09.07.2015 Views

FICHA MUNICIPAL El municipio de SANTO TOMAS ocupa una ...

FICHA MUNICIPAL El municipio de SANTO TOMAS ocupa una ...

FICHA MUNICIPAL El municipio de SANTO TOMAS ocupa una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dentro <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista litológico, el grupo Matagalpa inferior esta formadobásicamente por <strong>una</strong> variedad <strong>de</strong> tobas y sedimentos tobaceospseudoestratificados, con <strong>una</strong> potencia promedio <strong>de</strong> 130 metros.GRUPO COYOL: Formados por an<strong>de</strong>citas <strong>de</strong>l grupo coyol <strong>de</strong> edad terciariamecánico, ignibritas-rioliticas <strong>de</strong>l grupo coyol inferior.ANDECITAS: estas rocas son formadas por consolidación <strong>de</strong> <strong>de</strong>yeccionesvolcánicas <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l agua , <strong>de</strong>bidas en parte a la presión pero también a lainfiltración <strong>de</strong> sustancias aglutinantes. Todas las <strong>de</strong>más rocas <strong>de</strong>l área pue<strong>de</strong>npresentarse en forma <strong>de</strong> fragmentos en las brechas y en alg<strong>una</strong>s localida<strong>de</strong>sestán sementadas en forma <strong>de</strong> calcita.DEPOSITOS CUATERNARIOS: Son suelos recientes aluviales, materialclásico <strong>de</strong>l tipo aluvial.<strong>El</strong> <strong>municipio</strong> <strong>de</strong> <strong>SANTO</strong> TOMÁS está surcada por dos sistemas <strong>de</strong> fallasprincipales con dirección NE - SW sobre las áreas mineralizadas, dando lugar aun alineamiento <strong>de</strong> alteración hidrotermal. En el <strong>municipio</strong> están representadasLa rocas tobaceas, an<strong>de</strong>citas y an<strong>de</strong>citas basálticas <strong>de</strong>l grupo coyol inferirterciario <strong>de</strong>l mioceno; también localizamos áreas en las que se encuentran lasmineralizaciones auríferas en las rocas volcánicas <strong>de</strong>l área central <strong>de</strong>Nicaragua.5.2.- Uso potencial y uso actual <strong>de</strong>l suelo5.2.1 Uso PoentencialLas categorías <strong>de</strong> suelos presentes en el <strong>municipio</strong> <strong>de</strong>finidas según su usopotencial, son las siguientes:Vocación agrícola• Tierras apropiadas para la producción agrícola, con pendientes inferioresal 15%, útiles principalmente para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cultivos anuales en 2campañas, tales como maíz, frijol y sorgo, bajo condiciones <strong>de</strong> régimenpluviométrico inferiores a los 1700 mm. anuales. Se incluyen los sueloscon texturas variadas, a excepción <strong>de</strong> los arcillosos pesados. En <strong>SANTO</strong>TOMÁS se encuentran muy poco, en menos <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong> s u superficie,solamente en algunos sectores <strong>de</strong> la comarca <strong>El</strong> Jicarito, don<strong>de</strong> cubrenun 13% <strong>de</strong> su área, y un sector muy pequeño en <strong>El</strong> Castillo. Cubren untotal <strong>de</strong> 455 hectáreas.• Tierras <strong>de</strong> vocación agrícola en pendientes menores al 15%, contexturas finas a medias, con régimen pluviométrico superior a los 1700mm anuales y sin presencia <strong>de</strong> período canicular, que las convierte entierras disponibles para el establecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cultivossemiperennes y perennes y para siembra <strong>de</strong> granos básicos durante elapante. Cubren un sector consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l <strong>municipio</strong>,totalizando 15,464 hectáreas, o sea, el 31%. Se encuentran en todas lascomarcas, en Maravillas <strong>ocupa</strong>n el 57% <strong>de</strong>l área comarcal, en <strong>El</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!