10.07.2015 Views

Telecomunicaciones: tendencias, servicios y derechos de los usuarios

Telecomunicaciones: tendencias, servicios y derechos de los usuarios

Telecomunicaciones: tendencias, servicios y derechos de los usuarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Telecomunicaciones</strong>: <strong>ten<strong>de</strong>ncias</strong>, <strong>servicios</strong> y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>usuarios</strong> 141Otro elemento consi<strong>de</strong>rado en la nueva normativa se refiere al fortalecimiento<strong>de</strong> <strong>los</strong> mecanismos <strong>de</strong> seguridad en las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> laintimidad <strong>de</strong> las personas. En tal sentido se consi<strong>de</strong>ra establecer nuevos instrumentos<strong>de</strong> protección contra <strong>los</strong> correos electrónicos no <strong>de</strong>seados, <strong>los</strong> <strong>de</strong>nominados cookiesy las violaciones en la seguridad <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos personales.En lo que respecta al combate a las amenazas en la red, como consecuencia <strong>de</strong>la piratería y otras prácticas que afectan a <strong>los</strong> <strong>usuarios</strong>, en la novísima legislacióneuropea se ha incluido la posibilidad <strong>de</strong> restringir el acceso <strong>de</strong> un usuario a Internet encaso, conforme lo señala la legislación, “<strong>de</strong> ser necesario y proporcionado” y luego<strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong>bido, que incluye el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l usuario a ser escuchado. Enel <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> esta normativa se consi<strong>de</strong>ró la posibilidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sconexión a Internet<strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> <strong>usuarios</strong> que atenten contra <strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y liberta<strong>de</strong>s contempladosy tutelados en la legislación europea. Tal criterio, sin embargo, ha provocadoreacciones y preocupaciones en segmentos <strong>de</strong> la sociedad que consi<strong>de</strong>ran estaposibilidad como potencialmente violatoria <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> civiles, aun cuando lasmedidas adoptadas sean el resultado <strong>de</strong> un proceso judicial.La nueva legislación europea otorga mayores atribuciones y competenciasa <strong>los</strong> organismos reguladores en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones, junto con unfortalecimiento <strong>de</strong> su autonomía técnica. Entre otras atribuciones, la nueva legislacióneuropea, reconoce el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>los</strong> reguladores para establecer <strong>los</strong> niveles mínimos<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l servicio y para promover la neutralidad <strong>de</strong> la red.Por otro lado, para incrementar la competencia, especialmente en segmentosnuevos, como el mercado <strong>de</strong> la banda ancha, en la normativa europea se estableceque el regulador nacional podrá imponer a un operador dominante la <strong>de</strong>nominadaseparación funcional, que consiste en in<strong>de</strong>pendizar la parte <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong>dicadaa la estructura <strong>de</strong> red, <strong>de</strong>l negocio <strong>de</strong> proveedor <strong>de</strong> <strong>servicios</strong>.Un elemento importante <strong>de</strong>stinado a fortalecer el sistema institucionaleuropeo consiste en la creación <strong>de</strong>l Organismo <strong>de</strong> Reguladores Europeos <strong>de</strong> lasComunicaciones Electrónicas (ORECE), cuyo compromiso y papel fundamentales garantizar la libre competencia entre <strong>los</strong> operadores <strong>de</strong> telecomunicaciones en laUnión Europea.ORECE será un órgano formado por <strong>los</strong> 27 reguladores nacionales y tendrádiversas atribuciones. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l ya mencionado tema <strong>de</strong> la competencia, éstasincluyen las acciones <strong>de</strong>stinadas a lograr mayor coherencia <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l mercado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!