10.07.2015 Views

EPINE 2011 - HUCA - Hospital Universitario Central de Asturias

EPINE 2011 - HUCA - Hospital Universitario Central de Asturias

EPINE 2011 - HUCA - Hospital Universitario Central de Asturias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

infecciones nosocomiales producidas por Staphilococcus aureus. Origen: Estudio<strong>EPINE</strong> - Indicador anual. Cálculo: (Total <strong>de</strong> infecciones nosocomiales por SAMR /Total <strong>de</strong> infecciones nosocomiales por S. aureus) x 100.18. Pacientes con antimicrobianos. Concepto: Prevalencia <strong>de</strong> pacientes contratamiento antibiótico por infección comunitaria, nosocomial u otra condición,en el conjunto <strong>de</strong> pacientes estudiados. Es el porcentaje <strong>de</strong> pacientes que poseenalguna prescripción antibiótica. Origen: Estudio <strong>EPINE</strong> - Indicador anual.Cálculo: (Pacientes con antimicrobianos / Total <strong>de</strong> pacientes) x 100. Estándar: ≤36,8%, es el valor medio <strong>de</strong> los estudios <strong>EPINE</strong> <strong>de</strong> los años 2000-2003.Indicadores <strong>de</strong> intervenciones asistenciales (19-22):19. Pacientes con sondaje urinario. Concepto: Porcentaje <strong>de</strong> pacientes con sondajeurinario abierto o cerrado sobre el total <strong>de</strong> pacientes con información sobre lamateria. Origen: Estudio <strong>EPINE</strong> – Indicador anual. Cálculo: (Pacientes consondaje urinario abierto o cerrado / Pacientes) x 100. Estándar: ≤ 16,0%, es elvalor medio <strong>de</strong> los estudios <strong>EPINE</strong> <strong>de</strong> los años 2000-2003.20. Uso <strong>de</strong>l sondaje urinario cerrado. Concepto: Porcentaje <strong>de</strong> pacientes con sondajeurinario cerrado sobre el total <strong>de</strong> pacientes con sondaje urinario, abierto ocerrado. Origen: Estudio <strong>EPINE</strong> - Nuevo indicador. Cálculo: (Pacientes consondaje urinario cerrado / Pacientes con sondaje urinario) x 100.21. Intervenciones asistenciales. Concepto: Se consi<strong>de</strong>ran intervencionesasistenciales la presencia <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las siguientes, incluidas en elprotocolo <strong>de</strong>l estudio <strong>EPINE</strong>: sondaje urinario abierto, sondaje urinario cerrado,línea periférica, catéter central, catéter central <strong>de</strong> inserción periférica,nutrición parenteral, traqueostomía, ventilación mecánica, sedaciónfarmacológica, sonda nasogástrica, inmunosupresión, catéter umbilical (enpacientes pediátricos). Es el porcentaje <strong>de</strong> pacientes con alguna intervenciónsobre el total <strong>de</strong> pacientes con información sobre la variable. No se incluyeintervención quirúrgica. Origen: Estudio <strong>EPINE</strong> - Nuevo indicador. Cálculo:(Pacientes con alguna intervención asistencial / Pacientes) x 100.22. Estancia preoperatoria igual o superior a 3 días en cirugía electiva. Concepto:Porcentaje <strong>de</strong> pacientes con estancia preoperatoria igual o superior a 3 díasentre todos los pacientes con cirugía electiva. Origen: Estudio <strong>EPINE</strong> - Nuevoindicador. Cálculo: (Pacientes con intervención quirúrgica electiva y estanciapreoperatoria ≥ 3 días / Pacientes con intervención quirúrgica electiva) x 100.En los pacientes operados el mismo día <strong>de</strong>l ingreso se consi<strong>de</strong>ra estancia cero.Indicadores <strong>de</strong> proclividad a la infección por factores <strong>de</strong>l huésped (23-25):23. Úlcera <strong>de</strong> <strong>de</strong>cúbito. Concepto: Prevalencia o porcentaje <strong>de</strong> pacientes con úlcera<strong>de</strong> <strong>de</strong>cúbito en el conjunto estudiado. Compren<strong>de</strong> todas las úlceras presentes, es94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!