03.07.2015 Views

1KvXwCv

1KvXwCv

1KvXwCv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gestión sostenible de los recursos naturales<br />

e industrias extractivas en Cusco Valerio Paucarmayta<br />

Anexo 6<br />

Sustento normativo para la incorporación del enfoque de género<br />

Acuerdo Nacional<br />

• Es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas, sobre la base del diálogo y del consenso, por los<br />

principales representantes de las organizaciones políticas y de la sociedad civil, con el fin de definir un rumbo<br />

para el desarrollo sostenible del país y afirmar su gobernabilidad democrática. Fue firmado el 22 de julio de<br />

2002.<br />

• La Política de Estado II. Equidad y Justicia Social: 11.- Promoción de la igualdad de oportunidades sin<br />

discriminación señala: nos comprometemos a dar prioridad efectiva a la promoción de la igualdad de<br />

oportunidades, reconociendo que en nuestro país existen diversas expresiones de discriminación e inequidad<br />

social, en particular contra la mujer, la infancia, los adultos mayores, las personas integrantes de comunidades<br />

étnicas, los discapacitados y las personas desprovistas de sustento, entre otras. La reducción y posterior<br />

erradicación de estas expresiones de desigualdad requieren temporalmente de acciones afirmativas del<br />

Estado y de la sociedad, aplicando políticas y estableciendo mecanismos orientados a garantizar la igualdad de<br />

oportunidades económicas, sociales y políticas para toda la población.<br />

• Con este objetivo, el Estado: (c) fortalecerá una institución al más alto nivel del Estado en su rol rector de políticas<br />

y programas para la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, es decir, equidad de<br />

género; (d) dará acceso equitativo a las mujeres a recursos productivos y empleo.<br />

La Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (LIO), Ley N° 28983<br />

• El Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y gobiernos locales deberán adoptar políticas, planes y programas que<br />

integren los principios de la ley de manera transversal, considerando los lineamientos en ellas establecidas.<br />

39<br />

Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017 (PLANIG)<br />

• Objetivo estratégico 5: garantizar los derechos económicos de las mujeres en condiciones de equidad e<br />

igualdad de oportunidades con los hombres.<br />

• Se resalta el resultado esperado relevante para el Plan Nacional de Diversificación Productiva.<br />

• Resultado esperado 5.6: los programas de capacitación laboral, generación de empleo y proyectos productivos<br />

promovidos por el Estado garantizan la cuota de género, favoreciendo la participación de mujeres rurales<br />

andinas y amazónicas y en situación de discapacidad.<br />

Políticas nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del gobierno nacional, aprobadas por el<br />

Decreto Supremo N° 027-2007-PCM<br />

• Constituyen políticas nacionales de obligatorio cumplimiento para todos y cada uno de los ministerios y demás<br />

entidades del gobierno nacional, las siguientes:<br />

– 2. EN MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES<br />

– 2.3 Garantizar el ejercicio pleno de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las<br />

mujeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!