11.07.2015 Views

Sobreviviendo a un tsunami - EXPLORA CONICYT RM

Sobreviviendo a un tsunami - EXPLORA CONICYT RM

Sobreviviendo a un tsunami - EXPLORA CONICYT RM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abandone sus pertenenciasSalve su vida, no sus posesiones.Como todos en Maullín, Chile, RamónAtala sobrevivió al terremoto de 1960. Sinembargo, perdió su vida mientras tratabade salvar alg<strong>un</strong>a pertenencia del ts<strong>un</strong>amique siguió.El Sr. Atala fue el comerciante más prósperode Maullín. A las afueras del puebloposeía <strong>un</strong> establo y <strong>un</strong>a plantación de pinosMonterrey. En el pueblo, era dueño de <strong>un</strong>embarcadero y de al menos <strong>un</strong>a gran construcción.Su oficina personal se encontrabaen <strong>un</strong> almacén del embarcadero.Según Nabih Soza, <strong>un</strong> colegacomerciante, el Sr. Atala entró a su almacénentre la primera y la seg<strong>un</strong>da ola del ts<strong>un</strong>amique azotó a Maullín. Probablemente, el Sr.Atala se encontraba encerrado en el almacéncuando la seg<strong>un</strong>da ola arrastró de <strong>un</strong> golpela edificación. Su hijo, Eduardo, recuerdaque su padre se encontraba en la lista dedesaparecidos y que su cuerpo jamás fuéencontrado.Alg<strong>un</strong>os residentes del pueblo cuentanque el Sr. Atala fué retenido brevemente porsu esposa fuera del almacén, agarrándolo delpelo antes de liberarse. Muchos en el pueblohan creado <strong>un</strong>a moraleja basados en estahistoria, diciendo que el comerciante entróal almacén en busca de su dinero.A<strong>un</strong> cuando el Sr. Atala se convertía envíctima del ts<strong>un</strong>ami, su establo, ubicado enlas afueras de Maullín, sirvió como refugiopara <strong>un</strong>as 20 personas, salvando sus vidasdel ts<strong>un</strong>ami (véase relato de la p.12).MurallaP<strong>un</strong>to dereferenciaRetirada de la primeraola entre los restos delembarcaderoAlmacénProbable marca del nivelalcanzado por la primera olaNabih Soza, en su tienda hacia1989, recuerda a Ramón Atala, <strong>un</strong>colega comerciante en Maullín,Chile. El Sr. Atala entró a sualmacén entre la primera y laseg<strong>un</strong>da ola del ts<strong>un</strong>ami chilenode 1960. Las fotografías tomadasdurante el ts<strong>un</strong>ami muestran elalmacén cuando la primera olaretrocedía (arriba) y <strong>un</strong>a vistasimilar después de que laseg<strong>un</strong>da ola arrasó el almacén(abajo).Muralla derribadapor la seg<strong>un</strong>da olaP<strong>un</strong>to dereferencia12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!