11.07.2015 Views

Informe Brasileño sobre Drogas - Observatório Brasileiro de ...

Informe Brasileño sobre Drogas - Observatório Brasileiro de ...

Informe Brasileño sobre Drogas - Observatório Brasileiro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Cuadro 1.28 muestra que, en la Región Su<strong>de</strong>ste, los hombres presentan mayor uso en lavida y mayor <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l tabaco que las mujeres, a excepción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en 2001, enel grupo <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 18 a 24 años en los que los porcentajes son aproximadamente iguales, para eluso en la vida y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, en 2001, en el grupo <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 12 a 17 años y para la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,en 2005, en el grupo <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 18 a 24 años en el que la estimación para el género femeninollega a ser mayor que para el género masculino. Los grupos <strong>de</strong> edad don<strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaes más alta, son los <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 25 años en ambos géneros, tanto en 2001 como en 2005.Grupo <strong>de</strong> edad (años) / Género12 – 17HombresMujeres18 – 24HombresMujeres25 – 34HombresMujeres35 o másHombresMujeresTotalHombresMujeresCuadro 1.28.Prevalencia <strong>de</strong> uso en la vida y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia 1 <strong>de</strong>l tabaco, por género ygrupo <strong>de</strong> edad, <strong>de</strong> los encuestados en las ciuda<strong>de</strong>s con más <strong>de</strong> 200 milhabitantes <strong>de</strong> la Región Su<strong>de</strong>ste.Uso en la vida (%) Depen<strong>de</strong>ncia (%)2001 2005 2001 200516,813,919,739,544,035,342,746,438,855,063,946,943,648,438,915,314,912,243,646,239,347,350,043,354,863,947,847,653,642,9Fuente: SENAD/CEBRID/ Segunda Encuesta en Hogares <strong>sobre</strong>el Uso <strong>de</strong> <strong>Drogas</strong> Psicotrópicas en Brasil, 2005.1 Criterios <strong>de</strong> SAMHSA.El Cuadro 1.29 muestra que, tanto para el año 2001 como para el año 2005, el género masculinopresenta mayor prevalencia <strong>de</strong> uso en la vida <strong>de</strong> marihuana, solventes, cocaína y alucinógenos,mientras que el género femenino presenta mayor uso <strong>de</strong> estimulantes, benzodiacepínicos yorexígenos. En 2005, los hombres presentan mayor uso <strong>de</strong> esteroi<strong>de</strong>s, crack y merla.2,11,52,77,37,47,210,111,98,110,312,48,48,49,77,33,33,32,49,68,210,510,310,88,612,313,810,910,411,29,7PANORAMA DEL CONSUMO DE DROGAS EN BRASIL USO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS PSICOTRÓPICAS EN BRASIL41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!