10.07.2015 Views

2º Trimestre 2010 - Centro Parraga

2º Trimestre 2010 - Centro Parraga

2º Trimestre 2010 - Centro Parraga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTE Y ACCIÓN23 SEPTIEMBRE / 31 OCTUBREArchivo General de la Región de Murcia. De 10-20h. Entrada libre.PLANTAS NÓMADAS.GILBERTO ESPARZACoproducido por <strong>Centro</strong> Párraga y LABoral <strong>Centro</strong> de Arte y Creación Industrial.INAUGURACIÓN: jueves 23 de septiembre a las 20:30h. Archivo General de la Región de Murcia.Plantas Nómadas es un proyecto de investigación que surge de la necesidad imperante de reflexionarsobre los impactos ambientales y sociales que genera la actividad humana: los sistemas de producción, laconcentración de la riqueza, el sostenimiento de gigantescos centros urbanos, la explotación desmesuradade los recursos naturales, la resistencia hacia una transición energética, y en suma, la falta de unaconsciencia para encontrar formas de vida que se relacionen en empatía con la naturaleza. La tecnologíaha sido históricamente utilizada en la sofisticación del mundo productivo. Sin embargo, tiene ésta unpotencial enorme para favorecer las grandes transformaciones que el planeta requiere.La Planta Nómada es unaespecie híbrida, conformada pordiversos organismos quecoexisten en simbiosis parasobrevivir en entornoscontaminados. El agua, fuentede energía vital para lasupervivencia, es uno de losrecursos más afectados por lacontaminación. La PlantaNómada es un organismo vivo,constituido por un sistemarobótico, una especie vegetalorgánica, un conjunto de celdasde combustible microbianas yfotovoltaicas. Se trata de launión de distintas formas deinteligencia que constituyen unaespecie más fuerte, entendidacomo un anticuerpo, con elpotencial para restaurar apequeña escala los daños del entorno. Para sobrevivir, este organismo toma agua residual y la procesa ensus celdas de combustible mediante una colonia de bacterias autóctonas de estas aguas, que se alimentantransformando los nutrientes en electricidad, para ser almacenada por su sistema de cosecha de energía.El agua es purificada en este proceso y representa una porción de energía útil para la especie vegetal. Laliberación de oxígeno es el remanente de este ciclo energético. Por tanto no solo es una especie adaptadaal entorno modificado, sino que también restituye la energía que dispone de la tierra.http://www.plantasnomadas.comCoproducción Con la colaboración de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!