10.07.2015 Views

universidad nacional agraria facultad de ciencia animal - Centro ...

universidad nacional agraria facultad de ciencia animal - Centro ...

universidad nacional agraria facultad de ciencia animal - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

generalmente ovalado, aplastado y con una placa dura quitinosa, la cual cubre la parte anterior <strong>de</strong>la región dorsal <strong>de</strong> la hembra y casi toda o completamente toda la superficie dorsal <strong>de</strong>l macho.Esta placa recibe el nombre <strong>de</strong> escutum o escudo. El capitulum bien <strong>de</strong>sarrollado, colocado en laparte anterior <strong>de</strong>l cuerpo. La basis capitulum es <strong>de</strong> forma variada, pero siempre igual para cadagénero o especie (Quiroz, 2000).Las hembras tienen en la basis capitulum dos facetas también <strong>de</strong> tamaño y forma variada yrecubierta en toda su extensión <strong>de</strong> múltiples poros los cuales reciben el nombre <strong>de</strong> área porosa <strong>de</strong>Berlese. Espiraclas situadas lateralmente y posterior al último coxa, tarso con espolones conpulvilos o ambulacros en la extremidad libre <strong>de</strong> las patas, <strong>de</strong>sove una sola vez en su vida,parásitos obligados y estacionarios (Quiroz, 2000).Los ciclos biológicos tanto <strong>de</strong> los argásidos (garrapatas blandas) como los ixódidos (garrapatasduras) tienen un <strong>de</strong>sarrollo indirecto, pero difieren entre si estos dos grupos <strong>de</strong> garrapatas en suevolución <strong>de</strong> estadios larvarios o inmagos, así como también en su forma <strong>de</strong> parasitar paraexpoliar sus alimentos (Quiroz, 2000).3.3.- ACCIONES PATOGENAS3.3.1. Acción patógena expoliatrizTodas las garrapatas son hematófagas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su estado larval hasta su estado <strong>de</strong> imago, por lo cualla anemia y las consecuencias <strong>de</strong> la misma constituyen un síntoma casi constante (Espaines et al;1983).3.3.2. Acción patógena mecánicaTodas las especies <strong>de</strong> garrapatas que se adhieren a la piel <strong>de</strong> los <strong>animal</strong>es producen traumatismoal introducir su Haustellum en dicho órgano. Su secreción salival impi<strong>de</strong> la coagulación <strong>de</strong> lasangre por una toxina y la presencia <strong>de</strong>l haustellum en los tejidos provoca infiltracióninflamatoria <strong>de</strong> los tejidos perivasculares <strong>de</strong>l corion, hiperemia local, e<strong>de</strong>ma y hemorragia, juntocon engrosamiento <strong>de</strong>l estrato corneo, produciéndose una acción mecánica en dicha lesión(Espaines et al; 1983).5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!