11.07.2015 Views

Conociendo la base de datos. Encuesta Nacional de ... - Inegi

Conociendo la base de datos. Encuesta Nacional de ... - Inegi

Conociendo la base de datos. Encuesta Nacional de ... - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>base</strong>s <strong>de</strong> <strong>datos</strong> <strong>de</strong> los años 1984 a 1992 manejaban un total <strong>de</strong> 5 tab<strong>la</strong>s, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales cada una conteníatoda <strong>la</strong> información referente a un tema, por ejemplo: VIVIENDA contiene toda <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong> vivienda y el hogar;PERSONA contiene toda <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción; GASTO contiene <strong>la</strong> información referente a los gastosrealizados por el hogar; INGRESO contiene <strong>la</strong> información <strong>de</strong> los ingresos por cada persona que integra al hogar;y NOMON contiene <strong>la</strong> información <strong>de</strong> los ingresos no monetarios por persona y por hogar. Sin embargo, <strong>de</strong> 1994hasta 1998 a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 5 tab<strong>la</strong>s ya mencionadas se agregó una más EROGA, que contiene <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong>serogaciones realizadas por el hogar.Es a partir <strong>de</strong> 1994, que se comenzó a manejar una misma metodología para <strong>la</strong> explotación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>base</strong> <strong>de</strong> <strong>datos</strong>.Esto mediante una <strong>base</strong> <strong>de</strong> <strong>datos</strong> re<strong>la</strong>cional, permitiendo que <strong>la</strong>s correspondientes a los años <strong>de</strong> 1984 a 1992 seestandarizaran con versiones consecutivas que permitiera una comparación entre sí.Para los años <strong>de</strong> 1992 a 2005 se realizó <strong>la</strong> Conciliación Demográfica 3 , tratando que el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>base</strong> <strong>de</strong> <strong>datos</strong>fuera el mismo. Para los años 2000 a 2005 el número <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s fue ahora <strong>de</strong> 7, conformándose <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente forma:HOGARES (VIVI), POBLACION (PERSON), INGRESOS (INGRESO), GASTOS (GASTO), NOMONETARIO (NOMON),EROGACIONES (EROGA) y CONCENTRADO 4 . Para el año 2006 se respeto el mo<strong>de</strong>lo utilizado en esta conciliación.Diferencias en 2008Para el Mo<strong>de</strong>lo 2008 se realizó una separación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información por temas para evitar <strong>la</strong> duplicidad <strong>de</strong> campos, yreducir en lo posible <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> campos vacíos, teniendo como resultado que <strong>la</strong>s consultas a <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s sean másrápidas y <strong>de</strong> una manera más eficiente. Al agrupar <strong>la</strong> información en tab<strong>la</strong>s y por tema, se pue<strong>de</strong>n realizar consultasmás pequeñas sin tener que utilizar un gran número <strong>de</strong> condicionantes como se tenía que hacer en años anteriores.INEGI. <strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Ingresos y Gastos <strong>de</strong> los Hogares 2008. <strong>Conociendo</strong> <strong>la</strong> <strong>base</strong> <strong>de</strong> <strong>datos</strong>En los Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> los años anteriores al 2008, para evitar <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> campos vacíos se utilizó una mismavariable con diferentes significados, por ejemplo, para el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> variable COD <strong>de</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> GASTO se guardabael código <strong>de</strong> los no monetarios y el código <strong>de</strong> <strong>la</strong> INSTITUCION cuando así lo requería LA CLAVE (ejemplo: J´s)ocasionando cierta confusión. Por lo que resultaba complicado el enten<strong>de</strong>r y explicar cuando se estaba hab<strong>la</strong>ndo<strong>de</strong> un CODIGO o <strong>de</strong> una INSTITUCION, <strong>de</strong> manera que para separar uno <strong>de</strong>l otro, se tenían que generar diversascondiciones para cada código.La siguiente gráfica muestra como se dividieron <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> ENIGH 2008, en comparación con <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s <strong>de</strong>los años anteriores, para el mejor manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.3Consiste básicamente en valorar simultáneamente <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción por edad y sexo <strong>de</strong>l Conteo 2005 y el Censo <strong>de</strong> 2000, incorporando <strong>la</strong> dinámicaocurrida durante el período intercensal.4En 2004 se introdujo <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> Concentrado, en <strong>la</strong> que se encuentran variables construidas que permiten agrupar <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong> ENIGHa nivel hogar. De esta forma se logran generar los tabu<strong>la</strong>dos que el INEGI construye.22000-2006 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!