10.07.2015 Views

universidad nacional agraria facultad de ciencia animal - Centro ...

universidad nacional agraria facultad de ciencia animal - Centro ...

universidad nacional agraria facultad de ciencia animal - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cantidad <strong>de</strong> riachuelos y ojos <strong>de</strong> agua los que a su vez dan lugar a la formación <strong>de</strong> los ríos másimportantes en el municipio como el río Mico, Bulún y Sucio, y otros riachuelos como son MartaVieja, Quinuma, El Coco, Matagua, Las Lajitas, El Corozo, Molenjoncito y El Cacao (INEC,2002).4.2. Vocación gana<strong>de</strong>raTierras buenas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas gana<strong>de</strong>ros, <strong>de</strong>bido a que se presentan con pendientes<strong>de</strong> 0 a 15%, pero con limitante <strong>de</strong> texturas pesadas que las torna susceptibles a problemas <strong>de</strong>drenaje e inundaciones temporales. También tienen potencial para cultivos agrícolas restringidos,tales como el arroz y la caña <strong>de</strong> azúcar. En SAN PEDRO DE LOVAGO se encuentran ensectores <strong>de</strong> las comarcas Potrero Cerrado, Pulvasán, Sacahuacal, San Bartolo, Zanzíbar, Zapotal,Banadí, Bulun, Cunagua, El Juste, La Palma, La Pintada, La Sardina, Llano <strong>de</strong> los Pedros,Muluco y Palo Solo. Cubren un área <strong>de</strong> 7,691 hectáreas, equivalentes al 17.0 % <strong>de</strong>l territoriomunicipalTierras apropiadas para el <strong>de</strong>sarrollo gana<strong>de</strong>ro bajo sistemas agrosilvopastoriles <strong>de</strong> tipoextensivo. Se encuentran en pendientes entre 15 y 30% y régimen pluviométrico inferior a los1700mm anuales. En SAN PEDRO DE LOVAGO encontramos estos suelos en sectores <strong>de</strong> lascomarcas <strong>de</strong> Potrero Cerrado y Pulvasán. Son el tipo <strong>de</strong> tierras con menor presencia en elmunicipio, cubren 68 hectáreas, equivalentes al 0.15 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l municipio.Tierras apropiadas para el <strong>de</strong>sarrollo gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sistemas agrosilvopastoriles <strong>de</strong> tipoextensivo e intensivo, permisible por las precipitaciones superiores a los 1700mm anuales, enpendientes entre 15 y 30%. En SAN PEDRO DE LOVAGO se encuentran en sectores <strong>de</strong> lascomarcas Banadí, Bulun, La Pintada, La Sardina, Llano <strong>de</strong> los Pedros, Muluco, Palo Solo,Potrero Cerrado, Pulvasán, SAN PEDRO DE LOVAGO, Zanzíbar y El Zapotal. Cubren un área<strong>de</strong> 2,834 hectáreas, equivalentes al 6.3 % <strong>de</strong>l territorio municipal (INEC, 2002).4.2.1. Señalización para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l hatoLos productores señalizan el hato para su i<strong>de</strong>ntificación y control <strong>de</strong> existencias. Los terneros sonmarcados con el fierro y marca <strong>de</strong>l productor.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!