11.07.2015 Views

BIOLOGIA COMUN CLASE 6 membranas.pdf

BIOLOGIA COMUN CLASE 6 membranas.pdf

BIOLOGIA COMUN CLASE 6 membranas.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10TRANSPORTE ACOPLADO AL Na:Se sabe que el Na está siempre ingresando a la célula, pues existen 2fuerzas que lo impulsan: eléctrica y química. Pues bien, la célula puede aprovechar estagran fuerza para incorporar una molécula útil como la glucosa. Para esto, la célula usapermeasas, sin gasto energético, del siguiente modo:Al unirse el Na al transportador, éste forma un SITIO ACEPTOR para la glucosa.Aprovechando la gran fuerza impulsora para el Na, el transportador gira hacia el interior dela célula, en donde se libera primero al SODIO, el que al ser liberado hace desaparecer elSITIO ACEPTOR para la glucosa, por lo que esta también es liberada. Luego se produce elretorno del transportador. Fíjate nuevamente que el sitio aceptor para la glucosa, se formasólo si primero se une el Na y que el Na siempre va A FAVOR del gradiente, en tanto quela glucosa puede ir en CONTRA de su gradiente.Fig15.- Transporte acoplado al sodio. Elgradiente electroquímico favorable para laentrada de sodio se puede utilizar paratransportar una segunda sustancia, contrael gradiente de concentración de estaúltima. En este modelo, la unión del Na+aumenta la afinidad del transportadorpor la glucosa. Ambas sustancias sontransportadas y liberadas simultáneamentedentro de la célula (se libera un poco antesal sodio).CANALES IONICOS:Son PROTEINAS distintas a los transportadores, formados por proteínas intrínsecas demembrana. Son verdaderas compuertas que se abren permitiendo el paso de miles demoléculas. NO SON CARRIERS. Estos canales iónicos, que cuando se activan se abren ycierran, presentan las siguientes características.- son capaces de conducir a alta velocidad (10 7 a 10 8 iones por segundo)- constituyen un tipo de transporte pasivo (difusión facilitada).- son capaces de seleccionar (son específicos).- dan respuestas específicas a una señal determinada ( a un impulso nervioso por ejemplo).- son más rápidos que los transportadores.- al ser estimulados siempre se están abriendo y cerrando.Dependiendo del tipo de canal, éste puede ser abierto por neurotransmisores, por uncambio de potencial, cambios en la tensión superficial y otros estímulos.Fig.16.- Se presenta esquemáticamente la acción de canales y transportadores proteicos.Se representa también transporte activo y pasivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!