11.07.2015 Views

Sobreviviendo a un tsunami - EXPLORA CONICYT RM

Sobreviviendo a un tsunami - EXPLORA CONICYT RM

Sobreviviendo a un tsunami - EXPLORA CONICYT RM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Suba a algo que floteSi lo alcanza <strong>un</strong> ts<strong>un</strong>ami, busque algo para usar como balsa.Madera flotante salvó a Nelly Gallardodurante el ts<strong>un</strong>ami de 1960. El terremotoque lo causó ocurrió cuando ella estabacerca de la costa occidental de Maullín,Chile. Poco después del sismo, la Sra.Gallardo se dirigió tierra adentro, siempresobre terrenos bajos, donde las aguas dela primera ola alcanzaron a sus rodillas.Devolviéndose hacia la costa, para revisarsu casa, pronto se encontró con laseg<strong>un</strong>da ola, que la dejó semiaturdida yque por su turbulencia le impedía nadar.Lo siguiente que la Sra. Gallardo recuerdaes flotar sobre <strong>un</strong> poste. Se trataba de <strong>un</strong>aviga de madera, del tipo utilizado paraatar caballos, y ella intentaba mantenerseequilibrada cabalgándolo. Después de <strong>un</strong>ashoras, al atardecer, las corrientes llevaronal poste y a su jinete a la copa de <strong>un</strong>arrayán semih<strong>un</strong>dido. Las ramas del árbolsostuvieron a la Sra. Gallardo y a otras dospersonas durante toda la noche.Mientras esto le sucedía a la Sra.Gallardo, el techo de su casa servía de balsasalvavidas para Armanda Cubate, Nelson,su sobrino de 4 años, y para otras 5 personas.Esta casa, construida en <strong>un</strong> sector bajoal oeste de Maullín, resistió el terremoto ylas dos primeras olas del ts<strong>un</strong>ami, pero fuearrastrada finalmente por la tercera ola. Estaola también derribó el árbol al que habíasubido el padre de Armanda Cubate paraescapar del ts<strong>un</strong>ami. Él y su esposa perecieronahogados durante el ts<strong>un</strong>ami. Más tarde,los sobrevivientes sobre el techo recuperaronel cuerpo de la señora flotando en el agua.Como lo muestra esta foto de 1944 de ladesembocadura del Río Maullín, Chile, elts<strong>un</strong>ami chileno de 1960 in<strong>un</strong>dó 3 kilómetrostierra adentro desde la playa que está enprimer plano a la derecha. En la mayor partede esta área in<strong>un</strong>dada, el ts<strong>un</strong>ami alcanzó <strong>un</strong>aaltura de 4.5 metros sobre el nivel del mar. Trasser alcanzadas por el ts<strong>un</strong>ami, Nelly Gallardoflotó por alg<strong>un</strong>as horas sobre <strong>un</strong> poste demadera y Armanda Cubate flotó sobre eltecho de <strong>un</strong>a casa (véase extrema derechade la foto). Ellas sobrevivieron al ts<strong>un</strong>ami,pero otras 15 personas que se encontrabancerca perecieron.3105Altura máxima del ts<strong>un</strong>ami,en metros sobreel nivel del marMuertes ocasionadas por elts<strong>un</strong>amiRío Maullín23LA PASADA (p. 15)5Árbol trepadopor María Vera (p.13)José Argomedo (p. 4)Casa de la familia Silva-Vera (p.15)3MAULLÍN (p. 4,10)Casa de los Navarro (p. 12)Casa Grande (p. 16)52Límite de in<strong>un</strong>dación del ts<strong>un</strong>amiCamino dañado (p.11)5QUENUIR5(p. 13,15)Árbol trepado por Ramón Ramírez (p.13)105Casa de Maldonado (p.11)ArmandaCubateNellyGallardo159Vistade lafotografíaTerrenoaltoRío MaullínNOcéanoPacíficoPlaniciearenosaPlanicie demarisma0 5 MILLAS0 5 KILOMETROSNOcéano PacíficoFotografía tomada en 194416

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!