10.07.2015 Views

los otros caminos que llevan a compostela - Biblioteca Jacobea

los otros caminos que llevan a compostela - Biblioteca Jacobea

los otros caminos que llevan a compostela - Biblioteca Jacobea

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTICIAS • NOTICIAS • NOTICIASEXPOSICIÓNBIBLIOGRÁFICA “RELATOSDE PEREGRINOS”.La muestra bibliográfica “Relatos dePeregrinos” organizada por la Asociación deAmigos del Camino de Santiago de Palenciacon el patrocinio de la Junta de Castilla yLeón en la Sala Galilea del Real Monasteriode San Zoilo de Carrión de <strong>los</strong> Condes recibiócerca de 20.000 visitantes en <strong>los</strong> pocomás de dos meses en <strong>los</strong> <strong>que</strong> estuvo abierta al público.Esta iniciativa cultural jacobea se ha presentado como uncomplemento a la visita turística al claustro plateresco del antiguocenobio carrionés y ha conseguido poner en valor algunosde <strong>los</strong> libros más significativos de la peregrinación jacobeadocumentados y recogidos en las estanterías de la <strong>Biblioteca</strong> delCentro de Estudios y Documentación del Camino de Santiago.El Comisario de la muestra, el historiador del arte Enri<strong>que</strong>Gómez Pérez, diseñó un itinerario en el <strong>que</strong> no faltaban las flechasamarillas identificadoras de esta Ruta Sacra y <strong>que</strong> en estecaso sirvieron para marcar el recorrido por <strong>los</strong> 10 capítu<strong>los</strong> en<strong>los</strong> <strong>que</strong> estaba dividida la exposición. Ésta, combinaba ademásde <strong>los</strong> libros unas buenas colecciones de fotografías y recuerdosy motivos jacobeos <strong>que</strong> se vienen usando por <strong>los</strong> jacobitasdurante <strong>los</strong> más de mil años de existencia de esta sirga peregrinal.El recuerdo al Códex Calixtinus, con la magnífica copia facsímildel original, iniciaba el recorrido expositivo para en <strong>los</strong>capítu<strong>los</strong> posteriores adentrar al visitante en una muestrabibliográfica de viajeros y peregrinos, caminantes y <strong>caminos</strong> yexperiencias contemporáneas donde estaban presentes algunosde <strong>los</strong> libros editados en <strong>los</strong> últimos años. Otros espacios sededicaron a las guías para peregrinar y a las revistas de temasjacobeos y no faltó incluso un improvisado scriptorium en el<strong>que</strong> <strong>los</strong> visitantes dejaron constancia expresa de “su relato” a lavista de la exposición. Un capítulo especial fue el dedicado a laBiblia como “el libro de <strong>los</strong> libros” en un espacio en el <strong>que</strong> seacompañó al texto sagrado de una imagen de San Juan Evangelista,obra de Melchor Gutiérrez San Martín, así como deesculturas de <strong>los</strong> Reyes Magos. Los rostros de peregrinos en lameta <strong>compostela</strong>na y la proyección de un audiovisual con <strong>los</strong>protagonistas y autores de <strong>los</strong> libros: <strong>los</strong> peregrinos, cerrabanesta exposición.EL DIRECTOR DEL CENTRORECOGE EL PREMIOPRÍNCIPE DE ASTURIAS.El pasado mes de Octubre se hicieronentrega de <strong>los</strong> Premios Príncipe de Asturiasen Oviedo. Al Camino de Santiago se le habíareconocido con el galardón de ”Premio a laConcordia”. Para recibir el premio fueroninvitadas diversas personas vinculadas a laRuta <strong>Jacobea</strong> en diversos aspectos y así fuecomo recibió el premio el Arzobispo de Santiago acompañadode una amplia representación de eclesiásticos y algunos civilesentre <strong>los</strong> <strong>que</strong> se encontraba el Director del Centro de Estudiosy Documentación del Camino de Santiago.Para esta publicación fue un honor estar presente en Oviedoy tuvimos la misma alegría <strong>que</strong> la de Ángel Luis Barreda altener este reconocimiento a quien durante tantos años hadedicado de forma altruista parte de su vida a un Camino <strong>que</strong>como él mismo dice: “lo cogimos cuando era solo memoria históricay con <strong>otros</strong> compañeros de viaje lo hemos convertido enuna referencia obligada en el movimiento espiritual, cultural yturístico de la última década”.Esta es una publicación <strong>que</strong> se distribuye gratuitamente a cuantos interesados en el Camino de Santiagolo soliciten. Un servicio en torno a la <strong>Biblioteca</strong> <strong>Jacobea</strong> <strong>que</strong> en la presente edición se hace posiblemerced al patrocinio de la Diputación Provincial de Palencia, sin cuya colaboración no hubiesesido posible <strong>que</strong> este número siete llegase a sus manos.Imprime: Gráficas Zamart • Dep. Legal: P-133/2001eMeDeCe Diseño GráficoDIPUTACION DE PALENCIADEPARTAMENTO DE CULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!