10.07.2015 Views

oa b13 niveles de clasificación de los se - ITE

oa b13 niveles de clasificación de los se - ITE

oa b13 niveles de clasificación de los se - ITE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Cuando hace clic sobre el microscopio, <strong>se</strong> abre una ventana quenos conduce a la actividad <strong>de</strong> “Seres microscópicos”- Cuando hace clic sobre la pipeta ver<strong>de</strong> aparecerá la actividad sobre<strong>los</strong> virus.- Cuando hace clic sobre la pipeta roja aparecerá la actividad sobrelas bacterias.-- Cuando pasa el ratón sobre el tiesto con la planta, esta <strong>se</strong> balancea.Si hace clic sobre ella aparecerá la actividad relacionada con lasplantas.” ¿Sabias qué…?.- Cuando pasa el ratón sobre la jaula, <strong>los</strong> hámsteres cobranmovimiento. Si hace clic le llevará a la actividad relacionada con<strong>los</strong> animales.- Al toque <strong>de</strong> ratón sobre <strong>los</strong> personajes, estos cobran movimiento.


ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETO DE APRENDIZAJE “ Niveles <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Seres Vivos”: VIRUSElementos gráficos a incluir y característicasESCENA 2En la pantalla aparece una tabla con 2 filas ycuatro columnas. En cada celda (<strong>de</strong> colorazul), aparece una interrogación (coloramarillo). Encima <strong>de</strong> la tabla aparece una<strong>se</strong>ñal <strong>de</strong> prohibido con el siguiente lema:“VIRUS NO” con una diagonal encima encolor rojo.Al hacer clic con el ratón, en cada cuadrado,aparece, <strong>de</strong> forma aleatoria :VIRUS, SARAMPIÓN, VACUNAS,Provocan enfermeda<strong>de</strong>s, <strong>se</strong> contagia por elaire, produce manchas rojas en el cuerpo,protegen a las personas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s.Al pie <strong>de</strong> la pantalla aparece el enunciado <strong>de</strong>la actividad: “ Juega a buscar parejas”Elementos sonoros duración ycaracterísticas)- Cuando pasamos el ratón sobre<strong>los</strong> cuadrados, lasinterrogaciones <strong>se</strong> mueven.- Al hacer doble clic sobre <strong>los</strong>cuadrados <strong>se</strong> escucha un “toc”,(duración 1 <strong>se</strong>gundo).- El niño abrirá un cuadrado ybuscará su pareja en <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.Si acierta <strong>los</strong> conceptosquedaran visibles. Si no aciertavolverán a ocultar<strong>se</strong> (posicióninicial, es <strong>de</strong>cir, con lainterrogación). Al mismotiempo aparecerá la fra<strong>se</strong>: “<strong>los</strong>iento, prueba otra vez”.- Cuando el niño complete latabla <strong>se</strong> escuchará una voz quediga: “Estupendo, ¡Lo hascon<strong>se</strong>guido!ACTIVIDAD 1-ACTIVIDAD: ¡VIRUS, NO!-OBJETIVO: -Conocer enfermeda<strong>de</strong>s producidas por virus.-Conocer la función <strong>de</strong> las vacunas.ENUNCIADO DE LA ACTIVIDAD:Busca las parejas correctasSOLUCIÓN:VIRUS------------- Provocan enfermeda<strong>de</strong>s en las personasGRIPE----------- Se contagia por el aireSARAMPIÓN- Produce manchas rojas en la pielVACUNAS---- Protegen a las personas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s.


ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETO DE APRENDIZAJE “ Niveles <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Seres Vivos” SERESMICROSCÓPICOSElementos gráficos a incluir y característicasESCENA 3BIENVENIDO AL FASCINANTE MUNDODE LOS MICROBIOS. Usa el microscopio.Aparecen en la parte superior <strong>de</strong> la pantalla,una <strong>se</strong>rie <strong>de</strong> etiquetas en mayúscula y <strong>de</strong>distintos colores .En cada una va el nombre<strong>de</strong> un <strong>se</strong>r microscópico. AsíVIRUS- BACTERIA- ALGA – HONGO-PROTOZOO*(En el espacio <strong>de</strong> la pantalla que nos que<strong>de</strong>libre <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> di<strong>se</strong>ñar la actividadtendremos un microscopio don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>mosarrastrar cada una <strong>de</strong> estas etiquetas yob<strong>se</strong>rvar un dibujo en tamaño gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>cada uno <strong>de</strong> estos <strong>se</strong>res microscópicos quepusimos y sus características básicas )Luego aparecerá un enca<strong>de</strong>nado con <strong>los</strong>espacios en blanco para las palabrasanteriores, don<strong>de</strong> irán poniendo el nombreque corresponda con la <strong>de</strong>finición.Por último, irán las <strong>de</strong>finiciones Comosiguen:1.- Parásito acelular, sin vida y que causaenfermeda<strong>de</strong>s.2.- Organismo unicelular que vive en todos <strong>los</strong>medios y que pue<strong>de</strong>n <strong>se</strong>r beneficiosos oElementos sonoros duración ycaracterísticas)ELEMENTOS SONOROSAl abrir<strong>se</strong> la pantalla, <strong>se</strong> oirá elenunciado <strong>de</strong> la actividad:“Bienvenido al fascinante mundo<strong>de</strong> <strong>los</strong> microbios”“¡Atrévete con el enca<strong>de</strong>nado y...Si a<strong>de</strong>más quieres <strong>se</strong>r un buenbiólogo...Ob<strong>se</strong>rva como vemos estos <strong>se</strong>resvivos en el microscopio!”ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD DE LOS SERES MICROSCÓPICOSEl objetivo <strong>de</strong> la misma es doble: por un lado, ob<strong>se</strong>rvar quehay <strong>se</strong>res vivos que no po<strong>de</strong>mos ver a simple vista y por otroconocer el nombre, las características y diferencias entre el<strong>los</strong>.¡Atrévete con el enca<strong>de</strong>nado! Y si a<strong>de</strong>más quieres <strong>se</strong>r un buenbiólogo, ob<strong>se</strong>rva <strong>los</strong> <strong>se</strong>res vivos en el microscopio.La actividad consistirá en colocar la palabra en el lugarcorrespondiente <strong>de</strong>l enca<strong>de</strong>nado que previamente aparecerá enblanco y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la forma que sigue:BV AI C HP R O T O Z O OU E NS R GI OA L G A


TMTMTMLS363 Accessories8 Oct 2012Inground1MH / HITAdjustable Aluminium ReflectorXV / XW / XX / XY2Halogen MR16Adjustable MR16 GimbalXKStacking and or<strong>de</strong>r of accessoriesStacking and or<strong>de</strong>r of accessoriesLS645Brass grillExternal accessoryU<strong>se</strong> with reces<strong>se</strong>d covers onlyNot suitable for u<strong>se</strong> in traffic areasLS645Brass grillExternal accessoryU<strong>se</strong> with reces<strong>se</strong>d covers onlyNot suitable for u<strong>se</strong> in traffic areasLS6067Concentric louvreLS664Borosilicate lens onlyHumanTouchOnly one HumanTouch accessory is requiredORORORORLS6064 - R / G / B / YDichroic colour filterLS6065Linear sprea<strong>de</strong>r lensLS6066Prismatic lensLS6016OptiClear & GripGlasslens onlyLS646Cross hatch louvreLS667Frosted filterLLLSLinear sprea<strong>de</strong>r lensORLS643 - R / G / B / YDichroic colourfilterwithXV / XW / XX / XYReflectorstandardXKOther accessory stacking options may be available - consult factoryOther accessory stacking options may be available - consult factoryCross <strong>se</strong>ction of gimbal as<strong>se</strong>mbly within luminaire bodyCross <strong>se</strong>ction of gimbal as<strong>se</strong>mbly within luminaire body360 o360 o15 o20 o20 o30 mmXV / XW / XX / XYAdjustable AluminiumReflectorXKAdjustable MR16Gimbalwww.lumascape.com.au Copyright ©2012 Lumascape Lighting Industries Pty. Ltd. ABN 21 010 572 773


ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETO DE APRENDIZAJE Niveles <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> SERES VIVOSREINO ANIMAL Y VEGETALElementos gráficos a incluir y característicasESCENA 4Elementos sonoros duración ycaracterísticas)ACTIVIDAD 3¡EL MUNDO AL REVÉS! Ven y pon or<strong>de</strong>nen este caos.7 <strong>de</strong> estas etiquetas pertenecen al rein<strong>oa</strong>nimal y otras 7 al reino vegetal. Arrástralas asu lugar correspondiente.La pantalla aparece como sigue:En el centro las etiquetas con las fra<strong>se</strong>s<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadas,(en el or<strong>de</strong>n que están escritasvale)A la izquierda un título en letras mayúsculasReino Vegetal y bajo él, un árbol“animalizado” (con patas, ojos, morro y cola<strong>de</strong> oveja), que esté haciendo pequeñosmovimientos.A la <strong>de</strong>recha el título <strong>de</strong> Reino AnimalY <strong>de</strong>bajo una oveja con rasgos <strong>de</strong> árbol(raíces que salen <strong>de</strong>l suelo simulando patas,Cabeza en forma <strong>de</strong> árbol ver<strong>de</strong>, rabo enforma <strong>de</strong> rama <strong>de</strong> árbol con hojas...)Al hacer clic sobre <strong>los</strong> errores que tienen <strong>los</strong>dibujos <strong>se</strong> activarán las etiquetas que hacenreferencia a el<strong>los</strong> (pero no <strong>se</strong> arrastrarán). Elobjetivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> dibujos sólo es animaralumno a hacer bien la actividad.• Si no <strong>se</strong> pudiera realizar, por algúnmotivo; la actividad <strong>se</strong> <strong>de</strong>sarrollaríaigual con un dibujo o una fotografía<strong>de</strong>l reino animal y <strong>de</strong>l reino vegetal.Al <strong>de</strong>splegar la pantalla <strong>de</strong> laactividad <strong>se</strong> oirá¡EL MUNDO AL REVÉS! Ven ypon or<strong>de</strong>n en este caos.7 <strong>de</strong> estas etiquetas pertenecen alreino animal y otras 7 al reinovegetal. Arrástralas a su lugarcorrespondiente.También <strong>se</strong> oirá si necesitas algúntipo <strong>de</strong> ayuda haz doble clic sobrela palabra escrita en azul (o estésubrayada ,<strong>se</strong>gún <strong>se</strong>a mejor paradi<strong>se</strong>ño)El objetivo <strong>de</strong> la actividad es conocer y diferenciar lasfunciones vitales <strong>de</strong> <strong>los</strong> vegetales y <strong>de</strong> <strong>los</strong> animalesEl alumno <strong>de</strong>berá arrastrar la etiqueta hacia el dibujo <strong>de</strong>lreino animal o hacia el <strong>de</strong>l reino vegetal:Las etiquetas dirán lo siguiente:1.- Se alimentan <strong>de</strong> otros <strong>se</strong>res. Ingieren la comida y ladigieren en el interior <strong>de</strong> su organismo. Nutrición heterótrofa(Reino Animal)2.-Son capaces <strong>de</strong> fabricar su propio alimento. NutriciónAutótrofa. (Reino vegetal)3.- Están dotados <strong>de</strong> <strong>se</strong>nsibilidad y <strong>se</strong> <strong>de</strong>splazan <strong>de</strong> un lugar aotro.(Reino animal)4.-Realizan la fotosíntesis gracias a la luz y a la clorofila.(Reino vegetal)5.-Po<strong>de</strong>mos clasificar<strong>los</strong> en vertebrados e invertebrados.(Reino animal)6.-Su cuerpo está formado por 3 estructuras u órganos :raíz, tallo yhojas (Reino vegetal)7.-Los vertebrados po<strong>de</strong>mos dividir<strong>los</strong> en peces, anfibios,reptiles aves y mamíferos. (Reino animal)


*Las palabras que van marcadas en azul osubrayadas, (necesitan algún tipo <strong>de</strong><strong>de</strong>finición que el alumno podrá <strong>de</strong> formalibre, consultarla o no. Saldrá al hacer dobleclic sobre ella. Desplegándo<strong>se</strong> una pequeñapantalla, o abriéndo<strong>se</strong> una ventana a undiccionario temático que po<strong>de</strong>mos ir haciendoo usando uno que ya esté elaborado).*Se me ocurre que podríamos estarconectados a un diccionario <strong>de</strong> la materia, ouno general (Que po<strong>de</strong>mos ir elaborando contodas estas palabras para que el<strong>los</strong> consulten).¿Podría <strong>se</strong>r?Las etiquetas dirán lo siguiente8.- Su aparato reproductor es la flor. En ellas <strong>se</strong> produce lapolinización. (Reino vegetal)9.-Según su forma <strong>de</strong> reproducción po<strong>de</strong>mos clasificar<strong>los</strong> enovíparos y vivíparos. (Reino animal)10.-Sus movimientos son : alargamiento <strong>de</strong>l tallo hacia la luz y,alargamiento <strong>de</strong> la raíz para buscar alimentos. (Reino vegetal)11.- Según el medio don<strong>de</strong> viven pue<strong>de</strong>n <strong>se</strong>r: acuáticos,terrestres y aéreos. . (Reino animal)1.- Se alimentan <strong>de</strong> otros <strong>se</strong>res. Ingieren lacomida y la digieren en el interior <strong>de</strong> suorganismo. Nutrición heterótrofa2.-Son capaces <strong>de</strong> fabricar su propio alimento.Nutrición Autótrofa.3.- Están dotados <strong>de</strong> <strong>se</strong>nsibilidad y <strong>se</strong><strong>de</strong>splazan <strong>de</strong> un lugar a otro.4.-Realizan la fotosíntesis gracias a la luz y ala clorofila5.-Po<strong>de</strong>mos clasificar<strong>los</strong> en vertebrados einvertebrados6.-Su cuerpo está formado por 3 estructuras uórganos :raíz, tallo y hojas


7.-Los vertebrados po<strong>de</strong>mos dividir<strong>los</strong> enpeces, anfibios, reptiles aves y mamíferos.8.- Su aparato reproductor es la flor. En ellas<strong>se</strong> produce la polinización.9.-Según su forma <strong>de</strong> reproducción po<strong>de</strong>mosclasificar<strong>los</strong> en ovíparos y vivíparos10.-Sus movimientos son : alargamiento <strong>de</strong>l tallohacia la luz y, alargamiento <strong>de</strong> la raíz para buscaralimentos.11.- Según el medio don<strong>de</strong> viven pue<strong>de</strong>n <strong>se</strong>r:acuáticos, terrestres y aéreos.


ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETO DE APRENDIZAJE Niveles <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> SERES VIVOSLAS PLANTASElementos gráficos a incluir y característicasESCENA 5Elementos sonoros duración ycaracterísticas)ACTIVIDAD 4En el Centro y con letras gran<strong>de</strong>s vemos :¿Sabías que...?A continuación van una <strong>se</strong>rie <strong>de</strong> curiosida<strong>de</strong>ssobre Los Seres Vivos que <strong>los</strong> alumnos <strong>de</strong>benconocer.Son numerosas y fascinantes estascuriosida<strong>de</strong>s. Nos <strong>de</strong>cidimos por 10“imprescindibles”. Podría haber más. (Ya estánredactadas sólo <strong>se</strong>ría incluirlas).Estarán escritas sobre etiquetas <strong>de</strong> colores.En otra parte <strong>de</strong> la pantalla veremos unafotografía, a po<strong>de</strong>r <strong>se</strong>r <strong>de</strong>l mundo real (nodibujo), alusiva a cada una <strong>de</strong> las etiquetas.Las etiquetas dirán lo siguiente:1ª.- En todo el mundo existen 200.000 especies<strong>de</strong> plantas. Es el reino más numeroso <strong>de</strong>spués<strong>de</strong>l animal.2ª.- Los invertebrados son <strong>los</strong> animales másabundantes, 97 <strong>de</strong> cada 100 especies pertenecena este grupo.3ª.-En algunos lugares <strong>de</strong>l mundo <strong>los</strong> in<strong>se</strong>ctosforman parte <strong>de</strong> la dieta. Por ejemplo: hormigasAl abrir la pantalla oiremos:Lee con atención estas etiquetas.¡¡Te van a hacer falta para llevar a cabo lamisión!!Al acabar <strong>de</strong> leer las etiquetas, <strong>se</strong> oirá:¡¡Si sabes todo esto sobre <strong>los</strong> Seres Vivos yaestás preparado para llevar a cabo la misiónSKP 8!!El objetivo <strong>de</strong> esta actividad es que el alumno<strong>se</strong> intere<strong>se</strong> por el fascinante mundo <strong>de</strong> <strong>los</strong> SeresVivos.La actividad consistirá en leer las etiquetas yob<strong>se</strong>rvar las fotografías alusivas.Entonces el enunciado <strong>de</strong> la actividad dirá:Lee con atención estas etiquetas y trata <strong>de</strong>memorizar alguna.¡¡Te van a hacer falta para llevar a cabo lamisión!!Las etiquetas dirán lo siguiente:1ª.- En todo el mundo existen 200.000 especies<strong>de</strong> plantas. Es el reino más numeroso <strong>de</strong>spués<strong>de</strong>l animal.2ª.- Los invertebrados son <strong>los</strong> animales másabundantes. 97 <strong>de</strong> cada 100 especies pertenecena este grupo.3ª.-En algunos lugares <strong>de</strong>l mundo <strong>los</strong> in<strong>se</strong>ctosforman parte <strong>de</strong> la dieta. Por ejemplo:hormigas, saltamontes...4ª .- Todos <strong>los</strong> científicos utilizan el latín paranombrar las especies. Homo Sapiens es elnombre científico <strong>de</strong> la especie humana.5ª. Si te tuvieras que orientar en un bosque,


,Saltamontes...4ª .- Todos <strong>los</strong> científicos utilizan el latín paranombrar las especies. Homo Sapiens es elnombre científico <strong>de</strong> la especie humana.5ª. Si te tuvieras que orientar en un bosque,<strong>de</strong>bes buscar la la<strong>de</strong>ra en la que abundanmusgos, pues siempre te indicarán el Nortegeográfico.6ª.- Si <strong>de</strong>jas pan mojado en un plato apareceránmanchas y una pelusilla. Son Hongos (Mohos)7ª.- Cuando te resfrías es porque unas bacterias<strong>se</strong> han introducido por tu nariz o por tu boca y<strong>se</strong> están alimentando en tu aparato respiratorio.8ª.- Los nombres <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s queacaban en –ite indican que <strong>se</strong> produjo unainfección por bacterias .Se combate conantibióticos.9ª.-Alexan<strong>de</strong>r Fleming, en 1928, <strong>de</strong>scubrió queel moho <strong>se</strong>grega una sustancia capaz <strong>de</strong>eliminar las bacterias: La Penicilina10ª.- Carl Von Linneo, en 1735, publicó suprimera obra clasificando <strong>los</strong> Seres Vivosutilizando criterios naturales y dando nombrecientífico a las especies.Las etiquetas una vez que hayan sido leídas iránparpa<strong>de</strong>ando o cambiando y poniéndo<strong>se</strong>brillantes.<strong>de</strong>bes buscar la la<strong>de</strong>ra en la que abundanmusgos, pues siempre te indicarán el Nortegeográfico.6ª.- Si <strong>de</strong>jas pan mojado en un plato apareceránmanchas y una pelusilla. Son Hongos (Mohos)7ª.- Cuando te resfrías es porque unas bacterias<strong>se</strong> han introducido por tu nariz o por tu boca y<strong>se</strong> están alimentando en tu aparato respiratorio.8ª.- Los nombres <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s queacaban en –ite indican que <strong>se</strong> produjo unainfección por bacterias .Se combate conantibióticos.9ª.-Alexan<strong>de</strong>r Fleming, en 1928, <strong>de</strong>scubrió queel moho <strong>se</strong>grega una sustancia capaz <strong>de</strong>eliminar las bacterias: La Penicilina10ª.- Carl Von Linneo, en 1735, publicó suprimera obra clasificando <strong>los</strong> Seres Vivosutilizando criterios naturales y dando nombrecientífico a las especies.Para a<strong>se</strong>gurarnos <strong>de</strong> que las leen, <strong>de</strong>ben irhaciendo clic sobre las distintas etiquetas con elpuntero <strong>de</strong>l ratón y <strong>se</strong> pondrá la etiquetabrillante o parpa<strong>de</strong>ando.Una vez que hayan acabado <strong>se</strong> oirá:¡¡Si sabes todo esto sobre <strong>los</strong> Seres Vivos yaestás preparado para llevar a cabo la misiónSKP 8!!


TIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETO DE APRENDIZAJE: Niveles <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> SERES VIVOSLAS BACTERIASElementos gráficos a incluir y característicasESCENA 6Elementos sonoros duración ycaracterísticas)ACTIVIDAD 5PANTALLA ELEMENTOS SONOROS ACTIVIDAD: ¡CUANTOS SERES MICROSCÓPICOS!En la parte izquierda <strong>de</strong> la pantalla apareceun recuadro <strong>de</strong> color amarillo, con la palabrabacterias escrita en mayúsculas y en colornegro.Haciendo clic sobre la palabra <strong>se</strong> abre unbocadillo con la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> bacteria.Debajo <strong>se</strong> dibujan otros tres recuadros con <strong>los</strong>bor<strong>de</strong>s ondulados, al primero con ondasver<strong>de</strong>s, el <strong>se</strong>gundo con ondas rojas y el tercerocon ondas amarillas.Dentro <strong>de</strong>l primer recuadro aparece dibujadoun pequeño paisaje ver<strong>de</strong> con un lago, unayegua, alguna flor y el cielo. En el cielo unagran estrella con las palabras “bacteriasbeneficiosas”.Dentro <strong>de</strong>l <strong>se</strong>gundo recuadro aparecedibujado una jeringuilla llena a medias conun líquido <strong>de</strong> color amarillo, que sube cuando<strong>se</strong> le acerca una bacteria correcta y la hace<strong>de</strong>saparecer. Al lado un cartel con laspalabras “bacterias perjudiciales”.Dentro <strong>de</strong>l tercer recuadro aparece dibujadoun mueble que contiene, en el centro unlavabo con un grifo, un hornillo a la <strong>de</strong>recha yla puerta <strong>de</strong> un frigorífico a la izquierda.Encima aparece colgado un cuadro con lapalabra “PREVENCIÓN”Instrucción inicial: Bienvenido almundo <strong>de</strong> las bacterias. Pulsasobre cada bacteria. Manténpulsado para leer y lueg<strong>oa</strong>rrástralas a su lugarcorrespondiente.Cada vez que <strong>se</strong> coloquecorrectamente en el <strong>se</strong>gundorecuadro una bacteria perjudicial,<strong>se</strong> escuchará un sonido similar a laexp<strong>los</strong>ión <strong>de</strong> un globo.OBJETIVOS: Profundizar en el conocimiento <strong>de</strong> las bacterias,distinguiendo las beneficiosas <strong>de</strong> las perjudiciales.Conocer precauciones que <strong>se</strong> <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> tomar para evitarinfecciones o enfermeda<strong>de</strong>s producidas por bacterias.La actividad consiste en ir arrastrando las distintas bacteriashacia el recuadro correspondiente.Pulsando en el tubo <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong>scrito en el entorno, <strong>se</strong>abre la pantalla <strong>de</strong> la actividad. Inmediatamente <strong>se</strong> oye unavoz masculina con la instrucción inicial.Pulsando y manteniendo pulsado sobre cada bacteria, <strong>se</strong> abreuna llamada dón<strong>de</strong> irá escrito el texto que dará la pista paracolocarla, arrastrándola posteriormente al lugarcorrespondiente. Al <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> pulsar, la llamada <strong>de</strong>saparece.Cada vez que <strong>se</strong> coloque correctamente en el <strong>se</strong>gundo recuadrouna bacteria perjudicial, <strong>se</strong> escuchará un sonido similar a laexp<strong>los</strong>ión <strong>de</strong> un globo y la bacteria <strong>se</strong> <strong>de</strong>sintegrará.La actividad termina cuando <strong>se</strong> coloquen todas las bacterias.AYUDA: Después <strong>de</strong> tres intentos fallidos, la bacteria <strong>se</strong> colocasola en el lugar correspondiente.Pulsando sobre las distintas bacterias, <strong>se</strong> abren las siguientesllamadas:Bacteria nº 1: Soy la bacteria “Saccharomyces cerevisiae”.


El resto <strong>de</strong> la pantalla aparece llena <strong>de</strong>“bacterias” animadas :Bacteria nº 1: Lleva un gorro <strong>de</strong> cocinero.Bacteria nº 2: Se le dibujan unas manos, que<strong>se</strong> frotarán continuamente.Las bacterias nº 3: <strong>se</strong>rán iguales y llevaránuna cinta ver<strong>de</strong> en la cabeza.Bacteria nº 4: Se repre<strong>se</strong>nta comiendo unresiduo.Bacteria nº 5: Se le dibuja en el cuello unestetoscopio.Bacteria nº 6: Se dibuja temblando <strong>de</strong> fríocontinuamente.Las bacterias estarán colocadas <strong>de</strong> formaaleatoria, pudiendo cambiar <strong>de</strong> lugar cada vezque <strong>se</strong> inicie la actividad.Al pasar el ratón por cada una <strong>de</strong> lasbacterias aparecerá un bocadillo con sunombre y su función.Estoy en la levadura que hace crecer el panBacteria nº 2: Me llaman meningococo. Puedo contagiar por lasaliva, inflamar las meninges y que las personas enfermen <strong>de</strong>meningitis.Bacteria nº 3: La higiene es la mejor forma <strong>de</strong> prevenir la<strong>se</strong>nfermeda<strong>de</strong>s producidas por bacterias.Bacteria nº 4: Me llamo “P<strong>se</strong>udomonas putida” . Me utilizanpara el tratamiento <strong>de</strong> las aguas, porque elimino sus <strong>de</strong><strong>se</strong>chos.Bacteria nº 5: Soy la bacteria “Streptomyces”. Me utilizanpara hacer estreptomicina, que es un antibiótico para eltratamiento <strong>de</strong> infecciones.Bacteria nº 6: En temperaturas bajas, las bacterias no <strong>se</strong>reproducen, por eso es importante que guar<strong>de</strong>s siempre <strong>los</strong>alimentos perece<strong>de</strong>ros en el frigorífico.Las bacterias nº 1, 4 y 5 <strong>de</strong>ben arrastrar<strong>se</strong> al recuadro“bacterias beneficiosas”Las bacterias nº 2, <strong>de</strong>ben arrastrar<strong>se</strong> al recuadro “bacteriasperjudiciales”.Las bacterias nº 3 y 6 <strong>de</strong>ben arrastrar<strong>se</strong> al recuadro“prevención”.Definición <strong>de</strong> bacteria: Las bacterias son <strong>los</strong> organismos vivosmás <strong>se</strong>ncil<strong>los</strong> que <strong>se</strong> conocen. Son microscópicos yunicelulares. Viven en el aire, en el agua, en la tierra y en elinterior <strong>de</strong> otros <strong>se</strong>res vivos. Se multiplican muy rápidamente.


ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETO DE APRENDIZAJE “ Niveles <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Seres Vivos”:Elementos gráficos a incluir y característicasESCENA 7El dibujo <strong>de</strong> una nave espacial. Esta pue<strong>de</strong>aparecer con <strong>los</strong> motores a pleno rendimientomanando fuego <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos. Es importantela pre<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong>l dibujo que <strong>se</strong>a impactante yque <strong>de</strong>je en <strong>los</strong> alumnos una <strong>se</strong>nsación <strong>de</strong>haber con<strong>se</strong>guido el envío <strong>de</strong>l mismo.Elementos sonoros duración ycaracterísticas)- Música <strong>de</strong> la película odi<strong>se</strong>a en elespacio, u otra fácilmenteasimilable a película <strong>de</strong> cienciaficción.Una vez que están realizadas las activida<strong>de</strong>s correctamente. Secumple la misiónLa pantalla en la que <strong>se</strong> ve un cohete con la misión SPK 8 quesale <strong>de</strong> la tierra y <strong>se</strong> dirige al planeta imaginario llevando <strong>los</strong><strong>se</strong>res vivosDurante este recorrido <strong>se</strong> vuelve a escuchar la música “Odi<strong>se</strong>aen el espacio


[Última revisión: 23 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005]Tablero a incorporar en la pantalla inicial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!