10.07.2015 Views

Circular - Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

Circular - Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

Circular - Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADA 3 (11 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2012)9.30 – 14.30h / 16.30 – 20.30h• BLOQUE 4: DBHR–CTE. Métodos <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> aislamiento acústico y absorción.Estudio y conocimiento mediante la realización <strong>de</strong> CASOS PRÁCTICOS (8h)Parte I. Método SIMPLIFICADO:o CASO PRÁCTICO 1: Diseño acústico <strong>de</strong> edificios. Método simplificado <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>l DB HR• Profundización en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> la opción simplificada <strong>de</strong>l DB HR• Realización <strong>de</strong> un CASO PRÁCTICO real “Diseño acústico <strong>de</strong> un edificio <strong>de</strong> viviendas”utilizando la opción simplificada <strong>de</strong> cálculo”:- Escenario- Requisitos acústicos (CTE)- Datos <strong>de</strong> entrada: materiales, elementos constructivos, dimensiones, <strong>de</strong>tallesconstructivos, etc.- Selección <strong>de</strong> recintos a calcular- Realización <strong>de</strong> las simulaciones: Aislamiento a ruido aéreo entre recintos Aislamiento a ruido <strong>de</strong> impactos entre recintos Aislamiento en fachadas y cubiertas Reverberación- Modificaciones sobre proyecto necesarias para el cumplimiento <strong>de</strong> requisitos- Justificación <strong>de</strong>l proyecto: cumplimentación <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> fichasjustificativas CTEo Algunas herramientas <strong>de</strong> cálculo disponibles en el mercado (hojas <strong>de</strong> cálculo, softwarecomerciales, etc.). Se realizará alguna DEMO con software.o Guías <strong>de</strong> diseño y documentos <strong>de</strong> ayuda.Parte II. Método GENERAL:o CASO PRÁCTICO 2: Diseño acústico <strong>de</strong> edificios. Método general <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>l DB HR• Profundización en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> la opción general <strong>de</strong>l DB HR• Realización <strong>de</strong> un CASO PRÁCTICO real “Diseño acústico <strong>de</strong> un edificio <strong>de</strong>viviendas” utilizando la opción general (Herramienta Excel <strong>de</strong>l Ministerio):- Escenario- Requisitos acústicos (CTE)- Datos <strong>de</strong> entrada: materiales, elementos constructivos, dimensiones, <strong>de</strong>tallesconstructivos, etc.- Selección <strong>de</strong> recintos a calcular- Realización <strong>de</strong> las simulaciones: Aislamiento a ruido aéreo entre recintos Aislamiento a ruido <strong>de</strong> impactos entre recintos Aislamiento en fachadas y cubiertas Reverberación- Modificaciones sobre proyecto necesarias para el cumplimiento <strong>de</strong> requisitos5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!