10.07.2015 Views

Evaluación de Datos Geotécnicos y Geológicos

Evaluación de Datos Geotécnicos y Geológicos

Evaluación de Datos Geotécnicos y Geológicos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y a lo largo <strong>de</strong>l área peri urbana norte <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Santiago, principalmente en la zona <strong>de</strong>Jacagua al Medio y Santiago Viejo, trincheras excavadas muestran también estructuras <strong>de</strong>licuefacción. (Franco O., Peña L.; 2000). Todo esto indica que se repetirán <strong>de</strong> nuevo y todaslas obras <strong>de</strong> infraestructuras localizadas en la zona licuefable se verán afectadas.8.- Las aceleraciones pico o máxima <strong>de</strong>l terreno (PGA) pue<strong>de</strong>n estar en el rango <strong>de</strong> 0.1 –0.6 (g) y mayor, para los diferentes tipos <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s geológicas en la ciudad <strong>de</strong> Santiago,por las intensida<strong>de</strong>s asociada a los terremotos que han afectados la Española, y la presenciamuy cercana (5 kilómetros <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la Ciudad) <strong>de</strong>l rastro activo <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong> FallaSeptentrional con capacidad para generar un sismo mayor <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> la escala <strong>de</strong> Richter.• La correlación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s geológicas (distribución espacial y sus característicassimilares <strong>de</strong> texturas, origen y litología), con la clasificación <strong>de</strong> perfiles <strong>de</strong> suelos <strong>de</strong>lCódigo Unificado <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong>l 1997-2000 (UBC), y los parámetrosgeotécnicos (Valores <strong>de</strong> N, Ensayo <strong>de</strong> Pentración Estándar (SPT)), límite <strong>de</strong>consistencia, granulometría <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s geológicas. Permitió la preparación <strong>de</strong>mapas geotécnicos que se utilizaron como base para la preparación <strong>de</strong> los Mapas <strong>de</strong>Susceptibilidad <strong>de</strong> Amplificación <strong>de</strong>l Terreno y Susceptibilidad <strong>de</strong> Licuefacción. Yque pue<strong>de</strong> utilizarse también <strong>de</strong> base para el uso <strong>de</strong>l Método <strong>de</strong> Evaluación VisualRápida para Edificaciones con un potencial <strong>de</strong> riesgo sísmico, preparado por LaAgencia Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Emergencias (FEMA).• La comparación <strong>de</strong> los factores que influencian la susceptibilidad <strong>de</strong> licuefacción conlos mapas geológico y geotécnico, y utilizando el perfil <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong>l CódigoUnificado <strong>de</strong> Construcción, permiten mostrar las áreas <strong>de</strong> Santiago con alta, baja ymuy baja susceptibilidad a licuefacción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!