />

aumentaría su influencia en las políticas de transporte de la ciudad, pero sin llegar aún a ser<br />

DETERMINANTE o CLAVE para el Sistema. Finalmente, se puede analizar otro gran<br />

cambio que se posibilitaría en las nuevas condiciones: los Planes de Gestión Ambiental<br />

2441


verían aumentada en tal medida la influencia en el escenario futuro, que se convertiría<br />

automáticamente en una variable CLAVE, situación apenas lógica para una ciudad que esté<br />

pensando en su desarrollo sostenible y sustentable.<br />

En cuanto a los escenarios de largo plazo (gráficos 4 y 7), los cambios no son tan fuertes<br />

como aquellos posibles en el mediano plazo, sin embargo estas mismas 4 variables<br />

analizadas en el párrafo anterior, abandonan un poco más aún su característica de ser un<br />

simple RESULTADO de la operación del Sistema para pasar a ser CLAVES en el SITP,<br />

situación que se acerca más al ideal buscado por la sociedad que la situación futura<br />

avizorada en las condiciones iniciales.<br />

Para terminar, se resalta el hecho de que los cambios más significativos se dan a mediano<br />

plazo. Es decir, cambios posibles resultado de la integración de innovación tecnológica<br />

verían sus frutos en un espacio de tiempo prudente, logrando de manera indirecta también<br />

importantes cambios en la percepción que actualmente se tiene al respecto. Puede<br />

considerarse este como un positivo resultado adicional, que sumado a los ya referidos<br />

muestra la importancia en la adopción de esta y de otras medidas relacionadas.<br />

LISTA DE REFERENCIAS<br />

Acevedo, J. y Bocarejo, J.P. (2009). “Movilidad sostenible: una construcción<br />

multidisciplinaria”. En: Revista de Ingeniería, Universidad de los Andes, (29): 71-<br />

74.<br />

Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad de los Andes (2009). “Observatorio de<br />

Transmilenio”. Disponible en: http://www.ccb.org.co/documentos/5267_<br />

observatorio_movilidad_4__transmilenio.<strong>pdf</strong>. ISSN 0121-4993<br />

García, J. G. (2006). “Bases iniciales para el mejoramiento del servicio de transporte<br />

público en una ciudad venezolana”. En: Economía, Sociedad y Territorio, Colegio<br />

Mexiquense, 6 (22): 10-31<br />

Godet, M. (1997). Manuel de prospective stratégique. Tome 2: L´art et la method. Paris:<br />

Dunod.<br />

Hidalgo, D. (2005). “Comparativo de alternativas de Transporte Público Masivo – Una<br />

aproximación Conceptual”. En: Revista de Ingeniería, Universidad de los Andes,<br />

(21).<br />

Pardo, C.F. (2009). Los cambios en los sistemas integrados de transporte masivo en las<br />

principales ciudades de América Latina. Santiago de Chile: Naciones Unidas<br />

CEPAL.<br />

Peñalosa, E. (2009). “Las Ventajas de Transmilenio”. En: EGOB Revista de Asuntos<br />

Públicos, Universidad de los Andes, (3): 30 – 36.<br />

Rivas, L.A., Chávez, J.A., Maldonado, B., Chávez, A., Carmona, S., Cienfuegos, E., et al.<br />

(2007). “Incentivos y desincentivos en los sistemas de transporte público en<br />

Londres, Madrid y Ciudad de México”. En: Innovar. Revista de Ciencias<br />

Administrativas y Sociales, Universidad Nacional de Colombia, 17, (30): 113-131.<br />

2442


Innovación como Fuente de Ventaja Competitiva<br />

Juan Carlos Hueramo Romero<br />

Matilde Mejia Mondragon<br />

Jesus Israel Reyes Aguilar<br />

FCCA UMICH<br />

FCCA UMICH<br />

FCCA UMICH<br />

Resumen<br />

La investigación de gestión se ha caracterizado en la última década por dos hallazgos<br />

principales. El primero es que la innovación radical por más riesgosa que parezca, es una de<br />

las fuentes más importantes de ventaja competitiva a largo plazo. El segundo es que la<br />

gente no compra productos, sino significados. La gente usa ciertos productos, no solo<br />

porque le sirven, sino también por razones emocionales, psicológicas y socioculturales. Por<br />

lo tanto, las empresas deberían de ver más allá de las características, funciones y<br />

rendimiento de lo que venden y entender el sentido real que los usuarios le dan a sus<br />

productos.<br />

Es habitual suponer que en los significados no se innova. Este concepto abunda en la<br />

literatura de mercadotecnia y generación de marcas. Las perspectivas centradas en el<br />

consumidor brindan métodos para comprender como los usuarios dan sentido a las cosas.<br />

Pero en los estudios de innovación radical se ha omitido el examen de los significados.<br />

Gracias a tecnologías de punta, la innovación se ha enfocado en saltos cuantitativos en el<br />

desempeño de un producto, teniendo así mejoras en las soluciones para productos con<br />

mejores análisis de las necesidades del usuario.<br />

Grandes compañías como Apple, y Nintendo, demuestran que los significados pueden<br />

cambiar, de manera radical. Estas empresas siguen una estrategia particular: La innovación<br />

impulsada por diseño; en otras palabras, la innovación radical del significado.<br />

Abstract<br />

Management research has been characterized in the last decade for two main findings. The<br />

first is that radical innovation riskier enough, is one of the most important sources of longterm<br />

competitive advantage. The second is that people do not buy products but meanings.<br />

People use certain products, not only because they serve, but also for emotional,<br />

psychological and sociocultural. Therefore, companies should look beyond the features,<br />

functions and performance of what they sell and understand the real meaning that users<br />

give to their products.<br />

It is customary to assume that meanings are not innovative. This concept literature abounds<br />

in the generation and brand marketing. The consumer-centric perspectives provide methods<br />

to understand how users make sense of things. But radical innovation studies omitted<br />

consideration of meanings.<br />

Thanks to advanced technology, innovation has focused on quantum leaps in the<br />

performance of a product, thus having improved solutions for products with better analysis<br />

of user needs.<br />

Big companies like Apple and Nintendo, demonstrate that meanings can change<br />

dramatically. These companies follow a particular strategy: design driven innovation, in<br />

other words, radical innovation of meaning.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

INNOVACION<br />

2443


Desde la primera mitad del siglo pasado Schumpeter (1944) planteaba en su obra clásica<br />

Teoría del desenvolvimiento económico que los cambios en los productos o en los modos<br />

de producirlos constituían el motor fundamental de la transformación de la economía y por<br />

ende de la sociedad. A estos cambios los denominó innovación. Actualmente la innovación<br />

ha resultado, en efecto, un concepto tan importante que la OCDE ha dedicado una obra a<br />

tratarlo, estamos hablando del Manual de Oslo, en el que se resume el enfoque que la<br />

organización tiene sobre el tema. La definición que propone el Manual es: “Una innovación<br />

es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado producto (bien o servicio),<br />

proceso, nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las<br />

prácticas internas de la empresa, la organización del trabajo o las relaciones exteriores”.<br />

En el Manual se establece una clasificación de los diferentes modos que asume la<br />

innovación. Estos son:<br />

De producto (bien o servicio).<br />

De proceso.<br />

De mercadotecnia<br />

De organización.<br />

En todas sus modalidades, la innovación es un fin permanente que estimula el desarrollo y<br />

la competitividad; en cuanto la innovación pasa a la categoría de desarrollo tecnológico<br />

también se transforma en un medio, para el quehacer cotidiano y para sí misma. Esta<br />

circunstancia pone de relieve la característica dual de la innovación, de ser tanto un fin y un<br />

medio. Desde el punto de vista de la estrategia, se puede considerar que la innovación es<br />

una forma especializada de la estrategia de diferenciación y ofrece a la empresa crear y<br />

explotar una ventaja que permanecerá cuanto más difícil resulte de imitar su innovación.<br />

VENTAJA COMPETITIVA<br />

De acuerdo con el modelo de la ventaja competitiva de Porter, la estrategia competitiva<br />

toma acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una industria,<br />

con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un retorno<br />

sobre la inversión. Según Michael Porter: “la base del desempeño sobre el promedio dentro<br />

de una industria es la ventaja competitiva sostenible”.<br />

TIPOS BÁSICOS DE VENTAJA COMPETITIVA<br />

1. Liderazgo por costos (bajo costo)<br />

2. Diferenciación<br />

Ambos tipos de estrategia pueden ser acercados o estrechados más ampliamente, lo cual<br />

resulta en la tercera estrategia competitiva viable:<br />

3. Enfoque<br />

EL PROCESO DE INNOVACIÓN ESTÁ COMPUESTO DE TRES ACCIONES<br />

BÁSICAS:<br />

1.-Escuchar<br />

2.-Inerpretar<br />

2444


3.-Dar la dirección correcta<br />

Nintendo logro con su consola Wii que la experiencia de controles pasara de una inmersión<br />

al mundo virtual, de solo accesible para expertos, a un entretenimiento físico para todos.<br />

Apple cambio el significado de la telefonía celular con su producto iphone, y transformo no<br />

solo la manera de escuchar música, sino a la industria misma con el ipod.<br />

Estas empresas no ofrecieron una interpretación mejorada de lo que la gente esperaba y<br />

entendía por una consola de videojuegos o un teléfono celular, más bien, propusieron un<br />

significado diferente e inesperado que era lo que en realidad los consumidores estaban<br />

esperando. Las innovaciones impulsadas por diseño introducidas por estas firmas no<br />

surgieron del mercado, pero si crearon mercados inmensos.<br />

BASE TEORICA<br />

LA INNOVACIÓN IMPULSADA POR EL DISEÑO<br />

El estudio de estas y otras empresas líderes las cuales han generado una ventaja competitiva<br />

sostenible e imbatible a través de la innovación, nos muestra que sus propuestas no<br />

surgieron a partir del mercado, sino que en realidad crearon nuevos mercados. Ellas<br />

compiten a través de productos y servicios que tienen significados novedosos, que ofrecen<br />

una nueva razón para que los clientes los compren.<br />

La innovación radical de significados no proviene de los enfoques centrados del usuario. Si<br />

Nintendo hubiese observado detenidamente a los adolescentes usuarios de consolas de<br />

juego, probablemente hubiese mejorado los comandos de juegos tradicionales, permitiendo<br />

a los usuarios una mejor inmersión en el mundo virtual, en vez de redefinir el concepto de<br />

la consola de juego. La innovación cerrada en el usuario no cuestiona los significados ya<br />

existentes, sino que apunta a reforzarlos. En cambio las innovaciones impulsadas por el<br />

diseño son sueños con fundamentos. Terminan siendo lo que la gente estaba esperando, una<br />

vez que las tienen frente a ellos.<br />

Las empresas que desarrollan innovaciones impulsadas por el diseño se alejan de los<br />

usuarios y adoptan una perspectiva más amplia. Exploran como está evolucionando en el<br />

contexto en el cual viven las personas, pero más que nada estas empresas imaginan como se<br />

podría mejorar ese contexto de vida, se preguntan cómo la gente podría darle sentido a las<br />

cosas en este contexto de vida en constante evolución y que tipo de experiencia les<br />

apasionaría. Cuando una empresa adopta una perspectiva más amplia, descubre que no es la<br />

única, cada compañía esa rodeada de numerosos agentes que comparten su mismo interés.<br />

Consideremos por ejemplo una compañía de alimentos que, en vez de detenerse a mirar en<br />

detalle como cortar el queso, se pregunta ¿Cuál es el sentido que buscan los miembros de<br />

una familia al estar en casa a punto de compartir la cena? Hay otros actores analizando la<br />

misma pregunta: los fabricantes de cocinas, los fabricantes de electrodomésticos, los<br />

presentadores de televisión, los arquitectos diseñadores de interiores, los periodistas<br />

especializados en temas gastronómicos y los distribuidores de alimentos. Todos quieren ver<br />

qué significado le da el público a esas cosas. En otras palabras, todos son intérpretes.<br />

DESARROLLO DE LA PROPUESTA<br />

2445


EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN<br />

Las empresas que innovan impulsadas por el diseño son mejores que su competencia para<br />

detectar, atraer, e interactuar con los interpretes clave, su proceso de innovación supone<br />

acercarse a los intérpretes. Este proceso está compuesto por tres acciones:<br />

1.- Escuchar. Es la acción de ganar acceso al conocimiento sobre la posibilidad del<br />

significado de un nuevo producto a través de la interacción con los intérpretes.<br />

2.- Interpretar. La empresa evalúa el conocimiento que logra al interactuar con los<br />

intérpretes, y luego recombina e integra este conocimiento con sus tecnologías, recursos, y<br />

perspectiva propia. Este proceso es el reflejo de una dinámica de investigación profunda y<br />

precisa más que de la velocidad de lluvia de ideas.<br />

3.- Dar la dirección correcta. Al principio, las innovaciones radicales de significados a<br />

veces confunden a los usuarios. Para preparar al mercado las empresas deben elevar el<br />

poder seductor de los intérpretes.<br />

RESULTADO Y CONCLUSIONES<br />

EL PAPEL DE LOS EJECUTIVOS<br />

Los líderes clave en ese proceso no son los diseñadores, sino los ejecutivos que identifican<br />

a los intérpretes talentosos, lideran el proceso de interpretación y asumen la responsabilidad<br />

de identificar y fomentar una visión vanguardista. Cualquier ejecutivo puede promover<br />

innovaciones que encanten a los clientes implementando el proceso y las capacidades<br />

adecuadas, sin embargo la actitud que deben adoptar no se encuentra en los manuales<br />

convencionales de mercadotecnia e innovación. Si se Piensa en esta definición de<br />

investigación de mercado de uno de los gerentes de mercadotecnia de Apple: (investigación<br />

de mercado), es Steve Jobs mirándose al espejo cada mañana y preguntándose ¿Qué<br />

quiero? Esta afirmación parece ilógica y prepotente; casi blasfema, contradice las teorías<br />

populares de la innovación centrada en el usuario. El consejo de analistas opina que las<br />

empresas deberían de acercarse más a los clientes para entender sus necesidades.<br />

Pero el espejo en el que metafóricamente se mira Steve Jobs no es un artilugio mágico que<br />

profetiza; es el espejo de la cultura personal de un ejecutivo, refleja su visión sobre porque<br />

la gente hace lo que hace, sobre cómo pueden evolucionar los valores, normas, creencias y<br />

aspiraciones, y también sobre cómo debemos de evolucionar. Es una cultura construida a<br />

partir de años de inmersión en exploraciones, experimentos y relaciones sociales, tanto en<br />

entornos privados como corporativos. Cada ejecutivo tiene una cultura personal, su propia<br />

visión de la evolución del contexto de la vida en el cual se utilizaran sus productos y<br />

servicios. No necesitan ser expertos en antropología cultural o tratar de ser gurús, la cultura<br />

es uno de los dones más preciados de la humanidad, todos la tenemos.<br />

A menudo se desaprovecha este don, las teorías de gestión no contribuyen a desarrollarlo,<br />

sugieren lo contrario. Las herramientas de innovación, los modelos analíticos y procesos<br />

codificados que recomiendan los expertos son en términos generales culturalmente neutros<br />

y a veces hasta opuestos a la cultura.<br />

2446


Cuando la innovación es puramente técnica, por ejemplo, cuando sirve para optimizar un<br />

artículo ya existente, estos métodos funcionan, pero cuando una empresa quiere innovar<br />

radicalmente el significado de sus productos y propone nuevas razones por las cuales la<br />

gente podría comprar estos productos, los métodos culturalmente neutros fracasan.<br />

Analizando empresas que transforman ideas de vanguardia en éxitos comerciales justo<br />

cuando otras firmas las descartan por considerarlas poco interesantes o descabelladas ¿Por<br />

qué unos ejecutivos son mejores que otros para reconocer el valor de las propuestas<br />

innovadoras? La mayoría creen que la cultura es una parte esencial de la vida cotidiana, y<br />

por lo tanto del negocio, y no toman en cuenta las teorías convencionales de gestión. Este<br />

es el caso de ejecutivos como Jobs, de emprendedores italianos de exitosas firmas<br />

orientadas al diseño. En Italia la educación primaria y secundaria están fuertemente<br />

enfocadas a las humanidades, con lo cual la cultura es una parte esencial de la personalidad<br />

de los emprendedores.<br />

Se suele innovar preguntando a los clientes sobre el producto o servicio que se vende, sin<br />

embargo hay otras rutas que sorprenden a los clientes.<br />

Cada ejecutivo debe orientar su cultura personal hacia la creación de valor económico. Si se<br />

comparte y se alimenta, ese activo puede convertirse en una parte integral de su liderazgo,<br />

aprovechar su cultura personal y para ver las cosas que otros no ven. Deben de hacerlo<br />

porque son gente de negocios.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Jefrey S. Young/ William Simons STEVE JOBS: THE GREATH SECOND ACT IN THE<br />

HISTORY OF BUSINESS, Ivey Bussines Journal 2010.<br />

Rob Goffe ESCUELA DE NEGOCIOS, segunda edición Escuela de Negocios INSEAD.<br />

Alejandro Ramírez Magaña DESARROLLO HUMANO EN AMERICA LATINA<br />

Editorial Bravo, México 2010.<br />

Gareth Jones DESING DRIVEN INOVATION, Fuente Bloomerg Review 2011.<br />

Hernández, R. (2002), Presentación. En Teorías económicas de la innovación tecnológica,<br />

México: Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigaciones Económicas,<br />

Administrativas y Sociales.<br />

Martínez, A. et al, Innovación y competitividad en la sociedad del conocimiento, México:<br />

Plaza y Valdés Editores y Gobierno del Estado de Guanajuato.<br />

Ramírez, A. y Resenos, E. (2006) Sistema de integración del conocimiento, un modelo de<br />

vinculación entre la administración del conocimiento y la innovación.<br />

GESPyE Revista de la División de Gestión Empresarial año 5, núm 8, primer semestre<br />

2006 de la Universidad de Guadalajara p. 13-37.<br />

2447


Recursos Tangibles e Intangibles en el Proceso de Transformación de la<br />

Industria del Plástico en Jalisco<br />

Simona Arroyo Martínez sarroyo@utj.edu.mx Universidad Tecnológica de<br />

Jalisco<br />

Víctor Manuel Castillo Girón victorm@cucea.udg.mx Universidad de Guadalajara<br />

Resumen<br />

El objetivo general de este estudio es analizar las características del capital fijo (maquinaria<br />

y equipo), los atributos y cualidades del capital humano y los aspectos situacionales que<br />

consideran los propietarios de las empresas de la industria del plástico en Jalisco, dedicadas<br />

a la fabricación de bolsas y películas, botellas, autopartes y artículos para el hogar, entre<br />

otros.<br />

De manera particular, enfatizamos en el proceso de transformación de un grupo de<br />

empresas agrupadas en función de su tamaño, con el propósito de identificar si existen<br />

similitudes o diferencias entre las características de la maquinaria y equipo así como en los<br />

atributos y cualidades que tiene el capital humano en términos de experiencia, escolaridad,<br />

conocimientos, habilidades y destrezas.<br />

Así mismo, analizamos las capacidades gerenciales a través de criterios relacionados con<br />

las acciones estratégicas que considera el empresario para anticiparse a suceso internos y<br />

externos que influyen de manera positiva y negativa en el crecimiento de la empresa en el<br />

corto y mediano plazo. De igual manera hacemos una serie de razonamientos en las<br />

condiciones que estas empresas realizan investigación y desarrollo en polímeros,<br />

maquinaria y equipo, procesos y nuevos productos.<br />

Palabras Clave: Capital Fijo, Capital Humano, Capacidades Gerenciales<br />

Abstract<br />

The overall objective of this study is to analyze the characteristics of fixed capital<br />

(machinery and equipment), the attributes and qualities of human capital and situational<br />

aspects of homeowners consider companies in the plastics industry Jalisco, engaged in the<br />

manufacture of bags and films, bottles, car parts and household items, among others.<br />

In particular, we emphasize the transformation of a group of companies grouped according<br />

to their size, in order to identify whether there are similarities or differences between the<br />

characteristics of the machinery and equipment as well as the attributes and qualities that<br />

have the human capital in terms of experience, education, knowledge, skills and abilities.<br />

Also, we analyze the managerial capabilities through criteria related to the strategic actions<br />

that the employer considers to anticipate internal and external event affecting positively and<br />

negatively on the growth of the company in the short and medium term. Similarly, we make<br />

a number of arguments in the conditions that these companies conducting research and<br />

development in polymers, machinery and equipment, processes and new products.<br />

Keywords: Fixed Capital, Human Capital, Management Skills<br />

2448


Desarrollo del trabajo<br />

1. Introducción<br />

De acuerdo al Instituto Mexicano del Plástico (IMPI), la Industria del Plástico en México<br />

tiene una forma piramidal. Por un lado, se tiene un gran número de pequeños productores<br />

que usan un reducido número de máquinas, operadores y ayudantes, apenas necesarios para<br />

la transformación de materiales de plástico. Por otro, se tiene un reducido número de<br />

grandes y eficientes productores que cuentan con un mayor número de máquinas y<br />

operadores calificados. Las diferencias entre ambos tipos de productores no sólo radica en<br />

su tamaño sino en la combinación de recursos que son utilizados en los procesos<br />

productivos. Si consideramos que el proceso cubre desde el diseño hasta la transformación<br />

final de un polímero, las fallas se pueden presentar en cualquier tramo del proceso en<br />

general. Así que, una falla en algún subproceso puede ocasionar que los subprocesos<br />

subsecuentes, también se colapsen.<br />

De acuerdo a lo anteriormente expuesto, no solo se puede plantear una problemática propia<br />

de todo el proceso de transformación para la obtención de productos plásticos, ya sea<br />

mediante la inyección y/o extrusión, sino que además, implícitamente se requiere de un<br />

soporte administrativo con capacidad de gestión enfocada a promover mecanismos para que<br />

el capital humano generé conocimientos, así como el desarrollo de habilidades y de<br />

destrezas a través de la experiencia.<br />

Además de esta introducción y las conclusiones finales, el documento se integra de dos<br />

partes. La primera aborda la metodología de la investigación y en la segunda se<br />

discuten los principales resultados. En esta última parte analizamos las características<br />

del capital fijo y del capital humano utilizado en el proceso de transformación de<br />

plásticos así como también las capacidades gerenciales de los propietarios de las<br />

empresas bajo estudio.<br />

2. Elementos Conceptuales<br />

De acuerdo a Grant (1996: 109-122), los recursos son todo aquello que interviene en la<br />

producción de un bien o servicio tales como los recursos humanos, la maquinaria y el<br />

equipo y las habilidades de los individuos. Las capacidades son distintivos que la<br />

organización obtiene a través de patentes, marcas y la reputación; éstas son el resultado de<br />

la generación de nuevos conocimientos por los trabajadores y los cuales se convierten en<br />

una ventaja competitiva para la organización.<br />

Por su parte, Barney (1991: 99-120) describe las características de los recursos y<br />

capacidades dentro de una organización a través de las dimensiones siguientes:<br />

1. Los Recursos y Capacidades son considerados activos estratégicos que posee una<br />

organización y que por naturaleza son: a) heterogéneos y b) de movilidad imperfecta.<br />

Ambos permiten obtener diferencia de rentabilidad para la empresa.<br />

2. Los Recursos y Capacidades son considerados un bien idiosincrásico debido a que son<br />

parte de la identidad, la cual es difícil de imitar en el largo plazo.<br />

3. Los Recursos y Capacidades están determinados por las características, atributos y/o<br />

cualidades de los recursos humanos y la forma en que es combinado el conocimiento<br />

que poseen para generar beneficios extraordinarios a la empresa.<br />

2449


Por otro lado, Porter (1981:609-620) y Teece, Pisano y Shuen (1991: 509-533) argumentan<br />

que las empresas deben establecer aquellas estrategias que logren que sus fortalezas y<br />

capacidades individuales se utilicen como un mecanismo para eliminar sus debilidades.<br />

Estos mecanismos de eliminación, se refieren a que una organización podrá promover<br />

barreras a la entrada y diferenciar sus productos con la finalidad de proteger ó crear nichos<br />

de mercado que le otorgan rendimientos económicos mayores a los normales. Así mismo,<br />

consideran que los recursos inimitables en el corto plazo son las capacidades que están<br />

determinadas por la estructura organizacional y los procesos directivos, los cuales soportan<br />

la actividad productiva en forma de prácticas y aprendizaje de los trabajadores y los<br />

gerentes, como dotaciones de tecnología y de propiedad intelectual; y en las relaciones con<br />

clientes y proveedores.<br />

Desde la perspectiva de la teoría de la firma, Grant y Spencer (1996:6) establecen que los<br />

recursos tangibles deben generar rentas económicas para la firma, ya que el conocimiento y<br />

su transferencia repercuten en mejores prácticas que aceleran el ciclo del desarrollo<br />

tecnológico que requiere la combinación del conocimiento individual y el conocimiento<br />

organizacional. De esa manera, los gerentes pueden responder con mayor facilidad a las<br />

condiciones del mercado frente a sus competidores, clientes y proveedores. Si una<br />

organización identifica el proceso del conocimiento, está en posibilidades de transformar el<br />

capital humano 45 y permitir su evolución para obtener mayor valor agregado.<br />

Bajo ese contexto, planteamos las siguientes hipótesis:<br />

1. Las características del capital humano en términos de conocimientos, habilidades y<br />

destrezas son iguales para la industria del plástico en Jalisco, sin importar el tamaño<br />

de la organización. Así mismo, las características técnicas del capital fijo son<br />

similares en la industria del plástico en Jalisco.<br />

2. Las capacidades gerenciales de los propietarios sí están relacionadas con el tamaño<br />

de la empresa.<br />

3. Método<br />

a) Cuantitativo<br />

De acuerdo a Hernández, Fernández y Baptista (2003:18,19) las investigaciones<br />

cuantitativas permiten generalizar los resultados, así como el control de los fenómenos<br />

y un punto de vista de conteo y magnitudes de éstos. La ventaja que brinda este tipo<br />

de método es la posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos específicos de los<br />

fenómenos bajo estudio. Así mismo, permite el establecimiento de una prueba<br />

estandarizada para describir y relacionar variables. Nuestro método tiene las<br />

siguientes características:<br />

45 El concepto de capital humano hace referencia a que las organizaciones tienen un conjunto de<br />

individuos que poseen capacidades como conocimientos, habilidades y experiencia, que han acumulado a<br />

través del tiempo.<br />

2450


1. Transeccionales: las observaciones son determinadas en un momento del<br />

tiempo, es decir, se recolectan los datos sobre cada una de las categorías,<br />

conceptos, variables, contextos, comunidades o fenómenos.<br />

2. Descriptivo: los resultados describen vinculaciones y asociaciones entre las<br />

categorías, conceptos, variables, contextos, comunidades o fenómenos.<br />

b) Muestra<br />

La Industria del Plástico en Jalisco existen 420 empresas. No obstante, sólo<br />

consideramos 150 dedicadas a la fabricación de bolsas y películas, botellas, autopartes<br />

y artículos para el hogar debido a que generan el 60% de la producción de las 13<br />

clases de plásticos que integran la industria. Éstas constituyen nuestro objeto de<br />

estudio, particularmente una muestra determinada aleatoriamente a través de la<br />

siguiente fórmula de población finita:<br />

2<br />

Donde “n” es la muestra; Q = 1.96, es el nivel de confianza del 95%; N = 150, es la<br />

población; p = 50%, es un término estadístico que representa la distribución positiva<br />

de las respuestas; q = (1 – p), es el término estadístico que representa la distribución<br />

2<br />

negativa de las respuestas. Mientras que e = 8%. Por lo tanto, sustituyendo los<br />

valores en la fórmula anterior nos arroja una n = 76, que es la cantidad mínima de<br />

empresas a encuestar para obtener una muestra con el nivel de confianza deseada y el<br />

nivel de error deseado.<br />

Ahora, para garantizar la proporcionalidad por tamaño de las empresas, se aplicó un<br />

cálculo de factor de estratificación mediante n/N = 0.82, con el propósito de<br />

determinar cuántas empresas de las 90 que obtuvimos respuesta deberían ser<br />

encuestadas con base en su tamaño. Los resultados se muestran en la tabla siguiente:<br />

Tabla No. 1: Cálculo del factor de estratificación<br />

Tamaño de Empresa Total % Estratificación<br />

Microempresa 46 51 46*.82 = 38<br />

Pequeña 28 31 28*.82 = 23<br />

Mediana 15 17 17*.82 = 14<br />

Grande 1 .82 1*.82 = 1<br />

Total 90 100 76<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del SIEM Año: mayo 2010<br />

c) Instrumento de recolección<br />

Se diseñó un cuestionario semiestructurado denominado encuesta que sirvió como<br />

instrumento para obtener información específica de la muestra de la población. La<br />

aplicación de los cuestionarios fue personal, es decir, lo cual permitió interactuar cara<br />

a cara con nuestros entrevistados y, por tanto, plantear preguntas largas, complejas y<br />

variadas para obtener información más detallada (Malhotra, 2008:301)<br />

d) Procedimiento<br />

2451


La forma de representar los datos fue a través de gráficas de círculo, en las cuales se<br />

dividieron sectores formados por ángulos que representan a cada una de las modalidades o<br />

valores de las variables; la medida del ángulo facilita la frecuencia simple de la modalidad<br />

que éste representa. El diagrama de sectores circulares también sirve para presentar los<br />

porcentajes correspondientes a cada modalidad. Por otra parte, se presentaron los datos con<br />

diagramas de barras simples, dado que representa la frecuencia simple en porcentajes de<br />

cada modalidad o categoría de la variable.<br />

4. Resultados<br />

I. Aspectos generales de las empresas bajo estudio<br />

a) Composición por tamaño de empresa<br />

De acuerdo a las encuestas aplicadas, 49 por ciento son microempresas; el 29 por ciento<br />

pequeñas empresas; el 18 por ciento medianas empresas y el 4 por ciento grandes empresas.<br />

(Ver gráfica No. 1).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

b) Tipos de plásticos que utiliza y transforma la industria<br />

La fabricación de bolsas y películas en las microempresas representa el 24% del total de su<br />

producción; en las medianas y grandes el 26% y en las pequeñas empresas apenas el 16%.<br />

En lo referente a la fabricación de artículos para el hogar es del 19% en las medianas y<br />

grandes empresas; y apenas en 7% y 4% en las micro y pequeñas empresas,<br />

respectivamente (gráfica no. 2)<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

Dadas las clases de plásticos fabricadas por las empresas, éstas buscan adquirir materiales<br />

que cumplan con las propiedades y aplicaciones deseadas, por lo que el polietileno de baja<br />

2452


densidad (PET BD) y el polietileno de alta densidad (PET AD) junto con el polipropileno<br />

(PP) son los que tienen mayor demanda. La gráfica 3 muestra que las micro, las pequeñas y<br />

las medianas y grandes empresas, utilizan estos polímeros, respectivamente, como sigue: el<br />

PET BD en 33%, 27% y 34%; el PET AD en 22%, 35% y 31% y el PP en 22%, 8% y 23%<br />

(gráfica 3).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

Los polímeros o materiales son adquiridos en el mercado nacional en 92%, 74% y 65% de<br />

los micro, pequeñas y medianas y grandes empresas, respectivamente, y el resto son<br />

importados, tal y como se observa en la gráfica 4.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

c) Procesos de transformación<br />

Para la transformación de polímeros se utilizan diversos tipos de procesos como inyección<br />

y extrusión, ambos ya sea por moldeo o soplo; así mismo, existe la compresión y el roto<br />

moldeo, entre otros. La fabricación de bolsas y películas es a través de la extrusión soplo<br />

que es utilizado en 50%, 29% y 36% por las micro, pequeñas, medianas y grandes<br />

empresas, respectivamente. La fabricación de botellas es por inyección molde o inyección<br />

soplo y en algunos casos es mixto. Así, el moldeo por inyección es otro de los procesos más<br />

importantes de la industria, el cual es preferido por las pequeñas empresas quienes lo<br />

aplican en 41%, lo cual puede obedecer a que están más dedicadas a la fabricación de<br />

botellas, autopartes y artículos para el hogar. Mientras que las micro lo aplican en 27% y<br />

las medianas y grandes en 16%.<br />

2453


Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

II. Características del capital fijo<br />

a) Tipos de capital fijo<br />

En la composición de los recursos de capital, la maquinaria es uno de los aspectos más<br />

relevantes (gráfica 6) en las medianas y grandes empresas, ya que representa el 60%;<br />

seguida por las micro con el 39% y las pequeñas con el 21%. Los moldes también son otro<br />

recurso importante debido a que representan para los mismos tamaños de empresas el 27%,<br />

22% y el 15%, respectivamente. En consecuencia, los resultados son consistentes con los<br />

resultados acerca de los diferentes procesos de transformación de polímeros descritos con<br />

anterioridad.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

b) Procedencia<br />

La adquisición de los recursos de capital en su mayoría son nacionales sobre todo lo<br />

referente a las microempresas debido a que representa el 50% mientras que en las pequeñas<br />

el 44% y para las medianas y grandes el 21%. En cuanto a los recursos importados, los de<br />

procedencia alemana representan el 15%; 22% y 21%, respectivamente, seguidos de las<br />

importaciones estadounidenses en 8%; 17% y 12%, respectivamente.<br />

Observándose que las medianas y grandes empresas están más diversificadas predominando<br />

las importaciones europeas debido a que los propietarios y gerentes encuestados<br />

manifiestan que tienen un mejor desempeño y el monto de inversión es menor con respecto<br />

a las estadounidenses y las mexicanas, aunque el 30% de los entrevistados prefiere las de<br />

procedencia asiática particularmente de China, Taiwán, Vietnam, entre otros porque la<br />

inversión es menor (véase Gráfica No. 7).<br />

2454


Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

c) Propiedad de los moldes<br />

En la gráfica 8 se observa que el 70% de los moldes de las pequeñas empresas son de<br />

diseño propio; el 18% de los clientes y el 12% se adquieren ya manufacturados. Las<br />

medianas y grandes empresas tienen un menor porcentaje de moldes propios, es decir el<br />

48% y un porcentaje mayor de los clientes con el 37% y de los proveedores con el 15%.<br />

Las microempresas son propietarias del 46% de los moldes, el 42 % de los moldes son<br />

propiedad de los clientes y el 12 % propiedad de los proveedores. Por lo tanto, no existen<br />

diferencias de la procedencia de los moldes entre las microempresas y las medianas y<br />

grandes.<br />

El diseño propio significa que la empresa puede innovar nuevos productos o realizar<br />

mejoras a los mismos. En el caso donde los moldes son propiedad de los clientes es porque<br />

éstos se los entregan a la organización para maquilar un artículo de plástico con<br />

característica particulares; mientras que los moldes que se adquieren directamente del<br />

proveedor, es porque en muchos de los casos son más baratos.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

d) Uso estimado del capital fijo<br />

Otra variable importante que consideramos es el tiempo estimado de uso de la maquinaria y<br />

el equipo (gráfica 9). En este caso los resultados son los siguientes: 1) La mayoría de la<br />

maquinaria tiene hasta 10 años, predominando las pequeñas empresas con el 75%, seguida<br />

por las micro en 66% y las pequeñas con 42%; 2) En los casos que la maquinaria tiene de<br />

11 hasta 20 años, los porcentajes son de 34%, 11% y 28% en las micro, pequeñas y<br />

medianas y grandes empresas, respectivamente 3) En los casos donde la maquinaria y el<br />

2455


equipo tiene un uso mayor a los 20 años, la pequeña empresa representa el 14% y en las<br />

medianas y grandes es del 13%.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

e) Principales problemas en el proceso de producción<br />

Los paros en el proceso de producción, en muchos de los casos están asociados a fallas<br />

técnicas en las máquinas extrusoras o inyectoras que de acuerdo a los resultados de la<br />

grafica anterior, pueden adjudicarse al tiempo estimado de uso, es decir, entre más años<br />

tengan, mayores son las probabilidades de que sufran descomposturas (Ver Gráfica 10).<br />

Para comprobar lo anterior se preguntó a los propietarios sobre las principales causas de<br />

paros en el proceso. En este sentido, los resultados muestran que los fallos en la maquinaria<br />

afectan al 42% de las medianas y grandes; 35% a las microempresas y el 29% a las<br />

pequeñas. Otras causas están relacionadas con el personal como son la alta rotación, el<br />

ausentismo, los accidentes, los conflictos y la falta de cuidado, entre otros, lo que afecta al<br />

28%, 47% y el 29% de las microempresas, pequeñas y medianas y grandes,<br />

respectivamente.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

III. Características y atributos del capital humano<br />

En este apartado abordamos algunos aspectos relevantes del personal que repercuten de<br />

manera positiva o negativa en la eficiencia del proceso para fabricar plásticos y que de<br />

alguna forma están relacionados con la experiencia, los conocimientos y el nivel de<br />

educación, entre otros, al momento de su contratación (ver Gráfica No. 11).<br />

a) Experiencia<br />

2456


1. 0 – 5 años, el 50% tanto de las microempresas como de las pequeñas; y el 42% del<br />

personal de las medianas y grandes empresas.<br />

2. De 6 hasta 10 años, el 36% del personal de las microempresas y el 37% en las<br />

pequeñas; medianas y grandes empresas.<br />

3. De 11 a 15 años, el 14% del personal de las microempresas y el 16% de las<br />

medianas y grandes.<br />

4. Apenas el 13% del personal de las pequeñas y el 5% de las medianas y grandes<br />

empresas tienen de más de 16 años de experiencia.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

b) Conocimientos<br />

Con relación a los conocimientos, la mayoría de los empresarios coinciden en determinar<br />

que deben estar enfocados en los siguientes elementos: 1) manipulación de las máquinas<br />

extrusoras e inyectoras, incluyendo el montaje y desmontaje de moldes. Las microempresas<br />

sobresalen en este aspecto con el 50%, seguidas de las pequeñas en 30% y las medianas y<br />

grandes empresas con el 35%; 2) conocimientos en el comportamiento de polímeros para el<br />

23% de las microempresas; 15% de las pequeñas y el 21% en las medianas y grandes<br />

empresas; 3) mantenimiento de maquinaria y moldes en el 13% de las microempresas; 10%<br />

en las pequeñas y 15% en las medianas y grandes; 4) Otros tipos de conocimientos como<br />

los relacionados con trabajo en equipo, comunicación, liderazgo en el 6% de las<br />

microempresas; 25% en las pequeñas y 23% en las medianas y grandes y; 5) no son<br />

necesarios para el 13% de las microempresas, el 20% de las pequeñas y el 6% de las<br />

medianas y grandes empresas.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

2457


c) Educación<br />

El nivel de instrucción son los años de educación formal que tienen los trabajadores. Para<br />

este caso la mayoría de los empresarios manifestaron que el nivel deseable es de secundaria<br />

debido a que los trabajadores tienen que realizar algunas operaciones aritméticas para<br />

calcular la alimentación de la tolva así como conocer el nivel de temperatura adecuado<br />

dado el volumen de polímeros que se desea transformar, sobre todo si las máquinas<br />

inyectoras o extrusoras no cuentan con un sistema automático o semiautomático que avise<br />

cuando la temperatura está por encima o por debajo del nivel óptimo. A este respecto en la<br />

gráfica 13 se muestra que:<br />

a) El 55% de las microempresas; el 65% de las pequeñas y el 74% de las medianas y<br />

grandes cuentan con personal que tienen la secundaria terminada.<br />

b) El 41%, 29% y 16% del personal de las microempresas, pequeñas y medianas y<br />

grandes empresas tienen un nivel de educación primaria.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

d) Capacitación<br />

Algunos empresarios argumentan que no es necesario que los trabajadores tengan<br />

experiencia en el proceso de fabricación de artículos de plástico porque consideran que con<br />

un mes de capacitación los individuos aprenden el proceso. Sin embargo, en la gráfica 13 se<br />

muestra que, independientemente del tamaño de la empresa, el 40% capacita a su personal<br />

menos de una semana, el 20% una semana; el 20% dos semanas y el 20% un mes (Ver<br />

Gráfica No. 14a).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

2458


En otros casos la capacitación que otorgan las empresas (gráfica 14b) a sus trabajadores es<br />

por número de horas de la siguiente forma:<br />

a) 1 a 5 horas, el 33% y 37% de las pequeñas y medianas y grandes empresas,<br />

respectivamente.<br />

b) 6 a 10 horas, el 54% y el 52% para los mismos tamaños de empresas;<br />

c) y el 13% y 11%, respectivamente, no ofrecen ningún tipo de capacitación.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

e) Entrenamiento<br />

El 23% de las microempresas; el 43% de las pequeñas y el 44% de las medianas y grandes<br />

empresas, consideran que el entrenamiento de su personal de producción es de 3 meses.<br />

Apenas el 9%, el 19% y el 6% de estos mismos tamaños identifican que es de 6 meses. Sin<br />

embargo, la mayoría de las empresas no tienen identificado el tiempo de entrenamiento que<br />

requieren los trabajadores para aprenden el proceso de transformación (Ver Gráfica 15).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

f) Permanencia dentro de la organización<br />

La importancia de determinar el tiempo estimado que permanece un trabajador dentro de<br />

una organización de la industria del plástico en Jalisco, se debe principalmente a que si se<br />

la empresa le ofrece capacitación y entrenamiento, ha invertido en su aprendizaje y en la<br />

adquisición de conocimientos. En consecuencia, el trabajador debe permanecer un tiempo<br />

mayor a tres meses, que es la duración estimada del entrenamiento, con el fin de que la<br />

2459


empresa obtenga beneficios. La alta rotación de personal implica que las organizaciones<br />

tienen que capacitar y entrenar constantemente (Ver Gráfica No. 16).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

g) Causante de las renuncias<br />

Las principales causantes de separación del trabajador de la organización son: 1) Salarios<br />

bajos: el 41% de los trabajadores en las microempresas; el 35 en las pequeñas y el 24% en<br />

las medianas y grandes empresas; 2) Las condiciones de trabajo representan el 8% de las<br />

microempresas, el 35% de las pequeñas y el 14% de las medianas y grandes y; 3) Otras<br />

causas que no están relacionadas con la empresa, como, por ejemplo, el 38% de los<br />

trabajadores de las microempresas, el 24% de las pequeñas y el 48% de las medianas y<br />

grandes empresas, renuncian por cambio de colonia, de ciudad o por problemas familiares.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

h) Estrategias para disminuir la rotación de personal<br />

Algunas estrategias para retener al personal son: 1) Mejorar el trato al personal fue señalado<br />

entre el 10% al 26% de las empresas; 2) Mejor ambiente de trabajo, del 11% al 25% de las<br />

empresas; 3) Aumento de las prestaciones destaca en el 29% de las medianas y grandes<br />

empresas; 4) Otros tipos de estrategias como convivios familiares, reconocimientos, bonos,<br />

sobresalen en el 40% de las pequeñas empresas y, 5) el 26% de las microempresas no hacen<br />

nada para retener al personal. Las medianas y grandes empresas se destacan en el<br />

2460


establecimiento de estrategias que impacten directamente el bolsillo de los trabajadores<br />

debido a que las prestaciones están relacionadas con un mayor aguinaldo, días de<br />

vacaciones, caja de ahorro, préstamos personales, entre otros (Ver Gráfica No. 18)<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

IV. Capacidades Gerenciales<br />

La alta dirección es quien diariamente tiene que enfrentar problemas que les implica tomar<br />

decisiones con base en las condiciones particulares de la organización. Igualmente le<br />

corresponde evaluar las cosas que puede cambiar y aquellas que no; lo que significa<br />

considerar sus limitaciones que afectan sus decisiones.<br />

a) Filosofía Empresarial<br />

A este respecto, la encuesta aplicada a los propietarios y gerentes integró algunos aspectos<br />

estratégicos para establecer el rumbo de la empresa como son la Misión y Visión de la<br />

empresa. El primer aspecto establece la razón de ser de la organización y el segundo, el<br />

camino a seguir para alcanzar dicha misión. Así pues, las microempresas tienen<br />

establecidos tanto su Misión y Visión en 50%; las pequeñas empresas en 74% y las<br />

medianas y grandes el 92% (Véase Gráfica No. 19).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

2461


En lo referente a los objetivos de largo plazo, solo el 70% de las medianas y grandes<br />

empresas los tienen; el 12% de las pequeñas y el 19% de las microempresas, lo que<br />

significa que las primeras están más familiarizadas con la planeación del negocio.<br />

El 95 por ciento de las medianas y grandes empresas tienen por escrito las políticas de cada<br />

una de las áreas funcionales de la organización, las cuales norman la conducta entre los<br />

miembros de la organización, el seguimiento de procesos y el control de documentos, entre<br />

otros (Ver Gráfica No. 20).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

En contraste, apenas el 10% de estas empresas elaboran planes de trabajo anuales; mientras<br />

que el 95% elaboran planes mensuales, lo que significa que en este aspecto van sobre la<br />

marcha (grafica 21).<br />

No obstante, tanto las pequeñas como las medianas y grandes empresas tienen<br />

documentadas sus operaciones de producción lo que permite estandarizar el proceso de<br />

transformación para evitar variaciones en el mismo. Así mismo, tienen los manuales de<br />

funcionamiento de las máquinas extrusoras e inyectoras, que permiten identificar con<br />

mayor precisión el fallo de algunos de sus componentes. Sin embargo, apenas el 21% de las<br />

pequeñas empresas tienen certificados sus procesos a través de la norma ISO 9001:2001;<br />

cuyo sistema de gestión de la calidad (SGC) documenta el Know How de la organización y<br />

esta última asegura que los conocimientos utilizados para solucionar problemas estén<br />

documentados y al alcance de otros trabajadores.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

b) Análisis situacional<br />

2462


De acuerdo con los propietarios de las empresas, los factores externos que afectan a la<br />

empresa están relacionados con los insumos utilizados en el proceso de producción, según<br />

la manera siguiente: 1) escasez de materiales, en el caso del 68% de las medianas y grandes<br />

empresas, 56 % en las pequeñas y el 48% en las microempresas; 2) el costo de energía<br />

eléctrica afecta al 32% de los microempresarios, 19% de los pequeños y el 5% de las<br />

medianas y grandes empresas; 3) otros aspectos relacionados con la escasez de mano de<br />

obra calificada, el ausentismo y la irresponsabilidad por parte del trabajador impactan al<br />

20% de las microempresas, 25% de las pequeñas y el 27% de las medianas y grandes<br />

empresas (Ver Gráfica No. 22).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

En este rubro destaca la escaza importancia que los propietarios le otorgan a algunos<br />

factores externos de tipo económico, toda vez que ello no afecta al 82% de las<br />

microempresas, el 44% de las pequeñas y el 95% de las medianas y grandes empresas. En<br />

cambio, los propietarios mencionaron que factores como la tasa de interés, el tipo de<br />

cambio, la falta de crédito y de liquidez, los afectan ligeramente en sus operaciones de<br />

compra de maquinaria, polímeros y moldes entre otros.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

En el caso de los factores externos relacionados con el mercado, los resultados son los<br />

siguientes: 1) la competencia afecta al 91% de las microempresas, el 65% a las pequeñas y<br />

el 48% de las medianas y grandes empresas; 2) las importaciones ilegales de artículos de<br />

plástico, sobre todo las procedentes de China, afecta a 23% de las pequeñas y el 33% de las<br />

2463


medianas y grandes; 3) la demanda afecta al 12% de las pequeñas empresas; y 4) los costos<br />

elevados de la materia prima afecta al 9% de las microempresas (Ver Gráfica No. 24).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

Ahora bien, los factores internos que se identificaron (gráfica 25) son: 1) fallas en la<br />

maquinaria que presentan el 55% de las microempresas, 35% en las pequeñas empresas y el<br />

34% en las medianas y grandes empresas; 2) capacidad instalada en el 14% de las<br />

microempresas, en 26% de las pequeñas y en 22% de las medianas y grandes empresas y;<br />

3) calidad del Producto, 14%, 13% y 16% de las microempresas, pequeñas y medianas y<br />

grandes, respectivamente.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

c) Investigación y Desarrollo<br />

De acuerdo a las encuestas aplicadas (gráfica 26), sólo las pequeñas empresas están<br />

realizando lo siguiente: 1) 32 % realiza mejoramiento de máquinas extrusora; 2) 33%<br />

diseño de moldes propiedad de los clientes, 67% mejoramiento de moldes propios y 67 %<br />

mejoramiento de los procesos de transformación.<br />

2464


Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

Sólo el 23% de las medianas y grandes empresas están realizando mejoras a la maquinaria,<br />

el 23% están diseñando nuevos moldes, el 34% están desarrollando nuevos productos y el<br />

20% están haciendo mejoras en polímeros (Véase Gráfica No. 30). Una de las ventajas que<br />

tienen las empresas encuestadas es que el 75% ya presentaron su solicitud de registro de<br />

patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que significa que<br />

tanto las mejoras como el desarrollo de nuevos productos son susceptibles de brindar un<br />

distintivo a las organizaciones lo cual se traduce en una ventaja competitiva para este tipo<br />

de organizaciones que si están aplicando investigación y desarrollo.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

5. Conclusiones Finales<br />

Identificamos que el capital fijo en la mayoría de las organizaciones es importado, lo que<br />

implica que el proceso de aprendizaje de los trabajadores es a través de la experimentación<br />

en la intervención y el mantenimiento del capital fijo, así como también durante la<br />

capacitación y el entrenamiento. Siendo este último el más importante debido a que los<br />

individuos aprenden sus actividades en su campo de aplicación en un tiempo estimado de 3<br />

meses. Sin embargo, una de las debilidades de la organización es que la permanencia de los<br />

trabajadores es precisamente por el mismo tiempo, lo que repercute de manera negativa en<br />

la organización, ya que los beneficios marginales no se reflejan en mejores prácticas y<br />

nuevas formas de trabajo, sobre todo porque existe un alto porcentaje de problemas<br />

derivados principalmente de las fallas técnicas que presenta la maquinaria y cuyo<br />

aprendizaje generado para su reparación se pierde al momento de la renuncia del capital<br />

2465


humano. Si bien los propietarios han establecido estrategias para disminuir la alta rotación<br />

de personal como mejorar los salarios y aumentar las prestaciones, dichas medidas no han<br />

sido suficientes. Esto, porque quizá los trabajadores perciben que no compensan sus<br />

conocimientos, habilidades y destrezas, ya que el personal de las empresas estudiadas, en su<br />

mayoría cumple con el perfil deseable para ocupar un puesto dentro del área de plásticos<br />

tanto para interpretar información, resolver problemas y tomar decisiones dentro de un<br />

marco de autonomía, lo que garantiza que el proceso no quede fuera de control o que haya<br />

paros innecesarios.<br />

Para el caso de las capacidades gerenciales, los resultados muestran que la mayoría de las<br />

empresas, sobre todo las medianas y grandes, tienen formalizada su filosofía y documentan<br />

planes y programas de largo plazo. Asimismo, tienen la capacidad para identificar tanto<br />

factores internos como externos que afectan su desempeño dentro del mercado. De tal<br />

forma que están posibilitadas para establecer estrategias encaminadas a la investigación y<br />

desarrollo en la mejora de polímeros, predominando las medianas y grandes empresas<br />

debido a que los propietarios reconocen la importancia en conocer su comportamiento<br />

debido a que son una parte relevante en la eficiencia de las máquinas.<br />

Si bien el estudio cuantitativo nos permitió identificar algunas características de los<br />

recursos utilizados en la transformación de plásticos como el capital fijo y el capital<br />

humanos e incluso las capacidades gerenciales de los propietarios para evaluar su entorno,<br />

aún queda pendiente identificar el tipo de conocimiento que los trabajadores generan y el<br />

tipo habilidades y de destrezas que desarrolla el capital humano de las organizaciones<br />

objeto de estudio. Esto obedece a que el conocimiento es un elemento cualitativo que<br />

describe sus atributos y características.<br />

Referencias<br />

Hernández, R., Collado Fernández, C. y Lucio Baptista, P (3ª Ed) (2003). Definición del<br />

alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o<br />

explicativa. En Metodología de la Investigación (pp. 18-19). México: McGraw-Hill.<br />

Barney, J.B (1991) “Firm resources and sustained competitive advantage.” Journal of<br />

Management, 17: 1, 99-120.<br />

Grant, R.M. (1996). “Toward a Knowledge-based theory of the firm.” Strategic<br />

Management Journal. Vol. 17. (Winter Special Issue), pp. 109-122.<br />

Malhotra, Naresh (5ª. Ed.) (2008) Investigación de Mercados. México. Ed. Pearson<br />

Educación, pp. 369-372.<br />

Porter, M.E. (1981). “The Contributions of Industrial Organization to Strategic<br />

Management.” The Academy of Management Review, Vol. 6, No. 4. (Oct), pp. 609-<br />

620.<br />

Spender, J.C y Grant, Robert M. (1996) “Knowledge and the Firm: Overview.” Strategic<br />

Management Journal, Vol. 17, Special Issue: Knowledge and the Firm, (Winter), pp.<br />

5-9.<br />

Teece, D.J; Pisano, G., and Shuen, A. (1997) “Dynamic Capabilities and Strategic<br />

Management.” Strategic Management Journal, Vol. 18, No. 7 (Aug), pp.509-533.<br />

2466


Rendición de Cuentas: Problemática en el Proceso de Integración y<br />

Presentación de la Cuenta Pública Municipal<br />

Martha Elena Lajud Neme mlajud@uv.com Universidad Veracruzana<br />

Dulce María Cano Ortiz dmcanortiz@gmail.com Universidad Veracruzana<br />

Eva Luz Espinoza Priego evaluze@hotmail.com Universidad Veracruzana<br />

Resumen<br />

En México, el tema de la Rendición de Cuentas Municipal ha cobrado una importancia<br />

creciente, principalmente como resultado del proceso de transición democrática que se ha<br />

traducido tanto en la alternancia en la ocupación de los puestos de elección popular, como<br />

en la pluralidad de la conformación de sus cabildos. No obstante, es notable la escasez de<br />

estudios empíricos rigurosos que comprueben las distintas propuestas teóricas con el estado<br />

de la rendición de cuentas local.<br />

El propósito de este trabajo es presentar algunos resultados del estudio realizado sobre la<br />

problemática a la que se enfrentan los funcionarios de las tesorerías de los ayuntamientos y<br />

las autoridades ediles en el proceso de integración y presentación de la Cuenta Pública<br />

Municipal ante las legislaturas estatales y de tal manera poder cotejar las variables que<br />

favorecen u obstaculizan la entrega correcta de la Cuenta Pública. El estudio se inició<br />

tomando como base los resultados presentados por el Órgano de Fiscalización Superior del<br />

Estado de Veracruz en cuanto a las inconsistencias en la entrega de la Cuenta Pública<br />

Municipal, aplicando posteriormente una metodología de tipo cualitativa por medio de la<br />

técnica de entrevista a distintos funcionarios de algunos ayuntamientos.<br />

Palabras Clave: Rendición de Cuentas, Municipal, Ediles, Inconsistencias, Democracia<br />

Abstract<br />

In Mexico, the issue of Municipal Accountability has become increasingly important,<br />

mainly as a result of the democratic transition process that has resulted in both the<br />

alternation in the occupation of the elected positions, as in the plurality of shaping of their<br />

councils. However, a notable paucity of rigorous empirical studies that proves the different<br />

theoretical approaches to the status of the local accountability.<br />

The purpose of this paper is to show some results of a research about the problems faced by<br />

the treasury officials of the municipalities and municipal councilors in the integration and<br />

presentation process of the Municipal Public Accounts in the state congresses and so to<br />

compare the variables that look with favor or hinder the delivery of the Public Account.<br />

The research was initiated based on the results presented by the Supreme Audit Authority<br />

of the State of Veracruz as to the inconsistencies in the delivery of the Municipal Public<br />

Account, subsequently applying a qualitative methodology through the interview technique<br />

to different officials in some municipalities.<br />

Keywords: Accountability, Municipal Councilors, Inconsistencies<br />

2467


INTRODUCCIÓN<br />

El tema de la rendición de cuentas en los distintos ámbitos gubernamentales ha cobrado una<br />

importancia creciente en México, principalmente como resultado tanto de la pluralidad en<br />

la conformación de los congresos estatales y de los cabildos municipales como del proceso<br />

de transición democrática en que nos encontramos.<br />

A esta discusión se han incorporado estudiosos de las diversas disciplinas concernientes a<br />

este campo; no obstante, es notable la escasez de estudios empíricos rigurosos que<br />

confronten las distintas propuestas teóricas con el estado de la presentación de la Cuenta<br />

Púbica, especialmente en los ayuntamientos del país.<br />

El propósito de esta investigación consiste en valorar el mencionado proceso que realizan<br />

los funcionarios y ediles de los ayuntamientos del Estado de Veracruz frente al Congreso<br />

Local, el cual con frecuencia, presenta diversos tipos de inconsistencias, ya sea de forma o<br />

de contenido, lo cual permite suponer un uso doloso de los recursos que han manejado.<br />

Nuestra área específica de interés está directamente relacionada con la organización y con<br />

el comportamiento de quienes intervienen en este procedimiento, para lo cual intentamos<br />

comprender las distintas perspectivas que asumen los funcionarios y, por lo tanto, estudiar<br />

el proceso decisional de una conducta aparentemente “ilógica”, como la presentación<br />

inadecuada de la Cuenta Pública Municipal. Ello implica aceptar la siguiente premisa de<br />

racionalidad: los servidores públicos asumen una decisión previa a la ejecución de sus<br />

programas y registro de sus operaciones, valorando las posibles consecuencias que tendría<br />

tanto presentar una Cuenta Pública incorrecta como la aceptación de observaciones por<br />

parte de los organismos revisores y la subsiguiente sanción por parte de los poderes<br />

Legislativo y Judicial.<br />

Algunas premisas teóricas<br />

Cheibub y Przeworski (1999:225) mencionan la obligación que tienen los funcionarios<br />

públicos de rendir cuentas a los ciudadanos y la consecuente sanción por parte de los<br />

mismos, así como las condiciones para su permanencia en el cargo. Sin embargo, sostienen<br />

que, aunque se establezcan los mejores sistemas de información, quienes rinden cuentas<br />

seguirán incurriendo en faltas y delitos, como improvisar resultados de actividades, alterar<br />

las cifras de los gastos, presentar documentos de comisiones no efectuadas, y disfrazar la<br />

situación, con la pretensión de “congraciarse” con sus superiores o de obtener algún tipo de<br />

ganancias.<br />

Esta valoración nos remite a otro concepto significativo que es la elección intertemporal,<br />

la cual se refiere a la relación entre el presente y el futuro. Los sujetos efectúan cálculos<br />

estratégicos para decidir sobre su actuación, de tal forma que establecen una comparación<br />

entre la satisfacción de sus intereses de forma inmediata, o postergan esa satisfacción a<br />

cambio de una mayor gratificación más adelante.<br />

Por otro lado, fue utilizado el denominado “camino de dependencia” que nos permite<br />

reconstruir las conductas de nuestros entrevistados “hacia atrás”, es decir la reconstrucción<br />

2468


de una práctica profesional determinada hasta el proceso decisional que le dio origen, de tal<br />

manera que podamos entender cómo los funcionarios entrevistados procesaron las<br />

influencias externas (conjunto de oportunidades o presiones del contexto o de otros actores)<br />

y las internas (creencias y deseos) que los indujeron a asumir un determinado tipo de<br />

actuación.<br />

El proceso decisional comprende un conjunto de opciones que ofrece el entorno a ciertos<br />

individuos, de forma que éstos ordenan, evalúan y escogen algunas de ellas, en función de<br />

las pretensiones que quieran satisfacer. La coherencia de la decisión no implica que quien<br />

la toma sea de todo racional, ni tampoco que los resultados cumplan con las expectativas<br />

racionales que tuvieron los involucrados. Elster (1997) aborda estos problemas y llama<br />

racionalidad imperfecta a la inconsecuencia de los individuos con las decisiones pasadas.<br />

Para estos casos, se expone la tesis de que, a pesar de los caprichos y deseos, es posible<br />

alcanzarla por medios indirectos. El hombre está consciente de que no usa con frecuencia el<br />

raciocinio, pero puede “atarse a sí mismo” como Ulises, para protegerse contra el canto de<br />

las sirenas, de esa irracionalidad.<br />

Problema de investigación<br />

Este trabajo inicia con la revisión de los “Informes del Resultado de la Fiscalización a la<br />

Cuenta Pública” correspondientes a los ejercicios fiscales del periodo 2001-2004,<br />

presentado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz con relación a<br />

las auditorías practicadas a los 210 ayuntamientos del Estado.<br />

Como resultado de esta revisión, encontramos una situación deficiente al paso de los años,<br />

debido a una notoria disminución del número de ayuntamientos que cumplieron<br />

adecuadamente con la entrega de la Cuenta Pública (50% menos cada año).<br />

Sin embargo, durante el periodo estudiado (2001-2004), el Congreso del Estado de<br />

Veracruz realizó una serie de acciones, como son:<br />

a) La modificación del Sistema de Contabilidad Municipal, a fin de promover un<br />

correcto cumplimiento de la entrega de la información, así como la homogenización<br />

del catálogo de cuentas 46 con los utilizados por los órdenes estatales y federales.<br />

b) La elaboración de manuales orientados a brindar a los servidores públicos de los<br />

210 ayuntamientos, los conocimientos necesarios para el manejo del Sistema de<br />

Contabilidad Municipal.<br />

c) El establecimiento de un programa de capacitación continua tanto para la<br />

elaboración de los estados financieros mensuales como de la Cuenta Pública Anual.<br />

46 El catálogo de cuentas es un listado clasificado pormenorizado de los conceptos que integran el activo, pasivo y<br />

capital, así como los ingresos y egresos de una entidad económica; debe contener todas las cuentas que se estima,<br />

las cuales serán necesarias para instalar un sistema contable, a fin de facilitar el registro diario de las operaciones<br />

de la misma.<br />

2469


Sin embargo los resultados de la entrega de la Cuenta Pública de los ayuntamientos del<br />

Estado de Veracruz, durante estos ejercicios, muestran una disminución en la eficiencia del<br />

proceso de rendición de la Cuenta, debido a que cada vez son menos los ayuntamientos que<br />

entregan correctamente su informe anual y cada vez son más quienes entregan sus informes<br />

con graves irregularidades. Situación que nos muestra un resultado paradójico con relación<br />

a las acciones emprendidas por el Congreso Local.<br />

Metodología de Investigación<br />

En el presente trabajo analizamos el comportamiento de los funcionarios de los<br />

ayuntamientos a partir de entrevistas hechas a ediles y técnicos contables que laboraron en<br />

las alcaldías seleccionadas durante el periodo 2001-2004. Este estudio buscó reconstituir la<br />

lógica decisional de estas personas con respecto al incumplimiento de las reglas que<br />

norman la presentación de la Cuenta Pública en el Estado de Veracruz. La investigación fue<br />

de carácter explicativo y cualitativo y para ello se cubrieron tres líneas de trabajo:<br />

<br />

<br />

Revisión analítica de los Informes del Resultado de la Fiscalización a la Cuenta<br />

Pública de los ejercicios 2001- 2004 de los ayuntamientos del Estado de Veracruz.<br />

emitidos por el Órgano de Fiscalización Superior.<br />

Entrevistas a funcionarios públicos y autoridades de los ayuntamientos<br />

determinados en la muestra.<br />

La perspectiva metodológica seleccionada a partir de una dimensión cualitativa, nos<br />

permitió tomar como marco teórico la elección racional por medio de la reconstrucción de<br />

las conductas de los funcionarios municipales con una exploración a profundidad de la<br />

información desde sus propias fuentes, de tal modo que se cumpliese el objetivo mediante<br />

entrevistas que nos permitieran conocer desde los elementos con que contaron los sujetos<br />

estudiados para su práctica profesional, como la forma en que procesaron las influencias<br />

externas (conjunto de oportunidades o presiones del contexto o de otros actores) y las<br />

internas (creencias y deseos) que los indujeron a asumir un determinado tipo de actuación.<br />

Sin embargo, la toma de la decisión no implicó que se hubiera tomado de modo racional, ni<br />

tampoco que los resultados cumplieran con las expectativas racionales que tuvieron los<br />

involucrados, por lo que fue necesario recurrir al planteamiento de la primera pregunta de<br />

investigación que permitiera orientarnos en el desarrollo del trabajo: ¿Qué factores<br />

obstaculizan la entrega correcta de la Cuenta Pública?<br />

Hipótesis del trabajo<br />

Este cuestionamiento nos permitió construir la siguiente hipótesis, por medio de la cual<br />

pudiéramos reflexionar sobre las razones que se conjuntaron para dar como resultado una<br />

clara deficiencia en la entrega correcta de la Cuenta Pública en el contexto de los<br />

ayuntamientos veracruzanos.<br />

La insuficiencia de una racionalidad administrativa (conocimiento de la normatividad,<br />

perfil profesional, comprensión contable, capacitación e interés por parte de las<br />

autoridades), ejercen una fuerte influencia en el incremento de la ineficiencia de la entrega<br />

de la Cuenta Pública al Congreso del Estado..<br />

Determinación de la muestra<br />

2470


Consideramos importante revisar los “Informes del Resultado de la Fiscalización a la<br />

Cuenta Pública” 47 correspondientes a los ejercicios fiscales del periodo 2001-2004, es<br />

decir; como resultado, encontramos la clasificación de los siguientes grupos:<br />

Grupo1: ayuntamientos que cumplieron razonablemente con los fundamentos legales y la<br />

normatividad aplicable y se sugirió por parte del Órgano revisor que se les hiciera un<br />

reconocimiento público: Ejercicio 2001: 48 ayuntamientos; Ejercicio 2002: 24; Ejercicio<br />

2003: 12; Ejercicio 2004: 25. Estos resultados muestran, con excepción del último año, una<br />

tendencia decreciente en el número de ayuntamientos con alto grado de corrección en la<br />

gestión.<br />

Grupo 2: Ayuntamientos que cumplieron razonablemente con las leyes y normas pero<br />

tuvieron recomendaciones y observaciones administrativas que no implicaron daño<br />

patrimonial: Ejercicio 2001: 142 ayuntamientos; Ejercicio 2002: 35; Ejercicio 2003: 49; y<br />

Ejercicio 2004: 111 ayuntamientos. Estos resultados arrojan un comportamiento errático,<br />

no progresivo.<br />

Grupo 3: Ayuntamientos que incurrieron en inconsistencias administrativas no susceptibles<br />

de ser solventadas, además de haber presentado un sobre-ejercicio presupuestal o que<br />

tuvieron irregularidades cuantificables con daño patrimonial o presunto desvío de recursos:<br />

Ejercicio 2001: 16 ayuntamientos; Ejercicio 2002: 150; Ejercicio 2003: 148; Ejercicio<br />

2004: 73 ayuntamientos. Salvo en el año de 2004, se observa un aumento muy preocupante<br />

en este tipo de conducta administrativa.<br />

Grupo 4: Ayuntamientos que no entregaron la Cuenta Pública al Congreso del Estado, por<br />

lo cual no se les efectuó su revisión: Ejercicio 2001: 4 ayuntamientos; Ejercicio 2002: 1;<br />

Ejercicio 2003: 1; Ejercicio 2004: 4 ayuntamientos. No se muestra una variación de<br />

comportamiento significativo.<br />

47 En el ejercicio de sus facultades, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz practicó auditorías a<br />

los 210 ayuntamientos entre 2001 y 2004 y elaboró un informe de resultados de la revisión de cada Ejercicio Fiscal.<br />

2471


Cuadro No 1. Tendencia en la calidad de la entrega de la Cuenta Pública<br />

Municipal<br />

CCUCdro No 3:<br />

Ayuntamientos<br />

160<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

142<br />

150 148<br />

60 48<br />

49<br />

35<br />

40<br />

24<br />

25<br />

16<br />

20<br />

12<br />

4 1 1 4<br />

0<br />

2001 2002 2003 2004<br />

Ejercicios<br />

Tendencia en el incumplimiento e Inconsistencias en la Entrega de la<br />

Cuenta Pública de los Ayuntamientos de Veracruz en los Ejercicios 2001-<br />

2004<br />

Fuente: Decretos 536, 577, 818, 820, 839, 840, 842, 843 y 844 de la LIX Legislatura del H.<br />

Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz.<br />

http://www.orfis.gob.mx/principal.htm.Información pública del Orfis – Decretos del H.<br />

Congreso del Estado<br />

Grupo1: Con alto grado de<br />

corrección en la gestión.<br />

Grupo 2: Con recomendaciones y<br />

observaciones administrativas.<br />

Grupo 3: Con irregularidades<br />

El resultado anterior mostró una situación cuantificables deficiente con al paso daño de los años. Cabe resaltar la<br />

notoria disminución del número de patrimonial ayuntamientos o presunto que desvío cumplieron de adecuadamente con la<br />

recursos.<br />

entrega de la Cuenta Pública (50% menos cada año), número perteneciente al Grupo 1,<br />

incurriendo en irregularidades. Grupo 4: No entregaron la<br />

Como resultado de lo anterior, tomamos Cuenta como Pública. muestra a nueve ayuntamientos que, según<br />

los informes del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, incurrieron en<br />

inconsistencias administrativas no susceptibles de ser solventadas, además de haber<br />

presentado un sobre ejercicio presupuestal o que tuvieron irregularidades cuantificables con<br />

daño patrimonial o presunto desvío de recursos o que no presentaron su Cuenta Pública,<br />

durante los cuatro años consecutivos del periodo 2001-2004 (cuadro no. 1).<br />

Cuadro No. 2. Ayuntamientos definidos en la muestra<br />

Ayuntamientos 2001 2002 2003 2004<br />

111<br />

73<br />

2472


Actopan Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3<br />

Coyutla Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3<br />

Hueyapan de Ocampo Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3<br />

Lerdo de Tejada Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3<br />

Medellín Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3<br />

Paso de Ovejas Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3<br />

Cuichapa Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3<br />

Orizaba Grupo 4 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 3<br />

San Juan Evangelista Grupo 4 Grupo 3 Grupo 3 Grupo 3<br />

Fuente: Decretos 536, 577, 818, 820, 839, 840, 842, 843 y 844 de la LIX Legislatura del<br />

H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz.<br />

http://www.orfis.gob.mx/principal.htm.Información pública del Orfis – Decretos del<br />

H. Congreso del Estado.<br />

La información recopilada de las entrevistas fue estudiada considerando los diversos<br />

criterios de análisis de contenido y procurando reproducir tanto los intereses como las<br />

estrategias de los actores involucrados en el proceso que constituye nuestra unidad de<br />

análisis (el proceso de integración y presentación de la Cuenta Pública Municipal).<br />

De estos nueve ayuntamientos, sólo fue posible contactar con los funcionarios de siete,<br />

considerando como un criterio para la elección de los entrevistados, su posición dentro de<br />

la organización de cada Ayuntamiento:<br />

Técnicos contables que trabajaron directamente en la elaboración de la Cuenta<br />

Pública Municipal (en forma externa o interna).<br />

Funcionarios pertenecientes al grupo de poder: Los tesoreros, presidentes<br />

municipales, o los ediles que trabajaron de acuerdo con la Administración.<br />

Funcionarios no pertenecientes al grupo de poder: los ediles de oposición al<br />

Presidente Municipal.<br />

La metodología usada fue por medio de entrevistas a profundidad con una guía semi<br />

estructurada y en todos los casos se realizó en una sesión. La naturaleza del tema de la<br />

entrevista nos exigió una prolongada búsqueda de los contactos, con el propósito de lograr<br />

el nivel de confianza necesario para obtener la misma; además se requirió el<br />

desplazamiento a cada uno de los municipios en donde se encontraban las personas<br />

elegidas, procurando, en todos los casos, tener una pequeña charla introductoria sobre<br />

nuestra investigación, con el fin de lograr una indagación fidedigna.<br />

La intención de las entrevistas como ya se mencionó anteriormente, fue analizar tanto el<br />

entorno como el comportamiento de los funcionarios municipales seleccionados, con el fin<br />

de explorar la lógica decisional de estas personas con respecto al incurrimiento de los<br />

errores e inconsistencias en el manejo de los recursos municipales, que dan como resultado<br />

el incumplimiento de las reglas que norman la presentación de la Cuenta Pública en el<br />

Estado de Veracruz.<br />

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />

2473


Insuficiencia de coherencia administrativa<br />

La variable independiente respecto al “Control Administrativo en los Ayuntamientos del<br />

Estado de Veracruz y su impacto en la Rendición de la Cuenta Pública” es la insuficiencia<br />

de una racionalidad administrativa en los ayuntamientos estudiados, por lo que creímos<br />

conveniente orientar esta investigación hacia las manifestaciones de coherencia y de<br />

dominación en el funcionamiento de las organizaciones.<br />

Se entiende por racionalización el proceso por medio del cual las reglas y los<br />

procedimientos explícitos, científicos y calculables sustituyen gradualmente a los<br />

sentimientos, a la tradición y a la mera intuición en todas las esferas de la vida. Hablar de<br />

racionalización en el contexto del servicio público es lo mismo que hablar de burocracia 48 ,<br />

entendida como una organización jerárquica que se rige por normas impersonales en pro de<br />

la operación óptima, tanto de ella en su totalidad como en la de los individuos que la<br />

integran. Por ello se prefiere hablar de racionalidad administrativa, debido a la carga<br />

peyorativa que en ciertos ámbitos se ha imputado al término burocracia, el cual<br />

erróneamente describe al fenómeno conocido como burocratismo, caracterizado por su<br />

inflexibilidad en la aplicación de las normas y de su resistencia a la innovación.<br />

Por ello, la burocracia, como equivalente de racionalización administrativa, debe verse<br />

como un fenómeno característicamente moderno y razonado en sus orígenes, ya que su<br />

estructuración involucra normas, sistematización, separación de la actividad oficial de la<br />

privada en los funcionarios e imparcialidad afectiva. Weber ( Cortés:2003) afirma que la<br />

organización burocrática es la forma más eficiente de ordenación y establece una teoría<br />

fundada en la generalización de las relaciones entre las diversas instancias administrativas y<br />

entre los componentes de una misma administración, teoría que se ha tomado como base<br />

para desagregar nuestra variable y efectuar el análisis de los resultados de nuestras<br />

entrevistas. Es por ello que el desempeño administrativo es entendido como el conjunto de<br />

estrategias, líneas de acción y elementos metodológicos tendientes a arraigar una cultura de<br />

búsqueda continua de la eficiencia, eficacia y responsabilidad en la gestión pública, así<br />

como en la prestación de servicios a la ciudadanía.<br />

Con base en estas premisas, procedimos a evaluar cuatro indicadores de lo que podría<br />

comprender la existencia de una racionalidad administrativa en los ayuntamientos a<br />

estudiar, como son:<br />

a) Los sistemas que muestren las características de las tareas a efectuar (normatividad y<br />

reglas de operación).<br />

Una organización burocrática debe operar de acuerdo con reglas y normas. Las reglas<br />

constituyen la memoria organizacional y los medios para el cambio, es decir, en lugar de<br />

aplicar un procedimiento particular para cada caso y situación, se formulan lineamientos<br />

que tiendan a la estandarización. Si las leyes son claras, están bien redactadas y disponibles<br />

48 Del francés bureaucratie, de bureau, oficina, escritorio, y kratía, gobierno. Asimismo, proviene del vocablo griego<br />

Krátos que significa gobierno o poder.<br />

2474


para cualquiera, los juicios que llegan ante los tribunales son más fáciles de resolver,<br />

además de que surgen menos litigios, ya que, de ese modo, pueden reducirse los incentivos<br />

a la corrupción 49 .<br />

Los servidores públicos deben estar informados constantemente de las normas básicas que<br />

se espera respeten en el desarrollo de su trabajo, además de conocer los límites de la<br />

conducta aceptable, con lo que se logra crear un entendimiento compartido en todas las<br />

áreas del gobierno y al interior de la comunidad.<br />

Con los indicadores mencionados logramos plantear la siguiente pregunta: ¿Existía el<br />

conocimiento necesario de la normatividad (normas y reglamentos), por parte de los<br />

funcionarios municipales?<br />

En cuanto a las respuestas obtenidas, el 86% de los servidores públicos mostró ignorancia<br />

extrema sobre el marco legal que los rige, revelando fuertes carencias en sus sistemas<br />

administrativos, ya que desconocían los criterios mínimos obligatorios y los códigos de<br />

conducta a seguir. Asimismo, es significativo observar al mismo tiempo que el 90% de los<br />

funcionarios no examinaron el alcance de la Ley respecto a los encargos y<br />

responsabilidades de todas las áreas de la Administración Municipal, pues sólo dos de los<br />

interrogados expresaron algún conocimiento sobre el hecho de que todas las áreas del<br />

Ayuntamiento debían estar regidas por la normatividad.<br />

Con respecto a la existencia de reglas e instrucciones claras y precisas que aseguraran su<br />

cumplimiento por parte del personal del área de Tesorería de los ayuntamientos, se observó<br />

una completa ignorancia tanto de los manuales publicados como de los cursos de<br />

capacitación impartidos por la Secretaria de Fiscalización del Congreso del Estado, de lo<br />

que se infiere un significativo grado de desconocimiento sobre “qué” y “cómo” realizar<br />

correctamente los procedimientos para la elaboración y presentación de la Cuenta Pública<br />

Municipal.<br />

En suma, fue notable la carencia de conocimiento de las normas, reglas e instrucciones por<br />

parte de los funcionarios municipales, provocado probablemente por el poco interés<br />

mostrado por los mismos en conocer los alcances de la Ley en sus encargos y<br />

responsabilidades. Este hecho refleja una tendencia negativa en las creencias de los<br />

funcionarios municipales en cuanto a la necesidad del cumplimiento de la normatividad,<br />

49 El Comité de Administración Pública de la OCDE (PUMA, por sus siglas en inglés) apoya a sus países miembros en sus<br />

esfuerzos por perfeccionar sus sistemas de ejercicio de gobierno y administración del sector público. El trabajo de este<br />

organismo “sobre la ética en el sector público” examina la corrupción como un acto delictivo individual, y como el<br />

resultado de fallas en el sistema, es decir, se trata de un problema administrativo que se manifiesta mediante<br />

reglamentaciones de baja calidad e instituciones públicas débiles que no aplican adecuadamente la ley, fracasando en la<br />

implantación de controles de supervisión y de transparencia adecuados (Bertók, 2000:143).<br />

“Conforme se reducen los controles y la reglamentación central tradicionales, el papel de los valores y el concepto de<br />

interés público que abarcan se vuelve cada vez más significativo, tanto en su calidad de guía de conducta como por ser<br />

un punto de referencia común e hilo conector del servicio público, los mecanismos para salvaguardar los valores<br />

requieren un ascenso de categoría para proteger el interés público en la nueva situación actual” (Bertók, 2000:145).<br />

2475


propensión que nos inclina a inferir que no siempre la existencia de las normas, políticas y<br />

procedimientos instaurados por los órdenes superiores, implica necesariamente el<br />

cumplimiento de las mismas en la toma de decisiones, como lo menciona el Tesorero del<br />

Ayuntamiento número seis: “ no, no, yo creo que ni en ese municipio ni en ningún otro, se<br />

respetan al 100% los lineamientos, no, porque si nos empezamos a avocar a tratar de<br />

aplicarlos al 100% creo que varios estaríamos fuera de ese trabajo”.<br />

Resulta importante remarcar que, aun cuando en su totalidad consideraron inadecuado el<br />

manejo de la normatividad, la mayoría de los entrevistados no expresó una legítima<br />

preocupación, ya que consideraron esta situación como un elemento habitual dentro del<br />

contexto municipal, tal como lo refleja la siguiente respuesta: “claro, usted sabe que<br />

normalmente los contadores nos las ingeniamos, y nuestro trabajo es ese, si salió dinero lo<br />

tenemos que respaldar “<br />

Con referencia a la ineficacia en la sistematización por medio de reglas e instrucciones no<br />

se conocía ni la normativa ni los manuales, mucho menos los cursos sobre Presupuesto y<br />

Contabilidad impartidos por parte del Congreso del Estado al personal de las tesorerías de<br />

los ayuntamientos, lo cual revela la escasa noción de los criterios mínimos obligatorios y<br />

los códigos de conducta a seguir, manifiestos en una toma de decisiones ajenas a las normas<br />

y políticas establecidas para el manejo de los recursos, hecho que nos permite reafirmar lo<br />

expresado por Laporta (1997 : 25-29) de que en la realidad normalmente se condesciende<br />

con conductas que, sin embargo, habrían de condenarse con los requerimientos oficiales en<br />

la mano. Por otro lado, podemos suponer una proliferación de estas normas en contextos en<br />

los cuales el andamiaje legal es complicado y poco claro ya que, cuanto más confusas sean<br />

las reglas del juego, mayor será la tendencia a los arreglos informales y a propiciar las<br />

conductas nocivas.<br />

b) Los sistemas de planeación, de control y de evaluación en los mismos.<br />

Planear es prever, adelantarse a los acontecimientos, programar obras, estimar ingresos y<br />

egresos. Por ello, la actividad de planeación está orientada a disponer y adecuar<br />

integralmente las actividades del Ayuntamiento en función de las necesidades básicas de la<br />

comunidad.<br />

Lo ideal es que por medio de la planeación, como instrumento administrativo, los<br />

ayuntamientos se vean obligados, por la fuerza de los hechos, a optimizar sus sistemas de<br />

trabajo buscando las vías para extraer la máxima eficacia a los recursos financieros que los<br />

gobiernos federal y estatal transfieren para el desarrollo de sus proyectos. El Plan<br />

Municipal de Desarrollo debe elaborarse al inicio de cada periodo constitucional de la<br />

administración local, pues es el comienzo lógico de la aplicación de un esquema de<br />

planeación en el cual se debe presentar el programa de gobierno del Ayuntamiento, así<br />

como la participación que tendrán en él los diversos grupos y sectores del Municipio,<br />

definiendo los propósitos y estrategias de desarrollo y estableciendo las principales<br />

políticas y directrices que el gobierno municipal deberá tomar en cuenta para la elaboración<br />

de sus programas operativos anuales. De este proceso resultan los programas de trabajo que<br />

incluyen los calendarios de ejecución y de aplicación de recursos.<br />

2476


El Presupuesto de Egresos funciona como un documento normativo, pues es la exposición<br />

ordenada y clasificada de los gastos que el Ayuntamiento debe realizar en un año para<br />

cumplir con sus funciones y atender las demandas de la población. Puede prever el monto<br />

de los recursos necesarios para su administración, llevando, al mismo tiempo, un control<br />

estricto de los egresos de la gestión, proceso del que debe resultar un adecuado y honesto<br />

manejo de los fondos financieros del Municipio.<br />

En sesión de cabildo, los funcionarios del Ayuntamiento, previa revisión 50 de los gastos<br />

pronosticados para el ejercicio fiscal, debe aprobar el presupuesto de egresos del municipio,<br />

teniendo la facultad de solicitar al Presidente Municipal y a la Tesorería que se reajuste en<br />

caso de tener errores o gastos no justificables. Una vez comentados algunos aspectos<br />

introductorios sobre este indicador, procederemos a evaluar las respuestas obtenidas de<br />

nuestros entrevistados en cuanto al uso y conocimiento de los mencionados instrumentos de<br />

planeación, así como de la existencia y del grado de cumplimiento del área encargada de<br />

proyectar las obras y acciones en su respectivo Ayuntamiento.<br />

Sobre la pregunta de si existían en los ayuntamientos áreas encargadas de la planeación, del<br />

control y de la evaluación de obras y acciones y sobre su grado de cumplimiento, no se<br />

observaron respuestas que mostraran conocimientos sobre los objetivos a alcanzar con las<br />

fases de planeación y presupuestación administrativa, ni siquiera mencionaron al<br />

presupuesto como un documento normativo para obligar a la Tesorería Municipal a<br />

efectuar sólo aquellos gastos y pagos que hubieran sido incluidos en el mismo, o a efectuar<br />

las transferencias o adecuaciones pertinentes. Cuando se indagó sobre la percepción de los<br />

entrevistados en cuanto a la existencia y funcionamiento de un órgano de control interno en<br />

el Ayuntamiento para prevenir prácticas indebidas, persistió la idea de la falta de perfil del<br />

Contralor, la falta de desempeño de las funciones propias de su puesto y la apreciación<br />

general de que sólo era una figura decorativa para cubrir el requisito que marcaba la ley y<br />

que nunca supervisó a fondo las operaciones.<br />

Lo anterior, conlleva a una administración con personal inexperto en el control y una<br />

deficiente inspección previa de las acciones, lo cual provoca un subsistema local en el que<br />

los funcionarios electos y su personal de confianza resuelven autoritariamente asuntos de<br />

carácter financiero con amplios márgenes de discrecionalidad.<br />

Por otro lado, encontramos que no existe concordancia entre las respuestas sobre la<br />

existencia de actividades de evaluación y seguimiento de programas por medio de áreas<br />

administrativas específicas, así como de su apreciación del logro de los objetivos<br />

propuestos y el grado de eficacia y eficiencia alcanzado por el Ayuntamiento, pues se<br />

observó que aunque en el grupo oficial cinco (71%) de los funcionarios opinaron<br />

favorablemente sobre el grado de eficacia y eficiencia logrado, al preguntarles sobre el<br />

nivel de cumplimiento no lo pudieron definir, ya que sólo los síndicos de dos cabildos<br />

(29%) contestaron favorablemente.<br />

50 Dicha revisión consiste en analizar que los gastos estén plenamente justificados y que se sujeten al total de los<br />

ingresos que dispone el Ayuntamiento para el mismo ejercicio (ORFIS 1:36).<br />

2477


c) Los sistemas que establecen las características de las personas que deben efectuar las<br />

tareas (área de recursos humanos).<br />

En el contexto del servicio público municipal, las políticas de administración de recursos<br />

humanos deben estar fundadas en el desarrollo personal. Las remuneraciones deben basarse<br />

en un sistema de méritos en congruencia con los procesos de contratación y de<br />

promoción 51 . Asimismo, debe existir un ambiente organizacional donde se promuevan altos<br />

estándares de gestión mediante incentivos, tales como apropiadas condiciones de trabajo<br />

(seguridad laboral, perspectivas de ascenso, desarrollo personal, remuneraciones adecuadas<br />

al trabajo ejecutado y políticas de manejo de recursos humanos) y eficaces evaluaciones de<br />

desempeño que contribuyan a garantizar que el servicio público opere de manera eficiente,<br />

sin desviarse de los cauces legales.<br />

En el sector público, las políticas de recursos humanos justas e imparciales logran<br />

garantizar que la selección y los ascensos de personal estén basados en requisitos<br />

profesionales generales y que otros factores como el nepotismo y los compromisos<br />

políticos se minimicen, es decir, que las especificaciones requeridas para desempeñar un<br />

determinado puesto, la estructura jerárquica y las condiciones para ascender en el escalafón<br />

profesional estén determinadas con precisión y claridad, y que tales apreciaciones sean<br />

realmente aplicados en la práctica.<br />

Sobre la pregunta de si el perfil del personal encargado y la capacitación técnica en materia<br />

de aspectos contables y administrativos, influyen en la entrega correcta de la Cuenta<br />

Pública, de 21 entrevistados, 67% reveló la existencia de una fuerte discrecionalidad en los<br />

nombramientos y promoción del personal en la Tesorería y/o Secretaría de Finanzas de los<br />

ayuntamientos, debido a que estas decisiones se basaban en la amistad y en la lealtad hacia<br />

el Presidente Municipal o a compromisos de campaña, haciéndolos depender de la<br />

confianza y apoyo a la autoridad encargada de hacer la designación, lo cual pareciera ser<br />

más importante que el buen funcionamiento de la administración municipal.<br />

Lo anterior nos permite comprobar las creencias de algunos funcionarios municipales de<br />

que una organización interesada en aumentar su eficiencia por el empleo de personas con<br />

una fuerte orientación técnica y profesional corre el riesgo de apoyarse en subordinados que<br />

no ofrecerán lealtad incondicional como lo indica el Presidente Municipal del<br />

Ayuntamiento número uno: “nuestro tesorero era una persona de campo, con una carrera<br />

técnica, pero a veces cuenta mucho más la actitud, la lealtad y la honestidad de las<br />

personas”.<br />

Con respecto al perfil profesional del personal que desempeñaba los puestos de tesoreros,<br />

contadores o contralores del Ayuntamiento, cinco tenían estudios de Contador Público, una<br />

51 “La promulgación de la Ley Pendleton estableció el servicio civil en 1883, la cual instauró el mérito en la selección,<br />

permanencia y promoción de funcionarios, al margen tanto de la afiliación partidista como del origen social”( Shafritz<br />

Hyde, 1999:9).<br />

2478


era licenciada en Administración y uno solamente, Contador Privado. Asimismo, cinco de<br />

ellos tenían en su labor una experiencia de más de diez años y los dos restantes entre uno y<br />

tres años de experiencia, trabajando en despachos contables en las áreas de auditoría del<br />

Congreso del Estado o como contadores o tesoreros en otros ayuntamientos. Quince de los<br />

consultados (71%) consideró que estos funcionarios estaban lo suficientemente capacitados<br />

tanto en la legislación como en el sistema en que se sustenta el registro y la elaboración de<br />

la Cuenta Pública municipal.<br />

Es conveniente hacer notar, que tanto la falta de perfil profesional como la capacitación del<br />

Personal responsable de las áreas financieras no fueron en los ayuntamientos estudiados, el<br />

factor determinante para el incumplimiento en la presentación de la Cuenta Pública.<br />

d) El interés de las autoridades de la Entidad en el rendimiento, en la eficiencia y en la<br />

productividad del aparato administrativo.<br />

Un subsistema en el que las políticas no tienen alcance general 52 , sino que sólo tutelan a<br />

quienes ejercen determinados cargos dentro de él, propiciará la existencia de un área de<br />

normas paralelas. Quienes pertenezcan a éste tendrán la posibilidad de evitar el costo que<br />

acarrea el incumplimiento de las normas intrínsecas a un sistema institucional. Es usual en<br />

los ayuntamientos de nuestro país la premisa de que la actividad política se desarrolla<br />

conforme a reglas de juego inspiradas por principios de eficacia, buscando, muchas veces,<br />

flexibilizar trámites o suprimir requisitos, lo cual se refleja en certificaciones falsas o<br />

licitaciones amañadas.<br />

El equilibrio que aporta una función pública consolidada e independiente presenta sus<br />

mayores carencias en las administraciones locales. Esto repercute en una mayor libertad de<br />

actuación de los responsables políticos que, haciendo bandera de la idea errónea y<br />

exagerada de la autonomía local que la Constitución garantiza, buscan constantemente<br />

reducir o evadir el sistema de controles administrativos ejercidos por las administraciones<br />

superiores. Derivado de ello, se han creado subsistemas locales en los que los funcionarios<br />

electos y su estrecho grupo de poder decide imperiosamente y, en muchos casos, con<br />

amplios márgenes de discrecionalidad, sobre cuestiones de gran trascendencia económica,<br />

disponiendo libremente del personal al servicio de la Entidad, debilitando<br />

considerablemente los controles administrativos internos, circunstancias que favorecen la<br />

impunidad.<br />

Por otro lado, sobre la pregunta de si las autoridades (Presidente Municipal y funcionarios)<br />

de los ayuntamientos tenían interés en presentar correctamente la Cuenta Pública, el 57%<br />

opinó que sí había disposición y preocupación por el cumplimiento de la normatividad<br />

52 La proposición de Jeanne Becquart-Leclerq es que el sistema cultural de cualquier grupo social comprende “una doble<br />

estructura normativa, vertebrada por dos órdenes de interacción: el orden de lo simbólico y el orden de lo estratégico. A<br />

veces el primero, que se corresponde con la visión idealizada que la sociedad tiene de sí misma, prevalece sobre el<br />

segundo, donde las exigencias de la realidad apremian. En tal supuesto, ciertamente excepcional, la corrupción política<br />

es insignificante” (Laporta, 1997: 146).<br />

2479


inherente a la Cuenta Pública Municipal. No obstante, el 62 % de la muestra reveló que los<br />

funcionarios no manifestaban interés para presentar la misma, como es el caso del Tesorero<br />

del Ayuntamiento número seis: “no, creo que era lo que menos les preocupaba; aunque ya<br />

tenía experiencia, al Presidente no le preocupaba presentarla o no”; o como señala la<br />

Tesorera del Ayuntamiento número cuatro: “ni siquiera analizaban o te preguntaban en<br />

qué posibilidades te encontrabas para poder integrar un estado financiero”.<br />

En este sondeo, no encontramos congruencia entre el resultado en la presentación<br />

imperfecta de la Cuenta Pública en el total de la muestra con la preocupación mostrada en<br />

las respuestas por parte de sus autoridades, lo que nos permite inferir que, a pesar de la<br />

preocupación manifestada en cuanto al cumplimiento adecuado de la norma, en la mayoría<br />

de las entidades municipales, ya sea por desconocimiento o por la falta de observancia de<br />

las reglas precisas para la comprobación y registro de las operaciones, este compromiso se<br />

le dejaba enteramente al área de Tesorería, sin responsabilizar a las otras áreas involucradas<br />

en los mencionados procedimientos, como lo expresa el Secretario del Ayuntamiento<br />

número seis : “yo no dudo de que, por ejemplo, el tesorero pudiese tener sus cuentas al<br />

corriente, pero ahí tiene que venir mucha documentación de otros lugares para que él<br />

pueda complementar la información”.<br />

Conclusión<br />

Las características descritas en cuanto a la falta de coherencia administrativa son una<br />

constante en los ayuntamientos analizados, lo cual podría considerarse como algunas de las<br />

causas del incorrecto desempeño por parte de sus autoridades, reflejado en los Informes del<br />

Resultado de la Fiscalización a la Cuenta Pública de los ejercicios 2001-2004 de los<br />

ayuntamientos del Estado de Veracruz (ORFIS).<br />

De este resultado podría deducirse que en administraciones locales sin una separación real<br />

entre el área política y el área administrativa, con carencias de personal experto en la<br />

planeación, la falta de control previo de las acciones y la evaluación, se favorece la<br />

impunidad, cuya secuela provoca un subsistema municipal en el que las políticas no tienen<br />

alcance general, con la consecuente existencia de normas paralelas que sólo tutelan a<br />

quienes ejercen determinados cargos dentro del mismo, propiciando que los funcionarios<br />

electos y su estrecho grupo de poder resuelvan asuntos de gran alcance económico con un<br />

alto grado de discrecionalidad, debilitando considerablemente los controles administrativos<br />

internos.<br />

Ello trasluce la clásica actitud de “se acata pero no se cumple”, fenómeno que no deja de<br />

llamar la atención e incluso sugerirse como tema de un estudio más a fondo de esta<br />

conducta que, durante mucho tiempo, ha terminado por convertir a la Rendición de Cuentas<br />

como una institución .<br />

Referencias Bibliográficas:<br />

Álvarez, Víctor Manuel (2003). La evolución del control externo de las políticas públicas<br />

en México: la fiscalización superior y la rendición de cuentas. Segundo Certamen Nacional<br />

2480


de Ensayo sobre Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas. México, Auditoría<br />

Superior de la Federación.<br />

Arellano David (2006). Los Dilemas de la Gestión Local y las Organizaciones<br />

Comunitarias en México. IDE<br />

Bertók, János (2000). La Ética en el Sector Público: Su Infraestructura. Las Reglas del<br />

Juego cambiaron: La lucha contra el soborno y la corrupción. Francia: OCDE.<br />

Cabrero, Enrique, (2000). Hacia la construcción de una agenda para la reforma<br />

administrativa municipal. México: CIDE.<br />

Cheibub, José Antonio y Przeworski, Adam (1999). Democracy, Elections and<br />

Accountability for Economic Outcomes. Democracy, Accountability and Representation.<br />

Cambridge : Cambridge University Press.<br />

Crespo, José Antonio (2001). Fundamentos Políticos de la Rendición de Cuentas. México:<br />

Auditoría Superior de la Federación.<br />

Merino, Mauricio (2006) La Gestión Profesional de los Municipios en México.<br />

Diagnóstico, oportunidades y desafíos. México: CIDE<br />

Rodríguez, Mauro (2007) Manual Anticorrupción: Del moralismo a los valores. México:<br />

TRILLAS<br />

Velasco, Ernesto (2011) Gestión Pública y Rendición de Cuentas: ¿Un enfoque basado en<br />

cumplimiento o uno basado en resultados? México: Secretaría de la Función Pública.<br />

2481


La Administración con Enfoque de Sistemas Complejos Coevolutivos<br />

Sustentables: Un Nuevo Paradigma para las MIPYMES<br />

Annel Asminy Ramos<br />

Gándara<br />

docencia_annelramos@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Alejandro Nicolás Martínez<br />

García<br />

alejandro.martinez.garcia@gmail.com Instituto Tecnológico del Valle<br />

de Morelia<br />

Virginia Hernández Silva vhsilva_17@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Actualmente, las empresas en todo el mundo deben, para sobrevivir como negocios,<br />

responder a los retos y tomar las oportunidades que les presenta la globalización de los<br />

procesos económicos, sociales, y ecológicos. Para enfrentar estos retos, se sugiere el<br />

desarrollo de procesos y de sistemas coevolutivos de apoyo a las decisiones en el marco del<br />

Enfoque de Sistemas Complejos Coevolutivos (ESCCes, Martínez-García, 2005), el cual<br />

combina métodos cualitativos y cuantitativos para la recolección, procesamiento,<br />

integración, interpretación, y utilización de datos e información en un proceso coevolutivo<br />

constante, con el fin de generar conocimiento y mejorar el entendimiento y manejo de los<br />

sistemas para hacerlos sustentables. La investigación se basa en el entendimiento de los<br />

procesos coevolutivos de la empresa estudio de caso y de ésta con su entorno socioeconómico-ecológico.<br />

Se incluyen cuatro etapas: la primera, con el diagnóstico del estado<br />

actual de la dinámica coevolutiva de la empresa y su entorno. La segunda comprende el<br />

desarrollo de modelos verbales que describen la dinámica coevolutiva anterior en base al<br />

diagnóstico realizado. El estudio desarrolla modelos diagramáticos los cuales, basados en<br />

los modelos verbales complementan la descripción de la dinámica coevolutiva de la<br />

empresa, para culminar con la propuesta de posibles puntos de palanca que permitirán a la<br />

empresa establecer medidas y estrategias que produzcan importantes cambios que la lleven<br />

hacia la sustentabilidad.<br />

Palabras Clave: Negocios Sustentables, Sistemas Complejos Coevolutivos<br />

Abstract<br />

Nowadays, companies worldwide need to meet the challenges and opportunities presented<br />

by economic, social and ecological globalization. To face these challenges, we suggest the<br />

development of processes and coevolutionary decision support systems applying the<br />

complex evolutionary systems approach (ESCCes, Martinez-Garcia, 2005), which<br />

combines qualitative and quantitative methods for collecting, processing, synthesizing,<br />

interpreting, and use of data and information in a constant coevolutionary process, in order<br />

to generate knowledge and improve understanding for managing systems towards<br />

sustainability. This study aimed at understanding the coevolutionary processes between<br />

an enterprise as a case-study, and its social, economic and ecological environments. The<br />

study is divided into four stages: the first aims at understanding the enterprise’s current<br />

dynamics through the analysis-synthesis (diagnosis) of latter's processes: financial, human<br />

resources and manufacture (the "subsystems"), as well as the enterprise´s coevolutionary<br />

dynamics with other ’systems‘ identified as suppliers, clients, government, stakeholders,<br />

2482


and ecosystems. The second objective was achieved via the development of verbal models<br />

to describe case-study’s coevolutionary dynamics. In this study’s third stage, diagrammatic<br />

models were developed, based in the verbal models described above, in order to gain a<br />

deeper understanding of the coevolutionary dynamics of the system of interest. In the last<br />

section of this study some possible lever points for changing the system of interest’s<br />

coevolutionary dynamics towards sustainability are proposed and described.<br />

Keywords: Sustainable Enterprises, Complex Coevolutionary Systems Approach<br />

Introducción.<br />

En el presente se describirá el estudio de caso (una microempresa y sus subsistemas<br />

financiero, recursos humanos y de producción) donde se incorporó a la sustentabilidad<br />

como estrategia de negocios bajo el enfoque de sistemas complejos coevolutivos (Martínez-<br />

García, 2005; 2010). Se presentarán los antecedentes y se contextualizará la empresa en el<br />

enfoque planteado. Adicionalmente se estudiará la dinámica coevolutiva entre la empresa<br />

ylos sistemas con los que se relaciona: proveedores, clientes, gobierno, sociedad y<br />

ecosistemas. El trabajo pretende aplicar un enfoque de sustentabilidad que se traduce no<br />

solo como relaciones públicas de las empresas sino en una forma de generar<br />

utilidadesaplicando la metodología del enfoque de sistemas complejos coevolutivos<br />

(Martínez-García, 2005 y 2010) para sugerir a la empresa de interés estrategias de<br />

sustentabilidad, definida esta últimade manera operacional bajo el enfoque de sistemas<br />

complejos coevolutivos sustentables (Martínez-García, 2005; 2010). Aplicando dicho<br />

enfoque, se considerará la naturaleza multi-dimensional y por lo tanto multi-criteria de los<br />

procesos de toma de decisiones así como de sus consecuencias en la viabilidad y éxito de la<br />

empresa, ayudando a identificar, por medio de los conceptos de aptitud y flexibilidad, y de<br />

puntos de palanca, medidas operacionales, tácticas y estratégicas para contribuir a su<br />

sustentabilidad, implementando dicho concepto como estrategia de negocios para optimizar<br />

el desempeño de la empresa, así como su potencial coevolutivo.<br />

Antecedentes.<br />

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son de gran importancia en la economía<br />

mundial, ya que estas aportan en algunos casos más del 95% de las exportaciones, además<br />

de ser consideradas como unos de los sectores clave para el desarrollo económico y base<br />

principal de la solidez empresarial (Anzola, 2002). La Secretaria de Economía (2010)<br />

informa que en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades<br />

empresariales, de las cuales 99.8% son micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES)<br />

que generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país.<br />

Por su parte, Jiménez (2011) refiere que existen mercados bursátiles que operan índices de<br />

sustentabilidad, como los de Nueva York, Londres, Brasil o México. En éste último, la<br />

Bolsa Mexicana de Valores trabaja en la elaboración de un indicador para que las empresas<br />

den a conocer un reporte sobre sustentabilidad, al igual como lo hacen con los informes<br />

financieros. Durante la presentación del documento “Análisis de Informes de<br />

2483


Sustentabilidad en México: la evolución de la transparencia en las empresas mexicanas", se<br />

encontró que de un grupo de 38 empresas analizadas durante el periodo 2008 – 2009 el<br />

58% reportan en Bolsa, 92% son del sector privado y solo el 66% reportan acorde al GRI<br />

(Martínez, 2010).<br />

Una de las estrategias para incorporar el concepto de sustentabilidad a las actividades de las<br />

empresas es el término también conocido como “triple cuenta de resultados”, el cual<br />

incluye los valores, problemas y procesos que las empresas deben abordar para minimizar<br />

cualquier daño que pueda provocar su actividad generando valor económico, social y<br />

ecológico, obligando a las empresas a demostrar su compromiso y tomar en consideración<br />

las necesidades de todas las partes interesadas: accionistas, clientes, empleados, socios<br />

comerciales, gobiernos, comunidades locales y público (PNUD, 2004).<br />

Contexto del Enfoque.<br />

Sistemas complejos.<br />

Se ha propuesto que sistemas ecológicos, sociales y económicos son complejos (Martínez-<br />

García, 2010). Los sistemas complejos pueden ser definidos como: “...grupos de elementos<br />

interdependientes e interactivos, unidos a través de intercambios de energía, materiales e<br />

información...caracterizados por interacciones fuertes, comúnmente no lineales (donde v.gr.<br />

causa es efecto y efecto es causa)…así como por ciclos de retroalimentación…que hacen<br />

muy difícil distinguir causa de efecto, y de retrasos temporales y espaciales,<br />

discontinuidades, puntos de ruptura, y restricciones” (Constanza et al., 1993, citados por<br />

Martínez-García, 2010). Los sistemas complejos tienen diferentes niveles jerárquicos, se<br />

desarrollan bajo un estado de tensión dinámica entre la flexibilidad y la estabilidad, y el<br />

tamaño de sus reacciones a las perturbaciones es independiente del tamaño del cambio y<br />

dependientes de las condiciones internas del sistema al momento en que la perturbación<br />

ocurre (Holland, 1999; Ascher, 2001; Martínez-García, 2010).<br />

Sistemas Complejos Coevolutivos.<br />

La coevolución de un sistema puede ser definida como un proceso de adaptación circular,<br />

resultante de la interacción entre sistemas, subsistemas y metasistemas, por medio del cual<br />

un sistema coevoluciona cambiándose a sí mismo, a su medio ambiente, y a su espacio de<br />

fase (Martínez-García, 2010).<br />

Los Sistemas Complejos Coevolutivos (SCCes) hechos por humanos, como una subclase<br />

de los sistemas complejos, son entidades basadas en las actividades humanas y en los<br />

recursos disponibles para lograr sus propósitos y objetivos (Martínez-García, 2005;<br />

Martínez-García y Anderson, 2007; Martínez-García, 2010). Los SCCes coevolucionan<br />

con su entorno a través de la generación y aplicación de conocimiento, empoderando a los<br />

humanos para entender la complejidad de sus sistemas y de su medio ambiente, para<br />

desarrollar nuevas y mejores reglas de decisión, y para descubrir puntos de intervención<br />

para modificar el comportamiento de sus sistemas (Axelrod y Cohen, 1999; Martínez-<br />

García, 2010).<br />

La Empresa como un Sistema Complejo Coevolutivo.<br />

Se ha sugerido que metodología para enfrentar problemas como el de lograr la<br />

sustentabilidad de los sistemas complejos coevolutivos basados en actividades humanas<br />

debe ser multi-disciplinaria, basada en un paradigma social, cultural, tecnológico y<br />

económico que integre coherentemente métodos, herramientas, teorías y prácticas de<br />

2484


ciencia, ingeniería y humanidades, generando enfoques nuevos, efectivos y eficientes<br />

(Martínez-García, 2010). Además, el entender y enfrentar temas tan complejos y urgentes<br />

como los relativos a la supervivencia de la especie humana implica la necesidad de<br />

considerar a los ecosistemas como un factor indispensable en los procesos socioeconómicos,<br />

y el reconocimiento de la especie humana como un componente coevolutivo<br />

muy poderoso en dichos ecosistemas (Martínez-García, 2010. El enfoque es<br />

interdisciplinario, multi-dimensional, contextual, histórico, jerárquico, analítico-integrativo,<br />

comparativo y experimental, orientándose a explicar fenómenos y a generar metáforas para<br />

pensar y actuar (Martínez-García, 2010).<br />

Las principales características del enfoque a utilizar para este trabajo son las siguientes<br />

(Martínez-García, 2005 y 2010):<br />

i) El ESCCes es una forma de entender fenómenos complejos desde el contexto del<br />

creador-observador-actor-dueño del sistema. Símbolos, valores, entidades sociales y<br />

culturales son tan reales como los elementos del mundo físico, por lo que las separaciones<br />

entre ciencias duras y suaves no tiene. El enfoque mezcla técnicas ‘duras’ y suaves’,<br />

‘embebiendo’ (Miles, 1988) los sistemas duros (lo que es conocido) dentro de sistemas<br />

‘suaves’ los cuales son de jerarquía superior (el que conoce). Lo anterior resulta en un flujo<br />

permanente, dinámico, co-evolutivo, entre los sistemas duros y los suaves, reconociendo al<br />

lado suave (v.gr. el administrador y su medio ambiente sicológico, social y cultural) como<br />

aquel donde reside la información de alto nivel necesaria para juzgar, escoger, implementar<br />

y asumir la responsabilidad de una solución a un problema determinado.<br />

ii) El ESCCes enfatiza la importancia de los procesos y aspectos relativos al conocimiento<br />

que llevan a la acción. La información se genera-re-crea y/o apropia por el sistema desde<br />

dentro, no desde afuera. Así, el enfoque propone el diseño y aplicación de procesos<br />

cognitivos para generar y apropiarse de conocimientos, reconociendo la individualidad de<br />

la experiencia y perspectiva personales y a la comunicación como base de la acción<br />

colaborativa, y orientándose a internalizar modelos y reglas de decisión, para<br />

transformarlos en heurística en los usuarios.<br />

iii) El enfoque considera a tecnologías tales como los sistemas computacionales de apoyo a<br />

las decisiones como herramientas cognitivas (epistemológicas) y coevolutivas (en constante<br />

desarrollo), ‘embebidas’ en la identidad del usuario, y como fuente de interrogantes<br />

orientadas a apoyar procesos de transformación para lograr los propósitos del<br />

administrador-dueño-creador del sistema, además de ser el producto coevolutivo y<br />

necesariamente limitado de sus creadores-usuarios y sus circunstancias.<br />

iv) El principal problema técnico para lograr sistemas complejos coevolutivos sustentables<br />

consiste en cómo aumentar-mejorar las habilidades de los que toman decisiones para<br />

escoger e implementar acciones en respuesta a sus propósitos y objetivos y a las<br />

condiciones cambiantes de su medio ambiente en tiempo real;<br />

v) Aplicar el ESCCes implica usar, entre otras herramientas, la modelación (para identificar<br />

y describir los procesos que generan ciertos comportamientos), la simulación (para<br />

identificar y describir los productos generados a partir de ciertos insumos), y la<br />

optimización (para encontrar la cantidad de insumos necesaria para obtener el resultado<br />

deseado).<br />

2485


La sustentabilidad para los Sistemas Complejos Coevolutivos.<br />

Para el ESCCeS, la sustentabilidad de los sistemas complejos es un proceso dinámico que<br />

emerge de procesos coevolutivos orientados a satisfacer múltiples propósitos (subjetivos,<br />

v.gr. satisfacción) y objetivos (cuantificables, v.gr. niveles de producción o ganancia), los<br />

cuales están en conflicto, y son inconmensurables y dinámicos, con recursos escasos y bajo<br />

un ambiente de incertidumbre (Martínez-García y Anderson, 2007; Martínez-García, 2010).<br />

Por lo tanto, Martínez-García (2005; 2010) define a un sistema complejo coevolutivo<br />

sustentable como aquél que “…muestra, por un lado, suficiente aptitud para alcanzar los<br />

propósitos y objetivos para los que fue creado, desempeñándose por debajo de umbrales de<br />

fracaso, y por otro, suficiente flexibilidad (capacidad para generar conjuntos de opciones<br />

factibles óptimas para conseguir sus propósitos) como para co-evolucionar con su entorno<br />

socioeconómico y biofísico…”. Así, lograr la sustentabilidad implica procesos de solución<br />

de complejos problemas de optimización con múltiples objetivos, semi-estructurados y<br />

restringidos, con un espacio de fase complejo, multidimensional y dinámico (Martínez-<br />

García y Anderson, 2007) en donde se encuentran al mismo tiempo situaciones no muy<br />

bien definidas (v.gr. intuición y valores humanos) con situaciones estructuradas (bien<br />

definidas y cuantificables), implicando la necesidad de combinar procedimientos de<br />

solución convencionales con juicios intuitivos y subjetivos en un proceso permanente de<br />

síntesis integradora (Martínez-García, 2010; Martínez-García y Anderson, 2007).<br />

Objetivos.<br />

Objetivo general.<br />

Generar y recomendar medidas para la incorporación de la sustentabilidad como estrategia<br />

de negocios a la empresa Salsas Morisca, ubicada en el municipio de Huandacareo,<br />

Michoacán, a través del entendimiento de los procesos coevolutivos de la empresa, y de<br />

esta con su entorno socio-económico-ecológico.<br />

Objetivos específicos.<br />

Diagnosticar el estado de los procesos financieros, de administración de los recursos<br />

humanos, de producción, proveedor–empresa, cliente–empresa, gobierno– empresa,<br />

actores sociales–empresa, y ecosistemas-empresa.<br />

Desarrollar modelos verbales de la dinámica coevolutivos de la empresa y su<br />

entorno en base al diagnóstico realizado.<br />

Desarrollar modelos diagramáticos de la dinámica coevolutivos de la empresa y su<br />

entorno.<br />

Identificar los posibles puntos de palanca y los posibles beneficios de la aplicación<br />

de estrategias, tácticas y operaciones para mejorar la dinámica coevolutivos de la<br />

empresa rumbo a la sustentabilidad.<br />

Metodología.<br />

Área de estudio:<br />

Microempresa en el estado de Michoacán.<br />

2486


Diseño de la investigación:<br />

La investigación es descriptiva y analítico-integrativa, utilizando datos e información<br />

cuantitativa y cualitativa. Las etapas de la investigación se llevaron a cabo de la siguiente<br />

manera:<br />

Etapa 1.- Se realizó un diagnóstico a través de la recolección de datos utilizando la<br />

entrevista semi–estructurada para recolectar datos de los individuos participantes a través<br />

de un conjunto de preguntas abiertas formuladas en un orden específico, en este caso, con<br />

los representantes de los subsistemas que integran a la empresa, así como con los diversos<br />

sistemas con los que se relaciona. Se entrevistaron a proveedores locales y foráneos,<br />

clientes, actores sociales, personal de la empresa, representantes de gobierno, directora y<br />

gerente general. De la misma manera fue utilizada la revisión documental física y<br />

electrónica del subsistema de recursos humanos, financiero y producción, así como de los<br />

sistemas de proveedores, clientes, actores sociales, gobierno y ecosistemas. Con la<br />

observación directa se recolectaron datos complementarios a las técnicas antes<br />

mencionadas, de esta manera se obtuvo información cualitativa y cuantitativa del sistema<br />

de interés.<br />

Etapa 2.- Se elaboraron modelos verbales de los subsistemas y sistemas basados en el<br />

diagnóstico de la empresa realizado en la primera etapa.<br />

Etapa 3.- Con la información obtenida en la etapa anterior, se elaboraron modelos<br />

diagramáticos de la dinámica coevolutiva de la empresa en base a los modelos verbales<br />

desarrollados para cumplir el objetivo anterior, con el fin de entender dicha dinámica.<br />

Etapa 4.- Se identificaron los posibles puntos de palanca para modificar el comportamiento<br />

de la empresa hacia la sustentabilidad, evaluando los posibles beneficios de la aplicación de<br />

estrategias, tácticas y operaciones para mejorar la dinámica coevolutiva de la empresa.<br />

Resultados obtenidos.<br />

Con base a la información obtenida en el estudio de campo utilizando los instrumentos<br />

diseñados para tal efecto, se revisó el estado actual de la dinámica coevolutiva de la<br />

empresa de interés, los subsistemas que la conforman, y los sistemas con los que se<br />

relaciona. Los datos e información obtenidos y/o procesados se utilizaron para desarrollar<br />

los modelos verbales y modelos diagramáticos que explican la dinámica coevolutiva de<br />

estos.<br />

2487


Como resultado del diagnóstico realizado se obtuvieron los modelos verbales y<br />

diagramáticos que describen la dinámica coevolutiva entre el sistema de interés, los<br />

subsistemas que lo integran y otros sistemas con los que se relaciona.<br />

Modelo verbal y diagramático general del sistema de interés.<br />

El modelo general que muestra las relaciones del sistema de interés con otros sistemas<br />

identificados se observa en la figura 1 y explica que entre ella y los demás elementos existe<br />

una relación no-lineal que lleva una cantidad determinada de materiales y/o energía y/o<br />

información. La relación de la empresa con los ecosistemas expone una preocupación<br />

constante de los representantes de la empresa al saber que estos les brindan energía para el<br />

proceso de producción, materias primas y seres humanos para realizar procesos; sin<br />

embargo solo el 10% de sus proveedores contribuyen al cuidado de estos, los desechos<br />

líquidos son enviados al drenaje y no regula las emisiones de gases y/o calor durante su<br />

proceso de producción.<br />

Fig. 1 Modelo diagramático general del sistema de interés.<br />

Fuente: elaboración propia de acuerdo al estudio de campo.<br />

Dentro de la dinámica coevolutiva que se identifica entre clientes y la empresa se destaca<br />

una distribución comercial de productor-minorista-consumidor final atendiendo a más de<br />

42 clientes entre los que destacan las cadenas comerciales representando el 48.73% .El 62%<br />

de las ventas realizadas durante 2011 fueron proporcionadas a un crédito de 30 días. Sólo el<br />

26% presentan contratos formales. El 80% considera el producto de alta calidad y excelente<br />

presentación, sólo al 2% se le ofrecen descuentos por volumen de compra, al 100% se les<br />

atiende devoluciones de producto en condiciones no adecuadas y el 96% de sus clientes<br />

reciben sus pedidos a tiempo. Respecto a su relación con proveedores el 91% no identifican<br />

a la empresa como su cliente, con ningún proveedor existe un contrato o declaración de<br />

políticas y acuerdos por escrito, en el 100% el volumen de compras es muy fluctuante. La<br />

empresa no realiza una evaluación de proveedores.<br />

Modelo verbal y diagramático de la dinámica coevolutiva del sistema de interés y los<br />

subsistemas que lo integran.<br />

Además de interactuar con otros sistemas, la empresa se encuentra integrada por<br />

subsistemas que para efectos de la presente investigación se han determinado en los<br />

siguientes: de recursos financieros, recursos humanos y producción; en la figura 2 se<br />

2488


muestra la dinámica coevolutiva que presentan los subsistemas que integran al sistema de<br />

interés.<br />

Fig. 2 Modelo diagramático que explica la dinámica coevolutiva del sistema de interés con los<br />

subsistemas que lo integran.<br />

Fuente: elaboración propia de acuerdo al estudio de campo.<br />

Modelo verbal y diagramático de la dinámica coevolutiva del sistema de recursos<br />

financieros.<br />

En la figura 3 se presenta la dinámica coevolutiva del subsistema de recursos financieros.<br />

La dinámica del subsistema financiero presenta la mitad del periodo analizado sin liquidez<br />

y en números negativos. Los dueños de la empresa tienen funciones administrativas no<br />

asignan sueldo. Exponen alta carencia de recursos económicos y liquidez financiera<br />

haciendo uso de un capital de deuda con alto costo financiero, algunos de ellos con una tasa<br />

de interés anual de hasta 60%, mediante razón financiera se obtuvo que actualmente a la<br />

empresa le cuesta 52 centavos financiar cada peso destinado a capital de trabajo que es para<br />

lo que han destinado los financiamientos ejercidos durante 2011 y 2012.<br />

Fig. 3 Modelo diagramático de la dinámica coevolutiva del subsistema de recursos financieros.<br />

Fuente: elaboración propia de acuerdo al estudio de campo.<br />

2489


Modelo verbal y diagramático de la dinámica coevolutiva del sistema de recursos humanos.<br />

Este subsistema es el encargado de administrar los recursos humanos de la empresa. En la<br />

figura 4 se observa la dinámica coevolutiva del subsistema, el cual tiene definidos una<br />

misión, visión y valores, aunque no son comunicados al personal, ni publicados en áreas<br />

visibles para ellos. La plantilla de personal esta compuesta en su totalidad por mujeres, de<br />

las cuales el 82% labora de manera permanente y el resto sólo se contrata cuando aumentan<br />

los pedidos de los clientes.<br />

Fig. 4 Modelo Diagramático de la dinámica coevolutiva del subsistema de recursos<br />

humanos.<br />

Fuente: elaboración propia de acuerdo al estudio de campo.<br />

Fig. 5 Modelo diagramático de la dinámica coevolutiva del subsistema de producción.<br />

Gerente<br />

General<br />

Fuente: elaboración propia de acuerdo al estudio de campo.<br />

2490


La función de este subsistema es elaborar los diversos productos que ofrece la empresa en<br />

el mercado, minimizando los costos y diseñando adecuadamente los procedimientos. En la<br />

figura 5 se presenta el modelo diagramático del subsistema de producción en el que se<br />

presentan materias primas, inventarios, productos y procedimientos como elementos que<br />

más interacción presentan en este subsistema.<br />

A partir de los modelos verbales y diagramáticos desarrollados, se identificaron posibles<br />

puntos de palanca con el fin de contribuir a la sustentabilidad de la empresa de interés:<br />

conocer el estado actual de la empresa; separación a la administración empresarial de la<br />

personal; generación relaciones intensas con los proveedores; planificación y proyección<br />

mensual de ventas y producción; identificación el tamaño que la empresa requiere para ser<br />

rentable; comercialización los desechos líquidos y solidos que genera la empresa en sus<br />

procesos con otras industrias; administración financiera para la toma de decisiones y<br />

renegociación de deuda.<br />

Conclusiones.<br />

Los administradores no pueden pensar en la empresa como un ente estático al que se le<br />

aplica la misma fórmula para obtener los resultados deseados. Es necesario entender que la<br />

empresa es un sistema dinámico y que cada una de ellas se desenvuelve e interactúa en su<br />

propio entorno construyendo un contexto que la lleva a tener características, dinámicas y<br />

comportamientos únicos que además coevolucionan, es decir, se retroalimentan con otros y<br />

cambian todo el tiempo lo que obliga a una constante búsqueda de soluciones y estrategias<br />

Cuando los empresarios comprenden que la empresa no esta siendo sustentable desde el<br />

enfoque planteado, identifican la importancia de basar en un diagnóstico las posibles<br />

soluciones que después pueden plantearse en un simulador y que con el paradigma<br />

tradicional no sería posible visualizar.<br />

Trabajar la administración bajo el enfoque de sistemas complejos coevolutivos sustentables<br />

es entender que no es suficiente la dinámica con los ecosistemas para ser sustentable, sino<br />

trabajar en obtener la capacidad de ser una empresa “apta” (con capacidad para alcanzar<br />

los objetivos para los cuales fue creada) y “flexible” (capacidad para generar conjuntos de<br />

opciones factibles óptimas para conseguir sus propósitos). La administración por si sola no<br />

podría lograrlo por lo que se ha establecido un grupo de trabajo que se ha comprometido<br />

con el estudio de caso para llevar esta aportación al siguiente paso que es la modelación<br />

matemática(cuantitativa) y heurística (cualitativa) que deriven en simuladores<br />

computacionales los cuales, aunados a herramientas de inteligencia artificial, apoyarían<br />

para tomar decisiones rumbo a la sustentabilidad como estrategia de negocios a través del<br />

simulador generado como traje a la medida de la empresa.<br />

Referencias bibliográficas.<br />

Anzola, S. (2002). Administración de pequeñas empresas (2ed.). México, D,F,: Mc Graw<br />

Hill.<br />

Ascher, W. (2001).Coping with Complexity and Organizational Interests in Natural<br />

Resource Management. Ecosystems 4:742-757.<br />

2491


Axelrod, R.; y Cohen, M. D. (1999).Harnessing Complexity – Organizational Implications<br />

of a Scientific Frontier. The Free Press. USA.<br />

Holland, J. H. (1999). Echoing Emergence: Objectives, Rough Definitions, and<br />

Speculations for ECHO-Class Models. Pp. 309-342. En Cowan et al. (eds.):<br />

Complexity, Metaphors, Models, and Reality. Santa Fe Institute-Studies in the<br />

Science of Complexity, Vol. XIX.Addison-Wesley. USA.<br />

Jiménez, I. (2011). Verdes de a deveras. Poder y Negocios, Año 7/ED. No. 10, pág.26.<br />

Martínez, C. (2010). México “verde” en sustentabilidad: PwC. AltoNivel, 265, 38-39.<br />

Martinez-Garcia, A. N. (2005). A Complex Co-Evolutionary Systems Approach for the<br />

Management of Sustainable Grasslands: A Case Study in Mexico. Unpublished PhD<br />

thesis. Department of Mathematics-Advanced Computational Modelling Centre-<br />

Department of Natural & Rural Systems Management, The University of Queensland,<br />

Brisbane, Australia. Available at http://eprint.uq.edu.au/archive/00002914/<br />

Martinez-Garcia, A. N. y Anderson, J. (2007): Cárnico-ICSPEA2 – A Metaheuristic Coevolutionary<br />

Navigator for a Complex Co-evolutionary Farming System. European<br />

Journal of Operational Research – Feature Issue on Applications of Metaheuristics,<br />

179:634-655.<br />

Martínez-García, A. N. (2010). The complex coevolutionary systems approach: A case<br />

study in Mexico – The Management of Sustainable Grasslands. Lambert Academic<br />

Publishing. Saarbrucken, Germany.<br />

Miles R. K. (1988). Combining ‘soft’ and ‘hard’ systems practice: grafting or embedding?<br />

Journal of AppliedSystemsAnalysis 15:55-60<br />

PNUD (2004). Cómo involucrar al sector privado en el desarrollo. In<br />

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Ed.), El impulso del empresario<br />

(pp.34). Nueva York, E.U,A .<br />

Secretaria de Economía (2010). Las PYMES y su papel en el desarrollo de la economía de<br />

México. Extraída 25 de Junio de 2011 de<br />

http://www.economia.gob.mx/component/content/article/186-pymes/6822-las-pymesy-su-papel-en-el-desarrollo-de-la-economia-de-mexico.<br />

2492


Inserción de México en el Mercado Internacional de Biocombustibles: Un<br />

Análisis de Eficiencia<br />

Yéssica Yasmín Santos Equihua brayajoss@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Irma Cristina Espitia Moreno ic.espitia.m@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Las constantes y marcadas fluctuaciones en el precio de los combustibles fósiles, la<br />

creciente preocupación por el medio ambiente, la influencia que estos tienen en el<br />

calentamiento global, y los compromisos adquiridos por los gobiernos a nivel internacional,<br />

han propiciado la búsqueda de fuentes alternativas de combustible. De esta manera, nivel<br />

mundial, el interés primordial es reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2),<br />

producir localmente energía estable para el consumo de cada nación o para la exportación,<br />

así como reducir la dependencia hacia los combustibles fósiles (Acaroglu & Aydogan, ,<br />

2011).<br />

La situación de México no es ajena a esta circunstancia, ya que podría entrar en crisis<br />

energética a corto o mediano plazo debido al agotamiento de sus reservas de petróleo. Así<br />

mismo la crisis ambiental que año con año se hace presente en cualquier parte de nuestro<br />

territorio nacional obliga a los diferentes actores de la sociedad, a realizar cambios<br />

importantes en beneficio del medio ambiente. Lo cual se ha visto reflejado con la<br />

implementación de Leyes y proyectos que se han establecido desde la década pasada, en<br />

múltiples países.<br />

En América Latina, el transporte es el responsable del 21% de las emisiones de GEI. Ante<br />

este panorama la utilización de biocombustibles, y en particular de biomasa para sus usos<br />

energéticos, adquiere cada vez un mayor interés. Actualmente, hay dos tipos de<br />

biocombustibles líquidos que pueden reemplazar a la gasolina y el diesel: el bioetanol y el<br />

biodiesel (Demirbas, 2011).<br />

Para la obtención de biodiesel algunos tipos de cultivos, como las algas verdes, la Jatropha,<br />

el aceite de palma, los residuos agrícolas, animales y forestales, son planteados como parte<br />

de la solución al problema, que a diferencia de los agrocombustibles, estos no compiten con<br />

los alimentos. Además a este tipo de proyectos, se les reconoce la capacidad de generar un<br />

gran impacto social, económico y ambiental, mediante el desarrollo de empresas que<br />

puedan destinar su producción a nivel nacional y hacia el mercado externo (Chávez,<br />

Gallegos, & Tapia, 2010).<br />

2493


El presente documento se desea evaluar los niveles de eficiencia económica y financiera,<br />

administrativa, regulatoria y de políticas gubernamentales en diferentes empresas de<br />

México y el mundo. Con la finalidad de determinar las condiciones necesarias para que<br />

México logre colocarse en el mercado internacional de Biodiesel.<br />

Palabras clave: Biodiesel, Biocombustibles, Eficiencia, Sustentabilidad<br />

Abstract<br />

The recent crisis in oil supply shortage, the environmental problems, the global warming<br />

problem as well as high energy price fluctuations in the past years elucidate that energy<br />

security is becoming just as international problem that need to be solved trying to find out a<br />

new form to produce energy. This way, the main purpose all over the world is reduce these<br />

greenhouse gas (GHG) emissions, also to get the local production to reduce the high<br />

dependence on the foreign countries and impacts of climate change (Acaroglu & Aydogan,<br />

, 2011).<br />

The Mexican situation is similar. He can get a crisis, in the short- médium term because of<br />

the shortage of the oil reserve. The ambient crisis is present year over year in all our<br />

country. Climate change poses two fundamental challenges and this is reflected in many<br />

projects and Laws that have been established in Mexico and many others countries.<br />

In America Latina transport system is a significant contributor to overall GHG emissions.<br />

The sector as a whole accounted for approximately 21% of overall GHG emissions.<br />

So, using biofuels is getting major interest. There are two main biofuels may provide a<br />

viable alternative to fossil fuels to replace gasoline and diesel: biofuels and bioethanol<br />

(Demirbas, 2011).<br />

To get biofuels, there are a variety of ways, such as green algaes, waste vegetable oil and<br />

fats and so on. These last are supposed to be a good alternative to solve the problem. And<br />

also they can impact socially, economically, and environmentally in the national and<br />

international area (Chávez, Gallegos, & Tapia, 2010).<br />

This paper pretend evaluate the efficiency level in terms of economics, administrative,<br />

financial, regulatory and policies in different enterprises all over the world including<br />

Mexico. The main purpose is Mexico can be in the biofuels market.<br />

Key words: Biodiesel, Biofuel, Eficiency, Sustentability.<br />

2494


I ASPECTOS GENERALES<br />

1.1 Antecedentes<br />

Los primeros esfuerzos de producción de biocombustibles se remontan a los primeros días<br />

del automóvil. Sin embargo, éstos fueron rápidamente reemplazados por un petróleo barato,<br />

el cual se mantuvo sin grandes competidores y con precios estables hasta la primera crisis<br />

petrolera mundial, en los años 70, que indujo a los gobiernos, principalmente<br />

estadounidenses y brasileños a explorar fuentes alternativas de combustibles, basadas<br />

básicamente en la producción de etanol. Durante esa década, científicos estadounidenses<br />

concibieron diferentes procesos de transformación de insumos en bioetanol. Pero el intento<br />

fue abandonado en 1996, cuando los bajos precios del hidrocarburo pusieron fin a los<br />

incentivos para investigar en combustibles orgánicos (Birur, Thomas & Wallance, 2007;<br />

Hertel & Heckman 2010).<br />

Los recientes altos precios del petróleo, la inestabilidad y riesgo en las fuentes de<br />

generación de energías así como la creciente preocupación por reducción de emisiones de<br />

GEI en comparación a los combustibles convencionales y sus impactos positivos sobre el<br />

desarrollo de las regiones, han llevado al replanteamiento sobre las fuentes alternativas de<br />

producción de combustibles que generen un mejor beneficio económico, social y ambiental<br />

entre las naciones (Bourgeon & Treguer, 2010).<br />

Los beneficios asociados a los biocombustibles se han visto reflejados en un creciente<br />

número de países introduciendo políticas para incrementar la proporción de los<br />

biocombustibles dentro de su matriz energética. Sin embargo, el abastecimiento de esta<br />

mayor demanda mundial requiere importantes y rápidos incrementos de producción a<br />

precios competitivos.<br />

La experiencia de Brasil, como principal productor de biocombustibles a nivel mundial,<br />

muestra que los éstos pueden promover el desarrollo rural y ofrecer oportunidades de<br />

producción y exportación para México. Además hay que agregarle la ventaja de reducción<br />

de gases emisiones de GEI (GEI), sus beneficios en los vehículos, entre otros (Davis C.,<br />

Parton J., & Keough, 2011).<br />

En México, el desarrollo de la industria de biocombustibles en México busca fomentar la<br />

seguridad energética al diversificar las fuentes de energía sin poner en riesgo la seguridad<br />

alimentaria del país, toma en cuenta el desarrollo rural y el impacto ambiental. Todo este<br />

desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción de biocombustibles está<br />

sustentado en el Plan Nacional de Desarrollo 2007- 2012 y en la Ley de promoción y<br />

Desarrollo de los Bioenergéticos (Montiel, 2010).<br />

2495


Problema de la investigación<br />

Debido a la ineficiencia económica, financiera, administrativa, estadística y de políticas<br />

regulatorias y gubernamentales para la producción de biodiesel a partir biomasa residual,<br />

México no ha logrado insertarse en el mercado internacional de biodiesel.<br />

1.2 Pregunta general de investigación<br />

<br />

¿Qué factores determinan el nivel de comercialización a nivel internacional de<br />

biodiesel?.<br />

1.3 Objetivo general de investigación<br />

<br />

Determinar los factores que determinan la comercialización a nivel internacional de<br />

biodiesel a partir de biomasa, y que ayuden a que México se inserte en este mercado<br />

internacional.<br />

1.4 Hipótesis general<br />

<br />

A partir de un comportamiento eficiente en términos económicos y financieros,<br />

administrativos, del marco regulatorio y de las políticas gubernamentales hacia la<br />

producción de biodiesel, México logrará insertarse en el mercado internacional de<br />

biodiesel.<br />

II MARCO REFERENCIAL Y TEORICO<br />

2.1 Biomasa<br />

Los recursos de biomasa ó bioenergía, incluyen cultivos dedicados a la energía, madera y<br />

desechos de madera, residuos industriales o agrícolas y sus subproductos, desecho sólido<br />

municipal y animales. La biomasa es la cuarta fuente de energía en el mundo, cerca del 15<br />

% del consumo mundial de energía y 38% del consumo de energía primaria en países en<br />

desarrollo. En el 2005, esta representaba el 78% de la producción de energía renovable<br />

(Demiral, Eryaz.c., & Sensoz, 2011).<br />

El uso de la biomasa en su conjunto, tiene un gran potencial para reemplazar buena parte<br />

del consumo del petróleo en l mundo. Un estudio realizado por el “Billion Ton Report”<br />

demostró que las plantaciones y disposiciones de materias primas, eran suficientes para<br />

reemplazar un tercio del consumo de petróleo en los Estados Unidos en el 2030. Lo cual<br />

fue basado en la disponibilidad aproximada de 1.2 billones de toneladas métricas secas de<br />

biomasa de tierras forestales y siembras agrícolas, destinadas para combustibles.<br />

Documentando de esta manera el potencial de la bioenergía para proveer contribuciones<br />

substanciales a las necesidades de la energía humana, de recursos renovables específicos,<br />

mientras que ofrecen opciones de protección al medio ambiente (Dale H., Kline L., Wright<br />

L., Perlack D., Downing, & Graham L., 2011).<br />

2496


Los biocombustibles que son hechos de parte de esta biomasa presentan las mismas<br />

expectativas. De acuerdo a la forma de obtención de la materia prima, estas se dividen de la<br />

siguiente manera:<br />

1.- Cultivos lignocelulosicos generadores de bioetanol<br />

2.- Cultivos generadores de biodiesel<br />

2.2 Crecimiento, desarrollo y expectativas<br />

El mercado internacional de biocombustibles aún es limitado. No obstante, los flujos<br />

comerciales internacionales han crecido rápidamente en los últimos años. En términos<br />

comparativos, la producción del bioetanol es mucho mayor que la del biodiesel (94%), así<br />

como su comercio internacional. Sin embargo, el biodiesel ha crecido a tasas muy<br />

superiores, ya que el bioetanol se duplico entre 2006-2010, mientras que la de biodiesel<br />

pasó de 3.9 billones de litros en 2005 a 18.1 billones en el 2010. En términos de liderazgo,<br />

en la producción la mantiene Brasil y Estados Unidos con alrededor del 70% de la<br />

producción mundial. Los principales cultivos son derivados principalmente de maíz y<br />

azúcar (Carriquiry A., Xiaodong, & Timilsina R., 2011).<br />

En cuanto a comercio internacional, Brasil aporta cerca de la mitad de las exportaciones de<br />

etanol. Apoyándose su producción principalmente sobre la caña de azúcar. El segundo es<br />

Estados Unidos, basándolo en maíz. Y el tercero es China, de cuya producción se encuentra<br />

basada en cereales y leguminosas (Aristegui, 2009).<br />

La demanda de biocombustibles esta incrementándose. El principal mercado importador de<br />

biocombustibles son los países desarrollados, que es donde se concentra la mayor parte del<br />

consumo mundial de derivados de petróleo del sector de transportes y donde se están<br />

tomando las medidas más claras para reducir las emisiones de GEI que se han establecido<br />

en el protocolo de Kyoto. El congreso de muchos países, principalmente los desarrollados,<br />

ha promulgado un gran número de políticas públicas promoviendo los biocombustibles y<br />

fuentes alternativas de energía. Además de que los científicos continúan expandiendo las<br />

formas de producirlos (Delshad Ashlie, 2010).<br />

A parte de los países que están experimentando altos niveles de penetración como Brazil,<br />

Estados Unidos, China, India, Malasiay Rusia, los países de Europa central y del Este<br />

tienen una producción sustancial de biomasa y un gran potencial exportador. Ha colocado<br />

objetivos ambiciosos para incrementar el uso de fuentes de Energía Renovable. Además, la<br />

directivas sobre Biocombustibles ha publicado las recomendaciones para lograr un<br />

incremento de 5.75% del diesel y el consumo de gasolina en el 2010. Sin embargo para<br />

cumplir esos objetivos, es necesaria una gran cantidad de biomasa, que no pude ser cubierta<br />

solo de residuos forestales o desechos. Y la disposición de buena tierra para la producción<br />

2497


de cultivos para la energía es limitada en los países de Europa Central (Timilsina R. &<br />

Arshish, 2010).<br />

2.4 Análisis y discusión de los biocombustibles<br />

Algunos investigadores están preocupados sobre si los biocombustibles son parte de la<br />

solución o el problema. Estudiosos como Montiel (2010), Ogg (2009) y Groom (2008),<br />

muestran que este tipo de biocombustibles pueden emitir hasta más GEI que los<br />

combustibles fósiles, si se usan cultivos con bajo rendimiento, mucha energía fósil en la<br />

producción, transportación, se utiliza fertilizantes y se cultiva en áreas anteriormente<br />

utilizadas como forestas. De manera general quedan resumidos como:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La producción de estos cultivos tradicionales ha inducido a deforestar una mayor<br />

cantidad de tierras (Earley, 2009).<br />

El incremento de este tipo de cultivos ha provocado una mayor contaminación del<br />

agua, por sustancias como el nitrógeno y fósforo. Además la producción de un<br />

galón de combustible a base de estos productos requiere 3.4 galones de agua,<br />

únicamente en el proceso la anual de 2.6 billones de galones de agua, cantidad con<br />

la que se puede abastecer a 70, 000 americanos durante todo el año (Early & Mc<br />

Keown, 2009).<br />

La expansión de esta industria a base de productos básicos para la alimentación ha<br />

generado una inflación a nivel mundial de los mismos y contrayendo la oferta de<br />

los mismos. Entre 2002- 2006 los precios del maíz se elevaron 72%, los del aceite<br />

de semillas 44%, los del azúcar 27%, y los del trigo 22% (0gg, 2009; Cornejo; An,<br />

2008 y Carriquiry A., Xiaodong, & Timilsina R., 2011).<br />

La elevación de los precios genera efectos por el lado también de la oferta, al atraer<br />

la producción hacia los cultivos más rentables y alejándolos de los que son<br />

necesarios (Fabiosa F., Beghin c., Dong, Amani, & Tokgoz, Noviembre, 2010).<br />

Incrementos en el precio de la gasolina podrían conducir a reducciones en el<br />

producto agrícola. Si se eleva 50% en el 2020, el producto agrícola cae 1.5%,<br />

debido a las desviaciones hacia la producción.<br />

El costo es el principal obstáculo a la comercialización del biocombustible. El<br />

bioetanol se torna competitivo en Estados Unidos y La Unión Europea cuando el<br />

precio de barril de petróleo alcanza los 70 dólares y en Brasil con 40 dólares debido<br />

al clima favorable (Demirbas, 2011).<br />

2498


Existen aún muchos problemas asociados a la logística y comercialización de<br />

biocombustibles, debido a que es un mercado de reciente creación (Lankoski &<br />

Ollikainen, Diceimbre, 2010).<br />

Los biocombustibles tienen dificultades, especialmente cuando se produce a escalas<br />

suficientes para reemplazar una proporción significante del uso del petróleo mundial<br />

(Gander & Wallance, 2007).<br />

Algunos científicos y ambientalistas están preocupados por la modificación genética<br />

propuesta de ciertos cultivos celulósicos. Miedo a los genes añadidos a las plantas<br />

que pueden dispersarse y dañar otros ecosistemas y crear nuevos riesgos para la<br />

salud humana (DelshadB., Raymond, Sawicki, & Wegener T., 2011).<br />

Analizados los múltiples factores que han llevado a reconsiderar este tipo de<br />

biocombustibles. Es de importante necesidad aclarar una de las principales preocupaciones<br />

a nivel mundial, el impacto en los alimentos. En países desarrollados donde los precios de<br />

las mercancías agrícolas en mucho menor para que del total de las costas de alimentos y<br />

menor parte de la economía, los precios del petróleo no por mucho una de las fuentes<br />

principales de la inflación. Sin embargo, el en países en desarrollo de elevación de los<br />

precios de alimentar contribuyen, es a las elecciones inflacionarias, debido a que las<br />

cuentas de la alimentación representan más de un tercio del consumo de los países en<br />

desarrollo. Los recientes incrementos en precios de los cultivos se dieron cuando la<br />

inflación en los países en desarrollo ya estaba ocurriendo y han afectado en mayor medida<br />

las economías de estos países de manera individual y a la economía mundial en su conjunto<br />

(W. Ogg, 2009).<br />

También es importante resaltar los factores que son favorecidos al implementarse este tipo<br />

de biocombustibles:<br />

<br />

<br />

<br />

Los beneficios potenciales externos del incremento de la demanda de<br />

biocombustibles son la creación de trabajos, generación de ingreso y la<br />

estabilización de los precios de cultivos a los agricultores y el abatimiento de los<br />

gases de efectos invernadero (Bell, Silalertruksa, Gheewala, & Richard, 2010).<br />

Su contribución al desarrollo rural y reducción de la dependencia externa del<br />

petróleo (DelshadB., Raymond, Sawicki, & Wegener T., 2011)<br />

Contribuye al desarrollo humano, mediante el acceso a una de las necesidades<br />

básicas.<br />

Son uno de los variados instrumentos para mitigar el cambio climático y las<br />

preocupaciones de seguridad energética (Timilsina r., Mevel, & Shrestha, 2011).<br />

2499


Algunos tipos de desechos son aprovechados de una manera sustentable y dándole<br />

un valor agregado.<br />

El acceso a fuentes de energía es un requisito básico para el logro de los objetivos de<br />

crecimiento económico y desarrollo humano. Se calcula que 1,600 millones de personas no<br />

tienen acceso a la energía moderna y que entre 2,500 y 3,000 millones de personas<br />

dependen de la biomasa tradicional para satisfacer la mayor parte de sus necesidades de<br />

energía. Al ritmo actual se prevé que el número de personas que utiliza biomasa tradicional<br />

permanecerá constante o incluso llegará a aumentar hasta 2 700 millones antes del 2030 a<br />

raíz del crecimiento demográfico. También se prevé aumento debido a los efectos de la<br />

recesión económica mundial sobre el empleo, los ingresos y el aumento de los precios de<br />

los alimentos, que lleva a la carencia de combustibles (UNCTAD, 2006).<br />

La pobreza energética y de biocombustibles tiene graves repercusiones en los niveles de<br />

vida:<br />

<br />

<br />

<br />

Influye en el acceso en mejores servicios sociales, como el agua y el saneamiento,<br />

los servicios médicos, las telecomunicaciones y la educación.<br />

Tienen incidencia directa en las actividades productivas.<br />

La utilización de biomasa tradicional provoca:<br />

o Riesgos en la salud debido a los contaminantes que emite su combustión.<br />

o Provoca una utilización ineficiente de recursos, por el tiempo que pierde la<br />

recolección y tala de bosques.<br />

<br />

<br />

El acceso a las fuentes de energía modernas contribuye a la igualdad de género.<br />

El acceso a la energía ha sido definido como el “Objetivo Faltante de Desarrollo del<br />

Milenio”. En los últimos tres decenios ha permitido acumular suficientes pruebas<br />

empíricas para confirmar la estrecha relación entre los servicios energéticos y la<br />

reducción de la pobreza (UNCTAD, 2009).<br />

2.5 Políticas y programas gubernamentales<br />

Los encargados de formular políticas, deben encontrar un equilibrio. Para lograr esto los<br />

gobiernos y sus distintos actores deben tomar medidas en dos frentes:<br />

<br />

La demanda, tomando en cuenta precios accesibles para los consumidores.<br />

2500


La oferta, garantizar la obtención de los costos iniciales de instalación, así como los<br />

costos mensuales al alcance de los consumidores. Esto con el fin de reducir el riesgo<br />

y la incertidumbre expuesta a los inversionista y productores<br />

Por el lado de la oferta<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Apoyos que den soporte a la investigación y desarrollo acerca de las distintas<br />

formas de obtención de la materia prima para biodiesel, de su procesamiento y<br />

canales de distribución.<br />

Verificar que los subsidios establecidos a los agricultores o productores de biodiesel<br />

lleguen adecuadamente.<br />

Evitar la tergiversación de las subvenciones a los mercados, monitoreando que estos<br />

se hagan llegar a las personas y utilizados adecuadamente.<br />

Explotar la infraestructura en energía existente, con la finalidad de alcanzar menores<br />

costos y reducir el riesgo.<br />

El crédito a los impuestos hacia los productores, por cada galón de sus<br />

biocombustible que sean mezclados.<br />

Es importante cuidar la certificación del biodiesel, ya que el escenario político<br />

internacional tiene gran influencia sobre las impacto de los biocombustibles.<br />

Programas de mejora de infraestructura, ya que el comercio internacional de<br />

biocombustibles, implica relativamente largas distancias de transportación. La<br />

viabilidad económica está en gran medida influenciada por el modo de<br />

transportación, así como las elecciones de operaciones comerciales.<br />

Las restricciones a las importaciones han sido utilizado la para promover la<br />

industria naciente de biocombustibles. Estas van de 9% en Canadá a 45 % y los de<br />

estados unidos.<br />

Por el lado de la demanda<br />

<br />

<br />

<br />

Verificar que los subsidios establecidos a los consumidores adquieran el nivel<br />

necesario para incentivar el consumo del mismo. Así como establecer la eliminación<br />

gradual en el caso de que los proyectos no hayan dado como resultados suficientes.<br />

Establecimiento de un acta de política de energía que establezca los estándares<br />

mínimos para la utilización de combustibles alternativos.<br />

Las políticas de elevación de costo de combustibles convencionales como medio de<br />

promoción (DelshadB., Raymond, Sawicki, & Wegener T., 2011).<br />

2501


Incentivos y apoyo a la venta de vehículos flexible de combustión.<br />

2.7 Principios generales para la certificación<br />

Hay principios generales que deberían ser usados para el desarrollo de líneas de<br />

certificación de los biocombustibles:<br />

<br />

<br />

<br />

La materia prima de los biocombustibles debe ser cultivado u obtenida con<br />

seguridad ambiental y prácticas agrícolas biodiversiamigables.<br />

La huella ecológica de los biocombustibles en términos de tierra necesaria para<br />

cultivar la materia prima, debería ser minimizada.<br />

Dar mayor prioridad a los biocombustibles que pueden secuestrar carbono, que<br />

tengan un balance cero o negativo en el ciclo entero de producción (Groom J., Gray<br />

M., & Townsend A., Noviembre, 2008).<br />

2.8 Barreras comerciales<br />

Los productos agrícolas en los países desarrollados siempre se han visto protegidos por<br />

medio de barreras arancelarias. Además, no existe un régimen comercial comprehensivo<br />

que se aplique de manera específica a los biocombustibles. Los biocombustibles como el<br />

biodiesel se clasifican como productos industriales y están sujetos a las reglas generales del<br />

comercio internacional bajo la Organización Mundial de Comercio (OMC). El bioetanol y<br />

los cultivos energéticos, por otra parte, están cubiertos por el Acuerdo en Agricultura de la<br />

OMC. Los biocombustibles también pueden ser incluidos en una lista de bienes<br />

ambientales para ser sometidos a una liberalización comercial acelerada bajo la actual<br />

Ronda de Doha. Más aún, existen diversas barreras (barreras tarifarias, pero especialmente<br />

barreras no tarifarias) que afectan la producción y comercio de biocombustibles y que<br />

pueden amenazar el potencial que existe para los países en desarrollo de beneficiarse del<br />

comercio internacional (Duffey, 2006).<br />

Los biocombustibles líquidos para el sector de transportes todavía enfrentan significativas<br />

barreras arancelarias en los países en desarrollo. Mientras el etanol cae dentro del capítulo<br />

22 del Sistema Armonizado de la OMA y considerado por lo tanto como un bien agrícola<br />

en la OMC, el biodiesel cae dentro del capítulo 38, lo que lo hace un bien industrial. Así<br />

pues, las dos clases más relevantes de biocombustibles no compiten en un mismo plano en<br />

2502


términos de las reglas de la OMC y por consiguiente son disciplinados bajo regímenes<br />

diferentes. En efecto, mientras el etanol encuentra su marco de acción fundamentalmente<br />

bajo el Acuerdo sobre Agricultura, el biodiesel se encuentra sujeto al Acuerdo sobre<br />

Subvenciones y Medidas Compensatorias (Aristegui, 2009) .<br />

2.9 Experiencias en algunos países<br />

En Europa<br />

En Italia<br />

En Francia<br />

En Suecia<br />

En Reino Unido<br />

En Alemania y Austria<br />

En Tailandia<br />

En China<br />

En América Latina<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

En Canadá<br />

Chile<br />

Costa Rica<br />

En Estados Unidos<br />

En México<br />

2503


2.10 Plantas procesadoras de desechos<br />

Bio Bionet Europa, S.A.<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranqu<br />

e<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producció<br />

n<br />

Reus(Tarragona<br />

)<br />

España<br />

REAGRA,<br />

ICAENyAT‐Agra<br />

r<br />

2003 Aceites<br />

vegetale<br />

s usados<br />

50.000<br />

t/año<br />

Biodiesel Castilla‐La Mancha.<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/<br />

Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

Santa<br />

Olalla<br />

(Toledo)<br />

Grupo<br />

empresarial de<br />

varias<br />

recolectoras de<br />

aceites y grasas<br />

usadas<br />

2004/<br />

Consumidores<br />

y flotas<br />

cautivas<br />

Aceites<br />

vegetales<br />

usados<br />

40.000<br />

t/año<br />

Bionor Transformación, S.A.<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/<br />

Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

Berantevilla<br />

(Álava)<br />

España<br />

INSECC,<br />

Hergaroval,<br />

Hidronor,<br />

AZTI y<br />

otros<br />

2003 /<br />

Comercializado<br />

a Via Oil y<br />

flotas cautivas<br />

Aceites<br />

vegetales<br />

usados y<br />

puros<br />

20.000<br />

t/año<br />

Bionorte<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

2504


San<br />

Martín del<br />

Rey<br />

Aurelio<br />

(Asturias)<br />

Isastur,<br />

Xose<br />

Alfonso<br />

Mielgo<br />

otros<br />

y<br />

2004/ Esportación<br />

a Alemania y<br />

Austria<br />

Aceites<br />

vegetales<br />

usados<br />

4.000 t/año<br />

Coopevictoria R.L.<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

Ajuela<br />

(Costa<br />

Rica)<br />

Maria<br />

Angela<br />

Zamora de<br />

Capital<br />

Uruguayo<br />

2005 Aceites<br />

animales<br />

y<br />

vegetales<br />

usados<br />

10, 000 ton/<br />

año<br />

Energias Biodegradables S.A.<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

Mochologo<br />

(Cartalago)<br />

Costa Rica<br />

Eladio<br />

Madriz/<br />

Lorena<br />

Madriz<br />

2004 Aceite<br />

Usado<br />

Grupo Ecológico Natural, S.L.<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

Lucmajor<br />

(Mallorca)<br />

España<br />

Grupo de<br />

empresarios<br />

baleares<br />

2005 Aceites<br />

vegetales<br />

usados<br />

6.000 t/año<br />

de biodiesel<br />

MORECO<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionista<br />

s<br />

Año de<br />

Arranque/Destin<br />

o<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producció<br />

n<br />

2505


Morelia<br />

(Michoacá<br />

n<br />

México<br />

Luis<br />

Andrés<br />

Alvarez<br />

2010 Aceites<br />

vegetale<br />

s y<br />

grasas<br />

animales<br />

de<br />

desecho<br />

16 000<br />

lt/mes<br />

Renovables Maya Verde<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

Playa del<br />

Carmen<br />

2010<br />

(Quintana<br />

Roo)<br />

México<br />

Stocks Del Valles, S.A.<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/<br />

Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

Montmeló<br />

(Barcelona)<br />

España<br />

CAVISA,<br />

BDI, Jordi<br />

Vaquer y<br />

EFIENSA<br />

2002/<br />

Petrolifera<br />

petromillares<br />

aceites<br />

vegetales<br />

usados<br />

6.000 t/año<br />

de biodiesel<br />

Biocombustibles biológicos S.A de C.V<br />

Termino<br />

Municipal<br />

Accionistas Año de<br />

Arranque/Destino<br />

Materia<br />

Prima<br />

Producción<br />

Villa<br />

Hermosa<br />

(Tabasco)<br />

Desechos<br />

animales,<br />

vegetales<br />

y otros<br />

cultivos<br />

6<br />

2506


agrícolas<br />

2.13 Teorías y enfoques<br />

Enfoque del desarrollo sustentable<br />

Teorías y aproximaciones de la eficiencia<br />

Cuantificación de la eficiencia<br />

El análisis Envolvente de Datos (DEA)<br />

Tipos de variables a considerar<br />

Conclusiones<br />

Los biocombustibles representan oportunidades y desafíos para las naciones tanto a nivel<br />

global como doméstico. Ofrecen oportunidades para mitigar el problema del cambio<br />

climático, aumentar y mejorar el empleo y mejorar la balanza comercial mediante<br />

exportaciones de biocombustibles.<br />

El presente documento, los primeros avances de investigación del Doctorado en Ciencias<br />

en Negocios Internacionales. En el cual se desea estudiar los niveles de eficiencia<br />

requeridos en la producción de biodiesel a partir de desechos de grasas animales y aceites<br />

vegetales. En términos económicos y financieros, administrativos, y de regulación y<br />

políticas gubernamentales, para que México logre insertarse en el mercado internacional de<br />

biodiesel.<br />

El estudio además pretende comparar diferentes unidades de producción de biodiesel, de tal<br />

manera que se permitan obtener las herramientas necesarias para lograr un óptimo nivel de<br />

eficiencia en México. Situación que permita competir en el mercado internacional.<br />

Para lograrlo será necesario, no solo de mejoras en las unidades productivas, sino de un<br />

entorno que impulse a la economía a la generación de biocombustibles, que no compitan<br />

con los alimentos y que impacten en el bienestar ambiental y social. Para lo cual, la<br />

investigación presentará las propuestas pertinentes.<br />

2507


Referencias Bibliográficas<br />

Alvarez, Maciel Carlos (2009). Biocombustibles. Desarrollo histórico- tecnológico,<br />

mercados actuales y comercio internacional. UNAM.<br />

Acaroglu, M., & Aydogan, H. (Noviembre, 2011). Biofuels Energy Sources and Future of<br />

Biofuels Energy in Turkey. Biomass and Bioenergy , 69 - 76.<br />

Arbeletche, P., Gandolfo, D., & Siri Prieto, G. (19- 20, Noviembre, 2010). Competitividad<br />

de la producción de Biocombustibles. VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural,<br />

(págs. 1-20). Porto Galinhas, Uruguay.<br />

Arbeletche, P., Gandolfo, D., & Siri Prieto, G. (19- 20 de Noviembre de 2010).<br />

Competitividad de la Producción de Biocombustibles. Portho de Gilinhas, Uruguay,<br />

Uruguay.<br />

Aristegui Sierra, J. P. (Julio de 2009). Los biocombustibles desde la Perspectiva del<br />

Comercio Internacional y del Derecho de la Organización Mundial del Comercio. Santiago,<br />

Chile.<br />

Arzubi, A., Berbel J. (2002). Determinación de los Índices de Eficiencia DEA en<br />

Exportaciones lecheras en Buenos Aires. Economía Sociológica y Políticas Agrarias.<br />

Escuela Tecnológica Superior de Ingenieros Agronomos y Montes.<br />

Arzubi, A., Berbel J. (2003). Determinación de los Índices de Eficiencia DEA en<br />

Exportaciones lecheras en Buenos Aires. Tesis Doctoral, Universidad de Córdoba.<br />

Departamento de Economía Sociológica y Políticas Agrarias<br />

Bell, D. R., Silalertruksa, T., Gheewala, S. H., & Richard, K. (24 de Noviembre de 2010).<br />

The Net Cost of the Biofuel in Thailand: An Economic Analysis. Bangkok, Thailand.<br />

Bellarby, J., Wattenbach, M., Gill, T., Margaret, G., & Smith, P. (2010). The Potential<br />

Distribution of Bioenergy Crops in the UK Under the Present and the Future Climate.<br />

Biomass and Energy , 1935-1945.<br />

Ben, W. (1997). Environmental Economics: In theory and Practice. New York: Oxford.<br />

Berndes, G., Hansson, J., Egeskog, A., & Johnsson, F. (Agosto 2009). Strategies for 2nd<br />

Generation Biofuels in EU – Co-firing to Stimulate Feedstock Supply Development and<br />

Process Integration to Improve Energy Efficiency and Economic Competitiveness. Biomass<br />

and Bioenergy , 227–236.<br />

Birur, D. K., Dileep K., B., Thomas W., H., & Wallance E., T. (18-19 de October de 2007).<br />

The biofuels boom: Implications for world food Markets. Denmark.<br />

2508


Bourgeon, M. J., & Treguer, D. (Abril, 2010). Killing two Birds with one Stone: US and<br />

EU Biofuel Programmes. European Review of Agricultural Economics , 369–394.<br />

Carriquiry A., M., Xiaodong, D., & Timilsina R., G. (2011). Second Generation Biofuels:<br />

Economics and Policies. Energy Policy , 4222-4234.<br />

Castillo, V. S., & Lozano, C. Y. (2009). Viabiliad de los Biocombustibles: Bioetanol y<br />

Biodiesel. La Mancha: Universidad de Castilla.<br />

Coyle, W. (2007). The Future of Biofuel: A Global Perspective. Feature. USDA , 24-29.<br />

Dale H., V., Kline L., K., Wright L., L., Perlack D., R., Downing, M., & Graham L., R.<br />

(Abril, 2011). Interactions Among Bioenergy Feedstock Choices, Landscape Dynamics,<br />

and Land Use. Ecological Applications , 1039–1054.<br />

Davis C., S., Parton J., W., & Keough, C. (17 de Noviembre de 2011). Frontier in Ecology<br />

and Environment. Recuperado el 14 de Diciembre de 2011, de Fronties sin ecology:<br />

www.frontiersinecology.org<br />

Delshad, B., A., Raymond, L., Sawicki, V., & Wegener T., D. (Marzo, 2011). Public<br />

Attitudes Toward Political and Technological Options for Biofuels. Energy Policy , 3414–<br />

3425.<br />

Demirbas, A. (2011). Competitive Liquid Biofuels From Biomass. Applied Energy , 17-28.<br />

Depeartment of US Energy, (2009), Washington World Biofuel Production Potential:<br />

Understanding the Challenges to meeting the US Renewable Fuel Standar, Washington.<br />

Dermont J., H., & Bruce A., B. (Marzo de 2009). Biofuel: Potential Production Capacity,<br />

Effects on Grain and Livestock Sectors, and Implications for Food Prices and Consumers.<br />

Iowa State University, Iowa.<br />

Desarrollo, J. d. (Noviembre, 2011). Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio<br />

y Desarrollo: Tecnologías Económicas y Renovables como fuentes para El Desarrollo<br />

Rural. Ginebra: UNCTAD.<br />

Duffey, A. (Septiembre, 2006). Prodducción y Comercio de Biocombustibles y Desarrollo<br />

Sustentable:Los Grandes Temas. Instituti Internacional para el Medio Ambiente y<br />

Desarrollo , 1-60.<br />

Early, J., & Mc Keown, A. (2009). Smart Choices for Biofuel. World Watch Institute.<br />

Elobeid, A., & Tokgoz, S. (Octubre, 2006). Removal of U.S. Ethanol Domestic and Trade<br />

Distortions:Impact on U.S. and Brazilian Ethanol Markets. Agrucultural and Rural<br />

Developments, Iowa State University , 1-36.<br />

2509


Fabiosa F., J. K., Scheffran, J., & Zilberman, D. (Febrero, 2009). The Global Bioenergy<br />

Expansion: How Large Are the Food-Fuel Trade-offs? Bioenergy Economics , 1-33.<br />

Fabiosa F., J., Beghin c., J., Dong, F., Amani, E., & Tokgoz, S. (Noviembre, 2010). and<br />

Allocation Effects of the Global Ethanol Surge: Predictions from the International FAPRI<br />

Model. Land Economics , 687-706.<br />

Fernándes García, M. (2006). Los Biocombustibles como Fuente de Energía Renovable:<br />

Evolución de su Tratamiento Fiscal en la UE y en España. Anales de Mecánica y<br />

electricidad , 5-60.<br />

Fernández, Cornejo. J. (2008). Modelling the Global Economical Environmental<br />

Implication of biofuel Production: Preliminary Result for the Medium Ter. Anual GTAP<br />

Conference.<br />

C Field, B. (2002). Economía ambiental. Mc Graw Hill.<br />

González, Fidalgo G. , Pinilla, Alvarez A. & Sampedro Arias C. (2004). Análisis no<br />

Paramétrico de la Eficiencia de Explotaciones Lecheras. Universidad de Oviedo, España.<br />

Case , Karl & Fair, Ray (1997). Principios de Microeconomía. Prentice Hall. Universidad<br />

Complutense de Madrid.<br />

Gander, B., & Wallance, T. (2007). Explorations in Biofuels Economics, Policy, and<br />

History: Introduction to the Special Issue. Journal of Agricultural & Food Industrial<br />

Organization , 1-8.<br />

García E., A., Carmona J., R., Lienqueo E., M., & Salazar, O. (2011). The Current Status of<br />

Liquid Biofuels in Chile. Energy , 2077-2084.<br />

Gómez, J. J., Samaniego, J. L., & Antonissen, M. (2009). Consideraciones Ambientales en<br />

Torno a los Biocombustibles Líquidos. CEPAL .<br />

Gonzáles, Fidalgo G., Pinilla, Alvarez, & Sampedro, Aria C (2004). Análisis no<br />

Paramétrico de la Eficiencia en las explotaciones Lecheras. Universidad de Oviedo.<br />

España.<br />

Gonzáles, Uriego Dolores Eulalia, Rocabert, Pascual Joan (2010). Eficiencia de la<br />

Industria de Agua Potable a partir del Análisis Envolvente de Datos con Factores<br />

Ambientales. Universidad Autonoma de Barcelona. Departamento de Economía Aplicada.<br />

Groom J., M., Gray M., E., & Townsend A., P. (Noviembre, 2008). Biofuels and<br />

Biodiversity: Principles for Creating Better Policies for Biofuel Production. Conservation<br />

Biology , 602-609.<br />

2510


Guerrero, R., & Marrero, G. (2010). Biocombustible Líquidos: Sistema Actual y<br />

Oportunidades.<br />

Heinimo, J. (Marzo, 2008). Methodological Aspects on International Biofuels Trade:<br />

International Streams and Trade of Solid and Liquid Biofuels in Finland. Biomass and<br />

Bioenergy , 702 – 71 6.<br />

Hertel W., T., & Beckman, J. (Febrero, 2001). Commodity Price Volatility in the Fuel Era:<br />

An Examination of the Linkage Between Energy and Agricultural Markets. National<br />

Boreau of Economic Researh , 1-51.<br />

Hochman, G., Sexton, S., & Zilberman, D. (Marzo, 2010). The Economics of Trade,<br />

Biofuel, and the Environment. CUDARE, Energy and Bioscience Institute, Universidad de<br />

Berkeley , 1-33.<br />

Huerta, Soto Jesús (2004). La Teoría de la Eficiencia Dinámica<br />

Jäger-Waldau, A. (Abril, 2005). Energy End-use Efficiency and Electricity from Biomass,<br />

Wind and PV in the EU. Refocus , 58-60.<br />

JassenRainer, & Damian Rutz, D. (Febrero, 2011). Sustainability of biofuels in Latin<br />

America: Risks and opportunities. Energy Policy , 5717–5725.<br />

Jessica, M. R., Renz J., M., Doll E., J., & Randall, J. D. (Noviembre, 2011). Effectiveness<br />

of Weed Management Methods in Establishment of Switchgrass and a Native Species<br />

Mixture for Biofuels in Wisconsin. Biomass and Bioenergy , 121 - 131.<br />

Klein Marcuschamer, D., Oleskowicz Popiel, P., & Simmons A., B. (Julio, 2010).<br />

Technoeconomic Analysis of Biofuels: A Wiki-based Platform from Lignocellulosic<br />

Biorefinieries. Biomass and Bioenergy , 1914 - 1921.<br />

Lehtonen, M. (2011). Social Sustainability of the Brazilian Bioethanol: Power Relations in<br />

a Centre-periphery Perspective. Biomass and Bioenergy , 2425-2434.<br />

Martínez, Paz Rafaela & Martínez, Carrasco Federico (2010). Variables de Entorno en el<br />

Análisis de Eficiencia: Un método de Tres Etapas con variables categóricas.<br />

Montiel, M. (2010). Potencial y Riesgo de los Bioenergéticos en México. El Fuerte,<br />

Sinaloa: UAIM.<br />

Pierri, Naína (2005). Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el Desarrollo Sostenible.<br />

Colección América Latina y Nuevo Orden Mundial. México.<br />

2511


Quindos, Morán & Cuervo, Vicente (2000). Análisis Envolvente de Datos: Una aplicación<br />

al sector bancario Avanzado de las Empresas del Pricipado de Asturias. Universidad de<br />

Oviedo. España.<br />

Rosillo Calle, F., & Arnaldo, W. (Marzo, 2006). Global Market for Bioethanol: Historical<br />

Trends and Future Prospects. Energy for Sustainable Development , 20-32.<br />

Taheripour, F., Hertel W., T., Tyner, W., & Jayson, B. J. (Noviembre, 2009). Biofuels and<br />

their By-products: Global Economic and Environmental Implications. Biomass and<br />

Bionergy , 278–289.<br />

Timilsina R., G., & Arshish, S. (Julio, 2010). Biofuel, Markets, Targets and Impact.<br />

Washington D.C.: The world bank.<br />

Timilsina r., G., Mevel, S., & Shrestha, A. (Octubre, 2011). Oil Price, Biofuels and Food<br />

Supply. Energy Policy , 8098-8105.<br />

Tran, N., Illukpitiya, P., Yanagida F., J., & Ogoshi, R. (Febrero, 2011). Optimizing Biofuel<br />

Production: An Economic Analysis for Selected Biofuel Feedstock Production in Hawaii.<br />

Biomass and Bioenergy , 1756 e1764.<br />

UNCTAD. (Febrero, 2006). Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo. Ginebra:<br />

Organización de las Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo.<br />

Van Dam, J., Faaij C., A. P., Lewandowski, I., & Zeebroeck Van, J. (Febrero, 2011).<br />

Options of Biofuel Trade From Central and Eastern to Western European Countries.<br />

Biomass and Bioenergy , 728–744.<br />

White, B. (1997). Environmental economics: In theory and Practice. New York: Oxford.<br />

W. Ogg Clayton (2009). Avoiding more biofuels surprises. The Fuel, Food and Forest<br />

Trade Offs. Journal of Development and Agricultural Economics, 12- 17..<br />

2512


Competitividad de las Pequeñas Empresas en Tabasco<br />

Dalia Alejandra Candelario<br />

Morales<br />

Gerardo Adrián Castellanos<br />

Candelario<br />

Jesús Rolando Meneses<br />

Hernández<br />

alejandra-2940@hotmail.com<br />

lci.gerardo@hotmail.com<br />

alejandra-2940@hotmail.com<br />

Instituto Tecnológico de Villahermosa<br />

Cetis-70<br />

Instituto Tecnológico de Villahermosa<br />

Resumen<br />

Este estudio cuantitativo analiza variables independientes (innovación, recursos humanos,<br />

infraestructura, calidad, financiamiento e internacionalización). Y la variable dependiente<br />

(la competitividad). La sección investigada del estudio fue a pequeñas empresas de la<br />

industria de servicios donde se determinó los componentes internos de competitividad que<br />

respalden el crecimiento, ante el lento desarrollo. El factor calidad tenía alta incidencia y<br />

los factores del ámbito internacional e innovación tenían menos incidencias, ante esto se<br />

indica la integración a nuevas alianzas de comercialización industrial y de servicios que<br />

favorezca esas negociaciones precisando contornos de compromiso, para concebir activos<br />

tangibles y explotar apoyos de gobierno de índole financiero.<br />

Palabras Clave: Competitividad, Crecimiento, Industria y Servicios<br />

Abstract<br />

This study analyzes quantitative independent variables (innovation, human resources,<br />

infrastructure, quality, financing and internationalization). And the dependent variable<br />

(competitiveness). The investigated section of the study was to small businesses in the<br />

service industry which determined the internal components of competitiveness to support<br />

growth to slow development. The quality factor was a high incidence and international<br />

factors and innovation had fewer incidents, this is indicated to the integration of new<br />

marketing alliances and service industry that favors those negotiations specifying contours<br />

commitment to design and operate tangible supports government financial.<br />

Keywords: Competitiveness, Growth, Industry and Services<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

Esta investigación se realizó para determinar los factores de competitividad de las pequeñas<br />

empresas industriales y de servicios, para generar empleo de mano de obra calificada y<br />

oportunidades para nuevas empresas en este ramo.<br />

El objetivo de la investigación es conocer cuales son los factores de competitividad para<br />

este tipo de empresas, basados en aspectos de financiamiento, recursos humanos,<br />

internacionalización, innovación, infraestructura, y calidad para mejorar procesos y se<br />

aprovechen los aspectos competitivos y logrando un desarrollo en el Estado de Tabasco.<br />

Mediante un análisis de encuestas realizadas a empresarios de la localidad, se obtuvo que el<br />

factor calidad es el principal factor para la competitividad de pequeñas empresas de<br />

2513


servicios e industrias, entre los factores de financiamiento, recursos humanos,<br />

infraestructura e innovación, siendo el elemento con menor incidencia la innovación e<br />

internacionalización.<br />

En el año 2009, existían en México 4, 144,056 empresas aproximadamente, siendo el<br />

99.8% pymes, encontrando el 47.1% dedicadas a servicios, 26% comercio, 18% en la<br />

industria manufacturera y el resto de las actividades el 8.9% (SE, 2011).<br />

En el estado el Estado de Tabasco existen empresas comerciales y de servicios al<br />

consumidor, la industria es mínima agrupan empleados de 500 o más, no obstante muchas<br />

pequeñas y medianas empresas están vinculadas con las actividades de las grandes<br />

empresas (SE, 2011). Entre las principales debilidades de las Mipymes relacionadas con la<br />

cultura financiera, son la forma de constitución, los niveles de escolaridad de los<br />

empleados, la falta de cultura de calidad, el nivel bajo de inversión que maneja y la total<br />

ignorancia de los programas públicos de apoyo Federal. (González, 2007).<br />

La competitividad, se describe como la calidad del contexto económico e institucional para<br />

el desarrollo sostenible y sustentable de las actividades privadas, y el aumento de la<br />

fabricación, al nivel empresarial se discurre como la capacidad de conservar y fortalecer su<br />

rentabilidad y participación de las pymes en los mercados, con base a ventajas asociadas a<br />

sus productos o servicios, así como las condiciones en que los ofrecen (SEGOB, 2002).<br />

Los elementos para la competitividad de las pequeñas empresas son la innovación, la<br />

diversificación de la oferta, la discriminación de precios, el trabajo con nuevos segmentos<br />

de clientes, estrategias en función del tamaño y ubicación de sus clientes en el mercado.<br />

Según el Institute for Management Development por sus siglas en Ingles (IMD), la<br />

competitividad se asocia con la capacidad de competir en mercados nacionales e<br />

internacional. (Moreno, 2008). Según el IMD en la competitividad influyen aspectos micro<br />

y macro, donde la eficiencia de la empresa se ve reflejada en los siguientes aspectos: en las<br />

actividades económicas y la capacidad de adaptación a los cambios del entorno<br />

competitivo, las finanzas que facilitan las actividades, el sector financiero bien desarrollado<br />

e integrado internacionalmente, un estándar elevado de vida, las capacidades<br />

emprendedoras en sus etapas iniciales, mano de obra capacitada, la productividad, la actitud<br />

de la mano de obra; y la infraestructura en donde esta ultima incluye sistemas empresariales<br />

funcionales, desarrollo de tecnología de información y protección al entorno.<br />

El factor externo para la competitividad de las pequeñas empresas, se aciertan en los<br />

apoyos gubernamentales para su crecimiento. En la representación competitiva nacional, se<br />

observa el uso de última tecnología, personal calificado con amplia experiencia,<br />

conocimiento del mercado, contactos; y permanencia de sus operaciones.<br />

Los elementos de competitividad interna de las pequeñas empresas son, innovación,<br />

responsabilidad empresarial, la gestión del conocimiento expresada en ingresos, valor de<br />

mercado, capitalización y valor de activos, tales empresas de alta tecnología manejan<br />

procesos tecnificados; (Vargas, 2008).<br />

Las características de las empresas de servicios según encuesta realizada en 2002, se<br />

encuentro que el 87% de las empresas nacionales son micro y pequeña, con 60 empleados<br />

en promedio en cada empresa, 6.7% son grandes empresas (AMITI, 2002).<br />

En cuanto a localización geográfica parte norte y centro, la mayor concentración de<br />

empresas esta en: Distrito Federal 44.10 %, Nuevo León con un 23.5%, Durango un<br />

11.60%, y entre los de menor, Tabasco 1.0%(SE, 2011), el número total de empresas podría<br />

estar en 1500 empresas (ESANE, 2005).<br />

2514


El salario mensual promedio de un administrador, a nivel internacional varía desde $283<br />

Dlls a $5,480 Dlls. Siendo el más alto en Suiza y el más bajo en Filipinas, México está en<br />

un promedio de $1,865 Dlls. (SE, 2011).<br />

El nicho que representa para las empresas productivas y de servicios hecho a la medida se<br />

ubican en los sectores tradicionales y de alta tecnología, que demandan manufactura y están<br />

enfocadas las empresas mexicanas (SE, 2011).<br />

Sampedro en su estudio menciona que las empresas interactúan con tres actores en el<br />

mercado en que cohabitan, las instituciones: públicas, privadas y empresas nacionales e<br />

internacionales. Es importante analizar las necesidades y requerimientos de los usuarios<br />

para encontrar a través del mercado, el desarrollo de procesos de producción y<br />

administrativos simples, como programas de nomina, sistemas contables y administración<br />

entre otros. La distribución de la información en el sector se da mediante internet, intranet y<br />

extranet. Las necesidades de los requerimientos dependen de las especificaciones, ya sea<br />

software simple, de interfase estandarizada. Se requiere al usuario para establecer las<br />

necesidades y requerimientos. En la interfase compleja se apoya en procesos productivos,<br />

administrativos que no están codificados y no se difunden rápidamente entre las empresas<br />

en donde se ubican los usuarios. En la mejora de las aplicaciones los proyectos son a largo<br />

plazo, siendo de hasta 3 años. En interfases estables lo que está en juego es la información<br />

y en menor grado el conocimiento. (Sampedro, 2006).<br />

Respecto a las fuentes de financiamiento, las empresas requieren recursos financieros,<br />

humanos y materiales para alcanzar sus objetivos. Cuando se obtiene un crédito se define<br />

donde y como será utilizado para disminuir el riesgo de incumplimiento, entre los más<br />

comunes esta el apoyo a capital de trabajo. Una línea de crédito es un mecanismo para<br />

resolver los problemas de flujo de efectivo. Otra destinada al desarrollo tecnológico,<br />

inversión en infraestructura, sistemas de información y telecomunicaciones. (Gitman,<br />

2007).<br />

En la evaluación del riesgo los objetivos son cuatro: estratégicos, operacionales, de informe<br />

y cumplimiento. Adicionalmente las organizaciones deben examinar los componentes para<br />

cada uno de los cuatro objetivos: interno, entornos, configuración objetivo, identificación<br />

de los eventos, evaluación del riesgo, riesgo respuesta, las actividades de control,<br />

información, comunicación y supervisión. (Bowling & Rieger, 2005ª. P 31) donde las<br />

empresas no definen un modelo para la gestión de los riesgos. En la recesión del 2008<br />

algunas empresas no estaban preparadas en la gestión de sus riesgos (Korolov, 2009).<br />

En la gestión de la crisis, se requiere de evaluación de costos y utilidades del ciclo de vida<br />

del producto, donde el tiempo disponible para vender y recuperar la inversión afectada en<br />

un producto, es cada vez más corto.<br />

Las medidas de rendimiento se clasifican en:<br />

a) Capacidad competitiva en los costos, calidad, flexibilidad, confiabilidad en la entrega,<br />

velocidad<br />

b) Fuentes de datos: interna, externa;<br />

c) Referencias: benchmarking y auto-referenciada; y<br />

d) orientación hacia las entradas del proceso y resultado del proceso. (White, 1996).<br />

Las Pymes no establecen estrategias a largo plazo, y tiende a ser reactiva en lugar de<br />

proactiva a los cambios del entorno. (Dankbaar, 1998). México cuenta con financiamientos<br />

por parte del gobierno, para fomento de servicios de desarrollo empresarial, inversión en<br />

infraestructura básica y micro créditos, como son “el programa de desarrollo de la industria,<br />

establecido para impulsar y extender el mercado. Existen actualmente fondos privados de<br />

2515


inversión, que siguen operando alrededor de 30 fondos, créditos para Pymes y corporativos<br />

por parte del grupo financiero Inbursa, que está ofreciendo a los socios de AMITI, el apoyo<br />

llamado Inburpyme (SE, 2010).<br />

Los profesionistas como capital humano laboran en diferentes organizaciones donde el giro<br />

principal no es el desarrollo de tecnologías. El esquema de contratación bajo el cual<br />

laboran de manera dependiente es a través de nomina con un 68.2%, mediante honorarios<br />

19.9%, Independiente 6.9% y otros 4.4%. (González D. 2007). Los grados de estudio son:<br />

técnica o preparatoria con un 3.4%, Universidad pasante 27.6%, Universidad titulado<br />

47.6%, Maestría 15.6%, Posgrado 5.1% y Doctorado .8%. En cuanto a genero, las mujeres<br />

en la profesión como ingeniero de producción o administrador tienen un porcentaje muy<br />

bajo de participación siendo un 13.1% y el de hombre un 86.9%. Geográficamente los<br />

estados con mayor porcentaje de profesionales son: Distrito Federal con un 35.7%, México<br />

con un 11.9%, Jalisco un 10.2%, Nuevo León con 7.0%, Quintana Roo un 3.5% y Tabasco<br />

un 2%<br />

La calidad del producto está determinada por la calidad del proceso utilizado para<br />

desarrollarlo y mantenerlo, es lo que marca la diferencia (Emaldi, 2006). Siendo las normas<br />

de calidad que se relacionan con la gestión de la calidad ISO 20000 e ISO 27001 que<br />

aportan mejoras: en el conocimiento de la organización, proceso de retroalimentación, nutre<br />

con experiencias a los proyectos implementados, cumplimiento de los plazos establecidos y<br />

comprometidos; estimaciones de costos y tiempos más reales, sobre bases tangibles y<br />

cuantificables, con métodos definidos. Los roles y responsabilidad de los grupos y<br />

miembros del proyecto están claramente definidos.. Siendo el éxito de las empresas u<br />

organizaciones en gran medida la definición y seguimiento adecuado a sus procesos,<br />

adicionalmente de procesos especializados desde la creación hasta la administración y<br />

mantenimiento.<br />

El manual de OSLO, define innovación como “La implementación significativa de un<br />

producto nuevo, (bien o servicio), proceso, un nuevo método de marketing, o un nuevo<br />

método organizativo en la práctica de los negocios, la organización al interior de trabajo o<br />

las relaciones externas” (OCDE, 2005).<br />

El proceso y flujo de transferencia de tecnología es un proceso complejo que se maneja en<br />

cuatro entornos (científico, de mercado, legal y financiero). Encontrando que las barreras<br />

de la innovación, son el capital de riesgo y falta de financiamiento (Bosworth y Stoneman,<br />

1996). La transferencia de tecnología requiere de ciertas políticas públicas (Schon, 1971).<br />

Estados unidos y Europa tienen sus propios programas para promover la transferencia de<br />

tecnología. En Estados Unidos el marco normativo consiste principalmente en el Bayh Dole<br />

Act. (Legislación del congreso de E.U.A. para la transferencia de tecnología desde las<br />

universidades). (Karlsson, 14) La transferencia y comercialización de tecnología, dependerá<br />

de los recursos disponibles, de la eficacia del difusor, de la capacidad de la Pyme, así como<br />

el costo de la tecnología y la capacidad absorbente del entorno en ese sector. Entre las<br />

fuentes de tecnología se tienen a las universidades, centros de investigación y desarrollo,<br />

proveedores de equipos, y consultores; por otra parte falta la experiencia de intermediar con<br />

las pequeñas empresas y entender sus necesidades obstaculiza la transferencia. (Bessant,<br />

1995).<br />

Entre algunos modelos internacionales de innovación, esta el modelo Paxis, programa para<br />

la creación de empresas innovadoras, donde el conocimiento se ha sistematizado y escrito;<br />

la iniciativa Gate2Grow (puerta para el crecimiento) fortalecida con financiamiento de la<br />

comisión Europea, obtenido de financiamiento privado para la innovación, como fuente de<br />

2516


apoyo a los emprendedores; existiendo también las redes de innovación o clusters en<br />

Europa, y los programas Marco de I + D (Investigación más desarrollo). Japón en los 80<br />

inicia con el apoyo a las industrias de nuevas tecnologías, como los semiconductores, las<br />

tecnologías de la información, y biotecnología, estableciendo en 1985, la fundación Japan<br />

Technomart (JTM), promoviendo el intercambio de tecnología entre regiones, industrias y<br />

corporaciones. El modelo de Reino Unido, BTG en la Transferencia de tecnología, emplean<br />

personal a tiempo completo con habilidades especializadas (científicas, comerciales,<br />

legales, y de propiedad industrial, etc.) enfocadas a ciertos sectores de tecnología.<br />

El modelo de Uppsala, considera que las empresas inician sus operaciones en su mercado<br />

nacional, siendo la internacionalización de sus operaciones consecuencia directa de sus<br />

decisiones incrementales. Este modelo señala que para que la empresa incursione en el<br />

mercado extranjero, sigue el siguiente proceso: 1) Exportaciones esporádicas, 2)<br />

Exportaciones mediante representantes independientes, 3) Establecimiento de sucursales<br />

comerciales en el extranjero y 4) establecimiento de unidades productivas en el extranjero.<br />

(Joahnson y Valhne, 1990).<br />

El factor internacionalización como ventaja competitiva, implica convertirse en una<br />

empresa multinacional cumpliendo con las siguientes condiciones, ventajas propias como<br />

las derivadas de la propiedad de activos intangibles, internacionalización de sus procesos y<br />

ventajas de localización geográfica.<br />

El comercio exterior de software es una actividad difícil de medir dadas sus características<br />

inmateriales y el carácter informal de muchas operaciones. (Bastos 2008). La India e<br />

Irlanda son casos exitosos de creación y crecimiento de industrias nacionales basadas en la<br />

exportación. La india Maquila software para Estados Unidos, invirtiendo más de 2.5<br />

billones de dólares en apoyo a capacitación, certificación e infraestructura (AMITI, 2001).<br />

Desarrollo del método<br />

En esta investigación, para la competitividad de las pequeñas empresas, el método de<br />

investigación seleccionado fue de tipo no experimental, los factores considerados:<br />

financiamiento, recursos humanos, infraestructura, calidad, innovación, e<br />

internacionalización.<br />

En este estudio se tomo a juicio 15 pequeñas empresas dedicadas a la industria y al<br />

servicio, de la base de datos del Sistema Empresarial Mexicano (SIEM), efectuando<br />

pruebas piloto a directivos, empresarios y personal que se desarrollo en este ramo, los datos<br />

se procesaron, para obtener una tabulación simple de los datos por sector producto,<br />

inversiones, numero de empleados, entre otros.<br />

Resultados y Conclusiones<br />

Las fuentes de tecnología, incluye el involucramiento de empresas de la misma industria,<br />

proveedores, clientes, universidades y consultores.<br />

Un factor clave fundamental en el proceso de tecnología es la propiedad intelectual para la<br />

competitividad. (CE, 2001). Entre los pequeños empresarios existe innovaciones en<br />

tecnología, las cuales todavía no están patentadas, por falta de capital e información para su<br />

gestión.<br />

De acuerdo a sus actividades productivas se recomendó integrarse con asociaciones<br />

profesionales, instituciones educativas relacionadas e incubadoras para estar preparado<br />

profesionalmente y para certificarse en normas de calidad establecidos en los procesos y<br />

procedimientos básicos para el mejor desempeño de sus empresas.<br />

2517


En recursos humanos e internacionalización, se les recomendó definir sus procesos de<br />

contratación, capacitación, en especial en la capacitación de manera externa.<br />

Obtener asesorías con Bancomext, en cuanto a negociaciones con el extranjero para<br />

exportar productos.<br />

El integrarse las pymes en alianzas estratégicas, fue una decisión básica en la producción y<br />

comercialización de los bienes y productos que generan, creando con ello puntos de ventas<br />

efectivos y en grupos de trabajo se pueda elevar paulatinamente en corto plazo la<br />

competitividad con un impacto regional, impulsando así las alternativas optimas para su<br />

desarrollo empresarial.<br />

En cuanto a la innovación se procuro en generar mediante la posesión de activos<br />

intangibles, los factores de infraestructura y calidad, ya que son estadísticamente diferentes.<br />

En cuanto a infraestructura, se recomienda establecer mecanismos de comunicación con el<br />

cliente, invertir en infraestructura como es el uso de Intranet, extranet y uso de dominios<br />

para mantenerse en contacto directo con sus clientes y reconocer las oportunidades de<br />

mejora.<br />

Además, que deban consultar de forma cotidiana los apoyos que otorga el gobierno a<br />

través de las carteras de programas afines al desarrollo y consolidación a las pymes que<br />

establecen con financiamiento para esas empresas.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros<br />

Análisis Económico Núm. 49, vol. XXII Primer cuatrimestre de 2007<br />

D. J. David R. Anderson, Estadística para administración y economía (págs. 478-495).<br />

México, D.F.: Thomson.<br />

Bosworth, D., Stoneman, P. (1996): EIMS Publication, nº 36, European Commission,<br />

Luxembourg.<br />

Dankbaar, B. (1998): Technology Management in technology contingent SMEs.<br />

International Journal of technology Management, Vol. 15, Issues 1-2, pp. 70.<br />

González, 2007, el estudio de estrategias para generar ventajas competitivas en la<br />

industria del software, realizado en la Universidad Politécnica de Valencia, España, en el<br />

programa doctoral “Integración de las Tecnologías de la Información en las<br />

Organizaciones”. Grupo Reforma 31/05/2007 12:22<br />

Gitman, L.J., (2007), Principios de Administración Financiera, Ed. Pearson, 11ª, México,<br />

2007.<br />

Jiménez, M. J, 2007, Determinantes para la internacionalización de las Pymes mexicanas.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

2518


Anlló, G. y Suarez, D., s.f. Innovación: “Algo más que I+D, evidencias iberoamericanas a<br />

partir de las encuestas de innovación”: Construyendo las estrategias empresariales<br />

competitivas fecha de consulta enero 2010,http://www.oei.es-salactsi-innova.pd<br />

PMhttp://busquedas.gruporeforma.com/utilerias/imdservicios3w.dll?JPri…&file=mex/refor<br />

m01/00860/00860297.htm&palabra=cinvestav&sitereforma Página 2 de 3.<br />

2519


El Valor de la Responsabilidad Social en las Instituciones Públicas del<br />

Gobierno del Estado de Campeche<br />

María Eugenia López Ponce melopez@itescam.edu.mx Instituto Tecnológico Superior de<br />

Calkiní, en el Estado de Campeche<br />

José Rubén Bacab Sánchez<br />

jrbacab@itescam.edu.mx<br />

Instituto Tecnológico Superior de<br />

Calkiní, en el Estado de Campeche<br />

Rosario de Fátima Suárez rosario.suarez@itcampeche.edu.mx<br />

Améndola<br />

Instituto Tecnológico de Campeche<br />

Resumen<br />

La responsabilidad social de las Instituciones de Gobierno no han permeado en todas las<br />

áreas. Si bien es cierto que la función vital del Estado es buscar el desarrollo y avance de la<br />

sociedad, en términos de la Responsabilidad Social como valor de las Instituciones Públicas<br />

y Privadas es mínimo. La metodología empleada en este trabajo es con el enfoque de<br />

Responsabilidad Social establecido por Robbins S. y Coulter M., 2005. Los resultados<br />

arrojados como primera fase muestran que la Responsabilidad Social como interés general<br />

y ambiental en las instituciones de gobierno es escasa.<br />

Palabras Clave: Responsabilidad social, Gobierno del Estado, Empresa, Sociedad<br />

Abstract<br />

The social responsibility of government institutions have permeated all areas. While it is<br />

true that the vital role of the state is seeking development and progress of society in terms<br />

of social responsibility as value of public and private institutions is minimum.The<br />

methodology used in this work is the social responsibility approach established by Robbins<br />

S. y Coulter M., 2005. The first phase results obtained show that social responsibility and<br />

environmental interest in government institutions is scarce<br />

Keywords: The Social Responsibility, State Of Government, Company, Society<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La participación de las empresas en el desarrollo de los países en el Siglo XXI es mucho<br />

mayor que antes de la segunda guerra mundial. La gestión y la toma de decisiones es más<br />

compleja, su cobertura tiende a la internacionalización y la participación de las<br />

instituciones en la sociedad es de una demanda mayor.<br />

2520


En materia de responsabilidad social las instituciones que brindan un servicio a la<br />

población se encuentran también en un dilema: El establecido por Milton Friedman que<br />

argumenta que la principal responsabilidad de los gerentes es operar la empresa de acuerdo<br />

con los mejores intereses de los accionistas, los cuales son la obtención máxima de las<br />

utilidades económicas de las empresas, de tal forma que cuando los gerentes deciden gastar<br />

los recursos de la organización en el bien social aumentan los costos que se trasladan a los<br />

consumidores o hay una reducción de las utilidades en las empresas y, por otra parte, la<br />

participación de las instituciones o empresas en las demandas de la sociedad en materia de<br />

responsabilidad social vista como una parte integrada a la empresa y no considerada como<br />

carga o gasto, esta última forma de ver la participación de la empresa en la sociedad<br />

muestra una línea hacia el exterior, lo cual, se basa en la convicción de las corporaciones de<br />

una responsabilidad con la sociedad que avaló su nacimiento y que la ha apoyado<br />

comprando sus productos y servicios, (Robbins S. P. y Coulter M., 2005, p. 100).<br />

En México la responsabilidad social está en proceso de transformación como tema en las<br />

empresas, según una encuesta de la consultoría KPMG, sólo el 20% de las 100 principales<br />

empresas mexicanas, según sus ingresos, emiten reportes sobre aspectos ambientales,<br />

sociales y de gobierno corporativo en comparación con el 90% de Japón y el Reino Unido,<br />

(www.cnnexpansion.com). Si bien es cierto que el avance es lento, existen algunas mejoras<br />

ya que ahora se busca una mejor participación en la sociedad.<br />

MARCO TEÓRICO<br />

A principios del siglo XX, la misión de las empresas fue sobre aspectos económicos<br />

solamente. Hoy en día, en parte debido a las interdependencias de los muchos grupos que<br />

conforman nuestra sociedad, la participación social de los negocios se ha incrementado,<br />

también se ha extendido no solamente al ámbito de la empresa, sino a otras instituciones<br />

como los gobiernos, las iglesias, las fundaciones no lucrativas, etc., (Koontz H. et al, 2008,<br />

p.43).<br />

El ámbito de esta participación puede ser de dos formas, el ambiente tecnológico, el cual<br />

establece que la suma total del conocimiento que poseemos sobre cómo hacer las cosas<br />

tiene una influencia en el ambiente, y el entorno ecológico, lo cual se dice que los<br />

administradores deben tomar en cuenta los factores ecológicos en su toma de decisiones. La<br />

contaminación de la tierra, el agua, la atmosfera son motivos de gran preocupación para<br />

2521


todas las personas, las industrias pueden tirar desperdicios y contaminar la tierra o el agua,<br />

los vehículos que tiran gases de sus tubos de escape, para esto, en todo el mundo se han<br />

aprobados leyes, en consecuencia las empresas deben incorporar estas reglas a su toma de<br />

decisiones, (Koontz H. et al, 2008, pp. 40-41).<br />

Las citadas consideraciones conducen hacia una nueva definición de las funciones de la<br />

empresa en el marco socioeconómico. La empresa tiene capacidad para ser un motor de<br />

cambio social, asumiendo un mayor protagonismo en la política social y una participación<br />

efectiva en la resolución de los problemas comunes; pero para ello tiene que producirse<br />

necesariamente una mayor y más estrecha colaboración entre las instituciones públicas y<br />

la empresa en la resolución de muchos de los problemas de la sociedad.<br />

El contenido de la responsabilidad social de la empresa es fundamentalmente cambiante,<br />

dado a que sus formulaciones concretas responderán a las circunstancias condicionantes de<br />

cada empresa, dando lugar a contenidos que serán contingentes, relativos y variables al<br />

tenor del tipo de empresa de que se trate, de su dimensión, sector de actividad, influencia,<br />

contexto geográfico, histórico, político y social (Aguirre, Castillo y Tous, 1999, p. 58)<br />

El concepto de responsabilidad social no es nuevo. Aun cuando la idea ya era considerada<br />

en la primera mitad del siglo XX, su impulso inicia en la década de los 50’s con la obra de<br />

Howard R. Bowen llamado “Social Responsabilities of the Businessman” quien sugirió que<br />

los negocios debían considerar las implicaciones sociales de sus decisiones. Se puede<br />

entender a la responsabilidad social como la consideración del efecto de las acciones de la<br />

compañía en la sociedad, (Koontz H. et al, 2008, p. 44).<br />

Una definición de la responsabilidad social es, el compromiso consciente y congruente de<br />

cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo<br />

externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus<br />

participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio<br />

ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.<br />

Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la<br />

comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de<br />

2522


los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o<br />

nacionalidad, (www.cemefi.org).<br />

Entre los valores básicos que deben existir dentro de una Empresa Socialmente<br />

Responsable se destacan los siguientes:<br />

Independencia y rigor en el desarrollo de las actividades diarias.<br />

Responsabilidad y transparencia en todas las operaciones y nexos con los grupos de<br />

interés.<br />

<br />

Atención a las demandas de la sociedad.<br />

Innovación y mejora continua en las actuaciones.<br />

Respeto al medio ambiente y a las inquietudes del entorno social.<br />

Diálogo y equidad como base de las relaciones laborales.<br />

Confianza para seguir fomentando la comunicación y la responsabilidad en la<br />

sociedad.<br />

Compromiso con los grupos de interés con los que se interactúa.<br />

Criterio para mejorar la relación con los clientes, comprendiendo mejor sus<br />

demandas.<br />

METODOLOGÍA<br />

Para este trabajo se empleo lo que establece Koontz Harold, Weihrich H. Cannice M.,<br />

2008, La empresa se enfrenta a dos ambientes cambiantes el tecnológico y el ambiental o<br />

ecológico. Y lo propuesto por Robbins S. y Coulter M., 2005, los cuales establecen que las<br />

posturas sobre responsabilidad social se dan en dos vertientes, una sobre factores internos y<br />

otra sobre factores externos que al compararse dan como resultado 4 etapas de<br />

responsabilidad:<br />

2523


Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4<br />

Propietarios y Empleados Constituyentes Toda la sociedad<br />

dirección<br />

de un entorno<br />

especifico<br />

Responsabilidad social<br />

Menor<br />

Mayor<br />

En la etapa 1 el gerente manifiesta un trabajo para conseguir un fin económico exclusivo y<br />

obedece a leyes y normas. En la etapa 2 los gerentes extienden sus responsabilidades a otro<br />

grupo interesado, es decir, los empleados. Mejorando las condiciones de trabajo y haciendo<br />

hincapié en los derechos humanos. En la etapa 3 los gerentes amplían sus responsabilidades<br />

a los clientes y proveedores, con precios justos, productos y servicios de calidad. La etapa 4<br />

se caracteriza en un mayor compromiso con la sociedad.<br />

La relación de la empresa en el entorno interno y externo.<br />

A).- El Entorno Interno.<br />

En este entorno se considera como grupos de interés a los directivos, a los empleados,<br />

accionistas o dueños de las empresas, involucrando también el escenario en que se<br />

desarrollan las actividades de la empresa, como es el proceso productivo o la toma de<br />

decisiones.<br />

En las acciones que la empresa realiza dentro de este escenario interno y considerando el<br />

grupo de interés que lo conforma, manifiesta una serie de compromisos, como por ejemplo<br />

los de mantener la seguridad en el trabajo o disponibilidad de información para sus dueños<br />

y accionistas. En este entorno se puede reconocer:<br />

2524


a).- La Comunidad Interna: Que comprende empleados, dueños y accionistas, para los<br />

cuales la Responsabilidad Social va a actuar proporcionando una mejor calidad de vida, un<br />

entorno seguro y más atractivo para desarrollar sus funciones entre otros beneficios.<br />

b).- Conducta Empresarial: Se refiere a la manifestación de los principios y valores que<br />

mueven a la empresa, bajo los cuales desarrolla sus funciones, una gestión y acción ética<br />

que es expuesta para un mejor entendimiento de los grupos de interés que conforman este<br />

entorno empresarial y un reflejo positivo hacia la comunidad externa.<br />

c).- Relación con los recursos naturales: En éste sentido se puede hacer referencia a la<br />

responsabilidad con que la empresa debe desarrollar sus procesos, de manera de lograr la<br />

eficiencia en el manejo de los recursos, esto para reducir los efectos nocivos en la<br />

comunidad y el medio ambiente.<br />

B).- Entorno Externo.<br />

El desarrollo de las actividades empresariales se mantiene también por grupos externos a la<br />

empresa, pudiéndose mencionar: Los socios comerciales, proveedores, clientes,<br />

interlocutores públicos, la comunidad local, las autoridades y Organizaciones de la<br />

sociedad Civil. En el ámbito ambiental la relación se fomenta en el trabajo por el cuidado y<br />

preservación de éste.<br />

Tomando en consideración todo esto se llevo a cabo una revisión sobre las acciones que<br />

está llevando el gobierno del Estado de Campeche en materia ambiental principalmente, y<br />

las condiciones que mantiene con la sociedad.<br />

Para esta primera fase se platicó con informantes claves sobre las acciones que están<br />

llevando cabo algunas dependencias de gobierno mediante pláticas informales, sobre temas<br />

ambientales, y de involucramiento de la sociedad, Por el otro, se realizó entrevistas<br />

informales a la población en general sobre los servicios que brindan las instituciones<br />

públicas de Estado.<br />

2525


RESULTADOS<br />

Los administradores saben y necesitan desarrollar estrategias de solución de conflictos para<br />

evitarlos, disminuirlos o eliminarlos para que los resultados del Conflicto (Ganar o Perder)<br />

se evalúen desde las perspectivas de ambas partes.<br />

La responsabilidad social representa un conflicto en sí, ya que satisfacer a todas las partes<br />

es complicado por lo que representa un modelo de conflicto organizacional.<br />

R<br />

es<br />

ult<br />

ad<br />

o<br />

de<br />

l<br />

In<br />

di<br />

vi<br />

du<br />

o<br />

A<br />

Ganar<br />

Perder<br />

3<br />

Ganar-Perder<br />

1<br />

Perder-Perder<br />

Perder<br />

Ganar-Ganar<br />

Perder-Ganar<br />

Ganar<br />

Resultado del Individuo<br />

B<br />

4<br />

2<br />

Fig. 1. Cuatro posibles resultados del conflicto; cuatro posibles intenciones de los participantes.<br />

Por lo que podemos apreciar el ejemplo de la Fig. 1. El primer cuadro (Perder-Perder),<br />

representa una situación en la que un conflicto se deteriora hasta el grado en que ambas<br />

partes quedan peor que como estaban antes. El segundo cuadro (Perder-Ganar), es una<br />

situación en la que una persona (individuo A) es derrotada, en tanto que la otra (individuo<br />

B) obtiene la victoria. En el cuadro 3 (Ganar-Perder), la situación está invertida y B pierde<br />

en favor de A. El cuarto cuadro es el resultado de Ganar-Ganar del conflicto, en el que<br />

ambas partes perciben que se encuentran en una mejor posición que la que tenían antes de<br />

que empezara el problema, (Newstrom, John W, 2011, p. 278). Lo cual es el resultado<br />

preferido para lograr relaciones permanentes, como con proveedores, clientes y empleados.<br />

Aunque puede ser un ideal poco realista en algunas situaciones, es una perspectiva<br />

fundamental del comportamiento organizacional hacia la que deben tener todas las partes.<br />

2526


Como una primera fase, se revisó los aspectos de Gobierno que hacen referencia a la<br />

norma.<br />

La responsabilidad del Gobierno del Estado es amplia, pero en este caso en materia<br />

ambiental tiene una relación legal y normatividad en leyes. Primero se establece la Ley del<br />

Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Campeche, que como un<br />

aspecto normativo contempla la responsabilidad de preservar, conservar y restaurar el<br />

equilibrio ecológico y la protección al ambiente. Y para quien realice obras o actividades<br />

que afecten o puedan afectar al ambiente están obligadas a prevenir, minimizar o reparar<br />

los daños que cause, así como a asumir los costos que dicha afectación implique. Con esto,<br />

se tiene que la relación de la Institución Pública en Campeche con el medio ambiente se da<br />

con esta ley, ya que el gobierno lo regula eficientemente.<br />

Una de las inquietudes surgidas es que se mejore el manejo de las aguas residuales y el<br />

sistema de captación de aguas negras de la ciudad de Campeche por parte de la gente, en<br />

este rubro consideran que se ha hecho poco.<br />

La preocupación también de la gente es sobre una focalización adecuada de los programas<br />

sobre zapatos y mochilas entregadas a los niños ya que debe ser exclusivamente para la<br />

gente de las comunidades rurales.<br />

También se detectó que se ha buscado implementar un programa de sustentabilidad<br />

mediante las acciones desde lo local que busca asegurar y garantizar la participación de<br />

todas las comisarias, juntas de gobiernos y ayuntamientos.<br />

Mediante algunas entrevistas con la gente mencionan que la transparencia en el Gobierno<br />

del Estado es importante, sin embargo, en este aspecto el Gobierno del Estado muestra la<br />

información en la aplicación de los recursos y programas. En las 15 secretarias que tiene el<br />

Estado presentan dicha información, resultando una buena práctica para el Estado.<br />

2527


Otro punto en materia de transparencia es que orienta a la niñez mediante el programa<br />

“Dale más valor a Campeche, sé Honesto” que se ha implementado para difundir la<br />

importancia que tiene el servicio público y fomentar la corresponsabilidad ciudadana a<br />

favor del interés colectivo.<br />

CONCLUSIONES<br />

Las acciones de las instituciones públicas en materia de manejo del agua son mínimas.<br />

La satisfacción de la sociedad en primera impresión por el manejo de los programas al bien<br />

común representa una aplicación buena pero falta ser más eficiente.<br />

Lo que a primera vista parece ser más responsabilidad de la competencia del gobierno, la<br />

policía, los padres de familia y no de la empresa, queda claro que sea quien sea el<br />

responsable, estos asuntos afectan al individuo como tal, a los grupos familiares, a la<br />

sociedad en general, así como a la empresa y se refleja en los resultados del ejercicio<br />

financiero, por lo que se convierten en prioridades de atención por parte de todos los<br />

afectados, pero en especial de las empresas representadas por sus directores y del gobierno<br />

representada por sus secretarios.<br />

La responsabilidad social reduce costos operativos, mejorando la imagen del gobierno del<br />

Estado y corporativos en el mercado, logrando obtener una mayor identidad y sentido de<br />

colaboración por parte de los empleados, lo que se traduce en el mejor negocio para el<br />

futuro.<br />

Si el Estado a través de sus políticas de Gobierno y las Empresas, Académicos,<br />

Inversionistas y otras personas involucradas de manera directa o indirectamente en el<br />

mundo empresarial no tomamos este tema con la seriedad que implica, no nos quejemos el<br />

día de mañana cuando lamentablemente sea demasiado tarde.<br />

2528


Por todo lo anterior démosle la importancia que se requiere al Valor de la Responsabilidad<br />

Social en las Instituciones Públicas de los distintos niveles de Gobierno en el Estado de<br />

Campeche y demás rincones del Planeta.<br />

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS<br />

Robbins, S. y Coulter, M. (2005). Administración. 8a edición. México. Pearson Educación.<br />

Koontz H. et al (2008). Administración. Una perspectiva global y empresarial. 13ª edición.<br />

México. Mc Graw-Hill.<br />

Bateman, Thomas S. y Snell Scott A. (2009). Administración: Liderazgo y Colaboración en<br />

un Mundo Competitivo. 8ª edición. México. Mc Graw-Hill.<br />

Newstrom John W. (2011). Comportamiento humano en el trabajo. 13ª edición. México.<br />

McGraw-Hill.<br />

Aguirre, A.A.; Castillo, A.M.; y Tous, D. (1991). Administración de Empresas.<br />

Edinford. Málaga.<br />

FUENTES ELECTRÓNICAS<br />

México falla en Responsabilidad Social. Recuperado el 17 de octubre del 2012, de<br />

2529


http://www.cnnexpansion.com/negocios/2008/10/29/mexico-queda-rezagado-enresponsabilidad<br />

OTRAS FUENTES:<br />

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CAMPECHE (2010). Plan Estatal<br />

de Desarrollo 2009-2015. 1a. edición.<br />

2530


Ventajas de los INCOTERMS para las Empresas Dedicadas al Comercio<br />

Exterior<br />

Estela Karenina Abdó Rojas kareninabdo@hotmail.com Instituto de Estudios Superiores<br />

Plata, Pachuca Hidalgo<br />

Edgar Esaúl Vite Gómez edgar_vite@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Los empresarios, los intermediarios y compradores siempre han buscado establecer<br />

términos de conveniencia para los involucrados comerciales al momento de entregar y<br />

recibir mercancía. Para lo cual se ha establecido un conjunto de reglas internacionales<br />

llamada INCOTERMS y son la interpretación de los términos utilizados en el comercio<br />

internacional<br />

Los INCOTERMS recibieron su última modificación en el año 2010 por parte de la Cámara<br />

Internacional de comercio (ICC) dejando fuera de uso Delivered At Frontier, Delivered Ex<br />

Quay, Delivered Ex Ship, Delivered Duty Unpaid e integrando al conjunto de reglas dos<br />

integrantes “Delivered at terminal “ y “Delivered at place”. Operando ésta modificación a<br />

partir de enero del 2011 hasta nuestros días. El presente análisis se centra en los beneficios<br />

que otorgan esta modificación y cuales con las ventajas de la utilización de éstas reglas para<br />

la operación exitosa del comercio exterior.<br />

Las ponencias podrán presentarse en forma individual o en coautoría con un<br />

máximo de tres integrantes. En el caso de ponentes alumnos, deberán registrar su trabajo<br />

con un Profesor responsable.<br />

La ponencia completa tendrá una extensión máxima de 15 cuartillas, escrito en espacio<br />

sencillo, en letra Times New Roman de 12 puntos, incluyendo resumen, figuras , gráficas,<br />

cuadros y referencias bibliográficas.<br />

Tamaño del texto: Carta (Letter) con márgenes de 3 cms. por los cuatro lados, todas las<br />

páginas se enumerarán en la parte inferior al centro.<br />

Todos los trabajos deberán señalar el área temática en donde se presentarán, título de la<br />

ponencia, autores, resumen (español e inglés).<br />

Palabras Clave: Incoterms, Empresas Exportadoras, Importación<br />

Abstract<br />

Always entrepreneurs, intermediaries, and buyers have been looking for establish<br />

convenient terms among the people involved in commerce when they try to receive or<br />

deliver merchandise. For this reason, in foreign trade they had established a group of<br />

international rules called “incoterms”. These are the interpretation of the terms used in<br />

international trade.<br />

The International Commerce Chamber modify the incoterms in 2010. The modification<br />

leave without effect four old incoterms: Delivered At Frontier, Delivered Ex Quay,<br />

Delivered Ex Ship, Delivered Duty Unpaid but integrate two more, “Delivered at terminal “<br />

y “Delivered at place” to the actual code. Entrepreneurs can use those new terms in 2011.<br />

This analysis want to focus in the benefits of the modification and the advantages of the<br />

new terms to conclude an international operation in foreign trade.<br />

2531


Keywords: Incoterms, Enterprices, Export, Import<br />

Desarrollo del trabajo<br />

El comercio ha sido un componente clave en la evolución del hombre y de la sociedad. Para<br />

ésta se ha tenido que realizar adecuaciones y modificaciones a lo largo de la historia en la<br />

búsqueda de la obtención de acuerdos en común entre personas y naciones. Por ello es<br />

importante atender el comercio como una actividad social, la cual debe ser analizada desde<br />

el punto de vista económico y jurídico. (Martínez Vera, 2002).<br />

Desde el punto de vista económico “… el comercio es el conjunto de operaciones de<br />

intercambio de bienes y servicios que se requieren para la satisfacción de las necesidades de<br />

la sociedad en general, y de los seres humanos en particular…” (Martínez Vera, 2002).<br />

Desde el punto de vista jurídico “… el comercio es la actividad por medio de la cual las<br />

personas realizan actos de intercambio de bienes y servicios, con el propósito de lucro, y de<br />

cuyas actividades se generan derechos y obligaciones que son legalmente exigibles…”<br />

(Martínez Vera, 2002).<br />

De acuerdo con lo anterior podemos decir; que el comercio es un actividad que se orienta a<br />

la satisfacción de necesidades tanto del vendedor como del comprador. Por ello como<br />

actividad social es de suma importancia la regulación jurídica de ésta ya que solo los<br />

preceptos jurídicos le darán validez y confiabilidad entre las partes y las naciones.<br />

Si analizamos el impacto económico que tiene el comercio exterior en su contribución al<br />

producto interno bruto podemos observar las siguientes cifras.<br />

De acuerdo a la declaración del secretario de Comercio de México, Jaime Serra Puche. (<br />

http://www.cnnexpansion.com) El comercio exterior representó para el país un 27.8%<br />

del Producto Interno Bruto (PIB) en 2009. Las exportaciones mexicanas son hasta 3<br />

veces mayores que las de Estados Unidos (EU), las cuales son de un 11% de su PIB. Del<br />

mismo modo, para Brasil eso equivale a 11.3% de su PIB, no obstante, las condiciones del<br />

factor multiplicador concluyen que el comercio exterior se multiplica en un 1.8% del PIB,<br />

mientras que para Brasil esto llega a ser de 2.3% y para EU es de 3.3% de su PIB<br />

acumulado al año, sostuvo el también ex Secretario de Hacienda.<br />

(http://www.eluniversal.com.mx, 26 de julio del 2011)<br />

Para el 2011 el secretario de Economía, Bruno Ferrari declaró que el comercio exterior de<br />

México representa 61% del PIB, asegurando que este sector es el motor de la recuperación<br />

económica del país. Haciendo mención que por las aduanas de México entran y salen<br />

mercancías y productos por un valor de 300 mil millones de dólares. Así mismo la<br />

subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía Lorenza Martínez<br />

Trigueros, agregó que en México existen un millón de permisos de importación y se han<br />

concedido 37 mil permisos para exportar.(http://revistafortuna.com.mx)<br />

Por último la revista fortuna anuncia el incremento del PIB de México en el primer<br />

trimestre del 2012 en el cual el comercio presentó avances del 6,7%<br />

Por lo tanto si observamos las anteriores declaraciones de los secretarios y subsecretaria,<br />

nos daremos cuenta de que su búsqueda de la panacea económica mexicana, fue nombrada<br />

el comercio. Más bien sería el fortalecimiento de la economía mexicana en la inserción de<br />

nuevos mercados, fortaleciendo los acuerdos y tratados existentes, así como; la creación de<br />

nuevos, para el aumento positivo en la balanza comercial.<br />

2532


Si bien las expectativas del comercio exterior en nuestro país son favorables, estas están<br />

definidas por las tendencias que nos marca la globalización. Por lo tanto, el escenario que<br />

tenemos hoy en día nos obliga asimilar la globalización y utilizarla a nuestro favor para<br />

entrar en entornos de comercio internacional como estado y no como una economía<br />

individual o cerrada al libre intercambio de bienes y servicios en el mundo.<br />

La definición que podemos encontrar por la CCI es “... Los Incoterms son un conjunto de<br />

reglas internacionales, regidos por la que determinan el alcance de las cláusulas<br />

comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional. (http://www.aduana.cl)<br />

La Cámara de Comercio Internacional es la organización empresarial que representa<br />

mundialmente intereses empresariales. Se constituyó en París en 1919 y continúa teniendo<br />

su sede social en la capital francesa. Los Incoterms también se denominan cláusulas de<br />

precio, pues cada término permite determinar los elementos que lo componen. La selección<br />

del Incoterm influye sobre el costo del contrato.<br />

El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la<br />

interpretación de los términos mas usados en el Comercio internacional.<br />

Los Incoterms determinan:<br />

El alcance del precio.<br />

En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería<br />

del vendedor hacia el comprador.<br />

El lugar de entrega de la mercadería.<br />

Quién contrata y paga el transporte<br />

Quién contrata y paga el seguro<br />

Qué documentos tramita cada parte y su costo.<br />

Actualmente y de acuerdo con la última modificación a los Incoterms en el año 2010, los<br />

términos de comercio que actualmente están en vigor son:<br />

EXW = EX FÁBRICA Significa que la única responsabilidad del vendedor, es<br />

poner su mercancía a disposición del comprador en su propio local.<br />

FCA = FRANCO EN EL MEDIO DE TRANSPORTE El vendedor debe entregar la<br />

mercancía lista para su exportación al transportista en el lugar indicado en las<br />

condiciones de embarque.<br />

FAS = FRANCO AL COSTADO DE LA NAVE El vendedor se hace responsable<br />

de colocar la mercancía al costado de la nave en el muelle o en las barcazas, en el<br />

lugar indicado en la cotización.<br />

FOB = FRANCO A BORDO Cuando el vendedor se responsabiliza de colocar la<br />

mercancía a bordo de una nave en el puerto indicado en el contrato de venta.<br />

CFR = COSTO Y FLETE El vendedor debe hacer el despacho de la mercancía para<br />

su exportación y pagar los Costos y el Flete necesario para transportarla al destino<br />

indicado.<br />

CIF = COSTO, SEGURO Y FLETE Es un término similar al CFR, pero en este<br />

caso, el vendedor también debe contratar un seguro marítimo para la mercancía del<br />

comprador.<br />

CPT = TRANSPORTE PAGADO HASTA Es un término equivalente al CFR, pero<br />

que se utiliza para el transporte que no sea marítimo.<br />

CIP = TRANSPORTE Y SEGURO PAGADO HASTA Es un término equivalente<br />

a CIF, se utiliza para cualquier medio de transporte.<br />

2533


DAT = ENTREGADO EN TERMINAL: (Entregado en Terminal). Se refiere a la<br />

entrega en el puerto de destino, después de descargado. La Terminal puede ser<br />

aérea, marítima o terrestre. Puede utilizarse con independencia del modo de<br />

transporte seleccionado y también cuando se emplea más de un modo de transporte.<br />

DAP = ENTREGADO EN UN LUGAR/PUNTO): Sirve para todo tipo de<br />

transportes. Significa que el vendedor entrega la mercancía cuando se pone a<br />

disposición del comprador sobre los medios de transporte utilizados y lista para ser<br />

descargada en el lugar de destino determinado.<br />

DDP = ENTREGADO CON LOS DERECHOS ADUANEROS PAGADOS<br />

Significa que el vendedor se hace cargo de todo, incluyendo los procedimientos<br />

necesarios para el despacho de la mercancía y el pago de los derechos aduaneros.<br />

(http://www.aduana.cl)<br />

Los INCOTERMS se agrupan en 4 categorías:<br />

E F C D<br />

CFR<br />

CIF<br />

CPT<br />

CIP<br />

INCOTERMS EXW FCA<br />

FAS<br />

FOB<br />

CONCEPTO<br />

Único término<br />

donde el<br />

vendedor no<br />

corre ningún<br />

riesgo en la<br />

venta. La<br />

entrega de la<br />

mercancía se<br />

hace en los<br />

almacenes del<br />

vendedor<br />

El vendedor se<br />

encarga de<br />

entregar la<br />

mercancía a un<br />

medio de<br />

transporte<br />

escogido por el<br />

comprador. En<br />

la localidad del<br />

vendedor<br />

El vendedor<br />

contrata el<br />

transporte para<br />

entregar la<br />

carga en un<br />

punto de<br />

destino del<br />

lado del<br />

comprador. El<br />

vendedor no<br />

toma riesgo de<br />

la mercancía<br />

después de<br />

despachar la<br />

carga.<br />

DAT<br />

DAP<br />

DDP<br />

El vendedor toma<br />

todos los riesgos y<br />

responsabilidades<br />

necesarios para<br />

llevar la mercancía<br />

al país destino.<br />

Fuente: Elaboración propia del autor sobre la base de los datos aportados por<br />

http://www.nucleosempresariales.pro.bo/index.php?option=com_content&view=article&id<br />

=19:incoterms-2011&catid=8:general<br />

Para conocer el tipo de INCOTERM apropiado de acuerdo con el transporte que se va a<br />

requerir en el traslado de la mercancía existen dos reglas básicas; la primera es para<br />

cualquier modo o modos de transporte, y la segunda par el transporte marítimo y vías<br />

navegables interiores. Estás reglas de acuerdo al Incoterm y tipo de transporte a utilizar se<br />

muestran a continuación:<br />

2534


REGLAS PARA CUALQUIER MODO O MODOS DE TRANSPORTE<br />

EXW En Fábrica<br />

FCA Franco Porteador<br />

CPT Transporte Pagado Hasta<br />

CIP Transporte y Seguro Pagados Hasta<br />

DAT Entregada en Terminal<br />

DAP Entregada en Lugar<br />

DDP Entregada Derechos Pagados<br />

REGLAS PARA TRANSPORTE MARÍTIMO Y VÍAS NAVEGABLES<br />

INTERIORES<br />

FAS Franco al Costado del Buque<br />

FOB Franco a Bordo<br />

CFR Costo y Flete<br />

CIF<br />

Costo, Seguro y Flete<br />

Fuente:http://www.sparbergroup.com/index.php?option=com_content&view=article&i<br />

d=117%3Aclasificacion-de-las-once-reglas-incotermsr-<br />

2010&catid=27%3Aincoterms&Itemid=94&lang=es<br />

De acuerdo con el uso de incoterm las partes adquieren obligaciones de acuerdo con la<br />

cámara de comercio internacional. Ya que hay que dejar en claro que el uso de los<br />

incoterms no es solamente para adquirir derechos sino que también estipulan obligaciones<br />

para las partes contratantes.<br />

2535


INCOTE<br />

RM<br />

EX -<br />

WORKS<br />

FCA- free<br />

carrier<br />

Libre<br />

transporti<br />

sta<br />

FAS- Free<br />

Alongside<br />

Ship<br />

Libre al<br />

costado<br />

del barco<br />

FOB –<br />

Free On<br />

Board<br />

Libre a<br />

bordo<br />

TIPO DE<br />

TRANSPORT<br />

E<br />

Todo tipo de<br />

transporte<br />

Todo tipo de<br />

transporte,<br />

excepto<br />

marítimo<br />

Marítimo<br />

Marítimo<br />

OBLICAIONES<br />

DEL VENDEDOR<br />

-Poner la mercancía<br />

a disposición del<br />

comprador en el<br />

establecimiento del<br />

vendedor<br />

- Este término<br />

representa la mínima<br />

obligación para el<br />

vendedor<br />

- Embalar la<br />

mercancía<br />

- Proporcionar la<br />

factura comercial<br />

-Entregar la<br />

mercancía al<br />

transportista<br />

designado por el<br />

comprador en el<br />

lugar convenido<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de la<br />

mercancía<br />

-Proporcionar la<br />

factura comercial<br />

-Entregar la<br />

mercancía en el<br />

lugar designado por<br />

el comprador en el<br />

puerto convenido.<br />

(al costado del<br />

buque)<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de la<br />

mercancía<br />

-proporcionar la<br />

factura comercial.<br />

-Entregar la<br />

mercancía a bordo<br />

del buque elegido<br />

por el comprador en<br />

el puerto de<br />

embarque<br />

OBLICACIONES<br />

DEL<br />

COMPRADOR<br />

- Elegir el modo de<br />

transporte<br />

- Soportar el costo<br />

del riesgo inherente<br />

al transporte,<br />

incluyendo<br />

seguimiento en<br />

tránsito,<br />

reclamaciones, etc.<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de la<br />

mercancía<br />

- Cargar la<br />

mercancía en el<br />

medio de transporte<br />

provisto por el<br />

comprador<br />

-Elegir el modo de<br />

trasporte y<br />

transportista.<br />

-Soportar gastos y<br />

riesgos de la<br />

mercancía desde que<br />

el transportista se<br />

hace cargo de ella en<br />

el lugar convenido<br />

-Elegir empresa<br />

naviera y dar<br />

nombre del buque al<br />

vendedor.<br />

-Pagar flete y<br />

soportar el riesgo de<br />

a mercancía desde<br />

que el vendedor la<br />

entrega al costado<br />

del buque<br />

-Obtener licencias<br />

para importación<br />

Efectuar el despacho<br />

de importación de la<br />

mercancía.<br />

-Designar y reservar<br />

el buque.<br />

-Correr con los<br />

gastos y riesgos<br />

inherentes a la<br />

mercancía desde que<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Entrega en Punto de<br />

Embarque<br />

Comprador designa y paga<br />

el Transporte<br />

Comprador asume el<br />

riesgo del transporte<br />

principal<br />

Entrega en Punto de<br />

Destino.<br />

Vendedor designa y paga<br />

el Transporte.<br />

Comprador asume el<br />

riesgo del transporte<br />

2536


CFR –<br />

Cost and<br />

Freight<br />

Costo y<br />

flete<br />

CIF –<br />

Cost,<br />

Insurance<br />

and<br />

Freight<br />

Costo,<br />

seguro y<br />

flete<br />

CIP –<br />

Carriage<br />

and<br />

Insurance<br />

paid to –<br />

porte<br />

Seguro<br />

pagado<br />

hasta<br />

DAT –<br />

Delivered<br />

Marítimo<br />

Maritime<br />

Todo tipo de<br />

transporte<br />

Todo tipo de<br />

transporte<br />

convenido.<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de<br />

mercancía.<br />

-Proporcionar<br />

factura comercial<br />

-Contratar al buque<br />

siendo por su cuenta<br />

el flete y la carga<br />

hasta el Puerto<br />

destino<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de la<br />

mercancía<br />

-Proporcionar<br />

factura comercial<br />

-Contratar el buque<br />

y pagar el flete y la<br />

carga hasta el Puerto<br />

de destino<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de<br />

mercancía<br />

-suscribir una póliza<br />

de seguro de<br />

protección de la<br />

mercancía en el<br />

transporte por un<br />

importe mínimo del<br />

110% de su valor<br />

-Proporcionar<br />

factura comercial<br />

-Contratar el buque<br />

y pagar el flete y la<br />

carga hasta el Puerto<br />

de destino<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de<br />

mercancía<br />

-contratar una póliza<br />

de seguro de<br />

protección de la<br />

mercancía en el<br />

transporte por un<br />

importe mínimo del<br />

110% de su valor<br />

-Proporcionar<br />

factura comercial<br />

-Entregar la<br />

mercancía en la<br />

traspasa la borda del<br />

buque.<br />

-soportar cualquier<br />

gasto adicional y<br />

riesgo de pérdida o<br />

deterioro y su<br />

reclamación y<br />

seguimiento desde<br />

que la mercancía<br />

traspasa la borda del<br />

buque en el puerto<br />

-Aunque el vendedor<br />

contrata y paga el<br />

seguro, la mercancía<br />

viaja a riesgo del<br />

comprador, quien es<br />

el beneficiario de la<br />

póliza por<br />

designación directa o<br />

por el carácter<br />

transferible de la<br />

misma<br />

-Soportar los riesgos<br />

inherentes a la<br />

mercancía desde que<br />

el vendedor la<br />

entrega al primer<br />

transportista, así<br />

como cualquier<br />

gasto adicional en<br />

tránsito (carga,<br />

descarga, daños en<br />

tránsito)<br />

-Soportar todo tipo<br />

de riesgo inherente y<br />

principal.<br />

Entrega en Punto de<br />

Destino.<br />

Vendedor designa y paga<br />

el Transporte.<br />

Vendedor asume el riesgo<br />

del transporte principal<br />

2537


al<br />

Terminal<br />

Entregado<br />

en<br />

terminal o<br />

Puerto o<br />

lugar<br />

convenido<br />

DAP –<br />

DELIVER<br />

ED AL<br />

PLACE<br />

Entrega<br />

en lugar<br />

convenido<br />

DDP –<br />

Delivered<br />

Paid<br />

Entrega<br />

en destino<br />

con<br />

derechos<br />

pagados<br />

Todo tipo de<br />

transporte<br />

Topo tipo de<br />

transporte<br />

terminal o puerto<br />

convenido, pagando<br />

el transporte y<br />

soportar riesgos<br />

hasta dicho punto<br />

--Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de<br />

mercancía<br />

-Proporcionar<br />

factura comercial<br />

-Elegir y contratar el<br />

transporte, pagar el<br />

flete y soportar<br />

riesgos del viaje<br />

hasta el lugar<br />

convenido de<br />

destino<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación de<br />

mercancía<br />

-Proporcionar<br />

factura comercial<br />

-Entregar la<br />

mercancía, por su<br />

cuenta, a disposición<br />

del comprador, en el<br />

lugar de destino<br />

convenido en el país<br />

del importador,<br />

incluidas las<br />

maniobras de<br />

descarga<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

exportación e<br />

importación de la<br />

mercancía<br />

-Representa la<br />

máxima obligación<br />

para el vendedor<br />

-Proporcionar<br />

factura comercial<br />

-realizar los<br />

despachos de<br />

importación en el<br />

lugar de destino<br />

incluyendo los<br />

impuestos<br />

gasto de transporte<br />

desde que la<br />

mercancía se pone a<br />

su disposición en el<br />

lugar convenido en<br />

la terminal<br />

-Efectuar el<br />

despacho de<br />

importación de la<br />

mercancía<br />

-pagar los impuestos<br />

aplicables a la<br />

importación<br />

-Asumir los gastos y<br />

riesgos, en el<br />

momento y en el<br />

punto de descarga<br />

-pagar los impuestos<br />

aplicables a la<br />

importación<br />

-Soportar los riesgos<br />

y gastos que ocurran<br />

después de recibida l<br />

a mercancía en el<br />

lugar convenido<br />

2538


2539


Fuente: Elaboración propia del autor sobre la base de los datos obtenidos en la página electrónica<br />

http://www.nucleosempresariales.pro.bo/index.php?option=com_content&view=article&id=19<br />

:incoterms-2011&catid=8:general<br />

Conclusiones<br />

Por todo lo anteriormente expuesto, podemos concluir que durante la mayor parte de la historia del<br />

hombre, el comercio ha sido pieza fundamental en el desarrollo de las civilizaciones. Éste ha<br />

significado el crecimiento y grandeza de antiguos imperios, por medio de los intercambios y<br />

descubrimientos geográficos, para la expansión de ésta actividad; así como el posicionamiento de las<br />

nuevas fortalezas económicas.Es por ello, que por la gran importancia del comercio de ayer y hoy, y<br />

como actividad social, es recomendable hacer uso de las reglas internacionales llamadas Incoterms, ya<br />

que la cámara internacional de comercio nos muestra una forma más eficiente al realizar ésta<br />

actividad, por medio de la protección y asignación de obligaciones y derechos, tanto del vendedor<br />

como del comprador.No obstante, los exportadores y los importadores son sujetos del comercio<br />

exterior, el cual debe ser atendido con la responsabilidad y seguridad atendiendo a las reglas<br />

correspondientes a la materia, tanto en lo jurídico como en lo económico. No olvidemos que los<br />

tratados y acuerdos comerciales que México ha negociado para crear y fortalecer las relaciones<br />

comerciales, están a nuestra disposición para hacer crecer nuestros mercados, mantenernos a la<br />

vanguardia y hacernos más competitivos.<br />

En México la actividad comercial ha aumentado significativamente en los últimos 20 años. Las<br />

actividades de exportación son significativas para el sistema económico de nuestro país, por ello<br />

aumentar las exportaciones representa un refuerzo positivo para la economía mexicana, el cual debe<br />

ser explotado por los productores y comercializadores mexicanos.<br />

Referencias Bibliográficas (algunos ejemplos)<br />

Libros:<br />

Andersen, A. (1999). El management en el siglo XXI. Buenos Aires: Granica.<br />

Hammer, M. y Champy, J. (1994). Reingeniería. Colombia: Norma.<br />

Martínez Vera , (2002) Legislación del comercio exterior: Mc Graw Hill .<br />

Reyes Díaz-Leal Eduardo, (2003) El 11° Mandamiento Exportarás: ficomext,<br />

Hellriegel, et al, (2009) administración un enfoque basado en competencias: Cengage Learning..<br />

Artículos:<br />

Powell, T. (2001). Competitive advantage: logical and philosophical considerations. Strategic<br />

Management Journal. Num. 22, Vol. I, pp. 875-888.<br />

2540


Aragon, A. y Sharma, S. (2003). A contingent resource-based view of proactive corporate<br />

environmental strategy. Academia of Management Review. Num. 1, Vol. 28, pp 71-88.<br />

Fuentes electrónicas<br />

http://www.cnnexpansion.com/economia/2010/06/03/serra-puche-dinero-y-crecimiento<br />

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/88179.html<br />

http://revistafortuna.com.mx/contenido/2012/05/17/crece-el-pib-de-mexico-4-6-en-el-primer-trimestre<br />

http://www.aduana.cl/prontus_aduana/site/artic/20070228/pags/20070228113214.html<br />

(http://www.iccspain.org)<br />

http://www.aduana.cl/prontus_aduana/site/artic/20070228/pags/20070228113214.html<br />

http://www.nucleosempresariales.pro.bo/index.php?option=com_content&view=article&id=19:incoter<br />

ms-2011&catid=8:general<br />

http://www.sparbergroup.com/index.php?option=com_content&view=article&id=117%3Aclasificacio<br />

n-de-las-once-reglas-incotermsr-2010&catid=27%3Aincoterms&Itemid=94&lang=es<br />

http://www.nucleosempresariales.pro.bo/index.php?option=com_content&view=article&id=19:incoter<br />

ms-2011&catid=8:general<br />

2541


La Acreditación del Programa Educativo de Contaduría Como Aporte al<br />

Aseguramiento de la Calidad en La Educación Superior<br />

José David Martínez Castro uttdavid@hotmail.com Instituto Irapuato<br />

Gonzalo Cabrera Núñez gcabreanet@gmail.com Universidad Pedagógica Nacional<br />

Resumen<br />

La calidad en la educación superior en México se mide con varios parámetros, en este caso destaca, la<br />

evaluación y la acreditación. La primera se realiza por parte de los Comités Interinstitucionales para la<br />

Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y con respecto a la acreditación, es una actividad<br />

regulada formalmente por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C (COPAES).<br />

Mediante esos mecanismos se propone hacer más eficiente el sistema educativo en su conjunto y a las<br />

instituciones que lo componen, y con ello dar respuestas a las demandas sociales y a los tratados<br />

internacionales suscritos, derivados de la globalización y los cambios económicos en la que se<br />

encuentra inmerso el país. En este trabajo , se presenta el concepto de acreditación desde sus diversas<br />

teorías, contextualizado este proceso de evaluación de la calidad por parte de una organización<br />

especializada externa debidamente reconocida, mediante un proceso de revisión de campo y gabinete,<br />

aplicando un instrumento de autoevaluación del programa académico de Contaduría de la Institución<br />

de Educación Superior de Tijuana, Baja California, México, que tiene como propósito constatar el<br />

cumplimiento de estándares de calidad de cada una de las variables y criterios, sustentados en su<br />

sistema de gestión de calidad y en la conducción directiva, que permitieron emitir un dictaminen que<br />

reconoce las capacidades y pretende garantizar y elevar el nivel educativo de la organización,<br />

fomentando una cultura para el aseguramiento y el mejoramiento continuo de la calidad educativa.<br />

Palabras Clave: Evaluación, Acreditación, Globalización, Autoevaluación, Calidad<br />

Abstract<br />

The quality of higher education in Mexico is measured by a number of parameters particularly the<br />

evaluation as well as the accreditation. The first is accomplished through the Interinstituational<br />

Committees for the evaluation of higher Education (CIEES) and with respects to the accreditation, it is<br />

a formally regulated activity by the council for the Accreditation of Higher Education, A.C<br />

(COPAES). Through these mechanisms it is proposed to make the educative system as well as its<br />

components more efficient. With it, answer to the social demands and international agreements<br />

derived from globalization as well as economic changes in which the nation finds itself today. In the<br />

present work, the concept of accreditation is analyzed its diverse theories, contextualized this process<br />

of evaluation of the quality of the organization specialized and dutifully recognized through a process<br />

of field revision as well as cabinet, applying an instrument of auto-evaluation of the academic program<br />

of Accounting of the Institution of Higher Education of Tijuana Baja California Mexico, whom has the<br />

propose to constitute the completion of standards of quality in each of the variables and critiques<br />

supported in the system administration of quality and in the principal conduction which allowed a<br />

decision that recognized the abilities and guarantees to elevate the educative level of the organization<br />

fomenting a culture to better the quality of Education.<br />

Keywords: Evaluation, Accreditation, Globalization, Auto-evaluation, Executive Quality<br />

Introducción:<br />

2542


La educación superior está sujeta a fuertes presiones a favor de un cambio 53 . Se le sigue exigiendo que<br />

atraiga y trabaje con estudiantes altamente calificados (los mejores y más brillantes de una generación)<br />

y que también capacite a los profesionales, investigadores y científicos de alto nivel que la sociedad<br />

necesita. Y aunque esto representa algunas dificultades y sin duda requiere ajustes, es lo que las<br />

universidades saben hacer y hacen bien. Al mismo tiempo, se le exige que acepte y capacite una<br />

población mucho mayor de estudiantes, con diferentes experiencias de vida, nuevas aspiraciones y<br />

calificaciones académicas generalmente inferiores, que necesitan desarrollar áreas y habilidades que<br />

hasta ahora han formado parte del currículo universitario común.<br />

La mayoría de estos cambios y desafíos generan un impacto en la gestión institucional. La necesidad<br />

de identificar con claridad los objetivos y prioridades de la universidad, encontrar fuentes de<br />

financiamiento, la exigencia constante de responsabilidad y rendición de cuentas y el impacto de la<br />

globalización son aspectos que exigen una solida capacidad de gestión y, en muchos casos, una<br />

revisión de las prácticas y procedimientos corrientes.<br />

Muchos de los estudiantes que se matriculan en la educación superior provienen de escuelas más<br />

pobres de sus sistemas educacionales y cuentan con una reducida base cultural familiar y social. Esto<br />

significa que en muchos casos, no tienen las calificaciones necesarias que se espera de ellos en<br />

términos de capacidad de comunicación, lectura, redacción y conocimiento matemático, familiaridad<br />

con otro idioma o incluso un conocimiento básico de acontecimientos históricos o sociales. Los<br />

cambios en el mercado laboral y en las carreras de los profesionales enfatizan la necesidad de<br />

desarrollar el currículo tomando en cuenta las competencias efectivas que deberán dominar los<br />

graduados cuando reciban su titulo.<br />

Nuevos enfoques pedagógicos. Los estudiantes con menos calificaciones necesitan una enseñanza que<br />

aborde sus necesidades más urgentes a fin de permitirles, más adelante, desarrollar un proceso de<br />

aprendizaje autónomo. Todo esto exige un reciclaje pedagógico que muchas instituciones no están en<br />

condiciones de ofrecer y que no es fácil de aceptar para muchos profesores de la educación superior.<br />

Desde la perspectiva institucional, la necesidad de hacerse cargo de una cantidad cada vez mayor de<br />

estudiantes cambia el peso relativo de sus funciones y convierte la enseñanza en el negocio central de<br />

la institución. Con todos estos retos se puede entender que el proceso de la evaluación externa por<br />

parte de organismos nacionales reconocidos promueva que los responsables de la dirección de los<br />

programas educativos de la Universidad, desarrollen capacidades de gestión directiva tendientes a<br />

responder los desafíos para obtener y mantener la acreditación.<br />

En el programa académico de licenciatura en Contaduría de la Institución de Educación Superior, el<br />

proceso de acreditación representa un reto y a la vez un compromiso con la sociedad y un distintivo<br />

de calidad en sus servicios encaminados a la formación integral de los estudiantes. Desafío que<br />

permite hacer la interrogante ¿Qué esta en juego realmente en el reto de superar la autoevaluación para<br />

el proceso de la acreditación?<br />

El problema se presenta cuando no se logra responder con argumentos, sustento y evidencias el cien<br />

por ciento de las variables y criterios definidos en el instrumento de la autoevaluación y se pone en<br />

53 Maria Jose Lemaitre “Nuevos enfoques sobre el aseguramiento de la calidad en un contexto de cambios”, 2009<br />

Vicepresidenta de INQAAHE, Ex Presidenta de RIACES.<br />

2543


iesgo la acreditación del programa académico y por consiguiente se contrapone a la filosofía de la<br />

calidad de la universidad y a la oferta educativa que promueve la institución ante la sociedad.<br />

Este trabajo constituye documentalmente la información integrante de los argumentos encaminados<br />

al tema de la calidad educativa involucrando a actores de la educación, profesores, alumnos y padres<br />

de familia, utilizando cuestionarios prediseñados para sustentar la teoría, tomando como muestra a los<br />

docentes del PE de Contaduría y una muestra representativa de alumnos, se analizaran tablas<br />

comparativas de los indicadores de calidad evaluados y se traducirán los resultados y graficando<br />

electrónicamente su comportamiento.<br />

El concepto de calidad 54<br />

La calidad es un término que con la globalización ha tenido una creciente importancia en todo tipo de<br />

organizaciones y empresas. De ahí la pertinencia de presentar la conceptualización desde diversos<br />

enfoques 55 : Camisón, Cruz y Gonzales (2007) y el Consejo Nacional de Acreditación (CNA, 2003):<br />

según Camisón 56 , existen diversas clasificaciones de los enfoques conceptuales de la calidad. Así<br />

como también de la evolución de la calidad. 57<br />

Hay variedad de teorías y definiciones formuladas sobre este concepto, siendo importantes los<br />

distintos aportes (especialmente en el entorno empresarial) de los gurus lideres en calidad:<br />

Shewarr/Crosby, Deming/Taguchi y Feigenbaum/ Juran/Ishikawa. El Consejo Nacional de<br />

Acreditación (CNA, 2003), presenta una aproximación al concepto de calidad. En un primer sentido,<br />

se entiende como “aquello que determina la naturaleza de algo”, lo que ese algo es, expresando su<br />

identidad como síntesis de las propiedades que lo constituyen. En un segundo sentido, “la calidad de<br />

algo”, es la medida en que ese algo se aproxima al prototipo ideal definido históricamente como<br />

realización optima de lo que es propio según el genero al que pertenece.<br />

Por ultimo, el concepto de calidad, con la apreciación de Robert M.Pirnig (1974) 58 “Calidad se sabe<br />

que es, pero no se sabe expresar lo que es. Sin embargo, esto no es una contradicción”.<br />

El concepto de calidad en la educación superior.<br />

Harvey y Gree (1993), analiza cinco diferentes concepciones de calidad y su relevancia para la<br />

educación superior, que constituye una aportación sustantiva al esclarecimiento, en consecuencia a su<br />

medida y evaluación. Las concepciones son: calidad como fenómeno excepcional, calidad como<br />

54 Tomado del articulo “La evaluación de la Calidad en la Educación Superior Colombiana” del Consejo Nacional de<br />

Acreditación, ISO. ISSN 1794 – 1652 Diciembre 2008.<br />

55 Cesar Camison “Conceptos de calidad y enfoques de gestión” p18<br />

es.scribd.com/.../Conceptos-Calidad-Enfoques-Gestion-27838-Completo. 13 Mayo 2011.<br />

56 Pueden encontrarse clasificaciones de los enfoques para la definición de la calidad en Fuentes (1988), Reeves y<br />

Bendar (1994), Garvin (1988,1984) y Holbrook y Corfman (1985). En especial es ampliamente citada la clasificación<br />

de Garvin (1984), quien señala cinco enfoques para definir la calidad: trascendente, basado en el producto, basado en<br />

el usuario, basado en la fabricación y vasado en el valor.<br />

57 Fuente: Evolución Calidad. www.mitecnologico.com/Main/EvolucionCalidad.<br />

58 Revista Quality Progress, titulo ¿Qué es calidad? De R.W. Hoyer y Brooke B.Y. Hoyer. Julio, 2001 Reproducción<br />

autorizada por ASQ<br />

2544


perfección o coherencia, calidad como ajuste a un propósito, calidad como relación valor-costo,<br />

calidad como transformación<br />

Calidad como fenómeno excepcional. Esta concepción acepta como axioma que la calidad es algo<br />

especial. Se pueden distinguir tres variantes de esta noción de calidad: la idea tradicional, la calidad<br />

como excelencia y la satisfacción de un conjunto de requisitos. Noción tradicional de calidad. Implica<br />

distinción, clase, exclusividad, elitismo y, en gran medida, el ser inaccesible para la mayoría. La<br />

calidad, según esta concepción, no puede ser valorada ni medida contrastándola con un conjunto de<br />

criterios. La calidad así concebida no se intenta definir, simplemente se reconoce cuando existe. La<br />

calidad como excelencia. Es la calidad como superación de altos estándares; muy vinculada a la<br />

concepción tradicional pero, en este caso, identificando los componentes.<br />

Antecedentes de la evaluación de la calidad en las IES. 59<br />

Las primeras acciones para iniciar la evaluación de la educación superior en México se realizaron en la<br />

década de los setenta del siglo XX y fueron parte de programas de gobierno e iniciativas de la<br />

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).<br />

La evaluación de la educación superior se institucionalizo en México con el programa para<br />

Modernización Educativa 1989-1994 del gobierno federal. En este programa, se establecieron como<br />

acciones prioritarias, las evaluaciones interna y externa permanentes de las instituciones, para impulsar<br />

la mejor calidad de los programas educativos y de los servicios que ofrecían y como meta la creación<br />

de una instancia que integra y articula un proceso nacional de evaluación de las instituciones de<br />

educación superior (IES).<br />

Para lograr este objetivo, la Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior<br />

(COPAES) 60 creo en 1989 la Comisión Nacional de Evaluación de la Educación Superior<br />

(CONAEVA), la cual diseño la estrategia nacional para la creación y operación del Sistema Nacional<br />

de Evaluación de la Educación Superior, sustentado en tres líneas de acción: la evaluación<br />

institucional (autoevaluación), la evaluación del sistemas los subsistemas de educación superior y la<br />

evaluación interinstitucional de programas académicos y funciones de las instituciones, mediante el<br />

mecanismo de evaluación de pares calificados de la comunidad académica.<br />

El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C (COPAES), fundado en octubre de<br />

2000, es la única instancia valida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para conferir un<br />

reconocimiento oficial a los organismos acreditadores de los programas académicos de educación<br />

superior en México. Los organismos acreditadores reconocido por COPAES están facultados para<br />

realizar procesos de evaluación conducentes a la acreditación de programas de licenciatura y técnico<br />

superior universitario o profesional asociado, en disciplinas o áreas definidas del conocimiento, en las<br />

instituciones de educación superior públicas y particulares del país<br />

59<br />

IES se utiliza estas siglas para identificar a las Instituciones de Educación Superior, que son el contexto para<br />

demostrar los procesos de la evaluación en presente trabajo.<br />

60<br />

Se estará señalando el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C como COPAES, para efectos<br />

prácticos.<br />

2545


Para promover la evaluación externa, la Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación<br />

Superior (CONPES) creo en 1991 los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación<br />

Superior (CIEES) 61 , como organismo de carácter no gubernamental. Las principales funciones<br />

asignadas a los CIEES fueron la evaluación diagnostica de programas académicos y funciones<br />

institucionales y la acreditación de programas y unidades académicas. En la actualidad los CIEES<br />

están conformados por nueve comités (arquitectura diseño y urbanismo, ciencias naturales y exactas<br />

de la salud: ciencias agropecuarias, ciencias de la salud: ciencias sociales y administrativas; artes,<br />

educación y humanidades, ingeniería y tecnología, difusión, vinculación, y extensión de la cultura;<br />

administración de la cultura; y administración y gestión institucional). De 1991 a marzo de 2006 han<br />

desarrollado una intensa actividad de evaluación de casi 3000 programas académicos y las funciones<br />

institucionales, mediante metodología y marcos de evaluación que comprenden un amplio repertorio<br />

de categorías y componentes, en cuya definición se han tomado en cuenta criterios y estándares<br />

internacionales. Mediante la solicitud de la Secretaria de Educación Publica, a partir de 2001, los<br />

CIEES iniciaron la clasificación de los programas evaluadores en relación con la acreditación, esto con<br />

el propósito de impulsar la acreditación de programas académicos. En el primer año, los CIEES<br />

identificaron 285 programas de licenciatura como acreditables y en febrero de 2006 se incrementaron<br />

a 749.Con la expresión acumulada y con la creación del COPAES se inicio en el 2001 la construcción<br />

de un sistema para la acreditación de los programas educativos que las instituciones ofrecían.<br />

La función del COPAES es regular los procesos de acreditación 62 y dar certeza certificar de la<br />

capacidad académica, técnica y operativa de los organismos acreditadores. El COPAES otorga<br />

reconocimiento formal a organizaciones cuyo fin sea acreditar programas académicos de educación<br />

superior que ofrezcan instituciones publicas y particulares, previa valoración de su capacidad<br />

organizativa, técnica y operativa, de sus marcos de evaluación para la acreditación de programas<br />

académicos, de la administración de sus procedimientos y de la imparcialidad del mismo de estos.<br />

Dicha valoración se basa en los lineamientos y el marco general para los procesos de acreditación de<br />

programas académicos de nivel superior establecido por el COPAES 63 .<br />

El reconocimiento que el COPAES otorga, permite la regularización de los organismos acreditadores y<br />

los procesos de acreditación en las diversas áreas del conocimiento, con el objetivo de evitar posibles<br />

conflictos de interés y de información a la sociedad sobre la calidad académica de un programa de<br />

estudios de nivel superior, particularmente a los posibles alumnos, padres de familia y a los<br />

empleadores.<br />

Acreditación en América Latina. 64<br />

61<br />

Se estará señalando a los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la educación Superior, CIEES, para<br />

efectos prácticos.<br />

62<br />

Acotando el término de acreditación a un proceso hacia la constancia de credibilidad y de confianza, cuya labor<br />

será de gran valor en los procesos de mejora continua.<br />

63 Se detalla la valoración, los lineamientos y el marco general para los procesos de acreditación de programas<br />

académicos de nivel superior en la pagina del COPAES, www.copaes.org.mx<br />

64 Jose D.Sbrinho Articulo II.7 “Acreditación del la Educación Superior en América Latina y el Caribe”, del libro La<br />

Educación Superior en el Mundo 2007, GUNI, Global University Network for Innovation<br />

2546


Se realiza a continuación una muy breve presentación de países de distintas subregiones<br />

latinoamericanas. Brasil, Argentina y México, que juntos concentran mas de la mitad de las<br />

matriculas. Colombia, país andino, y Costa Rica, centroamericano, son los países que, junto a Brasil y<br />

el Salvador, han facilitado más las iniciativas privadas.<br />

Brasil<br />

En Brasil, solamente ahora, debido a la internacionalización y el fortalecimiento de las relaciones entre<br />

naciones y bloques de países, se comienza a utilizar la palabra acreditación. El conjunto de procesos y<br />

actos consiste en la autorización de funcionamiento, el reconocimiento de programas y la acreditación<br />

de instituciones, es llamada en Brasil regularización; la palabra supervisión se refiere a la garantía de<br />

conformidad de la oferta con la legislación; la evaluación es, a su vez, un proceso de mejoramiento y<br />

base para la regulación y la supervisión. La expresión evaluación de la educación superior<br />

corrientemente se emplea para designar el fenómeno que, en otros países, corresponde tanto a las<br />

modalidades de evaluación para mejoramiento como a la acreditación para garantizar la calidad.<br />

Entre 1993 y 2003, dos modelos evaluativos estuvieron en disputa. El programa de Evaluación<br />

Institucional de las Universidades Brasileñas (PAIUB) ponía énfasis en la evaluación institucional<br />

interna y externa con fines exclusivamente de mejoramiento, sin preocuparse de la regulación. Se<br />

trato de un programa autónomo y voluntario de evaluación institucional interna y externa<br />

protagonizado por las instituciones y practicado, hasta 2003, con objetivos de mejoramiento. Durante<br />

el gobierno del presidente Cardoso, de 1995 a 2002, prevaleció la acreditación estatal, aunque con el<br />

nombre de evaluación. Los principales instrumentos, obligatorios y protagonizados por el Ministerio<br />

de Educación y Cultura (MEC), fueron el Examen Nacional de Cursos, una prueba a escala nacional<br />

aplicada a los estudiantes de ultimo año. A partir de 2004, en el gobierno del presidente Lula, esta en<br />

vigencia el Sistema Nacional de Evaluación de la Educación Superior (SINAES). Es un sistema que<br />

articula procesos internos y externos. Los procesos de mejoramiento protagonizados por cada<br />

institución constituye la base obligatoria de las acciones de regularización llevadas a cabo por el<br />

estado. Todas las instituciones están obligatoriamente involucradas en este sistema, siguiendo<br />

lineamientos generales comunes, pero, pueden desarrollar también instrumentos e indicadores propios,<br />

según sus respectivas identidades, misiones y compromisos institucionales.<br />

Argentina<br />

El principal organismo que acredita en Argentina es la Comisión Nacional de Evaluación y<br />

Acreditación Universitaria (CONEAU). Creada en1996, funciona en jurisdicción del ministerio de<br />

Educación, Ciencias y Tecnologías. Con apoyo de comisiones asesoras y comités de pares<br />

evaluadores, se encarga de la acreditación de carreras de grado de riesgo público y de posgrado, la<br />

evaluación de proyectos institucionales y de instalaciones sedes de universidades extranjeras, el<br />

seguimiento y reconocimiento de instituciones y la evaluación institucional para el mejoramiento.<br />

Las actividades de acreditación promovidas y coordinadas por la CONEAU se fundamentan en los<br />

procesos de evaluación institucional llevados a cabo por las instituciones interesadas. La evaluación<br />

institucional tiene como objetivo mejorar la calidad de una institución a través de interrogarse sobre<br />

los resultados, y especialmente las acciones, identificando problemas y comprendiéndolos en su<br />

contexto. Por tanto, ella debe servir para interpretar, cambiar y mejorar y no para normalizar,<br />

prescribir y mucho menos como una actividad punitiva. La evaluación institucional es un proceso<br />

2547


continuo y con carácter constructivo, que considera tanto los aspectos cualitativos como los<br />

cuantitativos y se realizara en forma permanente y participativa en dos fases: la autoevaluación y la<br />

evaluación externa. (CONEAU, 1997). Este doble proceso se realiza en siete etapas: acuerdocompromiso<br />

entre las instituciones y la CONEAU; proceso de autoevaluación; preparación de la<br />

evaluación externa; desarrollo de las actividades del comité de pares evaluadores; redacción por la<br />

CONEAU de la versión preliminar del informe final y su presentación al rector; comentarios del rector<br />

y su consideración por la CONEAU; aprobación del rector (CONEAU, 1997). El énfasis en la<br />

evaluación para el mejoramiento esta muy arraigado en los lineamientos para la evaluación<br />

institucional establecidos por la CONEAU. En la práctica, hay una distinción importante entre la<br />

evaluación institucional y acreditación en Argentina. La evaluación se propone mejorar la calidad, la<br />

acreditación busca asegurar niveles de calidad según estándares predefinidos. (CONEAU, 1997). Los<br />

mayores desafíos, también para otros países, consisten en evitar las actitudes excesivamente<br />

burocráticas que inhiben la comprensión de procesos que constituyen los compromisos más profundos<br />

y pertinentes de las instituciones ante la sociedad. La Red Iberoamericana para la Acreditación de la<br />

Calidad de la Educación Superior (RIACES) 65 , constituida formalmente en Buenos Aires en mayo de<br />

2003, es una asociación de agencias y organismos de evaluación y acreditación de la calidad de la<br />

educación superior. La Red no tiene ánimo de lucro, es independiente de cualquier Estado y sus<br />

miembros han de tener competencias reconocidas por sus respectivos gobiernos o Estados en esta<br />

materia. Los fines de la Red son promover entre los países iberoamericanos la cooperación y el<br />

intercambio en materia de evaluación y acreditación de la calidad de la educación superior, y<br />

contribuir así a la garantía de la calidad de la educación superior de estos países.<br />

Colombia<br />

Es el organismo gubernamental responsable de la acreditación en Colombia es el Consejo Nacional de<br />

Acreditación (CNA), creado en 1992. Sus funciones son similares a las de los organismos de<br />

acreditación de otros países. Estimular los procesos de autoevaluación, explicitar y adoptar criterios de<br />

calidad, instrumentos e indicadores de la evaluación externa: constituir las comisiones de pares<br />

académicos, y elaborar el documento final para la consideración del ministro de educación. (CNA.<br />

2001:9).<br />

La acreditación en Colombia es entendida como el acto por el cual el estado adopta y hace público el<br />

reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre<br />

la calidad de sus programas, académicos, su organización y funcionamiento y el cumplimiento de su<br />

función social. (Decreto 2904, de 1994, art. 1). Para el CNA, la acreditación es un testimonio que da el<br />

estado sobre la calidad de un programa o institución de educación superior, con base en un proceso<br />

riguroso de evaluación en el cual interviene la institución, las comunidades académicas y el Consejo<br />

Nacional de Acreditación (CNA. 2001:9).<br />

El proceso sigue tres etapas: la evaluación final, hecha por el acto CNA y que produce el documento<br />

que puede fundamentar el acto de acreditación o conducir a recomendaciones de mejoramiento.<br />

Algunos aspectos destacan en este proceso: la participación de la comunidad interna y externa, el<br />

carácter voluntario y temporal, el ejercicio de la autonomía y la valoración de las fortalezas y<br />

efectividades institucionales para superar las debilidades identificadas. Además de ser un acto por<br />

65 http://www.riaces.net/<br />

2548


medio del cual el estado da fe pública de la calidad de un instituto y de sus programas, y brinda<br />

información confiable a la sociedad, la acreditación en Colombia requiere ser también un proceso de<br />

contribución de una cultura de autoevaluación y autorregulación. La acreditación colombiana no tiene<br />

carácter punitivo. No se limita a comprobar si las instituciones y los programas están cumpliendo con<br />

los estándares básicos, sino que hacen referencia, en cada caso, a lo que falta para alcanzar los<br />

estándares de excelencia. De esta manera, el sistema de acreditación pretende estimular y orientar los<br />

esfuerzos para una construcción creciente de la calidad. (Várelo 2003).<br />

Según Várelo, los principales criterios adoptados por el CNA son universalidad, integridad, equidad,<br />

idoneidad, responsabilidad, coherencia, transparencia, pertinencia, eficacia y eficiencia. Los ejes que<br />

agrupan las distintas características de la calidad son el proyecto institucional; los estudiantes y los<br />

profesores; los procesos académicos: el bienestar institucional, la organización, administración y<br />

gestión; los egresados y el impacto sobre el medio, y los recursos físicos y financieros (Várelo 2003).<br />

El CNA debe su legitimidad, en buena parte, al hecho de estar integrado por profesores universitarios<br />

comprometidos con los proyectos nacionales. Pero su tarea no es fácil, como ocurre en otros países,<br />

debido sobre todo a la fortaleza creciente del sector privado frente al público, a la tendencia al uso de<br />

la acreditación como el factor de competitividad en el mercado, y a la exigencia cada vez mayor de<br />

trabajar con estándares internacionales que se van imponiendo con la globalización (Orozco Silva,<br />

1999).<br />

México.<br />

Indicadores Programa Sectorial de 2005- 2006- 2007- 2008- 2009- 2010- 2012-<br />

Educación 2007-2012<br />

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012<br />

Cobertura educativa a través de la<br />

matrícula escolarizada (% de<br />

atención a la demanda)<br />

Educación Básica 94.3 96.4 97.9 99.5 100.8 102.6 104.9<br />

Educación Media Superior 58.6 59.7 60.9 62.3 64.4 66.7 68.5<br />

Educación Superior 25.2 25.9 26.7 27.6 29.1 30.9 32.4<br />

Fuente: Secretaría de Educación Pública. Matriz de Indicadores de Resultados, Programa Oportunidades, Quinto Informe<br />

de Gobierno Federal.<br />

La Comisión Nacional de Evaluación (CONAEVA), creada en 1989, inauguro un periodo que<br />

entendía la evaluación como el principal eje de la reforma. El propósito, no logrado, era poner en<br />

marcha un proceso nacional que involucra el sistema en su conjunto. El sistema terciario mexicano es<br />

crecientemente complejo: Universidades, Institutos Tecnológicos y Escuelas Normales que ofrecen<br />

2549


carreras de licenciatura completa; Universidad Tecnológica 66 , que ofrece carreras de dos años. El<br />

numero de instituciones y matriculas privadas viene aumentando consistentemente. 67<br />

En 1990, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)<br />

aprobó una propuesta que contenía lineamientos para la evaluación institucional de programas, a cargo<br />

de CONAEVA, y procesos de evaluación institucional, de programas, a cargo de los Comités<br />

Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), mediante visita de pares<br />

académicos. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comenzó en 1991 la<br />

evaluación de programas de posgrado mediante el padrón de excelencia. En 1993, se estableció el<br />

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), organismo privado<br />

que aplica exámenes nacionales voluntarios a aspirantes al ingreso y a egresados. La Federación de<br />

Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) se encargo de la acreditación<br />

de las instituciones privadas asociadas. Así, durante los años noventa, distintos organismos efectuaron<br />

algunos tipos de evaluación, de modo fragmentado y sin llegar a cubrir el sistema público y privado.<br />

En 2000, tras una proliferación de organismos privados de acreditación de programas, se creo el<br />

Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), asociación civil independiente del<br />

gobierno, integrada por miembros de las distintas instancias de evaluación con la función de regular el<br />

sistema mediante actos de reconocimientos formal a los organismos de acreditación que cumplan con<br />

los requisitos establecidos. En este momento, 16 organismos ya han sido reconocidos por COPAES.<br />

Muchos cambios están en marcha, se asigna calificaciones a programas y es posible constatar que la<br />

mayor parte de ellos están muy lejos de alcanzar los requisitos de calidad: conforme los datos de los<br />

CIEES, solo el 10% de las licenciaturas del país cuenta con las condiciones para ser acreditadas (De<br />

Vries, 2005). 68<br />

Evaluación y la acreditación de la educación superior; definiciones. La Evaluación<br />

Para medir la calidad en la educación superior en México se utilizan los procesos de evaluación y<br />

acreditación, siendo la evaluación un proceso sistemático y objetivo que permite recopilar datos<br />

informativos sobre actividades o hechos educativos, con el firme objetivo de darles una interpretación,<br />

hacer la valoración y sobre dicha valoración, proceder a la toma de decisiones (García Ramos 1989).<br />

Para tal caso la evaluación es regulada por los CIEES. Un concepto general de evaluación es un<br />

“Proceso de análisis estructurado y reflexivo, que permite comprender la naturaleza del objeto de<br />

estudio y emitir juicios de valor sobre el mismo, proporcionando información para ayudar a mejorar y<br />

ajustar la acción educativa” (Ruiz 1996:18) este termino incluye varias acepciones como valorar,<br />

medir, enjuiciar, fiscalizar, verificar, etcétera., y en algunas ocasiones estas connotaciones se<br />

identifican de manera negativa, pero lo que si es contundente sin duda en que la evaluación debe ser<br />

entendida como un proceso necesario para mejorar la calidad de la educación que se imparte en las<br />

Instituciones de Educación Superior. El proceso de evaluación pone de manifiesto que es lo que esta<br />

ocurriendo y por qué y además aporta datos válidos de cómo son las situaciones y sobre todo los<br />

66 Las Universidades Tecnológicas atienden actualmente al 3% de la educación superior en México y de acuerdo con<br />

datos de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas, ascienden a 89 Universidades Tecnológicas en el<br />

país.<br />

67<br />

Tablas que muestran el comportamiento del crecimiento de la matricula en México por los diversos niveles del<br />

Sistema Educativo Mexicano, componente de instituciones educativas publicas y privadas, el costo por alumno y la<br />

inversión en educación en proporción con el Producto Interno Bruto.<br />

68 10% De licenciaturas del país cuenta con condiciones de ser acreditadas. (De Vries, 2005).<br />

2550


hechos que son objeto de estudio. El final del proceso se deben reportar los resultados y estos deben<br />

ser interpretados a la luz de un marco referencial.<br />

Al respecto Santos Guerra (1990:45) define una línea al presentar la dimensión etnográfica de la<br />

evaluación “Para mejorar la práctica es necesario conocerla en profundidad. Reconstruir la realidad<br />

desde una perspectiva critica no solo supone su contemplación aséptica y su descripción rigurosa. Es<br />

necesario interpretarla, saber dónde están las raíces de los comportamientos, las causas de las<br />

actuaciones, los efectos del desarrollo curricular, tanto explicito como oculto”<br />

La Acreditación:<br />

“La acreditación incorpora un mecanismo intrínseco no solo para garantizar la calidad sino también<br />

para mejorarla de forma contextualizada. De este modo, la acreditación se ha convertido en un<br />

instrumento importante para garantía de la calidad en la educación superior en todo el mundo” (GUNI,<br />

2007.)<br />

Hablar de la acreditación es referir algunas definiciones importantes, de acuerdo a Van Vugh (1993)<br />

señala que la acreditación “es un proceso en el cual un grupo externo juzga el nivel de calidad de uno<br />

o más programas específicos de una institución de educación superior, mediante el uso de estándares<br />

preestablecidos”., por otra parte Martínez, María (2008) precisa : “entendemos por acreditación la<br />

forma de regulación, cuya finalidad principal es garantizar que las IES cumplan una serie de<br />

estándares, criterios y compromisos adquiridos con la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, la<br />

acreditación no solo debe estar relacionada con el control de la calidad sino también, con la mejora de<br />

los servicios que ofrecen las IES, para dar respuesta a las demandas de la sociedad. Esto quiere decir<br />

que, las IES deben estar constantemente revisando los servicios que ofertan para adaptarlos a las<br />

constantes demandas y compromisos sociales”. Por otra parte Pallán (1995) afirma. “la acreditación es<br />

un procedimiento cuyo objetivo es comparar el grado de acercamiento del objeto analizado con un<br />

conjunto de normas previamente definidas e implementadas como deseables”. Eso se traduce a un<br />

reconocimiento público de que una institución o un programa educativo satisfacen determinados<br />

criterios de calidad y, por tanto, son confiables. Así mismo implica una búsqueda de reconocimiento<br />

social y de prestigio por parte de los individuos que transitan por las instituciones de educación.<br />

Relación entre Evaluación y Acreditación 69<br />

En nuestro país la evaluación y la acreditación son consideradas como parámetros para medir la<br />

calidad en la educación superior. A nivel mundial, ambos procesos, evaluación y acreditación, son<br />

reconocidos como medios ideales para procurar el mejoramiento de la educación superior.<br />

La evaluación y la acreditación se relacionan entre sí, son procesos diferenciables y complementarios.<br />

Es importante resaltar que la evaluación precede a la acreditación, es decir, con base en la información<br />

y elementos de juicio obtenidos en el proceso de evaluación, se procede a la acreditación y ambos<br />

tienen como finalidad el mejoramiento general en la calidad de los sistemas de educación superior,<br />

donde la acreditación es uno de los mecanismos de garantía de calidad más importantes. (CACEB,<br />

2003)<br />

69<br />

Diana L. Rivera, Alfonso B, R.Gomez “La evaluación y acreditación de las instituciones de educación superior<br />

mexicanas”, de la Universidad Autónoma de Campeche.<br />

2551


La acreditación de la educación superior en México.<br />

La ANUIES 70 desde 1972, en su XIV Asamblea General, celebración en Tepic, Nayarit, recomendó<br />

dar atención al tema de la acreditación, definiéndola como un sistema de créditos encaminado a otorga<br />

reconocimiento a las habilidades y destrezas adquiridas.<br />

En el caso de los individuos, este significado de la acreditación sigue vigente, como reconocimiento de<br />

grados de estudio, definiéndose como un “conjunto mecanismos y formas mediante las cuales se<br />

obtienen evidencia de que un sujeto posee un saber en determinado campo del conocimiento”<br />

(Chápela 1993). Para las instituciones, la acreditación puede entenderse como una “valoración” que<br />

indica si una institución alcanza un nivel o estatus determinado. A partir de la acreditación, se decide<br />

si la institución educativa es adecuada en diversos sentidos y por lo tanto debe recibir aprobación, es<br />

decir debe ser admitida en una categoría determinada y acreditada. (ANUIES, 2001).<br />

La calificación para lograr el estatus de acreditada de una institución educativa se define conforme al<br />

logro de ciertos números de estándares de calidad, el resultado es una decisión afirmativa /negativa,<br />

representado por una calificación en una escala lineal. Al verificar el logro del umbral (la calificación<br />

obtenida), los acreditadores (pares externos), enriquecen su experiencia respecto a lo que es eficaz y<br />

adecuado y en este sentido pueden colaborar a que las instituciones mejoren ya sea para alcanzar,<br />

mantener, o superar el nivel del umbral según sea el caso.<br />

Respecto al proceso de acreditación, es conveniente efectuar las siguientes consideraciones.<br />

a) El objetivo del procedimiento de acreditación es registrar el logro de conformidad del objeto<br />

analizado, con un conjunto de normas convencionalmente definidas y aceptadas por las<br />

contrapartes involucradas: el acreditador y el acreditado.<br />

b) La acreditación se alcanza en función de los resultados de los diversos procedimientos de<br />

verificación utilizado.<br />

c) La acreditación siempre se realiza ante un organismo especializado y depende, en última<br />

instancia, de un juicio externo, independiente.<br />

d) La acreditación constituye una constancia de credibilidad, de aseguramiento de la calidad.<br />

Por otra parte, es importante evitar los riesgos de que los métodos aplicados por la agencia externa,<br />

convierta la acreditación en un proceso burocrático que se traduzca en un simulacro o bien para que al<br />

utilizar parámetros rígidos, nulifique la innovación en el campo educativo.<br />

Beneficios de la acreditación 71<br />

La acreditación impacta positivamente en el sentido de que viene a complementar la practica de la<br />

evaluación interna (auto evaluación), ya que cuando la institución lo considera oportuno puede acceder<br />

a la opinión de un grupo de expertos que le proporcionara información valiosa para estar en<br />

posibilidad de obtener el reconocimiento social y el prestigio por haber obtenido la acreditación de una<br />

organización reconocida.<br />

70 La ANUIES es la Asociación Nacional de de Universidades e Instituciones de Educación Superior.<br />

71 Base informativa tomada del “Curso-Taller de Formación de Pares Evaluadores de Programas Académicos en el<br />

Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C. “. Hotel del Prado, Col. Anzures,<br />

México, D.F.<br />

2552


Sin embargo el beneficio principal de la acreditación consiste en mejora el desempeño de las<br />

instituciones de educación superior bajo ciertas condiciones:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Efectos cognoscitivos, de aprendizaje y culturales.<br />

Presentación de los resultados de la acreditación y presencia de observaciones y/o<br />

recomendaciones en esos resultados.<br />

La institución y sus miembros son responsables de los resultados de la acreditación.<br />

Mecanismos permanentes para la evaluación y mejora continua.<br />

Antecedentes de la evaluación y de la acreditación.<br />

Evaluación. El estado y la sociedad de nuestro país, desde hace aproximadamente dos décadas han<br />

venido impulsando un cambio en la educación superior, haciendo énfasis en la evaluación de la<br />

calidad como uno de los principales ejes para lograr tal propósito. De esta forma, la evaluación se<br />

institucionaliza con el Programa para la Modernización Educativa 1989-1994 72 , en el que el concepto<br />

de modernización de la educación se concibe en términos de calidad. En este programa se incorporo,<br />

como una acción fundamental: “Impulsar la mejora de la calidad de la educación superior atreves de<br />

procesos de evaluación interna y externa de la instituciones”.<br />

Acreditación. Con objeto de erradicar la auto complacencia como estilo de dirección y lograr la<br />

evaluación permanente del nivel académico, la evaluación de las Instituciones de Educación Superior<br />

(IES), transito de la autoevaluación en una primera fase, a la evaluación por un organismo externo e<br />

independiente la institución con fines de acreditación de sus programas académicos y certificación de<br />

sus egresados en los niveles licenciatura y posgrado.<br />

Bajo este esquema, en la publicación de la Secretaria General Ejecutiva de la ANUIES denominada<br />

“Consideraciones Generales Sobre el Proceso de la Acreditación a las Instituciones de Educación<br />

Superior en México 73 ”, quedo establecido que: “La acreditación, en su connotación tanto institucional<br />

como individual, implica una búsqueda de reconocimiento social y de prestigio por parte de individuos<br />

e instituciones”. En este sentido, “los procesos de acreditación se han constituido en un requerimiento<br />

imperativo”. (ANUIES)<br />

En el caso de las instituciones educativas, en el mismo documento de la ANUIES, se menciona que<br />

“La acreditación fue adquiriendo mayor relevancia y precisión a la creciente preocupación por elevar<br />

la calidad académica de las instituciones educativas”.<br />

72 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, "Programa para la Modernización Educativa 1989-1994", México,<br />

1989, 165 PP. El término "evaluación" esta sembrado profusamente en el Capítulo 7 del Documento, relativo a la<br />

Educación Superior y de Posgrado e Investigación Científica, Humanística y Tecnológica, y vinculado con otros temas con<br />

los cuales mantiene una inseparable articulación: "planificación", "calidad de la educación, 'desarrollo institucional",<br />

"reordenación interna", etcétera. Así, entre los seis lineamientos estratégicos que orientan el Programa, uno de ellos<br />

establece: "Evaluar permanentemente los logros y procesos de la educación superior." En la sección Metas señala: "Para<br />

1989 instalar la comisión nacional de evaluación de la educación superior en el CONPES "<br />

http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/libros/lib3/250.htm.<br />

73 Tomado del Articulo: Consideraciones Generales sobre el Proceso de Acreditación de las Instituciones de Educación<br />

Superior en México, emitido por la Secretaria General Ejecutiva de la<br />

ANUIES.http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res088/txt9.htm.<br />

2553


Así, en noviembre del 2000 fue instituido formalmente el Consejo para la Acreditación de la<br />

Educación Superior (COPAES), instancia capacitada y reconocida por el gobierno federal, a través de<br />

la Secretaria de Educación Publica (SEP) 74 para conferir reconocimiento formal a favor de<br />

organizaciones, cuyo fin sea acreditar programas académicos de educación superior que ofrezcan<br />

instituciones publicas y particulares.<br />

Programa académico 75 . Concepto. En materia de acreditación un programa académico se puede<br />

concebir como: ”Las formas y estructuras de las instituciones educativas en la que interactúan<br />

directivos, docentes, estudiantes y personal administrativo, de servicios y de apoyo y se<br />

interrelacionan de forma integral los elementos que orientan, inciden y determinan el hecho educativo,<br />

tales como: la misión y la filosofía institucional; requisitos y objetivos del plan y programas de<br />

asignatura; programas de investigación; de extensión y difusión de la cultura; programas de desarrollo<br />

humano para los alumnos y de desarrollo del personal docente y administrativo; y programas de<br />

mejoras de los servicios de apoyo, programas de expansión y mantenimiento de los equipos e<br />

infraestructura; procesos de asignación y aplicación de recursos financieros; así como los procesos de<br />

planeación y evolución institucional, entre otros”. (ANUIES, 2001).<br />

Metodología de la evaluación. Generalidades.<br />

La estructura básica de la metodología se deriva del cuestionario diseñado por la ANFECA 76 para la<br />

acreditación de programas académicos con estándares exigentes pero alcanzables, de acuerdo con las<br />

características de las instituciones educativas que imparten las carreras en el área de negocios. Para él<br />

diseño de los estándares de calidad, se consideran niveles mínimos por lo que tienden a modificarse<br />

con el tiempo, y que fueron consultados en publicaciones especializadas de México y Estados Unidos,<br />

entre otros países. Los estándares de calidad establecidos, tienen como principal objetivo, la búsqueda<br />

de la mejora continua, por lo que constituyen una guía para el perfeccionamiento de los programas<br />

académicos, afín de que las instituciones educativas de nivel superior cumplan su misión de formar<br />

cuadros de egresados que contribuyan al desarrollo de la sociedad con calidad y pertinencia. Es<br />

importante señalar, que los estándares de calidad de referencia, son los requeridos para un proceso de<br />

autoevaluación en caso de solicitarla para acreditación de los programas académicos que se imparten<br />

en las instituciones afiliadas a la ANFECA, en sus niveles de licenciatura y de posgrado.<br />

Proceso de autoevaluación<br />

Para tener un primer acercamiento en relación al cumplimiento de los estándares de calidad, es<br />

necesario que las Instituciones de Educación Superior (IES) efectúen inicialmente una<br />

autoevaluación. Para tal efecto, es necesario contar con la aprobación del consejo de la universidad y<br />

la rectoría, aprobar el procedimiento, efectuar una junta informativa para dar a conocer el proceso,<br />

determinar el grupo que realizara la autoevaluación y proceder a su capacitación. Para que el equipo<br />

74 SEP, Secretaría de Educación Pública. Consultado en su pagina oficial www.sep.gob.mx/<br />

75 Programa Académico: Instrumento curricular donde se organizan las actividades de enseñanza-aprendizaje, que permite<br />

orientar al docente en su práctica con respecto a los objetivos a lograr, las conductas que deben manifestar los alumnos, las<br />

actividades y contenidos a desarrollar, así como las estrategias y recursos a emplear con este fin.<br />

www.psicopedagogia.com/definicion/programa%20educativo<br />

76 Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración. ANFECA.<br />

2554


funcione y cumpla su tarea en un periodo relativamente corto debe ser pequeño y sus miembros<br />

necesitan contar con el apoyo absoluto y la participación activa de los directivos de la institución<br />

entre otros aspectos, asegurar el compromiso de las diversas partes dentro de las instituciones en todo<br />

el proceso.<br />

Entre las tareas del grupo de autoevaluación se encuentran, programar la autoevaluación, reunir la<br />

información necesaria; emprender un proceso de análisis critico y no solo descriptivo del desempeño y<br />

los logros de una institución en función de los estándares requeridos para la acreditación; y finalmente,<br />

con los resultados, preparar el reporte de auto evaluación que será enviado al CACECA cuando se<br />

solicite la acreditación.<br />

El reporte de autoevaluación debe proporcionar el perfil de la institución reflejando la<br />

congruencia de los ejes orientadores (misión, visión y política), con los procesos, procedimientos y<br />

actividades la eficiencia de las operaciones; y desde luego debe encaminarse a señalar las fortalezas y<br />

debilidades, las oportunidades y amenaza respecto al logro de los estándares, para obtener la<br />

acreditación, así como las líneas de mejora y de transformación si fuera necesario. Programa a<br />

Evaluar (ANEXO 1)<br />

Criterios rectores para la acreditación.<br />

Para participar en el proceso de acreditación deben tenerse en cuenta los siguientes criterios:<br />

1. La acreditación de los programas académicos del área de negocios es voluntaria teniendo las<br />

instituciones educativas la posibilidad de solicitarla a fin de obtener una retroalimentación que les permita una<br />

mejora continua y obtener el reconocimiento y prestigio social.<br />

2. El proceso de acreditación fortalece la los participantes en su formación experiencia y habilidades,<br />

por lo que se recomienda que el trabajo se haga en equipo.<br />

3. La acreditación es efectuada por un equipo externo al que se denomina comúnmente revisión de<br />

pares externos o bien revisión independiente.<br />

4. Es importante marcar la diferencia entre lo esencial para la acreditación y lo recomendable: en<br />

relación con el cumplimiento de los estándares debe tomase en cuenta que pueden existir requisitos mínimos<br />

(esenciales) y requisitos óptimos (recomendables).<br />

5. La institución puede proporcionar información adicional importante sobre algún aspecto han especial,<br />

tanto en el informe de autoevaluación como en las respuestas a la carta de observaciones, previa la visita de<br />

campo y al informe final de evaluación.<br />

6. El comité evaluador debe aplicar el mismo criterio de exigencia en la evaluación inicial como en el<br />

refrendo re acreditación.<br />

7. Los evaluadores que participan en el comité evaluador, no tiene intereses creados, siendo esta<br />

actividad independiente de sus otras responsabilidades.<br />

8. Si algún aspecto resulta inapropiado respecto a los estándares de calidad debe comentarse<br />

abiertamente con el director de la institución educativa.<br />

9. Las personas involucradas en este proceso deben tener en mente que CACECA existe para servir a<br />

las instituciones educativas y proporcionar toda la ayuda necesaria para sus programas académicos sean de<br />

calidad y establezcan un proceso de mejora continua, sin embargo las solicitudes para información adicional<br />

deben ser claras y especificas..<br />

Proceso de acreditación. Diagrama. Cuando una institución educativa solicita por escrito a la<br />

presidencia del CACECA la acreditación de su programa académico, el informe de autoevaluación es<br />

2555


el punto de partida ya que el mismo es solicitado por la propia presidencia para dar al proceso de<br />

acreditación. (ANEXO 2)<br />

Estándar 77<br />

La definición de estándar que emite la Real Academia Española, “Estándar es aquello que sirve como<br />

modelo, norma, patrón o como referencia”.<br />

Un estándar de calidad, es el que reúne los requisitos mínimos en busca de la excelencia dentro<br />

de una organización institucional. Mientras que el estándar de la calidad de educación se define como:<br />

“Señalamiento de lo que la comunidad especializada considera que son básicas para que se merezca<br />

una investidura o título universitario”. 78<br />

Evaluación del cumplimiento de los estándares. El Comité Evaluador realiza su análisis con tres<br />

propósitos:<br />

1. Evaluar el cumplimiento de cada estándar con base a los hechos.<br />

2. Determinar como las políticas y acciones relativas a cada estándar, contribuyen al logro y<br />

mejoran de la calidad en general.<br />

3. Evaluar en forma integral, si los procesos implantados por la institución, permiten alcanzar la<br />

misión y los objetivos de la institución, así como asegurar el cumplimiento de los estándares.<br />

Una vez que el Comité Evaluador ha analizado la información relevante, con base en lo<br />

señalado por la institución y lo verificado en la visita de campo, debe evaluar en forma crítica y<br />

constructiva el cumplimiento de cada estándar.<br />

Evaluación de la mejora continúa. Afín de preparar las recomendaciones el Comité Evaluador<br />

también evaluara la estructura y los procedimientos utilizados por la institución para mejorar<br />

continuamente las actividades relativas a las funciones de docencia, investigación, extensión, apoyo y<br />

administración; señaladas en el informe de autoevaluación.<br />

Evaluación final. La Secretaria Académica envía el informe elaborado por el Comité Evaluador a un<br />

Comité Dictaminador para que, en un plazo no mayor a 15 días calendario, determine si esta<br />

sustentada la conclusión de que la institución reúna los requisitos de calidad para obtener la<br />

acreditación. Esta evaluación es la prueba crítica del juicio profesional colectivo y constituyente la<br />

base del dictamen de acreditación.<br />

Recolección de datos<br />

Planteando la necesidad de superar los estándares de calidad diseñados a través de 8 variables a<br />

evaluar (ANEXO3) que contiene el “instrumento de autoevaluación”, un total de 1041 criterios,<br />

distribuidos en las diferentes categorías de cada una de las variables, se recolectaron los datos de la<br />

siguiente manera. Se llevo a cabo la revisión del instrumento de autoevaluación en dos etapas<br />

diferentes, la primera se llevo a cabo en trabajo de gabinete en las instalaciones de CACECA, en la<br />

ciudad de México, D.F., y la segunda mediante una visita de campo en las instalaciones de la<br />

77 Pulido H, Javier: Documento para la comunidad de la UCED.<br />

78 Criterios y procedimientos para el registro calificado de programas académicos de Ingeniería,<br />

Bogotá, D.C. 2001, p. 14.<br />

2556


Universidad Tecnológica de Tijuana, donde se verifico y se comprobó la veracidad y argumentación<br />

de cada una de las variables evaluadas. En una segunda instancia se llevo a cabo la primera visita de<br />

seguimiento en la cual se verifico el cumplimiento de las recomendaciones emitidas del primer<br />

dictamen que fueron 39 recomendaciones de las cuales se pudieron solventar 26 recomendaciones<br />

quedando 13 para la segunda y ultima visita, donde se deberá cumplir con el 100% de las<br />

recomendaciones suscritas. (ANEXO 4)<br />

En esta experiencia compartida se puede comentar del logro la acreditación para el programa<br />

académico de Contaduría de la Universidad Tecnológica de Tijuana. De un total de 1000 puntos se<br />

lograron 815 puntos lo que representa el 82%, considerando que para que un programa educativo sea<br />

acreditado deberá obtener como mínimo 700 puntos. De ese resultado quedaron 39 recomendaciones<br />

por atender, las cuales fueron evaluadas en una primera visita de seguimiento, logrando solventar 26<br />

recomendaciones, quedando únicamente 13 para la última visita de seguimiento. Es decir de 39 que<br />

equivale al 100% de recomendaciones se sustentaron 26 que equivalen al 66%. Si tomamos en cuanta<br />

que de los 1041 criterios que componen el total del instrumento de autoevaluación, y únicamente<br />

quedan 13 por evidenciar se puede concluir un avance del 98.7%.<br />

Análisis de los datos.<br />

Se muestran gráficamente los resultados de la presente investigación. Tomando en cuenta la relevancia<br />

que representa analizar los datos obtenidos de un programa de licenciatura que ha sido acreditado por<br />

CACECA, tomando en consideración la afirmación de que “Solo el 10% de las licenciaturas del país<br />

cuentan con las condiciones para ser acreditadas” (De Vries, 2005). El proceso de acreditación del<br />

PE de Contaduría de la UTT se logro con el 815 puntos de un total de 1000, representado el 82% en el<br />

dictamen. Posteriormente en la visita de seguimiento se atendieron 26 de las 39 recomendaciones<br />

emitidas, quedando pendientes únicamente 13 recomendaciones para la segunda visita de los pares<br />

evaluadores de acuerdo al procedimiento de CACECA. 79 . Al contabilizar el número de criterios 80<br />

evaluados se atendieron 1028 de un total de 1041 que corresponde al total del proceso, resultado un<br />

98.7 % de avance, lo que ampara el tema de la presente tesis, que destacan a la acreditación del PE de<br />

Contaduría de la UTT como “Aporte de resultados en la gestión de la calidad”. 81<br />

Presentación de resultados.<br />

Derivado de la acreditación del PE de Contaduría de la UTT se fortaleció la Universidad y en lo<br />

particular el programa académico, se ha posicionado en el mercado, porque esta carrera venia<br />

presentando una tendencia a la baja en cuanto a preferencia, además sus indicadores educativos se han<br />

fortalecido, así como la labor docente, el plan de estudios, la infraestructura, el financiamiento, los<br />

recursos de eficiencia y principalmente se ha impulsado el proceso de enseñanza – aprendizaje.<br />

Destacan del dictamen de Acreditación del PE las siguientes variables:<br />

Profesores 59%, Estudiantes 71%, el Plan de Estudios debidamente actualizado en competencias<br />

profesionales, 72% la trasparencia en el uso y generación de recursos financieros, 88% En los<br />

79 Consultado en www.caceca.org<br />

80 Criterios: Pautas o patrones deseables en una determinada función. Consultado en www.caceca.org<br />

81 Tomado del Titulo de la Tesis para obtener el grado de maestría, en la presente investigación.<br />

2557


lineamientos académicos y pertinencia de los estudios. Así mismo es importante señalar que las<br />

variables que tienen mayor peso específico para efectos de la evaluación por parte de CACECA, son<br />

los criterios y categorías que integran las variables de profesores, alumnos y plan de estudios con 20%,<br />

24% y 14% respectivamente. En cuanto a la aplicación del instrumento (cuestionario) aplicado a<br />

diferentes actores del PE, se obtuvieron los siguientes resultados: (ANEXO 5)<br />

Resultado: De la primera visita en el proceso de acreditación por parte de CACECA, al programa<br />

educativo de Técnico Superior Universitario en Contaduría. Acreditación. Se muestra los resultados<br />

del proceso donde se lograron 815 puntos de 1000 posibles, mediante dictamen oficial. Cumpliéndose<br />

con el objetivo general planteado.<br />

Conclusiones.<br />

Estudiando los enfoques de la acreditación en América latina, se concluye que en Brasil, las<br />

instituciones están obligatoriamente involucradas el Sistema Nacional de Evaluación de la Educación<br />

Superior (SINAES), siguiendo lineamientos generales comunes, pero pueden desarrollar también<br />

instrumentos e indicadores propios, según sus respectivas identidades, misiones y compromisos<br />

institucionales. En Argentina, trabajan en red través de una asociación de agencias (RIACES),<br />

promoviendo entre los países Iberoamericanos la cooperación y el intercambio en materia de<br />

evaluación y acreditación de la calidad de la educación superior, y contribuir así a la garantía de la<br />

calidad de la educación superior de estos países. Mientras que en Colombia la acreditación no se limita<br />

a comprobar si las instituciones y los programas están cumpliendo con los estándares básicos, sino<br />

que hacen referencia, en cada caso, a lo que falta para alcanzar los estándares de excelencia. De esta<br />

manera, el sistema de acreditación pretende estimular y orientar los esfuerzos para una construcción<br />

creciente de la calidad. En México se dejo pasar mucho tiempo para establecer sistema nacional de<br />

evaluación y acreditación, las políticas educativas han dejado de trascender en materia de evaluación<br />

de la educación y ha sido a través de diversas organizaciones independientes la manera que se han<br />

constituido recientemente para evaluar y acreditar las IES, observando aun que el número de<br />

programas acreditados son relativamente contados. En México, como lo señala Rubio (2007) “la<br />

evaluación y la acreditación de la educación superior en México, es un largo camino aún por<br />

recorrer”. 82<br />

Se concluye que elevar la calidad educativa en la educación superior y en lo particular en este<br />

programa de Contaduría es un compromiso que las instituciones deben tomar como bandera, mientras<br />

la educación no se someta a la evaluación no se podrá hablar de calidad. Y cuando se logra la<br />

acreditación se asume un compromiso que es la mejora continua. Este ejercicio presento los resultados<br />

por parte de una organismo independiente que dictamino en que el proceso de autoevaluación<br />

represento un 82% de cumplimiento y en la visita de seguimiento se 26 de las 39 recomendaciones<br />

emitidas, y por parte de los actores del proceso educativo opinaron 74% favorablemente que se cumple<br />

con un programa académico de calidad.<br />

Por ultimo es conveniente mencionar, que la acreditación no es un fin en si misma, sino un proceso y<br />

como tal debe ser permanente, debe constituirse en una cultura para el mejoramiento continuo de la<br />

82 Articulo de Julio Rubio Oca, publicado en Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe. España y<br />

Portugal. pp 35-44 http://redalyc.uaemex.mx<br />

2558


calidad por lo tanto el uso de la información no debe registrarse únicamente a los niveles superiores,<br />

sino que debe llegar a los diferentes sectores de la comunidad académica y de la sociedad.<br />

ANEXOS.<br />

ANEXO 1 DISTRIBUCION CUATRIMESTRAL DE CONTADURIA<br />

CUATRIMESTRE<br />

ÁREAS<br />

DEL<br />

CONOCIMIENTO<br />

CIENCIAS<br />

BÁSICAS<br />

APLICADAS<br />

1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to. Estadía<br />

MATEMÁTICAS I<br />

ESTADÍSTICA<br />

MATEMÁTICAS<br />

FINANCIERAS<br />

75 HRS 75 HRS 75 HRS<br />

FORMACIÓN INFORMÁTICA I INFORMÁTICA II<br />

CONTABILIDAD<br />

DE SOCIEDADES<br />

FUNDAMENTOS<br />

DE AUDITORÍA<br />

AUDITORÍA<br />

FINANCIERA<br />

TECNOLÓGICA 60 HRS 60 HRS 60 HRS 45 HRS 105 HRS<br />

DERECHO CIVIL<br />

DERECHO MERCANTIL<br />

INTRODUCCIÓN<br />

AL DERECHO<br />

FISCAL<br />

CONTABILIDAD<br />

DE COSTOS I<br />

CONTABILIDAD<br />

DE COSTOS II<br />

45 HRS 45 HRS 60 HRS 60 HRS 60 HRS<br />

CONTABILIDAD<br />

BÁSICA<br />

CONTABILIDAD<br />

INTERMEDIA<br />

CONTABILIDAD<br />

SUPERIOR<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

FINANCIERA<br />

CONTRIBUCIONES<br />

DE PERSONAS<br />

MORALES<br />

120 HRS 105 HRS 90 HRS 60 HRS 75 HRS<br />

510 HRS.<br />

FUNDAMENTOS DE<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

DERECHO LABORAL<br />

ANÁLISIS E<br />

INTERPRETACIÓN<br />

DE ESTADOS<br />

FINANCIEROS<br />

PRESUPUESTOS<br />

EVALUACIÓN<br />

FINANCIERA DE<br />

PROYECTOS<br />

60 HRS 75 HRS 75 HRS 45 HRS 60 HRS<br />

ECONOMÍA<br />

CALIDAD<br />

CONTRIBUCIONES<br />

DE PERSONAS<br />

FÍSICAS<br />

SUELDOS Y<br />

SALARIOS<br />

60 HRS 45 HRS 105 HRS 90 HRS<br />

INTEGRADORA I<br />

COMERCIO<br />

EXTERIOR<br />

INTEGRADORA II<br />

30 HRS 45 HRS 30 HRS<br />

LENGUAS Y<br />

MÉTODOS<br />

INGLÉS I INGLÉS II INGLÉS III INGLÉS IV INGLÉS V<br />

60 HRS 60 HRS 60 HRS 60 HRS 60 HRS<br />

2559


EXPRESIÓN ORAL<br />

Y ESCRITA I<br />

EXPRESIÓN ORAL<br />

Y ESCRITA II<br />

75 HRS 75 HRS<br />

HABILIDADES<br />

GERENCIALES<br />

FORMACIÓN<br />

SOCIOCULTURAL I<br />

FORMACIÓN<br />

SOCIOCULTURAL II<br />

FORMACIÓN<br />

SOCIOCULTURAL<br />

III<br />

FORMACIÓN<br />

SOCIOCULTURAL<br />

IV<br />

30 HRS 45 HRS 30 HRS 45 HRS<br />

TOTALES 525 HRS 525 HRS 525 HRS 465 HRS 555 HRS<br />

Fuente: Programa Académico Licenciatura en Contaduría. Competencias Profesionales<br />

3105<br />

HRS.<br />

ANEXO 2 DIAGRAMA PROCESO DE LA ACREDITACION<br />

2560


Fuente: Manual para el proceso de Acreditación. CACECA 2009<br />

ANEXO 3 VARIABLES EVALUADAS<br />

1<br />

PROFESORES<br />

8<br />

INFORMACIÓN<br />

ADICIONAL<br />

2<br />

ESTUDIANTES<br />

7<br />

EXTENSIÓN<br />

INVESTIGACIÓN<br />

EVALUACIÓN<br />

3<br />

PROGRAMA DE<br />

LICENCIATURA<br />

6<br />

RECURSOS<br />

EFICIENCIA<br />

5<br />

RECURSOS<br />

FINANCIEROS<br />

4<br />

FORMACION<br />

INTEGRAL<br />

Fuente: Propia, Variables a evaluar en el proceso de acreditación.<br />

ANEXO 4 PONDERACION DE LAS VARIABLES A EVALUAR<br />

2561


PUNTUACION GLOBAL<br />

VARIABLES CACECA Ponderación COMITÉ<br />

DICTAMINADOR<br />

PROFESORES 200 20 %<br />

ESTUDIANTES 240 24 %<br />

PROGRAMA LICENCIATURAS. 136 14 %<br />

FORMACION INTEGRAL 105 11 %<br />

RECURSOS FINANCIEROS 102 10 %<br />

RECURSOS-EFICIENCIA 97 10 %<br />

EXTENCION-INVESTIGACION 75 8 %<br />

INFORMACION ADICIONAL 45 5 %<br />

TOTAL 1000 100 %<br />

Fuente: Curso Taller de Formación de Pares Evaluadores. Metodología para la Evaluación de Programas<br />

ANEXO 5 RESULTADOS.<br />

VARIABLE<br />

CACECA<br />

COMITÉ<br />

COMITÉ<br />

DICTAMINADOR DICTAMINADOR %<br />

PROFESORES 220 130 59<br />

ESTUDIANTES 210 150 71<br />

PLAN DE ESTUDIOS 140 241 172<br />

FORMACIÓN INTEGRAL 100 46 46<br />

RECURSOS FINANCIEROS 110 79 72<br />

RECURSOS EFICIENCIA 80 94 118<br />

VINCLACIÓN 100 40 40<br />

INFORMACIÓN ADICIONAL 40 35 88<br />

1000 815 82%<br />

Tabla: Dictamen CACECA Contaduría UTT<br />

CRITERIOS<br />

DOCUMENTADOS<br />

AUTOEVALUACION<br />

1RA. VISITA DE<br />

SEGUIMIENTO<br />

PENDIENTE 2DA.<br />

VISITA DE<br />

SEGUIMIENTO.<br />

1041 1002 26 13<br />

100% 96% 2% 1%<br />

Fuente: Dictamen de CACECA del instrumento de autoevaluación y primer visita de seguimiento.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Global University Network For Innovation (2006). La educación superior en el mundo.<br />

Barcelona, España.<br />

Ediciones Mundi-Prensa,<br />

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4ta. Ed.). México:<br />

Mc Graw Hill.<br />

Artículos:<br />

Agüera Ibañez, E., Zabadúa G. La disputa por la educación. Por el México que queremos. (2011). México. Aguilar.<br />

Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C. (2009). Curso – Taller Formación de<br />

Pares Evaluadores, Metodología para la Evaluación de Programas Académicos: México,<br />

2562


Lemaitre, M. (2010). Documento de Buenos Aires. Documentos sobre las tendencias y desafíos de la educación superior.<br />

Nuevos enfoques sobre el aseguramiento de la calidad en un contexto de cambios. Argentina.<br />

Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (2010). Curso Internacional en Procesos<br />

regionales de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior: Buenos Aires, Argentina. (2010).<br />

Stufflebeam Daniel L. y Shinkfiel Anthony J. (1987). Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica. España: Editorial<br />

Paidós.<br />

Alonso, R, Bolaños, L, Gómez, R. (2009). “La evaluación y acreditación en las instituciones de educación superior<br />

mexicanas”. Universidad Autónoma de Campeche. www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r.../10838.html<br />

José Nicolás Barragán, UANL. “Estándares característicos de una escuela internacional: El impacto de la acreditación<br />

internacional de programas de educación superior” www.ur.mx/LinkClick.aspx?fileticket...tabid=3872&mid... Consultado<br />

20 abril 2012.<br />

Julio Rubio Oca, “La evaluación y acreditación de la educación superior en México. Un largo camino aun por recorrer”.<br />

Publicado en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. pp 35-44<br />

http://redalcy.uaemex.mx<br />

Fuentes electrónicas<br />

Universidad Tecnológica de Tijuana, 2012 http//www.uttijuana.edu.mx/<br />

Consejo de Acreditación Enseñanza de Contaduría y Administración, A.C. www.caceca.org<br />

Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. www.copaes.org.mx<br />

Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior. http://www.raices.net/<br />

Secretaria de Educación Pública. www.sep.gob.mx/<br />

Comités Interinstitucionales Evaluación de la Educación Superior, A.C. www.ciees.edu.mx/<br />

2563


La Competitividad de la Pyme Manufacturera Exportadora de Michoacán,<br />

México y Jaén, España entre 2008 y 2010<br />

Andrea Tafolla Manzo elandre_bella@hotamail.com Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo<br />

Odette Delfín Ortega odettedelfin@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo<br />

Resumen<br />

El objetivo de este estudio es conocer y medir las variables que se han correlacionado con la<br />

competitividad de las PYMES manufactureras exportadoras de Michoacán, México; y compararlas<br />

con las PYMES del mismo rubro de Jaén, España en el periodo 2008-2010. Con ese propósito se<br />

seleccionaron dos muestras representativas de PYMES en Michoacán (40) y en Jaén (33) y el método<br />

para examinar los resultados fue el coeficiente de correlación de Spearman a partir del cual se elaboró<br />

la primera prueba de hipótesis que mide la asociación entre las variables independientes y la<br />

competitividad. La segunda prueba mide las diferencias entre los valores promedio de ambas muestras<br />

y la tercera las diferencias entre sus correlaciones. Los niveles de significancia en la primera prueba<br />

validaron la asociación entre las variables de ambas muestras, por lo cual se aceptó que la flexibilidad<br />

en la producción, la administración de la calidad, la agilidad en la comercialización, la capacitación, la<br />

innovación, la vinculación con empresas e instituciones; los apoyos gubernamentales y el<br />

financiamiento; se han correlacionado con la competitividad de las PYMES exportadoras michoacanas<br />

y jienenses. Las siguientes pruebas corroboraron que existen disparidades entre ambas regiones, en<br />

especial en los apoyos gubernamentales, vinculación con empresas e instituciones y financiamiento.<br />

Es así que quedó en evidencia que los factores del entorno de las PYMES manufactureras<br />

exportadoras son los que requieren mayor atención institucional y empresarial.<br />

Palabras Clave: Competitividad a Nivel Microeconómico, Michoacán, Jaén, PYME Manufacturera<br />

Exportadora, Coeficiente de Correlación de Spearman<br />

Abstract<br />

The central thesis of this investigation is to know and measure the variables with the highest<br />

correlation degree to the micro level of competitiveness of exporting manufacturing SME’s from<br />

Michoacan, Mexico; and to compare them with SME’s of the same sector from Jaen, Spain during the<br />

period 2008-2010. Therefore two representative samples of exporting SME’s were selected from<br />

Michoacan (40) and Jaen (33). The Spearman correlation coefficient remained as the appropriate<br />

method to examine the results. Based on the above, first hypothesis test was developed to measure the<br />

degree of relation between the independent variables and competitiveness. According to their<br />

responses to the questionnaire, the second test appraises the differences among the average values of<br />

both samples and the last one evaluates the contrasts between correlation coefficients. The outcomes in<br />

the first hypothesis testing and their significance levels validated the positive linkage among both<br />

samples variables, so general hypothesis (flexibility of production, administration of quality,<br />

2564


marketing efficiency, labor qualification, innovation, association with firms and institutions,<br />

governmental programs and financing have had correlated with the competitiveness of exporting<br />

manufacturing SME’s from Michoacán and Jaén) was assumed to be true. Subsequent tests confirmed<br />

the disparities between the two samples averages’, particularly on governmental programs, association<br />

with firms and institutions, and financing. Thus evidence suggests that enterprise environmental<br />

factors warrant further attention from institutions and exporting manufacturing SME’s.<br />

Keywords: Micro Level of Competitiveness, Michoacan, Jaen, Exporting Manufacturing SME’s,<br />

Spearman Correlation Coefficient<br />

INTRODUCCIÓN<br />

¿Cuáles factores se asocian en mayor medida con la competitividad de las PYMES manufactureras en<br />

los mercados externos?, ¿son los elementos relativos a las capacidades internas de la empresa los<br />

determinantes de su competitividad o es el entorno el que define su nivel de competencia? Las<br />

respuestas a estas preguntas son de gran relevancia en los estudios que analizan el comportamiento<br />

empresarial exitoso y que cobra mayor importancia en los negocios que compiten a escala<br />

internacional (Bustamante, 2001; Calleja, 2001; Fernández, 2007; Labatut, 2009; Ghauri et al, 2003).<br />

Los objetivos de este estudio son medir el nivel de competitividad de las PYMES manufactureras que<br />

exportan del estado de Michoacán y las variables que en mayor medida se relacionan con su<br />

competitividad; así como comparar esos datos con la PYME manufacturera jienense para conocer las<br />

diferencias entre las firmas de ambas regiones y verificar si es el entorno o las acciones emprendidas<br />

individualmente las que determinan su competitividad. La hipótesis general que se puso a prueba<br />

argumenta que la flexibilidad en la producción, la administración de la calidad, la agilidad en la<br />

comercialización, la capacitación, la innovación, la vinculación con empresas e instituciones; los<br />

apoyos gubernamentales y el financiamiento; se han relacionado significativamente con la<br />

competitividad de las PYMES manufactureras que exportan de Michoacán y de Jaén.<br />

La importancia de análisis como el presente es que las MIPYMES hacen una contribución<br />

significativa a las economías nacionales y estatales. Según la Secretaría de Economía (2009), las<br />

MIPYMES de Michoacán aportaron el 52 por ciento del PIB y contribuyeron con más del 90 por<br />

ciento del empleo en el 2009, mientras que se estima que las de Jaén participaron con el 65 por ciento<br />

del PIB y con el 60 por ciento del empleo (González, 2009). No obstante, algunas de las diferencias<br />

entre micro, pequeñas y medianas empresas, son la tendencia a la informalidad por parte de los<br />

micronegocios y su orientación a los mercados internos, además de que son medios de sustento, ya que<br />

la mayoría tienen carácter de subsistencia, es decir, son una alternativa al desempleo (Torres y García,<br />

2003).<br />

Aunque la mayoría de las empresas en Michoacán y Jaén, son de tamaño micro; en este trabajo se<br />

sostiene que son los negocios pequeños y medianos las que pueden desempeñarse con éxito a escala<br />

2565


internacional. Por ejemplo, las ventas de las firmas manufactureras, en su mayoría pequeñas y<br />

medianas, que exportan con el programa IMMEX representaron el<br />

7.3 por ciento del PIB de Michoacán en 2008 (INEGI, 2008) y en Jaén, las firmas inscritas a<br />

EXTENDA, venden el equivalente al 4.8 por ciento del PIB (EXTENDA, 2010). De igual modo, el<br />

sector manufacturero es relevante para conocer la competitividad empresarial, pues es un sector<br />

importante para las exportaciones nacionales y españolas. Del total de las exportaciones de México,<br />

las manufacturas constituyen el 80 por ciento, muy por encima de las petroleras, agropecuarias y<br />

extractivas (Bancomext, 2011). En España, entre el 2008 y 2011 hubo una fuerte presencia de<br />

productos manufacturados en las exportaciones, los cuales ascienden a más del 60 por ciento del<br />

comercio exterior (ICEX, 2011).<br />

Por su naturaleza de transformación de materias primas, las PYMES manufactureras son más<br />

propensas a la innovación que las de servicios o las comerciales. En un estudio realizado por Ana<br />

María Fernández Pérez (2007) sobre empresas innovadoras de la región de Andalucía, España; se<br />

concluyó que el 15 por ciento de los negocios manufactureros invertían en actividades de I&D a<br />

diferencia de las empresas comerciales. Asimismo, numerosos estudios resaltan su carácter innovador<br />

en comparación con las de servicios o las comerciales (Fernández, 2007; Maraver et al., 2005,<br />

Mendoza, 2004), su mayor necesidad de financiamiento y de asociación (Dussel, 1999; Villarreal,<br />

2009; Gaona y Ruíz, 2005), y su creciente orientación a las exportaciones (SIICYT, 2008; Kato,<br />

2008).<br />

Por otro lado, las conexiones que surgieron de los dos grupos, permitieron comprobar si efectivamente<br />

las capacidades internas de la empresa son las determinantes de su competitividad, pues se<br />

contrastaron dos países con estabilidades macroeconómicas muy distintas. Mientras que para México<br />

el nivel sistémico con mayor ranking es el macro, para España es el que presenta más complicaciones<br />

que se han reflejado en una situación laboral prácticamente insostenible – ocupa el lugar 126 en el<br />

pilar “Oferta Laboral” del Índice de Competitividad Global 2011-2012 – (Foro Económico Mundial,<br />

2011). En cuanto a las analogías encontradas, tanto Michoacán como Jaén muestran una reducida<br />

experiencia exportadora en comparación con otras entidades de sus países. Por ejemplo, en Michoacán<br />

el número de empresas exportadoras es la cuarta parte de estados como Coahuila; y si Jaén se compara<br />

con provincias como Barcelona, la cantidad de firmas de comercio exterior constituye un quinto de la<br />

población exportadora. Las dos regiones presentan una marcada vocación agroindustrial derivada del<br />

elevado número de empresas que procesan frutos y hortalizas. Para Michoacán, el producto más<br />

importante de exportación es el aguacate y sus derivados, mientras que para Jaén es la aceituna y el<br />

aceite de oliva producido con ella.<br />

Aunque todos los niveles de la competitividad sistémica son importantes, en este trabajo se ha<br />

considerado que el microeconómico es esencial para un desempeño empresarial exitoso. Por este<br />

motivo, al manifestarse una mayor competitividad en la PYME manufacturera exportadora de Jaén, se<br />

identificó una estrecha relación entre las actividades desarrolladas de manera individual por la firma y<br />

su competitividad.<br />

SITUACIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO Y ESPAÑA<br />

2566


Para conocer los niveles de competitividad tanto de los países de España y México como de<br />

Michoacán y Jaén, se recurrió a varios rankings. A nivel país y según el ranking Global<br />

Competitiveness Index elaborado cada año por el Foro Económico Mundial, las posiciones<br />

de México y España entre 1998 y el 2010, han descendido de manera importante. Mientras que para<br />

España el cambio ha sido paulatino – sólo once posiciones en ese lapso –, México exhibe un continuo<br />

declive de 27 lugares (Foro Económico Mundial, 2011).<br />

Por un lado, la competitividad de México, se relaciona con su baja productividad y la disociación de<br />

las cadenas productivas, lo que significa que el país no ha consolidado su potencial económico<br />

(OCDE, 2009), y por otro, la eficiencia de sus instituciones ha descendido 50 lugares entre el 2003 y el<br />

2010 (Foro Económico Mundial, 2011). En España, las causas de la disminución en su competitividad<br />

global, pueden encontrarse en el funcionamiento del mercado laboral, seguido del sistema financiero,<br />

y también en el acelerado descenso del entorno macroeconómico nacional (Requeijo, 2008).<br />

La estrategia de crecimiento de México basada en el modelo industrial exportador, en conjunto con un<br />

proceso de estabilización macroeconómica y de apertura comercial (Kato, 2008), tiene un bajo poder<br />

de arrastre interno, es decir, la apertura con desarticulación interna no asegura el éxito. Para España, el<br />

origen de la falta de competitividad es su baja productividad del trabajo, pues entre 1995 y 2006 fue el<br />

único país de la Unión Europea con una tasa media de crecimiento de la productividad negativa<br />

(O’Kean, 2010). Una explicación es la terciarización de la economía, pues el sector servicios aumenta<br />

en trabajo a pesar de que su productividad es inferior a la de las manufacturas (Castany y Xifré, 2009).<br />

En el caso de Michoacán y Jaén, se utilizaron índices regionales para conocer sus niveles de<br />

competitividad sistémica. Para Michoacán el índice analizado fue el ICSar (Índice de Competitividad<br />

Sistémica), correspondiente al 2010, mismo que toma valores entre 0 y 100 y ordena a los estados de<br />

forma descendente según el valor alcanzado. El Distrito Federal, Nuevo León, Coahuila, Sonora y<br />

Baja California se ubicaron en los primeros lugares; mientras que Michoacán (lugar 28) ocupa una de<br />

las últimas posiciones (ARegional, 2010).<br />

En referencia a Jaén, se emplearon varios índices. Uno es el Ranking de las Provincias Españolas en<br />

Competitividad Sostenible que se fundamenta en 12 indicadores que analizan las diferencias<br />

económicas y sociales de las 52 provincias de España. (FUNDESA, 2011). Debido a que para el nivel<br />

macro no se exponen indicadores, se utilizó el ranking de José Vicente Lleó (2011). Los índices son el<br />

PIB per cápita, el crecimiento del PIB per cápita y el crecimiento de economía real. La media de la<br />

competitividad para España fue de 26.11 puntos. Las provincias en los primeros lugares son Araba,<br />

Navarra, Burgos, Guipúzcoa, y Madrid; y las últimas posiciones las ocupan Jaén, Las Palmas, Melilla,<br />

Tenerife y Ceuta.<br />

A fin de conocer los niveles de competitividad y verificar si las PYMES manufactureras exportadoras<br />

operan en un ambiente de rezago, se puso especial énfasis en conocer los niveles micro e internacional<br />

de Michoacán y Jaén.<br />

Según la metodología de ARegional, el nivel micro está integrado por los niveles empresario y<br />

2567


empresa. El primero se mide por la capacidad emprendedora, la formación profesional, la capacidad de<br />

ahorro e inversión y por la responsabilidad frente a empleados y sociedad. En el lugar 27, Michoacán<br />

se posiciona entre los estados de menor competitividad emprendedora, situándose debajo de la media<br />

nacional en 18.44<br />

(ARegional, 2010). En el segundo subnivel Michoacán con la posición 28, se mantiene rezagado pues<br />

hay una baja implementación de esquemas de calidad, acceso limitado a programas de innovación y<br />

una deficiente integración productiva y de asociacionismo entre negocios (ARegional, 2010). Estos<br />

dos últimos factores son importantes para mejorar la competitividad de las PYMES, puesto que<br />

facilitan el financiamiento, la compra conjunta de materia prima e insumos y el intercambio de<br />

conocimientos.<br />

Ahora bien, para Jaén los indicadores utilizados para analizar el nivel micro se midieron según la<br />

permanencia de las empresas en el periodo de crisis económica (2008-2011), la orientación innovadora<br />

según la solicitud de patentes y modelos de utilidad, y el nivel educativo de la fuerza de trabajo<br />

(FUNDESA, 2011). También se utilizó el Índice de Creatividad y Eficacia (ICE) para conocer la<br />

relación entre productividad e innovación empresarial y grado de escolarización, el cual fue de 82.95,<br />

lo que ubicó a Jaén en el lugar 45 (Espejo e Hidalgo, 2011). Asimismo, obtuvo evaluaciones bajas en<br />

todos los indicadores lo que lo situó en el lugar 50 de las 52 provincias. En variación empresarial,<br />

obtuvo una puntuación de -6.48 por ciento, es decir, en periodos de incertidumbre económica, las<br />

PYMES jienenses son menos resistentes a los cambios (posición 39). En grado de innovación ocupó el<br />

lugar 41, pues el resultado fue de 0.82 patentes concedidas por cada mil empresas, mientras que la<br />

proporción de habitantes con estudios superiores del 15.39 por ciento, lo colocó en la posición 49<br />

(FUNDESA, 2011).<br />

En el caso de Michoacán, para el nivel internacional se examinó la capacidad de los territorios para<br />

enfrentar la competencia externa. Sobresalen la especialización en las manufacturas y el grado de<br />

apertura comercial de las entidades federativas. Los estados con mayores ventajas son Coahuila,<br />

Nuevo León, Sonora y Chihuahua, pues además de su especialización en las manufacturas y su<br />

apertura comercial, cuentan con importantes políticas de exportación. Michoacán, en el lugar 21, se<br />

posiciona entre los estados con grado medio de competitividad internacional. Los estados con nivel<br />

competitivo intermedio tienen ventajas en la existencia de programas de exportación, y en relación a<br />

una elevada cantidad de apoyos proporcionados a la actividad agrícola (ARegional, 2010).<br />

En cuanto a Jaén, para el nivel internacional el indicador fue el número de empresas exportadoras<br />

regulares de cada provincia (FUNDESA, 2011). De manera similar a los otros niveles, la<br />

competitividad internacional de Jaén le situó en un lugar bajo en el ranking (41), sin embargo, Jaén<br />

cuenta con un área de oportunidad, pues desde hace varios años, las ventas en el extranjero de textiles,<br />

de artículos de cerámica y de partes para vehículos, han crecido significativamente (Mesa y Herrador,<br />

2010).<br />

NIVEL MICROECONÓMICO: NIVEL SISTÉMICO MENOS DESARROLLADO EN<br />

MICHOACÁN Y JAÉN<br />

Luego de identificar las posiciones de ambas regiones en los niveles de interés para este trabajo, se<br />

2568


1.1<br />

procedió a validar si en Michoacán y Jaén el nivel con mayor rezago era el microeconómico, por lo<br />

cual se analizaron los indicadores de este nivel.<br />

Aunque desde el 2002 Jaén ha mantenido posiciones bajas en su competitividad, la provincia ha<br />

logrado sostener un ritmo de crecimiento que la separa de las demás entidades andaluzas – Córdoba,<br />

Sevilla y Cádiz – las cuales en el lapso 2002-2009 han ocupado los últimos diez lugares de<br />

competitividad (Espejo e Hidalgo, 2011). Respecto a Michoacán, en los últimos años se ha mantenido<br />

en una posición baja en los subniveles empresario y empresa. Si bien en el 2005 manifestaba un grado<br />

intermedio de competitividad emprendedora, su desarrollo empresarial no ha logrado ascender por<br />

arriba del lugar 28 (ARegional, 2010). Las posiciones logradas por Michoacán se muestran a<br />

continuación:<br />

Cuadro 1. Posiciones de Michoacán en las variables del nivel micro<br />

Subnivel Indicador Calificación<br />

1.1. Emprendedores 5<br />

1.2. Formación del Empresario 30<br />

1.Empresario 1.3. Propensión al ahorro e inversión 11<br />

1.4. Sentido del riesgo 24<br />

1.5. Responsabilidad y función social 29<br />

Productividad y desempeño económico 9<br />

2.2. Flexibilidad productiva y calidad total 29<br />

1.3. Innovación y desarrollo tecnológico 16<br />

2.Empresa<br />

1.4. Redes Interempresariales 24<br />

Seguridad y riesgo de trabajo 27<br />

Fuente: elaboración propia en base 1.5. a ARegional, 2010.<br />

En el caso de Jaén y con el objetivo de que la comparación entre las dos regiones guarde mayor afinidad, se<br />

analizaron algunos indicadores del nivel micro utilizados en la construcción del ICSar. Como se observa en el<br />

esquema anterior, la mayoría de las posiciones de Michoacán son bajas, excepto en emprendedurismo y<br />

productividad. La primera variable se mide con la proporción de autoempleados con negocios estructurados y<br />

con los empresarios en la población ocupada (ARegional, 2010). En Jaén, la proporción del empresariado<br />

individual que se emplea en negocios propios encuadra al mayor número de trabajadores con el 69.22 por ciento<br />

del tejido empresarial (CECA, 2010). El alto puntaje de Michoacán y de Jaén en el indicador de<br />

emprendedurismo, puede significar que las fuentes de empleo son escasas o que los salarios son bajos, lo que<br />

orilla a sus habitantes a autoemplearse en negocios de supervivencia.<br />

La segunda variable del ICSar con mayor puntaje, es la productividad y desempeño económico, la cual se mide con<br />

el Índice de Productividad. Este índice hace una comparación entre el avance o la estabilidad de la productividad<br />

(ARegional, 2010). Los resultados indican que en Michoacán la población empresarial se ha mantenido estable en<br />

productividad entre los años 2009 y 2010, lo que no significa que sea creciente y dinámica. La productividad de los<br />

negocios en Jaén se midió según la diferencia entre la producción empresarial y el consumo intermedio. La provincia<br />

andaluza se ubicó en el puesto 48 de las 52 entidades analizadas (Lleó, 2011), lo que denota la poca eficiencia con<br />

que sus empresas usan los recursos para producir bienes y servicios.La siguiente variable mejor calificada en<br />

Michoacán fue la propensión al ahorro e inversión de los empresarios – lugar 11 – pues el indicador del porcentaje de<br />

utilidades reinvertido en renovar procesos de producción, crear nuevos productos, adquirir maquinaria y equipo, entre<br />

otros; resulto significativo para<br />

Michoacán. También Jaén obtuvo una posición intermedia en el Índice de Intensidad de Innovación que se<br />

mide con los gastos invertidos para crear productos nuevos o comprar maquinaria y equipo. Aquí<br />

2569


Andalucía obtuvo un índice de 0.75 que la colocó en el lugar 10 de las comunidades españolas (INE,<br />

2010).<br />

La variable que se ubica después en el ICSar de Michoacán (16), es innovación y desarrollo tecnológico, la cual se<br />

mide por el porcentaje de empresas que durante el lapso de un año, tuvieron acceso a programas de desarrollo<br />

tecnológico, el número de acuerdos de colaboración entre firmas, universidades y centros de investigación<br />

(ARegional, 2010). Los resultados del estudio de Moral y Rodríguez (2006), mostraron que sólo el 13 por ciento de<br />

las empresas jienenses recurrían a tecnologías nuevas para reorganizar sus procesos. A pesar de que Michoacán se<br />

ubicó en las últimas posiciones del nivel microeconómico, cuenta con áreas de oportunidad en la variable fomento a<br />

la exportación, la cual se calcula por medio del porcentaje de empresas beneficiarias de apoyos gubernamentales<br />

(ARegional, 2010). Actualmente en Michoacán existen 40 empresas con programa ALTEX, de las cuales el 25 por<br />

ciento son manufactureras; 86 tienen programa IMMEX y un 34 por ciento son manufactureras, únicamente 5<br />

negocios michoacanos cuentan con apoyos ECEX y 11 son beneficiarios PROSEC (Secretaría de Economía, 2011).<br />

Las empresas españolas utilizan poco las medidas de apoyo a la internacionalización, pues sólo el 17.8 por<br />

ciento de las mil 200 PYMES entrevistadas en el estudio Factores de competitividad de la PYME española<br />

(Martínez et al, 2009) se han beneficiado de esos esquemas. Sin embargo, la cifra aumenta en las PYMES<br />

manufactureras que exportan y que tienen más de 50 empleados, las cuales participan más en programas de<br />

apoyo.<br />

Después de la variable innovación, se ubican en el mismo lugar (24) el sentido del riesgo y redes interempresariales<br />

(ARegional, 2010). En Michoacán esta variable obtuvo un puntaje bajo, ya que el número de redes de colaboración<br />

es poco significativo en comparación con otros estados: en Michoacán existen 7 parques industriales mientras que en<br />

el Estado de México hay 29. Sin embargo, existen áreas de oportunidad para las PYMES de parques industriales, por<br />

ejemplo, en el parque Ciudad Industrial de Morelia las pequeñas y medianas empresas son el 43.9 por ciento del<br />

total, y el sector preponderante es el manufacturero con el 82.7 por ciento de las actividades (Proméxico, 2011). Otra<br />

forma de cooperación es la formación de cadenas productivas entre grandes empresas y PYMES en relación de<br />

proveduría, lo que implica una forma eficaz de insertar a las firmas en la economía globalizada. En 2004 Michoacán<br />

participó en el Programa de Desarrollo de Proveedores el cual favoreció a 40 encadenamientos y a 440 empresas<br />

(PNUD, 2004).<br />

Como medida del grado de colaboración entre empresas jienenses, se ha encontrado que en Andalucía se<br />

localiza sólo un 6 por ciento de los clústers de España (Madrid Network, 2011). No obstante, cerca del 60 por<br />

ciento de las empresas exportadoras de la provincia se organizan en los 40 polígonos industriales de Jaén<br />

(Martín, Duro y Alcalá, 2009).<br />

La variable flexibilidad productiva y calidad total se colocó en la posición 29, pues de las 854 firmas<br />

manufactureras registradas por la empresa Instalaciones en Productividad (2010), sólo 72 son michoacanas.<br />

Para la región andaluza, en el año 2008 existían 703<br />

empresas que cumplían con las normas ISO, de las cuales 156 tienen su sede en Jaén (Madrid Network, 2011).<br />

En cuanto a la proporción de firmas medianas y grandes sobre el total, en Michoacán ésta equivale al 0.68 por<br />

ciento, mientras que en Nuevo León el porcentaje es de 5.7 (INEGI, 2009). En Jaén la proporción de este<br />

tamaño de negocios es superior a Michoacán, pues asciende al 2.3 por ciento de las empresas (IEA, 2010).<br />

Luego de haber analizado la configuración de la competitividad a nivel microeconómico de Michoacán y Jaén,<br />

se concluye que es en el área empresarial donde se perciben las mayores limitantes para su desarrollo. Sin<br />

embargo, prevalece un área de oportunidad para las PYMES manufactureras, y es precisamente en actividades<br />

2570


de comercio exterior.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

A partir de los objetivos e hipótesis planteados, se seleccionaron dos muestras representativas de empresas<br />

manufactureras pequeñas y medianas dedicadas al comercio exterior en Michoacán, México (40) y en Jaén (33),<br />

España 1 . Para recolectar la información que permitiría corroborar o rechazar la hipótesis general, se elaboró un<br />

cuestionario donde las preguntas se codificaron en forma dicotómica, por lo tanto, la escala de los datos es<br />

ordinal. De este modo, la metodología apropiada para examinar los resultados fue el empleo del coeficiente de<br />

correlación por rangos de Spearman.<br />

Por un lado, para medir la confiabilidad global del instrumento, se utilizó la prueba de consistencia de los ítems.<br />

El coeficiente Alfa de Cronbach fue el método estadístico empleado, y el resultado de 0.803 concluyó que el<br />

instrumento de medición es confiable 2 . Y por otro, para calcular la concordancia entre los ítems de cada<br />

variable se recurriró a la prueba de reproductibilidad de Guttman (Abramson, 2003). Después de verificar el<br />

cumplimiento del criterio de unidimensionalidad mediante la Lambda 2 de Guttman, los resultados indicaron<br />

una consistencia entre los ítems y fueron los siguientes:<br />

Cuadro 2. Estadísticos de fiabilidad Guttman<br />

Variables independientes<br />

Coeficiente Lambda 2 de Guttman<br />

Administración de la calidad 0.923<br />

Flexibilidad en la producción 0.917<br />

Agilidad en la comercialización 0.891<br />

Capacitación 0.955<br />

Innovación 0.887<br />

Vinculación con empresas e instituciones 0.922<br />

Apoyos gubernamentales 0.893<br />

Financiamiento 0.898<br />

elaboración propia en base a investigación de campo.<br />

La técnica utilizada para cuantificar la relación entre las variables independientes y la competitividad, es el análisis<br />

correlacional bivariado o simple, es decir, el grado hasta el cual los cambios en la variable dependiente están<br />

asociados con los cambios en otra (Naghi, 2005). En este caso, se utilizaron el coeficiente de correlación R y el de<br />

determinación R 2 como medida de la fuerza de la relación entre las dos variables (Bernal, 2006).<br />

1 El tamaño de la muestra en Michoacán era de 48 unidades, no obstante no se pudo completar debido a la negativa de algunas empresas a<br />

responder el cuestionario y a la falta de continuidad de otras en la actividad internacional.<br />

2 Los valores del Alfa de Cronbach oscilan entre 0 y 1. Un buen nivel de confianza oscila entre a 0.7 y 0.9.<br />

Con el propósito de comprobar las hipótesis de esta investigación, se emplearon tres tipos de pruebas de hipótesis. La<br />

primera se utilizó para contrastar si las correlaciones entre cada variable independiente y la competitividad son<br />

distintas de cero, así como la magnitud de la relación. La siguiente fue la prueba para dos medias independientes a fin<br />

de determinar las variables cuyas medias son iguales o diferentes para ambas muestras. Por ello, se recurrió a la<br />

distribución T con las desviaciones estándar de las muestras. Por último, para probar la hipótesis que establece que<br />

existen diferencias significativas entre los coeficientes de correlación de las ocho variables independientes y la<br />

competitividad; se usó la prueba de significancia para la diferencia entre los coeficientes obtenidos por las dos<br />

muestras. El objetivo fue comprobar la existencia o ausencia de diferencias estadísticamente significativas entre los<br />

coeficientes comparados (Anderson, Sweeney y Williams, 2008).<br />

PRINCIPALES RESULTADOS<br />

2571


El principal mercado de las PYMES manufactureras de Michoacán es Estados Unidos, ya que el 82 por ciento<br />

exportan sus productos a este país. De esta proporción el 38.5 por ciento vende exclusivamente a Estados<br />

Unidos y el 43.6 comercia tanto con esa nación como con otras. Para Jaén el principal destino de sus ventas son<br />

los países de la Unión Europea, a donde se dirige el 71 por ciento de su facturación anual; es así que el 23 por<br />

ciento de las empresas negocia sólo con la Unión Europea. En cuanto a la evolución de las ventas entre el 2008<br />

y el 2010, el 74 por ciento de las empresas de Michoacán registró crecimiento en sus ventas de exportación de<br />

manera similar al 73.3 por ciento de las firmas de Jaén. En lo que respecta a las formas de exportación más<br />

frecuentes, las firmas de ambas regiones movilizan de manera directa proporciones similares: un 51.3 por ciento<br />

en Michoacán y un 56.7 en Jaén (ver Gráfico 1).<br />

Fuente: elaboración propia en base a investigación de campo.<br />

La rama de actividad predominante en las PYMES manufactureras de Michoacán y Jaén es la de Productos<br />

alimenticios, bebidas y tabaco, con el 37.5 y el 48.7 por ciento respectivamente de la muestra estudiada; seguida en<br />

ambos casos de la rama Sustancias químicas, derivados del petróleo, productos del caucho y plásticos, que<br />

comprende el 15.6 por ciento de la población empresarial jienense y el 12.8 por ciento de la michoacana. El sendero<br />

evolutivo que recorren las empresas de la muestra tiene como indicador la antigüedad de exportación. En el caso de<br />

Michoacán, la edad promedio de las PYMES analizadas, es de 33 años y en el de Jaén es de 29. Así, el tiempo medio<br />

que llevan exportando las primeras es de 10 años, mientras las jienenses lo hacen desde hace 11.<br />

A fin de conocer si las empresas mejoran sistemáticamente la calidad, se les preguntó a las empresas si contaban con<br />

certificaciones internacionales como las Normas ISO. El 69.7 por ciento de las empresas jienenses cuenta con estos<br />

certificados, en cambio, sólo el 17.5 por ciento de las PYMES de Michoacán tiene ese tipo de documentación. En<br />

cuanto a la flexibilidad en la producción, destacan la introducción de tecnología y la reorganización de los procesos<br />

de producción, de modo tal que un 66.7 y un 76.7 por ciento de las PYMES de Michoacán y Jaén, cuentan con<br />

sistemas computarizados de registro de operaciones; mientras que el 53.3 por ciento de la muestra jienense tiene<br />

procesos de manufactura<br />

automatizados en comparación con el 23.1 por ciento de la michoacana. Cabe destacar que las empresas<br />

medianas de Michoacán son las que en mayor medida operan con procesos automatizados en una proporción de<br />

2.6 por ciento por encima de las pequeñas.<br />

La agilidad en la comercialización se ha medido según el análisis de la competencia que hace la firma y la promoción<br />

comercial a nivel nacional e internacional. El 62.5 por ciento de la muestra en Michoacán realiza investigaciones de<br />

mercado periódicamente, al igual que el 69.7 en Jaén. Respecto a formas de promoción, el 90.1 y el 82.5 por ciento<br />

de las firmas jienenses y michoacanas, utilizan al menos un medio de comunicación, y el más recurrente para el 90<br />

por ciento del total de empresas entrevistadas es el Internet. Un dato que llama la atención es que sólo el 58 por<br />

ciento de las PYMES michoacanas tienen departamentos de exportación, en tanto que el 87.8 por ciento de las<br />

jienenses cuentan con esta área. La variable capacitación se evaluó según el nivel escolarizado de la planta laboral y<br />

la aplicación de programas de capacitación. Tanto en la empresa exportadora jienense como en la michoacana, la<br />

media y la moda del grado de escolaridad promedio de los propietarios converge en el nivel licenciatura. La<br />

diferencia está en el personal operativo, ya que en el caso de Michoacán, la escolaridad es educación media y en<br />

Jaén, estudios técnicos. Ahora bien, el 57.6 por ciento de la muestra jienense cuenta con programas de capacitación, a<br />

diferencia del 92.5 por ciento de las empresas entrevistadas en Michoacán.<br />

La innovación se examinó en función de varias dimensiones, por ejemplo, el 60 por ciento de las empresas de<br />

Michoacán compró software especializado y un 67.5 por ciento adquirió hardware, así como una proporción del 70<br />

por ciento invirtió en maquinaria y equipo. Por su parte, más del 72 por ciento de las firmas de Jaén realizó<br />

2572


inversiones en esos rubros.<br />

Fuente: elaboración propia en base a investigación de campo.<br />

Las PYMES manufactureras exportadoras de Jaén que han registrado sus propias patentes, reportan incrementos del<br />

20.14 por ciento de las ventas tras la inscripción, en cambio las michoacanas percibieron aumentos promedio del 8.42<br />

por ciento. Es importante destacar, que a diferencia de todas las empresas jienenses exportadoras, en Michoacán sólo<br />

el 75 por ciento de la muestra ha registrado marcas propias, lo que significa que un 25 por ciento de las empresas<br />

productoras carecen de distintivos nacionales y mundiales. Asimismo, el 57.6 por ciento de las empresas de Jaén y un<br />

50 por ciento de las de Michoacán, tienen área de Investigación y Desarrollo o invierten en actividades de I&D<br />

externa e interna.<br />

La vinculación con empresas e instituciones, arrojó que el 45.5 por ciento de las empresas jienenses se asocian<br />

con otras empresas, contra el 27.5 por ciento de las michoacanas. Asimismo, las firmas manufactureras de Jaén<br />

pertenecen en mayor medida a cámaras de comercio (85 por ciento contra un 70), a cadenas productivas (36 por<br />

ciento contra un 27.5) y a clústers que las de Michoacán (18 por ciento contra un 13 por ciento). La excepción<br />

se encuentra en la prevalencia de contratos con grandes empresas (72.5 por ciento de la muestra en Michoacán<br />

contra un 57.6 de la PYME de Jaén).<br />

La incidencia de apoyos gubernamentales para Michoacán se cuantificó según la pertenencia a<br />

programas ALTEX, IMMEX o PROSEC; y para Jaén si formaban parte de EXTENDA, PIPE o<br />

APEX. En la situación particular de Michoacán, el 57.5 por ciento de las PYMES entrevistadas,<br />

aseguró haber recibido en algún momento apoyos fomentados por el gobierno, mientras que de la<br />

PYME manufacturera jienense, sólo un 12.12 por ciento de dijeron no contar con apoyos<br />

gubernamentales. En la variable financiamiento, y para las empresas michoacanas se encontró que<br />

el 22.5, el 7.5, el 12.5 y el 50 por ciento de las unidades analizadas contaban con créditos de<br />

Bancomext, FIRA, Nafinsa y de bancos privados, respectivamente; y en el de Jaén 18 por ciento<br />

aseguró tener apoyos del ICO, 24 por ciento de ENISA, 12 por ciento de DGPYME, y un 42 por<br />

ciento de bancos privados. De igual forma, el 65 por ciento de la muestra de Michoacán y el 69.7 de<br />

la jienense, reinvirtió utilidades para financiar la exportación.<br />

Resultados de las pruebas de hipótesis<br />

Como resultado de las pruebas de hipótesis para determinar los coeficientes de correlación, se<br />

dedujo que los niveles de significancia de los coeficientes validaban la relación entre las<br />

variables de las dos muestras. Aunque Michoacán obtuvo correlaciones bajas en capacitación,<br />

vinculación con empresas e instituciones y financiamiento (ver Cuadro 3), se acepta la hipótesis<br />

general, debido a que existe una asociación positiva entre todas las variables independientes y<br />

la competitividad.<br />

Cuadro 3. Coeficientes de Correlación y Determinación de las variables independientes<br />

Michoacán<br />

Jaén<br />

Variables independientes<br />

1<br />

2<br />

Administración de la calidad<br />

Flexibilidad en la producción<br />

0.514<br />

0.566<br />

0.264<br />

0.320<br />

0.348<br />

0.741<br />

0.121<br />

0.549<br />

3 Agilidad en la comercialización 0.781 0.610 0.557 0.310<br />

2573


4 Capacitación 0.477 0.228 0.635 0.403<br />

5 Innovación 0.752 0.566 0.796 0.634<br />

6 Vinculación con empresas e instituciones 0.360 0.130 0.752 0.566<br />

7 Apoyos gubernamentales 0.507 0.257 0.463 0.214<br />

8 Financiamiento 0.380 0.144 0.600 0.360<br />

Fuente: elaboración propia en base a investigación de campo.<br />

En cuanto a las hipótesis que plantean que existen diferencias significativas entre los valores<br />

promedio de las variables independientes y la competitividad de las dos muestras de empresas, así<br />

como divergencias entre los niveles de correlación; se comprobó que sí existen diferencias entre los<br />

valores promedio y los grados de correlación. Por un lado, la prueba de hipótesis de diferencias de<br />

medias, comprobó que en apoyos gubernamentales las empresas exportadoras de las dos regiones<br />

son menos parecidas (ver Cuadro 4).<br />

Cuadro 4. Resultados de la Prueba T para diferencias entre medias de las muestras de Michoacán y Jaén<br />

Prueba de Levene para la igualdad de varianzas<br />

Prueba T para la igualdad de medias<br />

Variable F Sig. T Gl Diferencia de medias<br />

Administración de la calidad 6.077 0.016 -0.697 71 -0.16212<br />

Flexibilidad en la producción 0.015 0.903 0.051 71 0.01667<br />

2574


Agilidad en la comercialización 0.385 0.537 0.312 71 0.18485<br />

Capacitación 1.391 0.242 1.665 71 0.31818<br />

Innovación 1.897 0.173 -1.237 71 -0.62727<br />

Vinculación 5.215 0.025 0.447 71 0.15076<br />

Apoyos gubernamentales 4.386 0.049 -2.025 71 -0.72727<br />

Financiamiento 0.339 0.562 -1.532 71 -0.62803<br />

Competitividad 0.659 0.420 -0.845 71 -1.47424<br />

Fuente: elaboración propia en base a investigación de campo.<br />

Por otro lado, a partir de la prueba de hipótesis sobre diferencias entre coeficientes de<br />

correlación, se concluyó que las principales disimilitudes están en la vinculación con<br />

empresas e instituciones y en el acceso a financiamiento 3 (ver Cuadro 5). Así queda en<br />

evidencia que es en los factores del entorno donde convergen las mayores diferencias<br />

estadísticas, por lo tanto son los que requieren mayor atención de PYMES michoacanas<br />

exportadoras e instituciones.<br />

Cuadro 5. Diferencia entre los estadígrafos Z de Fisher de las dos muestras<br />

Variable<br />

Diferencia entre las dos muestras<br />

Administración de la calidad 0.834<br />

Flexibilidad en la producción -1.266<br />

Agilidad en la comercialización 1.707<br />

Capacitación -0.939<br />

Innovación -0.448<br />

Vinculación con empresas e instituciones -2.445<br />

Apoyos gubernamentales 0.234<br />

Financiamiento -1.980<br />

Fuente: elaboración propia en base a investigación de campo.<br />

Por consiguiente, la empresa manufacturera michoacana que tenga por objetivo incrementar su<br />

competitividad en mercados internacionales, habrá de poner especial atención a sus relaciones con<br />

otras empresas, a la integración en clústers o a la pertenencia a cámaras de comercio a fin de<br />

facilitar la transferencia de conocimiento y experiencia que inciden en otras áreas importantes de la<br />

empresa, por ejemplo, en las relativas a la innovación. En comparación con Jaén, en la muestra<br />

michoacana los coeficientes de correlación más elevados en administración de la calidad (0.514),<br />

agilidad en la comercialización (0.781) y apoyos gubernamentales (0.507), se deben a que las<br />

empresas que obtuvieron puntajes elevados en esas áreas, también lo hicieron en competitividad.<br />

Entonces es posible precisar que tanto esas variables como la flexibilidad en la producción (0.566)<br />

e innovación (0.752), son los mejores predictores de la competitividad de las PYMES michoacanas<br />

que exportan.<br />

Es importante destacar que en la variable innovación ambas muestras consiguieron<br />

coeficientes significativos – el de Jaén fue ligeramente superior al de Michoacán –, lo<br />

que significa que para las empresas manufactureras la innovación continua es una<br />

necesidad para mantener o incrementar su competitividad, y en mayor medida si<br />

pretenden ser constantes en la actividad exportadora.<br />

Finalmente, los altos niveles de asociación entre las variables independientes y la<br />

competitividad para las empresas jienenses exportadoras, permiten suponer que más allá<br />

2575


3 El nivel de significancia para la prueba es de 0.05, así los valores de la zona de aceptación de las diferencias<br />

estadísticamente significativas entre las dos muestras son de 1.96.<br />

de la compleja situación macroeconómica que enfrenta España en la actualidad, son las actividades<br />

que la firma emprende de manera individual las que hacen que se posicione con éxito a nivel<br />

internacional. De este modo, el supuesto que cuestiona la incidencia de las características<br />

individuales sobre la influencia del entorno en la competitividad empresarial, se corrobora, pues a<br />

pesar de su inestabilidad macroeconómica, el sector manufacturero de exportación mantiene una<br />

relativa solidez.<br />

FUENTES DE INFORMACIÓN<br />

ABRAMSON, J. (2003). Métodos de estudio en sociología. España: Díaz de Santos.<br />

AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR (EXTENDA) (2010). Plan de<br />

internacionalización de Andalucía 2010-2013. España: EXTENDA<br />

ANDERSON, D., SWEENEY, D., Y WILLIAMS, T. (2008). Estadística para<br />

administración y economía. (10ª ed). México: Cengage Learning.<br />

AREGIONAL. (2010). Índice de Competitividad Sistémica (ICSar). Recuperado el 17 de<br />

junio del 2011 de http://www.aregional.com/mexico/<br />

BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR (BANCOMEXT). (2011). Saldo comercial<br />

entre las exportaciones manufactureras según subsector. Recuperado el 31 de junio del<br />

2011 de http://www.banxico.org.mx/estadisticas<br />

BERNAL, C. (2006). Metodología de la investigación: para administración, economía y<br />

humanidades. (2ª ed). México: Prentice Hall.<br />

BUSTAMANTE, S. (2001). Instrumentos de apoyo y fomento a la pequeña y mediana<br />

industria PYMES para incorporarlas al proceso de exportación. En Corona, L.<br />

(Comp.), Pequeña y mediana empresa: del diagnóstico a las políticas (pp. 281-<br />

288). México: Ed. UNAM.<br />

CALLEJA, M. (2001). Apoyos a las PYMES para incorporarlas al proceso de exportación.<br />

En Corona, L. (Comp.), Pequeña y mediana empresa: del diagnóstico a las<br />

políticas (pp. 261-276). México: Ed. UNAM.<br />

CASTANY, L., Y XIFRÉ, R. (2009). Productividad, competitividad e innovación en<br />

España: comparación internacional por sectores. España: Fundación Cotec para la<br />

Innovación Tecnológica.<br />

CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE COMERCIO DE ANDALUCÍA (CECA). (2010).<br />

Conclusiones Estudio Observatorio Comercial Transfronterizo. Recuperado el 5 de enero<br />

del 2012 de http://88.2.216.62/index.php/component/content/article/71<br />

DUSSEL, E. (1999). La micro, pequeña y mediana industria en México: condiciones y<br />

retos. En Ponce, D., y Concheiro, A. (Comps.), México hacia el año 2010. Política<br />

Interna (pp.80-115). México: Limusa.<br />

ESPEJO, J., E HIDALGO, M. (2011). Un indicador de competitividad para las provincias<br />

españolas. Revista de Estudios Regionales, 92:34-84.<br />

FERNÁNDEZ, A. (2007). Los condicionantes de la innovación y de las actitudes innovadoras en<br />

las empresas industriales. Análisis del caso andaluz. España:UCA.<br />

FORO ECONÓMICO MUNDIAL (2011). Global Competitiveness Index. Recuperado del 6 de<br />

mayo al 22 de junio del 2011 de http://www.weforum.org/reports<br />

2576


Adquisición y Transferencia de Conocimiento y su Efecto en la<br />

Innovación Organizacional de las Empresas Algodoneras del Municipio<br />

de San Pedro de las Colonias Coahuila<br />

Lilibet Mendoza Wong lilibetmendoza1@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Francisco A. Mendoza<br />

Rodriguez<br />

famendoza2003@yahoo.com.mx Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Diana Andrade Hernandez dianadah@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Resumen<br />

La entrada a la globalización tiene sus costos principalmente en el aumento de la<br />

competencia en los mercados, con clientes cada vez más demandantes y nuevos retos .<br />

Hacen imprescindible la generación de nuevas estrategias de competitividad en las que la<br />

innovación juega un papel determinante. El objetivo de esta investigación es conocer el<br />

efecto que tiene la transferencia de conocimiento sobre la innovación organizacional dentro<br />

de las empresas algodoneras del municipio. Se realizó un estudio exploratorio con enfoque<br />

cualitativo, realizando investigación documental y de campo con encuestas aplicadas a una<br />

muestra no probabilística a conveniencia. El resultado de esta investigación nos permitió<br />

identificar actividades de aprendizaje y transferencia de conocimiento y su impacto en la<br />

innovación organizacional.<br />

Palabras Clave: Transferencia de Conocimiento, Innovación, Empresas Algodoneras<br />

Introducción<br />

El presente estudio se realizo en el municipio de San Pedro Coahuila en la Mediana<br />

Empresa algodonera. Por ser una región mayormente agrícola este tipo de investigación<br />

cobra importancia, no se puede hablar de innovación sin transferencia de conocimiento, es<br />

por ese motivo que identificaremos su efecto en la administración. La necesidad de<br />

incrementar la competitividad ha llevado a los empresarios a buscar nuevas formas de<br />

innovación para permanecer en el mercado global. Dentro de esta investigación se han<br />

recurrido a fuentes primarias y secundarias para la obtención de información necesaria para<br />

poder concretar el resultado. Las empresas algodoneras del municipio de San Pedro son<br />

nuestro objeto de estudio.<br />

El municipio pertenece a la Región Lagunera que abastece una parte de la demanda de<br />

algodón a diferentes estados de la República Mexicana. es reconocido por ser uno de los 3<br />

principales productores de algodón en el país Sagarpa(2009.En gran medida por las<br />

características climatológicas que son las adecuadas para su siembra.<br />

2577


La Innovación en las empresas es eje fundamental al momento de la toma de decisiones. El<br />

prestar atención a este rubro marca la directriz y la subsistencia de las organizaciones.<br />

Señala Lam(2004) que cuando en la literatura se habla de innovación organizacional se<br />

hace referencia a tres grandes áreas de estudio:<br />

a) La innovación en sí<br />

b) Los diferentes tipos de innovación en las organizaciones<br />

c) Los cambios en la estructura de la organización<br />

En un contexto más amplio la OECD(2005) define innovación de tipo organizacional desde<br />

tres puntos de vista los cuales pueden darse como un todo ó de manera individual dentro de<br />

la organización. Esta implementación de nuevos métodos organizacionales son:<br />

a) La práctica de los negocios: implementación de nuevos métodos de organización de<br />

rutinas y procedimientos para dirigir el trabajo.<br />

b) innovaciones en la organización de los puestos de trabajo: comprende nuevos métodos<br />

para la distribución de responsabilidades, división del trabajo y líneas de autoridad.<br />

c) Nuevos métodos organizacionales en las relaciones externas: comprende nuevas formas<br />

de manejo de las relaciones con instituciones públicas o privadas.<br />

El factor humano sigue siendo la clave en desarrollo de una empresa, La forma en que son<br />

adquiridos los conocimientos y la manera en que se transfieren dentro del área<br />

administrativa de las empresas algodoneras del municipio de San Pedro de las Colonias. Ha<br />

sido el objeto de estudio dentro de esta investigación.<br />

La transferencia o la derivación de tecnologías es una forma de aportar ventajas reales a<br />

partir de la investigación en muchos sentidos. Desde un punto de vista empresarial, la<br />

logística puede mejorar los procesos de las empresas, reducir costes, etc., resultando<br />

finalmente en una mayor satisfacción de los clientes. Desde un punto de vista social, la<br />

transferencia tecnológica difunde los resultados de las últimas investigaciones realizadas a<br />

la sociedad, estimula los acuerdos entre entidades de investigación y el sector industrial,<br />

genera empleo, ingresos y crecimiento económico para la región en cuestión.<br />

Según Bueno, Plaz y Albert (2007), desde el punto de vista de la transferencia, el<br />

conocimiento puede ser tácito o explícito; el primero es de carácter subjetivo, se encuentra<br />

en la mente de las personas y es difícil de articular o codificar y tiende a ser compartido y<br />

trasmitido a través de procesos de socialización o interacción personal; el segundo es<br />

objetivo y codificado mediante el lenguaje en artefactos, manuales, documentos, bases de<br />

datos: Por ello, el conocimiento suele ser tratado como un objeto que puede ser observado,<br />

almacenado, usado y reutilizado, o como un proceso o flujo de interacciones que involucran<br />

aspectos cognitivos y del aprendizaje (Albino, Garavelli & Gorgoglione, 2004).<br />

2578


En el caso que nos interesa, la innovación organizativa consiste en la implementación de<br />

un nuevo método relacionado con la definición de la estructura organizativa de la empresa,<br />

sus procedimientos y rutinas de trabajo , la organización de los propios puestos de trabajo (<br />

con un cambio en la distribución de responsabilidades y en la autonomía para la toma de<br />

decisiones por parte de cada empleado). De acuerdo a Davenport (1993) este tipo de<br />

innovación puede ser una condición para que otros tipos de innovación puedan ser<br />

desarrollado en la empresa. Ya que como señala Lam (2004) la innovación organizativa<br />

pudiera ser una precondición necesaria para la innovación técnica. En suma como señala<br />

Porter (1990) : "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria<br />

para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones<br />

(Bercovitz, et al., 2001; Siegel, et al., 2003a).señalan que las estructuras organizacionales<br />

juegan un papel muy importante en las actividades de comercialización transferencia del<br />

conocimiento y por otra parte Nonaka( 1994) menciona que de esta forma, es útil para<br />

fomentar que los trabajadores compartan su conocimiento, es útil que el trabajo se realice<br />

en equipo.<br />

Además, la organización del trabajo en base a equipos aumenta las necesidades de<br />

coordinación y de colaboración, así como fomenta el desarrollo de relaciones cercanas que<br />

tienen efectos positivos en el deseo de compartir (Cabrera y Cabrera, 2005).<br />

Como podemos se observado el compartir la conocimiento no se da de manera natural, sino<br />

que se tiene una resistencia natural a trasmitirlo. Dentro de las organizaciones es de vital<br />

importancia difundir dicha información para poder alcanzar los objetivos planteados.<br />

Afirma Gómez y Calvo(2010).Esta visión centrada en procesos y en las actividades que<br />

aportan valor a los clientes es mucho más ventajosa para la innovación, ya que permite<br />

rediseñar las actividades de empresa y centrar el esfuerzo en las actividades que<br />

constituyen la mayor fuente de valor para el cliente. Entre los procesos de gestión del<br />

conocimiento (adquisición, creación, Almacenamiento, transferencia y uso), la<br />

transferencia, sobre todo de conocimiento tácito, ya que se trata de uno de los tipos de<br />

conocimiento más difíciles de imitar y con mayor potencial para lograr con él ventajas<br />

competitivas sostenibles (Lloria, 1999) Se considera también parte de la innovación<br />

organizativa las fusiones con otras asociaciones donde se tomen los métodos de trabajo y<br />

sus manuales de organización para aplicar las mejores prácticas dentro del proceso<br />

Razones para la transferencia de conocimiento<br />

La transferencia de conocimiento suele considerarse como algo. Gracias a la transferencia<br />

de conocimiento, podemos promover y gestionar las relaciones entre el trabajo de<br />

investigación, la empresa y la sociedad. Podemos hacer que esa investigación se convierta<br />

en algo útil con aplicaciones y no se quede en un artículo o en un laboratorio<br />

2579


Beneficios de la transferencia de conocimiento<br />

La transferencia o la derivación de tecnologías es una forma de aportar ventajas reales a<br />

partir de la investigación en muchos sentidos. Desde un punto de vista empresarial, la<br />

logística puede mejorar los procesos de las empresas, reducir costes, etc., resultando<br />

finalmente en una mayor satisfacción de los clientes. Desde un punto de vista social, la<br />

transferencia tecnológica difunde los resultados de las últimas investigaciones realizadas a<br />

la sociedad, estimula los acuerdos entre entidades de investigación y el sector industrial,<br />

genera empleo, ingresos y crecimiento económico para la región en cuestión.<br />

http://www.zlc.edu.es/es/sobre-zlc/otri/<br />

EL APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES<br />

El arte de aprender ha tendido a caer en descrédito o desinterés, ya que se le asocia<br />

exclusivamente a la acción de incorporar o acumular información. No obstante, el<br />

aprendizaje no es sólo la acumulación de información desechable o inerte, sino que<br />

constituye posiblemente nuestro mayor capital o potencial, ya que aprender es sinónimo de<br />

cambiar, es decir, de crear, expandir y dirigir nuestro futuro(senge,1995 ).<br />

Una de las propuestas más influyentes ha sido la de Crossan, Lane y White (1999), según la<br />

cual el aprendizaje organizacional pasa por cuatro procesos (intuir, interpretar, integrar e<br />

institucionalizar) en dos direcciones: desde el individuo hasta la organización (feed<br />

forward) y desde la organización hasta el individuo (feedback).<br />

El aprendizaje organizacional es un campo tanto de investigación académica como<br />

depráctica profesional, cuyo origen se puede remontar a los trabajos de Cyert y March<br />

(1963), Cangelosi y Dill (1965) y Argyris y Schön (1978).<br />

Sin embargo, sólo en los años 80 y 90, en particular con la publicación en 1990 del libro<br />

“La Quinta Disciplina” de Peter Senge (ver Senge, 1992), se hace evidente un interés<br />

creciente en el área, medido por el número de publicaciones (Crossan y Guatto, 1996;<br />

Maier, Prange y Rosenstiel, 2003). A pesar de los grandes avances en el campo, aún hay<br />

aspectos por desarrollar. Lahteenmaki, Toivonen y Mattila (2001), por ejemplo, plantean<br />

que existe una carencia en la literatura acerca de la naturaleza del proceso de aprendizaje<br />

organizacional.<br />

Otra de las falencias identificadas en el campo del aprendizaje organizacional es la poca<br />

investigación que se realiza, teniendo en cuenta los resultados previos relacionados<br />

(Easterby-Smith, Crossan y Nicolini,<br />

2000; Zietsma, Winn, Branzei y Vertinsky 2002; Castañeda Zapata, 2004).<br />

2580


METODOS Y MATERIALES<br />

En el presente estudio exploratorio, se aplicaron encuestas a una muestra 12 asociaciones<br />

de algodoneros de 20 existentes. Utilizando un cuestionario semi estructurado. Además de<br />

una serie de entrevistas a dependencias relacionadas con la agricultura y despepite de<br />

algodón.se recurrió a la revisión de la literatura. La muestra es no probabilística a<br />

conveniencia -La selección de la muestra se realizo tomando como base las asociaciones<br />

más importantes del municipio y que estuvieran mejor organizadas El método utilizado en<br />

la presente investigación es el cualitativo, a través de la técnica de la entrevista y un<br />

cuestionario como instrumento.<br />

RESULTADOS<br />

Las actividades de transferencia de conocimiento se muestran en la fig 1<br />

Se observó que las empresas contaban con un departamento administrativo, en el cual<br />

llevan el control de las liquidaciones y prestamos de avío que se les hacían a los<br />

productores. Además de llevar el control de los avances del cultivo y sus correspondientes<br />

trabajos los cuales eran retroalimentados por un grupo de especialistas en el campo de las<br />

mismas asociaciones. Se observaron algunas diferencias considerables entre asociaciones,<br />

se agruparon esas diferencias.<br />

Se formaron grupos de asociaciones de acuerdo a las siguientes características:<br />

Se identifico que:<br />

El grupo 1: se tienen actividades de innovación organizacional como lo son: planeación<br />

estratégica, reingeniería, y vinculación con otras asociaciones y despachos. Se intercambia<br />

conocimiento con otras empresas.<br />

El grupo 2: se tiene parte de la planeación estratégica, una estructura no muy formal y poca<br />

capacitación. En este grupo la transferencia es interna con muy poca interacción con otras<br />

asociaciones.<br />

grupo 3: poca planeación estratégica, no hay reingeniería, ni organigrama, hay reprocesos.<br />

Carece de cualquier actividad de innovación organizativa, ninguna interacción con otras<br />

asociaciones.<br />

2581


100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

gupo 1<br />

grupo 2<br />

grupo 3<br />

Figura 1 actividades de transferencia de conocimiento (elaboración propia)<br />

Como podemos apreciar las empresas más involucradas en el proceso de innovación<br />

Son las pertenecientes al grupo 1. Las cuales cuentan con mas recursos que los otros<br />

grupos. debido al numero de hectáreas sembradas<br />

Figura 2. Asociación de productores de algodón Nueva Laguna y su planta despepitadora<br />

en el municipio.<br />

Se observo el flujo de información entre los diferentes actores ver figura 3<br />

2582


figura 3 esquema de transferencia de conocimiento en la empresa algodonera<br />

EMPRESAS ALGODONERAS QUE<br />

58, 58%<br />

42, 42%<br />

SI<br />

NO<br />

Figura 4 porcentajes de innovación organizacional en las empresas algodoneras del San<br />

Pedro<br />

2583


A continuación se muestra un esquema de actividades de gestion de conocimiento<br />

(Aprendizaje y transferencia) en las empresas algodoneras de l municipio de San Pedro<br />

Coahuila. Ver figura 2<br />

Los mecanismos de transferencia de conocimiento que impactan a la innovación<br />

organizacional en la mediana empresa algodonera pueden resumirse en los siguientes:<br />

Capacitación<br />

Consultorías<br />

Redes con otras asociaciones<br />

Divulgación entre sus clientes y socios<br />

La capacitación: se lleva a cabo a través de organismos gubernamentales y privados. Por<br />

medio de asesoría técnica del proceso, nuevos métodos productivos y apoyos a la siembra<br />

del producto. Dirigido principalmente a asociados y clientes de la empresa.<br />

Las Consultorías: Son realizadas por despachos externos al grupo 1 (citado con<br />

anterioridad) a través de ellos se trasmiten nuevos métodos de administración para obtener<br />

mejores procesos con mayor eficiencia y por ende la disminución de costos. Estos clientes a<br />

su vez transmiten el conocimiento en reuniones entre las empresas del mismo giro.<br />

Redes con otras asociaciones: Esto se refiere principalmente a la trasferencia de<br />

conocimiento a miembros de otras asociaciones en reuniones periódicas que ellos realizan,<br />

donde se comenta de manera informal las experiencias que cada una de ellas tenido con el<br />

proceso productivo y comercialización del producto. Sin dejar de lado los consejos para<br />

mejorar los procesos en el área administrativa.<br />

Divulgación entre sus clientes o socios: hacen público los apoyos del gobierno y la<br />

capacitación<br />

Que ofrecen para manejo de nuevos procedimientos administrativos y tecnológicos que<br />

impactan directamente en sus actividades.<br />

Conclusiones<br />

Se concluye que las empresas del grupo uno que presentan mayor nivel de aprendizaje,<br />

transferencia conocimiento y vinculación a diferentes niveles, presentan un mayor número<br />

de actividades de innovación organizacional. que se tiene y por ende transferencia y<br />

aprendizaje de conocimiento permiten a la empresa innovar de manera constante .<br />

Coincidiendo con la OOECD(2005) que define que la innovación de tipo organizacional<br />

desde tres puntos de vista los cuales son: a) La práctica de los negocios,b) innovaciones en<br />

la organización de los puestos de trabajo, c) Nuevos métodos organizacionales en las<br />

relaciones externas:<br />

2584


El considerar la reingeniería en actividades aisladas de la organización, sin considerar<br />

procesos completos con productos finales. Puede provocar un resultado que no impacte en<br />

la organización como se espera. Lo ideal es que al momento de un rediseño se analicen<br />

procesos completos como el proceso de producción, venta, comercialización, etc. Para que<br />

las actividades intermedias se encuentren en sincronía para el objetivo final del proceso.<br />

Así como las áreas de responsabilidad dentro del organigrama y descripción de puestos con<br />

responsables por proceso y no por área. De esta forma se asegura la continuidad de las<br />

actividades hasta llegar al producto.<br />

Referencias<br />

Bercovitz, janet; feldman, maryann; feller, irwin y burton, richard (2001). “organizational<br />

structure as a determinant of academic patent and licensing behavior:<br />

an exploratory study of duke, johns hopkins, and pennsylvania state universities.”<br />

Cabrera, e. f. y cabrera, a. (2005): “fostering knowledge sharing through people<br />

management practices”,international journal of human resource management, vol. 16, n. 5,<br />

pp. 720-735.<br />

Dessler, g. (1999): “how to earn employees´ commitment”, academy of management<br />

executive, vol. 13, n. 2, pp. 58-67.<br />

Davenport, T.H. (1993): Process Innovation: Reengineering Work through Information<br />

Technology.<br />

Boston: Harvard Business School Press<br />

Gomez ,A.; Calvo,J.(2010). La innovación: Factor Clave del éxito Empresarial<br />

Lam a.(2005) “organizacional innovation” capitulo 5 en faberberg,j.;<br />

mowery,d.;nelson r.r(eds): the oxford handbook of innovation,oxford university press<br />

Lloria, M. B. (1999): “El conocimiento como recurso y capacidad: un análisis de la ventaja<br />

competitiva”, IX Congreso<br />

Nacional de ACEDE, Burgos, 12-14 septiembre.<br />

Nelson y rosenberg, 1993 revista de investigación en gestión de gestión de tecnología<br />

Nonaka, i. (1994): “a dynamic theory of organizational knowledge creation”, organization<br />

science, vol. 5, n. 1, pp. 14-37.<br />

Porter (1990) The Competitive Advantage of Nations<br />

Ocde y eurostat (2005): oslo manual, guidelines for collecting and interpreting innovation<br />

data, the measurement of scientific and technological activities, third edition. a joint<br />

publication of ocde and eurostat. paris.<br />

Sagarpa (2009) www.sagarpa.gob.mx<br />

2585


Siegel, donald s., waldman, david y link, albert. (2003a). “assessing the impact of<br />

organizational practices on the relative productivity of university technology<br />

2586


La Participación de los Alumnos del Instituto Tecnológico de La Piedad<br />

en el Concurso de Innovación Tecnológica como Semillero Para las<br />

PYMES<br />

María Dolores Martínez Díaz doloresmd61@hotmail.com Instituto Tecnológico de La<br />

Piedad<br />

Arcelia Orozco Ramírez oroarce1@hotmail.com Instituto Tecnológico de La<br />

Piedad<br />

Resumen<br />

En el Instituto tecnológico de La Piedad, existe poca participación en el concurso de<br />

Innovación Tecnológica, cuando en los concursos que le anteceden de Emprendedores y<br />

Creatividad la participación era mucho más grande, por eso, esta investigación consiste en<br />

determinar que alumnos participan en el concurso de Innovación Tecnológica, que es lo que<br />

los ha motivado a participar, cuantos alumnos son los que participan, igualmente, cuantos<br />

alumnos no participan en este concurso y cuáles son los motivos por los que no lo hacen, ya<br />

que este concurso es de suma importancia puesto que promueve la participación de los<br />

estudiantes para crear productos o servicios a favor de la sociedad, innovando de acuerdo a<br />

las necesidades requeridas en la actualidad, buscando abordar principalmente factores<br />

como: agua, agricultura, comunicaciones, economía, energía, medio ambiente, salud y<br />

transporte. Siendo estos temas de mayor importancia para el fortalecimiento de las PYMES<br />

que finalmente ayudan a elevar desarrollo nacional.<br />

Este concurso es una manera de ayudar a los alumnos a exponer ideas creativas,<br />

innovadoras y tecnológicas que cumplan con el objetivo de satisfacer necesidades que<br />

aparecen en nuestra realidad nacional y participar sobre ellas con el fin de comprometerse a<br />

dar soluciones a problemas que abundan en el país y con ello ofrecer mayores condiciones<br />

de vida para las personas cuyas necesidades sean satisfechas gracias a la aportación de un<br />

producto o servicio que mantenga una innovación tecnológica de calidad.<br />

Siendo la INNOVACIÓN una parte fundamental en el desarrollo de las organizaciones y<br />

uno de los grandes retos que enfrenta México para que exista una mayor competitividad y<br />

productividad en las mismas, es necesario contar con un capital humano calificado y acorde<br />

a las necesidades económicas y sociales actuales de nuestro país. Por lo cual es<br />

indispensable generar los programas y proyectos que tengan como objetivo primordial,<br />

atender los problemas de nuestra realidad nacional, comprometiéndose así, en la búsqueda<br />

de soluciones o alternativas que contribuyan a crear mayor riqueza y mejores condiciones<br />

de vida para las personas.<br />

Palabras Clave: Participación, Concurso, Innovación, Tecnológica y Desarrollo<br />

2587


Abstract<br />

In the Technological Institute of La Piedad, there is little participation in the Technological<br />

Innovation contest, when in competitions that precede Enterprising and Creativity<br />

participation was much bigger, so this investigation is to determine which students<br />

participate in the contest Technological Innovation, which is what has motivated them to<br />

participate, how many students are involved, also, how many students are not participating<br />

in this contest and what are the reasons why they do not, because this contest is so<br />

important because it promotes the participation of students to create products or services<br />

against the society, innovating according to the required needs today, looking primarily to<br />

deal with mainly factors such as water, agriculture, communications, economics, energy,<br />

environment, health and transportation. Been these issues of greatest importance to the<br />

strengthening of PYMES that finally helps to increase national development.<br />

This contest is the way to help students to expound creative, innovative and technologies<br />

ideas that meet the goal to satisfy the necessities that appear in our national reality and<br />

participate on them and undertaking in provide solutions to the problems that abound in the<br />

country and thereby provide better conditions of life for people so their necessities are<br />

satisfied thanks to the providing of products or services that maintains a quality<br />

technological<br />

Innovation.<br />

Been INNOVATION a fundamental part in the development of organizations and one of<br />

the great challenges facing Mexico so there can be a bigger competitiveness and<br />

productivity in them, it is necessary to have a qualified human capital and according to the<br />

current economic and social needs of our country. Therefore it is essential to generate the<br />

programs and projects whose have, as a primary objet to attend the problems of our national<br />

reality, thereby and undertaking in finding solutions or alternatives that help to create more<br />

solutions or programs to contribute in create grates wealth and better life conditions for<br />

people.<br />

Keywords: Participation, Contest, Innovation, Technological y Development<br />

Desarrollo del trabajo<br />

De acuerdo a las líneas estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 tendientes a<br />

lograr una mayor competitividad y productividad del país, incluyendo la innovación,<br />

incorporando elementos de ciencia y tecnología en la vinculación con todos los sectores, así<br />

como, las metas planteadas en el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-<br />

2012 del SNEST referentes a incrementar el porcentaje de estudiantes que participan en<br />

2588


eventos académicos para el fortalecimiento de la cultura emprendedora, y en función de que<br />

todos los programas de estudio del sistema, se desarrollan bajo el enfoque de competencias<br />

profesionales desde agosto del 2010, se determina la promoción de lo anterior a través del<br />

“evento nacional de innovación tecnológica”.<br />

Este evento se instituye por primera vez en el año 2011 para dar respuesta a las necesidades<br />

que se plantean en las áreas prioritarias que México requiere.<br />

Surge de la fusión del concurso de creatividad y el concurso de emprendedores que se<br />

realizaban anteriormente año con año. El concurso de innovación tecnológica viene a<br />

sustituir dichos concursos ya que en esta combinación es mejor por que abarca uno solo,<br />

Los concursos de creatividad y de emprendedores se realizaban por separado y en<br />

diferentes fechas teniendo lineamientos por separado y diferentes.<br />

El Evento Nacional de Creatividad de los Institutos Tecnológicos fue instituido en 1987<br />

como el máximo evento académico del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos donde<br />

se presenta el resultado de la aplicación de conocimientos entre profesores y alumnos. Su<br />

propósito principal ha sido motivar a estudiantes y asesores, para realizar proyectos<br />

creativos, viables y factibles a fin de promover una cultura de investigación científica y<br />

tecnológica que caracterice la imagen de progreso en nuestras instituciones.<br />

A partir de 1990 se incorporó la Semana de Creatividad y Tecnología, como una actividad<br />

complementaria del evento. Dentro de las actividades concernientes a esta semana se<br />

encuentran conferencias magistrales, seminarios y talleres expuestos por especialistas de<br />

los diversos sectores del país y del extranjero, quienes aportan sus experiencias en los<br />

campos científico y tecnológico no sólo a los participantes sino a la comunidad tecnológica<br />

y de la localidad.<br />

Se contemplan además actividades artísticas y culturales, así como exposiciones técnicas y<br />

exhibiciones que forman parte del marco que da relevancia y proyección al evento.<br />

Con la finalidad de orientar e impulsar la vivencia de experiencias de estudiantes y<br />

catedráticos obtenidas en el Concurso Nacional de Creatividad con el fin de integrarlas al<br />

programa de formación de emprendedores, la Dirección General de Institutos Tecnológicos<br />

instituye por primera ocasión en el año de 1994 el "Concurso Nacional de Emprendedores".<br />

Este evento de tipo académico promueve la formación de una nueva generación de<br />

profesionistas emprendedores, que posean habilidades para trabajar en equipo aceptando<br />

responsabilidades, que sean capaces de afrontar retos y de generar los cambios que reclame<br />

nuestro país.<br />

El evento incluye una exposición denominada "Muestra Empresarial de los Institutos<br />

Tecnológicos", con el fin de evaluar en forma objetiva los resultados del esfuerzo de cada uno<br />

2589


de los integrantes de las empresas creadas durante el desarrollo del Programa de Formación de<br />

Emprendedores, así como percibir la creatividad y el liderazgo implícito en cada una de las<br />

acciones ejecutadas; al mismo tiempo, dar la oportunidad de comercializar los productos y<br />

servicios ofrecidos por los mismos.<br />

Después de estos dos concursos nace el concurso de “Innovación Tecnológica” este evento se<br />

instituye por primera vez en el año 2011 para dar respuesta a las necesidades que se<br />

plantean en las áreas prioritarias que México requiere.<br />

Siendo la INNOVACIÓN una parte fundamental en el desarrollo de las organizaciones y<br />

uno de los grandes retos que enfrenta México para que exista una mayor competitividad y<br />

productividad en las mismas, es necesario contar con un capital humano calificado y acorde<br />

a las necesidades económicas y sociales.<br />

Objetivos<br />

General: La participación de los alumnos del Instituto tecnológico de la Piedad en el<br />

concurso de innovación tecnológica y sus motivaciones.<br />

Específicos:<br />

- Cuantos alumnos del Instituto tecnológico de la piedad participan en el concurso de<br />

innovación tecnológica y porque.<br />

- Cuantos alumnos del Instituto tecnológico de la piedad no participan en el concurso de<br />

innovación tecnológica y porque.<br />

- Buscar soluciones a la falta de participación de los alumnos del Instituto Tecnológico<br />

de la Piedad en el concurso de Innovación Tecnológica.<br />

La problemática es lograr mayor participación en el concurso nacional de emprendedores,<br />

con el fin de formar emprendedores como semilla de Pymes, para el desarrollo de la<br />

comunidad, de la región y del país, siempre buscando la sustentabilidad con sus proyectos y<br />

el bien social.<br />

Marco teórico<br />

El concurso de Innovación Tecnológica ha sido y será el mejor medio para desarrollar<br />

habilidades que el alumno adquiere mediante su formación profesional y que con la ayuda<br />

de imaginación, dedicación y esfuerzo va a lograr poner en marcha mediante un proyecto<br />

que garantice la solución a peticiones que la sociedad pide sean resueltas; son esas<br />

habilidades con las cuales se logra poner fin a las necesidades que las personas van<br />

requiriendo conforme al tiempo.<br />

Gracias a este concurso se demuestran los conocimientos que los integrantes generan<br />

dentro de su formación y han tenido la capacidad para desarrollarlos para el beneficio de la<br />

gente y por medio del concurso se apoya al mismo para que se le pueda dar seguimiento al<br />

2590


proyecto, con el fin de mejorar los productos, procesos y servicios como anteriormente se<br />

menciono y que a demás estos puedan ser comercializados.<br />

De esta manera se fomenta la participación de los estudiantes ayudando a forjar su<br />

competitividad, desarrollar sus habilidades, sus hábitos y sus valores de manera integral.<br />

“Fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios a<br />

través de la aplicación de tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable en proyectos que<br />

den respuesta a las necesidades planteadas por los diferentes sectores de la sociedad y<br />

generen beneficios económicos, sociales y ecológicos.” 83<br />

Por eso es tan importante este concurso, puesto que de ahí surgen los emprendedores del<br />

futuro que llegan a ser los empresarios de las PYMES, los alumnos presentan sus ideas, las<br />

exhiben en un aparador estudiantil pero al mismo tiempo, en el concurso hay visitantes<br />

importantes como empresarios, promotores económicos y demás que se interesan en la<br />

innovación tecnológica.<br />

“Objetivos específicos<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Propiciar la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad.<br />

Satisfacer las necesidades del entorno a través de la innovación tecnológica de<br />

productos, procesos o servicios que generen valor agregado y puedan ser<br />

comercializables.<br />

Propiciar el desarrollo y actualización de los participantes.<br />

Fomentar la aplicación de competencias profesionales genéricas y específicas.<br />

Contribuir con el aprendizaje constructivista, al desarrollar en los estudiantes las<br />

habilidades, hábitos y valores de una formación integral.<br />

Propiciar la participación interdisciplinaria e interinstitucional de trabajo en equipo.<br />

Promover y propiciar una cultura de protección a la propiedad intelectual.<br />

Difundir en la sociedad los resultados de los trabajos de innovación tecnológica y<br />

logros alcanzados en el sistema nacional de innovación tecnológica.” 84<br />

Estos objetivos nos muestran que la educación superior tecnológica está muy interesada en<br />

que el alumno además de que aplique sus conocimientos, esté preparado para ser su propio<br />

empleador, puesto que nuestros estudiantes egresan de los tecnológicos y se enfrentan a la<br />

realidad de buscar empleo, empleo que muchas veces no cumplen con sus expectativas,<br />

entonces tiene la posibilidad de llevar a cabo alguna idea nueva y atractiva convirtiéndose<br />

así en empresario, además en un participante en el desarrollo de su comunidad y porque no<br />

de su país.<br />

“PARTICIPANTES QUE PODRÁN PARTICIPAR:<br />

83 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Evento Nacional de Innovación Tecnológica<br />

2012 Página 5<br />

84 idem<br />

2591


Educación Superior Tecnológica (SNEST).<br />

semestre de su carrera, podrán participar como egresados en la etapa regional y nacional de<br />

este evento.<br />

cial en el semestre agostodiciembre<br />

del 2011, y enero-junio 2012.<br />

por dos asesores de diferentes disciplinas, los cuales pueden ser internos o externos (dos<br />

internos o dos externos o un interno y un externo o no tener asesor).<br />

persona del sector público, industrial, comercial o de servicios.<br />

onformados por un mínimo de tres y un máximo de cinco<br />

alumnos, (de un mínimo de dos especialidades diferentes) y no se aceptará el registro de<br />

proyectos que estén integrados por alumnos de una sola especialidad.” 85<br />

Puesto que nuestro tecnológico solo cuenta con niveles de licenciatura solo contaremos con<br />

este nivel, con lo que sí contamos es con diversas carreras, por lo que los equipos se<br />

conforman de manera diversa. De igual forma con los asesores, esto hace que los proyectos<br />

sean ricos en ideas y conocimientos, pues contamos con una diversidad muy grande de<br />

profesionista que trabajan como maestros en el tecnológico, además que podemos escoger<br />

asesores externos que están ya en la industria y esto hace de los proyectos algo muy real.<br />

“CATEGORÍAS<br />

Las categorías de participación podrán estar orientadas a la innovación del:<br />

Producto<br />

Proceso<br />

Servicio” 86<br />

Como podemos apreciar las categorías no solo son sobre un producto a servicio sino<br />

también puede ser un proceso, esto da un margen muy amplio para participar de manera<br />

efectiva dentro de este concurso.<br />

85 Ibidem<br />

86 Ibidem<br />

2592


“Innovación tecnológica: Es el proceso que conjuga una oportunidad de mercado con una<br />

necesidad y/o una invención tecnológica que tiene por objetivo la producción,<br />

comercialización y explotación de un nuevo producto, proceso, actividad comercial,<br />

modelo de logística o servicio al cliente.” 87<br />

Esta definición es muy completa, ya que conjuga la parte administrativa del proyecto como<br />

la tecnológica y comercial, haciendo que de verdad comprendamos el verdadero objetivo de<br />

la innovación tecnológica y hacia dónde va dirigida.<br />

“Otras definiciones:<br />

Clase de producto: Por clase de producto se entiende un objeto (no necesariamente<br />

físico) en un mercado, que cubre un deseo o necesidad pudiendo clasificarse en productos,<br />

procesos, servicios u otro.<br />

Clase: Declaración o abstracción de objetos, lo que significa, que es la definición de sus<br />

características y funcionalidades.<br />

Producto: Conjunto de beneficios o satisfacciones que los consumidores perciben<br />

cuando obtienen lo que compran; es la suma de los atributos físicos, emocionales,<br />

simbólicos y de servicio.<br />

Proceso: Conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden (alternativa o<br />

simultáneamente) con un determinado fin.<br />

Servicio: Conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente,<br />

resultado de llevar a cabo necesariamente al menos una actividad en la interfaz entre el<br />

proveedor y el cliente y generalmente es intangible o no resultan en la posesión de algo,<br />

como por ejemplo, cortarse el cabello, comer en un restaurante, adquirir un seguro, ir al<br />

doctor, etc.” 88<br />

Estas definiciones clarifican exactamente lo que se quiere innovar, por si nos surge alguna<br />

duda, podemos consultar estas definiciones, y no alejarnos de lo que buscamos para<br />

cumplir con los requisitos que se requieren para participar en el concurso.<br />

“Innovación de productos.- Introducción en el mercado para su comercialización,<br />

productos nuevos o con características mejoradas de desempeño.” 89<br />

87 Ibidem<br />

88 Ibidem<br />

89 Ibidem<br />

2593


Este podríamos decir que es el más fácil, hacer un producto nuevo, pero no porque se debe<br />

cerciorar de que no exista ya ese producto que se piensa es nuevo, porque puede ser que no<br />

se conozca en la comunidad o a los alrededores, pero quizá si exista, entonces hay que<br />

averiguar si de verdad es nuevo.<br />

“Innovación de procesos.- La adopción o implantación de métodos de producción<br />

tecnológicamente nuevos o con cambios sustanciales en su desempeño que le permitan a la<br />

organización trabajar de forma más eficiente.<br />

Innovación de servicios.- Mejorar la experiencia que tiene un cliente con una empresa o<br />

una marca y como diseñar ese servicio para hacerlo más tangible ante los ojos del<br />

cliente.” 90<br />

De la misma forma en procesos y servicio se debe tener el cuidado de no estar copiando<br />

alguno que ya existe, sino que más bien tener la certeza que es nuevo, aunque tampoco se<br />

debe pensar en encontrar el hilo negro, se puede tomar un servicio o un proceso ya hecho y<br />

hacerle una mejora o implementarle algo nuevo a uno que ya existe, de la misma manera<br />

con los productos se puede tener un producto que ya exista, pero se le puede hacer una<br />

mejora o agregarle algo.<br />

“Jurado: Equipo conformado por 3 personas (académicos, del sector público, del sector<br />

industrial, del sector empresarial, etc.) que evalúan los proyectos por categoría.” 91<br />

Bueno así como los participantes alumnos y asesores pueden ser de diferentes profesiones y<br />

ser internos y externos los jurados de la misma forma se seleccionan.<br />

“CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

No haber participado en la edición anterior del Evento Nacional de Innovación<br />

Tecnológica.<br />

Cumplir con la normatividad establecida en este Manual de Operación del Evento<br />

Nacional de Innovación Tecnológica.<br />

Atender una o varias de las áreas prioritarias descritas en la convocatoria.<br />

Estar orientados a la innovación de productos, procesos o servicios, con un grado<br />

evidente de mejora en su desempeño.<br />

Ser desarrollados por grupos interdisciplinarios de al menos dos carreras diferentes,<br />

conformados por un mínimo de tres y un máximo de cinco estudiantes, los cuales<br />

podrán ser apoyados para el desarrollo de sus proyectos en caso de ser necesario, hasta<br />

por dos asesores, los cuales pueden ser internos o externos, (este requisito es obligatorio<br />

para participar en el evento).<br />

Demostrar la innovación del producto a través de un prototipo y su estrategia de<br />

comercialización mediante un plan de negocio.<br />

90 ibidem<br />

91 Ibidem<br />

2594


Demostrar la innovación de procesos o servicios a través de un medio representativo,<br />

por ejemplo, una maqueta digital, un software de simulación, un video ú otro y su<br />

factibilidad técnica y financiera.<br />

Demostrar la estrategia de comercialización de proyectos de investigación orientados a<br />

la innovación de productos, procesos o servicios.<br />

Demostrar la realización de una búsqueda de anterioridad* de la innovación en bases de<br />

datos de patente previo al evento regional, anexando los resultados en la memoria del<br />

proyecto” 92<br />

Estas son una serie de características que aclaran de forma contundente que proyectos son<br />

lo que deben participar, como se puede observar con estas características no se tendrían que<br />

repetir proyectos y si tener una verdadera innovación de productos, procesos o servicios.<br />

Conclusiones:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Este concurso es muy reciente, tiene 2 años en el sistema de Institutos tecnológico por<br />

lo que es poco conocido todavía por la comunidad tecnológica.<br />

En la parte de Innovación tecnológica, todavía no se conoce de manera contundente que<br />

es precisamente lo que se evalúa en el concurso puesto que es un hibrido de creatividad<br />

y emprendedores.<br />

Es un concurso del cual se pueden sacar muchas ventajas para las Pymes, puesto que de<br />

éste surgen las ideas innovadoras y de cambios, que primeramente se pueden<br />

experimentar como una pequeña o mediana empresa.<br />

Este concurso debe tener un impulso mayor así como apoyos para los estudiantes que<br />

desean llevar a cabo su idea innovadora, por medio de financiamientos o aportaciones<br />

gubernamentales.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Varela, Rodrigo (2008). Innovación empresarial. Colombia. Pearson.<br />

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Evento Nacional de Innovación<br />

Tecnológica 2012<br />

92 Dirección General de Educación Superior Tecnológica Evento Nacional de Innovación Tecnológica<br />

2012 Página 6<br />

2595


Capodagli Bill – Jackson Lyn(1999). Los secretos gerenciales de Disney. México.<br />

Panorama<br />

Carballo, Roberto (2000). Innovando en la Empresa. Barcelona. Gestión.<br />

W. Chan Kim- Mauborgne Renée. La estrategia del Océano Azul. Colombia. Norma<br />

Artículos:<br />

Segura Ortega Carlos. Administrar sus proyectos (2009).Mexico. Pyme adminístrate hoy.<br />

Pacheco Coello Carlos Enrique. Estrategias de innovación en productos (2009).Mexico.<br />

Pyme adminístrate hoy.<br />

Ley Borras Roberto. Redes de objetivos al éxito empresarial total. (2009).Mexico. Pyme<br />

adminístrate hoy.<br />

2596


La Importancia de la Logística en la Cadena de Suministro en la Empresa<br />

Flores Romero Martha Beatriz betyf@umich.mx U.M.S.N.H.<br />

González Santoyo Federico fsantoyo@umich.mx U.M.S.N.H.<br />

Chagolla Farías Mauricio A. gladiador_zeus@hotmail.com U.M.S.N.H.<br />

Resumen<br />

En el este trabajo, se presenta una propuesta metodológica que permite integrar y haces<br />

interactuar los diferentes elementos que se requieren de Logística en la Cadena de<br />

Suministros para hacer más eficiente y eficaz la operatividad de la empresa.<br />

Palabras Clave: Logística, Cadena de Suministro, Eficiencia, Eficacia<br />

Abstract<br />

In this paper, we present a methodology that can integrate and interact with the different<br />

elements required of Logistics in the Supply Chain to make more efficient and effective<br />

operation of the company.<br />

Keywords: Logistics, Supply Chain, Efficiency, Effectiveness<br />

Introducción<br />

La cadena de suministro en la Logística del negocio es de fundamental importancia, se ha<br />

observado que esta absorbe entre un (60-80 %) de cada unidad monetaria que vende la<br />

empresa, esta puede ser estratégica para que la organización pueda ser más competitiva y<br />

pueda generar un mayor nivel de ingresos.<br />

La Cadena de Suministros puede considerarse como una práctica administrativa que con el<br />

correr del tiempo se le han dado nombres entre otros: distribución física, administración de<br />

materiales, administración de la transportación, logística y ahora Administración de la<br />

Cadena de Suministros.<br />

En esta área de estudio es posible incorporar temáticas o actividades como transporte,<br />

procesamiento de pedidos, compras, almacenaje, mantenimiento de inventarios, manejo de<br />

materiales, embalaje, producción y estándares de servicio al cliente entre otras.<br />

Desde los orígenes de la humanidad se ha observado que se da, que los bienes que las<br />

personas querían no se producían en el lugar donde se querían que se consumieran, o bien<br />

no se tenían accesibles cuando las personas los requerían para consumirlos. Por ejemplo los<br />

alimentos y otro tipo de productos de gran utilidad, su producción se encontraba<br />

geográficamente muy dispersa, con respecto de los centros de consumo y sólo se tenían en<br />

abundancia (y disponibles) en ciertas épocas del año.<br />

Por ello siempre se ha requerido del diseño de sistemas de transporte y almacenamiento<br />

especializados para dar un mejor servicio al usuario (cliente).<br />

2597


Se observa que con la mejora en los sistemas de logística, el consumo y la producción<br />

empezaron a separarse geográficamente. Esto permite la especialización de todas aquellas<br />

mercancías que son útiles o de conveniencia que es posible producir con una mayor<br />

eficiencia y eficacia en un área geográfica específica.<br />

Para ello el exceso de producción en una determinada área se busca transportarlo<br />

económicamente a otra zona de producción (o consumo) en la que este sea competitivo,<br />

este enfoque tiene una fuerte relación con la línea de que los bienes que se requieren en una<br />

unidad de área geográfica y no son producidos en ella, se importan de otra. Este proceso de<br />

intercambio permite cumplir con el principio de ventaja comparativa. Por tanto permite<br />

estudiar la movilidad de mercancías en los mercados globales adecuadamente.<br />

Para toda empresa de orden mundial es de mucha importancia su diseño, manejo y<br />

administración de sus sistemas de logística. Esto en virtud de que el mercado es global y no<br />

se encuentra concentrado en una sola área geográfica, hoy día dicha área está representada<br />

por el mundo, este enfoque tiene una orientación desde la perspectiva del consumo,<br />

mientras que la producción en general puede estar concentrada en relativamente pocos<br />

puntos del planeta. Por ello la logística proporciona un puente y el cable conductor entre<br />

ambas ubicaciones en las que se encuentra la (Producción Mercado), estas se<br />

encuentran separadas por el tiempo y la distancia.<br />

1. La Logística<br />

De acuerdo a Webster´s (1993), la logística es la rama de la ciencia militar relacionada con<br />

procurar, mantener y transportar material, personal e instalaciones.<br />

Esta definición por su orientación militar, no contempla el enfoque de la dirección logística<br />

en los negocios que es el enfoque del presenta trabajo. Una definición de interés para el<br />

caso es la planteada por el CLM (Consejo de Dirección Logística) esta es una organización<br />

formada en 1962 en Estados unidos de Norteamérica (US), esta es presentada como:<br />

La Logística es la parte del proceso de la cadena de suministros que planea, lleva a cabo y<br />

controla el flujo y almacenamientos eficientes y efectivos de bienes y servicios, así como de<br />

la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin<br />

de satisfacer los requerimientos de los clientes.<br />

Esta definición es la que se usa comúnmente como referente ya que los flujos de productos<br />

tienen que ser manejados desde la ubicación de las materias primas a la fabricación y de ahí<br />

al mercado de consumo como se muestra en la Fig. # 1.<br />

2598


FIG. # 1. LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS<br />

Ubicación de Materias<br />

Primas<br />

Fabricación de<br />

Producto<br />

Mercado<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Tomando como base esta apreciación, de forma directa se establece que la logística es una<br />

parte del proceso de la cadena de suministros.<br />

En su diseño es muy importante tomar en consideración que las oportunidades para<br />

optimizar el costo o servicio al cliente se obtendrán buscando la coordinación y la<br />

colaboración entre los componentes de los diferentes canales de flujo de información<br />

(sistema de información de la cadena de suministros), donde algunas actividades es posible<br />

que no las controle el gerente de logística.<br />

La caracterización de la Cadena de Suministros en las que las empresas buscan<br />

operar lo más próximo al JIT (Justo a Tiempo) es planteada desde las perspectivas,<br />

de que se incluyan todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación<br />

de bienes, desde la extracción, hasta la parte del consumo final como se muestra:<br />

FIG. # 2. CADENA DE SUMISMISTROS<br />

E MP PB<br />

ME<br />

E = Extracción<br />

MP = Materia Prima<br />

PB = Producción de Bienes<br />

M = Mercado<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

2599


Así como en los flujos de información relacionados con las diferentes etapas, esto permitirá<br />

a la empresa tener una mayor ventaja competitiva y proporcionar sustentabilidad al sistema.<br />

Por lo que es necesario que la operatividad del sistema se ubique en un horizonte de<br />

planeación de largo plazo en un Plan Estratégico de Desarrollo Empresarial.<br />

De acuerdo con Mentzer (2001). Es relevante destacar que la dirección de la cadena de<br />

suministros busca la coordinación de los flujos de producto mediante funciones y a través<br />

de las empresas (compañías) orienta sus esfuerzos de trabajo para lograr ventaja<br />

competitiva y la productividad para empresas individuales en la cadena de suministros y<br />

para los miembros de la cadena de suministros de forma colectiva.<br />

En la vida práctica en la empresa la alta gerencia y la logística relacionada con la cadena de<br />

suministros está fuertemente relacionada y ocupa un lugar preponderante en el desarrollo<br />

eficiente y eficaz de la alta dirección.<br />

Para la empresa es fundamental poner los productos y/o servicios en el lugar que se<br />

requieren, en el momento oportuno, esto permitirá que la misma tenga una mayor presencia<br />

y posicionamiento en el mercado, y reflejado en un mayor nivel de negocio, incrementando<br />

de esta forma sus beneficios (utilidades).<br />

2. La Cadena de Suministros<br />

La logística y la cadena de suministros representan un conjunto de actividades funcionales<br />

(transporte, control de inventarios, entre otros) los cuales interactúan en todo momento en<br />

el proceso de producción, esto permite que se de la transformación de las materias primas e<br />

insumos agregando valor para la cadena (Empresa – Consumidor).<br />

La cadena de suministros es expresada como:<br />

2600


Fig. 3. CANAL DE SUMINISTROS: Caso: A<br />

Materias Primas e<br />

Insumos (MP e I)<br />

Transformación<br />

(Producción)<br />

(P)<br />

Consumidor<br />

(Mercado) – (M)<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Fig. 4. CANAL DE SUMINISTROS: Caso B<br />

MP e I<br />

P<br />

C<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

La mayoría de las empresas funciona con el canal de suministros (A), sin embargo existe un<br />

número importante que funcionan además del presentado en (A), con un canal inverso<br />

expresado en (B). Esto tiene relevancia para aquellos casos en los que la vida de un<br />

producto, desde el punto de vista de la logística, no termina cuando es entregado al<br />

consumidor final (cliente). Los productos se vuelven obsoletos, se dañan o no funcionan y<br />

son devueltos a sus puntos de origen para su reparación o eliminación. Por ejemplo las pilas<br />

2601


o equipos que tienen materiales que debido a regulaciones ambientales o porque tienen<br />

valor económico relevante para ser rehusados.<br />

El canal inverso de la logística puede utilizar todo o una parte del canal directo de la<br />

misma, o puede requerir un diseño separado.<br />

La Cadena de Suministros termina con la eliminación final de un producto<br />

El canal inverso deberá considerarse dentro del alcance de la planeación y control de la<br />

logística.<br />

3. Actividades Fundamentales de Logística en la Cadena de Suministro<br />

Estas varían de empresa a empresa, dependiendo del giro y actividad de la misma, en<br />

general es posible establecerlas como se muestra en la fig. # 5 Siguiente.<br />

Fig. # 5. ACTIVIDADES DE LOGÍSTICA EN LA CADENA DE<br />

SUMINISTRO<br />

Fuentes de<br />

Abastecimiento<br />

X<br />

Fábricas/<br />

Operaciones<br />

Y<br />

Mercado<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

X Suministro Físico (dirección de los materiales), en ella se incluyen generalmente:<br />

Transporte<br />

Mantenimiento de inventario<br />

Procesamiento de pedidos<br />

Adquisiciones<br />

Embalaje<br />

Almacenamiento<br />

Manejo de materiales<br />

2602


Mantenimiento de información<br />

Programación de suministros<br />

Y Distribución Física, en ella se incluyen generalmente:<br />

Transporte<br />

Mantenimiento de inventario<br />

Procesamiento de pedidos<br />

Programación de pedidos<br />

Embalaje<br />

Almacenamiento<br />

Manejo de materiales<br />

Mantenimiento de información<br />

Para dar un mejor servicio al usuario, es importante considerar que los componentes de un<br />

sistema de logística son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Servicio al cliente<br />

Pronóstico de la demanda<br />

Comunicaciones de distribución<br />

Control de inventarios<br />

Manejo de materiales<br />

Procesamiento de pedidos<br />

Apoyo de partes y servicios<br />

Localización de la empresa<br />

Compras<br />

Embalaje<br />

Manejo de productos devueltos<br />

Eliminación de mercancías aseguradas rescatadas (desechos) y desperdicios.<br />

Transporte, tráfico<br />

Almacenamiento<br />

Provisión<br />

Las actividades que en este proceso pueden considerarse como clave son:<br />

1. Los estándares de servicio al cliente, estos deberán tener una relación muy estrecha<br />

con el Marketing para determinar las necesidades y requerimientos del cliente para<br />

diseñar eficientemente la logística del servicio al cliente, la determinación de la<br />

respuesta del cliente al servicio y de esta forma poder fijar los niveles de servicio y<br />

de esta forma poder fijar los niveles de servicio al cliente.<br />

2. El transporte, implica la selección de tipo y forma en que se realizará el transporte<br />

de materias primas e insumos, así como la consolidación del flete, diseño de rutas<br />

2603


de transporte, programación de vehículos, selección de equipos, procesamiento de<br />

quejas, auditoria de tarifas.<br />

3. El manejo de inventarios, en ese apartado se incluyen las políticas de<br />

almacenamiento de materias y producto terminado, estimación de ventas a corto<br />

plazo, mezcla de productos en los centros de abastecimiento, número, tamaño y<br />

localización de puntos de almacenamiento.<br />

4. Flujos de información y procesamiento de pedidos, en este apartado es<br />

recomendable considerar: procedimientos de la interfaz pedidos de venta –<br />

inventarios, métodos de transmisión de información de pedidos, reglas de pedidos.<br />

Y las actividades restantes citadas para (X, Y) serán consideradas como de apoyo al<br />

proceso. Estas actividades son separadas en claves y de apoyo, debido a que algunas en<br />

general tendrán lugar en todos los canales de logística, mientras que las otras solamente<br />

participarán en una empresa en particular, dependiendo de una situación especial en la<br />

misma.<br />

En el sistema de logística los estándares de servicio al cliente fijan el nivel de rendimiento y<br />

el grado de rapidez y respuesta que se le proporciona al consumidor. Por esto los costos de<br />

logística se incrementan en proporción al nivel de suministro de servicio al cliente, por lo<br />

que en la empresa se deberá evaluar un nivel en el que el costo ocasionado por el servicio al<br />

cliente no se dispare, pero el sistema deberá proporcionar un servicio excelente al cliente.<br />

Importancia de la logística y la cadena de suministros<br />

La logística está orientada a generar valor en la Cadena (Cliente Proveedor <br />

Accionista). El valor en este proceso es expresado comúnmente en términos de tiempo y<br />

lugar. Los productos y/o servicios no tienen valor a menos que estén en posesión de los<br />

clientes en tiempo y en lugar que se requieren para que sean consumidos.<br />

La tendencia de la Logística se dirige hacia una economía mundial integrada. La mayoría<br />

de empresas buscan hoy día desarrollar estrategias globales, diseñan sus productos para un<br />

mercado global y los producen donde la materia prima e insumos, la mano de obra son más<br />

baratos.<br />

Esto implica producir localmente y vender mundialmente.<br />

4. Metodología para la Logística y Cadena de Suministro<br />

El desempeño de una cadena de suministro (red de distribución) debe ser evaluado en dos<br />

dimensiones.<br />

1. Las necesidades del cliente que se satisfacen<br />

2. El costo de satisfacer las necesidades del cliente<br />

2604


De esta forma, la empresa debe evaluar el impacto sobre el servicio al cliente y el costo<br />

mientras compara las diferentes opciones de redes. Las necesidades del cliente que se<br />

satisfacen influyen en los ingresos que, junto con el costo, deciden la rentabilidad de la red<br />

de entregas.<br />

Entre las medidas que más influyen en la estructura de la red de distribución se tienen:<br />

Tiempo de respuesta<br />

Variedad de producto<br />

Disponibilidad del producto<br />

Experiencia del cliente<br />

Tiempo para llegar al mercado<br />

Visibilidad del pedido<br />

Retornabilidad: es la facilidad con la que un cliente puede regresar la mercancía que<br />

no le satisface y la habilidad de la red para manejar las devoluciones.<br />

La metodología propuesta para que se dé plenamente lo mostrado en la Fig. # 3, está<br />

fundamentada en la aplicación de una Administración de Alto Impacto, ejecutada y llevada<br />

a cabo como se muestra en la Fig. # 6.<br />

En virtud de que lo que hace la gerencia y las habilidades necesarias para realizar este<br />

proceso se dan en un ambiente complejo.<br />

El trabajo de la Dirección considera la realización de las tareas de Planear, Organizar, y<br />

Controlar, esto permitirá el logro de los objetivos de la empresa, su significado esta dado<br />

como:<br />

PLANEAR: implica decidir sobre los objetivos de la empresa.<br />

ORGANIZAR: implica juntar y acomodar los recursos de la empresa para el logro<br />

de los objetivos de la empresa.<br />

CONTROLAR: implica medir el desempeño de la empresa y tomar las acciones<br />

correctivas cuando dicho desempeño no este en línea con los objetivos.<br />

La alta gerencia fundamenta el estudio de la Logística y la cadena de suministros apoyados<br />

en el proceso mostrado en la Fig. # 6.<br />

2605


FIG. 6. PROPUESTA METODOLÓGICA<br />

Estrategias<br />

De<br />

Inventario<br />

OBJETIVOS<br />

DEL SERVICIO<br />

AL CLIENTE<br />

Estrategias<br />

De<br />

Localización<br />

Estrategias<br />

De<br />

Transporte<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Los diferentes componentes están integrados por:<br />

ESTRATEGIA DE INVENTARIO<br />

Planeación<br />

Decisiones sobre el inventario<br />

Decisiones de compra y programación de abastecimientos<br />

Fundamentos de almacenamiento<br />

Decisiones sobre almacenamiento<br />

ESTRATEGIA DE TRANSPORTE<br />

Fundamentos de transporte<br />

Decisiones sobre transporte<br />

ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN<br />

Decisiones sobre localización<br />

Proceso de Planeación de la Red<br />

OBJETIVOS DE SERVICIO AL CLIENTE<br />

El producto<br />

Servicio de logística<br />

Procesamiento de pedidos y sistemas de información<br />

Cada día las empresas están más interesadas en aplicar en mayor escala las actividades de<br />

la cadena de suministros de forma integrada, esto es incorporando los productos y servicios<br />

2606


que se tienen desde los abastecimientos de materias primas e insumos, hasta los<br />

consumidores finales.<br />

Conclusiones<br />

Con la incorporación de la Logística en la Cadena de Suministros se permite tener una<br />

optimización en el ofrecimiento y continuidad del servicio al cliente, la optimización de<br />

costos en esta fase operativa, el mantenimiento y calidad en el ofrecimiento de servicio,<br />

teniendo en tiempo y forma con la calidad requerida los productos y/o servicios contratados<br />

y requeridos por el consumidor en unidad de área.<br />

Bibliografía<br />

John T. Mentzer, William De Witt. Et al. (2001). Defining supply chain Management.<br />

Journal of Businees Logistics, Vol. 22. Num. 2.<br />

Ronald H. Ballou (2004). Logística. Administración de la Cadena de Suministro. Pearson<br />

Prentice Hall. México.<br />

Sunill Chopra, Peter Meindl (2008). Administración de la Cadena de Suministro.<br />

Estrategia, Planeación y Operación. Pearson Prentice Hall. México.<br />

http: www.clm.org<br />

Webster´s New Encyclopedic Dictionary (1993). New York. Black Dog and Leventhal<br />

Publishers.<br />

2607


Análisis de las Estrategias Competitivas por Costos y Diferenciación en<br />

la Cadena de Valor de la Agroindustria en Michoacán<br />

Jaime Apolinar Martínez corredor42195@hotmail.com U.M.S.N.H.<br />

Arroyo<br />

Irma Cristina Espitia Moreno ic_em_3@hotmail.com U.M.S.N.H.<br />

Evaristo Galeana Figueroa egaleana@umich.mx U.M.S.N.H.<br />

Resumen<br />

En este artículo se analiza la importancia de las fuentes de ventajas competitivas por costos<br />

o diferenciación en la cadena de valor de las empresas exportadoras de aguacate ubicadas<br />

en Uruapan, Michoacán. Se proponen fuentes de ventaja competitiva diferentes a las<br />

mencionadas por Michael Porter. Además El análisis o medición se realiza de todo el<br />

modelo de variables, es decir se evalúan hasta los indicadores del modelo utilizado en esta<br />

investigación, ya que, al llevar la medición hasta este plano de análisis permite conocer o<br />

mostrar el origen de las ventajas competitivas. Es decir no es suficiente ver la ventaja<br />

competitiva de manera total, es necesario conocer de donde proviene. También se muestra<br />

la cadena de valor, la cual está formada por los siguientes agentes o eslabones, viveristas,<br />

productores, empacadores y transportistas y los resultados de su desempeño con respecto a<br />

las actividades de costos y diferenciación.<br />

Palabras Clave: Cadena de valor, ventajas competitivas, Benchmarking, Outsourcing<br />

Innovación y Gestión ambiental<br />

Abstract<br />

This article discusses the importance of the sources of competitive advantage by cost or<br />

differentiation in the value chain of avocado exporting companies located in Uruapan,<br />

Michoacán. We propose new sources of competitive advantage than those listed by Michael<br />

Porter. Besides analysis or measurement is made of the whole model of independent<br />

variables, dimensions and indicators used in this research because, by bringing up this<br />

plane measurement analysis allows to know or show the source of competitive advantage.<br />

That is not enough to see the totally competitive advantage, we need to know where it<br />

comes from. Also shown is the value chain, which consists of the following agents or links,<br />

nurserymen, growers, packers and shippers and the results of its performance with respect<br />

to cost and differentiation activities.<br />

Keywords: Value chain, Competitive Advantage, Benchmarking, Outsourcing Innovation<br />

and Environmental Management<br />

Introducción<br />

Hoy en día el ambiente de los negocios es más competitivo y hostil, de tal manera que cada<br />

ventaja competitiva de la empresa será rápidamente erosionada y superada por el rápido<br />

ritmo de competencia (Grimm, Lee, & Smith, 2006). Los mercados están en un estado<br />

constante de flujo y desequilibrio es decir, el ambiente actual de los negocios se encuentra<br />

lejos de ser estable y predecible.<br />

2608


Sin embargo, actualmente la mayoría de las economías emergentes tienen una ventaja<br />

comparativa en el suministro de trabajo y tierra y la explotación de ciertos recursos<br />

naturales y ventajas climáticas sobre los países más desarrollados. Con la posible excepción<br />

de China y algunas economías asiáticas. Al explotar estas ventajas comparativas, las<br />

industrias dominantes en las economías emergentes tienden a estar caracterizadas por altos<br />

niveles de participación de micro y pequeñas empresas. Cualquier estrategia en estos países<br />

que busque lograr un crecimiento económico amplio y reducir la pobreza, necesitará<br />

centrarse en las industrias con la capacidad de ser globalmente competitivas. Un sector<br />

ampliamente competitivo en México es el agroindustrial, en el cual destaca el aguacate, el<br />

cual goza de una alta demanda en el mercado nacional e internacional. El desarrollo de la<br />

industria del aguacate en México, en los últimos años se ha incrementado notablemente y<br />

con grandes oportunidades de desarrollo sobre todo con la diversificación de mercados y<br />

presentación final del producto. México es el principal productor, exportador y consumidor<br />

de aguacate en el mundo, con una producción de más de un millón de toneladas al año y<br />

produce 42 por ciento del aguacate que se cultiva a nivel mundial.<br />

Tabla 1 Exportaciones Mexicanas de aguacate (toneladas).<br />

Fuente: IQOM Inteligencia comercial http://0-<br />

www.iqom.com.mx.millenium.itesm.mx/index, con datos de la Secretaría de<br />

Economía.<br />

En este mismo sentido, Michoacán es el primer estado productor con aproximadamente el<br />

83% del total (ver tabla 2), además la exportación en 2008, rebasó ya las 200 mil<br />

toneladas de aguacate en fresco (Agropecuaria, 2008). Y en el siguiente periodo 2009<br />

exportó más de 300 mil toneladas a los Estados Unidos. El principal consumidor extranjero<br />

es Estados Unidos, le siguen Japón, Canadá, Centroamérica.<br />

Tabla 2 Principales estados productores de aguacate.<br />

2609


Fuente: IQOM Inteligencia comercial http://0-<br />

www.iqom.com.mx.millenium.itesm.mx/index, con datos<br />

de SIAP/SAGARPA.<br />

Problemática<br />

Según Bonales y Sánchez, el sector aguacatero se caracteriza por su poca organización<br />

(Bonales & Sánchez, 2003), siendo ésta una de sus principales debilidades, además es<br />

indudable que algunas ventajas comparativas traducidas en ventajas competitivas de los<br />

productores y exportadores de aguacate, han sido emuladas y en ocasiones mejoradas por<br />

algunos países productores y competidores en los mercados internacionales del aguacate<br />

(Sánchez, 2007), como por ejemplo, Israel consigue rendimientos de casi 20 toneladas por<br />

hectárea (Naamani, 2007), mientras los productores de aguacate en Michoacán apenas<br />

logran pasar las diez toneladas por hectárea. Además, cuando se analiza con detalle el<br />

exitoso desempeño exportador de este producto se descubren debilidades frente a otros<br />

competidores extranjeros, sobre todo en el mercado norteamericano, entre las que<br />

principalmente son más notables en cuanto al desarrollo tecnológico y la tecnificación de la<br />

producción. Como ejemplo de lo anterior es la inspección que realizó el Departamento de<br />

Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) a las huertas de aguacate<br />

certificadas para la exportación ubicada en Uruapan Michoacán, se encontró la presencia<br />

del gusano barrenador en 1800 hectáreas (Arellano, 2008), lo que representa violaciones al<br />

incumplimiento de las normas de inocuidad que rigen las buenas prácticas agrícolas (BPA)<br />

acordadas por ambos gobiernos y lo que trajo como consecuencia que esa misma cantidad<br />

de hectáreas sean eliminadas del programa de exportación por visores o inspectores de las<br />

Secretarías de Agricultura de Estados Unidos y México. Lo que representa una disminución<br />

de la exportación de la fruta y como consecuencia una disminución en la generación de<br />

divisas para la población. Otro factor que afectó las exportaciones michoacanas fueron los<br />

conflictos internos entre productores y empacadores debido principalmente a la falta de<br />

acuerdos acerca del precio del aguacate y también por el cambio de administración en<br />

APEAM.<br />

De igual modo, según funcionarios de la Asociación de Productores y Empacadores<br />

Exportadores de Aguacate de Michoacán, A.C. (APEAM) han detectado un aumento de la<br />

competencia por el mercado norteamericano con el ingreso en este mercado de<br />

competidores como Perú, Colombia, Nueva Zelanda y España. Finalmente, en el mes de<br />

Febrero de este año se detectaron residuos de químicos no permitidos en la fruta enviada<br />

2610


para su comercialización en Japón y Estados Unidos. Todo lo mencionado ha incidido en la<br />

calidad y cantidad de la exportación de esta fruta, por lo tanto en este artículo se destaca el<br />

uso y aplicación de la innovación y el conocimiento en los agentes económicos de la<br />

cadena de valor del aguacate con la finalidad de obtener ventajas competitivas sostenidas.<br />

Referencias teóricas<br />

Cadena de valor<br />

En definitiva, el concepto de “cadena de valor” es relativamente nuevo en el sector<br />

agroalimentario mundial, quizás los ejemplos más recientes e ilustrativos de formación de<br />

cadenas de valor como una estrategia competitiva, provienen de Holanda, con la formación<br />

de la Fundación para la Competencia de Cadenas Agroalimentarias en 1995. Sin embargo,<br />

un pronóstico de la importancia que tendrán las cadenas de valor para la mejora de las<br />

ventajas competitivas de las empresas agroindustriales en el corto plazo es el realizado por<br />

el Dr. David Bell Director del programa de negocios de agroindustria de la Universidad de<br />

Harvard y el cuál menciona lo siguiente.<br />

“El futuro no será un agricultor compitiendo contra otro agricultor, o un distribuidor<br />

compitiendo con otro distribuidor, o un detallista compitiendo contra otro detallista, o será<br />

una cadena de valor compitiendo con otra cadena de valor” (Bell, 2004).<br />

Es necesario remarcar, que el análisis de la cadena de valor es un método utilizado para<br />

descomponer la cadena en cada una de las actividades que la conforman, y en la cual se<br />

buscan las actividades que agregan valor al producto final para el cliente. El enfoque de la<br />

cadena de valor analiza las particularidades entre los distintos eslabones que la componen y<br />

su finalidad es conocer los factores que están incidiendo sobre las ventajas competitivas,<br />

valorando su incidencia relativa, para poder definir prioridades y estrategias de acción<br />

concertadas entre los diferentes actores. Por consiguiente es muy importante considerar la<br />

identificación de las bases de las ventajas competitivas de la cadena de valor del aguacate<br />

que faciliten el desempeño de los diferentes agentes económicos. No basta que un eslabón<br />

de la cadena alcance la competitividad deseada, ya que se requiere que toda la cadena o<br />

sistema lo logre. (Venegas & Loredo, 2008). Dicho de otra forma, el análisis de la cadena<br />

de valor es esencialmente un sistema de creación de valor, es una herramienta analítica que<br />

facilita la identificación y la evaluación de las alternativas estratégicas (Walters &<br />

Rainbird, 2007). La cadena de valor es una unidad importante de análisis para comprender<br />

las ventajas competitivas de la empresa (Nations, United, 2007).<br />

Figura 1 Cadena de valor del aguacate<br />

Viveristas Productores Empacadores Transportistas<br />

Fuente: Elaboración propia con base en el marco teórico<br />

Ventaja competitiva temporal en retrospectiva<br />

El concepto de ventaja competitiva ha tomado un lugar central en las discusiones de la<br />

estrategia de negocio. Las declaraciones acerca de la ventaja competitiva abundan, pero una<br />

2611


definición precisa es difícil de alcanzar. El uso de la ventaja competitiva en la literatura es<br />

sinónimo de creación de valor (Rumelt, 2003). La ventaja competitiva que han logrado<br />

obtener algunas empresas a través de la adopción de la estrategia, tiene sus inicios en el<br />

concepto básico de finales de 1930, denominado “adaptación competitiva” (Alderson,<br />

1937), en la cual, las actividades intelectuales y las relaciones con los proveedores son las<br />

principales fuentes de ventaja competitiva. Está es una de las primeras literaturas sobre la<br />

competencia en la que el autor afirmó, que un aspecto fundamental de la adaptación<br />

competitiva es la especialización de los proveedores para cumplir con la variación en la<br />

demanda del comprador.<br />

La ventaja competitiva es"la rentabilidad sostenida por encima de la normal." (Peteraf M.<br />

A., 1993).<br />

De igual manera Barney (1991), argumenta que una ventaja competitiva es lograda, cuando<br />

una empresa implementa una estrategia de creación de valor, que no ha sido<br />

simultáneamente implementada por cualquiera de los competidores actuales o potenciales<br />

(Barney J. B., 1991). Por lo tanto, la ventaja competitiva no es algo que se ‘tiene’, sino que<br />

se ‘alcanza’; no es simplemente algo que nos hace distintos de la competencia, sino obtener<br />

una rentabilidad más alta que ella. La ventaja competitiva puede ser creada de numerosas<br />

maneras, por ejemplo, por tamaño de empresa, localización, acceso a los recursos<br />

(Ghemawat,1986). Dicho de otra manera, la ventaja competitiva se puede crear<br />

combinando la dotación de recursos de los cuales la empresa dispone, con una estrategia<br />

adecuada en la cual involucre a estos recursos, los conocimientos y habilidades de los<br />

dueños y trabajadores, así como, las oportunidades del entorno. En la búsqueda de la<br />

ventaja competitiva, se establecen aquellas decisiones y acciones que permitan la<br />

sobrevivencia, rentabilidad y evolución de la empresa, por medio del uso inteligente de<br />

todos los recursos de la organización (Morales & Pech, 2000).<br />

Ventaja competitiva sostenida<br />

Entender las fuentes de la ventaja competitiva sostenida para las empresas se ha convertido<br />

en la mayor área de investigación en el campo de la administración estratégica (Porter,<br />

1985). De tal forma que la ventaja competitiva sostenida casi todas las organizaciones<br />

buscan y tratan de desarrollarla (Cheney & Jarrett, 2002). Y es definida por Bar-Eli, Galily<br />

& Israeli, (2008) como “aquella que la competencia no puede copiar o simular”. De igual<br />

manera Barney, 2001 la conceptualiza como: “ el beneficio prolongado de la aplicación de<br />

algunas estrategias únicas de creación de valor no implementadas simultáneamente por<br />

cualquier competidor actual o potencial y con la incapacidad para duplicar los beneficios de<br />

esta estrategia." Además, deben poseer cuatro atributos: rareza, valor, la imposibilidad de<br />

ser imitada, y su incapacidad para ser sustituido. Al mismo tiempo argumenta que una<br />

empresa que posea un recurso particularmente valioso y que es obtenido en circunstancias<br />

históricas únicas, puede obtener una ventaja competitiva sostenida, puede mejorar la<br />

eficiencia y la eficacia de una manera que las empresas competidoras no pueden competir<br />

de esa manera y que estos no pueden imitarla a través del tiempo (Barney,1991). Los<br />

recursos de la empresa desde esta perspectiva incluye: todos los activos, capacidades,<br />

procesos organizacionales, atributos de la empresa, información, conocimiento etcétera,<br />

controlados por la empresa que permiten que la organización implemente estrategias para<br />

hacerla más eficiente (Daft, 1983). Sin embargo, no todos los recursos tienen el potencial<br />

para crear una ventaja competitiva sostenida. La naturaleza dinámica del entorno<br />

2612


empresarial, especialmente en relación con la influencia de los competidores, clientes, la<br />

regulación, la tecnología y la oferta de financiamiento, es tal, que el logro de la ventaja<br />

competitiva es algo dinámico, es dinámico en términos de que algunas empresas en algunas<br />

circunstancias, son capaces de lograr una ventaja competitiva sostenida y algunas empresas<br />

en algunas industrias sólo logran una ventaja competitiva temporal. Un argumento que se<br />

ha presentado es que no todos los elementos inciertos del medio ambiente actúan en la<br />

misma dirección sobre los recursos estratégicos, la ventaja competitiva y el desempeño de<br />

la organización (O’Shannassy, 2008). Sostener una ventaja competitiva permanentemente,<br />

es muy difícil, particularmente en la era de la incertidumbre, de la crisis y del impacto del<br />

internet en el comportamiento de los consumidores y la capacidades de transacción.<br />

Como se observa en los anteriores conceptos, la definición de la ventaja competitiva ha<br />

tenido una evolución a través del tiempo. Hay que mencionar, que las explicaciones<br />

teóricas de la ventaja competitiva de la empresa han sido dominada por dos escuelas<br />

teóricas: la que se centra en la industria, (OIE) Industrial Organization Economics<br />

(Organización Industrial Económica) y aquellos que se centran sobre la empresa en<br />

particular en los recursos y capacidades únicos (resource-based theories, teorías basadas en<br />

los recursos). Adicionalmente y de manera reciente una tercera corriente de pensamiento,<br />

como la teoría de las relaciones, que sugiriere centrarse en las relaciones con otras<br />

empresas y por medio de estas, se puede obtener ventajas competitivas.<br />

La organización industrial económica<br />

La escuela de la estrategia dominante hasta la década de 1980 fue la Industrial Organization<br />

Economics (OIE) (Hoskinsson, Hitt, Wan, & Yiu, 1999). Se trata de un campo de la<br />

economía que se ocupa de la estructura de los mercados, el comportamiento de las<br />

empresas, y los beneficios sociales y costos asociados con las diversas formas de estructura<br />

del mercado y el comportamiento de la empresa (Tirole, 2003). Los ingresos son<br />

determinados por la estructura de la industria en que opera la empresa (Barney,1986) y el<br />

éxito entonces será el resultado de una posición atractiva en el mercado debido a la<br />

selección de una base de costo más bajo o de una diferenciación de productos<br />

(Porter,1991). Por lo tanto, una empresa con una posición de mercado atractivo puede<br />

ejercer poder en el mercado (Teece, 1984) y el monopolio de las utilidades (Mahoney &<br />

Pandian, 1992). Monopolio de las ganancias resultantes de la restricción deliberada de la<br />

producción (Peteraf M. A., 1993) de tal manera que, la sostenibilidad de las utilidades está<br />

estrechamente vinculado a la estructura de la industria, que cambia de forma relativamente<br />

lenta. Con el fin de ganar poder en el mercado sobre sus rivales, las empresas que compiten<br />

pueden formar carteles (Noguera & Pecchecnino, 2007), o entrar en acuerdos coludidos<br />

(Porter, 2005), ambas podrían considerarse como formas de cooperación entre empresas,<br />

dentro del marco de trabajo de la OIE. Por lo tanto, desde la perspectiva de la OIE, la<br />

cooperación entre empresas es fuente de una posición más favorable en el mercado y<br />

obtener poder de las relaciones en el mercado. En suma, la OIE propone que a fin de que<br />

las empresas obtengan ventaja competitiva debe buscar posiciones en las cuales puedan<br />

aprovechar la influencia del poder del monopolio sobre otros jugadores en el mercado.<br />

Mientras que el panorama competitivo se ha convertido sustancialmente mucho más<br />

dinámico en las recientes décadas.<br />

2613


La teoría de la empresa basada en los recursos<br />

A diferencia de la opinión de Porter acerca de que la empresa es un conjunto de<br />

actividades, el principio central de la teoría basada en los recursos (TBR) es que una<br />

empresa es un conjunto de recursos idiosincrásicos y capacidades (Wernerfelt,1984);<br />

(Peteraf M. , 1993). De igual manera, Acedo, Barroso, & Galan, (2006), mencionan que las<br />

teorías basadas en los recursos cuentan con un marco de trabajo teórico muy amplio que<br />

abarca varias corrientes de pensamiento diferentes, que cubren las teorías tradicionales, la<br />

teoría basada en el conocimiento (TBC), y la teoría de las capacidades dinámicas(TCD). La<br />

teoría basada en los recursos (TBR), describe la ventaja competitiva de la manera siguiente:<br />

las empresas son heterogéneas en lo que respecta a los recursos y capacidades que poseen<br />

(Barney, 1991). A su vez, la ventaja competitiva de una empresa se basa en los recursos<br />

valiosos, raros, imperfectamente imitable y los recursos no sustituibles que posee, es decir,<br />

los atributos de algunos de los factores productivos, en este caso, los recursos, son más<br />

eficientes por lo tanto, son superiores a otros, y las empresas dotadas de estos recursos son<br />

capaces de producir más económicamente hablando y /o para satisfacer mejor las<br />

necesidades del cliente y así obtener mayores utilidades (Castanias & Helfat, 1991);<br />

(Spanos & Lioukas, 2001). Los recursos que contempla este enfoque son: los activos de la<br />

empresa, el conocimiento, las capacidades, los procesos y los atributos que permiten que<br />

permiten a la organización formular e implementar sus estrategias de una forma más eficaz<br />

y eficiente (Wernerfelt, 1995). Si bien, todas las teorías basadas en los recursos se centran<br />

principalmente en los recursos internos y en las capacidades de la empresa, también parece<br />

incluir el supuesto de que, entre empresas cooperativas las relaciones son una fuente de<br />

recursos y capacidades complementarias que se pueden utilizar para lograr una<br />

configuración óptima de los recursos (Grant & Baden-Fuller, 2004). Por otra parte, las<br />

teorías basadas en los recursos, ve a las alianzas como un vehículo para la adquisición de<br />

recursos, capacidades y conocimientos (Hamel, 1991). La razón principal detrás de la<br />

cooperación entre empresas desde la perspectiva basada en los recursos, es la potencial<br />

creación de valor proveniente de los recursos de las diferentes empresas así como de las<br />

capacidades que se ponen en común para crear una mayor ventaja competitiva sostenida.<br />

La teoría de las relaciones<br />

Aunque las teorías basadas en los recursos pueden explicar las razones de la cooperación en<br />

cierta medida entre las empresas, estas, han sido criticadas por centrarse demasiado en el<br />

valor de apropiación desde la perspectiva de la empresa individual (Gulati, Nohria, &<br />

Zaheer, 2000). Como parte de esta crítica, la primera teoría que explícitamente dirige la<br />

perspectiva de las relaciones sobre la ventaja competitiva es la teoría de las relaciones<br />

presentado por Dyer y Singh (1998). Esta teoría se refiere a las relaciones entre empresas y<br />

además, simultáneamente convertirse en una fuente de ventaja. Por lo tanto, la unidad de<br />

análisis no son los recursos o las capacidades de la empresa, son las relaciones entre las<br />

empresas. Dyer y Singh (1998) identifican cuatro fuentes de ventaja competitiva de las<br />

relaciones inter-organizacional:<br />

(1) La relación específica por los activos; (3) los recursos y capacidades<br />

complementarias<br />

(2) las rutinas de intercambio de conocimientos; (4) una autoridad eficaz.<br />

La ventaja competitiva obtenida a través de estas fuentes, también se puede sostener porque<br />

las redes entre empresas ofrecen una gran cantidad de barreras a la imitación, como los<br />

2614


activos inter-organizaciones de interconexión, la indivisibilidad de los recursos, y el<br />

entorno institucional.<br />

La teoría de las relaciones llama la atención sobre la cooperación entre las empresas como<br />

una fuente de ventaja competitiva mediante la adopción de las relaciones entre empresas<br />

como unidad de análisis, se centra exclusivamente en el nivel de relación, que es su<br />

principal diferencia con respecto a las escuelas anteriores. Puede proporcionar un conjunto<br />

independiente de motivos que identifica la ventaja competitiva causada por las diferencias<br />

en los atributos de las propias relaciones y no, por ejemplo, en los recursos de una sola<br />

empresa (Molina & Dyer, 1999). Indiscutiblemente, que los argumentos recientes sobre la<br />

ventaja competitiva muestran, que esta, puede ser alcanzada mediante la cooperación entre<br />

empresas. La importancia estratégica de la cooperación y la formación de redes para la<br />

obtención de la ventaja competitiva también ha sido resaltada en la investigación y en la<br />

práctica (Ritala & Hanna-Kaisa, 2010).<br />

Estrategia competitiva por Costos<br />

Benchmarking<br />

El benchmarking cuya traducción en español podría ser colaboración entre diferentes<br />

grupos para la mejora del sistema, es un proceso estratégico y analítico que consiste en<br />

identificar a los competidores o compañías, que obtienen las mejores prácticas en alguna<br />

actividad, función o proceso con el fin de medirlas, analizarlas y comparar los productos,<br />

servicios y prácticas de la organización frente al líder reconocido en el área estudiada.<br />

Durante varios años, ha habido un tremendo desarrollo de las técnicas del benchmarking,<br />

en términos de prácticas y métodos, que son ampliamente utilizados en diversas industrias<br />

para alcanzar diversos objetivos en los países en vías de desarrollo.<br />

Oficialmente la primera experiencia de benchmarking se atribuye a la empresa<br />

Xerox Corporation en 1979. En esa época, la competencia en el mundo de las<br />

fotocopiadoras había llevado a la empresa a una situación insostenible, al comprobar que<br />

sus costos de producción eran superiores a los precios de venta de su filial japonesa Fuji.<br />

Debido a esto, Xerox inició entonces un proceso denominado benchmarking competitivo.<br />

Inicialmente se analizaron todas las operaciones de producción para examinar los costos de<br />

producción unitarios, se estudiaron las características y las posibilidades del producto<br />

desarrollado por la competencia y se estudiaron uno a uno todos sus componentes<br />

interiores. Esta primera fase se conoce como la de comparaciones de la calidad y<br />

características del producto. Mediante esta nueva concepción del benchmarking se podría<br />

llegar a superar a la competencia y llegar a ser los mejores y los más competitivos dentro de<br />

un determinado sector. Y es definido como: “Es un proceso sistemático y continuo para<br />

comparar nuestra propia eficiencia en términos de productividad, calidad y prácticas con<br />

aquellas compañías y organizaciones líderes en excelencia.” (Karlof, 1993). El<br />

benchmarking es la herramienta clave de las mejores prácticas en la administración y ocupa<br />

un lugar importante en el paradigma de la administración de calidad total (Maire, Bronet, &<br />

France, 2005). De igual manera, Yusuff, (2004) considera al benchmarking como un<br />

medio para evaluar la competitividad industrial. Es decir, la práctica del benchmarking ha<br />

sido vista como un medio para promover la mejora continua en el desempeño<br />

organizacional (Carpinetti & Melo, 2002). Dicho de otra manera, el benchmarking es un<br />

proceso de medición, el cual contribuirá significativamente a lograr una ventaja<br />

competitiva. De igual manera, el éxito del benchmarking está fuertemente relacionado con<br />

2615


la competitividad y es probablemente una razón por la que se ha aplicado cada vez más en<br />

las organizaciones. En general, el benchmarking trata de entender porque existen<br />

diferencias en el rendimiento y como un rendimiento superior puede ser logrado (Kenny &<br />

Meaton, 2007).<br />

Finalmente, Elmuti y Kathawala (1997) ofrecen una visión general del proceso de<br />

benchmarking. Según estos, el benchmarking se está convirtiendo en una herramienta para<br />

las empresas líderes para obtener la información necesaria para apoyar la mejora continua y<br />

ganar una ventaja competitiva.<br />

Outsourcing<br />

El término de outsourcing es originario del idioma inglés y es una contracción de las<br />

palabras usando recursos de afuera. Outsourcing describe el uso de recursos externos para<br />

la ejecución de las fuerzas operacionales (Grover, Cheon, & Teng, 1994). El outsourcing<br />

entró en el léxico de los negocios en los años 1960, cuando muchas compañías<br />

norteamericanas empezaron a cambiar sus plantas de producción hacia el extranjero para<br />

beneficiarse de las enormes ventajas laborales, y por lo tanto estar en una mejor posición<br />

para competir con compañías de Japón y Europa (Gao, 2008). Desde principios de los años<br />

90s, outsourcing ha sido discutido sobre diversos puntos de vista, tanto como estudios de<br />

negocios académicos y prácticas operacionales (Kakabadse & Kakabadse, 2000).<br />

Conviene subrayar, que es necesario tener información clara de la medición de la eficiencia<br />

en costos, productividad y rentabilidad con el propósito de tener una visión comprensiva de<br />

las características financieras de la empresa a la hora de que ésta decide usar outsourcing.<br />

La eficacia económica sigue siendo la explicación primaria para el outsourcing. Las<br />

empresas evalúan el outsourcing para determinar si los costos de operación actuales pueden<br />

ser reducidos y si está ahorrado recursos, estos se pueden reinvertir en procesos más<br />

competitivos. Algunos investigadores afirman que una fuente importante de la reducciones<br />

de costos es el acceso al outsourcing por la empresa y a las economías de escala (Anderson<br />

& Weitz, 1986); (Roodhooft & Warlop, 1999).<br />

De acuerdo con Thompson, Strickland y Gamble, (2003) las piezas del outsourcing en la<br />

cadena de valor hacer posible tener sentido en la estrategia competitiva cada vez que.<br />

Una actividad puede ser desarrollada más barato por un especialista externo.<br />

Una actividad puede ser desarrollada mucho mejor por un especialista externo.<br />

La actividad desarrollada por un especialista externo es crucial para la empresa<br />

para lograr ventajas competitivas.<br />

Reduce a la compañía el riesgo de estar expuesta al cambio de tecnología y/o el<br />

cambio de gustos y preferencias del consumidor.<br />

Racionaliza las actividades de la compañía de manera que corta el tiempo que toma<br />

llevar y desarrollar nuevos productos en el mercado, baja coordinación de costos<br />

interna o mejorar la flexibilidad organizacional.<br />

Esto permite a la compañía en concentrarse sobre el fortalecimiento de sus<br />

principales actividades.<br />

Obtener una calidad superior y/o componentes y servicios más baratos que la fuente<br />

interna.<br />

2616


Mejora la habilidad de la compañía para innovar por aliarse con el mejor proveedor<br />

el cual tiene un considerable capital intelectual y capacidades de innovación en sí<br />

mismo.<br />

Incrementa la habilidad de la empresa para ensamblar diversas clases de destrezas<br />

más rápidas y eficientes.<br />

Permite a la empresa concentrarse en los recursos y sobre las actividades que<br />

desempeña mejor que los especialistas externos y que necesita tener control<br />

directamente.<br />

Las ventajas competitivas son casi siempre logradas por el éxito en la estrategia ofensiva y<br />

en los movimientos iníciales que proporciona una ventaja en los costos, una ventaja en<br />

diferenciación o una ventaja en los recursos. En contraste, estrategias defensivas pueden<br />

proteger las ventajas competitivas pero raramente son la base para crear la ventaja<br />

competitiva. Es indudable que el outsourcing se ha convertido hoy, en algo muy importante<br />

con el incremento de la competencia cada vez mayor en el ambiente de los negocios<br />

(Chase, Jacobs, & Aquilano, 2004) (Kakabadse, A., 2003); (Lankford & Parsa, 1999);<br />

(Tallury & Narasimhan, 2004). Quizá, el crecimiento de la importancia del outsourcing se<br />

puede atribuir a la capacidad que muestra para crear o de proteger las ventajas competitivas<br />

de la empresa (Narasimhan & Das, 1999)<br />

Estrategia competitiva por Diferenciación<br />

Conocimiento<br />

En esta era de la economía del conocimiento, lo que decide la ventaja comparativa de un<br />

país y la ventaja competitiva, es la competitividad del conocimiento, el cual se refiere a la<br />

capacidad de lograr crecimiento económico sostenido, basado en la producción,<br />

diseminación y aplicación del conocimiento, por medio de la innovación de conocimiento e<br />

innovación tecnológica (Zeng, 2009). Por lo tanto, en el futuro, la ventaja competitiva de un<br />

país, inevitablemente se reflejarán en la ventaja del conocimiento. La expansión y la<br />

complejidad del conocimiento en la dinámica del ambiente competitivo, han hecho cada<br />

vez más difícil para una sola empresa contener y capitalizar todos los conocimientos<br />

relevantes (Pateli, 2009). Por lo tanto, las empresas se especializan y utilizan las relaciones<br />

inter empresariales y las redes para complementar su conocimiento (Das & Kumar, 2010).<br />

De tal manera, que el aprendizaje debe de ser recíproco, donde el objetivo no es aprender lo<br />

que ya se sabía, si no, para desarrollar nuevos conocimientos e innovar (Lubatkin, Florin, &<br />

Lane, 2001). El conocimiento “Es un proceso humano dinámico de justificación de la<br />

creencia personal en busca de la verdad”. Y plantean que la información es el medio<br />

material necesario para extraer y construir el conocimiento (Nonaka, I; Takeuchi, H.,<br />

1999).<br />

En este siglo XXI, las empresas deben competir en un desafiante contexto en el que<br />

destaca, el desarrollo tecnológico, la difusión de las tecnologías, el desarrollo y la creación<br />

e importancia del uso del conocimiento (Hitt, Keats, & DeMarie, 1998). Por lo tanto, las<br />

empresas deben de buscar nuevas fuentes de ventaja competitiva. Es indiscutible que el<br />

conocimiento en determinadas condiciones, puede ser una fuente importante para mejorar<br />

el rendimiento de la ventaja competitiva (Grønhaug & Geir, 2007). Así mismo, los<br />

individuos y las empresas pueden adquirir conocimientos de diferentes maneras. Por<br />

ejemplo, valiosa información puede ser obtenida a través de la reflexión sobre sus propios<br />

juicios o decisiones, los fracasos y éxitos. Las empresas también pueden obtener<br />

2617


conocimientos mediante la observación de otras empresas y tratando de aprender de sus<br />

experiencias. (Haveman, 1993). Por lo tanto, el conocimiento puede ser catalogado como<br />

un recurso estratégico, el cual, debería ser activamente administrado si se quiere proveer a<br />

las compañías con una ventaja competitiva sostenida. A diferencia de otros recursos, el<br />

valor crece con la persistencia en compartir e intercambia el conocimiento (Henard &<br />

McFadyen, 2006). Algunos investigadores afirman que la acumulación del conocimiento<br />

contribuye a mejorar la ventaja competitiva de la empresa (Van Den Bosch, Baaij, &<br />

Volberda, 2005). Este entorno ha propiciado el cambio de los factores tradicionales de<br />

producción, los cuales solían ser el capital, la tierra o la mano de obra, a el único recurso<br />

significativo que puede conducir a la obtención de buenos resultados sociales y económicos<br />

y como consecuencia la obtención de una ventaja competitiva sostenida, y el cual es el<br />

conocimiento (Drucker, 1993). Es indudable que lo anterior confirma que estamos en la<br />

economía del conocimiento, y es la clave para que las organizaciones obtengan una ventaja<br />

competitiva sostenida (Pillania, 2008). Por lo tanto las empresas deben generar y adquir<br />

nuevo conocimiento como una ruta para la ventaja competitiva (Englhis, Solomon,<br />

Goldsmith, & Davey, 2005). De tal manera, que el conocimiento desempeña un papel<br />

fundamental en la formulación de las estrategias empresariales, como el único recurso que<br />

puede proporcionar ventaja competitiva sostenible (Rumelt R. , 1974). Definitivamente, es<br />

tan amplia la literatura en este tema, que al examinar el papel del conocimiento en apoyo de<br />

la ventaja competitiva en las distintas disciplinas, la posesión de conjuntos de<br />

conocimientos únicos se consideran determinantes para que la ventaja competitiva sea<br />

sostenida (Collins & Montgomery, 1995).<br />

Innovación<br />

Los cambios tecnológicos y las presiones de la competencia incrementa la necesidad de las<br />

empresas de adaptarse mejorar e innovar (Brown & Eisenhardt, 1995). Las empresas que<br />

generan innovaciones serán más exitosas en responder a los cambios en el medio ambiente<br />

y desarrollar nuevas capacidades para lograr un mejor desempeño (Montes, Moreno, &<br />

Fernández, 2004).<br />

The National Innovation Initiative en los Estados Unidos (NII) define a la innovación<br />

como:<br />

“La intersección de la invención y la perspicacia, llevado hacia la creación de valor<br />

económico y social”. (Competitiveness, 2005). La innovación juega un papel más crucial<br />

en la competencia global de hoy, y es la principal fuente de competitividad de un país. Es<br />

decir, se ha convertido en el mayor diferenciador en la carrera competitiva (Roberts, 2007),<br />

y las compañías innovadoras han aprendido a sostenerse a sí mismos por largos periodos de<br />

tiempo. Al mismo tiempo, una de las fuentes de innovación es el conocimiento, el cual es<br />

reconocido ampliamente como un activo estratégico que permite a las empresas a mantener<br />

competencias distintivas y descubrir las oportunidades de innovación (Chen & Lin, 2004).<br />

La innovación es generada en un proceso interactivo en el cual varios especialistas<br />

participan en el intercambio, absorción y asimilación del conocimiento compartidos en un<br />

contexto social y físico. (Autio, Hameri, & Vuola, 2004). Es evidente que las<br />

organizaciones aprenden y crean innovaciones a través de compartir y combinar el<br />

conocimiento (Kogut & Zander, 1992). De tal forma que, compartir el conocimiento<br />

contribuye a la innovación porque genera un conocimiento colectivo y genera sinergias<br />

benéficas, el cual mejora las existencias de conocimiento disponible en la empresa (Nonaka<br />

2618


& Takeuchi, 1995). Adicionalmente, la innovación exitosa requiere una combinación y<br />

asociación del conocimiento reciente y el conocimiento existente. La innovación es un<br />

proceso social donde las elecciones estratégicas no son simples ya que, involucra el<br />

ejercicio del control de la comunicación del conocimiento (Scarbrough, 1995). De tal<br />

forma, que el conocimiento adquirido, permitirá a los individuos entonces a responder a las<br />

demandas del ambiente con nuevos e innovadores desempeños (Wang, Wang, & Horng,<br />

2010). A su vez la literatura menciona que la estrategia de innovación ayuda a las empresas<br />

de tres maneras: Proporciona nuevas ofertas o experiencias que estimulan al cliente,<br />

mantenerse a la vanguardia de la competencia en el mercado y entrar en nuevos segmentos<br />

de mercado o la creación de nuevos negocios (Anthony, Johnson, & Eyring, 2004). La<br />

innovación continua es mencionada como el único factor endógeno que ofrece la<br />

posibilidad para todas las empresas de obtener y mantener una ventaja competitiva<br />

sostenida, aún en un ambiente de recursos limitados (Ren, Xie, & Krabbendam, 2010). La<br />

innovación es un proceso constante de búsqueda y exploración. Sin embargo, la mayoría de<br />

los investigadores se han centrado en las innovaciones tecnológicas y técnicas que<br />

corresponden a las innovaciones de productos y procesos (Lundvall, 1992). Del mismo<br />

modo, la innovación es el resultado de un proceso interactivo de generación, difusión y uso<br />

del conocimiento (Bottazzi & Peri, 2003). La figura 2 muestra las innovaciones<br />

tecnológicas y no tecnológicas.<br />

Figura 2 Tipos de innovación<br />

Innovación Tecnológica/ Técnica<br />

Innovación no-Tecnológica/ no-<br />

Técnica<br />

Innovación Product<br />

Innovación proceso<br />

Innov. Marketing<br />

innovación<br />

Innovación<br />

organización<br />

Innovación diseño<br />

o<br />

Source. Lundvall, B. (1992). National Systems of Innovation:Towards a Theory of Innovation and<br />

Interactive Learning. Frances Printer<br />

Organización<br />

Es indudable que la innovación juega un papel fundamental para obtener ventajas<br />

competitivas cruciales (Becheikh, Landry, & Amara, 2006).Además, las empresas más<br />

innovadores y de mayor éxito han adaptado su enfoque en la gestión de la innovación<br />

debido a los cambios del entorno externo, en un intento de proteger o fomentar su ventaja<br />

competitiva (Ortt & Smits, 2006).<br />

Metodología de investigación<br />

El presente artículo emana de una investigación científica y tiene un diseño descriptivocorrelacional,<br />

ya que, describe al objeto de estudio y segundo porque determina la<br />

correlación que tienen la variable independiente con la variable dependiente ventajas<br />

competitivas en la cadena de valor de las empresas exportadoras de aguacate ubicadas en<br />

2619


Uruapan Michoacán. La figura 3 muestra el modelo de variables utilizado en esta<br />

investigación así como las dimensiones e indicadores.<br />

Universo<br />

En esta investigación científica el universo de estudio está formado por los eslabones de la<br />

cadena de valor, viveristas, productores, empacadores y transportistas, representadas por los<br />

dueños, gerentes, administradores o el jefe de producción de las empresas exportadoras de<br />

aguacate ubicadas en Uruapan, Michoacán. Una vez identificado el universo se seleccionó<br />

la muestra representativa, en la cual se estableció un nivel de confianza del 95% y un nivel<br />

máximo de error del 5%.<br />

Escala de Medición<br />

La medición es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos<br />

(Hernandez Sampieri & Fernandez, 2010). Para ello se necesita un instrumento de medición<br />

adecuado que registre los datos observables que representen verdaderamente los conceptos<br />

o variables de las que se están presentando, con el objeto de medir las variables que afectan<br />

las ventajas competitivas.<br />

Escala de tipo Likert<br />

En el instrumento de medición se utilizó una escala tipo Likert 93 , la cual es en estricto<br />

sentido, una medición ordinal, la cual “consiste en un conjunto de ítems presentados en<br />

forma de afirmaciones o juicios ante los cuales se pide la reacción de los sujetos. La escala<br />

para el cuestionario tiene cinco intervalos, los cuales van desde el valor mínimo 1 que<br />

corresponde al rango de muy bajo, 2 al rango de bajo, 3 mediano, 4 al rango de alto y 5 al<br />

rango de muy alto. También se agregó una pregunta complementaria a la escala Likert del<br />

93 Este método fue desarrollado por Rensis Likert a principios de los años treinta. Se trata sin embargo,<br />

de un enfoque vigente y bastante popularizado.<br />

2620


cuestionario, en la parte derecha del mismo y consiste en preguntarle a la persona<br />

encuestada, que tan importante, (o sin importancia) tendría esa actividad para la empresa en<br />

la obtención o generación de ventajas competitivas para la empresa, independientemente de<br />

que no las realice (ver figura 4). De igual manera se formaron escalas para los resultados<br />

generales, dimensiones e indicadores, es decir la medición se realizo hasta indicadores<br />

Figura 4 Escala de medición tipo Likert utilizada en esta investigación<br />

1<br />

muy bajo<br />

2<br />

Bajo<br />

3<br />

Mediano<br />

Mediano<br />

bajo<br />

4<br />

Alto<br />

5<br />

Muy Alto<br />

Muy importante<br />

Importante<br />

Sin importancia<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de LIKERT, R. (1932). A technique for<br />

measurement attitudes. Archives of Psychology (140).<br />

Resultados del estudio<br />

Aspectos vitales posteriores a la elaboración del cuestionario son la medición de la<br />

confiabilidad y validez se dice que un cuestionario es confiable cuando mide con la misma<br />

precisión, da los mismos resultados, en sucesivas aplicaciones realizadas en situaciones<br />

similares (Santillana, 1998), la tabla 3 muestra los resultados.<br />

Ele<br />

me<br />

nto<br />

Alf<br />

a<br />

de<br />

Cr<br />

on<br />

bac<br />

h<br />

Cue<br />

stio<br />

nari<br />

o<br />

.96<br />

2<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

Tabla 3 Medición de la confiabilidad<br />

V.I In Cono V.<br />

Difere no cimie I<br />

nciació va nto C<br />

n ci<br />

os<br />

ón<br />

to<br />

.964 .9<br />

42<br />

Out<br />

sour<br />

cing<br />

s<br />

.940 .92<br />

2<br />

Benc<br />

hmar<br />

king<br />

.912<br />

Índice de correlación de Pearson<br />

El coeficiente de correlación de producto-momento de Pearson (r), se aplica a dos variables<br />

a nivel intercalar por lo menos, éste es un coeficiente de correlación paramétrico que indica<br />

con la mayor precisión cuándo dos cosas están correlacionadas, es decir, hasta qué punto<br />

una variación en una corresponde con una variación en otra, la figura 5 muestra el<br />

coeficiente de correlación de Pearson y determinación del modelo de variables.<br />

2621


Resultados generales de las dimensiones<br />

De acuerdo con en el análisis de la información colectada acerca de la dimensión de<br />

Benchmarking, esta muestra una media de 43, la cual la ubica en el rango de regular, con<br />

una tendencia hacia el nivel de bajo (ver tabla 4). Es decir, este resultado muestra que el<br />

nivel de actividades relacionadas con en el benchmarking de toda la cadena son bajas<br />

Tabla 4 Dimensión Benchmarking<br />

1) muy<br />

5) muy<br />

2) bajo<br />

bajo<br />

3) regular 4) alto<br />

alto<br />

15 27 39 51<br />

63 75<br />

Fuente: Elaboración propia en base a la Investigación de campo<br />

43<br />

Con respecto al análisis del desempeño de los agentes de la cadena y con relación a la<br />

dimensión Benchmarking se muestra a continuación. Este resultado surge del total de las<br />

preguntas que contiene esta dimensión multiplicado por el valor máximo de la escala, este<br />

representan un 100%, sin embargo, las personas encuestadas seleccionaron la opción que<br />

consideraron la mejor. Por lo tanto, la actitud de los empacadores hacia esta actividad<br />

estratégica es la que tiene el mayor porcentaje, es decir el benchmarking no representa una<br />

opción para los eslabones por medio de la cual se obtenga una ventaja competitiva.<br />

Empacadoras 61.8%<br />

Viveristas 57.3%<br />

Productores 56.4%<br />

2622


Transportistas 45.7%<br />

La dimensión Outsourcing es parte de la variable independiente de costos, el análisis de la<br />

información arroja que la media de esta dimensión es de 39.9 cayendo en el rango de<br />

regular, muy cercano al rango de bajo (ver tabla 5). Lo que significa que los eslabones<br />

desarrollan pocas actividades relacionadas con el outsourcing en las empresas que los<br />

componen y representa una opción débil para la obtención de ventaja competitiva.<br />

Tabla 5 Dimensión Outsourcing<br />

1) muy<br />

5) muy<br />

2) bajo 3) regular<br />

bajo<br />

4) alto<br />

alto<br />

14 25.2 36.4 47.6<br />

58.8 70<br />

Fuente: Elaboración propia en base a la Investigación de campo<br />

39.9<br />

El análisis de la información permitió conocer el desempeño de cada uno de los eslabones<br />

de la cadena de valor, en donde se observa que los empacadores es el eslabón que tiene la<br />

mayor cantidad de actividades de outsourcing, debido a que externaliza ciertas actividades<br />

con la finalidad de mejorar los costos y la calidad con el propósito de obtener ventaja<br />

competitiva.<br />

Empacadores 61.6%<br />

Productores 59.6%<br />

Viveristas 50.6%<br />

Transportistas 31.0%<br />

La información recolectada acerca de la dimensión de innovación arroja que tiene una<br />

media de 87.6 localizándose en el rango correspondiente a regular, sin embargo con una<br />

tendencia hacia el rango de alto tal y como se observa en la tabla 6, lo que indica que el<br />

nivel general de innovación desarrollado en todos los eslabones de la cadena de valor del<br />

aguacate es relativamente positiva.<br />

Tabla 6 resultados generales de innovación<br />

1) muy<br />

5) muy<br />

2) bajo 3) regular<br />

bajo<br />

4) alto<br />

alto<br />

27 48.6 70.2 91.8<br />

113.4 135<br />

Fuente: Elaboración propia en base a la Investigación de campo<br />

Se indica que la innovación es una fuente de competitividad, pero comparada con otras<br />

fuentes, esta tiene una posición especial. La innovación determina la supervivencia y el<br />

éxito de las empresas. La innovación es necesaria para que las empresas crezcan. Los<br />

resultados del análisis del desempeño de los agentes de la cadena de valor en relación a la<br />

Dimensión de Innovación, se muestra a continuación. Los empacadores es el eslabón con el<br />

mayor porcentaje en la cadena, lo que representa que es el que más desempeña actividades<br />

87.6<br />

2623


destinadas o lograr innovaciones, los productores, por lo tanto está en mejor posición de<br />

obtener ventajas competitivas con esta actividad.<br />

Empacadores 71.0% Viveristas 60.0%<br />

Productores 68.4% Transportistas 60.0%<br />

Conocimiento<br />

El análisis de la información recopilada arroja que la media para la dimensión de<br />

conocimiento es de 69.9 (ver tabla 7) localizándose en la escala en el rango de regular, con<br />

una tendencia hacia el rango de alto. De manera general el conocimiento utilizado a lo largo<br />

de los eslabones de la cadena de valor del aguacate muestra una actividad regular, lo que se<br />

puede entender como una posibilidad de que se obtenga una ventaja competitiva a través<br />

de esta actividad.<br />

Tabla 7 Dimensión conocimiento<br />

1) muy<br />

5) muy<br />

2) bajo 3) regular<br />

bajo<br />

4) alto<br />

alto<br />

22 39.6 57.2 74.8 92.4<br />

110<br />

Fuente: Elaboración propia en base a la Investigación de campo<br />

69.9<br />

La recolección de datos permite analizar el desempeño de los agentes económicos de la<br />

cadena de valor esta dimensión muestra que son los empacadores con el mejor desempeño,<br />

lo que significa que este eslabón consideran al conocimiento como una manera de mejorar<br />

sus ventaja competitiva.<br />

Empacadores 70.9% Viveristas 58.0%<br />

Productores 65.6% Transportistas 54.2%.<br />

Conclusiones<br />

Las organizaciones aguacateras enfrentan una competencia masiva interna y externa y<br />

compiten por una mejor posición en el mercado y por sobrevivir, emplean técnicas<br />

conocidas, las rutinas son consagradas por el tiempo con hábitos basados en la experiencia.<br />

La toma de decisiones viene de los procesos sobre la base de las experiencias pasadas que<br />

da el trabajo, la confianza y el instinto. Hay un cuerpo sustancial de conocimientos en lo<br />

que respecta al concepto de innovación. La innovación y conocimiento son considerados en<br />

la literatura actual como las únicas fuentes de ventaja competitiva sostenida<br />

Es importante, que las empresas de la cadena de valor del aguacate entiendan que el<br />

conocimiento y la innovación deben de ser administradas exitosamente, en estos tiempos en<br />

los cuales estas estrategias son obligatorias para sobrevivir y competir.<br />

Es evidente que las compañías tienen diferentes capacidades para manejar el conocimiento<br />

y generar innovaciones, los cuales se transformen en la entrega de beneficios a los clientes<br />

Es importante que las empresas comprendan, que cuando se innova un producto o servicio,<br />

se requieren tener un conocimiento claro de lo que el cliente quiere y está interesado y lo<br />

que espera, para que se obtengan beneficios mutuos<br />

2624


Es importante, que las empresas de la cadena de valor del aguacate entiendan que el<br />

conocimiento y la innovación deben de ser administradas exitosamente, en estos tiempos en<br />

los cuales estas estrategias son obligatorias para sobrevivir y competir.<br />

Referencias<br />

Acedo, F., Barroso, C., & Galan, J. L. (2006). The resource-based theory: dissemination<br />

and main trends. Strategic Management Journal , 27 (7), 621-36.<br />

Agopecuaria, I. (12 de Febrero de 2008). iMAGEN Agropecuaria.Com. Recuperado el<br />

Marzo de 2008<br />

Alderson, W. (1 de January de 1937). A marketing view of competition. Journal of<br />

Marketing .<br />

Anthony, S., Johnson, M., & Eyring, M. (2004). A Diagnostic for Disruptive Innovation.<br />

Harvard Business School-Working Knowledge.<br />

Autio, E., Hameri, A. p., & Vuola, O. (2004). A framework of industrial knowledge<br />

spillovers in big-science centers. Research Policy , 33 (1), 107-26.<br />

Bar-Eli, M., Galily, Y., & Israeli, A. (2008). Gaining and sustaining competitive advantage:<br />

on the strategic similarities between Maccabi Tel Aviv BC and FC Bayern München.<br />

European Journal for Sport and Society , 5 (1), 75-96.<br />

Barney, B. (1986). "Strategic Factor Markets: Expectations, Luck,and Business Strategy.<br />

Management Science (32), 1231-41.<br />

Barney, J. B. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of<br />

Management , 17, 99-120.<br />

Becheikh, N., Landry, R., & Amara, N. (2006). Lessons from innovation empirical studies<br />

in the manufacturing sector: a systematic review of the literature from 1993-2003.<br />

Technovation , 26, 644-64.<br />

Bell, D. (2004). Grocery and food Service Trends. National Farm Products .<br />

Bonales, J., & Sánchez, ,. M. (2003). Competitividad de las empresas exportadoras de<br />

aguacate. Morelia, MICHOACÁN, MÉXICO: UMSNH.<br />

Bottazzi, L., & Peri, G. (2003). “Innovation and spillovers in regions: evidence from<br />

European patent data”. European Economic Review , Vol. 47 (4), 687-710.<br />

Brown, S. L., & Eisenhardt, K. M. (1995). Product development: past research, present<br />

findings. Academy of Management Review , 20 (2), 343-78.<br />

Castanias, R., & Helfat, C. E. (1991). Managerial resources and rents. Journal of<br />

Management , 17 (1), 155-71.<br />

Chen, C., & Lin, B. (2004). The effects of environment, knowledge attribute organizational<br />

climate, and firm characteristics on knowledge sourcing decisions. R&D Management , 34<br />

(2), 137-46.<br />

Cheney, S., & Jarrett, L. (2002). Up-front excellence for sustainable competitive advantage.<br />

(E. Host, Ed.) Trainning and Development , 4.<br />

Collins, D., & Montgomery, C. (1995). "Competing on Resources: Strategy in the 1990".<br />

Harvard Business Review , July-August, 118-129.<br />

Competitiveness, C. o. (2007). Competitivenes Index, Where America Stands . Washington<br />

D.C.: Council of Competitiveness.<br />

Daft, R. (1983). Organization theory and design. New York: West.<br />

Das, T., & Kumar, R. (2010). Interpartner sensemaking in strategic alliances. Management<br />

Decision , 48 (1), 17-36.<br />

2625


Drucker, P. (1993). Post-Capitalist Society. New York: Harper Business.<br />

Dyer, J., & Singh, H. (1998). The Relational View: Cooperative Strategy and Sources of<br />

International Competitive Advantage. Academy of Management Review , 23 (4), 660-679.<br />

Englhis, B., Solomon, M., Goldsmith, M., & Davey, M. (2005). Knowledge management<br />

as competitive advantage: lessons from the textile and apparel value chain. (E. G. Limited,<br />

Ed.) JOURNAL OF KNOWLEDGE MANAGEMENT , 9 (2), 91-102.<br />

Ghemawat, P. (1986). Sustainable Advantage. Harvard Business Review , 5 (64), 53-58.<br />

Grant, R., & Baden-Fuller, C. (2004). A knowledge accessing theory of strategic alliances.<br />

Journal of Management Studies , 41 (1), 61-84.<br />

Grimm, C., Lee, H., & Smith, K. (2006). Strategy as action: Competitive Dynamics and<br />

Competitive Advantage. Oxford New York: Oxford University Press Inc.<br />

Grønhaug, K., & Geir, O. G. (2007). Can theoretical knowledge and application yield<br />

competitive advantage? (E. G. Limited, Ed.) Marketing Intelligence & Planning , 25 (3),<br />

232-240.<br />

Gulati, R., Nohria, N., & Zaheer, A. (2000). Strategic networks. Strategic Management<br />

Journal , 21 (3), 203-15.<br />

Hamel, G. (1991). Competition for competence and inter-partner learning within<br />

international strategic alliances. Strategic Management Journal , 12, 83-103.<br />

Haveman, H. (1993). Follow the leader: mimetic isomorphism and entry into new markets.<br />

Administrative Science Quarterly , 38 (4), 593-627.<br />

Henard, D., & McFadyen, M. (2006). R&D KNOWLEDGE IS POWER. (A. Global, Ed.)<br />

Research Technology Management , 49 (3), 41.<br />

Hernandez Sampieri, R., & Fernandez, C. (2010). Metodología de la investigación.<br />

México: Mc Graw Hill.<br />

Hitt, M. A., Keats, B. A., & DeMarie, S. M. (1998). Navigating in the new competitive<br />

landscape: Building strategic flexibility and competitive advantage in the 21st century.<br />

Academy of Management Executive , 12, 22–42.<br />

Hoskinsson, R., Hitt, M. A., Wan, W. P., & Yiu, D. (1999). Theory and research in<br />

strategic management: swings of a pendulum. Journal of Management , 25 (3), 417-56.<br />

Kogut, B., & Zander, U. (1992). Knowledge of the firm, combinative capabilities, and the<br />

replication of technology. Organization Science , 3 (3), 383-398.<br />

Lubatkin, M., Florin, J., & Lane, P. (2001). Learning together and apart: a model of<br />

reciprocal interfirm learning. Human Relations , 54 (10), 1353-65.<br />

Lundvall, B. (1992). National Systems of Innovation:Towards a Theory of Innovation and<br />

Interactive Learning. Frances Printer .<br />

Mahoney, J., & Pandian, J. R. (1992). The resource-based view within the conversation of<br />

strategic management. Strategic Management Journal , 13 (5), 363-80.<br />

Molina, J., & Dyer, J. H. (1999). On the relational view/response to relational view<br />

commentary. Academy of Management Review , 24 (2), 184-6.<br />

Montes, F. J., Moreno, A. R., & Fernández, L. M. (2004). Assessing the organizational<br />

climate and contractual relationship for perceptions of support for innovation. International<br />

Journal of Manpower , 25 (2), 167-80.<br />

Morales, M., & Pech, J. L. (2000). Competitividad y estrategia: el enfoque de las<br />

competencias esenciales y el enfoque basado en los recursos. Revista de Contaduría y<br />

Administración (197), 48-50.<br />

2626


Naamani, G. (2007). Agrexco Tel-Aviv, Israel.<br />

Nations, United. (19 de February de 2007). GLOBAL VALUE CHAINS FOR BUILDING<br />

NATIONAL PRODUCTIVE CAPACITIES. TRADE AND DEVELOPMENT BOARD , 4.<br />

Noguera, J., & Pecchecnino, R. (2007). “OPEC and the international oil market: can a<br />

cartel fuel the engine of economic development. International Journal of Industrial<br />

Organization , 25 (1), 187-99.<br />

Nonaka, I., & Takeuchi, ,. H. (1995). "The Knowledge-creating Company:How Japanese<br />

Companies Create the Dynamics of Innovation. Oxford University Press .<br />

Nonaka, I; Takeuchi, H. (1999). La organizaciòn creadora de conocimiento; como las<br />

compañias japonesas crean la dinámica de la innovación. Ciudad de México, México:<br />

Oxford University Press.<br />

O’Shannassy, T. (2008). Sustainable competitive advantage or temporary competitive<br />

advantage :Improving understanding of an important strategy construct. (E. G. Limited,<br />

Ed.) Journal of Strategy and Management , 1 (2), 168-180.<br />

Ortt, J., & Smits, R. (2006). Innovation management: different approaches to cope with the<br />

same trend. International Journal of Technology Management , 34 , 296-318.<br />

Pateli, A. (2009). Decision making on governance of strategic technology alliances.<br />

Management Decision , 47 (2), 246-70.<br />

Peteraf, M. (1993). The cornerstones of competitive advantage: a resource-based<br />

perspective. Strategic Management Journal , 14 (3), 179-91.<br />

Pillania, R. (2008). New Knowledge Creation Scenario in Indian Industry. Global Journal<br />

of Flexible Systems Management , 6 (3), 49-57.<br />

Porter, H. (2005). Detecting collusion. Review of Industrial Organization , 26 (2), 147-67.<br />

Porter, M. (1985). Competitive Advantage (Vigésima reimpresión ed.). (F. Press, Ed.)<br />

México: Editoreal Continental.<br />

Ren, L., Xie, G., & Krabbendam, K. (2010). Sustainable competitive advantage and<br />

marketing innovation within firms A pragmatic approach for Chinese firms. Management<br />

Research Review , 33 (1), 79-89.<br />

Ritala, P., & Hanna-Kaisa, E. (2010). Competitive advantage in interfirm cooperation:old<br />

and new explanations. Competitiveness Review: An International Business Journal , 20 (5),<br />

367-383.<br />

Roberts, E. B. (2007). Managing invention and innovation. ResearchTechnology<br />

Management , 49 (1), 35–54.<br />

Rumelt, R. P. (2003). What in the World is Competitive Advantage? Policy Working Paper<br />

, 5.<br />

Rumelt, R. (1974). Strategy, Structure and economic perfomance. Harvard Business<br />

School, Cambridge MA.<br />

Sánchez, G. (2007). El Cluster del Aguacate en Michoacán. Uruapan, Michoacán, México:<br />

Fundación Produce Michoacán.<br />

Santillana. (1998). Diccionario de las Ciencias de la Educación (Undécima edición ed.).<br />

México|: Editoreal Santillana.<br />

Scarbrough, H. (1995). Blackboxes. Hostages and Prisoners. Organization Studies , 991–<br />

1019.<br />

2627


Spanos, Y., & Lioukas, S. (2001). An examination into the causal logic of rent generation<br />

contrasting Porter’s competitive strategy framework and the resource-based perspective.<br />

Strategic Management Journal , 22 (10), 907-34.<br />

Teece, D. (1984). Economic analysis and strategic management. California Management<br />

Review , 26 (3), 87-110.<br />

Tirole, J. (2003). The Theory of Industrial Organization. Cambridge, MA.: MIT Press.<br />

Van Den Bosch, F., Baaij, M., & Volberda, H. (April de 2005). How Knowledge<br />

accumulation changed the competitive advantage of strategy consulting firms. (D. o.<br />

Environment, Ed.) ERIM Report Series Research in Management .<br />

Venegas, B., & Loredo, ,. N. (2008). El empleo de la cadena de valor en la búsqueda de la<br />

competitividad.<br />

Walters, D., & Rainbird, M. (2007). Cooperative innovation: a value chain approach.<br />

Journal of Enterprise Information Management , 20 (5), 595-607.<br />

Wang, Y.-L., Wang, Y.-D., & Horng, R.-Y. (2010). Learning and innovation in small and<br />

medium enterprises. (E. G. Limited, Ed.) Industrial Management & Data Systems , 110 (2),<br />

175-192.<br />

Wernerfelt, B. (1984). A resource-based view of the firm. Strategic Management Journal ,<br />

5 (2), 171-80.<br />

Wernerfelt, B. (1995). A resource-based view of the firm. Strategic Management Journal ,<br />

5, 171-80.<br />

Zeng, Z. (2009). The comparison of innovation activities and international trade effect in<br />

China and Japan in the era of knowledge economy Empirical research on patents as an<br />

example. (E. G. Limited, Ed.) Journal of Chinese Economic and Foreign Trade Studies , 2<br />

(3), 211-228.<br />

2628


Problemática de las Pymes en México para Incorporarse a los Modernos<br />

Esquemas de Competitividad Internacional<br />

Rigoberto<br />

Cuauhtémoc Quiyono<br />

Sánchez<br />

Rigoberto.quiyono@universidad.tamaulipce.edu.com<br />

r_quiyono@hotmail.com<br />

Facultad de Contaduría<br />

y Administración de la<br />

Universidad<br />

Tamaulipeca<br />

Resumen<br />

En el desarrollo de este trabajo realizamos un análisis del entono histórico internacional del<br />

Siglo XIX y Siglo XX en relación a los procesos y esquemas productivos, administrativos<br />

e industriales que se reflejan en la actualidad y en la situación social, económica,<br />

tecnológica y hasta política, en el que se desenvuelven los negocios, en especial las<br />

empresas pequeñas y medianas. Estas por cierto, por su elevado número representan<br />

especial importancia por su reflejo en el PIB nacional.<br />

Nos enfocamos a la necesidad de mejorar de manera urgente los niveles de calidad de ese<br />

sector productivo, para lo cual se exponen las bases generales, de experiencias aplicadas en<br />

otras economías y países, con esto lograr, la consolidación exitosa de sus niveles de<br />

productividad y competitividad. Esto les permita incursionar en los mercados<br />

internacionales caracterizados por ser altamente competidos.<br />

En este sentido comentamos en lo general las características y formas de operación, sus<br />

elementos fundamentales de implantación y desarrollo para sugerir finalmente algunos<br />

criterios para promover su aplicación a las PYMES mexicanas.<br />

Asimismo proponemos un posible esquema de difusión, promoción, desarrollo e<br />

implementación a nivel nacional, de los criterios hacia la calidad total que faciliten y haga<br />

posible, cambiar de fondo las formas de administración en lo general de las PYMES y<br />

romper en definitiva los paradigmas que han impedido su crecimiento.<br />

Hacemos un llamado a la integración de organismos e instituciones colegiados, que<br />

participan en los sectores económicos, para que contribuyan con una sinergia innovadora<br />

integral, para apoyar este programa. Consolidarlo como una vía alternativa de gestión a<br />

nivel nacional que redunde en mejoras a las condiciones en que viene trabajando esas<br />

empresas. Que las PYMES contribuyan verdadera y positivamente al desarrollo de México<br />

ante la demandante necesidad de mejorar el esquema mediático, que no termina de<br />

extraernos del subdesarrollo o del mediano y hasta conformista calificativo de País “en vías<br />

de desarrollo”, que está relativamente bien, pero ¿hasta cuándo se va a salir de este?<br />

¿Cuánto tiempo tendrá que pasar para ello?, ¿lo seguirán soportando las PYMES sin<br />

desaparecer del mercado?<br />

2629


Universidad Tamaulipeca.<br />

Palabras Clave: Globalización, Productividad, Competitividad, Implantación, Desarrollo<br />

Abstract<br />

Through the development of this essay, We analyzed the international background related<br />

to the productive, administrative and industrial processes in these days, and we did too at<br />

the social, economic, technologic and even politic situation that the small and medium<br />

business (PYMES) are developing themselves. By the way, this kind of business has a great<br />

importance in the Internal Brute Product (IBP) due to the amount of them.<br />

This essay focused about the urgent needing of improvement the quality levels of this<br />

productive sector; so we exposed a set of general rules and experience in other countries.<br />

Having this, the Mexican PYMES will be able to get the international trading markets that<br />

currently are extremely competitive.<br />

We talked about the features and way of operation, fundamental elements for<br />

implementation and development; finally we suggested some criteria to promote its<br />

application to the Mexican PYMES.<br />

Also, we proposed a communication plan at country-wide level, explaining concepts of the<br />

Quality Total system that would change the current PYMES’ management system, breaking<br />

paradigms that are avoiding the proper growth right now.<br />

We call to all the governmental and educational institutions, participant of economic<br />

sectors, to contribute and support the program, in order to consolidate as an alternative of<br />

country-wide management to improve the current situation of the PYME’s. In that way,<br />

they will help to Mexico growing before the current world wide situation. When will<br />

Mexico emerge from the group of countries so-called “In the way of growing”? Will<br />

PYME’s be able to support this dateline and keep them in the current market situation?<br />

Universidad Tamaulipeca.<br />

Keywords: Globalization, Productivity, Capability, Implementation, Develepment<br />

2630


PRESENTACIÓN<br />

La Universidad Tamaulipeca, de la Ciudad de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas, atenta<br />

siempre de participar en diversos foros de expresión educativa, cultural, tecnológica,<br />

contable o administrativa, ha considerado la posibilidad de asistir al importante foro 3er.<br />

CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTADURIA, ADMINISTRACION E<br />

INFORMATICA, de conformidad a la Convocatoria oficial emitida por la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y que hemos recibido en nuestra Institución, mismo<br />

que tendrá verificativo los días 29 y 30 de noviembre de 2012 en la H. Ciudad Morelia,<br />

Mich.<br />

En ésta vertiente, la Universidad Tamaulipeca, desea aprovechar ese valioso Foro de<br />

Investigación y someter al arbitraje del Comité Coordinador, este modesto trabajo<br />

preparado por catedráticos de las Áreas Administrativas y Contables de ésta Institución<br />

Educativa.<br />

Nuestra finalidad es contribuir, al menos parcialmente, a la solución de los grandes y<br />

múltiples retos que enfrenta actualmente el desarrollo futuro del País y en lo particular, al<br />

entorno económico, que viven cotidianamente las Pequeñas y Medianas Empresas.<br />

Deseamos que esos retos y diversas crisis económicas internacionales, se conviertan en<br />

oportunidades de crecimiento de las PYMES, contribuyendo hacia la consolidación de<br />

México, cuya característica sea su elevado nivel de Productividad y Competitividad y que<br />

ésas entidades económicas, sean reconocidas internacionalmente.<br />

2631


ENTORNO INTERNACIONAL DE COMPETENCIA EMPRESARIAL PYMES<br />

Históricamente la humanidad se ha preocupado de extender su poderío, ya sea económico o<br />

militar como se ha manifestado en las grandes conquistas de los antiguos imperios, cuya<br />

finalidad no era quizá tanto someter a otras culturas, lo cual por cierto, nunca se logró de<br />

manera total, sino que tenían el trasfondo de la búsqueda constante de nuevos mercados de<br />

materias primas y mano de obra, (origen de la esclavitud) y en generar, nuevos productos<br />

(hacia el nuevo continente).<br />

Lo anterior quedó de manifiesto en el Siglo XVIII con la Revolución Industrial cuyo<br />

objetivo ampliamente conocido, de elevar los volúmenes de producción, para satisfacer el<br />

elevado nivel de consumismo, manifiesto por la sociedad de ese entonces, que trajo como<br />

beneficio, la iniciativa innovadora en nuevos inventos aplicables a los trabajos manuales,<br />

para convertirlo con un mayor grado de mecanización con apoyo de maquinaria ex profeso.<br />

Paralelamente, surgen los grandes teóricos economistas como Adam Smith, entre otros,<br />

quienes apoyaban la importancia del trabajo, de la mano de obra, la necesidad de hacerla<br />

más eficiente, para elevar la producción y lograr el objetivo final de beneficio para la<br />

empresa.<br />

A principios del Siglo XX, surgen los grandes precursores de la administración, quienes<br />

continuaban con la aplicación de los mismos criterios para incrementar volúmenes de<br />

producción, ante la creciente demanda de bienes y servicios, en un mercado consumista. Es<br />

de esta manera que se buscaron modificar las condiciones de trabajo, estableciendo<br />

estructuras formales de administración, premios e incentivos a los obreros, resultantes de<br />

los diversos estudios y experimentos llevados a cabo por Frederick W.Taylor, Henry L.<br />

Gantt, Frank y Lilian Gilbreth, Henry Ford, dando origen a los Principios de la<br />

Administración Científica, difundidas ampliamente a nivel mundial, pero también<br />

sumamente criticadas por las economías socialistas de ese tiempo.<br />

En este periodo, es importante mencionar las aportaciones valiosas a la administración por<br />

parte de Elton Mayo, Henry Fayol, este último estableció las bases de la Administración<br />

Moderna y tuvo la visión de incorporar la parte humanística al proceso administrativo a los<br />

esquemas tradicionalistas del Siglo XVIII, XIX y principios del Siglo XX, contenidos en<br />

las teorías de la Administración Científica. Las bases de la administración moderna de<br />

Fayol, prevalecen en las políticas de manejo organizacional de las empresas hasta la fecha.<br />

La época anterior e inmediata siguiente a la Segunda Guerra Mundial, esto de 1940 a 1950,<br />

establece un “parte-aguas”, en el desarrollo de las empresas, generando un impulso<br />

2632


fundamental a las formas y esquemas estructurales y operativos de los negocios. En la<br />

manera de dirigir y controlar las operaciones, de los procesos y herramientas de planeación<br />

de la visión empresarial y del mercado, del criterio de visualización de los clientes, del<br />

consumo de los bienes y servicios en los mercados dinámicamente cambiantes y cada vez<br />

más selectivos y exigentes.<br />

Todo lo anterior, tenía además un marco importante de referencia, la necesidad de una<br />

nación militarmente derrotada, destruida desde sus más elementales estructuras y<br />

cimientos económicos y sociales; pero que conservó su milenaria cultura, férreo carácter,<br />

voluntad, ante la adversidad, pero también en su momento, modestia y humildad para<br />

reconocer, que tenían cosas nuevas que aprender, para levantar su economía y reconstruir<br />

su País.<br />

Esto le permitió a Japón, establecer las bases de una actitud y fortaleza, suficientes para<br />

iniciar su renacimiento a partir de sus propias cenizas, hasta convertirse en el corto tiempo,<br />

en el modelo a seguir por otras economías, en especial la que vanidosamente, en esa época,<br />

se consideraban los “amos absolutos de todo lo que sucedía o sucedería en la economía<br />

mundial”.<br />

Craso error, que la historia se ha encargado de poner a cada quien en su lugar, como lo<br />

comentaremos más adelante en el desarrollo de este trabajo.<br />

Pero lo que más llama la atención, para los neófitos en el conocimiento profundo de ese<br />

País, como es mi caso personal, (no obstante mi origen oriental por parte de mi abuelo<br />

paterno, quien llego a México como uno de los 34 japoneses de la primera inmigración<br />

cultural y económica de hace poco mas de 115 años); es lo paradójico del hecho que, el<br />

pionero de la reconstrucción de Japón, fue un extranjero, norteamericano de origen,<br />

pionero y propulsor de las ideas novedosas para mejorar la productividad, que ellos<br />

requerían, parte sustantiva, para los fines que los nipones se fijaron urgentemente, a partir<br />

de 1950. Este fue Edward Deming.<br />

En este ambiente propicio, a partir de la década de los 60’S, inicia una valiosa sinergia<br />

generadora de grandes estudios y teorías administrativas, tendientes a mejorar los procesos<br />

en todas las áreas de las organizaciones; consolidar la productividad, la eficacia, la<br />

eficiencia, la competitividad, ante la visualización de un mercado, que predecía un alto<br />

nivel de competencia y apertura internacional, en el fenómeno económico de globalización.<br />

Los países en afán de protección a sus nichos naturales de mercado y de sus industrias<br />

internas, impulsaron la creación de alianzas, mercados económicos comunes, tratados<br />

comerciales, para reducir paulatinamente impuestos, aranceles y promover el intercambio<br />

abierto de diversos bienes y servicios entre las naciones afiliadas.<br />

2633


También se impulsó paralelamente el análisis del comportamiento humano en las<br />

organizaciones, grandes estudios y teorías de Dirección y Liderazgo, de las necesidades<br />

humanas, de la motivación, teorías de la personalidad, estudios sobre el impacto ambiental,<br />

conceptos éticos organizacionales, desarrollo de recursos humanos, la administración por<br />

objetivos e infinidad más, para mencionar solamente algunos. Recordamos los estudios de<br />

la Universidad de Minnesota, la de Michigan, la de Ohio, de Robert Blake y Jane Mouton,<br />

de Abraham Maslow, Douglas McGregor, David Mcclelland, Victor Vroom, Frederick<br />

Herzberg, Peter Drucker.<br />

Simultáneamente Japón, de los años 50’S a los 60’S, se encontraba inmerso en un proceso<br />

de aprendizaje y aplicación de los criterios administrativos necesarios para elevar su<br />

productividad. Reducir despilfarros, eliminación de problemas organizacionales de fondo y<br />

de los niveles de desperdicio. Reducir sus costos, gastos y existencias que ocultan<br />

desviaciones. Todo ello para consolidar sus procesos de mejora continua y calidad total.<br />

Consolidar finalmente una completa satisfacción de las necesidades de los clientes,<br />

estrechar las relaciones de proveedor, productor y cliente.<br />

Estos esquemas , hacen su aparición, para asombro de la economía mundial, a partir de<br />

1980, cuando la industria japonesa, en diversas áreas lideradas hasta entonces por los<br />

Estados Unidos de Norteamérica, empezó a posesionarse de los mercados internacionales,<br />

como el automotriz, la electrónica, fotografía, computadoras, fotocopiadoras,<br />

electrodomésticos y otros más.<br />

Es entonces cuando los ojos del mundo voltean hacia Japón para preguntarse “Qué hicieron<br />

para lograr eso?, ¿Cómo lo hicieron?, ¿Qué están haciendo ellos y nosotros no?”.<br />

Las respuestas fueron surgiendo paulatinamente al grado de conocimiento internacional de<br />

sus impulsores como Edward Deming, Crosby, Jurand, Ishikawa, Shingo, Feingenbaum<br />

etc.<br />

Estos principios y teorías administrativas se empiezan a aplicar con mayor intensidad en<br />

las industrias occidentales y en un estudio realizado por el Massachusetts Institute of<br />

Technology, se hizo una comparación de compañías norteamericanas, japonesas y<br />

europeas, que reveló que los japoneses, poseían una ventaja competitiva debido a que<br />

empleaban menos trabajadores, su periodo de desarrollo más corto, sus inventarios más<br />

reducidos, menor número de proveedores, inferior sus espacios de producción, menores<br />

inversiones para producir más modelos.<br />

Asimismo se confirmó, que su periodo de entrega también eran mucho menor y su<br />

productividad mayor a la de los estadunidenses y europeos, lo cual dio como resultado los<br />

procesos y teorías difundidos por éstos como MANUFACTURA ESBELTA.<br />

2634


Estos al adaptarse de los japoneses, contribuyó a mejorar sus procesos, no solo en la<br />

industria automotriz, sino en áreas del comercio, la industria en general y los servicios,<br />

propiciando la aparición de otros con la misma tendencia, como la administración de la<br />

cadena de valor, cadena de suministros, etc., todos ellos ya incorporados tiempo atrás de<br />

alguna manera, en los procesos de Just in Time, Kaizen, Kanban, Calidad Total,<br />

Outsourcing, Benchmarking, 5 Eses, etc.<br />

PANORAMA ACTUAL DE LAS EMPRESAS PYMES MEXICANAS<br />

La globalización de la economía, la abrupta apertura de nuestro mercado, los diversos<br />

Tratados Internacionales de Libre Comercio, firmados hasta la fecha con diversos países, el<br />

General Agreetment of Tariff and Trade “GATT” , entre otros, dan cuenta de un proceso<br />

que ha puesto en crisis a las empresas mexicanas. Muchas de ellas han cerrado sus puertas<br />

al no poder competir, otras más se han visto obligadas a buscar modelos que los ayuden a<br />

ser competitivas y productivas, para no perder sus mercados nacionales y poder ganar otros<br />

en el extranjero.<br />

Dentro de este grupo que busca nuevos modelos administrativos hay algunas que han<br />

optado por el Control Total de la Calidad. Cabe preguntar ¿la Calidad es una respuesta a las<br />

necesidades de las empresas mexicanas?.<br />

Cuando uno escucha la palabra “Calidad”, piensa en atributos o propiedades de un objeto<br />

que nos permite emitir un juicio de valor acerca de él; pensamos en la nula, buena o<br />

excelente Calidad. Así el significado de Calidad equivale a excelencia, a perfección.<br />

El concepto de Calidad ha sido utilizado a lo largo de la historia, la pintura, la literatura,<br />

etc. Últimamente, cada vez más, en los productos que son resultado de la actividad<br />

manufacturera y de los servicios, esto debido a los cambios en el medio ambiente que<br />

obligan a las empresas a modificar sus procesos de producción y la organización de las<br />

mismas.<br />

De manera muy general podemos decir que calidad, es la ausencia de defectos o algo<br />

excepcionalmente bueno en su tipo; pero si partimos del tronco conceptual de la<br />

administración , la calidad, en su sentido más amplio, nos habla de una filosofía, un sistema<br />

y un proceso administrativo con características propias que vale la pena analizar.<br />

Pensando así, la calidad es una rama de la administración moderna y de los principios<br />

básicos de la previsión, la planeación, organización, integración, dirección y control,<br />

establecidos por los diversos estudiosos que tienen antecedente y desarrollo en la base<br />

2635


fundamental de la administración científica de Taylor y evoluciona con las aportaciones de<br />

Elton Mayo, Henry Fayol y otros.<br />

No podemos hablar de un solo modelo de Calidad, son varios y todos utilizan los mismos<br />

principios de la administración clásica, pero modificándolos en el momento de aplicarlos:<br />

Tal es el caso de la supervisión, la evaluación de méritos y los aumentos salariales<br />

personalizados; también reforman algunos aspectos organizacionales, como la pirámide del<br />

poder y llaman atención sobre temas poco atendidos por otros modelos administrativos,<br />

como la satisfacción de los clientes y el desarrollo de los proveedores.<br />

La estrategia que busca la productividad por la estrategia de la Calidad se introduce en<br />

México en la década de los 80’S y son varias las empresas que llevan a cabo programas de<br />

Calidad, como una influencia, hasta cierto punto natural de las empresas norteamericanas,<br />

más que las de origen oriental.<br />

Este modelo del concepto de Calidad, que es el que se encuentra presente en nuestro país,<br />

tiene que ver con los requisitos de los consumidores, dado que un producto o servicio solo<br />

tiene Calidad, en la medida que satisface las expectativas del cliente. Además, es una<br />

filosofía que debe convertirse en la forma de vida de todos los integrantes de la<br />

organización.<br />

Sin embargo, este es en el fondo la finalidad de esta propuesta, rumbo a la Calidad Total.<br />

El camino avanzado en esa dirección ha sido limitado e insatisfactorio en todos los<br />

aspectos, al punto que en el entorno empresarial de las PYMES, es prácticamente<br />

desconocido y por lo mismo, una teoría para ellas “prácticamente difícil por no decir<br />

imposible de aplicar” y prefieren una posición cómoda de “dejar hacer y dejar pasar”.<br />

Han transcurrido los diez primeros años del siglo XXI y no se vislumbran cambios en el<br />

corto, mediano y largo plazo. Pero hagamos un poco de historia para comprender esta<br />

situación económica empresarial actual.<br />

A partir del 1º. de enero de 1994, México forma parte del bloque económico más<br />

importante de la región, a través de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de<br />

América del Norte, TLCN, entre los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y nuestro<br />

País.<br />

Recuerdo en lo personal, que los empresarios de entonces, (estábamos en una reunión<br />

sectorial nacional), vislumbraron la gran oportunidad para entrar a ofrecer sus productos en<br />

los enormes mercados de consumo de esos dos gigantes de la zona americana norte.<br />

Se recibió la noticia entre aplausos y entusiasmo (se suspendió momentáneamente la<br />

reunión de empresarios), pensando que se iba a dar de manera fácil y se olvido que también<br />

2636


epresentaba un gran reto, que requeriría cambios profundos en muchos sentidos, (reformar<br />

leyes, tecnologías, estructuras, procesos de administrar y producir, de mentalidad, de<br />

actitudes, de aptitudes, costumbres y hasta de la filosofía empresarial).<br />

Esto ameritaba a su vez la participación de diversos sectores productivos para impulsar las<br />

bases de una planeación estratégica de crecimiento, desarrollo económico y social de<br />

manera integral. Se pensó equivocadamente, que el Gobierno se encargaría de resolver lo<br />

necesario, acostumbrado como se estaba del proteccionismo oficial. En esa espera nos<br />

quedamos todos. Triste realidad actual en un País dominado como hasta ahora, por una<br />

“politicocracia” ineficiente, posesionada del Congreso de la Unión, como un verdadero<br />

botín político, preocupada básicamente de sus intereses particulares y no en promover leyes<br />

hacia el desarrollo económico que la Nación necesita.<br />

Como ejemplo del proteccionismo oficial del “fomento industrial”, imperantes después de<br />

1950 se pueden mencionar los siguientes criterios:<br />

Promocionar ventas de bienes y servicios a bajo precio.<br />

Mantener bajos niveles de cargas impositivas<br />

Mantener control político de los sindicatos y los salarios<br />

Control oficial del crédito interno, asignación de recursos controlados por la banca privada<br />

y banca oficial vía Nacional Financiera o Bancos de Desarrollo. (Estos últimos, recuérdese<br />

que operaron en un imperio y marco elevado de corrupción e ineficiencia como lo fue el<br />

Banco Nacional de Crédito Rural, antes Agrícola y Agropecuario).<br />

Abierta apertura a exenciones fiscales a importaciones y exportaciones.<br />

Crecimiento desmedido de políticas proteccionistas a ciertas actividades productivas a base<br />

de subsidios económicos.<br />

Con estas políticas de industrialización, el Estado, jugaba un papel protector, impulsor y<br />

dinámico; la industria se maneja en un entorno de comodidad, acostumbrándose a mercados<br />

seguros, sin competidores agresivos y a estar siempre abrigada bajo el manto seguro del<br />

proteccionismo oficial.<br />

Es decir, estas políticas, no dieron otro resultado que el de fomentar la existencia de<br />

empresas ineficientes y poco competitivas, que hacen grave crisis conforme avanza el<br />

tiempo de vigencia del TLCN y se va incrementando la apertura a la entrada de diversos<br />

productos extranjeros al País.<br />

2637


Es ahora, que nos estamos dando cuenta que NO HICIMOS ABSOLUTAMENTE<br />

NADA, en poco más de 15 años, para enfrentar esta situación económica del mercado,<br />

para superar nuestras debilidades y en todo caso, aprovechar de la mejor manera nuestras<br />

fortalezas.<br />

Es por ello que los empresarios PYMES deben comprender que, en su caso, analizar y<br />

conocer que los recientes cambios estructurales de la economía internacional, repercute en<br />

la economía mexicana, que se está viendo urgentemente forzada a fomentar que las<br />

organizaciones sean suficientemente eficientes y competitivas sobre la base de la calidad<br />

total.<br />

Romper esa sinergia de proteccionismo, que ha propiciado el conformismo y la<br />

mediocridad empresarial, que se refleja también, desafortunadamente, en toda la sociedad y<br />

en la manera de ser, pensar y actuar del ciudadano de estas últimas generaciones.<br />

Expresiones cotidianas lo demuestran como “¡ahí se va!”, “¡más o menos!”, “¡dentro de la<br />

tolerancia!”, “¡mientras el cliente no reclame!”, “¡no tengo tiempo para atenderlo!”, “!en el<br />

montón no se nota!”, “!lo importante no es ganar…sino competir(???)!” y otras muchas<br />

más que a fuerza de escucharlas, se nos han hecho hasta normales, pero que nos ubican en<br />

un pésimo concepto ante la opinión internacional.<br />

¿A dónde vamos a ir con estas actitudes?.<br />

AVANCES HACIA LA CALIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PYMES<br />

Es satisfactorio conocer que se están dando los pasos para identificar las limitaciones<br />

estructurales que se enfrentan y que impiden el desarrollo, pero desafortunadamente se<br />

ejercen de manera aislada y sobre cierto sectores y en otros casos, son producto de un<br />

interés particular de actividad o empresa que se dispersan o difunden de manera no<br />

generalizada y por lo mismo, tales avances son limitados.<br />

Tal es el análisis realizado por el Instituto Mexicano de Control de la Calidad IMECCA,<br />

quienes expresan “que las empresas mexicanas no podrán competir en los mercados<br />

internacionales si no mejoran en aéreas de Calidad, Productividad y Distribución” .<br />

En este sentido, en lo personal aclaro en relación a ese concepto, que las empresas<br />

mexicanas SI podrán COMPETIR como cualquier otra empresa en esos mercados<br />

internacionales, pero lo más seguro es que su permanencia no sea exitosa ni prolongada, si<br />

no incrementan su NIVEL DE COMPETITIVIDAD, lo cual es un resultado de las mejoras<br />

en su Productividad y de sus procesos de Calidad Total.<br />

2638


Adicionalmente a las empresas mexicanas se les está solicitando con mayor insistencia,<br />

como requisito para ingresar en los mercados mundiales, que obtengan la constancia de<br />

Certificación en Calidad, sin embargo, hay cierta inconsistencia en los criterios,<br />

generalmente europeos de Certificación, ISSO, debido a que las empresas que lo tienen no<br />

necesariamente tienen establecidos en lo general los procesos administrativos avanzados de<br />

Calidad Total.<br />

Es decir, existen ciertas divergencias de enfoque, aunque en apariencia, pretendan seguir lo<br />

mismo. Esto es lógico, si recordamos que las políticas de certificación nacen en Europa en<br />

la década de los 80’S, cuando los criterios de Calidad Total, estaban en operación de hecho<br />

desde la década de los 50’S por el sistema TOYOTA o de J.I.T. de origen japonés. Pienso<br />

que ante la inexistencia de uno, el otro, de alguna manera, cubre con la constancia<br />

relacionada a la calidad de los bienes y servicios que entrega en su mercado.<br />

Pero independientemente de lo anterior, solamente las empresas de mayor peso especifico,<br />

desde el punto de vista de su potencial, incursionan con el cumplimiento de los esquemas<br />

de certificación y las PYMES están al margen, en su gran mayoría, es aquí donde surge la<br />

urgente necesidad, considerando su aportación al PIB, de que definan las estrategias para<br />

implantar a nivel nacional, lo necesario para impulsar su desarrollo definitivo hacia la<br />

Calidad, Competitividad y Productividad.<br />

OBJETIVO DE LAS PYMES HACIA EL FUTURO.<br />

Convertir retos en oportunidades reales de negocios en el corto plazo, mediante la<br />

consolidación de filosofías solidas. Ser altamente Productivas, Competitivas en base a<br />

Calidad Total, Precio, Oportunidad en la atención de las necesidades de los clientes,<br />

ofertada por los bienes y servicios que se ponen a disposición.<br />

Romper formas anquilosadas de administración y adoptar aquellas que permitan hacer<br />

frente de manera exitosa las presiones de una alta competencia de mercados globalizados<br />

internacionales.<br />

Implantar procesos permanentes de innovación hacia la Mejora Continua, que permitan<br />

identificar y satisfacer las nuevas necesidades, expresadas por los clientes. Que estos bienes<br />

y servicios respondan totalmente a sus expectativas, de lo que desean o esperan recibir de<br />

los mismos.<br />

Resalta en los objetivos mencionados la parte sustantiva que es la CALIDAD.<br />

2639


Hoy la Calidad es buscada por unas cuantas empresas mexicanas, la gran mayoría aun no<br />

se han decidido a involucrarse en un compromiso de esta naturaleza. Tres pueden ser las<br />

causas:<br />

NO QUERER<br />

NO SABER<br />

NO PODER<br />

Generalmente estas fuerzas no operan de manera aislada, la mayoría de las veces una<br />

justifica a las otras, cualquiera que sea su orden de aparición o ese estatismo, es producto de<br />

la interacción de las tres.<br />

Una Cultura de la Calidad en México sigue en un lento proceso, cuando en otros países ya<br />

reflejan avances considerables. La adopción de la nueva filosofía de Calidad Total, requiere<br />

una transformación cultural, una nueva forma de administrar el negocio, donde el énfasis<br />

cambia “de las utilidades a la satisfacción del cliente”; en donde, en lugar de administrar<br />

resultados, se administran y mejoran continuamente los sistemas y procesos que los<br />

producen.<br />

AFIRMACIONES DE LA CALIDAD TOTAL<br />

Estimo conveniente compartir algunas breves consideraciones acerca de cómo<br />

interpretamos o apreciamos el termino de Calidad y aun más, el concepto moderno<br />

denominado Calidad Total.<br />

Los teóricos expertos en Calidad históricamente han diseñado sus propios procesos, así<br />

tenemos que Edward W. Deming considerada 14 pasos hacia la calidad.<br />

J.M. Jurand de 11 elementos de mejora continua.<br />

P. Crosby identifica también 14 pasos.<br />

Victor Faigenbaum propone 19 responsabilidades.<br />

Otros más como Ishikawa, Taguchy, Shingo, tenían sus propias percepciones aunque se<br />

enfocaron a la identificación de problemas, sus causas y sus efectos en las organizaciones.<br />

Pero en términos generales de carácter universal, estos impulsores de la Calidad,<br />

denominados “Gurús de la Calidad Total”, TQM, coinciden en lo general en ciertos<br />

principios que invariablemente se presentan en dichos esquemas entre los que<br />

mencionaremos los siguientes:<br />

2640


A.- la Calidad es prevención y no la detección y corrección de defectos (Antiguo esquema<br />

basado en Control de Calidad).<br />

B.- La Calidad se presenta como resultado de un proceso constante de Mejora Continua<br />

bajo la premisa de que “lo de hoy es mejor que lo de ayer, pero menos que lo de mañana” .<br />

C.- Es mejoramiento constante de los procesos, basados en la generación de ideas<br />

innovadoras que deriven en cambios organizacionales de beneficio. La mejoría depende de<br />

la medición y retroalimentación permanente del desempeño.<br />

D.- La Calidad se asegura desde su origen, en la compra de los insumos, en la ejecución<br />

exacta del trabajo desde su principio. Requiere el compromiso de los proveedores en el<br />

proceso. (Just in Time)<br />

E.- La Calidad está orientada al cliente o usuario. Atiende sus opiniones, sus necesidades y<br />

expectativas para lo cual hay que investigarlo e integrarlas al diseño del producto o<br />

servicio.<br />

F.- La Calidad es responsabilidad de todos los miembros de la organización con<br />

independencia de su función o jerarquía.<br />

G.- La Calidad está orientada a prioridades.<br />

H.- La Calidad depende de la capacidad de innovación y participación de los empleados en<br />

los procesos laborales o manufactura. El diseño, aplicación y control del mejoramiento se<br />

genera desde la base, los operarios.<br />

I.- La Calidad depende de hacer bien las cosas debidas desde la primera vez. Esto exige que<br />

el estándar sea “cero defectos” y la medida de la Calidad sea el costo del incumplimiento.<br />

J.- La Calidad empieza, evoluciona y se consolidad con la educación (Filosofía<br />

Organizacional).<br />

El esquema de mejora de los procesos especificados como KAIZEN, es la búsqueda de<br />

mejora continua, para elevar la eficacia y eficiencia de la organización, sustentados en la<br />

mayor participación de todos sus miembros.<br />

Esto da como resultado la necesidad de cambios en la percepción y aplicación de los<br />

valores, la cultura, la educación, la capacitación, que unidos se reflejan en la definición de<br />

políticas y de la verdadera FILOSOFIA, que sostendrán las practicas de la empresa en<br />

busca de consolidar la CALIDAD.<br />

2641


Con lo anterior se puede apreciar que la Mejora Continua, en busca de la Calidad Total,<br />

obliga a las organizaciones a mejorar el proceso de producción, cuidar el diseño exacto del<br />

producto final, reducir al mínimo los defectos, evitar los reprocesos, eliminar los<br />

desperdicios, eliminar inventarios o existencias que ocultan problemas, uniformar los<br />

productos, lograr exactitud en el suministro y manejo de mercancías y materiales, evitar<br />

funciones que no incorporan valor agregado , evitar aquellos que no lo hacen, eliminar<br />

paradas técnicas, mejorar los procesos y esquemas administrativos e involucrar la cadena<br />

de suministro o proveedores y los propios clientes.<br />

Esto repercute y beneficia con disminución de costos, que se reflejan muchas veces en la<br />

eliminación de fallas en la producción, evita devoluciones, quejas, gastos por garantías<br />

entre otros. Finalmente se reflejan en incrementos en los niveles de productividad. Unos de<br />

los fines sustantivos de todo el esquema de Calidad Total. En resumen, el aumento de<br />

productividad se asocia directamente con el incremento en los márgenes de Calidad.<br />

Ambos van estrechamente unidos.<br />

Freddy Soon, director divisional del National Productivity Boar NPB, sostiene que en su<br />

país, Singapur, “se ha llegado a la conclusión de que los términos Calidad y Productividad<br />

son esencialmente dos distintas caras de la misma moneda. La organización que implanta<br />

un modelo de Calidad, traerá consigo un incremento de Productividad y para quien busca<br />

aumento de Productividad el camino es un programa de Calidad”.<br />

Otro aspecto importante que se debe considerar, en el caso de las empresas latinas y en<br />

especial de México, posiblemente el más complicado, es la parte relativa a los Valores que<br />

sustentan la Filosofía Organizacional de la empresa y hasta de la sociedad, como<br />

comentamos en párrafos precedentes.<br />

Se aprecia entonces que la Calidad no es solo una estrategia para incrementar la<br />

productividad es decir:<br />

“La Calidad debe entenderse y debe ser transmitida como un Valor que genera actitudes y<br />

comportamientos en el trabajo y en la vida privada del trabajador”.<br />

“Es buscar conscientemente los máximos estándares en todo lo que realizamos en la vida.<br />

Es una filosofía que debe estar atrás de todos los movimientos del individuo, es un estilo de<br />

vida, es una cultura, donde lo principal es el trabajo, el servicio, la entrega completa”.<br />

Al incorporar un programa de Calidad, no debe obligarse al trabajador a hacer las cosas<br />

bien en su trabajo, debe hacérsele consciente de que todo lo que haga dentro y fuera de la<br />

organización debe tener cero defectos y debe de buscar la Mejora Continua.<br />

2642


Si el trabajador hace suya esta filosofía para su vida privada, lo hará en el cumplimiento<br />

exacto de los requerimientos de la organización.<br />

Esto es un punto crítico a lograr, en el que juegan un papel medular el nivel educacional y<br />

las aportaciones de las instituciones educativas, pero no solo de nivel superior universitario,<br />

sino desde la formación inicial del educando. En este sentido el tema es bastante amplio.<br />

El proceso de Mejora Continua, “KAIZEN”, obliga a todos los integrantes de la<br />

organización a estar mejorando cotidianamente su formación. La capacitación en su más<br />

amplio concepto, por lo tanto es un eje importante de la Calidad. No hay un solo autor que<br />

no lo mencione en este sentido. Hay que crear una conciencia de Calidad que además de<br />

Productividad, inicie a un uso más racional de los recursos, organización y orden. No al<br />

desperdicio de ningún tipo. Que también se fomente responsabilidad social, conciencia<br />

ecológica y una real preocupación por cambiar nuestros hábitos y costumbres de trabajo, la<br />

mentalidad. (Kanban y esquema de las 5 Eses). Calidad es el uso de la naturaleza sin<br />

detrimento de esta. Fomentar una férrea disciplina.<br />

Pensamos que con estos comentarios hemos expuesto los sustentos de nuestras inquietudes<br />

hacia las empresas mexicanas y lo que debe ser la tendencia futura en este sentido. En<br />

virtud de la extensa y amplia información que esta corriente administrativa ha generado en<br />

los últimos tiempos, es difícil abarcar lo suficiente con mayor amplitud en pocas líneas.<br />

Para finalizar estos conceptos agregaremos lo siguiente:<br />

ANTES de la década de los 60’S, los conceptos elementales de la mercadotecnia,<br />

prácticamente no eran utilizados, ante la gran demanda de bienes y servicios, consumidos<br />

por una sociedad ansiosa de tener o comprar lo que consideraban un producto novedoso o<br />

tecnológico de moda.<br />

Esto traía de suyo, la ignorancia al cliente mismo por parte de las empresas, sin embargo,<br />

esa tendencia empezó a cambiar al momento en que el consumidor se hizo más selectivo y<br />

comparativo, para identificar los beneficios y ventajas del bien o servicio ofertado.<br />

Posterior a la década mencionada, la mercadotecnia se empieza a transformar de manera<br />

importante en un giro de 180 grados, incorporándolas en las estructuras formales de las<br />

organizaciones, como una área necesaria y cuya responsabilidad seria la investigación para<br />

identificar lo “que los clientes realmente querían tener de un producto o servicio que<br />

cumpliera sus expectativas”. Se preguntaban ¿Por qué le compran a otro?, ¿Que es lo que<br />

ellos quieren?, ¿Cómo y dónde lo quieren?.<br />

PETER DRUCKER, afirmaba que las empresas deben cambiar sus paradigmas en el<br />

sentido de que su objetivo es la “maximización de utilidades”, por la necesidad de “buscar<br />

al cliente”, asimismo decían que era “redescubriendo al cliente”.<br />

2643


Drucker afirmaba que “ el logro de obtener un cliente es el fin de la empresa, reflejado en<br />

una venta y en consecuencia de una utilidad”.<br />

Ahora las empresas deben aprender a tratar con un consumidor cada vez más exigente y<br />

demandante, ya que este, es ahora más racional que en el pasado. No se deja engañar y sabe<br />

escoger lo que le resulta más conveniente, compara precios, productos, servicios, ofertas,<br />

antes de decidir las que realmente le son atractivas.<br />

Este enfoque se preocupa ahora de las preferencias de los clientes, de sus patrones de<br />

consumo, su personalidad, su sexo, su nivel de ingreso, su status social, en una palabra,<br />

segmenta el mercado para hacer más fácil el posicionamiento y su atención en el mercado.<br />

Esta etapa de “redescubrimiento del cliente” los japoneses, como muchas otras cosas<br />

continúan a la vanguardia, situación que en México ha sido a todas luces insuficiente,<br />

doloroso, pero lo que es peor, sigue siendo en gran medida ignorado.<br />

Por lo expresado podemos deducir que las empresas PYMES no están preparadas para<br />

implementar programas avanzados hacia la Calidad Total, la Productividad y la<br />

Competitividad Organizacional, toda vez que las empresas que están incursionando en estos<br />

criterios, generalmente las grandes corporaciones nacionales o transnacionales, los han<br />

adaptado ajustándolo a sus necesidades particulares.<br />

De principio no se ha avanzado en los cambios de mentalidad.<br />

Deben comprender que los cambios económicos, tecnológicos afectan y hacen<br />

indispensables modificar las formas de hacer las cosas.<br />

Los tratados comerciales, la globalización que genera una competencia internacional de<br />

mercado más agresiva, las crisis recurrentes que se han presentado recientemente en<br />

Estados Unidos de Norteamérica y varios países de Europa, traen su “efecto domino” en la<br />

economía mexicana y agravan nuestra situación<br />

Comentaba un alto ejecutivo de origen japonés en una empresa mexicana de alimentos<br />

lácteos lo siguiente:<br />

“El pueblo mexicano al igual que el japonés, es sumamente religioso. En México, en cada<br />

pueblo o comunidad, por pequeño que sea, tienen un divinidad como patrón o patrona.<br />

Realizan grandes festividades por semanas y hasta meses que paralizan la actividad<br />

productiva de la localidad. En Japón festejamos en la intimidad del hogar con ofrendas y<br />

recogimiento, sin interferir las actividades regulares de trabajo o de otro tipo.<br />

“En México, cada vez que se presenta la revisión del contrato de trabajo, las agrupaciones<br />

de trabajadores presentan a la empresa, un enorme pliego de peticiones, muchas de ellas<br />

2644


imposibles de cumplir. Existe latente la amenaza de huelgas, paros y manifestaciones. Se<br />

pone en encrucijada a la planta productiva y muchas empresas optan por cerrar sus puertas<br />

ante la imposibilidad económica de responder las peticiones. En Japón los trabajadores<br />

entregan a la empresa una oferta de compromisos a cumplir en cierto tiempo, como son<br />

disminución de accidentes de trabajo, de ausentismo, los niveles de desperdicio,<br />

incrementos de eficiencia y productividad, etc. La respuesta de la empresa se dirige<br />

entonces hacia la mejora de las relaciones laborales por las condiciones económicas de la<br />

misma ante la propuesta de los trabajadores que la hace factible”.<br />

PROPUESTAS DE MEJORA HACIA LAS PYMES MEXICANAS<br />

Nos queda claro que un sistema para implantar la Calidad Total en las empresas PYMES en<br />

México, no es algo simple y del corto plazo, por las raíces profundas que se tendrán que<br />

establecer, que se han comentado y por las implicaciones internas y externas que conlleva.<br />

Tampoco se podrán transferir de una economía y sociedad cultural de un País a otro como<br />

una práctica simple y llana. La industria norteamericana por ejemplo enfrento ciertas<br />

situaciones diferentes a la europea, lo mismo sucede o está sucediendo con Korea,<br />

Filipinas, China, Taiwán, India. El caso de nuestra nación no es la excepción, por lo que es<br />

fundamental, empezar a prepararnos positiva y mentalmente para el cambio. Se debe tener<br />

la absoluta convicción de la necesidad de incorporar esos sistemas al interior de la<br />

organización si realmente se desea incursionar en otro nivel de desarrollo.<br />

Esta fase de decisión debe estar sustentada en el acopio de información que permita evaluar<br />

objetivamente los beneficios reales a lograr. La alta dirección debe estar convencida de<br />

llevarlo a la práctica, para definir los programas y responsables del proyecto, buscando de<br />

ser necesario, los apoyos y asesorías sean internas o externos (Outsourcing), que<br />

contribuyan a su implementación.<br />

Reconocemos que el diseño e implementación de un programa de calidad es una tarea<br />

compleja y delicada que implica un cambio en la organización.<br />

Un cambio de esta trascendencia no ocurre de la noche a la mañana, dicho cambio puede<br />

ocupar al menos dos o tres años o tal vez más. En este sentido bien podemos recurrir en los<br />

sustentos propuestos por Edward W. Deming para implementar el programa de Calidad<br />

entre los siguientes:<br />

1.- Planear lo que se va a hacer.<br />

2.- Hacer lo que se planeo a pequeña escala, no involucrando de principio a toda la<br />

organización.<br />

2645


3.- Analizar y evaluar los resultados de lo que se hizo.<br />

4.- Actuar en base en al análisis anterior para mejorar e implementar el plan. Proponer que<br />

desde el primer momento se debe integrar un Consejo de Calidad encabezado por el<br />

Director General de la empresa y sus ejecutivos inmediatos. Son ellos los que se encargaran<br />

de planear, analizar y actuar.<br />

Tener presente en todo momento que el modelo de Calidad Total deberá adecuarse en lo<br />

necesario, pretender implantarlo de manera general será otro fracaso más, por lo que<br />

tenemos que empezar con lo fundamental, para establecer una filosofía propia, pero<br />

siempre basados en la necesidad de cambiar la calidad de vida del trabajador, pero no<br />

esperanzados en lo “ue se va a hacer por él”, sino en lo que “él mismo va a hacer para<br />

mejorar por sí mismo”.<br />

En base a lo anterior será fundamental lo siguiente para apoyar a las PYMES en este<br />

proceso:<br />

Definir, diseñar y promover la creación formal de una instancia Rectora para la<br />

implantación del “Consejo Nacional para el Desarrollo de la Calidad Total PYMES”.<br />

“CONDESC” PYMES, (algo similar a lo realizado en Japón quienes a través de la<br />

Asociación de Científicos e Ingenieros Industriales Japoneses), lograron en su tiempo.<br />

Fueron el eslabón para el análisis, desarrollo e implantación generalizada de los esquemas<br />

de Ccalidad que impulsaron en el corto plazo su economía.<br />

Sin bien es cierto que en el País existen organizaciones que vienen trabajando de manera<br />

independiente, promoviendo la calidad como son entre otras el Centro Nacional de la<br />

Productividad CENAPRO, el Instituto de Adiestramiento Rápido de la Mano de Obra,<br />

ARMO, NAFINSA, con su programa de apoyo a la productividad industrial, el Instituto<br />

Mexicano de Control de la Calidad, IMECCA, la Fundación para la Calidad Total,<br />

FUNDAMECA, etc., todos estos esfuerzos, aportaciones, estimamos y proponemos,<br />

deberán consolidarse hacia un objetivo NACIONAL integrador de criterios uniformes.<br />

A lo anterior deberán sumarse las prestigiosas instituciones universitarias estatales y<br />

privadas, asociaciones de diversos profesionistas en la administración, contaduría,<br />

ingenierías, y otras así como agrupaciones como ANFECA, Colegio Nacional de<br />

Licenciados en Administración, Diversos Colegios de Contadores y de Finanzas,<br />

Agrupaciones y Cámaras Sectoriales de la Industria, Comercio y Servicios y todos aquellos<br />

interesados en mejorar sus esquemas de calidad, productividad y competitividad<br />

internacional .<br />

2646


Este grupo Inter disciplinario Institucional, CONDESC, podrá ser coordinado en lo<br />

general en una primera instancia por el representante de la U.N.A.M. y un Comité Directivo<br />

de Investigadores de su Facultad de Contaduría y Administración, quienes supervisaran los<br />

proyectos de implementación de los procesos de calidad total en la República Mexicana, lo<br />

cual para efectos prácticos operará y se controlará regionalmente a través de diversos<br />

subcomités o las DIRECCIONES REGIONALES DE ANFECA que ya están instituidas<br />

en varias Zonas y ciudades de la República Mexicana.<br />

Paralelamente a los Comités de Implementación, Desarrollo y Capacitación Hacia la<br />

Calidad Total, funcionarán los de Enlace Directo, hacia las autoridades federales a efecto<br />

de obtener y tramitar los apoyos financieros, la creación de Fondos Especiales para el<br />

Desarrollo de la Calidad Empresarial PYMES, que seguramente requerirán de inversiones<br />

en tecnología, capacitación, mercadotecnia, asesoría, comercialización, reorganización<br />

estructural y de procesos etc.<br />

La planeación deberá partir de un Inventario Estatal o Regional de Empresas susceptibles<br />

de iniciar o de incorporarse al proyecto. A partir de prioridades definidas, quizá por sector,<br />

iniciar los trabajos sobre objetivos y metas que estarán sujetos a revisión estrecha de<br />

avances y evaluación consistente de resultados y pruebas fehacientes por los Subcomités y<br />

Comités Regionales.<br />

En base a lo anterior, se realizarán propuestas concretas y realistas al Congreso de la Unión<br />

para que en su caso, se ejecuten las modificaciones a las Leyes que así lo requieran,<br />

controlando la respuesta en un marco de respeto y cooperación, pero exigiendo en todo<br />

caso, el cumplimiento en tiempo y forma, de las responsabilidades que como legisladores<br />

tienen encomendadas por la ciudadanía; verificando que sus decisiones, sean ajenas a<br />

posiciones partidistas o políticas.<br />

Cuando menos trimestralmente, se efectuarán Reuniones de Trabajo para revisar<br />

integralmente avances y resultados, a la cual podrá asistir como invitado ESPECIAL el o<br />

los representantes de diversas Dependencias del Ejecutivo Federal y de los Estados<br />

beneficiados.<br />

“Lo que no podemos de ninguna manera seguir haciendo…… (según lo expresado en un<br />

libro sobre ventas), …. Es el estar sentados en el balcón viendo el paso de los triunfadores,<br />

por lo que debemos actuar y sumarnos a estos”.<br />

México requiere de la decisión y fortaleza de todos los mexicanos para cambiar.<br />

2647


Tenemos urgentemente que romper la conductas del ostracismo, por una filosofía nacional<br />

sustentada en la voluntad y disciplina, hacia el trabajo innovador y creativo, que beneficie<br />

verdaderamente la Economía Nacional y en consecuencia, a quienes aun tenemos la fortuna<br />

de vivir en este grandioso País que es México.<br />

Que las nuevas generaciones no nos pregunten……..<br />

¿y tú que has hecho para cambiar el País?<br />

No quiero agachar la cabeza antes de contestar…… ¡!! NADA ¡!!<br />

Lic. Rigoberto C. Quiyono Sánchez<br />

Universidad Tamaulipeca.<br />

Reynosa Tams. México.<br />

Apoyos bibliográficos<br />

Deming W, Edward.<br />

Quality Productivity and Competitive Position<br />

Loading Quality Transformations. Executive Excellence<br />

Jurand y Gryna<br />

Quality Planning and Analysis<br />

Planning for Quality<br />

Editorial McGraw Hill<br />

McGregor, Douglas<br />

The Human Side of Enterprise<br />

Drucker, Peter<br />

The Practice of Management<br />

Crosby<br />

2648


Quality is Free<br />

Ishikawa<br />

What is Total Quality Control?<br />

Editorial Prentice Hall<br />

Feigenbaum<br />

Total Quality Control<br />

Mc GrawHill<br />

Ford<br />

Benchmarking. Training and Development.<br />

Koontz, Harold and ODonell Weihrich<br />

Essential of Managemant<br />

Editorial McGraw Hill<br />

2649


Innovación Organizacional Como Necesidad de Mejora en la<br />

Reestructuración del Modelo Curricular del Bachillerato Universitario a<br />

Distancia de la UAEM<br />

Araceli Romero Romero chelitos_2@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Claudia Inés Martinez Cobo ines.marco.17@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Mayela Anita García Palmas makis822@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Resumen<br />

En las instituciones educativas en la búsqueda de respuestas a las necesidades de cobertura,<br />

pertinencia y calidad han definido algunas reformas educativas en todos los niveles<br />

educativos, y en el Nivel Medio Superior no ha sido la excepción, la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México es parte de una rennovación organizacional en la que se<br />

está seguro que las nuevas maneras de trabajo debe ser organizado y ejecutado con el<br />

objetivo de promover y fomentar la ventaja competitiva.<br />

La reciente Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS, 2008) emprendida<br />

por el gobierno federal parte de la identificación de una serie de demandas a nivel nacional.<br />

Por un lado, las que competen a quien estudia: la imperiosa necesidad de encontrar en este<br />

espacio el fortalecimiento de competencias que le posibiliten continuar sus estudios de<br />

nivel superior, e igualmente importante e imprescindible, que le permitan tras su tránsito<br />

por el nivel incorporarse de manera efectiva al mercado laboral, y encontrar elementos que<br />

le faciliten una acertada toma de decisiones propias de su etapa de vida. Otras, las relativas<br />

a quien oferta los estudios —las instituciones educativas y la sociedad en su conjunto—: el<br />

fortalecimiento de la formación integral de los jóvenes de tal manera que se cuente con<br />

ciudadanos socialmente responsables en todos y cada uno de los ámbitos de la vida a fin de<br />

que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento económico y social de nuestro país.<br />

El presente artículo traza los criterios —conceptualización del bachillerato a distancia;<br />

marcos formativo, de planeación, filosófico y psicopedagógico; modelo curricular y<br />

sistemas de administración y evaluación— que de manera general orientan el proceso de<br />

enseñanza aprendizaje para el BUAD a fin de sentar las bases sobre cómo debe suceder un<br />

hecho educativo instrumentado con una importante mediación didáctica – tecnológica;<br />

asumiendo los riesgos, y retomando el valor y la importancia del conocimiento y el<br />

aprendizaje dentro de la innovación organizacional es crucial.<br />

Palabras Clave: Innovación Organizacional, Educación a Distancia, Nivel Medio Superior<br />

Abstract<br />

In educational institutions in the search for answers to the needs of coverage, relevance and<br />

quality have defined some education in all levels of education reforms, and at the level high<br />

has been no exception, the Autonomous University of the State of Mexico is part of an<br />

2650


organizational rennovacion you are sure that the new ways of working should be organized<br />

and implemented with the aim of promoting and fostering the competitive advantage.<br />

The recent reform Integral average higher education (RIEMS 2008) undertaken by the<br />

Government federal part of the identification of a series of demands at national level.<br />

Which on the one hand, compete who studies: the urgent need to find in this space the<br />

strengthening of powers enabling him to continue his studies of top, and equally important<br />

and essential level, allowing after its passage by the level incorporated effectively into the<br />

labour market, and find elements that will facilitate successful decision making of your<br />

stage of life. Others, those on whom offer studies - educational institutions and society as a<br />

whole-: the strengthening of the integral formation of young people in such a way that it<br />

has citizens socially responsible in all and each one of the areas of life in order to contribute<br />

to the development and economic and social strengthening of our country.<br />

This article outlines the criteria - conceptualization of secondary education at a distance;<br />

Marcos training, planning, philosophical and educational psychology; curricular model and<br />

systems management and evaluation - that generally guide the process of teaching and<br />

learning for the BUAD in order to lay the groundwork on how should happen an<br />

educational fact instrumented with an important didactic mediation - technology; assuming<br />

risks, and returning the value and the importance of knowledge and learning within the<br />

organizational innovation is crucial.<br />

Keywords: Organizational Innovation, Distance Education, Upper Secondary Level<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Bachillerato Universitario en su Modalidad a Distancia (BUMAD) se crea en 2005,<br />

como una respuesta de la Universidad ante la necesidad de diversificar su oferta y ampliar<br />

su cobertura, presenta su primera adecuación curricular en 2007, sucede en total apego al<br />

Currículum del Bachillerato Universitario (2003). A la fecha, con cuatro generaciones de<br />

egreso y una evaluación de corte sistémico, se identifica la necesidad de replantear la lógica<br />

de operación del currículum y su forma de instrumentación para tornarlo coincidente con el<br />

perfil del estudiante en esta modalidad, en sintonía con la filosofía institucional en<br />

conciliación con los criterios generales del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).<br />

Por tal motivo, la Dirección de Educación Continua y a Distancia presentó la propuesta<br />

denominada “CURRÍCULUM DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO A<br />

DISTANCIA 2012 (BUAD)”, el cual constituye una serie de expectativas a fin de dar<br />

respuesta a las inquietudes de los estudiantes, tales como: combinar la vida laboral con la<br />

estudiantil, mejorar condiciones laborales a partir de los aprendizajes aquí adquiridos y<br />

cumplir con aspiraciones de ingreso a los estudios de nivel superior; pues sabemos y<br />

creemos que un programa es de calidad cuando quienes por él transitan ven satisfechas<br />

plenamente sus necesidades de formación.<br />

Identificando como principales bondades de esta modalidad: su capacidad para superar<br />

limitaciones de tiempo y espacio, y a partir de ello, ampliar las oportunidades de estudiar;<br />

la flexibilidad y adecuación a condiciones de vida de las personas que optan por este<br />

programa; el potencial de los estudiantes como vía para la innovación y cambio de la<br />

cultura de la educación y, por supuesto, las perspectivas que brinda para el fortalecimiento<br />

de la educación presencial.<br />

2651


Objetivo General<br />

Reestructurar el plan curricular del Bachillerato Universitario a Distancia de la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México, a partir del enfoque basado en competencias,<br />

fundamentado en un modelo instruccional que permita la participación más activa de los<br />

estudiantes, la aplicación efectiva de conocimeinto y experiencias aprovechando la<br />

mediación didáctica de la tecnología.<br />

¿Cuáles son los antecedentes del Bachillerato Universitario a Distancia de la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México?<br />

¿Cuáles son los referentes teóricos sobre del Bachillerato Universitario a Distancia<br />

de la Universidad Autónoma del Estado de México?<br />

¿Cómo se manifiesta al día de hoy el Bachillerato Universitario a Distancia de la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México?<br />

¿Cómo reestructurar el modelo curricular el Bachillerato Universitario a Distancia<br />

2012 de la Universidad Autónoma del Estado de México que permita la innovación<br />

organizacional, participación más activa de los estudiantes, la aplicación efectiva de<br />

conocimeinto y experiencias aprovechando la mediación didáctica de la tecnología?<br />

Objetivos Específicos<br />

Analizar los antecedentes históricos del Bachillerato Universitario a Distancia de la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México<br />

Establecer los referentes teóricos sobre del Bachillerato Universitario a Distancia de<br />

la Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Identificar los factores actuales qué limitan o coadyuvan a reestructurar el modelo<br />

curricular Bachillerato Universitario a Distancia de la Universidad Autónoma del<br />

Estado de México.<br />

Establecer un modelo curricular del Bachillerato Universitario a Distancia 2012 de<br />

la Universidad Autónoma del Estado de México que permita la innovación<br />

organizacional, participación más activa de los estudiantes, la aplicación efectiva de<br />

conocimeinto y experiencias aprovechando la mediación didáctica de la tecnología.<br />

Justificación de la Investigación<br />

A partir de la dinámica en la que se oferta el bachillerato universitario a distancia, ha<br />

constituido en una serie de expectativas a fin de dar respuesta a las inquietudes de los<br />

estudiantes, tales como: combinar la vida laboral con la estudiantil, mejorar condiciones<br />

laborales a partir de los aprendizajes aquí adquiridos y cumplir con aspiraciones de ingreso<br />

a los estudios de nivel superior; pues sabemos ya que un programa es de calidad cuando<br />

quienes por él transitan ven satisfechas plenamente sus necesidades de formación,<br />

considerando un contexto determinado.<br />

Identificando como principales bondades de esta modalidad: su capacidad para superar<br />

limitaciones de tiempo y espacio, y a partir de ello, ampliar las oportunidades de estudiar;<br />

la flexibilidad y adecuación a condiciones de vida de las personas que optan por este<br />

programa; el potencial de los estudiantes como vía para la innovación y cambio de la<br />

2652


cultura de la educación y, por supuesto, las perspectivas que brinda para el fortalecimiento<br />

de la educación presencial.<br />

El BUAD, se basa en el modelo curricular del nivel medio superior de la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México (UAEM), mencionado en el Curriculum Universitario<br />

2009, cuyos marcos filosófico y psicopedagógico se encuentran soportados en la educación<br />

holista, la teoría constructivista y el enfoque por competencias; por lo tanto en este<br />

documento se hace alusión a ellos a través de citaciones textuales.<br />

De acuerdo al párrafo anterior, el propósito fundamental del presente, es hacer explícitos<br />

los criterios fundamentales del programa educativo, en torno al sentido y a la función que<br />

cumple el BUAD, su conceptualización; los perfiles de ingreso, permanencia y egreso, el<br />

plan de estudios y el sistema de evaluación del aprendizaje.<br />

ANTECEDENTES<br />

A lo largo de más de 150 años la Escuela Preparatoria en la Universidad Autónoma del<br />

Estado de México (UAEM) ha evolucionado sustancialmente como una comunidad<br />

educativa que busca atender los grandes planteamientos de cambio y transformación de la<br />

sociedad mexiquense: insertar los modelos de pensamiento vigentes en cada época; formar<br />

cuadros especializados de profesionistas (durante los años 40s); insertar con mayor rapidez<br />

a los jóvenes al campo laboral (en la década de los cincuenta); detener su ingreso al nivel<br />

superior (en los años sesenta); dar respuesta a la creciente demanda (en la década de los<br />

setenta); elevar la calidad de la educación (en los ochenta y noventa); proporcionar una<br />

formación integral y para la vida (principios de la primera década del Siglo XXI).<br />

En la tabla 1, se resume la evolución histórica del bachillerato en la UAEM; en él puede<br />

observarse cómo en los últimos cincuenta años han prevalecido tres tendencias comunes en<br />

sus intenciones y en su carácter:<br />

<br />

<br />

<br />

El enfoque eminentemente propedéutico del nivel medio superior en la UAEM.<br />

El formar integralmente al estudiante, por encima de la mera información y reproducción<br />

del conocimiento.<br />

El desarrollo de los valores y actitudes acordes con la época.<br />

Fecha<br />

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL BACHILLERATO DE LA UAEM<br />

Modelo/ Plan<br />

de estudios<br />

Objetivos<br />

Necesidades a las que<br />

responde<br />

Características distintivas<br />

1828<br />

(1849)<br />

Instituto<br />

Literario<br />

(Educación<br />

Preparatoria)<br />

Perfeccionar<br />

elementales.<br />

estudios<br />

Proporcionar conocimientos<br />

antecedentes de la<br />

educación superior.<br />

Complementar estudios<br />

inconclusos de secundaria<br />

y dotar de los mínimos<br />

requeridos para ingresar al<br />

nivel superior.<br />

1867<br />

Instituto<br />

Estudiar todos los<br />

fenómenos de la naturaleza<br />

desde un enfoque teórico-<br />

Lograr niveles más altos<br />

de especialización<br />

profesional y ofrecer bases<br />

2653


Científico<br />

Literario<br />

y<br />

práctico.<br />

Cultivar, en un clima de<br />

libertad, los entendimientos<br />

y los sentidos.<br />

más sólidas para la<br />

educación superior,<br />

acordes con el desarrollo<br />

general del país y del<br />

estado en ese momento.<br />

Corte positivista.<br />

Acentuar el carácter<br />

propedéutico.<br />

Necesidad de asumir en la<br />

educación superior, el<br />

sustento positivista de la<br />

época.<br />

1944<br />

Escuela<br />

Preparatoria<br />

Integral<br />

Orientación propedéutica,<br />

preparación en áreas<br />

definidas para los estudios<br />

profesionales.<br />

Habilitar al estudiante<br />

para cualquiera de las<br />

profesiones que en ese<br />

momento se impartían. El<br />

Instituto asume la<br />

educación desde el tercer<br />

año de secundaria más dos<br />

de bachillerato de<br />

especialidad<br />

Carácter enciclo-pédico y<br />

modelo tradicional.<br />

1958<br />

Bachillerato<br />

Único<br />

Dotar al estudiante de una<br />

cultura general y una<br />

formación básica.<br />

Vincular al estudiante con<br />

el mercado laboral y las<br />

actividades productivas.<br />

Incluye aspectos de<br />

desarrollo físico y<br />

apreciación estética, además<br />

de capacitación para la<br />

eventual incorporación al<br />

trabajo productivo.<br />

1964<br />

Bachillerato de<br />

tres años<br />

Formación de una disciplina<br />

intelectual que dotara al<br />

alumno de espíritu<br />

científico.<br />

Desarrollo integral de las<br />

facultades del individuo<br />

para hacerlo una persona<br />

culta.<br />

Formación de una cultura<br />

general que le proporcione<br />

una escala de valores.<br />

Integración de una<br />

conciencia cívica que defina<br />

los deberes del bachiller<br />

frente a su familia, su país y<br />

la humanidad.<br />

Preparación especial para<br />

cursar una carrera<br />

profesional.<br />

Lograr mayor madurez en<br />

el estudiante antes de su<br />

incorporación al nivel<br />

superior.<br />

Se suprimen los estudios de<br />

secundaria; el bachillerato se<br />

incrementa a tres años, dos<br />

comunes y uno de<br />

especialidad en cualquiera<br />

de las cinco áreas<br />

propedéuticas: sociales,<br />

humanidades clásicas,<br />

económico- administrativas,<br />

físico- matemáticas,<br />

químico- biológicas. Se<br />

prepara adicionalmente en<br />

actividades prácticas “para<br />

la vida” (carpintería,<br />

máquinas y herramientas,<br />

electricidad y herrería,<br />

cocina, belleza, etc.); esta<br />

formación se suprime en<br />

1969, enfatizando el carácter<br />

propedéutico<br />

del<br />

bachillerato.<br />

1971<br />

Evitar estructura Plan con cinco semestres de<br />

2654


Reforma al Plan<br />

de tres años<br />

enciclopedista.<br />

Lograr un verdadero<br />

equilibrio entre las ciencias<br />

y las humanidades.<br />

Dar respuesta a las<br />

recomendaciones de la<br />

ANUIES para todas las<br />

universidades del país.<br />

asignaturas comunes y un<br />

sexto de especialidad. No<br />

incluye actividades<br />

deportivas y estéticas.<br />

Cumplir con las funciones<br />

propedéutica y terminal.<br />

Sistema<br />

Bloques<br />

de<br />

Ponderar el aspecto<br />

formativo de la enseñanza.<br />

Acortar el tiempo de<br />

estudios.<br />

Facilitar la incorporación de<br />

los estudiantes al trabajo<br />

productivo.<br />

Provocar aprendizajes<br />

rápidos e intensivos.<br />

Cuidar la calidad de los<br />

estudios.<br />

Preparar con mayor<br />

rapidez al estudiante de<br />

altos méritos, y responder<br />

a la alta demanda que se<br />

aprecia en ese momento.<br />

Las asignaturas se cursan en<br />

11 bloques de dos meses<br />

cada uno, nueve básicos<br />

(tronco común) y dos<br />

especializados en cualquiera<br />

de estas opciones:<br />

económico administrativo,<br />

ciencias sociales, ciencias<br />

químicas, ciencias de la<br />

salud, físico- matemático y<br />

ciencias de la conducta.<br />

1982<br />

Bachillerato<br />

Especializado<br />

Dotar al estudiante de<br />

herramientas que le<br />

permitan ingresar a la<br />

carrera con hábitos de<br />

estudio, actitud responsable<br />

y una sólida formación<br />

cultural y humanística.<br />

Dar respuesta al acuerdo<br />

nacional de unificación de<br />

la educación preparatoria.<br />

(Acuerdo de Cocoyoc,<br />

1982)<br />

Pretende un carácter<br />

predominantemente<br />

formativo por sobre el<br />

informativo que seguía<br />

prevaleciendo.<br />

Desarrollar la capacidad de<br />

aprender por sí mismo.<br />

1991<br />

Bachillerato<br />

Único<br />

Concluir la formación<br />

general del individuo.<br />

Prepararlo para cursar<br />

estudios superiores.<br />

Favorecer el tránsito de<br />

los egresados a cualquier<br />

carrera universitaria.<br />

Desaparecen las áreas de<br />

especialidad. Incorpora<br />

servicios cocurriculares y<br />

áreas de habilidades<br />

cognitivas. Le caracterizan<br />

su orientación hacia la<br />

cultura general y su<br />

naturaleza propedéutica.<br />

2003<br />

Bachillerato<br />

Brindar una educación<br />

integral, holista, formativa y<br />

propedéutica al estudiante,<br />

propiciando la construcción<br />

tanto de los conocimientos<br />

científicos, tecnológicos y<br />

humanísticos pertinentes,<br />

como de las habilidades y<br />

actitudes necesarias para su<br />

Elevar la calidad de los<br />

procesos educativos con la<br />

intención de que los<br />

alumnos, considerados<br />

como sujetos activos,<br />

reflexivos, críticos,<br />

creativos y conscientes de<br />

su realidad, sean capaces a<br />

futuro de mejorar sus<br />

Visión holista en el<br />

estudiante: conocimiento de<br />

sí mismo, de su entorno y<br />

del saber humano, a través<br />

de una formación integral<br />

sustentada en el equilibrio<br />

de las esferas mental, física<br />

y emocional.<br />

2655


acceso y buen desempeño<br />

en el nivel superior.<br />

condiciones de vida,<br />

responder a las demandas<br />

de la sociedad y contribuir<br />

al desarrollo de la<br />

sociedad.<br />

2009<br />

Bachillerato<br />

Universitario<br />

Ofertar un bachillerato con<br />

carácter propedeútico,<br />

cumpliendo con la<br />

necesidad de que sus<br />

modelos y procesos<br />

educativos superen y<br />

garanticen el desarrollo de<br />

habilidades y actitudes<br />

favorables para el<br />

desempeño integral de los<br />

estudiantes.<br />

De acuerdo con RIEMS,<br />

un mismo perfil del<br />

egresado deEMS en<br />

función de un conjunto de<br />

competencias genericas<br />

transversales<br />

y<br />

disciplinares básicas que<br />

articulen<br />

TABLA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL BACHILLERATO DE LA UAEM. Fuente: Planes de estudio del<br />

Nivel Medio Superior de la UAEM. (2012)<br />

Sin embargo, sus objetivos, metas y procesos básicos de enseñanza mantienen en esencia el<br />

carácter con el que nacieron hasta la instrumentación del Modelo Curricular 2003, en el que<br />

se propone un cambio hacia el paradigma centrado en el aprendizaje y en el que el alumno<br />

se convierte en el sujeto central de la acción educativa.<br />

Esta última perspectiva 2012 coincide con la necesidad nacional de reorientar la Educación<br />

Media Superior (EMS) con una visión más completa y actual de la formación para los<br />

jóvenes de 15 a 18 años de edad, de manera que sean capaces de afrontar los grandes retos<br />

que el mundo globalizado les plantea. Por otro lado, esta coincidencia permite la<br />

vinculación entre el enfoque particular de la UAEM para el bachillerato y los principios<br />

básicos planteados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la Educación Media<br />

Superior (EMS), de manera que es posible considerar la inclusión del plan de estudios y el<br />

modelo curricular de la UAEM dentro del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), con<br />

total respeto de su identidad y de los propósitos que persigue.<br />

MARCO METODOLÓGICO<br />

La Universidad tiene claramente definido cual es el tipo de estudiante que se compromete a<br />

formar en el bachillerato universitario, estas intenciones educativas han sido explicitadas en<br />

el curriculum 2009, y son por tanto integradas en este apartado y articuladas con aquellas<br />

derivadas de una nueva revisión contextual de las necesidades educativas para el nivel<br />

medio superior instrumentado en su bachillerato a distancia.<br />

2656


Diversificar las formas de instrumentación de un programa educativo a través de una<br />

modalidad diferenciada como la presente resulta consecuencia de la revolución científica y<br />

tecnológica y los procesos de globalización que han venido a transformar al mundo,<br />

particularmente en cuanto a las formas de interacción que la persona establece para<br />

adquirir, desarrollar y consolidar competencias. Existe una tendencia a la adquisición de<br />

habilidades genéricas aplicables a distintos contextos y ambientes, tanto de la vida laboral<br />

como personal y académica, una adquisición eficaz podrá ser consolidada si desarrollamos<br />

en el estudiante la capacidad de autoaprendizaje y autorregulación, así como habilidad para<br />

la apropiación del conocimiento desarrollado por la sociedad.<br />

Para enfrentar y satisfacer estos requerimientos, se debe continuar diseñando nuevos<br />

esquemas académicos, profesionales, de docencia y de investigación dentro de este marco<br />

innovador, porque no hay manera de ingresar a la sociedad del conocimiento sin una<br />

redefinición de la institución educativa que se encargan de generar, de construir y de<br />

difundir el conocimiento, como es el caso de la Universidad.<br />

MARCO SOCIAL<br />

El nivel medio superior, como espacio educativo para la formación integral y pertinente del<br />

individuo, no puede ni debe concebirse al margen del contexto social que le circunscribe,<br />

tanto desde las dimensiones cultural, económica y política, como desde los ámbitos<br />

internacional, nacional y estatal. El presente apartado es primordial en la construcción del<br />

modelo curricular, pues aborda el contexto social que subyace en la propuesta educativa<br />

que se plantea, considerando las principales líneas de análisis que al respecto identifican<br />

diversos organismos educativos.<br />

El contexto internacional<br />

En este ámbito, las ideas centrales propuestas para orientar la educación en el bachillerato<br />

giran en torno a la preservación de las exigencias de calidad, ética y rigor científico, así<br />

como las de brindar opciones de flexibilidad y diversificación que permitan formar<br />

ciudadanos que participen activamente en la sociedad y estén abiertos al mundo.<br />

Las exigencias también han cambiado de manera significativa, especialmente para el<br />

trabajador que en la medida que muestre entre sus principales cualidades apertura,<br />

creatividad, liderazgo, innovación, capacidad de enfrentar y solucionar problemas, así como<br />

para desempeñar diversas funciones o actividades, tendrá el perfil más idóneo para un<br />

empleador.<br />

2657


La inserción en la sociedad del conocimiento<br />

En la nueva sociedad de la información, la escuela ya no es la fuente primaria ni principal<br />

de aprendizaje para los alumnos en muchos dominios; según Pozo (2003, pág.27) son muy<br />

pocas las novedades informativas que se reservan para ser presentadas por la escuela. La<br />

mayoría de los alumnos tiene acceso a fuentes de información más ágiles y atractivas, de<br />

modo que al llegar al aula ya cuentan con información proveniente de internet, el cine, las<br />

canciones o la televisión, entre otros medios. Desafortunadamente, esta información<br />

muchas veces se les ha presentado de manera superficial, fragmentada, o bien ellos la han<br />

incorporado de forma distorsionada, dado el contexto en donde se adquirió.<br />

Más que adquirir información, los alumnos requieren desarrollar competencias que les<br />

permitan organizarla, interpretarla y darle sentido y utilidad para su vida. Lo que la<br />

educación debe privilegiar hoy es aquello que pueda aplicarse en el ámbito social y<br />

proyectarse hacia el futuro de los jóvenes: habilidades para la selección y procesamiento de<br />

la información, autonomía, capacidad para tomar decisiones, trabajo en equipo y<br />

flexibilidad; imprescindibles en la diversidad de contextos que le rodean.<br />

El contexto nacional<br />

En el caso de países como México, resulta cierto que la educación puede constituirse en un<br />

factor determinante de desarrollo, con vistas a una mejor inserción en el contexto de la<br />

mundialización y proporcionándole un progreso incluyente al ser un elemento importante<br />

que puede ayudar a disminuir el rezago.<br />

Política educativa nacional<br />

El valor estratégico que la EMS tiene para impulsar la transformación que requiere el país,<br />

dentro de un contexto caracterizado por la acelerada transformación científica y<br />

tecnológica, es una realidad que la política educativa no ha podido eludir.<br />

En el ámbito nacional destacan como criterios conductores de la política educativa para este<br />

nivel la atención a los problemas de cobertura, calidad y equidad, a través de estrategias<br />

como la utilización de modernos métodos pedagógicos y tecnologías; la definición de<br />

nuevos roles de los actores educativos; una organización, mecanismos de toma de<br />

decisiones y criterios de operación que mantengan correspondencia con las funciones<br />

sustantivas; pertinencia de los programas educativos, definida en función de las necesidades<br />

2658


del entorno en cada institución; contar con procesos de selección basados en los méritos de<br />

los aspirantes y en atención al principio de equidad, entre otros. La visión general que<br />

subyace en los planteamientos del ámbito nacional se orienta hacia el objetivo de lograr que<br />

las instituciones educativas de NMS sean vanguardistas en el contexto nacional e<br />

internacional, por sus enfoques, contenidos, procesos, metodologías y el reconocimiento a<br />

la calidad de sus egresados.<br />

Sin embargo, el reto más grande para el nivel medio superior es lograr que cada uno de sus<br />

egresados tome conciencia del papel que puede tener en el escenario social, de su propia<br />

responsabilidad para educarse con altos niveles de calidad y de su capacidad potencial para<br />

contribuir a las transformaciones que el país requiere El nivel medio superior en México, y<br />

particularmente en la UAEM, debe considerar la manera de apoyar la inserción de sus<br />

egresados en este nuevo orden dominado por el paradigma de la sociedad en la<br />

globalización. Tiene a su favor el hecho de que su joven población está abierta a la<br />

transformación, pues ya enfrenta los efectos de esta economía basada en el conocimiento, y<br />

será la primera en exigir que se le brinden las oportunidades y herramientas necesarias para<br />

transitar satisfactoriamente hacia esta nueva era.<br />

Los problemas y retos de la EMS se pueden agrupar en tres rubros principales: 1) el acceso,<br />

la equidad y la cobertura, 2) la calidad y 3) la gestión, integración y coordinación del<br />

sistema. Centrando la atención en el problema de la calidad, los diversos diagnósticos<br />

nacionales (SEP - SEMS, 2008) y los propios institucionales para este nivel reconocen<br />

como asignaturas pendientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Superar las deficiencias en los programas de formación de docentes (los<br />

sistemas de actualización y estímulos al personal docente no han generado<br />

cambios mensurables en su desempeño ni mejoras en el aprendizaje; aún<br />

prevalece el método tradicional de enseñanza).<br />

Mejorar la preparación de sus egresados para realizar estudios profesionales<br />

(existen en particular insuficiencias en el dominio del lenguaje, las matemáticas<br />

y las ciencias naturales).<br />

Lograr que efectivamente la formación sea integral y que se adquieran y<br />

refuercen valores.<br />

Renovar y optimizar los servicios y materiales de apoyo académicos, así como<br />

la infraestructura relacionada con bibliotecas, centros de información, talleres y<br />

laboratorios.<br />

Cubrir los estándares y criterios nacionales de calidad de la EMS y convertir la<br />

evaluación en una actividad permanente y sistemática.<br />

Incrementar la investigación en materia de EMS y utilizarla para mejorar los<br />

procesos educativos.<br />

2659


El contexto estatal<br />

Si bien la educación en el Estado de México se ve influenciada por lo antes mencionado y<br />

comparte las problemáticas nacionales, dentro de las que se encuentran la cobertura,<br />

equidad y la calidad, así como la gestión, integración y coordinación del sistema en virtud<br />

de la poca colaboración e intercambio académico entre las escuelas, tiene además una carga<br />

particular de situaciones contextuales propias.<br />

Se reconoce al Estado de México como la entidad con el mayor sector educativo del país. A<br />

pesar de los avances logrados en los últimos años en esta entidad en materia de estudios de<br />

nivel medio superior, su cobertura y eficiencia terminal (59.2%) se encuentran por debajo<br />

del promedio nacional (61.6%). Al respecto, la UAEM presenta una eficiencia terminal de<br />

64.3% por encima de la media nacional y estatal (CBU, UAEM, 2009).<br />

2660


TABLA 2. Subsistemas del EMS del Estado México. Fuente: Secretaria de Educación, “Concentrados Estadísticos del Sistema<br />

Educativo Estatal 1998- 199/2006-2007”, en:<br />

www.trasparencia.edomex.gob.mx/cse/información/informe%20D%20actividades/encifras0607/me<br />

diasuperior.<strong>pdf</strong>.<br />

Como se puede apreciar la diversidad de instituciones educativas para el nivel medio superior en el<br />

2661


Estado de México es basta y diversa por lo que el tránsito del alumno en estos subsistemas se<br />

vuelve complejo debido a las políticas institucionales y la diversidad de planes de estudio.<br />

Política educativa institucional<br />

Reconociendo las constantes transformaciones globales y las políticas nacionales<br />

educativas, así como la necesidad de desarrollar estrategias que perfilen el porvenir de su<br />

bachillerato en el plano institucional, la UAEM se integra a la propuesta federal de la<br />

RIEMS, tanto en la modalidad escolarizada presencial de los subsistemas dependiente e<br />

incorporado, como en la modalidad no escolarizada (virtual).<br />

Para quienes reconocen, como la UAEM, la importancia del cambio de paradigmas en la<br />

EMS y la transición hacia un modelo educativo que ofrezca a los estudiantes mejores<br />

herramientas para enfrentar los retos de la vida adulta, cualesquiera que éstos sean, la<br />

propuesta de la RIEMS se convierte en una interesante oportunidad para revisar,<br />

reestructurar y enriquecer su postura educativa particular a partir de un marco más amplio e<br />

incluyente. Se trata también de aprovechar circunstancias históricas en las que los centros<br />

escolares de nivel medio superior reconozcan sus fortalezas, las consoliden y avancen en<br />

términos de calidad y equidad para ofrecer a sus egresados la sólida formación que<br />

requieren.<br />

El 11 agosto de 2009 la UAEM firma la carta de adhesión al SNB, hecho que determina la<br />

revisión del CBU-2003 para incluir en sus propósitos el logro del perfil de egreso<br />

establecido en el Marco Curricular Común.<br />

De manera complementaria, el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2009-2013 de la<br />

UAEM, estructurado en torno a cinco ejes transversales, destaca los siguientes objetivos<br />

institucionales que se recuperan en la propuesta curricular del bachillerato 2009 y en los<br />

diversos proyectos operativos que apoyan su instrumentación:<br />

En relación con la innovación curricular:<br />

<br />

<br />

Incorporar estrategias didácticas y pedagógicas innovadoras para que el<br />

currículo universitario promueva el tema de la responsabilidad social y los<br />

valores, al tiempo de aplicar metodologías que vinculen a la universidad con su<br />

entorno local, estatal y nacional.<br />

Impulsar los programas específicos de apoyo a la juventud relacionados con:<br />

sexualidad, recuperación del orgullo de porvenir de pueblos indígenas,<br />

responsabilidad de ser padres jóvenes, apoyo a grupos vulnerables para que<br />

2662


continúen y culminen sus estudios y la prevención de problemáticas<br />

psicosociales en los estudiantes.<br />

Desarrollar el uso de las TIC para mejorar los ambientes y procesos de<br />

aprendizaje, la operación de redes de conocimiento y el desarrollo de proyectos<br />

digitalizados intra e interinstitucionales (multimedia, plataformas, software,<br />

herramientas de trabajo colaborativo en línea, entre otros).<br />

En torno a la formación docente:<br />

<br />

Impulsar la formación docente en temas relacionados con el desarrollo<br />

curricular, los enfoques centrados en el estudiante, la enseñanza para la<br />

formación transversal y la elaboración de recursos de apoyo al aprendizaje.<br />

Respecto a la cobertura y equidad:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Aumentar las oportunidades de acceso a bachillerato y estudios profesionales, y<br />

favorecer la permanencia, el rendimiento académico y la conclusión exitosa en<br />

los estudios de los alumnos.<br />

Fortalecer la equidad y calidad de la oferta educativa institucional en las<br />

modalidades presencial, semipresencial y a distancia, mediante un compromiso<br />

de pertinencia social y de formación humanista en sus diversos sistemas y<br />

niveles educativos.<br />

Desarrollar el programa de educación continua y a distancia de la UAEM,<br />

particularmente el Bachillerato Universitario a Distancia (BUAD).<br />

Impulsar una educación a distancia con criterios y estándares de calidad e<br />

innovación permanentes en línea, accesible a estudiantes y profesores en<br />

cualquier momento y desde cualquier lugar que favorezcan la ampliación de la<br />

cobertura.<br />

Apoyar programas de diseño instruccional para el tránsito de la modalidad<br />

presencial a una modalidad mixta, con base en el aprendizaje combinado.<br />

Marco Filosófico<br />

La propuesta holista en la formación del estudiante de bachillerato<br />

Ante el hecho incuestionable de que la sociedad actual, cada día más compleja e<br />

interrelacionada globalmente, requiere del estudiante nuevas respuestas para entender,<br />

percibir, utilizar y transformar el mundo que le rodea, se recurre al paradigma educativo<br />

holista con enfoque integrador, incluyente, participativo y crítico para definir la formación<br />

del bachiller. El argumento que sustenta esta decisión se encuentra en su capacidad de<br />

2663


articulación con el momento y las responsabilidades históricas, y en la congruencia que<br />

presentan con la actual dimensión temporal y espacial del mundo.<br />

El paradigma holista busca sensibilizar y hacer consciente al individuo de sus<br />

potencialidades, le permite comprenderse a sí mismo, entender la relación que guarda con<br />

su entorno inmediato y asumir compromiso y responsabilidad para actuar en la realidad; el<br />

estudiante es un ser pleno, poseedor de los sentidos, inteligencia y capacidad para conocer y<br />

desentrañar los secretos de la naturaleza en la búsqueda de la explicación y comprensión<br />

del mundo real; al mismo tiempo, es una persona creativa de forma inherente, depositaria<br />

de necesidades y talentos únicos de tipo físico, emocional e intelectual con capacidad<br />

ilimitada para aprender en y para toda la vida.<br />

El papel del alumno también cambia radicalmente, se convierte en un estudiante<br />

estratégico, autónomo, seguro de sí mismo, que desarrolla estrategias cognitivas para la<br />

búsqueda, adquisición, elaboración, procesamiento y recuperación sistemática de<br />

información, integrándola a sus saberes previos y traduciéndola en aprendizajes<br />

significativos; capaz de tomar decisiones en su vida cotidiana y de integrarse a equipos de<br />

trabajo y proyectos conjuntos para la resolución de los problemas del colectivo en el cual se<br />

desarrolla.<br />

Marco epistemológico y psicopedagógico<br />

En este marco se reconocen los grandes planteamientos, de carácter psicológico,<br />

pedagógico y epistemológico que orientan la toma de decisiones en el Currículo del<br />

Bachillerato 2009 respecto al qué, cómo y por qué aprender. Destacan en el tres<br />

componentes esenciales: el constructivismo, como marco explicativo del propio proceso de<br />

aprendizaje, el enfoque basado en competencias, como la perspectiva que orienta los<br />

propósitos generales del bachillerato (en términos de un perfil de egreso relevante y<br />

pertinente) y el paradigma del aprendizaje, como el modelo asumido para conducir los<br />

procesos de intervención en el aula.<br />

El constructivismo<br />

Desde la perspectiva constructivista, el estudiante es un ser activo que recibe y procesa<br />

información en el aula para construir su propio conocimiento sobre la realidad. En<br />

consecuencia, el conocimiento que logra no es una copia fiel de la misma, sino una<br />

construcción interna, activa y personal. Los instrumentos que utiliza para realizar esa<br />

2664


construcción son fundamentalmente los esquemas que ya posee, es decir, con los que ya<br />

previamente construyó una relación con el medio que le rodea. Un esquema es la<br />

representación (o herramienta mental) de una situación concreta, o de un concepto, que<br />

permite manejarlos internamente y enfrentarse a situaciones iguales o parecidas en la<br />

realidad, pueden ser muy simples o muy complejos, muy generales o muy especializados,<br />

pero la interacción constante con la realidad hará que los esquemas del individuo vayan<br />

cambiando. Es decir, al tener más experiencia con determinadas tareas, las personas vamos<br />

utilizando esquemas cada vez más complejos y especializados.<br />

El aprendizaje significativo<br />

Aprender significativamente supone la posibilidad de atribuir significado a lo que se va<br />

aprendiendo a partir de lo que ya se conocía, estableciendo vínculos sustantivos y no<br />

arbitrarios entre el nuevo contenido y lo que ya se sabía (los conocimientos previos).<br />

Ante la nueva información presentada, se produce una revisión, modificación y<br />

enriquecimiento de los conocimientos previos y estructuras de pensamiento, estableciendo<br />

nuevas conexiones y relaciones que aseguran la funcionalidad y la memorización<br />

comprensiva de lo aprendido.<br />

El aprendizaje reflexivo<br />

El aprendizaje reflexivo es aquel que prioriza el pensamiento y no sólo la memoria o el<br />

conocimiento en sí mismo; aquel que se produce porque el alumno aprende reflexionando<br />

sobre lo que aprende: El fundamento racional que lo sustenta puede reducirse a un simple<br />

enunciado: el aprendizaje es una consecuencia del pensamiento. Sólo es posible retener,<br />

comprender y usar activamente el conocimiento mediante experiencias de aprendizaje en<br />

las que los alumnos reflexionen sobre lo que están aprendiendo y con lo que están<br />

aprendiendo, en Perkins (2003, pág 21).<br />

El aprendizaje situado<br />

Como uno de los resultados del trabajo de Vygotsky y otros autores, aparece el concepto de<br />

enseñanza situada en el que destaca la importancia de la actividad y el contexto para el<br />

aprendizaje, reconociendo que es, ante todo, que los estudiantes se integran gradualmente a<br />

una comunidad o cultura de prácticas sociales (Díaz Villa, 2006). En un modelo de<br />

2665


enseñanza situada, la influencia de los agentes educativos se potencializa y se traduce en<br />

prácticas pedagógicas deliberadas, en mecanismos de mediación y ayuda ajustada a las<br />

necesidades del alumno y del contexto, así como en estrategias centradas en el aprendizaje<br />

colaborativo o recíproco.<br />

El aprendizaje colaborativo<br />

Según las investigaciones de Johnson (1981, cit. en Coll, 2003), las relaciones entre iguales<br />

(entre alumnos, por ejemplo) desarrollan el proceso de socialización en general, la<br />

adquisición de competencias, el control de los impulsos agresivos, el grado de adaptación a<br />

las normas establecidas, la superación del egocentrismo, la relativización progresiva del<br />

punto de vista propio, el nivel de aspiración e incluso el rendimiento escolar.<br />

En una situación cooperativa derivada de esta relación entre iguales, los objetivos de los<br />

participantes están estrechamente vinculados de tal manera que cada uno de ellos puede<br />

alcanzar sus objetivos si y sólo si los otros alcanzan los suyos; los resultados perseguidos y<br />

alcanzados benefician, por lo tanto, a todos los participantes de esta relación.<br />

El enfoque basado en competencias (EBC)<br />

La perspectiva centrada en las competencias se presenta como una opción alternativa en el<br />

terreno de la educación que podría permitir realizar mejores procesos de formación<br />

académica. A pesar de la discusión abierta que este enfoque ha planteado, diversos autores<br />

reconocen como algunas de sus ventajas potenciales la posibilidad de modificar los<br />

modelos de enseñanza y replantear el sentido del aprendizaje en el contexto escolar (Díaz<br />

Barriga, 2006).<br />

El EBC sugiere por ejemplo, incrementar la posibilidad de que el aprendizaje sea<br />

significativo, relevante, útil, integral y diversificado al desarrollar la capacidad propia de<br />

razonamiento con un conjunto de habilidades que permitan resolver situaciones cotidianas,<br />

superando con ello la formación tradicional centrada en la adquisición y reproducción de<br />

información.<br />

El papel del estudiante, ser estratégico y autónomo<br />

Si todo aprendizaje implica la modificación de algún conocimiento previamente aprendido,<br />

es posible afirmar que se aprende de la experiencia en la medida en que se ha aprendido a<br />

2666


aprender de ella, lo cual implica que se es capaz de emplear diversas estrategias para<br />

procesar la información y conectarla a los conocimientos previos.<br />

Este enfoque cognitivo pone énfasis en los procesos internos del sujeto que aprende,<br />

resaltando su papel activo y responsable en su propio proceso de aprendizaje y<br />

desarrollando las estrategias que le permiten aprender (cognitivas, metacognitivas y<br />

motivacionales).<br />

En este contexto, el Bachillerato Universitario propone que el alumno adquiera un<br />

compromiso personal con las tareas que realiza en su proceso de aprendizaje y por lo tanto:<br />

a) La capacidad de analizar y valorar su propio trabajo para renovarse<br />

permanentemente (estrategias metacognitivas).<br />

b) Una conciencia analítica, reflexiva y crítica (estrategias cognitivas).<br />

c) Autoestima, en cuanto a aceptarse a sí mismo y proyectar su imagen frente a su<br />

grupo social (estrategias afectivo-motivacionales).<br />

El nuevo rol del profesor como mediador del aprendizaje<br />

En el Currículo del Bachillerato 2009, el marco explicativo que sustenta la actuación<br />

didáctica está configurado por el enfoque reflexivo de la práctica educativa basada en<br />

competencias que presenta un conjunto articulado de principios, desde donde es posible<br />

establecer juicios, analizar situaciones y tomar decisiones fundamentadas en y sobre la<br />

enseñanza, aportando criterios para comprender lo que ocurre en el aula: ¿por qué el<br />

alumno no aprende?, ¿por qué una estrategia no funcionó?, ¿qué, cuándo y cómo evaluar?<br />

De este modo, la concepción de la práctica educativa se fundamenta en los siguientes<br />

criterios que deben formar parte de la ideología del profesor:<br />

• Reconoce el carácter social y socializador de la escuela, de manera que la<br />

educación que se imparta en el bachillerato promueva la actividad mental<br />

constructiva del alumno, su pensamiento crítico y reflexivo, y le haga accesibles<br />

aspectos de la cultura que son fundamentales para su desarrollo personal.<br />

• Asume que la práctica docente se encuentra en permanente construcción, tendente<br />

a promover la formación de sujetos sociales reflexivos y competentes en la<br />

resolución creativa de los problemas que el medio le plantee.<br />

• Sustenta que el aprender no es copiar, memorizar o reproducir información, por lo<br />

que diseña y aplica estrategias que le permiten al alumno elaborar una<br />

representación personal sobre el objeto de la realidad o contenido por aprender,<br />

2667


interactuando con él para aprehenderlo en Coll (1999, pág. 16).<br />

• Aplica estratégicamente en el aula los principios teóricos que le permitirán el<br />

desarrollo de aprendizajes significativos en sus estudiantes.<br />

Por esta razón debe mostrar ante sus estudiantes las mismas cualidades, habilidades, valores<br />

y actitudes que pretende inculcar, además de una visión profunda e integral de su disciplina,<br />

un conocimiento amplio de los alumnos como sujetos que aprenden (en términos<br />

biológicos, psicológicos y sociales), habilidad para establecer una comunicación empática y<br />

las competencias didácticas necesarias para desarrollar creativamente en un escenario<br />

virtual.<br />

MODELO CURRICULAR DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO A<br />

DISTANCIA (BUAD 2012)<br />

Evolución histórica del bachillerato a distancia<br />

Muchos son los ejercicios de educación a distancia que se han realizado en nuestro país,<br />

con mayor frecuencia a partir de los años setenta, sin embargo, esta práctica educativa no es<br />

nueva pues tiene sus antecedentes en diversas experiencias mundiales en épocas distintas.<br />

Bachilleratos universitarios públicos a distancia en México<br />

Institución<br />

Fecha de<br />

creación<br />

Tipo de<br />

bachillerato<br />

Modalidad Duración Características<br />

Universidad<br />

Autónoma de<br />

Nuevo León<br />

2003 Propedéutico Semipresencial 3 años<br />

El plan de estudios mantiene el<br />

diseño de la modalidad<br />

presencial integrado por 32<br />

asignaturas obligatorias, 19<br />

asignaturas optativas, flexibilidad<br />

curricular, el modelo pedagógico<br />

se centra en el estudiante bajo el<br />

enfoque por competencias.<br />

2668


Colegio<br />

Bachilleres<br />

de<br />

2003 Propedéutico En Línea 3 años<br />

El plan de estudios esta basado en<br />

el enfoque por competencias,<br />

cuenta con un plan flexible,<br />

dentro la estructura las<br />

asignaturas oscilan en un rango de<br />

46 o 49, el participante es<br />

acompañado a lo largo de la<br />

trayectoria académica por un<br />

asesor.<br />

El Plan de Estudios es único<br />

instrumentado en dos<br />

modalidades presencial y a<br />

distancia.<br />

Universidad<br />

Autónoma del<br />

Estado de<br />

México<br />

Universidad<br />

de<br />

Guadalajara<br />

Universidad<br />

Nacional<br />

Autónoma de<br />

México<br />

2005 Propedéutico En Línea 2 años<br />

2007 Propedéutico En Línea 2 años<br />

2007 Propedéutico En Línea 2.3 años<br />

El plan esta integrado por 53<br />

asignaturas equivalentes a 300<br />

créditos, es un plan rigido, el<br />

proceso de enseñanza-aprendizaje<br />

es mediado por el asesor, el tutor<br />

realiza acompanamiento a lo<br />

largo de la trayectoria académica.<br />

El plan de estudios esta basado en<br />

el enfoque por competencias,<br />

cuenta con una trayectoria<br />

académica flexible, por medio de<br />

la acreditación de 36 asignaturas.<br />

En el proceso educativo se<br />

encuentra la presencia del asesor<br />

titular respaldado por el programa<br />

de tutoría.<br />

El plan de estudios es<br />

caracterizado por un diseño<br />

basado en la promoción de la<br />

interdisciplina, con trayectoria<br />

flexible.<br />

El mapa curricular se integra por<br />

24 asignaturas que representan<br />

240 créditos.<br />

Figuras de acompañamiento el<br />

asesor y el tutor.<br />

2669


Universidad<br />

Virtual del<br />

Estado de<br />

Guanajuato<br />

2007 Propedéutico En Línea 2 .4 años<br />

El plan de estudios cuenta con un<br />

profesor de asignatura, centrado<br />

en el enfoque de competencias,<br />

trayectoria flexibilidad, centra su<br />

seguimiento en un sistema de<br />

tutoría inteligente<br />

Instituto<br />

Politécnico<br />

Nacional<br />

2007 Bivalente En línea 3 años<br />

Plan de estudios con carácter<br />

bivalente (propedeutico y tecnico)<br />

mapa curricular se integra por 60<br />

asignaturas que incluyen la<br />

especialización.<br />

Universidad<br />

Autónoma del<br />

Estado de<br />

Hidalgo<br />

2009 Propedéutico En Línea<br />

1.5 a 4.5<br />

años<br />

El plan de estudios es flexible, el<br />

mapa curricular se encuentra<br />

integrado por 51 asignaturas;<br />

figuras de acompañamiento aseso<br />

y tutor académico<br />

TABLA 3. Bachilleratos Universitarios públicos a distancia en México. Elaboración por la DECyD, 2012.<br />

Ahora bien, en el caso particular de la Universidad Autónoma del Estado de México, en<br />

1995 cuando inician las primeras acciones en torno a la educación a distancia, con<br />

programas de formación continua (diplomados semipresenciales) instrumentados en<br />

colaboración con otras instituciones hermanas con mayor trayectoria en este campo.<br />

Tales acciones se consolidan en 2004 con la creación de la Dirección General de Educación<br />

Continua y a Distancia (DGECyD), espacio que dio como primeros frutos el desarrollo e<br />

instrumentación de programas educativos y de posgardo en la modalidad a distancia para:<br />

Nivel medio superior, con la puesta en marcha del Bachillerato Universitario<br />

Modalidad a Distancia (BUMAD) en 2005.<br />

Nivel Superior, con las licenciaturas en Informática Administrativa y de Enseñanza<br />

de la Lengua Inglesa, ambas en 2006.<br />

Estudios Avanzados, con la Especialidad en Docencia en Turismo, en 2007.<br />

En febrero de 2009 la DGECyD, entonces dependiente de la Administración Central<br />

deviene en Dirección de Educación Continua y a Distancia (DECyD) y forma parte<br />

de la Secretaría de Docencia.<br />

Mayo 2011 la Maestría en Administración.<br />

2670


Actualmente y con base en el Acuerdo de Organización 2008, por el que se modifica la<br />

estructura orgánico-funcional de la Administración Central, en su artículo 18 establece que<br />

la DECyD tiene como objetivo fortalecer y consolidar la oferta académica de la<br />

Universidad a través del desarrollo y formación de la capacidad institucional para el diseño<br />

y la operación de servicios educativos de calidad, pertinentes y equitativos; escolarizado y a<br />

distancia, propósitos que en la práctica se evidencian con la instrumentación de programas<br />

educativos para los niveles medio superior, superior y estudios avanzados.<br />

La instrumentación de estos programas ha permitido variar las alternativas para el estudio<br />

en el Estado de México, en el caso particular del programa de Bachillerato Universitario<br />

Modalidad a Distancia (BUMAD) de la UAEMéx, su creación y diseño parte de la<br />

identificación de diversas necesidades en la población, como:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Limitaciones de tiempo y espacio para asistir a la educación presencial personas que<br />

laboran, habitan en poblaciones alejadas de espacios universitarios y/o realizan una<br />

actividad que les demanda tiempo completo.<br />

Limitaciones físicas para trasladarse<br />

Limitado acceso al sistema presencial debido a la capacidad instalada de los<br />

planteles<br />

Premura en la acreditación y certificación de competencias dada su condición de<br />

rezago educativo<br />

Bachillerato Universitario a Distancia (BUAD 2012)<br />

Identificadas estas necesidades en poblaciones consideradas vulnerables en tanto sus<br />

posibilidades de acceso y permanencia en la educación media superior, la Universidad<br />

asume el compromiso social de brindar alternativas que subsanen esta condición. El<br />

BUMAD, creado en 2005, con seis generaciones de egreso, presenta su primera adecuación<br />

curricular en 2007 en total apego al Currículum del Bachillerato Universitario 2003 (CBU,<br />

2003). Proceso a través del cual han acontecido tres momentos fundamentales de<br />

autoevaluación del programa: el primero, realizado en 2006 basado en la aplicación de un<br />

modelo de calidad con enfoque sistémico centrado en la identificación del nivel de<br />

funcionalidad del programa educativo; el segundo en 2009, un estudio comparativo<br />

respecto de los principales programas ofertados a nivel nacional y, más recientemente, un<br />

estudio de factibilidad realizado en 2010. La información obtenida en estos ejercicios<br />

refleja la necesidad de replantear el plan de estudios para hacerlo coincidente con el perfil<br />

del estudiante y las características de instrumentación en esta modalidad en el marco de<br />

referencia del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).<br />

Como respuesta a las necesidades modernas estos planteamientos implican un reto en la<br />

propuesta del diseño curricular, reto que vale la pena asumir pues aspiramos a formar al<br />

2671


ciudadano de la sociedad red y del conocimiento, quien consciente de las demandas del<br />

momento histórico sea una persona socialmente responsable y contribuya al desarrollo de<br />

su entorno social.<br />

Como resultado de la conciliación entre la conceptualización del bachillerato en la UAEM<br />

y las especificaciones dadas por el SNB, a continuación caracterizamos al BUAD a través<br />

de la descripción de los principales elementos que lo componen:<br />

El BUAD es el bachillerato de la UAEM instrumentado en la modalidad no<br />

escolarizada, opción virtual (acuerdo número 445 por el que se conceptualizan y<br />

definen para la educación media superior las opciones educativas en las diferentes<br />

modalidades). Bajo este enfoque no se considera necesaria la coincidencia<br />

sincrónica espacial y temporal entre quienes participan en el programa académico.<br />

Sin embargo, las particularidades en su diseño, operación y el ambiente en el que acontece<br />

el proceso formativo, implica la especificación de estrategias educativas y tecnológicas para<br />

garantizar un proceso comunicativo, de acceso al conocimiento y evaluativo eficiente y<br />

efectivo, sobre el cual pueda dar cuenta la Universidad respecto a:<br />

Los estudiantes<br />

1. Se integran a comunidades de aprendizaje. En las que establecen interacciones con<br />

los contenidos, pares académicos, asesores y tutores, realizan al menos 20% de sus<br />

actividades de aprendizaje bajo la supervisión de un asesor experto en la asignatura,<br />

estos procesos formalizados de aprendizaje dejan como evidencia un registro en el<br />

portal de servicios educativos de la Universidad denominado SEDUCA.<br />

2. Siguen una trayectoria curricular preestablecida, dispuesta en este plan de estudios<br />

en la cual se procura un proceso formativo de calidad adecuado a las necesidades<br />

del estudiante y que permita consolidar el perfil de egreso.<br />

3. Tienen acceso al ambiente virtual desde cual punto de conectividad contando con el<br />

servicio educativo las 24 horas del día los 365 días del año, los tiempos para el<br />

estudio son flexibles pero debe respetar un calendario fijo que determina<br />

particularmente los momentos de evaluación que formalizan el proceso.<br />

4. Están sujetos a las evaluaciones que para acreditar los programas de estudio son<br />

especificadas en este plan de estudios, debiendo cumplir y acreditar el plan para ser<br />

objetos de certificación por parte de la Universidad.<br />

Orientación del currículo<br />

2672


El BUAD, es predominantemente propedéutico; considera como objetivo principal preparar<br />

al estudiante para realizar estudios superiores dotándole de las herramientas indispensables<br />

para convertirse, primero, en un universitario competente, comprometido y responsable, y<br />

después, en el profesionista de alta calidad que el país requiere. El planteamiento se refleja<br />

de manera directa en la concepción y el diseño de las asignaturas optativas con carácter<br />

propedéutico, incluidas en el plan de estudios.<br />

Asimismo, se apoya con la inclusión de contenidos específicos que permitan al alumno<br />

comprender y adentrarse críticamente en la mecánica del mercado de trabajo y en la<br />

economía nacional, analizando sus implicaciones en las decisiones asumidas en torno a su<br />

proyecto profesional.<br />

Innovación Organizacional<br />

Cuando los responsables de una organización educativa aprecian que no se está obteniendo<br />

los resultados que se han planteado en su plan de gestión con el grado de eficacia,<br />

eficiencia y calidad esperadas, es el momento de introducir un cambio en los procesos<br />

medulares de la institución. El concienciar la necesidad de modificar lo que se ha venido<br />

haciendo en forma cotidiana por otras estrategias más innovadoras y creativas, es el primer<br />

paso para lograr con éxito las metas planteadas. Sin embargo, el proceso resulta difícil si el<br />

cambio no es minuciosamente planificado.<br />

Para el BUAD, la innovación se aplica en condiciones nuevas, en un contexto en concreto y<br />

con un objetivo preciso, las ciencias y las técnicas (Morín y Seurat, 1998). Asimismo, se<br />

fundamenta en el concepto de creatividad, considerada como la capacidad de producir ideas<br />

nuevas y valiosas (Myers, 2000) y la habilidad de combinar ideas en forma singular o hacer<br />

asociaciones poco comunes entre ellas (Robbins, 1994).<br />

Los conceptos de innovación y creatividad subyacen al de innovación educativa, el cual se<br />

define como “…el conjunto de cambios o transformaciones en el sistema educativo<br />

mediante los cuales una institución pretende alcanzar, de mejor manera, los objetivos<br />

educativos que se ha propuesto” (Bayardo, 1995).<br />

A partir de lo anterior, y en cumplimiento con la Reforma Integral de la Educación Media<br />

Superior y los propios lineamientos de la UAEM; se tomó en cuenta la innovación<br />

organizacional para la reestructutación tanto curricular, académica y administrative del<br />

Bachillerato Universitario, modalidad a distancia 2012. Primeramente dónde estamos en<br />

estos momentos en relación con el hecho educativo y lo qué deseamos obtener. Para<br />

establecer esta discrepancia entre lo que tenemos y lo que deseamos conseguir, se realiza<br />

un diagnóstico pormenorizado de la situación actual. Este debe incluir el análisis de los<br />

2673


antecedes, es decir, la historia a través de la cual se ha llegado a la situación vigente, un<br />

estudio detallado del contexto que incluya las variables tanto internas como externas a la<br />

institución, que han incidido a lo largo del tiempo en los resultados obtenidos y las que aún<br />

se mantienen. Hay que tener muy claro hacia dónde queremos enrumbarnos, qué haremos<br />

para lograrlo y de qué manera, con qué contamos y cómo sabremos que lo hemos obtenido,<br />

es decir, qué tipo de indicadores son los más pertinentes. Las siguientes interrogantes<br />

ayudan a colocar en perspectiva el diagnóstico de las necesidades que orientará el proceso<br />

de cambio hacia la situación deseada: a) ¿De dónde venimos?; b) ¿Dónde estamos?, c)<br />

¿Hacia dónde vamos?, d) ¿Qué necesitamos para lograrlo?, e) ¿Cómo sabremos que lo<br />

hemos logrado?<br />

Con base en lo anteriormente expuesto, este estudio es la continuación de una investigación<br />

anterior (Cardozo y Pujol, 2007 y Pujol y Cardozo, 2009) que se inició en el marco del<br />

rediseño del proyecto curricular 2012 para implementar el BUAD 2012.<br />

Modelo curricular para el Bachillerato Universitario a Distancia (BUAD)<br />

El modelo curricular del BUAD (figura 1) se sustenta en una filosofía humanista, reconoce<br />

a la persona como una totalidad, capaz de autodeterminarse, activa y constructora de su<br />

proyecto de desarrollo personal, y con una visión holista orienta la formación para la vida<br />

—personal, académica, profesional y social—.<br />

Desde esta perspectiva el logro máximo del proceso educativo es la autorrealización del<br />

estudiante, por tanto la concepción constructivista del aprendizaje —soportada en los<br />

enfoques cognitivo-conductual, socioafectivo y conectivista— tiende a promover los<br />

medios favorecedores para tal fin. El BUAD coloca al estudiante en el centro del proceso<br />

educativo, al considerar como punto de partida el reconocimiento de sus necesidades<br />

formativas para el diseño de los ambientes de aprendizaje y la promoción de los procesos<br />

metacognitivos encaminados a la ampliación de la conciencia, elemento necesario para<br />

cerrar un ciclo formativo.<br />

2674


Fig. 1. Modelo curricular para el Bachillerato Universitario a Distancia (BUAD).<br />

Elaboración: Coordinación de Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio<br />

2012<br />

El proceso educativo está centrado en las interacciones que el estudiante establece con sus<br />

pares académicos, el asesor, el tutor y los contenidos a través de mediaciones tecnológicas,<br />

pues en el constructivismo los principios interaccionistas en el currículo son aquellos donde<br />

la construcción del conocimiento (el aprendizaje) es el resultado de la acción<br />

interdependiente del sujeto sobre la realidad en un sistema orientado por la comprensión y<br />

la transformación que pretende efectuar, y su relación con los otros. Interpretada esta<br />

construcción desde una perspectiva básicamente interaccionista, se reconoce al aprendizaje<br />

como un proceso interno y diversificado que se desarrolla a partir de los esquemas mentales<br />

del sujeto que aprende, con base en la socialización y mediación con los otros, y a partir de<br />

los nuevos conflictos cognitivos que se le presenten en un proyecto en espiral, a través del<br />

cual desarrolla una nueva organización de sus estructuras.<br />

Los rasgos académicos expresados en el perfil de egreso, se organizan en cinco<br />

dimensiones, asociadas con el desarrollo de competencias genéricas y transversales para<br />

todas las asignaturas: humanística, comunicativa, críticointelectual, social y para la vida, y<br />

científico-tecnológica. Las competencias genéricas definidas en estas dimensiones<br />

adquieren especificidad y orientación disciplinaria mediante las asignaturas, hasta alcanzar<br />

2675


el nivel de profundidad requerido por el nivel superior en el perfil de ingreso de los<br />

estudiantes universitarios.<br />

De esta manera, el contenido curricular balancea la formación humanística con el<br />

conocimiento de las ciencias exactas, naturales y sociales; hace énfasis en el desarrollo de<br />

las habilidades de comunicación y expresión, y la adquisición de competencias que<br />

capacitan al alumno en la comprensión del mundo y en la manera en que puede influir en<br />

él, en el fortalecimiento de su capacidad para aprender de manera autónoma a lo largo de la<br />

vida, en la forma de cultivar relaciones armónicas de convivencia y en el desarrollo de su<br />

talento, creatividad y cualidades en los ámbitos académico, social, profesional y cultural.<br />

En respuesta a la intención de vincular el nievel medio superior de manera explícita con el<br />

nivel básico y el nivel superior, y de dotar al estudiante de la cultura básica y terminal<br />

característica del bachillerato general, el plan de estudios se organiza en tres etapas:<br />

introductoria, básica y propedéutica.<br />

Las 33 asignaturas se encuentran distribuidas en ocho periodos escolares trimestrales, en<br />

particular el primer periodo escolar —considerado introductorio— ha sido diseñado con la<br />

intención de nivelar los perfiles de ingreso y facultar al estudiante en competencias que<br />

para el estudio independiente se requieren como elemento fundamental en este programa de<br />

estudio. Las asignaturas correspondientes a la etapa básica se encuentran distribuidas en<br />

cuatro trimestres para construir una cultura general con base en competencias genéricas y<br />

disciplinares básicas; mientras que las de seminario —correspondientes a la etapa<br />

propedéutica— ubicadas en los dos últimos periodos trimestrales, enfatizan el carácter<br />

propedéutico del BUAD, desarrollando adicionalmente competencias disciplinares<br />

extendidas.<br />

Finalmente, el modelo cuenta con un espacio curricular flexible (diagrama 1), la asignatura<br />

de Inglés, cuya particularidad radica en que a partir de la identificación de los niveles de<br />

dominio que el estudiante posee al inicio del proceso, se emite un dictamen que permite<br />

ubicar la trayectoria favorecedora para el estudiante a fin de consolidar las competencias<br />

propósito de esta asignatura y que al ser flexible en tanto el tránsito, el estudiante puede<br />

elegir el momento más favorecedor para cursarla.<br />

2676


EJES INTEGRADORES DEL MODELO CURRICULAR (BUAD 2012)<br />

Diagrama. 1. Ejes Integradores del modelos curricular (BUAD). Elaboración por<br />

DECyD, UAEM, Julio 2012<br />

De esta manera, la lógica de presentación de los ejes integradores ilustra las intenciones<br />

educativas en las cuales se hará énfasis en cada periodo escolar en correspondencia con la<br />

etapa de desarrollo del currículo, es decir, el estudiante a su ingreso al BUAD:<br />

<br />

<br />

<br />

En la etapa introductoria desarrolla habilidades necesarias para la independencia y<br />

control sobre su propio proceso de aprendizaje, fortalece su identidad a partir del<br />

reconocimiento de sus fortalezas y debilidades, y adquiere capacidad reflexiva para<br />

la comprensión de su entorno.<br />

En la etapa básica elabora un marco explicativo en torno a cómo se construye el<br />

conocimiento de base científica, recuperando esta evidencia para renovar la<br />

comprensión de su realidad y amplía las posibilidades de explicarla a partir de la<br />

vinculación disciplinaria.<br />

Finalmente, en la etapa propedéutica cuenta con elementos para actuar con un<br />

sentido de responsabilidad social y respeto a la diversidad e interculturalidad,<br />

innovando con propuestas que promueven sinergias de mejoras en su entorno<br />

inmediato y laboral.<br />

2677


A continuación se muestra la relación entre las dimensiones y campos de formación, los<br />

ámbitos disciplinarios que los integran y las asignaturas derivadas.<br />

Estructura del modelo curricular<br />

MAPA CURRICULAR BUAD 2012<br />

Fig. 2. Mapa Curricular BUAD 2012. Elaboración por DECyD 2012.<br />

Etapas de formación<br />

La estructura curricular comprende tres grandes etapas que obedecen a la necesidad de<br />

articular la formación que se ofrece en el nivel medio superior con la obtenida en el nivel<br />

educativo antecedente (secundaria), así como con la educación del nivel superior.<br />

2678


Pretenden también facilitar el tránsito entre los diferentes niveles, en términos de impacto<br />

emocional y cognitivo para el estudiante.<br />

Dichas etapas son:<br />

1. Introductoria (primer y segundo trimestres). Es una etapa eminentemente formativa y<br />

de adaptación del estudiante a su nuevo contexto educativo; está centrada en el desarrollo<br />

de habilidades personales, en el conocimiento de sí mismo y en un acercamiento inicial con<br />

el entorno académico y social. Debido a las características identificadas en la población que<br />

ingresa al BUAD y como evidencia del compromiso que se tiene con el estudiante se han<br />

incorporado cuatro asignaturas en el primer periodo escolar, cuya finalidad es nivelar los<br />

perfiles de ingreso, facultando al estudiante en tanto el desarrollo y consolidación de<br />

competencias para elestudio independiente.<br />

En términos generales esta etapa pretende rescatar y desarrollar:<br />

a) Las habilidades de pensamiento y numéricas básicas en el aprendizaje y en la<br />

construcción del conocimiento que el estudiante del NMS debe poseer para transitar<br />

con éxito en el bachillerato (habilidades para investigar, para el razonamiento<br />

lógico, para procesar información, trabajar en equipo, autorregularse, etcétera).<br />

b) La construcción de su identidad y el reconocimiento de sus fortalezas y debilidades<br />

(potencial de aprendizaje y desarrollo personal, autoconcepto y autoestima).<br />

c) La capacidad de adaptación dinámica (flexible, respetuosa, empática) y de<br />

enfrentamiento a situaciones nuevas, tanto académicas como sociales.<br />

d) La capacidad para comunicarse y expresar adecuadamente sus ideas (vinculada con<br />

el manejo de lenguajes diversos: verbal y matemático).<br />

e) Actitudes y valores esenciales en su formación como bachiller y sujeto social<br />

(compromiso, identidad universitaria, responsabilidad ante el aprendizaje,<br />

honestidad, espíritu de servicio).<br />

f) Análisis tendentes al desarrollo personal promovidos por el Servicio de Tutoría<br />

Académica, a donde solicitará ayuda en caso de necesitarla.<br />

Dentro de las intenciones que orientan esta etapa se encuentra también promover un<br />

acercamiento crítico del estudiante de bachillerato al conocimiento reflexivo de su entorno<br />

para tomar conciencia de su problemática, desde los enfoques: científico, sociohistórico,<br />

ling .stico y cultural.<br />

Dicha etapa se concentra en el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares básicas,<br />

articuladas con las que se constituyen en el Marco Curricular Común (MCC) del Sistema<br />

Nacional de Bachillerato.<br />

2679


2. Básica (tercero, cuarto, quinto y sexto trimestres). El estudiante tiene la oportunidad,<br />

tanto de conocer, profundizar y enriquecerse con los conocimientos teórico-metodológicos<br />

esenciales en una cultura general básica, como de aplicar y reforzar las habilidades<br />

desarrolladas durante la etapa introductoria ampliamente formativa. Se brinda importancia<br />

al desarrollo de habilidades y actitudes, así como al aprendizaje de contenidos específicos.<br />

En esta etapa se busca que el estudiante comprenda que el conocimiento es un proceso<br />

dinámico en constante evolución y que elabore un marco explicativo entorno a cómo se<br />

construyen los descubrimientos, conceptos y juicios que produce un sujeto en un espacio y<br />

tiempo históricos. Por lo tanto, al finalizar esta etapa se espera que el estudiante sea capaz<br />

de:<br />

a) Dar continuidad a las competencias adquiridas en la primera etapa y contar con las bases<br />

epistemológicas, sociohistóricas y científicas que le permitan establecer nuevas relaciones,<br />

comprender y profundizar en el conocimiento.<br />

b) Tomar conciencia de su función social en la construcción de su nacionalismo,<br />

transformación y desarrollo social, autonomía, empatía y tolerancia.<br />

c) Poseer los conocimientos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) que le<br />

permitan asumir una postura crítica ante la realidad y comprender las diversas alternativas<br />

de solución a los problemas detectados.<br />

d) Adquirir habilidades para investigar, argumentar y expresar, oralmente y por escrito,<br />

ideas científicas en términos de conocimiento, comprensión, predicción y evaluación.<br />

e) Leer y comprender textos científicos y literarios básicos; socializar argumentos y<br />

propuestas valoradas y establecidas socialmente.<br />

f) Investigar, articular e integrar conocimientos en función de la resolución de problemas.<br />

En esta etapa se consolidan las competencias genéricas y continúa el desarrollo de las<br />

competencias disciplinares básicas.<br />

3. Propedéutica (séptimo y octavo trimestres). Incluye asignaturas con un carácter<br />

integrador, de aplicación de los conocimientos adquiridos y de análisis reflexivo de los<br />

contenidos relacionados con el acontecer contemporáneo, nacional e internacional.<br />

Además, prepara el tránsito del estudiante a la educación superior, para lo cual se aplica y<br />

fortalece la realización de experiencias integradoras de conocimiento a fin de explorar los<br />

distintos núcleos profesionales y fortalecer su elección de carrera. Se promueve la<br />

interdisciplina y vinculación de contenidos aplicativos para promover una actitud de<br />

innovación a partir del avance de proyectos de intervención social, vinculados con el<br />

2680


desarrollo sustentable y la responsabilidad social.<br />

Dentro de este marco la última etapa del bachillerato comprende:<br />

a) Profundizar en contenidos y en su aplicación a la realidad y al núcleo profesional en<br />

donde se pretende y/o actualmente desempeña.<br />

b) Vincular los contenidos y proyectos reales con el análisis de:<br />

I. La metodología de las ciencias.<br />

II. Los problemas contemporáneos de la sociedad.<br />

III. Las herramientas intelectuales que contribuyan al procesamiento de la<br />

información.<br />

IV. La creatividad aplicada a proyectos.<br />

V. El liderazgo y la toma de decisiones.<br />

c) Integrar conocimientos básicos de diversas disciplinas en función de los proyectos<br />

vinculados con la realidad.<br />

d) Enfatizar la orientación profesional que permita darle un sentido formativo a su<br />

distancia en el bachillerato.<br />

Asimismo, se consolidan tanto las competencias genéricas como las disciplinares básicas a<br />

través de su aplicación en las asignaturas con carácter multidisciplinario.<br />

Inicia también el desarrollo de las competencias disciplinares extendidas, las cuales se<br />

fortalecerán en el nivel superior.<br />

En el siguiente diagrama (2), se muestra el desarrollo y competencias por etapa de<br />

formación, de acuerdo con las capacidades genéricas en los primeros trimestres (etapa<br />

introductoria) y su consolidación en el resto de la trayectoria curricular. Por el contrario, las<br />

disciplinares, básicas y extendidas se abordan de manera paulatina para enfatizarse en la<br />

etapa propedéutica.<br />

2681


Diagrama 2. Mapa Curricular BUAD 2012. Elaboración por DECyD 2012.<br />

En función de estas tres etapas: introductoria, básica y propedéutica, se organizaron<br />

sincrónicamente los cursos en cada trimestre, articulando las asignaturas en función de ejes<br />

integradores, lo cual nos permite la interrelación entre las asignaturas pertenecientes a<br />

diferentes núcleos de formación, pretendiendo encontrar coincidencias entre los contenidos<br />

de cada asignatura, en relación con su nivel de complejidad. Estos ejes promueven un<br />

enfoque multidisciplinario para evitar la fragmentación del conocimiento.<br />

RELACIÓN, DIMENSIONES, CAMPOS, ÁMBITOS Y ASIGNATURAS<br />

A continuación se presentan los 8 modelos sociocognitivos o constructivistas que<br />

conforman el modelo curricular del BUAD, los cuales cuentan con mayor poder explicativo<br />

de lo que en cada trimestre desarrollarán los estudiantes, personas más críticas,<br />

constructivas y creadoras y que, junto con el trabajo colaborativo se obtendrá un aumento<br />

en los diferentes niveles de desarrollo de competencias y procesamiento de la información;<br />

es decir, acercar las herramientas para aprender. Modificar la forma de almacenar los<br />

contenidos en la mente del aprendiz para facilitar su uso y disponibilidad cuando son<br />

necesarios en la vida cotidiana.<br />

2682


Módelo sociocognitivo del 1er TRIMESTRE, ETAPA INTRODUCTORIA.<br />

Elaboración: Coordinación de Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio<br />

2012<br />

2683


Módelo sociocognitivo del 2º TRIMESTRE, ETAPA INTRODUCTORIA.<br />

Elaboración: Coordinación de Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio<br />

2012<br />

Módelo sociocognitivo del 3er TRIMESTRE, ETAPA BÁSICA. Elaboración:<br />

Coordinación de Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio 2012<br />

2684


Módelo sociocognitivo del 4º TRIMESTRE, ETAPA BÁSICA. Elaboración:<br />

Coordinación de Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio 2012.<br />

Módelo sociocognitivo del 5º TRIMESTRE, BÁSICA. Elaboración: Coordinación de<br />

Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio 2012.<br />

2685


Módelo sociocognitivo del 6º TRIMESTRE, ETAPA BÁSICA. Elaboración:<br />

Coordinación de Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio 2012.<br />

Módelo sociocognitivo del 7º TRIMESTRE, ETAPA PROPEDÉUTICA. Elaboración:<br />

Coordinación de Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio 2012.<br />

2686


Módelo sociocognitivo del 8º TRIMESTRE, ETAPA PROPEDÉUTICA. Elaboración:<br />

Coordinación de Educación a Distancia de la DECyD, UAEM, Julio 2012.<br />

Propuesta metodológica para el aprendizaje de competencias<br />

Considerando que se conceptualiza una competencia como la capacidad de recuperar,<br />

movilizar o poner en acción de manera integrada un conjunto de recursos, con la intención<br />

de dar respuesta a un problema o enfrentar eficazmente una situación o contexto, es decir,<br />

es posible reconocer en ella elementos correspondientes a:<br />

1. El aprendizaje significativo: un aprendizaje es funcional (significativo) cuando la<br />

persona que lo ha realizado puede utilizarlo efectivamente en una situación concreta<br />

para resolver un problema determinado, en nuevas situaciones o para efectuar<br />

nuevos aprendizajes.<br />

2. El aprendizaje reflexivo: la visión de la comprensión obtenida a través de la<br />

reflexión vinculada con el desempeño desafía la centralidad de las representaciones.<br />

Lo que el estudiante adquiere no sólo es una representación de la realidad, sino una<br />

capacidad de acción y ejercicio maleable sobre ella, alude a una capacidad de hacer,<br />

en términos de generar o producir otras cosas con ese conocimiento.<br />

2687


3. El aprendizaje situado: desde esta visión situada, los estudiantes (aprendices o<br />

novicios) deben aprender y hacer, pues ambas son acciones inseparables; además,<br />

deben hacerlo en el contexto pertinente y a partir de prácticas educativas auténticas,<br />

las cuales requieren ser coherentes, significativas y propositivas.<br />

De aquí la premisa de que existe mayor probabilidad de desarrollar una competencia en el<br />

ambiente virtual cuando se generan estrategias que busquen y utilicen los principios<br />

orientadores del aprendizaje significativo, el aprendizaje reflexivo y el aprendizaje situado.<br />

Todos confluyen en la idea de incrementar la participación activa, reflexiva y<br />

contextualizada del estudiante en la construcción de aprendizajes. Se sugiere adicionar a<br />

esto la potencialidad que se logra aplicando los principios del trabajo colaborativo y la<br />

autorregulación, a través de la metacognición, para complementar los elementos centrales<br />

en el proceso didáctico del desarrollo de competencias.<br />

El concepto de ambiente de aprendizaje es complejo e indica una estrecha vinculación entre<br />

las competencias a desarrollar, los contenidos que las componen y los objetivos de<br />

aprendizaje e integración de tales, cuyo logro gradual permite, a su vez, la demostración de<br />

desempeños cada vez más altos para la competencia en cuestión.<br />

Ambientes de aprendizaje mediados por las TIC (AATIC)<br />

Se concibe al AATIC como el espacio organizado donde confluyen asesor, estudiante y<br />

contenidos educativos, para a través de un ejercicio de mediación propiciar la adquisición<br />

de competencias; actividad académica que acontece apoyada en una interfaz con<br />

funcionalidad de carácter institucional que administra el proceso educativo, denominada<br />

Portal de Servicios Educativos, SEDUCA.<br />

2688


Diagrama 3. Ambientes de aprendizaje. Elaboración DECyD 2012<br />

El diseño apoyado en mediaciones tecnológicas según Peters (2002) puede considerar los<br />

siguientes espacios tecnológicos asociados con actividades de aprendizaje.<br />

2689


En la UAEM, puede observarse convergencia entre los modelos constructivistas, el<br />

paradigma centrado en el aprendizaje y el diseño basado en mediaciones tecnológicas,<br />

elementos que coinciden con el diseño de material digital para la virtualidad o Guía de<br />

Estudio Independiente (GEI), el cual cual comprende todo tipo de software educativo<br />

dirigido a facilitar aprendizajes específicos en los ambientes virtuales, con conexiones y<br />

funciones que aprovechan el infinito universo de recursos y servicios de intenet; todo<br />

dentro del marco de calidad e innovación de la secuenciación de contenidos, actividades<br />

evaluativas en sus diferentes momentos (diagnóstica, formativa, sumativa autoevaluación y<br />

coevaluación).<br />

2690


Tomada de Portal de Servicios Educativos SEDUCA, UAEM, 2012<br />

Conclusiones<br />

El Sistema de Evaluación del Currículo que se planteó para el bachillerato universitario<br />

comprendió del análisis de estos niveles de concreción, los cuales a su vez recuperaron las<br />

diferentes formas y los variados procesos de intervención institucional, que se generan e<br />

inciden en la instrumentación del modelo curricular de BUAD 2012.<br />

En este sentido el Sistema de Evaluación del Currículo deberá constituirse en un<br />

mecanismo de autorregulación permanente del proceso educativo, y un medio de<br />

vinculación con las demandas más apremiantes de la comunidad universitaria y dela<br />

sociedad, sectores a los que debe presentar un informe periódico de los resultados<br />

obtenidos.<br />

La calidad del programa educativo del bachillerato universitario hace referencia tanto al<br />

conjunto de cualidades, características o propiedades esenciales del currículo, como a los<br />

valores que adquiere a partir del contexto, en un tiempo establecido. Esta calidad estará<br />

determinada por el grado en que se cumplan los niveles de: eficacia, eficiencia, pertinencia,<br />

relevancia y equidad, criterios que orientan su evaluación (Parra, 2003).<br />

2691


Pertinencia: valora el grado de correspondencia del modelo curricular propuesto<br />

con las expectativas, necesidades, postulados, principios de orden social, jurídico,<br />

filosófico de planeación y psicopedagógico del entorno en donde se inserta el<br />

currículo, por lo que se orienta a valorar los elementos de fundamentación del<br />

currículo.<br />

Congruencia: valora la organización e interrelaciones de los diferentes<br />

componentes que conforman el modelo curricular; requiere de la definición de<br />

normas psicopedagógicas que orientan su diseño.<br />

Trascendencia (relevancia): valora el potencial del proyecto curricular para ir más<br />

allá del tiempo y del contexto donde se inserta, es decir, en qué medida la formación<br />

y los aprendizajes que propicia son vigentes, útiles y adecuados a través del tiempo,<br />

del espacio y de las diversas circunstancias. Está ligada con la proyección de las<br />

estructuras conceptuales, axiológicas y de habilidades, de acuerdo con la<br />

significatividad de los aprendizajes, la polivalencia de los contenidos, etcétera.<br />

Equidad: valora en qué medida el currículo ofrece una gama amplia de opciones y<br />

oportunidades para atender y recuperar la diversidad, las diferencias individuales y<br />

las circunstancias particulares, así como para asegurar el acceso, la permanencia y la<br />

conclusión de los estudios de bachillerato. Se trata de ofrecer, desde el currículo, las<br />

posibilidades para que un mayor número de personas reciba la educación a la cual<br />

tiene derecho, más allá de sus diferencias físicas, socioeconómicas culturales, de<br />

género u otras que se van destacando en cada época.<br />

Eficiencia y eficacia: la eficacia valora las metas alcanzadas conforme a los<br />

criterios establecidos; indica en qué medida los resultados obtenidos se acercan al<br />

logro de los objetivos planteados. La eficiencia establece una relación entre los<br />

recursos involucrados con el proceso (humanos, técnicos, instrumentales,<br />

materiales, etc.) y los resultados obtenidos; su valoración requiere del<br />

establecimiento de perfiles, normas y estándares, convencionalmente establecidos<br />

por la institución.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Bayardo Moreno, M. G. (1995). Investigación e innovación educativa. Revista La Tarea.<br />

Disponible en línea el 30 de Mayo 2012, disponible en<br />

http://www.latarea.com.mx/articu/articu7/bayardo7.htm<br />

Cardozo, A. y Pujol, L. (2007). Innovación y Tecnología Educativa en la Universidad<br />

Simón Bolívar. Memorias de laVII Reunión Nacional de Currículo y I Congreso<br />

Internacional de Calidad e Innovación en Educación Superior. Caracas, Universidad<br />

Simón Bolívar, 9 y 13 de abril.<br />

Coll, C. (1999). Algunos desafíos de la educación básica en el umbral del nuevo milenio.<br />

Perfiles Educativos.<br />

2692


Coll, C. (2003). El curriculum universitario en el siglo XXI. La Universidad ante la nueva<br />

cultura educativa: enseñar y aprender para la autonomía. Ed. Sintesís: Madrid.<br />

Currículo del Bachillerato Universitario (2003).<br />

Autónoma del Estado de México.<br />

Currículo del Bachillerato Universitario (2009).<br />

Autónoma del Estado de México.<br />

Gaceta Universitaria. Universidad<br />

Gaceta Universitaria. Universidad<br />

Díaz-Barriga, A (2006). El enfoque de las competencias en la educación. ¿Una alternativa<br />

o un disfraz de cambio?. México, Perfiles Educativos, vol. XXVIII, núm. 111, pp. 7-36.<br />

Díaz Villa, M. (2006). Hacia una sociología de las competencias. Bogotá: Cooperativa<br />

Editorial: Magisterio.<br />

Myers, D. (2000). Psicología (5a. ed). México: Editorial Médica Panamericana.<br />

Morin, J.; Seurat, R. (1998). Gestión de los Recursos Tecnológicos. Madrid: Cotec.<br />

Perkins, D. (2003). La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la<br />

educación de la mente. Barcelona: Gedisa.<br />

Pozo, J.I. (2003). Adquisición de conocimiento. Madrid: Ediciones Morata.<br />

Pujol, L y Cardozo, A. (2009). Experiencias en Innovación Educativa en una Institución de<br />

Educación Superior: Un estudio de Caso. Memorias del I Foro Internacional Sobre<br />

Innovación Educativa. Universidad Autónoma de Chapingo, México, septiembre 2009.<br />

Robbins, S: (1994). Administración. Teoría y Práctica (4ta ed). México: Prentice-Hall.<br />

2693


Innovaciones en la Industria Restaurantera: Caso Especifico<br />

Restaurantes de Mariscos en Puerto Vallarta, Jalisco<br />

Luz Amparo Delgado Diaz jab1298@gmail.com Universidad de Guadalajara<br />

Centro Universitario de La Costa<br />

Miriam del Carmen Vargas<br />

Aceves<br />

mvargas@gmail.com Universidad de Guadalajara<br />

Centro Universitario de La Costa<br />

Georgina D. Sandoval<br />

Ballesteros<br />

gina.sando@gmail.com Universidad de Guadalajara<br />

Centro Universitario de La Costa<br />

Resumen<br />

A nivel internacional, el sector servicios se ha constituido en la actividad con mayor peso<br />

en las economías de los países desarrollados, siendo el principal motor de su crecimiento.<br />

Así lo avalan, en los países de la OECD (Organization for Economic Cooperation and<br />

Development).<br />

Una innovación tecnológica de producto o de proceso comprende tanto nuevos productos o<br />

procesos implementados tecnológicamente como mejoras tecnológicas significativas de<br />

éstos. En la innovación de producto (servicio): Implica la creación de nuevos servicios o<br />

una mejora significativa de los ya existentes; sin embargo, los restaurantes mexicanos por<br />

su cultura e idiosincrasia, no son dados a realizar innovaciones, ni tampoco a la utilización<br />

de las tecnologías de la información.<br />

El tema de la innovación, requiere desde los antecedentes del origen de la gastronomía<br />

mexicana, su nacionalismo y la calidad en el servicio, permitiendo identificar las tipologías<br />

de innovación que pueden utilizarse en las empresas restauranteras.<br />

Palabras Clave: Innovación, Competitividad, Empresas Restauranteras, Gastronomía<br />

Abstract<br />

Internationally, the service sector has become more heavily activity in the economies of<br />

developed countries remain the main driver of growth. That speaks for itself, in the<br />

countries of the OECD (Organization for Economic Cooperation and Development).<br />

A technological innovation in product or process (ITPP) includes both new products or<br />

processes implemented technologically significant as these technological improvements.<br />

Innovation in product (service): Involves the creation of new services or significant<br />

improvement of existing ones.<br />

But Mexican restaurateurs for its culture and idiosyncrasy, are not given to make<br />

innovations in their organizations, nor to the use of information technology.<br />

The theme of innovation is needed from the source history of Mexican cuisine nationalism<br />

2694


and quality service by helping to identify innovative topologies that can be used at any<br />

given time in the companies’ restaurateurs.<br />

Keywords: Innovation, Competitiveness, Corporate Restaurateurs, Cuisine<br />

1. Planteamiento del Problema<br />

1.1 Pregunta de Investigación<br />

¿Cuáles son las principales tipos de innovación que los restaurantes típicos de mariscos<br />

establecidos en Puerto Vallarta debieran implantar a fin de potenciar su permanencia en el<br />

mercado?<br />

1.1.1. Preguntas complementarias<br />

1. ¿Cuál es la situación que guardan las empresas restauranteras frente un mercado<br />

cada vez más competitivo?<br />

2. ¿Cuáles serían las principales tendencias de mercado y servicio en la industria<br />

restaurantera en México?<br />

3. ¿Qué tipos de lineamientos deberán orientar la innovación para los restaurantes<br />

típicos de mariscos en Puerto Vallarta, Jalisco.<br />

4. Introducción<br />

Todos los servicios que invento el hombre para satisfacer sus necesidades tienen<br />

características propias que los diferencian de otros de su mismo género. Esas características<br />

ayudan a definir y distinguir a cada uno de ellos. Una de las particularidades más relevantes<br />

para calificar a los servicios que pertenecen al sector turismo es que los mismos son más<br />

que un medio, se convierten uno entre otros en un todo. Ya que nadie utiliza los servicios<br />

por utilizarlos, es decir, se sube en un avión, en un camión, se hospeda en un hotel y comen<br />

en un restaurante. Todos ellos son necesarios para que los turistas se desplacen, bien sea<br />

por descanso, negocio o placer, dando respuesta a las necesidades de hospedaje,<br />

transportación o alimentación.<br />

En la actualidad la alimentación para los comensales, se ha vuelto fundamental para las<br />

empresas restauranteras micro, pequeñas, medinas y grandes en todo el mundo. Cuando una<br />

empresa alimenta a 50 millones de clientes en 30,000 restaurantes alrededor del mundo<br />

cada día, se pensaría que apenas conseguir los derechos para operar estos restaurantes sería<br />

bastante complicado. Sin embargo empresas como McDonald sabe que eso el<br />

funcionamiento de su negocio de base es correctamente y absolutamente necesario para el<br />

éxito, también sabe que la innovación es una pieza fundamental para lograr el<br />

posicionamiento y así lograr la mejora de sus productos o servicios.<br />

2695


En opinión de las autoras de la presente, la innovación en la industria restaurantera no es<br />

tan exitosa, esto debido principalmente al miedo, al rechazo de la tecnología y al bajo<br />

índice de la población con conocimientos de computación no solo en los micro, pequeños y<br />

medianos empresarios, sino en los considerados grandes corporativos.<br />

Dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 el gobierno de México, lanzo un<br />

programa de innovación para la competitividad, en donde se pretendía contribuir “aumentar<br />

y expandir la competitividad del país”, así como “mejorar los niveles de educación y<br />

bienestar” de la población, al intervenir para fortalecer el sistema nacional de innovación;<br />

mejorar el factor total de productividad y, por último, incidir en el crecimiento.<br />

De igual forma el gobierno de México pretendía lograr que el sistema nacional de<br />

innovación evolucionara hasta convertirse en “un sistema dinámico interconectado”,<br />

crecientemente internacionalizado, con múltiples alianzas público-privadas (nacionales y<br />

extranjeras); y con un enfoque que fortaleciera la posición del país en el Tratado de Libre<br />

Comercio de América del Norte. Sin embargo y de acuerdo a las estadísticas de la OECD<br />

(2006), México ocupa el lugar 30 entre sus miembros en cuanto a patentes, científicos,<br />

negocios basados en tecnología, investigaciones, fuentes de empleo para científicos y<br />

porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la Investigación y Desarrollo<br />

(I+D), mostrando un gran rezago en este sentido aún en relación a otros países en vías de<br />

desarrollo como Brasil y China.<br />

Es importante reconocer que el conocimiento y determinación del impacto económico de la<br />

innovación en México todavía es deficiente. No se cuentan con estudios en México que<br />

ayuden a entender mejor la innovación dentro de las organizaciones. Se sabe que los<br />

diferentes aspectos de la innovación no se dan de manera independiente, ya que la<br />

innovación es un proceso complejo que involucra una serie de variables tales como<br />

recursos humanos, organización, procesos, entre otros. Por ello es que se considera<br />

importante estudiar las prácticas de negocios en torno a la innovación para poder entender<br />

aquellas variables que comprenden las mejores prácticas en las organizaciones.<br />

De acuerdo con Luís Nueno (2004), él identifica cinco cambios sociales, denominados<br />

revoluciones del mercado teniendo un impacto en el sector alimentario como España y que<br />

coincide con la situación que se vive en México, siendo estos los siguientes:<br />

1. Incremento en el número de hogares como producto de la incorporación de jóvenes al<br />

mercado laboral.<br />

2. El acceso cada vez más importante de la mujer al trabajo remunerado, razón por la cual<br />

se buscan más establecimientos de alimentos y bebidas.<br />

3. La apertura de los jóvenes a las innovaciones culinarias y restauranteras y por ende el<br />

incremento de lugares de comida rápida innovadores.<br />

4. Incremento en el número de hogares de rentas caras que modifican el consumo de<br />

alimentos.<br />

5. La intensificación de la distribución de productos fáciles de cocinar, es decir innovación<br />

en la palma de mano.<br />

2696


Todos estos elementos dan como resultado que las empresas consideren cual es el mejor<br />

momento para lanzar innovaciones y por supuesto que estas funcionen acorde a las<br />

necesidades de las propias organizaciones.<br />

5. Marco Teórico<br />

Hoy en día, la cocina mexicana se posiciona en todos los países del mundo y los<br />

restaurantes mexicanos estan conociendo un gran éxito y una expansión importante en<br />

todas las grandes capitales y ciudades del mundo.<br />

La cocina mexicana es famosa y reconocida en todo el mundo, y sigue existiendo la<br />

posibilidad de que la industria crezca mucho más, no solo en México sino en el extranjero,<br />

sin embargo no iguala la presencia de establecimientos chinos, italianos y franceses y<br />

aunado a estas situaciones, además de que no existe la posibilidad de crear nuevos<br />

conceptos de restaurantes.<br />

Gracias a las raíces indígenas y al mestizaje gastronómico originado con la conquista<br />

española y a la influencia cultural de otros países, la comida mexicana ofrece hoy en día, un<br />

panorama mágico de sabores, olores y colores a través de su larga y variada gama de<br />

productos y platillos.<br />

La ubicación, la innovación y la permanencia de un restaurante resultan de gran<br />

importancia, ya que son factores a largo plazo, los cuales van estrechamente ligados a una<br />

fuerte inversión de capital para el inicio de un negocio. Antes de tomar la decisión sobre las<br />

mejoras que se pretenden realizar en un restaurante es imprescindible pensar en aquellas<br />

opciones que puedan hacer la mejor ventaja de los cambios ambientales, gastronómicos,<br />

económicos y culturales. Un aspecto importante en el que los restaurantes compiten, tiene<br />

que ver con los recursos difíciles de imitar tales como: el concepto del restaurante, la<br />

obtención de galardones como son los diamantes por parte de las organizaciones de<br />

renombre nacional e internacional; y la experiencia y relaciones de patrones o propietarios<br />

del restaurante.<br />

Con respecto al concepto de tecnología, desde una perspectiva tecnoeconómica, según Sáez<br />

Vacas (2006), este concepto queda determinado de la forma siguiente: “estado y<br />

conocimiento de los sistemas de producción, las técnicas centrales y los conocimientos<br />

relacionados con dichos sistemas y que permiten su realización efectiva”. Así mismo se<br />

habla de que tecnología es un estado intermedio entre ciencia y la sociedad que posibilita la<br />

aplicación del saber científico. Ver figura No. 1.1:<br />

2697


Fuente: Elaboración propia, con base en Sáez Vacas F, García O., “Innovación Tecnológica en las Empresas”, Madrid 2002. Pág. 14<br />

Entre la ciencia y la sociedad existe una frontera que se concibe como una membrana<br />

semipermeable a través de la cual fluye el conocimiento solo hacia fuera, pasando de la<br />

esfera científica a la tecnológica, para con posterioridad ser aplicado a la resolución de los<br />

problemas prácticos de la sociedad, convirtiéndose así la tecnología en un medio de<br />

aplicación de la ciencia. Y que esto da como consecuencia un cambio en la innovación de<br />

una empresa. Sin embargo es indispensable balancear la innovación para la supervivencia<br />

con la innovación para garantizar la lealtad del cliente.<br />

El tema de innovación es el que por estos días rodea las salas de juntas de las empresas y<br />

que presenta las mayores dificultades a la hora de determinar el futuro corporativo. Para<br />

ninguna empresa es novedad que la única constante es el cambio, y especialmente el<br />

cambio en las condiciones del mercado y por consiguiente en lo que el cliente utiliza como<br />

marco de referencia para seleccionar a su proveedor.<br />

Curiosamente, son pocas las empresas que conocen realmente qué es lo que hace que su<br />

cliente compre la primera vez, y posteriormente lo beneficie con su lealtad. Los<br />

restauranteros se limitan en ocasiones a pensar que si el cliente vuelve, es porque está<br />

satisfecho, sin embargo realmente: ¿El cliente vuelve porque está satisfecho, o estamos en<br />

la parte baja de su umbral de condiciones mínimas aceptables, y prontamente nos<br />

abandonará?<br />

Se presenta entonces la necesidad de innovar para retener a los clientes, pero ademas para<br />

que los clientes nunca consideren siquiera cambiar de proveedor de alimentos y bebidas.<br />

Cuando las decisiones del cliente se efectúan a nivel precio, fácilmente detectables por la<br />

solicitud de un descuento o preventas especiales, es por lo general porque el cliente tiene<br />

otras opciones de similar beneficio percibido y quiere aumentar su valor agregado mediante<br />

reducción al máximo del costo.<br />

6. Objetivos<br />

2698


6.1. Objetivo general: Identificar las principales tipos de innovación que las empresas<br />

restauranteras típicas de mariscos en Puerto Vallarta que desarrollan como medio de<br />

permanencia en el mercado.<br />

6.2. Objetivos específicos:<br />

1. Describir la situación que guardan las empresas restauranteras frente a un mercado<br />

cada vez más competitivo<br />

2. Identificar las principales tendencias de mercado y servicio en la industria<br />

restaurantera en México.<br />

3. Identificar los lineamientos orientados a la innovación para los restaurantes típicos<br />

de mariscos en Puerto Vallarta, Jalisco.<br />

7. Metodología<br />

Para la presente investigación el método a utilizar, se dividió para su mejor comprensión de<br />

la forma siguiente:<br />

7.1. Método de Investigación<br />

El método que se utilizó fue el analítico-sintético, ya que se analizó la problemática que<br />

tienen los restauranteros en áreas, como la innovación, tecnología y la calidad en el<br />

servicio, es decir se partió de la descomposición del objeto de estudio en cada una de sus<br />

partes para estudiarlas en forma individual (análisis), y luego permiten integrar dichas<br />

partes para estudiarlas de manera holística e integral (síntesis), (Bernal, C.A., 2006).<br />

Por lo tanto, el análisis que se realizó de los restaurantes típicos de mariscos en Puerto<br />

Vallarta ya que éstas son las empresas que hoy en día cuentan con el posicionamiento del<br />

mercado en el gusto y preferencia del consumidor de este destino turístico.<br />

7.2. Tipo de Investigación<br />

El tipo de investigación utilizado fue el descriptivo, ya que se buscaron respuestas a<br />

interrogantes principalmente sobre los diferentes tipos de innovaciones en los restaurantes,<br />

la tecnología utilizada, y la calidad en el servicio que los restaurantes típicos de mariscos,<br />

por enumerar y describir sus características.<br />

7.3. Unidad de Estudio<br />

Con respecto a la unidad de estudio, existen 20 restaurantes de mariscos registrados en la<br />

Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC),<br />

Delegación Puerto Vallarta; de los cuales se realizo un estudio de opinión en el cual solo se<br />

entrevisto a 10 del total de los restaurantes.<br />

7.4. Alcances y limitaciones<br />

En el marco del conocimiento de las innovaciones que permiten que la industria<br />

restaurantera se distinga del resto de los sectores de la economía en donde se encuentra<br />

variables como: recursos humanos, condiciones económicas, planeación del espacio,<br />

equipamiento del comedor, factibilidad del restaurante, estudio de mercado.<br />

2699


Con el fin de profundizar en algunas variables, se seleccionaron las variables de innovación<br />

y tecnología de los restaurantes. Por un lado la bibliografía existente será parte del aporte al<br />

conocimiento teórico de las variables antes mencionadas.<br />

Asimismo se realizaron entrevistas, se somete este trabajo a un estudio de opinión con una<br />

muestra de 10 restaurantes para su estudio, el cual no pretende probar con un nivel<br />

significativo ninguna hipótesis, solo busca conocer la opinión de los actores involucrados<br />

en este tema de estudio y emitir una sugerencia para desarrollar una propuesta acorde al<br />

objetivo de investigación y en un segundo momento de la investigación realizar un modelo<br />

que les permita a los restauranteros ser innovadores.<br />

Hoy, Puerto Vallarta ocupa una posición importante entre el resto de los sitios turísticos<br />

internacionales del mundo y es realmente el lugar "donde México cobra vida". Además de<br />

la exquisita comida de mariscos, mexicana e internacional. Desde el punto de vista de la<br />

comida informal, son también muy populares las botanas.<br />

Para poder llevar un análisis de los restaurantes de la región, de 20 restaurantes típicos de<br />

marisco registrados ante la CANIRAC, delegación Puerto Vallarta, de los cuales por ser<br />

solo un estudio de opinión se entrevistaron a 10 de ellos, mismos que se encuentran<br />

marcados con negritas en la tabla siguiente “Restaurantes de Mariscos en Puerto<br />

Vallarta”, se aprecia el nombre de la empresa, el año de instalación y si alguno de ellos<br />

cuenta con sucursales, misma que se aprecia a continuación:<br />

Tabla “Restaurantes de Mariscos en Puerto Vallarta”<br />

No Nombre Año de<br />

Instalación<br />

No. de<br />

Sucursales<br />

1 Cuetos 1994 2<br />

2 El Coleguita 1982<br />

3 El Edén 1995<br />

4 Mariscos Tino´s 1990 3<br />

5 Mauricio´s 2001<br />

6 Ocho Tostadas 1995 3<br />

7 The Blue Shrimp 2003<br />

8 The Shrimp Factory 2003<br />

9 Burros Bar 1995<br />

10 Restaurant Río Grande 1998<br />

11 Tangaroa Restaurante - Bar 1992 2<br />

12 Roberto’s 1993<br />

13 Mariscos El Crucero 1997<br />

14 Cocos Hawai 2004<br />

15 Mariscos El Negro 2005 2<br />

16 El Palomar de los González 2005<br />

17 La Palapa 1997<br />

18 El Dorado 1997<br />

2700


19 La Langosta Feliz 2004<br />

20 El Tacón de Marlin 1994<br />

Fuente: Elaborado por las autoras con base en la información proporcionada por la<br />

Cámara Nacional de<br />

la Industria Restaurantera (CANIRAC)., Delegación Puerto Vallarta., Noviembre de<br />

2010.<br />

8. Principales Resultados<br />

Los principales resultados, hoy se conoce que de capital invertido en este tipo de empresas<br />

restauranteras analizadas el 100% es de origen nacional, así mismo la antigüedad que tienen<br />

los restaurantes típicos de mariscos estudiados de pudo observar lo siguiente el 30% tiene<br />

una antigüedad entre los 6 y 10 años, en esa misma proporción se encuentran los que<br />

oscilan entre los 11 a 15 años, un 20% son restaurantes nuevos y un 20% tienen más de 16<br />

años.<br />

Referente al esfuerzo implementado entre los años 2004 al 2010 para desarrollar el cambio<br />

en innovación y desarrollo de nuevos productos o nuevas técnicas de atención al<br />

consumidor, los resultados corresponde al porcentaje de inversión realizado en innovación<br />

y desarrollo ligado con las ventas, en la mayor parte de los restauranteros se puede observar<br />

que no realiza ningún tipo de inversión en este rubro, y las empresas que los hacen se<br />

observar que hay incrementos importantes en sus ventas.<br />

Los propietarios de las empresas restauranteras tienen un nivel de estudios la mayor parte<br />

de ellos es decir 4 de cada 10 un nivel básico, en igual número los técnicos y solo 2 de cada<br />

10 tiene estudios a nivel licenciatura. Un punto sumamente importante es lo referente a los<br />

principales motivos para aperturar un restaurante innovador, de las 17 variables presentadas<br />

en el cuestionario y de las cuales los entrevistados eligieron las que más se acercan a su<br />

realidad se puede mencionar lo siguiente:<br />

a) Presión competitiva de otras empresas nacionales<br />

b) Prestigio que estas tienen es lo que los motiva a ser innovador<br />

c) Supervivencia de sus productos y aprovechan los incentivos gubernamentales para<br />

crecer e innovar.<br />

Así mismo los propietarios consideran que las pocas innovaciones que han hecho provienen<br />

principalmente del personal que labora en la propia empresa así como de ellos mismo que<br />

tienen nuevas ideas para las nuevos platillos, los cambios en la imagen, la decoración, el<br />

servicio y la atención y al final opinan que si realizan cambios es pensando en las<br />

necesidades del mercado.<br />

Una regla que debe de existir en las empresas no solo restauranteras sino de servicios es la<br />

de "integrar la innovación en la mentalidad de negocio". La innovación debe formar parte<br />

de la mentalidad de la empresa y hay que apoyarla con sólidas redes de colaboración<br />

interna (entre departamentos) y externa (entre empresas). De igual forma es importante<br />

"adecuar la innovación a la estrategia de la empresa". No todas las compañías necesitan ni<br />

el mismo nivel ni cartera de innovaciones. Las decisiones deben ajustarse a las necesidades<br />

de la empresa y del mercado así como a la revolución continúa del mercado al<br />

estancamiento perpetuamente en el presente, sino un punto óptimo.<br />

2701


Respecto al concepto de innovación, la urgencia que tienen las Pymes en cuanto a la<br />

necesidad de generar continúas innovaciones que permitan permanecer en el mercado. Esto<br />

nunca debe de confundirse con la palabra invento ya que no se trata de eso, de lo que se<br />

trata es de incorporar a sus negocios innovaciones y procedimientos nuevos para ellos, ya<br />

que en general estan escasamente informados de los adelantos tecnológicos y la utilización<br />

de nuevas modalidades de atender a los usuarios.<br />

Por lo que con los resultados de esta primera fase de la investigación se busco identificar<br />

aquellas estrategias y ventajas competitivas que potencien la innovación y desarrollo de las<br />

empresas restauranteras típicas, y así mismo sistematizar y ordenar una serie de<br />

conocimientos y técnicas ya existentes y adaptadas a un sector específico.<br />

9. Conclusiones y Recomendaciones<br />

La «innovación ad hoc», que parece desempeñar un papel especialmente importante en las<br />

empresas de servicios intensivas en conocimiento como consultorías o ingenierías, su<br />

característica de intangibilidad supone que la novedad de muchos nuevos servicios resida<br />

precisamente en una idea o concepto. Aunque no todos los nuevos servicios tienen un<br />

fuerte elemento de novedad en el concepto, las innovaciones conceptuales son más<br />

frecuentes en el sector servicios que en el industrial. Las innovaciones de servicios es el<br />

diseño de la interfaz con el cliente. La manera en la que el proveedor interactúa con el<br />

cliente puede ser en sí una fuente de innovación; sin embargo, en la industria restaurantera<br />

mexicana a pesar de que estas cuentan con servicio al cliente, todavía no existe esa interfase<br />

tan estrecha que permita atender las solicitudes de los clientes en un tiempo mínimo, esto<br />

debido a que la comida que ahí se vende se prepara en el momento de la solicitud, situación<br />

que se vuelve difícil si el cliente no esta satisfecho con el platillo.<br />

Aunque la tecnología no es siempre una dimensión ya que muchas innovaciones en<br />

servicios pueden ser llevadas a cabo perfectamente sin ningún componente tecnológico,<br />

existiendo un amplio rango de posibles relaciones entre tecnología e innovación en<br />

servicios, en el análisis realizado en este sector y de acuerdo al tipo de producción está muy<br />

relacionado con la adopción de tecnologías y la dinámica de innovación de las empresas.<br />

De acuerdo al análisis de los diferentes tipos de innovación, los servicios centrados en las<br />

personas es aquel que puede ser utilizado por las empresas restauranteras ya que su<br />

principal objetivo es desarrollar y mantener el bienestar de los consumidores, así como<br />

tambien estan orientados a mantener el confort del lugar y contar con los servicios<br />

adecuados tratando de que el usuario no busque otros establecimientos para satisfacer sus<br />

necesidades.<br />

Si bien es cierto que la presente investigación no pretende presentar ningún modelo que<br />

apoye a las empresas restaurantera, si se presentan algunas recomendaciones para que<br />

apoyen a las organizaciones que deseen avanzar en la gestión de la innovación y que logren<br />

una mayor competitividad, y les permitan posicionarse en el mercado tan competido y con<br />

una sinnúmero de empresas restauranteras que llegan día a día a nuestro país. De esta forma<br />

las recomendación son contar con comités de innovación es decir que se tengan grupos de<br />

expertos tanto internos como externos a la empresa, que se caracterizan por tener un alto<br />

2702


grado de experiencia y carácter innovador, que se reúnen de manera periódica para valorar<br />

los proyectos de innovación que se han propuestos y aportar nuevas ideas para el futuro.<br />

Buscar realizar un contacto formalizado con proveedores y clientes tratando de fijar<br />

reuniones periódicas con los proveedores y/o clientes para recoger sus sugerencias y<br />

propuestas respecto de nuevas ideas y posibles mejoras. Introducir la participación<br />

estructurada de los proveedores y/o clientes en el proceso de innovación de la empresa.<br />

Otra recomendación es que las empresas restauranteras realicen un cuestionario de<br />

satisfacción que permiten conocer la opinión de los diversos clientes sobre las diversas<br />

características de un determinado servicio, con vistas a mejoras futuras. Conocer la<br />

valoración de la calidad de los servicios por parte de los clientes. Un punto importante es<br />

que las empresas definan sus objetivos y sus líneas de innovación, a largo plazo (mejorar la<br />

infraestructura de la empresa), a corto plazo aquellas que significan mejorar el producto<br />

base fundamental del negocio y esto permitirá dibujar los límites y orientar cualquier<br />

proceso de innovación. Un apartado básico es que los restaurantes aprovechen las<br />

Tecnologías de la Información (TI) debe ser un punto de apoyo para la evolución de<br />

cualquier organización en la escala de madurez, no sólo como base de innovaciones en<br />

servicio y proceso sino también como herramienta para la agilización del propio proceso de<br />

innovación, mediante la posibilidad que ofrecen por ejemplo para compartir información,<br />

almacenar conocimientos, trabajar en equipo o difundir resultados. Pues la única tecnología<br />

utilizada son las famosas Palm (PDAs) para levantar las comandas en los restaurantes y la<br />

computadora para emitir la nota de pago, pero desgraciadamente ninguna otra herramienta<br />

es utilizada por este tipo de empresas.<br />

Finalmente es importante dejar precedente para que se realicen más investigaciones sobre<br />

innovación en las empresas de servicios, aplicando para ello alguno de los modelos y que<br />

han sido aplicados en otras partes del mundo.<br />

10. Referencias Bibliográficas<br />

Aragón-Correa, J.A. y Cordón-Pozo, E. (2000). "La influencia del tamaño, las<br />

dimensiones estratégicas y el entorno en la implantación de innovaciones en la<br />

organización: Internet en las pequeñas y medianas empresas”. Paris, Francia.:<br />

Ediciones Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa.<br />

Anaya Sánchez Esteban., (2006) “Manual de Administracion y Gastronomía:<br />

Administración de la Gastronomía, Administración de la Cocina, Cocina y Comedor,<br />

Capacitación y Desarrollo del Personal, Carnes, Vinos, Sistemas de Control”. México,<br />

D.F.: Editorial Trillas.<br />

Baldridge, J.V. y Burnham, R.A. (1975): "Organizational innovation: Industrial,<br />

organizational and environmental impact". USA. Editorial Administrative Science<br />

Quarterly, Universidad de UTAH.<br />

Bateman Thomas S / Snell Scott A., (2005), “Administración, Un Nuevo Panorama<br />

Competitivo”. México, D.F.: Editorial Mc Graw Hill.<br />

Bernal Cesar Augusto., (2006), “Metodología de la Investigación”. México, D.F.:<br />

Editorial Pearson, Prentice Hall.<br />

2703


Boullón Roberto., (2003), “Calidad Turística en la pequeña y mediana empresa”.<br />

Bueno Aires, Argentina.: Editorial Ediciones Turísticas.<br />

Dávila Tony,. (2005) "Making Innovation Work. How to Manage It, Measure It and<br />

Profit from It". USA.: Editorial IESE y de la Universidad de Stanford.<br />

Delgado Diaz., (2010) “El Perfil de la Microempresa en Puerto Vallarta”, (Ed),<br />

Ediciones la Noche-U de G, 1er Edición, p.p. 120<br />

Delgado Diaz., (2011) “Modelo de Administración Estratégica como Factor de<br />

Competitividad para Restaurantes Típicos”, (Ed), Universidad de Guadalajara, Centro<br />

Universitario de la Costa con el Apoyo del Programa Integral de Fortalecimiento<br />

Institucional (PIFI) 1er Edición, p.p. 90 - 120<br />

De la Mora Maurice E., (1998) “Metodología de la Investigación (Desarrollo de la<br />

Inteligencia)”. (3ra ed). México D.F.: Editorial: Ediciones Contables, administrativas y<br />

fiscales S. A. De C.V.<br />

Durón García, Carlos., (2006). “El Restaurante como Empresa”., México, D.F.: Editorial<br />

Trillas.<br />

Durán, X.; Ibáñez, R.; Salazar, M.; Vargas, M., (1998). “La innovación tecnológica en<br />

Colombia: (características por tamaño y tipo de empresa, DNP)”, Bogotá, Colombia.:<br />

Editorial División de Desarrollo Tecnológico.<br />

Fernández Valiñas Ricardo., (2001), “Manual para Elaborar un Plan de Mercadotecnia<br />

(Un Enfoque Latinoamericano)”. México, D.F.: Editorial ECAFSA, Thomson Learning.<br />

2704


Propuesta de Instrumentos Para la Ubicación de un Negocio:<br />

Estudio de Caso<br />

Yenisey Castro García yeniseycastro@gmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo<br />

Virginia Hernández<br />

Silva<br />

vhsilva_17@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo<br />

Resumen<br />

Un punto crítico que las empresas deben analizar para potencializar sus ventajas<br />

competitivas en los mercados globalizados de hoy en día, es la ubicación de las mismas,<br />

ya que sin importar el tamaño de la empresa o giro de la misma este punto es de los más<br />

importantes en el proceso de elaboración de un proyecto de inversión. El presente trabajo<br />

tiene la intención de aportar modelos matemáticos difusos a los métodos convencionales de<br />

localización con la finalidad de obtener mayor precisión al momento de la determinación de<br />

la ubicación de un negocio, cuando se den valores difusos por los expertos o interesados en<br />

ubicar un negocio. Se expone el procedimiento general para seleccionar la localización y<br />

se explican los factores que influyen en el análisis, su interdependencia y clasificación así<br />

como la información que se requiere. Finalmente se propone un procedimiento que puede<br />

ser utilizado como herramienta para la localización de la ubicación final de un negocio. En<br />

este trabajo se utiliza un software que ayuda a operar números difusos (las valoraciones<br />

emitidas por los expertos por cada ubicación), el resultado muestra una valoración por<br />

ubicación y a su vez estos números normalizados puedan ser operados con un método<br />

locacional, obteniendo una ubicación final. Los resultados arrojan información valiosa para<br />

la literatura localizacional mostrando un uso práctico, real y útil.<br />

Palabras Clave: Métodos de Localización, Administración Estratégica, Lógica Difusa, Matlab 6.5<br />

Abstract<br />

This research focused on measuring perceived characteristics needed by experts, in the<br />

context of locational methods that companies use before they started operations using new<br />

approaches in strategic planning management: fuzzy logic. Several detailed procedures<br />

have been depicted to operate with fuzzy techniques, which may be applied to empirical<br />

research by a wide range of researchers in this field. This empirical study showed that fuzzy<br />

logic is an attractive method to increase the value of the information collected from experts’<br />

evaluations in locational fields by improving the final decision. The implemented procedure<br />

overcomes the disadvantages of the research focused on the third-person approach, and<br />

minimizes the categorization and interaction bias derived from the relationship between<br />

verbal and numerical labels. Results illustrate the advantages of this method as a tool to<br />

improve strategic planning management through this important task.<br />

Keywords: Localization Methodologies, Estrategic Administration, Fuzzy Logic,<br />

Matlab6.5<br />

2705


1. Introducción<br />

Las organizaciones actuales se enfrentan continuamente a cambios en el entorno, el cual se<br />

vuelve cada vez más competitivo, donde la globalización ha pasado de ser un concepto a<br />

ser una realidad (Chingping & Montri, 2005). Es ahora común ver a empresas<br />

internacionales por competir por un mercado. Esto provoca que la planeación estratégica<br />

ocupe una un lugar cada vez más importante para las empresas. Dentro de las dediciones<br />

estratégicas a las que se enfrentan las organizaciones, están aquellas relacionadas con la<br />

localización de instalaciones (Gonzalez S., Flores R., & Flores R., 2000). Este aspecto<br />

resulta fundamental ya que implica inversiones de largo plazo, impacta en numerosas<br />

operaciones e involucra además otras decisiones logísticas. Al considerar está planeación se<br />

hace evidente que no solo se deben considerar las condiciones actuales, sino que también se<br />

deben tomar en cuenta los posibles cambios en el entorno. Para determinar la ubicación de<br />

una empresa existen varios métodos locacionales que implican la utilización de técnicas<br />

sencillas hasta modelos complejos.<br />

El modelo locacional que se propone dentro de este trabajo pretende aplicar lógica difusa a<br />

las evaluaciones emitidas por los expertos respecto a los factores básicos locacionales que<br />

tiene cada localidad disponible para ubicar el negocio, esto con la finalidad de obtener<br />

datos precisos para la ubicación final. Una vez que se tienen las ponderaciones<br />

normalizadas estas servirán para aplicarla al modelo de centro de gravedad y así proponer<br />

la ubicación que sea la más óptima para establecer físicamente el negocio, para este trabajo<br />

se utilizó un negocio de comida. La finalidad es proporcionar un modelo practico y sin<br />

tanta acotación metodológica.<br />

El artículo se divide de la siguiente forma, en la sección dos se discuten los fundamentos<br />

teóricos y metodológicos del trabajo, en la tercera sección presenta el caso empírico, en la<br />

cuarta y quinta sección se analizan los resultados y se muestran las conclusiones.<br />

2. Fundamentos Teóricos y Metodológicos<br />

La decisión de localización a menudo depende del tipo de negocio. En las decisiones de<br />

localización industrial, la estrategia usual es minimizas los costos, mientras que en las<br />

organizaciones de venta al menudeo o servicios profesionales, la estrategia se enfoca en<br />

maximizar el ingreso (Heizer & Render, 2004). El objetivo de la estrategia de localización<br />

es maximizar el beneficio de la ubicación para la empresa.<br />

Los elementos teóricos y particulares que servirán de guía durante el proceso de<br />

investigación serán los siguientes:<br />

2.1 Métodos de Localización<br />

Típicamente las decisiones que implican una planeación estratégica a largo plazo incluyen<br />

la ubicación de instalaciones. Para que estas estrategias sean exitosas es necesario<br />

considerar no solo las condiciones actuales, sino además posibles cambios futuros, tal como<br />

acciones tomadas por los competidores para mejorar su posición competitiva (Ghosh &<br />

Craig, 1983). Se debe notar también que las decisiones de localización muchas veces<br />

implican inversiones considerables para las empresas, además de que comprometen la<br />

viabilidad de las operaciones en ciertas áreas geográficas. Usualmente los tomadores de<br />

2706


decisión se basan en reportes de mercadotecnia, en análisis demográficos o en otros<br />

instrumentos similares para la elección de los sitios adecuados para las nuevas<br />

instalaciones. Estos instrumentos frecuentemente reflejan un estado pasado de la situación,<br />

por lo que muchas veces no representan la realidad de manera precisa. Los factores que se<br />

consideran en estas herramientas son tan variados como: tamaño, imagen, nivel de servicio,<br />

presencia de la compañía, distancia hacia puntos de demanda, flujos vehiculares, etc. Todos<br />

estos factores implican una gran cantidad de información para el tomador de decisión<br />

configuración al sistema completo de la cadena de suministros (Ballou, 2004).<br />

Teoría de Localización: La teoría predice la existencia de dos tipos de industrias; por una<br />

parte, las orientadas a las materias primas y por otro, las orientadas a la demanda final. Las<br />

primeras se concentrarán en unos puntos concretos, con independencia de dónde se<br />

encuentren los principales núcleos de población, mientras que las segundas tenderán a<br />

localizarse en los principales núcleos urbanos. Adicionalmente, a través de una serie de<br />

deducciones matemáticas se demostraba que esta última orientación era el caso general<br />

(Weber, 1929).<br />

2.1.1 Métodos de Selección primaria<br />

Son métodos primarios, que se caracterizan por ser subjetivos y de rápida discriminación,<br />

generalmente están basados en la experiencia de quien los utiliza, son sencillos y de fácil<br />

aplicación. Los más comunes son los siguientes (Pedraza, 1996)):<br />

Método de asociación aparente<br />

Consiste en investigar a empresas similares a la que se pretende instalar, se comparan y<br />

analizan las condiciones que imperan en los sitios en donde están instaladas tratando de<br />

encontrar esas mismas condiciones en las regiones alternativas para su localización<br />

Método de encuestas<br />

Parte de la aplicación de encuestas a empresas similares para investigar criterios y factores<br />

de localización se clasifican como más importantes, y los que utilizaron para determinar su<br />

localización, así como los que tendrían en consideración si tuvieran que relocalizar su<br />

planta. Las preguntas generalmente están orientadas a recabar información que sirva de<br />

insumo para determinar su localización.<br />

Método de Análisis de Costos Relativos<br />

Se apoya en la investigación de empresas semejantes a la que se pretende instalar, para<br />

investigar cuales son los factores que causan los mayores costos, así como su participación<br />

porcentual en el costo total de la empresa. Con esta información se busca un lugar donde se<br />

eviten esos mayores costos, es decir donde se logre minimizarlos<br />

Método Basado en el uso de Mapas<br />

Consiste en dibujar un mapa el área en la que se va instalar la planta, se indica la<br />

concentración de factores localizacionales y se decide la localización que maximice<br />

beneficios y minimice costos.<br />

La secuencia del procedimiento implica analizar cuáles son los factores de localización:<br />

críticos, objetivos, que influyen determinantemente en la selección de una región y un lugar<br />

viable de ubicación de una industria por ejemplo; en un mapa muestre los requerimientos<br />

regionales, lo más grande posible, señalar con claves y con diferente color cada factor en<br />

particular<br />

Método Grafico de la Telaraña<br />

2707


En forma similar al anterior método, este procedimiento también utiliza un plano o un<br />

mapa, en el cual ubica con puntos los lugares en donde se satisfagan grupos de factores de<br />

localización y todos se unen con líneas rectas entre sí. En el área de mayor cruzamiento, se<br />

selecciona un polígono localizador con la condición de que contenga el o los factores<br />

críticos<br />

2.1.2 Métodos de Selección secundaria<br />

Son técnicas que requieren análisis más profundos y que generalmente utilizan a los<br />

métodos de selección primarios como insumo para sus aplicaciones, en este apartado se<br />

presentan los métodos factibles de utilizar en la realidad.<br />

Método del Centro de Gravead<br />

Este método se usa frecuentemente para analizar el costo de transporte como factor de<br />

localización. Se utiliza para la localización de plantas industriales o almacenes de<br />

distribución, respecto a puntos de origen, de los cuales reciben productos o materiales, y<br />

estos a su vez los envían a otras ubicaciones de destino. Con este enfoque el problema a<br />

solucionar es entonces encontrar una localización central que minimice el costo total de<br />

transporte, que en este método se supone es proporcional a la distancia recorrida y al<br />

volumen o peso de los materiales transportados hacia o desde la planta, por lo que (D.J,<br />

1994):<br />

CTT CiViDi<br />

(1)<br />

<br />

Donde:<br />

Ci = Es el costo unitarios de transporte que corresponde al punto i<br />

Vi= Es el volumen o peso de los materiales transportados desde o hacia i<br />

Di= Es la distancia entre el punto i y el lugar donde se encuentra la planta<br />

El cálculo del costo total de transporte requiere de la estimación de las cantidades a<br />

transportar entre cada punto y la instalación en un periodo determinado. El producto CiVi<br />

es el peso o importancia que cada punto i, tienen en el sitio a considerar.<br />

Se trabajo sobre un mapa o plano a escala ubicado en un sistema de referencia con ejes<br />

coordenados, en el que se ubican los puntos y se calculan las distancias entre cada punto.<br />

Para determinar la localización de una planta industrial por éste método, existen tres<br />

variantes que van aumentando en complejidad: Centro de Gravedad, La Distancia<br />

rectangular y la distancia Euclidiana, los cuales se analizan a continuación y que se debe<br />

mencionar que es posible analizarlos a través de la programación lineal, obteniendo una<br />

solución óptima más aceptable.<br />

Es el punto de partida para encontrar soluciones primarias de localización, que no<br />

necesariamente corresponden al óptimo, pero es una aproximación bastante buena. Se<br />

ubican sobre el mapa o plano los puntos de interés y se determina el centro de gravedad<br />

con las siguientes expresiones:<br />

(2)<br />

X<br />

*<br />

<br />

n<br />

<br />

i1<br />

n<br />

<br />

i1<br />

CiViXi<br />

CiVi<br />

Y<br />

*<br />

<br />

n<br />

<br />

i1<br />

n<br />

<br />

i1<br />

CiViYi<br />

CiVi<br />

2708


2.1 Fundamentos de Lógica Difusa (Zadeh, 1978)<br />

La lógica difusa permite representar de forma matemática conceptos o conjuntos<br />

imprecisos, tales como días fríos, meses calurosos, personas altas, salarios, alimentos con<br />

mucho condimento, valoraciones de negocios, etc. Posteriormente a ellos, otros grandes<br />

pensadores como David Hume o Kant apoyaban esta idea manteniendo que el razonamiento<br />

venía dado por las observaciones de las que somos testigos a lo largo de nuestra vida y la<br />

detección de algunos principios contradictorios en la lógica clásica. Tras la publicación de<br />

Lotfi A. Zadeh (L, 1965), se comenzó rápidamente a usar la lógica difusa en distintas<br />

aplicaciones prácticas, llegando a su máximo auge a principios de los años 90, y<br />

continuando éste hasta la época actual.<br />

Teoría de la Lógica Difusa; El aspecto central de los sistemas basados en esta teoría es<br />

que, a diferencia de los que se basan en la lógica clásica, tiene la capacidad de reproducir<br />

aceptablemente los modelos usuales del razonamiento, considerando que la certeza de una<br />

proposición es una cuestión de grado (Eumed.net):<br />

Esta técnica se ha empleado con bastante éxito en la industria, principalmente en Japón, y<br />

cada vez se está usando en gran multitud de campos (Goebel, 2003). La primera vez que se<br />

usó de forma importante fue en el metro japonés, con excelentes resultados. A continuación<br />

se citan algunos ejemplos de su aplicación en otras áreas:<br />

Sistemas de control de acondicionadores de aire<br />

Sistemas de foco automático en cámaras fotográficas<br />

Electrodomésticos familiares (Frigoríficos, lavadoras...)<br />

Elementos básicos<br />

La lógica borrosa es un tipo de lógica que reconoce más que simples valores verdaderos o<br />

falsos. Con lógica borrosa, las proposiciones pueden ser representadas con grados de<br />

veracidad o falsedad. Por ejemplo, la sentencia "hoy es un día soleado" puede ser 100%<br />

verdad si el sol está en su esplendor, 80% de verdad si hay algunas pocas nubes, 50% de<br />

verdad si esta nublado y 0% si el cielo está totalmente cubierto (Pérez C & Vernon, 2007).<br />

Estos grados de valor muestran claramente que para ciertos fenómenos la borrosidad de su<br />

naturaleza implicará una forma distinta de analizar las situaciones. En el caso de que varias<br />

personas o entidades emitan su opinión al respecto del fenómeno analizado nos<br />

enfrentaremos a una mayor incertidumbre ya que para cada uno de ellos la apreciación del<br />

fenómeno puede ser distinto. Ejemplificando lo anterior y tomando el caso de "hoy es un<br />

día soleado" para nosotros podrá parecer que la sentencia no sea 100% verdadera y nuestro<br />

criterio aproxime a un 90% de veracidad<br />

Variables lingüísticas<br />

La Teoría de Conjuntos Difusos puede utilizarse para representar expresiones lingüísticas<br />

que se utilizan para describir conjuntos o algoritmos. Los Conjuntos Difusos son capaces<br />

de captar por sí mismos la vaguedad lingüística de palabras y frases comúnmente<br />

aceptadas, como "gato pardo" o "ligero cambio". La habilidad humana de comunicarse<br />

mediante definiciones vagas o inciertas es un atributo importante de la inteligencia.<br />

Una Variable Lingüística es aquella variable cuyos valores son palabras o sentencias que<br />

van a enmarcarse en un lenguaje predeterminado. Para estas variables lingüísticas se<br />

utilizará un nombre y un valor lingüístico sobre un Universo de Discurso. Además, podrán<br />

2709


dar lugar a sentencias generadas por reglas sintácticas, a las que se les podrá dar un<br />

significado mediante distintas reglas semánticas.<br />

Representación de los números borrosos<br />

Un número borroso esta representados por tres variables<br />

Propiedades de los números borrosos<br />

Valuación es un dato numérico subjetivo dado en una escala adecuada de valores que<br />

afectamos a un fenómeno percibido por nuestros sentidos o por nuestra experiencia. Si una<br />

valuación expresa un valor entre 0 (Falso) y 1 (Verdadero) se pueden elegir<br />

correspondencias semánticas de la verdad a la falsedad:<br />

Binario: 0 Falso<br />

1 Verdadero<br />

Ternario: 0 Falso<br />

0.5 Ni Falso ni Verdadero<br />

1 Verdadero<br />

El nivel de medida de una variable en matemáticas o en la estadística es una clasificación<br />

que se propone con el objeto de describir la naturaleza de la información contenida dentro<br />

de los números asignados a los objetos, y posteriormente, asignados dentro de la variable.<br />

Definiciones básicas en la operación de conjuntos borrosos<br />

Definición: Un conjunto difuso A dentro del universo U se caracteriza por una función de<br />

pertenencia (x)<br />

que toma sus valores del intervalo 1<br />

,0<br />

Un conjunto A en U debe ser representado por un grupo de pares ordenados. Cada par<br />

consiste en un elemento x y su grado de pertenencia que esta dado por:<br />

1 2 i<br />

A <br />

x, ( x)<br />

|<br />

x U<br />

(<br />

x)<br />

{ x<br />

, x<br />

,... x}<br />

Grupos de términos referenciales. Un grupo referencial contiene números fuzzy. Por<br />

ejemplo el grupo de términos para representar la altura de las personas es<br />

T(x)={alto,medio,bajo}<br />

1 2 i<br />

T(<br />

x)<br />

{ T T ...., T }<br />

x,<br />

x,<br />

x<br />

Figura no.1: Representación fuzzy de las alturas de las personas<br />

Intersección de conjuntos. Nosotros llamamos un nuevo conjunto generado desde dos<br />

conjuntos determinados A y B, intersección de A y B, si el nuevo conjunto contiene<br />

exactamente esos elementos que están contenidos en A y en B.<br />

Variables lingüísticas. Un variable lingüística es un quíntuple (X,T(X),U,G,M,), donde X<br />

es el nombre de la variable, T(X) es el término conjunto (es decir, el conjunto de nombres<br />

2710


de valores lingüísticos de X), U es el universo de discurso, G es la gramática para generar los<br />

nombres y M es un conjunto de reglas semánticas para asociar cada X con su significado<br />

Fuzzificación. Es el proceso de traducir valores naturales en variables lingüísticas es llamado<br />

fuzzificación.<br />

1. Los valores de entrada son traducidos a conceptos lingüísticos que están representados por<br />

conjuntos difusos.<br />

Las funciones de pertenencia se aplican y se determinan para a las medidas del grado de verdad de<br />

cada premisa<br />

Sistemas controladores fuzzy y Reglas de inferencia<br />

Aunque la lógica difusa puede operar de muchas maneras e razonamientos, con tolerancia<br />

en los valores o con diferentes operadores la mayoría de los sistemas fuzzy difieren en la forma de<br />

operar y hacer cálculos con los números fuzzificados. La lógica difusa provee la forma de crear<br />

reglas que expliquen de qué forma o de qué manera las variables lingüísticas están relacionadas.<br />

Cada enunciado de una regla tiene un antecedente y un consecuente relacionados y que consiste en<br />

proposiciones fuzzy que se convierte o se usan como enunciados que unen a las variables<br />

lingüísticas con operadores de y / o.<br />

Muchas de esas reglas se basan en (Corporation);<br />

SI proposición fuzzy antecedente ENTONCES proposición fuzzy consecuente<br />

Figura no. 1: Procesamiento general de un sistema difuso mediante la Técnica de Mandani<br />

Fuente : FisPro : An open source portable software for fuzzy inference systems fispro (FisPro, 2010)<br />

Un sistema de inferencia difuso contendrá un conjunto de reglas de descripción lingüística<br />

(Technology, 2006).En el caso más general los antecedentes y consecuentes de estas reglas<br />

incluirán proposiciones difusas compuestas, es decir, combinarán múltiples entradas y salidas. Este<br />

tipo de sistema se denomina sistema MISO (“multiple input single output”) (Sodiya, Onashoga, &<br />

Oladunjoye, 2007).<br />

Y de forma general los enunciados son de la forma<br />

2711


SI entrada_1 es X_1 Y entrada_2 es X_2 Y … entrada_n es X_n entonces Y_r<br />

Defuzzificación<br />

Convierte la salida difusa del mecanismo de inferencia en una salida que pueda ser<br />

interpretada por elementos externos que solo manipulen información numérica. La salida<br />

del mecanismo de inferencia es un conjunto difuso y para generar la salida numérica a<br />

partir de este conjunto existen varias opciones como el centro de gravedad y los centros<br />

promediados, entre otros.<br />

La defuzzificación convierte un valor fuzzy a un valor natural. Este proceso es un<br />

tanto complejo ya que un conjunto difuso no se puede traducir directamente a un valor<br />

natural. Los sistemas físicos requieren valores discretos y es aquí donde la defuzzificación<br />

tiene su importancia13.<br />

3. Caso Empírico. Lógica difusa como una herramienta de localización<br />

La localización de un negocio con características específicas puede parecer ser un<br />

desafío desalentador para el inversionista principiante o el analista experimentado. Pero, es<br />

más eficiente si se sigue un procedimiento lógico, sistemático. Cuando se adopta tal<br />

acercamiento, las oportunidades de encontrar una localización que maximice la capacidad<br />

del negocio, tanto en costo como rentabilidad, se verán aumentados según los objetivos<br />

trazados. En este apartado se presenta el modelo propuesto así como se toca el detalle del<br />

desarrollo del mismo.<br />

3.1 Aplicación de la lógica difusa al caso práctico.<br />

Las condiciones y características para localizar un negocio en relación a una planta<br />

industrial, un centro de distribución o un negocios de servicios varían según las necesidades<br />

de cada caso. El modelo propuesto pretende combinar métodos de localización<br />

convencionales con la herramienta de lógica difusa para ayudar a precisar a los encargados<br />

de la toma de decisión.<br />

El modelo propuesto fue dividido en 6 fases con la finalidad de realizar un proceso<br />

ordenado, en la fase 1 se Determinación de Factores básicos de localización y Ponderación<br />

de los factores básicos de localización, la fase 2 se identifica en el mapa los sitios<br />

probables para la ubicación, en la fase 3 se aplica la difusividad a las ponderaciones dadas<br />

por los expertos sobre cada factor locacional de cada localidad Fuzzy (Software Matlab<br />

6.5), la fase 5 se aplica un método de localización secundaria (centro de gravedad) por<br />

último en la fase 5 y 6 se analizan y evalúan los resultados finales.<br />

El proceso llevado acabo durante la aplicación al caso practico se puede resumir en la<br />

figura ¿?<br />

2712


Figura no.3: Diagrama del proceso a realizar para localizar un negocio a través de la lógica<br />

difusa.<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

3.2Desarrollo del modelo propuesto<br />

Con la finalidad de mostrar la utilidad de la herramienta, el detalle de cada uno de las 6<br />

fases se aprecia a continuación:<br />

2713


Fase 1; Determinación de los factores de localización a evaluar por parte de los expertos<br />

TIPO<br />

FACTOR<br />

DETALLE CUALIDAD<br />

FACTOR LOCACIONAL<br />

SELECCIONADO<br />

DEL<br />

FACTOR<br />

Factores Mercado Zona con Objetiva<br />

Dominantes<br />

promedio de<br />

ingresos por<br />

casa habitación<br />

de ingreso de<br />

10,000 pesos<br />

mensuales<br />

Cercanía a Objetiva<br />

Centros<br />

Comerciales<br />

y/o Zona<br />

Factores<br />

Críticos<br />

Factores<br />

Clave<br />

Fuentes de materia<br />

Prima<br />

Mano de Obra<br />

Infraestructura de la<br />

localidad (agua, luz,<br />

energía y gas)<br />

Accesos<br />

visibilidad<br />

y<br />

Financiera<br />

Centros de<br />

abastecimientos<br />

de calidad y<br />

precios<br />

competitivos<br />

(según<br />

mercado)<br />

En un rango de<br />

18 a 40<br />

Con aspiración<br />

a salarios<br />

mensuales de<br />

4000 a 12000<br />

Terreno deberá<br />

contar con los<br />

servicios de<br />

Agua, Luz y<br />

Gas<br />

Alta visibilidad<br />

y excelente vías<br />

de acceso<br />

Subjetivo<br />

Objetiva<br />

Subjetiva<br />

Objetiva<br />

Subjetiva<br />

Objetiva<br />

Tabla no.1. Tabla de Factores Básicos Locacionales determinados para la instalación del<br />

negocio.<br />

Fuente; Elaboración propia<br />

Fase 2; Ubicación en el mapa de los terrenos disponibles para aplicarle la valorización de<br />

los factores básico locacionales por parte de los expertos.<br />

2714


Fase 3;Aplicación de difusividad a las ponderaciones dadas por los expertos sobre cada<br />

factor locacional de cada localidad Fuzzy (Software Matlab 6.5) para mayor detalle ver<br />

anexo 1.<br />

( )<br />

*<br />

c<br />

z z<br />

z <br />

Fórmula utilizada para la determinación del peso final por localidad,<br />

( z)<br />

<br />

c<br />

obteniendo una valuación final por localidad;<br />

Localida<br />

d A<br />

Localida<br />

d B<br />

Localida<br />

d C<br />

Localida<br />

d D<br />

Localida<br />

d E<br />

Localida<br />

d F<br />

0.865 0.787 0.5305 0.867 0.7545 0.867<br />

Tabla no.2. Tabla de Pesos obtenidos por localidad<br />

Fuente; Elaboración propia<br />

Fase 4; Aplicación del Método de Localización. El modelo a desarrollar es el siguiente:<br />

Término en X: Término en Y:<br />

Los detalles del cálculo se encuentran en el anexo 2.<br />

Fase 5; Análisis de los resultados obtenidos del método de localización se contrastan con la<br />

cercania de las ubicaciones disponibles para la obtener la ubicación final<br />

Para evaluar los resultados obtenidos es importante visualizar los parámetros de<br />

importancia que debería tener la ubicación ideal<br />

Los parámetros para ideales para ubicar el negocio serán:<br />

Optimo Regular No Aceptable<br />

85 en adelante De 70 a 85 Menor a 70<br />

Tabla no.3. Parámetros determinados para determinar que ubicación es conveniente<br />

Fuente; Elaboración propia de acuerdo a opinión de expertos.<br />

2715


Grafica no 1. Determinación del grado de conveniencia de las ubicaciones candidatas<br />

respecto a la ubicación obtenida con el método de centro de gravedad.<br />

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados Software Matlab 6.5<br />

La ubicación obtenida mediante el Método de Centro de Gravedad queda en un<br />

punto en el mapa relativamente cercano a las localidades C y D con ponderaciones de<br />

0.5305 y 0.867. Para lo cual analizaremos la conveniencia de estos sitios de acuerdo con las<br />

ponderaciones dadas por los expertos. Resultando en lo siguiente:<br />

Fase 6<br />

Evaluación y Resultados finales<br />

De acuerdo a la figurara 1 se observa que la localidad C cae en definitiva en el rango de lo<br />

no aceptable por lo tanto no se toma en cuenta como sitio potencial para la ubicación de la<br />

franquicia, no así la localidad D. Sé que determinan para conocer qué proporción guarde<br />

este sitio respecto a las características deseadas por los expertos y así conocer si realmente<br />

será el lugar óptimo. Y se obtiene lo siguiente:<br />

1 .40 Optimo<br />

1 1 Regular<br />

Se puede observar que este sitio cuenta con un .40 dentro de las características requeridas<br />

en el parámetro de lo optimo y un 1 dentro de los parámetros de lo regular, esto quiere<br />

decir que la localidad D es aceptable para considerarse para la ubicación del negocio<br />

franquiciado.<br />

2716


Aun que existieron otras 2 localidades con casi la misma puntuación F y A, con este<br />

método se puede apreciar visual y cuantitativamente la ubicación optima del sitio ya que<br />

reúne todas las características solicitadas por los expertos para localizar el negocio.<br />

Esto no quiere decir que las otras localidades no sean igual de buenas aun que salieron con<br />

ponderaciones igual de altas. Ya en una situación real pudiera afectar la dedición del sitio<br />

final, aspectos de tipo económicos, legales (respecto al terreno) etc.<br />

El método cumple con evaluar cada sitio con todas las apreciaciones, requerimientos y<br />

conocimientos de los expertos dados a cada ubicación, la dedición final queda en mano del<br />

inversionista.<br />

4. Resultados<br />

Todas las localidades fueron analizadas dentro del modelo Fuzzy en la fase 3, obteniendo el<br />

peso de cada una de ellas respecto a la opinión de los expertos. Una vez que se obtuvo esta<br />

valuación se sometieron al Método de Centro de Gravedad obteniendo un punto medio<br />

entre cada una de ellas y se puedo observar que la coordenada obtenida estaba dentro de un<br />

punto medio entre la localidad más baja y la mas alta calificada por los expertos. Por tanto<br />

se analizo la conveniencia de ambas ubicaciones mediante una gráfica fuzzy, analizando el<br />

grado sus grados de pertenencia.<br />

5. Conclusiones<br />

Existen herramientas matemáticas como la lógica difusa que permite operar datos que se<br />

encuentran dentro de la incertidumbre y que dan como resultados valores equilibrados y<br />

muy cercanos a la realidad y que, al mismo tiempo, nos ahorran la aplicación de análisis<br />

numéricos más complejos. Y que por medió del caso practico analizado se puede<br />

concluir que la lógica difusa es una opción para hacer más precisa y enriquecido el<br />

proceso de localización de negocios.<br />

Como se logró comprobar, al tener datos diversos emitidos por los estudios y<br />

evaluaciones de los expertos en base a variables localizacionales de las ubicaciones<br />

propuestas para la instalación del negocio en muchas de las ocasiones no son<br />

coincidentes debido a los métodos y perspectivas del análisis de cada uno de los expertos<br />

al analizar las ubicaciones y en consecuencia se tienen factores de variación entre los<br />

resultados emitidos. Según nuestro caso práctico la localidad ideal para ubicar el negocio<br />

franquiciado sería la C.<br />

Estas técnicas de análisis difuso no sustituyen o desplazan a otras técnicas convencionales,<br />

estadística o de otro tipo. Las técnicas de análisis difuso complementan y robustecen a las<br />

técnicas existentes y pueden aportar nuevas formas de acercarse a la valoración de factores<br />

localizacionales o de otro tipo en la planeación estratégica de nuevos negocios.<br />

Bibliografía<br />

Ballou, R. (2004). Administración de la Cadena de Suministro. Mexico: Pearson Prentice<br />

Hall.<br />

Chingping, H., & Montri, D. (2005). Stochastic modeling of a two-echelon multiple sourcin<br />

suply chain system with genetic algorithm. Journal of Manufacturing Technology<br />

Management, 16.<br />

2717


Corporation, H. (n.d.). HyperLogic. Retrieved Junio 8, 2007, from<br />

http://www.hyperlogic.com/tn_01.<strong>pdf</strong><br />

D.J, M. (1994). Dirección de Operaciones: Aspectos tácticos y operativos en la producción<br />

y en los servicios. Madrid: McGraw Hill.<br />

Eumed.net. (n.d.). Retrieved Agosto 15, 2007, from http://www.eumed.net/tesis/dch/1b.htm<br />

FisPro. (2010, Julio 31). L'institut National de la Recherche Agronomique. Retrieved<br />

Septiembre 05, 2010, from<br />

http://www.inra.fr/internet/Departements/MIA/M/fispro/fispro33inline.<strong>pdf</strong><br />

Gama C., J. M. (2005). Localización de Tiendas Minoristas en ambientes competitivos.<br />

Misantla, Veracruz.<br />

Ghosh, A., & Craig, S. (1983). Formulating retail location strategy in a changing<br />

enviromnment. Journal of Marketing, 47.<br />

Goebel, G. (2003, Junio). Internet FAQ Archives. Retrieved Junio 28, 2007, from<br />

http://www.faqs.org/docs/fuzzy/<br />

Gonzalez S., F., Flores R., J., & Flores R., B. (2000). a. Gonzalez Santoyo, Federico,<br />

Flores Romero Juan J., Flores Romero Beatriz, La incertidumbre en la Evaluación<br />

Financiera de las Empresas. Ed. FeGoSa Ingenieria Administrativa y FCA-UMSH.<br />

2000 México. Mexico: FeGoSa.<br />

Heizer, J., & Render, B. (2004). Principios de Administración de Operaciones. Mexico:<br />

Pearson Educación.<br />

L, Z. (1965). Fuzzy sets. Information and Contro, 8.<br />

Pedraza, O. (1996). Localización de Plantas Industriales. Morelia.<br />

Pérez C, M. A., & Vernon, J. (2007, Julio 10). División de Electrónica y Computación<br />

CUCEI . Retrieved from Universidad de Guadalajara: http://www.control-systemsprinciples.co.uk/whitepapers/spanishwp/13fuzzylogicSP.<strong>pdf</strong><br />

Sodiya, A., Onashoga, S. A., & Oladunjoye, B. A. (2007). Threat Modeling Using Fuzzy<br />

Logic Paradigm. 4. Retrieved Issues in Informing Science and Information<br />

Technology Volume 4, 2007. Threat Modeling Using Fuzzy Logic Paradigm. A. S.<br />

Sodiya, S. A. Onashoga, and B. A. Oladunjoye. Department of Computer Science,<br />

University of Agriculture, Abeokuta, Nigeria. http://pr<br />

Technology, I. R. (2006, Septiembre). National Research Council Canada. Retrieved<br />

Agosto 05, 2007, from http://www.iit.nrc.ca/IR_public/fuzzy/fuzzyJDocs/index.ht<br />

Weber, A. (1929). Theory of the Location of Industries. Chicago: University of Chicago.<br />

Zadeh, L. (1978). Fuzzy sets as a basis for a theory of possibility. Fuzzy Sets and Systems<br />

(1).<br />

2718


Estudio de Caso: La Certificación Iso 9001 Como Ventaja<br />

Competitiva de la Empresa Metálicos Mayrán<br />

Diana Andrade Hernández dianadah@hotmail.com Universidad Autónoma de Coahuila<br />

Lilibet Mendoza Wong lilibetmendoza1@hotmail.com Universidad Autónoma de Coahuila<br />

Ivvete Marisol Portillo<br />

Cisneros<br />

impcsol_@hotmail.com Universidad Autónoma de Coahuila<br />

Resumen<br />

El propósito de las normas ISO consiste en facilitar el intercambio nacional e internacional<br />

de productos y servicios, proporcionando un conjunto de requerimientos para los sistemas<br />

de calidad. Las empresas que compiten globalmente saben que es necesario adoptar estas<br />

normas y adherirse a su aplicación. Las normas ofrecen un parámetro para juzgar los<br />

sistemas de calidad implementados por las organizaciones. El objetivo es el logro de la<br />

satisfacción del cliente mediante de la participación de la organización en los esfuerzos<br />

destinados a la mejora de la calidad y de esta manera lograr una ventaja competitiva en el<br />

mercado.<br />

Palabras Clave: Certificación, Ventaja Competitiva, Clientes, Calidad<br />

Abstract<br />

The purpose of ISO is to facilitate national and international exchange of goods and<br />

services, providing a set of requirements for quality systems. Companies that compete<br />

globally are aware of the need to adopt these standards and adhere to its application. The<br />

standards provide a benchmark for judging the quality systems implemented by<br />

organizations. The goal is to achieve customer satisfaction through the participation of the<br />

organization in efforts to improve the quality and thus gain a competitive edge in the<br />

market.<br />

Keywords: Certification, Competitive Advantage, Customers, Quality<br />

1. Introducción.<br />

El objetivo general de la presente investigación es conocer los beneficios de la<br />

certificación de la empresa Metálicos Mayrán y determinar si ésta representa una ventaja<br />

competitiva. Metálicos Mayrán es una empresa privada creada en el año 1982, localizada<br />

en San Pedro de las Colonias, Coahuila se cuenta con una superficie total de 30,000 m² de<br />

los cuales 6,000 son de área techada. Se especializa en la fabricación de partes y<br />

refacciones de metal así como componentes de maquinaria para la industria general.<br />

Manufactura una gran variedad de productos de fundición en aleaciones ferrosas, y puede<br />

complementarse con maquinado, pailería y ensamble.<br />

Metálicos Mayrán provee a la industria pesada, productos, ensambles y de<br />

refacciones requeridas para su correcto mantenimiento. Cuenta con oficinas y soporte de<br />

ingeniería en las ciudades de Monclova, Coahuila; Monterrey, Nuevo León y Lázaro<br />

Cárdenas, Michoacán.<br />

2719


El Objetivo de la ISO 9001 para la empresa metálicos Mayrán SA de CV es<br />

reconocer la responsabilidad que significa la certificación ISO y asumir el compromiso, con<br />

la conducta personal y grupal que es necesario demostrar para el certificado.<br />

1. 1 Concepto de certificación.<br />

De acuerdo a Miranda (2008), la certificación es una actividad de carácter<br />

voluntario que permite establecer la conformidad de una entidad (empresa, producto,<br />

persona) con los requisitos definidos en una determinada norma, mediante la emisión por<br />

parte de una tercera parte de un documento fiable que así lo demuestre. Mientras que para<br />

Carlos (2008) es un procedimiento por el cual una tercera parte otorga una conformidad<br />

escrita que un producto o servicio es conforme con requisitos específicos.<br />

En términos generales se mencionaran los modelos del sistema de gestión de<br />

calidad. López (2006) y Fernández (2006), comparten su opinión en cuanto a los sistemas<br />

de gestión que para ellos son de mayor relevancia respecto a la calidad.<br />

1.2 Normas ISO<br />

La denominada Organización Internacional de Estandarización (international<br />

Organization for Standarization), el nombre “ISO 9000” se inspiró en el término griego<br />

isos, que significa “igual”; esto se debe a que las normas pretenden establecer<br />

comparaciones entre compañías en igualdad de condiciones.<br />

La familia de normas ISO 9000 está constituida por los siguientes elementos<br />

básicos:<br />

ISO 9000: reúne las normas para la gestión y el aseguramiento de la calidad.<br />

Directrices para su selección y su uso.<br />

ISO 9001: presenta una serie de sistemas de calidad y un modelo para el<br />

aseguramiento de la calidad del diseño, desarrollo, producción, y servicio de pos- venta.<br />

ISO 9002: propone una serie de sistemas de gestión de calidad además de citar el<br />

modelo para el aseguramiento de la calidad en la producción y la instalación.<br />

ISO 9003: contiene una serie de sistemas de gestión de calidad además de un<br />

modelo para el aseguramiento de la calidad aplicada a la inspección y ensayos finales.<br />

ISO 9004: es una norma para servicios esta es la norma ajustada a los auditores.<br />

El propósito de las normas ISO consiste en facilitar el intercambio internacional de<br />

productos y servicios, proporcionando un conjunto claro de requerimientos para los<br />

sistemas de calidad. Las empresas que compiten globalmente saben que es necesario<br />

adoptar estas normas y adherirse a su aplicación. Las normas ofrecen un parámetro para<br />

juzgar los sistemas de calidad implementados por las organizaciones. La base de dicho<br />

parámetro es el logro de la satisfacción del cliente mediante de la participación<br />

multidisciplinaria en los esfuerzos destinados a la mejora de la calidad, la documentación<br />

2720


de los sistemas y procedimientos, y otros elementos estructurales esenciales de cualquier<br />

sistema de calidad. La naturaleza genérica de las normas permite que las empresas<br />

interesadas especifiquen como llevaran a cabo su aplicación.<br />

Muchas compañías emplean ISO 9000 como la base de sus esfuerzos hacia la<br />

mejora continua. ISO 9000 es aplicable en casi todo tipo de organización, incluyendo las<br />

dedicadas al a manufactura de partes, de ensamblajes o de bienes terminados; los<br />

desarrolladores de software; los fabricantes de materiales procesados -líquidos, gases,<br />

solidos o combinaciones de los mismos- , e incluso las que se enfocan a la presentación de<br />

servicios.<br />

El problema básico que origina la certificacion era la confianza que un comprador o<br />

usuario tenia en las características del producto o servicio y si éstas respondian a sus<br />

necesidades, sobre todo cuando estaban fijadas cointractualmente. Esta necesidad obligaba<br />

al cliente comprador o usuario a tener que efectuar comprobaciones o realizar auditorias y<br />

esta practica perjudicaba a la empresa-cliente. De esta problemática surge la necesidad de la<br />

certificacion, que sustituiria a todas las auditorias y darian lugar a la ceracion de<br />

organismos certificadores que gozaran de la confianza de los compradores, y que realizaran<br />

una sola auditoria cuyos resultados fueran aceptados por todas las partes.<br />

Para Griful (2006) la certificación de calidad es la que permite establecer la<br />

conformidad de una empresa producto o servicio con los requisitos establecidos por los<br />

clientes además de dar confianza a los consumidores y pueden diferenciar el producto o<br />

servicio del de la competencia.<br />

De acuerdo a la agencia Bureau Veritas la certificación de calidad se trata de un<br />

proceso en el que las características de un producto o servicio quedan reflejadas en un<br />

documento denominado “norma”. Esto se consigue tras el acuerdo de todos los grupos de<br />

interés en ese producto o servicio: fabricantes, usuarios, autoridades, asociaciones etc. La<br />

certificación es el resultado de un proceso por el que los evaluadores o auditores de la<br />

entidad de certificación examinan la conformidad del producto o sistema de gestión de<br />

acuerdo a los requisitos de la norma. Si es conforme se producirá un documento publico, el<br />

certificado, que da fe de resultado del examen.<br />

Según González (2008) cuando se contrata un servicio o se compra un producto que<br />

es suministrado o fabricado por una empresa que ostenta un certificado de calidad, relativo<br />

a un sistema de gestión, significa que los procesos de certificación de los servicio han sido<br />

definidos e implantados y se gestionan para satisfacer las necesidades de los clientes. Un<br />

certificado de calidad es un documento en el que una entidad de certificación declara la<br />

conformidad de un producto, o servicio o un sistema de gestión con una determinada norma<br />

o documento de referencia.<br />

Para continuar en contexto con el tema de la certificación como ventaja<br />

competitiva para la empresa Metálicos Mayran SA de CV. Se definirá lo que es una<br />

ventaja competitiva de acuerdo a los siguientes autores.<br />

2721


• De acuerdo a Porter (2006) la ventaja competitiva es la capacidad que tiene una<br />

empresa para ganar en una situación competitiva, de manera constante y a largo plazo; en el<br />

caso de las organizaciones con fines de lucro, significan que constantemente ganaran<br />

mayores utilidades que la competencia. La ventaja competitiva se crea mediante el logro de<br />

cinco cualidades: superioridad, inimitabilidad, durabilidad, insustituibilidad, y<br />

aprobabilidad (ibid).<br />

• De acuerdo a Lamb, et, al. (2008) la ventaja competitiva existe cuando una<br />

empresa proporciona algo único que es valioso para los compradores y va mas allá de la<br />

oferta de un precio bajo.<br />

• De acuerdo a Bohlander y Scott Snell (2008) la ventaja competitiva son las<br />

habilidades y conocimientos que posee una organización y que la distinguen de sus<br />

competidoras y le dan valor a los clientes.<br />

Una vez definido el concepto de ventaja competitiva resulta necesario saber como<br />

se logra alcanzarla, para Porter (2006) la ventaja competitiva se crea mediante el logro de<br />

cinco cualidades: superioridad, inimitabilidad, durabilidad, insustituibilidad y<br />

aprobabilidad. Es importante destacar que las cinco cualidades tienen como base un<br />

supuesto, el cual señala que el producto o servicio que ofrece una empresa tiene un valor<br />

percibido por parte de los clientes. Si lo que la empresa tiene no tiene valor para ello,<br />

entonces las cualidades de superioridad durabilidad perderán todo significado.<br />

Grongroos (2004) dice que una ventaja competitiva se crea mediante los bienes y<br />

servicios proporcionados por la empresa, Para Krajewski, Larry p. (2004) una ventaja<br />

competitiva se crea al incrementar el valor para un cliente o al reducir los costos de llevar<br />

acabo el producto al mercado.<br />

Udaondo (1992) menciona que las ventajas que proporciona la certificación de<br />

calidad son las siguientes:<br />

1- Ayuda a mejorar continuamente la productividad y la competitividad.<br />

2- Su funcionamiento es hacer las cosas bien y a la primera.<br />

3- Consiste en dar al cliente lo que desea.<br />

4- Está basada en el sentido común.<br />

5- No supone hacer más que lo necesario.<br />

6-Todos los niveles de la empresa están involucrados.<br />

7-Asegura el espíritu de equipo y colaborativo.<br />

8-Su aplicación es altamente motivante.<br />

Araiza (2004) destaca que la primera ventaja es que proporciona a la empresa una<br />

verdadera herramienta de gestión y no solamente a la calidad si no también respecto a<br />

cualquier gestión de la empresa.<br />

1- Ayuda a la mayor productividad de la empresa.<br />

2- Existe un mayor compromiso de parte de los trabajadores para con la empresa.<br />

2722


3- Toda la empresa se encuentra involucrada.<br />

4-Existe una mejora continua en los procesos que realiza la empresa.<br />

Ligia (2003) menciona que los sistemas generales de calidad (SGC), facilitan en las<br />

empresas los procesos de gestión, desarrollo, seguimiento y control de la producción<br />

(fabricación del producto) y de la prestación del servicio (servicio), según la actividad<br />

económica a la que se dedique la organización, a través de las siguientes posibilidades.<br />

Realizar seguimientos de clientes reales, para medir niveles de satisfacción.<br />

Incrementa la confianza de los clientes sobre la calidad de los productos<br />

fabricados.<br />

Analizar el posible crecimiento del mercado, a través de estudios del mercado<br />

potencial.<br />

Seguimiento a los niveles de participación.<br />

Identificar las nuevas oportunidades de competir con los mercados.<br />

Observar las ejecuciones de la competencia.<br />

Acompañamiento cuidadoso en todos los procesos relacionados con la producción<br />

y comercialización del producto.<br />

Establecer directrices organizacionales congruentes con las exigencias del<br />

mercado.<br />

Seguimiento de las especificaciones técnicas relacionadas con el producto.<br />

Control de las condiciones y/o características de los materiales relacionados con la<br />

producción.<br />

Desarrollar en los empleados el compromiso responsable con la empresa y con el<br />

cliente.<br />

La certificación sin duda alguna un proceso que facilita al productor la venta de sus<br />

productos y seguridad en la producción es por esto que el certificado valida la información<br />

que se proporciona los clientes potenciales.<br />

Miranda (2008) menciona que, en principio, el certificado supone una información<br />

adicional sobre el producto o servicio que ayuda al consumidor a tomar la decisión de<br />

compra, es decir la a realizar la elección entre los productos o servicios similares que le<br />

ofrece el mercado. Adicionalmente le proporciona una confianza en el producto o servicio<br />

que no se la asegura el resto de los competidores sin certificar. Finalmente le garantiza la<br />

existencia de unos canales de comunicación con el fabricante o proveedor, desde encuestas<br />

de satisfacción, servicios de atención al cliente, procedimientos de reclamación y de<br />

participación que probablemente no encuentren en otros competidores.<br />

Por otro lado existen ventajas externas vinculadas con los elementos de<br />

diferenciación de la competencia, de apertura de determinados mercados y de reputación e<br />

imagen de la empresa. Las ventajas internas por las que la organización incorpora la<br />

certificación es para mejorar los siguientes aspectos: la mejora continua, la eficiencia y la<br />

eficacia de los procesos como prácticas en su gestión.<br />

2723


Las dos razones por las que se ha producido un espectacular desarrollo de las<br />

certificaciones de calidad son: por un lado la necesidad de generar en el cliente (tanto<br />

usuario y consumidor final como empresas que incorporan a sus procesos los productos<br />

requeridos) confianza en los productos y servicios ofrecidos. Por otro lado la creciente<br />

necesidad de diferenciarse de la competencia. En el mercado existe cada vez mas<br />

competitividad y los consumidores tienen la mayor posibilidad de elección lo que aumenta<br />

el nivel de exigencia y expectativas hacia el producto o servicio.<br />

Las normas de gestión de calidad ISO 9000 tiene como prioridad fijar en las<br />

organizaciones ocho puntos básicos que son de suma importancia en la dirección de la<br />

misma, para esto s señalan los siguientes puntos de vista de los siguientes autores:<br />

Alcalde (2010). La norma establece ocho puntos básicos en los que se debe basar la<br />

alta dirección de una organización para dirigirla de forma eficaz.<br />

1- Enfoque al cliente: todo esfuerzo se dirige a conocer las necesidades actuales y<br />

futuras de los clientes, teniendo como meta satisfacer, e incluso superar las<br />

necesidades de los clientes.<br />

2- Liderazgo: la dirección impulsa el cambio hacia una verdadera cultura de la calidad<br />

de la organización, generando un ambiente de trabajo en el cual las personas se<br />

identifican y participan en los objetivos de la misma.<br />

3- Participación del personal: las personas son el elemento fundamental de una<br />

organización. Su total compromiso hace posible que su capacidad de innovación y<br />

trabajo se utilice para el objetivo común de la organización.<br />

4- Enfoque basado en procesos: las actividades de la organización se dividen e<br />

identifican como diferentes procesos lo que facilita su gestión y aumenta su<br />

eficacia.<br />

5- Enfoque del sistema para la gestión: si la organización planifica sus actividades<br />

como un sistema compuesto por diferentes procesos interrelacionados se hace mas<br />

fácil su gestión y se consiguen los resultados deseados de forma mucho mas fácil.<br />

6- Mejora continua: se insiste en establecer como objetivo prioritario la mejora<br />

continua en todas las actividades de la organización.<br />

7- Enfoque basado en hechos: las decisiones que se toman son realmente eficaces si se<br />

basan en análisis de datos y en el conocimiento de información.<br />

8- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: establecer relaciones<br />

estables entre una organización y sus proveedores es muy beneficioso para ambos.<br />

Dorado y Gallardo (2005) menciona que estos principios engloban los aspectos más<br />

relevantes en la gestión de una organización, están recogidos en la norma y son los<br />

siguientes:<br />

1- Enfoque al cliente: las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto<br />

deberían comprender sus necesidades actuales y futuras, para poder satisfacerlas y<br />

excederlas, si es posible. Teniendo siempre presente que en todo momento lo más<br />

importante para cualquier organización es el cliente.<br />

2724


2- Liderazgo. Los líderes deberán establecer la unidad del proyecto y la orientación de<br />

la organización. Deben motivar al personal para implicarles y que se identifiquen<br />

totalmente con el logro de los objetivos de la entidad. Uno de los objetivos respecto<br />

al liderazgo mencionado por el autor anterior es la motivación del personal.<br />

3- Participación del personal. El personal de la organización constituye la esencia y el<br />

valor más importante de la misma. Su compromiso favorece a beneficiarse del<br />

potencial que pueden aportar.<br />

4- Enfoque basado en procesos: el resultado deseado se alcanzara de una manera más<br />

eficaz cuando las actividades y los recursos se gestiones como un proceso.<br />

5- Enfoque de sistema para la gestión: identificar, entender y gestionar los procesos<br />

interrelacionados como un sistema, deberá contribuir al logro de los objetivos de la<br />

organización.<br />

6- Mejora continua: deberá ser un objetivo permanente avanzar a través de la mejora<br />

continua en gestión y el desempeño de la organización.<br />

7- Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: es necesario disponer de<br />

indicadores y datos para poder tomar decisiones eficaces en función del análisis de<br />

información.<br />

8- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: una organización y sus<br />

proveedores o colaboradores son independientes por lo que una relación<br />

mutuamente beneficiosa deberá aumentar la capacidad de crear valores positivos en<br />

ambos.<br />

Esponda (2004) enfatiza que para no perder la certificación se deben realizar las siguientes<br />

acciones:<br />

Auditorias internas constantemente: deben ser lo mas exhaustivas posibles para<br />

confirmar un diagnostico preciso y determinar en forma clara las oportunidades de<br />

mejora.<br />

Revisar la aplicación y resultados de la auditoria: de manera permanente, los<br />

responsables de cada una d las áreas de la organización deben realizar, un monitoreo de<br />

la ejecución de las actividades tal y como se describe en la documentación<br />

(particularmente en el caso del personal de nuevo ingreso), y una evaluación de los<br />

resultados obtenidos que lleven a la eventual necesidad de modificar las practicas de la<br />

organización y su descripción documental.<br />

Metodología de investigación.<br />

El tipo de estudio que se aborda en esta investigación es de tipo cualitativo<br />

descriptivo ya que se están asociando dos variables a fin de reconocer en que manera la<br />

certificación de la empresa Metálicos Mayrán SA de CV. Representa una ventaja<br />

competitiva respecto a las empresas que se dedican a la metalurgia.<br />

Cabe mencionar que el estudio cualitativo se inicia como exploratorio y descriptivo,<br />

se utilizó la entrevista estructurada como instrumento de recolección de datos.<br />

2725


Los sujetos de investigación fueron el gerente general y los jefes y supervisores de<br />

las diferentes áreas de producción como lo son: el área de paileria, área de mantenimiento<br />

industrial, área de maquinados, área de modelos, área de almacén de modelos, área de<br />

tratados térmicos, el área de almacén, área de acabados, área de laboratorio, y el área de<br />

fundición. La estructura organizacional está conformada por el gerente general, el área<br />

administrativa esta conformada por 19 personas. En cuanto al área de producción se cuenta<br />

con 8 jefes de área. 17 supervisores, 67 técnicos y 175 operarios.<br />

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.<br />

1. Competencia y diferenciación de producto. Los principales clientes de esta<br />

empresa son Altos Hornos de México, S.A. (AHMSA), Sulzer de México y Sulzer de<br />

Estados Unidos. Sus principales productos son las piezas de acero que se usan como<br />

refacciones de maquinaria para diversas industrias, por lo que se trata de piezas variadas y<br />

con características muy especificas.<br />

La principal competencia de Metálicos Mayrán son empresas extranjeras ubicadas<br />

en Brasil, la India y China. Una de las principales diferencias respecto a sus competidores<br />

nacionales es su capacidad de producción, acaban de adquirir un horno de fundición de 20<br />

toneladas, lo que es de suma importancia para la empresa, ya que equipo de estas<br />

características no existen en el mercado nacional. La certificación ha generado nuevas<br />

oportunidades para competir. Se han establecido estándares de calidad y puntos de<br />

referencia que permiten elaborar metas y objetivos así como conocer la información de toda<br />

la empresa permitiendo ser más competitivos. En cuanto a la contribución de la<br />

certificación en la diferenciación del producto, se puede mencionar que en la primera etapa<br />

del proceso no se notaron diferencias significativas, este proceso se está presentando de<br />

manera gradual.<br />

Se considera que la certificación contribuye de manera significativa a lograr una<br />

ventaja competitiva, aunque se reconoce que este proceso no es fácil. Conforme el tiempo<br />

ha avanzado, se ha evolucionado sobre todo en el manejo de información, lo que<br />

contribuye al ahorro de tiempo y recursos, y a lograr una calidad cada vez mayor.<br />

Demanda en mercado interno y externo. En cuanto al crecimiento del mercado<br />

potencial, se considera que atrae nuevos clientes, clientes que cuentan con requerimientos<br />

de calidad muy altos, sobre todos procedentes del extranjero.<br />

Cabe mencionar que la certificación ha traído consigo el aumento en el número de<br />

pedidos y en la cartera de clientes. En este sentido, es importante mencionar que el<br />

principal motor en el aumento de la demanda es externo, ya que la mayoría de las empresas<br />

a las que se les vende maquilan a su vez a empresas en el exterior. La demanda externa ha<br />

sido determinante.<br />

2726


Principales beneficios de la certificación. Uno de los beneficios más tangibles de la<br />

certificación para la empresa es la instalación del orden en los lugares de trabajo, la<br />

empresa ha experimentado en poco tiempo una mejora visible, mayor organización y<br />

limpieza.<br />

Actualmente se manejan una serie de indicadores que se toman como base para el<br />

análisis de datos de manera más precisa, sistemática y oportuna, lo que contribuye a una<br />

mejor toma de decisiones. Se considera, además que la certificación tiene una contribución<br />

significativa en la generación de mayores utilidades, ya que el manejo de procesos<br />

sistematizados derivados de la aplicación de las normas ISO permite detectar en que áreas<br />

están ocurriendo el mayor número de incidentes o en que se está fallando de modo que<br />

permite atacar los problemas de manera directa, lo que contribuye, en la mayoría de las<br />

ocasiones a reducir los costos.<br />

Todos los reglamentos se están llevando a cabo y sobre todo lo referente a la<br />

calidad.<br />

3. Satisfacción del cliente. Cabe mencionar que la certificación ha contribuido a la<br />

mayor satisfacción de los clientes. Sin embargo los cambios se han hecho presentes de<br />

manera paulatina. Existe actualmente mayor conciencia de la organización ante requisitos<br />

de los clientes, esto se ha dado gracias a la implementación de políticas y la constante<br />

revisión de las mismas. Además de que se llevan a cabo auditorias por parte de los clientes<br />

que permiten detectar áreas de oportunidad importante tanto en los procesos de producción<br />

como en los administrativos.<br />

Uno de los principales beneficios de la certificación es la mayor comunicación<br />

cliente-empresa. Existe un sistema de retroalimentación, éste se encarga de dar seguimiento<br />

a los productos que éstos solicitan. Si bien es cierto, este sistema estaba implementado<br />

antes de la certificación, ha sufrido modificaciones sustantivas. Las ventajas que trae<br />

consigo contar con este sistema es que se detectan errores en cada fase del proceso de<br />

producción, sobre todo porque se cuenta con documentación e información que se debe<br />

seguir conforme avanzan los procesos.<br />

Por la naturaleza de los productos, un hecho a resaltar es que han mejorado las<br />

condiciones de entrega y el cumplimiento de las expectativas de los clientes, esto se ve<br />

reflejado en la aceptación de piezas en conformidad y el aumento de pedidos.<br />

4. Personal e involucramiento. En ciertas áreas, la mano de obra es especializada,<br />

sobre todo en el área de soldadura, los análisis metalográficos y análisis dimensionales. El<br />

área de supervisión de personal se considera como de las de mayor área de oportunidad.<br />

Se ha avanzado en el involucramiento y participación del personal mediante la<br />

aplicación de normas y lineamientos que promueven el trabajo en equipo y actividades<br />

necesarias para mantener la certificación. Las estrategias que han contribuido a tal fin son,<br />

principalmente los cursos de capacitación impartidos en su mayoría por el propio personal<br />

2727


de la empresa, quien se encarga de transmitir los conocimientos y habilidades que ha<br />

adquirido a lo largo del tiempo. Se han utilizado algunas herramientas de calidad, tales<br />

como las 5´s que han coadyuvado al logro de los objetivos de la empresa. Un avance<br />

significativo y que proporciona información valiosa para el manejo del personal es el<br />

monitoreo el nivel de satisfacción del personal a través de encuestas y entrevistas.<br />

En cuanto al compromiso por parte de los trabajadores se les concientizó de trabajar<br />

bajo este sistema de gestión de calidad y se retroalimentó en cuanto a la adaptación a los<br />

cambios. La mayoría de los trabajadores no están acostumbrados a cumplir con las<br />

actividades, se considera que a algunas personas se les tiene que supervisar de manera<br />

constante para que realicen su trabajo, cabe mencionar que algunos trabajadores observan<br />

la certificación de manera negativa, algunos esperan obtener un beneficio personal, en este<br />

sentido la empresa está trabajando y empieza a implementar estrategias de motivación para<br />

el personal. Tales como programas para la mejora de las condiciones físicas de las<br />

instalaciones, torneos de futbol internos y mejores prestaciones como empleados, tales<br />

como préstamos personales. Cabe mencionar que a pesar de estos elementos, la<br />

organización está avanzando, es evidente que hay mayor compromiso, limpieza, seguridad<br />

y conciencia del personal. En cuanto al ambiente de trabajo se percibe mayor entusiasmo y<br />

condiciones de trabajo más favorables.<br />

Planeación estratégica de la organización. El establecimiento de directrices de<br />

acción se lleva a cabo mediante la realización de juntas semanales, de las cuales se<br />

desprende un análisis de lo que sucede respecto a la producción y a su cumplimiento. En<br />

estas reuniones participan sobre todo los jefes de área y supervisores con la gerencia<br />

general. Se trata también de que los supervisores recojan las impresiones del personal que<br />

tienen a su cargo y lo expongan en las reuniones, además, de que, cuando se considere<br />

necesario notifiquen a estos la información relevante.<br />

La certificación y los procesos de producción. La certificación ha contribuido al<br />

cambio en condiciones y características de materiales en producción. Sobre todo en lo que<br />

respecta a la documentación, la identificación y la compra de materia prima. Actualmente<br />

se planean de forma más eficiente las órdenes de compra y los pagos a los proveedores y se<br />

solicita certificado de calidad en la compra de materias primas, lo que asegura un mejor<br />

producto final.<br />

De las acciones implementadas más eficaces para la mejora en los procesos de<br />

producción, se encuentran las auditorías, éstas se llevan a cabo cada 3 meses, además de la<br />

revisión de la certificación que se lleva a cabo por el Instituto Mexicano de Certificación y<br />

Normalización, dos veces al año. Es evidente que los involucrados en el proceso de<br />

producción están más conscientes de requisitos de clientes, lo que se ha logrado mediante la<br />

capacitación y la revisión constante y sistemática de procesos mediante auditorias.<br />

Una de las partes más importantes para mejorar la eficiencia en los procesos de<br />

producción es la mejor planeación en provisión de recursos físicos e infraestructura. En este<br />

sentido, se realizan reuniones que permiten conocer las necesidades de cada departamento.<br />

2728


La manera en que se asegura el seguimiento eficaz de los procesos de sistema de<br />

gestión de calidad es por medio del establecimiento de los objetivos de calidad relacionados<br />

con las entregas a tiempo, el análisis de costos por áreas y a la elaboración de folletos que<br />

contienen información importante relacionada a los procesos de cada área, por último, es<br />

importante mencionar que el manual de calidad ha sufrido modificaciones en la segunda<br />

revisión de la certificación y antes de la misma, no se contaba con un manual de calidad por<br />

lo tanto, lo que representa un gran avance para la empresa.<br />

Los indicadores de calidad. Han disminuido los tiempos de entrega, uno de los<br />

indicadores de eficiencia más importantes; han disminuido los errores de fabricación, no<br />

observándose aun reducción significativa en la disminución de costos totales.<br />

La certificación ha mejorado, sin duda alguna la productividad de la empresa. El<br />

sistema de calidad exige documentar los métodos y procedimientos de trabajo, al hacerlo se<br />

genera una estandarización, lo que asegura que cualquier trabajador pueda de realizar sus<br />

funciones, sin embargo, no es suficiente la existencia de documentación, es necesaria la<br />

capacitación y el adiestramiento. Los procedimientos, sin duda alguna, ayudan a tener<br />

menores errores en el proceso de fabricación.<br />

Por la naturaleza de la actividad de esta empresa, existen piezas o insumos que<br />

requieren un tratamiento especial, y anteriormente antes no se realizaban pruebas, algunos<br />

procedimientos necesarios para la verificación de materias primas se conocieron a partir de<br />

la certificación, esto derivado, principalmente por las revisiones realizadas por los mismos<br />

clientes.<br />

Administración de recursos humanos. El proceso de selección de personal ha<br />

sufrido cambios significativos. Anteriormente se realizaban las contrataciones sin contar<br />

con un perfil determinado para los puestos. Actualmente, y derivado de la certificación se<br />

tiene que demostrar que el candidato cuenta con la experiencia necesaria para realizar sus<br />

funciones de manera adecuada, así mismo se aplican pruebas de diversa índole para<br />

comprobar si se cumplen con los requerimientos establecidos, lo cual varía dependiendo del<br />

puesto del que trate. Esto ha contribuido a una menor rotación de personal y un mayor<br />

compromiso, lo que ha mejorado la calidad de los productos y procesos.<br />

Se llevan a cabo, de igual manera, exámenes médicos y se cuenta con cédulas de<br />

selección que contiene referencias y permite llevar un mayor control del personal.<br />

En cuanto a las estrategias más eficaces del departamento de recursos humanos, se<br />

cuenta con un calendario de cursos, que se ofrece de acuerdo al área de cada empleado,<br />

además de que se han impartido cursos de motivación, de manera generalizada, existe,<br />

asimismo un plan de trabajo en el cual se incluye un análisis del personal, limitaciones,<br />

capacitación, matriz de habilidades esto es que se evalúan.<br />

Los beneficios más tangibles que ha traído la aplicación de las normas ISO 9001 en<br />

el departamento de recursos humanos, son la organización, el control de trabajadores<br />

2729


especto a la clasificación de puestos y la disponibilidad de información de los empleados,<br />

lo que se realiza a través de un proceso sistemático.<br />

La mejora en la productividad de la empresa. Al estandarizar actividades y<br />

procesos, los clientes se encuentran satisfechos y la productividad aumento en un 60%. Se<br />

ha creado una cultura al llevar este programa de certificación y ahora se registran las<br />

labores de procesos de la organización.<br />

Otro elemento a destacar es el referente a la rastreabilidad en las piezas, en cuanto a<br />

disminución de defectos y soluciones de procesos ante la fabricación de las piezas. Se<br />

tomo mayor responsabilidad en el trabajo y se realiza de una mejor manera.<br />

Ahora se cuenta con mas herramientas para la realización del trabajo, se controlan<br />

las mediciones, menos errores en cuestión de información y agilización del trabajo.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los principales beneficios de la certificación se pueden resumir en el aumento de la<br />

cartera de clientes de la empresa, es importante mencionar que las empresas extranjeras son<br />

las que exigen que la empresa se certifique para que pueda ser su proveedor.<br />

Mediante la aplicación de las normas se ha logrado aumentar la satisfacción de los<br />

clientes, ya que se han disminuido los tiempos de entrega y los errores de fabricación.<br />

En cuanto a la provisión de insumos se cuentan con mayores pruebas técnicas que<br />

contribuyen a la mejora en las características del producto final.<br />

En lo referente al personal, estos cuentan con manuales que contienen descripciones<br />

detalladas de puestos y procedimientos, lo que ha contribuido a la eficiencia en los puestos.<br />

Ha mejorado el nivel de integración y compromiso del personal, sin embargo hay<br />

áreas de oportunidad detectadas que deben ser atacadas en el corto plazo. En este sentido es<br />

importante que la empresa establezca una serie de reconocimientos y/o incentivos a la<br />

productividad.<br />

Han mejorado los canales de comunicación en la empresa, todos los involucrados<br />

tienen acceso a información referente a los logros alcanzados en temas de calidad y sobre<br />

los requerimientos de los productos.<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

Araiza D., Guillermo (2004) Certificación y homologación.<br />

Griful P. Eulalia; Candela C. Miguel Ángel (2006) Gestión de calidad.<br />

2730


Porter, Michael. Ventaja Competitiva, Pearson Educación, México, 2006 9° edición.<br />

Udaondo D. Miguel (1992) Gestión de calidad. Edición GETAFE. Madrid, España.<br />

Ligia H. Nohora (2003) Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva. CEP -<br />

Banco de la República - Colección textos universitarios Primera edición<br />

Miranda G. Francisco (2008.). Javier Facultad de CC. Económicas y Empresariales<br />

Miranda G., Francisco Javier; Chamorro M., Antonio; Rubio L. Sergio, (2007).<br />

Introducción a la gestión de calidad<br />

Krajewski, Larry (quinta ed. 2004). Administración de operaciones estrategias y análisis.<br />

Pearson Educación, 2000<br />

Esponda Alfredo (2005). Hacia una calidad más robusta con ISO 9000:2000. México: Ed.<br />

Panorama<br />

Grongroos Christian (2004). Marketing y gestión de servicios. Ediciones Díaz de Santos.<br />

2731


Análisis, Rediseño, Actualización o Innovación para Eficientar el<br />

Actual Sistema Administrativo de la Empresa Metálicos Mayran<br />

Francisco A. Mendoza Rodríguez famendoza@yahoo.com.mx Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Nadia Marcella Mancinas Alcalá nadia_corazon10@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Lluvicela Díaz Quistián lludi_78@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Coahuila<br />

Resumen<br />

El área administrativa de la empresa Metálicos Mayrán ha venido incrementando su área de<br />

trabajo por la expansión y proceso de certificación que se ha venido desarrollando en esta<br />

empresa.<br />

Estas dos condiciones implican cargas de trabajo que genera necesariamente más eficiencia<br />

a los distintos departamentos que integran el área administrativa. En este contexto y a<br />

través de las prácticas profesionales se desarrolla un proyecto que tiene que ver con el<br />

diagnostico análisis y propuestas o planteamiento para el rediseño, la innovación, la<br />

redistribución pero sobretodo un conocimiento amplio y preciso del desempeño de cada una<br />

de las áreas los cuales a decir de los teóricos se ven vinculados al recurso humano tanto<br />

para mejorar su eficiencia o bien para disminuirla en este sentido se dan hallazgos<br />

significativos de áreas saturadas de trabajo y áreas laxas en horas ocupadas igualmente<br />

duplicidad de funcione y actividades, re trabajo y pérdidas de tiempo por supervisiones<br />

desvíos de funciones distracciones aunque se reconoce que hay actitudes que mas que con<br />

la capacidad, habilidad o experiencia del personal tiene que ver con cuestiones de estrés<br />

cultura organizacional, método de trabajo, organización, planeación y métodos eficientes en<br />

la utilización del tiempo.<br />

Palabras Clave: Re Trabajo, Desempeño, Actividades, Recursos Humanos, Innovación<br />

Áreas Administrativas<br />

Abstract<br />

The administrative area Mayrán metal company has been increasing its work area for<br />

expansion and certification process that has been going on in this company.<br />

These two conditions imply workloads necessarily generate more efficiency to the various<br />

departments of the administrative area. In this context and through professional practice<br />

develops a project that deals with the diagnosis or analysis and proposals for the redesign<br />

approach, innovation, redistribution but most comprehensive and accurate knowledge of the<br />

performance of each of the areas of whom say the theorists are both linked to human<br />

resources to improve efficiency or to decrease in this direction are given significant<br />

findings of saturated areas and work areas equally lax in busy times duplication of work<br />

and activities, rework and missed time for supervision functions diversions distractions<br />

while recognizing that there are attitudes rather than with the ability, skill or experience of<br />

2732


the staff has to do with issues of organizational culture, stress, work method, organization,<br />

planning and efficient methods in the use of time.<br />

Keywords: Rework, Performance, Activities, Human Resources, Innovation,<br />

Administrative Areas<br />

Introducción<br />

El presente trabajo se desprende de un proyecto de prácticas profesionales en el que se<br />

detecta un área de oportunidad para la reorganización, diseño e innovación de los procesos<br />

administrativos en siete áreas o departamentos a cargo de la gerencia contable<br />

administrativa. En el desarrollo de la investigación se detectaron hallazgos importantes<br />

tanto en el sustento teórico como en la indagación de campo; aspectos que tienen que ver<br />

con la gestión del talento humano, el desarrollo del capital humano, la calidad, el análisis de<br />

tiempos sin movimientos, de las cincuenta actividades que se desarrollan entre las siete<br />

áreas. En este rubro se observo una contrastación significativa, entre la forma como se<br />

utiliza el tiempo ocupado que hay áreas sobresaturadas de trabajo y que arrojan en el<br />

estudio un déficit de horas laborables disponibles, e igualmente encontramos áreas muy<br />

laxas y por lo tanto con bastante disponibilidad de horas laborables pero además duplicidad<br />

de acciones y funciones en estos departamentos.<br />

Como bien lo dice algún teórico: no hay empresa perfecta o sin fallas, pero si se pueden<br />

lograr empresas menos imperfectas, y muchas veces el secreto está, en cómo se gestiona el<br />

recurso humano. Es además necesario considerar que a partir de los resultados que surgen<br />

del diagnostico y su análisis se requiere encontrar, indicadores de desempeño y buscar el<br />

talento del capital humano, que en la actualidad es un recurso imprescindible cuando se<br />

habla de mejora continua y calidad total.<br />

De tal forma emergen como acciones necesarias y urgentes, conocer los elementos para<br />

actualizar, las labores y distribución de trabajos a rediseñar, innovar y las medidas que<br />

ayudaran a hacer más eficiente el sistema administrativo.<br />

Antecedentes<br />

En el año 1982 se fundó la empresa Baños y Cubetas MAYRÁN que inicio con solo 13<br />

empleados. Ya en el año de 1989 se fusionó con Metálicos Mayrán S.A. de C. V. a cargo de<br />

Eugenio Márquez, gerente general. Actualmente la empresa cuenta con 302 empleados, la<br />

empresa Metálicos Mayrán ha estado comprometido a proveer a la industria pesada, con<br />

productos de alta calidad, ensambles y de las refacciones requeridas para su correcto<br />

mantenimiento. El desempeño de nuestros productos y nuestro compromiso para lograr la<br />

2733


total satisfacción de nuestros clientes, tiene como resultado, un continuo crecimiento y<br />

aceptación de la compañía, tanto nacional como internacionalmente.<br />

Metálicos Mayrán es una empresa única totalmente privada, con sus operaciones en San<br />

Pedro de las Colonias, Coahuila, y con oficinas de ventas en Monterrey, N. L., Monclova,<br />

Coahuila, y lázaro Cárdenas Michoacán.<br />

Metálicos Mayrán, manufactura una gran variedad de productos de fundición de<br />

metales, y puede complementarse con trabajos de maquinado, pailera y ensamble.<br />

Justificación<br />

En la actualidad, la calidad es un aspecto que incide en cualquier actividad sobretodo en<br />

aquellas que tienen que ver con el desarrollo económico, en este marco las empresas de<br />

clase mundial se esmeran en la mejora de su producción, para competir globalmente.<br />

Demandan para sí mismas y para sus proveedores procesos de calidad certificados, es así<br />

que metálicos Mayrán como empresa que se dedica al ramo de manufactura y fundición de<br />

metales y ensamble principalmente en su desarrollo económico. Es una de las empresas<br />

proveedora de Altos Hornos de México (AHM), una empresa reconocida a nivel mundial,<br />

necesariamente se incorpora a un proceso de calidad en todas sus actividades. En estas<br />

circunstancias el contador responsable necesita saber si realmente ocupan el puesto que<br />

deberían tener cada uno de los integrantes del departamento administrativo. El C. P.<br />

Miguel Ángel Raymundo a pesar de ser el administrador general, desconoce si las<br />

funciones son las correctas y acorde a su perfil profesional y nivel de conocimientos,<br />

además de ignorar que es lo que hacen específicamente, cuánto tiempo se llevan en realizar<br />

sus actividades, y con que frecuencia ejecutan algunas tareas que no corresponden a sus<br />

obligaciones, también se desconoce la incidencia en los tiempos muertos, situaciones que<br />

impiden encontrar áreas de oportunidad para dar mayor eficiencia al recurso humano<br />

disponible. El área administrativa ha funcionado así por más de 17 años en las condiciones<br />

actúales. Afortunadamente la propia dinámica e influencias de sus clientes le hacen ver la<br />

necesidad de evaluarse, analizarse, detectar áreas de oportunidad para aprovechar y le<br />

obliga a rediseñarse e innovarse para ser más eficiente y estar a la altura de los retos que<br />

enfrenta.<br />

Alcances<br />

El presente trabajo se circunscribe al departamento o área administrativa de la empresa<br />

Metálicos Mayrán a cargo del Contador Miguel Ángel Raymundo, que tiene bajo su cargo<br />

las áreas de recursos humanos, compras y facturación, nomina, y gerencia administrativa,<br />

así como también es responsable de los auxiliares contables y se involucra en el<br />

2734


conocimiento y análisis de las actividades tiempos y procesos que se desarrollan en dichos<br />

departamentos a decir de los responsables.<br />

Limitaciones<br />

Es por lo anterior que únicamente se evaluara, rediseñara y se actualizará entorno a las<br />

actividades actuales sin incrementar la planta laboral, lo anterior con el fin de eficientar el<br />

recurso disponible.<br />

Planteamiento del problema<br />

No se conoce con precisión actualmente las funciones, actividades, tiempos y procesos<br />

que realizan las diferentes áreas a cargo del Administrador General, Miguel Ángel<br />

Raymundo. Además es necesario detectar aquellos elementos que requieran eficientarse, ya<br />

que son áreas de oportunidad para la innovación y eficiencia administrativa.<br />

Hipótesis<br />

Existen dentro de las funciones, actividades, tiempos y procesos del área administrativa,<br />

áreas de oportunidad para innovar, incrementar y distribuir de forma eficiente la<br />

productividad de esta área.<br />

Objetivo General<br />

Conocer y detectar los elementos necesarios e innovación para el rediseño y<br />

actualización del actual proceso administrativo de la empresa Metálicos Mayrán.<br />

Objetivos Específicos<br />

Encontrar áreas de oportunidad para la innovación y eficientizacion en el proceso<br />

administrativo actual de la empresa Metálicos Mayrán.<br />

Conocer los elementos necesarios para la actualización del sistema administrativo de la<br />

empresa Metálicos Mayrán.<br />

Detectar elementos y/o actividades que requieran un rediseño para eficientar el proceso<br />

administrativo.<br />

Preguntas de investigación<br />

1.- ¿Cuáles son las áreas de oportunidad en el área administrativa?<br />

2735


2.- ¿Que elementos podrían actualizarse el departamento administrativo?<br />

3.- ¿Qué partes del proceso administrativo demandan un rediseño?<br />

Marco teórico<br />

Dentro de las organizaciones uno de los aspectos que más requieren atención por lo<br />

delicado que resultan las relaciones entre sí, es el recurso humano, sobre todo en los grupos<br />

de trabajo entre los subordinados y los responsables, en este sentido menciona:<br />

Mintzberg, H., et al (1997) Para formar grupos la función es la primera y comprende<br />

los medios (técnicas y actividades) que emplean las personas de la organización para<br />

efectuar sus tareas. Con base en el mercado lo que significa que las unidades se<br />

concentran en los clientes, los productos o los servicios finales específicos. Para los<br />

mecanismos de coordinación la agrupación de personas para formar unidades no es<br />

sino uno de los aspectos del diseño organizacional. Las personas y las unidades se<br />

tienen que comunicar unas con otras y tiene que coordinar e integrar sus esfuerzos,<br />

es decir, vincularse entre si. Estos vínculos deben ser en dos sentidos. Los vínculos<br />

verticales se encargan de la coordinación ascendente y descendente en la jerarquía,<br />

mientras que los vínculos horizontales propician la coordinación entre unidades,<br />

dentro del mismo nivel jerárquico. Los mecanismos para la coordinación vertical.<br />

Cuando una empresa va teniendo la necesidad de coordinar y controlar, en sentido<br />

vertical tendrá a su disposición cuatro mecanismos. Referencia jerárquica, reglas y<br />

planes, sumar puestos o niveles a la jerarquía y sistemas verticales de información.<br />

Los mecanismos para la coordinación horizontal. Las organizaciones también deben<br />

suprimir barreras y facilitar la comunicación y la coordinación de diversas unidades<br />

dentro del mismo nivel jerárquico. La manera más directa de lograrlo es mediante el<br />

papeleo, es decir los informes escritos. El contacto directo, ya que puede ser<br />

enriquecedor pero puede resultar ineficiente si hay que coordinar a muchas personas<br />

o unidades. Si se requiere coordinar varios departamentos se pueden reunir en forma<br />

de equipo.<br />

Cuando se interviene en una organización normalmente se debe a que se detecta la<br />

necesidad de un cambio, todo cambio produce ansiedad implica resistencia al mismo,<br />

puesto que los individuos normalmente tienden a estacionarse en una zona de confort,<br />

donde para ellos no existe puntos oscuros o ambiguos es un estadío conocido, en este<br />

sentido Whetten, D., Cameron, K., (2011). La tolerancia a la ambigüedad es el grado en el<br />

que los individuos se sienten amenazados por situaciones ambiguas o tienen problemas para<br />

afrontarlas, ya sea por los cambios rápidos o en forma imprevista o porque la información<br />

es inadecuada o poco clara. Los individuos con mayor complejidad cognoscitiva y más<br />

tolerantes son mejores transmisores de información más sensibles a las características<br />

internas de los demás al evaluar su desempeño en el trabajo y muestran un comportamiento<br />

más adaptable y flexible en condiciones ambiguas y sobrecargadas que las personas menos<br />

tolerantes. Al calificar una escala de la tolerancia a la ambigüedad se evalúan tres diferentes<br />

2736


puntuaciones de subescalas. Una es la puntuación de la novedad, que indica el grado en el<br />

que usted es tolerante a la información o a las situaciones nueva y desconocidas. la segunda<br />

corresponde a la complejidad e indica el grado en el que usted es tolerante a la información<br />

múltiple. Y la tercera subescala corresponde a la insolubilidad e indica el grado en el que<br />

usted es tolerante a resolver problemas muy difíciles ya sea porque la información no está<br />

disponible o los componentes del problema no parecen tener relación entre sí.<br />

Como anteriormente se menciono las personas en termino de recursos humanos son<br />

uno de los activos importantes en todas las organizaciones por eso es recomendable que<br />

quienes tiene bajo su responsabilidad personas observen algunas sugerencias que menciona<br />

Chiavenato, I., (2003) Las personas constituyen el principal activo de la organización, por<br />

eso para que estas sean más eficientes necesariamente la empresa debe poner atención a las<br />

capacidades de sus empleados esto permitirá una colaboración más eficaz para con la<br />

organización ya que las personas pueden aumentar o disminuir las fortalezas y debilidades<br />

de la empresa por eso es necesario que los gerentes traten a las personas como elementos<br />

básicos para la eficacia organizacional y lograr una gestión de objetivos a través de los<br />

siguientes medios: Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión,<br />

Proporcionar competitividad a la organización, Suministrar a la organización empleados<br />

bien entrenados y motivados, Permitir el aumento de la autorrealización y la satisfacción de<br />

los empleados en el trabajo, Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo,<br />

Administrar el cambio, Establecer políticas éticas y desarrollar comportamientos<br />

socialmente responsables.<br />

Todos los individuos tenemos la habilidad de resolver problemas en nuestra vida, el<br />

trabajo de un directivo eso implica. Pero además debe promover y facilitar que sus<br />

subordinados desarrollen habilidades y encuentren espacios donde practicarlas ya que<br />

siempre encontraran problemas y necesariamente deben saber resolverlos entorno a esto<br />

Whetten, D., Cameron, K., (2011) establece que la definición del problema requiere hacer<br />

un diagnostico de la situación para enfocar el problema real y no solo sus síntomas. Los<br />

directivos a menudo proponen una solución antes de definir de manera adecuada el<br />

problema. Además de generación de alternativas esto requiere buena parte de las<br />

investigaciones sobre la solución de problemas. Por lo tanto el juicio y la evaluación deben<br />

posponerse para evitar la tentación de seleccionar de inmediato la primera solución<br />

aceptable sugerida. Si los individuos implicados en el problema proponen alternativas<br />

existirá una amplia participación y mejora la calidad de la solución y la aceptación de<br />

grupo.<br />

Una vez detectado el problema analizado y presentado alternativas es necesario<br />

tomar las decisiones correctas para ello se requiere evaluar las alternativas, en este sentido<br />

el autornos dice estos pasos implica una consideración cuidadosa de las ventajas y<br />

desventajas de cada alternativa propuesta, antes de hacer una selección final. Las<br />

alternativas a se evalúan con base a un estándar optimo y no con base en uno satisfactorio,<br />

se evalúan de manera sistemática para que cada una reciba la consideración debida. La<br />

alternativa que se elige finalmente se plantea de manera explícita. El paso final consiste en<br />

llevar a cabo la solución y hacer un seguimiento. Casi todos los cambios generan cierta<br />

resistencia. Por consiguiente, las personas más hábiles para resolver problemas son<br />

2737


cuidadosas al seleccionar una estrategia que maximice la probabilidad de que la solución se<br />

acepte y se lleve a la práctica plenamente. La elaboración y ejecución de una estrategia son<br />

tareas primordiales para la administración. Una estrategia clara y razonada es la receta de la<br />

administración para hacer negocios, su plan para complacer a los clientes y así mejorar su<br />

desempeño financiero. Es posible que una empresa centrada en la estrategia se desempeñe<br />

mejor que una empresa cuya administración considere a las estrategias como “algo”<br />

secundario y se concentre en otras cosas. La movilización de todo conjunto de los recursos<br />

de la empresa un esfuerzo de equipo para una buena ejecución de la estrategia elegida y el<br />

desempeño deseado le permiten operar a toda su capacidad.<br />

Sin embargo, al momento de tomar decisiones se tienen temores por la posibilidad<br />

de cometer elecciones inadecuadas por esto es que Thompson, A., et al, (2008) menciona<br />

que hace que una estrategia tenga éxito respecto a otra y distinguir entre una exitosa y otra<br />

mediocre. Para calificar una estrategia como ganadora, debe ajustarse bien a la industria y a<br />

las condiciones competitivas, a las mejores oportunidades de mercado y a otros aspectos del<br />

ambiente externo de la empresa. Al mismo tiempo debe acoplarse a las fortalezas y<br />

debilidades, competencias y capacidades competitivas de la empresa. Mientras mayor y<br />

más duradera sea la ventaja competitiva que la estrategia ayude a lograr, más poderosa y<br />

atractiva será. Una buena estrategia impulsa el desempeño de la empresa.<br />

En este contexto se puede recurrir a metodologías que han probado a ser exitosas<br />

puesto que directivos de importantes empresas las observan ya que sus autores son expertos<br />

en la materia, así pues, Whetten, D., Cameron, K., (2011).Pasos para la solución analítica<br />

de problemas a la mayoría de los directivos no les gusta solucionar problemas consumen<br />

tiempo y causan estrés, y la tendencia natural, es seleccionar la primera solución razonable<br />

que viene a la mente. Por desgracia la primera solución no es la mejor. La mayoría de las<br />

veces los problemas que enfrentamos son complicados, multifacéticos y ambiguos. En esos<br />

casos se requiere de técnicas eficaces para la solución de problemas, basadas en un enfoque<br />

sistemático y lógico, el cual incluye al menos cuatro pasos. En este mismo contexto<br />

Chiavenato, I., (2003) En cuanto a la gestión del talento humano se consideran seis<br />

procesos; la misión de personas que tiene que ver con el reclutamiento y la selección, la<br />

aplicación de personas donde se realiza el diseño de cargos y la evaluación del desempeño,<br />

la compensación de personas que tiene que ver con remuneraciones, beneficios y servicios;<br />

el desarrollo de personas donde se llevan a cabo entrenamientos programas de cambio y<br />

habilidades de comunicación el mantenimiento de personas que promueve la disciplina,<br />

higiene, seguridad y calidad de vida así como la relación obrero patronal el monitoreo de<br />

personas donde se tienen bases de datos y sistemas de información gerencial.<br />

Es valioso reconocer que la gestión del talento humano implica cambios en muchos<br />

sentidos desde el individuo hasta los procesos es por ello que Whetten, D., Cameron, K.,<br />

(2011) nos dice de la orientación hacia el cambio, para esto es necesario considerar algunas<br />

actitudes hacia el cambio: el ambiente en el que operan los directivos es cada vez mas<br />

caótico, temporal, más complejo y más cargado de información, su capacidad para procesar<br />

información estará limitada, al menos parcialmente, por su actitud fundamental hacia el<br />

cambio. Casi nadie está en desacuerdo con el pronóstico de que el futuro habrá cambios<br />

más notables, tanto en ritmo como en alcance. En las organizaciones de negocios, ningún<br />

2738


directivo al inicio del siglo XXI presumiría de ser estable, de mantener el statu quo. Incluso<br />

ahora, la estabilidad se interpreta como un estancamiento que como un equilibrio. Con esto<br />

podemos decir que el ambiente de este siglo se caracteriza por turbulencias, cambios<br />

colosales, decisiones rápidas y caos. La atemorizante incertidumbre que siempre ha<br />

acompañado a los grandes cambios ahora se ve superada por el temor a permanecer<br />

estático. Asimismo Chiavenato, I., (2003) comenta que las organizaciones para sobrevivir o<br />

crecer en la actualidad, demandan un nivel de complejidad y una administración de los<br />

recursos eficientes e igualmente, innovaciones y cambios, esto significa “éxito”, al éxito lo<br />

acompaña un incremento del capital. Se genera la capacidad de intensificar la aplicación de<br />

conocimientos, habilidades y destrezas para mantener o incrementar la competitividad. No<br />

escapan a esto las personas y sus actividades, su forma de trabajo y como lo organizan; las<br />

practicas gerenciales más exitosas invierten en los clientes en todo el proceso productivo,<br />

en los insumos pero sobre todo en las personas, quienes constituyen el elemento básico del<br />

éxito empresarial.<br />

En todo proceso de calidad persiste el principio del control, la verificación, la<br />

planeación la evaluación y la retroalimentación los procesos que tienen que ver con una<br />

evolución necesariamente tienen que ser evaluados para saber en donde se esta y planear<br />

hacia donde se quiere llevar Chiavenato, I., (2003) comenta una característica propia del ser<br />

humano tiene que ver con su capacidad de sobrevivencia y su tendencia a evolucionar<br />

aunque pareciera extraño estas dos condiciones tiene mucho que ver con la evaluación se<br />

podría decir que el que no evalúa no evoluciona. Constantemente en todo momento y<br />

circunstancias las personas evalúan lo que acontecen a su alrededor las empresas exitosas<br />

necesariamente evalúan todo de ahí que la evaluación del desempeño es parte de la mejora<br />

continua en la búsqueda de la calidad el desempeño humano debe ser excelente en todo<br />

momento para que la organización sea competitiva y obtenga resultados en el mundo<br />

globalizado.<br />

En este mismo contexto y enfocado aspectos conductuales Whetten, D., Cameron,<br />

K., (2011) menciona que la evaluación es básica y esencial cuando las personas se valoran<br />

a sí mismas y se sienten competentes como individuos se le llama evaluación esencial. Este<br />

atributo tiene cuatro componentes: la autoestima, la auto eficacia generalizada, el<br />

neurosismo y el locus de control que se refiere a que tanto control, tiene al gente de sus<br />

propias experiencias. Cuando las personas se ven a sí mismas de manera positiva tienen una<br />

autoestima más elevada y tienen la capacidad de desempeñarse de manera eficaz en<br />

diversas situaciones, sienten que tienen el control de las circunstancias y se sienten<br />

emocionalmente estables.<br />

El proceso de evaluar requiere de serias consideraciones sobre todo cuando se<br />

evalúan personas, debe ser clara sistemática, sistémica, metodológica y racional. Al<br />

respecto menciona Chiavenato, I., (2003) La evaluación del desempeño es una apreciación<br />

sistemática de las funciones o de la forma en cómo cada persona cumple o alcanza<br />

resultados en las actividades que debe desarrollar. Sirve para juzgar o estimar el valor la<br />

excelencia y cualidades con las que el recurso humano hace contribuciones a la<br />

organización; es un proceso dinámico que va desde el gerente, hasta el más sencillo de los<br />

empleados es, un medio magnifico para localizar problemas, generar alternativas, detectar<br />

2739


innovaciones, ubicar disonancias o necesidades de entrenamiento, etc. Elementos básicos<br />

para eliminar o remediar a través de programas muchos problemas en la búsqueda de<br />

mejorar la calidad del trabajo y de vida en las organizaciones. Existen seis preguntas<br />

fundamentales para evaluar el desempeño. ¿Por qué evaluar?, ¿Qué desempeño evaluar?,<br />

¿Cómo evaluarlo?, ¿Quién debe evaluarlo?, ¿Cuándo evaluarlo? Y ¿Cómo comunicar los<br />

resultados de la evaluación? Contestar estas preguntas implica tener un diagnostico de la<br />

eficiencia laboral que puede ser hacia arriba, hacia abajo, lateral o de 360°. La evaluación<br />

obviamente necesita tener indicadores, dimensiones y unidades que puedan dar una idea en<br />

una escala del estado en que se encuentran factores como lo son, la producción, la calidad,<br />

el conocimiento, la cooperación, la comprensión y atención de situaciones, la creatividad y<br />

la realización además de habilidades capacidades, comportamientos, metas y resultados,<br />

necesidades y hallazgos.<br />

Una parte esencial de la evaluación consiste en la construcción y definición de los<br />

indicadores en forma clara, precisa y amigable dado que deben de ser comprendidos para<br />

que no existan dudas al momento de ser aplicados. En este marco de referencia<br />

Chiavenato, I., (2003) menciona en cuanto a los enfoques a la evaluación y sus indicadores<br />

estos deben de ser sistémicos y financieros ligados al cliente, internos, de innovación y<br />

desarrollo, globales, departamentales, grupales e individuales deben de ser compatibles con<br />

los ambientes internos y externos, genéricos propios de su entorno o ámbito pueden ser<br />

reflejo o elementos decisorios para las recompensas, desarrollo, retención, capacitación,<br />

despido de las personas en la organización. Cada empresa cada circunstancia, cada<br />

condición es singular y por lo tanto demanda indicadores específicos y debe implicar<br />

aspectos como. Competencias personales, tecnológicas, metodológicas, sociales,<br />

conductuales, actitudinales y laborales.<br />

Se considera relevante atraer aspectos que al respecto uno de los gurús de la<br />

administración estratégica establece<br />

Mintzberg, H., et al (1997) Los parámetros fundamentales del diseño. Cuando desean<br />

diseñar una organización para que sean eficaces cuentan con una serie de<br />

parámetros a su disposición, el autor nos menciona una serie de parámetros: La<br />

especialización del trabajo. Que nos dice que se refiere a las actividades de un<br />

determinado puesto y el control que el trabajador tiene sobre ellas. Un trabajo o<br />

puesto especializado horizontal es aquel que encierra pocas tareas rigurosamente<br />

definidas, mientras que el especializado en forma vertical implica que el trabajador<br />

no tiene control sobre las tareas desempeñadas. Los trabajos no calificados son muy<br />

especializados en ambas dimensiones; los trabajos calificados o profesionales son,<br />

por lo regular, especializados horizontal pero no verticalmente. La formalización del<br />

comportamiento. Se refiere a la estandarización de los procesos de trabajo, mediante<br />

la imposición de instrumento de operación, descripción de puestos, reglas,<br />

reglamentos, etc. La capacitación. Se refiere a la utilización de programas formales<br />

de instrucción para establecer y estandarizar en las personas los conocimientos y<br />

habilidades requeridas para el desempeño de determinados trabajos en el interior de<br />

las organizaciones. La capacitación es un parámetro clave de diseño. El<br />

adoctrinamiento. Se refiere a los programas y técnicas mediante los cuales las<br />

2740


normas de los miembros de una organización son estandarizadas para sensibilizarlos<br />

respecto a sus necesidades ideológicas y puedan ser aptos para la toma de decisiones<br />

y acciones de la organización. La agrupación de unidades. Se refiere a la selección<br />

de las bases a partir de las cuales los puestos serán agrupados en unidades y estas, a<br />

su vez, en unidades de un orden superior. Al situar, bajo una supervisión común,<br />

diferentes trabajos, este agrupamiento favorece la coordinación, ya que permite<br />

compartir los recursos comunes y lograr medidas comunes de desempeño, además<br />

que la proximidad facilita la adaptación mutua entre ellos. Los sistemas de<br />

planeación y control. Se utilizan para estandarizar los resultados. Pueden ser<br />

divididos en dos tipos: los sistemas de planeación de las acciones, los cuales<br />

especifican las acciones antes que sean emprendidas y los sistemas de control, los<br />

cuales especifican los resultados deseados dentro de los rangos de las acciones ya<br />

desarrolladas.<br />

Cuando hablamos de rediseños, innovaciones de funciones administrativas para<br />

eficientar procesos administrativos es preciso advertir que hay dos factores sustantivos que<br />

se afectan uno al otro que son el tiempo y las conductas es por esto que resulta significativo<br />

los postulados de Whetten, D., Cameron, K., (2011) Actividades como el manejo de crisis<br />

de empleados o de quejas de clientes, son tanto urgentes como importantes. Una llamada<br />

telefónica, la llegada de un correo electrónico o interrupciones no programados serian<br />

ejemplos de actividades urgentes, pero quizá sin importancia. Las actividades importantes<br />

pero no urgentes, incluyen oportunidades de desarrollo, innovación, planeación, etcétera.<br />

Las actividades sin importancia y no urgentes son escapes y rutinas que la gente tiene, pero<br />

que producen escasa gratificación: por ejemplo charlar, soñar despierto, reorganizar papeles<br />

o discutir. El hecho de basar la administración del tiempo en los principios centrales que<br />

sirven para juzgar la importancia de las actividades también es la clave para ser capaz de<br />

decir que “no” sin sentirse culpable. Cuando usted haya decidido que es lo que le interesa<br />

con pasión, que es lo que usted mas desea, y que legado quiere dejar, podrá decir que “no”<br />

con más facilidad a las actividades que no son congruentes con tales principios.<br />

Toda vez que los factores anteriores han sido sustentados de alguna manera es<br />

momento de enfocarse al individuo como un ser humano actuante con características<br />

propias que lo hacen singular y por lo tanto apto para determinadas tareas al respecto<br />

menciona Chiavenato, I., (2003). Una de las responsabilidades importantes para<br />

potencializar el recurso humano consiste ubicar a la persona apropiada en el lugar<br />

apropiado, integrar orientar y capacitar a los empleados y sobre todo a los nuevos<br />

empleados, evaluar y facilitar el mejor desempeño, promover la cooperación creativa, las<br />

relaciones agradables para un buen clima laboral interpretar, difundir y lograr la<br />

apropiación por parte del recurso humano de las políticas y procedimientos de la<br />

organización; controlar los costos laborales; desarrollar las capacidades y habilidades de<br />

cada persona; crear y mantener elevada la moral del equipo; proteger la salud propiciar y<br />

proporcionar condiciones adecuadas de trabajo, promover la calidad de vida. El consultor<br />

Estadounidense Robert Levering afirma que desde niño, escucho a la gente y se dio cuenta<br />

que no conocía a ninguna persona que hablase bien en el lugar que trabajaba. En 1984 junto<br />

con Milton Moscowitz realizo su investigación y publico un libro, que actualizo en 1994<br />

2741


concluyendo que no existe empresa perfecta, pero algunas son menos imperfectas<br />

encontrando las dos principales características de la empresa ideal respeto y credibilidad.<br />

De tal forma resulta el tiempo y su administración como un factor no renovable, por<br />

lo tanto de su uso eficiente depende en mucho el desarrollo y resultados efectivos del<br />

desempeño por lo que advierte<br />

Whetten, D., Cameron, K., (2011) Administración eficiente del tiempo También es<br />

importante adoptar un punto de vista de eficiencia, es decir, lograr más a reducir el<br />

tiempo desperdiciado. Una forma de mejorar el uso eficiente del tiempo consiste en<br />

estar alerta de las propias tendencias a utilizar el tiempo en forma ineficiente. Para<br />

la administración eficiente del tiempo para directivos es importante tomar ciertas<br />

medidas como por ejemplo: Realizar las reuniones de rutina al final del día.<br />

Establecer un tiempo limite al inicio de cada cita y reunión. Cancele las reuniones de<br />

cuando en cuando, estas solo deben realizarse si son necesarias. Elabore agendas,<br />

muchas cosas se manejaran fuera de las reuniones si tienen que incluirse en la<br />

agenda que se seguirá. Llevar a cabo un registro de tareas que no se olviden, que se<br />

haga un seguimiento. Comience las reuniones puntualmente. Comenzar a tiempo en<br />

vez de esperar a los retrasados, recompensa a la gente puntual. No programe<br />

demasiadas actividades en un día. Usted debe mantener el control de su tiempo cada<br />

día de trabajo. Deje que alguien más tome las llamadas telefónicas y revise el correo<br />

electrónico. El hecho de evitar convertirse en un esclavo del teléfono sirve para<br />

disminuir las interrupciones durante al menos una parte del día. Haga algo definitivo<br />

con a cada documento que maneje. Esto le evitara estar ordenando los mismos<br />

papeles una y otra vez. Con frecuencia “hacer algo definitivo” significa tirarlo a la<br />

basura. Recuerde que ahorrar tiempo en el ámbito laboral siguiendo estas medidas,<br />

usted descubrirá que cuando decida aplicarlos en su vida su uso de tiempo será más<br />

eficiente, y su estrés por causa del tiempo disminuirá.<br />

Para concluir atraemos la recomendación de Whetten, D., Cameron, K., (2011)<br />

Administración eficaz del tiempo Casi todas las personas sufren de vez en cuando estrés de<br />

tiempo. Actualmente, las soluciones más recomendables para resolver los problemas de<br />

estrés de tiempo son utilizar calendarios y agendas, elaborar listas de asuntos pendientes y<br />

aprender a decir “no”.<br />

Resultados<br />

En el análisis de las actividades realizadas por el departamento administrativo se<br />

encontró que se realizan alrededor de 50 actividades.<br />

Actividades que realizan en el área de Recursos Humanos demandan al mes 100 horas<br />

teniendo una disponibilidad de 60 horas mensuales.<br />

Actividades que realizan en el área de Nomina demandan al mes 142 horas, teniendo<br />

una disponibilidad de 18 horas mensuales.<br />

2742


Actividades que realizan en el área de Compras demandan al mes 180 horas, teniendo<br />

un déficit de 20 horas.<br />

Actividades que realizan en el área de Factorización demandan al mes 180 horas,<br />

teniendo un déficit de 20 horas.<br />

Actividades que realizan en el área de auxiliar directo demandan al mes 200 horas,<br />

teniendo un déficit de 40 horas.<br />

Actividades que demandan en el área de auxiliar contable al mes 120 horas, teniendo<br />

una disponibilidad de 40 horas.<br />

Actividades que demandan en el área de gerencia administrativa al mes 200 horas,<br />

teniendo un déficit de 40 horas.<br />

Comparando las horas disponibles contra el déficit de horas se observa que hay 118<br />

horas disponibles, y hacen falta 120, por lo tanto podríamos decir que existe un déficit de 2<br />

horas, sin embargo existen áreas sobresaturadas de trabajo como son, compras, facturación,<br />

auxiliar directo y gerencia administrativa. Y áreas con tiempo disponible como son recursos<br />

humanos, nomina, y auxiliar contable además, se observa que hay 4 actividades que en<br />

forma evidente las realizan dos áreas simultáneamente lo cual es considerado un re trabajo<br />

y por lo tanto obligan un análisis particular.<br />

Conclusiones<br />

Se detecto que hay duplicidad de funciones, re trabajos, las mismas actividades realizadas<br />

por diferentes áreas, generan perdida de tiempos, tiempos de espera innecesarios en<br />

supervisiones y revisiones dado que, entre las áreas de recursos humanos, nomina, compras<br />

y facturación, gerencia administrativa así como auxiliares contables se desarrollan<br />

alrededor de 50 actividades que consumen al mes 1122 horas de trabajo teniendo un déficit<br />

de 2 horas al mes, aun a pesar de la situación antes planteada es conveniente observar que<br />

la duplicidad de funciones consume un tiempo que podría dedicarse en áreas sobrecargadas<br />

de trabajo y eficientar su desempeño productivo, por lo tanto es indispensable un rediseño<br />

utilizando el CPMGANT, un cuadro de mando integral y utilizando el balance Score Card.<br />

Recomendaciones<br />

Es necesario hacer un análisis acucioso área por área con la presencia y bajo la supervisión<br />

del contador general ya que éste es quien conoce y domina todo el proceso de la empresa,<br />

en este desarrollo se involucrarán comprometidamente los responsables de las áreas a<br />

rediseñar, innovar y definir los niveles de desempeño e indicadores de control para lograr<br />

implementar un proceso eficiente.<br />

2743


Bibliografía<br />

CHIAVENATO, I., (2002), “Gestión del Talento Humano” Bogotá, Colombia, Mc Graw<br />

Hill.<br />

MINTZBERG, J., QUINN, J. Y VOYER, J., (1997), “El Proceso Estratégico”, México,<br />

Prentice Hall<br />

THOMPSON, A., STRICKLAND, A., GAMBLE, J., (2008), “Administración<br />

Estratégica”, México, Mc Graw Hill.<br />

WHETTEN, D. Y CAMERON, K., (2011), “Desarrollo de Habilidades Directivas”,<br />

México, Pearson, octava edición.<br />

2744


Gestion del Conocimiento y Calidad Total en el Sistema de Carreteras<br />

para la Sustentabilidad de los Pasos de Fauna Silvestre y su Conservacion<br />

Lucio Martin Estrada Garcia lucio_183@yahoo.com.mx Universidad La Salle de Morelia<br />

Javier Chávez Ferreiro chavezferreiro@gmail.com Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Rosa María Medina Gutiérrez roxygut@gmail.com Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Resumen<br />

J. Sarukhán y sus colaboradores se han dedicado a difundir, desde hace tres lustros, que<br />

México es uno de los países del mundo con mayor diversidad biológica. Lo que no han<br />

difundido con el mismo ahínco es que esto no se debe a nosotros, los mexicanos, sino a las<br />

complejas, o por decirlo de alguna manera eufemística, privilegiadas condiciones del<br />

territorio nacional concebidas por su ubicación geográfica en el planeta y procesos<br />

biogeoquímicos de conformación; y, que por tanto, más que un halago, debe ser un<br />

referente de responsabilidad y prudencia para manejar nuestros recursos: físicos, químicos<br />

y de vida domesticada y silvestre. En general, los proyectos viales han sido considerados<br />

como obras que representan un beneficio social y económico para las regiones y mejoran la<br />

calidad de vida de los habitantes, por tanto, se constituyen en un elemento importante de<br />

desarrollo. Sin embargo, la apertura de carreteras, al igual que todas las obras de<br />

infraestructura y actividades humanas, causa efectos negativos sobre el ambiente, cuya<br />

identificación y evaluación es importante con el fin de diseñar estrategias que eviten,<br />

mitiguen y compensen estos impactos. ( (INGENIERIA, 2011) .<br />

La colisión con vehículos en rutas y caminos constituyen un serio problema para la<br />

conservación de los vertebrados terrestres (Spellerberg, (SPELLERBERG, 1998)1998;<br />

Forman t al., 2003 (t, 2003)), siendo una de las causas de mortalidad más graves para varias<br />

especies animales alrededor del mundo (Lodé, 2000; Kerley et al., 2002 (Lode, 2000)<br />

(Kerley, 2002))Las rutas actúan como barreras artificiales para la vida silvestre, impidiendo<br />

o limitando la dispersión de individuos entre poblaciones, lo que provoca aislamientos y<br />

reducción del flujo génico, y por lo tanto aumenta el riesgo de extinción local (Strasburg,<br />

2006) (Strasburg, 2006)). Estas barreras potencian a su vez el efecto de la fragmentación<br />

del hábitat, una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial (Sala<br />

et ,al, 2000) (Sala, 2000)), que para el caso de algunos mamíferos provoca entre el 65 al<br />

85% de las amenazas de extinción (Wilcove et al W. e., 1998) (Wilcove, 1998)). El estudio<br />

del impacto de las rutas sobre la vida silvestre tiene una larga tradición en el hemisferio<br />

norte (v. g. Caro et al. 2000; (Caro, 2000) Joyce & Mahoney, 2001; (Mahoney, 2001)<br />

Baker et al., 2004; Taylor & Goldingay, 2004; (Goldingay, 2004) Blanco et al., 2005;<br />

(Blanco, 2005)Grilo et al., 2009 (Grilo, 2009)). Asimismo, el incremento de la construcción<br />

de caminos en áreas naturales ha aumentado considerablemente, la tasa de colisiones de<br />

vehículos con la vida silvestre (Forman et al., 2003 (Forman, 2003)). Los mamíferos<br />

grandes y medianos son particularmente vulnerables a este tipo de mortalidad, debido a su<br />

baja densidad y fecundidad, y sus amplias áreas de acción y movimientos (Spellerb<br />

(SPELLERBERG, 1998)erg, 1998)(ittleman et al., 2001 (ittleman, 2001)). En algunos<br />

grupos como los carnívoros, la colisión con vehículos puede ser la principal causa de<br />

mortalidad local (Clarke et al., 1998; (Clarke, 1998) Por su parte, en Latinoamérica existen<br />

2745


algunas estimaciones parciales sobre el efecto de las rutas en la mortandad de fauna<br />

silvestre y la supervivencia de sus poblaciones. En México sólo se han realizado algunas<br />

aproximaciones a esta problemática, considerándose un factor importante a tener en cuenta<br />

para la conservación de especies vulnerables como los ciervos autóctonos, aunque aún es<br />

mucha la falta de información que existe en este sentido, más aún teniendo en cuenta que la<br />

misma es de vital importancia para el desarrollo de futuras medidas de prevención y<br />

mitigación.<br />

En este estudio se realizó una evaluación preliminar del número de individuos de la<br />

mastofauna nativa muertos en un día por colisión contra vehículos, en tres tramos de rutas<br />

nacionales colindantes con áreas silvestres de México. A la vez, se realizan<br />

consideraciones sobre futuros estudios que se deberían encarar para ampliar el<br />

conocimiento sobre la temática abordada.<br />

Abstract<br />

J. Sarukhan and his staff are dedicated to spreading, for three decades, Mexico is one of the<br />

world's countries with greatest biodiversity. What they have not released with the same<br />

emphasis is that this is not due to us, the Mexicans, but the complex, or so to speak<br />

euphemistically, country privileged conditions devised by their geographic location on the<br />

planet and biogeochemical processes forming, and that therefore more than a compliment, a<br />

reference must be responsibly and prudently to manage our resources: physical, chemical<br />

and domesticated and wild life. In general, road projects have been considered as works<br />

representing social and economic benefit to the region and improve the quality of life of the<br />

inhabitants, therefore, constitute an important element of development. However, the<br />

opening of roads, as well as all infrastructure and human activities, causing negative effects<br />

on the environment, the identification and evaluation is important to design strategies that<br />

avoid, mitigate and compensate for these impacts. (MarcadorDePosición1) (Rico) (Sosa,<br />

2009).<br />

The collision with vehicles on roads and highways is a serious problem for the conservation<br />

of terrestrial vertebrates (Spellerberg, 1998; Forman t al., 2003 (t, 2003)), being one of the<br />

most serious causes of mortality for several species around the world (Lode, 2000, Kerley<br />

et al., 2002 ((2, 2000)). routes act as artificial barriers to wildlife, preventing or limiting the<br />

dispersal of individuals between populations, causing insulation and reduction gene flow,<br />

and therefore increases the risk of local extinction (Strasburg, 2006)). These barriers in turn<br />

enhance the effect of habitat fragmentation, a major cause of biodiversity loss worldwide<br />

(Sala et, al, 2000)), which in the case of some mammals causes between 65 to 85% threats<br />

of extinction (Wilcove et al W. e., 1998)). The study of the impact of roads on wildlife has<br />

a long tradition in the northern hemisphere (eg Caro et al. 2000; Joyce & Mahoney, 2001;<br />

Baker et al., 2004; Taylor & Goldingay, 2004, White et al. , 2005; Grilo et al., 2009).<br />

Furthermore, the increase in road construction in natural areas has increased considerably,<br />

the rate of vehicle collisions with wildlife (Forman et al., 2003). Medium and large<br />

mammals are particularly vulnerable to this type of mortality due to its low density and<br />

fertility, and their broad areas of action and movement (Spellerberg, 1998) (ittleman et al.,<br />

2001). In some groups such as carnivores, collisions with vehicles may be the primary<br />

cause of local mortality (Clarke et al., 1998; Ferreras et al., 2001; Luell et al., 2003).<br />

Meanwhile, in Latin America there are some estimates of the effect of partial routes of<br />

2746


wildlife mortality and survival of their populations (eg Ledec & Posas, 2003, Fischer et al.,<br />

2004; Araujo Bagno et al., 2004 ). In Mexico there have been only a few approaches to this<br />

problem (eg Trejo & Seijas, 2003, Cairo & Zalba, 2007, Martino et al., 2008), considered<br />

an important factor to consider for conservation of vulnerable species such as deer native<br />

(Dellafiore & Maceira, 1998; Pereda & Moreno, 2000), although still much the lack of<br />

information that exists in this sense, especially considering that it is of vital importance for<br />

the future development of prevention and mitigation.<br />

This study conducted a preliminary assessment of the number of individuals of the<br />

mammals native killed in a vehicle collision day, in three sections of national highways<br />

adjacent to wilderness areas of Mexico. At the same time, considerations are made about<br />

future studies should address to increase knowledge of the topics addressed.<br />

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

El objetivo de esta investigación es hacer una aportación a la sociedad de LA<br />

CONSTRUCCION de pasos de fauna silvestre en las carreteras de primer orden, su rescate<br />

y conservación es de suma importancia para el país y el mundo. Por esta razón se está<br />

planeando un análisis orientado a conocer el impacto que se ocaciona el no tener pasos de<br />

fauna vs el total de la inversión y sustentabilidad de una carretera contra la desaparición<br />

de esta, también se identificarà el beneficio y el riesgo económico-social sin alterar la<br />

calidad del sistema carretero actual en México y su impacto ambiental.<br />

¿Que se determinarà como una carretera de primer orden? , la construcción de una carretera<br />

sin pasos de fauna silvestre o el incremento del 10 % del costo total de una carretera con<br />

pasos para la preservación o desaparición de esta sin pasos. Actualmente en la fauna no<br />

existe la menor conciencia en su destrucción, tráfico y venta de nuestra animales silvestres.<br />

(Martin, 2012)<br />

OBJETIVO DEL TRABAJO:<br />

El objetivo de este trabajo es presentar el impacto de los proyectos viales sobre la fauna<br />

silvestre y evaluar las medidas de manejo de estos efectos. Se revisó y analizó la<br />

información de diversos estudios realizados en el mundo, al igual que algunos estudios de<br />

impacto ambiental de carreteras que se han desarrollado en México. Se encontró que los<br />

principales impactos son el atropellamiento, el aislamiento de poblaciones y el cambio en<br />

los patrones reproductivos de la fauna; esto trae como consecuencia la disminución de las<br />

Poblaciones de especies de fauna silvestre. También se plantean las estrategias<br />

comúnmente implementadas para el manejo de los impactos (Escalona, 2006).<br />

Especies edèmicas y en peligro de extinción como el teporingo, el gorrión serrano, la<br />

codorniz arlequín, el vencejo, la víbora de cascabel y el falso camaleón se vieron afectadas<br />

con la realización del tramo carretero Fierro del toro, construido en el corredor Biologico<br />

Chichinautzin, en el Edo de Morelos.<br />

La riqueza que guarda esta Area Natural protegida, por ser un ecosistema forestal<br />

estratégico, hábitat de 350 especies de flora y fauna, y por el importante servicio de<br />

captación de agua para la cuenca del Balsas, se ha afectado severamente con esta carretera<br />

ilegalmente construida, explica la ( Cemda) Centro Mexicano de Derecho Ambiental.<br />

2747


En este caso la afectación máxima es que esta en una zona nucleo, área por la que cruzan<br />

una gran cantidad de especies. Con la carretera se impide el libre transito de estas especies<br />

por falta de pasos de Fauna Silvestre.<br />

Con la construcción de una carretera sin la protección al ambiente también se incrementa el<br />

impacto al desmonte y destrucción que se realiza en la zona del trazo de la vialidad, y<br />

facilita la transportación de la madera sustraída ilegalmente. (INGENIERIA, 2011)<br />

El tramo, que es la continuación de la Autopista Lerma- Tres Marias en el Estado de<br />

Morelos, se ubicarà en su totalidad en la zona de amortiguamiento del Area Natura<br />

Protegida (ANP).<br />

Toda ANP debe contar con un programa de manejo que establece que es lo que se puede a<br />

hacer y que no. No por el hecho de que sea un Area Natural Protegida significa que no vas<br />

a meterte y no vas a tocar nada. Las ANPs tienen dos zonas: La zona nucleo y la zona de<br />

amortiguamiento.<br />

Una zona de amortiguamiento es flexible y se pueden llevar a cabo ciertas obras, y la zona<br />

de nucleo de la ANP, afecta la distribución de las especies.<br />

La manifestacion de impacto ambiental seguramente a decir que no atraviesa una zona de<br />

donde existe fauna silvestre, que pasarà por un ladito y si es cierto, pero la divide y eso<br />

puede tener un efecto negativo. (INGENIERIA, 2011)<br />

PLANES DE MANEJO DE IMPACTOS y SOLUCIONES<br />

Es de aceptación general que en la realización de cualquier tipo de proyecto se generan<br />

impactos en el ambiente. Se identifican y evalúan en el estudio de impacto ambiental, que<br />

además incluye las medidasde prevención, mitigación y compensación de los efectos<br />

ocasionados por el proyecto. A continuación se describirán brevemente las medidas que<br />

han tenido mayor difusión encaminadas a reducir la mortalidad de animales por<br />

atropellamiento. Sin embargo, vale aclarar que la efectividad de estos sistemas de<br />

mitigación todavíano ha sido evaluada para una amplia variedad de animales (Griffin,<br />

1998) (Griffin, 1998). Estas medidas se Clasifican en medidas estructurales y no<br />

estructurales como se explica enseguida.<br />

La sustentabilidad facilita el equilibrio de proyectos carreteros con la naturaleza, Si<br />

puede coexistir el desarrollo productivo tecnológico del país con la sustentabilidad y el<br />

respecto al medio ambiente. Los ejes rectores de la sustentabilidad buscan el equilibrio<br />

entre la dimensión social, la económica y la ambiental, porque también hay que<br />

considerar aspectos económicos y sociales sin olvidar la importancia estratégica de los<br />

ecosistemas y el valor de los recursos naturales.<br />

En líneas generales la definición de sustentabilidad es: ser amigable y respetuoso con el<br />

medio ambiente, pero sin restringir el desarrollo y siempre cumpliendo las normas y leyes<br />

en materia ambiental.<br />

En los ultimos años, en particular desde mayo del 2003, cuando entra en vigor la nueva Ley<br />

General de Desarrollo Forestal Sustentable, se cimienta todo el andamiaje jurídico para dar<br />

solidez a los dos tramites ambientales para cualquier proyecto que se realice en el país,<br />

2748


sea estós carreteros, de tendidos eléctricos, plantas de tratamiento, esto es, cualquier<br />

infraestructura que necesite la sociedad mexicana. Dicha ley representa un parteaguas y es<br />

lo mas reciente para consolidar la instrumentación jurídica en materia de sustentabilidad en<br />

el sector forestal y de fauna silvestre.<br />

Los tramites ambientales que cualquier obra, incluyendo el desarrollo carretero, necesita<br />

son:<br />

Como minimo, se requieren las autorizaciones de la Manifestación de impacto ambiental<br />

(MIA) y del cambio de Uso de Suelo en terrenos Ferestales (CUSTF).<br />

¿ Cuales son las normas y como se establecieron, con que criterio, para determinar que<br />

pueden tirarse aquí cinco arboles o solo tres, o 200, o equis numero?<br />

Hay una serie de normas y otros instrumentos jurídicos que se han aplicado; por ejemplo, la<br />

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 especifica el listado de especies de<br />

flora y fauna que están en estatus de conservación, de protección, o bien en peligro de<br />

extinción; este es el primer punto de referencia normativo, que el patrimonio forestal y de<br />

biodiversidad de Mexico no quede comprometido y se conserve, existen y se deben de<br />

atender los Programas de Ordenamiento Ecológico del Territorio (POET ), asi como los<br />

planes de desarrollo urbano de los municipios, que desempeñan un papel complementario<br />

pero de la misma naturaleza, porque ambos establecen que puede hacerse y que no. Todos<br />

los instrumentos anteriores, junto con lo decretado en las Areas Naturales Protegidas (<br />

ANP) federales y estatales proporcionan, entre otras cosas, el lustado de especies de<br />

determinado territorio, su estatus de protección o de conservación , es decir, si se trata de<br />

especies endémicas que se encuentran solo en ese lugar o no, si se localizan en las demás<br />

zonas del territorio nacional y, por ende , hay que protegerlas y defenderlas. Ese es el<br />

primer valor y el punto de referencia de los parámetros.<br />

Otro punto es considerar es el estado o grado de conservación en el que se encuentran los<br />

ecosistemas. Si hay ecosistemas amplios en buen estado de conservación hay que<br />

protegerlos porque son un patrimonio natural del país y representan el legado para las<br />

futuras generaciones de Mexico.<br />

Adicionalmente hay otros elementos , como por ejemplo, no romper la continuidad de los<br />

ecosistemas. Si un ecosistema, además de que esta bien conservado y tiene especies en<br />

estatus de protección , cuenta con superficies amplias donde no hay rotura de la continuidad<br />

del ecosistema, tiene un doble valor ambiental, por lo que es necesario protegerlo. Es decir,<br />

si una carretera va a pasar por el centro de una área extensa, y parte o divide al ecosistema<br />

que sabemos esta bien conservado y en el que cohabitan especies de flora y fauna en<br />

protección entonces se solicita que dicha via bordee esas zonas protegidas; para eso hay<br />

declaratorias publicas de ANP. Ahí es donde está, en parte, el secreto de la sustentabilidad,<br />

porque ésta es una mesa de tres patas en la que es difícil a veces hallar el equilibrio, aunque<br />

siempre se encuentra despues de un análisis con visión integral e interdisciplinaria. En<br />

resumen , si pueden realizar los proyectos que la sociedad necesita, si puede coexistir el<br />

desarrollo productivo-tecnologico del país con la sustentabilidad y con el respeto al medio<br />

ambiente.<br />

Por lo tanto debemos considerar que los retos no se miden en pesos, sino que hay otros<br />

valores que se consideran mas costosos a la larga<br />

2749


En mexico, los proyectos carreteros y de cualquier otro tipo se autorizan siempre ajustados<br />

a los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos. Actualmente para obtener las dos<br />

autorizaciones ambientales ( la MIA y el CUSTF ) se necesitan entre tres y cinco meses,<br />

siempre y cuando la documentación que se presente este completa y los estudios<br />

propuestos estén bien elaborados y sean de calidad; y si el asunto no tuviera prohibición o<br />

restricción , ni complicación normativa, podría emitirse en dos o tres meses. A un asi, en<br />

otros países las autorizaciones ambientales tardan algo más en emitirse; lo normal es que<br />

tarden entre 12 meses y un año y medio.<br />

ENUNCIADO DE LA INVESTIGACIÓN<br />

¿Cuál es el nivel de mejora sobre la extinción de la fauna silvestre con las diferentes soluciones<br />

aplicadas actualmente Mexico?<br />

TABLA DE CONGRUENCIA METODOLOGICA<br />

CONGRUENCIA DEL PLANTEAMIENTO<br />

TITULO OBJETIVO GENERAL Objetivos Específicos Preguntas de Investigación<br />

1.-Identificar el impacto social<br />

en la disminución de la fauna<br />

silvestre en la red carretera en<br />

México.<br />

1.- ¿Cuál es el nivel del<br />

impacto de inversión?<br />

IDENTIFICAR EL MONTO DE<br />

INVERSIÓN Y EL RIESGO<br />

ECONOMICO-SOCIAL PARA<br />

DETERMINAR LA GESTION DEL<br />

CONOCIMIENTO Y LA CALIDAD<br />

TOTAL DEL NUESTRO SISTEMA<br />

CARRETERO E<br />

IMPACTOS DE SUSTENTABILIDAD<br />

GESTION DEL CONOCIMIENTO Y<br />

CALIDAD TOTAL EN EL SISTEMA<br />

DE CARRETERAS.<br />

LAS CARRETERAS SOBRE<br />

FAUNA SILVESTRE Y SUS<br />

PRINCIPALES MEDIDAS DE<br />

MANEJO<br />

2.-Identificar el riesgo<br />

económico-social en el<br />

conocimiento del costo de la red<br />

carretera actual y futura<br />

colocando pasos de fauna<br />

silvestre.<br />

2.- ¿Cuál es el efecto del<br />

riesgo económico-social en<br />

el conocimiento del costo<br />

de la red tanto actual como<br />

futura de su fauna silvestre?<br />

2750


3.- Identificar el impacto de la<br />

gestión del conocimiento de las<br />

carreteras en México y su fauna.<br />

3.- ¿Cuáles es el riesgo en<br />

la sociedad la gestión del<br />

conocimiento sobre las<br />

carreteras para protección<br />

de su fauna?<br />

4.-Identificar el impacto que se<br />

genera sobre la calidad total en<br />

la red carretera para la<br />

protección de la fauna silvestre.<br />

4.- ¿Cuál es el efecto que<br />

genera el conocer la calidad<br />

total de la red carretera en<br />

México, para la protección<br />

de la fauna silvestre?<br />

*Fuente investigación propia basada en el estudio.<br />

HIPOTESIS GENERAL:<br />

A mayor inversión mejores carreteras, mejores y mayor traslado de mercancías de<br />

insumos, mayor desarrollo para el país, comunidades, sociedad y menor riesgo<br />

económico Social.<br />

VARIABLES DE INVESTIGACIÓN:<br />

1.- Reducciòn de la fauna silvestre.<br />

2.- Impacto en la fauna silvestre.<br />

2751


3.- Beneficio.<br />

4.- Participacion ciudadana.<br />

2752


HIPOTESIS<br />

HIPOTESIS<br />

ESPECIFICAS<br />

VARIABLES<br />

DIMENSION DE<br />

VARIABLES<br />

INDICADOR DE<br />

VARIBALES<br />

Item<br />

No.<br />

GENERAL<br />

impactos bióticos 1<br />

H1. A mayor<br />

reducción de<br />

presupuesto, mayor<br />

es el daño y menor<br />

recuperación del<br />

ecosistema<br />

Reducción<br />

fauna silvestre<br />

de<br />

FAUNA<br />

planes de manejo 2<br />

Tipos de protección 3<br />

A mayor inversión<br />

mejores carreteras,<br />

rápidos traslados de<br />

mercancías de<br />

insumos, mayor<br />

desarrollo para el país,<br />

comunidades,<br />

sociedad y menor<br />

riesgo económico<br />

social y ambiental.<br />

H2. A menor riesgos<br />

en la fauna, mayor<br />

sustentabilidad .<br />

H3. A meyores<br />

gastos operativos,<br />

mayor es el beneficio<br />

ambiental del<br />

conjunto carretero.<br />

Impacto en la<br />

fauna silvestre.<br />

Beneficio.<br />

Inflación 4<br />

Económicos<br />

Devaluación 5<br />

Sociales Salud 6<br />

Aceptación 7<br />

Costo<br />

8<br />

Fijos<br />

Administrativo<br />

Operacional 9<br />

Variables<br />

Publicidad 10<br />

Derechos 11<br />

H4. A mayor<br />

inversión, mayor el<br />

riesgo económico y<br />

mejor calidad, menor<br />

impacto ambiental<br />

Participacion<br />

ciudadana.<br />

Privada<br />

Socios<br />

12<br />

Endeudamiento Bancos 13<br />

2753


FUENTE: Elaboración Propia basado en el estudio.<br />

Causa<br />

Efecto<br />

Impacto en la fauna silvestre.<br />

Reducciòn de la fauna silvestre.<br />

FAUNA<br />

Educación vial.<br />

IMPACTOS<br />

BIOTICOS<br />

TIPOS DE<br />

PROTECCION<br />

A MAYOR INVERSION, MEJOR<br />

CALIDAD Y MENOR IMPACTO<br />

AMBIENTAL<br />

Beneficio.<br />

Participacion<br />

ciudadana.<br />

FUENTE: PROPIA, BASADO EN EL MARCO TEÒRICO DE ESTA INVESTIGACIÒN<br />

2754


DIAGRAMA ESPECÍFICO DE VARIABLES<br />

Variables independientes Dimensiones V.<br />

dependientes<br />

Reducciòn de la fauna silvestre.<br />

QUE CONCECUENCIAS O QUE<br />

TAN RENTABLE ES ACABAR<br />

CON NUESTRA FAUNA<br />

Positivo o negativo en<br />

colocación de<br />

proteccion<br />

Impacto en la fauna silvestre.<br />

LO RIEGOS POR NO<br />

CONSTRUIR UNA<br />

CARRETERA QUE AFECTE<br />

NUESTRA FAUNA<br />

Desaceleración en el<br />

progreso del País o la<br />

sustentabilidad de la<br />

naturaleza.<br />

Beneficio.<br />

EL IMPACTO DEL GASTO<br />

ECONOMICO DE<br />

RETROCEDER EN EL<br />

AVANCE DE<br />

INFRAESTRUCTURA POR<br />

PROTECCION DE NUESTRA<br />

FAUNA<br />

Impacto en lo<br />

económico y impactos<br />

bióticos<br />

QUE CONCECUENCIA<br />

TENDRIA EN HACER<br />

PARTICIPE A LA CIUDADANIA<br />

Salarios altos y ejecución<br />

en publicidad de<br />

protección, un plan de<br />

educación víal.<br />

2755


Participacion ciudadana.<br />

PREGUNTA DE INVESTIGACIÒN<br />

PREGUNTA DE INVESTIGACION.- Como se identifica el monto de inversión y el riesgo<br />

económico-social en la determinación de la gestión del conocimiento y la calidad total del sistema<br />

carretero en México en lo referente a los IMPACTOS DE SUSTENTABILIDAD DE LAS<br />

CARRETERAS SOBRE LA FAUNA SILVESTRE Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE<br />

SEGURIDAD.<br />

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION:<br />

CRITERIOS PARA EVALUAR LA IMPORTANCIA POTENCIAL DE UNA<br />

INVESTIGACION.<br />

a).-Conveniencia.Me debe ser conveniente conocer el nivel de la inversión de una carretera en<br />

cuanto Sustentabilidad-beneficio, y su impacto que tiene en lo político y social, en bien estar y el<br />

conocimiento de la sociedad y en beneficio de Mexico.<br />

b).- Relevancia social. Conocer el valor-beneficio de la construcción de una carretera en el<br />

desarrollo para la sociedad y el impacto ambiental que de ella se ocasiona.<br />

C.-Implicaciones prácticas. Resolver problemas de tipo tiempo-costo, traslados en menor tiempo,<br />

menor gasto de vehículo, menor consumo de energéticos, más ahorro en tiempo y un mayor a horro<br />

en lo económico, en el ahorro de la sociedad<br />

d).-Valor teórico. Tener el conocimiento de lo indispensable que es tener infraestructura<br />

desarrollada, mientras más infraestructura en el país más posicionamiento mundial<br />

E.-Utilidad metodológica. Estudiar la utilidad y necesidad de que tipo de infraestructura se debe<br />

desarrollar actualmente, para mejorar la calidad de vida del país. (ESTRAD, JUNIO, 2011)<br />

F.-Actuamente los estudios dictaminan que en cuanto al genero que màs viaja por necesidad y<br />

trabajo y placer son tanto hombres como mujeres son del 50% y 50 % y por esta razón la<br />

conservación de la fauna es problema de todos. (Ferreiro, 2011)<br />

2756


GENERO<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos<br />

MASCULI<br />

NO<br />

50 47.2 50.0 50.0<br />

FEMENINO 50 47.2 50.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

Total 106 100.0<br />

GENERO<br />

MASCULINO<br />

50%<br />

FEMENINO<br />

50%<br />

Otros<br />

50%<br />

2757


¿QUE PIENSA USTED POR LA EXTINCION DE LA FAUNA SILVESTRE EN LAS<br />

CARRETERAS?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos BUENO 4 3.8 4.0 4.0<br />

MALO 96 90.6 96.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

Total 106 100.0<br />

¿QUE PIENSA<br />

USTED POR LA<br />

EXTINCION DE<br />

LA FAUNA<br />

SILVESTRE EN<br />

LAS<br />

CARRETERAS?<br />

0%<br />

¿QUE PIENSA USTED POR LA<br />

EXTINCION DE LA FAUNA SILVESTRE<br />

EN LAS CARRETERAS?<br />

BUENO<br />

4%<br />

MALO<br />

96%<br />

2758


¿COMO LE IMPACTA LA COLOCACION DE MEDIDAS DE PROTECCION<br />

PARA LA FAUNA SILVESTRE EN LAS CARRETERAS?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos<br />

MUY<br />

BIEN<br />

29 27.4 29.0 29.0<br />

BIEN 27 25.5 27.0 56.0<br />

REGULA<br />

R<br />

23 21.7 23.0 79.0<br />

MALO 21 19.8 21.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

Total 106 100.0<br />

2759


¿COMO LE<br />

IMPACTA LA<br />

COLOCACION<br />

DE MEDIDAS DE<br />

PROTECCION<br />

PARA LA<br />

FAUNA<br />

SILVESTRE EN …<br />

¿COMO LE IMPACTA LA COLOCACION<br />

DE MEDIDAS DE PROTECCION PARA LA<br />

FAUNA SILVESTRE EN LAS<br />

CARRETERAS?<br />

MALO<br />

21%<br />

MUY BIEN<br />

29%<br />

REGULAR<br />

23%<br />

BIEN<br />

27%<br />

¿COMO LE IMPACTA LA DESAPARICION DE LA FAUNA SILVESTRE POR<br />

CONSTRUCCION DE LAS CARRETERAS?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos<br />

MUY<br />

BIEN<br />

6 5.7 6.0 6.0<br />

BIEN 3 2.8 3.0 9.0<br />

REGULA<br />

R<br />

4 3.8 4.0 13.0<br />

MALO 87 82.1 87.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

Total 106 100.0<br />

2760


¿COMO LE IMPACTA LA<br />

DESAPARICION DE LA FAUNA<br />

SILVESTRE POR CONSTRUCCION DE<br />

LAS CARRETERAS?<br />

¿COMO<br />

LE<br />

IMPACTA<br />

BIEN<br />

LA<br />

DESAPAR MUY BIEN 3%<br />

ICION DE 6%<br />

LA<br />

FAUNA …<br />

Otros<br />

91%<br />

REGULAR<br />

4%<br />

MALO<br />

87%<br />

¿ES BUENO CONSTRUIR MAS CARRETERAS?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos<br />

MUY<br />

BIEN<br />

85 80.2 85.0 85.0<br />

BIEN 6 5.7 6.0 91.0<br />

REGULA<br />

R<br />

5 4.7 5.0 96.0<br />

MALO 4 3.8 4.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

2761


Total 106 100.0<br />

MALO<br />

4%<br />

BIEN<br />

6%<br />

¿ES BUENO CONSTRUIR MAS<br />

CARRETERAS?<br />

REGULAR<br />

5%<br />

¿ES BUENO<br />

CONSTRUIR<br />

MAS<br />

CARRETERAS?<br />

0%<br />

MUY BIEN<br />

85%<br />

¿QUE BENEFICIO SE GANA CONSIDERAR PROTEGER A LA FAUNA<br />

SILVESTRE?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos MUCHO 89 84.0 89.0 89.0<br />

2762


REGULA<br />

R<br />

6 5.7 6.0 95.0<br />

NADA 5 4.7 5.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

Total 106 100.0<br />

¿QUE BENEFICIO SE GANA<br />

CONSIDERAR PROTEGER A LA FAUNA<br />

SILVESTRE?<br />

6% 5% 0%<br />

¿QUE BENEFICIO SE GANA<br />

CONSIDERAR PROTEGER A<br />

LA FAUNA SILVESTRE?<br />

MUCHO<br />

89%<br />

REGULAR<br />

¿QUE BENEFICIOS ECONOMICOS SE GANA EN CONCIDERAR LOS<br />

IMPACTOS BIOTICOS?<br />

2763


Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos MUCHO 99 93.4 99.0 99.0<br />

REGULA<br />

R<br />

1 .9 1.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

Total 106 100.0<br />

¿QUE BENEFICIOS ECONOMICOS SE<br />

GANA EN CONCIDERAR LOS IMPACTOS<br />

BIOTICOS?<br />

MUCHO<br />

99%<br />

Otros<br />

1%<br />

¿QUE<br />

BENEFICIOS<br />

ECONOMICOS<br />

SE GANA EN<br />

CONCIDERAR<br />

LOS IMPACTOS<br />

BIOTICOS?<br />

0%<br />

REGULAR<br />

1%<br />

2764


¿ACEPTARIA PARTICIPAR USTED, EN CONSERVAR ESTE PATRIMONIO<br />

DE LA HUMANIDAD? ¿COMO?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos<br />

TENIENDO<br />

SALARIOS<br />

ALTOS<br />

EDUCACION<br />

VIAL<br />

PUBLICIDAD<br />

DE<br />

CONSERVACIO<br />

N DE LA<br />

FAUNA<br />

63 59.4 63.0 63.0<br />

21 19.8 21.0 84.0<br />

16 15.1 16.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

Total 106 100.0<br />

2765


¿ACEPTARIA PARTICIPAR USTED, EN<br />

CONSERVAR ESTE PATRIMONIO DE LA<br />

HUMANIDAD? ¿COMO?<br />

PUBLICIDAD DE<br />

CONSERVACIO<br />

N DE LA FAUNA<br />

16%<br />

¿ACEP<br />

TARIA<br />

PARTI<br />

CIPAR<br />

USTED<br />

, EN<br />

CONS<br />

ERV…<br />

EDUCACION<br />

VIAL<br />

21%<br />

TENIENDO<br />

SALARIOS<br />

ALTOS<br />

63%<br />

¿ESTA DE ACUERDO DE QUE SE CONSTRUYAN PASOS DE FAUNA<br />

SILVESTRE EN LAS CARRETERAS?<br />

Frecuencia<br />

Porcentaje<br />

Porcentaje<br />

válido<br />

Porcentaje<br />

acumulado<br />

Válidos SI 99 93.4 99.0 99.0<br />

NO 1 .9 1.0 100.0<br />

Total 100 94.3 100.0<br />

Perdidos Sistema 6 5.7<br />

Total 106 100.0<br />

2766


¿ESTA DE ACUERDO DE QUE SE<br />

CONSTRUYAN PASOS DE FAUNA<br />

SILVESTRE EN LAS CARRETERAS?<br />

NO<br />

1%<br />

¿ESTA DE<br />

ACUERDO DE<br />

QUE SE<br />

CONSTRUYAN<br />

PASOS DE<br />

FAUNA<br />

SILVESTRE EN<br />

LAS …<br />

SI<br />

99%<br />

Trabajos citados<br />

Clarke. (1998).<br />

Caro. (2000).<br />

Lode. (2000).<br />

Blanco. (2005).<br />

Bank. (2002).<br />

Bonds. (2001).<br />

Ferreiro, C. (2011).<br />

Forman. (2003).<br />

Goldingay, j. &. (2004).<br />

Grilo. (2009).<br />

Griffin. (1998).<br />

INGENIERIA, O. O. (2011). XXIV CONGRESOMUNDIAL DE CARRETERAS.<br />

ittleman. (2001).<br />

2767


Kerley. (2002).<br />

Mahoney, J. &. (2001).<br />

Martin, L. (2012). pasos de fauna.<br />

Obras, C. I. (Lunes 23 de Mayo de 2011).<br />

http://www.grupocontrat.es/index.php?option=com_content&view=article&id=118:ejecuc<br />

ion-de-la-obras-denominadas-pasos-de-fauna-en-la-a-474-y-la-a-481-acciones-pa.<br />

Pfister. (1997).<br />

Sala. (2000).<br />

SPELLERBERG. (1998).<br />

Strasburg. (2006).<br />

Wilcove. (1998).<br />

wooding, R. y. (1996).<br />

2768


La Sustentabilidad y Capacidad Productiva del Valle de Tarímbaro<br />

Francisca Páramo Pérez francis.paramo@hotmail.com La Salle Morelia<br />

Javier Chávez Ferreiro chavezferreiro@gmail.com Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Miguel Ángel Guitrón Vargas guitronvargas@yahoo.com.mx Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Resumen<br />

La presente investigación está orientada a identificar cómo la sustentabilidad del campo se<br />

ha transformado radicalmente debido a que los campesinos dejaron de ser los productores<br />

esenciales de alimentos básicos y de materias primas para la población del Valle de<br />

Tarímbaro; han quedado atrás los campesinos, importantes cultivadores de la producción<br />

agrícola, quienes contaban al menos con apoyos gubernamentales para adquisición de<br />

abonos químicos y semillas básicas. Ahora enfrentan la seria problemática, en la que la<br />

producción carece de compradores en el mercado regional y ni siquiera pensar en el<br />

mercado internacional, su unidad productiva está carente de apoyos gubernamentales<br />

relevantes (raquíticas aportaciones económicas y asesoría limitada), existe una marcada<br />

proliferación de plagas y un cambio climático que provoca que las cosechas se pierdan.<br />

Además la agroindustria inunda el mercado local con insumos y alimentos importados, que<br />

generan que el trigo, el maíz, el arroz y el frijol se pudran en los campos de cultivo.<br />

(Rubio, El sector agropecuario mexicano frente al nuevo milenio, 2004)<br />

El modo de vida de la clase campesina del Valle de Tarímbaro, se encuentra directamente<br />

relacionada con la sustentabilidad del campo y con sus usos y costumbres. Es relevante<br />

entonces, hacer propuestas de solución viables y acordes al ritmo global del mundo en que<br />

vivimos, para desarrollar una producción agrícola sustentable y competitiva que este al<br />

alcance económico y cultural de la mayoría de los campesinos de nuestro país.<br />

Palabras Clave: Sustentabilidad, Capacidad Productiva, Capacidad de Riego, Calidad,<br />

Tecnología, Financiamiento<br />

Abstract<br />

This research is aimed at identifying how the sustainability of the countryside has changed<br />

radically since the peasants were no longer producers of basic foodstuffs and essential<br />

commodities to the population Tarímbaro Valley. Gone are the farmers, large farmers in<br />

agricultural production, had at least government support and marketing channels, and<br />

subjected to intense exploitation. Now they face a serious problem, which lacks production<br />

of buyers in the market, its production unit is lacking government support, there is a<br />

marked proliferation of pests and climate change cause the harvest is lost. Besides<br />

agribusiness flooded the local market and food imported inputs, which generate as wheat,<br />

corn, rice and beans to rot in the fields. (Rubio, 2004)<br />

The way of life of the peasant class in the Valley, is directly related to the sustainability of<br />

the countryside and its traditions and customs. It is relevant then, to make proposals for<br />

viable and consistent solution to the overall pace of the world we live in, to develop a<br />

sustainable and competitive agricultural production this economic and cultural reach of<br />

most farmers in our country.<br />

2769


1. INTRODUCCIÓN<br />

Uno de los conceptos que actualmente se ha introducido a la gran mayoría de las ramas del<br />

conocimiento es el de “sustentabilidad”. En términos generales con este concepto se hace<br />

referencia a la búsqueda de un nuevo paradigma para la humanidad, en donde el principio<br />

básico es una relación más estable y armónica entre la sociedad y el entorno natural que le<br />

rodea. Esto implica la necesidad de conjugar intereses sociales, culturales, económicos y<br />

ambientales a fin de permitir la continuidad de las próximas generaciones.<br />

Los campesinos del Valle de Tarímbaro perseveran en la producción de sus cultivos, pero<br />

cada vez invierten menos tiempo y recursos a la agricultura. Ahora la unidad productiva<br />

está definida por una importante diversificación de alimentos, combinando en las parcelas<br />

el maíz, frijol, y principalmente la producción de hortalizas frescas (pepino, acelgas, chile,<br />

repollos, brócoli, cebolla, jitomate, rábano y apio,) que requieren de insumos y fertilizantes<br />

bastante caros, y únicamente aquellos agricultores que obtienen rentabilidad por sus<br />

cultivos tienen la capacidad financiera de seguir produciendo de manera competitiva.<br />

(Solís, 2010)<br />

Para la agricultura, lo anterior significa elevar y mantener por un tiempo prolongado la<br />

productividad de los sistemas, pero teniendo presentes las limitaciones y potencialidades<br />

sociales, económicas y de los recursos naturales del entorno. Para las ciencias<br />

agropecuarias conjuntar estos intereses plantea un gran reto, ya que es necesario integrar<br />

áreas del conocimiento de diferentes disciplinas y una reformulación de los objetos de<br />

estudio, a fin de estar en posibilidad de evaluar de forma holística a los sistemas de<br />

producción, donde no sólo sea de interés explicar cómo funciona un sistema y los efectos<br />

de la adopción o no de la tecnología, sino entender y explicar cómo interactúan las<br />

dimensiones sociales, económicas y ambientales para permitir la operación y desarrollo del<br />

sistema de producción.<br />

Ante ello, es constante la afirmación de que se requieren de marcos de análisis más<br />

amplios, nuevos enfoques de investigación, conceptos y herramientas metodológicas que<br />

permitan una mayor incorporación de los elementos biofísicos y socioeconómicos, a fin de<br />

poder establecer con mayor precisión las posibilidades y restricciones de los sistemas de<br />

producción.<br />

Esto lleva a la necesidad de desarrollar métodos prácticos para la evaluación de la<br />

Sustentabilidad, que conduzcan a establecer de una manera más objetiva la situación y las<br />

posibilidades de las actividades productivas .<br />

El problema más serio para quienes evalúan sustentabilidad, es una indefinición de criterios<br />

de calificación.<br />

Por otra parte, la mayoría de los trabajos dedicados a realizar evaluación de sustentabilidad<br />

en la agricultura, parten de la identificación de las formas de producción más adecuadas, de<br />

acuerdo a criterios técnicos y ecológicos. En particular, se destacan los sistemas<br />

agroforestales, las granjas integrales, los sistemas mixtos de agricultura y ganadería, los<br />

sistemas de bajo consumo de insumos, y los sistemas campesinos ó tradicionales, entre<br />

otros. Para el caso específico de los sistemas campesinos, se afirma que éstos ofrecen una<br />

serie de ventajas relacionadas con la conservación de los recursos naturales, así como la<br />

versatilidad para adaptarse a condiciones adversas, a fin de darle mayor viabilidad y<br />

eficiencia a sus sistemas. (Solís, 2010)<br />

2770


Los sistemas campesinos plantean para las instituciones que promueven el desarrollo rural,<br />

la instrumentación de acciones que permitan mejorar su perfil sustentable y competitivo,<br />

donde el reto es desarrollar tecnologías, o bien rescatar tecnologías que aumenten la<br />

productividad con productores de bajos ingresos y con renuencia al cambio; así mismo se<br />

presentan otros elementos, como son: las acciones que fortalezcan la autogestión de las<br />

comunidades, y que, además de ser rentables puedan competir en los mercados regionales<br />

así como mantener la producción en el tiempo.<br />

Por lo anterior, la sustentabilidad agrícola del Valle de Tarímbaro como modo de vida de<br />

la comunidad campesina está lejos de tener el futuro próspero que debería.<br />

En cuanto a la metodología de la investigación, se identificaron las variables sobre<br />

sustentabilidad, las dimensiones e indicadores para que fueran posibles las mediciones<br />

correspondientes, se tomó como base el Diagrama Sagital de Ishikawa para conocer la<br />

sustentabilidad agrícola del valle de Tarímbaro.<br />

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA<br />

La capacidad y calidad de producción, la infraestructura, la capacidad de riego y las<br />

fuentes de financiamiento, son los ejes de la sustentabilidad de los sistemas de producción<br />

agrícola del Valle de Tarímbaro. Es precisamente el campesino, quien por cuestiones de<br />

costumbre y falta de cultura de trabajo en equipo, no logran salir de la pobreza y<br />

marginación del campo; solo los que poseen el capital logran contratos de<br />

comercialización, donde no son tan castigados con los precios, tal y como le sucede a la<br />

mayoría de pequeños productores, que están sometidos por el coyotaje de los mayoristas.<br />

A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, la Revolución Verde, que se caracteriza<br />

por el uso intensivo de agroquímicos y semillas híbridas, y que se presentó como un éxito<br />

milagroso, muestra ahora un declive de productividad y parece haber provocado un grave<br />

impacto ambiental. La agricultura sustentable debe ser "ecológicamente segura,<br />

económicamente viable, justa en lo social, adecuada en lo cultural y basada en enfoques<br />

científicos y holísticos que incluyan el conocimiento indígena y de las comunidades"<br />

(Minnesota, 2010)<br />

Los métodos de producción de alimentos y la agricultura tradicionales e indígenas han sido<br />

tildados, erróneamente, de ineficaces y retrógrados. La investigación y el desarrollo en<br />

agricultura que realizaron varias instituciones y agencias dejaron de lado, en general, las<br />

prácticas tradicionales, indígenas, ecológicas, orgánicas y de pequeña escala. Hasta ahora,<br />

dichos métodos fueron eliminados de las políticas productivas a pesar de que existen<br />

pruebas de su sustentabilidad a largo plazo. "El paradigma científico de la agricultura<br />

industrializada ignoró el hecho de que la agricultura es un proceso ecológico. Los<br />

monocultivos son una solución técnica para un problema específico, pero provocaron una<br />

disminución del rendimiento y pérdidas a causa de plagas, que llegan ahora a 37 por ciento.<br />

La agro ecología es un paradigma diferente", subrayó Miguel Altieri, experto en agro<br />

ecología de la Universidad de Berkeley, California. (Minnesota, 2010)<br />

3. Planteamiento del problema<br />

La agricultura mexicana está caracterizada por su diversidad regional y se encuentra<br />

inmersa en un ambiente de crisis definida por su fragilidad socioeconómica, ambiental,<br />

2771


tecnológica e institucional. En este sentido, la baja rentabilidad y competitividad que<br />

caracterizan a la actividad agrícola en México (a excepción de los cultivos hortofrutícolas y<br />

plantaciones forestales que son cultivos con altos rendimientos) termina por someter a los<br />

campesinos a un marcado proceso de empobrecimiento rural. (Rubio, El sector<br />

agropecuario mexicano frente al nuevo milenio, 2004)<br />

Los campesinos se dedicaban a atender las demandas de alimentación de la población, lo<br />

cual les permitía cuando menos producir a precios demasiado baratos, por lo que la<br />

explotación era su principal condición de desarrollo rural. Ahora producen en condiciones<br />

de alta precariedad, enfrentan precios bajísimos y una competencia desleal, por lo que están<br />

sujetos a una especie de subordinación que los excluye y mina su capacidad productiva.<br />

En el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la<br />

agroindustria nacional y transnacional provoca una fuerte depredación de los precios e<br />

ingresos de los campesinos, debido a que su producción es usada como insumo industrial.<br />

Al importar alimentos e insumos del mercado internacional, la agroindustria presiona a la<br />

baja los precios agrícolas, generando menores costos de adquisición de alimentos e insumos<br />

producidos por campesinos mexicanos. El principal efecto es la pérdida de rentabilidad de<br />

la producción agrícola, promoviendo con esto, la exclusión de campesinos del sistema<br />

económico y disminuyendo drásticamente su producción. La solución al problema es la<br />

importación de alimentos e insumos traídos principalmente de Estados Unidos. (Rubio,<br />

TLCAN vs MÉXICO, 2003)<br />

En cuanto a la sustentabilidad, el problema es aún más serio, ya que aunque es evidente la<br />

depredación ecológica y el cambio climático se deben crear prácticas apropiadas tendientes<br />

a reducir la labranza, retener una adecuada cantidad de residuos en la superficie del suelo e<br />

incorporar rotaciones de cultivos diversos a fin de revertir la degradación del suelo. Esto<br />

fomentará que los agricultores de pequeña y mediana escala hagan un uso más eficiente y<br />

sustentable del agua y otros insumos, tengan menores costos de producción, manejen mejor<br />

el stress biótico y logren aumentar la diversidad y la producción del sistema. A medida que<br />

se adopten las prácticas de conservación de recursos en la agricultura, se promoverá una<br />

evaluación integrada de los efectos a largo plazo de la agricultura sustentable bajo diversas<br />

condiciones agroecológicas, tanto de temporal como de riego. Los estudios se centrarán en<br />

factores tales como los impactos en los medios de vida de las familias campesinas, la<br />

economía local/regional y la seguridad alimentaria. (AEAC, 2011)<br />

4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN<br />

¿En qué medida la capacidad y calidad de producción, la capacidad de riego, la<br />

infraestructura tecnológica y el financiamiento inciden en la sustentabilidad agrícola del<br />

valle de Tarímbaro, Michoacán?<br />

PREGUNTAS ESPECÍFICAS:<br />

1.- ¿Cuál es el efecto de la capacidad productiva en la sustentabilidad agrícola del Valle de<br />

Tarímbaro, Michoacán?<br />

2.- ¿Cómo afecta la calidad de la tierra y los procesos de producción monopólicos, a la<br />

sustentabilidad agrícola del Valle de Tarímbaro, Michoacán?<br />

3.- ¿Cómo incide la capacidad de riego en la sustentabilidad agrícola del Valle de<br />

Tarímbaro, Michoacán?<br />

2772


4.- ¿Cuál es el efecto de la tecnología en la sustentabilidad agrícola del Valle de Tarímbaro,<br />

Michoacán?<br />

5.- ¿Cómo incide el financiamiento al campo en la sustentabilidad agrícola del Valle de<br />

Tarímbaro, Michoacán?<br />

5. OBJETIVO GENERAL<br />

Determinar en qué medida la capacidad y calidad de producción, la capacidad de<br />

riego, la infraestructura tecnológica y el financiamiento inciden en la sustentabilidad<br />

agrícola del valle de Tarímbaro, Michoacán.<br />

OBJETIVO ESPECÍFICO:S<br />

1. Identificar el efecto de la capacidad productiva en la sustentabilidad agrícola del<br />

Valle de Tarímbaro, Michoacán.<br />

2. Identificar los efectos de la calidad de la tierra y los procesos de producción<br />

monopólica en la sustentabilidad agrícola del Valle de Tarímbaro, Michoacán.<br />

3. Identificar cómo incide la capacidad de riego en la sustentabilidad agrícola del<br />

Valle de Tarímbaro, Michoacán.<br />

4. Identificar el efecto de la infraestructura tecnológica en la sustentabilidad<br />

agrícola del Valle de Tarímbaro, Michoacán.<br />

5. Identificar el efecto del financiamiento al campo en la sustentabilidad agrícola del<br />

Valle de Tarímbaro, Michoacán.<br />

Tabla 4. Tabla de Congruencia Metodológica.<br />

CONGRUENCIA DEL PLANTEAMIENTO<br />

TÍTULO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS<br />

PREGUNTAS DE<br />

Sustentabilidad<br />

agrícola del Valle<br />

de Tarímbaro,<br />

Michoacán.<br />

Determinar en qué<br />

medida la capacidad y<br />

calidad de producción,<br />

la capacidad de riego, la<br />

infraestructura<br />

tecnológica y el<br />

financiamiento afectan<br />

la sustentabilidad<br />

agrícola del valle de<br />

Tarímbaro, Michoacán.<br />

ESPECÍFICOS<br />

01. Identificar el efecto de<br />

la capacidad productiva en<br />

la sustentabilidad agrícola<br />

02. Identificar los efectos<br />

de la calidad de la tierra y<br />

los procesos de producción<br />

monopólica en la<br />

sustentabilidad agrícola.<br />

INVESTIGACIÓN<br />

01. ¿Cuál es la capacidad<br />

productiva en el valle de<br />

Tarímbaro, Mich.?<br />

02. ¿Cuáles son los efectos de<br />

la producción monopólica en la<br />

calidad de la tierra que afectan<br />

la sustentabilidad agrícola en el<br />

valle de Tarímbaro?<br />

03. Identificar cómo incide<br />

la capacidad de riego en la<br />

sustentabilidad agrícola<br />

del Valle de Tarímbaro,<br />

Michoacán.<br />

03. ¿Cómo incide la capacidad<br />

de riego en la sustentabilidad<br />

agrícola del Valle de<br />

Tarímbaro, Michoacán?<br />

2773


04. Identificar el efecto de<br />

la infraestructura<br />

tecnológica en la<br />

sustentabilidad agrícola<br />

del Valle de Tarímbaro,<br />

Michoacán.<br />

04. ¿Cuál es el efecto de la<br />

infraestructura tecnológica en<br />

la sustentabilidad agrícola del<br />

valle de Tarímbaro?<br />

05.- Identificar el efecto<br />

del financiamiento al<br />

campo en la<br />

sustentabilidad agrícola<br />

del Valle de Tarímbaro,<br />

Michoacán.<br />

05. ¿Cuál es el efecto del<br />

financiamiento al campo en la<br />

sustentabilidad agrícola del<br />

Valle de Tarímbaro,<br />

Michoacán?<br />

Fuente: Elaboración propia en base al método Sampieri.<br />

6. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO<br />

La presente investigación se deriva del reflejo que transmite el Valle de Tarímbaro,<br />

al permanecer por décadas prácticamente con los mismos modos de producción y los<br />

mismos canales de distribución, lo que ocasiona que la mayoría de la comunidad campesina<br />

no rebase la clase económica baja. Es de importancia relevante superar estos paradigmas,<br />

ya que Tarímbaro es prominentemente agrícola y cuenta con los elementos naturales<br />

suficientes para ser sustentable y competitivo.<br />

Un modelo de producción agrícola tiene como objetivo específico subsistir ante la<br />

competitividad existente de libre mercado, mediante técnicas eficaces de producción para<br />

producir bienes de calidad y a bajo costo. Sin embargo, los modelos de producción<br />

tradicionalista agrícola y convencional empresarial carecen de viabilidad y sustentabilidad<br />

para el desarrollo y crecimiento de estos agentes. Por lo tanto, los modelos de producción<br />

biotecnológica y de producción orgánica son considerados como las mejores alternativas<br />

para el desarrollo del sector agrícola.<br />

Los problemas por incapacidad productiva agrícola, por escases o mala calidad del<br />

agua, por falta de financiamientos relevantes, o peor aún, por falta de cultura de trabajo en<br />

equipo; son los factores que impiden hacer frente a los problemas del hambre, pobreza y<br />

deterioro ambiental, y esto desgraciadamente no solo sucede en el Valle de Tarímbaro, sino<br />

en la mayor parte de las comunidades agrícolas de México.<br />

La creciente importancia de dar un buen manejo a los recursos naturales utilizados en la<br />

agricultura exige que se revierta la degradación de recursos en zonas clave. El cambio<br />

climático eleva la temperatura y altera las condiciones meteorológicas de manera tal que se<br />

intensifican situaciones extremas como las inundaciones y las sequías, y hay una creciente<br />

escasez de agua para la agricultura de riego. Por el lado positivo, la investigación científica<br />

señala, que es posible aumentar significativamente la productividad mediante la aplicación<br />

de prácticas agronómicas mejoradas en los sistemas de producción agrícola.<br />

2774


Por lo anterior, elaborar una investigación minuciosa sobre los factores técnicos,<br />

sustentables, culturales y sociales que mantienen limitado el proceso de cambio en los<br />

modos de producción, ayudará a elaborar propuestas claras y viables que logren la<br />

transformación en agroindustria, dejando de ser solo el proveedor de materia prima al<br />

menudeo. Existen amplias ramas de investigación y documentación referente a este estudio,<br />

e incluso, existen programas internacionales de agricultura de conservación del CIMMYT<br />

(Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo) y a nivel nacional, el Programa<br />

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) promueve el trabajo<br />

que los agricultores mexicanos llevan a cabo con el apoyo de organizaciones dedicadas a<br />

mejorar la agricultura en México en conjunto con la SAGARPA, pero desgraciadamente<br />

este tipo de programas no están difundidos ni al alcance de los pequeños productores, o<br />

sencillamente el problema no es atacado de fondo ya que se trata más bien de problemas<br />

socioculturales de la región. (AEAC, 2011)<br />

Al detectar el problema real, no solo en Tarímbaro, sino en la mayoría de las comunidades<br />

agrícolas de nuestro país; se sintetiza que la cooperación debería de llegar a ser una<br />

institución duradera de relaciones privilegiadas entre campesinos, en las que exista la<br />

reciprocidad de ventajas (ganar-ganar), se requiere unir talentos y voluntades, compartir<br />

recursos, reducir riesgos y facilitar la realización de proyectos rentables, con el fin de<br />

alcanzar objetivos económicos, políticos, sociales y culturales.<br />

Por lo anterior, la relevancia de este estudio, es una aportación personal loable para la<br />

comunidad agrícola del Valle de Tarímbaro, donde algunos de los integrantes forman parte<br />

de mi familia y con muchos otros nos unen lazos de amistad.<br />

7. HIPÓTESIS GENERAL<br />

A mayor capacidad y calidad de la producción, capacidad de riego, mejora en la<br />

infraestructura tecnológica y financiamiento agrícola, mayor sustentabilidad en la<br />

producción agrícola del Valle de Tarímbaro, Michoacán.<br />

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS:<br />

A mayor capacidad productiva, mayor sustentabilidad agrícola.<br />

A mayor calidad en la producción, mayor sustentabilidad agrícola.<br />

A mayor capacidad de riego y calidad del agua, mayor sustentabilidad agrícola.<br />

A mayor infraestructura tecnológica, mayor sustentabilidad agrícola.<br />

A mayor financiamiento en áreas de impacto productivo, mayor sustentabilidad<br />

agrícola.<br />

Tabla 5. Tabla de congruencia metodológica.<br />

Hipótesis General Hipótesis<br />

Específicas<br />

Variable<br />

Independiente<br />

A mayor capacidad A mayor<br />

y calidad de la capacidad<br />

producción, productiva, mayor Sustentabilidad<br />

capacidad de riego, sustentabilidad<br />

mejora en la agrícola.<br />

Dimensiones de<br />

Variable<br />

Capacidad de<br />

producción.<br />

Indicador de Variables<br />

*¿Cuántas ha. de tierras<br />

productivas existen en el<br />

Valle?<br />

*¿Cuántas ha. Son de<br />

producción orgánica?<br />

2775


infraestructura<br />

tecnológica y<br />

financiamiento<br />

agrícola, mayor<br />

sustentabilidad en<br />

la producción<br />

agrícola del Valle<br />

de Tarímbaro,<br />

Michoacán.<br />

A mayor calidad<br />

en la producción,<br />

mayor<br />

sustentabilidad<br />

agrícola.<br />

A mayor<br />

capacidad de riego<br />

y calidad del agua,<br />

mayor<br />

sustentabilidad<br />

agrícola.<br />

A mayor<br />

infraestructura<br />

tecnológica,<br />

mayor<br />

sustentabilidad<br />

agrícola.<br />

A mayor<br />

financiamiento en<br />

áreas de impacto<br />

productivo, mayor<br />

sustentabilidad<br />

agrícola.<br />

Calidad<br />

producción<br />

Recursos<br />

hídricos<br />

Infraestructura<br />

tecnológica<br />

de<br />

*¿Cuántas ha. se producen<br />

en invernadero?<br />

*manejo de semillas<br />

mejoradas<br />

* uso de semillas<br />

transgénicas.<br />

* uso de abonos orgánicos<br />

* producciones monopólicas<br />

* Eliminación de abonos<br />

químicos.<br />

*capacidad de agua (m3 *<br />

ha).<br />

* Sobre explotación de<br />

mantos acuíferos.<br />

* Contaminación del agua.<br />

* Ineficacia en uso agrícola<br />

del agua.<br />

*Accesibilidad a tierras<br />

productivas<br />

* Sistemas de riego por<br />

aspersión.<br />

*Uso de maquinaria<br />

agrícola por ha.<br />

*canales de distribución<br />

Financiamiento<br />

agrícola.<br />

*Programas de<br />

financiamiento<br />

* Costo del financiamiento<br />

Fuente: Elaboración propia basado en el estudio.<br />

2776


Ilustración 1. DIAGRAMA SAGITAL.<br />

Fuente: Elaboración basado en el estudio.<br />

Trabajos citados<br />

Calderón Aguirre, L., Guzmá Hernández, J. C., & Moreno Higareda, I. (2007). Modelos de<br />

competitividad de la agroindustria en México. In J. Chávez Ferreiro, La Competitividad y<br />

Calidad de las Empresas en Latinoamerica (pp. 349,350). México, D.F.: ISBN 978-970-<br />

95376-2-8.<br />

CULTIVOS, C. I. (2010). Texto mundial de MIP. Minnesota, Minnesota, U.S.A.<br />

AEAC, S. (2011 йил 08). Quienes somos:Agricultura de Conservacion AEAC, S.V.<br />

Retrieved 2012 йил 14-06 from www.agriculturadeconservacion.org<br />

Guerra, A. A. (2010). MIPYMEs II. In A. A. Guerra, MIPYMEs II. D.F. México: ISBN<br />

para versión electrónica.<br />

Minnesota, U. (2010). Texto munidial de MIP. CONSORCIO INTERNACIONAL PARA<br />

PROTECCION DE CULTIVOS. Minnesota, U.S.A.<br />

Rubio, B. (2004). El sector agropecuario mexicano frente al nuevo milenio. D.F. México:<br />

Plaza.<br />

Rubio, B. (2003). TLCAN vs MÉXICO. México: Plaza y Valdes.<br />

Solís, M. d. (2010 йил 17-octubre). El desarrollo terrritorial rural: Evolución y crisis de las<br />

unidades productivas de jitomate en Tarímbaro. Morelia, Michoacán, México.<br />

2777


Identificación de las Actividades que Integran la Cadena de Valor de una<br />

MIPYME, Para la Elaboración de una Estrategia<br />

Javier Chávez Ferreiro chavezferreiro@gmail.com Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Alba Teri Ruiz Villafaña albatery@gmail.com Universidad La Salle, Morelia<br />

Harriet Rosalía Hesse Zepeda hrhesse@yahoo.com.mx Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Resumen<br />

Toda empresa tiene implícito su desarrollo económico; Hasta hace una década era<br />

relativamente fácil llevar a cabo este proyecto, por que se conocía bien cada empresa, la<br />

competencia, los clientes y a los proveedores con los que se contaba, se sabían los posibles<br />

efectos que generaría un incremento de precios, en fin, era fácil diseñar algunas estrategias<br />

para su manejo; Sin embargo, desde que se inicio la globalización, el mundo real nos<br />

muestra que no es sencillo el diseño de estrategias.<br />

La competencia actual se presenta de manera diferente, dependiendo de la cultura y moral<br />

de cada país; Su entorno político y económico repercute en las empresas y sus estrategias.<br />

Ahora, se ha decidido competir con los países industrializados y al entrar en sus mercados,<br />

se necesita estar atento a los fenómenos sociales, económicos y políticos que ocurran en<br />

cada nación.<br />

Los directivos de cada país, deben tomar en cuenta el entorno mundial para desarrollar sus<br />

actividades, tomar en cuenta situaciones diferentes y plantearse interrogantes, tales como:<br />

- ¿La importancia de contar con ventajas para poder competir?<br />

- ¿Si se cuenta con un plan para mantener un liderazgo en costos?<br />

- ¿Si serán fieles los clientes actuales?<br />

- ¿Cómo pueden los competidores actuar con los clientes?<br />

- ¿Si los recursos humanos están capacitados para los cambios?<br />

Respuestas tales que den parámetros para adaptar estrategias a corto y largo plazo, con el<br />

fin de mantener la supervivencia del negocio y lograr una administración y una planeación<br />

integral. Con el entorno anterior es demandante que toda empresa, tenga que planear e<br />

implementar estrategias para darle ventajas de superioridad ante sus competidores.<br />

Palabras Clave: Cadena de Valor, Mipymes, Bicicletas, Estrategia<br />

1. Definición del Problema de Investigación.<br />

El regreso de la bicicleta a las zonas urbanas, como la Ciudad de México, y en día en<br />

nuestra bella ciudad de Morelia Michoacán, representa el cambio social y cultural más<br />

importante en materia de movilidad en los últimos 100 años de historia del país, debido a la<br />

integración de la movilidad no motorizada a la motorizada. Se estima que, en promedio,<br />

2778


cada ciudadano invierte unas dos horas para llegar al trabajo o la escuela, considerando la<br />

ida y el regreso. Eso suma millones de horas de actividad no productiva, la bicicleta hace<br />

más accesibles los parques, la cultura, la educación y el comercio. Y es que, si su<br />

utilización es adecuadamente planificada, permite una movilidad sustentable basada en la<br />

interconexión con los sistemas masivos de transporte y la creación de zonas de alta<br />

densidad habitacional y usos mixtos, reduciendo, entre otras cosas, la dependencia del<br />

automóvil particular.<br />

En algunas ciudades de México, sobre todo de poblaciones pequeñas la bicicleta sigue<br />

siendo un efectivo medio de transporte. En la actualidad existen diversas cruzadas o<br />

movimientos que están proponiendo el uso de la bicicleta como parte de la solución a<br />

problemas ambientales, de tráfico, de falta de espacios y de salud. La producción de coches<br />

en el mundo casi igualó la producción de bicicletas a finales de los 60, y desde entonces se<br />

han fabricado más bicicletas que coches, como se puede apreciar en la tabla 1.<br />

Tabla No.1 Producción Mundial de Bicis y Automóviles.<br />

Producción Mundial de Bicis y<br />

Automóviles<br />

Año Bicis Autos<br />

1950 11 8<br />

1960 20 13<br />

1970 36 23<br />

1980 62 29<br />

1990 92 36<br />

2000 101 41<br />

Fuente: elaboración propia basado en el estudio<br />

Michoacán cuenta con un gran número de MiPymes dedicadas a la venta y distribución<br />

de bicicletas de diferentes marcas, las cuales a pesar del gran auge que están teniendo<br />

entre la comunidad Michoacana gracias al apoyo de grupos y movimientos como<br />

Bicivilizate Michoacán, llegará un momento en el que alcanzarán su punto de equilibrio<br />

por lo que tendrán, que establecer estrategias competitivas si no quieren estar en<br />

peligro; Así que de no tomar las medidas pertinentes, es muy probable que a corto plazo<br />

el mercado se vea limitado e incluso invadido de bicicletas importadas de China. Lo<br />

cual sería una catástrofe para la industria nacional conformada de 15 empresas<br />

fabricantes, algunas de las cuales son de muy reciente formación:<br />

- Alubike.<br />

- Benotto.<br />

- NGET.<br />

- Bicicletas Mercurio.<br />

- Bike Stop.<br />

2779


- Bike Style.<br />

En este contexto, se plantea el presente trabajo con el objetivo de identificar las actividades<br />

que integran la Cadena de valor (Arroyo & Valenzo), de BiciSport para elaborar una<br />

estrategia competitiva, la cual es una empresa dedicada a la venta de bicicletas y accesorios,<br />

con la finalidad de diferenciarla de la competencia creando valor agregado que la hagan<br />

destacar.<br />

Para lograr una mejor comprensión del tema, es necesario definir dos conceptos básicos<br />

Cadena de valor y Ventaja Competitiva, el primero es un modelo teórico que permite<br />

describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor<br />

al cliente final; el segundo es la búsqueda de una posición favorable dentro de una industria<br />

descrito y popularizado por Michael E. Porter en su libro Ventaja Competitiva, Creación y<br />

Sostenimiento de un Desempeño Superior.<br />

2. Planteamiento del problema<br />

El Sector Ciclista en diferentes partes del país y en especial en Morelia, debido al<br />

crecimiento que esta teniendo es necesario vigilar, analizar y detectar cualquier cambio o<br />

situación que generé desequilibrio en el entorno, obligando a los pequeños empresarios a<br />

tener una rápida respuesta a las diferentes circunstancias.<br />

Apoyándonos de las cinco fuerzas competitivas de Michael E. Porter, podremos detectar<br />

riesgos de sustitución, lograr un mejor poder de negociación de los compradores así como<br />

con los proveedores y la rivalidad entre los competidores.<br />

Tabla Nº 2. Fuerzas que impulsan la competencia en la industria.<br />

(Porter,<br />

Estrategía<br />

Competitiva-<br />

Técnica para el análisis de los sectores industriales y de la competencia, 2011)<br />

2780


Dicho sector en su gran mayoría pertenece a las MiPymes, recordemos que en México,<br />

éstas constituyen la columna vertebral de la economía nacional debido a su alto impacto en<br />

la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo a datos del Instituto<br />

Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2010), en México existen aproximadamente 4<br />

millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales el 99.8% son MiPymes que<br />

generan 52% del Producto Interno Bruto y 78.5% del empleo en el país. (Observatorio<br />

Pyme, 2009) (Instituto Pyme, 2009).<br />

En la siguiente gráfica se muestra la distribución de los diferentes sectores económicos del<br />

país:<br />

Gráfica No. 1 Sectores Económicos de México.<br />

9%<br />

Sectores Económicos<br />

Servicios<br />

18%<br />

26%<br />

*Fuente: (INEGI, 2011)<br />

47%<br />

Comercio<br />

Industria<br />

Manufacturera<br />

Michoacán por su parte cuenta con el 10% del total de las MiPymes del país, mientras que<br />

el Edo. De México tiene el 26%, el Distrito Federal el 24% y Jalisco con el 15%.<br />

Gráfica No.2 MiPymes a Nivel Nacional<br />

MiPymes a Nivel Nacional<br />

10%<br />

15%<br />

25%<br />

26%<br />

24%<br />

Edo. De México<br />

Distrito Federal<br />

Jalisco<br />

Michoacan<br />

Otros<br />

Fuente: Elaboración propia con información del INEGI.<br />

3. Enunciado de la investigación<br />

¿Cuáles son las actividades de la Cadena de valor y como generar una ventaja competitiva<br />

para Bici Sport?<br />

Preguntas específicas:<br />

2781


a. ¿Cuáles son las actividades estratégicas de Bici Sport?<br />

b. ¿Quiénes son los competidores de Bici Sport?<br />

c. ¿De que manera afectan los productos sustitutos la venta de las bicicletas?<br />

d. ¿Cuál es el poder de negociación que ejercen los proveedores sobre Bici Sport?<br />

e. ¿Qué características busca el cliente cuando adquiere una bicicleta en Bici Sport?<br />

4. Objetivo general:<br />

Identificar las actividades de la Cadena de valor y generar una ventaja competitiva para<br />

Bici Sport.<br />

Objetivos específicos:<br />

a. Identificar las actividades especificas de Bici Sport.<br />

b. Identificar los competidores principales de Bici Sport.<br />

c. Identificar los productos sustitutos de las bicicletas.<br />

d. Identificar las condiciones en que se opera con los proveedores.<br />

e. Identificar las necesidades primarias de los clientes de Bici Sport.<br />

Tabla No. 2. La Congruencia Metodológica.<br />

Titulo<br />

Identificación de<br />

las actividades que<br />

integran la Cadena<br />

de valor de<br />

BiciSport, para<br />

elaborar una<br />

estrategia<br />

competitiva.<br />

Objetivo General<br />

Identificar las<br />

actividades de la<br />

Cadena de valor y<br />

generar una ventaja<br />

competitiva para<br />

Bici Sport.<br />

Objetivos<br />

Específicos<br />

a. Identificar las<br />

actividades<br />

especificas de<br />

Bici Sport.<br />

b. Identificar los<br />

competidores<br />

principales de<br />

Bici Sport.<br />

c. Identificar los<br />

productos<br />

sustitutos de las<br />

bicicletas.<br />

d. Identificar las<br />

condiciones en<br />

que se opera<br />

con los<br />

proveedores.<br />

e. Identificar las<br />

necesidades<br />

primarias de los<br />

clientes de Bici<br />

Sport.<br />

Preguntas<br />

Específicas<br />

a. ¿Cuáles son las<br />

actividades<br />

estratégicas de<br />

Bici Sport?<br />

b. ¿Quiénes son los<br />

competidores de<br />

Bici Sport?<br />

c. ¿De que manera<br />

afectan los<br />

productos<br />

sustitutos la venta<br />

de las bicicletas?<br />

d. ¿Cuál es el poder<br />

de negociación<br />

que ejercen los<br />

proveedores sobre<br />

Bici Sport?<br />

e. ¿Qué<br />

características<br />

busca el cliente<br />

cuando adquiere<br />

una bicicleta en<br />

2782


Bici Sport?<br />

Fuente: Elaboración propia basado en el estudio.<br />

5. Antecedentes y Justificación del Estudio.<br />

La situación económica actual ha potenciado los problemas para las empresas, en particular<br />

para las MiPymes por ser más vulnerables. Esto ha hecho que la flexibilidad y la toma de<br />

decisiones rápida y efectiva sean aún más importantes, y para cumplir con su misión,<br />

objetivos y metas, una organización se apoya, al menos, en dos mecanismos de<br />

administración: una estructura organizacional y un conjunto de procesos. El primero<br />

permite definir las entidades organizacionales y sus relaciones jerárquicas de<br />

responsabilidad y funcionalidad; el segundo le permite descubrir cómo las entidades<br />

organizacionales realizan sus actividades para lograr sus metas.<br />

Y si cualquiera de estos dos mecanismos no está bien definido, o no es posible medirlo, es<br />

difícil o simplemente no se sabe si una organización está cumpliendo con sus metas por lo<br />

que, la importancia de identificar las actividades que integran la cadena de valor de Bici<br />

Sport para elaborar una estrategia competitiva, pues aumentará la calidad del trabajo y<br />

garantizará la permanencia en el mercado.<br />

6. Hipótesis general<br />

La cadena de valor BS está definida por las actividades estratégicas, por el número de<br />

competidores y el producto, los volúmenes de compra, la satisfacción del cliente<br />

Hipótesis específicas:<br />

H1. A menor número de actividades estratégicas, mayor eficiencia en la cadena de valor de<br />

BiciSport Morelia.<br />

H2. A mayor número de competidores, mayor rivalidad existirá.<br />

H3. A mayor número de productos sustitutos, menor será la venta de bicicletas.<br />

H4. A menor volumen de compra, menor poder de negociación con los proveedores<br />

H5. A mayor número de características básicas en una bicicleta, mayor satisfacción de<br />

compra para el cliente.<br />

2783


Diagrama Nº 1. Diagrama sagital de la cadena de valor de Bici Sport.<br />

Fuente: Elaboración propia basado en el estudio.<br />

Tabla Nº 3. Congruencia de los constructos.<br />

Hipótesis<br />

general<br />

Hipótesis<br />

especifica<br />

H1. A menor<br />

número de<br />

actividades<br />

estratégicas,<br />

mayor<br />

eficiencia en la<br />

cadena de valor<br />

de BiciSport.<br />

H2. A mayor<br />

número de<br />

competidores,<br />

mayor rivalidad<br />

existirá.<br />

Variable<br />

independiente<br />

Dimensión de<br />

variable<br />

Compras<br />

Ventas<br />

Proveedores<br />

Local<br />

Nacional<br />

Internacional<br />

Indicador de<br />

variable<br />

Volumen de<br />

compra<br />

Volumen de<br />

venta<br />

Número de<br />

proveedores<br />

Número de<br />

competidores<br />

Capacidad de<br />

venta<br />

La cadena de<br />

valor BS está<br />

definida por<br />

las actividades<br />

estratégicas,<br />

H3. A mayor<br />

número de<br />

productos<br />

Cadena de valor<br />

de Bici Sport<br />

Productos o<br />

Perfil del<br />

competidor<br />

4x4<br />

Cross<br />

2784


por el número<br />

de<br />

competidores y<br />

el producto<br />

sustitutos,<br />

menor será la<br />

venta de<br />

bicicletas.<br />

H4. A menor<br />

volumen de<br />

compra, menor<br />

poder de<br />

negociación con<br />

los proveedores.<br />

servicios<br />

sustitutos<br />

Frecuencia de<br />

uso<br />

Políticas de<br />

compra<br />

Frecuencia de<br />

abastecimientos<br />

Carreras<br />

jogging<br />

Entretenimiento<br />

Producto:<br />

Montaña,<br />

Carretera,<br />

Trekking,<br />

E-bike, Urbana,<br />

Mujer, Niños<br />

Crédito<br />

H5. A mayor<br />

número de<br />

características<br />

básicas en una<br />

bicicleta, mayor<br />

satisfacción de<br />

compra para el<br />

cliente.<br />

Fuente: elaboración propia basado en el estudio<br />

Diagrama Nº 2. Diagrama específico de las variables.<br />

Características<br />

de producto<br />

Marca<br />

Costo<br />

Características<br />

2785


Variable<br />

independiente<br />

• Competidores.<br />

• Productos sustitutos.<br />

• Proveedores.<br />

• Necesidades del cliente<br />

Dimensiones<br />

• Compras, ventas, proveedor.<br />

• Local, Nacional, Internacional.<br />

• Productos o servicios sustitutos.<br />

• Políticas de compra, frecuencia de abastecimientos.<br />

• Caracteristicas del producto.<br />

Variable<br />

dependiente<br />

• Cadena de valor<br />

Fuente: elaboración propia basado en el estudio<br />

El planteamiento de este diagrama, permitirá un mejor entendimiento y análisis de las<br />

variables para implementar un diagnóstico organizacional adecuado para Bici Sport.<br />

Las variables se identificarán de la siguiente manera:<br />

Cadena de valor : Conjunto de actividades cuyo fin es diseñar, fabricar, comercializar,<br />

entregar y apoyar su producto. Son la estructura mediante las cuales se crea un producto útil<br />

para los compradores. (Porter, Ventaja Competitiva - Creación y sostenimiento de un<br />

desempeño superior, 2012 ).<br />

Competencia: Está formado por las empresas que producen y comercializan productos<br />

similares a los del proyecto y por aquellas compañías que sin ofrecer bienes o servicios<br />

similares, comparten el mismo mercado objetivo de clientes. (Porter, Estrategía<br />

Competitiva-Técnica para el análisis de los sectores industriales y de la competencia,<br />

2011).<br />

2786


Productos sustitutos: Limitan los rendimientos potenciales de un sector industrial, pues<br />

imponen un techo a los precios que pueden cobrarse rentablemente en él. (Porter, Estrategía<br />

Competitiva-Técnica para el análisis de los sectores industriales y de la competencia,<br />

2011).<br />

Proveedores: Los proveedores son un eslabón importante del sistema global de entrega de<br />

valor a los clientes de la empresa. Proporcionan los recursos que la empresa necesita para<br />

producir sus bienes o servicios. (Armstrong, 2008)<br />

Necesidades del cliente: Las necesidades humanas son estados de carencia percibida,<br />

incluyen necesidades físicas, sociales y necesidades individuales, por su parte los deseos<br />

son la forma que adoptan las necesidades humanas moldeadas por la cultura y la<br />

personalidad individual. (Armstrong, 2008)<br />

Tabla Nº 4. Definición operacional de las variables de estudio.<br />

Variable Definición real Definición<br />

operacional<br />

Dimensión de<br />

la variable<br />

Conjunto de<br />

actividades Es un modelo<br />

cuyo fin es teórico que<br />

diseñar,<br />

fabricar,<br />

Compras<br />

comercializar,<br />

Cadena de<br />

valor<br />

Competencia<br />

entregar y<br />

apoyar su<br />

producto. Son<br />

la estructura<br />

mediante las<br />

cuales se crea<br />

un producto útil<br />

para los<br />

compradores.<br />

Está formado<br />

por las<br />

empresas que<br />

producen y<br />

comercializan<br />

productos<br />

similares a los<br />

del proyecto y<br />

por aquellas<br />

permite describir<br />

el desarrollo de<br />

las actividades de<br />

una organización<br />

generando valor<br />

al cliente final.<br />

Es la capacidad<br />

de poner en<br />

operación los<br />

diferentes<br />

conocimientos,<br />

habilidades,<br />

pensamiento,<br />

carácter y valores<br />

de manera<br />

Ventas<br />

Proveedores<br />

Local<br />

Nacional<br />

Indicador de<br />

variables.<br />

Volumen de<br />

compra<br />

Volumen de<br />

venta<br />

Número de<br />

proveedores<br />

Número de<br />

competidores<br />

Capacidad de<br />

venta<br />

2787


Productos<br />

sustitutos<br />

Proveedores<br />

Necesidades<br />

del cliente<br />

compañías que<br />

sin ofrecer<br />

bienes o<br />

servicios<br />

similares,<br />

comparten el<br />

mismo mercado<br />

objetivo de<br />

clientes.<br />

Limitan los<br />

rendimientos<br />

potenciales de<br />

un sector<br />

industrial, pues<br />

imponen un<br />

techo a los<br />

precios que<br />

pueden cobrarse<br />

rentablemente<br />

en él.<br />

Los<br />

proveedores son<br />

un eslabón<br />

importante del<br />

sistema global<br />

de entrega de<br />

valor a los<br />

clientes de la<br />

empresa.<br />

Proporcionan<br />

los recursos que<br />

la empresa<br />

necesita para<br />

producir sus<br />

bienes o<br />

servicios<br />

Las necesidades<br />

humanas son<br />

estados de<br />

carencia<br />

percibida,<br />

incluyen<br />

necesidades<br />

físicas, sociales<br />

y necesidades<br />

integral en las<br />

diferentes<br />

interacciones que<br />

tienen los seres<br />

humanos para la<br />

vida en el ámbito<br />

personal, social y<br />

laboral.<br />

Los productos o<br />

servicios<br />

sustitutivos son<br />

aquellos que<br />

perteneciendo a<br />

un sector<br />

diferente pueden<br />

remplazar los de<br />

otro sector o<br />

mercado.<br />

Es un agente<br />

económico que<br />

entrega o provee<br />

materias primas,<br />

insumos o<br />

materiales o<br />

servicios<br />

Una necesidad<br />

surge cuando<br />

existe un impulso<br />

imposible de<br />

controlar que<br />

lleva a que los<br />

Internacional<br />

Productos o<br />

servicios<br />

sustitutos<br />

Frecuencia de<br />

uso<br />

Políticas de<br />

compra<br />

Frecuencia de<br />

abastecimientos<br />

Características<br />

de producto<br />

Perfil del<br />

competidor<br />

4x4<br />

Cross<br />

Carreras<br />

jogging<br />

Entretenimiento<br />

Producto:<br />

Montaña,<br />

Carretera,<br />

Trekking,<br />

E-bike, Urbana,<br />

Mujer, Niños<br />

Crédito<br />

Marca<br />

Costo<br />

2788


individuales,<br />

por su parte los<br />

deseos son la<br />

forma que<br />

adoptan las<br />

necesidades<br />

humanas<br />

moldeadas por<br />

la cultura y la<br />

personalidad<br />

individual.<br />

esfuerzos<br />

individuales se<br />

encaminen en<br />

cierta dirección.<br />

Características<br />

Fuente: elaboración propia basado en el estudio y en (Chavez, 2007)<br />

7. Diseño de investigación<br />

En el presente estudio de caso se busca analizar la certeza de las hipótesis formuladas en un<br />

contexto de correlación, es decir, cómo afectan los distintos elementos descritos<br />

anteriormente (variables), de manera directa para crear un diagnóstico organizacional<br />

adecuado, y posteriormente detectar las áreas problema y de oportunidad para orientar los<br />

esfuerzos en la generación de una estrategia competitiva dirigida a la rentabilidad de Bici<br />

Sport.<br />

Utilizando la metodología de Michael E. Porter, y guiándonos de los cinco factores de la<br />

competencia que determinan la rentabilidad de una industria (MyPime), se elaborará una<br />

estrategia competitiva con la finalidad de establecer una posición rentable y sustentable<br />

frente a las fuerzas que rigen la competencia de Bici Sport.<br />

Trabajos citados<br />

Chavez, J. (2007). La competitividad de las industrias exportadoras de fresa (1ª ed.).<br />

Morelia, Michoacán, México: UMSNH.<br />

Armstrong, K. &. (2008). Fundamentos de marketing. México: Pearson, Prentice Hall.<br />

Arroyo, J., & Valenzo, M. Cadena de valor, competitividad de las empresas exportadoras<br />

mexicanas (Vol. 1). (UMSNH, Ed.) Morelia, Michoacán , México: UMSNH.<br />

INEGI. (2011). INEGI. Recuperado el 18 de Septiembre de 2012<br />

Porter, M. E. (2011). Estrategía Competitiva-Técnica para el análisis de los sectores<br />

industriales y de la competencia. México: Patria.<br />

Porter, M. E. (2012 ). Ventaja Competitiva - Creación y sostenimiento de un desempeño<br />

superior. México: Patria.<br />

2789


Riesgos de Emprendimiento Empresarial en Colombia<br />

María Teresa Mesa Montañez mariatess21@hotmail.com Universidad Piloto de Colombia<br />

Bogotá Colombia<br />

José Zacarías Mayorga Sánchez Josez.mayorgas@unilibre.edu.co Universidad Libre<br />

Bogotá Colombia<br />

Joaquín Osvaldo Acosta Mora joaquin-acosta@unipiloto.edu.co Universidad Piloto de Colombia<br />

Bogotá Colombia<br />

Resumen<br />

La vida del hombre (post)moderno se desarrolla en un espacio globalizado en que<br />

mutuamente se producen más bienestar y más peligros, más información y más<br />

incertidumbres, más opciones y más inseguridad. Generalizando la situación, el sociólogo<br />

alemán Ulrich Beck expone en su best seller “La Sociedad del riesgo” la idea que en la<br />

modernidad avanzada, la producción social de riqueza va acompañada sistemáticamente<br />

por la producción social de riesgo 94<br />

El presente artículo tiene como objetivo presentar, a manera de reflexión, la constante<br />

característica que acompaña al proceso de emprendimiento: el riesgo, visto desde la<br />

evolución y conceptualización de sus componentes básicos: emprender y emprendedor. En<br />

este sentido, el documento desarrolla en primer lugar, una aproximación al término<br />

emprendimiento, basada en tales elementos; en segundo lugar, presenta un vistazo a unos<br />

de los enfoques de emprendimiento desde la economía, las ciencias humanas y las ciencias<br />

de la gestión y la organización. De igual manera, se relacionan algunas formas de hacer<br />

emprendimiento. En tercer lugar, se registra un repaso al emprendimiento en Colombia en<br />

las que se podría considerar y abstraer, además, formas para manejar los riesgos.<br />

El desarrollo del artículo logra adoptar, bajo el campo de la gestión y organización,<br />

asociado a otras posiciones, un concepto autónomo de emprendimiento y una metodología<br />

para investigar riesgos, centrada en el proceso de emprendimiento y basada en el BID 95 , en<br />

cuyas etapas se entrelazarían los distintos factores de riesgo.<br />

Palabras Clave: Emprendimiento, Emprender, Emprendedor y Riesgos<br />

94 Citado por Bratoy Koprinarov, El riesgo empresarial y su gestión, Mayo 2005<br />

95 KANTIS, Hugo. Desarrollo Emprendedor: América Latina y la experiencia internacional. Bogotá. Banco<br />

Interamericano de Desarrollo. Y Fundes Internacional. 2004 Pág. 24<br />

2790


Abstract<br />

The article aims to present, by way of reflection, constant feature that accompanies the<br />

process of entrepreneurship: risk, as seen from the development and conceptualization of its<br />

basic components: launch and entrepreneur. In this sense, the paper first develops an<br />

approach to the term entrepreneurship, based on such elements, secondly, presents a look at<br />

some of the approaches of entrepreneurship from economics, humanities and sciences of<br />

management and the organization. Similarly, some forms are related to entrepreneurship.<br />

Thirdly, there is a review of the venture in Colombia which could be considered abstract<br />

and also ways to manage risk. The development of Article fails to take, under the field of<br />

management and organization, associated with other positions, an independent concept of<br />

entrepreneurship and a methodology to investigate risks, focusing on the process of<br />

entrepreneurship and based on the IDB, whose stages are entrelazarían different risk<br />

factors.<br />

Keywords: Enterprise, Undertaking, Enterprise and Risk<br />

1. EMPRENDIMIENTO<br />

El término emprendimiento tiene múltiples acepciones; sin embargo, se percibe en la<br />

revisión literaria que hay un consenso entre los autores al informar que emprendimiento es<br />

un efecto de la actividad “emprender”; por tal razón, no forma parte del diccionario de la<br />

RAE * . Se trata de una “acción para llevar adelante una obra que se desarrolla con mucho<br />

esfuerzo y en la que se sobrepasan diversas dificultades, pero con la firme decisión de<br />

llegar a un punto” 96 .<br />

Si se trata del efecto de la acción emprender, es importante comprender su terminología<br />

como el primer componente en emprendimiento, al igual que la del término emprendedor<br />

como el segundo. Así, en este acápite, el texto recoge las definiciones de los términos<br />

emprender y emprendedor; y, en esta forma, poder tener una orientación hacia<br />

emprendimiento<br />

* REAL ACADEMIA ESPAÑOLA<br />

96 En Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. 2001<br />

2791


1.1 Emprender: etimología y evolución del término<br />

Proviene de las palabras latinas “In” = en y praehendere que significa coger o tomar;<br />

definida por la RAE “como la acción de acometer y comenzar una obra, un negocio o un<br />

empeño y comúnmente encierran dificultad o peligro”<br />

De otra parte, muchos autores franceses coinciden en afirmar: que emprender, está<br />

estrechamente relacionado con el vocablo francés entrepreneur (que significa pionero).<br />

Hoselitis 97 quien hace un recorrido histórico del término, afirma que este aparece a<br />

principios del Siglo XVI, y se le atribuía a quienes dirigían expediciones militares y a los<br />

aventureros que venían al nuevo mundo (como Colón), sin saber con certeza que esperaban.<br />

Posteriormente, según Debelidor 98 a principios del Siglo XVIII, los franceses extendieron<br />

el significado a los constructores de puentes, puertos y carreteras. A propósito de esto,<br />

L’Enciclopedie 99 designa el término emprender como la actividad de hacer obras de<br />

construcción mediante contratos, lo que significaba para Francia ser “albañil o contratista”,<br />

mientras que en España se les denominaba “maestros de obra”, y eran quienes recibían<br />

contratos en “el sistema de la casa de contratación de Indias”. Complementa el autor, que<br />

esto hace que el elemento riesgo no aparezca aún, debido a que los maestros de obra<br />

financiaban sus actividades sobre la existencia del “contrato” con autoridad e ingresos<br />

asegurados.<br />

Sustenta Debelidor 100 , que tal actividad incluía la compra y venta de trabajos y materiales a<br />

precios no determinados, lo mismo que la venta del producto resultante a un precio<br />

contratado; por lo que consideró que emprender era una actividad comercial. Se infiere,<br />

entonces, que de acá en adelante esta actividad toma la connotación de actividad<br />

empresarial.<br />

97 HOSELITIS, Autores varios. Enciclopedia de las ciencias sociales. Madrid, España: Edit. Aguilera. 1979<br />

98 Ibíd.<br />

99 LENCICLOPEDIE. Disponible en enciclopediedescroissantes.wordpress.com/en<br />

100 Óp. cit., Nº3<br />

2792


Ya en 1755 Richard Cantillón 101 transforma el sentido del término (emprender), en la<br />

voluntad o capacidad de enfrentar la incertidumbre, argumentando que “el resultado de toda<br />

actividad es incierto e implica un riesgo, y alguien tiene que asumirlo, con la esperanza de<br />

recompensa en el futuro”.<br />

Se percibe acá, la forma como el autor vincula tácitamente al emprendedor, al insinuar que<br />

alguien debe asumir el resultado incierto. Según esto, emprender es una actividad con<br />

acciones riesgosas y “el que las asume será un tomador de riesgos” adiciona el mismo<br />

autor.<br />

Al asociar las anteriores posiciones en Debelidor (quien considera emprender como una<br />

actividad empresarial) y en Cantillón (quien afirma que es una actividad con riesgos, en las<br />

que alguien las debe asumir) se puede inferir que fue de allí donde surgió “que el<br />

emprender” implica riesgos económicos o empresariales.<br />

Luego, Jean Baptiste Say (1821) 102 al querer darle explicación o coherencia a esa nueva<br />

connotación con sentido económico, advierte que emprender sería dirigir una empresa en la<br />

que hay una intermediación (o contratista) que está expuesta a todos los riesgos y quien a su<br />

vez se aprovecha de todo lo que le puede ser favorable.<br />

Tal concepción perduró hasta el Siglo XX. Su importancia, se puede inferir, está en la<br />

dicotomía de emprender y ser arriesgado a la vez: por un lado, para los riesgos en sí; y por<br />

el otro (y a la vez) lo que generaban los riesgos: los temores. De todas maneras había que<br />

asumirlos como oportunidades. Esta sería la clave de emprender. Se puede agregar también,<br />

que es allí donde surge más concretamente el término emprendedor porque viene siendo el<br />

contratista, quien direcciona la empresa, asume los riesgos y, a su vez sería el propietario.<br />

101 CANTILLON, Richard. Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. Fondo de Cultura Económica<br />

México. l.952<br />

102 SAY, Jean- Baptiste. Pensamiento económico. En www.ecofinanzas.com/economia/economistas/I. México<br />

2793


No obstante, esto empieza a cambiar con Joseph Schumpeter (1911) 103 (más adelante se<br />

relacionará su enfoque desde el punto de vista de la economía centrada en el rol del<br />

emprendedor) quien da a entender que emprender es generar invenciones e innovaciones, lo<br />

que, por supuesto, también tiene riesgos, especialmente económicos. En otras palabras,<br />

agrega el mismo autor, que los únicos que hacen e implementan esas innovaciones son los<br />

emprendedores; por lo tanto, son claves del desarrollo económico. En efecto, se pude<br />

apreciar con esta acepción que el término emprender evoluciona hacia una etapa moderna,<br />

en la que el emprendedor pasa de ser “un tomador de riesgo económico a un innovador”.<br />

De lo anterior, se puede entender que en la misma forma en que evoluciona el termino<br />

emprender surge también el de emprendedor, del cual se hablará a continuación, para luego<br />

aproximarlo a emprendimiento.<br />

1.2 Emprendedor<br />

Al revisar la literatura relacionada con el tema, también fue definido por primera vez en el<br />

direccionarlo de la lengua castellana (1732) “como la persona que determina hacer y<br />

proyectar con resolución y empeño alguna operación ardua” 104 .No obstante, se percibe en la<br />

revisión histórica que la connotación emprendedor aparece con Baptiste Say 105 al<br />

considerar que era “especialmente el contratista” actuando como el intermediario entre el<br />

capital y el trabajo y quien a la vez dirigía la empresa”, agrega además “que es un agente<br />

productivo porque compra servicios a otros agentes, los procesa y genera otros productos<br />

con valor superior a la suma de los servicios comprados” (y/o utilizados).<br />

Por su parte Schumpeter (1911) 106 presenta al emprendedor como el innovador que con sus<br />

actividades genera cambios sociales e inestabilidades en los mercados, lo que implica<br />

nuevas invenciones o innovaciones, que llevarían a nuevos productos y, en consecuencia<br />

nuevos mercados, aperturas y nuevos tipos de organización. A propósito de la innovación<br />

103 SCHUMPETER, Joseph. En www.elblogsalmon.com/.../ España: Economistas-Joseph.<br />

104 Óp. cit. Nº 2<br />

105 SAY, Jean Baptiste en GOMEZ, Jorge. Revista Management Nº 29 Junio 2008 p. 21<br />

106 SCHUMPETER en MARULANDA, Jorge. Revista EAN Nº 66 Mayo 2009<br />

2794


frente al emprendedor, Pereira 107 afirma que “el emprendedor asume un proceso constante<br />

de innovación valido por si mismo y no por sus resultados”.<br />

De otra parte, en el contexto actual, Harper (1991) 108 identifica al emprendedor como una<br />

persona que tiene la virtud de detectar y manejar problemas y oportunidades, mediante el<br />

aprovechamiento de sus capacidades y los recursos a su alcance. Se interpreta el concepto<br />

asociado al de otros autores, como la característica interna del emprendedor (relacionada<br />

con la personalidad) pertinente para asumir riesgos (o manejar problemas) y para innovar<br />

ante los mismos y ante las oportunidades con la aplicación de sus capacidades y el buen uso<br />

de los recursos, según sean las expectativas del entorno en momentos históricos<br />

determinados.<br />

Así mismo, Link (1991) 109 define al emprendedor como aquella persona especializada en<br />

asumir responsabilidades y decisiones que tienen que ver con la localización y el uso de<br />

bienes, recursos e instituciones. Por su parte Fontela (2006) 110 un estudioso de preveer el<br />

emprendimiento, dice que “el emprendedor es una soñador por cuanto la empresa que sueña<br />

hoy no existe, es abierta solo a la imaginación”. De esto se puede interpretar, que cuando se<br />

sueña en una empresa, los riesgos también pueden estar en la imaginación..., por tanto, se<br />

pueden prever y prevenir. Así, el emprendedor está siempre con visión hacia el futuro, con<br />

una actitud de acción y prevención, lo que le permite siempre visualizar alternativas de<br />

solución. Por lo tanto, la actividad de emprender parte de la acción y el compromiso<br />

individual, alcanzando mayor nivel en la medida que se proyecta a organización social.<br />

Ahora bien, al tener en cuenta el amplio significado del término a través del repaso<br />

histórico y de varios autores, se identifica que la acción del emprendedor se puede<br />

desarrollar en cualquier área y oficio (deporte, arte, social, investigativo, empresarial, etc.)<br />

en la que las personas pueden explotar el potencial creativo, transformar el entorno<br />

(familiar, organizacional, local, nacional, global) y buscar el mejoramiento de sus<br />

condiciones de vida y la de los demás.<br />

107 PEREIRA, Fernando, Reflexiones sobre algunas características del espíritu emprendedor, Revista Economía.<br />

Gestión y Desarrollo. Cali. Nº 1. 2003<br />

108 HARPER (1991). En ALCARAZ, Rafael. El emprendedor de éxito. México: Mac Graw Hill. 2006<br />

109 Ibíd.<br />

110 FONTELA y OTROS. El arte de preveer emprendimiento. Universidad Antonio Nebrija. 2006<br />

2795


En este sentido, para este documento, se tiene en cuenta al emprendedor empresarial que es<br />

aquella persona que acomete la acción difícil y valerosa de crear y poner en marcha una<br />

empresa generadora de valor, para sí mismo y para el mercado, la sociedad, los clientes, los<br />

proveedores y la competencia; dirige la acción, se responsabiliza de los medios, hace<br />

innovaciones y consigue los fines. Es además “una persona optimista que le gusta tomar<br />

riesgos calculados” afirma Gabrinsky 111 . Por lo tanto, debe tener una serie de<br />

características, entre ellas se incluyen las habilidades de identificar problemas - riesgos - y<br />

resolverlos o mitigarlos. De igual forma, se incluye la capacidad de planificar con gran<br />

visión de contexto hacia el futuro, las alternativas de solución. Del mismo modo, se incluye<br />

“la motivación al logro” Mc Clelland (1961) 112 cuya competencia permite al emprendedor<br />

no correr riesgos * , sino que ve en ellos una oportunidad de éxito, con la esperanza del<br />

logro, la recompensa, la satisfacción personal y el beneficio económico. Otra característica<br />

que no debe faltar en el emprendedor arriesgado es la capacidad de negociación. Claro está,<br />

sin descartar las otras características como la de autoevaluación: que viene a ser la<br />

capacidad de hacer el seguimiento a sus acciones, cambiar e innovar para poder tomar<br />

nuevas formas de decisión y en consecuencia presentar mejoras a su emprendimiento. Acá,<br />

cabe aclarar que si bien las características y competencias psicológicas que la literatura<br />

propone como básicas (en el emprendedor) hubiera permitido incluir una lista extensa, sin<br />

embargo, en este trabajo se priorizan aquellas que se relacionan más con el manejo de<br />

riesgos.<br />

Ahora bien, a lo largo de lo que se ha expuesto, se evidencia que el emprendimiento es el<br />

efecto de emprender cuyo pilar o sujeto es el emprendedor con sus respectivas<br />

características y competencias; esto significa que tales figuras, en estrecha relación<br />

dinámica y dialéctica coexisten y determinan el emprendimiento. Esto es, el proceso de<br />

conversión de una idea a unidad económica a partir del emprendedor y luego transformarla<br />

en sectores económicos tanto de una región como de un país al servicio de la sociedad. Es<br />

también, “una forma de pensar, razonar y actuar empecinadamente en la búsqueda de<br />

oportunidades, con enfoque holístico y balanceado por el liderazgo”, afirma<br />

Belausteguigotia 113<br />

111 GABRINSKY, Del verbo emprender. México: Edit. Colina, 1995.<br />

112 Mc CLELLAN. Estudio de la motivación humana, España. Edit. Nancea. 1989.<br />

* Es una figura de tolerancia al riesgo o mitigación<br />

113 BELAUSTEGUIGOTIA, Imanol. “¿Entre…que”? En CEDEF .itame-ms./<strong>pdf</strong>.entrepreneviship.<strong>pdf</strong> .México, .2007<br />

2796


En esta forma, parece ser, nuestro país adopta la concepción de Belausteguigotia” (Ver<br />

concepto en ley 1014) en la que le agrega “un liderazgo equilibrado y la gestión de un<br />

riesgo calculado”… como una estrategia, cuyo resultado es la creación de valor que<br />

beneficia a la empresa, la economía y a la sociedad. Por consiguiente, sugiere y dinamiza la<br />

necesidad de identificar los riesgos y calcularlos, precisamente, como una estrategia de<br />

planificación y mitigación para el desarrollo del emprendimiento y consolidación<br />

empresarial.<br />

En ese orden de ideas, el emprendimiento sería para este artículo, la transformación, en sí;<br />

y, al recordar a Schumpeter, se percibe que está más relacionado con “la acción<br />

transformadora que con la sola generación de ideas”, de lo que se puede ratificar lo antes<br />

dicho, que la acción transformadora redunda en un proceso de conversión de la idea de<br />

negocio a unidad económica; de ésta, a consolidación empresarial y luego a sector<br />

económico, o de un estado económico a otro; claro está, que sin limitar las características<br />

del emprendedor a invención, creación e innovación, sino que se tienen en cuenta, en forma<br />

integral, todas las demás características.<br />

En resumen, se han presentado las acepciones aproximativas a emprendimiento desde sus<br />

figuras básicas en orden etimológico y evolutivo de sus términos; y en este sentido da lugar<br />

a algunos de los enfoques teóricos.<br />

2. ENFOQUES TEÓRICOS DE EMPRENDIMIENTO<br />

El emprendimiento ha dado espacio a una vasta literatura, alimentada desde distintas<br />

disciplinas. Fayole y Bruyat (2002) 114 señalan “que los economistas han tendido a<br />

aproximarse al tema desde una visión funcional centrada en el rol del emprendedor (esto<br />

sería el “que” del…..); las ciencias humanas han puesto énfasis en los aspectos personales<br />

(se refiere al “quien” y el “por qué”); mientras que las ciencias de la gestión y la<br />

organización se han centrado en el proceso (es decir, en el “cómo”). En este orden se<br />

presentarán algunos de ellos, facilitando la comprensión adoptada al artículo.<br />

114 FAYOLE y BRUYAT. En KANTIS, Hugo., Desarrollo emprendedor en América latina. BID. 2004.<br />

2797


En el campo de la economía, el enfoque responde al “que” del emprendedor, visto desde su<br />

rol por la concepción schumpeteriana y la austriaca.<br />

Desde la Perspectiva Schumpeteriana 115 . Dada por Shumpeter, quien dice que: “la función<br />

de los emprendedores es reformar o revolucionar el patrón de producción al explotar una<br />

invención, o más comúnmente, una posibilidad técnica no probada, para producir un nuevo<br />

producto o uno viejo de una nueva manera; o proveer de una nueva fuente de insumos o un<br />

material nuevo; o reorganizar una industria, etc. este tipo de actividades son las<br />

responsables primarias de la prosperidad recurrente que revoluciona el organismo<br />

económico y las recesiones recurrentes que se deben al impacto desequilibrado de los<br />

nuevos productos o métodos. Hacerse cargo de estas cosas nuevas es difícil y constituye<br />

una función económica distinta, primero, porque se encuentran fuera de las actividades<br />

rutinarias que todos entienden, y en segundo lugar, porque el entorno se resiste de muchas<br />

maneras desde un simple rechazo a financiar o comprar una idea nueva, hasta el ataque<br />

físico al hombre que intenta producirlo. Para actuar con confianza más allá del rango de<br />

sucesos familiares y superar la resistencia se requieren de aptitudes que están presentes solo<br />

en una pequeña fracción de la población y que define tanto el tipo emprendedor como la<br />

función emprendedora.<br />

Esta función no consiste esencialmente en inventar algo o en crear las condiciones en las<br />

cuales la empresa puede explotar lo innovador; consiste básicamente en conseguir que las<br />

cosas se hagan”.<br />

Acá se puede entender, que Schumpeter asume que el emprendedor actúa para alterar el<br />

equilibrio (dinámico por supuesto) de un sistema económico, porque genera cambios (por<br />

su invención e innovación) de una situación económica a otra, redundando en nuevas<br />

oportunidades que promueven el desarrollo y nuevos procesos; así, el rol del emprendedor<br />

contribuye en primer lugar en el desarrollo económico lo cual constituye, a la vez, la<br />

aparición de nuevos riesgos-nuevas incertidumbres, en los que surge, en segundo lugar, el<br />

rol de enfrentar los nuevos riesgos.<br />

115 Óp. Cit No. 9<br />

2798


Desde la Perspectiva austríaca 116 , Representada por algunos clásicos (especialmente<br />

Ludwig Mies y Kirzner) quienes consideran en su orden que el fenómeno de<br />

emprendimiento, “está presente en todas las acciones humanas debido a las incertidumbres<br />

presentes en el contexto de las acciones”. Sustenta además Mies 117 que el emprendedor “es<br />

aquel que desea especular en situaciones de incertidumbre, respondiendo a las señales de<br />

mercado con respecto a precios, ganancias y pérdidas. Si ha especulado correctamente,<br />

genera una ganancia para sí, de lo contrario, asume las pérdidas por su decisión. Es a través<br />

de estas acciones que el conocimiento aumenta con el tiempo; por lo que la incertidumbre<br />

se reduce progresivamente”.<br />

Kirzner 118 , por su parte agrega que el emprendimiento gana por estar alerta a oportunidades<br />

que existen en situaciones inciertas; tal situación, permite ampliar el conocimiento” que es<br />

crucial y relevante para el emprendimiento, no en el sentido substantivo y técnico, sino al<br />

sentido de alerta de dónde ubicar el mercado.<br />

Desde otra perspectiva, dentro del campo de la economía. Ress y Shah (1986) 119 predice<br />

“que los individuos eligen el sector en el que van a trabajar comparando factores tales como<br />

los ingresos en uno y otro tipo de espacios y la naturaleza del trabajo en cada sector. Esto<br />

explica que se pueden identificar previamente las variables que propenden al emprendedor<br />

las tomas de decisión”. Complementan, además, “que con la presencia de incertidumbre y<br />

asimetría de información, los emprendedores eligen asumir el riesgo y comenzar su<br />

empresa, debido a que consideran que el mercado responderá y valorará su idea”.<br />

Las concepciones presentadas desde el campo de la economía, permiten concluir que brinda<br />

a este trabajo una comprensión funcional del fenómeno emprendimiento en tres variables:<br />

<br />

En las acciones de los emprendedores, que juegan un papel importante en la<br />

maximización de utilidades para lograr bienestar y desarrollo.<br />

116 Ibíd.<br />

117 Ibíd.<br />

118 KIRZNER, I. El empresario: competencia y empresarialidad. Madrid. Unión editorial. 1.998<br />

119 RESS y SHAH. En KANTIS, Hugo. Desarrollo emprendedor en América Latina. BID, 2004.<br />

2799


En La incertidumbre dada por el entorno; de la que se puede sustraer que vendrá a ser<br />

un inductor más a riesgo y redunda en forma de “círculo viciosos”: a mayor<br />

incertidumbre, mayor riesgo y viceversa, a mayor riesgo mayor incertidumbre.<br />

<br />

En el conocimiento. Este vendría a ser el antídoto de la variable anterior, dado lo que<br />

afirma Mis y Kirzner 120 “ante la incertidumbre y al disposición de alerta esto hace que<br />

el conocimiento se amplíe, y con el tiempo la incertidumbre disminuya”. Se puede<br />

complementar que tal “conocimiento” en el emprendedor, debe ser en tres niveles 121 :<br />

<br />

Conocimiento de si mismo<br />

<br />

Conocimiento de los otros: clientes, proveedores, competencia y equipo de trabajo<br />

<br />

Conocimiento del entorno local, nacional y global.<br />

Así, el conocimiento integral y holístico podría prever la incertidumbre y los riesgos en<br />

busca de alternativas de prevención y mitigación.<br />

En el campo de las ciencias humanas, los estudios sobre emprendimiento se han dedicado a<br />

averiguar el “quien” y el “porque” del emprendedor.<br />

Desde el “quien”, la psicología según Shaver y Scott (1991) 122 caracteriza al emprendedor<br />

como una persona con cierto número de atributos psicológicos descritos, tanto por la<br />

personalidad como por los procesos cognitivos activados por las circunstancias. “Dentro de<br />

los atributos están (entre otros muchos): “la necesidad de cumplimento, independencia,<br />

gusto por el riesgo y el sentimiento por controlar su destino” (Carlond, 1988) 123 . Sin<br />

embargo Jorge Marulanda al presentar una revisión bibliográfica sobre los atributos del<br />

emprendedor encontró la tendencia elevada del atributo “necesidad de lograr” (dada<br />

120 Óp. cit. N’ 23<br />

121 MEZA, María Teresa. Taller de actitud emprendedora. Electiva Tres. Contaduría Pública. Bogotá Universidad<br />

Piloto, 2009.<br />

122 SHAVER y SCOTT. En MARULANDA Jorge A. Emprendimiento: visiones desde las teorías del comportamiento<br />

humano. En Revista EAN. N’. 66 Mayo. 1999.<br />

123 Ibíd.<br />

2800


principalmente por McClellan, 1968) y el deseo de independencia. Le siguen el gusto por el<br />

riesgo, preferencia por la innovación y la necesidad de competencia. Otros autores<br />

presentan características relacionadas con la capacidad de tolerar la incertidumbre y el<br />

riesgo; la perseverancia, la autoconfianza, la capacidad de autoevaluación entre otros. Por<br />

su parte Pablo Cardona (1987) 124 propone las características de “la comunicación,<br />

implicación (carisma), delegación y la visión de negocios”.<br />

Todas estas características son clave a la hora de incursionar en emprendimiento; no<br />

obstante son influenciadas por el entorno cultural, económico, político y educativo.<br />

Cabe anotar que la perspectiva psicológica centrada en atributos no solo está presente en los<br />

emprendedores empresariales, sino también en las otras formas de emprendimiento.<br />

Ahora, desde el “por qué” del emprendedor, la perspectiva sociológica estudia al individuo<br />

en relación directa con el entorno en búsqueda de iniciativas para satisfacer las necesidades.<br />

Esta perspectiva está basada en la teoría evolucionista de Darwin, quien explica “la<br />

continuidad del hombre sobre la tierra”, lo afirma Timbergen (1963) 125 quien cuestiona el<br />

por qué de cualquier fenómeno comportamental.<br />

En este sentido, la respuesta al por qué del emprendedor tiene que ver con la estrecha y<br />

directa relación del “hombre” en el entorno (sobre la tierra) a través de la evolución (o<br />

través de sus momentos históricos), en los que el desarrollo se puede lograr mediante la<br />

adaptación a ese entorno (cambiante) y el mejoramiento de las condiciones de vida (del<br />

mismo entorno) en situaciones desfavorables o de riesgo, como el frío, el invierno, el<br />

verano, escasez; es decir, protección en general desde la época primitiva. De tal forma, que<br />

tomar la iniciativa para mejorar esas condiciones de vida, es de alguna manera iniciativa de<br />

emprendimiento, sin que esto significara una idea de negocio; pero que sí dieron pie, agrega<br />

Marulanda, a que esas iniciativas por la satisfacción de necesidades fueran traídas a<br />

negocios hoy día. Lo que significa que en principio el emprendimiento nace como un<br />

proceso natural de vida para satisfacer necesidades que van evolucionando junto a la<br />

124 CARDONA, Pablo. En MARULANDA, Jorge. Emprendimiento: Visiones desde las teorías del comportamiento<br />

humano. Revista EAN No 66. 2009.<br />

125 Ibíd.<br />

2801


evolución del entorno, en la búsqueda de desarrollo y bienestar a partir de ideas con valor<br />

económico.<br />

El enfoque desde la gestión y la organización, está centrado en el “proceso” de<br />

emprendimiento que responde al “cómo” se gesta el emprendimiento que resulta ser un<br />

fenómeno complejo asociado a factores sociales, culturales, de antecedentes y atributos<br />

personales (dados por el contenido familiar) de formación, experiencia, apoyos financieros<br />

y sociales entre otros.<br />

Dentro de este enfoque, Shapero 126 conceptualiza el proceso de emprendimiento como un<br />

evento empresarial y lo explica a través de cuatro condiciones. En primer lugar, destaca la<br />

presencia de factores de desplazamiento, que son los que llevan a una persona a romper su<br />

trayectoria de vida para inclinarse por la carrera empresarial. Estos factores pueden ser<br />

positivos (identificación de una oportunidad, deseo de realización, independizarse, etc.) o<br />

negativos (desempleo, deudas, frustración con empleo actual, crisis familiar).<br />

En cuanto a las otras tres condiciones afirma el autor, son la disposición para actuar por<br />

parte de quien emprende; la credibilidad en el proyecto y la disponibilidad de recursos.<br />

Dentro de este mismo enfoque, Gibbv y Ritchie (1982) 127 clasifican las etapas del proceso<br />

de creación de empresa así: la identificación de la idea, su validación, el acceso a recursos,<br />

la negociación, el nacimiento y la supervivencia.<br />

Identificación<br />

Validación<br />

Acceso<br />

Negociación<br />

Nacimiento<br />

Supervivencia<br />

Grafico No 1.<br />

De la Idea<br />

De la Idea<br />

A los Recursos<br />

126 SHAPERO. En Kantis, Hugo. Desarrollo emprendedor en América Latina. BID. 2004<br />

127 Ibíd.<br />

2802


Fuente: Autora al interpretar a Gibb y Ritchie<br />

Aclaran los autores, “que el éxito de emprendimiento depende de cuatro factores: la idea<br />

del negocio, la disponibilidad y obtención de recursos, la habilidad del emprendedor y su<br />

nivel de motivación”.<br />

Por otro lado, el enfoque relacionado con el “proceso”, lo presenta el Banco Interamericano<br />

de Desarrollo-BID- (2004) 128 . Este enfoque está asociado a la teoría de innovación en cuyas<br />

salidas son actividades innovadoras, centrado en el análisis del proceso emprendedor,<br />

esquematizado en tres etapas, en las cuales la salida de cada uno implica por un lado, el<br />

nacimiento de empresas y por el otro, el nacimiento de emprendedores.<br />

Tales etapas son: la gestión del proyecto empresario, el lanzamiento de la empresa y su<br />

desarrollo inicial.<br />

La primera etapa, comienza con la motivación para emprender, incluye además la<br />

formación de las competencias, la identificación de la idea de negocio, acá se encuentra el<br />

emprendedor potencial. En la segunda etapa, en el lanzamiento del negocio, se vinculan la<br />

preparación del proyecto, el cual da paso a la decisión de emprender, y el eje central de<br />

actividades en el acceso a los recursos y su organización: es la puesta en marcha hasta tres<br />

meses. La tercera etapa, es ya el desarrollo inicial, en un tiempo de desarrollo entre tres y<br />

42 meses, (según GEM 2006), en el que se encuentran los nuevos empresarios.<br />

En virtud de que este artículo está relacionado con uno de los factores (el riesgo) que<br />

acompaña e incide en el nacimiento de los emprendedores adopta el proceso de<br />

emprendimiento dado por BID y diferenciado por GEM entre empresa naciente, empresa<br />

nueva y establecida (que es el mismo que utiliza para medir indicadores de emprendimiento<br />

en varios países.) como una metodología para investigar riesgos a nivel local o regional en<br />

128 OP:Cit No. 1<br />

2803


Colombia. Al interpretarlo, para el caso de investigación en riesgo, quedaría: (ver grafica<br />

siguiente)<br />

MOTIVACIÓN Y FORMACIÓN<br />

DE COMPETENCIAS<br />

GESTIÒN<br />

DEL<br />

PROYECTO<br />

LANZAMIENTO<br />

DEL<br />

NEGOCIO<br />

DESARROLLO<br />

INICIAL<br />

Desarrollo entre tres y<br />

cuarenta y dos meses<br />

Gráfico No 2.<br />

- PREPARACIÓN DEL<br />

PROYECTO<br />

- ACCESO A RECURSOS<br />

- Duración menor a tres<br />

meses<br />

Decisión de<br />

emprender<br />

IDENTIFICACIÓN DE LA<br />

IDEA DE NEGOCIO<br />

1. Nacimiento de<br />

emprendedor<br />

Fuente: Autora al interpretar el proceso de emprendimiento de BID. Asociado GEM.<br />

2. Nacimiento de<br />

empresa<br />

Este proceso tiene la particularidad de incluir un conjunto de factores que desde la<br />

perspectiva sistémica influyen en el proceso de emprender dando lugar al concepto del<br />

sistema emprendedor”129. Que lo define Kantis130 como el conjunto de elementos y<br />

129 Ibíd.<br />

2804


factores que inciden sobre el proceso emprendedor contribuyendo u obstaculizando el<br />

nacimiento y desarrollo de emprendedores y empresas, tanto en términos cuantitativos<br />

como cualitativos.<br />

De igual forma, de este proceso se puede inferir en primer lugar, una aproximación a la<br />

conceptualización de “emprendimiento”: como el proceso de nacimiento de emprendedores<br />

y de empresas desde la identificación y gestación de la idea hasta la conversión de la idea<br />

en negocio; es decir, hasta la puesta en marcha de la empresa, teniendo en cuenta los<br />

múltiples factores y tareas en cada una de las etapas.<br />

En segundo lugar, se puede entender, para efectos de la metodología de investigación en<br />

riesgos, que en cada fase o etapa del proceso emprendedor, se entrelazarían o articularían<br />

los distintos factores de riesgo que afectarían la dinámica en el proceso de emprendimiento,<br />

vistos desde los individuos (emprendedores), la unidad económica naciente, y el entorno<br />

Por otro lado, al tener en cuenta este proceso se colige, que de él pueden resultar distintas<br />

formas de hacer emprendimiento, las cuales se relacionan a continuación.<br />

3. FORMAS DE HACER EMPRENDIMIENTO<br />

Al revisar, las diferentes formas presentadas por varios autores a manera de modelos o<br />

topologías y al asociarlas con el proceso propuesto por GIM, se pueden interpretar y<br />

sintetizar de la siguiente forma:<br />

Según como surge la idea:<br />

Por oportunidad: se origina en el reconocimiento de una posibilidad de negocio que ya tiene<br />

buenas perspectivas de mejoramiento.<br />

130 Ibíd.<br />

2805


Por necesidad. Se origina como una respuesta a las limitadas necesidades de ingresos. 131<br />

‣ Según donde se ponga en marcha la idea<br />

<br />

Intraemprendimiento: cuando la idea emprendedora se desarrolla dentro de una<br />

organización existente, prima la innovación<br />

<br />

Entra emprendimiento: la idea emprendedora se desarrolla fuera de una organización.<br />

Es el negocio independiente<br />

<br />

Según el objetivo de la idea: social; empresarial<br />

<br />

Según el espacio donde se desarrolla la idea: Público, privado, político, rural, entre<br />

otros.<br />

4. EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA<br />

Los avances divulgados sobre este tema, son muchos, entre ellos el Proyecto Global<br />

Entrepreneurshp Monitor -GEM- que realiza mediciones de emprendimiento en Colombia<br />

desde el 2006, y es el resultado de una alianza en la cual participan la Universidad de los<br />

Andes, la Universidad Javeriana, de Cali La Universidad del Norte de Barranquilla, y la<br />

ICESI de Cali. Hasta la fecha se han realizado, cinco mediciones del estado de<br />

emprendimiento en el país, los cuales han permitido comparar los avances en Colombia<br />

frente a lo que está ocurriendo en 60 países más.<br />

De igual forma , los avances podrían agrupar por su historia , por su forma, por sus<br />

políticas, por las instituciones que apoyan, los eventos empresariales, la educación en<br />

emprendimiento, o por el número de empresas constituidas, y créditos, incluyendo el<br />

tamaño de empresa y sus experiencias, entre otros aspectos.<br />

131 GEM. Informe Bogotá 2009<br />

2806


No obstante, para este artículo, se relaciona, en primer lugar, un vistazo histórico en el<br />

que se incorporan, de alguna manera, los aspectos enunciados; para luego, presentar muy<br />

someramente la situación actual y sus políticas.<br />

Al recordar el enfoque sociológico de emprendimiento, los colombianos no han sido<br />

independientes del entorno al ejercer sus iniciativas por la lucha diaria de satisfacer las<br />

necesidades, lo que indica que el emprendimiento ha estado presente a lo largo de su<br />

historia y cada día con mayor relevancia, en la búsqueda del desarrollo y bienestar. Así, se<br />

podría afirmar que el desarrollo del emprendimiento en Colombia ha sido de manera<br />

natural.<br />

Desde el enfoque psicológico, uno de los rasgos que ha caracterizado al colombiano ha sido<br />

el de ser “arriesgado”, junto con el de la “motivación al logro”, dada por todas las<br />

necesidades y factores de riesgo, individuales familiares, económicos, sociales, culturales y<br />

políticos del país. Con deseos de solucionar problemas de desempleo, de aprovechar algún<br />

dominio o conocimiento tecnológico, o simplemente de gozar de independencia al<br />

encontrar oportunidades de negocio, casi de manera empírica e informal, arriesgando<br />

pequeños ahorros personales o de familia, capitales logrados con tesón, o que recurriendo a<br />

fuentes informales de financiación destinaron a micronegocios, generalmente dedicados a<br />

actividades económicas tradicionales.<br />

Empero, se empieza a fomentar desde el estado, en 1959 con la creación del SENA. Y, a<br />

finales del siglo pasado con el surgimiento de los primeros centros de desarrollo<br />

empresarial e industrial, principalmente en Bogotá, Medellín, Barranquilla y<br />

Bucaramanga 132 ; esto asociado a los emprendimiento en el resto de regiones y municipios.<br />

Por la época de los ochenta, se formalizo el plan nacional para el desarrollo de la<br />

microempresa. En consecuencia a principios de este siglo, se expidieron las políticas para el<br />

emprendimiento y el fomento a las Mipymes.<br />

132 DANE. Información abstraída en el 2010<br />

2807


Del mismo modo por, los años ochenta y noventa, surgen los “programas de espíritu<br />

emprendedor” a través de las universidades, eventos, ferias, investigaciones, concursos,<br />

todos estos con el fin de promover la actitud empresarial y de trabajo independiente, como<br />

respuesta a las necesidades de desempleo. A propósito, uno de los eventos que surgió fue el<br />

Congreso Latinoamericano de Espíritu Empresarial, organizado por el ICESI.<br />

En la década del noventa, con la ley de Ciencia y tecnología, Colciencias adelantó<br />

importantes actividades, como la de promover la constitución de incubadoras de empresas<br />

de base tecnológicas. Las primeras fueron en Bogotá, Medellín Cúcuta y Cali. Actualmente<br />

conforman el Sistema Nacional de Incubación de empresas.<br />

Por su parte, Cámara de Comercio de Bogotá puso en marcha el centro nueva empresa, lo<br />

que promovió la creación de varias empresas. De igual forma, organizo la feria de jóvenes<br />

empresarios.<br />

Por otro lado., surgen las cátedras sobre emprendimiento, tales como:<br />

La Cátedra de Creación de Empresas con impacto Nacional y Futuro Internacional –<br />

CEINFI-. La Catedra Virtual de Empresas de Base Tecnológica en Antioquia, lideradas por<br />

el Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Y, la Cátedra de Pensamiento empresarial<br />

auspiciada por el SENA, entre otras.<br />

De igual forma, nacen las redes de entidades relacionadas con la creación y fortalecimiento<br />

empresarial como Fundación Corona apoyada por el BID; El Fondo Emprender del SENA,<br />

dado gracias a la Ley de Reforma Laboral 789 de 2002. De este Fondo, se benefician de<br />

recursos “capital semilla” alumnos de esa Entidad, universitarios y profesionales egresados<br />

con no más de haberse titulado profesionalmente.<br />

En cuanto al tema financiero, se crearon, por un lado, los microcréditos o micro<br />

emprendimientos incursionados por el Programa de Promoción de Derechos Redes<br />

Constructoras de Paz dirigido por la Consejería Presidencial de programas de Paz. Por otro<br />

2808


lado, el convenio entre el SENA y la Secretaría de Hacienda, con el Programa Bogotá<br />

Emprendedora.<br />

Un factor benéfico para nuestro país en este tema, fue la Ley de Fomento a la Cultura de<br />

Emprendimiento: ley 1014 de enero de 2006, que asociado a la ley de Mipymes, permiten<br />

avanzar progresivamente en el proceso de emprendimiento colombiano.<br />

Según este brevísimo recorrido histórico se puede comentar que Colombia se está<br />

convirtiendo en un terreno fértil en emprendimiento. Los gobiernos nacionales,<br />

departamentales y locales han puesto en marcha políticas de diferente índole que impulsan<br />

la creación de empresas y porque no interpretarlo como unas de las formas que responden<br />

al manejo de riesgos.<br />

Actualmente, otros estudios como los realizados por el Proyecto Global Entrepreneurshp<br />

Monitor -GEM- que realiza mediciones de emprendimiento en Colombia desde el 2006, y<br />

es el resultado de una alianza en la cual participan la Universidad de los Andes, la<br />

Universidad Javeriana, de Cali La Universidad del Norte de Barranquilla, e ICESI de Cali.<br />

Hasta la fecha se han realizado, cinco mediciones del estado de emprendimiento en el<br />

país, los cuales han permitido comparar los avances en Colombia frente a lo que está<br />

ocurriendo en 60 países más, resalta que “Colombia es el octavo país del planeta donde<br />

más están naciendo nuevas empresas hoy, lideradas por personas entre los 18 y 64 años, y<br />

el tercero en América Latina después de Perú y Ecuador” 133 .<br />

Agrega además, que “la nueva actividad empresarial se ubicó en 20,6%, una cifra inferior<br />

en unos puntos porcentuales a las presentadas en años anteriores (24,52% en 2008 y<br />

22,38% en 2009). “Este 20,6 % se desagrega en 8,6% de empresarios nacientes (entre 0 y 3<br />

meses de pago de salarios) y 12,7 % de nuevos empresarios (entre 3 y 42 meses de pago de<br />

salarios). Esta desagregación cambia la tendencia que traíamos en Colombia en los dos<br />

últimos años, pues generalmente eran más los nacientes que los nuevos.” 134<br />

“Esto es una buena señal, pues indica que muchas personas están logrando pasar de la<br />

primera etapa y están avanzando en el desarrollo de su empresa”, explica Rodrigo<br />

133 GEM informe 2009- 2010<br />

134 Ibid<br />

2809


Varela 135 , director del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad<br />

Icesi, una de las responsables del estudio en Colombia.<br />

“El estudio establece que en Colombia el 40 % nacieron por “necesidad” y el 41% por<br />

oportunidad”. El 19% restante “por combinación de factores.<br />

De otra fuente, La Publicación Latin Business Chronicle señaló al país “como la tercera<br />

nación latinoamericana para emprendedores…de acuerdo con este índice, el país tiene el<br />

tercer más bajo costo de América Latina para iniciar un negocio (8 por ciento del ingreso<br />

per cápita), el cuarto mejor acceso a préstamos y el cuarto menor tiempo para iniciar un<br />

negocio (14 días). Así mismo, Colombia se clasifica quinta en cuanto a disponibilidad de<br />

capital de riesgo y quinta también respecto del número de trámites para iniciar un negocio<br />

(9 en total)” 136 .<br />

De acuerdo con los informes, hoy día pesa más la forma de emprendimiento por<br />

oportunidad que por necesidad. Adicionalmente, los colombianos son muy optimistas<br />

frente a la posibilidad de iniciar nuevos negocios; especialmente, Según Varela 137 “en las<br />

economías basadas en la eficiencia, como la colombiana, la mayoría se está enfocando<br />

hacia los servicios de consumo y al sector de transformación. En cambio en las economías<br />

basadas en la “innovación” se están enfocando hacia los servicios empresariales”.<br />

Contribuye al buen terreno que ha logrado Colombia en emprendimiento, el compromiso<br />

y la dinámica que han generado desde las instituciones, las entidades educativas y la<br />

política nacional, dela cual se relacionará a continuación , en pro de estimular y fomentar<br />

la cultura de emprendimiento.<br />

En cuanto a las políticas y el papel del Estado en el fomento del emprendimiento ha sido:<br />

135 VARELA, Rodrigo. En entrevista para El espectador. Feb. 2011. A propósito, del informe de GEM 2010<br />

136 ARISTIZABAL, A. Camila. Colombiano de Medellín. Enero de 2012<br />

137 Óp. Cit. No. 39<br />

2810


Promover la alianza público-privada académica<br />

<br />

Facilitar condiciones para el emprendimiento<br />

<br />

Desarrollar la dimensión local del emprendimiento<br />

En este orden, El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha asumido importantes<br />

retos relacionados con la aplicación de la Ley 1014 de 2006 de Fomento a la Cultura del<br />

Emprendimiento, la cual lo compromete como actor responsable de la política pública en la<br />

materia.<br />

‣ Tal Ley, de tiene cinco objetivos estratégicos:<br />

<br />

Facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial.<br />

<br />

Promover el acceso a financiación para emprendedores y empresas de reciente creación.<br />

<br />

Promover la articulación interinstitucional para el fomento del emprendimiento en<br />

Colombia.<br />

<br />

Fomentar la industria de soporte “no financiero”, que provee acompañamiento a los<br />

emprendedores desde la conceptualización de una iniciativa empresarial hasta su puesta<br />

en marcha.<br />

<br />

Promover emprendimientos que incorporan ciencia, tecnología e la innovación.<br />

<br />

Tanto la Política Nacional de emprendimiento como el Plan Estratégico Nacional de<br />

Emprendimiento (de 2009) se rigen bajo la siguiente normatividad:<br />

‣ Ley 344 de 1996. Por la cual se dictan normas tendientes a la racionalización del gasto<br />

público, se conceden unas facultades extraordinarias y se expiden otras disposiciones<br />

2811


‣ Ley 590 de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las<br />

micro, pequeñas y medianas empresa.<br />

‣ Ley 789 de 2002. Artículo 40. Créase el Fondo Emprender.<br />

‣ Ley 1014 de 2006.De fomento a la cultura del emprendimiento.<br />

‣ Decreto 1192 de 2009. Por el cual se reglamenta la Ley 1014 de 2006 sobre el<br />

documento a la cultura del emprendimiento y se dictan otras disposiciones.<br />

‣ Decreto 525 de 2009. Por el cual se reglamenta el artículo 43 de la Ley 590 de 2000 y<br />

demás normas concordantes.<br />

‣ Decreto 2175 de 2007. Por el cual se regula la administración y gestión de las carteras<br />

colectivas.<br />

‣ Decreto 4463 de 2006. Por el cual se reglamenta el artículo 22 de la Ley 1014 de 2006.<br />

‣ Documentos CONPES:<br />

‣ CONPES 3297 de 2004. Agenda Interna para la Productividad y Competitividad:<br />

metodología.<br />

‣ CONPES 3424 de 2006. Banca de las Oportunidades. Una política para promover el<br />

acceso al crédito y a los demás servicios financieros buscando equidad social.<br />

‣ CONPES 3439 de 2006. Institucionalidad y principios rectores de política para la<br />

competitividad y productividad.<br />

‣ CONPES 3484 de 2007. Política Nacional para la Transformación Productiva y la<br />

Promoción de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: un esfuerzo público y<br />

privado.<br />

‣ CONPES 3527 de 2008 Política Nacional de Competitividad y Productividad.<br />

2812


‣ CONPES 3533 julio de 2008. Bases para la adecuación del Sistema de Propiedad<br />

Intelectual a la Competitividad y Productividad Nacional”.<br />

Para dar cumplimiento de esta política, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo<br />

(MCIT), se ha puesto a la tarea de generar nuevos mecanismos y espacios para fortalecer<br />

esta cultura, de manera particular en lo que tiene que ver con la generación de fuentes de<br />

financiación.<br />

En tal sentido, herramientas e iniciativas como las redes de Ángeles Inversionistas, los<br />

fondos de capital de riesgo, el microcrédito, el Programa Banca de Oportunidades, el<br />

apalancamiento financiero con el Fondo Nacional de Garantías, y las líneas de crédito para<br />

la pyme a través de Bancóldex, entre otros, hacen parte de esta dinámica.<br />

El actual Ministro, al hacer un balance desde agosto a la fecha, tiene como resultado” dos<br />

(2) redes de Ángeles Inversionistas en funcionamiento y cinco (5) en estructuración, (1)<br />

Fondo privado especializado en capital emprendedor, cuatro (4) convocatorias sectoriales<br />

del Fondo Emprender y una para emprendimiento de base tecnológica de Colciencias” 138 .<br />

Estas cifras no solo constituyen avances importantes de la política pública de<br />

emprendimiento, la cual se focaliza en la creación de empresas de alto potencial, sino que<br />

son un buen comienzo para alcanzar las metas propuestas para 2014, es decir, quince (15)<br />

redes de Ángeles Inversionistas y diez (10) Fondos de Capital Semilla” 139 , manifestó el<br />

Ministro.<br />

Con respecto a la banca de desarrollo, destacó “el proceso en que se encuentra Bancóldex,<br />

el cual migra a un modelo integral para ofrecer servicios y actividades complementarias al<br />

crédito. Para ello, se ha creado la Unidad de Desarrollo e Innovación que se enfocará en 4<br />

ejes principales: Emprendimiento de Alto Impacto (EAI); Fondo de Modernización e<br />

Innovación para las Mipymes; Innovación y Desarrollo en Gran Empresa; y Programa de<br />

Gestión Integral de Recursos<br />

138 Revista Latinpyme. Nov. 2011<br />

139 Ibid<br />

2813


En cuanto al Fondo de Modernización e Innovación para las Mipymes (conocido antes<br />

como Fomipyme), éste ha pasado completamente del MCIT a manos de Bancóldex a partir<br />

de este mes, con el fin de cofinanciar proyectos en Mipymes y de asociatividad empresarial<br />

(redes empresariales), y certificaciones especializadas, entre otras líneas de acción. Es de<br />

señalar que, en lo corrido del año, Bancóldex ha otorgado créditos a 2.133 empresas que se<br />

formalizaron en 2011, colocando $13.530 millones; de ellas, 2.099 son microempresas.<br />

A propósito del emprendimiento Colombiano Donna Kelly, una de las autoras del informe<br />

GEM, ha explica que más allá de calcular cuántas personas están creando nuevos<br />

negocios, se busca “comprender la contribución de los emprendedores en el crecimiento<br />

económico y competencia nacional".<br />

5. EL ENTORNO ECONOMICO<br />

En el pasado los principales peligros y riesgos se asociaban con la naturaleza, con las<br />

catástrofes naturales, ahora primordialmente se relacionan con las acciones y decisiones<br />

humanas, no tanto por las imprudencias sino en la mayoría de los casos por la incapacidad<br />

del ser humano de prever los efectos de su protagonismo tecnológico y social. Estas son las<br />

razones para que en las últimas décadas el riesgo pase a ser una categoría clave en la<br />

condición humana y en las ciencias sociales de nuestro tiempo.<br />

“Por supuesto, la preocupación por el crecimiento exponencial de los riesgos en la sociedad<br />

moderna tiene sus proyecciones en el ámbito económico. La volatilidad macroeconómica y<br />

financiera, el incremento de la competencia, la sobre-regulación, la fluctuación de las<br />

monedas nacionales, las crisis energéticas y geopolítica mundial, la amenaza terrorista así<br />

como tantos otros peligros e incertidumbres producen en el mundo empresarial y financiero<br />

una creciente percepción de los riesgos a los que se enfrentan” 140 .<br />

140 El Dr. Bratoy Koprinarov es profesor de economía en la Universidad de Burgas, Bulgaria<br />

2814


Estudios, citados por Bratoy Koprinarov 141 “mencionan que, más de 82% de los bancos<br />

reconocen que en los dos últimos años ha aumentado su temor a las amenazas potenciales<br />

que puedan afectar a la organización, igual sucede con otros sectores de la economía<br />

mundial. En el “Séptimo Sondeo Global CEO”, elaborado por PWC en 2004 sobre la base<br />

de 1394 entrevistas con CEOs sobre una base mundial, se revela una creciente<br />

preocupación: “el 39% de los CEOs norteamericanos y el 46% de los europeos consideran<br />

el entorno de los negocios más arriesgado que hace un año, frente al 52% y al 64% de los<br />

sudamericanos y africanos” 142 .<br />

El entorno empresarial colombiano en la actualidad esta altamente influenciado por los<br />

avances de la globalización de los mercados financieros, los avances tecnológicos, la<br />

creciente incertidumbre en los mercados nacionales e internacionales y desde luego la crisis<br />

económica actual, hacen necesario que los emprendedores y pequeñas y medianas<br />

empresas, profundicen en las diversas herramientas que permiten identificar y medir los<br />

riesgos de generar nuevos negocios, así como en las herramientas que permiten determinar<br />

los factores o variables que inciden en la incertidumbre de los mercados, producto de las<br />

volatilidades de los indicadores macroeconómicos, reflejo del comportamiento del<br />

mercado, por la inflación, las disposiciones legales, el mercado de capitales, la<br />

reorientación de las entidades financieras hacia actividades más rentables como el crédito,<br />

el deterioro en los niveles de confianza, alta competitividad en los mercados de bienes y<br />

servicios, problemas sociales, corrupción, ineficiencia del estado entre otros, factores que el<br />

nuevo empresario debe monitorear permanentemente en cumplimiento de su actividad por<br />

los riesgos a los se exponen.<br />

CONCLUSIONES<br />

A través de la historia, los términos emprender y emprendedor, implican riesgo y ser<br />

arriesgado respectivamente. Por lo tanto, uno de los atributos para el sujeto del<br />

emprendimiento debe ser, “asumir riesgos” junto con “la motivación al logro”, y la<br />

141 Pricewaterhouse Coopers (PWC) y “The Economists; La Evolución de gestión de Riesgos en el Sector Financiero”, julio<br />

de 2002<br />

142 Bratoy Koprinarov, El riesgo empresarial y su gestión, Mayo 2005<br />

2815


capacidad de negociación, sin excluir el resto de características del emprendedor. Sí tales<br />

atributos no están presentes, se activan progresivamente los temores.<br />

La innovación y la invención en el emprendedor, también implican riesgos, y los únicos<br />

que la pueden manejar son los emprendedores.<br />

El artículo asume, una aproximación autónoma de emprendimiento determinada por la<br />

coexistencia dinámica y dialéctica de la actividad de emprender y el emprendedor; quien<br />

convierte una idea en unidad económica, para luego transformarla en sector económico<br />

tanto de una región como de un país al servicio de la sociedad. En este sentido,<br />

emprendimiento es el proceso de nacimiento de emprendedores y empresas, desde la<br />

identificación y gestación de la idea hasta la conversión de ésta en negocio; es decir, hasta<br />

la puesta en marcha de la empresa, teniendo en cuenta los múltiples factores, tareas y<br />

riesgos en cada una de las etapas.<br />

Si bien es cierto que una amplia gama de personas del empresariado y de la gente corriente<br />

están condenadas a convivir con el riesgo y tomar diariamente medidas adecuadas para su<br />

administración es evidente que sería necesario tanto el profundizar los estudios de la<br />

gestión del riesgo como divulgar ampliamente sus resultados.<br />

Por último, se percibe que el concepto de emprendimiento en Colombia 143 Incluye la figura<br />

“riegos calculados” como una estrategia que beneficia a la creación de empresa, la<br />

economía y la sociedad. Por consiguiente, sugiere y dinamiza la necesidad de identificar<br />

los riesgos y calcularlos; precisamente, como una estrategia de planificación y mitigación<br />

para el desarrollo del emprendimiento y consolidación empresarial. Por tal razón, el artículo<br />

adopta una metodología para la investigación en riesgos de emprendimiento, asociada a los<br />

métodos utilizados por el BID y por GEM.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

143 Ley 1014 de 2006. Fomento a la cultura de emprendimiento en Colombia<br />

2816


ARISTIZABAL, A. Camila. Colombiano de Medellín. Enero de 2012<br />

BELAUSTEGUIGOTIA, Imanol. “¿Entre que”? En CEDEF .itamems./<strong>pdf</strong>.entrepreneviship.<strong>pdf</strong>.mçexico.2007<br />

CANTILLON, Richard. Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. Fondo de<br />

Cultura Económica México. l.952<br />

CARDONA, Pablo. En MARULANDA, Jorge. Emprendimiento: Visiones desde las teorías<br />

del comportamiento humano. Revista EAN No 66. 2009.<br />

Congreso de Colombia. (2006). Ley 1014 De fomento a la cultura del emprendimiento.<br />

Bogota, Colombia: Diario oficial.<br />

DAVILA. L. de Guevara, Carlos (1996). Empresa e historia en América Latina. Un balance<br />

historiográfico. Tercer Mundo Editores. Colciencias, Bogotá Colombia.<br />

Doing Bussines; Una publicación conjunta del Banco Mundial y la Corporación Financiera<br />

Internacional Colombia, 2008, 2009 y 2010.<br />

Druker Peter, “Management and the world’s Work”, Harvard Business Review,<br />

septiembre-octubre de 1998.<br />

FAYOLE y BRUYAT. En KANTIS, Hugo., Desarrollo emprendedor en América latina.<br />

BID. 2004.<br />

FONTELA y Otros; El arte de proveer emprendimiento. Universidad Antonio Nebrija.<br />

2006<br />

GABRINSKY, Del verbo emprender. México: Edit. Colina, 1995.<br />

GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. En KANTIS, Hugo. Desarrollo<br />

emprendedor. Banco Interamericano de Desarrollo Editorial Norma. S.A. 2004<br />

GLOBAL ENTREPRENEURSHIP Monitor. Reporte de resultados Colombia. 2006<br />

Gross Manuel, Más Emprendedores para el Desarrollo, Chile 2009<br />

Gross Manuel; Emprendimiento: La palanca que mueve al mundo, 2009<br />

HARPER (1991). En ALCARAZ, Rafael. El emprendedor de éxito. México: Mac Graw<br />

Hill. 2006<br />

2817


HOSELITIS, Autores varios. Enciclopedia de las ciencias sociales. Madrid, España: Edit.<br />

Aguilera. 1979<br />

KAPRINAROV, Bratoy, El Riesgo Empresarial y su Gestión, Mayo de 2005. Profesor de<br />

Economía de la Universidad de Burgas Bulgaria; disponible en<br />

http://www.analitica.com/va/economia/opinion/5753437.asp<br />

KIRZNER, I. El empresario: competencia y empresarialidad. Madrid. Unión editorial.<br />

1.998<br />

L ENCICLOPEDIE. Disponible en enciclopediedescroissantes.wordpress.com/<br />

MARTINEZ A. Clemencia.- ROSILLO C, Jorge Modelos de evaluación de riesgo en<br />

decisiones financieras.- Universidad Externado de Colombia.2004<br />

Mc CLELLAN. Estudio de la motivación humana, España. Edit. Nancea. 1989.<br />

MEZA, María Teresa. Taller de actitud emprendedora. Electiva Tres. Contaduría Pública.<br />

Bogotá Universidad Piloto, 2009.<br />

Navarrete Jiménez Clemencia, Mayorga Sánchez José Zacarías. Proyecto Diagnóstico de la<br />

gestión financiera de las empresas de familia de Bogotá. CEDEF, Universidad de la Salle.<br />

2005.<br />

PEREIRA, Fernando, Reflexiones sobre algunas características del espíritu emprendedor,<br />

Revista Economía. Gestión y Desarrollo. Cali. Nº 1. 2003<br />

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. En Diccionario de la lengua española. Vigésima<br />

segunda edición. 2001<br />

RESS y SHAH. En KANTIS, Hugo. Desarrollo emprendedor en América Latina. BID,<br />

2004.<br />

Revista Latinpyme. Nov. 2011<br />

SAY, Jean Baptiste en Gómez G. Jorge, Revista Management Nº 29 Junio 2008 p. 21<br />

SAY, Jean- Baptiste. Pensamiento económico. En<br />

www.ecofinanzas.com/economia/economistas/I. México<br />

SCHUMPETER en MARULANDA, Jorge. Revista EAN Nº 66 Mayo 2009<br />

SCHUMPETER, Joseph. En www.elblogsalmon.com/.../ España: economistas-Joseph<br />

SHAPERO. En Kantis, Hugo. Desarrollo emprendedor en América Latina. BID. 2004<br />

2818


SHAVER y SCOTT. En emprendimiento: visiones desde las teorías del comportamiento<br />

humano. En Revista EAN. Nº. 66 Mayo. 1999.<br />

VARELA, Rodrigo. En entrevista para el Espectador. Feb. 2011. A propósito, del informe<br />

de GEM 2010<br />

2819


VII<br />

Tecnologías de la Información


Modelo de los Determinantes Sociodemográficos de la Intención de Uso<br />

de Internet<br />

Cruz García Lirios garcialirios@gmail.com Universidad Nacional Autónoma de México<br />

Javier Carreón Guillén javuerg@unam.mx Universidad Nacional Autónoma de México<br />

Jorge Hernández Valdés jorheval@unam.mx Universidad Nacional Autónoma de México<br />

Resumen<br />

Se entrevistaron a 188 usuarios de una biblioteca pública de la Ciudad de México para<br />

predecir la intención de uso de internet. A partir del estado del arte se especificaron las<br />

interacciones entre variables sociodemográficas como determinantes de la intención de uso<br />

de internet. Posteriormente, se demostró la distribución normal con el parámetro de<br />

curtosis, la validez de constructo con el análisis factorial exploratorio de componentes<br />

principales, rotación varimax y pesos factoriales, la confiabilidad con el parámetro alfa de<br />

Cronbach, las covarianzas entre las variables sociodemográficas y los indicadores<br />

intencionales con el parámetro “phi” y el ajuste del modelo hipotético en referencia al<br />

modelo estructural con índices de bondad de ajuste residuales. Los resultados demuestran<br />

que el poder predictivo de la interacción entre el sexo, el ingreso económico familiar y el<br />

nivel educativo sobre la intención de uso de internet es espurio. A la luz de este hallazgo se<br />

discute su trascendencia frente a los aportes del estado del arte.<br />

Palabras Clave: Población Económicamente Activa, Tecnologías de Información y<br />

Comunicación, Internet, Sexo, Ingreso, Escolaridad e Intención de uso.<br />

Abstract<br />

They were interview to 188 users of a public library of the Mexico City to predict the<br />

intention of Internet use. From the state-of-the-art the interactions between determining<br />

sociodemographic variables as of the intention of Internet use were specified. Later, the<br />

normal distribution with the parameter of kurtosis, the validity of construct with the<br />

exploratory factorial analysis of principal components, factorial rotation varimax and<br />

weights was demonstrated, the intentional reliability with the parameter alpha of Cronbach,<br />

covariances between the sociodemographic variables and indicators with the parameter<br />

“phi” and the adjustment of the hypothetical model with reference to the structural model<br />

with indices of residual goodness of fit. The results demonstrate that the predictive power<br />

of the interaction between sex, the familiar economic entrance and the educative level on<br />

the intention of Internet use is spurious. In the light of this finding its importance against<br />

the contributions of the background is discussed.<br />

Keywords: Economically Active Population, Technologies of Information and<br />

Communication, Internet, Sex, Entrance, Schooling and Intention of use.<br />

2823


Desarrollo del trabajo<br />

La intención de compra, la intención de uso y la intención de sistematización de una<br />

tecnología es la variable transmisora por excelencia de los efectos externos sobre el uso de<br />

una tecnología. No obstante, los estudios psicológicos del uso de la tecnología incluyen en<br />

sus modelos teóricos y modelos estructurales sólo la relación entre la intención y el uso de<br />

la tecnología soslayando el poder predictivo de las variables sociodemográficas tales como;<br />

el sexo, la edad, el nivel de estudio y el ingreso económico familiar. Sólo en los estudios de<br />

D’ambra y Wilson (2004), Porter y Donthu (2006) y Bigne, Ruíz y Sanz (2007) las<br />

variables sociodemográficas de la edad fueron establecidas como predictoras de la<br />

intención a través de las percepciones y las actitudes. Más aún, el estado del arte ha<br />

excluido la interacción entre las variables sociodemográficas en relación causal directa,<br />

positiva y significativa con la intención conductual. Es decir, el efecto moderador del sexo,<br />

el ingreso económico familiar y el nivel educativo sobre la intención de uso de la<br />

tecnología ha sido soslayado en la TAT.<br />

Método<br />

Se llevó a cabo un estudio transversal (no se comparan entrevistas antes y después de una<br />

intervención sólo se diagnóstica una sola vez) y correlacional (se establecen las relaciones<br />

causales, directas e indirectas, negativas y positivas entre dos o más indicadores).<br />

Se seleccionaron intencionalmente 188 usuarios de la biblioteca México. 141 mujeres (75<br />

por ciento) y 47 hombres (25 por ciento). 62 tienen ingresos menores a 3000 pesos<br />

mensuales (33 por ciento), 79 entre 3000 y 6000 (42 por ciento) y 47 ganan más de 6000 al<br />

mes (25 por ciento). 55 tienen el grado de licenciatura (29,3 por ciento), 82 tienen el<br />

bachillerato (43,6 por ciento) y 51 tienen la secundaria (27,1 por ciento).<br />

Se utilizó la Escala de Intención de Consumo Electrónico incluye 12 reactivos que miden<br />

las decisiones de usar internet ante la posibilidad de comprar o vender productos y servicios<br />

así como transferir dinero electrónico con cuatro opciones de respuesta que van desde “muy<br />

improbable” hasta “muy probable”.<br />

Respecto a las opciones de respuesta se incluyeron cuatro para evitar la tendencia de los<br />

encuestados a elegir respuestas centrales. Debido a que Internet es más que una tecnología<br />

de información, se consideró la construcción de reactivos que evaluarán los rasgos de<br />

interacción humana en las redes sociales. En este sentido, se incluyen reactivos en los que<br />

las personas evalúan la rapidez de interacción con otros usuarios o la identificación con<br />

usuarios de personalidad semejante. También se incluyen reactivos para evaluar los<br />

criterios de consumo y las opciones que la red ofrece al momento de buscar un producto o<br />

servicio. Los reactivos se construyeron considerando la definición de la variable que<br />

pretenden medir y los ítems empleados en el estado del arte. Se adaptaron los reactivos de<br />

los estudios reportados en el estado de la cuestión considerando su especificidad en la<br />

medición de rasgos. Otro criterio de inclusión fue la confiabilidad, la validez y la<br />

correlación de los ítems. Posteriormente se adecuaron los reactivos al contexto de la<br />

investigación. Finalmente, se utilizaron jueces para la selección de aquellos reactivos que<br />

fueron incluidos. A partir de las investigaciones sobre decisión de consumo electrónico se<br />

2824


construyó una escala para evaluar los rasgos de las intenciones de uso de tecnología al<br />

momento de navegar en Internet. Debido a que el perfil del usuario de internet es<br />

académico, se seleccionó a aquellos individuos que se encontraban en el vestíbulo de la<br />

biblioteca y se les solicito su participación en la contestación del cuestionario. Trascurridos<br />

diez minutos se les pidió el cuestionario y se revisaron las respuestas. En los casos en los<br />

que había una sola respuesta o la ausencia total o parcial de ellas, se les pidió que<br />

escribieran al reverso la razón por la que contestaron repetitivamente o en su caso, la<br />

ausencia de respuestas. Posteriormente, se capturan las respuestas en los programas<br />

estadísticos SPSS versión 17 y AMOS versión 6<br />

Resultados<br />

Ferguson y Takane (1989: p. 72) consideran que la distribución normal indicada por la<br />

media, desviación y curtosis pertenece a la familia de estadística descriptiva conocida como<br />

momentos. El termino momento se refiere a un nivel de distribución sustentado en<br />

intervalos de clase. La curtosis sería el cuarto momento de distribución. Se trata de una<br />

masa de datos que se concentra en relación a la media. Los valores entre -3 y +3 son<br />

considerados evidencia de distribución normal. la tabla 1 muestra valores en el umbral<br />

requerido. La distribución normal es un antecedente de la validez de constructo. La<br />

normalidad de las respuestas a los reactivos de un instrumento es la primera fase y la<br />

validez es la segunda fase en la construcción de un modelo estructural híbrido. Batista,<br />

Coenders, Saris y Bisbe (2004: p. 165) definen una variable latente como el resultado de la<br />

convergencia de indicadores con un factor común. La tabla 1 muestra cuatro indicadores<br />

que convergen en un factor común. A partir de esta asunción de establecieron las<br />

covariaciones entre los indicadores y las variables sociodemográficas para demostrar el<br />

ajuste de la estructura hipotética especificada en relación a la estructura estimada.<br />

Tabla 1. Distribución normal de la ciberintencional<br />

Código<br />

Ci1<br />

Ci2<br />

Ci3<br />

Ci4<br />

Ci5<br />

Ci6<br />

En Amazon compraría los<br />

productos en oferta.<br />

En la sección amarilla<br />

contrataría los servicios en<br />

oferta.<br />

En el aviso oportuno adquiriría<br />

la información en oferta.<br />

En google compraría productos<br />

piratas.<br />

En google contrataría servicios<br />

clandestinos.<br />

En Amazon adquiriría<br />

información esotérica.<br />

Media<br />

Curtosis Ciberintención<br />

Desviación<br />

2.48 1.199 -1.536 -.040<br />

2.93 1.003 -1.274 -.009<br />

2.48 1.031 -1.142 .061<br />

2.38 1.161 -1.454 .091<br />

1.90 1.110 -.777 .110<br />

2.40 1.222 -1.553 .133<br />

2825


Ci7<br />

Ci8<br />

Ci9<br />

Ci10<br />

Ci11<br />

Ci12<br />

En Amazon compraría<br />

productos de prestigio.<br />

2.19 1.092 -1.151 .133<br />

En google contrataría servicios 2.68 1.226 -1.533 .137<br />

de calidad.<br />

En wikipedia adquiriría<br />

2.64 .996 -1.084 .206<br />

información relevante.<br />

En Amazon compraría<br />

2.52 1.234 -1.601 .232<br />

productos de moda.<br />

En el aviso oportuno contrataría 2.51 1.154 -1.439 .384<br />

servicios de actualizados.<br />

En google adquiriría<br />

2.68 1.222 -1.572 .830<br />

información de frontera.<br />

Varianza explicada 9.413<br />

Establecida la validez del constructo se estimó la confiabilidad o consistencia interna del<br />

instrumento que mide la intención de uso de internet. Bruton, Conway y Holgate (2000: p.<br />

94) refieren a la confiabilidad como “the consistency or repeatability of such<br />

measurements.” En este sentido, el parámetro alfa de Cronbach fue de .632 el cual indica<br />

una consistencia interna aceptable. Hasta aquí se han expuesto los parámetros que suponen<br />

la normalidad, validez y confiabilidad del instrumento que midió la intención de uso de<br />

internet. En adelante se exponen los parámetros que demuestran la estructura híbrida de las<br />

interacciones entre los determinantes de la intención de uso de internet.<br />

En la demostración de la estructura híbrida, las covarianzas son fundamentales. Howell<br />

(2002: p. 252) define una covarianza como “reflects the degree to which two variable vary<br />

together”. Es decir, se trata de correlación con valores inferiores o superiores a la unidad.<br />

La tabla 2 muestra valores cercanos al cero entre las covarianzas de los indicadores y las<br />

variables sociodemográficas. Estos valores se interpretan como relaciones espurias.<br />

Una vez establecidas las covarianzas entre los indicadores y las variables<br />

sociodemográficas, las interacciones entre el sexo, el ingreso familiar y el nivel de<br />

escolaridad son explicados por el concepto de moderación entre variables. Baron y Kenny<br />

(1986: p. 1174) consideran que la moderación: “implies that the causal relation between<br />

two variables changes as a function of the moderator variable.” Se trata de una interacción<br />

entre una variable X y una variable Z en relación causal con una variable Y. si existe una<br />

correlación cero entre X y Y al interaccionar X con Z aumenta o disminuye la correlación<br />

entre X y Y. El modelo 1 muestra una interacción negativa entre las variables<br />

sociodemográficas que afecta su relación con el constructo intencional. Sólo en el caso del<br />

ingreso familiar, la interacción con las otras variables sociodemográficas no produjo un<br />

incremento o disminución en la relación causal. En el caso del sexo su efecto es positivo<br />

sobre la intención de uso y en el caso de la escolaridad su efecto fue negativo. A medida<br />

que el nivel de estudios disminuye la intención de uso se incrementa. Un aumento en el<br />

nivel de estudios incide en la disminución de la intención de usar internet.<br />

2826


Tabla 2. Covarianzas entre los reactivos sociodemográficos y ciberintencionales<br />

Ítem ING GDO SEX CI12 CI11 CI8 CI2<br />

Ingreso .573<br />

Escolaridad .076 .722<br />

Sexo -.007 -.074 .188<br />

En google adquiriría información de .080 .240 -.084 1.485<br />

frontera.<br />

En el aviso oportuno contrataría .003 .052 -.004 .467 1.324<br />

servicios de actualizados.<br />

En google contrataría servicios de .123 .032 .007 .772 .361 1.496<br />

calidad.<br />

En la sección amarilla contrataría los<br />

servicios en oferta.<br />

-.091 -.133 -.020 -.038 -.311 .089 1.001<br />

Satorra y Bentler (1999: p. 3) advierten que el parámetro chi-cuadrado no puede estimar la<br />

bondad de ajuste de una distribución asintótica. Es por ello que la chi cuadrada es sólo un<br />

referente de la comparación entre la estructura hipotética especificada y la estructura<br />

estimada.<br />

Sin embargo, Byrne (2001: p. 71) recomienda los índices de ajuste y los índices residuales<br />

como estimadores de la bondad de ajuste que pueden corroborar una especificación óptima<br />

o en todo caso develar una especificación errónea. La tabla 3 muestra los valores de los<br />

índices de ajuste que están cercanos a la unidad los cuales se interpretan con demostración<br />

de ajuste entre la estructura hipotética especificada y la estructura estimada.<br />

Steiger (2000: p.150) señala que el valor de RMSEA cercano al cero implica un buen ajuste<br />

entre la estructura especificada y la estructura estimada. A partir de los índices de bondad<br />

de ajuste y los índices residuales es posible aceptar las hipótesis nulas planteadas. Sin<br />

embargo, la interacción entre las variables sociodemográficas propicia predicciones<br />

espurias de la intención de uso de internet.<br />

A la luz del poder predictivo espurio de las interacciones entre las variables<br />

sociodemográficas es posible inferir que las características sociodemográficas de la<br />

Población Económicamente Activa son determinantes que al interactuar propician un efecto<br />

moderador que no incrementa ni disminuye sustancialmente la predicción de la intención de<br />

uso de internet.<br />

En este sentido, la inclusión de otras variables mediadoras de la interacción entre las<br />

variables sociodemográficas podría incrementar la predicción de la intención de uso de<br />

internet. La Teoría de la Acción Razonada, la Teoría del Comportamiento Planificado y la<br />

Teoría de la Aceptación de la Tecnología incluyen variables mediadoras tales como<br />

percepciones y actitudes como transmisoras del efecto moderador de las características<br />

sociodemográficas.<br />

2827


Tabla 3. Ajuste de la estructura ciberintencional<br />

Conclusión<br />

X 2 gl p GFI AGFI NFI IFI CFI RMSEA RMR<br />

36-430 11 .000 .952 .879 .742 .805 .788 .011 .075<br />

El presente estudio ha demostrado la estructura de un modelo híbrido en el que se<br />

especifican interacciones entre variables sociodemográficas como determinantes de la<br />

intención de uso de internet reflejada por cuatro indicadores. Sin embargo, la predicción de<br />

la intención a partir del sexo, el ingreso familiar y el nivel educativo es espuria. Este<br />

hallazgo es relevante en torno a la relación tríadica del mercado, el Estado y la educación.<br />

Frente al mosaico de la historia, el mercado subyació como el eje rector de la gobernanza y<br />

política educativa. Esto propició la adhesión del Estado mexicano a un fundamentalismo<br />

educativo privatizador que sobrevalora las habilidades tecnológicas sobre el humanismo. El<br />

Estado mexicano ha sido promotor de un mito que consiste en ensalzar la formación<br />

tecnológica privada minimizando la formación humanista pública a partir de las diferencias<br />

socioeconómicas y poblacionales. La presente investigación ha demostrado que el sexo, el<br />

nivel educativo y el ingreso económico familiar inciden mínimamente en la intención de<br />

usar una TIC como internet. Es decir, ni la genética sexual o el estatus económico y<br />

educativo, al menos en la muestra encuestada, es predictora significativa de la intención de<br />

usar internet.<br />

Sin embargo, la intención de uso de internet al estar indicada por la adquisición de<br />

productos y servicios en internet, según el estado del arte, esta en función del estatus<br />

económico y la edad. En el caso del ingreso económico, la renta o el salario, esta variable<br />

sociodemográfica ha explicado la accesibilidad a internet más que las variables<br />

perceptuales o actitudinales incluidas en las teorías del uso de internet. Ante tal<br />

discrepancia que consiste en incluir a las variables sociodemográficas como determinantes<br />

exógenas del uso de internet o en todo caso excluir su poder predictivo, es indispensable<br />

establecer las relaciones indirectas y directas, negativas y positivas, espurias o<br />

significativas entre las variables sociodemográficas, perceptuales, actitudinales,<br />

intencionales y comportamentales en torno a las Tecnologías de Información y<br />

Comunicación, principalmente internet.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Ajzen, I. & Fishbein, M. (1974). Factors influencing intentions and the intention behavior<br />

relation. Human Relations. 27, 1-15<br />

Ajzen, I. (1991). The Theory of Planned Behavior. Organizational Behavior and Human<br />

Decision Processes. 50, 179-211<br />

Batista, J., Coenders, G., Saris, W. Bisbe, J. (2004). Simultaneous estimation of indirect<br />

and interaction effects using structural equation modeling. Metodolozki Zvezki. 1,<br />

163-184<br />

2828


Bigne, E., Ruíz, C. & Sanz, S. (2007). Key drivers of mobile commerce adoption. An<br />

exploratory study of Spanish mobile use. Journal of Theoretical and Applied<br />

Electronic Commerce Research. 2, 48-60<br />

Bruton, A., Conway, J. & Holgate, S. (2000). Reliability: What is it, and how is it<br />

measured. Physiotherapy. 86, 94-99<br />

Byrne, B. (2001). Structural equation modeling with AMOS, EQS, and LISREL:<br />

comparative approaches to testing for the factorial validity of measurement<br />

instrument. International Journal of Testing. 1, 51-86<br />

Comisión Nacional de Población (2010).Situación demográfica. México: Conapo<br />

D’ambra, J. & Wilson, C. (2004). Explaining perceived performance of the world wide<br />

web; uncertainly and the Task Technology Fit Model. Internet Research. 14, 294-310<br />

Davis, F. & Venkatesh, V. (1996). A critical assessment of potential measurement biases in<br />

the technology acceptance model: three experiments. Human Computer Studies. 45,<br />

19-45<br />

Davis, F. (1989). Perceived usefulness, perceived ease of use, and user acceptance of<br />

information technology. Mis Quarterly. 13, 319-340<br />

Davis, F. (1993). User acceptance of information technology: system characteristics, user<br />

perceptions and behavioral impacts. International Journal Man Machine Studies. 38,<br />

475-487<br />

Davis, F. (2006). On the relationship between HCI and technology acceptance research. In<br />

P. Zhang & Galleta, D. (cords.). Human –computer interaction and management<br />

information systems: foundations. (pp. 395-401). New York: AMIS<br />

Ferguson, G. & Takane, Y. (1989). Statistical analysis in psychology and education. New<br />

York: McGraw Hill<br />

Howell, D. (2002). Statistical methods for psychology. CA: Pacific Grove<br />

Kline, R. (1998). Principles and practice of structural equations modelling. New York:<br />

Guilford Press.<br />

Porter, C. & Donthu, N. (2006). Using the technology acceptance model to explain how<br />

attitudes determine internet usage: the role of perceived access barriers and<br />

demographics. Journal of Business Research. 59, 999-1007<br />

Satorra, A. & Bentler, P. (1999). A scale difference chi square test statistic for moment<br />

structure analysis. Working Paper. 1-14<br />

2829


Steiger, J. (2000). Point estimation, hypothesis testing, and interval estimation using the<br />

RMSEA. Structural Equation Modeling. 7, 149-162<br />

Venkatesh, V., Morris, M., Davis, G. & Davis, F. (2003). User acceptance of information<br />

technology: toward a unified view. Mis Quarterly. 27, 425-476<br />

2830


Implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación<br />

Como Estrategia Competitiva<br />

Sandra Gutiérrez Olvera sandraguvera@profesores.valles.udg.mx Universidad de<br />

Guadalajara<br />

Gloria Silviana Montañez Moya gloriam@profesores.valles.udg.mx Universidad de<br />

Guadalajara<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo de investigación se estudia el uso de la Tecnología de Información y<br />

Comunicación en las Pequeñas y Medianas Empresas de la Región Valles, Jalisco, México<br />

y da a conocer los resultados que se obtuvieron, se realizó en los 19 municipios que<br />

conforman la región en una muestra de 20 empresas, tiene un carácter descriptivo ya que<br />

solo se quedo a un nivel de diagnostico, se parte de la fundamentación teórica que analiza<br />

la situación global y enseguida se estudian las pymes específicamente a las de la región<br />

Valles. Se encontró de manera general la baja utilización de las tecnologías, como<br />

oportunidades de desarrollo para que las opciones que les permita mantenerse o crecer con<br />

éxito en el mercado. Por otro lado se determinó que el tipo de estrategias en que se ubican<br />

las pymes de la región Valles por el uso de las Tics fue: el 60% se ubican en la estrategia<br />

de liderazgo de bajos costos, un 30% en la estrategia de diferenciación y en la de enfoque el<br />

10% restante. Para las pymes de la región valles se concluyo que es importante promover<br />

el uso de las TIC’s en las actividades de las empresas como ventaja competitiva a fin de<br />

mejorar el nivel de participación en el mercado nacional e internacional.<br />

Palabras Clave: estrategias competitivas, tecnologías de la información y de la<br />

comunicación, pequeñas y medianas empresas<br />

Abstract<br />

In this reserch paper discusses the use of Information and Communication Technology in<br />

Small and Medium Enterprises in the Valles Region, Jalisco and has revealed the results<br />

obtained, was conducted in the 19 municipalities of the region in a sample of 20 companies,<br />

is decriptive because it just stayed at a level of diagnosis, is part of the theoretical<br />

foundation that analyzes global situation and then studied SMEs specifically Valleys<br />

region. We found generally low use of tech technologies such as development opportunities<br />

that enable them to be options or grow successfully in the market. In addition it was<br />

determined that the type of strategies that SMEs are located in the Valles region by use of<br />

ICT was: 60% are in the leadership strategy of low costs, 30% in the differentiation strategy<br />

and focusing the remaining 10%. For SMEs in the valleys was concluded that it is<br />

important to promote the use of ICT in business activities as a competitive advantage to<br />

improve the level of participation in the national and international market.<br />

Keywords: competitive strategies, information technology and communication, SMEs<br />

2831


Introducción<br />

En la actualidad las tecnologías de información y la comunicación (TIC’s) juegan un papel<br />

importante en el crecimiento, éxito y desarrollo de las organizaciones. Dado que apoyan<br />

directamente de información, para permitir la posibilidad de tomar decisiones y acciones.<br />

Sin embargo, muchas empresas no cuentan con estos sistemas, estancándose en la<br />

innovación de productos, adquisición de nuevos clientes y proveedores.<br />

Las pequeñas y medianas empresas (pymes), requieren la incorporación de tecnología para<br />

poder adaptarse a los nuevos tiempos. Esto permitirá que la eficiencia y la rapidez en el<br />

tiempo den respuesta a clientes y proveedores, ofreciendo la oportunidad de ser a la<br />

organización más productiva.<br />

Reflexionando se puede inferir que las grandes compañías mexicanas cuentan con sistemas,<br />

o tecnologías que los ayuden a tomar estas decisiones, se basan y soportan sus decisiones<br />

en tecnología de punta. En cambio en las pymes, la toma de decisiones muchas veces se<br />

lleva a cabo por sentido común, o por lo que piensan los administradores, pero no se lleva<br />

un control, registro, o procedimiento para poder tomar esas decisiones.<br />

Pero hay un problema con las pymes ya que no incorporan tecnología y por lo tanto se<br />

empiezan a estancar. Existen varias barreras que impiden que incorporen sistemas<br />

tecnológicos que apoyen en la toma de decisiones, como la resistencia al cambio,<br />

definición de requerimientos, conocer qué sistema deberían usar y la dependencia del<br />

proveedores de tecnología son factores importantes que nos ayudan a definir porque las<br />

pymes no incorporan tan rápido y exitosamente tecnologías que los ayuden a mejorar en sus<br />

procesos y servicios.<br />

PROBLEMÁTICA<br />

Las empresas en México deben enfrentar la competencia de un mercado internacional<br />

globalizado para poder subsistir y desarrollarse, sin embargo, el problema es más grave<br />

para las pequeñas y medianas empresas, las que además de sus problemas organizacionales<br />

y estructurales de base, deben enfrentar el reto de la competencia global, que imponen<br />

nuevas reglas para las que no estamos aún preparados, además de las inadecuadas y<br />

parciales políticas gubernamentales que impiden la consolidación de empresas de los<br />

diferentes sectores.<br />

Además, los diferentes programas emprendidos por el gobierno a través de sus secretarías,<br />

especialmente la SECOFI, BANCOMEXT, SECTUR y otras dependencias, tendientes a<br />

capacitar a los micro, pequeños y medianos empresarios, para que estén en posibilidad de<br />

hacer frente a los retos de la globalización, resultan insuficientes y en gran medida<br />

inadecuados, fundamentalmente debido a que se aplican en pequeña escala y no permean a<br />

la mayoría de los grupos productivos.<br />

Las pymes tienen su objetivo lucrativo y el reto del crecimiento, al constituir un tipo de<br />

empresa destinada a tener una vida relativamente corta, ya que o se consolida, crece, y se<br />

2832


convierte en una gran empresa, o no puede sobrevivir a las distintas crisis que<br />

inevitablemente deberá enfrentar, y quiebra o cierra.<br />

Es conocida la importancia de los recursos económicos, materiales y humanos, pero existe<br />

un nuevo recurso que da soporte operacional a la organización y que ha tomado relevancia<br />

en este mundo globalizado y competitivo, es el Recurso Información. Si se administran<br />

todos los recursos tradicionales de la empresa por qué no administrar la información, esto<br />

permitirá administrar eficientemente los recursos para lograr modernizar operaciones,<br />

reducir tiempos, disminuir desperdicios, aumentar nivel de calidad y hasta obtener ventajas<br />

competitivas.<br />

Por último, a pesar de las ventajas del uso de las TIC’s, se percibe que la mayoría de los<br />

empresarios de las pymes de la Región Valles, no las reconocen como una necesidad y<br />

mucho menos como una estrategia competitiva, sino al contrario lo consideran como un<br />

gasto y no como una inversión.<br />

Objetivos:<br />

1. Identificar las prácticas y uso de las TIC’s de que realizan las pymes<br />

2. Determinar el tipo de estrategia competitiva en que se ubican las pymes, de acuerdo<br />

con el uso de las TIC’s.<br />

Antecedentes de las TIC’s<br />

DESARROLLO<br />

Al estudiar la automatización de la información en las organizaciones, se encuentra<br />

fundamentalmente el uso tradicional de cómputo de operaciones principalmente numéricas.<br />

Sin embargo, en los últimos quince años las empresas pueden utilizar el recurso de Internet<br />

para apoyar su desempeño.<br />

Estos avances tecnológicos representan nuevas oportunidades para las empresas. Hitt y<br />

Brynjolfsson (1997) en un análisis exploratorio sobre la tecnología de la información hacen<br />

referencia al tremendo crecimiento de esta tecnología, especialmente en redes, base de<br />

datos y archivos compartidos; asentando que estos cambios han transformado el rol de las<br />

computadoras en las empresas, pasando de su uso tradicional de apoyo de cálculo,<br />

especialmente contable, a constituirse en una herramienta con la que puede integrarse<br />

completamente todo el proceso de producción de la empresa. Chou y Powell (1998),<br />

definen el concepto de intensidad de la tecnología de información al grado en que esa<br />

información está presente para lograr el producto o servicio deseado. Para Kettinger y<br />

Grover (1997), el uso del correo electrónico ayuda a la comunicación entre los grupos de<br />

trabajo, para difundir ideas, para obtener retroalimentación, en la solución de problemas y<br />

en la coordinación, además de ser ahorrador de tiempo y dinero sobre todo en las<br />

comunicaciones internacionales.<br />

En lo que respecta a México, el uso de la automatización de la información en las empresas<br />

siguió un camino similar al de las organizaciones a nivel global, aunque con menor<br />

2833


intensidad. Con relación a Internet, se comienza a finales de la década de los ochenta y es<br />

en los noventa cuando se abre al ámbito comercial, iniciándose una nueva era en el uso de<br />

la automatización de la información en las empresas, ofreciéndose servicios de Internet en<br />

los principales centros urbanos del país.<br />

El papel de las TIC’s en las Empresas<br />

La Tecnología de información y la Comunicación (TIC’s) es una herramienta de la ciencia<br />

de la informática capaz de realizar tareas como almacenar, procesar y trasformar datos de<br />

las actividades operativas de la empresa, mediante el uso de equipo de cómputo y el<br />

Internet.<br />

El papel de las TIC’s dentro de las pymes es de suma importancia, para lograr satisfacer sus<br />

necesidades y fomentar la innovación. Bolaños (2002), menciona algunos usos que se<br />

pueden hacer apoyándose en Internet:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Presencia. Que los clientes puedan ver que las empresas están ahí. Que los<br />

posibles clientes sepan a qué se dedica la empresa.<br />

Mercadotecnia. Además del punto anterior, se pueden promover los productos.<br />

Fotos, características, precios, tamaños y tiempos de entrega pueden ser incluidos<br />

dentro de su página.<br />

Servicio al cliente. Se pueden recibir quejas, sugerencias, avisos, solicitudes de<br />

servicio e inscripciones a un curso, por ejemplo. Se puede poner dentro de la<br />

página un catálogo electrónico, en el cual se incluyan los modelos, características<br />

y precios de los artículos comercializados. Dentro de la misma página incluirá una<br />

forma de pedido, la cual puede ser automatizada.<br />

Comercio electrónico. Se puede tener un sitio automatizado, en el cual sus clientes<br />

entren, vean, seleccionen, compren, paguen y esperen recibir.<br />

Integración con los proveedores. Es posible tener una comunicación directa con<br />

los proveedores de manera que el proceso de surtido de mercancía sea automático.<br />

También se pueden realizar los pagos directos a los proveedores sin necesidad de<br />

una factura física.<br />

Información privada. Es viable tener acceso a diferente tipo de información, como<br />

informes financieros, administrativos, información de empleados.<br />

Por otro lado, el uso de las TICs permite mejorar sustancialmente toda actividad<br />

administrativa dentro de las empresas, y en especial en las pymes, (Tung y Rieck, 2005).<br />

Sin embargo, su uso es muy bajo y tiene una influencia diferente, ya que las herramientas<br />

que son útiles a un tipo de empresa no necesariamente puede serlo para otra. Asimismo,<br />

para que la pyme pueda reforzar su ventaja competitiva se requiere de una especial<br />

atención en las habilidades y recursos, tomando como herramienta de trabajo las TICs<br />

(Dibrell, 2008)<br />

Las empresas ya se dieron cuenta que, ante la globalización, el uso de tecnología ya no es<br />

un lujo, y pasa a formar parte integral del modelo de negocio de las empresas. Ante ello<br />

surgen necesidades que para satisfacerlas necesitan el desarrollo e implantación de<br />

2834


proyectos que involucran a las tecnologías de información. Algunas de estas necesidades<br />

son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Mejorar producción y administración productiva<br />

Mejorar administración de la empresa<br />

Mejorar integración funcional de la empresa<br />

Mejorar relación con clientes<br />

Las pymes son el sector que mejor puede aprovechar las oportunidades que genera el nuevo<br />

ambiente de los negocios, ya que se pueden beneficiar al momento de integrar a las<br />

Tecnologías de la Información y Comunicación en sus estrategias (Gupta, 2008). En ese<br />

sentido, para una correcta integración de las TICs en las estrategias de la pyme es<br />

importante tomar acuerdos en toda la organización considerando cada área funcional con el<br />

fin de que exista un compromiso y una comunicación que se entienda en todos los niveles,<br />

con el fin de que se tenga una directriz y una planeación hacia un solo sentido,<br />

aprovechando al máximo las TICs en la organización (Piscitello y Sgobbi, 2003).<br />

Estrategias competitivas<br />

Para Porter (1982) la estrategia competitiva consiste en lo que está haciendo una compañía<br />

para tratar de desarmar las compañías rivales y obtener una ventaja competitiva. La<br />

estrategia de una empresa puede ser básicamente ofensiva o defensiva, cambiando de una<br />

posición a otra según las condiciones del mercado. A continuación se exponen los tipos<br />

genéricos de estrategia competitiva y sus características, según el autor mencionado:<br />

Liderazgo De Bajo Costo: la empresa luchar por ser líder en bajos costos en la industria<br />

Una amplia muestra representativa del mercado.<br />

Costos más bajos que los competidores.<br />

Un buen producto básico con pocos elementos superfluos.<br />

Reducción de costos sin sacrificar calidad aceptable.<br />

Transformar las características del producto para su bajo costo.<br />

Precios económicos/ buen valor.<br />

Diferenciación: se busca la diferencia del producto que se ofrece respecto al de los rivales<br />

Una amplia muestra representativa del mercado.<br />

Capacidad de ofrecer algo distinto a los competidores.<br />

Muchas variaciones en los productos.<br />

Inventar formas de crear valor para los compradores.<br />

Integrar características que estén dispuestos a pagar los clientes.<br />

Usar características para crear una reputación e imagen de la marca<br />

Enfoque: centrarse en un segmento limitado del mercado en lugar de un mercado completo<br />

Nicho de mercado limitado.<br />

Costo bajo al atender el nicho.<br />

Adapta las necesidades especializadas del segmento objetivo.<br />

Adaptada al nicho.<br />

Comunica la capacidad a satisfacer requerimientos de comprador.<br />

2835


Dedicarse totalmente a la satisfacción del nicho.<br />

En el mercado las empresas realizan diversas estrategias para hacerle frente a sus<br />

competidores nacionales e internacionales, Thompson y Strickland (2001) comentan que<br />

las seis maneras básicas para montar estrategias ofensivas y defensivas son:<br />

1. Ataque a los puntos fuertes de los competidores: Para tener éxito, el iniciador necesita<br />

contar con las suficientes fuerzas y recursos para adquirir por lo menos una participación en<br />

el mercado de los rivales objetivo.<br />

2.- Ataque a los puntos débiles de los competidores: Tiene mayores probabilidades de éxito<br />

retar a los rivales donde son más vulnerables que retarlos donde son más fuertes, en<br />

especial si el retador tiene ventajas en las áreas donde los rivales son débiles.<br />

3.- Ataque simultaneo en muchos frentes. Es lanzar una gran ofensiva competitiva que<br />

incluye varias iniciativas importantes, para tratar de desequilibrar al rival, distraer su<br />

atención y forzarlo a canalizar sus recursos a fin de proteger todos sus frentes<br />

simultáneamente.<br />

4.- Ofensivas laterales. Evitan las confrontaciones directas y en lugar de ello se concentra<br />

en los atributos innovadores de los productos, los avances tecnológicos y la entrada<br />

temprana en los mercados geográficos menos competidos.<br />

5.- Ofensivas tipo guerrilla. Están adaptadas para los pequeños retadores que no cuentan ni<br />

con los recursos ni con la visibilidad en el mercado para montar un ataque a toda escala<br />

contra las compañías.<br />

6.- Golpes de apropiación. Crean una ventaja competitiva al colocar al agresor en una<br />

posición competitiva primordial a la cual no tienen acceso los rivales o frente a la cual se<br />

sientes desalentado y no la tratan de igualar.<br />

Pequeña y Mediana Empresa<br />

El criterio para clasificar una empresa como pyme puede variar en función de la definición<br />

utilizada, como el número de trabajadores, el volumen de ventas anual o volumen de<br />

recursos propios, entre otros. La OCDE considera como pyme aquella empresa que emplea<br />

menos de 500 trabajadores, dentro de este gran bloque, distingue entre las pequeñas<br />

empresas como las que emplean menos de 100 trabajadores, y las medianas, donde el<br />

número de empleados se sitúa entre 100 y 500.<br />

En México se establece que el tamaño de la empresa, se determina a partir del número de<br />

trabajadores multiplicado por 10% más el monto de las ventas anuales por 90%. La cifra<br />

obtenida, debe ser igual o menor al tope máximo combinado de cada categoría, según el<br />

Diario Oficial de la Federación (2009), como se presenta en el cuadro 1.<br />

Cuadro 1. Clasificación de las empresas en México<br />

2836


TAMAÑO SECTOR RANGO DEL RANGO DEL TOPE<br />

NUMERO DE MONTO DE MAXIMO<br />

TRABAJADORES VENTAS COMBINADO<br />

ANUALES (mdp)<br />

MICRO Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6<br />

PEQUEÑAS Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta 9.3<br />

$100<br />

Industria y Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta 9.5<br />

servicios<br />

$100<br />

MEDIANAS Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01 235<br />

Servicios Desde 51 hasta 100 hasta $250 235<br />

Industria Desde 31 hasta 250 250<br />

Tope máximo combinado = (# de trabajadores) X 10% + (monto de ventas anuales) X 90%<br />

Fuente: Estratificación publicada en el Diario Oficial de la Federación del 3 de junio de 2009<br />

Sin embargo para efectos de esta investigación, se toma como referencia solo el número de<br />

empleados, debido a que el rango de ventas es confidencial y difícil de acceder a dicha<br />

información, además de que es uno de los criterios más ampliamente utilizados por los<br />

investigadores.<br />

METODOLOGIA<br />

Alcance y enfoque<br />

La investigación es de enfoque cuantitativo y el alcance es de naturaleza descriptiva, ya que<br />

se busca describir y analizar a manera de diagnóstico, el uso que las pymes realizan sobre<br />

las TIC’s, como estrategia para hacerle frente a la competencia. Además, porque permite<br />

describir aquellos aspectos más característicos y particulares de personas, situaciones o<br />

cosas, o sea, aquellas propiedades que las hacen reconocibles a los ojos de los demás, según<br />

Bernal (2000). Señala la investigación descriptiva, formas de conducta y actitudes del<br />

universo investigado establece comportamientos concretos y descubre y comprueba la<br />

asociación entre variables de investigación, comenta Castañeda y Méndez (2004).<br />

Población y muestra<br />

Las organizaciones objeto de estudio de esta investigación son las pymes de la Región<br />

Valles en el Estado de Jalisco, la cual comprende 14 municipios y, según datos del Sistema<br />

de Información Empresarial Mexicano (SIEM), se cuenta una población de 77 pymes y en<br />

el Cuadro 2 se expone la cantidad de pymes existentes por municipio.<br />

Cuadro 2. Relación de las pymes en la Región Valles<br />

Municipio<br />

Cantidad de pyme<br />

Ahualulco de Mercado 3<br />

Amatitán 6<br />

Ameca 8<br />

San Juanito de Antonio Escobedo *<br />

El Arenal 8<br />

Cocula 8<br />

Etzatlán 4<br />

Hostotipaquillo *<br />

Magdalena 4<br />

San Marcos *<br />

2837


San Martín Hidalgo 1<br />

Tala 8<br />

Tequila 27<br />

Teuchitlán *<br />

Fuente: elaboración propia, basada en www.siem.gob.mx<br />

(*) No se cuenta con una pyme en el municipio<br />

Se determinó encuestar a 20 pymes para que la muestra fuera representativa y se<br />

consideraron aspectos como: la facilidad de acceso a la fuente, los recursos financieros, el<br />

tiempo disponible para el trabajo de campo, la localización de la empresa y también el<br />

acceso a bases de datos e información, entre otros.<br />

Selección del instrumento<br />

Se utilizó la encuesta para obtener mediciones sobre características de la muestra, y el<br />

instrumento para la obtención de información es el cuestionario. En el cuadro 3 se visualiza<br />

la estructura general del instrumento.<br />

Cuadro 3. Estructura del Cuestionario<br />

CRITERIO<br />

INDICADOR<br />

Caracterización de las empresas: Antigüedad de la empresa, empresa familiar, tamaño de la<br />

empresa (micro, pequeña y mediana), estudios del gerente<br />

y su edad.<br />

Tecnología, calidad e innovación Áreas de la empresa donde se esta innovando.<br />

Tecnología de la información y<br />

comunicación<br />

Disposición de correo electrónico, pagina Web, relaciones<br />

de proveedores y clientes en el Internet, realización de<br />

mercadotecnia por medio de Internet, equipamiento de<br />

comunicaciones y de medios informáticos,<br />

automatización de la información (hojas de cálculos,<br />

bases de datos, etc.)<br />

Estrategias competitivas Prácticas que realizan para hacerle frente a la<br />

competencia y conocer los motivos o razones para utilizar<br />

las TIC’s<br />

Fuente elaboración propia.<br />

Resultados<br />

Como parte del protocolo de esta investigación, se exponen las respuestas a las<br />

interrogantes que guiaron el proceso investigativo. A continuación se presentan, los<br />

resultados obtenidos en la investigación de campo y se procede a la interpretación de los<br />

mismos por objetivo.<br />

El primer objetivo buscó identificar las prácticas y uso de las TIC’s en las pymes. Por ello a<br />

continuación se presentan los resultados de las estadísticas descriptivas. La caracterización<br />

de las empresas permite identificar que el 60% tienen más de 10 años de antigüedad, un<br />

70% son empresas familiares micro con menos de 10 trabajadores, la edad del gerente o<br />

2838


propietario oscila en 40 y 55 años con el 46% y los estudios realizados son en promedio de<br />

bachillerato representando el 49%.<br />

Referente a la tecnología, calidad e innovación, se encontró que un 5% de las empresas<br />

están innovando en las áreas de los procesos productivos. En la Tecnología de la<br />

información y comunicación, disponen de correo electrónico el 30%, señala un 86% que<br />

no cuentan con página Web, en cuanto a la relaciones con proveedores y clientes a través<br />

del Internet solo un 28% lo realiza, en actividades de mercadotecnia utilizando Internet<br />

indicaron que no lo utilizan el 89%. De las aplicaciones informáticas se obtuvo que el 70%,<br />

se utiliza Word, Bases de datos y Hoja de Cálculo. En cuanto al equipamiento de<br />

comunicaciones y de medios informáticos en un 95% se utiliza el teléfono, fax y equipos de<br />

cómputo.<br />

Con estos números se evidencia que la aplicación de tecnologías de información por parte<br />

de las pymes, en la mayoría es escasa y algunas empiezan a darse cuenta que el uso de las<br />

tecnologías de información contribuyen al mejoramiento de los procesos tanto internos<br />

como externos del negocio, con lo que se espera que esta aplicación vaya en aumento.<br />

En cuanto al segundo objetivo, sobre determinar el tipo de estrategia competitiva en que se<br />

ubican las pymes, de acuerdo con el uso de las TIC’s. La evidencia obtenida muestra que el<br />

60 por ciento de las pymes se encuentran dentro de las estrategias de bajos costos, esto<br />

debido a que realizan esfuerzos para lograr costos más bajos que los competidores y mejora<br />

el precio de los productos que ofrecen, de ahí que usen las pymes las aplicaciones<br />

informáticas y los equipos de comunicación para este fin.<br />

Destaca el 30 por ciento de las pymes entrevistas en la estrategia de la diferenciación al<br />

disponer de correo electrónico y página Web, esto les permite estar alerta sobre los<br />

competidores tradicionales y las empresas similares. Por último, el 10 por ciento se ubica<br />

en la estrategia de enfoque al aprovechar las TIC’s en sus actividades de comercialización y<br />

tener mayor cercanía con las expectativas cambiantes de su mercado, por lo tanto se<br />

favorece la participación con clientes y proveedores<br />

CONCLUSIONES<br />

Las pymes presentan diferentes necesidades que las hacen recurrir al uso de las TIC’s, en<br />

general, estas necesidades buscan la mejora de algunos de los procesos de la empresa,<br />

juegan un papel muy importante, al permitir la interacción más directa y eficiente con el<br />

proveedor, pasando por la mejora de los procesos internos de la empresa hasta poder<br />

conocer al cliente y sus preferencias. Pero esto muchas veces no lo ven o no lo saben los<br />

administradores de las empresas y oponen una gran resistencia al cambio.<br />

Cabe mencionar que las pymes que no incorporen el uso de las tecnologías de información<br />

como parte del negocio ponen en riesgo su permanencia en el mercado ya que siempre<br />

existirán otras que sí lo hagan y obtengan una ventaja competitiva y a la vez les permitirá<br />

ubicarse en alguna de las estrategias competitivas que menciona Porter, (1982), ya sea<br />

defensiva u ofensiva.<br />

2839


En México falta mucho por hacer para lograr una infraestructura tecnológica competente<br />

con la de países desarrollados, es cuestión que los agentes involucrados se decidan a<br />

realizar el cambio. Es por esta razón que el crecimiento y el aprovechamiento de las<br />

tecnologías de información deberían de presentar un gran reto y una oportunidad de<br />

crecimiento económico y social tanto para las empresas como para México.<br />

Podemos asegurar, que una empresa que logre llevar a cabo una administración eficiente de<br />

la Tecnología de información obtendrá a cambio un buen desempeño, logrando incrementar<br />

la productividad, alcanzando los objetivos gerenciales de la organización que son el fin.<br />

Al final, las TIC’s no solo permite a las pymes que sus productos y servicios lleguen al<br />

cliente, además obtendrán una mejor administración de todas las funciones básicas de su<br />

empresa, lograrán un incremento en la productividad, mejorarán las relaciones con los<br />

clientes y proveedores, incrementando las utilidades y por último, permitirá tomar y aplicar<br />

las decisiones necesarias para mejorar al máximo las relaciones dentro de la organización y<br />

poder cumplir las metas establecidas.<br />

Finalmente, el éxito de las políticas y programas para fomentar el uso de TIC no debe<br />

medirse por el número de empresas equipadas con computadoras o conectadas a internet, lo<br />

importante se observa cuando las empresas mejoran su competitividad a través de las<br />

oportunidades que ofrecen las TIC, cuando su productividad se incrementa y cuando el<br />

bienestar de los trabajadores se potencia a través de la apropiación de las TIC. Es necesario<br />

tomar en cuenta las diferencias que existen en el sector productivo y de las interrelaciones<br />

entre pymes al momento de proponer estrategias para la difusión de las TICs.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

ANZOLA, S.(1999).Administración de pequeñas empresas. Segunda edición.<br />

México: Mc Graw Hill.<br />

BERNAL, C.(2000). Metodología de la investigación para administración y<br />

economía. Colombia: Prentice Hall.<br />

BOLAÑOS, R (2002). Internet para mi PYME.<br />

http://www.pyme.com.mx/articulos_pyme/todoslosarticulos/internet_para_mi_pym<br />

e.htm<br />

CASTAÑEDA J Y MÉNDEZ C.(2004). Metodología de la investigación. México:<br />

Mc Graw Hill.<br />

CHOU y POWELL. (1998). An empirical study of the impact of information<br />

technology intensity in strategic investment decisions. Technology Analysis &<br />

Strategic Management. Abingdon.<br />

DIBRELL, C. (2008). Fueling innovation through information technology in<br />

SMEs. Journal of Small Business Management, vol. 46(2), 203-218.<br />

GUPTA, B., (2008). Adoption of ICT in a government organization in a developing<br />

country: An empirical study. Journal of Strategic informational system, vol. 17,<br />

140-154.<br />

HITT y BRYNJOLFSSON. (1997). Información Technology and Internal Firm<br />

Organizatión: An Exploratory Analysis”. Journal Management System.<br />

2840


KAUFFMAN, S.(2001). “El desarrollo de las micro, pequeñas y medianas<br />

empresas: un reto para la economía mexicana”, en Ciencia Administrativa, No 1.<br />

KETTINGER y GROVER. (1997). The Use of Computer-mediated Communicatión<br />

in an Interorganizational Context”. Decision Sciences.<br />

LONGENECKER J, MOORE C Y PETTY W. (2001) Administración de pequeñas<br />

empresas. México: Thomson.<br />

LUNA M; TIRADO R (1997). “Organización y representatividad de las micro y<br />

pequeñas empresas en México”. Comercio Exterior, v.47, n.2. México.<br />

PISCITELLO, L. Y SGOBBI, F., (2003). SMEs in the new economy-evidence from<br />

selected italian districts. Competition and change, vol. 7(1), march, 61-78.<br />

PORTER, M. (1982). Estrategia Competitiva. Técnicas para el Análisis de los<br />

Sectores Industriales y de la Competencia. CECSA, México.<br />

THOMPSON, A.A.; STRICKLAND, A.J. (2001) “Administración estratégica”. Mc<br />

Graw Hill, Madrid<br />

TUNG, L. Y RIECK, O., (2005). Adption of electronic government services among<br />

business organizations in Singapore. Journal of Strategic Information Systems, Vol.<br />

14(4), 417-440.<br />

2841


Botón de Pánico a Través de una Aplicación Móvil<br />

Juan Marcos Rivera Barajas juanmarcosrb@hotmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Marco Vinicio Aguayo Mora mvaguayo@hotmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Jorge Hammurabi López Murillo jorgehammurabi@hotmail.com Universidad Autónoma de Nayarit<br />

Resumen<br />

Se pretende desarrollar una aplicación móvil, que funja como un botón de pánico, esto con<br />

la finalidad de solventar algunas necesidades en cuanto a comunicación, ubicación y<br />

emergencia. Por el momento, la idea es solucionar una problemática actual de robo de<br />

computadoras laptop en la Universidad Autónoma de Nayarit, pero la aplicación pudiera<br />

ser utilizada en cualquier otra actividad.<br />

Palabras Clave: Aplicación Móvil, Desarrollo de Software, Base de Datos.<br />

Abstract<br />

To develop a mobile application, which act as a panic button, this in order to address some<br />

needs for communication and emergency location. For now, the idea is to solve a current<br />

problem of theft of laptop computers at the Autonomous University of Nayarit, but the<br />

application could be used in any other activity.<br />

Key words: Mobile Application, Software Development, Database<br />

Introducción<br />

El surgimiento de las redes móviles con la introducción de sistemas de transmisión por<br />

radio al igual que el crecimiento en los últimos años de la producción de dispositivos<br />

móviles, ha determinado la evolución de la Web a la denominada Web Móvil, para<br />

convertir el acceso a la misma desde un dispositivo de este tipo en algo tan sencillo y<br />

cómodo como lo es desde los equipos de sobremesa, eliminando los problemas de<br />

interoperabilidad y usabilidad, la necesidad de acceso a contenidos online desde<br />

dispositivos móviles, por ello la cantidad de usuarios que utilizan los mismos para navegar<br />

por Internet y determinadas aplicaciones se incrementa aceleradamente.<br />

Los dispositivos móviles, teléfonos inteligentes (Smartphone), Asistentes Personales<br />

Digitales (PDAs), teléfonos celulares, y otros, han transformado la forma de trabajar,<br />

comunicarse e incluso conciliar la vida laboral y personal de los profesionales de todo el<br />

mundo, permitiendo el ingreso a la información de forma flexible.<br />

Como una investigación y tratando de poner en práctica para solucionar una problemática,<br />

se pretende desarrollar una aplicación móvil que funja como un botón de pánico, la cual, se<br />

conecte a una base de datos hospedada en un servidor y emita una señal de alerta.<br />

Problemática<br />

2842


Actualmente la problemática que tenemos, es el robo de computadoras laptop, por ello<br />

surge la idea de desarrollar este tipo de aplicación, la cual, sin la necesidad de consumir<br />

crédito o necesitar internet, se enlace a una base de datos y registre un evento y este sirva<br />

para ubicar, comunicar y determinar algunas acciones.<br />

Justificación<br />

Se propone el desarrollo de una aplicación móvil, la cual permita, que el usuario se una a<br />

una base de datos instalada en uno de los servidores de la Universidad, desde cualquier<br />

ubicación, utilizando toda la tecnología móvil, sin la necesidad de consumir su saldocrédito<br />

de su servicio de telefonía celular, permita emitir una señal de alerta y poder<br />

auxiliarle rápidamente.<br />

Objetivo General<br />

Desarrollar una aplicación con arquitectura móvil, que permita, aparte de informar sobre<br />

cualquier actividad ilícita, permitir la conexión desde cualquier dispositivo móvil, sin la<br />

necesidad de consumir saldo-crédito.<br />

Propuesta Metodológica<br />

El desarrollo de aplicaciones destinadas a dispositivos móviles, desde el punto de vista de<br />

la Ingeniería del Software, no difiere sustancialmente de los pasos a dar cuando se<br />

construyen aplicaciones para computadoras de escritorio o estaciones de trabajo. Así, es<br />

posible establecer los siguientes pasos previos:<br />

- Análisis de requerimientos. El analista deberá determinar, normalmente con varias<br />

entrevistas con los usuarios, las necesidades que estos tienen y los requerimientos que se les<br />

pedirán a la aplicación. Por ejemplo, en el caso del análisis para una aplicación que se<br />

ejecutará en un dispositivo móvil, algunos de estos requerimientos generales pueden ser la<br />

facilidad de uso, que se pueda ejecutar en teléfonos móviles, PDAs y paginadores, que<br />

permita una conexión a una entidad mayor para obtener datos actualizados o devolver otros,<br />

además de identificar cuáles son las tareas mejorables mediante la implementación de la<br />

aplicación móvil.<br />

- Diseño de la aplicación. Es muy importante en este tipo de aplicaciones el crear<br />

programas separados por cada uno de los posibles usos que se le dé a la aplicación. De esta<br />

manera cada programa será más pequeño y se adaptará mucho mejor a las características de<br />

los dispositivos móviles. En la fase de implementación se tendrá que establecer un<br />

mecanismo que controle las diferentes aplicaciones.<br />

En cuanto al diseño de la interfaz de usuario, es necesario decidir la correspondencia<br />

entre la aplicación y la pantalla. Se deben concentrar en el objetivo de la pantalla y en la<br />

tarea que permitirá llevar a cabo. En este punto, las características generales en cuanto a<br />

pantalla del dispositivo pueden marcar claramente el tipo de diseño de interfaz: lo que en<br />

uno se puede disponer en una única pantalla, en otro se podrá necesitar varias.<br />

El almacenamiento persistente es un aspecto a tener en cuenta en el diseño, a partir del<br />

conocimiento de cuáles son los datos que deberán sobrevivir a la finalización de la<br />

aplicación y estar disponibles para la siguiente vez que se vaya a ejecutar. Una alternativa<br />

puede ser emplear sistemas de gestión de bases de datos relacionales, en el caso de tener<br />

que almacenar un gran volumen de datos y realizar gran cantidad de accesos. Finalmente,<br />

se debe tener en cuenta dentro del diseño aspectos relacionados con la conectividad y con la<br />

2843


entrada / salida, ya que son puntos muy importantes que van a determinar la portabilidad de<br />

la aplicación. Por tanto, en este momento se deberán tomar decisiones en un nivel de<br />

abstracción alto, que luego se concretarán cuando sea determinado claramente el tipo de<br />

dispositivo y sus prestaciones.<br />

- Implementación de la aplicación. Esta etapa vendrá marcada por la elección del<br />

lenguaje, plataforma y herramientas de desarrollo. Utilizando dicha metodología, será<br />

posible analizar y distinguir cuales son los procesos, objetivos, roles y tareas realmente<br />

significativos para el grupo de trabajo de la organización y a partir de esta información, en<br />

primer lugar, qué funcionalidades debe tener la aplicación para que aporte la ventaja de su<br />

movilidad; y en segundo lugar, de qué forma será procesada la información con la<br />

aplicación móvil a la hora de realizar una tarea en concreto.<br />

El proceso de análisis y diseño de software se está desarrollando iterativo e incremental, el<br />

cual facilita el acomodamiento de los requerimientos según las nuevas características que<br />

vayan surgiendo durante el desarrollo y permite identificar los riesgos del proyecto<br />

tempranamente, esto a través de cada iteración.<br />

A su vez para el desarrollo del proyecto se está utilizando el Lenguaje Unificado de<br />

Modelado (UML), el cual permite especificar y documentar la estructura y comportamiento<br />

de la aplicación. Se está realizando el modelo de casos de uso para describir la<br />

funcionalidad total del sistema, y a partir de éste, se realizarán los otros diagramas<br />

complementarios. También se diseñó el diagrama entidad-relación para el modelado de los<br />

datos del sistema.<br />

Herramientas de Desarrollo<br />

Para la implementación de la aplicación se está utilizando Microsoft Visual Studio 2008®,<br />

el cual es un entorno de desarrollo integrado para sistemas operativos Windows®. Soporta<br />

varios lenguajes de programación tales como Visual C++, Visual C#, Visual J#, ASP.NET<br />

y Visual Basic .NET, aunque actualmente se han desarrollado las extensiones necesarias<br />

para muchos otros. Visual Studio® permite crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web,<br />

así como servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma .NET® (a partir de<br />

la versión net 2002). Así se pueden crear aplicaciones que se intercomuniquen entre<br />

estaciones de trabajo, páginas web y dispositivos móviles.<br />

Conclusiones<br />

Consideramos que el proyecto resulta factible para su elaboración e implementación en<br />

base a las necesidades detectadas en la etapa de análisis. Actualmente el proyecto está en<br />

fase de desarrollo y se tiene programado implementarlo para su etapa de prueba una vez<br />

terminado.<br />

Por lo cual, podemos concluir que será de gran ayuda a la problemática de robo de<br />

computadoras laptop, y/o cualquier otro tipo de necesidad o carencia que ocupe usar una<br />

aplicación de este tipo, conectándose a una base de datos para enviar información, la cual,<br />

sirva como evidencia para detectar ubicaciones y tomar cartas en el asunto.<br />

2844


Referencias Bibliográficas<br />

Jacobson, Boch, Rumbauch. El Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Addison<br />

Wesley, 2000<br />

Ian Sommerville. Ingeniería de Software. Sexta edición Addison Wesley, 2002<br />

Kendall y Kendall. Análisis y Diseño de Sistemas 6ta. Ed. PEARSON<br />

Larman, Craig. UML y Patrones. Prentice Hall<br />

Fowler, Martin & Scott, Kendall. UML gota a gota. Addison Wesley<br />

Abbey, Michael Corey, Michael J. ORACLE “Guía de aprendizaje” Mc Graw Hill<br />

Laudon and Laudon, Management Information Systems, Prentice-Hall, New Jersey, 6th<br />

edition, 2000.<br />

Orfali, Robert-Harkey, Dan-Edwards-Jeri. 1998. Cliente/Servidor. McGraw-Hill.<br />

Larne Pekowsky. JavaServer Pages, Addison-Wesley (March 2000)<br />

Paul DuBois, MySQL (Fourth Edition) Addison-Wesley Professional, September, 2008<br />

Web consultadas<br />

http://www.rational.com<br />

http://java.sun.com<br />

http://www.microsoft.com<br />

http: //www.mysql.com<br />

http://java.sun.com/products/jsp/<br />

http://www.uan.edu.mx<br />

http://www.uacya.uan.edu.mx<br />

2845


Como Reducir los Costos de Mantenimiento y Adquisición de<br />

Componentes de Equipo de Cómputo de la Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Rigoberto López Escalera rlelopez@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Angélica Guadalupe Zamudio de la Cruz angyzamudio@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Ma. Yolanda Hernández Bucio mayolb15@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Son muchos los recursos económicos que se invierten en mano de obra y en la adquisición<br />

de piezas para la reparación de Equipo de Computo dentro de la Universidad Michoacana<br />

de San Nicolás de Hidalgo por el número de equipos con los que actualmente se cuenta, y<br />

muchos equipos de cómputo están en desuso. Por lo que se propone un mecanismo que<br />

ayude a reducir los costos que se generan hoy en día por la adquisición de piezas nuevas.<br />

La implementación de la presente investigación, ayudará a disminuir los costos de<br />

adquisición de piezas de cómputo, así como de la mano de obra para su reparación dentro<br />

de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Lo cual representara un gran<br />

ahorro para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Palabras Clave: Equipo de Cómputo, Servicio Social, Prácticas Profesionales, Patrimonio<br />

Universitario<br />

Abstract<br />

Many economic resources invested in manpower and in the acquisition of parts for the<br />

repair of computer equipment inside the Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo by the number of teams that currently own, and many of these are deprecated. So<br />

we propose a mechanism to help reduce costs that are generated today.<br />

The implementation of this research will help lower the cost of acquisition of computer<br />

parts as well as labor for repair within the Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo. This will represent a huge savings for the Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo.<br />

Keywords: Computer Equipment, Social Service, Internships, University Heritage<br />

Pregunta de Investigación:<br />

¿Es posible reducir los costos de mantenimiento y adquisición de componentes de equipo<br />

de cómputo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo?<br />

2846


Desarrollo del trabajo<br />

Antecedentes<br />

Existe una partida presupuestal anualmente para adquisición y mantenimiento de equipo de<br />

computo en cada una de las dependencias universitarias, lo cual representa un porcentaje<br />

importante del total de su presupuesto por lo que de implementarse el presente proyecto, la<br />

partida en antecedentes se verá considerablemente disminuida, lo cual permitirá se aplique<br />

a otras partidas. Así mismo se podrá apoyar en el desarrollo académico y practico a los<br />

estudiantes de la licenciatura en Informática Administrativa de la Facultad de Contaduría y<br />

Ciencias Administrativas de la U.M.S.N.H. Se analizara por dependencia esta partida para<br />

ello se solicita a la tesorería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo un<br />

reporte. Y a los jóvenes de la licenciatura en Informática Administrativa de la facultad de<br />

Contaduría y Ciencias Administrativas se les esta invitando a participar en este proyecto<br />

donde podrán poner en practica sus conocimientos teóricos, mejorar sus habilidades y<br />

administrar información.<br />

Objetivos.<br />

Convenir con los Departamento de Patrimonio Universitario y Computo Universitario el<br />

aprovechamiento de los equipos de cómputo en desuso o dañados con la finalidad de<br />

extraer los componentes que funcionen para continuar aprovechándolos al máximo y que<br />

estos se encuentran bajo su resguardo.<br />

Dar la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales a los estudiantes de la<br />

Licenciatura en Informática Administrativa en beneficio de la Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo, en el proyecto “Como reducir los costos de mantenimiento y<br />

adquisición de componentes de equipo de cómputo de la Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo”.<br />

Generar un ahorro económico significativo a la UMSNH. Logrando convenios con<br />

distribuidores y fabricas en forma directa.<br />

Dar servicio de mantenimiento y cambio de piezas dañadas a los equipos de cómputo de las<br />

dependencias universitarias.<br />

El equipo de cómputo reparado y útil, que ya no requiera la UMSNH, podrá ser donado a<br />

escuelas rurales o a dependencias públicas que lo necesiten.<br />

Metas del proyecto<br />

Reconocimiento y posicionamiento en el mercado laboral del Licenciado en Informática<br />

Administrativa de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Aprovechamiento de las piezas de los equipos de cómputo en desuso o dañados. Generando<br />

con ello un ahorro significativo.<br />

Que los alumnos de la Licenciatura en Informática Administrativa realicen sus prácticas<br />

profesionales y/o servicio social en las áreas donde puedan realmente explotar sus<br />

conocimientos, que pueden ir desde la identificación y/o reparación de un equipo de<br />

cómputo, la recuperación de la información, hasta la planeación, organización, dirección y<br />

2847


control del desarrollo y funcionamiento óptimo de los centros de información y los recursos<br />

informáticos, mediante la aplicación de las mejores técnicas y metodologías de evaluación,<br />

selección e implantación de la tecnología informática, así como el desarrollo de sistemas<br />

administrativos de información.<br />

Metodología:<br />

Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para<br />

aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad, complementándolo con<br />

trabajo de campo, encuestas y entrevistas.<br />

Grupo de trabajo e infraestructura:<br />

Se requiere del apoyo y participación de por lo menos 20 estudiantes de la Licenciatura en<br />

Informática Administrativa de la FCCA. Además de un espacio físico para la reparación y<br />

resguardo de los equipos a reparar, así como de las herramientas y accesorios necesarios<br />

para el desarrollo de dicho proyecto.<br />

Productos entregables:<br />

Base de datos de las dependencias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo, Encuestas, Entrevistas, Convenios, Manuales Operativos, reportes de equipos<br />

reparados, la liberación de las prácticas profesionales, la liberación del servicio social y un<br />

Texto que arrojen los resultados de la investigación realizada. Dando a conocer y<br />

compartiendo dichos resultados en congresos nacionales e internacionales lo cual se<br />

comprobara con las constancias correspondientes.<br />

Logros para llevar a cabo este proyecto.<br />

Al inicio del proyecto se autorizo la cantidad de $105,000.00 con la que se logro gestionar<br />

y acondicionar dos espacios en el edificio “Y” para habilitar dos laboratorios uno de redes<br />

y otro de ensamble y mantenimiento de equipo de cómputo, donde los alumnos podrán<br />

desarrollar y aplicar sus conocimientos.<br />

Se adquirió equipos de cómputo, herramientas para ensamble y mantenimiento de equipo<br />

de cómputo, aspiradoras, multímetros y probadores con los cuales se esta equipando los<br />

laboratorios.<br />

Laboratorio de redes:<br />

Proveer una plataforma de trabajo en hardware y software a los estudiantes y profesores del<br />

área de redes de computadoras.<br />

Apoyar al alumno en el desarrollo de habilidades analíticas y funcionales para la creación,<br />

implantación, mantenimiento y administración de redes de computadoras mediante el<br />

seguimiento de las prácticas de las distintas materias del área.<br />

Encontraran un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio<br />

de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten<br />

información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet,<br />

e-mail, chat, juegos), etc. Y podrán en este lugar interactuar con un conjunto de medios<br />

técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica<br />

2848


–master / slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas<br />

electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.)<br />

Podrán armar varios tipos de redes.<br />

Laboratorio de ensamble y mantenimiento de equipo de cómputo:<br />

Adquirir habilidades sobre la operación, uso y funcionamiento de cada uno de los<br />

componentes físicos de equipo de cómputo, así como la instalación del software y<br />

programas a utilizarse, para proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo<br />

requerido para un óptimo funcionamiento de los equipos.<br />

Para acondicionar los laboratorios de redes y ensamble y mantenimiento de equipo de<br />

cómputo se solicito el apoyo del Departamento de Patrimonio Universitario para llevar a<br />

cabo este proyecto. Solicitándoles equipo que se tenga en desuso para equipar los<br />

laboratorios de redes y mantenimiento preventivo y correctivo en donde se realizaran<br />

ensambles y reparaciones del equipo de cómputo de la U.M.S.N.H.<br />

Para este año se esperan recibir para este proyecto $150,000.00 que serán de utilidad para<br />

equipar completamente estos laboratorios, entre algunas cosas pendientes de adquirir se<br />

relacionan las siguientes.<br />

Compresor de Aire.<br />

Diablitos de carga.<br />

Brazaletes antiestáticos.<br />

Multipinzas.<br />

Cámara digital fotográfica.<br />

Cámara digital de video.<br />

Quemadores de dvd externos.<br />

Gabinetes para discos duros, para respaldo de la información.<br />

Equipos de herramientas para redes<br />

Generadores de tonos y probadores<br />

Equipo para trabajar con fibra óptica por citar algunos.<br />

Como parte del Proyecto de Investigación se propone también el siguiente reglamento para<br />

la liberación de servicio social y practicas profesionales.<br />

¿Qué es el Servicio Social?<br />

Es una actividad eminentemente formativa y de servicio, es decir, por un lado afirma y<br />

amplía la información académica del estudiante y, por otro, fomenta en él una conciencia<br />

de solidaridad con la sociedad a la que pertenece. El Servicio Social se presta con carácter<br />

temporal y obligatorio; además, es un requisito académico indispensable para la titulación.<br />

¿Qué es la Práctica Profesional?<br />

Es una actividad temporal y obligatoria que te permite:<br />

Consolidar tu formación académica<br />

Entrar en contacto directo con el campo de trabajo afín a tu carrera<br />

Te pone en contacto con situaciones reales<br />

Te dan madurez y confianza en tu preparación profesional<br />

2849


Es además una oportunidad para: Incorporarte al mercado de trabajo.<br />

Programa para prestadores de Servicio Social y/o Practicas Profesionales para los alumnos<br />

de la Licenciatura en Informática Administrativa de la Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: Como reducir<br />

los costos de mantenimiento y adquisición de componentes de equipo de cómputo de<br />

la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Se emitirá a los alumnos de la Licenciatura en Informática Administrativa una convocatoria<br />

al inicio de cada semestre donde se les invite a realizar su servicio social y/o prácticas<br />

profesionales y que quieran participar en el programa.<br />

Reglamento que deberán observar los alumnos que decidan participar en el programa<br />

CAPITULO PRIMERO<br />

Generales<br />

Art. 1.- El presente reglamento interno tiene por objeto establecer las bases y lineamientos<br />

generales para la realización de 480 horas de Servicio Social y 2 años de Practicas<br />

Profesionales de los alumnos que cursan la carrera de Licenciados en Informática<br />

Administrativa en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas en la Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

Art. 2.- Para efectos del siguiente reglamento, se entiende por:<br />

a.- Servicio Social y Prácticas Profesionales.- El conjunto de actividades y quehaceres<br />

propios a la formación profesional para la aplicación del conocimiento y la vinculación con<br />

el entorno social y productivo.<br />

b.- Propósito.- Intención de la aplicación de los conocimientos del estudiante a<br />

situaciones específicas en el ámbito laboral.<br />

c.- Prestador.- El alumno que realiza actividades en una unidad receptora, para el<br />

cumplimiento a los objetivos previstos en el presente reglamento, y que se le autoriza en<br />

uno de los programas de servicio social o de Practicas Profesionales.<br />

d.- Unidad Receptora.- Es el espacio del sector público, social o organizaciones no<br />

gubernamentales que participan en el desarrollo social o productivo del Estado de<br />

Michoacán, cuyos objetivos sean acordes con los que el presente señala, y que tenga el<br />

registro como tal con el titular de la comisión respectiva.<br />

e.- Responsable de Servicio Social o Practicas Profesionales.- Es el docente o<br />

profesionista adscrito a la Facultad de Contaduría y Ciencias Admirativas que tiene la<br />

comisión o coordinación de los procesos de asignación, supervisión, evaluación y<br />

liberación del servicio social y/o practicas profesionales.<br />

f.- Asesor de Servicio Social.- Es el profesor adscrito a la Facultad de Contaduría y<br />

Ciencias Admirativas que podrá ser de tiempo completo o de asignatura que asesorará de<br />

acuerdo a su línea de trabajo al estudiante que se encuentra realizando su servicio social y<br />

/o practica profesional a petición del mismo.<br />

g- Programa.- Es el plan de actividades autorizadas para su realización por el responsable<br />

de la Coordinación del servicio social y/o practicas profesionales.<br />

h.- Universidad.- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

2850


Artículo 3.- Los objetivos del Servicio Social y/o prácticas profesionales son:<br />

I.- Fortalecer la formación integral de los prestadores de servicio social y/o prácticas<br />

profesionales, reforzando actitudes solidarias con la comunidad universitaria.<br />

II.- Realizar acciones que beneficien a las instituciones educativas, aportando el<br />

conocimiento científico y técnico existente en las instituciones de educación superior.<br />

III.- Contribuir a la vinculación de las funciones sustantivas en las instituciones de<br />

educación superior.<br />

IV.- Consolidar la vinculación de la Facultad de Contaduría y Ciencias Admirativas y de<br />

la Universidad con el entorno social y productivo.<br />

Artículo 4.- El proceso del servicio social y/o Practicas Profesionales estará sujeto a:<br />

I.- La asignación.- Es la acción de la adscripción al estudiante a una unidad receptora.<br />

II.- Supervisión.- Es la actividad permanente de verificación que realiza la unidad<br />

receptora y la comisión de Servicio Social y/o prácticas profesionales para el cumplimiento<br />

de un programa propuesto para su realización.<br />

III.- Asesoría.- Es la actividad permanente que realiza el asesor de las actividades que<br />

realiza el prestador de Servicio Social Servicio Social y/o prácticas profesionales para<br />

efectos de su liberación.<br />

IV.- Terminación.- Es el reconocimiento que hace la unidad receptora del desarrollo de<br />

un programa de Servicio Social, y que la Coordinación de Servicio Social y Practicas<br />

Profesionales de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas y la Dirección de<br />

Servicio Social de la UMSNH revalora mediante el informe final y el oficio de liberación.<br />

Art. 5.- El Servicio Social y las prácticas son obligatorias para el estudiante de la<br />

licenciatura en Informática Administrativa, no tienen valor en créditos; pero son parte del<br />

programa formativo en el plan de estudios de la carrera.<br />

Art. 6.- La Coordinación de Servicio Social y/o practicas profesionales es la responsable de<br />

coordinar la planeación, organización, supervisión, asesoría y liberación de esta actividad<br />

en sus respectivas áreas, unidades receptoras y programas.<br />

CAPITULO SEGUNDO<br />

De la Coordinación de Servicio Social.-<br />

Art. 7.- El titular de la Coordinación de Servicio Social y Prácticas Profesionales en la<br />

Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo es el responsable de implementar las acciones necesarias para regular el<br />

proceso de asignación, supervisión, asesoría y acreditación del Servicio Social y/o Practicas<br />

Profesionales en coordinación con la Dirección de Servicio Social de la UMSNH y con las<br />

respectivas áreas y unidades receptoras.<br />

Art. 8.- Es función del titular de esta Coordinación:<br />

I.- Establecer vínculos con las entidades públicas, sociales y organismos no<br />

gubernamentales cuyos perfiles sean acordes con los planes de estudio de la Licenciatura de<br />

Informática Administrativa de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.<br />

II.- Planear y diseñar acciones de promoción y difusión de las diversas actividades y<br />

proyectos de Servicio Social y/o prácticas profesionales.<br />

2851


III.- Planear y diseñar estrategias que permitan la operación del programa de servicio<br />

social, sin contratiempo para los prestadores.<br />

IV.- Constituir y mantener un padrón de unidades receptoras, con sus respectivos<br />

programas de servicio social y/o prácticas profesionales a efecto de ponerlos a disposición<br />

de los alumnos que pretenden realizar el mismo.<br />

V.- Asesorar a los alumnos en relación con los procedimientos para realizar Servicio Social<br />

y/o prácticas profesionales.<br />

VI.- Atender y evaluar las solicitudes de registro de programas de Servicio Social que<br />

presenten los alumnos.<br />

VII.- Mantener comunicación permanente con las unidades receptoras.<br />

VIII.- Asignar, supervisar y evaluar a los prestadores.<br />

IX.- Analizar y resolver los problemas o las inconformidades que presenten los prestadores,<br />

o en su caso los responsables de las unidades receptoras.<br />

X.- Las demás que le sean encomendadas expresamente por el Director de la Facultad de<br />

Contaduría y Ciencias Administrativas en la Universidad Michoacana de San Nicolás de<br />

Hidalgo<br />

Art. 9.- Las gestiones y trámites relacionados con Servicio Social y/o prácticas<br />

profesionales serán atendidos por el responsable de la Coordinación en la estancia asignada<br />

para ello.<br />

I.- Elaborar las cartas de Asignación de todos los programas o Dependencias Receptoras.<br />

En el caso de los programas internos (los que hagan el Servicio Social y/o prácticas<br />

profesionales en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas) las cartas de<br />

aceptación y cartas liberación de Servicio Social, mismas que serán firmadas por el<br />

Director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas.<br />

II.- Dar aprobación del Profesor que el estudiante elija como asesor.<br />

III.- Las solicitudes de los prestadores de Servicio Social tendrá que realizarlas la unidad<br />

receptora de manera escrita y dirigidas al coordinador del Servicio Social de la Facultad de<br />

Contaduría y Ciencias Administrativas justificando el número de prestadores de acuerdo a<br />

las actividades que realizarán.<br />

IV.- El número máximo de estudiantes de Servicio Social y/o prácticas profesionales que el<br />

Profesor de tiempo completo podrá tener dentro de comisiones será de dos y para fines de<br />

investigación tendrá que ser justificado el número de prestadores con el Proyecto de<br />

Investigación.<br />

Art. 10.- La Coordinación de Servicio Social será una asignación que realice el Director de<br />

la Facultad de conformidad con el Consejo Técnico de la institución.<br />

CAPITULO TERCERO<br />

De las Unidades Receptoras.-<br />

Art. 11.- Las unidades receptoras tendrán la responsabilidad del cumplimiento de las<br />

siguientes obligaciones:<br />

I.- Contar con un responsable del programa que pueda hacerse cargo de las actividades de<br />

los prestadores.<br />

II.- Notificar al responsable de la Coordinación de Servicio Social y Prácticas<br />

Profesionales sobre los cambios que se realicen durante el desarrollo del mismo.<br />

2852


III.- Colaborar con la Coordinación de Servicio Social y Prácticas Profesionales en la<br />

supervisión y evaluación del programa o plan de trabajo y proporcionar la información que<br />

se requiera para este propósito.<br />

IV.- Proporcionar con oportunidad al prestador de Servicio Social y/o Prácticas<br />

Profesionales los espacios, instrumentos y demás apoyos para el desarrollo de las<br />

actividades contenidas en el programa.<br />

V.- Guardar al prestador un trato digno, de consideración y respeto a su derecho a la<br />

formación.<br />

VI.- Asignar las tareas de conformidad con el perfil profesional del prestador y de la<br />

propuesta de trabajo presentado en acuerdo con el responsable de la Coordinación de<br />

Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas.<br />

VII.- Informar al responsable de la Coordinación de Servicio Social y Prácticas<br />

Profesionales de las irregularidades por el prestador durante el desarrollo de las actividades.<br />

VIII.- Expedir los documentos necesarios para el inicio y culminación del Servicio Social.<br />

CAPITULO CUARTO<br />

De los lineamientos generales del Servicio Social y/o prácticas profesionales.<br />

Art. 12.- Actualmente el Servicio Social y/o prácticas profesionales de la Licenciatura en<br />

Informática Administrativas de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, no serán equivalentes a cursos o<br />

materias que conforman el plan de estudios.<br />

Art. 13.- El Servicio Social y/o Prácticas Profesionales es una actividad extracurricular<br />

que realizan los estudiantes regulares a partir del 7° semestre de la licenciatura en<br />

Informática Administrativa de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la<br />

UMSNH por un total de 480 hrs. en el caso de servicios Social a partir del 4° semestre y el<br />

tiempo será de 2 años en el caso de las Practicas Profesionales<br />

Art. 14.- En este ejercicio de vinculación, el alumno puede consultar al responsable de la<br />

Coordinación del Servicio Social de las unidades receptoras donde pueda realizar esta<br />

actividad, o bien proponer alguna de acuerdo al área de su interés, siempre efectuando el<br />

trámite correspondiente para su registro.<br />

Art. 15.- Si durante el desarrollo del servicio social el prestador suspende las actividades y<br />

el es el responsable de ese acto, el servicio no será liberado. En el caso de las practicas<br />

profesionales se le extenderá una constancia por el tiempo en el que el allá participado en el<br />

programa, ya que el tiempo para las practicas profesionales se podrá acumular.<br />

Art. 16.- Si el estudiante, realiza el servicio social siendo un alumno irregular,<br />

automáticamente queda sin acreditación dicha actividad.<br />

Art. 17.- El servicio social y/o Prácticas Profesionales deberán realizarse en áreas y<br />

ambientes que acrediten el nivel profesional para que el estudiante logre el nivel académico<br />

que se pretende en el objetivo general de la carrera.<br />

2853


Art. 18.- El servicio social y/o Prácticas Profesionales de ninguna manera, consideran una<br />

remuneración económica, ni su actividad supone una relación laboral.<br />

Art. 19.- El asesor responsable deberá firmar una carta compromiso en la cual explícita su<br />

consentimiento para asesorar al estudiante durante la realización de su servicio social y/o<br />

prácticas profesionales, así como se compromete a por lo menos asesorar una vez a la<br />

semana al estudiante. En tal caso la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas se<br />

compromete a entregar una constancia al profesor asesor.<br />

CAPITULO QUINTO<br />

De la Asignación, Prestación y Acreditación del Servicio Social y/o Prácticas<br />

Profesionales.<br />

Art. 20.- Para ser aceptado en la realización del servicio social en la Facultad de<br />

Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH, el alumno debe de tener concluido el<br />

6° semestre u otro superior; sin adeudo de materias y para las prácticas profesionales tener<br />

concluido sin adeudo de materias el tercer semestre del troco común.<br />

Art. 21.- El servicio social tendrá una duración de 480hrs. realizadas en tiempos<br />

extracurriculares (en contra turnos).las practicas profesionales tendrá una duración de 2<br />

años y también serán realizadas en tiempos extracurriculares (en contra turnos)<br />

Art. 22.- La asignación depende de la consulta del catálogo de plazas vacantes que la<br />

coordinación de servicio social oferte.<br />

Art. 23.- Para poder prestar el servicio social y/o prácticas profesionales el estudiante<br />

deberá reportar 15 días antes, al responsable de la Coordinación del Servicio Social y<br />

Prácticas Profesionales, los datos generales del titular de la instancia, supervisor de su<br />

servicio o practicas por parte de la institución, programa en el cuál se insertará, turno donde<br />

se adscribirá.<br />

Art. 24.- El responsable de la comisión de servicio social y/o prácticas profesionales<br />

atenderá las solicitudes de asignación y expedirá el oficio DE PRESENTACIÓN OFICIAL,<br />

que se turnará a la Dirección de Servicio Social de la UMSNH (edificio B, CU) para que a<br />

su vez ahí se les elabore un oficio de aceptación de realización de servicio social, el cuál<br />

deberán de presentar en la dependencia receptora.<br />

Art. 25.- Cuando por causas no imputables al prestador se suspenda su participación en un<br />

programa, el responsable de servicio social podrá autorizar su asignación a otro programa<br />

para complementar su plan de trabajo, siempre que el prestador informe a tiempo.<br />

Art. 26.- Es obligación del estudiante entregar OFICIO DE ACEPTACIÓN de la unidad<br />

receptora en los siguientes 10 días hábiles después de haber recibido la carta de<br />

presentación.<br />

Art. 27.- Junto al oficio de aceptación, el estudiante entregará una copia de su<br />

memorandum, una fotografía tamaño infantil a color o blanco y negro.<br />

2854


Art. 28.- El servicio social se realizarán en este lapso de 6 meses máximo, y el servicios<br />

social 2 años (cuando así lo requiera el programa) el encargado de la Coordinación podrá<br />

realizar visitas de observación, apoyo y evaluación para constatar lo establecido en el Plan<br />

de Trabajo.<br />

Art. 29.- Para la liberación del servicio social y/o prácticas profesionales, se requiere:<br />

I.- Qué la unidad receptora emita la carta u oficio de terminación y el prestador presente un<br />

honesto informe de actividades que contenga: Número de Actividades atendidas,<br />

características de los problemas o situaciones atendidos y soluciones ofrecidas,<br />

problemáticas que se presentaron en el ejercicio de su servicio social y/o prácticas<br />

profesionales, recursos empleados (teóricos, metodológicos, técnicos, etc.) explicar su<br />

opinión particular sobre la experiencia del servicio social.<br />

Art. 30.- La Coordinación del Servicio Social y Prácticas Profesionales, cuando estime<br />

conveniente, podrá examinar el proceso de esta actividad para verificar su desarrollo y<br />

resultados.<br />

CAPITULO SEXTO<br />

De los Derechos y Obligaciones de los prestadores.<br />

Art. 31.- Son derechos de los prestadores:<br />

I.- Recibir información del programa de servicio social al que haya sido asignado.<br />

II.- Recibir asesoría adecuada y oportuna para el desempeño de su servicio social y/o<br />

prácticas profesionales.<br />

III.- Realizar actividades acordes al perfil deseado.<br />

IV.- Contar, por parte de la unidad receptora, con los instrumentos y apoyos necesarios para<br />

el desarrollo de sus actividades.<br />

V.- Solicitar la suspensión, baja temporal o definitiva del programa, por circunstancias<br />

plenamente justificadas, ello con autorización del responsable de la comisión del servicio<br />

social.<br />

VI.- Recibir constancia de liberación de su servicio social y/o prácticas profesionales por<br />

parte de la unidad receptora.<br />

Art. 32.- Son obligaciones de los prestadores se servicio social y/o prácticas profesionales:<br />

I.- Observar las disposiciones del presente reglamento, los lineamientos y directrices<br />

internas para la realización del servicio social y/o prácticas profesionales, así como las<br />

disposiciones y acuerdos que emita la Dirección y el Consejo Técnico de la Facultad.<br />

II.- Cumplir con los trámites administrativos para la asignación, prestación y acreditación<br />

del servicio social y/o prácticas profesionales.<br />

III.- Cumplir con dedicación, esmero y disciplina las actividades que le sean encomendadas<br />

por la unidad receptora en tiempo y forma conforme al plan de trabajo.<br />

IV.- Presentar constancia médica, en su caso, para justificar su ausencia en la unidad<br />

receptora.<br />

V.- Cuidar la imagen de la Universidad y de la unidad receptora, conduciéndose con<br />

respeto y profesionalismo durante el desarrollo de su servicio social y/o prácticas<br />

profesionales.<br />

VI.- Hacer buen uso de los materiales, herramientas útiles y equipo que se le confíe para el<br />

desarrollo de sus actividades.<br />

2855


VII.- Participar en los cursos que la unidad receptora programe.<br />

VIII.- Asistir, en apoyo al programa de servicio social y/o prácticas profesionales y a<br />

eventos que convoquen las autoridades de la Universidad.<br />

IX.- Realizar los trabajos que se encomienden por parte de la unidad receptora.<br />

X.- Informar por escrito al responsable de la Coordinación del Servicio Social las<br />

irregularidades que se cometan en su perjuicio, en la realización del servicio social y/o<br />

prácticas profesionales.<br />

XI.- Estar afiliado al Instituto Mexicano del Servicio Social.<br />

ARTÍCULO TRANSITORIO:<br />

Art. Primero.- Este reglamento entrará en vigor luego de su aprobación por el H. Consejo<br />

Técnico de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas y a partir de su<br />

publicación.<br />

En relación al punto de generar un ahorro económico significativo a la UMSNH. Se han<br />

logrando establecer convenios con distribuidores y fabricas en forma directa para cuando se<br />

requiera adquirir alguna pieza, la cual no se cuente en el inventario, adquirirla a un precio<br />

menor que en el mercado, se han sostenido platicas esperando la firma de convenios en<br />

donde se establecen las reglas y procedimientos.<br />

Conclusiones<br />

Optimizar recursos y ahorro en este tiempo de austeridad, por la situación económica por la<br />

que esta pasando nuestro estado de Michoacán y la Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo.<br />

Es viable la aplicación de este programa, que ayudara no solamente a la universidad, sino<br />

que se verán beneficiados los alumnos que participen en este programa adquiriendo<br />

experiencia, practica y conocimientos que sin duda alguna contribuirán a formar<br />

profesionistas mejor preparados y posicionar la carrera de Licenciados en Informática<br />

Administrativa como una de las mejores y mas completas de la universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo.<br />

En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desde el año anterior se han<br />

venido aplicado diversas medidas de austeridad y ahorro, con el objetivo de optimizar los<br />

recursos con los que se cuenta y en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas se<br />

ha logrado minimizar esos costos ya que actualmente se reparan y se da mantenimiento a<br />

mas de 487 equipos, con las herramientas adquiridas del proyecto y el lugar que se nos<br />

asigno para ese fin y con la ayuda de los alumnos de la licenciatura en informática<br />

Administrativa.<br />

Por lo que es viable el poder apoyar a más facultades, oficinas y departamentos de la<br />

Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo, no solamente en la reparación de<br />

equipos sino en la administración y control de su información, creación de bases de datos y<br />

paginas web, entre otras actividades informáticas, administrativas y contables que permitan<br />

a la universidad optimizar costos y gastos.<br />

2856


Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

June Jamrich Parsons y Dan Oja (2008). Conceptos de Computación Nuevas Perspectivas.<br />

México: Cengage Learnig.<br />

Acevedo Quero Fernando, Gutiérrez Tapia Ángel y Zurdo Saiz David (2011). Montaje<br />

Configuración y Reparación del PC. España: Paraninfo.<br />

Berral Montero Isidoro (2011). Testeo y Verificación de Equipos y Periféricos<br />

Microinformáticos. España: Paraninfo.<br />

Peter Norton (2006). Introducción a la Computación. Mc Graw Hill<br />

Fuentes electrónicas<br />

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (s.f.). Recuperado el 05 de 03 de<br />

2012, de Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo: http://www.umich.mx<br />

Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas (s.f.). Recuperado el 05 de 03 de 2012,<br />

de Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo: http://www.fcca.umich.mx<br />

Sistema Inetgral de Información Administrativa SIIA(s.f.). Recuperado el 01 de 08 de 2012,<br />

de Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo: http://www.siia.umich.mx<br />

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo Facultad de Psicología. (s.f.).<br />

Recuperado el 05 de 03 de 2012, de Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo<br />

Facultad de Psicología:<br />

http://www.psicologia.umich.mx/downloads/reglamento_interno_ss_09.<strong>pdf</strong><br />

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (s.f.). Recuperado el 05 de 03 de<br />

2012, de Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo: http://www..umich.mx<br />

2857


Performance of the Mexico's Official Websites for Promotion of Tourist<br />

Destinations<br />

Gerardo Gabriel Alfaro Calderón ggalfaroc@gmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Aníbal Gabriel Herrera Moro Valdovinos aghemov@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Marco Alberto Valenzo Jiménez marcovalenzo@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La economía mundial se divide en tres categorías principales: las actividades<br />

primarias (agricultura y pesca), las actividades secundarias (minería y manufacturas) y el<br />

sector terciario o de servicios. En economía, el sector terciario se ha vuelto más importante.<br />

En México, el sector terciario genera más del 45% del empleo total (INEGI, 2006) y el<br />

turismo representa uno de los pilares de la economía nacional.<br />

Para asegurar un buen funcionamiento de un sitio web, deben ser seguidos ciertos<br />

criterios. Esta investigación se centra en determinar el rendimiento de los sitios web<br />

completos en México, tendrá en cuenta las recomendaciones oficiales emitidos por la OMT,<br />

la Federación Internacional de Tecnologías de Información y Turismo (IFITT) y varias<br />

investigaciones sobre el turismo electrónico y la promoción en línea de destinos.<br />

El sitio web nacional es el mejor clasificado, seguido de Yucatán, Estado de<br />

México, Tlaxcala, Querétaro, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Hidalgo y Tabasco.<br />

Abstract<br />

The economic universe is divided into three key categories: primary activities (agriculture<br />

and fishing), secondary activities (mining and manufacturing) and the tertiary or services<br />

sector. In economics, the tertiary sector has become more important. In Mexico, the tertiary<br />

sector generates over 45% of total employment (INEGI, 2006) and tourism represents a<br />

mainstay of the national economy.<br />

To ensure a good performance for a website, certain criteria should be followed.<br />

This research focuses on determining the performance of the entire websites in Mexico; this<br />

research will take into account official recommendations issued by the UNWTO, the<br />

International Federation for Information Technology and Tourism (IFITT) and several<br />

investigations on e-tourism and online promotion for destination websites.<br />

The national website is the best graded, followed by Yucatán, the State of Mexico,<br />

Tlaxcala, Querétaro, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Hidalgo and Tabasco.<br />

Keywords: Web Site, Promotion, Performance, Tourist<br />

I. PROBLEM STATEMENT.<br />

Printed advertising is one of the most important and effective marketing methods for<br />

the promotion of destinations. However, in the last decade, information and<br />

communications technologies (ICTs) such as the internet have become an attractive<br />

alternative for tourism promotion (Fernandez and Mihi, 2011), several companies began to<br />

invest in tourism online promotion. Internet offers the advantage to diversify and focus<br />

your advertising to specific markets.<br />

2858


In recent years Destination Management Organizations (DMOs), have significantly<br />

increased their investment in website development. Marketing activities through the<br />

Internet are an important element of the DMOs operational programs at a local, regional<br />

and national level.<br />

Along with website development, organizations and educational institutions have<br />

established organisms intended to regulate, standardize and maximize the use of technology<br />

such as the World Wide Web Consortium (W3C) and the International Federation for IT<br />

and Travel & Tourism (IFITT).<br />

W3C standards are considered hallmarks of quality in websites. However, Mexico is<br />

not attached to W3C or does not have any proper organization or association to backup its<br />

government websites with any quality distinctive or standard.<br />

The International Federation for IT and Travel & Tourism in coordination with<br />

UNWTO have established policies to help DMOs evaluate and benchmark the quality and<br />

performance of their online activities (UNWTO, 2011).<br />

International corporations specialized in Internet and the flow of information in the<br />

network such as Google, Alexa or the Internet Archive have developed standards to<br />

measure performance of websites in relation to variables such as traffic, popularity, speed<br />

and size among others (Google, Alexa The Internet Archive).<br />

DMOs in Mexico often abuse of certain features on their websites making them slower<br />

and sometimes inaccessible for certain technologies such as portable devices. While DMOs<br />

should follow certain rules for their online activities, in Mexico there is a lack of official<br />

guidelines to regulate the content of their websites. Therefore there’s a risk of having a poor<br />

performance in destination websites and miss the benefits that online promotion can give.<br />

According to the UNWTO, an evaluation of destination websites can set the tone for<br />

website improvement and better website performance making it possible for DMOs to:<br />

• Encourage them to improve the quality of their activities and systems in the<br />

network.<br />

• Allow a comparison of the performance of their websites with similar organizations.<br />

• Ease cooperation between DMOs in relation to their activities on the Internet as<br />

well as encouraging them to innovate their products and services.<br />

• Improve the understanding of the key factors influencing the effectiveness of their<br />

websites.<br />

• Develop and implement a plan of practical services for those DMOs who wish to<br />

improve the quality and effectiveness of their online activities.<br />

II.<br />

RESEARCH QUESTIONS, OBJECTIVES, HYPOTHESIS & VARIABLES.<br />

With a better understanding of the current reality of Mexican DMOs’ efforts to<br />

promote destinations online, several questions come through. This research attempts to<br />

explain the key factors to be considered when building a website to ensure a good<br />

performance and thus, a better presence in the Web. The following table shows the<br />

congruence matrix of this investigation.<br />

2859


TABLE 1. CONGRUENCE MATRIX<br />

PERFORMANCE OF THE WEB SITES FOR PROMOTION OF TOURISM DESTINATIONS IN MEXICO<br />

RESEARCH<br />

QUESTIONS OBJECTIVE<br />

GENERAL<br />

HYPOTHESIS VAR. DIMENSION INDICATOR<br />

GENERAL<br />

QUESTION<br />

GENERAL<br />

OBJECTIVE<br />

Dependent<br />

To what degree do Determine to what The better the<br />

popularity, speed, degree popularity, level of<br />

size and feedback speed, size, and popularity,<br />

influence the feedback influence speed, size and<br />

performance of the performance of feedback is, the<br />

Performance Level of Performance<br />

destination websites destination websites better the<br />

performance scores<br />

in Mexico? in Mexico.<br />

performance of<br />

destination<br />

websites in<br />

Mexico will be.<br />

SPECIFIC<br />

SPECIFIC<br />

Independent<br />

QUESTIONS OBJECTIVES<br />

How does popularity Identify to what The better the Popularity Google Rank, Obtained score<br />

influence the degree popularity level of<br />

inbound links, Number of<br />

performance of influences the popularity is, the<br />

Alexa rank, inbound links<br />

destination websites performance of better the<br />

No. of<br />

in Mexico? destination websites performance of<br />

languages<br />

in Mexico.<br />

destination<br />

websites in<br />

Mexico will be.<br />

How does speed Identify to what The better the Speed Speed Rank Page Speed<br />

influence the degree speed level of speed is,<br />

Online<br />

performance of influences the the better the<br />

destination websites performance of performance of<br />

in Mexico? destination websites destination<br />

in Mexico.<br />

websites in<br />

Mexico will be.<br />

How does size<br />

influence the<br />

performance of<br />

destination websites<br />

in Mexico?<br />

Identify to what<br />

degree size influences<br />

the performance of<br />

destination websites<br />

in Mexico.<br />

The smaller the<br />

size of a website<br />

is, the better its<br />

performance will<br />

be.<br />

Size Web Optimizer Website size in<br />

bytes<br />

How does feedback<br />

influence the<br />

performance of<br />

destination websites<br />

in Mexico?<br />

How does age<br />

influence the<br />

performance of<br />

destination websites<br />

in Mexico?<br />

Identify to what<br />

degree feedback<br />

influences the<br />

performance of<br />

destination websites<br />

in Mexico.<br />

Identify to what<br />

degree age influences<br />

the performance of<br />

destination websites<br />

in Mexico.<br />

The better the<br />

level of feedback<br />

is, the better the<br />

performance of<br />

destination<br />

websites in<br />

Mexico will be.<br />

The older a<br />

website is, the<br />

better its<br />

performance will<br />

be.<br />

Feedback<br />

Age<br />

E-mail<br />

feedback<br />

Wayback<br />

Machine<br />

Obtained score<br />

Age in days<br />

III.<br />

JUSTIFICATION.<br />

2860


In the past five decades, Mexico has made substantial achievements in the<br />

development of its tourism industry, however, it has also came upon bottlenecks, strategic<br />

errors and, possible insufficient use of all the advantages to be offered (SECTUR, 2000).<br />

During the last decade, the arrival of international tourists to Mexico has remained<br />

constant, around 21 million people (INEGI, 2009). This shows that, despite the generally<br />

good results of Mexican efforts, there is strong international competition affecting the<br />

behavior of visitor flux gradually changing the destination demand patterns.<br />

The online promotion represents an effective tool for destination marketing.<br />

Nowadays it is nigh impossible for hospitality operators to ignore the Internet this century<br />

(Murphy et. al., 2007). Internet has become necessary for many users to obtain tourist<br />

information. In fact in certain sectors of the population this way of obtaining information<br />

has become an essential tool in planning and organizing trips (Fernandez and Mihi, 2011).<br />

DMOs invest heavily in the development and continuous improvement of their<br />

websites to make them attractive and easy to use (Subrat and Chavali, 2008). Internet as a<br />

marketing tool provides significant opportunities to adopt new practices to increase demand<br />

(Sharma and Aragon, 2005). DMOs as the responsible organisms for promoting<br />

destinations online should ensure the maximum utilization of ICTs. Therefore it is<br />

imperative to know how well DMO websites are performing in order to plan marketing<br />

strategies that may help overcome the stagnation of the tourism industry in Mexico.<br />

IV.<br />

METHODOLOGY.<br />

Dankhe (1989) classifies the types of research in exploratory, descriptive,<br />

correlational and explanatory.<br />

Exploratory studies are performed when the objective is to examine a little-studied<br />

research problem that has not been addressed before. These studies are useful for increasing<br />

the degree of familiarity with relatively unknown phenomena, learn about the possibility of<br />

conducting a more meticulous investigation on a particular context of real life, investigating<br />

problems of human behavior that can be considered crucial to identify concepts or<br />

promising variables, set priorities for further research or suggest verifiable statements<br />

(Dankhe, 1986). They are characterized by being more flexible in their approach compared<br />

with descriptive or explanatory studies. These studies try to find as many manifestations of<br />

the phenomenon under study as possible (Hernandez Fernandez and Baptista, 1991).<br />

This investigation is exploratory due to its very own characteristics.<br />

• There are no previous studies that quantify the performance of tourism websites.<br />

• It analyzes as many variables as possible to determine which variables determine a<br />

good destination website performance.<br />

• Leaves open options or alternatives to carry out more thorough investigations on the<br />

impact of ICTs in the promotion of destinations.<br />

Recommendations for destination website evaluation<br />

Montero and Martin (2003) propose a guide for assessing quality of web sites based<br />

on usability of websites. This guide considers the following criteria: general information<br />

and identity, language and writing, labeling, structure and navigation, "lay-out", search,<br />

media, support, accessibility, and feedback control. While it is a useful guide for evaluating<br />

2861


usability of a website, its generic nature makes it lack of substantial methods to quantify<br />

web content.<br />

General aspects such as quality of the information, identity (brands, logos), ease of<br />

navigation, image inclusion, animations or video, site design and user feedback are key<br />

elements for the evaluation of a destination website (Marquez, 2006).<br />

Nowadays the existing websites are as vast and varied as the information they<br />

contain. The methods used for assessment must retake the general recommendations for the<br />

evaluation of a portal. Chavali and Sahu (2008) suggest a methodology for evaluating<br />

destination websites. The authors argue that the effectiveness of a tourism website is based<br />

on information content, interaction and exchange functions, design, consumer-oriented<br />

promotion of products and services, ease of use, technical quality, user registration and<br />

focus promotion.<br />

Evaluating and Improving Websites - The Destination Web Watch<br />

The International Federation for IT and Travel & Tourism (IFITT) and the World<br />

Tourism Organization (UNWTO) established a plan to help DMOs in the evaluation and<br />

analysis of quality and performance of their online activities as well as the profitability of<br />

their investments. The plan entitled "Evaluation and optimization of Websites - The<br />

Destination Web Watch Service" assesses the following aspects:<br />

• Accessibility and legibility<br />

• Identity and confidence<br />

• Personality and interactivity<br />

• Navigation<br />

• Ease of location and search engine optimization<br />

• Technical performance.<br />

This research focuses on this methodology due to the prestige of the authors. This<br />

research focuses on the quantitative indicators to assess the performance of the Mexican<br />

DMO websites. Based upon the Destination Web Watch methodology, seven variables<br />

were taken into consideration.<br />

Assessed variables: Popularity, Speed, Size, Feedback, Age<br />

Each variable was measured using diverse online features such as Google PageRank,<br />

Alexa rank, Wayback Machine, etc. Each variable and procedure to quantify it is described<br />

on Table 2.<br />

Table 2. Research universe<br />

State<br />

Official URL<br />

0 Mexico (National) http://www.visitmexico.com/<br />

Aguascalientes<br />

http://www.vivaaguascalientes.com<br />

Baja California http://www.descubrebajacalifornia.com<br />

Baja California Sur http://www.turismobcs.com/<br />

Campeche<br />

www.campeche.travel<br />

Chiapas<br />

www.turismochiapas.gob.mx<br />

Chihuahua<br />

http://www.ah-chihuahua.com<br />

Coahuila<br />

http://www.secturcoahuila.gob.mx<br />

Colima<br />

http://www.visitacolima.com.mx<br />

Distrito Federal www.mexicocity.gob.mx<br />

2862


Durango<br />

Guanajuato<br />

Hidalgo<br />

Jalisco<br />

México<br />

Michoacán<br />

Morelos<br />

Nayarit<br />

Nuevo León<br />

Oaxaca<br />

Puebla<br />

Querétaro<br />

Quintana Roo<br />

San Luis Potosí<br />

Sinaloa<br />

Sonora<br />

Tabasco<br />

Tamaulipas<br />

Tlaxcala<br />

Veracruz<br />

Yucatán<br />

Zacatecas<br />

http://www.visitadurango.com.mx<br />

www.gtoexperience.mx<br />

http://www.hidalgo.travel<br />

http://visita.jalisco.gob.mx<br />

www.edomexico.gob.mx/turismo<br />

www.visitmichoacan.com.mx<br />

http://www.morelostravel.com<br />

http://www.visitnayarit.com<br />

http://www.nl.gob.mx/?P=turismo<br />

http://www.oaxaca.travel<br />

http://www.puebla.travel/<br />

http://www.queretaro.travel<br />

http://www.caribemexicano.gob.mx/<br />

http://www.visitasanluispotosi.com<br />

http://www.vivesinaloa.com<br />

http://www.sonoraturismo.gob.mx<br />

http://sectur.tabasco.gob.mx<br />

http://www.turismotamaulipas.com/<br />

http://www.turismotlaxcala.com<br />

www.veracruz.mx<br />

http://www.yucatan.travel<br />

http://zacatecastravel.com<br />

For this investigation 31 DMOs were selected, excluding Guerrero, the only DMO<br />

who doesn’t have a promotional website. As well, the national promotional website was<br />

considered for this research.<br />

Popularity<br />

Nobody wants their webpage to appear last in the list of relevant pages for a search<br />

query. How popular a website is relates to the importance of that particular site. When one<br />

page links to another page, it is effectively casting a vote for the other page. The more votes<br />

that are cast for a page, the more important the page must be. Also, the importance of the<br />

page that is casting the vote determines how important the vote itself is (Craven, 2011). The<br />

popularity value was determined by the average resulting from the Google PageRank,<br />

Alexa Rank, number of incoming links and number of languages.<br />

PageRank is a numeric value that represents how important a page is on the web. To<br />

calculate the PageRank for a page, all of its inbound links are taken into account. These are<br />

links from within the site and links from outside the site. Google ranks each site giving it<br />

numbers from 0 to 10 based on PageRank algorithm. Sites that Google determines are<br />

important are those with a higher PageRank. So a link to you from a site with a PageRank<br />

of 6 is better than a link from a site with a PageRank of 3 (Switch I.T., 2011).<br />

Several applications such as PageRank checker (http://www.prchecker.info/) or the<br />

Google Toolbar, can be consulted to verify a website’s popularity or Google’s PageRank.<br />

The 32 DMO websites were verified using the PageRank checker to obtain their rank.<br />

2863


Languages<br />

Each website was manually and closely analyzed to verify how many different<br />

languages each website offers. While most websites offer just one or two different<br />

languages, usually Spanish and English, some other websites have more than 5 languages<br />

and some others include an embedded Google translator which allows the information on<br />

the website to be read in 53 different languages.<br />

Speed<br />

Page Speed evaluates performance from the client point of view, typically measured<br />

as the page load time. This is the lapsed time between the moment a user requests a new<br />

page and the moment the page is fully rendered by the browser. The best practices cover<br />

many of the steps involved in page load time, including resolving DNS names, setting up<br />

TCP connections, transmitting HTTP requests, downloading resources, fetching resources<br />

from cache, parsing and executing scripts, and rendering objects on the page. Essentially<br />

Page Speed evaluates how well your pages either eliminate these steps altogether,<br />

parallelize them, and shorten the time they take to complete. The best practices are grouped<br />

into six categories that cover different aspects of page load optimization (Google Code,<br />

2011).<br />

Optimizing caching: keeping your application's data and logic off the network<br />

altogether.<br />

Minimizing round-trip times: reducing the number of serial request-response cycles.<br />

Minimizing request overhead: reducing upload size.<br />

Minimizing payload size: reducing the size of responses, downloads, and cached<br />

pages.<br />

<br />

<br />

Optimizing browser rendering: improving the browser's layout of a page.<br />

Optimizing for mobile: tuning a site for the characteristics of mobile networks and<br />

mobile devices.<br />

The Page Speed Score indicates how much faster a page could be. A high score<br />

indicates little room for improvement, while a lower score indicates more room for<br />

improvement. The Page Speed Score does not measure the time it takes for a page to load.<br />

Again, all 32 websites were analyzed using Page Speed Online, a Google tool used to<br />

retrieve website speed scores.<br />

Size<br />

There is a close relationship between how fast a website loads and its size in bytes.<br />

The smaller a website is in size the faster it is expected to load. King (2008) suggests that<br />

an increased site speed, reduced download rate, and improved reliability will work<br />

synergistically with those marketing methods to optimize the total effectiveness of your<br />

site. Therefore it is desirable for a promotional website to be little in size and faster in<br />

loading speed.<br />

Website Optimization (http://websiteoptimization.com) offers a free website<br />

performance tool and web page speed analysis. The 32 Mexican DMO websites were<br />

analyzed using this tool to get their page size in bytes for the overall website as well as size<br />

information on specific features such as html files, images, javascript coding and<br />

multimedia.<br />

2864


Feedback (Mystery e-mail)<br />

While it may have been possible last century, it is nigh impossible for hospitality<br />

operators to ignore the Internet this century. Although operators seem to emphasize<br />

websites, they should also consider the most popular Internet application, email. Email<br />

provides a unique opportunity for personalized and intimate interactions with guests, thus<br />

enhancing customer relationships (Murphy et. al., 2007).<br />

Murphy et. al. (2003) based on past organizational research and industry sector<br />

innovations, suggests new metrics for measuring Internet adoption focusing on e-mail<br />

interaction. This metrics were used to measure the relation between e-mail feedback and<br />

website performance.<br />

A fictitious e-mail account was created for Steven, a 27 year old potential tourist living<br />

in Toronto, Canada. Steven contacted each DMO in Mexico using a Yahoo Canada e-mail<br />

@yahoo.ca. The following information was requested.<br />

The most representative destinations for each state<br />

Contact for English spoken tourism offices<br />

Information about English spoken activities.<br />

Recommendations to be considered before visiting the state (security, currency,<br />

health or any other).<br />

Any other useful website to be considered.<br />

Age (Wayback Machine)<br />

The Wayback Machine is part of the Internet Archive (www.archive.org), which<br />

amasses websites, moving images, texts, audio, and recently, educational resources. The<br />

archive contains snapshots of over 55 billion web pages—more information than in any<br />

library including the U.S. Library of Congress—even though archiving began only in 1996.<br />

The archive adds about 20 terabytes (1012 bytes) of digital content monthly.<br />

Via the WM, users can view the original version of each site, as well as the dates<br />

and content of subsequent updates. To call up archived websites, users type the URL of the<br />

desired site into the address box on the WM homepage. The WM then returns the date of<br />

original site creation, number and date of site updates, and links to archived sites (Murphy<br />

et. al., 2007).<br />

Using the Wayback Machine, all the DMO websites were analyzed. Some websites<br />

are relatively new and thus, the Wayback Machine throws information on how old that<br />

particular domain is. For these cases, the DMO was contacted to verify if there was a<br />

previous website and access the previous domain into the Machine to retrieve a more<br />

accurate date.<br />

V. RESULTS.<br />

Va. Overall results<br />

TABLE 3. FOUND INDICATORS<br />

DMO<br />

Mexico<br />

Age in<br />

days<br />

4468<br />

Google<br />

PageRank<br />

7<br />

Alexa<br />

5098<br />

Inbound<br />

links<br />

2795<br />

Google<br />

Speed<br />

51<br />

Size<br />

1089<br />

(National) Aguascalient 3627 5 2263 4 622 30 2546 037<br />

es Baja<br />

3070 5 5183 21 152 65 1639 134<br />

California<br />

Baja<br />

516 4 2837<br />

65<br />

15 79 1297<br />

370<br />

California<br />

469<br />

236<br />

Sur<br />

Langua Feedb<br />

ges<br />

8<br />

ack<br />

Yes<br />

8 No<br />

2 No<br />

1 No<br />

2865


Campeche<br />

Chiapas<br />

1565<br />

3497<br />

5<br />

5<br />

5808<br />

1481 64<br />

66<br />

154<br />

46<br />

39<br />

1014<br />

2899 188<br />

Chihuahua 3896 5 1187 88 56 65 8452 62<br />

Coahuila 1967 4 3053<br />

367<br />

37 84 6389<br />

96<br />

Colima 3996 4 1980 308 91 44 1986 92<br />

Distrito 4769 6 1862 713 580 68 1551 101<br />

Federal<br />

Durango N/A 5 3608<br />

40<br />

49 79 1318<br />

368<br />

Guanajuato 1897 6 4578 453 31 92 7175 29<br />

Hidalgo 2227 4 1830 89 50 88 9142 43<br />

Jalisco 3966 5 2950<br />

26<br />

1497 54 2071<br />

10<br />

Mexico 1645 5 9834 2 603 89 3426 307<br />

(State) Michoacán 3382 5 7548 3 127 70 1399 24<br />

Morelos 3610 5 1334<br />

00<br />

130 67 4899<br />

318<br />

Nayarit 3361 4 2986 921 42 49 4928 09<br />

Nuevo León 2248 5 5324 293 999 68 8404<br />

Oaxaca 1753 5 1030<br />

6<br />

104 35 4427<br />

70<br />

Puebla 1468 3 9081 008 22 50 2616 63<br />

Querétaro 1774 5 7280 37 174 25 9073 01<br />

Quintana 2229 4 6992<br />

52<br />

61 55 3012<br />

93<br />

Roo San Luis 3837 5 7794 85 89 82 1020 004<br />

Potosí Sinaloa 1967 4 3179 22 43 75 3066 921<br />

Sonora 4138 5 1145<br />

135<br />

230 39 7218<br />

28<br />

Tabasco 3383 3 5291 889 427 59 3024 672<br />

Tamaulipas 3924 4 2292 73 6 66 1014 069<br />

Tlaxcala 337 4 2707<br />

681<br />

9 84 1096<br />

176<br />

Veracruz 1882 6 4476 310 786 55 1114 655<br />

Yucatán 1540 5 1509 5 102 89 1164 182<br />

Zacatecas 337 4 1363<br />

117<br />

925 62 2361<br />

983<br />

767<br />

2 No<br />

2 No<br />

3 No<br />

1 No<br />

2 No<br />

53 No<br />

3 No<br />

1 No<br />

1 No<br />

2 No<br />

2 No<br />

1 No<br />

1 No<br />

1 No<br />

2 No<br />

2 No<br />

5 No<br />

2 Yes<br />

2 No<br />

2 No<br />

1 No<br />

2 No<br />

1 Yes<br />

1 No<br />

1 Yes<br />

53 No<br />

2 Yes<br />

1 No<br />

TABLE 4. BASIC STATISTICS FOR INDICATORS USED IN THIS RESEARCH<br />

Range Average Median Mode<br />

Website age in days 337 - 4769 2654 2248 337<br />

Incoming links 6 – 2975 346 102 -<br />

Alexa Rank 1363 – 3608453 1119707 741426 -<br />

Google page rank 3 – 7 5 5 5<br />

Number of languages 1 – 53 5 2 2<br />

Google speed score 25 - 92 63 65 39<br />

Size 131829 - 7218672 1351362 1017554 -<br />

T<br />

TABLE 5. OVERALL RESULTS<br />

2866


Estado Popularity speed size Mystery E-mail Total<br />

1 Mexico (National) 6.9 5.1 4.7 10 6.7<br />

2 Yucatán 3.3 8.9 3.8 8.6 6.2<br />

3 Mexico (State) 5.5 8.9 8.8 0 5.8<br />

4 Tlaxcala 1.7 8.4 4.4 7.3 5.5<br />

5 Querétaro 4.4 2.5 6.3 7.3 5.1<br />

6 Durango 2.2 7.9 10.0 0 5.0<br />

7 Guanajuato 3.7 9.2 7.2 0 5.0<br />

8 Nuevo León 5.9 6.8 6.9 0 4.9<br />

9 Hidalgo 3.8 8.8 5.9 0 4.6<br />

10 Tabasco 4.3 5.9 0.6 7.7 4.6<br />

11 Morelos 3.6 6.7 8.1 0 4.6<br />

12 Sinaloa 1.8 7.5 9.1 0 4.6<br />

13 Chiapas 5.0 3.9 9.4 0 4.6<br />

14 Veracruz 8.6 5.5 4.1 0 4.6<br />

15 Coahuila 1.8 8.4 7.5 0 4.4<br />

16 Distrito Federal 7.8 6.8 2.8 0 4.4<br />

17 Puebla 2.4 5 9.7 0 4.3<br />

18 San Luis Potosí 3.6 8.2 5.0 0 4.2<br />

19 Chihuahua 3.1 6.5 6.6 0 4.1<br />

20 Oaxaca 3.7 3.5 8.4 0 3.9<br />

21 Nayarit 1.9 4.9 7.8 0 3.7<br />

22 Michoacán 4.0 7 3.1 0 3.5<br />

23 Tamaulipas 1.7 6.6 5.6 0 3.5<br />

24 Campeche 3.9 4.6 5.3 0 3.5<br />

25 Baja California 4.6 6.5 2.5 0 3.4<br />

26 Zacatecas 5.8 6.2 1.6 0 3.4<br />

27 Jalisco 6.2 5.4 1.9 0 3.4<br />

28 Baja California Sur 1.7 7.9 3.4 0 3.3<br />

29 Quintana Roo 3.5 5.5 0.9 0 2.5<br />

30 Aguascalientes 5.5 3 1.3 0 2.5<br />

31 Colima 2.9 4.4 2.2 0 2.4<br />

32 Sonora 4.1 3.9 0.3 0 2.1<br />

VI.<br />

CONCLUSIONS.<br />

A good destination website performance goes beyond subjective recommendations<br />

such as ‘attractive photos’ or ‘catchy names’. Several other factors such as programming<br />

2867


and minding ‘heavy’ files must be considered. In order to attract international visitors,<br />

having several languages is recommended, this is not a synonym for tough work. Websites<br />

such as Distrito Federal and Veracruz are a proof of it. With a simple Google translator<br />

gadget installed, their contents are available in 53 different languages.<br />

No significant relation was found between the size of a website and the loading<br />

speed, several other factors such as servers, bandwidth, and internet service providers must<br />

be considered by Google to grade loading times. The fastest websites are not necessarily<br />

the smallest in size. Therefore it is recommendable for websites to also consider hosting<br />

servers and coding to ensure a better performance.<br />

E-mail is still the most popular media online. The 5 DMOs who answered the<br />

fictitious e-mail appear in the top ten performance rates. Therefore it is strongly<br />

recommended for all destination websites to include an e-mail address in their websites.<br />

Little studies have shown that having an online contact form is better, but it is definitely<br />

helpful to do things in the least possible amount of clicks. Opening an e-mail software by<br />

clicking on a link represents a longer way than just typing the message in the same site.<br />

Only 2 of the top ten evaluated websites fall into Rogers’ early adopters category.<br />

This suggests that there’s no relation between how old a website is and its performance. On<br />

the contrary, leapfrogging theory can explain why recent websites have reached their<br />

previous competitors in terms of performance.<br />

Building a website from scratch using available features in the Web 2.0 may explain<br />

why, newer sites show better performance. Therefore hypothesis 5 is rejected.<br />

In summary, DMOs should publish well programmed websites, allowing users to view<br />

information in different languages, stick to new Gadgets and be always opened to any form<br />

of interaction with users.<br />

VII.<br />

REFERENCES.<br />

Books:<br />

Arbildi, I., (2007). Posicionamiento en buscadores: una metodología práctica de<br />

optimización de sitios web. El profesional de la información. No. 14(2) pp. 108-124.<br />

Barwise, P., Hammond, K., 1998. Predictions: Media, London, Phoenix.<br />

Brown, J. S., Duguid, P., 2000. The Social Life of Information, Boston, Harvard<br />

Business School Press.<br />

Cooke, A. (1999). Authoritative Guide to Evaluating Information on the Internet. Neal-<br />

Schuman Publishers. New York.<br />

Danhke, G. (1989). Investigación y comunicación. McGraw-Hill. México<br />

Hassan Montero, Yusef y Martín Fernández, Francisco J. (2003). Guía de Evaluación<br />

Heurística de Sitios Web. En: No Solo Usabilidad, nº 2, 2003.<br />

Fernández, V., Mihi, A. (2011). New campaigns of tourism promotion and marketing.<br />

King, Andrew B., Website Optimization: Speed, Search Engine & Conversion Rate<br />

Secrets. O'Reilly. United States.<br />

Nielsen, J., (2000). Usabilidad. Diseño de sitios web. Prentice. Madrid.<br />

Oliveira, P., Pais, A. (2010). Use and perception of the internet as a marketing tool to<br />

promote rural tourism. Universidad Da Beira Interior. Covilha, Portugal.<br />

2868


Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Malhotra, A. (2005). E-S-QUAL: A Multiple-Item<br />

Scale for Assessing Electronic Service Quality. Journal of Service Research, 7(3), 213-<br />

233.<br />

Secretaría de Turismo SECTUR. Impacto de las Tecnologías en el Turismo Mexicano.<br />

(2002). México, DF.<br />

Electronic sources:<br />

Alexa 2011, www.alexa.com<br />

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones APC, (2011). Proyecto "Monitor de<br />

Políticas de Internet en América Latina y el Caribe". Informe inicial sobre políticas de<br />

internet en México. [revista online] disponible en<br />

http://lac.derechos.apc.org/investigacion/tic_mexico.<strong>pdf</strong>.<br />

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), (2011).<br />

Audiencia de Internet EGM. Disponible en http://www.aimc.es.<br />

Banco Mundial (2010), [base de datos]. Washington, DC.: Usuarios de internet.<br />

Recuperado el 20 de octubre de 2010 de<br />

http://datos.bancomundial.org/indicador/IT.NET.USER.<br />

Berners-Lee, T., Miller, E. (2002). Semantic web lifts off. ERCIM NEWS [revista<br />

online]. Consultado el 22 de mayo de 2011. Disponible en<br />

http://www.ercim.org/publication/Ercim_News/enw51/berners-lee.html.<br />

Caywood C., (1995). Library Selection Criteria for WWW Resources. Consultado el 20<br />

de junio de 2011. Disponible en<br />

http://www.keele.ac.uk/depts/aa/landt/lt/Internet/criteria.htm.<br />

Codina, L. (2004). Posicionamiento web: Conceptos y Ciclo de vida. [revista online]<br />

Consultado el 19 de enero de 2011. Disponible en http://hipertext.net.<br />

Consorcio World Wide Web W3C. Consultado 17 de junio de 2011. Disponible en<br />

http://www.wrc.org.<br />

Craven, 2011 http://www.webworkshop.net/pagerank.html.<br />

Hassan, F. Martín, F., (2003). Qué es la accesibilidad web. No sólo usabilidad. [revista<br />

online] Consultado el 11 de marzo de 2011. Disponible en<br />

http://www.nosolousabilidad.com/articulos/accesibilidad.htm.<br />

Organización Mundial de Turismo. UNWTO World Tourism Barometer. (2010)<br />

Madrid, España.: Organización Mundial de Turismo (OMT)<br />

http://www.unwto.org/facts/eng/<strong>pdf</strong>/barometer/UNWTO_Barom10_2_en.<strong>pdf</strong><br />

Hernández, P., (2007). Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea. No<br />

sólo usabilidad [revista online]. Consultado 18 de marzo de 2011. Disponible en<br />

http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm.<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía – INEGI (2010), [base de datos].<br />

Aguascalientes, Ags.: Dominios .mx: Dominios .mx registrados en México, 1991 a<br />

2010. Recuperado el 3 de enero de 2010 de<br />

http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=tinf136&s=est&c=19379.<br />

Nielsen, J. (2001). Did poor usability kill E-commerce?. [revista online] disponible en<br />

http://www.useit.com/alertbox/20010819.htm.<br />

Switch I.T., 2011 http://www.switchit.com/news/improve-pagerank.asp.<br />

Journals:<br />

2869


Barnes, J.G., Cumby, J.A., 2002. Establishing customer relationships on the Internet<br />

requires more than technology. Australasian Marketing Journal 10 (1), 36-46.<br />

Chavali, K., Subrat, S. (2008). Comparative Study of Tourism Websites in India - With<br />

special reference to South India. Conference on Tourism in India – Challenges Ahead.<br />

Chavali, Kavita y Sahu, Subrat (2008). Comparative Study of Tourism Websites in<br />

India - With special reference to South India. Conference on Tourism in India –<br />

Challenges Ahead, 15-17 May 2008, IIMK<br />

Coulthard, L. J. M. (2004). A Review and Critique of Research Using SERVQUAL.<br />

International Journal of Market Research, 46(4), 479-497.<br />

Jiménez Piano, M., (2001). Evaluación de sedes web. Revista española de<br />

documentación científica. No. 24 pp. 405-429<br />

Murphy, Jamie and Gomes, Liza (2003) "E-Mail Customer Service by Australian<br />

Educational Institutions," Australasian Marketing Journal, 11(2) :56-69.<br />

Murphy, Jamie and Tan, Irene (2003) "Journey to Nowhere? E-mail Customer Service<br />

by Travel Agents in Singapore," Tourism Management, 24(5) :543-550.<br />

Murphy, Jamie; Hashim, Noor Hazarina and O'Connor, Peter (2007) "Take Me Back:<br />

Validating the Wayback Machine," Journal of Computer Mediated Communication,<br />

13(1).<br />

2870


Factores Determinantes para Adoptar Sistemas de Información<br />

en las Organizaciones<br />

Eleazar González Álvarez eleazargonzalez.fca@gmail.com Universidad Autónoma de Sinaloa<br />

Mario Mitsuo Bueno Fernández mitsuo_22@hotmail.com Universidad Autónoma de Sinaloa<br />

Karina Azucena López Inda klopezinda@yahoo.com.mx Universidad Autónoma de Sinaloa<br />

Resumen<br />

Es muy común que en estos tiempos de la era digital las organizaciones adopten algún tipo<br />

de tecnología para estar a la vanguardia, propiamente si hablamos de sistemas de<br />

información, sin embargo no todas tienen éxito. En este trabajo se exponen los factores<br />

deterministas para adoptar sistemas de información de acuerdo con la literatura<br />

especializada, así como los principales hallazgos obtenidos en el campo de estudio<br />

(Razones para adoptar sistemas, Estudio de viabilidad, Alternativas y metodologías para la<br />

adopción de sistemas y principales obstáculos en la adopción de sistemas). Finalmente, se<br />

concluye haciendo un análisis general destacando la importancia de tomar en cuenta la<br />

valoración de las diferentes alternativas que existen antes de decidir adoptar un sistema de<br />

información.<br />

Palabras Clave: Sistemas de información, Factores Determinantes, Adopción, Viabilidad,<br />

Proyecto Informático<br />

Abstract<br />

Is very common in these times of digital age that organizations adopt some type of<br />

technology to be brought up to date, especially if we talk about information system,<br />

nevertheless not all are successful. In this study it provide the determinant factors according<br />

to the literature specialized as well as the main finds obtained in the place of study<br />

(Reasons to adopt systems, viability study, alternatives and methodologies for the adoption<br />

of systems and main troubles to adopt systems). Finally, it is concluded doing a general<br />

analysis emphasizing the importance of taking into account the appraisal of the different<br />

alternatives that exist before deciding to adopt an information system.<br />

Keywords: Information Systems, Determinant Factors, Adoption, Viability, Informatic<br />

Project<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Desde hace tiempo, ha sido conocido por muchos el escenario sobre la problemática que<br />

presenta la adopción de sistemas de información en las empresas. Según postula la<br />

literatura, en la mayoría de los casos los sistemas desarrollados no cumplen con las<br />

expectativas que habían motivado la decisión de su adopción, provocando con ello un serio<br />

problema para la empresa.<br />

Con base en lo anterior, es importante considerar el papel que juegan las tecnologías de la<br />

información actualmente, en estos llamados tiempos modernos y de cambio, lo cual está<br />

2871


llevando a muchas organizaciones a adoptar dichas tecnologías, muy en especial los<br />

sistemas de información. Así, estas organizaciones, en un intento desesperado por querer<br />

estar tecnológicamente a la vanguardia, no se detienen a considerar ciertos factores<br />

determinantes que pueden influir al momento de adoptar o desarrollar de manera exitosa los<br />

sistemas de información para su empresa. De hecho, Majed (2003), señala que la adopción<br />

de un sistema de información en una organización requiere de grandes esfuerzos<br />

enfocándose mayormente en la tecnología y en los temas de negocios. Sin embargo otros<br />

autores como Buttlerfield y Pendegraft (2001), argumentan que los fracasos de los sistemas<br />

de información se deben más a razones comportamentales que a motivos técnicos.<br />

De acuerdo con cifras de INEGI (2011) en los últimos años nuestro país ha<br />

registrado un gran porcentaje de empresas que han adoptado algún tipo de tecnología de<br />

información basándose especialmente en sistemas de información avanzados los cuales les<br />

ha permitido a estas organizaciones brindar un servicio de calidad. Así, existen casos<br />

documentados hablando del sector automotriz donde la adopción de sistemas de<br />

información, ha sido exitosa, aportando ventajas competitivas a las empresas. Uno de estos<br />

casos es el de la distribuidora de autos Nissan (DIATSA) ubicada en Tlaxcala, México,<br />

donde después de adoptar por segunda vez sistemas de información en áreas clave de la<br />

empresa, reflejó un impacto positivo en la productividad de dicha organización, ya que<br />

desde un principio experimentaron problemas con los sistemas que anteriormente habían<br />

adoptado, debido a una serie de factores que no tomaron en cuentan antes de la<br />

implantación de dichos sistemas. 1<br />

En Culiacán Sinaloa, las agencias automotrices están ocupando un papel importante<br />

dentro del sector empresarial, tan es así que han ocupado los primeros lugares en ventas a<br />

nivel nacional.<br />

La pregunta principal de esta investigación es saber cuáles son los factores que<br />

considera el sector automotriz de Culiacán como determinantes para adoptar sistemas de<br />

información.<br />

Los objetivos son:<br />

1. Identificar el rol que desempeña del personal directivo y operativo en los proyectos<br />

de adopción de sistemas de información.<br />

2. Conocer y analizar las razones que consideran para adoptar un sistema de<br />

información.<br />

3. Saber si los estudios de viabilidad son considerados como factores importantes<br />

antes de adoptar o desarrollar un sistema.<br />

4. Identificar y analizar las alternativas y metodologías que la empresa considera para<br />

adoptar y desarrollar sistemas de información.<br />

5. Conocer cuáles han sido los obstáculos que se les ha presentado en la adopción de<br />

sistemas de información, en caso de que existan.<br />

6. Identificar como han impactado los sistemas en la organización después de haber<br />

aplicado los factores deterministas para su adopción.<br />

1 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mems/arista_f_a/capitulo2.<strong>pdf</strong><br />

2872


MARCO TEÓRICO<br />

La adopción de sistemas de información en las organizaciones.<br />

No es tarea fácil para una empresa adoptar un sistema de información sobre todo cuando no<br />

se conocen los elementos básicos que pudiesen garantizar el éxito de dicha tarea. Será<br />

entonces responsabilidad de la alta dirección llevar a cabo estos proyectos con mucha<br />

cautela. Para ello Arribas (2000) en su estudio sobre planificación y diseño de sistemas<br />

argumenta con base firme tres puntos importantes; primero, entender que el proceso de<br />

planificación del proyecto debe ser algo de la empresa, dirigido por personal propio,<br />

aunque a veces se recurra a consultores externos, segundo, las más altas instancias deben<br />

participar activamente en el proceso y por último asegura que debe existir un nivel alto de<br />

comunicación entre técnicos y directivos para que los primeros sepan conjugar las<br />

necesidades reales de la alta dirección con las posibilidades reales de implantación de<br />

determinadas aplicaciones. Con base en lo anterior (Robles, 1999:341) comenta:<br />

La evaluación de los sistemas de información que operan actualmente en una<br />

empresa, así como la adquisición o creación de un nuevo sistema, requieren del<br />

establecimiento de objetivos claros, medibles y reales sustentados en una estrategia<br />

que guíe el cómo van a ser transformados en resultados. Así mismo, se vuelve clave<br />

la existencia de factores críticos de éxito que identifiquen los elementos de valor<br />

que existen fuera y dentro de la empresa y que pueden ser utilizados en la<br />

instrumentación de un sistema de información.<br />

De esa manera Robles (1999), nos dice que el nivel gerencial de la empresa juega un<br />

papel muy importante ante la adopción y desarrollo de sistemas ya que tiene como<br />

responsabilidad atender los siguientes aspectos:<br />

• Llevar a cabo un análisis de factibilidad operativa para futuros sistemas, a fin de que<br />

puedan cumplir satisfactoriamente, las expectativas, necesidades y requerimientos<br />

de los usuarios que los utilicen en distintos niveles.<br />

• Definir cómo se van a alinear con las estrategias y políticas corporativas que<br />

enlazan a los procesos empresariales.<br />

• Considerar que estos sistemas incluyan niveles de seguridad para intercambiar<br />

información entre empresas y agentes externos.<br />

• Entender que la información no pertenece al sistema que la maneja, sino a la<br />

empresa en sí y que esos datos deben de tener un significado claro, consistente,<br />

corporativo y no departamental.<br />

• Habilidades para ser aplicados exitosamente en el preciso momento, con el personal<br />

adecuado y en la situación apropiada.<br />

Razones para adoptar un sistema de información.<br />

2873


De acuerdo con la literatura, otros factores importantes a considerar en la adopción de<br />

sistemas de información es detectar si existe verdaderamente una razón fuerte que motive a<br />

la dirección de una organización a adoptar un sistema de información, es decir, deberá<br />

haber algo que jusfique la elaboración e implantación del mismo. En ese sentido, Sánchez<br />

(2008), asegura que existen básicamente tres razones para proponer sistemas de<br />

información:<br />

1. Resolver un problema.- Actividades procesos o funciones que en la actualidad o<br />

quizás en el futuro, no satisfacen los estándares de desempeño o las expectativas<br />

para lo que es necesario emprender una acción que resuelva las dificultades.<br />

2. Aprovechar una oportunidad.- Un cambio para ampliar o mejorar el rendimiento<br />

económico de la empresa y su competitividad dentro del mercado.<br />

3. Dar respuesta a directivos.- Proporcionar información en respuesta a órdenes,<br />

solicitudes o mandatos originados por una autoridad legislativa o administrativa,<br />

llevar a cabo tareas de cierta manera, o también cambiar la información o, tal vez, el<br />

desempeño.<br />

También propone en su estudio sobre sistemas de información una tabla descriptiva a la<br />

que denomina las cinco “C”, en ella describe las cinco razones que existen para adoptar un<br />

sistema de información, siendo estas:<br />

1. Capacidad.- Uso de la capacidad inherente a la computadora para efectuar cálculos,<br />

ordenar, recuperar datos e información y efectuar repetidamente la misma tarea con<br />

mayor velocidad que la de los seres humanos.<br />

2. Costos.- Seguimiento de los costos de mano de obra, bienes e instalaciones para<br />

determinar su evolución en relación con los esperados. Uso de la capacidad de<br />

cómputo para procesar datos con un costo menor del que es posible con otros<br />

métodos, al mismo tiempo que se mantiene misma la exactitud y los mismos niveles<br />

de desempeño.<br />

3. Control.- Llevar a cabo los pasos de computo, incluidos los cálculos aritméticos,<br />

contables, etc. de manera correcta y siempre en la misma forma. Salvaguardar datos<br />

importantes y sensibles en una forma tal que solo sea accesible para el personal<br />

autorizado.<br />

4. Comunicación.- Acelerar el flujo de información y mensajes entre localidades<br />

remotas así como dentro de la oficina, se incluyen la transmisión de documentos<br />

dentro de las mismas. Coordinar las actividades de la empresa que se llevan a cabo<br />

en diferentes áreas de una organización a través de la captura y distribución de la<br />

información.<br />

5. Competitividad.- Modificar los servicios proporcionados y la relación con los<br />

clientes de una forma tal que ellos no opten por cambiar de proveedores. Disminuir<br />

las posibilidades de que los competidores tengan acceso al mismo mercado como<br />

2874


consecuencia de la forma en que la organización utiliza sus sistemas de<br />

información. Cambios en los precios, servicios, condiciones de entrega y relaciones<br />

entre los proveedores y la organización para beneficio de esta. Introducción de<br />

nuevos productos con características que utilizan o son influenciadas por las nuevas<br />

tecnologías de la información.<br />

Por su parte Piattini (2000), considera que la idea o necesidad inicial para emprender un<br />

proyecto de sistemas de información en una empresa puede originarse desde diferentes<br />

partes de la organización y por diferentes razones, mismas que a continuación se muestran:<br />

• La constatación de que los requisitos del software existente están cambiando, por<br />

variaciones en la legislación, en los estándares nacionales, etcétera.<br />

• Una petición específica de un cliente o de un usuario.<br />

• Una propuesta generada dentro de la organización de desarrollo.<br />

• Una necesidad detectada por el departamento de marketing.<br />

• El personal de mantenimiento de las aplicaciones existentes realiza una<br />

recomendación específica.<br />

Con base en lo anterior, podemos afirmar que no existe en las organizaciones, una razón<br />

única que las impulse a desarrollar proyectos de sistemas de información, si no que más<br />

bien, pueden ser varios los motivos, así como la parte de la organización donde pueden<br />

surgir estos requerimientos.<br />

Por lo tanto, antes de iniciar el desarrollo del sistema, es importante valorar la solicitud<br />

del proyecto con el propósito de saber si realmente es viable. Para ello (Hellriegel,<br />

2002:552) comenta:<br />

En ocasiones las empresas desarrollan sistemas de información sin el adecuado<br />

conocimiento de sus verdaderas necesidades o de los costos que esto lleva aparejado.<br />

De la misma manera que una organización no construiría una nueva planta<br />

manufacturera a menos que le resultase imprescindible, debe abordar el desarrollo de<br />

sistemas de información. Toda propuesta de sistemas de información debe ser<br />

congruente con la misión general y estrategia de la empresa. En otra palabras, el<br />

sistema de información debe tener sentido en términos de las estrategias, los recursos<br />

financieros y técnicos, los clientes, los competidores y el rendimiento esperado de la<br />

inversión.<br />

Estudio de viabilidad de un sistema de información.<br />

De acuerdo con Presman (1993), citado por Piattini (2000), asegura que todos los proyectos<br />

son realizables con recursos ilimitados y un tiempo infinito. Así, en la práctica, los<br />

proyectos de desarrollo de sistemas se caracterizan por la escasez de recursos y la dificultad<br />

para cumplir los plazos establecidos. Con base en lo anterior, Piattini (2000), afirma que<br />

antes de proceder con el desarrollo debe evaluarse su viabilidad y, preferentemente analizar<br />

los riesgos que comporta. Adicionalmente, asegura que, por lo tanto, los estudios de<br />

factibilidad o viabilidad deberían abordar los siguientes aspectos:<br />

2875


Estudio de viabilidad económica. Se refiere a que tenemos que determinar si el<br />

beneficio obtenido compensa los costos. En ese sentido la literatura propone que sería<br />

necesario hacernos algunas interrogantes como: ¿Vale la pena invertir en el proyecto? ¿Será<br />

rentable? ¿Cuáles serán los beneficios sobre la inversión? Etcétera.<br />

Así, podemos afirmar que:<br />

Con frecuencia es difícil justificar el costo de un nuevo SI porque hay demasiados<br />

beneficios que son intangibles, es decir, no se cuantifican en términos económicos. La<br />

mejora en el servicio al cliente, una mejor toma de decisiones y la creación de un ambiente<br />

de trabajo más adecuado son beneficios que podrían aumentar los ingresos, pero es muy<br />

difícil estimarlos en cifras. Los ahorros por reducción de personal son, quizás, uno de los<br />

beneficios tangibles de los nuevos sistemas, como la automatización de las fuerzas de<br />

venta. Pero otros beneficios tangibles de las nuevas tecnologías muchas veces no son<br />

reconocidos en los análisis de ganancia sobre inversión de la mayoría de las corporaciones.<br />

Por lo tanto:<br />

La parte a la que se suele prestar más atención es al análisis de costo beneficio. Así,<br />

sus conclusiones resultarán determinantes para que la dirección de la organización<br />

tome la decisión de seguir adelante o cancelar el proyecto (Piattini, 2000: 152).<br />

Estudio de viabilidad técnica. Este aspecto propone estudiar si la funcionalidad, el<br />

rendimiento o las restricciones marcadas son realizables. En ese sentido se recomienda que<br />

elaboremos interrogantes como: ¿Se encuentra disponible la tecnología necesaria para crear<br />

el sistema que deseamos (hardware, software, telecomunicaciones, entre otros)? ¿Se puede<br />

utilizar en la organización? Así, se recomienda que los investigadores a cargo del proyecto<br />

usen su conocimiento, así como información extraída de publicaciones especializadas y<br />

asesoría de proveedores de hardware y software para determinar si puede construirse el<br />

sistema propuesto. Lo anterior, debido a que en ocasiones los posibles usuarios solicitan<br />

funciones técnicas que aun no pueden proveerse.<br />

Estudio de viabilidad legal. En esta parte del estudio la literatura propone dilucidar si<br />

los requisitos atentan contra alguna ley o reglamento o a disposiciones legales de contratos,<br />

responsabilidad civil, etcétera. Otra de las situaciones legales en las que puede incurrir una<br />

organización y que suceden con mucha frecuencia hoy día, es tomar la precaución de no<br />

adquirir un programa o software pirata, (llamado así de manera coloquial) en caso de<br />

adoptar dicho programa mediante un proveedor, debido a que es muy probable que de pie a<br />

una situación jurídica.<br />

Estudio de viabilidad operativa. Este aspecto del estudio se considera determinar si se<br />

puede implantar el sistema de manera efectiva en la empresa. Así, se recomienda que el<br />

equipo de analistas en coordinación con personal directivo de la empresa se formulen las<br />

siguientes interrogantes: ¿Podrá el sistema coordinarse con los métodos existentes así como<br />

con la estrategia organizacional? ¿Encaja con la filosofía de la empresa y en la cultura del<br />

2876


personal? ¿Los usuarios están capacitados para utilizar apropiadamente el sistema? ¿Se<br />

usará el sistema a su máxima capacidad? ¿Afectará el sistema las políticas de la compañía o<br />

los estatutos?<br />

Alternativas y metodologías para la adopción y desarrollo de sistemas de información.<br />

Es muy común en la mayoría de las empresas no analizar con detenimiento las diferentes<br />

opciones con las que cuentan para proveerse de un sistema de información. Debido a ello,<br />

estas empresas posteriormente incurren en una situación que impacta de manera negativa<br />

tanto al interior como al entorno de la organización.<br />

En ese sentido, Piattini (2000), recomienda que una vez realizado el estudio de<br />

viabilidad estaremos en posición de valorar y considerar adicionalmente, las diferentes<br />

opciones o alternativas para proveernos de un sistema de información y de esa manera<br />

seleccionar la mejor opción. Para ello el autor nos propone las siguientes alternativas:<br />

Comprar un producto de software comercial. Es decir, un software ya construido y<br />

que cumpla los requisitos de la empresa. Esta es una opción por la que optan muchas<br />

empresas, debido a que el software ya está elaborado y solo habría que instalarlo y<br />

capacitar a los usuarios. Sin embargo se corre el riesgo de que no se ajuste a la medida de la<br />

empresa.<br />

Desarrollar el producto internamente. Esta opción es viable, siempre que la empresa<br />

cuente con la tecnología y personal calificado para desarrollarlo. En caso contrario, la<br />

empresa se verá en la necesidad de subcontratar los servicios de empresas que se dediquen<br />

al desarrollo de sistemas.<br />

Desarrollarlo de forma externa mediante un contrato (Outsourcing). Cuando la<br />

empresa no tiene el tiempo ni el conocimiento para desarrollar el sistema, entonces el<br />

outsourcing es una herramienta poderosa que puede servir como alternativa para adoptar un<br />

sistema de información en una empresa y que para llevarlo a cabo existen dos opciones. Por<br />

una parte, se puede subcontratar la programación, pero bajo la dirección y control de la<br />

empresa. Por otro lado, se puede contratar con una empresa de software el análisis, la<br />

programación y la instalación completa. Para ello asegura que, primero es necesario llevar a<br />

cabo una petición de propuestas, seleccionar a uno de los ofertantes (proveedores) y<br />

supervisar los resultados mediante un control de aceptación del producto 2 .<br />

Automatizar solo parcialmente el sistema. Algunas empresas optan por esta opción<br />

para no tener que afrontar demasiados gastos, al menos así lo asegura el autor.<br />

2 La técnica del control de aceptación de producto, es la suma de todas las medidas tomadas por un<br />

consumidor para asegurar la calidad de los productos o servicios enviados por un productor o proveedor.<br />

2877


Por su parte Cohen (2000) recomienda también las mismas alternativas que propone<br />

Piattini, solo que Cohen contempla una alternativa denominada método tradicional al cual<br />

Piattini lo llama desarrollarlo de forma interna o a través de outsourcing y que consiste en<br />

una serie de fases que van desde el análisis de requerimientos hasta la implantación del<br />

mismo sistema, a este método también se le denomina cascada. A continuación se presenta<br />

un comparativo que Cohen recomienda necesario realizar antes de optar por una alternativa<br />

para la adopción de un sistema.<br />

Cuadro 1. Comparativo de alternativas para la adquisición de sistemas.<br />

Concepto Método tradicional Compra de paquetes<br />

Costo Costo del desarrollo Costo del paquete más el costo de<br />

las modificaciones necesarias<br />

Tiempo Mayor Menor<br />

Mantenimiento Se realiza internamente Se realiza en forma externa a la<br />

empresa<br />

Tipo de aplicación Ad-hoc hecho a la medida Aplicación general<br />

Cuidado con:<br />

Fechas optimistas y rotación de<br />

personal durante el proceso<br />

No ser “conejillos de indias”.<br />

Asumir que las modificaciones son<br />

menores. Tener el visto bueno del<br />

usuario antes de comprar. El costo<br />

del paquete puede ser mínimo con<br />

respecto al costo total.<br />

Implantación Costos similares Costos similares<br />

Fuente: Tomada de Cohen (2000)<br />

Cuadro 2. Comparativo de métodos para la adquisición de sistemas<br />

Concepto Método tradicional Computo de usuario final<br />

Identificación de necesidades 100% antes de iniciar el desarrollo Se pueden detectar e integrar las<br />

necesidades durante toda la vida<br />

de la aplicación en forma directa<br />

por parte del usuario<br />

Analista del sistema<br />

Es responsable de 100% del<br />

análisis y desarrollo. El<br />

usuario participa en forma<br />

limitada.<br />

El usuario es el responsable. El<br />

analista solo aconseja y asesora.<br />

Herramientas de desarrollo Lenguajes de III y IV generación Paquetes<br />

Fuente: Tomada de Cohen (2000)<br />

2878


Principales obstáculos en la adopción y desarrollo de sistemas de información.<br />

A lo largo de la revisión de la literatura para esta investigación y en especial para este<br />

apartado, se encontró que existen diversas estudios que muestran los principales problemas<br />

que pueden surgir entorno al desarrollo y adopción de los sistemas de información.<br />

En ese sentido, existen estudios como los de Terry y Standing (2001), que demuestran que uno de<br />

los principales obstáculos que se han presentado durante el desarrollo de un proyecto de sistemas de<br />

información, es cuando los usuarios no participan de manera adecuada en el proyecto. Así, por su parte Light<br />

(2005), afirma que el usuario debe participar a lo largo de todas las etapas del proyecto aportando sus ideas,<br />

sus requerimientos y visión acerca del uso de las tecnologías de información<br />

De la misma manera Jiang, Chen y Klein (2002), argumentan también que existen ciertos factores<br />

que inciden directamente en el poco involucramiento de los usuarios según son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La resistencia al cambio.<br />

Los usuarios no conocen su rol ante el desarrollo de un sistema.<br />

La idea errónea por parte de los programadores, que piensan que los usuarios poseen<br />

conocimientos sobre diseño de sistemas.<br />

Falta de una comunicación efectiva entre los usuarios y los jefes de departamento.<br />

Mala selección de los usuarios para participar en proyectos informáticos.<br />

La falta de Capacitación de los usuarios en este tipo de proyectos.<br />

METODOLOGÍA<br />

Dada la situación de investigación analizada en el presente trabajo, el enfoque que se<br />

adoptó fue el cualitativo, ya que el interés central de esta investigación desde un principio<br />

fue explorar y describir básicamente, el fenómeno en cuestión. Además, por tratarse de un<br />

estudio dentro de un área social, como lo es la Administración, este enfoque fue el que<br />

mejor se adaptó y dio respuesta a las necesidades específicas planteadas en dicho estudio.<br />

Otra razón fue por su flexibilidad, ya que permitió la adaptación y movilización entre los<br />

hechos y su interpretación.<br />

Así, el estudio planteado corresponde a una investigación no experimental, ya que el<br />

propósito de esta investigación era observar y describir el fenómeno tal y como se estaba<br />

presentando en su contexto, es decir, sin manipulación de variables o categorías ni<br />

provocación de situaciones.<br />

Por otra parte, la modalidad en la que se trabajó fue el estudio de caso, en donde fue<br />

seleccionada una organización como unidad de investigación.<br />

Para recolección de los datos se aplicaron entrevistas semiestructuradas a personal<br />

directivo y operativo de la empresa. En lo que respecta a directivos se trató del gerente<br />

general, el gerente de administración y el de sistemas. Por parte de nivel operativo las<br />

entrevistas fueron aplicadas a personal de las áreas antes mencionadas además de<br />

refacciones, ventas, taller y almacén.<br />

2879


ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS<br />

Según resultados de las entrevistas aplicadas a los directivos de la empresa Premier<br />

CHEVROLT; nos afirmaron que esta compañía inicia operaciones en 1951, siendo<br />

propietario Don Arturo Quintana Diego quien decidió conformar una comercializadora de<br />

vehículos automotores de calidad. Nos comenta que la empresa que surgió fue denominada<br />

como Autocamiones de Sinaloa, S.A. de C.V., la cual se convirtió en la pionera en la<br />

comercialización de vehículos Chevrolet en la ciudad de Culiacán. Así, en 1999 una<br />

compañía denominada Grupo Premier decide adquirir el 100% de las acciones de<br />

Autocamiones de Sinaloa, obteniendo así la propiedad de la empresa.<br />

A eso, nos dijeron también, que tal acontecimiento sucedió en medio de una gran<br />

incertidumbre respecto al mercado, pues ya no era suficiente sólo ser los número uno en<br />

ventas, sino que la misma competencia estaba propiciando que el servicio al cliente cobrara<br />

cada vez mayor importancia. Los clientes se volvían más exigentes y conocedores, y<br />

demandaban un servicio de calidad, rápido y eficiente. Ante esta situación, y con el<br />

objetivo siempre bien claro de llegar a ser los líderes en la entidad, en febrero de 2003<br />

Grupo Premier inició la construcción de las nuevas instalaciones de la agencia que meses<br />

más tarde se conocería como Premier Chevrolet.<br />

Nos comentaron también, que en ese mismo año la empresa empezó a crecer y junto<br />

con ella también las necesidades internas. A esto nos dicen, que parte de estas necesidades<br />

tenían que ver con el equipo de cómputo y los sistemas que operaban en dichos equipos, los<br />

cuales estaban quedando insuficientes como para atender con eficacia a la demanda que la<br />

empresa estaba generando.<br />

Con voz firme, el gerente general nos relato la experiencia por la que pasaron<br />

cuando decidieron remplazar los anteriores sistemas de información por otros más actuales,<br />

llamando a esta experiencia “trauma de aprendizaje” (palabras propias del entrevistado). A<br />

esto, los directivos argumentan que tuvieron que pasar por dos proveedores de sistemas,<br />

recurriendo en uno de los casos al outsourcing y en el otro solo compraron el software y<br />

hardware. Finalmente consultaron un tercer proveedor siendo este último la alternativa que<br />

los ayudó.<br />

Con base en lo anterior, uno de los objetivos de esta investigación era precisamente<br />

conocer si ya habían tenido una experiencia similar a esa y cuál había sido el rol que ellos<br />

habían desempeñado. Nos dimos cuenta por lo que nos dijeron, que esa fue la primera vez<br />

que enfrentaban una situación de este tipo incluyendo al mismo gerente de sistemas de la<br />

empresa. En lo que se refería al papel que desempeñaron ante la adopción de sistemas,<br />

estos reconocieron ser primerizos, a tal grado según nos comentaron, que lo único que les<br />

interesaba era lograr estar a la vanguardia tecnológicamente. Comentan también que<br />

posterior a esa etapa ellos actualmente tienen ya bien definido su papel ante este tipo de<br />

requerimientos en donde una de sus responsabilidades agregan es involucrar a todos los<br />

usuarios del nuevo sistema, así como establecer entre todos el objetivo que deberá cumplir<br />

este sistema.<br />

2880


Así, continuando con las entrevistas otras de las variables de este estudio era<br />

conocer si verdaderamente existían razones justificables para adoptar nuevos sistemas de<br />

información. Lo que percibimos en función a sus respuestas era que estos proyectos fueron<br />

motivados principalmente con el objetivo de estar actualizados, controlar la información y<br />

contar con una mejor comunicación para lograr finalmente ser más eficaces en la toma de<br />

decisiones.<br />

Para saber si el estudio de viabilidad era otro de los factores importantes para el<br />

desarrollo de estos proyectos se les preguntó de qué manera estimaban el funcionamiento<br />

futuro del sistema a adoptar o desarrollar según fuese el caso. A lo que nos dimos cuenta en<br />

un principio por la experiencia que pasaron con los primeros dos proveedores de sistemas,<br />

no aplicaron el estudio de viabilidad. En relación a esto, nos relatan, que no analizaron el<br />

costo beneficio del proyecto, tampoco se percataron si la tecnología que iban adquirir se<br />

encontraba en la ciudad hablando de la parte técnica, tampoco consideraron si el personal<br />

estaba preparado psicológica como aptitudinalmente, en lo que se refiere a la parte legal,<br />

según ellos argumentaron que tenían buenas referencias de estos proveedores.<br />

Sin embargo después del aprendizaje que vivieron ya fue considerado el estudio de<br />

viabilidad con el último proveedor, valorando previamente todas las opciones que existan<br />

para llevar acabo el desarrollo exitoso de estos proyectos. Para esto, como ya se comento<br />

anteriormente, recurrieron al outsourcing de sistemas, la compra de software y finalmente<br />

adoptaron la alternativa del “traje hecho a la medida” donde finalmente este último<br />

proveedor fue la mejor alternativa, ya que él había sido quien había elaborado los primeros<br />

sistemas con los que la empresa operaba antes y poco después de ser conocida como<br />

Premier CHEVROLET.<br />

Finalmente los entrevistado argumentaron que los principales obstáculos por los que<br />

paso la empresa en la adopción de sistemas de información se debió al desconocimiento de<br />

las alternativas que existen para la adopción de sistemas, ya que en el caso propio de la<br />

subcontratación (outsourcing) ello no sabían como operaba esta herramienta de gestión así<br />

como las ventajas y desventajas que esta representaba. Por otro lado el poco<br />

involucramiento de los usuarios en estos proyectos impacto a tal grado que parte del<br />

personal estaba decidido a renunciar debido a que los nuevos sistemas no eran accesibles<br />

para ser operados satisfactoriamente. Sin embargo la empresa logro sobrevivir esa etapa, de<br />

tal manera que los últimos sistemas adoptados han impactado positivamente viendo ese<br />

logro reflejado principalmente en el desempeño de sus empleados y la satisfacción del<br />

cliente.<br />

Con el propósito de comparar las respuestas de los directivos se procedió a<br />

encuestar al personal operativo de refacciones, ventas, taller y almacén. Quedando los<br />

resultados de la siguiente manera como se muestra en las gráficas:<br />

Gráfica 1.<br />

2881


Como se puede observar la gráfica 1. Se muestra de manera clara que las razones de más<br />

peso que considera los empleados de nivel operativo para adoptar sistemas de información<br />

son; estar actualizados, mejorar la atención al cliente y la comunicación.<br />

Gráfica 2.<br />

Como se aprecia en la gráfica 2. El 27% de los usuarios de los sistemas de diversas<br />

áreas de la empresa afirman que los sistemas han impactado de manera significativa<br />

reflejándose principalmente en una atención al cliente más eficiente y solvencia en las<br />

labores administrativas.<br />

CONCLUSIONES<br />

Se concluye argumentando en función de los hallazgos obtenidos y de acuerdo con los<br />

objetivos y las variables de ésta investigación, que los factores determinantes para la<br />

2882


adopción de sistemas de información representan para esta empresa del giro automotriz, lo<br />

siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Involucramiento del personal directivo y operativo.-<br />

Actualmente intervienen tanto personal directivo como usuarios en la adopción de<br />

un nuevo sistema o en el rediseño de este. Al mismo tiempo que conocen cada uno<br />

su responsabilidad en el desarrollo de estos proyectos, ya que los primeros tienen<br />

como una de las funciones principales establecer el objetivo general del sistema y<br />

los usuarios aportar de manera clara sus requerimientos para el nuevo sistema.<br />

Razones para adoptar sistemas de información.-<br />

La empresa ha aprendido con base firme al pasar por dos experiencias, que para<br />

adoptar un sistema de información debe existir una causa que realmente justifique<br />

adquirir el nuevo sistema. En ese sentido, las principales razones que ellos han<br />

considerado para dar pie a este tipo de proyectos, se basan fundamentalmente en<br />

querer lograr una mejor control de la información, la comunicación y el servicio al<br />

cliente.<br />

El estudio de viabilidad.-<br />

Representa actualmente un factor importante para la empresa, a tal grado que antes<br />

de realizar cualquier cambio a los sistemas de información por mínimo que parezca,<br />

el estudio de viabilidad es aplicado en su totalidad pasando por todas sus etapas;<br />

viabilidad económica, operativa, técnica y legal.<br />

Alternativas y metodologías comúnmente utilizadas en la adopción de sistemas.-<br />

Una experiencia que fue de utilidad para la empresa es haber adoptado en un<br />

principio los servicios del outsourcing para adoptar un sistema hecho a la medida. A<br />

pesar que desconocían las ventajas y desventajas de esta herramienta se dieron<br />

cuenta que se debe manejar con mucho cuidado y que para ello es necesario conocer<br />

bien la operación de este servicio así como parte legal y una vez atendiendo lo<br />

anterior, entendieron que la subcontratación puede ser beneficiosa para la empresa.<br />

Con base en esa experiencia decidieron probar suerte con el tercer proveedor y es el<br />

sistema que actualmente opera en la empresa. La otra alternativa que adoptaron con<br />

el segundo proveedor fue la compra de software, donde aprendieron que esta opción<br />

puede fracasar si no se conoce previamente como opera el sistema a adquirir, ya que<br />

este viene previamente elaborado.<br />

Principales obstáculos.-<br />

Entendieron que para evitar problemas futuros ya sean de tipo (económico,<br />

operativo, técnico o legal) en la aplicación de los nuevos sistemas a adquirir, es<br />

importante tener cuenta la valoración de las diferentes alternativas que existen para<br />

la adopción de sistemas de información.<br />

Estimación del impacto de los sistemas sobre la organización.-<br />

A pesar de las experiencias desagradables que sufrió la empresa con base en los<br />

sistemas de información antes adquiridos, afortunadamente hoy día con la nueva<br />

2883


tecnología que opera en la organización contribuye en parte al éxito de la misma<br />

impactando principalmente, al interior de la empresa, sus clientes y posicionándola<br />

en un nivel competitivo dentro del mercado<br />

De manera general podemos concluir argumentando con base en lo que postula la literatura<br />

especializada sobre el tema de estudio y acerca de los hallazgos obtenidos, que es<br />

fundamental para toda organización que desee adoptar sistemas de información así como<br />

cualquier otro tipo de tecnología, llevar a cabo una estimación de los factores necesarios<br />

que pueden influir en el éxito de la aplicación de tal proyecto.<br />

REFERENCIAS:<br />

Arribas Urruti, Amaia (2000). ¿Centralizar o descentralizar los sistemas de información en<br />

la empresa? - Revista Latina de Comunicación Social, Vol.31. Recuperado el 08 de agosto<br />

de 2009 de: http://www.ull.es/publicaciones/latina/aa2000kjl/z31jl/80amaia.htm<br />

Butterfield, Lewis; y Pendegraft, Norbert. (2001). Análisis cultural de planeación y<br />

desarrollo de sistemas de información: 2da. Edición, Prentice Hall, México<br />

Cohen, Daniel y Asín Enrique. (2000). Sistemas de información para los negocios: un<br />

enfoque de toma de decisiones, 3ª. Edición, Mc. Graw Hill, México<br />

Hellriegel/ Jckson/ Slown, (2002). Administración: un enfoque basado en competencias,<br />

Editorial Thomson Learning 9a. ed. Colombia.<br />

INEGI (2011). http://www.inegi.org.mx/<br />

Jiang James J., Edward Chen y Gary Klein (2002). “The Importance of Building a<br />

Fundation for User Involvement in Information Systems Projects”. Project Management<br />

Journal. Marzo. Volumen 33, Número 1<br />

Light, Ann (2005). White Paper “The Principle of Genuine User Participation” [En línea]<br />

http://www.uigarden.net/english/opinion.php/2005/05/07/the_principle_of_genuine_user_p<br />

articipat<br />

Majed Al-Mashari; (2003) “Enterprise Resource Planning (ERP) Systems: a research<br />

agenda”; College of Computer and Information Sciences, King Saud University; Riyadh,<br />

Saudi Arabia; volumen 103, número 1 Recuperado el 16 de marzo de 2009. [En línea]<br />

http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/erpruben.htm<br />

Piattini, Mario G. (2000). Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de<br />

Gestión. 1ª. Edición, Alfa Omega, México.<br />

Robles Valdés, Gloria y Carlos Alcérreca Joaquín (1999). ADMINISTRACIÓN: Un<br />

enfoque interdisciplinario. Addison Wesley Longman de México, S.A. de C.V. (Pearson).<br />

México.<br />

2884


Terry, J. & Standing, C. (2002). White Paper “User Involvement in E-Commerce Systems<br />

Development”. Proceedings of the Twelfth Australasian Conference on Information<br />

System. volumen 40, número 2 Recuperado el 24 de abril de 2008 [En línea]<br />

http://infotech.scu.edu.au/ACIS2001/Proceedings/PDFS/86.<strong>pdf</strong><br />

2885


La Calidad Del Servicio Electrónico En Las Agencias De Viajes Virtuales<br />

en México<br />

Víctor Béjar Tinoco vbejart@gmail.com UMSNH<br />

Marco Alberto Valenzo Jiménez markavj@gmail.com UMSNH<br />

Jaime Apolinar Martínez Arroyo corredor42195@hotmail.com UMSNH<br />

Resumen<br />

La forma de hacer negocios en la industria turística ha cambiado dramáticamente debido al<br />

desarrollo de las tecnologías de la información. El negocio de las reservas en línea en el<br />

mercado mexicano se mueve en torno a 47 millones de pesos durante el 2011. Entre las<br />

compras más importantes, los boletos de avión representan 69%, destacando la importancia<br />

del servicio electrónico dentro del sector turismo. En este contexto, la competencia de las<br />

agencias virtuales es cada vez más intensas y resulta fundamentalmente comprender la<br />

calidad del servicio percibida entre los clientes. El objetivo de este artículo es identificar las<br />

dimensiones de calidad de servicio recibida a través de internet y su influencia sobre la<br />

satisfacción del cliente potencial. Así mismo se analizaran la accesibilidad, la fiabilidad,<br />

seguridad, diseño y navegación con el fin de orientar el diseño de su oferta.<br />

Palabras Claves: Calidad de Servicio, Accesibilidad, Fiabilidad, Seguridad, Diseño y<br />

Navegación.<br />

Abstract<br />

The way we do business in the tourism industry has changed dramatically due to the<br />

development of information technology. The business of online bookings in the Mexican<br />

market moves around 47 million pesos in 2011. Among the most important purchases,<br />

airline tickets represent 69%, highlighting the importance of electronic service within the<br />

tourism sector. In this context, competition from virtual agencies is increasingly intense and<br />

is fundamentally understand the quality of service perceived by customers. The aim of this<br />

paper is to identify the dimensions of service quality received through internet and its<br />

influence on customer satisfaction potential. Also analyzed are the accessibility, reliability,<br />

safety, design and navigation to guide the design of their offer.<br />

Keywords: Quality of Service, Accessibility, Reliability, Safety, Design And Navigation.<br />

Introducción:<br />

En México ha aumentado considerablemente, estimando que aportará 47,000 millones de<br />

pesos a la economía nacional durante el 2011, 28% más que el año pasado. Esta cifra<br />

representa alrededor de 0.4% del Producto Interno Bruto, aunque todavía se considera por<br />

debajo del promedio de Latinoamérica y mucho más bajo en comparación con 0.7% que<br />

representa para la economía chilena o casi 1% que alcanza en Brasil, el país con mayor<br />

comercio electrónico de la región.<br />

Los e-shoppers o compradores en línea representan 12.5% de los internautas en el país, lo<br />

que significa que 4.4 millones de mexicanos utilizan este tipo de tecnología para la<br />

adquisición de bienes y servicios.<br />

Entre las compras más importantes, los boletos de avión representan 69%, destacando la<br />

importancia del servicio electrónico dentro del sector turismo.<br />

2886


En segundo lugar, los equipos de cómputo abarcan 8%, que sumados con 4% que<br />

representa la compra de accesorios para celulares más 3% en el rubro de electrónica, audio<br />

y video, abarcan una importante proporción de las compras en línea, generando un círculo<br />

virtuoso alrededor de la nueva tecnología y los productos de vanguardia. Finalmente, la<br />

compra de boletos para espectáculos vía Internet ha sido una parte exitosa del modelo, con<br />

4% del total de las ventas por este medio.<br />

Respecto de los medios de pago, 40% de las compras se realiza con tarjetas de crédito;<br />

17%, mediante transferencias en línea, y 16% es depósitos en sucursal, por mencionar los<br />

más importantes. Desafortunadamente, el limitado acceso que tienen los mexicanos a<br />

servicios financieros es una de las limitantes más importantes para el desarrollo del<br />

comercio electrónico. En México, la penetración de servicios bancarios alcanza apenas<br />

25%, muy por debajo de 35% que representa el promedio en Latinoamérica.<br />

Adicionalmente, sólo 23% de los mexicanos cuenta con una tarjeta de crédito y 60% de<br />

débito, que generalmente no es aceptada en este tipo de transacciones, lo que dificulta aún<br />

más la difusión del comercio electrónico en el país.<br />

Otra de las barreras que enfrenta el mercado es la falta de confianza del consumidor, que se<br />

refleja directamente en el hecho de que sólo 4% de los mexicanos realiza compras en línea.<br />

Esta situación puede atribuirse a diversos factores, entre los que se encuentra el miedo a<br />

compartir información personal, especialmente bancaria, a pesar de las nuevas regulaciones<br />

emitidas por el Banco de México durante el 2010 en pro de la protección al consumidor.<br />

Situación del problema:<br />

Hoy en día las agencias de viajes se enfrentan no solo a un aumento de competencia<br />

tradicional, sino también a nuevas formas de competencia, como son las agencias de viajes<br />

virtuales que ponen a disposición los mismos productos y servicios turísticos vía internet<br />

sin disponer de sede física. Al mismo tiempo, el comercio electrónico propicia lo que se<br />

denomina “desintermediación”, entendida como una progresiva disminución de la función<br />

mediadora de los intermediarios, dadas las oportunidades que tienen los productores de<br />

ofrecer directamente sus productos y servicios a los clientes a través de la Red. Todo ello,<br />

lleva a que muchos afirmen que el futuro de las agencias de viaje tradicionales es incierto.<br />

Ahora a aparición de este nuevo medio de comercialización no debe de ser visto como una<br />

amenaza en las agencias de viajes si no también como una oportunidad. La disponibilidad<br />

de información se está convirtiendo en una clave estratégica para la gran mayoría de las<br />

empresas ya que permite tener un conocimiento amplio de los clientes y facilita el<br />

lanzamiento de ofertas individualizadas.<br />

A través de Internet, se puede establecer una comunicación bidireccional y frecuente entre<br />

las partes, transmitiendo a los clientes el deseo que tiene la propia agencia de viajes de<br />

satisfacerlos, y sentando así las bases para una relación a largo plazo.<br />

Metodología de la investigación<br />

La presente investigación científica tiene un diseño descriptivo correlacionar causal. Lo<br />

cual se sustenta en lo siguiente;<br />

2887


es descriptivo por describe el objeto y el estudio y el fenómeno, es correlaciona porque en<br />

esta investigación se busca medir el grado de relación entre variables independientes con<br />

las dependientes. Finalmente,<br />

es causal por que busca una explicación o causa de entendimiento entre las variables<br />

involucradas.<br />

Objetivo general<br />

El objetivo General expresa lo que se espera obtener en forma global de la<br />

investigación en el período total definido para la ejecución del proyecto. Debe formularse<br />

en forma clara, precisa y ser congruente con la justificación e hipótesis. Su desglose debe<br />

de presentarse en el enunciado de los objetivos específicos. (May, 2009)<br />

Determinar en qué medida, la calidad, accesibilidad, fiabilidad, seguridad, diseño y<br />

navegación del portal web de servicio electrónico inciden en las agencias virtuales en<br />

México.<br />

Pregunta de la investigación<br />

¿En qué medida la calidad, la accesibilidad, fiabilidad, seguridad, diseño y navegación de<br />

un portal web inciden en el servicio electrónico de las agencias virtuales en México?<br />

Hipótesis general<br />

El servicio electrónico en las agencias de viajes virtuales en México está determinado por la<br />

calidad, accesibilidad, fiabilidad, seguridad, diseño y navegación del sitio web.<br />

Figura1<br />

Diagrama específico de variables<br />

2888


Fuente: Elaboración propia.<br />

Tabla 1<br />

Dimensiones de la calidad de servicios en las agencias de viajes virtuales<br />

Dimensiones<br />

Ítems<br />

Accesibilidad<br />

La página web facilita el acceso con las<br />

agencias de viajes.<br />

Puedo encontrar fácilmente direcciones de<br />

correo electrónico y números de teléfono de<br />

la agencia de viaje<br />

Navegación<br />

La navegación entre paginas es fácil<br />

La estructura de la pagina web es lógica<br />

Tiene un buen buscador<br />

La estructura del contenido ayuda a buscar<br />

lo que busca.<br />

Diseño<br />

La página web resulta agradable a la vista.<br />

La página web es original.<br />

Hay demasiadas fotografías (codificación<br />

inversa).<br />

Los colores utilizados son apropiados.<br />

Fiabilidad<br />

La información ofrecida por la agencia de<br />

viajes esta actualizada<br />

Puedo confiar en la información que me<br />

ofrece La página web.<br />

2889


Seguridad<br />

La información del producto (descripción<br />

del viaje) es exacta.<br />

Tengo muy claro cuál es el objetivo de mi<br />

pagina web.<br />

Puedo confiar en la página web en términos<br />

de confiabilidad de la información personal.<br />

La página web parece profesional/seria.<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

Diagrama específico de variables de la medición de la calidad<br />

Figura 2. El proceso de búsqueda de información utilizando el internet para la planificación<br />

de los viajes<br />

Fuente: Elaboración de Kim y Fesenmaier (2008)<br />

Figura # 2 Proceso de compra y dimensiones de calidad del servicio electrónico<br />

2890


Fuente: Elaboración Park y Gretzel (2008)<br />

Obtención de la información y características de la muestra<br />

Para recoger esta información se utilizara el método de entrevistas personales mediante un<br />

cuestionario estructurado administrado a personas residentes en el estado, siguiendo un<br />

muestreo no probabilístico de conveniencia y por cuotas de edad y sexo, se realizarán 500<br />

encuestas validas de usuarios habituales de los servicios proporcionados.<br />

En la elaboración de las preguntas del cuestionario será utilizada la escala propuesta por<br />

(Bauer & Falk, 2006) para medir la calidad del servicio electrónico.<br />

Tiempo Recolección la Información.<br />

La investigación se realizará durante el mes de Octubre y Noviembre de este año. A<br />

principios del mes, se estructura la encuesta.<br />

Las agencias virtuales analizadas para la muestra son las 10 agencia de México como<br />

son:<br />

2891


Agencia<br />

Visitas<br />

Despegar.com.mx 19,897<br />

Despegar.com 24601<br />

Bestday.com.mx 27,210<br />

E-travelsolution.com.mx 54,668<br />

PriceTravel.com.mx 57,901<br />

Travelocity.com.mx 103,407<br />

Expedia.com.mx 85,523<br />

Viajesbojorquez.com.mx 314,423<br />

Cruceros.com.mx 859,264<br />

Viajesmexico.com.mx 2,111,531<br />

Estimación de la calidad de servicio electrónico y sus efectos con la satisfacción del<br />

cliente.<br />

En este apartado se detalla el proceso de información adquirida, la ficha técnica de la<br />

investigación y las escalas de medida utilizadas para cada una de las dimensiones de<br />

calidad de servicio electrónico.<br />

Además se expondrá el análisis de resultados presentando las conclusiones relativas a los<br />

tres objetivos de la investigación: (a) diseñar una escala de calidad de servicio electrónico,<br />

determinando las percepciones de los clientes en las dimensiones de calidad, (b) establecer,<br />

mediante análisis de regresión, la importancia de dichas dimensiones para generar<br />

fiabilidad; (c) identificar los puntos de seguridad, accesibilidad y diseño mediante un<br />

análisis de importancia-percepción.<br />

Diseño de una escala de medida de calidad de servicio electrónico percepción por los<br />

clientes<br />

Para obtener una escala de medida de calidad deservicio electrónico se utilizara un análisis<br />

confirmatorio, mediante el programa SPSS, con el objetivo de examinar la fiabilidad y<br />

validez de la investigación.<br />

Marco teórico<br />

En el presente capitulo se pretende dar una breve historia del internet, su evolución en<br />

México y de cómo ha sido la base del servicio electrónico y como las agencias de viajes lo<br />

han adoptado, los beneficios que ha traído, así como la seguridad que puede ofrecer.<br />

Internet en México<br />

2892


Los orígenes del internet en México se remontan a 1987. En 1992 se crea MEXNET, A.C.<br />

una organización de instituciones académicas que buscaba en ese momento: promover el<br />

desarrollo de internet Mexicano, establecer un backbone Nacional, crear y difundir una<br />

cultura de redes ya aplicaciones en relación al Internet y contar con conexiones mundiales.<br />

(Society)<br />

A principios de 1994 se da la iniciativa de Mexnet para desarrollar servicios en la red. El<br />

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey inicia un home page<br />

experimental, la universidad de la Américas- Puebla (UDLA) desarrolla su Mosaic y la<br />

Universidad de Guadalajara (UDG) presenta Mosaic y desarrolla una sección sobre arte y<br />

cultura mexicana. La republica mexicana según informe de la AIMIPCI (asociación<br />

Mexicana de Internet actualmente los usuarios de este servicio es de 30.9 millones.<br />

El Internet se ha vuelto una herramienta indispensable para las compañías ya sea como<br />

medio publicitario el cual resulta muy efectivo así como forma de venta, método<br />

relativamente nuevo y excelente canal de distribución que permite, entre otras cosas,<br />

maximizar las ventas del producto así como reducir costos. Actualmente se pueden adquirir<br />

la mayoría de los productos en línea, así como realizar pagos en línea. Además también se<br />

tomado conciencia de la importancia que tiene la seguridad en este tipo de ventas. Cabe<br />

recalcar que en México no existe la misma confianza que hay en otros países con respecto a<br />

los pagos electrónicos con las tarjetas de crédito, sin embargo esto cada día va cambiando<br />

ya que la gente se ha dado cuenta que resulta un método muy confiable y cada día más<br />

común.<br />

Comercio electrónico<br />

Greenstein y Feinman (2000, p. 2) lo definen como el uso de medios electrónico de<br />

transmisión para entablar un intercambio incluyendo la compra y venta de productos y<br />

servicios.<br />

Calidad<br />

La calidad del producto y servicio puede ser definida como: Todas las características del<br />

producto y servicio provenientes de Mercadeo, Ingeniería, Manufactura y Mantenimiento<br />

que estén relacionadas directamente con las necesidades del cliente”.<br />

Accesibilidad<br />

La posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por el mayor<br />

número posible de personas, indiferentemente de las limitaciones propias del individuo o de<br />

las derivadas del contexto de uso.<br />

Fiabilidad<br />

La fiabilidad es la capacidad del producto de web para mantener un nivel especificado de<br />

rendimiento cuando es utilizado bajo condiciones especificadas.<br />

Seguridad<br />

2893


Es un espacio dedicado a la información y divulgación de todo lo relacionado con las diferentes<br />

categorías que hacen a la seguridad.<br />

Constituye un espacio interactivo y sencillo de navegar, donde convergen profesionales, empresas y<br />

todas aquellas personas interesadas en una temática, que en estos tiempos, cobra una importancia<br />

fundamental para todos.<br />

El principal soporte de la eficacia de la seguridad, es contar con una cultura de seguridad, obteniendo<br />

así, un efecto multiplicador del cual todos salimos beneficiados.<br />

Diseño<br />

Es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web. No es simplemente<br />

una aplicación del diseño convencional, ya que requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad,<br />

usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y<br />

vídeo. Se lo considera dentro del diseño multimedia.<br />

Navegación<br />

Uno de los principios básicos de la Web estriba en el hecho de que los usuarios pueden<br />

moverse libremente por las diferentes secciones que componen un sitio Web o entre los<br />

“infinitos” volúmenes de información diseminados por millones de páginas Web<br />

distribuidas en servidores de todo el mundo. Para contar con un buen número de visitas en<br />

la agencia virtual es necesario que la navegación del portal tenga las siguientes<br />

características:<br />

Acceso a la información:<br />

Navegación y recuperación<br />

Sumario<br />

Expresividad<br />

Identificación<br />

Recorrido secuencial<br />

Navegación estructural<br />

Orientación<br />

Jerarquización<br />

Sumarios locales<br />

Índices<br />

Navegación semántica<br />

Sistema de etiquetas<br />

Recuperación de información<br />

o Interrogación<br />

Búsqueda avanzada<br />

Lenguaje documental<br />

Ergonomía: comodidad y facilidad<br />

de utilización<br />

Facilidad<br />

Flexibilidad<br />

2894


Por ramas de actividad, las diez que obtienen mayor porcentaje del volumen total en la<br />

navegación son el transporte aéreo, que está a la cabeza (11,2%), seguido de juegos de azar y<br />

apuestas (10%), marketing directo (6,4%), agencias de viajes y operadores turísticos (5,1%),<br />

ordenadores y programas informáticos (3,6%), prendas de vestir (2,8%) y a continuación la<br />

publicidad (2,7%). En la parte inferior del ranking se situaron los electrodomésticos, radio,<br />

televisión y sonido (2,6%), la suscripción a canales TV y la educación (ambos con un 1,6%).<br />

También en el primer trimestre de 2011, el importe de las transacciones desde el exterior con<br />

España fue de 312 millones de euros, lo que supuso el 15,2% del total, registrando un<br />

incremento interanual del 77,3%. La Unión Europea y América Latina fueron las áreas<br />

geográficas que compraron, de forma electrónica (Nicolás, Octubre, 2011)<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Con el pasar de los años, el mercado de turismo ha venido variando de segmento, pues ya no<br />

solo se habla de viajes de descanso y placer solo y playa, sino que también se han<br />

incursionado viajes de negocios, culturales y de entretenimiento; obligando a los mayoristas,<br />

minoristas y operadores de turismo a ofrecer planes turísticos con estos enfoques.<br />

Recientemente, se ha visto un mayor interés en ciertas actividades recreativas y deportivas<br />

como ecoturismo, ciclo montañismo, snorkelling, entre otras. De los desafíos que enfrentan<br />

las agencias de viajes, por la rapidez tecnológica que se vive, están la facilidad de acceder a la<br />

información de manera inmediata gracias la Internet; las reservas y ventas electrónicas de<br />

paquetes turísticos, tiquetes aéreos, alojamientos, renta de automóviles, entre otras; sin<br />

necesidad de un intermediario turístico.<br />

De igual manera, se ven afectadas por varias situaciones como las comisiones que pagan las<br />

aerolíneas y hoteles por realizar las reservaciones y compras; la fuerte competencia de<br />

mayoristas y operadores de turismo especializados y la existencia de agencias virtuales. Por lo<br />

tanto, para contrarrestar ese efecto es necesario que las agencias de viajes pequeñas como El<br />

Clan Viajes y Turismo Ltda, se esfuercen en implementar cambios y actividades como<br />

capacitaciones de los agentes, perfilación de los clientes para que el servicio sea<br />

personalizado. Así mismo, deberán ser astutas y utilizar a favor las ventajas que traen la red y<br />

la era electrónica; ciertas ventajas como accesibilidad a la información de forma rápida y<br />

efectiva; facilidad, porque de cualquier lugar se pueden realizar transacciones; y en muchos<br />

casos de precios, ya que generalmente los precios en la red menores. En general, las empresas<br />

han descubierto que la clave de mantener al cliente y mantenerlos satisfecho, está en la<br />

calidad del bien o servicio; ya que es una manera de diferenciarse de la competencia, creando<br />

de la misma manera ventajas competitivas; además, porque es más costoso atraer un cliente<br />

que mantenerlo.<br />

Bliografía<br />

1. Barnes, S.J. y Vidgen, R.T. (2002): “An Integrative Approach to the Assessment of<br />

ECommerce<br />

2.<br />

Quality”, Journal of Electronic Commerce Research, Vol. 3, núm. 3, p. 114-127.<br />

2. Bauer, H.H.; Falk, T. y Hammerschmidt, M. (2006): ”eTransQual: A Transaction Process-<br />

3. Based Approach for Capturing Service Quality in Online Shopping“, Journal of Business<br />

2895


Research, Vol. 59, p. 866-875.<br />

4. Childers, T.L.; Carr, C.L.; Peck, J. y Carson, S. (2001): “Hedonic and Utilitarian<br />

Motivations<br />

for Online Retail Shopping Behaviour”, Journal of Retailing, Vol. 77, p. 511-535.<br />

5. Chitturi, R.; Raghunathan, R. y Mahajan, V. (2008): “Delight by Design: The Role of<br />

Hedonic<br />

versus Utilitarian Benefits”, Journal Marketing, Vol. 72 (May), p. 48-63.<br />

Collier, J.E. y Bienstock, C.C. (2006): “Measuring Service Quality in E-Retailing”, 6. 6.<br />

Journal of Service Research, Vol. 8, núm. 3, p. 260-275.<br />

Cristobal, E.; Flavián, C. y Guinalíu, M. (2007): “Perceived E-Service Quality (PeSQ):<br />

7. Measurement Validation and Effects on Consumer Satisfaction and Web Site Loyalty”,<br />

Managing Service Quality, Vol. 17, núm. 3, p. 317-340.<br />

DBK (2008): “Informe Especial sobre Comercio Electrónico de Viajes”. DBK.<br />

8. Demangeot, C. y Broderick, A.J. (2007): “Conceptualising Consumer Behavior in Online<br />

9. Shopping Environments”, International Journal of Retail and Distribution Management,<br />

Vol 25, núm. 11, p. 878-894.<br />

10. Gremler, D.D. (2004): “The Critical Incident Technique in Service Research”, Journal of<br />

Service Research, Vol. 7, núm. 1, p. 65-89.<br />

11. Ho, C.I. y Lee, Y.L. (2007), “The Development of an E-Travel Service Quality Scale”,<br />

Tourism Management, Vol. 28, p. 1434-1449.<br />

12.- Holloway, B.B. y Beatty, S.E. (2008): “Satisfiers and Dissatisfiers in the Online<br />

Environment:A critical Incident Assessment”, Journal of Service Research, Vol. 10, núm. 4,<br />

p.347-364.<br />

13. Kim, H. y Fesenmaier, D.R. (2008) : ”Persuasive Design of Destination Web Sites:<br />

AnAnalysis of First Impression”, Journal of Travel Research, Vol. 47 (August), p. 3-13.<br />

14. Kim, W.G. y Lee, H.Y. (2004): “Comparison of Web Service Quality Between Online<br />

TravelAgencies and Online Travel Suppliers”, Journal of Travel & Tourism Marketing, Vol.<br />

17, núm. 2/3, p. 105-116.<br />

15. Law, R. y Bai, B. (2008): ”How Do the Preferences of Online Buyers and Browsers Differ<br />

on the Design and Content of Travel Websites?”, International Journal of Contemporary<br />

Hospitality Management, Vol. 20, núm. 4, p. 388-400.Litvin, S.; Goldsmith, R. y Pan, B.<br />

(2008): “Electronic Word-of-Mouth in Hospitality andTourism Management”, Tourism<br />

Management, Vol. 29, p. 458–468.<br />

16. Loiacono, E.; Watson, R.T. y Goodhue, D. (2002): “WebQual: a Measure of Website<br />

Quality”. In K. Evans y Scheer (Eds.), “Marketing Educators’ Conference: Marketing Theory<br />

and Application”, p. 433-437.<br />

Parasuraman, A.; Zeithaml, V.A. y Malhotra, A. (2005): “E-S-Qual: A Multiple-Item Scale<br />

for Assessing Electronic Service Quality”, Journal of Service Research, Vol. 7, núm. 3, p. 13-<br />

233.<br />

2896


La Auditoría Informática. Un Instrumento De Evaluación<br />

Mario Chávez Zamora marioumich@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Ma. Hilda Rodales Trujillo hildaumich@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Ana Nélida Rodales Trujillo llyrox@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La apertura cada vez mayor que México está dando a las empresas incluso en empresas<br />

internacionales y el crecimiento de tecnología y herramientas informáticas ofrece una ventaja<br />

competitiva a las empresas. Buscando elevar el valor de crecimiento comercial, atreves de la<br />

vigilancia y la evaluación constante de estos sistemas existe la auditoria informática de<br />

centros de cómputo o áreas de la información en las empresas u organismos económicos.<br />

Conocer los antecedentes y conceptos fundamentales de la definición de auditoria así como su<br />

clasificación es parte de los objetivos de este trabajo además de mostrar los elementos que<br />

cimentan la existencia de la disciplina de la auditoría general de sistemas de información y los<br />

centros de cómputo, aportando un instrumento de evaluación a la seguridad física y lógica así<br />

como el análisis y ponderación de los riesgos y amenazas a las que puede recaer un centro de<br />

información, el cual ha sido aplicado a una empresa real como prueba piloto lo cual permite<br />

emitir recomendaciones sustanciales en la seguridad física de los centros de cómputo en las<br />

empresas Mexicanas.<br />

Palabras Clave: Auditoria Informática, Seguridad Informática, Instrumentos de Evaluación.<br />

Abstract<br />

The increasingly open Mexico is giving companies including international companies and the<br />

growth of technology and tools provides a competitive advantage to companies. Looking<br />

knowing the history and basic concepts of the definition and classification audit is part of the<br />

objectives of this study also show the elements that underpin the existence of the discipline of<br />

general audit of information systems and data centers, providing an assessment tool for<br />

physical and logical security and the analysis and assessment of risks and threats that may lie<br />

an information center, which has been applied to a real to raise the value of commercial<br />

growth, dare the constant monitoring and evaluation of these systems there computer audit<br />

data centers or areas of information on companies or economic bodies. company as a pilot<br />

which allows substantial issue recommendations physical security of data centers in Mexican<br />

companies.<br />

Keywords: Computer Audit, Security, Evaluation Instruments<br />

Introducción.<br />

La Informática hoy, está subsumida en la gestión integral de la empresa, y por eso las normas<br />

y estándares propiamente informáticos deben estar, por lo tanto, sometidos a los generales de<br />

la misma.<br />

2897


Las organizaciones informáticas forman parte de lo que se ha denominado el "management" o<br />

gestión de la empresa. Debido a su importancia en el funcionamiento de una empresa, existe<br />

la Auditoria Informática.<br />

La palabra auditoría proviene del latín auditorius, y de esta proviene la palabra auditor, que<br />

se refiere a todo aquel que tiene la virtud de oír. Auditoría Informática es un examen que se<br />

realiza con carácter objetivo, crítico, sistemático y selectivo con el fin de evaluar la eficacia y<br />

eficiencia del uso adecuado de los recursos informáticos, de la gestión informática y si estas<br />

han brindado el soporte adecuado a los objetivos y metas del negocio.<br />

La Auditoria de Tecnología de Información (T.I.) como se le conoce actualmente, (Auditoria<br />

informática o Auditoria de sistemas en nuestro medio), se ha consolidado en el mundo entero<br />

como cuerpo de conocimientos cierto y consistente, respondiendo a la acelerada evolución de<br />

la tecnología informática de los últimos 10 años.<br />

La INFORMACIÓN es considerada un activo tan o más importante que cualquier otro en una<br />

organización. La Auditoría Informática deberá comprender no sólo la evaluación de los<br />

equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además habrá de<br />

evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles,<br />

archivos, seguridad y obtención de información. Esta es de vital importancia para el buen<br />

desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los controles necesarios para<br />

que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad. Además debe evaluar<br />

todo: informática, organización de centros de información, hardware y software.<br />

Para (Peso, 2001)la auditoría consiste en la emisión de una opinión profesional sobre si el<br />

objeto sometido a análisis presenta adecuadamente la realidad que pretende reflejar con las<br />

condiciones que le han sido prescritas. Es una función que se acomete a posterior, en relación<br />

con actividades ya realizadas, sobre las que hay que emitir una opinión.<br />

Por su parte (Gómez, 2012), comenta que el concepto de auditoría es un examen crítico que<br />

se realiza con el fin de evaluar la eficacia y eficiencia de una sección, un organismo, una<br />

entidad, etc. La Informática hoy, está dentro de la gestión integral de la empresa, y por eso,<br />

las normas y estándares propiamente informáticos deben estar, sometidos a los generales de la<br />

misma.<br />

Para (Elinos, 2011) La Auditoría Informática es aquella que tiene como objetivo principal la<br />

evaluación de los controles internos en el área de PED (Procesamiento Electrónico de Datos)<br />

que tiene como objetivos evaluar los controles de la función informática, analizar la eficiencia<br />

de los sistemas, verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de la empresa en<br />

este ámbito y revisar que los recursos materiales y humanos de esta área se utilicen<br />

eficientemente.<br />

El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la<br />

auditoria informática, se complementa con los objetivos de ésta.<br />

El alcance ha de figurar expresamente el Informe Final, de modo que quede perfectamente<br />

determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han<br />

sido omitidas.<br />

Es importante conocer que la auditoría de sistemas tiene algunos de sus fundamentos en otras<br />

auditorías y que toma diferentes herramientas de ellas para conformarse. A continuación se<br />

presenta una clasificación de diferentes tipos de auditorías, las cuales se encuentran<br />

clasificadas por diferentes factores:<br />

2898


Clasificación de auditorias<br />

LA AUDITORIA Y SU CLASIFICACIÓN<br />

FACTOR<br />

AUDITORIA<br />

Origen<br />

Externa<br />

Interna<br />

Area<br />

Financiera<br />

Administrativa<br />

Operacional<br />

Gubernamental<br />

Integral<br />

Sistemas<br />

Areas de especialidad<br />

Fiscal<br />

Laboral<br />

Ambiental<br />

Médica<br />

Inventario<br />

Caja Chica<br />

Sistemas<br />

Especializada en sistemas<br />

Informática<br />

computacionales<br />

Con la computadora<br />

Sin la computadora<br />

Gestión Informática Alrededor<br />

De la computadora<br />

Seguridad en sistemas de redes.<br />

Fuente: Elaboración propia según (Elinos, 2011)<br />

(Del Peso & Ramos, 2008) define la auditoría informática como la revisión de la propia<br />

informática y de su entorno y desglosa sin carácter exhaustivo que las actividades a que da<br />

lugar esta definición puedan ser: análisis de riesgos, planes de contingencia, del desarrollo de<br />

aplicaciones, asesoramiento en paquetes de seguridad, revisión de controles y cumplimiento<br />

de los mismos, así como de las normas legales aplicables, evaluación de la gestión de los<br />

recursos informáticos.<br />

Para (Peso, 2001) La función de auditoría informática se aplica en diferentes entornos o áreas,<br />

cada una de las cuales tiene sus propios objetivos y estándares de aplicación, estas áreas son:<br />

La Auditoría física, de la Ofimática, de la Dirección, de la Explotación, Del Desarrollo, del<br />

Mantenimiento, Auditoría de Bases de datos, la auditoría de Técnica de Sistemas, Auditoría<br />

de la calidad, Auditoría de la Seguridad, Auditoría de Redes, Auditoría de Aplicaciones.<br />

Estas áreas deben estar sometidas a un exigente control interno, además del disparo de los<br />

costos, podrá producirse la insatisfacción del usuario. Finalmente, la auditoría deberá<br />

comprobar la seguridad de los programas en el sentido de garantizar que los ejecutados por la<br />

maquina sean exactamente los previstos y no otros.<br />

Auditoría de la seguridad<br />

Para muchos la seguridad sigue siendo el área principal a auditar, hasta el punto de que en<br />

algunas entidades se creó inicialmente la función de auditoria informática para revisar la<br />

seguridad, aunque después se hayan ido ampliando los objetivos.<br />

Ya sabemos que puede haber seguridad sin auditoria, puede existir auditoria de otras áreas, y<br />

queda un espacio de encuentro: la auditoria de la seguridad y cuya área puede ser mayor o<br />

menor según la entidad y el momento.<br />

Algunas áreas que puede cubrir la auditoría de la seguridad<br />

Lo que hemos denominado controles directivos, es decir los fundamentos de la<br />

seguridad: políticas, planes, funciones, existencia y funcionamiento de algún comité<br />

2899


elacionado, objetivos de control, presupuesto, así como existen sistemas y métodos<br />

de evaluación periódica de riesgos.<br />

El desarrollo de las políticas: procedimientos, posibles estándares, normas y guías, sin<br />

ser suficiente que existan estas últimas.<br />

Amenazas físicas externas: inundaciones, incendios, explosiones, costo de líneas o de<br />

suministros, terremotos, terrorismo, huelgas.<br />

Control de acceso adecuado, tanto físicos como los denominados lógicos, para que<br />

cada usuario pueda acceder a los recursos a que este autorizado y realizar solo las<br />

funciones permitidas: lectura, variación, ejecución, borrado, copia, y quedando las<br />

pistas necesarias para control y auditoría, tanto en determinados casos.<br />

Protección de los datos: lo que fije la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) en<br />

cuanto los datos de carácter personal bajo tratamiento autorizado, y otros controles en<br />

cuanto a los datos en general, según clasificación que exista, la designación de<br />

propietarios y los riesgos a que estén sometidos.<br />

Comunicaciones y redes: topología y tipos de comunicaciones, posible uso de cifrado,<br />

protección antivirus, estar en sistemas aislados aunque el impacto será menor que en<br />

una red.<br />

El entorno de producción, entendido como tal explotación mas técnica de sistemas, y<br />

con especial énfasis en el cumplimiento de contratos en lo que se refiera a<br />

protecciones, tanto respecto a terceros cuando se trata de una entidad que presta<br />

servicios, como el servicio recibido de otros, y de forma especial en el caso de la<br />

subcontratación total u outsourcing.<br />

Clasificación de auditorias en la seguridad de datos.<br />

Auditoria de la seguridad física<br />

Para (Kendall & Judith, 2005) Se evaluaran las protecciones físicas de datos, programas,<br />

instalaciones, equipos, redes y soportes, y habrá que considerar a las persona; que estén<br />

protegidas y existan medidas de evacuación, alarmas, salidas alternativas, así como que no<br />

estén expuestas a riesgos superiores a los considerados admisibles en la entidad e incluso en<br />

el sector.<br />

Desde la perspectiva de las protecciones físicas algunos aspectos a considerar son:<br />

Ubicación del centro de procesos<br />

Estructura, diseño, construcción y distribución de edificios.<br />

Amenazas de fuego, riesgos por agua, problemas por el suministro eléctrico.<br />

Controles tanto preventivos como de detección relacionada con los puntos anteriores.<br />

Además del acceso, en determinados edificios o áreas debe controlarse el contenido de<br />

carteras, paquetes, bolsos o cajas, ya que podrían contener explosivos, así como de lo<br />

que se quiere sacar del edificio.<br />

Protección de los soportes magnéticos en cuanto a acceso, almacenamiento y posible<br />

transporte, además de otras protecciones no físicas, todo bajo un sistema de inventario.<br />

Auditoria de la seguridad lógica.<br />

2900


Es necesario verificar que cada usuario solo pueda acceder a los recursos a los que autorice el<br />

propietario, aunque sea de forma genérica, según su función y con las posibilidades que el<br />

propietario haya fijado: lectura, modificación, borrado, ejecución, traslados a los sistemas lo<br />

que representaríamos en una matriz de accesos en la que figuran los sujetos: grupos de<br />

usuarios o sistemas, los objetos que pueden ser accedidos con mayor o menor granularidad:<br />

un disco, una aplicación, una base de datos, una librería de programas, un tipo de transacción,<br />

un programa, las posibilidades que se le otorgan lectura, modificación, borrado y ejecución.<br />

En cuanto a la autenticación, hasta tanto no se abaraten más y generalicen los sistemas<br />

basados en la biométrica, el método más usado es la contraseña cuyas características serán<br />

acordes con las normas y estándares de la entidad.<br />

Herramientas y Técnicas para la Auditoría Informática<br />

Las metodologías son necesarias para desarrollar cualquier proyecto que se proponga de<br />

manera ordenada y eficaz.<br />

Un método eficaz para proteger sistemas de computación es el software de control de acceso.<br />

Dicho simplemente, los paquetes de control de acceso protegen contra el acceso no<br />

autorizado, pues piden del usuario una contraseña antes de permitirle el acceso a información<br />

confidencial. Dichos paquetes han sido populares desde hace muchos años en el mundo de las<br />

computadoras grandes, y los principales proveedores ponen a disposición de clientes algunos<br />

de estos paquetes.<br />

Se menciona algunos tipos de instrumentos de metodologías de evaluación como son los<br />

siguientes:<br />

Entrevista<br />

Sondeos<br />

Checklist o cuestionarios<br />

Análisis comparativo de los Instrumentos de evaluación.<br />

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN<br />

INSTRUMENTOS VENTAJAS DESVENTAJAS<br />

Bajo costo, Mayor rapidez en la obtención de Requiere para su diseño de profesionales con buenos<br />

SONDEO<br />

resultado, técnica más utilizada y permite obtener conocimientos de teoría, es necesario dar un margen<br />

información de casi cualquier tipo de población.<br />

de confiabilidad de los datos.<br />

ENTREVISTA<br />

CUESTIONARIO<br />

Se puede llegar a todo público, seguridad de un mayor<br />

número de informaciones y flexibilidad en su<br />

desarrollo.<br />

Facilitan la recopilación de información, evitan la<br />

dispersión de la información y hacen impersonal la<br />

aportación de respuestas<br />

Fuente: Elaboración Propia.<br />

Alto costo por persona entrevistada, personas no<br />

estén dispuestas a conceder la entrevista, las<br />

respuestas del entrevistado dependen del<br />

entrevistador.<br />

Falta de profundidad en las respuestas, se necesita<br />

una buena elección del universo y de las muestras<br />

utilizadas y la interpretación y el análisis de los<br />

datos pueden ser muy simples.<br />

Un instrumento de la metodología de evaluación muy importante en la auditoría de seguridad<br />

son los cuestionarios ya que este instrumento de investigación, se utiliza, en el desarrollo de<br />

una auditoría ya que es una técnica ampliamente aplicada en la investigación del auditor de<br />

carácter cualitativa, para poder obtener resultados acerca de la información de una empresa,<br />

no obstante lo anterior, su construcción, aplicación y tabulación poseen un alto grado<br />

científico y objetivo. Elaborar un Cuestionario válido no es una cuestión fácil; implica<br />

controlar una serie de variables.<br />

2901


Tipos de indicadores:<br />

Uno de los aspectos mas importantes en el diseño de un instrumento de evaluación son los<br />

indicadores, los cuales son elementos informativos del control de cómo funciona una<br />

actividad, pues hacen referencia a parámetros estables que sirven de magnitud de<br />

comprobación del funcionamiento de ésta. Son los elementos básicos de las técnicas de<br />

control de gestión. La utilidad y fiabilidad del control de gestión se vincula necesariamente a<br />

la utilidad y fiabilidad de los indicadores. Existen tipos de indicadores como: Estratégicos, De<br />

gestión, Indicadores de servicio, Escala de medición, Escala Nominal, Escala Ordinal o de<br />

likert, Escalas de intervalos iguales, Escala de coeficientes o Razones.<br />

Por lo que se refiere a la escala Ordinal o de Likert (Hernández, 1991) Comenta que este<br />

método fue desarrollado por Rensis Likert a principios de los treinta; sin embargo, se trata de<br />

un enfoque vigente y bastante popularizado. Consiste en un conjunto de ítems presentados en<br />

forma de afirmaciones o juicios ante los cuales se pide la reacción de los sujetos a los que se<br />

les administra. Es decir, se presenta cada afirmación y se pide al sujeto que externe su<br />

reacción eligiendo uno de los cinco puntos de la escala. A cada punto se le asigna un valor<br />

numérico. Así, el sujeto obtiene una puntuación respecto a la afirmación y al final se obtiene<br />

su puntuación total sumando las puntuaciones obtenidas en relación a todas las afirmaciones.<br />

La aplicación de una auditoría de seguridad en el centro de computo es importante, ya que a<br />

través de esta metodología es donde se obtendrán los resultados de las amenazas que pudieran<br />

ocasionar los riesgos en la información que se almacene en cualquier centro de computo, con<br />

la aplicación de cuestionarios de respuestas cerradas se conseguirán los resultados para poder<br />

diagnosticar la seguridad, se utilizará una metodología de tipo cualitativo/subjetivo, estas<br />

están basadas en profesionales de gran nivel de experiencia y formación capaces de dictar<br />

recomendaciones, técnicas operativas y jurídicas.<br />

Definición del objetivo y variantes en la seguridad de un centro de cómputo.<br />

La aportación específica que se hace en el presente trabajo consta del diseño y estructura de<br />

un cuestionario como instrumento de medida a la seguridad en un centro de cómputo, el cual<br />

se sugiere utilizar en el proceso de la Auditoría Informática en el área de seguridad.<br />

El auditor revisa o audita los controles de seguridad con la ayuda de un checklist o<br />

cuestionario que consta de una serie de preguntas o cuestiones a verificar. La evaluación<br />

consiste en identificar la existencia de unos controles de seguridad establecidos.<br />

Los cuestionarios se sugiere sean por los auditores, como una guía de referencia, para<br />

asegurar que se han revisado todos los controles de seguridad.<br />

En en este caso se ha dividido el cuestionario en los siguientes apartados:<br />

Clasificación de la seguridad informática.<br />

SEGURIDAD FISICA<br />

Ubicación Estructura Riesgos Amenazas Controles Acceso Proteccion<br />

SEGURIDAD LOGICA<br />

Usuarios Sistemas Discos Aplicación Bases de datos<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

2902


Esto está fundamentado de acuerdo al autor (Peso, 2001) que se tomó como referencia y nos<br />

sirvió como base para aportación de este trabajo buscando realizar cuestionarios que nos<br />

facilitaran la realización de una auditoría de seguridad para un centro de computo y poder dar<br />

así una ponderación de acuerdo a los indicadores que se componen de la seguridad física y<br />

lógica y obtener un promedio de porcentaje total de cada indicador.<br />

Siguiendo con la planeación de cuestionarios o checklist a continuación se muestran las<br />

vertientes de seguridad como lo menciona (Peso, 2001) los cuales define como fundamentos<br />

de seguridad, tomados para la auditoría de seguridad en la red de información para el centro<br />

de cómputo.<br />

Fundamentos de seguridad<br />

FISICA<br />

DATOS<br />

PROGRAMAS<br />

INSTALACIO<br />

NES<br />

EQUIPOS<br />

REDES<br />

SOPORTES<br />

UBICACIÓN<br />

ESTRUCTURA<br />

RIESGOS<br />

AMENAZAS<br />

CONTROLES<br />

ACCESO<br />

PROTECCION<br />

SEGURIDAD<br />

DE DATOS<br />

SUJETOS<br />

USUARIOS<br />

SISTEMAS<br />

AUTENTICACION<br />

LOGICA<br />

MATRIZ DE<br />

ACCESOS<br />

OBJETOS<br />

GRANULARIDAD<br />

DISCO<br />

APLICACIÓN<br />

BASE DE DATOS<br />

Estructura del instrumento de medición<br />

Como ya se definió anteriormente las dos variantes y sus fundamentos de la seguridad en los<br />

centro de computo se mencionan los indicadores de ítems donde se obtendrá la evaluación de<br />

los cuestionarios para conocer el resultado arrojado por cada uno de ellos y en consecuencia<br />

obtener el promedio de la ponderación que muestra la auditoría de seguridad realizada al<br />

centro de cómputo.<br />

La siguiente tabla muestra los indicadores, que están compuestos por la seguridad física y<br />

seguridad lógica, estos indicadores tienen un número de ítems que son el número de preguntas<br />

que tiene cada uno de los cuestionarios, que serán el método para la realización de la<br />

auditoría, los ítems cuentan con un rango, estos son los números de preguntas abarcadas en<br />

cada elemento de acuerdo a la clasificación de seguridad, y por ultimo cuenta con la<br />

ponderación (escala de medición) que fue tomada de acuerdo al valor de importancia de cada<br />

elemento a evaluar de los centros de computo, para así obtener un promedio que del 100% de<br />

la suma del total de ítems tomando como referencia el ejemplo de algunas empresas que<br />

aportaron información acerca de los elementos principales que se deben evaluar en los centros<br />

de computo y de la investigación de algunos autores (Peso, 2001), (Hernández, 1991) y<br />

(Kendall & Judith, 2005), para realizar la escala de medición.<br />

SEGURIDAD FISICA<br />

2903


INDICADOR<br />

NUMERO<br />

DE ITEMS<br />

RANGO DE<br />

ITEMS<br />

PONDERACION<br />

(ESCALA DE MEDICION)<br />

UBICACIÓN 11 11-11 20%<br />

ESTRUCTURA 9 9-9 10%<br />

RIESGOS 5 5-14 10%<br />

AMENAZAS 9 9-14 20%<br />

CONTROLES 6 6-11 10%<br />

ACCESO 5 5-11 10%<br />

PROTECCION 13 13-13 20%<br />

TOTAL DE PROMEDIO:<br />

100%<br />

SEGURIDAD LOGICA<br />

NUMERO DE RANGO DE PONDERACION (ESCALA DE<br />

INDICADOR<br />

ITEMS<br />

ITEMS<br />

MEDICION)<br />

USUARIOS 17 17-17 30%<br />

SISTEMAS 10 10-10 10%<br />

DISCO 12 12-12 20%<br />

APLICACIÓN 9 9-9 20%<br />

BASE DE DATOS 17 17-17 20%<br />

TOTAL DE PROMEDIO:<br />

Análisis de gestión de riesgo en un sistema informático.<br />

100%<br />

Para (Vieites, 2006), un proceso de gestión de riesgos comprende una etapa de evaluación<br />

previa de los riesgos del sistema informático, que debe realizar con rigor y objetividad para<br />

que cumpla su función con garantías. Para ello, el equipo responsable de la evaluación debe<br />

contar con un nivel adecuado de información y experiencia previa, así como disponer de una<br />

serie de recursos y medios para poder realizar su trabajo.<br />

En el proceso propiamente dicho de la gestión de riesgos se trata de definir un plan para la<br />

implantación de ciertas salvaguardas o contramedidas en el sistema informático, que permitan<br />

disminuir la probabilidad de que se materialice una amenaza, o bien reducir la vulnerabilidad<br />

del sistema no el posible impacto en la organización, así como permitir la recuperación del<br />

sistema o la transferencia del problema a un tercero.<br />

Análisis de gestión de riesgos en una organización.<br />

• INTENCIONADAS<br />

• NO<br />

INTENCIONADAS<br />

• NATURALES<br />

ANALISIS Y DETECCION<br />

DE VULNERABILIDADES<br />

DEL SISTEMA DE<br />

INFORMACIÓN<br />

• IMPACTO EN LOS<br />

ACTIVOS<br />

AFECTADOS<br />

• EVALUACION Y<br />

GESTION DEL<br />

RIESGO<br />

DEFINICION EN<br />

IMPLEMENTACION DE<br />

SALVAGUARDAS<br />

• FISICOS<br />

• TECNICOS<br />

• ADMINISTRATIVAS<br />

DETECCION DE<br />

AMENAZAS<br />

EVALUACION Y GESTION<br />

DEL RIESGO<br />

Fuente: Elaboración propia, en base a (Vieites, 2006).<br />

2904


Para la cuantificación del riesgo de perder un recurso, es posible asignar un valor numérico de<br />

0 a 10, tanto a la importancia del recurso (10 es el recurso de mayor importancia) como al<br />

riesgo de perderlo (10 es el riesgo más alto).<br />

El riesgo de un recurso será el producto de su importancia por el riesgo de perderlo:<br />

WR= Riesgo de un recurso<br />

R=Riesgo de Perder un recurso<br />

I=importancia de tener un recurso<br />

t=producto<br />

Otros factores que debe considerar para el análisis de riesgo de un recurso de red son su<br />

disponibilidad, su integridad y su carácter confidencial, los cuales pueden incorporarse a la<br />

fórmula para ser evaluados.<br />

Luego, con la siguiente fórmula es posible calcular el riesgo general de los recursos de la red:<br />

Los riesgos se clasifican por su nivel de importancia y por la severidad de su pérdida:<br />

Estimación del riesgo de pérdida del recurso (R i )<br />

Estimación de la importancia del recurso (I i )<br />

Recursos de análisis y gestión de riesgos<br />

Para(Vieites, 2006), los recursos son los activos para proteger el sistema informático de la<br />

organización. Presenta los principales recursos que se deberían tener en consideración a la<br />

hora de analizar y gestionar los riesgos: Recursos hardware, Recursos software, Elementos de<br />

comunicaciones, Información que se almacena, procesa y distribuye a través del sistema,<br />

locales y oficinas donde se ubican los recursos físicos y desde los que acceden al sistema los<br />

usuarios finales, personas que utilizan o se benefician directa o indirectamente del<br />

funcionamiento del sistema, y la imagen y reputación de la organización.<br />

Cada recurso o activo de la organización se podría caracterizar por un código, su descripción,<br />

su costo o precio de adquisición, su costo de reposición, su nivel de criticidad o importancia<br />

para el mantenimiento de las actividades de la organización, el nivel requerido de integridad y<br />

de confidencialidad, etc.<br />

Amenazas y vulnerabilidades<br />

(Vieites, 2006), Considera una amenaza como cualquier evento accidental o intencionado que<br />

pueda ocasionar algún daño en el sistema informático, provocando pérdidas materiales,<br />

financieras o de otro tipo a la organización.<br />

Se entiende por amenaza una condición del entorno del sistema de información (persona,<br />

máquina, suceso o idea) que, dada una oportunidad, podría dar lugar a que se produjese una<br />

violación de la seguridad (confidencialidad, integridad, disponibilidad o uso legítimo). La<br />

política de seguridad y el análisis de riesgos habrán identificado las amenazas que han de ser<br />

contrarrestadas, dependiendo del diseñador del sistema de seguridad especificar los servicios<br />

y mecanismos de seguridad necesarios.<br />

2905


Algunas amenazas de seguridad son: Amenazas naturales: inundaciones, incendio, tormenta,<br />

fallo eléctrico, explosión, etc.; Amenazas de agentes externos: virus informáticos, ataque de<br />

una organización criminal, sabotajes terroristas, disturbios y conflictos sociales, intrusos en la<br />

red robos, estafas, etc.;Amenaza de agentes internos: empleados descuidados con una<br />

formación inadecuada o descontentos, errores en la utilización de las herramientas y recursos<br />

del sistema, etc.<br />

También podremos definir una clasificación alternativa, teniendo en cuenta el grado de<br />

intencionalidad de la amenaza: Accidentes, averías del hardware y fallos del software,<br />

incendio, inundación, etc.; errores de actualización, de explotación, de ejecución de<br />

determinados procedimientos, etc.; actuaciones malintencionadas: robos, fraudes, sabotajes,<br />

intentos de intrusión, etc.<br />

Para (Miret, 2006) las amenazas que pesan sobre la empresa son de naturaleza múltiple y se<br />

encuentran en constante evolución.<br />

El dominio cubierto por la seguridad, es muy amplio y la define como la protección contra<br />

todos los daños sufridos y causados por la herramienta informática y originada por el acto<br />

voluntario y de mala fe de un individuo.<br />

Para (Vieites, 2006), una vulnerabilidad es cualquier debilidad en el sistema informático que<br />

pueda permitir a las amenazas causarles daño y producirles pérdidas en la organización.<br />

Vulnerabilidad: Es el acontecimiento que se puede dar entre la amenaza y el activo, es decir<br />

que la vulnerabilidad es la condición que nace de la amenaza y va directo al activo.<br />

Riesgo: Es la probabilidad que se concrete una amenaza dado a que la vulnerabilidad existe y<br />

el riesgo es alto (probabilidad que se roben información) (alta probabilidad que aumente el<br />

caudal e inunde mi casa).<br />

La organización debería evaluar el nivel de riesgo atendiendo a la frecuencia de<br />

materialización de las amenazas y al nivel de impacto causado en el negocio.<br />

Se muestra un ejemplo de algunos riesgos e impactos que pueden llegar afectar a las<br />

organizaciones si no se toman medidas preventivas para evitarlos.<br />

RIESGOS<br />

Riesgo de acceso o seguridad<br />

Riesgo de disponibilidad<br />

Riesgo de infraestructura<br />

Riesgo de integridad<br />

Riesgo de proyectos de TI<br />

Riesgo de inversión o costo<br />

Impactos y Riesgos<br />

IMPACTOS<br />

Pérdida de rentabilidad del negocio<br />

Pérdidas financieras<br />

Falta de capacidad para alcanzar los objetivos de negocio<br />

Pérdida de reputación<br />

Desventaja competitiva<br />

Problemas con los reguladores<br />

Fuente: (Vieites, 2006).<br />

2906


A continuación se presenta la propuesta la aplicación de los diez cuestionarios o instrumentos<br />

de medición de la seguridad física y lógica al centro de computo de la empresa<br />

AARHUSKARLSHAMN S.A. DE C.V. La auditoría de seguridad de la red de información<br />

fue analizada por cada cuestionario que fue evaluado mediante la ponderación de los<br />

indicadores de seguridad física y lógica de acuerdo al número y rango de ítems, así<br />

obteniendo los siguientes resultados en la escala de medición:<br />

SEGURIDAD FISICA<br />

SEGURIDAD LOGICA<br />

INDICADOR PONDERACIÓN<br />

TOTAL<br />

UBICACIÓN 20% 15%<br />

ESTRUCTURA 10% 5%<br />

RIESGOS 10% 10%<br />

AMENAZAS 20% 14%<br />

CONTROL 10% 6%<br />

ACCESO 10% 6%<br />

PROTECCIÓN 20% 16%<br />

100% 72%<br />

SEGURIDAD<br />

FÍSICA TOTAL<br />

PUNTUACIÓN<br />

OBTENIDA<br />

La primera impresión del estado de la seguridad física en el centro de computo se presenta en<br />

el grafico siguiente al haber aplicado el instrumento de medición realizando un sondeo de<br />

preguntas sencillas, sin entrar en detalles específicos, sobre el funcionamiento de la red y las<br />

protecciones básicas que posee como son la ubicación, estructura, riesgos, amenazas, control,<br />

acceso y protección se puede apreciar que el centro de computo de la empresa AAK, no<br />

cuenta con herramientas para minimizar el nivel de vulnerabilidades como son el uso de<br />

sistemas adecuados para prevenir todo tipo de desastre, y el control de acceso al personal no<br />

autorizado, que son los elementos clave para minimizar el riesgo de pérdida de equipo de<br />

computo y así también la información dentro del centro de computo, pero está lejos de un<br />

optimo rendimiento de seguridad, por lo que de un 100% como promedio total de la seguridad<br />

física solo se obtuvo el 72% de promedio en esta variante de la seguridad.<br />

60%<br />

60%<br />

80%<br />

70%<br />

75%<br />

100%<br />

INDICADOR<br />

SEGURIDAD FISICA<br />

50%<br />

PONDERACIÓN<br />

TOTAL<br />

UBICACIÓN<br />

ESTRUCTURA<br />

RIESGOS<br />

AMENAZAS<br />

CONTROL<br />

ACCESO<br />

PUNTUACIÓN<br />

OBTENIDA<br />

USUARIOS 30% 26%<br />

SISTEMAS 10% 9%<br />

DISCOS 20% 15%<br />

APLICACION 20% 19%<br />

BASE DE DATOS 20% 15%<br />

SEGURIDAD<br />

LÓGICA TOTAL<br />

100% 83%<br />

Como se observa en el grafico anterior el centro de computo no cuenta con la estructura<br />

adecuada, ya que se obtuvo la mitad de porcentaje y tampoco cuenta con el acceso y control<br />

adecuado por lo que no es seguro el equipo que se encuentra en este centro.<br />

Los datos que generan el siguiente gráfico, se enfoca a la seguridad lógica en base a los<br />

usuarios, sistemas, físicos, técnicos y administrativos, esto debido al tipo de preguntas<br />

realizadas en los cuestionarios, se aprecia baja la vulnerabilidad en comparación con las<br />

medidas de protección existentes, el centro de computo cuenta con firewalls (cortafuegos) y<br />

segmentación de la red entre otras protecciones.<br />

2907


Con las respuestas obtenidas por parte del administrador se puede decir que el centro de<br />

cómputo cuenta con un buen sistema de autenticación para el acceso a sus sistemas aunque no<br />

es el óptimo, como se muestra en el promedio total de cada uno de los elementos que<br />

complementan la seguridad lógica.<br />

95%<br />

75%<br />

75%<br />

SEGURIDAD LOGICA<br />

86%<br />

90%<br />

USUARIOS<br />

SISTEMAS<br />

DISCOS<br />

APLICACIÓN<br />

BASE DE DATOS<br />

Sin duda alguna, una de las mayores fortalezas del centro de cómputo de la empresa AAK es<br />

la forma de administración y control que posee sobre los sistemas, esto debido a que cuenta<br />

con un buen sistema de procedimientos, además de contar con personal interno capacitado,<br />

para mantener la red en buen estado de comunicación y protección. En las actualizaciones que<br />

realiza el centro de cómputo, mantiene un bajo nivel de vulnerabilidades, nivel que es<br />

generado en el centro de cómputo de la misma empresa el cual no funciona al 100% en<br />

conjunto con el resto de la infraestructura.<br />

En el conjunto de todos los resultados, podemos concluir que de acuerdo al análisis e<br />

investigación en el centro de computo de la empresa Aarhuskarlshman S.A. de C.V., esta<br />

posee una baja vulnerabilidad, en base a los resultados arrojados por la metodología de<br />

auditoría de seguridad que se propuso utilizando los cuestionarios como instrumento de<br />

medición, ya que fue efectiva para conocer varios aspectos como son: el panorama general de<br />

la red, el funcionamiento del centro de computo con relación a la evaluación y control sin las<br />

medidas necesarias para evitar accesos de personal no autorizado, la evaluación de la<br />

autentificación y en la administración y control que se tiene en la red de información de datos<br />

del centro de computo.<br />

Además cabe referir que si alguna de estas vulnerabilidades en la seguridad física y lógica es<br />

detectada por atacantes, el sistema se puede ver completamente comprometido. Ya que se<br />

tienen los resultados del análisis de la metodología de la auditoría de seguridad y se está en<br />

posición de tomar decisiones con respecto al mejoramiento de la seguridad, por lo tanto hay<br />

que tomar en cuenta la metodología más adecuada para el diseño del instrumento de medición<br />

y así obtener un buen resultado de la información; a continuación se muestran algunas<br />

alternativas y/o propuestas para disminuir las vulnerabilidades existentes de amenazas y<br />

riesgos informáticos.<br />

Recomendaciones<br />

Se propone a la empresa poner mayor atención en los siguientes aspectos de seguridad<br />

Los usuarios deben usar autenticación múltiple para las conexiones remotas.<br />

El administrador del centro de computo debe de dar capacitación para los usuarios con<br />

respecto a la seguridad en la red y se deben tocar los temas:<br />

Definición de seguridad<br />

Deberes que debe cumplir para una seguridad integral<br />

La importancia de las políticas en el centro de computo<br />

Informes sobre actividades sospechosas<br />

2908


Confidencialidad en la información<br />

Seguridad de correo electrónico incluyendo SPAM<br />

Seguridad de internet incluyendo navegación por la web de descargas de<br />

aplicaciones<br />

Seguridad informática incluyendo el uso de cortafuegos particulares y cifrado<br />

El administrador de red debe informar al usuario sobre:<br />

Seguridad de la ubicación, la infraestructura, Preparación para incidentes y reacciones<br />

por algún tipo de desastre natural.<br />

Detectores de metal para el control y acceso en cuanto al acceso de almacenamiento.<br />

Verjas detectores de humo y fuego<br />

Guardias de seguridad y monitorización por televisión de circuito cerrado en cuanto a<br />

la protección.<br />

Sistemas de tarjetas de identificación sensores y alarmas<br />

Cerraduras y llaves, candados cifrados<br />

Extintores contra incendios<br />

Bloqueo de teclados<br />

Rotación de responsabilidades<br />

Programa de control de acceso<br />

Tarjetas inteligentes<br />

Conclusiones<br />

La metodología de riesgos en la seguridad de información está diseñada para ayudar a los<br />

profesionales de seguridad del centro de cómputo a desarrollar sus estrategias para proteger la<br />

disponibilidad, integridad y confidencialidad de los datos de información que se encuentran<br />

en los sistemas informáticos de la red de información del centro de cómputo, como ya se<br />

menciono el instrumento de medición ofrece un acercamiento con los usuarios mediante un<br />

cuestionario a esta importante tarea y, como precaución final, también implica el<br />

establecimiento de políticas y planes de contingencia en caso de desastre.<br />

Referencias Bibliografícas<br />

Del Peso, E., & Ramos, M. Á. (2008). Nuevo reglamento de proteccion de datos de caracter<br />

personal. Mexico: Informaticos Europeos Expertos.<br />

Elinos, L. A. (2011). Auditoría informática. SG SOFTWARE GURU, 45-46.<br />

Franklin, B. (2007). El diseño organizacional: herramienta de estrategia. México: Mc Graw<br />

Hill.<br />

Gómez, R. (2012). Generalidades en la Auditoría. Malaga: UNED. Obtenido de<br />

http://es.scribd.com/doc/47995359/GOMEZ-LOPEZ-ROBERTO-Generalidades-En-<br />

La-Auditoria.<br />

Hernández, R. (1991). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.<br />

Juan, G. (2004). Planes de Contingencia en las organizaciones. Madrid: Ediciones Díaz de<br />

Santos.<br />

Kendall, K., & Judith, K. (2005). Analisis y Diseño de Sistemas. México: Person Edition.<br />

Meza, R. C. (12 de Junio de 2012). Administración de centros de cómputo. Morelia,<br />

Michoacán, México.<br />

Miret, R. A. (2006). Seguridad informática y criptografia. Madrid: Universidad Politecnica<br />

de Madrid.<br />

Peso, M. G. (2001). Auditoria informática un enfoque practico. México: Alfaomega.<br />

Rivas, G. A. (1989). Auditoria informática. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.<br />

Vieites, Á. G. (2006). Enciclopedia de la seguridad informática. México: Alfaomega.<br />

2909


Conveniencia Didáctica de las Tecnologías de Información y Comunicación<br />

a Través de la Aplicación de un Modelo Pedagógico del Programa de<br />

Actualización Docente de Modalidades a Distancia de la Universidad<br />

Autónoma del Estado De México<br />

Araceli Romero Romero chelitos_2@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

María de Lourdes Hernández lulahp2003@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado<br />

Prieto<br />

de México<br />

Gabriela Gaviño Ortiz uapci.logistica@gmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Resumen<br />

La relevancia que han adquirido los debates y análisis sobre la formación docente en el marco<br />

de los nuevos escenarios educativos, conduce a preguntarse por las características que asume<br />

actualmente la actualización de profesores en el uso de modalidades alternativas y gestión de<br />

entornos virtuales en el proceso de enseñanza – aprendizaje en nivel superior. Un problema<br />

central sobre la discusión de formación de profesores en la Universidad, es el de la calidad de<br />

los procesos de actualización y el papel de las tecnologías de la información y la<br />

comunicación; observándolas desde la perspectiva de incorporación como herramientas en el<br />

marco del modelo educativo y no únicamente como transformaciones en sí mismas.<br />

La Universidad Autónoma del Estado de México; a través de los programas educativos en<br />

modalidad a distancia; se encuentra a partir de septiembre 2007 en la necesidad de<br />

transformación en la formación de profesores en esta particularidad, que, de acuerdo al<br />

modelo de innovación curricular vigente desde el 2003, exige la apertura de modalidades<br />

alternativas que permitan, la transformación del proceso académico y formativo, así como<br />

ampliar las posibilidades de egreso mediante una educación productiva, competitiva y de<br />

calidad en el ámbito nacional e internacional.<br />

Palabras Clave: Actualización Docente, Modelo Pedagógico de Formación Docente,<br />

Entornos Virtuales de Enseñanza – Aprendizaje<br />

Abstract<br />

The relevance that have acquired the discussions and analysis on teacher training in the<br />

framework of the new educational scenarios leads to wonder by the features that currently<br />

assumes the updating of teachers in the use of alternative modes and management of virtual<br />

environments in the process of teaching - learning in higher level. A central problem on the<br />

discussion of teacher training in the University, is the quality of the update process and the<br />

role of information and communication technologies; watching them from the perspective of<br />

incorporation as tools in the framework of the educational model and not just as<br />

transformations in themselves.<br />

The Autonomous University of the State of Mexico; through form distance education<br />

programs; the transformation of the academic and educational process is from September<br />

2007 on the need for transformation in the training of teachers in this feature, requiring the<br />

opening of alternative arrangements to allow, according to the model of curricular innovation<br />

force since 2003, as well as expand the possibilities of discharge through a productive,<br />

competitive education and quality at the national and international levels.<br />

2910


Keywords: Teacher Update, Pedagogical Model of Teacher Training, Virtual Environments<br />

of Teaching - Learning<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La educación en general, como transmisora del conocimiento, y en particular la educación<br />

superior, como generadora del mismo, es ahora reconocida como un medio fundamental para<br />

el desarrollo sostenible de las naciones. Este reconocimiento ha llevado a las instituciones<br />

educativas, a los gobiernos del mundo y a los organismos internacionales, a analizar y generar<br />

una amplísima información sobre las tendencias de la educación superior, modos y los<br />

espacios para aprender y desde luego, de las nuevas tecnologías.<br />

El reto fundamental hoy día es repensar la educación superior, reflexionar colectivamente en<br />

torno a los grandes desafíos que el desarrollo acelerado impone a la sociedad mexicana en un<br />

tenor globalizado, como un elemento más de un todo en constante movimiento y<br />

transformación.<br />

Hoy en día, son numerosas las instituciones de educación superior, públicas y privadas que<br />

reclaman abrir espacios de aprendizaje para capacitar, formar y actualizar a las personas cuyo<br />

perfil les impide ser parte de un grupo de estudio “tradicional”, donde la asistencia a un lugar<br />

y hora determinados es difícil dadas sus circunstancias. Estos escenarios han impulsado la<br />

diversificación e innovación de la oferta educativa en modalidades no convencionales.<br />

La necesidad de reformular los planes de estudio y utilizar métodos que permitan superar el<br />

dominio cognitivo de las disciplinas; deben facilitar el acceso a nuevos planteamientos<br />

pedagógicos y didácticos y fomentarlos para propiciar la adquisición de conocimientos<br />

prácticos, competencias y aptitudes para la comunicación, el análisis creativo y crítico, la<br />

reflexión independiente y el trabajo en equipos en contextos multiculturales, en los que la<br />

creatividad exige combinar el saber teórico y práctico alcanzado con la ciencia y la tecnología<br />

de vanguardia.<br />

Los nuevos métodos pedagógicos generan nuevos materiales didácticos que deben estar<br />

asociados a nuevos métodos de evaluación, que pongan a prueba las facultades de<br />

comprensión, la aptitud para las labores prácticas y la creatividad.<br />

El rol del docente también se transforma y más que el actor central de la enseñanza se<br />

convierte en un facilitador y guía de las experiencias de aprendizaje y, en ese mismo sentido,<br />

no es ya el único que dictamina y evalúa sino que es parte de un proceso evaluativo en el que<br />

participa también el estudiante, transformando su realidad en forma creativa y acorde con su<br />

propia circunstancia.<br />

Las exigencias pedagógicas de un modelo a distancia conceptualiza el papel del maestro<br />

como un asesor que apoya, supervisa y orienta el proceso de adquisición del conocimiento, y<br />

no como un ente estático que sólo lo transmite.<br />

En muchas ocasiones los profesores sin experiencia en estos entornos tecnológicos plantean<br />

metodologías que suponen un esfuerzo muy superior al que se puede obtener, basados en una<br />

metodología presencial. La docencia en línea no debe significar necesariamente una<br />

sobrecarga de trabajo, sino aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno virtual.<br />

El reconocimiento de los límites del uso de entornos virtuales en la enseñanza – aprendizaje<br />

(EVEA), en la implementación de la modalidad a distancia a nivel superior en la UAEM, fue<br />

una opción para empezar a comprender la necesaria formación docente en está propuesta de<br />

cambio, plantear una reflexión importante, pero ahora con un reto profundo y siempre en<br />

espiral progresiva.<br />

A partir de la epistemología pedagógica, se puede entender la complejidad interna de la<br />

Pedagogía, tanto en su presentación pronóstico-decisional como en la diagnóstico-<br />

2911


interpretativa. Por tanto, la epistemología debe ser referida a la práctica docente, sobre las<br />

modalidades con las que se puede estructurar tal complejidad, conocer sus limitaciones ante el<br />

uso de la tecnología y plantear y replantear una formación docente en el uso de modalidades<br />

alternativas y entornos virtuales, para continuar insertos en la modalidad a distancia.<br />

Afrontar los desafíos de la educación que llegue a todos los alumnos y en la que todos<br />

aprendan a integrarse de forma activa a la sociedad, por lo que hay que acomodar los<br />

objetivos y contenidos del aprendizaje a los intereses de los jóvenes para este logro, la<br />

incorporación innovadora de las TIC en la enseñanza es una estrategia que debe reforzarse.<br />

Uno de los retos pedagógicos de la formación de los profesores, es lograr que los alumnos<br />

mejoren sus aprendizajes aprovechando las tecnologías de información. Pero eso, supone<br />

configurar un nuevo escenario en las relaciones entre los docentes, los estudiantes, los<br />

contenidos y en la evaluación de todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Por ello, la<br />

actualización de los docentes para que dispongan de las competencias necesarias que les<br />

permitan de forma natural incorporar las TIC en su práctica pedagógica, ello constituye una<br />

variable fundamental para garantizar el éxito del esfuerzo emprendido.<br />

La Universidad Digital de la UAEM, ha llevado a reflexionar sobre los cambios en la labor<br />

docente, ya que ha mostrado insuficiencias en la utilización de las tecnologías de la<br />

información y comunicación por lo tanto no las aprovecha como posibilidades didácticas. Por<br />

lo que, es necesaria la participación de los profesores en el diseño de un programa de<br />

actualización docente en la Dirección de Educación Continua y a Distancia de la UAEM.<br />

Objetivo General<br />

Valorar los resultados obtenidos con la aplicación del programa de actualización del docente<br />

en el asesoramiento académico en los entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje que<br />

permitan el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación como<br />

posibilidades didácticas en la Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

¿Cómo se manifiesta al día de hoy la actualización al docente en el asesoramiento<br />

académico en entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje en la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México?<br />

¿Cómo constituir un programa de actualización del docente en el asesoramiento<br />

académico en los entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje que permitan el<br />

aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación como<br />

posibilidades didácticas en la Universidad Autónoma del Estado de México?<br />

Objetivos Específicos<br />

Identificar los factores actuales qué limitan o coadyuvan a actualizar al docente en el<br />

asesoramiento académico en entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje, que<br />

permitan el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación en la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Instituir el programa de actualización a los docentes en el asesoramiento académico en<br />

entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje que permita el aprovechamiento de las<br />

tecnologías de información y comunicación como posibilidades didácticas en la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Justificación de la Investigación<br />

A partir de la dinámica en la que se oferta la modalidad a distancia, ha llevado consigo una<br />

ardua tarea en el proceso de actualización de profesores en modalidades alternativas y la<br />

gestión de entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje en la UAEM, pues las evidencias del<br />

carente seguimiento docente, muestran las insuficiencias en el aprovechamiento de las<br />

2912


tecnologías de información y comunicación como herramienta didáctica, fueron claras desde<br />

el primer periodo de ejecución del asesoramiento virtual.<br />

Los docentes propuestos para iniciar esta modalidad, fueron elegidos de acuerdo a su<br />

desempeño académico y su pedagogía presencial, esperando que dicho asesoramiento<br />

resultará productivo en acompañamiento del aprendizaje; sin embargo, en el portal de<br />

servicios educativos de la UAEM, SEDUCA, fueron expuestas las carencias en su<br />

formación, orientadas básicamente hacia dos rubros, primeramente las estrategias didácticas<br />

en la promoción e impulso de la participación de los alumnos, así como en el desarrollo de<br />

habilidades del estudio independiente y estrategias metacognitivas que permitan al alumno<br />

construir su propio conocimiento, y el segundo, en el cual los docentes han mostrando la<br />

limitación a sólo evaluar y no a valorar ya que, en contraste a lo que se espera en los entornos<br />

virtuales de enseñanza - aprendizaje (EVEA), es guiar, facilitar, retroalimentar, acompañar,<br />

atender dudas y guiar a los alumnos hacia la resolución de problemas e implicar a los<br />

estudiantes en su propio aprendizaje.<br />

Por lo tanto, se persigue la implementación de un programa de actualización docente en<br />

entornos virtuales de enseñanza aprendizaje adecuado al contexto académico de la UAEM,<br />

mismo que permitirá reflexionar y entender que no basta con ser un “buen docente<br />

presencial” para que ser un “buen asesor virtual”; actualización significa reflexionar sobre la<br />

necesidad de desarrollar competencias docentes virtuales; en suma, es consolidar una<br />

adaptación de la Universidad a la sociedad de la información, no sólo utilizando las<br />

tecnologías de información y comunicación sino también, y sobre todo, renovando<br />

pedagógicamente e innovando conceptualmente.<br />

MARCO METODOLÓGICO<br />

Partiendo de la investigación educativa, y con la firme intención de aportar más que<br />

explicaciones de carácter causal, es interpretar y comprender la conducta humana desde los<br />

significados e intenciones de los sujetos que intervienen en la escena educativa. La aplicación<br />

del paradigma de investigación – acción en la presente investigación cualitativa, tuvo como<br />

propósito formar un equipo de docentes preparados para el asesoramiento académico en los<br />

entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje de la Universidad Autónoma del Estado de<br />

México, describiendo que la actualización docente permitirá a los participantes entrar en un<br />

proceso de autorreflexión sobre sí mismos, los demás y la situación. Aceptar que no todo<br />

buen docente presencial será automáticamente, sin formación y sin práctica, un buen docente<br />

virtual.<br />

La presente investigación cualitativa y al estudio constructivista, resulta una actividad<br />

integral que combina la investigación social, el trabajo educativo y la educación. Esta última<br />

experiencia de incorporación de las tecnologías de información y comunicación a programas<br />

educativos a distancia, ha sido un aporte crucial al nivel superior de lo que implica enseñar y<br />

aprender en entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje dentro la UAEM. En la educación,<br />

ya no es fundamental pensar en una única modalidad de enseñar y aprender: presencial,<br />

mixta, virtual, distancia, sino que se defiende por la amalgama de posibilidades de saber<br />

encontrar la manera más eficiente de aprender, diseñando y posibilitando diferentes<br />

escenarios, diferentes contextos, diferentes estrategias según lo que se quiera aprender en<br />

cada momento. A través de las insuficiencias en el trabajo educativo en el uso de las nuevas<br />

tecnologías de la información y comunicación, reflexionar sobre los cambios en nuestra labor<br />

docente; interpretar, a partir de una variedad de concepciones y visiones de los participantes,<br />

por qué no las aprovecha como posibilidades didácticas; es decir, actuar frente a las realidades<br />

sociales, transformándolas desde el protagonismo de los actores.<br />

2913


La selección de los participantes que facilitan la información en una investigación cualitativa<br />

ver fig. 1, se realiza de acuerdo al cumplimiento de requisitos o características, que en este<br />

caso se encuentren inmersos dentro del lugar, el problema, la necesidad, la apertura a cambios<br />

de paradigmas como lo es la práctica docente en un entorno virtual, como lo esta<br />

demandando, la modalidad a distancia; es decir, ser miembro en este mismo contexto<br />

educativo de la UAEM a diferencia de quienes no cumplen estos requisitos.<br />

Fig. 1. Metodología de Investigación, población y muestra. Elaboración propia. 2011.<br />

Métodos, técnicas e instrumentos de investigación utilizados<br />

Para el primer objetivo específico de la presente investigación tomará como base el método<br />

de investigación teórica histórico – lógico, ya que se refiere a las tendencias de la educación a<br />

distancia y la actualización docente en entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje en la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México, mostrando el proceso histórico que origino,<br />

motivo o dio lugar a la existencia de la modalidad a distancia en la universidad misma, al<br />

mismo tiempo de mostrar los cambios de acuerdo a determinadas tendencia o expresiones que<br />

ayudó a interpretar las etapas de una manera secuencial. Y lo lógico, de acuerdo a los<br />

indicadores propuestos y las tendencias relatadas se puede deducir a la Universidad Digital de<br />

la UAEM como un resultado previsible de la necesidad de la actualización docente en<br />

entornos virtuales.<br />

Para concretar el segundo objetivo específico, se aplicó el análisis y síntesis como método de<br />

investigación teórica, ya que el fenómeno de creación de programa de actualización docente<br />

en entornos virtuales es complejo examinándolo con detenimiento, aunque parece ser simple a<br />

primera vista, sin embargo, al indagar las causas de las insuficiencias del asesoramiento<br />

virtual por parte de los asesores académicos, fue necesario separar en partes el fenómeno, es<br />

decir hacer un análisis para estudiarlo de mejor manera. Y recomponer las partes de la<br />

problemática separada considerándola siempre como un todo.<br />

La entrevista abierta y observación participante, así como los grupos de discusión como<br />

métodos cualitativos de investigación para el objetivo específico tres, ya que la observación<br />

participante se refiere a una práctica que consiste en vivir entre la gente que se estudia, llegar<br />

a conocerlos, a conocer su lenguaje y sus formas de vida a través de una curiosa y continuada<br />

interacción con ellos en la vida diaria, como se dio entre los docentes incorporados en la<br />

modalidad a distancia de la UAEM. La entrevista abierta como forma de recoger datos no<br />

tiene ninguna influencia o injerencia en las ideas o creencias de los entrevistados, se lleva una<br />

guía de los temas a tratar pero el peso de la conversación lo lleva el entrevistado.<br />

2914


Para establecer el modelo pedagógico para el programa de actualización docente en el<br />

asesoramiento académico en EVEA, tal y como se define en el cuarto objetivo específico, se<br />

utilizará teóricamente el modelamiento y cualitativamente la teoría fundamentada.<br />

El apoyo institucional y el criterio de especialistas tomado para el sexto y último objetivo<br />

específico será un instrumento rápido y eficaz por el potencial que contiene para conformar,<br />

valorar y enriquecer criterios, concepciones, modelos, estrategias, metodologías que se<br />

aplicarán en el desarrollo y puesta en práctica el programa de actualización docente en EVEA<br />

de la UAEM.<br />

Los cuestionarios utilizados como procedimiento y técnica en búsqueda de una descripción<br />

clara del aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación como<br />

herramientas de innovación didáctica, las escalas de estimación de algunos cuestionamientos<br />

colocan en una posible contrastación de las deficiencias en la utilización y acercamiento con<br />

las innovaciones pedagógicas virtuales.<br />

En la investigación – acción del profesor, Elliot, mencionado en Rodríguez (1999, 53-54)<br />

presenta ocho características de la investigación – acción en la escuela, investigación que<br />

analizará las acciones de los asesores virtuales, su desaprovechamiento de las tecnologías de<br />

la información y comunicación, la susceptibilidad de cambio de praxis docente en entornos<br />

virtuales de enseñanza aprendizaje, profundizar en la comprensión de cambio de rol docente<br />

que se requiere en la virtualidad, explicar lo que sucede, interpretar lo que debe ocurre en un<br />

asesoramiento virtual limitado, aportar sus puntos de vista para explicar sus propias acciones<br />

docentes, participación libre.<br />

La aplicación de la investigación – acción participativa, parte desde la perspectiva de verla<br />

como el simulacro de la verdadera participación; participación que no puede confundirse con<br />

una simple preocupación por encontrar el apoyo reflexivo de los implicados para los objetivos<br />

de conocimiento e intervención delineados por un dispositivo exterior a ellos. Hall y Kassan,<br />

mencionados en Rodríguez (1999, 55-56), señalan algunas características que debe cuidarse<br />

en la indagación; el problema a estudiar tiene origen en el lugar de trabajo, el objetivo<br />

esencial es transformar y mejorar la práctica docente virtual beneficiando a los estudiantes, a<br />

la institución y a los mismos asesores académicos de la UAEM, fortalecer la toma de<br />

conciencia de los docentes virtuales de sus propias habilidades pedagógicas y recursos<br />

didácticos, valorar el compromiso docente y el trabajo colaborativo, para ser aprovechados<br />

mediante la tecnología de la información y comunicación que brindan los entornos virtuales y<br />

producir conocimiento en los estudiantes de esta modalidad.<br />

RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO<br />

De acuerdo con los instrumentos aplicados en la presente investigación cualitativa,<br />

cuestionarios, entrevistas no estructuradas, observación no estructurada y los grupos de<br />

discusión se obtuvo la información precisa para establecer cada nivel de análisis, así como los<br />

tópicos más específicos que iban a formar parte de los cursos del programa de actualización<br />

docente en EVEA; ya que cada uno de los instrumentos utilizados abordaron puntos<br />

fundamentales que un asesor académico virtual debe reflejara en sus respuestas y por ende en<br />

su actuar, por lo que se dividieron en dar respuesta a 4 aspectos: Conocimiento de la<br />

institución como prestadora de servicios educativos a distancia, las estrategias comunicativas,<br />

las estrategias didácticas y la evaluación en entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje.<br />

A) Educación a distancia en la institución: el asesor tenía que mostrar su conocimiento de<br />

las características de los estudiantes para motivarlos, asesorarlos y orientarlos sobre<br />

aspectos académicos y personales, tomando en cuenta su diversidad, conocer los<br />

lineamientos que rigen a la educación a distancia en la UAEM y los roles que juegan en<br />

está modalidad. Ver gráfica 1<br />

2915


Gráfica. 1. Educación a distancia en la institución. Elaboración propia. 2011.<br />

B) Estrategias comunicativas: el asesor académico debe organizar un entorno cálido,<br />

generando un clima de confianza y mostrando cercanía y accesibilidad. En este sentido, es<br />

necesario promover la comunicación personalizada para animar y ayudar a los estudiantes a<br />

aclarar sus metas, intereses y aspiraciones personales y profesionales. De tal forma, puede<br />

facilitar en los estudiantes la toma de conciencia, aceptación y valoración de sus propias<br />

capacidades, habilidades y actitudes. Ver gráfica 2.<br />

Asimismo, debe ayudar a los estudiantes a aclarar sus metas y objetivos de aprendizaje, para<br />

que puedan mantener el nivel de interés y esfuerzo necesario durante sus estudios a distancia,<br />

y superar las posibles dificultades que se les presenten.<br />

Gráfica. 2. Estrategias comunicativas. Elaboración propia. 2011.<br />

C) Las estrategias didácticas: Aplicar las estrategias de enseñanza y de aprendizaje, el<br />

asesor debe orientar el proceso de estudio y ofrecer ayudas para el desarrollo de estrategias de<br />

aprendizaje acordes con la modalidad. Es necesario que el asesor oriente y retroalimente a los<br />

estudiantes en su proceso de adaptación a la modalidad en cuanto a la organización del<br />

estudio y el uso de estrategias de aprendizaje, para facilitar la construcción de conocimientos<br />

en las condiciones propias de la educación a distancia. Resultan de especial importancia las<br />

estrategias para la organización del tiempo, selección de fuentes de información y<br />

documentación, uso de bibliotecas y fuentes virtuales, desarrollo de las actividades de<br />

evaluación y uso de nuevas tecnologías. Ver gráfica 3.<br />

Con respecto a la planificación del proceso de aprendizaje, esta función varía desde<br />

un asesor que trabaja con materiales y un diseño instruccional creados por otros, hasta<br />

2916


uno que debe crear todo el contenido. Asimismo, le corresponde organizar y gestionar<br />

los medios y herramientas virtuales antes y durante el desarrollo de las actividades de<br />

aprendizaje.<br />

Con respecto al desarrollo y acompañamiento durante el proceso de aprendizaje,<br />

el asesor académico debe conocer el contenido o materia de aprendizaje, así como<br />

dominar y manejar los materiales y medios virtuales, además de sus aplicaciones para<br />

el desarrollo de las actividades de aprendizaje.<br />

Gráfica. 3. Estrategias didácticas. Elaboración propia. 2011.<br />

D) Evaluación del aprendizaje en escanarios virtuales: Finalmente, el asesor está obligado<br />

a realizar un seguimiento del progresivo avance y necesidades de los alumnos, tomando<br />

iniciativa en la comunicación, desde un enfoque de evaluación formativa que diagnostica,<br />

motiva y orienta el progreso y la superación de cada uno y del grupo. Ver gráfica 4.<br />

Es conveniente que, como parte de esta evaluación formativa, el asesor detecte posibles<br />

vacíos y dificultades que se presenten en el diseño de los contenidos o actividades propuestas<br />

en los materiales, o en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, para poder<br />

complementarlos o aclararlos oportunamente.<br />

2917


Gráfica. 4. Evaluación del aprendizaje en escenarios virtuales. Elaboración propia. 2011.<br />

Herramienta Tecnológica<br />

El entorno tecnológico, el Portal de Servicios Educativos (SEDUCA2) de la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México, es una herramienta de apoyo a la educación y la<br />

comunicación basada en Internet. Tiene por objeto brindar servicios de ayuda a las diversas<br />

modalidades educativas que ofrece nuestra Universidad, así como facilitar la comunicación en<br />

aspectos académicos y de investigación, utilizando tecnología de cómputo a la vanguardia de<br />

las necesidades educativas actuales.<br />

En la UAEM, los materiales digitales, se publican en el portal de servicios educativos<br />

SEDUCA2, para que los estudiantes puedan revisarlos y realizar las actividades de<br />

evaluación continua solicitadas, además la plataforma tecnológica, ofrece a sus usuarios:<br />

Editor: en el que el asesor – diseñador puede hacer modificaciones al material en<br />

cualquier momento.<br />

Entorno audiovisual: tutoriales, preguntas frecuentes, etc.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Sistema de navegación: estructura temática...<br />

Herramientas de comunicación en línea: correo, portafolio, foro - café, chat, Wiki,<br />

consultas y tutorías virtuales, comunidades virtuales (foros sobre las unidades de<br />

aprendizaje moderados por los asesores didácticos), agenda / avisos, foros de<br />

estudiantes.<br />

Herramientas para la gestión de la información: herramientas para el proceso de la<br />

información (actividades, glosario, reportes, evaluación, reactivos, editor, guía de<br />

curso)<br />

Asistencia pedagógica (diseñadores didácticos, asesores didácticos, tutores y asesores<br />

académicos) y asesoría tecnológica.<br />

Comunidades virtuales: asistencia administrativa (información general sobre el<br />

entorno), coordinación de unidades de aprendizaje y comunidades, etc.<br />

Las comunidades virtuales de aprendizaje, son los cursos integrados generalmente por<br />

diversas unidades de aprendizaje que se desarrollan a través de las funcionalidades de un<br />

entorno tipo "universidad virtual". SEDUCA2 es la plataforma educativa en la que se<br />

administran las comunidades virtuales a través de las cuales se ofrecen los contenidos<br />

formativos, informativos, apoyado con la asistencia de un equipo de asesores didácticos,<br />

asesores pedagógicos, tutores, coordinadores.<br />

Por supuesto que, la aplicación de los entornos virtuales como espacios de enseñanza y<br />

aprendizaje dependerá de sus potencialidades intrínsecas, pero su eficacia y eficiencia<br />

dependerá sobre todo por una parte, de la habilidad del aprendizaje autodirigido de los<br />

estudiantes; y por otra, de la comunicación y el aprovechamiento de las TIC que realicen los<br />

asesores académicos dentro del proceso de enseñanza.<br />

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN ESCENARIOS VIRTUALES<br />

DE LA UAEM<br />

La actualización docente en entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje articula el modelo<br />

pedagógico en dos dimensiones la pedagógica y la comunicación en una clara relación<br />

del entorno tecnológico que son los entornos virtuales. La calidad de un programa de<br />

educación a distancia debe basarse en la propuesta de la enseñanza y aprendizaje, en la<br />

calidad de los contenidos y en la calidad de las estrategias metodológicas que generan nuevas<br />

2918


formas de aprendizaje y adaptabilidad de los procesos administrativos para los entornos<br />

virtuales de enseñanza aprendizaje (EVEA).<br />

Por lo anterior, la creación del programa de actualización docente en entornos virtuales<br />

toma como referentes de necesidad de implementación al Modelo Educativo Curricular de<br />

la UAEM, en el cual dentro de las funciones sustantivas de la UAEM, en la función 1 que<br />

corresponde a Docencia de calidad y pertinencia social en la cual en el punto de Orientación<br />

estratégica, menciona el incremento las oportunidades de acceso a la educación superior en<br />

modalidades presenciales o virtuales e impartir educación de calidad que forme profesionales<br />

con valores y académicamente competitivos para insertarse con éxito al campo laboral. Hacer<br />

un uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y propiciar el<br />

acceso al conocimiento global.<br />

El Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED) que desde el 2010 se encuentra<br />

albergado en la Dirección de Educación Continua y a Distancia de la UAEM; así mismo se<br />

desarrolló el Modelo del Sistema Universitario de Educación a Distancia y Virtual con la<br />

integración de las nuevas tecnologías y los medios didácticos pertinentes.<br />

La presente administración 2009- 2013 de la UAEM, plantea el proyecto transversal en el<br />

Plan Rector de Desarrollo Institucional 2009-2013 de gran visión titulado “Universidad<br />

digital” el cual tiene por objetivo apoyar la docencia y la investigación con el uso intensivo de<br />

las TIC, para impulsar el aprendizaje de habilidades que requiere la sociedad del<br />

conocimiento del siglo XXI.<br />

2919


Figura 2. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN ESCENARIOS VIRTUALES DE LA UAEM<br />

Elaboración propia. 2012.<br />

Valoración de los resultados<br />

Algunos de los aspectos más significativos que se sugirieron Como mejora al programa son:<br />

“Ampliar el contenido y actividades de las estrategias comunicativas en los entornos<br />

virtuales”.<br />

“Desarrollar parte de la capacitación con un esquema taller donde el docente pueda<br />

interactuar con alumnos”.<br />

“El cambio conceptual sobre la enseñanza a distancia, se reflexiona progresivamente<br />

durante el programa de actualización, debido al desarrollo práctico de la GEI y las<br />

lecturas propuestas las cuales contribuyeron a que los asesores académicos como<br />

estudiantes, pudieramos diseñar y aplicar cambios en la enseñanza a distancia”<br />

“Sugiero coloquen lecturas acerca de donde surge la educación basada en<br />

competencias y tener un referente más claro y entender que no es moda o imposición<br />

por parte de la institución, sin embargo las demás temáticas han resultado pertinentes”<br />

“La interacción con los compañeros influye positivamente en la comprensión de<br />

conceptos nuevos, se ha mostrado un cambio conceptual de la primera comunidad en<br />

la cual se desarrolló un foro más interactivo. Además el diálogo entre colegas al<br />

elaborar actividades grupales sirvió para compartir significados y aclarar conceptos<br />

confusos”.<br />

“Desarrolló un conocimiento claro y he logrando autocontrolar y regular su proceso de<br />

lectura; ejercitar mi capacidad metacognitiva, gracias al análisis de sus logros,<br />

dificultades, y a la búsqueda y aplicación de acciones para superarlas; finalmente<br />

establecí, en las distintas unidades del curso y al final, un relación y reflexión sobre su<br />

práctica del asesoramiento a la luz de los conceptos desarrollados”.<br />

“Con el programa he logrado explicitar de modo consciente los cambios que<br />

experimente con respecto a sus concepciones iniciales sobre el rol del asesor<br />

académico, los demás roles, funciones, conocer el modelo educativo de educación a<br />

distancia, ahora soy un asesor más interactivo y estratégico aprovechando las<br />

potencialidades de las TIC; el aprendizaje significativo como independiente a una<br />

concepción más interactiva, la cual es necesaria una intervención desde la enseñanza a<br />

distancia”.<br />

Todos los aspectos, opiniones, sugerencias anteriores han fortalecido la mejora del programa<br />

de actualización docente en el asesoramiento académico en los entornos virtuales de<br />

enseñanza – aprendizaje de la UAEM.<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

El primer aspecto que se destaca en la presente investigación es que los entornos virtuales de<br />

enseñanza-aprendizaje establecen una alternativa legítima para la educación continúa y<br />

2920


permanente de los docentes tanto en su desarrollo profesional, como con la teoría y la<br />

experiencia, y que permiten analizar y reflexionar sobre la propia práctica docente, proponer y<br />

ser partícipe de proyectos de mejora en la educativa a distancia.<br />

A través de la interacción con el material digital para la virtualidad o Guía de Estudio<br />

Independiente GEI, el estudiante se aproxima a los contenidos de aprendizaje y no sólo en<br />

una simple entrega de información, el proceso de enseñanza – aprendizaje en la educación a<br />

distancia debe cuidar las secuencias y estructuras en las que se presenta el contenido e ir<br />

verificando a su vez la pertinencia de las actividades y momentos de evaluación. De ahí que la<br />

figura del asesor académico para orientar y favorecer el intercambio de significados, que<br />

ofrezca ayuda para aprender a aprender en las condiciones propias de la modalidad. De esta<br />

manera, el tanto el asesor académico y la plataforma ofrecen la posibilidad de una mediación<br />

tecnológica y didáctica, estrategias motivacionales para facilitar el desarrollo de habilidades<br />

de aprendizaje independientes y favorecer el aprendizaje. Es decir, para que progresivamente<br />

se adapte y desarrolle un aprendizaje cada vez más autónomo, y significativo. Sin embargo,<br />

quedó claro que un buen docente presencial sin formación no siempre está preparado para<br />

ofrecer estas ayudas.<br />

En la presente investigación se desarrolló un programa de actualización docente en un entorno<br />

virtual dirigido a profesores que tienen interés en la educación a distancia, “Creando la<br />

Universidad Digital”. Este programa busca formar a grupos de asesores en el campo del<br />

aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales, para que esten en condiciones de diseñar y<br />

proveer ayudas para el aprendizaje en los escenarios virtuales a sus estudiantes de programas<br />

educativos en la modalidad a distancia y en apoyo a la presencialidad. En este sentido,<br />

interesó formar a los profesores a nivel superior y de estudios de posgrado como estudiantes y<br />

como participantes como asesores académicos y posteriormente como diseñadores y<br />

desarrolladores de materiales digitales para la virtualidad.<br />

A través de los resultados de la presente investigación se ha comprobado que aquellos<br />

asesores académicos que se desempeñaron como estudiantes en el programa de<br />

actualización docente en el asesoramiento académico en entornos virtuales de<br />

enseñanza-aprendizaje, incorporaron mejor las acciones didácticas aprovechando las<br />

herramientas tecnológicas en el diseño de materiales digitales en entornos virtuales<br />

constructivistas, el rol del asesor que comunica, y la reflexión “en” y “sobre” la acción<br />

de los docentes como enseñantes. En este sentido, es necesario no sólo partir de casos o<br />

situaciones concretas en torno a los cuales cobre significado la nueva información, sino que<br />

además ésta debe ser contrastada con la experiencia práctica.<br />

Se deben incorporar mayores espacios de trabajo colaborativo en los que no sólo se<br />

aborden elementos conceptuales, sino que se oriente sobre todo la reflexión sobre la<br />

propia práctica docente virtual y sobre las posibles acciones de enseñanza estratégica a<br />

desarrollar en los entornos virtuales. Estos espacios permitirán compartir significados<br />

en torno a los nuevos elementos conceptuales y estratégicos y contrastarlos con la<br />

propia experiencia profesional, para empezar a “renombrar su práctica” y<br />

transformarla.<br />

Complementar los espacios de actualización docente en entornos virtuales, con<br />

espacios de asesoramiento sobre la práctica utilizando espacios virtuales o<br />

presenciales de acuerdo a las características y posibilidades del contexto. Este<br />

“acompañamiento en la práctica” ayudaría a recoger mayor información a nivel de<br />

discurso sobre la práctica de la docencia virtual, sus posibles logros y dificultades, así<br />

como brindar posibles ayudas para su mejora.<br />

Compartir el rol de asesor académico con otros especialistas que puedan<br />

retroalimentar, durante el proceso de actualización con mayor objetividad, sobre el<br />

2921


tipo de ayudas que está brindando o debería brindar para lograr los objetivos<br />

propuestos.<br />

A partir del proceso seguido y los resultados obtenidos en el presente trabajo de<br />

investigación, se propone ampliar el conocimiento del tema desde las siguientes líneas<br />

de investigación:<br />

- Diseño de programas de aprendizaje en entornos virtuales dirigidos a<br />

estudiantes de la modalidad a distancia.<br />

- El uso de redes o foros virtuales como espacios de interacción educativa entre<br />

asesor académico y estudiantes orientados al aprendizaje en entornos virtuales y de<br />

manera colaborativa.<br />

- Impacto de la incorporación de las estrategias de enseñanza y aprendizaje para<br />

los entornos virtuales, a través de asesoramiento y retroalimentación en el aprendizaje<br />

de los estudiantes en la modalidad a distancia.<br />

- Impacto de la incorporación de cursos de capacitación o actualización de<br />

educación continua, a través de entornos virtuales, en el aprendizaje de los estudiantes<br />

en la modalidad a distancia.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

ANUIES (2000). Elementos normativos a considerar para los Programas de educación<br />

superior impartidos en modalidades alternativas a la escolarizada. México.<br />

ANUIES. (2001). Diagnóstico de la Educación Superior a Distancia y Plan Maestro de<br />

Educación Superior Abierta y a Distancia. Líneas estratégicas para su desarrollo.<br />

ANUIES (2004). Propuesta de Marco de Referencia para la Evaluación de la Educación<br />

Superior a Distancia. México.<br />

Bernard, J. L. (1985). Hacia un modelo andragógico en el campo de la Educación de Adultos.<br />

www.sistema.itesm.mx; p:4<br />

Berge, Z. (1995). Facilitating computer conferencing: recomendations from the field.<br />

Educational Technology, 35, 1, 22-30.<br />

Campos, M.A., CC. Sánchez, S. Gaspar y V. Paz. (1989). La organización conceptual de los<br />

alumnos de sexto grado de Educación básica acerca del concepto de evolución. En<br />

Revista Intercontinental de Psicología y Educación, Vol. 1, núm. 1-1. pp. 39 - 55.<br />

Cebrian de la Serna, M. (2003). Análisis, prospectiva y descripción de las nuevas<br />

competencias que necesitan las instituciones educativas y los profesores para adaptarse<br />

a la sociedad de la información.<br />

Del Rincón D.(1994). Latorre A. Investigación educativa. Fundamentos y metodologías. Edit.<br />

Labor, Barcelona.<br />

Elliot J. (2005). La Investigación Acción en Educación. Ediciones Morata. España.<br />

McKernan, J. (1999). Investigación-acción y curriculum. Madrid: Morata<br />

2922


Medina, A. (1998). La Educación a Distancia: marco y modelo para el desarrollo<br />

profesional de los formadores de personas adultas. Cartagena de Indias: I Foro<br />

Iberoamericano de Educación a Distancia. UNED – AECI.<br />

Programa Nacional de Educación (PNE). 2001-2006.<br />

Programa Institucional de Innovación Curricular (PIIC). (2002). De la UAEM.<br />

Rodríguez, G. G., Gil, F. J. & García J. E.<br />

Cualitativa. Málaga, España:Aljibre<br />

(1999). Metodología de la Investigación<br />

Sampieri, Fernández y Baptista,. (2006). Metodología de la Investigación. 4ª Edición. Ed.<br />

McGarwHill. México.<br />

Secretaría de Docencia. (2009). Portal de Servicios Educativos de la UAEM. Dirección de<br />

Educación Continua y a Distancia.<br />

SEP. Secretaría de Educación Pública. Programa Nacional de Educación, 2001-2006.<br />

SEP. Secretaría de Educación Pública (1992). La educación abierta y a distancia en México.<br />

CIIEAD. México.<br />

UAEM. (2004). Gaceta Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Toluca, México.<br />

UAEM. (2004). Bachillerato Universitario, Modalidad a Distancia (BUMAD) de la<br />

Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México.<br />

UAEM. (2005). Manual de Organización de la Dirección General de Educación Continua y<br />

a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México.<br />

Primera Edición.<br />

UAEM. (2007). Licenciatura en Informática Administrativa, Modalidad a Distancia,<br />

Facultad de Contaduría y Administración. Toluca, México.<br />

UAEM. (2009). Programa de los 100 días. Rector M. en C. Eduardo Gasca Pliego. Toluca,<br />

México.<br />

UNESCO. (2002). Aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre tendencias,<br />

políticas y estrategias.<br />

UNESCO. Normas sobre Competencias en TIC para Docentes. Consultado: 12 enero 2010.<br />

http://www.oei.es/noticias/spip.php?article2454<br />

2923


Tipología de los Modelos de Negocio en E-Commerce<br />

Salvador A. Casanova Valencia casanova@umich.mx Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Gustavo A. Gutiérrez Carreón gagutc@hotmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Pedro Chávez Lugo pchavezl74@gmail.com Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Resumen<br />

El comercio electrónico llegó para quedarse. Pocas compañías o industrias son inmunes a los<br />

efectos de la gran “ola” del comercio electrónico. Éste ha cambiado la forma en que muchas<br />

compañías hacen negocios. Una mayor competencia y las nuevas oportunidades del comercio<br />

electrónico están obligando a las compañías tradicionales a construir modelos de e-Businnes<br />

que sean flexibles, reaccionen rápido y se centren en el cliente.<br />

Según datos del último Estudio de Comercio Electrónico realizado por la Asociación<br />

Mexicana de Internet (AMIPCI)3, en 2011, en México se registraron ventas por el orden de<br />

46.7 miles de millones de pesos, lo que representa un 28% más en esta modalidad, con<br />

relación al año inmediato anterior, siendo el sector turismo, el más beneficiado acaparando el<br />

16% de las ventas totales en comercio electrónico; las tarjetas de crédito, son el medio de<br />

pago por excelencia a través de este medio, registrando el 68% de las ventas totales.<br />

Esta ponencia pretende mostrar las tipologías de los diferentes modelos de negocios<br />

existentes actualmente en internet, las ventajas y desventajas, los modelos exitosos, los<br />

modelos que han fracasado, y las tendencias enmarcadas con el incremento en el uso de las<br />

Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a nivel mundial.<br />

Palabras Clave: Internet, Comercio Electrónico, Modelos de Negocio, Tecnología de<br />

Información y Comunicación, Mercados virtuales<br />

Abstract<br />

Electronic commerce is here to stay. Few companies or industries are immune to the effects<br />

of the great "wave" of electronic commerce. This has changed the way many companies do<br />

business. Increased competition and new e-commerce opportunities are forcing companies to<br />

build models of traditional e-business skills that are flexible, react quickly and focus on the<br />

customer.<br />

According to the latest study conducted by Ecommerce Mexican Internet Association<br />

(AMIPCI), in 2011, sales in Mexico were in the order of 46.7 billion pesos, representing a<br />

28% increase in this category, with relation to the previous year, with the tourism sector, the<br />

most benefited hogging 16% of total sales in electronic commerce, credit cards are the<br />

ultimate means of payment through this medium, recording 68% of the total sales.<br />

This paper aims to show the different types of business models currently on the internet, the<br />

advantages and disadvantages, successful models, models that have failed, and framed with<br />

3<br />

Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Estudio de Comercio Electrónico 2011.<br />

2924


increasing trends in the use of Information and Communication Technologies (ICT)<br />

worldwide.<br />

Keywords: Internet, E-Commerce, Business Models, Information and Communication<br />

Technology, Marketplaces.<br />

Introducción<br />

El 16 de julio de 1995 Amazon.com abrió sus puertas virtuales al mundo. No hubo campañas<br />

publicitarias millonarias, ni comerciales astutos por televisión para vender el sitio. En lugar de<br />

eso, el fundador del sitio, Jeff Bezos, dijo a trescientas personas, entre miembros de su<br />

familia y amigos, que probaran el sitio y que pasaran la voz.<br />

En un mes, Amazon vendía libros en los cincuenta estados de la unión americana, y en 45<br />

países. Para Navidad de 1995, la compañía se aprestaba a rebasar un millón de dólares a<br />

anuales. Se trataba del sitio de comercio electrónico con el que habían soñado los<br />

empresarios.<br />

El matrimonio entre la librería e Internet resultó perfecto. Cuando Amazon inició, no había<br />

compañías gigantescas que enviaran pedidos de libros por correo, ya que el catálogo hubiese<br />

sido tan grande como la guía telefónica, y hubiese resultado demasiado caro. En Internet, esto<br />

no representa un obstáculo.<br />

Sin embargo, no todos los modelos de negocio en internet han sido exitosos, la primera baja<br />

importante en el comercio electrónico fue Toysmart.com, de tres años. Se convirtió en una<br />

estadística electrónica después de que su socio, la Walt Disney Co., decidió no seguir<br />

proporcionándole fondos. Para complicar el asunto, los capitalistas de riesgo decidieron no<br />

lanzar a la compañía de juguetes un salvavidas, y el mercado de acciones tecnológicas a la<br />

baja puso trabas a su oferta de acciones muy anticipada.<br />

El resultado fue irremediable. Los acreedores pronto obligaron a Toysmart a declararse en<br />

bancarrota. Algunos dicen que pagó los platos rotos del equipo de comercio electrónico”. Su<br />

caída demuestra la rapidez con la que un negocio competente puede tambalearse y<br />

resquebrajarse.<br />

Cuando Lord asumió el mando de la compañía y le puso un nuevo nombre, Toysmart, la<br />

empresa empezó a crecer. Lo hizo tan rápidamente que en agosto de 1999 necesitaba más<br />

dinero. Una empresa de inversión de capital le ofreció veinticinco millones de dólares en<br />

fondos, pero Lord rechazó la oferta, y prefirió una sociedad con Disney. La inversión de<br />

Disney fue de 20 millones de dólares en efectivo y 25 millones en publicidad gratuita en los<br />

amplios medios pertenecientes a Disney.<br />

La empresa cerró sus puertas físicas y virtuales en mayo de 2000, y en junio la acreedores<br />

llevaron a Toysmart a declararse en bancarrota. Al final, ésta debía 21 millones de dólares a<br />

montañas de acreedores, incluso con Zero Stage Capital y Citibank estaba en deuda con<br />

cuatro millones de dólares en cada uno, Arnold Communications con dos millones y medio de<br />

dólares, y Children’s Televisión Workshop por 1.3 millones de dólares.<br />

2925


Es un hecho, y está sucediendo ante nuestros ojos: “un amplio y veloz reajuste del comercio<br />

sobre una base de e-business en evolución”.<br />

Datos estadísticos del comercio electrónico en México<br />

Según datos de AMIPCI4 en el periodo que comprende de 2007 a 2011, el comercio<br />

electrónico en nuestro país registró incrementos importantes, específicamente de 2010 a 2011<br />

se incrementó 28 puntos porcentuales (figura 1).<br />

En el top de ventas, el sector turismo se coloca en los primeros lugares, con un 16% del total<br />

de las ventas en comercio electrónico, específicamente en ventas de boletos avión/autobús<br />

(figura 2).<br />

Casi el 70% de las ventas registradas en comercio electrónico se realizaron a través de tarjetas<br />

de crédito, lo cual nos habla de la supremacía de este medio de pago en medios electrónicos<br />

(figura 3).<br />

Más del 80% de los encuestados han comprado algún producto y/o servicio en internet (figura<br />

4). El 26% ha realizado compras a través de un dispositivo móvil (figura 5); y 3 de cada 10<br />

usuarios, gasta entre 1,000 y 3,000 pesos cada vez que compran en línea (figura 6).<br />

Figura 1. Comercio electrónico en México<br />

Fuente: Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).<br />

4<br />

Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Estudio de Comercio Electrónico 2011.<br />

2926


Figura 2. Top de ventas en unidades<br />

Fuente: Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).<br />

Figura 3. Medios de pago<br />

Fuente: Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).<br />

2927


Figura 4. Compras por Internet<br />

Fuente: Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).<br />

Figura 5. Comercio electrónico móvil<br />

Fuente: Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).<br />

2928


Figura 6. Compras promedio<br />

TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO<br />

B2C: negocio a consumidor<br />

B2B: negocio a negocio<br />

P2P: igual a igual<br />

B2E: negocio a empleado<br />

B2A: empresas a administración pública<br />

C2A: contribuyentes a la administración pública<br />

MODELOS DE NEGOCIO<br />

Desde que Internet se utiliza como herramienta comercial, siempre se ha definido el Modelo<br />

de Negocio como: “la metodología que utiliza una empresa de base tecnológica para generar<br />

sus ingresos económicos”.<br />

En la mayoría de los sistemas más exitosos y más difundidos de comercio electrónico la<br />

empresa genera dinero mediante su posicionamiento estratégico en la cadena de valor y<br />

mediante la implementación de un sistema tecnológico innovador, sin embargo, son muchos<br />

los ingredientes clave que componen la receta de un modelo de negocio en Internet.<br />

Ingredientes clave de un Modelo de negocios<br />

2929


1. Propuesta o Proposición de Valor: es la forma en que un producto o un servicio<br />

satisface las necesidades de sus clientes.<br />

Generalmente la Propuesta de Valor se relaciona con los siguientes atributos del producto o<br />

servicio:<br />

a. Eficiencia operativa (el mayor valor posible).<br />

b. Intimidad con el consumidor (customización total) o solución hecha a medida]<br />

c. Liderazgo del producto (el mejor producto/servicio).<br />

2. Modelo de Ingresos: es la forma mediante la cual el negocio electrónico genera sus<br />

ingresos económicos y sus beneficios, y produce un retorno superior al capital invertido.<br />

Los principales modelos son:<br />

Modelo de Ingresos basado en Publicidad<br />

Modelo de Ingresos basado en Suscripción<br />

Modelo de Ingresos basado en Comisiones por Transacción.<br />

Modelo de Ingresos basado en Ventas<br />

Modelo de Ingresos basado en Afiliación<br />

Modelo de Ingresos basado en Donaciones<br />

Modelo de Ingresos basado en Venta de objetos publicitarios<br />

3. Oportunidad en el Mercado: son las perspectivas financieras actuales o potenciales que<br />

ofrece el mercado en el que la empresa pretende operar.<br />

4. Niveles de Competencia en el Mercado: es la cantidad de empresas que operan en el<br />

mercado comercializando productos o servicios similares.<br />

5. Ventaja Competitiva: la ventaja competitiva se obtiene cuando una empresa puede<br />

producir un producto de calidad y prestaciones superiores o lo pone en el mercado a un<br />

precio mucho mas barato que la mayoría de sus competidores.<br />

6. Estrategia de Mercado: es el plan que explica cómo la compañía intenta entrar en un<br />

mercado nuevo y atraer a sus clientes.<br />

7. Desarrollo Organizativo: describe cómo una compañía organizará el trabajo que necesita<br />

llevar a cabo.<br />

8. Equipo de Gestión: son los empleados o miembros de la empresa que tienen la<br />

responsabilidad de hacer posible que el modelo de negocio funcione, mejore, se adapte a<br />

las nuevas oportunidades, y pueda vivir inmerso en la innovación y los nuevos retos del<br />

mercado.<br />

TIPOLOGÍAS DE MODELOS DE NEGOCIOS PARA E-COMMERCE<br />

1. Modelo Intermediación<br />

1.1 Mercados Virtuales de Intercambios<br />

Ofrecen un amplio espectro de servicios que cubren los procesos de transacción desde<br />

estudio de mercados, hasta negociación y distribución. Este tipo de mercados son e-<br />

2930


marketplaces, esto significa que es una plataforma digital en donde convergen uno o<br />

muchos vendedores y uno o muchos compradores.<br />

1.2 Compra/Venta - Fulfillment:<br />

La actividad online cubre todo el proceso comercial y logístico. Reciben peticiones para<br />

comprar o vender productos o servicios, incluyen condiciones como precio y envío.<br />

1.3 Subasta Invertida<br />

El modelo de negocio de “fije su precio”, también llamado recolección de demanda está<br />

patentado por una empresa que se llama Priceline. El comprador hace una última (y por lo<br />

general firme) oferta por un producto o servicio en específico, y el corredor busca cómo<br />

suplir la necesidad.<br />

1.4 Subasta electrónica (e-Auction)<br />

Realiza subastas para vendedores (individuales o comerciantes). Dentro de las categorías<br />

de Comercio Electrónico, puede utilizarse tanto en B2B como en B2C. Los productos<br />

vendidos en una subasta electrónica pueden ser: perecederos, correspondientes a un<br />

exceso de stock, muy útiles para coleccionistas.<br />

1.5 Distribuidor<br />

Un sistema mediante el cual a través de catálogos online se relaciona a una gran cantidad<br />

de fabricantes de productos, con gran volumen de producción, con compradores<br />

minoristas. Este intermediario facilita transacciones de negocio entre distribuidores<br />

franquiciados y sus socios comerciales del canal.<br />

1.6 Agentes o Robots Comparadores de precios<br />

Es un software agente que se utiliza para buscar precios y disponibilidad de productos o<br />

servicios a través de la red, de acuerdo con las especificaciones del comprador o para<br />

encontrar información muy poco accesible.<br />

1.7 Centro comercial electrónico (e-Mall)<br />

Es una plataforma digital que ofrece “parcelas” en alquiler para que tiendas online vendan<br />

al público. El sistema cobra a cada tienda por la implementación del servicio y/o<br />

honorarios de transacción.<br />

2. Modelo de publicidad<br />

2.1 Portal<br />

Normalmente es un buscador o motor de búsquedas que incluye una gran variedad de<br />

contenidos o servicios. Su elevado volumen de tráfico hace que la publicidad sea rentable<br />

y permite la diversificación de servicios del website.<br />

2.2 Clasificados<br />

Relación de bienes o servicios para ser vendidos o para ser comprados. Cobran para poner<br />

el producto en la lista, pero algunas veces cobran por ser Miembro.<br />

2.3 Registro de Usuarios<br />

Sitios que proveen contenidos que son de acceso gratuito pero exigen a los usuarios que se<br />

registren y que provean datos demográficos. Estos datos son valiosos para el desarrollo de<br />

campañas publicitarias muy segmentadas.<br />

2931


2.4 Modelo Gratuito<br />

Se ofrecen servicios gratis a los usuarios para atraer y fidelizar personas que serán los<br />

destinatarios de campañas publicitarias.<br />

2.5 Inserción de Anuncio según Palabra Buscada<br />

Vende el posicionamiento favorable de un anuncio publicitario o frase publicitaria<br />

teniendo en cuenta las palabras que busca el usuario.<br />

2.6 Publicidad Contextual<br />

Desarrolladores de software freeware (aplicaciones informáticas gratuitas) que ligan<br />

publicidad a sus productos.<br />

2.7 Publicidad Segmentada por los Contenidos<br />

Google ha sido el pionero. La precisión de la publicidad servida al momento de la<br />

búsqueda se extiende a toda la red de internet. Google identifica el contenido de una<br />

página y muestra a los visitantes anuncios directamente relacionados con el contenido de<br />

la misma.<br />

2.8 Ultramercials<br />

Los usuarios que quieran ver un contenido exclusivo deben aceptar pasar por las sesiones<br />

de publicidad interactiva que le propondrá el website.<br />

2.9 Redes de Publicidad<br />

El servicio distribuye banners publicitarios a su red de sitios miembros a fin de permitir<br />

grandes campañas de marketing a los publicistas. Asimismo, pueden medir su efectividad<br />

mediante la información que recogen de los sitios.<br />

3. Modelo de infomediación<br />

3.1 Servicios de Mediación de Audiencia<br />

Servicio de investigación de mercados online (Nielsen).<br />

3.2 Incentivo de Marketing<br />

Programas de fidelización del consumidor. Provee incentivos a los clientes, como<br />

cupones, regalos y descuentos. mypoints.com greenpoints.com<br />

3.3 Metamediación<br />

Facilita las transacciones entre compradores y vendedores, proporcionando información<br />

sobre productos. edmunds.com<br />

4. Modelo del comerciante<br />

4.1 Tienda Electrónica (E-shop)<br />

Consiste en la venta online de bienes o servicios mediante un catálogo digital.<br />

4.2 Click and Mortar<br />

Es un “brick-and-mortar” tradicional (tienda física real) apoyada por una tienda virtual.<br />

4.3 Comerciante Virtual<br />

2932


Comerciante detallista que sólo opera en Internet.<br />

4.4 Tienda Catálogo<br />

Servicio de venta por correo (carta, teléfono y online) apoyado por catálogos web.<br />

4.5 Vendedor de Bits<br />

Es un comerciante que sólo vende productos y servicios digitales y que vende y distribuye<br />

sólo por Internet.<br />

4.6 Modelo de Compra<br />

Este modelo se establece cuando el fabricante de un producto o prestador de un servicios<br />

comercializa directamente hacia el consumidor final.<br />

5. Modelo del productor<br />

5.1 Modo de Arriendo Directo<br />

El productor que financia la venta o arrendamiento de sus productos directamente con el<br />

consumidor final.<br />

5.2 Modelo de Licencia<br />

El productor, por ejemplo, un desarrollador de software propietario, que otorga una<br />

licencia de uso de su producto al usuario final.<br />

5.3 Contenidos Integrados a la Marca<br />

En contraste con el sistema de contenidos esponsorizados (modelo de publicidad), el<br />

modelo de contenidos integrados a la marca es creado por el propio productor con el único<br />

propósito de difundir su producto.<br />

6. Modelo de afiliación<br />

6.1 Intercambio de Banner<br />

Comercialización de espacio para colocación de banners publicitarios en una red de sitios<br />

afiliados.<br />

6.2 Pago-por-Click<br />

El sitio paga a sus afiliado por cada vez que éstos remiten un cliente potencial: “user<br />

click-through”.<br />

6.3 Ingresos Compartidos<br />

Ofrece una comisión basada en el porcentaje de ventas y en relación al click-through.<br />

7. Modelo de comunidad virtual<br />

7.1 Open Source<br />

Desarrollo voluntario de software por una comunidad global de programadores que<br />

comparten el código fuente del mismo en forma abierta. En vez de cobrar una licencia por<br />

el uso, este modelo basa sus beneficios en servicios relacionados como integración,<br />

soporte, tutoriales y documentación de uso.<br />

2933


7.2 Contribución Voluntaria<br />

Se basa en la creación de una comunidad de usuarios que mantienen el sitio a través de<br />

donaciones voluntaria. Se incluyen en este modelo sitios de organizaciones sin fines de<br />

lucro.<br />

7.3 Redes de Conocimiento<br />

Sitios de discusión que proporcionan fuentes de información basadas en experiencias<br />

compartidas entre profesionales y expertos en una materia específica.<br />

7.4 Contenidos abiertos<br />

Los contenidos se realizan y distribuyen en forma gratuita, voluntaria y colaborativa.<br />

7.5 Servicios de redes sociales<br />

Redes de personas con intereses en común (intereses profesionales, aficiones, búsqueda de<br />

afecto, amistad o pareja, etc.)<br />

7.6 Directorios B2B<br />

Los directorios de empresas conforman un importante sub-grupo dentro de las<br />

comunidades virtuales, en este caso dedicadas a la creación de oportunidades comerciales<br />

y de negocio.<br />

8. Modelo de suscripción<br />

8.1 Servicios de Contenidos<br />

Provee textos, audio o contenidos gráficos o multimedia (fotos, vídeo, flash...) a los a<br />

usuarios que se suscriben pagando un precio por el servicio.<br />

8.2 Servicio en Red Persona a persona<br />

Se basa en la distribución de información provista por los propios usuarios.<br />

8.3 Servicios de Confianza<br />

Los integrantes de una institución específica cumplen con un código de conducta y deben<br />

pagar para pertenecer a la misma los derechos de suscripción.<br />

8.4 Suministro de servicios de Internet<br />

Se trata de servicios complementarios suministrados por proveedores de servicio de<br />

Internet (ISPs), y por otros agentes generalmente involucrados en el albergue de sitios<br />

Web y en los accesos a los mismos.<br />

9. Modelo de utilidad<br />

9.1 Uso Cuantificable<br />

Los usuarios pagan por el uso real del servicio (“Pay per view” y/o “Pay per play”). Se<br />

utiliza, por ejemplo, para el acceso a contenidos multimedia como videos.<br />

9.2 Suscripción Cuantificable<br />

2934


Permite a los suscriptores adquirir el acceso a cantidades cuantificables de contenidos<br />

(cantidad de páginas descargadas).<br />

Tabla 1.1 Comparativo de las distintas tipologías de modelos de negocios para e-commerce<br />

MODELO SUBCLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS<br />

Mercados Virtuales de<br />

Intercambios<br />

Modelo<br />

Intermediación<br />

Modelo de<br />

publicidad<br />

Compra/Venta -<br />

Fulfillment<br />

Subasta Invertida<br />

Subasta electrónica (e-<br />

Auction)<br />

Distribuidor<br />

Agentes o Robots<br />

Comparadores de precios<br />

Centro comercial<br />

electrónico (e-Mall)<br />

Portal<br />

Clasificados<br />

Registro de Usuarios<br />

Modelo Gratuito<br />

Inserción de Anuncio<br />

según Palabra Buscada<br />

Ofrecen un amplio espectro de servicios que<br />

cubren los procesos de transacción desde estudio<br />

de mercados, hasta negociación y distribución.<br />

La actividad online cubre todo el proceso<br />

comercial y logístico.<br />

El comprador hace una última (y por lo general<br />

firme) oferta por un producto o servicio en<br />

específico, y el corredor busca cómo suplir la<br />

necesidad.<br />

Realiza subastas para vendedores (individuales o<br />

comerciantes).<br />

Un sistema mediante el cual a través de catálogos<br />

online se relaciona a una gran cantidad de<br />

fabricantes de productos, con gran volumen de<br />

producción, con compradores minoristas.<br />

Es un software agente que se utiliza para buscar<br />

precios y disponibilidad de productos o servicios a<br />

través de la red, de acuerdo con las<br />

especificaciones del comprador o para encontrar<br />

información muy poco accesible.<br />

Es una plataforma digital que ofrece “parcelas” en<br />

alquiler para que tiendas online vendan al público.<br />

Normalmente es un buscador o motor de<br />

búsquedas que incluye una gran variedad de<br />

contenidos o servicios.<br />

Relación de bienes o servicios para ser vendidos o<br />

para ser comprados.<br />

Sitios que proveen contenidos que son de acceso<br />

gratuito pero exigen a los usuarios que se registren<br />

y que provean datos demográficos.<br />

Se ofrecen servicios gratis a los usuarios para<br />

atraer y fidelizar personas que serán los<br />

destinatarios de campañas publicitarias.<br />

Vende el posicionamiento favorable de un<br />

anuncio publicitario o frase publicitaria teniendo<br />

en cuenta las palabras que busca el usuario.<br />

Publicidad Contextual Desarrolladores de software freeware<br />

(aplicaciones informáticas gratuitas) que ligan<br />

publicidad a sus productos.<br />

2935


Modelo de<br />

infomediación<br />

Modelo del<br />

comerciante<br />

Modelo del<br />

productor<br />

Modelo de<br />

afiliación<br />

Publicidad Segmentada<br />

por los Contenidos<br />

Ultramercials<br />

Redes de Publicidad<br />

Servicios de Mediación<br />

de Audiencia<br />

Incentivo de Marketing<br />

Metamediación<br />

Electrónica (E-<br />

Tienda<br />

shop)<br />

Click and Mortar<br />

Comerciante Virtual<br />

Tienda Catálogo<br />

Vendedor de Bits<br />

Modelo de Compra<br />

Modo de Arriendo<br />

Directo<br />

Modelo de Licencia<br />

Contenidos Integrados a<br />

la Marca<br />

Intercambio de Banner<br />

Pago-por-Click<br />

La precisión de la publicidad servida al momento<br />

de la búsqueda se extiende a toda la red de<br />

internet.<br />

Los usuarios que quieran ver un contenido<br />

exclusivo deben aceptar pasar por las sesiones de<br />

publicidad interactiva que le propondrá el website.<br />

El servicio distribuye banners publicitarios a su<br />

red de sitios miembros a fin de permitir grandes<br />

campañas de marketing a los publicistas.<br />

Servicio de investigación de mercados online<br />

(Nielsen).<br />

Programas de fidelización del consumidor<br />

Facilita las transacciones entre compradores y<br />

vendedores, proporcionando información sobre<br />

productos.<br />

Consiste en la venta online de bienes o servicios<br />

mediante un catálogo digital.<br />

Es un “brick-and-mortar” tradicional (tienda física<br />

real) apoyada por una tienda virtual.<br />

Comerciante detallista que sólo opera en Internet.<br />

Servicio de venta por correo (carta, teléfono y<br />

online) apoyado por catálogos web.<br />

Es un comerciante que sólo vende productos y<br />

servicios digitales y que vende y distribuye sólo<br />

por Internet.<br />

Este modelo se establece cuando el fabricante de<br />

un producto o prestador de un servicios<br />

comercializa directamente hacia el consumidor<br />

final.<br />

El productor que financia la venta o<br />

arrendamiento de sus productos directamente<br />

con el consumidor final.<br />

El productor, por ejemplo, un desarrollador de<br />

software propietario, que otorga una licencia<br />

de uso de su producto al usuario final.<br />

En contraste con el sistema de contenidos<br />

esponsorizados (modelo de publicidad), el<br />

modelo de contenidos integrados a la marca<br />

es creado por el propio productor con el único<br />

propósito de difundir su producto.<br />

Comercialización de espacio para colocación<br />

de banners publicitarios en una red de sitios<br />

afiliados.<br />

El sitio paga a sus afiliado por cada vez que<br />

éstos remiten un cliente potencial: “user click-<br />

2936


Modelo de<br />

comunidad<br />

virtual<br />

Modelo de<br />

suscripción<br />

Ingresos Compartidos<br />

Open Source<br />

Contribución Voluntaria<br />

Redes de Conocimiento<br />

Contenidos abiertos<br />

Servicios de redes<br />

sociales<br />

Directorios B2B<br />

Servicios de Contenidos<br />

through”.<br />

Ofrece una comisión basada en el porcentaje<br />

de ventas y en relación al click-through.<br />

Desarrollo voluntario de software por una<br />

comunidad global de programadores que<br />

comparten el código fuente del mismo en<br />

forma abierta.<br />

Se basa en la creación de una comunidad de<br />

usuarios que mantienen el sitio a través de<br />

donaciones voluntaria.<br />

Sitios de discusión que proporcionan fuentes<br />

de información basadas en experiencias<br />

compartidas entre profesionales y expertos en<br />

una materia específica.<br />

Los contenidos se realizan y distribuyen en<br />

forma gratuita, voluntaria y colaborativa.<br />

Redes de personas con intereses en común<br />

(intereses profesionales, aficiones, búsqueda<br />

de afecto, amistad o pareja, etc.)<br />

Los directorios de empresas conforman un<br />

importante sub-grupo dentro de las<br />

comunidades virtuales, en este caso dedicadas<br />

a la creación de oportunidades comerciales y<br />

de negocio.<br />

Provee textos, audio o contenidos gráficos o<br />

multimedia (fotos, vídeo, flash...) a los a<br />

usuarios que se suscriben pagando un precio<br />

por el servicio.<br />

Modelo de<br />

utilidad<br />

Servicio en Red Persona a<br />

persona<br />

Servicios de Confianza<br />

Suministro de servicios de<br />

Internet<br />

Uso Cuantificable<br />

Se basa en la distribución de información<br />

provista por los propios usuarios.<br />

Los integrantes de una institución específica<br />

cumplen con un código de conducta y deben<br />

pagar para pertenecer a la misma los derechos<br />

de suscripción.<br />

Se trata de servicios complementarios<br />

suministrados por proveedores de servicio de<br />

Internet (ISPs), y por otros agentes<br />

generalmente involucrados en el albergue de<br />

sitios Web y en los accesos a los mismos.<br />

Los usuarios pagan por el uso real del servicio<br />

(“Pay per view” y/o “Pay per play”).<br />

2937


Suscripción Cuantificable<br />

Permite a los suscriptores adquirir el acceso a<br />

cantidades cuantificables de contenidos<br />

(cantidad de páginas descargadas).<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

CONCLUSIONES<br />

Nueva economía, nuevas herramientas, nuevas reglas. Pocos conceptos han revolucionado tan<br />

profundamente los negocios como el comercio electrónico. Para prosperar en el mundo del e-<br />

commerce, las empresas necesitan transformar estructuralmente sus bases internas para ser<br />

eficientes. Deben integrar sus fortalezas en potentes infraestructura de e-business.<br />

El comercio electrónico está cambiando la forma de la competencia, la velocidad de la acción<br />

y la naturaleza del liderazgo. Las empresas de la actualidad están en la encrucijada del<br />

comercio electrónico, pero ¿cuál es el camino del éxito? ¿Qué modelos de negocios los<br />

llevarán al éxito?, identificar las respuestas correctas a éstas y otras preguntas redundará en el<br />

éxito o fracaso del comercio electrónico de cualquier empresa que ha decidido incursionar en<br />

esta modalidad cada vez más competida.<br />

Así como la tecnología afecta todo lo que hacemos, la transformación de los negocios se<br />

vuelve más difícil de manejar porque las cuestiones del cambio se intensifican a una escala<br />

mucho más grande. El valor se encuentra no en los activos tangibles, como los productos,<br />

sino en los intangibles, como la marca, la relación con el cliente, la integración de la cadena<br />

de abastecimiento y la adición de activos de información claves.<br />

Aunque en muchos aspectos el comercio electrónico es relativamente nuevo y diferente,<br />

también es importante mantenerlo en perspectiva, Internet y web han cambiado en forma<br />

considerable el comercio a nivel global. Cada una de estas tecnologías generó modelos de<br />

negocios y estrategias designadas para apalancar la tecnología hacia la ventaja y el beneficio<br />

comercial. También estuvieron acompañadas por un explosivo crecimiento anticipado,<br />

caracterizado por la emergencia de miles de empresas iniciadas por emprendedores, seguido<br />

de una dolorosa reducción y después una exitosa explotación a largo plazo de la tecnología<br />

por parte de las empresas más grandes ya establecidas.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Libros<br />

Gaby Wiegran y Hardy Koth (2000). E-mpresas a la medida. Madrid. Prentice Hall.<br />

Kenneth C. Laudon y Carol Guercio Traver (2008). E-commerce: negocios, tecnología,<br />

sociedad. EUA. Prentice Hall.<br />

Ravi Kalakota y Marcia Robinson. Del e-Commerce al e-Business (2001). EUA. Addison<br />

Wesley<br />

Rob Smith, Mark Speaker y Mark Thompson (2001). Comercio Electrónico. EUA. Prentice<br />

Hall.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Estudio de Comercio Electrónico 2011 versión<br />

electrónica. Revisado el 1 de octubre de 2012, en http://www.amipci.org<br />

2938


Comparación de Costos de Cómputo en la Nube con Respecto a Modelos de<br />

TI Previos<br />

Gustavo A. Gutiérrez Carreón ggutierrezc@uoc.edu Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo –Universitat<br />

Oberta de Catalunya<br />

Pedro Chávez Lugo pchavezl74@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Salvador A. Casanova Valencia salvador.casanova@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

A partir de los beneficios que el cómputo en la nube promete a las empresas, muchas de ellas<br />

se encuentran en la disyuntiva de considerar mudarse a la nube. Para ello, es importante<br />

determinar los costos de su implantación, los cuales están determinados por la forma de<br />

realizar la transición, el tipo de nube que funciona para cada tipo de negocio, y cuando es el<br />

momento adecuado para hacer el cambio. En este trabajo analizaremos una comparación de<br />

costos entre modelos de TI tradicionales y el modelo de cómputo en la nube, en donde se<br />

determinarán las implicaciones que tiene cada uno de estos modelos tecnológicos y su<br />

viabilidad en las empresas. De la misma forma se presentan los escenarios bajo los cuales el<br />

modelo de cómputo en la nube tiene mayor relevancia.<br />

Palabras Clave: Cómputo en la Nube, Análisis de Costos, Tecnologías de Información,<br />

Sistemas de Información<br />

Abstract<br />

From the benefits that cloud computing promises to businesses, many of them are in the<br />

dilemma of considering moving to the cloud. For this, it is significant determine the costs and<br />

how to make the transition, the type of cloud that works for every kind of business, and when<br />

is the time to make the move. In this paper we analyze a comparison of costs between<br />

traditional IT models and cloud computing model, where the implications of each model is<br />

determined in terms of the technological and business viability. Similarly, we present<br />

scenarios under cloud computing model is more relevant.<br />

Keywords: Cloud Computing, Cost Analysis, Information Technology, Information Systems<br />

Introducción<br />

La computación en nube tiene la capacidad de cambiar la economía de la implementación de<br />

tecnologías de información (Howard, 2009). Con su novedoso modelo de uso de tecnologías<br />

elástico, las cuales permiten la contratación de servicios bajo demanda, cambia la relación<br />

entre los gastos de capital (CAPEX - Capital Expenditures) y los gastos operativos (OPEX –<br />

Operative Expenditures), debido a su principio de pagar solo por lo que usas (Gens, 2009).<br />

Los CAPEX son los gastos que generen beneficios futuros. Cuando una empresa gasta<br />

dinero para comprar activos fijos, se incurre en un gasto de capital. En la contabilidad de la<br />

2939


empresa se añade un gasto de capital a una cuenta de activo (capitalizándola). Normalmente,<br />

los gastos de capital requieren de una gran inversión inicial por amortizar, así como su valor<br />

va disminuyendo con el tiempo. Las compras iniciales de CAPEX requieren de un gran<br />

desembolso de dinero en efectivo, razón por la que las nuevas empresas que no cuentan con<br />

grandes inversiones están evitando estas compras por completo.<br />

Los OPEX son gastos permanentes para el funcionamiento de un producto, negocio o<br />

sistema. Es un gasto del día a día relacionado con los costos, tales como ventas y marketing, y<br />

como tal, puede ser mucho más fácil de aumentar o disminuir según las necesidades del<br />

negocio. Esto no es posible con los CAPEX porque ya se ha comprado el equipo que los<br />

generó.<br />

En este trabajo en primera instancia daremos una visión general de los diversos<br />

modelos de implementación de TI y posteriormente los aplicaremos al ejemplo específico de<br />

una pequeña aplicación de comercio electrónico. Esto nos proporcionará una comprensión<br />

básica de los costes y compromisos que pueden hacer que un modelo sea mejor que otro para<br />

una situación determinada. Posteriormente realizaremos un comparativo de los costos<br />

generados por cada modelo y finalmente concluiremos con algunas propuestas donde el<br />

cómputo en la nube representa ventajas significativas con respecto a los otros modelos.<br />

Modelos de implementación de TI<br />

En esta sección, vamos a comparar y contrastar los aspectos económicos de los cuatro<br />

modelos comunes para la creación y gestión de TI de una empresa: tradicional internamente<br />

gestionados, colocación externa, alojamiento con servicios externamente gestionados, y el<br />

más nuevo, el modelo de computo en la nube pública (Babcock, 2009).<br />

TRADICIONAL / INTERNO<br />

En el modelo de TI tradicional-interno o modelo de cero subcontratación, todos los aspectos<br />

que constituyen una aplicación o servicios informáticos se compran y se gestionan mediante<br />

los recursos internos de la empresa.<br />

La forma más común de este modelo, es la representada por la función del<br />

departamento de centro de cómputo, que opera la infraestructura de tecnologías de<br />

información dentro de la organización. En muchas empresas, se requiere de una conexión a<br />

Internet, que es proporcionada por un Proveedor de Servicios de Internet (ISP – Internet<br />

Service Provider), la cual es conectada a la red interna de la empresa a través de un routeador.<br />

Esta red interna deberá estar dotada de firewalls, switches, servidor de almacenamiento<br />

central, servidores de impresión, computadoras de escritorio, y tal vez, una red inalámbrica y<br />

ordenadores portátiles. Los encargados del centro de cómputo realizan todas las compras y<br />

operan todo el equipo y el software de la empresa. Las aplicaciones de negocios más<br />

especializadas, pueden ser manejadas de la misma manera, con aplicaciones personalizadas o<br />

envasadas que se ejecutan en hardware suministrado para tal fin. También se pueden<br />

implementar aplicaciones para el público externo, como una página web corporativa, bajo un<br />

modelo tradicional de TI. Dependiendo de la escala de este tipo de aplicaciones, se puede<br />

compartir la conexión de red (por lo general en una VLAN separada para aislarlo del tráfico<br />

interno por razones de seguridad) o se puede dotar de una conexión a Internet dedicada y una<br />

red aislada.<br />

2940


COLOCACIÓN EXTERNA<br />

Otro modelo disponible para la implementación de una aplicación, es dentro de un centro de<br />

datos de terceros, también conocido como un servicio de colocación externa. En este modelo,<br />

la empresa sigue siendo responsable de la compra del hardware del servidor y del desarrollo o<br />

adquisición del software necesario para el funcionamiento de la aplicación. El servicio de<br />

colocación externa se establece con un tercero el cual proporciona instalaciones con energía,<br />

refrigeración, espacio en rack, y la conectividad de red para su hardware. El servicio de<br />

colocación externa típicamente también proporciona conectividad de red redundante, energía<br />

de reserva y seguridad física.<br />

Los servicios de colocación externa son comprados usualmente por contratos anuales<br />

con un costo inicial de servicio y los cargos mensuales en función de la cantidad de espacio<br />

de rack (por lo general viene con una asignación especifica de alimentación) y ancho de<br />

banda dedicado. Para el hardware alojados en instalaciones que no están en las proximidades<br />

de los recursos de TI de una empresa, pueden comprar lo que algunos llaman "servicios de<br />

asistencia remota" con capacidad de intervención en el caso de que se requiera un<br />

mantenimiento manual en el equipo.<br />

ALOJAMIENTO<br />

En el modelo de alojamiento, además de la externalización de la infraestructura básica, como<br />

la energía y la conectividad de red, la compañía ya no realiza la compra de ningún servidor y<br />

hardware de red. El proveedor de servicio de alojamiento alquila los servicios y asume la<br />

responsabilidad de la gestión de los sistemas de hardware y software necesarios para la<br />

operación del sistema. En algunos casos, el proveedor también alquila software estándar, tales<br />

como sistemas de bases de datos y servicios de gestión como parte de su oferta de servicios.<br />

Al igual que en el modelo de colocación externa, la contratación con un proveedor de<br />

servicio de alojamiento, normalmente implica como mínimo, un compromiso anual, con una<br />

cuota de alta inicial seguida por un cargo mensual recurrente basado en la configuración de<br />

hardware y software que se está alquilando. En este modelo, el ancho de banda no se suele<br />

cobrar por separado, sino que se obtiene de la asignación estándar basado en el número de<br />

servidores que se contrataron. También se puede contratar servicios auxiliares, tales como<br />

copias de seguridad. Típicamente, el cargo se basa en la cantidad de almacenamiento<br />

necesario sobre una base mensual.<br />

COMPUTO EN LA NUBE<br />

Finalmente llegamos al modelo de cómputo en la nube. En este modelo, como en el modelo<br />

de alojamiento, la empresa subcontrata la infraestructura y hardware, pero de una manera<br />

totalmente diferente. En lugar de los recursos de hardware dedicados, la empresa utiliza los<br />

recursos virtualizados que se asignan dinámicamente sólo en el momento de su necesidad.<br />

Se puede pensar en esto como el análogo de la fabricación “justo a tiempo”, que trajo<br />

enormes eficiencias en la producción de mercancías. En lugar de almacenar grandes<br />

inventarios, los fabricantes pueden reducir sus costos de mantenimiento de inventario,<br />

2941


llevando los insumo en el momento justo que se necesitan en la fabricación. De manera<br />

similar, la asignación dinámica de recursos en un servicio en la nube permite a un cliente<br />

utilizar los recursos de computación solamente cuando sea necesario. Los servidores no tienen<br />

que “cruzarse de brazos” durante los períodos de inactividad. El modelo de facturación de<br />

servicios en la nube se alinea con este tipo de perfil de uso, con la prestación de servicios que<br />

a menudo no requieren de costo inicial y la facturación mensual se realiza en base a la<br />

cantidad real de recursos consumidos ese mes. Esto puede traducirse en ventajas de costos<br />

significativas con respecto a los modelos de implementación tradicionales.<br />

Comparación detallada de los costos de implementación en los diferentes modelos<br />

Para tener una idea clara de lo que impulsa a los costos en cada modelo de implementación,<br />

vamos a estudiar un ejemplo concreto (Rosenberg and Mateos, 2011). Vamos a realizar un<br />

análisis de costo de la implementación de cada uno de los modelos que se describen en la<br />

sección anterior y obtener una imagen cuantitativa de lo que constituye la facturación total en<br />

cada modelo.<br />

Para nuestro ejemplo hipotético, utilizaremos una pequeña aplicación de comercio<br />

electrónico. Para esta discusión, supongamos que el sistema ha sido diseñado en tres capas,<br />

con un servidor web como front-end, un servidor de aplicaciones en el nivel medio, y una<br />

base de datos en el back-end. Debido a que es un sistema de pequeña escala, supongamos que<br />

un servidor de cada tipo será suficiente para manejar el tráfico web que esperamos recibir,<br />

pero por razones de fiabilidad, ya que se desea minimizar el tiempo de inactividad, se<br />

desplegará un par redundante de cada componente de la infraestructura (física o virtual,<br />

figura1). En los modelos de despliegue distintos al computo en la nube, se tendrán que<br />

considerar los costos de la infraestructura física, que o bien se compra (en el caso del modelo<br />

interno o del modelo de colocación externa) o se alquila (en el caso del modelo de<br />

alojamiento). Los componentes de hardware principales del sistema y sus costos de compra<br />

aproximados son los siguientes (en US dólares):<br />

2 firewalls: 2 x $ 1.500 = $ 3,000<br />

2 balanceadores de carga: 2 x $ 5,000 = $ 10,000<br />

6 servidores básicos: 6 x $ 3,000 = $ 18,000<br />

Para simplificar, vamos a pasar por alto las otras piezas auxiliares de la infraestructura<br />

de hardware.<br />

Supongamos también que el sistema está funcionando con software de código abierto,<br />

para hacer caso omiso de los costos de software tales como el sistema operativo, el servidor<br />

de aplicaciones y el software de base de datos.<br />

2942


Figura 1: Para la redundancia, la configuración de ejemplo de comercio electrónico consiste<br />

en un par de cada componente funcional necesaria para el funcionamiento de la aplicación.<br />

COSTOS TRADICIONAL/INTERNO<br />

Como vimos en la introducción, una buena manera de determinar los costes de<br />

implementación de un modelo de TI específico, es examinar los componentes CAPEX y<br />

OPEX por separado. CAPEX es el principal impulsor para el costo inicial, pero para fines de<br />

planificación financiera, estos costos se deprecian durante la vida útil del equipo. OPEX, son<br />

los costos operativos relacionados directamente a la infraestructura. Por lo general, también<br />

hay costos operativos relacionados con los recursos humanos necesarios para mantener y<br />

operar la infraestructura.<br />

El CAPEX en este modelo tradicional/ interno de TI para la aplicación de comercio<br />

electrónico estará determinado por el costo del hardware detallado anteriormente: US<br />

$ 31.000. Suponiendo una vida útil de tres años para este equipo, se puede calcular el costo<br />

atribuido mensual dividiendo el total entre 36, dando un costo mensual de US $ 861. Este es<br />

el costo mensual depreciado del escenario de TI tradicional/interno. La Tabla 1 resume este<br />

ejemplo.<br />

Tabla 1: Cálculo de los costos de TI Tradicional/Interno: supone el centro de datos existente,<br />

la alimentación eléctrica, y nada de costo adicional ancho de banda<br />

hardware<br />

$ 3.000 Dos firewalls<br />

+ $ 10,000 Dos balanceadores de carga<br />

+ $ 18,000 Seis servidores<br />

= $ 31.000 costos CAPEX total de hardware<br />

÷ 36 depreciado más de tres años (36 meses)<br />

= $ 861 por mes<br />

En el modelo tradicional/interno de TI, si hay suficiente alimentación eléctrica,<br />

refrigeración, espacio en rack, y ancho de banda para albergar los requerimientos de hardware<br />

de la aplicación, no hay ningún costo incremental adicional a tener en cuenta. Pero tenga en<br />

cuenta que al final el sistema sí consume energía, produce calor y requiere de ancho de banda<br />

para hacer el trabajo.<br />

COSTOS COLOCACION EXTERNA<br />

En el caso de colocación externa, se puede asumir que el gasto por CAPEX es el mismo que<br />

para el caso del modelo tradicional/interno de TI. En el modelo tradicional/interno, se ignora<br />

el costo OPEX que continua asociada con el funcionamiento de la aplicación, ya que se<br />

asume que el costo es absorbido en otro lugar. En un modelo de colocación externa, hay un<br />

costo OPEX para el espacio del rack y por el ancho de banda.<br />

Para esta implementación, debe ser capaz de obtener por medio de un anaquel para<br />

colocar el rack y, digamos, de 10 Mbits de ancho de banda. Esto se puede conseguir a partir<br />

2943


de un contrato anual de alrededor de US$ 1,000 / mes. Lo cual arroja un costo total mensual<br />

de 1.861 dólares / mes para el modelo de colocación externa (Tabla 2).<br />

Tabla 2: Calculo de costo para la colocación externa: supone un CAPEX para el hardware<br />

más un OPEX para el contrato de colocación<br />

Hardware<br />

Ancho de banda<br />

Costo total de $ 31.000 HW 10 Mbit contrato<br />

÷ 36 Meses<br />

= $ 861 por mes + $ 1.000 por mes<br />

= $ 1.861 por mes<br />

Se puede pensar en el ejemplo de colocación externa como un proxy para un modelo<br />

tradicional/interno de asignación de costos y tratar los dos modelos como el mismo. Esto<br />

sobrestima el costo para el caso tradicional/interno de TI, cuando existen instalaciones para<br />

albergarla. Pero, por otro lado, cuando las nuevas instalaciones deben ser provisionados, este<br />

modelo puede ser financieramente más ventajoso.<br />

COSTOS ALOJAMIENTO<br />

El caso de servicios de alojamiento, se trata de un modelo de alquiler puro. Todos sus costos<br />

son OPEX. Un costo típico de alquiler de un par de servidores de seguridad es de US $ 300 al<br />

mes y para el par de balanceadores de carga es de aproximadamente US $ 1,500 / mes. Cada<br />

uno de los seis servidores tendrá un costo aproximado de $1,000 dólares por mes, o US$<br />

6,000 / mes juntos. Esto arroja un costo total de $7,800 dólares / mes. En un modelo de<br />

alojamiento, por lo general hay una asignación de ancho de banda de 500 GB / mes asignados<br />

por servidor. Esto es suficiente para la aplicación de comercio electrónico, por lo que no<br />

debería haber ningún cargo adicional por el ancho de banda.<br />

También hay normalmente una cuota única de inicialización, igual a aproximadamente un<br />

mes de servicio. En tres años se obtiene un costo efectivo mensual de $8,017 dólares / mes<br />

(Tabla 3).<br />

Tabla 3: Cálculo de costos para servicios de alojamiento: Únicamente gastos OPEX para el<br />

alquiler de hardware y contrato<br />

Hardware<br />

de ancho de banda<br />

$ 300/mes Firewalls 500 GB / servidor<br />

incluido<br />

+ $ 1,500 / mes de carga $ 0 cargos<br />

balanceadores<br />

adicionales<br />

+ $ 6,000 / mes Seis servidores + $ 7800 ÷ 36 Instalación<br />

2944


(una vez)<br />

= $ 7,800 por mes + $ 217 por mes<br />

= $ 8.017 por mes<br />

Se puede ver una gran diferencia en el costo de una implementación de colocación y<br />

una de alojamiento, aproximadamente de $6,200 dólares / mes. El argumento general de los<br />

modelos de servicios de alojamiento giran en torno a una propuesta de ahorro, que tiene que<br />

ver con los ahorros obtenidos de la reducción de recursos humanos para la gestión de la<br />

infraestructura, que no se toman en cuenta en estos escenarios.<br />

COSTOS CÓMPUTO EN LA NUBE<br />

Ahora que hemos terminado de discutir los modelos tradicionales, vamos a seguir adelante y<br />

centrar nuestra atención en el modelo de cómputo en la nube. Al igual que con el modelo de<br />

alojamiento, se trata de un modelo de alquiler puro, con la diferencia principal de que se está<br />

alquilando capacidad virtual en lugar de capacidad específica.<br />

Para calcular el costo de la implementación, utilizaremos al proveedor de cómputo en<br />

la nube específico Amazon y el uso de su estructura de precios para proporcionar un punto de<br />

comparación. En primer lugar, el modelo de los seis servidores que representan los servidores<br />

web (duplicado), los servidores de aplicaciones y los servidores de bases de datos. Capacidad<br />

del servidor se mide en términos de unidades de cómputo, los cuales se definen en términos<br />

de una unidad de hardware físico equivalente (Tabla 4).<br />

Tabla 4: Cálculo de Costos para Nube pública de Amazon: OPEX puro, basado en el<br />

consumo de recursos<br />

Hardware + almacenamiento Ancho de Banda<br />

$ 216/month Virtual VPN (firewall) 10 TB máx de salida<br />

+ $ 25/mes equilibrio de carga de servicio<br />

+ $ 300 al mes de almacenamiento<br />

+ $ 759/month Seis grandes instancias $ @ $ 135/month<br />

0.17/GB<br />

= $ 1.300 / mes + $ 135/month<br />

= $ 1.435 por mes<br />

Ahora, vamos a ver cómo se compara con los modelos anteriores. Los tres modelos-TI<br />

previos: tradicional/interno (asumiendo que existen las instalaciones y la alimentación<br />

eléctrica), colocación externa y servicios de alojamiento, dan los costos mensuales de US $<br />

861, US $ 1,861 y US$ 8,017, respectivamente. Los costos para el modelo de cómputo en la<br />

2945


nube se ubican a medio camino entre la TI tradicional/interna y los modelos de colocación<br />

externa. El modelo de alojamiento se posiciona claramente en un ámbito diferente debido a su<br />

costo.<br />

Conclusiones<br />

En la figura 2, se puede observar el costo total para la implementación del sistema e-<br />

commerce de ejemplo en cada uno de los cuatro modelos con respecto al tiempo. La línea<br />

horizontal representa el modelo tradicional/interno de TI, lo que significa una fuerte inversión<br />

inicial que es distribuida en los 36 meses. Suponemos en este modelo ningún coste mensual<br />

OPEX adicional, ya que en este modelo se están consumiendo recursos previamente<br />

asignados. En comparación, el modelo de cómputo en la nube requiere un desembolso inicial<br />

menor que el CAPEX en el caso tradicional/interno de TI, y pasan un total de 18 meses antes<br />

de que se llegue al costo de la implementación del TI tradicional/interno.<br />

Figura 2: El costo total para el ejemplo de e-commerce en los cuatro modelos diferentes.<br />

De esto podemos concluir que el modelo de cómputo en nube es más relevante para<br />

los siguientes casos:<br />

- Aplicaciones necesarias para periodos de tiempo cortos y bien definidos.<br />

- El requisito de variabilidad de la carga.<br />

- Aplicaciones no estratégicos / valor organizacional bajo<br />

2946


Referencias Bibliográficas<br />

Armbrust, M., et al. (2009). Above the Clouds: A Berkeley View of Cloud Computing.<br />

Technical Report No. UCB/EECS-2009028, Recuperado Mayo 5, 2012,<br />

http://www.eecs.berkeley.edu/Pubs/TechRpts/2009/EECS-2009-28.html.<br />

Babcock, C. (2009), “Why ‘Private Cloud’ Computing Is Real—And Worth Considering,”<br />

InformationWeek. Recuperado el 26 de Julio de 2012, de<br />

http://www.informationweek.com/news/software/hosted/showArticle.jhtml?articleID=216500<br />

083.<br />

Brandel, M. (2009). Cloud Computing Exit Strategy, en ComputerWorld Servers and Data<br />

Center, Recuperado el 5 de Abril del 2009, de<br />

http://www.computerworld.com/s/article/335144/Exit_Strategy.<br />

Gens, F. (2009). Clouds and Beyond: Positioning for the Next 20 Years in Enterprise IT,<br />

presentation by Senior VP and Chief Analyst, IDC, San Jose, CA.<br />

Howard, C. (2009). Cloud Computing: An Executive Primer, Burton Group Executive<br />

Advisory Program.<br />

Raj, P. (2011). Enriching the ‘Integration as a Service’ Paradigm for the Cloud Era. In R.<br />

Buyya, J. Broberg and A. Goscinski (Eds.), Cloud Computing Principles and Paradigms (pp.<br />

57–96), New Jersey: John Wiley & Sons.<br />

Reeves, D., et al. (2009). Cloud Computing: Transforming IT, Burton Group Cloud<br />

Computing In-Depth Research Overview.<br />

Rosenberg, J. & Mateos, A. (2011). The Cloud at Your Service. Greenwich: Manning<br />

Publications.<br />

Santos, J., et al. (2009). The Dark Side of Virtualization. Burton Group Advisory Program.<br />

2947


SELinux y las Tecnologías de Información<br />

Pedro Chávez Lugo pedro@faraday.fie.umich.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Gustavo A. Gutierrez Carreón ggutierrezc@uoc.edu Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Salvador A. Casanova V. salvador.casanova@gmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Los Sistemas de Información tienen la finalidad de almacenar , recuperar, procesar y<br />

distribuir información de personas, lugares y aspectos imp ortantes de una organización.<br />

Las Tecnologías de Información (TI), pueden ayudar a las org anizaciones a obtener<br />

una mejor rentabilidad en sus procesos de negocios mediante la eficiencia de sus<br />

operaciones. En los procesos de negocios es necesario que las organizaciones le<br />

ofrezcan a sus clientes y proveedores discreción sobre su información. Por estas ra<br />

zones, las Tecnologías de Infor-mación deben proveer una base solida que garantice<br />

obtener integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información contenida en<br />

los Sistemas de Información, tal respon-sabilidad recae sobre el Sistema Operativo. Un<br />

ejemplo de este tipo sistema operativo es Linux que integra al control de acceso de<br />

SELinux (del inglésSecurity-Enhanced Linux), en el cual algunos modelos de control<br />

de acceso obligatorio son implementados a nivel del kernel.<br />

Palabras Clave: Tecnologías, Información , Sistemas, SELinux<br />

Abstract<br />

Information systems are designed to store, retrieve, process and distribute people information,<br />

places and important organization aspects. The Information Technology (IT)<br />

can help organizations to get a better profitability on their bus iness processes through<br />

the effi-ciency in their operations. In business processes is necessary that organizations<br />

will offer to customers and suppliers their information discretion. For these reasons, the<br />

Informa-tion Technologies should provide a solid base to ensure obtaining integrity,<br />

confidentiality and availability of information in information systems, such liability<br />

falls on Operating Systems. An example of this type is Linux operating system that<br />

integrates access con-trol SELinux (Security-Enhanced Linux), in which models of<br />

mandatory access control are implemented at the kernel level.<br />

Keywords: Technologies, Information, Systems, SELinux<br />

1. Introducción<br />

Los Sistemas de Información basados en las Tecnologías de In formación (TI), han revolucionado<br />

los procesos de negocio de las empresas, universidades y gobiernos [Laudon, 2012].<br />

2948


Sujetos<br />

Procesos<br />

llamadas<br />

al<br />

sistema<br />

DB<br />

Reglas<br />

Kernel<br />

Objetos<br />

archivos, directorios,<br />

pipes, sockets, etc.<br />

Figura 1: Control de Acceso<br />

Los Sistemas de Información tienen la finalidad de almacenar , recuperar, procesar y distribuir<br />

información de personas, lugares y aspectos importantes de una organización [Obrien, 2006]. Las<br />

organizaciones intentan obtener una mejor rentabilidad mediante la eficiencia de sus opera-ciones,<br />

empleando Tecnologías de la Información, las cuale s pueden ayudar a conseguir nuevos productos<br />

y servicios. En los procesos de negocios es necesario que las organizaciones le ofrez-can a sus<br />

clientes y proveedores discreción sobre su informa ción. Esta discreción debe recaer en los<br />

Sistemas de información, los cuales bien diseñados y administrados podrán contribuir en la toma de<br />

decisiones para sobrevivir y ser competentes en el entorno global. Por estas razones, las<br />

Tecnologías de Información deben proveer una base solid a que garantice obtener integridad,<br />

confidencialidad y disponibilidad de la información contenida en los Sistemas de Información, tal<br />

responsabilidad recae sobre el Sistema Operativo. En la actualidad existen diversos Sistemas<br />

Operativos con diferentes capacidades y funcionalidades, pero en sus principales objetivos esta el<br />

garantizar la seguridad de la Información de las organiza ciones o usuarios.<br />

2. SELinux<br />

Los usuarios u organizaciones pretenden obtener de todo Sistema de Información los<br />

atribu-tos de integridad, confidencialidad y disponibilidad, tanto en los recursos de hardware<br />

como en software, además de proveer las funcionalidades de operación. Los sistemas<br />

operativos deben proveer una base solida a todo sistema de información y para r esolver un<br />

gran número de pro-blemas de seguridad los investigadores y desarrolladores han diseñado y<br />

desarrollado sistemas operativos que fortalecen el control de acceso del kernel [Loscoco et al.,<br />

2000]. Un ejemplo de este tipo sistema operativo es Linux que integra al control de acceso de<br />

SELinux (del inglés Security-Enhanced Linux), en el cual algunos modelos de control de<br />

acceso obligatorio son implementados a nivel del kernel.<br />

En la Figura 1, se representa al control de acceso aplicado en los sistemas operativos. Para<br />

lo cual los procesos de un sistema de información necesitan ten er acceso a los recursos y para<br />

ello el kernel es fortalecido con una base de datos correspondiente a un conjunto de reglas<br />

(política). Una principal característica para el mecanismo de la base de datos del control de<br />

acceso es el permitir que las reglas puedan cambiar dinámicamente.<br />

2.1. Descripción<br />

SELinux fue desarrollado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados<br />

Unidos [sel, 2009]. SELinux está diseñado para soportar unaamplia variedad de políticas de<br />

2949


Interfase de Administración<br />

Espacio de usuario<br />

Espacio del kernel<br />

Sistema de archivos de SELinux<br />

Administradores Vector Cache?<br />

de objetos Cache Servidor de<br />

Si or No?<br />

Acceso<br />

Seguridad<br />

Módulo de SELinux<br />

Figura 2: Arquitectura del Módulo de SELinux<br />

seguridad, de tal manera que una política SElinux consiste de un conjunto de reglas basa-das<br />

en cuatro diferentes modelos de control de acceso; Cumplimiento de Tipo [typ, 2009] [Badger<br />

et al., 1995], Seguridad Multinivel [Ferraiolo and Khun, 1992], una parte del modelo Basado<br />

en Roles [Ferraiolo and Khun, 1992] y el modelo de Identidad de Usuario.<br />

El kernel flux de seguridad avanzada ( Flask) [R. et al., 1999] es una arquitectura flexible<br />

que soporta varias políticas obligatorias. La arquitectura de seguridad Flask fue diseñada para<br />

ambientes de microkernel, la cual fue insertada en el kernel monolítico de Linux con el<br />

nombre de SELinux [Loscoco and Smalley, 2001]. La Figura 2, muestra los componentes<br />

principales del módulo de SELinux formado por un sistema de archivos que t iene la finalidad<br />

de proveer la interacción entre los espacios de usuario y del kernel, un ve ctor cache de acceso<br />

para registrar los accesos más frecuentes y el servidor de seguridad que contiene a las reglas<br />

de la política SELinux.<br />

2.2. Operación<br />

En SELinux, el control de acceso discrecional interactúa con el control de acceso obligatorio.<br />

En la Figura 3 se muestra un sujeto que solicita el acceso a un recurso, SELinux analiza la<br />

decisión de control DAC y si este niega el acceso entonces SEL inux niega el acceso al<br />

recurso. Si el control de acceso DAC permite el acceso al recurso, entonces se analiza la<br />

desición del control MAC para negar u otorgar el acceso.<br />

La Figura 4, muestra la interacción entre un sujeto y un objet o mediante el control de acceso<br />

discrecional. En el sistema operativo Linux tradicional, la lista de control de acceso es el modelo<br />

usado para el control de acceso discrecional. Este modelo está basado en la identidad del sujeto y<br />

emplea al conjunto de permisos para el propietario, grupo, y otros, respectivamente.<br />

2.3. Contexto de Seguridad en SELinux<br />

En SELinux los sujetos y objetos tienen asociado un conjuto de atributos de seguridad nombrado<br />

el contexto de seguridad (Scontext), el cual se basa en los modelos de control de acceso<br />

2950


Acceso<br />

lectura?<br />

Sujeto DAC Negado<br />

Acceso<br />

lectura?<br />

otorgado<br />

MAC<br />

Negado<br />

otorgado<br />

Objeto<br />

Figura 3: Interacción entre DAC y MAC<br />

Acceso lectura<br />

Sujeto: (r)?<br />

spike<br />

DAC<br />

otorga<br />

Objeto:<br />

a.c<br />

r w x r − − − − −<br />

niega<br />

{<br />

{<br />

{<br />

u g o<br />

r: lectura u: propietario<br />

w: escritura g: grupo<br />

x: ejecucion o: resto<br />

Figura 4: Control de acceso discrecional con modelo basado en permisos<br />

utilizados. En la Figura 5 muestra la etiqueta de seguridad que es formada por el atributo identidad,<br />

rol, tipo y nivel tomados de los modelos identidad de usuario, rbac, cumplimiento de<br />

tipo y multinivel de seguridad respectivamente.<br />

La Figura 6, muestra la interacción entre los diferentes atr ibutos de seguridad de SELinux. Un<br />

usuario con un atributo de Identidad puede tener acceso a uno ó más atributos de rol, un atributo<br />

de rol puede tener acceso a uno ó más atributos de dominio, y un atributo de dominio combinado<br />

con el atributo de nivel puede tener acceso a uno ó más atributos detipo con valores del atributo<br />

nivel menores o igual al del atributo dominio. Otro aspecto importante es la domi-nancia entre<br />

roles que permite establecer la jerarquía de roles y las transiciones entre dominios que le permite a<br />

un dominio adoptar las propiedades de otro dominio [Badger et al., 1995].<br />

La Figura 7, muestra la interacción entre un sujeto y un objet o mediante el control de acceso<br />

Scontext user_u system_r system_t s0<br />

Atributo identidad rol tipo nivel<br />

Modelo UI RBAC TE MLS<br />

Figura 5: Contexto de seguridad para sujetos y objetos<br />

2951


Transicion<br />

I D T<br />

Identidad Dominio Tipo<br />

R<br />

Rol<br />

L<br />

Nivel<br />

Dominancia<br />

Figura 6: Interacción entre atributos<br />

acceso lectura<br />

Sujeto: (r)? otorga Objeto:<br />

spike<br />

MAC<br />

a.c<br />

Contexto de Seguridad<br />

Contexto de Seguridad<br />

Identidad Rol Tipo Nivel Identidad Rol Tipo Nivel<br />

spike system_r system_t S1 spike system_r system_t S0<br />

niega<br />

Figura 7: Control de acceso obligatorio (MAC) en SELinux<br />

obligatorio. Este tipo de control de acceso analiza los contextos de seguridad del sujeto y objeto.<br />

El sujeto tendrá acceso de lectura para el objetoa.c si y solo si existe una regla que permita el<br />

acceso a los objetos del tipo test_t por parte del atributo system_t y el atributo de nivel de<br />

seguridad del objeto es menor o igual al nivel de seguridad del objeto. Otra posibilidad de acceso<br />

se puede dar si el atributo rol system_r domina a un rol que tiene el acceso a un atributo que puede<br />

tener acceso a los objetos con el atributo del tipo test_t y el criterio del nivel es cumplido. En<br />

SELinux el atributo de rol object_r es aplicado a los recursos del sistema.<br />

2.4. Políticas<br />

Una política SELinux consiste de un conjunto de reglas basadas en diferentes modelos de<br />

control de acceso. Actualmente, las políticas SELinux son administradas localmente, en donde<br />

las reglas son especificadas en archivos agrupados en varios directorios. SELinux define dos<br />

tipos de políticas; política estricta y por objetivos. Inicialmente SELinux fue diseñado para<br />

em-plear políticas estrictas, en donde las reglas por default niegan todo acceso y se emplean<br />

reglas para otorgar el acceso. Por razones de estrategia los desarrolladores de SELinux<br />

construyeron la política por objetivos en donde las reglas permiten todo acceso y se emplean<br />

reglas para negar el acceso. Más información sobre política estricta y por objetivo puede<br />

consultar [Walsh, 2003] [Walsh, 2005].<br />

La Figura 8, muestra a la estructura de directorios empleados para almacenar políticas loca-<br />

2952


Objetos<br />

Archivos<br />

Clases Archivos TE RBAC<br />

Permisos<br />

Declaraciones<br />

de usuario<br />

Limitantes<br />

Contexto<br />

de seguridad<br />

Política<br />

Figura 8: Estructura de directorios de una Política SELinux<br />

les de SELinux. Uno de estos directorios es asociado a las clases, objetos y las estructuras de<br />

permisos definidas por la arquitectura Flask. Similarmente, dos directorios son asociados a las<br />

reglas basadas en los modelos TE y RBAC. El directorio asociado con las reglas de RBAC es<br />

combinado con el directorio para las declaraciones de usuario. El directorio para dolas restricciones<br />

contiene al conjunto de reglas empleadas para negar otras reglas. Por ejemplo, si existe<br />

una regla que permita el acceso a un recurso, puede existir una restricción que invalide tal<br />

regla, prohibiendo el acceso al recurso. El directorio del contexto de seguridad especifica el<br />

contexto de seguridad de cada elemento de la estructura de archivos y directorios.<br />

La Figura 9, muestra la construcción de una política SELinux , la cual es agrupada en un<br />

conjunto de archivos que especifican clases, permisos, usua rios, roles, tipos, dominios,<br />

niveles, etc. Estos archivos son concatenados y procesados por el preprocesador m4 1 para<br />

reemplazar las macros por las reglas básicas de SELinux y producir un archivo especificado en<br />

el lenguaje de ensamble de política. Este nuevo archivo es utilizado en el proceso de<br />

compilación para producir un archivo que contenga la política especificada en el formato del<br />

lenguaje máquina de política, el cual es utilizado para ser insertado en el servidor de políticas<br />

del kernel mediante el sistema de archivos de SELinux.<br />

2.5. Conceptos de SELinux<br />

A continuación se definen los aspectos básicos y las directivas principales de SELinux.<br />

1. Aspectos básicos de SELinux.<br />

Las clases de objetos, la identidad, el rol, nivel, tipo y dominio constituyen los aspectos básicos<br />

de SELinux, ya que el contexto de seguridad para objetos y sujetos se basa en tales aspectos.<br />

Clases<br />

Las clases representan categorias para los recursos, tales como:<br />

Archivos, Sockets, Sistemas de archivo, Procesos, Enlaces, Directorios, Descriptores de<br />

archi-vo, etc.<br />

Una clase de objetos define un conjunto de permisos o acciones que los sujetos pueden ejercer<br />

sobre los objetos de tal clase. Por ejemplo, para la clase archivo (file) se tienen los siguientes<br />

1 Implementación del tradicional macro procesador de Unix<br />

2953


Código<br />

máquina<br />

de política<br />

11000<br />

11010<br />

11100<br />

Objetos 00011<br />

clases & compilar<br />

11101<br />

permisos 11001<br />

cargar_política<br />

policy.conf<br />

archivos TE, RBAC<br />

macros.te<br />

Clases y permisos Sistema de archivos<br />

assert.te<br />

SELinux<br />

domains/...<br />

Declaraciones<br />

types/...<br />

Cumplimiento de Tipo<br />

Declaraciones<br />

de usuario<br />

limitantes<br />

Contexto<br />

de seguridad<br />

m4<br />

Espacio de usuario<br />

(Tipos, Reglas TE, Roles,<br />

Usuarios)<br />

Limitantes<br />

Especificaciones<br />

Retiquetado de recursos<br />

type...<br />

allow...<br />

type_trans...<br />

allow...<br />

Servidor<br />

de seguridad<br />

Módulo de SELinux<br />

Espacio del kernel<br />

Figura 9: Compilación, verificación y carga de Políticas SEL inux<br />

permisos:<br />

Append, Create, Execute, Get attribute, Link, Lock, Read, Rename, Write, etc.<br />

Identidad<br />

Cada usuario (sujeto) tiene asociado una identidad que corresponde normalmente a su nombre.<br />

Rol<br />

Los miembros de una organización pueden desarrollar varias actividades, las cuales están basadas<br />

en sus actividades encomendadas. El atributo de rol es usado para clasificar las funciones<br />

asignadas a los usuarios. Dependiendo de las actividades ha desarrollar los usuarios pueden<br />

emplear uno o más roles.<br />

Dominio y Tipo<br />

Los procesos se agrupan en dominios, y los recursos del sistema (objetos) se agrupan en tipos.<br />

Un dominio puede tener acceso a uno ó más tipos para un conjunto especifico de acciones y la<br />

transición entre dominios permite que un dominio puedan a doptar las propiedades de otro<br />

dominio, de acuerdo con el modelo de Cumplimiento de Tipo.<br />

Nivel<br />

El atributo de nivel es asignado a sujetos y objetos de tal forma que un sujeto s puede tener<br />

acceso a un objeto o para un cierto conjunto de acciones, si y solo si el atributo de nivel del<br />

sujeto s es mayor o igual que el nivel del objeto o.<br />

2. Principales Directivas de SELinux.<br />

2954


A continuación se definen algunas directivas para las reglas basadas en modelos TE y<br />

RBAC.<br />

2.a Reglas TE.<br />

Las reglas TE definen atributos, tipos, dominios, transicio nes entre dominios y vectores<br />

de acceso.<br />

Atributo<br />

Un atributo define una propiedad para los tipos, un tipo puede tener cualquier cantidad de atributos.<br />

Algunos ejemplos de atributos:<br />

file_type . Este atributo es para todos los tipos asignados a los archivos.<br />

fs_type. Atributo que identifica a todos los tipos asignados para los sistemas de archivo, incluyendo<br />

a los sistemas de archivos no persistentes.<br />

exec_type. Atributo que permite agrupar a todos los tipos que son asignados para ser ejecutados.<br />

domain. El atributo domain identifica a cada tipo que es un proceso.<br />

Tipos<br />

El atributo tipo es empleado para agrupar los recursos del sistema y dominios para los<br />

procesos. Un tipo con el atributo domain define un dominio que confina un p roceso. Regla<br />

para declara-ción de tipos:<br />

type [aliases] [atributes]<br />

Transición de dominios<br />

La transición de dominios permite cambiar el dominio de un pr oceso que se ejecuto a un<br />

domi-nio diferente. Regla para declaración de transición de tipo s:<br />

type_transition <br />

Vectores de acceso<br />

Los vectores de acceso son reglas que le permiten a los dominios el acceso a varios objetos.<br />

Un vector de acceso consiste de un sujeto, objeto, clase o clases y los permisos para el sujeto:<br />

: Un<br />

tipo de vector de acceso av_kind puede definirse como:<br />

allow. Permite a un sujeto actuar de una manera especifica sobre un o<br />

bjeto. allow named_t sbin_t:dir search;<br />

auditallow Registra en bitácora el acceso otorgado.<br />

auditallow unconfined_t security_t:security{load_polic y setenforce};<br />

dontaudit. No registrar en bitácora la negación de acceso.<br />

dontaudit named_t root_t:file {getattr read};<br />

2955


neverallow. Permite definir vectores de acceso que no serán permitidos.<br />

neverallow domain ~domain:process transition;<br />

(~domain significa no ser dominio)<br />

2.b Reglas para usuarios y roles.<br />

Roles<br />

Un rol define que dominios puede tener acceso una identidad de usuario. Reglas para definir<br />

roles:<br />

role types ;<br />

Se puede definir la extensión de roles.<br />

allow ;<br />

La dominancia es otra posibilidad para la extensión de roles<br />

. dominance ;<br />

Usuarios<br />

Cada identidad de usuario puede tener acceso a un conjunto de roles. Regla para definir<br />

usuario y roles:<br />

user username roles role_set [ranges MLS_range_set ];<br />

Algunos identificadores de roles son empleados en las políti cas estricta y por objetivos,<br />

tales como:<br />

system_r. Este rol es empleado para agrupar los dominios correspondiente a todos los procesos<br />

excepto los procesos de usuario.<br />

user_r. Este rol estándar para los usuarios regulares de Linux.<br />

object_r. Rol aplicado a todos los objetos correspondientes a los recursos del sistema.<br />

sysadm_r. Rol administrativo para una política estricta.<br />

Para la política por objetivos todos los sujetos son confinad os en el dominio unconfined_t<br />

, y solo algunos procesos son confinados en diferentes dominios ; Para este mismo tipo de<br />

poítica, los usuarios tienen asociado la identidad user_u. A diferencia de la política estricta,<br />

en donde los sujetos tienen asignado diferentes identidades y los procesos son confinados en<br />

diferentes dominios.<br />

2.6. Modelo del Control de Acceso de SELinux<br />

El trabajo SELAC [Zanin and Mancini, 2004] consiste de una descripción formal del<br />

control de acceso de SELinux, el cual emplea a los principales constructores que definen al<br />

problema de accesibilidad de sujetos a objetos. Una política arbitraria es utilizada para obtener<br />

los conjuntos que permiten determinar cuando un sujeto puede tener a un recurso mediante un<br />

cierto modo de acceso. A continuación se muestra parte de tal modelo, el cua l se construye del<br />

análisis de los diferentes archivos de configuración que integran la políti ca SELinux.<br />

2956


Conjuntos básicos de SELAC<br />

Cada uno de los conjuntos del modelo son generados a partir de una política arbitraria de<br />

SELi-nux.<br />

El conjunto C tiene como elementos a todas la clases de objetos.<br />

C = ∅<br />

Para cada regla del tipo class (c) contenida en los archivos de configuración:<br />

• C = C ∪ {c}<br />

Un vector de acceso es definido para cada clase de objetos. El c onjunto P(c) tiene como elementos<br />

a todos los modos de acceso de una clase de objetos c.<br />

1. P(c) = ∅<br />

2. Para cada regla del tipo access_vector (c, p 1 , ..., p n ):<br />

P (c) = P (c) ∪ {(p 1 , c),...,(p n , c)}<br />

donde p 1 , ..., p n son permisos o acciones.<br />

El conjunto A tiene como elementos a todos los atributos para los sujeto/dominio u objeto/tipo:<br />

1. A = ∅<br />

2. Para cada regla del tipo attribute<br />

(a): A = A ∪ {a}<br />

El conjunto T tiene como elementos a todos los dominios y tipos:<br />

1. T = ∅<br />

2. Para cada regla del tipo type<br />

(t): T = T ∪ {t}<br />

3. Para cada regla del tipo type t, a 1 , ..., a n ,<br />

para a 1 , ..., a n ∈ A: T = T ∪ {t}<br />

El conjunto R tiene como elementos a todos los roles:<br />

1. R = {object_r}<br />

2. Para cada regla del tipo role (r, t 1 , ..., t n ):<br />

2957


R = R ∪ {r}<br />

D(r) define al conjunto de los roles dominados por r:<br />

1. D(r) = ∅<br />

2. Para cada regla del tipo dominance (i, j):<br />

para r, j ∈ R: D(r) = D(r) ∪ j<br />

El conjunto U tiene como elementos a todos los usuarios:<br />

1. U = ∅<br />

2. Para cada regla del tipo useru, r 1 , ..., r m :<br />

U = U ∪ u<br />

El conjunto Cs tiene como elementos a todos los posibles contextos de seguridad para los<br />

suje-tos y objetos:<br />

Cs = {(u,r,t) | u ∈ U, r ∈ R, t ∈ T}<br />

El conjunto Cv tiene como elementos a todos los posibles contextos válidosde seguridad para<br />

los sujetos y objetos:<br />

Cv = {(u,r,t) ∈ Cs | u ∈ U, r ∈ R, t ∈ T}<br />

El conjunto para los elementos correspondientes a los contextos de seguridad de los objetos<br />

de clase c:<br />

Cs(c) = {(u,object_r,t) ∈ Cs | u ∈ U, t ∈ T}<br />

La matriz de acceso TE es asociada al conjunto M (s), en donde s ∈ Cv correspondiente a un<br />

contexto válido de seguridad para un sujeto. Las restricciones son asociadas a la función γ(s,<br />

o, p), y la función Δ(s, c) define al espacio de permisos autorizados para un contexto de<br />

seguridad s sobre una clase c.<br />

2.7. Políticas de ejemplo<br />

SELinux confina a los procesos en cajas de arena (ambientes de privilegio mínimo) limitando<br />

su acceso solo a los recursos necesarios para realizar su trabajo. Por ejemplo, el proceso del<br />

servidor web apache puede ser confinado para tener acceso a los recursos de configu ración y de<br />

páginas web. Entonces el control de acceso solo permitirá cesoac a los recursos necesarios por el<br />

dominio del proceso apache y negará el acceso al resto de los recursos. Las siguientes reglas son<br />

parte del conjunto de reglas que confinan al dominio del pr oceso apache:<br />

2958


Definición de reglas para el tipo apache_t con el atributo de d ominio.<br />

• type apache_t, domain;<br />

• role apache_r types apache_t;<br />

• type apache_exec_t, file_type, exec_type;<br />

• allow apache_t web_resource_type : file {write read};<br />

En tales reglas se define al rol apache_r, un dominio apache_t, y un tipo apache_exec_t. El<br />

dominio apache_t puede tener acceso de lectura y escritura sobre los archivos del tipo<br />

web_resource_type.<br />

Una ejemplo más completo se muestra en el siguiente fragmento de código escrito en lenguaje<br />

C, el cual se escribio para confinar a un proceso en un dom inio nombrado pid_t. En<br />

este código se ejecutan varias funciones para obtener la informa ción del proceso padre e hijo,<br />

ade-más de obtener algunos parámetros del sistema operativo. Los resultados de tales<br />

funciones son impresas en la salida estándar. En las reglas necesarias par el dominio pid_t se<br />

observa la regla que 12 permite tener acceso de lectura y obtención de atribut os para los<br />

objetos de clase file y tipo etc_t. Esto se debe a la compilación estática del código, y por esta<br />

razón el proceso requiere leer las librerias.<br />

Código en C<br />

Linea<br />

0 /* pid.c (fuente) pid (destino) * /<br />

1 #include <br />

2 #include <br />

3 #include <br />

4 int main(int argv, char ** argc)<br />

5 {<br />

6 int i;<br />

7 struct utsname buf;<br />

8 printf("The process ID is %d\n",(int) getpid());<br />

9 printf("The parent process ID is %d\n",(int) getppid());<br />

10 i = uname(&buf);<br />

11 printf("The Operating System is %s\n",buf.sysname);<br />

12 printf("node name: %s\n",buf.nodename);<br />

13 printf("release: %s\n",buf.release);<br />

14 printf("version: %s\n",buf.version);<br />

15 printf("machine: %s\n",buf.machine);<br />

16 #ifdef _GNU_SOURCE<br />

17 printf("domainname: %s\n",buf.domainname);<br />

18 #endif<br />

19 return 0;<br />

20 }<br />

Reglas para el dominio pid_t<br />

Linea<br />

1 #pid.te<br />

2 #DESC pid command<br />

3 type pid_t, domain; # se declara un dominio pid_t<br />

4 type pid_exec_t, file_type, exec_type; # se crea un tipo pid_exec_t con<br />

5 role sysadm_r types pid_t; # se permite al rol sysadm_r usar al dominio pid_t<br />

6 domain_auto_trans(sysadm_t, pid_exec_t, pid_t); # transici\’on del dominio sysadm_t al dominio pid_t<br />

7 # al ejecutar al tipo pid_exec_t<br />

8 allow pid_t sysadm_devpts_t: chr_file { read write getattr }; # read write getattr name="0"<br />

9 allow pid_t newrole_t: fd { use }; # use name="0"<br />

10 allow pid_t root_t: dir { search }; # search name="/"<br />

11 allow pid_t etc_t: dir { search }; # search name="etc"<br />

12 allow pid_t etc_t: file { read getattr }; # read getattr name="ld.so.cache"<br />

2959


13 allow pid_t lib_t: dir { read getattr search }; # read getattr search name="lib" 14 allow pid_t lib_t: lnk_file { read }; #<br />

read name="libc.so.6"<br />

15 allow pid_t shlib_t: file { read getattr execute }; # read getattr execute name="libc-2.3.5.so" 16 allow pid_t device_t: dir { search }; # search<br />

name="dev"<br />

17 allow pid_t sysadm_tty_device_t : chr_file { read write getattr ioctl }; # read write getattr ioctl name="tty1"<br />

18 allow pid_t local_login_t : fd { use }; # use name="tty1"<br />

19 allow pid_t null_device_t : chr_file { getattr write }; # getattr write name="null"<br />

El cumplimiento de tipo constituye la parte más importante del control de acceso de SE-<br />

Linux. El 99 por ciento de las reglas de una política se basan en TE y de manera general una<br />

política establece en promedio 50,000 reglas para las declaraciones de tipos, atributos, alias,<br />

vectores de acceso, transiciones, etc [typ, 2005] [ter, 2005]. Una de las ventajas principales de<br />

SELinux es la alta granularidad para los permisos, ya que defi ne 55 clases de objetos y 197<br />

permisos.<br />

El diseño, configuración, análisis y administración de polí ticas de seguridad de SELinux<br />

son tareas complejas para los administradores de sistema. Los administradores de sistema SE-<br />

Linux necesitan conocer los modelos de control de acceso respectivos y los pasos correctos de<br />

configuración. Las macros m4 y los modelos de control de acces o son requisitos<br />

indispensables para escritura de políticas de SELinux.<br />

Una mayor referencia de SELinux puede encontrarla en [Frank Mayer and Caplan, 2006,<br />

McCarty, 2004, Red, 2005, Stephen2005, 2005, Coker and Coker, 2005, Coker, eorg], eventos<br />

de SELinux [SELinux, 2006], y un curso para ingenieros SELinux desarrollado por Mitre,<br />

esta disponible en la página:<br />

http:\\lsc.fie.umich.mx\~pedro\selinux-course-outlin e.tbz.<br />

3. Conclusiones<br />

En los inicios de SELinux operaba con la política estricta y por razones de continuidad fue<br />

necesario desarrollar la política por objetivos, lo cual implico cambios significativos para la<br />

operación y administración del sistema operativo. Un aspec to importante que no ha<br />

beneficiado a SELinux es la falta de información actualizada para la oper ación y<br />

administración aunado a un desconocimiento de los modelos de control de acceso empleados<br />

en éste. De tal manera que es necesario cubrir con estos dos aspectos para proyectar a SELinux<br />

para ser empleado en los Sistemas de Información basados en Tecnologías de Informac ión.<br />

Referencias<br />

[Red, 2005] (2005). Red Hat Enterprise Linux 4 SELinux Guide. Red Hat, Inc., PO Box<br />

13588 Research Triangle Park NC 27709 USA. http://www.redhat.com.<br />

[ter, 2005] (2005). Type enforcement rules and macros. A primer course for Linux Engineers.<br />

[typ, 2005] (2005). Types and attributes. A primer course for Linux Engineers.<br />

[sel, 2009] (2009). Selinux. http://www.nsa.gov/selinux.<br />

[typ, 2009] (2009). Type enforcement technology. http://www.securecomputing.com.<br />

2960


[Badger et al., 1995] Badger, L., Sterne, D. F., Sherman, D. L., Walker, K. M., and<br />

Haghighat, S. A. (June 1995). A domain and type enforcement unix prototype. Unix<br />

Security Sympo-sium Proceedings.<br />

[Coker, eorg] Coker, F. (2004, note=http://lurking-grue.org). Getting started with selinux<br />

how-to: the new selinux.<br />

[Coker and Coker, 2005] Coker, F. and Coker, R. (2005). Taking advantadge of selinux.<br />

[Ferraiolo and Khun, 1992] Ferraiolo, D. and Khun, R. (1992). Role-based access control.<br />

Pro-ceedings 15th National Computer Security Conference.<br />

[Frank Mayer and Caplan, 2006] Frank Mayer, K. M. and Caplan, D. (2006). SELinux by<br />

Example: Using Security Enhanced Linux. Prentice Hall.<br />

[Laudon, 2012] Laudon, K. C. (2012). Sistemas de Información Gerencial . Pearson.<br />

[Loscoco and Smalley, 2001] Loscoco, P. and Smalley, S. (2001). Integrating flexible<br />

support for security policies into linux operating system. NSA.<br />

[Loscoco et al., 2000] Loscoco, P., Smalley, S., Muckelbauer, P. A., and Taylor, R. C. (2000).<br />

The inetability of failure: The flawed assumption of the secu rity in moderm computer<br />

envi-roments. NSA.<br />

[McCarty, 2004] McCarty, B. (2004). SELinux NSA's Open Source Security Enhanced Linux.<br />

O'Reilly.<br />

[Obrien, 2006] Obrien, J. A. (2006). Sistemas de Información Gerencial . McGrawHill.<br />

[R. et al., 1999] R., S., S.D., S., P., L., M., H., D., A., and J., L. (August 1999). The flask<br />

security architecture: System support for diverse security policies. Proceedings of the 8th<br />

USENIX Security Simposium.<br />

[SELinux, 2006] SELinux (2006). Selinux symposium. http://www.selinux-symposium.org.<br />

[Stephen2005, 2005] Stephen2005 (2005). Configuring the se linux policy. Technical report.<br />

[Walsh, 2005] Walsh, D. (2005). Targeted vs strict policy history and strategy. Security Enhanced<br />

Linux Symposium.<br />

[Walsh, 2003] Walsh, D. J. (2003). Selinux targeted vs strict policy.<br />

[Zanin and Mancini, 2004] Zanin, G. and Mancini, L. V. (June 2004). Towards a formal<br />

model for security policies specification and validation in the se linux system. SACMAT<br />

04 New York USA.<br />

2961


Estudio Comparativo del Uso de las Tecnologías de Información y<br />

Comunicación en las Organizaciones Educativas de Nivel Superior en el<br />

Valle De Toluca<br />

Juan Alberto Ruíz Tapia jart2005@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Julio Alvarez B. julioalvarezbotello@yahoo.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Araceli Romero R chelitos_2@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México<br />

Resumen<br />

Esta propuesta de investigación pretende desarrollar una metodología que permita valorar<br />

el efecto del inventario de la utilización de Tecnologías de la Información y la<br />

Comunicación (TICs), a través del estudio de un conjunto de indicadores. Para este fin, el<br />

diseño metodológico incluye la construcción de instrumentos de medición y valoración de<br />

impacto social, tanto de naturaleza cuantitativa como cualitativa.<br />

El proyecto de investigación se centra en la creación de su metodología indicada. Su<br />

objetivo no es la aplicación directa del inventario de las TIC’s para la evaluación de un<br />

proyecto particular, sin embargo, como parte del desarrollo de la metodología y de su<br />

validación, se llevará a cabo un estudio de aplicación, que permita valorar las bondades y<br />

limitaciones de la propuesta. Si bien ésta se centrará básicamente en ámbitos que incluyen<br />

a las TICs en los procesos educativos, se busca que la metodología sea suficientemente<br />

general para ser plicada en campos diversos de uso y apropiación de TICs, en donde se<br />

pretenda valorar el impacto social.<br />

Palabras Clave: Uso de las TIC's, Organizaciones Educativas, Inventario de TICs en<br />

Escuelas<br />

Abstract<br />

This research proposal aims to develop a methodology to assess the effect of inventory<br />

using Information Technology and Communication (ICT), through the study of a set of<br />

indicators. For this purpose, the design methodology includes the construction of measuring<br />

instruments and social impact assessment, both quantitative and qualitative nature.<br />

The research project focuses on the creation of his methodology indicated. Your objective<br />

is not directly applicable inventory of ICT for assessment of a particular project, however,<br />

as part of the development of the methodology and its validation will be conducted an<br />

implementation study, designed to assess the benefits and limitations of the proposal. While<br />

it will focus primarily on areas that include ICT in education, it is intended that the<br />

methodology is general enough to be replicated in different fields of use and appropriation<br />

of ICTs, where it is intended to assess the social impact.<br />

Keywords: Using ICT, Educational Organizations, Schools ICT Inventory.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La Administración en las Instituciones educativas.<br />

Como actividad empírica, la administración es tan antigua como los grupos humanos; sin<br />

embargo, como actividad científica se fue desarrollando desde la primera década del siglo<br />

2962


XX. Su desarrollo no ha sido simultáneo en las diferentes ramas de la actividad del hombre,<br />

sino sucesivamente, en aquellas que alcanzaban mayores niveles de complejidad y para lo<br />

cual resultaba necesario emplear grandes grupos humanos y una cantidad importante de<br />

recursos materiales.<br />

En el campo educativo el desarrollo es aún más reciente. Hasta hace pocas décadas fue<br />

ejercida empíricamente por personas carentes de formación en la materia, pero a medida<br />

que las Instituciones educativas se fueron transformando en instituciones altamente<br />

especializadas y las de mayor complejidad dentro del sector educativo, con recursos<br />

humanos y materiales numerosos, diversos, calificados y de alto costo; la buena voluntad,<br />

el empirismo, la intuición, el sentido común o el buen juicio de aquellas personas, ya no<br />

resultaron suficientes para resolver los problemas y asegurar el buen funcionamiento de<br />

esas instituciones. Por ello se desarrolló primero la administración educativa y<br />

posteriormente la administración de programas educativos.<br />

Durante décadas, en América Latina se formaron en cursos diferentes, especialistas en<br />

ambas disciplinas, sin embargo en los últimos años, consecuentemente con el enfoque<br />

integral del proceso educativo y de los servicios educativos, también se produjo un proceso<br />

integrador en la formación de especialistas en administración de servicios educativos<br />

impartido por la Universidad, proceso en el que la administración tiene un enfoque<br />

sistemático (teoría de sistemas), es decir investiga las formas generales de organización, lo<br />

cual conduce al estudio de las partes integrantes de los procesos (subsistemas) y de sus<br />

interrelaciones y propiedades. De esta forma, la administración es considerada como un<br />

sistema, donde cada función o elemento de ella (planificación, organización, integración,<br />

dirección, evaluación y control), es parte integrante del mismo, el cual funciona como un<br />

ciclo. A su vez, cada elemento puede estudiarse como un ciclo en sí mismo, constituyendo<br />

subsistemas con elementos funcionales, objetivos, jerarquías y relaciones propias; sirviendo<br />

como una disciplina con métodos que permite actuar conscientemente sobre la sociedad y<br />

sus subsistemas de manera que se alcancen determinados resultados.<br />

El sistema de educativo es concebido como un sistema dinámico complejo. Sistema por<br />

cuanto constituye una unidad constituida por una pluralidad de elementos interconectados,<br />

los cuales se manifiestan como una unidad coherente frente a la mente del observador. Se<br />

denominan dinámicos porque tienen gran número de interacciones por unidad de tiempo y<br />

complejos porque sus elementos se encuentran muy acoplados, de tal forma que un cambio<br />

en una parte del sistema se propaga y afecta al conjunto del mismo.<br />

De acuerdo a la teoría estructuralista de Claudi Levi Strauss y otros, dentro de los sistemas<br />

sociales se pueden considerar tres subsistemas: económico, gobierno y educativo; que se<br />

encuentran en un estado de unión, existiendo entre ellos como en los demás sistemas, una<br />

interrelación permanente y dinámica, por lo que cualquier cambio en uno de ellos, afecta<br />

invariablemente a todos los demás. El enorme significado de esto, es que el grado de<br />

eficiencia con que opere nuestro subsistema de educativo habrá de repercutir directa y<br />

proporcionalmente en los otros tres subsistemas, y por lo tanto en el macro sistema que<br />

constituye toda sociedad en general.<br />

En la gerencia profesional de sistemas educativos, existen dos componentes fundamentales<br />

que se encuentran siempre en una relación dinámica y permanente y en un equilibrio que<br />

jamás se interrumpen, enlazados y presentes en cualquier estudio, análisis o investigación.<br />

El primero es la demanda de servicios, producto a su vez de las necesidades de educación<br />

2963


en su población. El segundo es el sistema generador de bienes y servicios, que habrá de<br />

intentar compensar, neutralizar o satisfacer las demandas reales, sentidas o probabilísticas<br />

de esa población.<br />

Desde el punto de vista de la Teoría General de Sistemas creada por el biólogo alemán<br />

Ludwig Von Bertalanfy, existe una condición de desequilibrio crónico entre las demandas<br />

de educación y la población, rápidamente progresivas en volumen y complejidad, en contra<br />

de los recursos destinados a satisfacerlas, que por su lado están sufriendo también un<br />

fenómeno de reducción progresiva en términos proporcionales.<br />

También la Ley de la desproporción de Wilfrido Pareto, señala que los recursos se<br />

encuentran siempre en proporciones deficitarias, con respecto a las necesidades que deban<br />

satisfacer en las instituciones, por lo tanto se deben aplicar estratégicamente en las áreas<br />

donde ocasionen mayor impacto.<br />

Para corregir ese desequilibrio en las condiciones actuales, existen solamente dos caminos<br />

administrativos:<br />

1. El aparentemente fácil pero incorrecto, el que se ha seguido históricamente, con los<br />

resultados por todos conocidos: limitarnos a solicitar el suministro de cantidades<br />

adicionales de recursos; más médicos, más enfermeras, más camas, más consultorios, más<br />

de todo.<br />

2. El aparentemente complejo pero correcto, cambiar el empirismo con el que se han<br />

manejado tradicionalmente nuestros establecimientos de educatición, por la administración<br />

científica profesional. Esto nos permitirá recuperar la eficiencia de nuestros sistemas e<br />

incrementar la utilización de los recursos existentes para elevar la calidad y la<br />

productividad de los servicios, abatir costos y lograr los objetivos y las metas de las<br />

instituciones.<br />

La ineficiencia de un sistema de educativo representa una tremenda sangría para los<br />

recursos de cualquier nación. Las condiciones del México actual demandan medidas<br />

urgentes de comprobada eficacia como la profesionalización de los cuadros directivos del<br />

sistema de educativo. La transición es imperiosa e impostergable; debemos cambiar en<br />

empirismo por la administración científica y la ineficiencia por la calidad.<br />

Desde 1993, Donabedian planteó la necesidad de estudiar los modelos industriales de<br />

mejora de la calidad para obtener conclusiones aplicables al campo de la educativo, dado<br />

que los estudios desarrollados en el campo de las empresas de punta entienden al<br />

conocimiento como el principal elemento productivo. Las compañías modernas se conciben<br />

a sí mismas como organizaciones que aprenden. Peter Senge las define como estructuras en<br />

las cuales: la gente amplía continuamente su capacidad de producir los resultados deseados,<br />

que incuban nuevos y más amplios patrones de pensamiento, donde las aspiraciones<br />

colectivas se establecen libremente y la gente continuamente aprende como aprender de<br />

manera conjunta. Por ello se ha acuñado el término gestión del conocimiento para significar<br />

la articulación de las redes de seres humanos, con la tecnología informática, a fin de<br />

generar, propagar y utilizar el conocimiento avanzado en el contexto de la competencia<br />

global. Es pertinente aclarar que la gestión del conocimiento no se realiza de manera<br />

vertical y mediante un control burocrático. Por el contrario implica la transferencia neta de<br />

poder y capacidades para favorecer las decisiones y la autoorganización. Este proceso se<br />

denomina empoderamiento y es la base de la participación democrática en el proceso<br />

creativo y de innovación.<br />

2964


En contraste las instituciones de educación frecuentemente tienen una organización<br />

tradicional y mantienen una estructura con líneas de mando centralizadas y estructuras<br />

rígidas. Este modelo de gestión se deriva de dos factores: primero, los estilos<br />

administrativos derivados de la antigua fábrica concebida por Henry Ford, basada en la<br />

rutina y en la repetición mecánica de tareas y segundo, el modelo de la racionalidad técnica.<br />

En general, las instituciones de educación no asumen la gestión del conocimiento en las<br />

escuelas como su principal función. En tal caso, serían más humanas porque tratarían al<br />

personal educativo como el elemento creativo y además transferirían conocimientos a los<br />

pacientes para hacerlos copartícipes de las decisiones que afectan a su educación.<br />

El ritmo acelerado del cambio tecnológico y los retos ambientales demandan mayor<br />

adaptabilidad organizacional que en el pasado. El cambio organizacional es difícil de lograr<br />

si persiste el enfoque burocrático, inflexible y no adaptativo en las organizaciones. Las<br />

nuevas condiciones demandan la creatividad organizada para la solución de problemas.<br />

Estos problemas deben ser valorados como retos que disparan el crecimiento. Confrontarse<br />

con los retos, demanda el trabajo colectivo, la postulación de opciones, la participación<br />

conjunta del personal en la investigación y desarrollo y la instrumentación de los cambios.<br />

La motivación y un adecuado sistema de recompensas resultan indispensables para el<br />

rediseño continuo del trabajo, el enriquecimiento personal y el trabajo en equipo.<br />

Al comparar la visión dinámica de la moderna gestión del conocimiento con los estilos de<br />

trabajo burocrático y altamente jerarquizados del sector educativo, heredados de la<br />

administración fabril de la primera mitad del siglo pasado, es notoria la contradicción que<br />

se genera entre los avances de la biología celular, la biología del desarrollo que demandan<br />

sistemas abiertos y auto organizados; con una administración obsoleta que pretende ejercer<br />

un control mecánico desde fuera. Mientras no concibamos al sistema educativo como una<br />

organización basada en la creación, transferencia y aplicación del conocimiento avanzado,<br />

no acertaremos a poner la administración al servicio del saber. No es posible una reforma<br />

del sector educativo que no contemple la necesidad explicita de favorecer en aprendizaje<br />

organizacional.<br />

Mejorar la calidad de los servicios educativos requiere no solamente un fuerte y convencido<br />

compromiso de los altos directivos, es necesario también que ellos entiendan el significado<br />

de su papel y el de las acciones que deben dirigir con objeto de enfocar a la organización<br />

hacia el logro de los niveles deseados de calidad.<br />

El sistema educativo en México ha avanzado notablemente en los últimos sesenta años.<br />

Cada vez se hace más evidente un desarrollo tecnológico más acelerado, unos costos más<br />

altos y una sociedad más exigente. En esta evolución la calidad es una prioridad y la<br />

dirección, que se exprese en acciones concretas y dinámicas para adaptar al sistema a ésta y<br />

a otras prioridades, es indispensable.<br />

La mayor importancia de la aplicación de los principios de la administración científica a los<br />

recursos educativos en países como México, radica en que el volumen de los problemas de<br />

educación y su complejidad (interrelaciones, dualidades) no están en relación con los<br />

medios de que disponemos para solucionarlos, de tal forma que la posibilidad de éxito<br />

depende en gran parte de la mejor utilización de los recursos , aunado a que el crecimiento<br />

demográfico acelerado, las recurrentes crisis económicas y un lento desarrollo social hacen<br />

cada vez más necesaria la protección educativa de la población como responsabilidad del<br />

Estado.<br />

2965


Sistemas y Tecnologías de la Información y la comunicación.<br />

Un sistema es una colección de elementos como personas, recursos, conceptos y<br />

procedimientos destinados a efectuar una función identificable o a alcanzar una meta. Una<br />

clara definición de tal función es importante en el diseño de un sistema de información.<br />

Además, todos los sistemas tienen un propósito y un contexto social. Un propósito común<br />

es brindar una solución para un problema. El contexto social del sistema está compuesto<br />

por todos los valores y las creencias que determinan qué es admisible y posible dentro de<br />

una cultura de la gente y los grupos involucrados.<br />

Un sistema de información (SI) recoge, procesa, almacena, analiza y difunde información<br />

para cumplir con un propósito específico. Al igual que cualquier otro sistema, un SI incluye<br />

entradas (datos, instrucciones) y salidas (informes, cálculos). Procesa las entradas y<br />

produce las salidas que se envían a los usuarios o a otros sistemas. Es posible incluir un<br />

mecanismo de retroalimentación que controle la operación. También como cualquier otro<br />

sistema, un SI opera dentro de un entorno.<br />

Un SI puede ser formal o informal. Los primeros incluyen procedimientos convenidos,<br />

entradas y salidas estándares y definiciones fijas. Los sistemas informales adquieren<br />

muchas formas: desde una red de recados informales de oficina hasta un grupo de amigos<br />

que intercambian cartas electrónicamente. Es importante entender la existencia de los<br />

sistemas informales, ya que es posible que consuman recursos de información y que a veces<br />

interfaces con los sistemas formales. También pueden desempeñar un papel importante en<br />

la resistencia y/o estímulo al cambio.<br />

Un sistema de información basado en computadora (SIBC) es el que emplea tecnología de<br />

cómputo para efectuar algunas o todas sus tareas. Pueden incluir una computadora personal<br />

y software, o incorporar varios miles de computadoras de tamaños distintos con cientos de<br />

impresoras, graficadores y otros dispositivos, así como redes de comunicación y bases de<br />

datos. En muchos casos, un SI también incluye a las personas. Sus componentes básicos<br />

son:<br />

- El hardware es un conjunto de dispositivos como el procesador, el monitor, el<br />

teclado y una impresora que acepta datos e información, los procesa y los muestra.<br />

- El software es un conjunto de programas que permite que el hardware procese los<br />

datos.<br />

- Una base de datos es una colección de archivos relacionados, tablas, relaciones y<br />

así por el estilo, que almacena datos y las asociaciones entre ellos.<br />

- Una red es un sistema de conexión que permite que varias computadoras compartan<br />

los mismos recursos.<br />

- Los procedimientos son conjuntos de instrucciones acerca de cómo combinar los<br />

componentes anteriores con el fin de procesar información y generar la salida<br />

deseada.<br />

- Las personas son los individuos que trabajan con el sistema o utilizan sus salidas.<br />

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas<br />

Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para “Information Technology”),<br />

agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las<br />

informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.<br />

2966


La tecnología de la información, en su definición más rigurosa, se refiere al aspecto<br />

tecnológico de un sistema de información. Incluye el hardware, las bases de datos, el<br />

software, las redes y otros dispositivos. Puede considerarse como un subsistema de un<br />

sistema de información. Algunas veces, el término tecnología de la información se sustituye<br />

también por el de sistema de información, e incluso es posible usarlo de una manera más<br />

amplia para describir una serie de sistemas de información, usuarios y los ejecutivos de una<br />

organización completa. Su papel principal es brindar a las organizaciones educativas una<br />

ventaja estratégica que facilite la solución de problemas, incremente la productividad y la<br />

calidad, mejore el servicio a sus clientes y haga posible la reingeniería de los procesos<br />

administrativos de negocios.<br />

A la fecha los usos de las TICs no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países<br />

ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre<br />

generaciones, como están: la agricultura de precisión y la gestión del bosque, la<br />

monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, la democracia<br />

participativa pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de<br />

múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, la ayuda a los<br />

discapacitados.<br />

Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TICs como un nuevo canal de difusión de<br />

los productos y servicios aportando a sus usuarios una infinidad de accesos. Aparecieron un<br />

segundo grupo de servicios TICs como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a<br />

contenidos informáticos y de ocio y el acceso a la administración pública, que son servicios<br />

donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación más o menos grande<br />

en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar servicio.<br />

Al respecto resalta que la tercera actividad que más realizan los internautas es visitar webs<br />

de servicios públicos, solo por detrás de la búsqueda de información y de los correos<br />

electrónicos. Es una realidad que cada vez mas usuarios de internet piden una<br />

administración capaz de sacar más provecho y adaptada a la sociedad de la información. La<br />

implantación de este tipo de servicios en una prioridad para todos los gobiernos de los<br />

países desarrollados.<br />

El desarrollo de la informática ha tenido un ascenso vertiginoso dentro del sector educativo<br />

y en las Instituciones educativas ha podido crear campos muy amplios en: la evolución del<br />

expediente electrónico, los sistemas de información, la informática, la codificación de<br />

información y la evaluación de la tecnología en lo educativo.<br />

La aplicación de la computación, ha permitido el avance de aplicaciones de sistemas<br />

expertos y redes neuronales, además de grandes adelantos, aseguramiento de la calidad en<br />

sistemas de información y en el desarrollo de la informática en diferentes áreas.<br />

Para la dirección de los sistemas educativos, el desarrollo de los sistemas de información ha<br />

sido básico, ya que con éstos han podido obtenerse datos que ayudan a la toma de<br />

decisiones gerenciales en todos los ámbitos, además de poder aplicar sistemas de costoefectividad,<br />

costo-beneficio, entre otros, y los sistemas de medición de la calidad, que<br />

permiten tomar mejores decisiones ante un nuevo cliente y un nuevo entorno interno y<br />

externo en el área de la educativo.<br />

El desarrollo de material educativo, de administración, de teleducación, los cuidados en<br />

casa, la digitalización de imágenes y su desarrollo permiten ofrecer cada vez mayor<br />

educación a los usuarios en las diferentes instituciones del sector y de la comunidad. En la<br />

2967


actualidad los sistemas electrónicos tiene la responsabilidad social de ofrecer la mejor<br />

información al usuario y esto está regulado por las Normas Oficiales Mexicanas.<br />

Planteamiento del Problema<br />

La propuesta de investigación del Cuerpo académico pretende abordar un problema clave<br />

para todas aquellas instituciones que han trabajado en la introducción y apropiación social<br />

de las TICs: la evaluación del impacto social que tiene la transferencia y apropiación de<br />

estas tecnologías tienen -en sus distintas modalidades- las condiciones de vida de las<br />

instituciones educativas meta.<br />

Cabe resaltar que este problema tiene especial relevancia para todos aquellos proyectos<br />

apoyados en el uso de las TICs, que como los educativos, se ocupan no sólo de procurar el<br />

acceso de diversas poblaciones a estos medios, sino, y sobre todo, de que dichas<br />

poblaciones puedan apropiarse de estas nuevas herramientas, y usarlas para atender a sus<br />

necesidades e intereses.<br />

Más aún, existen en América Latina y el Caribe, proyectos educativos fundamentados en<br />

TICs, entre cuyas metas se cuenta el desarrollo de capacidades en las personas, que les<br />

ayudan a procurarse mejores condiciones de vida. Desde esta perspectiva cabe entonces<br />

preocuparse por una valoración de la contribución de estos proyectos a la utilización de las<br />

TIC’s. Si bien la posibilidad de valorar los impactos educativos y sociales de los programas<br />

educativos fundamentados en el uso de TICs, constituye una preocupación que se plasma<br />

cada vez con más frecuencia en las agendas de trabajo de gran cantidad de instituciones, el<br />

desarrollo de instrumentos y tecnologías apropiadas parece insuficiente en relación con la<br />

complejidad de dichos programas, sus objetivos y sus modalidades de utilización social.<br />

Muchas entidades públicas y privadas han dedicado una parte importante de sus esfuerzos a<br />

observar estos fenómenos de la utilización de las TIC’s. Pero la mayor parte de los<br />

esfuerzos realizados resultan aislados y no han logrado desarrollar una metodología<br />

sistemática que se pueda utilizar en diferentes contextos. Generalmente estos estudios se<br />

fundamentan en experiencias específicas, como por ejemplo las evaluaciones educativas o<br />

el impacto de las TICs sobre organizaciones de la sociedad civil, con un énfasis de carácter<br />

operativo. Dentro de este panorama, es necesario aclarar que el tipo de evaluación al cual<br />

nos interesa aproximarnos es al que pueda dar cuenta del impacto social del inventario<br />

educativo que existen en las TICs, lanzados desde una perspectiva de global, para el<br />

desarrollo de las instituciones educativas.<br />

El proyecto de investigación tiene como meta la producción de un instrumento para evaluar<br />

los inventarios educativo-tecnológicos de impacto macro, que al incluir el estudio de los<br />

efectos generados sobre las personas beneficiadas y su calidad de vida, podría ser utilizada<br />

también en proyectos de pequeña y mediana escala. En este sentido, esta propuesta<br />

adquiere importancia particular en el campo del diseño de políticas para la introducción de<br />

las TICs en el nivel local, regional, nacional e internacional, con múltiples posibilidades de<br />

aplicación por parte de organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y<br />

gobiernos.<br />

Justificación.<br />

La necesidad de evaluar el impacto social del inventario de las TICs tiene una serie de<br />

justificantes que se pueden agrupar en tres niveles principales. Estos justificantes son<br />

2968


derivados de la importancia de facilitar la articulación apropiada entre tecnología y uso en<br />

los modelos de desarrollo a nivel regional, nacional e internacional.<br />

Gran parte de las entidades públicas y privadas dedicadas a la gestión del inventario<br />

educativo en América Latina, parten del supuesto de que el “acceso” a las TICs es<br />

suficiente para combatir la pobreza, crear la equidad y modificar las condiciones socio -<br />

económicas de las Instituciones educativas. Este tipo de abordaje favorece la visión de las<br />

TICs como soluciones en sí mismas.<br />

Aunque el potencial de la era de la información y de la sociedad basada en el conocimiento<br />

para fomentar el desarrollo socioeconómico es ampliamente reconocido, pocas<br />

organizaciones e instituciones en el mundo están abordando cómo potenciar de manera<br />

sistemática, una mayor integración de los distintos sectores que intervienen en el desarrollo<br />

socioeconómico de sociedades específicas, mediante el aprovechamiento de los avances<br />

tecnológicos. Lo anterior conduce necesariamente al campo del diseño de políticas para el<br />

uso de las TICs como recursos para el desarrollo.<br />

Un ejemplo de esto son las formas novedosas en que estas tecnologías pueden ser<br />

aprovechadas para transformar la experiencia educativa de los países en forma significativa.<br />

La mayor parte del trabajo que se hace en la actualidad con el apoyo de las TICs tiende a<br />

fortalecer un paradigma educativo obsoleto que ha demostrado ser inadecuado para<br />

satisfacer las necesidades crecientes de desarrollo social y del sector productivo en el<br />

contexto de una sociedad fundamentada en el conocimiento. La prevalencia de<br />

concepciones y enfoques tradicionales sobre la función educativa de gran diversidad de<br />

proyectos de desarrollo, tiende a reproducir desfases profundos entre los sistemas<br />

educativos y las exigencias de los nuevos esquemas productivos y de integración social,<br />

toda vez que sin los sectores educativos no se sostienen la difusión y el aprovechamiento<br />

efectivos de los avances tecnológicos.<br />

Desde esta perspectiva, la pregunta sobre cómo y para qué se aprenden y aplican<br />

tecnologías adquiere relevancia. Lo anterior cobra especial importancia cuando los países<br />

latinoamericanos han reconocido que un reto estratégico actual para el desarrollo regional,<br />

nacional e internacional es la generación de oportunidades educativas mediante el uso y<br />

apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Y más aún cuando<br />

los investigadores sociales han empezado ya a señalar la necesidad de elaborar políticas<br />

públicas en el campo de la utilización social y su inventario de las nuevas tecnologías de la<br />

información y la comunicación, con el fin de garantizar su contribución al desarrollo social<br />

y a la consolidación de los procesos educativos, en vez de dejarlo todo en manos de las<br />

leyes del mercado, permitiendo así que estas tecnologías sólo contribuyan a aumentar las<br />

desigualdades sociales.<br />

Hoy en día parece indiscutible que las nuevas tecnologías digitales de la información y la<br />

comunicación han tenido efectos muy significativos en las dinámicas socioeconómicas y<br />

culturales a nivel local, regional, nacional e internacional, la mayor parte de proyectos de<br />

desarrollo carecen de instrumentos consistentes para la identificación sistemática y continua<br />

de los impactos sociales que generan.<br />

2969


Esta carencia operativa en la gestión de proyectos de introducción y uso de TICs para el<br />

desarrollo, se da en el contexto de una explosión de expectativas irreflexivas sobre su<br />

potencial, que hace cada vez más fuerte una especie de pensamiento mágico alrededor del<br />

tema de los usos de estas tecnologías. En este sentido, esta propuesta parte de la premisa<br />

que la simple introducción de las TICs en diversos sectores de la población -en el marco de<br />

proyectos de desarrollo social- no puede ser considerada como un fin en sí misma, aun si<br />

se piensa al acceso a las TICs como una estrategia para aliviar el problema de la brecha<br />

digital entre países con mayor y menor nivel de desarrollo y entre los sectores de la<br />

población más enriquecidos y los de mayor marginalidad económica. En este sentido, es<br />

conveniente considerar una visión de mediano y largo plazo sobre el inventario de las TICs.<br />

Aunque se está convencido del inmenso poder de las TICs, el estrechamiento de la brecha<br />

digital va más allá de lo propiamente tecnológico, y exige de manera particular el desarrollo<br />

de destrezas intelectuales lógicas y creativas para el aprovechamiento efectivo de las TICs,<br />

en especial de una herramienta tan poderosa como internet. De manera que se hace<br />

necesario enfocar el impacto de las TICs en términos de su inventario y su mayor<br />

universalización no sólo del acceso, sino por sobre todo en términos de la potenciación de<br />

las destrezas intelectuales, de apropiación significativa de las tecnologías, de gestión de la<br />

información y aprovechamiento del conocimiento. El desarrollo de estas destrezas es un<br />

requisito para hacer que el acceso a las TICs y en especial a la internet, logre generar<br />

mejores condiciones educativas.<br />

Esta investigación busca detectar ámbitos en los que los sujetos beneficiarios de proyectos<br />

educativos que promueven el inventario, acceso y la apropiación de TICs, se hayan visto<br />

positivamente afectados por dichos proyectos. Se pretende trabajar precisamente, en este<br />

ámbito donde las TICs actúan sobre el sector educativo.<br />

Estamos en la posibilidad de trabajar precisamente a partir de experiencias que han<br />

involucrado a un gran número de personas en situaciones de acceso a las TICs y de<br />

desarrollo de las respectivas destrezas intelectuales, desde hace seis años. Es decir,<br />

situaciones de impacto masivo que potencian el desarrollo de capacidades en poblaciones a<br />

nivel macro. Cabe mencionar que dentro de un análisis FODA y en otras experiencias<br />

similares de introducción de TICs en los procesos de aprendizajes formales y no formales,<br />

existen algunas sistematizaciones de experiencias, que han pretendido identificar efectos de<br />

este tipo de proyectos.<br />

Estas constataciones, sin embargo, no han contado con una metodología de análisis<br />

fundamentada en indicadores específicos que permite el seguimiento sistemático del<br />

desarrollo educativo producto del aprovechamiento de las TICs en ambientes educativos.<br />

Aunque hay elementos importantes que apuntan en esa dirección, es imprescindible contar<br />

con una metodología que permita a distintos tipos de proyectos que aprovechan las TICs<br />

identificar las distintas formas en que estas hacen aportes al desarrollo socio - económico.<br />

Entre los principales beneficios que se vislumbran a partir de esta propuesta de<br />

investigación está el que se producirá una metodología (incluyendo diversos instrumentos<br />

de medición, valoración e indicadores cualitativos y cuantitativos) que podrá ser transferida<br />

2970


a una amplia variedad de proyectos (educativos o no) que procuren la introducción de TICs<br />

y el respectivo uso e inventario para diferentes grupos sociales vulnerables.<br />

Ámbitos Categorías Indicadores<br />

Brechas<br />

equidad<br />

de<br />

Mecanismos de<br />

movilidad<br />

social<br />

Integración<br />

social<br />

Acceso a las TICs % hogares con Computadora<br />

Cobertura Educativa Tasas de cobertura educativa<br />

Tasas de deserción<br />

Fluidez tecnológica Escalas de actitud a la<br />

innovación tecnológica<br />

Nivel de dominio de<br />

herramientas informáticas<br />

Nivel de destrezas informáticas<br />

Nivel socioeconómico Salario familiar per Cápita<br />

Índice de tenencia de medios<br />

tecnológicos<br />

Visión de futuro Percepción de<br />

oportunidades.<br />

Otros.<br />

Participación en la comunidad<br />

Nivel de utilización de grupos Índices sociométricos<br />

Objetivo General:<br />

Desarrollar una propuesta metodológica que permita evaluar el impacto social del<br />

inventario educativo fundamentado en la utilización de TICs.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Objetivos Específicos:<br />

Diseñar un sistema de indicadores para evaluar el impacto educativo de la utilización de<br />

las TICs.<br />

Elaborar instrumentos de medición de resultados y valoración de impacto social.<br />

Articular un conjunto de instrumentos y procedimientos para el levantamiento del<br />

impacto social en el uso de TICs.<br />

Realizar una validación de la metodología de uso de TICs: uno de carácter educativo<br />

formal de impacto macro, y otro de carácter educativo no formal, valorando el impacto<br />

social micro sobre diversas poblaciones y condición de ruralidad – urbanidad.<br />

Sistematizar y difundir los principales resultados de Investigación y las lecciones<br />

aprendidas.<br />

2971


Enfoque y Estrategia Metodológica<br />

Dados los objetivos que se plantean en esta investigación, su naturaleza es más bien<br />

exploratoria. Si bien se tienen algunos indicios sobre posibles impactos, a partir de la<br />

recopilación de información, se pretende estructurar una estrategia de abordaje al problema<br />

con bases bien definidas. Esto tiene la necesidad de desarrollar investigación exploratoria<br />

sobre los inventarios educativos en las TIC’s. Cabe destacar que los enfoques cualitativos,<br />

al priorizar el conocimiento en profundidad de los fenómenos antes que la generalización<br />

de resultados, resultan especialmente útiles en las investigaciones exploratorias, es decir, en<br />

los estudios que abordan problemas cuyo estudio sistemático es escaso o relativamente<br />

escaso. El abordaje metodológico propuesto combina técnicas cualitativas con técnicas<br />

cuantitativas de recolección de información.<br />

Actividades del proyecto<br />

Exploración y selección de categorías de análisis e Indicadores<br />

Exploración y selección de indicadores<br />

Triangulación de las categorías e indicadores<br />

Definición de estrategias de recolección de la información<br />

Calibrar los instrumentos mediante la aplicación de una muestra piloto<br />

Elaboración del diseño de la Metodología<br />

Selección de una muestra en los diversos grupos para realizar la validación de la<br />

metodología.<br />

Aplicación de instrumentos a los sujetos de las muestras seleccionadas<br />

Análisis de los resultados de la aplicación de la metodología.<br />

Elaboración de informes sobre la aplicación de la metodología<br />

Discusión con el panel de expertos<br />

Sistematización del inventario realizado –en formato de publicación- sobre el<br />

impacto social de las TICs<br />

Difusión de los resultados<br />

Discusiones con el panel de expertos<br />

Elaboración de Publicaciones<br />

Difusión Vía Digital<br />

Talleres y Seminarios<br />

Redes de investigación<br />

AVANCES Y RESULTADOS.<br />

Algunos de los resultados o productos de esta investigación hasta el momento son:<br />

Creación de un sistema de indicadores para el levantamiento del inventario de las<br />

TIC’s: Se presentarán indicadores tradicionales y no tradicionales de impacto, cuyos<br />

temas principales son: Caracterización de los centros educativos, gestión estratégica<br />

informática, innovación tecnológica, TICs y uso de internet en los centros<br />

educativos, administración de proyectos informáticos y la seguridad informática,<br />

liderazgo, planeación estratégica, gestión de su personal informático, gestión de los<br />

2972


medios materiales y sus procesos organizacionales, satisfacción del cliente, y su<br />

personal, impacto en la sociedad y resultados obtenidos de los centros.<br />

Desarrollo de instrumentos para la valoración y la medición del impacto: lo que<br />

permitirá realizar mediciones de diversas variables como el nivel de uso alcanzado<br />

por las instituciones educativas. Los instrumentos podrán ser empleados por otros<br />

proyectos que utilicen las TICs.<br />

Creación de una metodología de medición de impacto social: la cual se obtendrá a<br />

partir de un diseño acelerado, tal y como se describe en la metodología.<br />

Vinculación de las instituciones educativas con las TICs bajo el contexto del<br />

desarrollo humano integral: Los resultados de esta investigación muestran elementos<br />

sobre cómo la relación del capital humano con las TICs es capaz de influir sobre<br />

aspectos del desarrollo humano en las instituciones educativas.<br />

Divulgación por medio de publicaciones y websites especializados en TICs y<br />

desarrollo. Publicación de artículos en medios especializados sobre la experiencia<br />

del levantamiento del inventario de las TIC’s en las instituciones educativas y su<br />

desarrollo de la metodología en Latinoamérica.<br />

Con el desarrollo de esta metodología propuesta se logrará un aporte a la planificación se<br />

impactos sociales de los proyectos y programas fundamentados en la introducción de la<br />

TICS, impulsados por una gran cantidad de organismos educativos tanto de carácter<br />

público como privados. La necesidad de muchas de estas instancias de contar con<br />

instrumentos para la medición y valoración de sus inventarios es clara y de hecho, contar<br />

con herramientas metodológicas de este tipo constituye una posibilidad de magnificar<br />

impactos positivos mediante la toma de decisiones, y de identificar efectos que puedan<br />

resultar nocivos de alguna forma.<br />

Beneficiarios Directos<br />

• Instituciones de Educación Superior y sus institutos de Investigación.<br />

• Entidades de Gobierno y Secretarías interesadas en la toma de decisiones y ejecución de<br />

programas con nuevas tecnologías de la información y la comunicación.<br />

• Bancos de Desarrollo y Organismos Internacionales.<br />

• Organizaciones de la sociedad civil.<br />

Beneficiarios Indirectos<br />

Se derivan de la aplicación de la metodología más la toma de decisiones sobre el accionar<br />

programático específico a partir de las lecciones.<br />

• Autoridades educativas de la SEP<br />

• Asesores y tutores de informática educativa<br />

• Tomadores de decisiones educativas para los programas operativos anuales POA.<br />

Efectos Colaterales<br />

• Mejoramiento de las estrategias de trabajo de los asesores, tutores, directores de<br />

instituciones educativas.<br />

2973


• Mejoramiento de la calidad los procesos de investigación de la Universidad pública.<br />

• Fortalecimiento institucional por la vía de mejores criterios para la toma de decisiones<br />

educativas.<br />

• Facilitación de la búsqueda de recursos para financiamiento de proyectos en el caso de<br />

que se establezcan impactos positivos.<br />

Nuestro Cuerpo Académico, aplicaría esta metodología concretamente en los siguientes<br />

proyectos:<br />

<br />

<br />

Programas del posgrado de la Universidad pública y privada.<br />

Programa de aprendizaje en la oferta educativa en línea.<br />

Análisis e interpretación de la información.<br />

Los Investigadores involucrados en este trabajo de investigación son considerados<br />

Coordinadores locales y responsables de la aplicación del cuestionario en su región. El<br />

análisis e interpretación de los datos serán realizados por esos coordinadores en<br />

colaboración con los demás investigadores. El acceso a las Instituciones educativas,<br />

aplicación del cuestionarios y confidencialidad de los datos serán de total y única<br />

responsabilidad del coordinador local de cada región.<br />

2974


BIBLIOGRAFIA<br />

1. Abreu-Hernández, L. F. e Infante-Castañeda, C .B., La educación médica frente a<br />

los retos de la sociedad del conocimiento, Gac. Méd. Méx., 140 (4):381, 2004.<br />

2. Álvarez, J.B., Chaparro, E.M.S., Ruiz, J.A.T., Una evaluación de la gestión de los<br />

sistemas y tecnologías de información en hospitales mexicanos. Caso de estudio<br />

Valle de Toluca, UAEM-ISSEMYM, 2009<br />

3. Rico, O.S. Empowerment, una nueva filosofía de trabajo, Rev SOMAIS. 1(1):21,<br />

2005.<br />

4. Hernández, S. R., Fernández, C.C. y Baptista, L.P., Metodología de la<br />

Investigación, 4ª. Ed., Mc Graw-Hill, México, 2006.<br />

5. Ley General de Educativo.<br />

6. Los Sistemas Locales de Educativo, La Dirección del Hospital, pp. 287 – 293, Pub.<br />

Cient. 519, OPS, Washington, EUA, 1990.<br />

7. Manual General de Organización del Instituto de Educativo del Estado de México.<br />

Gaceta del Gobierno No. 125. 29 de junio del 2005.<br />

8. Méndez, I.R., Namihira, D.G., Moreno, L.A., El protocolo de Investigación, 1ª ed.,<br />

Trillas, México, 1984.<br />

9. Navarro FR, Navarro PM, Hacia una nueva dirección de hospitales, 2ª. Ed., Trillas,<br />

México, 2008.<br />

10. Programa Estatal de Educativo 2006-2011.<br />

11. Programa Nacional de Educativo 2007-2012.<br />

12. Ruelas E B, Dirección y Calidad, Rev SOMAIS, 1(1):8, 2005.<br />

13. San Martin, H. Educativo y Enfermedad, Administración Hospitalaria, pp. 670 –<br />

690, 4ª. Ed., 2ª. Reimpresión, La Prensa Médica Mexicana, México 1984.<br />

14. Turban, E., McClean, E., Wetherbe, J, Tecnologías de información para la<br />

administración, 1ª reimpresión., CECSA, México, 2006.<br />

15. Villanueva M C, Del empirismo a la administración científica y de la ineficiencia a<br />

la calidad, Rev SOMAIS, 1(1):37, 2005.<br />

16. Wikipedía, la enciclopedia libre, Tecnologías de la Información y la Comunicación,<br />

pp1-27<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_l<br />

a_comunicaci%C3%B3n.<br />

2975


Estrategias Competitivas Utilizando Tics Para Personas Con<br />

Discapacidad Visual De La U.A.E.M.<br />

Susana Ruíz Valdés srv_cm@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Noelly Sarracino Jiménez nollysarj@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Irma Guerrero Lechòn iuniver2004@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado<br />

de México<br />

Resumen<br />

Se realizó una investigación documental como primera etapa, donde se conocieron los<br />

dispositivos existentes para personas invidentes y como segunda etapa se encuentra el<br />

desarrollo de un bastón con GPS para personas con problemas visuales. Se ha realizado una<br />

extensa revisión de literatura para conocer el funcionamiento de estos dispositivos<br />

existentes y se está desarrollando dicho bastón con jóvenes de las Licenciaturas de<br />

Ingeniería en Computación e Informática Administrativa de la UAEM.<br />

Se explican algunas estrategias que tienen las personas invidentes para lograr un<br />

aprendizaje a través de las TIC para poder leer y escuchar. Por último se detalla cómo<br />

funciona el sistema de lectura Braile, el GPS y se explica el análisis y la interpretación de<br />

los resultados esperados respecto al desarrollo del bastón. Nuestro objetivo es: transmitir<br />

los conocimientos adquiridos para beneficio de otros.<br />

Palabras Clave: Bastones para Invidentes, Sistemas GPS, Discapacidad Visual,<br />

Enseñanza-Aprendizaje<br />

INTRODUCCIÓN.<br />

Las tecnologías de la información y comunicación se están convirtiendo hoy en día en una<br />

parte fundamental e integral en nuestra sociedad. Por lo que se debe de proporcionar<br />

servicios a todas las personas incluyendo a las que tienen alguna discapacidad para que las<br />

personas puedan lograr su independencia.<br />

Hay personas que necesitan tener una asistencia tecnológica desde muy temprana edad, ya<br />

sea por condiciones hereditarias, por condiciones de nacimiento ó por alguna otra causa que<br />

se les presente a lo largo de su vida.<br />

Para que los dispositivos tecnológicos funcionen adecuadamente se debe tener en cuenta<br />

que deben estar bien hechos para que estas personas los utilicen sin ningún problema y con<br />

un mínimo de instrucciones, fácil de mantenimiento, de bajo costo y sobre todo confiable.<br />

2976


Debido a lo anterior, los dispositivos tecnológicos para personas con deficiencia en la<br />

capacidad visual es importante para su aprendizaje, educación, su trabajo y su<br />

independencia personal.<br />

Las TIC permiten a las personas con capacidades visuales deficientes superar la mayor<br />

parte de sus actividades diarias ofreciéndoles independencia e igual acceso que las demás<br />

personas con visión normal.<br />

ANTECEDENTES<br />

¿Cómo utilizan las personas ciegas las computadoras?<br />

Contrario a una creencia popular, las personas invidentes, no utilizan computadoras<br />

especiales. Hoy día, las personas invidentes, utilizan computadoras típicas del mercado. Si<br />

es necesario, adaptar la computadora a las necesidades particulares de cada usuario ciego.<br />

¿Cómo adaptar la computadora?<br />

Para personas invidentes totales, se requiere utilizar un programa conocido como lector de<br />

pantalla. Esta aplicación, reproduce en voz sintetizada, los contenidos de los programas que<br />

se vayan a utilizar. El mismo apoya varios idiomas, incluyendo español e inglés.<br />

En el caso del sistema operativo Windows, se requiere instalar el lector de pantalla. Hay<br />

versiones comerciales, como el JAWS para Windows, y alternativas gratuítas, como el<br />

lector NVDA. Las computadoras Mac, ya tienen integrado su lector de pantalla llamado<br />

Voice Over. El mismo, se puede utilizar tanto con comandos del teclado, así como con<br />

gestos en el track pad. El sistema operativo Linux, también tiene una revisión que integra<br />

su propio lector de pantalla llamado Orca.<br />

Alternativas para acceso a la información en el sistema Braille.<br />

Se puede instalar un programa traductor braille, que en combinación con una impresora<br />

braille, permite imprimir documentos al relieve. Otra alternativa es conectar una línea<br />

braille dinámica, que permite tener acceso a los contenidos en el sistema braille.<br />

Para personas con baja visión, se requiere el uso de un programa llamado magnificador de<br />

pantalla. Esta aplicación, aumenta el tamaño de los contenidos de los programas hasta 16<br />

veces su tamaño original. También permite cambiar los contrastes de los colores de los<br />

textos y ofrece la alternativa de varios modos de magnificación.<br />

En el sistema operativo Windows 7 y Vista, ya tiene integrado su propio magnificador de<br />

pantalla. El mismo, permite un acceso básico a las aplicaciones, incluyendo magnificación<br />

a pantalla completa, y seguimiento del foco tanto del ratón como del teclado cuando se esté<br />

2977


escribiendo. Hay también otras alternativas comerciales que se pueden instalar en<br />

Windows, como por ejemplo, los programas Magic, Zoomtext y Supernova.<br />

Las computadoras Mac, tienen integrado su propio magnificador de pantalla llamado<br />

zooms.<br />

El sistema operativo Linux, también tiene integrado en sus opciones de accesibilidad, un<br />

programa magnificador de pantalla.<br />

¿Cómo una persona ciega puede por medio de la PC, accesar información impresa?<br />

Cuando la persona ciega o con baja visión, requiera acceder a información en materiales<br />

impresos, como libros, revistas, etc, va a requerir de un scanner y un programa de<br />

reconocimiento de textos impresos (OCR).<br />

En Windows, se puede utilizar un programa comercial OCR, como Fine Reader, Omni<br />

Page, etc, y utilizarlos en combinación con el programa lector de pantalla. Otra alternativa,<br />

es utilizar un programa OCR parlante especializado, como lo es el programa Open Book.<br />

Programa Lector de Pantalla.<br />

El programa lector de pantalla, es una aplicación que reproduce en voz sintetizada, los contenidos de los<br />

programas que una persona ciega vaya a utilizar en la computadora. El mismo apoya varios idiomas,<br />

incluyendo español e inglés.<br />

En el caso del sistema operativo Windows, se requiere que el usuario instale el lector de pantalla. Hay<br />

versiones comerciales, como el JAWS para Windows, y alternativas gratuitas, como el lector NVDA. Se<br />

pueden escuchar demostraciones de las opciones del JAW versión 13 y 12 así como del software NVDA<br />

Las computadoras Mac, ya tienen integrado su lector de pantalla llamado Voice Over. El mismo, se puede<br />

utilizar tanto con comandos del teclado, así como con gestos en el track pad. Se pueden escuchar<br />

demostraciones del lector de pantalla en las opciones de la MAC utilizando gestos, uchar la edición de<br />

documentos usando Textedit , SAFRI, Voice Over. Para Mac, también se puede utilizar un programa OCR<br />

comercial, como Read Iris, en combinación con su lector de pantalla integrado Voice Over.<br />

El sistema operativo Google Chrome OS, integra el lector de pantalla ChromeVox. El<br />

mismo, está basado en su navegador Google Chrome. Se pueden escuchar demostraciones<br />

del lector de pantalla en las opciones Crome Vox de Google Chrome<br />

El acceso a las computadoras por las personas invidentes puede ser:<br />

Lector de pantalla.<br />

Cambiar voces SAPI5 en Windows 7.<br />

Magnificador de pantalla.<br />

2978


Traductores Braille.<br />

Reconocimiento de textos OCR parlantes.<br />

Los programas traductores Braille, son aplicaciones que nos permiten crear documentos en<br />

el formato de tipo .BRA. Este formato, incorporará aspectos como el idioma y grado de la<br />

tabla de conversión Braille a ser utilizada por el usuario. Es importante recordar, que es<br />

necesario una impresora Braille y un papel especial para lograr imprimir desde los<br />

programas traductores Braille. Una lista de programas traductores Braille y donde<br />

conseguir versiones de tipo demostrativa y hasta de dominio público en el Internet<br />

compatibles al idioma español es:<br />

El Multicobraversión 2.0 Plantilla para acceder a documentos de tipo .BRA desde Word. El<br />

Duxbury para Windows, que es una Demo funcional y última actualización de su última<br />

versión para Windows.<br />

El Duxbury para Mac, los programas magnificadores de pantalla, son diseñados<br />

especialmente para su utilización por personas con baja visión, que aunque no pueden ver<br />

el tamaño normal de los caracteres de una computadora, su residuo visual es<br />

suficientemente bueno para si poder ver esos caracteres agrandados. Estos programas<br />

magnificadores de pantalla, pueden magnificar o agrandar el contenido lógico de la pantalla<br />

de la computadora (la que vemos en nuestro monitor) hasta 16 unidades su tamaño original.<br />

En el monitor de la computadora, una vez activado el programa en modo de magnificación<br />

de pantalla completa, usted podrá ver una porción agrandada del contenido de sus<br />

programas.<br />

Para lograr ver el contenido de sus programas completos, se tiene que mover el ratón (mouse) ó teclado de la<br />

computadora para ir moviéndose de pantalla en pantalla magnificada y así poder ver toda esa información,<br />

que van cambiando según se vaya moviendo. Estos programas son muy versátiles y funcionales para personas<br />

con baja visión, y están disponibles para los principales sistemas operativos en las computadoras típicas del<br />

mercado. Cuando la persona ciega o con baja visión, requiera acceder a información en materiales impresos,<br />

como libros, revistas, etc, va a requerir de un scanner y un programa de reconocimiento de textos impresos<br />

(OCR).<br />

En Windows, se puede utilizar un programa comercial OCR, como Fine Reader, Omni Page, etc, y utilizarlos<br />

en combinación con el programa lector de pantalla. Otra alternativa, es utilizar un programa OCR parlante<br />

especializado, como lo es el programa Open Book. Para Mac, también se puede utilizar un programa OCR<br />

comercial, como Read Iris, en combinación con su lector de pantalla integrado Voice Over. El programa de<br />

reconocimiento de textos OCR parlante, funciona en combinación con un scanner como una máquina lectora<br />

para materiales impresos para la persona ciega o con baja visión.<br />

Definiciones básicas de Asistencia Tecnológica.<br />

La asistencia tecnológica es todo tipo de equipo o servicio que puede ser usado para aumentar, mantener o<br />

mejorar las capacidades funcionales de las personas con impedimento. Los equipos de asistencia tecnológica<br />

son objetos, sistemas o productos adquiridos comercialmente, adaptados o construidos a base de las<br />

características y necesidades particulares de cada persona con impedimento. Algunos ejemplos de equipos de<br />

2979


asistencia tecnológica son: bastones, andadores, sillas de ruedas, tableros de comunicación, audífonos,<br />

equipos adaptados para recreación y computadoras adaptadas, entre otros. Por lo que los servicios de<br />

Asistencia Tecnológica, son todas aquellas ayuda a la persona con impedimento y su familia para la<br />

adquisición, uso y mantenimiento de los equipos.<br />

Algunos ejemplos de servicios de asistencia tecnológica son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Orientación sobre equipos disponibles y dónde adquirirlos.<br />

Orientación sobre alternativas de financiamiento para obtener equipos.<br />

Orientación para determinar qué equipo podría llenar las necesidades de las personas con<br />

impedimento y su familia.<br />

Adiestramiento en el uso y mantenimiento del equipo seleccionado al consumidor y su familia.<br />

Algunos comandos se han recopilado para utilizar ya sea un iPhone, iPod Touch o iPad con<br />

una pantalla Braille dinámica, utilizando el modelo Easylink 12, que actualmente se<br />

comercializa como el Braille Pen. Aunque éstos comandos también pueden ser similares<br />

con otros modelos de líneas Braille. Se pueden escuchar algunas demostraciones en audio,<br />

y los comandos organizados por varias categorías.<br />

Audio<br />

Se puede escuchar una demostración del iPhone con una pantalla braile. Se presentan los<br />

comandos generales de navegación con el teclado Braille en el iPhone. También, se puede<br />

enviar y leer un mensaje de texto. Se pueden escribir documentos en el iPhone usando un<br />

teclado Braille. En ésa demostración, se presentan varios comandos de edición y se redacta<br />

un documento utilizando el teclado Braille en el editor de textos Pages.<br />

Alfabeto Braille.<br />

El alfabeto braille fué inventado a principios del siglo 19 por Louis Braille. Desde entonces, el mismo<br />

practicamente se ha mantenido intacto, con excepción de algunas modificaciones. Y todavía hoy día se utiliza<br />

como medio de lectura de las personas invidentes.<br />

2980


El Sistema Braille.<br />

Cada caracter o celda en braille se componen de seis puntos, arreglados en dos columnas por 3 filas. Hay un<br />

total de 63 combinaciones más el caracter que representa un espacio en blanco. Las combinaciones de puntos<br />

se pueden representar según su posición universal ya establecida, 2 columnas de tres filas. Por ejemplo, la<br />

combinación de puntos 1-3-4 describe una celda con 3 puntos marcados, al principio y al final de la primera<br />

columna y al principio de la segunda columna. Los números son representados usando las primeras diez letras<br />

del abecedario precedidas del signo de número.<br />

DESARROLLO METODOLÓGICO.<br />

Problemática<br />

Existen en el Estado de México varias personas invidentes ó con poca capacidad visual por<br />

lo que la función que tienen las TIC es promover el aprendizaje y desarrollo en las personas<br />

para de esa manera permitir que más estudiantes participen más eficazmente en actividades<br />

y rutinas en su medio ambiente. Por eso es muy importante desarrollar equipos, dispositivos<br />

y servicios tecnológicos para estas personas. Las escuelas deben promover la inclusión a<br />

todo tipo de personas con capacidades diferentes las clases regulares, lo que les pueda<br />

garantizar oportunidades educativas adecuadas adaptadas a sus capacidades y necesidades<br />

de acuerdo a la inclusión educativa.<br />

2981


Todas las personas tienen el deseo de explorar su medio ambiente y para esto deben tener<br />

en cuanta la movilidad y colocación de su cuerpo. Para hacer frente a esta necesidad, la<br />

posición del dispositivo, la adaptación de mesas, sillas, etc. Se deben considerar parte de un<br />

conjunto de herramientas y dispositivos tecnológicos. Los estudiantes con alguna<br />

deficiencia visual han utilizado una gran variedad de herramientas para ayudarles en su<br />

educación.<br />

Algunas tecnologías de bajo costo como las lupas, las pizarras y punzón para escribir en<br />

braile se pueden tener en las escuelas así como algunos dispositivos más avanzados como:<br />

lupas de pantalla para computadoras, impresoras braile, y principalmente software de<br />

lectura para computadoras. Existen algunos organismos que definieron normas y<br />

especificaciones técnicas de las versiones electrónicas de los materiales de impresión,<br />

ofreciendo archivos digitales de texto adecuados para este tipo de estudiantes. Existen<br />

programas para personas ciegas, sordas, que les pueden ayudar a su aprendizaje pero en<br />

muchas escuelas se les niega esta oportunidad por lo que se debe incluir a estas personas<br />

con la ayuda de estos dispositivos.<br />

Justificación.<br />

Es importante que las personas desarrollen al máximo su potencial en todos los aspectos<br />

incluyendo el educativo. En muchas ocasiones los profesionales no tienen el conocimiento<br />

o adiestramiento para identificar algunas técnicas para la integración de las personas con<br />

algún tipo de discapacidad. Con esta investigación se pretende reforzar la información<br />

existente sobre los dispositivos tecnológicos para personas con baja visión ó ciegas que será<br />

de gran ayuda para futuras investigaciones.<br />

OBJETIVO GENERAL.<br />

<br />

Elaborar un bastón para personas invidentes con un dispositivo de GPS para<br />

personas con baja capacidad visual ó nula.<br />

ESPECIFICOS.<br />

• Desarrollar conceptos espaciales y conocimientos-organización del espacio (posición,<br />

ubicación, dirección y distancia).<br />

• Relacionar objetos con el medio ambiente, aprendizaje de movimientos independientes.<br />

• Familiarizarse con distintos medios (calles, caminos de campo, lugares cerrados etc.) e<br />

identificar objetos, medios de transporte u otros.<br />

• Conozca e utilice adecuadamente las técnicas y los apoyos a la movilidad.<br />

2982


• Aumentar la confianza en si mismo y sus capacidades.<br />

Método.<br />

Desarrollar un bastón utilizando las características de los dispositivos ya existentes para<br />

darlos a un precio muy accesible. Para esto se trabaja con alumnos de las licenciaturas de<br />

ingeniería en Computación y de Informática Administrativa.<br />

RESULTADOS EXISTENTES DEL BASTÓN CON GPS.<br />

El bastón supone para el ciego una prolongación de su cuerpo. Esta herramienta táctil, fabricada con fibras<br />

sintéticas, guía los pasos del invidente, haciéndole notar sobre qué tipo de superficie está caminando y<br />

proporcionándole asimismo información acerca de su ubicación. El contacto del puntero con el suelo remite<br />

unas vibraciones al ciego, que son más intensas cuanto más dura es la superficie sobre la que se encuentra.<br />

En el mercado, existen actualmente distintos modelos de bastones, cada uno de los cuales presenta un tipo<br />

diferente de agarre. Su diseño es uno u otro en función del servicio que están destinados a proporcionar,<br />

dependiendo del grado de ceguera del usuario. Así, el modelo B1 está diseñado para guiar a ciegos totales, el<br />

B2, a aquéllos que distinguen levemente luces y sombras, y finalmente el B3 orienta los pasos de los<br />

invidentes que todavía presentan algún resto de visión.<br />

De cualquier forma, estos bastones son prototipos con infinidad de cables y pequeños<br />

dispositivos y son capaces de emitir un sonido especial que indica a los invidentes o débiles<br />

visuales la proximidad de una banqueta, un bache o personas cercanas. La sensibilidad del<br />

bastón varía según la cantidad de luz en el ambiente, por lo que la señal emitida por el<br />

bastón es baja cuando hay suficiente luz natural y aumenta en lugares cerrados como en el<br />

Metro para proporcionar información más precisa a la persona que lo usa.<br />

El bastón usa una pila de 9 voltios y el consumo de energía es bajo. La batería puede durar<br />

de 3 días a una semana, dependiendo del uso que se le dé. Actualmente el bastón se<br />

encuentra en proceso de patente y está tratando de darle una mejor apariencia, reduciendo<br />

el tamaño de sus componentes y buscando integrarle más aplicaciones, como por ejemplo,<br />

la capacidad de localizar la cerradura de una puerta. El equipo de diseñadores y el<br />

coordinador han estado trabajando con una organización de invidentes y débiles visuales,<br />

para probarlo en condiciones reales. Los usuarios han aportado información muy valiosa<br />

sobre las mejoras necesarias a los prototipos y al mismo tiempo, han reportado que su uso<br />

es fácil y sobre todo, han dicho sentirse muy aliviados y más protegidos por la información<br />

que los bastones pueden aportarles.<br />

El MyMap es un bastón-robot que sirve de asistente para que personas invidentes puedan<br />

mejorar su caminar en la ciudad. Trabaja con dos interfaces: un sensor que lee mediante<br />

GPS las coordenadas de localización, determina las distancias y la dirección a la próxima<br />

referencia que le fue asignada. Y la otra interface que a través de un sonido permite guiar el<br />

trayecto, los controles de lugares y selección de opciones. En cualquier momento se puede<br />

seleccionar el destino, caminar y el sonido del bastón guiará al usuario. Funciona a través<br />

2983


de un chip e incluye un mapa virtual activado por el sistema GPS. El implemento incluiría<br />

un sensor en el que se "cargarían" los datos de una ciudad y, con un simple golpe en el piso,<br />

un sistema GPS lo posicionaría mediante señales sonoras.<br />

El bastón para invidentes tiene un sistema que también es apto para personas con<br />

dificultades de orientación. Mide la distancia de los objetos mediante láser y advierte al<br />

usuario con sonidos o vibraciones<br />

El clásico bastón blanco de los invidentes será sustituido por un bastón electrónico que se<br />

apoya en los avances de la ciencia en materia de miniaturización y tecnología láser para<br />

mejorar las condiciones de vida de las personas aquejadas de esta discapacidad. El bastón<br />

electrónico mide la distancia de los objetos mediante rayos láser y advierte al usuario a<br />

través de sonidos y vibraciones. Constituye un eficaz complemento del bastón tradicional,<br />

tiene el tamaño de un mando de televisión y pronto se apoyará en satélites para orientar en<br />

sus desplazamientos a los invidentes.<br />

Un bastón electrónico para ciegos, que mide la distancia de los objetos mediante rayos láser<br />

y transmite la información correspondiente al usuario a través de sonidos o vibraciones<br />

emitidos por un pequeño dispositivo del tamaño de un mando de televisión que se lleva<br />

adherido a la mano, comienza a implantarse después de haber pasado dos años en fase de<br />

experimentación.<br />

El bastón electrónico tiene externamente la misma apariencia que el bastón blanco alargado<br />

empleado por los invidentes para orientarse en sus desplazamientos por entornos abiertos,<br />

con la diferencia de que cuanto más de aproxima el usuario a un obstáculo, más intensa es<br />

la señal emitida por el aparato. El bastón electrónico no sustituye al tradicional, sino que<br />

más bien lo complementa, ya que potencia la capacidad de esta herramienta para evitar los<br />

muros, anticipar el comienzo de la acera o descubrir un bache en el firme, e incluso señalar<br />

a los videntes la proximidad de una persona ciega.<br />

Apoyo GPS<br />

El proyecto pretende incorporar al bastón electrónico el soporte de localización geográfica<br />

vía satélite (GPS), con la finalidad de que el usuario pueda tener todas las referencias de un<br />

entorno para orientarse, de la misma forma que hoy lo consigue un conductor para llegar a<br />

un destino desconocido.<br />

El bastón tendrá un sensor supersónico que sea capaz de detectar obstáculos situados a 2 metros, en un rango<br />

de 25 grados horizontales y 50 grados en vertical. Eso si, los objetos u obstáculos deben de tener un tamaño<br />

superior a 3 centímetros, lo cual, es más que suficiente. Cuando detecte un obstáculo, el bastón empezará a<br />

vibrar. Conforme más cerca está, más intenso vibrará.<br />

APOYOS A LA MOVILIDAD DE LA PERSONA INVIDENTE;<br />

2984


A pesar de la posible obtención de todos estos objetivos debemos tener en cuenta que una<br />

persona ciega nunca será totalmente independiente a la hora de desplazarse en medios<br />

abiertos (lo que si es posible en medios cerrados familiares y conocidos como el hogar, un<br />

aula de estudio…). Son numerosas las anécdotas que se refieren a personas totalmente<br />

ciegas que se movilizan independientemente sin contar con ningún tipo de apoyo.<br />

Los apoyos, por lo tanto, son varios y en ocasiones se pueden adaptar a la dificultad de la<br />

persona invidente.<br />

• Guía vidente que requiere habilidades tanto del vidente como de la persona invidente,<br />

diferenciando el guía profesional o habitual (familiar) del guía puntual de forma transitoria.<br />

• Existen cada vez mas apoyos de tipo tecnológico que se adaptan muy específicamente a<br />

las necesidades de estos sujetos pero tanto sus costos como el desarrollo de estos productos<br />

impiden a muchas personas acceder a ellos con facilidad, seguramente, dentro de una<br />

década, muchos de estos aparatos de alta tecnología tendrán un costo más accesible.<br />

• Sin duda, en el desarrollo de este bastón de orientación y movilidad nos centraremos en<br />

él.<br />

Se presentará la instrucción al sujeto de técnicas necesarias antes de la utilización del<br />

bastón y posteriormente las técnicas de movilidad con el bastón con su GPS.<br />

2985


CONCLUSIONES<br />

El objetivo de las personas con discapacidad visual es la de acceder a la información al<br />

mismo tiempo y con la misma capacidad de elección que el resto de los ciudadanos.<br />

La información impresa no es, por si, de ninguna utilidad para una persona con<br />

discapacidad visual. Para acceder a ella, debe contar con algún dispositivo de acceso, o<br />

debe transformarla en un formato que pueda entender, como el sistema Braille o la<br />

grabación sonora.<br />

La inclusión social de las personas con discapacidad, requiere no sólo la adaptación de<br />

infraestructuras y transportes, sino también la apuesta decidida parar adaptar los medios de<br />

comunicación e instrumentos fundamentales para el acceso a la información y el<br />

conocimiento, de inserción e integración en una sociedad como la actual, caracterizada por<br />

la difusión tecnológica. Se debe conocer el estado actual de los síntomas presentados por el<br />

usuario, para brindarle las herramientas adecuadas a su necesidad o grado de visión.<br />

El objetivo principal de esta investigación consiste en aportar conocimientos existentes con<br />

la situación actual de la tecnología en el apoyo a las personas con discapacidad.<br />

En la actualidad la convergencia de la tecnología en las áreas de la electrónica y la<br />

informática ha posibilitado múltiples aplicaciones en el campo de la medicina y en este<br />

contexto podemos concluir la importancia de su utilización para el caso particular de los<br />

discapacitados.<br />

Las tecnologías son muchas y todas hacen un bien a la persona con discapacidad, y<br />

mientras se logre incluir a estas personas a la sociedad con el uso de la tecnología,<br />

podremos decir que es un logro para la humanidad. Cabe mencionar que actualmente<br />

gracias a los avances tecnológicos, un ciego puede leer, un sordo puede escuchar, un mudo<br />

puede hablar, un manco puede manipular o una persona sin piernas puede caminar.<br />

Debido a lo anterior, en estos siguientes meses, nos centraremos en la terminación de dicho<br />

bastón con la ayuda del GPS.<br />

La acumulación de todos esos conocimientos ha permitido que el ser humano pueda<br />

mejorar su entorno, su situación económica, cultural y social y hasta prolongar su vida.<br />

“La diferencia entre un ganador y un perdedor; es que el perdedor ESPERA que las cosas<br />

pasen y el ganador HACE que las cosas se hagan”.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

"Accesibilidad en el Medio Físico para Personas con Ceguera o Deficiencia<br />

Visual"- Colección Guías- Ed. ONCE, 2004<br />

2986


"La integración laboral de las personas con discapacidad y las tecnologías de la<br />

información y la discapacidad", Manuel Fernández de Villalta, Colección Estudios<br />

y Documentos, 1988<br />

Blanco, Rosa Ma, Luengo Soledad, Martínez, Justo y otros, "Accesibilidad en el<br />

Medio Físico para personas con ceguera o deficiencia visual", Ed. ONCE -<br />

Colección Guías, 1994<br />

Cebrián de Miguel, María Dolores y Cantalejo Cano, Juan José; Glosario de<br />

Términos sobre Rehabilitación Básica de las Personas Ciegas y Deficientes<br />

Visuales, Revista "Entre dos mundos", Madrid, 1997.<br />

Díaz Aledo, Loles, "Vivir con Discapacidad - Guía de Recursos", Ed. Escuela Libre<br />

Editorial - Fundación ONCE, 1999<br />

Etxeberria F. (1999), Videojuego y Educación, VI Congreso Nacional de Ludotecas.<br />

Febrero, Dossier pp: 99-127. AIJU: Valencia.<br />

Gilbert Nigel, Troitzsch Klaus (2005), Simulación para las ciencias sociales,<br />

(2°ed.). México. Ed. Mc Graw Hill.<br />

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. Y Baptista Lucio, P. (2003),<br />

Metodología de la Investigación, (3° ed). México. Ed. Mc Graw Hill.<br />

Kolb, D. (1984), Experiential Learning: Experience as the source of learning and<br />

development, Prentice Hall, New Jersey.<br />

Krister Inde - Orjan Báckman, "El adiestramiento de la visión subnormal", Ed.<br />

ONCE, 1988<br />

Manuel Ruiz Ortega, Miguel Ángel Cabra de Luna, Rafael de Lorenzo y otros, "Las<br />

Múltiples Dimensiones de la Discapacidad" - Colección Solidaridad 18, Ed. Escuela<br />

Libre Editorial, 2003<br />

Muñoz, Santiago - Hermoso, Julio y otros "La integración social de los<br />

minusválidos", Ed. Libre Editorial, Madrid, 1993<br />

Piaget, J. (1977), La formación del símbolo en el niño: imitación, juego y sueño:<br />

imagen y representación, 1a ed., Fondo de Cultura Económica, México.<br />

Prensky, M. (2004), Digital Game-Based Learning, McGraw-Hill Companies, USA.<br />

Sir Culta Mackenzie, "La escritura Braille en el Mundo" — Ed. UNESCO, 1954<br />

Soraya Paniagua, (2006), Aprender haciendo, formación basada en simuladores,<br />

Editorial Educatera.<br />

Vila, José Miguel- Iglesias, María y otros - "Apuntes sobre Rehabilitación Visual",<br />

Ed. ONCE - Colección Guías, 1994<br />

Waldegg Casanova, Guillermina, (2002), El uso de las nuevas tecnologías para la<br />

enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, Revista Electrónica de Investigación<br />

Educativa.<br />

2987


Usos y Excesos de Internet<br />

María Eugenia Méndez marumendez@yahoo.com Universidad de Guadalajara<br />

Héctor Hugo Zepeda Peña hzepeda79@gmail.com Universidad de Guadalajara<br />

Hugo Isaac Galván Álvarez hugoisaac@hotmail.com Universidad de Guadalajara<br />

Resumen<br />

El uso de las tecnologías de la información, en especial el Internet se ve en la actualidad<br />

como un conocimiento indispensable en la vida y previo a la realización de estudios<br />

universitarios, lo que hace necesario conocer la clase de conocimientos previos con que<br />

cuenta el estudiante, así como los usos que ha dado a estos. En virtud de que ese primer<br />

acercamiento formal del estudiante con este tema se lleva a cabo en sus estudios de<br />

Secundaria, como parte de su formación a nivel básico, el presente estudio se aplica a<br />

estudiantes de Secundaria. Esta investigación sobre los usos y excesos de internet pretende<br />

convertirse en una fuente de información sobre el aumento en el uso de internet por parte de<br />

estudiantes de secundaria exponiendo los efectos que ese uso representa así como los<br />

efectos consecuentes al ingresar a una licenciatura.<br />

Palabras Clave: Adicción al Internet, Internet en la Formación Universitaria<br />

Abstract<br />

The use of information technology, especially the Internet is seen today as essential<br />

knowledge in life and university studies, which makes it necessary to know the kind of<br />

prior knowledge available to the student, and uses that he gave to this knowledge.<br />

According that student's first formal approach to this issue is done in their secondary<br />

education as part of their training at the basic level, this study applies to high school<br />

students. This research about excessive uses of internet and aims to become a source of<br />

information on the increase in Internet use by high school students explaining the effects<br />

that such use represents and the consequent effects on admission to a degree.<br />

Keywords: Internet Addiction, Internet Uses During Degree Studies<br />

Introducción.<br />

Ampliamente conocidas son las bondades obtenidas, en las diferentes áreas del conocimiento, gracias a la<br />

utilización de internet. Es evidente día con día el uso cada vez mayor de Internet en la sociedad actual. Las<br />

tecnologías de la información y comunicación han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del<br />

amplio uso de la red Internet, se han eliminado las barreras de tiempo y espacio, haciendo que el usuario pase<br />

de tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad<br />

y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado.<br />

El uso de internet durante la etapa profesionalizante se ha vuelto indispensable, si no en todas en la gran<br />

mayoría de las licenciaturas, así mismo ya en la vida profesional el egresado se enfrenta a gran cantidad de<br />

actividades deben realizarse a través de Internet. Sin embargo algunas licenciaturas dentro de sus programas o<br />

planes de estudio dan por hecho que el estudiante que inicia sus estudios profesionales ya cuenta con las bases<br />

2988


y conocimientos que el manejo de las tecnologías de la información precisan. Estos planes de estudio no<br />

contemplan materias introductorias al uso de las tecnologías de la información, considerando que en los<br />

estudios previos, como son Bachillerato y Secundaria es donde el estudiante es introducido formalmente en<br />

estos aspectos.<br />

Desarrollo del trabajo<br />

I. Justificación del estudio<br />

Debido a la imperiosa necesidad actual de tener conocimientos sobre las tecnologías de la<br />

información previamente a los estudios de licenciatura, y en virtud de que ese primer<br />

acercamiento formal del estudiante con este tema se lleva a cabo en sus estudios de<br />

Secundaria, y con la finalidad de conocer las bases con las que estos estudiantes ingresan a<br />

una licenciatura, el presente estudio se realiza a estudiantes de Secundaria. Esta<br />

investigación sobre los usos y excesos de internet pretende convertirse en una fuente de<br />

información sobre el aumento en el uso de internet por parte de estudiantes de secundaria<br />

exponiendo los efectos que ese uso representa.<br />

Para llevar a cabo esta investigación se opto por enfocarse en los estudiantes de nivel<br />

básico (en especifico de secundarias) en algunas delegaciones de Puerto Vallarta y Bahía de<br />

Banderas, considerando que es en esta etapa donde se da el primer acercamiento formal al<br />

uso del internet como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje y que este primer inicio<br />

es fundamental para la mas eficiente utilización de las Tecnologías de la Información<br />

durante el resto de la formación del estudiante.<br />

Los padres de familia y profesores de dicho nivel educativo han manifestado su<br />

preocupación sobre las formas en como los estudiantes acceden a internet y como estos<br />

llegan a pasar una gran cantidad de tiempo “conectados” descuidando otras actividades<br />

productivas o de recreación afectando su bienestar personal, familiar y académico.<br />

II. Problema a investigar<br />

Lo que se requiere es conocer las formas en como utilizan internet y los excesos que se<br />

originan en los estudiantes de secundaria de algunas delegaciones de Puerto Vallarta y<br />

Bahía de Banderas. Actualmente los estudiantes acceden a internet, consultan y pueden<br />

descargar información, visitar redes sociales y hacer uso de la información y recursos,<br />

pudiendo esto afectar su bienestar personal, familiar e inclusive académico, adquiriendo<br />

vicios y adicciones.<br />

III. Propósito<br />

El propósito del estudio sobre el uso y excesos de internet se enfoca en conocer los usos<br />

excesivos de internet por parte de estudiantes de secundaria de algunas delegaciones de<br />

2989


Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Los resultados esperados giran en torno a que el uso<br />

excesivo de internet provoca vicios y adicciones que pueden afectar su bienestar personal,<br />

familiar, económico y académico.<br />

IV. Preguntas de investigación.<br />

La inquietud de conocer las bases en el uso del Internet, con que ingresan los alumnos a una<br />

licenciatura y el conocer sus orígenes nos dio pautas para el planteamiento de las siguientes<br />

preguntas en esta investigación:<br />

1. ¿Cuáles son los efectos ocasionados por el uso de internet en los estudiantes de<br />

secundaria de algunas delegaciones de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas?<br />

2. ¿Cuáles son los usos excesivos que hacen de internet los estudiantes de secundaria de<br />

las escuelas de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta?<br />

3. ¿Cuáles son los vicios y adicciones originados por el uso de internet en los estudiantes<br />

de secundaria de las escuelas de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta?<br />

V. METODOLOGÍA<br />

Para llevar a cabo la presente investigación se ha contemplado la siguiente metodología a<br />

seguir:<br />

a) Diseño<br />

El diseño metodológico a emplear se basa en el método experimental (cuantitativodeductivo)<br />

con un enfoque de investigación descriptiva (observación-interpretación de la<br />

realidad)<br />

b) Sujetos participantes<br />

Los sujetos participantes son en su mayoría estudiantes de secundaria de dos escuelas de<br />

Puerto Vallarta y de dos escuelas de Bahía de Banderas. El rango de edad oscila entre los<br />

11 y 17 años, ambos sexos.<br />

c) Mediciones<br />

Se llevara a cabo un análisis de datos mediante encuestas (aplicada en las instalaciones de<br />

las escuelas seleccionadas, la cual consta de 20 preguntas de opción múltiple, Encuesta<br />

Estudiantes), entrevistas (aplicada a profesores, directivos de dichas instituciones, la cual<br />

consta de 8 preguntas abiertas, Encuesta Docentes-Administrativos) y revisión de literatura<br />

sobre el tema e investigaciones similares, con el fin de obtener resultados que expongan los<br />

usos y excesos que los estudiantes de secundaria hacen de internet en el contexto arriba<br />

mencionado.<br />

Para el estudio se adecuo el instrumento desarrollado por el Dr. Kimberly Young (1998),<br />

mismo que consta de 20 preguntas de opción múltiple, a través de las cuales se pretende<br />

determinar el nivel de adicción al internet en que se encuentra el usuario. Este instrumento<br />

se presenta en su totalidad a continuación:<br />

2990


Prueba de adicción de internet por el Dr. Kimberly Young<br />

La prueba de adicción de internet es confiable y una medida de valida del uso de Internet desarrollado por el Dr.<br />

Kimberly Young. Esta consiste de 20 preguntas que miden el nivel leve, moderado y avanzado de la adicción a<br />

Internet.<br />

Para empezar conteste las siguientes preguntas usando esta escala:<br />

0 0 Nunca<br />

1 Raramente<br />

2 Ocasionalmente<br />

3 Frecuentemente<br />

4 Muy a menudo<br />

5 Siempre<br />

Preguntas Escala Puntaje<br />

1 ¿Con que frecuencia se encuentra con que lleva más tiempo<br />

navegando del que pretendía estar?<br />

2 ¿Desatiende las labores de su hogar por pasar más tiempo frente a la<br />

computadora navegando?<br />

3 ¿Has perdido o puesto en peligro alguna relación importante, trabajo,<br />

o educativa debido al uso de Internet?<br />

4 ¿Con que frecuencia establece relaciones amistosas con gente que<br />

sólo conoce a través de Internet?<br />

5 ¿Con que frecuencia personas de su entorno le recriminan que pasa<br />

demasiado tiempo conectado a Internet?<br />

6 ¿Su actividad académica (escuela, universidad) se ve perjudicada<br />

porque dedica demasiado tiempo a navegar?<br />

7 ¿Con que frecuencia chequea el correo electrónico antes de realizar<br />

otras tareas prioritarias?<br />

8 ¿Su productividad en el trabajo se ve perjudicada por el uso de<br />

Internet?<br />

9 ¿Se vuelve precavido o reservado cuando alguien le pregunta en que<br />

dedica el tiempo que pasa navegando?<br />

10 ¿Se evade de sus problemas de la vida real pasando un rato conectado<br />

a Internet?<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

11 ¿Se encuentra alguna vez pensando en lo que va a hacer la próxima 0 1 2 3 4 5<br />

vez que se conecte a Internet?<br />

12 ¿Teme que su vida sin Internet sea aburrida y vacía? 0 1 2 3 4 5<br />

13 ¿Se siente molesto cuando alguien lo/a interrumpe mientras esta<br />

navegando?<br />

14 ¿Con que frecuencia pierde horas de sueño pasándolas conectado a<br />

Internet?<br />

15 ¿Se encuentra a menudo pensando en cosas relacionadas a Internet<br />

cuando no está conectado?<br />

16 ¿Le ha pasado alguna vez eso de decir "solo unos minutitos más"<br />

antes de apagar la computadora?<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

0 1 2 3 4 5<br />

2991


17 ¿Ha intentado alguna vez pasar menos tiempo conectado a Internet y<br />

no lo ha logrado?<br />

0 1 2 3 4 5<br />

18 ¿Trata de ocultar cuanto tiempo pasa realmente navegando? 0 1 2 3 4 5<br />

19 ¿Prefiere pasar más tiempo online que con sus amigos en la vida real? 0 1 2 3 4 5<br />

20 ¿Se siente ansioso, nervioso, deprimido o aburrido cuando no está<br />

conectado a Internet?<br />

0 1 2 3 4 5<br />

Total: 0<br />

Sumar los puntajes de cada pregunta. Entre mas alto su puntaje, más alto es el nivel de su adicción<br />

20-49 puntos Tú eres un usuario promedio. Tú quizás navegas en Internet por largos tiempos, pero tienes<br />

control sobre su uso.<br />

50-79 puntos: Tú estas experimentado ocasionalmente o frecuentemente problemas debido a internet. Deberías<br />

considerar sus impactos en tu vida.<br />

80-100 puntos: Tu uso de internet está causando problemas significantes en tu vida. Deberías elevar el impacto<br />

del internet en tu vida y dirigir los problemas causados por tu uso de internet.<br />

Una vez revisados los posibles instrumentos, con la finalidad de obtener la mayor cantidad<br />

de información confiable, se decidió elaborar el siguiente instrumento para la obtención de<br />

información específica y a detalle.<br />

ENCUESTA:<br />

USO Y EXCESOS DE INTERNET EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA<br />

Edad: _______________<br />

Sexo: _______________<br />

Escuela y Grado:____________________________<br />

Colonia: ______________________________<br />

1.- ¿Usas Internet? a) SI___ b) NO____<br />

¿Desde hace cuanto tiempo lo usas?<br />

a) Menos de 1 año b) de 1 a 2 años c) de 3 a 4 d) de 5 a más años<br />

2.- ¿con que frecuencia usas o te conectas a Internet?<br />

a) Casi nunca b) Frecuentemente c) Diario d) más de 1 vez al día<br />

3.- ¿Cuánto tiempo le dedicas o pasas conectado en internet al día?<br />

2992


a) Menos de 1 hora<br />

b) de 1 a 2 horas<br />

c) de 3 a 5 horas<br />

d) más de 5 horas<br />

4.- ¿Desde dónde te conectas a internet?<br />

a) Casa<br />

b) Escuela<br />

c) Cibercafé<br />

d) Casa de amigos<br />

e) Espacio público<br />

f) Otro<br />

5.- ¿Qué usas para conectarte al Internet?<br />

a) Computadora<br />

b) Laptop<br />

c) Tableta<br />

d) Teléfono Celular<br />

e) Otro dispositivo:__________________<br />

6.- ¿Cuál es el nivel de importancia que le das en tu vida al uso de Internet?<br />

a) Poca importancia<br />

b) algo importante<br />

c) muy importante<br />

d) Nada importante.<br />

7.- ¿La decisión de usar internet en tus actividades personales, escolares y familiares, responde a?<br />

a) Necesidad y Obligación<br />

b) Beneficios y mejora personal<br />

c) aliviar malestares y problemas<br />

d) Gusto y diversión<br />

8.- ¿Cuáles son las actividades que realizas con el uso de Internet?<br />

a) Consulta de información (tareas escolares)<br />

b) Acceso a redes sociales (facebook, twitter, blogs)<br />

c) Diversión y entretenimiento (juegos, películas)<br />

d) Consulta de correo electrónico<br />

e) Ver y bajar fotos y video (youtube)<br />

f) Compras en Internet<br />

g) Otros, especifique<br />

9.- ¿Cuál es la actividad principal de entretenimiento que realizas en Internet?<br />

a) Contactar amigos (redes sociales)<br />

b) Descargar música<br />

c) Jugar en línea<br />

d) Ver chistes y páginas de humor<br />

e) Entretenimiento para adultos<br />

2993


f) Visitar sitios deportivos<br />

g) Consultar noticias<br />

h) Otras, especifique<br />

10.- ¿Cuál es la red social que más utilizas actualmente?<br />

a) Facebook<br />

b) Twitter<br />

c) Youtube<br />

d) Hi5<br />

e) Badoo<br />

f) Sonico<br />

g) MySpace<br />

h) Otro<br />

11.- ¿Cuáles consideras que sean los beneficios del uso internet en tu vida personal, escolar y familiar?<br />

a) Mejora la comunicación e interacción con<br />

personas (skype, redes sociales)<br />

b) Búsqueda de información sencilla (google,<br />

wikipedia)<br />

c) Seguimiento de información en tiempo real<br />

(noticias)<br />

d) Promueve una participación activa del usuario<br />

(mayor atención)<br />

e) Facilita la realización de tareas escolares<br />

(formación y autoformación del estudiante)<br />

f) Acceso a múltiples servicios y aplicaciones<br />

(juegos, música)<br />

g) Promueve el entretenimiento<br />

h) Intercambio de información rápida y sencilla<br />

(e-mail)<br />

¿Que otros beneficios has tenido con el uso de internet?<br />

________________________________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________________________________<br />

12.- ¿Cuáles consideras que sean los riesgos y desventajas que has tenido por el uso de internet?<br />

a) Provoca Ansiedad, nerviosismo y<br />

angustia<br />

b) Acceso a contenidos y materiales<br />

inapropiados (sexo-drogas-violencia)<br />

c) Uso excesivo del chat u otra mensajería<br />

instantánea<br />

d) Uso excesivo de videojuegos<br />

e) Copiar y pegar información (plagio)<br />

f) Estafas por internet (robo de contraseñas,<br />

datos personales y suplantación de<br />

identidad)<br />

g) Piratería (videos, películas, fotos, etc.)<br />

h) Acceso en situaciones inapropiadas (en<br />

clases)<br />

i) Dependencia tecnológica y distracción<br />

(descuido de laborales personales y<br />

escolares)<br />

j) Aislamiento (relación personal cara-cara)<br />

k) Pérdida de la noción del tiempo (exceso<br />

de horas conectados)<br />

l) Adopción de falsas identidades (avatares,<br />

nickname, etc.)<br />

m) Consumismo (comprar lo último en<br />

tecnología, costo elevado)<br />

n) Malestares físicos (fatiga ocular,<br />

cansancio, migrañas)<br />

o) Otros<br />

¿Qué otros problemas has tenido por el uso de Internet?<br />

________________________________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________________________________<br />

13.- ¿Cuánto tiempo consideras que podrías estar desconectado de internet?<br />

a) de 1 a 12 horas<br />

b) de 12 a 24 horas<br />

c) de 1 a 3 días<br />

d) Mas de 5 día<br />

14.- ¿Cuánto dinero inviertes en internet a la semana<br />

2994


a) Menos de $50.00 pesos<br />

b) De $51.00 a $100.00 pesos<br />

c) De $101.00 a $200.00 pesos<br />

d) Mas de $200.00 pesos<br />

¿Consideras que afecte esta inversión en la economía de tu familia? a) SI____ b) NO____<br />

¿Porqué?________________________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________________________________<br />

¿Cómo consideras tu nivel socio-económico?<br />

a) Nivel bajo b) Nivel Medio-Bajo c) Nivel Medio-Alto d) Nivel Alto<br />

15.- ¿Consideras que actualmente tienes una adicción a Internet? a) SI: ____ b) NO: ____<br />

¿Porqué?________________________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________________________________<br />

Una vez que se tuvieron listos los instrumentos, se continuo con la selección de la muestra donde se<br />

aplicaran estos, y en estos momentos se esta llevando a cabo su aplicación para la recolección de la<br />

información, esperando una vez llevado a cabo el análisis pertinente de la información, tener<br />

resultados en los meses siguientes.<br />

VI.<br />

Avances de la investigación<br />

Para llevar a cabo la investigación se realizo un Cronograma de actividades, donde se<br />

contempla realizar lo siguiente:<br />

ACTIVIDAD<br />

FECHAS<br />

Afianzamiento del proyecto Mayo 2012<br />

Selección del Staff del proyecto Mayo 2012<br />

Revisión de literatura sobre el tema Mayo-Junio 2012<br />

Elaboración de instrumentos de medición Mayo-Junio 2012<br />

Revisión y evaluación de instrumentos de medición Julio 2012<br />

Selección de la muestra poblacional Septiembre 2012<br />

Aplicación de instrumentos de medición y recolección de Octubre 2012<br />

información<br />

Análisis e interpretación de Resultados Noviembre 2012<br />

Elaboración del informe de investigación Diciembre 2012<br />

Presentación de Resultados Febrero 2013<br />

Al llevar a cabo la revisión de literatura sobre el tema, se localizó un estudio de la Escuela de<br />

Medicina de la Universidad de Stanford, en los Estados Unidos, donde se reveló que uno de cada<br />

ocho habitantes tiene “problemas de adicción” a la red de redes, adicción tal que afirman se<br />

compara a la que llega a sufrir un alcohólico.<br />

2995


Esta investigación, coordinada por Elías Aboujaoude (2006:11), consta de una encuesta telefónica<br />

realizada a 2,513 personas. Obteniendo como resultado que el 14% cree que es difícil mantenerse<br />

alejados de la computadora por varios días, el 8% destacó que se conecta para escapar de sus<br />

problemas del mundo real y alrededor del 6% percibe que el uso que hace de internet ha<br />

perjudicado sus relaciones interpersonales, se detecto así mismo que el 10% de los usuarios<br />

pretenden ocultar los hábitos adquiridos. Dentro de los resultados se determino que el típico adicto a<br />

Internet es un hombre de aproximadamente treinta años, soltero y universitario, que pasa treinta<br />

horas semanales realizando un uso prescindible de su computadora. Es básicamente la información<br />

obtenida lo que da origen a la inquietud de conocer en que momento y bajo que circunstancias se da<br />

ese primer momento en que nace esta adición.<br />

Por otra parte, se ha manifestado que no existe una única definición para este tipo de adicción<br />

debido a que se abarca a la vez un amplio espectro de adicciones. Muchas personas se vuelven<br />

adictas a actividades como por ejemplo chatear, navegar por Internet, jugar online, a la continua<br />

revisión de emails, a la búsqueda de suplir problemas de soledad, entre otros. En este mismo<br />

contexto, encontrar una definición única se complica debido de que el uso de la computadora y el<br />

Internet son herramientas muy útiles y hace que haya muchos motivos sumamente validos para<br />

pasar muchas horas utilizando estas herramientas.<br />

Se encontraros algunas otras investigaciones en este mismo tenor, principalmente de comunidades<br />

de psiquiatras y psicólogos, pero que aun no definen como es y como se diagnostica una adicción a<br />

Internet o a una computadora. Estos estudios han revelado algunos efectos que puede causar la<br />

adicción a las computadoras así como a Internet, algunos efectos negativos detectados son en el<br />

aspecto social, ya que el usuario se aleja de su familia y amistades por estar más tiempo en el<br />

Internet; así mismo la adicción puede causar daños físicos ya que utilizar un ratón y un teclado por<br />

muchas horas cada día, puede llevar a problemas de estrés con el tiempo y consecuentes problemas<br />

de espalda o las sesiones nocturnas impiden la cantidad de horas de sueño necesarias con<br />

consecuentes problemas de concentración, depresión y otras dificultades añadidas. Algunos<br />

investigadores concluyen que la adicción a al Internet la sufren personas que tienen problemas para<br />

controlar sus impulsos.<br />

Todo esto nos plantea la inquietud de conocer cuáles son las bases o hábitos con los que llegan a la<br />

licenciatura los estudiantes y que definitivamente van a influir en su formación profesional así como<br />

en su desempeño en el campo laboral, de tal manera que una vez que ingresen a una licenciatura se<br />

le pueda hacer frente a la problemática en cuestión. Se hace necesario conocer a qué clase de<br />

individuos se están formando en las universidades para conocer qué clase de ciudadanos son los que<br />

forman la base productiva de nuestra sociedad actual.<br />

VII.<br />

Conclusiones<br />

En estos momentos y de acuerdo al cronograma establecido, el presente trabajo se encuentra en la<br />

etapa de aplicación de los instrumentos que se espera provean de la información necesaria para<br />

llevar a cabo la investigación. Los instrumentos se están aplicando en cuatro escuelas secundarias,<br />

dos ubicadas en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco y dos escuelas secundarias ubicadas en el<br />

vecino Municipio de Bahía de Banderas que pertenece al Estado de Nayarit. El rango de edad de los<br />

2996


estudiantes a quienes se esta aplicando el instrumentos oscila entre los 11 y 17 años, y los sujetos<br />

son de ambos sexos.<br />

Una vez concluida la etapa de recolección de información, se dará inicio al análisis e interpretación<br />

de resultados, esperando tener el informe de la investigación durante el mes de Diciembre del 2012.<br />

Los resultados esperados giran en torno a que el uso excesivo de internet provoca vicios y<br />

adicciones que pueden afectar su bienestar personal, familiar, económico y así como su formación<br />

académica.<br />

Al concluir la investigación se espera conocer, a partir de las formas en como los estudiantes<br />

utilizan internet y de los usos excesivos que los estudiantes de secundaria de algunas delegaciones<br />

de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, hacen de esta herramienta, las bases y hábitos con que<br />

ingresan los alumnos a una licenciatura.<br />

2997


Referencias Bibliográficas:<br />

Aboujaoude E, Koran LM, Gamel N. (2006:11). Potential Markers for Problematic Internet Use: A<br />

Telephone Survey of 2513 Adults. CNS Spectrums. USA.<br />

Aboujaoude E, Koran LM. (2006:12). Prevalence Underestimated in Problematic Internet Use<br />

Study. (Response to Dr. Jerald J. Block.) CNS Spectrums. USA.<br />

Aboujaoude E. Problematic Internet Use: An Overview. Accepted for publication in 2010 World<br />

Psychiatry. USA.<br />

Aboujaoude E, (2012). Virtually You: The Dangerous Powers of the E-Personality. On Amazon.<br />

USA.<br />

Young K., (1998). Caught in the Net: How to Recognize Internet addiction and A Winning Strategy<br />

for Recovery. USA.<br />

Young K., (1999). Evaluation and treatment of Internet Addiction (Chapter), in Innovations in<br />

Clinical Practice: A Source Book. USA.<br />

Young K, (2010). Internet Addiction: A Handbook and Guide to Evaluation and Treatment. USA.<br />

2998


Herramienta Tejedora Empresarial<br />

María del Carmen García García cgarcia@uv.mx Instituto de la Contaduría<br />

Pública/Universidad Veracruzana<br />

Dirce Alethia García García digarcia@uv.mx Instituto de la Contaduría<br />

Pública/Universidad Veracruzana<br />

Jesús Alberto García Vázquez cpc.albertogarcia@gmail.com Instituto de la Contaduría<br />

Pública/Universidad Veracruzana<br />

Resumen<br />

Las Tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) forman ya parte de las<br />

herramientas que son aplicadas en la solución de problemas integrales que se presentan en<br />

el sector empresarial productivo. El presente trabajo plantea el objetivo de dar solución a<br />

entidades económicas que presenten situaciones parecidas o similares en la integración y<br />

optimización del capital humano con que cuenta para su operación y que de no encontrar<br />

alternativas, se tornaría en elevar el índice de desempleo. Forma parte de un proyecto de<br />

evaluación a la aplicación de las Tic´s en el área de conocimiento contable- legal - fiscal en<br />

una complementación para el cumplimiento de obligaciones legales.<br />

Palabras Clave: Previsión Social, Investigación de Operaciones, Asalariado<br />

Abstract<br />

The Information and Communication Technologies are part of the tools that are applied in<br />

the resolve of integral problems that are presents in the Enterprise Sector. This project tries<br />

to offer solutions to the enterprises that present the same or similar situations in the<br />

integration and optimization of human capital and, if it doesn’t find alternatives, it turns to<br />

raise the unemployment. This is the product of a evaluation project in the TIC’s application<br />

in the accountant- legal- tax knowledge as a complement in the legal obligations<br />

fulfillment.<br />

Keywords: Social Welfare, Operations Research, Employed<br />

Introducción<br />

Fenómeno real en la evolución que se presenta desde los ochentas a la fecha con la<br />

introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en todas las<br />

actividades que realiza el ser humano. En ese periodo de diez años (90`s) posteriores fueron<br />

colocándose de manera intensa en las actividades al grado que hoy en día son consideradas<br />

como indispensables para aplicarse en toda acción productiva, de esparcimiento o de<br />

incremento a la sociedad del conocimiento.<br />

Las áreas de conocimiento, que entre sí se complementan, contable - legal - fiscal han<br />

absorbido con reconocida necesidad la utilización de las tic´s, sirviendo de enlace al tejer<br />

una relación entre las tres áreas de conocimiento, en una gran variedad de actividades que<br />

dan solución a disminuir las horas trabajo y la duplicidad de funciones del personal de una<br />

empresa.<br />

2999


El objetivo del análisis planteado es dar solución a entidades económicas que presenten<br />

situaciones parecidas o similares en la integración y optimización del capital humano con<br />

que cuenta para su operación como alternativa para fortalecer su planta laboral.<br />

Si se piensa en las situaciones que han pasado por la economía nacional desde las grandes<br />

devaluaciones hasta las crisis financieras, inmobiliarias, automotrices o contingencias de<br />

salud, llevan a encontrar que, siendo situaciones presentadas inicialmente en otros países,<br />

han legado una gran afectación a México. En este trabajo se plantea como una de las<br />

principales afectaciones la que se ha reflejado en los esfuerzos de los patrones por mantener<br />

el empleo en la planta laboral de las entidades económicas.<br />

El país entero sortea una crisis casi permanente que sacude a la sociedad desde hace ya<br />

varios años. En México, entre las principales causa de la crisis está la introducción de las<br />

entidades económicas pertenecientes a los mercados globales que están permeando el sector<br />

productivo con suma rapidez.<br />

El trabajo esta integrado de tres apartados y conclusiones o propuesta. El primero describe<br />

el concepto de previsión social, el segundo describe los modelos de investigación de<br />

operaciones y el tercero nos muestra la aplicación del modelo. Es una investigación<br />

descriptiva documental que se apoya del modelo investigación de operaciones para realizar<br />

el análisis y optimización del capital humano.<br />

La previsión social.<br />

La necesidad del Estado de brindar protección a los individuos, después de las luchas en la<br />

primera mitad del siglo XX, dió origen a los beneficios que representan las medidas<br />

protectoras que buscan disminuir las desigualdades entre la población, mediante la<br />

implementación de políticas impresas en la seguridad social (Ruiz: 2011:19).<br />

El estado benefactor que se ha sostenido por décadas en el ejercicio de la protección a los<br />

ciudadanos en sus necesidades, al proporcionar servicios públicos para la generalidad y<br />

prestaciones para la particularidad, en especial para la clase trabajadora reunida en el<br />

régimen por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado.<br />

La crisis que envuelve al país ha dejado como efecto la disminución de plazas de empleos<br />

de base o planta, en contrario sensu con el crecimiento del empleo temporal. En ello abona<br />

el Estado al crear año con año empleos temporales que resuelven en parte la disminución<br />

temporal del indicador.<br />

Esta es la situación que prevalece y que se registra de manera constante para mostrar las<br />

cifras estadísticas resultantes de los registros que efectúan los patrones de sus trabajadores<br />

ante el Seguro Social.<br />

La previsión social es definida por el Diccionario Jurídico Mexicano (2005) como “el<br />

conjunto de acciones públicas o privadas destinadas a la protección de la población en<br />

general y de los trabajadores y sus familias...” que tiene como función satisfacer las<br />

necesidades de salud y bienestar a la sociedad a través de la prestación de dichos servicios<br />

en las instituciones autorizadas por la Secretaría de Salud.<br />

3000


Amartya Sen (1997:78) señala que para que el individuo tenga el bienestar debe contar con<br />

el trabajo que le permita con su salario cubrir las necesidades básicas familiares y<br />

personales lo cual lo llevará a alejarse de los porcentajes que miden el índice de pobreza.<br />

Dentro de los índices encontramos el que mide la previsión social que reciben los<br />

trabajadores.<br />

La relación de la previsión social está directamente dirigida hacia el salario que recibe<br />

como ingreso el trabajador que presta un servicio personal subordinado; a su vez el salario<br />

guarda relación sobre los bienes que se pueden adquirir con dichos montos y que pueden<br />

servir para proporcionar el bienestar que señala Amartya.<br />

Gobiernos van y pasan y los salarios en México son considerados bajos, teniendo un<br />

incremento poco significativo a lo largo de estos años; por ello los legisladores<br />

pretendiendo dar una mejoría al salario crean exenciones, subsidios, subrogaciones que<br />

esperan apoyen a los trabajadores en hacer rendir su salario.<br />

Si el salario es la base para la determinación de prestaciones sociales, la relación que se da<br />

siempre beneficiara a los trabajadores que van recibiendo mejores salarios dejando<br />

entonces la brecha de desigualdad que aun con esta aplicación de prestaciones se va<br />

ensanchando.<br />

Ello refleja la trascendencia de la previsión social aun cuando pudiera parecer que para las<br />

generaciones actuales ya no le den el valor que representan estas prestaciones para las<br />

generaciones que lucharon por lograr insertar en la normatividad la seguridad social como<br />

un esquema de protección para la sociedad en general que se ve favorecida.<br />

En relación a las políticas aplicadas a los salarios que son regulados en México por la<br />

Comisión Nacional de Salarios Mínimos, fijan los incrementos que deben aplicarse año con<br />

año, apoyando su propuesta con un estudio de mercado de los precios de los bienes de<br />

primera necesidad donde, a decir de la comisión, el Salario Mínimo General debe ser<br />

suficiente para la adquisición de dichos bienes.<br />

En el análisis se encuentra, el efecto de las crisis que se han presentado de forma recurrente<br />

en diversos años, reflejando la disminución considerable de empleos de base o al menos de<br />

largo plazo, que se pierden por la situación económica que afecta al país. Muchos de esos<br />

empleos provienen de empresas medianas, pequeñas o micro que por largo tiempo<br />

sobrevivieron al mercado competitivo pero que con la crisis reciben los efectos, y por tanto,<br />

no pueden sostener su capital humano en dirección de generar mayores pérdidas.<br />

Dado que este es el resultado de una evaluación específica de un problema presente en una<br />

empresa en concreto, la revisión normativa y de las causas y efectos se circunscribe<br />

directamente al caso, por ello se apoya en el marco normativo regulatorio que es aplicable.<br />

El sistema jurídico que sostiene la aplicación de la previsión social para los trabajadores, y<br />

en general para los individuos, se encuentra contemplada en más de una ley del marco<br />

regulatorio nacional. Sin intención de profundizar en cada una de las normas en la<br />

presentación de esta ponencia, encontramos las siguientes:<br />

3001


En primer término la Ley Federal del Trabajo (LFT) con todas las normas<br />

protectoras del salario y las que dan origen a la obligación de la seguridad social a<br />

los trabajadores.<br />

La Ley del Seguro Social (LSS) que nos indica las clases de prestaciones que se<br />

deben otorgar de manera obligatoria a los trabajadores y las características para cada<br />

una de ellas.<br />

Aparejada se encuentra la aplicación de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de<br />

la Vivienda para los Trabajadores (LINFONAVIT) mediante la cual se generan las<br />

posibilidades de adquisición de bienes muebles e inmuebles.<br />

Por su parte, la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) estipula en su Art. 8 lo que<br />

debe considerarse previsión social para efectos de esa ley:<br />

“las erogaciones efectuadas que tengan por objeto satisfacer contingencias o<br />

necesidades presentes o futuras, así como el otorgar beneficios a favor de los<br />

trabajadores o de los socios o miembros de las sociedades cooperativas,<br />

tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan<br />

el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia. En ningún caso se<br />

considerará previsión social a las erogaciones efectuadas a favor de personas que<br />

no tengan el carácter de trabajadores o de socios o miembros de sociedades<br />

cooperativas”.<br />

De aquí se infiere lo que debe considerarse ingreso para la determinación de prestaciones al<br />

tiempo que señala las posibilidades de sus deducciones.<br />

Cada una de las leyes comentadas establecen el marco regulatorio aplicable a cada caso, de<br />

tal manera que todas convergen en describir las prestaciones, las formas de determinarlas,<br />

las condiciones de derecho y las formas de aplicarse; para una mayor amplitud deben<br />

revisarse los capítulos que correspondan y se han evaluado para los fines del presente<br />

trabajo.<br />

Modelo de Investigación de Operaciones<br />

El objeto de estudio del presente trabajo, pretende demostrar como la aplicación de un<br />

modelo integrado para la resolución de un caso específico puede reproducirse en empresas<br />

que presenten circunstancias específicas en situaciones particulares que sean similares a la<br />

del estudio en comento.<br />

Entendiendo el concepto de modelo como un “proceso teórico aplicado a una realidad<br />

compleja en busca de encontrar la posibilidad de cambiar, gestionar o controlar en parte esa<br />

realidad con optimización” en la aplicación de los recursos (RAE:2012).<br />

Los modelos de investigación de operaciones son una herramienta importante que se puede<br />

aplicar con diversos fines entre los que se cuentan: a manera de prevención, a manera de<br />

control o bien para la toma de decisiones con la información que se arroja.<br />

3002


Buscando tejer lazos entre las áreas de conocimiento contable – legal - fiscal este modelo<br />

ha de alcanzar su aplicación con apoyo de otras herramientas pero la más importante es el<br />

uso de las tic’s que para el caso estudiado requiere de los programas y destrezas para<br />

desarrollarlo con eficiencia.<br />

Los modelos que existen se encuentran descritos por las matemáticas empleando la<br />

aplicación algorítmica en sus casos más complicados, cuando las situaciones no lo son tanto<br />

la aplicación de un modelo mono - objetivo puede dar el resultado ya que este tipo pretende<br />

minimizar los costos y optimizar beneficios.<br />

Los modelos son necesarios para casos en los que la empresa según Kaufmann (1982: 78)<br />

no tiene un conocimiento preciso de un problema, no logra identificarlo y por lo mismo<br />

requiere de integrar un estudio que conlleve las técnicas de investigación entre las cuales se<br />

encuentra la observación, la revisión documental, el análisis y evaluación de la información<br />

que llevan a conocer suficientemente el problema con el objeto de tratar de resolverlo.<br />

Un modelo se diseña por etapas que lo van nutriendo para asegurar que pueda funcionar<br />

como es esperado:<br />

Primero se aplican las técnicas para conocer a fondo el problema Kaufmann (1982:<br />

78);<br />

Una vez hecho esto se puede empezar a diseñar el modelo, en principio, con la<br />

intuición del diseñador y su experiencia en resoluciones como estas;<br />

Enseguida del diseño, han de iniciar las pruebas de implementación para observar si<br />

llega a los resultados esperados;<br />

Después se muestra a la empresa que lo ha solicitado para que evalúen si es lo que<br />

ellos pretendían como solución;<br />

Una vez tomados los acuerdos, se revisa el modelo y se valida su aplicación antes<br />

de implementarlo de manera estandarizada.<br />

Por supuesto que en este caso, donde se aplican las tic´s, es pertinente hacer las pruebas<br />

necesarias para ir verificando los resultados del modelo conforme se diseña, a efecto de<br />

obtener los mejores resultados y con ello alcanzar los beneficios que éste ofrece.<br />

Este es el caso de un modelo diseñado con base en los hechos observados y documentados<br />

de la realidad de una empresa que pretende continuar con el negocio en marcha<br />

optimizando sus recursos para evitar la negación de la continuidad del mismo, dando la<br />

oportunidad de incorporar los cambios que se presenten en el tiempo a través de la<br />

supervisión de su funcionamiento.<br />

Las tic’s son necesarias porque permiten que los programas en los que se apoya el modelo<br />

creado lleven a la realización de las determinaciones necesarias en apoyo de la<br />

sustentabilidad al no emplear papel, en ahorro de tiempo y en asistencia de personal.<br />

Herramienta tejedora empresarial con las TIC’s<br />

3003


En el medio empresarial es común la idea de que al otorgar prestaciones de previsión<br />

social, éstas deben darse en cantidad idéntica al límite máximo ofrecido por la ley con el<br />

objeto de “aprovechar al máximo” los beneficios ofrecidos por éstas lo cual, como se<br />

demostrará más adelante, no es del todo correcto, ya que pueden existir casos en los cuales<br />

resulte prudente no otorgar ninguna prestación u otorgarlas en cantidades diferentes, es<br />

decir, en mayor o menor cuantía, a los límites permitidos por cada ordenamiento jurídico.<br />

Para demostrar lo anterior analizaremos el siguiente caso hipotético:<br />

La empresa de Pepe & Toño desea diseñar un plan de previsión social que le permita<br />

reducir sus costos en mano de obra con base en los siguientes datos:<br />

Cuadro de sueldos base para el diseño del plan de previsión social:<br />

Tabulador salarial Zona “C”<br />

Empleado según su<br />

Importe diario<br />

Cuota diaria<br />

función<br />

neto percibido<br />

Cantidad<br />

Empleado “A” $477.33 $400.00 1 trabajador<br />

Empleado “B” $308.00 $270.00 2 trabajadores<br />

Empleado “C” $213.22 $200.00 20 trabajadores<br />

Características laborales:<br />

1. La empresa inició operaciones en el mes de enero de 2012.<br />

2. Todos los empleados son asalariados y tienen las prestaciones mínimas de ley, por<br />

lo que le corresponde un factor de integración para el SBC de 1.0452<br />

3. Ningún profesionista de la zona estará dispuesto a trabajar por una cantidad inferior<br />

a la marcada en el rubro “Importe diario neto percibido” del tabulador anterior.<br />

Características tributarias:<br />

1. La cuota diaria y los premios de asistencia y puntualidad siempre gravan para ISR<br />

(Art. 113 LISR y Criterio SAT 62/2011/ISR)<br />

2. Los vales de despensa no gravan para ISR sin importar su monto (Art. 109, fracción<br />

VI de la LISR) e integraran salario cuando éstos sobrepasen el 40% SMDF ($<br />

24.93)<br />

Datos económicos:<br />

1. Prima RT: 0.54355 %<br />

2. Salario Mínimo Zona C: 59.08<br />

3. Salario Mínimo DF: 62.33<br />

Restricciones tomadas en cuenta para la construcción del modelo de investigación de<br />

operaciones:<br />

3004


1. Relativas a la cuota diaria:<br />

a. Deberá ser siempre igual o superior al Salario Mínimo. (Art. 90 de la LFT)<br />

b. Deberá ser cubierto en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo<br />

en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con el que<br />

se pretenda substituir la moneda (Art. 101 de la LFT)<br />

2. Relativas a las prestaciones de previsión social:<br />

a. Las cantidades propuestas por el modelo deberán ser siempre iguales o<br />

superiores a cero (restricción de “no negatividad”)<br />

b. Las prestaciones otorgadas deberán ser las mismas para todos los<br />

trabajadores (Principio de generalidad, Art 31 fracc. XII de la LISR)<br />

c. Los premios por asistencia y puntualidad deben ser iguales o inferiores al<br />

10% del SBC, esto en virtud de que una vez excedido dicho importe éste<br />

grava tanto para ISR como para las cuotas obrero patronales (situación que<br />

no sucede con los vales de despensa, que siempre está exenta de ISR)<br />

anulando así todo posible ahorro impositivo.<br />

3. Relativas al importe neto percibido:<br />

a. El importe neto percibido por cada empleado debe ser igual al marcado por<br />

el tabulador de referencia en virtud de que ellos no trabajarán por una<br />

cantidad inferior a la señalada (200, 270 y 400, respectivamente).<br />

El modelo está montado sobre un paquete de hojas de Excel que calculan en forma<br />

automática los importes diarios correspondientes a:<br />

1. ISR por salarios<br />

2. Subsidio para el Empleo<br />

3. Cuotas obrero patronales<br />

4. Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal<br />

Tomando como base las herramientas comentadas en el capítulo anterior se diseño un<br />

modelo en Solver que analizará todas las posibles alternativas con base en las restricciones<br />

establecidas, llegando a los siguientes resultados:<br />

Determinación del Costo Total General sin incluir prestaciones de Previsión Social<br />

TE CD D A P NP CTE NE CTG<br />

“A” $477.33 $0.00 $0.00 $0.00 $400.00 $580.09 1 $580.09<br />

“B” $308.00 $0.00 $0.00 $0.00 $270.00 $377.81 2 $755.62<br />

“C” $213.22 $0.00 $0.00 $0.00 $200.00 $264.59 20 $5,291.89<br />

Totales 998.55 $0.00 $0.00 $0.00 870.00 $1,222.49 23 $6,627.59<br />

TE: tipo de empleado; CD: cuota diaria; D: vales de despensa; A: premio por asistencia; P:<br />

premio de puntualidad; NP: importe neto percibido; CTE: costo total diario por empleado;<br />

NE: número de empleados; CTG: costo total general.<br />

3005


Aplicando en la determinación del costo total general diario sin incluir ninguna prestación<br />

de previsión social se observa en la tabla que arroja un monto de $6, 627.59 diario, dato que<br />

servirá de base para el análisis de las siguientes tablas con diferentes aplicaciones.<br />

Determinación del Costo Total General con prestaciones óptimas de Previsión Social<br />

TE CD D A P NP CTE NE CTG<br />

“A” $268.91 $124.72 $23.61 $23.61 $400.00 $520.69 1 $520.69<br />

“B”: $126.18 $124.72 $11.08 $11.08 $270.00 $327.06 2 $654.11<br />

“C”: $59.08 $124.72 $5.19 $5.19 $200.00 $242.51 20 $4,850.18<br />

Totales 454.17 $374.16 $39.88 $39.88 870.00 $1,090.25 23 $6,024.98<br />

Si implementamos un plan de previsión social apoyado en el Modelo de Investigación de<br />

Operaciones, éste determina los montos óptimos aplicables a dichas prestaciones<br />

consistentes en:<br />

<br />

<br />

Vales de despensa equivalentes a $124.72 diarios por empleado;<br />

Premios de asistencia y puntualidad por 8.78% sobre la cuota diaria c/u,<br />

El costo diario de la nómina sería de: $6,024.98:<br />

Nota cautelar: El importe marcado como vales de despensa no puede ser entregado en<br />

efectivo ya que de hacerlo éste se consideraría gravado para ISR (Jurisprudencia 2a./J.<br />

58/2007 del 28 de marzo de 2007).<br />

En virtud del modelo matemático empleado, cualquier modificación a los elementos<br />

planteados desestabilizará el sistema incrementando el costo impositivo. Para soportar lo<br />

anterior plantearemos los siguientes ejemplos:<br />

Si implementamos un plan de previsión social consistente en otorgar vales de despensa<br />

hasta por el importe máximo permitido para no integrar a salario en los términos del<br />

artículo 27 Fracción VI de la LSS (40% SMGDF), así como premios por asistencia y<br />

puntualidad equivalentes al 10% de la cuota diaria del salario base de cotización, el costo<br />

diario de la nómina sería de $6,209.30:<br />

Determinación del Costo Total General con límites de ley para Previsión Social<br />

TE CD D A P NP CTE NE CTG<br />

“A” 368.48 $24.93 36.85 36.85 $400.00 $550.15 1 $550.15<br />

“B” 229.54 $24.93 22.95 22.95 $270.00 $355.85 2 $711.71<br />

“C” 151.67 $24.93 15.17 15.17 $200.00 $247.37 20 4,947.44<br />

Totales 749.69 74.79 74.97 74.97 870.00 $1,153.38 23 6,209.30<br />

3006


Lo observado en esta aplicación de los límites permitidos por la normatividad en las<br />

mismas prestaciones analizadas, el costo total general tiene un incremento en relación con<br />

el costo total general optimizado. Representando un incremento de $184 pesos diarios que<br />

en una empresa de pequeñas proporciones esto al multiplicarlo al pago mensual es el<br />

equivalente a un empleado de nivel C.<br />

Si sólo empleamos el importe máximo permitido en vales de despensa, bajo el argumento<br />

de que así no gravaremos ni para ISR ni para IMSS, el importe diario ascendería a<br />

$6,363.05<br />

Determinación del Costo Total General solo con despensa.<br />

TE CD D A P NP CTE NE CTG<br />

“A” 444.58 $24.93 0 0 $400.00 $565.88 1 565.88<br />

“B”: 276.85 $24.93 0 0 $270.00 $365.54 2 731.07<br />

“C”: 182.88 $24.93 0 0 $200.00 $253.30 20 5,066.09<br />

Totales 904.31 74.79 0 0 870.00 $1,184.73 23 6,363.05<br />

Esta determinación del Costo total general comparativamente con el determinado con el<br />

costo total general optimizado igualmente refleja un incremento en el monto de $338.00 lo<br />

cual equivale a un salario de un trabajador de Nivel B.<br />

Una última comparación del Costo total general sin prestaciones ($6,627.59) y el Costo<br />

total general con prestaciones optimizadas ($6,024.98) teniendo un ahorro de $602.00<br />

diario equivalente al salario de dos empleados, un empleado de Nivel A y uno de Nivel C lo<br />

cual representa realmente un beneficio para el patrón pero que tiene una repercusión<br />

económica para los trabajadores al recibir prestaciones mayores, aunado al beneficio social<br />

de no despedir a ningún trabajador, con un impacto en la economía del país al no elevar los<br />

índices de desempleo.<br />

Fundamento: Artículos 8 último párrafo, 109 Fracción VI, 31 Fracción XII, 113, Octavo<br />

Transitorio para 2008 de la LISR; Criterios 40/2011/ISR, 62/2011/ISR, 63/2011/ISR;<br />

Jurisprudencia 2a./J. 58/2007 del 28 de marzo de 2007; Artículos 27 Fracciones VI y VII,<br />

106 Fracciones I y II, Decimo Noveno Transitorio para 1997, 107 Fracciones I y II, 25<br />

segundo párrafo, 31 Fracción I, 71, 147, 211, 168 Fracciones I y II y 31 Fracción IV de la<br />

LSS; Artículo 33 RINFONAVIT; Artículo 29 Fracción II LINFONAVIT; Artículo 103,<br />

Fracción I, Inciso A) del Código Financiero para el Estado de Veracruz.<br />

Conclusiones:<br />

Como resultado de aplicar el modelo en las comparaciones detalladas se fue<br />

mostrando los ahorros representados en costo total general diario con las<br />

variaciones aplicadas dando un resultado benéfico al optimizar sus costos.<br />

El ahorro generado con la aplicación del modelo permite generar más empleo o bien<br />

aplicar el ahorro en otros financiamientos para la empresa.<br />

3007


Conservar el capital humano evitando incrementar el índice de desempleo.<br />

Antes de otorgar prestaciones de previsión social se debe realizar un análisis<br />

pormenorizado para evaluar el impacto económico que tendrá en la empresa.<br />

Romper los paradigmas creados en el sector empresarial para explorar nuevas<br />

formas de administrar sus recursos pueden representar beneficios inesperados.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Cámara de diputados (2012) Ley Federal de Trabajo. DOF. México<br />

Cámara de diputados (2012) Ley del Seguro Social. DOF. México<br />

Cámara de diputados (2012) Ley de Impuesto Sobre la Renta. DOF. México<br />

Cámara de diputados (2012) Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los<br />

Trabajadores. DOF. México<br />

Instituto de Investigaciones Jurídicas (2005) Diccionario Jurídico Mexicano. Editorial<br />

Porrúa. México<br />

Kaufmann, A (1982) Métodos y Modelos de la investigación de operaciones: las<br />

matemáticas de la empresa. Traducción José A. Lanuza. CECSA. México<br />

Sen Amartya (1997) Bienestar, justicia y mercado. Traducción: Damián Salcedo. Paidós.<br />

España<br />

Ruiz Moreno, Angel G (2011) Nuevo derecho de la seguridad social. Editorial Porrúa.<br />

México<br />

FUENTES ELECTRÓNICAS<br />

IUS 2012 http://200.38.163.161/paginas/tesis.aspx<br />

www.rae.es<br />

3008


La Vida Útil de las Computadoras Personales: Un Enfoque Práctico<br />

Sobre los Discos Duros<br />

Luis Francisco Cruces Alcántar lcruces@uat.edu.mx Universidad Autónoma de<br />

Tamaulipas<br />

Lemuel Rodríguez Moya roguezmoya@gmail.com Instituto Tecnológico de Ciudad<br />

Madero<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo se investigan los factores que conducen a fallas en los discos duros y<br />

como ocurren estos. Los principales factores estudiados fueron calentamiento, desgaste,<br />

fallos de software, y el uso diario del disco. Hemos tratado de comprender las condiciones<br />

internas ideales en el disco duro para entender como el mantenimiento puede ayudar a<br />

reducir estos factores para mejorar el rendimiento de los mismos. Para comprender lo<br />

anterior se llevaron a cabo las pruebas de mantenimiento esperando obtener variaciones en<br />

las características antes y después del mantenimiento. Por lo tanto, el trabajo presenta los<br />

resultados obtenidos mediante el estudio de un pequeño grupo de discos duros sometidos a<br />

las pruebas de mantenimiento, buscando entender que un mantenimiento eficaz y eficiente<br />

aumenta la vida útil de los discos duros.<br />

Palabras Clave: Disco Duro, Vida Util, Rendimiento<br />

Abstract<br />

In the present paper are investigated the factors that lead to failures in hard drives and such<br />

as these occur. The main factors studied were warming, wear, software failures, and the<br />

daily use of the disk. We sought to understand the ideal conditions internally on your hard<br />

disk to the inquire about how maintenance can help reduce these factors improving the<br />

performance of the hard disk. To understand the above tests were performed of<br />

maintenance waiting get variations on the characteristics before the maintenance and posmaintenance.<br />

Therefore the work presents the results obtained by studying a small group of<br />

hard disks subjected to maintenance testing looking for understanding and that way the<br />

maintenance of an effective and efficient hard drive increases the useful life of hard drive.<br />

Keywords: Hard Disk, Useful Life, Performance<br />

I- Introducción<br />

I.1- Antecedentes<br />

Al manejar información, específicamente en dispositivos de almacenamiento<br />

electrónicos necesitamos tener muchos cuidados. En el manejo de la información digital se<br />

busca comprender el funcionamiento del componente que almacena la información de una<br />

computadora, el disco duro. Se pretende entender el concepto de vida útil, y como se puede<br />

relacionar con los discos duros de una computadora. En el caso de estos existen factores<br />

que pueden interponerse a las condiciones normales de uso. La mayoría de los fabricantes<br />

exponen que la vida útil de los discos duros oscila entre los 3 y los 5 años, pero es<br />

imposible determinar con exactitud que esto se pueda cumplir.<br />

3009


Uno de los problemas al que se pueden enfrentar los usuarios es el calentamiento<br />

de las PCs. El calor excesivo en un disco duro puede dificultar o imposibilitar el acceso a la<br />

información contenida dentro de él según Serrahima (2010) además de que las altas<br />

temperaturas pueden provocar errores o fallas temporales de componentes internos. De<br />

acuerdo con lo que se plantea en el sitio Web (http://www.redusers.com/noticias/comoalargar-la-vida-util-de-tu-disco-duro-externo/)<br />

la temperatura normal de un disco duro<br />

funcionando oscila entre los 16 y los 46 grados Celsius, ya que las temperaturas de riesgo<br />

comienzan partir de los 50 grados Celsius.<br />

En ese sentido Eggeling y Frater (2003) reportaron que los discos duros también<br />

están expuestos a desgaste ya que estos trabajan con componentes móviles con tiempo<br />

limitado de vida que puede disminuir debido a factores externos como caídas o golpes. Otro<br />

factor importante de resaltar es el de los problemas derivados del mal funcionamiento del<br />

software que controla los discos sea por virus informáticos o por errores que se pueden<br />

causar por el constante uso de los discos, debido a la facilidad con la que virus informáticos<br />

se pueden alojar en ellos.<br />

Por último otro factor importante que se lleva poco en cuenta en la gran mayoría de<br />

las veces es el tiempo diario de uso de las PCs. Recordemos que el disco duro, en el caso de<br />

los discos internos se mantienen funcionando durante todo el tiempo que la computadora<br />

esta prendida.<br />

1.2- Planteamiento del problema<br />

La información digital se almacena en la mayoría de las veces en los discos duros.<br />

Por eso debemos tomar en cuenta su vida útil y su mantenimiento para no llegar a sufrir<br />

pérdidas de información. Los discos duros con el uso en condiciones normales o no, se<br />

desgastan. Por eso se busca estudiar a fondo los factores determinantes que contribuyen<br />

para el fenómeno de desgaste. En este sentido se busca estudiar el calentamiento de los<br />

HDDs y de qué manera el calor generado por los discos duros los lleva a condiciones<br />

extremas de trabajo. De manera análoga se pretende entender como los discos duros pueden<br />

llegar a sobrecalentarse. Los discos también están expuestos a muchos factores inusuales<br />

por medio de los cuales se pueden llegar a “mal lograr”, como la humedad, el polvo, algún<br />

accidente o problemas en la red eléctrica (como los altos y bajos voltajes).<br />

I.3- Preguntas de Investigación<br />

- ¿Por qué el paso de la corriente por los circuitos de los HDDs contribuyen al desgaste de<br />

los mismos?<br />

- ¿De qué manera la estructura física, o sea los componentes que conforman el disco puede<br />

desgastar el disco?<br />

- ¿Por qué el calor excesivo puede dañar el disco internamente?<br />

- ¿En qué sentido los agentes externos como humedad, polvo pueden contribuir a una<br />

menor vida útil de los discos?<br />

- ¿De qué forma afecta, una caída (impacto) a un HDD?<br />

- ¿Por qué los HDDs internos duran menos que los externos?-¿Como el mantenimiento<br />

ayuda a mejorar el rendimiento del disco?<br />

-¿Como el rendimiento del disco puede alargar su vida útil?<br />

3010


I.4- Objetivos<br />

Objetivo General:<br />

- Demostrar que el cuidado y mantenimiento de los HDDs alarga su vida útil.<br />

Objetivos Específicos:<br />

- Verificar como se puede evitar el desgaste que el paso de la corriente puede generar en un<br />

Disco Duro.<br />

- Analizar cómo se comporta el disco internamente para descubrir de que manera sus<br />

componentes internos pueden desgastarlos.<br />

- Determinar de manera precisa y clara todos los factores por medio de los cuales se<br />

calienta un Disco Duro, y por qué esto puede dañar el disco. De manera que se pueda evitar<br />

que esto le ocurra al HDD.<br />

-Verificar como los factores humedad, polvo pueden contribuir interfieren en la vida útil<br />

de nuestros discos.<br />

-Analizar cómo un impacto que pueda sufrir el HDD puede afectarlo a él y a la información<br />

que contiene.<br />

-Analizar los HDDs tanto internos como externos para estudiar por que los internos duran<br />

menos que los externos.<br />

-Verificar que cualquier estrategia de mantenimiento mejora el rendimiento del disco.<br />

-Determinar como el mantenimiento mejora las condiciones del disco.<br />

I.5- Hipótesis<br />

El Cuidado y mantenimiento de los discos duros alarga su vida útil.<br />

I.6- Justificación<br />

Por medio de esta investigación se buscaron ampliar los conceptos en relación a la<br />

vida útil de los discos duros. Toda la información ya sea de empresas, bancos, tiendas,<br />

organismos gubernamentales, se guardan en bases de datos que tienen los discos como<br />

fuente física de almacenamiento de información. Desde los grandes sistemas de bases de<br />

datos hasta la información que guardamos en nuestras computadoras personales se usan los<br />

HDDs para el almacenamiento de los datos, de manera que es imprescindible el perfecto<br />

funcionamiento de estos dispositivos para que la información almacenada pueda perdurar<br />

por la mayor cantidad de años.<br />

II- Marco Teórico<br />

Los discos duros son dispositivos magnéticos que almacenan todos los programas y<br />

datos de una computadora, su capacidad en los días de hoy se mide en Gigabytes (GB). Los<br />

discos duros por lo general suelen estar integrados a la placa base de la computadora, o sea<br />

conectados a toda la circuitería y componentes internos de la PC. A este tipo de disco duro<br />

que se localiza internamente dentro de la PC, se le llama Disco Duro Interno.<br />

3011


Se revisó con detalle los factores de riesgo para los HDDs y los estudios realizados por<br />

Chen y Lee (2006), de Ilya (2000), de Rosenthal e Irwin (2003), de Cancelo y Giráldez<br />

(2007)<br />

Nuestra investigación se sustentará en la Teoría de la Fiabilidad aplicada al mantenimiento<br />

preventivo del autor Nakagawa Toshio donde se prevé que el mantenimiento preventivo<br />

genera sistemas de alta fiabilidad y productos de alta calidad en general, se prevé un<br />

aumento en el rendimiento del producto, eliminando fallos, aumentando su productividad y<br />

durabilidad.<br />

III- Marco Metodológico<br />

3.1-Tipo<br />

La investigación es de tipo Mixta pues pretende ampliar el conocimiento ya<br />

existente buscando demostrar la hipótesis de trabajo por medio de los resultados del estudio<br />

estadístico de los datos. Además se elaboraron experimentos cuyos resultados se<br />

confrontaron con la información proveniente de la aplicación de cuestionarios a las<br />

personas.<br />

3.2-Método<br />

El método que se usó para realizar el estudio propuesto fue el de causa-efecto ya que<br />

se sometieron algunos discos a pruebas buscando ver el comportamiento que los mismos<br />

demostraban ante las situaciones a las cuales eran impuestos. Se usaron los programas de:<br />

HDD Life Pro 4.0.184 y HDTune 2.55<br />

Luego se realizaron pruebas con estrategias de mantenimiento como la limpieza<br />

de disco y la desfragmentación buscando mejorar la eficiencia y el rendimiento de estos<br />

discos. Las estrategias de mantenimiento fueron empleadas los programas: C Cleaner y<br />

Desfragmentación de Disco con Windows 7.<br />

Se realizaron nuevamente las pruebas de diagnostico de los discos y se compararon<br />

los resultados de estas con los resultados de los diagnósticos iniciales para estudiar si<br />

hubieron mejoras en los parámetros, en el análisis diagnostico y en el rendimiento de los<br />

discos duros.<br />

3.3 Población y muestra<br />

Para la aplicación del cuestionario, la población es el total de alumnos de la carrera<br />

de Sistemas Computacionales en el Tecnológico de Ciudad Madero y después de aplicar la<br />

fórmula y definir sus parámetros se determinó una muestra de 100 estudiantes,<br />

3.4-Instrumentos<br />

Se diseño un cuestionario que se aplicó a los 100 alumnos con preguntas<br />

relacionadas a los discos duros. Otros instrumentos fueron los experimentos que se le<br />

realizaron a los Discos con programas de mantenimiento. Se realizó un estudio en un<br />

primer momento con 4 discos de diferentes características y marcas diferentes mediante 3<br />

programas que nos arrojaran la información resultante de las pruebas de diagnostico y de<br />

estas pruebas se escogieron las variables que se pretendían estudiar. Luego se le aplicaron<br />

a estos discos estrategias de mantenimiento. Se uso la tecnología S.M.A.R.T (Self<br />

3012


Monitoring Analysis and Reporting Technology) que consiste en un reporte que permite la<br />

detección de fallos de los discos duros. Siendo así se estudio el rendimiento del disco duro.<br />

3.4- Procedimiento de pruebas<br />

En la primera fase de la investigación se realizaron experimentos iniciales con una muestra<br />

de 4 discos duros diferentes, con diferentes características. Con estos se realizaron<br />

experimentos específicos y se colectaron los resultados para realizar comparaciones y<br />

análisis posteriores. A continuación se muestra el perfil inicial de los Discos Duros que está<br />

compuesto por el diagnóstico del disco antes de las pruebas y algunas de sus características:<br />

HDD 1 (Laptop Toshiba 250GB).<br />

Internamente tiene el nombre de TOSHIBA MK2555GSX, y tiene capacidad de 250Gb<br />

con espacio real de almacenaje de 248,48 Gb. Su edad es de cerca de 2 años y según el<br />

diagnostico inicia tiene un desempeño Normal.<br />

HDD 2 (Western Digital 160GB).<br />

El segundo Disco Duro es de una Computadora Genérica de Escritorio el disco duro es de<br />

la marca Western Digital su nombre es WD160AAJS007, y tiene capacidad de 160Gb con<br />

un espacio real de almacenaje de 149.1Gb.su edad es de cerca de 4 años y según el<br />

diagnóstico inicial tiene un desempeño normal.<br />

HDD 3 (Laptop Sony 500GB)<br />

El tercer Disco Duro es de una Laptop Sony Vaio. Internamente tiene el nombre de<br />

TOSHIBA MK5059GSXP, y tiene capacidad de 500Gb con espacio real de almacenaje de<br />

488,6 Gb. Su edad es de cerca de 1 año y según el diagnóstico inicial tiene un desempeño<br />

Excelente.<br />

HDD 4(Laptop HP 500GB)<br />

El cuarto Disco Duro es de una Laptop Hp. Internamente tiene el nombre de Western<br />

Digital WD5000BPVT-60HXZT1, y tiene capacidad de 500Gb con espacio real de<br />

almacenaje de 491,7 Gb. Su edad es de cerca de 6 meses y según el diagnóstico inicial tiene<br />

un desempeño Excelente.<br />

En la segunda fase se realizó el mantenimiento de los discos duros con las estrategias de<br />

limpieza de disco y desfragmentación. Finalmente en la última fase se realizaron<br />

nuevamente los diagnósticos de la misma manera en la que se habían realizado los primeros<br />

y se confronto con la información para verificar si hubieron cambios.<br />

IV- Análisis de Datos<br />

Este se realizó de acuerdo a los experimentos. Basándose en la observación y comparación<br />

de los resultados. Se realizaron comparaciones entre los diagnósticos de los Discos Duros,<br />

antes y después del mantenimiento, además de comparaciones con los resultados que nos<br />

brindo el estudio estadístico de los cuestionarios aplicados y lo que se pudo obtener de<br />

investigaciones anteriores. A continuación se muestra todo el proceso de pruebas y análisis<br />

de los datos. Se tomaron 4 Discos Duros Aleatoriamente de Usuarios con estilos diferentes<br />

de uso. Esos 4 Discos en esta investigación se Denominaron como A, B, C, y D.<br />

3013


Disco Duro A<br />

Primeramente se obtuvo información sobre algunas de las características de este<br />

disco. La información mostrada a continuación se obtiene por medio del programa HDD<br />

Life Pro.<br />

TOSHIBA MK2555GSX<br />

Capacidad: 250Gb Capacidad Real: 248.8Gb<br />

Rango de Temperaturas: Entre los 35 y los 42 grados<br />

Celsius<br />

Tiempo de Trabajo:<br />

3863 horas<br />

Estado(Según atributos 81% Normal<br />

S.M.A.R.T):<br />

Sistema de Ficheros:<br />

NTFS<br />

Desempeño:<br />

Excelente<br />

Primero se realizo la limpieza de disco. La limpieza que se llevó a cabo en este<br />

disco lo liberó de información no útil, se limpió la memoria de los navegadores y la de<br />

algunos programas. Otra de las pruebas que se le realizó a los Discos fue la de la<br />

desfragmentación. Según la información de esta herramienta, este disco tenía 5% de<br />

fragmentación de su información. Esta fue eliminada una vez terminada la prueba de<br />

mantenimiento. A continuación se muestra una tabla comparativa con los resultados antes y<br />

después del mantenimiento, donde se observan las mejoras producidas.<br />

TOSHIBA MK2555GSX<br />

ANTES<br />

DESPUES<br />

Velocidad<br />

Transferencia<br />

Average<br />

(Promedio):<br />

Mínima<br />

28.8 39.5 MB/sec<br />

MB/sec<br />

0.2 MB/sec 11.3 MB/sec<br />

Máxima 74.8 66.3 MB/sec<br />

MB/sec<br />

Tiempo de Acceso 28.2ms 20.2ms<br />

Velocidad de Transmisión entre HDD y 33.6 112.1 MB/sec<br />

S.O<br />

MB/sec<br />

Uso de CPU 28.4% 20.4%<br />

Tabla I: Comparación Antes y Después (Rendimiento Disco 1)<br />

Fuente: Crystal Disk Info<br />

Disco Duro B.<br />

Se obtuvo información sobre este disco. Especialmente no se pudieron obtener los<br />

atributos S.M.A.R.T ya que este disco no soporta dicha tecnología por la edad.<br />

Western Digital WD160AAJS007<br />

3014


Capacidad: 160Gb Capacidad Real: 149.1Gb<br />

Rango de Temperaturas: -<br />

Tiempo de Trabajo: -<br />

Estado(Según atributos Normal<br />

S.M.A.R.T):<br />

Sistema de Ficheros:<br />

NTFS<br />

Con relación a este disco duro se realizó primero la limpieza borrando toda la<br />

información almacenada que tenían los navegadores. Finalmente se liberó el disco de<br />

información adicional que no era necesaria. La segunda prueba fue la de<br />

desfragmentación, este disco tenía el 2% de fragmentación que se solucionó al terminar la<br />

prueba de mantenimiento. Se muestran los resultados antes y después del mantenimiento.<br />

WESTERN DIGITAL WD160AAJS007<br />

ANTES<br />

DESPUES<br />

Velocidad<br />

Transferencia<br />

Average<br />

(Promedio):<br />

Mínima<br />

67.4 81.3 MB/sec<br />

MB/sec<br />

1.0 MB/sec 34.9 MB/sec<br />

Máxima 97.8 98.9 MB/sec<br />

MB/sec<br />

Tiempo de Acceso 17.1ms 16.4ms<br />

Velocidad de Transmisión entre HDD y 93.4 91.8 MB/sec<br />

S.O<br />

MB/sec<br />

Uso de CPU 17.1% 3.7%<br />

Tabla II: Comparación Antes y Después (Rendimiento Disco II)<br />

Fuente: Crystal Disk Info<br />

Este disco se comportó un poco diferente con relación al anterior. Hubo mejoras en<br />

el disco duro en la velocidad de transferencia, en el tiempo de acceso y en el uso de CPU.<br />

Pero la velocidad de transmisión entre el disco duro y el sistema operativo no aumento sino<br />

que disminuyó.<br />

Disco Duro C.<br />

Se obtuvó información sobre este disco con el programa HDD Life Pro.<br />

TOSHIBA MK5059GSXP<br />

Capacidad: 500Gb Capacidad Real: 488.6Gb<br />

Rango de Temperaturas: Entre los 36 y los 40 grados Celsius<br />

Tiempo de Trabajo:<br />

577 horas<br />

Estado(S.M.A.R.T):<br />

45% Normal<br />

Sistema de Ficheros:<br />

NTFS<br />

3015


Desempeño:<br />

Excelente<br />

Finalizadas estas pruebas se realizaron pruebas de rendimiento del disco con el<br />

programa Hd Tune. Después se realizó la limpieza de disco y la desfragmentación. Según<br />

la información de la herramienta de Windows este disco tenía 1% de fragmentación, que<br />

fue solucionado al final de la prueba.<br />

TOSHIBA MK5059GSXP<br />

ANTES<br />

DESPUES<br />

Velocidad<br />

Transferencia<br />

Average<br />

(Promedio):<br />

Mínima<br />

56.0 55.0 MB/sec<br />

MB/sec<br />

1.0 MB/sec 18.3 MB/sec<br />

Máxima 97.8 77.3 MB/sec<br />

MB/sec<br />

Tiempo de Acceso 18.2ms 18.3ms<br />

Velocidad de Transmisión entre HDD y<br />

S.O<br />

97.3<br />

MB/sec<br />

Uso de CPU 1 % -1%<br />

123.9 MB/sec<br />

Tabla III: Comparación Antes y Después (Rendimiento Disco III)<br />

Fuente: Crystal Disk Info<br />

Como se puede comprobar por medio de los resultados plasmados en la tabla<br />

anterior la velocidad de transferencia disminuyó y la velocidad de transmisión entre el<br />

HDD y el S.O tuvo un aumento considerable después de la desfragmentación. Además de<br />

esto el tiempo de acceso a la información del disco y el uso de la CPU permanecieron<br />

técnicamente con los mismos valores.<br />

Disco Duro D.<br />

La información mostrada a continuación se obtiene con el programa HDD Life Pro.<br />

TOSHIBA MK2555GSX<br />

Capacidad: 500.1Gb Capacidad Real: 491.7Gb<br />

Rango de Temperaturas: Entre los 37 y los 41 grados<br />

Celsius<br />

Tiempo de Trabajo:<br />

1091 horas<br />

Estado(Según<br />

atributos 78% Normal<br />

S.M.A.R.T):<br />

Sistema de Ficheros:<br />

NTFS<br />

Desempeño:<br />

Excelente<br />

Finalizadas estas pruebas se realizaron las pruebas de rendimiento del disco con el<br />

programa Hd Tune.<br />

3016


Las pruebas que se le realizaron fueron la limpieza de disco y la de la<br />

desfragmentación, este disco tenía 1% de fragmentación, que fue solucionado al final de la<br />

prueba.<br />

Western Digital WD5000BPVT-60HXZT1<br />

ANTES<br />

DESPUES<br />

Velocidad Average 58.9 59.0 MB/sec<br />

Transferencia (Promedio): MB/sec<br />

Mínima 36.9 4.9 MB/sec<br />

MB/sec<br />

Máxima 76.6 76.9 MB/sec<br />

MB/sec<br />

Tiempo de Acceso 20.3ms 20.2ms<br />

Velocidad de Transmisión entre HDD y 85.1 82.6 MB/sec<br />

S.O<br />

MB/sec<br />

Uso de CPU -1 % -1%<br />

Tabla IV: Comparación Antes y Después (Rendimiento Disco IV)<br />

Fuente: Crystal Disk Info.<br />

Como se puede comprobar por medio de los resultados plasmados en la tabla<br />

anterior tanto la velocidad de Transferencia tuvo un ligero aumento, en cuanto la<br />

Velocidad de Transmisión entre el S.O tuvo una pequeña disminución después de la<br />

desfragmentación. El tiempo de acceso a la información del disco y el uso de la CPU de<br />

mantuvieron técnicamente iguales.<br />

V- Resultados<br />

El cuestionario aplicado consistía en 18 preguntas que se dividían en 6 bloques de<br />

información: información básica del disco, información básica del uso o funcionamiento<br />

del disco duro, información sobre las fallas que pueden tener los discos duros, información<br />

sobre el mantenimiento, sus tipos y la frecuencia con que se realizaban, conocimientos que<br />

el encuestado podría tener con relación a los discos duros externos y la satisfacción del<br />

encuestado con relación a su disco duro.<br />

A continuación se presentan los resultados del cuestionario omitiendo las gráficas<br />

(disponibles en el documento completo).<br />

1ra Pregunta: Que capacidad de almacenamiento tiene el Disco Duro que usas?<br />

La gran masa de los discos del grupo de estudio se concentra entre los 250Gb y los<br />

500Gb<br />

2da Pregunta: Cual es la marca del disco duro que usas? (Puede ser la marca de la<br />

computadora)<br />

El disco duro más usado es el Toshiba.<br />

3017


3ra Pregunta: Qué edad tiene el disco duro que usas?<br />

Casi el 50% tiene una edad menor a dos años y el 30% entre 2 y 4 años.<br />

4ta Pregunta: Cuanto tiempo usas tu computadora por día?<br />

El 50% la usa entre 4 y 6 hrs y el 30% entre 2 y 4 hrs<br />

5ta Pregunta: Cuando accedes a la información contenida en tu Disco duro como es ese<br />

acceso?<br />

El 50% opina que es normal y el 28% rápido.<br />

6ta Pregunta: Cuantas veces accedes a la información contenida en tu disco duro durante el<br />

tiempo que usas tu computadora<br />

El 40% entre 10 y 20 veces y el 48% más de 20 veces.<br />

7ma Pregunta: Has tenido fallas de tu disco duro<br />

Cerca del 25% de los encuestados habían sufrido alguna falla del disco.<br />

8va Pregunta: Que edad tenía tu disco en el momento de la falla.<br />

A pesar de que pueden fallar a cualquier momento de su vida la gran mayoría de los que<br />

fallan lo hacen entre los primeros 2 años.<br />

9na Pregunta: Que tipo de factor causo la falla?<br />

Más del 75% de los encuestados afirman no haber tenido fallas, pero dentro de las fallas<br />

más comunes apuntadas por los encuestados son: Falla de software, calentamiento, falla<br />

eléctrica y desgaste.<br />

10ma Pregunta: Con qué frecuencia le das mantenimiento a tu Disco Duro?<br />

La gran mayoría se inclino por las alternativas C y D, mensualmente y a cada 6 meses<br />

respectivamente a pesar del gran numero de encuestados que afirmaron que nunca le<br />

habían dado mantenimiento.<br />

11va Pregunta: Que tipo de mantenimiento le das a tu Disco Duro?<br />

De mayor a menor, el mantenimiento vía hardware y vía software es el más usado, en<br />

segundo lugar el mantenimiento vía software, ya en tercero quedó la opción de que no se le<br />

daba mantenimiento y una pequeña parte le daba mantenimiento vía hardware.<br />

12va Pregunta: Al darle mantenimiento vía software que estrategia usas.<br />

En esta pregunta la gran mayoría realiza la desfragmentación como principal estrategia de<br />

mantenimiento.<br />

13va Pregunta: Al darle mantenimiento vía hardware que estrategia usas.<br />

Los resultados obtenidos muestran que la gran mayoría de los encuestados no realiza<br />

ningún mantenimiento vía hardware, pero los que si lo hacen prefieren realizar una<br />

limpieza externa del disco.<br />

14va Pregunta: Posees algún Disco Duro externo?<br />

Más de 70% de los encuestados no poseían disco duro externo.<br />

3018


15va Pregunta: De las siguientes características de Disco Duro Externos cuales crees más<br />

relevantes.<br />

Esta pregunta estuvo equilibrada con relación a las características. La gran mayoría<br />

respondió que todas las características eran correctas, pero individualmente la característica<br />

más votada es la de que son más rápidos los discos duros externos con relación a los<br />

internos.<br />

16va Pregunta: Que grado de Satisfacción tienes con relación a tu Disco Duro.<br />

La gran mayoría afirmo estar muy satisfecha o satisfecha.<br />

17va Pregunta: Crees que un mantenimiento efectivo y eficaz de tu Disco Duro puede<br />

alargar su vida útil?<br />

Más del 80% de los encuestados afirmaron la hipótesis del trabajo.<br />

18va Pregunta: Cuanto crees que pueda durar un Disco Duro dándole mantenimiento<br />

regularmente?<br />

La mayoría de los encuestados cree que los discos duros pueden durar entre 4 y 6 años y<br />

entre 6 y 10 pero una gran parte cree que pueden durar más de 10<br />

Pruebas de los Discos<br />

Los resultados obtenidos con relación a las pruebas fueron satisfactorios, los dos<br />

primeros discos duros analizados y sometidos a las pruebas de mantenimiento tuvieron<br />

gran mejora de su desempeño y rendimiento Aumentando las velocidades de transmisión<br />

de los datos en casi un 38% más en el primero y un 21% más en el segundo. También se<br />

disminuyo el uso de la CPU en el primero en un 28 % y en el segundo en un 78%. En el<br />

disco 3 apenas la velocidad de transmisión de datos entre el sistema operativo y el disco<br />

tuvo mejora, se aumento la velocidad en un 27 % más. Los otros parámetros con relación<br />

a este disco permanecieron estables. Con relación al disco 4 todos los parámetros se<br />

mantuvieron técnicamente iguales después del mantenimiento.<br />

Gracias a las pruebas realizadas y en el análisis de los resultados de los<br />

cuestionarios se comprobó que el mantenimiento puede alargar la vida de los discos duros<br />

pues a cada mantenimiento estos obtienen mejoras en su rendimiento, ya que el disco duro<br />

queda más organizando evitando la sobrecarga de trabajo del mismo debido a demoras y<br />

errores internos resultantes de esta sobrecarga generada por desorden en la información del<br />

disco y exceso de información desnecesaria. Por eso es siempre recomendable realizar un<br />

mantenimiento continuo del disco duro con por lo menos una estrategia de mantenimiento,<br />

sea por hardware o software.<br />

VI- Conclusiones<br />

El mantenimiento de los discos duros realizado continuamente con por lo menos<br />

una estrategia de mantenimiento puede ayudar a mejorar el rendimiento del disco y un<br />

disco con un buen rendimiento corre menos riesgos de tener fallas y sufrir con el uso, o sea<br />

trabajando en buenas condiciones este disco duro podrá durar más, comprobándose así la<br />

hipótesis planteada. Otros trabajos futuros decurrentes de este serian el desarrollo de un<br />

software para determinar el tiempo de vida total de un disco duro. La elaboración de un<br />

3019


plan de mantenimiento continuo con diferentes estrategias que pueda brindar el mayor<br />

tiempo de vida posible a un disco.<br />

VII- Referencias<br />

T, Eggeling y Harald, Frater (2003). Ampliar, reparar y configurar su PC.(1ª ed).<br />

Barcelona: Marcombo.<br />

Serrahima, Joaquín (2010). La Amenaza Digital.(1ª ed): Barcelona: Bresca Editorial.<br />

Cancelo, Pablo y Giráldez, José.M.A(2007). La tercera revolución: comunicación,<br />

tecnología y su nomenclatura en inglés.(1ª ed). La Coruña, España: Netbiblo.<br />

Chen, Ben.M y Lee, Tong.H (2006). Hard disk drive servo systems.(2ª ed). New York:<br />

Springer.<br />

Gertsbakh, IIya (2000). Reliability Theory with Applications to Preventive<br />

Maintenance.(1ª ed). Berlin, Germany: Springer-Verlag.<br />

Nakagawa, Toshio (2005). Maintenance Theory of Reliability(2ª ed). London: Springer-<br />

Verlag.<br />

Rosenthal, Joel y Irwin, Kevin (2003). PC Repair and Maintenance: A Practical Guide(1a<br />

ed).Massachusetts, United States: Charles River Media.<br />

Wang, Shan y Taratorin, Alexander (1999).Magnetic Information Storage Technology.(2ª<br />

ed). United States of America: Academic Press.<br />

Floyd, Thomas (2007). Sistemas Digitais: Fundamentos e Aplicações.(9a ed): Sao Paulo,<br />

Brasil: Artmed Editora.<br />

Moraz, Eduardo (2006). Curso Essencial de Hardware.(1a ed): Sao Paulo, Brasil: Digerati<br />

Editora.<br />

Mayergoyz, Isaak y Tse, Chun (2007).Spin-Stand Microscopy of Hard Disk Data.(1ª<br />

ed).Germany: Elsevier.<br />

Seagate Technology.(2008). Estimating Drive Reliability in Desktop Computers Consumer<br />

Electronics Systems. Recuperado el 19 de septiembre de 2012 de<br />

http://ixbtlabs.com/articles/storagereliability<br />

-Configurar Equipos.(2007). Mantenimiento del disco duro. Recuperado el 14 de mayo de<br />

2012 de www.configurarequipos.com/doc7re.html<br />

MSI FacilNET.(2008). Discos duros, usos, vida útil y fiabilidad. Recuperado el 15 de abril<br />

de 2012 de www.facilnet.biz/discos-duros-usos-vida-util-y-fiabilidad/<br />

RedUSERS.(2010). Como alargar la vida útil de tu disco externo. Recuperado el 11 de<br />

marzo de 2012 de http://www.redusers.com/noticias/como-alargar-la-vida-util-de-tu-discoduro-externo/<br />

AppleWeblog.(2010).Prolonga la vida útil de tu disco con Kepp Drive Spinning.<br />

Recuperado el 3 de junio de 2012 de http://appleweblog.com/2010/07/prolonga-la-vida-detu-disco-duro-con-keep-drive-spinning<br />

ServicioalPC.(2009).Teoría de los discos duros de las Computadoras. Recuperado el 26 de<br />

julio de 2012 de http://www.servicioalpc.com/ensamble7.htm<br />

3020


Articulo.org.(2010).¿Cuales son los tipos de disco duro? Recuperado el 8 de abril de 2012<br />

de http://www.articulo.org/articulo/25278/cuales_son_los_tipos_de_disco_duro.html<br />

Kiosfera.net.(2009). Disco Rígido. Recuperado el 18 de agosto de 2012 de<br />

http://es.kioskea.net/contents/pc/disque.php3<br />

Disco Duro: SMART, informes de rendimiento. Recuperado del 6 de septiembre de 2012<br />

de (http://www.emezeta.com/articulos/disco-duro-smart-informes-de-rendimiento)<br />

3021


Análisis de los Niveles de Estrés en el Ámbito Estudiantil en el Colegio<br />

Latinoamericano del Estado de Tabasco para Generar Propuestas de<br />

Solución a Través del Uso de las Tic´S (Software Interactivo)<br />

María Patricia Torres Magaña mariap_torres@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Villahermosa<br />

Miguel Guardado Zavala mguar_itvh@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Villahermosa<br />

Rocío De los Ángeles Moreno<br />

Esquivel<br />

Rocío64_moreno@hotmail.com<br />

Instituto Tecnológico de<br />

Villahermosa<br />

Resumen<br />

El estrés es hoy en día, una problemática a la que se está prestando una atención creciente.<br />

Sin embargo, el estrés académico no recibe la suficiente atención en el ámbito de la<br />

investigación. Por ello, en este proyecto se pretende analizar la relación de los niveles de<br />

estrés en estudiantes, además de analizar la influencia de los indicadores de salud y la<br />

percepción académica actual.<br />

Ante esta situación se pretende , la búsqueda de factores y causas para plantear propuestas<br />

hacia la aplicación para disminuir el desgaste emocional que desfavorecen a la salud como<br />

un estímulo hacia el uso medido de las Tecnologías de la información y la comunicación<br />

(en lo adelante Tic’s), solución atenuante ante este fenómeno que se manifiesta en los<br />

centros de estudios y de trabajo inmersos en el estado de Tabasco.<br />

La depresión del estrés estudiantil se manifiesta en los cambios de conducta, bajas notas<br />

escolares, ausentismo, entre otras. Aunado a que el censo del 2010 indica que en la<br />

población económicamente activa de 14 años y más asciende 49,577,700 personas lo que<br />

representa aproximadamente al 58% de la población nacional, aumentando el riesgo de los<br />

estudiantes porque la mayoría de los estudiantes combinan el trabajo con sus estudios<br />

debido a la baja economía familiar y con ello aumentan el nivel de estrés.<br />

Palabras Clave: Estrés, Estudiantil, Software, Educación, Depresión<br />

Abstract<br />

The stress is nowadays, a problematics to the one that is appearing an increasing attention.<br />

Nevertheless, the academic stress does not receive the sufficient attention in the area of the<br />

investigation, For it, in this project one tries to analyze the relation of the levels of stress in<br />

students, besides analyzing the influence of the indicators of health and the academic<br />

current perception.<br />

Before this situation it is claimed, the search of factors and you cause to raise offers<br />

towards the application to diminish the emotional wear that they disadvantage to the health<br />

as a stimulus towards the measured use of the Technologies of the information and the<br />

communication ( Tic's advances in it), attenuating solution before this phenomenon that<br />

demonstrates In the immersed centers of studies and of work in Tabasco's condition.<br />

3022


The depression of the student stress demonstrates in the changes of conduct well-known<br />

school falls, absenteeism, between others. United to that the census of 2010 it indicates that<br />

in the economically active population of 14 years and more it promotes 49,577,700 persons<br />

what it represents approximately 58 % of the national population, increasing the risk of the<br />

students because the majority of the students combine the work with his studies due to the<br />

low familiar economy and with it they increase the level of stress.<br />

Keywords: Stress, Student, Software, Education, Depression<br />

INTRODUCCION:<br />

El término estrés se ha convertido en vocablo habitual de nuestra sociedad actual. Hoy se<br />

entiende como un término complejo e interesante en el cual no se encuentra un consenso de<br />

la definición de éste término por ende se utiliza históricamente para demostrar realidades<br />

distintas. Puede considerarse como una reacción emocional compleja, cuya intensidad sobre<br />

el organismo se vincula con diversos factores psicosociales, entre los que figura el<br />

fenómeno estresante, o sea, aquel ante el cual el sujeto es vulnerable y que posee la<br />

capacidad de provocarle la respuesta de estrés, con énfasis en la personalidad, que le<br />

confiere variados matices a al individuo, las formas de afrontamiento y los sistemas de<br />

apoyo social.<br />

De hecho, el estrés está presente en todos los medios y escenarios, y aunque suele<br />

prevalecer en la población laboral, también se observa en los estudiantes de todos los<br />

niveles. Claude Bernard y Hans Selye opinan que su aparición es siempre un factor de<br />

riesgo para la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas y que su presencia en<br />

todos los niveles y edades constituye una realidad que acontece en las instituciones<br />

académicas. Para otros, el estrés es un reto que motiva a la obtención de logros y metas en<br />

la vida.<br />

En la educación, las investigaciones abarcan distintas carreras y se ha demostrado que el<br />

proceso de aprendizaje se ve afectado por diversos factores, que provocan un desequilibrio<br />

emocional y psíquico dentro de los ámbitos familiar, académico y laboral. Las exigencias<br />

académicas funcionan como estresores curriculares o estímulos persistentes de respuestas<br />

ante situaciones de agobio, conocidas como estrés estudiantil, tal es el caso también en el<br />

contexto del trabajo u oficios respectivamente.<br />

Este nivel estrés dificulta el desarrollo del aprendizaje y la adquisición de destrezas, que<br />

acompañadas con el ritmo de estudio, la intensidad horaria, la exigencia de los docentes, las<br />

presiones de grupo, la competitividad entre compañeros..<br />

En el informe “La salud mental en el mundo” de la Organización Mundial de la Salud<br />

(OMS) se describe la salud mental como: “Un estado de bienestar en el cual el individuo se<br />

da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede<br />

trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su<br />

comunidad”.<br />

3023


Se estimó en el mismo Informe, que para el año 2001 existían aproximadamente 450<br />

millones de personas en el mundo que padecían trastornos mentales, neurológicos o<br />

problemas psicosociales como los relacionados con el abuso de alcohol y otras sustancias<br />

psicoactivas.<br />

En definitiva, desde esta concepción que se vive diariamente se tienen en cuenta no sólo las<br />

respuestas fisiológicas del organismo, sino también los numerosos acontecimientos vitales,<br />

las características de nuestro ambiente social y determinados valores personales<br />

(evaluación, autoconcepto, atribución, afrontamiento, resistencia, etc.) estos existen en<br />

distinta medida y actúan en nosotros como estresores o como amortiguadores como<br />

efectos negativos del estrés sobre nuestra salud y bienestar.<br />

El estrés ha sido explicado a partir de enfoques procedentes de distintas disciplinas. Su<br />

origen se remonta a la física y, con el transcurso del tiempo se ha abordado desde un<br />

modelo que integra aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Selye (1936) introdujo el<br />

término como un síndrome específico constituido por cambios inespecíficos del organismo<br />

inducidos por las demandas que se le hacen, generando con ello una serie de emociones. Se<br />

trata de un proceso<br />

En la actualidad el estrés se asocia a una sobrecarga emocional vinculada a exigencias<br />

ambientales que experimenta el individuo y que se pueden manifestar en un elevado estado<br />

de tensión que pone en riesgo su salud. Bajo esta perspectiva, se entiende al estrés como<br />

una respuesta fisiológica y psicológica del cuerpo ante un estímulo que puede ser un<br />

evento, objeto o persona. El estrés implica estar sometido a una gran presión que resulta en<br />

incomodidades, molestias y frustraciones mayores o menores de la vida cotidiana.<br />

Presiones que pueden resultar displacenteras y que pueden acompañarse de trastornos<br />

psicofisiológicos como consecuencia de la alteración de sus relaciones con el medio<br />

ambiente y, con poco o ningún control sobre ellas.<br />

Bernard(1957) es uno de los precursores en establecer la relación del estrés con los aspectos<br />

biológicos y su definición del medio interno representado por el comportamiento interno<br />

limitado por la piel, donde los mecanismos físico-químicos están interconectados con la<br />

finalidad de mantener y conservar las funciones vitales en el medio interno. Cannon (1929)<br />

amplia el concepto y lo define con el término de homeostasis refiriéndolo como la<br />

tendencia del organismo a reparar el daño causado por cualquier tipo de agresión, vía a<br />

restaurar el equilibrio del organismo. Además, proporciona la primera definición<br />

psicológica del estrés, considerándola como el conjunto de estados internos y externos que<br />

afectan a los mecanismos reguladores de la homeostasis y que en consecuencia alteran la<br />

constancia del medio interno. Por lo tanto y de acuerdo con Cannon, el estrés es la<br />

manifestación del organismo ante la pérdida del equilibrio en su relación con el medio<br />

ambiente y que se puede expresar a través de los trastornos psicosomáticos, disminución en<br />

las áreas cognitivas, pérdida de habilidades en la relaciones sociales entre otros trastornos,<br />

cuya función principal será la de mantener el equilibrio.<br />

Toda experiencia estresante tiene una fuente básica de procedencia en donde la primera es<br />

de carácter fisiológico. En la vida existen diversidad de hechos que afectan al organismo:<br />

restricciones, malos hábitos, enfermedades, accidentes, entre muchos otros que alteran las<br />

funciones corporales. La segunda fuente la constituye el entorno, las amenazas procedentes<br />

del ambiente, producen cambios en el cuerpo, específicamente las que requieren de<br />

3024


adaptación. Por último, la tercera fuente alude a los pensamientos, que obligan al individuo<br />

a un constante trabajo mental para soportar las exigencias, que en la mayoría de los casos,<br />

influyen en forma negativa en su seguridad y autoestima. Enfoque psicológico del estrés.<br />

Dentro del enfoque psicológico el estrés ha sido considerado desde distintas perspectivas<br />

teóricas. Los conductistas, refieren que gran parte de los trastornos psicológicos se explican<br />

de acuerdo a patrones complicados de respuesta al estrés. .<br />

El individuo hoy en día, se encuentra en posición de responder a múltiples amenazas de<br />

tipo social, que le han provocado incapacidad para responder de forma adecuada ante la<br />

exigencia exterior. El cuerpo fisiológicamente se prepara para la acción, sin embargo,<br />

puede no llegar a un estado de preparación para mantenerse en el tiempo, espacio y<br />

situación actual, provocándole daños en su organismo.<br />

En cuanto a estrés escolar o estudiantil la depresión se manifiesta en los cambios de<br />

conducta, retrocesos en el desarrollo, bajas notas escolares, ausentismo, entre otras. Por otra<br />

parte la problemática que presentan los estudiantes de educación media superior en nuestro<br />

estado es un problema que les afecta directamente a su salud física, ya que estudios<br />

recientes reflejan los síntomas de: insomnio, tensión muscular, alteraciones en el apetito y<br />

gastrointestinales, dolores de cabeza y músculo- esqueléticos, elevación del riesgo de<br />

padecer enfermedades cardiovasculares, irritabilidad, dificultades de memoria, problemas<br />

de atención, depresión, ansiedad entre otros.<br />

Por otra parte el censo de México 2010, indica que en la actualidad la población<br />

económicamente activa de 14 años y más asciende 49,577,700 personas, lo que representa<br />

aproximadamente al 58% de la población nacional, aunado a esto la mayoría de los<br />

estudiantes combinan el trabajo con sus estudios debido a la baja economía familiar y con<br />

ello aumentan el nivel de estrés. Debido a la combinación de trabajo y estudios se tiene que<br />

sobrellevar: El aumento de los requisitos de aprendizaje, La presión por una mayor<br />

productividad laboral, Aumento de la presión de tiempo de los trabajos escolares, Menos<br />

tiempo para socializar con los compañeros de la escuela o del trabajo, entre otras presiones.<br />

Dada la relevancia del análisis de los niveles del estrés y en busca de una solución con<br />

aplicación favorable de las TIC’s se pretende conocer los factores y causas de los niveles de<br />

estrés en cargas laborales y académicas que afectan el rendimiento en el estudio,<br />

aprendizaje, concentración y aprovechamiento respectivamente, por lo que se dice que es<br />

un problema multifactorial, es importante considerar la factibilidad del proyecto en base a<br />

que el estrés constituye hoy en día un problema de salud pública, por lo que las instancias<br />

normativas (OMS, SS y SSA) están comprometidas en concientizar y sensibilizar a la<br />

población infantil como medida preventiva a enfermedades crónicas.<br />

El presente proyecto impacta principalmente en el sector salud, sector educativo y pretende<br />

lograr disminuir de una manera significativa los altos índices de estrés en los estudiantes, y<br />

con ello lograr su bienestar físico, mental y social.<br />

Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s) y la<br />

interacción que se da en las redes sociales han conducido al maestro y al alumno al<br />

3025


desarrollo de nuevas competencias y por supuesto al aprendizaje del manejo y uso de esta<br />

tecnología.<br />

Con esta aplicación se pretende tener ese dominio sobre los recursos, ir añadiendo nuevas<br />

versiones y facilidades dentro de un mismo ambiente conjugando poder computacional,<br />

persistencia de la información en bases de datos, comunicación, y todo el soporte<br />

tecnológico asociado al uso de la internet. Enseguida se muestra el detalle de la aplicación<br />

web desarrollada.<br />

Caracterización de las TIC´s<br />

Las tecnologías de la información y comunicación incluyen aquellos elementos y técnicas<br />

que tienen que ver con el tratamiento y transmisión de la información. Por ser una<br />

conceptualización dinámica estos componentes han ido evolucionando en la historia de la<br />

sociedad humana. En la época actual tiene que ver con el uso intensivo y extensivo la<br />

informática, el internet y las telecomunicaciones.<br />

Tal y como lo mencionaba Joyanes (1997), - aunque esta terminología es todavía más antigua -, la interacción<br />

entre esos componentes ha permitido definir nuestra sociedad como la “sociedad de la información”. En la<br />

actualidad se ha facilitado tanto el acceso a las TIC´s que hoy forman parte profunda e indisoluble de nuestra<br />

vida diaria.<br />

Es difícil encontrar alguna actividad humana que se mantenga al margen de las TIC´s. El mismo desarrollo<br />

tecnológico ha abaratado y miniaturizado los distintos elementos de interacción digital de tal manera que su<br />

uso se torna irresistible en las personas, organizaciones y gobiernos de todos los países.<br />

Aplicación web:<br />

Se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un<br />

servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una<br />

aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la<br />

ejecución al navegador.<br />

Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la<br />

independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin<br />

distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis,<br />

weblogs, tiendas en línea que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web.<br />

Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación<br />

activa entre el usuario y la información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo,<br />

gracias a que la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar<br />

formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos de todo tipo.<br />

Ambiente de desarrollo<br />

Para el desarrollo de esta aplicación se contempló utilizar principalmente: PHP, MySQL y Apache.<br />

Según Gutiérrez y Bravo (2005), PHP es un lenguaje de programación interpretado o framework para<br />

HTML, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Se usa principalmente para la<br />

interpretación del lado del servidor.<br />

3026


De acuerdo con López Quijado (2010), MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional,<br />

multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.<br />

El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD,<br />

GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la<br />

noción de sitio virtual.<br />

Metodología de desarrollo del software<br />

Para el desarrollo de este proyecto se requirió de un enfoque sistemático, disciplinado y<br />

cuantificable.<br />

En el caso de la problemática relacionada con el estrés se concluye que los procedimientos<br />

y requerimientos identificados son altamente estructurados y estables.<br />

Esta condición simplifica la selección de la metodología de desarrollo optando de manera<br />

natural por el modelo de desarrollo en cascada. Según Pressman (2006), es el paradigma<br />

más antiguo de la ingeniería de software.<br />

El desarrollo en cascada, también llamado modelo en cascada, es el enfoque metodológico<br />

que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de software, de tal forma<br />

que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la etapa anterior. Esto facilita<br />

ampliamente el desarrollo del producto. La metodología de desarrollo en cascada<br />

contempla: Análisis de requisitos, Diseño del Sistema, Diseño del Programa, Codificación,<br />

Pruebas, Implantación y Mantenimiento.<br />

Especificación de requerimientos<br />

Para la primera etapa de desarrollo de esta herramienta se diseñó cuatro recursos<br />

indispensables para cumplir con el propósito de ser un instrumento que medirá eficazmente<br />

el nivel de estrés de alumnos: acceso y organización de usuarios, administración de<br />

evaluaciones del nivel de estrés, módulo de diagnóstico y finalmente un módulo de<br />

administración de los recursos (cuestionarios, usuarios, etc.).<br />

El primer módulo relativo al acceso y organización de usuarios consta de un medio que<br />

permite registrar a los usuarios para que tengan acceso a varios recursos que proporcionará<br />

el ambiente.<br />

Se pretende que las muestras representativas de alumnos se hagan por grupos. Esas<br />

muestras de alumnos deben ser registradas como usuarios de tipo alumno para que puedan<br />

acceder a los mecanismos de evaluación de estrés.<br />

También deben registrarse los administradores para poder tener acceso a los procesos que<br />

son de su competencia.<br />

El segundo módulo es el relacionado con la administración de las evaluaciones del nivel de<br />

estrés de los alumnos.<br />

3027


El mecanismo es que los alumnos pertenecientes a la muestra representativa por grupos y<br />

que ya han sido registrados como usuarios accedan a la aplicación web para resolver un<br />

cuestionario que registrará aquellos indicadores de estrés previamente diseñados y<br />

automatizados.<br />

El tercer módulo tiene el propósito de hacer un diagnóstico por grupos y general de los<br />

alumnos con el propósito de establecer el nivel de estrés detectado para ese ejercicio de<br />

evaluación.<br />

Estos resultados deben estar disponibles para los encargados de diseñar estrategias que<br />

reviertan los indicadores más negativos que se presenten en los grupos, con actividades<br />

supervisadas en clase y extra clase de común acuerdo con los responsables<br />

correspondientes.<br />

El proceso que involucra al módulo dos y tres se puede repetir cuidadosamente<br />

modificando las variables de interés hasta encontrar una metodología recomendable para la<br />

institución interesada. Asimismo no debe convertirse en una nueva fuente de estrés.<br />

El cuarto modulo es destinado a los administradores del sistema para hacer el<br />

mantenimiento de la información y/o recursos del sistema (cuestionarios, usuarios, etc.).<br />

Esto debe hacerse de acuerdo a un plan estratégico definido por la institución en cuestión.<br />

En un primer momento se tiene pensado utilizar los recursos computacionales disponibles.<br />

Con respecto a su uso por los usuarios, la aplicación WEB estará disponible en todo<br />

momento y en cualquier lugar para los diferentes actores requiriendo solamente un equipo<br />

con acceso a internet que permita la conexión al servidor de la institución.<br />

Con la aplicación web se mantendrá la confidencialidad, seguridad y accesibilidad de la<br />

información de acuerdo a los privilegios que como usuario y como grupo tengan asignados<br />

en base a las políticas definidas por el administrador.<br />

Modelación de la aplicación.<br />

En esta primera etapa de desarrollo del proyecto el objetivo fue hacer la modelación de la<br />

solución en base a los requerimientos establecidos. Se modela la aplicación con el Lenguaje<br />

de Modelación Unificado (por sus siglas en inglés, UML) y los datos por medio del Modelo<br />

Relacional de Base de Datos (MRBD).<br />

De acuerdo con Kimmel (2007), UML es un lenguaje pictórico inventado por necesidad<br />

para modelar software. Los modelos son valiosos porque es más barato, rápido y fácil<br />

cambiar modelos que cambiar código. Las reglas que norman este estándar son fijadas por<br />

el Grupo de Administración de Objetos (por sus siglas en inglés, OMG). Siendo muy<br />

apropiados estos modelos para la programación orientada a objetos como es el caso de esta<br />

aplicación.<br />

El MRBD es un recurso de diagramación visual ampliamente usada en la comunidad de<br />

desarrolladores de aplicaciones donde se muestran las tablas con sus atributos debidamente<br />

3028


interrelacionadas y como consecuencia de un proceso de normalización para eliminar<br />

redundancias. El MRBD de este programa para esta primera etapa es mostrado de manera<br />

simplificada en la Figura 1.<br />

Figura 1. Modelo Relacional de Base de Datos de la aplicación web<br />

Metodología de la Investigación<br />

Se calculó y seleccionó una muestra representativa de la población estudiantil. Por lo cual<br />

el estudio es cuantitativo.<br />

Se utiliza la herramienta web para la evaluación, diagnóstico y valoración de la muestra<br />

estudiantil.<br />

Los resultados se hacen del conocimiento de los administradores de la organización para<br />

que con el apoyo de psicólogos se diseñen estrategias de actividades en clase y extra clase<br />

principalmente con los grupos que indican niveles de estrés más elevado para aminorarlo.<br />

Los resultados y su interpretación aun son sujetos de análisis para ser presentados<br />

próximamente en un artículo.<br />

CONCLUSIONES.<br />

El desarrollar este prototipo en el “Colegio Latinoamericano de Tabasco” se obtuvieron<br />

aceptables resultados en la detección y disminución de estrés estudiantil, este instituto<br />

cuenta con una matrícula escolar aproximada de 2,200 estudiantes, lo cual nos permitió<br />

probar y validar la eficiencia de este software interactivo. Asimismo la participación de<br />

todos los interesados desde los pacientes (estudiantes) hasta los psicólogos que aplicaron<br />

este software en la disminución del estrés estudiantil.<br />

3029


Se recomienda revisar el cuestionario para tratar de obtener información cualitativa más<br />

precisa para identificar el impacto de las fuentes de estrés y con ello hacer más eficaces las<br />

estrategias terapéuticas. Esto implicaría un replanteamiento de la base de datos para<br />

incorporar esas adaptaciones.<br />

En cuanto al uso y manejo de los recursos con que cuenta el sistema y para obtener<br />

resultados precisos y confiables, se recomienda realizar paso a paso cada una de las<br />

indicaciones de captura de datos en las diversas opciones con las que cuenta el sistema para<br />

así tener un mejor aprovechamiento y un buen manejo del mismo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.<br />

Bernard, C. (1957). An introduction to the study of experimental medicine. New York, NY: Dover. Cannon,<br />

W. B. (1929).<br />

Bodily changes in pain, hunger, fear and rage. Boston, Mass: Charles T. Bradford Co. Cockerham, W. C.<br />

(2001).<br />

Sociología de la medicina. Madrid: Prentice Hall. Holmes, T. H. & Rahe, R. H. (1967)<br />

Gutiérrez Rodríguez A. y G. Bravo García. PHP 5 a través de ejemplos. Ed. Alfaomega. 2005.<br />

Hipólito González J. R., A. Rodríguez León, H. Andrade Gómez, R. Rivera López. Modelo<br />

de integración de tecnologías Web para la gestión de contenido virtual B2B. CICOS 2011,<br />

Congreso Internacional de Cómputo en Optimización y Software, Memorias del 8vo.<br />

Congreso de Cómputo, 22 - 25 Noviembre 2011, UAEM México ISBN (e) 978-607-00-<br />

5091-6, 700 CD's. www.uaem.mx/cicos/memorias.html).<br />

Kimmel Paul. Manual de UML. Guía de aprendizaje. Ed. McGraw Hill/Interamericana<br />

Editores, S.A. de C.V. 2007.<br />

López Quijado J. Domine PHP y MySQL. Ed. Alfaomega. 2010.<br />

Montiel Lira R y R. O. Juárez Lara Un Planificador de Rutas Turísticas para el Estado de<br />

Puebla. Raymundo, Rubén Oscar Juárez Lara. CICOS 2011, Congreso Internacional de<br />

Cómputo en Optimización y Software, Memorias del 8vo. Congreso de Cómputo, 22 - 25<br />

Noviembre 2011, UAEM México ISBN (e) 978-607-00-5091-6, 700 CD's.<br />

www.uaem.mx/cicos/memorias.html).<br />

Pressman, R. INGENIERIA DEL SOFTWARE. Un enfoque práctico, Sexta Edición. Ed.<br />

McGraw-Hill. 2006.<br />

3030


Código QR el Presente Visual de la Información<br />

Rosalba Cervantes Meza li_rcervantesm@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Bruno Ramos Ortiz bruno78_ramos@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La necesidad de administrar y accesar a un conjunto de datos e información de forma visual<br />

y directa han propiciado el desarrollo de los códigos 2D (bidimensionales). Esta tecnología<br />

busca extender las ventajas de los códigos de barras tradicionales no solo en el aspecto de la<br />

capacidad de almacenamiento sino en los medios de uso para su lectura e interpretación.<br />

Los códigos QR pretenden junto con los dispositivos móviles y el internet inalámbrico<br />

ofrecer una variedad de aplicaciones así como de empleos de solución que brinden a las<br />

organizaciones las respuestas a sus necesidades de representación.<br />

El horizonte es prometedor y se espera que la tecnología de los códigos 2D siga creciendo y<br />

desarrollándose cada vez más para cubrir los requerimientos de tratamiento de información<br />

visual protagonista del presente.<br />

Palabras Claves: Código 2D, Código QR, Dispositivos Móviles, Información Visual<br />

Abstract<br />

The need to manage and access a set of data and information in a visual and direct way,<br />

have led to the development of 2D codes (two-dimensional). This technology aims to<br />

extend the advantages of the traditional barcode not only in the aspect of storage but ways<br />

to use for reading and interpretation.<br />

QR codes are intended together with mobile devices and wireless internet offer a variety of<br />

applications that provide to the organizations the answers to their representation needs.<br />

The horizon is promising and it is expected that the 2D code technology continues to grow<br />

and evolve increasingly to accomplish the current requirements of visual information.<br />

Key words: 2D Code, QR Code, Mobile Devices, Visual Information<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La era digital actual demanda imperiosamente mecanismos más ágiles y efectivos para<br />

administrar las cantidades significativas de datos e información usadas en todos los<br />

entornos de nuestra vida cotidiana. Las tecnologías de información están haciendo un<br />

esfuerzo sobresaliente para dar solución a tan cuestionado problema.<br />

Una de esas tendencias de solución se ve reflejada mediante dos tecnologías informáticas:<br />

el uso de símbolos gráficos con potencialidades de representación importantes de un<br />

conjunto de datos de identificación ya sea de productos o individuos y los dispositivos<br />

3031


móviles que con características similares a los de equipos de cómputo de escritorio<br />

brindarán un alcance computacional sin barreras.<br />

Dichas tecnologías vinculadas ofrecerán horizontes de representación y navegación de<br />

aplicaciones inimaginables y el presente artículo pretende mostrar de forma sencilla y clara<br />

el impacto de esta urgencia digital.<br />

Con el surgimiento de los primeros códigos de barras leídos mediante lectores especiales,<br />

se dio el primer paso a la simplificación de tareas monótonas y lentas de actividades<br />

comerciales y de seguridad de acceso por mencionar algunas de sus implementaciones. Sin<br />

embargo, el contexto de hoy ha comenzado a sobrepasar los límites de estas soluciones<br />

informáticas obligando a las tecnologías de información a acoplarse a las exigencias del<br />

momento.<br />

La respuesta en apariencia ideal será proporcionada por los códigos 2D (bidimensionales),<br />

que se tratan de matrices gráficas capaces de almacenar una gran cantidad de datos de<br />

distintos tipos, ofreciendo al cliente y al proveedor del código la posibilidad de poder<br />

interpretar de manera inmediata la información requerida.<br />

Entre los beneficios más sobresalientes de esta tecnología podemos citar: el tamaño<br />

pequeño de impresión del código lo que permite incorporarlo fácilmente en cualquier lugar,<br />

la seguridad en relación a los daños o defectos del código y su capacidad de corregir los<br />

errores, la facultad de ser leído desde cualquier orientación del lector y el alcance de su<br />

estructura flexible para lograr la interpretación de un mismo conjunto de datos de diversas<br />

formas del código.<br />

Se debe estar preparado para la siguiente etapa de esta revolución digital y dentro de sus<br />

características futuras, indudablemente, la relación visual con la representación de grandes<br />

proporciones de datos marcará muchas de las soluciones informáticas que den respuesta a<br />

las necesidades vigentes.<br />

3032


CÓDIGOS 2D (BIDIMENSIONALES)<br />

Los códigos de barras se han vuelto muy populares debido a su velocidad de lectura, la<br />

precisión y la funcionalidad de características superiores.<br />

Gracias a su popularidad y a su conveniencia de uso reconocido universalmente, el<br />

mercado comenzó a demandar códigos capaces de almacenar más información, más tipos<br />

de caracteres, y que se pudieran imprimir en un espacio más pequeño.<br />

Como resultado, se realizaron varios esfuerzos para aumentar la cantidad de información<br />

almacenada por los códigos de barras, tales como el incremento del número de dígitos del<br />

código o códigos de barras de diseño múltiple.<br />

Sin embargo, estas mejoras también causaron problemas en la ampliación de la zona de<br />

código de barras, lo que complicó las operaciones de lectura, y el aumento del costo de<br />

impresión.<br />

La solución más factible fue el surgimiento de los códigos 2D como respuesta a las<br />

necesidades de esos problemas.<br />

Distribución de<br />

códigos de barra<br />

múltiple<br />

Código 2D con<br />

códigos de barras<br />

apiladas<br />

Código 2D (tipo<br />

matriz)<br />

TIPOS DE CÓDIGOS 2D<br />

Además del código QR, existen algunos otros códigos bidimensionales desarrollados. La<br />

tabla de abajo muestra sus características principales (Denso,2010):<br />

Código QR PDF417 Matriz de<br />

datos<br />

Código<br />

Maxi<br />

Imagen ilustrativa<br />

Desarrollador (país)<br />

Tipo de código<br />

DENSO<br />

(Japan)<br />

Matriz<br />

Tecnologías<br />

de símbolos<br />

(USA)<br />

Código de<br />

barras<br />

apiladas<br />

RVSI<br />

Acuity<br />

CiMatrix<br />

(USA)<br />

Matriz<br />

UPS<br />

(USA)<br />

Matriz<br />

Numérico 7,089 2,710 3,116 138<br />

3033


Capacidad<br />

de Datos<br />

Alfanumérico 4,296 1,850 2,355 93<br />

Características principales<br />

Binario 2,953 1,018 1,556<br />

Kanji 1,817 554 778<br />

Gran<br />

capacidad,<br />

Impresión de<br />

tamaño<br />

pequeño<br />

Escaneo de alta<br />

velocidad<br />

Gran<br />

capacidad<br />

Impresión<br />

de tamaño<br />

pequeño<br />

Escaneo<br />

de alta<br />

velocidad<br />

Usos principales<br />

Estandarización<br />

Todas las<br />

categorías<br />

AIM<br />

JIS<br />

ISO<br />

OA FA Logística<br />

AIM<br />

ISO<br />

AIM<br />

ISO<br />

AIM<br />

ISO<br />

EL CÓDIGO QR<br />

Es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos, similar a como<br />

funcionan los códigos de barras que estamos acostumbrados a ver en tantos productos, pero<br />

en lugar de en una sola dimensión, éste es aplicado a dos dimensiones. Fue diseñado en<br />

1994 por la compañía Denso, subsidiaria de Toyota para dar seguimiento de piezas en la<br />

fabricación de coches, pero poco a poco se han ido extendiendo a otros usos, sobretodo en<br />

Japón, donde es el código de este tipo más usado y donde la mayoría de teléfonos móviles<br />

incluyen una aplicación capaz de reconocerlos.<br />

El nombre QR proviene del inglés Quick Response (respuesta rápida, en español). El<br />

formato que utiliza es un código de barras matricial (o bidimensional), que se diferencia de<br />

los códigos de barra tradicionales (conocidos como UPC) en que el QR es de más rápida<br />

lectura y que tiene más capacidad de almacenamiento.<br />

Código QR<br />

Código de barras<br />

Contiene datos<br />

No Contiene<br />

datos<br />

Contiene datos<br />

Contiene datos<br />

El código QR contiene información tanto de forma vertical como horizontal, mientras que<br />

el código de barras solo contiene datos en una sola dirección. Por lo tanto, el código QR<br />

almacena un volumen mayor de información que el código de barras (Denso, 2010).<br />

3034


CARACTERÍSTICAS GENERALES<br />

El código QR provee las siguientes características comparadas con los códigos de barras<br />

convencionales:<br />

1.- Codificación de alta capacidad de datos<br />

Mientras los códigos de barras convencionales son capaces de almacenar<br />

aproximadamente un máximo de 20 dígitos, el código QR es capaz de manejar varias<br />

decenas de varios cientos de más información.<br />

El código QR está preparado para manejar todo tipos de datos, tales como: numéricos,<br />

alfabéticos, Kanji Kana, símbolos, binarios y códigos de control. Más de 7,089 caracteres<br />

pueden ser codificados en un solo símbolo.<br />

Capacidad de datos del código QR<br />

Numéricos<br />

Alfanuméricos<br />

Binario (8 bits)<br />

Kanji Kana<br />

Max. 7,089 caracteres<br />

Max. 4,296 caracteres<br />

Max. 2,953 bytes<br />

Max. 1,817 caracteres<br />

Un símbolo de código QR de este tamaño puede<br />

codificar 300 caracteres alfanuméricos.<br />

2.- Impresión de tamaño pequeño<br />

Debido a que el código QR almacena información tanto horizontal como vertical,<br />

codifica la misma cantidad de datos en aproximadamente una décima parte del espacio de<br />

una barra de código tradicional. (Si se requiere dimensiones menores, el código Micro QR<br />

está disponible)<br />

3035


3.- Capacidad Kanji y Kana<br />

Como se trata de una simbología desarrollada en Japón, el código QR es capaz de<br />

codificar el nivel 1 de JIS y el nivel 2 del conjunto de caracteres Kanji.<br />

4.- Resistencia a daños y suciedad<br />

El código QR tiene la facultad de corrección de errores. Los datos pueden ser restaurados<br />

aún si el símbolo está parcialmente sucio o dañado. Hasta un máximo del 30% de palabras<br />

código pueden ser restauradas.<br />

Capacidad de corrección<br />

de errores<br />

Nivel L<br />

Nivel M<br />

Nivel Q<br />

Nivel H<br />

7% de las claves se pueden restaurar<br />

15% de las claves se pueden restaurar<br />

25% de las claves se pueden restaurar<br />

30% de las claves se pueden restaurar<br />

5.- Legible desde cualquier dirección en 360°<br />

El código QR ofrece una lectura de alta velocidad de 360°. Lo lleva a cabo a través de<br />

patrones de detección de posición situados en las tres esquinas del símbolo. Estos<br />

patrones garantizan la estabilidad de la lectura de alta velocidad, evitando los efectos<br />

negativos de la interferencia del fondo del código.<br />

Patrones de detección<br />

de posición<br />

3036


Área de datos<br />

Módulo<br />

6.- Característica de Anexo Estructurado<br />

El código QR puede dividirse en múltiples áreas de datos. Inversamente, la información<br />

almacenada en múltiples símbolos del código QR puede reestructurarse como símbolos de<br />

datos simples.<br />

Un símbolo de datos puede dividirse en un máximo de 16 símbolos, lo que permite la<br />

impresión en un área estrecha (Denso, 2010).<br />

Los mismos datos se pueden leer ya sea desde el símbolo<br />

superior o desde los cuatro símbolos de abajo<br />

7.- Estructura de almacenamiento<br />

El código QR maneja una estructura de almacenamiento que guarda datos como la<br />

información de la versión, del formato, la corrección de errores y los distintos patrones<br />

requeridos para conformar el símbolo (Wikipedia, 2012).<br />

3037


APLICACIONES ACTUALES<br />

Son muchas las aplicaciones en las que se pueden usar este tipo de códigos. De hecho, el código en si no es<br />

más que una ristra de números, letras y otros caracteres y dependerá de lo que almacenemos ahí y del<br />

software que haya leído ese código la funcionalidad que obtengamos.<br />

Es habitual encontrar este tipo de códigos en anuncios o en revistas, los cuales, una vez leídos por el<br />

dispositivo móvil nos envían a una página web con información adicional sobre el producto. Es decir, es una<br />

herramienta ideal para la publicidad, poco intrusiva y de muy bajo costo.<br />

Otras posibles utilidades de los códigos QR son el de brindar ofertas o acceso a áreas restringidas de una<br />

página web con contenido exclusivo. Imaginemos, por ejemplo, un CD de música cuyo libreto interior incluya<br />

uno de estos códigos que nos mande a la página web del artista donde se pueda descargar un tono para el<br />

teléfono móvil. Las posibilidades son infinitas.<br />

Una posibilidad adicional es la de imprimir códigos QR en tarjetas de presentación con datos en formato<br />

VCF. De ese modo, cuando se ofrece una tarjeta a alguien este solo tendría que escanearla con su teléfono<br />

móvil para tener toda la información almacenada de forma sencilla (Fuentes, 2007).<br />

IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO QR<br />

Para obtener las bondades y beneficios de esta tecnología se requiere de dos pasos elementales:<br />

Primero: desde el punto de vista del proveedor, para crear el símbolo del código se requeriría emplear una<br />

aplicación en línea que permita de manera fácil y sencilla generar el código deseado para posteriormente<br />

imprimirlo y agregarlo al contenedor del código.<br />

Segundo: desde el punto de vista del usuario, es utilizar una aplicación en el dispositivo<br />

que pueda leer los códigos QR, apuntar la cámara al código a leer y dejar que el dispositivo<br />

haga lo propio.<br />

A continuación una lista de algunos dispositivos móviles y cómo se pueden leer códigos<br />

QR con ellos:<br />

3038


Android.- En teléfonos móviles con el sistema operativo Android, se puede leer<br />

códigos QR con la aplicación Google Goggles (aplicación de Google para<br />

reconocimiento de imágenes), o con alguna aplicación hecha por terceros.<br />

Blackberry.- Cuenta con una aplicación nativa para leer códigos QR.<br />

iPhone.- No tiene una aplicación nativa, pero hay decenas disponibles en la tienda<br />

de aplicaciones, tanto gratuitos como de paga.<br />

Maemo.- Trae su propio lector de códigos QR, llamado mbarcode.<br />

Symbian.- Trae su propio lector nativo de códigos QR.<br />

Windows Phone.- Puede leer códigos QR mediante Bing.<br />

Generando códigos QR<br />

Estas páginas llevan a generadores de códigos QR:<br />

Kaywa. Genera códigos QR simples de forma sencilla.<br />

QR Stuff. Genera códigos QR un poco más sofisticados. En esta página puedes<br />

generar códigos para navegar a páginas en YouTube, en Facebook y en LinkedIn,<br />

entre otros (Castro, 2012)<br />

CASO DE APLICACIÓN “3ER CONGRESO DE LA FCCA”<br />

La generación de un código QR representa un proceso sencillo y fácil de aplicar que será<br />

ilustrado mediante los siguientes pasos que permita obtener el código QR del sitio Web del<br />

3er Congreso Internacional de la FCCA.<br />

Paso 1: Se usará el sitio Web de Kaywa, cuya URL es : http://qrcode.kaywa.com/ la página<br />

principal se muestra en la figura de abajo.<br />

3039


Paso 2: De dicha página se debe seleccionar el origen de datos que conformarán el código,<br />

de entre las opciones se puede elegir: URL, texto, número telefónico, mensajes de texto y<br />

correo electrónico de contacto. Para el caso, se optará por la opción URL, poniendo en el<br />

cuadro de texto respectivo la dirección electrónica completa. Finalmente, se da un clic en el<br />

botón generar y automáticamente el sitio obtendrá el código correspondiente.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Los códigos QR ejemplifican una solución eficiente y útil para la representación de grandes<br />

cantidades de datos agrupadas mediante un símbolo gráfico (matriz bidimensional) que es<br />

leído e interpretado por cualquier dispositivo móvil que así lo requiera.<br />

Los auges de adquisición y uso de los teléfonos inteligentes y la extensión del empleo del<br />

internet inalámbrico en muchas zonas geográficas del país, proporcionan en conjunto<br />

herramientas ideales que impactan y seguirán impactando favorablemente a la<br />

popularización de estos códigos.<br />

Las aplicaciones de uso podrán ser muy variadas y flexibles entre las que podemos<br />

describir: la publicidad de productos no solo para informar descripciones del mismo, sino<br />

descuentos, promociones u ofertas; la navegación a sitios o páginas de internet que ofrezcan<br />

directamente un punto de consulta amplio e interactivo; la identificación de empleados,<br />

clientes frecuentes o proveedores para funciones como control de acceso, programas de<br />

fidelización y generación sistematizada de documentos fiscales o financieros.<br />

Es importante mencionar que los códigos QR son tan solo uno de los primeros eslabones de<br />

una cadena de innovación tecnológica gráfica y visual, los caracteres textuales tradicionales<br />

sufrirán un ajuste significativo generando una conversión gradual a soluciones más<br />

prácticas que permitan enfrentar situaciones que requieran implementar la sustitución del<br />

texto por el símbolo.<br />

Se debe estar atento ante estos cambios necesarios y principalmente estar a la par de lo que<br />

se esté desarrollando para que no se quede rezagado ante los beneficios que dicha<br />

tecnología ofrece.<br />

3040


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Denso Wave (2010). Código QR características y versiones. Recuperado el 25 de<br />

septiembre de 2012, de http://www.qrcode.com/en/<br />

Wikipedia (2012). Código QR. Recuperado el 28 de septiembre de 2012 de,<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR<br />

Castro Luis (2012). ¿Qué es el código QR?. Recuperado el 2 de octubre de 2012 de,<br />

http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Codigo-QR.htm<br />

Fuentes Sacha (2007). Qué es QR-code: a fondo (I). Recuperado el 2 de octubre de<br />

2012 de, http://www.xataka.com/default/que-es-qr-code-a-fondo-i<br />

Kaywa (2012). Kaywa QR Code. Recuperado el 10 de octubre de 2012 de,<br />

http://qrcode.kaywa.com/<br />

3041


Estrategia para el Aprovechamiento de Habilidades Tecnológicas<br />

Interdisciplinarias: El Aprendizaje del Idioma Inglés<br />

Leticia Rubicela Rodríguez Ruiz rubicela_rodriguez@hotmail.com Universidad Tecnológica<br />

de Morelia<br />

Alma Lilia GonzálezÁspera alma_gonzalez@hotmail.com Universidad Tecnológica<br />

de Morelia<br />

Gricelda Rodríguez Robledo gris.72@gmail.com Universidad Tecnológica<br />

de Morelia<br />

Resumen<br />

Hoy en día el egresado universitario debe ser competente y contar con una educación<br />

integral para su óptimo desempeño como profesional dentro de un mundo netamente<br />

globalizado. El aprovechamiento de sus habilidades para generar su propio aprendizaje es<br />

un ámbito que se aprovecha poco, pues es el profesor quien continúa siendo el principal<br />

proveedor de la información de su materia y no el alumno el que la genera. La propuesta de<br />

este proyecto, es que el alumno de la carrera de TIC, sea quien genere un producto<br />

tecnológico de “Realidad Virtual Inmersiva” (RVI) derivado de su aprendizaje de las<br />

materias de la especialidad como animación 3D y multimedia, y que sea este mismo<br />

producto el que apoye el aprendizaje del inglés por medio del uso de vocabulario técnico,<br />

propio de su especialidad.<br />

Esta estrategia interdisciplinaria busca promover en el alumno la integración de los<br />

contenidos curriculares en un solo producto como una forma de aprovechar e implementar<br />

sus conocimientos adquiridos, así como lograr un mejor desempeño académico de los<br />

alumnos, promoviendo la enseñanza del inglés como una competencia básica elemental,<br />

rompiendo paradigmas en el alumno acerca de su propio proceso de aprendizaje, poniendo<br />

de manifiesto la metacognición mediante la incursión de la realidad virtual y de la<br />

inmersión lingüística parcial despertando el interés en el alumno y logrando, de esta forma<br />

que su aprendizaje sea significativo.<br />

Palabras Clave: Realidad Virtual Inmersiva, Aprendizaje Significativo, Competencias,<br />

Trabajo Interdisciplinario, Metacognición<br />

Abstract<br />

Nowadays graduates should be qualified and acquire a holistic education in order to<br />

achieve an optimal performance as professionals in a clearly globalized world. The use of<br />

their skills to generate their own learning is an area that has not been properly profited,<br />

since the teacher is the one that continues to be the leading provider of information on<br />

every subject and it is not the student who generates it. The purpose of this paper is to let<br />

the IT students create an "Immersive Virtual Reality" (IVR) technological product as a<br />

result obtained from their learning of the field assignments such as 3D animation and<br />

multimedia, allowing this to support the learning of English through the use of technical<br />

vocabulary from their own career.<br />

The aim of this strategy is to promote interdisciplinary projects in order to integrate and<br />

implement the student´s knowledge and achieve a better performance, promoting the<br />

teaching of English as an elemental competency, breaking paradigms in students about their<br />

3042


own learning process and revealing metacognition by the incursion of virtual reality and the<br />

partial linguistic immersion, arousing interest in the student and offering him a meaningful<br />

learning.<br />

Keywords: Immersive Virtual Reality, Meaningful Learning, Competencies,<br />

Interdisciplinary Projects, Metacognition<br />

Desarrollo del trabajo:<br />

Introducción<br />

A lo largo de nuestra experiencia como docentes dentro de la Universidad Tecnológica de<br />

Morelia, nos queda claro que hoy por hoy el aprendizaje para el alumno debe de tener un<br />

significado para su correcto afianzamiento o anclaje permanente, pues el resultado del<br />

mismo debe responder a las preguntas que muchos de nuestros alumnos más de una vez se<br />

han cuestionado: ¿para qué me va a servir lo aprendido?, ¿cómo lo voy a aplicar en mi vida<br />

profesional?, ¿es relevante para mi futuro desempeño profesional lo que estoy<br />

aprendiendo?.<br />

Muy ligado con las inquietudes anteriores va la presente propuesta que es el resultado de<br />

las estrategias de trabajo para el aprendizaje del idioma inglés que en la UTM se han venido<br />

implementando y que consiste en un trabajo interdisciplinario que toma en cuenta una<br />

nueva forma de enseñanza hacia el alumno: enfocándonos hacia sus intereses.<br />

Se toma como antesala la propuesta de trabajo publicada al interior del Segundo Congreso<br />

Internacional de la Faculta de Contaduría, Administración e Informática Administrativa<br />

“Competitividad y Sustentabilidad Empresarial denominadaLa Enseñanza del Idioma<br />

Inglés en las Universidades Públicas: Propuesta de un Enfoque Interdisciplinario<br />

(Rodríguez 2011) en la cual se socializa una propuesta que logra un mejor aprovechamiento<br />

por parte de los alumnos en el aprendizaje del idioma inglés, esto mediante agrupamientos<br />

idóneos que permiten la puesta en marcha de técnicas y dinámicas apropiadas para cada<br />

uno de ellos, además de brindar la oportunidad a los alumnos de entrar más en contacto con<br />

el idioma en general y con su área de especialidad en particular.<br />

De esta forma partimos del trabajo colaborativo de profesores de distintas asignaturas, que<br />

en este caso son “multimedia”, “animación 3D”, “mantenimiento de computadoras”,<br />

programación e idioma extranjero consistente en este caso, en un modelo 3D de una<br />

computadora personal que le permite realizar un recorrido en su interior, proporcionándole<br />

información técnica –auditiva y visual- de sus componentes en el idioma inglés.<br />

Dicha aplicación, como ya se mencionó se llevó a cabo mediante un trabajo<br />

interdisciplinario en el cual se integraron las asignaturas ya descritas de un grupo de<br />

alumnos de cuarto cuatrimestre de la carrera de TIC interesados en colaborar en el<br />

proyecto “TIC´s by me”. El prototipo permite conocer las partes internas de un equipo de<br />

computo por medio de la interacción con sus componentes de manera inmersiva. Como<br />

son: la tarjeta madre, procesador, memorias, fuente poder, ranuras de memoria, procesador<br />

y circuitos.<br />

Marco Teórico<br />

3043


Un sistema de Realidad Virtual (RV) es un sistema interactivo que permite sintetizar un<br />

mundo tridimensional ficticio creando en el usuario una ilusión de realidad. Se puede<br />

especificar por cuatro características:<br />

• La Capacidad Sintética: el mundo virtual se genera en tiempo real según la posición del<br />

usuario.<br />

• La Interactividad: El entorno responde a las acciones y movimientos del usuario.<br />

• La Tridimensionalidad: El mundo se genera sobre una pantalla plana de una sala, de un<br />

ordenador o de una visiocasco imitando un mundo en tres dimensiones.<br />

• La Ilusión de Realidad: No se trata sólo de los sistemas que imitan mundos reales<br />

(simuladores), sino también de aquellos realizados de forma que el usuario se crea esta<br />

ilusión. El sistema generado no es real, sino ficticio, y definido de tal modo que al ser<br />

humano le parezca real.<br />

Los mecanismos básicos utilizados en entornos virtuales son: las técnicas estereoscópicas,<br />

los gráficos tridimensionales, la simulación del comportamiento, las facilidades para la<br />

navegación, y las técnicas de inmersión.<br />

La clasificación principal de los sistemas virtuales según González L. (1995) sebasa en su<br />

modo de presentación. Se dividen en Sistemas Inmersivos, Proyectivos, Sobremesa y<br />

Plataformas. Siendo mayormente empleados en este trabajo los Sistemas Inmersivos que<br />

son aquellos que ocultan el mundo real al usuario, de forma que se encuentra<br />

completamente introducido en la virtualidad. Detectan el movimiento y posición de la<br />

cabeza mediante localizadores situados en el visiocasco para generar la imagen<br />

estereoscópica correspondiente. Son los más complejos, y más efectivos, pero a su vez son<br />

aquellos en los que se presentan mayores trastornos (mareo de simulación).<br />

El proceso de simulación consiste en generar una imagen a partir de los datos recogidos por<br />

los dispositivos de localización, el estado actual del mundo virtual y las leyes que rigen<br />

dicho mundo. Deben existir al menos dos bases de datos en el procesamiento: una estable<br />

que contiene los objetos del escenario con sus propiedades, normas y situación inicial, y<br />

una base variable que contiene el estado temporal de mundo representado. Principalmente<br />

el desarrollo a nivel técnico se da con software de modelado como Maya 3D, 3D Studio, y<br />

programas de interacción de modelos 3D como Unity 3D.<br />

Uso de la Realidad Virtual en la enseñanza<br />

Según afirma García Ruíz a partir de los experimentos llevados a cabo por ( Sherman y<br />

Judkins, 1994) en la Universidad de Washington se puede llegar a la conclusión de que con<br />

esta tecnología los estudiantes "pueden aprender de manera más rápida y asimilar<br />

información de una manera más consistente que por medio del uso de herramientas de<br />

enseñanza tradicionales (pizarra, libros, etc.), ya que utilizan casi todos sus sentidos (Ruíz,<br />

2007). Los estudiantes no sólo pueden leer textos y ver imágenes dentro de un casco de<br />

Realidad Virtual, sino que además puede escuchar narraciones, efectos de sonido y música<br />

relacionados con el tema que están aprendiendo. Por medio del uso de los guantes de datos,<br />

los estudiantes pueden "sentir" la textura, dimensiones e inclusive la temperatura de objetos<br />

virtuales que existen dentro del mundo virtual" (Ruíz, 2007). Para Casey la RV extienden<br />

horizontes del campo de la educación, más allá de las fronteras de una clase,<br />

3044


proporcionando a los estudiantes y profesores un conjunto de herramientas multisensoriales<br />

(Casey,1994). Esto puede generar una transmisión del conocimiento efectiva en las mentes<br />

de niños que han crecido con el uso de tecnología. La habilidad para interaccionar en este<br />

entorno 3D permite estimular la curiosidad y los procesos de pensamiento necesarios para<br />

generar el aprendizaje, promoviendo nuevas formas de pensar (Vera,2003).<br />

De las Teorías pedagógicas que sustentan el proceso enseñanza – aprendizaje de la<br />

realidad virtual<br />

Entre las diversas teorías pedagógicas que sustentan el uso de la RVI en la educación se<br />

encuentran la teoría conductista, dado el control sistemático en el uso de dispositivos, el<br />

enfoque de la teoría de carga cognitiva como paradigma que refuerza el uso de un sistema<br />

informático y sus procesos mentales, así mismo podemos encontrar el uso de la teoría<br />

constructivista , dado que los estudiantes utilizan ambientes virtuales de manera presencial,<br />

en primera persona y manipulando directa y activamente los objetos virtuales, esto se sitúa<br />

dentro de la filosofía de aprendizaje del constructivismo, donde se pregona el “aprender<br />

haciendo”(Garcia-Ruiz, 1998) originando un aprendizaje significativo. Así mismo, el<br />

Construccionismo soporta la creación por parte de los estudiantes de ambientes virtuales<br />

(Moore, 1995) .<br />

¿Por qué de la nueva estrategia? áreas de oportunidad<br />

David Ausubel, precursor de la Teoría del Aprendizaje Significativo aseveraba que los<br />

educandos contaban con una serie de experiencias y conocimientos que afectaban su<br />

aprendizaje y podían ser aprovechados para su beneficio y resumía este hecho en el<br />

epígrafe de su obra de la siguiente manera: "Si tuviese que reducir toda la psicología<br />

educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye en el<br />

aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente"<br />

(Ausubel, 1969).<br />

Retomando esta teoría, el programa de la “Estrategia para el aprovechamiento de<br />

habilidades tecnológicas interdisciplinarias: El aprendizaje del idioma inglés” consiste en<br />

darle la oportunidad al alumno, de desarrollar sus habilidades técnicas, para crear un<br />

producto informático de RVI, que incluya contenidos en el idioma inglés. Permitiéndole<br />

descubrir una nueva forma de aprendizaje significativo, que el mismo construye al<br />

incorporar los conocimientos de la especialidad con los del idioma.<br />

Poniéndonos en contexto, se puede decir que al interior de la UTM imperaba la enseñanza<br />

del idioma inglés de forma totalmente tradicional con las siguientes características:<br />

Se trabajaba bajo un contexto tradicional.<br />

El uso de laboratorio se limitaba a la práctica con el software “Tell me more”.<br />

El conductismo imperaba en un 100%.<br />

No se abordaba el inglés profesional.<br />

No existía el trabajo académico colaborativo.<br />

No se implementaban la realidad virtual en el proceso enseñanza-aprendizaje.<br />

3045


Por lo que se han buscado estrategias y formas que permitan mejorar el aprendizaje de este<br />

idioma de diferentes formas (imagen 1):<br />

Agrupamiento de grupos por bloques de conocimiento (mezclando carreras).<br />

Agrupamiento de estudiantes desde un inicio un Grupo Origen -agrupamiento tipo GOpor<br />

nivel de conocimiento sin mezcla de carreras.<br />

Se comenzó a trabajar con inglés técnico hasta en un 100%.<br />

Se trabaja con inglés técnico y además se integra el uso de la realidad virtual–etapa de<br />

prototipo-.<br />

Metacognición<br />

Inmersión<br />

lingüística parcial<br />

Enseñanza<br />

conductista y<br />

tradicional<br />

Aprendizaje<br />

mecánico<br />

Aprendizaje<br />

significatico -David<br />

Ausubel-<br />

Constructivismo<br />

Imagen 1. Evolución de las diferentes estrategias didácticas implementadas en la UTM<br />

Evaluación y medición<br />

Del área de inglés<br />

Como ya se comento,el proceso de evaluación y medición en el área de inglés se llevó a<br />

cabo en dos partes: la primera con el grupo en el cual no se aplicó el trabajo<br />

interdisciplinario y la segunda con el que se llevó a cabo el proyecto objeto de la presente<br />

propuesta –culminndo con el evento“TIC´s by me”.<br />

A continuación se muestra en la Tabla 1 la rúbrica de la materia de ingléscon la cual se<br />

trabajó y que nos muestra el desempeño obtenido en el primer grupo en la gráfica 1:<br />

3046


Actividad<br />

1. Expresó con fluidez y claridad sus<br />

ideas<br />

2. Presentó su trabajo sin errores<br />

gramaticales<br />

3. Integró el vocabulario en inglés de<br />

forma adecuada<br />

4. Infirió el uso del vocabulario técnico<br />

de manera correcta<br />

5. Se integró al equipo de forma<br />

propositiva<br />

Cumple totalmente<br />

con la competencia<br />

Cumple<br />

parcialmente con la<br />

competencia<br />

No cumple con la<br />

competencia<br />

19 56 25<br />

10 63 27<br />

16 38 22<br />

5 40 55<br />

30 57 13<br />

Tabla 1. Rúbrica la materia de inglés del trabajo a evaluar<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

No cumple con la<br />

competencia<br />

Cumple parcialmente<br />

con la competencia<br />

Cumple totalmente con<br />

la competencia<br />

Gráfica 1. Resultados derivados de la rúbrica de trabajo de la materia de inglés<br />

Como podemos ver, con la forma de enseñanza tradicional no se logra el dominio total de<br />

las competencias requeridas, al no conseguir la conexión en los alumnos, arrojándonos el<br />

resultado del aprendizaje una calidad mediocre, siendo muy bajo el porcentaje<br />

significativo.<br />

Del producto informático<br />

El producto de RVI desarrollado por el alumno consistió en un sistema solicitado por el<br />

profesor de la especialidad con la siguiente estrategia de desarrollo:<br />

1.-Selección de un tema de la especialidad que tenga interés en plasmar en el sistema,<br />

siendo propuestos los siguientes; Mantenimiento de computadoras, programación,<br />

desarrollo de habilidades del pensamiento lógico.<br />

2.- Selección y elaboración de los objetos de realidad virtual a utilizar en el sistema, con<br />

utilización de software maya 3D.<br />

3.- Integración de los elementos de RV con elementos multimedia, Con utilización de<br />

software flash.<br />

4.- Selección de vocabulario técnico en idioma ingles a integrar<br />

5.- Integración de producto final con el software Unity 3D.<br />

3047


Se pone énfasis en que este producto elaborado por el alumno siguiendo las fases genéricas<br />

de desarrollo de software:<br />

PlaneaciónAnálisis DiseñoConstrucciónPruebas Implantación<br />

En cada una de estas etapas, los alumnos recibieron asesoría de los avances presentados a<br />

fin de poder continuar con el avance del proyecto, al finalizar, este fue sometido a una etapa<br />

de evaluación con fines de verificar si este cumple con requisitos como un elemento de<br />

apoyo a la enseñanza. Con una rubrica que evalúa parámetros de calidad, su grado de<br />

complejidad, contenidos temáticos entre otros. De los trabajos más significativos<br />

elaborados por los alumnos se obtuvieron los siguientes:<br />

Recorrido virtual por el interior de un equipo de cómputo, con especificaciones técnicas y<br />

contenidos con vocabulario en ingles, incluye, recorrido virtual, audio y video como se<br />

muestra en la imagen 2; El sistema de aprendizaje de programación orientada a objetos,<br />

incluye conceptualización de clase, subclase, objeto, método, incluye audio mostrada en la<br />

imagen 3.<br />

Imagen 2. Recorrido 3D interior de PC<br />

Los anteriores trabajos fueron evaluados con la siguiente rúbrica:<br />

Imagen 3. Programación Orientada a Objeto RVI<br />

ACTIVIDAD<br />

1.-Se seleccionó la información correcta para el<br />

producto informático<br />

Se elaboró<br />

correctamente<br />

Se elaboró<br />

incompleto<br />

No se<br />

elaboró<br />

3048


2.-Se modelo con exactitud los elementos 3D<br />

3.- Se integró el vocabulario de inglés de forma<br />

adecuada al producto<br />

4.- Se integro correctamente el producto final<br />

5.- Se uso de manera correcta<br />

Tabla 2. Rúbrica del trabajo con RVI a evaluar<br />

Con el desarrollo de esta etapa se corrobora la integración de habilidades técnicas de los<br />

alumnos orientadas hacia un producto informático terminado, a continuación se evalúan los<br />

resultados de aprendizaje derivados del desarrollo del mismo, que muestran las ventajas<br />

que trae el que el mismo alumno sea quien desarrolle sus objetos de aprendizaje.<br />

Del aprendizaje integrado<br />

Con este producto se pone de manifiesto las habilidades técnicas de desarrollo<br />

multimedia y dominio del idioma inglés adquiridas por el alumno. Es este modelo es<br />

empleado actualmente en la materias de Idioma Extranjero, Mantenimiento de Cómputo y<br />

Multimedia<br />

En la evaluación del prototipo “TIC´s by me” se llevó a cabo con dos grupo de alumnos de<br />

la especialidad de multimedia y comercio electrónico en la cual, uno de ellos aplicó el<br />

cocimiento adquirido en clase de las tres asignaturas llevando a cabo el desarrollo de<br />

varios productos de realidad virtual y con el otro grupo se trabajó de la forma tradicional.<br />

A continuación en la tabla 3, se muestra la rúbrica que permitió evaluar los productos<br />

multimedia de realidad virtual desarrollada por los alumnos.<br />

Con la puesta en marcha del proyecto se está capacitando al alumno tomando en cuenta<br />

también sus intereses y experiencia –aprendizaje significativo-. A su vez, existe una<br />

integración de la metacognición -al experimentar el alumno, de manera personal su propio<br />

estilo de aprendizaje-.<br />

Implementamos el constructivismo –pues parte de conocimiento ya adquirido para integrar<br />

nuevo conocimiento mediante la realidad virtual, poniendo de manifiesto a su vez, la<br />

Inmersión lingüística Parcial al darle la oportunidad al estudiante de tomar hasta la<br />

totalidad de sus clases en inglés.<br />

3049


Tabla 3. Rúbrica empleada en la evaluación del proyecto<br />

Finalmente, en las pruebas realizadas se observó que la actividad de´ inmersión fue<br />

ejecutada al 100% por los alumnos, pudiéndose observar que en el prototipo “TIC´s by me”<br />

lejos de encontrar falta de interés y renuencia por parte de los alumnos, echó a volar su<br />

imaginación y los llevó a descubrir y redescubrir el conocimiento de una mejor forma, “la<br />

forma que a ellos les interesa”, detectando una aplicación del vocabulario, mayor fluidez<br />

en su expresión oral y mejor uso de las estructuras gramaticales, todo inferido por ellos<br />

mismos al verse involucrados en la creación del producto.<br />

Conclusiones:<br />

En el cuasi-experimento (Sampieri,1997), uno de los grupos de alumnos fungió como el<br />

grupo de control y otro como grupo experimental, es decir uno aprendió con el producto<br />

que desarrollaron los propios alumnos y otro de forma tradicional. La variable dependiente<br />

fue enseñanza, mientras que la variable independiente se baso en los recursos de RVI y<br />

TIC.<br />

De los 5 productos informáticos desarrollados en el grupo experimental se muestran en la<br />

tabla 4 y gráfica 2.<br />

Tabla 4. Porcentajes obtenidos de los proyectos evaluados<br />

3050


100%<br />

50%<br />

0%<br />

1 2 3 4 5<br />

Si<br />

No<br />

Gráfica 2. Resultados de los proyectos evaluados<br />

Por lo anterior se establece que al desarrollar un producto propio de la especialidad del<br />

alumno, se muestra mayor interés y logra el “anclaje” o “conexión” de las nuevas ideas –<br />

partiendo de su área de especialidad al integrar el inglés profesional en un producto<br />

informático y de su propio uso.<br />

El inglés es una asignatura de naturaleza totalmente transversal por lo que es importante<br />

tomar en cuenta las necesidades y requerimientos de cada uno de los programas educativos<br />

(en nuestro caso seis) que integren de manera correcta esta estrategia. Ya que esta ha sido<br />

probada solo para el área de desarrollode sistemas de información, aunque el alcance de<br />

este proyecto es ambicioso pues se extiende hacia todos los programas educativos de la<br />

universidad.<br />

Se parte de la enseñanza conductista y netamente tradicional, pasando por el<br />

constructivismo hasta lograr la metacognición. Todo ello guiado por el profesor pero con<br />

una intervención mucho más participativa del alumno. Finalmente, podemos aseverar que<br />

mediante la implementación de la realidad virtual el alumno logra la retención de las<br />

nuevas ideas –partiendo de su área de especialidad al integrar el inglés profesional de<br />

manera virtual-.<br />

El proyecto se encuentra en la etapa de prueba por parte de una carrera. La continuidad esta<br />

en definir la manera de integrar otras carreras a este método, aunque dentro de las<br />

desventajas nos encontremos con que el alumno no pueda hacer sus propios desarrollos por<br />

falta de equipamiento o software mas no por carecer de habilidades técnicas. Otra área de<br />

oportunidad para perfilar es la de lograr la integración total de todos los maestros de la<br />

especialidad así como su participación e inmersión total dentro del proyecto.<br />

Referencias Bibliográficas:<br />

Libros:<br />

Ausubel, David. (1968). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México,<br />

D.F.: Trillas.<br />

Casey, L. (1994). Realidad Virtual. Madrid: Mc-Graw-Hill.<br />

Garcia-Ruiz, M.A. (1998). Virtual reality in education: An overview. Iridia<br />

Garcia-Ruiz, M.A. (2007). Virtual reality technology applied to education: The future is<br />

here. Iridia,<br />

3051


Moore Paul. (1995). Australian Journal of Educational Technology.<br />

Vera Ocete Guillermo. Realidad Virtual y sus Posibilidades Didácticas. Granada (España).<br />

Universidad de Málaga Publicación en línea. Año II Número 2. ISSN: 1695-324X ,2003.<br />

San Hernandez Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Baptista Lucio, (1997) Metodología<br />

de la Investigación. México: McGraw Hill,<br />

Sherman, William R. and Alan B. Craig. (2007) Understanding Virtual Reality: Interface,<br />

Application, and Design.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

The Association for Educational Communications and Technology, recuperado el 10 de<br />

abril de 2012 de http://www.aect.org/edtech/ed1/15/15-04.html (sf.).<br />

3052


Ambiente de Enseñanza-Aprendizaje y Comunicación Aplicando las<br />

Tecnologías de la Información<br />

Miguel Guardado Zavala mguar_itvh@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Villahermosa<br />

María Patricia Torres Magaña mariap_torres@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Villahermosa<br />

.Rubicel López Caraveo lic_rubicel@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Villahermosa<br />

Resumen<br />

En este proyecto se presenta la primera etapa del desarrollo de una aplicación web para<br />

ayudar a hacer más eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje y comunicación entre los<br />

actores profesor-alumno del Instituto Tecnológico de Villahermosa y que fácilmente puede<br />

ser adaptada para su uso en otros ambientes organizacionales.<br />

Se pretende proporcionar una herramienta no convencional para que los estudiantes diseñen<br />

su crecimiento académico buscando hacerlo más accesible y atractivo a sus intereses,<br />

ritmos y modelos de aprendizaje. Para los maestros se proporciona un software para que<br />

fácilmente puedan añadir objetos didácticos organizados por temáticas para lo cual no<br />

requieren amplios conocimientos informáticos.<br />

Este desarrollo tiene la intención dedisminuir indicadores del proceso educativo como son<br />

el bajo nivel educativo, el alto índice de reprobación, desinterés y abandono por un sector<br />

importante de alumnos en algunas materias.<br />

También, se analiza la estrategia seguida en este proceso, se identifican algunos problemas<br />

y se definen las alternativas para automatizar parte de las actividades.Finalmente se detallan<br />

aspectos técnicos de la solución a implementarse particularmente la modelación que debe<br />

revestir la base de datos de este software en proceso de construcción.<br />

Palabras Clave: Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje, Aplicación Web, Docencia,<br />

Administración Educativa<br />

Abstract<br />

This project willdevelop the firststage of developinga Web application tohelp make<br />

moreefficient the process education-learning andcommunication between actorsteacherstudentof<br />

the Tecnological Institute of Villahermosa and that easily it can be adapted for the<br />

use in others environments organizations.<br />

To tryproviding a tool not conventionalfor the students todesign theiracademic<br />

growthsearching to do it moreaccessibleand attractive for their interesting, paces and<br />

modelsoflearning.<br />

For the teachers it isprovided a softwarein order thateasilycould add didactic objects<br />

organized by subjects matters for which they don´t need wide knowledge technician.<br />

3053


This development it has intention of diminishing indicators of the educational process, the<br />

high indexof reproof, disinterest and abandon for an important sector of pupils in some<br />

matters.<br />

Also there is analyzed the strategy followed in this process, they identify some problems<br />

and the alternative are defined to automate part of the activities.<br />

Finally technical aspects are detailed of the solution to be particularly implementing that<br />

must to coat the database of this software in process of construction<br />

Keywords: Environments of Education-Learning,Web Application, Teaching, Educational<br />

Administration.<br />

INTRODUCCION<br />

Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s) y la<br />

interacción que se da en las redes sociales han conducido al maestro y al alumno al<br />

desarrollo de nuevas competencias y por supuesto al aprendizaje del manejo y uso de esta<br />

tecnología.<br />

En este contexto se genera un nuevo escenario en el aula de la clases, en donde el docente<br />

no es el único que posee la información, sino que el alumno puede accesar a ella a través de<br />

estos medios, es decir, obtener información ya no es el fin sino el medio que se utiliza para<br />

construir los nuevos conocimientos realizándolo en forma grupal y no individual.<br />

Por otra parte se tiene la posibilidad de que los alumnos estudien en línea, y desarrollen<br />

grupos de trabajo por medio de redes electrónicas, de que centren su actividad en la<br />

resolución de problemas, de análisis de casos, de extender el recinto de clase más allá de las<br />

escuetas fronteras clásicas tradicionales.<br />

Con este cambio de paradigma el profesorado se sitúa en una posición más horizontal que<br />

en el escenario tradicional y con ello se convierte en alguien que organiza los equipos de<br />

trabajo, que mantiene activas las discusiones, que estimula la actividad del grupo. Papeles<br />

todos ellos diferentes al tradicional que representa al profesor de una forma más vertical en<br />

relación a los estudiantes y en el centro del control de la información.<br />

Las TIC´s han venido a cambiar el enfoque educativo, la forma en como seadquieren y<br />

enseñan los contenidos, actualmente se pueden realizar eventos educativos (congresos,<br />

videoconferencias, foros etc.) de manera virtual que permite una mayor cobertura de<br />

participación de alumnos y maestros.<br />

3054


Ante esta nueva concepción es indispensable promover el uso de las TIC´s desde el aula de<br />

clases, pero no solamente como un medio para hacer tareas sino como herramientas que<br />

sirvan para que los alumnos desarrollen las competencias genéricas y especificas que le<br />

demanda la sociedad.<br />

En esta dirección se enmarca la intención de desarrollar una aplicación web que soporte<br />

parte del proceso de enseñanza-aprendizaje en materias que se imparten en distintas<br />

carreras en el Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH).<br />

Se pretende crear un instrumento que de manera incremental irá proporcionando nuevos<br />

recursos didácticos basados en las TIC’s a los maestros y alumnos. Se pretende que estos<br />

recursos se diseñen de tal manera que de manera concurrente ayuden al proceso enseñanzaaprendizaje.<br />

Existen en el mercado y en el software libre herramientas para cumplir este propósito. Pero<br />

en pocas de ellas los recursos didácticos residen en el mismo ambiente de trabajo, lo cual<br />

obliga a estar cambiando de instrumentos para hacerse de ellos con la consiguiente pérdida<br />

de concentración de los actores e información. No hay control total sobre la herramienta ni<br />

se explotan totalmente sus potencialidades.<br />

Con esta aplicación se pretende tener ese dominio sobre los recursos, ir añadiendo nuevas<br />

versiones y facilidades dentro de un mismo ambiente conjugando poder computacional,<br />

persistencia de la información en bases de datos, comunicación y todo el soporte<br />

tecnológico asociado al uso de la internet.<br />

Caracterización de las TIC´s<br />

Las tecnologías de la información y comunicación incluyen aquellos elementos y técnicas<br />

que tienen que ver con el tratamiento y transmisión de la información. Por ser una<br />

conceptualización dinámica estos componentes han ido evolucionando en la historia dela<br />

sociedad humana. En la época actual tiene que ver con el uso intensivo y extensivo la<br />

informática, el internet y las telecomunicaciones.<br />

Tal y como lo mencionaba Joyanes (1997), - aunque esta terminología es todavía más antigua -, la<br />

interacción entre esos componentes ha permitido definir nuestra sociedad como la “sociedad de la<br />

información”. En la actualidad se ha facilitado tanto el acceso a las TIC´s que hoy forman parte profunda<br />

eindisoluble de nuestra vida diaria.<br />

Es difícil encontrar alguna actividad humana que se mantenga al margen de las TIC´s. El mismo desarrollo<br />

tecnológico ha abaratado y miniaturizado los distintos elementos de interacción digital de tal manera que su<br />

uso se torna irresistible en las personas, organizaciones y gobiernos de todos los países.<br />

Incluso tecnologías que ya no son tan nuevas como el teléfono, la televisión y las computadoras, -con esta<br />

vorágine de la innovación tecnológica-, se reinventan con nuevas funciones, convirtiéndose en nuevos e<br />

importantes elementos polifuncionales de las TIC´s. El uso de éstas no para de crecer y extenderse.<br />

En la actualidad, la discusión no versa sobre el uso o no de las TIC´s sino sobre la manera de utilizar<br />

creativamente esos recursos en cada una de las necesidades de las actividades humanas.<br />

Aplicaciones web<br />

3055


Una de las principales aplicaciones genéricas que se ha desarrollado en los últimos años es el servicio del<br />

World Wide Web (WWW) o red informática mundial que básicamente es un sistema de información basada<br />

en hipertexto accesible desde Internet. El mecanismo de operación es la utilización de un navegador web<br />

localizado en algún computador (cliente) conectado a internet y a través de él visualizar los distintos sitios<br />

web atendidos por servidores web, instalados en servidores físicos alrededor del mundo.<br />

Se puede visualizar texto, imágenes, videos y cualquier recurso multimedios.<br />

El navegador básicamente es un programa de software instalado en la máquina local (cliente) que<br />

peticiona atención a los servidores web (otra pieza de softwareresidente en un servidor físico) para acceder a<br />

cierta información de los sitios web, y a través de ellos se genera un tráfico de datos, siendo interpretados por<br />

el navegador web la manera de ser presentada al usuario. En este proceso intervienen de manera armoniosa<br />

los protocolos de comunicación sobre internet, lenguajes de marcado, archivos css, etc. que constituyen la<br />

tecnología de comunicación.<br />

Este esquema resulta altamente atractivo porque con independencia de los diferentes ambientes de trabajo<br />

el cliente accede a información disponible en los servidores conectados al internet. Asimismo, del lado del<br />

cliente, no se requiere más que un navegador de fácil adquisición en las firmas comerciales o a través de<br />

software libremente distribuido.De esa manera fácilmente se puede actualizar y mantener esos servicios sin<br />

distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Siendo estas razones las que han hecho posible el<br />

éxito en el uso de estos servicios.<br />

Por otra parte, estos servicios han ido evolucionando al pasar del uso de información estática al<br />

procesamiento de información dinámica interaccionando con bases de datos distribuidas en el internet. A<br />

todos estos servicios son a los que comúnmente se les denomina aplicaciones web, ver Montiel y Juárez<br />

(2011) y otros autores.Actualmente las aplicaciones web son ampliamente utilizadas.<br />

Aunque existen muchas variaciones posibles, una aplicación web está normalmente estructurada como una<br />

aplicación de tres-capas. En su forma más común, el navegador web ofrece la primera capa, y un motor capaz<br />

de usar alguna tecnología web dinámica (ejemplo: PHP, Java Servlets o ASP, ASP.NET, CGI, ColdFusion,<br />

embPerl, Python o Ruby on Rails) que constituye la capa intermedia. Por último, una base de datos constituye<br />

la tercera y última capa.<br />

El navegador web manda peticiones a la capa intermedia que ofrece servicios valiéndose de consultas y<br />

actualizaciones a la base de datos y a su vez proporciona una interfaz de usuario.<br />

Ambiente de desarrollo<br />

Para el desarrollo de esta aplicación se tiene contemplado utilizar principalmente: PHP, MySQL y Apache.<br />

Según Gutiérrez y Bravo (2005), PHP es un lenguaje de programación interpretado o framework para<br />

HTML, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Se usa principalmente para la<br />

interpretación del lado del servidor.<br />

PHP es un acrónimo recursivo que significa PHP Hypertext Pre-processor (Preprocesador de Hipertexto).<br />

Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1994; sin embargo la implementación principal de PHP es<br />

producida ahora por The PHP Group y sirve como el estándar de facto para PHP al no haber una<br />

especificación formal. Publicado bajo la PHP License, la Free Software Foundation considera esta licencia<br />

como software libre.Puede ser desplegado en la mayoría de los servidores web y en casi todos los sistemas<br />

operativos y plataformas sin costo alguno.<br />

El lenguaje PHP se encuentra instalado en más de 20 millones de sitios web y en un millón de servidores,<br />

el número de sitios en PHP ha compartido algo de su preponderante dominio con otros nuevos lenguajes no<br />

tan poderosos desde agosto de 2005.<br />

3056


El gran parecido que posee PHP con los lenguajes más comunes de programación estructurada, como C y<br />

Perl, permiten a la mayoría de los programadores crear aplicaciones complejas con una curva de aprendizaje<br />

muy corta. También les permite involucrarse con aplicaciones de contenido dinámico sin tener que aprender<br />

todo un nuevo grupo de funciones.<br />

De acuerdo con López Quijado (2010),MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional,<br />

multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.<br />

MySQL AB —desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle<br />

Corporation desde abril de 2009— desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento<br />

dual. Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso compatible con esta licencia, pero para<br />

aquellas empresas que quieran incorporarlo en productos privativos deben comprar a la empresa una licencia<br />

específica que les permita este uso.<br />

Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C. Al contrario de proyectos como Apache, donde el<br />

software es desarrollado por una comunidad pública y los derechos de autor del código están en poder del<br />

autor individual, MySQL es patrocinado por una empresa privada, que posee el copyright de la mayor parte<br />

del código. Esto es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente mencionado. Además de la<br />

venta de licencias privativas, la compañía ofrece soporte y servicios. Para sus operaciones contratan<br />

trabajadores alrededor del mundo que colaboran vía Internet. MySQL AB fue fundado por David Axmark,<br />

Allan Larsson y Michael Widenius.<br />

El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD,<br />

GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la<br />

noción de sitio virtual.<br />

Cuando comenzó su desarrollo en 1995 se basó inicialmente en código del popular NCSA HTTPd 1.3,<br />

pero más tarde fue reescrito por completo. Su nombre se debe a que Behelendorf quería que tuviese la<br />

connotación de algo que es firme y enérgico pero no agresivo, y la tribu Apache fue la última en rendirse al<br />

que pronto se convertiría en gobierno de EEUU, y en esos momentos la preocupación de su grupo era que<br />

llegasen las empresas y "civilizasen" el paisaje que habían creado los primeros ingenieros de internet. Además<br />

Apache consistía solamente en un conjunto de parches a aplicar al servidor de NCSA. En inglés, a patchy<br />

server (un servidor "parcheado") suena igual que Apache Server.<br />

El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software<br />

Foundation. Apache presenta entre otras características altamente configurables, bases de datos de<br />

autenticación y negociado de contenido, pero fue criticado por la falta de una interfaz gráfica que ayude en su<br />

configuración. Apache tiene amplia aceptación en la red: desde 1996, Apache, es el servidor HTTP más<br />

usado. Alcanzó su máxima cuota de mercado en 2005 siendo el servidor empleado en el 70% de los sitios web<br />

en el mundo, sin embargo ha sufrido un descenso en su cuota de mercado en los últimos años.<br />

Metodología a utilizar<br />

Para el desarrollo de este proyecto se requiere de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable.<br />

En el caso de la problemática relacionada con la aplicación web a desarrollar se decidió utilizar el modelo<br />

en espiral. Este conjuga la naturaleza iterativa de la construcción de prototipos con los aspectos controlados y<br />

sistemáticos del modelo en cascada, Pressman (2006).<br />

El modelo en espiral se caracteriza porque el software se entrega en una serie de entregas evolutivas.<br />

Durante las primeras iteraciones, la entrega a tal vez sea un documento del modelo o un prototipo. Esa entrega<br />

va mejorando a versiones cada vez más completas del sistema a desarrollar. Véase la figura 1.<br />

3057


Figura 1. Modelo en espiral típico<br />

Especificación de requerimientos<br />

Modelación<br />

Para la primera etapa de desarrollo de esta herramienta se pretende que contenga tres<br />

recursos indispensables para cumplir con el propósito de ser un instrumento de enseñanzaaprendizaje:<br />

acceso y organización de usuarios, administración de objetos didácticos y<br />

finalmente el desarrollo de dos medios de comunicación asíncrona entre usuarios.<br />

El primer módulo relativo al acceso y organización de usuarios debe constar de un medio<br />

que permita registrar a los usuarios para que tengan acceso a varios recursos que<br />

proporcionará el ambiente. Es conveniente mencionar que la visualización de los objetos<br />

didácticos y los procesos de interacción deben hacerse a través de usuarios debidamente<br />

registrados.<br />

El mecanismo de organización de los usuarios se implementa a través de la creación de<br />

grupos afines en intereses que pueden construirse con diversos propósitos. La creación de<br />

dichos grupos se hará por autorización del administrador generando facilitadores de los<br />

mismos. Los grupos tendrán acceso a los temas que sean autorizados.<br />

El segundo módulo es el relacionado con la administración de los objetos didácticos. Estos<br />

podrán tener diversos formatos (Word, PDF, Power Point, etc.) y pueden ser subidos al<br />

servidor, modificados, consultados, descargados y eliminados. Estos serán organizados por<br />

Temas y Subtemas permitiendo su administración a un usuario seleccionado expresamente.<br />

La consulta de dicha información estará regida por los privilegios de los grupos.<br />

El tercer módulo es el que administrará la comunicación entre usuarios. En este caso se<br />

consideran dos herramientas de comunicación asíncrona: la mensajería interna y un foro.<br />

3058


En el caso de la mensajería interna se manejará entre usuarios de un mismo grupo<br />

permitiendo la interrelación general entre ellos creando puentes que enriquezcan y hagan<br />

fluir el conocimiento.<br />

El concepto de foro es el mismo que genéricamente se utiliza. Es un recurso mediante el<br />

cual una persona autorizada pone a discusión un punto relativo a la temática de interés. A<br />

partir de ello los interesados emiten opiniones que son visibles para todos los involucrados.<br />

Por su alcance, - con esta herramienta - , los foros se van a considerar generales o grupales.<br />

En el primero su visibilidad es para todos los usuarios, siendo en el segundo de los casos<br />

con un alcance limitado al grupo.<br />

Con respecto a su uso por los usuarios, la aplicación WEB estará disponible en todo<br />

momento y en cualquier lugar para los diferentes actores requiriendo solamente un equipo<br />

con acceso a internet que permita la conexión al servidor de la institución.<br />

Con la aplicación web se mantendrá la confidencialidad, seguridad y accesibilidad de la<br />

información de acuerdo a los privilegios que como usuario y como grupo tengan asignados<br />

en base a las políticas definidas por el administrador.<br />

Modelación de la aplicación.<br />

En esta primera etapa de desarrollo del proyecto el objetivo es hacer la modelación de la<br />

solución en base a los requerimientos establecidos. Se modela la aplicación con el Lenguaje<br />

de Modelación Unificado (por sus siglas en inglés, UML) y los datos por medio del Modelo<br />

Relacional de Base de Datos (MRBD).<br />

De acuerdo con Kimmel (2007), UML es un lenguaje pictórico inventado por necesidad<br />

para modelar software. Los modelos son valiosos porque es más barato, rápido y fácil<br />

cambiar modelos que cambiar código. Las reglas que norman este estándar son fijadas por<br />

el Grupo de Administración de Objetos (por sus siglas en inglés, OMG). Siendo muy<br />

apropiados estos modelos para la programación orientada a objetos como es el caso de esta<br />

aplicación.<br />

El MRBD es un recurso de diagramación visual ampliamente usada en la comunidad de<br />

desarrolladores de aplicaciones donde se muestran las tablas con sus atributos debidamente<br />

interrelacionadas y como consecuencia de un proceso de normalización para eliminar<br />

redundancias. El MRBD de este programa para esta primera etapa es mostrado de manera<br />

simplificada en la Figura 2.<br />

3059


Figura 2. Modelo Relacional de Base de Datos de la aplicación web<br />

RESUMEN DE RESULTADOS<br />

En este trabajo se reporta lamodelación de la primera etapa del desarrollo de una aplicación<br />

web para automatizar varias actividades del proceso enseñanza-aprendizajepara el Cálculo<br />

Diferencial en el ITVH, la cual contempla básicamente la especificación de requerimientos,<br />

la modelación UML y el MDRB, la definición del sustento teórico que subyace detrás de la<br />

aplicación, la metodología de desarrollo más apropiada de acuerdo al contexto y la<br />

selección de los lenguajes y herramientas del ambiente de desarrollo.<br />

La mayor parte de estos aspectos ha sido presentada con el nivel de detalle apropiado para<br />

esta fase.<br />

Todo ello ha sido descrito junto con los criterios considerados de tal manera que se ha<br />

logrado definir claramente el modelo de desarrollo de este proyecto para esta primer etapa.<br />

CONCLUSIONES.<br />

A pesar de que el proceso de desarrollo de esta aplicación web está en una fase inicial se<br />

puede observar la manera de utilizar las tecnologías de la información y comunicación en<br />

los procesos de enseñanza-aprendizaje.<br />

Los requerimientos especifican el alcance de los procedimientos automatizables.<br />

3060


Los productos obtenidos en esta fase son suficientes paracontinuar la siguiente,- que<br />

incluye entre otras actividades -, la implementación, prueba, liberación y documentación<br />

final del software para esta primer etapa.<br />

Al concluirse la segunda faseel ITVH dispondrá de una herramienta de fácil uso y versátil<br />

para hacer más eficaz la actividad sustantiva del quehacer educativo.<br />

Finalmente, y aunque el origen de esta herramienta tiene una motivación educativa, por su<br />

diseño flexible se puede adaptar al uso en otro tipo de organizaciones que requieran<br />

actividades análogas.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.<br />

Joyanes Aguilar L. CIBERSOCIEDAD. Los retos sociales ante un nuevo mundo digital.<br />

Ed. McGraw Hill/Interamericana de España, S.A.U. 1997.<br />

Gutiérrez Rodríguez A. y G. Bravo García. PHP 5 a través de ejemplos. Ed. Alfaomega.<br />

2005.<br />

Hipólito González J. R., A. Rodríguez León, H. Andrade Gómez, R. Rivera López. Modelo<br />

de integración de tecnologías Web para la gestión de contenido virtual B2B. CICOS 2011,<br />

Congreso Internacional de Cómputo en Optimización y Software, Memorias del 8vo.<br />

Congreso de Cómputo, 22 - 25 Noviembre 2011, UAEM México ISBN (e) 978-607-00-<br />

5091-6, 700 CD's. www.uaem.mx/cicos/memorias.html).<br />

Kimmel P. Manual de UML. Guía de aprendizaje. Ed. McGraw Hill/Interamericana<br />

Editores, S.A. de C.V. 2007.<br />

López Quijado J. Domine PHP y MySQL. Ed. Alfaomega. 2010.<br />

Montiel Lira R y R. O. Juárez Lara Un Planificador de Rutas Turísticas para el Estado de<br />

Puebla. Raymundo, Rubén Oscar Juárez Lara. CICOS 2011, Congreso Internacional de<br />

Cómputo en Optimización y Software, Memorias del 8vo. Congreso de Cómputo, 22 - 25<br />

Noviembre 2011, UAEM México ISBN(e) 978-607-00-5091-6, 700 CD's.<br />

www.uaem.mx/cicos/memorias.html).<br />

Pressman, R. INGENIERIA DEL SOFTWARE. Un enfoque práctico, Sexta Edición. Ed.<br />

McGraw-Hill. 2006.<br />

3061


El uso de Tecnologías de la Información en las Empresas Posmodernas<br />

Alejandro Guzmán Mora gmoralex@gmail.com Facultad de Arquitectura, Universidad<br />

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo<br />

Alejandro Guzmán Chávez agcalex@hotmail,com Facultad de Ingeniería Eléctrica,<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La competitividad entre las empresas, se torna como un factor de suma importancia en sus<br />

políticas, esto debido a los impactos producto de una penetración cada vez mayor de esta<br />

sociedad/mercado turbocapitalista 5 y sus entornos globales, donde el factor preponderante<br />

es el “dominio” sobre los otros, y donde las herramientas posmodernas se aplican para este<br />

fin, nos referimos a la incorporación de las tecnologías de la información como armas<br />

poderosas para alcanzar este propósito.<br />

En estos tiempos de recesión global y de decadencia de la hegemonía estadounidense, hay<br />

un mercado que está en auge, es el de los contenidos digitales y de los negocios que están<br />

en la red, hablamos de esa red de redes, del internet. Un ejemplo de la importancia que este<br />

sector tiene como política de Estado se da en la Unión Europea, destinando para ello una<br />

gran inversión que realizan por medio del ministerio de la industria (España) de 10 mil<br />

millones de euros (170,000 mil millones de pesos), para potenciar la sociedad de la<br />

información. El objetivo de este programa es que el 95 % de las empresas y el 99% de las<br />

escuelas públicas estén conectadas por medio de banda ancha, ya que tienen como política<br />

que este medio sirva a la sociedad, por que la información surge y se mantendrá en la red.<br />

El mundo digital (internet) esta transformando la economía, la sociedad y la política. Pero<br />

sobre todo esta dando voz a la sociedad. En México, lamentablemente no se tienen políticas<br />

públicas que permitan un desarrollo tecnológico acorde a las necesidades globales que<br />

tienen que enfrentar las empresas.<br />

Palabras Clave: Tecnologías de la Información, Medios Digitales, Internet, Economía,<br />

Sociedad, Políticas Públicas<br />

Abstract<br />

The competition among enterprises, it becomes a very important factor in their policies, this<br />

product due to the impacts of increasing penetration of this society / turbocapitalist market<br />

and global environments, where the main factor is the "domain" on the other, and where<br />

5 Luttwak nos muestra de una manera clara los efectos de un política perversa como lo es la capitalista y su<br />

estado avanzado el turbocapitalismo, y nos dice que es cómo la desregulación, la privatización y el cambio<br />

tecnológico han acelerado este proceso de globalización que corroe el tejido social, que crea algunos nuevos<br />

ricos y muchos pobres, a los que tan sólo ofrece empleos inseguros, salarios estancados, una marginación<br />

que está llenando las cárceles del mundo entero y una profunda angustia ante un futuro incierto. Cómo<br />

conservar la eficacia creadora de este turbocapitalismo y evitar al propio tiempo sus corrosivos efectos<br />

sobre la sociedad, las familias y la cultura, es el gran reto al que habrán de enfrentarse los hombres y las<br />

mujeres de nuestro tiempo.<br />

3062


applicable postmodern tools for this purpose, we refer to the incorporation of information<br />

technologies as powerful tools to achieve this purpose.<br />

In these times of global recession and decline of U.S. hegemony is a market that is booming<br />

is the digital content and businesses that are on the network, we talk about this network of<br />

networks, the Internet, an example of the importance of this sector as state policy, is given<br />

in the European Union earmarked for this purpose a large investment being made by the<br />

ministry of Industry (Spain) from 10 billion euros (170.000 billion pesos) to enhance the<br />

information society. The objective of this program is that 95% of companies and 99% of<br />

public schools are connected via broadband; whose political hereby serve society, because<br />

the information comes and remains in the network.<br />

The digital world (internet) is transforming the economy, society and politics. But mostly is<br />

giving voice to society. In Mexico unfortunately not have public policies that technological<br />

development based on the needs they face global companies.<br />

Keywords: Information Technology, Digital Media, Internet, Economy, Society, Public<br />

Policy<br />

3063


INTRODUCCIÓN.<br />

Una pantalla a la Red.<br />

Hoy disfrutamos o padecemos de una dependencia de las tecnologías aplicadas al campo de<br />

la comunicación por vía de internet, se han tornado cada día más indispensables del<br />

quehacer cotidiano: en las actividades domésticas, laborales, académicas y recreativas;<br />

conforman ya un elemento de esta sociedad red, de nuestra sociedad y forman un elemento<br />

de nuestra cultura.<br />

No queda nada y nadie fuera de él o ella, todo lo cubre, es su espacio, el espacio de los<br />

impulsos, todo queda sujeto a ella o a él, predispone y condiciona conductas, la conducta de<br />

los cibernautas, generando un submundo de entre tantos otros, o subcategorías de entre<br />

otras ya definidas (países tercermundistas, subdesarrollados, en pobreza extrema), hoy, esta<br />

nueva categorización se da en los espacios digitales, las plataformas virtuales, la realidad<br />

aumentada, entre otras más, que alojan a los comunes pero dejan fuera a aquellos que no<br />

tienen acceso a esta vías de comunicación, del Cyberespacio 6 .<br />

Los usuarios de internet son cada día más, esta es razón suficiente y necesaria para que las<br />

empresas, los políticos, los gobiernos estén en la red y sea el motor generador de nuevas<br />

innovaciones tecnológicas en este campo, por lo que se están desarrollando un gran número<br />

de aplicaciones.<br />

Somos testigos de los avances tecnológicos que se han dado en los últimas años, las últimas<br />

décadas se ha generado una plétora de ideas y productos, generando un nuevo paradigma<br />

del concepto de “mercado” (laboral, comercial, etcétera), así como el de las tareas de la<br />

producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones y sobre todo en las<br />

relaciones interpersonales, sin dejar de lado las nuevas formas de organización y dirección<br />

de los procesos.<br />

6 No olvidemos el origen del termino cyber, es timón es mando es control y en la red de redes en este<br />

espacio de comunicación, el control es el gran atractivo, control sobre lo que se pone a disposición o sobre<br />

lo que los otros tienen.<br />

3064


Es por ello que el conocimiento y dominio de las nuevas tecnologías son el factor que<br />

determina la ventaja competitiva de las empresas y los países en la actual división global<br />

del mercado laboral y de la competitividad empresarial. Como señala Antonelli (1990):<br />

[…] la tecnología es un factor esencial en la división internacional del trabajo:<br />

quienes antes adoptan innovaciones tecnológicas consiguen una ventaja relativa<br />

sobre sus competidores, obteniendo así el control sobre parcelas estratégicas de los<br />

mercados internacionales a través de la exportación de bienes, de la tecnología<br />

incorporada en los bienes de capital y del crecimiento multinacional de las<br />

empresas.<br />

Rezago en innovación y desarrollo tecnológico<br />

Si bien es cierto que el principal garante de desarrollo tecnológico es el Estado mediante<br />

políticas públicas encaminadas a este fin, también lo son las empresas, ambos en medida y<br />

ajuste de escalas, son responsables.<br />

Dejamos de lado como responsables de generación a las Instituciones de Educación<br />

Superior 7 (IES) Públicas, porque a ellas no se les da el recurso necesario para este efecto,<br />

como dice el dicho popular “para muestra basta un botón”, este botón lamentablemente es<br />

la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. No es efecto de la casualidad o el<br />

ser parte de la institución, el dejarla fuera como responsable de la falta de desarrollo<br />

tecnológico en el estado y por ende en el país, las razones son las siguientes:<br />

Antecedentes:<br />

Existen diversos enfoques teóricos que explican la importancia de la educación,<br />

particularmente, la teoría del capital humano sustenta una tesis económica, a través<br />

de la cual se afirma que la educación aumenta las calificaciones de los individuos y,<br />

por lo tanto, sus salarios. Con esa visión, se considera que la inversión en las<br />

personas es semejante a la inversión en capital; dando como resultado una fórmula<br />

simple, “cuando mayor es la inversión, mayor es su productividad.” (Joseph E.<br />

Stiglitz, 2000)<br />

Hasta mediados de los años ochenta, el criterio de distribución del financiamiento<br />

para las universidades públicas se basaba en la matrícula. A partir de la década de<br />

los noventa se implementaron políticas y medidas que comenzaron a instrumentarse<br />

enfatizando los controles de calidad y eficiencia para acceder a nuevas formas de<br />

financiamiento.<br />

Medir la inversión en educación en relación con el producto interno bruto (PIB) es<br />

un indicador común para referir el nivel desarrollo y crecimiento de los países en<br />

7 Integrado por los estudios de técnico superior o profesional asociado, de licenciatura y de posgrado el cual<br />

está a su vez conformado por los grados de especialización, maestría y doctorado (cf. IESALC & ANUIES,<br />

2003:8).<br />

3065


este tópico. En este tenor, tenemos la referencia de una recomendación proveniente<br />

de las conclusiones (Declaración de México) de la Conferencia Regional de<br />

Ministros de Educación y de Ministros Encargados de la Planificación Económica<br />

de los Estados Miembros de América Latina y el Caribe - celebrada en diciembre de<br />

1979 en la Ciudad de México, conferencia auspiciada por la UNESCO en<br />

cooperación con la CEPAL y de la OEA -, en la que se declara que:<br />

Los estados miembros deberían: Dedicar presupuestos gradualmente<br />

mayores a la educación, hasta destinar no menos del 7 u 8% de su Producto<br />

Nacional Bruto a la acción educativa, con el objeto de superar el rezago<br />

existente y permitir que la educación contribuya plenamente al desarrollo y<br />

se convierta en su motor principal (UNESCO, 1979).<br />

Bajo este tenor fue aprobada una reforma a la Ley General de Educación 8 con la<br />

disposición explícita de que:<br />

El monto anual que el Estado -Federación, entidades federativas y<br />

municipios-, destine al gasto en educación pública y en los servicios<br />

educativos, no podrá ser menor a ocho por ciento del producto interno bruto<br />

del país, destinado de este monto, al menos el 1% del producto interno bruto<br />

a la investigación científica y al desarrollo tecnológico en las Instituciones<br />

de Educación Superior Públicas (Ley General de Educación, Artículo 25).<br />

Es claro que no se ha puesto atención al cumplimiento en ninguna de las dos<br />

“recomendaciones” y que esta tarea queda fuera del alcance de los académicos, es tarea de<br />

los que se encargan de destinar recursos a estos rubros, nos referimos a los diputados,<br />

nuestros representantes sociales, nuestros servidores, en los congresos (Federal y Estatal),<br />

está en ellos cambiar el estado de cosas que vive México, es tarea de nosotros el<br />

recordárselos y es momento de hacerlo.<br />

Como mencionamos previamente, en otros países la inversión en el desarrollo tecnológico<br />

es una política de Estado, donde es muy clara la estrategia “ser generadores de su propia<br />

tecnología”, tener el dominio de sus avances en conjunto con el plan de desarrollo. En<br />

México, las políticas equivocadas, o su ausencia, en materia de desarrollo tecnológico,<br />

mediante la consolidación de las IES, han generado que se siga dependiendo de los demás,<br />

de otras naciones y el Estado solo se ha dedicado a comprar el supuesto desarrollo o mejor<br />

dicho, adquiriendo lo que ya no es innovador, lo que ya no les sirve o que dejaron de USAr,<br />

lo que sitúa a nuestro país en una condición bajo el dominio tecnológico de los grandes<br />

capitales globales.<br />

Con la globalización económica, las naciones han maximizado la relación educacióncompetitividad<br />

para obtener los más altos beneficios de este proceso. La apertura del<br />

comercio y el tránsito hacia las sociedades de la información hacen que las empresas, las<br />

naciones, dependan cada vez más de su competitividad externa y ésta, a su vez, de la<br />

8 Este Decreto por el que se reformó el artículo 25 de la Ley General de Educación fue publicado en el Diario<br />

Oficial de la Federación el martes 4 de enero de 2005<br />

3066


incorporación de inteligencia y conocimiento renovado al sistema productivo. Por lo<br />

mismo, el desarrollo requiere de grandes y veloces cambios educativos.<br />

Tabla 1, El gasto en educación ha aumentado o se ha mantenido en la mayoría de los países Gasto<br />

público en educación, en porcentaje del Producto Nacional Bruto (PNB), en países de ingresos bajos y<br />

medianos (1999 a 2010)<br />

Fuente: Informe Educación para todo el Mundo (UNESCO 2012)<br />

Herramientas Digitales en Tecnología de la información.<br />

Capital humano<br />

o Desarrolladores<br />

o Diseñadores<br />

No podemos aplicar ninguna herramienta digital en las empresas, si no contamos con los<br />

instrumentos necesarios para ello; y sin duda el factor principal para lograr el éxito en la<br />

aplicación de los sistemas digitales en todo proyecto es el capital humano, el tener políticas<br />

laborales que permitan el desarrollo del potencial de todos los integrantes en un grupo de<br />

trabajo, en sus diferentes etapas y fases (ejecutivas y directivas).<br />

Lo que nos conduce a plantear una visión de amplio espectro, que cambie y modifique los<br />

viejos sistemas organizacionales verticales, estamos hablando de la inteligencia colectiva,<br />

la cual podemos definirla como una forma de inteligencia que surge de la colaboración y<br />

concurso de muchos individuos.<br />

3067


Pór (2006) definió el fenómeno de la inteligencia colectiva como "la capacidad de las<br />

comunidades humanas de evolucionar hacia un orden de una complejidad y armonía mayor,<br />

por medio de mecanismos de innovación como de diferenciación e integración,<br />

competencia y colaboración."<br />

Así mismo, Lévi (2004), director de la cátedra de Inteligencia colectiva en la Universidad<br />

de Ottawa, define la inteligencia colectiva como “una forma de inteligencia universalmente<br />

distribuida, constantemente realzada, coordinada en tiempo real, y resultando en la<br />

movilización efectiva de habilidades. El objetivo de inteligencia colectiva es el<br />

reconocimiento mutuo y enriquecimiento de individuos en vez del culto de comunidades<br />

fetichistas o hiperestatizadas.”<br />

Hablamos de Inteligencia colectiva por que es un principio en el cual se basa el mercado<br />

del mundo digital, se pregunta a los usuarios qué quieren o qué esperan de un producto,<br />

para después desarrollarlo en función de sus gustos, preferencias, rango de edad, sexo, entre<br />

otros tantos indicadores. Estos datos son las herramientas para que los creativos del diseño<br />

realicen sus proyectos conjuntamente con los programadores para lograr el impacto<br />

deseado en el producto (diseño de una página web, con la información de los productos o<br />

servicios ofertados).<br />

Ilustración 1, Ejemplo de diseño de Pagina Web, Burbuja la mejor en su tipo (economía y política)<br />

Infraestructura<br />

o Ancho de banda<br />

o Sistemas robustos<br />

o Manejo estadístico de información, Creación de Centros de Informática<br />

3068


Otro de los factores es el ancho de banda 9 ¿pero que es esto? podríamos establecer una<br />

analogía para su entendimiento y esta sería una autopista con varios carriles y con una<br />

superficie de rodamiento adecuada para altas velocidades, con trazo para ello. Eso es el<br />

ancho de banda, Bandwidth en inglés, la cantidad de bits que pueden viajar por un medio<br />

físico (cable coaxial, par trenzado, fibra óptica, etc.) de forma que mientras mayor sea el<br />

ancho de banda más rápido se obtendrá la información, se mide en millones de bits por<br />

segundo (Mbps).<br />

Ilustración 2, Comparativo del costo y velocidad del Ancho de Banda<br />

Como se observa en la ilustración anterior, México es competitivo en América Latina, pero<br />

comparado con EEUU, Europa, Asia. Las cosas no son nada iguales, originando que se<br />

tengan desventajas por esta diferencia significativa, sin mencionar el costo que se paga en<br />

nuestro país, un costo más alto que el que se paga en Europa o EEUU, con un ancho de<br />

banda más grande, volviendo a nuestro ejemplo, podemos decir que en México el ancho de<br />

banda es comparable a un camino de terracería frente a las súper autopistas de Europa,<br />

EEUU y Asia, y a parte pagamos más peaje (el dueño de las telecomunicaciones en México<br />

es el hombre mas rico del planeta, por algo será………)<br />

9 Un nuevo estudio, de la compañía de diagnóstico de redes Ookla, realizado a través de los resultados<br />

obtenidos en millones de pruebas que usuarios verdaderos hicieron en el sitio SpeedTest.net, reveló que de<br />

152 países analizados, México se encuentra por debajo de países menos desarrollados obteniendo la posición<br />

88 con una velocidad promedio de 2.25 Megabits por segundo. En la lista, países como Uganda, Guam y<br />

Costa Rica, superan a México. Por regiones: la Unión Europea con 10.06 Mbps en promedio se colocó por<br />

encima del Grupo de los 8 Países (G8) con 9.19 Mbps, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo<br />

Económicos (OCDE) que obtuvo 9.08 Mbps y la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que resultó<br />

con 7.5 Mbps.<br />

3069


La segunda parte de la infraestructura que se necesita es el contar con sistemas robustos 10<br />

de diseño y de control, depende del potencial humano, que ya se mencionó como factor<br />

primordial, el único problema se encontrará en dotar del conocimiento necesario mediante<br />

programas educativos acordes a esta necesidad.<br />

Finalmente y lo que hace impacto en el mercado en estos tiempos es la Información y su<br />

manejo, hoy la armas del mercado son la información y los flujos de ella en tiempo real.<br />

Mundo Global<br />

o Medios de contacto y redes sociales<br />

o Videoconferencias, sincronización de servidores<br />

o Hostings (dominios web)<br />

Por lo que podemos enunciar factores que deben considerarse para lograr la incorporación<br />

al mundo de la red, al mundo digital, al espacio de los no lugares, los cuales son:<br />

Mercado Potencial.<br />

¿Pero cual el tamaño del universo para los internautas?, para ello solo unos datos en nuestro<br />

país.<br />

Usuarios 11<br />

40.6 millones de usuarios, 35.6 millones en zonas urbanas y 5 millones en zonas no urbanas<br />

Donde todos pasan 3:21 horas diarias en la red.<br />

55% hombres, 45% mujeres<br />

10 Shin Taguchi, señala, primero es necesario definir lo que es robustez. Una tecnología, un producto o un<br />

proceso son robustos cuando el desempeño de su función no sufre la influencia de lo que nosotros<br />

llamamos de factores de ruido. Un producto robusto es "insensible" a los factores de ruido.<br />

11 Datos tomados del informe de La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en su 8ª edición publicada<br />

en el mes de mayo de 2012.<br />

3070


Ilustración 3, Cifras calculadas por COFETEL al mes de diciembre 2011, con base en in formación de<br />

INEGI<br />

Actividades sociales en internet<br />

75% envía o recibe correos electrónicos<br />

60% usa mensajería instantánea<br />

45% chatea<br />

Redes sociales<br />

70% usa facebook<br />

18,448,700 usuarios en México<br />

48.6% hombres<br />

51.4% mujeres<br />

Twitter<br />

4,103,200<br />

48% hombres<br />

52% mujeres<br />

Este es el mercado nacional, pensemos en el mundial, sin duda resulta un gran mercado y<br />

con una tendencia de crecimiento en auge, es por ello que tenemos que tener la<br />

infraestructura adecuada para implementar un negocio global.<br />

Empresas Posmodernas<br />

3071


El mundo digital y sus redes no dejan fuera a nada ni a nadie, como lo mencionamos al<br />

inicio, es el campo de lo virtual, es el campo de lo posible y las oficinas posmodernas son<br />

virtuales, están en los no-lugares, esos espacios generados dentro del espacio, un espacio<br />

lógico, queda lejos el concepto de fisicidad de lo corpóreo, se abre una plétora de<br />

posibilidades en el desarrollo de ventanas al mundo por medio de páginas web, páginas de<br />

un libro que lejos mostrar su última hoja, damos cuenta de nuevos capítulos, estas nuevas<br />

empresas no ocupan un código postal como referencia geográfica, eso es algo del pasado, la<br />

contemporaneidad establece hoy esos lugares mediante Internet Protocol (IP), como<br />

referencia lógica.<br />

Estos IP, que serían las puertas/ventanas o mejor dicho los umbrales hacia la información<br />

mediante nuestros equipos o dispositivos, tales como nuestras pc, laptops, celulares,<br />

smartphones, que son la vía para comunicarnos, nos permite enlazar a páginas, que no están<br />

en ese IP, sino que se encuentran en servidores a miles de kilómetros de distancia pero a<br />

segundos de sus periféricos de salida.<br />

Es el gran atractivo de la sociedad red, el estar en el instante ante los hechos, eventos, por<br />

medio de dispositivos móviles, llegar a ellos es el reto de la empresas que aspiren a ingresar<br />

a este mercado, en auge si, pero altamente competitivo y como hemos visto en el desarrollo<br />

de esta exposición, con grandes desventajas en nuestro país, con otros países, y eso es un<br />

factor de impacto en un sistema global.<br />

.<br />

3072


Conclusiones<br />

En el 2011 el número de internautas alcanzó los 40.6 millones, lo que representa un<br />

incremento del 14% respecto a 2010<br />

El uso de Smartphones (58%) para conectarse a internet se duplicó respecto al 2010 (26%),<br />

en consecuencia el uso de PC y laptop ha disminuido en este mismo periodo de tiempo<br />

Las mujeres son el sector de la población que mas usa las redes sociales.<br />

Un campo fértil para el desarrollo tecnológico y científico, es la Educación, pero para eso<br />

se debe propiciar iniciativas que modifiquen las políticas asociadas a la educación, ya que<br />

se requiere fomentar desde la educación la apertura y acceso hacia la tecnología<br />

La falta de políticas públicas y los monopolios son factores que impiden el desarrollo<br />

tecnológico en pro de una mejor competitividad en el mundo del cyberespacio.<br />

Las ventas por internet son una manera más de dominio en el mercado, donde las<br />

dificultades jurídicas en este campo, contribuyen al crecimiento de este tipo de negocios,<br />

que en muchos de los casos se conforman en monopolios, arrojando como resultado la falta<br />

de competitividad de empresas o negocios establecidos fuera de la red.<br />

Un factor importante es esta visión de red, es tener en cuenta a los usuarios, y hacerlos<br />

participes de los proyectos de innovación en productos o servicios. Este acercamiento a los<br />

usuarios permitirá identificar de forma más eficaz las necesidades existentes y con ello cocrear<br />

con los propios usuarios, de tal forma que el riesgo a la hora de comercializar un<br />

producto o servicio será, en teoría, menor.<br />

La incorporación de los medios digitales en las empresas hoy en día, es una herramienta<br />

que permitirá el poder competir en un mundo laboral enmarcado por las políticas de<br />

mercado turbocapitalistas.<br />

El reto es que los que tienen a su cargo el poder de cambiar las cosas desde el Estado, desde<br />

una política publica, están comprometidos con el partido que los postulo, no con el pueblo<br />

que los voto y eligió, la partidocracia es uno de los flagelos mayores de nuestra sociedad,<br />

que lamentablemente no tiene fin, pues los representantes “populares” son solo un eslabón<br />

mas de esa cadena que cae sobre nuestras espaldas.<br />

3073


Referencias:<br />

Andersen, A. (1999). El management en el siglo XXI. Buenos Aires: Granica.<br />

Antonelli, C. (1990) La difusión internacional de innovaciones: pautas, determinaciones y<br />

efectos. Pensamiento Iberoamericano. Revista de Economía Política, 16. Madrid,<br />

1990.<br />

Aragon, A. & Sharma, S. (2003). A contingent resource-based view of proactive<br />

corporate environmental strategy. Academia of Management Review, 1 (28), pp 71-<br />

88.<br />

Atlee, T. & Pór, G. (2006) Collective Intelligence as a Field of Multi-disciplinary Study<br />

and Practice. Recuperado de: http://www.evolutionarynexus.org/node/606<br />

Castells, M. (2001). La Galaxia Internet. Barcelona: Plaza & Janés,<br />

Cepal & Unesco (2005). Invertir mejor para invertir más. Financiamiento y gestión de la<br />

educación en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile.<br />

Chesbrough, H. (2003). Open Innovation - The new imperative for creating and profiting<br />

from technology. USA: Harvard Business School Press<br />

Cillario, L. (1991) El engaño de la flexibilidad. Elementos para una crítica de la ideología<br />

de la automatización flexible. En: Juan José Castillo (Comp.) La automatización y el<br />

futuro. Madrid: MTSS.<br />

Conacyt (2010). Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores. Recuperado de<br />

http://www.conacyt.mx<br />

Hammer, M. & Champy, J. (1994). Reingeniería. Colombia: Norma.<br />

Harvey, S. Rosen (2002). Hacienda Pública. Quinta edición. España: Mc Graw Hill.<br />

Joseph, E. Stiglitz (2000). La economía del sector público. Tercera edición. España:<br />

Antoni Bosh.<br />

Karl, E. Case & Ray C. Fair (1997). Principios de microeconomía. Cuarta edición.<br />

México: Prentice Hall<br />

Lévi, P. (2004). Inteligencia Colectiva: por una antropología del ciberespacio.<br />

Washington D. C.: OPS.<br />

Luttwak, E. (2000). Turbocapitalismo: quienes ganan y quienes pierden en la<br />

globalización. España: Critica.<br />

Powell, T. (2001) Competitive advantage: logical and philosophical considerations.<br />

Strategic Management Journal, 22 (I), pp. 875-888.<br />

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la<br />

Federación: Ejercicio fiscal 2011. México, DF. Recuperado de<br />

http://www.apartados.hacienda.gob.mx/presupuesto/temas/pef/2011/<br />

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Presupuesto de Egresos de la Federación:<br />

Ejercicios fiscales 2011 y 2012. México, DF. Recuperado de<br />

http://www.apartados.hacienda.gob.mx/presupuesto/temas/ppef/2012/index2.html<br />

Vandenbos, G., Knapp, S. and Doe, J. (2001). Role of reference elements in the selection<br />

of resources by psychology undergraduates versión electrónica, Journal of<br />

Bibliographic Research, 5, pp 117-123.<br />

3074


Impacto de la Implementación del Programa de Modernización en el<br />

Registro Agrario Nacional, Delegación Michoacán<br />

Jorge Luis Fernández González fernandez_yordy@hotmail.com Universidad de la Salle Morelia<br />

Javier Chávez Ferreiro chavezferreiro@gmail.com Instituto Tecnológico de Morelia -<br />

Universidad La Salle<br />

Germán Aníbal Narváez Vásquez gernarva@hotmail.com Instituto Tecnológico y de<br />

Estudios Superiores de Monterrey<br />

Resumen<br />

La creciente inserción de las tecnologías de la información en todos los ámbitos de la vida<br />

del hombre nunca había sido tan penetrante y tan influyente en el modo de hacer el trabajo<br />

y la vida misma. En México como en otros países emergentes la tecnología en el sector<br />

público ha sido de una prioridad importante para la eficiencia y la competitividad operativa<br />

y de necesidad imperante en las relaciones con otras entidades y organismos públicos y<br />

privados.<br />

El concepto de las tecnologías de la información y comunicaciones contienen elementos<br />

sociales, culturales y económicos, y además se presume una relación entre el desarrollo de<br />

los países y los avances que al respecto sean desarrollados.<br />

Las condiciones presupuestales y políticas públicas, falta de competitividad, capacitación,<br />

tecnificación y seguimiento en las entidades públicas han hecho e impedido la entrada de<br />

las tecnologías de la información de una manera que impacte en la modernización<br />

administrativa del sector público. Podemos observar que los beneficios contribuyen de<br />

manera directa en los costos, ahorro de energía y manos hombre en los procesos operativos<br />

y sustantivos de las entidades.<br />

La secretaria de la Reforma Agraria y las instituciones que conforman el sector agrario<br />

incluyendo las Delegaciones del Registro Agrario Nacional no pueden ni deben separarse<br />

del desarrollo económico y de la innovación tecnológica y administrativa necesaria para la<br />

detonación de la competitividad y productividad de los sectores sociales, públicos y<br />

empresariales.<br />

Es por ello que el presente trabajo pretende demostrar cuál es el impacto obtenido de la<br />

incorporación de las tecnologías de la información a los procesos sustantivos del Registro<br />

Agrario Nacional en el Estado y de cómo estos avances contribuyen a generar un bienestar<br />

social, proporcionando certeza jurídica de la propiedad rural y al desarrollo y crecimiento<br />

económico.<br />

Palabras Clave: TIC´S (Tecnologias de la Información), Modernización, Sector Público,<br />

Innovación Tecnológica.<br />

Abstract<br />

The increasing integration of information technology in all areas of human life had never<br />

been so pervasive and so influential in the way of doing the job and life it. In Mexico and<br />

other emerging technology in the public sector has been a major priority for the operational<br />

efficiency and competitiveness and pressing need in relationships with other agencies and<br />

public and private organizations.<br />

3075


The concept of information technology and communications are the social, cultural and<br />

economic and it is presumed a relationship between developing countries and progress<br />

thereon is developed.<br />

Budgetary conditions and policies, lack of competitiveness, training, modernization and<br />

monitoring public entities and has prevented the introduction of information technologies in<br />

a way that impacts the public sector administrative modernization. We can see that the<br />

benefits directly contribute to the costs, saving energy and man hands on operational<br />

processes and substantive entities.<br />

Secretaría de la Reforma Agraria and the institutions that make the agricultural sector<br />

including the Registro Agrario Nacional delegations they cannot be separated from<br />

economic development and technological innovation and administrative framework for the<br />

detonation of the competitiveness and productivity of the social sectors, public and<br />

business.<br />

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.<br />

En la actualidad el Gobierno Federal en México destina mucho de su presupuesto en<br />

cuestiones de seguridad nacional y otros rubros alejados de temáticas que si no son de<br />

orden o importancia nacional relevante si pueden ser detonantes para mejorar la seguridad<br />

jurídica y patrimonial en el sector más pobre que abarca el 47.4% de la población (coneval,<br />

2009). En cuestión de desarrollo nacional y económico se analiza la relación entre la<br />

situación en la regularización de los derechos de propiedad y el desarrollo económico de los<br />

países (Lewer, 2005).<br />

La modernización de la administración pública debe abarcar en mi parecer un equilibrio<br />

entre los distintos sectores de la administración pública y de la sociedad para poder<br />

instaurar una secuencia lógica de actividades y programas que permitan al país avanzar de<br />

manera responsable y objetiva, los sectores más desprotegidos también son los que generan<br />

más problemas debido a su poca integración al desarrollo de la nación incluyendo la<br />

problemática se seguridad pública.<br />

Los encargados de las entidades o instituciones públicas tienen a su cargo la<br />

responsabilidad de lograr la eficiencia de sus atribuciones de tal forma que garanticen los<br />

servicios con calidad y atención, uno de los modelos más utilizados en los países<br />

desarrollados es la inclusión de tecnología de punta en la administración pública y la<br />

capacitación y actualización de sus servidores y usuarios en tales sistemas.Instituciones que<br />

operan con presupuestos limitados y con poco personal de estructura como lo es el Registro<br />

Agrario Nacional alejados de grandes presupuestos o programas que permitan desarrollarse<br />

a la altura que el campo mexicano requiere, encuentran limitadas sus operaciones , por lo<br />

3076


tanto requieren de estudios o investigaciones que permitan lograr la eficiencia en su<br />

funcionamiento , un análisis de este tipo nos permite encontrar oportunidades de mejora<br />

resolviendo los procesos sustantivos del Registro Agrario aprovechando las ventajas<br />

tecnológicas e informáticas que a la vez nos permitan indirectamente hacer más eficiente<br />

otras áreas de la delegación con problemas de tiempo en horas-hombre principalmente.<br />

Esta investigación nos pretende arrojar resultados y análisis precisos que derivados de la<br />

implementación y utilización de tecnología de vanguardia aplicada a procesos específicos y<br />

estudiados desahoguen los cuellos de botella en donde se invierten más recursos, energía y<br />

material innecesario y su impacto negativo final en el servicio al usuario , el objetivo final<br />

es modernizar a un sector que puede presentarse como un detonante del desarrollo del<br />

campo y de la organización de la propiedad en el México actual.<br />

3077


PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN<br />

Enunciado de la Investigación<br />

1.- ¿Cuál es el impacto de la implementación de tecnología de vanguardia en los procesos<br />

técnicos, administrativos, registrales y de atención al público en la regularización de la<br />

tenencia de la propiedad rural en la delegación del Registro Agrario Nacional en el Estado<br />

de Michoacán de Ocampo?<br />

Preguntas Específicas<br />

1.- ¿Cuáles son los trámites que incorporados a los nuevos sistemas tienen mayor impacto<br />

en la calidad en la atención y respuesta a la ciudadanía?<br />

2.- ¿Qué porcentaje de eficiencia resulta de la incorporación de los trámites al nuevo<br />

sistema de Modernización Catastral y Registral?<br />

3.- ¿De qué manera influye el cambio en los procesos técnicos, administrativos<br />

operacionales y organizacionales en el personal de estructura que labora en la Delegación<br />

del Registro Agrario Nacional?<br />

4.- ¿Cuál es la percepción del público usuario con respecto a las modificaciones en la<br />

atención derivado de la implementación del programa de Modernización?<br />

5.- ¿Cómo influye en la administración de la delegación del registro agrario nacional la<br />

obtención de ventajas competitivas derivadas de la aplicación de tecnologías de vanguardia<br />

en la productividad y el desempeño general de la delegación en Michoacán?<br />

3078


1. OBJETIVOS GENERAL<br />

Conocer el impacto en los procesos administrativos, laborales, registrales y en la calidad en<br />

la atención al público derivados del cambio y modernización en los sistemas y procesos de<br />

atención en el Registro Agrario Nacional en Michoacán.<br />

1.- Conocer los trámites que impactan directamente el desempeño de la delegación y que<br />

significan asignar un 80% o más de recursos y tiempo para poder ser atendidos utilizando<br />

los recursos disponibles.<br />

2.- Determinar el grado de eficiencia obtenido con la implantación de los nuevos sistemas<br />

en la Delegación en el 20 % de los trámites sustantivos.<br />

3.- Investigar el impacto y/o percepción de los empleados y su relación con el desempeño<br />

de sus actividades laborales derivadas del cambio en la organización del trabajo.<br />

4.- Investigar la percepción del público usuario con respecto a las modificaciones en la<br />

atención y desahogo de sus trámites así como el grado de aceptación y eficacia obtenido<br />

derivado del cambio organizacional e institucional del Registro Agrario en Michoacán.<br />

5.- Conocer el grado de eficiencia y desempeño general de la Delegación obtenido en sus<br />

áreas prioritarias así como la manera en que su desempeño influye y garantiza certidumbre<br />

jurídica como su razón de ser y objetivo primordial de existencia institucional.<br />

2. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO<br />

El estudio pretende reconocer las necesidades y la influencia contemporánea de las<br />

comunicaciones y la tecnología de la información en todos los campos de estudio, empresas<br />

y servicios en un mundo globalizado que no nos es indiferente y que tienen una influencia<br />

muy marcada y muy rápida en comparación de las épocas y edades de la evolución del<br />

hombre, el registro de la propiedad y de la tenencia de la propiedad rural ha quedado<br />

rezagado en comparación de otros conceptos y actividades sociales, por ello es de<br />

importancia primordial encaminar los procesos y actividades apoyándose de las<br />

herramientas de vanguardia que nos ofrece el mundo de la tecnología.<br />

Los estudios prospectivos, viabilidad, eficiencia operativa y administrativa pretenden<br />

identificar y reconocer los caminos y la toma de decisiones más adecuada, los resultados<br />

obtenidos nos permitirán reconocer la orientación de las acciones y presupuestos y<br />

programáticos.<br />

3079


La investigación nos permitirá concentrar la tecnología de la información aplicada a las<br />

áreas sustantivas y los esfuerzos, potencializar la eficiencia y energía a las áreas en donde<br />

surge la necesidad y la problemática específica.<br />

3. HIPÓTESIS GENERAL<br />

Un mejor desempeño general de la Delegación del Registro Agrario Nacional en el Estado<br />

de Michoacán está directamente relacionado con una mayor eficiencia en los procesos y<br />

trámites sustantivos derivados de la implementación de sistemas de tecnología de<br />

vanguardia.<br />

Hipótesis Específicas<br />

1.-La asignación del 80% de esfuerzo, recursos y tiempo esta dirigida a solucionar la<br />

problemática que representa la atención que se concentra entre el 20% y 25% de los<br />

trámites ofrecidos en el Registro Agrario Nacional<br />

2.-Una mayor eficiencia en los trámites más demandados en la Delegación del Registro<br />

Agrario Nacional en el Estado de Michoacán representados entre el 20% y 25%,<br />

corresponde a un mejor desempeño general en la Delegación.<br />

3.-Un aumento en la eficiencia general derivados de la modernización tecnológica y<br />

administrativa relaciona una mayor satisfacción laboral en los empleados de estructura al<br />

permitir tener una mayor organización, sistematización y control de sus actividades.<br />

4.-Disminuir el tiempo de espera en ventanilla aunado al cambio de imagen y proceso de<br />

atención de acuerdo al tipo de trámite aumenta el grado de confianza y percepción positiva<br />

hacia el usuario de los servicios al reflejar una mayor eficiencia e imagen institucional.<br />

5.-Un desempeño óptimo de la Delegación es el resultado de integrar los procesos de<br />

modernización de los sistemas, en la atención al público, en la capacitación y en la<br />

facilitación del cambio organizacional.<br />

3080


4. VARIABLES<br />

Independents:<br />

‣ TIC´S (Tecnologías de la información y comunicaciones )<br />

‣ Calidad en la atención al publico<br />

‣ Capacitación.<br />

‣ Cambio organizacional<br />

Dependientes<br />

‣ Modernización del Registro Agrario Nacional en Michoacán.<br />

‣ Certeza jurídica.<br />

5. DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LAS DE VARIABLES<br />

Variables independientes<br />

Variables I. Definición Definición<br />

TIC´s<br />

(Tecnologías de la<br />

información y<br />

Comunicaciones)<br />

Son aquellas<br />

herramientas<br />

tecnológicas e<br />

informáticas que<br />

permiten<br />

transmitir,<br />

procesar y<br />

difundir<br />

información de<br />

manera<br />

instantánea,<br />

optimizando el<br />

manejo de la<br />

información y el<br />

desarrollo de las<br />

comunicaciones.<br />

operacional<br />

Son las<br />

herramientas de<br />

vanguardia en<br />

tecnología que<br />

integra la<br />

innovación en los<br />

sistemas<br />

informáticos y de<br />

comunicaciones<br />

en los procesos<br />

administrativos,<br />

técnicos y<br />

registrales.<br />

Dimensión Indicadores Íte<br />

m<br />

Satisfacción<br />

1<br />

de servicios Expectativas<br />

en clientes<br />

internos<br />

(Encuesta de<br />

satisfacción<br />

relacionada<br />

a la calidad<br />

en TIC`s en<br />

los usuarios<br />

internos)<br />

Mesa de servicio<br />

Implementación<br />

Soluciones<br />

2<br />

3<br />

4<br />

Conectividad<br />

5<br />

Rendimiento<br />

6<br />

Infraestructura<br />

7<br />

3081


Variables<br />

Independientes<br />

Calidad en<br />

la Atención<br />

al Público<br />

Definición<br />

Conjunto de<br />

aspectos y<br />

características<br />

de un producto o<br />

servicio que<br />

guardan relación<br />

con su<br />

capacidad para<br />

satisfacer las<br />

necesidades<br />

expresadas o<br />

latentes exigidas<br />

por el cliente o<br />

el usuario.<br />

Definición<br />

operacional<br />

Brindar un<br />

servicio expedito<br />

con calidad y<br />

calidez,<br />

proporcionando<br />

respuestas<br />

objetivas y<br />

eficientes acorde<br />

con los<br />

requerimientos<br />

expresados o<br />

latentes del<br />

usuario en tiempo<br />

y forma de<br />

acuerdo con el<br />

ciclo de vida del<br />

servicio que<br />

proporciona el<br />

Registro Agrario<br />

en la Delegación<br />

Michoacán<br />

utilizando<br />

tecnología de<br />

vanguardia.<br />

Dimensión Indicadores Ite<br />

m<br />

Satisfacción Seguridad 8<br />

de servicios<br />

en clientes Higiene 9<br />

externos<br />

Información en rótulos 10<br />

(Encuesta de<br />

satisfacción<br />

relacionada<br />

a la calidad<br />

en<br />

tecnología<br />

en los<br />

usuarios<br />

externos)<br />

Modulo de información 11<br />

Servicio de Orientación 12<br />

Asignación de turnos 13<br />

Procesos en pantallas 14<br />

Trato y actitud con<br />

servidores públicos<br />

15<br />

Solución de trámites 16<br />

Compromiso 17<br />

Seguimiento del servicio 18<br />

ACUSE de entrega 19<br />

INTERNET 20<br />

Turnomàtico 21<br />

Asesoría telefónica y<br />

quejas<br />

Tiempo de espera de<br />

llegada a asignación de<br />

turno<br />

Tiempo de espera de<br />

turno y atención a<br />

ventanilla<br />

Tiempo de Atención en<br />

ventanilla<br />

Tiempo de espera de<br />

documentos o productos<br />

generados<br />

Tiempo de espera de<br />

certificados o títulos a<br />

partir de la solicitud<br />

generada<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

3082


Variables I. Definición Definición<br />

operacional<br />

Capacitació<br />

n<br />

Es toda acción<br />

organizada y<br />

evaluable que se<br />

desarrolla en una<br />

empresa para<br />

modificar, mejorar<br />

y ampliar los<br />

conocimientos, las<br />

habilidades y<br />

actitudes del<br />

personal en<br />

conductas<br />

produciendo una<br />

cambio positivo en<br />

el desempeño de<br />

sus tareas.<br />

Todas aquellas<br />

acciones<br />

realizadas por la<br />

que se adquiere<br />

aptitud y<br />

habilidad en el<br />

personal para<br />

aprender y<br />

adecuarse a las<br />

necesidades,<br />

competencias y<br />

requisitos<br />

exigidos<br />

derivados de la<br />

implementación<br />

de las TIC´s en el<br />

Registro Agrario<br />

Nacional<br />

Dimensión Indicadores Item<br />

Adiestramiento<br />

Detección de<br />

necesidades de<br />

capacitación<br />

1.-Nivel de<br />

conocimiento<br />

sobre los temas y<br />

sistemas<br />

implementados.<br />

2.-Numero de<br />

cursos/horas<br />

impartidos<br />

3.-Impacto del<br />

aprendizaje<br />

obtenido y<br />

productividad.<br />

Evaluación<br />

A(28 y 29)<br />

Conocimiento y<br />

entendimiento<br />

generales de los<br />

temas impartidos<br />

Evaluación<br />

B(30 y 31)<br />

Conocimiento<br />

del cumplimiento<br />

y avance en<br />

objetivos y<br />

metas.<br />

Evaluación<br />

C(32 y 33)<br />

Conocimiento<br />

técnico de los<br />

programas<br />

utilizados<br />

Cambio<br />

organizacional<br />

1.-Capacidad de<br />

adaptación de las<br />

organizaciones a<br />

las diferentes<br />

transformaciones<br />

del medio<br />

ambiente interno o<br />

externo mediante<br />

el aprendizaje.<br />

2.-Conjunto de<br />

variaciones de<br />

orden estructural<br />

que sufren las<br />

organizaciones y<br />

que se traducen en<br />

Es la<br />

transformación y<br />

restructuración<br />

de los sistemas<br />

administrativos y<br />

organizacionales<br />

derivados de la<br />

Modernización<br />

del Registro<br />

Agrario Nacional<br />

a través de la<br />

capacitación, el<br />

adiestramiento y<br />

la tecnología.<br />

Reingeniería<br />

de procesos e<br />

implementación<br />

Porcentaje de avance<br />

en los procesos de<br />

desarrollo e<br />

implementación del<br />

Programa de<br />

Modernización del<br />

Registro Agrario<br />

Nacional derivado<br />

del cambio<br />

organizacional,<br />

tecnológico y de<br />

telecomunicaciones<br />

Evaluación<br />

D(34 y 35)<br />

Conocimiento y<br />

entendimiento<br />

sobre el manejo<br />

de los procesos<br />

en específico de<br />

los servicios<br />

proporcionados<br />

en el SIMCR.<br />

FASE A<br />

Diagnostico<br />

FASE B<br />

Plan y desarrollo<br />

3083


nuevo<br />

comportamiento<br />

organizacional.<br />

FASE C<br />

Implementación<br />

Fuente: Elaboración propia basado en el estudio.<br />

6. UNIVERSO DE TRABAJO<br />

La investigación sobre la implementación de tecnologías de vanguardia y su impacto en los<br />

procesos y tramites sustantivos se llevará dentro de la Delegación del registro Agrario<br />

Nacional en el Estado de Michoacán ubicado en avenida camelinas numero 2160 , colonia<br />

camelinas en esta ciudad de Morelia Michoacán, cabe mencionar que el alcance e impacto<br />

del programa es de nivel Nacional.<br />

7. CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN<br />

La presente investigación toma el concepto en la idea originada por Wilfredo pareto<br />

(pareto, 1893) que toma la idea con la analogía económica de la distribución de los<br />

problemas y su relación con el resto del sistema ,con el concepto de mejorar los trámites<br />

requeridos con más frecuencia utilizando todas las aplicaciones tecnológicas y de<br />

comunicación disponibles con el fin de solucionar la problemática que se encuentran en el<br />

20% de los tramites ofrecidos por la Delegación del Registro Agrario Nacional en<br />

Michoacán y que son identificados como tramites sustantivos con el objeto de mejorar por<br />

lo menos el 80% del universo de tramites ofrecidos por la Delegación y que de alguna u<br />

otra manera están interelacionados, los cuales son los siguientes:<br />

1.-Constancia de Vigencia de Derechos Agrarios.<br />

2.-Constancia de Vigencia de Derechos con sucesión registrada<br />

3.-Deposito de lista de sucesión (Testamento Agrario)<br />

4.-Apertura de lista de sucesión<br />

5.-Traslado de Derechos Agrarios<br />

6.-Inscripción de Resoluciones Administrativas y judiciales.<br />

7.-Expedición de certificados: parcelarios y uso común<br />

8.-Expedición de títulos de solares urbanos<br />

9.-Expedición de títulos de propiedad de origen parcelario.<br />

3084


10.-Cambios de destino de tierras<br />

11.-Cesión de Derechos Parcelarios<br />

12.-Enajenación de Derechos parcelarios<br />

13.-Reposición de documentos<br />

14.-Expedición de copias certificadas del Archivo Agrario<br />

15.-Oficios informativos sobre ubicación de predios<br />

16.-Expedición de Padrones de ejidatarios<br />

17.-Inscripción de acuerdos de actas de asamblea<br />

18.-Inscripción de sociedades de producción y asociaciones campesinas para la explotación<br />

y uso de recursos agropecuarios y forestales.<br />

3085


Bibliografía<br />

ArraCHE, B. (2008). Seis Sigma. México: Trillas.<br />

comtetitividadde sampíerei.<br />

coneval. (2009). Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.<br />

Mexico: CONEVAL.<br />

fernandes, j. l. (1999). copyright. morelia: trrillas.<br />

Gonzalez, j. L. (2011). Definición de capacitación. Morelia: Autoria propia.<br />

Gonzalez, J. L. (2011). La Reforma Agraria en la actualidad. Morelia: Fuente propia.<br />

Lewer, j. (2005). Comercio exterior. España: ISSN 0185-0601, Vol. 55, Nº. 11, pág. 948<br />

Dialnet.<br />

mastersol. (2004). tramitología. Mexico: autor.<br />

netposts. (01 de 01 de 2011). Recuperado el 27 de septiembre de 2012, de<br />

http://nets/posts/info/terminologias_programacion<br />

O., s. (Desconocido). Lesgilación Agraria. República Dominicana: Examenes<br />

Universitarios.<br />

pareto, v. (1893). Introducción a los Extracts from Karl Marx's Capital . francia: Giornale<br />

degli Economisti. .<br />

porter, M. (noviembre, 1996). What is Strategy. Estados Unidos: Harvar bussines review.<br />

Radbruch, G. Folosofía del derecho.<br />

Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la investigación. México:<br />

MC.Graw Hill.<br />

S, n. (s/D). Los maestros de la Calidad. México: Ensayo.<br />

v., f. v. (1998). ¿ Cómo mejorar la eficiencia operativa utilizando el trabajo de equipo ?<br />

México: Carniege Mellon University Pisttburg.<br />

Valarie, A. A. (1993). CALIDAD TOTAL EN LA GESTION DE LOS SERVICIOS. Madrid,<br />

España: Diaz de Santos.<br />

Vertice. (2005). Calidad en el servicio y atención al cliente. España: Vertice.<br />

3086


Educación Competitiva en la Sociedad del Conocimiento<br />

Laura Elizabeth Cervantes Benavides laura.cervantes@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad<br />

Juárez<br />

Roberto Estrada Olguín roberto.estrada@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad<br />

Juárez<br />

Resumen<br />

En este trabajo se aborda la importancia de la educación, como motor del capitalismo y, en<br />

la actualidad con la globalización, como elemento indispensable para incrementar las<br />

utilidades de las empresas, fundamentando la educación en la tecnología, la información y<br />

la comunicación, como elementos que integran lo que se conoce como la Sociedad del<br />

Conocimiento y como resultado de ésta, la forma de crear los lineamientos para facilitar la<br />

manera de comercializar los servicios de educación y vincularlos al campo laboral, el cual<br />

es factor importante que impulsa a la industria de educación a través de los mecanismos<br />

que facilitan el comercio internacional.<br />

Palabras Clave: Educación, Tecnologías de la Información, Sociedad del Conocimiento,<br />

Competitividad, Competencias<br />

Abstract<br />

This paper addresses the importance of education as the engine of capitalism and now with<br />

globalization, as indispensable to increase corporate profits, basing education on<br />

technology, information and communication, as elements that make up what is known as<br />

the Knowledge Society and as a result of this, how to create guidelines for easy way to<br />

market services and link education to the workplace, which is an important factor that<br />

drives industry education through mechanisms that facilitate international trade.<br />

Keywords: Education, Information Technology, Knowledge Society, Competitiveness,<br />

Competition<br />

INTRODUCCIÓN.<br />

La base primigenia del sistema educativo moderno del mundo occidental tiene su origen en<br />

varias culturas (Atenas-griegos, greco-romana, greco-romana-judeocristiana-germánica), el<br />

resultado final de la fusión permite entender sus diferentes aristas actuales. Pues por la<br />

influencia greco-romana y germánica se implantan, por primera vez, los programas en las<br />

denominadas escuelas palatinas, donde las 40 artes se pueden sintetizar en el trivium<br />

(gramática, retórica y dialéctica) y cuadrivium (aritmética, geometría, astronomía y música)<br />

tratando de rescatar las siete artes y con ello la esencia del humanismo en la enseñanza por<br />

sobre las artes manuales (oficios y profesiones) considerada sólo para clases bajas, y<br />

trabajadoras, hasta la formación de nuevas clases sociales con el capitalismo.<br />

De la misma manera que la revolución tecnológica es un factor decisivo para impulsar la<br />

globalización, las empresas en su lucha por alcanzar la competitividad, incorporan las<br />

3087


Tecnologías, la Información y la Comunicación (TIC´s) y éstas han influido para que el<br />

trabajo científico se incorpore a los procesos productivos de manera intensiva, bajo el<br />

novedoso concepto de Sociedad de la Información (SI) y/o Conocimiento, (SC) con ello se<br />

promueve y se fomenta diferentes acciones para que a través de las tecnologías se generen<br />

un tipo de conocimiento especializado dirigido a incrementar las ganancias, al aplicar el<br />

conocimiento a través de las TIC´s, se redefinieron nuevos ritmos de trabajo, información<br />

altamente especializada y novedosas formas de transmisión de los conocimientos, en una<br />

sociedad capitalista globalizada, en donde el uso de la tecnología y la aplicación del<br />

conocimiento para alcanzar la competitividad, se convierte en pieza la clave del desarrollo<br />

de los países de primer mundo para mantener el estatus y en los emergentes para cambiar<br />

su situación económica.<br />

En esta nueva dinámica globalizadora la educación se convierte en el elemento fundamental<br />

para formar los especialistas y generar el nuevo conocimiento, desde la docencia y la<br />

investigación, y requiere para ello un modelo educativo flexible, modular y especializado<br />

que permita la adquisición de conocimiento a través de nuevas formas de aprendizaje, para<br />

aprender a aprender conocimientos significativos, apoyados por las TIC´s y listos para ser<br />

transferidos para su aplicación en las organizaciones. El nuevo esquema formativo,<br />

determina también la descentralización y diversificación de las organizaciones educativas,<br />

haciendo a un lado el monopolio de la educación en lugares donde la formación de los<br />

profesionistas en todo momento es presencial e inflexible con poca relación hacia el<br />

entorno laboral, así aparecen también organizaciones que empiezan a ofertar diferentes<br />

modalidades para la formación de profesionistas especializados, listos para insertarse en el<br />

campo laboral. De esta manera, aparecen bajo el mismo esquema del liberalismo<br />

económico los Servicios de Educación (SE) cuyas características son similares a cualquier<br />

otro servicio que se intercambia dentro de la dinámica globalizadora en que vivimos, éstos<br />

se clasifican y norman a través de un conjunto de obligaciones incondicionales, que son<br />

aplicadas a todo el comercio de servicios internacionales, para facilitar el comercio<br />

educativo entre las organizaciones educativas que funcionan en los diferentes países para<br />

que el intercambio de los servicios se dinamice bajo la filosofía del lassiez faire, e<br />

insertarse en la globalización. Ahora bien, la nueva fase del capitalismo es una dinámica<br />

que no se puede cambiar, y nos invita a la reflexión para plantearnos la siguiente pregunta:<br />

¿Cómo evitar que en la globalización, los SE oferten la educación superior bajo el modelo<br />

de Educación Basada en Competencias (EBC) sin formación humanista?<br />

Para dar respuesta a este cuestionamiento, se plantearon los siguientes objetivos:<br />

Identificar las características actuales de la transformación de la educación superior.<br />

Analizar la relación que existe entre las TIC´s y los SE. Evaluar los elementos que<br />

conforman la (SC) y su relación con los SE.<br />

El supuesto que se aborda es todo SE que oferte educación superior en México deberá tener<br />

una normatividad clara y transparencia en sus procesos académicos y administrativos, que<br />

aseguren la calidad de la especialización y formación humanista adquirida y<br />

reconocimiento oficial. Para hacer esta revisión, y dar respuesta a nuestra pregunta, el<br />

documento se integró de la siguiente manera: una revisión histórica sobre el papel que ha<br />

jugado la educación en la historia, destacando la primera etapa del capitalismo hasta la<br />

actualidad; un el análisis conceptual de los elementos que integran la SC, la importancia de<br />

las TIC´s, las características de los SE dentro de la educación superior, la educación y su<br />

relación con el conocimiento, y por último, finaliza con una reflexión.<br />

3088


I. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA<br />

GLOBALIZACIÓN.<br />

Los conceptos de sociedad de la información (SI) y de sociedad del conocimiento (SC)<br />

aparecieron en los discursos de los representantes de los países G7 y G8 (los países más<br />

industrializados) durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información<br />

(CMSI), 12 para explicar las transformaciones que se han presentado en la sociedad, y<br />

utilizaron términos conceptuales como: nuevas tecnologías de la comunicación y de la<br />

información e inteligencia artificial en los documentos.<br />

1. Sociedad de la información (SI).<br />

A partir de este momento surgen dos proyectos para explicar el concepto de la SI. El<br />

término cobra importancia entre los años 1990 y 1995 cuando es incluido en las políticas<br />

oficiales de los foros de la Comunidad Europea, la Organización de las Naciones Unidas, el<br />

Fondo Monetario y el Banco Mundial. El concepto SI, creado por Bell es retomado por<br />

estos organismos, principalmente por los dos organismos financieros más importantes que<br />

monitorean el buen estado de las fianzas internacionales de los países y marcan las<br />

directrices mundiales para que los países se desarrollen a través del fomento de la<br />

competitividad de las empresas y la apertura total de capitales.<br />

La SI integra el proceso de captar, procesar y comunicar las informaciones necesarias, se<br />

deriva de La Declaración de Principios de Ginebra, al respecto se afirma que es prioridad:<br />

“construir una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada<br />

al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el<br />

conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear sus<br />

posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de<br />

vida.” (CMSI, realizada en Ginebra 2003 y Túnez 2005, Documentos Finales, (2005),<br />

http:/www.itu.int/wsis/outcome/booklt-es.<strong>pdf</strong>, diciembre, p. 9).<br />

Con este enfoque el nuevo paradigma para el desarrollo centra la tecnología, como el motor<br />

del desarrollo económico, donde las industrias de telecomunicaciones y la productora de<br />

servicios digitales, adquieren una fuerza importante. De esta forma el desarrollo en los<br />

países se alcanza por las decisiones políticas para crear las condiciones necesarias y para<br />

lograrlo es cuestión de tiempo, donde sin lugar a dudas, la educación se vuelve parte<br />

fundamental, y está dirigida a desarrollar habilidades centradas en el manejo de las TIC´s,<br />

al mismo tiempo el proceso enseñanza aprendizaje, se vuelve una relación bidireccional<br />

para lograr el objetivo. Documento sobre la Sociedad de la Información/ Sociedad del<br />

conocimiento. Para contrarrestar este enfoque, surge la postura de una parte de la sociedad<br />

civil respecto a la SI, su contra argumento se puede sintetizar en el siguiente párrafo: “Nos<br />

comprometemos a construir sociedades de la información y la comunicación centradas en la<br />

gente, incluyentes y equitativas en las que todas y todos puedan crear, utilizar, compartir y<br />

diseminar libremente la información y el conocimiento, así como acceder a éstos, con el fin<br />

de que particulares, comunidades y pueblos sean habilitados y habilitadas para mejorar su<br />

calidad de vida y llevar a la práctica su pleno potencial”. (Declaración de la sociedad Civil<br />

en la CMSI, 2003, http://www.itu.int/wsis/docs/geneva/civil-society-declaration-es.<strong>pdf</strong>).<br />

La posición del grupo opositor de la sociedad civil es tajante, al afirmar que la tecnología<br />

ha desencadenado una aceleración del proceso de desarrollo, el cual esta orientado por<br />

12<br />

La Cumbre Mundial sobre la Información (CMSI) realizada en Ginebra 2003 y Túnez 2005,<br />

http:/www.itu.int/wsis/outcome/booklt-es.<strong>pdf</strong>, diciembre 2005.<br />

3089


juegos de intereses, y propone que el desarrollo de las políticas debe centrarse en los seres<br />

humanos en función de sus necesidades. Este debate puso en evidencia la percepción de dos<br />

proyectos diferentes en la SI, y se ha dado poca importancia a los representantes de la<br />

sociedad civil, que propugnan por conservar el humanismo sobre la formación técnica y<br />

especializada, en la educación para formar generaciones de jóvenes con mayor grado de<br />

reflexión, que sean transformadores de su entorno.<br />

2. Sociedad del Conocimiento (SC).<br />

Dentro de este debate teórico y como resultado de las dos posiciones, surge el concepto de<br />

SC o Sociedades del saber, a finales del año 1990, plasmado en los documentos<br />

contenedores de las políticas institucionales, de la Organización de las Naciones Unidas<br />

para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), es el término empleado en los<br />

medios académicos. Este organismo busca incorporar al concepto una visión integral ligada<br />

al ámbito económico, social, cultural y político a través de sus instituciones, para<br />

transformar de una manera más plural el desarrollo futuro de los países, pero, de la misma<br />

forma que en el inicio del capitalismo, se sigue propugnando que a través de la educación<br />

se desarrolle la creatividad para ponerla al servicio del trabajo especializado, como la llave<br />

para la creación y mejora de los inventos, innovación tecnológica y el nuevo conocimiento,<br />

por ello la creatividad en el pensamiento moderno se vuelve una aspiración, de esta manera,<br />

explica Broccoli (Angelo, Broccoli, 1970, pp. 11-13) apoyado en Georg Lukács: “emerge la<br />

necesidad de concebir al mundo como producto del hombre, “sin asumirlo como algo que<br />

ha surgido independientemente del sujeto cognoscente (…) según la cual el objeto del<br />

conocimiento puede ser conocido por nosotros por el hecho de que es en la medida en que<br />

ha sido producido por nosotros mismos,” reconoce que esta afirmación no es del todo<br />

novedosa, pues desde René Decartes, “cogito orgo sum” o “le pensé dans je suis”,<br />

“pienso, luego existo” después con Hobbes, Spinoza y Leibniz, es verificable la<br />

decantación de una tendencia, en que la educación debe enseñar la creatividad para alcanzar<br />

la especialización, y cita a K. Korch (K, Korsch, Marxismo e filosofia, traducción italiana,<br />

de Backhaus, Milán, 1970, citado por: Angelo, Broccoli, 1970, pp. 12), que hace una<br />

afirmación escalofriante de que la burguesía con esto: “podrá alcanzar el punto culminante<br />

de su desarrollo de clase social hegemónica, solicita al pensamiento filosófico que avale<br />

especulativamente su historia de triunfos y conquistas.” En oposición a esta concepción, se<br />

mantiene una corriente de la filosofía crítica, que pretende develar las verdaderas<br />

intenciones del capitalista, frente a su irrefrenable necesidad de ganancia, cuando promueve<br />

una educación ideologizada hacia la especialización, y desde su visión crítica “la pretensión<br />

de considerar el conocimiento como creación del sujeto choca inevitablemente contra la<br />

barrera representada por la condición del mismo sujeto en la sociedad burguesa.” Así<br />

Broccoli afirma que el sujeto desenganchado de su historia real está obligado a vivir una<br />

situación puramente ideológica, en la que no logra captar ni la totalidad de lo real ni mucho<br />

menos los nexos auténticos entre las cosas. El hombre escindido, quebrado por la<br />

contradicción, propone una ética desligada de la historia real, con el agravante que la<br />

considera única posibilidad de salvación, en este punto la educación se propone como una<br />

alternativa al fracaso de un pensamiento filosófico que no logra dominar la realidad.<br />

La creatividad se convierte en el pensamiento y la idea, en ausencia de una historia<br />

auténtica donde pudiera verificarse la transformación del mundo, donde los especialistas,<br />

formados y convertidos ya en los agentes económicos activos, deben poseer calificaciones<br />

superiores para el ejercicio de su trabajo. Calificaciones que deben ser demostradas y<br />

evaluadas cuantitativamente para certificar la competitividad. Este nuevo enfoque de<br />

3090


formaciones promovido desde los documentos publicados por la UNESCO, y dentro de las<br />

iniciativas realizadas por esta institución, el aprendizaje se centra en la creación de los<br />

instrumentos que favorezcan la educación donde la calidad sea inseparable de los sistemas<br />

de evaluación y han influido para que se promuevan nuevos paradigmas en su<br />

funcionamiento, gestión y formación y procesos de enseñanza aprendizaje, dentro de las<br />

Instituciones de Educación Superior (IES). Así el concepto de SC es entendido como:<br />

“… uno de los supuestos básicos a partir del cual las instituciones de educación superior (IES)<br />

han iniciado profundas transformaciones. Tanto en documentos formales de organismos<br />

internacionales como en multitud de escritos académicos y/o políticos particulares, se ha asumido<br />

como una especie de axioma que todos dan por supuesto, y que por evidente no se cuestiona, pero<br />

que al ser objeto de de diversas formulaciones e interpretaciones se ha convertido en portador de<br />

consecuencias de diverso signo tanto a nivel personal como colectivo.” (Guillermo, Villaseñor<br />

García, 2000, pp. 7-8).<br />

Los diferentes debates respecto a este concepto, y las diferentes interpretaciones para<br />

abordarlo es una muestra de que la Revolución científica y tecnológica está transformado<br />

la sociedad, que aborda un punto medular, cómo queremos que sea transformada ya que<br />

rápidamente “el fenómeno toca ya todos los aspectos de la vida social, la economía en<br />

primer término (…) los procesos culturales educativos trascienden fronteras y, sin sentirlo<br />

se ‘globaliza’ también nuestra percepción del mundo (…) Las nuevas tecnologías y su<br />

aplicación han impuesto un ritmo de vértigo a los asuntos humanos.” (Rafael Cordera<br />

Campos, 2006, p 11.) Y con esta visión se transforman los sistemas de educación en la<br />

misma dinámica que le impone el liberalismo económico y la globalización.<br />

3. Educación y conocimiento.<br />

La visión general de personalidades y organismos respecto al conocimiento, se ha quedado<br />

en el tratamiento simplista de un recurso económico al servicio de las empresas. Cuando<br />

James D. Wolfensohn, presidente del Banco Mundial, presentó el informe sobre el<br />

desarrollo mundial en el conocimiento al servicio del desarrollo, se centró en la utilidad<br />

que pudiera presentar el conocimiento para la búsqueda de una sociedad desarrollada, es<br />

claro que en este documento se entiende el conocimiento como información sobre factores<br />

que son cruciales en la eficiencia de los mercados. La posición del Banco Mundial en 1994,<br />

La enseñanza superior. Lecciones derivadas de la experiencia, no fue capaz de superar su<br />

óptica bancaria y financiera donde se percibe a la educación superior y al conocimiento,<br />

desde el ángulo de la rentabilidad, como una mercancía, además de ello no se interesó en<br />

entender el concepto de SC ni como una sociedad marcada por el conocimiento. Por su<br />

parte la UNESCO, en 1995, cuando fijó su posición en el Documento de política para el<br />

cambio y el desarrollo de la educación superior, habla de la relación de la educación<br />

superior con el mundo del trabajo, la apertura del sistema educativo a la sociedad, de la<br />

participación de las universidades pero no abordó el término “Sociedad del Conocimiento.”<br />

Es cierto que no existe un concepto integral que defina la sociedad del conocimiento, pero<br />

la forma en que se ha interpretado, ha generado visiones reduccionista de los organismos<br />

internacionales. Dentro de este debate académico no se debe olvidar que las acciones serán<br />

determinante para la humanidad. Con ellas se construye el futuro de los hombres, en donde<br />

el ser humano se formará en función de las necesidades del capital, a partir de un conjunto<br />

de políticas emanadas de una concepción materialista, donde se diseñan complejos sistemas<br />

de educación, con el apoyo de la revolución tecnológica que facilita el manejo eficiente de<br />

3091


datos, la administración, la planificación de programas con contenido pragmático, que<br />

diseña redes informáticas que llevan y traen información. Pero con este arsenal de acciones<br />

no se genera el conocimiento, ni se desarrolla el humanismo. “El humanismo no es<br />

propiamente teoría, sino ‘reflexión’ (…) también es vigilia, ‘vela’; es un ‘pro-curar’ la<br />

humanidad del hombre ‘humano’: su humanitas. ‘El humanismo no es un saber, sino una<br />

forma de ser’ como lo expresa Eduardo Nicol.” (Juliana González, 2003, p. 46).<br />

En las novedosas estructuras complejas del nuevo sistema educativo, se deja en último<br />

lugar el proceso enseñanza aprendizaje, la formación del alumno como persona, para que<br />

desarrolle su humanismo, para que reflexione y con su creatividad y sueños genere el<br />

conocimiento, porque no hay que olvidar que éste es producto humano y no producto de la<br />

sociedad de la información, porque la tecnología por si sola no genera conocimiento. Para<br />

la creación de nuevo conocimiento, se requiere una habilidad cognoscitiva para incorporar<br />

y combinar datos y experiencias simples, para entender y llegar al razonamiento; en esta<br />

aparente simplicidad, se recolectan datos para integrar la información se compara, se<br />

clasifica, se evalúa, con el conocimiento existente, etc., una vez que se discierne, ésta con la<br />

creatividad, la reflexión propias del ser humano, la transfiere y la aplica a través de sus<br />

habilidades meta-cognitivas, para que surja la tecnología y el nuevo conocimiento.<br />

El producto de este proceso de pensamiento es el conocimiento, representa la esencia del<br />

hombre, por lo tanto no se puede tratar al hombre como cualquier máquina que crea una<br />

mercancía por compleja que sea. El raciocinio del hombre es su esencia, ahora es claro que<br />

la creación del conocimiento no se hace en una caja negra como Skinner la percibió. Por<br />

eso no es necesario debatir que tipo de educación se tiene que impartir, las políticas que<br />

emanan de los organismos internacionales, deben dirigirse a apoyar y fomentar la<br />

educación para formar al ser humano de manera integral, para que sea el agente de cambio,<br />

para que con la toma de decisiones, el bienestar sea equitativo, donde las personas se<br />

apoyen en los beneficios de la revolución tecnológica, no se debe olvidar que:<br />

… la educación trasmite porque quiere conservar, porque valora conocimiento,<br />

comportamiento, habilidades y sus ideales más sentidos y tradicionales (…) Quienes asocian<br />

literalmente a la educación con el desarrollo, son susceptibles de ver en los dogmas<br />

económicos fórmulas mágicas que con sus certezas eliminan la reflexión colectiva (…) En el<br />

tiempo de las unanimidades, la imaginación, el razonamiento y el diálogo han sido sustituidos<br />

por parámetros fríos que asocian todo el producto intelectual con una norma de producción.<br />

(…) Por eso resulta delicada la sumisión del discurso educativo, entendido como columna del<br />

desarrollo productivo. La educación es la única forma para cambiar el futuro de dependencia y<br />

atraso que viven los más necesitados, es peligroso que ahora se use a la educación para<br />

moldear los comportamientos, más grave es aún, si la estrategia está definida desde el exterior.<br />

“Toda dominación externa en el campo educativo arraiga la irresponsabilidad y la falta de<br />

dignidad, porque frena el impulso cultural de las colectividades, admitiendo la supremacía de<br />

los valores culturales de esa denominación y la inferioridad de los nuestros, hasta<br />

convencernos de la necesidad de despersonalizarnos y transformarnos indirectamente en la<br />

prolongación de esos valores e intereses de la cultura dominante.” (Jaime Hugo Talancón<br />

Escobedo, 2006, p. 5).<br />

Y su insistencia a aplicar medidas convenientes sólo para países en desarrollo y austeridad<br />

para los más necesitados. “Sin lugar a dudas, México sigue siendo un país eminentemente<br />

importador; poco se promueve la iniciativa y creatividad en todo caso se da preferencia a la<br />

importación de modelos que tienen su origen en contextos ajenos y que responden a<br />

características diferentes a las de nuestro país.” (Silvia Valdez Aragón, 1997, p. 112). Y no<br />

3092


se debe dejar la educación en el diseño tecnocrático e insensible de quién no tiene una<br />

visión social y a largo plazo, y no se trata de profundizar en la discusión sobre la<br />

conveniencia o inconveniencia de excluirnos de la revolución tecnológica que ya vivimos,<br />

para fomentar la educación hacia los lugares más apartados del planeta, “sino en el método<br />

y manera de desarrollarla (…) toda técnica debe estar al servicio de los más altos intereses<br />

humanos y fundarse en el humanismo, pero a su vez este debe propiciar los<br />

desenvolvimientos más progresivos de la técnica como instrumento que perfecciona la vida<br />

individual o colectiva.” (Carlos Tünnermann Bernheim, 1999 p. 22, México).<br />

A partir de esta forma de percibir al hombre y al conocimiento se propone:<br />

Asimilar la revolución tecnológica para ponerla al servicio del hombre y facilitar la<br />

generación del conocimiento. Utilizar las TIC´s para educar al hombre y evitar que se<br />

convierta en el bárbaro del siglo XXI, que dirija el destino de la humanidad.<br />

La base del desarrollo de los países tiene que centrarse en una educación integral, apoyadas<br />

en las TIC´s donde esté presente el humanismo, donde los organismos financieros<br />

internacionales, tengan claro que vivimos en una sociedad de humanos. Se tiene que<br />

normar la educación para que las instituciones de educación superior no se conviertan en<br />

empresas de educación y transformen a la sociedad donde todos se beneficien y no sólo este<br />

al servicio del capital.<br />

Es necesario que desde las universidades se siga desarrollando el proceso primigenio que<br />

permite la creación del nuevo conocimiento.<br />

La investigación para desarrollar conocimiento se debe realizar de manera generalizada,<br />

independientemente de su rentabilidad, o las tendencias de mercado.<br />

CONCLUSIÓN<br />

La educación en el capitalismo fue un elemento vital para su desarrollo, y respondió a<br />

interese materialistas, para cambiar la conducta de los trabajadores y lograr su<br />

especialización, y lograr mayor rendimiento dentro de las fábricas, que demandaban el uso<br />

de personal calificado, por ello se desplegó un sistema de enseñanza dirigido a este fin,<br />

pues este tipo de educación se convirtió en la forma de sobrevivencia del capital.<br />

En la actualidad con la denominada SI y/o SC se introduce en el sistema institucional<br />

educativo, nuevas tecnologías cuya prioridad es aplicara el nuevo conocimiento en el<br />

mundo del trabajo productivo, su amplitud requiere la incorporación de un conjunto de<br />

instituciones para y estandarizar la diversificación de métodos educativos, al vincular la<br />

educación superior con la tecnología, genera un conocimiento institucional concertado en<br />

una economía de mercado que pasa a ser una mercancía, que debe cumplir con los<br />

requisitos de competitividad que le impone el nuevo orden económico internacional.<br />

Las TIC´s han facilitado la integración y uso de la información para aplicarse en los<br />

procesos productivos e incrementar la rentabilidad de las empresas y se está transformando<br />

a la educación superior para comercializarla a través de los SE.<br />

Desde el entorno académico se debe aprovechar la revolución tecnológica para que se<br />

facilite la creación de conocimientos, que integren sociedades intelectuales donde se<br />

preserve la educación integral dentro de las políticas de desarrollo, para que la educación<br />

sea factor para distribuir e incrementar el bienestar de la sociedad a partir del conocimiento<br />

generado y así alcanzar el desarrollo económico.<br />

La estrategia mundial que se está aplicando para transformar la educación superior<br />

repercutirá en el futuro, porque fomentará la individualidad y materialismo y centrar la<br />

3093


tecnología como motor del desarrollo económico, solo indica que la visión a futuro estará<br />

centrada en las máquinas y no en el hombre como centro de los procesos y crecimiento.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ANDERSON, Perry (2005), Transiciones de la antigüedad al feudalismo, Siglo XXI de<br />

España editores, Madrid.<br />

BELL, Daniel, (2006), El advenimiento de la sociedad pos industrial, Editorial Alianza,<br />

Madrid.<br />

BROCCOLI, Angelo, (1970), Ideología y Educación, Ed. Nueva imagen, México.<br />

CÁMARA de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2012, Ley de Inversión extranjera,<br />

Secretaría General, Secretaría de Servicios Parlamentarios.<br />

CASTELLS, Manuel, (1999), La era de la información: Economía Sociedad y Cultura: La<br />

sociedad red, Siglo XXI editores, México.<br />

CASTELLS, Manuel, (2002), “La dimensión cultural de internet”, en Universitat Oberta de<br />

Catalunya, consultada en http:// www.uoc.edu/cultura.esp.<br />

CORDERA Campos, Rafael, “Universidades”, en Educación y Globalización, Nueva época,<br />

2006.<br />

DIDOU Aupetit, Sylvie, Transnacionalización de la Educación Superior un<br />

Aseguramiento de la calidad y acreditación en México, 08 de agosto 2008, pp 1-7.<br />

DOCUMENTO sobre la sociedad de la información/ Sociedad del conocimiento<br />

http://www.vecam.org/edem/article.php 27/09/2005, consultado el 01/ 04/07.<br />

GARCÍA Guadilla, Carmen, Acuerdo General de Comercialización del Servicios (GATS) y<br />

Educación Superior en América Latina en<br />

http://www.columbus.web.com/es/portej/gatsyal/.doc, consultado el 19/04/07.<br />

GONZÁLEZ, Juliana, (2003), “El humanismo, raíz común de las humanidades y las<br />

ciencias”, en BARTRA, Roger et al, Universidad y humanismo, UNAM, 2003.<br />

INFORME de la Comisión Económica para América Latina, Globalización y Desarrollo,<br />

Santiago de Chile 2002.<br />

INFORME de la Cumbre Mundial sobre la Información (CMSI) realizada en Ginebra 2003 y<br />

Túnez 2005, hhttp:/www.itu.int/wsis/basic/background-es.html. vi. 25 de febrero 2007.<br />

MONZOY, Delia, Directora del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia, de la<br />

UABO-UNAM.<br />

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO, Acuerdo General de Comercialización de<br />

Servicios, www.wto.org/english/tratop/el GATS. htm.<br />

PONCE, Aníbal, (1977), Educación y lucha de clases, ediciones de cultura popular, México.<br />

RAPOSO Fernández, Berta, (1999), Textos alemanes primitivos: La edad media temprana<br />

alemana en sus testimonios literarios, Universidad de Valencia, Valencia.<br />

RODRÍGUEZ, Ana, “Educación sin fronteras,” en Revista Día Siete, año 7, número 346, abril<br />

2007.<br />

SCHWANITZ, Dietrich (2007), La cultura, editorial Santillana, Madrid.<br />

TALANCÓN Escobedo, Jaime Hugo, La educación como eje del desarrollo nacional<br />

¿Qué tipo de educación y qué tipo de desarrollo?, Edición el derecho y sus maestros, serie<br />

23, UNAM, colección Lecturas Jurídicas, México 2006.<br />

TÜNNERMANN Bernheim, Carlos, (1999), “La educación General en la Universidad<br />

Contemporánea”, en Aguirre Cárdenas, Jesús y Campos S, Rafael (Coord.) Seminario<br />

3094


Interdisciplinario sobre Educación Superior, UNAM, Dirección General de Asuntos de<br />

Personal Académico, México 1999.<br />

VALDEZ Aragón, Silvia, (1997), “Carrera Magisterial: una mirada desde los docentes”,<br />

Silvia, en Díaz Barriga, Ángel y Pacheco Méndez, Teresa (Coord.) Universitarios:<br />

institucionalización académica y evaluación, UNAM, Coordinación de Humanidades,<br />

Centro de Estudios sobre la Universidad, México 1997.<br />

VILLASEÑOR García, Guillermo, (2000), “La pertinencia de las políticas de educación<br />

superior en la sociedad del conocimiento”, en CAZES Menache, Daniel, et al, (Coord.)<br />

Evaluación, financiamiento y gobierno de la universidad: el papel de las políticas, Tomo II,<br />

UNAM, CIICH, Colección Superior, México 2000. “Encuentro de Especialistas en Educación<br />

Superior”.<br />

3095


VIII<br />

Teorías Administrativas


El Comercio Exterior de México y sus Efectos en las PYMES<br />

Aldo Vigueras García aviguerasg@comunidad.unam.mx Autónoma de México – Facultad de<br />

Estudios Superiores Cuautitlán<br />

Resumen<br />

México es considerado uno de los países más globalizados, ha abierto su comercio al<br />

mundo, sin embargo las empresas mexicanas se han enfrentado a una serie de restricciones<br />

que han limitado sus exportaciones, particularmente las pequeñas y medianas empresas son<br />

las que han resentido los efectos de esa apertura comercial.<br />

Palabras Clave: Comercio Exterior, México, PYMES<br />

Abstract<br />

Mexico is considered one of the most globalized countries, has opened to world trade,<br />

however Mexican companies have faced a number of constraints that have limited its<br />

exports, particularly small and medium enterprises are those that have suffered the effects<br />

of that trade liberalization.<br />

Keywords: Foreign Trade, Mexico, SMEs.<br />

El Comercio Exterior de México y sus efectos en las PYMES<br />

Introducción<br />

México se caracteriza hoy en día por ser un país global que prácticamente ha abierto sus<br />

fronteras a la libre importación de mercancías, servicios, inversiones e, incluso, ha<br />

permitido el libre ingreso de trabajadores extranjeros cuya labor es administrar los intereses<br />

de las empresas a las que representan. De esta forma muchos bancos, tiendas de<br />

autoservicio, empresas agroindustriales, farmacéuticas, de telecomunicaciones, de<br />

servicios, entre otras, vieron en nuestro país facilidades para ampliar su mercado sin<br />

restricción alguna, pasando por encima de los intereses de los sectores productivos que<br />

generaban la riqueza de la población nacional (Flores y Vigueras, 2012).<br />

Saber cómo fue que México abrió sus fronteras al comercio mundial y cuál ha sido el<br />

impacto de los Tratados de Libre Comercio, así como conocer las principales restricciones<br />

a las exportaciones mexicanas es una forma de entender la situación actual que viven las<br />

Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en nuestro país.<br />

Breve reseña del comercio exterior mexicano<br />

De la época colonial al debacle del proteccionismo<br />

En la época colonial, siglos XVI al XVIII, el comercio de la entonces Nueva España se<br />

puede calificar como la explotación de la fuerza de trabajo en condiciones de esclavitud y<br />

el saqueo de los recursos naturales del país por los conquistadores.<br />

3099


A partir de 1821, siglo XIX, con la independencia de México, se rompe con el monopolio<br />

controlado por los españoles y se manifiesta el liderazgo que ejercía, en aquel entonces,<br />

Inglaterra en el terreno industrial y comercial, pues se afianza como nuestro principal<br />

proveedor de manufacturas, maquinaria, armamento, telas y papel; a cambio, se exportaban<br />

metales preciosos, y productos agropecuarios. Le seguían como principales socios<br />

comerciales Francia y Estados Unidos.<br />

Durante la consolidación del gobierno juarista y hasta la larga etapa porfiriana, México<br />

asimiló el liberalismo económico como eje de su política comercial. Esto coincide con la<br />

expansión del capitalismo a escala mundial y también con el espectacular crecimiento de la<br />

economía norteamericana que poco a poco va desplazando a los países europeos como<br />

principal socio comercial de nuestro país.<br />

La etapa más estable de la aplicación de una política de libre comercio en México, entre<br />

finales del siglo XIX y principios del siglo XX (época porfirista), se pudo llevar a cabo<br />

gracias a una estabilidad política sin democracia, que trajo como consecuencia un<br />

crecimiento económico sin distribución de la riqueza. Eso propició que nuestro país<br />

participara en el contexto internacional en condiciones de subordinación y dependencia<br />

económica, sin lograr una transformación estructural para ser competitivo.<br />

Durante la Revolución Mexicana, entre 1910 y 1920, no es posible definir una política de<br />

comercio exterior, pero tampoco se interrumpió la explotación de los recursos naturales del<br />

país, que estaban en manos de extranjeros (todavía política porfirista), básicamente nos<br />

referimos al petróleo que estaba en poder de ingleses, holandeses, alemanes y<br />

norteamericanos.<br />

Fue hasta la época cardenista cuando el país consolidó su estabilidad sociopolítica, que<br />

junto a la nacionalización del petróleo, así como el desarrollo de una política de<br />

crecimiento económico sostenido en el mercado doméstico hizo que México centrara su<br />

atención al interior, es decir se implantó una política proteccionista.<br />

Durante la segunda guerra mundial México era considerado un país estable donde se podía<br />

invertir gracias a su estabilidad política, abundantes recursos naturales y mano de obra<br />

barata, lo que permitió la entrada limitada de empresas (sobre todo industriales de bienes de<br />

consumo inmediato y duradero) que contribuyeron a mejorar el ingreso de los mexicanos y<br />

su capacidad de consumo (política de sustitución de importaciones). Por si fuera poco el<br />

desarrollo del campo fue exitoso gracias a la madurez de las políticas cardenistas y a que<br />

los precios internacionales del petróleo se mantuvieron estables, lo que generaba la entrada<br />

de divisas al país, especialmente al Estado a través de Petróleos Mexicanos; era una época<br />

de apogeo para el país.<br />

Sin embargo, en la década de los años 1970’s, con la crisis de incompatibilidad oro-dólar,<br />

México se vio forzado a devaluar el peso y a financiar sus déficits en la balanza comercial<br />

con deuda externa, además se tomó la decisión de seguir con las políticas proteccionistas y<br />

de sustitución de importaciones. Los problemas económicos del país empezaron a<br />

complicarse, pero cuando se descubrieron nuevos yacimientos la apuesta fue al petróleo.<br />

3100


Iniciando la década de los ochentas se desplomaron los precios internacionales del petróleo<br />

y se incrementaron las tasas de interés de los préstamos provenientes de la deuda externa, lo<br />

que provocó que México se viera forzado a abrir sus fronteras, presionado por los<br />

compromisos contraídos con el Fondo Monetario Internacional.<br />

Así, en 1983, México inició su proceso de apertura comercial bajo la política denominada<br />

“racionalización de la protección” y ya para 1986 firmó el protocolo de adhesión al GATT 1<br />

(Acuerdo General de Aranceles y Comercio) reduciendo los aranceles y diversas<br />

restricciones a las importaciones. Pero los sectores productivos nacionales estaban<br />

retrasados y con baja tecnología en comparación con el resto del mundo y no alcanzaban<br />

los niveles de producción, ni de calidad, ni de precios para ser competitivos frente a<br />

empresas extranjeras.<br />

De esta forma empezó el proceso de apertura comercial contemporáneo de la economía<br />

mexicana, que ha sido materia de intenso debate público.<br />

El inicio de la apertura comercial<br />

El proceso de apertura que se inició en México con el ingreso al GATT tiene cuatro eventos<br />

clave (Serra, 2010): primero, el propio ingreso al GATT; segundo, la introducción del Pacto<br />

de Solidaridad Económica; tercero, el inicio del TLCAN y, cuarto, la introducción de otros<br />

tratados de libre comercio, principalmente con la Unión Europea.<br />

Ingreso al GATT. En 1986 México ingresó al GATT después de una negociación<br />

prolongada para determinar el ritmo y alcance de sus compromisos de apertura comercial<br />

frente a los países pertenecientes a dicho acuerdo. Por primera vez, México asumió<br />

compromisos frente a la comunidad internacional para disciplinar, dentro de cierto rango, el<br />

comportamiento de sus aranceles y de otras medidas no arancelarias; se trataba del<br />

principio del fin de la sustitución de importaciones. Los instrumentos proteccionistas, que<br />

se habían utilizado indiscriminadamente, empezaban a acotarse.<br />

La medición más simple de la apertura comercial, la razón entre el valor de la<br />

exportaciones más las importaciones entre el valor del producto interno bruto del país,<br />

muestra que con el ingreso al GATT aumentó la apertura comercial de México de 20%, en<br />

los años previos, a 30% después del ingreso a dicha organización (véase la gráfica 1).<br />

El Pacto de Solidaridad Económica. Si bien la señal del ingreso al GATT fue poderosa, la<br />

disminución arancelaria efectiva, que se introdujo con el Pacto a finales de 1987, fue<br />

mucho más sustantiva. La señal del GATT encontró un buen complemento en la fijación de<br />

un arancel máximo de 20% en prácticamente todos los sectores, como medida central del<br />

Pacto. El grado de apertura aumentó adicionalmente después de la introducción de dicho<br />

arancel máximo. A pesar de que este arancel máximo no era un compromiso internacional,<br />

como sí lo fue la consolidación arancelaria en el GATT, la claridad y contundencia de la<br />

medida y el compromiso en el seno del Pacto le dieron un elevado grado de credibilidad<br />

que influyó en las decisiones de los agentes económicos.<br />

1 A partir de 1995 es la Organización Mundial de Comercio (OMC).<br />

3101


TLCAN. Al Pacto siguió el TLCAN que, aunque no se trató de una apertura general bajo el<br />

principio de nación más favorecida como fue en el GATT o en la propia fijación del arancel<br />

máximo, tuvo un efecto general muy significativo, dada la importancia relativa de la<br />

relación comercial con los países de América de Norte. El grado de apertura comercial de la<br />

economía mexicana cambia cuantitativamente como resultado del TLCAN, puesto que el<br />

grado de apertura alcanza, de manera sostenida, niveles superiores al 50%.<br />

Otros TLC´s. Las demás medidas subsiguientes de apertura comercial no han tenido un<br />

gran impacto en el grado de apertura de la economía. La gráfica 1 muestra que estos<br />

acuerdos no influyeron de manera sustantiva en la razón entre importaciones más<br />

exportaciones y el producto interno bruto. Debe haber un sinnúmero de explicaciones sobre<br />

el efecto tan modesto de dichos tratados. Una es el reducido tamaño de los flujos<br />

comerciales pre-tratado con la mayoría de esos países.<br />

Gráfica 1.<br />

Grado de Apertura Comercial<br />

Nota: % de Apertura = (Importaciones + Exportaciones) / Producto Interno Bruto<br />

Fuente: Elaboración propia con información de Banco de México, INEGI y Secretaría de Economía<br />

Otra razón que ciertamente hay que tomar en cuenta está íntimamente relacionada con las<br />

reglas de origen. Específicamente, los exportadores mexicanos que han aprovechado las<br />

ventajas de TLCAN han desarrollado sistemas de proveeduría en América del Norte para<br />

cumplir con las exigencias de origen que se establecen en ese tratado. Para que estos<br />

exportadores aprovechen los otros tratados tiene que desarrollar proveedores alternos que<br />

cumplan con sus reglas de origen respectivas; este cambio no es sencillo y, por ende, son<br />

pocos los exportadores que han aprovechado las ventajas de estos tratados adicionales,<br />

puesto que ya han invertido recursos y esfuerzo en el cumplimiento de las reglas de origen<br />

del TLCAN.<br />

3102


Impacto de los Tratados de Libre Comercio suscritos por México<br />

Desde 1994, México ha suscrito TLC’s con las principales potencias económicas excepto<br />

China (Secretaría de Economía, 2012), incluyendo a una buena parte países del continente<br />

americano y prácticamente todos los europeos, así como con una de las potencias del<br />

continente asiático, los cuales se muestran en el cuadro 1.<br />

Cuadro 1<br />

Tratados de Libre Comercio suscritos por México<br />

Tratado Países Año de entrada<br />

en vigor<br />

TLCAN Estados Unidos y Canadá 1994<br />

TLC Grupo de los Tres Colombia 1995<br />

TLC México - Costa Rica Costa Rica 1995<br />

TLC México - Bolivia Bolivia 1995<br />

TLC México – Nicaragua Nicaragua 1998<br />

TLC México - Chile Chile 1999<br />

TLCUEM<br />

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, 2000<br />

Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia,<br />

Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo,<br />

Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido,<br />

República Checa, República Eslovaca, Rumania y Suecia<br />

TLC México - Israel Israel 2000<br />

TLC México – Triángulo El Salvador, Guatemala y Honduras 2001<br />

del Norte<br />

TLC México – Asociación Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza 2001<br />

Europea de Libre<br />

Comercio<br />

TLC México - Uruguay Uruguay 2004<br />

Acuerdo para el Japón 2005<br />

fortalecimiento de la<br />

Asociación Económica<br />

entre México y Japón<br />

TLC México - Perú Perú 2012<br />

Podemos visualizar los efectos económicos de dichos tratados en la balanza comercial de<br />

México del 2011, donde resalta de manera significativa el nivel de importaciones y<br />

exportaciones con el TLCAN, particularmente con Estados Unidos, y en segundo lugar con<br />

el bloque de países de la Unión Europea. Un país con quien México no tiene firmado un<br />

TLC, pero con quien se ha incrementado sustancialmente el intercambio comercial es con<br />

China, como se puede observar en cuadro 2.<br />

3103


Cuadro 2<br />

Balanza Comercial 2011 por países<br />

Comercio Exterior por Países<br />

2011<br />

Millones de Dólares Exportaciones Importaciones Saldo % Export % Import<br />

Total 349,676 350,843 - 1,167 100% 100%<br />

América 312,060 198,988 113,072 89% 57%<br />

América del Norte 285,375 184,002 101,373 82% 52%<br />

Estados Unidos 274,698 174,357 100,341 79% 50%<br />

Canadá 10,677 9,645 1,032 3% 3%<br />

Centroamérica 5,485 3,923 1,562 2% 1%<br />

América del Sur 18,871 10,083 8,788 5% 3%<br />

Argentina 1,958 1,061 897 1% 0%<br />

Brasil 4,891 4,562 329 1% 1%<br />

Colombia 5,633 825 4,808 2% 0%<br />

Chile 2,072 2,101 - 29 1% 1%<br />

Otros países de América del Sur 4,317 1,534 2,783 1% 0%<br />

Antillas 2,329 980 1,349 1% 0%<br />

Europa 21,131 41,477 - 20,346 6% 12%<br />

Unión Europea 18,977 37,585 - 18,608 5% 11%<br />

Alemania 4,344 12,863 - 8,519 1% 4%<br />

España 4,903 3,843 1,060 1% 1%<br />

Países Bajos 2,084 3,061 - 977 1% 1%<br />

Reino Unido 2,160 2,005 155 1% 1%<br />

Otros países de la Unión Europea 5,486 15,813 - 10,327 2% 5%<br />

Otros Países Europeos 2,154 3,892 - 1,738 1% 1%<br />

Asia 14,561 107,111 - 92,550 4% 31%<br />

China 5,965 52,248 - 46,283 2% 15%<br />

India 1,799 2,385 - 586 1% 1%<br />

Japón 2,257 16,494 - 14,237 1% 5%<br />

Otros países de Asia 4,540 35,984 - 31,444 1% 10%<br />

Africa 739 1,809 - 1,070 0% 1%<br />

Oceanía 993 1,433 - 440 0% 0%<br />

No Identificados 192 25 167 0% 0%<br />

Fuente: Elaboración propia con información del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior,<br />

integrado por el Banco de México, el INEGI, el Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de<br />

Economía.<br />

También se puede analizar la balanza comercial 2011 por sectores económicos (cuadro 3),<br />

así tenemos que el 80% de las exportaciones mexicanas son generadas por la Industria<br />

Manufacturera, pero al mismo tiempo importa el 84% de las mercancías en ese mismo<br />

sector, lo que refleja que el país es básicamente maquilador; resaltando la eficiencia de la<br />

industria automotriz y al mismo tiempo la dependencia de equipos y aparatos eléctricos y<br />

electrodomésticos.<br />

Cabe destacar que aunque las exportaciones de petróleo crudo fueron por 49,363 millones<br />

de dólares, también es considerable el nivel de importaciones de productos petroleros<br />

refinados 44,355 millones de dólares, lo que demuestra una deficiente capacidad del país<br />

para producir sus propios energéticos.<br />

3104


Cuadro 3<br />

Balanza Comercial 2011 por sectores económicos<br />

Exportaciones e Importaciones por Sector<br />

Millones de Dólares Exportaciones<br />

2011<br />

Importaciones Saldo % Export % Import<br />

Total 349,676 350,843 -1167 100% 100%<br />

Agricultura y Silvicultura 8,699 12,632 -3933 2% 4%<br />

Ganadería, Apicultura y Pesca 1,861 509 1352 1% 0%<br />

Industrias Extractivas 60,489 44,355 16134 17% 13%<br />

Petróleo Crudo 49,363 - 49363 14% 0%<br />

Resto 11,126 44,355 -33229 3% 13%<br />

Industrias Manufactureras 278,627 293,347 -14720 80% 84%<br />

Alimentos, Bebidas y Tabaco 11,531 13,334 -1803 3% 4%<br />

Textiles, Artículos de Vestir e Industria del Cuero 7,856 10,979 -3123 2% 3%<br />

Industria de la Madera 531 1,424 -893 0% 0%<br />

Papel, Imprenta e Industria Editorial 2,119 6,899 -4780 1% 2%<br />

Química 9,910 22,004 -12094 3% 6%<br />

Productos Plásticos y de Caucho 8,095 19,892 -11797 2% 6%<br />

Fabricación de Otros productos hechos a base de<br />

Minerales No Metálicos 3,095 2,548 547 1% 1%<br />

Siderurgia 7,913 15,253 -7340 2% 4%<br />

Minerometalurgia 17,398 10,191 7207 5% 3%<br />

Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo 202,353 176,808 25545 58% 50%<br />

Para la Agricultura y Ganadería 691 928 -237 0% 0%<br />

Industria Automotriz y Otros Transportes 81,656 41,222 40434 23% 12%<br />

Maquinaria y Equipos para Industrias Diversas 38,514 46,948 -8434 11% 13%<br />

Productos Metálicos para Uso Doméstico 5,153 1,223 3930 1% 0%<br />

Equipo Profesional y Científico 10,602 10,789 -187 3% 3%<br />

Equipos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos 65,326 74,932 -9606 19% 21%<br />

Aparatos de Fotografía, Optica y Relojería 411 766 -355 0% 0%<br />

Otras Industrias 7,826 14,015 -6189 2% 4%<br />

Fuente: Elaboración propia con información del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior,<br />

integrado por el Banco de México, el INEGI, el Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de<br />

Economía.<br />

El problema de nuestro país es su bajo nivel de exportaciones, que se debe básicamente a su<br />

deficiente productividad en varias ramas económicas, pero también a limitaciones<br />

arancelarias y no arancelarias que ejercen otros países para impedir la entrada de productos<br />

extranjeros y proteger a sus productores nacionales.<br />

Restricciones a las exportaciones mexicanas<br />

Regulación Arancelaria<br />

La principal restricción a las exportaciones son oficial y legalmente los aranceles, que son<br />

gravámenes que se imponen sobre los bienes cuando éstos cruzan las fronteras nacionales;<br />

es utilizado como principal instrumento de política comercial en el mundo (Flores, 2005).<br />

Existen aranceles tanto para importaciones como para exportaciones, pero los primeros son<br />

los más comunes y los más aceptados, mientras que los aranceles a la exportación se<br />

establecen en países para quienes sus exportaciones de materias primas son una fuente<br />

importante de sus recursos fiscales, o bien pretenden asegurar el abasto interno de los<br />

productos que se gravan con el arancel. Convencionalmente se considera que un arancel es<br />

proteccionista cuando representa más del 20% del precio del bien o servicio importado.<br />

3105


La determinación del gravamen se puede hacer en base a los cinco tipos de arancel<br />

existentes:<br />

‣ Ad-valorem. Es un porcentaje sobre el valor en aduana de la mercancía importada o<br />

exportada.<br />

‣ Específico. Es la cantidad fijada de dinero por unidad física del bien importado o<br />

exportado.<br />

‣ Compuesto o mixto. Combinación del arancel ad-valorem y específico.<br />

‣ Arancel cuota. Es aquel arancel que grava el excedente de la importación o exportación<br />

sobre la cuota autorizada (cantidad libre de arancel).<br />

‣ Estacional. Es un arancel poco frecuente el cual se aplica en ciertas épocas del año<br />

sobre algunos productos.<br />

Cada país puede otorgar diversos tratamientos arancelarios dependiendo del origen de las<br />

mercancías que llegan a sus aduanas, por ello sus tarifas aduaneras pueden clasificarse en<br />

tres niveles:<br />

‣ General. Se aplica normalmente a todos los países miembros de la Organización<br />

Mundial de Comercio (OMC), a quienes se les otorga el trato de nación más<br />

favorecida.<br />

‣ Preferencial. Se aplica a productos que provienen de países con quienes se tiene algún<br />

acuerdo comercial para otorgarse recíprocamente un trato arancelario preferencial.<br />

‣ Diferencial. Es un arancel con tarifa mayor a los dos anteriores y se aplica a países que<br />

no son miembros de la OMC ni se tiene algún acuerdo comercial firmado.<br />

La aplicación del arancel se hace una vez que se ha identificado la mercancía con base en el<br />

Sistema Armonizado de Designación y Clasificación de Mercancías (SADCM), éste se ha<br />

adoptado internacionalmente y se conoce de manera simplificada como el Sistema<br />

Armonizado, y que ha sido el resultado de la necesidad de establecer una nomenclatura<br />

reconocida internacionalmente para identificar las mercancías en las transacciones<br />

internacionales.<br />

Tal sistema permite identificar las mercancías utilizando un código numérico en lugar de<br />

palabras, de esta manera, cada producto tiene un código de seis dígitos que se conoce como<br />

fracción arancelaria, aunque en algunos casos, como en Estados Unidos, le añaden dos<br />

dígitos más para diferenciar un producto de otro que es similar aunque no idéntico.<br />

Regulación no Arancelaria<br />

El principal problema para exportar productos mexicanos son las restricciones que otros<br />

países puedan imponer de manera legal y legítima a nuestros productos, pero en ocasiones<br />

las utilizan para proteger ventajosamente su mercado interno.<br />

Se consideran regulaciones no arancelarias a las restricciones de tipo cuantitativo o<br />

cualitativo, principalmente a las importaciones, que no son gravámenes o impuestos<br />

(Flores, 2005).<br />

‣ Restricciones cuantitativas.<br />

3106


Como parte de la política gubernamental en materia de comercio internacional, se utiliza<br />

con frecuencia el recurso de limitar las importaciones de algunos productos a cierta<br />

cantidad específica, con el propósito de proteger a sus productores locales de la<br />

competencia externa.<br />

Las formas administrativas con que aparecen estas restricciones cuantitativas son,<br />

principalmente, las cuotas o cupos globales y licencias o permisos de importación. Las<br />

cuotas globales permiten una determinada cantidad de importación de algún bien por año,<br />

pero no específica de que país debe provenir el producto o quién está autorizado para<br />

realizar tal operación; tan pronto como se importa la cantidad autorizada, no podrán<br />

importarse cantidades adicionales durante el resto del año.<br />

Para evitar los inconvenientes de la cuota global, que se reflejen en mayores beneficios para<br />

los grandes comerciantes y mayor fluctuación de precios a lo largo del año, los gobiernos<br />

generalmente otorgan licencias o permisos de importación, los cuales se pueden otorgar a<br />

los importadores respetando el turno y el monto de la solicitud correspondiente.<br />

El exportador también se puede enfrentar a otras restricciones no arancelarias de tipo<br />

cuantitativo, pues en algunos países existen los precios oficiales, éstos limitan a no poder<br />

vender un producto al consumidor final a un precio inferior o superior al establecido.<br />

En otros países, ante la sospecha de que se está practicando el dumping 2 , la autoridad del<br />

país en cuestión puede imponer impuestos antidumping, a reserva de demostrar su<br />

existencia real.<br />

En forma similar, cuando se presume que las exportaciones están siendo subsidiadas 3 para<br />

mejorar su nivel de competitividad, el país importador puede aplicar impuestos<br />

compensatorios, como un recurso para neutralizar esa supuesta ventaja.<br />

‣ Restricciones cualitativas<br />

Con cierta frecuencia ocurre que un exportador puede estar exento del pago del arancel, no<br />

enfrentar ninguna restricción de tipo cuantitativo y sin embargo su producto es detenido en<br />

la aduana del país importador, por no cumplir con alguna regulación no arancelaria de tipo<br />

cualitativo. Estas son más difíciles de identificar y no es casual que detrás de una<br />

justificación razonable de pretender proteger la salud del consumidor final, el ambiente, la<br />

salud de los vegetales o animales, se encuentre una política proteccionista. Por ello es<br />

importante conocer cuáles son las disposiciones existentes en la materia, vigentes en el país<br />

a donde se pretende incursionar:<br />

2<br />

Aunque es una palabra en inglés, se ha generalizado su empleo para identificar el fenómeno que se<br />

conoce como discriminación de precios internacionales y ocurre cuando un exportador, quien<br />

generalmente se encuentra o busca obtener una posición de monopolio, ofrece un bien igual o<br />

comparable a un precio inferior a compradores extranjeros, que el que se cobra en el mercado de origen.<br />

3<br />

A pesar de ser una política aplicada por ciertos países para estimular sus exportaciones, los subsidios<br />

son en ocasiones considerados como una forma de dumping gubernamental, porque reducen los precios<br />

cobrados a los compradores extranjeros y pagan precios mayores a sus productores locales.<br />

3107


Las normas de etiquetado constituyen una de las principales regulaciones no arancelarias de<br />

los mercados importadores más importantes. Estas regulaciones son los requisitos que<br />

deben cumplir los fabricantes, los exportadores y los distribuidores de un producto, sobre<br />

todo cuando su destino es el consumidor final.<br />

Otra de las barreras no arancelarias cualitativas que ha cobrado gran importancia<br />

principalmente en el comercio internacional de productos agropecuarios, frescos y<br />

procesados la constituyen las normas sanitarias, fitosanitarias y zoosanitarias. Estas<br />

regulaciones forman parte de las medidas que la mayoría de los países han establecido a fin<br />

de proteger la vida y la salud humana, vegetal y animal frente a ciertos riesgos que no<br />

existen en su territorio.<br />

Las normas técnicas establecidas en cada país se refieren a las características y propiedades<br />

técnicas que debe tener una mercancía en un mercado específico. El cumplimiento de tales<br />

normas permite garantizar a los consumidores que los productos que compra cuentan con la<br />

calidad, seguridad y especificaciones de fabricación adecuadas para su completa<br />

satisfacción. En estas normas se expresan directrices sobre medidas, tamaño, dimensiones,<br />

compresión, inflamabilidad, entre otras, aplicables a productos específicos. En ciertos<br />

casos, pueden incluir aspectos de terminología, símbolos, embalaje, marcado, etcétera,<br />

aplicables a un bien o proceso de producción.<br />

‣ Otras barreras no arancelarias.<br />

Existen además otras barreras no arancelarias de tipo cualitativo dependiendo del producto<br />

que se vaya a exportar. Entre ellas están las regulaciones ecológicas que se refieren a la<br />

protección del ambiente. Otra de ellas son las normas de calidad para frutas y legumbres<br />

que se refieren al peso, tamaño, color y grado de madurez del producto.<br />

Para comercializar bienes industrializados, se han generalizado en los países desarrollados<br />

y empiezan a hacerlo en los menos desarrollados, las normas internacionales de calidad<br />

entre las que destacan las conocidas como ISO 9000, aunque el estar certificado con esta<br />

norma no es un requisito legal si constituye una carta de presentación que facilita el acceso<br />

a clientes.<br />

Cuando los trámites administrativos que se requieren cumplir para que un producto pueda<br />

ser importado se convierten en un laberinto burocrático, por la cantidad y complejidad de<br />

los mismos, se identifica como una barrera administrativa al comercio.<br />

En virtud de que el gobierno es el mejor cliente individual del mercado de la mayoría de los<br />

países, cuando las políticas de compras gubernamentales dan un trato privilegiado a los<br />

proveedores nacionales sobre los extranjeros, aún cuando éstos ofrezcan iguales o mejores<br />

condiciones de venta que los primeros, constituye una forma de proteccionismo no<br />

arancelario.<br />

De igual forma, cuando un gobierno decreta un control de cambios, el impacto que tiene en<br />

el comercio externo es limitante a las compras del exterior, pues se requerirá autorización<br />

3108


oficial para disponer de las divisas necesarias para realizar la importación, además podría<br />

incluir un tipo de cambio diferenciado.<br />

Las Pymes mexicanas ante el comercio exterior<br />

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en el año 2009 existían en México 5’144,056<br />

empresas, de las cuales el 99.8 por ciento son PYMES. Las cuales participan dentro de las<br />

actividades económicas de la siguiente forma: 47.1% en servicios, 26% en el comercio,<br />

18% en la industria manufacturera y el resto de las actividades representan el 8.9%, mismas<br />

que concentran el 78.5% del personal ocupado (Secretaría de Economía, 2011). Esto es<br />

presentado en la gráfica 2.<br />

Otros<br />

9%<br />

Gráfica 2<br />

Participación de las<br />

PYMES por sector<br />

económico<br />

Manufact<br />

ura<br />

18%<br />

Comercio<br />

26%<br />

Servicios<br />

47%<br />

Fuente: Elaboración propia con información de la Secretaría de Economía.<br />

Con base en lo anterior, en México el sector agrícola es poco significativo desde el punto<br />

de vista estadístico y queda en el rubro de otros, aunque seguramente también se debe al<br />

desinterés de muchos productores por registrarse como empresa formalmente. Es un sector<br />

donde se requiere desarrollar la cultura empresarial entre las Pymes.<br />

Ahora bien, se estima que cerca de 35,300 empresas realizan exportaciones en México y<br />

más del 99% de ellas son PYMES, pero su participación en las exportaciones tan solo<br />

representa el 29%, mientras que las grandes empresas por sí solas realizan más del 70% del<br />

comercio exterior. Lo anterior se refleja mejor en la figura número 1 (Observatorio Pyme,<br />

2008).<br />

3109


Figura 1<br />

Fuente: Observatorio Pyme<br />

Los principales retos que amenazan la supervivencia de las Pymes son (Mendoza, 2011): el<br />

bajo acceso al financiamiento; el elevado costo en servicios y suministros por la existencia<br />

de monopolios; la falta de vinculación entre empresas proveedoras, gacelas y tractoras; así<br />

como una planeación logística deficiente (Mayoral y Vargas, 2011).<br />

Cabe destacar que desde 2001 el gobierno federal y varias entidades federativas han<br />

realizado importantes esfuerzos para canalizar recursos y ofrecer nuevos programas a las<br />

Pymes, pero estos esfuerzos aún se encuentran muy lejos tanto de las necesidades de las<br />

empresas como de la dimensión de la problemática de las Pymes. Ello refleja, entre otros<br />

aspectos, la debilidad organizacional de las Pymes y su carencia de presión política ante los<br />

poderes Ejecutivo y Legislativo de México, para efectivamente contar con recursos,<br />

programas y personal especializado acordes con su relevancia en la economía,<br />

particularmente en el sector de las exportaciones.<br />

El fomento a las Pymes requiere de una visión sistémica de la competitividad mediante<br />

instrumentos regionales-sectoriales de largo plazo y en forma conjunta entre los sectores<br />

público y privado (Dussel, 2004). En cuanto a su instrumentación es indispensable el<br />

fortalecimiento de las organizaciones empresariales en sus diferentes niveles y la<br />

generación de mecanismos que apoyen a agrupamientos de Pymes. El centro de esas<br />

políticas debieran ser programas que incentiven a las grandes empresas exportadoras a<br />

generar encadenamientos con las Pymes vía proveeduría y la sustitución de importaciones.<br />

Conclusiones<br />

Nuestro país ha implantado mejor las políticas neoliberales, que los propios países que las<br />

crearon. Estados Unidos se dice llamar el garante de las políticas libre cambistas, pero no<br />

las aplica, basta mencionar que ha cerrado sus fronteras para impedir la importación de<br />

productos que afectan su sector agrícola.<br />

3110


Desde la entrada en vigor del TLCAN, la mayoría de las Pymes fueron marginadas a<br />

actividades de servicios y de pequeños comercios, debido a que no tienen procesos de<br />

producción muy eficientes y que no fueron preparadas ni asesoradas para competir en un<br />

mercado abierto.<br />

Esas condiciones facilitaron la entrada de empresas extranjeras con altos recursos de capital<br />

y de elevado desarrollo tecnológico, lo que propició el desplazamiento de la industria<br />

mexicana; sólo algunas lograron sobrevivir.<br />

Hay que resaltar la necesidad de incorporar a las Pymes mexicanas dentro de la dinámica<br />

comercial global. Si bien es cierto que la mayoría actualmente atiende necesidades<br />

económicas y sociales locales, también es cierto que algunas participan dentro de las<br />

actividades de comercio internacional, ya sea por cuenta propia o apoyando a otras<br />

empresas en algunos sectores de la cadena de valor, que van desde el suministro de<br />

materias primas, la producción y hasta la distribución de bienes y/o servicios.<br />

Se debe considerar el apoyo a las Pymes como uno de los ejes centrales del desarrollo<br />

nacional, impulsarlas con apoyo financiero, estímulos fiscales y asesoría técnica, en<br />

aquellos sectores económicos que han sido olvidados, tanto por el gobierno como por la<br />

misma sociedad mexicana.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Dussel, E. (2003). Perspectivas y retos de la competitividad en México. México. UNAM.<br />

Flores, J y Vigueras, A. (2012). Comercio exterior de México en el entorno global del Siglo<br />

XXI. Inserción de las Pymes. Alemania. Editorial Académica Española.<br />

Flores, J. (2005). El contexto del comercio exterior en México: retos y oportunidades en el<br />

mercado global. México. FES Cuautitlán - UNAM.<br />

Artículos:<br />

Dussel, E. (2004). Pequeña y Mediana Empresa en México: condiciones, relevancia en la<br />

economía y retos de política. Economía. UNAM. Vol. 1 No. 2.<br />

Capítulos de libros:<br />

Serra, J. (2010): “La apertura comercial”. En: Alejandro Castañeda Sabido (Coord.). Los<br />

grandes problemas de México. Colegio de México.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

3111


Mayoral, I. y Vargas, I. (2011): Pymes víctimas de una mala expansión versión<br />

electrónicaCNN Expansión. Publicado el 30 de septiembre de 2011.<br />

http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/09/30/pymes-victimas-de-una-malalogistica<br />

Mendoza, V. (2011): Pymes enfrentan tormenta de retosversión electrónica CNN<br />

Expansión. Publicado el 15 de julio de 2011.<br />

http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2011/07/15/pymes-enfrentan-tormenta-deretos<br />

Observatorio Pyme – México (2008). Estructura exportadora nacional excluyendo petróleo<br />

versión electrónica Instituto Pyme. Recuperado el 27 de agosto de 2011<br />

http://www.observatoriopyme.org/encuestas-y-estudios/estructura-exportadora-nacionalexcluyendo-petroleo/<br />

Secretaría de Economía – México (2011). Portal de Contacto PyME. Recuperado el 27 de<br />

agosto de 2011. http://www.economia.gob.mx/swb/es/economia/p_Contacto_PyME<br />

Secretaría de Economía – México (2012): Sistema Integral de Información de Comercio<br />

Exterior. http://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/<br />

3112


La Efectividad de la Calidad en el Servicio en las Oficinas Infonavit<br />

Ubicadas en Morelia Michoacán<br />

Edna Alicia Alba Martínez<br />

Virginia Hernández Silva<br />

Eduardo Salinas González<br />

ealba@infonavit.org.mx<br />

vhsilva@umich.mx<br />

edsagono@gmail.com<br />

Resumen<br />

El presente trabajo tienen como objetivo demostrar la efectividad de los procesos y<br />

modelos de calidad que tiene infonavit, en Morelia Michoacán, con la finalidad de proponer<br />

la mejora continua para cumplir con la misión para lo que fue creado el organismo, la<br />

visión a dónde quiere llegar y los objetivos planteados de satisfacer necesidades o deseos de<br />

los usuarios derivados de los acelerados cambios en este mundo lleno de información,<br />

razón para estar mejorando continuamente. Tomando como base solo 5 variables que son<br />

las más representativas para un usuario de cualquier servicio como es la imagen, la<br />

confiabilidad, la actitud, la credibilidad y la empatía.<br />

El diseño y desarrollo de los modelos y procesos que se realizan en el infonavit toman<br />

como referencia lo establecido en la norma ISO 9001-2000. Ya que en ellas se encuentran<br />

modelos de organización, como son la misión, visión, objetivos institucionales, políticas de<br />

calidad, además necesidades presentes y futuras de clientes internos y externos. Uno de los<br />

principales objetivos es la excelencia en el servicio<br />

Palabras Clave: Calidad en el Servicio, Imagen, Confiabilidad, Actitud, Credibilidad,<br />

Empatía E Infonavit<br />

Abstract<br />

The present article has like objective to show the effectiveness about Infonavit´s process<br />

and models of quality in Morelia, Michoacán, with the purpose to improve continuously<br />

and carry out the mission to it was created this organism. The vision where it want to reach<br />

and the objectives expounded to satisfy the user´s necessities or wishes that they depend the<br />

accelerated changes of the world, because the world is full of the information, for this<br />

reason, it is growing up continuously. It is taking like base only five variables; they are the<br />

most representatives for a user for whichever service like image, confiability, attitude,<br />

credibility and the empathy.<br />

Design and development of models and process that are accomplishing for Infonavit take<br />

like reference all the points contained in ISO 9001- 2000 norm. They have organization<br />

models like: mission, vision, institutional objectives, quality politics and present and<br />

futures necessities for internal and external clients. One of the principal objectives is the<br />

excellence in its service.<br />

Keywords: Quality Service, Image, Confiability, Attitude, Credibility And The Empathy<br />

INTRODUCCION<br />

Los estudios de la calidad en el servicio se ha enfatizado en los últimos tiempos, algunas<br />

organizaciones descubrieron formas para reducir sistemáticamente los errores en su<br />

prestación y otras han avanzado mucho más, lo están mejorando e innovando constante y<br />

sistemáticamente, lo cual ha elevado enormemente su capacidad en cuanto a la calidad y el<br />

3113


servicio y está obligando a las demás empresas a buscar alternativas de competitividad para<br />

poder sobrevivir.<br />

I.- SITUACION PROBLEMÁTICA<br />

Derivado de lo anterior, el problema de investigación surge cuando nos damos cuenta de<br />

que los modelos y procesos de calidad en el servicio que ofrecen las oficinas INFONAVIT<br />

Morelia requiere de mejoras continuas para cumplir con la misión por lo que fue creado el<br />

organismo, la visión a dónde quiere llegar y los objetivos planteados de satisfacer<br />

necesidades o deseos de los usuarios derivados de los acelerados cambios en este mundo<br />

lleno de información y necesidades, razón para estar mejorando continuamente.<br />

II.- MARCO TEORICO<br />

Calidad en el servicio<br />

La calidad no es lo que se pone dentro de un servicio, es lo que el cliente obtiene de él y por<br />

lo que está dispuesto a pagar (Druker, 1990).<br />

O podríamos definirlo también como “La calidad de servicio percibida depende de la<br />

comparación del servicio esperado con el servicio percibido” (Grönroos, 1978).<br />

Imagen<br />

Hoy en día, la gestión de la imagen de la empresa ha adquirido una relevancia enorme para<br />

las corporaciones modernas, lo que la convierte en un instrumento de diferenciación y<br />

obtención de ventajas competitivas (Balmer, 2008).<br />

Confiabilidad<br />

El término confiabilidad es usado generalmente para expresar un cierto grado de seguridad<br />

de que un dispositivo o sistema opera exitosamente en un ambiente específico durante un<br />

cierto período<br />

Actitud<br />

La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un<br />

individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el<br />

comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación<br />

social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primarioque<br />

impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Eiser1 define la<br />

actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente<br />

a un objeto social.<br />

Credibilidad<br />

Tradicionalmente, la credibilidad se compone de dos dimensiones principales: capacidad de<br />

generar confianza y grado de conocimiento, donde ambas poseen componentes objetivos y<br />

subjetivos. Es decir, la capacidad de generar confianza es un juicio de valor que emite el<br />

receptor basado en factores subjetivos.<br />

Empatía<br />

La empatía describe la capacidad intelectiva de una persona de vivenciar la manera en que<br />

siente otra persona; posteriormente, eso puede llevar a una mejor comprensión de su<br />

comportamiento o de su forma de tomar decisiones.<br />

III.- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

El objetivo general de una investigación es “Descubrir respuestas a ciertas interrogantes,<br />

mediante la aplicación de procedimientos científicos” (Selltiz, 1965). Ese objetivo o<br />

propósito final de la investigación, estriba “… descubrir principios y leyes, y desarrollar<br />

procedimientos para aplicarlos en un campo de la actividad humana” (Withney, 1963)<br />

3114


Determinar en qué medida la imagen, la confiabilidad, actitud, la credibilidad, la empatía<br />

incide en la calidad del servicio de las oficinas INFONAVIT Morelia, Michoacán.<br />

JUSTIFICACION<br />

Es conveniente realizar esta investigación ya que en años pasados, el servicio prestado a<br />

derechohabientes, acreditados, empresarios y público en general, era proporcionado en<br />

diversas ventanillas de atención las cuales estaban clasificadas por el asunto a atender, el<br />

interesado debía acudir en varias ocasiones y a diferentes secciones (dentro de las mismas<br />

Oficinas) para dar solución a su problema. La información para realizar los trámites no era<br />

de fácil acceso, y la regulación implicaba procesos complejos. Asimismo, la carencia de<br />

tecnología adecuada para el alto volumen de operaciones, implicaba altos costos tanto para<br />

el Instituto como para el derechohabiente. Por otro lado, todos los canales de atención para<br />

trámites y servicios se reducía únicamente a la Delegación, con la limitaciones que la<br />

atención personal en las oficinas representa, como son: capacidad de atención muy limitada<br />

y la necesidad de invertir en el traslado, hacer largas filas y en el caso de algunos<br />

trabajadores significaba perder el ingreso del día por efectuar tramites en horas y días<br />

hábiles.<br />

Existe una implicación practica derivadas de las deficiencias anteriormente mostradas para<br />

el INFONAVIT su intención es ser un sistema sensible a las necesidades de nuestros<br />

derechohabientes y comprometidos con la calidad, que ofrece servicios de excelencia y<br />

cuenta con la tecnología adecuada para facilitar el acceso a los servicios e información<br />

proporcionados por el organismo.<br />

Tiene una relevancia social porque uno de los propósitos, es lograr la satisfacción de<br />

nuestros clientes y usuarios, con un Sistema propio de Calidad, orientado al cumplimiento<br />

de la misión y visión que el INFONAVIT ha planteado, integrar los esfuerzos de mejora<br />

para eficientar todos los procesos del Instituto e impulsar su competitividad y permanencia,<br />

permitiendo con ello la proyección del INFONAVIT como una de las mejores<br />

Organizaciones de la Ciudad de Morelia, Mich.<br />

PREGUNTAS DE INVESTIGACION<br />

1. ¿Cuáles son los efectos de la imagen en la calidad en el servicio de las oficinas<br />

INFONAVIT Morelia, Michoacán?<br />

2. ¿De qué manera influyen la confiabilidad del personal en la calidad en el servicio<br />

de las oficinas INFONAVIT Morelia, Michoacán?<br />

3. ¿Cómo contribuye la actitud en la calidad en el servicio de las oficinas<br />

INFONAVIT Morelia, Michoacán?<br />

4. ¿Cómo incide la credibilidad en la calidad en el servicio de las oficinas<br />

INFONAVIT Morelia, Michoacán?<br />

5. ¿De qué manera contribuye la empatía en la calidad en el servicio de las oficinas<br />

INFONAVIT Morelia, Michoacán?<br />

HIPOTESIS GENERAL<br />

“Hipótesis es aquella formulación que se apoya en un sistema de conocimientos<br />

organizados y sistematizados y que establece una relación entre dos o mas variables para<br />

explicar y, si es posible, predecir probabilísticamente los fenómenos que le interesan en<br />

caso de que se compruebe la relación establecida” (Rojas, 1980)<br />

3115


La imagen, la confiabilidad, actitud, la credibilidad, la empatía impactan en la calidad del<br />

servicio de las oficinas INFONAVIT Morelia, Michoacán.<br />

HORIZONTE TEMPORAL Y ESPACIAL<br />

El horizonte de esta investigación corresponde a las oficinas INFONAVIT Morelia,<br />

derechohabientes, acreditados, patrones, clientes internos y externos pertenecientes al<br />

estado de Michoacán. La investigación inicio en agosto 2012 y se terminara en Diciembre<br />

de 2012.<br />

UNIVERSO<br />

Una vez que se ha definido cuál será nuestra unidad de análisis, se procede a delimitar la<br />

población que va a ser estudiada y sobre la cual se pretende generalizar los resultados. Así,<br />

una población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de<br />

especificaciones (Selltiz, 1965). La muestra suele ser definida como un subgrupo de la<br />

población (Sudman, 1976).<br />

El estudio será realizado a través de una investigación cuantitativa, mediante un<br />

cuestionario estructurado de 28 reactivos y una sección enfocada a la satisfacción, que<br />

consta de 4 preguntas. El medio de aplicación será a través de preguntas de asociación<br />

(PDA¨s) lo que permite una validación de las preguntas, y evita que queden sin contestar.<br />

El levantamiento se llevara a cabo en 2 oleadas separadas, con el propósito de asegurar la<br />

confiabilidad de los datos, evitando así que alguna se realice en circunstancias anómalas, y<br />

reflejen la situación real.<br />

SUJETOS DE INVESTIGACION<br />

Público objetivo:<br />

Mayores de 18 años<br />

Género<br />

Edad<br />

Mujeres y Hombres, de manera aleatoria<br />

Aleatorio<br />

Plaza<br />

Oficinas INFONAVIT Morelia<br />

• Filtro: Personas que hayan realizado un trámite antes de la entrevista.<br />

• Fecha de levantamiento : 1 de octubre al 15 de noviembre de 2012<br />

• Ola 1: 1 al 15 de octubre.<br />

• Ola 2: 1 al 15 de noviembre.<br />

DESCRIPCION DE LA MUESTRA<br />

• La muestra quedara conformada de acuerdo a los resultados obtenidos por los<br />

métodos estadísticos de Mitofsky (sistema de cálculo para un tamaño de muestra) se<br />

aplicaran 381 encuestas al público en general que nos visite, en el cual quedan<br />

incluidos derechohabientes, acreditados y patrones.<br />

EJES DE DECISIÓN QUE SE TOMARAN EN CUENTA EN LA ELABORACION DE<br />

ENCUESTAS<br />

3116


Lo escucharon atentamente<br />

Le dieron información suficiente<br />

Le explicaron claramente los trámites<br />

Son honestos<br />

Le atendieron con una sonrisa<br />

Resolvieron sus dudas<br />

Son fáciles de identificar<br />

Mostraron mucho interés en atenderle<br />

Me informaron de todo lo que necesitaba<br />

Contribuye al desarrollo de México<br />

Tiene sentido social<br />

Confiable<br />

Innovadora<br />

Honestidad de los empleados<br />

Cercanía a la gente<br />

Transparente y honesta<br />

Son cómodas<br />

El modulo para calificar es fácil de localizar<br />

Cuentan con espacio suficiente<br />

Se encuentran limpias<br />

Los folletos y material de información se encuentran a la mano<br />

Los folletos y material de información son útiles y atractivos<br />

Tienen disponible el servicio de sanitario en caso de requerirlo<br />

Los horarios y días de atención son convenientes<br />

Me quedan cerca<br />

Es fácil de llegar<br />

Útil<br />

Fácil de entender<br />

Se realizara una clasificación empírica para categorizar los ejes de servicio de un método de<br />

evaluación sobre otro. Estos serán los reactivos sobre los que los entrevistados deberán<br />

cuantificar su importancia relativa:<br />

“Me podría decir qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con que los<br />

empleados del Infonavit...,<br />

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con que la información que le<br />

proporcionó el personal …,..<br />

<br />

<br />

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con que las instalaciones de esta oficina?<br />

¿qué tan de acuerdo o desacuerdo están en que estos aspectos se asocian con el<br />

servicio de Infonavit?”<br />

Posteriormente éstas se clasificaran empíricamente por medio de un análisis de factores<br />

para agruparlos en categorías que aporten información complementaria.<br />

CONSTRUCCION DE INDICES<br />

Para la construcción de índices se tomara en cuenta los ejes anteriores relacionados con las<br />

5 variables<br />

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD<br />

Toda medición debe cumplir dos requisitos en la recolección de datos, los cuales son<br />

esenciales, tales como la validez y la confiabilidad.<br />

3117


Primeramente, se abordará la validez en términos generales, se refiere al grado en que un<br />

instrumento realmente mide la variable que pretende medir, es decir, ¿Se está midiendo lo<br />

que cree que está midiendo?, Si es así, su medida es válida, sino, no lo es. La validez es un<br />

concepto del cual pueden tenerse diferentes tipos de evidencia como las de contenido,<br />

criterio y constructo (kerlinger, 1988)<br />

A. Relacionadas con el contenido. En este apartado se revisan las variables y se revisan<br />

estudios acerca de cómo han sido utilizadas por otros investigadores y se elabora un<br />

universo de ítems posibles para indicar cuál es la medida de la variable, así como<br />

determinar las dimensiones para cada variable de las cuales se constituirá un extracto. Las<br />

variables que se medirán en relación con la evidencia del contenido serán las<br />

independientes, imagen, confiabilidad, actitud, credibilidad, empatía y la variable<br />

dependiente que es la calidad en el servicio de las oficinas infonavit Morelia, Michoacan, se<br />

tomaron en cuenta sus dimensiones e indicadores ya mostradas anteriormente.<br />

B. Relacionadas con el criterio: La evidencia relacionada con la validez del criterio se<br />

comparara el instrumento de medición con el instrumento utilizado en la investigación de<br />

la calidad en el servicio de las oficinas infonavit Morelia, Michoacán para determinar en<br />

qué medida influyen cada una de las variables.<br />

C. Relacionadas con el constructo: En lo referente a la evidencia relacionada con el<br />

constructo, se tomara como base al marco teórico del presente estudio y está íntimamente<br />

relacionado con nuestras hipótesis que conciernen a los conceptos que están siendo<br />

medidos.<br />

A continuación abordaremos el tema de confiabilidad y esta es referida al instrumento de<br />

medición utilizado por medio del cual se determinan por medio de diversas técnicas.<br />

Para Campbell &Russo (2001), la confiabilidad es el grado de coincidencia arrojada por<br />

varias medidas que son parecidas en procedimiento o método. Así también para Carmines<br />

&Zeller (1979), la confiabilidad se refiere al grado en el cual se consiguen resultados<br />

similares en ocasiones consecutivas, gracias a una prueba, un experimento o cualquier<br />

instrumento de medición.<br />

También se entiende la confiabilidad como la diferencia de la calificación verdadera<br />

concebida como 1 menos el error de medición, lo cual nos da la precisión con la cual está<br />

midiendo el instrumento al atributo deseado (confiabilidad igual a 1, menos el error de<br />

medición = 1 – error). En este sentido, se puede definir la confiabilidad de cualquier<br />

instrumento de medición cono el porcentaje de la varianza del constructo debido a la<br />

calificación verdadera (devellis, 2003) en (Landero Hernández & González Ramírez,<br />

2006).<br />

Existen diversos procedimientos para calcular la confiabilidad de un instrumento de<br />

medición (por ejemplo la correlación entre reactivos pares y nones de una prueba larga, la<br />

correlación entre los puntajes obtenidos por la aplicación de la misma prueba en dos<br />

ocasiones consecutivas, etc.), pero casi todas se puede reducir a una de las más usadas<br />

actualmente, la cual se conoce como el coeficiente de confiabilidad de alfa-Cronbach.<br />

Esta medida de confiabilidad puede oscilar entre 0.00 y 1.00, donde un coeficiente de 0<br />

significa nula confiabilidad y 1 representa un máximo de confiabilidad (confiabilidad total).<br />

Cuanto más se acerque el coeficiente a cero (0), mayor error habrá en la medición<br />

(Hernández Sampieri, 2003.). Sin embargo no existe un acuerdo unánime entre los<br />

científicos y profesionales sobre cuáles son los valores mínimos aceptables. Por lo tanto,<br />

más que considerar la confiabilidad como una propiedad estática y definitiva de los<br />

instrumentos, se sugiere concebirla como un valor de uso, dependiendo de los propósitos<br />

3118


para los cuales fue diseñado el instrumento. Por ejemplo, para Rosenthal (1994), ha<br />

sugerido para propósitos de investigación una confiabilidad mínima debe oscilar entre 0.0 y<br />

0.60 cuando se trate de tomar decisiones sobre las vidas de las personas con la información<br />

derivada de los instrumentos de medida.<br />

APROXIMACIONES DE LA INVESTIGACION<br />

EVALUACION EN EL SERVICIO<br />

93% 94% 95% 94%<br />

87%<br />

83% 84%<br />

78%<br />

Antes de recibir el servicio<br />

Después de recibir el servicio<br />

2005 2006 2007 2008<br />

En esta grafica podemos apreciar que la expectativa de servicio es menor que después de<br />

recibirlo, por otro lado nos indica que las expectativas se incrementan, asi como la calidad<br />

en el servicio.<br />

La expectativa de servicio aumentó 1 punto en 2011 (84%) respecto al año pasado, en lo<br />

que el servicio recibido disminuyó 1 punto en 2011 que lo coloca en 94%.<br />

Las preguntas qu se tomaron en cuenta para la elaboración de este grafico fueron:<br />

¿Cómo creía que sería el servicio que obtendría antes de llegar a las oficinas del Infonavit?<br />

¿En su opinión el servicio del Infonavit es…?<br />

REFERENCIAS<br />

Balmer, j. (2008). Identity Bases Views of the Corporation. European Journal of Marketing 42 ,<br />

9,10.<br />

Druker, P. (1990). El ejecutivo eficaz. Buenos Aires: Sudamericana.<br />

Grönroos, C. (1978). A service oriented aproach to Marketing of services. European journal of<br />

marketing.<br />

Rojas, S. R. (1980). Guía para realizar investigaciones sociales. . México: Trillas.<br />

3119


Selltiz, C. (1965). Metodos de investigacion en las relaciones sociales. Madrid: Rialp, S.A.<br />

Sudman, 5. (1976). Applied Sampling. Nueva York: Academic Press.<br />

Withney, F. (1963). Elementos de investigacion. Barcelona: Omega.<br />

3120


Fernando Avila Carreón<br />

Cristina Espitia Moreno<br />

Fátima Karina Medina González<br />

Ampliando el Criterio en la Toma de Decisiones,<br />

Caso: Planeación de la Producción<br />

Resumen<br />

En los modelos clásicos de programación lineal la formulación del problema, cuenta con<br />

una sóla función objetivo. En este trabajo presentamos 6 funciones objetivo. Para el<br />

desarrollo, se estudia una forma de definir las variables del análisis multiobjetivo para la<br />

planeación agregada de la producción.<br />

Palabras Clave: Planeación Agregada, Planeación Agregada, Análisis Multiobjetivo<br />

Abstract<br />

In the classical models of linear programming problem formulation has a single objective<br />

function. We present six objective functions. For development, we study a way to define<br />

variables for analysis multiobjective aggregate production planning.<br />

Keywords: Aggregate Planning, Production, Multiobjective Analysis<br />

Introducción<br />

El control de la producción es un proceso que busca reducir al mínimo las diferencias entre<br />

los prospectos y los resultados del plan original diseñado para la misma. Establecer los<br />

medios para una evaluación continua de varios factores como la demanda del cliente, la<br />

situación de capital y la capacidad productiva. Dicha evaluación toma en cuenta tanto el<br />

estado actual como la proyección a futuro de tales factores (Updce, 2006). La programación<br />

lineal permite extender algunos modelos al método multiobjetivo de la planeación agregada<br />

de producción.<br />

1. PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN<br />

La producción es la suma de esfuerzos sistematizados de ingeniería, que se efectúan sobre<br />

una materia prima mediante el uso de diversas técnicas, con objeto de transformarla en un<br />

producto terminado de mayor valor. El control de la producción es la suma de esfuerzos<br />

sistematizados de administración que se efectúa sobre el proceso de transformación,<br />

mediante el uso de modelos matemáticos y que conlleva mediciones, rectificaciones y<br />

diseño de alternativas con objeto de mantener el sistema estandarizado de costos, calidad,<br />

cantidad y tiempo.<br />

La planeación de la producción es el estudio y análisis de los productos de venta para el<br />

establecimiento y elaboración de los planes de producción con el fin de satisfacer los<br />

requerimientos de venta de producto terminado en cantidades y fechas, solicitando los<br />

materiales necesarios para mantener los inventarios en los niveles mínimos.<br />

El análisis multiobjetivo constituye una herramienta que procura hallar la mejor solución de<br />

un sistema teniendo en cuenta la satisfacción de múltiples objetivos (Smith et al., 2000).<br />

Cuando la demanda varía, los niveles de producción deseados y sus estrategias de<br />

producción no son triviales. Debe determinarse un plan de producción (cuanto y cuando<br />

3121


fabricar cada producto). La meta es hacer coincidir la tasa de producción y la tasa de<br />

demanda para fabricar los productos cuando se necesitan.<br />

1.1 PLAN DE PRODUCCIÓN<br />

El plan de producción es un documento que define de manera clara, objetiva, y en forma<br />

cualitativa y cuantitativa qué se va a fabricar, cuándo se va a fabricar y en qué cantidad. La<br />

explosión de materiales es dentro de dicho plan la acción de proyectar los requerimientos<br />

de productos terminados, hacia los materiales que los conforman. Es usual el sistema de<br />

clasificación de materiales de prioridad de inventarios ABC. El análisis de los tipos de<br />

estrategia para la producción por nivel abarcan el corporativo o alta dirección (estrategia de<br />

inversión), divisional o general (estrategia de negocios) y departamental (estrategia<br />

funcional).<br />

1.2 PLANEACIÓN AGREGADA<br />

Se define como un plan de producción a mediano plazo, que es factible desde el punto de<br />

vista de la capacidad, y permite lograr el plan estratégico de la forma más eficaz posible en<br />

relación con los objetivos tácticos del subsistema de operaciones.<br />

Las funciones básicas de la planeación agregada son: permitir la conexión y comunicación<br />

de departamento de operaciones con la alta dirección y con el resto de áreas funcionales;<br />

ser el origen del proceso de planificación y control de la producción a desarrollar por la<br />

dirección de operaciones, y ser instrumento de control del plan estratégico, en cuyo marco<br />

las distintas áreas acuerdan en términos agregados, lo que va a producirse y lo que va a<br />

estar disponible para la venta.<br />

Los pasos a seguir en un proceso de planificación agregada son: determinar cantidades a<br />

producir mensual o trimestralmente para el horizonte de planeación considerado; hacer un<br />

plan factible, para lo cual habría que establecer las medidas de ajuste transitorio de<br />

capacidad y demanda, siendo necesario determinar, por período, el valor de las distintas<br />

variables utilizadas medidas de forma compatible con las limitaciones del entorno; facilitar<br />

la consecución del plan estratégico, para lo cual deberá responder a las previsiones del plan<br />

de producción a largo, mediano y corto plazo y de otras posibles fuentes de demanda, y<br />

lograr la mayor efectividad posible en relación con los objetivos tácticos. Tras cumplir lo<br />

expuesto en los ítems anteriores esta nueva condición llevará a intentar los mejores niveles<br />

posibles de servicio al cliente en calidad, plazos y otros objetivos (Machuca, 1998).<br />

1.3 OPERACIONES<br />

Es el área responsable dentro de la empresa de planificar, producir o fabricar y distribuir,<br />

bienes de producción que cumplan las especificaciones, controles y expectativas de costo,<br />

calidad cantidad y tiempo mediante el uso sistematizado de técnicas y herramientas de<br />

ingeniería y la administración. Dicha área puede ser una dirección de la estructura<br />

administrativa. Se compone de planeación de la producción, compras, producción física,<br />

control de calidad, nuevos productos, mantenimiento, ingeniería y distribución.<br />

La investigación de operaciones es la forma científica de tomar decisiones en las<br />

organizaciones. La principal utilidad de dicha técnica es servir de soporte y ayuda para<br />

3122


adoptar decisiones en situaciones complejas. Conocimiento, desarrollo y libertad son<br />

reflejados en la toma de decisiones; pueden ser apreciados tanto si son tomadas en forma<br />

intuitiva como si lo son siguiendo un procedimiento analítico basado en la aplicación del<br />

método científico (Guerras, 1989). Las dificultades para seguir un comportamiento racional<br />

surgen de la imposibilidad de conocer toda la información posible sobre alternativas y<br />

determinar con certeza sus consecuencias, por tanto, evaluar objetivamente dicha<br />

información.<br />

Las técnicas de programación matemática tradicional tienen en consideración un objetivo<br />

único a maximizar o minimizar. Luego todas las consecuencias, de seguir cada alternativa,<br />

pueden ser reducidas o expresadas en términos de una sola función evaluadora. En realidad,<br />

todo decisor suele utilizar varios criterios para evaluar las distintas alternativas.<br />

1.4 COMPOSICIÓN DE PRODUCCIÓN<br />

Instalaciones: Lugar físico que permite la colocación del equipo que efectuará la<br />

transformación de las materias primas. Las instalaciones deben contener los requisitos<br />

mínimos de higiene y seguridad, los elementos arquitectónicos relativos a las actividades<br />

realizadas.<br />

Equipo: Maquinaria o herramientas que efectúan la transformación o ensamble de materias<br />

primas o partes.<br />

Distribución de equipos:<br />

Proceso de fabricación: Delimitación de las actividades a efectuar para lograr los<br />

productos objeto de la empresa. Es indispensable conocer a detalle las etapas del<br />

proceso para poder ubicar y definir el equipo que las llevará a cabo.<br />

Ubicación del equipo: Estudio de flujo de materiales para la mejor localización del<br />

equipo principal y auxiliar a fin de obtener el mejor proceso.<br />

Personal:<br />

Análisis del trabajo: Estudio para determinar la asignación del personal necesario<br />

para cada equipo.<br />

Grupos: Integración de grupos de trabajo que incluyan debidamente entrenado y<br />

capacitado para garantizar buenos resultados.<br />

Indicadores: Representan las medidas ideales que estructuran la programación teórica. Lo<br />

anterior presupone actividades rutinarias que contienen una programación definida y<br />

estable. Por otra parte las eventualidades, programadas o espontáneas, reemplazan en ese<br />

momento a los indicadores en trabajos originales o especiales o de suceso único. Tanto los<br />

estándares como las desviaciones se evaluarán en base a cantidad, volumen o intensidad,<br />

tiempo, calidad y costo. El funcionamiento eficiente que cumpla las especificaciones o<br />

estándares preestablecidos por la empresa de cualquier instalación productiva, comienza<br />

desde el diseño y planeación de la misma.<br />

Para estudiar de manera sistemática la medida del trabajo a diseñar, se analiza las siguientes<br />

etapas (OIT):<br />

Seleccionar el trabajo objeto del estudio.<br />

Registrar todos los datos relativos a las circunstancias en que se efectúa el trabajo, a<br />

los métodos y elementos de actividad que contienen.<br />

Medir cada elemento en función del tiempo durante un número de ciclos de<br />

actividad suficiente para obtener un cuadro representativo.<br />

3123


Examinar los datos registrados y los elementos de tiempo críticamente para que los<br />

elementos improductivos fortuitos queden separados de los elementos productivos.<br />

Asignar un factor de eficiencia que afecte el tiempo de rendimiento factible y que<br />

incluya márgenes de tiempo para descanso, necesidades especiales, contingencias u<br />

otros.<br />

Definir con precisión la serie de actividades y el método de operación objeto de la<br />

asignación del tiempo estándar para las actividades y el método que especifica.<br />

En los trabajos repetitivos, los estándares se fijan con el estudio de tiempos y movimientos,<br />

técnica para determinar con la mayor exactitud, con un número limitado de observaciones,<br />

el tiempo para efectuar la tarea determinada con el mínimo de movimientos y operaciones y<br />

de acuerdo a la norma de rendimiento deseada.<br />

Transformación física: Llevar a cabo el cambio físico, químico o físico-químico o de<br />

ensamble sobre las materias primas, con el objeto de integrar productos terminados.<br />

Innovación, optimización y desarrollo: Mejoras en productos existentes y desarrollo de<br />

nuevos productos; simplificación de procesos, reingeniería, reducción de costos y mejora<br />

continua.<br />

1.5 CONTROL<br />

El control es la fase del proceso administrativo a través del cual se evalúan los resultados<br />

obtenidos en relación con lo planeado, a fin de corregir desviaciones y mejorar<br />

continuamente. La aspiración fundamental de administración de calidad, es el autocontrol y<br />

la autodirección, consistente en un estilo de gestión y administración de una empresa que<br />

propicie que el personal cumpla sus objetivos sin la necesidad de supervisión o de sistemas<br />

de control correctivo.<br />

Para el área de producción, existen diversas técnicas que pueden utilizarse indistintamente<br />

en planeación, control y organización. Las más usuales son: estudio de métodos, diagrama<br />

de flujo, diagrama de proceso, cursogramas, distribución de planta, distribución bimanual,<br />

diagrama tridimensional de recorrido, diagrama de hilos, estudio de tiempos y<br />

movimientos, sistema de inventario justo a tiempo y otros.<br />

1.6 ANALISIS MULTIOBJETIVO PARA PLANEACIÓN AGREGADA DE LA<br />

PRODUCCIÓN<br />

Los objetivos fundamentales de la planeación agregada de la producción tradicionalmente<br />

son la calidad, el tiempo y el costo. Existen múltiples subobjetivos de los anteriores dentro<br />

del proceso de toma de decisiones de un administrador de producción para asignar<br />

correctamente los recursos que deben cumplirse para alcanzar la meta corporativa. Se han<br />

desarrollado varios modelos de programación lineal que toman en cuenta mano de obra,<br />

costos e inventarios. Así los modelos matemáticos de planeación agregada de producción<br />

son útiles para la toma de decisiones.<br />

2. DESARROLLO DEL MODELO DE ANALISIS MULTIOBJETIVO<br />

La estructura general de los modelos de planeación agregada bajo programación lineal es la<br />

siguiente: una función objetivo, que sin importar el grado de complejidad del modelo, se<br />

perseguía la minimización de los costos del plan de producción; restricciones básicas, que<br />

manejan los balances de mano de obra, inventario y capacidad, que son necesarias para la<br />

obtención de un plan factible, y extensiones, que se representan como restricciones de<br />

3124


cualquier tipo, ya sea limitando recursos o generando valores máximos y mínimos en las<br />

políticas de ajustes transitorios de capacidad. Estos rasgos, ya modificados, son útiles para<br />

el planteamiento del modelo bajo análisis multiobjetivo, el cual se considera con las<br />

siguientes características:<br />

Una familia de productos, la cual puede ser extendida para aplicación en empresas en las<br />

cuales se tenga más de una familia de productos.<br />

Un solo proceso productivo por familia de producto, el cual es posible expandirlo a varios<br />

procesos de fabricación en los que se puede elegir un proceso determinado.<br />

Un horizonte de planeación constante de seis meses, el cual es el horizonte más típico en<br />

planeación agregada, y facilitó de forma importante la programación del modelo en el<br />

sistema soporte.<br />

Creación del modelo continuo: Esto incluye la definición de variables de decisión,<br />

parámetros, funciones objetivo y restricciones.<br />

2.1 VARIABLES DE DECISIÓN<br />

j : Período de tiempo (dado en meses).<br />

T Número de trabajadores en el período j.<br />

:<br />

j<br />

P<br />

j:<br />

Producción en jornada regular en el período j.<br />

P : e, j<br />

Producción en horas extras en el período j.<br />

P : s, j<br />

Producción subcontratada en el período j.<br />

P : n, j<br />

Producción no satisfecha en el período j.<br />

P : o, j<br />

Producción dejada de realizar en horas ociosas en el período j.<br />

I<br />

j:<br />

Inventario al final del período j.<br />

C<br />

j:<br />

Contrataciones en el período j.<br />

Dj:<br />

Despidos en el período j.<br />

2.2 PARÁMETROS<br />

D : e, j<br />

Demanda de producto en el período j.<br />

D : p, j<br />

Días productivos en el período j.<br />

P : i, j<br />

Perjuicio por unidad de inventario en el período j.<br />

P : c, j<br />

Perjuicio por contratación en el período j.<br />

P : d, j<br />

Perjuicio por despido en el período j.<br />

P : u, j<br />

Perjuicio por unidad de demanda no satisfecha el período j.<br />

H:<br />

Horas estándar por trabajador al día<br />

H Horas estándar para fabricar una unidad de familia.<br />

f :<br />

3125


C Costo de hora regular.<br />

C Costo de hora extra.<br />

: r : e<br />

s :<br />

C Costo por unidad subcontratada.<br />

B Beneficio o perjuicio de producir una unidad en planta.<br />

p :<br />

B : s<br />

Beneficio o perjuicio de producir una unidad por subcontratación.<br />

P : x<br />

Perjuicio por hora extra.<br />

P : a<br />

Perjuicio por hora ociosa.<br />

S: Stock de seguridad.<br />

C : b<br />

Capacidad de bodega.<br />

M : e<br />

Porcentaje máximo de horas extras.<br />

M : c<br />

Máxima contratación de trabajadores en un período.<br />

M : d<br />

Máximos despidos de trabajadores en un período.<br />

M Máximo número de unidades subcontratadas cada período.<br />

s :<br />

M : n<br />

Máxima demanda no satisfecha en cada período (en unidades de familia).<br />

I: Inventario final deseado por el decisor al final del horizonte de planeación.<br />

2.3 OBJETIVOS<br />

A continuación se definen los objetivos más importantes para los administradores de la<br />

planeación agregada:<br />

Minimización del costo de mano de obra:<br />

6<br />

m, j<br />

j p, j r<br />

<br />

e, j f e<br />

<br />

<br />

s, j s<br />

j 1<br />

C T D HC P H C P C<br />

Minimización del perjuicio por posesión de inventarios:<br />

<br />

P<br />

6<br />

i<br />

<br />

Pi,<br />

j<br />

j 1<br />

I<br />

j<br />

I<br />

2<br />

j1<br />

Minimización del perjuicio por inestabilidad laboral:<br />

6<br />

l<br />

j c, j<br />

<br />

<br />

j d, j<br />

j 1<br />

E C P D P<br />

Maximización del control sobre la producción:<br />

<br />

3126


6<br />

l<br />

p j<br />

<br />

e, j <br />

<br />

s s, j<br />

j 1<br />

C B P P B P<br />

Minimización del perjuicio por incumplimiento de pedidos:<br />

C<br />

6<br />

p<br />

<br />

Pn, jPd,<br />

j<br />

j 1<br />

<br />

Minimización de tiempo extra y ocioso:<br />

6<br />

e<br />

e, j x<br />

<br />

<br />

o, j a<br />

j 1<br />

T P P P P<br />

2.4 RESTRICCIONES<br />

El sistema de apoyo a la planeación de producción nos da una visión del funcionamiento de<br />

la empresa proyectado en un horizonte. Es importante ingresar todas las restricciones<br />

necesarias cuando no se busca observar las inclinaciones de la empresa, sino una solución<br />

que satisfaga un nivel “aceptable” en todos los objetivos, hallando de esta manera una<br />

solución acorde con los recursos existentes y no una solución de inclinación que no es mas<br />

que la respuesta al problema de recursos infinitos, la cual no es obvia cuando de múltiples<br />

objetivos se trata.<br />

Existen otro tipo de restricciones que impone el mismo proceso productivo, por ejemplo las<br />

restricciones de balance de producción e inventarios, las cuales se plantean para generar<br />

una solución que sea factible en la vida real. Concretamente las restricciones son:<br />

Producción regular: La producción realizada sumada a la producción no realizada debe<br />

ser igual a la cantidad total de producción que podía hacerse en el tiempo regular<br />

disponible.<br />

<br />

P<br />

o, j<br />

Tj<br />

Dp,<br />

j<br />

H<br />

Pj<br />

<br />

H<br />

f<br />

Fuerza de trabajo: El número de trabajadores al final de un período es igual a los<br />

existentes en el período anterior mas las contrataciones menos los despidos.<br />

T T C D<br />

j j 1<br />

j j<br />

Balance-Inventario: El inventario al final de un período debe ser igual al inventario del<br />

período anterior sumada la producción del período menos la demanda. En caso tal de que la<br />

demanda sea mayor que el nivel de inventario, se balancea la ecuación con la producción<br />

no satisfecha.<br />

3127


I j I j1 P j + P e,j + P s,j D e,j + P n,j<br />

Ahora, se pueden plantear otro tipo de restricciones que limitan los recursos, ya sean<br />

políticas o imposiciones del sistema.<br />

Política de Inventario: Los niveles máximos y mínimos de inventario pueden estar<br />

condicionados por los límites para mantener un nivel de inventario inferior al tope,<br />

usualmente por razones de espacio en bodega, además puede haber stock de seguridad, el<br />

cual debe de asegurar que exista ese nivel mínimo de inventario al final del período.<br />

S I j C b<br />

Política Horas extra: El número máximo de unidades producidas en horas extra en el<br />

período j ≤ Porcentaje máximo de horas extra × Horas de jornada regular de todos los<br />

trabajadores.<br />

P<br />

M P<br />

e, j e<br />

j<br />

Máximo número de despidos y contrataciones: Para no afectar demasiado la estabilidad<br />

de la fuerza laboral en la empresa, es posible no contratar o despedir más de un número de<br />

empleados por período.<br />

C j M c , D j ≤ M d<br />

Política de máxima subcontratación: asignar un límite superior a la producción delegada<br />

por subcontratación, debido a que usualmente las empresas subcontratadas tienen un límite<br />

de unidades que pueden aceptar para producir.<br />

P<br />

M<br />

s, j s<br />

Política de número máximo de unidades no entregadas por período: limita los niveles<br />

de demanda insatisfecha del cliente, para no abusar del incumplimiento como alternativa<br />

para reducir costos tanto de producción como de cambio en la fuerza laboral: unidades<br />

insatisfechas en el período j ≤ Máximo de unidades insatisfechas.<br />

P<br />

M<br />

n, j n<br />

Inventario deseado al final de horizonte de planeación: Obliga al plan de producción a<br />

culminar con un stock igual al deseado.<br />

I final = I<br />

No negatividad: Ninguna de las variables de decisión involucradas en el modelo deber ser<br />

negativa.<br />

3128


También pueden existir restricciones de productividad, laborales y otros múltiples factores<br />

que restringen la búsqueda de las soluciones, pero sólo se tendrán en cuenta las anteriores.<br />

2.5 CONDICIONES INICIALES<br />

I 0 Inventario al inicial el horizonte de planeación.<br />

T 0 Número de trabajadores al comienzo del horizonte de planeación.<br />

2.6 PROCEDIMIENTO SUBSECUENTE<br />

Ningún modelo continuo de análisis multiobjetivo puede generar una solución óptima. Los<br />

métodos continuos de análisis multiobjetivo brindan la oportunidad de encontrar un<br />

conjunto de alternativas consideradas como satisfactorias, las cuales de manera empírica o<br />

utilizando los métodos discretos de análisis multiobjetivo se jerarquizan, siendo la<br />

alternativa posicionada en el primer lugar la más conveniente. Dicho procedimiento para la<br />

solución del problema continuo del análisis multiobjetivo se aborda tanto con el método de<br />

las ponderaciones como de las restricciones y abarca:<br />

Obtención del conjunto de soluciones no dominadas: Consiste en la exploración de<br />

alternativas satisfactorias para el decisor dentro del espacio factible de soluciones. Esto se<br />

realiza mediante un método continuo de análisis multiobjetivo.<br />

Jerarquización de soluciones no dominadas: Consiste en darles un ordenamiento<br />

descendente tomando en cuenta el beneficio global de la alternativa. Esto se logra mediante<br />

los métodos discretos de análisis multiobjetivo.<br />

2.7 CONCLUSIÓN<br />

La toma de decisiones en este proceso de control de la producción se realiza mediante el<br />

uso del modelo de programación de la producción multiobjetivo en en tiempo de 6 meses lo<br />

que permite al responsable llevar a cabo de mejor manera la retroalimentación (feedback),<br />

pues resulta un tiempo razonable para poder tomar una decisión de cambio de alguna<br />

variable en caso de ser necesario.<br />

El tener en cuenta 6 funciones objetivo permite tener un mejor control en diferentes<br />

aspectos que se involucran en los resultados finales de la producción.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Guerras M. Luis Ángel (1989): “Gestión de empresas y programación multicriterio”.<br />

Primera edición. Madrid. 1989.<br />

Machuca, José Antonio (1998): "Dirección de operaciones, Aspectos tácticos y operativos”.<br />

Segunda edición. México D.F. 1998.<br />

3129


Moreno J., José María (2001): “La investigación operativa y el nuevo método científico”.<br />

Escuela de perfeccionamiento en investigación de operaciones. Universidad de Zaragoza.<br />

España. Facultad de económicas, Mayo 2001.<br />

Sipper, Daniel y Bulín Jr., Robert (1998): “Planeación y control de la producción”. Primera<br />

edición. México D.F. 1998.<br />

Smith Q., Ricardo. Mesa S., Oscar, Dinero R., Isaac, Jaramillo A., Patricia, Poveda J.,<br />

Germán y Valencia R., Darío (2000): “Decisiones con múltiples objetivos e incertidumbre”.<br />

Segunda edición. Postgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos, Facultad de<br />

Minas, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, 2000.<br />

Smith Q., Ricardo y Jaramillo, Patricia (2001): “Sistema de Análisis Multiobjetivo<br />

“SIAM”. Informe de investigación. “Creación de un sistema soporte para la toma de<br />

decisiones en la gestión de recursos naturales”. Postgrado en Gestión Ambiental, Facultad<br />

de Minas, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.<br />

3130


Crisis Económica y Políticas de Desarrollo Local en Europa<br />

Ignasi Brunet Icart ignasi.brunet@urv.cat Universitat Rovira i Virgili<br />

Dora Aguilasocho Montoya amontoya@umich.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

Esta comunicación pone el énfasis en la relación entre la crisis económica y las políticas de<br />

desarrollo local formuladas desde la Unión Europea. El desarrollo local en su vertiente<br />

europea se entiende como la respuesta regional-local a los cambios que se están dando en el<br />

escenario comunitario desde los años ochenta: crisis y reestructuraciones económicas,<br />

cambios sociodemográficos y ecológicos, cambios en los estilos de vida y pautas de<br />

consumo, etc. La Unión Europea comenzó a complementar sus políticas macroeconómicas<br />

con políticas de desarrollo local como respuesta desde el territorio a estos cambios. Pero el<br />

desarrollo local (fundamentalmente, en su vertiente de políticas de empleo), lejos de<br />

adquirir rango de política europea, se convierte en un conjunto de iniciativas innovadoras<br />

con una serie de elementos comunes (gobernanza regional-local, lógica bottom-up,<br />

cooperación público-privado, etc.). Unas iniciativas que se desarrollan bajo la lógica de la<br />

subvención a partir de programas específicos de desarrollo local, y no bajo el paraguas de<br />

una partida presupuestaria propia. Esta forma de articulación entre la Unión Europea y los<br />

diferentes territorios comunitarios (sean éstos Estados, regiones o municipios) muestra una<br />

debilidad inherente al desarrollo local, en tanto que política europea.<br />

Esta comunicación pretende plantear el posible escenario de las políticas de desarrollo local<br />

a partir de la actual crisis económica y financiera. Dado el débil carácter de estas políticas<br />

se hace pertinente estudiar el posible impacto de la crisis en ellas.<br />

Palabras Clave: Desarrollo Local, Crisis Económica, Empleo, Unión Europea<br />

Abstract<br />

This paper emphasizes the relationship between the economic crisis and local development<br />

policies formulated by the European Union. Local development in European side is<br />

understood as the local-regional response to the changes that are occurring in the<br />

community setting from the eighties: crisis and economic restructuring, demographic and<br />

ecological changes, changes in lifestyles and patterns consumption, etc. The European<br />

Union began to supplement their macroeconomic policies with local development policies<br />

from the territory in response to these changes. But local development (primarily in its<br />

aspect of employment policy), far from acquiring range of European policy, it becomes a<br />

set of innovative initiatives with a number of common elements (local-regional governance,<br />

bottom-up logic, cooperation public-private partnerships, etc.)<br />

Some initiatives developed under the logic of the subsidy from specific programs of local<br />

development, and not under the umbrella of a separate budget heading. This form of<br />

coordination between the European Union and various community territories (be they<br />

states, regions or municipalities) shows an inherent weakness of local development, while<br />

European policy. This paper aims at presenting the possible scenario of local development<br />

policies from the current economic and financial crisis. Given the weak nature of these<br />

policies is relevant to consider the possible impact of the crisis on them.<br />

3131


Keywords: Local Development, Economic Crisis, Employment, EU<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El objetivo de este texto es reflexionar sobre la situación actual de las políticas y<br />

estrategias de desarrollo local (PEDL) en el marco específico de la Unión Europea (UE) y<br />

en su dimensión de creación de empleo. Las PEDL suponen un complejo conjunto de<br />

iniciativas que abarcan diferentes ámbitos. Aquí, nos centraremos en la vinculación de estas<br />

PEDL con la Estrategia Europea de Empleo (EEE) y, por tanto, en la caracterización de<br />

la(s) política(s) de empleo de la Unión Europea, vinculada(s) con el fenómeno del<br />

desarrollo local.<br />

La actual crisis económica está generando importantes consecuencias en prácticamente<br />

todos los países. Particular es el caso de la Unión Europea y las consecuencias que está<br />

teniendo la política económica comunitaria seguida desde el inicio de la crisis en el seno de<br />

los Estados miembro. La comprensión de las PEDL, en tanto que parte de la Estrategia<br />

Europea de Empleo, resulta necesaria para entender las consecuencias de la crisis en este<br />

tipo de iniciativas. Por otro lado, entender el proceso de acción del desarrollo local, como<br />

marco más general de estas PEDL, también aportará algunas luces sobre los efectos que la<br />

crisis económica puede tener en el futuro del desarrollo local, en tanto que estrategia de<br />

creación de empleo.<br />

2. APUNTES PRELIMINARES: CRISIS Y DESARROLLO LOCAL<br />

Antes de definir la naturaleza de las PEDL, conviene apuntar, aunque sea de forma<br />

sucinta, la situación actual de la crisis económica actual. Ésta, se diferencia de otras<br />

sufridas años atrás, por su dimensión sistémica y global. Este proceso empieza por una<br />

crisis del sistema financiero en Estados Unidos que, debido al nivel de interconexión<br />

global, se extiende rápidamente a nivel internacional. Esta crisis financiera pasa al conjunto<br />

de economías nacionales, produciéndose una ralentización (por no decir una ausencia) del<br />

crecimiento económico de los diferentes Estados. Ello provoca un descenso del PIB en<br />

prácticamente todos los países.<br />

Desde mediados de 2007, la crisis ha afectado de forma diferente a los países en función<br />

de la situación en la que se encontraban para poder afrontarla. Una de las características<br />

más importantes de esta crisis es la extensión de la desconfianza dentro del sistema<br />

financiero internacional, contaminando la fluidez del crédito entre entidades bancarias y<br />

empresas y Estados. Ello ha afectado negativamente a la creación de actividad económica<br />

tanto en el sector servicios como en el sector industrial. Desde el punto de vista del sector<br />

servicios, y para el caso europeo (que es el que aquí nos interesa), la crisis ha supuesto en la<br />

actualidad una reestructuración importante del sector financiero. Para el caso español, a<br />

modo de ejemplo, se han sucedido las fusiones de cajas de ahorros, con el objetivo de hacer<br />

más eficiente el sistema bancario español. También se ha dado fluidez económica al<br />

sistema bancario español con el objetivo no conseguido de activar el crédito por parte de<br />

los bancos españoles. Desde el punto de vista del sector industrial, se ha producido una<br />

3132


eestructuración industrial que se ha traducido en un descenso de la actividad, una creciente<br />

mortalidad de empresas (particularmente pymes) y en un aumento generalizado del<br />

desempleo. Para el caso español, destaca el descenso brusco de la actividad económica en<br />

el sector de la construcción. La ausencia de crédito por parte de los bancos a constructoras,<br />

promotores, etc., junto a la constricción de la población a comprar inmuebles (en parte<br />

también por las dificultades que bancos y cajas están dando a la hora de conceder<br />

hipotecas), ha provocado un importante freno a la actividad constructora española, lo que<br />

ha generado unos importantes niveles de desempleo. Cabe recordar que España es el Estado<br />

europeo con mayor nivel de desempleo. Según datos de Eurostat, la tasa de desempleo de<br />

los miembros de la UE-27 ha pasado de un 7,2% en 2007 a un 9,7% en 2011. Para el caso<br />

español, se ha pasado de un 8,3% en 2007 a un 21,7% en 2011.<br />

Recordar la crisis y, sobre todo, las consecuencias que está teniendo en la economía real<br />

(en contraposición con la economía financiera o aquella que no genera directamente<br />

actividad económica) es necesario para poder entender qué efectos puede tener dicha crisis<br />

en las políticas de desarrollo local, sobre todo a la hora de potenciar la creación de<br />

actividad y empleo a nivel local.<br />

Algunos autores refuerzan el discurso de las oportunidades del desarrollo local frente a<br />

la crisis económica actual (Vázquez Barquero, 2009). Es una línea argumental bastante<br />

interesante y compartida por diferentes estudiosos del desarrollo local, sobre todo en Italia<br />

(Becattini et al., 2003; Trigilia, 2007). Esta perspectiva apunta a la importancia del<br />

desarrollo local en tanto que sumidero de oportunidades desde el nivel local. Éste, como eje<br />

de acción, permite una cierta autonomía (aquí no defendemos el localismo), a partir de la<br />

potenciación de los recursos del territorios para poder generar economías de escala capaces<br />

de, una, poder generar un nivel económico autoconsumido por el propio territorio y, dos,<br />

poder competir en el mercado nacional e internacional. Una u otra versión dan lugar a<br />

diferentes formas de desarrollo local. La primera aparece más ligada a la creación de<br />

servicios que puedan ser consumidos por la población local (tales como servicios<br />

culturales, de cuidado de personas, etc.) (Laville, 1992; Lipietz, 2001). La segunda versión<br />

aparece más vinculada a la generación, activación y promoción de un tejido industrial de<br />

pyme. Esta última versión se corresponde con el fenómeno de los distritos industriales.<br />

No vamos a extendernos en la conceptualización del fenómeno distrital. Tan solo<br />

apuntar que estos distritos han aparecido precisamente en época de crisis y se han<br />

desarrollado, en muchos casos, a espaldas de cualquier tipo de apoyo político a nivel<br />

nacional. Sin embargo, el desarrollo local, tal y como aquí lo entendemos, supone un<br />

conjunto de políticas y/o estrategias que han acabado institucionalizándose y, por tanto, no<br />

se pueden definir de otra manera más que dentro de su contexto institucional más amplio.<br />

Esto es, el contexto comunitario y, más concretamente, la EEE.<br />

3. EL DESARROLLO LOCAL DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA<br />

3.1. LA DIMENSIÓN LOCAL DE LA ESTRATEGIA EUROPEA DE EMPLEO<br />

La OCDE resulta el primer organismo internacional que apuesta por el desarrollo de<br />

iniciativas económicas ligadas a lo local. Las Iniciativas Locales de Empleo (ILE) y los<br />

programas de desarrollo rural, a través del programa LEDA (Local Employment<br />

3133


Development Action), surgen precisamente como respuesta a la crisis de la década de los<br />

setenta. Estas primeras iniciativas sirvieron para, por un lado, potenciar las infraestructuras<br />

locales (en materia de servicios a las pyme locales) y, por otro lado, activar las relaciones<br />

de cooperación entre actores públicos y privados. Tales iniciativas sirvieron para significar<br />

la importancia de lo local, del territorio como recurso estratégico contra posibles ajustes en<br />

el sistema productivo. El resultado, sin embargo, se materializó en el desarrollo y<br />

consolidación del tejido empresarial de las pyme, junto a un proceso de descentralización (e<br />

individualización) de las relaciones laborales. En lo que respecta a creación de empleo los<br />

diferentes programas tuvieron poco impacto (Léonard, 2001). Entre otras razones, porque,<br />

uno, a estas iniciativas ligadas a la creación local de empleo se unió la emergencia de las<br />

políticas de deslocalización del proceso productivo que comenzaban a extenderse; y, dos,<br />

por muy paradójico que resulte, el empleo no era considerado una prioridad dentro del<br />

esquema de acción europeo.<br />

Los primeros pasos del proyecto europeo dibujan una Unión Europea que supone un<br />

acuerdo de cooperación internacional básicamente de tipo económico. El resto de<br />

dimensiones (políticas de empleo, sistema de bienestar, derechos, representación política,<br />

representación jurídica, etc.) resultan inicialmente objetivos secundarios (a nivel europeo)<br />

respecto al objetivo principal: integrar las diferentes economías nacionales con el fin de<br />

conseguir generar una economía de escala suficientemente competitiva con el resto de<br />

economías mundiales existentes, creando a su vez un mercado interior único<br />

suficientemente potente para asumir los intercambios entre los países miembros. Dichas<br />

diferentes políticas (empleo, protección social, etc.) quedarían todavía bajo las<br />

competencias de los diferentes Estados, los cuales se muestran reacios a cooperar (y, por<br />

tanto, a perder algunas de estas competencias) sobre estas políticas.<br />

La EEE tiene su origen en la creación de la Unión Monetaria Europea formalizada en el<br />

Tratado de Maastricht, en 1992, cuyo objetivo era el de fijar una serie de compromisos<br />

estrictos sobre la estabilidad monetaria de las economías de cada país miembro de la<br />

moneda única (Aragón y Cachón, 1999). Acto seguido, con la creación del Banco Europeo,<br />

se añadirán objetivos del tipo de constricción del gasto público y de la inflación,<br />

convergencia en los tipos de interés, etc. De forma secundaria, aparecen algunos aspectos<br />

sociales a tratar, como sería la lucha contra el desempleo y algunas medidas de política<br />

social. Pero no es hasta la creación de la Estrategia Europea de Empleo y su posterior<br />

depuración cuando objetivos como el empleo y la cohesión social aparecen en un primer<br />

plano. Aunque formalizada en el Tratado de Ámsterdam y la Cumbre de Luxemburgo,<br />

ambos de 1997, la idea originaria de la Estrategia Europea de Empleo data del informe<br />

conocido como Libro Blanco de Delors, Crecimiento, Competitividad y Empleo. Retos y<br />

pistas para entrar en el siglo XXI, de 1993.<br />

El siguiente momento clave es la celebración del Consejo Europeo Extraordinario de<br />

Lisboa, celebrada en marzo de 2000. Esta cumbre supone un cambio significativo en el<br />

proceso de consolidación de la EEE. Se ha de tener en cuenta que esta reunión se produce<br />

con la coyuntura económica más prometedora de la UE. Dos son los objetivos principales:<br />

promover una UE más competitiva, dentro de la sociedad del conocimiento; y alcanzar el<br />

pleno empleo en 2010. Todo ello bajo la premisa de tres pilares fundamentales: el pilar<br />

económico, el pilar social y el pilar medioambiental. Otra novedad importante es la<br />

3134


consolidación del nuevo método de gobernanza. En Lisboa, no se crean nuevos<br />

instrumentos, sino que se aprovecha el bagaje de anteriores reuniones (Cardiff, Colonia,<br />

Luxemburgo, etc.) (De Pablos y Martínez, 2008). Otro aspecto importante, ligado al<br />

método de gobernanza, es la importancia de lo local, a través del principio de<br />

subsidiariedad, tal y como recogen las conclusiones de la Cumbre, recogidas en el<br />

documento “Fortalecimiento de la dimensión local de la EEE”, y que describe este proceso<br />

como: “[un] planteamiento totalmente descentralizado de acuerdo con el principio de<br />

subsidiariedad, en el cual la Unión, los Estados miembros, los niveles regionales y locales,<br />

así como los interlocutores sociales y la sociedad civil, participarán activamente, mediante<br />

distintas formas de colaboración” (Comisión Europea, 2001: 5).<br />

Por tanto, cuando hablamos de la EEE, nos encontramos ante un proceso que ha<br />

necesitado de diferentes momentos y fases hasta llegar a su estado actual. Un estado que no<br />

está, ni mucho menos, consolidado. Aunque el Tratado de Lisboa ya ha sido ratificado<br />

(entró en vigor el 1 de diciembre de 2009), ha necesitado de varios intentos para conseguir<br />

su aprobación por los ciudadanos europeos. Aún así, la ratificación del tratado no da por<br />

finalizada una estrategia que todavía sigue construyéndose. Por ello, algunos autores<br />

plantean el debate de qué es realmente la EEE (Ashiagbor, 2005; Goestchy, 2003, Pochet y<br />

Boulin, 2009; Raveaud, 2007): ¿hablamos de una política común de empleo o de políticas<br />

de empleo?, ¿estamos frente a un proceso o un procedimiento (procedure)?, ¿o debemos<br />

hablar de estrategias? Este debate todavía inconcluso nos remite al complejo escenario<br />

donde se ubica el desarrollo local como política y/o estrategia de empleo y que se debe<br />

dilucidar para poder definir claramente qué es el desarrollo local.<br />

¿Y qué papel tiene el empleo dentro del desarrollo local? Las acciones a favor del<br />

empleo se han centrado inicialmente en los esfuerzos realizados a escala nacional y, en<br />

menor medida, regional. Sin embargo, en las orientaciones de las políticas de empleo en la<br />

última década, se ha comenzado a enfatizar de forma particular la importancia de la<br />

dimensión local del empleo. La reunión del Consejo Europeo de Essen, en 1994, marca el<br />

inicio, con el establecimiento de la lucha contra el desempleo como prioridad.<br />

Posteriormente, el Consejo Europeo de Dublín aprobó en 1996 la elaboración de Pactos<br />

Territoriales en los diferentes Estados miembros como pruebas piloto. Este acuerdo se<br />

inscribe en las diversas iniciativas derivadas del llamado Pacto de Confianza en favor del<br />

empleo, aprobado meses antes en el Consejo Europeo de Florencia (Jiménez, 1997). Así,<br />

aunque la relación entre desarrollo local y empleo se ha considerado durante mucho tiempo<br />

como algo marginal en comparación con las estrategias macroeconómicas y estructurales,<br />

en los últimos años se ha multiplicado la diversificación de proyectos experimentales de<br />

creación de empleo (Aragón et al., 2002). A partir de la Cumbre de Lisboa en 2000, la<br />

Comisión Europea planteó la necesidad de implicar a todos los agentes sociales en el diseño<br />

y gestión de las políticas de empleo territoriales, a partir de una metodología bottom-up<br />

(Gibert et al., 2002), que permita la participación de abajo arriba, siguiendo los principios<br />

europeos de subsidiariedad y gobernanza.<br />

En los últimos años la tendencia europea ha sido la de reforzar la dimensión local de la<br />

EEE: “Los Estados miembros […] alentarán a las autoridades locales y regionales a<br />

establecer estrategias para el empleo” (Comisión Europea, 2001). En este sentido, las<br />

3135


diferentes acciones que se han estado proponiendo en los últimos años han ido encaminadas<br />

en las siguientes direcciones:<br />

- Mayor y mejor integración entre niveles nacional, regional y local del mercado de<br />

trabajo y la EEE (Comisión Europea, 2001; Comisión Europea, 2003b).<br />

- Mayor participación de agentes sociales, reforzando “su rol y responsabilidad en la<br />

implementación y control de las directrices” (Comisión Europea, 2003b).<br />

- Movilización de todos los actores locales relevantes, más allá de los agentes<br />

sociales y la Administración Local, buscando un desarrollo del partenariado a favor<br />

del empleo (Comisión Europea, 2003a).<br />

Desde la UE, por tanto, se reclama la importancia del nivel local y de la interacción<br />

entre los diferentes actores, locales, regionales, nacionales y supranacionales. Pero no se<br />

busca regular estas relaciones, sino fomentarlas en el sentido de activación y potenciación<br />

de las relaciones entre estos diferentes actores.<br />

Posteriormente, en la Cumbre de Lisboa en 2005 se produce un cambio de objetivos. Se<br />

pasa del crecimiento económico, el empleo y la cohesión social al objetivo único del<br />

crecimiento económico. Aunque algunos autores (De Pablos y Martínez, 2008) apuntan que<br />

la presencia del empleo como objetivo ulterior siempre es constante, sí que es cierto que<br />

éste se diluye dentro de la nueva dirección que toma la estrategia de Lisboa revisada en<br />

2005. Las directrices sobre empleo se integran dentro de las directrices macroeconómicas.<br />

La cohesión social desaparece del planteamiento inicial de objetivos. Una cohesión que, por<br />

otro lado, iba vinculada de forma estrecha con el objetivo de empleo en los primeros pasos<br />

de la EEE. Pero, quizás, el cambio más significativo es la desaparición de cifras concretas<br />

dentro de los objetivos, convirtiendo los objetivos de Lisboa en cuestiones más difusas y<br />

menos concretas, sin horizontes claros y definidos hacia los que dirigirse (Johansson et al.,<br />

2007). Lo que sí se mantiene con relativo peso es la importancia del nivel regional y local<br />

en el desarrollo de la EEE.<br />

Las implicaciones de este cambio de rumbo resultan claras respecto a la posición del<br />

empleo y de las políticas de desarrollo local. Cierto es que el nivel regional y local se<br />

mantiene dentro de la agenda de la UE respecto a la política de empleo. Pero también es<br />

cierto que esta agenda resulta más difusa si cabe, sin una dirección clara hacia donde poner<br />

el énfasis. Este panorama no sólo tiene consecuencias en el desarrollo local en tanto que<br />

política o sumidero de iniciativas para cada uno de los Estados miembro, sino que<br />

realmente define la posición del desarrollo local dentro de la EEE y, por tanto, de la política<br />

comunitaria en materia de empleo.<br />

3.2. EL DESARROLLO LOCAL DESDE LA UNIÓN EUROPEA<br />

El desarrollo local, por tanto, se conceptualiza bajo la importancia que la dimensión<br />

local tiene en las iniciativas, primero, de lucha contra el desempleo y, posteriormente, en la<br />

creación de actividad y creación de empleo. Los mecanismos para ellos son varios:<br />

principio de subsidiariedad, lógica bottom-up, partenariado público-privado, buenas<br />

prácticas, etc. Entre los programas financiadores de las PEDL (Gráfico 1), destacan el<br />

3136


Artículo 6 del Fondo Social Europeo (derivado del Fondo Social Europeo), los Pactos<br />

territoriales o locales por el empleo (PTE) y los diferentes fondos estructurales (FEDER,<br />

LEADER, EQUAL, URBAN, INTERREG, etc.).<br />

Gráfico 1: Programas fuentes de ejemplos de buenas prácticas<br />

Pactos Territoriales en favor del Empleo (PTEs)<br />

EQUAL<br />

URBAN I<br />

URBAN II<br />

Artículo 6<br />

Tercer sistema y empleo (acción piloto)<br />

Urban (proyectos piloto)<br />

Interreg IIIA<br />

Fondos Estructurales y de Cohesión<br />

Fuente: IDELE YEAR 2 REPORT – Report for 2004-05, submitted to the Employment, Social Affairs and<br />

Equal Opportunities DG of the European Commission<br />

Del Artículo 6 del reglamento del Fondo Social Europeo (FSE) se podría decir que es el<br />

“arma innovadora” del FSE. Esta medida o iniciativa apoya acciones innovadoras con el<br />

objetivo de promover nuevas acciones y determinar ejemplos de buenas prácticas para su<br />

posterior aplicación y desarrollo en las acciones financiadas por el FSE. Por tanto, el<br />

Artículo 6 permite experimentar con acciones no recogidas inicialmente bajo el paraguas<br />

del FSE. Entre la clase de proyectos o acciones que se pueden ser incluidos en este apartado<br />

aparecen los proyectos piloto (entre otros, los PTEs), los estudios, los intercambios de<br />

experiencias, además de actividades informativas. Este Artículo 6 ya aparece en el<br />

Reglamento 2084/93 del FSE de 1993, con la denominación de “Asistencia técnica,<br />

proyectos piloto y demostrativos”. Posteriormente, en la modificación del Reglamento<br />

1784/1999 del FSE de 1999, se enfatizará el carácter innovador de estas medidas, así como<br />

su vinculación con el mercado de trabajo y el empleo. Posteriormente, en el Reglamento<br />

1081/2006 del FSE de 2006, la capacidad de esta acción se diluye. El Artículo 6, como<br />

partida específica, desaparece, quedando un Artículo 7 sobre “Acciones Innovadoras”. Este<br />

programa enfatiza el carácter experimental y experiencial del desarrollo local dentro de la<br />

EEE.<br />

En 1997, y de acuerdo con las ideas lanzadas desde el Libro Blanco, la Comisión<br />

Europea pone en marcha la iniciativa piloto de los pactos territoriales en favor del empleo<br />

con el objetivo de ampliar la cooperación entre los actores más importantes a nivel regional<br />

y local, para así poder emprender acciones innovadoras que incidan en la creación de<br />

empleo. Los pactos se articularon en torno a dos objetivos esenciales (Comisión Europea,<br />

2003b: 4):<br />

- La movilización de todos los agentes regionales para combatir el desempleo y el<br />

refuerzo de las políticas estructurales de empleo.<br />

- Cuatro principios básicos: enfoque de tipo ascendente, cooperación entre los<br />

actores, integración de las iniciativas y los esfuerzos de innovación.<br />

3137


Por su parte, los fondos estructurales y de cohesión (más allá del FSE y de las acciones<br />

incluidas en el Artículo 6), permiten ampliar el abanico de oportunidades de financiación<br />

por parte de los territorios a la hora de promover y ejecutar acciones de desarrollo local,<br />

pero no tan vinculadas con la creación de empleo.<br />

Estos mecanismos, entre otros, dan cuenta de varios rasgos característicos de las PEDL:<br />

1) Protagonismo de los recursos endógenos: las PEDL buscan el aprovechamiento y<br />

potenciación de los recursos endógenos del territorio (recursos humanos, empresas<br />

locales, acumulación de conocimientos, infraestructuras, recursos naturales, etc.).<br />

Pero también hace referencia a que la iniciativa y el impulso de las acciones deben<br />

venir desde el territorio.<br />

2) Lógica multi-nivel: las PEDL son el conjunto de iniciativas que parten de los<br />

territorios (lógica bottom-up) y que concurren de forma competitiva en las<br />

convocatorias de los diferentes fondos de la UE (lógica top-down).<br />

3) El papel de promotor de la Administración regional-local: esto es, el gobierno local<br />

o regional como dinamizador de las relaciones entre los actores locales o regionales.<br />

4) Colaboración público-privada: la coparticipación de los actores públicos<br />

(administración, instituciones,…) y los actores privados (fundamentalmente<br />

empresas).<br />

5) Carácter experimental y experiencial: basado en el ensayo-error de iniciativas<br />

planteadas desde los entes locales y/o regionales.<br />

4. DEBILIDADES DEL DESARROLLO LOCAL EN EL CONTEXTO EUROPEO<br />

Sin embargo, las PEDL, caracterizadas en el contexto comunitario, adolece de ciertas<br />

debilidades o limitaciones. Como argumentan algunos autores (Rubbery et al., 2008;<br />

Serrano, 2009; Pochet y Boulin, 2009) la UE tiene un “doble rasero legislativo” en función<br />

de que ámbitos se trata. Desde la UE se interviene de cuatro formas diferentes: uno, las<br />

normas que implanta, la regulación del acceso a los recursos, a través de la retórica del<br />

proyecto europeo; y finalmente, a través de las recomendaciones a los Estados miembro<br />

(Rubbery et al., 2008; Pichierri, 2002). Las dos primeras serían lo que se conoce como hard<br />

law, mientras que las dos segundas serían soft law. Y aquí entra el doble rasero ya citado.<br />

Históricamente, el proyecto europeo ha tratado el tema del empleo desde las vías soft law,<br />

es decir, a través de recomendaciones a los Estados miembro para que sean aplicadas en sus<br />

Planes Nacionales de Acción para el Empleo (PNAE), y a través de la retórica comunitaria.<br />

Cierto es que esta creciente presión ideológica otorga capacidad a la UE para crear<br />

categorías de discurso, aumentando su capacidad de influencia hacia las diferentes políticas<br />

de empleo nacionales (Pichierri, 2002; Serrano, 2009; Gualini, 2005). Pero no deja de ser<br />

evidente la diferencia respecto al tratamiento que se da desde el seno europeo a otras<br />

políticas como, por ejemplo, las políticas más estrictamente económicas (control de<br />

mercados financieros, control del gasto público, sistemas de aranceles externos, mercado<br />

interno único, control de tipos de interés, etc.) (Scharfp, 2000). Estas políticas son tratadas<br />

desde las vías hard law, es decir, a través de la implantación de normas y del control de los<br />

recursos. No es necesario recordar la importancia de este contexto económico para el<br />

empleo y las posibles políticas relacionadas con él. Así, nos encontramos ante un escenario<br />

europeo donde lo (estrictamente) económico es regulado desde las instituciones europeas,<br />

3138


marcando una clara dirección; mientras que lo político, lo social y aspectos como el<br />

empleo, se deja a la opción de los diferentes estados miembros, aprobándose las posibles<br />

normas en Consejo de Ministros, lo que hace difícil su regulación. La política de<br />

subsidiariedad y la lógica de abajo-arriba se aplica en algunos ámbitos (políticos y sociales)<br />

y en otros (económicos) no. ¿Cuál es, por tanto, la situación de la EEE?<br />

Dentro del escenario comunitario, lo que aquí nos interesa para el desarrollo local, es la<br />

posición de la EEE, y más específicamente la posición de las PEDL vinculadas a la<br />

creación de empleo dentro de ésta y, por tanto, dentro del escenario comunitario. Según lo<br />

expuesto, el empleo y otros aspectos sociales (o no estrictamente económicos) no han sido<br />

una preocupación desde los inicios del proyecto europeo. Aunque el desempleo aparecía<br />

como una preocupación teórica, en función del ciclo económico, en la práctica resulta un<br />

objetivo claramente subordinado a los objetivos macroeconómicos que marcan los inicios<br />

del proyecto europeo (Raveaud, 2007; Ashiagbor, 2005; Aragón y Cachón, 1999;<br />

Goetschy, 1999).<br />

Lo que interesa es constatar que la EEE no es una política en sentido estricto. Por su<br />

propia definición, carece de poderes efectivos. Supone, más bien, un procedimiento<br />

(procedure) que define objetivos y recomendaciones a los Estados miembros (Raveaud,<br />

2007: 412). Este proceso se perfila en el tiempo, con lo que estos objetivos, pero sobre todo<br />

las directivas, se van modificando. Estos cambios se producen gracias a los resultados<br />

procedentes de las experiencias piloto surgidas de la propia EEE. Este flujo de información<br />

funciona dentro de un proceso de ensayo-error, que consiste en la recogida de información<br />

procedente de las iniciativas comunitarias y la generación de conocimiento en materia de<br />

buenas prácticas. Ideas como best practices, benchmarking y policy learning, caracterizan<br />

este proceso. Con lo que tenemos una EEE que se posiciona más (ya lo hemos apuntado)<br />

como fuente discursiva, retórica e ideológica más que como fuente reguladora.<br />

Por tanto, estamos ante un escenario de regulación económica fuerte en términos de<br />

mantener libertad comercial interna, mantenimiento de aranceles externos, constricción del<br />

gasto público, estabilidad de precios y tipos de interés sin atender a los niveles desiguales<br />

entre los Estados miembro. Por otro lado, respecto a los aspectos no económicos,<br />

fundamentalmente la dimensión de las políticas de empleo y de las políticas sociales, la<br />

regulación no resulta tan estricta, dejando paso a la autonomía propia de cada Estado<br />

miembro, la decisión y potestad a la hora de formularlas y regularlas. Cierto es que las<br />

recomendaciones comunitarias progresivamente se van incorporando al redactado y<br />

formulación de las políticas nacionales (Strauss, 2005; Pichierri, 2002), pero no deja de ser<br />

evidente la menor capacidad de influencia de la UE en este sentido. Pero lo más destacable<br />

es el tipo de escenario económico que se dibuja para las políticas de empleo y las políticas<br />

sociales de los Estados comunitarios. Dicho escenario tiende hacia una progresiva<br />

liberalización económica y hacia un deterioro de los pilares del anterior modelo económico<br />

y social keynesiano. Esto es, una limitación patente respecto al gasto público (incluso en<br />

situaciones de “emergencia económica”) y un mayor debilitamiento de la dimensión de la<br />

protección social (es decir, de los Estados de bienestar).<br />

3139


5. APUNTES FINALES: CRISIS Y DESARROLLO LOCAL, POSIBLES ESCENARIOS<br />

A partir de este escenario, ¿cuál pueden ser las consecuencias de la crisis económica<br />

actual en las PEDL vinculadas a la creación de empleo? Cierto es, como apuntábamos al<br />

principio de este texto, que el desarrollo local se ha caracterizado, en su versión distrital,<br />

como un fenómeno relativamente espontáneo y que se da como respuesta a momentos de<br />

crisis. Sin embargo, las PEDL, tal y como las hemos caracterizado, suponen un conjunto de<br />

actuaciones institucionalizadas y reguladas (de forma laxa, pero reguladas al fin y al cabo)<br />

y con escaso margen de maniobra. La lógica financiadora actual ciertamente ha permitido<br />

un desarrollo de acciones y experiencias desde el territorio. Estas subvenciones al<br />

desarrollo local han permitido, en muchos casos, una activación y articulación del territorio,<br />

a partir de una mayor interacción de sus actores y de una potenciación de sus recursos. Pero<br />

también ha “acomodado” a los territorios a actuar bajo esta lógica. Calvo (2011) realiza<br />

una crítica al modelo de desarrollo local y plantea una serie de limitaciones del modelo que<br />

van en la línea de lo que queremos exponer. Entre ellas, destacamos la escasa implicación<br />

administrativa, el carácter experimental y experiencial, y la dependencia económica de<br />

subvenciones y ayudas públicas.<br />

La crisis económica actual, desde el ámbito de la UE, se está “tratando” desde una<br />

estrategia de constricción del gasto público. El “aligeramiento” del Estado es una premisa<br />

para la UE y para los diferentes organismos internacionales vinculados con ella (Banco<br />

Mundial, Fondo Monetario Internacional). El presupuesto actual del FSE para el período<br />

2007-2013 no ha sufrido los efectos de la crisis (más de 76.000 millones de euros) (aunque<br />

esto se debe a que éste se acordó antes del inicio del período de crisis) y en el presupuesto<br />

del FSE para el período 2014-2020 se prevé un aumento hasta los 84.000 millones de euros.<br />

Pero hay que tener en cuenta dos cuestiones. La primera, para el período 2014-2020 ya se<br />

incluyen recomendaciones para limitar el número de objetivos y prioridades a financiar. La<br />

segunda cuestión hace referencia a la cofinanciación de las acciones del FSE. Para el<br />

período 2007-2013, el 65,4% de la financiación corresponde al FSE, el 31,3% a los Estados<br />

miembro y el 3,3% a entidades privadas.<br />

Esto es, el FSE que vehicula gran parte de las acciones de las PEDL necesita de la<br />

financiación de las empresas y de los Estados. Esta cofinanciación resulta compleja en una<br />

situación de crisis, donde la dirección que se está tomando desde la UE es la de la<br />

reducción del déficit público de forma drástica y donde la fluidez del crédito bancario a<br />

pymes está paralizada. El caso español resulta paradigmático por cuanto esta constricción<br />

del gasto público se hace extensiva a los diferentes niveles administrativos: las<br />

Comunidades Autónomas y Diputaciones provinciales (nivel regional) y, más importante si<br />

cabe, los Ayuntamientos (nivel local). La situación de constricción del gasto es tal que<br />

muchos municipios tienen dificultades para cuadrar los presupuestos municipales. Por otro<br />

lado, las empresas, particularmente las pymes, carecen de la “confianza” de las entidades<br />

bancarias a la hora de conseguir créditos, con lo que su actividad se ve limitada.<br />

En este contexto resulta evidente lo complejo de articular y dinamizar a los actores<br />

locales a la hora de poner en marcha iniciativas de desarrollo local. En época de bonanza<br />

económica la complejidad para articular a estos actores ya era manifiesta, debido a la<br />

contradicción en los intereses entre agentes sociales (Regalia, 2003). Precisamente, el papel<br />

3140


de la Administración Local como promotor y/o dinamizador permitía (junto al flujo de<br />

dinero proveniente del FSE) articular estos actores locales, en muchos casos aislados entre<br />

ellos, para poner en práctica iniciativas de desarrollo local. Sin embargo, hoy, el gobierno<br />

local aparece limitado de forma evidente, dificultando su papel de “animador local”. La<br />

lógica de acción de las PEDL (bottom-up) evidencia una ausencia de marco regulador que,<br />

en una situación de crisis económica profunda, limita la capacidad de actuación del nivel<br />

local. De hecho, nos encontramos ante una emergencia a todos los niveles de la lógica topdown,<br />

en cuanto a una regulación estricta del volumen de gasto de todas las<br />

administraciones de los diferentes Estados miembro. Para el caso español, es la UE la que<br />

exige un determinado nivel de déficit, el cual es trasladado por el Gobierno central a los<br />

diferentes gobiernos (regionales y locales).<br />

En este sentido, la dependencia a la subvención de las PEDL tan criticada por algunos<br />

autores (Calvo, 2011; Calvo y Lerma, 2008), supone una dificultad inherente dentro de la<br />

situación actual. Es en este sentido que argumentos que demandan la oportunidad del<br />

desarrollo local en este contexto de crisis se vuelven más interesantes, ya que detrás<br />

subyace una lógica diferente de la forma de desarrollo local. El problema es el nivel de<br />

institucionalización al que han llegado las PEDL en el seno europeo. Pero, tal y como<br />

apuntaba en cierta ocasión Giacomo Becattini, existen “malos” y “buenos” distritos<br />

industriales. Tenemos, pues, que apostar por estos últimos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

ARAGÓN, J.; CACHÓN, L. (1999). “Mercado de trabajo, empleo y políticas de empleo:<br />

Consideraciones desde una perspectiva europea”, Cuadernos de relaciones laborales,<br />

15: 51-76.<br />

ARAGÓN, J.; ROCHA, F.; FERNÁNDEZ, A. (2002). Políticas de fomento del empleo en<br />

el ámbito local. Documentos de Trabajo de la Fundación 1º de Mayo, nº 2/2002.<br />

ASHIAGBOR, D. (2005). The European Employment Strategy. Labour Market Regulation<br />

and New governance. Oxford: Oxford University Press.<br />

BECATTINI, G. ; BELLANDI, M.; DEI OTTATI, G.; SFORZI, F. (2003). From Industrial<br />

Districts to Local Development. An Itinerary of Research. Cheltenham, Edward Elgar.<br />

CALVO PALOMARES, R. (2011). “Una mirada crítica al modelo de desarrollo<br />

económico en el ámbito local valenciano. Estrategias para su posible redefinición”,<br />

Investigaciones regionales, 20: 141-152.<br />

CALVO PALOMARES, R.; LERMA MONTERO, I. (2008). “Desarrollo local:<br />

¿clientelismo subvencionado? conclusiones críticas al modelo actual”, Acciones e<br />

Investigaciones Sociales, 25: 5-22.<br />

COMISIÓN EUROPEA (2001). Fortalecimiento de la dimensión local de la Estrategia<br />

Europea de Empleo. Bruselas, Comisión Europea.<br />

COMISIÓN EUROPEA (2003a). Los nuevos actores locales en materia de empleo.<br />

Síntesis de la acción piloto “Tercer sistema y empleo” (1997-2001). Hacia un mejor<br />

conocimiento del empleo a nivel local. Luxemburgo, Comisión Europea.<br />

COMISIÓN EUROPEA (2003b). Trabajar juntos a nivel local para crear más y mejor<br />

empleos para todos. La dimensión local de la Estrategia Europea para el Empleo.<br />

Luxemburgo, Comisión Europea.<br />

3141


DE PABLOS, J.C.; MARTÍNEZ, A. (2008). “ La Estrategia Europea de Empleo: Historia,<br />

consolidación y claves de interpretación”, Revista del Ministerio de Trabajo e<br />

Inmigración, 77:<br />

GIBERT, F.; LOPE, A.; ROSETTI, N. (2002). “Los pactos locales por el empleo: los casos<br />

del Vallès Occidental y de Mataró” en BLANCO, I.; GOMÀ. R. (coords.). Gobiernos<br />

locales y redes participativas. Barcelona, Ariel.<br />

GOETSCHY, J. (1999). “The European Employment Strategy: Genesis and<br />

Development”, European Journal of Industrial Relations, 5 (2): 117-137.<br />

GOETSCHY, J. (2003). “The Employment Strategy and European integration” en<br />

FODEN, D.; MAGNUSSON, L. (eds.). Five years' experience of the Luxembourg<br />

employment strategy. Brussels: ETUI: 69-105.<br />

GUALINI, E. (2005). “L’”europeizzazione” delle politiche regionali: mutamento di policy<br />

e innovazione istituzionale nel caso italiano”, Stato e mercato, 3 (75): 487-518.<br />

JIMÉNEZ, E. (1997). “Five territorial employment pacts undereway in Spain”, Eironline,<br />

Dublin.<br />

JOHANSSON, B.; KARLSSON, C.; BACKMAN, M.; JUUSOLA, P. (2007). The Lisbon<br />

Agenda from 2000 to 2010. CESIS/JIBS Jönköping (Electronic Working Paper Series).<br />

LAVILLE, J-L. (1992). “La création institutionnelle locale: l’exemple des services de<br />

proximités en Europe”, Sociologie du Travail, 3: 353-368.<br />

LÉONARD, E. (2001). “Industrial Relations and Regulation of Employment in Europe”,<br />

European Journal of Industrial Relations, 7 (1): 27-47.<br />

LIPIETZ, A. (2001). “Aménagement du territoire et développement endogène”, en<br />

CONSEIL D’ANALYSE ÉCONOMIQUE. Aménagement du territoire. Paris, La<br />

Documentation Française, p. 111-128.<br />

PICHIERRI, A. (2002). “La regolazione dei sistema locali: temi e tendenze”, Sociologia<br />

del lavoro, Monografía: La Regolazione Concertata dell’economia fra globale e locale,<br />

88: 32-40<br />

POCHET, Ph. ; BOULIN, J-Y. (2009). “Introduction”, Transfer, European Review of<br />

Labour and Research, 15 (1): 21-32.<br />

RAVEAUD, G. (2007). “The European Employment Strategy : Towards More and Better<br />

Jobs ?”, Journal of Common Market Studies, 45 (2): 411-434.<br />

REGALIA, I. (ed.) (2003). Regulating New Forms of Employment: Local Experiments and<br />

Social Innovation in Europe. London-New York, Routledge.<br />

RUBERY, J.; BOSCH, G.; LEHNDORFF, S. (2008). The Influence of the EU on the<br />

Evolution of National Employment Models. Geneva: ILO.<br />

SCHARPF, F. (2000). Gobernar en Europa ¿eficaz y democráticamente?. Madrid: Alianza.<br />

SERRANO, A. (2009). “The battle of ideas in the European field: the combat to defeat<br />

unemployment and the struggle to give it a name”, Transfer, European Review of<br />

Labour and Research, 15 (1): 53-70.<br />

STRAUSS, R. (2005). “The Local Dimension of the European Employment Strategy”, en<br />

Guiguère, S. et alii. Local Governance for Promoting Employment. Comparing the<br />

Performance of Japan and Seven Countries. Tokyo: The Japan Institute for Labour<br />

Policy and Training.<br />

TRIGILIA, C. (2007). La costruzione sociale dell’innovazione. Economia, società e<br />

territorio. Firenze, Firenze University Press.<br />

TRIGILIA, C. (2011): “Perché non si è sciolto il nodo del Mezzogiorno? Un problema di<br />

sociologia economica”, Stato e mercato, 1: 41-76.<br />

3142


VÁZQUEZ BARQUERO, A. (1999). “El desarrollo local en los tiempos de globalización”,<br />

Ciudad y Territorio: Estudios Territoriales, 21 (122): 721-734.<br />

VÁZQUEZ BARQUERO, A. (2009). “Desarrollo local, una estrategia para tiempos de<br />

crisis”, Apuntes del CENES, 23 (47): 117-132.<br />

3143


La Modernización del Estado: Administración Pública Gerencial en el<br />

México Contemporáneo<br />

Elsa Margarita Aguilar zvenice@hotmail.com Universidad Autónoma de<br />

Zacatecas<br />

Resumen<br />

El propósito de este artículo es analizar La Reforma de Estado con vías a un mejor<br />

desempeño institucional de la administración pública, que garantice la calidad, eficiencia y<br />

eficacia en la toma de decisiones. Dichas reformas fueron realizadas de manera gradual a<br />

lo largo de 30 años bajo presiones de organismos financieros internacionales como el<br />

Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), La primera reforma realizada<br />

fue la económica, siguiendo la reforma Política y finalmente la reforma administrativa.<br />

Esta última se realiza en los años 90, en el marco de las reformas de segunda generación,<br />

impulsada por el Consenso de Washington que según su postulado buscaba menguar la<br />

corrupción en las esferas administrativas y reducir el tamaño del Estado para su mejor<br />

funcionamiento, centrando su atención en la privatización, desregularización,<br />

liberalización, transparencia y evaluación por resultado a través de un sistema de<br />

meritocracia.<br />

Palabras Clave: Reforma, Estado, Modernización administrativa, Privatización<br />

Abstract<br />

The purpose of this article is to analyze the reform of State-way to a better institutional<br />

performance of public administration, to ensure the quality, efficiency and effectiveness in<br />

decision-making. These reforms were carried out gradually over 30 years under conditions<br />

of international organizations like the International Monetary Fund (IMF), World Bank<br />

(WB), Inter-American Development Bank (IDB). The first was the economic reform<br />

undertaken, following political reform and administrative reform finally. The latter is done<br />

in the 90s, as part of the second generation reforms promoted by the Washington<br />

Consensus that postulated by looking wane corruption on administrative and reduce the size<br />

of government for better performance, focusing attention on privatization, deregulation,<br />

liberalization, transparency and result evaluation through a system of meritocracy.<br />

Keywords: Reform, State, Administrative Modernisation, Privatisation<br />

Introducción<br />

Las reformas al Estado Mexicano como en el resto de América Latina, han sido procesos<br />

provocados por la Globalización económica e impuestos a través de organismos como el<br />

BM, BID, FMI, OCDE, para asegurar la<br />

funcionalidad y supervivencia del Estado ante los cambios económicos, políticos y<br />

sociales que se viven. Las experiencias al respecto no han sido del todo victoriosas en los<br />

países donde se han aplicado, observándose logros, fracasos y deficiencias. Aunque si se<br />

3144


han conseguido cambios sustanciales para la mejor organización administrativa en algunos<br />

países.<br />

Estos pensamientos neoliberales aplicados en las reformas de todo el mundo se dan como<br />

consecuencia de la debilidad en las políticas económicas y sociales después de la segunda<br />

guerra mundial, manifestadas ampliamente a partir de los años sesenta y setenta<br />

modificando la estructura del Estado de bienestar, para dar paso a lo que hoy se conoce<br />

como Estado Gerencial.<br />

1.- Génesis y desarrollo de las reformas de Estado para una gerencia pública en<br />

México.<br />

La Gerencia Pública en México está llena de brillantes intentos de instauración, su<br />

evolución ha sido lenta, desde 1955 en el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines se empezó a<br />

ocupar el Estado por el término de eficiencia en la administración, y se creó el Instituto<br />

Nacional de Administración pública, (INAP) con el objeto de contribuir a una<br />

gobernabilidad democrática eficaz, con lo que se consiguió plantear la posibilidad de una<br />

modernización en el sistema administrativo, 4 a través de programas de investigación,<br />

asistencia técnica y desarrollo y formación profesional, que impulsen la profesionalización<br />

de la función pública en México.<br />

En 1965, Gustavo Díaz Ordaz creó la Comisión de la Administración Pública (CAP) con el<br />

objetivo de conseguir una mejor preparación del personal 5 , que finalmente desembocó en la<br />

Ley del Servicio Profesional de Carrera para la Administración Pública Federal, en el 2003,<br />

durante el período de gobierno de Vicente Fox, pero es en la década de los setenta donde<br />

se sentaron las bases para el Estado Gerencial que hoy se tiene con las reformas<br />

implementadas desde el periodo de Luis Echeverría (1970-1976), que reformó la Comisión<br />

de la Administración Pública, (CAP) seguido de José López Portillo (1976-1982), Miguel<br />

de la Madrid (1982-1988), Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo Ponce de<br />

León (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012), estas<br />

reformas se dieron con el fin de impulsar el desarrollo del Estado, haciendo eficiente la<br />

administración de sus recursos, a través de procesos racionales de organización, métodos de<br />

gestión, ordenamiento, eficiencia y responsabilidad del sector público central y paraestatal.<br />

La Reforma administrativa en México, tiene como fin implementar la Nueva<br />

Gerencia Pública, y tiene su génesis en las reformas administrativas del Sector Público<br />

Federal que buscaba una mayor eficiencia y eficacia en la prestación de servicios, con una<br />

burocracia eficiente y profesionalizada. En 1976 se expide la Ley Orgánica de la<br />

Administración Pública Federal 6 , con la que se regulaba la administración pública<br />

centralizada, dando lugar a nuevas secretarias y departamentos, y un plan global de<br />

desarrollo, definido en tres ámbitos: global, sectorial y regional, planteado con los<br />

siguientes objetivos; La programación y planeación como instrumento esencial, la<br />

4 GUERRERO, Omar. Introducción a la Administración Pública. México. Ed. Harla. 1985. p. 303<br />

5 CARRILLO Castro, Alejandro. Campero, Gildardo. La Reforma Administrativa en México desde una<br />

perspectiva de la formación de funcionarios públicos. pp. 28-31 octubre de 2003. CLAD.<br />

6 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. México. Ed. PAC. 2005<br />

3145


organización del gobierno para organizar al país, la programación y presupuestación de las<br />

entidades paraestatales, el control, evaluación y vigilancia del ejercicio del gasto, mejorar la<br />

impartición de justicia, el fortalecimiento de la organización política federal, y su<br />

orientación por objetivos.<br />

En ese mismo período se crearon las entidades paraestatales y la Secretaría de<br />

Programación y Presupuesto con el propósito de establecer la planeación económica y<br />

social, la programación de las acciones públicas y la ejecución de la política económica,<br />

hacer auditorías internas y externas, organizar al personal y evaluar a la administración<br />

pública federal. La Dirección General de Administración de Personal del Gobierno Federal,<br />

dependiente de la misma secretaría es el origen de lo que hoy llamamos Servicio Civil de<br />

Carrera.<br />

La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal surge con el fin de normar las<br />

relaciones entre el poder ejecutivo y las dependencias 7 , actualmente se mantiene en<br />

vigencia, con un sin número de reformas llevadas a cabo en la misma. El fin u objetivo de<br />

la reforma Administrativa era ordenar al sector público central y paraestatal así como<br />

supervisarlo, controlarlo y hacerlo productivo, todo bajo un diseño de estrategias de<br />

competencia, sectorizar y desconcentrar a la administración, agilizar los trámites y delegar<br />

autoridad, pero no se tuvieron los resultados buscados debido a los altos índices de<br />

corrupción existentes en el gobierno, y la mala administración de los recursos, a esto hay<br />

que agregarle los altos precios del petróleo a nivel internacional, que llevaron a México a<br />

una grave crisis económica, una de las más fuertes de su historia.<br />

Con una economía devastada, y la inestabilidad política y social como consecuencia,<br />

Miguel de la Madrid, se ve forzado a hacer cambios y realizó una nueva Reforma<br />

Administrativa a la que llamó Simplificación Administrativa, reformó en esencia la Ley<br />

Orgánica de la Administración Pública Federal, creando nuevas Secretarías de Estado;<br />

para ser competitivo en el intercambio mundial, estas secretarías fueron la Secretaría de la<br />

Contraloría General de la Federación y la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, se<br />

instituyó la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que contempla en<br />

el articulo 47 la legalidad, el compromiso, la honradez y la eficiencia. Así como la<br />

especificación de las sanciones en el artículo 53 a las que se harán acreedores los<br />

funcionarios que no respeten esta Ley, 8 con el objetivo de mejorar la capacidad técnica y<br />

administrativa del personal así como fomentar su vocación al servicio. Se le da continuidad<br />

al proceso de desconcentración, desincorporación y reestructuración, se institucionaliza la<br />

Ley de Planeación en la que se establece que la sociedad debe participar en la elaboración<br />

del Plan Nacional de Desarrollo, se da la privatización de empresas paraestatales,<br />

incorporando así la economía mixta, se desincorporaron 741 entidades, se crearon 61,<br />

quedando 427 controladas por el Estado, 237 se vendieron, 114, se liquidaron, 80 se<br />

fusionaron, y 4 se transfirieron. Con este proceso de 1155 entidades estatales que había en<br />

1982 al finalizar su gobierno en 1988 solo quedaron 618. 9<br />

7 MAINERO, C. La Administración Pública Mexicana. Ed. Tercer Milenio. 2000. México. p. 20<br />

8 Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.<br />

9 JIMENEZ Castro, Wilburg. La Reforma Administrativa, La Reforma del Estado y La Privatización<br />

de Instituciones, Empresas y Programas Públicos. Ed. EUNED. San José Costa Rica. 20006. p.184.<br />

3146


En 1983 se creó la Comisión Intersecretarial del Servicio Civil como un instrumento de<br />

Coordinación y Asesoría del Ejecutivo Federal, para la Instauración del Servicio Civil de<br />

Carrera de la Administración Pública Federal con la finalidad de crear las condiciones para<br />

garantizar la estabilidad y seguridad en el empleo, promover mayores grados de<br />

responsabilidad, eficiencia, eficacia y agilidad, fomentando la vocación de servicio y<br />

otorgando capacitación permanente al personal de la federación, que contribuya a asegurar<br />

la lealtad a las instituciones, la honradez y control del gasto público y el buen desempeño<br />

de las responsabilidades de los Servidores Públicos de las dependencias y entidades de la<br />

Administración Pública Federal. 10<br />

En 1986 se promulgo la Ley Federal de Entidades Paraestatales, lo que permitió:<br />

1. Fortalecer la función Coordinadora por Titulares de cada sector actuando como<br />

presidentes de cada una de las juntas directivas.<br />

2. Simplificar el manejo de esas entidades liberándolas de los excesos de control<br />

central.<br />

3. Reforzar la autonomía de gestión y establecimiento de metas y su evaluación de<br />

resultados.<br />

4. Definir en forma más precisa las responsabilidades de los jerarcas administrativos y<br />

de los miembros de las juntas directivas.<br />

5. Atribuir específicamente a las juntas directivas sus responsabilidades.<br />

6. Devolver a las juntas directivas sus propias responsabilidades, muchas de las cuales<br />

habrían sido antes asumidas por las Secretarías del Gobierno 11 .<br />

Todos estos cambios debieron ser fundamentales para enriquecer y mejorar la gestión del<br />

gobierno. Sin embrago la situación actual de México en el ámbito económico, político,<br />

social no corresponde a ello.<br />

Estas acciones mexicanas para el redimensionamiento del Estado fueron retomadas por<br />

Salinas de Gortari y afectaron a los organismos descentralizados, empresas de<br />

participación estatal o fideicomisos públicos y estuvieron enmarcados por la<br />

Desincorporación y la Reestructuración de acuerdo a Wilburg Jiménez Castro, 12 que las<br />

explica de la siguiente manera:<br />

Desincorporación: Cuándo a las instituciones se les determinó que su actividad no era<br />

estratégica o prioritaria, y tal calificativo se otorgó a aquellas áreas en las que el Estado<br />

pudiese participar solo, o conjuntamente con los sectores social y privado. Las áreas<br />

estratégicas eran aquellas expresamente señaladas como tales por la Constitución, en su<br />

artículo 28, modificado el 3 de febrero de 1983. La participación del Estado en las áreas<br />

estratégicas fue exclusiva debido a su importancia en la vida nacional.<br />

10 Diario Oficial de la Federación. 29 de junio de 1983.<br />

11 Óp. Cit. JIMENEZ Castro, Wilburg. P.182<br />

12 Ídem. p.181<br />

3147


Restructuración: Todas las instituciones cuyas actividades fueron consideradas en las<br />

áreas estratégicas o prioritarias. Menor control para controlar mejor, simplificación de los<br />

mecanismos de control, haciendo más énfasis en los resultados que en los procedimientos,<br />

fortalecer la autonomía de gestión y mejorar las instancias encargadas de tomar decisiones<br />

para lograr mayor eficacia, eficiencia y agilización del proceso.<br />

La Reforma de Estado iniciada por Miguel de la Madrid se refuerza en el periodo de<br />

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) implementando un nuevo modelo de desarrollo “El<br />

Liberalismo Social” logrando una reorganización y disminución de la deuda externa con la<br />

venta de algunas empresas estatales. La privatización iniciada con Miguel de la Madrid<br />

continuó con Carlos Salinas de Gortari, y se desincorporaron 93 empresas de participación<br />

estatal mayoritaria, 17 empresas de participación estatal minoritaria y 28 venta de activo,<br />

de las 618 empresas paraestatales que dejara Miguel de la Madrid, al finalizar su periodo en<br />

1994 Carlos Salinas de Gortari, solo quedaron 219 13 Se privatizaron empresas tan<br />

importantes para el desarrollo de México como Telmex, La Banca, Mexicana de Aviación,<br />

Aeroméxico, entre otras. Nuevamente México pierde empresas con la desincorporación,<br />

afectando la estabilidad política, económica y social de nuestro país, aun que esta se haya<br />

sustentado en estricto apego a la ley y transparencia absoluta en los procesos.<br />

Se definen claramente las áreas prioritarias de Educación, Salud, Vivienda, regulación y<br />

garantía de abasto de productos básicos en el plan Nacional de Desarrollo de 1989-1994 14 ,<br />

así como también se lleva a cabo la elaboración del Plan Nacional de Modernización de la<br />

Empresa Pública correspondiente al período 1990-1994. En 1992 desaparece la Secretaría<br />

de Programación y Presupuesto transfiriendo su responsabilidad a la Secretaría de Hacienda<br />

y Crédito Público y la Secretaría de Desarrollo Social. En este gobierno bajo el concepto de<br />

Modernización del Estado se exigió la profesionalización de los servidores públicos,<br />

buscando brindar calidad y eficiencia en los servicios públicos.<br />

En 1994 México ingresó a la OCDE, se pacta el Tratado de Libre Comercio, el Acuerdo<br />

Nacional para la Modernización en la Educación, en 1993 se da la transformación del<br />

Banco Central a una entidad autónoma, se crea la comisión de vigilancia para la<br />

implementación de la ley antimonopolios, en las reformas electorales de 1990 crea la<br />

cláusula de gobernabilidad, que le otorga con tan solo el 35 % de los votos al partido<br />

mayoritario conseguir la mayoría simple en el congreso, que reformó en 1993, eliminando<br />

la cláusula de gobernabilidad. También creo el Instituto Federal Electoral, (IFE) y el<br />

Tribunal Federal Electoral (TRIFE) .para una mayor y mejor democracia en nuestro país,<br />

aunque estos últimos no han conseguido legitimarse ante la sociedad que ha perdido la<br />

confianza en ellas por su comportamiento sospechoso en las elecciones del 2006 y 2012<br />

Ernesto Zedillo Ponce de León, en su Plan Nacional de Desarrollo (PND), en 1996 publica<br />

el Programa de Modernización de la Administración Pública (PROMAP), que se deriva del<br />

PND, aplicado por la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo<br />

(SECODAM) en este programa se agrega el sentido del cambio en lo nacional e<br />

internacional como consecuencia a la incorporación de México a la Organización para la<br />

13 Ídem pp.186-187<br />

14 Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994.<br />

3148


Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 1994, el Sistema Integral de<br />

Administración Financiera Federal (SIAFF), el Sistema de Evaluación del Desempeño, 15<br />

(SED), Este programa aplicó términos como rendición de cuentas, derechos de los<br />

ciudadanos, responsabilidad, derecho a la información, y evaluación por resultados.<br />

En el período de Vicente Fox, dentro de la Reforma Administrativa se implementaron<br />

varios cambios, derivados del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 en donde se enmarca<br />

la misión de la actual Secretaría de la Función Pública creada en 2003 sustituyendo a la<br />

Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo implementando el Programa<br />

Nacional de Combate a la Corrupción y Fomento a la transparencia y el Desarrollo<br />

Administrativo, (PNCCFTDA)


En este periodo gubernamental se establecieron compromisos internacionales para el<br />

combate a la corrupción y el fomento a la transparencia: apoyándose en instrumentos<br />

internacionales, como: la Convención de Naciones Unidas o Convención de Mérida, la<br />

Convención Interamericana contra la Corrupción de la Organización de Estados<br />

Americanos (OEA) y La convención para combatir el cohecho de Servidores Públicos<br />

Extranjeros en transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la<br />

Cooperación y Desarrollo Económico.<br />

Así, la Agenda de Buen Gobierno (ABG), la Estrategia de Innovación y Calidad (EIC), y<br />

el Programa Nacional de Combate a la Corrupción y Fomento a la transparencia y el<br />

Desarrollo Administrativo, (PNCCFTDA), se implementaron con la intención de<br />

transformar las instituciones públicas para su mejor funcionamiento dentro del proceso de<br />

democratización de las organizaciones públicas en México, así lo señala Carmen Pardo que<br />

nos dice; “Un buen gobierno” sería aquel que pueda simultáneamente mantener la<br />

legitimidad moral y democrática y promover el desarrollo socioeconómico 18 ”<br />

Sin embargo, uno de los principales problemas con los que se ha encontrado la reforma<br />

administrativa de este gobierno, es un exceso de regulación y normatividad que impiden<br />

que llegue a buen término el programa innovador puesto en marcha por Fox. En el plano de<br />

gobierno de calidad, las certificaciones del ISO9000 han sido de forma, más no de fondo,<br />

en muchas de las instituciones de gobierno. En cuanto al SPC, vicios ancestrales,<br />

costumbres estáticas de hacer gestión (trámites), ideas establecidas del trabajo de gobierno<br />

y un estilo instaurado al prestar los bienes y servicios que la sociedad requiere, presentan<br />

gran dificultad para el cambio de actitud de los servidores públicos. Y en cuanto a la<br />

corrupción se han desplegado acciones para hacer públicos los actos de corrupción pero al<br />

final el mal uso en el ejercicio del poder ha predominado para que no sean sancionados los<br />

actos de corrupción cometidos por los Servidores Públicos.<br />

1.2 Reformas para la modernización del Estado: Político, Económico y Social<br />

La Reforma Política tiene sus antecedentes en 1952 con la creación de la Comisión<br />

Federal Electoral (CFE), y del Registro Nacional de Electores (RNE) estableciendo los<br />

cimientos para una mayor democracia en México al otorgarle el derecho al voto a la mujer<br />

durante el gobierno de Adolfo Ruíz Cortines en 1953.<br />

En 1973 la ley Electoral, en 1977 La Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos<br />

Electorales (LFOPPE), en 1987 el Código Federal Electoral (COFEL) y el tribunal de lo<br />

contencioso Electoral. Con estos esfuerzos se consigue avanzar en la institucionalización<br />

del proceso electoral consiguiendo independizarlo poco a poco del gobierno, con la<br />

creación del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) del<br />

18 PARDO María del Carmen. Ética y democracia: un binomio indivisible. México. El Colegio de<br />

México. p. 6 Documento incluido dentro de la Biblioteca Digital interamericana de Capital Social,<br />

Ética y Desarrollo www.iadb.org/etica - http://materialesdetransparencia.blogspot.com/2008/08/materialsabado-30.html<br />

#17<br />

3150


cual surgen dos organismos básicos; el Instituto Federal Electoral (IFE), y el Tribunal<br />

Federal Electoral (TRIFE), el primero se encarga de organizar el proceso electoral, mientras<br />

que el segundo resuelve controversias e impugnaciones que se presentan derivadas de los<br />

procesos electorales para calificar la elección.<br />

La Reforma Económica se da con mayor fuerza en 1990 durante el periodo de Carlos<br />

Salinas de Gortari, como consecuencia de la crisis económica como parte de una reforma<br />

estructural para la racionalización de los recursos, reestructurar sus funciones económicas y<br />

la reorganización de su actividad. La privatización o desincorporación de empresas<br />

estatales e instituciones que no se han transformado a la par de las necesidades,<br />

requerimientos, integración y regionalización que los cambios imponen.<br />

La Reforma Social, es la tercera reforma del Estado que no ha podido llevarse a cabo<br />

porque las dos anteriores no han cumplido con los objetivos. El impulso al desarrollo se<br />

presenta como un elemento único para legitimar el proceso de reforma en sus diversos<br />

ámbitos, la política social es un mecanismo eficiente para intercambiar legitimidad política,<br />

acceso a recursos y canales de participación para un resarcimiento social. A lo largo de<br />

quince años en México se ha buscado construir instituciones democráticas, así como la<br />

estabilidad económica, la apertura comercial, y la reestructuración del Estado y de sus<br />

funciones, los avances no han sido satisfactorios en otorgar progreso por el contrario se ha<br />

dado un gran rezago en los programas sociales debido a la crisis económica que ha traído<br />

pobreza y desigualdad, convergiendo el desempleo, y migración en un alto índice<br />

fragmentando a la sociedad mexicana.<br />

Hay subyacentemente en todas estas acciones la renovadora idea de un nuevo tipo de<br />

Estado, con importantes retos a nivel internacional, no se puede negar que existen ciertos<br />

obstáculos, y que de una u otra manera sea el mismo Estado quien los genere, sin embargo,<br />

debe estar atento a los cambios, y corregir los errores o nuevos paradigmas a los que habrá<br />

que adaptar las funciones de la empresa del Estado, como son, de manera general: 19<br />

a) La internacionalización de los mercados industrial y financiero, que crea grandes<br />

problemas de coordinación administrativa internacional, transnacional o<br />

transfronteriza a provocado un desajuste en algunos sectores entre las estructuras<br />

administrativas nacionales, los procedimientos y el personal, y el manejo de los<br />

nuevos requerimientos regulatorios internacionales.<br />

b) Las presiones económicas y financieras que son causadas por problemas de deuda y<br />

déficit públicos, así como las rentas públicas y resistencia fiscal, que constituye gran<br />

presión para la transformación administrativa públicas.<br />

c) El cambio hacia el paradigma neo-gerencial muy prejuicioso contra el Estado, el<br />

“gobierno grande”, las burocracias aletargadas y las soluciones universalistas.<br />

19 GUERRERO, Omar “Gerencia Pública en la Globalización”, UAEM, México, 2003, Cap. VI. p. 236<br />

3151


José Luis Méndez nos señala que para resolver muchos de los problemas que aquejan a<br />

México se debe trabajar de manera ordenada y transparente para lograr que nuestra<br />

democracia se convierta en un sistema que nos permita desarrollar las mejores opciones de<br />

cambio institucional y estructural. 20 Indudablemente que la responsabilidad y a la vez la<br />

esencia de la estrategia para poder implantar la NGP requerida en México, recae en la<br />

acción eficaz y eficiente decisión y acción de los servidores públicos. Para lo que es<br />

necesario el compromiso en el actuar como medio de politización para las nuevas<br />

generaciones de servidores públicos a quienes los conceptos de dignidad, justicia, equidad<br />

estén incluidos en la ética social que genere una mejor convivencia democrática, para lo<br />

que es preciso redimensionar al Estado, modernizarlo para que sea capaz de ejercer<br />

legítimamente el poder político depositado en el ejecutivo y armonizar una estructura<br />

pública que le permita resolver los grandes problemas nacionales en seguridad pública,<br />

desempleo, salud, vivienda, educación, para lo que es imprescindible la participación de los<br />

servidores públicos acorde a la trascendencia de su responsabilidad, y fungir como agente<br />

de cambio y politización de la sociedad, conociendo mejor las demandas para hacer<br />

propuestas de calidad a la ciudadanía creando una tendencia dinámica en la administración<br />

pública que favorezca el desarrollo de la gestión y el desempeño de los servidores públicos,<br />

con base en la identificación y comprensión de su misión que esta históricamente<br />

determinada para coadyuvar con la naturaleza del Estado, a través de un gobierno con una<br />

nueva forma de pensar, con una administración interna flexible, tecnológicamente avanzada<br />

y con mayor contenido de ética e integridad moral, a partir del conocimiento y definición<br />

de su misión fundamental, para implantar en México la Nueva Gerencia Pública.<br />

Pérez González desde su perspectiva, propone algunos lineamientos generales para la<br />

implementación de la Nueva Gerencia Pública si se pretende que México llegue a ella,<br />

señalando los siguientes: 21<br />

a) Modernización administrativa. Un servicio público profesional que revisa los<br />

sistemas y los rediseña procurando la eficiencia en los mismos, a la vez de<br />

reestructurar áreas para laborar con menos recursos pero con mayor eficacia.<br />

b) La Nueva Cultura Laboral tiene como valor la aplicación de la ética con el<br />

propósito de que realicen sus funciones bajo estricto apego a las normas de calidad<br />

y de una manera más profesional, con un espíritu de servicio al público que a su<br />

vez redunde en beneficios sociales.<br />

c) Remuneraciones. A fin de garantizar calidad en el servicio público es importante<br />

se intente homologar en el ámbito nacional los sueldos y prestaciones de los<br />

servidores públicos, procurando que disminuya el margen diferencial respecto de<br />

las remuneraciones del mismo nivel en el sector privado.<br />

20 MENDEZ,, José Luis, “¿Vieja o Nueva Administración Pública? Una Propuesta ante los Dilemas de la<br />

Modernización Administrativa”, Reforma y Democracia, vol. 13, 1999. p.345<br />

21 PÉREZ GONZÁLEZ, Hugo Nicolás Retos y Perspectivas del Servicio Público de carrera en el VIII<br />

Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública, Panamá del<br />

28 al 31 de Octubre de 2003.p. 4.<br />

3152


d) Desarrollo profesional. Para que el servicio público, bajo la visión ineludible del<br />

desarrollo sustentable que debe tener, se prepare la estrategia de contar con<br />

profesionales, se elaboren planes para el desarrollo profesional en el servicio<br />

público basado en la meritocracia, y de esta manera resulte atractivo para<br />

cualquier profesional interesado en entregarse a un proyecto y competir con las<br />

ofertas y las prestaciones del sector privado.<br />

e) Capacitación. La administración pública tiene que diseñar esquemas que brinden<br />

la oportunidad al servidor público de capacitarse y seguirse preparando<br />

continuamente con el objeto de contar con elementos más capaces que incidan en<br />

la mejora de los sistemas y servicios brindados. Además, esto resultaría o resulta,<br />

, atractivo para los candidatos debido a que sería un<br />

esquema similar al manejado por grandes empresas del sector privado.<br />

Es importante remarcar que la función del Estado no termina en las tareas que impone una<br />

economía actual, también, y de manera fundamental, debe promover y asegurar la<br />

persistencia futura de una industria, sociedad, finanzas, cultura, salud, etc., sanas, que<br />

finquen, desde escenarios presentes, la vida de las venideras generaciones.<br />

1.3 La NGP y los obstáculos para su implementación en México.<br />

Las técnicas y principios de la Nueva Gestión Pública se establecen en México en 1982 en<br />

el nivel más alto, las Secretarías de Estado. En 1994 se intensifica su aplicación y adquiere<br />

una perspectiva integral al instituirse en el conjunto de leyes federales, planes y proyectos,<br />

que modernizaron la administración, a través de la Secretaría de la Contraloría y la<br />

Secretaría de Hacienda y Crédito Público bajo una reforma presupuestaria, Dichas leyes<br />

son: la Ley de Planeación, el Plan Nacional de Desarrollo (1994-2000) y los programas de<br />

Modernización de la Administración Pública (1995-2000) y Nacional de Financiamiento<br />

del Desarrollo (1997-2000). 22<br />

La gestión pública en México ha surgido de tres reformas: a) Las reformas económicas b)<br />

las reformas de democratización, y c) las reformas de tercera generación, que se refieren a<br />

la modernización administrativa. Los obstáculos para la modernización administrativa, son:<br />

a) la flexibilidad laboral que impide enfrentar los problemas que surgen con prontitud, b) la<br />

ausencia de gestión estable a través de servidores públicos de carrera, c) identificar las<br />

reformas inmediatas a las que serán paulatinas; y d) la falta de voluntad política, tanto del<br />

gobierno como de las autoridades de cada organismo.<br />

Durante un largo período que data de 1940 hasta el 2000, México contó con un sistema<br />

político representado por un partido dominante (PRI) que entorpeció el avance, aprobación<br />

e implementación de un sistema de servicio civil de carrera basado en la meritocracia. En el<br />

2000 se da la alternancia en el poder con la llegada de Vicente Fox a la presidencia de la<br />

22 CULEBRO, Moreno, Jorge E. Reforma Administrativa. La introducción de la Nueva Gestión Pública<br />

en la Administración Pública Federal en México. Ed. UAM. 2008. p. 308<br />

3153


República y dentro de su programa de modernización administrativa se presentó la<br />

iniciativa de Ley del Servicio Profesional de carrera, aprobada en 2003 la cual ha tenido<br />

muchos problemas para su implementación debido a la corrupción y al costo político que<br />

ello implica.<br />

El sistema de profesionalización de los servidores públicos se introduce en México cuando<br />

el modelo de la Nueva Gestión Pública ya estaba consolidado en la Administración Pública<br />

Internacional, su finalidad fue ajustar el concepto del modelo tradicional a dicha corriente.<br />

El sistema del SPC, regula el ingreso a los mandos medios de la administración mexicana,<br />

a través de exámenes de ingreso, capacitación sistemática y carrera profesional en la<br />

administración pública central, sujetando la permanencia al puesto con la evaluación del<br />

desempeño y la aprobación de cursos de formación.<br />

Su implementación no ha sido posible por la falta de instrumentos para llevar a cabo la<br />

evaluación de los concursos públicos fundados en competencias. Utilizándose en muchos<br />

casos el artículo 34 de la Ley, originalmente creado precisamente para evitar los concursos<br />

de manera excepcional. El sistema de evaluación para el desempeño no ha servido como<br />

instrumento para la promoción, sanción o capacitación porque ha derivado en calificaciones<br />

predominantemente altas.<br />

La Secretaría de la Función Pública centralizó el poder de decisión y definió las<br />

evaluaciones de ingreso y desempeño cuando originalmente de acuerdo a la Ley le<br />

correspondía una participación normativa, de vigilancia y sanción, correspondiendo a las<br />

secretarías el sistema operativo general, reduciendo de esta manera las funciones de las<br />

Secretarías, también redujo el papel de órganos como el consejo consultivo. A todo lo<br />

anterior hay que agregar que el sistema electrónico para manejo de servicios no funcionó<br />

adecuadamente ocasionando muchos problemas. Actualmente con Felipe Calderón se<br />

instrumento un diseño de gestión por resultados, y se emitió un nuevo reglamento para<br />

dirigir el servicio a la operación descentralizada, esto presenta algunos riesgos.<br />

…. uno de los dilemas centrales en la administración pública en nuestro país es el choque<br />

de dos enfoques diferentes. Por un lado, la nueva gestión pública (NGP) propone un<br />

esquema de modernización administrativa bajo la flexibilidad, la descentralización y<br />

desconcentración, así como mayores atribuciones a los gestores. Por otra lado, la<br />

administración pública tradicional basada en el servicio civil de carrera, la<br />

profesionalización y la estabilidad laboral. El gobierno se encuentra en esta transición que<br />

no logra consolidarse. Esto muestra que la modernización administrativa que se requiere no<br />

necesariamente corresponde a la de otros países como los anglosajones, sino a nuestras<br />

particularidades e identidad como nación. 23<br />

La reforma no es una obra exclusiva de la ciencia de la administración, sino una lucha<br />

política y un drama humano. Viene a perturbar el statu quo. La reforma involucra gente, es<br />

23 SÁNCHEZ GONZÁLEZ, José Juan, “Reforma, Modernización e Innovación en la Historia de la<br />

Administración Pública en México”, Porrúa y IAPQROO, México, 2004 p.447.<br />

3154


instigada por gente, aplicada por gente, e impuesta sobre gente, significa, en resumen, que<br />

una innovación social, entraña la aceptación de un cambio. 24<br />

Conclusión<br />

Uno de los principales problemas con los que se ha encontrado la reforma administrativa,<br />

es un exceso de regulación y normatividad que impiden que llegue a buen término el<br />

programa innovador puesto en marcha por Fox, en el plano de gobierno de calidad, las<br />

certificaciones del ISO9000 han sido de forma, más no de fondo, en muchas de las<br />

instituciones de gobierno. En cuanto al SPC, vicios ancestrales, costumbres estáticas de<br />

hacer gestión (trámites), ideas establecidas del trabajo de gobierno y un estilo instaurado al<br />

prestar los bienes y servicios que la sociedad requiere, presentan gran dificultad para el<br />

cambio de actitud de los servidores públicos. Y en cuanto a la corrupción se han desplegado<br />

acciones para hacer públicos los actos de corrupción pero al final el mal uso en el ejercicio<br />

del poder ha predominado para que no sean sancionados los actos de corrupción cometidos<br />

por los servidores públicos.<br />

A través del análisis en tiempo y espacio que corresponde a cada administración en el<br />

gobierno mexicano, encontramos bastas reformas que reflejan las buenas intenciones de<br />

llevar a la administración pública a la transformación, a la modernización del Estado para<br />

construir la “Nueva Gerencia Pública, modelo exigido por las instituciones de crédito<br />

internacional, pero se debe tener muy claro, que las estrategias de cambio deben estar<br />

ubicadas en su contexto histórico, político y social para inducir el cambio que necesita cada<br />

país. Una Cultura de cambio no se logra por decreto o con buenas intenciones, se requiere<br />

de un sistema político que cuente con mecanismos democráticos y se asuma la cultura de la<br />

legalidad, que permita a la sociedad vigilar y exigir cuentas al Estado.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Libros:<br />

Guerrero, O. (1985) Introducción a la Administración Pública. México. Harla.<br />

Guerrero, O. (2003). Gerencia Pública en la Globalización, UAEM, México<br />

MAINERO, C. La Administración Pública Mexicana. Ed. Tercer Milenio. 2000. México.<br />

Jiménez, W. (2006) La Reforma Administrativa, La Reforma del Estado y La<br />

Privatización de Instituciones, Empresas y Programas Públicos. Costa Rica EUNED.<br />

Sánchez J.J. (1998) Administración Pública y Reforma del Estado en México, Instituto<br />

Nacional de Administración Pública, México,Premio INAP (1997).<br />

24 CAIDEN GERALD, E. Impacto e Implicaciones de la Reforma Administrativa en la Conducta y el<br />

Funcionamiento de la Administración. En Seminario Interregional sobre Reforma Administrativa en<br />

Gran Escala de los Países en Desarrollo. Falmer. Brighton. Reino Unido. 1971. Naciones Unidas<br />

ESAPA/Meeting 1/3. Citado por Dr. CAMPERO CÁRDENAS Gildardo Héctor y Mtro. URIBE<br />

VALDOSO Aníbal. en La Reforma Administrativa en México: Aspectos Culturales y de Gestión INAP-<br />

MEXICO. IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración<br />

Pública. Madrid, España. 2. 5 Nov. 2004<br />

3155


Fox , V. (2004) Cuarto Informe de Gobierno. Presidencia de la Republica. México.<br />

Culebro, J. (2008) Reforma Administrativa. La introducción de la Nueva Gestión Pública<br />

en la Administración Pública Federal en México. UAM. 2008. México<br />

Sánchez, JJ, “Reforma, Modernización e Innovación en la Historia de la Administración<br />

Pública en México”, Porrúa y IAPQROO, México, 2004 p.447.<br />

CAIDEN GERALD, E. Impacto e Implicaciones de la Reforma Administrativa en la<br />

Conducta y el Funcionamiento de la Administración. En Seminario Interregional sobre<br />

Reforma Administrativa en Gran Escala de los Países en Desarrollo. Falmer. Brighton.<br />

Reino Unido. 1971. Naciones Unidas ESAPA/Meeting 1/3. Citado por Dr. CAMPERO<br />

CÁRDENAS Gildardo Héctor y Mtro. URIBE VALDOSO Aníbal. en La Reforma<br />

Administrativa en México: Aspectos Culturales y de Gestión INAP-MEXICO. IX<br />

Congreso<br />

Artículo<br />

Carrillo, A. y Campero, G. (2003) La Reforma Administrativa en México desde una<br />

perspectiva de la formación de funcionarios públicos. pp. 28-31 octubre. CLAD.<br />

Mendez, J, (1999) “¿Vieja o Nueva Administración Pública? Una Propuesta ante los<br />

Dilemas de la Modernización Administrativa”, Reforma y Democracia, vol. 13, p.345<br />

Pérez H,(3003) Retos y Perspectivas del Servicio Público de carrera en el VIII Congreso<br />

Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública, Panamá<br />

del 28 al 31 de Octubre.p. 4.<br />

Internacional del CLAD (2004). Sobre la Reforma del Estado y de la Administración<br />

Pública. Madrid, España. 2-5 Nov.<br />

Fuentes electrónicas:<br />

Cortina A. (1998), Hasta un pueblo de demonios. Madrid. Taurus. Pardo, C. (2008). Ética y<br />

democracia: un binomio indivisible. México. El Colegio de México. Documento incluido<br />

dentro de la Biblioteca Digital interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo<br />

www.iadb.org/eticahttp://materialesdetransparencia.blogspot.com/2008/08/materialsabado-<br />

30.html<br />

Ley<br />

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. (2005) México. PAC.<br />

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.<br />

Diario Oficial de la Federación. (1983) 29 de junio.<br />

Plan Nacional de Desarrollo (1989-1994)<br />

3156


Estudio Socio-Demográfico de personas con Síndrome de Down en la<br />

Mancha Urbana de Torreón Coah; Gómez Palacio y Lerdo, Dgo<br />

José Mario Flores Frausto jose_mario96@hotmail.com IT de la Laguna<br />

Ernesto Jonás Gutiérrez Espitia ejg.consulting@hotmail.com IT de la Laguna<br />

Ileana Romo Rivera rori_001@hotmail.com IT de la Laguna<br />

Resumen<br />

El presente estudio se origina de la necesidad que existe en la Comarca Lagunera de tener<br />

información necesaria, fidedigna, básica y oportuna, para evaluar el problema social de<br />

salud que presenta el padecimiento de Síndrome de Down.<br />

La Fundación Down de la Laguna A.C, conjuntamente con el Instituto Tecnológico de la<br />

Laguna unen sus esfuerzos para lograr obtener dicha información.<br />

Cabe hacer mención, que algunas Instituciones Gubernamentales como el INEGI,<br />

Hospitales, Centros de Rehabilitación, y la misma SEP, ya contaban con registros básicos<br />

de información al respecto de este padecimiento, obviamente, sin algún tipo de<br />

organización de la misma, que permitiera visualizar mas estratégicamente este problema<br />

social.<br />

Así, personal de La Fundación Down de la Laguna A.C, maestros y alumnos del Instituto<br />

Tecnológico de la Laguna, definen el Objeto y el Alcance del estudio líneas abajo. Sobra<br />

decir que la ejecución y coordinación del estudio queda a cargo de estos últimos, quienes<br />

una vez recolectado datos, hecho encuestas y entrevistado a personas especializadas en esta<br />

problemática en la Comarca Lagunera, determinan el resultado del mismo.<br />

El estudio arroja interesante información que de alguna manera y que anteriormente no se<br />

tenía, es decir, a partir de aquí se sentaran bases para hacer planes y programas con mayor<br />

enfoque y sobre todo de segmentación de la población que necesita ser atendida sobre este<br />

padecimiento.<br />

De esta manera se mostro la densidad poblacional donde mas incide el Síndrome de Down,<br />

por mencionar solo un ejemplo.<br />

Otra facilidad, fue el obtener un directorio de Médicos, Hospitales, Centros de<br />

Rehabilitación y Escuelas especializadas en atender el padecimiento.<br />

Siendo esta, una herramienta muy útil de consulta para quienes buscan como, donde y por<br />

quienes pueden ser atendidos para resolver su necesidad de salud. Finalmente, esta labor<br />

apenas empieza, y que deberá continuar por otras instancias o grupos de trabajo con una<br />

serie de actividades o mas bien dicho, con importantes Proyectos, que podrán ser lanzados<br />

desde esta base de información obtenida.<br />

Palabras Clave: Síndrome de Down, INEGI, Comarca Lagunera, Padecimiento, Directorio<br />

Abstract<br />

The present study arises from the need in the Comarca Lagunera have necessary<br />

information, reliable, basic and timely to evaluate the social health problem presented by<br />

the Down Syndrome condition.<br />

La Fundacion Down de la Laguna AC, together with the Instituto Tecnologico de la<br />

Laguna, join efforts to obtain such information.<br />

3157


Worth mentioning, that some government institutions such as INEGI, Hospitals,<br />

Rehabilitation Centres, and the same SEP, already had basic records of information with<br />

regard to this condition, obviously, without some sort of organization of the same, that<br />

would display more strategically this social problem.<br />

So, Fundacion Down de La Laguna AC staff, teachers and students of the Instituto<br />

Tecnologico de la Laguna, define the purpose and scope of the study lines below. Needless<br />

to say, the implementation and coordination of the study is in charge of the latter, who once<br />

collected data, conducted surveys and interviewed people who specialize in this problem in<br />

the Comarca Lagunera, determine the outcome.<br />

The study provides interesting information that somehow that was previously unknown,<br />

that is, from base to sit here for plans and programs with greater focus and mainly targeting<br />

the population that needs to be addressed on this disease.<br />

In this way is showed the population density where more strikes Down syndrome, by<br />

dimensions only an example.<br />

Another facility, was to obtain a directory of physicians, hospitals, rehabilitation centres<br />

and specialized schools to meet the condition.<br />

And this, a very useful tool of consultation for those seeking as, where and by whom can be<br />

addressed to resolve the health necesity<br />

Finaly, this work just begins, and that should continue for other bodies or working groups<br />

with a series of activities or rather said, with major projects, which can be launched from<br />

this base of information obtained.<br />

Keywords: Down Syndrome, INEGI, Laguna District, Suffering, Directory<br />

Antecedentes históricos del Síndrome de Down<br />

Aunque existe la interrogante de cuándo apareció el Síndrome de Down, el dato<br />

antropológico más antiguo que se conoce tiene su origen en el hallazgo de un cráneo sajón<br />

que se remonta al siglo VII D.C. En él se observan alteraciones en la estructura ósea,<br />

idénticas a las que suelen presentar las personas con este padecimiento. De igual forma, se<br />

cree que algunas representaciones esculturales del pasado poseían esta alteración, tal es el<br />

caso de las figurillas de barro y de las colosales cabezas realizadas en piedra, pertenecientes<br />

a la cultura olmeca, que datan de hace aproximadamente 3,000 años; sin embargo, no hay<br />

datos suficientes que apoyen esta hipótesis.<br />

Las primeras ilustraciones de individuos con Síndrome de Down, de que se tiene<br />

conocimiento, se encontraron en un altar que data del año 1505. Con base en las pinturas de<br />

la época, es probable que este Síndrome se haya identificado antes del siglo XVI.<br />

Igualmente se representó a un niño con rasgos que sugieren que tenía este mal, al menos así<br />

lo muestra el cuadro: “La Virgen y el Niño”.<br />

En la Comarca Lagunera se crea hace 22 años, la Fundación Down de la Laguna A.C. ante<br />

la necesidad de aportar soluciones efectivas para las personas con síndrome de Down,<br />

siendo pionera en el cambio de actitud hacia las personas con este síndrome, adoptó el<br />

modelo de integración, (ahora llamado Inclusión) que trata de que los niños se integren a<br />

sus familias, a los colegios, a la sociedad y la meta es llegar a la integración total dentro del<br />

ámbito laboral, en donde estos niños y jóvenes sean autosuficientes y se sientan parte<br />

funcional de la sociedad. Esta asociación se propuso apoyar a todos los niños sin importar<br />

su condición social, es por esto, que se sostienen con base en donativos y benefactores. A la<br />

3158


fecha es la única institución formalmente reconocida por las ONG’s que atiende esta<br />

problemática.<br />

En la presente investigación planteamos que a pesar de que no existen documentos que<br />

respalden la influencia de la contaminación en el desarrollo de enfermedades tales como el<br />

Síndrome de Down en la Comarca Lagunera, los datos estadísticos obtenidos en nuestra<br />

investigación revelan que ha crecido el número de personas afectadas por esta enfermedad,<br />

específicamente en Torreón, Coah, como se observa en los 3 mapas de cada región de la<br />

Comarca Lagunera. Las zonas marcadas en color rojo representan las colonias donde se<br />

localiza el mayor número de personas afectadas con SD en la Comarca Lagunera, mismas<br />

que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua presentan un nivel de<br />

contaminación mayor en relación con los parámetros considerados como normales, por lo<br />

cual podemos plantear la hipótesis de que a mayor grado de contaminación del agua y la<br />

polución, mayor índice de personas afectadas por enfermedades diversas entre ellas la que<br />

nos ocupa.<br />

Resultados del proyecto de investigación<br />

En las siguientes tablas y graficas se concentran los datos más relevantes de la<br />

investigación realizada en la Comarca Lagunera comprendida por los municipios de<br />

Torreón, Coah, Gómez Palacio y Lerdo, Dgo.<br />

Cabe mencionar que dicho muestreo se tomo de los diferentes centros de atención y<br />

escuelas especiales formalmente establecidos en la Comarca Lagunera. Se excluyeron las<br />

personas de nivel económico alto, ya que la mayoría de las mismas proporciona una<br />

atención personalizada a su familiar.<br />

TABLA Nº.1<br />

Estadísticas Del Total De Personas Con Síndrome De Down En La Mancha Urbana<br />

De Torreón Coahuila, Gómez Palacio y Lerdo Dgo.<br />

EDADES<br />

LERDO<br />

DGO.<br />

GOMEZ<br />

PALACIO<br />

DGO.<br />

TORREON<br />

COAHUILA<br />

TOTAL<br />

ZONA<br />

URBANA<br />

TOTAL 383 809 1812 3004<br />

0-4 16 42 71 129<br />

5-9 34 81 184 299<br />

10-14 47 107 201 355<br />

15-19 44 85 217 346<br />

20-24 51 91 194 336<br />

25-29 39 88 182 309<br />

30-34 34 78 154 266<br />

35-39 33 65 131 229<br />

40-44 13 50 104 167<br />

45-49 14 36 80 130<br />

50-54 11 15 61 87<br />

55-59 4 13 37 54<br />

60-64 14 13 38 65<br />

65-69 6 12 27 45<br />

70 Y MAS 18 31 107 156<br />

NO ESP. 5 4 24 33<br />

3159


GRAFICA N° 1.<br />

TOTAL DE PERSONAS CON SINDROME DE DOWN<br />

TABLA Nº. 2<br />

TOTAL DE PERSONAS QUE RECIBEN EDUCACION ESPECIAL EN TORREON,<br />

COAH. GOMEZ PALACIO Y LERDO DGO.<br />

EDADES HOMBRES MUJERES TOTAL<br />

TOTAL 119 93 212<br />

0-4 34 28 62<br />

5-9 41 35 76<br />

10-14 20 20 40<br />

15-19 16 7 23<br />

20-24 5 3 8<br />

25-29 3 3<br />

3160


GRAFICA Nº 2<br />

TOTAL DE PERSONAS QUE RECIBEN EDUCACION ESPECIAL EN TORREON,<br />

COAH. GOMEZ PALACIO Y LERDO DGO.<br />

TABLA Nº. 3<br />

Estadísticas del total de personas con Síndrome de Down que reciben<br />

educación especial en Torreón Coahuila, Gómez Palacio y Lerdo Dgo.<br />

EDADES<br />

LERDO<br />

DGO.<br />

GOMEZ<br />

PALACIO<br />

DGO.<br />

TORREON<br />

COAH.<br />

TOTAL<br />

ZONA<br />

URBANA<br />

TOTAL 31 61 120 212<br />

0-4 1 14 45 60<br />

5-9 21 23 29 73<br />

10-14 8 13 20 41<br />

15-19 1 4 18 23<br />

20-24 5 5 10<br />

25-29 2 3 5<br />

3161


GRAFICA No. 3<br />

COMPARATIVO DEL TOTAL DE LA POBLACION CON<br />

SINDROME DE DOWN CON RESPECTO A LA POBLACION QUE<br />

RECIBE EDUCACION ESPECIAL.<br />

TABLA Nº. 4<br />

DEMOSTRACION DE LA POBLACION ATENDIDA EN<br />

CUANTO A EDUCACION ESPECIAL Y SIN ATENCION EN<br />

TORREON COAH., GOMEZ PALACIO Y LERDO DGO.<br />

“TOTAL DE PERSONAS CON Y SIN ATENCION”.<br />

POBLACION TOTAL PORCENTAJE<br />

P. ATENDIDA 212 7.05%<br />

P. SIN ATENCION 2792 92.9%<br />

P. EXISTENTE 3004 100%<br />

3162


GRAFICA Nº. 4<br />

TOTAL DE PERSONAS CON Y SIN ATENCION: ESTADISTICAS EN FORMA<br />

GENERAL EN CUANTO A LOS ESTADOS DE DURANGO Y COAHUILA.<br />

TABLA Nº. 5<br />

DATOS ESTATALES DEL TOTAL DE PERSONAS CON<br />

SINDROME DE DOWN.<br />

DATOS OBTENIDOS DE LOS ESTADOS DE DURANGO Y<br />

COAHUILA, INCLUYENDO ZONA RURAL Y URBANA<br />

ESTADO TOTAL HOMBRE MUJER<br />

DURANGO 4705 2624 2081<br />

COAHUILA 7507 4258 3249<br />

TOTALES 6882 5330<br />

GRAFICA Nº. 5<br />

TOTAL DE HOMBRES Y MUJERES CON SINDROME DE DOWN EN LOS<br />

ESTADO DE DURANGO Y COAHUILA<br />

3163


TABLA Nº. 6<br />

DERECHOHABIENCIA A SERVICIO DE SALUD SEGÚN PORCENTAJE.<br />

ESTADO TOTAL IMSS ISSSTE<br />

PEMEX,<br />

DEFENSA<br />

O MARINA<br />

OTRA<br />

INST.<br />

POBLACION<br />

SIN<br />

ATENCION<br />

DURANGO 42.9% 34.7% 8.4% 0.2% 0.1% 57.1 %<br />

COAHUILA 59.4% 52.8% 5.9% 0.3% 0.7% 40.6 %<br />

Con respecto al total, la mayoría de las personas que cuentan con este padecimiento<br />

son atendidas en el IMSS.<br />

Queda claro que más del 50% de la población con síndrome de Down, no son<br />

atendidas por ninguna institución hospitalaria.<br />

GRAFICA Nº. 6<br />

PERSONAS DERECHOHABIENTES AL<br />

SERVICIO DE SALUD.<br />

3164


TABLA Nº. 7<br />

ESTADO<br />

EMPLEADO<br />

U OBRERO<br />

SITUACION EN EL TRABAJO<br />

JORNALERO<br />

O PEON<br />

PATRON TRABAJADOR<br />

POR SU<br />

CUENTA<br />

TRABAJADOR<br />

SIN PAGO EN<br />

EL NEGOCIO<br />

FAMILIAR<br />

DURANGO 47.9% 12.7% 0.0% 17.6% 15.8%<br />

COAHUILA 56.7% 8.9% 0.0% 25.5% 3.6%<br />

En su mayoría, las personas con síndrome de Down están ocupando un lugar como<br />

empleado u obrero. El 6% de la población no se encuentra en ninguna situación de esta<br />

índole.<br />

GRAFICA Nº. 7<br />

SITUACIÓN EN EL TRABAJO<br />

3165


PRODUCTO ENTREGABLES<br />

MAPAS CON DENSIDAD D E P O B L A C I O N CLASIFICADA CON<br />

SINDROME DE DOWN DE LAS TRES CIUDADES.<br />

1. CUIDAD LERDO DGO.<br />

NOTA: el área sombreada de color ROJO es el<br />

área en donde se encuentran ubicadas más<br />

personas con discapacidad teniendo un rango de<br />

73 a 85 personas<br />

2. CIUDAD GOMEZ PALACIO DGO.<br />

NOTA: el área sombreada de color ROJO es el<br />

área en donde se encuentran ubicadas más<br />

personas con discapacidad teniendo un rango de<br />

122 a 142 personas.<br />

3. CIUDAD TORREON COAHUILA.<br />

NOTA: el área sombreada de color ROJO es el área en donde se encuentran ubicadas más<br />

personas con discapacidad teniendo un rango de 122 a 142 personas.<br />

3166


CONCLUSIONES:<br />

De la Tabla y Grafica #1, concluimos:<br />

- Se identifica que hay más casos de síndrome de Down en el intervalo de edades de<br />

10 a 14 años; 355 casos.<br />

- Se aprecia que la incidencia de casos ha disminuido hasta antes del censo<br />

poblacional 2000 (de acuerdo a los datos de la investigación), en un 56.8%;<br />

comparado esto desde la edad de 0 a 4 años (129 casos), a la edad de 5 a 9 años<br />

(299 casos).<br />

- Del total de personas con SD. existen más personas del sexo masculino 56.4% (1<br />

695 casos) que femenino 43.6% (1 309 casos).<br />

- Conforme a ciudad Lerdo, Dgo; el porcentaje existente de los hombres es de 60.3%<br />

(231 casos) a diferencia de la existencia en las mujeres, 39.7% (152 casos).<br />

- Conforme a ciudad Gómez Palacio, Dgo; el porcentaje existente de los hombres es<br />

de 56.6% (458 casos) a diferencia del porcentaje existente en las mujeres 43.4%<br />

(351 casos).<br />

- Conforme a Torreón Coahuila; el porcentaje existente de los hombres es de 55.5%<br />

(1,006 casos) a diferencia del porcentaje existente en las mujeres, 44.5% (806<br />

casos).<br />

De la Tabla y Grafica #2, concluimos:<br />

- Del total de la población con Síndrome de Down que recibe educación especial en<br />

la Comarca Lagunera el 56.13% son hombres y el 43.87% son mujeres.<br />

- Del total de la población con Síndrome de Down que recibe educación especial en<br />

la Comarca Lagunera un 35.85% de ellos se encuentran en un rango de edades entre<br />

5 y 9 años, de los cuales un 53.95 % son hombres y un 46.05% son mujeres.<br />

- De acuerdo a las estadísticas los adultos que se encuentran en un rango de edades de<br />

25-29 años no reciben educación especial.<br />

De la Tabla y Grafica #3, concluimos:<br />

- Del total de la población con SD que recibe educación especial un 56.60% se<br />

encuentran en Torreón, Coah, un 28.78% en Gómez Palacio, Dgo y un 14.62% en<br />

Lerdo, Dgo.<br />

De la Tabla y Grafica #4, concluimos:<br />

- Del total de la población con SD tan solo un 7.05% es atendida y un 92.9% no<br />

cuenta con atención.<br />

De la Tabla y Grafica #5, concluimos:<br />

- En relación a los estados de Durango y Coahuila, de igual manera es mayor el<br />

porcentaje de hombres con 56.4% (6,882 casos) que el de mujeres con un 43.6%<br />

(5,330 casos).<br />

- En el estado de Durango sigue la incidencia mayor de hombres con 55.8% (2,624<br />

casos) que de mujeres con un 44.2% (2,081 casos).<br />

- En el estado de Coahuila sigue la incidencia mayor de hombres con 56.7% (4,258<br />

casos) que de mujeres con un 43.3% (3,249 casos).<br />

De la Tabla y Grafica #6, concluimos:<br />

- Del total de personas con SD. existen derechohabientes al servicio de salud de la<br />

dependencia del IMSS en un 34.7% en relación al estado de Durango mientras que<br />

en el ISSSTE representa un 8.4%, para un total de 43.1%.<br />

3167


- Del total de personas con SD. existen derechohabientes al servicio de salud de la<br />

dependencia del IMSS en un 52.8% en relación al estado de Coahuila mientras que<br />

en el ISSSTE representa un 5.9%, para un total de 58.7%.<br />

- Queda claro que en los estados de Durango el 57.1% de la población existente con<br />

SD no son atendidas por la seguridad social, mientras que en Coahuila quedan<br />

desprotegidos un 40.6%.<br />

De la Tabla y Grafica #7, concluimos:<br />

- La mayor parte de la población de personas con Síndrome de Down que se<br />

encuentran en área laboral desempeñan un puesto de empleado u obrero 47.9%,<br />

luego trabajador por su cuenta 17.6% y empleado en empresa familiar si<br />

remuneración 15.8%. en el estado de Durango.<br />

- La mayor parte de la población de personas con Síndrome de Down que se<br />

encuentran en área laboral desempeñan un puesto de empleado u obrero 56.7%,<br />

luego trabajador por su cuenta 25.5% y jornalero 8.9%. en el estado de Coahuila.<br />

- Aprox. el 6% de la población no se encuentra en ninguna situación laboral,<br />

desempeñándose como empleado u obrero, jornalero o peón, patrón, trabajador por<br />

su cuenta ni trabajador sin pago en el negocio familiar.<br />

Debido a lo extenso de la investigación realizada y a la restricción del número de<br />

páginas de la ponencia anexamos conclusiones finales relacionadas con este mismo<br />

estudio:<br />

- De la estadística nacional sobre la educación de las personas con SD, se infiere que<br />

el 84.0% nunca ha ido a la escuela o la ha abandonado. Con un 33.4% los que nunca<br />

han ido y con un 50.6% los que la han abandonado. Cabe hacer mención que es<br />

factible que las mismas provengan de encuestas con preguntas múltiples, por lo que<br />

no necesariamente sumaran el 100%, sino más.<br />

- De las personas que abandonan la escuela, los hombres representan un mayor<br />

porcentaje en el abandono de sus estudios con un 52.6% mientras que las mujeres<br />

solo representan un 48.1%<br />

- Es evidente que la mayoría de personas en edad de 8 a 14 no logra desarrollar la<br />

capacidad de leer y escribir ocupando un 67.2% del total de su población.<br />

- Las personas en edad de 15 años y más en su mayoría, son analfabetas con un<br />

57.5% del total de su población.<br />

- En su gran mayoría, las personas con Síndrome de Down no cuentan con<br />

instrucción educativa parcial o total desde pequeños (71.1%) para realizar sus<br />

estudios. Con un 54.1% sin instrucción primaria y con un 17.0% con instrucción<br />

incompleta.<br />

- Existe mayor rezago educativo en mujeres con un 74.3% que en hombres ocupando<br />

un 68.5% de su población total.<br />

- Conforme a la distribución porcentual de la población ocupada en México, en<br />

primer término las personas con Síndrome de Down se mantienen activos<br />

desempeñándose como agricultores con un 26.7%, destacando los hombres con un<br />

31.3% y las mujeres con un 9.8%.<br />

- La segunda opción en la que se mantienen activos las personas con SD es la de<br />

artesanos y obreros con un total de 15.9%, sobresaliendo los hombres con un 16.2%<br />

y las mujeres con un 14.7%.<br />

- También es evidente que la principal actividad de las mujeres es el trabajo<br />

doméstico, con un 21.4% de su población.<br />

3168


Algunas actividades sugeridas a desarrollar para la Fundación Down de la Laguna:<br />

1) Hacer campañas de difusión con respecto a la fundación para darse a conocer más<br />

afondo dentro de la comarca lagunera.<br />

2) Insistir con los padres a asistir al taller de padre, debido a que existe muy poca<br />

cultura con respecto al caso.<br />

3) Darse a conocer en las zonas rurales, debido a que ahí se encuentra el foco de<br />

personas con más padecimientos de la misma.<br />

4) Establecer rutas de apoyo para las personas que no pueden asistir a la institución por<br />

razones económicas o de transporte.<br />

5) Crear servicio de apoyo voluntariado por medio de las instituciones educativas, para<br />

así ofrecer más servicios a bajos costos.<br />

Referencias Bibliográficas:<br />

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Síndrome de Down.<br />

OMIM 190685<br />

Federación Española de Síndrome de Down<br />

Fundación Iberoamericana Down21<br />

Reseña Histórica<br />

Directory of Down syndrome Internet Sites<br />

PROGRAMAS DE SALUD para adultos con síndrome de Down<br />

Down Syndrome Medical Interest group (DSMIG)<br />

Genetics Home Reference<br />

Programa Español de Salud para personas con SD (FEISD)<br />

Libros:<br />

La niña que nunca creció""" (The child who never grew), Pearl S. Buck (1950).<br />

Los Bufones de Dios, Morris West.<br />

Los ojos rotos (relato incluido en Modelos de mujer), Almudena Grandes (1996).<br />

Artículos:<br />

Jesús Flor (2010), Genes y Cerebro en el Síndrome de Down.<br />

http://medicoenlaweb.blog.com.es/2010/02/01/genes-y-cerebro-en-el-sindrome-de-down-<br />

7918540/<br />

Verónica Minguito Orellano (2010), Síndrome de Down: Cómo fomentar su<br />

autonomía.http://www.hola.com/ninos/2010012512513/ninos/sindromedown/dependencia/1/<br />

Fuentes Electrónicas:<br />

1.- http://www.tusalud.com.mx/site/viewa.asp?ida=204<br />

2.- Fundación Iberoamericana Down21:<br />

http://www.down21.org/vision_perspec/art_que_es_sd.htm<br />

3.- Medline Plus http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/downsyndrome.html<br />

4.- blog con información del síndrome de Down en México http://www.downmx.com/<br />

5.- Asociación Síndrome de Down Granada www.downgranada.org/<br />

6.-http://www.educared.edu.pe/discapacidad/Foro-Persona-Sindrome-Down-<br />

Peru.asp?IdForo=8146&accion=ViewComments<br />

7.- INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL<br />

http://www.imss.gob.mx/<br />

8.- ONG’S DE LA LAGUNA<br />

3169


http://mx.geocities.com/ongslaguneras/index.htm<br />

10.- http://www.teleton.org.mx/<br />

3170


Aproximaciones y Distanciamientos entre las Teorías de la<br />

Administración, el Conflicto y la Investigación para la Paz<br />

Bernardo N. Sánchez García bersanc2004@yahoo.es Universidad de Pamplona<br />

Vanessa Sánchez Cordero aleja19_2007@hotmail.com Universidad de Pamplona<br />

Resumen<br />

Las teorías de la administración y la investigación para la paz son de reciente desarrollo,<br />

iniciaron su conformación en las primeras décadas del siglo XX, y recíprocamente se han<br />

excluido, por lo que este trabajo desarrolla un diálogo entre las dos que permite contribuir a<br />

una interpretación conjunta del conflicto en la empresa, así como su reconocimiento y<br />

análisis académico. Para ello se ha efectuado un recorrido por las distintas teorías y su<br />

interpretación del conflicto en la empresa, verificando sus coincidencias y distanciamientos<br />

con la investigación para la paz, así como las carencias que muestra una con respecto a la<br />

otra.<br />

Palabras Clave: Teorías de la Administración, Conflicto, Empresa, Paz, Investigación para<br />

la Paz.<br />

Abstract<br />

Theories of management and research for peace have been recently developed, began their<br />

formation in the early decades of the twentieth century, and vice versa are excluded, so this<br />

article develops a dialogue between the two that allows for contributions to an<br />

interpretation conflict in the joint enterprise, and its recognition and academic analysis. To<br />

this has been a journey through the various theories and their interpretation of the conflict<br />

in the company, checking their matches and separations with peace research, as well as<br />

showing a gap with respect to the other.<br />

Keywords: Theories of Management, Conflict, Company, Peace, Peace Research<br />

1. Introducción<br />

Previo al siglo XX los escritos sobre administración tenían que ver con la praxis de<br />

la disciplina, y no con la teoría que soporta dicha práctica. Aunque desde el nacimiento de<br />

la revolución industrial distintos pioneros plantearon sus preocupaciones sobre las<br />

organizaciones y empresas nacientes, es en las primeras décadas del siglo XX que se<br />

empieza a estructurar una teoría de la administración, en la que el pensamiento<br />

administrativo se agrupó en escuelas que han interpretado y gestionado el conflicto de<br />

múltiples maneras.<br />

A su vez, la Investigación para la Paz, con un desarrollo igualmente reciente<br />

interpretó paralelamente el conflicto de diferentes maneras con aproximaciones que<br />

guardan similitudes y diferencias con la Teoría Administrativa, por lo que en este trabajo<br />

establecemos un dialogo necesario entre las Teorías Administrativas y la Investigación para<br />

la Paz, contribuyendo a llenar un vacío que creemos ha existido. De tal manera que el<br />

conflicto en la empresa no ha sido preocupación de la Investigación para la Paz y a su vez<br />

la Teoría Administrativa ha estado alejada de un compromiso formal en la gestión pacífica<br />

3171


de los conflictos, dado que en principio los mecanismos tradicionales de acercamiento han<br />

sido el poder, la autoridad que la jerarquía ofrece, la normatividad y la legislación vigente,<br />

buscando tener a los trabajadores y el conflicto bajo control.<br />

Es a partir de los años veinte del pasado siglo cuando la Paz comienza a ser<br />

considerada objeto de estudio científico. En un principio la preocupación fundamental fue<br />

la explicación de los conceptos de violencia y guerra, conceptualizando la paz como<br />

ausencia de guerra, denominándola Paz Negativa, sin embargo con el transcurrir de las<br />

décadas el campo de estudio fue creciendo paulatinamente.<br />

En la medida que la ínter y transdisciplinariedad dio nuevas luces, el concepto de<br />

Paz empezó a verse de forma más amplia y por su complejidad a ser abordado en un plano<br />

de cooperación personal y disciplinar, al igual que el estudio de los conflictos se convirtió<br />

en eje fundamental y uno de sus principales objetivos.<br />

En el ámbito de la empresa, reconociendo la complejidad inherente, consideramos<br />

de manera integradora el conflicto como la tensión o diferencia que genera perturbación<br />

cognitiva y/o emocional afectando la dinámica de los distintos proyectos que en ella se<br />

desarrollan. Tensión en cuanto a la presencia y sometimiento a la atracción de fuerzas<br />

opuestas, y diferencia porque indica variedad, diversidad, heterogeneidad, pero igualmente<br />

discrepancia entre parecidos o semejantes, manifestando cualidades de oposición, disensión<br />

o controversia que podrían conducir a la cooperación. Perturba en cuanto altera o trastorna<br />

el orden, la inercia o la dinámica, constituyéndose en factor de renovación y cambio,<br />

evitando que en la empresa se empobrezcan los procesos creativos.<br />

En la empresa dentro de un macroproyecto que configuran la misión y la visión<br />

corporativa, hay múltiples proyectos de las distintas dependencias, grupos de interés e<br />

incluso individuos, que conjuntados permiten alcanzar el logro de las metas empresariales.<br />

La interacción entre ellos y las posibles modificaciones que surjan de ella, contribuirán<br />

positiva o negativamente generando perturbación en el macroproyecto organizacional.<br />

El conflicto como generador de tensión implícitamente tiene una función mediadora<br />

entre esas fuerzas opuestas que lo constituyen, y al ser fuente de diferencias lleva en su<br />

esencia vitalidad y la posibilidad de “partir la diferencia” que es acercarse, mediar entre las<br />

posiciones extremas diferentes. El conflicto media entre las violencias y las paces<br />

fungiendo a menudo como una fuerza constructiva.<br />

En primer lugar nuestro trabajo hace un breve recorrido por las distintas escuelas del<br />

pensamiento administrativo, desvelando la forma en que cada una de ellas configura,<br />

interpreta y atiende el conflicto en la empresa, para luego ocuparse de los distintos<br />

enfoques que sobre su manejo y gestión se han desarrollado con el transcurrir del tiempo,<br />

no referidos como periodos cronológicos precisos, sino como estilos que en la praxis<br />

pueden convivir en el tiempo.<br />

Así mismo en éste documento se exploran las aproximaciones, distanciamientos y<br />

carencias entre las Teorías de la Administración y del Conflicto con la Investigación para<br />

la Paz, considerando a la empresa como factor de desarrollo humano e institución<br />

mediadora para la satisfacción de las necesidades y por tanto, en capacidad de posibilitar y<br />

contribuir a la satisfacción-bienestar de las distintas personas y stakeholders con los que<br />

interactúa, constituyéndose con ello en protagonista de armonía y desarrollo, por lo que se<br />

le vislumbra como espacio de paz.<br />

3172


2. Las Teorías de la Administración y el Conflicto<br />

Las teorías administrativas se han agrupado en escuelas que de manera sucinta se<br />

relacionan explorando su interacción con el conflicto; en este recorrido nos detenemos en la<br />

comprensión que del conflicto se tiene en cada una de ellas y sus mecanismos de atención y<br />

gestión.<br />

- Escuela Clásica de la Administración: Los primeros investigadores de la<br />

administración, como Frederick W. Taylor y Henry Fayol 25 , por su formación como<br />

ingenieros se orientaron a la utilización de criterios científicos y de ingeniería al ámbito<br />

humano y particularmente a la empresa, tal como ya se habían aplicado a la mecánica<br />

(Watson, 1995, p. 35), buscando el incremento de la eficiencia de la industria mediante la<br />

racionalización del trabajo y la organización y aplicación de principios generales de<br />

administración con bases científicas.<br />

En el tema que nos ocupa, no obstante los teoricos de la época no dedicaron su<br />

atención al conflicto organizacional y sólo es visto como un elemento exógeno a la<br />

empresa, sus postulados dominaron las cuatro primeras décadas del siglo XX.<br />

Los clásicos consideraban que el principal objetivo de la administración es asegurar<br />

simultáneamente el máximo de prosperidad del patrono y de los trabajadores. Por ello<br />

creían que los intereses fundamentales de empleadores y trabajadores no eran<br />

necesariamente antagónicos, al contrario aseguraban que los verdaderos intereses de ambos<br />

son el único y el mismo interés: el logro de mayor productividad para el empresario y<br />

mayores salarios para el trabajador se traducían en un objetivo único de prosperidad para<br />

todos, que no se podría dar uno sin el otro. Con ello eliminaban la posibilidad de conflicto,<br />

si el conflicto se presentaba, ocurría por negligencia y error gerencial.<br />

Tanto Taylor como Fayol coinciden en el carácter negativo del conflicto y en la<br />

necesidad de su eliminación, el primero por la alteración que causa en la rutina mecánica<br />

impuesta a los trabajadores con su incidencia en la producción y el segundo por la<br />

distorsión que provoca en la estructura funcional.<br />

En este sentido pensaron que todos los conflictos amenazaban en última instancia la<br />

autoridad de los administradores y, de tal suerte, se debían evitar o resolver con prontitud.<br />

Su consideración inicial es negativa, se asocian con violencia y destrucción, por ello deben<br />

ser desterrados lo antes posible.<br />

Mary Parker Follett, una de las primeras teóricas de la administración y cuya<br />

contribución fue muy importante en el estudio del conflicto en la empresa – ubicada<br />

cronológicamente en el periodo clásico, pero con un esquema teórico de transición por su<br />

intento de aplicar ciertos principios de la psicología –, estudió en la década de 1920, la<br />

forma en que los directivos en sus empresas encaraban los conflictos, llegando a la<br />

conclusión que la mayoría elegía una forma destructiva de afrontarlos, entendiendo que la<br />

respuesta más común era la tendencia a eliminarlos (Montana y Charnov, 2002, p. 20). Al<br />

contrario Follet proponía un enfoque de colaboración para la solución de los problemas que<br />

recomendaba el compromiso.<br />

Follett consideraba que la función del administrador era formular peticiones de una<br />

manera lógica pero no dar muchas ordenes, al igual que rechazaba cualquier fórmula fija<br />

25 Frederick Winslow Taylor (1856-1915) autor de “Shop Management” (1903), “Principles of Scientific Management” (1911),<br />

“Testimony before the Special House Committee” (1912), y Henry Fayol (1841-1925) autor de “Administration Industrielle et Générale”;<br />

considerados respectivamente el padre de la Administración Científica y el fundador de la Escuela Anatómica y Fisiológica de la<br />

Organización.<br />

3173


para la solución de los problemas de la organización y planteaba que una persona no debía<br />

dar órdenes a otra, sino que ambas debían estar de acuerdo en resolver las órdenes de la<br />

situación. Sostenía que en lugar de condenar el conflicto, se le debe poner a trabajar para la<br />

empresa; como el ingeniero mecánico utiliza la fricción entre la cinta y la polea para<br />

transmitir la energía, o como el músico logra la melodía del violín con la fricción de sus<br />

cuerdas, es importante capitalizar la fricción que ocurre en la interacción de los trabajadores<br />

en la empresa.<br />

Es interesante la posición de Follett por una nueva percepción hacia el tratamiento<br />

del conflicto, que en su tiempo era fundamentalmente negativa y patológica. Ella, por el<br />

contrario, aboga por una metodología de regulación pacifica de los conflictos mediante el<br />

dialogo que lleva a la cooperación y al compromiso. La señora Follett no tuvo mucha<br />

aceptación en su época, pero posteriormente distintos autores de otras escuelas la toman<br />

como referencia.<br />

Como respuesta a las duras situaciones impuestas por la Teoría Clásica y<br />

especialmente por el enfoque Taylorista, surge la Escuela de las Relaciones Humanas cuya<br />

preocupación principal fue suavizar y humanizar las condiciones de trabajo a que llevó la<br />

racionalización planteada por Taylor, vista por los trabajadores y sindicatos como una<br />

forma sofisticada de explotación en favor de los patronos.<br />

- Teoría de las Relaciones Humanas: A diferencia de la Teoría Clásica, la Escuela<br />

de las Relaciones Humanas se interesó por el comportamiento humano en el trabajo,<br />

considerando inseparables y complementarios el aspecto productivo y el aspecto personal<br />

(Chiavenato, 1982, p. 135), dando especial importancia a los aspectos psicológicos.<br />

En esta escuela destaca el australiano Elton Mayo, quien con otros colaboradores<br />

desarrolló un experimento sobre las relaciones entre la producción y las condiciones<br />

lumínicas en una fábrica; el estudio demostró que el trabajo es la actividad social más<br />

relevante del ser humano, la importancia de la psicología y la fisiología del trabajo como<br />

factores claves para mejorar el clima organizacional y que la actividad humana dentro de la<br />

organización no se manifiesta tanto de forma individual como a través de grupos, sus<br />

relaciones entre ellos y la organización.<br />

Loren Baritz (1960), en su libro “The Servants of Power”, sostiene que Elton Mayo<br />

trató el conflicto como un mal, un síntoma de la falta de habilidades sociales, y su realidad<br />

presuntamente opuesta, la cooperación, como un síntoma de salud (p.137).<br />

No obstante, posteriormente, los estudiosos de las relaciones humanas reconocieron<br />

el carácter inevitable de los conflictos y aconsejaron a los directivos que aprendieran a vivir<br />

con ellos. Sin embargo, la consideración continuó siendo negativa, manteniendo su<br />

percepción de indeseable y haciendo énfasis en su eliminación o resolución siempre que<br />

fuera posible.<br />

La Escuela de Relaciones Humanas, al igual que la administración científica parte<br />

de la idea unitaria de comunidad de intereses entre capital y trabajo, y por tanto considera al<br />

conflicto como un factor exógeno a la organización, no reconociendo su carácter esencial.<br />

Esta escuela plantea que los conflictos se presentan cuando en la empresa se dan<br />

individuos que no satisfacen sus necesidades básicas, sufren las consecuencias de las<br />

frustraciones o tienen problemas de personalidad. Sanford consideraba que los conflictos en<br />

las empresas tienen su origen en las frustraciones de las personas que no han podido<br />

triunfar en la sociedad y que desarrollan a través del conflicto mecanismos de agresión<br />

racionalizada (Sarries Sanz, 1993, p. 235).<br />

3174


La fragilidad y parcialidad tanto de la teoría clásica como de la teoría de las<br />

relaciones humanas, opuestas y contradictorias entre sí, pero sin posibilidad de un enfoque<br />

holístico, global, e integrado, que abarcara plenamente los problemas organizacionales,<br />

planteando puntos de vista extremos e incompletos sobre la organización, dieron pie a la<br />

necesidad de un enfoque más amplio y completo, tanto de la estructura como de los<br />

participantes de la organización.<br />

- Teoría Burocrática de la Administración: Su propulsor fue el sociólogo alemán<br />

Max Weber, quien abordó al igual que la teoría clásica, el problema de la administración<br />

eficiente, sentando las bases de funcionamiento de una organización burocrática, que entre<br />

otras cosas contribuía a la disminución de las fricciones dentro de la empresa mediante el<br />

establecimiento de una autoridad racional legal en una estructura perfectamente<br />

jerarquizada (1969, p. 57), o sea la eliminación del conflicto o su no aparición gracias a las<br />

normas y procedimientos reguladores, la impersonalidad de las relaciones y el ejercicio que<br />

desde la jerarquía se hace de la autoridad.<br />

Como lo exponen Claver Cortes et al. (1998), Weber consideró el modelo<br />

burocrático como la mejor forma que pueden utilizar, de manera efectiva, las<br />

organizaciones complejas como respuesta a las necesidades del medio, que eleva al<br />

máximo el orden, la seguridad y la precisión, y minimiza la ambigüedad, la incertidumbre y<br />

el desorden (p. 42)<br />

La rigidez normativa del modelo al igual que la teoría clásica, entiende el conflicto<br />

desde claves negativas como indeseable y perjudicial, y considera que entre más se<br />

aproxime al ideal burocrático de organización se podrán alcanzar más eficientemente los<br />

objetivos, habrá mayor equidad y las decisiones que se tomen serán más transparentes.<br />

Tal como se ha mencionado y lo expresa Weber (1969), todo esto contribuiría al<br />

ahorro de fricciones, es decir desaparecer o mantener el conflicto al mínimo, cuando menos<br />

prevenirlo gracias al ejercicio y uso de la autoridad, a la estructura jerárquica que establece<br />

un sistema de reglas y procedimientos que regulan el trabajo, sumado a unas relaciones<br />

impersonales entre los miembros de la organización y la separación entre la propiedad y la<br />

administración, entre otras características (p. 93). La teoría burocrática conservó en común<br />

con la teoría clásica la división sistemática del trabajo y la especialización.<br />

- Teoría Estructuralista: La teoría estructuralista representó un desdoblamiento de<br />

la teoría de la burocracia con aproximaciones tanto a la teoría de las relaciones humanas<br />

como a la teoría clásica, planteando una posición más amplia y comprensiva que incluía<br />

aspectos que la teoría clásica reconocía y la teoría de las relaciones humanas omitía y<br />

viceversa.<br />

Para los estructuralistas, la sociedad es una sociedad de organizaciones, de las<br />

cuales el hombre llega a depender para nacer, vivir y morir, consideran la organización<br />

como una unidad social grande y compleja, donde interactúan muchos grupos sociales que<br />

son compatibles con algunos de los objetivos de la organización, pero son igualmente<br />

incompatibles con otros.<br />

Etzioni (1964) considera que en una organización, diferentes grupos pueden<br />

cooperar algunas veces y competir otras, pero difícilmente pueden convertirse en una gran<br />

familia feliz, como lo plantea la teoría de las relaciones humanas (p.259).<br />

Los autores estructuralistas no están de acuerdo en que haya armonía de intereses<br />

entre patrones y empleados como lo sostenía la teoría clásica o, en que esa armonía deba<br />

ser preservada por la administración, mediante una actitud comprensiva y terapéutica,<br />

nivelando las conductas individuales como afirmaba la teoría de las relaciones humanas.<br />

3175


Para los estructuralistas, el conflicto deja de ser patológico y aunque no todos son<br />

deseables, consideran que son elementos generadores de cambios y del desarrollo<br />

organizacional, destacando las numerosas e importantes funciones sociales del conflicto y<br />

no están de acuerdo con cualquier represión artificial del mismo.<br />

La teoría estructuralista pretendió conciliar la teoría clásica con la teoría de las<br />

relaciones humanas, basándose también en la teoría de la burocracia, con un enfoque<br />

múltiple. Interpreta a la empresa como la síntesis de la organización formal e informal, por<br />

lo que desde el punto de vista estructuralista reconocieron integralmente el conflicto entre<br />

las necesidades de la organización y las de su personal, indicando que puede ser reducido<br />

pero no eliminado, buscando el equilibrio entre la racionalidad y la irracionalidad, entre la<br />

disciplina y la autonomía, entre las relaciones formales e informales y entre administración<br />

y trabajadores.<br />

- Teoría del Comportamiento: A partir de la década de los años cincuenta del siglo<br />

XX se empieza a desarrollar inicialmente en los Estados Unidos, un nuevo concepto de<br />

Administración planteando una nueva visión de la teoría administrativa basándose en el<br />

comportamiento humano.<br />

La teoría del comportamiento dio significado a una nueva dirección y enfoque en la<br />

teoría administrativa: el estudio de las ciencias del comportamiento y el abandono de las<br />

posiciones normativas y prescriptivas de las teorías clásica, burocrática y de las relaciones<br />

humanas.<br />

El tema del conflicto entre los objetivos organizacionales e individuales ocupó la<br />

preocupación de los behavioristas, Barnard consideraba que el ejecutivo debe ser eficaz en<br />

la medida en que su trabajo logra alcanzar los objetivos de la organización y, ser eficiente<br />

en la medida en que su trabajo consigue los objetivos personales.<br />

De otro lado Chris Argyris (1979), cree que el conflicto es inevitable entre el<br />

individuo y la organización, considera que algunas de las exigencias hechas por la<br />

organización son incongruentes con las necesidades de los individuos, de allí que se<br />

presente la frustración, el conflicto y el fracaso (p.15).<br />

McGregor (1960), de acuerdo con su Teoría Y, redefine el concepto de<br />

administración al expresar que es primariamente, un proceso de crear oportunidades, liberar<br />

potenciales, remover obstáculos, impulsar el crecimiento, proporcionar orientación, con<br />

esto igualmente da un sentido plural al conflicto y plantea la necesidad de construir<br />

competencias participativas y de toma de decisiones que permitan al trabajador gestionar y<br />

transformar los conflictos (p. 87).<br />

Likert (1967), formula un sistema administrativo donde la democracia es piedra<br />

angular, fundamentalmente basado en el trabajo en equipo (p.76). En estas condiciones la<br />

organización genera, coordina y encadena las decisiones tomadas por los grupos<br />

interactuantes, que fijan las metas. La comunicación fluye libremente en ambos sentidos y<br />

las relaciones interpersonales se basan en la mutua confianza, dando como resultado que los<br />

trabajadores se sientan libres para actuar con actitudes positivas, ideas constructivas y<br />

responsabilidad en todos los niveles de la organización.<br />

Este sistema garantizaría una mayor probabilidad de productividad, buenas<br />

relaciones en el trabajo y elevada rentabilidad, logrando aprovechar totalmente la<br />

potencialidad de los trabajadores en vez de luchar en contra de ellos para colocarlos bajo<br />

control; desde el punto de vista del conflicto en la empresa, el sistema propiciaría el<br />

desarrollo de conflictos funcionales contribuyendo al logro de los objetivos propuestos.<br />

3176


Para los teóricos del comportamiento, conflicto significa un colapso en los<br />

mecanismos decisorios normales, en virtud de lo cual un individuo o grupo experimenta<br />

dificultades en la elección de una alternativa de acción. Existe el conflicto cuando un<br />

individuo o grupo se enfrenta con un problema de decisión.<br />

- Teoría del Desarrollo Organizacional: En 1962 surge la teoría del desarrollo<br />

organizacional como un desdoblamiento práctico y operacional de la teoría del<br />

comportamiento hacia el enfoque sistémico, no con un autor sino con un complejo conjunto<br />

de ideas acerca del hombre, de la organización y del ambiente, en el sentido de propiciar el<br />

crecimiento y desarrollo según sus potencialidades.<br />

El Desarrollo Organizacional es una respuesta de la organización a los cambios. Son<br />

múltiples las circunstancias que permitieron y propiciaron la aparición de la teoría del<br />

desarrollo organizacional, entre ellas un nuevo concepto del hombre basado en un mayor<br />

conocimiento de sus complejas necesidades, sustituyendo la idea de hombre ultra<br />

simplificado, inocente y de tipo mecanizado.<br />

Igualmente se modifica la concepción de poder, por una basada en la colaboración y<br />

en la razón, a cambio del modelo de poder sustentado en la coacción y la amenaza. De la<br />

misma manera se define un nuevo concepto de valores organizacionales con base en ideas<br />

humanístico-democráticas que sustituye al sistema de valores despersonalizado y<br />

mecanicista de la burocracia (Bennis, 1973, p. 143).<br />

Inicialmente el Desarrollo Organizacional se limitó al nivel de conflictos<br />

interpersonales, de pequeños grupos, pasando luego a la administración pública y<br />

posteriormente a todos los tipos de organizaciones humanas, recibiendo modelos,<br />

procedimientos, medios de diagnóstico de situación y de acción, así como técnicas de<br />

diagnóstico y de tratamiento para los diversos niveles organizacionales.<br />

Dentro de las técnicas utilizadas por el Desarrollo Organizacional se pueden contar<br />

el Análisis Transaccional, las reuniones de confrontación, el tratamiento del conflicto<br />

intergrupal y el laboratorio de sensitividad.<br />

Autores como Blake y Mouton (1964) tipificaron en un modelo la gestión de<br />

conflictos el “Managerial Grid” o rejilla gerencial (p.89), igualmente Lawrence y Lorsch, y<br />

Reddin han contribuido con modelos de desarrollo organizacional relacionados no<br />

solamente con alteraciones de comportamiento sino también estructural, entre ellos<br />

tenemos, el enfoque de contingencia y el modelo 3-D de la Eficiencia Gerencial.<br />

El desarrollo organizacional es una continuación de la teoría de las relaciones<br />

humanas, que se prolonga hasta el behaviorismo, proponiendo una teoría social de ámbito<br />

organizacional. Algunos autores posicionan al desarrollo organizacional como un paso<br />

intermedio entre la teoría del comportamiento y la teoría de sistemas.<br />

- Enfoque de Sistemas: Los cambios y la creciente complejidad en el mundo de las<br />

organizaciones contribuyeron a la elaboración de nuevos enfoques y adaptación de teorías<br />

que pudieran interpretar una mayor cantidad de problemas relacionados entre sí. El enfoque<br />

de sistemas como adaptación de la Teoría General de Sistemas a la empresa, vino a llenar<br />

ese vacío, justamente porque se constituyó como un cuerpo teórico capaz de pensar y hacer<br />

manejable la complejidad en las empresas.<br />

El enfoque de sistemas en la teoría administrativa, adopta los elementos y<br />

características contenidas en la Teoría General de Sistemas, lo que permitió entrever una<br />

perspectiva de integración del conocimiento administrativo. Dicho de esa forma las<br />

funciones administrativas desarrolladas en el ejercicio de la gestión gerencial, tales como la<br />

3177


planeación, organización, integración, dirección y control, son consideradas como<br />

subsistemas interrelacionados dentro de un sistema total administrativo.<br />

El enfoque sistémico en la organización tiene por objeto representar, de forma<br />

comprensiva y objetiva, el medio en que tiene lugar la toma de decisiones, ya que la tarea<br />

de decisión sería mucho más fácil si se contara con una descripción concreta y objetiva del<br />

sistema dentro del cual debe ser tomada.<br />

Después de 1960 con la aparición de la Escuela Sistémica de la conducta laboral,<br />

asumiendo el concepto de sistema de Bertalanffy, se propone que la mejor representación<br />

de una organización es considerarla como un sistema social (Lucas Marín, 1999, p. 22),<br />

valorándolo como un todo formado por partes interrelacionadas en equilibrio dinámico.<br />

El enfoque de sistemas nos permite definir a la empresa como un sistema abierto,<br />

complejo en constante interacción con su entorno, compuesta por muchos subgrupos,<br />

unidades laborales, grados jerárquicos y áreas geográficamente distintas y, por tanto, nos<br />

permite observar la complejidad de todos los conceptos y procesos que se relacionan con<br />

aquella.<br />

Desde la teoría de sistemas el conflicto se asume bajo un enfoque interaccionista<br />

que lo interpreta connatural, parte de la existencia del hombre y las organizaciones, por<br />

tanto inevitable, no siempre negativo y hasta necesario; por lo que se busca es que el<br />

conflicto se desarrolle de manera que se maximicen sus efectos beneficiosos.<br />

3. Evolución del Conflicto en la Empresa.<br />

El conflicto ha sido el foco de numerosos estudios empíricos en la empresa y ha<br />

asumido funciones de importancia en las teorías generales de la gestión y del<br />

comportamiento organizacional (Pondy, 1967, pp. 296-320). Su impacto y efecto<br />

organizacional son palpables en más de siete décadas de investigación, trabajo que ha sido<br />

plasmado en numerosos libros, en manuales y artículos de revistas.<br />

El conflicto en la empresa ha sido estudiado y asumido en la praxis desde tres<br />

enfoques: el tradicional, el de relaciones humanas y conductual, y el enfoque<br />

interaccionista; y no necesariamente se refieren a periodos cronológicos precisos, sino que<br />

en la realidad pueden convivir en el tiempo.<br />

- El Enfoque Tradicional: Desde esta vertiente los conflictos en la empresa deben<br />

evitarse, puesto que son un indicador de mal funcionamiento de la organización, afirma que<br />

todo conflicto en la empresa es negativo y disfuncional; es asumido como equivalente de<br />

violencia y destrucción. En general se le considera nocivo, por lo tanto una de las<br />

principales responsabilidades del administrador es mantener la intensidad del conflicto lo<br />

más bajo posible e idealmente evitar o eliminar; creían que surgiría el conflicto sólo si los<br />

gerentes no aplicaban los principios de la administración en la dirección de la empresa, o si<br />

no comunicaban a los empleados los intereses comunes que los unen con la gerencia.<br />

Inicialmente, los teóricos del conflicto en la empresa plantearon que el conflicto<br />

perjudicaba el funcionamiento de las organizaciones (Pondy, 1967, p. 303) y regularmente<br />

se hablaba de resolución de conflictos (Schmidt y Kochan, 1992, p. 367).<br />

Este enfoque está directamente vinculado con la Teoría Clásica de la<br />

Administración, sin embargo eso no quiere decir que su aplicación práctica haya finalizado<br />

en los años cuarenta del siglo XX, en que la influencia de la Teoría Clásica decae, sino tal<br />

como lo hemos dicho convive con los otros enfoques que veremos en los apartados<br />

3178


siguientes, y en algunas organizaciones todavía hoy se valoran las situaciones conflictivas<br />

con ese criterio.<br />

Algunos autores evalúan la práctica administrativa y sostienen que la cotidianidad<br />

permanentemente nos da muestras que en todos los niveles, el disentir se considera<br />

negativo (Robbins, 1987, p. 301), y en general el conflicto en la empresa ha sido tratado<br />

como indeseable (Cosier, Dalton y Taylor, 1991, pp.7-11). Está incorporada en la cultura<br />

organizacional la creencia de que el desacuerdo genera descontento, y este puede disolver<br />

los lazos comunes e inclusive eventualmente conducir a la destrucción de la empresa<br />

(Robbins, 1978, p. 67). En este sentido muchos ven la ausencia de conflictos entre los<br />

grupos como indicador de eficacia en la gestión de las relaciones del grupo (Richter, Scully<br />

y West, 2005, pp. 177-203).<br />

Robbins (1987) indica que algunas organizaciones apoyan el conflicto funcional en<br />

general, no obstante, la visión tradicional se manifiesta dominantemente (p. 398).<br />

Para estos autores la realidad de la praxis nos confronta y lo que vivimos es que la<br />

visión clásica del conflicto, es probablemente seguida por casi todos los directivos en<br />

ejercicio (Gibson, Ivancevich y Donelly, 2000, p. 380), creencia que no compartimos en su<br />

totalidad y que exploramos con detenimiento en una investigación y trabajo empírico<br />

desarrollado en una muestra de empresas de Cúcuta, Norte de Santander Colombia.<br />

- Enfoque de Relaciones Humanas y Conductual del Conflicto en la empresa: Con<br />

el inicio de la escuela de las relaciones humanas y su desdoblamiento hacia la teoría<br />

conductual hay una mayor atención en el hombre trabajador, en los procesos grupales<br />

ocurridos dentro de la empresa, en las relaciones informales que se dan en éstos y por lo<br />

tanto se abre una nueva orientación en las relaciones que se dan entre las personas de una<br />

organización.<br />

El punto de vista de las relaciones humanas y conductual, sostenía que el conflicto<br />

era algo natural e inevitable en las organizaciones. Con base en estas apreciaciones este<br />

enfoque consideraba la aceptación del conflicto, racionalizaba su existencia al reconocer<br />

que no puede eliminarse y admitía que hay ocasiones en que puede ser beneficioso.<br />

En este sentido cambia la percepción que sobre el conflicto se tenía, entrando a<br />

considerarse como aceptables ciertos niveles de existencia de los conflictos.<br />

La crítica al positivismo y funcionalismo de la teoría clásica y conductual, permitió<br />

el surgimiento del paradigma interaccionista en contraposición al paradigma funcionalista.<br />

- Enfoque Interaccionista del Conflicto Organizacional: La perspectiva<br />

interaccionista, nos permite ver los conflictos no solo como el resultado de la interacción<br />

entre los miembros de la organización, de la sociedad, sino como factor que brinda la<br />

posibilidad de transformar lo negativo en positivo, contribuyendo al progreso y bienestar.<br />

En nuestro caso creemos que tanto la perspectiva interaccionista del conflicto como el<br />

campo transdisciplinar de la paz proporcionan una concepción del conflicto más abierta que<br />

lo ubica como fuente de energía creativa, que puede contribuir al bienestar, al logro de<br />

condiciones más justas y equitativas que permitan unas relaciones más pacíficas.<br />

La mayor aportación del punto de vista interaccionista es que incita a los líderes a<br />

mantener un estado mínimo y continuo de conflictos, apenas suficientes para que el grupo<br />

sea viable, creativo y autocrítico, por ello ni muy poco ni demasiado conflicto es deseable.<br />

Esta concepción se aproxima a lo que Muñoz y Molina Rueda (2003) denominan<br />

perspectiva abierta y dialéctica del conflicto (p. 53).<br />

De acuerdo con Robbins (1987), el enfoque interaccionista no propone que todos los<br />

conflictos sean buenos, más bien algunos conflictos sustentan las metas del grupo y<br />

3179


mejoran su desempeño; conflictos funcionales que son formas constructivas que permiten<br />

una participación sana y positiva en los objetivos organizacionales. Aparte se encuentran<br />

los conflictos que estorban el desempeño del grupo, los disfuncionales, que son formas<br />

destructivas (p. 387).<br />

En este enfoque se promueve la noción de que el conflicto constituye un importante<br />

componente de la eficacia de la organización, propone un cambio en la gestión que va,<br />

desde la simple prevención y resolución de conflictos a la estimulación moderada de los<br />

conflictos (De Dreu y Van de Vliert, 1997, p. 67).<br />

El enfoque interaccionista tiene la convicción de que los conflictos no sólo son una<br />

fuerza positiva en la empresa, sino que también son una necesidad absoluta para que ésta se<br />

desempeñe eficientemente, por tanto deben ser estimulados en la justa medida, entendiendo<br />

que el exceso o falta de conflicto puede perjudicar el logro de las metas organizacionales y<br />

la supervivencia de la misma. Los grupos con exceso de conflicto son caóticos e<br />

inoperantes y aquellos que no los tienen tienden a volverse apáticos, e insensibles, con<br />

dificultades para reaccionar frente a los cambios.<br />

Por lo tanto, el factor que distingue la filosofía interaccionista de la mayoría de sus<br />

predecesores es la creencia de que, al igual que el nivel de conflicto puede ser muy alto, lo<br />

que requiere de gestión, también puede ser demasiado bajo y necesitar de la estimulación.<br />

Hay un cuerpo creciente de literatura que apoya la afirmación de que las<br />

organizaciones que tienen niveles moderados de conflictos son más eficaces, es decir, los<br />

niveles funcionales de los conflictos son propicios a la innovación y las decisiones de<br />

mayor calidad.<br />

4. Aproximaciones de las Teorías de la Administración y del Conflicto en la<br />

Empresa a la Investigación para la Paz.<br />

Aunque los teóricos de la administración en su tratamiento del conflicto en las<br />

empresas no han vinculado la idea de paz expresamente en sus trabajos; del análisis de<br />

algunas teorías de la organización, se desprenden aproximaciones, a la vez que<br />

distanciamientos con relación a la Investigación para la Paz, fundamentándonos en la<br />

preocupación de ésta última por conseguir las mejores condiciones de bienestar posible, el<br />

desarrollo de las potencialidades y el logro del mayor grado de realización alcanzable.<br />

Tal vez la época más alejada de los conceptos de paz es la correspondiente a la<br />

teoría clásica de la administración, comprensible si consideramos que en los inicios del<br />

siglo XX, época en que empieza a gestarse la teoría administrativa, la preocupación<br />

existente era por las guerras y no por la paz, sin que realmente existiera una teoría sobre la<br />

paz, ni interés directo de los investigadores por ella.<br />

Posteriormente investigar la Paz, significó paradójicamente en sus inicios investigar<br />

y desarrollar estudios científicos sobre las guerras, entendiendo éstos dentro del concepto<br />

moderno, occidental, y masculino de ciencia, es decir eran análisis objetivos y cuantitativos<br />

expresados con rigor matemático, orientados a la prevención de los conflictos bélicos<br />

(Martínez Guzmán, 2001, p. 75).<br />

Más tarde, estos estudios iniciaron la exploración científica de las condiciones para<br />

reducir la violencia y el estudio de los conflictos a todos los niveles, y que afectaban la<br />

calidad de vida de los seres humanos, constituyéndose en una ciencia social orientada por<br />

valores (Galtung, 1993, p.15), lo cual rompe el concepto que en occidente se tiene de la<br />

ciencia, que la aproxima a los hechos y a la neutralidad. Además se empezó a analizar la<br />

3180


paz por si misma y no como solo ausencia de violencia (Martínez Guzmán, 2001, p. 68),<br />

por lo que al mismo tiempo reconoce que es importante la elaboración de teorías autónomas<br />

de paz, no dependientes directamente de la violencia, en conexión con una complejidad<br />

creciente en un mundo globalizado, donde el conflicto es un eje fundamental (Muñoz,<br />

2001, p.10).<br />

No obstante no ser la paz una preocupación y estar ausente la Investigación para la<br />

Paz en la época de desarrollo de la teoría clásica de la administración, los teóricos<br />

coincidían en perseguir como objetivo la prosperidad de los miembros de la empresa, lo<br />

que nos permite indicar que aunque el propósito básico era alcanzar la eficiencia mediante<br />

la racionalización del trabajo y la mecanización del mismo, había un interés por el bienestar<br />

y un deseo por liberar al trabajador del peso del trabajo excesivo que destruye tanto el<br />

organismo como el alma (Chiavenato, 1982, p. 291), además de intentar conseguir una<br />

mayor seguridad económica que rescatara al trabajador de la miseria. La esperanza de<br />

Taylor era hacer posible al trabajador una vida digna mediante una mayor productividad en<br />

su trabajo.<br />

Es decir, podría caber la posibilidad de que Taylor partiera de objetivos sociales y<br />

no tecnológicos o de lucro, la búsqueda de un mejor estar de los miembros de la<br />

organización nos lleva en una aproximación a la satisfacción de las necesidades y con ello<br />

el logro de los objetivos tanto de la organización como de sus integrantes, con lo cual se<br />

conseguiría la armonía y un acercamiento a la paz.<br />

Sin embargo es claro que en la praxis, la preocupación por el hombre como<br />

trabajador fue secundaria y finalmente la teoría y práctica empresarial de la época lo<br />

transformó en apéndice de la máquina, con lo cual el trabajador fue alienado y reducido a la<br />

mínima expresión como ser humano, dentro de un esquema totalmente mecanicista, que los<br />

sindicatos y trabajadores rechazaron, y como ya ha sido explicado fue considerado una<br />

forma sofisticada de explotación.<br />

Son importantes los déficit que presenta esta teoría frente a la Investigación para la<br />

Paz, entre ellos el modelo con el que se mide al hombre resaltando su aspecto económico y<br />

su motivación basada en recompensas y castigos, con lo cual hay ausencia de confianza, sin<br />

iniciativa ni creatividad, un individuo no social y por tanto egoísta, lejos de los esfuerzos<br />

cooperativos necesarios para la consecución de los objetivos de la empresa.<br />

Dadas estas características el tratamiento a los conflictos en su mayoría es negativo<br />

con resoluciones violentas apoyadas en el uso del poder y el temor a la pérdida del trabajo;<br />

no obstante ubicados en el tiempo podríamos decir que por el contrario, se anticipó en<br />

algunos aspectos a la Investigación para la Paz, si consideramos los objetivos e inquietudes<br />

sociales de Taylor ya mencionadas.<br />

La teoría de las relaciones humanas se acerca al ser humano y da prelación a su<br />

aspecto psicológico, planteando contrario a la teoría clásica, humanizar y democratizar la<br />

administración, propende por el uso de una buena comunicación y tener en cuenta a las<br />

personas, sus necesidades y problemas.<br />

Esta postura aunque identificada posteriormente como romántica e ingenua,<br />

reenfocó la administración como ciencia social aplicada, superando los típicos campos de la<br />

teoría clásica: división del trabajo, redistribución de competencias, racionalización de<br />

tiempos y movimientos, combinación de métodos y la coordinación de la autoridad, para<br />

incluir y atender prioritariamente las relaciones personales entre los miembros de la<br />

empresa, los conflictos, la competencia interpersonal, el clima psicosociológico<br />

organizacional, el estilo de liderazgo, las posibilidades de autorrealización en el trabajo, las<br />

3181


condiciones de favorecer u obstaculizar la creatividad y la coordinación de ideas, mediante<br />

el desarrollo de una serie de valores entre los miembros de la organización que generen<br />

sanas actitudes sociales de colaboración.<br />

Este redireccionamiento de la teoría administrativa se acerca a metodologías más<br />

próximas a la cooperación y el compromiso, al crecimiento del ser humano, su auto<br />

realización en búsqueda de una vida digna que le permita alcanzar bienestar, sumado al<br />

reconocimiento del conflicto como realidad organizacional – aunque en principio<br />

observado con la visión clásica y por tanto negativa –, permite tener elementos de<br />

aproximación a la Investigación para la Paz.<br />

Sin embargo, la teoría de las relaciones humanas presenta vacíos como la creencia<br />

en la negatividad del conflicto y la necesidad de resolverlo siempre que fuera posible o<br />

simplemente evitarlo, ya que en su condición negativa nunca es deseable, siendo la<br />

expresión de las imperfecciones humanas; igualmente creía que la organización puede<br />

convertirse en una gran familia feliz sin tensiones ni problemas, desarrollando un gran<br />

esfuerzo para lograr el cambio del comportamiento del trabajador a favor de los objetivos<br />

de la administración, consideraba que era sólo éste el que necesitaba cambiar.<br />

Desde la Investigación para la Paz el conflicto es fuente de creatividad, renovación<br />

y paz, además que considera que en todos los espacios pueden convivir la cooperación y la<br />

competencia, la paz con algunas situaciones no pacíficas, lo que se pretende es lograr que<br />

incrementalmente el desarrollo de las actividades humanas sean lo más pacíficas posible y<br />

en el caso de la empresa cabe la consideración de que en muchas oportunidades también la<br />

administración necesita cambios que contribuyan a situaciones de mayor armonía que se<br />

traduzcan en bienestar y paz.<br />

La teoría de la burocracia al establecer claramente los derechos y deberes de los<br />

miembros de la organización contribuye a la regulación de los conflictos y al ahorro de<br />

fricciones que en la empresa se presentan. No obstante las normas y el comportamiento<br />

reglado e impersonal – ausente de emociones que interfirieran en el desempeño de los<br />

miembros de la organización –, muchos conflictos igualmente se van a presentar, por<br />

cuanto en el ámbito de lo permitido las diferencias y controversias son tan frecuentes como<br />

los acuerdos, y las reglas no son suficientes.<br />

Max Weber estudió las organizaciones desde el punto de vista de las estructuras de<br />

autoridad, preocupándose por su racionalidad y consideró que la estructura burocrática era<br />

la forma que ofrecía más posibilidades de desarrollar una administración eficiente, al elevar<br />

al máximo el orden, la seguridad, la precisión, minimizando la ambigüedad, la<br />

incertidumbre y el desorden. Este modelo termina siendo mecanicista, considerando que el<br />

comportamiento de los trabajadores es totalmente previsible guiado rigurosamente por las<br />

reglas y normas establecidas, donde la empresa es una máquina para cumplir la tarea.<br />

La rigidez de las normas, el uso del poder y medios coercitivos para imponer la<br />

disciplina, así como la creencia en un modelo preestablecido de comportamiento del<br />

trabajador en el que no cabían los sentimientos ni las emociones, acercan a la teoría<br />

burocrática a la teoría clásica, con lo cual igualmente la incluye en los distanciamientos y<br />

deficiencias de ésta frente a la Investigación para la Paz, entiende el conflicto desde claves<br />

negativas, considerándolo indeseable y perjudicial.<br />

La corriente estructuralista intenta mediar entre la teoría clásica y la teoría de las<br />

relaciones humanas, reconoce integralmente el conflicto y plantea que puede ser estímulo<br />

para el cambio y desarrollo de la organización, dando un papel importante a la mediación<br />

que deben hacer los miembros de la empresa entre las necesidades organizacionales e<br />

3182


individuales, caracteriza al hombre organizacional con una personalidad eminentemente<br />

cooperativa y colectivista.<br />

Los teóricos del comportamiento desarrollan estudios sobre la dinámica de grupos,<br />

como intento de reducir las diferencias de poder entre jefes y subordinados e imponer una<br />

dinámica más grupal que individual. Al dar énfasis a los colegas y a la organización<br />

informal, esa escuela llegó inclusive a intentar la eliminación de la estructura formal o<br />

jerarquía para transformar jefes y subordinados en colegas simplemente, con el propósito<br />

de mejores relaciones humanas que permitieran un mejor entendimiento en la organización.<br />

Al establecer criterios para estimular la motivación humana en el trabajo,<br />

consideran que no bastan buenos salarios y buenas condiciones de trabajo para los<br />

empleados, sino que el cargo adicionalmente debe ofrecer satisfacción personal al<br />

trabajador que contribuya a su desarrollo profesional, dándole condiciones de desafío y<br />

satisfacción en el cargo. Adicionalmente en la empresa se requiere crear una atmósfera que<br />

estimule a los jefes a relacionarse con sus subordinados, considerando sus valores y<br />

aspiraciones. Este conjunto de condiciones dirigen a la empresa a manejos más<br />

democráticos y participativos donde sus miembros tienen elementos y herramientas para la<br />

regulación y conducción pacífica de los conflictos, utilizando al máximo su energía para<br />

conseguir bienestar y beneficio para la organización y sus miembros.<br />

Sucesivamente la teoría del desarrollo organizacional en su enfoque sobre el cambio<br />

y la preparación que la organización debe tener para ser más eficaz, plantea como eje la<br />

conciliación de las necesidades humanas fundamentales y las metas de la organización,<br />

estimula la participación activa y abierta y ante todo expresa un profundo respeto por el<br />

trabajador como persona humana. Expresiones estas que persiguen impulsar la motivación<br />

que permita liberar la creatividad y la autoafirmación en un ambiente donde la<br />

comunicación sea abierta y las relaciones interpersonales francas, sinceras y amistosas y, el<br />

trabajo sea realmente estimulante, gratificante y ofrezca posibilidades de desarrollo<br />

personal, características todas éstas propicias para la conducción pacífica de los conflictos.<br />

Desde la teoría de sistemas la empresa se basa esencialmente en la organización y<br />

asociación de recursos que se integran en un sistema para el logro de un objetivo,<br />

coordinando y armonizando el trabajo de sus miembros. Por tanto todo gira en torno al<br />

sistema y de su objetivo, por lo que la armonía hace además referencia a la conducción<br />

positiva de los conflictos, que permita finalmente el logro de los propósitos planteados por<br />

la organización. La teoría de sistemas ofrece una mayor apertura, asume un enfoque<br />

interaccionista que ve al igual que la Investigación para la Paz al conflicto como fuente de<br />

creatividad y bienestar, se plantea la necesidad de mantener un nivel mínimo y continúo de<br />

conflicto que mantenga al equipo viable, con autocrítica y creativo.<br />

En una mirada de conjunto estamos seguros que la Investigación para la Paz<br />

contribuye a fortalecer las opciones humanísticas que desde las teorías de la administración<br />

y del conflicto en la organización se han desarrollado, con lo cual se destacan los criterios y<br />

concepciones de gestión, regulación, transformación y conducción pacífica de los conflictos<br />

en la empresa, estimulando comportamientos y conductas prosociales que eleven el<br />

bienestar de la empresa y sus miembros, aportando soluciones creativas.<br />

5. Conclusiones<br />

Las teorías administrativas aunque expresamente no lo manifiesten, no son ajenas a<br />

los esfuerzos por relaciones más pacíficas en las empresas que redunden en el bienestar y<br />

3183


crecimiento de sus miembros, construyendo y conduciendo pacíficamente los conflictos; la<br />

mayoría de las escuelas desde la teoría de las relaciones humanas en que empiezan a<br />

mostrar preocupación por el conflicto, expresan interés por generar mecanismos de<br />

conducción pacífica de los mismos.<br />

Aunque al interior de las empresas no se hable de paz, algunas de sus prácticas están<br />

relacionadas con ella, la importancia del trabajo en equipo, la eficiente comunicación, la<br />

transparencia, la cooperación, la imagen intencional que se quiere proyectar a los públicos<br />

tanto interno como externo, las estrategias de desarrollo organizacional y humano con la<br />

promoción de valores compartidos, influyen para que el conflicto sea aceptado como una<br />

realidad con la que hay que convivir y gestionar pacíficamente.<br />

La empresa es una institución mediadora en la satisfacción de las necesidades, con<br />

inmenso potencial para la satisfacción y bienestar de las personas que forman parte de ella<br />

y de su entorno, por lo que se constituye en protagonista de paz. Entendemos que la paz<br />

incorpora ese binomio satisfacción-bienestar que contribuye al desarrollo y ejercicio del<br />

potencial humano.<br />

Las empresas y el entramado económico en general, en un mundo cada vez más<br />

globalizado y complejo, juegan un papel fundamental en el bienestar-satisfacción de<br />

hombres y mujeres, y de la sociedad en general, entendiendo estos dos elementos como<br />

indicadores importantes de paz.<br />

El enfoque interaccionista del conflicto organizacional no propone que todos los<br />

conflictos sean buenos para una organización. Un nivel excesivo de conflictos puede<br />

obstaculizar la eficacia de la organización, al manifestarse una reducción de la satisfacción<br />

en el trabajo por parte de los empleados, el aumento de ausencias y de la tasa de rotación, y<br />

finalmente menor productividad. De la misma manera sin un cierto nivel de conflicto, la<br />

supervivencia de la organización estará en peligro. La supervivencia sólo puede resultar<br />

cuando una organización es capaz de adaptarse a los cambios constantes en el medio<br />

ambiente, y esta adaptación sólo es posible mediante el cambio y el cambio es estimulado<br />

por el conflicto.<br />

El dialogo entre la Investigación para la Paz y el Enfoque Interaccionista del<br />

Conflicto nos ofrece una perspectiva positiva que permite una mejor comprensión de los<br />

conflictos en la empresa, siendo posible ir más allá del pretendido control normativo que<br />

las organizaciones y los sistemas burocráticos imponen, superando los mecanismos<br />

tradicionales de resolución de conflictos para establecer mecanismos de gestión,<br />

participación, mejora del clima laboral y de las redes y canales de comunicación, así como<br />

formación de los integrantes de la empresa en regulación y conducción de los conflictos,<br />

elementos éstos que generan competencias que contribuyen al mejor desarrollo de la<br />

organización, favorecen la convivencia pacífica y consecución de bienestar para la<br />

empresa y sus miembros, potenciando su capacidad transformadora.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

o ARGYRIS, Chris (1979) El individuo dentro de la organización. Barcelona, Herder.<br />

o BENNIS, Warren G. (1973) Desarrollo Organizacional. Estrategias y Modelos.<br />

México: Fondo Educativo Interamericano.<br />

o BLAKE, Robert R. and MOUTON, Jane S. (1964) The managerial grid. Houston, TX:<br />

Gulf Publishing.<br />

3184


o CLAVER CORTÉS, Enrique, LLOPIS TAVERNER, Juan, LLORET LLINARES,<br />

Marcelino y MOLINA MANCHON, Hipólito (1998) Manual de Administración de<br />

Empresas. Madrid, Civitas.<br />

o COSIER, Richard A., DALTON, Dan R., and TAYLOR, Lewis A. III (1991) Positive<br />

Effects of Cognitive Conflict and Employee Voice. Employee Responsibilities and<br />

Rights Journal, Vol. 4, nº 1.<br />

o CHIAVENATO, Idalberto (1982) Introducción a la Teoría General de la<br />

Administración. Bogotá, McGraw-Hill.<br />

o DE DREU, Carsten K.W. and VAN DE VLIERT, Ever (1997) Using Conflict in<br />

Organizations. London, Sage.<br />

o ETZIONI, Amitai (1964) On self-Encapsulating Conflicts. The Journal of Conflict<br />

Resolution, Vol. 8, nº 3.<br />

o GALTUNG, Johan (1993) Los fundamentos de los estudios sobre la Paz. En RUBIO<br />

CASTRO, Ana. Editor. (1995) Presupuestos Teóricos y éticos sobre la Paz. Granada,<br />

Universidad de Granada.<br />

o GIBSON, James L., IVANCEVICH, John M. y DONELLY, James H. Jr. (2000) Las<br />

Organizaciones. Comportamiento. Estructura. Procesos. Madrid, McGraw Hill.<br />

o LIKERT, Rensis (1967) The Human Organization: It’s Management and Value. New<br />

York, NY, US: McGraw-Hill.<br />

o LUCAS MARIN, Antonio (1999) Sociología para la Empresa. Madrid, Mc Graw-Hill.<br />

o McGREGOR, Douglas M. (1960) The Human Side of Enterprise. New York: McGraw-<br />

Hill.<br />

o MONTANA, Patrick J. y CHARNOV, Bruce H. (2002) Administración. México,<br />

CECSA.<br />

o MUCHINSKY, Paul M. (2001) Psicología Aplicada al Trabajo. Madrid, Paraninfo.<br />

o MUÑOZ, Francisco A.(2001) La Paz Imperfecta. Granada, Universidad de Granada.<br />

o MUÑOZ, Francisco A. y MOLINA RUEDA, Beatriz (2003) Manual de Paz y<br />

Conflictos. Granada, Eirene.<br />

o OHBUCHI, Ken-ichi y SUZUKI, Mariko (2003) Three dimensions of conflict issues<br />

and their effects on resolution strategies in organizational settings. International<br />

Journal of Conflict Management. Vol. 14, nº 1.<br />

o PONDY, Louis (1967) Organizational Conflict: Concepts and Models. Administrative<br />

Science Quarterly, Vol. 12, nº 2.<br />

o ROBBINS, Stephen P. (1978) “Conflict Management” and “Conflict resolution” Are<br />

Not Synonymous Terms. California Management Review, Vol. 21, nº 2.<br />

o ROBBINS, Stephen P. (1987). Administración: Teoría y Práctica. México, Prentice<br />

Hall.<br />

o RICHTER, Andreas W., SCULLY, Judy, and WEST, Michael A. (2005) Intergroup<br />

conflict and intergroup effectiveness in organizations: Theory and scale development.<br />

European Journal of Work and Organizational Psychology, Vol.14 nº 2.<br />

o SARRIES SANZ, Luís (1993) Sociología de las Relaciones Industriales en la Sociedad<br />

Postmoderna. Zaragoza, Mira.<br />

o SCHEIN, Edgar H. (1972) Psicología de la Organización. Englewood Cliffs:<br />

Prentice/Hall International<br />

o SCHMIDT, Stuart M. and KOCHAN, Thomas A. (1972) Conflict: Toward Conceptual<br />

Clarity. Administrative Science Quarterly, 17, nº 3.<br />

3185


o STONER, James A. F. y WANKEL, Charles (1989) Administración. México, Prentice<br />

Hall.<br />

o WALL, James A. Jr. and CALLISTER, Ronda Roberts (1995) Conflict and Its<br />

Management. Journal of Management, Vol. 21, nº 3.<br />

o WATSON, Tony (1995) Trabajo y Sociedad. Manual introductorio a la sociología del<br />

trabajo, industrial y de la empresa. Barcelona, Hacer.<br />

o WEBER, Max (1969) Economía y Sociedad. México, Fondo de Cultura Económica.<br />

o WILLIAMSON, O. E. (1983) Organizational form, residual claimants, and corporate<br />

control. Journal of Law and Economics. Vol. 26, nº 2.<br />

3186


El Manejo de las Crisis<br />

Angélica Guadalupe Zamudio de angyzamudio@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

la Cruz<br />

Nicolás<br />

María del Carmen Ponce de León marcapole_dorantes@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

y Ponce de León<br />

Nicolás<br />

Rigoberto López Escalera rlelopez@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás<br />

Resumen<br />

Si hay algo que caracteriza nuestros tiempos, son los cambios y la rapidez de estos; lo<br />

económico, lo social y lo político, evolucionan tan rápidamente, como los cambios<br />

climáticos a nivel global, ambos ejemplos son preocupantes, inesperados y muchas veces<br />

traumáticos.<br />

El ser Empresario o Administrativo conlleva la continua e importante tarea de tomar<br />

decisiones que implican un alto grado de riesgo económico, principalmente cuando él<br />

mismo dirige sus negocios dentro de un contexto o situación de crisis en el mercado. La<br />

historia económica demuestra que la aparición de estas crisis en los mercados es, de hecho,<br />

muy frecuente y multifacética. En la toma de decisiones, la experiencia, pasa a ser un<br />

elemento clave, puesto que los negocios son expuestos a operar en diferentes escenarios<br />

económico-sociales a lo largo de la vida<br />

Una crisis es un evento que puede afectar o bien hasta destruir una Organización completa.<br />

Este tema desarrolla aspectos como:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Evitar una crisis mediante la planeación<br />

Prepararse para manejar crisis que no pueda evitar<br />

Reconocer una crisis y frenarla antes de que se propague aún más<br />

Resolver una crisis de la manera más eficaz<br />

Aprender de crisis pasadas<br />

Palabras clave: Evitar, Prepararse, Reconocer, Resolver y Aprender<br />

Abstract<br />

If anything characterizes our times are changing and the speed of these, the economic,<br />

social and political, evolve as rapidly as the global climate changes, both examples are<br />

troubling, unexpected and often traumatic.<br />

Being an entrepreneur or Administrative involves continuous and important task of making<br />

decisions that involve a high degree of financial risk, especially when he conducts his<br />

business in a crisis context or market. Economic history shows that the onset of these crises<br />

in the markets is, in fact, very common and multifaceted. In decision making, experience,<br />

becomes a key element, since businesses are exposed to operate in different socioeconomic<br />

scenarios over the life<br />

A crisis is an event that may affect destroy an entire organization.<br />

3187


This topic contains:<br />

•Avoid a crisis by planning<br />

•Prepare for crisis management can not avoid<br />

•Recognize a crisis and stop it before it spreads further<br />

•Resolving a crisis more effectively<br />

•Learning from past crises<br />

INTRODUCCIÓN<br />

11 de septiembre de 2001: cómo se evitó una crisis<br />

Sin lugar a dudas, el 11 de septiembre fue la peor crisis en suelo estadounidense de la era<br />

moderna. Miles de vidas se perdieron en el World Trade Center de Nueva York, el<br />

Pentágono y en la zona rural de Pennsylvania. Debido a que el World Trade Center<br />

albergaba muchas de las principales instituciones financieras de los EE.UU., además de la<br />

terrible pérdida de vidas humanas en el colapso de las dos torres, se destruyeron registros<br />

financieros, computadoras personales, servidores y unidades de cinta magnética de respaldo<br />

(y toda la información que ellas contenían).<br />

¿Qué ocurrió con todos esos datos? ¿Con las hipotecas? ¿La información de crédito? ¿Los<br />

datos de inversiones?<br />

Con excepción del 5% de las empresas afectadas por el ataque, todas las demás recuperaron<br />

sus datos. ¿Por qué? La mayoría de las empresas del World Trade Center aprendió del<br />

ataque de 1993 a las torres, y creó e implementó planes para almacenar regularmente fuera<br />

del lugar la información crítica. El 11 de septiembre de 2001, casi todos los datos<br />

almacenados en el World Trade Center contaban con copias en algún otro lugar.<br />

DEFINIR UNA CRISIS<br />

En palabras simples, una crisis es un cambio, que desemboca en un problema urgente que<br />

se debe abordar inmediatamente. Una crisis puede presentarse de muchas maneras:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Se descubren defectos en los productos, que ponen en riesgo la vida de las personas<br />

Hackers computacionales cierran el sistema completo de una empresa y niegan el<br />

acceso a los clientes.<br />

Una intensa helada destruye la cosecha de cítricos de una región.<br />

Un ataque terrorista destruye vidas y propiedades.<br />

Un gerente clave fallece y no existe nadie que lo reemplace inmediatamente.<br />

3188


Las crisis no corresponden a las altas y bajas normales del ciclo del negocio, los problemas<br />

recurrentes que se enfrentan en el curso de tomar riesgos y explorar nuevas oportunidades.<br />

Las crisis son situaciones devastadoras y dolorosas. Sin embargo, estas experiencias<br />

difíciles también traen beneficios, dado que el aprendizaje obtenido al enfrentar una crisis<br />

contiene las semillas para el éxito en la prevención de crisis futuras, manejo de crisis y, en<br />

algunos casos, incluso nuevas oportunidades.<br />

DISTINTOS TIPOS DE CRISIS<br />

Sería imposible mencionar todas las crisis posibles; no obstante, comprender algunas de las<br />

principales categorías puede servir para identificar los tipos de crisis que usted y su<br />

organización debe evitar, prepararse para ellas y manejarlas de manera más eficaz.<br />

<br />

<br />

Sucesos naturales inevitables. Un suceso natural de consecuencias catastróficas,<br />

como un terremoto, un tornado, un huracán, una ventisca, una inundación, un<br />

incendio o algún otro desastre natural, puede sobrevenir inesperadamente.<br />

Desastres sanitarios y medioambientales relacionados con la empresa. A<br />

diferencia de los sucesos naturales, algunos desastres sanitarios o relacionados con<br />

el medio ambiente, aunque no necesariamente causados por la empresa, pueden<br />

relacionarse directamente con ella. La empresa es responsable de enfrentarlos.<br />

Considere los siguientes ejemplos:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Adulteración de productos por parte de personas externas, que pueda dañar a<br />

los consumidores y afectar la imagen general de su producto y empresa.<br />

Problemas o defectos graves con los productos, como neumáticos<br />

defectuosos o contaminación de alimentos, por lo cual su empresa deba<br />

hacerse responsable.<br />

Accidentes catastróficos bajo la vigilancia de la empresa, como derrames de<br />

petróleo o fugas de radiación de grandes proporciones.<br />

Contaminación medioambiental producida por su empresa durante años sin<br />

causa definida<br />

<br />

Averías tecnológicas. Todos saben lo que ocurre cuando un servidor falla. En ésta,<br />

la era de la información, dependemos extraordinariamente de la tecnología para<br />

comunicarnos, almacenar información, realizar investigaciones, comprar y vender.<br />

En la actualidad, los negocios no pueden funcionar sin tecnología. A continuación<br />

mencionamos algunos de los problemas tecnológicos comunes:<br />

Pérdida de datos: La mayoría de las empresas no cuentan con planes de respaldo de datos,<br />

3189


Tecnología de las comunicaciones: El sitio Web de un minorista se desconecta durante la<br />

temporada más atareada, paralizando los pedidos y frustrando tanto a los clientes como a<br />

los representantes de ventas.<br />

Equipo obsoleto: Cuando las personas trabajan con equipos anticuados o redes<br />

defectuosas, se enfrentan a diario a una serie de crisis menores pero continuas, como<br />

condiciones laborales ineficaces, dificultad para cumplir los plazos, correos electrónicos<br />

perdidos, frustración constante, etc., las cuales pueden provocar una crisis mayor si los<br />

sistemas terminan por colapsar.<br />

Todas las crisis, ya sea que se relacionen con sucesos fuera de control, la salud, la<br />

tecnología, los mercados cambiantes o las relaciones, tienen el potencial de afectar la<br />

reputación de la empresa, su balance final, sus personas y, finalmente, su capacidad de<br />

hacer negocios. Aunque no existe una fórmula simple para eliminar las crisis, las siguientes<br />

seis etapas del manejo de crisis de seguro harán una gran diferencia en cuán<br />

satisfactoriamente es capaz de enfrentarlas.<br />

SEIS ETAPAS PARA EL MANEJO DE CRISIS<br />

1. EVITAR LA CRISIS<br />

2. PREPARARSE PARA MANEJAR UNA CRISIS<br />

3. RECONOCER LA CRISIS<br />

4. CONTENER LA CRISIS<br />

5. RESOLVER LA CRISIS<br />

6. APRENDER DE LA CRISIS<br />

1.- EVITAR LA CRISIS<br />

La tarea silenciosa de evitar crisis a menudo, las crisis que se manejan deficientemente<br />

obtiene la mayor atención de los medios de comunicación. Sin embargo, no es frecuente<br />

que oigamos de crisis que se lograron evitar. ¿Recuerda el problema del fin de milenio? El<br />

día de Año Nuevo del año 2000, prácticamente todas las computadoras del mundo hicieron<br />

el cambio de calendario al nuevo milenio sin problemas. Todo lo que escucharon los que<br />

creían que iba a haber problemas fue el leve sonido de una crisis evitada. Durante años, las<br />

empresas habían trabajado para resolver el problema del fin de milenio antes de que<br />

sucediera. Y sus esfuerzos fueron recompensados.<br />

Desde luego, los gerentes de todos los niveles de una organización interceden y evitan<br />

diariamente las crisis menores.<br />

Realice una auditoría de crisis<br />

La mayoría de los gerentes ya están al tanto de las crisis posibles y probables, y dan los<br />

pasos necesarios para evitarlas. Sin embargo, su gestión puede ser aun más eficaz si se<br />

3190


prepara para las crisis cuando todo va bien. El primer paso es realizar una auditoría de<br />

crisis. Busque lo que no está bien actualmente o lo que puede fallar en el futuro.<br />

Una auditoría puede verse como una tarea más dentro de una larga lista de asuntos<br />

pendientes, pero analizar lo que puede fallar no debe ser sólo un punto más incluido a la<br />

fuerza en su ya ajetreado día, sino una parte importante del plan a largo plazo de su<br />

empresa o departamento.<br />

Una auditoría de crisis incluye los siguientes pasos:<br />

Hacer que la planeación para crisis forme parte de su planeación estratégica.<br />

Incorpore la auditoría de crisis a su parte en el proceso de planeación estratégica general.<br />

Ya sea que dirija su propia empresa o departamento, debe planear estratégicamente para el<br />

futuro, y dicha planeación debe incluir las crisis.<br />

Reunirse y compartir ideas. Las perspectivas de las personas acerca de las posibles crisis<br />

a menudo difieren enormemente. No existe la persona que tenga toda la información<br />

necesaria para la empresa. Conversando con los miembros de otras áreas de su<br />

departamento, división o empresa, puede obtener información sorprendente. Trabaje con<br />

los colegas de su departamento y de otros departamentos para analizar su situación.<br />

Concentrarse en las cuatro áreas principales de crisis. Con el objeto de desglosar su<br />

auditoría en segmentos manejables, concéntrese en las cuatro áreas principales en que<br />

tienden a ocurrir las crisis:<br />

o Desastres sanitarios o medioambientales. La salud y seguridad de los empleados,<br />

los clientes, el público general y el medio ambiente deben tener una alta prioridad.<br />

Algunas de las crisis más vergonzosas y dañinas han ocurrido cuando la rentabilidad<br />

o la reputación se antepone a la salud y la seguridad. Este tipo de crisis puede pasar<br />

rápidamente de ser un problema pequeño a una crisis mayor, en particular cuando<br />

las personas dentro de la institución intentan encubrirla, desentenderse de su<br />

responsabilidad o minimizar su importancia.<br />

o Averías tecnológicas. Es probable que ya se haya hecho una buena idea de algunas<br />

de las mayores debilidades en la tecnología de su empresa o departamento. Puede<br />

ser el sistema telefónico, el servidor o la conexión a Internet. Las debilidades en la<br />

tecnología pueden provocar crisis inmovilizantes si no se manejan.<br />

o Fuerzas económicas y de mercado. Las fuerzas económicas y las oscilaciones del<br />

mercado pueden corresponder a crisis que incluyan en sí las mayores oportunidades,<br />

pero sólo si usted está preparado. De otro modo, una oscilación inesperada en el<br />

mercado puede resultar dañina e, incluso, devastadora.<br />

o Relaciones. Las personas son impredecibles. Considere la empresa de comida<br />

rápida que patrocinó el concurso con un premio de un millón de dólares. Sin que<br />

nadie se enterara en la empresa de alimentos, el subcontratista a cargo de imprimir y<br />

3191


distribuir los juegos arregló durante varios años el resultado del concurso<br />

encauzando el dinero del premio hacia sus empleados y amigos.<br />

Elaborar una lista de riesgos de crisis. Al realizar la auditoría de crisis, hágase dos<br />

preguntas básicas: ¿Qué es lo peor que podría ocurrir?, ¿Cuáles son las crisis más<br />

probables que podrían ocurrir?<br />

No es posible abordar todos los problemas o crisis potenciales, y algunas de ellas<br />

simplemente no atañen a su organización. Por ejemplo, si su empresa no se ubica en una<br />

zona tectónica, no ponga los terremotos en su lista de riesgos de crisis. Si participa en una<br />

empresa de consultoría, no debe preocuparse de una posible huelga laboral.<br />

Haga más específica su lista de riesgos de crisis enfocándose en las crisis que pudieran<br />

resultar peor, que tengan más probabilidades de ocurrir y que afectarían a su grupo.<br />

2.- PREPARARSE PARA MANEJAR UNA CRISIS<br />

En los negocios, crear un plan de contingencia significa tomar tantas decisiones como sea<br />

posible antes de que ocurra una crisis, de modo que se puedan enfocar los esfuerzos a<br />

manejar la crisis en forma eficaz cuando de verdad ocurra. Muchas de estas tareas son<br />

bastante sencillas de realizar cuando todo va bien, pero son complejas y estresantes si se<br />

intentan en medio de una crisis.<br />

Sin embargo, al igual que un hospital solicita la instalación de un generador de reserva en<br />

caso de que se corte la energía durante una operación, usted necesita planes de respaldo<br />

para el conjunto de crisis que haya identificado como las que su empresa o departamento<br />

debe esperar o para las cuales debe prepararse.<br />

Reconozca los riesgos<br />

Use los resultados de su auditoría de crisis como base para realizar una lluvia de ideas sobre<br />

posibles crisis. Cuestione los supuestos básicos, tanto presentes como futuros, acerca de su<br />

empresa. ¿Cuáles de sus supuestos podrían no ser verdaderos? Pregúntese: "¿Qué ocurriría<br />

si las personas dejaran de comprar nuestro producto de mejor venta?" o "¿Qué ocurriría si<br />

la demanda por nuestro producto fuera tan grande que no pudiéramos completar nuestros<br />

pedidos?". Es importante que esto lo haga como grupo. Otras personas pueden brindar una<br />

valiosa perspectiva de los supuestos más arraigados en los demás. Finalmente, pregunte:<br />

"¿Cómo afectaría esto a nuestro grupo?"<br />

Una vez que determine las crisis para las cuales debe desarrollar planes, considere maneras<br />

de minimizar los riesgos.<br />

Analice los posibles riesgos<br />

3192


Junto a su grupo, haga una lluvia de ideas con respecto a los costos para cada riesgo que<br />

identifique. Considere todo lo que podría salir mal y evalúe los costos como si eso<br />

ocurriera. Un análisis de riesgos mide más que solamente los costos en términos de dinero.<br />

Determine los costos en términos de la salud y seguridad humanas, además de otros<br />

factores importantes, como la capacidad de cumplir las exigencias de los clientes, la<br />

capacidad de los empleados de trabajar y comunicarse eficazmente, y la reputación de la<br />

empresa.<br />

Priorice las más urgentes y abórdelas primero.<br />

A continuación, usted debe:<br />

Elaborar un plan de contingencia o de crisis. Una vez seleccionado un escenario ficticio<br />

clave y analizadas las posibles consecuencias, haga una lluvia de ideas respecto a los tipos<br />

de decisiones que deberá tomar. En caso de un desastre natural, es posible que los<br />

empleados deban ser evacuados. Al ir avanzando en este ejercicio, comience a considerar<br />

quién debiera tomar estas decisiones<br />

Explore los posibles efectos secundarios del plan de crisis. Lleve a cabo una “prueba de<br />

realidad” de su plan haciendo una lluvia de ideas de los posibles efectos secundarios.<br />

Forme un equipo para el manejo de crisis. El resultado de una crisis depende del<br />

desempeño de las personas que toman las decisiones. Mientras mejor preparados estén,<br />

mejor la manejarán.<br />

Cree y distribuya una lista de números telefónicos, direcciones de correo electrónico y<br />

maneras de localizar a los miembros vitales del equipo. Haga que las personas pongan la<br />

lista en sus computadoras, en las agendas telefónicas de sus teléfonos celulares, en sus<br />

comunicadores inalámbricos y en su oficina particular... en cualquier lugar donde algún<br />

miembro del equipo pudiera necesitar tener acceso a ella.<br />

Luego, identifique las redes de contacto tanto formal como informal dentro de la<br />

organización. ¿Quiénes son los actores clave en quienes necesitará confiar en caso de<br />

crisis? Esfuércese por establecer relaciones con quienes no conozca. Cuando se produzca<br />

una crisis, será mucho más fácil de manejar si ya conoce a todos los actores.<br />

Cree un plan de comunicación. Necesita un plan de comunicación confiable. Cree listas<br />

de todas las personas que se deberán contactar y cómo ubicarlos. Puede incluir a todos los<br />

empleados, proveedores y clientes.<br />

Desarrolle un plan de recursos. Para cada crisis de su lista, piense en los recursos<br />

necesarios para manejarla. Por ejemplo, si maneja un proyecto de investigación en una<br />

empresa farmacéutica, es posible que deba prepararse para una crisis biológica o<br />

relacionada con la salud. Si intenta desarrollar un nicho de mercado en un país<br />

subdesarrollado, sus empleados pueden estar en verdadero peligro físico. En ambos<br />

3193


ejemplos, los recursos necesarios podrían ser muy diferentes, desde un almacén de<br />

antídotos específicos hasta un detallado plan de escape.<br />

3.-RECONOCER LA CRISIS<br />

Ponga atención a lo que le dice su instinto: "¡Algo aquí no está bien!".<br />

Los gerentes se enteran a diario de hechos y sucesos perturbadores. En lugar de intentar<br />

ignorarlos, racionalizarlos o minimizar su importancia, dé la vuelta y enfréntelos. Tómese<br />

un momento para ver las cosas desde fuera y cuestionar el suceso y sus consecuencias.<br />

Caracterice el suceso. Si responde afirmativamente a cualquiera de las siguientes<br />

preguntas, probablemente enfrente una crisis inminente. ¿El suceso causó o tiene el<br />

potencial de causar algunas de estas situaciones?<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Lesiones a alguna persona<br />

Una amenaza a la salud o seguridad de alguna persona<br />

Una amenaza para el medio ambiente<br />

Una desarticulación de la capacidad de su empresa para atender a los<br />

clientes o hacer negocios<br />

Una amenaza grave a la moral y bienestar de los empleados<br />

Pérdida de datos<br />

Una desarticulación de la capacidad de su empresa para comunicarse<br />

Posibles daños a la reputación de su empresa<br />

Pérdidas financieras graves<br />

Una acción legal contra su empresa o persona asociada a ella<br />

<br />

Evalúe la magnitud de la crisis. Una vez que se percate de que está enfrentando<br />

una crisis, debe determinar su alcance y magnitud. Recopile inmediatamente tanta<br />

información como sea posible. Hágase preguntas como las siguientes:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

¿Cuántas personas están implicadas? ¿Quiénes son?<br />

¿Cuánto tiempo es probable que dure?<br />

¿Se ha violado alguna ley? Si es así, ¿cuál?<br />

¿Quiénes ya están enterados de la crisis? ¿Qué saben?<br />

¿Quién debe saber?<br />

3194


o<br />

¿Cuáles son los costos que ya se consideran en términos de salud? ¿Dinero?<br />

¿Reputación?<br />

<br />

<br />

Reflexione. Evalúe la forma en que maneja la situación. ¿Es usted alguien que<br />

tiende a subestimar las situaciones? Tal vez deba preocuparse más. ¿O tiende a<br />

reaccionar excesivamente? Quizá deba calmarse. Si tiene tiempo, analice el suceso<br />

con alguien de confianza para verificar la validez de su reacción.<br />

Considere sus valores. ¿Qué es lo importante? ¿Qué es lo correcto?<br />

¿Cómo enfrentará la crisis?. Usted sabe que se está enfrentando a una crisis. ¿Qué haría?<br />

Es posible que deba lidiar inmediatamente con ciertos aspectos de la crisis, pero también<br />

deberá elaborar un plan flexible para enfrentar sus efectos a corto y largo plazo.<br />

<br />

Implemente un equipo. Deberá implementar un equipo de manejo de crisis tan<br />

rápido como sea posible. Dependiendo del alcance, tal vez los miembros del equipo<br />

deban dedicarse a tiempo completo a la crisis. Si la crisis tiene la suficiente<br />

envergadura o la suficiente duración, es posible que deba reasignar algunos de los<br />

deberes normales del equipo de manejo de crisis, o todos ellos.<br />

Si realizó una auditoría de crisis, los miembros de su equipo ya conocen sus<br />

funciones y la forma de comunicarse entre sí.<br />

<br />

Obtenga la información necesaria. Durante toda la crisis, necesitará información<br />

clave con respecto a lo que está sucediendo en el momento en que sucede. Deberá<br />

hacer las preguntas correctas a las personas indicadas. Trabaje con su equipo a fin<br />

de asegurar el flujo de información. Además, deberá comprender a cabalidad la<br />

información que obtenga. Clasifique lo que viene al caso y lo que no, lo que es<br />

importante y lo que es trivial. Es fácil estancarse en los detalles; retroceda de vez en<br />

cuando y dé una mirada amplia a la situación.<br />

En esta etapa de la crisis, es importante tener un punto de consulta: una persona en quien<br />

confíe y que le ayude a analizar sus ideas, información y decisiones.<br />

4.- CONTENER LA CRISIS<br />

Cuando se presente una crisis, lo primero que debe hacer es frenarla. Su meta es detener<br />

rápido la hemorragia. Debe tomar decisiones oportunas. Preséntese en la escena. Su<br />

presencia física es importante, pues les hace saber a los demás que su empresa está<br />

preocupada por lo que está ocurriendo. Además, debe comunicar la información decisiva a<br />

las personas clave.<br />

Informe al público<br />

Dondequiera que maneje una crisis tendrá que comunicarse con otros, que podrían ser el<br />

público general, sus proveedores o clientes inmediatos. En cualquier caso, deberá<br />

comunicar a su equipo el impacto que la crisis tendrá en ellos y lo que deberán hacer. Lo<br />

3195


que diga y cómo lo diga es decisivo. Usted maneja las percepciones de gente cuyas<br />

reacciones pueden afectar drásticamente lo que ocurre. La manera en que se comunica<br />

puede provocar acciones que empeoren o mejoren la crisis. Por definición, una crisis<br />

significa que hay malas noticias. Enfrentar oportunamente el dolor y la rabia puede evitar<br />

que los problemas empeoren posteriormente. Su meta es frenar la crisis general, no facilitar<br />

el momento actual.<br />

Al comunicarse durante una crisis:<br />

<br />

<br />

<br />

Espere rumores e información falsa. Durante una crisis, las personas quieren<br />

información, sea verdadera o no. Use el plan de comunicación que desarrolló como<br />

parte de su planeación para crisis a fin de abordar y detener el flujo de noticias<br />

falsas.<br />

Notifique a las personas clave. Informe a todas las personas que deban saber<br />

Apéguese a los hechos. Ya sea que hable con compañeros de trabajo, autoridades o<br />

los medios de comunicación, que su mensaje sea directo y honesto.<br />

Evite estos mensajes, que son comunes pero inadecuados: “Sin comentarios.”, "No hemos<br />

leído la queja.", “Se cometió un error.”<br />

Proporcione toda la información que conozca. No está obligado a especular ni a encubrir,<br />

pues mentir y especular sólo dañará su propia credibilidad y la de su empresa.<br />

Comunique de una vez todas las malas noticias. Al igual que sacar una curita adhesiva,<br />

dolerá en el momento, pero terminará pronto.<br />

Comuníquese honestamente. Si no se comunica honesta y abiertamente, es probable que<br />

deba enfrentar una serie de peligros.<br />

Las personas pensarán que tiene algo que ocultar y se molestarán. Seguirán intentando<br />

averiguar y, cuando se den cuenta de lo que ocurre, lo culparán a usted.<br />

Las personas no pueden actuar eficazmente a menos que manejen tanta información como<br />

usted.<br />

Las personas no lo respaldarán completamente si no comprenden el problema. ¡Usted<br />

necesita todo el apoyo que pueda obtener!<br />

5.-RESOLVER LA CRISIS<br />

Por definición, una crisis exige una toma de decisiones rápida y confiada. Pero, ¿cómo se<br />

pueden tomar buenas decisiones cuando los acontecimientos pasan tan rápido? ¿En<br />

3196


momentos de confusión o cuando sea difícil definir lo que es importante y lo que no lo es?<br />

¿Cómo puede usted seguir encaminado?<br />

Observe los efectos del estrés<br />

Normalmente, se pueden combinar tres emociones para crear el estrés que siente durante<br />

una crisis: Miedo al desastre, expectación por un resultado posiblemente positivo, deseo de<br />

que la crisis termine<br />

Bajo estrés, se sentirá presionado a tomar una decisión. Sin embargo, la presión puede<br />

llevarlo a un estado de pánico en que tome decisiones exclusivamente para “hacer algo”.<br />

Sin embargo, la realidad es que está malgastando energía y recursos, y esta energía es la<br />

fuente de su fortaleza. Use el poder del estrés positivo para manejar la crisis como un líder<br />

confiado.<br />

Recuerde evitar estas reacciones comunes, que son ineficaces y a menudo dañinas: Gritar<br />

cuando tenga dudas, hacerse el desentendido.<br />

6.- APRENDER DE LA CRISIS<br />

Cuando supere una crisis, no la deje en el olvido. Aproveche la oportunidad de aprender de<br />

la experiencia y de hacer cambios que permitan evitar o prepararse para otra crisis similar.<br />

Los ingenieros utilizan los terremotos como experiencia de aprendizaje para planear<br />

caminos, puentes y edificios más resistentes. Se valen de las inundaciones masivas para<br />

determinar las mejores maneras de que las personas se adapten al poder de la naturaleza o<br />

cedan ante él.<br />

Una organización también puede realizar una auditoría posterior a la crisis e, incluso, sacar<br />

utilidades del suceso.<br />

Revise la forma en que se maneja la crisis<br />

Planee el momento de evaluación de la crisis con una premura tal después del suceso que<br />

las personas recuerden detalles, pero dejando pasar tiempo suficiente como para que haya<br />

una recuperación emocional.<br />

Comience por analizar la crisis de principio a fin. Identifique las acciones, supuestos y<br />

factores externos que provocaron la crisis. Pregúntese lo siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

Con el conocimiento de aquel entonces, ¿se podría haber evitado la crisis? ¿Cómo?<br />

¿En qué momento nos dimos cuenta de que había una crisis? ¿Podríamos haber<br />

reconocido antes las señales?<br />

¿Cuáles fueron las señales de advertencia que ignoramos?<br />

3197


¿A qué señales de advertencia prestamos atención?<br />

¿Cuáles fueron las primeras señales? ¿Por qué fueron momentos decisivos?<br />

¿Qué hicimos bien? ¿Qué podríamos haber hecho mejor?<br />

¿Cuáles fueron los puntos que fallaron en el sistema?<br />

<br />

Considere y planee con anticipación<br />

Con sus conocimientos actuales, ¿cómo puede evitar que se produzca el mismo tipo de<br />

crisis? Cree un plan para aprender de lo que ahora sabe.<br />

<br />

<br />

Obtenga ideas de todos. Debe conocer la historia de cada uno, poniendo especial<br />

atención a quienes tienen experiencia en áreas de importancia.<br />

Incorpore las ideas e información en su próxima ronda de planeación<br />

estratégica. Ya realizó su primera auditoría de crisis; ahora tendrá mucho más<br />

conocimiento para mejorar la auditoría y el plan de prevención de crisis ya<br />

modificados.<br />

Haga un seguimiento de los resultados de los cambios que realice una vez pasada la crisis.<br />

¿Cómo funcionan? ¿Reducirán de verdad el impacto negativo de un suceso en el futuro?<br />

Manejarse a sí mismo durante la crisis: pueden verse como verdaderos líderes durante<br />

una crisis. ¿Cómo se manejan a sí mismos los líderes durante una crisis? ¿Cómo manejan<br />

su incertidumbre y miedo? Utilizan la energía que obtienen de sus sentimientos para<br />

enfrentar la crisis de la forma más eficaz posible.<br />

Enfrentar crisis a corto plazo: Si la crisis recrudece y desaparece rápidamente, intente dar<br />

estos simples pasos para mantener su propio equilibrio emocional.<br />

Deténgase. Tan pronto como sienta el primer ataque de ansiedad en su mente, dígase<br />

“¡alto!”. Para enfrentar una crisis, debe tener la mente clara y libre de ansiedad, estrés<br />

tóxico y miedo. Por ello, reconocer dichos sentimientos y hacerlos retroceder verbalmente<br />

puede ayudar a impedir que controlen su mente y acciones.<br />

Respire. Dé un profundo respiro. Al igual que decir “alto” bloquea los pensamientos<br />

negativos de su mente, respirar ayuda a superar la tendencia inducida por el estrés de<br />

contener la respiración.<br />

Reflexione. Al interrumpir el patrón del estrés tóxico y darse energía a través de la<br />

respiración, puede enfocarse en el problema real: la crisis que enfrenta. Al reflexionar sobre<br />

su respuesta ante el estrés, puede comenzar a distinguir los diferentes niveles de<br />

pensamiento y separar las respuestas razonables de las irracionales. Puede ver la situación<br />

3198


práctica en forma más clamada y realista, y distinguirla de la distorsión provocada por los<br />

pensamientos influidos por su ansiedad.<br />

Elija. Finalmente, con su atención puesta en la situación práctica en sí, puede elegir<br />

encontrar las verdaderas soluciones, seguir el plan de crisis que su grupo desarrolló y<br />

abordar las necesidades de las personas que lidera<br />

En Conclusión<br />

Es importante poder enfrentar una crisis a largo plazo ya que es posible que deba<br />

manejar todo tipo de crisis, una que comienza como una pequeña llama para luego<br />

convertirse en un fuego arrasador de problemas. Por ejemplo, las crisis financieras<br />

frecuentemente comienzan como pequeños problemas, tal vez, como fluctuaciones en el<br />

flujo de caja, para luego convertirse en una necesidad de solicitar préstamos o en la<br />

incapacidad de cubrir los gastos básicos. Puede hacerse una idea de la nueva crisis durante<br />

varias semanas o meses, pero ser incapaz de impedir que los problemas se extiendan.<br />

En este caso, al verse sometido a estrés durante largos períodos, cuidar de sí mismo se<br />

vuelve más importante. El estrés a largo plazo puede resultar tóxico, físicamente nocivo<br />

para usted.<br />

Cuidar de sí mismo le brindará la fuerza y resistencia para ocuparse del impacto de la crisis.<br />

De modo que, aun cuando se sienta atrapado por una crisis cada vez mayor, recuerde:<br />

Conversar con las personas, no se aísle, dormir lo suficiente, hacer regularmente ejercicio,<br />

Comer una dieta balanceada, evitar el alcohol, la cafeína y el azúcar, tomarse un descanso<br />

cada vez que pueda, ver el lado humorístico de las cosas cada vez que pueda. Y programe<br />

una Auditoria para identificar que lo llevo a dicha crisis y tomar las medidas correctivas.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Andrew S. Grove. Only the Paranoid Survive: How to Exploit the Crisis Points that<br />

Challenge Every Company. New York: Bantam Books, 1999<br />

"Read This, Then Go Back Up Your Data." Fortune Magazine, Special Tech Edition,<br />

Winter 2002.<br />

Michael Silva and Terry McGann. Overdrive—Managing in Crisis-Filled Times. New<br />

York: John Wiley & Sons, 1995.<br />

Sherry Sontag and Christopher Drew. "Blind Man's Bluff: The Untold Story of American<br />

Submarine Espionage." Public Affairs, 1998<br />

Steven Fink. Crisis Management—Planning for the Inevitable. New York: American<br />

Management Association, 1986.<br />

3199


Ian I. Mitroff, Christine M. Pearson, and L. Katharine Harrington. The Essential Guide to<br />

Managing Corporate Crises. Oxford: Oxford University Press, 1996.<br />

3200


Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), un Nuevo Modelo<br />

Organizacional Como Respuesta a los Cambio del Entorno Global<br />

Mauricio Rincón Moreno hmrinconm@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia<br />

Resumen<br />

Los procesos de cambio social, político, económico y cultural, han llevado a las<br />

organizaciones a una fase de postmodernidad y globalización, donde se hace evidente la<br />

necesidad de modificar los modelos de asociación existentes, con el fin de disminuir los<br />

costos de transacción, mejorar los niveles de autorganización, aumentar la interacción con<br />

el entorno y generar un mayor nivel de competitividad.<br />

Dentro de este nuevo reordenamiento organizacional en el entorno mundial, el<br />

neoinstitucionalismo responde con la formulación de normas, que inducen a nuevas formas<br />

societarias, las cuales presenten mayor grado de flexibilidad, innovación y desarrollo de<br />

crecientes emprendimientos en respuesta a mayores retos organizacionales, y una mayor<br />

liberalización económica, las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) son un ejemplo<br />

claro de este fenómeno en Colombia, cuyas repercusiones y ventajas se describen en este<br />

documento.<br />

Palabras Clave: Organizaciones, Sociedad por Acciones Simplificadas, SAS,<br />

Competitividad, Estructura, Neoinstitucionalismo<br />

Abstract<br />

The processes of social, political, economic and cultural have been led to a organizations<br />

phase of postmodernity and globalization, which is a clear need to modify the existing<br />

partnership models in order to reduce transaction costs, improve levels of selforganization,<br />

increasing interaction with the environment and generate higher levels of<br />

competitiveness. intro this new organizational realignment in the global environment, the<br />

neoinstitucionalism responds with the development of concepts and standards, inducing<br />

new forms of company, which shows a higher degree of flexibility, innovation and<br />

entrepreneurship development in response to growing older and greater organizational<br />

challenges economic liberalization, the Society for Actions (Shares) Simplifield (SAS) are<br />

a clear example of this phenomenon in Colombia, whose implications and advantages are<br />

described herein.<br />

Keywords: Organizations, Society for Actions (Shares) Simplifield, SAS,<br />

Competitiveness, Structure , Neoinstitucionalism.<br />

Introducción<br />

La ciencia, la tecnología, las organizaciones y la innovación, se han convertido en algunos<br />

de los soportes fundamentales de las sociedades contemporáneas y, del desarrollo<br />

económico e industrial; por eso, en numerosos países se contemplan cada uno de estos<br />

ítems, como formulas para mejorar las condiciones de la sociedad. Y más aun en países<br />

como los latinoamericanos que están expuestos en mayor medida a los fenómenos de<br />

cambio global.<br />

3201


Los cambios en las dinámicas que afectan las organizaciones y las mutaciones del entorno<br />

asociadas a fenómenos como la globalización, decisiones de política, introducción de<br />

nuevas tecnologías, crisis económicas, tratados comerciales, entre otros; impactan y<br />

catalizan algún cambio en las organizaciones, una opción es que se adapten, otra que<br />

logren generar resistencias, o que no puedan resistir, ni adaptarse y que por lo tanto<br />

desaparezcan (Lemaire, 1997).<br />

Figura 1: Mutaciones del entorno organizacional<br />

Fuente: (Lemaire, 1997, 119)<br />

Cuando una organización se adapta, lo hace mediante cambios en su estructura, en sus<br />

procesos de gestión, en su estrategia o en sus productos; estas formas de adaptación se<br />

llevan a cabo mediante procesos internos que buscan generar ventajas competitivas y<br />

mayores capacidades organizacionales, las instituciones juegan un papel fundamental<br />

como facilitador o posibilitador de algunos de los procesos de cambio que se desarrollan al<br />

interior de la organización, mediante la adaptación, modificación o promulgación de<br />

normas, que respondan a las nuevas necesidades del contexto empresarial; en numerosos<br />

países el derecho societario ha sufrido este tipo de adaptaciones, para facilitar la<br />

integración de las organizaciones al entorno global.<br />

No obstante, el interés por responder o adaptarse de manera adecuada a los cambios en el<br />

entorno y a las necesidades sociales, pone de manifiesto la necesidad de desarrollar<br />

nuevos modelos de asociación y gestión. Dichos modelos surgen como alternativa a<br />

fenómenos particulares, deben ser abordados desde una perspectiva teórica, además de su<br />

aplicación práctica, medir el impacto de su implementación, así como el alcance en<br />

términos de competitividad.<br />

De esta manera, los países han realizado diversos intentos de modernización, modificación<br />

y en especial flexibilización de su normativa societaria, la cual se ha logrado por medio de<br />

la desregulación o por la tipificación de nuevas figuras de asociación, este último es el caso<br />

de países como Francia, Alemania, España, Estados Unidos, Chile, Colombia por<br />

mencionar algunos.<br />

En este trabajo se estudian las características de la Sociedad por Acciones Simplificadas,<br />

los antecedentes que llevaron a su creación como un ejemplo de flexibilización del derecho<br />

societario; su acogida en Colombia, donde un 90% de las organizaciones registradas en las<br />

3202


cámaras de comercio en los últimos tres años , han sido creadas o se han convertido a este<br />

modelo (Perez, 2012); y las razones que han tenido algunas organizaciones para<br />

transformarse a este nuevo tipo de figura asociativa.<br />

El Neoinstitucionalismo y su influencia en las organizaciones<br />

Las organizaciones desempeñan una función preponderante para el desarrollo de la<br />

sociedad, en la medida en que facilitan los procesos de asociación de los individuos, para<br />

Martínez (2012) el concepto de organización presenta dos acepciones, que se<br />

complementan entre sí:<br />

• Como proceso, se refiere a la función o actividad que hace parte del proceso<br />

administrativo, y es adelantada por los directivos para diseñar o rediseñar la<br />

estructura interna de una unidad socioeconómica, con personas coordinadas para<br />

ejercer autoridad, realizar funciones formales, precisar objetivos y conseguir<br />

resultados.<br />

• Como unidad socioeconómica, se refiere a una estructura conformada por personas<br />

integradas según relaciones de autoridad y funciones especializadas, con el fin de<br />

lograr unos objetivos.<br />

Las organizaciones productoras de bienes o servicios que para este documento se<br />

identificaran como empresas, se convierten en la materialización de la institucionalidad en<br />

una nación, se entiende por empresa desde la óptica de la administración al ente social<br />

que cuenta con recursos técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la<br />

obtención de utilidades, o la prestación de servicios, coordinados por un manager que toma<br />

decisiones acorde a una estructura de poder, para alcanzar determinados objetivos, de<br />

acuerdo a las exigencias del entorno (Martínez Fajardo, 2012). Para cumplir con esta<br />

disposición la empresa combina naturaleza y capital.<br />

En el ámbito legal, la empresa es una entidad jurídica creada con ánimo de lucro y está<br />

sujeta a las normas vigentes del derecho (instituciones). (Oviedo Albán, 2011)<br />

Para la economía, la empresa es la unidad económica básica encargada de satisfacer las<br />

necesidades del mercado, mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se<br />

encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y<br />

trabajo.(Williamson, 1996)<br />

Es importante precisar que los estudios, en torno a las organizaciones y las conclusiones<br />

que a partir de ellos se generan, deben considerar perspectivas desde diversas disciplinas,<br />

en la medida que, cada una fija su atención en diferentes aspectos. Por ejemplo, los análisis<br />

desde la economía, recurren a los postulados microeconómicos como punto de partida, para<br />

comprender la forma en que las firmas interactúan con el mercado, por su parte los trabajos<br />

desde el derecho, se orientan a la construcción de un marco legal, para explicar la génesis<br />

organizacional, sus actividades y relaciones. Ambos enfoques conllevan una visión de las<br />

empresas, como agentes con un alto grado de racionalidad económica.<br />

3203


Por su parte, los trabajos desde la administración, particularmente desde la Teoría General<br />

de Sistemas, han procurado integrar dentro de sus estudios, elementos transversales que<br />

enriquecen el análisis, en ese orden de ideas, se considera el impacto de los grupos<br />

humanos, las tendencias de consumo, las decisiones políticas, los cambios económicos y la<br />

regulación jurídica, como factores que de alguna manera permean a las organizaciones y las<br />

hacen cada día más complejas.<br />

Autores como Morín (1994), Etkin (2005), von Bertalanffy (2006), Martínez Fajardo<br />

(2002) han puesto en evidencia, como la complejidad inherente a los procesos<br />

organizacionales es un elemento fundamental, que debe ser considerado al momento de<br />

generar estrategias, modelos o estructuras organizacionales, que puedan adaptarse de<br />

manera óptima al entorno.<br />

Desde esta perspectiva, no solo se estudia la organización como ente social, que busca un<br />

objetivo por medio de unos recursos limitados, sino que se considera la importancia del<br />

entorno, como elemento que agrupa una gran cantidad de factores, que influyen en las<br />

decisiones y desarrollo de las organizaciones, incluyendo en los análisis a las instituciones<br />

y los agentes: “Las rutinas, la satisfacción de los agentes, la jerarquía, la atención, la<br />

coincidencia o no coincidencia temporal, la variabilidad de las preferencias, en una palabra,<br />

las particularidades y efectos de las instituciones y de sus reglas, desempeñan un papel<br />

determinante en el destino de las actividades de los gobiernos y de otras organizaciones que<br />

participan en la vida pública”(Vergara, 1993, p. 120).<br />

Las empresas están cada día más influenciadas por la necesidad de mantener o incrementar<br />

su nivel de racionalidad dentro de un esquema de mercado, enmarcado por elevados niveles<br />

de competitividad, así como regidas por una serie de normas legales, que de alguna manera<br />

limitan su poder y evitan generar grandes brechas entre diferentes actores. Esta racionalidad<br />

iniciada con los trabajos de Simon (March et al., 1958; 1957) es de alguna manera el punto<br />

de quiebre que permite identificar las raíces del neoinstitucionalismo.<br />

El neoinstitucionalismo es una corriente de pensamiento que considera el conjunto de<br />

reglas que determinan los procesos de reforma institucional, a partir del análisis de los<br />

incentivos y restricciones que reciben los diferentes agentes de la sociedad, y su impacto<br />

en términos de crecimiento y desarrollo (Hernández, 2008). Surge a partir de enfoques<br />

históricos, sociológicos y de la elección racional (Vargas, 2009), sus defensores,<br />

consideran que las instituciones, pueden orientar los intereses de los agentes y sus<br />

relaciones.(Hernández, 2008)<br />

El enfoque neoinstitucional se centra en la importancia de establecer marcos de referencia,<br />

normas y reglas de comportamiento, que orienten y empoderen a las organizaciones, este<br />

modelo retoma y revaloriza la importancia de las instituciones y sus relaciones con los<br />

demás agentes de la sociedad, introduciendo elementos que enriquecen el análisis<br />

(comportamientos, reglas, roles, estructuras, identidades, racionalidad (limitada), costos y<br />

transacciones, entre otros) estableciendo relaciones con estructuras sociales, políticas y<br />

económicas(Rivas, 2003), el derecho comercial está implícito dentro de este enfoque.<br />

Por lo tanto, las instituciones se consolidan como el principal medio que permite estructurar<br />

una sociedad; en tal sentido el Estado, juega un papel relevante en la medida que facilita y<br />

flexibiliza los procesos de asociación, transformación y desarrollo de las organizaciones;<br />

generando nuevos espacios de intercambio comercial; propiciando estructuras en red o<br />

clusters empresariales; favoreciendo de alguna manera un mayor nivel de competitividad<br />

dentro de entornos globalizados.(Castells, 2004, 2010; Peres, 2011)<br />

3204


Desde esta perspectiva autores como North definen las instituciones como “las reglas del<br />

juego en una sociedad ideadas por el hombre para dar forma a las interacciones humanas y<br />

serán las que estructuraran los incentivos de una sociedad” (North, 1998). Por su parte<br />

Berger las define como las estructuras que modelan la conducta humana en direcciones que<br />

la sociedad considera convenientes (Berger et al., 2003).<br />

Coase (1937) en su artículo “La naturaleza de la empresa”, reflexionó sobre el problema de<br />

la expansión de la empresa y consideró pertinente hacer énfasis en la variable<br />

administrativa y su relación con el mercado, lo cual dio lugar al concepto “costos de<br />

transacción” 26 , el cual se deriva del análisis de la división del trabajo que lleva a los<br />

empresarios o sus representantes, los directivos, a especializarse en una función<br />

coordinadora o de toma de decisiones en relación con los costos según las dos nuevas<br />

dimensiones del problema, una interna: la administración, y una externa: los costos del<br />

mercado, que fija los precios en el sistema económico. El concepto de costos de transacción<br />

permite analizar la interacción de tres instituciones modernas: la empresa, la administración<br />

y el mercado (Martínez Fajardo, 2002).<br />

La teoría de los costos de transacción tiene como objetivo identificar aquellos aspectos de<br />

una transacción que dificultan o hacen muy costoso un intercambio. Adicionalmente,<br />

indicar el mecanismo que podría coordinarla de manera más eficiente para disminuir<br />

dichos costos (Leland, 2012).<br />

En los sesenta Coase (1960) precisó, en relación a la capacidad de regulación del Estado,<br />

como un factor que a través de políticas y normas interviene en la fijación de precios del<br />

mercado, capacidad que puede favorecer o entorpecer la expansión de las organizaciones, a<br />

través de su acción sobre el mercado, en función de controlar costos sociales.<br />

Martínez (2012) en su libro interpreta esta intervención, bajo el supuesto de incertidumbre<br />

y riesgo de la inversión, señala que los administradores pueden llegar a bajar los costos de<br />

producción, mediante decisiones que determinen, coordinen o disminuyan los costos de las<br />

transacciones del mercado, nuevos contratos que permitan innovaciones en tecnologías de<br />

gestión, nuevas formas de organización o asociación , mejoramiento de los sistemas de<br />

información y comunicación, utilización de nuevos equipos, producción de conocimiento,<br />

nuevas formas de interacción con una red de organizaciones.<br />

En un entorno global donde la competitividad es un factor determinante para cada<br />

organización, es fundamental identificar el interés del estado para promulgar normas que<br />

permitan generar nuevas formas organizacionales o modelos se asociación que disminuyan<br />

los costos de transacción, simplifiquen la constitución y funcionamiento de las sociedades<br />

comerciales, suprimiendo normas que limitan la creación y el desarrollo de nuevas<br />

estructuras jurídicas que puedan adaptarse a las necesidades de un entorno cada vez más<br />

volátil, y así facilitar la tarea de los administradores.<br />

Esta noción de simplificar procesos o generar nuevos modelos de asociación, está<br />

estrechamente relacionada con los procesos de desregulación, es decir modificar la<br />

legislación, apropiarla en procura del desarrollo, modernización y adaptación de los<br />

sistemas, lo que debería repercutir en aumentos en la productividad y la competitividad. Sin<br />

26 Los costes de transacción vendrían a ser los costos asociados a la utilización y el cálculo del<br />

mecanismo de precios de mercado, o dicho de otra forma, los costes en los que las empresas incurren<br />

cuando, en vez de usar sus propios recursos internos, salen al mercado para encontrar esos productos y<br />

servicios.(Coase, 1937)<br />

3205


embargo, en la práctica se traduce en dejar en manos del sector privado, procesos que<br />

estaban a cargo del estado. (Martínez et al., 2003)<br />

La desregularización es un efecto de las nuevas necesidades organizacionales y una<br />

respuesta cada vez más acorde del estado a estas necesidades, “bajo el término de<br />

desregulación societaria se incluyen una serie de medidas que incrementan el ámbito de la<br />

autonomía de la voluntad o de la libertad de pactos aceptados entre los socios.<br />

Profundizando aún más, cabe destacar que durante los últimos años el impulso<br />

flexibilizador se ha extendido enormemente”(Baaer, 2007, p. 382).<br />

En términos de derecho societario, en la última década, se han venido presentando una<br />

serie de cambios a nivel mundial, a un ritmo sin precedente, producto de las corrientes<br />

integradoras, de la necesidad de flexibilizar los flujos de inversión, la liberalización del<br />

comercio y la modernización numerosas instituciones económicas. Los beneficios que<br />

surgen de los acuerdos multilaterales de libre comercio con los Estados Unidos, la Unión<br />

Europea y otros países, pueden ser un factor determinante para el desarrollo de estas nuevas<br />

modalidades de asociación (Posada Tamayo, 2009) esta tendencia desregulatoria la<br />

podemos observar en numerosos países con formas asociativas que dan cuenta de una<br />

corriente apoyada en elementos propios del análisis neoinstitucional (Arcila Salazar, 2009).<br />

• Estados Unidos, con la sociedad personalista de responsabilidad limitada (Limited<br />

Liability Partnership), forma asociativa derivada de la concepción inicial de la<br />

compañía de personas (Partnership), donde el estado ha intentado introducir<br />

estatutos más flexibles, que incentiven la asociatividad.<br />

• Alemania, las Kleine AG, es un modelo que permite generar mayor flexibilidad a<br />

pequeñas organizaciones, facilita la adquisición de recursos y libera la estructura<br />

administrativa, propicia la simplificación normativa y el aumento de la libertad en<br />

los pactos contractuales con conservación de las responsabilidades limitadas de los<br />

socios, con miras a ser más eficiente en la toma de decisiones.<br />

• España, encontramos la “sociedad limitada nueva empresa”, tipo societario<br />

introducido en el 2003, como características esenciales de este tipo societario se<br />

tiene “la posibilidad de su constitución unipersonal, la posibilidad de constitución<br />

por medio del Documento Único Electrónico, la supresión del libro de registro de<br />

socios, la simplificación de los órganos de dirección y gestión y la posibilidad de<br />

objeto genérico.<br />

• Francia, existe la sociedad por acciones simplificada (Société par Actions<br />

Simplifiée), se permite la constitución por una sola persona para que este tipo<br />

jurídico sirva al desarrollo social, permite flexibilizar actividades legales y genera<br />

la posibilidad de transformarse en otros tipos societarios según la necesidad.<br />

• Chile con las nuevas sociedades por acciones de la Ley 20.190 de 2007, cuya<br />

finalidad radica en incentivar el mercado de capitales de riesgo, disminuir los<br />

costos de transacción<br />

3206


• Colombia no ha sido ajena a esta tendencia, el 5 de diciembre de 2008, fue<br />

expedida la Ley 1258, por medio de la cual se introdujo en la legislación<br />

colombiana un nuevo modelo societario denominado Sociedad por Acciones<br />

Simplificada (SAS).<br />

En términos generales, estos modelos tienen en común, la libertad de reglamentación de la<br />

que gozan, el número de individuos que las constituyen, el amplio abanico de actividades<br />

que pueden desarrollar (objeto social indeterminado), limitación de la responsabilidad fiscal<br />

y laboral, la libertad de organización, entre otros. (Azofra, 2003; Feliu Rey et al., 2006;<br />

Matamoros)<br />

Tanto los países desarrollados, como los que están en vía de desarrollo, reconocen la<br />

importancia de la inversión para el fortalecimiento de sus economías, una de las estrategias<br />

empleadas para atraer capitales, es el diseño e implementación de esquemas de inversión<br />

flexibles, procurando ofrecer a los inversionistas amplio margen de control sobre el capital<br />

invertido, la administración total del negocio, así como una drástica disminución de los<br />

costos de transacción. (F. Reyes Villamizar, 2009; Velasquez, 2011)<br />

Sociedades por acciones simplificadas en el contexto colombiano<br />

Antecedentes<br />

Las fuentes del derecho son aquellos elementos que hacen posible la creación de códigos,<br />

normas o leyes, Quintero (2011a partir de Garrigues, 1976), las cataloga en dos categorías o<br />

clases:<br />

• Fuente material o real, haciendo referencia a los elementos que contribuyen<br />

a la creación del Derecho (Ej. Convicción jurídica de los comerciantes,<br />

tradición, factores económicos, políticos, morales, sociales, etc.).<br />

• Fuente formal, siendo ésta la forma externa de manifestarse el derecho<br />

positivo.<br />

Desde esta perspectiva el derecho societario materializado en el código comercio, parte de<br />

fuentes materiales o reales, las cuales dan cuenta de cambios en el entorno y necesidades<br />

inherentes a la práctica comercial como elementos que motivan la promulgación de<br />

directrices legales que permiten nuevas formas de asociación.<br />

El régimen societario colombiano se caracteriza por una concepción contractualista muy<br />

marcada, por lo menos hasta el año 1995 como se verá más adelante, según la cual la<br />

sociedad es una institución jurídica originada en un contrato que, por naturaleza, involucra<br />

la participación de dos o más personas.(Quintero, 2011)<br />

Para el caso Colombiano, la evolución del régimen societario como elemento de análisis,<br />

parte del Código de Comercio (Decreto 410 de 1971) que exigía, como elemento esencial<br />

del contrato de sociedad, la pluralidad de asociados.<br />

Hasta finales de 2008 el régimen societario de Colombia, se caracterizaba por ser una<br />

estructura rígida, cargada de formalismos, exigencias y trámites, que limitaba y entorpecía<br />

3207


la conformación de sociedades (Fajardo Calderón et al., 2009), este régimen lo<br />

conformaban cuatro tipos de sociedades: anónima, de responsabilidad limitada, colectiva y<br />

las comanditarias; que respondieron por un tiempo a las necesidades del empresariado<br />

colombiano.<br />

Sin embargo, cada una de estas estructuras societarias que fueron óptimas para un<br />

determinado período, se hicieron rígidas para las nuevas dinámicas empresariales, cada<br />

sociedad involucraba excesivos formalismos, diversos y complicados trámites, que en<br />

determinado momento convertían el proceso de asociación, en una actividad costosa y poco<br />

ágil. (Fajardo Calderón, et al., 2009)<br />

Frente a este panorama, el estado colombiano, decide que debe generar los mecanismos<br />

necesarios para fomentar el emprendimiento y el desarrollo económico, mediante la<br />

generación de estructuras societarias más dinámicas y con un mayor grado de flexibilidad,<br />

el 5 de diciembre del 2008 entra en vigencia la ley que da estatus jurídico a las SAS, para<br />

muchos no es una reforma al estatuto mercantil, sino la modernización del mismo como<br />

respuesta a una nueva realidad societaria.<br />

Sociedad por Accione Simplificada<br />

Sin embargo, frente a las exigencias de la economía, así como las necesidades de la<br />

empresarios, Colombia no podía permanecer ajena a los procesos de desregulación, por lo<br />

que se introducen una series de medidas, que buscan flexibilizar y dar mayor libertad a los<br />

procesos de formación de sociedades(Baaer, 2007). Es así como a partir de diciembre de<br />

2008, entra en vigencia un nuevo esquema societario en Colombia (Ley 1258 de 2008), la<br />

Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS), que introduce una serie de elementos que<br />

simplifican la forma de hacer empresa y flexibilizan en términos contractuales el<br />

funcionamiento de la sociedad, a tal grado que la voluntad de los socios prima sobre los<br />

requisitos legales, permitiendo incluso que un solo socio pueda conformar una<br />

sociedad.(Fajardo Calderón, et al., 2009; F Reyes Villamizar, 2009; F. Reyes Villamizar,<br />

2009; Reyes Villamizar, 2011)<br />

Las SAS son definidas por algunos analistas como un hito, dentro del desarrollo del sistema<br />

capitalista de mercado (Madriñán, 2010) desde la perspectiva jurídica autores como Arcila<br />

(2009, p. 21), consideran que“… la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.), es una<br />

figura asociativa híbrida que combina amplísimas posibilidades de estipulación contractual,<br />

pues su componente normativo imperativo es mínimo, por lo que lo que allí se regula es<br />

puramente supletorio de la voluntad de las partes…Del abanico de exigencias, entre otras,<br />

podemos mencionar la… amplia libertad contractual para incentivar la creatividad<br />

empresarial…”<br />

El principio que subyace a la norma, es el de permitir la más amplia autonomía contractual,<br />

permitiendo a las partes definir las pautas bajos las que se regirá la sociedad. “La sociedad<br />

por acciones simplificada surgen como una respuesta a las nuevas necesidades económicas<br />

que requieren siempre estar acompañadas del desarrollo de las formas jurídicas, no solo por<br />

la flexibilidad en su configuración, sino, también por ser una forma societaria presente en la<br />

3208


gran mayoría de los países europeos, los cuales han copiado el modelo francés o han creado<br />

uno propio inspirado en éste. Lo anterior facilita el diálogo económico y jurídico a la hora<br />

de las integraciones comerciales, tan importantes para la economía nacional”. (Velasquez,<br />

2011, p. 1).<br />

La ley 1258 de 2008 que da origen a las SAS en Colombia, se fundamentó en el modelo de<br />

la sociedad anónima simplificada francesa (1994), que buscaba flexibilizar el régimen<br />

tradicional de la sociedad por acciones, sin alterar de manera sustancial el régimen<br />

general.(Sánchez et al., 2010)<br />

La mayoría de normas propuesta para este tipo de sociedades, son de carácter opcional o<br />

supletorio, en la medida que su aplicación está sujeta, solo a los casos en que no fueron<br />

previamente acordadas por los accionistas dentro de las clausulas estatutarias. Con las SAS,<br />

se establece un tipo de relación “sociedad – contrato”, que privilegia la voluntad de los<br />

accionistas, sobre las reglas, facilitando la creación y el desarrollo de las sociedades, así<br />

como los procesos de resolución de conflictos al interior de las mismas. (F. Reyes<br />

Villamizar, 2009)<br />

Entre las ventajas que ofrece este sistema, vale la pena destacar en primera instancia que,<br />

no existe un número mínimo de accionistas, en cuanto a su constitución es posible hacerlo<br />

por documento privado, elemento que simplifica significativamente los procesos, trámites y<br />

costos, así mismo la señala de manera expresa la posibilidad de pactar en los estatutos,<br />

prohibiciones en relación a la negociación de las acciones emitidas, todo esto enmarcado en<br />

la libertad con la cuentan los accionistas para diseñar a su conveniencia la estructura<br />

orgánica y funcionamiento de la sociedad, llegando al caso de no obligar la constitución de<br />

una junta directiva. (Romero, 2009)<br />

Para poder entender las ventajas que ofrece la SAS, consideramos que la mejor manera, es<br />

comparar los tipos de sociedades que existían, frente a la nueva propuesta, así dimensionar<br />

los cambios en diferentes categorías.<br />

Tabla 1 Cuadro Comparativo Sociedades<br />

Limitada Anónima Empresa Unipersonal S.A.S.<br />

Proceso de<br />

Constitución<br />

Socios<br />

Escritura Pública<br />

inscrita en el registro<br />

mercantil<br />

Mínimo 2 socios<br />

Máx. 25<br />

Constitución Escritura Mercantil<br />

Régimen de<br />

Aportes<br />

Posibilidad de<br />

establecer montos<br />

Pago integro de los<br />

aportes debe<br />

efectuarse al<br />

momento de la<br />

constitución o al<br />

aumentar el capital<br />

Escritura Pública<br />

inscrita en el registro<br />

mercantil<br />

Mínimo 5. Sin<br />

Limite.<br />

Posibilidad de pagar<br />

1/3 del valor a la<br />

suscripción, el<br />

remanente se puede<br />

diferir a un año<br />

Documento privado,<br />

inscrito en el registro<br />

mercantil<br />

Solo 1 titular<br />

Documento<br />

Registro<br />

Pago integro de<br />

aportes al momento<br />

de constituirse<br />

No es posible No es posible No es posible<br />

Documento privado,<br />

inscrito en el registro<br />

mercantil<br />

Mínimo 1 No hay<br />

Límite.<br />

Privado y<br />

Mercantil<br />

Pago de aportes<br />

puede diferirse hasta<br />

por un plazo, máximo<br />

de dos años<br />

Es factible crear<br />

reglas estatutarias en<br />

3209


máximos y<br />

mínimos de capital<br />

Acuerdos de<br />

accionistas<br />

Conflicto de los<br />

accionistas<br />

Títulos de<br />

participación<br />

Solo es posible si se<br />

cumplen los<br />

requisitos del artículo<br />

70 de la ley 222 de<br />

1995<br />

Arbitraje o<br />

Superintendencia con<br />

alcance limitado o<br />

jurisdicción ordinaria<br />

para todos los demás<br />

efectos<br />

Cuotas<br />

Sociales<br />

Solo en los casos que<br />

se cumplan los<br />

requisitos del artículo<br />

70 de la ley 222 de<br />

1995<br />

Arbitraje o<br />

Superintendencia con<br />

alcance limitado o<br />

jurisdicción ordinaria<br />

para todos los demás<br />

efectos<br />

Acciones ordinarias,<br />

de dividendo<br />

preferencial<br />

Y<br />

Privilegiadas.<br />

No aplica<br />

Arbitraje o<br />

Superintendencia con<br />

alcance limitado o<br />

jurisdicción ordinaria<br />

para todos los demás<br />

efectos<br />

Por cuotas<br />

de igual valor<br />

nominal<br />

en cabeza de<br />

Uno solo.<br />

Fuente: (Ministerio de Comercio Industria y Turismo, 2009)<br />

este sentido, así como<br />

las consecuencias<br />

previstas en caso de<br />

incumplimiento.<br />

Es posible sin<br />

importar el material<br />

sobre el que versen.<br />

Arbitraje o<br />

Superintendencia por<br />

excepción,<br />

jurisdicción ordinaria<br />

para todos los<br />

efectos.<br />

Diversas clases de<br />

acciones creadas<br />

a voluntad libre.<br />

Las cifras de las sociedades por acciones simplificadas<br />

Este modelo de sociedad, ha tomando fuerza en el ámbito colombiano, en el informe Doing<br />

Business 2010, preparado por el Banco Mundial, expresa en su apartado sobre reducción de<br />

tiempos que: “La reciente introducción de una nueva modalidad de empresa, la Sociedad<br />

por Acciones Simplificada, (S.A.S) está cambiando rápidamente el modo en que los<br />

empresarios inscriben sus pequeñas y medianas empresas. La Ley 1258 de diciembre de<br />

2008, que estableció este nuevo tipo de sociedad, otorga a los empresarios una mayor<br />

flexibilidad a la hora de crear sus empresas: se permite que las empresas puedan<br />

constituirse por medio de un documento privado y su objeto social no esté definido” (del<br />

Banco Mundial, 2010)<br />

Las Sociedades por Acciones Simplificadas son el tipo de sociedad más utilizado en<br />

Colombia. De acuerdo con el Registro Único Empresarial y Social (RUES), que administra<br />

la Confederación de Cámaras de Comercio, Confecámaras, el 93% de las empresas que se<br />

está creando en el país, lo hace bajo esta modalidad (Portafolio, 2012)<br />

Las estadísticas del gremio Confecámaras indican que en los nueve primeros meses del<br />

2012 se crearon 49.502 empresas en el país, lo que significa un aumento de 9,8 por ciento<br />

en relación con igual periodo de 2011, cuando fueron 45.090 compañías.<br />

3210


Figura 2: Sociedades creadas en Colombia 2012<br />

Fuente: (Ministerio de Comercio Industria y Turismo, 2009)<br />

Se estima que, a octubre de 2012, hay cerca 160.000 empresas creadas bajo esta figura de<br />

Sociedad de por Acciones Simplificadas (S.A.S.) una cifra en Colombia que no tiene<br />

precedentes.<br />

Figura 3: Crecimiento Sociedades por Acciones Simplificadas 2008-2012<br />

Fuente: el autor a partir de (Portafolio 2012, Dinero 2011, Confecámaras 2012)<br />

Entre 2009 y 2010 se crearon en Colombia 55.642 Sociedades por Acciones<br />

Simplificadas (SAS). Sólo en el año 2010 se constituyeron ante las cámaras de comercio<br />

nacionales 37.448, es decir, 19.254 más que en el 2009.<br />

3211


En promedio, el año 2010 se crearon o transformaron 3.120 compañías al mes bajo este<br />

mecanismo jurídico, contra únicamente 1.516 en el 2009, presentando un crecimiento de<br />

106 %.<br />

Ilustración 2 Sociedades Creadas en Colombia en 2011<br />

Fuente: Confecámaras - Enero a Diciembre 2011Todas las nuevas empresas sin incluir personas naturales.<br />

Estas cifras dan cuenta de un indicador de crecimiento satisfactorio, que era precisamente<br />

uno de los objetivos que se perseguía con la implementación de esta ley. Sin embargo, con<br />

este acelerado aumento de las SAS, se presentan nuevos retos para la estructura tributaria<br />

del país. Juan Carlos Ortega (director de la DIAN), señala que existe evidencia de casos de<br />

SAS, “que reportan generar empleos y activos como algo novedoso para no pagar<br />

impuestos”(Sandoval, 2012), a pesar de que este comportamiento es ilegal y sancionable,<br />

la dificultad radica, en el tamaño de la población a auditar.<br />

Sin embargo, es necesario aclarar que este tipo de fraudes también se evidenciaban con las<br />

sociedades anónimas y limitadas. Por lo tanto no se debería estigmatizar a las SAS, por las<br />

acciones fraudulentas de algunos empresarios, de fondo el problema no es la estructura<br />

societaria, sino de la gestión de la cultura empresarial que busca evadir impuestos (Ley<br />

1429 de 2010) (Sandoval, 2012; Sectorial, 2012).<br />

Conclusiones<br />

Los análisis en torno a la globalización y sus efectos, deberían integrar diferentes<br />

perspectivas, disciplinas y enfoques, en la medida en que es un proceso de transformación<br />

que afecta a la sociedad, en este sentido la perspectiva neoinstitucional, aporta elementos<br />

de análisis, que integran múltiples enfoques, en torno al papel del estado y a la manera en<br />

que las instituciones pueden facilitar las respuestas a los cambios complejos que se<br />

suceden en un entorno global.<br />

En este orden de ideas, las instituciones pueden ser consideradas como un reflejo de las<br />

relaciones sociales, políticas y económicas de una nación, esto implica la inherente<br />

capacidad de cambio o respuesta cuando las necesidades del contexto así lo determinan,<br />

con el fin de generar herramientas que faciliten el desarrollo económico, político y social de<br />

un estado. Sin lugar a dudas generar leyes que permitan nuevas estructuras asociativas es<br />

un mecanismo de respuesta a este fenómeno y desde el punto de vista de las ciencias de<br />

gestión es un factor primordial para el desarrollo de ventajas competitivas de un país.<br />

3212


Producto de la adaptación de las organizaciones a las mutaciones del entorno, surgen las<br />

Sociedades por Acciones Simplificadas, como una modalidad asociativa que articula, con<br />

las medidas globales de flexibilización de la organización, que pretende superar las<br />

limitaciones y rigideces de los sistemas societarios tradicionales, generando una<br />

disminución de los costos de transacción, este modelo asociativo se convierte en una<br />

herramienta que facilita la constitución y formalización de empresas de manera eficiente<br />

desde el punto de vista económico, jurídico y administrativo, generando mayores ventajas<br />

competitivas para Colombia.<br />

Sin embargo, aún es temprano para hacer juicios de valor, respecto al impacto de las SAS,<br />

en la medida que un alto porcentaje de ellas se creó en 2011, por esto es importante generar<br />

una mayor investigación sobre la evolución de este tipo de modelos asociativos, la<br />

perdurabilidad de este tipo de organizaciones y las ventajas reales que se generan para el<br />

país.<br />

Como nota final, en el último mes grandes sociedades anónimas en Colombia como el<br />

Grupo Antioqueño, Argos y Nutresa crearon SAS para optimizar el manejo de sus<br />

empresas, evitar las juntas directivas y mejorar su competitividad.<br />

Bibliografía<br />

• Arcila Salazar, C. A. (2009). Sociedad Por Acciones Simplificada. Revista E-Mercatoria, 8(1).<br />

• Azofra, F. (2003). El Informe Winter Sobre Modernización Del Derecho Societario En Europa.<br />

Actualidad Jurídica Uría & Menéndez(4).<br />

• Baaer, A. J. (2007). Sociedades Por Acciones. Revista Chilena De Derecho, 34(2), 281 - 384.<br />

• Berger, P., & Luckmann, T. (2003). 2003: Amorrortu Editores.<br />

• Castells, M. (2004). La Era De La Información: Economía, Sociedad Y Cultura (Vol. 3): Siglo<br />

Xxi.<br />

• Castells, M. (2010). La Sociedad Red: Una Visión Global. Enl@ Ce: Revista Venezolana De<br />

Información, Tecnología Y Conocimiento, 7(1), 139-141.<br />

• Coase, R. H. (1937). The Nature Of The Firm. Economica, 4(16), 386-405.<br />

• Coase, R. H. (1960). The Problem Of Social Cost: Wiley Online Library.<br />

• Del Banco Mundial, G. (2010). Doing Business 2010 Colombia.<br />

• Etkin, J. (2005). Gestion De La Complejidad En Las Organizaciones/Management Of The<br />

Complexity In The Organizations: Ediciones Granica, Sa.<br />

• Fajardo Calderón, C. L., Romero Restrepo, M., & Vélez Romero, C. A. (2009). Régimen Legal,<br />

Tributario, Contable Y Social De Las Sociedades Por Acciones Simplificadas Sas. Criterio<br />

Libre(10), 147-176.<br />

• Feliu Rey, J., & Rodríguez De Las Heras Ballell, T. (2006). La Proyectada Reforma Del<br />

Derecho De Sociedades En El Reino Unido: Companies Bill. Derecho De Los Negocios,<br />

17(194), 25-34.<br />

• Hernández, J. G. V. (2008). Perspectivas Del Institucionalismo Y Neoinstitucionalismo. Ciencia<br />

Administrativa, 1, 47.<br />

• Leland, H. E. (2012). Option Pricing And Replication With Transactions Costs. The Journal Of<br />

Finance, 40(5), 1283-1301.<br />

• Lemaire, J. P. (1997). Stratégies D'internationalisation. Paris: Dunod.<br />

• Madriñán, R. (2010). La Sociedad Por Acciones Simplificada (Sas) Y Su Impacto En El<br />

Desarrollo: Un Análisis A La Inversión Extranjera Y El Emprendimiento. Estudios Sobre La<br />

Sociedad Por Acciones Simplificada (317-322). Bogotá: Universidad Externado De Colombia.<br />

• March, J. G., & Simon, H. A. (1958). Organizations.<br />

3213


• Martínez , C. E., & Martínez, E. E. (2003). Gestión Estratégica Neoinstitucional: Caso Telecom¿<br />

Regulación De Segunda Generación Para Beneficio Del Mercado Abierto? Innovar. Revista De<br />

Ciencias Administrativas Y Sociales(22), 15-26.<br />

• Martínez Fajardo, C. E. (2002). Administración De Organizaciones. Competitividad Y<br />

Complejidad En Un Contexto De Globalización. Bogotá: Universidad Nacional De Colombia.<br />

• Martínez Fajardo, C. E. (2012). Administracion De Organizaciones, Competitividad Y<br />

Complejidad En El Contexto De La Globalizacion. (5 Ed Ed.).<br />

• Matamoros, L. N. Intentos De Flexibilización Y Nueva Tipificación En El Derecho Societario<br />

Español Como Medidas De Adaptación A Las Nuevas Tendencias Del Ámbito Europeo1.<br />

• Ministerio De Comercio Industria Y Turismo. (2009). Guía Básica, Sociedad Por Acciones<br />

Simplificada S.A.S. Bogotá: Grupo Salamanca.<br />

• Morin, E. (1994). Epistemología De La Complejidad. Nuevos Paradigmas, Cultura Y<br />

Subjetividad.<br />

• North, D. (1998). La Teoría Económica Neo-Institucionalista Y El Desarrollo Latinoamericano.<br />

Proyecto Pnud, Red Para La Gobernabilidad Y El Desarrollo En América Latina, Barcelona,<br />

Instituto Internacional De Gobernabilidad.<br />

• Oviedo Albán, J. (2011). Considerations On The Contract And Commercial Law Of<br />

Corporations In Colombia. Revista De Derecho(36), 251-278.<br />

• Peres, W. (2011). Políticas De Competitividad: La Dimensión Local: Disponible En: Moodle.<br />

Eclac. Cl/Moodle17/File. Php/.../Politicasdecompetitividad. Pdf. Fecha De Consulta.<br />

• Perez, V. (2012, Miércoles, Abril 4, 2012). ¿Qué Saben Las Empresas Sobre Cómo Opera Una<br />

Sociedad Por Acciones Simplificadas? La Republica.<br />

• Portafolio. (2012, Julio 5 De 2012). Colombia Ya Cuenta Con 160.000 Sas Creadas. Portafolio.<br />

• Posada Tamayo, J. A. (2009). Una Visión Desde El Derecho Comparado Y El Análisis<br />

Económico Del Derecho De La Estructura Societaria En Latinoamérica. Estudios De Derecho,<br />

66(146), 111-145.<br />

• Quintero, L. E. (2011). El Proceso De Flexibilización Del Régimen Societario.<br />

• Reyes Villamizar, F. (2009). Hoy, No Se Justifica Crear Compañías De Tipo Diferente A La<br />

Sociedad Por Acciones Simplificada. Ámbito Jurídico, 12(266).<br />

• Reyes Villamizar, F. (2009). Sas La Sociedad Por Acciones Simplificada. Bogotá. Primera<br />

Edición, Legis.<br />

• Reyes Villamizar, F. (2011). Algunas Vicisitudes Del Régimen Societario Colombiano<br />

Derivadas De La Interpretación Constitucional. Criterio Jurídico, 8(1).<br />

• Rivas, J. A. (2003). El Neoinstitucionalismo Y La Revalorizacion De Las Instituciones.<br />

• Romero, E. (2009). Nace La Sociedad Por Acciones Simplificada Sin Limitación En El Número<br />

De Accionistas. Periodico Portafolio.<br />

• Sánchez, M., & Iván, W. (2010). La Sas En El Derecho Societario Colombiano: De Un<br />

Institucionalismo De Forma Hacia Un Nuevo Contractualismo. Via Inveniendi Et Iudicandi(11),<br />

12.<br />

• Sandoval, H. (2012). Sociedades Evasoras. El Tiempo.<br />

• Sectorial. (2012). En Defensa De Las S.A.S. Sectorial,<br />

• Simon, H. A. (1957). Models Of Man; Social And Rational.<br />

• Vargas, J. (2009). Teoría Institucional Y Neoinstitucional En La Administración Internacional<br />

De Las Organizaciones. Centro Universitario De Ciencias Económico Administrativas.<br />

• Velasquez, C. (2011). La Sociedad Por Acciones Simplificada. Derecho Económico, 1.<br />

• Vergara, R. (1993). Decisiones, Organizaciones Y Nuevo Institucionalismo. Perfiles<br />

Latinoamericanos: Revista De La Facultad Latinoamericana De Ciencias Sociales, Sede<br />

México(3), 119-144.<br />

• Von Bertalanffy, L. (2006). Teoría General De Los Sistemas: Fundamentos, Desarrollo,<br />

Aplicaciones: Fondo De Cultura Economica Usa.<br />

3214


• Williamson, O. Y. W., E. (1996). La Naturaleza De La Empresa. Orígenes, Evolución Y<br />

Desarrollo. México.<br />

3215


Planeación Prospectiva, una Estrategia para el Diseño del Futuro de la<br />

Educación Superior en México<br />

Lilia Elvira López Venegas ito_residencias@hotmail.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Katia Lorena Avilés Coyoli Katiacoyoli@gmail.com Instituto Tecnológico de Tláhuac<br />

Lucila Galán Morales galanlucila@yahoo.com.mx Centro Universitario UAEM,<br />

Texcoco<br />

Resumen<br />

En la actualidad la educación superior de México se enfrenta a constantes cambios en su<br />

entorno de índole político, social, tecnológico y cultural, los cuales afectan de gran manera<br />

su desempeño, al mismo tiempo la desmedida oferta de universidades hace que la<br />

competencia se torne más compleja. Por lo que este trabajo se propone recomendar la<br />

utilización de la planeación prospectiva como una herramienta para la definición de<br />

estrategias de cambio incluyéndola de manera paralela a los programas de certificación en<br />

calidad actuales, que conlleven a una asimilación de la importancia del conocimiento como<br />

factor de desarrollo de una gestión eficiente.<br />

Palabras Clave: Planeación Prospectiva, Educación Superior, Planeación Estratégica,<br />

Certificación en Calidad.<br />

Abstract<br />

Today Mexico's higher education faces the constant changes in their environment, of a<br />

political, social, technological and cultural, which greatly affect their performance, while<br />

the excessive supply of universities, makes the competition becomes more complex. So this<br />

paper proposes to recommend the use of prospective planning as a tool for defining<br />

strategies for change including it in parallel with the quality certification programs today<br />

that will lead to an assimilation of the importance of knowledge as a factor of development<br />

of efficient management.<br />

Keywords: Prospective Planning, Higher Education, Strategic Planning, Quality<br />

Certification<br />

Introducción<br />

La educación en México se ha visto afectada por múltiples factores. Aunque se han<br />

implementado estrategias, éstas han sido, algunas erróneas y otras mal fundamentadas.<br />

Debido principalmente al constante cambio de las diferentes ideologías de las también<br />

diferentes etapas gubernamentales, ocasionando constantes “pruebas piloto” de los diseños<br />

establecidos.<br />

Entre éstas estrategias se encuentra la aplicación de la Planeación Prospectiva, sin embargo<br />

actualmente ésta se ha desarrollado adaptándose al ritmo vertiginoso y a la aparición de<br />

nuevas técnicas, lo que la hace una opción de alternativa de estrategia para la mejora y<br />

competitividad en ámbito educativo actual.<br />

3216


En este trabajo se propone la aplicación de la Planeación Prospectiva como parte de apoyo<br />

fundamental a la Planeación Estratégica, de manera que va unida de manera paralela a la<br />

implantación de la norma de calidad, aplicada en centros educativos, con la finalidad de<br />

ejecutarla de manera eficiente.<br />

Análisis general y Marco teórico<br />

La educación superior en México ha evolucionado de manera desorganizada y muy<br />

lentamente, tanto en sus procesos y filosofías educativas como en la parte medular<br />

corporativa de las universidades; siendo ésta la parte interna y fundamental para un<br />

desarrollo eficiente, aunque alguna vez se le dio auge a la Planeación Estratégica y<br />

Prospectiva; principalmente cuando la Asociación Nacional de Universidades e<br />

Instituciones de Educación Superior (ANUIES) fundada en 1950, cuyo objetivo es la<br />

formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como la creación de<br />

organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana. (ANUIES, 1979).<br />

Sin embargo, a través del tiempo la atención de las instituciones de educación superior<br />

hacia esta planeación ha sido descuidada u olvidada, siendo reemplazada por estrategias<br />

globalizantes como lo son las certificaciones; si bien La globalización o mundialización de<br />

los diferentes procesos permiten que un país se desarrolle en un mundo cada vez más<br />

competitivo, que permite el logro de reconocimientos de calidad; También es cierto que<br />

aunque en estos estándares exigen la existencia de la Planeación Estratégica, ésta es<br />

observada sólo como un mero requisito para cumplir con los estándares sin que se dé un<br />

verdadero interés en ésta. Lo que ocasiona que las organizaciones educativas vuelquen todo<br />

su esfuerzo en conseguir y mantener estos estándares y dejan de percibir la esencia misma<br />

de su organización ocasionando diferentes percepciones de la misma, siendo esto el<br />

principal motivo de las fallas en la aplicación de cualquiera de las filosofías de desarrollo<br />

adoptadas a lo largo del tiempo en el sistema educativo (Axel Didriksson, 2001).<br />

Como lo dijo Olac Fuentes en el 73, entonces coordinador general del centro: “Lo que<br />

ahora parece evidente es que las expectativas despertadas por la difusión de las técnicas de<br />

planeación educativa, sólo han sido cumplidas en grado mínimo”. En muchos casos,<br />

quienes trataron de aplicar instrumentos de planeación no encontraron alguno que ofreciera<br />

posibilidades razonables de utilidad práctica; en otros, el intento de utilizarlos condujo a<br />

resultados poco significativos y aún frustrantes... en otros trabajos, el intento de aplicar<br />

técnicas básicas de planeación a nivel nacional, en condiciones indudablemente prematuras<br />

y no sujetas a los organismos de decisión, contribuyó a presentar a la planeación como un<br />

ejercicio académico y ajeno a la realidad, inútil para cualquier propósito práctico (en esta<br />

condición deberían situarse los trabajos de la Comisión Nacional para el Planeamiento<br />

Integral de la Educación y el Diagnóstico Preliminar de la Educación Superior, elaborado<br />

por el Centro de Planeamiento Nacional de la Educación Superior)” (Fuentes Molinar,<br />

1973).<br />

Al paso de los años hemos podido visualizar que; aunque la intención de ANUIES con<br />

respecto a la Planeación Estratégica y principalmente la Prospectiva, aplicadas al sector<br />

educativo de nivel superior, se ha diluido en prácticas erróneas y poco prácticas, debido<br />

principalmente a los cambios de gobierno y crisis económicas que no se habían<br />

3217


contemplado, ya que sus bases proyectistas se presentaron de manera siempre optimistas y<br />

no crearon escenarios y alternativas para cambios acelerados y a veces negativos del<br />

entorno. (Axel Didriksson_2, 2001).<br />

Importancia del desarrollo de planes estratégicos para el mejoramiento de procesos<br />

administrativos de la educación superior.<br />

El mundo actual se encuentra inmerso en un ambiente globalizado y competitivo, lo que<br />

representa para todo tipo de organización un reto constante de innovación y competitividad,<br />

en este rubro no se excluye al ámbito educativo, que se ve empujado a modificar sus<br />

estrategias de posicionamiento dentro de un entorno de cambios acelerados de competencia,<br />

políticos, económicos, sociales, tecnológicos, etc. En particular la mejora en sus procesos<br />

administrativos es un mecanismo indispensable para mantenerse y crecer en el mercado, la<br />

aplicación de planes estratégicos augura un creciente desarrollo institucional, por<br />

consiguiente, se alcanzarán los objetivos propuestos, lo que genera a la sociedad<br />

profesionistas de calidad y éste a su vez beneficia a la industria y economía del país.<br />

Para toda organización, lograr el éxito depende de la aplicación eficaz de la Planeación<br />

Estratégica, en el ámbito educativo esto se logra mediante el involucramiento del personal,<br />

en su implementación, creando una cultura de motivación, identificación y pertenencia.<br />

Desde el punto de vista pedagógico el Planeamiento Estratégico es importante porque<br />

ofrece a las organizaciones ventajas, entre otras, la de mayor trascendencia es la producción<br />

de beneficios relacionados con la capacidad de realizar una gestión más eficiente, liberando<br />

recursos humanos y materiales, lo que redunda en la eficiencia productiva y en una mejor<br />

calidad de vida y trabajo para todos los miembros. Ayuda a mejorar los niveles de<br />

productividad, conducentes al logro de la rentabilidad. (ABRAVANEl, J. 1992).<br />

El desarrollo de planes estratégicos orientados a mejorar la organización, administración y<br />

gestión, permitirán a las Instituciones de Educación Superior, aspirar a mejores niveles de<br />

cobertura y calidad semejantes a los de los países más avanzados.<br />

El papel de la planeación prospectiva en las redes de conocimiento corporativo en las<br />

universidades.<br />

La importancia de la aplicación de la planeación prospectiva en el conocimiento<br />

corporativo de las universidades, radica en la necesidad de prever el futuro desde una<br />

visión de interacción entre el conocimiento y el dominio de expertos que apoyen las<br />

comunidades de investigación, desarrollo de innovación del sector educativo superior<br />

(Paredes, Ana Judith. 2008) puesto que nos encontramos en un mundo inmerso en<br />

constantes cambios; diseñar nuestro propio futuro representa la mejor estrategia. Visto de<br />

Fig.1<br />

3218


esta manera las universidades no pueden sentarse a esperar que el futuro les alcance y el<br />

destino sea quien lo determine; sino actuar de forma proactiva.<br />

La planeación prospectiva tiene por objetivo construir mejores futuros a largo plazo, para<br />

ello se requiere de imaginación y creatividad, pero aplicadas de manera sistemática,<br />

ordenada y regulada. (Miklos, Tomas. 2007)<br />

Siendo la prospectiva, una metodología de análisis y de construcción de alternativas,<br />

representa una herramienta fundamental para la planeación, con la finalidad de orientar<br />

políticas, la acción de los actores y de los sujetos del cambio.<br />

Fig. 2 La dirección de los esfuerzos, planeación prospectiva<br />

Propuesta: Un proyecto de futuro.<br />

Lo que sin duda va a pasar en la educación<br />

Guillermina Baena Paz y Sergio Montero, exponen en su artículo citado como<br />

“prospectiva de la educación en México al año 2030” que en general, las tendencias fuertes<br />

en las cuales los expertos coinciden, que se producirán sin lugar a dudas – aunque señalan<br />

diferentes momentos de tiempo- en la educación en México son las siguientes:<br />

<br />

<br />

Se reivindican las carreras técnicas<br />

Funcionan programas de financiamiento privados para la educación<br />

<br />

Las nuevas tecnologías se aplican a la educación a distancia y conferencias para<br />

crear nuevos soportes de aprendizaje significativo<br />

<br />

Se involucran los empresarios en la determinación de algunas carreras<br />

<br />

Los modelos flexibles y versátiles requieren el apoyo de las nuevas tecnologías<br />

(http://ciid.politicas.unam.mx/semprospectiva/dinamicas/r_estudiosfuturo2/revista/n<br />

umero%207/contenedor.html.<br />

3219


Una vez vislumbrado el posible futuro de la educación en México, corresponde a nuestro<br />

sistema gubernamental tomar cartas en el asunto, y con mucho más fuerza, las propias<br />

universidades, tanto particulares como de Gobierno; de manera que se encuadre paralela y<br />

simultáneamente en los pasos de implementación de las normas de calidad de la misma. A<br />

lo cual se propone en el presente trabajo el modelo siguiente:<br />

Modelo propuesto.<br />

Figura 3<br />

De acuerdo a la figura anterior, que representa al modelo propuesto, la metodología es la<br />

siguiente:<br />

Basándose en las cinco etapas propuestas para la implementación y desarrollo de un<br />

sistema de Gestión de Calidad: diagnóstico, planeación, definición, implementación,<br />

soporte y mejora que cubre todo el proceso de diseño e implementación de un sistema de<br />

calidad y dada la problemática en la obtención de resultados de éste tipo de sistemas que<br />

son escasos, el acompañamiento de la planeación prospectiva desarrollada de la siguiente<br />

manera al diagnóstico y planeación (paso 1 y 2) corresponde el desarrollo paralelo y<br />

simultáneo del primer paso de la planeación prospectiva, el análisis integral del objeto de<br />

estudio, identificación de variables.<br />

Al paso 3 del sistema ISO, que es definición, correspondería la implantación de la<br />

anticipación, y a los dos pasos finales del sistema ISO que son: implementación, soporte y<br />

mejora se acompañarían por el tercer paso de la planeación prospectiva, elaboración de<br />

escenarios y elección de opciones. Ambos sistemas, ISO 9000 y planeación prospectiva se<br />

enmarcarían dentro de la planeación estratégica como sistema básico o nuclear para diseñar<br />

y desarrollar un sistema sólido y prometedor de resultados exitosos.<br />

3220


Miklos, Tomas.(2007) Planeacion prospectiva : Una estrategia para el diseno del futuro/<br />

Tomas Miklos. -- Mexico: Limusa: Centro de estudios prospectivos Fundaci6n Javier<br />

Barros Sierra,<br />

http://ciid.politicas.unam.mx/semprospectiva/dinamicas/r_estudiosfuturo2/revista/numero%<br />

207/contenedor.html (recuperado agosto 2012)<br />

Herrera Márquez, Alma, Didriksson (2000) UNAMTakayanagui Axel,)<br />

http://es.scribd.com/doc/57958358/Manual-Planeacion-Prospectiva- recuperado 20-sep-2012<br />

3222


La Administración Ante el Entorno Cambiante<br />

María del Carmen Arias Valencia arias_karina2@hotmail.com Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Marcela Patricia del Toro<br />

Valencia<br />

marceladeltoro@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

En buena parte debido a los avances del conocimiento científico, la administración enfrenta<br />

en este siglo XXI un cambio de paradigmas que suponen una transformación, no sólo de<br />

sus planteamientos esenciales como una disciplina científica, sino también de sus propios<br />

métodos e incluso, de la visión que ésta guarda sobre su objeto de conocimiento y praxis:<br />

las sociedades humanas. Ahora bien, con base en lo anterior, en este trabajo se plantea el<br />

siguiente cuestionamiento ¿puede afirmarse que tales transformaciones apuntan a su<br />

desarrollo evolutivo? La respuesta es afirmativa, si se atiende a que los nuevos paradigmas<br />

observan de manera más certera al universo social en que la administración se inserta y, por<br />

ende, le permitirían ofrecer mejores soluciones para ayudar a que ese mismo universo se<br />

desarrolle.<br />

Como nunca antes en la historia, la ciencia ha avanzado en la obtención de nuevos<br />

conocimientos y en la creación de tecnologías, lo cual ha provocado una transformación<br />

que abarca, incluso, su filosofía como disciplina. El abandono paulatino de los postulados<br />

de la ciencia clásica, ha significado también dejar atrás el antiguo ideal de un universo<br />

inmutable, de un orden establecido donde tanto los hechos y sus causas, como el<br />

conocimiento, iban acumulándose en una larga cadena, dispuesta para que las generaciones<br />

venideras hicieran uso de ellos frente a una realidad más o menos similar a las de sus<br />

predecesoras.<br />

Palabras Clave: Administración, Paradigma, Evolución, Sistemas<br />

Abstract<br />

In large part because of advances in scientific knowledge, the administration faces in this<br />

century a paradigm shift involving a transformation not only of their essential approaches<br />

as a scientific discipline, but also of their own methods and even, the vision it keeps on his<br />

object of knowledge and practice: human societies. However, based on the above, this<br />

paper poses the following question can it be said that such transformations suggest their<br />

evolutionary development? The answer is yes, if we focus on that new paradigms more<br />

accurate look at the social universe in which the administration is inserted and thus, would<br />

allow better solutions to help develop that same universe.<br />

As never before in history, science has advanced in the development of new knowledge and<br />

the creation of technologies, which has resulted in a transformation that encompasses even<br />

his philosophy as a discipline. The phasing out of the postulates of classical science, has<br />

also meant leaving behind the old ideal of an unchanging universe, an established order<br />

where both the events and their causes, such as knowledge, was accumulating in a long<br />

chain, ready to future generations to make use of them against a more or less similar to<br />

those of their predecessors.<br />

Keywords: Management, Paradigm, Evolution, Systems<br />

3223


Introducción<br />

En el siglo XXI la propia forma de leer la historia de la administración ha variado de<br />

perspectiva, pues –tal como la ciencia histórica- ha dejado de verse como un recuento, a<br />

menudo cronológico y lineal, de hechos y sucesos, para atender más a los contextos donde<br />

éstos se desarrollan, lo cual “permite esclarecer condiciones que posibilitan la comprensión<br />

de los llamados sucesos revolucionarios que tenemos actualmente de la ciencia”, 27 producto<br />

de la pérdida de vigencia de los viejos paradigmas, ante las expectativas que plantea la<br />

realidad presente, cada vez más acelerada.<br />

Además, de acuerdo con el texto de referencia, ha surgido “la necesidad de pensar en la<br />

historicidad de la administración como un conjunto de esquemas” en función de las cuales<br />

las organizaciones han administrado los recursos a su alcance, siempre, como decíamos, en<br />

relación con un contexto -ya temporal o material- específico, que de esta forma las<br />

condiciona y hasta puede llegar a determinar sus acciones, como actualmente ocurre.<br />

Por otra parte, no sólo el acercamiento histórico a la teoría administrativa ha cambiado en<br />

tiempos recientes. También lo ha hecho su idea sobre el mismo contexto que, en términos<br />

generales, se plantea aquí como un “universo entrópico” y cambiante, caótico y<br />

prácticamente impredecible que, empero, puede ser intervenido mediante un nuevo<br />

instrumento: el pensamiento sistémico, “una nueva visión y un nuevo método que da cabida<br />

al azar, al propósito y a la voluntad…, porque considera la realidad no como una serie de<br />

cadenas causales sino como una red de sistemas, y sustituye la relación causa / efecto por la<br />

de productor y producto”. 28<br />

Esto anterior se refleja en la teoría de la administración dado que, en tanto ciencia, ha sido<br />

permeada por los nuevos planteamientos del conocimiento científico desde hace ya algún<br />

tiempo. De acuerdo con Mora Fausto y Aguilar García, la teoría administrativa,<br />

específicamente la inaugurada con la tesis de Frederick Taylor en el siglo XX, se adhirió<br />

“como una actitud y una filosofía” 29 a los principios científicos, por entonces todavía<br />

impregnados de los planteamientos clásicos de los científicos emanados de la revolución<br />

renacentista, quienes –como Galileo Galilei- propusieron el uso de los instrumentos<br />

matemáticos para develar los principios causales de los fenómenos de la naturaleza.<br />

De esta suerte, cuando los paradigmas científicos cambiaron, tras “el abandono de un<br />

modelo de comprensión de la realidad estático, como el newtoniano, con uno de carácter<br />

dinámico como el planteado por la física einsteniana” 30 , también lo hizo la teoría<br />

administrativa, que pasó del modelo estructural –en función del primer esquema- a una<br />

Teoría de Sistemas de la Organización, inspirada en Física de Albert Einstein y según la<br />

cual, existe un “universo que interactúa en el cambio orgánico”. 31<br />

En ese marco, uno de los cambios que se presentaron en los modelos administrativos tras la<br />

adopción de las teorías científicas, está relacionado con la concepción del trabajo y del<br />

propio trabajador. Taylor hablaba de un Homo economicus, concepto que destacó entre los<br />

varios que se plantearon en el siglo anterior, mientras que otros autores hablaron de un ser<br />

social, de un ser organizacional e incluso, de un ser complejo. Según los aportes teóricos de<br />

27 Kuhn, 1983.<br />

28 Mora Fausto y Aguilar García, Introducción.<br />

29 Optner L., Stanford, 1978.<br />

30 Mora Fausto y Aguilar García, p. 8.<br />

31 Optner L., Stanford, 1978.<br />

3224


Kuhn, las variantes en las perspectivas de la administración dependerán de la modificación<br />

de los conceptos de organización, hombre, trabajo y entorno. Así, mientras que –por<br />

ejemplo- para la Teoría de la Burocracia, cuyo énfasis está en la estructura organizacional,<br />

el hombres es un ser que se organiza en función de un objetivo mayor: el de la misma<br />

organización, para la Teoría de los sistemas el enfoque debe recaer en el ambiente, el<br />

hombre es un ser funcional que interactúa en un tipo de organización ‘abierta’.<br />

El texto de referencia señala al menos ocho tipos de teorías o modelos administrativos,<br />

cuyas diferencias más importantes derivan, como se decía más arriba, de la concepción que<br />

cada una plantea de hombre, trabajo, contexto y organización; de fondo, la diferencia<br />

parece emanar del cómo se ponen en función esos cuatro elementos para lograr un fin dado,<br />

competente con las tareas de la administración en el universo de las empresas. Mora Fausto<br />

y Aguilar García refieren que, con base en la conceptualización de los paradigmas del<br />

mismo Kunh, se pueden dividir dichos modelos en dos vertientes específicas: las que<br />

conciben a la administración como un sistema cerrado –las teorías Clásica y Neoclásica, de<br />

la Burocracia y de las Relaciones Humanas-, ad hoc con los postulados de la ciencia clásica<br />

y su universo inmutable, ordenado; y, aquéllas -teorías Comportamental, Estructuralista, de<br />

Sistemas y de la Contingencia- que conciben a la administración como un sistema abierto,<br />

donde la llamada entropía funciona como una “fuerza de degradación intrínseca al proceso<br />

organizacional”.<br />

Independientemente de cuál de esas teorías resultó mejor para los fines supuestos, la ciencia<br />

administrativa no parece haberse quedado con un paradigma en particular, sino con<br />

elementos variables, en función de lo que el contexto pueda determinar. Así como tampoco<br />

se quedó con los primeros esquemas de la ciencia, sobre todo porque su carácter social la<br />

alejó de los esquemas meramente científicos de la Física y otras disciplinas estrictamente<br />

racionales, aportándole un dinamismo 32 que se acentuó cuando –al comienzo del nuevo<br />

siglo- la nueva sociedad se transformó radicalmente debido al uso de la tecnología; la<br />

emergencia de la “sociedad del conocimiento” en la era del postcapitalismo, planteó a la<br />

administración nuevos retos a resolver; el más importante quizá, sea el de la aparición de<br />

una “Economía del Conocimiento” 33 que deriva de la conciencia global de la finitud de los<br />

recursos naturales.<br />

El tiempo presente ha desechado la idea de la riqueza como sinónimo de la explotación de<br />

los ecosistemas; incluso, el concepto de riqueza material va perdiendo fuerza frente a la<br />

nueva valía del conocimiento y el saber humanos. De acuerdo con los teóricos, en ese<br />

contexto sólo prevalecerán las “organizaciones con procesos que les permitan concebir<br />

modos eficaces para poder operar y ser efectivas, en un entorno caracterizado por nuevos<br />

modos de producción y modernos y vertiginosos procesos tecnológicos; organizaciones que<br />

sepan aprovechar el conocimiento existente y ser productoras a su vez de conocimiento, es<br />

decir, organizaciones del conocimiento”. 34<br />

Todo ello, estos “saltos cualitativos”, plantean a la administración, y con ésta a las<br />

organizaciones, la necesidad de nuevos paradigmas y métodos que le permitan responder a<br />

las exigencias del contexto social al cual pertenece. De esta forma, arribamos a la aparición<br />

de la “Teoría de Sistemas” de Ludwig Von Bertalanffy, que plantea una mejor comprensión<br />

32 “ya que el carácter de la administración como proceso social le permite compartir una cualidad propia<br />

de la sociedad: su dinamismo”, Mora Fausto y Aguilar García, íbidem.<br />

33 Valdés.<br />

34 Op. cit., p. 5.<br />

3225


de las distintas teorías administrativas y, una vez aplicada a las mismas, es capaz de<br />

revolucionar “profundamente los antiguos modelos que se tenían”. 35<br />

De acuerdo con nuestros autores, ha sido “el cambio dinámico y no la evolución” lo que ha<br />

transformado a la ciencia administrativa. Ese dinamismo también ha influenciado<br />

profundamente la acción de las empresas, que han debido crear nuevos modelos, tanto<br />

administrativos como de comprensión de la realidad, para responder a las variantes<br />

inusitadas de los últimos años en las sociedades humanas. Ello supone un cambio sustancial<br />

en la teoría administrativa, pues ha pasado de obviar la ‘irregularidad’ a adaptarse a ella, e<br />

incluso, a tratar de intervenirla para “mantener la estabilidad en el desequilibrio”.<br />

No obstante a dichos cambios paradigmáticos, la nueva teoría, tendiente a la apertura,<br />

interacción y adaptabilidad de las organizaciones como sistemas, que son a su vez,<br />

observadas como parte de sistemas generales, todavía no termina de configurarse, ya que<br />

“la noción de sistemas está asociada a un nuevo modelo de ciencia” todavía inacabado. 36<br />

Autores como Edgar Morin 37 advierten la necesidad de ampliar las distintas teorías,<br />

conformándolas en una Teoría General de la Organización, que rebase el pragmatismo de<br />

los esquemas teóricos y metodológicos propuestos hasta ahora en función de la actividad de<br />

las empresas. A ello, habría que agregar un planteamiento más depurado del ser humano –<br />

actor esencial en la teoría administrativa, sea como trabajador, cliente o productor-, ya visto<br />

antes, en las teorías con sistemas abiertos, como un ser complejo e incluso integral.<br />

Por ahora, el mayor aporte de los sistemas abiertos inscritos en una incipiente Teoría<br />

General de la Administración está, precisamente y como se ha dicho ya, en la observación<br />

del entorno como un factor determinante para la aplicación de los modelos de organización.<br />

Ello es especialmente visible en la Teoría de la contingencia, la cual enfatiza “la variable<br />

ambiente”, 38 al modificar la relación recíproca entre éste y la organización, de forma que la<br />

misma “se vuelca del interior al exterior, donde, sólo a partir de las demandas ambientales,<br />

la organización debe responder y modificarse para adaptarse, dependiendo de la estrategia<br />

de sobrevivencia que ésta determine”.<br />

Dicha teoría destaca, entonces, que las características del ambiente o entorno son “las que<br />

condicionan las características organizacionales y que es en el ambiente donde pueden<br />

hallarse las explicaciones causales de éstas últimas”. 39 También plantea que la<br />

organización, como su administración, forma parte y es dependiente de un sistema<br />

integrado por subsistemas “y enmarcado dentro de límites identificables con la relación a su<br />

suprasistema ambiental”. En ese sentido, señalan nuestros autores, “no existe una manera<br />

única y mejor (The Best Way) de organizar”.<br />

Tal enunciado plantea una nueva posibilidad de apertura, en términos de no rigidez, a la<br />

ciencia administrativa, que de esta forma estaría posibilitada a variar sus teorías y métodos<br />

organizacionales, en función de lo que la estructura externa le presente, ya como<br />

necesidades sociales o retos a desarrollar para el mejoramiento de las empresas. Sobre esas<br />

líneas, ya Burns y Stalker habían encontrado una diversidad de métodos y procedimientos<br />

administrativos, con base en la cual “clasificaron a las empresas como mecanicistas y<br />

orgánicas; éstas últimas… se adaptan a condiciones inestables cuando surgen problemas y<br />

35 Op. cit., p. 10.<br />

36 Op. cit., p. 15.<br />

37 Morin, 1994.<br />

38 Mora Fausto y Aguilar Aguilar, p. 36.<br />

39 Op. cit., p. 54.<br />

3226


exigencias de acción que no pueden ser fragmentadas y distribuidos entre especialistas en<br />

una jerarquía claramente definida. Apropiada para condiciones ambientales de cambio e<br />

innovación”. 40<br />

Conclusión<br />

De tal forma, entonces, que nos encontramos ante la transformación del paradigma en las<br />

ciencias administrativas, derivado, a su vez, de la transformación del modelo de<br />

pensamiento vigente; la teoría administrativa ha abandonado paulatinamente la visión del<br />

método analítico a ultranza y con éste, el reduccionismo y el determinismo que le son<br />

afines, al pensar al mundo, ya como un conjunto de partículas elementales, esenciales, o<br />

bien, como una cadena de causas y efectos que se suceden y se recrean a sí mismos en una<br />

cadena interminable; estamos ante “la emergencia de la Era de los Sistemas” 41 donde –<br />

escribíamos al comienzo- azar, propósito y voluntad tienen cabida en una nueva visión y<br />

método que considera a la realidad como una red de sistemas donde las cosas se mueven en<br />

función de la relación entre productor y producto.<br />

Por otra parte, y dada la emergencia de nuevos fenómenos, como la cibernética, el nuevo<br />

valor del conocimiento y el propio dinamismo de las sociedades contemporáneas, se<br />

agudiza la necesidad de una gran transformación sobre los modelos de pensamiento, que<br />

también incluyen a la ciencia administrativa. Ante la previsible escasez de productos y<br />

materiales, que ya es palpable con elementos como la energía y el agua, teóricos como<br />

Tadaichi Saikaya 42 avizoran la emergencia de una “sociedad que tenderá a consumir una<br />

gran cantidad de tiempo y saber y tendrá menos interés en la cantidad de bienes<br />

materiales”, pues el conocimiento será “una necesidad vital en una atmósfera caracterizada<br />

por la diversificación y una subjetividad social en mutación constante que obligará con<br />

frecuencia a optar con rapidez”.<br />

Ello plantea a las empresas una nueva forma de valorar aspectos como la producción, el<br />

trabajo y el entorno, que pesa como nunca antes para la planeación y aplicación de los<br />

métodos organizacionales que deberán emplear. Han de ejercer, como lo hacen desde<br />

algunas décadas, en “un entorno constreñido, altamente competitivo, en una fuerte<br />

turbulencia económica y social, donde el cambio ha dejado de ser un accidente del trayecto,<br />

para convertirse en la forma natural en que deben operar, para subsistir y desarrollarse” 43 .<br />

Además, lo que antes fue materia ‘interior’, como la fuerza laboral, depende ahora del<br />

entorno; las principales tendencias y cambios externos que atañen al universo de la<br />

administración aplicada a las empresas, tienen ahora que ver con la medición del exterior,<br />

en aspectos como los “cambios en las preferencias de los consumidores, tipo y formas de la<br />

competencia, regulaciones que afecten al negocio, amenazas de que se incorporen<br />

productos sustitutos, etcétera”, por un lado, y por otro –un macro-entorno- con las<br />

“tendencias que afectan a la generalidad, como la del comercio electrónico” y, en un<br />

sentido más amplio, con entornos más significativos para nuestro universo empresarial,<br />

como el tecnológico, económico, social, político y ecológico.<br />

En ese contexto, para nuestros autores el cambio paradigmático más significativo es el de la<br />

eficiencia (la relación entre insumos-gastos con resultados-ingresos), cuya lógica es, grosso<br />

40 Op. cit., p. 55.<br />

41 Introducción, p. 3.<br />

42 Sakaiya, 1995.<br />

43 Toffler , 1990.<br />

3227


modo, obtener los máximos resultados con los mínimos recursos; este factor dependía<br />

específicamente del contexto interno de la empresa; sin embargo, dado que ahora tenemos<br />

entornos cada vez más convulsos, el concepto de eficiencia ha dejado de ser suficiente para<br />

asegurar el desarrollo de la misma. Es decir, que ahora, no sólo basta con ser eficientes, hay<br />

que ser “eficaces, hacer las cosas bien”, más cuando se trata de la relación que se guarda<br />

con el entorno y los consumidores; esto se logra al enfatizar el logro de objetivos y<br />

resultados, en la creación de valores y en “un enfoque proactivo (del futuro al presente)”.<br />

De esta forma, la unión de ambos factores y la inclusión constante de la innovación, podrá<br />

asegurar el desarrollo positivo de la empresa que, vista como un sistema y a la vez parte de<br />

un sistema, dependerá de su capacidad para adaptarse y dar respuesta a las demandas de su<br />

ambiente para sobrevivir.<br />

Bibliografía<br />

Kuhn, T. S. (1983). La estructura de las evoluciones científicas. México: FCE.<br />

Morin, Edgar. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Gedisa.<br />

Sakaiya, Taichi. (1995). Historia del futuro de la sociedad del conocimiento. Andrés Bello.<br />

Stanford L., Optner. (1978). Análisis de sistemas. México: FCE.<br />

Toffler, Alvin. (1990). El Cambio del Poder.<br />

Valdés, Luigi. (1995). Conocimiento es futuro.<br />

3228


Las Empresas Financiadas & No Financiadas. Caso de las Empresas<br />

Incubadas en dos Estados del País<br />

María de los Angeles Silva Olvera msilvaomx@yahoo.com.mx Instituto Tecnológico de<br />

Aguascalientes<br />

Ma. del Carmen Liquidano maricarmeninv@yahoo.es Instituto Tecnológico de<br />

Rodríguez<br />

Aguascalientes<br />

Carmen Estela Carlos Ornelas carmenestela@yahoo.com Instituto Tecnológico de<br />

Aguascalientes<br />

Resumen<br />

Los estudios respecto a las unidades económicas incubadas son escuetos, por lo que los<br />

aportes del presente van encaminados a enriquecer ésta abismo existente en las bases de<br />

datos de los organismos públicos y en los estudios empíricos. Por ello el objetivo general:<br />

fue el de analizar las diferencias entre las empresas incubadas con y sin apoyo<br />

(financiamiento) en dos estados del país, y como objetivo específico se pretende describir el<br />

perfil de las empresas incubadas con y sin financiamiento. Se formuló la pregunta de investigación:<br />

¿Existen diferencias entre las empresas incubadas que reciben financiamiento y las que no lo reciben?, se planteo la<br />

siguiente hipótesis: H 0 : No existen diferencias entre las empresas incubadas que reciben financiamiento y las que no lo<br />

reciben.<br />

H 1 : Existen diferencias entre las empresas incubadas que reciben financiamiento y las que no lo reciben. El estudio fue<br />

de corte no experimental, cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional, con muestreo<br />

no probabilístico de 40 empresas incubadas. Se realizó la prueba de correlación Rho de<br />

Spearman y un ANOVA. Los resultados muestran que si existe diferencia en las empresas<br />

que solicitan apoyo (financiamiento) y las que no lo solicitan en cuanto a las dimensiones<br />

de: incubadora de procedencia (.078), la escolaridad (.029), la etapa de incubación (.007) y<br />

el estatus de graduación (.006). Así mismo se observa diferencia en cuanto al giro, empleos<br />

generados, no. de clientes y proveedores, aunque en estás tres ultimas la diferencia es<br />

mínima. Con estos resultados se aceptó la hipótesis alternativa de que si existen diferencias entre<br />

las empresas incubadas que reciben financiamiento y las que no lo reciben.<br />

Palabras Clave: Unidades Económicas Incubadas, Apoyos Gubernamentales<br />

(financiamiento)<br />

Abstract<br />

Studies regarding incubated economic units are terse, so the contributions of this are<br />

intended to enrich this chasm in the databases of government agencies and in empirical<br />

studies. Therefore, the general objective was to analyze the differences between the<br />

companies incubated with and without support (funding) in two states, and specific<br />

objective is to describe the profile of the incubated companies with and without financing.<br />

He formulated the research question: Are there differences between the incubated<br />

companies receiving funding and those not receiving it?, Will pose the following<br />

hypothesis: H 0 : There is no difference between the incubated companies that receive<br />

funding and those that do not receive. H 1 There are differences between the incubated<br />

companies receiving funding and those not receiving it. The study was non-experimental,<br />

quantitative, cross-sectional, descriptive, correlational, with non-probability sampling of 40<br />

companies incubated. We performed correlation test and Spearman Rho ANOVA. The<br />

results show that if there is a difference in companies seeking support (funding) and no<br />

3229


equest as to the dimensions of: hatchery of origin (078), education (029), the incubation<br />

stage (. 007) and graduation status (006). Also observed difference in the rotation, jobs<br />

created, no. customers and suppliers, although in the latter three the difference is minimal.<br />

With these results we accepted the alternative hypothesis that the differences among the<br />

incubated companies receiving funding and those not receiving it.<br />

Key words: Incubated Economic Units, Government Support (financing).<br />

Introducción<br />

El surgimiento de programas gubernamentales de apoyo a las empresas, así como el sistema<br />

nacional de incubadoras, alude a la preocupación cada vez es mayor de los gobiernos por<br />

contar con plataformas para la creación de empresas; empresas que perduren y no sólo que<br />

aperturen y al poco tiempo declinen y cierren.<br />

Toda empresa para su funcionamiento requiere recursos monetarios, existiendo para ello<br />

fuentes de financiamiento internas y externas. Las internas son resultado de sus operaciones<br />

y las externas se otorgan por tercenas personas y son de deuda o de capitales y son en éstas<br />

últimas (los programas gubernamentales de apoyo) que se centrará la presente<br />

investigación.<br />

Las Pymes conforman más del 90% de las empresas en la mayoría de los países del mundo,<br />

por ejemplo en E.U. están generando el 75% de los empleos, en América Latina, se calcula<br />

que su aportación en éste sector de la economía es de entre el 35 % y el 40%. SELA, (2009<br />

en Pavón, 2010). El 75% de las nuevas empresas mexicanas cierran después de dos años de<br />

iniciar operaciones, y al cumplir la década solo el 10% logra permanecer en el mercado<br />

(Valdez, Zerón & Cano, 2008).<br />

Las administración pública, hoy en día, por una parte, busca establecer sistemas de soporte<br />

a la creación de nuevas empresas con respecto a habilidades relacionadas con la adecuada<br />

gestión; y por otra parte, está el papel de la ciencia, al aportar mecanismos de apoyo a la<br />

formación de nuevas empresas con una mayor tasa de supervivencia (Zapata, 2011).<br />

Con éste preámbulo, el presente estudio tiene como objetivo general: Analizar las<br />

diferencias entre las empresas incubadas con y sin apoyo (financiamiento) en dos estados<br />

del país, y como objetivo específico se pretende describir el perfil de las empresas<br />

incubadas con y sin financiamiento.<br />

Por ello se formuló la pregunta de investigación: ¿Existen diferencias entre las empresas incubadas que reciben<br />

financiamiento y las que no lo reciben?, se planteo la siguiente hipótesis:<br />

H 0 : No existen diferencias entre las empresas incubadas que reciben financiamiento y las que no lo reciben.<br />

H 1 : Existen diferencias entre las empresas incubadas que reciben financiamiento y las que no lo reciben<br />

Dada la carencia de estudios, el presente estudio contempla hacer aportaciones al<br />

conocimiento científico y a la vez proporcionar información sobre éste tipo de empresas,<br />

dado que poco se sabe de ellas. El siguiente apartado, da cuentas del sustento teórico.<br />

Unidades Económicas Incubadas<br />

A pesar de su contribución tan significativa a la economía, las pymes mexicanas no han<br />

alcanzado un nivel de competitividad suficiente como para posicionarse en el mercado<br />

global, ni para integrarse plenamente como proveedores de grandes empresas, de las 200<br />

mil empresas que anualmente abren sus puertas en México cada año, solamente 35 mil<br />

3230


sobreviven dos años más tarde (Tan, López-Acevedo y otros, 2007 y Gómez, 2006), en<br />

SELA, (2009 en Pavón, 2010) y de las microempresas de cada diez que aperturan,<br />

desaparecen ocho al año, según Olmeda (2009 en<br />

Las empresas en incubación son diferentes a las que no están incubadas, ya que tienden a tomar información asimétrica,<br />

por lo que las definiciones deformadas provocan dificultad para administrar y financiar sus recursos en pos del negocio.<br />

Cui, Zha, y Zhang, (2010: 119 en Cabrera, L., Silva, M. A. y Parga, N. 2012).<br />

Las Unidades económicas incubadas son aquellas organizaciones que han pasado por un<br />

proceso de incubación, desde un plan de negocios hasta la obtención de un financiamiento<br />

para su apertura. Las Unidades Económicas Incubadas (UEI), son consideradas como<br />

aquellas empresas que nacen a partir de las ideas de los emprendedores, los cuales reciben<br />

financiamiento a través de las incubadoras, para la puesta en marcha de la empresa. Silva<br />

(2010)<br />

Estas unidades económicas en incubación requieren del empuje del entorno en su conjunto,<br />

y de acuerdo con información de la Small Business Administration en 2008, el 80 % de las<br />

empresas incubadas continúan activas después de cinco años, mientras que las que no son<br />

apoyadas mediante esta mecánica, la tasa es del 38% (Valenciano & Uribe, 2009).<br />

Cabrera, L., Silva, M. A. y Parga, N. (2012).<br />

Apoyo gubernamental (Financiamiento)<br />

Actualmente el apoyo para la creación de nuevas empresas ha sido un tema de gran<br />

demanda en el mercado, sobre todo por parte de las instituciones de educación superior; ya<br />

que han contribuido a la generación de nuevos planes de negocios para ofrecer servicios o<br />

productos nuevos a la sociedad.<br />

Los organismos que se encargan de encauzar el nacimiento y desarrollo de las nuevas empresas se definen como<br />

Incubadoras de empresas. El Sistema Nacional de Incubadoras de empresas la define como una incubadora que ayuda a<br />

preparar el plan de negocio y acompañan en el proceso de creación de una empresa, proporcionando consultoría en<br />

diversas áreas, de manejo prioritario por el empresario. Dirección General de Capacitación e Innovación Tecnológica,<br />

(2010 en Cabrera, L., Silva, M. A. y Parga, N. 2012).<br />

Dentro de los apoyos que se otorgan a la pequeña y mediana empresa para la<br />

modernización tecnológica, que es uno de los pilares fundamentales para desarrollar la<br />

competitividad y desarrollo de las empresas a nivel nacional, sobresalen los del CONACYT<br />

y la Secretaría de Economía a nivel nacional y estatal (ver tabla 1). Silva, (2010).<br />

Tabla 2. Apoyos gubernamentales para Pymes en México<br />

Institución<br />

Secretaría de Economía<br />

(SE)<br />

Programas<br />

Programa de Apoyo al Diseño Artesanal (PROADA)<br />

Guías Empresariales<br />

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario<br />

(PRONAFIM)<br />

Emprendedores Jóvenes Emprendedores<br />

Incubadoras<br />

FONDO PyME<br />

Capital Semilla<br />

Microempresas Mi Tortilla<br />

Franquicias<br />

Mi Tienda<br />

3231


Secretaría de Economía<br />

(SE)<br />

PyMEs Sistema Nacional de Garantías<br />

Programas emergentes<br />

Asesoría Financiera<br />

Intermediarios Financieros no<br />

Bancarios<br />

Proyectos Productivos<br />

Promoción<br />

Centros México Emprende<br />

Consultoría Empresarial<br />

Moderniza<br />

PyME-Jica<br />

Empresas Gacela Innovación y Desarrollo<br />

Tecnológico<br />

Parques Tecnológicos<br />

Aceleradoras de negocios<br />

Empresas Centros PyMExporta<br />

Tractoras Organismos de Comercio Exterior<br />

Impulsoras de oferta exportable<br />

Empresas Tractoras<br />

Empresas Integradoras<br />

Parques Industriales<br />

Proyectos Estratégicos<br />

Desarrollo Sectorial<br />

Hecho en México<br />

FONAES (Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en Solidaridad)<br />

Instituto Mexicano de la Programa de Jóvenes Emprendedores<br />

Juventud (IMJUVE)<br />

Secretaría de la Reforma Joven Emprendedor Rural<br />

Agraria (SRA)<br />

Financiera Rural<br />

Jóvenes Emprendedores<br />

México Emprende<br />

Caravana del Emprendedor<br />

Modelo Jóvenes Emprendedores<br />

Secretaría de Desarrollo Social Jóvenes por México<br />

(SEDESOL)<br />

Nacional (IPN)<br />

Guía Empresarial<br />

Emproyecto México<br />

Centro de Apoyo para el Desarrollo Empresarial<br />

(asociación civil sin fines de<br />

lucro)<br />

(FAMPYME) Programa de Modernización Tecnológica<br />

Unidades de Gestión de Servicios Tecnológicos (UGST), Consejos<br />

Asesores del Sector Productivo (CASP)<br />

CONACYT<br />

Fondo de inversión para la innovación y desarrollo tecnológico<br />

(FIDETEC)<br />

Programa de apoyo a proyectos conjuntos de investigación y<br />

desarrollo PAIDEC-Proyectos Conjuntos IES-Empresas<br />

Secretaria de Hacienda y<br />

Crédito Publico<br />

Cámara Nacional de la<br />

industrial textil y del vestido<br />

Nacional Financiera (NAFIN)<br />

Fuente: Silva (2010) con información de Aguilera y Mata (2007 y Universo PyME, 2010).<br />

3232


Sojo en 2006, muestra que los apoyos otorgados durante el periodo 2001-2006<br />

ascendieron a 8,162.3 millones de pesos, que beneficiaron a 1,208,398<br />

emprendedores generando 445,422 empleos.<br />

Otros estudios realizados en 2007 por la Universidad de Texas, evidencia que<br />

existe una gran disparidad en los presupuestos federales en un país y otro ya que<br />

mientras EE.U.U., considera 600 millones de dólares, en México se estima que<br />

sean tan sólo 200 millones de dólares. McKinley (2007). Sin embargo, y como<br />

comenta Zapata, (2011), es evidente la escaseces de investigación sobre<br />

incubadoras de empresas, su funcionamiento e impacto y sobre la clase de<br />

empresas que se gestan en ellas en países de Latinoamérica, especialmente en<br />

México. El diagrama 1, muestra los países dónde se han desarrollado<br />

investigaciones sobre dichos centros.<br />

Diagrama 1. Países donde se han desarrollado investigaciones en torno a las incubadoras<br />

UNIDAD<br />

DE<br />

ANÁLISIS<br />

INCUBADORAS<br />

PARQUES<br />

TECNOLÓGICOS<br />

EMPRESAS<br />

ALMEANIA, AUSTRALIA, BÉLGICA,<br />

CHILE, CHINA, DINAMARCA,<br />

ESCOCIA, ESLOVENIA, ESPAÑA,<br />

EUA., FILIPINAS, FINLANDIA,<br />

GRECIA, HOLANDA, IRLANDA,<br />

INGLATERRA, ITALIA, MALASYA,<br />

¿MÉXICO?, PORTUGAL, RUMANIA,<br />

SUECIA, SUIZA, TAILANDIA.<br />

Fuente: Zapata, (2011).<br />

Descripción del método y análisis de la información<br />

El diseño fue no experimental, cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional, con<br />

muestreo no probabilístico de 40 empresas y el criterio aplicado fue por accesibilidad o<br />

disponibilidad de los emprendedores. (Ver tabla 2).<br />

Tabla 3. Concentrado de empresas encuestadas.<br />

Incubadora<br />

Ubicación<br />

Edo.<br />

Empresas<br />

Encuestadas<br />

Con<br />

Financiamiento<br />

1 Ags. 12 3 9<br />

2 Tlaxcala 21 21 0<br />

3 Ags. 6 4 2<br />

4 Ags. 1 0 1<br />

Total de empresas 40 28 12<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Sin<br />

Financiamiento<br />

3233


Se aplico un cuestionario de 85 reactivos, de los cuales solo se reporta lo referente a las<br />

variables del perfil del emprendedor y perfil de la empresa incubada. Se realizó la prueba<br />

de correlación Rho de Spearman y un ANOVA. En el diagrama 2, se muestran las<br />

variables de estudio y dimensiones consideradas.<br />

Diagrama 2. Variables y dimensiones de estudio<br />

& Perfil del<br />

emprendedor<br />

Perfil de la<br />

empresa incubada<br />

Perfil corporativo<br />

Perfil<br />

operacional<br />

Escolaridad, Género, Edad<br />

Empleos<br />

generados<br />

No. de clientes<br />

y productos<br />

Giro<br />

Tiempo de operación<br />

Experiencia familiar<br />

Etapa de incubación<br />

Estatus de progreso<br />

Posición en el<br />

mercado<br />

Ubicación<br />

Fuente: Elaboración propia con base en el Modelo holístico para el análisis de la creación de empresas<br />

incubadas y su articulación con el programa de apoyo. Silva, (2010).<br />

Resultados obtenidos<br />

En primer instancia se utilizó la estadística descriptiva, en cuanto al perfil del emprendedor,<br />

los datos dan evidencia que tiene un nivel licenciatura con una edad de entre 25 a 35 años y<br />

el género es equitativo, como lo muestra las tabla 3.<br />

Tabla 4. Descriptivos del perfil del emprendedor<br />

Escolaridad<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

Edad<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

Género<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

Secundaria 3.6 0<br />

24 o<br />

menos<br />

3.6 33.3 Femenino 50.0 50.0<br />

Bachillerato 0 16.7 Masculino 50.0 50.0<br />

Carrera<br />

técnica<br />

7.1 25.0 25 a 35 67.9 33.3<br />

Licenciatura 67.9 58.3 36 a 45 21.4 25.0<br />

Posgrado 21.4 0 Más de 46 7.1 8.3<br />

Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Por lo que respecta al perfil operacional de las empresas, es evidente que aquellas que<br />

solicitan apoyo son industriales y las que no solicitan pertenecen al giro de servicios. Por su<br />

parte la etapa en la que se encuentran las que tienen apoyo es en postincubación y<br />

seguimiento y graduadas, en tanto las que no solicitan están apenas en una etapa de<br />

incubación y no graduadas. 44<br />

Tabla 5. Perfil corporativo (giro, etapa de incubación, estatus de graduación).<br />

Giro<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

Etapa<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

Graduada<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

44 Cabe hacer mención que el criterio de graduación tomado es que las empresas tengan al menos 6 meses en<br />

funcionamiento.<br />

3234


Industria 46.4 33.3 Incubación 10.7 41.7 No 32.1 58.3<br />

Comercio 14.3 16.7<br />

Postincubación<br />

y seguimiento<br />

89.3 25.0 Si 67.9 8.3<br />

Servicios 39.3 50.0 Sin valor 33.3 Sin valor 33.3<br />

Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Los montos más altos que las empresas incubadas solicitaron oscilaron entre 201 y 500 mil<br />

pesos, como se evidencia en la tabla no. 5.<br />

Tabla 6. Montos promedio de los apoyos recibidos por las empresas incubadas<br />

Monto del Financiamiento<br />

Miles de pesos<br />

Financiadas (%)<br />

1000 a 10,000 7.1<br />

11,000 a 50,000 7.1<br />

51,000 a 100,000 17.9<br />

101,000 a 150,000<br />

151000 a 200000<br />

10.7<br />

7.1<br />

201,000 a 500,000 42.9<br />

Más de 801,000 7.1<br />

Total 100.0<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

En cuanto a los empleos generados por las empresas para las que tienen apoyo es de 2 a 3<br />

empleos mientras que las que no solicitan el apoyo, están generado de 3 a 4 empleos. El<br />

comportamiento es similar para el no. de clientes ya que tiene 3 las apoyadas y 2 las que no<br />

son, y en cuanto a los proveedores, las que lo solicitan cuentan con 1 y las que no entre 1 y<br />

2.<br />

Tabla 7. Perfil operacional de las empresas incubadas (empleos, no. de clientes y<br />

productos).<br />

Empleos<br />

generados<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

No. De<br />

Clientes<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

No. De<br />

Productos<br />

Con<br />

apoyo<br />

Sin<br />

apoyo<br />

1 10.7 8.3 0 7.1 16.7 1 39.3 25.0<br />

2 25.0 16.7 1 21.4 8.3 2 3.6 25.0<br />

3 25.0 33.3 2 10.7 33.3 3 21.4 16.7<br />

4 10.7 33.3 3 35.7 25.0 4 7.1 8.3<br />

6 14.3 0 4 14.3 16.7 5 14.3 0<br />

10 3.6 0 5 3.6 0 6 10.7 16.7<br />

11 10.7 0 7 3.6 0 8 3.6 0<br />

22 0 8.3 10 3.6 0 12 0 8.3<br />

Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

3235


La forma de asociación es individual para ambos casos, lo mismo que su posición en el<br />

mercado se considera sostenible. El tiempo de operación es menor en las que no solicitan el<br />

apoyo como se observa en la tabla 7.<br />

Tabla 8. Perfil operacional de las empresas incubadas (forma de asociación, posición en el<br />

mercado y meses de operación).<br />

Forma de Con Sin Posición en Con Sin Meses de Con Sin<br />

asociación apoyo apoyo el mercado apoyo apoyo operación apoyo apoyo<br />

Familiar 32.1 33.3 Débil 39.3 33.3 1 a 10 meses 14.3 8.3<br />

No familiar 7.1 25.0<br />

11 a 20 meses 14.3 41.7<br />

Individual<br />

57.1 41.7<br />

Sostenible 53.6 58.3 21 a 30 meses<br />

39.3 25.0<br />

Mixta<br />

31 a 40 meses 28.6 8.3<br />

3.6 Fuerte 7.1 8.3<br />

Más de 41 meses 3.6 16.7<br />

Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0 Total 100.0 100.0<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Para comprobar la hipótesis planteada al inicio, que realizó un análisis de varianza, cuyos<br />

resultados evidencias diferencia de grupo en cuanto a la incubadora de procedencia, la<br />

escolaridad, la etapa de incubación y el estatus de graduación, como se observa en la tabla<br />

no. 8.<br />

Tabla 9. Análisis de varianza considerando el factor: apoyo recibido<br />

Apoyo<br />

recibido<br />

Suma de<br />

cuadrados gl<br />

Media<br />

cuadrática F Sig.<br />

Incubadora Inter-grupos 1.719 1 1.719 3.286 .078<br />

Intra-grupos 19.881 38 .523<br />

Total 21.600 39<br />

escolaridad Inter-grupos 3.219 1 3.219 5.122 .029<br />

Intra-grupos 23.881 38 .628<br />

Total 27.100 39<br />

género Inter-grupos .000 1 .000 .000 1.000<br />

Intra-grupos 10.000 38 .263<br />

Total 10.000 39<br />

edad Inter-grupos .476 1 .476 .786 .381<br />

Intra-grupos 23.024 38 .606<br />

Total 23.500 39<br />

giro Inter-grupos .476 1 .476 .540 .467<br />

Meses<br />

operación<br />

Etapa<br />

incubación<br />

Intra-grupos 33.524 38 .882<br />

Total 34.000 39<br />

Inter-grupos .268 1 .268 .188 .667<br />

Intra-grupos 54.107 38 1.424<br />

Total 54.375 39<br />

Inter-grupos 34.405 1 34.405 8.192 .007<br />

Intra-grupos 159.595 38 4.200<br />

Total 194.000 39<br />

3236


Graduada Inter-grupos 48.576 1 48.576 8.505 .006<br />

Intra-grupos 217.024 38 5.711<br />

Total 265.600 39<br />

No. empleos Inter-grupos 1.376 1 1.376 .087 .770<br />

Intra-grupos 601.024 38 15.816<br />

Total 602.400 39<br />

No. productos Inter-grupos 2.519 1 2.519 .424 .519<br />

Forma de<br />

asociación<br />

Posición en el<br />

mercado<br />

Intra-grupos 225.881 38 5.944<br />

Total 228.400 39<br />

Inter-grupos .476 1 .476 .517 .477<br />

Intra-grupos 35.024 38 .922<br />

Total 35.500 39<br />

Inter-grupos .043 1 .043 .113 .738<br />

Intra-grupos 14.357 38 .378<br />

Total 14.400 39<br />

No. clientes Inter-grupos 4.005 1 4.005 1.110 .299<br />

Intra-grupos 137.095 38 3.608<br />

Total 141.100 39<br />

Fuente: Elaboración propia con resultados del SPSS.<br />

Con estos resultados es posible aceptar la H 1 : Existen diferencias entre las empresas incubadas que reciben<br />

financiamiento y las que no lo reciben.<br />

Conclusiones<br />

Con los resultados obtenidos se puede dar objetivo de analizar las diferencias entre las<br />

empresas incubadas con y sin apoyo (financiamiento) y describir el perfil de las empresas<br />

incubadas con y sin financiamiento. Cabe destacar que las personas que están<br />

emprendiendo negocios a través de las incubadoras son jóvenes tanto hombres como<br />

mujeres de entre 24 y 34 años con un nivel de licenciatura, y cuyas empresas están en giros<br />

como el industrial y de servicios. Si bien es cierto, son micro empresas que se encuentran<br />

en esa etapa difícil de 2 años de sobrevivencia, son empresas que se encuentran con un<br />

nivel sostenible en el mercado y generando si poco empleo, pero al fin y al cabo<br />

contribuyendo con la dinámica económica de sus territorios. Con éste orden de idea se<br />

retoma a Silva, Araiza, & Velarde, (2012) donde mencionan que el Fondo Pyme impulsa<br />

las pequeñas y medianas empresas como instrumento de desarrollo en los territorios,<br />

coadyuvado de cambios técnicos de las mismas, dadas por el quehacer del gobierno<br />

mediante el diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas.<br />

En cuanto a la hipótesis planteada, fue posible aceptarla con los resultados que se<br />

obtuvieron del análisis de varianza, en donde la diferencia está dada en la escolaridad, la<br />

etapa de incubación y el estatus de graduación y la incubadora de donde proceden. Así<br />

mismo la estadística descriptiva da muestra de estas diferencias en cuanto a la edad, giro,<br />

los empleos generados, no. de clientes y proveedores<br />

Este trabajo destaca su importancia en la medida en que puede aportar evidencia sobre las<br />

empresas que nacen en las incubadoras y cuyos estudios son escasos en nuestro país.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

3237


Cabrera, L., Silva, M. A. y Parga, N. (2012). Exploración de los planes de permanencia de<br />

las unidades económicas incubadas. Memoria del XVI Congreso Internacional de la<br />

Academia de Ciencias Administrativas (ACACIA). ISBN 978-607-95043-6-6<br />

McKinley, R. (2007). PyMES en México. Instituto para el Desarrollo Económico de la<br />

Universidad de Texas.<br />

Pavón, L. (2010). Financiamiento a las microempresas y las pymes en México (2000-2009).<br />

CEPAL No. 226.Serie de Financiamiento del desarrollo. Santiago de Chile<br />

Silva, M. A. (2010). Empresas Incubadas y su articulación con el Programa de Apoyo,<br />

Caso de una Incubadora en Tlaxcala. Tesis Doctoral. México: El Colegio de Tlaxcala A.C.<br />

Silva, M. A., Araiza, Z., & Velarde, E. (2012). “Bosquejo de los programas gubernamentales de<br />

apoyo a las Mipymes”. En Z. Araiza, & E. Velarde, (Comp.) Estrategias Administrativas en las<br />

Pymes (pp. 209-231). México: Universidad Autónoma de Coahuila.<br />

Sojo, E. (2006). Políticas Públicas en Democracia. Fondo de Cultura Económica.<br />

Valdez, Z. F. y Morales, C. (2008). El porqué de la planeación estratégica en las PYME. en<br />

Contribuciones a la Economía, mayo 2008 en http://www.eumed.net/ce/2008b/<br />

Zapata, F.T. (2011). Análisis del proceso de soporte a la creación de empresas en México<br />

El caso del modelo de incubación del Tecnológico de Monterrey. versión electrónica,<br />

España: Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.<br />

3238


Comunicación Organizacional<br />

Iván Omar Notario Martínez omar4notario@hotmail.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Dalia Esmeralda Montiel Cabrera daly3mc@hotmail.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Guillermo Cortés Robles gc_robles@hotmail.com Instituto Tecnológico de Orizaba<br />

Resumen<br />

La comunicación organizacional es el proceso por el cual se genera una emisión y<br />

recepción de mensajes ya sea de una manera física o virtual dentro de un complejo<br />

organizacional.<br />

Esta comunicación nos permite el movimiento de la información para poder generar una<br />

mejor solución a problemas y un mejor tiempo de respuesta, la comunicación es<br />

indispensable para que una organización trabaje en perfecta armonía y pueda cumplir con<br />

los objetivos establecidos.<br />

La comunicación organizacional también permite conocer al recurso humano y evaluar su<br />

desempeño a través de entrevistas cara a cara.<br />

En las organizaciones la comunicación es uno de los principales pilares ya que sin una<br />

buena comunicación la generación de problemas y caos es inevitable. Los mecanismos de<br />

comunicación deben estar debidamente estructurados, para que la información sea<br />

difundida de manera clara y concisa.<br />

Existen dos tipos de comunicación organizacional que a su vez presentan diferentes flujos<br />

de comunicación, el manejo de la comunicación dependerá del tipo de organización en la<br />

que se requiera y las características únicas que generaran el tipo de información que la<br />

empresa requiera.<br />

Palabras Clave: Comunicación, Organización, Información<br />

Abstract<br />

Organizational communication is the process by which is generated sending and receiving<br />

messages either in a physical or virtual within a complex organization.<br />

This communication allows the movement of information to generate a better solution to<br />

problems and better response time, communication is essential for an organization to work<br />

in perfect harmony and can meet the stated objectives.<br />

Organizational communication also reveals the human resource and evaluate their<br />

performance through face to face interviews.<br />

In organizations, communication is one of the main pillars for without good communication<br />

generation problems and chaos is inevitable. Communication mechanisms must be properly<br />

structured to ensure that information is disseminated in a clear and concise manner.<br />

There are two types of organizational communication, which in turn have different<br />

communication flows, management of communication depends on the type of organization<br />

that is required and the unique characteristics that generate the type of information that the<br />

company requires.<br />

Keywords: Communication, Organization, Information<br />

3239


Desarrollo:<br />

Introducción.<br />

En las últimas décadas, la comunicación se ha vuelto el eje central de toda organización, de<br />

tal manera que es fácil distinguir la composición interna y externa del flujo de la<br />

comunicación permitiendo a la organización convertirse en una fuente de información y de<br />

conocimiento público, donde se entiende el papel tan importante de la comunicación<br />

misma, de sus medios, canales y alternativas.<br />

El papel de la comunicación en las organizaciones se ha vuelto de suma importancia para la<br />

productividad de las empresas, desde el desarrollo de las personas hasta la construcción de<br />

relaciones sociales, donde la organización ha pasado de ser una mera máquina de producir<br />

dinero a ser una organización social de personas, como escenario de expresión humana a<br />

través de la comunicación.<br />

La comunicación ha permitido a las organizaciones modernas conocerse más a fondo, saber<br />

de las necesidades intrínsecas y extrínsecas de todo su personal que laboran en ella.<br />

También ha logrado ampliar las fronteras del diálogo, de la negociación y su<br />

correspondiente acuerdo.<br />

Definiciones.<br />

Comunicación.<br />

La comunicación se define como un proceso en el que intervienen un emisor y un receptor,<br />

en un ambiente determinado (físico o virtual) a través del cual se logra la transmisión e<br />

intercambio de ideas e información, comprensible entre las partes.<br />

Organización.<br />

Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio<br />

de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo.<br />

De las anteriores definiciones podemos concluir que la comunicación organizacional es el<br />

proceso por el cual se genera una emisión y recepción de mensajes ya sea de una manera<br />

física o virtual dentro de una organización.<br />

Comunicación Organizacional.<br />

La comunicación organizacional es el proceso por el cual un conjunto de mensaje se<br />

intercambia entre los miembros de una organización.<br />

Este proceso puede ser interno, basado en las relaciones internas de la empresa o externo,<br />

basado en las relaciones entre empresas, la comunicación organizacional distingue 3<br />

sistemas: (3)<br />

• Operacionales (se refiere a tareas u operaciones)<br />

3240


• Reglamentarios (órdenes e instrucciones)<br />

• Mantenimiento (relaciones públicas, captación y publicidad)<br />

Al ser un proceso, la comunicación dentro de las organizaciones consiste en una actividad<br />

dinámica, en cierta forma en constante flujo, pero que mantiene cierto grado de<br />

identificación de estructura. No obstante se debe considerar que esta estructura no es<br />

estática sino cambiante, y que se ajusta de acuerdo con el desarrollo de la organización.<br />

La función principal de la comunicación en la organización es la actividad diaria de<br />

mantener la estabilidad y el equilibrio, es decir aquello que la organización logra mediante<br />

la comunicación.<br />

En muchas ocasiones la organización puede tener muchos problemas a causa de la<br />

comunicación, pero no por falta de esta, si no por un exceso de la falta de comunicación y<br />

diferentes factores que más adelante se expondrán.<br />

Tipos de comunicación Organizacional.<br />

La comunicación organizacional se clasifica en distintos tipos, de acuerdo a la estructura<br />

organizacional de la empresa y otros factores que estarán determinados por las necesidades<br />

y recursos de la empresa.<br />

Comunicación formal.<br />

La comunicación formal es aquella en donde el mensaje se origina por un integrante de un<br />

nivel jerárquico, y este va dirigido a su vez a integrantes del mismo nivel, de niveles<br />

inferiores o niveles superiores.<br />

Esta comunicación sigue una serie de normas o reglas establecidas y suele utilizar medios<br />

como murales, intercomunicadores, teléfonos, Internet, circulares, memorandos, cartas,<br />

publicaciones, informes, reportes, reuniones, charlas, eventos, entre otros.<br />

Comunicación informal.<br />

La comunicación informal es aquella, la cual con frecuencia toma la forma de noticias,<br />

comentarios, y rumores.<br />

La comunicación informal suele expresarse en su forma más común a manera de rumor, los<br />

rumores suelen tener en promedio más del 70 % de sus datos como veraces.<br />

Los rumores generan desestabilizad en la organización y conflictos entre los empleados de<br />

la organización. Ante esa situación es importante detectar a tiempo la naturaleza y el blanco<br />

del rumor, a fin de aclararlo en una relación cara a cara. Los tipos de rumores generados en<br />

las organizaciones son los siguientes:<br />

• Castillos en el aire: Rumores anticipatorios a una situación de la empresa.<br />

3241


• Conductores de cuña: Son los más dañinos y suelen difundir rumores tales como: “Karla<br />

logro el ascenso, porque se acostó con el jefe”, “Felipe tiene cáncer”. Este tipo de rumores<br />

son muy dañinos y destruyen lealtades.<br />

• De recta final. Suelen anticiparse a una situación final. Por ejemplo: la empresa se<br />

fusionará, habrá cambios de jefe, Karla cambiará de empleo, etc.<br />

Fig. 1 Tipos de Comunicación Organizacional (autor desconocido)<br />

Flujos de comunicación.<br />

Cuando hablamos de flujos de comunicación, nos referimos a los procesos de<br />

comunicación que se llevan a cabo al interior de la organización de acuerdo a la estructura<br />

formal (organigrama) y éstos pueden ser de la siguiente manera:<br />

a. Descendente: Teniendo como funciones principales, las de coordinar, informar, motivar<br />

y controlar.<br />

b. Ascendente: Dentro de sus funciones se encuentra la de comprobar la recepción del<br />

mensaje, evaluar, informar y sugerir.<br />

c. Horizontal: (Hay autores que le llaman lateral). Aquí la función primordial es la de<br />

intercambio, coordinación y apoyo entre el personal de la misma posición jerárquica.<br />

d. Cruzada: tanto diagonal como lateral, se suele dar entre empleados de niveles parecidos,<br />

con el objeto de compartir, conocer, aprendizaje del trabajo en puestos equivalentes,<br />

resolver problemas<br />

3242


En cualquier organización o grupo, la comunicación tiene cuatro funciones centrales:<br />

controlar, motivar, expresar emociones e informar (Robbins, 2004).<br />

Comunicación Interna.<br />

La comunicación interna es aquella donde el mensaje generado únicamente va dirigido<br />

hacia el personal que trabaja en la empresa, este tiene como objetivo informar sucesos,<br />

reportar ocurrencias, coordinar actividades, organizar tareas, controlar, motivar, liderar,<br />

entre otras. Los medios más comunes para realizar esta comunicación son similares a los de<br />

la comunicación formal y estos son: murales, intercomunicadores, teléfonos, Internet,<br />

circulares, memorandos, cartas, publicaciones, informes, reportes, reuniones, charlas,<br />

eventos, entre otros.<br />

Comunicación Externa.<br />

La comunicación externa es aquella en la que el mensaje generado va dirigido hacia afuera<br />

de la empresa, es decir va dirigido hacia el público en general.<br />

Tiene como objetivo informar sobre la existencia de un producto o servicio, informar sobre<br />

sus principales beneficios o características, informar sobre las actividades en que participa<br />

la empresa, entre otras.<br />

Para realizar este tipo de comunicación se utilizan medios tales como la televisión, la radio,<br />

la prensa escrita, llamadas telefónicas, envío de e-mails, Internet, afiches, carteles, volantes,<br />

paneles, tarjetas de presentación, cartas publicitarias, catálogos, folletos, entre otras.<br />

Es común que se le dé mayor importancia a este tipo de comunicación, ya que esta es la que<br />

se involucra con los clientes y genera las ganancias para la empresa.<br />

3243


Fig. 2 Flujos de comunicación (autor desconocido)<br />

Canales de la Comunicación Organizacional.<br />

Canales de comunicación interna.<br />

Los canales de comunicación interna son extremadamente importantes, son herramientas<br />

para dirigir, coordinar reestructurar las actividades de la organización. Según Andrews y<br />

Baird son las siguientes:<br />

Canales de comunicación descendente<br />

• Manual de empleados<br />

• Protocolos de procedimientos y descripción de tareas.<br />

• Publicación y boletines.<br />

• Tablón de anuncios.<br />

• Cartas y memoranda.<br />

• E-mails.<br />

• Intranets.<br />

• Entrevistas de trabajo.<br />

• Evaluaciones de desempeño.<br />

• Entrevistas disciplinarias.<br />

• Reuniones de departamentos.<br />

• Reuniones masivas.<br />

• Programas de orientación y educación.<br />

• Presentaciones y videoconferencias.<br />

• Comunicación telefónica.<br />

Canales de comunicación ascendente<br />

• Encuestas de opinión para los empleados.<br />

• Buzones de sugerencias.<br />

• Cartas y memoranda.<br />

• Departamento de quejas.<br />

• Políticas de puertas abiertas.<br />

• Procedimientos formales de quejas.<br />

• Evaluación de actuación para supervisores.<br />

• Reuniones de departamento.<br />

• Entrevistas individuales.<br />

• Comités de asesoramiento.<br />

• Líneas abiertas.<br />

• E-mails.<br />

3244


• Intranets.<br />

Canales de comunicación horizontal.<br />

• Seminarios de formación de equipos.<br />

• Visitas entre departamentos.<br />

• Juntas de comités.<br />

• Equipos de trabajo.<br />

• Equipos de trabajo virtuales.<br />

Canales de comunicación externa.<br />

Estos canales se usan para que los miembros de una organización interactúen con otros<br />

individuos fuera de su empresa. También estos se utilizan para recabar información<br />

importante para la organización y viceversa.<br />

Las herramientas utilizadas para este intercambio de mensajes son: notas de prensa,<br />

reportajes de revistas y publicaciones, folletos, reuniones con proveedores y clientes,<br />

eventos, talleres, seminarios, y por supuesto los medios de comunicación electrónica: radio,<br />

televisión, e-mail, internet, teleconferencias, y video. (Cruz. Bellaterra, 2004)<br />

Otras Formas de Comunicación.<br />

Comunicación no verbal<br />

La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante él envió y recepción de<br />

mensajes sin palabras. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje<br />

corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales<br />

como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o símbolos y la infografía, así como a través<br />

de un agregado de lo anterior, tales como la comunicación de la conducta. La comunicación<br />

no verbal juega un papel clave en el día a día de toda persona.<br />

Clima organizacional y características<br />

Las características del sistema organizacional generan un determinado Clima<br />

Organizacional. Este repercute sobre las motivaciones de los miembros de la organización<br />

y sobre su correspondiente comportamiento. Este comportamiento tiene obviamente una<br />

gran variedad de consecuencias para la organización como, por ejemplo, productividad,<br />

satisfacción, rotación, adaptación, etc.<br />

Litwin y Stinger postulan la existencia de nueve dimensiones que explicarían el clima<br />

existente en una determinada empresa. Cada una de estas dimensiones se relaciona con<br />

ciertas propiedades de la organización, tales como:<br />

3245


a. Estructura<br />

Representa la percepción que tiene los miembros de la organización acerca de la cantidad<br />

de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se ven enfrentados en el<br />

desarrollo de su trabajo.<br />

b. Responsabilidad<br />

Es la medida en que la supervisión que reciben es de tipo general y no estrecha, es decir, el<br />

sentimiento de ser su propio jefe y no tener doble chequeo en el trabajo.<br />

c. Recompensa<br />

La adecuación de la recompensa recibida por el trabajo bien hecho. Es la medida en que la<br />

organización utiliza más el premio que el castigo.<br />

d. Desafío<br />

Es la medida en que la organización promueve la aceptación de riesgos calculados a fin de<br />

lograr los objetivos propuestos.<br />

e. Relaciones<br />

Es la percepción por parte de los miembros de la empresa acerca de la existencia de un<br />

ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones sociales tanto entre pares como entre jefes<br />

y subordinados.<br />

f. Cooperación<br />

Es el sentimiento de los integrantes de la organización sobre la existencia de un espíritu de<br />

ayuda de parte de los directivos, y de otros empleados<br />

7. Estándares<br />

Es la percepción de los miembros acerca del énfasis que pone las organizaciones sobre las<br />

normas de rendimiento.<br />

g. Conflictos<br />

El aceptar las opiniones discrepantes y no temen enfrentar y solucionar los problemas tan<br />

pronto surjan.<br />

h. Identidad<br />

Es el sentimiento de pertenencia a la organización.<br />

Conclusión.<br />

En conclusión la comunicación organizacional es una herramienta y un pilar para las<br />

organizaciones demasiado importante, de esta dependerá muchas veces el buen<br />

3246


funcionamiento de las operaciones y actividades de la empresa, así como una perfecta<br />

armonía entre los personajes de la organización.<br />

La comunicación se vuelve indispensable en una organización, ya sea interna o externa, de<br />

flujo horizontal, ascendente, descendente, cruzado, formal o informal dependerá de sus<br />

características particulares y modelo de trabajo.<br />

Así bien se puede afirmar que una adecuada implementación de comunicación en una<br />

empresa, logrará un mejor desempeño, ya que esta herramienta es clave para poder detectar<br />

problemas, que solo entorpecen el trabajo, y esencialmente a las relaciones personales<br />

dentro de cada departamento entre colaboradores.<br />

La comunicación organizacional es un tema con demasiada importancia que hoy en día<br />

muchas empresas u organizaciones se están preocupando, dándole la importancia necesaria<br />

para poder llevar a cabo sus actividades, y así poder comprender mejor a su personal para<br />

obtener mayores rendimientos de ellos, que a su consecuencia se verá reflejado en<br />

productividad a favor de la organización<br />

Teniendo una comunicación efectiva entre colaboradores se podrá agilizar la captación de<br />

ideas de todos los colaboradores, destruyendo las malas ideas, y frustraciones, el reto aquí<br />

es poder diseñar una buena planeación y ejecución de la comunicación organizacional, y no<br />

ejercer un subestimo de esta herramienta, ya que mucho dependerá de un funcionamiento<br />

correcto entre departamentos para cumplir objetivos de la organización. Claramente dentro<br />

de cada organización se enfocan a medir los funcionamientos de departamentos y<br />

colaboradores con respecto números para poder determinar si estos tienen funcionalidad o<br />

si están teniendo los resultados esperados, muchas veces estos números son engañosos, ya<br />

que no se tiene una visión más amplia de cómo afecta la funcionalidad de entre<br />

departamentos una mala comunicación y captación de ideas, la comunicación<br />

organizacional es una herramienta que hará que sean más confiables esos números ya que<br />

los trabajadores sabrán que hacer y tomar mejores decisiones con respecto a los cambios<br />

cotidianos de la empresa u organización.<br />

La situación en toda empresa es clara y sabe a dónde dirigirse, pero la pregunta es: ¿sabe<br />

cómo llegar a su objetivo? “sin comunicación no hay organización”.<br />

Referencias bibliográficas.<br />

Robbins, Sthepen P. (2004) Comportamiento organizacional 10ª. Edición. Pearson<br />

Educación.<br />

Patricia Hayes Andrews, John E. Baird. (2005). Communication for business and the<br />

professions. Edit. Long Grove, III: Waveland Press.<br />

Litwin, George H., y Robert A. Stringer, Jr.( 1968) Motivation and Organizational Climate.<br />

Cambridge. Harvard University Press.<br />

Tesis<br />

3247


Judith Cruz Sandoval, Bellaterra, (2004) “La crisis y su influencia en la estrategias de<br />

comunicación organizacional”.<br />

3248


La Productividad, Técnicas y Estrategias en Ventas para una Gestión<br />

Organizacional<br />

Veronica Mayeli Herrejón López verin-09@hotmail.com Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas -UMSNH y del<br />

Instituto Antonio Plancarte<br />

Salvador Guzmán Chávez salvadorgc1958@hotmail.com Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas –UMSNH<br />

Abraham Fernández Reyes abrahamfernandez@hotmail.com Facultad de Contaduría y Ciencias<br />

Administrativas –UMSNH<br />

Resumen<br />

Las empresas son generadoras de empleos, inversiones en el país y por razones de seguir<br />

creciendo no solo en lo económico, se pretende buscar el reconocimiento de la sociedad<br />

identificando no solo por marca, lema, logo, colores entre otros aspectos.<br />

Sin embargo no todas las empresas se dedican ala producción y existen empresas dedicadas<br />

a la comercialización de productos las cuales necesitan implementar técnicas o estrategias<br />

de ventas para lograr incrementar las utilidades de la empresa, como consecuencia de ello<br />

el resultado que se obtiene, es el reconocimiento de la marca o el producto que se oferta.<br />

Sin embargo la necesidad de trabajar en base a objetivos es primordial ya que las empresas<br />

buscan obtener mayores utilidades y el resultado es el crecimiento intelectual y<br />

reconocimiento ante la sociedad y con ello se concluye nuevamente el principio de<br />

economía que es “ si obtienes lo que buscas, siempre quieres mas y mas” por naturaleza se<br />

aplica en las personas y en las empresas, con el sentido de crecer mas en sucursales<br />

locales, nacionales o internacionales con el objetivo de ampliar mercado, ampliar<br />

productos, entre otras cosas.<br />

El objetivo de el trabajo de investigación es que las empresas sean más competitivas y<br />

logren incrementar sus utilidades, si se conocen los factores que intervienen para lograr ser<br />

mas productiva ya sean ventas o en producción será mucho más fácil obtener resultados<br />

favorables, para ello se tienen que ver los siguientes puntos: Seguridad e higiene,<br />

motivación, liderazgo, objetivos, ambiente laboral, división de trabajo, reconocimiento,<br />

material y equipo necesario, entre otros aspectos, técnicas de venta y estrategias, atención<br />

de clientes y proveedores, distribución de áreas, imagen y publicidad de la organización.<br />

Palabras Clave: Productividad, Estrategias, Técnicas de Ventas, Gestión Organizacional<br />

3249


Abstract<br />

A company is generating jobs, investment in the country and continue to grow because of<br />

not only economically, is to seek recognition of society not only identifying mark, slogan,<br />

logo, colors and other aspects.<br />

But not all companies are dedicated to the production and there are companies dedicated to<br />

the marketing of products which need to implement sales techniques or strategies to<br />

achieve increased profits of the company, as a consequence, the result obtained is the<br />

recognition brand or product to offer.<br />

However the need to work on the basis of objectives is paramount as companies seek<br />

higher profits and the result is the intellectual growth and recognition in society and thereby<br />

again concludes that judicial economy is "if you get what you want , you always want more<br />

and more "naturally applies to individuals and businesses, with the direction to grow more<br />

branches in local, national or international market in order to expand, expand products,<br />

among other things.<br />

The aim of the research is that companies become more competitive and increase profits<br />

achieve, if you know the factors involved in order to become more productive whether in<br />

sales or production will be much easier to obtain favorable results, this will have to do the<br />

following: health and safety, motivation, leadership, goals, work environment, division of<br />

work, recognition, material and equipment required, among other things, sales techniques<br />

and strategies, care of customers and suppliers, distribution areas, advertising and image of<br />

the organization.<br />

Keywords: Productivity, Strategies, Sales Techniques, Organizational Management<br />

Desarrollo del trabajo<br />

Introducción<br />

Es importante reconocer que las empresas pequeñas y medianas, algunas veces no logran el<br />

desarrollo o competitividad que se desea, esto se debe a que no se ha aplicado una<br />

estrategia o técnica que pueda mejorar el resultado económico.<br />

Se debe que tener la clara convicción y las ideas de lo que se quiere hacer para lograr el<br />

éxito ante la sociedad como marca de un bien o un servicio, por lo que en el marco teórico<br />

se explica en que consiste la productividad, estrategias y técnicas de venta. Una vez que se<br />

tiene la idea se trabaja en una gestión organizacional.<br />

En el primer capítulo se muestra claramente aportaciones de las escuelas de la<br />

administración para lograr una mayor productividad y porque debe de existir un ambiente<br />

de trabajo adecuado para obtener resultados como: la productividad, ambiente laboral,<br />

satisfacción, seguridad e higiene, motivación, trabajar por objetivos etc.<br />

En el segundo capítulo, consta de estrategias y técnicas más comunes que son utilizadas<br />

para lograr el éxito empresarial y un desarrollo económico más eficiente. Por lo que se tiene<br />

3250


que revisar lo siguiente: (distribución del establecimiento por áreas, imagen, orden, técnicas<br />

ventas, como tratar a un cliente y el cierre de una venta).<br />

Las conclusiones es el análisis de la gestión organizacional es que debe de aplicarse a las<br />

empresas micro, pequeña y mediana con la finalidad de impulsar el desarrollo y<br />

crecimiento económico organizacional y como consecuencia el desarrollo económico del<br />

país con talento mexicano.<br />

Índice<br />

• Capitulo I Marco teórico.<br />

• Capitulo II La productividad de una organización.<br />

• Capitulo III Las técnicas y estrategias de ventas para logar objetivos económicos.<br />

• Conclusiones<br />

• Bibliografía<br />

Capitulo I<br />

1. Marco teórico<br />

El presente trabajo se estructura en dos propuestas para identificar factores que influyen<br />

para una gestión organizacional donde se proponen las siguientes partes:<br />

1. Mejorar la productividad de una organización<br />

2. Mejorar las técnicas y estrategias de ventas para logar objetivos económicos.<br />

1.1. La productividad<br />

Es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los<br />

recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la<br />

relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el<br />

tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la<br />

productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad<br />

de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.<br />

Se debe considerar que algunos trabajadores no son muy productivos y se debe a que no se<br />

sientes satisfechos con su trabajo, trabajan por necesidad y no por gusto, por que las<br />

empresas deben de considerar lo siguiente para obtener mejores resultados se refleja en la<br />

productividad.<br />

1.2. Estrategias y técnicas de venta<br />

Son utilizadas en las empresas como los medios necesarios para mejorar las utilidades<br />

financieras, con la finalidad de que se conozca el producto se ofrece un bien o un<br />

servicio, aplicando estrategias o técnicas de ventas. Como se define a continuación:<br />

1.2.1. La estrategia empresarial<br />

3251


Es la búsqueda deliberada de un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de una<br />

empresa y la acentúe, de forma que esta logre crecer y expandir su mercado reduciendo la<br />

competencia. La estrategia articula todas las potencialidades de la empresa de forma que la<br />

acción coordinada y complementaria de todos sus componentes contribuya al logro de<br />

objetivos definidos y alcanzables.<br />

1.2.2. Técnicas de ventas<br />

Es la habilidad de interpretar las características de un producto y/o servicio, en términos de<br />

beneficios y ventajas para el comprador, persuadirlo y motivarlo para que compre el<br />

producto y/o servicio. Esto implica un proceso planeado, ordenado, lógico y analítico para<br />

beneficio tanto del comprador como del vendedor.<br />

Las técnicas de ventas implican saber:<br />

• Qué hacer los primeros quince minutos de una entrevista.<br />

• Cómo hacer una presentación de experto.<br />

• Cómo expresar las características del producto y/o servicio.<br />

• Cómo presentar pruebas orales y escritas de los beneficios y valores.<br />

CAPITULO 2<br />

2. La productividad organizacional<br />

2.1. Como mejorar la productividad de una organización.<br />

Frederick W. Taylor es considerado como el padre de la Administración Científica ya que<br />

considera una nueva forma de pensar dentro de la administración de las organizaciones, en<br />

donde tanto administradores como operarios tenían funciones específicas (división de<br />

trabajo), que desarrollar para lograr el éxito en sus organizaciones dedicadas a la<br />

producción.<br />

Sin embargo esto puede llegar a ser incomodo para el trabajador, cuando no esta en un<br />

trabajo donde no se reconoce el esfuerzo y solo se ve como una maquina de trabajo.<br />

Existen otras aportaciones como las de Elton Mayo que llega a la conclusión después de<br />

realizar varios estudios uno de ellos el de Hawthorne y determina que el “hombre social” le<br />

gusta trabajar, pero se relaciona con una sociedad donde debe de adaptarse por motivación<br />

a convivir con las personas de su área o clima laboral que a continuación se explica.<br />

2.1.1. Definición del clima laboral<br />

3252


Son todos aquellos aspectos organizativos que influyen en el rendimiento de su "capital<br />

humano" a corto, medio o largo plazo. Esto permite concretar el clima, y las mejoras que<br />

puedan suceder a su medición y análisis, en aquellos elementos que tienen al<br />

mismo tiempo interés para el profesional donde mejoran su percepción sobre la<br />

organización y para la empresa mejoran el rendimiento de sus equipos. Como argumenta:<br />

"El clima laboral es el medio ambiente, humano y físico, en el que se desarrolla el trabajo<br />

cotidiano. Influye en la satisfacción y por lo tanto en la productividad. Está relacionado con<br />

el "saber hacer" del directivo, con los comportamientos de las personas, con su manera de<br />

trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se<br />

utilizan y con la propia actividad de cada uno".<br />

El clima laboral es el lugar donde los individuos realizan sus deberes dentro de una<br />

organización permitiendo un ambiente saludable que permita al subordinado sentirse<br />

motivado al realizar su trabajo.<br />

"existen varios elementos típicos que contribuyen a un clima favorable, estos son:<br />

• Calidad de liderazgo<br />

• Motivación<br />

• Nivel de confianza<br />

• Comunicación hacia arriba o hacia abajo ( Jerarquías )<br />

• Responsabilidad ( deben de conocer sus derechos y obligaciones laborales )<br />

• Sensación de trabajo útil ( “Reconocimiento” ejemplo: el empleado del mes )<br />

• Recompensas justas ( comisiones por mayor productividad)<br />

• Oportunidades ( ascender de puesto)<br />

• Presiones razonables de trabajo ( supervisión )<br />

• Control, estructura y burocracia razonable<br />

• Implicación y participación de los empleados ( opiniones, sugerencias solo cuando<br />

sea necesario)<br />

2.2.Como influye la motivación en la productividad<br />

De acuerdo a las aportaciones de Abraham Maslow las personas deben de tener un<br />

equilibrio emocional para sentirse motivados, en su teoría crea una pirámide de necesidades<br />

(fisiológicas, de seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización). Por lo tanto si se<br />

tiene equilibrio el trabajador resulta más productivo. Algunas empresas realizan pruebas<br />

psicológicas con la finalidad de saber el estado emocional de sus empleados antes de ser<br />

contratados por lo que se recomienda lo siguiente:<br />

La productividad puede mejorar sustancialmente si se utilizan las pruebas<br />

psicológicas durante la fase de selección en el ciclo del empleo. Mediante<br />

las pruebas se pueden identificar los atributos de la mente, de la<br />

personalidad y de la motivación que tienen una correlación con el éxito.<br />

Aunque antes se utilizaban ampliamente, en la actualidad estas pruebas rara<br />

vez se usan y como recurso para mejorar la eficiencia en la organización han sido relegadas<br />

al olvido.<br />

2.3. La seguridad e higiene en área laboral genera confianza.<br />

3253


Frederick Herzberg formuló la llamada teoría de los dos factores para explicar mejor el<br />

comportamiento de las personas en situaciones de trabajo. Este autor plantea la existencia<br />

de dos factores que orientan el comportamiento de las personas.<br />

• La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación.<br />

Estos factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco<br />

efecto sobre la insatisfacción.<br />

• La insatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene. Si estos<br />

factores faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene<br />

muy poco efecto en la satisfacción a largo plazo.<br />

Ambas aportaciones son importantes pero debe de considerarse que si se cuenta con el<br />

equipo, uniforme, seguridad e higiene entre el área donde se labora genera confianza y es<br />

igual a mayor productividad.<br />

2.4. Los objetivos se utilizan como medios para obtener resultados<br />

Para lograr una mayor productividad Peter Drucker es un Estadounidense que en los años<br />

50's en su libro "La gerencia de empresas" insiste en que el éxito de una empresa depende<br />

de la atención que se preste a los objetivos.<br />

En su libro analiza el sistema de la APO (Administración por objetivos) o (Administración<br />

por resultados) indicando la importancia que tiene la aplicación de los objetivos para el<br />

logro de los mismos a la hora de administrar.<br />

Considera que es un sistema que requiere de situaciones especiales para poder ser utilizado<br />

tanto de capacidad de los subordinados como disposición de delegar por parte de los jefes.<br />

2.4.1. Características de la APO:<br />

Es considerado como un sistema en le que al iniciar las actividades el jefe y el subordinado<br />

se ponen de acuerdo para fijar los objetivos y prestando atención a la clasificación de los<br />

mismos. Este sistema presta especial atención a las etapas de planeación y control del<br />

proceso administrativo.<br />

2.4.2. Al fijar los objetivos se debe de tomar en cuenta:<br />

Los principios de los mismos como son: Oportunidad, Flexibilidad, realismo y<br />

participación, en este sistema se clasifican los objetivos en ocho:<br />

1.- Alargo plazo (Los que se logran en un plazo mayor a un año)<br />

2.- A Corto Plazo (Los que se logran en un plazo menor a un año)<br />

3.- Básicos (Su logro no depende de ningún otro)<br />

4.- Subordinados (Su logro depende del logro de otros)<br />

5.- Particulares (Afectan sólo a un área o departamento de la organización)<br />

6.- Generales (Afectan a toda la organización)<br />

7.- Personales o Individuales (Afectan a una sola persona que trabaja en la empresa)<br />

8.- Colectivos (Afectan a más de dos personas en la organización)<br />

3254


El concepto de objetivo de acuerdo a Lourdes Münch lo define de la siguiente manera:<br />

“Los objetivos representan los resultados que la empresa espera obtener; son fines<br />

por alcanzar, determinados cuantitativamente y establecidos para realizarse en un<br />

tiempo específico”.<br />

CAPITULO III<br />

3. Las técnicas y estrategias de ventas para logar objetivos económicos.<br />

3.1. Las estrategias de venta incrementan las utilidades de una organización.<br />

Las empresas deben de ser generadoras de empleos y constantes cambios se debe pretender<br />

buscar reconocimiento social por medio de una marca determinada que distinga al servicio<br />

o producto que se oferta. Las necesidades de los consumidores determinan la demanda de<br />

un producto por lo tanto, debe de haber cambios de innovación en técnicas o estrategias de<br />

venta. Veamos a continuación 7 estrategias de ventas que nos ayudarán a cumplir nuestros<br />

objetivos de ventas en nuestro negocio o empresa:<br />

1. Cambiar el producto<br />

Una estrategia de ventas podría consistir en cambiar el producto, lo cual no significa tener<br />

que sacar un producto totalmente nuevo, sino que al que ya tenemos dotarlo de nuevas<br />

características, funciones, atributos, mejoras o usos, o simplemente cambiarle el diseño, la<br />

presentación, el diseño, el empaque, la etiqueta o los colores.<br />

Al cambiar el producto estaremos creando la sensación de estar lanzando un nuevo<br />

producto al mercado, o simplemente le estaremos dando un nuevo aire al producto<br />

que ya tenemos.<br />

2. Bajar los precios<br />

Al bajar los precios podríamos estar dándole un duro golpe a la competencia, aunque<br />

debemos tener cuidado con esta estrategia pues además de reducir nuestro margen de<br />

ganancias, por querer reducir costos, podríamos terminar reduciendo la calidad del<br />

producto.<br />

Lo recomendable es utilizar esta estrategia de ventas cuando la calidad de nuestros<br />

productos no se vea comprometida, cuando nuestro público esté conformado por<br />

compradores sensibles a los precios, y cuando no sea fácilmente imitable por la<br />

competencia.<br />

3. Brindar servicios adicionales gratuitos<br />

Como estrategia de venta también podríamos optar por brindar servicios adicionales<br />

gratuitos tales como la entrega del producto a domicilio, la instalación del producto, el<br />

servicio de mantenimiento, nuevas garantías o políticas de devoluciones.<br />

Siendo más específicos, si nuestro negocio consistiera en un restaurante, podríamos,<br />

por ejemplo, servir algún piqueo gratuito apenas el cliente se siente en la mesa, o si<br />

3255


se tratara de un taller de mecánica, además de reparar el auto del cliente, podríamos,<br />

por ejemplo, entregarlo a domicilio totalmente limpio y con los servicios básicos de<br />

mantenimiento.<br />

4. Dar obsequios<br />

Así como brindar servicios adicionales gratuitos, como estrategia de ventas también<br />

podríamos optar por dar obsequios o regalos a nuestros clientes.<br />

Por ejemplo, podríamos regalar un producto pequeño por la compra de otro, dar<br />

pequeños obsequios a nuestros principales clientes, o entregar artículos<br />

publicitarios o de merchandising tales como lapiceros, llaveros o destapadores con<br />

el logo de la empresa, a todos nuestros clientes.<br />

5. Uso de redes sociales<br />

Como estrategia de ventas también podríamos optar por usar las redes sociales tales como<br />

Facebook, Twitter o Youtube, sobre todo, si nuestro público objetivo está conformado por<br />

un público joven.<br />

Por ejemplo, podríamos crearnos una página en Facebook o abrirnos una cuenta en<br />

Twitter y tratar de captar seguidores, mantener comunicación con ellos, y luego<br />

promocionarles nuestros productos o servicios; o, por ejemplo, podríamos subir un<br />

video a YouTube en donde mostremos actividades realizadas por nuestra empresa.<br />

6. Uso de testimonio<br />

Otra estrategia de ventas consiste en el uso de testimonios de clientes que hayan quedado<br />

satisfechos con nuestros productos o servicios.<br />

Estos testimonios podríamos publicarlos en nuestros folletos, página web, anuncios<br />

impresos o en cualquier otro medio publicitario, o simplemente podríamos optar por<br />

nombrar los clientes importantes que hayamos tenido, al momento de tratar de<br />

vender un producto o servicio.<br />

7. Búsqueda de referidos<br />

Finalmente, otra estrategia de ventas consiste en buscar referidos, es decir, clientes que nos<br />

recomienden con otros consumidores, o que nos ayuden a conseguir nuevos clientes.<br />

Para ello, podríamos incentivar a nuestros clientes ofreciéndoles descuentos<br />

especiales si nos llegan a conseguir otros clientes, o simplemente entregarles<br />

cupones para que se los entreguen a sus conocidos, con los cuales éstos puedan<br />

canjearlos por descuentos, o puedan probar gratuitamente nuestros servicios.<br />

3.2. La organización y distribución es Importante para el diseño del establecimiento.<br />

La disposición del establecimiento (entrada, cajas, muebles, pasillos, secciones, etc.) es un<br />

aspecto muy importante en la gestión comercial de todo tipo de establecimientos, pero<br />

3256


cobra especial relevancia en los puntos de venta en libre servicio. La disposición va a<br />

configurar de forma decisiva la imagen que reciben los clientes del punto de venta.<br />

Situación de las secciones.<br />

El responsable del punto de venta deberá fijar, en un primer momento, la ubicación de las<br />

diferentes secciones, con lo cual el espacio comienza a distribuirse. Pero no sólo deberá<br />

preocuparse de su situación sino también de si las secciones guardan un orden lógico y<br />

racional que facilite la orientación y la compra de los clientes del establecimiento. Estas<br />

decisiones a tomar se complican con la presencia de diversas consideraciones:<br />

Productos atracción: todo establecimiento tiene productos que son los más vendidos; éstos<br />

no deben situarse juntos, es recomendable que se coloquen distantes de forma que ayuden<br />

al cliente a recorrer la mayor superficie del establecimiento posible.<br />

Productos de compra racional o irracional: cada uno requerirá un espacio adaptado; los<br />

de compra impulsiva es mejor situarlos en las cajas; los de compra más reflexiva<br />

(electrodomésticos, por ejemplo) necesitan una zona sin agobios y amplia, que favorezca<br />

esa reflexión.<br />

Complementariedad: hay que situar productos y secciones de manera que se vayan<br />

complementando (el tomate en conserva cerca de las pastas, por ejemplo).<br />

Manipulación de los productos: habrá secciones de productos pesados o muy<br />

voluminosos, que requieran una colocación especial para comodidad del establecimiento<br />

(unas veces) y del consumidor (otras).<br />

Conservación de productos: ciertas secciones de productos frescos deben situarse en las<br />

proximidades de la sala de despiece y limpieza de productos (no completamente a la vista;<br />

caso de carnicería, chacinados y pescadería).<br />

La circulación<br />

En lo referente a la circulación, hablaremos de velocidad y duración. Las cajas deben<br />

situarse en el lado contrario que la puerta. Lo más recomendable es puerta a la derecha y<br />

cajas a la izquierda.<br />

Disposición del mobiliario distribuciones más comunes:<br />

colocación recta en parrilla<br />

colocación de circulación aspirada o en espiga<br />

colocación libre<br />

compra como tarea<br />

compra como placer<br />

Habrá que poner los productos básicos muy al alcance del consumidor y el resto de manera<br />

que el cliente recorra la mayor parte de superficie posible; al recorrer mucha superficie,<br />

necesitará una atmósfera agradable para prolongar su estancia y sentirse más predispuesto a<br />

comprar.<br />

3257


Informaciones: guían al consumidor e influyen en el itinerario que siga; son rótulos,<br />

carteles, planos, paneles, flechas... Un establecimiento que le permita una fácil orientación,<br />

porque la información sea la correcta, gozará de una buena imagen.<br />

Velocidad de circulación: también influirá en el circuito que realice el cliente dentro del<br />

establecimiento; elementos que influyen en la velocidad de circulación:<br />

Pasillos: deben diseñarse para que la circulación sea fluida y se pueda acceder a todas las<br />

secciones. Debería pensarse, pues, que lo ideal son pasillos anchos, pero esto tiene sus<br />

Tiempo de permanencia: el tiempo depende de la longitud recorrida y la velocidad de<br />

circulación; normalmente a mayor tiempo de permanencia; mayor cantidad de compras;<br />

pero no conviene que el cliente esté un tiempo excesivo porque tendrá que soportar colas,<br />

incomodidades y aglomeraciones y eso genera mal humor e insatisfacción con el<br />

establecimiento. La duración idónea es la que permite al cliente realizar sus compras y<br />

quedar satisfecho; para cada establecimiento será diferente.<br />

Contenedores desordenados: presentación masiva en cestas o contenedores de modo<br />

desordenado; son productos económicos y el cliente se siente atraído por ellos; no conviene<br />

que estén demasiado tiempo.<br />

Los carteles: Tipos más comunes: colgantes, mástiles, indicadores (señalización de<br />

secciones o familias), cartel de venta (compuesto por el elemento de parada o atención y el<br />

precio), carteles de precios.<br />

3.3. Las técnicas de ventas se aplican para obtener mas utilidades<br />

Existen diferentes técnicas de ventas desarrolladas por todo tipo de vendedores<br />

profesionales entre las que cabe destacar:<br />

• Método AIDDA (Atención, Interés, Demostración, Deseo y Acción) desarrollada<br />

por el Instituto Alexander Hamilton, de Estados Unidos, a fines del siglo XIX y<br />

difundida por medio de sus cursos por correspondencia.<br />

• Método SPIR (Situation, Problem, Implicación, Resolución) desarrollada en 1990<br />

por Rank Xerox.<br />

• Método Percy H. Whitting AICDC (Atención, Interes, Convicción, Deseo y<br />

Cierre), que aparece en su libro "Las cinco grandes reglas de la venta". (Traducción<br />

española por editorial Omega, Barcelona).<br />

Son muy pocas las personas que se despiertan pensando en comprar algo, la gran mayoría<br />

tiene otras cosas en mente (los asuntos familiares, los problemas en el trabajo, la escuela de<br />

los chicos, las cuentas por pagar, etc...). Por tanto, para lograr el éxito en la gestión de venta<br />

es indispensable atraer la atención del comprador hacia lo que se está ofreciendo, lo que<br />

implica "romper" una barrera llamada "indiferencia".<br />

3258


Para ello, existen algunas técnicas básicas, por ejemplo:<br />

• Hacer cumplidos y elogios<br />

• Dar las gracias<br />

• Despertar la curiosidad<br />

• Presentar hechos<br />

• Dar la impresión de "Estoy aquí para ayudarlo"<br />

• Proporcionar noticias de último momento<br />

Una vez que se ha capturado la atención del posible comprador (que por cierto, suele durar<br />

muy poco), se necesita crear un interés hacia lo que se está ofreciendo y retenerlo el<br />

tiempo suficiente como para terminar la presentación. Para ello, se recomienda el uso de<br />

dos técnicas:<br />

• Ayudar al cliente a identificar y reconocer que tiene una necesidad o que se<br />

encuentra ante un problema<br />

• Hacer unas cuantas sugerencias tentadoras sobre la forma en que el producto o<br />

servicio puede beneficiar al comprador<br />

Despertar el deseo por adquirir lo que se está ofreciendo en esta etapa, la principal tarea<br />

del vendedor es la de ayudar a su cliente a que entienda que el producto o servicio que se le<br />

está presentando, logrará la satisfacción de sus necesidades o deseos, o que será la mejor<br />

solución a sus problemas. para ello, se puede hacer lo siguiente:<br />

• Explicar detalladamente qué es lo que hace el producto o servicio<br />

• Mencionar las ventajas mas importantes que tiene el producto, con respecto a otro<br />

similar de la competencia<br />

• Hacer uso de los beneficios más fuertes que el producto ofrece.<br />

Llevar al cliente hacia la acción y cerrar la venta, este es el último paso. No se puede decir<br />

que sea el más importante porque es una consecuencia de los 3 pasos anteriores. En todo<br />

caso, es la parte definitiva porque en ella se produce el resultado que se desea obtener: "el<br />

pedido o la orden de compra".<br />

Este es un momento en el que existen dos puntos de vista:<br />

El del cliente: quien está evaluando si los beneficios del producto van a satisfacer<br />

su necesidad o deseo, o van solucionar su problema, y además, esta comparando las<br />

ventajas y desventajas de tener o no el producto o servicio.<br />

El del vendedor: quien, considera que es el momento oportuno para ayudar al<br />

cliente a decidirse por la compra y para persuadirlo de que actúe sin demora.<br />

3259


Algunas técnicas de cierre aconsejan lo siguiente:<br />

• evitar una atmósfera de presión<br />

• establecer razones para comprar<br />

• pedir la orden de compra<br />

3.4.Liderazgo y gestión del cambio.<br />

Cualquier organización debe proyectar liderazgo y de gestión delcambio como en el caso<br />

del coaching que se quiera implantar en un contexto empresarial, en primer lugar debe ser<br />

coherente con la visión- misión del negocio y podrá introducirse bajo el marco estratégico<br />

que apunta a garantizar esa visión para la empresa y su razón de ser. El coach como líder<br />

deportivo desarrolla una manera particular de conducción, dirección y movilización de su<br />

grupo, centrado en los siguientes aspectos:<br />

• Visión inspiradora, ganadora y trascendente. la visión de llegar a ser campeón,<br />

de ganar todos los partidos, es lo que lleva al coach a trabajar en el mejoramiento de<br />

su equipo, es una visión que le inspira a diario en su trabajo. todas sus estrategias y<br />

tácticas se planifican para ganar creando una cultura ganadora en sus jugadores.<br />

• Sentido de planeación continua y semanal. aunque el coach siempre tiene su<br />

visión a largo plazo; trabaja cada día de cada semana preparándose para ganar el<br />

partido de la semana y una vez logrado esto, se concentra en el de la siguiente<br />

semana y así hasta el final.<br />

• Liderazgo mediante el ejemplo. en todos los casos de éxito, el coach en su vida<br />

personal se destaca por su disciplina, compromiso , amor por la camiseta, una<br />

cultura por la excelencia que prácticamente le definen un éxito de vida que<br />

transfiere a su equipo como ejemplo de su vida diaria.<br />

• Selección y desarrollo de talentos. un coach en grandes torneos quiere tener a los<br />

mejores jugadores dentro de su equipo; todos sus jugadores deben ser estrellas en su<br />

oficio pero trabajando como equipo, por lo cual requiere una estricta selección de<br />

personas con el potencial para desarrollarlos.<br />

• Entrenamiento diario. una característica de los grandes equipos es el<br />

entrenamiento diario, en una parte es el entrenamiento individual donde se<br />

desarrollan las habilidades cada día, pero también para superar debilidades,<br />

nivelarlas y convertirlas en fortalezas, y el entrenamiento grupal para acoplarse,<br />

tener un sentido de trabajo en equipo, para aprender a comunicarse y trazar<br />

estrategias y tácticas en equipo.<br />

• Acompañamiento total en el terreno. el sitio de trabajo de un coach se encuentra<br />

en el campo de juego, todos los días de su vida, observando, dando instrucciones de<br />

grupo o individuales, dirigiendo y practicando el entrenamiento del equipo,<br />

comunicándose cada minuto con él.<br />

3260


• Motivación individualizada y desarrollo personal. el coach dirige a su grupo con<br />

un sistema de seguimiento y motivación personal; le enseña a entender y desarrollar<br />

la mayor responsabilidad consigo mismo: generar su automotivación, para que<br />

entienda sus propias motivaciones individuales y construya la senda de su desarrollo<br />

personal.<br />

• Disciplina y compromiso. estos dos factores generan un profesionalismo especial<br />

en cada jugador, la disciplina garantiza el crecimiento de los jugadores día a día, el<br />

compromiso y sus elementos que son: la camiseta, los colores del equipo, los lemas,<br />

el triunfo y la vergüenza por la derrota, les da la pasión por el triunfo lo que en<br />

conjunto hace a un equipo altamente competitivo.<br />

• Sentido de trabajo en equipo. un equipo llega a ser campeón cuando se sincroniza<br />

en todas sus parte y juega como una unidad, cuando el sentido de equipo está por<br />

encima de lo individual y todo el grupo trabaja con la convicción de su<br />

interdependencia, fusionando todos los esfuerzos para lograr una meta en común.<br />

Las nuevas funciones y herramientas del coach de ventas el sistema de coaching<br />

implica nuevas funciones para el gerente como coach, estas son:<br />

• líder visionario inspirador<br />

• Seleccionador de talentos<br />

• Labor de acompañamiento al terreno, consultor de desempeño individual<br />

• Gestor de trabajo en equipo<br />

• Motivador y desarrollador de carrera de los miembros del equipo<br />

• Estratega innovador<br />

Conclusiones:<br />

Se pretende una gestión organizacional donde la empresas micro, pequeñas o medias<br />

conozcan estos factores básicos para un crecimiento económico donde los resultados sean<br />

mas productivos y logren colocarse en la sociedad como una empresa competitiva y<br />

reconocida. Ya que con ello se pretende la generación de empleos y en consecuencia un<br />

desarrollo económico en el país, si se impulsa o se considera la aplicación de este proyecto<br />

a empresas los resultados pueden ser de gran utilidad.<br />

Desafortunadamente algunas veces las empresas grandes absorben a las pequeñas, pero<br />

esto debe a que las micro, pequeñas o medianas empresas desconocen los factores que<br />

influyen en la productividad, estrategias o técnicas de ventas. Por ello se recomienda que<br />

se conozcan estos puntos para impulsar a la economía mexicana ya que si se aplica se logra<br />

un desarrollo económico y estable como país, ya que muchas de las tiendas o fabricas de<br />

prestigio son extranjeras.<br />

3261


La demanda de un producto la determinan las necesidades de los consumidores, y una<br />

aplicación que debe de considerarse en las empresas es la innovación de productos o<br />

servicios, con la finalidad de seguir vigente en el mercado; por la presencia de publicidad,<br />

diseño, imagen, organización del establecimiento, marca, atención, liderazgo entre otros<br />

aspectos administrativos.<br />

La gestión del cambio en todo proceso de cambio es crear en el equipo directivo una visión<br />

compartida del futuro y, además, un compromiso personal con el proyecto y estrategia y un<br />

sentimiento profundo de autoría por parte de todo el personal clave en la organización. Por<br />

lo tanto cualquier cambio podrá poner en práctica la actitud que fundamenta los elementos<br />

analizados anteriormente y estimulara cualquier desarrollo organizacional.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Storner, Freeman, Gilbret, (2010). Administración sexta edición, (El management 6ª).<br />

Universidad de Virginia, Fordam, Buckell – supervisión por la UNAM y traducción en<br />

Mexico : Prentice Hall, Pearson.<br />

Brunet Icart, González Santoyo, Chagolla Farías, Flores Romero (2003). Las<br />

organizaciones y la gestión del cambió, Universitat Rovina I Virgili- UMSN, España-<br />

Mexico: IBC FeGoSa MCHF BFR.<br />

Lourdes Múnch Galindo, (2011). Proceso Administrativo, Clave del éxito empresaria,<br />

México: Always Learnin, Pearson.<br />

Maricela Sánchez Delgado (2012). Administración, México: Patria<br />

Andreu, Rafael, Ricart, (1996) Joan E. & Valor, Josep: Estrategia y Sistemas de<br />

Información: Mc Graw Hill.<br />

Lardent, Alberto R, (2001). Sistemas de Información para la gestión empresaria: Prentice<br />

Hall.<br />

Capítulo de libro: STORNER, FREMAN, GILBERT JR. (2010). “Evolución de la teoría<br />

Administrativa”. Capitulo II, Universidad de Virginia, Fordam, Buckell - México: Prentice<br />

Hall, Pearson.<br />

Fuentes electrónicas<br />

www.macgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448169565.<strong>pdf</strong>.<br />

www.biblioteca.tribunaempresarial.com<br />

Libros para descarga de Prentice Hall<br />

3262


Competitividad de la Industria del Dulce Regional en Morelia<br />

Carlos Francisco Ortiz Paniagua<br />

Hilda Portales Gómez<br />

Resumen<br />

El entorno global tiene implicaciones para las empresas en lo referente a las estrategias que<br />

éstas adoptan para conservar o mejorar su posición en el mercado. De tal suerte que el<br />

diseño de la estrategia para una unidad de negocio o empresa depende de las fuentes para la<br />

obtención de ventajas que le permitan mejorar o preservar competitividad. En este sentido,<br />

el presente trabajo muestra las fuentes de ventaja y la incidencia de éstas en el diseño de la<br />

estrategia competitiva de las empresas que conforman la industria del dulce regional<br />

artesanal (ate) en Morelia. Mediante la contrastación empírica de una propuesta teórica, se<br />

aplicaron entrevistas con actores clave y encuestas a las empresas fabricantes de ates en<br />

Morelia. Los resultados muestran que las fuentes de ventaja se basan en la disponibilidad<br />

de recursos a bajos costos, así como los atributos que permiten diferenciar el producto, a la<br />

vez que se muestra el funcionamiento de la cadena de valor de dicha industria en Morelia.<br />

Palabras clave: Ventaja Competitiva, Industria del Dulce, Estrategias de Competencia<br />

I. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA<br />

México es un país con arraigada tradición “dulcera”, principalmente por usos y costumbres<br />

de sus habitantes, tanto las golosinas como los chocolates forman parte del consumo diario<br />

de los mexicanos desde hace ya varios años (Clavijo, 2007). En la actualidad el sector de la<br />

confitería tiene un alto valor agregado y una gran comercialización en territorio nacional y<br />

en el extranjero, por lo que muchas empresas mexicanas están incursionando en mercados<br />

como el de Estados Unidos, Japón, Brasil, Puerto Rico y algunos otros países<br />

latinoamericanos, debido al aumento en la demanda específicamente por los dulces típicos<br />

mexicanos (Franchise Key México, 2007).<br />

La rama del dulce clasificada como artículos de confitería sin cacao, se ubica dentro del<br />

subsector de alimentos, bebidas y tabaco de la industria manufacturera de acuerdo con la<br />

clasificación de INEGI. Esta industria es la que ha presentado mayor crecimiento durante<br />

los últimos años puesto que representa un 3.5% aproximadamente de las exportaciones<br />

manufactureras de México (INEGI, 2007).<br />

Aunado a la creciente demanda de estos productos en mercados externos, la industria del<br />

dulce en México ha mantenido un crecimiento constante en sus exportaciones a razón del<br />

249% desde el año 2002 a la fecha (Rodríguez, 2007).<br />

Algunos expertos en la materia señalan que los dulces mexicanos han tenido gran<br />

aceptación en mercados internacionales por el alto valor agregado que tienen estos<br />

productos nacionales, y sobre todo por la creciente tendencia a la comercialización de estos<br />

productos durante los últimos años (Rodríguez, 2007).<br />

En lo que respecta a la industria del dulce en el estado de Michoacán, debido a la tendencia<br />

de los últimos años por la creciente demanda de dulces en general y sobre todo de dulces<br />

típicos, representa para el estado una oportunidad de que las empresas michoacanas<br />

dedicadas a la elaboración de estos productos incursionen en otros mercados, tal como lo<br />

están haciendo algunas de las empresas establecidas desde hace algunos años. Estos dulces<br />

son elaborados con frutos que se producen en el territorio del estado y que son altamente<br />

3263


cotizados en el mercado de Estados Unidos y Centro América, principales destinos de<br />

dichos productos (Galán, 2006).<br />

Las empresas que producen dulces en el municipio de Morelia han adoptado algunas<br />

estrategias para lograr un mayor grado de competitividad dentro de la industria; por lo que<br />

resulta de suma importancia conocer cómo es que se planean las estrategias que<br />

implementa cada empresa para ganar participación de mercado e incursionar en mercados<br />

que hasta hace algún tiempo no tenían contemplados.<br />

El conocimiento de la implementación y elección de las estrategias que le dan ventaja<br />

competitiva a unas empresas respecto de otras permitirá que quienes se encuentren<br />

rezagados conozcan las opciones con que pueden contar para mejorar su posición dentro de<br />

la industria y ser más competitivos.<br />

En este sentido, es importante que las empresas conozcan su cadena de valor, es decir,<br />

todas aquéllas actividades que intervienen en la elaboración o producción de sus bienes o<br />

servicios y que les permiten agregar valor a esos bienes para ser más competitivos, lo cual<br />

permitirá determinar en qué posición o en que actividad es donde se centra la mayor<br />

agregación de valor y tomar las decisiones pertinentes.<br />

La cadena de valor también es conocida como cadena productiva, sin embargo este término<br />

se limita tan solo a las actividades propias de producción, es decir, la cadena productiva es<br />

el proceso que sigue un producto en su elaboración desde el momento en el que es diseñado<br />

hasta que es puesto en las manos del consumidor final; mientras que la cadena de valor<br />

hace referencia a todas las actividades inherentes a los procesos funcionales de la empresa<br />

que permiten la producción de un bien (Porter, 1996).<br />

El conocimiento de la cadena de valor puede realizarse a través de diversos mecanismos<br />

que permitan conocer las actividades de la empresa y cómo se llevan a cabo, un ejemplo de<br />

estos mecanismos puede ser la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad<br />

(Gutiérrez, 2005), que analizan no sólo el proceso productivo en sí, sino también todos los<br />

demás procesos inherentes a las actividades funcionales de la empresa.<br />

Debido a que la industria del dulce ha aumentado su participación en mercados locales e<br />

internacionales, y que esto es una condición de las empresas competitivas y que la ventaja<br />

competitiva es necesaria para que una empresa pueda mantenerse en el mercado y que sus<br />

exportaciones le den la solvencia necesaria para satisfacer al mercado local y a los externos,<br />

debe ser un elemento a considerar al momento de la toma de decisiones en cuanto a las<br />

fuentes de ventaja frente a los competidores.<br />

Debido al éxito que tienen los dulces tradicionales en México y Michoacán, algunas<br />

empresas de dulces regionales del estado han comenzado a realizar negociaciones para<br />

exportar sus productos no solo al mercado de Estados Unidos, sino que actualmente<br />

contemplan enviar sus productos a mercados como la India y países de Europa e incluso<br />

han comenzado a elaborar dulces con sustitutos de azúcar que permitirán ampliar la gama<br />

de productos para enfocarse en un nicho de mercado diferente al que actualmente atienden<br />

(Galán, 2006).<br />

Dentro de las principales características de las empresas que producen dulces regionales en<br />

Morelia, podemos mencionar en primer término los productos que se elaboran en dichas<br />

empresas, entre los que destacan: los derivados de leche, los ates, las serpentinas, las<br />

mermeladas de frutas y algunos productos derivados del tamarindo. Entre las principales<br />

ventajas de estas empresas se encuentra la disponibilidad de materia prima lo que redunda<br />

en una importante ventaja en los costos debido a que no se tienen que hacer grandes<br />

desembolsos para trasladar los frutos y demás insumos que son producidos en el mismo<br />

3264


estado y que facilitan a las empresas por la naturaleza de los productos tener ventaja en<br />

cuanto a los costos de producción (Porter, 1999). Puesto que estos sólo son elaborados en el<br />

territorio de Michoacán y más específicamente en el municipio de Morelia.<br />

Por su parte, la industria dulcera del municipio de Morelia se integra por una parte de<br />

industrias bien establecidas que cuentan con maquinaria, equipo y personal suficientes tanto<br />

para satisfacer la demanda de los mercados locales como para cumplir con el<br />

abastecimiento y las normas de calidad internacionales que les permite exportar sus<br />

productos a mercados tan restrictivos como el de Estados Unidos.<br />

Mientras que por el otro lado, se encuentran los pequeños productores, que no cuentan con<br />

la infraestructura necesaria para producir en grandes cantidades y que elaboran sus<br />

productos de manera artesanal y que sin embargo, cuentan con características similares a<br />

las empresas que exportan sus productos a otros mercados.<br />

Las empresas que logran exportar sus productos a Estados Unidos tienen que cumplir con<br />

algunas normas de calidad y de seguridad principalmente que impone este país a las<br />

importaciones de dulces mexicanos como el que representó la restriccione a la importación<br />

de algunos tipos de dulce mexicano por supuestos contenidos altos en plomo en las<br />

envolturas de estos dulces provenientes de México, -principalmente los dulces elaborados a<br />

base de tamarindo-, siendo que desde 1995 el nivel máximo de plomo autorizado por la<br />

Food and Drugs Administration (FDA) en dulces era de 0.5 partes por millón, mientras que<br />

en California era de 0.2 partes por millón, pero con la publicación de la ley AB121 emitida<br />

por el gobernador de ese estado en octubre de 2005, los máximos niveles de plomo<br />

permitidos por la FDA son de 0.1 partes por millón de este elemento (Fragoso, 2006).<br />

Las empresas morelianas de dulces regionales que exportan al mercado de Estados Unidos<br />

han cumplido con las exigencias de este país, mientras que las empresas que no exportan<br />

cumplen con los requisitos pero no exportan, por lo que es necesario considerar cuáles han<br />

sido las estrategias que las empresas exportadoras presentan para obtener esa fuente de<br />

ventaja frente a aquéllas empresas que aún En este sentido la pregunta que conduce la<br />

investigación es ¿Cuáles son las fuentes de ventaja y las estrategias competitivas que deben<br />

implementar las empresas productoras de dulce de Morelia para obtener un Sistema de<br />

Gestión de la Calidad sostenible que les permita exportar sus productos a otros países? Con<br />

el propósito de identificar la fuente de ventaja competitiva de la industria del dulce en<br />

Morelia mediante una comparación entre las empresas exportadoras y las de abastecimiento<br />

local, mediante un diagnóstico de los sistemas de gestión de calidad. Bajo la premisa de que<br />

los productores de dulces regionales de Morelia han fundamentado su estrategia<br />

competitiva aprovechando una fuente de ventaja competitiva sostenible derivada de: costos,<br />

calidad, diferenciación, precios y redes de distribución. A la vez que los sistemas de gestión<br />

de calidad implementados en la industria son tan similares que todas las empresas<br />

estudiadas pueden apegarse a la normatividad para exportación de su producto.<br />

La presente investigación se enfoca en las empresas de dulces tradicionales del municipio<br />

de Morelia, tanto las empresas que exportan sus productos al mercado norteamericano,<br />

como las que se dedican a solo satisfacer a los mercados locales y que cuentan con<br />

características similares en cuanto a producción de estos dulces. Esta industria presenta<br />

algunos puntos a su favor sobre todo por las nuevas oportunidades de mercado que existen<br />

con la diversificación que se pretende alcanzar para poder acceder a nuevos nichos de<br />

mercado y que de acuerdo con Porter (1999) es una de las tres principales estrategias para<br />

que una empresa pueda ser competitiva en el ámbito local e internacional.<br />

3265


II.<br />

ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLOGÍA<br />

Las teorías sobre el comercio entre las naciones han permitido que mediante la evolución y<br />

discusión de las mismas se tenga un precedente sobre la forma en cómo se interpretó el<br />

comercio desde sus inicios y la manera en que se desarrollaba mediante ciertos modelos<br />

que describían bajo ciertos supuestos la forma de llevar a cabo las actividades comerciales<br />

y el porqué del comportamiento de dichas actividades.<br />

De estas teorías la que explica mejor la dinámica de las empresas es la teoría de la ventaja<br />

competitiva que desarrolló Michael Porter, en la que señala que el comercio entre las<br />

naciones depende del contexto que rodea a los sectores productivos y no de las ventajas<br />

comparativas, ya que estas son heredadas mientras que las ventajas competitivas son<br />

construidas por cada empresa o sector productivo (Porter, 1999).<br />

Por lo tanto, si las naciones ofrecen a los sectores productivos las facilidades y los<br />

requerimientos necesarios, las empresas tienen mayores oportunidades de crecer y mejorar<br />

sus ingresos debido a que poseen las condiciones para competir con las empresas<br />

trasnacionales o aquéllas empresas que han innovado sus procesos o los han mejorado,<br />

debido al aprendizaje de otros procesos obtenidos mediante la transferencia de<br />

conocimientos, característica del fenómeno globalizador.<br />

Este fenómeno implica para las empresas estar a la vanguardia en cuanto a las diversas<br />

características de los diferentes mercados, puesto que cada lugar es diferente y con<br />

necesidades específicas que las empresas deben satisfacer adecuando sus productos a esos<br />

requerimientos, sin perder la esencia de los productos o servicios que se ofrecen; esto<br />

implica que las empresas actualmente deban implementar estrategias diferentes para<br />

garantizar su éxito en cada mercado en el que se presentan y poder obtener fuentes de<br />

ventaja competitiva frente a los competidores para obtener una mejor posición ante los<br />

consumidores.<br />

Por lo anterior, es necesario que las empresas conozcan sus capacidades competitivas y que<br />

desarrollen la habilidad de generar estrategias que les permitan adquirir fuentes de ventaja<br />

competitiva distintivas respecto de los demás participantes del mercado, es decir, que<br />

conozcan aquéllos elementos que las caractericen y les permitan obtener ventajas para<br />

mejorar su participación en los mercados locales e internacionales, lo que redundará en<br />

mejoras en los ingresos y en los rendimientos de la empresa.<br />

La ventaja competitiva<br />

Una ventaja competitiva es una característica que hace a un producto o servicio diferente de<br />

otro, o bien, que marca diferencias entre empresas; esta ventaja que la empresa crea debe<br />

percibirse como una característica especial que distinga a la empresa y su producto de los<br />

demás. Las empresas que producen dulces típicos poseen esa ventaja, debido a que cada<br />

región de México tiene sus propias tradiciones y productos que lo distinguen de los demás.<br />

Las empresas que producen dulces regionales en Morelia poseen la ventaja de que la<br />

demanda de estos productos en países como Estados Unidos ha crecido durante los últimos<br />

años y sobre todo por que los ates son identificados como un producto característico de este<br />

municipio.<br />

Porter (1999) señala que de acuerdo al contexto en que se desenvuelven las empresas un<br />

país contará con sectores capaces de competir internacionalmente; dicho entorno será<br />

determinado por la interrelación entre cuatro elementos: i) las condiciones de los factores;<br />

ii) las condiciones de la demanda; iii) los sectores afines y de apoyo; iv) la estrategia,<br />

estructura y rivalidad de las empresas.<br />

3266


Estos determinantes forman el contexto en el que las empresas compiten y se complementa<br />

con el papel del gobierno y la causalidad; estos elementos forman el denominado diamante<br />

competitivo de Porter (1999) que se presenta a continuación:<br />

Esquema 1, el diamante competitivo de Porter<br />

Causalidad<br />

Estrategia, estructura y<br />

rivalidad de las empresas<br />

Condiciones de los<br />

factores<br />

Condiciones de<br />

la demanda<br />

Sectores conexos y<br />

de apoyo<br />

Gobierno<br />

Fuente: Porter, Michael. La ventaja competitiva de las naciones (1999)<br />

Este término es la principal aportación que hizo Porter (1999) para analizar porqué unos<br />

países son más competitivos que otros de acuerdo a las características que poseen.<br />

Respecto a la estrategia competitiva, Porter señala que esta consiste en la toma de<br />

decisiones ya sean de carácter defensivo, para contrarrestar las estrategias de otros<br />

competidores o bien de carácter ofensivo, cuando se toma la iniciativa para tener mayor<br />

oportunidad de mercado, lo que permite a las empresas una mejor defensa dentro de la<br />

industria en la que se encuentran y donde interactúan con otros competidores; de igual<br />

manera Porter señala que la mejor estrategia para una empresa es aquélla que se<br />

implementa de acuerdo a las necesidades y características específicas de cada empresa y<br />

que le ofrecen dentro de la industria las ventajas para competir y seguir participando en los<br />

mercados.<br />

Sobre la ventaja competitiva de las empresas, menciona que esta surge a partir de las<br />

actividades que estas realizan al diseñar sus productos, fabricarlos, comercializarlos,<br />

entregarlos y apoyarlos cuando han sido vendidos (actividades de la cadena de valor de una<br />

empresa), es decir, si se realizan estas actividades de manera eficiente con el menor gasto<br />

se está hablando de una empresa competitiva.<br />

Entre los elementos que deben tomarse en cuenta para saber si una empresa tiene ventaja<br />

competitiva es conocer en primer término, las fuerzas competitivas que interactúan dentro<br />

de la industria en la que se desenvuelve la empresa, para lo cual debe conocerse la<br />

estructura interna de la industria y su forma de interactuar con otras industrias, así como el<br />

nivel de competencia que existe en ella.<br />

Otros elementos que deben considerarse para obtener ventaja competitiva es que se<br />

conozcan las estrategias genéricas que Porter propone para determinar cuál de ellas es la<br />

más adecuada de acuerdo a las características y necesidades de la empresa.<br />

Las estrategias genéricas y la obtención de la ventaja competitiva<br />

3267


Porter (1996) propone tres estrategias genéricas que una empresa puede aplicar para<br />

obtener ventaja competitiva respecto a sus rivales y que son el punto de partida para la<br />

implementación de más estrategias que le faciliten el ingreso y sostenimiento en los<br />

mercados en que incursiona y en nuevos mercados:<br />

Liderazgo en costos: esta estrategia consiste en tener liderazgo global en costos a<br />

través de políticas encaminadas a lograr este objetivo. Esta estrategia exige que se<br />

cuente con las instalaciones suficientes y eficientes, busca reducir los costos,<br />

controlar los gastos fijos y variables sin afectar los niveles de calidad de los<br />

productos o la imagen de la empresa.<br />

Diferenciación: se refiere a que los productos o servicios de la empresa posean<br />

rasgos que los distingan de la competencia, que se puedan percibir como únicos.<br />

Esto se logra mediante la marca o el diseño que maneje el producto, por el servicio<br />

al cliente, las redes de distribución que se manejan, las características del propio<br />

producto, el empaquetado, etc.<br />

Enfoque o concentración: se refiere a centrar los esfuerzos de la empresa en un solo<br />

segmento del mercado o en un nicho muy específico del mismo. Esta estrategia<br />

procura dar un servicio excelente a sus selectos clientes.<br />

Para poder implementar alguna estrategia y obtener mayor ventaja sobre los competidores<br />

es necesario que las empresas conozcan su estructura interna y todas las actividades que<br />

realizan, es decir su cadena de valor para de esta manera conocer en donde se concentra la<br />

mayor agregación de valor de sus productos, lo que facilitará la toma de decisiones para la<br />

implementación de las estrategias que le darán ventaja competitiva dentro de la industria.<br />

La cadena de valor es el reflejo de la historia de la empresa, así como de las estrategias que<br />

implementa o ha implementado a lo largo de la misma y muestra en cuáles actividades se<br />

tiene el mayor nivel de agregación de valor, lo cual permite diseñar las estrategias<br />

adecuadas para ganar posición en el mercado y ser más competitivo.<br />

Esquema 2, Cadena de valor propuesta por Porter.<br />

Logística<br />

de<br />

entrada<br />

Infraestructura de la empresa<br />

Administración de Recursos Humanos<br />

Desarrollo tecnológico<br />

Adquisiciones<br />

Opera<br />

ciones<br />

Logística<br />

de salida<br />

Mercado<br />

tecnia y<br />

ventas<br />

Servicio<br />

Margen<br />

Fuente: elaboración propia con base en Porter (1999).<br />

Como se observa, la cadena de valor muestra todas las actividades que realiza una empresa,<br />

no solamente las relativas a la producción sino también aquéllas actividades relacionadas<br />

con la organización, inversiones, etc.; así mismo permite conocer en cuáles actividades se<br />

3268


ealiza la mayor agregación de valor para el cliente; esta información permite a las<br />

empresas tomar las decisiones que les den una mejor ventaja en el mercado, por lo que es<br />

necesario que todas las empresas conozcan su cadena de valor y con base en ella<br />

implementen las estrategias que les darán ventaja competitiva en el mercado.<br />

Para que una empresa mexicana sea competitiva debe reunir algunas características como:<br />

capacidad de realizar mejoras simultáneas en calidad, costos y oportunidad de entrega;<br />

conocimiento de las necesidades y preferencias del cliente; vinculación con proveedores;<br />

utilización de la tecnología para adquirir ventajas estratégicas; adopción de modelos<br />

organizacionales más horizontales y menos verticales; y desarrollar la cultura de la mejora<br />

continua. Las variables que este Instituto propone son: precios bajos, calidad en productos y<br />

servicios, capacitación, tecnología, canales de distribución. (MIT, Referenciado por<br />

Bonales, 2003).<br />

Las empresas productoras de dulce del municipio de Morelia han incrementado sus<br />

exportaciones a mercados como el de Estados Unidos e incluso han incursionado en otros<br />

mercados como la India o la Unión Europea. Esta diversificación de mercado se debe a<br />

factores como la calidad de los productos que se elaboran, así como los canales de<br />

distribución de que disponen las empresas para comercializar estos productos.<br />

Con los datos anteriores se determina que las variables que inciden en la competitividad de<br />

las empresas productoras de dulce de Morelia son: ventajas en costos, calidad, precios y<br />

redes de distribución, ver esquema:<br />

Esquema 3, determinantes de la competitividad<br />

de las empresas productoras de dulce de Morelia<br />

Ventaja en<br />

costos<br />

Canales<br />

distribución<br />

de<br />

Competitividad<br />

Diferenciación<br />

Precios<br />

Calidad<br />

Fuente: elaboración propia con base en el marco teórico<br />

La promoción de la competitividad en este sentido permite a las empresas identificar entre<br />

otras cosas, los elementos que definen la calidad, así como la definición de los elementos<br />

para la variable precios, los canales de distribución y la identificación de sus fuentes de<br />

ventaja para que con ello se realice una retroalimentación constante y se diseñe una<br />

estrategia acorde a las características de cada empresa, para reforzar sus ventajas<br />

competitivas.<br />

3269


Al observar la promoción de la competitividad a través de los sistemas de calidad, se podrá<br />

determinar cuáles son los elementos que las empresas productoras de dulce de Morelia<br />

necesitan reforzar para poder exportar sus productos.<br />

La promoción de la competitividad: los sistemas de gestión de calidad (SGC)<br />

Un SGC no solo se basa en asegurar la calidad como en periodos anteriores, sino que<br />

actualmente se ocupa de que una vez lograda la calidad, se mantenga una calidad continua,<br />

es decir, se logren procesos de mejora continua en los procesos que realiza la empresa,<br />

desde los administrativos hasta los de producción (Nava, 2007).<br />

Los modelos de gestión de calidad tienen algunas características comunes que sirven como<br />

guía para la realización de las actividades de la gestión de la calidad (Braidot, 2003):<br />

Liderazgo de la dirección<br />

Toma de decisiones basada en análisis de hechos y datos<br />

Gestión por procesos<br />

Gestión de los recursos humanos<br />

Aseguramiento de la calidad<br />

Consideración de los proveedores<br />

Obtención de los resultados<br />

La mejora continua<br />

Los modelos más conocidos de gestión para el mejoramiento de la calidad son los de la<br />

familia ISO 9000, que plantean un sistema principalmente preventivo orientado más que a<br />

los procesos a los productos. La premisa básica de este modelo es la estandarización y<br />

documentación de los procesos, esto porque si se opera de acuerdo a los lineamientos<br />

establecidos en los manuales, se obtendrán productos que cumplan con las especificaciones<br />

que se tienen establecidas (Gutiérrez, 2005).<br />

Los modelos de gestión de la calidad permiten a las empresas que los obtienen, que los<br />

clientes a los que se dirigen queden satisfechos, pues si bien estos sistemas no se enfocan<br />

en el producto, pretenden con la estandarización de los procesos que los productos cumplan<br />

con los requisitos para los que fueron diseñados.<br />

Antes de implementar un SCG es necesario que la empresa conozca cuál es su situación al<br />

interior de la misma, para lo cual tiene que realizar un diagnóstico que le permita conocer<br />

cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Este diagnóstico dará la pauta para determinar<br />

cuáles son los elementos que se deben cambiar para poder tener acceso a un Sistema de<br />

Gestión de la Calidad.<br />

Metodología<br />

Para esta investigación se diseñó únicamente un cuestionario, dirigido a las empresas<br />

productoras de dulce en general, esto con la finalidad de determinar en el mismo cuáles son<br />

las empresas que exportan y cuáles no, ya que al momento de realizar la entrevista se<br />

desconocía cuáles eran las empresas que exportaban y cuáles solo comercializan sus<br />

productos en los mercados locales.<br />

El cuestionario se compone de dos partes: la primera se refiera al perfil del productor que<br />

contiene aspectos generales de la empresa, tales como fecha de fundación, nombre del<br />

dueño, número de empleados, producción anual en toneladas y miles de pesos, insumos que<br />

3270


se utilizan, destino de las ventas, principales mercados donde se comercializa el producto,<br />

así como cuestiones relativas a la certificación que se tiene por parte de las empresas.<br />

La parte de la ventaja competitiva-competitividad está integrada por 61 preguntas basadas<br />

en las variables obtenidas del marco teórico. Las variables que integran este cuestionario<br />

son 6, basadas en el modelo de Porter (2002), dentro de las que se incluye la diferenciación,<br />

esto debido a que los productos regionales son considerados como un producto diferente de<br />

los demás dulces que se producen en el mercado, porque están elaborados con frutas<br />

naturales y con la menor cantidad de conservadores que es posible.<br />

Las variables incluidas en esta sección del cuestionario son:<br />

1) Precios<br />

2) Calidad<br />

3) Canales de distribución<br />

4) Diferenciación<br />

5) Ventaja competitiva-competitividad<br />

6) Costos.<br />

Para codificar el cuestionario fue utilizada la escala de tipo Likert de cuatro valores. Este<br />

Método fue desarrollado por Rensis Likert a principios de los años treinta y consiste en<br />

ítems presentados a manera de afirmaciones o juicios ante los que se pide la reacción del<br />

sujeto entrevistado (Hernández, 2000).<br />

Para este cuestionario se tomaron cuatro categorías en los ítems para determinar el nivel de<br />

competitividad de las empresas productoras de dulces, así como en la tendencia de cada una<br />

de las variables estudiadas para las empresas, las cuáles quedaron como sigue:<br />

Excelente<br />

competitividad<br />

Tabla 1, categorías para determinar la ventaja competitiva<br />

de las empresas productoras de dulces de Morelia.<br />

4 3 2 1<br />

Buena<br />

Regular<br />

competitividad competitividad<br />

Deficiente<br />

competitividad<br />

Esta escala de tipo Likert es aditiva, es decir, se suman los valores de cada una de las<br />

preguntas para determinar la puntuación obtenida por cada empresa. Debido a que el<br />

cuestionario costa de 61 preguntas, el valor máximo que se puede obtener es de 244,<br />

mientras que el valor mínimo a obtener es de 61 puntos; por lo que la escala de puntuación<br />

oscilará entre los 61 y los 244 puntos para cada entrevista.<br />

Confiabilidad del instrumento de medición<br />

La confiabilidad de un instrumento hace referencia al grado en el que su aplicación repetida<br />

al mismo sujeto u objeto de análisis produce los mismos resultados; por otra parte, la<br />

validez se refiere al grado en el que el instrumento mide la variable que pretende medir<br />

(Hernández, 2000).<br />

Existen diversos procedimientos que permiten calcular el nivel de confiabilidad de los<br />

instrumentos de medición, los cuales utilizan fórmulas para la obtención de coeficientes de<br />

confiabilidad. El valor de dichos coeficientes oscila entre 0 y 1; cuando el coeficiente es 0<br />

3271


se dice que hay nula confiabilidad, mientras que el 1 significa un grado máximo de<br />

confiabilidad, es decir, que el instrumento es totalmente confiable en su aplicación (ídem).<br />

Para procesar los datos del cuestionario aplicado a las empresas visitadas, determinaremos<br />

el nivel de confianza del mismo mediante el coeficiente Alfa de Cronbach bajo la siguiente<br />

fórmula:<br />

N<br />

<br />

2<br />

1<br />

<br />

<br />

S Yi<br />

N 1<br />

2 <br />

<br />

S x <br />

Donde<br />

N: es igual al número de ítems de la escala<br />

“S 2 (Yi)”: es igual a la sumatoria de las varianzas de los ítems<br />

S 2 x: es igual a la varianza de toda la escala (ídem)<br />

Una vez aplicada la fórmula del Alfa de Cronbach al instrumento utilizado en el trabajo de<br />

campo, el resultado obtenido por este coeficiente de confiabilidad para el cuestionario de<br />

este estudio fue el siguiente: 0.92; por lo que podemos observar que el instrumento aplicado<br />

fue de una confiabilidad alta y que su aplicación en diferentes espacios de tiempo a las<br />

mismas personas significará los mismos resultados.<br />

Las variables estudiadas en esta investigación se construyeron basándose en los<br />

determinantes obtenidos después de analizar los conceptos teóricos que dieron como<br />

resultado el cuadro que se presenta a continuación, en el que se reflejan aspectos de la<br />

variable como: dimensión e indicadores que permitieron obtener los resultados plasmados<br />

en el capítulo cuatro de este estudio.<br />

En el siguiente cuadro se explica cómo serán medidas las variables y cuáles son los<br />

resultados que arrojarán para su posterior análisis en el capítulo siguiente.<br />

Tabla 2, las variables de la industria del dulce de Morelia<br />

Variable Definición Dimensión Indicadores Pregunta<br />

Precio Lo que el consumidor está Costos de producción<br />

dispuesto a pagar por un producto<br />

y/o servicio<br />

Mejora en productos<br />

Calidad<br />

Canales de<br />

distribución<br />

Diferenciac<br />

ión<br />

Se define como la creación de<br />

mejora continua para el cliente<br />

Los medios por los cuáles una<br />

empresa hace llegar su producto al<br />

consumidor final<br />

Son las características que<br />

distinguen a un producto de una<br />

empresa de los demás<br />

Sistemas de calidad<br />

Normas de calidad<br />

Conocimiento del canal<br />

Diseño del canal<br />

Procesos de producción<br />

Certificaciones<br />

Diseño de productos<br />

Precios frente a la<br />

competencia<br />

Financiamiento externo<br />

Mejora de productos<br />

Cambio de precio en los<br />

mercados<br />

Participación de la<br />

organización en la calidad<br />

Políticas de calidad<br />

Plan de comercialización<br />

Costos del diseño del canal<br />

Intermediarismo<br />

Mejora en procesos<br />

Obtención de<br />

certificaciones<br />

1, 2<br />

4,5<br />

6, 7<br />

8, 10, 11<br />

16, 17, 18, 20,<br />

22<br />

21, 23, 24, 25,<br />

26<br />

27, 28, 29<br />

30, 31, 32,<br />

34, 35<br />

39, 40, 41, 42<br />

37, 38, 43<br />

3272


Costos<br />

Son las inversiones que realiza una<br />

empresa para llevar a cabo su<br />

proceso productivo<br />

Costos de producción<br />

Valor agregado<br />

Costos unitarios<br />

Capacidad instalada<br />

Eficiencia de costos<br />

53, 54<br />

55, 56<br />

57, 58, 59, 60,<br />

61<br />

Fuente: elaboración propia con base en el cuestionario aplicado a las empresas.<br />

III.<br />

TRABAJO DE CAMPO<br />

La aplicación del cuestionario final en las empresas seleccionadas del universo se hizo a<br />

través de un contacto inicial con las empresas vía telefónica, para solicitar la entrevista y<br />

plantear la posibilidad de que se aplicara el cuestionario en dicha empresa.<br />

Previo al contacto telefónico, se recurrió a investigar en INEGI y en CEXPORTA las<br />

direcciones y teléfonos de las empresas productoras de dulces regionales que se tenían en<br />

esas dependencias, para después proceder a la aplicación del cuestionario.<br />

Las entrevistas con los empresarios fueron realizadas durante los meses de mayo, julio,<br />

septiembre y diciembre de 2008 y enero de 2009 en los domicilios de las empresas con una<br />

duración de entre 15 y 25 minutos cada una.<br />

Universo de estudio<br />

El universo de estudio de esta investigación son las empresas productoras de dulces<br />

regionales del municipio de Morelia. Por lo que se aplicó un censo a las empresas del dulce,<br />

puesto que el universo de estudio consta de 21 empresas productoras de dulce en el estado<br />

de Michoacán (INEGI, 2004), de las cuales 15 empresas se dedican a la producción de<br />

dulces regionales.<br />

Imagen 1, Mapa de Morelia<br />

Fuente: página web: www.astrosmo.unam.mx<br />

En este caso el universo de estudio se enfocó en ocho empresas únicamente, ya que al hacer<br />

contacto telefónico con los representantes de cada entidad explicaron que por políticas de la<br />

empresa no se podía dar acceso a la información a personas ajenas a ella, aún cuando se<br />

presentaran las acreditaciones correspondientes; debido a la respuesta negativa por parte de<br />

cuatro empresas, el universo de estudio se centró únicamente en las empresas donde se tuvo<br />

respuesta favorable a la solicitud de la mencionada entrevista.<br />

3273


IV.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

En este apartado se analizan y discuten los resultados derivados de la investigación de<br />

campo efectuada en las empresas productoras de dulce de Morelia. Aquí se describen las<br />

fuentes de ventaja competitiva de las empresas para identificar los elementos que permiten<br />

que algunas empresas exporten y otras no.<br />

De igual manera, se identifican las estrategias competitivas utilizadas por cada empresa y<br />

por la industria en general, así como la identificación de la fuente de valor que permite a<br />

estas empresas regionales aumentar su participación no solo en mercados nacionales, sino<br />

también en los mercados externos.<br />

Se describen así mismo algunos de los problemas identificados a raíz de las entrevistas y<br />

algunos aspectos que permiten identificar las fuentes de ventaja de las empresas en<br />

particular y de la industria en general.<br />

Las empresas fueron codificadas con las letras del alfabeto para guardar su identidad y<br />

respetar el principio de confidencialidad 45 acordado con las personas que fueron<br />

entrevistadas, y para resaltar el análisis meramente académico del presente trabajo de<br />

investigación, motivo por el cual esta descripción de las empresas comienza con la letra A y<br />

así sucesivamente.<br />

Una de las principales características de estas empresas es que son netamente familiares y<br />

las generaciones presentes han tomado las riendas de las mismas lo que ha implicado un<br />

nuevo giro resaltando el valor agregado de los productos. En estas empresas resalta el<br />

sistema administrativo que se maneja como un patriarcado trasladado a la empresa.<br />

Existe tendencia a la expansión del 57% de las empresas principalmente para cumplir con<br />

el requisito de certificación que les permita exportar sus productos.<br />

Se emplea un promedio de 18 empleados: 54% de los cuáles son mujeres trabajando en<br />

áreas directas de producción, mientras que el resto de los empleados son hombres de los<br />

cuáles el 70% laboran en las áreas administrativas; esto debido al nivel de escolaridad que<br />

presentan y que son los descendientes de los iniciadores de la empresa, por lo que se<br />

encontró una relación directa entre el nivel de escolaridad con las nuevas políticas de<br />

expansión y reingeniería de las empresas debido a que las nuevas generaciones buscan<br />

innovar y actualizar los sistemas y procesos implementados en la empresa.<br />

El promedio de operación de la industria del dulce de Morelia oscila entre el 50 y 80% de la<br />

capacidad productiva, principalmente por las instalaciones actuales de las empresas, lo que<br />

las orilla a expandirse para poder aumentar su producción.<br />

Los costos de producción oscilan entre 60 y 70% de las utilidades, concentrándose<br />

principalmente en pagos de nóminas y salarios, más que en la adquisición de materias<br />

primas.<br />

El 90% de las empresas destinan su producción a mercados locales mientras que las<br />

empresas que exportan destinan entre 30 y 35% de su producción a mercados externos,<br />

principalmente Illinois y California en los Estados Unidos que es donde se concentra el<br />

mayor número de migrantes Michoacanos.<br />

45 Al presentarnos con los encargados de las empresas, nos comentaron que preferían<br />

guardar su identidad debido a experiencias pasadas con personas que pretendían ser<br />

estudiantes y obtener información de las empresas con fines diferentes a los académicos.<br />

3274


Uno de los principales problemas que enfrenta esta industria es la distribución, puesto que<br />

los productores no cuentan con canales bien diseñados que permitan acceder a más<br />

mercados y aumentar sus ganancias.<br />

Un elemento de gran influencia para que se den estas características es la relación que tiene<br />

el grado de escolaridad con los puestos, ya que las personas que se encuentran operando en<br />

el área de producción cuentan apenas con estudios de nivel básico, mientras que los<br />

directivos y administrativos cuentan con estudios de nivel superior.<br />

En la siguiente tabla se resumen algunos de los resultados obtenidos de las empresas<br />

entrevistadas, número de empleados, producción en toneladas y principales mercados<br />

destino de sus productos:<br />

Tabla 3, Resultados preliminares de la investigación de campo<br />

No Empresa Trabajadores Productos<br />

manejados<br />

Producción<br />

en ton.<br />

Principales mercados destino<br />

1 A 12 18 666 Guanajuato, Zacatecas,<br />

Aguascalientes, Querétaro, D.F.<br />

Exporta<br />

Sí<br />

2 B 2 6 4.5 Morelia, Celaya No<br />

3 C 14 3 350 Región centro-Occidente de<br />

México<br />

No<br />

4 D 3 3 100 cajas por<br />

mes<br />

Guanajuato, Uruapan,<br />

Tacámbaro<br />

No<br />

5 E 63 36 890 Tijuana, Guadalajara,<br />

Monterrey<br />

6 F 16 8 3000 Zona del Pacífico y del Golfo,<br />

California, Texas<br />

Si<br />

Si<br />

7 G 10 13 5 Morelia. No<br />

Fuente: Elaboración propia con base en el trabajo de campo.<br />

Como se puede apreciar la industria del dulce de Morelia emplea en promedio a 17<br />

personas en cada empresa, contribuyendo con la economía del mismo número de familias<br />

en el municipio. Por otra parte se maneja un promedio de 12 productos con diferentes<br />

presentaciones, lo que implica que se cuenta con una amplia variedad de dulces para<br />

diferentes gustos y preferencias; respecto a la producción el promedio que prevalece en la<br />

industria es de aproximadamente 706 toneladas anuales, de las cuales alrededor del 70% se<br />

destina principalmente al mercado regional y nacional, mientras que el restante 30% se<br />

envía a mercados como el de los Estados Unidos.<br />

En la industria del dulce de Morelia se identifican dos sistemas de producción para la<br />

elaboración de los dulces regionales:<br />

1) Elaboración tradicional en cazos de cobre<br />

2) Elaboración con maquinaria especializada<br />

Derivado del trabajo de campo se diseñó la cadena de valor para la industria del dulce de<br />

Morelia, así como la cadena de agregación de valor para conocer en qué actividad se<br />

concentra la mayor agregación de valor de esta.<br />

3275


Esquema 4, cadena de valor de la industria del dulce regional de Morelia<br />

Capacita<br />

ción<br />

Materia<br />

Energía<br />

prima<br />

Suministro<br />

Renta de<br />

maquinar Lavado y s Empaqueta<br />

te Distribuci<br />

ia limpieza do<br />

ón a<br />

de las Preparació<br />

mercados<br />

frutas<br />

n variedad<br />

Embalaje<br />

Separaci de dulces<br />

para<br />

ón<br />

Extracción<br />

distribuir<br />

Fuente: elaboración propia de la con pulpa base en Porter, 1999.<br />

Recepció<br />

n de las<br />

frutas<br />

Infraestructura de la empresa<br />

Capacitaci<br />

Recluta<br />

ón<br />

miento<br />

Reclutami<br />

ento<br />

Diseño de Diseño<br />

maquinaria canal de<br />

Diseño de<br />

distribuci<br />

procesos<br />

ón<br />

Diseño de<br />

Materiales empaque<br />

Servicio<br />

s de<br />

transpor<br />

Cocimiento<br />

de la fruta<br />

Reclutami<br />

ento<br />

Diseño de<br />

publicidad<br />

Investigaci<br />

ón de<br />

mercados<br />

Materiales<br />

Stands<br />

Agencias<br />

Ferias y<br />

exposicion<br />

es<br />

Publicidad<br />

promoción<br />

Margen<br />

Esquema 5, Cadena de agregación de valor<br />

de la industria del dulce regional en Morelia<br />

20% 22% 25%<br />

33%<br />

100%<br />

Compra<br />

de<br />

insumos<br />

Proceso de<br />

elaboración<br />

de dulces<br />

Venta al<br />

mayoreo<br />

Venta al<br />

menudeo<br />

Venta al<br />

detalle<br />

Total de la<br />

industria de<br />

dulces<br />

regionales<br />

Fuente: elaboración propia con base en la información de campo<br />

Se observa que la mayor agregación de valor se realiza en las actividades de distribución,<br />

sobre todo en la venta al detalle, puesto que el precio en este último nivel del canal de<br />

distribución puede aumentar hasta un 130% que es el precio que se da al consumidor final.<br />

Es en la distribución donde se obtienen las mayores ganancias y quienes se llevan estas<br />

mayores participaciones son los intermediarios, por lo que es necesario que los productores<br />

tomen más participación en este rubro para obtener mejores ganancias y aumentar sus<br />

participaciones de mercado.<br />

3276


El siguiente cuadro señala algunos aspectos de las principales aportaciones de algunos<br />

autores sobre la ventaja competitiva y la competitividad de las empresas de una industria,<br />

discutiendo sobre los resultados obtenidos en las entrevistas con los empresarios de la<br />

industria.<br />

Tabla 4, comparativo de los elementos teóricos con el trabajo de campo<br />

Elementos de la teoría<br />

Resultados del trabajo de campo<br />

Las empresas implementan estrategias para mejorar sus<br />

ingresos a partir del conocimiento de su cadena de<br />

valor, puesto que conocen los costos de cada actividad<br />

de dicha cadena; así como del conocimiento de su<br />

estructura organizacional (Porter, 1996)<br />

Cuando una empresa se concentra en una estrategia no<br />

implementa las demás (Porter, 1996) y si las aplica<br />

todas se encuentra atrapada en la mitad<br />

Las empresas se internacionalizan para ampliar sus<br />

mercados y mejorar sus ganancias y rentabilidad<br />

(Lerma, 2004)<br />

Los Sistemas de Gestión de la Calidad permiten que las<br />

empresas ingresen a otros mercados por la certificación<br />

que se obtiene (Braidot, 2003)<br />

Una empresa posee ventaja en costos cuando tiene<br />

definida su cadena de valor y conoce el costo de cada<br />

actividad que se realiza.<br />

Las empresas deben conocer quién es su verdadero<br />

comprador y el impacto que su producto tendrá sobre el<br />

mismo, esto le permitirá conocer los criterios de<br />

compra del consumidor para detectar los costos de las<br />

fuentes de diferenciación.<br />

Las empresas de dulce regional en Morelia en general conocen su<br />

cadena de valor (lo cual se verificó con las preguntas 46, 47 y 48<br />

que se refieren a la ventaja competitiva), lo que les permite<br />

implementar las estrategias de acuerdo al comportamiento de la<br />

demanda del mercado para mejorar sus ingresos, sin embargo se<br />

observó que las empresas no exportadoras no tienen del todo<br />

cuantificados los costos de cada actividad de su cadena de valor.<br />

No necesariamente cuentan con una estructura organizacional<br />

definida<br />

Las empresas de la industria del dulce de Morelia no exportadoras<br />

se enfocan en la estrategia de diferenciación, puesto que la<br />

identificación de dulces regionales es lo que les permite aumentar<br />

sus ventas e ingresar en mercados externos con éxito, mientras que<br />

las empresas exportadoras están implementando la estrategia de<br />

concentración de nichos de mercado (preguntas 36, 37, 39 y 40).<br />

Las empresas productoras de dulce de Morelia que exportan sus<br />

productos, ingresan a otros mercados principalmente por la<br />

saturación del mercado local y para aumentar sus utilidades, esto<br />

les permite volverse menos dependientes de elementos como el<br />

turismo y los periodos vacacionales, que es cuando aumentan las<br />

ventas de estos productos. Por otra parte, las empresas no<br />

exportadoras siguen dependiendo de las estacionalidades del<br />

mercado local y elementos como el turismo para seguir en<br />

compitiendo en la industria (preguntas l6, l7, l8, l9).<br />

Los empresarios consideran que la certificación es una inversión<br />

que les permitirá aumentar sus ganancias y tener mejor imagen de<br />

su producto, por lo que han hecho esfuerzos por obtener una<br />

certificación; las empresas no exportadoras reconocen que<br />

certificarse es una inversión sin embargo, no han tomado acciones<br />

para realizarlo (obtenido de las preguntas 38, m1 y m5).<br />

Las empresas productoras de dulce de Morelia identifican su<br />

cadena de valor, sin embargo, el 60% de estas empresas (no<br />

exportadoras) desconocen los costos de cada actividad. El<br />

conocimiento de estos costos les permitirá tomar decisiones para<br />

el mejoramiento de sistemas de calidad, de los productos,<br />

procesos, etc (obtenido de las preguntas j, 46, 47, 48, 53, 56.<br />

Los productores de dulce se enfocan sobre todo en los<br />

intermediarios para distribuir sus productos, por lo que no conocen<br />

del todo la tendencia de su consumidor final. Conocen la fuente de<br />

diferenciación de que disponen y los costos que esta representa: el<br />

sistema de empaquetado de sus productos. Sin embargo otra de las<br />

fuentes de diferenciación que es el producto en realidad está<br />

desaprovechada, lo que hace necesario crear fuentes de protección<br />

para evitar el riesgo de productos sustitutos o similares.<br />

3277


La implementación de la estrategia de concentración de<br />

nichos de mercado permite seleccionar el mercado al<br />

que se pretende ingresar, enfocándose en niveles de<br />

calidad más altos o productos muy especializados para<br />

un mercado que acepte precios más altos.<br />

Algunas de las empresas de dulce regional de Morelia están<br />

incursionando en mercados diferentes a los tradicionales: se están<br />

comenzando a elaborar productos con sustitutos de azúcar<br />

enfocado a personas con problemas de sobrepeso y obesidad, que<br />

es una estrategia implementada por las empresas exportadoras; lo<br />

cual les permite aumentar su participación de mercado sin<br />

descuidar la principal fuente de ventaja competitiva que poseen:<br />

producir dulces regionales.<br />

En resumen puede decirse que la industria sigue actuando conforme a las experiencias de<br />

quienes las fundaron y que se han hecho algunos esfuerzos por parte de las nuevas<br />

generaciones para modernizar y cambiar las formas de producción, sin dejar de lado el<br />

aspecto de regionalidad de los productos, que es la principal fuente de diferenciación dadas<br />

las características de las empresas y de los productos, por lo cual es necesario crear<br />

estrategias para mantener esta fuente de ventaja competitiva.<br />

V. CONCLUSIONES<br />

El objetivo de esta investigación fue identificar la fuente de ventaja competitiva de la<br />

industria del dulce en Morelia mediante una comparación entre las empresas exportadoras y<br />

las de abastecimiento local, mediante un diagnóstico de los sistemas de gestión de calidad.<br />

De acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación de campo, se concluye que la<br />

industria del dulce de Morelia centra sus ventajas competitivas en sus precios y calidad,<br />

puesto que el 90% de las empresas poseen ventajas competitivas respecto a estas dos<br />

variables; de igual manera se pudo observar que la diferenciación es un factor que identifica<br />

los productos de una empresa respecto de sus competidores, sobre todo en lo que se refiere<br />

a empaque y diseño de producto; así mismo, los costos que se manejan en el proceso<br />

productivo y la concentración de nichos de mercado permiten que cada empresa defina su<br />

posición dentro del mercado.<br />

La variable que tuvo mayor incidencia como factor de estrategia competitiva fue el precio<br />

con un 20.5% de incidencia, seguida de la variable calidad con un 20.34%, la variable<br />

diferenciación representó un 13.89% de incidencia, mientras que la variable costos tuvo una<br />

incidencia del 13.97%. La variable canales de distribución fue la que tuvo menor incidencia<br />

con un 11.02% (ver gráfico siguiente), esto debido a que las empresas no tienen bien<br />

definidos sus canales de distribución, puesto que la venta se realiza directamente con los<br />

comerciantes de estos productos o con la Asociación de Artesanos del estado.<br />

3278


Incidencia de las variables de la<br />

competitividad en la industria del<br />

dulce de Morelia<br />

VC-COMPET.<br />

CANALES DE DIST.<br />

PRECIO<br />

0<br />

100<br />

200<br />

300<br />

La empresa que presentó una mayor competitividad obtuvo 229 de los 244 puntos de este<br />

cuestionario, esta empresa cuenta con maquinaria especializada y una mano de obra que le<br />

permite cubrir con los requerimientos del mercado; mientras que la empresa con menor<br />

puntuación obtuvo 114 puntos, esta empresa se aun elabora sus productos de manera<br />

totalmente artesanal, es decir, utilizan cazos de cobre y utensilios de madera para elaborar<br />

sus productos.<br />

Dentro de la investigación se determinó que efectivamente hay empresas exportadoras y no<br />

exportadoras; encontrándose que el 20% de las empresas no exportadoras se encontraban en<br />

proceso de certificación para poder exportar sus productos, principalmente al mercado de<br />

los Estados Unidos, para lo cual iniciaron con los trámites de la implementación de algún<br />

tipo de Sistema de Gestión de la Calidad para lograr la mencionada certificación.<br />

Referente a la hipótesis de esta investigación, esta señala que los productores de dulces<br />

regionales de Morelia han fundamentado su estrategia competitiva aprovechando una<br />

fuente de ventaja competitiva sostenible derivada de: costos, calidad, diferenciación,<br />

precios y redes de distribución. A la vez que los sistemas de gestión de calidad<br />

implementados en la industria son tan similares que todas las empresas estudiadas pueden<br />

apegarse a la normatividad para exportación de su producto.<br />

Por lo anterior esta hipótesis también se cumple desde el momento que el 57% de las<br />

empresas está en planes de expansión para cumplir el requisito como parte del proceso de<br />

certificación al que se encuentran sometidas para poder exportar sus productos a otros<br />

países y ampliar su presencia no solo en el mercado nacional, sino en mercados<br />

internacionales; así mismo el 42% de las empresas que no exportan al momento de la<br />

culminación de esta investigación se encontrarán exportando, puesto que cuando se les<br />

visitó estaban a la espera de recibir el documento que acreditaba su certificación para poder<br />

exportar.<br />

Otro dato interesante es que la exportación de los dulces se encuentra ligada principalmente<br />

con dos elementos externos a las empresas: el turismo y la migración; el primer elemento<br />

principalmente ha permitido el aumento en las ventas de estos productos por el auge que se<br />

le a dado a la ciudad de Morelia en los últimos años como destino turístico, y sobre todo<br />

porque los dulces son considerados como artesanías obligadas para quienes visitan este<br />

3279


municipio; por otra parte, la migración se relaciona desde el momento que los principales<br />

mercados de Estados Unidos son California e Illinois, donde se concentra el mayor número<br />

de migrantes michoacanos en el vecino país<br />

Con lo anterior se concluye que la industria del dulce de Morelia, se encuentra en niveles<br />

de competitividad que les permiten ingresar a otros mercados y seguir atendiendo además<br />

al mercado local. En este sentido es de vital importancia presentar una propuesta sobre el<br />

mecanismo a implementar para mejorar la calidad y alcanzar la certificación para las<br />

empresas de la industria. Al respecto se presenta una propuesta para la implementación de<br />

un sistema de gestión de la calidad y obtención de certificación para exportación.<br />

VI.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Las propuestas planteadas a continuación están encaminadas a mejorar los niveles de<br />

participación de las empresas en los mercados en que incursionan, así como su posición<br />

competitiva dentro de la industria. De la misma forma, se pretende que los productores<br />

mejoren su poder de negociación frente a los consumidores y proveedores de acuerdo a las<br />

cinco fuerzas competitivas que plantea Porter, lo que redundará en mejoramiento de los<br />

precios, protección de las ventajas competitivas y aumento en los ingresos de los<br />

productores. Otra finalidad de estas recomendaciones es proteger y sostener la fuente de<br />

ventaja competitiva que posee la industria del dulce regional de Morelia.<br />

1) La primer propuesta que se plantea es la creación de una marca colectiva para<br />

proteger la principal fuente de diferenciación de la industria de dulces regionales de<br />

Morelia, puesto que en países como Brasil se está incursionando en la producción<br />

de dulces regionales, principalmente de Ates. Mismos que no cuentan con las<br />

características de los producidos en las empresas de Morelia; se menciona la<br />

creación de una marca colectiva, puesto que la denominación de origen en este caso<br />

no se aplicaría dado que este se asigna a productos elaborados con productos<br />

específicos de una región, y dada la naturaleza general de los frutos, este concepto<br />

no aplica para la protección de estos productos.<br />

2) Una segunda propuesta es la creación de una Asociación de dulceros que les<br />

permita a todos los fabricantes de esta industria participar de una manera igualitaria<br />

en las exportaciones de estos productos dados los incrementos de demanda durante<br />

los últimos tiempos de los mismos, esta asociación permitiría a los productores la<br />

creación de alianzas para competir en mercados donde la demanda de estos<br />

productos es mayor.<br />

3) Otra recomendación sugerida es que se cree un almacén con abastecimiento durante<br />

todo el año de tejocote que es la principal materia prima de todos los productos por<br />

la pectina que contiene y que funciona como gelatinizante para dar consistencia a<br />

los dulces.<br />

4) Crear programas de apoyo eficientes para este tipo de microempresarios que les<br />

permitan obtener materias primas de buena calidad y a un bajo costo, lo que les<br />

permitirá mejorar sus productos con una baja inversión y que redundará en un<br />

crecimiento para las empresas para aumentar su participación en mercados<br />

nacionales e internacionales.<br />

5) Eliminar la distribución de los productos mediante los intermediarios y realizarla en<br />

conjunto, es decir, que los dulceros se asocien para crear su propio canal de<br />

distribución de manera directa y de esta manera sea más fácil incursionar en otros<br />

3280


mercados y tener acceso a mejores precios, como en el caso de algunos productores<br />

agrícolas que se asocian para estandarizar los precios y colocarlos de forma más<br />

eficiente en el mercado.<br />

6) Crear un centro de asesoría para la exportación de estos productos y que permita a<br />

los empresarios tener un lugar al que puedan acudir para resolver sus dudas en<br />

aspectos como certificaciones, requisitos de exportación, actualización de normas<br />

de calidad en los diferentes países, innovación para empaquetados, etc. Lo anterior<br />

para contribuir a que los empresarios cuenten con una alternativa a la que ya existe<br />

por parte de gobierno del Estado y que les permita tener diversidad en opiniones<br />

sobre las diferentes actividades del comercio exterior.<br />

7) Promover la exportación de las empresas que en el estudio demostraron cubrir los<br />

requisitos para exportar a través del cumplimiento de las normas de calidad que se<br />

señalan en la propuesta para obtener una certificación.<br />

8) Dejar un antecedente sobre el tema para permitir futuras investigaciones que<br />

abarquen otros aspectos de la industria del dulce, así como del comportamiento del<br />

consumidor y los análisis que permitan a los productores mejorar sus ingresos a<br />

través de mayor participación de mercado.<br />

9) Promover la certificación de las empresas no exportadoras mediante el<br />

cumplimiento de los requisitos que se señalan a continuación para poder exportar<br />

sus productos:<br />

VII.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Bonales, Joel. 2004, Competitividad Internacional de las Empresas Exportadoras de<br />

Aguacate: el aguacate Michoacano en el Mercado Norteamericano. Instituto de<br />

Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo, Morelia, Michoacán.<br />

Braidot, N. et al, 2003, “Desarrollo de una metodología de diagnóstico para empresas<br />

PyMES industriales y de servicios: un enfoque basado en los sistemas de administración<br />

par la calidad total”. En Instituto de industria LITTEC. Argentina.<br />

Clavijo, Daniel, 2007, “Dulcerías” en Empresas y Empresarios, oportunidades de negocios.<br />

Número 35.<br />

Franchise Key México, 2007 “el mercado del dulce: un mercado con un alto potencial de<br />

desarrollo” [en línea]<br />

http://www.franchisekey.com.mx/franquicia/Article/ID/52/Session/MX-1-pSpF5i47-0-<br />

IP/guidObject/000001-20071019-165518-01/.htm<br />

Galán, Verónica, 2006, “Planean enviar ates a la India” en diario reforma. 4 de octubre.<br />

Gutiérrez, Humberto. 2005, Calidad total y productividad. Editorial Mc Graw Hill.<br />

México.<br />

Hernández, Sampieri R. 2000, Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill.<br />

INEGI, censos económicos 2004<br />

INEGI, censos económicos 2007<br />

Nava, C. V., Jiménez, V. A. 2007. ISO 9000:2000, Estrategias para implantar la norma de<br />

calidad para la mejora continua. Editorial Limusa<br />

Porter, Michael. 1996. La ventaja competitiva de las naciones. Editorial Begar<br />

3281


Porter, Michael. 1999. Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño<br />

superior. Editorial CECSA<br />

Rodríguez, K. 2007. “destacan rentabilidad en la venta de dulces” en diario el mañana:<br />

verdad sin fronteras de grupo reforma.<br />

3282


IX<br />

Filosofía de la Organización


La Competitividad como Factor Esencial de la Filosofía Organizacional<br />

Gabriel García Medina gmedina31@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Ma. Yolanda Hernández Bucio mayolb15@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Miguel Ángel Medina Romero mmiguel_medina_romero@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La presente exposición es un trabajo que pretende describir como la competitividad es<br />

factor importante en la filosofía de la organización ya que traen como resultado cambios<br />

significativos en la productividad o competitividad, teniendo en cuenta que se pueden<br />

distinguir dos experiencias diferentes en el aprendizaje, una que se centra en la habilidad de<br />

detectar y corregir errores y, por otro lado, un tipo de aprendizaje que es capaz de obtener<br />

una visión amplia, siendo capaz de cuestionar las normas bajo las que se opera. Para tal fin,<br />

se establecen primeramente los elementos conceptuales en torno a ello, para culminar con<br />

una revisión de la evolución de la competitividad principalmente.<br />

Palabras Clave: Filosofía, Organización, Competitividad<br />

Abstract<br />

This work that aims to describe how competitiveness is important in the philosophy of the<br />

organization and that result in significant changes in productivity or competitiveness, given<br />

that there are two different experiences in learning, one that focuses on the ability to detect<br />

and correct errors, and, moreover, a kind of learning that is able to get a broad view, being<br />

able to question the rules under which it operates. First down the conceptual elements<br />

around it, and end up in a review of the evolution of competitiveness.<br />

Keywords: Philosophy, Organization, Competitiveness<br />

1. Introducción<br />

La filosofía organizacional ha dejado de ser un elemento adicional o de simple<br />

estructura dentro de las organizaciones, estos se han convertido en parte fundamental de las<br />

mismas, así como la amalgama entre estas y todo el ambiente interno y externo de la<br />

organización, trascendiendo y evolucionando junto con el medio en el que se desenvuelve,<br />

para ello deben de conocerse los elementos que permitan en ese ambiente ser más<br />

competitivo para ser más exitosas.<br />

En este sentido, es de vital importancia que las organizaciones identifiquen los<br />

elementos que le permita ser más competitiva en su sector, sin embargo al ser un concepto<br />

3285


sumamente amplio y en constante evolución no debe soslayarse por las organizaciones el<br />

conocer como ha venido evolucionando actualmente.<br />

Para ello, el presente trabajo se expone en cuatro apartados, en el primero de ellos se<br />

expone a la filosofía de la organización, en el segundo apartado una síntesis de la evolución<br />

de la competitividad, y el tercero y cuarto apartado exponen las conclusiones finales y las<br />

fuentes consultadas.<br />

2. La filosofía de la organización<br />

Las organizaciones son entes que necesitan crecer y adaptarse a los cambios de su<br />

entorno. Para adaptarse al cambio del entorno, las organizaciones deben considerar atender<br />

los elementos de proyección y comunicación, jerarquía de planes y aprendizaje<br />

organizacional. La combinación de estos elementos garantizará el ambiente o clima<br />

necesario para que la cultura y los procesos organizacionales incentiven la productividad, el<br />

crecimiento y la innovación, de acuerdo a los especialistas.<br />

Por lo tanto, la combinación correcta de elementos es esencial para que los procesos<br />

naturales se lleven a cabo. “Al igual que en la naturaleza, las organizaciones se componen<br />

de elementos que combinándolos e integrándolos son los que crean el ambiente necesario<br />

para que los diferentes procesos sociales produzcan los resultados esperados” (Filosofía,<br />

s.f.).<br />

La filosofía, cultura y clima organizacional, afirman los especialistas que han dejado<br />

de ser un elemento adicional o de simple estructura dentro de las organizaciones, estos se<br />

han convertido en parte fundamental de las mismas, así como la amalgama entre estas y<br />

todo el ambiente interno y externo de la organización, trascendiendo y evolucionando junto<br />

con el medio en el que se desenvuelve.<br />

Por otro lado, de acuerdo a Waterman, Peters y Phillips (1980) “La importancia de<br />

la Filosofía Organizacional ha sido un tema fundamental para el desarrollo y<br />

competitividad de las organizaciones desde los años ochenta hasta la actualidad. Por<br />

ejemplo, los antecedentes se tienen en las investigaciones de Elton Mayo a finales de los<br />

años treinta, quien modificando elementos de iluminación intento demostrar el efecto que<br />

esto tendría en la productividad en el trabajador, poniendo a prueba ideas expuestas por<br />

Max Weber y Frederick Taylor acerca de la productividad y eficiencia de los procesos de<br />

producción, tendiendo como resultado cambios significativos en la productividad de los<br />

trabajadores, sin embargo estos cambios no fueron los que modificaron la productividad del<br />

trabajador, ya que el aumento y la disminución de la iluminación trajo el mismo resultado,<br />

concluyendo que fue la propia atención a los trabajadores lo que incentivo el aumento”.<br />

La apertura comercial, el desarrollo tecnológico, la alta competitividad entre los<br />

productos y servicios, y el intento de los gobiernos por mejorar la calidad de vida de la<br />

población en sus diferentes sectores, han fortalecido y en cierta manera exigido la<br />

3286


necesidad de las organizaciones a un estudio más profundo de la interacción de las mismas<br />

no solo con el desarrollo de sus trabajadores y procesos, sino con todo lo que lo rodea; la<br />

integración con el Estado, con el ambiente y con los servicios que estas proveen, dando una<br />

clara visión de que la mejora continua con una perspectiva general no es un costo adicional<br />

si no un beneficio y un fortalecimiento estructural.<br />

Por último, sin duda las organizaciones deberán de comportarse como entes que se<br />

desarrollen dentro de un todo, es decir, requieren de alimentarse de la investigación, para<br />

entender los defectos que marcan su desarrollo, crecer y adaptarse a los cambios del<br />

ambiente en donde se desenvuelven ya que los cambios vertiginosos hoy, así lo exige; para<br />

esto, las organizaciones deben considerar atender los elementos que las rodean, y para el<br />

caso que nos ocupa la competitividad, ya que en la actualidad están obligadas a la<br />

combinación de diferentes elementos que generará los resultados esperados.<br />

3. La Competitividad<br />

De acuerdo a Witker, citado en García (2006), el comercio internacional empezó a<br />

evolucionar con la apertura de sus fronteras con el auge de la globalización, también es<br />

cierto que evoluciona como una necesidad de las sociedades.<br />

En México, antes de 1980 predominaba una economía doméstica, es decir, que la<br />

mayoría los bienes y servicios que la sociedad consumía eran comprados en empresas al<br />

interior del país. Con el cambio de modelo económico, el auge petrolero después de 1980 y<br />

la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el comercio exterior dio un<br />

giro de 360 grados, acuñando el lema de la doctrina mercantilista, mantener una balanza<br />

comercial superavitaria, arrancando con ello una encarnizada lucha de venta y compra de<br />

bienes y servicios al mejor postor.<br />

En este sentido la competitividad ha sido un factor primordial en México, esta ha<br />

venido evolucionando a partir de 1978 donde una serie de tratadistas, han venido<br />

desarrollando nuevas visiones al respecto, por ejemplo, Maidique y Patch la entendían<br />

como una habilidad de diseñar, de producir y vender bienes y servicios, que dan como<br />

resultado un producto más atractivo que el elaborado por los competidores.<br />

Por su lado, Cohen en 1984 afirmó que, está se basa en un mejor desempeño de la<br />

productividad, en 1985 Scott argumentó, que es la habilidad de un Estado para producir y<br />

distribuir mercancías en la economía internacional compitiendo contra bienes y servicios de<br />

otros países.<br />

Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la<br />

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en 1989<br />

manifestaron que el único camino sólido para lograr la competitividad se basa en un<br />

aumento de la productividad y en la incorporación de progreso técnico.<br />

3287


Para Porter en 1991, afirmó que es la capacidad de competir internacionalmente, no<br />

se puede llegar a la competitividad internacional, sin el punto clave de análisis, el elemento<br />

micro, la empresa.<br />

Por su lado, Ortiz en 1991, la concibió como un conjunto de determinadas acciones<br />

que permiten operar rentablemente en una economía de mercado. En el mismo año,<br />

Carcoba estableció que es la capacidad para colocar productos en un mercado, con<br />

oportunidad, al mejor precio, con calidad y con el mejor diseño, para ganar la preferencia<br />

de los consumidores.<br />

En 1992 Muller indicó que es la capacidad de conquistar, mantener o ampliar la<br />

participación en un mercado de una manera lucrativa que permita su crecimiento.<br />

García, por su parte en 1993, acentuó que la competitividad es la capacidad de la<br />

empresa para hacer un cliente con respecto a sus competidores, dentro de un mercado de<br />

economía abierta.<br />

Esser y Meyer-Stamer en 1994, sostuvieron que la competitividad debe ser<br />

sistémica y descansa en medidas dirigidas a un objetivo, articuladas en cuatro niveles del<br />

sistema: Nivel Meta, Nivel Macro, Nivel Micro, Nivel Meso.<br />

Por su lado, el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gerencia (IMD por<br />

sus siglas en inglés) en 1995 afirmó que, la competitividad se encuentra sentada en cuatro<br />

fuerzas fundamentales: Atracción versus Agresividad, Proximidad versus Globalidad,<br />

Activo versus Procesos, Toma de Riesgo Individual versus Cohesión Social.<br />

En 1996, nuevamente Porter en 1996, manifestó que la competitividad de una<br />

nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar, logrando ventajas<br />

ante los mejores competidores del mundo a causa de las presiones y los retos.<br />

Por su parte en 1997 la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico<br />

(OCDE) afirmó, que la competitividad es la habilidad de las compañías, industria (sectores)<br />

naciones o regiones supranacionales para generar, mientras se encuentran expuestas a<br />

competencia internacional altos factores de ingresos relativos y niveles de empleo<br />

sustentable. Además Álvarez, por su parte manifestó que la competitividad es la capacidad<br />

que tiene una empresa para dominar su mercado (mayor participación) obtener utilidades y<br />

satisfacer a sus clientes.<br />

Para 1999, Gutiérrez Pulido acentuó que la competitividad de una empresa está<br />

determinada por la calidad, el precio y el tiempo de entrega de sus productos o servicios.<br />

3288


Oster en el año 2000, consideró la ventaja competitiva como las características de<br />

una organización que permiten que supere el desempeño de sus rivales en la misma<br />

industria. En el mismo año, Azua Jon afirmó que la competitividad es el resultado de hacer<br />

mejor las cosas que los demás en forma permanente, en función de redes o alianzas<br />

competitivas (competencia y cooperación) a través de complejas interacciones entre<br />

empresas, gobiernos, industrias y nuevos espacios activos conocidos como regiones<br />

innovadoras.<br />

Biasca en el 2001, manifestó que la situación competitiva es una foto en un<br />

momento determinado, la cual exige observar en los procesos clave la brecha entre los<br />

indicadores de la empresa y los de las empresas mejores del mundo. Así como Cadow J.C.,<br />

Kirby John B., y Luftman Jerry N., en el mismo año mencionaron que ante una<br />

competencia global, un cambio acelerado en las tecnologías de información y<br />

procesamiento, y rápidas variaciones en las demandas de los consumidores, las empresas<br />

están acudiendo a miles de nuevos programas para transformar sus organizaciones y<br />

recuperar su ventaja competitiva. Al igual, Luchi R. Paladino M., en su análisis a la<br />

empresa Argentina, consideran que hay un cambio en el paradigma de competencias de las<br />

empresas, pasan de competir por precios y calidad, a competir por servicios, con una<br />

creciente importancia del sistema logístico.<br />

Para el año 2004 Villarreal René, asentó que la competitividad no es sólo el tener<br />

altos niveles de productividad asociado al mejor posicionamiento empresarial en los<br />

mercados mundiales, ya que el entorno local, regional, nacional e internacional es<br />

determinante, de tal forma que si no existe una visión sistémica de la competitividad de las<br />

empresas y del desarrollo de todo país, no se podrá sustentar la competitividad en el corto,<br />

mediano y largo plazo.<br />

Más tarde Villarreal René y Villeda en el año de 2006, afirmaron que la<br />

competitividad de una industria es la capacidad que tienen las empresas de un sector<br />

particular para alcanzar un crecimiento sostenido respecto a sus competidores foráneos, y a<br />

nivel país será la capacidad para colocar su producción en los mercados nacionales e<br />

internacionales bajo condiciones leales de competencia y traducirlo en bienestar para su<br />

población. Así como, Bartres afirmó que es la capacidad de lograr y retener una<br />

participación en la oferta de bienes y servicios en un mercado determinado, por tanto, es un<br />

concepto que cobra realidad sólo con referencia a un campo industrial particular. Y<br />

Hernández F. la definió como una característica esencial que le permite a la empresa<br />

generar una posición para poder competir.<br />

En el año 2007, el Instituto Mexicano para la competitividad (IMCO) manifestó<br />

que, la competitividad es la “meritocracia” para conseguir “algo” por definición escaso, que<br />

otro país, región, municipio, zona metropolitana o conjunto de regiones, también busca: las<br />

3289


inversiones. Sólo a través de las inversiones puede crecer un municipio de forma eficiente<br />

en el contexto de la economía globalizada.<br />

Para el año 2008 García y González, manifestaron que la competitividad en un<br />

sector se define como: la medida en que con eficiencia y eficacia se suministran bienes y<br />

servicios iguales o mejor que sus competidores.<br />

Por último, en el año 2009 Pampillón Rafael, Director del IE Economy Weblog y<br />

profesor de Entorno Económico y Análisis de Países de IE Business School en España,<br />

define a la competitividad de un país como: el grado en el que éste puede, bajo condiciones<br />

de libre mercado, producir bienes y servicios que superan la prueba de los mercados<br />

internacionales, al mismo tiempo que mantiene y expande la renta real de su población en<br />

el largo plazo (García y Medina, 2009)<br />

Por último, para una mejor visión de los conceptos antes expuestos y detallar<br />

aquellos elementos, en los que cada autor, pone suma importancia para una mejor toma de<br />

decisiones se presentan el siguiente cuadro:<br />

Autor Enfoque Características<br />

Maidique y Patch<br />

(1978)<br />

Empresarial Habilidad de diseñar, producir y vender<br />

bienes y servicios que reúnan las<br />

cualidades de precio y otros atributos.<br />

Cohen (1984) Nación Mejor desempeño de la productividad.<br />

Scott (1985) Nación Habilidad para producir y distribuir<br />

mercancías en la economía internacional.<br />

Comisión Económica<br />

para América Latina y<br />

el Caribe (CEPAL) y la<br />

Organización de las<br />

Naciones Unidas para<br />

el Desarrollo<br />

Industrial(ONUDI)<br />

(1986)<br />

Nación Aumento de la productividad y en la<br />

incorporación de progreso técnico.<br />

Porter (1991) (1996) Nación Capacidad de sus industrias para mejorar<br />

e innovar, creando un entorno donde<br />

alcancen una ventaja competitiva<br />

internacional.<br />

Continúa…<br />

3290


Ortiz (1991) Empresarial Conjunto de acciones que permiten a<br />

una determinada empresa operar<br />

rentablemente en una economía de<br />

mercado.<br />

Carcoba (1991) Empresarial Capacidad para colocar productos con<br />

oportunidad, al mejor precio, con<br />

calidad y con el mejor diseño, para<br />

ganar la preferencia de los<br />

consumidores.<br />

Muller (1992) Industrial Capacidad de una organización<br />

socioeconómica de conquistar, mantener<br />

o ampliar la participación en un<br />

mercado de una manera lucrativa que<br />

permita su crecimiento.<br />

García (1993) Empresarial Relación comercial continua y duradera.<br />

Esser y Meyer-Stamer<br />

(1994)<br />

International Institute<br />

for Management<br />

Development (IIMD)<br />

(1995)<br />

World Economic<br />

Forum (WEF) (1995)<br />

Grupo Asesor de<br />

Competitividad (1997)<br />

Organización para la<br />

Cooperación y el<br />

Desarrollo Económico<br />

Sistémico<br />

Sistémico<br />

Sistémico<br />

Nación<br />

Empresarial,<br />

Industrial,<br />

Nación<br />

Descansa en cuatro niveles:<br />

Meta: Desarrollo de la capacidad<br />

nacional de conducción.<br />

Macro: Mantenimiento del equilibrio<br />

en la economía interior y en el<br />

comercio exterior.<br />

Micro: Transición de la nueva Best<br />

Practice.<br />

Meso: Importancia de las políticas<br />

selectivas.<br />

A través de cuatro fuerzas<br />

fundamentales:<br />

Atracción versus Agresividad.<br />

Proximidad versus Globalidad<br />

Activo versus Procesos<br />

Toma de Riesgo Individual versus<br />

Cohesión Social.<br />

Basado en la productividad, medida por<br />

el producto interno bruto (PIB) per<br />

cápita.<br />

Capacidad para desarrollar factores para<br />

el crecimiento económico a largo plazo<br />

como:<br />

Productividad.<br />

Eficiencia.<br />

Especialización o la rentabilidad.<br />

Generar ingresos y niveles de empleo<br />

altos de una manera sostenible, estando<br />

expuesta a la competencia internacional.<br />

3291


(OCDE) (1997)<br />

Álvarez (1997) Empresarial Capacidad para dominar su mercado,<br />

obtener utilidades y satisfacer a sus<br />

clientes.<br />

Gutiérrez Pulido<br />

(1999)<br />

Empresarial<br />

Determinada por la calidad, el precio y<br />

el tiempo de entrega de sus productos o<br />

servicios.<br />

Oster (2000) Industrial Características de una organización que<br />

permiten que supere el desempeño de<br />

sus rivales en la misma industria.<br />

Azua Jon (2000)<br />

Ramos (2001)<br />

Empresarial,<br />

Industrial,<br />

Nación<br />

Empresarial,<br />

Industrial,<br />

Nación<br />

Resultado de hacer mejor las cosas en<br />

función de redes o alianzas competitivas<br />

entre empresas, gobiernos, industrias y<br />

regiones innovadoras.<br />

Depende de dos criterios: Tecnología y<br />

tipo de cambio.<br />

Continúa…<br />

Biasca (2001)<br />

Cadow, Kirby y<br />

Luftman (2001)<br />

Luchi y Paladino<br />

(2001)<br />

Bonales y Sánchez<br />

(2003)<br />

Empresarial Exige realizar un Bennchmarking<br />

(observar en los procesos clave la brecha<br />

entre los indicadores de la empresa y los<br />

de las empresas mejores del mundo).<br />

Empresarial Cambio acelerado en las tecnologías de<br />

información y procesamiento, y rápidas<br />

variaciones en las demandas de los<br />

consumidores.<br />

Empresarial Cambio en el paradigma de<br />

competencias de las empresas a competir<br />

por servicios.<br />

Empresarial Ofrecer mejor calidad, precio y servicio a<br />

la altura de las mejores organizaciones.<br />

Huerta (2003) Empresarial Se da a través de ejes estratégicos como<br />

la eficiencia, calidad y flexibilidad.<br />

Villareal (2004) Sistémico Visión sistémica de la competitividad de<br />

las empresas y del desarrollo de todo<br />

país, para sustentarla en el corto,<br />

mediano y largo plazo.<br />

3292


Villareal y Villeda<br />

(2006)<br />

Sistémico<br />

Se da a tres niveles:<br />

Micro o empresarial. Mayor<br />

participación en el mercado y mayor<br />

ganancia.<br />

Meso. Apoyos a las inversiones,<br />

exenciones fiscales y rebajas en costos<br />

de producción.<br />

Macro. Desarrollo de empresas<br />

nacionales que puedan competir con<br />

las extranjeras.<br />

Bartres (2006) Industrial Capacidad de lograr y retener una<br />

participación en la oferta de bienes y<br />

servicios en un mercado determinado.<br />

Hernández (2006)<br />

Empresarial Generar estrategia para poder competir.<br />

Instituto Mexicano para<br />

la Competitividad<br />

(2007)<br />

Nación<br />

Capacidad de un municipio o zona<br />

metropolitana para atraer y retener<br />

inversiones<br />

García y González<br />

(2008)<br />

Sector<br />

Medida en que con eficiencia y eficacia<br />

se suministran bienes y servicios iguales<br />

o mejor que sus competidores.<br />

Pampillón (2009) Nación Grado en el que éste puede, bajo<br />

condiciones de libre mercado, producir<br />

bienes y servicios.<br />

Fuente: Elaboración propia con base en los elementos teóricos-conceptuales del presente<br />

estudio.<br />

Finalmente, es importante destacar que el concepto de competitividad, es un<br />

concepto amplio y en constante evolución que permite a las organizaciones o empresas ser<br />

más competitivas en el sector que se desarrolle, para ello habrá que identificar esos detalles<br />

en los que habrá que aplicarse para una organización más destacada.<br />

4. Conclusiones<br />

La competitividad, sin duda queda establecida como un factor esencial de la<br />

filosofía de la organización en una empresa. Puesto que es un concepto que se encuentra<br />

mutuamente vinculado, debe de conocerse plenamente, para la mejor toma de las<br />

decisiones.<br />

3293


Por lo tanto, la competitividad si bien ha sido representada como un indicador de<br />

bienestar para los negocios o el comercio, sin duda que para ello, es necesario que se<br />

conozcan los principales elementos que la integran, que se encuentren claras y precisas.<br />

Finalmente, los tiempos actuales buscan no solo la especialización para alcanzar una<br />

mayor competitividad, sino el conocimiento de los elementos que la integran para obtener<br />

un resultado más objetivo en la toma de decisiones.<br />

Fuentes consultadas<br />

Filosofía. (S.f.) Recuperado el 8 de septiembre de 2012, de<br />

http://www.fasst.com.mx/filosofia.htm<br />

García, Gabriel. (2006). La competitividad de la aduana marítima mexicana: Las<br />

Agencias Aduanales de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Tesis de Maestría no publicada en<br />

Ciencias en Comercio Exterior. Instituto de Investigación Económicas y Empresariales<br />

de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México.<br />

García, Medina G. & Medina, Romero M. A. (2009). Competitividad y Marco<br />

Regulatorio en la aduana marítima mexicana. Michoacán, México.<br />

Waterman, Robert. Peters, Thomas & Phillips Julien. (1980). Structure is not<br />

organization. Recuperado el 10 de septiembre de 2012, de<br />

http://www.tompeters.com/docs/Structure_Is_Not_Organization.<strong>pdf</strong><br />

3294


Puntos Críticos para el Éxito Empresarial<br />

Teresita Salgado Mejía teresita_salgado@yahoo.com.mx UMSNH<br />

Jahir Alvarado Salgado jahir_xxx@hotmail.com UMSNH<br />

José Ramón Serrano Heredia jramonserrano@yahoo.com.mx UMSNH<br />

Resumen<br />

Para tener una empresa exitosa, tanto de servicios como de producción, tendrá que<br />

garantizar que todos los puntos críticos del éxito de la organización se ejecuten con la<br />

filosofía de la calidad total.<br />

Primeramente tenemos a la gerencia, que nos proporcionara una visión y misión, políticas,<br />

tácticas y planes de trabajo, además debe de crear un ambiente de confianza absoluta entre<br />

gerencia, trabajadores y socios estratégicos ya que el involucramiento ocasionará un<br />

sentido de propiedad de la empresa y por lo tanto se responsabilizarán y se mejorará la<br />

toma de decisiones.<br />

En otro punto el gerente debe de tener gran habilidad analítica y sintética en el tratamiento<br />

de la información, la cual debe tenerse a tiempo desde todas las fuentes importantes, para<br />

enfrentar cualquier inconveniente y lograr avanzar con la empresa en medio de un medio<br />

competitivo y exigente.<br />

Para poder ser competitivos necesitamos mejoras continuas, autoevaluación, superación<br />

profesional y personal, dentro de un ambiente de confianza y fe. No debemos perder el<br />

tiempo buscando culpables. Sino que debemos aprender de cada error, debemos planificar<br />

a largo plazo y compararnos con las empresas líderes si bien nuestros resultados inmediatos<br />

son importantes debemos considerar aun más los de largo y mediano plazo para garantizar<br />

una atención constante a los retos.<br />

Mediante la innovación podemos enfrentar mejor los cambios en los procesos productivos<br />

externos. Si se tiene una tercera parte de los ingresos de parte de los nuevos servicios y<br />

productos podemos decir que la organización satisface al consumidor y a sus necesidades<br />

cambiantes.<br />

Para la recolección, análisis y presentación de la información confiable la gerencia debe<br />

evaluar las diversas opciones de sistemas que existen como los diversos tipos de software,<br />

redes de información y diversas personas para la organización de la organización.<br />

El recuso más importante que posee una organización es el recuso humano convencido,<br />

motivado, cooperador y colaborador. Todos los trabajadores merecen un trato justo y<br />

honesto, fomentando una comunicación sana y un ambiente de libertad de expresión, de<br />

confianza y seguridad, tanto industrial como laboral, compartiendo la visión y la misión de<br />

la organización.<br />

3295


Palabras Clave: Costos de calidad, Mercadeo, Proveedor, Servicio, Producto<br />

Abstract<br />

For successful business, both services and production, you must ensure that all critical<br />

points of the success of the organization to run with the philosophy of total quality.<br />

First we have the management, we provide a vision and mission, policies, tactics and plans<br />

of work, you must also create an environment of absolute trust between management,<br />

employees and strategic partners and that involvement to cause a sense of ownership of the<br />

company and therefore are accountable and improve decision making.<br />

At another point the manager must have great analytical and synthetic skills in information<br />

processing, which must be on time from all relevant sources, to address any problem and<br />

make progress with the company through a competitive and demanding.<br />

To be competitive we need continuous improvement, self-assessment, professional<br />

development and staff within an environment of trust and faith. We must not waste time<br />

looking guilty. But we must learn from every mistake, we must plan for the long term and<br />

compare with leaders while our immediate results are important we must consider further<br />

the long and medium term to guarantee a constant attention to the challenges.<br />

Through innovation we can better cope with changes in external production processes. If<br />

you have a third of revenues from new services and products we can say that the<br />

organization satisfies consumers and their changing needs.<br />

For the collection, analysis and information management confinable must evaluate the<br />

various options for existing systems such as various kinds of software, information<br />

networks and various customized to the organization the organization.<br />

The challenged more important that an organization possesses is the challenged man<br />

convinced, motivated, cooperative and helpful. All workers deserve a fair and honest,<br />

encouraging healthy communication and an atmosphere of freedom of expression,<br />

confidence and security, industrial and labor, sharing the vision and mission of the<br />

organization.<br />

Keywords: Costs of quality, Trade, Supplier, Service, Product<br />

Introducción<br />

La administración pública constituye los instrumentos y mecanismos de que se dotan los<br />

estados modernos para el desarrollo de las políticas públicas, con el fin de garantizar los<br />

3296


derechos fundamentales de los ciudadanos, asegurar el cumplimiento de sus obligaciones<br />

cívicas y facilitar la prestación de los servicios básicos de una sociedad.<br />

El estudio de la planeación estratégica está encaminado a analizar los procedimientos y<br />

procesos, que habrán de aplicarse en la administración pública del estado, para alcanzar la<br />

profesionalización de los servidores públicos.<br />

La planeación estratégica es el primer paso del proceso por el cual habrán de definirse los<br />

problemas que obstaculizan una administración pública eficaz, es un medio por el cual se<br />

analizan las experiencias pasadas y se trazan planes y programas.<br />

La calidad es una de las características que debe reunir la administración pública en la<br />

entidad, por ello, también se dedica a la calidad en la administración pública, se estudian<br />

los indicadores y modelos de la calidad, que deben ser aplicados en la planeación<br />

estratégica de la profesionalización de los servidores públicos.<br />

En la construcción de esta ponencia se pretende que en la reforma o modernización de la<br />

administración pública, se implementen estrategias de cambio y mejora de la calidad de los<br />

servicios públicos que prestan, se basan en las prioridades de revisión dimensional de la<br />

administración, para reflexionar sobre la adecuación a las áreas de actuación más<br />

necesarias, genuinas o propias de las administraciones públicas, en especial aquellas que<br />

mejor sabe y desarrolla el sector público, simplificando los procedimientos, trámites y<br />

protocolos, facilitando el acceso, descentralizando y acercando los servicios a los<br />

ciudadanos y usuarios, rebajando los costos y aumentando la calidad.<br />

La introducción de técnicas de gestión que favorezcan un funcionamiento más eficiente,<br />

eficaz, rápido, próximo a los ciudadanos y usuarios, que satisfagan sus expectativas y<br />

necesidades, prestando atención a la calidad, los procesos de innovación permanente de<br />

mejora continua que exija la conciencia y la participación de todos los empleados de las<br />

administraciones.<br />

El factor humano es esencial y decisivo en la gestión de las organizaciones que son como la<br />

administración pública, prestadoras de servicios y que constituyen un elemento estratégico<br />

de primer orden. Así pues, considerada como elemento clave de las organizaciones, la<br />

gestión de los recursos humanos se debe realizar ofreciendo un buen servicio a sus<br />

ciudadanos, respondiendo a sus expectativas y por lo tanto, gestionando la calidad en los<br />

diversos ámbitos de sus funciones.<br />

Puntos críticos para el éxito empresarial<br />

Como se ha destacado anteriormente solamente empresas con una práctica gerencial<br />

sistemática e integral dirigida a la satisfacción completa del consumidor y que operan de la<br />

manera más eficiente, enfrentarán con éxito los fuertes retos que se esperan para los<br />

próximos años.<br />

3297


Una empresa exitosa, tanto de servicios como de producción, tendrá que garantizar que<br />

todos los puntos críticos del éxito de la organización se ejecuten con la filosofía de la<br />

calidad total. (Haciendo las tareas siempre bien desde la primera vez, ofreciendo al<br />

consumidor la satisfacción completa, al nivel más económico).<br />

Los principales puntos críticos del éxito son los siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La excelencia gerencial y de la organización.<br />

La cultura de la calidad evidente.<br />

La innovación constante en todas las áreas de la gestión empresarial.<br />

El desarrollo de productos y servicios de acuerdo a los retos.<br />

El manejo adecuado y oportuno de información confiable.<br />

El manejo y trato adecuado, justo, honesto y participativo del recurso humano bien<br />

entrenado y motivado.<br />

El manejo adecuado y eficiente del factor competencia.<br />

El manejo adecuado y eficiente del factor tiempo.<br />

Una relación solida, de mutuo beneficio y confianza entre la organización y sus<br />

socios estratégicos.<br />

El manejo adecuado y eficiente del factor capital.<br />

La excelencia gerencial y de la organización<br />

El éxito de la organización depende primordialmente de la gerencia. Un gerente abierto al<br />

cambio y con pleno compromiso para lograr los retos propuestos, es una condición para<br />

alcanzar el éxito.<br />

En primer lugar, la gerencia debe desarrollar para su organización una visión y una misión<br />

claras. La visión y la misión deben ser conocidas y compartidas por todo el personal de la<br />

empresa, así como por los socios estratégicos de la misma, como son los proveedores y los<br />

consumidores.<br />

Con la base de una visión y misión claras, la gerencia tiene la obligación de formular las<br />

políticas, estrategias y tácticas pertinentes de calidad y de trabajo. Los planes de trabajo a<br />

corto, mediano y largo plazo que se desarrollen, deben hacerse después de un auto análisis<br />

imparcial y sistemático (Auditoria de Sistemas de Calidad, Auditoría PCE).<br />

La realización de la visión y la misión se puede cumplir solamente en organizaciones en<br />

donde existe un ambiente de confianza absoluta entre gerencia, trabajadores y socios<br />

estratégicos. La gerencia general debe fomentar ese ambiente de confianza.<br />

3298


El involucramiento y la entrega total de todos los trabajadores bien motivados, capacitados<br />

y con buenos canales de comunicación y trabajando en equipo, facilita el camino al éxito.<br />

Para lograr esto, la gerencia debe establecer sistemas de reconocimiento con base en logros<br />

y éxitos, crear una organización funcional interna, fomentar un ambiente de capacitación y<br />

enseñanza, de comunicación, de trabajo en equipo y de interés en superación constante. En<br />

este tipo de organización cada uno se siente propietarios de la misma y por lo tanto se<br />

responsabiliza y toma decisiones en su área de trabajo, tal y como se espera de un<br />

propietario.<br />

La gerencia general debe demostrar que predica y practica la justicia y la honestidad de<br />

todas sus acciones, tanto con los trabajadores, como con los consumidores y proveedores.<br />

Por otro lado, el gerente debe poseer un poder analítico y sintético en el tratamiento de la<br />

información, la cual debe fluir a tiempo desde todas las fuentes importantes, tanto internas<br />

como externas, para enfrentar las diferente corrientes y lograr avanzar con la empresa en<br />

medio de un medio competitivo y exigente. El análisis de la información debe hacerse de<br />

una forma ordenada, sistemática e imparcial. Una vez tomada la decisión deberá ser<br />

transmitida y compartida con por todos en la organización.<br />

El conocimiento de los deseos y expectativas del consumidor, así como su cumplimiento,<br />

será la dirección por la cual la gerencia deberá encaminar a la organización con todos sus<br />

esfuerzos y recursos; deben recordarse que esos deseos y expectativas cambien<br />

constantemente.<br />

La cultura de la calidad<br />

Es el resultado de un proceso que involucra un cambio constante en la manera de pensar y<br />

actuar. El resultado del proceso se observa en la gerencia general, en los trabajadores de la<br />

empresa, en los socios estratégicos, en los productos, en los procesos de trabajo y hasta en<br />

la publicidad para los productos de la empresa.<br />

Las organizaciones que comparten la cultura de la calidad se enfocan hacia la satisfacción<br />

completa del consumidor, ya sea éste interno o externo, como su principal prioridad. En<br />

estas organizaciones cada uno actúa como si fuera un propietario. El camino hacia el éxito<br />

son las mejoras continuas, la autoevaluación, superación profesional y personal, dentro de<br />

un ambiente de confianza y fe.<br />

En organizaciones con cultura de calidad total no se buscan culpables. Cada error se<br />

considera como una oportunidad para el mejoramiento continuo. Cada trabajador se<br />

responsabiliza por los hechos y se busca la forma de solucionar los problemas y errores<br />

conjuntamente.<br />

3299


Una organización que está trabajando con la filosofía de calidad total, planifica a largo<br />

plazo, considera los errores como una gran oportunidad para el aprendizaje y hace uso<br />

constante del benchmarking para compararse con las empresas líderes. Con esto logra<br />

conocer el comportamiento de los líderes mundiales, facilitando la planificación de metas<br />

razonables para alcanzar los niveles más altos de eficiencia.<br />

En la cultura de calidad total los resultados inmediatos son importantes; sin embargo, los<br />

resultados a mediano y a largo plazo causados por el proceso de mejoramiento continuo,<br />

son de mayor interés para la organización, porque así se garantiza una atención constante a<br />

los retos.<br />

La innovación<br />

Es la herramienta que permite a la organización mantenerse delante de la competencia,<br />

creando necesidades en el consumidor y cumpliéndolas con rapidez y eficiencia.<br />

Debe llevarse a cabo innovación en todas las operaciones de la organización, como en los<br />

procesos productivos, en el producto, en el trato e involucramiento de los trabajadores, en<br />

la publicidad y propaganda y en todos los servicios que estén a la disposición del<br />

consumidor, sea éste interno o externo.<br />

Las organizaciones que tienen una cultura de innovación, enfrentan mejor las situaciones<br />

cambiantes en los procesos productivos internos y mercados, y por lo tanto es un elemento<br />

crucial en cualquier programa de calidad total.<br />

El desarrollo de productos y servicios<br />

En la actualidad, para que en una empresa se considere realmente competente en el<br />

mercado, alrededor de una tercera parte de sus ingresos por ventas deben provenir de<br />

nuevos productos y nuevos servicios. Si este se cumple, se puede tener la confianza que la<br />

organización satisface muy bien al consumidor y a sus necesidades cambiantes.<br />

Para determinar hacia donde orientar los tipos de productos o servicios a desarrollar, la<br />

gerencia general deberá estar actualizada por medio de investigaciones de mercado,<br />

benchmarking u otros medios para conocer los deseos cambiantes del consumidor y las<br />

tendencias regionales y mundiales en su campo de acción.<br />

El ciclo del desarrollo de productos y servicios en una organización con éxito es corto y<br />

eficiente, mostrando una gran ventaja que facilita el enfrentar la competencia y las<br />

demandas del mercado.<br />

El manejo de la información<br />

Una información confiable, esencial, a tiempo y en forma fácil de asimilar, debe fluir hacia<br />

las gerencias para que puedan tomar las decisiones más adecuadas y en tiempos reales.<br />

3300


Los procesos de recolección, análisis y presentación de la información deben ser ordenados,<br />

adecuados y adaptados a las necesidades de la organización y de sus distintas operaciones.<br />

Para la utilización de esta herramienta, la gerencia debe evaluar los diferentes tipos de<br />

sistemas que existen para el manejo de la información, tales como los diversos tipos de<br />

software, redes de información y otras que se adapten mejor a la organización.<br />

La naturaleza de las organizaciones modernas obliga a la toma constante de decisiones,<br />

muchas veces cruciales. La información debe llegar a la gerencia y a las áreas que<br />

intervengan en la toma de decisiones de tal manera que sea fácil verificar su veracidad y,<br />

que permita una evaluación sistemática e integral para la toma de decisiones correctas y<br />

oportunas.<br />

Las organizaciones que trabajan con la filosofía de la calidad total, dependen, para su<br />

éxito, de la información preveniente de benchmarking, de las herramientas estadísticas y de<br />

otras fuentes. Esto mismo le da una ventaja sobre la competencia que posea información<br />

desactualizada o incompleta.<br />

Manejo y trato del recurso humano<br />

Este es el recurso más importante que posee una organización. Un recurso humano<br />

convencido, motivado, cooperador y colaborador es una condición para avanzar en el<br />

camino de la calidad total.<br />

Todos los trabajadores de una organización, no importando su nivel jerárquico, merecen un<br />

trato justo y honesto, fomentando una comunicación sana y un ambiente de libertad de<br />

expresión, de confianza y seguridad, tanto industrial como laboral.<br />

El recuso humano debe compartir la visión y la misión de la organización formulada y<br />

transmitida por la gerencia general, debe sentirse propietario de la misma y<br />

responsabilizarse e involucrarse en su área de gestión y con su equipo de trabajo, tal y<br />

como se espera de un propietario.<br />

Para que el recurso humano sea colaborador, cooperativo y comparta la visión y la misión<br />

de la empresa, la gerencia general deberá crear un ambiente que favorezca esto, apoyar<br />

programas de capacitación, entrenamiento y crecimiento para todos los trabajadores y<br />

fomentar la formación de equipos de trabajo y el interés de la superación constante<br />

profesional y personal.<br />

El mejoramiento del recurso humano, su capacitación y formación es un proceso gradual y<br />

continuo tal y como es la gestión de la calidad total a la medida.<br />

Manejo del factor competencia<br />

3301


El conocimiento más íntimo posible de la competencia es de vital importancia para una<br />

empresa. Una organización que se encuentra trabajando en la gestión de la calidad total<br />

aprende como es que funcionan su competencia en los diferentes aspectos empresariales y<br />

cuáles son sus debilidades y fortalezas para saber enfrentarlas.<br />

Una organización está en mejores condiciones que su competencia cuando:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Conoce mejor al consumidor.<br />

Posee un nivel de calidad superior en productos y servicios.<br />

Posee mejor tecnología en procesos productivos.<br />

Es más innovadora.<br />

Posee personal más motivado y entrenado.<br />

Posee información más actualizada y veras.<br />

Responde más rápido a los deseos y expectativas del consumidor.<br />

Está más avanzada en el camino hacia la calidad total.<br />

La competencia debe verse como un factor positivo, ya que es una fuerza que impulsa el<br />

desarrollo y provoca cambios constantes en el mercado, obligando a la organización a<br />

mantenerse atenta y seguir en el camino de las mejoras y superación continuas.<br />

Manejo del factor tiempo<br />

El rápido avance de la tecnología y la industrialización en los países desarrollados, y las<br />

oportunidades y amenazas que conllevan las integraciones regionales y la apertura de<br />

fronteras, permiten afirmar que las empresas de América Latina no tienen tiempo que<br />

perder para introducir el sistema de gestión de la calidad total en sus organizaciones.<br />

Las empresas que adquieren una tecnología superior antes que su competencia, innovan sus<br />

productos y servicios antes si tienen una respuesta más rápida al mercado que la<br />

competencia, poseen una clara ventaja. La organización que se encuentra practicando la<br />

gestión de la calidad total a la medida, es aquella que normalmente tiene las respuestas<br />

antes que su competencia.<br />

Las empresas deben reaccionar más rápidamente a las situaciones cambiantes, las cuales<br />

son causadas por un consumidor más exigente y un mercado más competitivo.<br />

Para lograr esto, la gerencia general debe conocer su situación en tiempo real, introducir las<br />

mejoras, modificaciones y prácticas generales oportunamente, tal como lo indica la gestión<br />

de la calidad total, antes que sea tarde. El gerente debe recordar que todas sus decisiones<br />

son validad para un tiempo y situación dados. Las decisiones prematuras o tardías pueden<br />

representar una catástrofe para la empresa y, por lo tanto, se debe desarrollar un sistema<br />

eficiente para el aprovechamiento óptimo del factor tiempo.<br />

3302


La relación de la organización con sus socios estratégicos<br />

Una organización que actualmente no cuenta con alianzas estratégicas con sus proveedores,<br />

otras organizaciones o consumidores, se verá limitada en sus fortalezas para hacer frente al<br />

mercado futuro.<br />

Una alianza estratégica de la organización con sus proveedores le permite obtener materias<br />

primas e insumos de acuerdo a sus necesidades, garantía en los tiempos de entrega, en la<br />

calidad del producto y, para el socio estratégico, la confianza de tener un mercado seguro.<br />

Teniendo al consumidor como socio estratégico, le da la ventaja a la organización de que<br />

el mismo socio le informa sobre sus niveles de satisfacción, sus necesidades y a la vez un<br />

mercado asegurado.<br />

El establecimiento de alianzas estratégicas con empresas y organizaciones competitivas,<br />

tanto nacionales como de otro países le permite a la empresa una expansión de mercado,<br />

aprovechando, por ejemplo, la fortaleza relativa del socio en el otro mercado y la ventaja de<br />

la propia organización en producción.<br />

Dentro de la cultura de la calidad total las alianzas estratégicas son muy comunes,<br />

representando un beneficio mutuo para los socios, dándole a la organización la fortaleza<br />

necesaria para enfrentar el futuro.<br />

Manejo del factor capital<br />

El capital de trabajo y de inversión es un recurso costoso y limitado y, por lo tanto, su<br />

manejo debe ser lo más eficiente posible para que su rendimiento sea al máximo. El capital<br />

es la base sobre el cual la gerencia puede adquirir nuevas tecnologías, desarrollar procesos<br />

y productos, mantener y contratar personal, poner en marcha programas de capacitación,<br />

etc.<br />

Para aprovechar eficientemente el factor capital, un gerente debe elaborar los presupuestos<br />

y planes de inversión, los cuales deben estar ajustados a la misión, estrategia y plan de<br />

trabajo general de la organización.<br />

Por naturaleza este recurso es siempre limitado, por lo tanto, la gerencia debe establecer<br />

mecanismos para la sistemática y eficiente forma de evaluar, programar y auditar el uso de<br />

este recurso, según las necesidades reales de la organización y la ubicación de los recursos<br />

financieros.<br />

Conclusiones<br />

Antes de realizar una planificación, el gerente debe primero conocer en qué nivel se<br />

encuentra la gestión de la calidad de su organización, de acuerdo con la evolución de la<br />

calidad, para seleccionar las herramientas adecuadas de trabajo a introducir, debe<br />

3303


destacarse que en un plan de gestión, los elementos de inspección, control de calidad,<br />

aseguramiento de la calidad y la gestión de la calidad total deben estar incluidos.<br />

El gerente debe decidir a qué velocidad está en capacidad su organización para asimilar,<br />

efectuar y enfrentar los cambios, introducir nuevas e innovadoras tecnologías, procesos y<br />

procedimientos, para alcanzar la práctica de la gestión de la calidad total a la medida.<br />

La auditoria PCE le señalará los diferentes aspectos en los que tiene deficiencias de orden<br />

FE y FC.<br />

Con base en su situación, el gerente debe decidir. En cuantos campos su organización es<br />

capaz de trabajar en el periodo asignado al plan de trabajo y, el lapso para una próxima<br />

auditoría y elaboración de un nuevo plan de trabajo.<br />

En los planes de trabajo se colocarán:<br />

1. Tareas a ejecutar según el orden de sus prioridades (el número de tareas dependerá<br />

de la capacidad de la empresa para ejecutarlas en el tiempo especificado);<br />

2. Definición de metas especificas por cada tarea;<br />

3. El tiempo adecuado para cumplir las metas;<br />

4. Las personas y grupos de trabajo responsables de ejecutarlas.<br />

Ninguna planificación puede hacerse si la empresa no trabaja bajo condiciones aceptables<br />

de orden, disciplina y limpieza (ODL). En muchas empresas de América Latina el primer<br />

plan de trabajo de la gestión de la calidad total a la medida se orientará única y<br />

exclusivamente a las actividades de ODL.<br />

Debe recordarse que la planificación pertenece a un ciclo de actividades compuesto por<br />

auditoría, planes de trabajo, ejecución de trabajo mediante la aplicación de las herramientas<br />

gerenciales adecuadas y la nueva ejecución de la auditoría.<br />

El camino hacia la cultura de la calidad total es el mejoramiento continuo en todos los<br />

procesos de la organización. La gerencia tiene la obligación de fomentar un ambiente de<br />

confianza y paciencia que conduzca hacia este fin.<br />

La cultura de la calidad total es la mejor herramienta gerencial para enfrentar la integración<br />

regional y la apertura de fronteras. Una organización que no se encuentre basada sobre la<br />

cultura de la calidad, con toda seguridad, no tendrá la fortaleza para enfrentar esos retos<br />

futuros. Significa hacer las tareas siempre lo mejor posible desde la primera vez, a un nivel<br />

más económico, con mucho entusiasmo y ofreciendo al consumidor la satisfacción<br />

completa.<br />

3304


El recurso más importante que posee una organización es el recurso humano convencido,<br />

motivado, cooperador y colaborador. Todos los trabajadores merecen un trato justo y<br />

honesto, fomentando una comunicación sana y un ambiente de libertad de expresión, de<br />

confianza y seguridad, tanto industrial como laboral, compartiendo la visión y la misión de<br />

la organización formulada y transmitida por la gerencia general, debe sentirse propietario<br />

de la misma y responsabilizarse e involucrarse en su área de gestión y con su equipo de<br />

trabajo, tal y como se espera de un propietario.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Libros:<br />

• Rodríguez R. (2001) Administración de Pequeñas y Medianas Empresas<br />

Exportadoras. Thompson pág. 25.<br />

• Reyes A. 1960, previsión, planeación, organización, integración, dirección, control.<br />

• Salgado T. (2010). La Profesionalización de los Servidores Públicos como<br />

Estrategia para el Logro de una Administración Eficiente y de Calidad en<br />

Michoacán. Tesis.<br />

• Schein E. (1988) Proceso de consulta por Schein Rústica, posteriores Edición.<br />

• Senge Peter, (1990). La Quinta Disciplina: El Arte y la Práctica de la Organización<br />

de Aprendizaje Peter Senge”, 1ª edición, XXIII, 413p.<br />

Fuentes electrónicas<br />

• http://www.her.itesm.mx/dge/manufactura/topicos/rbench.htm<br />

• http://www.lafacu.com/apuntes/empresas/Benchmarking/default.htm<br />

• http://www.ubu.es/biblioteca/bucle/5.htm<br />

Capítulo de libro<br />

CILLARIO, L. (1991). “El engaño de la flexibilidad. Elementos para una crítica de la<br />

ideología de la automatización flexible”. En: Juan José Castillo (Comp.) La automatización<br />

y el futuro. Madrid: MTSS.<br />

Artículos:<br />

Powell, T. (2001). Competitive advantage: logical and philosophical considerations.<br />

Strategic Management Journal. Num. 22, Vol. I, pp. 875-888.<br />

3305


Aragon, A. y Sharma, S. (2003). A contingent resource-based view of proactive corporate<br />

environmental strategy. Academia of Management Review. Num. 1, Vol. 28, pp 71-88.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Vandenbos, G., Knapp, S. and Doe, J. (2001). Role of reference elements in the selection of<br />

resources by psychology undergraduates versión electrónica, Journal of Bibliographic<br />

Research, No. 5, pp 117-123.<br />

CONACYT (2010). Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores. Recuperado el 15<br />

de junio de 2010, de http://www.conacyt.mx.<br />

3306


Concepto de la Responsabilidad Social en la Empresa Mexicana<br />

Lilia Patricia López Vázquez lplopez@uvaq.edu.mx Universidad Vasco de Quiroga<br />

Resumen<br />

Esta ponencia presenta los resultados de la investigación Visión Paradigmática de la<br />

Empresa Mexicana en la Conceptualización de la Responsabilidad Social Corporativa<br />

correspondientes al significado que la RSE tiene para los empresarios y/o directivos de<br />

compañías nacionales. Se trata de un diseño cualitativo con un marco interpretativo<br />

fenomenológico donde se utilizaron técnicas de análisis de la teoría fundamentada y que<br />

recogió datos a través de entrevistas semiestructuradas que exploraban la experiencia de los<br />

participantes. Se encontró que no existe un concepto homogéneo entre la población<br />

estudiada y se identificaron como elementos que inciden en la comprensión de la<br />

responsabilidad social empresarial la forma de entender la función de la empresa, el<br />

concepto que tienen de riqueza, los grupos de interés que reciben mayor atención, los<br />

motivos para involucrarse en prácticas de responsabilidad social, el alcance de la visión del<br />

empresario y su actitud, la relación que existen entre la responsabilidad social y el éxito de<br />

la empresa y el lugar donde las empresas enfocan su responsabilidad (su operación interna<br />

o las externalidades de la misma).<br />

Palabras Clave: Responsabilidad Social Empresarial, Función de la Empresa, Grupos de<br />

Interés<br />

Abstract<br />

This paper presents results of the research Paradigmatic Vision of Mexican Enterprise on<br />

the Conceptualization of Corporate Social Responsibility on the topic referred to the<br />

meaning that CSR has for entrepreneurs and/or directors of national companies. It is a<br />

qualitative research design with a phenomenological interpretative framework where<br />

grounded theory techniques were used and data was collected through demi-structured<br />

interviews that explored labor experiences of the interviewees. It was founded that there is<br />

no homogenous concept of CSR among the participants and there were identified seven<br />

topics that explain its meaning in the Mexican context: the function of the enterprise,<br />

concept of richness, stakeholders most attended, motives to get involved in CSR practices,<br />

personal vision and attitude of the owner of the company, relationship between CSR -<br />

success and locus of responsibility (internal operation or externalities).<br />

Keywords: Corporate Social Responsibility, Function of the Enterprise, Stakeholders<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Uno de los temas de mayor recurrencia en el contexto de los negocios a nivel global, es la<br />

responsabilidad social de las empresas. El cambio climático, la violación a los derechos<br />

humanos en el trabajo y los grandes fraudes a accionistas, gobiernos y consumidores han<br />

motivado la reflexión sobre el papel y el impacto de las empresas en la sociedad,<br />

destacando la necesidad de que sus resultados sean visto desde un triple balance:<br />

3307


económico, social y ambiental. De hecho, diferentes organismos internacionales han<br />

puesto presión en el asunto, como la ONU al convocar a los diferentes países a adherirse al<br />

Pacto Mundial, una iniciativa de política estratégica de negocios que consiste en la<br />

alineación de sus procesos internos al respeto de los derechos humanos en las áreas de<br />

trabajo, medio ambiente y anticorrupción (United Nations, 2010). La Organización para la<br />

Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD, por sus siglas en inglés), por su parte<br />

insiste en los temas de desarrollo sustentable, bienestar social y económico, desarrollo<br />

rural, urbano y regional, y ha emitido una serie de directrices para orientar a las<br />

organizaciones para el logro de su desempeño en el marco de tales objetivos (OECD, 2010).<br />

De igual manera, la Century Solutions for a Sustainable Economy 1 ha generado guías para<br />

la elaboración de reportes de sustentabilidad de las acciones con las cuales las empresas<br />

enfrentan los grandes retos globales que se han mencionado anteriormente (CERES, 2007).<br />

En México, la responsabilidad social empresarial es promovida por organismos como el<br />

Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Unión Social de Empresarios (USEM), a<br />

través de la entrega de distintivos y reconocimientos a empresas que demuestran estar<br />

comprometidas con su entorno adoptando prácticas correspondientes a esta forma de hacer<br />

negocios, así como en diferentes escuelas de negocios donde sus cursos se imparten desde<br />

esta perspectiva.<br />

No obstante, no existe un concepto unificado para la responsabilidad social empresarial, lo<br />

cual ha dado pie a que ésta sea entendida y practicada desde la perspectiva de cada<br />

organización y cada empresario, en su mejor intención, y cayendo en muchas ocasiones en<br />

inconsistencias o conflicto de intereses entre los distintos actores de la economía y la<br />

sociedad.<br />

Por lo anterior, se llevó a cabo una investigación en el contexto mexicano planteando como<br />

objetivo comprender el significado de la responsabilidad social para empresarios y<br />

directivos utilizando un diseño cualitativo con un marco referencial interpretativo<br />

fenomenológico y empleando técnicas del análisis sistemático de la teoría fundamentada a<br />

través de entrevistas de profundidad y observación directa.<br />

Esta ponencia presenta resultados parciales de dicha investigación, abordando su código<br />

central: la conceptualización de la responsabilidad social de la empresa, mismo que surgió<br />

a partir de las categorías de análisis correspondientes a la actitud de los empresarios frente a<br />

la RSE, la función de la empresa, su concepto de riqueza, el alcance de la visión del<br />

empresario, la relación que encuentran las empresas entre la acción socialmente<br />

responsable y su éxito, la identificación de los grupos de interés más importantes para la<br />

empresa, la historia de cómo se involucraron con este paradigma de negocios y la<br />

mentalidad de sus directivos.<br />

En primera instancia, se hace una revisión de la literatura relativa a las diferentes formas de<br />

conceptualizar la responsabilidad social empresarial. A continuación, se expone el método<br />

empleado en la investigación así como los resultados correspondientes al tema que nos<br />

1 Century Solutions for a Sustainable Economy – CERES – es una red de inversionistas, organizaciones<br />

ambientales y grupos de interés que opera de manera internacional en pro de la economía sustentable.<br />

3308


ocupa y su análisis. Finalmente, se ofrecen conclusiones sobre la forma como las empresas<br />

nacionales comprenden la responsabilidad social.<br />

REVISIÓN DE LITERATURA<br />

El término central de esta investigación es responsabilidad social empresarial (RSE), al cual<br />

también nos referiremos de manera indistinta como responsabilidad social corporativa<br />

(RSC). A pesar de que existe evidencia de que se ha utilizado este concepto desde la<br />

década de los treinta en el siglo pasado (Carroll, 2007a), no existe un consenso que forje<br />

una definición única. Dupuis (2008) señala que el déficit de conceptualización de la RSE<br />

conlleva la falta de una explicación y comprensión de la misma, lo cual la remite<br />

únicamente a discursos retóricos. De hecho, los diferentes autores que han hecho<br />

investigación y contribuido al desarrollo de la RSE, parten de diferentes perspectivas que<br />

tienen como génesis diferentes formas de conceptualizar a la empresa y su función en la<br />

sociedad, lo cual nos remite incluso, a los grandes paradigmas económicos<br />

Desde Adam Smith, las empresas parecen tender hacia el utilitarismo, sin embargo, la ética<br />

del derecho y la justicia han presionado por la perspectiva de la responsabilidad social y<br />

ambiental (Ketola, 2008). El Código de Buen Gobierno de la Empresa Sostenible gestado<br />

por IESE, PriceWaterHouse y Fundación Entorno señala que la responsabilidad<br />

empresarial, “crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo,<br />

contribuyendo de esta forma al aumento del bienestar de las generaciones presentes y<br />

futuras, tanto en su entorno inmediato como en el planeta en general” (Nieto y Fernández,<br />

2004, p.28).<br />

La empresa es un escenario importante de la actividad humana y en su carácter creativo, no<br />

debe aspirar tan solo a la productividad, sino al pleno desarrollo del grupo humano que es<br />

(Servitje, 2007).<br />

H. Bowen ha sido llamado “padre de la responsabilidad social corporativa”, dados sus<br />

trabajos sobre el tema, donde partió de la premisa de que cientos de grandes negocios eran<br />

centros vitales de poder y toma de decisiones, cuyas acciones tocaban la vida de las<br />

personas. Por ello planteó la pregunta sobre cuáles eran las responsabilidades que deberían<br />

esperarse de manera razonable por parte de los empresarios. Su conclusión fue que estas<br />

responsabilidades estaban en consonancia con los objetivos y valores de la sociedad donde<br />

se encontraban insertos, idea fuertemente acogida por la comunidad empresarial de su<br />

tiempo (Carroll, 2007a).<br />

La pregunta de Bowen ha sido planteada de manera reiterativa, encontrando, como se ha<br />

señalado, diferentes posturas. Arazandi (2008) afirma que la responsabilidad social de la<br />

empresa es fomentar la empresarialidad, entendiendo a ésta como el despliegue de la<br />

capacidad creadora de las personas para modificar la realidad que la rodea, señalando que<br />

ello no se reduce a mera ayuda social, sino que al aumentar las posibilidades reales de los<br />

trabajadores, aumenta la posibilidad de beneficios monetarios y se fundamenta en la visión<br />

sobre la empresa de los economistas S. Ghoshal y C.A. Barlett, quienes afirman que al ser<br />

esta “una de las instituciones más importantes de la sociedad moderna, debe servir como<br />

motor esencial del progreso, creando un nuevo valor para cada una de las partes que la<br />

constituyen” (p. 26).<br />

3309


Según Goodpaster (1983), la RSE es la parte central de un área mayor que es la ética<br />

empresarial, y es la que tiene que ver desde un punto de vista normativo, con la<br />

formulación e implementación de políticas, metas y restricciones empresariales, desde dos<br />

perspectivas: la ética personal de los dirigentes de empresa y la legitimidad de la propia<br />

empresa.<br />

Porter y Kramer (2007), por su parte, consideran que los promotores de la RSE parten de<br />

cuatro argumentos: la obligación moral, la legitimidad de operación de la empresa, la<br />

sustentabilidad y la reputación, pero que si las empresas analizan la RSE bajo los mismos<br />

contextos con que lo hacen con las decisiones de su core business 2 encontrarían que la<br />

RSE es mucho más que un costo, una restricción o una obra de caridad, y que puede ser una<br />

fuente de oportunidades, innovaciones y ventajas competitivas. Al respecto, Pinillos (2005)<br />

abona sosteniendo que el practicar la RSE favorece el éxito de la compañía, puesto que<br />

mejora su imagen ante la sociedad, logrando preferencia de los clientes, fortalece las<br />

relaciones con los empleados al mejorar la calidad de vida de los mismos, y optimiza sus<br />

recursos al trabajar en un vínculo donde todos ganan con sus proveedores, accionistas y<br />

autoridades gubernamentales. En el mismo orden de ideas, Ketola (2008) sostiene que los<br />

programas de responsabilidad corporativa al integrar objetivos sociales, económicos y<br />

ambientales, incluyen normas éticas que de manera directa incrementan las utilidades al<br />

disminuir costos o aumentar la tasa de retorno, y de manera indirecta, al lograr la<br />

cooperación de diferentes sectores derivada de la mejora de la imagen social de la empresa.<br />

En consonancia, la visión de van Liedekerke y Dubbink (2008) es que la RSC es un grupo<br />

de conceptos que se traslapan y que incluyen la ética de negocios, la responsabilidad<br />

corporativa, la ciudadanía corporativa, la sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y la<br />

filantropía.<br />

Schvarstein (en Mercado y García, 2007) distingue entre la responsabilidad interna como<br />

aquélla que la empresa asume hacia sus integrantes y comunidad, y la responsabilidad<br />

exigible, que es aquélla que le es impuesta y por la cual debe rendir cuentas a la autoridad.<br />

Por su parte, Lewis Solomon (en Mercado y García, 2007, pp. 122-123) afirma que:<br />

La responsabilidad social no es sacrificar beneficios o robar a los accionistas para<br />

hacer el bien. La responsabilidad social es hacer lo que sí se supone que debe hacer:<br />

enriquecer a la sociedad y a los bolsillos de los que son responsables de este<br />

enriquecimiento.<br />

Milton Friedman, premio Nobel de Economía en 1976, en un artículo publicado en 1970,<br />

asegura que la verdadera responsabilidad social de las empresas es maximizar las utilidades<br />

(Maitland, 2007) dado que la generación de valor para los accionistas se logra con la<br />

creación eficiente y productiva de bienes y servicios, con lo cual se beneficia toda la<br />

sociedad (Leftkowitz, 2006) y argumenta que el desempeño social corporativo (CSP, por<br />

sus siglas en inglés) es una estrategia altruista y expiatoria que gasta recursos financieros y<br />

organizacionales a costa de los propietarios de la compañía (Orliztky, 2007) y señala que<br />

2 Core business no tiene una traducción académica al español. Su equivalente en esta lengua es “corazón del<br />

negocio” y hace referencia al proceso central de negocios de una empresa<br />

3310


pocas tendencias minan tanto los fundamentos de la sociedad libre como el que los oficiales<br />

corporativos acepten una responsabilidad social distinta a hacer tanto dinero como sea<br />

posible para los accionistas (Nirenberg, 2003). Y también señala que la responsabilidad<br />

social y todo lo que vaya más allá de los intereses de los accionistas, es “un error<br />

fundamental sobre el carácter y naturaleza de la libre economía” (Secchi, 2007, p. 353).<br />

No obstante, Carroll, en reiteradas ocasiones, insiste en que la afirmación de Friedman<br />

respecto a que la responsabilidad de cualquier empresa es hacer tanto dinero como fuera<br />

posible, fue sacada de contexto, toda vez que terminaba diciendo: “mientras cumpla con las<br />

reglas básicas de la sociedad, encarnadas en la ley y las costumbres éticas” (1998, p. 2).<br />

En cuanto a los inversionistas, éstos asumen un riesgo que es maximizado dado que no<br />

depende de ellos, sino de los directivos de empresa, y que en el caso de una bancarrota, son<br />

los inversionistas los que quedan al final de la fila y por ello se argumenta que las<br />

actividades de la empresa deben estar encaminadas, en primer lugar, a proteger sus<br />

intereses (Fontrodona y Sison, 2007).<br />

Sin embargo, el premiado meta-análisis de M. Orliztky, F. L. Schmidt y S. L. Rynes,<br />

sustenta la hipótesis de que existe una correlación positiva entre el desempeño financiero y<br />

el desempeño social de las empresas (Orliztky, 2007).<br />

MÉTODO<br />

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN<br />

La estrategia de acercamiento al pensamiento de los empresarios y directivos mexicanos en<br />

torno a la RSE fue un diseño cualitativo, dado que se pretende comprender el sentido de<br />

entendimiento de la responsabilidad social de la empresa. El alcance de la investigación es<br />

explicativo, ya que se buscó integrar en un modelo los elementos que permitan comprender<br />

la visión paradigmática de los empresarios en torno a la responsabilidad social de la<br />

empresa.<br />

MARCO REFERENCIAL INTERPRETATIVO<br />

El marco referencial interpretativo utilizado fue el análisis fenomenológico (Alvarez-<br />

Gayou, 2006) dado el objetivo de explorar desde la vivencia personal de los empresarios el<br />

significado de la responsabilidad social de la empresa. La investigación fenomenológica –<br />

derivada de la corriente filosófica fundada por Edmund Husserl en 1890 – se dirige a<br />

descubrir la esencia de los fenómenos de la vida diaria, haciendo a un lado los paradigmas<br />

o presupuestos existentes (Baptista, Merighi y de Freitas, 2011), con el objetivo de<br />

“comprender las habilidades, prácticas y experiencias cotidianas, y articular las similitudes<br />

y las diferencias en los significados, compromisos, prácticas, habilidades y experiencias de<br />

los seres humanos” (Castillo, 2000, p. 1).<br />

En la investigación, también se utilizaron elementos propios del diseño sistemático de la<br />

teoría fundamentada de Barney Glaser y Anselm Strauss (en Hernández, Fernández-<br />

Collado y Baptista, 2010), la cual busca un sentido de comprensión de las cosas, con un<br />

componente importante de sensibilidad de los individuos dentro de su contexto. De esta<br />

manera, “la teoría se elabora y surge a partir de los datos obtenidos en la investigación, y<br />

no (…) en el sentido inverso” (Alvarez-Gayou, 2006, p. 90). Así, a partir de la revisión de<br />

los materiales recolectados, se generaron códigos abiertos de significado, mismos que<br />

3311


conforme se seguía obteniendo información, se comparaban constantemente con los nuevos<br />

segmentos de información, pasando así de una codificación abierta a una codificación axial.<br />

Posteriormente, se empezaron a reducir los códigos a familias o temas emergentes –<br />

códigos teóricos, según Glaser (Alvarez-Gayou, 2006), mismos que al ser llevados a un<br />

análisis conceptual, generaron relaciones entre ellos –codificación selectiva-.<br />

MUESTRA<br />

Para esta investigación, se conformó una muestra integrada por empresas que han<br />

manifestado algún compromiso con la RSE y con expertos en el tema. El tamaño de la<br />

muestra se definió al llegar a la saturación de las categorías que dieron respuesta a las<br />

preguntas de investigación, habiendo homogeneidad en los conceptos expresados. En la<br />

presentación de resultados se identifica la aportación de los participantes con la letra P y el<br />

número de participante (P1, P2, etcétera).<br />

ANÁLISIS DE RESULTADOS<br />

CONCEPTUALIZACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL<br />

Dado que el objetivo de esta investigación es conocer la visión paradigmática de la empresa<br />

mexicana en torno a la responsabilidad social corporativa, resulta medular conocer el<br />

concepto que de la misma tienen los entrevistados. Esto no fue preguntado de manera<br />

directa, ya que no era el interés obtener una respuesta “prefabricada”. De esta forma, en el<br />

análisis de las entrevistas identificamos los códigos que nos proporcionan elementos para el<br />

entendimiento del significado de la RSE, mismos que mostramos en la tabla 1 junto con las<br />

frecuencias con que se presentaron en el transcurso de las entrevistas.<br />

3312


Tabla 1<br />

Frecuencia de códigos referentes al concepto de responsabilidad social empresarial<br />

CONCEPTUALIZACIÓN RSE<br />

P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 Total<br />

Concepto RS 0 0 3 0 0 1 0 0 1 0 0 7 0 1 5 3 21<br />

Relación RSE-éxito 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 2 2 7<br />

Función empresa 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 5<br />

Concepto riqueza 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 3<br />

Grupos de interés más importantes 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 0 4<br />

Involucramiento 2 4 1 2 0 0 1 1 1 0 1 1 0 2 0 0 16<br />

Alcance de la visión 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 2 0 0 1 1 7<br />

Actitud empresarios frente RSE 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 1 4 2 2 12<br />

Total 4 7 7 2 1 3 3 1 7 4 4 15 2 11 14 16 75<br />

CONCEPTO RS<br />

En primer lugar, uno de los participantes menciona que el problema en la adopción e<br />

implementación de la responsabilidad social empresarial, es la falta de un concepto único<br />

“… no hay homogeneidad en lo que es la responsabilidad social. Cada quien entiende la<br />

responsabilidad social a su manera. ¿Por qué? Porque de alguna u otra forma lo ven como<br />

una actitud externa que probablemente no es congruente con prácticas, como que hay una<br />

gran confusión de lo que es…” (P12). Y de hecho, esto se ve reforzado dado que surgió en<br />

cuatro entrevistas, en que las empresas, sin estar conscientes de ello, tenían ya<br />

implementadas prácticas de responsabilidad social antes de involucrarse con la misma:<br />

“vimos que los aspectos que abarcaba ese modelo, de alguna forma la empresa ya los<br />

cumplía, y que contaba con evidencia de los procesos correspondientes” (P1), o como en el<br />

caso de uno de los expertos, que nos narra su experiencia en una empresa: “resulta que ellos<br />

habían donado sillas de ruedas, habían hecho donaciones para la parroquia, habían hecho<br />

donaciones para un trasplante, habían hecho donaciones para un equipo de fut, o sea, todo<br />

eso se hacía con cierta frecuencia como donaciones y no como algo planeado, sino algo que<br />

a veces hacía la esposa del propietario, la mamá del dueño” (P12).<br />

La definición de responsabilidad social es abordada desde el punto de vista que aclara de<br />

qué son responsables las empresas en la sociedad; un entrevistado nos comenta “las<br />

empresas son responsables de sus acciones de su operación y de su estrategia<br />

independientemente si tienen programas o no enfocados a responsabilidad social o<br />

sustentabilidad, entonces son responsables por sus acciones, entonces sus acciones,<br />

operación, su estrategia, tienen un impacto directo positivo y negativo usualmente en la<br />

sociedad donde se encuentran” (P16).<br />

Otro participante nos comenta sobre la amplitud de la RSE y explica la responsabilidad de<br />

las empresas en el desarrollo y enfatiza la participación que deben tener en la sociedad “las<br />

empresas deben procurar el desarrollo de la persona, el desarrollo de la comunidad, el tener<br />

un gobierno eficiente, el que los accionistas estén dispuestos a seguir invirtiendo en la<br />

empresa, que el trabajador vea en la empresa un medio para desarrollarse, para crecer y que<br />

sea aceptada por la comunidad en la que está inmersa también, sus grupos de interés que<br />

deben ver que la empresa contribuya al desarrollo de la comunidad o de la sociedad en<br />

3313


general” (P3). En apoyo a lo anterior, otro entrevistado comenta que “la RS es una actitud.<br />

Es tomar conciencia de que la empresa vive de la sociedad de una forma convive con la<br />

sociedad y que esa sociedad percibe cuando la empresa de alguna u otra forma tiene<br />

acciones que mejoren el nivel educativo, el nivel social, las instalaciones, que no sé,<br />

parques, u otros tipos de acciones hacia la niñez, entonces, yo creo que es muy importante<br />

la actitud, la conciencia social” (P12) y que esto se convierte en un compromiso “la RS es<br />

una proclamación de la empresa, cuando tú tienes un logo de CEMEFI de que tienes<br />

responsabilidad social, evidentemente asumes un compromiso, o sea, no es solamente un<br />

distintivo, es un compromiso y normalmente ese compromiso es validado en función de la<br />

coherencia de sus acciones de mercado, con sus clientes, con los consumidores, con la<br />

calidad de sus productos. Todo va de la mano” (P12).<br />

Por su parte, otro experto lleva la atención a la responsabilidad social como parte integral<br />

de la operación de la empresa “la responsabilidad social es una nueva manera de hacer<br />

negocios (…) es un proceso de mejora continua, no es que llegaste a un estadio y ya, éste<br />

no es un proceso como los que certifica la ISO, dices yo hago tornillos, ¿cómo los hago de<br />

principio a fin? ¿Cómo puedo mejorar el proceso para que el tornillo sea más óptimo? La<br />

responsabilidad social es un proceso dinámico de mejora continua, los desafíos para las<br />

empresas por la competitividad, por los cambios en el medio ambiente, por la<br />

transformación de los propios consumidores, los desafíos son muy grandes y la<br />

responsabilidad social es una herramienta que te permite ser más eficiente ante estos<br />

desafíos” (P15).<br />

Un paso más allá nos lo proporciona otro experto, que enfatiza en el hecho de que la<br />

responsabilidad social empieza siendo responsable internamente: “no habla de programas<br />

sustantivos o de filantropía o de promociones, sino que habla de la estrategia y la operación<br />

dentro de la sociedad y de su impacto y me parece que ese es un tema, ese es el tema de<br />

fondo, entonces no cargar tanto las piezas en lo social que lo que primero hay que ser<br />

responsables es nuestro actuar interno y después de eso sí hay un movimiento para afuera<br />

de la empresa, para clientes, para trabajadores, para muchos otros aspectos … la<br />

responsabilidad se viene primeramente desde dentro y ya luego se manifiesta para el<br />

exterior” (P16).<br />

RELACIÓN RSE-ÉXITO<br />

Se encontró una correlación entre la responsabilidad social y el éxito de las empresas, como<br />

comenta un experto: “una empresa socialmente responsable es una empresa saludable…<br />

remitámonos a los hechos: las empresas más exitosas, más grandes, con más personal, son<br />

las que hacen más rs. Esa es una realidad. Cualquier informe de una empresa corporativa<br />

grande o mediana habla de responsabilidad social… no es una garantía, pero tiene que ver<br />

mucho con la planeación de la empresa, la calidad de la planeación” (P12). Otro<br />

entrevistado nos comenta su experiencia en la formación de directivos y cómo existe una<br />

relación entre estos conceptos: “cuando empiezas a entender la relevancia de los temas<br />

éticos que sostienen en la empresa sobre todo la relación que tienen de la ética y la<br />

productividad, la rentabilidad y la marca, los van tomando en cuenta, o sea, se van<br />

haciendo muy sensibles a que el tema es muy relevante y al final de los cursos se van<br />

convencidos” (P16).<br />

3314


FUNCIÓN DE LA EMPRESA Y CONCEPTO DE RIQUEZA<br />

En cuanto a la función de la empresa, cuatro entrevistados coincidieron en que es la<br />

generación de riqueza (P3, P10, P11 y P16). Sin embargo, todos hicieron precisiones sobre<br />

el concepto de riqueza, por ejemplo, como aportación al consumo “no solo me refiero a un<br />

tema monetario sino que se genera riqueza en una acciones cuando se entregan productos y<br />

servicios de calidad” (P16), como riqueza humana: “es que todos los que ahí trabajamos<br />

nos podamos desarrollar como personas y mejorar” (P10 y P11), y como un ámbito global:<br />

“considerando las necesidades de los principales grupos de interés de la empresa que<br />

contribuyen al desarrollo de la misma, como son obviamente, los accionistas, los<br />

empleados, los proveedores, la competencia, el gobierno, la comunidad en que está inmersa<br />

la empresa” (P3). Otras concepciones de riqueza que fueron señaladas son riqueza<br />

ambiental, riqueza social y riqueza económica (P3, P9 y P10).<br />

GRUPOS DE INTERÉS MÁS IMPORTANTES<br />

Aun cuando se reconoce la importancia de todos los grupos de interés de la empresa, uno<br />

de los entrevistados señala que los más cercanos son los colaboradores (P9) mientras un<br />

experto señala que percibe que la tendencia es dar un mayor enfoque al medio ambiente<br />

(P15). El tema de las personas en la empresa, durante las entrevistas realizadas, recibió 28<br />

menciones, mientras que el ambiental, recibió tan sólo 11.<br />

INVOLUCRAMIENTO<br />

Con el objeto de explorar los motivos por los cuales las empresas han asumido<br />

responsabilidad social, analizamos la forma en que se involucraron con la misma, lo cual<br />

nos resultó en tres subcategorías:<br />

Estrategia corporativa<br />

Algunas de las empresas participantes señalaron que están involucradas en la<br />

responsabilidad social porque así lo implica su estrategia de negocios, por ejemplo “la<br />

empresa tiene implantado un sistema de gestión directiva, que integra en su diseño las<br />

mejores prácticas corporativas, así como las prácticas internacionales de gestión de calidad,<br />

control interno, responsabilidad social, equidad de género y no discriminación, de manera<br />

que su implementación permite cumplir con la regulación aplicable y orientar su gestión de<br />

manera competitiva y sostenible. Con este modelo se busca que la empresa sea una banca<br />

sostenible” (P4). Otra empresa comparte esta perspectiva y comenta: “cada año la alta<br />

dirección nos reunimos y definimos estas cosas que vemos aquí, en cuanto al liderazgo<br />

definimos cuales son nuestros retos como directivos, cuáles van a ser las estrategias de<br />

dirección en los años que siguen, la cultura que deseamos y las ventajas competitivas” (P7).<br />

Uno de los expertos asevera “es importantísimo que el CEO ya lo traiga como parte de su<br />

estrategia” (P14).<br />

Invitación<br />

Se encontró que tres empresas voltearon la mirada a la responsabilidad social por invitación<br />

de alguien externo a la empresa:<br />

“El Infonavit ampliado, está promoviendo la obtención del distintivo esr, para lo cual,<br />

ofreció un curso de capacitación. Durante este curso, vieron que los aspectos que abarcaba<br />

ese modelo, de alguna forma la empresa ya los cumplía, y que contaba con evidencia de los<br />

3315


procesos correspondientes” (P1). En otro caso, la empresa fue “jalada” por una asociación<br />

a la que apoyaba: “empezamos inicialmente con el proyecto de apapo, que es la asociación<br />

del programa de atención a personas con problemas oncohematológico, son niños de muy<br />

bajos recursos con problemas de leucemia, y lo quisimos hacer con ellos porque la<br />

embajada de Japón, les había dado un donativo a ellos, y para darles un donativo, como<br />

buen gobierno de Japón, les tuvo que hacer una auditoría de pe a pa, de los socios y que<br />

realmente los recursos se utilizaran bien y nos involucramos con ellos” (P2).<br />

Mentalidad directiva<br />

Un motivo que resultó fundamental en la incursión en prácticas de responsabilidad social,<br />

fue el interés personal del director, por su forma de pensar y su formación propia. Dado<br />

que se convirtió en una constante, enunciamos varios ejemplos:<br />

<br />

<br />

<br />

“Siento que es una situación que viene desde los dueños, los accionistas. El<br />

dueño… tuvo la visión de poner esta planta, convertir esta planta que era una planta<br />

ineficiente por la competencia que había en la zona para procesar frutas como fresa,<br />

brócoli, tuvo la visión de convertirla en una planta procesadora de guacamole,<br />

contribuyendo con esto a generar empleos en esta ciudad que no tenía muchas<br />

empresas, muchas industrias” (P3).<br />

“La visión del Director General es hacer ciudad, no solo hacer casas” (P1).<br />

“una de las variables más críticas de todo el tema de la responsabilidad social es el<br />

convencimiento del dueño sobre todos estos temas si la dirección no está<br />

involucrado y convencido de que es un tema relevante para la empresa simplemente<br />

será un tema de marketing o un programa más” (P16).<br />

ALCANCE DE VISIÓN<br />

El código “alcance de la visión” fue asignado en atención a que los participantes<br />

coincidieron en que el tener una visión de largo plazo precede al carácter socialmente<br />

responsable de la empresa: “la diferencia yo pienso que es el alcance, el pensamiento, su<br />

visión. Si son empresas que tienen su visión en el corto plazo pues generalmente les<br />

interesa el hoy, el resultado inmediato, la utilidad ya, en este momento, y no ven su<br />

desarrollo futuro a 10, 15, 20 o 30 años, que pueden hacer para desempeñarse… eso creo<br />

yo que es la gran diferencia que tiene cada empresa para trascender en el tiempo, hacia<br />

adelante, hacia el futuro…” (P3), y de hecho, incluyen en los objetivos de la empresa esta<br />

visión: “logrando una rentabilidad que le garantice viabilidad en el mediano y largo plazo”<br />

(P7). Inclusive, basan la dificultad de las pequeñas empresas de asumir una<br />

responsabilidad social en este hecho: “Porque la pequeña básicamente no tiene un proceso<br />

de planeación, vive más en el corto plazo y son empresa que están a cargo de los propios<br />

dueños y están muy ocupados, sobreviviendo” (P12).<br />

ACTITUD DE LOS EMPRESARIOS<br />

Los expertos hablan de la actitud que han notado en los empresarios en torno a la<br />

responsabilidad social, y señalan que “los empresarios con visión se han dado cuenta que el<br />

tema de responsabilidad social puede contribuir en la sustentabilidad de sus negocios al<br />

largo plazo” (P15) y que existe una tendencia a que cada vez sean más “si bien todavía no<br />

podemos hablar de un movimiento masivo a nivel empresarial de responsabilidad social y<br />

de sustentabilidad de todos modos yo creo que es una tendencia reciente” (P15). Un experto<br />

3316


sugiere que esta mentalidad pudiera depender de un factor generacional: “si hay algunos<br />

empresarios que están convencidos de hacer una cultura nueva, la mayoría de ellos son<br />

jóvenes, que te podría decir, que de los 45 en adelante me encuentro poco, de 45 pa' bajo<br />

me encuentro más porque yo creo que hay una generación perdida, que crecimos pensando<br />

que el agua nunca se iba a acabar y que crecimos pensando que habría que hacer poco y<br />

lucir mucho” (P14). Sin embargo, también nos hablan de la otra cara de la moneda: “el<br />

obstáculo más grande es pues esa mentalidad de que la empresa es para generar utilidades y<br />

para el empresario y ya y que falta precisamente ese convencimiento de generar un bien<br />

común, de generar la adecuada distribución de la riqueza, la centralidad de la persona,<br />

entonces es cambiar muchos esquemas” (P9). También hubo comentarios respecto a que el<br />

tema se toma con ligereza “es la actitud… hay empresarios que dicen me está yendo bien,<br />

mañana empiezo…” (P12), o bien “los empresarios... son los que más me cuesta trabajo<br />

convencer… ellos como que creen como te digo que el maquillaje de la filantropía, o sea<br />

que ya con las limosnas que nos dan es suficiente” (P14).<br />

CONCLUSIONES<br />

Del análisis de resultados de esta investigación se concluye que es un hecho contundente<br />

que existe confusión en el significado de la responsabilidad social empresarial y que cada<br />

empresa a partir de su propia personalidad crea su propio enfoque. Dependiendo de la<br />

madurez de su dirección y administración, este enfoque lo transmitirá a estrategias que se<br />

verán reflejadas en prácticas específicas. La práctica de la responsabilidad social depende<br />

del entendimiento de los términos con que se define, y esto depende a su vez de la<br />

semiótica del lenguaje que difiere debido a los marcos culturales, políticos y económicos<br />

de la realidad de cada empresa, institución o país (Freeman y Hasnaoui, 2011).<br />

Ahora bien, como se comentó en los resultados, el concepto de la responsabilidad social<br />

depende del establecimiento de qué es responsable la empresa. En este sentido, la empresa<br />

en primer lugar, debe responder de su propio desarrollo y de la forma de cómo éste tiene<br />

impactos en su entorno. Es decir, antes de pensar en las externalidades de la<br />

responsabilidad social, la empresa debe comprometerse con cumplir con la misión para la<br />

cual fue creada.<br />

En términos generales, la empresa tiene una función básica dentro de la economía, ya que<br />

independientemente del origen de su capital, es el medio por el cual se producen<br />

satisfactores para la sociedad por un lado, y por otro, es el medio por el cual se genera y<br />

distribuye la riqueza. La empresa entonces, debe responder antes que nada, sobre la forma<br />

en que está contribuyendo a la economía de la sociedad donde se establece, y para ello,<br />

requiere de una dirección y administración responsable y talentosa que guíe la operación de<br />

la empresa a generar resultados positivos que permitan la viabilidad en el largo plazo de la<br />

misma. Una empresa que fracasa, es una gran pérdida, ya que deja de participar en la<br />

economía, deja de producir satisfactores, deja de generar riqueza y aportaciones a la<br />

administración pública que traiga servicios a la ciudadanía, deja de dar trabajo, y con ello,<br />

ingresos a familias con los cuales se mueve el resto de las empresas mediante el consumo,<br />

amén de que la falta de empleo, acarrea problemas graves en la sociedad.<br />

En segundo lugar, la empresa debe responder de los impactos que tiene su operación en el<br />

medio donde se desenvuelve. Su presencia en una comunidad, ¿cómo la afecta? ¿Su<br />

3317


operación es amigable con el medio ambiente o lo lesiona? ¿cómo cambia la vida en su<br />

comunidad? ¿Tiene efectos en la vialidad? ¿Atrae mejores servicios públicos o merma los<br />

que se tenían antes del inicio de sus operaciones? ¿Mejora la calidad de empleo en la<br />

localidad, o por el contrario, la restringe? ¿Genera riqueza económica para su comunidad o<br />

es un competidor agresivo que elimina fuentes de trabajo? ¿Opera dentro de la legalidad,<br />

respeta un Estado de derecho como vigilante del bien común? ¿Integra su cadena de valor<br />

con prácticas de comercio justo? Antes de pensar en acciones en pro del bienestar, la<br />

empresa es responsable de debe observar que su operación no dañe su entorno y rendir<br />

cuentas sobre ello. Así, coincidimos con el comentario de uno de los participantes (p16)<br />

que menciona que debemos hablar más bien de la responsabilidad de la empresa en la<br />

sociedad antes de la responsabilidad social de la empresa.<br />

Ya en un segundo momento, podremos pensar en la empresa como promotora de bien<br />

común y entonces sí, ver qué más puede hacer la empresa para lograr un desarrollo social:<br />

promover el desarrollo humano y profesional así como la calidad de vida de sus<br />

colaboradores, incidir en la resolución de la problemática social, como son los temas<br />

relacionados con la educación, la familia y la salud; influir en el gobierno para crear leyes<br />

que promuevan una sociedad equitativa y competitiva, preservar el medio ambiente,<br />

fomentar el consumo responsable, desarrollar proveedores para fortalecer la cadena de<br />

valor, ejercer acciones de combate a la corrupción y a la pobreza, entre otros.<br />

En resumen, los elementos que inciden en la comprensión de la responsabilidad social<br />

empresarial son la forma de entender la función de la empresa (generar riqueza desde un<br />

concepto amplio), el concepto de riqueza (económica, humana y social), los grupos de<br />

interés que reciben mayor atención (colaboradores y medio ambiente), los motivos para<br />

involucrarse en prácticas de responsabilidad social (estrategia, invitación externa y la<br />

mentalidad directiva), el alcance de la visión (la sustentabilidad solo se logra con un<br />

enfoque de largo plazo) y la actitud del empresario (nivel de convencimiento y conciencia<br />

social), la relación que existen entre la responsabilidad social y el éxito de la empresa (la<br />

ejecución de prácticas de rs supone una planeación estratégica precisa) y el lugar donde las<br />

empresas enfocan su responsabilidad (su operación interna o las externalidades de la<br />

misma).<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Alvarez-Gayou, J. (2006). Cómo hacer investigación cualitativa. México, DF, México:<br />

Paidós.<br />

Arazandi, J. (Enero de 2008). La Dimensión Social de la Empresa. Empresa y Humanismo,<br />

XII (1/08), 11-40.<br />

Baptista, P., Merighi, M., & de Freitas, G. (2011). El estudio de la fenomenología como<br />

una vía de acceso a la mejora de los cuidados de enfermería. Cultura de los<br />

cuidados, 15 (29), 9-15.<br />

Carroll, A. (septiembre de 1998). Four Faces of Corporate Citizenship. Business and<br />

Society Review, 100 (1), 1-7.<br />

3318


Carroll, A. (2007). Strategic Philanthopy. En Encyclopedia of Business and Society.<br />

Consultado el 25 de marzo de 2009 en: http://www.sageereference.com/ethics/Article_n206.html<br />

Castillo, E. (2000). La fenomenología interpretativa como alternativa apropiada para<br />

estudiar los fenómenos humanos. Investigación y Educación en Enfermería, 18 (1),<br />

1-8.<br />

Coalición de Economías Responsables del Medio Ambiente [CERES] (2007). Global<br />

Initiative Report . Recuperado el 1 de julio de 2010, de<br />

http://www.globalreporting.org<br />

Dupuis, J.-C. (2008). La RSE de la governance de la firm à la governance de réseau. Revue<br />

française de gestion, 1 (180), 159-175.<br />

Fontrodona, J. y Sison, A. (junio de 2007). Hacia una teoría de empresa basada en el bien<br />

común. Empresa y Humanismo, X (2), 65-92.<br />

Freeman, I. y Hasnaoui, A. (2011). The Meaning of Corporate Social Responsibility: The<br />

Vision of Four Nations. Journal of Business Ethics, 100, 419-443.<br />

Goodpaster, K. (febrero de 1983). The Concept of Corporate Responsibility. Journal of<br />

Business Ethics, 2 (1) 1-22.<br />

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación.<br />

México, DF, México: McGraw-Hill.<br />

Ketola, T. (julio de 2008). A Holistic Corporate Responsibility Model: Integrating Values,<br />

Discourses and Actions. Journal of Business Ethics, 80 (3), 419-435.<br />

Leftkowitz, J. (2006). Corporate Social Responsibility. En Encyclopedia of Industrial and<br />

Organizational Psychology. Consultado el 25 de marzo de 2009 en:<br />

http://www.sage-ereference.com/organizationalpsychology/Article_n52.html<br />

Liedekerke, L., y Dubbink, W. (octubre de 2008). Twenty Years of European Business<br />

Ethics - Past Developments and Future Concerns. Journal of Business Ethics, 82<br />

(2), 273-280.<br />

Maitland, I. (2007). Profit Maximization, Corporate Social Responsibility As. En<br />

Encyclopedia of Business Ethics And Society. Consultado el 25 de marzo de 2009<br />

en: http://www.sage-ereference.com/ethics/Article_n656.html<br />

Mercado, P. y García, P. (2007). La responsabilidad social en empresas del Valle de Toluca<br />

(México). Un estudio exploratorio. Estudios Gerenciales, 23 (102), 119-135.<br />

Nieto, M. y Fernández, R. (primer trimestre de 2004). RSC: La última innovación en<br />

management. Universia Business Review, 1, 15-39.<br />

Nirenberg, J. (2003). Corporate Social Responsibility. En Encyclopedia of Community.<br />

Consultado el 25 de marzo de 2009 en: http://www.sageereference.com/community/Article_n133.html<br />

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OECD] (2010). Environment<br />

in Emerging and Transition Economies. OECD. Recuperado el 1 de julio de 2010,<br />

de: http://www.oecd.org/topic/0,3699,en_2649_34291_1_1_1_1_37465,00.html<br />

3319


Orliztky, M. (2007). Corporate Social Financial Performance. En Encyclopedia of Business<br />

Ethics and Society. Consultado el 25 de marzo de 2009 en: http://www.sageereference.com/ethics/Article_n205.html<br />

Pinillos, A. (2005). La responsabilidad social corporativa: Un concepto por definir. Revista<br />

de Economía Pública, Social y Cooperativa, 53, 125-135.<br />

Porter, M., y Kramer, M. (2007). Strategy and Society: The Link Between Competitive<br />

Advantage and Corporate Social Responsibility. Harvard Business Review, 84 (12),<br />

78-92.<br />

Secchi, D. (Diciembre de 2007). Utilitarian, managerial and relational theories of corporate<br />

social responsibility. International Journal of Management Reviews, 9 (4), 347-373.<br />

Servitje, L. (1989). Una práctica cristiana de la empresa. México, DF, México: IMDOSOC.<br />

United Nations. (18 de mayo de 2010). United Nations Global Compact. Recuperado el 1<br />

de julio de 2010, de http://www.unglobalcompact.org/<br />

3320


El Balance Scorecard para Administrar la Estrategia de Competencias<br />

en una Organización Inteligente: Caso Multipack<br />

José Clemente Miranda Guajardo cmirandg@uat.edu.mx Universidad Autónoma de Tamaulipas<br />

Feliciano Hernández Bartoluche fehernan@uat.edu.mx Universidad Autónoma de Tamaulipas<br />

Raymundo Hernández Bartoluchi rhernandez@uat.edu.mx Universidad Autónoma de Tamaulipas<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo se realiza una investigación aplicada del sistema de<br />

estratégico Balanced Scorecard (BSC), en la empresa denominada Multipack.<br />

gestión<br />

El BSC, originalmente desarrollado por el profesor Robert Kaplan de la Universidad de<br />

Harvard y David Norton de Nolan & Norton, inicia como un desarrollo de un sistema de<br />

medición mejorado, y con el tiempo ha venido evolucionado hasta convertirse en el núcleo<br />

o piedra angular del sistema de gestión estratégico de cualquier compañía.<br />

El Balanced Scorecard surge como una herramienta excelente para comunicar a toda la<br />

organización, la visión de la compañía.<br />

El propósito es encontrar el porqué no existe un enlace entre las metas individuales y la<br />

estrategia de la organización, y entre la estrategia y el presupuesto.<br />

La aplicación de la herramienta, también demostrara que es una forma integrada,<br />

balanceada y estratégica de medir las competencias actuales y suministrar la dirección<br />

futura de cualquier compañía que le permitirá convertir la visión en acción, por medio de<br />

un conjunto coherente de indicadores agrupados en cuatro diferentes perspectivas, a través<br />

de las cuales es posible ver el negocio en conjunto.<br />

Utilizando el Método de Caso, con un enfoque cuantitativo y un alcance de tipo descriptivo,<br />

el trabajo presenta resultados de la aplicación del BSC en la organización Multipack.<br />

La aplicación del modelo de BSC en Multipack, muestra que es necesario revisar la forma<br />

en que se están llevando a cabo los procesos importantes de la Organización, ya que en<br />

estos resultados nos muestra que de los 9 procesos principales, solo uno de ellos está siendo<br />

manejado positivamente.<br />

Palabras Clave: Estrategia, Competencias, Organización, Balance Score Card<br />

Abstract<br />

In the present work an applied research of the strategic management system Balanced<br />

Scorecard ( BSC ) has been carried out at Multipack company.<br />

3321


The BSC, originally developed for the professor Robert Kaplan of the University of<br />

Harvard and David Norton of Nolan & Norton, starts as the development of a system of<br />

improved measurement, and in the course of time it has evolved even to become the<br />

nucleus or strategic cornerstone of the system of management of any company.<br />

The Balanced Scorecard appears like an excellent tool to communicate the company vision<br />

to the whole organization.<br />

The purpose is finding the cause of why there is not a link between the individual goals and<br />

the strategy of the organization, and between strategy and the budget.<br />

The implementation of the tool will also demonstrate that it is an integrated, balanced and<br />

strategic form to measure the present-day competences and to supply the future<br />

management of any company that will permit to convert the vision in action, by means of a<br />

coherent set of indicators grouped in four different perspectives, which it is possible to see<br />

business as a whole.<br />

Using Caso's Method, with a quantitative focus and a descriptive reach, this work presents<br />

results of the implementation of the BSC in the organization named Multipack.<br />

The implementation of BSC's model in Multipack shows that it is necessary to check the<br />

form in which the important processes of the Organization are taking effect, since in these<br />

results it shows that, only one of 9 main processes is being managed positively.<br />

Keywords: Strategy, Competences, Organization, Balance Score Card<br />

Introducción<br />

El Balance ScoreCard, originalmente desarrollado por el profesor Robert Kaplan de la<br />

Universidad de Harvard y David Norton de Nolan & Norton, inicia como un desarrollo de<br />

un sistema de medición mejorado, y con el tiempo ha venido evolucionado hasta<br />

convertirse en el núcleo o piedra angular del sistema de gestión estratégico de cualquier<br />

compañía.<br />

En el presente trabajo se realiza una investigación aplicada del sistema de<br />

estratégico Balanced Scorecard (BSC), en la empresa denominada Multipack.<br />

gestión<br />

Se analiza como el Balanced Scorecard es una herramienta excelente para comunicar a toda<br />

la organización, la visión de la compañía..<br />

La aplicación de la herramienta demostrara que es una forma integrada, balanceada y<br />

estratégica de medir las competencias actuales y suministrar la dirección futura de<br />

cualquier compañía que le permitirá convertir la visión en acción, por medio de un conjunto<br />

3322


coherente de indicadores agrupados en cuatro diferentes perspectivas, a través de las cuales<br />

es posible ver el negocio en conjunto.<br />

El Balance ScoreCard es:<br />

Integrado. Porque utiliza cuatro perspectivas indispensables para ver una empresa o área<br />

de la empresa como un todo, luego de dos investigaciones de 1 año de duración: una en los<br />

Estados Unidos en 1990 y la otra en Europa en 1996, se ha podido establecer que son estas<br />

las 4 perspectivas básicas con las cuales es posible lograr cumplir la visión de una<br />

compañía y hacerlo exitosamente.<br />

Balanceado. Porque uno de los conceptos clave y novedoso sobre el cual se basa el nombre<br />

"Balanced Scorecard".es precisamente el aspecto de balance Lo importante es que la<br />

estrategia de la compañía esté balanceada, así como sus indicadores de gestión, es decir<br />

existan tanto indicadores financieros como no financieros, de resultado como de proceso y<br />

así sucesivamente.<br />

Estratégico. El enfoque del Balanced Scorecard, es de tener objetivos estratégicos que estén<br />

relacionados entre sí y que muestren la estrategia de la compañía por medio de un mapa de<br />

enlaces causa-efecto.<br />

El propósito fundamental es encontrar el porqué no existe un enlace entre las metas<br />

individuales y la estrategia de la organización y entre la estrategia y el presupuesto.<br />

Marco Teórico:<br />

Una de los conceptos que se repiten a través del análisis que se realizo y el cual tiene una<br />

gran importancia dentro de la herramienta y por lo que es necesario comprenderla y<br />

entenderla adecuadamente es el concepto de estrategia, por ello, la forma en que se debe de<br />

interpretar es una de los principales aspectos a considerar antes de de tratar de implementar<br />

una herramienta de este tipo.<br />

La implementación de estrategias, no es nueva en los negocios, seguramente hace ya varios<br />

siglos se aplica, pero es sólo hasta comienzos de los años sesentas que los académicos y<br />

estudiosos de la administración la consideraron de importancia para alcanzar el éxito<br />

empresarial. Entra a jugar un papel determinante el concepto del largo plazo, lo cual es<br />

aplicado desde entonces y hasta la actualidad, aunque con variaciones.<br />

La estrategia no se puede aplicar sino se comprende y no se comprende si no se puede<br />

describir. Por medio del mapa estratégico del BSC, se busca dejar explícita la hipótesis de<br />

la estrategia, con una arquitectura que la describa y permita comunicarla de forma<br />

coherente, integrada y sistemática.<br />

3323


Algunos de los conceptos de BSC que se han encontrado son los siguientes:<br />

"… Las estrategias son programas generales de acción que llevan consigo<br />

compromisos de énfasis y recursos para poner en práctica una misión básica. Son patrones<br />

de objetivos, los cuales se han concebido e iniciado de tal manera, con el propósito de<br />

darle a la organización una dirección unificada". H. Koontz. Estrategia, planificación y<br />

control (1991).<br />

"…La definición de estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia<br />

formula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas<br />

serán necesarias para alcanzar tales objetivos." M. Porter [121]. Estrategias<br />

Competitivas. (1992).<br />

F. David, en su libro Gerencia Estratégica de 1994, plantea: "…Una empresa debe<br />

tratar de llevar a cabo estrategias que obtengan beneficios de sus fortalezas internas,<br />

aprovechar las oportunidades externas, mitigar las debilidades internas y evitar o<br />

aminorar el impacto de las amenazas externas. En este proceso radica la esencia de la<br />

dirección estratégica…"<br />

Samuel Certo y Paul Peters definen “…La Dirección Estratégica como el proceso<br />

continuado, reiterativo y transfuncional dirigido a mantener a una organización en su<br />

conjunto, acoplada de manera apropiada con el ambiente en el que se desenvuelve…”<br />

En los conceptos enunciados se puede percibir claramente tres tendencias: la primera los<br />

conceptos que giran en torno a la dinámica de la organización con el entorno, el segundo la<br />

formulación o logro de objetivos y una tercera hace referencia a la competencia<br />

Por lo anterior se concluye que el Concepto de Estrategia es para nuestros fines: Una<br />

herramienta de dirección que facilita procedimientos y técnicas con una base científica, que<br />

empleadas de manera interactiva y transfuncional, contribuyen a lograr una interacción<br />

proactiva de la organización con su entorno, coadyuvando a lograr efectividad en la<br />

satisfacción de las necesidades del público objetivo a quien está dirigida la actividad de la<br />

misma, aumentando consecuentemente su competitividad en el mercado.<br />

Una vez definido el concepto de estrategia, se continúa con el aspecto teórico de lo que es<br />

el BSC y los elementos que lo componen.<br />

Se describe el BSC como un concepto que ayuda a traducir la estrategia en acción,<br />

El concepto Cuadro de Mando Integral (BSC) da soporte a la implementación y<br />

planificación estratégica integrando las acciones de todas las partes involucradas de una<br />

organización alrededor de un conjunto de metas comunes y comprensibles, y facilitando la<br />

valoración y mejora programada de su estrategia".<br />

3324


Igualmente se destaca que la medida tradicional de actuación ha enfocado su atención en<br />

los datos financieros, la cual se ha vuelto rápidamente obsoleta. Se recomienda a las<br />

empresas de la era de la informática adoptar herramientas eficientes de planificación, como<br />

la surgida en los inicios de 1990's, con los Doctores Robert Kaplan y David Norton de<br />

Harvard University, los cuales establecieron un conjunto de cuatro perspectivas diferentes<br />

por las cuales puede ser evaluada la actividad de una compañía:<br />

El Cuadro de Mando Integral o BSC sugiere que miremos la organización desde cuatro<br />

perspectivas, para desarrollar medidas, recoger datos y analizarlo lo relativo a cada uno de<br />

estas perspectivas:<br />

• La perspectiva financiera<br />

• La perspectiva del cliente<br />

• La perspectiva de los procesos internos<br />

• La perspectiva del aprendizaje y crecimiento<br />

La perspectiva financiera.-La necesidad tradicional de datos financieros no se omite en la<br />

metodología BSC. Los datos oportunos y precisos de recursos financieros siempre será una<br />

prioridad, y se debe contar con ellos.<br />

La perspectiva del cliente.- La filosofía de gestión ha mostrado un incremento en la<br />

importancia del enfoque al cliente y a su satisfacción independientemente del tipo de<br />

negocio. Si los clientes no están satisfechos, entonces eventualmente encontrarán otros<br />

proveedores que satisfagan sus necesidades.<br />

El pobre desempeño de esta perspectiva es un indicador del declive futuro de la empresa,<br />

aunque, sin embargo, el cuadro financiero actual pueda verse bien.<br />

La perspectiva de los procesos internos.-Esta perspectiva se aplica a los procesos<br />

comerciales internos. La medición de esta perspectiva permite saber qué tan bien va su<br />

negocio, si sus productos y servicios cumplen los requisitos del cliente. Estas medidas<br />

tienen que ser cuidadosamente diseñadas por aquellos que conocen más íntimamente estos<br />

procesos.<br />

La perspectiva del aprendizaje y crecimiento.- Esta perspectiva incluye el entrenamiento<br />

del empleado y las actitudes culturales corporativas en relación con la superación propia y<br />

la corporativa. En una organización basada en el conocimiento de los trabajadores, las<br />

personas - la única fuente de conocimiento - son el principal recurso. En el clima actual de<br />

rápido cambio tecnológico, se está volviendo necesario desarrollar una forma continua de<br />

aprendizaje para los trabajadores. Esto permite guiar la forma de enfocar fondos de<br />

entrenamiento, en donde éstos puedan contribuir de una mejor manera.<br />

3325


Las siguientes son algunas de las referencias establecidas por Kaplan y Norton para la<br />

secuencia a seguir en la elaboración de los mapas estratégicos utilizados en el Balanced<br />

Scorecard<br />

A partir del primer libro de Kaplan and Norton se establecen en el BSC cuatro preguntas<br />

básicas las cuales señalan la secuencia en que se deben plantear las distintas perspectivas:<br />

1.- ¿Cómo debiéramos aparecer ante nuestros accionistas para tener éxito financiero?<br />

2.- ¿Cómo debiéramos aparecer ante nuestros clientes para alcanzar nuestra visión?<br />

3.- ¿En qué procesos debemos ser excelentes para satisfacer a nuestros accionistas y<br />

clientes?<br />

4.- ¿Cómo mantendremos y sustentaremos nuestra capacidad de cambiar y mejorar?<br />

Proceso para clarificar y traducir la visión y la Estrategia:<br />

Primer paso:<br />

El proceso del BSC empieza cuando el equipo de la alta dirección, se pone a trabajar para<br />

traducir la estrategia de su unidad de negocio en unos objetivos estratégicos específicos.<br />

Para fijar los objetivos financieros, el equipo debe pensar en si van a poner énfasis en el<br />

crecimiento o en la productividad.<br />

Segundo paso:<br />

Destacar aquellos procesos que son más decisivos e importantes para alcanzar una<br />

actuación realmente extraordinaria de cara a los clientes y accionistas.<br />

Tercer paso<br />

Los objetivos en la perspectiva del nivel inferior están supeditados a lo establecido en la<br />

perspectiva previa o superior.<br />

La vinculación final con los objetivos de formación y crecimiento revela la razón<br />

fundamental para realizar inversiones importantes en el perfeccionamiento de empleados,<br />

de tecnología y sistemas de información y en procedimientos organizativos. Estas<br />

inversiones en el personal, sistemas y procedimientos generan grandes innovaciones y<br />

mejora en los procesos internos, en el trato a los clientes y llegado el caso, para los<br />

accionistas”.<br />

La esencia del BSC es el establecimiento de una serie de hipótesis que se plantean de arriba<br />

hacia abajo, tratando de establecer cuáles son las causas que deben ser superadas para<br />

3326


alcanzar el resultado establecido. Posteriormente de abajo hacia arriba se validan las<br />

hipótesis establecidas.<br />

La Importancia de los Recursos Humanos en el BSC:<br />

El Recurso Humano es la única perspectiva que no cambia en el Mapa Estratégico de<br />

cualquiera de las áreas que componen la Empresa, por tal motivo es necesario comprender<br />

la forma en que se constituye y la importancia que tiene el hacerlo de una manera correcta.<br />

Mientras el resto de los miembros de la organización presentan diferentes datos sobre<br />

cuotas de mercado, niveles de mercado, caídas de los sistemas informáticos, con tablas<br />

comparativas, gráficos y cuadros, cuando llega el turno de RRHH, presentan temas, como<br />

motivación, liderazgo, compromiso, creación de valores, la atracción, la retención, se<br />

presentan conceptos, no claros, se da una ruptura entre el mapa mental de los directivos y<br />

el lenguaje de RRHH.<br />

Desafortunadamente existe una desconexión entre lo que se mide en RRHH y lo que es<br />

importante para la estrategia. Si la principal fuente de producción, es el capital intelectual,<br />

es necesario que RRHH demuestre como este crea valor para la organización.<br />

Hay un vínculo directo entre el capital humano y los resultados financieros de la empresa,<br />

que no es visible en la contabilidad tradicional. Aquí es donde es posible aplicar el<br />

potencial que posee esta herramienta, pero lo realmente importante es el proceso de<br />

medición. Cuando podamos medir los bienes intangibles con más precisión, los<br />

inversionistas y los profesionales de finanzas empezarán a contemplar los parámetros del<br />

capital humano como otro indicador del valor de la empresa.<br />

Si los métodos contables actuales no pueden ofrecer a RRHH las herramientas de medición,<br />

tendrán que desarrollar sus propias formas de demostrar su contribución a la actividad de la<br />

empresa.<br />

El Cuadro de Mando de R.H.<br />

Un cuadro de mando efectivo tiene dos propósitos: guiar la toma de decisiones en el<br />

conjunto de la organización y evaluar su rendimiento. El cuadro de mando nace a partir de<br />

plantear una visión clara, consistente y compartida, centrándose en unos cuantos<br />

indicadores vitales que son los que marcan la diferencia.<br />

La Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento<br />

3327


La cuarta perspectiva del BSC, colocado por KAPLAN Y NORTON (1997:139 a142), es la<br />

perspectiva de aprendizaje y crecimiento, que identifica la infraestructura que la empresa<br />

debe construir para crear una mejora en el largo plazo.<br />

Si una empresa desea alcanzar los objetivos de crecimiento financiero a largo plazo, no<br />

puede dejar de invertir en su infraestructura - personal, sistemas y procedimientos.<br />

Kaplan y Norton, han puesto de relieve tres categorías principales de variables en la<br />

perspectiva de aprendizaje y crecimiento:<br />

Metodología:<br />

• Las capacidades de los empleados,<br />

• Las capacidades de los sistemas de información y<br />

• La motivación, delegación de poder y coherencia de objetivos<br />

La metodología de la Investigación adoptada, es el método de caso, ya que es de naturaleza<br />

exploratoria porque “el objetivo es examinar un problema poco estudiado que no ha sido<br />

abordado antes “(Hernández et al 1998:58), además de que la recolección de datos se<br />

realizara en una sola División y en situaciones reales (Dul y Hak 2009)<br />

La aproximación a seguir será cuantitativa y como punto de partida se utilizara el mapa<br />

estratégico elaborado por la Alta Dirección de la Empresa y la recolección de datos será<br />

obtenida de las reuniones de análisis estratégico (RAE’s) que lleva a cabo la Organización<br />

para dar seguimiento a la efectividad de la estrategia.<br />

Metodología de la Investigación.<br />

Objeto a medir<br />

Ubicación<br />

Método para obtener<br />

información<br />

Territorio de la División Norte<br />

de MUPA<br />

Estados de Tamaulipas, Nuevo<br />

León , Coahuila ,Durango y<br />

Chihuahua<br />

Cuantitativo<br />

Identificación, Muestra de los resultados<br />

3328


selección y acceso a<br />

fuentes de<br />

Información<br />

obtenidos por los distintos<br />

territorios de la División Norte<br />

,proporcionados<br />

voluntariamente<br />

Recolección<br />

datos<br />

Análisis de datos<br />

de<br />

Reuniones de Análisis<br />

estratégicos de la División<br />

Norte<br />

Estadísticos descriptivos<br />

Tabla 1.- Protocolo de investigación<br />

Fuente: Elaborada por los autores.<br />

Determinación de la muestra<br />

El presente proyecto se aplicará para la población que se encuentra en la división norte de<br />

Multipack que comprenden los territorios de Tampico, Reynosa, Monterrey, Chihuahua,<br />

Cd. Juárez, Saltillo, Torreón, Durango. Cuyos resultados se obtendrán para analizarlos de<br />

una manera individual y grupal. La plantilla con que cuenta la División Norte con los<br />

territorios anteriormente mencionados es de 460 Trabajadores de los cuales 55 pertenecen a<br />

la Región Tampico.<br />

Análisis de resultados:<br />

En la figura que se muestra a continuación es el resultado general reflejado en el mapa<br />

estratégico al mes de abril del 2011.<br />

3329


Figura I.- Mapa Estratégico de Empresa<br />

Fuente: Reuniones RAE-BSC Empresa<br />

En esta figura observamos los resultados generales de la División Norte en donde se<br />

observa la necesidad de mejorar la estrategia, ya que en tres perspectivas se tiene un<br />

objetivo estratégico, señalado en color rojo, lo cual indica que se debe analizar<br />

profundamente las acciones que se están implementando en dicha estrategia.<br />

Cuando los aspectos positivos se manifiestan en color verde la estrategia esta aplicándose<br />

correctamente y a los que se debe de poner atención estarán en color amarillo.<br />

Para poder conocer en donde estamos fallando se analiza, la cadena de valor que tiene la<br />

organización y los resultados de sus puntos estratégicos que son los siguientes.<br />

1. Crecimiento del Negocio<br />

2. Eficiencia Operativa (Estandarización de Procesos y Productividad)<br />

3. Excelencia en el Servicio al Cliente<br />

3330


4. Aprendizaje y Crecimiento (Capital Humano y Tecnología)<br />

El análisis de cada una de las cadenas de valor con sus objetivos estratégicos que se<br />

plantearon por la organización, proporciona las primeras conclusiones, siendo estas el color<br />

del resultado para que sea positivo deberá de ser verde, el amarillo indica precaución y rojo<br />

en donde estamos sin movimiento y como señal de alerta.<br />

A continuación se muestran los resultados obtenidos en perspectiva de Aprendizaje y<br />

Crecimiento en donde analizaremos los siguientes objetivos estratégicos: A1.- Asegurar la<br />

persona correcta en el lugar correcto de acuerdo a la estrategia.<br />

En la siguiente figura encontramos que para el cumplimiento de dicho objetivo debemos<br />

cubrir la meta de tres indicadores, en la siguiente figura encontramos el resultado.<br />

Figura 2 Objetivo Estratégico A1.<br />

Fuente: Reuniones RAE-BSC Empresa<br />

Para dicho objetivo, en A1 tenemos tres indicadores, dos de los cuales se encuentran con<br />

resultado negativo lo que indica que se debe realizar un análisis de revisión de las acciones<br />

3331


que se están llevando a cabo. Un tercero que no cuenta con medición en sus indicadores y<br />

el cual no se ha podido medir.<br />

La figura 3, nos muestra el detalle de la rotación de personal existente de Enero a Abril del<br />

2011.<br />

Figura 3.- Rotación de puestos clave<br />

En la siguiente figura, encontramos el resultado global de la división norte para el indicador<br />

A1.2 el cual nos ratifica la necesidad de análisis profundo para la mejora de dicho<br />

indicador.<br />

3332


Figura 4.- Indicador A1.2 División Norte<br />

Fuente: Reuniones RAE-BSC Empresa<br />

El resultado Global de la División Norte para el indicador A1.2 muestra un<br />

comportamiento malo durante el año del 2011 lo que incide en el resultado global de la<br />

División Norte con el color rojo de negativo<br />

Conclusiones<br />

Es impostergable revisar la forma en que se están llevando a cabo los procesos importantes<br />

de la Organización, ya que en estos resultados nos muestra que de los Nueve procesos<br />

principales, solo uno de ellos está siendo manejado positivamente (contar con una<br />

estructura comercial más agresiva) Cinco de ellos están en amarillo los que se tiene que<br />

revisar en sus procedimientos y aplicación y Dos que deben ser sometidos a un análisis<br />

muy concienzudo de las aéreas como los son 1.- Optimizar el costo por envió a través de<br />

un enfoque de productividad y 2,. Cumplir con los índices de puntualidad, seguridad e<br />

integridad.<br />

Los resultados mostrados para la Perspectiva de aprendizaje y Crecimiento de Recursos<br />

humanos se muestran tres objetivos estratégicos de los cuales uno de ellos “Generación del<br />

talento interno” se encuentra con un resultado positivo lo que se significa que las<br />

estratégicas implementadas han sido correctas<br />

3333


Sin embargo los dos objetivos que .la complementan “Vivir una cultura de pasión y<br />

enfoque a resultados” y “Asegurar la persona en el lugar correcto de acuerdo a la<br />

estrategia.”, no están funcionando eficazmente pues uno se encuentra en amarillo y el otro<br />

en rojo que demuestra la ineficacia e indica la necesidad de una revisión profunda de sus<br />

estrategias.<br />

Se puede inferir que las fallas en la implementación son:<br />

1. La falta de compromiso de la alta gerencia.<br />

2. No se implementan las iniciativas establecidas en el plan de acción<br />

3. No se cuenta con una persona responsable de la Gestión Estratégica<br />

4. Falta de incentivos ligados a la estrategia.<br />

Otra consecuencia de las fallas que vemos en los resultados se deriva también a que en este<br />

momento se siguen utilizando los otros sistemas que se tenían, es decir no se han derogado<br />

los sistemas de gestión empleados con anterioridad al BSC por lo que muchas veces se<br />

emplean varios sistemas paralelos y el BSC se convierte en una carga para aquellos que<br />

deben introducir la información más que en una herramienta de gestión por lo que siendo el<br />

ISO-9000 un aporte al BSC se tiene como una carga adicional.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

Amero, A. (2007). Implementando el BSC en RR HH, KPMG International de México.<br />

Evans (2001). Plantillas para construir el Cuadro de Mando Integral.<br />

Hill, C. y Gareth, J. (1997). Administración Estratégica. Un enfoque integrado. Tercera<br />

Edición. Colombia: Bogota<br />

Kaplan R. y Norton D. (2000). Balanced Score Card Editorial Gestión.<br />

Kaplan R. y Norton D. (2000). Mapas Estratégicos Editorial Gestión.<br />

Kaplan, R. y Norton. D. (2004). Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral.<br />

Menguzato y Renau (1995), La dirección estratégica de la empresa un enfoque innovador<br />

del management. S.P.I, 427 pp.<br />

Mintzbeg, H. (1994). La caída y ascenso de la Planeación Estratégica. Harvard Bussiness<br />

Review, Canadá,<br />

3334


Mintzberg, H. (1989). Diseño de organizaciones eficientes. El ateneo, Madrid- Argentina,<br />

Mintzberg, H. (1998). El arte de moldear la estrategia. Folletos Gerenciales, No 5 1988,<br />

CCED, MES, La Habana Cuba, 24 pp.<br />

Morrisey, G. (1993). El pensamiento estratégico. Construya los cimientos de su<br />

planeación. Prentice Hall Hispanoamericana, Madrid, España. 119 pp.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Página http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/cgestion/SCG.<strong>pdf</strong> (2005). Cómo implantar<br />

un Sistema de Control de Gestión en la práctica.<br />

López, A. (2001): El Cuadro de mando. (Página Web en línea) Disponible en:<br />

http://www.5campus.com/leccion/cmando (Consulta: Noviembre 07, 2005).<br />

3335


Desarrollo de Procesos de Gestión Administrativa para Areas de<br />

Extensión Universitaria Usando Principios de Gestión del Conocimiento<br />

Eva M. Chaparro bebachaparro@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado de<br />

México, Facultad de Contaduría y Admón<br />

Felisa Lòpez Botello fely_yaerim@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México, Facultad de Contaduría y Admón<br />

Jenny Àlvarez Botello jart2005@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

México, Facultad de Contaduría y Admón<br />

Resumen<br />

Las instituciones de educación superior como parte de sus funciones sustantivas se<br />

encuentra la de Extender el conocimiento entre la población mediante actividades como la<br />

educación para adultos, el asesoramiento especializado y el desarrollo de proyectos<br />

productivos, todo esto coadyuvando a la mejora continua de las organizaciones y de la<br />

sociedad en lo general.<br />

El entorno donde se propone dicha investigación se dará en el marco de las organizaciones<br />

del Valle de Toluca como muestra de la realidad que prevalece en impactar para apoyar el<br />

desarrollo del capital humano.<br />

La propuesta es la de realizar un modelo de extensión universitaria que como función<br />

sustantiva de las Universidades y desde la perspectiva de la Universidad Pública se respalde<br />

el crecimiento y el desarrollo del capital humano en estas organizaciones.<br />

Para poder identificar las necesidades del capital humano de las organizaciones del Valle de<br />

Toluca se realiza un levantamiento de información basado en una encuesta que se realiza<br />

basándonos en el estudio de las variables que pueden describir el capital humano y el nivel<br />

de madurez que este tiene, esto basándonos en estudios previos que se han realizado tanto<br />

en Argentina (Fritzsche:2000), como en Venezuela (García Lobo:2004) y Colombia<br />

(Castañeda:2004), en base a lo anterior se definió como variables relevantes como lo son la<br />

satisfacción, la comunicación, el clima socio-laboral, la motivación, el sentido de<br />

pertenencia e implicación, la capacidad de innovación, el liderazgo, las competencias<br />

profesionales y el trabajo en equipo.<br />

Palabras Clave: Extensión Universitaria, Capital Humano, Gestión del Conocimiento<br />

Abstract<br />

Higher education institutions as part of its substantive functions Extender is the<br />

awareness among the population through such activities as adult education,<br />

specialized counseling and development of productive projects, all contributing to<br />

the continuous improvement of organizations and society in general.<br />

3336


This proposal have the intention to prepare to the University for develope a Knowledge<br />

management dedicated to extension function for maintain all this information of courses and<br />

previous counselling for reach other in new projects.<br />

To identify human capital needs of organizations of the Toluca Valley is conducted<br />

a survey of information based on a survey that is conducted based on the study of<br />

variables that can describe the human capital and level of maturity that it has, this<br />

based on previous studies that have been made in Argentina (Fritzsche 2000), and<br />

Venezuela (García Lobo: 2004) and Colombia (Castaneda 2004), based on the above<br />

was defined as relevant variables such as satisfaction , communication, social and<br />

employment climate, motivation, sense of belonging and involvement, innovative<br />

capacity, leadership, professional skills and teamwork.<br />

Keywords: University extension, Human Capital, Knowledge management<br />

INTRODUCCIÓN:<br />

Este proyecto de investigación introduce una temática alrededor del capital humano y en las<br />

organizaciones y como es que las Universidades pueden apoyar el desarrollo de dicho<br />

capital, es también conocido que el adelanto tecnológico trae además de muchos beneficios<br />

en términos de productividad y calidad, uno negativo que es la sustitución de las<br />

actividades operativas que tradicionalmente realizaba el ser humano. En este sentido es que<br />

veo una oportunidad para incrementar el potencial del ser humano en las organizaciones y<br />

no tenga que competir con las máquinas sino que más bien sea un elemento indispensables<br />

para que estas puedan ser de utilidad (las máquinas), así es que por esta razón se propone el<br />

concepto de capital humano e intelectual, como los teóricos lo refieren, y con esto lograr<br />

desarrollar organizaciones que basen su crecimiento en el conocimiento y no solo en la<br />

producción y la eficiencia en costos e ingresos.<br />

Objetivo general:<br />

Desarrollar un programa de extensión universitaria que permita incrementar el crecimiento<br />

del Capital Humano en las Organizaciones del Valle de Toluca.<br />

Objetivos específicos<br />

Identificar los fundamentos teóricos para el crecimiento del capital humano<br />

Determinar las teorías actuales que aportan al capital humano<br />

Diagnosticar el comportamiento en la actualidad del desarrollo del capital humano en la<br />

sociedad empresarial en el valle de Toluca<br />

Diseñar el programa de extensión universitaria para desarrollar el capital humano en el Valle de<br />

Toluca<br />

3337


1. SUSTENTACIÓN TEÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA DEL ENFOQUE:<br />

El sustento teórico y epistemológico de esta investigación estará basado en el paradigma cualitativo<br />

bajo el enfoque de Investigación-acción (Briones, 2006), esto debido a que el enfoque bajo el cual<br />

se abordará la problemática es en base al estudio de un sistema de actividad humana cuyo objetivo<br />

es el de preparar el capital humano (Bueno, 1999) para desempeñarse eficientemente en las<br />

organizaciones apoyado desde un programa desarrollado por una Institución de educación Superior,<br />

la linea de investigación versará en la Administración de la Educación, y se basará en las teorías de<br />

la Educación, el Capital Humano y la Gestión de recursos humanos los cuales serán abordados<br />

suficientemente en este capítulo.<br />

1.1 Educación Superior como apoyo a sectores productivos<br />

La extensión universitaria es una de las razones de ser de la vida institucional de una Institución de<br />

Educación Superior. En este sentido se hace importante clarificar el sentido y significado de esta<br />

función sustantiva de las propias universidades y que por la falta de visión de actores preocupados<br />

por la enseñanza de las profesiones y estudios de posgrado que se imparten dentro de la institución,<br />

o tal vez la preocupación actual de crecer en temas relacionados con la investigación, la función de<br />

extensión se pierde en procesos de gestión vanos y poco productivos en términos de resultado<br />

universitario.<br />

De acuerdo a la Universidad de Carabombo, Venezuela que dentro de su revista electrónica indica<br />

lo siguiente acerca de esta función:<br />

“…un concepto de “extensión universitaria” debe partir del hecho deontológico, ontológico y<br />

axiológico que incita su sentido, se formaliza en su parecer y compromete su hacer” (Frontera,<br />

17/02/2009: Boletín digital universitario, Universidad de Carabobo, Venezuela).-<br />

De lo anteriormente expuesto podemos vislumbrar la necesidad que existe en definir esta función<br />

con todo detalle.<br />

La función de Extensión tiene relevancia desde el sentido del bienestar de la sociedad de la cual<br />

ejerce y se debe una universidad, es una obligaciçón ética y moral de una Institución de Estudios<br />

Superiores el desarrollar<br />

“actividades encaminadas a trasladar el conocimiento científico y las técnicas que de él<br />

nazcan como un mecanismo que propicie bienestar social a las entidades de las que está<br />

formada la sociedad”.<br />

3338


Es sin embargo de muy alta preocupación que a pesar del deseo que tienen las Universidades de<br />

acercarse y colaborar con los sectores productivos de la sociedad los resultados sean tan pobres y<br />

mal canalizados. De acuerdo a Campos, G. y Sánchez Daza, G. (2005) nos muestran la anterior<br />

aceveración, al menos como una verdad para América Latina:<br />

“ El fracaso de la vinculación de la educación superior no es un problema exclusivo de<br />

México, el mismo proceso o el mismo comportamiento se encuentra al menos en los países<br />

de América Latina. Aquí se presentan algunos de los resultados detectados en varias<br />

regiones por dos estudiosos del tema, Arocena y Sutz (2001):<br />

En Brasil, 8.3% de las empresas encuestadas declararon que la vinculación con la<br />

universidad fue importante para el desarrollo y logro de innovaciones; sin embargo, las<br />

universidades son la opción menos mencionada como origen de ideas para la innovación<br />

[…] por otro lado, en México, los acuerdos de cooperación para proyectos innovadores solo<br />

alcanzaron el 6% de las empresas encuestadas[…] A su vez, en Venezuela, las<br />

vinculaciones con universidades son 3.5%....mientras en Chile, 25% de las empresas<br />

declara haber realizado contratos con universidades; de éstas las que declaran intensidad<br />

media o alta en la firma de contratos con universidades alcanzan 3.7% del total (Arocena y<br />

Sutz, 2001).<br />

En este mismo estudio, los autores señalan que en Argentina, las universidades fueron<br />

mencionadas como propiciadoras de ideas para la innovación por poco más de 4% de las<br />

empresas de la muestra y, en Uruguay, la asesoría contratada a organismos públicos de<br />

carácter tecnológico alcanzaba en 1987 a 27.2% de los establecimientos, correspondiendo a<br />

la Universidad de la República 10% del total (ibid)” Campos, G. y Sánchez Daza, G. (2005)<br />

La discusión que sobre la actividad de Extensión y la vinculación que esta ejerce sobre el entorno<br />

social de impacto de la universidad existen una serie de teóricos referencias en el material de<br />

Campos, G. y Sánchez Daza, G. (2005) el cual reproduzco como elementos complementarios que<br />

no permiten profundizar en la problemática que desarrollo en esta sección:<br />

Debido a la creciente convergencia entre investigación científica y el desarrollo<br />

tecnológico, una de las funciones de las universidades, la de producir conocimiento, tiene<br />

que tomar significados también nuevos (...) En realidad se requiere de un esfuerzo que<br />

incluya acciones gubernamentales, de agentes y actores de los sectores productivos y del<br />

llamado sistema de ciencia y tecnología. Aunque el mismo proceso de vinculación es<br />

deseable, no es fácil de definir ni de implantar (Corona, 1994, p. 123).<br />

Otras diferencias, más bien de tipo conceptual, son las siguientes posiciones diferenciadas:<br />

Quienes consideran que la vinculación tiene un contenido básicamente económico.<br />

Quienes consideran que la vinculación se resuelve exclusivamente mediante un<br />

acercamiento físico con la sociedad (visión fisicalista, que también está fuertemente<br />

asociada a una visión asistencial).<br />

3339


Quienes consideran que la vinculación es una nueva función sustantiva de las<br />

universidades.” Campos, G. y Sánchez Daza, G. (2005)<br />

Para fines de esta investigación y en virtud de introducirnos lo antes posible en la discusión central<br />

de esta investigación me permitiré posicionarme en el punto de vista desde el cual se desarrollará<br />

este trabajo, la postura de la extensión universitaria y la vinculación que como resultado genera la<br />

percibiremos como una “Función Sustantiva de las Universidades”.<br />

1.2 El Capital Humano y las organizaciones<br />

A continuación se describirá el concepto de Capital Humano desde la perspectiva de las teorías<br />

tanto económicas como de la educación.<br />

Este término fue esbozado a mediados del siglo pasado a partir del estudio sociológico realizado por<br />

Theodore Schultz y Gary Becker. De acuerdo con el trabajo de estos autores y otros estudios<br />

posteriores, gran parte del crecimiento económico de las sociedades occidentales podía explicarse si<br />

se introducía una variable llamada capital humano, correlacionada con el nivel de formación<br />

especializada que tenían los agentes económicos o individuos de una sociedad.<br />

Gary becker es uno de los principales precursores del concepto de capital humano y debido a lo<br />

importante de sus documentos ha servido de base para las principales aportaciones posteriores a él,<br />

siempre basado en sus conceptos y discusiones científicas.<br />

Este economista norteamericano fue premiado con el Nobel por trabajar con el concepto de Capital<br />

humano. Becker comenzó a estudiar las sociedades del conocimiento y concluyó con su estudio<br />

que su mayor tesoro era el capital humano que estas poseían, esto es, el conocimiento y las<br />

habilidades que forman parte de las personas, su salud y la calidad de sus hábitos de trabajo, además<br />

logra definir al capital humano como importante para la productividad de las economías modernas<br />

ya que esta productividad se basa en la creación, difusión y utilización del saber.<br />

El conocimiento se crea en las empresas, los laboratorios y las universidades; se difunde por medio<br />

de las familias, los centros de educación y los puestos de trabajo y es utilizado para producir bienes<br />

y servicios.<br />

Si bien antes se consideraba que la prioridad era el desarrollo económico y que luego vendría todo<br />

lo demás- educación, vivienda y salud- hoy es completamente diferente ya que la vinculación entre<br />

educación y progreso económico es esencial.<br />

2. Construcción del objeto de estudio<br />

Extensión Universitaria en la UAEMéx<br />

3340


Objetivos estratégicos:<br />

1. Fortalecer las relaciones de colaboración con organismos e instituciones de los sectores público,<br />

privado y social, a través de la formalización de convenios institucionales, que permitan<br />

reposicionar a la UAEM consolidando la venta de sus servicios y la obtención de recursos alternos.<br />

2. Optimizar los mecanismos de vinculación de la Institución y sus miembros la sociedad,<br />

asegurando la integración y desarrollo del talento humano.<br />

3. Fomentar la vinculación a través de la oferta, promoción y gestión de los servicios y productos<br />

que la UAEM genera, asesorando a la comunidad universitaria para la negociación y<br />

comercialización de sus servicios y productos, desarrollando el marco jurídico y administrativo que<br />

permita la convivencia armónica de los intereses de las partes involucradas.<br />

4. Fomentar el desarrollo de una cultura emprendedora y empresarial entre la comunidad<br />

universitaria, a fin de facilitar su incorporación en el sector productivo.<br />

5. Apoyar a la comunidad universitaria y sociedad en general, asesorando a emprendedores en la<br />

creación de empresas y a empresarios en la mejora y consolidación de las ya existentes,<br />

proporcionándoles herramientas que les permitan insertase en mercados regionales, nacionales e<br />

internacionales.<br />

3. El diagnóstico como método de trabajo<br />

Objetivos del diagnóstico<br />

Identificar el grado de incorporación del concepto de capital humano en las organizaciones y las<br />

ventajas percibidas desde el punto de vista de los patrones y de los empleados, así como probar el<br />

instrumento para esta detección.<br />

Supuestos del diagnóstico<br />

El capital humano es un factor de ventaja competitiva para las organizaciones dado que genera un<br />

nivel de satisfacción en el trabajo, así como un cambio en la forma de desarrollar la tarea<br />

promoviendo el empowerment entre el personal, una preocupación por la capacitación y la<br />

seguridad de los trabajadores, así como una disminución de los niveles de rotación de personal.<br />

Resultados<br />

Se aplicaron 199 instrumentos en los municipios de Toluca, Metepec, Lerma, Ocoyoacac,<br />

Zinacantepec y Santiago tianguistenco.<br />

Conclusiones del estudio:<br />

3341


- La mayoría de las organizaciones entrevistadas conocen sobre alguna actividad de extensión<br />

universitaria (95%).<br />

- Los servicios más mencionados son Diplomados (90%), incubación de negocios (15%), cursos de<br />

capacitación (10%).<br />

- Los servicios poco mencionados son (en todos los casos menor al 5% de menciones): desarrollo de<br />

proyectos, asesoramiento, servicios especializados por laboratorios, servicios especializados por<br />

centros de investigación.<br />

- Sólo 12% mencionó haber tenido un acercamiento con la UAEM para solicitar algún servicio de<br />

extensión y 5% utilizó los servicios.<br />

- El 93% manifestó haber quedado satisfecho con el servicio recibido.<br />

4. Modelo de extensión universitaria<br />

4.1 Ejecución del programa<br />

Desarrollo<br />

del Capital<br />

Humano en<br />

Toluca<br />

Red de<br />

Centros de<br />

Vinculación<br />

Generación<br />

De convenios<br />

(Cámaras,<br />

Figura 1: Modelo de Extesión Universitaria (Desarrollo del<br />

Especif<br />

autor,<br />

colab<br />

2007)<br />

gob, etc.)<br />

Cartera de<br />

Servicios<br />

Detección de<br />

Necesidades<br />

Del Capital<br />

Intelectual<br />

Diseño y<br />

Desarrollo<br />

de eventos<br />

y proyectos<br />

Generación<br />

Acuerdos<br />

Operativos y<br />

A continuación se explica brevemente la lógica del modelo y sus componentes:<br />

Medición de<br />

la satisfacción<br />

del Cliente<br />

Seguimiento<br />

de Convenios<br />

y Acuerdos<br />

El modelo persigue desarrollar una Gestión del proceso de Extensión universitaria que permita la<br />

eficiencia de esta función sustantiva, mejorar el posicionamiento respecto de las organizaciones que<br />

soliciten estos servicios y lograr impactar un volumen de proyectos que hoy están siendo atendidos<br />

por el sector rivado (asesores, despachos de capacitación, etc.) donde la Universidad tiene amplias<br />

ventajas competitivas en cuanto a su capital humano pero no así un squema adecuado de mercadeo<br />

de estos servicios.<br />

Generación de convenios:<br />

3342


Este mecanismos será el resuelto acercamiento de la IES a las instancias tanto gubernamentales,<br />

como del sector privado productivos, del sector social y artístico para mostrar los servicios y la<br />

posibilidad de converger en algunas actividades que puedan ser desarrolladas por la IES para esa<br />

organización, tales como eventos de capacitación y adisetramiento, asesoramiento y/o consultoría,<br />

realización de proyectos específicos para desarrollo de productos o servicios, infraestructura,<br />

desarrollo de procesos, software y otros que dentro de los laboratorios y centros de investigación<br />

puedan ser desarrollados por la IES. Una vez en acuerdo con los servicios y las condiciones se<br />

firmarán los convenios generales de colaboración.<br />

Red de Centros de Vinculación:<br />

Para dar soporte a la actividad anterior debiera existir toda una red de centros de vinculación que<br />

permita dar soporte a los servicios dentro del ámbito de impacto de la IES, formalizar y estandarizar<br />

los procesos de generaciñón de los diferentes serivicios será elemento clave de éxito para lograr<br />

impactar los sectores sociales, gubernamentales y productivos que sean planteados.<br />

Detección de necisades del capital humano:<br />

Con ambos antecedentes se podrá identificar las necesidades específicas mendiante instrumentos<br />

que en cada caso deberán desarrollarse en consecuencia de la actividad a realizar, utilizando<br />

normalmente la entrevista y ocasionalmente encuestas para esta detección.<br />

Cartera de servicios:<br />

En función de las necesidades que se van a ir acumulando en el tiempo irán incorporando a la<br />

cartera de servicios los nuevos diseños de cursos, asesoramientos y ptipos de proyectos que sean<br />

atendidos por primera ocasión, para entonces incorporarlos a la difusión de los servicios que se<br />

pueden proporcionar. En este punto se termina desarrollándo una cotización de servicios de<br />

vinculación para ser presentada al posible cliente.<br />

Generación de acuerdos específicos de colaboración:<br />

Si es aceptada la cotización se procederá a formalizar el servicio de vinculación mediante los<br />

elementos legales que procedan en cada caso (para la UAEM acuerdos específicos de colaboración).<br />

Diseño y desarrollo de eventos y proyectos:<br />

El desarrollo de cursos desde su concepción plasmada en un manual, la preparación de los<br />

diferentes eventos, la concertación de citas para asesoramiento y la generación de los planes de<br />

trabajo y la ejecución de proyectos son algunas de las actividades que deberán ser administradas<br />

para un buen servicio y la satisfacción del cliente a atender.<br />

Seguimiento de convenios y acuerdos:<br />

La IES deberá tener un proceso eficiente de seguimiento de los convenios y los acuerdos operativos<br />

que permitan asegurar el buen funcionamiento del proceso de vinculación.<br />

Medición de la satisfacción del cliente:<br />

3343


La medición continua de estos procesos y de cada servicio permitirá no solamente conocer la<br />

percepción de los usuarios de los servicios de la IES, sino por sobre todo el poder generar aciones<br />

de mejora para incrementar y mejorar el proceso interno y otorgar en el futuro mejores servicios.<br />

4.2 Propuesta para la Administración Escolar de una IES<br />

figura 2: KM en el modelo de Extensión (Desarrollo de los autores) Especif colab<br />

Este modelo permitirá que todo el conocimiento generado por instructores, asesores y gurpos de<br />

proyectos pueda ser gestionado y permita que cada vez se tenga un aservo mayor de servicios,<br />

experiencias de asesoramiento y de proyectos específicos, para este fin se puede aplicar TIC´s que<br />

permitan esto.<br />

Conclusiones:<br />

Convenios<br />

SISTEMA DE KM PARA LA VINCULACION UNIVERSITARIA<br />

derechos<br />

de autor<br />

Red de<br />

Centros de<br />

Desarrollo Vinculación<br />

del Capital<br />

Generación<br />

Detección de<br />

de eventos<br />

Generación y proyectos<br />

Intelectual en<br />

De convenios<br />

Acuerdos<br />

Necesidades<br />

el EdoMéx (Cámaras,<br />

gob, etc.)<br />

BD Conocim: Business<br />

- Diseño Intelligence<br />

serv Actualización<br />

- Manuales<br />

Cartera - Prop de Intelect<br />

(Balance del Conocim<br />

Diseño y Medición de<br />

Score Card)<br />

Servicios<br />

Del Capital<br />

Intelectual<br />

Desarrollo<br />

Operativos y<br />

Mejora y<br />

la satisfacción<br />

del Cliente<br />

Seguimiento<br />

de Convenios<br />

y Acuerdos<br />

Al momento que se presenta esta investigación se ha implementado en una Facultad el proyecto, la<br />

Facultad de Contaduría y Administración, la cual se tomó como prototipo obteniéndose a este<br />

momento los siguientes resultados:<br />

3344


El proyecto inició su implementación en enero del 2007 pero hasta mayo de ese año se pudo<br />

instrumentar con los primeros clientes de estos servicios.<br />

Se puede ver un crecimiento de servicios muy amplio y sostenido, al momento los resultados en<br />

cuanto a la satisfacción de los clientes nos permiten mostrar la recurrencia de servicios por clientes<br />

anteriores, es la principal razón del crecimiento de contratos del 2007 (10) al 2008 (23), así como la<br />

cantidad de servicios que solicitaron por cada contrato.<br />

La presente investigación se cerró en Julio del 2009 para dar continuidad a la misma ya desde la<br />

Gestión escolar y se inició una segunda etapa para incorporar este modelo a toda la Universidad<br />

Autónoma del Estado de México ampliando la cobertura al Estado de México e impactando<br />

directamente las formas e trabajo de 39 espacios académicos distribuidos en el Estado.<br />

Bibliografía<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

José German Altuve. (2002), “Capital Intelectual y Generación de valor”.- Actualidad<br />

contable Faces. Universidad de los Andes, Merida,Venezuela.<br />

Pedro Flores Leal.- “Capital Intelectual: Conceptos y Herramientas”.-Centro de Sistemas de<br />

Conocimiento, Tecnológico de Monterrey, México.<br />

Carmen Añez H.(2005). “Capital Intelectual: Nuevo Enfoque de la Flexibilización<br />

Laboral”.- Revista Venezolana de Gerencia. Maracaibo, Venezuela.<br />

Alfonso Vargas Sánchez.(2002) “ De la participación a la gestión del conocimiento y del<br />

capital intelectual: Reflexiones entorno a la empresa cooperativa”.- Revista de economía<br />

publica, social y cooperativa, Valencia, España.<br />

Ligia Becerra y otros.(2005) “La Formación del Contador publico como fuente de capital<br />

humano”.- Revista venezolana de gerencia, Maracaibo, Venezuela.<br />

Freddy Marín González.(2001) “El Capital Intelectual como activo organizacional”.-<br />

Espacio Abierto Revista, volumen 10, número 3, Maracaibo Venezuela.<br />

Lucas, Robert (1988): "On the Mechanics of Development Planning", Journal of Monetary<br />

Economics, 22, 1 (julio), pp. 3-42.<br />

Sala-i-Martin, Xavier (2000): Apuntes de crecimiento económico, Antoni Bosch editor,<br />

Barcelona, ISBN 84-85855-92-2.<br />

Uzawa, Hirofumi (1965): "Optimal Technical Change in Aggregative Model of Economic<br />

Growth", International Economic Review, 6 (enero), p. 18-31<br />

Campos, G. y Sánchez Daza, G. (2005). La vinculación universitaria: Ese oscuro objeto del<br />

deseo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7 (2). Consultado el 20 de Febr de<br />

2009 en: http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido-campos.html<br />

3345


Análisis prospectivo de las expectativas de Calidad de Vida en el Trabajo<br />

Ángel Antonio Cabrera Méndez antoniocame@hotmail.com Universidad Nacional Autónoma de México<br />

Gema Puig López gpuig@fca.unam.mx Universidad Nacional Autónoma de México<br />

Resumen<br />

En este trabajo se realiza un estudio que permite identificar factores relacionados con las<br />

condiciones de trabajo influidas entre otros por la economía del país, la realidad de la<br />

pobreza y cómo estos elementos repercuten como una influencia que se ve reflejada en un<br />

impacto positivo o negativo en la calidad de vida en el trabajo que pueden llegar a tener los<br />

empleados. Como herramienta de análisis se recurre al uso de la Matriz de Impactos<br />

Cruzados, la cual permite una visión prospectiva de manera neutral, a través de un análisis<br />

cualitativo cuya metodología en complemento con el uso de un software aporta un aspecto<br />

cuantitativo, esto permite disponer de un estudio plenamente objetivo para la construcción<br />

de escenarios, identificando el escenario deseable al cual queremos llegar y qué<br />

necesitamos para construir desde el presente lo que buscamos sea una realidad para mejorar<br />

la calidad de vida en el trabajo.<br />

Palabras Clave: Pobreza, Calidad de vida, Prospectiva, Matriz de Impactos Cruzados<br />

Abstract<br />

In this work we make a study to identify factors related to working conditions among others<br />

influenced by the country's economy, the reality of poverty and how these elements affect<br />

as an influence that is reflected in a positive or negative impact on quality of life at work<br />

can have employees. As analysis tool is used to using the cross-impact matrix, which<br />

allows a prospective view of a neutral, through a qualitative analysis methodology which<br />

complement the use of software provides a quantitative aspect, it makes available fully<br />

objective study for the construction of scenarios, identifying the desirable scenario that we<br />

want to get there and what we need to build from this what we want is a reality to improve<br />

quality of life at work.<br />

Keywords: Poverty, Quality of Life, Prospective, Cross-Impact Matrix<br />

Introducción<br />

El objetivo de este trabajo consiste en la aplicación de un ejercicio de Prospectiva, a través<br />

de un Análisis de Matriz de Impactos Cruzados para analizar las acciones que se<br />

emprenden para mejorar la Calidad de Vida en el trabajo, considerando las condiciones<br />

laborales en que se encuentra la población económicamente activa de nuestro país, como<br />

consecuencia de la realidad económica y las implicaciones que ha tenido ésta en la pobreza,<br />

la cual una vez que ha sido superada se puede considerar que se tiene Calidad de Vida, las<br />

acciones de las organizaciones deben estar orientadas a buscar el desarrollo del trabajador,<br />

obteniendo eficiencia empresarial a través de la Calidad de Vida en el Trabajo, donde el<br />

3346


medio ambiente del mismo se desenvuelve en condiciones de superación a través de<br />

oportunidades, aprovechando las capacidades humanas con una justa retribución,<br />

mejorando la dignidad del empleado y realizando cambios culturales.<br />

El método de Análisis de Impacto Cruzado hace una exploración del futuro sobre la base de<br />

las interacciones de una serie de variables que pueden o no tener influencia sobre el tema de<br />

análisis dentro de un periodo de tiempo, en el cual nos permitirá identificar dos escenarios,<br />

uno de los cuáles será deseable o positivo y el otro negativo, así la intención de la<br />

Prospectiva será la de construir el presente para lograr ese futuro deseable.<br />

I.- Calidad de Vida<br />

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la calidad de vida es “La percepción<br />

que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema<br />

de valores en los que vive y en relación con sus expectativas, sus normas, sus inquietudes.<br />

Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física<br />

del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así<br />

como su relación con los elementos esenciales de su entorno”.<br />

Es necesario aclarar que la Calidad de Vida es la capacidad que posee el grupo social<br />

ocupante de satisfacer sus necesidades con los recursos disponibles en un espacio natural<br />

dado; abarca los elementos necesarios para alcanzar una vida humana decente.<br />

Actualmente, es un esfuerzo de toda acción política tanto a nivel nacional como a nivel<br />

internacional para lograr dignidad en la vida humana. Por otro lado, es un fruto del trabajo,<br />

de la organización social, de la misma tecnología, y sobre todo, del buen uso del medio<br />

ambiente. Es el replanteamiento de economía orientada por un nuevo humanismo, donde el<br />

progreso económico se armoniza con el progreso social. Es la capacidad que posee el grupo<br />

social ocupante de satisfacer sus necesidades con los recursos disponibles en un espacio<br />

natural dado; abarca los elementos necesarios para alcanzar una vida humana decente.<br />

El concepto de calidad de vida tiene una interpretación muy diferente cuando lo emplean<br />

hombres cuyas necesidades vitales están satisfechas, como en el caso de quienes viven en<br />

los países ricos y altamente industrializados, que cuando lo emplean otros cuya principal<br />

preocupación es cómo y con qué alimentarse el día a día, como sucede en los países<br />

subdesarrollados. Para estos últimos, el desarrollo económico es urgente y prioritario para<br />

lograr un nivel material que logre satisfacer sus necesidades básicas: alimentación,<br />

vivienda, vestido, salud y educación. En el caso de los primeros se replantea su<br />

crecimiento, intentando superar el enfoque predominantemente económico ligado a la<br />

producción de riqueza material y la ampliación del mercado a costa de los países pobres.<br />

Las naciones atrasadas no deben imitar el proceso de desarrollo de las naciones avanzadas,<br />

sino que ambas deben reorientar sus estilos. Éstas últimas, controlando su crecimiento<br />

material, buscando calidad en lugar de cantidad; y las primeras estableciendo una<br />

conciencia global del problema y a la vez, una solución al mismo.<br />

3347


Es muy importante hacer referencia a dos conceptos fundamentales que forman parte de las<br />

bases para lograr cumplir las metas de Calidad de Vida:<br />

Pobreza Alimentaria:<br />

Incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aún si se hiciera uso de todo el<br />

ingreso disponible para comprarla.<br />

Pobreza de Patrimonio:<br />

Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir canasta alimentaria, así como realizar los<br />

gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad<br />

del ingreso del hogar fuera utilizado sólo para la adquisición de estos bienes y servicios.<br />

La siguiente gráfica nos muestra la realidad que ha acontecido a nuestro país en los últimos<br />

años, donde se había mostrado una leve mejoría y estabilidad, pero la falta de planeación<br />

concreta no permitió hacer frente de manera sólida a la crisis iniciada en el 2008 y eso se<br />

vio reflejado en el número de pobres, lo cual trae como consecuencia el retraso en la<br />

formación de la base que permitirá conseguir un futuro deseable en las condiciones de<br />

Trabajo puesto que desde la Calidad de Vida ya se pueden apreciar deficiencias.<br />

Una vez superadas estas necesidades básicas para contar con un adecuado nivel de Calidad<br />

de Vida, se puede hablar de que todas las actividades emprendidas por cualquier persona en<br />

edad laboral activa pueden ser complementarias entre sí llevando de este modo a orientar<br />

los esfuerzos para llegar a la Calidad de Vida en el Trabajo.<br />

La Calidad de Vida en el Trabajo, es una filosofía de gestión que mejora la dignidad del<br />

empleado, realiza cambios culturales y brinda oportunidades de desarrollo y progreso<br />

personal, además que hace referencia a alcanzar el empleo pleno y productivo además de la<br />

equidad de género, consiguiendo trabajadores sanos en empresas saludables por medio de<br />

3348


mejorar la organización y las condiciones de trabajo; se toman en cuenta los siguientes<br />

criterios:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Suficiencia en las retribuciones: Puede ser logrado por suficiencia en los ingresos<br />

para mantener un estándar social aceptable para vivir, tratando en lo posible de<br />

reducir la brecha entre los sueldos de los niveles más altos y más bajos dentro de las<br />

organizaciones.<br />

Condiciones de Seguridad y Bienestar en el trabajo: Esto incluye cantidades<br />

razonables de horas de esfuerzo, así como condiciones que minimicen el riesgo de<br />

enfermedades y daños, además de un trabajo adecuado a las capacidades de la<br />

persona considerando incluso su edad.<br />

Oportunidades de Crecimiento Continuo y Seguridad: Abarcando la asignación de<br />

trabajo y propósitos educacionales para aumentar las capacidades del trabajador; es<br />

muy importante identificar los prospectos susceptibles de adquirir una nueva<br />

habilidad o conocimiento para futuros trabajos así como oportunidades de ascenso.<br />

Se debe contar con seguridad en el empleo o en el ingreso asociado con el trabajo.<br />

Las personas son el recurso más valioso para el logro de resultados, sí, pero sólo<br />

desde una perspectiva del incremento de la calidad de su vida laboral.<br />

Integración Social en el Trabajo: Las organizaciones deben estar completamente<br />

libres de prejuicios, deben tener condiciones de igualdad que permitan una apertura<br />

interpersonal, así como apoyo a los grupos y equipos de trabajo.<br />

Existen condiciones para que se cumpla con la Calidad de Vida en el Trabajo:<br />

- Clima laboral donde impere el respeto y la disciplina.<br />

- Condiciones laborales satisfactorias.<br />

- El puesto de trabajo debe ser acorde a la capacidad.<br />

- Salario acorde al trabajo.<br />

- Posibilidad de ascender en los niveles jerárquicos de las empresas.<br />

Si se aplican dentro de las organizaciones políticas para mejorar la Calidad de Vida de sus<br />

empleados, se pueden obtener resultados sustanciales que podrían traer beneficios para la<br />

empresa en un periodo corto de tiempo, no sólo a nivel monetario, sino incluso como parte<br />

de un desarrollo organizacional.<br />

Las siguientes son algunas de las principales ventajas:<br />

- Mejora habilidad para retener a los mejores empleados<br />

- Fortalece lealtad y confianza en los empleados<br />

- Mejora el funcionamiento financiero<br />

- Reduce costos operativos<br />

- Disminuye ausentismo<br />

- Reduce accidentes<br />

- Disminuye conflictos laborales<br />

- Genera mayor involucramiento<br />

3349


- Aumenta el rendimiento<br />

- Mejora la armonía laboral<br />

La falta de una economía competitiva trae como consecuencia que la oferta laboral sea mal<br />

retribuida, además de inadecuada incluso en sus condiciones de trabajo por lo que es<br />

urgente la instrumentación de más políticas públicas que permitan mejorar la Calidad de<br />

Vida de la población que actualmente se encuentra en condiciones precarias y que aseguren<br />

que las personas que actualmente se encuentran en un nivel medio puedan encontrar<br />

mejores oportunidades, principalmente de empleo para así mejorar el estado de su Calidad<br />

de Vida en el Trabajo para un mejor desempeño que traiga beneficios tanto a las<br />

organizaciones como a su vida diaria. Los proyectos de Calidad de Vida en el Trabajo<br />

buscan el bienestar y desarrollo de los trabajadores y al mismo tiempo la eficiencia<br />

organizacional.<br />

II.- Prospectiva<br />

La Prospectiva surge como disciplina para permitir realizar un adecuado manejo y tener<br />

mayor control de la incertidumbre para así poder reducir el riesgo existente en las diversas<br />

alternativas que formarán el futuro que se puede construir.<br />

Según Godet, es la “anticipación al servicio de la acción”, y considerando que el futuro aún<br />

no existe, es una realidad múltiple que “depende solamente de la acción del hombre” y la<br />

prospectiva debe ser capaz de identificar aquellos escenarios futuros que pueden<br />

presentarse en el periodo que va del presente al horizonte de estudio. De acuerdo a la Dra.<br />

Baena, la prospectiva es “una herramienta metodológica que nos sirve para reflexionar y<br />

proponer respuestas en un mundo complejo es estructuras sistémicas, mientras que para<br />

Mojica la Prospectiva “es la identificación de un futuro probable y de un futuro deseable,<br />

diferente de la fatalidad y que depende únicamente del conocimiento que tenemos sobre las<br />

acciones que el hombre quiera emprender”. Su intención no es la de predecir el futuro o<br />

considerarlo como si fuera algo predeterminado, más bien se orienta a su construcción,<br />

esto, asumiendo que el futuro puede crearse pues aún no está decidido.<br />

Diversos autores consideran que existen dos maneras de identificar y comprender el futuro,<br />

la primera opción es como una Realidad Única y la otra como una Realidad Múltiple.<br />

La primera es para muchos sinónimo de fatalidad o destino, mientras que la segunda es<br />

aquella realidad que puede ser cambiada porque implica tres opciones distintas, la primera<br />

opción de esta Realidad Múltiple es el Futuro Posible y es aquel que acontece sin depender<br />

de nuestras acciones pues es consecuencia simplemente de que las cosas vayan pasando, la<br />

segunda opción es el Futuro Probable, éste puede suceder como su nombre lo indica con<br />

mayor probabilidad y en este caso es resultado de la determinación del hombre pues de él<br />

dependen los hechos como consecuencia de los actos y decisiones que se van tomando (en<br />

3350


ocasiones involuntariamente); es lo que pasará en el futuro de acuerdo a la simple<br />

consecución de nuestras actividades normales.<br />

La última opción y la más importante de todas es el Futuro Deseado, puesto que éste no<br />

sólo se va construyendo como consecuencia de los hechos sino que implica algo más allá<br />

de una simple planeación, donde el hombre es plenamente el responsable y constructor de<br />

su propio futuro e implica además una adecuada y extensa creación de los escenarios<br />

posibles donde un cambio en esa planeación puede ser identificado a tiempo e incluso<br />

evitado para así asegurarse de que el futuro deseado se conseguirá incluso en el tiempo<br />

indicado. De este modo podemos conseguir que las cosas cambien significativamente<br />

superando por completo los pronósticos en ocasiones negativos que ofrece el futuro<br />

probable.<br />

La Prospectiva se integra de métodos exploratorios y normativos.<br />

Métodos Exploratorios:<br />

- Se determinan hacia el futuro y parten del presente, basándose en extrapolaciones y<br />

configura eventos posibles respondiendo a preguntas como ¿qué pasaría si…?<br />

- Pueden ser “Proyecciones”, “Pronósticos”, “Análisis de Impacto Cruzado” o<br />

Estructural y “Delfos”.<br />

Métodos Normativos:<br />

- Se determinan desde el futuro y parten de la visión de un futuro o conjunto de<br />

futuros posibles y lo más importante, deseables.<br />

- Se analiza “en reversa” para determinar cómo se podrían alcanzar y qué se podría<br />

evitar, considerando las restricciones y recursos del presente.<br />

- Pueden ser “Análisis Morfológico” (futuros posibles a partir de las combinaciones<br />

resultantes de la descomposición de un sistema) y “Delfos con metas”.<br />

III.- Método de Análisis de Impacto Cruzado<br />

El Método a usar para la construcción del Análisis de Prospectiva es el Análisis de Impacto<br />

Cruzado (CIB Cross-Impact Balance Analysis), cuyas características se determinan a partir<br />

de la selección de los factores que tendrían una influencia directa e indirecta sobre el tema<br />

de estudio.<br />

El primer paso es el de establecer las variantes de desarrollo que se considerarán de acuerdo<br />

al año que se ha fijado como objetivo. El segundo paso es la construcción de una matriz de<br />

impactos cruzados. Dicha matriz se llenará con juicios sobre la influencia de cada uno de<br />

los estados de los descriptores sobre el resto de ellos. Así, los descriptores considerados en<br />

las líneas ejercen influencia sobre las columnas de la matriz. La escala se considera desde<br />

3351


+3, siendo ésta la máxima influencia positiva, pasando por 0 donde no hay influencia y<br />

hasta -3 cuya influencia será la máxima negativa. Es muy importante considerar que la<br />

suma de cada grupo de juicios debe ser 0 y una variable no ejerce influencia sobre sí<br />

misma.<br />

Los resultados de la matriz han sido procesados en el Programa “Scenario Wizard Basic<br />

2.11” en el cual una vez que se han ingresado los datos, arroja como resultado una<br />

propuesta de escenario bajo consideración del grupo de juicios que se han emitido en el<br />

análisis. Los descriptores son considerados de acuerdo a los escenarios deseados cuyo eje<br />

principal es el desarrollo del país a través del combate a la pobreza, y como apoyo se<br />

determina la importancia de la tecnología una vez que se ha superado la necesidad primaria<br />

referente a la pobreza.<br />

Los descriptores se encuentran delimitados por los objetivos de superación de pobreza y las<br />

condiciones esperadas respecto a Calidad de Vida en el Trabajo, considerando estados<br />

regidos principalmente por estabilidad laboral, confianza en los empleados, lealtad hacia la<br />

empresa, condiciones de respeto y disciplina en diversos niveles de la organización, se<br />

consideran además las implicaciones que podría tener para los empleados el hecho de que<br />

su trabajo requiera ser presencial en las instalaciones de la empresa o puedan trabajar desde<br />

su casa, además de la realidad que acontece a nuestras organizaciones a lo largo del país,<br />

esto con respecto a la relación que tienen los empleados con las empresas, si su<br />

contratación es plenamente formal y cuentan con todas las prestaciones que aseguren una<br />

correcta calidad de vida, o si se desempeñan bajo un contrato de Outsourcing con las<br />

implicaciones que conlleva para el desarrollo de los empleados dentro de la empresa y fuera<br />

de ella.<br />

Lista de Descriptores y Estados Posibles<br />

Variables<br />

Estados posibles<br />

1. Crecimiento económico Creciente<br />

Decreciente<br />

2. Economía Basada en trabajo y capital<br />

Basada en el conocimiento<br />

3. Población Creciente<br />

Decreciente<br />

4. Economía competitiva y<br />

Generadora de Empleos<br />

Dinero destinado a salud y educación<br />

Escasez de recursos y de empleos<br />

5. Recursos del Estado Solidez de recursos<br />

Crisis<br />

3352


6. Igualdad de Oportunidades Ascenso<br />

Estancamiento<br />

7. Política de Estado para<br />

Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación<br />

8. Retención y desarrollo de<br />

elementos clave<br />

9. Fuerte lealtad de los<br />

empleados<br />

Fuerte<br />

Inexistente<br />

Proyectos continuos<br />

Inconsistencia<br />

Creciente<br />

Decreciente<br />

10. Confianza en los empleados Creciente<br />

Decreciente<br />

11. Clima de respeto y disciplina Creciente<br />

Decreciente<br />

12. Modalidad de trabajo Presencial<br />

Trabajo desde casa<br />

13. Estabilidad laboral Prestaciones<br />

Outsourcing<br />

3353


Matriz realizada con los juicios emitidos de acuerdo a los descriptores.<br />

Selección<br />

CRECIMIENTO ECON<br />

CRECIENTE<br />

DECRECIENTE<br />

ECONOMÍA<br />

TRABAJO Y CAPITAL<br />

CONOCIMIENTO<br />

POBLACIÓN<br />

CRECIENTE<br />

DECRECIENTE<br />

EC. COMPETITIVA<br />

SALUD Y EDUCACIÓN<br />

ESCASEZ DE RECURSOS<br />

RECURSOS DEL ESTADO<br />

SOLIDEZ DE RECURSOS<br />

CRISIS<br />

IGUALDAD DE OPORT<br />

OPORTUNIDADES<br />

DETERMINISMO<br />

POL. PARA CIENCIA Y T.<br />

FUERTE<br />

INEXISTENTE<br />

DESARROLLO CLAVES<br />

PROYECTO CONTINUO<br />

INCONSISTENCIA<br />

LEALTAD EMPLEADOS<br />

CRECIENTE<br />

DECRECIENTE<br />

CONFIANZA EMPLEADO<br />

CRECIENTE<br />

DECRECIENTE<br />

RESPETO Y DISCIPLINA<br />

CRECIENTE<br />

DECRECIENTE<br />

MODALIDAD TRABAJO<br />

PRESENCIAL<br />

TRABAJO EN CASA<br />

ESTABILIDAD LABORAL<br />

PRESTACIONES<br />

OUTSOURCING<br />

CEC ECO POB EC COMP REC EST IGU OPOR C y T DES CLA LEA EMP CONF EMP RESP DISC MOD TRA EST LAB<br />

C D TC C C D SE ER SR CR OP DE F I PC IN C D C D C D PR TC PR OU<br />

-2 2 -2 1 2 -2 -2 2 3 -3 3 -3 2 -2 2 -2 2 -2 3 -3 -2 2 3 -3<br />

2 -2 2 -1 -2 2 2 -2 -3 3 -3 3 -1 1 -1 1 -2 2 -2 2 1 -1 -2 2<br />

-2 2 1 -1 -2 2 2 -2 2 -2 2 -2 2 -2 2 -2 -2 2 -1 1 2 -2 -1 1<br />

2 -2 -2 2 2 -2 -3 3 -2 2 2 -2 3 -3 3 -3 1 -1 -2 2 -3 3 -2 2<br />

-3 3 1 -1 0 0 1 -1 -2 2 3 -3 2 -2 -3 3 -1 1 -1 2 -2 2 -1 2<br />

3 -3 -1 1 1 -1 -2 2 -1 1 1 -1 -1 1 2 -2 1 -1 -1 1 2 -2 -1 1<br />

2 -2 -3 3 -1 1 2 -2 2 -2 3 -3 -3 3 -3 3 -3 3 -3 3 -3 3 -3 3<br />

-2 2 2 -2 -1 1 -1 1 -2 2 -2 2 -2 2 1 -1 -1 1 -2 2 -1 1 -2 2<br />

-2 2 2 -2 2 -2 2 -2 2 -2 -1 1 -1 1 1 -1 -2 2 -2 2 -2 2 -2 2<br />

2 -2 -3 3 -2 2 2 -2 2 -2 1 -1 -1 1 -1 1 1 -1 2 -2 1 -1 2 -2<br />

2 -2 -1 1 3 -3 3 -3 3 -3 2 -2 -3 3 -3 3 -3 3 -3 3 -3 3 -3 3<br />

-2 2 -2 2 -3 3 2 -2 -1 1 -1 1 -2 2 1 -1 -1 1 -2 2 -1 1 -2 2<br />

-2 2 3 -3 2 -2 -3 3 -1 1 3 -3 2 -2 2 -2 2 -2 3 -3 -2 2 3 -3<br />

-1 1 1 -1 -1 1 2 -2 1 -1 -2 2 -1 1 -1 1 -2 2 -2 2 1 -1 -2 2<br />

2 -2 -2 2 -2 2 -2 2 -2 2 1 -1 -1 1 -2 2 -1 1 -2 2 -1 1 -2 2<br />

-3 3 2 -2 2 -2 1 -1 3 -3 3 -3 -2 2 -3 3 -2 2 -3 3 -2 2 -3 3<br />

-1 1 2 -2 -2 2 -1 1 -2 2 1 -1 2 -2 -3 3 3 -3 2 -2 3 -3 -3 3<br />

2 -2 1 -1 2 -2 2 -2 -1 1 2 -2 1 -1 -2 2 1 -1 1 -1 1 -1 -2 2<br />

2 -2 2 -2 -2 2 -2 2 -2 2 -2 2 1 -1 -1 1 1 -1 -1 1 -3 3 -1 1<br />

1 -1 -3 3 2 -2 2 -2 1 -1 3 -3 3 -3 -2 2 -2 2 -3 3 -2 2 -3 3<br />

-1 1 -3 3 -1 1 -1 1 -2 2 1 -1 2 -2 -3 3 2 -2 -1 1 -1 1 -2 2<br />

-3 3 -2 2 -3 3 2 -2 -1 1 2 -2 1 -1 -2 2 -2 2 -2 2 -2 2 -3 3<br />

3 -3 2 -2 3 -3 3 -3 2 -2 3 -3 2 -2 -2 2 2 -2 -1 1 -1 1 -1 1<br />

1 -1 1 -1 1 -1 2 -2 1 -1 2 -2 1 -1 -1 1 -2 2 -2 2 -2 2 -1 1<br />

3 -3 2 -2 3 -3 -2 2 3 -3 2 -2 2 -2 2 -2 3 -3 -2 2 3 -3 -2 2<br />

1 -1 1 -1 1 -1 -3 3 -3 3 -1 1 -1 1 -2 2 -2 2 1 -1 -2 2 -3 3<br />

Los resultados de esta matriz deben registrarse en la herramienta de software Scenario<br />

Wizard, la cual arrojará dos escenarios de consistencia. Aunque los datos de la matriz son<br />

los mismos, tomará en consideración dos escenarios, uno positivo y el otro con tendencia a<br />

ser negativo.<br />

Tomando en cuenta que el método de Análisis de Impacto Cruzado es un Método<br />

Exploratorio, los resultados obtenidos se deberán orientar hacia el futuro, partiendo del<br />

presente, donde tenemos todas las situaciones que se deben corregir para así asegurarnos<br />

que será alta la factibilidad de cumplimiento de un escenario deseado.<br />

Debemos tomar en consideración que los principales problemas que actualmente se<br />

enfrentan son los siguientes:<br />

- El crecimiento económico no ha sido el esperado durante los últimos años, esto se<br />

ve reflejado en las condiciones de pobreza en que vive un número considerable de la<br />

3354


población, pasando de 50.5 millones el año pasado a 52 millones este año,<br />

alcanzando en este 2011 un 46.2% del total de la población de acuerdo al Consejo<br />

Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL). La realidad es que para<br />

estas personas no se puede considerar que viven en condiciones dignas de Calidad<br />

de Vida y desgraciadamente tampoco con Calidad de Vida en el Trabajo pues<br />

incluso esa pobreza se debe a la ausencia de éste y en algunos casos a la<br />

informalidad en que se deben desenvolver.<br />

- La ausencia de una Reforma Laboral actualizada que garantice oportunidades para<br />

todos los sectores de la población, puesto que la carencia de ésta propicia que los<br />

sectores más marginados vean agudizada su precariedad. Es necesario fortalecer el<br />

marco normativo en ese sentido sin buscar el beneficio de ningún sector o incluso<br />

de los estratos sociales, simplemente se debe buscar una reforma coherente que<br />

asegure condiciones donde las empresas puedan encontrar el desarrollo que buscan<br />

a través de otorgar empleos dignos a los empleados.<br />

- Ausencia de una visión de largo plazo respecto a políticas públicas claras y bien<br />

definidas, cuyo liderazgo social e incidencia sea enfocado hacia Ciencia y<br />

Tecnología, donde la nación esté preparada ante la sinergia y condiciones derivadas<br />

del avance tecnológico en numerosos campos cada vez más complejos, cuyo<br />

desarrollo se traducirá en progreso para nuestro país.<br />

- Infraestructura para educación y desarrollo tecnológico, cuyas capacidades actuales<br />

no son suficientes para satisfacer la demanda y hacer frente a la realidad actual en la<br />

cual los esfuerzos no alcanzan para estar a un nivel más adecuado en la interacción<br />

con otras naciones.<br />

Resultados del Análisis de Impacto Cruzado<br />

- Escenario 1 (Positivo): Este escenario nos ofrece un panorama más alentador para<br />

los próximos años, considerando un horizonte temporal hasta el 2031 (20 años) cuya<br />

consecución es deseable debido a que muestra una tendencia positiva con posibilidades de<br />

desarrollo en distintos planos como lo es el crecimiento demográfico acelerado pero con<br />

una planeación integral que asegura que la urbanización será controlada, bien estructurada<br />

y con concentraciones claramente delimitadas de acuerdo a las necesidades de integración<br />

de la sociedad con un entorno empresarial en crecimiento; esto, como resultado de una<br />

Política Pública orientada al crecimiento económico a través de la generación de empleos a<br />

un nivel que cubra las demandas de la sociedad creciente, dando además como resultado<br />

una disminución en la pobreza a causa de la estabilidad obtenida por la igualdad de<br />

oportunidades, dejando atrás el determinismo.<br />

Adquiere mayor fuerza una Política de Estado para Ciencia, Tecnología e Innovación,<br />

donde la Educación posee un papel aún más importante y protagónico gracias a un<br />

incremento en la asignación de recursos, lo cual trae como consecuencia que las<br />

3355


Instituciones Educativas estén más orientadas al logro de objetivos específicos cuyo<br />

impacto tendrá repercusiones positivas en su vinculación con la Industria en todos sus<br />

planos, disminuyendo la pobreza como consecuencia de la estabilidad social que trae<br />

consigo la conservación de empleos por el crecimiento y desarrollo del sector servicios en<br />

conjunto con la industria manufacturera y un mayor apoyo a la agricultura, recuperando la<br />

importancia que ese sector tan noble ha perdido en los últimos años.<br />

Según este escenario existirá un equilibrio en el aspecto económico que orienta sus recursos<br />

por una parte basándose en el Trabajo y el Capital, para ofrecer una base sólida a las<br />

empresas que requieren basarse en el Conocimiento, creando Clusters de empresas cuyos<br />

objetivos sean similares, para crear condiciones de sinergia optimizando así los procesos y<br />

el medio en que se desenvuelven cada uno de ellos, esto considerando que el Capital<br />

Intelectual será primordial para el desarrollo no sólo de las empresas, sino de todo el país,<br />

ofreciendo Calidad de Vida en el Trabajo en todos los niveles, trayendo esto como<br />

consecuencia una solidez en los recursos del Estado, dejando atrás las crisis originadas por<br />

una planeación cuya respuesta no había sido oportuna ante los cambios en el mercado<br />

internacional, no sólo en lo referente al Capital, sino principalmente a las condiciones de<br />

trabajo, poniendo a México en lo más alto como referente del manejo y regulación de éstas.<br />

Las empresas cuentan con programas plenamente desarrollados para el crecimiento del<br />

personal interno, cuya capacitación desde su entrada a la organización está orientada a<br />

forjarlos con el fin de cubrir puestos importantes que cubran tanto las necesidades de los<br />

empleados como de las empresas, eso se podrá lograr en un marco de planeación becando y<br />

atrayendo talentos desde su formación educativa para conseguir el posicionamiento y<br />

lealtad en los empleados para llevar a la empresa a lo más alto,, aprovechando bien las<br />

habilidades y competencias de la fuerza laboral permitiendo así una plena confianza en<br />

ellos para el desempeño de sus funciones principalmente en puestos importantes dentro de<br />

la empresa, contribuyendo así a lograr las metas de la organización.<br />

Las modalidades en que se desenvuelve el trabajo evolucionan para cubrir las demandas y<br />

expectativas de un entorno competitivo, donde las empresas pueden crecer al adaptarse a<br />

las nuevas tendencias con respecto a la tecnología, cuya simplificación ofrecida permite<br />

optimizar los procesos y resultados atrayendo beneficios para todas las partes involucradas.<br />

Se crean proyectos de trabajo que propician el trabajo a distancia en la mayor parte de las<br />

empresas, haciendo más eficientes a los empleados, propiciando un significativo ahorro y la<br />

canalización de inversiones a áreas de la organización que permitan obtener mayores<br />

ingresos ofreciendo a la empresa una sólida ventaja competitiva.<br />

Se regulan de manera justa y equitativa las relaciones laborales con oportunidades para<br />

todos los empleados, con prestaciones dignas e incluso los esquemas de subcontratación<br />

están plenamente regulados para ofrecer integridad y estabilidad a los empleados,<br />

superando las condiciones de pobreza y ofreciendo Calidad de Vida en el Trabajo.<br />

3356


- Escenario 2 (Negativo): El resultado de este escenario no es lo más deseable puesto<br />

que las posibilidades de desarrollo son prácticamente nulas en los diversos planos, el<br />

detonador de esta situación sería un crecimiento demográfico acelerado en los estratos<br />

sociales más bajos, pero sin una planeación que permita hacer frente a las crecientes<br />

demandas que generaría esa situación, por otro lado, los estratos altos presentarían un<br />

crecimiento más depurado concentrando la riqueza y haciendo más grande la brecha<br />

existente entre los ingresos de cada uno de ellos. La urbanización será claramente<br />

delimitada y será notorio el drástico cambio entre las condiciones de cada nivel, donde la<br />

integración de la sociedad será en un entorno empresarial en crecimiento, pero sin<br />

desarrollo y en condiciones en las cuales los beneficios serán sólo para unos cuantos. La<br />

Política Pública será reactiva más que preventiva, y la generación de empleos mantendrá<br />

condiciones precarias para la mayoría de la población, cuyas necesidades de seguridad en<br />

todos los niveles quedarán escasamente cubiertas, y las demandas de la sociedad no<br />

encontrarán solución, dando como resultado una pobreza cada vez en aumento en todas sus<br />

dimensiones, donde el determinismo de cada persona se verá reforzado a causa de la<br />

escasez de oportunidades, donde los ricos se harán más ricos y los pobres serán<br />

considerablemente más pobres.<br />

Los escasos recursos designados en la Política de Estado para Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación son desviados hacia otras necesidades prioritarias como lo es el combate a la<br />

pobreza, debido a que los recursos anteriormente asignados no han sido suficientes, esto<br />

trae como consecuencia un rezago drástico en la educación porque los recursos son<br />

limitados y la industria en general manifiesta un desarrollo nulo y prácticamente inexistente<br />

provocando una brecha abismal con otras naciones cuya inversión y resultados en ese<br />

sentido son claramente notorios; además, las Instituciones Educativas cuentan con recursos<br />

limitados que sirven prácticamente sólo para cubrir los gastos más necesarios, sin destinar<br />

una suma considerable para investigación y desarrollo, cayendo en un ciclo donde los<br />

ingresos por resultados son nulos y no alcanzan ni siquiera para cubrir gastos, contando<br />

sólo con el limitado respaldo que se ofrece de los programas gubernamentales. Como<br />

consecuencia, la preparación de los estudiantes es muy limitada y la aportación en<br />

conocimientos hacia la sociedad a través de un trabajo se hace de manera esporádica, sin<br />

estabilidad y con un decremento e ineficiencia en todos los niveles industriales.<br />

Según este escenario, la economía presentará un claro desequilibrio, donde el enfoque<br />

orientado hacia el Trabajo y el Capital no ha dado los resultados que se esperaban,<br />

provocando un fuerte rezago en la parte basada en el Conocimiento, así los escasos Clusters<br />

de empresas no han encontrado el crecimiento y desarrollo proyectado, provocando<br />

condiciones deficientes con respecto a los procesos de las organizaciones, así como una alta<br />

rotación del personal lo cual provoca que el Capital Intelectual de las empresas no se puede<br />

afianzar sólidamente para conseguir los objetivos esperados, tanto financieros como de<br />

crecimiento; así, las condiciones de la Calidad de Vida en el Trabajo son prácticamente<br />

3357


inexistentes para la gran mayoría de la fuerza laboral. Todo este panorama negativo se ve<br />

acrecentado por las cada vez más recurrentes crisis económicas como resultado de una<br />

inoportuna y escasa planeación ente los cambios en el mercado internacional, haciendo<br />

cada vez más deficientes las condiciones de trabajo en gran medida por la nula regulación.<br />

Los altos niveles de rotación en todas las empresas, provocados por el abuso indiscriminado<br />

de la subcontratación sin la más mínima regulación han provocado que no se dé el<br />

adecuado seguimiento a los programas internos de desarrollo de personal, así no se logra<br />

una adecuada especialización que permita crecer a la empresa, ni a los empleados dentro de<br />

ella. De esta manera no se llegan a cubrir puestos importantes de manera interna, a causa de<br />

la escasa confianza en los empleados, cuya lealtad a la empresa es prácticamente<br />

inexistente. La fuera laboral recibe una capacitación deficiente y no se pueden lograr las<br />

metas de la organización.<br />

Las modalidades de trabajo no han podido evolucionar a la altura de las exigencias de un<br />

entorno altamente competitivo, las empresas no han podido simplificar el trabajo para<br />

adaptarse a las nuevas tendencias de uso de la tecnología, provocando que se sigan<br />

invirtiendo grandes cantidades de dinero cuyos beneficios no pueden apreciarse de manera<br />

clara, como consecuencia de que no se han podido adaptar a las modalidades de trabajo a<br />

distancia, generando gastos innecesarios con respecto a instalaciones y los empleados son<br />

cada vez más ineficientes.<br />

La regulación de las relaciones laborales no ha evolucionado de la manera esperada,<br />

hundiendo cada vez más a los sectores de la población más vulnerable al hacer<br />

inalcanzables la mayoría de las oportunidades, prescindiendo de las prestaciones dignas a<br />

causa del uso indiscriminado de los esquemas de subcontratación sin la más mínima<br />

regulación, negando la integridad y estabilidad de los empleados, provocando mayores<br />

condiciones de pobreza en la numerosa población, así como una inexistente Calidad de<br />

Vida en el Trabajo.<br />

Consideraciones Finales:<br />

La Prospectiva nos permite identificar un futuro deseable y además poner en consideración<br />

las condiciones que son necesarias para poner en marcha desde el presente; donde se pueda<br />

superar la situación precaria en que vive un porcentaje de la población del país, otorgando<br />

además oportunidades a la población en general, como resultado de darle un papel más<br />

protagónico a la inversión en educación y progreso tecnológico. Estamos a tiempo de<br />

emprender las acciones necesarias para conseguir el primer escenario que arrojó el Análisis<br />

de Impacto Cruzado empleado en este trabajo, el cual podemos considerar como escenario<br />

deseable y en esas condiciones, los resultados hacia el 2031 podrán ser cumplidos.<br />

Con esto se buscaría aumentar al máximo la estabilidad y satisfacción laboral a través de la<br />

actualización constante y coherente de los empleados. Creando y manteniendo una vida<br />

3358


laboral de calidad que haga deseable trabajar en las organizaciones, gracias al seguimiento<br />

de numerosas políticas éticas dentro de un marco de Responsabilidad Social, de esta<br />

manera se pueden satisfacer los requisitos de bienestar de los trabajadores, creando<br />

condiciones satisfactorias de trabajo que eleven la productividad del personal cada vez más<br />

eficiente para lograr los objetivos organizacionales. Se puede lograr si se dirige el cambio<br />

para ventaja mutua.<br />

Fuentes de Información:<br />

Bibliografía:<br />

1.- French, W. (1996), Desarrollo Organizacional, E. Prentice Hall, México, 5ta Edición.<br />

2.- Mojica, F. (1991), La Prospectiva: Técnicas para Visualizar el Futuro, Ed. Legis,<br />

Colombia, pp. 144<br />

3.- Sabag, A. (1982), Prospectiva, Ideología y Práctica, Revista Contaduría y<br />

Administración, No. 117 Mzo-Abr, pp. 63-117<br />

4.- Peralta, G. (2005), Prospectiva, Ed. Esfinge, México, pp. 151.<br />

5.- Ivancevich, J (2006), Comportamiento Organizacional, Ed. McGraw-Hill<br />

Interamericana,7ª edición, pp. 700<br />

Sitios de Internet:<br />

1.- Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, en<br />

www.coneval.gob.mx/coneval2/<br />

2.- Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y<br />

Gastos de los Hogares – ENIGH, en www.inegi.org.mx/lib/toc/defaulttoc.aspx?s=est<br />

3.- Organización Mundial de la Salud, (OMS). Temas de Salud, en www.who.int/es/<br />

3359


Patrones de la Gestión de la Cadena de Suministros Asociados al Tamaño<br />

de las Empresas Manufactureras<br />

Carmen Estela Carlos Ornelas carmenestela@yahoo.com Instituto Tecnológico de<br />

Aguascalientes<br />

Jorge Alberto Rodríguez Steffani jorgerodriguez.steffani@hotmail.com Instituto Tecnológico de<br />

Aguascalientes<br />

Oscar Pérez Veyna pveyna@estudiosdeldesarrollo.net Unidad de Estudios del Desarrollo de<br />

la Universidad de Zacatecas<br />

Resumen<br />

Las cadenas de suministros están formadas por proveedores, fabricantes, distribuidores,<br />

detallistas y clientes finales. Los esfuerzos que realizan para alcanzar niveles competitivos<br />

de calidad, costo y entrega, no se realizan en aislamiento sino en conjunto, mediante una<br />

serie de prácticas en las que las empresas se interrelacionan mediante contactos de sus<br />

diferentes áreas funcionales como ventas, compras, producción y calidad. La intensidad con<br />

las que las empresas gestionan las relaciones con sus proveedores y sus clientes dependen<br />

de diferentes factores de su contexto externo e interno, entre los que se cuenta su tamaño,<br />

que por su estrecha relación con sus recursos disponibles, condiciona las prácticas que<br />

realiza. Este estudio compara cuatro grupos de empresas de diferentes tamaños en cuanto a<br />

la intensidad de sus prácticas de la gestión de la cadena de suministros en las dimensiones<br />

de enfoque al cliente, coordinación, integración, cooperación, desarrollo, gestión de la<br />

información y mejora continua. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario en una<br />

muestra de setenta y dos empresas manufactureras del estado de Aguascalientes. Se<br />

encontró apoyo a la hipótesis de que a mayor tamaño de empresa corresponde una mayor<br />

intensidad de la gestión de la cadena de suministros en lo que respecta a las dimensiones de<br />

enfoque al cliente, cooperación, integración, gestión de la información y mejora continua.<br />

Palabras Clave: Gestión de la Cadena de Suministros, Tamaño de Empresa<br />

Abstract<br />

Supply chains are composed of suppliers, manufacturers, distributors, retailers and final<br />

customers. The efforts to achieve competitive levels of quality, cost and delivery, are not<br />

made in isolation but together, through a series of practices in which companies interact<br />

with their contacts different functional areas such as sales, purchasing, production and<br />

quality. The intensity with which companies manage their relationships with their suppliers<br />

and their customers depend on different factors of external and internal context, including<br />

its sizes, that by its close relationship with its available resources, determines the intensity<br />

of their practices. This study compared four groups of companies of different sizes in terms<br />

of the intensity of their practices for managing the supply chain in the dimensions of<br />

customer focus, coordination, integration, cooperation, development, information<br />

management and continuous improvement. The data were collected using a questionnaire in<br />

a sample of seventy-two manufacturing firms in the state of Aguascalientes. They found<br />

support for the hypothesis that the larger the enterprise is a greater intensity of management<br />

supply chain with respect to the dimensions of customer focus, cooperation, integration,<br />

information management and continuous improvement.<br />

3360


Keywords: Supply Chain Management, Firm Size<br />

Introducción<br />

En el contexto actual de la globalización de los mercados, la competencia por los mercados<br />

se libra más que entre empresas entre cadenas de suministro competidoras, no sólo por los<br />

mercados externos sino también en los mercados locales. La cadena de suministros consiste<br />

en una serie de entidades conectadas por medio de la relación comprador-vendedor, que se<br />

inicia con las materias primas básicas que son extraídas de la tierra o cosechadas hasta<br />

llegar al producto terminado en las manos del consumidor final (Ballou, 2004).<br />

En la medida que las empresas contemporáneas se han hecho dependientes de una gran<br />

variedad de bienes y servicios para complementar sus propias actividades de agregación de<br />

valor, han desarrollado extensas redes de proveedores y clientes. Las cadenas de suministro<br />

están integradas por proveedores, fabricantes, distribuidores, detallistas y clientes finales<br />

(Chopra & Meindl, 2008) que realizan esfuerzos conjuntos para lograr una calidad, costo,<br />

tiempo de entrega e innovación competitivos en los mercados en los que participan. Gran<br />

número de estudios de casos dan cuenta de las particularidades de la gestión de la cadena de<br />

suministro de empresas multinacionales como Nissan, Dell, Zara y Wall-Mart, cuyos<br />

grandes recursos de recursos les permiten introducir prácticas innovadoras, sofisticadas y<br />

complejas, que difunden entre sus clientes y proveedores y aun llegan a imponérselos. Es<br />

común que en sus cadenas de suministros se compartan los datos entre clientes y<br />

proveedores, se cuenten con tecnologías de información comunes y se integren equipos<br />

humanos multidisciplinarios para hacer más productivas sus interacciones.<br />

Las redes de empresas son creaciones frágiles y están sujetas a daños y peligros de<br />

interrupción, que pueden ocasionar desabastos a lo largo de la cadena de suministros o<br />

fallas en la calidad que se propaguen a lo largo de la misma o bien bajos niveles de<br />

innovación que debiliten la competitividad de un canal específico de la cadena de<br />

suministro. Se dice que una cadena de suministro es tan fuerte como su eslabón más débil.<br />

Su fortalecimiento requiere de acciones y programas que de manera intencionada las<br />

fortalezcan y las desarrollen. Por ello resulta conveniente el análisis que los factores que,<br />

como el tamaño de las empresas, condicionan la intensidad de las prácticas de gestión de la<br />

cadena de suministros de las que dependen los flujos de productos, información y otros<br />

recursos entre las empresas que son necesarios para que lograr la satisfacción del<br />

consumidor final de la cadena de suministro.<br />

Las pequeñas empresas carecen de recursos adecuados para la adopción de prácticas de<br />

colaboración entre empresas (Talavera, 2008) como las que requiere la gestión de la cadena<br />

de suministro. Aunque se espera que entre más pequeñas sean las empresas, menor sea el<br />

nivel de intensidad de sus prácticas de gestión de la cadena de suministro, hay poca<br />

evidencia empírica que permita analizar sus diferencias respecta a las de mayor tamaño.<br />

Este estudio se propone comparar empresas con perfiles de operaciones afines por formar<br />

parte del sector manufacturero, pero diferentes por variar en su tamaño. La identificación<br />

de perfiles de la gestión de la cadena de suministros asociados al tamaño de las empresas<br />

será de utilidad para crear una referencia para valorar su evolución, así como para<br />

3361


identificar sus fortalezas y debilidades y fundamentar acciones empresariales y de política<br />

pública para su mejora.<br />

El contexto de análisis es el sector manufacturero del estado mexicano de Aguascalientes,<br />

en el que un total de 4,174 empresas (54 grandes, 90 medianas, 349 pequeñas y 3681 micro<br />

empresas), aportan el 10.18% de las unidades económicas, 70.24 % de la Producción Bruta<br />

Total y el 30.43 % de la ocupación de personas (Instituto Nacional de Estadística y<br />

Geografía, 2010).<br />

Revisión de Literatura<br />

La incesante y creciente globalización de los negocios ha traído como consecuencia que las<br />

empresas de todos los países pasen a ser miembros de las cadenas mundiales de<br />

suministros. La cadena de suministros requiere de un trabajo en equipo bien coordinado en<br />

la que cada una de las partes la conforman la cadena tienen actividades específicas que le<br />

agrega valor para los clientes a los productos o servicios. Las actividades pueden ser las de<br />

diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar a su producto o servicio que son<br />

estratégicas para cada empresa y se dividen en primarias y de apoyo (Porter, 1985, en Pérez<br />

2008). Como actividades primarias se consideran la logística de entrada de materias primas,<br />

la transformación de las mismas (producción), la logística de salida (distribución), y la<br />

comercialización de las ofertas (proceso de ventas), y como actividades de apoyo, los<br />

servicios anexos a las mismas.<br />

Las cadenas de suministro funcionan como un sistema integral, por lo que cada empresa<br />

que la conforma es vulnerable a interrupciones de suministros ocasionadas por otras<br />

empresas, al igual que cada empresa puede generarle interrupciones a otras empresas, así<br />

como inducirle a cometer errores en el pronóstico de su demanda y, consecuentemente en el<br />

nivel de sus inventarios. Un estudio de Forrester (1958 en Bolarín, Lario & Ros, 2008) en<br />

el que analizó una cadena de suministros en sus distintos niveles y a las empresas<br />

participantes de la misma incluyendo su rol en la cadena, encontró que un pequeño cambio<br />

en el patrón de demanda de un cliente se magnificaba según fluía a través de los procesos<br />

de distribución, producción y aprovisionamiento, en un fenómeno que es ampliamente<br />

conocido como el efecto “látigo”, lo cual es un factor que da peso a la necesidad de que las<br />

empresas hagan pronósticos de demanda adecuados y los compartan a lo largo de la cadena<br />

de suministro.<br />

Entonces, lo que sus objetivos de la gestión de la cadena de suministros son dos. El primero<br />

es el de coordinar las actividades de transición entre cada eslabón de la cadena, dando<br />

seguimiento a los productos en la agregación de valor con el menor costo y el menor plazo<br />

posible, y el segundo es el de hacer coincidir la oferta con la demanda de mercado en la<br />

gestión de los flujos de materiales y en el proceso mismo de transformación.<br />

Según Ballou (2004), las compañías necesitan encontrar una diferencia que los distinga de<br />

su competencia. En la medida en que una cadena de suministros desarrolle sus actividades<br />

mejor que las cadenas competidoras, podrá ganar una ventaja competitiva. Por tanto, el<br />

surgimiento concepto de gestión de la cadena de suministros, se entiende como la operación<br />

de la cadena de la cadena de suministros de la empresa en la que se lleva a cabo una<br />

3362


evisión de sus procesos para identificar oportunidades de mejora y sus factores críticos de<br />

éxito (Carlos & Rodríguez, 2010). Es por ello que la gestión de la cadena de suministros ha<br />

ido transformándose. Inicialmente se consideraba como parte de la misma, sólo el flujo de<br />

material, mientras que hoy en día se consideran como parte de sus flujos, a aspectos<br />

humanos, información, tecnologías y conocimiento, entre otros recursos (Carlos, Pérez &<br />

González, 2009).<br />

Es importante tomar en cuenta que la tecnología interviene significativamente en la<br />

optimización de la cadena de suministros, las comunicaciones y el tiempo de respuesta<br />

mejoran a medida que se cuenta con tecnología adecuada a los procesos industriales.<br />

Simental (2005), considera a la gestión electrónica de la cadena de suministros como una<br />

tecnología que permite a las compañías usar Internet para desarrollar nuevos métodos de<br />

integración con sus clientes y proveedores facilitando la transferencia de múltiples niveles<br />

de información acerca de los productos y servicios para mejorar considerablemente las<br />

ganancias y los costos.<br />

En uno de los pocos estudios sobre la gestión de la cadena de suministro en México,<br />

Jiménez (2004) encontró que en las cadenas de suministros en México se ha carecido por<br />

largo tiempo de una visión holística debido a la apatía en cuanto a la incorporación de<br />

tecnologías de información, que son herramientas básicas para su óptima operación y que<br />

existe como una falla de origen, la ausencia de objetivos comunes y alineados entre las<br />

empresas que integran las cadenas.<br />

Diversos esquemas analíticos han surgido en la literatura sobre el estudio de la gestión de la<br />

cadena de suministros. Dichos esquemas han utilizados diversos grupos de prácticas que<br />

han sido considerados como dimensiones o componentes de ese constructo. El esquema<br />

analítico de este estudio considera a la gestión de la cadena de suministro como integrada<br />

por integrada por siete dimensiones o prácticas: enfoque al cliente, la cooperación, la<br />

colaboración, la integración, la coordinación, el desarrollo, la gestión de información y la<br />

mejora continua. Esas dimensiones están fundamentadas en una extensa revisión de<br />

literatura especializada sobre el tema que se reporta con amplitud en otro documento<br />

(Rodríguez, 2011), y que en este documento se ha presentado de manera sucinta.<br />

Metodología<br />

Las variables de estudio fueron las siete dimensiones de la gestión de la cadena de<br />

suministro que se analizaron mediante datos recopilados a través de un cuestionario de<br />

opción múltiple aplicado a un informante clave de cada una de 72 empresa manufactureras<br />

del estado de Aguascalientes. Las empresas se seleccionaron usando como criterio la<br />

aceptación de sus directivos a contestar el cuestionario.<br />

La Tabla 1 presenta las siete dimensiones y los 53 indicadores en los que se basó el<br />

cuestionario aplicado para medir la intensidad de las prácticas de gestión de la cadena de<br />

suministro. La escala utilizada fue del 1 al 5, en la que el 1 reflejaba el nivel más bajo de<br />

intensidad de la práctica y el 5 el más alto.<br />

Tabla 1. Dimensiones e indicadores de la gestión de la cadena de suministros.<br />

3363


Dimensiones o prácticas de gestión de la cadena de<br />

suministro<br />

Enfoque al cliente. Se refiere al compromiso de la<br />

empresa con la satisfacción de las necesidades del cliente<br />

a través de la anticipación y la comunicación a toda la<br />

cadena de suministros de la evolución de las necesidades<br />

y deseos de los clientes y de la respuesta a los mismos<br />

con nuevas ideas y tecnologías.<br />

Cooperación. Implica el intercambio de recursos,<br />

información, gente y tecnología entre los miembros de la<br />

cadena de suministros para crear sinergia para la<br />

obtención de la ventaja competitiva. Va más allá de la<br />

gestión de las operaciones para la eficiencia, hasta la<br />

gestión de las relaciones para la creatividad y la mejora<br />

continua. Las relaciones de cooperación se pueden<br />

gobernar por el entendimiento informal o por contratos<br />

escritos.<br />

Integración. Se encarga de conseguir que todas las<br />

partes de la cadena de suministros interaccionen de<br />

forma coordinada, con los mismos objetivos y con una<br />

información única. Requiere de una logística bien<br />

planeada en donde todos y cada uno de los componentes<br />

de dicho proceso conozcan ampliamente sus alcances y<br />

limitaciones para cumplir con la entrega del producto<br />

final terminado de acuerdo a las especificaciones de<br />

calidad. Implica el establecimiento de fuertes lazos con<br />

los proveedores y los clientes en el abastecimiento, la<br />

producción, la distribución y el soporte postventa.<br />

Coordinación. Se refieres a los esfuerzos organizados de<br />

la empresa con sus clientes y proveedores para responder<br />

dinámicamente a las necesidades del cliente final a través<br />

de una fuerte interacción de sus funciones interempresariales.<br />

Desarrollo. Consiste en la participación conjunta de<br />

clientes y proveedores en el diseño del producto de<br />

acuerdo con las especificaciones requeridas del cliente;<br />

el diseño de procesos y medios que se utilizan para la<br />

fabricación del producto, incluyendo los métodos,<br />

instalaciones, equipos para su producción y distribución;<br />

y el diseño de la cadena de suministros incluyendo la<br />

selección de proveedores, la potencial subcontratación de<br />

operaciones, los canales de logística por ser utilizados y<br />

el tipo de relaciones por mantener con el resto de<br />

miembros de la cadena de suministros.<br />

Gestión de la información. Considera el manejo de la<br />

información en la cadena de suministros a través de<br />

tecnología como el Internet y programas especializados<br />

en el manejo de bases de datos para archivar, clasificar y<br />

categorizar la información a la que tiene acceso cada<br />

Indicadores<br />

Asistencia post-venta a clientes.<br />

Gestión de las relaciones con los clientes.<br />

Señalización y eliminación de ineficiencias en la<br />

cadena de suministros mediante sistemas de<br />

Respuesta Eficiente al Cliente.<br />

Uso de sistema informático de Respuesta Rápida al<br />

Cliente.<br />

Compartir a los clientes y proveedores las<br />

necesidades inmediatas y futuras de cambios en la<br />

cadena de suministros.<br />

Establecimiento de objetivos comunes con clientes y<br />

proveedores.<br />

Mantener relaciones contractuales de largo plazo con<br />

clientes y proveedores clave.<br />

Desarrollo de métricas de desempeño comunes con<br />

clientes y proveedores.<br />

Asistencia mutua con clientes y proveedores para<br />

solución de problemas en todos los niveles<br />

organizacionales.<br />

Operación de equipos multidisciplinarios &<br />

interorganizacionales con clientes y proveedores para<br />

la integración de procesos.<br />

Integración de procesos de fabricación con clientes y<br />

proveedores.<br />

Integración de la función de logística con clientes y<br />

proveedores.<br />

Sinergias con los recursos de clientes y proveedores.<br />

Integración de sistemas informáticos con clientes y<br />

proveedores.<br />

Iniciativas de la empresa y de sus proveedores para<br />

reducir los costos del cliente.<br />

Definición conjunta con clientes y proveedores del<br />

origen de componentes.<br />

Toma de decisiones conjunta con clientes y<br />

proveedores.<br />

Planeación táctico-estratégica con clientes y<br />

proveedores de canales de distribución.<br />

Desarrollo simultáneo de productos con clientes y<br />

proveedores.<br />

Desarrollo simultaneo de procesos de fabricación y<br />

de logística de materiales con clientes y proveedores.<br />

Diseño conjunto con clientes y proveedores de<br />

sistemas (de calidad e información, métodos de pago,<br />

embarque, y entrega).<br />

Desarrollo conjunto con clientes y proveedores de<br />

políticas de inventarios.<br />

Uso de sistema informático para compartir<br />

información de inventarios con clientes y<br />

proveedores.<br />

Acceso libre a clientes y proveedores de la<br />

información, tanto estratégica como táctica de la<br />

3364


Dimensiones o prácticas de gestión de la cadena de<br />

suministro<br />

eslabón de la cadena de suministros sobre los clientes,<br />

los proveedores, los productos y la competencia.<br />

Mejora continua.<br />

Se refiere a sistemas que se encargan de mantener en<br />

constante evolución los ciclos de operación mediante<br />

múltiples herramientas como las normas de calidad ISO<br />

9000, los sistemas de gestión de calidad, el<br />

benchmarking y la contratación de servicios externos,<br />

para. elaborar una estrategia fundamentada y actualizada;<br />

optimizar la planificación de la distribución, la demanda<br />

y la producción; evitar accidentes; disminuir los costos;<br />

mejorar las relaciones cliente-empresa-proveedor;<br />

replantear objetivos; reordenar operaciones; disminuir el<br />

nivel de riesgo; y supervisar la gestión de la cadena<br />

Indicadores<br />

empresa.<br />

Uso de sistema de Intercambio electrónico de datos<br />

con clientes y proveedores.<br />

Alto involucramiento de la alta gerencia en la mejora<br />

y la prevención de problemas en los procesos de la<br />

compañía.<br />

Evaluación de proveedores.<br />

Operación de un sistema de mejora permanente de la<br />

función planeación, de suministros de materiales, de<br />

fabricación y de distribución de productos al cliente.<br />

Los diferentes niveles de ejecución que se espera de las empresas entre menor es su<br />

tamaño, da lugar a la hipótesis que dirige este estudio:<br />

H1: Existe una diferencia estadísticamente significativa en la gestión de la<br />

cadena de suministros entre las empresas manufactureras de<br />

Aguascalientes grandes, medianas, pequeñas y micro.<br />

Resultados<br />

La población objeto de estudio de 4,174 empresas manufactureras de Aguascalientes, se<br />

estudió mediante una muestra de 72 empresas (Tabla 2). Las empresas de la muestra están<br />

distribuidas en los subsectores industria alimentaria, confección de productos textiles,<br />

fabricación de prendas de vestir, fabricación de productos metálicos, fabricación de<br />

maquinaria y equipo y fabricación de equipos de transporte, del sector manufacturero.<br />

Tabla 2. Número de empresas en la población y en la muestra<br />

Número de Empresas<br />

Número. de Empresas<br />

Tamaño de empresa<br />

en la Población<br />

en la Muestra<br />

1=Empresa Grande 54 (1.20%) 12 (17%)<br />

2= Empresa Mediana 90 (2.16%) 17 (24%)<br />

3= Empresa Pequeña 349 (8.36) 25 (35%)<br />

4= Empresa Micro 3682 (88.21%) 18 (25%)<br />

Total 4174 (100%) 72 (100%)<br />

El procesamiento de los datos recopilados inició con la prueba de confiabilidad del<br />

instrumento mediante la utilización del coeficiente Alpha de Cronbach. Como puede<br />

apreciarse en la Tabla 3, los niveles de confiabilidad son aceptables, por lo que se procedió<br />

a calcular el promedio de cada bloque de reactivos para utilizarlo como representante de<br />

cada dimensión de la gestión de la cadena de suministro, en los análisis subsecuentes.<br />

Tabla 3. Coeficientes alfa de Cronbach por bloque de reactivos.<br />

Dimensiones No. de reactivos Alpha de Cronbach<br />

3365


Dimensiones No. de reactivos Alpha de Cronbach<br />

Enfoque al cliente 4 0.70<br />

Cooperación 10 0.89<br />

Integración 10 0.91<br />

Coordinación 8 0.84<br />

Desarrollo 8 0.88<br />

Gestión de la información 7 0.85<br />

Mejora continua 6 0.88<br />

Como puede apreciarse en la Tabla 4, los valores de las medias de las prácticas de la<br />

gestión de la cadena de suministros, tanto la general, como las de los diferentes grupos, se<br />

encuentran alejados del 7, que es el valor máximo de la escala utilizada para recoger los<br />

datos, identificando así una gran oportunidad de mejora, particularmente en las<br />

microempresas cuyos valores son los más bajos de todos los grupos.<br />

De acuerdo con lo esperado, entre mayor es el tamaño de la empresa, las medias de las<br />

dimensiones de la gestión de la cadena de suministro son mayores, indicando un mayor<br />

nivel de ejecución de sus prácticas (Tabla 4). Las medias generales de las prácticas de<br />

gestión de la cadena de suministros de la muestra estudiada con más altos niveles de<br />

ejecución son, en orden decreciente, el nivel de ejecución de las dimensiones de la gestión<br />

de la cadena de suministro es el siguiente: mejora continua, enfoque al cliente, cooperación,<br />

coordinación, integración, desarrollo y gestión de la información (Tabla 4).<br />

Considerando separadamente los grupos de empresa, las prácticas de gestión de la cadena<br />

de suministros con más altos niveles de ejecución son: el enfoque al cliente, la cooperación<br />

y la mejora continua, En las empresas medianas y las microempresas también, sólo que con<br />

el orden invertido: la de más alto nivel de ejecución es la de mejora continua seguida de la<br />

de enfoque al cliente. En todos los casos, el tercer lugar más alto de nivel de ejecución, lo<br />

tiene dimensión de la cooperación.<br />

Con excepción de las empresas de tamaño grande, en que la integración tiene el cuarto<br />

lugar, en todos los demás tamaños de empresa, la dimensión de coordinación tiene el cuarto<br />

lugar más alto de nivel de ejecución. Sin excepción, el nivel más bajo de ejecución, lo tiene<br />

la dimensión de gestión de la información. Como ya se mencionó, el nivel de ejecución de<br />

las prácticas de la gestión de la cadena de suministros va disminuyendo conforme el tamaño<br />

de empresa se reduce, pero este patrón tiene excepciones que contravienen el patrón<br />

esperado, pero no resultaron estadísticamente significativas en las pruebas que se reportan<br />

enseguida.<br />

Tabla 4. Estadística descriptiva de las dimensiones de la gestión de la cadena de<br />

suministros.<br />

Tamaño /<br />

Dimensión<br />

Enfoque al<br />

cliente<br />

Grande Mediana Pequeña Micro Total<br />

Media Desv.<br />

Est.<br />

Media Desv.<br />

Est.<br />

Media Desv.<br />

Est.<br />

Media Desv.<br />

Est.<br />

Media Desv.<br />

Est.<br />

5.13 1.29 5.06 1.10 5.30 1.40 4.00 1.41 4.89 1.39<br />

Cooperación 5.29 1.43 4.82 0.84 4.93 1.32 3.99 1.57 4.73 1.36<br />

3366


Integración 4.88 1.30 4.28 1.33 4.08 1.57 3.16 1.55 4.04 1.55<br />

Coordinación 4.61 1.44 4.62 1.02 4.51 1.33 3.88 1.47 4.40 1.33<br />

Desarrollo 4.49 1.46 4.21 1.04 4.16 1.76 3.62 1.51 4.10 1.50<br />

Gestión de<br />

información<br />

Mejora<br />

continua<br />

4.33 1.60 3.36 1.19 3.25 1.78 2.60 1.27 3.29 1.57<br />

5.91 1.17 5.41 0.75 5.11 1.50 4.10 1.56 5.06 1.43<br />

Las hipótesis del estudio se desglosó en siete hipótesis, una para cada dimensión de la<br />

gestión de la cadena de suministro. La técnica estadística para someter a prueba la hipótesis<br />

fue la de ANOVA. La prueba de ANOVA se utiliza para determinar si las diferencias entre<br />

varianzas medias del muestreo son más grandes de lo que se esperaría si sólo se toma en<br />

cuenta el azar (Hopkins y Glass, 1997). La prueba es apropiada para comparar variables<br />

numéricas de más de dos grupos (Hernández, Fernández y Baptista, 2005), por lo que se<br />

aplicó a las medias de cada una de las dimensiones de la gestión de la de la cadena de<br />

suministros. El nivel de significación de la prueba indica si las hipótesis nulas se rechazan o<br />

no. Si el nivel de significación es igual o inferior a 0.05 la hipótesis se rechaza y, por el<br />

contrario, si es superior a 0.05 no se rechaza.<br />

Como puede verse en la Tabla 5, las prueba de hipótesis de las dimensiones de enfoque al<br />

cliente, cooperación, integración, gestión de la información y mejora continua presentan un<br />

nivel de significación menor 0.05, que indica que la hipótesis nula se rechaza y se acepta la<br />

hipótesis alternativa, por lo que se concluye que entre las medias de los cuatro grupos en las<br />

dimensiones de enfoque al cliente, cooperación, integración, gestión de la información y<br />

mejora continua hay una diferencia estadísticamente significativa entre al menos dos de las<br />

cuatro medias de los grupos. Sin embargo, en la misma Tabla 5, los resultados de las<br />

pruebas de las hipótesis de las dimensiones de cooperación y de desarrollo, presentan un<br />

nivel de significación estadística de la prueba mayor a 0.05, que indica que la hipótesis nula<br />

no pueden ser rechazada, por lo que se concluye que entre las medias de los cuatro grupos<br />

en las dimensiones de coordinación y en la de desarrollo no hay diferencias<br />

estadísticamente significativas.<br />

La prueba de ANOVA reveló que en cinco dimensiones hay diferencias significativas entre<br />

algunos de sus grupos, pero no estableció entre cuáles medias de los grupos se<br />

encontraba(n) la(s) diferencia(s) estadísticamente significativa, por lo que se aplicó el<br />

método Tukey (post- hoc) las dimensiones de la gestión de cadena de suministro en las que<br />

se sabía, por los resultados de la prueba de ANOVA, que había diferencia(s) entre los<br />

grupos de empresas: enfoque al cliente, cooperación, integración, gestión de la información<br />

y mejora continua.<br />

Tabla 5. Prueba de ANOVA<br />

Medias de las dimensiones de la<br />

gestión de la cadena de Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig.<br />

suministros<br />

Enfoque al Inter-grupos 19.607 3 6.536 3.770 0.015<br />

3367


cliente Intra-grupos 117.879 68 1.734<br />

Total 137.486 71<br />

Cooperación Inter-grupos 14.766 3 4.922 2.851 0.044<br />

Intra-grupos 117.373 68 1.726<br />

Total 132.139 71<br />

Integración Inter-grupos 22.553 3 7.518 3.456 0.021<br />

Intra-grupos 145.735 67 2.175<br />

Total 168.288 70<br />

Coordinación Inter-grupos 6.264 3 2.088 1.197 0.318<br />

Intra-grupos 116.847 67 1.744<br />

Total 123.111 70<br />

Desarrollo Inter-grupos 6.070 3 2.023 0.896 0.448<br />

Intra-grupos 151.381 67 2.259<br />

Total 157.451 70<br />

Gestión de la<br />

Información<br />

Mejora<br />

Continua<br />

Inter-grupos 21.531 3 7.177 3.161 0.030<br />

Intra-grupos 154.385 68 2.270<br />

Total 175.916 71<br />

Inter-grupos 27.438 3 9.146 5.237 0.003<br />

Intra-grupos 118.765 68 1.747<br />

Total 146.203 71<br />

Los resultados de la prueba de Tukey corroboran que en las dimensiones de coordinación y<br />

desarrollo no hay diferencias estadísticamente significativas entre las medias de cuatro<br />

grupos, mientras que en las restantes cinco dimensiones hay al menos una diferencia entre<br />

medias estadísticamente significativa, como lo muestra la Tabla 6.<br />

Las diferencias estadísticamente significativas son las siguientes: 1.3 en la dimensión de<br />

enfoque al cliente entre las empresas pequeñas y las de tamaño micro; 1.29 en la<br />

dimensión de cooperación entre las empresas grandes y las de tamaño micro; 1.71 en la<br />

dimensión de integración entre las empresas grandes y las de tamaño micro; 1.72 en la<br />

dimensión de gestión de información entre las empresas grandes y las de tamaño micro;<br />

1.81 en la dimensión de mejora continua entre las empresas grandes y las de tamaño<br />

micro; 1.30 en la dimensión de mejora continua entre las empresas medianas y las de<br />

tamaño micro.<br />

Tabla 6. Análisis de Tukey<br />

Variable<br />

dependiente<br />

(I) Tamaño (J) Tamaño Diferencia de medias (I-J) Sig.<br />

Enfoque al cliente 1= Grande 2= Mediano 0.06618 0.999<br />

3=Pequeño -0.17500 0.981<br />

4=Micro 1.12500 0.110<br />

2= Mediano 1= Grande -0.06618 0.999<br />

3=Pequeño -0.24118 0.937<br />

4=Micro 1.05882 0.091<br />

3=Pequeño 1= Grande 0.17500 0.981<br />

2= Mediano 0.24118 0.937<br />

4=Micro 1.30000(*) 0.011<br />

4 =Micro 1= Grande -1.12500 0.110<br />

2= Mediano -1.05882 0.091<br />

3=Pequeño -1.30000(*) 0.011<br />

Cooperación 1= Grande 2= Mediano 0.46928 0.779<br />

3368


Variable (I) Tamaño (J) Tamaño Diferencia de medias (I-J) Sig.<br />

dependiente<br />

3=Pequeño<br />

0.3=Pequeño56<br />

81<br />

0.866<br />

4=Micro 1.29901(*) 0.048<br />

2= Mediano 1= Grande -0.46928 0.779<br />

3=Pequeño -0.11247 0.993<br />

4=Micro 0.82973 0.252<br />

3=Pequeño 1= Grande -0.35681 0.866<br />

2= Mediano 0.11247 0.993<br />

4=Micro 0.94220 0.104<br />

4 =Micro 1= Grande -1.29901(*) 0.048<br />

2= Mediano -0.82973 0.252<br />

3 -0.94220 0.104<br />

Integración 1= Grande 2= Mediano 0.59853 0.705<br />

3=Pequeño 0.79700 0.420<br />

4=Micro 1.71618(*) 0.015<br />

2= Mediano 1= Grande -0.59853 0.705<br />

3=Pequeño 0.19847 0.973<br />

4=Micro 1.11765 0.131<br />

3=Pequeño 1=Pequeño -0.79700 0.420<br />

2= Mediano -0.19847 0.973<br />

4=Micro 0.91918 0.205<br />

4 =Micro 1= Grande -1.71618(*) 0.015<br />

2= Mediano -1.11765 0.131<br />

3=Pequeño -0.91918 0.205<br />

Coordinación 1= Grande 2= Mediano -0.00830 1.000<br />

3=Pequeño 0.10050 0.996<br />

4=Micro 0.73162 0.462<br />

2= Mediano 1= Grande 0.00830 1.000<br />

3=Pequeño 0.10880 0.994<br />

4=Micro 0.73992 0.367<br />

3=Pequeño 1= Grande -0.10050 0.996<br />

2= Mediano -0.10880 0.994<br />

4=Micro 0.63112 0.431<br />

4 =Micro 1= Grande -0.73162 0.462<br />

2= Mediano -0.73992 0.367<br />

3=Pequeño -0.63112 0.431<br />

Desarrollo 1= Grande 2= Mediano 0.27635 0.962<br />

3=Pequeño 0.33435 0.921<br />

4=Micro 0.87194 0.421<br />

2= Mediano 1= Grande -0.27635 0.962<br />

3=Pequeño 0.05800 0.999<br />

4=Micro 0.59559 0.657<br />

3=Pequeño 1= Grande -0.33435 0.921<br />

2= Mediano -0.05800 0.999<br />

4=Micro 0.53759 0.668<br />

4 =Micro 11= Grande -0.87194 0.421<br />

2= Mediano -0.59559 0.657<br />

3=Pequeño -0.53759 0.668<br />

Gestión de<br />

información<br />

1= Grande 2= Mediano 0.96405 0.333<br />

3=Pequeño 1.07540 0.186<br />

4 1.72421(*) 0.016<br />

2= Mediano 1= Grande -0.96405 0.333<br />

3=Pequeño 0.11134 0.995<br />

3369


Variable<br />

dependiente<br />

(I) Tamaño (J) Tamaño Diferencia de medias (I-J) Sig.<br />

4=Micro 0.76015 0.448<br />

3=Pequeño 1= Grande -1.07540 0.186<br />

2= Mediano -0.11134 0.995<br />

4=Micro 0.64881 0.508<br />

4 =Micro 1= Grande -1.72421(*) 0.016<br />

2= Mediano -0.76015 0.448<br />

3=Pequeño -0.64881 0.508<br />

Mejora continua 1= Grande 2= Mediano 0.50212 0.745<br />

3=Pequeño 0.80456 0.315<br />

4=Micro 1.81204(*) 0.003<br />

2= Mediano 1= Grande -0.50212 0.745<br />

3=Pequeño 0.30243 0.886<br />

4=Micro 1.30991(*) 0.023<br />

3=Pequeño 1= Grande -0.80456 0.315<br />

2= Mediano -0.30243 0.886<br />

4=Micro 1.00748 0.075<br />

4 =Micro 1= Grande -1.81204(*) 0.003<br />

2= Mediano -1.30991(*) 0.023<br />

3=Pequeño -1.00748 0.075<br />

Como puede apreciarse, los resultados de la prueba de Tukey revelan una diferenciación del<br />

nivel de ejecución de las microempresas, en relación a otros tamaños de empresas, en las<br />

dimensiones de: enfoque al cliente, cooperación, integración, gestión de la información y<br />

mejora continua. Sin embargo, esa diferenciación no es estadísticamente significativa entre<br />

los otros tamaños de empresa, ni en la dimensión de coordinación, ni en la de desarrollo.<br />

Al aumentar el tamaño de una muestra se observa que efectos cada vez más y más<br />

pequeños son significativos, hasta que para muestras muy grandes casi cualquier efecto es<br />

significativo. El tamaño de la muestra puede afectar a la prueba estadística tanto por hacerla<br />

insensible (para muestras muy pequeñas) o demasiado sensible (para muestras muy<br />

grandes). El tamaño de la muestra, y las submuestras, actúa en detrimento de la potencia<br />

estadística de las pruebas, pero en contrapartida, los efectos que resultan significativos, lo<br />

son debido a que son importantes (Pardo & Ruíz, 2002).<br />

Conclusiones<br />

El hallazgo principal de este estudio, fue la presencia, en la estadística descriptiva, de las<br />

diferencias entre los diferentes tamaños de empresa en cuanto a su nivel de ejecución de la<br />

gestión de la cadena de suministros. En general, en la estadística descriptiva, entre mayor es<br />

el tamaño de las empresa, mayor es su nivel de ejecución. Sin embargo, las diferencias no<br />

fueron estadísticamente significativas. Los resultados presentados constituyen referencia<br />

para analizar la evolución de las empresas y el sector manufacturero mediante posteriores<br />

reaplicaciones del cuestionario utilizado para posibilitar un análisis longitudinal de las<br />

empresas encuestadas y del sector manufacturero. Queda por analizar la influencia que la<br />

gestión de la cadena de suministros tiene sobre variables organizacionales como la<br />

rentabilidad, la competitividad y la innovación con las que, de acuerdo con la teoría<br />

recuperada, se relacionan estrechamente.<br />

3370


En todos los tamaños de empresas el nivel de ejecución de las dimensiones de la gestión de<br />

la cadena de suministro reveló grandes oportunidades de mejora, particularmente en las<br />

microempresas y en las dimensiones de desarrollo de la cadena de suministro y gestión de<br />

la información. Hay, en esa situación una gran oportunidad para que las Instituciones<br />

Educativas, los organismos públicos, los consultores y administradores contribuyan<br />

mediante programas específicos a mejorar la práctica empresarial, en el tema estudiado.<br />

Los datos recolectados tienen potencial para ser utilizados como referencia para evaluar<br />

programas mejora en el ámbito organizacional y en el sectorial para dar cuenta de la<br />

efectividad y de los programas en cuento a su contribución al desarrollo de las empresas y<br />

de los territorios en que se encuentran enclavadas.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Ballou R. (2004) Logística administración de la cadena de suministro. Pearson Educación,<br />

México, Quinta Edición (2004) 5-49, 98-126, 154-156, 314-315, 655-656.<br />

Bolarín C., Lario E. & Ros L. (2008) Consecuencias del efecto Bulllwip según distintas<br />

estrategias de gestión de la cadena de suministro: modelado y simulación, Revista<br />

de métodos cuantitativos para la economía y la empresa (2008) 5 (1), 49-66.<br />

Carlos, C., Pérez, O. & González, M. (2009). Identificación de oportunidades de mejora en<br />

la colaboración en las cadenas de suministro. Ponencia presentada en el III<br />

Simposio de la Academia de Ciencias Administrativas A.C. “Paradigmas<br />

Emergentes en Ciencias Administrativas”, efectuado del 5 al 6 de noviembre en<br />

Monclova, Coahuila.<br />

Rodríguez Steffani, J.A. & Carlos Ornelas, C.E. (2010). “La administración de la calidad<br />

logística en la industria automotriz y de autopartes en México”. En Carlos Ornelas,<br />

C. E. & Silva Olvera, M.A. (Comp)La gestión de la calidad un enfoque de<br />

investigación. Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Primera Edición<br />

Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la cadena de suministro: Estrategia,<br />

Planeación y Operación. México: Pearson.<br />

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2005) Fundamentos de metodología de la<br />

investigación. Mc Graw Hill, México, Primera Edición (2005) 105-142.<br />

Hopkins, D., Hopkins, B. & Glass, G. (1997) Estadistica básica para las ciencias sociales<br />

y del comportamiento. Prentice Hall, México, Tercera Edición (1997) 43-54, 271-<br />

277.<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). Censos Económicos 2009.<br />

Recuperado 25 de octubre de 2010, de<br />

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/privadoparaestatal.asp.<br />

Jiménez, J. (2004). Los factores críticos de éxito de la cadena de suministro. Instituto<br />

mexicano del transporte, Secretaría de Comunicaciones y Transportes.<br />

Pardo, A. & Ruiz, M. (2002). SPSS 11. Guía para el análisis de datos. España: Mc Graw<br />

Hill.<br />

Pérez, V. (2008) Competitividad empresarial en<br />

http://www.degerencia.com/articulo/competitividad_empresarial_un_nuevo_concep<br />

to. Consultado el 9 de febrero de 2011.<br />

Rodríguez Steffani, Jorge A. (2011). Gestión tecnológica y de cadena de suministros:<br />

impacto en el desempeño competitivo de las empresas del sector manufactura de<br />

3371


autopartes. Tesis del Doctorado en Proyectos de Innovación Tecnológica en La<br />

Ingeniería de Producto y Proceso de la Universidad Politécnica de Cataluña.<br />

Simental, C. (2005). Factores críticos para la administración de la cadena de suministro en<br />

empresas del estado de Nuevo León. Tesis no publicada de la Maestría en<br />

Administración de Tecnologías de Información del Instituto Tecnológico de<br />

Estudios Superiores de Monterrey. Monterrey, México.<br />

3372


Indicadores de Competitividad en Pymes, un Acercamiento a la Industria<br />

Manufacturera en Hidalgo<br />

Suly Sendy Pérez Castañeda ssendy_2005@yahoo.com.mx Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, ESCS<br />

Dorie Cruz Ramírez cruzd_r@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, ESCS<br />

Heriberto Moreno Uribe hmoreno_uribe@hotmail.com Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, ICEA<br />

Resumen<br />

Dada la importancia que tiene el sector manufacturero en cuanto a la aportación al PIB en<br />

el estado de Hidalgo y al nivel ocupación de la población económicamente activa, así como<br />

lo es a nivel nacional; aunado a la importancia que representan las pequeñas y medianas<br />

empresas en cuanto a su contribución al crecimiento económico, a la generación de empleo,<br />

así como al desarrollo regional y local laboral, representando un factor que ha propiciado<br />

incrementos en la producción, valor agregado, aportaciones fiscales, fortalecimiento del<br />

mercado interno, aumento de exportaciones, el presente trabajo tiene como propósito<br />

contextualizar las condiciones actuales que las pymes manufactureras del ramo metal<br />

mecánico tienen en el Altiplano Hidalguense y tener un acercamiento a los indicadores para<br />

medir su competitividad, con la finalidad de contar con información que guíe estudios<br />

futuros que apoyen su permanencia en el mercado, ya que constituyen un grupo que puede<br />

generar más rápidamente empleos a un costo más bajo y por consiguiente derivar muchas<br />

de las soluciones a los grandes problemas de nuestras sociedades.<br />

Palabras Clave: Pymes, Industria Manufacturera, Competitividad, Indicadores<br />

Abstract<br />

Because of the importance of the manufacturing sector in terms of contribution to GDP and<br />

the occupancy level of the economically active population in Hidalgo and Mexico, and the<br />

importance of small and medium enterprises about their contribution to economic growth,<br />

employment generation and regional development and local employment, that has<br />

represented a factor that has led to increases in production, value added, tax contributions,<br />

strengthening the internal market, increased exports, the aim of this paper is to<br />

contextualize the current conditions of manufacturing SMEs have in the mechanical metal<br />

industry in the Altiplano Hidalguense, and also present some indicator to measure its<br />

competitiveness, in order to get information to guide projects to support their stay in the<br />

market.<br />

Keywords: SMEs, Manufacturing Industry, Competitiveness, Indicators<br />

3373


Introducción<br />

Es ya conocido por muchos el papel que desempeña la pequeña y mediana empresa<br />

(Pymes) en el mundo, además se ha documentado que la organización y administración<br />

efectiva de estas empresas generaría un potencial de bienestar social y económico<br />

insospechable, dado que se puede crear infraestructura intermedia eficientemente localizada<br />

y dirigida, de tal forma que las Pymes se han convertido en un tema por demás importante,<br />

trascendental y polémico, pues ha sido y sigue siendo foco de atención en foros locales,<br />

nacionales e internacionales, pues se reconoce que estas empresas son el principal sustento<br />

de las poblaciones y la principal fuente de ingresos de la población económicamente activa,<br />

generando el más alto número de empleos en comparación con las grandes compañías.<br />

De ahí el interés de contextualizar a este tipo de empresas en el sector manufacturero, del<br />

ramo metal mecánico del Altiplano Hidalguense, con el propósito de buscar hacerlas más<br />

eficientes, ya que representan la base de la economía del estado, dado que constituyen un<br />

grupo que puede generar más rápidamente empleos a un costo más bajo.<br />

Por lo anterior, este artículo está conformado de cuatro apartados, el primero define a estas<br />

empresas, evidencia su importancia y presenta los diferentes tipos de estratificación. En el<br />

segundo se caracteriza a las Pymes manufactureras de manera general, así como a las del<br />

ramo metal mecánico en específico y se presenta su condición actual en el estado y en la<br />

región del Altiplano Hidalguense; en el siguiente se presenta la problemática que este tipo<br />

de empresas tienen y finalmente se presentan una compilación de indicadores que miden la<br />

competitividad, de tal forma que de manera global la información constituya una base para<br />

futuras investigaciones en cuanto a la evaluación de la competitividad de las Pymes de este<br />

ramo.<br />

Definición de pymes<br />

Después de una revisión exhaustiva sobre la definición de las pequeñas y medianas<br />

empresas, en ninguna se ha podido recoger todos los elementos que determinan que una<br />

empresa sea pequeña o mediana, ni los que diferencian a las empresas, los sectores o los<br />

países en sus distintos niveles de desarrollo, de tal forma que a continuación se presentan<br />

algunas de la revisadas.<br />

Garza (2000) establece que la definición de las Pymes se ha basado en varios criterios,<br />

como el volumen de trabajadores que emplean, el volumen de producción en ventas, el<br />

valor del capital invertido y el consumo de energía.<br />

En otras definiciones se recalcan aspectos cualitativos como si el propietario de la empresa<br />

trabaja a la par de los trabajadores y el grado de especialización de la gestión.<br />

Anzola (2002) define a la pequeña empresa a partir de las siguientes características:<br />

- Ciertas interrogantes utilizadas para definir a la pequeña empresa son ¿es la<br />

propiedad independiente un factor?, ¿es el volumen de ventas un factor?, ¿es el<br />

número de empleados un factor?<br />

3374


- La Administración de Pequeños Negocios (SBA, USA) define la pequeña empresa<br />

como aquella que está poseída y operada independientemente (es decir, el<br />

propietario es autónomo en su manejo) y no es dominante en su campo de<br />

operación, teniendo en cuenta el número de empleados y el volumen de ventas.<br />

- El Comité de Desarrollo Económico (CAE) establece que todo negocio pequeño<br />

debe cumplir por lo menos con dos de las siguientes características:<br />

o La administración de la empresa es independiente, generalmente los gerentes<br />

son los propietarios del negocio.<br />

o El capital de la empresa generalmente es proporcionado por una persona o<br />

por un grupo pequeño de personas.<br />

o El radio de operaciones es principalmente local, donde los propietarios y<br />

empleados se encuentran en la misma región.<br />

o El tamaño relativo de la empresa está relacionado con la industria en la cual<br />

se desenvuelve.<br />

- Otras características comunes son:<br />

o Los fondos de la empresa se originan por inversiones o aportaciones<br />

provenientes del propietario, familiares y amigos.<br />

o El crecimiento de la empresa se genera principalmente a través de la<br />

inversión de sus utilidades.<br />

Desde el punto de vista de la política de desarrollo económico y social de México, la<br />

pequeña empresa se define como aquella que merece apoyo pleno pero no se encuentra ni<br />

en las instituciones privadas ni en las oficinas públicas por su pequeñez. Desde un punto de<br />

vista financiero, se dice que es aquélla que no es sujeta de crédito (Anzola, 2002).<br />

Importancia de las Pymes en México<br />

A pesar de la imprecisión para definirlas, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen<br />

particular importancia para las economías nacionales, no sólo por sus aportaciones a la<br />

producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de<br />

adaptarse a los cambios tecnológicos y gran potencial de generación de empleos, de ahí que<br />

representen un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor<br />

distribución de la riqueza.<br />

Actualmente, los gobiernos de países en desarrollo reconocen la importancia de las Pymes<br />

por su contribución al crecimiento económico, a la generación de empleo, así como al<br />

desarrollo regional y local. Sin embargo, las Pymes tienen algunas dificultades en virtud de<br />

su tamaño, como el acceso restringido a las fuentes de financiamiento; bajos niveles de<br />

capacitación de sus recursos humanos; limitados niveles de innovación y desarrollo<br />

tecnológico; baja penetración en mercados internacionales; bajos niveles de productividad;<br />

baja capacidad de asociación y administrativa (Gómez, 2006).<br />

Gómez (2006) agrega que no obstante sus limitaciones, el papel de las Pymes en la<br />

economía de los países ha sido un factor que ha generado incrementos en la producción;<br />

valor agregado; aportaciones fiscales; fortalecimiento del mercado interno; aumento de<br />

exportaciones, por lo que han sido motivo de diseño de políticas encaminadas a<br />

promoverlas y apoyarlas para elevar su competitividad y enfrentar la competencia de un<br />

3375


mundo globalizado, en donde las empresas líderes son aquéllas que adoptan modelos de<br />

subcontratación y alianzas estratégicas con Pymes, que gracias a su capacidad de<br />

adaptación y flexibilidad crecen en un mundo en constante cambio, demostrando además<br />

que cuando se organizan pueden superar las aparentes limitaciones de su tamaño.<br />

De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, en 2009 existían en México 5 millones<br />

144 mil 56 empresas, de las cuales el 99.8 por ciento eran Pymes, las cuales concentran el<br />

78.5% del personal ocupado, que participan dentro de las actividades económicas de la<br />

siguiente forma: 47.1 por ciento en servicios, 26 por ciento en el comercio y el 18 por<br />

ciento en la industria manufacturera y el resto en otras actividades que representan el 8.9<br />

por ciento.<br />

En México, su contribución en la actividad económica se da principalmente en términos de<br />

empleo, contribución al crecimiento económico, desarrollo regional y participación en el<br />

comercio internacional de México.<br />

En cuanto empleo, generan casi 8 de cada 10 empleos y respecto al crecimiento económico<br />

contribuyen con más de 40% del PIB nacional.<br />

Estratificación de las Pymes<br />

De acuerdo a la OCDE, se considera que los establecimientos que emplean hasta 19<br />

trabajadores son “muy pequeños”, los que emplean hasta 99 son “pequeños”, los que<br />

emplean de 100 a 499 personas se consideran “medianos” y los que emplean a más de 500<br />

personas se consideran “grandes”; sin embargo, muchas de las empresas clasificadas en la<br />

categoría de mediana de acuerdo a la OCDE se considerarían empresas relativamente<br />

grandes en algunos países en desarrollo, de modo que cabe prever que la definición varíe<br />

mucho con las condiciones reinantes en cada país.<br />

En la práctica, el número de personas empleadas constituye el criterio más común, de tal<br />

forma que los criterios aplicados generan clasificaciones inexactas.<br />

Para el caso de México, la clasificación más reciente fue publicada en el Acuerdo por el<br />

que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas (DOF,<br />

2009), en la que además del número de trabajadores se incluye el monto de las ventas<br />

anuales con una combinación de factores, en donde el número de trabajadores equivale al<br />

10% y el monto de las ventas el 90%, como se muestra en la tabla 1.<br />

Tamaño<br />

Tabla 1. Estratificación de la Pyme de acuerdo al DOF 2009<br />

Sector<br />

Número de<br />

trabajadores<br />

Monto de ventas<br />

anuales (mdp)<br />

Tope máximo<br />

combinado*<br />

Micro Todas Hasta 10 Hasta $ 4 4.6<br />

Desde 11 Desde $ 4.01 hasta<br />

Comercio<br />

93<br />

Pequeña<br />

hasta 30<br />

$ 100<br />

Industria y Desde 11 Desde $ 4.01 hasta 95<br />

3376


servicios hasta 50 $ 100<br />

Mediana<br />

Comercio<br />

Servicios<br />

Desde 31<br />

hasta 100 Desde $ 100.01<br />

Desde 51 hasta hasta $ 250<br />

100<br />

Industria<br />

Desde 51 hasta Desde $ 100.01<br />

250<br />

hasta $ 250<br />

*Tope máximo combinado = (trabajadores x 10%) + (ventas anuales x 90%)<br />

Fuente: DOF 30 de junio de 2009<br />

235<br />

250<br />

Ubicación del sector de estudio: PyMEs manufactureras<br />

De acuerdo a INEGI, la industria manufacturera es la actividad económica que transforma<br />

una gran diversidad de materias primas en diferentes artículos de consumo. Está constituida<br />

por empresas muy pequeñas (tortillerías, panaderías, molinos, entre otras), hasta grandes<br />

conglomerados (armadoras de automóviles, embotelladoras de refrescos, empacadoras de<br />

alimentos, laboratorios farmacéuticos, fábricas de juguetes).<br />

De acuerdo a los productos que se elaboran en ellas, la industria manufacturera se clasifica<br />

en nueve divisiones de actividad:<br />

i. Productos alimenticios, bebidas y tabaco.<br />

ii. Textiles, prendas de vestir e industrial del cuero<br />

iii. Industria de la madera y productos de madera<br />

iv. Papel, productos de papel, imprentas y editoriales.<br />

v. Sustancias químicas, derivados del petróleo, productos del caucho y plásticos.<br />

vi. Productos de minerales no metálicos, exceptuando derivados del petróleo y<br />

carbón.<br />

vii. Industrias metálicas básicas<br />

viii. Productos metálicos, maquinaria y equipo.<br />

ix. Otras industrias manufactureras.<br />

En 2003, las divisiones de esta industria manufacturera en México que contribuyeron con el<br />

mayor porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB) fueron: I. Productos alimenticios,<br />

bebidas y tabaco, con el 29% y la VIII. Productos metálicos, maquinaria y equipo con<br />

28.5%. Los porcentajes de cada una de los sectores de esta industria se muestran en el<br />

gráfico 1.<br />

3377


Gráfico 1. Porcentaje de aportación al PIB<br />

de la industria manufacturera en el 2003<br />

Fuente: INEGI<br />

Pymes manufactureras del sector metal mecánico<br />

Las industrias manufactureras metálicas básicas están constituidas por (INEGI, 2010):<br />

- Empresas básicas de hierro y acero, que se encargan de la fundición y laminación<br />

primaria de hierro y acero, laminación segundaria de acero y hierro tubos y postes<br />

de hierro y acero.<br />

- Empresas básicas de metales no ferrosos, dedicadas a la metalurgia del cobre y sus<br />

aleaciones; otros metales no ferrosos, incluso soldaduras (metalurgia de aluminio y<br />

soldaduras, soldaduras de plomo, estaño, zinc; metalurgia de plomo, estaño, zinc y<br />

metales preciosos)<br />

En cuanto a la industria de productos metálicos, maquinaria y equipo, se encuentra<br />

constituida por las siguientes empresas.<br />

- Muebles metálicos.<br />

- Productos metálicos estructurales.<br />

- Otros productos metálicos, excepto maquinaria.<br />

- Maquinaria y equipo no eléctrico.<br />

- Maquinaria y aparatos eléctricos.<br />

3378


- Aparatos electrodomésticos.<br />

- Equipos y aparatos electrónicos.<br />

- Equipos y aparatos eléctricos.<br />

- Vehículos automotores.<br />

- Carrocerías, motores, partes y accesorios para vehículos automotores.<br />

- Equipo y material de transporte.<br />

La industria manufacturera en Hidalgo<br />

Con base en los datos del Anuario Estadístico del Estado de Hidalgo (2006), el sector<br />

manufacturero ocupa el segundo lugar en aportación porcentual al PIB estatal, con el<br />

23.4%, el primer lugar lo tienen los servicios comunales, sociales y personales, con el<br />

26.7%, lo cual hace manifiesto la importancia que tiene el sector manufacturero en el<br />

estado de Hidalgo.<br />

En el cuanto a la región que nos ocupa, el Altiplano Hidalguense, está integrado por cinco<br />

municipios, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Almoloya, Tlanalapa y Apan, pertenecientes a la<br />

Región XI de acuerdo al artículo 26, del Reglamento Interior de la Secretaría de Planeación<br />

y Desarrollo Regional, correspondiente a las Coordinaciones y Subcoordinaciones<br />

Regionales (ver gráfico 2).<br />

De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del<br />

INEGI (2010), en el estado de Hidalgo están registradas 100 pymes del sector<br />

manufacturero de sector metal mecánico.<br />

De este total, el 84% se concentra en 4 regiones del estado (I, XI, XII, XIV), ocupando el<br />

primer lugar de concentración la región XII, con el 25%; seguida de la XI, con el 24%,<br />

después se ubica la I, con el 18% y la XIV, con el 17% (Gráfico 2).<br />

Estos datos muestran que la región del Altiplano Hidalguense es la segunda región en<br />

importancia en Hidalgo en cuanto a la concentración de este tipo de industria.<br />

Con base en el último censo de población y vivienda 2000 del INEGI, de la población<br />

económicamente activa por sector, en el Altiplano Hidalguense, el primario ocupa el 5.8%<br />

(que integra actividades de agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza);<br />

el secundario ocupa al 41.5% de la población (este sector engloba las actividades de<br />

minería, industria manufacturera, electricidad y construcción) y el sector terciario ocupa al<br />

52.7% (integra actividades de comercio, transporte, correos, almacenamiento, información<br />

de medios masivos, servicios y actividades de gobierno).<br />

3379


Gráfico 2. Ubicación geográfica del Altiplano Hidalguense<br />

18%<br />

25%<br />

17%<br />

24%<br />

Fuente: Reglamento Interior de la Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional Capítulo IV,<br />

de las Coordinaciones y Subcoordinaciones Regionales, Artículo 26, con adaptación propia.<br />

De acuerdo a estos datos, el sector secundario en la región es el segundo en importancia en<br />

cuanto a ocupación de población económicamente activa y de este sector, la industria<br />

manufacturera emplea al 23.8%, es decir, casi la cuarta parte de la población, lo que indica<br />

el nivel de importancia que como actividad económica tiene la industria manufacturera en<br />

esta región, en cuanto a la generación de empleo e ingreso.<br />

La actividad industrial se centra en la industria metal mecánica, elaboración de insumos<br />

automotrices, así como de maquinaria y equipo de la industria siderúrgica; considerada un<br />

elemento de desarrollo importante para la región (Godos, 2009),<br />

Con todo lo anterior, es innegable la importancia de este sector en la región del Altiplano<br />

Hidalguenses y por lo tanto surge la necesidad de buscar estrategias que les permitan a las<br />

Pymes industriales del ramo metal mecánico permanecer en el mercado, dadas las múltiples<br />

dificultades a las que se enfrentan, las cuales se verán a continuación de manera general.<br />

3380


Problemática de las Pymes<br />

La problemática que enfrentan las Pymes es muy amplia y se vuelve cada vez más<br />

compleja, tanto en su estructura interna como en su medio ambiente externo, lo cual limita<br />

su crecimiento y desarrollo, amenazando seriamente su permanencia en el mercado.<br />

Anzola (2002) identifica dos problemas principales, los internos y los externos. En los<br />

primeros ubica los conflictos familiares, el tipo de mando autoritario, la demasiada<br />

centralización, la falta de planeación y control. Respecto a los externos, la rápida apertura<br />

comercial de los países en vías de desarrollo al comercio internacional y la adopción del<br />

libre mercado como sistema económico vigente.<br />

En cuanto al desarrollo de estas empresas (Anzola, 2002), algunos factores que impiden su<br />

crecimiento son:<br />

- La manera conservadora y empírica que muestra el pequeño empresario para el<br />

manejo de sus operaciones normales, esto es, no implementa sistemas nuevos y<br />

modernos que permitan un mejor y continuo desarrollo.<br />

- El dueño, quien es el fundador, tiene todo el poder y la responsabilidad y quienes<br />

ocupan los principales puestos son los miembros de la familia.<br />

- El dueño es, por lo general, una persona madura en la vida, con edad avanzada, que<br />

sólo aplica sus conocimientos empíricos y se guía de sus corazonadas.<br />

- Las Pymes son típicamente familiares, los familiares ocupan los puestos directivos<br />

sin importar si tienen la capacidad o habilidad para desempeñar la actividad<br />

asignada.<br />

- Los aspectos del medio ambiente externos más importantes que afectan a estas<br />

empresas son los cambios continuos que se dan en el entorno político, económico y<br />

social.<br />

- Este tipo de empresas cuenta con mano de obra barata (mal pagada) y con bajos<br />

niveles educativos, además de bajos niveles de tecnología e investigación.<br />

- La internacionalización o apertura comercial tiene fuertes implicaciones a causa de<br />

la poca capacidad de estas empresas para competir en calidad, precio, servicio y<br />

tecnología.<br />

Gómez (2007) ubica las siguientes características de las Pymes, lo que lleva a<br />

problemáticas internas:<br />

1. Componente familiar: casi en su totalidad son empresas familiares, la toma de<br />

decisiones depende de ellos y puede producirse desacuerdo en la aplicación de las<br />

mismas.<br />

2. Falta de liquidez: ya que este es un problema recurrente en las Pymes tienen a<br />

solicitar préstamos o financiamientos a organizaciones que apoyan la gestión.<br />

3. Poca productividad: son consideradas así debido a su falta de liquidez<br />

4. Relación tamaño-productividad: mientras más pequeño sea el tamaño de la<br />

estructura de producción de una empresa, menor la concentración y<br />

representatividad en sus resultados.<br />

5. Falta de solvencia: la solvencia se refiere a los recursos y las Pymes carecen de<br />

recursos.<br />

3381


Dadas estas características, las Pymes tienen acceso restringido a fuentes de<br />

financiamiento, bajos niveles de capacitación de recursos humanos, limitados niveles de<br />

innovación y desarrollo tecnológico, baja penetración en mercados internacionales, bajos<br />

niveles de productividad, baja capacidad de asociación y administrativa (Regalado, 2007).<br />

Competitividad<br />

Son muchas y muy diversas las propuestas que pueden encontrarse en la literatura relativas<br />

a qué se entiende por competitividad empresarial o éxito competitivo. La mayor parte de las<br />

definiciones coinciden en definir la competitividad como una capacidad para generar<br />

ventajas competitivas sostenibles, para producir bienes y servicios creando valor o para<br />

actuar ante la rivalidad suscitada al relacionarse con otra empresa (Kester y Luehrman,<br />

1989; Porter, 1990; Krugman, OCDE, 1992; 1994; Álvarez y García, 1996; Camisón 1997,<br />

Solleiro y Castañón, 2004; Rubio y Aragón, 2006; De la Cruz, Morales y Carrasco, 2006;<br />

SE, 2010).<br />

De ahí que se entenderá como competitividad de una empresa la capacidad para,<br />

rivalizando con otras empresas, conseguir alcanzar una posición competitiva favorable, que<br />

permita obtener un desempeño superior al de los competidores.<br />

Para delimitarla, se hizo una revisión con diversas investigaciones empíricas que han<br />

conceptualizado y operativizado el término (ver cuadro 2); de esta revisión se observa que<br />

la rentabilidad económica, pese a los inconvenientes que puede presentar, es la medida más<br />

utilizada por los investigadores para medir la competitividad. También se presentan otros<br />

indicadores cuantitativos como la productividad o los indicadores financieros, aunque<br />

también los incorporan algunas investigaciones, lo hacen en menor medida. En lo relativo a<br />

indicadores de crecimiento de las ventas, del número de empleados, de la cuota de<br />

mercado, de la internacionalización o del grado de innovación, entre otros, son menos los<br />

trabajos que los utilizan; se observa, no obstante una gran diversidad de indicadores en la<br />

literatura para medir competitividad, como muestran los trabajos recogidos (Birley y<br />

Gestead, 1990; Acar, 1993; Pfeffer, 1994; Yusuf, 1995; Cunningham, 1995; Wijewardena y<br />

Cooray, 1995; Luck ,1996; Ahiere y Golhar ,1996; Donovan, 1996; Álvarez y García,<br />

1996; Chaston y Mangles, 1997; Camisón, 1997; Gadenne, 1998; Lin, 1998; Smith,<br />

Whittaker, Clark & Boocock, 1999; Rangone,1999; Vinten, 2000; Warren y Hutchinson,<br />

2000; Foundation for Quality Management, 2000; Donrrosoro, et. al., 2001; OCDE, 2001;<br />

Klofsten y Scheele, 2003; Pil y Holwelg, 2003; Quiroga, 2003; Solleiro y Castañón, 2004;<br />

Rubio y Aragón, 2006; De la Cruz, Morales y Carrasco, 2006; Secretaría de Economía,<br />

2010)<br />

Dada esta diversidad e indicadores, se considera que es idónea la utilización de una medida<br />

multidimensional de naturaleza cuantitativa y cualitativa (Kotey y Meredith, 1997), debido<br />

a que la capacidad para competir de la empresa se ve afectada por un gran número de<br />

variables de naturaleza tanto tangible como intangible, imposibles de reflejar en una<br />

medida unidimensional.<br />

3382


Por lo que respecta a la segunda, la literatura ha seguido diversos medios para identificar y<br />

medir el resultado organizacional sobre la base de indicadores cualitativos (ver cuadro 1).<br />

Según la fuente de información utilizada para obtener los datos, se pueden distinguir entre<br />

fuentes objetivas y subjetivas (Camisón, 1999).<br />

A pesar de no existir un claro consenso en la literatura sobre el tipo de fuente de<br />

información a utilizar, en este trabajo se propone la utilización de fuentes subjetivas y<br />

objetivas aunque para las segundas las características de la información empresarial, basada<br />

en el sistema de información contable introduce una peculiar forma de registrar y clasificar<br />

impregnada de consideraciones legales y fiscales que pueden sesgar su objetividad al alejar<br />

el auténtico valor de la empresa y sus auténticos rendimientos (Varadajan y Ramanujan,<br />

1990), aunado a que las empresas son muy reticentes a aportar este tipo de datos (Covin et<br />

al., 1990).<br />

Respecto a las fuentes subjetivas para medir el resultado organizacional o desempeño<br />

organizativo son más útiles cuando se utilizan muestras de pymes (Covin et al., 1990).<br />

Cuadro 2. Indicadores de competitividad<br />

Autor / Indicador<br />

Indicadores<br />

externos<br />

Tecnología<br />

Innovación<br />

Mercadotec<br />

nia<br />

Recursos<br />

Humanos<br />

Capacidades<br />

directivas<br />

Recursos<br />

financieros<br />

Cultura<br />

Calidad<br />

Producción<br />

Logística<br />

Organizació<br />

n interna<br />

Compras<br />

Investigació<br />

n y<br />

desarrollo<br />

Interacción<br />

con<br />

proveedores<br />

y clientes<br />

Birley y Gestead (1990)<br />

Acar (1993) ● ● ●<br />

Pfeffer (1994)<br />

Yusuf (1995) ● ● ●<br />

Cunningham (1995)<br />

Wijewardena y Cooray<br />

(1995)<br />

●<br />

Luck (1996) ● ● ●<br />

Ahiere y Golhar (1996)<br />

Donovan (1996)<br />

Álvarez y García (1996) ● ●<br />

Chaston y Mangles, (1997)<br />

Camisón (1997) ● ●<br />

Gadenne (1998) ● ●<br />

Lin (1998) ● ●<br />

Smith, Whittaker, Clark &<br />

Boocock (1999).<br />

Rangone (1999)<br />

Vinten (2000)<br />

Warren y Hutchinson<br />

(2000)<br />

Foundation for Quality<br />

Management (2000)<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Donrrosoro, et. al. (2001) ● ● ● ● ●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

OCDE (2001) ● ● ● ● ● ●<br />

●<br />

●<br />

3383


Klofsten y Scheele (2003)<br />

●<br />

Pil y Holwelg (2003)<br />

●<br />

Quiroga (2003) ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●<br />

Solleiro y Castañón (2004) ● ● ● ● ● ● ● ● ●<br />

Rubio y Aragón (2006) ● ● ● ● ● ● ● ●<br />

De la Cruz, Morales y<br />

Carrasco (2006)<br />

● ● ● ● ● ●<br />

Secretaría de Economía<br />

(2010)<br />

● ● ● ● ● ● ● ● ●<br />

Fuente: propia<br />

Conclusiones<br />

Después de la revisión hecha, se concluye que las pequeñas y medianas empresas (Pymes)<br />

manufactureras del ramo metal mecánico del Altiplano Hidalguense son una muy importante fuente<br />

generadora de empleos y aportación al PIB estatal, lo que representa un área de oportunidad y<br />

ventaja competitiva para esta región del estado de Hidalgo.<br />

A pesar de su importancia, estas Pymes enfrentan en su aislamiento sus problemas y soluciones, sin<br />

contar con la capacidad adecuada para aprovechar las oportunidades que se les presentan, dado que<br />

estas empresas son típicamente familiares con capital aportado principalmente por el dueño, quien<br />

funciona como “hombre orquesta”; crecen principalmente a través de la reinversión de utilidades o<br />

por aportaciones del dueño o familiares; existe un fuerte control y posesión de las empresas por<br />

parte del dueño-fundador; no son sujetos de crédito; carecen de una administración profesional (su<br />

administración es empírica); su ubicación se mantiene por muchos años sin cambios; su mercado es<br />

típicamente local; predomina el personal no calificado; las funciones fundamentales son<br />

desempeñadas principalmente por los familiares del dueño; si hay crecimiento en la empresa<br />

generalmente éste se enfoca a otro mercado con el mismo producto, trabajan muchas de las veces<br />

con maquinaria usada porque no hay la opción de comprar maquinaria nueva por falta de créditos o<br />

financiamiento. El no saber negociar con su competencia en caso de pedidos fuertes, al no querer<br />

crear fusiones con su competencia, genera pérdida de clientes nuevos; desconocimiento para la<br />

generación de modelos propios de sus productos, manteniendo una limitada creatividad.<br />

La importancia de las Pymes radica también en que son formadores de mano de obra<br />

calificada, que muchas de las veces el personal, como no es bien pagado, se ve atraído por<br />

mejores oportunidades y salarios en otras empresas, generando que nuevamente la Pyme<br />

tenga que invertir tiempo en capacitar al nuevo personal.<br />

Y en cuanto a su competitividad, dada la diversidad e indicadores, es idóneo la utilización<br />

de medidas multidimensionales de naturaleza cuantitativa y cualitativa, debido a que la<br />

capacidad para competir de la empresa se ve afectada por un gran número de variables de<br />

naturaleza tanto tangible como intangible, imposibles de reflejar en una medida<br />

unidimensional.<br />

Por todo lo anterior, esta información constituye la base para la realización de futuras<br />

investigaciones que busquen apoyar a este sector para su permanencia y crecimiento.<br />

3384


Referencias<br />

Acar, A. (1993). The impact of key internal factors on firms performance: An empirical<br />

study of small Turkish firms. Journal of Small Business Management, October, Vol. 31, n.<br />

4, pp. 86-92.<br />

Ahiere, S.L. & Golhar, D. (1996). Quality management in large versus small firms..<br />

Journal of Small Business Management, Vol. 34, n. 2, pp. 1-11.<br />

Álvarez, J.; García, E. (1996). Factores de éxito y riesgo en la pyme: diseño e<br />

implementación de un modelo para la mejora de la competitividad. Economía industrial,<br />

n.310, pp. 149-161.<br />

Anzola, S. (2002). Administración de la pequeña empresa. 2ª edición. Ed. Mc Graw Hill.<br />

México.<br />

Birley, S.; Westhead, P. (1990). Growth and performance contrasts between types of small<br />

firms. Strategic Management Journal, Vol. 11, n. 7, pp. 535-557.<br />

Camisón, C. (1997). La competitividad de la Pyme Industrial española: estrategia y<br />

competencias distintivas. Cívitas. Madrid.<br />

Chaston, I.; Magles, T. (1997). Core capabilities as predictors of growth potential in small<br />

manufacturing firms. Journal of Small Business Management, January, Vol.35, n. 1, pp. 47-<br />

57.<br />

Covin, J.G.; Prescott, J.E.; Slevin, D.P. (1990). The effects of technological sophistication<br />

on strategic profiles, structure and firm performance. The Journal of Management Studies,<br />

September, Vol. 27, n. 5, p. 485-510.<br />

Cunningham, J.B. (1995). Success in corporate and entrepreneurial organizations in<br />

Singapore. Journal of Small Business Management, Vol. 33, n. 4, October, pp. 80-86.<br />

De la Cruz, I., Morales, J., Carrasco, G. (2006). Construcción de un instrumento de<br />

evaluación de capacidades en la empresa: una propuesta metodológica. Memorias de<br />

ACACIA 2006.<br />

Diario Oficial de la Federación (30 de marzo de 1999). Acuerdo de estratificación de<br />

empresas micro, pequeñas y medianas. DOF. México<br />

Diario Oficial de la Federación (6 de junio de 2006). Ley para el desarrollo de la<br />

competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa. DOF. México<br />

Diario Oficial de la Federación (30 de junio de 2009). Acuerdo de estratificación de<br />

empresas micro, pequeñas y medianas. DOF. México<br />

3385


Donovan, W.M. (1996). Can technology really help small business? Small Business Forum,<br />

Fall, Vol.14, n. 2, pp. 77-78.<br />

Donrrosoro, I.; García, C.; González, M.; Lezamiz, M., Matey, J.; Moso, M.; Unzuela, M<br />

(2001). El modelo de gestión de las PYMEs vascas de éxito. Cluster del Conocimiento<br />

(Portal de Gestión) y ediciones PMP, Bilbao.<br />

Garza, R. (2000). Creación Pymes. Objetivo emprendedor. Ingenierías Octubre-noviembre<br />

2000, vol. III. No. 9, pp. 54-58.<br />

Gobierno del Estado de Hidalgo (2006). Anuario Estadístico del Estado de Hidalgo, 2006,<br />

Autor: México.<br />

Godos, L. (2009). Plan Municipal de Desarrollo 2009-2012 Tepeapulco. Presidencia<br />

Municipal de Tepeapulco, México.<br />

Gómez, M. (2006). El futuro de las Pymes en el Marco del TLC. En las Mipymes en<br />

Latinoamérica . Estudios e investigaciones en la Organización Latinoamericana de<br />

Administración. Red Latinoamericana de Investigadores en Administración y Consejo<br />

Iberopanamericano de Administración. Latinoamérica.<br />

INEGI (Julio, 2010). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE).<br />

Autor: México<br />

INEGI (2010). Sistema de clasificación industrial de América del Norte (SCIAN 2007). En<br />

línea, recuperado el 8 de diciembre de 2010, de<br />

http://www.inegi.org.mx/sistemas/scian/default.aspx.<br />

Klofsten, M.; Scheele, J. (2003). Innovation and small business in the third world».<br />

International Small Business Journal, Vol.21, n.3, p. 354-357.<br />

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2002). Ley para el Desarrollo y la<br />

competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. DOF. México<br />

Gadenne, D. (1998). Critical success factors for small business: An inter-industry<br />

comparison. International Small Business Journal, Oct-Dec, Vol. 17, n. 1, pp. 36-56.<br />

Lin, C. (1998). Success factors of small -and medium- sized enterprise in Taiwan: An<br />

analysis of cases. Journal of Small Business Management, October, Vol. 36, n. 4, pp. 43-<br />

56.<br />

Luck, S. (1996). Success in Hong Kong: Factors self-reported by successful small business<br />

owners. Journal of Small Business Managemnet, October, Vol. 34, n. 3, pp. 68-75.<br />

Organización de Cooperación y de Desarrollo Económicos (OCDE). Las Pequeñas y<br />

Medianas Empresas: tecnología y competitividad, ediciones Mundi-Prensa, cuadro 3. II,<br />

p.124.<br />

3386


OECD (1992). Technology and the Economy. The Key Relationships. Paris: OECD, The<br />

Technology/Economy Programme.<br />

Pfeffer, J. (1994). Competitive advantaje trough people. California Management Review.<br />

No. 36, pp.9-29.<br />

Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (2006). Reglamento Interior de la Secretaría de<br />

Planeación y Desarrollo Regional. Autor: México.<br />

Pil, F.; Holweg, M. (2003). The advantages of thinking small. Mit Sloan Management<br />

Review, Winter, pp. 33-39.<br />

Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (2006). Reglamento Interior de la Secretaría de<br />

Planeación y Desarrollo Regional. Autor:México.<br />

Quiroga, D. (2003). Modelo matemático para determinar la competitividad de las pymes.<br />

Revista Docencia Universitaria. Vol. 4, No.1. Colombia.<br />

Rangone, A. (1999). A resource-based approach to strategy analysis in small-medium sized<br />

enterprises. Small Business Economics, May, Vol. 12, n. 3, pp. 233-248.<br />

3387


La Responsabilidad Social en la MIPYME Colombiana, Desde una<br />

Postura Alternativa<br />

Yully Marcela Sepúlveda Alzate yumaseal@gmail.com Fundación Universitaria Los Libertadores<br />

Resumen<br />

En el presente escrito, se analizará el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (en adelante<br />

RSE) a partir de la evolución 3 del mismo. Dicho análisis parte de reconocer que no ha existido un<br />

consenso claro en torno a la temática de Responsabilidad Empresarial, y que el mismo se ha<br />

utilizado como respuesta a las exigencias de la sociedad, que miran hacia ámbitos distintos al<br />

económico, y que están relacionadas con los impactos ambientales y sociales del actuar de la<br />

empresa.<br />

La postura predominante en torno a la RSE, reconoce la generación de lucro como objetivo último<br />

de la empresa, y por ende su principal responsabilidad. El impacto ambiental y social que puede<br />

generar la empresa, se toman como responsabilidades “secundarias”. Lo anterior implica que este<br />

concepto se use para apoyar el objetivo básico financiero de la empresa, el cual radica en la<br />

maximización de la utilidad, beneficiando al accionista.<br />

De igual manera, se identifican dos elementos característicos de este concepto: en primer lugar, el<br />

debate que se ha suscitado entre el carácter voluntario u obligatorio del mismo; y en segundo lugar<br />

el desmantelamiento del Estado de Bienestar y la aparición de dicho concepto. En este orden de<br />

ideas, el presente escrito abordará tales elementos, estableciendo que el concepto de RSE debe ser<br />

replanteado en primer lugar hacia la vinculación de los diferentes actores económicos<br />

(consumidores, usuarios, clientes, empleados, proveedores, comunidad en general); en segundo<br />

lugar, la consideración de la responsabilidad del individuo como sujeto consciente desde una<br />

perspectiva filosófica, la cual no ha sido analizada, dentro de estas posturas predominantes de RSE.<br />

Esta disertación es la primera parte de la investigación que se está desarrollando sobre RSE en la<br />

MIPYME del sector turístico en la ciudad de Bogotá. Dicho trabajo se está realizando con las<br />

empresas que se vincularon para trabajar bajo el programa PRODES, desarrollado dentro del<br />

convenio ACOPI- SENA 4 . La metodología utilizada en la investigación es una metodología<br />

cualitativa. En esta primera parte se efectuará una revisión analítica entorno a la bibliografía en<br />

3 Relacionando el concepto de evolución, con la capacidad de adaptación. Es decir, la adaptación de<br />

dicho concepto a los diferentes contextos, y no necesariamente a una mejor comprensión del mismo.<br />

4 ACOPI (Asociación Colombiana de las Micro Pequeñas y Medianas empresas) junto con el<br />

SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) están trabajando bajo el programa PRODES (Programa de<br />

Desarrollo Empresarial) en diferentes sectores. Dicho programa consta de las fases de: sensibilización y<br />

diagnóstico; generación de confianza; proceso de formación; innovación e internacionalización. Este<br />

programa tiene por objetivo integrar las pequeñas y medianas empresas por sectores y regiones para<br />

afrontar el proceso de globalización.<br />

3388


materia de RSE, empresa y MIPYME, y un análisis a partir de fuentes primarias relacionadas con<br />

estudios en RSE en la MIPYME.<br />

Palabras Clave: Responsabilidad social empresarial, empresa, PYME<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

En el presente escrito, se analizará el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (en adelante<br />

RSE) a partir de la evolución 5 del mismo. Dicho análisis parte de reconocer que no ha existido un<br />

consenso claro en torno a la temática de Responsabilidad Empresarial, y que el mismo se ha<br />

utilizado como respuesta a las exigencias de la sociedad, que miran hacia ámbitos distintos al<br />

económico, y que están relacionadas con los impactos ambientales y sociales del actuar de la<br />

empresa.<br />

La postura predominante en torno a la RSE, reconoce la generación de lucro como objetivo último<br />

de la empresa, y por ende su principal responsabilidad. El impacto ambiental y social que puede<br />

generar la empresa, se toman como responsabilidades “secundarias”. Lo anterior implica que este<br />

concepto se use para apoyar el objetivo básico financiero de la empresa, el cual radica en la<br />

maximización de la utilidad, beneficiando al accionista.<br />

De igual manera, se identifican dos elementos característicos de este concepto: en primer lugar, el<br />

debate que se ha suscitado entre el carácter voluntario u obligatorio del mismo; y en segundo lugar<br />

el desmantelamiento del Estado de Bienestar y la aparición de dicho concepto. En este orden de<br />

ideas, el presente escrito abordará tales elementos, estableciendo que el concepto de RSE debe ser<br />

replanteado en primer lugar hacia la vinculación de los diferentes actores económicos<br />

(consumidores, usuarios, clientes, empleados, proveedores, comunidad en general); en segundo<br />

lugar, la consideración de la responsabilidad del individuo como sujeto consciente desde una<br />

perspectiva filosófica, la cual no ha sido analizada, dentro de estas posturas predominantes de RSE.<br />

En este sentido se entenderá la responsabilidad social a partir de la responsabilidad partiendo del<br />

reconocimiento de la existencia de asimetrías de información y poder en las relaciones entre los<br />

diferentes grupos de interés y la empresa, lo que a su vez determina la responsabilidad de esta<br />

última. En segundo lugar se ve la necesidad del fortalecimiento del Estado y de la ciudadanía dentro<br />

del análisis de la RSE, junto con la participación de cada uno de los grupos de interés.<br />

Por lo anterior, se considera importante la incorporación de elementos dentro del análisis de la RSE<br />

que aporten una mirada alternativa de dicho concepto, que de esta manera contribuya a encaminar<br />

los procesos económicos hacia procesos solidarios y vinculantes, que sean considerados dentro de<br />

un sistema ambiental más amplio que abarca dichas relaciones económicas.<br />

Esta disertación es la primera parte de la investigación que se está desarrollando sobre RSE en la<br />

MIPYME del sector turístico en la ciudad de Bogotá. Dicho trabajo se está realizando con las<br />

empresas que se vincularon para trabajar bajo el programa PRODES, desarrollado dentro del<br />

5 Relacionando el concepto de evolución, con la capacidad de adaptación. Es decir, la adaptación de<br />

dicho concepto a los diferentes contextos, y no necesariamente a una mejor comprensión del mismo.<br />

3389


convenio ACOPI- SENA 6 . La metodología utilizada en la investigación es una metodología<br />

cualitativa. En esta primera parte se efectuará una revisión analítica entorno a la bibliografía en<br />

materia de RSE, empresa y MIPYME, y un análisis a partir de fuentes primarias relacionadas con<br />

estudios en RSE en la MIPYME.<br />

Para tal análisis, la presente disertación iniciará con el análisis de la evolución del concepto de RSE,<br />

a partir de los planteamientos de Carroll; en segundo lugar, se abordarán los elementos de empresa<br />

y PYME, que recogen la definición y las características de éstas. En último lugar se planteará el<br />

concepto de Responsabilidad Social Económica como alternativa.<br />

2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL<br />

Al efectuar una revisión bibliográfica respecto a la RSE, se evidencia la falta de consenso<br />

en torno a la definición de dicho término. Aunque vale la pena mencionar que la RSE vista<br />

como un factor estratégico para el logro del objetivo básico financiero de la empresa, el<br />

cual consiste en la maximización de utilidades para el propietario del capital, ha sido la<br />

perspectiva dominante en RSE.<br />

El concepto de RSE ha evolucionado desde el planteamiento de Friedman, el cual está<br />

relacionado con vincular la responsabilidad de la empresa única y exclusivamente con la<br />

generación de utilidades cumpliendo con la normatividad establecida, hacia una visión en la<br />

que se vinculan las partes interesadas, y en la que es necesario hablar de una ética<br />

empresarial, y se sugiere que “la responsabilidad social usualmente se refiere a los<br />

objetivos o motivos que deben ser tenidos en cuenta por las empresas, además de los<br />

relativos a los resultados económicos” (Backman, 1970, P 498)7.<br />

En vista de dicha falta de consenso en cuanto al concepto de RSE, y para poder tener algún<br />

tipo de hilo conductor en la evolución del mismo, y trabajar con base en una clasificación<br />

que permita de manera fácil y sintética decantar los elementos necesarios para el objetivo<br />

propuesto en la presente disertación, se tomará como base la clasificación de las diferentes<br />

posturas de RSE propuesta por Carroll en su obra “A Three-Dimensional Conceptual<br />

Model of corporate Performance” de 1979. Esta clasificación se puede resumir en una RSE<br />

6 ACOPI (Asociación Colombiana de las Micro Pequeñas y Medianas empresas) junto con el<br />

SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) están trabajando bajo el programa PRODES (Programa de<br />

Desarrollo Empresarial) en diferentes sectores. Dicho programa consta de las fases de: sensibilización y<br />

diagnóstico; generación de confianza; proceso de formación; innovación e internacionalización. Este<br />

programa tiene por objetivo integrar las pequeñas y medianas empresas por sectores y regiones para<br />

afrontar el proceso de globalización.<br />

7 Citado por Carroll, Archie B. en “A three-dimensional conceptual model of corporate performance”,<br />

Academy of Management Review 1979, Vol. 4, No. 4. 497-505<br />

3390


que parte de la postura de Friedman, que como se mencionó anteriormente está relacionada<br />

con la generación de utilidades, y que pasa a la ampliación de la responsabilidad de la<br />

empresa más allá de las exigencias económicas y legales, hasta llegar a la propuesta de la<br />

sensibilidad social propuesta por Ackerman.<br />

Carroll, plantea la siguiente clasificación de las diferentes posturas, las cuales se pueden<br />

resumir en el siguiente cuadro:<br />

TABLA 1<br />

Clasificación de las perspectivas en RSE<br />

1960, Keith Davis.<br />

1961, Eells &<br />

Walton.<br />

1962, Milton<br />

Friedman<br />

1963, Joseph<br />

McGuire<br />

Jules Backman<br />

1971, Comité para<br />

el Desarrollo<br />

Económico.<br />

sugirió que la responsabilidad social se refiere a las<br />

“decisiones del hombre de negocios y acciones tomadas por<br />

razones al menos parcialmente más allá de los intereses<br />

económicos o técnicos”<br />

argumentaron: “cuando la gente habla sobre RSC ellos<br />

están pensando en términos de los problemas que surgen<br />

cuando la empresa lanza su mirada a la escena social, y de<br />

los principios éticos que deberían gobernar las relaciones<br />

entre la corporación y la sociedad”<br />

afirmó “pocas tendencias podían socavar tan a fondo los<br />

fundamentos mismos de nuestra sociedad libre como la<br />

aceptación por parte de funcionarios de las empresas de un<br />

carácter social de responsabilidad que no sea para hacer<br />

tanto dinero para sus accionistas como sea posible."<br />

reconoció la primacía de las preocupaciones económicas,<br />

pero también tiene una postura amplia de las<br />

responsabilidades sociales de la empresa. Postuló: “la idea<br />

de la responsabilidad social supone que la corporación no<br />

únicamente tiene obligaciones legales y económicas, sino<br />

también ciertas responsabilidades para con la sociedad las<br />

cuales se extienden más allá de esas obligaciones”.<br />

Sugiere que “la responsabilidad social usualmente se refiere<br />

a los objetivos o motivos que deben ser tenidos en cuenta<br />

por las empresas, además de los relativos a los resultados<br />

económicos”<br />

Una de las primeras aproximaciones para abarcar el espectro<br />

de lo económico y no económico concierne a la definición<br />

de responsabilidad social fue la de los “tres círculos<br />

concéntricos” apoyada por el Comité para el Desarrollo<br />

3391


Económico (CED) en 1971. Esta postura establece tres<br />

clases de responsabilidades. El círculo interior incluye las<br />

responsabilidades básicas para la ejecución eficiente de la<br />

función económica (productos, tareas, y crecimiento<br />

económico); el círculo intermedio comprende una<br />

responsabilidad para ejercitar esta función económica con<br />

una conciencia sensible de cambio de valores sociales y<br />

prioridades: por ejemplo, con respecto a la conservación<br />

ambiental, relaciones con empleados, etc.; el círculo<br />

externo, delimita las responsabilidades emergentes que la<br />

empresa debe asumir para participar activamente en la<br />

mejora del entorno social, por ejemplo pobreza.<br />

1975, George<br />

Steiner:<br />

quien plantea la RSC como un continuo de<br />

responsabilidades, partiendo de la tradicional producción<br />

económica, a los requerimientos gubernamentales, hasta el<br />

área voluntaria, y últimamente unas expectativas más allá de<br />

cubrir unas áreas voluntarias.<br />

Robert Ackerman<br />

& Raymond Bauer:<br />

critican la expresión “responsabilidad social”, sosteniendo<br />

que la connotación de responsabilidad, corresponde al<br />

proceso de asumir una obligación. Cuando se habla del<br />

concepto de RSC, se ha hecho énfasis en la motivación, más<br />

que en la gestión. Ellos argumentan, “el responder a las<br />

demandas sociales es mucho más que decidir qué hacer. El<br />

concepto de RSC ha implicado que la tarea administrativa<br />

se centre en hacer lo que se ha decido hacer, y esta tarea es<br />

muy trivial”. Ellos han optado por la definición de<br />

sensibilidad social como una orientación preferible.<br />

Prakash Sethi:<br />

plantea un esquema de tres estados, para hacer una<br />

clasificación de la adaptación del comportamiento<br />

corporativo a las necesidades sociales: 1.) obligación social.<br />

Este estado, involucra el comportamiento corporativo en<br />

respuesta a las fuerzas del mercado o limitaciones legales.<br />

2.) responsabilidad social, que implica el traer el<br />

comportamiento corporativo a un nivel más alto, congruente<br />

con las normas sociales, valores, expectativas, etc 3.) la<br />

sensibilidad social, la cual sugiere que no es importante<br />

cómo la corporación debe responder a las presiones<br />

sociales, sino que debe jugar un rol dinámico en el sistema<br />

social. Esto es, que los negocios deben ser anticipados y<br />

preventivos.<br />

FUENTE. Adaptado de Carroll, 1979<br />

3392


En resumen, la responsabilidad social ha sido definida de manera distinta por diferentes<br />

autores, y estas diferentes definiciones, han abarcado un rango de actividades legales,<br />

voluntarias, económicas. Las diferentes posturas se pueden resumir de la siguiente manera:<br />

- Responsabilidad de los negocios relacionada con la generación de utilidades<br />

únicamente (Friedman).<br />

- Ir más allá de la generación de ganancias (Davis, Backman).<br />

- Ir más allá de las exigencias económicas y legales (Mc Guire).<br />

- Actividades voluntarias (Manne).<br />

- Actividades económicas, legales y voluntarias (Steiner).<br />

- Círculos concéntricos (CED, Davis & Blomstrom).<br />

- Concerniente al amplio sistema social (Eells & Walton).<br />

- Responsabilidad en un número de problemas y áreas sociales (Hay, Gray, & Gates).<br />

- Un camino hacia la sensibilidad social (Ackerman & Bauer, Sethi).<br />

A continuación se hará énfasis en algunos rasgos característicos de las posturas que han<br />

prevalecido y han incidido con más fuerza en la concepción y percepción de RSE en la<br />

actualidad, de igual manera, se tomaran como referente las perspectivas que han<br />

considerado la RSE más allá de una ventaja competitiva, como es el caso de la sensibilidad<br />

social de Ackerman.<br />

El análisis iniciará con dos de las posturas que más han prevalecido en RSE. La primera de<br />

ellas, la perspectiva Friedmaniana, y enseguida se abordará la postura que considera la RSE<br />

como una factor estratégico para la organización. Para esta última el planteamiento de<br />

Porter es el que se tomará como base.<br />

RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA DESDE UNA POSTURA NEOLIBERAL<br />

La postura de Friedman, la cual se basa en considerar que la única responsabilidad social de<br />

la empresa es la generación de riqueza, se evidencia en el siguiente planteamiento del autor:<br />

“pocas tendencias podían socavar tan a fondo los fundamentos mismos de nuestra sociedad<br />

libre como la aceptación por parte de funcionarios de las empresas de un carácter social de<br />

responsabilidad que no sea para hacer tanto dinero para sus accionistas como sea posible."<br />

(Friedman, 1970, p. 499).<br />

Este planteamiento fue apoyado por la escuela de los economistas de la Universidad de<br />

Chicago en los ochenta y acogido por el gobierno de Reagan “consenso de Washington”.<br />

Dicha concepción se ha popularizado con el término neoliberalismo, que se refiere a la<br />

creencia limitada de que reduciendo el tamaño del Estado, privatizando, liberando aranceles<br />

y flexibilizando las normas laborales para bajar los salarios, se conseguirá el desarrollo<br />

(Martínez Fajardo, 2010).<br />

Esta postura neoliberal ha tomado como punto referente el planteamiento de Adam Smith.<br />

Tal hecho se evidencia en Friedman (1988) quien afirma:<br />

El hallazgo clave de Adam Smith consistió en afirmar que todo intercambio<br />

voluntario genera beneficios para las dos partes y que, mientras la cooperación sea<br />

3393


estrictamente voluntaria, ningún intercambio se llevará a cabo, a menos que ambas<br />

partes obtengan con ello un beneficio. No es necesaria una fuerza externa, la<br />

coerción o la violación de la libertad para conseguir la cooperación entre individuos<br />

que se pueden beneficiar de ésta. Tal es la razón por la que, como dice Adam Smith,<br />

un individuo que “intenta solamente su propio beneficio” es “conducido por una<br />

mano invisible a alcanzar un fin que no formaba parte de sus intenciones.” (p. 18)<br />

Lo anterior implica la presunción de que el comportamiento humano es intencional. A pesar<br />

de que la gente tenga sólo una racionalidad limitada, siempre están en capacidad de<br />

establecer sus metas racionalmente. Los seres humanos se caracterizan por una sola meta<br />

fundamental: la maximización de la utilidad. Postura que ha permeado disciplinas como la<br />

contabilidad (Chua, 2009), el campo de la gestión, y para el tema que nos atañe, que es el<br />

de la RSE, ha sido una de las perspectivas predominantes.<br />

Esta percepción es sostenida por la visión financiera que toma como objetivo básico la<br />

maximización de la utilidad para el accionista. De igual manera, estas posturas se<br />

materializan en la gestión de la empresa a través de la percepción de ésta de una manera<br />

mecanicista 8 donde cada uno de los actores, los objetivos y la coordinación se basan en el<br />

concepto de homus economicus, en el que cada individuo busca su máxima satisfacción<br />

individual. Siguiendo a Argandoña (2007)<br />

La motivación que les lleva a actuar es sólo la satisfacción que, de acuerdo con<br />

aquella función de preferencias, les proporcionan las respuestas del entorno a sus<br />

acciones (lo que suele llamarse la motivación extrínseca). Los trabajadores y<br />

directivos, por ejemplo, esperan remuneración, carrera profesional, reconocimiento<br />

social, ventajas como viajes en primera clase o un despacho grande, etc., algo, en<br />

definitiva, que los demás (la empresa, sus compañeros, subordinados y superiores,<br />

los clientes, la sociedad, etc.) les puede proporcionar, pero nada que provenga de<br />

ellos mismos –porque sus preferencias están dadas (p. 3)<br />

Desde este punto de vista, es válido el limitar la responsabilidad de los empresarios hacia la<br />

generación del lucro en pro del propietario del capital. Las problemáticas sociales y<br />

ambientales no forman parte de las obligaciones de ésta. Retomando a Basú (2008), en su<br />

artículo CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY: A PROCESS MODEL OF<br />

SENSEMAKING citando a Brickson (2007, P 125) quien describe tres tipos de orientación<br />

de la empresa, lo anterior se relacionaría con una orientación individualista, la cual enfatiza<br />

en la libertad individual y el interés propio, construyendo una entidad atomizada que es<br />

distinta y separada de otras.<br />

De los elementos planteados anteriormente, se puede establecer que esta postura<br />

desarrollada a partir de los preceptos neoliberales se caracteriza en primer lugar por tener<br />

una visión de empresa cerrada, en la que la relación de ésta con su entorno es considerada<br />

8 Clasificación desarrollada por Argandoña (2007), quien plantea tres modelos de empresa:<br />

mecanicista, psicosocial y antropológico.<br />

3394


desde el interés particular del propietario del capital, generándose así relaciones con los<br />

diferentes grupos de interés buscando el objetivo básico financiero de la empresa que es la<br />

de la maximización de utilidades.<br />

Es así como se evidencian relaciones empresa-entorno en la que se presenta explotación y<br />

discriminación de trabajadores; relaciones con proveedores y clientes en las que se abusa<br />

por existencia de información asimétrica; explotación de recursos naturales de manera<br />

descontrolada; generación de diferentes tipos de impactos negativos en la comunidad<br />

cercana en la que la empresa desarrolla su actividad.<br />

Una segunda característica se encuentra relacionada con el hecho que lo anterior implica la<br />

consideración de que la empresa al adherirse a actividades de RSE será bajo un espíritu<br />

competitivo, es decir, la empresa desarrollará actividades de RSE con el ánimo de obtener<br />

una buena imagen, poder insertarse en nuevos mercados, acceder a nuevos clientes, todo<br />

por las nuevas exigencias por parte de la sociedad para que la empresa sea “socialmente<br />

más responsable”. La empresa justificará dichas acciones desde lo económico, lo que<br />

significa que destacará contribuciones tangibles para los stakeholders, por ejemplo creación<br />

de empleo, pago de impuestos, caridad,etc.<br />

CÍRCULOS CONCÉNTRICOS<br />

Esta perspectiva, fue apoyada por el Comité para el Desarrollo Económico (CED) en 1971.<br />

Se plantea que, el círculo interior incluye las responsabilidades básicas para la ejecución<br />

eficiente de la función económica (productos, tareas, y crecimiento económico); el círculo<br />

intermedio comprende una responsabilidad para ejercitar esta función económica con una<br />

conciencia sensible de cambio de valores sociales y prioridades: por ejemplo, con respecto<br />

a la conservación ambiental, relaciones con empleados, etc.; el círculo externo, delimita las<br />

responsabilidades emergentes que la empresa debe asumir para participar activamente en la<br />

mejora del entorno social, por ejemplo pobreza.<br />

En el sentido de la teoría de los círculos concéntricos, la principal responsabilidad de la<br />

empresa es la económica, centrada en las funciones de producción y resultados económicos.<br />

Después de haber cumplido con las responsabilidades económicas (responsabilidad<br />

primaria), es posible que la empresa piense en las nuevas exigencias y responsabilidades de<br />

la empresa para mejorar el entorno.<br />

TEORIA DE LOS STAKEHOLDERS<br />

Para empezar a hablar de stakeholder, es necesario aclarar su definición. Para ello tomemos<br />

la definición de Freeman (citado por Mitchell 1997), quien afirma que “un stakeholder en<br />

una organización es (por definición) cualquier grupo o individuo que pueda afectar o es<br />

afectado por el logro de los objetivos de la organización” (p. 856).<br />

Sin embargo, se han encontrado otras definiciones, por ejemplo la de Clarkson (citado por<br />

Mitchell 1997), quien define los stakeholders como aquellos portadores de riesgo<br />

voluntario o involuntario. Los stakeholders voluntarios tienen algún riesgo como resultado<br />

de haber hecho alguna forma de inversión de capital, humano o financiero de valor. Por su<br />

parte, los stakeholders involuntarios son aquellos que se ponen en riesgo como resultado de<br />

3395


las actividades de la firma. Sin el elemento de riesgo no hay parte interesada. En este orden<br />

de ideas, una parte interesada, es definida con base en “el riesgo de perder”.<br />

De allí se puede derivar que los accionistas y propietarios del capital serian los grupos de<br />

interés más importantes para la empresa, ya que son ellos quienes enfrentan el riesgo de<br />

perder el capital invertido en la empresa.<br />

En contraste, la definición de Freeman es más amplia, en el sentido que toma como<br />

referente la definición de 3 elementos básicos para la consideración de las partes<br />

interesadas: legitimidad, poder y urgencia.<br />

Mitchell (1997), toma las definiciones de poder de Weber y Etzioni para abordar estos<br />

elementos: para Weber, el poder “es la probabilidad de que un actor dentro de una relación<br />

social esté en una posición de realizar su propia conveniencia a pesar de la resistencia” (p.<br />

870); a su vez Etzioni, hace una clasificación de poder: a) Poder coercitivo. Basado en los<br />

recursos físicos de fuerza, violencia o restricción; b) Poder utilitario. Basado en recursos<br />

financieros o materiales c) Poder normativo. Basado en recursos simbólicos.<br />

Un aspecto importante que toma este autor, es la consideración del poder de manera<br />

transitoria, es decir, puede ser adquirido como también perdido.<br />

Con respecto a la legitimidad, se puede decir que al combinarse con el poder crea<br />

autoridad.9 Por su parte, Suchman (citado por Mitchell 1997) define la legitimidad como:<br />

“una percepción generalizada o asunción de que las acciones de una entidad son deseables,<br />

apropiadas, dentro de un sistema de valores, normas, creencias y definiciones construido<br />

socialmente.” (p. 871)<br />

Por último, la urgencia es definida como el grado al cual los reclamos de los stakeholders<br />

buscan una atención inmediata.<br />

De esto es importante destacar que las visiones limitadas respecto a los stakeholders, son un<br />

intento para definir los grupos relevantes en términos de la relevancia directa con el interés<br />

central económico de la firma. Las definiciones reducidas de stakeholder enfatizan en los<br />

reclamos legítimos de los mismos basados en contratos, intercambio, títulos legales,<br />

derechos legales, derechos morales, intereses morales, en los daños y beneficios generados<br />

por las acciones de la compañía.<br />

Un ejemplo de ello y tomado por el autor, es la teoría de la agencia, cuyo problema central<br />

es cómo el principal puede controlar el comportamiento de su agente para alcanzar el<br />

interés del principal, en lugar del interés del agente. El poder del agente para actuar de<br />

manera contraria al interés del principal puede ser limitado por el uso de incentivos o<br />

monitoreo. Entonces, los administradores están a la expectativa de atender a aquellos<br />

stakeholders que tienen el poder de compensarlos o castigarlos (Mitchell, 1997). Lo<br />

9 Autoridad definida por Weber como el uso legítimo de poder. Citado por Mitchell, Ronald en<br />

Academy of management Review VOL 22 N. 4 Pags. 853-886 1997<br />

3396


anterior, se traduce en el interés por parte de los administradores sobre los shareholders,<br />

quienes son los que tienen el poder de compensarlos o castigarlos.<br />

Este tipo de teorías se enfocan en el poder, sin tener en cuenta la legitimidad o la urgencia<br />

de los llamados y las necesidades de los grupos de interés. En contraste, otras teorías<br />

organizacionales con orientación de un sistema abierto, dentro de las que se incluyen<br />

teorías institucionales y ecología de poblaciones, nos ayudan a entender los efectos<br />

cruciales del ambiente sobre las organizaciones. En el mundo socialmente construido<br />

dentro del cual los administradores atraen stakeholders, estas dos teorías sugieren que los<br />

stakeholders legítimos son quienes realmente cuentan (Mitchell, 1997).<br />

COMPETITIVIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL<br />

Para una mejor comprensión de la relación RSE y competitividad, retomemos lo propuesto<br />

por Riveros (2010) “la mirada sistémica de competitividad, es la mirada más conveniente<br />

para poder abordar la gestión de las empresas hoy.” (p. 20)<br />

Esta mirada sistémica, implica un análisis multidisciplinar de la organización. Labarca<br />

(2007), (citado por Riveros Luque, 2010) afirma “La sociología, la geografía, las ciencias<br />

políticas y las disciplinas comportamentales, junto con la biología y con las neurociencias,<br />

son un pilar fundamental para comprender y explicar la empresa hoy” desde este punto de<br />

vista, se han considerado factores como el desarrollo sostenible, y la RSE como elementos<br />

“agregadores de valor de las organizaciones” (P. 20).<br />

En este orden de ideas, se ha percibido la RSE como factor que permite generar una buena<br />

imagen de las organizaciones. Desde dicho enfoque prima aún la lógica de ser competitivos<br />

para incrementar el beneficio de la empresa. En su gran mayoría, los modelos de<br />

competitividad involucran categorías centradas en factores de productividad, Laplane<br />

(1996) (citado por Riveros 2010), plantea: “el desempeño competitivo de una empresa,<br />

industria o nación, depende de un amplio conjunto de factores, que pueden subdividirse<br />

entre los internos de la empresa, otros de naturaleza estructural (particular de cada uno de<br />

los sectores dentro del complejo industrial), y aquellos de naturaleza sistémica.” (p. 21).<br />

Los factores internos de la empresa son todos aquellos que caen dentro de su poder de<br />

decisión, por ejemplo la estructura empresarial, recursos –tecnológicos, humanos,<br />

financieros- procedimientos, cultura organizacional,<br />

En este acápite se tomara el planteamiento propuesto por Porter y Kramer, en el que la RSE<br />

tiende a orientarse hacia inversiones filántrópico-estratégicas, donde la empresa no sólo<br />

busca el bien público, sino también, fundamentalmente, el propio beneficio. (Solís<br />

González, 2008)<br />

3397


Al comprender el concepto de RSE como un elemento estratégico y de competitividad, no<br />

cabe duda que el elemento que prima es el financiero, tal cual como lo afirma Milchen<br />

(2002) (Citado por Solís González 2008) “en muchos casos, la inversión en actividades<br />

filantrópicas es deducible de impuestos, lo que representa para las empresas un doble<br />

beneficio: un mejoramiento de la imagen institucional y una disminución de sus<br />

obligaciones fiscales.” (p. 232).<br />

Bajo la teoría económica convencional, la empresa es una entidad que conforma, bajo un<br />

mando integral y unificado, una unidad productiva con el único fin de obtener un beneficio<br />

económico (Solís González, 2008), es así como el objetivo básico financiero es la de<br />

maximizar el valor de la empresa, y teniendo en cuenta que variables como el impacto<br />

ambiental y social son importantes a la hora de evaluar el desempeño de la empresa, y por<br />

ende su legitimidad, se toman las actividades responsables socialmente como factores que<br />

contribuyen al éxito financiero de la empresa. En esta medida, los recursos destinados a la<br />

RSE deben ser usados para incrementar la eficiencia de la empresa.<br />

La legitimidad de la empresa se encuentra medida en términos de capacidad de generar<br />

valor para los accionistas. Tal como lo plantea Solís (2008):<br />

En el marco conceptual de la teoría neoclásica y de sus vertientes neoliberales, la<br />

noción de rse simplemente no tiene lugar, al ir en contra de los principales supuestos<br />

en los cuales se funda dicha teoría, es decir, la existencia de un homoeconomicus<br />

dotado de plena racionalidad, amoral y atomizado, actuando en un mercado de<br />

competencia perfecta, absolutamente transparente y sin intervención de agentes<br />

externos capaces de distorsionar el libre juego de la oferta y la demanda. Ello fue<br />

percibido, entre otros autores, por Korhonen (2002), quien señaló que la teoría<br />

económica neoclásica no permite el estudio de la rse, careciendo de instrumental<br />

teórico para explicarla. (p. 233)<br />

Esta postura que toma la RSE como un elemento de competitividad, se evidencia de igual<br />

manera en muchas de las iniciativas que han surgido en materia de responsabilidad social<br />

empresarial, tal es el caso del libro verde<br />

Los elementos planteados en las anteriores posturas nos permiten identificar algunas<br />

características o elementos en común en cuanto a las diferentes percepciones de la RSE. En<br />

primer lugar, se puede establecer que en su mayoría las distintas posturas, parten de<br />

reconocer unas responsabilidades primarias, las cuales están vinculadas con unas<br />

responsabilidades económicas. Esto es, relacionadas con la generación de utilidades<br />

producto de la actividad empresarial.<br />

El segundo elemento en común está vinculado con la percepción de la RSE como una<br />

extensión de las responsabilidades de la empresa hacia unas sociales y ambientales. Es<br />

decir en primer lugar se deben cumplir las responsabilidades económicas y después cumplir<br />

con las responsabilidades sociales y ambientales. Y por ultimo un tercer factor común en<br />

las diferentes percepciones de RSE es el vinculado con la voluntariedad de dichas<br />

3398


esponsabilidades sociales y ambientales. Este último elemento se desarrollara continuación<br />

en el siguiente acápite.<br />

VOLUNTARIEDAD VS OBLIGATORIEDAD<br />

Como se planteó en las líneas anteriores, un elemento común encontrado en las diferentes<br />

definiciones de RSE, es el de su carácter voluntario. Muestra de ello, es lo definido en el<br />

libro verde: “La responsabilidad social de las empresas es, esencialmente, un concepto con<br />

arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad<br />

mejor y un medio ambiente más limpio.”<br />

Con el propósito de desarrollar el planteamiento respecto a si la RSE debe ser entendida<br />

con un carácter voluntario u obligatorio, es necesario partir de identificar las características<br />

del marco normativo del contexto global actual. Para ello, se tomará los planteamientos de<br />

Zubizarreta (2008) quien afirma que la primera característica del sistema jurídico<br />

internacional está relacionada con la pérdida por parte del Estado del protagonismo de la<br />

producción legislativa, que a su vez se presenta con la consolidación de un pluralismo<br />

jurídico global como expresión de una legalidad supraestatal, formal e informal basada en<br />

las instituciones y agentes económicos dominantes.<br />

Una segunda característica es la existencia de relaciones de poder. Nos encontramos en un<br />

punto en el que las multinacionales se desenvuelven sin contrapesos suficientes. Los<br />

sistemas universales de protección de los derechos humanos y laborales fundamentales<br />

como los códigos externos e internos no pueden neutralizar la fortaleza del derecho<br />

comercial global. Lo anterior queda evidenciado con la siguiente afirmación de Zubizarreta<br />

y Ramiro (2009): “La regulación formal tiene un sentido muy claro. La asimetría es<br />

absoluta, los cuerpos normativos vinculantes son los adscritos a los intereses económicos<br />

mientras que los no vinculantes se adscriben a los que tratan sobre los derechos de las<br />

mayorías”. (p 31).<br />

3. LA EMPRESA<br />

El análisis de la evolución del concepto de RSE no se puede desligar de la evolución del<br />

concepto de empresa. En este punto es importante aclarar que el propósito de la presente<br />

disertación, no es el de cuestionar la existencia de la empresa. Por el contrario, el objetivo<br />

es el de efectuar una revisión crítica sobre la manera como la empresa ha entendido la RSE.<br />

Para ello partirá del planteamiento de Reyno (2006):<br />

Inicialmente la función de la empresa se relaciona con la función económica de<br />

producción de bienes y servicios. La consideración tradicional de esta función<br />

entiende que la empresa, en el desarrollo de su actividad económico productiva,<br />

cumple implícitamente una función social centrada en su contribución a los<br />

objetivos generales de la política económica, como metas expresivas del grado de<br />

bienestar económico y social deseable por la comunidad (p. 25).<br />

3399


La empresa es el centro de las relaciones económicas humanas en occidente, además de ser<br />

el reproductor del capitalismo, es así como la figura del empresario adquiere un estatus y un<br />

papel importante dentro de la sociedad, como lo diría Savater (1998):<br />

Cada época tiene su figura emblemática, un hombre ideal que es el más admirado y<br />

el más envidiado…para los griegos por ejemplo, la figura emblemática, próxima<br />

incluso a los dioses, era el héroe de la ciudad. Más tarde, en el Medioevo, la figura<br />

fue la del santo. Después, en el siglo XVIII, fue la del sabio… en nuestra época si<br />

tuviéramos que identificar una figura emblemática probablemente tendríamos que<br />

elegir al empresario, al creador de actividad productiva y económica porque es el<br />

que de alguna manera todos quieren ser y alcanzar, y porque representa el nivel más<br />

alto, envidiable y logrado de la escala social. (p. 17)<br />

Es así como con el avance del capitalismo, la empresa ha tomado una posición importante e<br />

imperante en la sociedad incluso, introduciéndose en la escuela, en el estado, en la familia<br />

etc. Como lo argumentaría Drucker P. en su obra “The future of Industrial Man”, “el<br />

principio integrador de la sociedad moderna era la organización.” Es decir, el estatus social<br />

está delimitado por el cargo y las funciones que el individuo ocupe y desarrolle dentro de la<br />

organización. El individuo es reconocido por su profesión, esto se hace evidente cuando en<br />

la presentación de un individuo ante otros, pesa el cargo que ocupa “Soy contador” “soy<br />

economista” “soy antropólogo” etc.<br />

Para el presente análisis, se entenderá la empresa como institución social que no está<br />

aislada o no es independiente del contexto en el que se desenvuelve, sino como un actor<br />

social que hace parte de la sociedad, y su quehacer afecta a los seres humanos, al entorno y<br />

a las otras instituciones sociales con las cuales se relaciona.<br />

Para desarrollar los elementos necesarios para establecer el concepto de empresa que se<br />

tomará como referente, se partirá de la definición legal, que se establece en el Código de<br />

Comercio Colombiano:<br />

ARTÍCULO 25. . Se entenderá por empresa toda<br />

actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación,<br />

administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha<br />

actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.<br />

Otro concepto encontrado e importante para la construcción teórica del término es el<br />

siguiente es el planteado por las comunidades Europeas (2006):<br />

Una empresa es una entidad que ejerce una actividad económica,<br />

independientemente de su forma jurídica... Así, pueden considerarse empresas los<br />

trabajadores autónomos, las empresas familiares, las sociedades colectivas y las<br />

asociaciones que ejercen regularmente una actividad económica. En conclusión, lo<br />

determinante es la actividad económica, no la forma jurídica. (p.12)<br />

Ampliando los conceptos de empresa anteriormente señalados desde el ámbito normativo, y<br />

3400


con el ánimo de establecer elementos que permitan efectuar un análisis más profundo, se<br />

tomará como referente el planteamiento de Argandoña (2007), quien propone tres modelos<br />

de empresa sobre la base de tres elementos claves: 1. Las personas que la componen; 2.<br />

Uno o más objetivos comunes y 3. Coordinación de actividades para el logro de los<br />

objetivos comunes.<br />

El primer modelo de empresa, es la empresa mecanicista, donde cada uno de los actores, los<br />

objetivos y la coordinación se basan en el Concepto de Homus Economicus, en el que cada<br />

individuo actúa buscando su máxima satisfacción individual.<br />

La motivación que les lleva a actuar es sólo la satisfacción que, de acuerdo con<br />

aquella función de preferencias, les proporcionan las respuestas del entorno a sus<br />

acciones (lo que suele llamarse la motivación extrínseca). Los trabajadores y<br />

directivos, por ejemplo, esperan remuneración, carrera profesional, reconocimiento<br />

social, ventajas como viajes en primera clase o un despacho grande, etc., algo, en<br />

definitiva, que los demás (la empresa, sus compañeros, subordinados y superiores,<br />

los clientes, la sociedad, etc.) les puede proporcionar, pero nada que provenga de<br />

ellos mismos –porque sus preferencias están dadas ( Argandoña, 2007, p 3)<br />

El segundo modelo, es el Psicosocial, donde no solo existen motivaciones extrínsecas, sino<br />

se encuentran unas motivaciones intrínsecas. Se plantea que los agentes pertenecen a un<br />

entorno social y aunque la principal motivación sigue siendo la económica, existen otras<br />

como las satisfacciones emocionales, académicas y de reconocimiento social que también<br />

entran en juego en la práctica empresarial.<br />

Las acciones de las personas serán ahora consecuencia no sólo de las motivaciones<br />

extrínsecas (los incentivos mencionados antes), sino también de esas motivaciones<br />

intrínsecas: los trabajadores, por ejemplo, pueden esforzarse más en su tarea, no<br />

porque la empresa les ofrezca una remuneración más elevada, sino porque les gusta<br />

el trabajo que hacen, o porque les permite mejorar sus habilidades, etc. Y es posible,<br />

por ejemplo, que una mayor motivación extrínseca lleve a una menor motivación<br />

intrínseca y, por tanto, a una menor cooperación en los objetivos de la organización<br />

(Argandoña, 2007, p 4)<br />

El tercer y último modelo, es el que el autor denomina Antropológico, el cual implica:<br />

que esas personas se mueven no sólo por las motivaciones extrínsecas e intrínsecas<br />

ya comentadas, sino también por motivaciones trascendentes, es decir, cuando<br />

consideran los efectos de sus acciones sobre los demás –y no porque esto les<br />

produzca ventajas materiales o algún tipo de satisfacción personal, sino porque esto<br />

es lo que los demás necesitan. (Argandoña, 2007, p 6)<br />

Como se evidencia, el autor plantea cada modelo como un avance o complemento del otro,<br />

donde en cada uno se incluye una nueva dimensión, generando así una visión<br />

tridimensional que se consolida en el último modelo (motivaciones extrínsecas, intrínsecas<br />

y trascendentales).<br />

3401


Esta perspectiva permite ver la empresa no como una institución social ajena a la voluntad<br />

humana inmodificable, inmutable, sino que permite entenderla a través de relaciones<br />

humanas en las que existen asimetrías de información y poder que permiten darle forma y<br />

vida. Esta perspectiva, hace parte de los cambios que ha generado las recientes escuelas de<br />

las ciencias sociales, que entran a plantear una visión de los fenómenos sociales, a partir del<br />

relacionamiento humano como base de las formas o instituciones sociales, rompiendo la<br />

idea estructuralista de la realidad inmutable.<br />

En este orden de ideas, al pensar en RSE, es necesario repensarse la empresa ya no desde<br />

una perspectiva mecanicista, sino verla como un actor social que se relaciona con los<br />

diferentes grupos de interés, y que dichas relaciones están caracterizadas por la presencia de<br />

asimetría de información y poder, y que a su vez, los individuos que hacen parte de la<br />

organización y los que interactúan con la misma, presentan motivaciones internas, externa<br />

y trascendentes.<br />

En suma, se puede afirmar que la empresa es una actividad económica independiente de la<br />

figura jurídica, la cual está compuesta por tres elementos: las personas que lo componen,<br />

los objetivos comunes y la coordinación de las actividades para el logro de dichos<br />

objetivos; es una institución social, que se puede ver como una red relaciones con los<br />

diferentes elementos de su entorno, que hace parte de un subsistema económico, que a su<br />

vez se desarrolla dentro de un sistema más amplio (sistema natural); de la misma manera,<br />

las relaciones empresa-entorno están caracterizadas por la existencia de relaciones de poder<br />

y asimetría de información, en el que los diferentes actores presentan motivaciones<br />

extrínsecas, intrínsecas y trascendentales.<br />

Después de haber efectuado la caracterización del concepto de empresa, en el siguiente<br />

acápite se desarrollará los elementos necesarios para profundizar en el análisis de la RSE en<br />

la PYME.<br />

CARACTERIZACIÓN DE LAS PYMES<br />

De la misma manera que al analizar el concepto de empresa se inició con la definición dada<br />

por el marco legal, se comenzará con la clasificación de Micro, Pequeña y Mediana<br />

Empresa de acuerdo a lo establecido por la Ley 905 de 2004. Para el caso colombiano,<br />

dicha clasificación se desarrolla con base a dos elementos: su nivel de activos y la cantidad<br />

de trabajadores, así:<br />

1. Mediana empresa:<br />

a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores, o<br />

b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios<br />

mínimos mensuales legales vigentes.<br />

2. Pequeña empresa:<br />

a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores, o<br />

b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000)<br />

salarios mínimos mensuales legales vigentes<br />

3402


3. Microempresa:<br />

a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores o,<br />

b) Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios<br />

mínimos mensuales legales vigentes.<br />

En otros países de latinoamericana se tiene en cuenta las ventas. Para la Comunidad<br />

Económica Europea por su parte, se permite escoger activos o volumen de ventas, para<br />

poder ubicarse en uno u otro nivel, teniendo en cuenta que existen grandes diferencias entre<br />

las actividades manufactureras y las de servicios, así:<br />

TABLA 2<br />

Clasificación de las mipymes en la comunidad Europea<br />

Fuente (comunidades Europeas, 2006, p 14)<br />

Pero si bien para poder desarrollar un análisis en torno a la RSE en la MIPYME la<br />

clasificación en torno a la norma no permite evidenciar del todo las características de éstas,<br />

de igual manera, no ha sido la única clasificación de las PYME que se ha hecho. Tal es el<br />

caso de la taxonomía desarrollada por el Global Enterpreneurship Monitor (GEM), en la<br />

cual se identifican dos grupos:<br />

Necesidad: Este grupo de Pymes nace como su nombre lo dice por la necesidad de sus<br />

propietarios de resolver sus problemas económicos, este tipo de iniciativas son por su<br />

naturaleza las mas débiles ya que el tomar la decisión de comenzar con un negocio, está<br />

determinado más por la urgencia que por un análisis calmado de las condiciones propias y<br />

externas para poder tener la certeza de la viabilidad de la empresa.<br />

Oportunidad: Este grupo de Pymes si surge de un proceso de análisis y estudio de las<br />

condiciones propias y externas, esto quiere decir que existe un trabajo previo de estudio a la<br />

constitución de la empresa para poder definir la forma y los requerimientos necesarios para<br />

3403


poner en marcha la Pyme.<br />

Esta clasificación se acerca mucho más a la realidad de la PYME, ya que en el contexto<br />

latinoamericano y para el caso de estudio colombiano, un gran porcentaje de las PYME<br />

surgen para escapar del desempleo y la falta de ingresos que ello genera. En este orden de<br />

ideas, es un elemento clave a la hora de abordar el tema de la RSE en el PYME<br />

colombiana.<br />

A continuación abordaremos algunos elementos que permitan establecer un diagnóstico<br />

sobre la PYME, para lo anterior se tomará como referente el estudio FUNDES (2007),<br />

datos tomados de ACOPI a 2011 y revisión bibliográfica sobre la contextualización de la<br />

PYME colombiana.<br />

Según cifras de ACOPI (2011), el 96% de las empresas colombianas se clasifican dentro de<br />

la categoría de MIPYME, de acuerdo a la ley 905 de 2004. El 96.4% de las empresas<br />

bogotanas son MIPYMES. El 70% del empleo en Bogotá es generado por empresas<br />

MIPYMES. El 40% de los salarios reportados en el país, son pagados por MIPYMES. El<br />

38% del PIB del país es generado por las MIPYMES. Estas cifras evidencian la<br />

importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas en el contexto colombiano, sin<br />

embargo, es necesario aclarar que en el contexto latinoamericano, éstas representan más del<br />

90% del tejido empresarial (IKEI 2007).<br />

En materia de RSE, la vinculación que han tenido las MIPYME no ha sido relevante, por<br />

ello se ve la necesidad de establecer estrategias que permitan la vinculación de la MIPYME<br />

a las políticas y acciones de la RSE. Para lo anterior, se iniciará con la identificación de las<br />

problemáticas actuales que enfrentan las micro pequeñas y medianas empresas en el<br />

contexto colombiano.<br />

FINANCIACIÓN<br />

Un primer factor es el relacionado con el financiamiento de las PYME. Según el estudio de<br />

Fundes 2003, el acceso al crédito se presentaba como uno de los mayores obstáculos al<br />

desarrollo de las PYME. Comparando estas cifras con estudios más recientes (año 2012),<br />

de ANIF (Asociación Nacional de Instituciones Financieras), se hace mención de los bajos<br />

niveles de profundidad financiera del país. En particular, la relación cartera/PIB registró un<br />

37% en 2011, mientras que en países como Chile este indicador supera el 70%. En cuanto a<br />

inclusión financiera, al tercer trimestre de 2011, sólo el 63.1% de la población adulta en<br />

Colombia tenía al menos un producto financiero. Dicho indicador en economías<br />

desarrolladas llega al 93%. En ese mismo período, el número de empresas con al menos un<br />

producto financiero ascendió a 504.000 (creciendo sólo al 6.2% frente al mismo período de<br />

2010), de las cuales 148.000 contaban con un crédito comercial y 8.000 con un<br />

microcrédito.<br />

3404


Respecto a la financiación de la PYME, según datos de la Gran Encuesta Pyme (GEP), en<br />

el primer semestre de 2011, el 46 % de las PYME en el sector industrial solicitaron crédito<br />

al sistema financiero, el 45% en el sector de servicios y el 43% en el comercial. Al mismo<br />

tiempo, las tasas de aprobación de dichos créditos se mantuvieron por encima del 93%.<br />

Estos resultados van en línea con el crecimiento de la cartera comercial y de consumo, que<br />

fue del 14.8% y 20.6% real anual en 2011, respectivamente. Cabe destacar que las tasas de<br />

interés de los créditos a las Pymes mantienen una tendencia a la baja. Sólo el 5% de los<br />

créditos otorgados en el sector comercio se aprobó a tasas superiores a DTF+8 puntos, el<br />

7% en industria y el 11% en servicios. El rango de aprobación más común sigue siendo<br />

hasta DTF+4 puntos.<br />

A pesar de la baja de interés, en años posteriores no se percibe una disminución en la tasa<br />

de Microcrédito siendo esta línea una de las más costosas en Colombia por encima del<br />

consumo.<br />

TABLA 3<br />

Tasa de interés crédito consumo Vs microcredito<br />

Consumo Microcrédito<br />

De 1 a 365 23.81% 39.05%<br />

De 366 a 1095 24.06% 35.90%<br />

Fuente Banco de la República 10<br />

Como se puede observar en los anteriores datos el crédito al que accederían los<br />

microempresarios es más costoso en un 56.5% en promedio por encima del consumo, lo<br />

cual se convierte en un desestimulo para el desarrollo de este sector.<br />

PERFIL DE SUS PROPIETARIOS<br />

En el trabajo de FUNDES 2003 se referencia lo siguiente frente al perfil del micro<br />

empresario<br />

En general, el gerente y/o el dueño de la Pyme es una persona que tiene un<br />

excelente conocimiento de su oficio, de allí surge la idea de crear su empresa, al<br />

frente de la misma se dedica a la administración, sin embargo, en la mayoría de los<br />

casos sus habilidades de gestión se limitan a lo aprendido a través del quehacer en<br />

su empresa.<br />

Por su carácter informal, el gerente de la Pyme busca establecer relaciones que se<br />

basen en la confianza, por lo que este tipo de negocios en la mayoría de los casos es<br />

de carácter familiar”(Rodriguez, 2003 p. 32).<br />

10 http://www.banrep.gov.co/series-estadisticas/see_tas_inter5.htm 1 de mayo 2012.<br />

3405


El perfil del empresario es importante dentro del análisis de la RSE no solo en su nivel<br />

educativo o de conocimiento del oficio sino en su perspectiva ética, ya que en este punto el<br />

no tener interés en desarrollar procesos éticos o socialmente responsables en su empresa<br />

pueden convertirse en un obstáculo importante para el desarrollo de actividades<br />

socialmente responsables.<br />

INFORMALIDAD<br />

Dentro de las problemáticas de las PYME en Colombia, el más significativo es la<br />

informalidad, pero esta es producto en la mayoría de los casos, de la escasa oportunidad de<br />

acceder a mercados, locales, nacionales y extranjeros. Lo anterior queda evidenciado en las<br />

siguientes cifras presentadas por ACOPI acerca de la incidencia de la informalidad en las<br />

PYME: el 63% de las Micro son informales, de las pequeñas el 43% y de las medianas no<br />

se cuenta con una cifra certera.<br />

Después de haber relacionado elementos básicos, pero necesarios para efectuar un<br />

diagnostico de la MIPYME, se puede establecer que las variables claves para la vinculación<br />

de la MIPYME en la RSE, y los cuales deben ser analizados al momento de evaluar las<br />

posibilidades que tendría una Pyme para poder desarrollar actividades de RSE se relacionan<br />

con:<br />

1. Acceso al financiamiento: Este elemento es importante ya que las posibilidades<br />

de estabilización y expansión dependen mucho del acceso al crédito ya que la<br />

re-inversión es muy limitada debido a los bajos niveles de ganancia con que se<br />

trabaja y los altos costos de las maquinarias o inventario con los que tienen que<br />

trabajar.<br />

2. Apoyo y funcionamiento del estado: este punto se toma para poder evaluar el<br />

impacto de las acciones tomadas por los gobiernos en los últimos 10 años y<br />

como estos apoyos o iniciativas han aportado al mejoramiento o no del sector,<br />

ademas de evaluar que tan determinante es para poder lograr la implantación de<br />

RSE en las Pymes.<br />

3. Legislación Laboral: Uno de los mas grandes problemas que existe desde la<br />

perspectiva de la RSE es la de las condiciones laborales, teniendo en cuenta que<br />

el mejoramiento de las condiciones laborales se convierten en un aumento<br />

significativo en los costos de producción de las Pymes teniendo en cuenta que la<br />

relación productividad 37% de aporte al PIB contra 80% de la generación de<br />

empleo.<br />

4. Infraestructura logística y servicios públicos: Colombia es un país donde la<br />

infraestructura logística es débil, el mal estado de las carreteras, el alto precio de<br />

la gasolina, son factores que afectan drásticamente el funcionamiento de la<br />

Pyme, el tener en cuenta este factor es importante por que el asumir tecnologías<br />

alternativas, procesos de producción limpias es fundamental dentro de una<br />

revisión de las posibilidades de las Pymes de asumir acciones responsables<br />

socialmente y que tanto las condiciones logísticas y de servicios públicos<br />

3406


pueden afectar esta iniciativa.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

La RSE surge gracias a dos elementos claves, el primero de ellos es la presión social por el<br />

descontento natural que genera el capitalismo dentro de la población marginada de los<br />

beneficios que este sistema genera, y de las personas conscientes que logran ver las graves<br />

afectaciones del actuar de la empresa que se genera al entorno y a la población humana. La<br />

segunda como forma de autorregulación para crear “confianza” en los consumidores y<br />

buscar mostrar una cara amable del empresario, ya que ante la disminución del papel del<br />

estado que cumplía con funciones de garante de los derechos de la población frente a<br />

posibles abusos por parte de los privados, encontraron en las Certificaciones la forma<br />

perfecta de poder mantener una buena imagen en buenas condiciones y con retóricas<br />

tecnocráticas que les permiten defenderse de sus contradictores.<br />

Con el objetivo de tener una mirada realmente responsable desde la academia y también<br />

como actores civiles, se plantea la necesidad de redefinir el concepto de Responsabilidad<br />

Social Empresarial, por el concepto de Responsabilidad Social Económica como elemento<br />

conceptual que permita generar la sensibilización, el ejercicio y el control de la actividad<br />

económica, desde sus diferentes actores (productores, consumidores, comercializadores),<br />

para ello partimos de generar una conceptualización básica que permita construir dicha<br />

redefinición.<br />

Al hablar de Responsabilidad Social Económica en adelante (RSEC), es necesario plantear<br />

que este concepto se basa en un enfoque de la economía como ciencia social, donde se<br />

analizan las relaciones humanas en el ámbito económico (producción, consumo y<br />

distribución), en este enfoque se establece una relación consciente y responsable de los<br />

seres humanos con las instituciones que forman o los vinculan.<br />

Estas relaciones entre los diferentes agentes se encuentran sujetas a las condiciones del<br />

entorno, y la toma de decisiones se encuentra influenciada por asimetría de información y<br />

de poder, lo que permite a una élite de personas manejar o moldear las relaciones sociales y<br />

políticas a su conveniencia, por ejemplo, modificar las funciones del estado y reducirlas al<br />

mínimo, establecer leyes como las de contratación para reducir el pago a trabajadores. Es<br />

así que vemos la economía como un conjunto de relaciones de personas conscientes que<br />

tienen la capacidad o no de poder inferir, construir o aceptar las condiciones económicas en<br />

las que se desenvuelven.<br />

Otro elemento a tener en cuenta en esta mirada de la RSEC es la de tener una perspectiva<br />

Ecológica. Es decir, entender las relaciones económicas, dentro de un ecosistema. Lo que<br />

3407


implica abandonar la idea y el ejercicio de dominación sobre las demás especies. Es<br />

necesario ver la relación con el entorno como una relación de convivencia ecológica, de<br />

respeto de entendimiento de solidaridad mutua, donde las especies vivas, los elementos<br />

naturales son nuestros pares, nuestros hermanos y no nuestros recursos.<br />

Es necesario ver la economía como una acción consciente y conviviente, entre el individuo<br />

como especie con el entorno y las demás especies, esto es ver al individuo como parte de un<br />

todo. Dentro de este precepto deben ser replanteadas la bases epistemológicas de la<br />

economía y plantear un concepto de desarrollo distinto, vinculado con calidad de vida y no<br />

con el crecimiento económico. Generando procesos de convivencia con el entorno en<br />

primer lugar, y en segundo lugar, buscar formas en que se puedan establecer procesos de<br />

producción consumo y distribución equitativas.<br />

LA EMPRESA COMO INSTITUCIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y NATURAL<br />

LA SOCIEDAD<br />

La sociedad entra con la modernidad a reemplazar tanto el concepto como las formas de<br />

organización comunitaria, empieza a remplazar unas formas locales por una forma e idea<br />

universal que hace parte del espíritu expansionista europeo que tiene como momento clave<br />

la llegada de Colón a las Américas, y que siglo a siglo va consolidándose y apropiándose de<br />

más grandes territorios.<br />

Occidente toma la potestad de ser el centro de la humanidad, de ser el paradigma de vida y<br />

de civilización se autoproclama con el derecho a estudiar, a imponer, a establecer las<br />

formas de vida, las reglas y los objetivos de la especie humana. Dentro de estas<br />

imposiciones se puede destacar la configuración de Estado Nacional como forma de<br />

organización política territorial, el Desarrollo como paradigma de bienestar económico<br />

social y la ciencia como forma de explorar y explicar la realidad.<br />

Dentro de este proceso desarrollista hay una idea fundamental desde donde se sustenta<br />

buena parte de la construcción de occidente y es la concepción Judeo cristiana del<br />

antropocentrismo, que le otorga al ser humano la legitimidad de ser el dueño del mundo y<br />

que todo su entorno está al servicio de la especie humana. Como se puede observar en la<br />

siguiente definición (definición dada por el Banco de la República de<br />

www.banrepcultural.org (s.f.))<br />

La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades<br />

usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos<br />

pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya<br />

sea presente o futuro, de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad.<br />

3408


Bajo esta definición, se considera al entorno como recurso, el cual puede ser explotado para<br />

el bienestar humano. En este mismo marco ideológico, se hace una clara diferenciación de<br />

lo social y lo natural, donde el “hombre” abandona su estado natural y al ser racional es<br />

capaz de controlar sus instintos y ser civilizado para poder vivir en sociedad, es así que las<br />

instituciones humanas se denominan instituciones sociales y se separan de lo natural o<br />

animal, porque son fruto del espíritu (e.g. iglesia) o de la razón (e.g. empresa).<br />

LA EMPRESA<br />

La empresa surge con el capitalismo no solo como un espacio físico que remplaza el Taller<br />

del artesano, sino que se convierte en la principal estructura social de producción<br />

económica, esta institución social muestra indicios de surgimiento antes del nacimiento de<br />

la revolución industrial en el siglo XIX, pero para poder determinar la presencia de esta<br />

forma social, es necesario tener en cuenta sus características para verificarlas tanto en el<br />

pasado como en la actualidad.<br />

Empresa:<br />

Inversión de capitales<br />

Contratación laboral<br />

Permiso o autorización por parte del Estado para ejercer una actividad legal<br />

Lucro o generación de excedente.<br />

Persona Jurídica independiente a la persona natural o naturales que la componen.<br />

Esta nueva forma de organización social que fue tomando forma y estabilidad con el tiempo<br />

genera unos cambios en la cotidianidad de las personas, de espacios rurales a urbanos, de<br />

producciones artesanales a industriales, fue un gran cambio tanto para la humanidad como<br />

para su entorno, ya que el impacto ha sido muy fuerte, pero también generó un profundo<br />

cambio en la forma de administrar el poder político, social y económico de un sistema<br />

sustentado en el poder militar y territorial como lo fue el feudalismo, a un poder político y<br />

monetario como está constituido el capitalismo. A pesar del profundo cambio cotidiano,<br />

económico y social este cambio histórico fue solo un cambio en la forma de apropiarse de<br />

los medios de producción y del uso de la mano de obra, pero el proceso económico y<br />

político siguió estructurado sobre el control de una élite sobre el resto de la población.<br />

Bajo este marco histórico, la empresa toma como objetivos principales el control del<br />

proceso productivo, para generar la mayor acumulación en el menor tiempo posible, esto se<br />

logra con la introducción de la tecnología en el proceso, ya que esta permite la aceleración<br />

de la producción, por otro lado se establece una ciencia administrativa que permita<br />

3409


mantener el poder sobre los medios de producción los empleados y los procesos para que el<br />

objetivo de la rentabilidad máxima se pueda cumplir.<br />

Otro elemento fundamental que le permite a esta institución del capitalismo blindarse para<br />

poder seguir creciendo como un Leviatan, es el de la persona jurídica reconocida<br />

legalmente, donde se le otorgan los mismos derechos civiles que a una persona natural,<br />

pero con su capacidad de poder cada vez mas creciente. Estos derechos le han sido<br />

entregados como comida para los dioses donde no existe límite del derecho para permitirle<br />

hacer lo que quiera, como contaminar, matar, empobrecer, ya que nunca es castigado el<br />

derecho pleno de acumular y de crecer sin medida. Pero este elemento importante beneficia<br />

directamente a los propietarios de las empresas ya que les permite no ser responsables de<br />

las acciones realizadas por su organización.<br />

Al mirar la empresa desde una perspectiva de la RSE, uno de los principales elementos a<br />

tener en cuenta es el de los impactos, o la forma en que se dan las relaciones entre empresa<br />

y entorno, pero para ello es necesario conceptualizar el cuerpo de la empresa,<br />

entendiéndose como cuerpo de empresa:<br />

Espacio Físico: donde se desarrolla el proceso de producción.<br />

Persona jurídica: forma en que se plantea la empresa hacia el exterior y donde manifiesta su<br />

objeto social y estructura de poder.<br />

Estructura de producción: en esta se establece el como se hacen las cosas para poder ofrecer<br />

los productos o los servicios.<br />

Es importante destacar la exclusión de los trabajadores como elemento interno de la<br />

empresa, ya que si partimos del principio de que la vinculación laboral es voluntaria y libre,<br />

las personas que intervienen en el proceso de producción son agentes externos que la<br />

empresa contrata para poder cumplir su objetivo pero no son parte de ella ya que no existe<br />

una relación de propiedad ni de la empresa hacia el empleado ni del empleado hacia está.<br />

Una vez establecido el cuerpo de la empresa, el entorno son todos los elementos externos a<br />

ella con los cuales se relaciona tangibles como Animales, plantas, agua, aires, personas; o<br />

intangibles como estado, información, conocimiento. Después de esto es necesario también<br />

revisar la concepción ideológica de ese entorno que se tiene, si aun la vemos como recurso<br />

a explotar o dominar o se ve como una relación ecosistemica donde somos parte de ese<br />

entorno y la relación que se establece es de convivencia.<br />

LA EMPRESA NATURAL<br />

Es importante evaluar el impacto de la humanidad a partir del concepto de desarrollo como<br />

crecimiento económico, y como promesa de un mejor vivir. Sin embargo, dicha promesa<br />

lejos de reflejar unas respuestas favorables a la humanidad, deja un gran cuestionamiento<br />

3410


en torno a calidad de vida, respeto de derechos humanos, respeto por el medio de ambiente,<br />

equidad de género, etc. Es por ello que es necesario replantear desde otras perspectivas el<br />

concepto de empresa y economía, y desde dicha alteridad plantear otros caminos y otras<br />

miradas de esa misma realidad.<br />

Lo anterior queda evidenciado con los índices de pobreza y miseria que en Colombia están<br />

alrededor de del 34.1% y 10.6% respectivamente. Indicadores que bajan por los cambios<br />

en la forma de medición y no porque realmente las personas hayan mejorado sus<br />

condiciones de vida. “6.4 millones de colombianos salen de la pobreza por cambio en la<br />

fórmula de medición”, “La temporada de lluvias no da tregua en el país. El número de<br />

muertos a causa del actual invierno llegó a 128, mientras los damnificados superan los 1,2<br />

millones, según reportó el pasado domingo el jefe del Socorro Nacional de la Cruz Roja,<br />

Carlos Márquez.” a partir de lo anterior se puede afirmar que después de un siglo de avance<br />

capitalista en Colombia, ¿existe un verdadero desarrollo en términos de calidad de vida?<br />

Que la promesa de desarrollo aun sigue sin cumplirse, y se ha avanzado mucho en la<br />

disminución de la pobreza, ni en la disminución del impacto que se genera sobre el<br />

entorno.<br />

Estos elementos son muestra de que las acciones que se están ejecutando, no generan los<br />

resultados que se prometen, ni tampoco los mínimos esperados, lo que lleva a pensar no<br />

solo en replantear la mirada que se tiene sobre el ciclo económico sino sobre las acciones y<br />

los actores que intervienen en este proceso.<br />

La empresa no es un ente aislado o externo a la acción humana o al entorno natural, le<br />

empresa es fruto de la relación entre individuos con diferentes niveles de poder y de la<br />

especie humana con el entorno, es así que una empresa existe en la medida que haya una<br />

voluntad de los individuos por hacerla viable y de unas condiciones del entorno donde<br />

pueda desarrollarse su actividad económica. En este sentido podemos ampliar la idea de<br />

que una empresa no es solo una institución social que beneficia al ser humano, sino que<br />

también es una institución social-natural que entra en relación directa con el entorno y<br />

establece una relaciones claras entre los seres humanos y su entorno.<br />

Es decir necesitamos desaprender en parte lo ya enseñado durante muchos años y<br />

reconstruir una apuesta mas incluyente, convivible, y posible. 11<br />

11 Esta frase se escribe en primera persona, por que consideramos que este proceso nos incluye, por<br />

lo tanto lo podemos escribir desde una perspectiva objetiva donde el investigador no hace parte de la<br />

realidad que ve y construye.<br />

3411


5. METODOLOGÍA<br />

La disertación presentada es producto del trabajo de investigación que se está desarrollando<br />

en torno a la RSE en la MIPYME de la ciudad Bogotá, específicamente en el sector<br />

turístico. Para ello se ha recurrido a los microempresarios que están participando en el<br />

PRODES como fue mencionado en la introducción.<br />

En esta primera parte, se desarrolla una revisión teórica sobre RSE y su relación con el<br />

concepto de empresa y MIPYME. Lo anterior con el objetivo de efectuar un análisis en<br />

torno a la necesidad de replantear dicho concepto, introduciendo elementos necesarios<br />

como el reconocimiento de la asimetría de poder en las relaciones empresa-grupos de<br />

interés, el rescate de la responsabilidad personal sobre la responsabilidad de la persona<br />

jurídica, la empresa y el individuo como parte de un sistema ecológico cerrado.<br />

En la segunda parte, se desarrollará el trabajo de campo, a partir de un estudio de caso en<br />

10 MIPYMES del sector turístico, aplicando una metodología cualitativa fundamentada en<br />

la Entrevista semi-Estructurada y la Observación participante como herramientas de<br />

recolección de datos y la definición de categorías semánticas comunes como método de<br />

análisis de los datos recolectados. El uso de la herramienta cualitativa se hace con el<br />

objetivo de darle voz a los empresarios, trabajadores, clientes y comunidad, los cuales son<br />

definidos como grupos de interés. Buscando así romper la asimetría de la información<br />

dándole espacio de expresión a todos y cada uno de los stakeholders.<br />

6.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

Argandoña Antonio, Responsabilidad Social Empresarial: ¿que modelo económico? Que<br />

Modelo de empresa?, Universidad de Navarra, Madrid, 2007.<br />

Ariza, E. D., Gómez, M., & León, E. (2008). Surgimiento, evolución y expansión de la<br />

Responsabilidad Social Empresarial: una propuesta de comprensión crítica . En C. C.<br />

Contables, Perspectivas críticas de la contabilidad Reflexiones y críticas contables alternas<br />

al pensamiento único. Bogotá D.C. : Editorial Kimpres Ltda. .<br />

Basú, Kunnal; Guido, Palazzo (2008) Corporate Social Responsibility: A process model of<br />

sensemaking. Academy of Management Review. Vol 33 No 1, 122-136<br />

Carroll, A. B. (1979 ). A Three-Dimensional Conceptual Model of corporate Performance .<br />

Academy of Management Review , 497-505 .<br />

Comunidades Europeas, empresa La nueva definición de PYME Guía del usuario y<br />

ejemplo de declaración. 2006<br />

Chua, W. F. (2009). Desarrollos radicales en el pensamiento contable . En M. Gómez, & O.<br />

Z. M., Avances Interdisciplinarios para una Comprensión crítica de la contabilidad. Textos<br />

3412


Paradigmáticos de las corrientes heterodoxas (págs. 37-75). Medellin : L. Vieco e Hijas<br />

Ltda. .<br />

Friedman, M. (1988). Libertad de elegir . Barcelona : Ediciones Orbis S.A.<br />

GEM Global Entrepreneurship Monitor, Reporte GEM Colombia 2006, Bogota 2006<br />

GEM Global Entrepreneurship Monitor, Reporte GEM Colombia 2010, Bogota 2010<br />

Hernández Zubizarreta, J., & Ramiro, p. (2009). EL NEGOCIO DE LA<br />

RESPONSABILIDAD . Barcelona : Icaria editorial S.A. .<br />

Jaramillo, C., & Ángel, J. A. (1996). Responsabilidad Social Empresarial: resultado de una<br />

investigación . En O. L. Toro, & R. Germán, Empresa Privada y Responsabilidad Social<br />

(págs. 53-81). Bogotá : Utópica Ediciones.<br />

Martínez Fajardo, E. RSE y lineamientos de investigación desde la perspectiva de la teoría<br />

de gestión . En Responsabilidad Social Empresarial. Una reflexión desde la gestión, lo<br />

social, y lo ambiental .<br />

Melé, D. (1997 ). Actuación social de la empresa . En La Aportación de la empresa a la<br />

sociedad (págs. 51-89). Barcelona : Ediciones Folio S.A. .<br />

Mitchell, R., Agle, B., & Donna, W. (1997). TOWARD A THEORY OF STAKEHOLDER<br />

IDENTIFICATION AND SALIENCE: DEFINING THE PRINCIPLE OF WHO AND<br />

WHAT REALLY COUNTS. ACADEMY OF MANAGEMENT REVIEW VOL 22 N. 4 ,<br />

853-886.<br />

Pierre, L. J. (1994). El mito de la empresa . Revista Colombiana de Psicología , 43-47.<br />

Porter, M., & Kramer, M. (2006). Strategy and society: the link between competitive<br />

advantage and corporate social responsibility. Harvard Business Review , 78-92.<br />

Riveros Luque, E. (2010). La Gestión sostenible y la asociatividad como factores de<br />

Competitividad empresarias bajo un enfoque sistémico . En E. Riveros Luque, F. S.<br />

Umbarila Morales, & L. N. Huertas Romero, Bases Conceptuales para establecer<br />

indicadores de gestion sostenible y asociatividad: un aporte a la competitividad de las<br />

PYME desde el desarrollo sostenible (págs. 16-28). Bogotá D.C. : Fundación Universitaria<br />

Los Libertadores, Producción Editorial .<br />

RODRÍGUEZ, Astrid Genoveva. LA REALIDAD DE LA PYME COLOMBIANA<br />

DESAFÍO PARA EL DESARROLLO. Colombia. 2003<br />

3413


Savater, F. (1998). La dimensión ética de la empresa . Bogotá D.C. : Siglo del Hombre<br />

Editores .<br />

Solís González, J. L. (2008). Responsabilidad Social Empresarial: un enfoque alternativo .<br />

Análisis Económico , 227-252.<br />

VILLEGAS LONDOÑO Dora Inés, TORO JARAMILLO Iván Darío. LAS PYMES: UNA<br />

MIRADA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA ACADÉMICA DEL MBA. Universidad<br />

EAFIT. 2010<br />

3414


Este libro electrónico se terminó<br />

en mayo del 2013 en la ciudad de<br />

Morelia, Michoacán, México.<br />

El tiraje fue de 300 ejemplares.<br />

3415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!