18.06.2015 Views

II. II. Estamentos educativos: sus funciones en relación a la ... - Exedra

II. II. Estamentos educativos: sus funciones en relación a la ... - Exedra

II. II. Estamentos educativos: sus funciones en relación a la ... - Exedra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong> y difer<strong>en</strong>cias culturales del alumnado<br />

Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

<strong>II</strong>. <strong>II</strong>. <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>:<br />

<strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong><br />

interculturalidad<br />

Alicia Roffé Gómez<br />

Departam<strong>en</strong>to de Didáctica de <strong>la</strong> L<strong>en</strong>gua y <strong>la</strong> Literatura<br />

Grupo de Investigación HUM-742 D.E.Di.C.A.<br />

Universidad de Granada, España<br />

Resum<strong>en</strong><br />

En este apartado exponemos <strong>la</strong>s <strong>funciones</strong> de <strong>la</strong> comunidad educativa refer<strong>en</strong>tes<br />

a <strong>la</strong> interculturalidad <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros de Educación Infantil de segundo ciclo, <strong>en</strong><br />

Educación Primaria y <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros públicos de Educación Especial españoles.<br />

Esta comunidad educativa está compuesta por el alumnado, el profesorado, los<br />

padres/madres, los equipos directivos así como por el Personal de Administración y<br />

Servicios y de at<strong>en</strong>ción educativa complem<strong>en</strong>taria.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve<br />

Funciones educativas, Educación infantil, Educación primaria, Educación<br />

especial<br />

Abstract<br />

In this section we examine the functions of the educational community in<br />

connection with cultural diversity in the second cycle of Preschool education, in<br />

Elem<strong>en</strong>tary education, and in state Special education in Spain. This community is<br />

made up of stud<strong>en</strong>ts, teachers, par<strong>en</strong>ts, administrators, secretarial and administrative<br />

personnel, as well as complem<strong>en</strong>tary education staff.<br />

Keywords<br />

Educational functions, Preschool education, Elem<strong>en</strong>tary education, Special<br />

education<br />

61


exedra • número especial • 2011<br />

Introducción<br />

En los c<strong>en</strong>tros m<strong>en</strong>cionados <strong>en</strong>contramos los estam<strong>en</strong>tos expuestos, que<br />

desempeñan <strong>la</strong>s <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> con <strong>la</strong> interculturalidad que m<strong>en</strong>cionamos<br />

a continuación, según el Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba<br />

el Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to Orgánico de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s infantiles de segundo ciclo, de los colegios de<br />

educación infantil y primaria y de los c<strong>en</strong>tros públicos específicos de educación especial<br />

(DRO). También intervi<strong>en</strong>e directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros el Ayuntami<strong>en</strong>to a<br />

través de su repres<strong>en</strong>tante <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r. La comunidad educativa se<br />

rige por el proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro y por <strong>la</strong> programación g<strong>en</strong>eral anual.<br />

Los órganos de Gobierno<br />

Exist<strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes órganos: unipersonales y colegiados.<br />

Órganos colegiados: Consejo esco<strong>la</strong>r y C<strong>la</strong>ustro de Profesorado<br />

-- Consejo Esco<strong>la</strong>r<br />

El Consejo Esco<strong>la</strong>r es el <strong>en</strong>cargado de <strong>la</strong> organización del C<strong>en</strong>tro Esco<strong>la</strong>r.<br />

T<strong>en</strong>drá <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes compet<strong>en</strong>cias según el artículo 50 del DRO:<br />

a) Aprobar y evaluar el P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro, sin perjuicio de <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias del C<strong>la</strong>ustro<br />

de Profesorado que se establec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el artículo 66 b) y c) <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> con <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación<br />

y <strong>la</strong> organización doc<strong>en</strong>te.<br />

b) Aprobar el proyecto de presupuesto del c<strong>en</strong>tro y <strong>la</strong> justificación de <strong>la</strong> cu<strong>en</strong>ta de<br />

gestión.<br />

c) Conocer <strong>la</strong>s candidaturas a <strong>la</strong> dirección y los proyectos de dirección pres<strong>en</strong>tados por<br />

<strong>la</strong>s personas candidatas.<br />

d) Participar <strong>en</strong> <strong>la</strong> selección del director o directora del c<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> los términos que<br />

establece <strong>la</strong> Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Ser informado del nombrami<strong>en</strong>to y cese<br />

de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de <strong>sus</strong> miembros,<br />

adoptado por mayoría de dos tercios, proponer <strong>la</strong> revocación del nombrami<strong>en</strong>to del<br />

director o directora.<br />

e) Decidir sobre <strong>la</strong> admisión del alumnado con sujeción a lo establecido <strong>en</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, y disposiciones que <strong>la</strong> desarroll<strong>en</strong>.<br />

f) Realizar el seguimi<strong>en</strong>to de los compromisos <strong>educativos</strong> y de conviv<strong>en</strong>cia <strong>sus</strong>critos <strong>en</strong><br />

el c<strong>en</strong>tro, para garantizar su efectividad y proponer <strong>la</strong> adopción de medidas e iniciativas<br />

62


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

<strong>en</strong> caso de incumplimi<strong>en</strong>to.<br />

g) Conocer <strong>la</strong> resolución de conflictos disciplinarios y ve<strong>la</strong>r porque se at<strong>en</strong>gan al<br />

pres<strong>en</strong>te Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to y demás normativa de aplicación. Cuando <strong>la</strong>s medidas disciplinarias<br />

adoptadas por el director o directora correspondan a conductas del alumno o alumna<br />

que perjudiqu<strong>en</strong> gravem<strong>en</strong>te <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia del c<strong>en</strong>tro, el Consejo Esco<strong>la</strong>r, a instancia de<br />

padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes legales del alumnado, podrá revisar <strong>la</strong> decisión adoptada<br />

y proponer, <strong>en</strong> su caso, <strong>la</strong>s medidas oportunas.<br />

h) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro, <strong>la</strong><br />

igualdad <strong>en</strong>tre hombres y mujeres y <strong>la</strong> resolución pacífica de conflictos <strong>en</strong> todos los<br />

ámbitos de <strong>la</strong> vida personal, familiar y social.<br />

i) Reprobar a <strong>la</strong>s personas que caus<strong>en</strong> daños, injurias u of<strong>en</strong>sas al profesorado. En<br />

todo caso, <strong>la</strong> resolución de reprobación se emitirá tras <strong>la</strong> instrucción de un expedi<strong>en</strong>te,<br />

previa audi<strong>en</strong>cia al interesado.<br />

j) Promover <strong>la</strong> conservación y r<strong>en</strong>ovación de <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones y equipo esco<strong>la</strong>r y<br />

aprobar <strong>la</strong> obt<strong>en</strong>ción de recursos complem<strong>en</strong>tarios de acuerdo con lo establecido <strong>en</strong> el<br />

artículo 25.<br />

k) Fijar <strong>la</strong>s directrices para <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración, con fines <strong>educativos</strong> y culturales, con <strong>la</strong>s<br />

Administraciones locales, con otros c<strong>en</strong>tros, <strong>en</strong>tidades y organismos.<br />

l) Analizar y valorar el funcionami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral del c<strong>en</strong>tro, <strong>la</strong> evolución del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

esco<strong>la</strong>r y los resultados de <strong>la</strong>s evaluaciones internas y externas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que participe el<br />

c<strong>en</strong>tro.<br />

m) E<strong>la</strong>borar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de <strong>la</strong> Administración<br />

compet<strong>en</strong>te, sobre el funcionami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro y <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> gestión, así<br />

como sobre aquellos otros aspectos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> misma.<br />

n) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia<br />

de educación.<br />

-- Comisiones del Consejo Esco<strong>la</strong>r<br />

De acuerdo con el artículo 64 del DRO:<br />

1. En el s<strong>en</strong>o del Consejo Esco<strong>la</strong>r se constituirá una comisión perman<strong>en</strong>te integrada<br />

por el director o directora, el jefe o jefa de estudios, un maestro o maestra y un padre,<br />

madre o repres<strong>en</strong>tante legal del alumnado, elegidos por los repres<strong>en</strong>tantes de cada uno de<br />

los sectores <strong>en</strong> dicho órgano.<br />

2. La comisión perman<strong>en</strong>te llevará a cabo todas <strong>la</strong>s actuaciones que le <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>de el<br />

63


exedra • número especial • 2011<br />

Consejo Esco<strong>la</strong>r e informará al mismo del trabajo desarrol<strong>la</strong>do.<br />

3. Asimismo, el Consejo Esco<strong>la</strong>r constituirá una comisión de conviv<strong>en</strong>cia integrada por<br />

el director o directora, que ejercerá <strong>la</strong> presid<strong>en</strong>cia, el jefe o jefa de estudios, dos maestros<br />

o maestras y cuatro padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes legales del alumnado elegidos por<br />

los repres<strong>en</strong>tantes de cada uno de los sectores <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r. En los c<strong>en</strong>tros de<br />

tres, cuatro y cinco unidades <strong>la</strong> comisión de conviv<strong>en</strong>cia estará formada por el director<br />

o directora del c<strong>en</strong>tro, un maestro o maestra y dos padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes<br />

legales del alumnado. Si el c<strong>en</strong>tro ti<strong>en</strong>e una o dos unidades, <strong>la</strong> comisión de conviv<strong>en</strong>cia <strong>la</strong><br />

integrará el director o directora y un padre, madre o repres<strong>en</strong>tante legal del alumnado.<br />

Si <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r hay un miembro designado por <strong>la</strong> asociación de madres<br />

y padres del alumnado con mayor número de personas asociadas, éste será uno de los<br />

repres<strong>en</strong>tantes de los padres y madres <strong>en</strong> <strong>la</strong> comisión de conviv<strong>en</strong>cia.<br />

4. La comisión de conviv<strong>en</strong>cia t<strong>en</strong>drá <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes <strong>funciones</strong>:<br />

a) Canalizar <strong>la</strong>s iniciativas de todos los sectores de <strong>la</strong> comunidad educativa para<br />

mejorar <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia, el respeto mutuo, así como promover <strong>la</strong> cultura de paz y <strong>la</strong><br />

resolución pacífica de los conflictos.<br />

b) Adoptar <strong>la</strong>s medidas prev<strong>en</strong>tivas necesarias para garantizar los derechos de todos<br />

los miembros de <strong>la</strong> comunidad educativa y el cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s normas de conviv<strong>en</strong>cia<br />

del c<strong>en</strong>tro.<br />

c) Desarrol<strong>la</strong>r iniciativas que evit<strong>en</strong> <strong>la</strong> discriminación del alumnado, estableci<strong>en</strong>do<br />

p<strong>la</strong>nes de acción positiva que posibilit<strong>en</strong> <strong>la</strong> integración de todos los alumnos y alumnas.<br />

d) Mediar <strong>en</strong> los conflictos p<strong>la</strong>nteados.<br />

e) Conocer y valorar el cumplimi<strong>en</strong>to efectivo de <strong>la</strong>s correcciones y medidas<br />

disciplinarias <strong>en</strong> los términos que hayan sido impuestas.<br />

f) Proponer al Consejo Esco<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s medidas que considere oportunas para mejorar <strong>la</strong><br />

conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

g) Dar cu<strong>en</strong>ta al pl<strong>en</strong>o del Consejo Esco<strong>la</strong>r, al m<strong>en</strong>os dos veces a lo <strong>la</strong>rgo del curso, de<br />

<strong>la</strong>s actuaciones realizadas y de <strong>la</strong>s correcciones y medidas disciplinarias impuestas.<br />

h) Realizar el seguimi<strong>en</strong>to de los compromisos de conviv<strong>en</strong>cia <strong>sus</strong>critos <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

i) Cualesquiera otras que puedan serle atribuidas por el Consejo Esco<strong>la</strong>r, re<strong>la</strong>tivas a<br />

<strong>la</strong>s normas de conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

64


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

-- C<strong>la</strong>ustro de profesorado<br />

El C<strong>la</strong>ustro de Profesorado coordina, p<strong>la</strong>nifica y decide sobre todos los<br />

aspectos <strong>educativos</strong> del c<strong>en</strong>tro. Esta responsabilidad no se <strong>en</strong>contraba determinada<br />

<strong>en</strong> el ROC de 1997. Además, el Consejo Esco<strong>la</strong>r, cuando apruebe el P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro,<br />

no podrá modificar lo que, sobre estos puntos, haya aprobado previam<strong>en</strong>te el<br />

C<strong>la</strong>ustro.<br />

El C<strong>la</strong>ustro de Profesorado t<strong>en</strong>drá <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes compet<strong>en</strong>cias de acuerdo con el<br />

artículo 66 del DRO:<br />

a) Formu<strong>la</strong>r al equipo directivo y al Consejo Esco<strong>la</strong>r propuestas para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración<br />

del P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro.<br />

b) Aprobar y evaluar los aspectos <strong>educativos</strong> del P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro, a que se refiere el<br />

artículo 20.3.<br />

c) Aprobar <strong>la</strong>s programaciones didácticas y <strong>la</strong>s propuestas pedagógicas.<br />

d) Fijar criterios refer<strong>en</strong>tes a <strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tación y tutoría del alumnado.<br />

e) Promover iniciativas <strong>en</strong> el ámbito de <strong>la</strong> experim<strong>en</strong>tación, de <strong>la</strong> innovación y de <strong>la</strong><br />

investigación pedagógica y <strong>en</strong> <strong>la</strong> formación del profesorado del c<strong>en</strong>tro.<br />

f) Elegir <strong>sus</strong> repres<strong>en</strong>tantes <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r del c<strong>en</strong>tro y participar <strong>en</strong> <strong>la</strong> selección<br />

del director o directora <strong>en</strong> los términos establecidos <strong>en</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica 2/2006, de 3 de<br />

mayo, y demás normativa de aplicación.<br />

g) Conocer <strong>la</strong>s candidaturas a <strong>la</strong> dirección y los proyectos de dirección pres<strong>en</strong>tados por<br />

<strong>la</strong>s personas candidatas.<br />

h) Analizar y valorar el funcionami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral del c<strong>en</strong>tro, <strong>la</strong> evolución del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

esco<strong>la</strong>r y los resultados de <strong>la</strong>s evaluaciones internas y externas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que participe el<br />

c<strong>en</strong>tro.<br />

i) Informar el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de organización y funcionami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro.<br />

j) Informar <strong>la</strong> memoria de autoevaluación a que se refiere el artículo 26.<br />

k) Conocer <strong>la</strong> resolución de conflictos disciplinarios y <strong>la</strong> imposición de sanciones y<br />

ve<strong>la</strong>r para que éstas se at<strong>en</strong>gan a <strong>la</strong> normativa vig<strong>en</strong>te.<br />

l) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

m) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de organización y<br />

funcionami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro o por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> materia de educación.<br />

65


exedra • número especial • 2011<br />

Órganos unipersonales: Dirección, Jefatura de Estudios y Secretaría<br />

-- Equipo directivo<br />

En el artículo 68 del DRO, se citan <strong>la</strong>s <strong>funciones</strong> del equipo directivo, que está<br />

compuesto por <strong>la</strong> dirección, <strong>la</strong> jefatura de estudios y <strong>la</strong> secretaría:<br />

a) Ve<strong>la</strong>r por el bu<strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro.<br />

b) Establecer el horario que corresponde a cada área y, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, el de cualquier otra<br />

actividad doc<strong>en</strong>te y no doc<strong>en</strong>te.<br />

c) Adoptar <strong>la</strong>s medidas necesarias para <strong>la</strong> ejecución coordinada de los acuerdos<br />

adoptados por el Consejo Esco<strong>la</strong>r y el C<strong>la</strong>ustro de Profesorado, así como ve<strong>la</strong>r por el<br />

cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s decisiones de los órganos de coordinación doc<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el ámbito de<br />

<strong>sus</strong> respectivas compet<strong>en</strong>cias.<br />

d) E<strong>la</strong>borar el P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro y <strong>la</strong> memoria de autoevaluación, de conformidad con lo<br />

establecido <strong>en</strong> los artículos 20.2 y 3 y 26.5.<br />

e) Impulsar <strong>la</strong> actuación coordinada del c<strong>en</strong>tro con el resto de c<strong>en</strong>tros doc<strong>en</strong>tes de<br />

su zona educativa, especialm<strong>en</strong>te con el instituto de educación secundaria al que esté<br />

adscrito.<br />

f) Favorecer <strong>la</strong> participación del c<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> redes de c<strong>en</strong>tros que promuevan p<strong>la</strong>nes y<br />

proyectos <strong>educativos</strong> para <strong>la</strong> mejora perman<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza.<br />

g) Co<strong>la</strong>borar con <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación <strong>en</strong> aquellos<br />

órganos de participación que, a tales efectos, se establezcan.<br />

h) Cumplim<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> docum<strong>en</strong>tación solicitada por los órganos y <strong>en</strong>tidades dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

i) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong><br />

Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

-- Dirección<br />

El artículo 70 del DRO indica que <strong>la</strong> dirección de los c<strong>en</strong>tros estudiados ejercerá<br />

<strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes compet<strong>en</strong>cias:<br />

a) Ost<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> repres<strong>en</strong>tación del c<strong>en</strong>tro, repres<strong>en</strong>tar a <strong>la</strong> Administración educativa<br />

<strong>en</strong> el mismo y hacerle llegar a ésta los p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos, aspiraciones y necesidades de <strong>la</strong><br />

comunidad educativa.<br />

66


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

b) Dirigir y coordinar todas <strong>la</strong>s actividades del c<strong>en</strong>tro, sin perjuicio de <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias<br />

atribuidas al C<strong>la</strong>ustro de Profesorado y al Consejo Esco<strong>la</strong>r.<br />

c) Ejercer <strong>la</strong> dirección pedagógica, facilitar un clima de co<strong>la</strong>boración <strong>en</strong>tre el<br />

profesorado, designar el profesorado responsable de <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>s medidas de<br />

at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong> diversidad, promover <strong>la</strong> innovación educativa e impulsar y realizar el<br />

seguimi<strong>en</strong>to de los p<strong>la</strong>nes para <strong>la</strong> consecución de los objetivos del proyecto educativo del<br />

c<strong>en</strong>tro.<br />

d) Garantizar el cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s leyes y demás disposiciones vig<strong>en</strong>tes.<br />

e) Ejercer <strong>la</strong> jefatura de todo el personal adscrito al c<strong>en</strong>tro.<br />

f) Ejercer <strong>la</strong> potestad disciplinaria de acuerdo con lo establecido <strong>en</strong> el artículo 71.<br />

g) Favorecer <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro, garantizar <strong>la</strong> mediación <strong>en</strong> <strong>la</strong> resolución de<br />

los conflictos e imponer <strong>la</strong>s medidas disciplinarias que correspondan al alumnado, <strong>en</strong><br />

cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> normativa vig<strong>en</strong>te y del proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro, sin perjuicio de<br />

<strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias atribuidas al Consejo Esco<strong>la</strong>r.<br />

h) Impulsar <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong>s familias, con instituciones y con organismos que<br />

facilit<strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> del c<strong>en</strong>tro con el <strong>en</strong>torno y fom<strong>en</strong>tar un clima esco<strong>la</strong>r que favorezca<br />

el estudio y el desarrollo de cuantas actuaciones propici<strong>en</strong> una formación integral del<br />

alumnado <strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>tos y valores.<br />

i) Impulsar <strong>la</strong>s evaluaciones internas del c<strong>en</strong>tro y co<strong>la</strong>borar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s evaluaciones<br />

externas y <strong>en</strong> <strong>la</strong> evaluación del profesorado.<br />

j) Convocar y presidir los actos académicos y <strong>la</strong>s reuniones del Consejo Esco<strong>la</strong>r y<br />

del C<strong>la</strong>ustro de Profesorado y ejecutar los acuerdos adoptados <strong>en</strong> el ámbito de <strong>sus</strong><br />

compet<strong>en</strong>cias.<br />

k) Realizar <strong>la</strong>s contrataciones de obras, servicios y suministros, así como autorizar<br />

los gastos de acuerdo con el presupuesto del c<strong>en</strong>tro y ord<strong>en</strong>ar los pagos, todo ello de<br />

conformidad con lo que establezca <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

l) Visar <strong>la</strong>s certificaciones y docum<strong>en</strong>tos oficiales del c<strong>en</strong>tro, así como de los c<strong>en</strong>tros<br />

privados que, <strong>en</strong> su caso, se adscriban a él, de acuerdo con lo que establezca <strong>la</strong> Consejería<br />

compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

m) Proponer requisitos de especialización y capacitación profesional respecto de<br />

determinados puestos de trabajo doc<strong>en</strong>tes del c<strong>en</strong>tro, de acuerdo con lo que a tales efectos<br />

se determine por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de<br />

educación.<br />

n) Proponer a <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Delegación Provincial de <strong>la</strong> Consejería<br />

67


exedra • número especial • 2011<br />

compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación el nombrami<strong>en</strong>to y cese de los miembros del equipo<br />

directivo, previa información al C<strong>la</strong>ustro de Profesorado y al Consejo Esco<strong>la</strong>r.<br />

ñ) Establecer el horario de dedicación de los miembros del equipo directivo a <strong>la</strong><br />

realización de <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong>, de conformidad con el número total de horas que, a tales<br />

efectos, se determine por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

materia de educación.<br />

o) Proponer a <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Delegación Provincial de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> materia de educación el nombrami<strong>en</strong>to y cese de <strong>la</strong>s personas coordinadoras de ciclo,<br />

oído el C<strong>la</strong>ustro de Profesorado.<br />

p) Nombrar y cesar a los tutores y tutoras de grupo, a propuesta de <strong>la</strong> jefatura de<br />

estudios.<br />

q) Decidir <strong>en</strong> lo que se refiere a <strong>la</strong>s <strong>sus</strong>tituciones del profesorado que se pudieran<br />

producir, por <strong>en</strong>fermedad, aus<strong>en</strong>cia u otra causa de acuerdo con lo que a tales efectos<br />

se determine por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de<br />

educación y respetando, <strong>en</strong> todo caso, los criterios establecidos normativam<strong>en</strong>te para <strong>la</strong><br />

provisión de puestos de trabajo doc<strong>en</strong>tes.<br />

r) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong><br />

Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

2. Las personas que ejerzan <strong>la</strong> dirección de los c<strong>en</strong>tros adoptarán los protocolos de<br />

actuación y <strong>la</strong>s medidas necesarias para <strong>la</strong> detección y at<strong>en</strong>ción a los actos de viol<strong>en</strong>cia<br />

de género d<strong>en</strong>tro del ámbito esco<strong>la</strong>r, así como cuando haya indicios de que cualquier<br />

alumno o alumna vive <strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno familiar o re<strong>la</strong>cional <strong>en</strong> el que se esté produci<strong>en</strong>do<br />

una situación de viol<strong>en</strong>cia de género.<br />

-- Jefatura de estudios<br />

En el artículo 73 del DRO se citan <strong>sus</strong> compet<strong>en</strong>cias, que aquí exponemos:<br />

a) Ejercer, por delegación de <strong>la</strong> dirección y bajo su autoridad, <strong>la</strong> jefatura del personal<br />

doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todo lo re<strong>la</strong>tivo al régim<strong>en</strong> académico y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia al trabajo del<br />

mismo.<br />

b) Sustituir al director o directora <strong>en</strong> caso de vacante, aus<strong>en</strong>cia o <strong>en</strong>fermedad.<br />

c) Ejercer, por delegación de <strong>la</strong> dirección, <strong>la</strong> presid<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong>s sesiones del equipo<br />

técnico de coordinación pedagógica.<br />

d) Proponer a <strong>la</strong> dirección del c<strong>en</strong>tro el nombrami<strong>en</strong>to y cese de los tutores y tutoras<br />

de grupo.<br />

68


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

e) Coordinar <strong>la</strong>s actividades de carácter académico y de ori<strong>en</strong>tación, incluidas <strong>la</strong>s<br />

derivadas de <strong>la</strong> coordinación con los institutos de educación secundaria a los que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre adscrito el c<strong>en</strong>tro.<br />

f) E<strong>la</strong>borar, <strong>en</strong> co<strong>la</strong>boración con los restantes miembros del equipo directivo, el<br />

horario g<strong>en</strong>eral del c<strong>en</strong>tro, así como el horario lectivo del alumnado y el individual de<br />

cada maestro y maestra, de acuerdo con los criterios incluidos <strong>en</strong> el proyecto educativo,<br />

así como ve<strong>la</strong>r por su estricto cumplimi<strong>en</strong>to.<br />

g) E<strong>la</strong>borar el p<strong>la</strong>n de reuniones de los órganos de coordinación doc<strong>en</strong>te.<br />

h) E<strong>la</strong>borar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación g<strong>en</strong>eral de <strong>la</strong>s sesiones de evaluación.<br />

i) Coordinar <strong>la</strong>s actividades de los coordinadores de ciclo.<br />

j) Garantizar el cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s programaciones didácticas.<br />

k) Organizar los actos académicos.<br />

l) Organizar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción y el cuidado del alumnado <strong>en</strong> los períodos de recreo y <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

actividades no lectivas.<br />

m) Cualesquiera otras que le sean atribuidas <strong>en</strong> el P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro o por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong><br />

persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación<br />

-- Secretaría<br />

En el artículo 74 del DRO se citan <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong>:<br />

a) Ord<strong>en</strong>ar el régim<strong>en</strong> administrativo del c<strong>en</strong>tro, de conformidad con <strong>la</strong>s directrices<br />

de <strong>la</strong> dirección.<br />

b) Ejercer <strong>la</strong> secretaría de los órganos colegiados de gobierno del c<strong>en</strong>tro, establecer el<br />

p<strong>la</strong>n de reuniones de dichos órganos, levantar acta de <strong>la</strong>s sesiones y dar fe de los acuerdos,<br />

todo ello con el visto bu<strong>en</strong>o de <strong>la</strong> dirección.<br />

c) Custodiar los libros oficiales y archivos del c<strong>en</strong>tro.<br />

d) Expedir, con el visto bu<strong>en</strong>o de <strong>la</strong> dirección, <strong>la</strong>s certificaciones que solicit<strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

autoridades y <strong>la</strong>s personas interesadas.<br />

e) Realizar el inv<strong>en</strong>tario g<strong>en</strong>eral del c<strong>en</strong>tro y mant<strong>en</strong>erlo actualizado.<br />

f) Adquirir el material y el equipami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro, custodiar y gestionar <strong>la</strong> utilización<br />

del mismo y ve<strong>la</strong>r por su mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> todos los aspectos, de acuerdo con <strong>la</strong> normativa<br />

vig<strong>en</strong>te y <strong>la</strong>s indicaciones de <strong>la</strong> dirección, sin perjuicio de <strong>la</strong>s facultades que <strong>en</strong> materia<br />

de contratación correspond<strong>en</strong> a <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> dirección, de conformidad con lo<br />

69


exedra • número especial • 2011<br />

recogido <strong>en</strong> el artículo 70.1k)<br />

g) Ejercer, por delegación de <strong>la</strong> dirección y bajo su autoridad, <strong>la</strong> jefatura del personal<br />

de administración y servicios y de at<strong>en</strong>ción educativa complem<strong>en</strong>taria adscrito al c<strong>en</strong>tro<br />

y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia al trabajo del mismo.<br />

h) E<strong>la</strong>borar, <strong>en</strong> co<strong>la</strong>boración con los restantes miembros del equipo directivo, el horario<br />

del personal de administración y servicios y de at<strong>en</strong>ción educativa complem<strong>en</strong>taria, así<br />

como ve<strong>la</strong>r por su estricto cumplimi<strong>en</strong>to.<br />

i) E<strong>la</strong>borar el anteproyecto de presupuesto de ingresos y gastos del c<strong>en</strong>tro.<br />

j) Ord<strong>en</strong>ar el régim<strong>en</strong> económico del c<strong>en</strong>tro, de conformidad con <strong>la</strong>s instrucciones de<br />

<strong>la</strong> dirección, realizar <strong>la</strong> contabilidad y r<strong>en</strong>dir cu<strong>en</strong>tas ante <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

materia de educación y los órganos a los que se refiere el artículo 25.4.<br />

k) Cualesquiera otras que le sean atribuidas <strong>en</strong> el P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro o por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong><br />

persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

Órganos de coordinación doc<strong>en</strong>te<br />

Existirán los sigui<strong>en</strong>tes órganos de coordinación doc<strong>en</strong>te según el artículo 78<br />

del DRO:<br />

a) Equipos doc<strong>en</strong>tes<br />

b) Equipos de ciclo.<br />

c) Equipo de ori<strong>en</strong>tación.<br />

d) Equipo técnico de coordinación pedagógica.<br />

e) Tutorías.<br />

Equipos doc<strong>en</strong>tes<br />

Conforme se recoge <strong>en</strong> el art. 79 del DRO:<br />

1. Los equipos doc<strong>en</strong>tes estarán constituidos por todos los maestros y maestras que<br />

impart<strong>en</strong> doc<strong>en</strong>cia a un mismo grupo de alumnos y alumnas. Serán coordinados por el<br />

correspondi<strong>en</strong>te tutor o tutora.<br />

2. Los equipos doc<strong>en</strong>tes t<strong>en</strong>drán <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes <strong>funciones</strong>:<br />

a) Llevar a cabo el seguimi<strong>en</strong>to global del alumnado del grupo, estableci<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s<br />

medidas necesarias para mejorar su apr<strong>en</strong>dizaje, de acuerdo con el proyecto educativo<br />

70


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

del c<strong>en</strong>tro.<br />

b) Realizar de manera colegiada <strong>la</strong> evaluación del alumnado, de acuerdo con <strong>la</strong><br />

normativa vig<strong>en</strong>te y con el proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro y adoptar <strong>la</strong>s decisiones que<br />

correspondan <strong>en</strong> materia de promoción.<br />

c) Garantizar que cada maestro y maestra proporcione al alumnado información<br />

re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> programación del área que imparte, con especial refer<strong>en</strong>cia a los objetivos,<br />

los mínimos exigibles y los criterios de evaluación.<br />

d) Establecer actuaciones para mejorar el clima de conviv<strong>en</strong>cia del grupo.<br />

e) Tratar coordinadam<strong>en</strong>te los conflictos que surjan <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o del grupo, estableci<strong>en</strong>do<br />

medidas para resolverlos y sin perjuicio de <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias que correspondan a otros<br />

órganos <strong>en</strong> materia de prev<strong>en</strong>ción y resolución de conflictos.<br />

f) Conocer y participar <strong>en</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong> información que, <strong>en</strong> su caso, se<br />

proporcione a los padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes legales de cada uno de los alumnos o<br />

alumnas del grupo.<br />

g) Proponer y e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong>s adaptaciones curricu<strong>la</strong>res no significativas bajo <strong>la</strong><br />

coordinación del profesor o profesora tutor y con el asesorami<strong>en</strong>to del equipo de ori<strong>en</strong>tación<br />

a que se refiere el artículo 86.<br />

h) At<strong>en</strong>der a los padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes legales del alumnado del grupo de<br />

acuerdo con lo que se establezca <strong>en</strong> el p<strong>la</strong>n de ori<strong>en</strong>tación y acción tutorial del c<strong>en</strong>tro y <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> normativa vig<strong>en</strong>te.<br />

i) Cuantas otras se determin<strong>en</strong> <strong>en</strong> el p<strong>la</strong>n de ori<strong>en</strong>tación y acción tutorial del c<strong>en</strong>tro.<br />

3. Los equipos doc<strong>en</strong>tes trabajarán para prev<strong>en</strong>ir los problemas de apr<strong>en</strong>dizaje que<br />

pudieran pres<strong>en</strong>tarse y compartirán toda <strong>la</strong> información que sea necesaria para trabajar<br />

de manera coordinada <strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong>.<br />

4. La jefatura de estudios incluirá <strong>en</strong> el horario g<strong>en</strong>eral del c<strong>en</strong>tro <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación de<br />

<strong>la</strong>s reuniones de los equipos doc<strong>en</strong>tes.<br />

-- Equipos de ciclo<br />

Según el artículo 80 del DRO:<br />

1. Cada equipo de ciclo estará integrado por los maestros y maestras que impartan<br />

doc<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> él. Los maestros y maestras que impartan doc<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes ciclos serán<br />

adscritos a uno de éstos por el director o directora del c<strong>en</strong>tro, garantizándose, no obstante,<br />

<strong>la</strong> coordinación de este profesorado con los otros equipos con los que esté re<strong>la</strong>cionado, <strong>en</strong><br />

71


exedra • número especial • 2011<br />

razón de <strong>la</strong>s <strong>en</strong>señanzas que imparte.<br />

Son compet<strong>en</strong>cias de los equipos de ciclo de acuerdo con el artículo 81 del<br />

DRO:<br />

a) Co<strong>la</strong>borar con el equipo directivo <strong>en</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de los aspectos doc<strong>en</strong>tes del<br />

proyecto educativo.<br />

b) E<strong>la</strong>borar <strong>la</strong>s programaciones didácticas o, <strong>en</strong> su caso, <strong>la</strong>s propuestas pedagógicas<br />

correspondi<strong>en</strong>tes al mismo, de acuerdo con el proyecto educativo.<br />

c) Ve<strong>la</strong>r para que <strong>en</strong> <strong>la</strong>s programaciones didácticas de todas <strong>la</strong>s áreas se incluy<strong>en</strong><br />

medidas para estimu<strong>la</strong>r el interés y el hábito de <strong>la</strong> lectura y <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> expresión oral<br />

y escrita del alumnado.<br />

e) Coordinar <strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> el correspondi<strong>en</strong>te ciclo de acuerdo con el proyecto<br />

educativo.<br />

f) Cualesquiera otras que le sean atribuidas <strong>en</strong> el proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro o por<br />

Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

d) Realizar el seguimi<strong>en</strong>to del grado de cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> programación didáctica y<br />

proponer <strong>la</strong>s medidas de mejora que se deriv<strong>en</strong> del mismo.<br />

e) Co<strong>la</strong>borar <strong>en</strong> <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>s medidas de at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong> diversidad que se<br />

desarroll<strong>en</strong> para el alumnado del ciclo.<br />

f) Promover, organizar y realizar <strong>la</strong>s actividades complem<strong>en</strong>tarias y extraesco<strong>la</strong>res,<br />

de conformidad con lo establecido <strong>en</strong> <strong>la</strong> normativa vig<strong>en</strong>te.<br />

g) Mant<strong>en</strong>er actualizada <strong>la</strong> metodología didáctica, especialm<strong>en</strong>te aquel<strong>la</strong> que<br />

favorezca el desarrollo de <strong>la</strong>s capacidades <strong>en</strong> el alumnado de educación infantil y de <strong>la</strong>s<br />

compet<strong>en</strong>cias básicas <strong>en</strong> el alumnado de educación primaria.<br />

h) Evaluar <strong>la</strong> práctica doc<strong>en</strong>te y los resultados del proceso de <strong>en</strong>señanzaapr<strong>en</strong>dizaje.<br />

i) Cualesquiera otras que le sean atribuidas <strong>en</strong> el proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro o por<br />

Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

-- Coordinadores o coordinadoras de ciclo<br />

Conforme al artículo 83 del DRO, <strong>sus</strong> compet<strong>en</strong>cias son:<br />

a) Coordinar y dirigir <strong>la</strong>s actividades de los equipos de ciclo, así como ve<strong>la</strong>r por su<br />

cumplimi<strong>en</strong>to.<br />

72


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

b) Convocar y presidir <strong>la</strong>s reuniones de los equipos de ciclo y levantar acta de <strong>la</strong>s<br />

mismas.<br />

c) Repres<strong>en</strong>tar al equipo de ciclo <strong>en</strong> el equipo técnico de coordinación pedagógica.<br />

d) Coordinar y dirigir <strong>la</strong> acción de los tutores y tutoras conforme al p<strong>la</strong>n de ori<strong>en</strong>tación<br />

y acción tutorial.<br />

e) Coordinar <strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> el correspondi<strong>en</strong>te ciclo de acuerdo con el proyecto<br />

educativo.<br />

f) Cualesquiera otras que le sean atribuidas <strong>en</strong> el proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro o por<br />

Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

-- Equipo de ori<strong>en</strong>tación<br />

Los ori<strong>en</strong>tadores u ori<strong>en</strong>tadoras t<strong>en</strong>drán <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes <strong>funciones</strong> conforme al<br />

art. 86.5. del DRO:<br />

a) Realizar <strong>la</strong> evaluación psicopedagógica del alumnado, de acuerdo con lo previsto<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> normativa vig<strong>en</strong>te.<br />

b) Asesorar al profesorado <strong>en</strong> el proceso de evaluación continua del alumnado.<br />

c) Asesorar al profesorado <strong>en</strong> el desarrollo del currículo sobre el ajuste del proceso de<br />

<strong>en</strong>señanza y apr<strong>en</strong>dizaje a <strong>la</strong>s necesidades del alumnado.<br />

d) Asesorar a <strong>la</strong> comunidad educativa <strong>en</strong> <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>s medidas re<strong>la</strong>cionadas<br />

con <strong>la</strong> mediación, resolución y regu<strong>la</strong>ción de conflictos <strong>en</strong> el ámbito esco<strong>la</strong>r.<br />

e) Asesorar al equipo directivo y al profesorado <strong>en</strong> <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>tes<br />

actuaciones y medidas de at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong> diversidad, especialm<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s ori<strong>en</strong>tadas al<br />

alumnado que pres<strong>en</strong>te necesidades específicas de apoyo educativo.<br />

f) Co<strong>la</strong>borar <strong>en</strong> el desarrollo del p<strong>la</strong>n de ori<strong>en</strong>tación y acción tutorial, asesorando <strong>en</strong><br />

<strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> al profesorado que t<strong>en</strong>ga asignadas <strong>la</strong>s tutorías, facilitándoles los recursos<br />

didácticos o <strong>educativos</strong> necesarios y, excepcionalm<strong>en</strong>te, intervini<strong>en</strong>do directam<strong>en</strong>te con<br />

el alumnado, ya sea <strong>en</strong> grupos o de forma individual, todo ello de acuerdo con lo que se<br />

recoja <strong>en</strong> dicho p<strong>la</strong>n.<br />

g) Asesorar a <strong>la</strong>s familias o a los repres<strong>en</strong>tantes legales del alumnado <strong>en</strong> los aspectos<br />

que afect<strong>en</strong> a <strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tación psicopedagógica del mismo.<br />

h) Cualesquiera otras que le sean atribuidas <strong>en</strong> el proyecto educativo o por Ord<strong>en</strong> de<br />

<strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

73


exedra • número especial • 2011<br />

-- Equipo técnico de coordinación pedagógica<br />

T<strong>en</strong>drá <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes compet<strong>en</strong>cias de acuerdo con el art. 88 del DRO:<br />

a) Establecer <strong>la</strong>s directrices g<strong>en</strong>erales para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de los aspectos <strong>educativos</strong><br />

del P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro y <strong>sus</strong> modificaciones.<br />

b) Fijar <strong>la</strong>s líneas g<strong>en</strong>erales de actuación pedagógica del proyecto educativo.<br />

c) Asesorar al equipo directivo <strong>en</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración del P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro.<br />

d) Establecer <strong>la</strong>s directrices g<strong>en</strong>erales para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración y revisión de <strong>la</strong>s<br />

programaciones didácticas.<br />

e) Asesorar a los equipos de ciclo y al C<strong>la</strong>ustro de Profesorado sobre el apr<strong>en</strong>dizaje y <strong>la</strong><br />

evaluación <strong>en</strong> compet<strong>en</strong>cias y ve<strong>la</strong>r porque <strong>la</strong>s programaciones de <strong>la</strong>s áreas contribuyan<br />

al desarrollo de <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias básicas.<br />

f) E<strong>la</strong>borar <strong>la</strong> propuesta de criterios y procedimi<strong>en</strong>tos previstos para realizar <strong>la</strong>s<br />

medidas y programas de at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong> diversidad del alumnado.<br />

g) Establecer criterios y procedimi<strong>en</strong>tos de funcionami<strong>en</strong>to del au<strong>la</strong> de conviv<strong>en</strong>cia.<br />

h) Ve<strong>la</strong>r por el cumplimi<strong>en</strong>to y posterior evaluación de los aspectos <strong>educativos</strong> del<br />

P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro.<br />

i) Realizar el diagnóstico de <strong>la</strong>s necesidades formativas del profesorado como<br />

consecu<strong>en</strong>cia de los resultados de <strong>la</strong> autoevaluación o de <strong>la</strong>s evaluaciones internas o<br />

externas que se realic<strong>en</strong>.<br />

j) Proponer al equipo directivo <strong>la</strong>s actividades formativas que constituirán, cada curso<br />

esco<strong>la</strong>r, el p<strong>la</strong>n de formación del profesorado, para su inclusión <strong>en</strong> el proyecto educativo.<br />

k) E<strong>la</strong>borar, <strong>en</strong> co<strong>la</strong>boración con el correspondi<strong>en</strong>te c<strong>en</strong>tro del profesorado, los<br />

proyectos de formación <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros.<br />

l) Coordinar <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong>s actividades de perfeccionami<strong>en</strong>to del profesorado.<br />

m) Co<strong>la</strong>borar con el c<strong>en</strong>tro del profesorado que corresponda <strong>en</strong> cualquier otro aspecto<br />

re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> oferta de actividades formativas e informar al C<strong>la</strong>ustro de Profesorado de<br />

<strong>la</strong>s mismas.<br />

n) Investigar sobre el uso de <strong>la</strong>s bu<strong>en</strong>as prácticas doc<strong>en</strong>tes exist<strong>en</strong>tes y tras<strong>la</strong>dar<strong>la</strong>s a<br />

los equipos de ciclo y de ori<strong>en</strong>tación para su conocimi<strong>en</strong>to y aplicación.<br />

ñ) Informar a los maestros y maestras sobre líneas de investigación didáctica<br />

innovadoras que se estén llevando a cabo con respecto al currículo.<br />

o) Establecer indicadores de calidad que permitan valorar <strong>la</strong> eficacia de <strong>la</strong>s actividades<br />

74


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

desarrol<strong>la</strong>das por el c<strong>en</strong>tro y realizar su seguimi<strong>en</strong>to.<br />

p) Elevar al C<strong>la</strong>ustro de Profesorado el p<strong>la</strong>n para evaluar los aspectos <strong>educativos</strong> del<br />

P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro, <strong>la</strong> evolución del apr<strong>en</strong>dizaje y el proceso de <strong>en</strong>señanza.<br />

q) Co<strong>la</strong>borar con <strong>la</strong> Ag<strong>en</strong>cia Andaluza de Evaluación Educativa <strong>en</strong> <strong>la</strong> aplicación y el<br />

seguimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s pruebas de evaluación de diagnóstico y con aquel<strong>la</strong>s otras actuaciones<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> evaluación que se llev<strong>en</strong> a cabo <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

r) Proponer, al equipo directivo y al C<strong>la</strong>ustro de Profesorado, p<strong>la</strong>nes de mejora como<br />

resultado de <strong>la</strong>s evaluaciones llevadas a cabo <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

s) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por el proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro o por<br />

Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

-- Tutoría<br />

En el art. 90 del DRO se indica que:<br />

1. En educación infantil y <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros públicos específicos de educación especial, los<br />

tutores y tutoras mant<strong>en</strong>drán una <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> perman<strong>en</strong>te con <strong>la</strong>s familias del alumnado,<br />

facilitando situaciones y cauces de comunicación y co<strong>la</strong>boración y promoverán <strong>la</strong><br />

pres<strong>en</strong>cia y participación <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida de los c<strong>en</strong>tros. Para favorecer una educación integral,<br />

los tutores y tutoras aportarán a <strong>la</strong>s familias información relevante sobre <strong>la</strong> evolución<br />

de <strong>sus</strong> hijos e hijas que sirva de base para llevar a <strong>la</strong> práctica, cada uno <strong>en</strong> su contexto,<br />

modelos compartidos de interv<strong>en</strong>ción educativa.<br />

2. En educación primaria los tutores y tutoras ejercerán <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes <strong>funciones</strong>:<br />

a) Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s actividades previstas <strong>en</strong> el p<strong>la</strong>n de ori<strong>en</strong>tación y acción tutorial.<br />

b) Conocer <strong>la</strong>s aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de ori<strong>en</strong>tarle<br />

<strong>en</strong> su proceso de apr<strong>en</strong>dizaje y <strong>en</strong> <strong>la</strong> toma de decisiones personales y académicas.<br />

c) Coordinar <strong>la</strong> interv<strong>en</strong>ción educativa de todos los maestros y maestras que compon<strong>en</strong><br />

el equipo doc<strong>en</strong>te del grupo de alumnos y alumnas a su cargo.<br />

d) Coordinar <strong>la</strong>s adaptaciones curricu<strong>la</strong>res no significativas propuestas y e<strong>la</strong>boradas<br />

por el equipo doc<strong>en</strong>te.<br />

e) Garantizar <strong>la</strong> coordinación de <strong>la</strong>s actividades de <strong>en</strong>señanza y apr<strong>en</strong>dizaje que se<br />

propongan al alumnado a su cargo.<br />

f) Organizar y presidir <strong>la</strong>s reuniones del equipo doc<strong>en</strong>te y <strong>la</strong>s sesiones de evaluación<br />

de su grupo de alumnos y alumnas.<br />

75


exedra • número especial • 2011<br />

g) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con<br />

el equipo doc<strong>en</strong>te, <strong>la</strong>s decisiones que procedan acerca de <strong>la</strong> evaluación y promoción del<br />

alumnado, de conformidad con <strong>la</strong> normativa que resulte de aplicación.<br />

h) Cumplim<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> docum<strong>en</strong>tación personal y académica del alumnado a su cargo.<br />

i) Recoger <strong>la</strong> opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de <strong>en</strong>señanza y<br />

apr<strong>en</strong>dizaje desarrol<strong>la</strong>do <strong>en</strong> <strong>la</strong>s distintas áreas que conforman el currículo.<br />

j) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su apr<strong>en</strong>dizaje, así como a <strong>sus</strong> padres,<br />

madres o repres<strong>en</strong>tantes legales.<br />

k) Facilitar <strong>la</strong> cooperación educativa <strong>en</strong>tre el profesorado del equipo doc<strong>en</strong>te y los<br />

padres y madres o repres<strong>en</strong>tantes legales del alumnado. Dicha cooperación incluirá <strong>la</strong><br />

at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong> tutoría electrónica a través de <strong>la</strong> cual los padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes<br />

legales del alumnado m<strong>en</strong>or de edad podrán intercambiar información re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong><br />

evolución esco<strong>la</strong>r de <strong>sus</strong> hijos e hijas con el profesorado que t<strong>en</strong>ga asignada <strong>la</strong> tutoría de<br />

los mismos de conformidad con lo que a tales efectos se establezca por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona<br />

titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación.<br />

l) Mant<strong>en</strong>er una <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> perman<strong>en</strong>te con los padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes legales<br />

del alumnado, a fin de facilitar el ejercicio de los derechos reconocidos <strong>en</strong> el artículo 10. A<br />

tales efectos, el horario dedicado a <strong>la</strong>s <strong>en</strong>trevistas con los padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes<br />

legales del alumnado se fijará de forma que se posibilite <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia de los mismos y, <strong>en</strong><br />

todo caso, <strong>en</strong> sesión de tarde.<br />

m) Facilitar <strong>la</strong> integración de los alumnos y alumnas <strong>en</strong> el grupo y fom<strong>en</strong>tar su<br />

participación <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades del c<strong>en</strong>tro.<br />

n) Co<strong>la</strong>borar, <strong>en</strong> <strong>la</strong> forma que se determine <strong>en</strong> el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de organización y<br />

funcionami<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> <strong>la</strong> gestión del programa de gratuidad de libros de texto.<br />

ñ) Cualesquiera otras que le sean atribuidas <strong>en</strong> el p<strong>la</strong>n de ori<strong>en</strong>tación y acción tutorial<br />

del c<strong>en</strong>tro o por Ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> persona titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de<br />

educación.<br />

-- El personal de administración y servicios y de at<strong>en</strong>ción educativa<br />

complem<strong>en</strong>taria: Derechos, obligaciones y protección de derechos<br />

De acuerdo con el artículo 13 del DRO <strong>sus</strong> derechos y obligaciones son:<br />

1. El personal de administración y servicios y de at<strong>en</strong>ción educativa y complem<strong>en</strong>taria<br />

de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los<br />

colegios de educación infantil y primaria y de los c<strong>en</strong>tros públicos específicos de educación<br />

76


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

especial t<strong>en</strong>drá los derechos y obligaciones establecidos <strong>en</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción del personal<br />

funcionario o <strong>la</strong>boral que le resulte de aplicación.<br />

2. Asimismo, t<strong>en</strong>drá derecho a participar <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> calidad de<br />

repres<strong>en</strong>tante del personal de administración y servicios o, <strong>en</strong> su caso, del personal de<br />

at<strong>en</strong>ción educativa complem<strong>en</strong>taria, de acuerdo con <strong>la</strong>s disposiciones vig<strong>en</strong>tes, y a elegir<br />

a <strong>sus</strong> repres<strong>en</strong>tantes <strong>en</strong> este órgano colegiado.<br />

En el art. 14 del DRO se trata <strong>la</strong> protección de <strong>sus</strong> derechos:<br />

1. Se promoverán acciones que favorezcan <strong>la</strong> justa valoración social del personal<br />

de administración y servicios y de at<strong>en</strong>ción educativa complem<strong>en</strong>taria de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s<br />

infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de<br />

educación infantil y primaria y de los c<strong>en</strong>tros públicos específicos de educación especial.<br />

2. Asimismo, se proporcionará a este personal asist<strong>en</strong>cia jurídica y psicológica<br />

gratuita por hechos que se deriv<strong>en</strong> de su ejercicio profesional <strong>en</strong> los términos recogidos<br />

<strong>en</strong> el artículo 9.5.<br />

Servicios de apoyo exterior<br />

-- Dirección provincial, Inspección educativa y Unidad de programas<br />

Brindan at<strong>en</strong>ción sobre medidas educativas, organizativas y legis<strong>la</strong>tivas.<br />

En <strong>la</strong> disposición adicional quinta del DRO se dice:<br />

La inspección educativa ve<strong>la</strong>rá por el cumplimi<strong>en</strong>to de lo establecido <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te<br />

Decreto de acuerdo con <strong>sus</strong> cometidos compet<strong>en</strong>ciales y <strong>en</strong> el ejercicio de <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> y<br />

atribuciones.<br />

-- Otras Instituciones: Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

Proporciona at<strong>en</strong>ción psicológica y asist<strong>en</strong>cial para el alumnado y <strong>sus</strong> familias a<br />

través de su repres<strong>en</strong>tante <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r.<br />

Coordinación académica <strong>en</strong>tre los c<strong>en</strong>tros de Educación Infantil y los de<br />

Educación Primaria<br />

En <strong>la</strong> disposición adicional segunda del DRO se nos informa que:<br />

1. La Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación coordinará los c<strong>en</strong>tros de<br />

educación infantil y los de educación primaria a los que estén adscritos, con objeto de<br />

77


exedra • número especial • 2011<br />

garantizar una adecuada transición del alumnado <strong>en</strong>tre ambas etapas educativas y<br />

facilitar <strong>la</strong> continuidad de su proceso educativo y, <strong>en</strong> su caso, de <strong>la</strong>s medidas específicas<br />

<strong>en</strong>caminadas a alcanzar el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional<br />

que se vinieran aplicando. A tales efectos, al finalizar <strong>la</strong> etapa de educación infantil,<br />

los tutores y tutoras e<strong>la</strong>borarán un informe individualizado sobre <strong>la</strong>s capacidades<br />

desarrol<strong>la</strong>das por cada niño o niña y, <strong>en</strong> su caso, de <strong>la</strong>s medidas específicas aplicadas.<br />

2. Las jefaturas de estudios de los c<strong>en</strong>tros a que se refiere el apartado anterior<br />

dispondrán <strong>la</strong>s actuaciones a realizar <strong>en</strong> este ámbito <strong>la</strong>s cuales, una vez acordadas, se<br />

recogerán <strong>en</strong> los respectivos proyectos <strong>educativos</strong>.<br />

Organización pedagógica<br />

-- El profesorado<br />

El artículo 7 del DRO indica:<br />

1. Las <strong>funciones</strong> y deberes de los maestros y maestras son, <strong>en</strong>tre otros, <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes:<br />

a) La programación y <strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza de <strong>la</strong>s áreas que t<strong>en</strong>gan <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dadas.<br />

b) La evaluación del proceso de apr<strong>en</strong>dizaje del alumnado, así como <strong>la</strong> evaluación de<br />

los procesos de <strong>en</strong>señanza.<br />

c) La tutoría del alumnado, <strong>la</strong> dirección y <strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tación de su apr<strong>en</strong>dizaje y el apoyo<br />

<strong>en</strong> su proceso educativo, <strong>en</strong> co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong>s familias.<br />

d) La ori<strong>en</strong>tación educativa <strong>en</strong> co<strong>la</strong>boración con los equipos de ori<strong>en</strong>tación<br />

educativa.<br />

e) La at<strong>en</strong>ción al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del<br />

alumnado.<br />

f) La promoción, organización y participación <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades complem<strong>en</strong>tarias,<br />

d<strong>en</strong>tro o fuera del recinto educativo, programadas por los c<strong>en</strong>tros.<br />

g) La contribución a que <strong>la</strong>s actividades del c<strong>en</strong>tro se desarroll<strong>en</strong> <strong>en</strong> un clima de<br />

respeto, de tolerancia, de participación y de libertad para fom<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> el alumnado los<br />

valores de <strong>la</strong> ciudadanía democrática.<br />

h) La información periódica a <strong>la</strong>s familias sobre el proceso de apr<strong>en</strong>dizaje de <strong>sus</strong> hijos<br />

e hijas, así como <strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tación para su cooperación <strong>en</strong> el mismo.<br />

i) La coordinación de <strong>la</strong>s actividades doc<strong>en</strong>tes, de gestión y de dirección que les sean<br />

<strong>en</strong>com<strong>en</strong>dadas.<br />

78


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

j) La participación <strong>en</strong> <strong>la</strong> actividad g<strong>en</strong>eral del c<strong>en</strong>tro.<br />

k) La participación <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades formativas programadas por los c<strong>en</strong>tros como<br />

consecu<strong>en</strong>cia de los resultados de <strong>la</strong> autoevaluación o de <strong>la</strong>s evaluaciones internas o<br />

externas que se realic<strong>en</strong>.<br />

l) La participación <strong>en</strong> los p<strong>la</strong>nes de evaluación que determine <strong>la</strong> Consejería compet<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> materia de educación o los propios c<strong>en</strong>tros.<br />

m) La investigación, <strong>la</strong> experim<strong>en</strong>tación y <strong>la</strong> mejora continua de los procesos de<br />

<strong>en</strong>señanza correspondi<strong>en</strong>te.<br />

n) El conocimi<strong>en</strong>to y <strong>la</strong> utilización de <strong>la</strong>s tecnologías de <strong>la</strong> información y <strong>la</strong><br />

comunicación como herrami<strong>en</strong>ta habitual de trabajo <strong>en</strong> el au<strong>la</strong>.<br />

2. El profesorado realizará estas <strong>funciones</strong> incorporando los principios de co<strong>la</strong>boración,<br />

de trabajo <strong>en</strong> equipo y de coordinación <strong>en</strong>tre el personal doc<strong>en</strong>te y el de at<strong>en</strong>ción educativa<br />

complem<strong>en</strong>taria.<br />

El artículo 8 del DRO establece que, <strong>en</strong> el desempeño de su actividad doc<strong>en</strong>te, el<br />

profesorado ti<strong>en</strong>e derecho:<br />

a) Al reconocimi<strong>en</strong>to de su autoridad magistral y académica.<br />

b) A emplear los métodos de <strong>en</strong>señanza y apr<strong>en</strong>dizaje que considere más adecuados<br />

al nivel de desarrollo, aptitudes y capacidades del alumnado, de conformidad con lo<br />

establecido <strong>en</strong> el proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro.<br />

c) A interv<strong>en</strong>ir y participar <strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to, <strong>la</strong> organización y gestión del c<strong>en</strong>tro<br />

a través de los cauces establecidos para ello.<br />

d) A recibir <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración activa de <strong>la</strong>s familias, a que éstas asuman <strong>sus</strong><br />

responsabilidades <strong>en</strong> el proceso de educación y apr<strong>en</strong>dizaje de <strong>sus</strong> hijos e hijas y a que<br />

apoy<strong>en</strong> su autoridad.<br />

e) A recibir el apoyo perman<strong>en</strong>te, el reconocimi<strong>en</strong>to profesional y el fom<strong>en</strong>to de su<br />

motivación de <strong>la</strong> Administración educativa.<br />

f) A recibir el respeto, <strong>la</strong> consideración y <strong>la</strong> valoración social de <strong>la</strong> familia, <strong>la</strong><br />

comunidad educativa y <strong>la</strong> sociedad, comparti<strong>en</strong>do <strong>en</strong>tre todos <strong>la</strong> responsabilidad <strong>en</strong> el<br />

proceso educativo del alumnado.<br />

g) Al respeto del alumnado y a que estos asuman su responsabilidad de acuerdo con<br />

su edad y nivel de desarrollo, <strong>en</strong> su propia formación, <strong>en</strong> <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida esco<strong>la</strong>r<br />

y <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida <strong>en</strong> sociedad.<br />

h) A elegir a <strong>sus</strong> repres<strong>en</strong>tantes <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r y a postu<strong>la</strong>rse como<br />

79


exedra • número especial • 2011<br />

repres<strong>en</strong>tante.<br />

i) A participar <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> calidad de repres<strong>en</strong>tantes del profesorado de<br />

acuerdo con <strong>la</strong>s disposiciones vig<strong>en</strong>tes.<br />

j) A <strong>la</strong> formación perman<strong>en</strong>te para el ejercicio profesional.<br />

k) A <strong>la</strong> movilidad interterritorial <strong>en</strong> <strong>la</strong>s condiciones que se establezcan.<br />

l) A ejercer los cargos y <strong>la</strong>s <strong>funciones</strong> directivas y de coordinación doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los<br />

c<strong>en</strong>tros para los que fues<strong>en</strong> designados <strong>en</strong> los términos establecidos legalm<strong>en</strong>te.<br />

m) A <strong>la</strong> acreditación de los méritos que se determin<strong>en</strong> a efectos de su promoción<br />

profesional, <strong>en</strong>tre los que se considerarán, al m<strong>en</strong>os, los sigui<strong>en</strong>tes: <strong>la</strong> participación<br />

<strong>en</strong> proyectos de experim<strong>en</strong>tación, investigación e innovación educativa, sometidas a su<br />

correspondi<strong>en</strong>te evaluación; <strong>la</strong> impartición de <strong>la</strong> doc<strong>en</strong>cia de su materia <strong>en</strong> una l<strong>en</strong>gua<br />

extranjera; el ejercicio de <strong>la</strong> función directiva; <strong>la</strong> acción tutorial; <strong>la</strong> implicación <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

mejora de <strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza y del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to del alumnado, y <strong>la</strong> dirección de <strong>la</strong> fase de<br />

prácticas del profesorado de nuevo ingreso.<br />

El artículo 9 del DRO se refiere a <strong>la</strong> Protección de los derechos del profesorado<br />

<strong>en</strong> estos términos:<br />

1. La Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación prestará una at<strong>en</strong>ción prioritaria<br />

a <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong>s condiciones <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que el profesorado realiza su trabajo y al estímulo de<br />

una creci<strong>en</strong>te consideración y reconocimi<strong>en</strong>to social de <strong>la</strong> función doc<strong>en</strong>te.<br />

2. La Administración educativa otorgará al profesorado de los c<strong>en</strong>tros a los que se<br />

refiere el pres<strong>en</strong>te Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to presunción de veracidad d<strong>en</strong>tro del ámbito doc<strong>en</strong>te y sólo<br />

ante <strong>la</strong> propia Administración educativa <strong>en</strong> el ejercicio de <strong>la</strong>s <strong>funciones</strong> propias de <strong>sus</strong><br />

cargos o con ocasión de el<strong>la</strong>s, respecto de los hechos que hayan sido reflejados por el<br />

profesorado <strong>en</strong> los correspondi<strong>en</strong>tes partes de incid<strong>en</strong>cias u otros docum<strong>en</strong>tos doc<strong>en</strong>tes.<br />

3. Las personas que caus<strong>en</strong> daños, injurias u of<strong>en</strong>sas al personal doc<strong>en</strong>te podrán ser<br />

objeto de reprobación ante el Consejo Esco<strong>la</strong>r del c<strong>en</strong>tro, sin perjuicio de otras actuaciones<br />

que pudieran corresponder <strong>en</strong> los ámbitos administrativo o judicial.<br />

4. La Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación promoverá ante <strong>la</strong> Fiscalía <strong>la</strong><br />

calificación como at<strong>en</strong>tado de <strong>la</strong>s agresiones, intimidaciones graves o resist<strong>en</strong>cia activa<br />

grave que se produzcan contra el profesorado de los c<strong>en</strong>tros a los que se refiere el pres<strong>en</strong>te<br />

Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to, cuando se hall<strong>en</strong> desempeñando <strong>la</strong>s <strong>funciones</strong> de <strong>sus</strong> cargos o con ocasión<br />

de el<strong>la</strong>s.<br />

5. La Consejería compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de educación proporcionará asist<strong>en</strong>cia<br />

psicológica y jurídica gratuita al personal doc<strong>en</strong>te que preste servicios <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros a los<br />

80


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

que se refiere el pres<strong>en</strong>te Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to, siempre que se trate de acto u omisiones producidos<br />

<strong>en</strong> el ejercicio de <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> el ámbito de su actividad doc<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to<br />

del ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to jurídico o de <strong>la</strong>s órd<strong>en</strong>es de <strong>sus</strong> superiores. La asist<strong>en</strong>cia jurídica se<br />

prestará, previo informe del Gabinete Jurídico de <strong>la</strong> Junta de Andalucía, de acuerdo con<br />

los sigui<strong>en</strong>tes criterios:<br />

a) La asist<strong>en</strong>cia jurídica consistirá <strong>en</strong> <strong>la</strong> repres<strong>en</strong>tación y def<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> juicio, cualesquiera<br />

que sean el órgano y el ord<strong>en</strong> de <strong>la</strong> jurisdicción ante los que se diriman.<br />

b) La asist<strong>en</strong>cia jurídica se proporcionará tanto <strong>en</strong> los procedimi<strong>en</strong>tos judiciales<br />

iniciados fr<strong>en</strong>te al personal doc<strong>en</strong>te, como <strong>en</strong> aquellos otros que éste inicie <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa de<br />

<strong>sus</strong> derechos fr<strong>en</strong>te a actos que at<strong>en</strong>t<strong>en</strong> contra su integridad física o provoqu<strong>en</strong> daños <strong>en</strong><br />

<strong>sus</strong> bi<strong>en</strong>es.<br />

-- Alumnado<br />

Conforme indica el artículo 2 del DRO, son deberes del alumnado:<br />

a) El estudio, que se concreta <strong>en</strong>:<br />

1° La obligación de asistir regu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te a c<strong>la</strong>se con puntualidad.<br />

2° Participar activa y dilig<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades ori<strong>en</strong>tadas al desarrollo del<br />

currículo, sigui<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s directrices del profesorado.<br />

3° El respeto a los horarios de <strong>la</strong>s actividades programadas por el c<strong>en</strong>tro.<br />

4° El respeto al ejercicio del derecho al estudio de <strong>sus</strong> compañeros y compañeras.<br />

5° La obligación de realizar <strong>la</strong>s actividades esco<strong>la</strong>res para consolidar su apr<strong>en</strong>dizaje<br />

que le sean asignadas por el profesorado.<br />

b) Respetar <strong>la</strong> autoridad y <strong>la</strong>s ori<strong>en</strong>taciones del profesorado.<br />

c) Respetar <strong>la</strong> libertad de conci<strong>en</strong>cia, <strong>la</strong>s convicciones religiosas y morales y <strong>la</strong><br />

dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de <strong>la</strong> comunidad educativa, así<br />

como <strong>la</strong> igualdad <strong>en</strong>tre hombres y mujeres.<br />

d) Respetar <strong>la</strong>s normas de organización, conviv<strong>en</strong>cia y disciplina del c<strong>en</strong>tro doc<strong>en</strong>te y<br />

contribuir al desarrollo del proyecto educativo del mismo y de <strong>sus</strong> actividades.<br />

e) Participar y co<strong>la</strong>borar <strong>en</strong> <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia esco<strong>la</strong>r y <strong>en</strong> <strong>la</strong> consecución de<br />

un adecuado clima de estudio <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

f) Participar <strong>en</strong> los órganos del c<strong>en</strong>tro que correspondan, así como <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades<br />

que este determine.<br />

81


exedra • número especial • 2011<br />

g) Utilizar adecuadam<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones y el material didáctico, contribuy<strong>en</strong>do a<br />

su conservación y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.<br />

h) Participar <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida del c<strong>en</strong>tro.<br />

i) Conocer <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> y el Estatuto de Autonomía para Andalucía, con<br />

el fin de formarse <strong>en</strong> los valores y principios recogidos <strong>en</strong> ellos.<br />

De acuerdo con el artículo 3 del DRO el alumnado ti<strong>en</strong>e derecho:<br />

a) A recibir una educación de calidad que contribuya al pl<strong>en</strong>o desarrollo de su<br />

personalidad y de <strong>sus</strong> capacidades.<br />

b) Al estudio.<br />

c) A <strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tación educativa y profesional.<br />

d) A <strong>la</strong> evaluación y el reconocimi<strong>en</strong>to objetivos de su dedicación, esfuerzo y r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

esco<strong>la</strong>r. A estos efectos, t<strong>en</strong>drá derecho a ser informado, de los criterios de evaluación que<br />

serán aplicados.<br />

e) A <strong>la</strong> formación integral que t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>sus</strong> capacidades, su ritmo de apr<strong>en</strong>dizaje<br />

y que estimule el esfuerzo personal, <strong>la</strong> motivación por el apr<strong>en</strong>dizaje y <strong>la</strong> responsabilidad<br />

individual.<br />

f) Al acceso a <strong>la</strong>s tecnologías de <strong>la</strong> información y <strong>la</strong> comunicación <strong>en</strong> <strong>la</strong> práctica<br />

educativa y al uso seguro de internet <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros doc<strong>en</strong>tes.<br />

g) A <strong>la</strong> educación que favorezca <strong>la</strong> asunción de una vida responsable para el logro de<br />

una sociedad libre e igualitaria, así como a <strong>la</strong> adquisición de hábitos de vida saludable, <strong>la</strong><br />

conservación del medio ambi<strong>en</strong>te y <strong>la</strong> sost<strong>en</strong>ibilidad.<br />

h) Al respeto a su libertad de conci<strong>en</strong>cia y a <strong>sus</strong> convicciones religiosas y morales, así<br />

como a su id<strong>en</strong>tidad, intimidad, integridad y dignidad personales.<br />

i) A <strong>la</strong> igualdad de oportunidades y de trato, mediante el desarrollo de políticas<br />

educativas de integración y comp<strong>en</strong>sación.<br />

j) A <strong>la</strong> accesibilidad y perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el sistema educativo, <strong>en</strong> los términos previstos<br />

<strong>en</strong> el artículo 7.2 i) de <strong>la</strong> Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.<br />

k) A <strong>la</strong> libertad de expresión y de asociación, así como de reunión <strong>en</strong> los términos<br />

establecidos <strong>en</strong> el artículo 8 de <strong>la</strong> Ley Orgánica 8/ 1985, de 3 de julio, regu<strong>la</strong>dora del<br />

Derecho a <strong>la</strong> Educación.<br />

l) A <strong>la</strong> protección contra toda agresión física o moral.<br />

m) A <strong>la</strong> participación <strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida del c<strong>en</strong>tro y <strong>en</strong> los órganos que<br />

82


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

correspondan, y <strong>la</strong> utilización de <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones del mismo.<br />

n) A conocer <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> y el Estatuto de Autonomía para Andalucía.<br />

ñ) A ser informado de <strong>sus</strong> derechos y deberes, así como de <strong>la</strong>s normas de conviv<strong>en</strong>cia<br />

establecidas <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro, de forma adecuada a su edad.<br />

En el artículo 4 del DRO se trata el ejercicio efectivo de determinados derechos:<br />

1. Para favorecer el ejercicio de <strong>la</strong> libertad de expresión del alumnado, <strong>la</strong> jefatura de<br />

estudios favorecerá <strong>la</strong> organización y celebración de debates u otras actividades análogas<br />

adecuadas a su edad, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que éste podrá participar.<br />

2. Asimismo, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s normas de conviv<strong>en</strong>cia se establecerá <strong>la</strong> forma, los espacios y<br />

lugares donde se podrán fijar escritos del alumnado <strong>en</strong> los que ejercite su libertad de<br />

expresión.<br />

El artículo 5 del DRO conti<strong>en</strong>e los cauces de participación del alumnado:<br />

Constituy<strong>en</strong> un deber y un derecho del alumnado de educación primaria <strong>la</strong><br />

participación <strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida del c<strong>en</strong>tro a través de los delegados y<br />

delegadas de grupo.<br />

-- Delegados y delegadas de c<strong>la</strong>se<br />

El artículo 6 del DRO seña<strong>la</strong>:<br />

1. El alumnado de cada c<strong>la</strong>se de educación primaria elegirá, por sufragio directo<br />

y secreto, por mayoría simple, durante el primer mes del curso esco<strong>la</strong>r, un delegado o<br />

delegada de c<strong>la</strong>se, así como un subdelegado o subdelegada, que <strong>sus</strong>tituirá a <strong>la</strong> persona<br />

que ejerce <strong>la</strong> delegación <strong>en</strong> caso de vacante, aus<strong>en</strong>cia o <strong>en</strong>fermedad, de acuerdo con el<br />

procedimi<strong>en</strong>to que establezca el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de organización y funcionami<strong>en</strong>to del<br />

c<strong>en</strong>tro.<br />

2. Los delegados y delegadas co<strong>la</strong>borarán con el profesorado <strong>en</strong> los asuntos que afect<strong>en</strong><br />

al funcionami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se y, <strong>en</strong> su caso, tras<strong>la</strong>darán al tutor o tutora <strong>la</strong>s suger<strong>en</strong>cias<br />

y rec<strong>la</strong>maciones del grupo al que repres<strong>en</strong>tan.<br />

3. El reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de organización y funcionami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro podrá recoger otras<br />

<strong>funciones</strong> de los delegados y delegadas de c<strong>la</strong>se.<br />

83


exedra • número especial • 2011<br />

-- Familias<br />

El artículo 10 del DRO establece que <strong>la</strong>s familias ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derecho a:<br />

a) Recibir el respeto y <strong>la</strong> consideración de todo el personal del c<strong>en</strong>tro.<br />

b) Participar <strong>en</strong> el proceso educativo de <strong>sus</strong> hijos e hijas, apoyando el proceso de<br />

<strong>en</strong>señanza y apr<strong>en</strong>dizaje de éstos.<br />

c) Ser informadas de forma periódica sobre <strong>la</strong> evolución esco<strong>la</strong>r de <strong>sus</strong> hijos e hijas.<br />

d) Ser oídas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s decisiones que afect<strong>en</strong> a <strong>la</strong> evolución esco<strong>la</strong>r de <strong>sus</strong> hijos e hijas.<br />

e) Ser informadas de los criterios de evaluación que serán aplicados a <strong>sus</strong> hijos e<br />

hijas.<br />

f) Ser informadas puntualm<strong>en</strong>te de <strong>la</strong>s faltas de asist<strong>en</strong>cia de <strong>sus</strong> hijos e hijas al<br />

c<strong>en</strong>tro.<br />

g) Suscribir con el c<strong>en</strong>tro doc<strong>en</strong>te un compromiso educativo para procurar un<br />

adecuado seguimi<strong>en</strong>to del proceso de apr<strong>en</strong>dizaje de <strong>sus</strong> hijos e hijas.<br />

h) Conocer el P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro.<br />

i) Ser informadas de <strong>la</strong>s normas de conviv<strong>en</strong>cia establecidas <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

j) Recibir notificación puntual de <strong>la</strong>s conductas contrarias o gravem<strong>en</strong>te perjudiciales<br />

para <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia realizadas por <strong>sus</strong> hijos e hijas.<br />

k) Suscribir con el c<strong>en</strong>tro doc<strong>en</strong>te un compromiso de conviv<strong>en</strong>cia, con objeto de<br />

establecer mecanismos de coordinación con el profesorado y con otros profesionales que<br />

ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> al alumno o alumna que pres<strong>en</strong>te problemas de conducta o de aceptación de <strong>la</strong>s<br />

normas esco<strong>la</strong>res, y de co<strong>la</strong>borar <strong>en</strong> <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>s medidas que se propongan, tanto<br />

<strong>en</strong> el tiempo esco<strong>la</strong>r como extraesco<strong>la</strong>r, para superar esta situación.<br />

l) Recibir información de <strong>la</strong>s actividades y régim<strong>en</strong> de funcionami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro, así<br />

como de <strong>la</strong>s evaluaciones de <strong>la</strong>s que haya podido ser objeto.<br />

m) Recibir información sobre los libros de texto y los materiales didácticos adoptados<br />

<strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro.<br />

n) Participar <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida del c<strong>en</strong>tro y <strong>en</strong> el Consejo Esco<strong>la</strong>r.<br />

ñ) Utilizar <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones del c<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> los términos que establezca el Consejo<br />

Esco<strong>la</strong>r.<br />

84


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

-- Co<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong>s familias<br />

El artículo 11 del DRO añade:<br />

1. Los padres y <strong>la</strong>s madres o repres<strong>en</strong>tantes legales, como principales responsables que<br />

son de <strong>la</strong> educación de <strong>sus</strong> hijos e hijas o pupilos, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong> obligación de co<strong>la</strong>borar con los<br />

c<strong>en</strong>tros doc<strong>en</strong>tes y con los maestros y maestras.<br />

2. Esta co<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong>s familias se concreta <strong>en</strong>:<br />

a) Estimu<strong>la</strong>r a <strong>sus</strong> hijos e hijas <strong>en</strong> <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong>s actividades esco<strong>la</strong>res para <strong>la</strong><br />

consolidación de su apr<strong>en</strong>dizaje que les hayan sido asignadas por el profesorado.<br />

b) Respetar <strong>la</strong> autoridad y ori<strong>en</strong>taciones del profesorado.<br />

c) Respetar <strong>la</strong>s normas de organización, conviv<strong>en</strong>cia y disciplina del c<strong>en</strong>tro.<br />

d) Procurar que <strong>sus</strong> hijos e hijas conserv<strong>en</strong> y mant<strong>en</strong>gan <strong>en</strong> bu<strong>en</strong> estado los libros de<br />

texto y el material didáctico cedido por los c<strong>en</strong>tros.<br />

e) Cumplirán con <strong>la</strong>s obligaciones contraídas <strong>en</strong> los compromisos <strong>educativos</strong> y de<br />

conviv<strong>en</strong>cia que hubieran <strong>sus</strong>crito con el c<strong>en</strong>tro.<br />

-- Asociaciones de madres y padres del alumnado<br />

El art. 12 del DRO establece:<br />

1. Las madres, padres y repres<strong>en</strong>tantes legales del alumnado matricu<strong>la</strong>do <strong>en</strong> los<br />

c<strong>en</strong>tros a los que se refiere el pres<strong>en</strong>te Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to podrán asociarse de acuerdo con <strong>la</strong><br />

normativa vig<strong>en</strong>te.<br />

2. Las asociaciones de madres y padres del alumnado t<strong>en</strong>drán <strong>la</strong>s finalidades que<br />

se establezcan <strong>en</strong> <strong>sus</strong> propios estatutos, <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s que se considerarán, al m<strong>en</strong>os, <strong>la</strong>s<br />

sigui<strong>en</strong>tes:<br />

a) Asistir a los padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes legales del alumnado <strong>en</strong> todo aquello<br />

que concierna a <strong>la</strong> educación de <strong>sus</strong> hijos e hijas o m<strong>en</strong>ores bajo su guarda o tute<strong>la</strong>.<br />

b) Co<strong>la</strong>borar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades educativas del c<strong>en</strong>tro.<br />

c) Promover <strong>la</strong> participación de los padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes legales del<br />

alumnado <strong>en</strong> <strong>la</strong> gestión del c<strong>en</strong>tro.<br />

3. Las asociaciones de madres y padres del alumnado t<strong>en</strong>drán derecho a ser informadas<br />

de <strong>la</strong>s actividades y régim<strong>en</strong> de funcionami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro, de <strong>la</strong>s evaluaciones de <strong>la</strong>s que<br />

haya podido ser objeto, así como del P<strong>la</strong>n de C<strong>en</strong>tro establecido por el mismo.<br />

4. Las asociaciones de madres y padres del alumnado se inscribirán <strong>en</strong> el C<strong>en</strong>so de<br />

85


exedra • número especial • 2011<br />

Entidades Co<strong>la</strong>boradoras de <strong>la</strong> Enseñanza, a que se refiere el Decreto 71/2009, de 31 de<br />

marzo, por el que se regu<strong>la</strong> el C<strong>en</strong>so de Entidades Co<strong>la</strong>boradoras de <strong>la</strong> Enseñanza.<br />

5. Se facilitará <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong>s asociaciones de madres y padres del alumnado<br />

con los equipos directivos de los c<strong>en</strong>tros, y <strong>la</strong> realización de acciones formativas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que<br />

particip<strong>en</strong> <strong>la</strong>s familias y el profesorado.<br />

Participación de <strong>la</strong> comunidad educativa <strong>en</strong> los colegios que impartan los dos<br />

primeros cursos de <strong>la</strong> educación secundaria obligatoria<br />

La Disposición transitoria cuarta del DRO seña<strong>la</strong> que:<br />

El profesorado, el alumnado y los padres y madres o repres<strong>en</strong>tantes legales del<br />

alumnado de los dos primeros cursos de <strong>la</strong> educación secundaria obligatoria se<br />

integrarán <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong>s actividades del colegio de educación primaria y formarán<br />

parte, según corresponda, de todos <strong>sus</strong> órganos de gobierno y de coordinación<br />

doc<strong>en</strong>te, y asumirán todos los derechos y obligaciones que, como miembros de dicha<br />

comunidad educativa, les son aplicables.<br />

Normas de conviv<strong>en</strong>cia y órganos sancionadores<br />

Son conductas gravem<strong>en</strong>te perjudiciales para <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro según<br />

el artículo 36 del DRO:<br />

a) La agresión física contra cualquier miembro de <strong>la</strong> comunidad educativa.<br />

b) Las injurias y of<strong>en</strong>sas contra cualquier miembro de <strong>la</strong> comunidad educativa.<br />

c) El acoso esco<strong>la</strong>r, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido como el maltrato psicológico, verbal o físico hacia un<br />

alumno o alumna, producido por uno o más compañeros y compañeras de forma reiterada<br />

a lo <strong>la</strong>rgo de un tiempo determinado.<br />

d) Las actuaciones perjudiciales para <strong>la</strong> salud y <strong>la</strong> integridad personal de los miembros<br />

de <strong>la</strong> comunidad educativa del c<strong>en</strong>tro, o <strong>la</strong> incitación a <strong>la</strong>s mismas.<br />

e) Las vejaciones o humil<strong>la</strong>ciones contra cualquier miembro de <strong>la</strong> comunidad educativa,<br />

particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una compon<strong>en</strong>te sexual, racial, religiosa, x<strong>en</strong>ófoba u homófoba,<br />

o se realizan contra alumnos o alumnas con necesidades educativas especiales.<br />

f) Las am<strong>en</strong>azas o coacciones contra cualquier miembro de <strong>la</strong> comunidad educativa.<br />

g) La sup<strong>la</strong>ntación de <strong>la</strong> personalidad <strong>en</strong> actos de <strong>la</strong> vida doc<strong>en</strong>te y <strong>la</strong> falsificación o<br />

<strong>sus</strong>tracción de docum<strong>en</strong>tos académicos.<br />

86


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

h) Las actuaciones que caus<strong>en</strong> graves daños <strong>en</strong> <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones, recursos materiales<br />

o docum<strong>en</strong>tos del c<strong>en</strong>tro, o <strong>en</strong> <strong>la</strong>s pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cias de los demás miembros de <strong>la</strong> comunidad<br />

educativa, así como <strong>la</strong> <strong>sus</strong>tracción de <strong>la</strong>s mismas.<br />

i) La reiteración <strong>en</strong> un mismo curso esco<strong>la</strong>r de conductas contrarias a <strong>la</strong>s normas de<br />

conviv<strong>en</strong>cia del c<strong>en</strong>tro a <strong>la</strong>s que se refiere el artículo 33.<br />

j) Cualquier acto dirigido directam<strong>en</strong>te a impedir el normal desarrollo de <strong>la</strong>s<br />

actividades del c<strong>en</strong>tro.<br />

k) El incumplimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s correcciones impuestas, salvo que <strong>la</strong> comisión de<br />

conviv<strong>en</strong>cia considere que este incumplimi<strong>en</strong>to sea debido a causas justificadas.<br />

2. Las conductas gravem<strong>en</strong>te perjudiciales para <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro prescribirán<br />

a los ses<strong>en</strong>ta días naturales contados a partir de <strong>la</strong> fecha de su comisión, excluy<strong>en</strong>do<br />

los periodos vacacionales establecidos <strong>en</strong> el correspondi<strong>en</strong>te cal<strong>en</strong>dario esco<strong>la</strong>r de <strong>la</strong><br />

provincia.<br />

-- Medidas disciplinarias por <strong>la</strong>s conductas gravem<strong>en</strong>te perjudiciales<br />

para <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia<br />

De acuerdo con el artículo 37 del DRO:<br />

1. Por <strong>la</strong>s conductas gravem<strong>en</strong>te perjudiciales para <strong>la</strong> conviv<strong>en</strong>cia recogidas <strong>en</strong> el<br />

artículo 36, podrán imponerse <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes medidas disciplinarias:<br />

a) Realización de tareas fuera del horario lectivo que contribuyan a <strong>la</strong> mejora<br />

y desarrollo de <strong>la</strong>s actividades del c<strong>en</strong>tro, así como a reparar el daño causado <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones, recursos materiales o docum<strong>en</strong>tos del mismo, sin perjuicio del deber de<br />

asumir el importe de otras reparaciones que hubieran de efectuarse por los hechos objeto<br />

de corrección y de <strong>la</strong> responsabilidad civil de <strong>sus</strong> padres, madres o repres<strong>en</strong>tantes legales<br />

<strong>en</strong> los términos previstos por <strong>la</strong>s leyes.<br />

b) Susp<strong>en</strong>sión del derecho a participar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades extraesco<strong>la</strong>res del c<strong>en</strong>tro por<br />

un período máximo de un mes.<br />

c) Cambio de grupo.<br />

d) Susp<strong>en</strong>sión del derecho de asist<strong>en</strong>cia a determinadas c<strong>la</strong>ses durante un periodo<br />

superior a tres días lectivos e inferior a dos semanas. Durante el tiempo que dure <strong>la</strong><br />

<strong>sus</strong>p<strong>en</strong>sión, el alumno o alumna deberá realizar <strong>la</strong>s actividades formativas que se<br />

determin<strong>en</strong> para evitar <strong>la</strong> interrupción <strong>en</strong> el proceso formativo.<br />

e) Susp<strong>en</strong>sión del derecho de asist<strong>en</strong>cia al c<strong>en</strong>tro durante un periodo superior a tres<br />

días lectivos e inferior a un mes. Durante el tiempo que dure <strong>la</strong> <strong>sus</strong>p<strong>en</strong>sión, el alumno<br />

87


exedra • número especial • 2011<br />

o alumna deberá realizar <strong>la</strong>s actividades formativas que se determin<strong>en</strong> para evitar <strong>la</strong><br />

interrupción de su proceso formativo.<br />

f) Cambio de c<strong>en</strong>tro doc<strong>en</strong>te.<br />

2. Las actividades formativas que se establec<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong>s letras d) y e) del apartado<br />

anterior podrán ser realizadas <strong>en</strong> el au<strong>la</strong> de conviv<strong>en</strong>cia, de acuerdo con lo que el c<strong>en</strong>tro<br />

disponga <strong>en</strong> su p<strong>la</strong>n de conviv<strong>en</strong>cia.<br />

3. Cuando se imponga <strong>la</strong> medida disciplinaria prevista <strong>en</strong> <strong>la</strong> letra e) del apartado 1,<br />

el director o directora podrá levantar <strong>la</strong> <strong>sus</strong>p<strong>en</strong>sión de su derecho de asist<strong>en</strong>cia al c<strong>en</strong>tro<br />

antes del agotami<strong>en</strong>to del p<strong>la</strong>zo previsto <strong>en</strong> <strong>la</strong> corrección, previa constatación de que se ha<br />

producido un cambio positivo <strong>en</strong> <strong>la</strong> actitud del alumno o alumna.<br />

-- Órgano compet<strong>en</strong>te para imponer <strong>la</strong>s medidas disciplinarias de <strong>la</strong>s<br />

conductas gravem<strong>en</strong>te perjudiciales para <strong>la</strong>s normas de conviv<strong>en</strong>cia<br />

Según el artículo 38 del DRO:<br />

Será compet<strong>en</strong>cia del director o directora del c<strong>en</strong>tro <strong>la</strong> imposición de <strong>la</strong>s medidas<br />

disciplinarias previstas <strong>en</strong> el artículo 37, de lo que dará tras<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> comisión de<br />

conviv<strong>en</strong>cia.<br />

Conclusión<br />

Según el informe de propuestas de modificaciones del Borrador de Decreto<br />

(2010) de ROC, los derechos del alumnado quedan más protegidos que antes:<br />

a) Los Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tos propon<strong>en</strong> una organización más acorde a los objetivos del sistema<br />

educativo.<br />

b) Con estas propuestas los c<strong>en</strong>tros ganan autonomía y flexibilidad, el profesorado<br />

gana consideración y protección de <strong>sus</strong> derechos, <strong>la</strong>s familias ganan peso <strong>en</strong> el seguimi<strong>en</strong>to<br />

de <strong>la</strong> educación de <strong>sus</strong> hijos e hijas y el alumnado es el b<strong>en</strong>eficiario final de todas <strong>la</strong>s<br />

mejoras.<br />

c) Se propone avanzar <strong>en</strong> autonomía y <strong>en</strong> el trabajo <strong>en</strong> equipo del profesorado, dando<br />

marg<strong>en</strong> de decisión a los propios c<strong>en</strong>tros <strong>en</strong> aspectos que ahora vi<strong>en</strong><strong>en</strong> regu<strong>la</strong>dos por igual<br />

para todos los c<strong>en</strong>tros.<br />

d) Se refuerza al profesorado y a <strong>la</strong> dirección de los c<strong>en</strong>tros.<br />

e) Se elimina burocracia innecesaria para ganar <strong>en</strong> eficacia pedagógica.<br />

f) Se actualizan <strong>la</strong>s normas de disciplina y de conviv<strong>en</strong>cia.<br />

88


Alicia Roffé Gómez • <strong>Estam<strong>en</strong>tos</strong> <strong>educativos</strong>: <strong>sus</strong> <strong>funciones</strong> <strong>en</strong> <strong>re<strong>la</strong>ción</strong> a <strong>la</strong> interculturalidad<br />

Bibliografía<br />

Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to Orgánico<br />

de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria,<br />

de los colegios de educación infantil y primaria, y de los c<strong>en</strong>tros públicos específicos<br />

de educación especial. Accedido <strong>en</strong> 14 de mayo de 2010. Disponible <strong>en</strong>: http://www.<br />

juntadeandalucia.es/boja/boletines/2010/139/d/updf/d3.pdf<br />

Informe sobre <strong>la</strong>s modificaciones introducidas <strong>en</strong> los Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tos Orgánicos<br />

de los C<strong>en</strong>tros. Accedido <strong>en</strong> 14 de mayo de 2010. Disponible <strong>en</strong>: http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_<strong>en</strong>se/Accion_sindical/ROC/20100309_andalucia_<br />

modificaciones_<strong>en</strong>_los_reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tos_organicos_de_los_c<strong>en</strong>tros.pdf<br />

Correspond<strong>en</strong>cia<br />

Alicia Roffé Gómez<br />

Departam<strong>en</strong>to de Didáctica de <strong>la</strong> L<strong>en</strong>gua y <strong>la</strong> Literatura<br />

Grupo de Investigación HUM-742 D.E.Di.C.A.<br />

Universidad de Granada, España<br />

aliciar@ugr.es<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!