10.07.2015 Views

los otros caminos que llevan a compostela - Biblioteca Jacobea

los otros caminos que llevan a compostela - Biblioteca Jacobea

los otros caminos que llevan a compostela - Biblioteca Jacobea

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B i b l i o g r a f í a J a c o b e aDe ediciones Lancia y autoresvarios, todos el<strong>los</strong> profesores deUniversidad, aparece en el AñoSanto del 93 este libro-guía “LARUTA DE LA PLATA DE SEVILLA AGIJÓN.Este tratado es una guía eminentementemonumental, pensadapara <strong>los</strong> <strong>que</strong> hacen el recorridoen coche. Con ella en la mano sepueden conocer monumentos,obras de arte y algo de la historiade <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> <strong>que</strong> jalonan estameta.En la primera parte, se describeel itinerario y se hace un breverecuerdo histórico, sin entrar endemasiados detalles.En la segunda, <strong>los</strong> autoresdividen la ruta en cuatro etapas:de Sevilla a Mérida, de Mérida aSalamanca, de Salamanca aAstorga y de Astorga a Gijón, <strong>que</strong>se van describiendo por separado.En cada etapa se hace una reseñaexhaustiva de <strong>los</strong> monumentos avisitar en cada una de las ciudadesy un poco de su historia, sinolvidar a<strong>que</strong>llo <strong>que</strong> merece unavisita y <strong>que</strong> se encuentra al bordede la ruta.No se trata de una guía paraCaminar, pero en ella todo viajero,a pie o en coche, puede encontrardatos históricos y artísticos paradetenerse siquiera sea unos instantesen a<strong>que</strong>l<strong>los</strong> lugares <strong>que</strong>más atraigan su atención. Para unperegrino resulta un libro frío, <strong>que</strong>no da una idea exacta de lo <strong>que</strong>puede ser el recorrido por la Víade la Plata, ruta de conquista yreconquista, ruta comercial, rutade trashumancia, recorrido porcaudil<strong>los</strong> y reyes, Santos y herejes,peregrinos y soldados.ÁNGELES FERNÁNDEZALMAZÁN CLIMENT, VICENTE.“Alsacia <strong>Jacobea</strong>. Introducciónal estudio de las peregrinacionesalsacianas a Santiago deCompostela: Historia, literatura,arte”. Vigo. 1994. EdicionesNigra S.L. Produccións Culturais– Consorcio Compostela 93. 205páginas. ISBN: 84-87709-14-1.La obra de Vicente Almazánviene a sumarse a la extensabibliografía publicada estos últimosaños sobre <strong>caminos</strong> jacobeosmás allá del estricto Camino Francésen la península.En el estudio se quiere resaltarla peculiaridad de la regiónalsaciana (francesa y germánica)y recalcar la abundancia de huellas<strong>compostela</strong>nas <strong>que</strong> encontramos.Es un libro pretendidamenteparcial, ya <strong>que</strong> se detiene a estudiarexclusivamente <strong>los</strong> aspectosde la historia, la literatura y elarte <strong>que</strong> tienen o han tenido relacióncon la peregrinación o conSantiago, dejando de lado todo lodemás.Es esclarecedor el repaso <strong>que</strong>hace en apenas diez páginas a lahistoria de Alsacia desde <strong>los</strong> celtasa la actualidad. Después analizarácon detenimiento <strong>los</strong>aspectos jacobeos de estos sig<strong>los</strong>.Muy interesante resulta elapartado dedicado a la literatura,en el <strong>que</strong> se intenta resaltar elpapel de las peregrinaciones y deSantiago en la producción literariaalsaciana, sobre todo elromance de mediados del sigloXIV “Los peregrinos de Santiago”,<strong>que</strong> Almazán analiza detenidamente.La encuadernación y ediciónde la obra son de esmerada calidad,si bien se echa en falta algunailustración o lámina más en lo<strong>que</strong> concierte a la Catedral deEstrasburgo y sus extraordinariasvidrieras.OLGA BLANCO.BURGUI ONGAY, JOSÉ MIGUEL.“Camino de Santiago Alicante– Santiago de la Explanada alObradoiro. Guía del peregrino apie, en bici o a caballo”. Ayuntamientode Alicante. Concejalíade Cultura. Alicante. 1997. 248Páginas. ISBN: 84-87367-31-3.Como dijera el autor en sudía: “<strong>los</strong> locos abren <strong>los</strong> <strong>caminos</strong><strong>que</strong> más tarde recorren <strong>los</strong> sabios.Son muchos <strong>los</strong> peregrinos <strong>que</strong>habiendo conocido el camino tradicionaldesde Roncesvalles, quiereny desean conocer el camino<strong>que</strong> sale de las costas cálidas delmediterráneo, pasa por las anchasy llanas tierras de Don Quijote dela Mancha, penetra en la ciudadimperial de Toledo, toca la cultaSalamanca, y cruza el Duero porla vieja Zamora, uniéndose almilenario camino francés enAstorga”.Se trata de una guía de formatomuy práctico y está divididaen diez capítu<strong>los</strong> muy interesantes.Los dos primeros intentanadentrarnos en el tema de lasperegrinaciones a Santiago.Los siguientes capítu<strong>los</strong> (deltercero al noveno) contienen elrecorrido pormenorizado por el<strong>que</strong> atraviesa este camino a Santiago,con indicación de albergues,bares, tiendas y <strong>otros</strong> datosde interés para <strong>los</strong> <strong>que</strong> se aventurena realizarlo. Además, toda estaparte del libro aparece ilustradacon postales muy antiguas de <strong>los</strong>monumentos más representativosde las ciudades <strong>que</strong> atraviesa.El último capítulo de estaobra contiene siete anexos, en <strong>los</strong><strong>que</strong> el autor desea <strong>que</strong> sean deutilidad en la peregrinación.Intenta recoger <strong>los</strong> pocos datos<strong>que</strong> conocemos del Apóstol Santiago;contiene celebracionespara bendición de peregrinos yhospitaleros; direcciones de lasasociaciones jacobeas españolas,y <strong>otros</strong> materiales de interés.En definitiva, nos encontramosante una obra para usar en elcamino y no para tenerla en labiblioteca de nuestras casas;incompleta, por<strong>que</strong> son <strong>los</strong> peregrinos<strong>que</strong> caminen por esta ruta<strong>los</strong> <strong>que</strong> deben ir completándola yperfeccionándola.ENRIQUE J. MARTÍNEZ DURÁVARIOS AUTORES. “Camino deSantiago. Vía de la Plata”. Sevilla.1997. Amigos del Camino deSantiago de Sevilla con el patrociniode la Xunta de Galicia através de la Xerencia de Promocióndo Camiño de Santiago. 52Páginas.Hasta la aparición de estetrabajo recopilado por las distintasAsociaciones del Camino deSantiago de la “Vía de la Plata”bajo la coordinación de la Asociaciónde Sevilla, habían transcurridounos años desde <strong>que</strong> el trabajode un grupo de entusiastas de laRuta <strong>Jacobea</strong>, con José Luis Salvadoral frente, había permitido<strong>que</strong> se completara la señalizaciónde todo el recorrido de la Vía de laPlata así como sentar las bases detoda la infraestructura jacobea.Esta Guía va dirigida a <strong>los</strong>peregrinos de la Vía de la Plata,por tanto se ha obviado cualquierotro tipo <strong>que</strong> pueda desvirtuar elobjetivo propuesto, <strong>que</strong> es orientara su usuario. El contenido seha dividido por jornadas y cadajornada cuenta con dos páginascontiguas, una contiene todo tipode explicaciones <strong>que</strong> puede necesitarel peregrino y la otra contieneun sencillo croquis de la rutadel día con indicación de las distanciasentre <strong>los</strong> diversos puntos<strong>que</strong> jalonan la ruta.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!