03.07.2015 Views

1KvXwCv

1KvXwCv

1KvXwCv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.<br />

Diagnóstico de la<br />

situación actual<br />

La relevancia de los recursos naturales en la economía es muy significativa. Las rentas generadas<br />

por la explotación de estos recursos son un componente muy importante del producto bruto interno<br />

(PBI), las exportaciones, los ingresos fiscales y las inversiones en el conjunto del país. Esto ha generado<br />

que la economía del país tenga una alta dependencia relativa de los recursos provenientes de<br />

la minería y de los hidrocarburos.<br />

7<br />

A nivel de América Latina, se observa que siete países mantienen una tendencia creciente del peso de<br />

la minería y de los hidrocarburos en su estructura del PBI, entre ellos Perú, que ha visto incrementar este<br />

peso de un 5,2% en el año 2000 a un 10,6% en el año 2011.<br />

CUADRO 1:<br />

PBI de minerales e hidrocarburos (% de participación en el PBI total)<br />

Países 2000 2004 2011<br />

Argentina 2,5 5,3 3,1<br />

Bolivia 6,6 9,5 14,0<br />

Brasil 1,4 1,6 3,5<br />

Chile 5,5 10,3 15,2<br />

Colombia 5,9 5,7 11,3<br />

Ecuador 13,1 11,9 15,0<br />

México 6,3 6,9 9,8<br />

Perú 5,2 7,7 10,6<br />

Uruguay 0,3 0,2 0,3<br />

Venezuela 18,0 26,6 27,0<br />

América Latina 4,5 5,9 6,0<br />

Fuente: CEPAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!