10.07.2015 Views

Evaluación de Datos Geotécnicos y Geológicos

Evaluación de Datos Geotécnicos y Geológicos

Evaluación de Datos Geotécnicos y Geológicos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c2) Con el Mapa geotécnico obtenido <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> los son<strong>de</strong>os realizadas en elsubsuelo <strong>de</strong> Santiago.c3) Las áreas susceptibles a la Amplificación <strong>de</strong> Sacudidas <strong>de</strong> terreno se <strong>de</strong>limitaronutilizando la metodología presentada en código Internacional <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong>l2000. Esta técnica envuelve los análisis <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> onda <strong>de</strong> corte yGeotécnicos <strong>de</strong>l son<strong>de</strong>o que se asigna a un perfil estandarizado para cadalocalización. En este se usa la clasificación <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> CódigoInternacional <strong>de</strong> Construcción, y el Sistema <strong>de</strong> Clasificación Unificado (SCU) paralos diferentes suelos.c4) Las áreas susceptibles a Licuefacción se <strong>de</strong>limitaron utilizando el mapeo <strong>de</strong> lasunida<strong>de</strong>s cuaternarias y más antiguas, en adición la evaluación cuantitativa <strong>de</strong> lasinformaciones <strong>de</strong>l subsuelo. Se analizó la susceptibilidad a Licuefacción <strong>de</strong> los<strong>de</strong>pósitos recientes o Cuaternarios sobre la base <strong>de</strong> su composición, textura,ocurrencia histórica <strong>de</strong> Licuefacción, condiciones <strong>de</strong>l nivel freático y <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> lossedimentos (Con los datos disponibles).1.3.4- Preparación <strong>de</strong> informe finala) Informe memoria con los datos sumarizados <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s evaluadas <strong>de</strong>la zona urbana.b) Las principales conclusiones <strong>de</strong>l estudio.c) Varias mapas a escala 1:13,000 con las principales amenazas geológicas.1.4 AlcanceDado que el municipio <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> los Caballeros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l centro urbano tiene 26secciones rurales y los distritos municipales <strong>de</strong> Pedro García, Baitoa, Sabana Iglesia y La Canela

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!