09.07.2015 Views

FICHA MUNICIPAL El municipio de SANTO TOMAS ocupa una ...

FICHA MUNICIPAL El municipio de SANTO TOMAS ocupa una ...

FICHA MUNICIPAL El municipio de SANTO TOMAS ocupa una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se estima que existe aproximadamente un inventario <strong>de</strong> 30,000 cabezas <strong>de</strong>ganado bovino en todo el <strong>municipio</strong>.Las prácticas <strong>de</strong> manejo, sanidad, alimentación y reproducción siguen siendotradicionales y consisten en manejo extensivo <strong>de</strong> los pastos y buscar el cruce<strong>de</strong> razas <strong>de</strong> doble propósito: leche y carne, adaptadas a la zona y a las largascaminatas en los cambios <strong>de</strong> época.Sin embargo, se pue<strong>de</strong>n observar algunos cambios en la actividad gana<strong>de</strong>racomo son: mejoramiento genético e introducción <strong>de</strong> pastos mejorados; elproductor es más receptivo a la asistencia técnica y capacitación y existemayor apoyo <strong>de</strong> organizaciones como la Cooperativa Agropecuaria <strong>de</strong> <strong>SANTO</strong>TOMÁS, FADES, PMA, MAG, UNAG, que brindan este servicio y apoyan con lacomercialización <strong>de</strong> la producción.Los índices <strong>de</strong> producción actuales según el MAGFOR son los siguientes:• La carga animal es: 0.67 animal / mz en invierno y 0.31 animal / mz enverano.• Producción promedio <strong>de</strong> leche / día / vaca: 4.0 lts. en invierno y 3.0 l ts.en verano.• Tasa <strong>de</strong> parición es: 0.80 ternero /año.Los problemas que se encuentran en la gana<strong>de</strong>ría mayor son:Precios elevados <strong>de</strong> los insumosLos insumos para la gana<strong>de</strong>ría son caros, los precios <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> la producciónson bajos y la comercialización es inestable lo que da como resultado <strong>una</strong>relación costo/beneficio <strong>de</strong>sfavorable, según lo plantean los productores.Falta <strong>de</strong> Asistencia Técnica y CapacitaciónAproximadamente el 20% <strong>de</strong> productores no reciben asistencia técnica, <strong>de</strong>bidoa diferentes razones entre las que se pue<strong>de</strong>n mencionar:• Limitaciones económicas y culturales• Acceso limitado <strong>de</strong> las instituciones y organizaciones a todos lossectores <strong>de</strong>l Municipio.• Insuficiente nivel <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> los gana<strong>de</strong>ros.• Falta <strong>de</strong> caminos <strong>de</strong> penetración, que limita el acceso <strong>de</strong> los productoresa los centros poblados.• Falta <strong>de</strong> <strong>una</strong> metodología <strong>de</strong> divulgación efectiva <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> lasinstituciones, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar interés en la asistencia técnica por parte<strong>de</strong>l productor.Las comarcas que presentan problemas en el acceso a la asistencia técnicason: Sierrawás, <strong>El</strong> Jícaro, Las Maravillas (<strong>El</strong> Guabo), Lajeroso (<strong>El</strong> Zurrón),Tierra Blanca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!