10.07.2015 Views

10 - Doce Notas

10 - Doce Notas

10 - Doce Notas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 publicaciones/cdsVOZ Y CONJUNTO INSTRUMENTAL.GEORG FRIEDRICH HAENDEL: AMOREX AMOREForma Antiqva yXavier SabataWINTER & WIN-TER (Diverdi)El nuevo discode Forma Antiqva con XavierSabata, dedicado a cantatas decámara de Haendel, es todo unacontecimiento si tenemos en cuentaque han grabado con Winter &Winter, siendo los primeros intérpretesespañoles fichados por el atractivoy prestigioso sello muniqués.La autenticidad que promovían lospioneros del movimiento early music,llevada hasta sus últimas consecuencias.A pesar de lo polémicodel término y de que ha sido sustituidopor frases como interpretación“históricamente informada” y másrecientemente “históricamente inspirada”,lo cierto es que StefanWinter nos propone asistir a lapráctica de la música sin aditivos nicolorantes, tomada directamente enel lugar de grabación sin procesadosposteriores. Ahora ya no sólo lainterpretación, sino también la escuchaes auténtica, lo que puede resultarsorprendente en una primeraaudición, acostumbrados como estamosa oír discos con un sofisticadotrabajo de elaboración en mesa.Lo que no es novedad es que losasturianos son estupendos intérpretes,y saben rodearse de las mejorescompañías para que sus proyectosqueden musicalmente redondos.En este caso han escogido unmuy atractivo repertorio haendelianode cantatas de cámara al queaportan su calidez y exuberanciahabituales. Además, y como yaviene siendo tradición en otrosregistros, muestran su capacidadpara la transcripción en varias piezasinstrumentales de este compo,mostrándonos de esta manera unavisión dúctil de obras que acostumbramosa oír en los instrumentospara los que fueron concebidas. Laversatilidad interpretativa de losForma Antiqva se complementa enesta ocasión con la participacióndel contratenor Xavier Sabata.MARÍA SANTACECILIAVOZ E INSTRUMENTOS DE ÉPOCA.FANTASIANT MÚSICA I POESÍA PERA AUSIÀS MARCHCapella deMinistrers. CarlesMagraner, director.LICANUS (Diverdi)La más reciente grabaciónde Capellade Ministrers sepresenta con lujo: un atractivolibro de tapa dura, ilustrado, de 96páginas a color, y con textos delmedievalista Ferrán García-Oliver yde la musicóloga MaricarmenGómez, en cuatro idiomas incluidoel valenciano. Sin embargo, sugerimosaportar más datos sobre cadapieza para que el oyente no familiarizadolas distinga mejor.Aunque el título da otra idea, estecd registra una muestra de piezasprofanas relacionadas con el entornomusical de Alfonso V elMagnánimo, quien reinó enAragón, Valencia, Mallorca,Cerdeña y Sicilia (1416-58), y enNápoles (1442-58).Cuatro piezas (dos en este últimoidioma) son del halconero mayordel Magnánimo, el poeta y caballeroAusiàs March, de quien se conmemoran550 años de fallecimiento,y musicadas por el francés JoanBrudieu, nacido más de un siglodespués que March.Como siempre pasa bajo la direcciónde Magraner, son interpretacionespulcras, con instrumentosde época y siguiendo criterios historicistas.La parte vocal la hacendos especialistas: la soprano PilarEsteban y el contratenor JoséHernández Pastor. R. R.CORAL.NICOLAS CHAMPION Y OTROSAUTORESEl culto a MaríaMagdalena a principiosdel siglo XVIGraindelavoix; BjornSchmelzer (director)GLOSSA (Diverdi)El personaje bíblico de MaríaMagdalena fue objeto de polémicay veneración en la Europa delsiglo XVI, tal y como reflejan laiconografía y la música de laépoca. La Misa de la Magdalenadel maestro de Lieja NicolasChampion es un ejemplo de esadevoción, una obra excepcionalpor su belleza y por su singularestructura. El autor hace uso node uno, sino de varios cantusfirmi extraídos del oficio de laMagdalena del rito parisino, yotorga unidad a las partesmediante diversos procedimientos.Las antífonas, que enmarcanlas secciones habituales de lamisa, están escogidas porChampion de tal manera quereflejan los diversos episodios dela vida de la santa, y el contenidode los textos queda pintadomusicalmente mediante un complejoentramado retórico. La audiciónde la obra, en la versión delos personalísimos Graindelavoix,resulta gozosa, así como la lecturade las extensas y documentadasnotas de Bjorn Schmelzer,que nos ofrece pistas sobre susdecisiones interpretativas. Eldisco se completa con una seriede chansons en torno al tema dela Magdalena. M. S.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!