11.07.2015 Views

Tecnología del concreto, diseño de mezclas - Asocem

Tecnología del concreto, diseño de mezclas - Asocem

Tecnología del concreto, diseño de mezclas - Asocem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tecnología Del Concreto Diseño De MezclasPLASTIFICANTESLos plastificantes crean una aptitud <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>concreto</strong> a adaptarse a las formas, permitiendo reducirel agua <strong>de</strong> mezcla y obtener un aumento en la resistencia. También, pue<strong>de</strong> reducirseconjuntamente la cantidad <strong>de</strong> cemento, <strong>de</strong>jando estable la relación <strong>de</strong> los dos componentes,con economía en la producción. Tale,, sol] las ventajas (le este aditivo.Los plastificantes por absorción, son productos complejos, <strong>de</strong> carácter hidrófilo que absorbidospor los gránulos <strong>de</strong> cemento actúan para ro<strong>de</strong>arlos con películas espesas <strong>de</strong> agua tambiénabsorbida e impi<strong>de</strong>n la floculación y favorecen el comportamiento plástico. El Dr. Steopéo harealizado un estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso fisicoquímico, partiendo <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> Michaclis-KuhI.Tradicionalmente se han consi<strong>de</strong>rado como plastificantes, por <strong>de</strong>sarrollar las mismaspropieda<strong>de</strong>s a elementos puzolánicos, cenizas volantes y otros productos.VIBRACIONLa vibración es la técnica más extendida para la puesta en obra <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>concreto</strong>, De acuerdo a lasteorías <strong>de</strong> L'Hermite, neutraliza los efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> frotamiento interno <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>concreto</strong> durantepequeños espacios <strong>de</strong> tiempo, en los cuales actúa la acción <strong>de</strong> la gravedad permitiendo laacomodación <strong>de</strong> los componentes por su propio peso. La vibración produce así un efecto <strong>de</strong>presión interna que aumenta o disminuye la presión <strong>de</strong> contacto entre las partículas; cuando lapresión <strong>de</strong> vibración es elevada la <strong>de</strong> contacto será neutralizada en una parte <strong><strong>de</strong>l</strong> período <strong>de</strong>vibración. Un cuerpo en tal instante, al haber perdido su frotamiento interno, se. asemeja a unlíquido llenando fácilmente los mol<strong>de</strong>s por actuar sobre sus pare<strong>de</strong>s en forma hidrostática.Existirá pues, una alternancia en períodos <strong>de</strong> "líquido" y períodos <strong>de</strong> "sólido".L'Hermite <strong>de</strong>termina la presión <strong>de</strong> vibración <strong>de</strong> la hipótesis <strong>de</strong> que las partículas no se pue<strong>de</strong>nmovilizar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un límite a ( a < 1 ) <strong><strong>de</strong>l</strong> volumen <strong>de</strong> vacíos e. Siendo e, en relación a launidad <strong>de</strong> volumen la diferencia entre el volumen aparente y el volumen sólido <strong><strong>de</strong>l</strong> cementomás el agregado. La presión se expresa así como:siendo a la frecuencia.V = velocidad promedio <strong>de</strong> las partículasP = <strong>de</strong>nsidad promedio <strong>de</strong> la parte.Para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> a y v, emplea la ecuación exponencial:siendo: m = la masa <strong>de</strong> las partículas.a = una constante <strong>de</strong> amortiguamientob = la resistencia elástica especifica.En tal forma, la velocidad (le la partícula <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> para una frecuencia <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> sumasa.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!