10.07.2015 Views

Carta de la UNESCO para la preservación del Patrimonio ... - ARPA

Carta de la UNESCO para la preservación del Patrimonio ... - ARPA

Carta de la UNESCO para la preservación del Patrimonio ... - ARPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

166 EX/18Anexo I – pág. 2Muchos <strong>de</strong> esos recursos revisten valor e importancia dura<strong>de</strong>ros, y constituyen por ello unpatrimonio digno <strong>de</strong> protección y conservación en beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s generaciones actuales yfuturas. Este legado pue<strong>de</strong> existir en cualquier lengua, cualquier lugar <strong>de</strong>l mundo y cualquiercampo <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión o el saber humanos.Artículo 2 - Acceso al patrimonio digitalEl objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong>l patrimonio digital es que éste sea accesible <strong>de</strong> modopermanente. Por consiguiente, el acceso a los elementos <strong>de</strong>l patrimonio digital, especialmentelos <strong>de</strong> dominio público, <strong>de</strong>bería ser equitativo y no estar sujeto a requisitos poco razonables.Al mismo tiempo, <strong>de</strong>bería garantizarse <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong>licada o <strong>de</strong> carácterprivado contra cualquier forma <strong>de</strong> intrusión.Incumbe a cada Estado Miembro trabajar en co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong>s organizaciones einstituciones pertinentes <strong>para</strong> propiciar un contexto jurídico y práctico que maximice <strong>la</strong>accesibilidad <strong>de</strong>l patrimonio digital. Convendría reafirmar y promover un justo equilibrioentre los <strong>de</strong>rechos legítimos <strong>de</strong> los creadores y otros <strong>de</strong>rechohabientes y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>lpúblico a tener acceso a los elementos <strong>de</strong>l patrimonio digital.VIGILANCIA CONTRA LA PÉRDIDA DE PATRIMONIOArtículo 3 - El peligro <strong>de</strong> pérdidaEl patrimonio digital <strong>de</strong>l mundo corre el peligro <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse <strong>para</strong> <strong>la</strong> posteridad. Contribuyen aello, entre otros factores, <strong>la</strong> rápida obsolescencia <strong>de</strong> los equipos y programas informáticos quele dan vida, <strong>la</strong>s incertidumbres existentes en torno a los recursos, <strong>la</strong> responsabilidad y losmétodos <strong>para</strong> su mantenimiento y conservación y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>ción que ampare estosprocesos.Los cambios en <strong>la</strong>s conductas han ido a <strong>la</strong> zaga <strong>de</strong>l progreso tecnológico. La evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong>tecnología digital ha sido tan rápida y onerosa que los gobiernos e instituciones no han podidoe<strong>la</strong>borar estrategias <strong>de</strong> conservación oportunas y bien fundamentadas. No se ha comprendidoen toda su magnitud <strong>la</strong> amenaza que pesa sobre el potencial económico, social, intelectual ycultural que encierra el patrimonio, sobre el cual se edifica el porvenir.Artículo 4 - Necesidad <strong>de</strong> pasar a <strong>la</strong> acciónA menos que se haga frente a los peligros actuales, el patrimonio digital <strong>de</strong>saparecerá rápida eineluctablemente. Urge empren<strong>de</strong>r activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> divulgación y promoción, alertar a losresponsables <strong>de</strong> formu<strong>la</strong>r políticas y sensibilizar al gran público tanto sobre el potencial <strong>de</strong> losproductos digitales como sobre los problemas prácticos que p<strong>la</strong>ntea su preservación. El hecho<strong>de</strong> estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> medidas jurídicas, económicas y técnicas <strong>para</strong> salvaguardar esepatrimonio redundará en beneficio <strong>de</strong> los propios Estados Miembros.Artículo 5 - Continuidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información digitalEl patrimonio digital forma parte <strong>de</strong>l proceso, más amplio, <strong>de</strong> <strong>la</strong> información digital. Parapreservarlo se requerirán diversas medidas que incidan en todo el ciclo vital <strong>de</strong> <strong>la</strong>información. La preservación <strong>de</strong>l patrimonio digital empieza por <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong> sistemasfiables que generen objetos digitales auténticos y estables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!