11.07.2015 Views

senamhi

senamhi

senamhi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 11. Isotacas e isógonas (Kts), en el nivel de850 hPa, con áreas sombreadas mayores a los 24Kts (LLJ/SJ, el 10 de junio del 2004.2.2 Análisis de Alta AtmósferaJunio, presentó configuraciones variables en nivelesmedios, generados por perturbaciones meridionales delPacífico occidental, que apoyaron la ocurrencia de precipitacionesliquidas y sólidas sobre zonas altas de lasierra sur y central del Perú. Así también ondas cortasdel este, provenientes del Atlántico norte apoyaron laconvergencia de humedad en niveles medios de la atmósferagenerando así lluvias y tormentas en la selvanorte. Figura 12.Con respecto a niveles altos (200 hPa), en la primeradécada del mes, la Corriente en Chorro presentó pocavariación al finalizar la década, aún así apoyó a un sistemafrontal que incursionó por el sur de Brasil. EstaCorriente en Chorro estuvo constituido por los jetSubtropical (JST) y Jet polar de rama norte (JPN), elcual permitió el mayor ingreso de aire frío por el sur deArgentina hacia el centro del continente. En el transcursodel periodo, el JPN presentó un viento máximo de142 nudos sobre áreas de Argentina.Fuente : SENAMHI/DMSFigura 12. Vorticidad Relativa en área sombreada(1/s*10-5) e Isohipsas en el nivel de 500 hPa,el 30 de junio de 2004En la segunda década, la Corriente en Chorro, presentóperturbaciones esporádicas, así como cuñas que apoyaronregiones de subsidencia, que estuvieron asociadosa escasez de lluvias en regiones de la sierra sur y centraldel Perú. Esta Corriente en Chorro estuvo constituidoen forma predominante por el JST y el JPN que adquirióun máximo viento de 170 nudos en el Pacifico Occidental.Finalizando la última década del mes, se configuró unacirculación ciclónica de núcleo frío al suroeste de Perú,en el océano pacífico (Depresión Aislada en NivelesAltos - DANA) ocasionada por el ingreso de la Corrienteen Chorro a latitudes bajas, dejando aire frío entre los25 a 15° S, el cual incursionó por latitudes tropicales enniveles medios de la tropósfera. Figura 12.La tercera década, presentó perturbaciones importantesen niveles altos y medios de la tropósfera. generándoseuna DANA en niveles medios de la atmósfera: asimismo,éste sistema incentivó el ingreso de humedad haciala región central y sur de la sierra peruana, provenientede la Hoya Amazónica. Este ingreso de humedadaunado al ingreso de aire frío por la estructura mismade la DANA generó la ocurrencia de lluvias, nevadas yvientos fuertes en zonas altas de la sierra sur del Perú yel Altiplano de Peruano-Boliviano, así como fuertes precipitacionesal norte de Chile.Este sistema (DANA) a fin de mes, influenció tambiénen el tiempo atmosférico en la costa central y sur dePerú, causando cambios en el flujo de vientos costeros,así como inestabilidad en niveles bajos de la atmósfera.Figura 13.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!