10.07.2015 Views

126 Boletin filipinas-1 - agustinos de la provincia del santisimo ...

126 Boletin filipinas-1 - agustinos de la provincia del santisimo ...

126 Boletin filipinas-1 - agustinos de la provincia del santisimo ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuestros DifuntosPROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo57P. TEODORO E. TACK(15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1927 – 10 <strong>de</strong> febrero<strong>de</strong> 2013)A todos los hermanos y hermanas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>nA todos los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Familia agustinianaCon tristeza y sobre todo con gratitud y esperanzaen <strong>la</strong>s promesas que nos ofrecen <strong>la</strong> muerte y <strong>la</strong>resurrección <strong>de</strong> nuestro Señor, anuncio a toda <strong>la</strong>Or<strong>de</strong>n <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l 93 Prior General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n<strong>de</strong> San Agustín, P. Teodoro E. Tack, O.S.A.Tras una <strong>la</strong>rga batal<strong>la</strong> con una serie <strong>de</strong> gravesproblemas <strong>de</strong> salud, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cáncer aserios problemas cardíacos, con los que él seenfrentó a sus ochenta años, el P. Tack ha sidol<strong>la</strong>mado por el Señor. El P. Tack siguió manteniendouna energía notable, y fue un miembrocomprometido <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad agustiniana <strong>de</strong>lColegio l<strong>la</strong>mado Cascia Hall Preparatory School, enel cual, en varias ocasiones, fue Prior <strong>de</strong> <strong>la</strong>comunidad, Director <strong>de</strong>l Colegio, y un respetado,sabio e influyente profesor por más <strong>de</strong> veinte años.Las inmediatas circunstancias <strong>de</strong> su muerteparecían estar enteramente guiadas por losinescrutables misterios <strong>de</strong> <strong>la</strong> provi<strong>de</strong>ncia amorosa<strong>de</strong> Dios. Cuando yo entré en su habitación <strong>de</strong>lhospital, junto con el <strong>provincia</strong>l <strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia <strong>de</strong>Chicago, P. Bernard C. Scianna, O.S.A., nuestrohermano, el P. Martin Laird, O.S.A. (<strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia<strong>de</strong> Chicago) sostenía en sus brazos al P. Tack,confortándole en sus últimas suspiros. Sus últimaspa<strong>la</strong>bras antes <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> conciencia fueron,“Señor, ten misericordia <strong>de</strong> mí”. Nos aproximamos a<strong>la</strong> cama, y le hab<strong>la</strong>mos, expresando nuestragratitud y <strong>la</strong> <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n, así como nuestroafecto fraterno, mientras él iba hacia el Señor aquien buscó durante toda su vida, y se reunía<strong>de</strong>finitivamente con Dios en el abrazotransformador <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte. Los tres unimosnuestras manos, y rezamos <strong>la</strong> oración <strong>de</strong>l Señor,testimoniando que el P. Tack era atraído al misterio<strong>de</strong> Dios, a Quien él buscó, a Quien encontró conSabiduría, a Quien experimentó en variosmomentos <strong>de</strong> su vida, especialmente durante lossufrimientos <strong>de</strong> este último año.Cuando se escriba <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> los <strong>agustinos</strong> <strong>de</strong>lsiglo XX, el P. Tack estará ciertamente entre losmás importantes e influyentes Priores Generales <strong>de</strong>lsiglo. Durante su mandato (1971-1983), <strong>de</strong>dicó susenergías a <strong>la</strong> renovación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas Constituciones. Viajó porel mundo como ningún otro General había hecho,para explicar y recomendar el renovado espíritu <strong>de</strong><strong>la</strong>s Constituciones. Se mostró inflexible al sostenerque <strong>la</strong> vida agustiniana no pue<strong>de</strong> serverda<strong>de</strong>ramente comprendida ni vivida si nosvemos a nosotros mismos como merosdispensadores <strong>de</strong> sacramentos, y no como unafraternidad apostólica, cuyo primer aposto<strong>la</strong>do es <strong>la</strong>misma vida común, <strong>de</strong>l cual brota el servicio alpueblo <strong>de</strong> Dios. En su opinión, ésta era <strong>la</strong> respuestaa <strong>la</strong> doble exhortación <strong>de</strong>l Vaticano II a <strong>la</strong> vuelta a<strong>la</strong>s fuentes y a <strong>la</strong> actualización. Así como él lo<strong>de</strong>mostró sorpren<strong>de</strong>ntemente a los hermanos ensus viajes por todo el mundo, su convicción esmucho más evi<strong>de</strong>nte en nuestras actualesConstituciones, entre otros muchos lugares.Junto a sus numerosas alocuciones y cartas a <strong>la</strong>Or<strong>de</strong>n, recogidas en Acta Ordinis o reunidas ypublicadas en otros volúmenes, un documento<strong>de</strong>staca entre los <strong>de</strong>más, el famoso Documento <strong>de</strong>Dublín, que fue aprobado por el Capítulo generalintermedio <strong>de</strong> 1974. Quizás más que cualquier otrodocumento <strong>de</strong> su gobierno, el documento <strong>de</strong> Dublínpuso a <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n en condiciones <strong>de</strong> entrar en elmundo mo<strong>de</strong>rno en el espíritu <strong>de</strong>l Vaticano II.Junto a <strong>la</strong>s innumerables fotografías <strong>de</strong>l P. Tack,muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales le muestran saludando yrecibiendo a Papas, Car<strong>de</strong>nales, o a futuros santos,(como <strong>la</strong> Madre Teresa <strong>de</strong> Calcuta), el P. Tack teníauna extraordinaria capacidad <strong>de</strong> seguir siendo elmismo, en todas <strong>la</strong>s ocasiones, sabía que losfundamentos <strong>de</strong> su ser estaban basados en elSeñor, “en quien vivimos, nos movemos yexistimos”. El P. Tack vivió así, y murió así.¡Descanse en paz!Recibid un fraterno abrazo,P. Robert Prevost, OSAPrior General

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!