09.07.2015 Views

Métodos geomatemáticos de diseño y optimización de ... - alhsud

Métodos geomatemáticos de diseño y optimización de ... - alhsud

Métodos geomatemáticos de diseño y optimización de ... - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desviaciones puntualesCow (Zi,Zi + d)Efecto localEfecto arealEfecto regional0 3 5 9 12 15FIG. 3 Función <strong>de</strong> covarianza con efecto <strong>de</strong> factor <strong>de</strong> escala.En este sentido, el criterio <strong>de</strong> convergencia que hamostrado ser, con mayor frecuencia, suficientementeriguroso y coherente para seleccionar la red optimizadaconsiste en:1. Obtener, con la red optimizada, una configuración <strong>de</strong>hidroisohipsas que no oscile en más <strong>de</strong>l 20 % en términos<strong>de</strong> gradiente ni más <strong>de</strong> 10 o en la dirección con respecto aidénticos períodos <strong>de</strong> prueba con la red en operación (nooptimizada).2. Que no exista pérdida <strong>de</strong> informatividad con la redoptimizada respecto a la red en operación. En términos<strong>de</strong> la distribución espacial y composición <strong>de</strong> la red, sedan los siguientes casos:a) Reducción <strong>de</strong> la red.Tabla 1Análisis <strong>de</strong> varianza. Test <strong>de</strong> significación <strong>de</strong> V irespecto a V I+1:V i/V i+1< F 1-a(DGF i, DGF i+1) el caso <strong>de</strong> V i>V i+1; para V i+1>V iel test es <strong>de</strong> V i+1respecto a V i. La varianza total ess tot2=s 1 2 +s 2 2 +s 3 2 +s 4 2 (según Obdam 23 )Nivel<strong>de</strong> lasubdivisiónGrados<strong>de</strong> libertadSuma <strong>de</strong> los cuadradosMedidas <strong>de</strong> loscuadrados (estimadosóptimos)Componentes <strong>de</strong> la varianzaestimados mediante la media<strong>de</strong> los cuadrados1 N 1-1 S 1= N 2N 3N 4å(x i-x) 2 V 1=S 1/(N 1-1) s 42+ N 4s 3 2 +N 3N 4s 2 2 +N 2N 3N 4s 122N 1(N 2-1) S 2= N 3N 4å iå j(x ij-x i) 2 V 2= S 2/(N 1(N 2-1))s 4 2 +N 4s 3 2 +N 3N 4s 223 N 1N 2(N 3-1) S 3= N 4å iå jå j(x ijk-x ij) 2 V 3= S 3/(N 1N 2-(N 3-1)) s 4 2 +N 4s 324 N 1N 2N 3(N 4-1) S 4= N 4å iå jå jå kå l(x ijkl-x ijk) 2 V 4= S 4/(N 1N 2N 3(N 4-1))s 42N 1N 2N 3N 4-1 S = å Iå jå jå kå l(x ijkl- x) 2 S/N 1N 2N 3N 4-1SELECCIÓN DE LA RED ÓPTIMA DE MUESTREOAntes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a la <strong>optimización</strong> <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>monitoreo, es imprescindible validar el mo<strong>de</strong>lo conceptualoriginal. Comoquiera que la operación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>behaber contribuido al perfeccionamiento <strong>de</strong>l conocimiento<strong>de</strong>l sistema hidrológico, entonces los objetivos <strong>de</strong> lared pue<strong>de</strong>n precisarse a<strong>de</strong>cuadamente. La validaciónse realiza aplicando técnicas <strong>de</strong> análisis multivariado,reconocimiento <strong>de</strong> patrones, clasificación numérica, y,en general, <strong>de</strong> generación automática <strong>de</strong> hipótesis.El criterio básico <strong>de</strong> convergencia, ha <strong>de</strong> ser ajustado,una vez más, a los objetivos <strong>de</strong> la red, la informatividadrequerida, el financiamiento disponible. La <strong>optimización</strong>tiene que propen<strong>de</strong>r a la disminución <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong>operación basados en que, casi siempre, la nueva red<strong>de</strong>be contener menos puntos y medir menos variablescon frecuencias temporales y espaciales mayores.b) Operar los puntos actuales y añadir otras estaciones<strong>de</strong> monitoreo.3. Eliminar algunos puntos actuales y añadir otrasestaciones. En términos frecuenciales se dan lossiguientes casos:a) Se mantiene la frecuencia actual en los puntos aconservar y los que se añadan.b) Se varía la frecuencia <strong>de</strong> algunos puntos.Del análisis geomatemático se <strong>de</strong>rivan, perfectamente,cuáles puntos pue<strong>de</strong>n reducirse y cuáles seconservan. Del mismo modo, al perfeccionarse lascaracterísticas <strong>de</strong> <strong>diseño</strong> y <strong>de</strong>finirse los pozosrepresentativos se logra:1. Perfeccionar el Sistema <strong>de</strong> Prevención Hidrogeológica.2. Mejorar el <strong>diseño</strong> <strong>de</strong> los pozos que permanecenen la red.44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!