11.07.2015 Views

Anexos - Observatorio de Migraciones

Anexos - Observatorio de Migraciones

Anexos - Observatorio de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Migración y Derechos Humanos en la Región Andinapoco significativa la emigración hacia la región LAC. Finalmente el flujo <strong>de</strong> emigraciónperuano concentra casi la mitad <strong>de</strong> emigrantes en América <strong>de</strong>l Norte (41,3%) yel resto, casi en iguales proporciones, en la región LAC (27,4%) y en Europa (20%),con la particularidad que un 11% <strong>de</strong> su flujo migratorio se dirige hacia Asia y África.En relación a los flujos hacia países <strong>de</strong> la región LAC las dinámicas son completamentedisímiles en los 4 países. Los principales <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> las y los bolivianos sonArgentina, Brasil y Chile, con la particularidad <strong>de</strong> que Argentina a<strong>de</strong>más constituyeel primer <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> emigración <strong>de</strong> personas bolivianas.Las personas colombianas tienen como principales <strong>de</strong>stinos: Venezuela, que a<strong>de</strong>másrepresenta el tercer <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> emigración en Colombia, y le siguen Panamá yCosta Rica con porcentajes poco significativos <strong>de</strong> emigración.Los principales <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> personas ecuatorianas son Chile, Venezuela y Argentina peroen conjunto representan tan sólo el 4% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> emigrantes estimados por el últimocenso <strong>de</strong> población, es <strong>de</strong>cir que la emigración hacia estos países es poco significativa.La emigración <strong>de</strong> las y los peruanos se dirige principalmente a Chile, representandoun 29% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> emigrantes, que a<strong>de</strong>más constituye el primer <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> emigración<strong>de</strong>l Perú, siendo poco significativos el resto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos.Finalmente, la emigración hacia otros países <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l mundo se pue<strong>de</strong> observarque Estados Unidos y España constituyen los principales <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> la poblaciónemigrante <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la CAN. En el caso <strong>de</strong> Bolivia constituyen el segundo ytercer <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Argentina, en el caso <strong>de</strong> Colombia el primer y segundo<strong>de</strong>stino igual que en Ecuador (aunque primero está España y luego Estados Unidos),y en menor medida en Perú que representan el tercer y quinto <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> lapoblación emigrante.Según el Ministerio <strong>de</strong> Empleo y Seguridad Social <strong>de</strong> España, a diciembre <strong>de</strong> 2012,la población andina que permanecía en ese país con certificado <strong>de</strong> registro o tarjeta<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en vigor era <strong>de</strong>: 390.365 ecuatorianos, 269.949 colombianos,139.189 peruanos; y 157.215 bolivianos, sumando un total <strong>de</strong> 956.718 personasprovenientes <strong>de</strong> la región. 2525Gobierno <strong>de</strong> España, Ministerio <strong>de</strong> Empleo y Seguridad Social, “Extranjeros resi<strong>de</strong>ntes en España. A 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2012. Principales resultados anexos <strong>de</strong> tablas”, <strong>Observatorio</strong> Permanente <strong>de</strong> la Inmigración,abril 2013, en http://extranjeros.empleo.gob.es/es/Estadisticas/operaciones/con-certificado/201212/Resi<strong>de</strong>ntes_Tablas_PR_31122012.pdf32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!